Karting
y categorías promocionales
Campeonato Argentino y Pilotos
en el exterior |
|
|
 |
Campeonato
Argentino 2016
Noticias de postemporada |
|
|
Emotiva presentación de los planteles 2017 de la Escudería FE |
08-Mar-2017
(Prensa EFE).- El equipo que dirige Ruben Salerno realizó este martes la presentación en sociedad de su "escalera" del automovilismo nacional, dando a conocer la conformación de sus equipos y las decoraciones de los autos para el SúperTC2000, el TC2000, la Fórmula Renault y la Copa Rotax.
En el taller central del equipo ubicado en la localidad bonaerense de Quilmes, que dirige Oscar Fineschi, la noche del martes se vistió de fiesta. Ante un gran grupo de sponsors, amigos y la prensa especializada, la inconfundible voz del relator más afamado del automovilismo argentino, Marcelo "Muñeco" Mercado, dio comienzo con la presentación de los equipos que conforman los planteles para este año en las distintas categorías.
Así, en primer turno Santino "Picante" Ortíz y Gastón "Papu" Hirsch, en compañía del director de la División Kart Juan Pablo Salerno (todos en la foto), descubrieron uno de los kartings con el que el equipo comenzó el pasado fin de semana su participación en la Rotax Max Challenge Buenos Aires con buenos resultados y espera repetir en las fechas que restan del campeonato
Santino Ortiz fue 5° en Micro Max, logrando su primer podio, y Gastón "Papu" Hirsch batalló en la DD2 Master. En la próxima, el 26 de marzo en Zárate, un piloto de renombre se suma la escudería enla DD2 Master, Diego De Carlo. .
A continuación fue el turno del auto de la Fórmula Renault.
Cuando Facundo Aldrighetti y Matías Fernández levantaron el telón del monoplaza de la "fábrica de talentos" sorprendió a todos con su decoración y presentación, con predominio de un color azul brillante acompañado vivos rojos y blancos.
Finalmente el broche de oro. Sin la presencia de los pilotos de TC2000 Franco Crivelli y Marcos Zago por motivos personales, Diego Azar, Lucas Colombo Russell y Lucas Benamo (todos en la foto) develaron la decoración del Peugeot 408 que tendrán también en Súper TC2000.
La ceremonia se completó con las palabras del "Tano" Salerno, quien destacó no solo la gran apuesta realizada para este año, también agradeció el trabajo destacado en el taller comandado por el "Fino" Fineschi, el jefe de ingenieros Leonardo Pane, y el plantel de mecánicos e ingenieros presentes en la ceremonia.
"Esta es una gran apuesta que hicimos, desde el karting con la ayuda de Juampi Salerno hasta esta locura que planeamos con Alessandro (Salerno) de completar la escalera del automovilismo con la Fórmula Renault.
Tenemos un gran plantel de pilotos, desde el más chiquito como el "Picante" Ortiz, del que todos se van a enamorar, hasta Diego Azar en SúperTC2000 que sabemos de su potencial. La llegada de Franco Crivelli y Marcos Zago al equipo de TC2000, que hoy no pudieron estar, y la continuidad de dos enormes pilotos como Lucas Benamo y Lucas Colombo Russell nos plantean un escenario maravilloso para este año y nos morimos de ansiedad por plasmar todo esto en la pista. Se invirtió mucho, no solo dinero sino también esfuerzo. Y por suerte hoy lo podemos materializar en esta fiesta con sponsors y amigos sin quienes estas cosas no serían posibles. Siempre digo que yo no corría para ganar, sino por el placer que me daba ser piloto. Eran otros tiempos, pero hoy quiero que estos chicos corran y ganen, que logremos cosas importantes en karting y en la Fórmula, que volvamos al triunfo en TC2000 y Súper TC2000", destacó emocionado Salerno.
Rotax Max Challenge Buenos Aires: Buen debut de la División Kart de la Escudería FE |
06-Mar-2017
(Prensa CAK).- El primer escalón del automovilismo en la escalera de la Escudería FE debutó este fin de semana en el Kartódromo Internacional de Buenos Aires, donde Santino Ortiz y Gastón Hirch tuvieron resultados dispares pero con buenas sensaciones y un podio en el inicio del certamen. En la próxima, se suma un piloto de renombre a la DD2 Master.
En la clase menor, Micro Max, Santino "el Picante" Ortíz tuvo un gran estreno. El sábado pese a la lluvia, situación de pista en la que nunca compitió, tuvo un buen ensayo y una muy buena manga en la que llegó en tercer lugar. Los Comisarios Deportivos entendieron un exceso suyo en una maniobra y lo recargaron cayendo al último puesto.
Así, partió en la final a pleno sol en el kartódromo porteño desde el último lugar, pese a lo cual el pequeño "Picante" no se rindió y edificó una gran remontada para alcanzar al pelotón rápidamente y comenzar a superar rivales con muy nuevas maniobras, lo que le valió ver la bandera a cuadros en el quinto lugar logrando así su primer podio -suben los seis mejores de la final- y su primer trofeo en la categoría.
Distinto fue el panorama para Gastón "Papu" Hirsch en la DD2 Master. Tuvo un buen sábado pese a que debió lidiar con pilotos de fuste como Leonel Sotro, Bruno Etman y Gabriel Zughella, entre otros grandes animadores, y no desentonó.
Sin embargo, no pudo largar la final tras romper el motor en la tercer manga clasificatoria y no llegó a tiempo a cambiar la planta impulsora.
La próxima fecha será el 26 de marzo en Zárate, donde en la categoría DD2 Master se sumará Diego De Carlo.
Santino "el Picante" Ortíz |
Hirsch y Ortíz |
Gastón "Papu" Hirsch |
|
 |
Campeonato
Argentino 2016
Noticias de postemporada |
|
Solo tres fechas tendrá el Campeonato 2017 del Argentino de Karting |
29-Dic-2016
(Prensa CAK).- El campeonato Argentino de Karting de la temporada 2017 constará de solo tres fechas.
De acuedo a lo informado hoy por la C.D.A. del Automóvil Club Argentino, se disputarán tres fechas, con competencias finales los días 14 de Mayo, 10 de Septiembre y 10 de Diciembre del 2017, en escenarios que aún no se han definido. |
 |
Campeonato
Argentino 2016
Mar del Plata - 7ª fecha
Fernández, Pilo, Colapinto, Bohdanowicz y Nasello son los nuevos campeones |
|
11-Dic-2016
(Prensa CAK).- El campeonato Argentino de Karting cerró en Mar del Plata su temporada 2016 y coronó a los campeones de cada una de las divisionales. En la ICC Sudam el título quedó en manos de Matías Fernández, mientras que Juan Pablo Pilo se consagró en Sudam Junior, Franco Colapinto hizo lo propio en Pre Junior, Lucas Bohdanowicz se llevó el campeonato en Promocional y "Juampi" Nasello se quedó con el cetro en Mini.
ICC Sudam: El ganador de la pre final fue el cordobés de Villa Carlos Paz, Matías Fernández, en tanto que el porteño Franco Crivelli partió desde la pole position y no tuvo oponentes para llevarse cómodamente la victoria. En el segundo lugar arribó el local, Ulises Cepeda, mientras que tercero fue "Mati" Fernández, quien de este modo se quedó con el título.
Sudam Junior: El piloto de Pilar, Franco Colapinto se consagró campeón de la Pre Junior en la fecha anterior y debutó este fin de semana en la Sudam Junior, donde obtuvo el privilegio de partir primero en la final. Sin embargo, a pocos metros de comenzar Juan Pablo Pilo (foto), quien ya se había impuesto en la pre final, lo superó y se llevó la victoria y el título. En segundo lugar arribó Jerónimo Gonnet, otro de los locales presentes, y tercero terminó el salteño Jeremías Olmedo.
Pre Junior: Jorge Barrio fue imparable. Luego de ganar la pre final, el piloto de Pinamar largó en la primera posición y se impuso también en la final. Detrás de él clasificaron Juan Volpe, segundo, y el uruguay o Matías Landa, tercero.
Promocional: El nombre del fin de semana en en esta categoría fue Lucas Bohdanowicz. El chaqueño ganó la pre final y la final, lo que le permitió consagrarse monarca del 2016. El segundo lugar fue para el puntano Alonso Ortega y tercero fue el piloto de Merlo, Santiago Biaggi.
Mini: Sebastián Caram ganó la final luego de una intensa lucha con Luca Ledesma, quien quedó segundo. El podio (foto) lo completó Martín Porta, mientras que "Juampi" Nasello alcanzó un quinto puesto que le permitió ser campeón entre los más chiquitos del Campeonato Argentino de Karting.
Los campeones 2016 (de izquierda a derecha): Juan Pablo Pilo (Sudam Junior), Lucas Bohdanowicz (Promocional); Matías Fernández (ICC Sudam), Juampi Nasello (Mini), Franco Colapinto (Pre Junior).
Foto: Prensa Argentino de Kart |
Los campeones 2015 del Argentino de Karting recibieron sus trofeos |
02-Nov-2016
(Prensa CAK).- Franco Crivelli, Giorgio Carrara y Juan Manuel López recibieron sus trofeos de campeones 2015 del Argentino de Kart.
La ceremonia tuvo lugar en el 9no. piso de la Sede Central del Automóvil Club Argentino, ocasión en la que también fueron premiados los campeones del Turismo Histórico.
El acto comenzó con una breve alocución de Carlos García Remohí, presidente de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA), luego de lo cual se entregaron los respectivos trofeos, los cuales son réplicas del ganado por Juan Manuel Fangio en ocasión de su último campeonato mundial de Fórmula 1.
Juan Manuel Esnal, presidente de la Comisión Nacional de Karting (CNK) entregó los galardones de la elite que fueron recibidos por Franco Crivelli, Giorgio Carrara y Juan Manuel Lopez, campeones de ICC Sudam, Sudam Junior y Promocional, respectivamente. Quien no pudo estar fue Jeremías Olmedo, de Pre Junior, con ausencia justificada por encontrarse fuera de Buenos Aires.
Finalizada la entrega de premios los asistentes y las autoridades de la CDA compartieron un brindis de agasajo a los campeones y sus familares.
|
 |
Copa Mundial IAME X30 2016
Le Mans
Matías Milla (Senior), Miguel Pérez (Master) e Isidoro Vezzaaro (Juniors)
serán los representantes argentinos |
|
11-Oct-2016
(Prensa CMS).- Tres argentinos paticiparán en la Final de la Copa Mundial IAME X30, que se dividirá en tres clases y se disputará del 10 al 16 de Octubre en Le Mans, Francia.
Matías Nicolás Milla, el piloto de Campana con vasta experiencia en el karting y que actualmente es integrante del Team Toyota Argentina del Súper TC2000, ya se encuentra en Francia y competirá en la categoría X30 Senior, que tiene 135 inscrriptos, llevando el número 334 utilizando un chasis Tony Kart.
En la X30 Junior se inscribió el cordobés Isidoro Vezzaro, quien habitualmente corre el Campeonato Argentino y Regional de Buenos Aires. El joven argentino utilizará un Tony Kart del concurente Morcia Giussepe con el número 6 y batallará con otros 139 participantes.
En la X30 Master, correrá el campeón en la clase Pro Am Series Senior del Argentino de Kart, el bonaerense Miguel Pérez con el número 447 en un chasis CRG, enfrentando a otros 70 competidores.
Todos los competidores contarán con motores Iame X30 de 125 cc, embrague centrífugo y arranque eléctrico. |
 |
Campeonato
Argentino 2016
Zárate - 5ª y 6ª fecha
En el "internacional", triunfaron Lautaro Piñeiro Cecchi y Matías Fernández (ICC Sudam), Franco Colapinto (Pre Junior); Lucas Bodhanowicz y Ayrton Chorne (Promocional); Nicolás Petróngolo y Miguel Ángel Pérez (ProAm); y Martín Porta (Mini).l |
|
11-Set-2016
(Prensa CAK-Foto: M. Pugliese).- Excelente jornada para el final de la doble fecha del Campeonato Argentino de Kart. Durante la jornada de hoy se realizó la sexta fecha en el Kartódromo Internacional de Zárate con victorias para Lautaro Piñeiro Cecchi y Matías Fernández (ICC Sudam); Juan Pablo Pilo (Sudam Junior); Franco Colapinto (Pre Junior); Lucas Bodhanowicz y Ayrton Chorne (Promocional); Nicolás Petróngolo y Miguel Ángel Pérez (ProAm); y Martín Porta (Mini).
ICC Sudam: La actegoría mayor dio un excelente espectáculo donde los protagonistas fueron el cordobés Matías Fernández y Lautaro Piñeiro Cecchi. Este último lideró toda la competencia, pero siempre asediado por Fernández quien, en la última vuelta, hizo una mala maniobra al intentar superarlo y quedó fuera de competencia. De esta manera la victoria correspondió a Piñeiro Cecchi seguido por el representante de Canals, Córdoba, Santiago Chiarello, quien arribó segundo, y por el porteño Guido Moggia, tecero. En la segunda, en tanto, Fernández fue por la revancha y nada pudieron hacer sus rivales para alcanzarlo. La victoria fue para Fernández mientras que segundo arribó Bruno Romano, de Rio Gallegos, y tercero finalizó otra vez Guido Moggia.
Sudam Junior: Juan Pablo Pilo fue el gran dominador del fin de semana en la categoría y se llevó las dos victorias de la tarde al igual que ayer. Ambas finales fueron muy parecidas, con Pilo delante de punta a punta mientras que Santiago Fabani y Lucas Vicino culminaron detrás de él en las dos competencias.
Pre Junior: Otro que se llevó todas las victorias durante el fin de semana fue Franco Colapinto, ganando en ambas finales del día. El escolta en las dos carreras fue Jorge Barrio mientras que en la Final 1 el tercero fue Franco Samcov, en tanto que en la segunda ese puesto quedó en manos del mendocino Tomás Vitar.
Promocional: Lucas Bohdanowicz comenzó el domingo con un ajustado triunfo en la Final 1 sobre Alonso Ortega, quien llegó segundo y Máximo Hernández, por su parte, fue tercero. En la carrera restante el ganador fue Ayrton Chorne, mientras que segundo quedó Bohdanowicz y tercero fue Ortega.
Pro Am Series: Esta categoría hizo su última fecha de la temporada y Nicolás Petróngolo se llevó la victoria de manera contundente en la categoría Master, donde el segundo fue Facundo Crosta. En la Senior, en tanto, el ganador fue Miguel Angel Pérez, seguido por Nicolás Estrada y Hernán Di Crocco.
Mini: Martín Porta fue el ganador, categoría en la que quedó segundo Franco Saracho y tercero fue "Juampi" Nasello.
Lo que viene: La próxima fecha del Argentino de Kart, la última de la temporada 2016, será el fin de semana del 9, 10 y 11 de Diciembre en el Kartódromo "Ciudad de Mar del Plata".
Zárate - 5ª fecha - Finales:
Vencieron Bruno Romano y Matías Fernández (ICC Sudam), Alonso Ortega y Lucas Bohdanowicz (Prromocional), Nicolás Petróngolo y Miguel Angel Pérez (Pro Am Series) con dobletes de Juan Pablo Pilo (Sudam Junior) y de Franco Colapinto (Pre Junior) |
10-Set-2016
(Prensa CAK).- El Campeonato Argentino de Karting comenzó este sábado con su doble fecha, correspondiente al quinto y sexto evento de la temporada, en el Kartódromo Internacional de Zárate. En un día marcado por las excelentes condiciones climáticas se llevaron a cabo dos finales para todas las catgorías, en las cuales pudieron verse muy buenos espectáculos.
ICC Sudam: La primera de las dos carreras fue para Bruno Romano (foto), quien mantuvo un excelente duelo con Matías Fernández, segundo y Ramiro De Bonis, tercero. En la segunda, en tanto, Fernández junto a Giorgio Carrara, Romano y Nicolás Varrone fueron los grandes protagonistas. Finalmente la vitoria fue para Matías Fernández, segundo terminó Giorgio Carrara y tercero Nicolás Varrone.
Sudam Junior: Juan Pablo Pilo fue imparable, llevándose la victoria en ambas finales de la tarde, y siempre con el mismo rival: Santiago Fabani, quien a pesar de darle pelea no logró superarlo. En ambas carreras el ganador fue Pilo y el segundo fue Fabani.
Pre Junior: Franco Colapinto también hizo doblete y así, mientras que en la primera carrera sus escoltas fueron Tomas Vitar e Isidoro Vezzaro, segundo y tercero respectivamente; en la Final 2 lo secundaron Jorge Barrio (2°) y Agustín Gajate (3°).
Promocional: Alonso Ortega y Lucas Bohdanowicz se disputaron la victoria de la Final 1 hasta los últimos metros. Ortega fue el vencedor, mientras que segundo quedó Bohdanowicz y tercero Ignacio Montenegro. La Final 2 fue para Bodhanowicz, quien relegó a Montenegro, segundo, y Ayrton Chorne, tercero.
Pro Am Series: Este es su segundo y definitivo compromiso de la temporada. Nicolás Petróngolo fue el ganador seguido por Facundo Crosta y Maximiliano Carella. En la segunda, en tanto, Miguel Angel Pérez se llevó la victoria dejando en el segundo puesto a Nicolás Estrada y en tercero a Henán DiCrocco.
Mini: Esta categoría hará su presentación en el día de mañana y saldrá a pista para realizar un entrenamiento, la clasificación y su final.
Lo que viene: El cronograma comenzará mañana a las 9:00 horas con los entrenamientos oficiales. A las 10:20 se correrán las clasificaciones y a partir de las 11:20 las primeras finales de la sexta fecha. Sobre las 13:30 está prevista la realización del acto protocolar y, a continuación, la jornada se cerrará con las segundas finales. |
 |
Campeonato
Argentino 2016
Ciudad Evita - 4ª fecha
Ganaron Piñeiro Cecchi, Landa, Colapinto, Bohdanowicz,
Nasello, Estrada y Crosta |
|
26-Jun-2016
(Prensa CNK).-
Piñeiro Cecchi, Landa, Colapinto, Bohdanowicz, Nasello, Estrada
y Crosta los ganadores de la cuarta fecha del Campeonato Argentino
de Kart que se disputó en el kartódromo de Ciudad Evita.
Lautaro Piñeiro Cecchi en ICC Sudam, Marcos Landa
en Sudam Junior, Franco Colapinto en Pre Junior, Lucas Bohdanowicz
en Promocional, Juampi Nasello en Mini, Nicolás Estrada en
Proam Senior y Facundo Crosta en Master fueron los ganadores de la
cuarta fecha del Argentino de Kart llevada a cabo en el Kartódromo
de Ciudad Evita.
ICC Sudam: Para Piñeiro
Cecchi el fin de semana fue el ideal ya que, largando desde la pole
se llevó la victoria seguido por Matías Milla y Santiago
Chiarello.
Sudam Junior: El uruguayo
Marcos Landa protagonizó una gran remontada en la final, lo
que le permitió ser el ganador, quedando segundo Juan Pablo
Pilo y tercero el salteño y campeón de la divisional,
Jeremías Olmedo.
Pre Junior: Franco Colapinto
fue imparable, largando primero luego de haber ganado la prefinal
y repitiendo el resultado en el último compromiso del día.
Segundo fue Facundo Llenderoso y tercero Jorge Barrio.
Promocional:
El chaqueño Lucas Bohdanowicz se quedó
con el triunfo en Promocional tras una ardua lucha con el piloto de
Comodoro Rivadavia, Ignacio Montenegro, segundo, y con el puntano
Alonso Ortega, tercero.
Mini: En la primera competencia de la nueva categoría, la victoria
fue para Juampi Nasello, seguido por Bruno Viglietti, segundo, y Alexander
Gargaglione tercero.
Pro Am
Series: Facundo Crosta se llevó la final en
la Senior, mientras que Nicolás Estrada hizo lo propio en la
Master de la misma divisional. El podio de la Senior lo completaron
Fernando Janson y Nicolás Petróngolo mientras que en
Master Emilio Rodriguez Olivera fue segundo y Miguel Angel Perez tercero.
Lo que viene: La próxima
fecha del Campeonato Argentino de Kart será el fin de semana
del 10 y 11 de Septiembre en el Kartódromo de la ciudad de
Formosa.
Resultados: todos los tiempos de la jornada están disponibles
aquí.
Ciudad Evita - Mangas Sabatinas:
Comenzó la activida oficial |
25-Jun-2016
(Prensa CNK).-
La cuarta fecha del Campeonato Argentino de Kart se puso en marcha
oficialmente en el Kartódromo de Ciudad Evita, donde se corrieron
las mangas para la ICC Sudam, la Sudam Junior, la Pre Junior y la
Promocional; la pre final de la Mini y la primera de las tres finales
del fin de semana de la Proam Series.
ICC Sudam: Lautaro Piñeiro
Cecchi fue la figura destacada. En la primera manga no tuvo inconvenientes
para superar a Giorgio Carrara, uno de sus rivales directos en la
lucha por el título, y llevarse la victoria. En la largada
de la segunda, en tanto, Lautaro cedió la punta, teniendo que
pelear durante varios giros con con Carrara, Crivelli y De Bonis para
recuperarla, consagrándose nuevamente ganador.
Sudam Junior:
La historia estuvo bien repartida. La manga 1 fue ganada
por el salteño Jeremías Olmedo tras la exclusión
de Juan Pablo Pilo, quien había recibido la bandera a cuadros
en el primer lugar. El uruguayo Marcos Landa se quedó con la
segunda, cerrando una excelente tarde donde, previamente, en el primer
parcial había largado desde el puesto 12 hasta finalizar tercero.
Pre Junior: Franco Colapinto
siguió sumando fuerte en pos del campeonato de esta categoría
al clasificar primero y llevarse las dos mangas de la jornada. En
la primera fue escoltado por Facundo Llenderoso y Jorge Barrio; mientras
que en la segunda Barrio y Agustín Gajate terminaron detrás
del ganador.
Promocional: El chaqueño
Lucas Bodhanowicz fue otro que estiró aún más
su ventaja en el torneo de la categoría adjudicándose
los dos heats de la tarde. El primer triunfo fue con Alonso Ortega
e Ignacio Montenegro detrás de él, mientras que en el
segundo superó a Ignacio Montenegro y a Bruno Chiapella.
Mini y Proam: Las nuevas
divisionales también tuvieron su lugar en la fría tarde
de Ciudad Evita. La Mini, donde participan los más chiquitos,
hizo su pre final con victoria para Máximo Hernández
seguido por Juampi Nasello y Bruno Viglietti. En la Proam Series el
triunfo en la final fue para Nicolás Petróngolo, quien
aventajó a Facundo Crosta y a Fernando Janson.
Lo que
viene: La actividad comenzará a las 9:00 horas
con el Warm Up para todas las divisionales. Desde las 10:20 la Proam
Series hará su segunda final; 10:50 comenzarán las pre-finales
para la Promocional, la Pre Junior, la Sudam Junior y la ICC Sudam,
que saldrán a pista en ese orden y, acto seguido, se realizará
la ceremonia protocolar. 13:40 está programada la final de
la Mini; 14:00, la última final de Proam Series y desde las
14:30, las finales de Promocional, Pre Junior, Sudam Junior e ICC
Sudam.
Los resultados de la cuarta fecha del Argentino de Kart pueden verse
aquí.
Ciudad Evita - Entrenamientos:
Se destacaron Carrara, Pilo, Barrio, Montenegro y Petróngolo |
24-Jun-2016
(Prensa CNK).-
Las pruebas no oficiales del Campeonato Argentino de Kart tuvieron
lugar en la jornada de hoy en el Kartódromo de Ciudad Evita,
donde este fin de semana se correrá la cuarta fecha del campeonato
2016 de la especialidad.
Giorgio Carrara (foto), puntero
del campeonato, fue el mejor en ICC Sudam marcando 45s303, mientras
que Juan Pablo Pilo hizo el tiempo más rápido en Sudam
Junior con 45s967. En Pre Junior el registro más veloz correspondió
a Jorge Barrio con 46s752 y en Promocional Ignacio Montenegro fue
el dominador del día con 51s982. Finalmente, en la Proam Series,
Nicolás Petróngolo se quedó con la general al
emplear 47s725 para recorrer los 1005 metros del trazado ubicado en
la zona oeste de la provincia de Buenos Aires.
En
lo deportivo será un fin de semana de novedades para el Argentino
de Kart ya que se presentan dos nuevas categorías. Por un lado
la citada Proam Series que hará tres finales en este evento
y cuenta con dos divisionales: Master, para pilotos de 25 a 36 años,
y Senior, para aquellos mayores de 36. Y por otro la Mini, que agrupa
a chicos de entre 7 y 9 años.
Lo que viene: La actividad
oficial del Argentino de Kart comenzará mañana desde
las 9:00 con una tanda de entrenamientos para todas las categorías
previa a las clasificaciones, que serán a partir de las 12:00.
Promocional, Pre Junior, Sudam Junior e ICC Sudam – en ese orden
– harán sus primeras mangas desde las 13:30. Mini, por
su parte, tendrá la pre final a las 14:50 y, a las 15:00, será
la primer final del fin de semana para la Proam Series. Finalmente,
cerrando la tarde, tendrán lugar las segundas mangas de la
Promocional, Pre Junior, Sudam Junior y Junior, que comenzarán
a las 15:30.
Tiempos en vivo: Toda la actividad de la cuarta fecha del Argentino
de Kart puede seguirse aquí.
La
categoría Mini tiene definidos sus participantes |
23-Jun-2016
(Prensa CNK).-
Para la primera presentación de la categoría Mini se
completó el cupo.
La misma será para pilotos entre los 7 y 9 años
que contará con tan sólo ocho participantes y habrá
dos suplentes.
La lista es la siguiente:
Nº 626 Santino Dore
Nº 627 Máximo Hernández
Nº 628 Juan Pablo Nasello
Nº 629 Luca Ilarucci
Nº 630 Martín Porta
Nº 631 Franco Aurelio Saracho
Nº 632 Bruno Viglietti
Nº 633 Alexander Gargaglioni
Nº 634 Thiago Omar Parisi (1º suplente)
Nº 635 Tobías Sachs (2º suplente)
Los
81 inscriptos para Ciudad Evita |
16-Jun-2016
(Prensa CNK).-
El fin de semana del 24 al 26 de Junio se realizará otra fecha
del Campeonato Argentino de Karting utilizando el circuito Nº
1 de Ciudad Evita.
Se cerró la inscripción con 81 anotados, 33 en la categoría
Pro Am Series, 13 en ICC Sudam, 16 en Sudam Junior, 10 en Pre Junior
y 9 en Promocional.
Aquí los inscriptos:.
Campeonato
Argentino de Karting
- 4ª fecha - Ciudad Evita II - Inscriptos |
Pro
Am Senior
Nº 409 Horacio ROMERO (Tony Kart)
Nº 413 José Pablo PÉREZ (Tony Kart)
Nº 414 Miguel Ángel PÉREZ (CRG)
Nº 421 Ricardo DONNET (RAD Kart)
Nº 422 Víctor MONTI (RAD Kart)
Nº 425 Cristian SAA (Tony Kart)
Nº 434 Nicolás ESTRADA (Tony Kart)
Nº 435 Santiago ESTRADA (Tony Kart)
Nº 436 Adrián GATTUSO (Mik Top)
Nº 438 Edurdo VIGLIETTI A Determinar
Nº 453 Diego GRAZIANI (FA)
Nº 454 Emilio RODRÍGUEZ OLIVERA (Kosmic)
Nº 455 Diego CAMODECCA (FA)
Nº 457 Ricardo Daniel MATTAR (Birel)
Nº 459 Alejandro DEVOTO (Birel)
Nº 464 Alejandro CHAHWAN (Exprit)
Pro Am Master
Nº 505 Leandro IGLESIAS (Kosmic)
Nº 515 Gisela SEGADE SÁNCHEZ (Tony Kart)
Nº 517 Fernando JANSON (CRG)
Nº 518 Martín RODRÍGUEZ (CRG)
Nº 519 Martín DOMÍNGUEZ (CRG)
Nº 521 Javier ROSSI (RAD Kart)
Nº 525 Nicolás PETRONGOLO (Tony Kart)
Nº 527 Lucas BENAMO (Tony Kart)
Nº 528 Nahuel DUBOIS (Tony Kart)
Nº 529 Silvio MAGRINO (Tony Kart)
Nº 555 Nahuel ZALAZAR (Energy Corse)
Nº 556 Guido ELUSTONDO (Tony Kart)
Nº 561 Sebastián IBARRA (Exprit)
Nº 569 Sebastián ALMIRÓN (Kosmic)
Nº 570 Francisco AGUIRRE (Tony Kart)
Nº 595 Facundo CROSTA (Exprit)
Nº 598 Gabriel DE LOS SANTOS (Tony Kart)
Promocional
Nº 302 Alonso ORTEGA (Suky)
Nº 305 Lucas BOHDANOWICZ (Mik Top)
Nº 310 Bruno CHIAPELLA (TBR)
Nº 315 Santiago BIAGI (Mik Top)
Nº 316 Ayrton Roberto CHORNE (Mik Top)
Nº 336 Franco AVINCETTA (RAD Kart)
Nº 354 Bruno VIGLIETTI (Ternengo)
Nº 380 Ignacio MONTENEGRO (Mik Top)
Nº 353 Jeremías MIGUEZ ALOISI (Mik Top) |
ICC
Sudam
Nº 1 Franco CRIVELLI (Exprit)
Nº 3 Hernán PALAZZO (Kosmic)
Nº 4 Kevin QUEVEDO BARRAUD (Exprit)
Nº 6 Matías FERNÁNDEZ (Tony Kart)
Nº 7 Gabriel GANDULIA (Tony Kart)
Nº 9 Bruno ROMANO (CRG)
Nº 46 Santiago CHIARELLO (CRG)
Nº 57 Matías Nicolás MILLA (Tony Kart)
Nº 59 Giorgio Emiliano CARRARA (Tony Kart)
Nº 71 Ramiro DE BONIS (Exprit)
Nº 72 Martín VISSER (Exprit)
Nº 90 Gianfranco BÁRBARA (Tony Kart)
Nº 94 Lautaro PIÑEYRO CECHI (Tony Kart)
Sudam Junior
Nº 107 Matías CAPURRO (Exprit)
Nº 108 Marcos LANDA (Mik Top)
Nº 109 Dorian MANSILLA (Kosmic)
Nº 111 Germán BEBER (Kosmic)
Nº 112 Alejo CRAVERO (Kosmic)
Nº 113 Lucas VICINO (Tony Kart)
Nº 116 Luca LONGHI (Kosmic)
Nº 119 Tobías MARTÍNEZ (Kosmic)
Nº 133 Santiago FABANI (Exprit)
Nº 136 Joaquín LARA (Haka)
Nº 137 Jeremías OLMEDO (Kosmic)
Nº 142 Nicolás KARALIS (Tony Kart)
Nº 145 Samuel ROMANO (CRG)
Nº 146 Mateo GUZMÁN (Tony Kart)
Nº 177 Juan Pablo PILO (Kosmic)
Nº 193 Gonzalo MARTIN (Tony Kart)
Pre Junior
Nº 205 Facundo LLENDEROSO (Exprit)
Nº 210 Agustín GAJATE (Tony Kart)
Nº 213 Isidoro VEZZARO (Tony Kart)
Nº 214 Franco SAMCOV (Tony Kart)
Nº 233 Jorge BARRIO (Tony Kart)
Nº 238 Matías LANDA (Tony Kart)
Nº 240 Tomás VITAR (Exprit)
Nº 242 Nicolás MILQUIEVICH (Tony Kart)
Nº 243 Franco COLAPINTO (Tony Kart)
Nº 297 Ayrton SANTIAGO (Tony Kart) |
El
Reglamento Particular de la Prueba en Ciudad Evita |
18-Jun-2016
(Prensa CNK).-
La CNK dio a conocer el Reglamento Particular de la cuarta Prueba
de la temporada 2016 del Campeonato Argentino de Karting. Este
es el detalle:
Capítulo
1
Art. 1 Orgnizador y Co-organizador
La Comisión Nacional de Karting en adelante denominado
el Organizador y el Co – Organizador, APAD – Kartódromo
de Ciudad Evita, ambos autorizados por la Comisión Deportiva
Automovilística del Automóvil Club Argentino de conformidad
con lo establecido por el Reglamento Deportivo Automovilístico
(RDA) y el Código Deportivo Internacional (CDI), organizarán
las carreras que a continuación se detallan:
Fecha: 25 y 26 de junio de 2016 - Evento N°: 4
Escenario: Kartodromo de Ciudad Evita Circuito N° 1 - Sentido
de giro: Anti Horario
Categorías: Mini; Promocional; Pre Junior; Sudam Junior; ICC
Sudam y Pro Am Series
Art. 2 Fiscalización
La fiscalización de estas competencias será
realizada por la Comisión Deportiva Automovilística
del Automóvil Club Argentino, quien ha designado a las siguientes
autoridades:
Comisarios Deportivos: Sr. Gustavo der Ohanessian y Sr. Mariano Acebal
Comisarios Técnicos: Sres. Matías Tersigni, Mauricio
Esains y Oscar Noe
Cronometraje: Tiempos
Art. 3 Vehículos admitidos
Son admitidos todos los vehículos que responden a
las prescripciones del Reglamento Técnico del CAK 2016.
Art. 4 Seguro
A cargo del Co-organizador mediante póliza de empresa
aseguradora autorizada por la Superintendencia de Seguros de la Nación.
Art. 5 Reclamaciones y Apelaciones
Los procedimientos para las reclamaciones y las apelaciones
serán los establecidos en el Reglamento Deportivo Automovilístico
(RDA)
Capítulo 2 Generalidades
Art. 6 Programación del evento
Es el establecido en el Cronograma oficial del evento y cuya
actividad oficial comienza el día 24 de junio y finaliza el
domingo 26 de Junio de 2016 pudiendo ser modificado únicamente
por las autoridades de la CNK-CDA.
Art. 7 Conformación y desarrollo del evento
El evento estará conformado por:
Prueba oficial:
Viernes 24 de Junio de 2016: Verificación Técncia y
Administrativa y Reunión Obligatoria de Pilotos
Sábado 25 de Junio de 2016
Tanda de entrenamiento Oficial
Sellado de Materiales y Revisión de Indumentaria
Clasificación: Una tanda de 5 minutos.
Manga 1 y Manga 2: : Se desarrollarán dos mangas con todos
los participantes inscriptos por cada categoría.
Domingo 26 de Junio de 2016
Warm Up
Pre Finales
Ceremonia Protocolar
Finales
Podio
Art. 8 Penalizaciones por aperturas de motor
Clasificación: En caso de apertura antes de la prueba de clasificación,
sufrirá un recargo de 8 posiciones sobre el resultado obtenido
en dicha prueba.
Manga 1: Quienes realicen la apertura del impulsor antes de la misma,
serán penalizados largando en última colocación
dicha manga. En el caso de ser más de un participantes que
realicen la apertura, se sortearán entre sí.
Manga 2: Quienes realicen la apertura del impulsor antes de la misma,
serán penalizados largando en última colocación
dicha manga. En el caso de ser más de un participantes que
realicen la apertura, se sortearán entre sí.
Pre Final: Quienes realicen la apertura del impulsor antes de la misma,
serán penalizados con 15 puestos en la prueba Pre Final.
Final: Quienes realicen la apertura del impulsor antes de la misma,
serán penalizados con 15 puestos en la prueba Final.
Art. 9 Nuemáticos Slick
Categoría Promocional: 1 Juego (Dos traseras y dos
delanteras) Marca MG Modelo KX
Categorías ICC Sudam y Sudam Junior y Pre Junior: Marca MG,
Modelo “Amarillas”
1 Juego (Dos traseras y Dos delanteras).
En las categorías mencionadas los neumáticos sellados
deberán utilizarse para (Clasificación, Mangas, Pre
Final y Final) .
Categoría Pro Am:
1 Juego (Dos traseras y dos delanteras) Marca MG Modelo HZ “Rojas”
selladas para utilizarse en Clasificación y Finales
Los neumáticos deberán quedar en régimen de Parque
Cerrado.
Lluvia
Cada equipo y o piloto regularmente inscripto deberá abastecerse
de un juego de neumáticos para piso húmedo.
Tanto en el entrenamiento oficial del día sábado y en
el warm up del día domingo podrán utilizarse neumáticos
no sellados.
Art. 10 Combustible Oficial
Deberán utilizar el combustible oficial a partir del
primer entrenamiento oficial del día sábado y hasta
la finalización del evento. Este deberá ser retirado
únicamente con la credencial entregada por CNK
Art. 11 Colas de escape categorías ICC Sudam, Sudam
Junior y Pre Junior
Estos elementos serán entregados para ser utilizados
en Clasificación, Mangas, Pre Finales y Finales quedando bajo
Régimen de Parque cerrado. En el caso de la Categoría
ICC Sudam serán propias de cada participante quedando también
en régimen de Parque Cerrado.
Art. 12 Brida categoría Pre Junior
Provista por el organizador, estos elementos serán
entregados para ser utilizados en Clasificación, Mangas, Pre
Finales y Finales quedando bajo Régimen de Parque Cerrado.
Art. 13 Cámaras on board
Se sugiere el uso de las mismas y deberán ubicarse
arriba del radiador del kart.
Su fijación será supervisada por los comisarios técnicos
dela CDA-ACA.
En el caso de la Categoría Promocional al no tener radiador
, la misma deberá ser instalada debajo del número delantero
del kart.
Al final Cada competencia las tarjetas de memoria podrán ser
solicitadas por las autoridades de la competencia para evaluar las
distintas maniobras estando autorizados a copiar las imágenes
para uso propio.
La memoria de su cámara quedará a disposición
de los Comisarios deportivos para cuando ellos la necesiten. A tal
efecto la tarjeta de memoria deberá entregarse con el número
identificatorio correspondiente al piloto.
A partir del 1º de Enero del 2017 Será obligatorio el
uso de las mimas para todas las divisiones.
Art.14 Casos omitidos
Los casos omitidos en el presente reglamento serán
resueltos por la Comisión Nacional de Karting del Automóvil
Club Argenino.
11-Jun-2016
(Prensa CNK).-
La CNK de la CDA del ACA anunció hoy que en la próxima
fecha del Campeonato Argentino de Karting, a realizarse en Ciudad
Evita el fin de semana del 24, 25 y 26 de Junio, se hará la
primera presentación de la categoría Mini.
La misma será para pilotos entre los 7 y 9 años
y contará con tan sólo ocho cupos.
Aquellos que quieran participar sólo deberán contar
con indumentaria reglamentaria, ya que tanto el chasis como el motor
serán entregados y sorteados por las divisional.
Quienes quieran ser parte de esta primera fecha deberán completar
el formulario al que se accede ingresando al siguiente link: http://msgroup.com.ar/cak/
para lo cual tienen tiempo hasta el 16 de Junio próximo.
01-Jun-2016
(Prensa CNK).-
La Pro Am Series participará la cuarta fecha del Campeonato
Argentino de Karting y contará con dos divisionales.
La próxima fecha se realizara entre el 24 y el 26 de Junio
en el kartódromo de Ciudad Evita, utilizando e circuito Nº
1.
La clase Master será para pilotos de entre 25 y 36 años,
que correrán con números entre el 400 y el 499; mientras
que la clase Senior será para mayores de 36 identificados con
números entre el 500 y el 599. Ambas clases correrán
juntas y los karts admitidos serán los que tengan homologación
y/o habilitación vigente de la C.N.K. del A.C.A.
La CNK dio a conocer los costos para la Pro Am Series, que hará
su primer presentación. El precio de Inscripción: $2.980.
Este importe incluye:
1 Pulsera de acceso libre para el Piloto
1 Pulsera de acceso libre para el Concurrente
1 Pulsera de acceso libre para el Mecánico
1 Estacionamiento
Derecho de Pista (Sábado y Domingo)
20 litros Combustible
Box o lugar para carpa: Válido por tres días Viernes,
Sábado y Domingo (incluye energía y agua)
Gastos adicionalñes no incluidos en la inscripción
Entrenamientos no oficiales día viernes: $450.- (Ambulancia
incluida)
Cobertura Médica Asociación Argentina de Volantes: A
confirmar
Cronometraje de la firma tiempos: $580.-
Motorhome, o micros con consumos de agua y electricidad: Válido
por tres días Viernes, Sábado y Domingo $500.-
Entrada general: Válido por tres días Viernes, Sábado
y Domingo $100.-
Entradas: VIP: Válido por tres días Viernes, Sábado
y Domingo $200.-
Estacionamiento: Válido por tres días Viernes, Sábado
y Domingo $100.- (incluye una entrada general) |
 |
Campeonato
Argentino 2016
Ciudad Evita - 3ª fecha
Fernández, Capurro, Llenderoso y Ortega, los ganadores
|
|
22-May-2016
(Prensa CAK).-
Matías Fernández (ICC Sudam), Matías Capurro
(Sudam Junior), Facundo Llenderoso (Pre Junior) y Alonso Ortega (Promocional)
se llevaron la victoria en sus categorías en la tercera fecha
del Argentino de Karting que se corrió en el Kartódromo
Internacional “Rubén Luis Di Palma” ubicado en
Ciudad Evita del Gran Buenos Aires. La mañana comenzó
con el kartódromo envuelto en una densa niebla que se disipó
a medida que avanzaron las horas y el sol tomó predominio del
clima.
ICC Sudam: La final
comenzó con Matías Milla en la punta aunque librando
una ardua pelea con Lautaro Piñeiro Cecchi, Giorgio Carrara
y Matías Fernández. Luego de un par de giros Fernandez
capturó la punta mientras Piñeiro Cecchi, retrasado
por un inconveniente en el principio, avanzaba desde el fondo.
La lucha entre Milla y Fernández fue intensa durante gran parte
de la final, hasta que el piloto de Súper TC2000 fue sancionado
por no haber acatado la orden de entrar a reparar. La carrera fue
ganada por Fernández, seguido por Giorgio Carrara, segundo,
y Piñeiro Cecchi, tercero.
Sudam Junior: Matías
Capurro ganó la pre final, lo que le dio la pole para la final,
donde logró mantener la punta a pesar de la lucha que le plantearon
en el principio Marcos Landa y Juan Pablo Pilo. Sin embargo vueltas
más tarde estos últimos chocaron entre sí y dejaron
el segundo lugar en manos de Jeremías Olmedo. La victoria correspondió
a Capurro mientras que segundo llegó Jeremías Olmedo
y tercero fue Santiago Fabani.
Pre Junior: Agustín
Gajate, poleman tras ganar la pre final, fue superado por Facundo
Llenderoso, quien se llevó la victoria. En segundo lugar quedó
el propio Gajate y tercero quedó Franco Samcov, repitiendo
su buena actuación de la pre final.
Promocional: Venció
Alonso Ortega pero antes debió defender la primera posición
de los constantes embates de Lucas Bohdanowicz (ganador de la pre
final) y Bruno Chiapella. Finalmente, luego de las 12 vueltas, el
puntano Ortega cruzó la línea de meta en primer lugar
seguido por Chiapella y Bohdanowicz.
Podrás ver los resultados en http://argentinodekart.com.ar/resultados/cdadevita2016/.
Ciudad
Evita con heats muy disputados
De Bonis y Piñeiro Cecchi vencedores
en ICC Sudam |
21-May-2016
(Prensa CNK).-
El Campeonato Argentino de Karting comenzó oficialmente con
su tercera fecha del 2016 en el Kartódromo de Ciudad Evita.
En una jornada con clima cambiante, pero donde siempre predominaron
el frío y un alto porcentaje de humedad, las cuatro divisionales
de la elite (ICC Sudam, Sudam Junior, Pre Junior y Promocional) corrieron
sus respectivas mangas clasificatorias y dieron un excelente espectáculo.
ICC Sudam: Ramiro De
Bonis y Lautaro Piñeiro fueron los ganadores de ambos heats.
Allí tuvo un alto grado de protagonismo Matías Milla,
piloto también de Súper TC2000, quien durante la primera
manga mantuvo un apretado duelo con Piñeiro, Giorgio Carrara,
Gianfranco Barbara y Kevin Quevedo Barraud. Sin embargo, en la segunda,
un trompo a poco de largar lo dejó relegado.
Detrás de De Bonis, en el primer heat de la tarde, se ubicaron
Milla y Hernán Palazzo, mientras que los tres primeros del
segundo fueron Piñeiro Cecchi, Carrara y, nuevamente, De Bonis.
Sudam Junior: La manga
1 fue para Jeremías Olmedo, quien dejó en el segundo
lugar a Juan Pablo Pilo y en tercero a Germán Beber. Para la
segunda, sin embargo, el salteño tuvo un gran oponente en Matías
Capurro, quien luego de una gran lucha en pista logró hacerse
con la punta y llevarse la victoria. Detrás de él arribaron
Olmedo y Dorian Mansilla, quien mejoró sustancialmente desde
la manga 1 para quedarse con el tercer lugar.
Pre Junior: Las mangas
estuvieron divididas entre Facundo Llenderoso y Agustín Gajate.
Detrás de Llenderoso, en la primera, se encolumnaron Franco
Colapinto, puntero del campeonato, e Isidoro Vezzaro. Los escoltas
de Gajate, en la segunda, fueron Matías Landa y el propio Llenderoso,
quien recibió un recargo por haber excedido la velocidad máxima
en la largada.
Promocional: Lucas Bodhanowicz
volvió a ser el ganador de ambos heats, aunque para ello debió
batallar duro para alcanzar y superar a Ignacio Montenegro, quien
se encontraba en la punta de la carrera. Los escoltas en la primera
mana fueron Alonso Ortega y Santiago Biagi, mientras que en la segunda
quedaron detrás de él Montenegro y Ortega.
Lo que viene: Mañana
la actividad comenzará a las 9:00 horas con los warm up de
cada una de las categorías. A partir de las 10:10 está
prevista la largada de la pre final para la Promocional, mientras
que 10:50 lo hará la Pre Junior, 11:40 la Sudam Junior y 12:20
la ICC Sudam. Luego del mediodía, en tanto, se pondrán
en marcha las finales, luego de las cuales se realizará la
entrega de premios en el podio.
Podrás ver por Internet los tiempos on line en: https://www.race-monitor.com/Live/Race/41904,
y los resultados por: https://www.race-monitor.com/Results/Race/41904.
Ciudad
Evita se viste con el Argentino de Karting
De Bonis, Olmedo, Llenderoso y Biagi,
los más rápidos |
20-May-2016
(Prensa CNK).-
El Kartódromo de Ciudad Evita quedó listo para recibir
este fin de semana a la tercera fecha del Argentino de Karting.
En una agradable jornada otoñal la actividad previa
al nuevo compromiso de la elite del karting comenzó con las
pruebas no oficiales que tuvieron lugar durante toda la tarde en el
Circuito N° 1 de 1.003 metros de extensión.
ICC Sudam: Luego de
las cinco tandas no oficiales de ensayos Ramiro De Bonis, quien corre
en su ciudad, marcó el mejor registro con 46s206. Segundo fue
Lautaro Piñeiro Cecchi y tercero quedó Giorgio Carrara.
Sudam Junior: El salteño
Jeremías Olmedo fue el más rápido con 46s767,
seguido por Santiago Fabani y Lucas Vicino.
Pre Junior: Facundo Llenderoso,
proveniente de Haedo, se quedó con lo más rápido
al cronometrar 47ss983, siendo escoltado por Agustín Gajate
y el puntero del torneo, Franco Colapinto.
Promocional: Santiago Biagi,
de Merlo, fue el mejor con 51s907, seguido por Ignacio Montenegro
y Lucas Bodhanowicz.
Lo que viene: La actividad del
Argentino de Karting continuará mañana desde las 9:00
de la mañana con una tanda de entrenamiento oficial para cada
una de las categorías, mientras que sobre las 11:30 comenzarán
las respectivas clasificaciones.
A partir de las 12:20, en tanto, se correrá la manga 1 para
cada una de las divisionales y cerrarán la actividad del día
las segundas mangas se correrán desde las 14:30 horas.
Podrás ver por Internet los tiempos on line en: https://www.race-monitor.com/Live/Race/41904,
y los resultados por: https://www.race-monitor.com/Results/Race/41904.
Ciudad
Evita será el escenario de la tercera fecha |
18-May-2016
(Prensa CNK).-
La Comisión Nacional de Karting hace saber que en el día
de la fecha, siendo las 14:00 horas se recibió, electrónicamente,
una comunicación del Club Argentino de Karting (Kartodromo
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
informando que por razones económicas desistían
de la realización de la 3ª, fecha del CAK programada para
este fin de semana.
Ante ello, y con la celeridad que el caso requería , teniendo
como premisa no suspender la fecha se resolvió el cambio de
escenario al Kartodromo de Ciudad Evita, siendo en consecuencia el
nuevo co-organizador A.P.A.D.
La carrera se llevara a cabo de acuerdo al Organigrama previsto; los
costos de Inscripción y demás erogaciones serán
las mismas anunciadas.
El circuito a utilizar será el largo en sentido anti-horario.
Se utilizaran gomas MG rojas tal como estaba previsto.
El circuito corto estará habilitado para pruebas el día
jueves y las pruebas del viernes serán en el circuito a utilizar
en el evento.
Desde ya solicitamos sepan disculpar las molestias que este repentino
cambio pueda ocasionar a la familia del Campeonato Argentino de Karting
descontando sabrán comprender que el mismo obedece a razones
fuera de nuestro control. Al mismo tiempo informamos que los antecedentes
serán girados a la Mesa Directiva de la CDA para la aplicación
de las sanciones que pudieren corresponder.
Ponen
tercera en Buenos Aires |
16-May-2016
(Prensa Sportmotor).-
Se avecina la tercera fecha del campeonato Argentino de Kart, el próximo
fin de semana, el kartódromo de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires será el escenario de un nuevo desafío en
la temproada 2016.
Se utilizará el veloz circuito Nº 2 y la actividad comenzará
el viernes a las 12:00 horas con las pruebas libres no oficiales,
que tendrán un costo de $ 450.
El sábado a las 9:00 horas comenzará la única
prueba oficial para cada una de las categorías. Sobre las 11:30
comenzarán las tandas de clasificación y, finalmente,
a partir de las 12:20 horas, tendrán lugar las mangas 1 y 2
de cada una de las especialidades, comenzando con la Promocional (de
9 a 11 años) seguida por la Pre Junior (de 11 a 13 años),
la Sudam Junior (de 13 a 15 años), y la ICC Sudam (más
de 15 años).
El domingo será el momento del warm up desde las 9:00 horas,
las pre finales desde las 10:10 y las finales que comenzarán
a las 13:30. El podio de los ganadores está previsto a las
16:20 horas y posteriormente será al conferencia de prensa.
Podrás ver por Internet los tiempos on line en: https://www.race-monitor.com/Live/Race/41904,
y los resultados por: https://www.race-monitor.com/Results/Race/41904.
 |
|
 |
Campeonato
Argentino 2016
Colonia Caroya - 2ª fecha
Carrara, Beber, Colapinto y Bohdanowicz fueron los ganadores
|
|
10-Abr-2016
(Prensa CAK-Foto: Alberto Díaz).-
La segunda fecha del Argentino de Kart se disputó este fin
de semana en Colonia Caroya, donde los ganadores fueron Giorgio Carrara
en ICC Sudam, Jeremías Olmedo en Sudam Junior, Franco Colapinto
en Pre Junior y Lucas Bodhanowicz en Promocional.
El pronóstico de lluvia finalmente se concretó
durante toda la mañana del domingo, por lo que las cuatro finales
se disputaron con la pista húmeda.
ICC Sudam: El chaqueño
Giorgio Carrara confirmó su buen rendimiento en la pre final
(donde se llevó la victoria) y a pesar de haber recibido un
recargo de 5 segundos a poco de largar la final, hizo un excelente
trabajo que le permitió consagrarse ganador. Segundo terminó
el representante de Ciudad Evita, Ramiro De Bonis a 0s666 y tercero
culminó Gianfranco Barbara, oriundo de la Ciudad de Buenos
Aires, a 7s341.
Sudam Junior: El formoseño
Germán Beber ganó temprano la pre final y en la final
se impuso en la pista, pero por un adelantamiento en la largada recibió
un recargo por lo que quedó relegado al segundo lugar. El ganador
fue el salteño Jeremías Olmedo, aventajando por 2s168
a Beber y tercero quedó el uruguayo Marcos Landa a 2s282.
Pre Junior: Franco Colapinto
fue imparable. El porteño se llevó con autoridad tanto
la pre final como la final, donde aventajó al cordobés
Isidoro Vezzaro en el segundo puesto por 7s774 y al chaqueño,
Agustín Gajate, tercero, por 7s777.
Promocional: Entre los
más chiquitos, el dominador absoluto fue otro chaqueño,
Lucas Bohdanowicz, quien por haber ganado la pre final partió
primero y se impuso ante el puntano Alonso Ortega por 13s342, dejando
tercero a Ignacio Montenegro, de Rada Tilly, quien quedó a
19s627. (ver
los resultados)
Lo que viene: La próxima
fecha del Argentino de Karting será el 22 de mayo en el Kartódromo
de la Ciudad de Buenos Aires.
Campeonato
Argentino de Karting
- 2ª fecha - Colonia Caroya - Finales |
Promocional
(12 vueltas)
1º 305 BOHDANOWICZ Lucas 12m32s147
2º 302 ORTEGA Alonso a 13s342
3º 380 MONTENEGRO Ignacio a 19s627
4º 315 BIAGI Santiago a 26s461
5º 357 NARANJO Joaquín a 33s152
6º 316 CHORNE Ayrton Roberto a 35s884
7º 310 CHIAPELLA Bruno a 41s130 (r3p)
8º 352 HERNÁNDEZ Máximo a 1m10s087
9º 351 CAGNOLO Stéfano a 1 vuelta
No clasificado
10º 336 AVINCETTA Franco a 11 vueltas
Promedio del Ganador: 59.331 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
315 (Biagi) en 2ª vuelta con 58s852 a 63s189 km/h.
Recargo 3 puestos (r3p):
Nº 310 (Chiapella) por maniobra peligrosa contra el Nº
316 (Chorne)
Sudam Junior (20 vueltas)
1º 137 OLMEDO Jeremías 19m17s996
2º 111 BEBER Germán a 2s168 (r1p)
3º 108 LANDA Marcos a 2s282
4º 177 PILO Juan Pablo a 9s504
5º 112 CRAVERO Alejo a 21s856
6º 107 CAPURRO Matías a 22s731 (r1p)
7º 145 ROMANO Samuel a 25s048
8º 119 MARTÍNEZ Tobías a 26s775
9º 109 MANSILLA Dorian a 28s580
10º 146 GUZMÁN Mateo a 34s498
11º 136 LARA Joaquín a 35s531
12º 127 MOYANO Andrés a 37s001
13º 116 LONGHI Luca a 47s202 (r5s)
14º 139 MIRABILE Nicolás a 47s274
15º 115 SANTISTEBAN Facundo a 48s350
16º 142 KARALIS Nicolás a 1 vuelta
17º 193 MARTIN Gonzalo a 2 vueltas
18º 138 PÉREZ Nicolás a 5 vueltas
No clasificados
19º 133 FABANI Santiago a 7 vueltas
20º 113 VICINO Lucas a 11 vueltas
Promedio del Ganador: 64.228 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
137 (Olmedo) en 20ª vuelta con 56s426 a 65.906 km/h.
Recargo 5 segundos (r5s):
Nº 116 (Longhi) por maniobra peligrosa contra el Nº
136 (Lara)
Recargo 1 puesto (r1p):
Nº 107 (Capurro) por maniobra peligrosa contra el Nº
112 Cravero)
Recargo 1 puesto (r1p):
Nº 111 (Beber) por adelantamiento en la largada |
Pre
Junior (18 vueltas)
1º 243 COLAPINTO Franco 17m44s023
2º 213 VEZZARO Isidoro a 7s774
3º 210 GAJATE Agustín a 7s777(r1p)
4º 233 BARRIO Jorge a 8s833
5º 222 SCIALCHI Jeremías a 11s050
6º 238 LANDA Matías a 16s965
7º 205 LLENDEROSO Facundo a 17s088
8º 214 SAMCOV Franco a 42s961
9º 242 MILQUEVICH Nicolás a 48s064
10º 250 CORREA Álvaro a 55s760
11º 244 PIERROT Valentino a 1m27s707 (r30s)
12º 271 PAREDES OLIVARES Jerónimo a 2 vueltas
Promedio del Ganador: 62.911 Km/h
Récord de Vuelta: Nº
243 (Colapinto) en 8ª vuelta a 58s556 a 63.508 km/h.
