|
Rally
Raid Lisboa Dakar 2008
El
misterio de la Misión Argentina |
 |
|
19-Oct-2007.-
Hace
poco más de un año, específicamente en septiembre
2006, se presentó la Misión Argentina Dakar 2008 en
Costa Slguero y a poco menos de 100 días del inicio del Raid
Lisboa Dakar, no hay noticias sobre su posible participación.
El anuncio original lo realizaron el año pasado los representanates
de Mitsubishi en Argentina, "Alfacar", en una gran fiesta
para 300 invitados y de esa forma se ponía en marcha un equipo
argentino que por primera vez enfrentaría el gran desafio de
participar en el mítico raid-rally con autos diseñados
y construidos en su totalidad en el país.
El proyecto se le encargó al ingeniero Heriberto Pronello,
quien en homenaje a la Misión Argentina, que en 1968 llevó
los Torino a Nürburgring, diseñaría los nuevos
autos inspirado en las famosas Liebres de Turismo Carretera y se utilizarían
motores Ford Falcon de la misma categoría.
El futuro de la Misión Dakar es un gran misterio y se sabe
que el cronograma de desarrollo sufrió numerosas demoras y
nunca se cumplió con la promesa de presentar los prototipos.
En los mismos salones de Costa Salguero, se realizó ayer la
presentación de los modelos 2008 de Mitsubishi, pero no se
pudo rescatar ni una sola mención oficial sobre la insólita
Misión Dakar. |
Misiones
Argentina para el Dakar 2008
Pronello y Scalise con una Liebre-Falcon
Monti con Porto, el proyecto cordobés |
 |
|
13-Ene-2007.-
En
el día de descanso de la edición 2007, hay argentinos
que están trabajando en un proyecto para disputar el
Dakar el año próximo.
El proyecto argentino para disputar el Dakar 2008 con un
equipo totalmente nacional está en marcha.
La idea es tener tres autos, dos con pilotos y navegantes argentinos
y el tercero con tripulación europea.
Los binomios argentinos serán Federico Villagra-Javier
Villagra y Andrés Memi-Daniel Trippar.
Los responsables del proyecto, el ingeniero Heriberto Pronello,
Arturo Scalise y José María Maggiani realizaron
la presentación el 31 de Agosto del año pasado
y se reunieron con los pilotos para conversar acerca de los
avances en el prototipo e intercambiar ideas a futuro. Se estima
poder probar en Marzo de 2007.
|
 |
22-Nov-2006.-
Con la presencia de Federico Villagra
y sus hermanos Javier y Marcos, Andrés Memi, Daniel Trippar,
el Ing. Heriberto Pronello, el Sr. Arturo Scalise y el Sr. Jose
María Maggiani; se realizó la primera reunión
de pilotos, navegantes y dirección técnica del
proyecto a efectos de intercambiar ideas sobre aspectos relevantes
del prototipo en construcción.
El
conocimiento y la experiencia de quienes se sentarán
en las Liebres dos x cuatro efectuó inestimables
aportes, arribando a definiciones concretas sobre un proyecto
que comenzó hace un tiempo con la ilusión y gran
expectativa de un desafío único, pero que con
mucho esfuerzo y sobre todo pasión, se logró poner
en marcha. |
 |
El proyecto
es llevar tres autos, 2 con tripulaciones argentinas, uno con Federico
Villagra (campeón argentino de Rally) y su hermano Javier,
otro con Andrés Memi (especialista en Raid) y Daniel Trippar
y un tercero con tripulación europea, con experiencia en Dakar.
El
auto, íntegramente nacional, es una Liebre dos x cuatro con
motor trasero que alcanzará una velocidad de 220 km/h y que
además contará con importantes innovaciones técnicas.
 |
8-Set-2006.-
Otro proyecto para Dakar 2008:
Porto conduciría uno de los autos.
Existe un nuevo proyecto para competir en el Dakar
2008, con un auto construido en dos provincias argentinas.
