|
MXGP - Motocross Mundial 2022
Agueda - 4ª fecha
El dsafío en tiera lusitana
|
 |
|
|
El mendocino Luciano Righi hizo historia en la MX2 mundialista |
05-Abr-2022 (Prensa LR-SC-Difusión GC).- El mendocino Luciano Righi corrió la fecha mundialista en la provincia del Neuquén y el lujanino sumó los primeros puntos para su provincia y el país en estos campeonatos. Terminó en el top 15.
El pasado fin de semana se llevó a cabo en Argentina la tercera fecha del Mundial MXGP 2022 y para el mendocino Luciano Righi la prueba fue más que satisfactoria. Con un reconocido top 15 en la categoría MX2, el hombre de la provincia cuyana culminó como el mejor argentino y el primero en la historia en sumar puntos en esta competencia internacional de renombre.
Righi llegaba a esta manga preparado para darlo todo ante los mejores pilotos del mundo en la clase MX2. Fue arriba de su FC250 #133, que el piloto de Luján de Cuyo hizo un fin de semana productivo y logró meterse 12° en el tablero general. Las exigencias fueron muchas, la moto en algunos momentos no acompañó, pero así y todo ase logró una parte del objetivo que era culminar la carrera.
En este sentido, feliz por lo cosechado en Villa La Angostura, el hombre del equipo Husqvarna Mezher hizo referencia a lo vivido: "Fue una jornada excelente y la pude disfrutar un montón. El domingo empecé con todo, pero unos problemas en la movilidad me hicieron retrasarme. Así y todo terminé y fui el primer piloto nacional en conseguir unidades en un Mundial. El aliento de la gente fue impresionante y se sintió un montón", señaló.
El próximo desafío para Luciano Righi será la primera fecha del campeonato Argentino de Motocross, el cual se va a celebrar en Río Tercero, provincia de Córdoba), el 9 y 10 de Abril venidero.
|
|
MXGP - Motocross Mundial 2022
Villa La Angostura - 3ª fecha
Gajser en MXGP y Vialle en MX2 festejaron en la Patagonia
La edición 2022 tuvo récord de espectadores
en el retorno del Mundial de MX al mejor circuito
|
 |
|
20-Mar-2022 (Prensa MXGPA-Fotos: Lucas Bylo y Nicolás Server).- Más de treinta y nueve mil fanáticos disfrutaron de un fin de semana lleno de acción, adrenalina y emociones en el Patagonia Race Track de Villa La Angostura, provincia del Neuquén. Tim Gajser (Honda) y Tom Vialle (KTM) fueron los ganadores en las categorías de MXGP y MX2, respectivamente. El clima acompañó hasta el final y tanto los protagonistas como el público ya esperan por la edición 2023 del evento.
Una verdadera marea humana colmó el imponente Patagonia Race Track de Villa La Angostura, que recibió a la tercera fecha del Campeonato Mundial FIM de Motocross este fin de semana. Bajo un sol radiante, que recién se perdió entre las nubes poco antes de la última carrera del domingo, los mejores pilotos de motocross del mundo hicieron vibrar a los fanáticos argentinos que llegaron desde todos los puntos cardinales de nuestro país.
MXGP: Gajser se quedó con el premio mayor
Con problemas de freno delantero en la carrera clasificatoria del sábado que lo retrasaron hasta la séptima posición, Tim Gajser parecía despedirse de sus opciones de triunfo; especialmente por lo fuerte que se mostraron sus rivales. Sin embargo, ya en la primera carrera del domingo, logró acomodarse en el cuarto puesto en la largada y desde allí realizó un prolijo trabajo que lo dejó segundo por detrás del francés Maxime Renaux, que conquistó su primera victoria en una carrera en la categoría MXGP.
Gajser y Renaux fueron los protagonistas centrales de la segunda carrera. El eslovaco picó en punta y aprovechó para escaparse en las primeras vueltas, mientras que el francés trataba de alejarse de Jorge Prado. Así consiguió una diferencia que al final resultó definitiva.
Reanux logró finalizar segundo, mientras que el español de GasGas perdió el tercer puesto en el último salto ante su compatriota, Rubén Fernández.
De esta manera, Gajser y Renaux quedaron igualados en puntos el fin de semana, pero el triunfo quedó en manos del hombre de Honda por haberse adueñado de la segunda carrera. De esta forma, Gajser sumó su tercera victoria en Argentina (ya había vencido en 2016 y 2017) y amplió su ventaja al frente del campeonato.