Recargo 1 puesto (r1p):
Nº 210 (Gajate) por maniobra peligrosa contra el
Nº 213 (Vezzaro)
Recargo 30 segundos (r30s):
Nº 244 (Pierrot) por maniobra peligrosa contra el Nº
271 (Paredes Olivares)
ICC Sudam (24 vueltas)
1º 59 CARRARA Giorgio Emiliano 22m56s827(r5s)
2º 71 DE BONIS Ramiro a 0s666
3º 1 CRIVELLI Franco a 13s372
4º 4 QUEVEDO BARRAUD Kevin a 15s431
5º 90 BÁRBARA Gianfranco a 7s341 (r2p)
6º 2 POLAKOVICH Mateo a 17s316
7º 93 VARRONE Nicolás a 18s215
8º 6 FERNÁNDEZ Matías a 20s351 (r5s)
9º 7 GANDULIA Gabriel a 21s294
10º 3 PALAZZO Hernán a 21s612
11º 9 ROMANO Bruno a 31s205
12º 94 PIÑEIRO CECHI Lautaro a 32s807
13º 45 BLOTTA Renzo a 33s033
14º 46 CHIARELLO Santiago a 3 vueltas
No clasificado
15º 72 VISSER Martín a 10 vueltas
Promedio del Ganador: 65.328 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
90 (Bárbara) en 17ª vuelta con 56s925 a 65.328 km/h.
Recargo 5 segundos (r5s):
Nº 59 (Carrara) y Nº 6 (Fernández) por exceso
de velocidad en la largada (79 km/h.)
Apercibimiento: Nº 93 (Varrone)
por maniobra peligrosa contra el Nº 2 (Polacovich)
Recargo 2 puestos (r2p):
Nº 90 por maniobra peligrosa contra el Nº 4 (Quevedo) |
Campeonato
Argentino de Karting
- Campeonato 2016 (2
fechas) |
ICC
Sudam
1º 59 CARRARA Giorgio Emiliano (Tony Kart) 103
2º 6 FERNÁNDEZ Matías (Tony Kart) 91
3º 94 PIÑEYRO CECHI Lautaro (Tony Kart) 67
4º 4 QUEVEDO BARRAUD Kevin (CRG) 58
4º 90 BÁRBARA Gianfranco (Tony Kart) 50
6º 71 DE BONIS Ramiro (Exprit) 50
7º 46 CHIARELLO Santiago (CRG) 41
8º 3 PALAZZO Hernán (Kosmic) 38
9º 1 CRIVELLI Franco (Exprit) 30
10º 2 POLAKOVICH Mateo (Exprit) 28
11º ROMANO Bruno (CRG) 22
12º VARRONE Nicolás (Tony Kart) 18
13º 7 GANDULIA Gabriel (Tony Kart) 12
14º 72 VISSER Martín (Exprit) 5
15º 41 GODINO Lautaro (Tony Kart) 4
16º 45 BLOTTA Renzo (Ternengo) 2
17º 57 MILLA Matías (Tony Kart) 2
18º 26 CEPEDA Ulises (Exprit) 1
19º 77 MACEIRA Juan Ignacio (Tony Kart) 1
Pre Junior
1º 243 COLAPINTO Franco (Tony Kart) 125
2º 205 LLENDEROSO Facundo (Exprit) 95
3º 210 GAJATE Agustín (Tony Kart) 80
4º 213 VEZZARO Roberto (Tony Kart) 61
5º 233 BARRIO Jorge (Tony Kart) 60
6º 232 MEMMO Gerónimo (Exprit) 55
7º 222 SCIALCHI Jeremías (Tony Kart) 38
8º 238 LANDA Matías (Tony Kart) 26
9º 237 LÓPEZ Juan Manuel (Kosmic) 20
10º 214 SAMCOV Franco (Tony Kart) 17
11º 242 MILQUIEVICH Nicolás (Kosmic) 10
12º 240 VITAR Tomás (Exprit) 8
13º 244 PIERROT Valentino (Kosmic) 7
14º 250 CORREA Álvaro (Kosmic) 6
15º 231 VOLPE Juan (Exprit) 5
16º 271 PAREDES Jerónimo (Tony Kart) 5 |
Sudam
Junior
1º 111 BEBER Germán (Kosmic) 123
2º 137 OLMEDO Jeremías (Kosmic) 103
3º 116 LONGHI Luca (Kosmic) 57
4º 112 CRAVERO Alejo (Kosmic) 55
5º 177 PILO Juan Pablo (Kosmic) 49
6º 107 CAPURRO Matías (Exprit) 41
7º 145 ROMANO Samuel (CRG) 41
8º 108 LANDA Marcos (Mik Top) 36
9º 113 VICINO Lucas (Tony Kart) 22
10º 146 GUZMÁN Mateo (Tony Kart) 22
11º 133 FABANI Santiago (Exprit) 22
12º 109 MANSILLA Dorian (Kosmic) 14
13º 119 MARTÍNEZ Tobías (Kosmic) 14
14º 193 MARTIN Gonzalo (Tony Kart) 12
15º 136 LARA Joaquín (Haka) 4
16º 135 GONNET Gerónimo (Tony Kart) 3
17º 115 SANTISTEBAN Facundo (Praga) 2
18º 142 KARALIS Nicolás (Tony Kart) 2
19º 127 MOYANO Andrés (Kosmic) 1
20º 139 MIRABILE Nicolás (Kosmic) 1
Promocional
1º 305 BOHDANOWICZ Lucas (Mik Top) 135
2º 302 ORTEGA Alonso (Suky) 124
3º 380 MONTENEGRO Ignacio (Mik Top) 84
4º 315 BIAGI Santiago (Mik Top) 69
5º 324 MARESCA Leonel (Rad Kart) 54
6º 310 CHIAPELLA Bruno (TBR) 39
7º 316 CHORNE Ayrton Roberto (Mik Top) 34
8º 357 NARANJO Joaquín (Suky) 18
9º 336 AVINCETTA Franco (Rad Kart) 15
10º 330 SIGNORELLI Gonzalo (TBR) 15
11º 352 HERNÁNDEZ Máximo 10
12º 351 CAGNOLO Stéfano 6 |
El
Argentino de Karting hizo sus mangas en Colonia Caroya |
09-Abr-2016
(Prensa CAK-Foto: Alberto Díaz).-
La segunda fecha del Campeonato Argentino de Kart tuvo este sábado
una ocupada jornada con la disputa de las clasificaciones y las mangas
en el Kartódromo de Colonia Caroya, Córdoba.
Bajo un el cielo gris y con una persistente humedad, aunque
sin lluvia, las cuatro categorías de la elite de la escuela
del karting salieron a pista para dejar definido el orden de largada
de sus prefinales para mañana, domingo.
ICC Sudam: Lautaro Piñeiro
Cecchi ganó la primera de las mangas, pero problemas en el
carburador lo relegaron en la restante y Matías Fernández
fue quien se llevó la segunda.
Sudam Junior: Germán
Beber venció en la primera manga, mientras que la segunda fue
para el campeón de la divisional, el salteño Jeremías
Olmedo.
Pre Junior: Los ganadores
fueron Franco Colapinto y Jorge Barrio.
Promocional: Lucas Bodhanowicz
no tuvo oposición quedándose con las dos mangas. (ver
los resultados)
Lo que viene: Mañana
la actividad comenzará a las 9:00 con una sesión de
warm up para todas las categorías, mientras que a las 10:10
comenzarán las pre finales y a las 12:20 será el turno
de las finales para esta segunda fecha.
Llega
la segunda fecha en el "Héctor ´Pirín´
Gradassi" |
07-Abr-2016
(Prensa CAK).-
El Campeonato Agentino de Karting ya está listo para darle
continuidad a su calendario 2016 con su segunda fecha que se desarrollará
este fin de semana en el Kartódromo "Héctor ´Pirín´
Gradassi" de la localidad cordobesa de Colonia Caroya.
El trazado de 1.033 metros recibirá nuevamente a la
elite de la escuela de pilotos de la Argentina, que continuará
con su calendario luego del inicio en kartódromo de Mar del
Plata, donde se consagraron como ganadores Matías Fernández,
en la ICC Sudam, Lucas Longhi, en Sudam Junior, Facundo Llenderoso,
en Pre Junior y Alonso Ortega en Promocional.
Retorno de un campeón: Una
de las novedades más importantes para esta carrera es, sin
dudas, el retorno del campeón reinante de la ICC Sudam, Franco
Crivelli, quien alternará su participación en 2016 entre
el TC2000 y el Argentino de Karting.
Pilotos
anotados: En total se han inscripto 80 pilotos, once
más que en la fecha apertura, 24 en ICC Sudam, 23 en Sudam
Junior, 18 en Pre Junior y 15 en la Promocional.
Lo que viene: La actividad
comenzará el viernes con las pruebas no oficiales, mientras
que el sábado a las 9:00 horas se hará la única
prueba oficial para cada una de las categorías. Sobre las 11:30
comenzarán las tandas de clasificación y, finalmente,
tendrán lugar las mangas 1 y 2 de cada una de las especialidades:
ICC Sudam (más de 15 años), Sudam Junior (de 13 a 15
años), Pre Junior (de 11 a 13 años) y Promocional (de
9 a 11 años). El domingo, en tanto, será el momento
para las pre finales y las finales.
Las autoridades
Comisario Deportivo: Carlos Andrés Zanotti
Asesores del Comisariato Deportivo: Fernando Croceri y Pablo Pilota
Comisarios Técnicos: Federico Peris, Matías Tersigni
y Mariano Pintos
Cronometraje: FRAD Córdoba.
Campeonato
Argentino de Karting
- 2ª fecha - Colonia Caroya - 79 inscriptos |
Promocional
Nº 302 ORTEGA Alonso (Suky)
Nº 305 BOHDANOWICZ Lucas (Mik Top)
Nº 306 ALBERTI Juan Pablo A confirmar
Nº 310 CHIAPELLA Bruno (TBR)
Nº 312 PALAU Máximo (Mik Top)
Nº 315 BIAGI Santiago (Mik Top)
Nº 316 CHORNE AYRTON Roberto (Mik Top)
Nº 324 MARESCA Leonel (Rad Kart)
Nº 330 SIGNORELLI Gonzalo (TBR)
Nº 333 DAURÍA Romeo (Suky)
Nº 336 AVINCETTA Franco (Rad Kart)
Nº 351 LIPKA Ian (TBR)
Nº 355 LENCINA Ismael (SGA)
Nº 357 NARANJO Joaquín (Suky)
Nº 380 MONTENEGRO Ignacio (Mik Top)
Sudam Junior
Nº 107 CAPURRO Matías (Exprit)
Nº 108 LANDA Marcos (Mik Top)
Nº 109 MANSILLA Dorian (Kosmic)
Nº 111 BEBER Germán (Kosmic)
Nº 112 CRAVERO COLAZO Alejo (Kosmic)
Nº 113 VICINO Lucas (Tony Kart)
Nº 115 SANTISTEBAN Facundo (Praga)
Nº 116 LONGHI Luca (Kosmic)
Nº 119 MARTÍNEZ Tobías (Kosmic)
Nº 133 FABANI Santiago (Exprit)
Nº 135 GONNET Gerónimo (Tony Kart)
Nº 136 LARA Joaquín (Haka)
Nº 137 OLMEDO Jeremías (Kosmic)
Nº 138 PÉREZ Nicolás (Kosmic)
Nº 139 MIRABILE Nicolás (Kosmic)
Nº 141 MENDOZA Tomás Martín (Tony Kart)
Nº 142 KARALIS Nicolás (Tony Kart)
Nº 145 ROMANO Samuel (CRG)
Nº 146 GUZMÁN Mateo (Tony Kart)
Nº 149 ARGAÑARAZ Tomás (Kosmic)
Nº 177 PILO Juan Pablo (Kosmic)
Nº 181 RAMOS Javier Ignacio (Birel)
Nº 193 MARTIN Gonzalo (Tony Kart) |
Pre
Junior
Nº 205 LLENDEROSO Facundo (Exprit)
Nº 210 GAJATE Agustín (Tony Kart)
Nº 213VEZZARO Isidoro (Tony Kart)
Nº 214 SAMCOV Franco (Tony Kart)
Nº 218 GRIMALDI Francesco (Tony Kart)
Nº 222 SCIALCHI Jeremías (Tony Kart)
Nº 231 VOLPE Juan (Exprit)
Nº 232 MEMMO Gerónimo (Exprit)
Nº 233 BARRIO Jorge (Tony Kart)
Nº 237 LÓPEZ Juan Manuel (Kosmic)
Nº 238 LANDA Matías (Tony Kart)
Nº 240 VITAR Tomás (Exprit)
Nº 242 MILQUIEVICH Nicolás (Kosmic)
Nº 243 COLAPINTO Franco (Tony Kart)
Nº 244 PIERROT Valentino (Kosmic)
Nº 249 PERSICO Lorenzo (Birel)
Nº 250 CORREA Álvaro (Kosmic)
Nº 271 PAREDES Jerónimo (Tony Kart)
ICC Sudam
Nº 1 CRIVELLI Fanco (Expirit)
Nº 2 POLAKOVICH Mateo (Exprit)
Nº 3 PALAZZO Hernán (Kosmic)
Nº 4 QUEVEDO BARRAUD Kevin (CRG)
Nº 6 FERNÁNDEZ Matías (Tony Kart)
Nº 7 GANDULIA Gabriel (Tony Kart)
Nº 9 ROMANO Bruno (CRG)
Nº 10 SIGNORELLI Matías (Tony Kart)
Nº 26 CEPEDA Ulises (Exprit)
Nº 31 ARIÑO Joaquín (Haka)
Nº 33 Iván Sarsfield (Kosmic)
Nº 40 MALDONADO Rodrigo (Tony Kart)
Nº 41 GODINO Lautaro (Tony Kart)
Nº 45 BLOTTA Renzo (Ternengo)
Nº 46 CHIARELLO Santiago (CRG)
Nº 57 MILLA Matías (Tony Kart)
Nº 59 CARRARA Giorgio Emiliano (Tony Kart)
Nº 71 DE BONIS Ramiro (Exprit)
Nº 72 VISSER Martín (Exprit)
Nº 77 MACEIRA Juan Ignacio (Tony Kart)
Nº 88 CALIGARIS Marco (Praga)
Nº 90 BÁRBARA Gianfranco (Tony Kart)
Nº 93 VARRONE Nicolás (Tony Kart)
Nº 94 PIÑEYRO CECHI Lautaro (Tony Kart) |
Presentación
de la Escuela de Pilotos en el KIBA |
07-Mar-2016
(Prensa CIKA).-
El próximo miércoles 9 de Marzo, a las 18:30 horas,
se realizará la presentación oficial, para medios de
prensa y pilotos, del primer curso de la “Escuelita de Karting
2016” – que inicia el venidero 22 del mes en curso - en
el Kartodromo Internacional de Buenos Aires, la misma se realizará
en las instalaciones ubicada en la intersección de Av. General
Paz y Av. Roca, junto al autódromo “Oscar y Juan Gálvez”.
Por la presente se hace la invitación formal a los
medios de prensa especializados, e informarles que se realizará
una conferencia de prensa a las 18:30 hs en punto, en la misma se
dará el inicio oficial del Curso y se les informará
a los presentes sobre el desarrollo de la cursada, que comprenderá
de un total de 20 clases, con el aval de la CNK-ACA (Comisión
Nacional de Karting del ACA). A ello se suma una carrera de periodistas.
Se contará con la presencia del instructor y Director de la
escuela, el Piloto Oficial Gustavo Der Ohanessian, más autoridades
de la CNK (Juan Manuel Esnal – presidente - y Alfredo Menéndez)
y la CDA del ACA (presidente el Ingeniero Carlos García Remohí
y Ricardo Caballero), Juan María Traverso y Fernando Croceri
en representación de la Asociación Argentina Volantes.
La
Escuela de Karting número 1 del país cuenta con la novedad
que incorporó chasis nuevos para la 1ª etapa, karting
4 tiempos, y para la 2ª etapa tendrá a disposición
karting de competición que van a utilizar motores aguateros
como los que se utilizan cuando corren en el Mundial de Italia. Siendo
todos chasis TBR. La experiencia a bordo de un karting a nivel nacional
será una materia saldada a partir del próximo Martes
22 de Marzo por la tarde, cuando la primera camada de alumnos de sus
primeros pasos en el automovilismo deportivo a nivel profesional.
La Escuela
en sí cuenta:
El dictado de las materias teóricas será en
el aula construida para tal fin dentro del complejo de servicios del
kartódromo, beneficiándose con la proximidad a la pista
en donde se llevará a cabo la parte práctica.
El programa de enseñanza está pensado para niños
mayores de 6 años, que adquirirán los conocimientos
en 10 clases dictadas en tres módulos (pista, simulador y preparación
física).
Las clases tienen una duración de 2 horas y media a 3 semanales.
Las mismas comprenden: teoría, vestuario y práctica.
En
cada clase contará con: instructor teórico, instructor
práctico, banderilleros y mecánicos asistentes.
Se utilizara un cuadernillo explicativo que servirá de apoyo
y permitirá mantener presentes todos los conocimientos adquiridos,
con el desarrollo de los siguientes títulos:
Teoría: 1. Organigrama. 2. Introducción al Karting.
3. Trayectorias. 4. Partes de un Kart. 5. Material necesario para
mantener un Kart. 6. El motor de 2 tiempos. 7. Equipo Reglamentario.
8. Consideraciones generales acerca de la competencia. 9. Señales
y Banderas Reglamentarias.
Práctica: A. Arranque de un kart de 4 Tiempos y 2 Tiempos B.
Entrada a boxes. C. Radios de giro. D. Detenciones en pista. E. Frenajes.
F. Sobrepasos g. Largadas Pre grilla, grilla. H. Clasificación
I. Serie J. Fina lK.Técnicas y Tácticas de manejo.
Puesta a punto:
Chasis: composición Y funcionamiento
Motor: su funcionamiento.
Neumáticos: Presión, temperatura y rendimiento.
Una vez finalizado el curso se le entregará un diploma con
el cual se podrá tramitar la licencia deportiva de piloto en
la sede de la CNK del Automóvil Club Argentino (Av. Libertador
esquina Tagle, 3º piso, de 15 a 20 horas).
Para más información ingresar en
www.clubargentinodekart.com.ar y www.prpgroup.com.ar
o los telefónos (11)4605-7323 id 545*179.
|
 |
Campeonato
Argentino 2016
Mar del Plata - 1ª fecha
Victorias de Fernández, Longhi, Llenderoso y Ortega
|
|
06-Mar-2016
(Prensa CAK).-
La máxima escuela del karting nacional abrió su temporada
en Mar del Plata donde las victorias fueron para Matías Fernandez
en ICC Sudam, Luca Longhi en Sudam Junior, Facundo Llenderoso en Pre
Junior y Alonso Ortega en Promocional.
El día volvió a presentarse inestable desde
el punto de vista climático, tal como sucedió durante
todo el fin de semana, aunque con algo más de frío,
por lo que los pilotos tuvieron que ajustar sus estrategias para sacar
el mejor rendimiento a sus máquinas.
Pre Finales: Cada una de las
categorías efectuaron sus pre-finales, que fueron ganadas por
Kevin Quevedo (ICC Sudam), Germán Beber (Sudam Junior), Facundo
Llenderoso (Pre Junior) y Alonso Ortega (Promocional) .
ICC Sudam:
La largada fue bastante complicada para Quevedo, quien se fue
afuera perdiendo todo lo hecho hasta el momento. Fue así que
Matías Fernández pudo hacerse con la punta y llegar
primero a la bandera a cuadros, seguido por Giorgio Carrara y Hernán
Palazzo.
Sudam
Junior: Luca Longhi tuvo
que trabajar bastante para lograr su triunfo, ya que Alejo Cravero,
quien terminó segundo, Samuel Romano, tercero, y Germán
Beber, cuarto, no se la hicieron fácil, peleando durante toda
la carrera.
Pre Junior:
Para Facundo Llenderoso, en cambio, fue prácticamente
un trámite la final. Largó primero y sólo tuvo
que cuidar una tranquilizadora ventaja que llegó a casi siete
segundos para imponerse ante Franco Colapinto (segundo) y Gerónimo
Memmo (tercero).
Promocional: Alonso Ortega también
mostró contundencia en la final, logrando la victoria por más
de ocho segundos sobre Leonel Maresca, segundo, Santiago Biagi, tercero.
Lo que viene: La próxima
fecha del Argentino de Karting será el 10 de Abril en el Kartódromo
“Juan Manuel Fangio” de la localidad cordobesa de Colonia
Caroya.
Campeonato
Argentino de Karting
- 1ª fecha - Mar del Plata - Finales |
ICC
Sudam (24
vueltas)
1º Matías Fernández 18m52s229
2º Giorgio Carrara a 5s116
3º Hernán Palazzo a 8s253
4º Gianfranco Barbara a 9s358
5º Santiago Chiarello a 9s601
6º Mateo Polakovich a 9s832
7º Bruno Romano a 10s298
8º Lautaro Piñeyro Cechi a 12s471
9º Martín Visser a 12s777
10º Ramiro De Bonis a 12s981
Promocional (12
vueltas)
1º Alonso Ortega 10m49s101
2º Leonel Maresca a 8s248
3º Santiago Biagi a 10s768
4º Lucas Bohdanowicz a 11s029
5º Ignacio Montenegro a 14s057
6º Bruno Chiapella a 14s951
7º Gonzalo Signorelli a 20s707
8º Franco Avincetta a 21s591
9º Ayton Chorne a 27s695 |
Sudam
Junior (20 vueltas)
1º Luca Longhi 15m51s846
2º Alejo Cravero a 0s624
3º Samuel Romano a 3s085
4º Germán Beber a 3s238
5º Mateo Guzmán a 3s481
6º Matias Capurro a 6s363
7º Marcos Landa a 10s322
8º Juan Pablo Pilo a 13s596
9º Tobías Martínez a 14s923
10º Dorian Mansilla a 15s367
Pre Junior (18
vueltas)
1º Facundo Llenderoso 14m12s867
2º Franco Colapinto a 6s750
3º Gerónimo Memmo a 16s525
4º Agustín Gajate a 18s224
5º Jeremías Scialchi a 19s710
6º Juan Manuel López a 20s120
7º Isidoro Vezzaro a 21s423
8º Franco Samcov a 24s710
9º Matías Landa a 26s381
10º Juan Volpe a 27s998 |
Campeonato
Argentino de Karting
- Campeonato 2016 (1
fecha) |
ICC
Sudam
1º 94 Lautaro Piñeyro Cechi 48
2º 6 Matías Fernández 47
3º 59 Giorgio Carrara 42
4º 90 Gianfranco Barbara 32
5º 3 Hernán Palazzo 32
6º 46 Santiago Chiarello 30
7º 4 Kevin Quevedo Barraud 26
8º 9 Bruno Romano 16
9º 2 Mateo Polakovich 14
10º 71 Ramiro De Bonis 8
11º 72 Martín Visser 5
12º 93 Nicolás Varrone 4
13º 41 Lautaro Godino 4
14º 57 Matías Milla 2
15º 26 Ulises Cepeda 1
16º 77 Juan Maceira 1
Pre Junior
1º 205 Facundo Llenderoso 66
2º 232 Geronimo Memmo 55
3º 243 Franco Colapinto 48
4º 210 Agustín Gajate 40
5º 222 Jeremías Scialchi 22
6º 237 Juan Manuel López 20
7º 213 Isidoro Vezzaro 18
8º 214 Franco Samcov 9
9º 240 Tomás Vitar 8
10º 238 Matías Landa 8
11º 233 Jorge Barrio 7
12º 231 Juan Volpe 5
13º 242 Nicolás Milquievich 3 |
Sudam
Junior
1º 111 Germán Beber 60
2º 116 Luca Longhi 45
3º 112 Alejo Cravero 41
4º 137 Jeremías Olmedo 30
5º 145 Samuel Romano 26
6º 107 Matías Capurro 22
7º 146 Mateo Guzmán 20
8º 177 Juan Pablo Pilo 17
9º 113 Lucas Vicino 12
10º 133 Santiago Fabani 9
11º 108 Marcos Landa 9
12º 109 Dorian Mansilla 6
13º 119 Tobías Martínez 6
16º 135 Gerónimo Gonnet 3
14º 142 Nicolás Karalis 2
15º 136 Joaquín Lara 2
17º 193 Gonzalo Martín 1
18º 115 Facundo Santisteban 1
Promocional
1º 302 Alonso Ortega 70
2º 305 Lucas Bohdanowicz 55
3º 324 Leonel Maresca 54
4º 380 Ignacio Montenegro 36
5º 315 Santiago Biagi 32
6º 310 Bruno Chiapella 19
7º 330 Gonzalo Signorelli 15
8º 316 Aytor Chorne 9
9º 336 Franco Avincetta 9 |
Mar del Plata: Primer sábdo
del Argentino de Kart |
05-Mar-2016
(Prensa CAK).-
El Campeonato Argentino de Karting comenzó oficialmente su
actividad en Mar del Plata con la clasificación y las mangas,
que tuvieron lugar en una jornada signada por la inestabilidad climática.
ICC Sudam: Lautaro Piñeiro
Cecchi no tuvo rivales, al ganar las dos mangas y posicionándose
muy bien para el resto del fin de semana. Su escolta en el primer
"heat" fue Giorgio Carrara, mientras que tercero culminó
Santiago Chiarello, completando un excelente terceto de debutantes
en la clase mayor. En la segunda, en tanto, Chiarello y Gianfranco
Barbara fueron quienes completaron las posiciones de podio.
Sudam Junior: El uruguayo
Marcos Landa se llevó en pista la primera manga de la tarde,
pero luego un inconveniente técnico hizo que fuera excluido
por lo que la victoria correspondió al salteño Jeremías
Olmedo. Segundo fue Juan Pablo Pilo y tercero Germán Beber.
Minutos más tarde, el propio Beber se llevó la segunda
manga y fue escoltado por Olmedo y Santiago Fabiani.
Pre Junior: El chaqueño
Agustín Gajate ganó la manga uno de esta categoría,
donde lo siguieron Gerónimo Memmo, de Berazategui, y Facundo
Llenderoso, de Haedo. La número dos, en tanto, fue para el
ya citado Memmo, mientras que Gajate fue segundo y Franco Colapinto
fue tercero.
Promocional: Entre los
más chiquitos, Lucas Bohdanowicz fue el mejor de la tarde quedándose
con las dos mangas, donde fue seguido en ambas por Alonso Ortega.
El tercer lugar de la primera, en tanto, fue para Santiago Biagi mientras
que en la segunda correspondió al local Leonel Maresca.
Lo que
viene: La actividad de mañana domingo comenzará
a las 9:00 horas con 10 minutos de warm up para cada una de las categorías.
A las 10:10 será el turno para la pre final de la Promocional,
mientras que 10:40 saldrá la Pre Junior; 11:10 la Sudam Junior
y 11:40 la ICC Sudam.
Finalmente, a las 12:20 comenzará la primera final, que será
la de Promocional, mientras que 12:50, correrá la Pre Junior,
13:20 la Sudam Junior y 14:00 la ICC Sudam.
En vivo, los tiempos minuto a minuto y los resultados oficiales pueden
seguirlos aquí.
Todos los resultados del sábado pueden verlos ingresando aquí.
Mar del Plata - Ensayos: Chiarello,
Olmedo, Barrio y Bohdanowicz, los mejores del viernes |
04-Mar-2016
(Prensa CAK).-
El Campeonato Argentino de Kart, la categoría elite del karting
nacional, ya se encuentra en “La Feliz” para realizar
la primera fecha de su campeonato 2016.
En el día de hoy los entrenamientos no oficiales de
la ICC Sudam fueron liderados por Santiago Chiarello, quien recién
ascendió a la divisional reina y marcó 48s219. Jeremías
Olmedo marcó lo mejor en la Sudam Junior, con 48s952, mientras
que Jorge Barrio fue el mejor en Pre Junior, promediando 50s285, ambos
debutantes en sus respectivas categorías.
Finalmente, en Promocional, lo mejor de la tarde lo hizo Lucas Bohdanowicz,
quien con 53s556 fue el más rápido de todas las tandas.
En un día complicado por las condiciones meteorológicas
adversas, los pilotos pudieron tomar contacto por con la pista por
primera vez en el año (en entrenamientos no oficiales), además
de realizar las tareas administrativas de rigor.
Con un muy buen parque de autos, el Argentino de Kart 2016 se encamina
a realizar la primera de sus siete fechas, ya que luego de Mar del
Plata se alternarán escenarios en provincias tan variadas como
Córdoba, Santiago del Estero, Formosa, Entre Ríos y
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Lo que viene: El cronograma
oficial comenzará mañana a las 9:00 de la mañana
con el único entrenamiento oficial que harán las cuatro
categorías: ICC Sudam, Sudam Junior, Pre Junior y Promocional.
Sobre las 11.30 serán las tandas clasificatorias, mientras
que a las 12:30 iniciarán las mangas, siendo dos por cada una
de las divisionales, culminando el día con el acto protocolar.
Cabe destacar que a partir de esta temporada no se realizará
más el Top 6 clasificatorio debido a que la grilla de partida
de la prefinal se ordenará de acuerdo a la suma de puntos en
las mangas.
Los inscriptos para Mar del Plata |
01-Mar-2016
(Prensa Sportmotor).-
La CNK dio a conocer los inscriptos en la primera fecha del 2016 del
Campeonato Argentino de Karting, que se disputará, el próximo
fin de semana, en el Kartódromo "Ciudad de Mar del Plata".
En total estarán compitiendo 69 pilotos, 13 en la
Promocional, 15 en la Pre Junior, 21 en la Sudam Junior y 20 en la
ICC Sudam.
Para ver en detalle el Reglamento Particular de la Prueba, ingresar
aquí.
El listado de inscriptos es el siguiente:
Campeonato
Argentino de Karting
- 1ª fecha - Mar del Plata - 69 inscriptos |
Promocional
Nº 302 ORTEGA Alonso (Suky)
Nº 305 BOHDANOWICZ Lucas (Mik Top)
Nº 306 ALBERTI Juan Pablo A confirmar
Nº 310 CHIAPELLA Bruno (TBR)
Nº 312 PALAU Máximo (Mik Top)
Nº 315 BIAGI Santiago (Mik Top)
Nº 316 CHORNE AYRTON Roberto (Mik Top)
Nº 330 SIGNORELLI Gonzalo (TBR)
Nº 333 DAURÍA Romeo (Suky)
Nº 336 AVINCETTA Franco (Rad Kart)
Nº 351 LIPKA Ian (TBR)
Nº 355 LENCINA Ismael (SGA)
Nº 380 MONTENEGRO Ignacio (Mik Top)
Sudam Junior
Nº 107 CAPURRO Matías (Exprit)
Nº 108 LANDA Marcos (Mik Top)
Nº 109 MANSILLA Dorian (Kosmic)
Nº 111 BEBER Germán (Kosmic)
Nº 113 VICINO Lucas (Tony Kart)
Nº 115 SANTISTEBAN Facundo (Praga)
Nº 116 LONGHI Luca (Kosmic)
Nº 119 MARTÍNEZ Tobías (Kosmic)
Nº 133 FABANI Santiago (Exprit)
Nº 135 GONNET Gerónimo (Tony Kart)
Nº 136 LARA Joaquín (Haka)
Nº 137 OLMEDO Jeremías (Kosmic)
Nº 141 MARTIN Tomás (Tony Kart)
Nº 142 KARALIS Nicolás (Tony Kart)
Nº 145 ROMANO Samuel (CRG)
Nº 146 GUZMÁN Mateo (Tony Kart)
Nº 149 ARGAÑARAZ Tomás (Kosmic)
Nº 177 PILO Juan Pablo (Kosmic)
Nº 181 RAMOS Javier Ignacio (Birel)
Nº 193 MARTIN Gonzalo (Tony Kart)
Nº 112 CRAVERO Alejo (Kosmic) |
Pre
Junior
Nº 205 LLENDEROSO Facundo (Exprit)
Nº 210 GAJATE Agustín (Tony Kart)
Nº 214 SAMCOV Franco (Tony Kart)
Nº 218 GRIMALDI Francesco (Tony Kart)
Nº 222 SCIALCHI Jeremías (Tony Kart)
Nº 231 VOLPE Juan (Exprit)
Nº 232 MEMMO Gerónimo (Exprit)
Nº 233 BARRIO Jorge (Tony Kart)
Nº 237 LÓPEZ Juan Manuel A confirmar
Nº 238 LANDA Matías (Tony Kart)
Nº 240 VITAR Tomás (Exprit)
Nº 242 MILQUIEVICH Nicolás (Kosmic)
Nº 243 COLAPINTO Franco (Tony Kart)
Nº 244 PIERROT Valentino (Kosmic)
Nº 249 PERSICO Lorenzo (Birel)
ICC Sudam
Nº 2 POLAKOVICH Mateo (Exprit)
Nº 3 PALAZZO Hernán (Kosmic)
Nº 4 QUEVEDO BARRAUD Kevin (CRG)
Nº 6 FERNÁNDEZ Matías (Tony Kart)
Nº 9 ROMANO Bruno (CRG)
Nº 10 SIGNORELLI Matías (Tony Kart)
Nº 26 CEPEDA Ulises (Exprit)
Nº 31 ARIÑO Joaquín (Haka)
Nº 40 MALDONADO Rodrigo (Tony Kart)
Nº 41 GODINO Lautaro (Tony Kart)
Nº 46 CHIARELLO Santiago (CRG)
Nº 57 MILLA Matías (Tony Kart)
Nº 59 CARRARA Giorgio Emiliano (Tony Kart)
Nº 71 DE BONIS Ramiro (Exprit)
Nº 72 VISSER Martín (Exprit)
Nº 77 MACEIRA Juan Ignacio (Tony Kart)
Nº 88 CALIGARIS Marco (Praga)
Nº 90 BÁRBARA Gianfranco (Tony Kart)
Nº 93 VARRONE Nicolás (Tony Kart)
Nº 94 PIÑEYRO CECHI Lautaro (Tony Kart) |
Campeonato
Argentino de Karting
- 1ª fecha - Mar del Plata - Cronograma |
Sábado
5 de Marzo de 2016
Entrenamientos
09.00 a 09.10 hs. Promocional
09.30 a 09.40 hs. Pre Junior
10.00 a 10.10 hs. Sudam Junior
10.40 a 10.50 hs. ICC Sudam
Clsificación
11.30 a 11.35 hs. Promocional
11.40 a 11.45 hs. Pre Junior
11.50 a 11.55 hs. Sudam Junior
12.00 a 12.05 hs. ICC Sudam
Mangas 1
12.30 hs. Promocional 6 v
12.50 hs. Pre Junior 8 v
13.20 hs. Sudam Junior 10 v
13.50 hs. ICC Sudam 12 v
Mangas 2
14.20 hs. Promocional 6 v
14.40 hs. Pre Junior 8 v
15.00 hs. Sudam Junior 10 v
15.30 hs. ICC Sudam 12 v
16.00 a 16.40 hs. Ceremonia Protocolar |
Domingo
6 de Marzo de 2016
Warm Up
09.00 a 09.10 hs. Promocional
09.15 a 09.25 hs. Pre Junior
09.30 a 09.40 hs. Sudam Junior
09.45 a 09.55 hs. ICC Sudam
Pre Finales
10.10 hs. Promocional 10 v
10.40 hs. Pre Junior 14 v
11.10 hs. Sudam Junior 18 v
11.40 hs. ICC Sudam 20 v
Final
12.20 hs. Promocional 12 v
12.50 hs. Pre Junior 18 v
13.20 hs. Sudam Junior 20 v
14.00 hs. ICC Sudam 24 v
14.40 hs. Podio y Conferencia de Prensa |
Los aranceles para la fecha apertura |
15-Feb-2016
(Prensa CKA).-
La CNK dio a conocer detalles sobre los costos para la primera fecha
del 2016 del Campeonato Argentino de Karting, que se disputará
en el Kartódromo "Ciudad de Mar del Plata".
Aranceles
Categoría
Promocional:
$ 2.500
Categoría Pre Junior: $ 3.500
Categoría Sudam Junior: $ 5.000
Categoría ICC Sudam: $ 6.000
Este importe incluye:
1 Pulsera de acceso libre para el Piloto
1 Pulsera de acceso libre para el Concurrente
1 Pulsera de acceso libre para el Mecánico
1 Estacionamiento
Derecho de Pista (Sábado y Domingo)
Voucher de combustible (Nafta) Categorías ICC Sudam y Sudam
Junior 20 Litros, Categoría Pre Junior 15 Litros, Categoría
Promocional 12 Litros.
Box o lugar para carpa: Válido
por tres días (viernes, sábado y domingo – incluye
energía y agua) $ 480
Motorhome, o micros con consumos de agua y electricidad: Válido
por tres días, viernes, sábado y domingo $ 500
Entrada general: Válido por tres
días (viernes, sábado y domingo) $ 100
Entradas VIP: Válido por tres
días (viernes, sábado y domingo) $ 200
Estacionamiento: Válido por tres
días (viernes, sábado y domingo) $ 100 – incluye
una entrada general.
Entrenamientos no oficiales día viernes:
$ 450 (Ambulancia incluida)
El arancel del Cronometraje será informado oportunamente
Alquiler de carpas: Para realizar
la reserva del box en el Kartódromo Ciudad de Mar del Plata
deberán comunicarse con María Alejandra Cepeda por alguna
de las siguientes vías:
Móvil: (0223) 400-5174 - Kartódromo: (0223) 460-0296
- e-mail: damasazk@hotmail.com - Fecebook (Maschy Cepeda)
Nuevo cronograma de pruebas en Mar del Plata |
12-Feb-2016
(Prensa CKA).-
Se conoció el nuevo cronograma de pruebas para el viernes 4
de Marzo, previo a la primera del Campeonato Argetino de Karting 2016,
en Mar del Plata.
La modificación tiene que ver con la extensión de las
tandas, que pasaron a ser de 20 minutos.
La CNK informó que con motivo de la realización del
primer evento puntuable por el Campeonato Argentino de Karting 2016
que se disputará los días 4, 5 y 6 de Marzo en el Kartodromo
de la Ciudad de Mar del Plata , los gerenciadores del dicho circuito
le han hecho llegar a esta CNK, el cronograma de pruebas libres no
oficiales que se llevarán a cabo el día viernes 4 de
Marzo previo al comienzo del evento.
Dichos entrenamientos tendrán un costo de $ 450 y serán
en el mismo trazado en el que se disputa la competencia.
Las inscripciones se recibirán hasta el día 19 de marzo
del corriente año.
De esta manera, los horarios del viernes son los siguientes:
Campeonato
Argentino de Karting - 1ª fecha
2016 - Mar del Plata - Pruebas No Oficiales - Cronograma |
Entrenamiento
no oficial 1
13.00 a 13.20 hs. Cat. Promocional
13.25 a 13.45 hs. Cat. Pre Junior
13.50 a 14.10 hs. Cat. Sudam Junior
14.15 a 14.35 hs. Cat. ICC Sudam
Entrenamiento no oficial 2
14.40 a 15.00 hs. Cat. Promocional
15.05 a 15.25 hs. Cat. Pre Junior
15.30 a 15.50 hs. Cat. Sudam Junior
15.55 a 16.15 hs. Cat. ICC Sudam
Entrenamiento no oficial 3
16.20 a 16.40 hs. Cat. Promocional
16.45 a 17.05 hs. Cat. Pre Junior
17.10 a 17.30 hs. Cat. Sudam Junior
17.35 a 17.55 hs. Cat. ICC Sudam
|
|
Veda para pruebas en Mar del Plata |
01-Feb-2016
(Prensa CKA).-
La CNK dio a conocer un comunicado donde informa sobre los detalles
para la veda del circuito de Mar del Plata.
El
Comunicado CNK 02/16 reza lo siguiente: "La
Comisión Nacional de Karting recuerda que por aplicación
del Reglamento Deportivo del CAK 2016 , la veda del kartódromo
de la ciudad de Mar del Plata comienza a regir a partir de las 0 horas
del día 19 de Febrero".
Promoción IAME-MG para Campeonato Argentino de Karting
2016 |
29-Ene-2016
(Prensa CKA).-
Por la presente informamos que K.D.A. SRL, en representación
de las firmas IAME y MG en Argentina y por la gestión de la
Comisión Nacional de Karting del Automóvil Club Argentino,
hará una promoción en la venta de “Motores Nuevos
Completos” Parilla 60cc Mini Swift y Parilla 125 MY-10”
para el Campeonato Argentino de Karting 2016 (CAK 2016). La
promoción consiste en la bonificación de neumáticos
en eventos del CAK 2016 que determine la CNK-ACA y K.D.A. SRL
Las promociones son las siguientes:
1) Con la compra de un motor Mini SWIF 60 cc -Completo Promocional
// Bonificación de 1 juego de Neumáticos MG-KX en dos
eventos del CAK 2016 a determinar por la CNK-ACA y KDA.srl
Total de la bonificación :2 juegos de neumáticos MG-
KX (Promocional).
2) Con la compra de un motor Parilla MY-10- Completo Junior o Pre-Junior
// Bonificación de 1 ½ set de neumáticos MG –FZ
en dos eventos del CAK 2016 a determinar por la CNK-ACA y KDA srl
.
Total de la bonificación: 3 juegos de Neumáticos MG-FZ
(Amarillas).
3) Con la compra de un Motor Parilla MY-10 -Completo Sudam // Bonificación
1 juego de Neumáticos MG- FZ en dos eventos del CAK 2016 a
determinar por la CNK-ACA y KDA.srl .
Total de la bonificación: 2 juegos de Neumáticos MG-FZ(Amarillas).
4) Con la compra de un Motor PARILLA MY-10-Completo Pro Am // Bonificación
de los Neumáticos HZ para los dos eventos del CAK 2016 .
Total de la bonificación: 2 juegos de Neumáticos MG-HZ(Rojas).
Nota: La entrega de los neumáticos se hará efectiva
con la debida inscripción y asistencia a los 2 eventos del
CAK 2016 determinados por la CNK-ACA y KDA SRL . La bonificación
no es transferible y se entregará la documentación para
hacer efectiva la misma en el momento de compra del motor. La bonificación
es únicamente en el tipo de neumático definido, no pudiéndose
hacer cambios o en otro tipo de retribución (dinero , etc.).
La validez de la promoción es desde el 1º de Febrero del
2016 hasta el 31 de Junio del 2016 ,excepto para los motores PROAM
que se extiende hasta el 30 de Septiembre del 2016. La promoción
está sujeta a disponibilidad de stock de motores. Esta promoción
no es acumulable con otros descuentos. |
 |
Campeonato
Argentino 2015
Villaguay - 5ª fecha
Franco Crivelli, Giorgio Carrara, Jeremías Olmedo y
Juan Manuel López, los nuevos campeones |
|
13-Dic-2015
(Prensa CKA).-
Franco Crivelli, en ICC Sudam, Giorgio Carrara, en Sudam Junior, Jeremías
Olmedo, en Pre Junior, y Juan Manuel “Pechito” Lopez,
en Promocional, fueron quienes se llevaron los títulos 2015
del Campeonato Argentino de Karting, tras la fecha disputada este
domingo en el kartódromo de la ciudad de Villaguay.
En
una jornada marcada por el intenso calor lo más destacado fue
la definición de todos los títulos, sobre todo luego
de los resultados de las mangas clasificatorias del sábado.
ICC Sudam: Franco Crivelli
(foto) aprovechó muy bien la ventaja
cosechada en las mangas y, con un segundo puesto en la pre final (ganada
por Mateo Polakovich) y la victoria en la final se alzó con
el campeonato. Lo escoltaron Polakovich y Bruno Romano.
Campeonato
Argentino de Karting - Villaguay -
ICC Sudam - Final (22
vueltas) |
1º
1 CRIVELLI Franco 20m18s746 (foto 1)
2º 3 POLAKOVICH Mateo a 5s466 (foto
2)
3º 82 ROMANO Bruno a 7s382
4º 77 FERNÁNDEZ Matías a 8s472
5º 73 QUEVEDO BARRAUD Kevin a 12s260
6º 20 ROTONDO Facundo a 23s613
7º 11 BUNDZIAK Rudi a 29s124
8º 71 GUIFFREY Matías a 41s521
9º 87 ZURMAN Federico a 1m57s496
10º 13 IPARRAGUIRRE Francisco a 3 vueltas
11º 2 FERNÁNDEZ Esteban a 4 vueltas
No clasificados (75% = 16 vueltas)
Nº 78 MAFFIOLY Mateo a 13 vueltas
Nº 81 BEITIA Iñaki a 14 vueltas
Nº 90 GANDULIA Gabriel a 18 vueltas
Nº 99 PALAZZO Hernán a 20 vueltas
Nº 12 DE BONIS Ramiro a 20 vueltas
Nº 8 ROTONDO Juan Pablo a 20 vueltas
Nº 86 LUGÓN Rodrigo a 20 vueltas
Promedio del Ganador: 85.780 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
2 (Fernández, Esteban) en 5ª vuelta con 54s264 a
81,560 km/h. |

 |
Sudam
Junior: Guido Moggia comenzó el domingo imponiéndose
en la pre final por sobre su contrincante al título, Giorgio
Carrara. Sin embargo poco después de la largada en la final
las posiciones se invirtieron y la bandera a cuadros bajó primero
sobre Carrara, quien se llevó victoria y campeonato.
Pre
Junior: La categoría brindó otro de
los espectáculos vibrantes de la tarde. Juan Pablo Pilo ganó
la pre final, pero en la final la historia sería distinta.
La lucha estuvo siempre planteada entre Pilo y Franco Colapinto, pero
una serie de toques entre ambos en la última vuelta (que dejó
al primero muy retrasado) dejó el camino libre para la victoria
de Samuel Romano y el segundo puesto que consagró campeón
al salteño Jeremías Olmedo. Tercero fue Facundo Llenderoso.
Promocional:
Jorge Barrio y “Pechito” Lopez se llevaron
todas las miradas. El de Pinamar ganó la pre final, pero en
la final un problema mecánico lo obligó a abandonar
en la segunda vuelta. López terminó segundo, pero con
ventaja suficiente para llevarse el título a Formosa. La carrera
la ganó Lucas Bohdanowicz, mientras que el tercer lugar fue
para Alonso Ortega.
De esta manera el Argentino de Karting cerró una de sus mejores
temporadas y ya está trabajando de cara al 2016.

Campeones
2015 - De izquierda a derecha: Juan
Manuel López (Promocional), Franco Crivelli
(ICC Sudam), Giorgio Carrara (Sudam
Junior) y Jeremías Olmedo (Pre Junior)
|
Se disputaron las mangas clasificatorias |
12-Dic-2015
(Prensa CKA).-
En una jornada dominada por temperaturas agobiantes y la amenaza de
lluvia durante gran parte de la tarde, el Campeonato Argentino de
Karting efectuó sus mangas clasificatorias en el "Parque
de la Velocidad de Villaguay" para la última fecha del
año.
ICC
Sudam: La primera de las tres mangas fue para Hernán
Palazzo, mientras que en las otras dos se impuso Franco Crivelli,
logrando sobreponerse a los inconvenientes que lo hicieron largar
octavo en la segunda y con un ritmo demoledor.
Sudam Junior: Estuvo
más repartida ya que en el primer heat, y luego de una gran
lucha, logró la victoria Santiago Chiarello.
La segunda quedó en manos de Gianfranco Barbara y en el tercera
el dominador fue Guido Moggia.
Pre Junior: Jeremías
Olmedo fue el ganador de la primera manga, pero Juan Pablo Pilo logró
un excelente rendimiento en las dos restantes, llevándose la
victoria en ambas.
Promocional:
Jorge Barrio (foto) ganó
la manga uno, pero Juan Manuel “Pechito” López
hizo un excelente trabajo en la segunda largando último, y
quedándose con la victoria. La tercera quedó en manos
de Lucas Bohdanowicz.
Lo que viene: La última
jornada del año, donde se consagrarán los campeones
2015, comenzará a las 9:00 con el warm up para las cuatro categorías.
A las 10:05 está prevista la largada de la primera de las cuatro
pre finales y a partir de las 12:00 será el momento de las
finales.
La Promocional será la primera en salir a pista con un recorrido
de 12 vueltas; en segundo término lo hará la Pre Junior,
a 18 giros; más tarde será el turno de la Sudam Junior,
que deberá recorrer 20 rondas; y la encargada de cerrar la
temporada será la ICC Sudam, que hará su final a 22
vueltas.
Comenzó el cierre en Villaguay |
11-Dic-2015
(Prensa CKA).-
El "Parque de la Velocidad" de la ciudad entrerriana de
Villaguay se vistió de color con la llegada del Campeonato
Argentino de Kart, que este fin de semana cerrará su temporada
2015.
La
última del año contará con un condimento especial,
ya que entregará 65 puntos más que un evento habitual
(serán 119 en total) y contará con tres mangas clasificatorias
por categoría.
Será el momento de definición para las cuatro categorías,
que coronarán a sus campeones.
ICC Sudam: Franco Crivelli
llega como líder del torneo con 145 unidades, mientras que
segundo se ubica Esteban Fernandez con 98 y tercero está Hernán
Palazzo con 84.
Sudam Junior: Guido
Moggia es el puntero del torneo con 166, y pelea con Giorgio Carrara,
quien lo sigue de cerca con 162. Tercero, en tanto, está Nicolás
Varrone, quien suma 128 puntos.
Pre Junior: Esta categoría
también generará una gran expectativa ya que Franco
Colapinto, con 128 unidades, aventaja en el liderazgo por tan sólo
2 unidades a Jeremías Olmedo, con 126. Juan Pablo Pilo es quien
los sigue, aunque algo más alejado, con 105 puntos.
Promocional: Juan Manuel
Lopez es el líder con 138 unidades, seguido por Jorge Barrio,
138; y Alonso Ortega, 135.
Entrenamientos
no oficiales.
Durante la tarde de hoy y con un calor agobiante se realizaron
entrenamientos no oficiales.
En ICC Sudam Franco Crivelli se quedó con lo mejor en 52s552.
Gianfranco Barbara fue el más rápido en Sudam Junior
marcando 53s464. Joaquín Bonnet, en Pre Junior, se quedó
con el "uno" en 54s680 y Jorge Barrio se quedó con
los entrenamientos en 1m00s209.
Los horarios del sábado.
Mañana la actividad comenzará en pista a las
9:00 horas con la Prueba Oficial para las cuatro categorías.
Sobre las 10:50 está programada la prueba de motores IAME para
la Promocional y la Pre Junior. Más tarde, a las 11.40, comenzará
la clasificación que ordenará la salida de las mangas,
las cuales se correrán a partir de 12:50 horas.
Todos los detalles del cierre con puntaje especial |
06-Dic-2015
(Prensa Sportmotor).-
El último evento del Campeonato Argentino de Karting se desarrollará
los días 12 y 13 de Diciembre en el recientemente inaugurado
kartódromo de Villaguay, en la provincia de Entre Ríos.
Los
responsables del kartódromo de Villaguay se ha caracterizado
por ir innovando en cada carrera que han organizado y han ido dejando
una huella en estos jóvenes 6 meses de vida que tiene.
Como es costumbre en los últimos cinco años, la última
fecha del Argentino de Kart es de carácter ´especial´
otorgando 65 puntos extras y un total de 119, llegando de esta manera
con varios postulantes a coronarse Campeón Argentino 2015.
Promocional: Hay cuatro
pilotos con posibilidades, el formoseño Juan Manuel López
(Top Mik), vencedor en la primera fecha en Zárate, es el líder
del campeonato con 177 unidades, con una ventaja de 39 sobre el marplatense
Jorge Barrio (Praga), quien consiguió dos victorias, una siendo
local y la otra en la última en en Buenos Aires; siendo tercero
el mendocino Alonso Ortega (Birel) a 42 con una victoria en Colonia
Caroya, y cuarto es el arrecifeño Juan Pablo Alberti (Tony
Kart) a 82.
Pre Junior: El pilarense
Franco Colapinto (Tony Kart) comanda la tabla de puntos acumulados
con 128 unidades y sin victorias. A dos se encuentra el salteño
de Rosario de la Frontera Jeremías Olmedo (Kosmic) luego de
haber ganado en Mar de Plata. Un poco más lejos se encuentran
el piloto de Isidro Casanova Juan Pablo Pilo (Kosmic) a 23 (vencedor
en Colonia Caroya); el campeón 2014 en la Promocional Facundo
Llenderoso a 39, el de Haedo fue el vencedor de la última en
Buenos Aires; y el fueguino Samuel Romano (Energy Corse) a 42, triunfador
en la apertura en Zárate.
Sudam
Junior: Guido Moggia (Kosmic), triunfador en Zárate
y en Colonia Caroya quiere emular a su hermano Martín (foto),
campeón Argentino en la Fórmula Renault 2.0 y quien
estará a cargo del KS (Karting de Seguridad) en el cierre de
temporada.
El menor de los hermanos porteños acumuló 116 unidades
con una exigua ventaja de dos puntos sobre el piloto de Las Breñas
Giorgio Carrara (Tony Kart) ganador en Mar del Plata y luego se encuentran
dos que también utilizan el mismo chasis del chaqueño
Nicolás Varrone a 36 tras ser vencedor en Buenos Aires, y Gianfranco
Bárbara a 86.
ICC Sudam: Luego de
los triunfos en Zárate y Colonia Caroya, Franco Crivelli (Praga)
llega con una cómoda ventaja de 47 puntos sobre Esteban Fernández
(Tony Kart). El piloto de Capital Federal va en busca de su tercer
título consecutivo cuidándose de los lo que harán
el piloto de Pinamar, Hernán Palazzo (Kosmic) escolta a 61
unidades, el de Villa Ballester Gabriel Gandulia (Tony Kart) a 83,
como del porteño Kevin Quevedo Barraud vencedor en Mar del
Plata) y del cordobés de Jesús María, Mateo Polakovich
(Praga), los dos a 85 del líder.
Con chances más remotas se encuentra Matías Signarelli
(Tony Kart) quien quedó a 92, luego de alcanzar la victoria
en la última en Buenos Aires.
El Reglamento Particular de la 5ª prueba del 2015 podes leerlo
ingresando aquí.
Campeonato
Argentino de Karting - 5ª fecha - Villaguay -
Puntaje |
|
Posición |
Clasificación
|
Manga |
Pre
Final |
Final |
1º
2º
3º
4º
5º
6º
7º
8º
9º
10º
11º
12º
13º
14º
15º
|
2 |
14
12
10
8
6
4
2
1
1
1 |
25
20
17
14
11
8
5
3
2
1
|
50
40
30
25
20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
1 |
La Comisión
Nacional de Karting (CNK) anunció el cronograma de pruebas
libres no oficiales que se llevarán a cabo el día viernes
11de Diciembre, previo al comienzo del evento.
Dichos entrenamientos tendrán un costo de $ 450 y serán
en el mismo trazado en el que se disputa la competencia. Asimismo
recordamos que los pilotos de las categorías Promocional y
Pre-Junior que quieran probar ese día deberán hacerlo
con sus propios motores.
Campeonato
Argentino de Karting
- Villaguay - Cronograma Pruebas No Oficiales 11-Dic-2015 |
Entrenamiento
no oficial 1
13.00 a 13.10 hs. Cat. Promocional
13.15 a 13.25 hs. Cat. Pre Junior
13.30 a 13.40 hs. Cat. Sudam Junior
13.45 a 13.55 hs. Cat. ICC Sudam
Entrenamiento no oficial 2
14.00 a 14.10 hs. Cat. Promocional
14.15 a 14.25 hs. Cat. Pre Junior
14.30 a 14.40 hs. Cat. Sudam Junior
14.45 a 14.55 hs. Cat. ICC Sudam
Entrenamiento no oficial 3
15.00 a 15.10 hs. Cat. Promocional
15.15 a 15.25 hs. Cat. Pre Junior
15.30 a 15.40 hs. Cat. Sudam Junior
15.45 a 15.55 hs. Cat. ICC Sudam
|
Entrenamiento
no oficial 4
16.00 a 16.10 hs. Cat. Promocional
16.15 a 16.25 hs. Cat. Pre Junior
16.30 a 16.40 hs. Cat. Sudam Junior
16.45 a 16.55 hs. Cat. ICC Sudam
Entrenamiento no oficial 5
17.00 a 17.10 hs. Cat. Promocional
17.15 a 17.25 hs. Cat. Pre Junior
17.30 a 17.40 hs. Cat. Sudam Junior
17.45 a 17.55 hs. Cat. ICC Sudam |
 |
El valor
de los aranceles para las disitintas categorías que estarán
presentes en la última fecha del año en Villaguay.
Campeonato
Argentino de Karting
- Villaguay - Aranceles |
Sudam
Junior
Importe de la Inscripción $ 4.000
Este importe incluye:
1 Pulsera de acceso libre para el Piloto.
1 Pulsera de acceso libre para el Concurrente.
1 Pulsera de acceso libre para el Mecánico.
1 Estacionamiento
Voucher de combustible (Nafta) 20 Litros
Derecho de Pista (Sábado y Domingo)
ICC Sudam
Importe de la Inscripción $ 4. 000
Este importe incluye:
1 Pulsera de acceso libre para el Piloto.
1 Pulsera de acceso libre para el Concurrente.
1 Pulsera de acceso libre para el Mecánico.
1 Estacionamiento
Voucher de combustible (Nafta) 20 Litros
Derecho de Pista (Sábado y Domingo) |
Pre
Junior
Importe de la Inscripción $ 4.800
Este importe incluye:
1 Pulsera de acceso libre para el Piloto.
1 Pulsera de acceso libre para el Concurrente.
1 Pulsera de acceso libre para el Mecánico.
1 Estacionamiento
Voucher de combustible (Aceite y Nafta) 15 Litros
IAME determinará el aceite a utilizar.