De esta forma, esta propuesta se suma a la presentada días
atrás por Heriberto Pronello y Arturo Scalice, bajo el
padrinazgo de la ACTC, que tiene como meta participar del evento
con tres autos construidos íntegramente en el país.
Este nuevo emprendimiento estará dirigido por Leonardo
Monti, uno de los responsables del equipo Honda Racing del TC
2000 y tendría como piloto nada menos que a Sebastián
Porto, quien ya habría dado su conformidad. |
El vehículo
se construiría en Córdoba y Mendoza, utilizando piezas
fabricadas en la provincia, donde, incluso, se realizarán todas
las pruebas del vehículo, aprovechando la múltiple variedad
de accidentes naturales del terreno.
Por lo que aseguró Monti, "el auto
será totalmente innovador, igual a nada. Me atrae el desafío
de hacer un auto que compita a nivel mundial. El vehículo usará
un motor de 1.600 centímetros cúbicos y pesará
1.150 kilos. Además tendrá soluciones innovadoras para
andar muy rápido sobre la arena, porque allí es donde
se gana el Dakar", para agregar:
"El proyecto está en la fase final del desarrollo de ingeniería
y ya se empezó a construir"
La primera
competencia oficial que disputará será el rally Por
las Pampas de 2007, a realizarse en setiembre. Después podrían
correr en Egipto y luego el Dakar, adonde se llegaría con dos
autos.
El
auto fue diseñado por Leo Monti, responsable del equipo Honda
Racing del TC2000 e integrante del equipo del Argentina Rally Raid
junto a Orlando Terranova (h), Carlos Ponce y la consultora de Francisco
Stefanescu y Nacho Viale. Todos
fueron recibidos ayer por el vicegobernador Juan Carlos Jaliff, Marinelli
y el ministro de Desarrollo Social, Sergio Pinto. La reunión
se realizó antes del mediodía en el cuarto piso de la
Casa de Gobierno y también participaron en ella Pablo Peón,
presidente de TC2000, y el intendente de San Martín, Jorge
Giménez.
Ahí,
sobre todo Monti y Terranova, explicaron con lujo de detalles el proyecto
y la trascendencia del Dakar, con lo cual no les resultó difícil
tentar a los representantes del Gobierno para que la iniciativa sea
declarada de interés provincial.
Hay
dos razones fuertes que pesan a su favor: el impacto mediático
que tiene una competencia de estas características y que se
trata de un vehículo diseñado y fabricado en Argentina
con el desarrollo a nivel industrial de todo lo que significa ese
prototipo.
No
obstante, el apoyo oficial aún no está 100% confirmado
porque la última palabra la tiene el gobernador Julio Cobos,
quien no estuvo en la reunión, ya que al mismo tiempo debía
encabezar un acto escolar en Junín.
Queremos
que el proyecto sea declarado de interés provincial porque
puede mostrar la marca Mendoza en el mundo, por eso creo que no entablar
una relación con el Estado es impensado. Consideramos que es
muy importante que haya una coordinación entre la Provincia,
las universidades y la industria para que esto salga. Es un desafío
enorme de ingenieros argentinos para el mundo que requiere el apoyo
del Estado,
afirmó Terranova.
El vehículo se construirá en Córdoba y Mendoza,
donde se harán las pruebas desde febrero. El proyecto está
en la fase final del desarrollo de ingeniería y ya se empezó
a construir. El vehículo se denominará AR01, usará
un motor de 1.600 centímetros cúbicos y pesará
1.150 kilos. La primera competencia oficial que disputará será
el rally Por las Pampas de 2007, en setiembre. Después podrían
correr en Egipto y luego el Dakar, al que se llegaría con dos
autos.