El mejor argentino clasificado en la división mayor fue Darío Arco que se ubicó en la 18° posición. El riojano fue vigésimo en la primera carrera y subió hasta el 16° puesto en la segunda.
MX2: Vialle sorprendió a Geerts en el final
Tom Vialle logró lo que parecía imposible antes de la Carrera 2 de la categoría sub 23 del mundial: quitarle la punta a Jago Geerts (Yamaha). El francés imprimió un ritmo demoledor en las primeras vueltas, lo que le permitió ganar dos posiciones y quedar como líder al paso por el quinto giro.
Una vez en la punta, el hombre de KTM comenzó a estirar diferencias y se escapó derecho a su primer triunfo de la temporada. Geerts, que había dominado la clasificatoria del sábado, el Warm-Up en la mañana del domingo y la Carrera 1, tuvo que conformarse con el segundo puesto en la prueba final, y por ello también quedó segundo en el GP. El tercer puesto fue para el danés Mikkel Haarup.
De esta forma, Geerts se mantiene al frente del campeonato con 137 unidades.
Entre los argentinos, el mejor piloto local del fin de semana fue Pablo Jeremías Pascual, que se ubicó 13° tras finalizar 15° en la primera carrera y 11° en la segunda.
Declaraciones
Tim Gasjer: "Estoy muy contento. Ha sido un buen fin de semana para nosotros. Tuvimos un poco de mala suerte ayer en la Qualy. Pero sabía que tenía la velocidad. Hice dos salidas sólidas y estuve luchando hasta el final".
Tom Vialle: "Esta victoria es linda para mí porque las dos últimas semanas fueron un poco duras... No he tenido un buen invierno, no he andado durante gran parte del invierno y no estaba preparado como en los últimos años. Pero estoy volviendo. El fin de semana fue bastante bueno, con buena fluidez, buen ritmo. Me he sentido bien sobre la moto y bien en la pista. El campeonato es largo y ya veremos".
Jago Geerts: "Ha sido un fin de semana fuerte para mí. Me sentí bien todo el fin de semana en la pista. La pista estaba muy bien, así que fue divertido. Al final me salieron ampollas en la mano y tuve que bajar un poco el ritmo porque no quería arriesgar demasiado".
MXGP 2022 - 3ª fecha - Villa La Angostura (Argentina) |
MXGP - Carrera 2 (19 vueltas)
1° 243 GAJSER, Tim (SLO-Honda) 34m00s470
2° 959 RENAUX, Maxime (FRA-Yamaha) a 7s861
3° 70 FERNÁNDEZ, Rubén (ESP-Honda) a 9s957
4° 61 PRADO, Jorge (ESP-GasGas) a 11s016
5° 41 JONASS, Pauls (LAT-Husqvarna) a 17s799
6° 259 COLDENHOFF, Glenn (NED-Yamaha) a 21s711
7° 89 VAN HOREBEEK, Jeremy (BEL-Beta) a 34s804
8° 43 EVANS, Mitchell (AUS-Honda) a 40s573
9° 911 TIXIER, Jordi (FRA-KTM) a 47s676
10° 919 WATSON, Ben (GBR-Kawasaki) a 49s428
11° 14 BEATON, Jed (AUS-Kawasaki) a 1m06s634
12° 29 JACOBI, Henry (GER-Honda) a 1m33s981
13° 303 FORATO, Alberto (ITA-GasGas) a 1 vuelta
14° 144 ROLANDO, Nicolás (URU-Suzuki) a 1 vuelta
15° 76 VILLARONGA, Sergio (CHL-Honda) a 1 vuelta
16° 707 ARCO, Víctor Darío (ARG-Suzuki) a 1 vuelta
17° 120 TROSSERO, Marcos (ARG-Yamaha) a 2 vueltas
18° 117 GALLETTA, Pablo (ARG-Yamaha) a 2 vueltas
19° 85 CARRASCO, Agustín (ARG-Yamaha) a 2 vueltas
20° 112 CABARCOS, Francisco (ARG-Suzuki) a 2 vueltas
21° 157 SORIA, Diego (ARG-Kawasaki) a 3 vueltas
22° 102 GALVÁN, Iván (ARG-Kawasaki) a 3 vueltas
23° 91 SEEWER, Jeremy (SUI-Yamaha) a 5 vueltas
24° 701 MARTIN, Humberto (VEN-Husqvarna) a 7 vtas
25° 494 SASTRE, Flavio Nicolás (ARG-Kawasaki) a 10 v
26° 833 TORO, Lautaro (ARG-KTM) a 17 vueltas
27° 19 OLSEN, Thomas Kjer (DEN-KTM) a 17 vueltas
No Largó
N° 189 BOGERS, Brian (NED-Husqvarna)
Promedio del Ganador: 55,981 km/h .