Alquiler de impulsor IAME MY 10 (Sábado y Domingo)
Derecho de Pista (Sábado y Domingo)
Promocional
Importe de la Inscripción $ 2.900
Este importe incluye:
1 Pulsera de acceso libre para el Piloto.
1 Pulsera de acceso libre para el Concurrente.
1 Pulsera de acceso libre para el Mecánico.
1 Estacionamiento
Voucher de combustible (Aceite y Nafta) 12 Litros
IAME determinará el aceite a utilizar
Alquiler de impulsor IAME PARILLA 60cc Mini Swift
(Sábado y Domingo)
Derecho de Pista (Sábado y Domingo) |
 |
Estos
costos no incluyen Neumáticos, Cobertura Médica
(Asociación Argentina de Volantes y derecho de TV
Tiempos: $ 450 (Viernes, Sábado y Domingo )
Boxes o lugares para carpas: Valido por tres días Viernes,
Sábado y Domingo (incluye energía y agua) $400
En el caso de carpas alquiladas, el valor locativo será
el normal y habitual.
Motorhome, o micros con consumos de agua y electricidad: Valido
por tres días Viernes, Sábado y Domingo $400
Entrada general: Valido por los días Sábado y
Domingo $50
Entradas a Paddock: Valido por los días Sábado
y Domingo $150
Estacionamiento: Valido por tres días Viernes, Sábado
y Domingo $80 incluye una entrada general.
Combustible Adicional: $ 20 el litro. |
|
 |
Campeonato
Argentino 2015
Buenos Aires - 4ª fecha
Excelentes espectáculos donde vencieron Matías
Signorelli,
Nicolás Varrone, Facundo Llenderoso y Jorge Barrio |
|
07-Nov-2015
(Prensa CKA-Foto: M. Pugliese).-
Matías Signorelli (ICC Sudam), Nicolás Varrone (Sudam
Junior), Facundo Llenderoso (Pre Junior) y Jorge Barrio (Promocional)
fueron los ganadores de la cuarta fecha del Campeonato Argentino de
Karting, que se corrió hoy en el Kartódromo de la ciudad
de Buenos Aires.
El
clima continuó acompañando a la elite del karting argentino
en su paso por la capital del país y los buenos espectáculos
estuvieron a la orden del día.
Por la mañana, luego del warm up, comenzaron las pre finales,
donde los ganadores fueron Franco Crivelli (ICC Sudam), Giorgio Carrara
(Sudam Junior), Facundo Llenderoso (Pre Junior) y Juan Manuel López
(Promocional); y sobre el mediodía se corrieron las finales
del fin de semana.
ICC Sudam: Un incidente
en la primera vuelta obligó a dar dos vueltas antes de la largada
definitiva y, ya en velocidad, la lucha estuvo centrada en la punta
entre Crivelli, Hernán Palazzo y Matías Signorelli.
Finalmente el duelo fue ganado por este último, ratificando
de esta manera el excelente rendimiento demostrado el sábado.
Sudam
Junior: Mostró duelos emocionantes por la victoria,
donde los protagonistas fueron Giorgio Carrara (quien sufrió
una pérdida de potencia promediando la prueba), Guido Moggia,
y Nicolás Varrone, quien saltó a la punta en una brillante
maniobra y no la dejó hasta la bandera de cuadros.
Pre Junior: Los pilotos
de esta categoría también se brindaron por el espectáculo
y, si bien Llenderoso repitió la victoria conseguida en la
pre final, no tuvo respiro frente a los ataques de Jeremías
Olmedo y Nicolás Palau.
Promocional: Fue Jorge
Barrio quien, luego de una interesante batalla con Juan Manuel López
y Alonso Ortega, logró imponerse con buena ventaja sobre el
final.
Lo que viene: La última
fecha del Campeonato 2015 Argentino de Karting tendrá continuidad
en el Kartódromo de Villaguay, en la provincia de Entre Ríos,
el fin de semana del 12 y 13 de diciembre próximo.
Ver los resultados aquí.
Campeonato
Argentino de Karting
- Campeonatos 2015 (4
fechas) |
ICC
Sudam
1º 1 Crivelli Franco 145
2º 2 Fernández Esteban 98
3º 99 Palazzo Hernán 84
4º 90 Gandulia Gabriel 62
5º 73 Quevedo Barraud Kevin 59
6º 3 Polakovich Mateo 59
7º 66 Signorelli Matías 53
8º 21 Carabajal Lucas E. 44
9º 77 Fernández Matías 43
10º 12 De Bonis Ramiro 30
11º 56 Lanci Lautaro 30
12º 55 Crosta Facundo 26
13º 20 Rotondo Facundo 26
14º 14 Moscetta Nazareno 20
15º 38 Pérez Miguel 12
16º 16 Rasuk José 9
17º 28 Martorelli Francisco 8
18º 27 Villegas Moro Juan Blas 8
19º 8 Rotondo Juan Pablo 8
20º 13 Iparraguirre Francisco 8
21º 19 Curia Roberto Franco 7
22º 87 Zurman Federico 6
23º 82 Romano Bruno 6
24º 88 Cepeda Ulices 5
25º 37 Álvarez Santiago 4
26º 70 Romano Franco 4
27º 86 Lugón Rodrigo 2
28º 96 Ariño Joaquín 2
29º 89 Gentilli Mauricio 2
30 69 Sarsfield Iván 2
Sin Puntos
Nº 81 Beitía Iñaki
Nº 6 Zapata Axel
Nº 91 Piñiella Jonathan
Nº 60 Di Batista Ángel
Pre Junior
1º 243 Colapinto Franco 128
2º 202 Olmedo Jeremías 126
3º 204 Pilo Juan Pablo 105
4º 230 Llenderoso Facundo 89
5º 207 Romano Samuel 86
6º 245 Guzmán Mateo 48
7º 209 Martín Tomás 39
8º 212 Palau Nicolás 38
9º 211 Módica Julián 35
10º 210 Vicino Lucas 31
11º 220 Martín Gonzalo 31
12º 232 Gonnet Gerónimo 24
13º 251 Bonnet Joaquín 20
14º 272 Reutemann Iann 16
15º 277 Grimaldi Francesco 16
16º 218 Santero Valentino 10
17º 278 Samcov Franco 10
18º 252 Vezzaro Isidoro 8
19º 234 Gajate Agustín 8
20º 283 Rodríguez Gerónimo 6
21º 253 Scialchi Jeremiías 4
22º 248 Fritzler Otto 4
23º 255 Cortegoso Lisandro 2
24º 264 Spina Tomás 2
25º 284 De Marco Luca 2
26º 242 Bonoris Juan A. 2
27º 250 Pérez Marcos 2
Sin Puntos
Nº 224 Quijada Marcos
Nº 294 Trillo Juan Manuel
Nº 231 Volpe Juan
Nº 214 Garrido José Ignacio |

Sudam Junior
1º 104 Moggia Guido 166
2º 107 Carrara Giorgio 162
3º 137 Varrone Nicolás 128
4º 113 Bárbara Gianfranco 80
5º 101 Piñeiro Cechi Lautaro 71
6º 111 Chiarello Santiago 54
7º 121 Moscardini Nicolás 37
8º 147 Cravero Alejo 27
9º 138 Beber Germán 18
10º 199 Capurro Matías 18
11º 182 Godino Lautaro 14
12º 195 Landa Marcos 14
13º 115 Mansilla Dorian 13
14º 152 Longhi Luca 10
15º 155 Guillet Marcelo G. 8
16º 108 Romano Bruno 8
17º 191 Martínez Tobías 8
18º 144 Blotta Renzo 8
19º 151 Benitez Fabrizio 7
20º 118 Maldonado Rodrigo 7
21º 153 Palacios Alan 6
22º 142 Vicino Lucas 6
23º 119 Ojeda Martín Ignacio 4
24º 131 Santesteban Facundo 2
25º 161 Fernández Cuadrado María 2
26º 130 Jara Valentín 2
27º 129 Moyano Andrés 2
28º 128 Visser Martín 2
29º 193 Castro Marcos 2
Sin Puntos
Nº 165 De Nigris Franco
Nº 183 Troiano Franco
Promocional
1º 302 López Juan Manuel 177
2º 305 Barrio Jorge 138
3º 308 Ortega Alonso 135
4º 320 Alberti Juan Pablo 95
5º 313 Vitar Tomás 75
6º 331 Memmo Gerónimo 54
7º 307 Tassef Ignacio 42
8º 395 Landa Matías 29
9º 322 Stang Emiliano 24
10º 312 Palau Máximo 22
11º 333 Milquevich Nicolás 19
12º 337 Barría Alex Adrián 10
13º 317 Pérez Marcos 9
14º 376 Biagi Santiago 8
15º 393 Chiappella Bruno 8
16º 315 Palau, Agustín 6
17º 363 Sala Ezequiel 5
18º 329 Membrado Leandro 4
19º 364 Maresca Leonel 2
20º 375 Paredes Jerónimo 2
21º 379 Chorne Ayrton 2
22º 338 García Agustín Maximiliano 2
23º 373 Hermida Federico 2
24º 377 Solfavini Francisco 2
25º 336 Bellido Tobías Eduardo 2 |
Buenos Aires - Clasificaciones:
Las poles para Signorelli, Guido Moggia, Llenderoso y "Juanma"
López |
07-Nov-2015
(Prensa CKA).-
Matías Signorelli (ICC Sudam), Guido Moggia (Sudam Junior),
Facundo Llenderoso (Pre Junior) y Juan Manuel López (Promocional)
fueron los más rápidos en sus respectivas clasificaciones
para la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Kart que se corre
en el Kartódromo de la ciudad de Buenos Aires.
En
una jornada donde predominó el buen clima, la actividad comenzó
temprano en la mañana con las pruebas oficiales, luego de las
cuales se llevaron a cabo la clasificación y el Top 6 de cada
una de las categorías.
ICC Sudam: Matías
Signorelli (foto) se quedó con
lo mejor, marcando 48s652. Gabriel Gandulia fue segundo, Franco Crivelli
tercero, Lautaro Lanci cuarto y Hernán Palazzo quinto.
Sudam Junior: Guido Moggia fue
el más rápido con un tiempo de 49s405, seguido por Santiago
Chiarello y Giorgio Carrara
Pre Junior: Facundo Llenderoso,
por su parte, marcó 50s165 para quedarse con la pole de esta
categoría, quedando delante de Jeremías Olmedo y Samuel
Romano.
Promocional: Juan Manuel López
cronometró 56s600 para quedarse con la primera posición
de la grilla de la Pre Final precediendo a Alonso Ortega y Matías
Landa.
Saludo a los periodistas. El
Campeonato Argentino de Karting saluda a todos los periodistas deportivos
deseándoles felicidades en su día.
Lo que viene:
Mañana la actividad se pondrá en marcha a las
9:00 con el warm up para todas las categorías. A continuación,
10:05 se largarán las pre finales y, a las 12:30, será
el momento de las finales.
Todo listo para la cuarta fecha del Argentino de Kart en Buenos
Aires |
06-Nov-2015
(Prensa CKA).-
En una tarde soleada y bastante calurosa se realizaron los primeros
giros en pruebas de manera no oficial, al tiempo que se realizaron
los trámites administrativos de rutina, con lo que todo quedó
listo para que mañana sábado, a partir de las 9 horas,
comiencen los entrenamientos oficiales.
Se
espera que el buen clima continúe en la Capital Federal durante
todo el fin de semana, con máximas que estarán en el
orden de los 28 grados, lo cual supondrá un desafío
para la puesta a punto respecto del consumo de neumáticos.
En la jornada del sábado está previsto que, además
de los entrenamientos, se realicen la clasificación y el Top
6 para las cuatro categorías: ICC Sudam, Sudam Junior, Pre
Junior y Promocional. Además, luego de terminar la actividad
en pista, se realizará el acto protocolar donde se entonará
el Himno Nacional Argentino y se hará la foto con todos los
pilotos presentes.
Horarios del sábado. La actividad comenzará a las 9:00
de la mañana con una tanda de pruebas libres para cada categoría,
mientras que a partir de las 10:00 horas comenzarán los entrenamientos
oficiales. A las 13:15, en tanto, comenzarán las clasificaciones
y sus respectivos Top 6.
Más de 90 inscriptos para Buenos Aires |
03-Nov-2015
(Prensa Sportmotor).-
El total de inscriptos para la 4ª fecha del Campeonato Argentino
de Karting es de 91,
La anteúltima fecha del Argentino de Kart se realizará
los días 7 y 8 de Noviembre en el Kartódromo "Ciudad
de Buenos Aires" utilizando el circuito N° 1 donde participarán
21 pilotos
en la Promocional, 23 en la Pre Junior, 20 en la Sudam Junior y 27
en la ICC Sudam.
Campeonato
Argentino de Karting - 4ª fecha - Buenos Aires
- Inscriptos |
Nº |
Piloto |
Chasis |
Equipo |
Procedencia |
.
302
305
307
308
312
313
315
320
322
331
333
337
372
374
375
376
379
387
391
393
395 |
Promocional
López Juan Manuel
Barrio Jorge
Tassef Ignacio
Ortega Alonso
Palau Máximo
Vitar Tomás
Palau Agustín
Alberti Juan Pablo
Stang Emiliano
Memmo Gerónimo
Milquevich Nicolás
Barría Alex Damián
Navarro Sergio A.
Pereson Giuliano
Paredes Olivares Jerónimo
Biagi Santiago Nicolás
Chorne Ayrton
Regueira Felipe
Rama Germán Alexis
Chiappella Bruno
Landa Matías |
.
Top Mik
Praga
Praga
Birel
Birel
Tony Kart
Tony Kart
Tony Kart
Tony Kart
Kosmic
Kosmic
Birel
Kosmic
Birel
Suky Kart
Tony Kart
Rad Kart
Tony Kart
Tony Kart
Kosmic
Top Mik |
.
Abraham Performance
Rossi Kart
Rossi Kart
Sms Racing Kart
Zanardi Argentina
Abraham Performance
Abraham Performance
Darder Racing
Dynamic
Llenderoso Carrera Pro
Guibert Carrera Pro
FB Competición
Propio
Noah
Pancho Vicente
A.L. Kart
Rossi Kart
JR Poerkart
Propio
MAF Racing
Abraham Performance |
.
Clorinda (Formosa)
Pinamar
Mar del Plata
San Luis
Mendoza
Mendoza
Mendoza
Arrecifes
Crespo (Entre Ríos)
Berazategui
Villa del Totoral
Río Gallegos
Guernica
Reconquista (Santa Fe)
La Rioja
Merlo (Buenos Aires)
Berazategui
Rosario
Santa fe
Posadas (Misiones)
Rou |
.
202
204
207
209
210
211
212
220
230
231
232
234
242
243
245
248
250
251
252
253
277
278
298
|
Pre
Junior
Olmedo Jeremías
Pilo Juan Pablo
Romano Samuel
Martín Tomás
Vicino Lucas
Modica Julián
Palau Nicolás
Martín Gonzalo
Llenderoso Facundo Nahuel
Volpe Juan
Gonnet Gerónimo
Gajate Agustín
Bonoris Juan Agustín
Colapinto Franco
Guzmán Mateo
Fritzler Otto
Pérez Marcos
Bonnet Joaquín
Vezzaro Isidoro
Scialchi Jeremías
Grimaldi Francesco
Samcov Franco
Tomasevich Iganacio |
.
Kosmic
Kosmic
CRG
Zanardi
Tony Kart
Kosmic
Tony Kart
Tony Kart
Praga
Energy Corse
Praga
Kosmic
Zanardi
Tony Kart
Tony Kart
Tony Kart
Tony Kart
Tony Kart
Kosmic
Tony Kart
Tony Kart
Tony Kart
Birel |
.
SMS Racing Kart
RCK
Noac
RG Kart
Zaffaroni Kart
SMS Racing Kart
Abraham Performance
Acosta Kart Division
Llenderoso Carrera Pro
Llenderoso Carrera Pro
Rossi Kart
Propio
Propio
Acosta Kart Division
Leandro Guimard Comp.
Dynamic
Tardito Racing
Calkev Racing
ARG Competición
RG Kart
Zaffaroni Kart
Zaffaroni Kart
Propio |
.
Rosario de la Frontera
Isidro Casanova
Río Gallegos
Mendoza
Mendoza
Mendoza
Mendoza
Cañuelas
Haedo
Berazategui
Mar del Plata
Chaco
Cipoletti (Río Negro)
Pilar
Paraná
San Miguel
Caseros
Concepción del Uruguay
Córdoba
San Antonio de Areco
Misiones
Neuquén
Tandil |
.
101
104
107
111
113
115
118
119
128
131
137
138
142
144
152
153
191
193
195
199 |
Sudam
Junior
Piñeiro Cechi Lautaro
Moggia Guido
Carrara Giorgio
Chiarello Santiago
Bárbara Gianfranco
Mansilla Dorian
Maldonado Rodrigo
Ojeda Martín Ignacio
Visser Martín
Santiesteban Facundo
Varrone Nicolás
Beber Germán
Fabani Santiago
Blotta Renzo
Longhi Luca
Palacios Alan
Martínez Tobías
Castro Marcos
Landa Marcos
Capurro Matías |
.
Mik Top
Kosmic
Tony Kart
CRG
Tony Kart
Tony Kart
Tony Kart
Tony Kart
Praga
Praga
Tony Kart
Tony Kart
Tony Kart
Tony Kart
Kosmic
Kosmic
Tony Kart
Tony Kart
Top Mik
CRG |
.
Juan Sánchez
RCK
Ds Racing Kart
Noac
Zafaroni Kart
SRK Team
MDS
Marito Competición
Praga
Noah
Acosta Kart Division
Acosta Kart Division
Calvo Kart Team
Blotta Team
Cronos Kosmic
Noah
Sms Racing Kart
Pipi Racing
Sebastián Landa
Noac |
.
Virrey del Pino
C.A.B.A
Las Breñas (Chaco)
Canals (Córdoba)
C.A.B.A
Lanús Oeste
Mar del Plata
Río Gallegos
Rada Tilli
Santa Fe
Ing. Maswischtz
Formosa
Santa Fe
Comodoro Rivadavia
Resistencia (Chaco)
Santa Fe
San Juan
Necochea
Rou
Necochea |
.
1
2
3
6
8
12
13
14
16
20
21
27
28
33
38
56
66
69
70
73
78
82
86
87
88
90
99 |
ICC
Sudam
Crivelli Franco
Fernández Esteban
Polakovich Mateo
Zapata Axel
Rotondo Juan Pablo
De Bonis Ramiro
Iparraguirre Francisco
Moscetta Nazareno
Rasuk José
Rotondo Facundo
Carabajal Lucas E.
Villegas Moro Juan Blas
Martorelli Francisco
Baldinelli Ezequiel
Pérez Miguel
Lanci Lautaro
Signorelli Matías
Beitia Iñaki
Romano Franco
Quevedo Barraud Kevin A.
Zalazar Nahuel
Romano Bruno
Lugón Rodrigo
Zurman Federico
Cepeda Ulices
Gandulia Gabriel
Palazzo Hernán |
.
Praga
Tony Kart
Praga
Parolin
Kosmic
Tony Kart
Tony Kart
Kosmic
Tony Kart
Kosmic
Praga
Tony Kart
Praga
PCR
CRG
Kosmic
Tony Kart
Kosmic
Tony Kart
CRG
Tony Kart
CRG
Tony Kart
Mik Top
Tony Kart
Tony Kart
Kosmic |
.
Rossi Kart
DRK
Praga
TBR Racing
RCK
Ds Racing
Ds Racing
Condor Racing
Acosta Kart Division
RCK
Praga
Tardito Racing
Praga
PCR
Noac
Crosta
RKM
Cronos Kosmic
Tardito Racing
Calkev
Enezeta
Noac
P Vicente Motores
Mik Top Kart
MDS
Acosta Kart Division
RCK |
.
C.A.B.A.
C.A.B.A.
Jesús María (Córdoba)
Martínez
Tucumán
Ciudad Evita
Rada Tilli
Guaymayen (Mendoza)
Pergamino
Tucumán
Resistencia (Chaco)
Las Parejas
C.A.B.A.
Villa Martelli
C.A.B.A.
Arrecifes
C.A.B.A.
Posadas (Misiones)
Ituzaingo
C.A.B.A.
C.A.B.A.
Río Gallegos
Córdoba
Viedma
Mar del Plata
Villa Ballester
Pinamar |
Requisitos para las pruebas comunitarias de la Fórmula
Renault 2.0 |
03-Nov-2015
(Prensa CNK).-
La Comisión Nacional de Karting dio a conocer mediante
el comunicado CNK 19-15 detalles sobre la pre-selección para
las pruebas comunitarias de la Formula Renault 2.0.
El comunicado dice: "Por medio de la presente hacemos saber que,
de acuerdo a lo informado por los organizadores de la Categoría
Formula Renault 2.0, los tres primeros puestos de la división
ICC Sudam de la competencia final del Campeonato Argentino de Karting
que se disputará los días 7 y 8 de noviembre próximos
en el Kartódromo de la "Ciudad de Buenos Aires" estarán
pre seleccionados para realizar la prueba comunitaria que se realizará
el día 11 de noviembre del corriente en el autódromo
"Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de
Córdoba. Cabe destacar que los seleccionados deberán
cumplir con los siguientes requisitos según lo oportunamente
informado.
Pruebas Formula Renault 2.0
Los requisitos que deberán cumplir los pilotos para participar
de este test son los siguientes:
• No tener experiencia en la Fórmula Renault 2.0
• Edad mínima: 16 años cumplidos al 30 de junio.
• Edad máxima 25 años
• Presentar antecedentes
• Licencia médica
Los ensayos contarán con la presencia de todos los equipos
de la categoría y con el asesoramiento de pilotos de experiencia
que actualmente compiten en el campeonato de Súper TC2000.
Los postulantes aprobados, deberán presentarse el día
de la prueba, con indumentaria homologada FIA incluido el Hans Device.
Ninguno de estos elementos pueden ser de karting".
27-Oct-2015
(Prensa CNK).-
La C.N.K. informa que la 5ª y última fecha del Campeonato
Argentino de Karting 2015, evento especial con mayor cantidad de puntos
en juego, se llevará a cabo en el Kartódromo de la "Ciudad
de Villaguay", provincia de Entre Ríos, los días
12 y 13 de Diciembre.
En consecuencia, por aplicación del artículo 1º
del Reglamento Deportivo, dicho trazado quedará vedado (en
sentido anti-horario) para pruebas a partir del día martes
27 de octubre de 2015.
Según han hecho saber los gerenciadores del circuito, el mismo
estará habilitado para la realización de Pruebas Libres
el viernes 11. Oportunamente informaremos los horarios y costo de
las mismas.
Los aranceles para Buenos Aires |
27-Oct-2015
(Prensa CNK).-
La Comisión Nacional de Karting dio a conocer los aranceles
correspondientes al cuarto evento por el Campeonato Argentino de Karting
2015 que se realizará los días 7 y 8 de noviembre próximos
en el Kartódromo "Ciudad de Buenos Aires" donde se
utilizará el circuito N° 1.
Los
mismos son los siguientes:
 |
Campeonato
Argentino de Karting
- 4ª fecha - Buenos Aires - Cronograma |
Viernes
6 de Noviembre
Adelanto Verificación Administrativa
11.00 a 12.00 hs. Cat. Promocional
12.00 a 13.00 hs. Cat. ICC Sudam
13.25 a 14.15 hs. Cat. Pre junior
13.40 a 14.30 hs. Cat. Sudam Junior
15.00 a 16.30 hs. Sorteo de Neumáticos – Combustible
(Todas las Categorías)
Sábado 7 de Noviembre
08.30 a 09.30 Entrega de impulsores Cat. Promocional y Pre Junior
08.00 a 10.00 hs Verificación Administrativa
Prueba libre
09.00 a 09.10 hs. Cat. Sudam Junior
09.15 a 09.25 hs. Cat. ICC Sudam
09.30 a 09.40 hs. Cat. Promocional
09.45 a 09.55 hs. Cat. Pre Junior
Prueba oficial N° 1
10.00 a 10.10 hs. Cat. Sudam Junior
Sellado de materiales
10.40 a 10.50 hs. Cat. ICC Sudam
Sellado de materiales
11.20 a 11.30 hs. Cat. Promocional
Sellado de materiales
11.50 a 12.00 hs. Cat. Pre Junior
Sellado de materiales
Reunión Obligatoria de Pilotos
10.30 a 11.00 Cat. Promocional y Pre Junior
11.00 a 11.30 Cat. ICC Sudam y Sudam Jr
Prueba Oficial N° 2
12.10 a 12.20 hs. Cat. Sudam Junior
12.25 a 12.35 hs. Cat. Promocional
12.40 a 12.50 hs. Cat. Pre Junior
12.55 a 13.05 hs. Cat. ICC Sudam
|
Sábado
7 de Noviembre (continuación)
Prueba (Motores IAME)
13.15 a 13.25 hs. Cat. Promocional
13.30 a 13.40 hs. Cat. Pre Junior
Clasificación
14.00 a 14.05 hs. Cat. Promocional
Top 6 Cat. Pre Junior
14.20 a 14.25 hs. Cat. Pre Junior
Top 6 Cat. Pre Junior
14.40 a 14.45 hs. Cat. Sudam Junior
Top 6 Cat. Sudam Junior
15.00 a 15.05 hs. Cat. ICC Sudam
Top 6 Cat. ICC Sudam
15.40 hs. Ceremonia Protocolar
Fotografía de los pilotos
Domingo 8 de Noviembre
08.00 a 08.30 Entrega de impulsores Cat. Promocional y Pre Junior
Warm Up
09.00 a 09.10 hs. Cat. Sudam Junior
09.15 a 09.25 hs. Cat. ICC Sudam
09.30 a 09.40 hs. Cat. Promocional
09.45 a 09.55 hs. Cat. Pre Junior
Pre Final
10.05 hs. Cat. Sudam Junior 18 vueltas
10.45 hs. Cat. ICC Sudam 20 vueltas
11.20 hs. Cat. Promocional 10 vueltas
11.40 hs. Cat. Pre Junior 14 vueltas
Carrera Final
12.30 hs. Cat. Promocional 12 vueltas
13.00 hs. Cat. Pre Junior 18 vueltas
13.30 hs. Cat. Sudam Junior 20 vueltas
14.00 hs. Cat. ICC Sudam 24 vueltas
15.00 hs. Podio y conferencia de prensa |
Pruebas para Buenos Aires |
18-Oct-2015
(Prensa CAK).-
La Comisión Nacional de Karting dio a conocer un comunicado
CNK 17-15 donde explica detalles respecto a las pruebas de cara a
la cuarta fecha en Buenos Aires.
La C.N.K recuerda que el circuito Nº 1, en sentido horario, del
Kartódromo de la Ciudad de Buenos Aires escenario del 4to evento
del Campeonato Argentino de Karting 2015 se encuentra inhabilitado
hasta el día 6 de noviembre del corriente. Asimismo hace saber
que el co-organizador ha informado que dicho día (Viernes 6/11)
habilitarán pruebas libres en el horario de 13 a 18.
Las mismas tendrán un costo de cuatrocientos cincuenta pesos
($ 450) por auto.
Cronograma de pruebas
Entrenamiento no oficial 1
13.00 a 13.10 hs. Cat. Promocional
13.15 a 13.25 hs. Cat. Pre Junior
13.30 a 13.40 hs. Cat. Sudam Junior
13.45 a 13.55 hs. Cat. ICC Sudam
Entrenamiento no oficial 2
14.00 a 14.10 hs. Cat. Promocional
14.15 a 14.25 hs. Cat. Pre Junior
14.30 a 14.40 hs. Cat. Sudam Junior
14.45 a 14.55 hs. Cat. ICC Sudam
Entrenamiento no oficial 3
15.00 a 15.10 hs. Cat. Promocional
15.15 a 15.25 hs. Cat. Pre Junior
15.30 a 15.40 hs. Cat. Sudam Junior
15.45 a 15.55 hs. Cat. ICC Sudam
Entrenamiento no oficial 4
16.00 a 16.10 hs. Cat. Promocional
16.15 a 16.25 hs. Cat. Pre Junior
16.30 a 16.40 hs. Cat. Sudam Junior
16.45 a 16.55 hs. Cat. ICC Sudam
Entrenamiento no oficial 5
17.00 a 17.10 hs. Cat. Promocional
17.15 a 17.25 hs. Cat. Pre Junior
17.30 a 17.40 hs. Cat. Sudam Junior
17.45 a 17.55 hs. Cat. ICC Sudam
Final
para la gira europea de los pilotos del Campeonato Argentino
de Karting
Lautaro Piñeiro Cecchi corrió
la final del IAME Internacional |
18-Oct-2015
(Prensa CAK).-
Los pilotos argentinos terminaron hoy con su actividad en la IAME
International Final, lo que marcó el final de la gira europea
de este fin de semana.
De
acuerdo a los resultados de ayer los hermanos Bruno y Samuel Romano
quedaron clasificados para la Final "C", la primera de la
mañana, donde culminaron en el cuarto y décimo lugar
respectivamente. Ambos venían bien, pero un accidente hizo
que se detuviera la carrera y, al relanzarla, sólo restaba
una vuelta, por lo que no se pudo mejorar.
Lautaro Piñeiro Cecchi, en cambio, logró el pase a la
gran Final del domingo. Allí, debido al deterioro del pistón,
decidieron cambiarlo para la pre final y la final, algo que al motor
no le cayó bien y que no le permitió tener el rendimiento
que esperaban. De todas maneras, y luego de haber largado 27°
en la carrera, avanzó hasta el vigésimo lugar, donde
se mantuvo durante las 18 vueltas.
Los resultados. Todos los tiempos de la IAME International Final X30
Junior podrán encontrarlos en este link: http://www.savoiechrono.com/arch.php.
Eliminatorias y finales para los pilotos del karting argentino
en Europa |
17-Oct-2015
(Prensa CAK).-
Continúa la acción en Le Mans para los argentinos que
están compitiendo en la IAME International Final, mientras
que ya culminó la ROK International Final.
IAME
International: Hoy fue día de mangas eliminatorias.
En ellas nuevamente el destacado fue Lautaro Piñeiro Cecchi,
quien logró muy buenos resultados, quedando sexto como lo mejor
de la jornada.
La actividad para los argentinos continuará mañana,
cuando se corran las finales las finales "B" y "C",
la pre final y la Final del proveedor oficial de motores del Campeonato
Argentino de Karting.
Dispar fue la suerte de los hermanos Bruno y Samuel Romano, quienes
batallaron toda la jornada con sus máquinas sin poder lograr
los resultados esperados. Incluso Samuel tuvo un fuerte golpe terminando
la tarde, por lo que debieron llevarlo a un centro médico a
control, pero solo por precaución.
ROK
International: En Italia, en tanto, se corrieron los
Trophy y las finales de la ROK, pero no fue el día para la
legión argentina.
Germán Beber fue 20° en la T-Kart Trophy de la Junior,
mientras que en la prefinal de la misma categoría Guido Moggia
sufrió un toque que lo relegó cuando venía con
buenos tiempos. En la final, en tanto, el mismo Moggia mejoró,
pero sin lograr los resultados esperados.
Gabriel Gandulia y Ramiro Debonis tampoco tuvieron mejor suerte en
la Super Rok Brigestone Trophy ya que diversas roturas los dejaron
con ganas de llegar más arriba.
En la Rok Sparco Trophy, en tanto, Nicolás Varrone quedó
cuarto, siendo el mejor argentino de la jornada. Y en la final de
esta misma Gianfranco Barbara también quedó retrasado,
llegando en la 23ª posición.
Lo que viene: La final
"C" será a las 5:10, mientras que la "B"
comenzará a las 5:30. La pre final, en tanto, se correrá
a las 6:30 y cerrará el domingo la final, que se pondrá
en marcha a las 9:15, siempre hora de Argentina.
Los resultados. Todos los tiempos de la jornada de la IAME International
Final pueden encontrarlos aquí: http://www.savoiechrono.com/arch.php.
Por otra parte, los resultados finales de la ROK están en este
link:
http://www.vortex-rok.com/responsive/intcup-results_ita.php.
Suerte dispar para los pilotos del Argentino de Karting en
Europa |
16-Oct-2015
(Prensa CAK).-
Distinta suerte corrieron los once pilotos que representan al Argentino
de Karting tanto en la IAME International Final, en Le Mans, Francia,
como en la ROK International Final, en Lonato, Italia.
IAME
International: En Francia el porteño Lautaro
Piñeiro Cecchi volvió a ser el mejor del día,
llevando su máquina del Top Kart al quinto y décimo
lugar en dos de las mangas eliminatorias que disputó, aunque
sin suerte en la otra de ellas, en la cual fue chocado por otro competidor.
Los hermanos Bruno y Samuel Romano, en tanto, estuvieron bastante
complicados, con algunos choques y roturas en el chasis que les impidieron
arribar a un resultado satisfactorio.
De todas maneras la actividad para los tres continuará mañana
con otros cinco heats, por lo que aún cuentan con posibilidades
de aspirar a mejores posiciones.
Cabe destacar que las finales de este importante compromiso organizado
IAME, proveedor oficial de motores del Argentino de Kart, se realizarán
el domingo.
ROK
International: En Italia, en cambio, la ROK se prepara
para terminar mañana sus compromisos, cuando se corran los
Trophy y las Finales.
Gabriel Gandulia y Ramiro Debonis, ambos en Super Rok, tuvieron un
día complicado, donde una serie de roturas y accidentes les
impidieron lograr la cantidad de puntos necesaria para llegar a la
Final. De esta manera ambos estarán disputando el Super Rok
Bridgestone Trophy.
Por otra parte en ROK, Gianfranco Bárbara logró entrar
en la final a pesar de haber sufrido un golpe en una de las mangas.
Nicolás Varrone, sin embargo, quedó más atrás
y deberá correr mañana el Rok Cup Sparco Trophy.
Guido Moggia fue el mejor de los Junior Rok, logrando el pase a la
final, mientras que Germán Beber disputará el Junior
Rok T-Kart Trophy.
Y finalmente los más chiquitos fueron los que menos suerte
tuvieron, ya que ni Francesco Grimaldi, que experimentó problemas
con la manguera de combustible, ni Franco Colapinto sumaron los puntos
necesarios para pasar a los eventos de mañana.
Lo que viene: La actividad
en LeMans continuará mañana sábado con el warm-up
por grupos, que tendrá lugar desde las 4:00, hora de Argentina.
Posteriormente serán las mangas eliminatorias, que tendrán
lugar a las 6.20, 9:40; 10:00; 12:20 y 12:40, siempre en tiempo de
nuestro país.
En Lonato, también habrá un warm-up a partir de las
3:00 de la mañana, y la actividad de los pilotos argentinos
continuará a partir de las 4:45, con los Trophy, las Prefinales
y las Finales.
Todos los resultados de la IAME International Final están disponibles
en este link: http://www.savoiechrono.com/arch.php.
Los resultados de la ROK International Final, en tanto, pueden encontrarlos
aquí: http://www.vortex-rok.com/responsive/intcup-results_ita.php.
Intenso día de pruebas para los pilotos del Argentino
de Karting en Europa |
14-Oct-2015
(Prensa CAK).-
Los once pilotos del Campeonato Argentino de Karting que este fin
de semana correrán tanto en la IAME International Final como
en la ROK International Final tuvieron este miércoles un intenso
dia de pruebas.
IAME
International: En Le Mans, Lautaro Piñeiro
Cecchi (foto) junto a los hermanos Samuel
y Bruno Romano, tuvieron cuatro tandas de entrenamientos no oficiales
y no cronometrados en la categoría X30 Junior, donde siguieron
trabajando en la puesta a punto de sus máquinas.
El clima estuvo bastante frío y, sobre el final del día,
se largó a llover, por lo que la última sesión
fue en piso mojado. De todas maneras se espera que las condiciones
meteorológicas mejoren para el jueves.
Piñeiro Cecchi, campeón argentino de la Sudam Junior
2014, siguió trabajando para compensar la diferencia en el
peso, de modo tal de dejar su kart número 94 del Top Kart con
la mejor configuración posible. Todas las tareas se realizaron
durante las tandas con piso seco, y junto con su equipo, decidió
no salir cuando comenzó a llover.
Los
hermanos Romano, por su parte, tuvieron una prueba muy satisfactoria
a bordo de sus máquinas del CRG. En condiciones de pista seca
y con tiempos extraoficiales, estuvieron entre los veinte primeros.
En la última tanda, efectuada por la noche, la lluvia se hizo
presente pero igualmente continuaron en pista para aclimatarse a esas
condiciones.
Cabe destacar que estos pilotos están acompañados por
el presidente de la Comisión Nacional de Karting, Juan Manuel
Esnal, ya que Piñeiro Cecchi está haciendo uso del premio
otorgado según el convenio celebrado entre el ACA y la firma
IAME por haber sido campeón de la Sudam Junior.
ROK
International: En Lonato, en tanto, hubo ocho representantes
de nuestro país. Con un clima donde predominó la lluvia
el desafío fue poner a punto los autos para esta condición
y todos lograron hacerlo con buenos resultados. Los pilotos presentes
en las pruebas libres de la ROK International Final fueron Gabriel
Gandulia, Ramiro de Bonis, Nicolás Varrone, Gianfranco Barbara,
Guido Moggia, Germán Beber, Franco Colapinto y Francesco Grimaldi.
Consultados sobre qué es lo mejor de cara al resto del fin
de semana, la mayoría coincidieron en que prefieren que se
mantengan estas condiciones, ya que de cambiar todo deberán
salir a clasificar con muy poca preparación para pista seca.
Los horarios para mañana: La
IAME International Final comenzará en el día de mañana
con su actividad oficial cronometrada, la que podrá seguirse
en vivo en el siguiente link: http://www.savoiechrono.com/index.php.
Serán en total cuatro tandas de pruebas, que comenzarán
a las 3:45 y se extenderán hasta las 12:00. Finalmente los
tres grupos de la X30 Junior saldrán a clasificar a partir
de las 15:00, siempre hora de Argentina.
La actividad para los pilotos de la ROK International Final, en tanto,
comenzará a las 3:00 con la primera tanda de pruebas para todas
las categorías. A las 5:25 se pondrá en marcha la segunda
tanda y, sobre las 8:25, hora de nuestro país, comenzarán
las sesiones de clasificación previas a las primeras mangas
eliminatorias.
Piñeiro Cecchi y los hermanos Romano listos para Final
Internacional de IAME en Le Mans |
11-Oct-2015
(Prensa CAK).-
Los argentinos Lautaro Piñeiro Cecchi, junto a los hermanos
Samuel y Bruno Romano (ambos
en al foto) culminaron en la tarde de hoy las pruebas
comunitarias de cara a la IAME International Final, que se disputará
el fin de semana que viene en el Circuit International de Kart de
Le Mans, Francia.
Estos entrenamientos estuvieron divididos en siete tandas
de 15 minutos cada una, lo cual significó un total aproximado
de 300 kilómetros en pista para cada uno de nuestros representantes.
Lautaro Piñeiro Cecchi, campeón Sudam Junior del 2014
del Argentino de Kart, trabajó junto a su equipo, el Top Kart,
en la puesta a punto de la máquina N° 94 y logró
dar un importante salto del sábado al domingo. Si bien durante
el principio del fin de semana debió lidiar con el peso de
su máquina, a medida que pasaron las tandas Lautaro logró
encontrar una configuración ideal para su manejo, lo cual lo
dejó muy conforme.
En cuanto a la experiencia que está viviendo como premio al
logro de su título, Piñeiro Cecchi se mostró
feliz y destacó algunos aspectos del circuito tales como el
excelente estado de la pista, el orden del mismo y la estructura,
preparada para todo tipo de circunstancia climática.
Samuel y Bruno Romano, en tanto, trabajaron con el CRG, equipo en
el cual correrán el próximo fin de semana llevando los
números 89 y el 90 respectivamente. Para ellos también
el objetivo fue conocer la pista y ajustar la puesta a punto. Terminadas
las pruebas tanto el equipo como los pilotos estuvieron muy contentos
con los resultados, aunque destacaron que será una dura competencia
la que tienen por delante.
La actividad de los argentinos en Le Mans continuará el próximo
jueves 15 en la madrugada argentina con la primera de las cuatro tandas
de entrenamientos. Ese mismo día sobre las 15:00 hora de Argentina,
será el momento de la clasificación por grupos, de cuyos
resultados dependerá el orden en las mangas eliminatorias del
viernes.
Nueva cita para once pilotos del Argentino de Karting en el
exterior |
09-Oct-2015
(Prensa CAK).-
Once pilotos, todos ellos participantes del Argentino de Karting,
representarán a la Argentina en dos competencias internacionales
los próximos días: la IAME International Final y la
ROK International Final.
Entre
ellos se destaca la presencia, en la divisional X30 Junior de la IAME
International Final, de Lautaro Piñeiro Cecchi, campeón
2014 de la Sudam Junior, quien de este modo hará uso de la
beca con la que fue premiado por el mencionado título en el
Argentino de Karting.
Lautaro correrá en la escuadra oficial Top-Kart con el número
94, y junto a él también estarán Samuel y Bruno
Romano (ambos en al foto), con el 89
y el 90 respectivamente (ambos con CRG). Los tres serán parte
del grupo de 108 pilotos provenientes de 27 países que competirán
en el reconocido Circuit International de Karting de Le Mans, Francia.
La actividad en pista para la el evento más importante de IAME,
proveedor oficial de motores del Argentino de Karting, se extenderá
entre el 14 y el 18 de octubre próximos y constará de
dos días completos de pruebas, dedicados a que los pilotos
se familiaricen con los 1.384 metros del trazado y pongan a punto
sus máquinas. Las clasificaciones se llevarán a cabo
durante todo el viernes y el sábado, y el domingo será
momento para las pre finales y las finales.
De todas maneras, y aparte del cronograma oficial, los organizadores
habilitaron el circuito para la realización de pruebas libres,
las cuales tendrán lugar este fin de semana.
El otro evento internacional será, como ya se dijo, la ROK
International Final, que se correrá en el South Garda Karting
ubicado en Lonato, Italia. Allí estarán participando
en la categoría Super Rok Gabriel Gandulia (con el 315) y Ramiro
De Bonis (311). En la ROK, en tanto, estará Nicolás
Varrone (252), mientras que en la Junior se presentarán Germán
Beber (104) y Guido Moggia (148), y en la Mini Rok lo harán
Franco Colapinto con el 527 y Francesco Grimaldi con el 555.
En Lonato las pruebas oficiales también serán miércoles
y jueves, lo mismo que la clasificación el viernes. Pero las
pre finales y las finales, en cambio, serán el sábado.
Carrara sigue y Longhi se despide del Mundial de Karting |
26-Set-2015
(Prensa CAK).-
Los argentinos Giorgio Carrara y Luca Longhi tuvieron suerte dispar
en las mangas eliminatorias del Campeonato Mundial de Karting KF Junior
corridas hoy en el trazado de La Conca, Italia.
Carrara,
con la máquina del Lenzokart equipada con chasis Luxor y motores
LKE, fue muy competitivo desde el principio y logró un rendimiento
progresivo (quedó 8°, 6°, 6°, 5° y 3° en
cada una de las mangas) que le permitió sumar tan sólo
27 puntos. Con este resultado el argentino pasa a la Pre Final 2,
donde largará desde la quinta posición.
Longhi, por su parte, sufrió con su rendimiento físico,
el cual se vio afectado por la gran cantidad de goma acumulada a lo
largo del fin de semana en la pista, por lo que sumó 144 puntos,
quedando en la posición 93 y sin acceso a las pre finales del
domingo. De todas maneras, y a pesar de la tristeza por no obtener
el resultado esperado, Luca se mostró contento por la experiencia
de haber participado en el Mundial.
Cabe destacar que los puntos en cada una de las mangas se suman de
menor a mayor, por lo que quien acumule menos cantidad de unidades
será quien más adelante se ubique. Además, sólo
los 68 mejores son quienes pasan a la fase final.
La actividad del domingo para Giorgio comenzará con el warm
up, que tendrá lugar entre las 4:25 y las 4:40. La Pre Final
2, en tanto, largará a las 6:30 y será a 13 vueltas.
En dicha instancia deberá quedar entre los 17 primeros para
entrar en la final que se correrá a partir de las 8:30, siempre
hora de Argentina.
Todas estas alternativas podrán seguirse a través de
la televisación en vivo de la CIK FIA a la cual se podrá
acceder desde el siguiente link: http://cikfiachampionship.com/live_streaming.asp.
Carrara y Longhi clasificaron para el Mundial de Karting en
La Conca |
25-Set-2015
(Prensa CAK).-
Los argentinos Giorgio Carrara y Luca Longhi (foto)
clasificaron en la tarde italiana de hoy para el Mundial de Karting
KF Junior de la CIK-FIA.
Ambos pilotos, habituales participantes del Campeonato Argentino
de Karting, estuvieron en la segunda jornada completa de actividad
en el circuito de La Conca, de 1.242 metros de extensión, donde
participaron de tres tandas de pruebas libres y una de clasificación,
la que permitió ordenarlos para las mangas eliminatorias que
tendrán lugar mañana sábado.
La mañana en la pista ubicada en cercanías de la ciudad
de Lecce, en el sureste de Italia, se presentó con mejor clima
que ayer, pero con un importante descenso de temperatura, lo que obligó
a un cambio de parámetros necesario para poder clasificar.
Carrara
(foto), con el kart número 152
del Lenzokart, debió trabajar para solventar la falta de grip
que provocó el factor climático, objetivo que logró
al punto de quedar entre los treinta primeros. Marcó el 27°
tiempo al girar en 46s833 y quedó tan sólo a 0s387 del
sueco Konsta Lappalainen, quien con 46s446 se quedó con lo
mejor. Confiado, y muy conforme con el resultado, Giorgio partirá
en la quinta fila de la manga C.
Dispar suerte corrió, por su parte, Luca Longhi quien, si bien
logró mejorar con su kart número 202 del equipo Morcia
gracias a un cambio de chasis hecho en el día de ayer, fue
chocado por otro competidor durante la clasificación, lo que
provocó que se doblara la varilla de dirección y no
pudiera dar más de dos vueltas.
El día de mañana comenzará para Carrara y Longhi
con el warm-up a las 8:40, hora de Italia (3.40 hora de Argentina)
y luego proseguirá con las mangas eliminatorias, que definirán
los 68 participantes para las pre-finales del domingo.
Luca Longhi será parte del grupo "A", mientras que,
como ya se dijo, Carrara estará en el grupo "C".
Cada una de estas mangas será a 9 vueltas y la dinámica
será de todas contra todas, es decir que cada uno de los pilotos
saldrá a pista en cinco oportunidades.
Carrara y Longhi, listos para participar del Mundial KF Junior
de la CIK-FIA |
18-Set-2015
(Prensa CAK).-
Giorgio Carrara y Luca Longhi, habituales pilotos del Campeonato Argentino
de Karting, representarán al país en el Mundial KF Junior
organizado por la Comisión Internacional de Karting (CIK) de
la FIA, que se correrá el próximo fin de semana en el
circuito de La Conca, Italia.
Carrara
(foto) lo hará en el karting número
152 del equipo Lenzo Kart, equipado con chasis Luxor y motor LKE.
Longhi, por su parte, estará a bordo del auto número
202 perteneciente al Morcia Competición, usando un chasis Tony
Kart y motores Vortex.
Como preparación para la carrera ambos pilotos participaron,
junto a más de 80 chicos de distintos países, de las
pruebas comunitarias que se llevaron a cabo entre el miércoles
y hoy con el fin de conocer el circuito y practicar en condiciones
similares a las que tendrán en carrera. Carrara ya se subió
a la que será su máquina, mientras que Longhi recién
se encontrará con su auto a partir del jueves 24.
En total fueron seis tandas por día, cada una de 15 minutos,
lo que les permitió a los pilotos argentinos tener más
y mejores referencias sobre la pista. El clima durante las prácticas
fue muy cálido, y se espera que para los cuatro días
de competencia dichas condiciones se mantengan.
El circuito de La Conca está ubicado en la Provincia de Lecce,
dentro de la región de Apulia, y tiene una extensión
de 1.242 metros.
Para el Mundial el parque de la KF Junior estará compuesto
por 101 pilotos, de los cuales sólo los 34 mejores pasarán
a disputar la final.
La actividad oficial en pista comenzará el jueves por la mañana,
hora de Europa, con las prácticas libres, pruebas que se extenderán
también a lo largo de todo el viernes.
El sábado 26 por la mañana, en tanto, habrá un
último entrenamiento y, minutos más tarde, comenzarán
las clasificaciones por grupos.
Finalmente, el domingo 27, se realizará el repechaje y acto
seguido tendrán lugar las pre finales y las finales.
Se presentó la Escuela Argentina de Karting 2015 |
08-Set-2015
(Prensa CAK-SM).-
Se llevó a cabo la presentación de la Escuela Argentina
de Karting 2015, que tendrá inicio el Martes próximo
en Kartódromo Internacional de Buenos Aires. La
reunión se hizo en la sede del kartódromo porteño
ubicado en la intersección de Av. General Paz y Av. Roca, junto
al autódromo “Oscar y Juan Gálvez”.
La jornada se inició con una conferencia de prensa en la cual
los medios de prensa que asistieron al evento escucharon las palabras
de Walter Gauthier - CEO del Kartódromo Internacional de Buenos
Aires -, Gustavo Der Ohanessian – Comisión Directiva
de la Asociación Argentina de Volantes -, Jorge Giorno –
Asesor de Políticas de la Ciudad en Jefatura de Gabinete, Facundo
Chapur – Padrino de la “Escuelita” y Franco Crivelli
– Instructor del curso.
Posteriormente,
Chapur, Crivelli, Patricio Moggia, Gilles
Pagani (foto) y otros pilotos
más giraron al trazado internacional sobre tres autos de la
Fórmula 4 Nueva Generación. Además se presentaron
los nuevos Chasis TBR y los Motores Vortex importados desde Italia,
que en el antiguo continente se utilizan para la disputa del Mundial
de Karting.
El Piloto Oficial del Kartódromo de Buenos Aires, Franco Crivelli,
les informó a los primeros inscriptos - de muy buena cantidad
anotados - sobre el desarrollo de la cursada, que comprenderá
de un total de 10 clases 2 módulos (Teórico y Práctico),
con el aval de la CNK (Comisión Nacional de Karting).
La Escuela
en sí:
La implementación de una escuela de karting a nivel
nacional será una materia saldada a partir del miércoles
próximo por la tarde, cuando la primera camada de alumnos de
sus primeros pasos en el automovilismo deportivo a nivel profesional.
El
dictado de las materias teóricas será en el aula reconstruida
para tal fin dentro del complejo de servicios del kartódromo,
beneficiándose con la proximidad a la pista en donde se llevará
a cabo la parte práctica.
El programa de enseñanza está pensado para niños
mayores de 6 años, que adquirirán los conocimientos
en 10 clases dictadas en dos módulos.
Las clases tienen una duración de 2 horas y media semanales.
Las mismas comprenden: teoría, vestuario y práctica.
En cada clase contará con: instructor teórico, instructor
práctico, banderilleros y mecánicos asistentes.
Se utilizara un cuadernillo explicativo que servirá de apoyo
y permitirá mantener presentes todos los conocimientos adquiridos,
con el desarrollo de los siguientes títulos:
Teoría:
1. Organigrama.
2. Introducción al Karting.
3. Trayectorias.
4. Partes de un Kart.
5. Material necesario para mantener un Kart.
6. El motor de 2 tiempos.
7. Equipo Reglamentario.
8. Consideraciones generales acerca de la competencia.
9. Señales y Banderas Reglamentarias.
Práctica:
A. Arranque de un kart de 4 Tiempos y 2 Tiempos
B. Entrada a boxes.
C. Radios de giro.
D. Detenciones en pista.
E. Frenajes.
F. Sobrepasos
G. Largadas Pre grilla, grilla.
H. Clasificación
I. Serie
J. Fina
K. Técnicas y Tácticas de manejo.
Puesta a punto:
Chasis: composición Y funcionamiento
Motor: su funcionamiento.
Neumáticos: Presión, temperatura y rendimiento.
Una vez finalizado el curso se le entregará un diploma con
el cual se podrá tramitar la licencia deportiva de piloto en
el Automóvil Club Argentino.
Para más información ingresar en www.clubargentinodekart.com.ar
y www.prpgroup.com.ar,
o los telefónos 4605-7323 id 545*179 .
Comienza la inscripción a la 6ª Escuela de Karting |
04-Set-2015
(Prensa CAK-SM).-
El próximo martes 8 de Septiembre, a las 12 horas se realizará
la presentación oficial, para medios de prensa y pilotos, del
último Curso de la “Escuelita de Karting 2015”
– que inicia el venidero 15 del mes en curso - en el Kartódromo
Internacional de Buenos Aires, la misma se realizará en las
instalaciones ubicada en la intersección de Av. Gral. Paz y
Av. Roca, junto al autódromo “Oscar y Juan Gálvez”.
En
la conferencia de prensa se dará el inicio oficial del Curso
y se les informará a los presentes sobre el desarrollo de la
cursada, que comprenderá de un total de 20 clases, con el aval
de la CNK (Comisión Nacional de Karting). A ello se suma una
carrera de periodistas y un duelo a bordo de dos autos de la Fórmula
4. Se contará con la presencia del instructor, el Piloto Oficial
del Kartódromo de Buenos Aires Franco Crivelli, además
del padrino de la “Escuelita” el campeón mundial
de la Copa Rotax Max Challenge Facundo Chapur, y los pilotos más
importantes de las categorías nacionales.
La Escuela de Karting número 1 del país tendrá
la novedad que incorporó chasis nuevos para la 1er etapa, karting
4 tiempos, y para la 2da etapa tendrá a disposición
karting de competición que van a utilizar motores aguateros
como los que se utilizan cuando corren en el Mundial de Italia. La
experiencia a bordo de un karting a nivel nacional será una
materia saldada a partir del próximo Martes 15 de Septiembre
por la tarde, cuando la primera camada de alumnos de sus primeros
pasos en el automovilismo deportivo a nivel profesional.
La Escuela en sí cuenta:
El dictado de las materias teóricas será en
el aula construida para tal fin dentro del complejo de servicios del
kartódromo, beneficiándose con la proximidad a la pista
en donde se llevará a cabo la parte práctica.
El programa de enseñanza está pensado para niños
mayores de 6 años, que adquirirán los conocimientos
en 10 clases dictadas en dos módulos.
Las clases tienen una duración de 2 horas y media semanales.
Las mismas comprenden: teoría, vestuario y práctica.
En cada clase contará con: instructor teórico, instructor
práctico, banderilleros y mecánicos asistentes.
Se utilizara un cuadernillo explicativo que servirá de apoyo
y permitirá mantener presentes todos los conocimientos adquiridos.
Confirman a Buenos Aires como la anteúltima del año |
01-Set-2015
(Prensa ACA).-
La Comisión Nacional de Karting (CNK) de la CDA del ACA emitió
un comunicado confirmando que la cuarta fecha del calendario 2015
será en el Kartódromo "Ciudad de Buenos Aires".
Dicha
competencia tendrá lugar el fin de semana del 7 y 8 de noviembre
próximo.
A continuación encontrarán la transcripción del
comunicado oficial:
Comunicado CNK 15-15
Escenario de la 4ª fecha del Campeonato Argentino de Karting
2015
La C.N.K. informa que la cuarta fecha del Campeonato Argentino de
Karting 2015 se llevará a cabo los días 7 y 8 de Noviembre
del corriente año en el Kartódromo "Ciudad de Buenos
Aires". Oportunamente daremos a conocer en que trazado de dicho
circuito se desarrollará el evento. |
 |
Campeonato
Argentino 2015
Colonia Caroya - 3ª fecha
En gran espectáculo, lograron la victoria Alonso Ortega,
Juan Pablo Pilo, Guido Moggia y Franco Crivelli |
|
30-Ago-2015
(Prensa KA).-
La tercera fecha del Campeonato Argentino de Karting terminó
con cuatro carreras emocionantes con un intenso calor en Colonia Caroya.
El
domingo comenzó con clima agradable y la primera actividad
en pista fueron las últimas tandas de pruebas oficiales de
las cuatro categorías: Promocional, Pre Junior, Sudam Junior
e ICC Sudam.
Más tarde, sobre el mediodía se corrieron las pre-finales.
El acto protocolar, que se realizó minutos después,
contó con un homenaje al fallecido piloto Hector Luis “Pirín”
Gradassi, momento en el que se entregó una placa conmemorativa
a su mujer, Ana.
Promocional: Fue una
de las mejores carreras de la tarde, con Alonso Ortega y Juan Pablo
Alberti peleando por la punta. Juan Manuel López logró
acercarse y entrar en esa lucha, quedando finalmente tercero. La victoria,
entonces, fue para Ortega, seguido por Lopez, Alberti, Gerónimo
Memmo, Emiliano Stang y Jorge Barrio.
Pre Junior: Juan Pablo
Pilo fue el piloto del fin de semana. Luego de ganar la prefinal se
encaminó a una fácil victoria, aventajando por casi
tres segundos a Franco Colapinto. Tercero fue Mateo Guzmán,
en tanto que las restantes posiciones fueron para Gonzalo Martín,
cuarto; Jeremías Omedo, quinto y Julián Modica, sexto.