8-Set-2006 (La Voz del Interior).- Buenos
Aires fue la sede de la presentación del proyecto de la Misión
Argentina Dakar 2008, que tiene como propósito competir en
la extenuante maratón anual con tres autos construidos en el
país que serían conducidos por el volante cordobés
Federico Villagra, el ex motociclista Andrés Memi y un tercer
volante a designar.
 |
La
presentación estuvo encabezada por el empresario Arturo
Scalise y contó con el apoyo de la Asociación
Corredores Turismo Carretera (ACTC), a través de su presidente,
Oscar Aventín y el constructor Heriberto Pronello. |
La
idea que hace un año comenzó a tomar forma, a través
de la disponibilidad de proveedores de piezas, hoy tiene visos de
realidad. El exitoso constructor Heriberto Pronello famoso por
haber diseñado y construido en la década de los años
70 las Liebres 1.1/2, la Liebre II y finalmente la Liebre III
será el encargado de construir la nueva unidad prototipo, La
Liebre IV, un 4x2 con tracción trasera e impulsado por un motor
Ford Falcon de tres litros, cuya preparación estará
a cargo de Rody Agud.
El primer prototipo podría estar terminado en octubre próximo,
en condiciones para comenzar con las pruebas preliminares y luego
participar de competencias todo terreno en el país, para observar
su comportamiento. A su vez, no se descarta la opción de intervenir
en la próxima edición del Rally Por las Pampas, por
el Campeonato del Mundo, que se disputa anualmente en nuestro país
y en Chile.
Una
vez consolidado el proyecto en Argentina, la idea es ofrecer la tercera
unidad a un piloto con experiencia a nivel mundial, como el caso de
nuestro conocido Massimo Miki Biasión.
La
elección de Villagra
El
cordobés Federico Villagra, 37 años, campeón
argentino de rally y actual líder del Grupo N/4 de Producción,
se manifestó sorprendido por la elección y manifestó:
Durante la presentación, el primer sorprendido fui yo.
Scalise me presentó como el mejor piloto de rally del país
y dijo que junto a Andrés Memi, quien compite en pruebas de
todo terreno junto a Daniel Tripard, seremos los dos primeros pilotos
del equipo.
En
mi caso será una experiencia nueva y tendré que prepararme.
Estas competencias exigen una gran preparación física
y una regularidad en carrera para intentar llegar y acumular horas
sobre el prototipo. En virtud de ello, está previsto que Memi
viaje a la edición 2007 del Dakar para reunir información
y que de esa manera, el proyecto siga adelante,
expresó el cordobés, elegido para este nuevo proyecto
internacional.
 |
 |
El prototipo,
que correrá en el Paris Dakar 2008, sería la base de
una Liebre IV con tecnologia "TC" y con motor trasero (mecánica
Falcón).
El vehículo es un prototipo, que
estéticamente será la evolución de
la Liebre III, diez centímetros más ancho que su antecesor.
Tendrá el motor de un Falcon, con una tapa de cilindros más
moderna y árbol de levas a la cabeza. Pero lo importante es
que pretendemos hacer un auto 100 por ciento con productos nacionales,
para que la capacidad de los argentinos pueda ser conocida en el mundo.
Por ejemplo, Saenz está desarrollando una caja especial y así
haremos con todas las partes,comentó Pronello.
El equipo contaría con tres autos y hay varios nombres. Luis
Pérez Companc es uno de ellos, pero también ya mantuvimos
contacto con Massimo Biasion, quien tiene mucha experiencia,
subrayó el prestigioso Ingeniero:
Daniel Trippar, copiloto de Andrés Memi y uno de los impulsores
del proyecto, explicó el porqué van utilizar un motor
de Ford Falcon: "Es difícil encontrar
en el mundo entero un motor de 3.000 cc., chico, liviano y 6 cilindros
en línea que tenga además un desarrollo tan intenso
en competición como el Falcon. Igual, lo único que queda
del Falcon original es el block (que dicho sea de paso es más
liviano que un Mercedes actual de aluminio). En el TC le están
sacando unos 350 burros con un montón de restricciones reglamentarias.
Nosotros aspiramos a tener unos 300 caballos (estaríamos a
la par de muchos motores que están corriendo en la punta del
Dakar), pero con más torque a muchas menos vueltas, para que
trabaje en una zona segura y sea irrompible".
El
"Rally por las Pampas" se desarrollará, en
Argentina, del 27 de Agosto
al 5 de Setiembre del 2007, cambiando su fecha habitual al
inicio del año.
 |
|
|