Récord de Vuelta: N° 243 (Gajser, Tim) en la 3ª vuelta con 1m45s083 a 57.212 km/h. |
MX2 - Carrera 2 (19 vueltas)
1° 28 VIALLE, Tom (KTM) 34m09s782
2° 93 GEERTS, Jago (Yamaha) a 6s463
3° 11 HAARUP, Mikkel (Kawasaki) a 10s911
4° 101 GUADAGNINI, Mattia (GasGas) a 26s614
5° 516 LAENGENFELDER, S. (GasGas) a 38s264
6° 80 ADAMO, Andrea (GasGas) a 44s819
7° 104 SYDOW, Jeremy (KTM) a 47s426
8° 38 RUBINI, Stephen (Honda) a 50s910
9° 426 MEWSE, Conrad (KTM) a 1m04s245
10° 427 FREDRIKSEN, H. (Honda) a 1m15s163
11° 124 PASCUAL, Pablo Jeremías (KTM) a 1 v
12° 133 RIGHI, Luciano (Husqvarna) a 2 v
13° 24 HORGMO, Kevin (Kawasaki) a 3 v
14° 81 CICCIMARRA, Fermín (Yamaha) a 10 v
15° 517 GIFTING, Isak (KTM) a 19 vueltas
No Largaron
N° 22 FACCHETTI, Gianluca (KTM)
N° 39 van de MOOSDIJK, Roan (Husqvarna)
N° 74 DE WOLF, Kay (NED- Husqvarna)
N° 432 RIVAROLA, Thomas (KTM)
Promedio del Ganador: 55,727 km/h .
Récord de Vuelta: N° 28 (Vialle, Tom) en la 6ª vuelta con 1m46s566 a 56.416 km/h. |
MXGP - Campeonatos 2022 |
MXGP - Pilotos (3 fechas - 6 carreras)
1° 243 GAJSER, Tim 141 (3 v)
2° 959 RENAUX, Maxime 124 (1 v)
3° 61 PRADO, Jorge 118 (2 v)
4° 91 SEEWER, Jeremy 94
5° 89 VAN HOREBEEK, Jeremy 76
6° 70 FERNÁNDEZ, Rubén 74
7° 19 OLSEN, Thomas Kjer 73
8° 259 COLDENHOFF, Glenn 71
9° 14 BEATON, Jed 58
10° 303 FORATO, Alberto 58
11° 189 BOGERS, Brian 57
12° 919 WATSON, Ben 51
13° 911 TIXIER, Jordi 47
14° 29 JACOBI, Henry 45
15° 41 JONASS, Pauls 42
16° 43 EVANS, Mitchell 42
17° 10 VLAANDEREN, Calvin 32
18° 32 VAN DONINCK, Brent 28
19° 161 ÖSTLUND, Alvin 13
20° 226 KOCH, Tom 12
21° 77 LUPINO, Alessandro 11
22° 144 ROLANDO, Nicolás 10
23° 92 GUILLOD, Valentin 10
24° 76 VILLARONGA, Sergio 6
25° 707 ARCO, Víctor Darío 6
26° 701 MARTIN, Humberto 5
27° 120 TROSSERO, Marcos 4
28° 833 TORO, Lautaro 4
29° 85 CARRASCO, Agustín 4
30° 117 GALLETTA, Pablo 3
31° 7 JASIKONIS, Arminas 3
32° 75 ROOSIORG, Hardi 2
33° 112 CABARCOS, Francisco 1
34° 200 ZONTA, Filippo 1
Sin Puntos
N° 157 SORIA, Diego
N° 102 GALVÁN, Iván
N° 494 SASTRE, Flavio Nicolás
Nota: ( v) Piloto con victoria |
MX2 - Pilotos (3 fechas - 6 carreras)
1° 93 GEERTS, Jago 137 (3 v)
2° 28 VIALLE, Tom 111 (1 v)
3° 516 LAENGENFELDER, Simon 110 (2 v)
4° 11 HAARUP, Mikkel 92
5° 80 ADAMO, Andrea 85
6° 101 GUADAGNINI, Mattia 81
7° 74 DE WOLF, Kay 78
8° 24 HORGMO, Kevin 78
9° 38 RUBINI, Stephen 69
10° 517 GIFTING, Isak 67
11° 426 MEWSE, Conrad 65
12° 427 FREDRIKSEN, Hakon 59
13° 39 van de MOOSDIJK, Roan 55