Sudam Junior: Dominio
absoluto de Guido Moggia, imbatible en la pre-final y el hombre indiscutido
de la final. Si bien en un principio Giorgio Carrara parecía
tener algún resto para pelearle el primer lugar, nada pudo
hacer. El ganador fue Moggia, seguido por Carrara, Alejo Cravero,
en el tercer lugar, Gianfranco Barbara en el cuarto, Nicolás
Barrone en el quinto y Santiago Chiarello en el sexto.
ICC Sudam: Final más
que emocionante, con Esteban Fernández largando desde la mejor
ubicación y liderando hasta dos vueltas del final, cuando Franco
Crivelli (retrasado en la largada-foto)
logró superarlo y quedarse con la victoria. El segundo lugar
fue para Lucas Carabajal, mientras que tercero quedó Kevin
Quevedo, cuarto fue Gabriel Gandulia, quinto Lautaro Lanci y sexto
Matías Fernández.
Colonia Caroya - Clasificación:
Los mejroes fueron Alonso Ortega, Juan Pablo Pilo, Giorgio
Carrara y Esteban Fernández |
29-Ago-2015
(Prensa KA-Foto: A. Díaz-M. Pugliese ).-
El Argentino de Karting comenzó oficialmente su actividad en
pista para la tercera fecha de su campeonato 2015 con las pruebas
oficiales, clasificaciones y Top 6.
En
una jornada extremadamente calurosa las cuatro categorías de
la elite del karting argentino pusieron a punto sus máquinas
de cara a lo que será la tercera fecha en el trazado cordobés
de Colonia Caroya.
Promocional: Fue la
primera en salir a pista para clasificar, y Jorge Barrio (Praga);
Alonso Ortega (Tony Kart); Juan Manuel López (Top Mik), Gerónimo
Memmo (Kosmic); Juan Pablo Alberti (Tony Kart) y Matías Landa
(Top Mik) pasaron al Top 6. Finalmente Ortega se quedó con
lo mejor y será quien parta en la mejor ubicación. Landa,
en tanto, no corrió debido a problemas en el tanque de combustible.
Pre Junior: El gran
dominador fue Juan Pablo Pilo (Kosmic), quien marcó lo mejor
tanto en la general como en el Top 6. Lo siguieron en esta instancia
Franco Colapinto (Tony Kart); Gonzalo Martín (Tony Kart), en
la tercera ubicación; Mateo Guzmán (Tony Kart), cuarto
y Facundo Llenderoso (Praga). Julián Modica (Kosmic) fue excluido
del Top 6 por no respetar el régimen de parque cerrado.
Sudam Junior: Fue la
tercera categoría en salir a pista, donde hubo otro claro referente:
Giorgio Carrara (Tony Kart-foto), marcando
los mejores registros tanto en la clasificación general como
en el Top 6. Segundo fue Guido Moggia (Kosmic); tercero fue Alejo
Cravero (Kosmic); cuarto Nicolás Varrone (Tony Kart); quinto
Lautaro Piñeiro Cechi (Mik Top); y sexto Gianfranco barbara
(Tony Kart).
ICC Sudam: En el cierre,
Esteban Fernández (Tony Kart) fue el mejor en la general. El
poleman, sin embargo, terminó siendo Mateo Polakovich (Praga),
mientras que segundo fue Esteban Fernández; tercero Franco
Crivelli (Praga); cuarto Gabriel Gandulia (Tony Kart) y quinto Matías
Fernandez (Tony Kart). Kevin Quevedo, por su parte, fue excluido del
Top 6 por poseer adquisición de datos en su vehículo,
ítem prohibido en el anexo 24.3 del anexo técnico.
De todas maneras los Comisarios Técnicos y Deportivos se encontraban
debatiendo sobre la situación de Polakovich, por lo que aún
se aguarda una resolución técnica al respecto.
Lo que viene: Los horarios
para mañana. La jornada central de la tercera fecha del Argentino
de Karting comenzará a las 9:50, con una tanda de pruebas oficiales
para cada una de las categorías.
A las 11:15, por su parte, comenzarán las cuatro pre finales
que ordenarán las grillas para las finales. La ceremonia protocolar,
por su parte, será a las 13:10, mientras que las finales se
correrán en el siguiente orden:
14.00 hs Promocional (12 vueltas)
14.30 hs Pre Junior (18 vueltas)
15.00 hs Sudam Junior (20 vueltas)
15.30 hs ICC Sudam (24 vueltas)
Colonia Caroya se prepara para la tercera fecha |
26-Ago-2015
(Prensa KA).-
En el circuito de Colonia Caroya, en la provincia de Córdoba,
se disputará este fin de semana la tercera fecha del Campeonato
Argentino de Kartin que fiscaliza el Automóvil Club Argentino
(A.C.A.), a través de la Comisión Nacional de Kárting
(C.N.K.). Se inscribieron 90 pilotos en las cuatro divisiones (Promocional,
Pre Junior, Junior e ICC Sudam).
El
Kartódromo de Colonia Caroya, contará con una renovada
estética en su infraestructura, luego de la verificación
que hizo la C.D.A. del A.C.A., a través de la Comisión
Nacional de Karting (C.N.K.), días atrás.
Entre los trabajos a realizar por los administradores del circuito
de 1.033 metros se encuentran la mejora de los "pianitos",
a los cuales se les redujo la altura, y se pidió una vía
de escape más amplia, en la zona de desaceleración de
la primera curva y ubicar de manera prolija las cubiertas que se utilizan
de protección en varios puestos de banderilleros.
Para
esta prueba, se han inscripto 90 pilotos para correr en las cuatro
divisiones. El estado de los campeonatos en la categoría Promocional,
lo encabeza el marplatense Jorge Barrio (Rossi Kart), con 96 puntos;
el capitalino Franco Colapinto (Acosta Kart Division) lo hace en Pre
Junior, sumando 67 unidades; en Junior lidera el chaqueño Giorgio
Carrara (DS Racing), con 84 puntos, y en ICC Sudam (Senior) el porteño
Esteban Fernández (DRK), se ubica al tope de la tabla con 72.
Nicolás Maranzana estará presente en Colonia Caroya
manejando el kart de seguridad. Se trata de un chasis de fabricación
nacional marca Suky Kart (foto), que
cuenta con habilitación de la CNK de la CDA y que será
asistido por el reconocido constructor rosarino Edgardo Sacavino.
El programa de actividades se iniciará el sábado 29,
con los entrenamientos y clasificaciones, y el domingo 30 se correrán
las Pre Finales y Finales, respectivas.
Campeonato
Argentino de Karting
- 3ª fecha - Colonia Caroya - Inscriptos |
ICC
Sudam
Nº 1 Crivelli Franco (Praga)
Nº 2 Fernández Esteban (Tony Kart)
Nº 3 Polakovich Mateo (Praga)
Nº 8 Rotondo Juan Pablo (Kosmic)
Nº 10 Rosso Santiago (Tony Kart)
Nº 12 De Bonis Ramiro (Tony Kart)
Nº 13 Iparraguirre Francisco (Tony Kart)
Nº 14 Moscetta Nazareno (Kosmic)
Nº 20 Rotondo Facundo (Kosmic)
Nº 21 Carabajal Lucas E. (Praga)
Nº 27 Villegas Moro Juan Blas (Tony Kart)
Nº 28 Martorelli Francisco (Praga)
Nº 38 Pérez Miguel (CRG)
Nº 55 Crosta Facundo (Zanardi)
Nº 56 Lanci Lautaro (Kosmic)
Nº 66 Signorelli Matías (Tony Kart)
Nº 69 Beitia Iñaki (Kosmic)
Nº 70 Romano Franco (Tony Kart)
Nº 73 Quevedo Barraud Kevin A. (CRG)
Nº 77 Fernández Matías (Tony Kart)
Nº 82 Romano Bruno (CRG)
Nº 87 Zurman Federico (Mik Top)
Nº 88 Cepeda Ulices (Tony Kart)
Nº 90 Gandulia Gabriel (Tony Kart)
Nº 99 Palazzo Hernán (Kosmic)
Pre Junior
Nº 202 Olmedo Jeremías (Kosmic)
Nº 204 Pilo Juan Pablo (Kosmic)
Nº 207 Romano Samuel (CRG)
Nº 209 Martín Tomás (Zanardi)
Nº 210 Vicino Lucas (Tony Kart)
Nº 211 Modica Julián (Kosmic)
Nº 212 Palau Nicolás (Tony Kart)
Nº 214 Garrido José Ignacio (Tony Kart)
Nº 218 Santero Valentino (Praga)
Nº 220 Martín Gonzalo (Tony Kart)
Nº 230 Llenderoso Facundo Nahuel (Praga)
Nº 232 Gonnet Gerónimo (Praga)
Nº 243 Colapinto Franco (Tony Kart)
Nº 245 Guzmán Mateo (Tony Kart)
Nº 247 Astiz Lorenzo (Kosmic)
Nº 251 Bonnet Joaquín (Tony Kart)
Nº 252 Vezzaro Isidoro (Kosmic)
Nº 272 Reutemann Iann (Tony Kart)
Nº 277 Grimaldi Francesco (Tony Kart)
Nº 278 Samcov Franco (Tony Kart)
Nº 283 Rodriguez Gerónimo (Kosmic)
Nº 284 De Marco Luca (Tony Kart) |
Sudam
Junior
Nº 101 Piñeiro Cechi Lautaro (Mik Top)
Nº 104 Moggia Guido (Kosmic)
Nº 107 Carrara Giorgio (Tony Kart)
Nº 111 Chiarello Santiago (CRG)
Nº 113 Bárbara Gianfranco (Tony Kart)
Nº 115 Mansilla Dorian (Tony Kart)
Nº 118 Maldonado Rodrigo (Tony Kart)
Nº 119 Ojeda Martín Ignacio (Tony Kart)
Nº 121 Moscardini Nicolás (Kosmic)
Nº 128 Visser Martín (Praga)
Nº 129 Moyano Andrés (Praga)
Nº 130 Jara Valentín (SGA)
Nº 131 Santiesteban Facundo (Praga)
Nº 137 Varrone Nicolás (Tony Kart)
Nº 138 Beber Germán (Tony Kart)
Nº 144 Blotta Renzo (Tony Kart)
Nº 147 Cravero Alejo (Kosmic)
Nº 151 Benitez Fabrizio (Kosmic)
Nº 152 Longhi Luca (Kosmic)
Nº 153 Palacios Alan (Kosmic)
Nº 155 Guillet Marcelo G. (Tony Kart)
Nº 182 Godino Lautaro (Tony Kart)
Nº 191 Martínez Tobías (Tony Kart)
Nº 193 Castro Marcos (Tony Kart)
Nº 195 Landa Marcos (Top Mik)
Nº 199 Capurro Matías (CRG)
Promocional
Nº 302 López Juan Manuel (Top Mik)
Nº 305 Barrio Jorge (Praga)
Nº 307 Tassef Ignacio (Praga)
Nº 308 Ortega Alonso (Birel)
Nº 312 Palau Máximo (Birel)
Nº 313 Vitar Tomás (Tony Kart)
Nº 315 Palau Agustín (Tony Kart)
Nº 317 Pérez Marcos (Tony Kart)
Nº 320 Alberti Juan Pablo (Tony Kart)
Nº 322 Stang Emiliano (Tony Kart)
Nº 329 Membrado Leandro (Tony Kart)
Nº 331 Memmo Gerónimo (Kosmic)
Nº 333 Milquevich Nicolás (Kosmic)
Nº 337 Barría Alex Damián (Birel)
Nº 373 Jara Clara (SGA)
Nº 374 Pereson Giuliano (Birel)
Nº 375 Paredes Olivares Jerónimo I. (Suky Kart)
Nº 376 Biagi Santiago Nicolás (Tony Kart)
Nº 393 Chiappella Bruno (Tony Kart)
Nº 395 Landa Matías (Top Mik) |
Campeonato
Argentino de Karting
- 3ª fecha - Colonia Caroya - Cronograma |
Sábado
29 de Agosto
09.00 a 09.30 Sorteo y entrega de impulsores Cat. Promocional
y Pre Junior
Prueba Oficial 1
10.00 a 10.10 hs. Sudam Junior
10.15 a 10.25 hs. ICC Sudam
10.30 a 10.35 hs. Promocional
10.40 a 10.50 hs. Pre Junior
Prueba Oficial 2
11.00 a 11.10 hs. Sudam Junior
11.45 a 11.55 hs. ICC Sudam
12.30 a 12.40 hs. Promocional
13.00 a 13.10 hs. Pre Junior
Prueba Oficial 3
13.35 a 13.45 hs. Sudam Junior
13.50 a 14.00 hs. Promocional
14.05 a 14.15 hs. Pre Junior
14.20 a 14.30 hs. ICC Sudam
Prueba Oficial (Motores IAME)
14.40 a 14.50 hs. Promocional
14.55 a 15.05 hs. Pre Junior
Clasificación
15.20 a 15.25 hs. Promocional - Top 6
15.40 a 15.45 hs. Pre Junior - Top 6
16.00 a 16.05 hs. Sudam Junior - Top 6
16.20 a 16.25 hs. ICC Sudam - Top 6
Reunión Obligatoria de Pilotos
12.30 a 13.00 Promocional y Pre Junior
13.00 a 13.40 ICC Sudam y Sudam Jr
|
Domingo
30 de Agosto
09.00 a 09.30 Entrega de impulsores Cat. Promocional y Pre Junior
Prueba Oficial
09.50 a 10.00 hs. Sudam Junior
10.05 a 10.15 hs. ICC Sudam
10.20 a 10.30 hs. Promocional
10.35 a 10.45 hs. Pre Junior
Pre Final
11.15 hs. Sudam Junior 18 vueltas
11.40 hs. ICC Sudam 20 vueltas
12.15 hs. Promocional 10 vueltas
12.35 hs. Pre Junior 14 vueltas
13.10 hs. Ceremonia Protocolar / Fotografía de los participantes
Carrera Final
14.00 hs. Promocional 12 vueltas
14.30 hs. Pre Junior 18 vueltas
15.00 hs. Sudam Junior 20 vueltas
15.30 hs. ICC Sudam 24 vueltas
16.10 hs. Podio y conferencia de prensa |
|
Inspeccionaron las obras en el kartódromo de Colonia
Caroya |
19-Ago-2015
(Prensa KA).-
Integrantes de la Comisión Nacional de Karting (C.N.K.) visitaron
este fin de semana las instalaciones del Kartódromo de Colonia
Caroya y verificaron los trabajos realizados de cara a la tercera
fecha del Argentino de Karting.
Las
tareas sobre el trazado de 1.033 metros se centraron en la mejora
de los pianos, a los cuales se les quitó altura, y del escape
en la zona de desaceleración de la curva uno.
En otro orden, se construyó un recinto techado para la técnica
y se dispuso de un lugar amplio para la ubicación de la sala
de prensa.
Todas estas reformas fueron sugeridas en la anterior visita del ente
fiscalizador a la pista cordobesa.
Por
otra parte, en esta última revisión, se les solicitó
una mejora en la ubicación tanto de las cubiertas de protección
como así también de algunos puestos de banderilleros.
Finalmente, y entre otras cuestiones, se les sugirió trabajar
en la estética del circuito pintando los pianos, las cubiertas,
puestos de banderilleros, carriles de acceso y salida a boxes.
De esta manera se trabaja sin cesar dejando todo listo para la tercera
fecha del Argentino de Karting, que se correrá el fin de semana
del 29 y 30 de Agosto.
Colapinto llega a Colonia Caroya preparando su primera experiencia
internacional |
11-Ago-2015
(Prensa FC).-
Franco Colapinto afronta una temporada importante en su incipiente
campaña kartista. Mientras
se alista para defender el primer lugar en la división Pre
Junior del Campeonato Argentino de Karting, y disputa el certamen
Junior en el Regional, se entrena para correr en octubre en la Rock
Cup Internacional que se celebrará en Italia.
En un año que está presentándose auspicioso,
Franco Colapinto no pierde el tiempo y se va alistando para continuar
por la puja de los principales objetivos que se ha planteado, junto
al equipo de Martín Acosta, su director deportivo en los diferentes
certámenes en los cuales está participando.
A fin de agosto, entre el 28 y 30, estará afrontando la 3ª
fecha del Campeonato Argentino de Karting, en el circuito de Colonia
Caroya (Córdoba), adonde defenderá el liderazgo en el
certamen de Pre Junior que encabeza con 67 unidades.
Una semana más tarde, el 5 y 6 de septiembre, estará
corriendo en el Regional de Karting, que cumplirá su séptima
presentación en Ciudad Evita (Buenos Aires), en donde buscará
descontar la diferencia en el certamen con Jeremías Olmedo
y Samuel Romano, quienes lo preceden en la tabla.
Mientras su actividad se alterna entre las pistas y el estudio, Colapinto
también se entrena para uno de sus primeros desafíos
internacionales: la Rock Cup International, que se desarrollará
del 3 al 17 de octubre en el circuito de Lonato, en el norte de Italia.
Esta competencia cuenta con la participación de 300 pilotos
provenientes de los principales campeonatos regionales, europeos y
del resto del mundo, para medirse en cada divisional. Colapinto participará
en Promocional, junto a otros 90 pilotos, aproximadamente.
La prueba, que desde hace una década está organizada
por la firma Tony Kart, una de las principales fabricantes de chasis,
y los motores Vortex, este año tiene programado dos eventos
antes de la final que se correrá del 14 al 17 de octubre, con
el fin de permitirle a los pilotos una mejor preparación.
Entrenamiento físico, mental y en pista: las claves
de Kevin Quevedo |
07-Ago-2015
(Prensa CNK).-
Kevin Quevedo, el ganador de la segunda fecha del Argentino de Karting
corrida en Mar del Plata, habló de su presente en la categoría
y dejó su opinión sobre la actividad en nuestro país.
Ganaste
la segunda fecha, ¿qué significa esta victoria para
vos?
La verdad, esta victoria significó muchas cosas, felicidad,
alegría. Destaco el trabajo del equipo día a día.
Nos sacamos un peso de encima, que era ganar una fecha de la categoría
con más experiencia del karting argentino como es la ICC Sudam.
Estamos a pocas semanas de Colonia Caroya, ¿cómo te
preparás?
Me preparé como para todas las anteriores.
Entrenamiento duro tanto en pista como en el gimnasio y mentalmente,
además de otras cosas que hago habitualmente. Lo más
importante es girar mucho en pista y estar fuerte mentalmente para
llegar bien preparado para Colonia Caroya.
Teniendo en cuenta que Caroya será la tercera carrera y la
que marcará la mitad del 2015, ¿Cómo pensás
que será tu planteo de carrera?
Eso no te lo puedo responder porque no lo sé.
Las carreras son carreras y hay que ver como se dan. Mi planteo es
ir a ganar o sumar la mayor cantidad de puntos posibles, creo que
todos quieren eso.
Saliendo
un poco del Argentino de Karting, ¿Cuáles son tus aspiraciones
a futuro como piloto? ¿A qué categoría te gustaría
llegar?
Todavía nada esta hablado. Eso lo vamos
a ver el año que viene. Mi sueño, como el de todos,
es llegar a la Formula 1, ojalá se pueda, si no, me gustaría
correr en Súper TC2000.
Tuviste la posibilidad de correr en el exterior, ¿Cómo
ves el karting argentino respecto del que se desarrolla en otros países?
El karting en el exterior está mucho
más avanzado, tanto en la organización como en la cantidad
de pilotos de diferentes países y continentes. Vamos mejorando
en la Argentina, pero de todos modos nuestro nivel es muy bueno, no
tiene nada que envidiarle al de los chicos de Europa.
¿Qué aspectos positivos destacas de nuestro karting?
Destaco el nivel de los pilotos, eso es algo
muy bueno en la Argentina. Calculo que somos de los mejores de América.
¿Cuáles son aquellos que deberían mejorar?
Aspectos para mejorar hay en todos lados, nada
es perfecto. Creo que, como venimos, estamos bien, sumamos pilotos
donde sea que corramos. Si los costos bajaran mejoraríamos
mucho en la cantidad de pilotos.
La tercera fecha del Argentino de Karting tendrá lugar el fin
de semana del 29 y 30 de agosto en el kartódromo de Colonia
Caroya.
01-Jul-2015
(Prensa CNK).-
La CNK informa que la Mesa Directiva de la CDA del Automóvil
Club Argentino resolvió que los Reglamentos Técnicos
para las Categorías ICC Sudam y Sudam Junior del Campeonato
Argentino de Karting se prorroguen hasta el 31 de diciembre de 2016.
Idéntico
criterio se aplicó para las Categorías Promocional y
Pre-Junior, con la salvedad que los motores deberán ser propios.
Dicha medida se toma teniendo en cuenta que el 31 de diciembre de
este año finaliza el Convenio firmado con IAME Spa para la
provisión de motores del Argentino de Karting.
Asimismo destacó el éxito del acuerdo oportunamente
celebrado que permitió mostrar en toda su magnitud la jerarquía
que merecidamente tiene el Argentino, al tiempo que agradeció
la excelente predisposición y permanente colaboración
evidenciada tanto por la casa matriz de IAME Spa, como por su representación
en Argentina, en la persona del señor Miguel Acuña. |
 |
El
Argentino de Karting coronó a sus campeones 2014 |
|
22-Jun-2015
(Prensa CAK).-
La Sede Central del Automóvil Club Argentino fue el escenario
para la entrega de premios del Campeonato Argentino de Karting 2014
y del Turismo Histórico GPA.
El
acto contó con la presencia del presidente de la Comisión
Deportiva Automovilística, Ing. Carlos García Remohi,
quien dio apertura con un breve discurso, y el presidente de la Comisión
Nacional de Karting, Juan Manuel Esnal.
García Remohi, en su exposición, aseveró:
“Después del convenio con IAME, que llevó a que
el karting tuviera un solo motor, el Argentino de Karting se hizo
más fuerte, así que estamos muy contentos”.
Y en otro tramo de su discurso, aseguró:
“Reúno en este evento para reconocer desde el ACA a todos
los que siente que este premio es importante y que, por lo tanto,
se sacrifican durante todo el año para lograrlo. Con orgullo
los entrego y sé que ustedes recibirán este premio,
que es una réplica del trofeo que Juan Manuel Fangio ganó
como Campeón del Mundo de la Fórmula 1, y que por eso
también son tan importantes".
Acto seguido recibieron sus reconocimientos los binomios del Turismo
Histórico GPA y, finalmente, fue el turno para que Facundo
Llenderoso, Bermán Beber, Lautaro Piñeiro Cecchi y Franco
Crivelli recibieran sus trofeos que los acreditan como los monarcas
de la escuela por excelencia del automovilismo argentino, el Campeonato
Argentino de Karting.
 |
Foto:
De izquierda a dererecha aparecen: Facundo Llenderoso (campeón
Promocional), Germán Beber (campeón Pre Junior),
Lautaro Piñiero Cecchi (campeón Sudam Junior)
y Franco Crivelli (campeón ICC Sudam). |
La
tercera fecha será en Colonia Caroya |
10-Jun-2015
(Prensa CNK).-
La CNK dio a conocer un nuevo comunicado de prensa informando que
la tercer fecha del Campeonato Argentino de Karting será en
el Kartódromo de Colonia Caroya el 30 de agosto.
En
consecuencia, y por la aplicación del artículo 1 del
Reglamento Deportivo, dicho trazado quedará vedado a pruebas
a partir del 13 de Julio.
Oportunamente informaremos si los Gerenciadores habilitarán
el día viernes para pruebas libres, como así también
los horarios y costo de las mismas.
Premian
a los campeones del año pasado |
07-Jun-2015
(Prensa CAK).-
La Comisión Nacional de Karting realizará, el lunes
22 de junio, la ceremonia de premiación de sus campeones 2014.
El acto se llevará a cabo a partir de las 18 horas en el salón
del 9° piso de la Sede Central del Autómovil Club Argentino
(ACA), sito en Av. Del Libertador 1850 de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires.
Franco Crivelli en Sudam Junior; Lautaro Piñeiro Cehhi en Sudam
Junior; Germán Beber en Pre Junior y Facundo Llenderoso en
Promocional fueron los mejores de la escuela por excelencia del automovilismo
argentino en la temporada anterior, y recibirán sus correspondientes
trofeos.
La invitación queda abierta para la prensa y para todos aquellos
que quieran acompañar a los campeones en su coronación.
La ceremonia, por otra parte, podrá ser seguida a través
de nuestras redes sociales (facebook.com/argentinodekart
y twitter.com/argentinodekart) utilizando
el hashtag #argentinodekart. |
 |
Campeonato
Argentino 2015
Mar del Plata - 2ª fecha
Vencieron Jorge Barrio, Jeremías Olmedo, Giorgio Carrara
y Kevin Quevedo |
|
07-Jun-2015
(Prensa CAK).-
Con excelentes espectáculos llegó a su fin la segunda
fecha del Campeonato Argentino de Karting en el kartódromo
"Ciudad de Mar del Plata".
Luego
de la última prueba oficial, realizada por la mañana,
comenzaron las pre finales que fueron ganadas por Jorge Barrio, en
Promocional; Jeremías Olmedo, en Pre-Junior; Nicolás
Varrone, en Junior; y Esteban Fernández, en ICC Sudam.
Sobre el mediodía, en tanto, se realizó el acto protocolar,
oportunidad donde se presentó la Escuela Argentina de Karting,
que luego dio algunas vueltas al circuito.
Promocional: Sobre las
14:00, salieron a pista los pilotos de esta categoría para
hacer la primera final del día. Ni bien el semáforo
se puso en verde Jorge Barrio capturó la punta, posición
que debió defender hasta el final. El mayor momento de zozobra,
sin embargo, llegó cuando ya estaban por bajar la de cuadros,
ya que Alonso aplicó máxima potencia y quiso ganar la
punta, quedando segundo a tan sólo 43 milésimas. El
tercer lugar correspondió a Juan Manuel Lopez, a 3s466.
Pre Junior: Jeremías
Olmedo se llevó un gran triunfo, manteniendo la punta y fabricando
una distancia tranquilizadora de más de cuatro segundos sobre
Franco Colapinto, quien terminó segundo. Tercero en esta divisional
fue Lucas Vicino.
Sudam Junior: En la
tercera final de la tarde, Giorgio Carrara saltó al primer
lugar luego de un interesante duelo con Lautaro Piñeiro Cecchi
y Nicolás Varrone. La victoria, finalmente, correspondió
a Carrara, quien aventajó a Piñeiro Cecchi por 62 milésimas
y a Gianfranco Barbara por 2s047.
ICC Sudam: Un inspiradísimo
Kevin Quevedo se llevó el triunfo luego de partir de la 23ª
posición. El golpe de escena, en tanto, fue en la largada,
donde Franco Crivelli incurrió en una maniobra peligrosa que
dejó fuera de carrera a Francisco Iparraguirre y a Mauricio
Gentilli y que a él mismo le costó la exclusión.
Luego de esto Quevedo llegó a la punta y dominó hasta
el final sobre Esteban Fernández, de excelente carrera, y a
Ramiro de Bonis.
Lo que viene: La próxima
fecha del Campeonato Argentino de Karting será el fin de semana
del 29 y 30 de agosto en escenario a confirmar.
Mar
de Plata - Clasificaciones: Crivelli, Moggia, Pilo
y Barrio fueron los mejores del sábado |
06-Jun-2015
(Prensa CAK).-
El Campeonato Argentino de Karting realizó hoy las clasificaciones
para su segunda fecha, que se está llevando a cabo en el kartódromo
"Ciudad de Mar del Plata".
El
día se presentó bastante inestable desde el punto de
vista climático, al punto de registrarse algunas lloviznas
muy leves minutos antes de que se habilitara la pista para clasificar,
pese a lo cual la actividad se desarrolló con total normalidad.
Promocional:
Luego de una mañana intensa de entrenamientos el primer
turno para clasificar fue para la cataegoría. Jorge Barrios
se llevó lo mejor con un tiempo de 53s670 y fue seguido, al
finalizar el Top 6, por Ezeguiel Sala, a 0s159; Juan Pablo Alberti,
a 0s208; Alonso Ortega, a 0s216, Nicolás Milquevich, a 0s238
y Gerónimo Memmo, a 0s301.
Pre-Junior: Juan Pablo
Pilo se llevó la pole position marcando 47s491. En una apretadísima
clasificación su escolta fue Jeremías Olmedo, quien
quedó a tan sólo 0s041; mientras que tercero fue Gerónimo
Gonnet, a 0s317; cuarto Joaquín Bonnet, a 0s377; quinto Franco
Colapinto, a 0s410; y completó el sexteto José Garrido
a 666 milésimas.
Sudam Junior: La lucha
para determinar quién se llevaría la pole position duró
hasta la bandera a cuadros y dejó el resultado más ajustado
de la tarde. Guido Moggia fue el mejor, finalmente, marcando 46s927,
y aventajando a Germán Beber por una mínima diferencia
de 15 milésimas. En el segundo ligar quedó ubicado Nicolás
Varrone, a 0s040; tercero, en tanto, fue Giorgio Carrara, a 0s094.
Completaron el Top 6 Fabrizio Benitez, a 0s137 y Gianfranco Barbara,
a 0s145.
ICC Sudam: Sólo
cinco pilotos pudieron tomar parte del Top 6, debido a que el local,
Ulises Cepeda, sufrió la rotura de la cola del escape en momentos
en que salía a la pre-grilla.
Con este panorama Crivelli fue el dominador, estableciendo un tiempo
de 42s216. El segundo lugar quedó en manos de Esteban Fernandez,
a 0s128; tercero fue Kevin Quevedo Barraud, a 0s175; cuarto, Hernán
Palazzo, a 0s582, y quinto Lautaro Lanci a 0s762.
Lo que viene: La actividad
de mañana comenzará a las 9:50 con una tanda de prueba
oficial para cada una de las categorías, y continuará
con las prefínales que se correrán desde las 11. A las
13:10 será el acto protocolar y, luego, antes de que se corran
las finales se hará la presentación de la Escuela Argentina
de Karting. Finalmente sobre las 14 comenzarán las finales
que se correrán a 12 vueltas para la Promocional; a 18 vueltas
la Pre-Junior; a 20 vueltas la Sudam Junior y a 24 vueltas la ICC
Sudam:
Todo
listo para la segunda con más de 90 inscriptos |
04-Jun-2015
(Prensa CAK).-
El kartódromo “Ciudad de Mar del Plata” será
el escenario para la segunda fecha del Campeonato Argentino de Karting,
que se disputará este fin de semana.
La
categoría elite del karting llega a La Feliz con más
de noventa inscriptos, entre los cuales se encuentran varios pilotos
que retornan y otros que harán su primera participación
en la especialidad.
En Promocional son tres los debutantes. Se trata de Tobías
Bellido, Alexis Barría y Agustín García, quienes
vienen de la sureña Río Gallegos y correrán con
el equipo FB Tobelkart.
Gerónimo Gonnet y Tomás Spina, en tanto, harán
sus primeros kilómetros en la Pre Junior. En la misma divisional
también correrán por primera vez Tomás Argarañaz
y Lisandro Cortegoso, quienes ya fueron parte en campeonatos anteriores
de la Promocional.
La
Sudam Junior también tendrá pilotos debutantes y serán
Franco De Nigris y el local Franco Troiano, quienes será la
primera vez que disputen una carrera en el Campeonato Argentino de
Karting
El marplatense Mauricio Gentilli también vivirá su primer
fin de semana en el Argentino y correrá en la ICC Sudam, donde
también hará sus primeras armas Joaquín Ariño,
quien viene de la Sudam Junior, y retornará Santiago Rosso.
El circuito
El kartódromo "Ciudad de Mar del Plata" está
ubicado en la zona de Camet y tiene una longitud de 1.125 metros divididos
en 13 curvas que se recorrerán en sentido antihorario.
El Argentino en las redes sociales
Toda la actividad de la segunda fecha se podrá seguir a través
de las cuentas de Facebook (facebook.com/argentinodekart)
y de Twitter (@argentinodekart) de la
categoría con el hashtag #argentinodekart
Campeonato
Argentino de Karting
- 2ª fecha - Mar del Plata - Cronograma |
Sábado
6 de Junio
09.00 a 09.30 Sorteo y entrega de impulsores Cat. Promocional
y Pre Junior
Prueba Oficial 1
10.00 a 10.10 hs. Sudam Junior
10.45 a 10.55 hs. ICC Sudam
11.30 a 11.40 hs. Promocional
12.00 a 12.10 hs. Pre Junior
Prueba Oficial 2
12.30 a 12.40 hs. Sudam Junior
12.45 a 12.55 hs. ICC Sudam
13.00 a 13.10 hs. Promocional
13.15 a 13.25 hs. Pre Junior
Prueba Oficial 3
13.35 a 13.45 hs. Sudam Junior
13.50 a 14.00 hs. Promocional
14.05 a 14.15 hs. Pre Junior
14.20 a 14.30 hs. ICC Sudam
Prueba Oficial (Motores IAME)
14.45 a 14.55 hs. Promocional
15.00 a 15.10 hs. Pre Junior
Clasificación
15.25 a 15.30 hs. Promocional - Top 6
15.45 a 15.50 hs. Pre Junior - Top 6
16.05 a 16.10 hs. Sudam Junior - Top 6
16.25 a 16.30 hs. ICC Sudam - Top 6
Reunión Obligatoria de Pilotos
12.30 a 13.00 Promocional y Pre Junior
13.00 a 13.40 ICC Sudam y Sudam Jr
|
Domingo
7 de junio
09.00 a 09.30 Entrega de impulsores Cat. Promocional y Pre Junior
Prueba Oficial
09.50 a 10.00 hs. Sudam Junior
10.05 a 10.15 hs. ICC Sudam
10.20 a 10.30 hs. Promocional
10.35 a 10.45 hs. Pre Junior
Pre Final
11.00 hs. Sudam Junior 18 vueltas
11.25 hs. ICC Sudam 20 vueltas
12.00 hs. Promocional 10 vueltas
12.20 hs. Pre Junior 14 vueltas
13.10 hs. Ceremonia Protocolar / Fotografía de los participantes
Carrera Final
14.00 hs. Promocional 12 vueltas
14.30 hs. Pre Junior 18 vueltas
15.00 hs. Sudam Junior 20 vueltas
15.30 hs. ICC Sudam 24 vueltas
16.10 hs. Podio y conferencia de prensa |
 |
 |
|
 |
Campeonato
Argentino 2015
Zárate - 1ª fecha
Vencieron Juan Manuel "Pechito" Lopez (Promocional),
Samuel Romano (Pre Junior),
Guido Moggia (Sudam Junior) y Franco Crivelli (ICC Sudam) |
|
19-Abr-2015
(Prensa CAK-Fotos: M. Pugliese).-
El Campeonato Argentino de Karting culminó su primera fecha
en Zárate con victorias de Juan Manuel López, Samuel
Romano, Guido Moggia y Franco Crivelli (foto).
En una jornada dominada por el sol y con agradable temperatura
se desarrollaron el warm-up, la pre final y la final de las cuatro
categorías: Promocional, Pre-Junior, Sudam Junior y ICC Sudam,
dando todas un excelente espectáculo.
Como es costumbre antes de comenzar la actividad oficial se desarrolló
el acto protocolar, donde la Banda Municipal de la Secretaría
de Cultura de la Municipalidad de Zárate, quien interpretó
el Himno Nacional Argentino, y las marchas San Lorenzo y Avenida de
las Camelias.
En cuanto a lo deportivo cabe destacar la presencia de Julián
Santero tripulando el karting de seguridad, quien de esta manera volvió
a tomar contacto con la especialidad escuela.
Promocional:
La actividad en pista comenzó con dicha categoría. Entre
los más chiquitos el gran dominador de la fecha fue Juan Manuel
“Pechito” López (Kosmic/Abraham Performance), quien
comenzó imponiéndose en la pre final.
En la final, en tanto, también se llevó la victoria,
pero no sin resistencia. Desde la primer vuelta peleó intensamente
tanto con Marcos Pérez (Tony Kart/Tardito Racing), en primera
instancia, y también con Jorge Barrio (Praga/Rossi Kart), quien
finalmente fue segundo.
La lucha por ocupar el tercer escalón del podio también
fue muy intensa. En la primera parte de la carrera Tomás Vitar
(Tony Kart), y Juan Pablo Alberti (Tony Kart/Darder Racer) se intercambiaron
varias veces, pelea que permitió que se acercara Memmo Gerónimo
(Kosmic/Llenderoso Carrera Pro). Faltando dos giros para la bandera
a cuadros, Gerónimo ya estaba en contacto con el trencito de
Vitar y Alberti y terminó por superar a ambos, quedándose
con la tercera posición.
De esta manera Juan Manuel López fue el ganador seguido por
Jorge Barrios, a 2s083, y Gerónimo Memmo, a 7s658.
Pre
Junior: Samuel Romano (CRG/Noac) fue el ganador tanto
de la pre final como de la final.
Desde la largada la lucha estuvo planteada por Romano, Juan Pablo
Pilo (Kosmic/RCK) y Jeremías Olmedo (Kosmic/SMS Racing Kart),
quien logró saltar a la punta de la carrera, posición
que mantuvo hasta que un problema mecánico lo dejó afuera
en la vuelta 14.
Esta situación fue aprovechada por Franco Colapinto (Tony Kart/Acosta
Kart Division), quien se unió al grupo de punteros y saltó
a la segunda posición, quedando finalmente muy cerca de Romano
al finalizar la competencia.
Nota aparte para el excelente trabajo realizado por Julián
Modica (Kosmic/SMS Racing Kart), quien largó desde el puesto
17 y escaló hasta la tercera posición, completando el
podio.
La victoria correspondió a Samuel Romano, quien aventajó
por 460 milésimas a Colapinto, en el segundo lugar, y por 3s918
a Modica en el tercero.
Sudam
Junior: Giorgio Carrara (Tony Kart/DS Racing Kart)
fue el ganador de la pre final de la categoría, mientras que
Guido Moggia (Kosmic/RCK) fue el mejor en la final.
Los primeros metros de carrera sirvieron para que Moggia prevaleciera
en la largada, dejando segundo a Giorgio Carrara, quien en la sexta
vuelta intentó el sobrepaso, pero terminó tocando la
tierra y perdiendo varios puestos. Mientras tanto Gianfranco Barbara
(Tony Kart/Arctic Racing) y Nicolás Barrone ( Tony Kart/Acosta
Kart Division) entraron también en la pelea por las posiciones
de privilegio.
La bandera a cuadros encontró a Moggia en el primer lugar,
seguido por Varrone, a 1s178, y Bárbara, a 5s469.
ICC
Sudam: La presentación del Campeonato Argentino
de Karting cerró con la ICC Sudam, donde Franco Crivelli (Praga/Rossi
Kart) confirmó el dominio en la pre final llevándose
la victoria en la final.
Luego de una largada complicada por varios despistes todo volvió
a la normalidad y la lucha quedó planteada entre Crivelli y
Mateo Polakovich (Praga/Praga), Esteban Fernández (Tony Kart/DRK)
y Gabriel Gandulia (Tony Kart/Acosta Kart Division), quien finalmente
debió abandonar la competencia.
Finalmente, el podio de la divisional fue para Crivelli, quien superó
por 1s445 a Polakovich, en el segundo lugar, y a Fernández
por 2s748, quien culminó tercero.
Lo que viene: La segunda
fecha del Campeonato Argentino de Karting será el fin de semana
del 6 y 7 de junio en el kartódromo de la ciudad de Mar del
Plata.
Zárate
- Clasificación:
Las poles para Juan Manuel “Pechito” López
(Promocional), Juan Pablo Pilo (Pre Junior),
Guido Moggia (Sudam Junior) y Franco Crivelli (ICC Sudam) |
18-Abr-2015
(Prensa CAK-Fotos: M. Pugliese y J.P. Casella).-
Con un día excelente desde el punto de vista climatológico
y un interesante parque de más de ochenta máquinas fue
el marco para la jornada inaugural de la primera fecha del Campeonato
Argentino de Karting.
La misma se disputó en el Kartódromo Internacional de
Zárate, pista conocida para la mayoría de los participantes,
y reunió a las cuatro divisionales del campeonato organizado
por la CNK: Promocional, Pre Junior, Sudam Junior e ICC Sudam.
El listado final de inscriptos arrojó 81 participantes, que
a partir de media mañana comenzaron a girar en las cuatro tandas
de ensayos con el objetivo de poner a punto sus vehículos y
llegar de la mejor manera a la clasificación.
Al promediar la tarde, finalmente, se pusieron en marcha las respectivas
clasificaciones y el top seis que finalmente definió el poleman
de cada una de las categorías.
Promocional: Los ensayos habían
sido muy parejos, siendo los dominadores el marplatense Jorge Barrio
(Praga/Rossi Kart), el entrerriano Emiliano Stang (Tony Kart/Dynamic),
el arrecifeño Juan Pablo Alberti (Tony Kart/Darder Racing)
y el formoseño Juan Manuel “Pechito” López
(Kosmic/Abraham Performance).
Y fue el mismo López quien detuvo los relojes en 50s134 para
quedarse con lo mejor de la clasificación general. En dicha
tanda el top 6 se completó con Barrio (segundo a 319 milésiams);
Alberti (tercero a 622); Marcos Pérez (Tony Kart/Tardito Racing
- cuarto a 665); Nicolás Milquevich (Kosmic/Sms Racing Kart
- quinto a 748) e Ignacio Tassef (Praga/Rossi Kart - sexto a 776).
Todos ellos tuvieron su oportunidad de marcar el giro más rápido
en la súper clasificación, pero nada pudo hacer el resto
para superar a López, quien con un 50s777 se quedó con
la pole para la pre-final del domingo.
Pre Junior: El salteño
Jeremías Olmedo (Kosmic/Sms Racing Kart) fue el amplio dominador
de las pruebas, marcando el mejor registro en las cuatro. Sin embargo,
a la hora de clasificar quedó segundo, aunque nada más
que a 45 milèsimas de Samuel Romano (CRG/Noac), quien con 44s552
estableció lo mejor. Los seis mejores fueron completados por
Franco Colapinto (Tony Kart/Acosta Kart Division); Juan Pablo Pilo;
Lucas Vicino y Bonet Joaquín, todos encerrados en menos de
un segundo.
En el top seis, en tanto, prevaleció Pilo marcando 45s438;
quedando segundo Romano, a 134 milésimas; tercero Vicino, a
158; cuarto Olmedo, a 175; quinto Bonet, a 186 y sexto Colapinto,
a 334.
Sudam Junior: Giorgio
Carrara (Tony Kart/DS Racing Kart) y Guido Moggia (Kosmic/RCK) se
alternaron en el dominio de los ensayos de la Sudam Junior. Y fue
precisamente Moggia quien, con un tiempo de 43s425, estableció
el mejor registro en la clasificación general. Detrás
de él, y dentro de los seis primeros, se encolumnaron Carrara,
Germán Beber (Tony Kart/Acosta Kart Division), Nicolás
Varrone (Tony Kart/Acosta Kart Division), Nicolás Moscardini
(Kosmic/Cronos Kosmic) y Luca Longhi (Kosmic/Cronos Kosmic).
Los seis mejores salieron a buscar la vuelta que les permita ocupar
la posición de privilegio en la grilla, y en ese intento único
volvió a ser Moggia el mejor, marcando 43s892. Segundo quedó
Carrara a 88 milésimas, tercero fue Varrone, a 243; cuarto
quedó Beber, a 504; quinto Moscardini, a 557 y cerró
en el secto Longhi, a 579.
ICC
Sudam: La categoría más poblada, y también
la de mayor rango de edad de pilotos, la ICC Sudam, demostró
una paridad más que interesante, lo que promete para mañana
un gran espectáculo tanto en la pre-final como en la final.
En los entrenamientos los primeros puestos estuvieron repartidos entre
Esteban Fernández (Tony Kart/DRK); Franco Crivelli (Praga/Rossi
Kart-foto) y Mateo Polakovich (Praga/Praga).
La clasificación, en tanto, quedó en manos de Crivelli,
quien marcó 42s486 para el mejor registro. Y aquí se
dio una incidencia que influyó en el resultado tanto de la
tanda en general como en el top seis ya que, Matías Fernandez
(Tony Kart/Zafaroni Kart) había quedado entre los habilitados
para pasar a la súper clasificación, pero por haber
cambiado el motor luego de una rotura en entrenamientos debió
correr con el motor sin sellar, lo que lo relegó al octavo
puesto.
En el desafío por el premio máximo de los sábados
Crivelli, fue el mejor con 43s050; seguido por Gabriel Gandullia (Tony
Kart/Acosta Kart Division) 43s300; Matías Signorelli con 43s315;
Roberto Curia (Praga/Praga) con 43s522; Facundo Rotondo (Kosmic/RCK)
con 43s637; y Facundo Crosta (Zanardi/Crosta) con 44s024.
Lo que viene: La actividad
continuará mañana con las pruebas libres, que se disputarán
entre las 9.50 y las 10:45. A las 11 comenzará la pre-final
de la categoría Sudam Junior a 18 vueltas, mientras que 11:25
está prevista la largada de la ICC Sudam, que deberá
recorrer 22 giros. Luego, sobre las 12 horas, se largará la
Promocional a 10 vueltas, mientras que la Pre-Junior será la
última pre-final a 14 vueltas.
A las 14 comenzará la primer final de la tarde, que corresponderá
a la categoría Promocional, a 14 vueltas. En segundo término,
alrededor de las 14:30, largará la Pre-Junior, a 20 vueltas,
mientras que a las 15 tendrá lugar la Sudam Junior, a 24 vueltas,
y la ICC Sudam será la encargada de cerrar el espectáculo
con las 28 vueltas de su final.
El
Campeonato Argentino de Karting 2015 comienza en Zárate |
18-Abr-2015
(Prensa CAK).-
Ya está todo listo para que el Campeonato Argentino de Karting
(CAK) comience a recorrer su calendario 2015. Este
fin de semana la cita es en el Kartódromo Internacional de
Zárate, quizás el más conocido entre los pilotos
de la especialidad.
Como siempre el Argentino es organizado por la Comisión Nacional
de Karting de la CDA del ACA y presentará a sus cuatro categorías:
Promocional, Pre-Junior, Sudam Junior e ICC Sudam.
Entre los inscriptos para esta primera fecha hay representantes de
las provincias de Formosa, Salta, Tucumán, Mendoza, San Juan,
Córdoba, Santa Fe, Chaco, Misiones, Entre Ríos, Buenos
Aires, Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz, como
así también de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por otra parte, también habrá presencia de algunos pilotos
del exterior, provenientes ellos de Uruguay, Brasil y Perú.
Los horarios
La actividad en pista comenzará el día sábado
a las 10 de la mañana, cuando se pongan en marcha las cuatro
tandas de entrenamientos para cada una de las categorías.
Las clasificaciones también tendrán lugar ese mismo
día y serán en el siguiente orden:
16.20 a 16.25 hs. Cat. Sudam Junior
Top 6 Cat. Sudam Junior
16.35 a 16.40 hs. Cat. ICC Sudam
Top 6 Cat. ICC Sudam
16.50 a 16.55 hs. Cat. Promocional
Top 6 Cat. Promocional
17.05 a 17.10 hs. Cat. Pre Junior
Top 6 Cat. Pre Junior.
El domingo habrá una última tanda de pruebas que se
extenderá desde las 9:50 a las 10:45 y, minutos más
tarde comenzarán las pre-finales y las finales.
Pre Final
11.00 hs. Cat. Sudam Junior 18 vueltas
11.25 hs. Cat. ICC Sudam 22 vueltas
12.00 hs. Promocional 10 vueltas
12.20 hs. Cat. Pre Junior 14 vueltas
13.00 hs. Protocolo – Entrega de reconocimientos
Final
14.00 hs. Cat. Promocional 14 vueltas
14.30 hs. Cat. Pre Junior 20 vueltas
15.00 hs. Cat. Sudam Junior 24 vueltas
15.30 hs. Cat. ICC Sudam 28 vueltas
El calendario
La continuidad de la actividad para el CAK 2015 será
en la ciudad de Mar del Plata el 7 de junio. La tercera fecha será
el 30 de agosto, la cuarta el 8 de noviembre y el cierre será
el 13 de diciembre, todas ellas en escenarios a confirmar.
Carburando, pantalla oficial del CAK 2015
Este año el Campeonato Argentino de Karting volverá
a la pantalla de Carburando con programas que se emitirán el
domingo después de cada una de las fechas.
Campeonato
Argentino 2015
Noticias de pretemporada
Cambios
para el 2015 |
26-Feb-2015
(Prensa CNK).-
La Comisión Nacional de Kárting (CNK) del ACA aplicará
algunas modificaciones en el esquema de competencias, a fin de abaratar
costos, para la temporada 2015 que comienza el 19 de abril, en Zárate.
Se han reiniciado las reuniones de la Comisión Nacional de
Kárting (CNK) con los preparadores y demás miembros
vinculados a la actividad de la primera etapa que afrontan los pilotos,
desde pequeños, en el ámbito de las competencias motor.
Con miras al Campeonato Argentino que dará inicio el próximo
18 y 19 de abril, en el Kartódromo Internacional de Zárate,
la CNK ha definido que la actividad oficial se realizará sólo
sábado y domingo, involucrando la misma las verificaciones
técnicas, entrenamientos, clasificaciones, "Súper
Clasificación", Pre Finales y Finales.
En
cuanto al uso de motores, y con el fin de no erogar mayores gastos
a los pilotos y equipos, los mismos serán "sellados"
por dos eventos (fechas) para su revisación, exceptuándose
aquellos que sufran alguna rotura o falla que afecte el normal funcionamiento,
lo cual será autorizado por los miembros de la comisión
técnica.
Respecto al calendario, para la segunda fecha, a correrse el 6 y 7
de junio, se evalúa la presentación en el circuito de
Mar del Plata, en tanto que luego las competencias han sido reprogramadas
"con el objeto de facilitar la participación de los pilotos
de nuestro país en el Sudamericano de Rotax, en Florianópolis
(Brasil), el 5 de julio, fecha que estaba asignada al tercer evento
del CAK 2015", de acuerdo a un comunicado que emitió la
entidad.
Es por ello que dicha fecha se realizará el 29 y 30 de agosto,
en escenario a designar, situación similar a las que figuran
para continuar el certamen el 7 y 8 de noviembre y luego el 12 y 13
de diciembre. |
 |
¿Quién
dijo que no se puede?
Facundo Quiroga: "No puedo caminar pero si puedo correr" |
|
|
 |
Rotax
Max Challenge Buenos Aires 2014
Ciudad Evita - 7ª y 8ª fecha
Hay nuevos campeones: Nicolás Moscardini (Junior),
Nicolás Dapero (Senior), Juan Cruz Colabello (Master),
Francisco Hernández (DD2 Senior) y Gabriel Zughella
(DD2 Master) |
|
07-Set-2014
(Prensa RMC).-
La Rotax Max Challenge vivió un gran fin de semana en lo que
fue la definición del campeonato 2014 de la región de
Buenos Aires con una fecha doble. El kartódromo de Ciudad
Evita fue el trazado que recibió la competencia, en el marco
de la realización de la séptima y octava fecha del año.
La categoría de karting de mayor y más rápido
crecimiento en todo el mundo, celebró dos jornadas intensas.
En esta oportunidad, al ser una fecha doble, estuvieron en juego 200
puntos, que resultaron decisivos en función del desenlace del
campeonato.
Micro Max: El chaqueño
Lucas Bohdanowicz, tuvo un fin de semana de ensueño. No solo
conquistó la victoria en las finales de ambas fechas, también
se consagró como el campeón de la categoría.
Junior Max: En la séptima
fecha ganó Lautaro Lanci. Mientras, que Nicolás Moscardini
hizo lo propio en la octava. Además, el último de los
mencionados, también se consagró como el campeón
anual de la clase.
Senior
Max: La final de la séptima fecha, la ganó
el piloto Nicolás Dapero (foto),
quien también se adjudicó el título de la categoría.
En tanto que la final de la octava, fue ganada por el mendocino Jorge
Vitar.
Master Max: Mauro Liverotti
ganó ambas finales en disputa en esta clase M. Pero quien se
quedó con la corona fue Juan Cruz Colabello.
DD2 Senior: Las competencias
fueron ganadas por Patricio Maggio y Francisco Hernández, siendo
éste último también el campeón de la categoría.
DD2 Master: El ganador
de la final correspondiente a la séptima fecha, Gabriel Zughella,
fue el campeón. En tanto que Leandro Iglesias se llevó
la otra final en disputa dentro del fin de semana.
Lo que viene: La próxima
competencia será la gran final, donde participarán pilotos
de las diferentes regiones del país. La misma se disputará
el 11, 12 y 13 de Octubre en el kartódromo de la ciudad de
Buenos Aires, en donde se correrá en el sentido inverso.
Fecha
deoble de la Rotax Max Challenge en Ciudad Evita |
03-Set-2014
(Prensa RMC).-
La Rotax Max Challenge se prepara para vivir el final del
campeonato 2014 de la región de Buenos Aires con una fecha
doble. El kartódromo de Ciudad Evita será el
trazado en donde este fin de semana, se realizarán la séptima
y octava fecha del año.
La categoría de karting de mayor y más rápido
crecimiento en todo el mundo, vivirá dos jornadas intensas.
El primero contacto con la pista será el sábado, a las
10:45 horas, momento en que la categoría DD2 tendrá
su primer turno de entrenamientos. Posteriormente, harán lo
propio las clases Micro Max, Senior Max, la Master Max y la Junior
Max. Todas las categorías realizarán tres tandas de
pruebas libres –cada una de diez minutos-. En tanto que desde
las 14:50 cada una de las clases disputará la clasificación
y posteriormente, la manga clasificatoria correspondiente a la séptima
fecha.
La jornada dominical iniciará a las 9:10 con los respectivos
warm up. A las 10:12 se largará la primera final del día;
la clase Micro Max será la primera de las cinco categorías
que saldrá a la pista. Mientras que desde el mediodía
comenzarán a celebrarse las actividades correspondientes a
la octava fecha. Luego de sus respectivas clasificaciones y mangas
clasificatorias, se celebrarán las finales, que comenzarán
a disputarse a partir de las 14:57.
En esta oportunidad, al ser una fecha doble, estarán en juego
200 puntos, que serán decisivos en función del desenlace
del campeonato.
Para acceder el cronograma del evento: aquí. |
 |
Rotax
Max Challenge Sudamericana
Buenos Aires
La “Rotax” ya tiene a sus campeones sudamericanos
2014
Argentina, Brasil y Colombia se repartieron
las coronas en el K.I.B.A. |
|
20-Jul-2014
(Prensa RMCK).-
Siete nuevos campeones sudamericanos se consagraron en el día
de la fecha en el Kartodromo Internacional de Buenos Aires, utilizándose
el circuito N° 1 de 1.164 metros de extensión. Gran
espectáculo por parte de la “Copa Rotax Max Challenge”
que contó con el triunfo de Juan José Díaz Rodríguez
(Micro-Max), Juan Pablo Pilo (Mini-Max), Nicolás Moscardini
(Junior-Max), Wilton Santos Jr (Senior-Max), Federico Gaita (Master-Max),
Franco Crivelli (DD2 Senior) y Henry Martin (DD2 Master-foto).
Micro Max: A la divisional le tocó
el honor de “romper el hielo” en la mañana porteña,
Lucas Bohdanowicz parecía que se encaminaba rumbo al triunfo,
y estuvo muy cerca de lograrlo, pero a 2 vueltas del final no pudo
contener al colombiano Juan José Díaz Rodríguez,
quien se alzó con la victoria dejando atrás a Bohdanowicz
y la tercera colocación correspondió al brasilero Leonardo
Reis, un podio multinacional que junto a representantes de Colombia,
Argentina y Brasil.
Esta competencia debió ser detenida con bandera roja por el
accidente del Juan David Martínez (Colombia) quien volcó
en el inicio de la carrera y debió ser trasladado por un corte
en su frente al Sanatorio “Guemes”, donde se le realizó
cirugía plástica en su rostro y se encuentra en una
sala común recuperándose satisfactoriamente. Hay que
destacar la importancia del seguro médico de la Asociación
de Volantes que permite la atención inmediata del piloto y
cubre todos los gastos, incluidos la internación y sus derivados.
Mini
Max: El primer campeonato que fue para la Argentina,
cronológicamente en la tarde del día domingo, se logró
en la final de la divisional, Juan Pablo Pilo fue quien obtuvo la
corona tras vencer ajustadamente a Jeremías Olmedo, ambos pilotos
habían demostrado a lo largo del fin de semana ser contundentes
y definieron la victoria entre ellos, el podio fue completado por
el paulista Rafael Reis.
“Desde el jueves que llegamos al circuito
para las pruebas, sabíamos que podíamos llegar a lograr
esto. Hoy salió todo como esperábamos. En la final,
hice un poco de diferencia sobre Jeremías (Olmedo), pero cuando
me apareció el rezagado me acortó, y las gomas ya se
iban gastando, así que se me acercó bastante. El auto
patinaba cada vez más, pero pudimos hacer todo prolijo, y llevarnos
el título. Quiero compartirlo con toda mi familia, con David,
con Fabián Martinelli, con todo el equipo RCK Kosmic, y con
todos mis sponsors: Manaos, Aguas Placer, Smata y Translogística
La Ruta S.A.”, festejó el piloto bonaerense "Juampi"
Pilo.
Junior Max: Nicolás Moscardini
fue el brillante campeón de la divisional, después de
estar complicado en la actividad previa se recuperó en la pre-final
y la carrera defintiva para conseguir el campeonato sudamericano por
delante de otros dos excelentes corredores como lo son Lautaro Lanci,
vencedor en la pista de dos carreras clasificatorias, y de Ricardo
Degumois.
Master
Max: Esta divisional tuvo en su mayoría a representantes
brasileros en su podio, Stéfano Cambria fue el gran dominador
en las carreras clasificatorias y se destacó en la pre-final
pero la rotura de su planta impulsora lo marginó de la lucha.
El paulista Wilton Santos Jr. (foto)
se adjudicó la carrera relegando a Mauro Liverotti, mejor representante
local, completando el podio Roberto Azana.
Senior Max: ´Fede´
Gaita siempre estuvo entre los protagonistas a lo largo del fin de
semana, y se apoderó de la final de manera contundente aprovechando
la ardua lucha a sus espaldas entre Jorge Vitar (vencedor de la pre-final),
Rudi Bundziak, Nicolás Carbon, quienes lo acompañaron
en el podio.
DD2
Master: Diego Rodríguez Olivera fue el dominador
de la pre-final pero sus chances en la final quedaron rápidamente
dilapidadas en un toque con Gabriel Zughella, este último debió
abandonar mientras que Olivera retornó a la pista retrasado.
La punta fue para Rafael Moro pero un toque lo relegó y ahí
aprovechó el experimentado Henry Martin (foto)
para pasar a liderar las acciones y controlar diferencias con Diego
Camodeca, completando el podio Fernando Guzzi (Brasil). “No
lo puedo creer. Estoy feliz de poder haber cumplido mi último
gran sueño en el automovilismo: ganar un campeonato sudamericano.
Se me había negado en cuatro ocasiones, y ya era una espina
grande, pero hoy salió todo de mi lado y pude festejar. Lo
cierto es que me faltaba el último salto para pelear adelante,
pero soy un convencido que las carreras hay que correrlas y se terminan
con la bandera a cuadros. Y la final fue así.
Salí
con la intensión de pelearla hasta la última vuelta
y tuve mi premio”, dijo el sanjuanino Henry Martin.
En tanto, Diego Martin Camodeca (foto)
comentó: "Subcampeón sudamericano...
estaría más feliz sin las primeras tres letras jaja.
Hicimos un esfuerzo enorme para llegar acá, corrimos en dos
categorías al mismo tiempo. No muchos pueden, los nenes con
los que estoy en el podio tienen un pergamino enorme y pude compartir
esto en lo más alto de los 32 participantes. Sabor amargo porque
ahí debería estar también Diego Hernan Rodriguez
Olivera pero lo tiraron. Estoy agradecido en primer lugar a mi familia
y amigos que me bancaron esta locura y los descuide un poquito en
segundo lugar a Adrián Tomasetti, Pablo Resolani, Diego Fiore,
Claudio Manozzo por el esfuerzo de equipo y por creer en mí,
pocos daban una moneda porque estemos adelante en este sudamericano.
Además, felicito a Henry Martin por campeonar y a los chicos
de la RMC Buenos Aires por la organización impecable del evento,
también a Kart Argentino, a Raúl Pultera, a todos los
periodistas y fotógrafos que difunden nuestro deporte. Nos
queda una chance más de ir al mundial y no la quiero dejar
escapar porque sé que puedo representar muy bien al país".
DD2 Senior: La divisional fue
una de la clases que más lucha tuvo por su corona, en la pre-final
se intercambiaron el liderazgo Brian Stafuza, Ezequiel Baldinelli,
Franco Crivelli y Francisco Hernández quien se quedó
con la victoria parcial. En la competencia definitiva Crivelli se
hizo fuerte y dejó atrás a Hernández y un excelente
Yuri Alves, de excelente regularidad que le permitió ascender
al podio.
Lo que viene
Las finales del Mundial Rotax Max Challengue serán el próximo
25 al 29 de Noviembre en el Kartódromo Internacional "Lucas
Guerrero" en Chiva, Valencia, España, de 1.428 metros
de longitud (más
info).
Un
día de pura acción del Sudamericano Rotax Challenge
en Buenos Aires |
19-Jul-2014
(Prensa Rotax y CKA).-
El Sudamericano Rotax Max Challenge, el campeonato de karting
más grande de la región, vivió una intensa jornada
en el Kartódromo Internacional de la Ciudad de Buenos Aires.
Mañana, domingo, será el último día
del evento.
La tercera jornada celebrada en el Circuito N° 1 del kartódromo
porteño de 1.164 metros de extensión, fue a pura acción.
Tras el warm up, comenzó la clasificación –de
10 minutos- para todas las categorías. Y más tarde se
realizaron las tres mangas clasificatorias pautadas para el día.
Micro Max (7 a 11 años
de edad): El brasilero Leonardo Reis se impuso en la clasificación,
y luego fue el piloto argentino, Franco Colapinto el que se quedó
con las respectivas mangas – todas las mangas fueron de 8 vueltas
de duración; el resto de las categorías disputan 10
giros.
Mini Max (11 a 13 años):
Resultaron ganadores Juan Pablo Pilo, en las mangas uno y dos, y Jeremías
Olmedo hizo lo propio en la tercera manga, también había
sido el más veloz en la clasificación matutina.
Junior Max (13 a 15):
Los que se impusieron fueron: Lucas Carabajal en la clasificación,
mientras que Lautaro Lanci se adueñó de las dos primeras
mangas, y Hernán Palazzo en la tercera.
Senior Max (compiten
los mayores de 15 años): Los que llegaron en primer lugar a
la bandera a cuadras fueron los pilotos Nicolás Carbón
Martínez y Federico Gaita.
Master Max (mayores
de 24): Simonetto se quedó con el mejor registro en la clasificación,
en tanto que en las mangas clasificatorias se lucieron: Stéfano
Canabria en la 1ª y 2ª manga, y Mauro Liverotti en la 3ª.
DD2
Master (más de 32): Alcanzaron el triunfo el
campeón sudamericano 2013, Fernando Guzzi, y Diego Rodríguez
Olivera.
DD2 Senior (más
de 15): Vencieron Franco Crivelli, también fue el más
veloz en la clasificación, Francisco Darder y Francisco Hernández.
En esta edición del Sudamericano Rotax están participando
170 pilotos, el doble de pilotos que la anterior edición realizada
en Venezuela en 2013. Además de los conductores argentinos,
también hay representantes de Aruba, Bolivia, Brasil, Chile,
Colombia, Ecuador, Guatemala, Guyana, Paraguay, Ecuador, Perú,
Uruguay, Venezuela. Este campeonato, además, entregará
4 cupos para el Mundial de Karting Rotax 2014, en el cual compiten
pilotos de más de 60 países.
El domingo será el último día de competencia.
Los pilotos saldrán a pista a las 9:00 horas con el Warm Up
e inmediatamente después, será la Pre Final. Después
del mediodía, desde las 14, llegará el momento más
esperado del Sudamericano, cuando las siete categorías participantes
disputen sus respectivas finales.
Para seguir resultados y tiempos en vivo, visitar: http://www.rotaxmax.com.ar/v2/.
Segundo
día de entrenamientos en el Sudamericano Rotax Challenge
en Buenos Aires |
18-Jul-2014
(Prensa Rotax y CKA).-
El Sudamericano Rotax Max Challenge, el campeonato de karting
más grande de la región, continúa disputándose
en el Kartódromo Internacional de la Ciudad de Buenos. El
evento que se extenderá hasta el domingo, volvió a vivir
una jornada de entrenamientos.
En esta edición del Sudamericano Rotax están participando
170 pilotos, el doble de pilotos que la anterior edición realizada
en Venezuela en 2013. Además de los conductores argentinos,
también hay representantes de Aruba, Bolivia, Brasil, Chile,
Colombia, Ecuador, Guatemala, Guyana, Paraguay, Ecuador, Perú,
Uruguay, Venezuela.
El formato de competencia del segundo día de competencia fue
el mismo al realizado en la jornada inaugural. Es decir, las siete
categorías realizaron cuatro tandas de entrenamientos de 10
minutos cada una en el Circuito N° 1 del kartódromo porteño
que tiene 1.164 metros de extensión.
Micro Max : Entre los
resultados más destacados del día, se destaca el tiempo
del colombiano Juan David Martínez quien marcó 56s762
durante el entrenamiento número 3 para convertirse en el mejor
registro del día dentro de la categoría Micro Max (7
a 11 años de edad), en la que también mostró
un buen rendimiento el argentino Franco Colapinto.
Mini Max: En la divisional
de 11 a 13 años, el más veloz fue el piloto nacional
proveniente de La Matanza, Juan Pablo Pilo, con 50s057, marcado en
el cuarto entrenamiento del día.
Junior Max: El mejor entre 13
a 15 años fue el oriundo de La Plata, Nicolás Moscardini
con un tiempo de 49s152.
Senior
Max: En la categoría que compiten los mayores
de 15 años, el que estableció el registro más
veloz fue Federico Gaita con 49s130.
Master Max: Entre los mayores
de 24 años, el que dominó la jornada fue el argentino
Stefano Canabria, con 50s132, realizado en el giro 5 durante el segundo
entrenamiento.
DD2 Master: Entre los pilotos
de más de 32 años, el que se destacó fue Luis
Schiavo de Venezuela, con 48s940.
DD2 Senior: El piloto que sobresalió
entre los de más de más de 15 fue el representante nacional
bicampeón de la Copa Rotax y actual líder del campeonato
2014, Franco Crivelli, al establecer su mejor vuelta en un tiempo
de 48s663.
Lo que viene: El sábado,
la actividad comenzará temprano en la mañana. Desde
las 8:55 las siete categorías realizaran el warm up de 5 minutos,
para luego dar paso a la clasificación, que durará 10
minutos para cada clase. Minutos antes del mediodía, desde
las 11:55 se empezarán a disputar las tres mangas clasificatorias,
que tendrán una duración de entre 8 y 16 vueltas dependiendo
de la categoría.
El Sudamericano estará culminando el domingo con la gran final.
Este campeonato, además, repartirá 4 cupos para el Mundial
de Karting Rotax 2014, en el cual compiten pilotos de más de
60 países.
Para seguir resultados y tiempos en vivo, visitar: http://www.rotaxmax.com.ar/v2/.
Comenzó
el Sudamericano Rotax en Buenos Aires |
17-Jul-2014
(Prensa Rotax).-
Se puso en marcha el Sudamericano Rotax Max Challenge. En
el Kartódromo Internacional de la Ciudad de Buenos comenzó
a disputarse la primera jornada del evento de karting más grande
de la región, con buena participación de los representantes
argentinos.
La jornada inaugural –la competencia durará hasta el
domingo- estuvo íntegramente dedicada a los entrenamientos.
Desde primera hora de la mañana, las siete categorías
-Micro Max, Mini Max, Junior Max, Senior Max, Master Max, DD2, DD2
Senior- participantes del Sudamericano, compusieron la jornada con
cuatro diversas tandas de pruebas libres, en donde los representantes
argentinos se mostraron como protagonistas en cada una de las respectivas
clases.
En
esta edición del Sudamericano Rotax están participando
170 pilotos, el doble de pilotos que la anterior edición realizada
en Venezuela en 2013. Además de los conductores argentinos,
también hay representantes de Aruba, Bolivia, Brasil, Chile,
Colombia, Ecuador, Guatemala, Guyana, Paraguay, Ecuador, Perú,
Uruguay, Venezuela. Entre ellos se destaca la presencia de dos campeones
sudamericanos: el brasilero Fernando Guzzi (DD2 Master) y el venezolano
Rony Censore (DD2 Senior).
Mañana, el segundo día de actividades, la acción
comenzará desde las 9 horas. Nuevamente, las siete categorías
participantes del certamen estarán abocadas a los entrenamientos,
en la antesala de lo que será la jornada clasificatoria del
sábado y la gran final que se disputará el domingo.
Este campeonato, además, repartirá 4 cupos para el Mundial
de Karting Rotax 2014, en el cual compiten pilotos de más de
60 países.
Para seguir resultados y tiempos en vivo, visitar: http://www.rotaxmax.com.ar/v2/.
Se
viene el Sudamericano Rotax en Buenos Aires |
15-Jul-2014
(Prensa Rotax).-
El evento de karting más grande de la región
se celebrará en la Ciudad de Buenos Aires. El Sudamericano
Rotax Max Challenge se desarrollará entre el 17 y el 20 de
julio. Nuevamente, el kartódromo porteño será
el escenario que recibirá esta importante competencia de cariz
internacional.
El Sudamericano Rotax es un certamen de grandes dimensiones. En esta
oportunidad, se espera la participación de 200 pilotos provenientes
de 14 países, tales como Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil,
Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Guyana, Paraguay, Ecuador, Perú,
Uruguay, Venezuela.
La competencia será intensa. Durante los cuatro días
que durará en certamen, estarán compitiendo 7 diversas
categorías, que son las: Micro Max, Mini Max, Junior Max, Senior
Max, Master Max, DD2 Master, DD2 Senior. Asimismo, durante estas jornadas,
estarán en juego 3 cupos para el Mundial de Karting Rotax 2014,
en el cual compiten pilotos de más de 60 países.
Rotax Max Challenge es la categoría de karting de mayor y más
rápido crecimiento en todo el mundo.
En 2013 un récord de 288 pilotos de casi 60 países participaron
en Rotax Max Challenge Grand Finals (RMCGF), el mundial de karting
Rotax. Alrededor del mundo, existen 15000 corredores que son parte
del programa Rotax Max Challenge, compitiendo en carreras nacionales
o internacionales para clasificar al mundial. En RMCGF el mismo chasis,
neumáticos y motores Rotax se utilizan para las cuatro clases
existentes (Junior, Max, DD2 y DD2 Masters), de forma tal que lo único
importante sean las habilidades de los pilotos, asegurando la igualdad
de condiciones.
2013 marca los 30 años de Rotax dentro del mundo del kart.
Para muchos se ha transformado en el primer paso de su carrera en
el automovilismo profesional. Pilotos desde 13 años adquieren
experiencia internacional en las carreras de RMCGF y muchos corredores
de F1 se iniciaron en esta categoría, como es el caso de Jenson
Button y Kimi Räikkonen.
La presentación: Por
razones climatológicas, se reprogramó la conferencia
de prensa por el Sudamericano Rotax Max Challenge para el Miércoles
16 de Julio a las 12 horas en el kartódromo de la Ciudad de
Buenos Aires (Autódromo de Buenos Aires).
Rotax Max Challenge en números:
15,000 pilotos activos en todo el mundo, 60 países
participando, un crecimiento de 66 pilotos en el 2000 a casi 300 pilotos
en la Grand Finals 2013, por eso la Rotax Max Challenge es la categoría
de Karting más grande y de mayor crecimiento alrededor de todo
el mundo.
El
equipo Rotax Argentina combina pasión y profesionalismo.
Somos los representantes en el país, en Uruguay y en Bolivia
de Rotax BRP, tanto para sus productos – motores de kart, repuestos
originales e indumentaria oficial Rotax – como para el campeonato
Rotax Max Challenge, la categoría de karting con mayor proyección
internacional de nuestro país, la única que brinda a
sus participantes la chance de viajar cada año a la Grand Finals
Rotax, la serie mundial de karting considerada como los "Juegos
Olímpicos" de este deporte.
El espíritu ROTAX tiene como pilares la paridad y transparencia
en la pista y la excelencia en la organización y el gran clima
de trabajo fuera de ella. Queremos invitarlos a compartir un año
de mucho crecimiento para nuestra marca, con nuevos desafíos
que incluyen la apertura de los Max Challenge de Uruguay y Bolivia;
la suma de nuevas regiones en el país (Patagonia, Centro y
Atlántico) a las ya consolidadas Buenos Aires, Litoral, NEA
y NOA; y lo que más nos enorgullece, la realización
en la Ciudad de Buenos Aires del Campeonato Sudamericano Rotax 2014
en el mes de julio, con presencia de pilotos y público de toda
la región.
Acerca
de Rotax BRP
Pasión e innovación conforman el ADN de la compañía
madre de Rotax, Bombardier Recreational Products Inc (BRP).
BRP es el líder mundial en diseño, fabricación,
distribución y comercialización de motores y vehículos
recreativos.
Basados en una tradición de 90 años de excelencia y
con sede central en Valcourt, Québec, Canadá, BRP posee
fábricas en Canadá, Estados Unidos, México, Finlandia
y Austria, contando con una planta total de alrededor de 6800 trabajadores
entusiastas.
Los productos BRP se distribuyen en 100 países alrededor del
mundo.
Su línea de productos, reconocida internacionalmente, incluye:
Ski-Doo and LYNX (jet ski)
Sea-Doo (motos de agua y botes deportivos)
EVinrude and Johnson (motores fuera de borda)
Can-Am: (todo terreno, side-by-side y roadsters)
Rotax (motores)
Los motores Rotax son el corazón que impulsa los productos
BRP. Durante los últimos 30 años BRP se estableció
como jugador dominante en el mercado de motores de kart., desarrollando
su propia serie mundial y bajo el concepto de "motor para toda
la vida", produciendo motores durables eficaces y adaptables
a la evolución de las habilidades de los pilotos.
En pocos días, Buenos Aires, capital del tango, recibe el Sudamericano
Rotax.
Sudamericano
Rotax 2014
- Buenos Aires - Inscriptos |
Micro Max
Nº 14 Luca DEMARCO (ARG)
Nº 15 Tomás SPINA (ARG)
Nº 16 Juan Pablo ALBERTI (ARG)
Nº 20 Gianni ARIONE CAPRARO (CHI)
Nº 21 Lucas BOHDANOWICZ (ARG)
Nº 22 Branco MARINOVICH (ARG)
Nº 23 Lorenzo Fernando ASTIZ (ARG)
Nº 24 Franco COLAPINTO (ARG)
Nº 26 Mateo LLARENA ROSENTHAL (GUA)
Nº 29 Leonardo REIS (BRA)
Nº 30 Juan José DÍAZ RODRÍGUEZ (COL)
Nº 32 Juan David MARTÍNEZ (COL)
Nº 35 Pedro AIZZA (BRA)
Nº 46 Francisco Javier PÉREZ OLARTE (CHI)
Nº 55 Nicolás Octavio DURÁN (CHI)
Nº 47 Ignacia Aantonia PARADA (CHI)
Nº 88 Matías ZAGAZETA (PER)
Nº 99 Arturo ALCALDE (VEN)
Nº 77 Alessio MINI (VEN)
Mini Max
Nº 115 Valentín REINOSO (ARG)
Nº 137 Jeremías OLMEDO (ARG)
Nº 138 Mateo GUZMÁN (ARG)
Nº 174 Martín TOMÁS (ARG)
Nº 147 Alejo CRAVERO (ARG)
Nº 117 Vitor SALLES de MENEZES (BRA)
Nº 119 Rafael REIS (BRA)
Nº 192 Henry CUBIDES OLARTE (COL)
Nº 111 Benjamín ESPINOSA (ECU)
Nº 155 Nicolás Alejandro SALGADO (ECU)
Junior Max
Nº 205 Ricardo DEGUMOIS (ARG)
Nº 207 Walter Rolando LÓPEZ (ARG)
Nº 208 Lautaro LANCI (ARG)
Nº 209 Lucas CAMINOS (ARG)
Nº 210 Nicolás MOSCARDINI (ARG)
Nº 214 Lisandro RICCIARDELLI (ARG)
Nº 216 Hernán PALAZZO (ARG)
Nº 222 Matías FÉRNANDEZ (ARG)
Nº 223 Matías SIGNORELLI (ARG)
Nº 224 Lautaro PIÑEIRO CECCHI (ARG)
Nº 245 Franco BREDANINI (ARG)
Nº 248 Dorian MANSILLA (ARG)
Nº 255 Andrés JAKOS (ARG)
Nº 299 Baltazaar LEGUIZAMÓN (ARG)
Nº 221 Nicolás DAPERO (ARG)
Nº 228 Gianfranco BÁRBARA (ARG)
Nº 229 Luciano COTIGNOLA (ARG)
Nº 225 João Victor ROSATE (BRA)
Nº 230 Hamzi Zein BARAKAT (BRA)
Nº 231 Enzo CORREA PRANDO (BRA)
Nº 212 Jacobo GALEANO (COL)
Nº 226 Mauricio MONCAYO (ECU)
Nº 220 Alejandro VALLEJO (ECU)
Nº 261 José Enrique BRITO (ECU)
Nº 217 Fabrizio YALUK (PAR)
Nº 227 Diego DOMÍNGUEZ (PAR)
Nº 203 Miguel CHACÓN (VEN)
Nº 201 José Daniel MORI ABREU (VEN)
Nº 246 Pablo GAMBERINI FUENTES (CHI)
Nº 247 Lorenzo MAURIZIANO (CHI)
|
DD2
Master
Nº 511 Andrés HOFFMANN (ARG)
Nº 514 Hernán Javier IDOYAGA (ARG)
Nº 519 Martín SCHULTZ (ARG)
Nº 520 Guido BADALONI (ARG)
Nº 521 Pablo TRONFI (ARG)
Nº 522 Rafael MORO (ARG)
Nº 524 Juan Martín NIETZEL (ARG)
Nº 525 Gabriel ZUGHELLA (ARG)
Nº 536 Adrián GATTUSO (ARG)
Nº 537 Diego RODRÍGUEZ OLIVERA (ARG)
Nº 546 Miguel PÉREZ (ARG)
Nº 547 Juan Pablo SALERNO (ARG)
Nº 555 Diego CAMODECA (ARG)
Nº 558 Henry MARTIN (ARG)
Nº 577 Luis Martín ORTIZ (ARG)
Nº 598 Emilio RODRÍGUEZ OLIVERA (ARG)
DD2 Senior
Nº 618 Francisco HERNÁNDEZ (ARG)
Nº 620 Leandro IGLESIAS (ARG)
Nº 629 Patricio MAGGIO (ARG)
Nº 649 Ezequiel BALDINELLI (ARG)
Nº 650 Matías VILLANUEVA (ARG)
Nº 651 Brian Ever STAFUZA (ARG)
Nº 608 Alberto CATTUCCI (BRA)
Nº 635 Yuri ALVES (BRA)
Nº 655 Nelson STANISCI (BRA)
Nº 609 Diego Alberto ROJO GUTIÉRREZ (CHI)
Nº 624 Mauricio Nicolás FECCI URIBE (CHI)
Nº 601 Jorge Eduardo CAMPOS VENCE (COL)
Nº 619 Mario VILLAMARÍN (COL)
Nº 638 Esteban LÓPEZ (ECU)
Nº 698 Rony CENSORE (VEN)
Nº 699 Juan José TERÁN ROJAS (VEN)
Senior Max
Nº 329 Diego CIANTINI (ARG)
Nº 331 Ayrton MASTRÁNGELO (ARG)
Nº 332 Federico GAITA (ARG)
Nº 335 Jorge Arturo VITAR (ARG)
Nº 336 Leandro César GIMENEZ (ARG)
Nº 341 Franco GONZÁLEZ MANTA (ARG)
Nº 355 Nicolás CARBÓN (ARG)
Nº 356 Lucila DÍAZ (ARG)
Nº 364 Santiago ROSSO (ARG)
Nº 366 Sebastián FRANCESCHINI (ARG)
Nº 371 Santiago ÁLVAREZ (ARG)
Nº 396 Francisco MARTORELLI (ARG)
Nº 399 Gastón ARRIOLA (ARG)
Nº 330 Matías VÁZQUEZ (ARG)
Nº 339 José ManuelL SAPAG (ARG)
Nº 340 Ramiro De BONIS (ARG)
Nº 342 Alejandro IBARRA (ARG)
Nº 333 Leonel RUVEDA (ARG)
Nº 334 Facundo VALLEJOS (ARG)
Nº 337 Stéfano SALVATORI (ARG)
Nº 333 Tomás DE RADA (BOL)
Nº 328 Diego AVILES VELTMAN (BRA)
Nº 363 Pedro SÁNCHEZ (BRA)
Nº 390 Gabriel FERREIRA MAIA (BRA)
Nº 362 Santiago ERAZO CHURÓN (COL)
Nº 327 Álvaro YALUK (PAR)
Nº 334 Juan Martín MASSI (PAR)
Nº 347 Marcos VINICIUS WORMSBECKER (PAR)
Nº 346 Luis SCHIAVO (VEN) |
|
 |
Campeonato
Argentino de Karting 2014
Colonia Caroya - 1ª fecha
Franco Crivelli (ICC Sudam), Matías Fernández
(ICC Sudam Junior), Germán Beber (Pre Junior) y Valentino
Pierrot (Promocional) fueron los vencedores |
|
03-Mar-2014
(Prensa CAK).-
En este fin de semana largo de carnaval, la C.N.K. (Comisión
Nacional de Karting) del Automóvil Club Argentino dio por comenzada
la actividad nacional de karting con el primer evento (de 6), de la
temporada 2014 del Campeonato Argentino de la especialidad en el kartódromo
de la ciudad cordobesa de Colonia Caroya, con la Co-Organización
de la Federación 5 de la provincia mediterránea. 80
pilotos de distintos puntos del país y del Uruguay se dieron
cita para ser partícipes en las cuatro categorías del
evento más importante que tiene la actividad.
ICC Sudam: El Campeón
2013, Franco Crivelli fue contundente en de la final del día
Lunes. El piloto capitalino Franco Crivelli desde el inicio de la
carrera final no dudó en hacer una rápida diferencia
con sus rivales y reguló la competencia a voluntad durante
los 28 giros de la misma, cruzando la cuadriculada con más
de seis segundos de ventaja sobre sus escoltas, el cordobés
Mateo Polakovich y el capitalino Esteban Fernández, este último
piloto finalizó en pista en la segunda colocación pero
un recargo lo retrasó al tercer lugar. Completaron el podio
el volante chaqueño, Gerónimo Orcola, en el cuarto lugar.
El mendocino Jorge Vitar y el bonaerense Gabriel Gandulia finalizaron
quinto y sexto respectivamente.
ICC
Sudam Junior: El piloto cordobés, Matías
Fernández fue profeta en su tierra, siendo el brillante
ganador de la fecha en esta categoría. Fernández demostró
su potencial en cada salida a pista y en la final fue un dominio claro
y absoluto del piloto cordobés. El rubio volante de Villa Gessel,
Hernán Pallazo fue quien sacrifico su karting durante las 24
vueltas, primero luchando rueda a rueda con el chaqueño Lucas
Carabajal (finalmente 3°) y después tratando de darle caza
al cordobés Fernández,
logrando arribar en el lugar de escolta. Luego arribaban tres capitalinos,
Guido Moggia, Gianfranaco Barbara y Matías Signorelli, cuarto,
quinto y sexto respectivamente.
Pre-Junior: El piloto formoseño
Germán Beber logró su primera victoria a nivel nacional.
En la competencia final Beber y el neuquino Benítez se disputaron
el lugar de privilegio durante el primer tercio de carrera pero el
formoseño con autoridad puso todo de sí y rápidamente
comenzó a marcar una tranquilizadora diferencia que lo llevó
a su primera victoria luego de 20 giros. El neuquino Fabrizio Benítez
fue su escolta y el salteño Jeremías Olmedo (campeón
2012 y 2013 en promocional) completó en tercer escalón
del podio. El bonaerense Juan Pablo Pilo finalizó en el cuarto
lugar y el salteño Esteban Cistola y el cordobés Alejo
Cravero fueron quinto y sexto respectivamente.
Promocional:
En la división de los más pequeños, el piloto
chaqueño Valentino Pierrot fue el claro dominador de la carrera
final. Pierrot luego de 13 giros subió a lo más alto
del podio nacional por primera vez. Su inmediato escolta fue el formoseño,
José María "Pechito" López (Scuderia
Wolf Kart).
Tercero culminó el mendocino Julián Módica Luego
completaron el clasificador, Marcos Llenderoso en el cuarto lugar,
el chaqueño Lucas Bohadnowicz y el puntano Alonso Ortega fueron
quinto y sexto.
Lo que viene: El próximo evento
del Campeonato Argentino será en el kartódromo de AKPS
de la ciudad de Comodoro Rivadavia los días 11, 12 y 13 de
Abril.
Presentaron
la carrera apertura de la temporada 2014 |
29-Feb-2014
(Prensa FRADC).-
La Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la Provincia
de Córdoba (FRADC) invita a la conferencia de Prensa lanzamiento
del Campeonato Provincial de Karting en asfalto 2014, a realizarse
el jueves 6 de marzo a las 18.30 horas en el auditorio Carlos Ortiz
de La Voz del Interior (Av. La Voz del Interior 6080, Córdoba).
El Provincial de Karting en asfalto, cuya fecha de apertura será
el 15 y 16 de marzo en Colonia Caroya, es uno de los certámenes
más tradicionales de formación de pilotos en Argentina.
Actuales campeones argentinos como los cordobeses Facundo Chapur (Turismo
Nacional, Clases 3 y 2-foto), Matías
Machuca (Turismo Nacional, Clase 2) y Franco Girolami (TC2000) hicieron
sus primeros pasos en este certamen. También, el bonaerense
Mauro Giallombardo, monarca en 2012 del Turismo Carretera, categoría
en la que en los últimos años el ex kartista Néstor
“Bebu” Girolami, de Isla Verde y hermano mayor de Franco,
fue protagonista.
Otro de los pilotos con títulos nacionales e internacionales
que pasó por el Provincial de Karting en asfalto es José
María “Pechito” López, campeón de
la EuroCup V6, Fórmula Renault 2000 Italiana, TC2000, Top Race,
SúperTC 2000 y hoy volante de Citroën en el Campeonato
Mundial de Autos de Turismo (WTCC).
Para 2014, la FRADC ha elaborado un reglamento técnico con
el objetivo de reducir los costos de participación en el torneo,
promoviendo así una mayor convocatoria. El Karting en asfalto
atraviesa actualmente por una crisis en Argentina, en función
de los elevados presupuestos que son necesarios para afrontar una
temporada y siempre en el contexto de la realidad económica
del país. En ese marco, las nuevas reglas del Provincial de
Karting serán muy bien recibidas por equipos y pilotos de todo
el país que eligen a la provincia de Córdoba por su
excelencia desde lo técnico, deportivo e institucional.
La
organización y fiscalización del Campeonato Provincial
de Karting en asfalto 2014 está a cargo de la FRADC, entidad
a la que la Comisión Deportiva Automovilística (CDA)
del Automóvil Club Argentino (ACA) le delega a tal fin el poder
deportivo que a éste le cede, a su vez, la Comisión
Internacional de Karting (CIK) de la Federación Internacional
del Automóvil (FIA) para la organización de competencias
oficiales en nuestro país.
Programaciones compartidas con la Copa Rotax zona Centro.
En las mismas programaciones del Campeonato Provincial de Karting
en asfalto 2014 competirá también la Copa Rotax Challenge
Argentina de Karting zona Centro. Córdoba representa una plaza
especial para la disciplina que se corre en más de 50 países,
en virtud de que el único argentino campeón mundial
de certámenes Rotax hasta hoy es Facundo Chapur. Otros de los
cordobeses más destacados en Rotax fueron Nicolás Maranzana
e Ignacio Salvucci. Maranzana compitió en 2013 en la Fórmula
Ford Británica y Salvucci acaba de debutar en la Clase 2 del
Turismo Nacional.
Franco
Farina ante un desafío nacional |
28-Feb-2014
(Prensa MA).-
Este fin de semana entre sábado y lunes, se disputara
la fecha inicial del Karting Nacional en el circuito de Colonia Caroya,
con la presencia del joven piloto bandeño, quien lo hará
para el Equipo Vicente Competición en la categoría ICC
Sudam.
Se pone en marcha la ilusión de correr una temporada completa
al más alto nivel nacional, el protagonista de esta historia
es Franco Farina, el joven oriundo de la Ciudad de La Banda que arranca
con el compromiso a cuestas de luchar mano a mano con los mejores
pilotos del Karting Argentino, en la categoría máxima
como lo es la ICC Sudam.
Con un presupuesto para nada parecido al de los grandes equipos, Franco
tiene como objetivo terminar en cada carrera lo más adelante
posible y sumar experiencia, aun con 18 años tiene por delante
un amplio futuro en el automovilismo, por ahora debe hacer bien los
deberes en este exigente campeonato, que tiene para esta fecha inaugural
a 21 pilotos, entre los que se cuenta varios pesos pesados como el
Campeón Argentino Franco Crivelli y titular de Campeonato Cuyano
Jorge Vittar.
Consciente de lo difícil que será luchar contra grandes
pilotos y equipos de punta, Franco hace una evaluación previa
de lo que se viene para él, “vamos
al Argentino a sumar experiencia, quiero hacer un buen papel y medirme
dentro de las posibilidades con pilotos de mayor experiencia, sabemos
que hay diferencia técnica con respecto al chasis que usamos
que es nacional (TBR), los equipos de punta tienen los de mejor performance
como son los Birel y Tony Kart, la diferencia se nota, pero le vamos
a dedicar mucho trabajo con el equipo Vicente para acortar esa diferencia,
quiero agradecer la posibilidad de estar corriendo, a mi familia,
en especial a mi viejo que es quien me acompaña siempre, a
mi abuelo (Toti Farina) que también me ayuda en este proyecto,
espero conseguir un buen resultado en esta primera fecha, para tomar
confianza en lo que se viene”, así redondeaba
su primer análisis antes de partir rumbo a Córdoba.
El cronograma marca que la actividad arranca el sábado 1º
de marzo, con tres tandas de entrenamiento por la mañana, complementadas
por otras tres tandas de pruebas oficiales por la tarde, el domingo
2 tendrá una extensa jornada, que se inicia con el wamr up,
luego una tanda oficial, posteriormente la clasificación general,
el Top 6 para los primeros seis tiempos de la clasificación
y se cierra con dos series a 18 vueltas cada una.
La jornada final el día lunes 3 de marzo, se abre con el warm
up desde las 9:30 de la mañana, sigue con una tanda oficial
para la última puesta a punto, dejando para la hora 14:30 la
primera final de la temporada de la categoría máxima,
la ICC Sudam pactada a 28 vueltas, al trazado que cuenta con 1.033
metros de extensión.
Agustín
Paris debutará en el Argentino |
28-Feb-2014
(Prensa AP).-
Este fin de semana, el riogalleguense debutará en la
categoría Promocional del Campeonato Argentino de Karting.
Paris correrá en Colonia Caroya, provincia de Córdoba.
“Tengo mucha fe porque el karting
nuevo es mejor que el que usamos el año pasado en el Campeonato
Patagónico”, afirmó.
El piloto de Río Gallegos Agustín Paris estará
presente en Colonia Caroya, la primera cita del Campeonato Argentino
de Karting. Luego de pelear el Campeonato Patagónico de Kart
en la pasada temporada. Paris integrará el SMS Racing Kart,
dentro de la categoría Promocional.
El miércoles por la noche, el riogalleguense viajó junto
a su familia rumbo a la provincia de Córdoba, donde el próximo
lunes comenzará el Campeonato Argentino de Karting, la competencia
más competitiva que tiene el país dentro de la especialidad,
donde en pista estarán 22 de los mejores pilotos de la Argentina.
El joven santacruceño, viajó con muchas expectativas
a tierras cordobesas, debido a que a principios de febrero estuvo
probando el nuevo chasis ‘kosmic’, bajo la atención
de Sergio Scatolini, director del equipo SMS Racing Kart, estructura
que tendrá la atención del Karting de Paris, durante
toda la temporada.
La categoría Promocional, usa los confiables motores Parilla
de 60 c.c. y en cuanto a los chasis, la familia Paris realizó
una importante inversión para adquirir un flamante Kosmic,
un kart que le permitirá al piloto tener buenas pretensiones,
aunque quizás le lleve un par de carreras su adaptación
a la nueva máquina.
Un sueño
Antes de viajar el piloto se mostró muy contento. “Estoy
cumpliendo un sueño, toda mi familia hizo un esfuerzo enorme
para que podamos estar en la primera fecha del campeonato. Tengo mucha
fe porque el karting nuevo es mejor que el que usamos el año
pasado en el Campeonato Patagónico y estar en un equipo como
el SMS, nos va a ayudar mucho”.
“Ojalá podamos conseguir un buen
resultado en este debut, para dedicárselo a mi familia, a la
gente de Gallegos y a la gente de Mural, Sancor Seguros, Trans Control,
Mis Dos Pollitos, Fiambrería Don Cipriano, Taller Nelson, El
Patagónico, Oscar Raúl Núñez, Evolution
Films, Rent Car, Marga Taqsa, Accesorios Río Gallegos, Concejo
Deliberante, si no fuera por la ayuda de ellos, no podríamos
estar representando a la provincia en el Campeonato Argentino”.
Paris habla en plural porque sabe que en esta aventura no está
solo, su familia es su sostén incondicional desde sus comienzos
en el kart y muchas empresas locales, que a pesar de la difícil
situación económica, siguen apostando por este jovencito
y el deporte.

|
 |
Open Sudamericano 2014
El segundo campeonato será, a
fines de marzo, en la ciudad uruguaya de San José |
|
27-Dic-2013
(Prensa FUK).-
En la noche de ayer, en un coqueto restaurante de la zona de Tigre,
se presentó el Segundo Campeonato Open Sudamericano de Karting
Uruguay 2014.
La conferencia de prensa y presentación fue organizada por
la Federación Uruguaya de Karting con la presencia de su Presidente
Alberto Branda Vázquez, y los integrantes del comité
organizador Flavio Bonavena y Rafael Barbarita. También por
parte del Automóvil Club Argentino el Sr. Juan Manuel Esnal.
Entre los pilotos y representantes de equipos estuvieron Ezequiel
Baldinelli y el experimentado Miguel Acuña.
La fecha del Sudamericano será del 28 al 30 de marzo de 2014
en el kartódromo "Luis P. Serra" de la ciudad uruguaya
de San José distante a 89 km de Montevideo.
El evento tendrá la fiscalización de la Codasur. |
 |
Campeonato
Argentino de Karting 2013
San Martín (Mendoza) - 6ª fecha
Los nuevos campeones
Los monarcas del 2013 son Esteban Fernández (ICC Sudam),
Jorge Vitar (Junior), Giorgio Carrara (Pre Junior) y Tomás
Martín (Promocional) |
|
24-Mar-2013
(Prensa CNK).-
En la ciudad de San Martín, Mendoza, la comisión
Nacional de karting del Automóvil Club Argentino coronó
sus primeros cuatro campeones de la temporada del Trofeo CNK, competencia
previa al campeonato argentino de la especialidad.
Luego de 18 años que el karting nacional no visitaba la provincia
cuyana, este fin de semana la Presidente del Karting Mendocino, la
señora Sulma Vitar junto al intendente de la ciudad anfitriona
el Sr. Jorge Giménez y el presidente de la comisión
Nacional de Karting el Sr. Juan Manuel Esnal dejaron inaugurado el
nuevo trazado de 1.260 metros. que en 30 días más estará
recibiendo al campeonato argentino para el cierre de su temporada.
Los primeros campeones que dejó este nuevo certamen que solo
tiene un año de vida son, los mendocinos, Tomás Martín
en promocional y Jorge Vitar en Sudam Junior, el chaqueño Giorgio
Carrara en Pre-Junior y el capitalino Esteban Fernández en
ICC Sudam. |
 |
Campeonato
Argentino de Karting 2013
Mar del Plata - 1ª fecha
En la fecha apertura, se vio calidad
y cantidad.
Esteban Fernández (ICC Sudam), Palazzo (Junior), Moggia
(Pre Junior) y Llenderoso (Promocional) fueron los vencedores
|
|
24-Mar-2013
(Prensa CAK-D. Biorci).- Mar
del Plata fue el escenario elegido por la CNK del ACA para realizar
la primera fecha del Campeonato Argentino de karting y en esta oportunidad
el sol que se vino negando durante tantas visitas del karting nacional
a la feliz, brillo a pleno para recibir a un buen parque de pilotos
de distintos puntos de nuestro país como así también
del Uruguay y de Chille que se acercaron para esta fecha, la más
importante competencia a nivel nacional. Luego de una jornada
brillante en su organización, ya se piensa en la segunda fecha
que será Comodoro Rivadavia, Chubut dentro de 30 días.
ICC Sudam: Esteban Fernández con
un inicio de año ganador
El capitalino Esteban Fernández fue sin dudas el más
inteligente a la hora de cuidar los neumáticos en la divisional
mayor ICC Sudam para llegar con buen potencial a la final. Fernández
marcó el camino desde el inicio pero su coterráneo Franco
Crivelli le arrebató la punta cuando todavía no se había
cumplido el primer giro de la competencia pactada a 28 vueltas.
Crivelli
comandó durante el primer tramo de carrera al compacto pelotón,
que era integrado por Fernández, Zapata, estos tres pilotos
se separaron rápidamente del resto de sus rivales, Elio Craparo,
Roberto Curia (sobre el final se retrasó y llegó 8°),
Mateo Polakovich y José Rasuk que formaban la segunda fila
india de la carrera.
Fernández que marchaba segundo de tras de Crivelli no tardó
en recuperar la punta y afirmarse en ella hasta el banderazo final.
Axel Zapata (ganador de la segunda manga) también superaba
a Crivelli y trató sin éxito doblegar a Fernández
(ganador de la primera manga el sábado por la noche). Crivelli
finalmente fue tercero. Más atrás arribaban Elio Craparo
(había logrado la pole en la top 6), Mateó Polacovich
y Gabriel Gandulia (hizo el uno en clasificación) realizó
una buena remontada desde el fondo del pelotón.
Junior:
Palazzo fue imbatible
El piloto casi local, Hernán Palazzo (Villa Gesell) fue el
claro dominador en la división Junior, el joven piloto logró
con supremacía quedarse con la clasificación, la Top
6 y vencer en la primera manga el sábado por la noche con comodidad.
La segunda batería quedó en manos del mendocino Jorge
Vitar quien demostró que se podía contra el potencial
de Palazzo, desplazándolo al segundo lugar.
En la final Palazzo fue quien tomó la punta desde el comienzo
y con autoridad se fue alejando del resto de los competidores hasta
conseguir el triunfo sin enterarse de o que sucedía atrás.
El atractivo de la competencia estuvo fijado en la lucha por el lugar
de escolta que primero dominó Vitar pero una falla lo fue lentamente
retrasando, el cordobés Matías Fernández fue
quien pasa al lugar de escolta,
Vitar trataba de alguna manera soportar el ritmo que traía
Ricardo Degoumois que venía haciendo una excelente remontada.
A mitad de carrera las miradas del público se fijan en el santafecino
Degoumois quien supera a Vitar y se va en busca del cordobés
Fernández, logrando su cometido a poco del final. La carrera
parecía mostrar un final de bandera verde entre Palazzo y Degoumois
pero el golpe de escena llegó cuando el motor del santafecino
lo privó de intentar la victoria.
Segundo volvía a ser Fernández quien con prolijidad
supo mantenerse en los primeros lugares.
Quien vale un párrafo aparte fue el mendocino Nazareno Moscetta
quien con su perfil bajo y una aguerrida conducción fue escalando
lugares hasta finalizar en el tercer lugar.
Pre
Junior: Moggia dominó a voluntad
El capitalino Guido Moggia marcó una diferencia a partir de
la primera salida a pista desde el comienzo de la jornada en la categoría
Pre-Junior. Moggia dominó a voluntad en la clasificación
al igual que en la Top 6.
Pero la primera manga fue para otro capitalino, Lautaro Piñeiro
quien rápidamente mostró su profesionalismo en esta
temporada llevándose el triunfo parcial.
Pero Guido Moggia volvió a poner las cosas en su lugar llevándose
la segunda manga.
En la final Moggia se hizo de la punta desde la partida, con el cordobés
Santiago Chiarello que no le perdía pisada durante el primer
tramo de carrera, a esa persecución se sumaban el neuquino
Fabrizio Benítez y el entrerriano Matías Guiffrey.
Moggia
imponía un ritmo que con el transcurso de las vueltas se alejaba
de sus seguidores y con ese equilibrio se llevó la primera
victoria de la temporada.
Segundo finalizó realizando un prolijo trabajo en pista el
cordobés Santiago Chiarello.
Sobre el final de la competencia finalizó tercero Lautaro Piñeiro
quien luego de tener inconveniente en la segunda manga donde se ubicó
18º, tuvo que partir desde el fondo de la grilla y fue escalando
lugares hasta completar el podio.
Más atrás finalizaron Matías Guiffrey, Fabrizio
Benítez y el salteño Esteban Cistola.
Promocional:
Llenderoso dio la sopresea
En de los pilotos más pequeños que comienzan a transitar
el camino en el karting naciona,l sin lugar dudas demostró
en esta primera fecha que es muy competitiva, encerrando en la clasificación
a 20 pilotos en un segundo, el mejor fue el salteño Santiago
Cistola. La Top 6 quedó en manos del mendocino Julián
Modica. Las dos mangas realizadas por la categoría fueron ganadas
por el campeón 2012, el salteño Jeremías Olmedo.
En la final, Modica y Olmedo largaban en primera fila, cuando el semáforo
dio la orden de partida Modica saltó a la punta de la carrera
y fue marcando el camino haciendo una rápida deferencia en
las primeras vueltas aprovechado la disputa por la segunda colocación
entre Olmedo y Facundo Llenderoso, Juan Pablo Pilo y el sureño
Samuel Romano.
Se
terminaba el primer tercio de carrera y Llenderoso daba caza a Modica
superando al mendocino en una sola maniobra. A partir de esa instancia,
el piloto de Ramos Mejía se fue alejando del resto de sus seguidores
y de esta manera se llevó su primera victoria a nivel nacional.
Julian Modica finalizó como escolta. El espectáculo
de la carrera lo brindaron los integrantes del pelotón que
pugnaba por el tercer escalón del podio entre el salteño
Cistola, el rio galleguense Romano, el formoseño López
y el entrerriano González que no se dieron respiro en toda
la carrera, finalmente el tercer escalón quedó para
el rio galleguense Samuel Romano quien sobre el final de la carrera,
con inteligencia podo doblegar a sus rivales amigos y subir al podio.
Lo que viene
La próxima competencia será los días 26, 27 y
28 de Abril en la ciudad anfitriona de Comodoro Rivadavia, el segundo
evento es denominado Gran Premio Gobierno del Chubut, Trofeo Dr. Hugo
Bogetti (en homenaje a quien fuera presidente de la CNK y que nos
dejara físicamente la semana pasada).
Campeonato
Argentino de Karting
2013
- Campeonatos (1
fecha) |
ICC Sudam
1º 98 Esteban Fernández 71
2º 86 Elio Craparo 67
3º 5 Franco Crivelli 61
4º 3 Axel Zapata 42
5º 6 Mateo Palakovich 48
6º 48 Roberto Curia 46
7º 7 José Rasuk 34
8º 15 Brian Staffuza 33
9º 97 Juan Cruz Paulides 29
10º 88 Andrés Clausen 23
11º 12 Fernando Barrere 23
12º Gabriel Gandulia 23
13º 11 Santiago Mallo 22
14º 47 Gastón Arriola 20
15º 17º Facundo Rotondo 18
16º 2 Martín Moggia 17
17º Federico Zurman 13
18º 46 Gregorio Conta 11
19º 89 Walter Días Márquez 9
20º 24 Mauricio Fecci Uribe 7
21º 29 Facundo Crovo 4
Sudam Junior
1º 199 Hernán Palazzo 75
2º 104 Jorge Vitar 65
3º 144 Matías Fernández 59
4º 145 Juan Manuel Diez 51
5º 112 Nazareno Moscetta 41
6º 106 Lucas Carabajal 38
7º 116 Gerónimo Orcola 36
8º 118 Rudi Bundziak 32
9º 107 Ricardo Degoumois 31
10º 111 Francisco Hernández 31
11º 109 Federico Iribarne 26
12º 119 Brian Reinoso 22
13º 105 Matías Signorelli 21
14º 151 Kevin Quevedo 19
15º 171 Luciano Cotignola 18
16º 150 Bruno Romano 17
17º 133 Nicolás Dapero 17
18º 146 Lautaro Lanci 17
19º 131 Ulises Cepeda 15
20º 155 Andrés Jakos 10
21º 110 Matías Menvielle 8 |
Pre
Junior
1° 203 Guido Moggia 73
2° 210 Santiago Chiarello 59
3° 222 Fabrizio Benitez 54
4° 215 Matias Guiffrey 50
5° 204 Lautaro Piñeiro 50
6° 213 Esteban Cistola 47
7° 211 Nicolás Moscardini 41
8° 220 Rodrigo Maldonado 33
9° 208 Gianfranco Bárbara 32
10° 305 Giorgio Carrara 25
11º 214 Nicolás Varrone 24
12º 253 Froilán Fernández 23
13º 258 Germán Beber 22
14° 254 Marcos Castro 21
15º 257 Luca Longhi 19
16º 229 Renzo Blotta 17
17º 252 Tobías Martínez 14
18° 257 Matías Capurro 13
19° 256 Lautaro Godino 13
20° 295 Marcos Landa 12
Promocional
1º 305 Julián Módica 63
2º 320 Facundo Llenderoso 59
3º 301 Jeremías Olmedo 57
4º 313 Samuel Romano 50
5º 306 Santiago Cistola 46
6º 304 Juan P. Pilo 46
7º 321 Juan Manuel López 41
8º 314 Gabriel Moyano 37
9º 330 Lisandro Cortegoso 35
10º 355 Alejo Cravero 26
11º 308 Iñaki González 26
12º 311 José Bonnet 25
13º 319 Elián Gallo 25
14º 317 Agustín Gajate 25
15º 373 Jorge Barrios 23
16º 315 Valentino Pierrot 17
17º 371 Lucas Bohdanowickz 14
18º 309 Tomás Martín 13
19° 353 Emanuel Mangono 13
20º 318 Jeremías Scialchi 11
21º Tomás López 8
22º 316 Valentino Grimaldi 1 |
|
Temporada 2012 |
 |
Campeonato
Argentino de Karting 2012
Zárate II - 5ª fecha
Los nuevos campeones: Jeremías Olmedo (Promocional),
Kevin Quevedo (Pre Junior), Esteban Fernández (Junior)
y Matías Milla (ICC Sudam). |
|
03-Dic-2012
(Prensa CAK-D. Biorci).-
Este fin de semana en el trazado zarateño se realizó
el último evento del campeonato más importante del karting
argentino.
El Campeonato Argentino coronó a sus campeones 2012,
el salteño Jeremías Olmedo se coronó en la división
de los más pequeños, la Promocional.
Los capitalinos, Kevin Quevedo y Esteban Fernández hicieron
lo propio en la categoriía Pre- Junior, el primero y en Junior,
el segundo, respectivamente.
En la división mayor, la ICC Sudam el reconocido kartista por
su extensa trayectoria en la actividad, Matías Milla es el
nuevo campeón, ganando 4 de las cinco fechas que disputó
el certamen.
Promocional:
Martínez se llevó la victoria
El pequeño volante sanjuanino, Tobías Martínez
fue un duro rival en esta fecha y dio batalla por el título
hasta el final de la categoría Promocional. El sanjuanino marcó
la pole en clasificación pero no pudo con el flamante campeón
en la “top Qualify”.
En la Carrera 1 de esta última fecha especial, el salteño
Olmedo se llevó la primera victoria de la jornada y con esta
comenzaba a acariciar el título, sus escoltas fueron: Tobías
Martínez en el segundo lugar y tercero finalizaba el piloto
de Isidro Casanova (Bs. As.) Juan Pablo Pilo.
En la Carrera 2 del domingo por la mañana, el sanjuanino, Tobías
Martínez fue quien se llevó el triunfo, en esta oportunidad
sus escoltas fueron: el piloto catamarqueño, José Bonet
y el volante mendocino, Tomás Martín.
Ya con Jeremías Olmedo consagrado se largó la “Gran
Final” y Tobías Martínez no dudo en llevarse nuevamente
la victoria. Olmedo fue su escolta y tercero finalizó un gran
luchador, José Bonet.
Pre
Junior: Palazzo la carrera, Quevedo el campeonato
Sin dudas esta división es una de la más competitiva
a la hora de definir un campeonato y en esta última fecha el
espectáculo estuvo asegurado.
El piloto de la ciudad de Villa Gessel (Bs. As.), Hernán Palazzo
fue el poleman en la clasificación. El platense Nicolás
Moscardini fue quien se adueñó de la “Top Qualify”.
En la Carrera 1 la lucha por la punta no tuvo respiro y de esa lucha
salió favorecido Kevin Quevedo que se llevó la victoria.
Segundo finalizó Palazzo y tercero el capitalino Guido Moggia.
En la Carrera 2 Hernán Palazzo no dudo en demostrar todo su
potencial y de esa manera se llevó el triunfo dejando la definición
del torneo para la “Gran Final”, sus escoltas en esta
competencia fueron, el cordobés Matías Fernández
y el capitalino Kevin Quevedo.
En la “Gran Final” de Pre-Junior Palazzo salió
decididamente a dar batalla por el título y se llevó
una cómoda victoria sobre Guido Moggia que finalizó
segundo y Kevin Quevedo que finalizó tercero y con este resultado
le alcanzó a Quevedo para llevarse el Campeonato de la especialidad.
Junior:
Fernández, el iluminado
Se vivió un emotivo final de campeonato y donde quedó
reflejado el gran profesionalismo de los pilotos que peleaban por
él.
El chaqueño Lucas Carabajal fue quien marcó la pole
en clasificación. El capitalino Matías Signorelli fue
el más rápido en la “Top Qualify”.
La Carrera 1 tuvo al piloto de la ciudad de Chacabuco (Bs. As.) Elio
Craparo fue el ganador luego de batallar rueda a rueda con Fernández
y Signorelli. Quienes finalmente fueron sus escoltas.
En la Carrera 2 Fernández comenzó a demostrar el potencial
entregado por su equipo desde dos fechas atrás, las cuales
venció y se llevó el triunfo. Sus escoltas fueron, Craparo
y Signorelli, segundo y tercero respectivamente.
En la “Gran Final” Fernández debió batallar
para darle alcance al puntero Craparo, logrando el objetivo sobre
el último tercio de carrera y de esa manera llevarse la victoria
y el campeonato. Segundo finalizó Craparo y tercero finalizó
el pampeano Matías Menvielle quien realizó un trabajo
de menor a mayor durante toda la jornada.
ICC
Sudam: Zapata, las carreras; Milla, la corona
A esta fecha se llegó con un claro dominador durante
todo el campeonato, el piloto de la ciudad de Campana, Matías
Milla venció cuatro de las cinco fechas que realizó
el torneo más importante de karting y con sumar uno pocos puntos
en esta fecha se coronó campeón. Pero la disputa se
reflejó por quien sería el escolta de Matías
Milla en el certamen. El capitalino Martín Moggia se afirmó
primero marcando la pole en clasificación y quedándose
con la “Top Qualify”.
En la Carrera 1 el piloto de la ciudad de Martínez (Bs. As.),
Axel Zapata comenzó a dejar en claro por el gran nivel que
está pasando en lo deportivo y se llevó la victoria
en las tres competencias finales. En la carrera 1 sus escoltas fueron,
Martín Moggia y Gabriel Gandulia, segundo y tercero respectivamente.
En la Carrera 2 Martín Moggia volvió a ser el escolta
de Zapata y tercero arribó el piloto de la ciudad de Pergamino,
José Rasuk.
En la “Gran Final” Zapata fue categórico sobre
sus escoltas, el cordobés Mateo Polakovich y el flamante Campeón,
Matías Milla.
|
Mundial
Rotax - DD2 Master - Portimão:
Henry cumplió con su sueño mundialista, siendo
13º |
|
02-Dic-2012
(Prensa HE).-
Henry Martin cerró el Mundial Rotax 2012 con un muy buen trabajo.
En la prefinal recibió un toque y quedó retrasado, sin
embargo, sacó a relucir su gran manejo y en la final se recuperó
hasta el 13° puesto. Quedará en la historia por ser el
primer argentino que logra una pole position en un evento de esta
naturaleza.
Hoy se cerró el Mundial Rotax 2012 que se disputó
en Portimao, Portugal, desde el 25 de noviembre pasado. La jornada
final se inició con el clásico Warm Up de diez minutos,
pero en el caso de la divisional DD2 Master, donde compitió
Henry Martin, le tocó salir con pista húmeda por lo
que ningún piloto arriesgó en acelerar para buscar tiempos
rápidos.
Cerca del mediodía local se disputó la prefinal, donde
el piloto argentino partió desde la 20° ubicación.
De movida se complicó la situación porque el sanjuanino
tuvo que ir a la tierra para esquivar un incidente y perdió
la línea de marcha en la primera curva. Volvió a la
carrera pero muy retrasado, en el puesto 32°, y a partir de ahí
comenzó a recuperar terreno con buen rendimiento hasta llegar
a la 24° ubicación al cabo de las 11 vueltas.
La final del Mundial tuvo un trámite similar porque nuevamente
el argentino se retrasó en los metros iniciales con una maniobra
increíble. Henry recibió un toque que le hizo hacer
un trompo completo y automáticamente siguió en linea
de carrera, esto le hizo perder algunos puestos, pero afortunadamente
no fue a la tierra y pudo recuperar el ritmo rápidamente.
Desde ese momento el nivel de manejo del representante de Argentina
fue superior. Vuelta tras vuelta fue ganando posiciones con un auto
muy rápido en lo derecho, y con el oficio del sanjuanino cerrando
todas las posibilidades de sobrepaso en las zonas trabadas, para defender
el 14° lugar hasta los últimos metros.
“Se cerró una experiencia hermosa
y un sueño que perseguía desde que era chico. Afortunadamente
se cumplió como lo había soñado, siendo protagonista
y peleando en los puestos de adelante en todo momento. Cuando tuve
que ser rápido fui rápido y me quedé con la pole,
lo que no es poca cosa porque soy el primer argentino en lograr algo
semejante, y después, las circunstancias de carrera hicieron
que no pueda aprovechar ese buen parcial que había logrado
en clasificación. Quizás faltó esa cuota de suerte
que siempre se necesita en este deporte, pero me voy más que
satisfecho porque mientras tuvimos las variables a nuestro alcance,
y sumo a mis dos mecánicos en esto, Alejandro Sirera y Gabriel
Torres, fuimos muy contundentes”, comentó Henry.
En cuanto a las competencias de hoy, prefinal y final, volvió
a hacer hincapié en la cuestión de la fortuna. “En
las dos carreras me tocaron en la primera curva y tuve que remontar
desde el fondo. En la prefinal fue más difícil porque
fui a la tierra y el karting no quedó del todo bien, me costó
llevarlo las primeras vueltas hasta que se limpió. Y en la
final me pegan en el mismo sector pero afortunadamente quede en la
pista, fue una maniobra de película para los que la vieron,
y pude agarrar la línea rápido. Después puse
el cuchillo entre los dientes y fui para adelante a cualquier precio”,
completó el piloto sanjuanino.
Henry cerró su participación en el Mundial Rotax 2012
con un 14° y con la conciencia tranquila de que todo lo que se
propuso para este evento internacional lo cumplió. Peleo mano
a mano con los mejores del mundo, y hasta les sacó la pole
position, y durante los seis días de actividad en pista compitió
con ambiciones de victoria, porque nunca se le pasó por la
cabeza conformarse sólo con participar.
Henry
Martín con
final asegurada en Portimão |
30-Nov-2012
(Prensa HE).-
La jornada de viernes fue corta pero productiva en el Mundial Rotax.
Henry disputó sólo la tercera manga de la categoría
DD2 Master y terminó en el 5° puesto, lo que le aseguró
un cajón en la grilla de la final de mañana. Antes se
disputará la prefinal, que ordenará definitivamente
la carrera decisiva.
El día amaneció nublado en Portimão
y promediando la mañana se desató una intensa lluvia
que obligó a replantear la estrategia de muchos pilotos pensando
en la última manga de la divisional DD2 Master, en especial
la de aquellos que ya tenía su pasaje a la final prácticamente
asegurado.
Henry Martin, por su parte, no podía relajarse porque si bien
largaba desde la pole, el 29° lugar en la manga 1 de ayer ponía
en duda su participación en la carrera decisiva del mundial.
Con la experiencia de las baterías anteriores, el sanjuanino
no arriesgó para ponerse primero de movida y se acomodó
en el lote de punta pero sin marcar el camino. Primero fue escolta
de Morgado, el sudafricano que resultaría ganador, después
no quiso forzar con el inglés Griffith y cayó al 3°
puesto.
El transcurso de la carrera, sumado a las complicadas condiciones
del trazado por la lluvia, llevó al sanjuanino hasta la 5ª
posición definitiva, haciendo una competencia muy estratégica
para cumplir el objetivo de entrar a la final.
“Después del traspié de
ayer en la primera manga tuve que replantear mi objetivo para asegurarme
un lugar en la final. Cuando hice la pole position en la clasificación
mi idea era acomodarme lo más adelante posible para la prefinal,
pero luego del toque de ayer el objetivo de máxima se redujo
a ganar el pase a la definición. Asique hoy corrí muy
tranquilo, no quise forzar ninguna maniobra para no tocarme y quedar
en la tierra, porque sabía que terminando entres los diez me
alcanzaba. Ahora ya estamos en la final y vuelvo a la idea que nos
trajo hasta acá. Quiero ser protagonista de la definición
y voy a pelear por ser campeón”, dijo Henry.
Con este 5° lugar Henry acumuló 37 puntos entre las tres
mangas y se ubicó en la 20ª posición de la general
para largar mañana la prefinal. Posteriormente se disputará
la final según el resultado de la prueba anterior.
Henry
Martín logró la pole en su sueño mundialista
|
29-Nov-2012
(Prensa HE).-
El Mundial Rotax entró en la etapa decisiva y cada salida a
pista es un paso más hacia la ansiada final. Henry completó
hoy dos mangas clasificatorias y cerró el día con un
3° puesto, sin embargo, en la primera batería recibió
un toque que lo mandó hasta el 29° puesto al cabo de la
carrera.
La jornada de la clase DD2 Master, donde compite Henry Martin, se
abrió con un warm up de 10 minutos, donde los pilotos pudieron
chequear la situación de la pista principalmente, ya que a
últimas horas de ayer había llovido y el estado del
trazado ya no era el mismo. Por su parte, el representante argentino
se dedicó a ensayar largadas para afrontar la primera batería
y a nivelar los frenos, algo fundamental en estas máquinas
que tienen discos en el tren delantero y en el trasero.
Luego, en la manga 1, Henry perdió la punta en la partida,
pero la recuperó al paso por la recta y marcó el ritmo
en el inicio de la carrera. Durante los primeros giros se intercambiaron
posiciones entre el argentino, Campbell de Canadá y Lambert
del Reino Unido, con maniobras al límite como es común
con este nivel de pilotos. Sin embargo, en la tercera vuelta, el inglés
Griffiths arriesgó demasiado en un sobrepaso y golpeó
a Henry para mandarlo al trompo. Al sanjuanino le costó hacer
arrancar la máquina pero finalmente pudo retomar la marcha,
aunque muy retrasado en el puesto 29° donde terminó la
prueba.
En la salida a pista definitiva del jueves, la manga 2, el sanjuanino
volvió a salir desde el lugar de privilegio y fue dominador
durante ocho de las once vueltas de la carrera. El duelo en la punta
estuvo entre el argentino y el inglés Griffiths nuevamente,
aquél que lo había dejado sin chances en la manga 1.
En esta oportunidad, el europeo no cometió errores y lo corrió
a Henry hasta que aprovechó la succión y lo superó
al fondo de la extensa recta principal, misma maniobra que realizó
Rudolph de Estados Unidos. Finalmente, el poleman argentino terminó
en el 3° puesto y se repuso del mal trago de la primear batería.
“Termino el día con un sabor amargo,
porque la primera carrera la pierdo por un error de un rival. Venía
muy tranquilo, esperando que pasen las vueltas, pero me pegaron de
atrás en un ingreso y ya no tuve chances. La manga inicial
venía con el mismo trámite que la última. Acá
no rinde salir a hacer la punta porque perdes en lo derecho. Desde
atrás, trabajando en succión, rinde más y sobre
el final llegas con más resto. Por suerte me recupere en la
manga 2 y mañana tengo que salir a hacer ese mismo trabajo
para asegurar un lugar en la prefinal y final”, comentó
Henry.
El sistema de carrera indica que cada piloto suma puntos según
su resultado en cada manga (Henry terminó 29° y 3°,
sumando 32 puntos), siendo el ganador el único que no carga
unidades. Luego de concluidas las tres mangas se sumarán los
puntos de cada piloto y los 30 que menos acumulen pasarán a
la prefinal y final del sábado.
La actividad continúa mañana con la tercera manga y
el repechaje, una carrera que otorga seis lugares para la prefinal
a aquellos que queden del puesto 31° al 60° luego de la sumatoria.
Henry
Martín logró la pole en su sueño mundialista
|
28-Nov-2012
(Prensa HE).-
Hoy se cerró la etapa clasificatoria del Mundial Rotax 2012
que se está llevando a cabo en Portimão. Henry completó
los entrenamientos y clasificó, con un resultado que estuvo
al nivel de sus expectativas. El piloto sanjuanino se quedó
con el mejor tiempo del día.
La
jornada de miércoles del Mundial Rotax 2012 sirvió para
terminar de poner a punto las máquinas de cara a la clasificación.
En la clase DD2 Master, cada piloto tuvo la chance de girar en cuatro
oportunidades desde el inicio de la actividad, el lunes, en tandas
de veinte minutos cada una.
Henry Martin tuvo un rendimiento muy alto y desde la primera salida
a pista estuvo mezclado en los primeros puestos, al punto de ser el
más rápido de su grupo en la segunda y cuarta práctica,
que le permitió ubicarse 4° en el ordenador general. Hoy,
su mejor tiempo en entrenamientos fue de 1m00s295, quedando a sólo
0s119 del más rápido, el portugués Gonzalo Gaivão.
Después, al momento de clasificar, el argentino salió
con gomas nuevas y el ritmo fue contundente. Después de dos
intentos, encontró pista libre para cerrar una vuelta perfecta.
Así, el representante de Argentina quedó en lo más
alto del ordenador de la categoría DD2 Master con 1m00s059,
para dejar atrás al inglés Lambert por sólo 14
centésimas y al francés Pansart en el tercer lugar,
sobre un total de más de sesenta competidores de todo el mundo.
“Estoy muy contento y emocionado. Es lo
que quería desde que arranque en el karting a principio de
año. Además, mi sueño de niño se empieza
a cumplir hoy con esta pole. Hace 32 años que quería
sacarme la duda de lo que podía dar en el karting internacional
y hoy me di cuenta que estoy al nivel de los mejores. Y lo más
importante, que Argentina está al nivel de los mejores países
de esta actividad”, comenzó diciendo Henry.
En cuanto a lo deportivo, el sanjuanino comentó que la vuelta
de clasificación fue prefecta, aunque tuvo que ser paciente
para encontrar el momento ideal. “Dejé
pasar cerca de cuatro vueltas porque la pista estaba con mucho tráfico,
y aproveché a calentar la goma. Así todo, los dos primeros
intentos no fueron limpios, y recién la tercera vuelta rápida
salió el tiempo. Sabía que había sido bueno pero
no veía ningún festejo en el box que me deje tranquilo,
recién cuando llegué al parque cerrado y vi la pantalla
me conformé con lo que había realizado”,
completó el sanjuanino.
Mañana el cronograma continúa con un warm up por la
mañana y dos mangas clasificatorias para terminar de ordenar
la prefinal del sábado.
Arrancó
el sueño mundial para Henry Martin
|
21-Nov-2012
(Prensa HE).-
Henry Martin partió hacia Portugal para formar parte del Mundial
Rotax 2012 en el circuito de Portimão. De esta manera, el piloto
sanjuanino empezó a cumplir su gran anhelo de participar en
una competencia intercontinental, representando a la Argentina.
Ayer
fue el día elegido por Henry Martin para comenzar a cumplir
su sueño de representar al país en un mundial de karting,
algo que estaba postergado desde que tenía 15 años.
El sanjuanino partió desde Ezeiza con destino a Madrid, para
luego trasladarse vía terrestre a Portimão, donde se
llevará a cabo el Mundial Rotax 2012. Henry viajó acompañado
por Alejandro Sirera y Gabriel Torres, del ASB Motorsport, quienes
estarán a cargo de la preparación de la máquina
en el certamen internacional.
El evento mundial reunirá a más de 60 pilotos de los
cinco continentes y el rival a vencer es Cristiano Morgado, un sudafricano
de 33 años, campeón de la edición 2011 y de dilatada
trayectoria en la actividad. El kartódromo de Algarve tiene
1600 metros de extensión y se destaca por los 380 metros de
recta, que lleva a los kartings a desarrollar velocidades que orillan
los 135 km/h.
Henry, al igual que el resto de los participantes de la categoría
DD2, utilizarán chasis Haase con motores Rotax de 36 hp y gomas
Mojo. La actividad en pista comenzará el próximo martes,
sin embargo, desde el sábado previo, el equipo argentino debe
cumplir diferentes compromisos administrativos para finalmente poder
salir a girar.
El trabajo en pista se divide entre los entrenamientos y las seis
mangas clasificatorias que determinarán a los 30 pilotos más
rápidos que podrán largar la carrera definitiva. A ellos
se sumarán seis participantes más que surgirán
de un repechaje. Todo el cronograma llegará a su fin el sábado
1º de diciembre, cuando se ponga en marcha la Gran Final. |
 |
Campeonato
Argentino de Karting 2012
Zárate II - 5ª fecha
Se viene el cierre de temporada |
|
18-Nov-2012
(Prensa CAK-D. Biorci).-
La CNK dio a conocer el organigrama para el 5º y último
evento del Campeonato Argentino de Karting que se realizará
los días 1º y 2 de Diciembre en las instalaciones del
Kartódromo de la Ciudad de Zárate.
|
Copa
Rotax Argentina: Objetivo cumplido, Henry Martin en
el mundial
Lucas Bohdanowicz, campeón Micro Max, partió
hacia Italia para la Gran Final Easy Kart |
|
15-Oct-2012
(Prensa HE).-
Después de 32 años Henry volvió a ser campeón
argentino de karting y esta vez tiene confirmada su participación
en el mundial. En un fin de semana muy vibrante, el sanjuanino fue
el que más sumó en Sunchales y se ganó un lugar
en la grilla de Portugal para representar a la Argentina.
Los
años pasan, los tiempos cambian, pero las ganas, los sueños
y la manera de afrontar los objetivos se llevan en la sangre. Eso
quedó demostrado este fin de semana en el kartódromo
sudamericano de Sunchales, porque Henry llegó con un objetivo
y lo buscó hasta la última curva de cada salida a pista.
Este fin de semana se disputó la Gran Final de la Copa Rotax
Argentina y Henry Martin resulto campeón, ganándose
el pasaje al mundial que se disputará en la ciudad de Portimão,
en Portugal. El comienzo fue muy auspicioso, con Henry dominando los
entrenamientos y la primera clasificación con claridad el sábado,
con un karting muy competitivo preparado por el ASB Motosports. Pero
todo se derrumbó a falta de una curva para cerrar la carrera
inicial, cuando Andrés Hoffmann, rival de todo el año,
equivocó una maniobra y mandó a Henry al sanjuanino
a la tierra.
A partir de ese momento fue necesario un cambió de estrategia
porque no quedaba margen de error, ya que esta primera competencia
sería la descartada por el sanjuanino y las dos restantes serían
las que sumarían. En la apertura de la jornada de domingo,
Henry quedó 3° en la clasifica dos y 2° en la respectiva
final.
En la previa a la última carrera del fin de semana, Hoffmann
aparecía liderando la sumatoria por 9 unidades sobre el sanjuanino,
por lo que cada punto valía oro. Con esta situación,
Henry salió decidido a clasificar y se quedó con lo
mejor por sólo 65 milésimas sobre su compañero
de equipo Gattuso y, lo más importante, sumó el punto
que otorgaba la pole.
La
final fue un monologo, el Tony 58 estuvo inmutable en la punta, con
un rendimiento superior que permitió administrar el ritmo de
carrera. Atrás estuvo lo mejor, porque Adrán Gattuso
hizo un gran trabajo, le planteó lucha a Hoffmann para neutralizar
el avance del entrerriano y eso permitió que Henry termine
holgado en lo más alto del campeonato.
En un fin de semana que comenzó de la mejor manera, que luego
se complicó por circunstancia de carrera, Henry Martin sacó
a relucir toda su experiencia y con gran nivel de manejo se terminó
llevando ese premio tan ansiado, aquel que se le había negado
en el inicio de su carrera deportiva y que hoy es una realidad: un
lugar en un mundial de karting, representando a la Argentina y llevando
bien lejos a su querido San Juan.
“Es una felicidad inmensa, muy difícil
de explicar. Esto es un sueño de niño que a esta altura
de mi vida recién puedo cumplir, con toda una carrera deportiva
en la espalda, lo que le otorga un gusto especial. Cuando arranque
a principio de año tenía esta objetivo y estoy muy contento
de poder cumplirlo. Será un honor representar a la Argentina
en Portugal y lo más importante será llevar a mi provincia
a esa parte del mundo”, arrancó diciendo Henry.
En cuanto a la Gran Final comento que “fue
un fin de semana tremendo, con cambios constantes que nos obligaron
a trabajar mucho con el equipo ASB. Arrancamos muy contundentes pero
el toque del sábado nos hizo replantear todo. Por suerte el
karting funcionó a la perfección y me pude reponer rápido
para llegar con chances a la última carrera. Sólo me
queda reconocer el trabajo de mi mecánico Alejandro Sirera
que nunca perdió el rumbo y entre los dos tomamos buenas decisiones
para seguir siendo competitivos”, cerró Henry.
Lucas
Bohdanowicz partió hacia Italia para la Gran Final Easy Kart
2012.
Con seis años Bohdanowicz sigue sumando títulos y experiencia.
El pequeño kartísta Lucas Bohdanowicz, partió
hacia Europa para representar a la Argentina en el encuentro mundial
"Easy Kart Internacional 2012", habiendo recientemente sumado
su quinto titulo de la temporada al adjudicarse la final Rotax Argentina
en la categoría Micro Max el pasado fin de semana.
El pequeño de seis años será el único
representante nacional en la categoría 50 cc (Training) en
un parque de 46 pilotos provenientes de distintas partes del mundo
para esta Gran Final Internacional Easy Kart.
Luego de las mangas clasificatorias del día sábado solo
34 pilotos tendrán el beneficio de disputar la final en la
divisional sobre el Circuito Internacional (homologado por CIK-FIA)
7 Laghi de Castelleto di Branduzzo, en Italia. |
 |
Campeonato
Argentino de Karting 2012
Mar del Plata - 4ª fecha
La anteúltima fecha en el Internacional de la Costa
Atlántica |
|
07-Oct-2012
(Prensa CAK-D. Biorci).-
El pasado fin de semana el kartódromo de la ciudad de Mar del
Plata recibió al campeonato argentino de karting para realizar
su 4ª y penúltima presentación de la temporada.
Bajo
la organización de la AZK, club anfitrión y la CNK de
ACA coorganizador del campeonato más importante del país
y con un escenario presentado para la ocasión donde debió
soportar las malas condiciones climatológicas durante todo
el fin de semana. Los ganadores fueron: Jeremías Olmedo en
Promocional, Kevin Quevedo en Pre-Junior, Esteban Fernández
en Junior y Matías Milla en ICC Sudam.
ICC Sudam: Siempre Milla
La división mayor tuvo al piloto de San Andrés
(Bs As), Gabriel Gandulia como poleman en una ajustada clasificación
que venció por solo 6 milésimasal capitalino Martín
Moggia. En la Top 5 el mejor registro quedó para el cordobés,Mateo
Polakovich.
Bajo condiciones de pista húmeda se realizó la primera
manga de la jornada y la victoria fue para el piloto de Campana, Matías
Milla quien sigue marcando una clara diferencia sobre sus rivales
a la hora de ver experiencia.
En la segunda manga que se realizó el domingo por la mañana
Milla volvió a vencer luego de lucha rueda a rueda con Franco
Crivelli durante las 18 vueltas que duró la batería.
En la final, Milla picó en punta seguido por el hombre de la
ciudad de Martínez, Axel Zapata y el cordobés Polakovich.
En el segundo giro Zapata se retrasaba unos puestos y Polakovich doblegaba
a Milla que sufría una notable ida de trompa en su unidad producto
del estado de la pista por las condiciones climáticas. Polakovich
aprovechaba para alejarse de Milla a medida que transcurría
la carrera. Pero las condiciones de pista comenzaron a mejorar cuando
se marcó la huella y Milla se fue recuperando rápidamente
hasta darle alcance a Polakovich, en solo tres giros Milla sorprendió
a su rival y pasó a la punta de la carrera para luego de esa
maniobra desconcertar a su rival directo en pista, Polakovich y llevarse
una cómoda victoria por más de 9 segundos, la cuarta
consecutiva del torneo y de esta forma seguir invicto en lo que va
de la temporada como líder del certamen.
El capitalino Franco Crivelli fue realizando una excelente remontada
y logró finalizar como escolta del ganador. Tercero arribó
el entrerriano Maximiliano Vivot, quien para esta fecha cambió
de equipo y logró un merecido tercer puesto doblegando a Polakovich
sobre el final de la competencia.
Sudam
Junior: Otro triunfo para Esteban Fernández
El capitalino Esteban Fernández sigue siendo un duro
competidor en la categoría Junior y logró la pole en
la clasificación de esta competitiva divisional.
El piloto pampeano, Matías Menvielle se quedó con el
mejor registro en la Top 5. En la primera manga de la tarde sabatina
Menvielle fue el claro dominador en pista, pero la sorpresa llegó
cuando no dio el peso y quedaba fuera del clasificador. Quedando como
ganador el piloto de la ciudad de Chacabuco, Elio Craparo.
En la segunda manga que se realizó el domingo por la mañana
y largando como se había clasificado, Matías Menvielle
marcó el camino y a medida que transcurrían los giros
se fue afianzando en la punta pero a cuatro vueltas del final un neumático
lo dejó con las manos vacías. La victoria quedó
para el piloto de la ciudad de Quilmes, Marcos Chiappori, quien con
paso firme se va ganando un lugar entre los mejores.
En
la final Elio Craparo marcó el camino desde el inicio pero
una falla en su motor rápidamente lo comenzó a retrasar.
La punta pasó a manos del cordobés Ignacio Salvucci
que con autoridad fue guiando a sus rivales en pista durante el primer
tercio de carrera. Pero el ritmo impuesto por Fernández velozmente
dio su fruto y el capitalino pasó a la punta de la carrera
y a medida que pasaban los giros se alejaba en la punta para cruzar
la bandera a cuadros con gran comodidad sobre el resto de los competidores
y llevarse su segunda victoria consecutiva. La mirada del público
presente estuvo dirigida a la lucha por el lugar de escolta quien
durante casi toda la carrera le perteneció a Salvucci, pero
este fue doblegado sobre el final por Manvielle quien había
largado desde el último lugar y fue superando competidores
para arribar en el segundo lugar. Finalmente tercero fue el piloto
tucumano, Juan Pablo Rotondo quien pudo con su amigo Salvucci sobre
el final y de esta manera logró su mejor resultado de la temporada.
El capitalino Esteban Fernández sigue siendo un duro competidor
en la categoría Junior y logró la pole en la clasificación
de esta competitiva divisional.
Pre
Junior: Un feliz Quevedo
En la división Pre-Junior el piloto platense, Nicolás
Moscardini fue el más rápido a la hora de clasificar
y volvió a repetir el mejor registro en la Top 5.
El piloto de la ciudad de La Plata reapareció siendo un duro
rival en esta fecha en la “feliz”, demostrando su potencial
en la primera manga llevándose el triunfo de punta a punta.
En la segunda batería el cordobés Matías Fernández
fue quien obtuvo la victoria parcial.
En la final Fernández marchó en la punta desde el inicio
y fue “aguantando” a sus rivales en los primeros giros
bajo una lluvia torrencial, pero la preocupación del cordobés
por cubrir la retaguardia permitió que rápidamente sus
rivales aprovecharan esa debilidad y fue superado por quien marcha
en el segundo lugar, el capitalino, Kevin Quevedo, quien impuso un
rápido andar bajo la intensa lluvia que le permitió
llevarse la primera victoria de la temporada. Segundo fue un paciente
Guido Moggia quien se mantuvo expectante en una pista inestable y
logró un merecido lugar de escolta. El chaqueño Giorgio
Carrara pudo redondear un buen fin de semana y lograr el tercer escalón
del podio, podio que se le venía negando.
Promocional:
Olmedo a paso firme
En la categoría de los más pequeños,
el piloto de la ciudad de Isidro Casanova, Juan Pablo Pilo fue claramente
el dominador en la clasificación sobre más de una veintena
de pilotos. El piloto salteño y puntero del certamen, Jeremías
Olmedo fue quien se adueñó de la Top 5 y también
se llevó la victoria en la primer manga del día sábado.
El domingo por la mañana Jeremías Olmedo volvió
a confirmar lo del día anterior y se alzó con la segunda
batería de la jornada.
En la final Olmedo tomó decididamente la punta desde el inicio
y con autoridad a medida que pasaban los giros el salteño se
fue afirmando en el liderazgo de la carrera para luego de 14 vueltas
llevarse la victoria y con esta seguir en la punta del torneo. Segundo
finalizó el sanjuanino Tobías Martínez quien
pudo sobre el final de la competencia doblegar a Kevin Felippo y quedarse
con el segundo lugar de la carrera. El capitalino Felippo quedó
en tercer lugar luego de batallar rueda a rueda con Olmedo, Martínez
y Módica, durante gran parte de la competencia final.
Lo que viene
La próxima fecha será la 5ª y última
y se dará por finalizado el torneo 2012, los días 1º
y 2 de Diciembre en el kartódromo de la ciudad de Zarate.
Luego
de Mar del Plata, Matías Fernández representará
a nuestro país en Italia |
03-Oct-2012
(Prensa MF).-
Este fin de semana, Matías Fernández disputará
la 4ª fecha del Campeonato Argentino de Karting en Mar del Plata.
Al finalizar con su participación en esta competencia, viajará
inmediatamente a Europa para disputar la 11ª edición del
EasyKart Internacional Grand Finals en Italia.
El
kartista carlospasense será el único representante argentino
entre los 250 pilotos inscriptos.
El campeón Open RACC 2010 tendrá un mes a puro automovilismo
que comenzará este fin de semana en Mar del Plata, ciudad en
la que disputará la 4ª fecha del Campeonato Argentino
de Karting. Fernández, que hace unas semanas atrás arañó
el título de la Copa Rotax Max y que finalmente debió
conformarse con el subcampeonato, intentará tomarse revancha
con una nueva victoria en su país.
Un día después de que finalice la competencia, es decir
el lunes 8 de octubre, Matías viajará inmediatamente
a Europa ya que del 17 al 21 de octubre competirá en la 11ª
edición del EasyKart Internacional Grand Finals en el circuito
“7 Laghi” de la localidad de Castelletto di Branduzzo,
en la provincia de Pavía, región de Lombardía
(Italia).
El
circuito italiano cuenta con una extensión de 1300 metros y
se caracteriza por ser muy rápido y técnico. El sábado
se llevará a cabo la clasificación y el domingo se correrá
la final. Fernández, que se medirá con los mejores exponentes
de la disciplina en la categoría de 60cc., será el único
representante nacional en este evento que reunirá a más
de 250 competidores de 15 países diferentes.
Matías Fernández comentó:
“Estoy muy contento de poder ir a correr a Italia. Es una carrera
que va a ser muy difícil porque van a estar los mejores pilotos
de karting de todo el mundo, pero voy a dar lo mejor para ganar.
Quiero darle las gracias a mi familia por cómo me apoyan y
también a todos mis sponsors: Diuff, Esso y Ur.ich". |
 |
Campeonato
Argentino de Karting 2012
Buenos Aires - 3ª fecha:
Pasó el Argentino por el coliseo porteño con
victorias para Milla, Fernández, Bárbara, y
Módica. |
|
26-Ago-2012
(Prensa PAKO-DB).-
Pasó el Argentino por el coliseo porteño con victorias
para Milla, Fernández, Bárbara, y Módica.
Este fin de semana en el kartódromo de la ciudad de Buenos
aires se realizó el tercer evento del campeonato argentino
de karting en un trazado de 1.164 metros de extensión, presentado
de manera acorde a la exigencia de la fecha. Gran cantidad de público
se presentó en el frío domingo para deleitar su vista
con los casi cien pilotos en pista, pilotos que se acercaron de distintos
puntos del país, como de los países vecinos del Uruguay,
Chile y Bolivia. Juan Marí Traverso (foto)
y Fernando Croceri representantes de la Asociación Argentina
de Volantes y el presidente de la Comisión Nacional de Karting,
Juan Manuel Esnal dieron una cordial bienvenida a todos los pilotos
en el protocolo del evento.
ICC
Sudam: No hay dos sin tres para Matías Milla
En esta división el volante de la ciudad de Campana Matías
Milla (foto) puso toda su experiencia
y logró su tercera victoria consecutiva del certamen. Dos pilotos
capitalinos se repartieron la clasificación del día
sábado, Franco Crivelli se adjudicó la clasificación
mientras que Martín Moggia se quedó con el mejor registro
en la Top 5. En cambio Matías Milla fue quien se quedó
con la victoria parcial de la primera manga y repitió el triunfo
en la segunda batería.
En la final Milla tomó la punta pero no se había cumplido
la mitad del primer giro que con autoridad Crivelli pasó a
la punta y marcó el camino en los primeros giros. La lucha
por el primero puesto era cerrada entre Crivelli, Milla, Moggia y
Maranzana, este último retornaba a la categoría luego
de estar compitiendo una temporada en Europa. Se llegaba a mitad de
competencia y Maranzana doblegaba a Moggia y luego hacía lo
propio con Crivelli y comenzaba a darle caza a Milla que vueltas atrás
había recuperado la vanguardia de la competencia. Maranzana
le daba alcance a Milla y comenzaba los intentos de superación
logrando su objetivo en varias oportunidades pero siempre esos objetivos
fueron temporales, hasta que Matías Milla puso todo su potencial
y su experiencia y recuperando la punta de la competencia fue despegándose
de Maranzana para alzarse luego de 28 giros con su tercera victoria
consecutiva del campeonato. El cordobés Nicolás Maranzana
fue su escolta, finalmente Franco Crivelli completó el podio
en el tercer lugar.
Sudam
Junior: Esteban Fernández, en casa mando yo
Esta clase fue la que más pilotos presentó y los mismos
demostraron un alto nivel de profesionalismo en cada salida a pista.
El cordobés Ignacio Salvucci fue el más veloz en la
ajustada clasificación, y también se quedó con
el mejor registro en la Top 5. Salvucci comandó las acciones
en la primera manga pero no pudo con el potencial de Esteban Fernández
(foto) quien se quedó con la victoria
parcial. La segunda batería fue ganada por el piloto de la
ciudad de Chacabuco, Elio Craparo. La tercera y última manga
quedó en manos del mendocino, Jorge Vitar. En la final Fernández
marco el camino desde la partida y rápidamente se fue alejando
de sus rivales, aprovechado la disputa por el lugar de escolta entre
el cordobés Ignacio Salvucci, el santafecino Ricardo Degoumois,
el mendocino Jorge Vitar, el bonaerense Francisco Hernández
y el capitalino Matías Signorelli, este último era el
primero en desertar de la competencia cuando todavía no se
había cumplido la mitad de la misma. Con un Fernández
cortado solo en la punta de la carrera hasta el banderazo final. Las
miradas se enfocaban en Degoumois y Vitar quienes lograban superar
a Salvucci y establecían una lucha entre ambos por el segundo
lugar de la carrera, quedando este puesto sobre el final en manos
de mendocino. El tercer escalón del podio quedó para
el ganador de la fecha pasada Ricardo Degoumois.
Pre-Junior:
Bárbara, fue profeta en su tierra
El último ganador en la división que tuvo este certamen
en Santiago del Estero, fue el piloto de la ciudad de Villa Gesell,
Hernán Palazzo quien volvió a demostrar su potencial,
logrando el mejor registro en clasificación y volviendo a repetirlo
en la Top 5. Palazzo dominó a voluntad la primera manga sobre
el riogalleguense Bruno Romano. En la segunda batería el capitalino,
Gianfranco Bárbara (foto) logró
su primera victoria parcial en su historial.
En la final Gianfranco Barbara tomó decididamente la punta
de la carrera desde la misma partida y fue imponiendo un ritmo que
fue difícil seguir para sus rivales directos en pista, el cordobés
Matías Fernández, el bonaerense Lisandro Ricciardelli,
el santafecino Henry Kuchen y el piloto de Río Gallegos, Bruno
Romano quienes se disputaron el lugar de escolta. Kuchen fue el primero
en retrasarse luego de un toque con Varrone. La disputa por el lugar
de escolta se centraba entre Fernández y Romano, mientras que
el ganador se alejaba para llevarse su primera victoria. Romano pudo
sobre el final superar a Fernández y consiguió su segundo
podio en la categoría. Completó el podio el cordobés
Matías Fernández.
Promocional:
Se consagró Módica.
El capitalino, Kevin Felippo fue el dominador de la clasificación
y de la Top 5 en la categoría de los pilotos más pequeños.
En la primera manga que realizó esta divisional el día
sábado la victoria quedó en manos del mendocino Julián
Modica (foto), luego que un recargo retrasara
al ganador en pista Kevin Felippo. La segunda batería tuvo
como ganador a Felippo quien venció ajustadamente al salteño
Jeremías Olmedo.
En la final el salteño Jeremías Olmedo picó en
punta seguido por el piloto Juan Pablo Pilo detrás del local
se ubicaban, Felippo, Matías Capurro y Julián Modica,
estos cinco pilotos se disputaban la delantera de la competencia vuelta
tras vuelta y donde en cada giro se rotaban el liderazgo. Pero cuando
transcurría la mitad de la competencia la refriega ajustada
entre Olmedo, Pilo y Felippo hizo que Módica les arrebatara
de una sola maniobra a los tres la punta de la carrera y en los últimos
giros el mendocino logró hacer una tranquilizadora diferencia
que lo llevó a su primera victoria. Segundo finalizaba Jeremías
Olmedo y completaba el tercer escalón del podio Kevin Felippo.
Lo que viene
La próxima fecha será en la ciudad de Mar del Plata
los días 5, 6 y 7 de Octubre.
|
 |
Campeonato
Argentino de Karting 2012
SAntiago del Estero - 2ª fecha:
Vencieron Milla, Degoumois, Palazzo y Longhi
|
|
22-Jul-2012
(Prensa PAKO-DB).-
Este fin de semana se realizó la segunda fecha del Campeonato
Argentino de karting en el kartódromo Josh Gubaira en la capital
de la provincia de Santiago del Estero. En esta fecha presentaron
cerca de un centenar de pilotos a los cuales se siguen sumando pilotos
de los países vecinos, como Uruguay, Chile y Bolivia. Ante
un gran marco de público se realizó esta fiesta santiagueña
que tuvo como ganadores, al piloto de la ciudad de Campana Matías
Milla en ICC Sudam, al piloto santafecino Ricardo Degoumois en Sudam
Junior, al piloto de Villa Gesell Hernán Palazzo en Pre-Junior,
y al piloto chaqueño Lucas Longhi en Promocional.
ICC Sudam: Milla sigue siendo categórico
El experimentado piloto de la ciudad bonaerense de Campana Matías
Milla sigue demostrando su potencial al igual que en la primera fecha.
Milla Logró la pole en clasificación y demostró
ser el más rápido en súper clasificación
(top 5).
Milla también fue el ganador en la primera manga del sábado
y volvió a repetir el triunfo en la segunda manga que se disputó
el domingo.
En la final pactada a 28 giros al trazado de 1.090 metros, el piloto
local Ricardo Mattar fue quien marcó el camino desde el inicio
en los primeros metros de competencia pero rápidamente era
superado por el capitalino Franco Crivelli quien realizó una
buena partida desde la tercera colocación.
Transcurrían los primeros giros de carrera y Crivelli marcaba
el ritmo cubriendo los intentos de Mattar y Milla que no se daban
tregua en cambiarse las ubicaciones, hasta que Milla logra despejarse
de Mattar y se encamina a buscar al puntero Crivelli, pero el local
Mattar insistía con recuperar lo perdido, a esta lucha se suma
el cordobés Mateo Polakovich quien en un intento de superar
a Mattar en una ajustada maniobra llegó el toque y el resultado
fue el local Mattar fuera de carrera y Polakovich vueltas más
adelante era excluido de la carrera. La competencia marca un golpe
de escena importante luego de ese incidente. Milla pasa a la punta
y Crivelli era su escolta, transcurrían las vueltas y Milla
se alejaba de su seguidor para alzarse con la segunda victoria consecutiva
en el certamen. Franco Crivelli culminaba finalmente segundo, muy
asediado por Axel Zapata, el piloto de Martínez (Bs. As.) intentó
con su coterráneo durante el último tramo de carrera
sin lograr su cometido y de esta manera finalizar en la tercera colocación
sien el mejor resultado obtenido desde que comenzó el certamen.
Sudam
Junior: Degoumois, la alegría para Santa Fe
Esta división es la más competitiva del torneo y el
resultado se vio reflejado en la clasificación, cuando 25 pilotos
se encontraban encerrados dentro del segundo. El chaqueño Lucas
Carabajal fue el mejor marcando la pole y repitiendo el trabajo con
el mejor registro en la Top 5.
Las dos mangas que realizó esta división, tuvieron a
dos ganadores diferentes, el santafecino Ricardo Degoumois en la primera
que se realizó el día sábado y la segunda fue
para el piloto de Laguna Larga (Córdoba), Ignacio Salvucci.
En la final el joven volante de la ciudad de Guaymayén (Mendoza),
Nazareno Moscetta fue quien picó en punta con autoridad sobre
sus rivales y mantuvo el liderazgo hasta mitad de competencia donde
es superado por el piloto santafecino, Ricardo Degoumois, desde ese
momento ambos impusieron un ritmo extra y se alejaron del tercero
Matías Signorelli quien realizaba una carrera aparte con Salvucci.
Finalmente la competencia fue detenida con bandera roja en el giro
18 porque debió ingresar la ambulancia al sector de parque
cerrado para asistir a un colaborador. De esta manera el clasificador
no sufrió modificaciones, quedando Ricardo Degoumois como ganador,
Nazareno Moscetta y Matías Signorelli fueron sus escoltas siendo
segundo y tercero respectivamente.
Pre
Junior: Palazzo se llevó todo
En esta división, el piloto del partido de la costa, Hernán
Palazzo fue el claro dominador de la jornada, se quedó con
el mejor tiempo de la clasificación, logró ser el más
veloz en la top 5 y se alzó con la victoria en las dos mangas
de la jornada sin mayor esfuerzo.
En la final, Hernán Palazzo fue terminante desde el inicio
de la carrera y marcó el camino a sus rivales durante las 20
vueltas que duró la competencia final para llevarse la primera
victoria de la temporada. Las miradas se enfocaron en la lucha por
el puesto de escolta del ganador entre Guido Moggia, Giorgio Carrara,
Alan Guevara, Bruno Romano Matías Guiffrey, quedándose
como escolta el piloto capitalino, Guido Moggia. Sobre el final un
toque entre Carrara y Guevara deja retrasados a ambos, quedando el
piloto de Río Gallego, Bruno Romano en el tercer escalón
del podio logrando así su mejor resultado a nivel nacional.
Promocional:
Longhi entró en la historia
El chaqueño Luca Longhi fue el piloto que este fin de semana
pudo con la hegemonía del salteño Jeremías Olmedo
y logró ser el poleman en la clasificación de la división
Promocional, la de los más pequeños. Pero en la Top
5 el piloto de Isidro Casanova (Bs. As.) Juan Pablo Pilo fue quien
dominó.
En la primera manga de la tarde del día sábado, Olmedo
volvió a ser el piloto a batir y se llevó la victoria
en ambas baterías con comodidad.
En la final Jeremías Olmedo hizo la punta de la competencia
desde el inicio de la misma y junto a Lucas Longhi rápidamente
se fueron alejando del resto de los contrincantes. Olmedo hizo el
gasto de la carrera junto a Longhi que entre ambos formaron una sola
figura durante los 14 giros de la competencia. En el banderazo final
encontró primero al salteño Olmedo pero un recargo lo
relegó hasta la cuarta colocación, dejando de esta manera
a un iluminado Luca Longhi como ganador. Más atrás no
se dieron respiro Juan Pablo Pilo y el sanjuanino Tobías Martínez,
quedándose este último con el lugar de escolta. Juan
Pablo Pilo finalmente completó el podio. |
 |
Campeonato
Argentino de Karting 2012
Zárate - 1ª fecha:
Se impusieron Olmedo en Promocional, Piñeyro en Pre
Junior, Vitar en Sudam Junior y Milla en Sudam ICC
|
|
03-Jun-2012
(Prensa PAKO-DB).-
Este fin de semana se dio comienzo a la primera fecha del campeonato
argentino de karting en el kartódromo de la ciudad de Zarate,
bajo la brillante organización de la C.N.K. (Comisión
Nacional de Karting) del A.C.A. (Automóvil Club Argentino)
que reunió a más de 100 pilotos de distintas ciudades
del país a los que también se sumaron pilotos de Chile,
Uruguay y Bolivia.
En esta nueva temporada se vieron cambios acertados en la parte reglamentaria
como en la deportiva, uno de los más sobresalientes fue la
realización de mangas en las distintas categorías y
donde las cuales demostraron la estrategia conductiva de cada piloto
para sumar puntos y de esa manera llegar bien ubicado a la gran final
del día domingo.
ICC
Sudam: Milla, la experiencia fue el secreto
En la división Mayor, la ICC Sudam el piloto del gran
Buenos Aires, Gabriel Gandulia fue el poleman en la dura y ajustada
clasificación. El entrerriano Francisco Hernández se
quedó con el mejor tiempo en la clasificación “Top
5”, pero con esos resultados no pudieron doblegar al experimentado
piloto de la ciudad de Campana, Bs. As, Matías Milla quien
se alzó con la victoria en ambas mangas sobre Gabriel Gandulia.
En una dura final a 28 giros y donde la estrategia era cuidar los
neumáticos, el piloto de la marca Intrepid no tuvo rivales
desde la misma partida de la competencia final y rápidamente
fue haciendo una diferencia que lo consagró de principio a
fin como el primer ganador de la temporada. Segundo y luego de batallar
durante toda la carrera fue Bruno Armellini quien superó en
los últimos giros a quien fuera su rival directo en la carrera,
Martín Moggia finalmente tercero.
Junior:
Vitar fue contundente
La división Junior la más numerosa en convocatoria
de pilotos (36), debió realizar tres mangas y varios pilotos
se quedaron sin poder correr la final ya que el cupo para la grilla
era solo para 34. El campeón saliente de la temporada pasada
de la clase Pre-Junior, Elio Craparo marcó la pole en clasificación
y venció en la primera manga. El capitalino Matías Signorelli
fue quien dominó la “Top 5” siendo el más
rápido entre los cinco mejores.
La segunda manga fue para otro capitalino, Esteban Fernández
y la tercera quedó en manos del mendocino Jorge Vitar.
En la final desde la luz verde, Vitar dejó a la vista del público
presente todo su potencial para luego de 24 giros llevarse una cómoda
victoria sobre Esteban Fernández e Ignacio Salvucci, para destacar
el trabajo de este último, ya que el piloto cordobés
había partido desde los últimos lugares al no poder
clasificar y fue escalando posiciones hasta conseguir el tercer escalón
del podio.
Pre
Junior: Piñeyro con suma comodidad
En clasificación de la clase Pre-Junior la sorpresa
la dio el piloto chaqueño, Giorgio Carrara logrando ser el
poleman en la misma. La “Top 5” quedó en manos
del cordobés, Matías Fernández, este mismo piloto
logró el triunfo en la primera manga.
El piloto de Virrey del Pino (Bs. As.) Lautaro Piñeyro fue
quien se alzó con la manga restante.
En la final el chaqueño Giorgio Carrara picó en punta
y marcó el camino en los primeros tramos de la carrera pero
no pudo sostener al Piñeyro que rápidamente se adueño
de la punta para no abandonarla hasta el banderazo final. Segundo
y tercero respectivamente finalizaron los capitalinos Kevin Quevedo
y Guido Moggia.
Promocional:
Olmedo fue imbatible
El piloto salteño, Jeremías Olmedo fue categórico
en la división para los más pequeños, la Promocional.
El joven volante de la provincia de Salta logró el mejor registro
en clasificación y logró repetirlo en el “Top
5”. Con suma comodidad venció ambas mangas.
En la final Olmedo con autoridad picó en punta y solo se limitó
a concretar una tranquilizadora diferencia sobre el resto de sus perseguidores
y mantenerla durante los 14 giros que duró la carrera. Sus
escoltas fueron en el segundo lugar, el entrerriano Froilán
Fernández y completó el podio en el tercer lugar el
capitalino, Kevin
Felippo.
Lo que viene
La próxima competencia, la segunda del torneo, será
en la provincia de Santiago del Estero los días 20, 21 y 22
de Julio, en el kartódromo "Josh Gubaira".
El
calendario 2012 del Campeonato Argentino |
20-Abr-2012
(Prensa CKA).- La
Mesa Directiva de la CDA-ACA en su reunión del día 18
de abril del corriente año, confirmo los escenarios de la primera
y segunda fecha del Campeonato Argentino de Karting 2012.
Asimismo se confirma la continuidad del Campeonato en las siguientes
fechas:
Argentino
de Karting 2012 - Calendario |
 |
1ª
Fecha: 3 de junio - Kartódromo Internacional Ciudad de
Zárate
2ª Fecha: 15 de julio - Kartódromo "Josh Gubaira"
en el "22Parque Francisco de Aguirre" de Santiago
del Estero
3ª Fecha: 26 de agosto - Circuito a designar.
4ª Fecha: 7 de Octubre - Circuito a designar.
5ª Fecha: 2 de Diciembre - Circuito a designar. |
Los
costos para la presente temporada |
17-Abr-2012
(Prensa CKA).-
Por la presente informamos los costos del Campeonato Argentino de
Karting para la temporada 2012.
Promocional: Valor nominal
de la inscripción Total $ 1.700
Por este importe se le entrega: 1 Credencial de piloto, 1 Credencial
de concurrente, 2 Credenciales de Mecánicos 1, Estacionamiento,
1 Boucher de 12 litros de combustible (Aceite y nafta) para la carrera
y Alquiler de 1 motor Parilla Mini Swift a partir de los entrenamientos
oficiales y la carrera.
Los neumáticos deberán ser pagados en el Camión
de MG y podrán ser usados para dos carreras. Atento que estos
neumáticos no tienen numero deben ser selladas por la CDA y
cuando terminan la carrera reselladas para la próxima fecha.
Pre Junior: Valor nominal
de la inscripción: Total $ 3.000
Por este importe se le entrega: Por este importe se le entrega: 1
Credencial de piloto, 1 Credencial de concurrente, 2 Credenciales
de Mecánicos 1, Estacionamiento, 1 Boucher de 15 litros de
combustible (Aceite y nafta) para la carrera y Alquiler de 1 motor
Parilla MY 10 a partir de los entrenamientos oficiales y la carrera
Junior: Valor nominal
de la inscripción: Total $ 2.200
Por este importe se le entrega: Por este importe se le entrega: 1
Credencial de piloto, 1 Credencial de concurrente, 2 Credenciales
de Mecánicos 1, Estacionamiento, 1 Boucher de 20 litros de
combustible (nafta).
ICC Suadm: Valor nominal
de la inscripción: Total $ 2.200
Por este importe se le entrega: Por este importe se le entrega: 1
Credencial de piloto, 1 Credencial de concurrente, 2 Credenciales
de Mecánicos 1, Estacionamiento, 1 Boucher de 20 litros de
combustible (nafta).
Otros costos
Los organizadores podrán recaudar lo siguiente:
a) Derechos de pista 48 horas previas al evento, total $ 300
b) Boxes, carpas o lugares para carpas (incluye energía y agua)
total $ 250
c) Motorhome / micros (incluye energía y agua) total $ 250
d) Entradas a Paddock desde 48 horas previas al evento (incluye entrada
general), total $ 70
e) Estacionamiento desde 48 horas previas al evento (incluye entrada
general), total $ 20
f) Entrada General desde 48 horas previas al evento, total $ 20
g) Ingreso de Mecánicos (1 por kart que deberá ser declarado
en el formulario de inscripción).
Las
licencias deportivas para el 2012 |
12-Abr-2012
(Prensa CKA).-
Por
medio de la presente informamos a Pilotos y Concurrentes que deseen
participar en los eventos del Campeonato Argentino de Karting del
presente año deberán tramitar con la debida antelación
las licencias deportivas habilitantes en la oficina de la Comisión
Deportiva Automovilística del Automóvil Club Argentino
sito en Av. Del Libertador 1.850 Piso 3°, de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, de lunes a viernes en el horario de 13.00 a 19.00
horas.
Las
personas que vivan a más de 500 kilómetros de Bs. As.
podrán realizar el trámite en las dependencias del ACA
de cada provincia. |
|
En
el 2012, Matías Fernández se concentra en el Argentino
y correrá la Copa de Campeones en España |
20-Ene-2012
(Prensa MF).-
Tras finalizar otro año compitiendo en el máximo nivel
nacional e internacional de karting, el joven piloto Matías
Fernández comenzó a planear su temporada 2012. El
cordobés disputará el campeonato argentino y participará
por tercera vez consecutiva en la Copa de Campeones en España.
Fernández ya se encuentra planeando su temporada 2012. El kartista
oriundo de Villa Carlos Paz quiere ser campeón nacional y es
por ello que este disputará las cinco fechas del campeonato
argentino. Con el objetivo de no perder el ritmo de competición,
participará en algunas fechas de campeonatos secundarios.
Para
seguir adquiriendo experiencia en el exterior, el campeón 2010
del Open RACC disputará algunas carreras en España con
vistas a su tercera Copa de Campeones, la cual se llevará a
cabo en diciembre. El cordobés quiere tomarse revancha de las
dos ediciones anteriores, ya que en una finalizó 10° y
en la otra debió abandonar cuando era uno de los candidatos
a la victoria.
"Quiero agradecer el apoyo a mis sponsors,
entre ellos a Diuff, Esso y Ur.ich., como también a mi familia,
ya que gracias a ellos pude volver a correr la carrera más
importante del año.
Este año vamos a correr en el campeonato argentino, una fecha
en España y también la Copa de Campeones",
subrayó Matías Fernández. |
Temporada
2011 |
Excelente año del Wolf Kart
|
|
30-Dic-2011
(Prensa CKA).- En
su primera temporada como equipo, el Wolf Kart logró el título
de Rotax y el segundo puesto dentro del Campeonato Argentino de Karting
y Prokart. Además viajó a Venezuela y Colombia para
representar a Argentina en eventos internacionales.
El 2011 llegó a su fin. Un año lleno de alegrías
y nuevas experiencias para el Wolf Kart, que en su primera temporada
como equipo logró el título dentro de la categoría
Rotax y el segundo puesto en el Campeonato Argentino de Karting y
en ProKart. Además, el team que comanda Eduardo Viglietti representó
a Argentina en Venezuela y Colombia.
"La verdad que estoy más que contento
con el gran año que tuvimos. Debutamos, fuimos siempre protagonistas
y cerramos la temporada con el campeonato de Juan Estarli en la categoría
Micro Max de Rotax, además del segundo puesto en el Campeonato
Argentino de Karting y en ProKart", comentó el
titular de la escudería, Eduardo Viglietti.
El piloto de Chivilcoy representó a Argentina en el Suramericano
Rotax Max, en Colombia; y en el Panamericano Easy Kart, en Venezuela.
"Fue una experiencia increíble que nunca pensé
volver a vivir. Retornar a la competencia internacional me renovó
el entusiasmo y hasta siento las mismas ganas de correr que cuando
comencé", confesó Viglietti.
Y añadió: "Crecimos como
equipo y esperamos seguir sumando experiencia para crecer dentro del
karting, que es nuestra pasión. Este año contamos con
la confianza de varios chicos que nos eligieron para competir en distintas
categorías y estamos orgullosos de ayudarlos a dar sus primeros
pasos dentro de su carrera deportiva".
Este año Juan Estarli, Lucas Garbarino, Matías Capurro
y Matías Vidal fueron protagonistas en la categoría
Micro Max de Rotax; Andrés Durante en la Mini Max; el colombiano
Daniel Alvarado en la Senior y Eduardo Viglietti en la Master Max.
Pelearon los puestos de vanguardia en cada competencia, se defendieron
y fueron protagonistas a bordo de los Lenzo Kart. Cerraron una excelente
temporada, con el deseo de repetirla en 2012.
"Fue tan bueno este año que esperamos
repetirlo la próxima temporada. Ojalá logremos el mismo
rendimiento porque nuestro objetivo es seguir creciendo como equipo
para formar pilotos dentro del karting", concluyó
el titular del Wolf Kart, Viglietti.
El
CKA inicia una nueva temporada con acciones innovadoras |
26-Dic-2011
(Prensa CKA).-
A
solo horas de terminar el calendario 2011, la nueva Comisión
Directiva del Kartódromo Internacional de Buenos Aires trabaja
para iniciar una nueva temporada con acciones innovadoras, tanto en
el ámbito deportivo como en el institucional.
Desde
hace poco más de dos meses el Kartódromo de Buenos Aires
tiene una nueva Comisión Directiva, la cual trabaja en la reorganización
del mismo institucionalmente y de forma paralela en su infraestructura.
El objetivo próximo inmediato es posicionar al Kartódromo
como la opción válida para disputar las competencias
de Kart a nivel nacional e internacional, como así también
que sea el lugar de aprendizaje para los niños y de recreación
para los mayores.
Actualmente, se trabaja en la puesta en condiciones de la pista y
sus medidas de seguridad, los sanitarios, la confitería, el
parque y el predio en general. Lo hecho hasta ahora ha permitido la
exitosa realización de eventos empresariales gracias a la excelente
confitería y las distintas opciones de catering.
En materia deportivo-recreacional se lleva adelante el alquiler de
karting que funciona de jueves a domingo de 18 a 24 horas. Y en el
ámbito deportivo federado se realizan competencias de distintas
especialidades (Prokart, Rotax, PAKO y Regional Lanús).
Próximamente estarán los 6 circuitos iluminados para
realizar el Campeonato Nocturno de Verano, ha desarrollarse de Enero
a Marzo inclusive.
El objetivo primordial para el año 2012 es la creación
de la Nueva Escuela Argentina de Pilotos, consistente en un programa
híper profesional con la intervención como Director
de Juan Manuel "Cochito" López. La escuela contará
con médicos deportologos, psicólogos, nutricionistas,
profesores de Educación Física e instructores para la
práctica y la teoría.
El Área Psicología tendrá también reuniones
periódicas con los padres de los alumnos, para realizar así
un trabajo más profundo desde el seno familiar, basado en la
formación de los futuros pilotos profesionales.
La Escuela dispondrá de un exclusivo equipamiento con tecnología
de avanzada -aplicada al automovilismo- para así desarrollar
de manera adecuada el físico de los pilotos.
Así, la nueva Comisión trabaja para lograr en poco tiempo
tener el mejor Kartódromo Internacional de Buenos Aires.
La Comisión Directiva está encabezada por:
Presidente: Joel W. Gauthier
Secretario: Matías Oriolo
Tesorero: José Darco
CEO: Walter Gauthier
RRPP: Raúl Pultera
Prensa y Difusión: Victor Teijido. |
 |
Campeonato
Argentino de Karting 2011
Zárate II - 5ª fecha - "Homenaje
a Ramiro Tot - Copa Guido Falaschi"
Moggia en Promocional, Craparo en Pre Junior, Polakovich en
Sudam Junior
y Mattar en Sudam ICC, son los nuevos campeones
|
|
10-Dic-2011
(Prensa DB y OK).-
El
Campeonato Argentino de Karting bajó el telón de la
exitosa temporada 2011 y con la destacada organización de la
C.N.K. del A.C.A. se vivió un certamen que temporadas pasadas
no se veía, gracias al acuerdo del A.C.A. con la firma italiana
IAME de motores para karting, que fue la clave principal para que
sea un Campeonato brillante durante toda la temporada, reuniendo un
centenar de pilotos de todo el país en cada una de sus cinco
presentaciones.
En esta última tuvo lugar el emotivo "Premio Coronación
Ramiro Tot", con una Copa especial Guido Falaschi y donde en
la ceremonia protocolar se rindió un conmovedor homenaje a
estos dos grandes pilotos.
En esta última presentación se dieron cita 93 pilotos
que brindaron un excelente espectáculo y donde la misma contaba
con puntuación especial abriendo un abanico de posibilidades
para la lucha por el título de sus cuatro divisiones.
Los
nuevos consagrados
Los pilotos de Buenos Aires dominaron esta temporada 2011
obteniendo el título en las cateorías Promocional y
Pre Junior con Guido Moggia y Elio Craparo respectivamente.
El cordobés Mateo Polakovich se coronó campeón
en Sudam Junior, y Ricardo Mattar retuvo el título en ICC Sudam
consagrandose bicampeón de la categoría.
Con este resultado los campeones de las categorías Sudam Junior
e ICC Sudam, han adquirido el premio que otorga cada año la
CNK del ACA, que es la posibilidad de participar internacionalemente
en la Copa del Mundo CIK FIA en KF2 y KF3, del 20 al 23 de septiembre
sobre el circuito internacional de Zuera (España).
Sudam
ICC: La carrera para Curia y Mattar logró el "bi"
campeonato
El piloto capitalino Roberto Curia (foto)
marcó el mejor registro en la clasificación, pero al
no dar el peso estipulado cayó en la técnica, quedando
el mejor registro para el reaparecido piloto uruguayo, Santiago Urrutia.
En cambio la Súper clasificación quedó para el
piloto de la ciudad de Campana, Bs. As. Federico Panetta.
En la carrera 1 Curia se tomó revancha y partiendo desde el
último lugar de la grilla fue recuperando el terreno perdido
en la clasificación, hasta llevarse la primera victoria de
la jornada luego de 18 giros. Lo significativo de esta competencia
fue el toque a metros de iniciada la misma entre Panetta, Urrutia
y Matías Milla por la vanguardia de la carrera, solo pudiendo
continuar este último, pero muy retrazado. Lucas Colombo Rusell
fue quien hizo el gasto de la carrera punteando gran parte de la misma
hasta que su motor lo dejó de a pie a poco del final y cuando
tenía a Curia detrás. Segundo finalizó realizando
un meritorio trabajo Agustín Lima Capitao. Tercero fue otro
capitalino, Franco Crivelli quien da una gran batalla con un producto
nacional.
En
la Carrera 2, Ricardo Mattar (foto) tomó
la punta de la competencia realizando una brillante largada desde
la cuarta ubicación de la grilla y rápidamente impuso
un ritmo característico en el piloto santiagueño que
solo Roberto Curia pudo doblegar sobre el final de la competencia,
llevándose su segunda victoria de la jornada. Mattar culminó
segundo y con este resultado fue el primer consagrado de la fecha,
logrando por segunda vez consecutiva el título en la división
mayor. Tercero arribaba Lima Capitao volviendo a demostrar su experiencia.
En la Gran Final, Curia partió decidido a demostrar todo su
potencial y lo dejó en claro luego de luchar rueda a rueda
con un recuperado Matías Milla durante gran parte de la competencia
en la que ambos intercambiaron en varias oportunidades la punta de
la misma, pero Curia fue más que Milla y se llevó la
tercera victoria consecutiva de la jornada. Milla fue su escolta luego
de batallar ese lugar en el último tercio de carrera con Lima
Capitao quien nuevamente finalizó tercero con gran profesionalismo.
Sudam
Junior: Polakovich, el "rey"
La división Junior fue la más electrizante en la definición
por el título. El capitalino Martín Moggia llegó
a esta fecha con una comodidad de 41 puntos de ventaja sobre su inmediato
competidor en el certamen, el cordobés Mateo Polakovich. Pero
a Moggia en esta fecha le faltó la suerte de Campeón
y no pudo redondear bien una jornada donde la performance no estuvo
de su lado.
Gastón Iansa fue el poleman en la clasificación. Gabriel
Gandulia marcó el mejor registro en la Súper clasificación.
En la 1ª carrera, Iansa picó en punta doblegando a Gandulia
y marcando el camino al resto de sus rivales. Pero Gonzalo Poles,
quien marchaba tercero supo esperar el momento y saltar a la punta
de la competencia en una sola maniobra para llevarse su primera victoria
en el certamen. Segundo finalizó Gastón Iansa, quien
debió luchar con Franco Battaglia por el lugar de escolta.
Finalmente y sobre el final de la carrera, Esteban Fernández
pudo con Battaglia y culminó tercero.
En
la 2ª carrera, Iansa (foto) volvió
a repetir una buena largada, saltando a la delantera de la competencia
y volviendo a marcarles el camino a sus rivales, esta vez a Poles
quien se ubicaba segundo y Battaglia que lo hacía en el tercer
lugar, más atrás se ubicaba Gabriel Gandulia, piloto
bonaerense que dio cátedra de manejo sobre el final de la carrera.
Primero Gastón Iansa supera a Poles y salta a la primera colocación,
luego Gandulia hace lo mismo con Poles y luego en una certera y atrevida
maniobra ejecuta a Iansa quien sorprendido por esa acción es
superado también por Poles y Battaglia. Finalmente estos dos
últimos pilotos fueron escoltas del ganador Gandulia.
En la Gran Final y con suma comodidad la victoria se la llevó
el mendocino Jorge Vitar, demostrando el buen momento que está
pasando el piloto cuyano. Pero lo emocionante de la carrera se vivió
sobre el final cuando peligró el título en manos de
Polakovich, quien se vio involucrado en un toque con Poles en el último
giro por el tercer lugar de la competencia, donde Poles quedó
fuera de la misma y el cordobés logró recuperarse y
finalizar en esa misma posición. Segundo arribó Gabriel
Gandulia quien demostró ser un duro rival para la próxima
temporada.
Pre
Junior: Craparo se llevó todo para Chacabuco
El santafecino Ricardo Degoumois fue quien se quedó con el
mejor registro en la clasificación, en tanto que el piloto
de la ciudad de Chacabuco (Bs. As.), Elio Craparo se quedaba con la
pole en la Súper clasificación.
En la 1ª carrera se vivió una competencia sin tregua entre
Degoumois, Craparo (foto) y Jules Sacha
Fenestraz, este último punteó el primer tramo de competencia
que fue cuando Craparo logra superarlo y sobre el final un toque con
Degoumois lo retrazó hasta el 6º lugar.
Luego Degoumois hace lo propio con Craparo quedando la victoria en
manos del santafecino.
Segundo a escasas milésimas culminó Craparo. Tercero
de gran trabajo fue el mendocino Nazareno Moscetta.
En la 2ª carrera estaban Craparo y Degoumois largando en la primera
fila. Cuando el kart de seguridad (conducido por Eric Borsani piloto
de TRV6) abre la pista, a Degoumois (foto)
en los primeros metros se le sale un neumático quedando ahí
la ilusión del santafecino ya que no pudo ser de la partida.
En la largada Craparo hace la punta y con autoridad, luego de 12 vueltas,
se lleva la victoria. Segundo culminaba el pampeano Matías
Menvielle quien desde que comenzó la jornada se mostró
muy competitivo. Tercero finalizó el capitalino Francisco Martorelli
logrando el mejor resultado de la temporada.
En la Gran Final, Elio Craparo fue el indiscutible ganador de punta
a punta, llevándose el triunfo y el campeonato para su ciudad
y de esta manera redondeó un excelente cierre de temporada.
Los intentos de Menvielle por arrebatarle la punta no tuvieron éxito,
en los últimos giros quiso hacer la heroica y el pampeano quedó
retrazado perdiendo el lugar de escolta. José Palazzo que venía
remontando se quedó con el segundo escalón del podio.
Tercero realizando una excelente remontada fue Jules Sacha Fenestraz,
dejando a la vista que el cordobés fue competitivo toda la
temporada, teniendo suerte dispar.
Promocional:
Guido Moggia es el nuevo patriarca
En la divisional de los más pequeños, el piloto chaqueño
Giorgio Carrara fue el más veloz en clasificación, volviendo
a repetir el resultado con autoridad en la Súper clasificación.
En la 1ª carrera, el capitalino Guido Moggia comenzó a
demostrar todo su potencial para ir en busca del título, venciendo
holgadamente sobre el chaqueño Carrara. El tercer escalón
del podio quedó para Juan Estarli.
En la 2ª carrera, Moggia repitió la victoria, esta vez
con más comodidad sobre su escolta, Estarli. Giorgio Carrara
completó el podio con el tercer lugar.
En la Gran Final, Guido Moggia fue contundente de principio a fin
durante las 16 vueltas que duró la competencia final, llevándose
la victoria y el campeonato de la especialidad. El sanjuanino Tobías
Martínez fue su escolta luego de batallar con Estarli y Carrara,
quedándose con el segundo escalón del podio a metros
del final. Tercero fue Giorgio Carrara, el chaqueño dio batalla
hasta el final.
Argentino
de Karting 2011 - Campeonatos - Final disputadas
5 fechas |
Promocional:
Campeón Argentino 2011 Guido Moggia, subcampeón
Juan Estarli, y tercero en el campeonato Esteban Cistola.
Pre Junior: Campeón
Argentino 2011 Elio Craparo, subcampeón Hernan Palazzo,
y tercero en el campeonato Lucas Carabajal.
Sudam Junior: Campeón
Argentino 2011 Mateo Polakovich, subcampeón Grabiel Gandulia,
y tercero en el campeonato Martín Moggia.
ICC Sudam: Campeón Argentino 2011 Ricardo
Mattar, subcampeón Roberto Curia, y tercero en el campeonato
Federico Panetta. |
 |
Argentino
de Karting 2011 - Campeones 2011 |
 |
Argentino
de Karting 2011- 5ª fecha - Zárate |
Promocional: Gran Final

1º MOGGIA, Guido (Kart Mini-foto)
2º MARTINEZ, Tobías (Tony Kart)
3º CARRARA, Giorgio (Lenzo Kart)
4º ESTARLI, Juan I. (Lenzo Kart)
5º CISTOLA, Esteban (Tony Kart)
6º OLMEDO, Jeremías (Kart Mini)
7º MOSCARDINI, Nicolás (Tony Kart)
8º PICON, Juan S. (Kart Mini)
9º MODICA, Julián (Tony Kart)
10º PILO, Juan P. (Kart Mini)
11º BONNET, Joaquín (Kart Mini)
12º CAPURRO, Matías (Lenzo Kart)
13º GONZALEZ, Iñaqui (CRG)
14º LONGHI, Luca (RadKart)
15º GRIMALDI, Valentino (CRG)
No
Clasificó
CISTOLA, Santiago (Tony Kart)
Sudam Junior:
Gran Final

1º VITAR, Jorge (Kart Mini-foto)
2º GANDULIA, Gabriel (Tony Kart)
3º POLAKOVICH, Mateo (Intrepid)
4º BATTAGLIA, Franco (Intrepid)
5º SPINELLI, Franco (Tony Kart)
6º ROTONDO, Juan P. (Tony Kart)
7º SALVUCCI, Ignacio (Tony Kart)
8º DE RADA, Tomás (Intrepid)
9º IANSA, Gastón (Tony Kart)
10º CASELLA, Juan M. (Intrepid)
11º MOGGIA, Martín (Kart Mini)
12º BARLOQUI, Mateo (Tony Kart)
13º MALLO, Santiago (Tony Kart)
14º CACERES, Lautaro (Tony Kart)
15º FERNANDEZ, Esteban (Tony Kart)
16º DE RADA, Renato (Intrepid)
17º LESTON, Alan (Intrepid)
18º GONZALEZ, Sebastián (Tony Kart)
19º VERA, Agustín (Tecno)
20º DEBONIS, Ramiro (Lenzo Kart)
21º FRANCISCHINI, Sebastián (Tony Kart)
22º ARRIOLA, Gastón (Intrepid)
23º POLES, Gonzalo (Tony Kart)
24º HERNANDEZ, Francisco (Tony Kart)
25º BEATINI, Franco (Tony Kart)
No Clasificaron
IRIBARNE, Federico (Tony Kart)
BERNARDELLI, Gino (Tony Kart)
GUTIÉRREZ, Rodrigo (Intrepid)
|
Pre
Junior: Gran Final

1º CRAPARO, Elio (Tony Kart-foto)
2º PALAZZO, Hernán (Kart Mini)
3º FENESTRAZ, Sacha (Tony Kart)
4º CARABAJAL, Lucas (Intrepid)
5º MENVIELLE, Matías (Tony Kart)
6º KUCHEN, Henry (Tony Kart)
7º MOSCETTA, Nazareno (Lenzo Kart)
8º QUEVEDO, Kevin (CRG)
9º PIÑEIRO, Lautaro (Tony Kart)
10º GUIFFREY, Matías (CRG)
11º ORCOLA, Gerónimo (CRG)
12º CHIARELLO, Santiago (Swiss Hutless)
13º GONZALEZ MANTA, Franco (Tony Kart)
14º VARELA, Alex (CRG)
15º SILVESTRE, Gerónimo (Tony Kart)
16º GALLO, Juan S. (Kart Mini)
17º GUEVARA, Alan (TopMikKart)
18º COTIGNOLA, Luciano (Tony Kart)
19º MARTORELLI, Francisco (Tecno)
20º RICCIARDELLI, Lisandro (Kart Mini)
21º REINOSO, Brian (Birel)
22º ALDAO, Gonzalo (Kart Mini)
23º HUSER, Lucas (Tony Kart)
24º SEGURA, Juan M. (Lenzo Kart)
No Clasificaron
GUTIÉRREZ, Lucas (Intrepid)
ROMANO, Bruno (CRG)
TELL, Ignacio (Tony Kart)
Excluido: DEGOUMOIS, Ricardo (Tony
Kart)
Sudam ICC:
Gran Final

1º CURIA, Roberto (Intrepid-foto)
2º MILLA, Matías (Intrepid)
3º LIMA CAPITAO, Agustín (CRG)
4º CRIVELLI, Franco (TBR)
5º MATTAR, Ricardo (Tony Kart)
6º PANETTA, Federico (Tony Kart)
7º RASUK, José (Tony Kart)
8º URRUTIA, Santiago (Intrepid)
9º COLOMBO RUSSELL, Lucas (Intrepid)
10º PAOLONI, Federico (Kart Mini)
11º CIARROCHI, Marcelo (Tony Kart)
12º ZAPATA, Axel (Tony Kart)
13º GAGLIARDI, Tomás (Tony Kart)
14º IANELLO, Federico (Tony Kart)
15º STAFUZA, Brian (Birel)
16º GEISBULHER, Federico (Tony Kart)
17º ZURMAN, Federico (TopMiKart)
18º ESPOSITO CASSIANO, Dino (Tony Kart)
19º RUGGIERO, Alan (Lenzokart)
|
ICC Sudam: Federico Panetta culminó
tercero en el campeonato |
10-Dic-2011
(Prensa FP).-
Este
sábado, el Campeonato Argentino de Karting cerró su
temporada en el Circuito Internacional de Zárate, donde Federico
Panetta culminó sexto en la final y tercero en el certamen.
Federico Panetta, piloto del 2B Racing, disputó el
pasado sábado la última competencia de la temporada
para el Campeonato Argentino de Karting en el Circuito Internacional
Ciudad de Zárate, donde terminó sexto luego de una luchada
jornada.
Las acciones para el joven de Campana no habían comenzado bien,
ya que en la primera Pre- Final fue excluido por maniobra peligrosa,
y de esa forma debió largar en el fondo de la grilla en la
segunda carrera, pero con mucha astucia llevó al kart número
tres hasta el cuarto puesto.
Con ese resultado, "Fede" sabía que tenía
potencial para pelear las primeras ubicaciones de la Gran Final, pero
tras una intensa lucha en pista culminó sexto, lo que le permite
ser nuevamente uno de los tres mejores pilotos de la ICC Sduam, divisional
mayor del campeonato organizado por la CNK del ACA.
De esta manera, Panetta cerró un año con muchos logros
dentro del karting, con. su paso por Italia, como así también
dentro de la Fórmula Metropolitana, especialidad que lo tuvo
con actuaciones destacadas.
La
última del año en Zárate |
06-Dic-2011
(Prensa Sportmotor).-
La última final del Campeonato Argentino de Karting , organizada
por la CNK del ACA, se denominará "Homenaje a Ramiro Tot-Copa
Guido Falaschi" y será en el Kartódromo Internacional
de Zárate el próximo sábado 10 de diciembre,
con más de un centenar de inscriptos.
En dicho escenario se disputó semanas atrás el Pre-Argentino,
al igual que el pasado 9 de Octubre la cuarta fecha del Argentino,
y hace unos días los organizadores oficializaron la lista de
protagonistas que estarán compitiendo en cada una de las divisionales,
con destacados jóvenes del automovilismo nacional.
Una de las ausencias importantes será la de
Matías Fernández que estará compitiendo
en la Copa de Campeones del Open RACC en Vendrell, España (ver
más detalles).
El próximo fin de semana, luego de cinco fechas, se definirán
los títulos en las distintas categorías, la Promocional,
Pre- Junior, Sudam Junior y la ICC Sudam.
Debido a que erróneamente cobraron entrada el día sábado
de la última fecha de Campeonato Argentino corrido en Zárate,
la A.P.K. envió una nota de disculpas a la CNK-ACA y comunicó
que no cobrará el estacionamiento desde el 8 al 10 de diciembre,
cuando se dispute la última fecha del año, donde estará
en juego la "Copa Guido Falaschi" que se le entregará
al ganador de la categoría ICC Sudam. . |
 |
Campeonato
Panamericano de Karting 2011 - Venezuela
La legión Argentina se consagró
en San Carlos.
En Junior, Ricardo Degoumois campeón y Lucas Carabajal
sub |
|
04-Dic-2011
(Prensa OK y WK).-
Finalizó el 8º encuentro Panamericano de Easy Kart sobre
el circuito internacional de San Carlos de Venezuela.
La delegación Argentina demostró la calidad conductiva
y un gran trabajo en equipo junto a sus mecánicos para lograr
la mejor puesta a punto y escalar posiciones obteniendo excelentes
resultados, consagrándose Campeón y sub campeón
Panamericano 2011 en la categoría Junior y obteniendo podio
en la categoría Baby.
En la foto, con el número 31 Ricardo Degoumois, campeón
Panamericano Easy Kart 2011, y con el Nº 37 Lucas Carabajal,
subcampeón, ambos en la categoría Junior.
El titular del Wolf Kart, Eduardo Viglietti, luego de un intenso trabajo
junto a la legión argentina, logró avanzar para finalizar
décimo en la categoría Expertos Heavy.
Los 17 pilotos argentinos lograron meterse en la final panamericana
obteniendo los siguientes resultados en pista:
8º
Panamericano de Kart
- San Carlos (Venezuela) Finales |
Categoría
Infantil 60 cc
4º
32 Esteban Cistola (Salta)
6º 34 Nicolás Moscardini (Buenos
Aires)
16º 31 Lucas Garbarino (San Luis)
24º 33 Santiago Cistola (Salta)
Categoría 50 Baby
4º 7 Lucas Bohdanowicz (Chaco) podio
Categoría Expertos Light 125 cc
12º 39 Federico Rossi (Buenos Aires)
Nº 41 Julieta Fernández (Buenos Aires) abandono
por problemas mecánicos |
Categoría
Junior 100 cc
1º
31 Ricardo Degoumois (Santa Fe) Campeón
2º 37 Lucas Carabajal (Chaco) Subcampeón
5º 28 Matías Menville (La Pampa)
10º 34 Elián Di Noco (Buenos Aires)
13º 33 Simón Bruera (Santa Fe)
Categoría Expertos Heavy 125 cc
4º Rodrigo Alenaz
8º 35 Fabián De Rissio (Buenos Aires)
10º 32 Eduardo Viglietti (Buenos Aires)
19º º33 Santiago Villar (Buenos Aires)
2º 36 Martín Fierros (Buenos Aires) excluido por
la Técnica) |
El
titular del Wolf Kart clasificó 13° y se adjudicó
esa posición de largada en la gran final. |
04-Dic-2011
(Prensa WK).-
El titular del Wolf Kart, Eduardo Viglietti, se ubicó 13°
en la clasificación que se disputó ayer en el Panamericano
Easy Kart. El
piloto de Chivilcoy compite en la categoría Expertos Heavy
donde participan además, los argentinos Santiago Villar, Fabián
Risio, Martin Fierros y Rodrigo Alenaz.
Dos tandas de entrenamientos se disputaron ayer en el autódromo
Internacional de San Carlos y luego, llegó el turno de la clasificación
oficial, que proporcionó el ordenamiento de partida para la
final.
Con 120 pilotos en competencia comenzará hoy la búsqueda
de los campeones finales, mientras que los pilotos argentinos siguen
mejorando con el objetivo de alcanzar el podio.
El coordinador argentino Javier Velázquez y el piloto Eduardo
Viglietti rempresentando a los argentinos se ven en la foto durante
una entrevista para toda venezuela.
Los
Argentinos están arrasando en Venezuela |
03-Dic-2011
(Prensa OK).-
Con el entusiasmo creciente y todas las espectativas puestas en la
gran final del VIII Panamericano de Easy Kart de Venezuela, los pilotos
argentinos realizaron el día sábado dos tandas de entrenamientos
y las clasificaciones oficiales, que ubicaron a los mismos en las
diferentes posiciones en la grilla de partida de la pre final del
domingo.
Con 120 pilotos en competencia sobre el Kartódromo Internacional
de San Carlos, el domingo comenzará la búsqueda de los
campeónes finales.
Los pilotos argentinos siguen mejorando los tiempos con muchas posibilidades
de hacer podio, casi el total de ellos se encuentra entre los mejores
quince del certamen.
Categoría Baby 50 cc:
El piloto Lucas Bohdanowicz logró colocarse 3º en la clasificacion
general y partirá desde la segunda fila en la pre final.
Infantil
60 cc: Los argentinos clasificaron de la siguiente
manera: Esteban Cistola 3º, Nicolás Moscardini 5º,
Lucas Garbarino 6º, Santiago Cistola 18º
Junior: Los pilotos
argentinos están tomando la punta finalizando de la siguiente
manera: Matías Menville 2º, Lucas Carabajal 3º, Ricardo
Degoumois 9º, Elián Di Noco 12º, Simón Bruera
19º
Expertos Light 125 cc:
Julieta Fernçandez se ubicó en el 13º puesto mientras
que Federico Rossi 16º
Expertos Heavy 125 cc:
Continúan mejorando los tiempos ubicándose en la clasificación
de la siguiente manera: Santiago Villar 4º, Fabian Risio 6º,
Martin Fierros 7º, Rodrigo Alenaz 11º, Eduardo Viglietti
13º
Lo que viene
La actividad del domingo comenzara con el warm up a partir de las
10:30 de Argentina, luego del a misma vendrá la pre final,
que dará lugar a la finales del certamen en la que conoceremos
a los campeones 2011.
Comenzaron
las pruebas no oficiales en Venezuela |
02-Dic-2011
(Prensa OK).-
Continúa la actividad de los pilotos representantes de Argentina
en el kartódromo Internacional San Carlos de Venezuela. Con
el desarrollo de cinco pruebas no oficiales durante el día
viernes, los pilotos realizaron importantes avances en la puesta a
punto de sus karts acercándose progresivamente a los tiempos
de pista.
Los pilotos argentinos trabajan junto a sus mecánicos arduamente
para salir en condiciones óptimas el sábado a
girar desde temprano con tres sesiones de prácticas y posteriormente
comenzar con las clasificaciones (una tanda para cada división)
para cada una de las categorías y de esta manera definir la
grilla de partida para las pre
finales y finales del día domingo.
El "Autódromo Internacional de San Carlos", que recibe
al Panamericano "Easy Kart", cuenta con una longitud de
1.200 metros.
En la categoría Junior competirán: Ricardo Degoumois,
Matías Menvielle, Elián Di Nocco, Simón Bruera,
Lucas
Carabajal; Federico Rossi y Julieta Fernández correrán
en Expertos Light 125 c.c .
En la división Expertos Heavy 125 c.c estarán: Eduardo
Viglietti, Santiago Villar, Fabián De Rissio, Martín
Fierros y Rodrigo Alenaz. En tanto que, en la categoría más
chica (Baby) competirá Lucas Bohdanowicz.
La
delegación argentina de karting ya se encuentra en
Venezuela |
01-Dic-2011
(Prensa OK).-
La delegación de kartistas que representará a la Argentina
en el VIII encuentro Panamericano "Easy kart", con Lucas
Bohdanowicz (Chaco), Lucas Garbarino (San Luis), Esteban Cistola (Salta),
Santiago Cistola (Salta), Nicolás Moscardini (Buenos Aires),
Ricardo Degoumois (Santa Fe), Matías Menvielle (La Pampa),
Elián Di Nocco (Buenos Aires), Simón Bruera (Santa Fe),
Lucas Carabajal (Chaco), Federico Rossi (Buenos Aires), Julieta Fernández
(Buenos Aires), Eduardo Viglietti (Buenos Aires), Santiago Villar
(Buenos Aires), Fabián De Rissio (Buenos Aires), Martín
Fierros (Buenos Aires), Rodrigo Alenaz (Buenos Aires), y Lucas Bohdanowicz
(Chaco), ya se encuentra en San Carlos, Estado de Cojedes, en Venezuela.
En el kartódromo, situado junto al Autódromo Internacional
de San Carlos, estarán presentes más de 150 pilotos
de Argentina, Chile, Panamá, Guatemala, Uruguay, El Salvador,
Bolivia, Brasil, Colombia, Estados Unidos, México, Cuba, Aruba,
Inglaterra, Italia y Venezuela como país anfitrión.
Además estarán presentes los expertos de la firma Birel,
encargados de todo lo relativo a la coordinación técnica
de las carreras de las diferentes categorías de Easykart.
La actividad comenzó el jueves con la entrega de los karts
completos, y los pilotos aprovecharon para girar y adaptarse al circuito
con los entrenamiento no oficiales, el viernes comenzaran las tandas
oficiales y de esta manera llegar al fin de semana con la mejor puesta
a punto, para comenzar el dí sábado con las pruebas
libres y clasificaciones ya de cara a la competencia final del domingo.
Finalmente el Panamericano de Easy Kat tendrá; como cierre
un Mega Show con reconocidas bandas en vivo.
Simón
Bruera parte hacia Venezuela |
27-Nov-2011
(Prensa SB).-
El joven piloto santafesino de San Vicente es uno de los diez elegidos
para representar al país en el 8° encuentro Panamericano
de Easy Kart, a correrse en Venezuela el próximo 4 de diciembre.
Será el único argentino en su categoría.
Nuevamente
el joven piloto sanvicentino Simón Bruera, nieto e hijo de
devotenses, representará al país en el karting internacional
tal como lo hizo el pasado mes de Abril en la Serie Mundial de Karting
(W.S.K. Master Series) en Italia. En esta oportunidad el escenario
será la ciudad de San Carlos de Venezuela.
Se trata del 8º encuentro Panamericano de Easy Kart 2011 en el
que participarán pilotos de todo el continente americano. Bruera
ha sido seleccionado para integrar la delegación argentina
y su categoría será la Junior 100 c.c.
La actividad se realizará en el circuito del Kartódromo
Internacional de San Carlos, Venezuela (el cual cuenta con una longitud
de 1200 metros y un ancho promedio de 8 metros) y comenzará
el jueves 2 de Diciembre con tandas libres de entrenamientos, seguirá
el sábado 3 con las clasificaciones y culminará el domingo
4 con las prefínales, finales y entrega de premios.
16
pilotos argentinos en el 8º Panamericano |
24-Nov-2011
(Prensa OK).-
La Argentina estará representada por 16 pilotos en el Panamericano
de Karting de Venezuela.
El
próximo 2, 3 y 4 de diciembre se desarrollará el VIII
encuentro Panamericano de Easy Kart en Venezuela donde competirán
150 pilotos de 15 diferentes nacionalidades, y contará con
la presencia de una selección de 16 kartistas de Argentina.
La legión Argentina partirá el próximo miércoles
30 de diciembre desde Ezeiza, rumbo a San Carlos, Estado de Cojedes
(Venezuela).
La Categoría Easy Kart fue creada por una sociedad entre las
marcas de chasis Birel y la de impulsores Iame, una categoría
monomarca de karting con la particularidad que todos los pilotos manejen
bajo las mismas condiciones mecánicas (mismo: chasis, motor
y neumáticos) y se destaquen así las habilidades conductivas
de cada uno de ellos.
Listado
de pilotos Argentinos: |
Categoría
Infantil 60 cc
Nº
31 Lucas Garbarino (San Luis)
Nº 32 Esteban Cistola (Salta)
Nº 33 Santiago Cistola (Salta)
Nº 34 Nicolás Moscardini (Buenos
Aires)
Categoría 50 Baby
Nº7 Lucas Bohdanowicz (Chaco)
Categoría Expertos Light 125 cc
Nº 39 Federico Rossi (Buenos Aires)
Nº 41 Julieta Fernández (Buenos Aires) |
Categoría
Junior 100 cc
Nº
30 Ricardo Degoumois (Santa Fe)
Nº 28 Matías Menvielle (La Pampa)
Nº 34 Elián Di Nocco (Buenos Aires)
Nº 33 Simón Bruera (Santa Fe)
Nº 37 Lucas Carabajal (Chaco)
Categoría Expertos Heavy 125 cc
Nº 32 Eduardo Viglietti (Buenos Aires)
Nº 33 Santiago Villar (Buenos Aires)
Nº 35 Fabián De Rissio (Buenos Aires)
Nº 36 Martín Fierros (Buenos Aires) |
Vale señalar
que a cada piloto le entregarán un kart nuevo, chasis Birel
y motores Parilla con arranque automático. Los karts no se
pueden tocar, cada categoría tiene su correspondiente motor,
la misma corona, escape y neumáticos.
El pasado año el VII Panamericano de Easykart se realizó
con record de pilotos en pista en el Kartódromo Juan Pablo
Montoya ubicado en la población de Tocancipá en Bogotá,
Colombia, en el mes de diciembre.
Este año el mismo volverá a Venezuela con el VIII encuentro
Panamericano Easy kart en el Kartódromo Internacional de San
Carlos, Estado Cojedes, Venezuela y participarán como en cada
año pilotos de: Colombia, EE.UU, Guatemala, El Salvador, Inglaterra,
México, Panamá, Venezuela, Uruguay, Bolivia, Chile,
Peru, Argentina, España, Brasil.
Como en cada evento este Panamericano cuenta con el respaldo de Birel
SPA, Italia, (la cual enviará a personal técnico, personal
de pista y pilotos de Italia, Rusia e Inglaterra) y del Ministerio
del Poder Popular para el Deporte de Venezuela. El mismo es realizado
conforme al reglamento internacional CIK y a las disposiciones generales
de la Federación Venezolana de Karts. |
 |
Campeonato
Argentino de Karting 2011
Zárate II - 5ª fecha
La previa del "Homenaje a Ramiro Tot - Copa Guido Falaschi"
|
|
Se
conoce el cronograma del cierre de temporada |
22-Nov-2011
(Prensa CNK-ACA).-
La Comisión Nacional de Karting presentó el programa
de actividades correspondiente a la quinta y última fecha del
Campeonato Argentino de Karting "Homenaje a Ramiro Tot-Copa Guido
Falaschi" que se disputará los días 8, 9 y 10 de
diciembre en el Kartódromo Internacional Ciudad de Zárate,
donde se utilizará el circuito N° 1.
Lo
particular de la última fecha de la temporada 2011 es que no
se realizará una "Pre Final", y e en su lugar habrá
dos carreras previas a la final, permitiendo una mejor cosecha de
puntos para los participantes.
El día jueves 8 (feriado) comenzará la actividad con
las pruebas libres, continuará el viernes 9 con las pruebas
oficiales, clasificaciones y la 1ª carrera de cada categoría,
y todo concluye el día sábado 10, con la 2ª carrera
y la final, de cada categoría.
Estará en juego la "Copa Guido Falaschi"
que se le entregará al ganador de la categoría ICC Sudam.
Licencias
médicas para el 2012 |
22-Nov-2011
(Prensa CNK-ACA).-
El día 8 de Diciembre de 9 a 18 horas, los pilotos del Campeonato
Argentino de Karting podrán realizar la licencia médica
para la temporada 2012 en el hospital rodante de la Asociación
Argentina de Volantes en las instalaciones del Kartódromo Internacional
de Zarate.
La misma tendrá un valor de $ 800 (pesos ochocientos pesos).
Copa
Rok - Lonato (Italia): Gran
consagración de Panetta, al terminar tercero |
16-Oct-2011
(Prensa FP).-
El
joven de Campana volvió a sorprender y como en la jornada del
sábado fue el mejor argentino en la Copa Rok de Italia, al
culminar tercero en la final Sparco de la divisional Súper
Rok.
Luego de una semana con grandes logros, Federico Panetta
coronó su estadía en por Europa con un tercer lugar
en la final Sparco en la Copa Rok de Italia, que disputó su
fase internacional en el Sur Garda Circuito, de la ciudad de Lonato,
en Brescia.
Por segundo día consecutivo, el joven de Campana fue el mejor
ubicado en la divisional Súper Rok, la mayor de las especialidades
que se presentaron en esta categoría, que reúne a más
de 300 pilotos de todas partes del mundo.
En las próximas horas, Panetta estará arribando al país
para seguir con los trabajos que lo tendrán enfocados exclusivamente
en la preparación para la definición del Campeonato
Argentino de Karting, con algunas competencias en el mes de noviembres
a modo de entrenamiento.
De esta manera, Fede volvió a colocar a la Argentina en los
primeros planos del karting mundial, a la espera de nuevas propuestas
para seguir progresando en su carrera deportiva (ver
más detalles).
Copa
Rok: "Fede"
Panetta lleva su ilusión a Europa |
13-Oct-2011
(Prensa FP).-
Federico Panetta competirá el próximo fin de semana
en la novena edición de la Copa Rok de Karting en Italia. Este
miércoles comienza con los ensayos.
Uno
de los máximos referentes del karting nacional ya se encuentra
rumbo a Europa para competir el próximo fin de semana en la
Copa Rok, uno de los campeonatos más reconocidos de la especialidad,
a disputarse en Italia.
Federico Panetta formará parte de la novena edición
de la tradicional disputa en el Sur Garda Circuito Internacional,
de la ciudad de Lonato, en Brecia, donde buscará plasmar el
buen rendimiento que demostró en la presente temporada dentro
de la ICC Sudam de Argentina.
"Estoy muy contento. El miércoles
ya estaremos probando para poner todo en condiciones antes del comienzo
de la actividad oficial. Son más de 300 autos, esperemos andar
bien", señaló el joven de Campana.
Con pilotos de más de 30 países, el representante argentino
se prepara para lo que será un fin de semana especial, bajo
la mirada de los equipos más importantes del automovilismo
mundial.
Matías
Fernández fue protagonista en el Argentino de Karting
y ahora piensa en Europa
El jocvn cordobés no participará
de la última del Argentino |
13-Oct-2011
(Prensa MF).-
El pasado fin de semana, el cordobés del equipo MZ Intrepid
hizo una muy buena serie pero no pudo repetir en la final de la Pre
Júnior. Ahora piensa en competir en la Copa de Campeones que
se disputará en Europa el mes de diciembre.
"Mati"
comenzó la 4 fecha del CAK en Zárate de la mejor manera,
registrando el mejor tiempo en los entrenamientos oficiales, dentro
de la Pre Júnior que tuvo a 36 pilotos inscriptos, el mayor
número del año. En la segunda tanda fue segundo, dejándolo
primero en la tanda general.
Claro protagonista. El piloto de Carlos Paz clasificó tercero,
a solo 0s138 del puntero y le permitió ser parte de la súper
clasificación a una sola vuelta cronometrada, donde logró
el segundo mejor tiempo a solo 0s007 del poleman. Fernández
fue parte de la segunda pre final, largando desde el 1° lugar
y quedando 3° en pista luego de las 14 vueltas al circuito de
1.150 metros de longitud. Finalizada la competencia, los comisarios
deportivos penalizaron al campeón 2010 del Open RACC por una
supuesta largada a mayor velocidad de la permitida, lo que lo terminó
relegando al 5° lugar.
La final se largó con neumáticos de lluvia, debido a
que hacía escasos 20 minutos había caído una
buena cantidad de agua y la pista permanecía húmeda.
En las primeras vueltas fue protagonista, largando desde la novena
posición, pero con el correr de los giros cayó hasta
la décimo cuarta posición final.
" Largué noveno en la final y fue
difícil avanzar. Era complicado con la pista húmeda
y finalmente terminé decimocuarto. Ahora ya estamos pensando
en la Copa de Campeones de España que justamente coincide con
la última fecha del Argentino, por lo que no podré correr",
expresó el oriundo de Villa Carlos Paz.
Esta información es cedida por gentileza de: Friar, Wester
Auto, Diuff, Loza, Bar Arkansas, Barcovsci, Agencia Córdoba
Deportes, Esso Servicios Mediterráneos.
La
lluvia complicó a Santiago Chiarello en Zárate |
10-Oct-2011
(Prensa SCh).-
Santiago Chiarello disputó, este último fin de semana,
la 4ª fecha del CAK en el trazado de Zárate, Buenos Aires.
En la oportunidad, debió superar las circunstancias planteadas
por las cambiantes condiciones climáticas, las que fueron determinantes
a la hora de redondear su actuación en esta fecha.
La
sesión clasificatoria de su divisional, la Pre Junior, dio
un buen resultado para Santiago, quien ya se había mostrado
como uno de los más rápidos en los entrenamientos, tanto
en los del viernes, con piso mojado, como en los del sábado,
con piso seco. En la Pre Final se estableció entre los que
pujaban por los primeros puestos, concluyendo en la sexta colocación
del clasificador oficial.
Luego de su participación en las competencias del día
sábado, comentó: "La Pre
Final fue bastante complicada. Hubo varios toques, pero por suerte
los pudimos esquivar. Después me pasaron Guiffrey y Reinoso,
pero no teníamos para correrlos. Falta un poco en la aceleración,
y creo que para la final de mañana se va a poder mejorar".
Para la Final, las lluvias intermitentes obligaron a optar por la
puesta a punto para piso mojado y a calzar neumáticos para
esas condiciones. Con el avance de la competencia, la lluvia cesó
y la pista se fue secando vuelta a vuelta, dando un panorama poco
alentador para lo que restaba de la prueba. Santiago puso toda su
experiencia para seguir en la lucha, pero poco pudo hacer por avanzar
en el clasificador, luego de una largada que no le había sido
del todo favorable.
Al respecto, relató: "La final fue
complicada porque comenzamos todos con gomas de lluvia y se secó
la pista. Rompimos todos las gomas y los kartings eran muy difíciles
de llevar. En la largada, los que venían adelante frenaron
y me pasaron varios, así que perdí varios puestos. Quedé
en el puesto diecinueve. Tuve que remontar, pero armamos un pelotón
de cinco o seis que veníamos peleando mucho por avanzar. Cambiamos
varias veces las posiciones, pero no mejoramos nada. Lamentablemente,
no pudimos aprovechar el buen auto que teníamos. No estoy desconforme
ni decepcionado, porque la carrera fue buena y pudimos terminar, pero
la verdad es que no tuvimos suerte. No me salieron un par de maniobras
y no pudimos avanzar puestos. De todas formas creo que mejoramos en
el campeonato y eso es muy bueno. Quiero agradecer a Rossi Kart, a
Marca Líquida, a Hugo Nebbia, a Transportes Ruta 3, a mi familia
y a toda la gente de Canals".
Gonzalo
Aldao debutó en la Pre Junior del Campeonato Argentino |
10-Oct-2011
(Prensa GA).-
Bajo el marco del Campeonato Argentino de Karting, el piloto de Del
Viso, Buenos Aires, Gonzalo Aldao, disputó este último
fin de semana, la 4ª fecha del calendario 2011.
Luego
de los trabajos realizados durante los entrenamientos, Gonzalo concretó
una buena prueba clasificatoria, en la que logró un registro
de 45s813. En la competencia Pre Final, desplegó un buen ritmo
y creció en el clasificador, pero la entrada a la recta principal,
le jugó una mala pasada y sufrió un despiste que lo
retrasó en el clasificador final de esa carrera.
"Estoy muy contento de correr esta fecha
del Argentino acá. Yo empecé en este circuito, hice
la escuelita en Zárate y es como correr en el patio de mi casa.
En los entrenamientos empezamos bien. No tuvimos un buen tiempo porque
ya no teníamos gomas, pero en la clasificación quedamos
a 7 décimas de Kevin (Quevedo) que había hecho la Pole.
En la Pre Final largué bien, aunque perdí una posición.
En el curvón hubo un toque, pero pude pasar sin engancharme.
Venía muy bien, creo que entre los siete de adelante, pero
en la entrada a la recta, entré pasado, agarré el piano
y me fui al trompo. Quedé enloquecido porque pensé que
iba a quedar eliminado y no iba a poder correr la final. Juan Manuel
(Quevedo), me empujó para que pudiera volver y por suerte pude
completar la carrera. El karting anduvo muy bien así, no creo
que haya que hacer nada para mañana. Sólo fue un poco
de mala suerte, un error que se pudo solucionar. Vamos a tratar de
hacer lo mejor posible", afirmó, luego de completar
las competencias del día sábado.
Para la final, la lluvia intermitente fue decisiva al elegir la puesta
a punto. Pero los cambios climáticos constantes dieron un vuelco
a la situación de la pista mientras se desarrollaba la carrera.
Gonzalo hizo uso de su conocimiento del trazado, y a pesar de haber
tenido dificultades con uno de sus neumáticos, fue avanzando
en el clasificador, para concluir en la 21ª posición,
luego de una destacada tarea.
Satisfecho por haber podido completar esta fecha con una actuación
óptima, relató: "En la final
estuvimos bien. Largamos desde el trigésimo primer lugar y
llegamos en el puesto veintiuno. Avanzamos diez puestos. En la segunda
vuelta de la carrera pinché una goma, y a pesar de eso pudimos
pasar autos. Largamos con las gomas para piso mojado por la lluvia,
pero la pista se secó y la goma se deterioró enseguida.
Las tiramos a la basura. Nos jugamos por la puesta a punto y los neumáticos
para lluvia porque todo nos hizo pensar que iba a seguir lloviznando,
pero no fue así. Trataba de buscar los charcos sobre la pista
para mejorar la adherencia y cuidar la goma pero el piso secó
por completo. De todas formas la carrera estuvo buena y muy entretenida.
Pude pasar varios kartings y a pesar de la goma pinchada, mantuve
un buen ritmo. Quiero dedicar la carrera a mis papás, a toda
mi familia, al equipo, a Grafica 3D, a SIALAR Seguridad Electrónica,
a Spot La casa del electricista, a Ferretería Bulonera Jorge,
a Volquetes San Jorge, a Gráfica Adhesiva 3D, y a Vidriería
Del Viso".
Lucas
Carabajal acortó distancias y va por el título
argentino en Pre Junior |
10-Oct-2011
(Prensa LC).-
El chaqueño, Lucas Carabajal, desarrolló una muy buena
labor durante la 4ª fecha del Campeonato Argentino de Karting,
en el trazado de la Ciudad de Zárate, este último fin
de semana.
Una
excelente performance demostró Lucas en la jornada del sábado,
la que se había esbozado en los entrenamientos previos para
esta competencia. En la prueba clasificatoria de su categoría
Pre Junior, marcó la pole position de la nutrida divisional,
y en la Pre Final llegó a la meta en el primer puesto a la
bandera de cuadros.
"Habíamos venido a probar hace dos
semanas y estuvimos bien. Sabíamos que hoy íbamos a
poder andar fuerte así que vinimos con todo. Con lluvia, ayer,
quedamos segundos y en las de hoy, con piso seco, quedamos segundos.
En la segunda tanda probamos algunos cambios y no mejoramos y quedamos
décimo primero. En la clasificación quedamos cuartos
y en la Súper Clasificación hicimos la pole. Los resultados
se están dando bien, porque en pista ganamos nuestra Per Final
y estábamos muy contentos. Pusimos un auto nuevo y funcionó
mejor que el que teníamos, sólo me queda mejorar una
curva y nada más. Vamos a descansar para mañana para
tratar de hacer una buena carrera también", relató
Lucas, quien luego de este comentario, fue notificado por las autoridades
acerca de la aplicación de un recargo por exceso de velocidad
en el procedimiento de largada. Esta situación, lo relegó
al tercer puesto del clasificador oficial. El día domingo,
antes de la Ceremonia Protocolar, manifestó al respecto de
esa sanción: "Estuve enojado, ayer
lloré un rato. Estaba mal por los cinco segundos, que para
mí no me tendrían que haber puesto, pero ya estaban.
Así que hoy tenemos que largar sextos. Estamos bien para largar
y hacer una buena carrera. Desde la primera vuelta vamos a ir adelante.
El auto es un “soplete”, va muy bien, así que tengo
muchas posibilidades de ganar".
Las condiciones del piso inestables, determinaron para la carrera
final la puesta a punto para piso mojado. Pero cuando la lluvia cesó,
la pista se secó rápidamente con el tránsito
de las más de treinta máquinas, y los neumáticos
de lluvia se comenzaron a degradar. Lucas apeló a todo su nivel
conductivo para dominar esta situación. Pasada la mitad de
la competencia, otra circunstancia se le presentó al joven
piloto, cuando una falla en su impulsor lo privó de seguir
en contacto con la lucha por la punta de la carrera.
"Como empezó a lloviznar pusimos
todos las gomas de lluvia y acomodamos el auto para el agua. Cuando
nos mostraron la bandera verde para salir a pista, la lluvia paró.
Largamos muy bien e "hicimos negocio", porque en la tercera
vuelta ya veníamos primeros. Después llegamos a la vuelta
once y nos empezaron a pasar por un problema con el motor y quedamos
cuartos. Salía del curvón y ya me agarraba el corte.
No tenía aceleración en recta y me hacían una
diferencia de cinco kartings. En el final ya venía cuerdeando,
porque no tenía más auto y tampoco tenía gomas,
porque con el piso seco me habían quedado lisas. Le quiero
dedicar la carrera a mi papá, a mi equipo, a Mateo Polakovich
que me ayudó mucho, a mi entrenador físico, a Droguería
Acuario, a Transpaq SRL, a todo el equipo Intrepid, a Tití
y a Zafaroni", explicó Carabajal acerca de las
situaciones de la Final.
Tobías
Martínez en un complicado fin de semana en Zárate
|
10-Oct-2011
(Prensa TM).-
El representante de la provincia de San Juan, Tobías Martínez,
participó el pasado fin de semana en la 4ª fecha del Campeonato
Argentino de Karting que se llevó a cabo en el kartódromo
bonaerense "Ciudad de Zárate".
Si
bien no fue buena la prueba clasificatoria, Martínez fue por
la recuperación en la Pre-Final. Allí, con un auto rápido
y con maniobras contundentes, fue escalando en el clasificador hasta
llegar a luchar por la tercera colocación. Promediando la prueba,
un toque con Julián Módica lo relegó en la fila
india. Lejos de resignarse volvió a la carga, y, aprovechando
al máximo el potencial de su kart, recuperó colocaciones
culminando esta primera competencia en la cuarta colocación.
"Largamos mal la Pre Final, porque es estrecho
el espacio que tenemos para meternos, y la línea blanca de
la largada es muy grande. Salimos mal de la última curva y
eso nos hizo retroceder posiciones. Perdimos unos cuantos lugares...
nos pusimos novenos. Igualmente el auto iba bien, y eso nos permitió
recuperar muchas posiciones. Pero, cuando íbamos avanzando,
me choqué con Julián (Módica), y me fui para
atrás otra vez. No nos desalentamos y pudimos recuperar otra
vez para terminar cuartos. Estamos confiados para la final",
decía el piloto sanjuanino tras su espectacular tarea sabatina.
En la carrera final, la lluvia fue protagonista principal de la prueba.
En la primera parte, y con piso seco, Martínez se mantuvo en
la lucha por los primeros lugares. El sanjuanino se trenzó
en una pelea interesante por el escalón de escolta, hasta que
la lluvia obligó a detener la prueba con bandera roja. Cuando
se relanzó, intentó seguir prendido entre los de adelante,
pero un toque lo retrasó en el clasificador. Si bien siguió
en carrera, las chances de repetir victoria, como la conseguida en
Santiago del Estero, quedaron muy lejos. A poco del final, un nuevo
toque terminó cerrando una jornada amarga para el sanjuanino.
El clasificador oficial de esta carrera se estableció por suma
de tiempos. Así, Martínez ocupó el 15º lugar
de la carrera.
Luego de esta nueva presentación en el CAK, Martínez
comentó: "Cuando largamos nos pusimos
terceros. Ahí fuimos peleando, queriendo pasar a Carrara, pero
nos barría la pista y se nos hacía muy difícil
superarlo. Después se largó a llover y la lluvia nos
complicó todo. Tuvimos que cambiar algunas cosas del karting.
Salimos otra vez a pista, y en la largada nomás se nos cruzó
el auto, nos chocaron y nos fuimos afuera. Volvimos a la carrera,
y en la última curva, frenamos un poco de más. El auto
otra vez se nos cuzó. Julián (Módica) venía
atrás mío y me pegó. Ahí quedamos muy
atrás y sin chances... Una lástima, pero iremos a la
última a buscar otra victoria. Quiero agradecerle a todo el
equipo Abraham, a Blanca Paloma, a todo San Juan y a toda mi familia".
Guido
Moggia se quedó con el triunfo de la Promocional en
la cuarta del nacional |
10-Oct-2011
(Prensa GM).-
El capitalino, Guido Moggia, logró su primera victoria en la
temporada 2011 en el certamen nacional y mantiene las chances del
campeonato cuando aún resta una fecha para el cierre del torneo.
Tras
imponerse en la carrera Pre-Final disputada el día sábado,
el domingo, los relojes lo declararon vencedor en la 4ª fecha
del Campeonato Argentino de Karting, llevado a cabo el pasado fin
de semana en el kartódromo de Zárate. Moggia logró
una esperada victoria en la categoría Promocional, cerrando
el cuarto evento de éste certamen de manera inmejorable.
Tras imponerse en la clasificación general, en la Súper
Clasificación sólo 253 milésimas lo separaron
del poleman, Nicolás Moscardini, con quien compartió
la primera fila en la grilla de la Pre-Final. En esta instancia de
la competencia, resignó un lugar en la partida, pero, con buen
ritmo, fue recuperando posiciones hasta llegar a la punta. Una vez
al frente, fue ampliando su ventaja respecto a su más cercano
perseguidor, logrando una cómoda victoria.
Luego de este excelente resultado, "Pichino" comentó:
"Clasifiqué segundo en la súper clasificación.
Largamos la pre final segundo y quedé tercero. Después
pasé a Cistola. Yo venía atrás de Moscardini,
y él hizo un trompo. Pudimos agarrar la punta y después
hacer un ritmo tranquilo y ganar. Ojalá que mañana se
pueda repetir".
En la carrera final, la lluvia fue protagonista principal de la prueba.
En la primera parte y con piso seco, Moggia se consolidó en
la primera colocación y sacó una amplia ventaja respecto
a sus perseguidores. Llegando a la mitad de la competencia, comenzó
a llover con intensidad y la prueba fue detenida con bandera roja.
Cuando se relanzó, el capitalino no pudo mantenerse en la punta
y fue superado por una máquina, cayendo a la segunda colocación
en pista. Desde esa posición vio caer la bandera de cuadros.
El clasificador oficial de esta carrera se estableció por suma
de tiempos, con lo cual Guido se quedó con su primera victoria
en la temporada.
Con estos resultados "Pichino" acortó distancias
respecto al líder del torneo e intentará ir por la gloria
en la fecha de cierre del 2011.
Feliz por lograr su primer triunfo en el año, Moggia expresó:
"Antes de que se largara a llover, yo largué primero.
Me pasó Cistola una vez, pero le hice la tijera y recuperé
mi posición. Después me escapé en la punta hasta
que pararon la carrera. Pusimos los neumáticos para lluvia
y volvimos a salir, y en la largada me pasó Carrara. Lo quise
correr, pero no pude y terminé segundo en pista. Igualmente,
por la suma de tiempos quedé primero y gané. Le quiero
agradecer a mi papá, a mi mamá, a mi hermano, a todo
el equipo RCK, a Mario, a Diego, a Cheche, a Leo, a Jorge, a Fede,
a Colo, a Tuti, a Raúl, a Lucas, a mis amigos de la categoría,
a Oliverio, a Martina, a Horacio, a Mariela, y a Claudia Avalos".
Esteban
Cistola ya sueña con el bicampeonato de la Promocional |
10-Oct-2011
(Prensa EC).-
El piloto salteño, Esteban Cistola, participó el último
fin de semana de la 4ª fecha del Campeonato Argentino de Karting,
que se disputó en el Kartódromo Internacional "Ciudad
de Zárate"”, en Buenos Aires. Como es sabido, defiende
el título logrado en la temporada 2010 en la categoría
Promocional.
La
prueba clasificatoria lo encontró un tanto relegado de la punta,
pudiendo de todas maneras meterse entre los diez de la Súper
Clasificación. Allí, con un buen trabajo, ocupó
el cuarto cajón de partida para la carrera Pre-Final del día
sábado.
En esta instancia, y tras sortear los roces de los tramos iniciales,
se consolidó en la segunda colocación, logrando un excelente
resultado en esta primera parte de la jornada.
Tras su participación, comentó: “Fue una carrera
peleada, estuvo linda. Largamos y peleamos mucho las posiciones, pero
no había para correrlo a Guido (Moggia). Nos falta un poco
de motor. Intentaremos mejorar para la final de mañana”.
En la carrera final, la lluvia fue protagonista principal de la prueba.
En la primera parte, con piso seco, Cistola se mantuvo en la lucha
por la primera colocación, al menos en los tramos iniciales.
Con el correr de los giros, fue superado y cayó al cuarto lugar.
De todas maneras, se mantuvo en la pelea por el podio. Llegando a
la mitad de la competencia, comenzó a llover con intensidad
y la prueba fue detenida con bandera roja. Cuando se relanzó,
el salteño se acomodó en la tercera ubicación
en pista y allí se estableció hasta un giro antes del
final, donde fue superado por una máquina. Así, arribó
a la bandera de cuadros desde el cuarto lugar en pista. El clasificador
oficial de esta carrera se estableció por suma de tiempos,
adjudicándose Cistola la tercera colocación. Con estos
resultados, el piloto salteño se afirma al frente del certamen
nacional cuando sólo resta una fecha para el cierre de la temporada.
"La primera parte estuvo buena, pero cuando
se largó el agua se puso muy resbaloso el piso, porque estábamos
con gomas lisas, así que tuvimos que entrar a boxes. Cuando
volvimos a salir a pista, estuve peleando con Estarli, pero no había
para correr a los dos de adelante, la pista me complicó un
poco. Dejame agradecerle a mi papá, a mi mamá, a mis
tías, a mis abuelas, a mis amigos, a todo el equipo Abraham,
a Vuyovich, a Apache S.A. y a mis sponsors", expresó
Esteban al término de esta cuarta fecha.
La próxima presentación del piloto atendido por el equipo
Abraham Performance en el torneo nacional, será cuando se lleve
a cabo la 5ª y última fecha los días 9, 10 y 11
de diciembre, en escenario a confirmar.
"Fede"
Panetta subió al último escalón del podio
en ICC Sudam |
10-Oct-2011
(Prensa FP).-
El talentoso piloto de Campana terminó tercero en la final
de la ICC Sudam por la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Karting
en el circuito de Zárate. Ahora, "Fede" está
segundo en el certamen.
El Campeonato Argentino de Karting tuvo su paso por el Kartódromo
Internacional de Zárate por la cuarta fecha del calendario,
donde Federico Panetta terminó tercero en la final de la divisional
ICC Sudam.
Si bien, el joven de Campana tuvo algunos inconvenientes en la puesta
a punto del chasis a lo largo del fin de semana, siempre se mantuvo
entre los principales protagonistas luego de clasificar en la tercera
colocación, de haber culminado quinto en la pre- final y de
haber cosechado un nuevo podio en la especialidad mayor del karting
nacional.
Con este resultado, Panetta trepa hasta la segunda ubicación
del certamen con 154 puntos, a falta de una sola carrera para que
finalice el campeonato el próximo 11 de diciembre en el circuito
"Ciudad de Mar del Plata",
Por otro lado, Fede estará viajando este lunes hacia Italia
para enfrentar un nuevo compromiso internacional a lo largo de la
semana, en una de las Copas más importantes a nivel mundial.
Juan
Pablo Pilo, fue demoledor bajo el agua en la Promocional |
10-Oct-2011
(Prensa JPP).-
Fue excelente el trabajo realizado por el piloto de Isidro Casanova
en la final de la 4ª fecha del CAK que se disputó el último
fin semana en el Kartódromo Internacional "Ciudad de Zárate".
Pilo
integró las filas de la categoría Promocional, donde
cumplió una espectacular tarea en condiciones de piso mojado.
Si bien la clasificación no fue del todo buena para Juampi,
quedando un tanto relegado, en la Pre-Final disputada el día
sábado encontró un buen ritmo y logró escalar
en el clasificador. Siempre se mantuvo en la lucha de posiciones,
finalizando la competencia en la 8ª colocación.
"Vinimos el viernes a probar, pero por
la lluvia sólo hicimos una tanda. Largamos bien la Pre-Final,
y en las últimas vueltas estuvimos peleando mucho por nuestra
ubicación. Esperamos mañana poder largar bien, mantener
un buen ritmo y no irnos afuera", comentó luego
de su buen trabajo en la Pre-Final.
Pero su mejor actuación llegó en la carrera final, donde
la lluvia fue protagonista principal de la prueba. En la primera parte,
y con piso seco, Pilo se mantuvo en el trencito que luchó por
los escalones más bajos del podio, al menos en los tramos inciales.
Llegando a la mitad de la competencia, comenzó a llover con
intensidad y la prueba fue detenida con bandera roja. Cuando se relanzó,
el piloto de Casanova deslumbró con su manejo bajo el agua.
Con un andar sólido, usando los radios ideales para esta condiciones
del piso, Pilo fue el más rápido en la pista y comenzó
una escalada impresionante, que le valió quedarse con la tercera
ubicación en pista. El clasificador oficial de esta carrera
se estableció por suma de tiempos, y, de esta manera, Juampi
debió conformarse con la quinta colocación. Sin dudas,
esta carrera marcó un paso importantísimo en el crecimiento
del piloto atendido por el equipo RCK.
Muy feliz por el trabajo realizado en esta final, Pilo decía:
"Antes que se largara a llover, aunque
yo iba bien, los demás hacían mejor tiempo y se me hacía
imposible alcanzarlos. Habíamos largado bien, pero me pasaron
algunos. Por la mitad de la carrera, se largó a llover y la
pararon con bandera roja. Cuando se reinició, salimos con las
gomas de lluvia y largamos bien. Me metí quinto y fui por los
radios que me dijo mi papá y el equipo que fuera. Así
tuve un buen ritmo, iba más rápido que los demás.
Pasé a Estarli primero y a Cistola después, terminando
tercero en pista. Como era por suma de tiempos quedé quinto,
pero igual estoy muy contento, me gustó andar en la lluvia.
Le quiero agradecer a mi papá, a mi mamá, a Piñiarelli,
a Willy, al equipo y a todos los que me vinieron a ver".
Juan Pablo Pilo volverá a presentarse en el torneo nacional
los días 9, 10 y 11 de diciembre cuando se dispute, en escenario
a confirmar, la 5ª y última fecha de la temporada 2011. |
 |
Campeonato
Argentino de Karting 2011
Zárate - 4ª fecha
Guido Moggia (Promocional), Lucas Huser (Pre-Junior) y Jorge
Vitar (Sudam Junior), los nuevos ganadores, mientras que Ricardo
Mattar repitió en ICC Sudam
|
|
09-Oct-2011
(Prensa PAKO, D. Biorci).-
En el Kartódromo internacional "Ciudad de Zárate"
se pudo disputar normalmente, a pesar de la lluvia, la 4ª fecha
del Campeoanto Argentino de Karting, donde hubo tres nuevos ganadores
y uno que subió nuevamente, este año, a lo más
alto del podio.
Los tres que lograron su primer triunfo fueron Guido Moggia (foto)
en Promocional, Lucas Huser en Pre Junior y Jorge Vitar en la Sudam
Junior.
El actual campeón de la ICC Sudam, Ricardo Mattar, se adjudicó
la final, logrando su 2º triunfo de la temporada.
En este fin de semana largo, en el kartódromo de la "Ciudad
de Zárate" se realizó la 4ª fecha del Campeonato
Argentino de Karting organizado por la Comisión Nacional de
karting del A.C.A. con más de 100 pilotos en pista en sus cuatro
divisiones se dieron cita de distintas provincias de la Argentina,
también a este certamen se siguen sumando pilotos del Uruguay.
Promocional:
Moggia fue imparable
El capitalino Guido Moggia fue el piloto más rápido
en clasificación de la divisional más pequeña,
la Promocional, pero fue doblegado por el piloto de platense, Nicolás
Moscardini en la Súper clasificación.
En la Pre Final, Guido Moggia fue contundente desde la partida y se
llevó la primera victoria de la jornada. Sus escoltas fueron,
el salteño Esteban Cistola en el segundo lugar y el chaqueño
Giorgio Carrara finalizó tercero.
En la Final Moggia marcó el camino desde el comienzo, seguido
por el salteño Cistola y el chaqueño Carrara, más
atrás en un nutrido pelotón se encontraba, Tobías
Martínez, Juan Estarli, Tomás Martín y Juan Pilo
que no se daban respiro en cada tramo de la carrera, hasta que llegó
la lluvia y le puso el condimento que faltaba a la pista y esta situación
comenzó a dejar pilotos fuera de carrera ya que se tornaba
difícil mantenerse en pista. La decisión acertada del
CD fue detener la competencia con bandera roja y que los pilotos puedan
cambiar sus neumáticos lisos por los de lluvia. Reiniciada
la misma, Giorgio Carrara tomó decididamente la punta bajo
una ligera llovizna, seguido por Moggia que no le perdía pisada,
ambos pilotos rápidamente se separaron del resto que hacía
una carrera aparte entre Cistola, Estarli y Pilo.
La bandera a cuadros recibió a Carrara como ganador, pero la
suma de tiempos por la bandera roja dejó como ganador a Guido
Moggia. Carrara quedó como escolta y el Campeón Cistola
completó el podio.
Argentino
de Karting 2011- 4ª fecha - Zárate |
Promocional: Pre Final
1º Moggia, Guido (foto)
2º Cistola, Esteban
3º Carrara, Giorgio
4º Martínez, Tobías
5º Estarli, Juan I.
6º Martin, Tomás
7º Capurro, Matías
8º Pilo, Juan P.
9º Picón, Juan S.
10º Longhi, Luca
11º Olmedo, Jeremías
12º Moscardini, Nicolás
13º Modica, Julián
14º Bonet, José
15º Bonnet, Joaquín
16º González, Iñaqui
17º Grimaldi, Valentino
18º Cistola, Santiago
|
Promocional:
Final
1º Moggia, Guido
2. Carrara, Giorgio
3. Cistola, Esteban (foto)
4. Estarli, Juan I.
5. Pilo, Juan P., 6
Martin, Tomás
7º Cistola, Santiago
8º Olmedo, Jeremías
9º Bonet, José
10º Picón, Juan S.
11º Longhi, Luca
12º Capurro, Matías
13º Moscardini, Nicolás
14º González, Iñaqui
15º Martínez, Tobías
16º Grimaldi, Valentino
17º Modica, Julián
18º Bonnet, Joaquín
|
Promocional:
Campeonato 2011
1º Cistola, Esteban 198
2º Estarli, Juan I. 190
3º Moggia, Guido 187
4º Carrara, Giorgio 132
5º Martínez, Tobías 118
6º Olmedo, Jeremías 114
7º Picón, Juan S. 113
8º Cistola, Santiago 110
9º Moscardini, Nicolás 106
10º Capurro, Matías 93
11º Bonet, José 83
12º Pilo, Juan P. 78
13º Martín, Tomás 75
14º Benitez, Fabrizio 68
15º Longhi, Luca 67
16º González, Iñaqui 59
17º Bonnet, Joaquín 46
18º Leguizamon, Baltazar 41
19º Moyano, Gabriel 40
20º Walther, Nazareno 25
21º Infante, Marcos 15
22º Modica, Julián 13
23º Castro, Marcos 10
= - Grimaldi, Valentino 10
25º Paolucci, Joaquín 4 |
Clasificación: 1º
Moggia, Guido 50s259 - Súper
Clasificación: 1º Moscardini, Nicolás
52s587
|
Pre
Junior: Huser, el sueño se hizo realidad
El piloto de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, Kevin Quevedo
fue quien se quedó con la pole en la clasificación de
la categoría Pre-Junior aventajando por solo
0s043 al cordobés Jules Sacha Fenestraz. En la Súper
Clasificación, el chaqueño Lucas Carabajal fue el más
rápido por solo 0s007 sobre otro cordobés, Matías
Fernández. Está claro que en esta división que
los motores IAME son sorteados, sobresale la paridad y rendimiento
de los mismos. Esta divisional es la más numerosa y al superar
los 34 pilotos en pista, la organización debe realizar el día
sábado dos Pre Finales. La primera fue ganada por el santafecino
Ricardo Degoumois, quien venía de ganar la fecha anterior en
Santiago del Estero. Su escolta fue su coterráneo Lucas Huser
y tercero culminó Lucas Carabajal.
En
la segunda Pre Final, el piloto de la ciudad de Chacabuco (Bs. As.),
Elio Craparo fue quien se quedó con la victoria parcial. Sus
escoltas fueron, el piloto de Villa Gesell (Bs. As.) José Palazzo
y el capitalino Kevin Quevedo.
La Final del domingo se presentó con pista húmeda y
la sorpresa la dio el piloto de Santa Fe, Lucas Huser que desde el
inicio y con autoridad saltó a la punta de la carrera llevando
un ritmo endemoniado que por momentos superaba los límites
de la adherencia. Elio Craparo y Lucas Carabajal fueron sus rivales
directos en las primeras vueltas y por momentos lograron superar al
santafecino, que cuando se tranquilizó fue mucho más
rápido que sus competidores y a medida que transcurrían
los giros lograba una tranquilizadora diferencia para llevarse su
primera victoria a nivel nacional. Sus escoltas dieron el espectáculo
de la carrera, el pampeano, Matías Menvielle y el capitalino
Matías Signorelli partieron desde la mitad de la grilla y fueron
superando lugares hasta arribar segundo y tercero respectivamente.
Argentino
de Karting 2011- 4ª fecha - Zárate |
Pre Junior: Pre Final 1
1º Degoumois, Ricardo
2º Huser, Lucas
3º Carabajal, Lucas
4º Fenestraz, Sacha
5º Guiffrey, Matías
6º Chiarello, Santiago
7º Reinoso, Brian
8º Menvielle, Matías
9º Tot, Ramiro
10º Cotignola, Luciano
11º Silvestre, Gerónimo
12º Gallo, Juan
13º Moscetta, Nazareno
14º Ojeda, Martín
15º Tell, Ignacio
16º Mendizabal, Francisco
17º Barbara, Gianfranco
18º Orcola, Gerónimo
Pre Junior: Pre Final 2
1º Craparo, Elio
2º Palazzo, Hernán
3º Quevedo, Kevin
4º Varrone, Nicolás
5º Fernández, Matías
6º Romano, Bruno
7º Kuchen, Henry
8º Signorelli, Matías
9º Cáceres, Lautaro
10º Gutiérrez, Lucas
11º Pérez, Franco
12º Martorelli, Francisco
13º Guevara, Alan
14º Dapero, Nicolás
15º Aldao, Gonzalo
16º Bolzonella, Franco
17º Bruera, Simón
Excluido: Gil, Danilo |
Pre
Junior: Final
1º Huser, Lucas
2º Menvielle, Matías
3º Signorelli, Matías
4º Carabajal, Lucas
5º Craparo, Elio
6º Fenestraz, Sacha
7º Degoumois, Ricardo
8º Palazzo, Hernán
9º Kuchen, Henry
10º Tell, Ignacio
11º Cáceres, Lautaro
12º Moscetta, Nazareno
13º Martorelli, Francisco
14º Fernández, Matías
15º Gallo, Juan
16º Romano, Bruno
17º Guiffrey, Matías
18º Dapero, Nicolás
19º Varrone, Nicolás
20º Chiarello, Santiago (foto)
21º Aldao, Gonzalo
22º Ojeda, Martín
23º Gutiérrez, Lucas
24º Quevedo, Kevin
25º Pérez, Franco
26º Silvestre, Gerónimo
27º Bruera, Simón
28º Reinoso, Brian
29º Cotignola, Luciano
30º Barbara, Gianfranco
31º Mendizabal, Francisco
32º Guevara, Alan
33º Tot, Ramiro
34º Bolzonella, Franco.
|
Pre
Junior: Campeonato 2011
1º Degoumois, Ricardo 167
2º Carabajal, Lucas 164
3º Palazzo, Hernán 162
4º Craparo, Elio 159
5º Signorelli, Matías 142
6º Huser, Lucas 135
7º Moscetta, Nazareno 127
8º Fenestraz, Sacha 112
9º Menvielle, Matías 92
10º Reinoso, Brian 82
11º Orcola, Gerónimo 81
12º Romano, Bruno 78
= - Fernández, Matías
78
14º Chiarello, Santiago 67
15º Cotignola, Luciano 66
16º Pérez, Franco 62
= - Guiffrey, Matías 62
18º Kuchen, Henry 59
19º Ojeda, Martín 51
20º Mendizabal, Francisco 44
21º Marano Zamorano, Damián 43
= - Gil, Danilo 43
= - Quevedo, Kevin 43
24º Varela, Alex 38
25º Guevara, Alan 33
26º Martorelli, Francisco 32
27º Gallo, Juan 31
28º Varrone, Nicolás 26
29º Dapero, Nicolás 25
30º Cáceres, Lautaro 23
31º Barbara, Gianfranco 22
= - Tell, Ignacio 22
33º Piñeiro, Lautaro 20
34º Garbarino, Lucas 17
= - Bolzonella, Franco 17
36º Tot, Ramiro 16
37º Gutiérrez, Lucas 12
38º Bruera, Simón 11
= - Silvestre, Gerónimo
11
40º Chaverano, Matías 8, 41. Aldao, Gonzalo 7
42º Petruzio, Matías 6
43º Bonetto, Juan Pablo 2 |
Clasificación: 1º
Quevedo, Kevin 45s024 - Súper
Clasificación: 1º Carabajal, Lucas 47s445
|
Sudam
Junior: Jorge Vitar se encontró con la victoria
El cordobés y último ganador en Santiago del Estero,
Ignacio Salvucci fue el poleman en la clasificación de la división
Junior. El entrerriano, Francisco Hernández dio la sorpresa
en la Súper clasificación quedándose con el mejor
registro por solo 0s011 sobre otro cordobés, Mateo Polakovisch.
En la Pre Final se destacó el capitalino, Martín Moggia
demostrando su conocimiento en la pista zarateña, logrando
una cómoda victoria. Segundo finalizó el tucumano Juan
Pablo Rotondo, quien se adaptó muy rápido al circuito,
demostrando rápidamente su potencial. Tercero finalizó
el mendocino Jorge Vitar.
En la Final, rápidamente Moggia se adueñó de
la punta de la carrera y fue marcando el camino durante toda la competencia
hasta el banderazo final, segundo en pista arribaba Jorge Vitar. Pero
el mendocino se quedaba con la victoria ya que Moggia caía
en el clasificador por exceso de velocidad en la largada, quedando
finalmente tercero. El segundo lugar lo heredó Mateo Polakovich.
ICC
Sudam: El campeón Mattar fue categórico
El santiagueño Campeón y actual puntero del certamen,
Ricardo Mattar fue concluyente a la hora de clasificar en la división
mayor, la ICC Sudam, marcado la pole. Solo dejó soñar
por un momento al cordobés Marcelo Ciarrochi quien se quedó
con el “1” en la Súper clasificación, luego
que en la técnica cayera Franco Crivelli.
En la Pre Final desde la partida nadie pudo con Mattar que rápidamente
se escapó del resto de sus rivales para alzarse con la primera
victoria de la jornada. Segundo y lejos del ganador finalizó
Lucas Colombo Russell. Tercero de gran remontada culminó el
reaparecido Ala Ruggiero.
En la Final, Alan Ruggiero tomó la punta de la carrera por
pocos metros, porque Mattar volvió a demostrar su potencial
durante los 26 giros y aplastó a sus competidores haciendo
una cómoda y gran diferencia hasta el banderazo final. Los
que ayudaron a que Mattar haga esta diferencia fueron sus rivales
directos que no se dieron respiro en toda la carrera por el lugar
de escolta, entre Franco Crivelli, Federico Panetta (último
ganador en Santiago del Estero) y Roberto Curia, el capitalino finalmente
finalizó segundo. Tercero fue el piloto de la ciudad de Campana
(Bs. As.) Federico Panetta.
Lo que viene: La próxima
competencia será la quinta y última del certamen, los
días 9, 10 y 11 de diciembre en la ciudad de Mar del Plata.
Argentino
de Karting 2011- 4ª fecha - Zárate |
Sudam Junior: Final
(22
vueltas)
1º 35 VITAR Jorge (K Mini) 16m29s377
2º 2 POLAKOVICH Mateo (Intrepid) a 2s062
3º 4 MOGGIA Martín (KMini) a 3s518
4º 26 ROTONDO Juan P. (Tony) a 10s350
5º 22 CASELLIA Juan M. (K Mini) a 11s735
6º 36 CONTA Gregorio (Tony) a 20s428
7º 29 FERNANDEZ Esteban (Tony) a 23s751
8º 34 GONZALEZ Sebastián (Tony) a 24s546
9º 3 GANDULIA Gabreil (Tony) a 24s985
10º 25 POLES Gonzalo (Tony) a 25s579
11º 7 LOSCHI Francisco (Tony) a 26s014
12º 44 BARLOQUI Mateo (Tony) a 28s196
13º 38 REPETTO Juan (Tony) a 28s522
14º 40 IRIBARNE Federico (Tony) a 29s065
15º 32 MALLO Santiago (Tony) a 32s615
16º 85 HERNANDEZ Francisco (Tony) a 41s738
17º 24 IANZA Gastón (Tony) a 1 vtas.
18º 31 SALVUCCI Iignacio (Tony) a 1 v.
19º 53 GUTIERREZ Rodrigo (Intrepid) a 1 v.
20º 28 ROTONDO Facundo (Tony) a 2 vtas.
21º 30 HERNANDEZ Francisco (Tony) a 8 v.
22º 23 VERA Agustín (Tecno) a 8 v.
23º 33 ORDOÑEZ Agustín (Tony) a 15 v.
24º 27 BATTAGLIA Franco (Intrepid) a 18 v.
No Registraron Paso
25º 21 SPINELLI Franco (Tony)
26º 39 DE BRABANDERE Agustín (Tony)
|
ICC Sudam:
Final (26
vueltas)
1º 1 MATTAR Ricardo (Tony) 18m56s877
2º 14 CURIA Roberto (Intrepid) a 8s421
3º 3 PANETTA Federico (Tony) a 9s044
4º 46 CRIVELLI Franco (TBR) a 9s259
5º 7 RUGGIERO Alan (Intrepid) a 10s624
6º 20 COLOMBO RUSSELL L. (Intrepid) a 11s225
7º 41 PAOLONI Federico (K Mini) a 11s963
8º 13 STAFUZA Brian (Birel) a 15s564
9º 17 ZAPATA Axel (Tony) a 17s022
10º 18 MALLO Manuel (Tony) a 17s395
11º 10 CIARROCHI Marcelo (Tony) a 18s332
12º 47 IANELLO Federico (Tony) a 20s487
13º 91 LAFUENTE Raniro (Tony) a 23s069
14º 9 LAMBERT Pedro (Tony) a 23s712
15º 43 CAMPAGNA Germán (Swiss) a 1 v.
16º 42 GAGLIARDI GENNE Tomás (Tony) a 17 v.
17º 22 CASSIANO ESPOSITO Dino (Tony) a 21 v.
18º 5 MILLA Matías (Intrepid) a 22 v.
No Registraron Paso
19º 57 LIMA CAPITAO Agustín (CRG)
20º 49 PERSICO Marcos (Tony)
|
Nota:
Todos
con motores IAME y neumáticos MG |
ICC
Sudam: Fedrico Panetta se lució
bajo el agua en Zárate |
05-Oct-2011
(Prensa FP).-
El joven de Campana fue el más veloz en los entrenamientos
que se desarrollaron con lluvia en el inicio de la cuarta fecha del
Campeonato Argentino de Karting en Zárate. En
piso seco terminó tercero.
El Campeonato Argentino de Karting comenzó con su cuarto compromiso
del calendario en el Circuito Internacional Ciudad de Zárate,
donde Federico Panetta fue el más rápido en los ensayos
bajo una intensa lluvia, una situación climática que
fue anunciada para el resto del fin de semana.
Los trabajos para el piloto de Campana se iniciaron en horas de la
mañana con una importante presencia de vehículos en
la ICC Sudam, la mayor de las divisionales que presenta este fin de
semana el certamen y tras demostrar el buen funcionamiento bajo agua,
lo volvió a repetir cuando se secó la pista sobre el
final de la jornada, al terminar en la tercera colocación.
Por otro lado, este sábado la actividad para "Fede"
comenzará a partir de las 10.30 con la primera prueba oficial
y luego, será el turno para clasificar cerca de las 13.20 horas,
donde buscará tener un gran rendimiento para la disputa de
la pre- final en la mañana del domingo.
El
cuarto evento del año será en Zárate
con más de 100 pilotos |
05-Oct-2011
(Prensa PAKO-D. Biorci).-
Este fin de semana se disputará el 4º evento del Campeonato
Argentino de Karting organizado por la C.N.K. del A.C.A. en el Kartódromo
de la Ciudad de Zarate. Más de 100 pilotos de distintos puntos
del país, se reúnen para esta fecha, la más importante
que tiene la actividad.
Mañana viernes comienzan los trámites administrativos
y las pruebas libres de las cuatro divisiones que integran el certamen
2011. El día sábado habrá actividad pura, por
la mañana seguirán las pruebas libres, para luego continuar
con las clasificaciones y los 10 mejores clasificados serán
los privilegiados en integrar las súper clasificaciones.
Por la tarde se efectuaran las Pre Finales de las categorías
Promocional y Pre-Junior.
El domingo está toda la acción porque por la mañana
continúan las Pre Finales que clasificarán para las
Finales, las mismas se realizarán pasado el mediodía
y darán comienzo luego del acto protocolar.
A este 4º evento, llegan como punteros del certamen disputadas
tres fechas, Córdoba, Ciudad Evita (Bs. As.) y Santiago del
Estero, el campeón actual, el santiagueño Ricardo Mattar
es el puntero en ICC Sudam, seguido por el es el múltiple campeón
de karting Matías Milla .
En tanto, el capitalino Martín Moggia es el líder en
la división Sudam Junior, teniendo como escolta al piloto cordobés,
Ignacio Salvucci.
El santafesino Ricardo Degoumois se encuentra al tope de la divisional
Pre-Junior, por sólo un punto sobre Hernán Palazzo,
y por último, la clase Promocional, la que posee a los pilotos
más pequeños tiene a dos pilotos empatados en su puntuación,
ellos son, el piloto de la Ciudad de Pinamar (Bs.As) Juan Estarli
y el salteño, Esteban Cistola.
Panetta
llega confiado a Zárate |
05-Oct-2011
(Prensa FP).-
El último vencedor en la divisional ICC Sudam se prepara para
lo que será el próximo fin de semana la cuarta fecha
del Campeonato Argentino de Karting en el Kartódromo Internacional
de Zárate, donde espera volver a repetir victoria.
El
Campeonato Argentino de Karting entra en su etapa de definición,
cuando el próximo fin de semana se esté desarrollando
la cuarta fecha del calendario en el Kartódromo Internacional
Ciudad de Zárate, donde Federico Panetta buscará su
segunda victoria en la temporada.
Luego de alzarse con el triunfo en la pasada competencia y con la
intensión de tomar la punta del campeonato, el piloto de Campana
está abocado exclusivamente en llegar de la mejor forma para
ser unos de los principales protagonistas de la ICC Sudam, divisional
mayor de la categoría.
La actividad para Panetta comenzará el día viernes cuando
se lleven a cabo las cuatro tandas de entrenamientos oficiales, antes
de lo que será la clasificación de la jornada sabatina.
El domingo se será solamente de finales para el Argentino.
A 18 unidades de la punta del campeonato y tercero en el certamen,
Fede sabe que será una parada muy difícil la de este
fin de semana, pero sabe que tiene una herramienta que viene funcionando
de la mejor forma para pelear bien arriba.
Matías
Fernández corré en Zárate y se prepara
para Europa |
05-Oct-2011
(Prensa MF).-
Este fin de semana, el kartódromo de Zárate será
el encargado de albergar la 4ª fecha del Campeonato Argentino
de Karting.
El
piloto carlospasense Matías Fernández llega con dos
objetivos: conseguir su primera victoria de la temporada y aprovechar
la competencia como preparación para la Copa de Campeones que
disputará en España el mes de diciembre.
El campeón Open RACC 2010 llega a Buenos Aires para disputar
la 4ª fecha del Campeonato Argentino de karting en la categoría
Pre-Junior. A pesar de la seguidilla de abandonos, el piloto oriundo
de Carlos Paz siempre demostró ser competitivo y es por ello
que este fin de semana irá en busca de su primera victoria
de la temporada.
El kartódromo de Zárate tendrá la atractiva responsabilidad
de albergar dos finales, las cuales le darán un total de 70
puntos al ganador. Fernández, quien se encuentra 12° en
el campeonato con 54 unidades y sigue con chances matemáticas
de pelear por el título, dará batalla hasta la última
final que la categoría dispute el 11 de diciembre en Mar del
Plata.
Matías subrayó: "Tengo muchas
ganas de correr y ganar. Las últimas veces veníamos
primeros y tuvimos problemas que no me dejaron terminar. Voy a aprovechar
esta carrera para llegar a la Copa de Campeones de España de
la mejor forma. Quiero agradecer a los que apoyan mi campaña
Friar, Wester Auto, Diuff, Loza, Bar Arkansas, Barcovsci, Agencia
Córdoba Deportes, Esso Servicios Mediterráneos".
Viaje de campeón
Con tan solo 11 años, el carlospasense ya tiene el pasaje en
mano para disputará por segundo año consecutivo la Copa
de Campeones de karting que se disputará del 1º al 4 de
diciembre en España. Matías, que es uno de los máximos
favoritos a quedarse con el triunfo se medirá con los mejores
exponentes del mundo.
El
A.C.A. premia a los campeones
Ricardo Mattar y Mateo Polakovich correrán
en Sarno, por el Mundial |
09-Ago-2011
(Prensa PACO-DB).-
Los campeones argentinos de karting 2010 de las categorías
Sudam Junior y Sudam, cumplirán el sueño de todo piloto
de Karting, competir en el mundial de la especialidad representando
al país, el próximo 17, 18 y 19 del mes de Septiembre
en Sarno, Italia.
De
esta manera el A.C.A. premiará al piloto santiagueño,
Ricardo Mattar por lograr el título 2010 en la división
ICC Sudam.
Mattar competirá con el Nº 139 de la categoría
KF2 en la Copa del Mundo y lo hará en la estructura del equipo
MGM con un chasis Birel, motor Parilla y neumáticos Vega.
Por otro parte, el Campeón de Sudam Junior, el cordobés,
Nicolás Maranzana dejó el premio vacante por tener un
contrato con el equipo Kosmic con el cual competirá en dicha
competencia. El premio que otorga el A.C.A. pasará a manos
de otro cordobés, Mateo Polakovich quien competirá en
la división KF3 con el Nº 303 y lo hará bajo la
estructura del mismo equipo MGM que atenderá a los dos pilotos
argentinos en el viejo continente.
Esto forma parte del acuerdo celebrado entre la firma IAME y el Automóvil
Club Argentino.
TBR,
la marca elegida para el 4º evento
Karting de seguridad en Zárate
para el evento de la C.A.K. |
26-Ago-2011
(Prensa PACO-DB).-
Continuando con la utilización de un karting de seguridad y
con la rotación de marcas homologadas por la Comisión
Nacional de Karting, que acompañan al C.A.K. tal como ya sucediera
con las firmas Intrepid, Tony Kart y CRG en las competencias de Colonia
Caroya, Ciudad Evita y Santiago del Estero, en esta oportunidad será
el fabricante nacional TBR quien aportará un chasis para el
procedimiento en las largadas del cuarto evento del Campeonato Argentino
de Karting 2011 que se disputará en el circuito N° 1 del
Kartódromo Internacional Ciudad de Zárate los días
7, 8 y 9 de octubre del corriente año.
El
C.A.K. informa cambio de sedes |
09-Ago-2011
(Prensa PACO-DB).-
El Campeonato Argentino de Karting informa que los trabajos solicitados
por la C.N.K. (Comisión Nacional de Karting) del A.C.A. al
Kartódromo de la ciudad de Mar del Plata para poder realizar
la 4ª fecha del certamen 2011, no podrán terminarse en
tiempo y forma, según informó la comisión de
trabajo de dicho escenario.
Por
tal motivo, la semana próxima se realizará en la C.N.K.
una reunión con A.P.K. (Asociación Pilotos de Karting)
para ultimar detalles y realizar la 4ª fecha del torneo en el
Kartódromo de la Ciudad de Zárate y de ser factible
este cambio de escenario, se le estaría dando tiempo para finalizar
los trabajos al kartódromo de Mar del Plata para realizar la
5ª fecha y cierre del Campeonato.
Buena
cosecha de puntos para Chiarello en la 3ª fecha |
09-Ago-2011
(Prensa SCh).-
El pasado fin de semana, se llevaron a cabo las competencias correspondientes
a la tercera fecha del Campeonato Argentino de Karting 2011. Las mismas
se disputaron en el kartódromo “Francisco de Aguirre”
de Santiago del Estero, donde Chiarello fue protagonista en la categoría
Pre Junior.
Las
sesiones de prueba en el trazado santiagueño, tuvieron como
objetivo hacer el reconocimiento del circuito completamente desconocido
para el piloto de Canals. Paulatinamente, fue afianzando su manejo
y encontrando los radios más convenientes. Los registros mostraron
una mejora hacia las últimas salidas del viernes y pudo establecer
un tiempo de 48s781, el que no alcanzó para entrar en la Súper
Clasificación. En la competencia Pre Final del sábado,
logró imponer un buen ritmo a su kart y fue escalando posiciones
hasta que un toque múltiple lo involucró en la segunda
vuelta de la competencia, impidiéndole mantenerse en contacto
con el pelotón de punta. Durante las vueltas restantes, se
ocupó de descontar diferencias y acomodarse nuevamente en el
pelotón ya que el terreno perdido en la situación del
segundo giro, lo había dejado en los últimos puestos
del numeroso pelotón. Concretando varios sobrepasos, el clasificador
oficial lo ubicó en el décimo tercer lugar.
"No conocía el circuito. Es la primera
vez que corro en este circuito. Llegamos aquí el jueves a la
tarde, e hicimos el reconocimiento de la pista el viernes. Me cayó
bastante bien, me gustó mucho el trazado, y tuvimos buenos
registros. Hoy sábado, los resultados de las pruebas de la
mañana fueron buenos. Durante la clasificación bajé
los tiempos, pero me encontré con un rezagado y quedé
dieciocho. En la Pre Final hubo un toque grande en la primera curva.
Pusieron bandera roja, tuvimos que parar y relanzarla. Por suerte
yo había podido pasar limpio, sin rozarme con nadie y el auto
no sufrió golpes. Después de la segunda largada, durante
la vuelta tres más o menos, hubo otro toque, en el que estuve
involucrado, pero pude salir. Por suerte no se me paró el motor
pero me complicó la carrera. Hasta ese momento venía
décimo primero. Ahora estamos esperando la clasificación
oficial. Mañana vamos a mejorar los resultados y pelear por
los puestos de adelante", refirió.
En la jornada de cierre del evento nacional, Santiago se preparó
para ejecutar una buena largada en la competencia final y a partir
de allí, arrimarse a los punteros para pelear los primeros
lugares de la carrera. Pero una merma en su unidad de potencia lo
privó de cumplir ese objetivo. Haciendo uso de su experiencia
conductiva, soportó el ritmo impuesto en la prueba y defendió
su posición con garra. Arribó a la meta en la décimo
segunda colocación.
Luego de finalizar su actuación en el evento, relató:
"En la tanda de hoy hicimos tiempos bastante
buenos. Pero en la carrera, tuvimos problemas. Nos faltó potencia
porque rompimos un flapper en la largada y el motor no rendía.
Nunca agarraba el corte. De todas formas estuvimos bastante bien.
Peleamos bastante con Mendizábal, lo aguanté todo lo
que pude. Cuando me pasó, no lo pude seguir, no tenía
potencia. De todas formas estoy muy conforme con mi actuación
en el Argentino. Quiero agradecer a mi familia, a Hugo Nebbia, a Transportes
Ruta 3, a Marca Líquida, a toda la gente del equipo Rossi Kart,
y a todos los que me apoyan".
Su próxima presentación en este torneo será del
7 al 9 de octubre, cuando se esté disputando la cuarta fecha
del certamen.
Ovación
sin triunfo para Matías Fernández en Santiago |
09-Ago-2011
(Prensa MF).-
El piloto carlospacense Matías Fernández no pudo cerrar
un excelente fin de semana en Santiago del Estero. Tras haber realizado
una gran remontada en la final, el motor de su karting dijo basta
y debió abandonar. A pesar de todo, se llevó la ovación
del público.
Matías
Fernández comenzó la 3ª fecha del Campeonato Argentino
de Karting con el pie derecho. Se ubicó 6° en la clasificación
oficial lo que le permitió disputar la súper clasificación,
la cual es a una vuelta rápida cronometrada, donde quedó
3°. La pre final comenzó muy accidentada, con un choque
múltiple en la curva dos y el vuelco de un compañero.
"Mati" zafó de todo y pasó, pero hubo bandera
roja y se detuvo la competencia volviendo todo a cero. Se largó
por segunda vez y nuevamente pudo pasar “limpio” de todo
incidente en pista, para ubicarse segundo detrás del santafesino
Degoumois.
El piloto asistido por el MZ Intrepid marchó como escolta durante
cinco vueltas y luego cayó un par de posiciones ya que se sumaron
a la lucha su compañero de equipo Carabajal, Craparo, Signorelli
y Moscetta (quien posteriormente ganó). "Mati" finalizó
sexto y con buen nivel de manejo ya que no hubo demasiadas diferencias
en la pista.
A metros del triunfo. En la final largó muy bien y rápidamente
se metió en la cuarta posición. Giros más tarde
subió al tercer lugar y posteriormente se colocó como
escolta y mirando con atención a Degoumois, quien marchaba
como líder. Entrando en el último giro, "Mati"
realizó una maniobra que le permitió adueñarse
de la punta, pero la fortuna no estuvo de su lado ya que en la curva
siguiente se rompió el flaper de su motor y no pudo seguir.
El
premio, la ovación. Tras su increíble carrera y demostración
de manejo, Fernández debió abandonar. Mientras se bajaba
del karting y se sacaba el casco, recibió una increíble
ovación de todo el público presente en el circuito santiagueño.
Próxima carrera. El próximo compromiso del carlospacense
será en el Pre Argentino, que todavía no tiene fecha.
Posteriormente, deberá disputar el 8 y 9 de octubre la 4°
fecha del Argentino en el kartódromo Internacional de Zárate,
en Buenos Aires.
"Fue una lástima. Venía muy
bien en la final y a media vuelta de que terminara la carrera, pasamos
al frente. En ese momento se rompió el motor y no pude seguir",
comentó Matías Fernandez.
Esta información es cedida por gentileza de: Friar, Wester
Auto, Diuff, Loza, Bar Arkansas, Barcovsci, Agencia Córdoba
Deportes, Esso Servicios Mediterráneos.
El
Wolf Kart estuvo presente en la tercera con Estarli y Capurro
y Bruera |
08-Ago-2011
(Prensa WK-EV).-
El Wolf Kart participó de la tercera fecha del Campeonato Argentino
de Karting disputada este fin de semana en el kartódromo "Josh
Gubaira" de Santiago del Estero, donde compitió en la
categoría la Promocional con Juan Estarli y Matías Capurro,
en tanto que Simón Bruera fue el representante en la Pre-Junior.
El
líder del campeonato entre lo más chiquitos, Juan Estarli,
peleó por la punta en la Pre Final de la Promocional, pero
no le alcanzó y se vio relegado al cuarto puesto. Por eso en
la final largó cuarto y logró mantenerse en esa posición,
controlando el Lenzo Kart que no tenía la puesta a punto ideal,
según comentó el titular de la escuadra, Eduardo Vivglietti.
Tal vez la falta de entrenamiento lo perjudicó al piloto de
Pinamar que se mantiene en la cima del campeonato, aunque ahora la
comparte con Esteban Cistola.
En la misma categoría, Matías Capurro se vio involucrado
en un choque que lo relegó varias colocaciones y tuvo que conformarse
con la 17ª posición, luego de una gran carrera.
Simón Bruera fue el único referente en la Pre-Junior
pero la suerte no estuvo de su lado. Arribó 20° en la pre-final
y en la final llegó último.
"Le erramos en la puesta a punto y no les
dio para ganar. Eso puede ser producto de la falta de entrenamiento
que los puede estar perjudicando a la hora de competir en pista",
analizó Eduardo Viglietti, que ya se prepara para su próximo
compromiso que será el 28 de agosto en el kartódromo
de Buenos Aires con la Copa Rotax.
|
 |
Campeonato
Argentino de Karting 2011
Santiago del Estero - 3ª fecha
Con gran éxito, vencieron
Esteban Cistola (Promocional), Ricardo Degoumois (Pre Junior),
Ignacio Salvucci (Sudam Junior), y en ICC Sudam, Federico
Panetta |
|
07-Ago-2011
(Prensa D. Biorci).-
Este fin de semana, se realizó con total éxito
la tercera fecha del campeonato argentino de karting en el kartódromo
"Josh Gubaira" de la capital santiagueña.
Pre Finales
Los ganadores de las Pre Finales del domingo por la mañana
fueron, el capitalino Martín Moggia en Junior y Federico Panetta
en Sudam, luego de la exclusión del piloto local, Ricardo Mattar.
Luego de un destacado protocolo del cual no se veía desde mucho
tiempo atrás se realizaron las Finales de sus cuatro divisiones,
que tuvieron en vilo a la gran cantidad de público presente.
Finales
Promocional:
En la Final de los más chicos, el campeón de la temporada
pasada, Esteban Cistola fue quien tomó la punta de la carrera
desde su inicio.
El joven piloto salteño fue marcando el camino a sus seguidores,
Guido Moggia y Tobías Martínez durante gran parte de
la carrera.
Martínez tenía más y primero fue en busca de
Moggia y sobre el final de la carrera presionó a Cistola hasta
que logró el cometido y a poco del final se quedó la
victoria.
Sus escoltas fueron Esteban Cistola y Guido Moggia a escasas milésimas
de ganador.
Completaron el podio, Juan Estarli, Juan Picon y Jeremías Olmedo.
Pre
Junior: En la Final, el santafecino Ricardo Degoumois
se tomó revancha por el recargo colocado en la Pre Final y
logró una victoria contundente. Desde la partida el que comandó
el pelotón fue Elio Craparo pero no se había cumplido
el primer giro que Degoumois lo ejecutaba con una maniobra certera
y rápidamente fue marcando una tranquilizadora diferencia que
luego de 18 giros lo depositaría en un merecido triunfo.
Sus escoltas fueron, el chaqueño Lucas Carabajal y el mendocino,
Nazareno Moscetta.
Más atrás arribaban Matías Signorelli y Lucas
Huser, este piloto santafecino que partió desde los últimos
lugares y fue remontando hasta llegar en la quinta colocación.
Sexto
realizando otro buen trabajo de remontada fue el piloto de Villa Gesell,
José Palazzo.
Junior: Martín
Moggia marcó el camino a un nutrido pelotón que no se
daba respiro entre, Ignacio Salvucci, Gabriel Gandulia, Gonzalo Poles
y Jorge Vitar.
Luego de una interesante primera mitad de competencia Moggia comenzaba
a sentir los intentos del cordobés Salvucci, hasta que la presión
pudo y Salvucci saltó a la punta de la carrera y rápidamente
fue fabricando con buen ritmo una cómoda diferencia que no
dejaría hasta el banderazo final.
Sus escoltas fueron, los capitalinos, Martín Moggia y Gabriel
Gandulia.
Luego finalizaban, el cordobés, Mateo Polacovich, el mendocino,
Jorge Vitar y el capitalino Gonzalo Poles.
Sudam:
Federico Panetta (foto)
estuvo intratable y se llevó todo en la divisional ICC Sudam.
Con 18 karting en pista para la especialidad, el joven de Campana
anduvo muy bien desde la clasificación, ya que se adueño
de la pole position por primera en lo que va del campeonato. Además,
en la pre- final, “Fede” demostró que ya tenía
herramienta para ser el piloto a vencer este fin de semana y se llevó
el triunfo en la competencia previa a la gran final.
Con muchas expectativas por lo que se había hecho anteriormente,
Panetta encaró la carrera que se disputó sobre el cierre
del domingo con gran protagonismo y mostrando que tiene un enorme
talento, se impuso con destacada autoridad en la especialidad mayor
del karting nacional.
En
la Final , hubo un claro y categórico dominador de punta a
punta, Federico Panetta, quien con autoridad tomó la punta
de la carrera y no dudo hasta el banderazo final en llevarse una cómoda
victoria. Sus escoltas fueron Roberto Curia y el piloto local, Ricardo
Mattar, este último había partido desde el fondo de
la grilla por la exclusión de la Pre Final y logró anta
su público un merecido tercer puesto.
Completaban el podio, el entrerriano, Federico Paoloni, Matías
Milla y José Rasuk.
Con este resultado, Federico se ubica tercero en el campeonato con
109 puntos y queda a tan sólo 18 unidades de quien es el líder
del torneo. La próxima fecha del Argentino será el 9
de octubre en el Kartódromo “Sudamericano” de Sunchales,
provincia de Santa Fe.
Arrancó
la tercera fecha del Argentino |
06-Ago-2011
(Prensa D. Biorci).-
El campeonato argentino de karting puso primera en la provincia
de Santiago del Estero por la tercera fecha del nacional.
Clasificaciones: Hoy
sábado en el kartódromo "Josh Gubaira" de
1.100 metros de extensión se realizaron las clasificaciones
donde las cuales fueron ganadas por, el capitalino, Franco Crivelli
en Sudam, el cordobés, Ignacio Salvucci en Junior, el mendocino
Nazareno Moscetta (foto) hizo lo propio
en Pre Junior y el sanjuanino, Tobías Martínez fue el
poleman en la división Promocional.
El piloto de la ciudad de Campana, Bs. As. Federico Panetta se quedó
con la Súper clasificación de la división Sudam.
Ignacio Salvucci volvió a repetir en la súper clasificación
lo logrado en la general de Junior. El francés radicado en
Córdoba, Sacha Fenestraz logró imponerse en la súper
clasificación de Pre Junior y el capitalino Guido Moggia fue
contundente en la súper clasificación de la división
Promocional.
Pre
Finales
Promocional: En la Pre Final de esta clase, se vivió
una gran disputa por quien se llevaría la victoria, entre Guido
Moggia quien había tomado la punta de la carrera desde el inicio
y Juan Estarli que se la había arrebatado a pocos metros de
comenzado. Cuando marchaba mitad de carrera se sumaban, el campeón
Estaban Cistola, su hermano Santiago Cistola y Tobías Martínez(foto),
quien finalmente se quedó con la victoria luego de una espectacular
carrera. Guido Moggia fue el segundo y tercero arribó el campeón,
Esteban Cistola.
Pre Junior: En la Pre
Final, se realizaron dos partidas luego de que en la primera un toque
entre varios pilotos y posterior vuelco de Gerónimo Silvestre
que no tuvo consecuencias físicas para el piloto pero si para
su kart. Detenida con bandera roja, fue en la partida que José
Palazzo guió a sus rivales en los primeros metros de carrera,
cuando por un toque quedaba su rival directo Sacha Fenestraz muy retrazado.
Pero no se había cumplido el piloto de Villa Gesell perdía
la punta en manos del santafecino Ricardo Degoumois quien a partir
de ese momento estableció una dura refriega por la punta de
la competencia con Elio Craparo luego de que se despistara Palazzo.
A esa lucha entre Craparo y Degoumois se sumaron sobre el final de
la competencia, Lucas Carabajal y Nazareno Moscetta, este último
saltó con una certera maniobra a la punta de la competencia,
dos vueltas antes del final. Cuando todo parecía que el mendocino
se quedaba con la victoria en pista un toque de Degoumois lo retrasa
a la segunda colocación quedando el triunfo en manos del santafecino
en pista, pero un recargo por ese toque retrasó a Degumois
hasta la cuarta ubicación, quedando la victoria en manos de
Moscetta. Segundo finalizó el piloto de Chacabuco, Elio Craparo.
Completó el tercer lugar Lucas Carabajal.
El
Wolf Kart y Juan Estarli continúan en la punta del
Campeonato Argentino |
14-Jun-2011
(Prensa WK-EV).-
El equipo Wolf Kart de la ciudad de Chivilcoy que dirige Eduardo Viglietti,
continúa en la punta del certamen de la categoría promocional.
El fin se semana pasado se llevó a cabo la segunda carrera
del torneo argentino 2011, en el kartódromo de Ciudad Evita
cerca de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En la oportunidad el Wolf Kart presentó a dos pilotos en la
categoría promocional, Juan Estarli (foto)y
Matías Capurro.
A la hora de clasificar Estarli obtuvo el 4º lugar y Capurro
el 15º.
Estarli se hizo merecedor del ingreso de la súper clasificación
entre los diez más rápidos, obteniendo el 1º lugar
para largar la prefinal, con una diferencia sobre su perseguidor de
8 décimas de segundo.
En la prefinal, luego de un quedo en la largada, logro ser protagonista
para ubicarse en segundo lugar a la hora de ver la bandera a cuadros,
mientras que Capurro en una remontada memorable obtuvo el 6º
lugar.
La final, muy disputada con el internacional Carrara, lo dejó
en el segundo lugar y como puntero en el certamen con seis puntos
de ventaja sobre el campeón 2010, el salteño, Sistolo.
Por su parte Capurro, luego de un toque que lo dejó muy retrasado,
ocupó el 16º puesto en la final.
Rumbo a la Copa Rotax
El próximo fin de semana se llevará a cabo la cuarta
competencia de la Copa Rotax 2011, siendo el circuito elegido el de
la ciudad de Baradero.
En
esta oportunidad el equipo Wolf Kart, presentará 7 pilotos.
Estarli, actual puntero del certamen, Capurro, Vidal y Garbarino serán
de la partida en la categoría Micro Max, mientras que Andrés
Durante y Nicolás Martínez lo harán en la Mini
Max.
En la categoría Master Max Eduardo Viglietti, en su ascendente
performance, será el único representante del equipo.
Bruno hace los primeros pasos
Bruno Viglietti (foto), hijo del piloto,
instructor, y director del equipo Wolf Kart, está haciendo
los primeros pasos en el automovilismo, bajo la atenta mirada de su
padre, y a pesar de su corta edad, ya gira entusiasmado en medio de
la pasión kartistica familiar.
Positivo
balance para Santiago Chiarello |
14-Jun-2011
(Prensa S.Ch).-
El pasado fin de semana, se llevaron a cabo las competencias correspondientes
a la 2ª fecha de su Campeonato Argentino de Karting 2011. Las
mismas se disputaron en el kartódromo “Rubén Luis
Di Palma” de Ciudad Evita, donde Santiago Chiarello estuvo presente
en la categoría Pre Junior.
Santiago, había estado presente haciendo su preparación
para este importante compromiso en el Pre Argentino organizado por
PPKA, con satisfactorios resultados. En los entrenamientos oficiales
de esta segunda fecha del certamen nacional, se perfiló entre
los referentes de la divisional. En la prueba clasificatoria, las
dificultades se hicieron presentes y lo privaron de repetir los tiempos
de las pruebas.
“El viernes anduvimos muy bien, igual que hoy a la mañana,
pero cuando salimos a clasificar no pudimos hacer lo que esperábamos
porque giramos muy tapados. Lamentablemente no pude aprovechar las
gomas nuevas en la primera clasificación y tuve que salir en
la segunda. Ya no salimos con las gomas nuevas pero logramos hacer
el mismo tiempo que en la anterior. En la general terminé más
atrás de lo que pensaba. Para mañana, vamos a tratar
de no quedar en la primera curva, e intentar pasar algunos autos para
mejorar la posición de partida de la Final, y para sumar puntos
para el campeonato. Vamos a tratar de remontar hasta donde se pueda.
La carrera es larga y confío en poder encontrar pronto mi ritmo
en las carreras de mañana”, comentó luego de las
sesiones clasificatorias del sábado.
En la Pre Final, Santiago pudo concretar los objetivos parciales.
Con una buena partida y manteniéndose en constante avance,
logró obtener el octavo puesto, el que le otorgó un
mejor posicionamiento de partida para la definitiva.
Luego de la Pre Final, explicó: "Lárgamos desde
el puesto quince en la Pre Final. Salí mal armado de una curva,
le pegué a un piano y doblé el eje. Venía séptimo.
Con el problema en el eje, me pasó el Mosceta, pero pude mantenerme
en ese puesto. Atrás mío venía Tico Mendizabal
apurándome un poco, pero yo necesitaba cuidar mi posición
para largar lo más adelante posible la Final. Terminé
octavo. Vamos a tratar de avanzar varios lugares en la final".
En la Final, continuó su avance constante hacia la punta, y
sin dudas frente a las situaciones de sobrepaso fue acercándose
a los primeros puestos. Luego de un trabajo bien proyectado, concluyó
en la décimo primera posición, logrando revertir una
situación que en las previas parecía irreversible.
"El equipo trabajó mucho para poner otra vez el auto en
condiciones. Pudimos avanzar bastante. Largamos 16º y pudimos
terminar 11º. Hice una largada tranquila, para respetar la primera
curva y me sirvió para ganar algunos lugares. Después
hubo un toque y pude seguir avanzando. En los entrenamientos pude
aprender a hacer los sobrepasos al final de la recta y lo pude aprovechar.
Gané algunas posiciones en ese sector. Estoy muy contento por
el trabajo de todo el fin de semana. Revertimos los resultados de
la clasifica. Quiero agradecer a todo el equipo Rossi, a mi familia,
a la gente de Canals, a Hugo Nebbia, a Marca Líquida y a Transportes
Ruta 3", concluyó luego de su presentación en la
fecha.
Su próxima presentación en este torneo será del
5 al 7 de agosto en el kartódromo "Francisco Aguirre"
de Santiago del Estero.
Federico
Panetta sin suerte en la segunda |
13-Jun-2011
(Prensa FP).-
Federico Panetta no pudo cerrar un buen fin de semana en la
segunda fecha del Campeonato Argentino de Karting en Ciudad Evita
tras varios infortunios. La próxima será en Santiago
del Estero el 7 de agosto.
El pasado fin de semana, se disputó la segunda competencia
de la temporada para el Campeonato Argentino de Karting en el trazado
“Luis Rubén Di Palma” de Ciudad Evita, donde Federico
Panetta no tuvo la actuación esperada tras infortunios ajenos
al piloto de Campana.
En la Pre- final desarrollada en la mañana del domingo, Fede
terminó en la posición once por un recargo de cinco
segundo por una supuesta maniobra peligrosa, y en la final, cuando
venía remontando y estaba sexto después de dos vueltas
de carrera, un incidente delante de él que no pudo esquivar,
lo dejo a Panetta al costado de la pista con las manos vacías.
De esta manera, el joven que compite dentro de la Fórmula Metropolitana,
se llevó un resultado inesperado en la segunda del Argentino.
La próxima fecha de la categoría será el 7 de
agosto en el Kartódromo de Santiago del Estero por la tercera
competencia del campeonato.
|
 |
Campeonato
Argentino de Karting 2011
Ciudad Evita - 2ª fecha - "Homenaje a Rodrigo Bodetto"
Triunfaron Milla (ICC Sudam), Moggia
(Sudam Junior),
Signorelli (Pre Junior) y Carrara (Promocional) |
|
12-Jun-2011
(Prensa D. Biorci).-
Este fin de semana en el kartódromo de Ciudad Evita
se disputó el segundo evento de la temporada 2011 del Campeonato
Argentino de Karting bajo la organización de la CNK del Automóvil
Club Argentino junto a la coordinación del A.P.A.D. en sus
30 años de vida, le dieron color y emoción esta fecha
denominada “Homenaje a Rodrigo Bodetto”, el joven piloto
desaparecido días atrás, víctima de la inseguridad.
120 pilotos de distintos puntos del país y dos pilotos de la
República Oriental del Uruguay, se dieron cita para ser partícipe
del campeonato de karting más importante de la Argentina.
Promocional: Carrara marcó
la diferencia
El piloto chaqueño, Giorgio Carrara, que actualmente compite
en el karting de Europa y de Argentina simultáneamente fue
quien se llevó los aplausos en la división promocional,
al ganar una competencia muy ajustada con sus rivales durante las
16 vueltas que duró la Final. Los intentos del joven volante
de la ciudad de Pinamar, Juan Estarli por superar al chaqueño
durante toda la carrera no dieron resultado y el poleman de la clasificación
debió conformarse con ser escolta en las dos competencias del
fin de semana.
Tercero finalizó el salteño y campeón de la temporada
pasada, Esteban Cistola.
Pre Junior: Signorelli, el claro
dominador
Lautaro Piñeiro marcó el mejor registro en clasificación
de la categoría Pre-Junior. El cordobés Jules Sacha
Fenestraz fue quien ganara la primera Pre Final y Matías Signorelli
obtuvo la victoria en la segunda Pre Final.
Esta clase debió realizar dos competencias previas por superar
el máximo de 34 participantes que establece el reglamento para
largar la Final.
El piloto capitalino, Matías Signorelli mostró todo
su potencial y logró una cómoda victoria luego de 18
vueltas.
Sus escoltas fueron Sacha Fenestraz y Elio Craparo, ambos establecieron
una dura disputa por el lugar de escolta, prevaleciendo el piloto
cordobés sobre el de Chacabuco.
Junior:
Moggia, el imbatible
Martín Moggia tuvo un fin de semana perfecto, el piloto capitalino
fue dominante en cada salida a pista de la clase Junior, gracias al
potencial que le entregó su equipo.
Moggia logró la pole en clasificación, venció
con una amplia ventaja la Pre Final y en la Final desde la partida
tomó la punta de la carrera, en las primeras vueltas si bien
venía primero en pista, un recargo por no respetar el procedimiento
de largada lo retrasó en el clasificador, pero Moggia aceleró
y mitad de competencia ya se encontraba nuevamente primero con una
buena diferencia a su favor.
En la vuelta 17 un toque entre la piloto Lucila Díaz y Juan
Repetto terminando en vuelco este último se detuvo con bandera
roja la competencia y se dio por finalizada.
Quedando como ganador Martín Moggia y siendo sus escoltas Gabriel
Gandulia y el cordobés Ignacio Salvucci.
Sudam
ICC: Milla, en memoria de un amigo
El reaparecido cordobés, Nicolás Maranzana se adjudicó
el mejor registro en la clasificación de la Sudam. En la Pre
Final, el santiagueño y campeón actual, Ricardo Mattar
se quedó con el triunfo en la Pre Final.
La Final de esta categoría dejó a la vista del público
presente el profesionalismo con que cuentan los pilotos. Desde el
inicio de la competencia marcó el camino Mattar seguido por
Eric Lichtenstein y Matías Milla. Cuando no se había
cumplido el primer giro de carrera Lichtenstein tomaba la punta por
unos metros, porque Mattar recuperaba el lugar de privilegio y Lichtenstein
perdía su lugar con Milla, quien en el segundo giro saltaba
a la punta de la carrera, pero cuando se cumplía el tercero
giro Mattar y Lichtenstein recuperaban sus lugares dejando a Milla
nuevamente tercero. Mattar comenzaba a escaparse aprovechando la refriega
entre Lichtenstein y su compañero de equipo Milla por la segunda
colocación. Cuando el piloto de la ciudad de Campana logra
superar a Lichtenstein comienza una veloz recuperación para
darle caza al santiagueño Mattar. Y a poco del final, Matías
Milla logra su cometido saltando a la punta de la competencia para
llevarse una victoria muy especial, en homenaje a su amigo desaparecido.
Maranzana queda como escolta del ganador ya que sobre el final puede
arrebatarle la posición a Mattar que queda desplazado al tercer
lugar.
Argentino
de Karting 2011- 2ª fecha - Ciudad Evita |
Promocional: Pre Final
1º 2 CARRARA GIORGIO (Lenzo)
2º 3 ESTARLI JUAN (Lenzo)
3 º 1 CISTOLA ESTEBAN (Tony)
4 º 13 MOSCARDINI NICOLAS (Tony)
5 º 15 PICON JUAN S. (K Mini)
6 º 4 MOGGIA GUIDO (K Mini)
7 º 41 CISTOLA SANTIAGO (Tony)
8 º 35 PILO JUAN PABLO (K Mini)
9 º 30 GONZALEZ IÑAQUI (CRG)
10º 12 OLMEDO GEREMIAS (K Mini)
Pre Junior: Final
1º 14 SIGNORELLI MATIAS (K Mini)
2º 5 SACHA FENESTRAZ JULES (Tony)
3 º 11 CRAPARO ELIO (Tony)
4 º 16 CARABAJAL LUCAS (Intrepid)
5 º 23 MARANO ZAMORANO D. (Tony)
6 º 20 ORCOLA GERONIMO (CRG)
7 º 7 DEGOUMOIS RICARDO (Tony)
8 º 8 PALAZZO JOSE (K Mini)
9 º 46 PINEIRO LAUTARO (Tony)
10º 38 ROMANO BRUNO (CRG) |
Junior:
Pre-Final
1º 4 MOGGIA MARTIN (K Mini)
2º 3 GANDULIA GABRIEL (Tony)
3º 31 SALVUCCI IGNACIO (Tony)
4º 34 GONZALEZ SEBASTIAN (Tony)
5º 35 VITAR JORGE (K Mini)
6º 27 BATAGLIA FRANCO (Tony)
7º 2 POLAKOVICH MATEO (Intrepid)
8º 22 CASELLIA JUAN M. (K Mini)
9º 39 DE BRABANDERE AGUSTIN (Tony)
10º 29 FERNANDEZ ESTEBAN (Tony)
Sudam Junior: Final
1º 5 MILLA MATIAS (Intrepid)
2º 6 MARANZANA NICOLAS (Tony)
3º 1 MATTAR RICARDO (Tony)
4º 20 COLOMBO RUSSELL LUCAS (Intrepid)
5º 16 LICHTENSTEIN ERIC (Intrepid)
6º 22 CASSIANO ESPOSITO DINO (Tony)
7º 17 ZAPATA AXEL (Tony)
8º 41 PAOLONI FEDERICO (K Mini)
9º 43 CAMPAGNA GERMAN (Swiss)
10º 57 LIMA CAPITAO AGUSTIN (CRG) |
Nota:
Todos
con motores IAME y neumáticos MG |
|
Hasta
siempre Rodrigo |
23-May-2011
(Prensa DB-IAME).-
Rodrigo Bodetto fue un piloto rápido, una excelente
persona, muy querida en el ambiente del karting nacional.
Fue piloto del equipo CRG oficial, de Birel y de TBR. Nos representó
en varios campeonatos a niveles zonales, nacionales y panamericanos.
logrando varios títulos y fue un referente destacado entre
sus colegas y rivales, tanto en pcomo fuera de ella.
Rodrigo Bodetto fue víctima de esta inseguridad absurda que
nos toca vi | |