14° 104 SYDOW, Jeremy 51
15° 22 FACCHETTI, Gianluca 32
16° 87 BRUMANN, Kevin 23
17° 313 POLAK, Petr 20
18° 253 PANCAR, Jan 19
19° 124 PASCUAL, Pablo Jeremías 16
20° 133 RIGHI, Luciano 16
21° 81 CICCIMARRA, Fermín 12
22° 33 KARSSEMAKERS, Kay 10
23° 300 LUDWIG, Noah 7
24° 26 EDBERG, Tim 4
25° 192 MEIER, Glen 4
26° 338 OLSSON, Filip 3
27° 368 NILSSON, Samuel 1
Sin Puntos
N° 432 RIVAROLA, Thomas
Nota: ( v) Piloto con victoria |
MXGP 2022 - 3ª fecha - Villa La Angostura (Argentina) |
MXGP - Carrera 1 (20 vueltas)
1° 959 RENAUX, Maxime (FRA-Yamaha) 34m54s035
2° 243 GAJSER, Tim (SLO-Honda) a 2s144
3° 91 SEEWER, Jeremy (SUI-Yamaha) a 22s532
4° 61 PRADO, Jorge (ESP-GasGas) a 23s309
5° 19 OLSEN, Thomas Kjer (DEN-KTM) a 29s169
6° 41 JONASS, Pauls (LAT-Husqvarna) a 37s743
7° 89 VAN HOREBEEK, Jeremy (BEL-Beta) a 55s028
8° 259 COLDENHOFF, Glenn (NED-Yamaha) a 1m00s144
9° 911 TIXIER, Jordi (FRA-KTM) a 1m03s026
10° 43 EVANS, Mitchell (AUS-Honda) a 1m06s488
11° 29 JACOBI, Henry (GER-Honda) a 1m12s332
12° 303 FORATO, Alberto (ITA-GasGas) a 1m15s905
13° 14 BEATON, Jed (AUS-Kawasaki) a 1m21s531
14° 919 WATSON, Ben (GBR-Kawasaki) a 1m25s552
15° 70 FERNÁNDEZ, Rubén (ESP-Honda) a 1 vuelta
16° 701 MARTIN, Humberto (VEN-Husqvarna) a 1 vuelta
17° 833 TORO, Lautaro (ARG-KTM) a 1 vuelta
18° 144 ROLANDO, Nicolás (URU-Suzuki) a 1 vuelta
19° 85 CARRASCO, Agustín (ARG-Yamaha) a 1 vuelta
20° 707 ARCO, Víctor Darío (ARG-Suzuki) a 1 vuelta
21° 76 VILLARONGA, Sergio (CHL-Honda) a 1 vuelta
22° 120 TROSSERO, Marcos (ARG-Yamaha) a 1 vuelta
23° 494 SASTRE, Flavio Nicolás (ARG-Kawasaki) a 2 vtas
24° 112 CABARCOS, Francisco (ARG-Suzuki) a 3 vueltas
25° 117 GALLETTA, Pablo (ARG-Yamaha) a 3 vueltas
26° 102 GALVÁN, Iván (ARG-Kawasaki) a 3 vueltas
27° 157 SORIA, Diego (ARG-Kawasaki) a 3 vueltas
No Largó
N° 189 BOGERS, Brian (NED-Husqvarna)
Promedio del Ganador: 57.420 km/h .
Récord de Vuelta: N° 41 (Jonass, Pauls) en la 3ª vuelta con 1m42s673 a 58.555 km/h. |
MX2 - Carrera 1 (20 vueltas)
1° 93 GEERTS, Jago (Yamaha) 35m13s204
2° 28 VIALLE, Tom (KTM) a 2s401
3° 101 GUADAGNINI, M. (GasGas) a 31s165
4° 11 HAARUP, Mikkel (Kawasaki) a 31s799
5° 24 HORGMO, Kevin (Kawasaki) a 32s170
6° 426 MEWSE, Conrad (KTM) a 38s811
7° 517 GIFTING, Isak (KTM) a 40s484
8° 38 RUBINI, Stephen (Honda) a 52s935
9° 22 FACCHETTI, Gianluca (KTM) a 54s846
10° 104 SYDOW, Jeremy (KTM) a 56s125
11° 80 ADAMO, Andrea (GasGas) a 1m16s370
12° 427 FREDRIKSEN, H (Honda) a 1m18s460
13° 516 LAENGENFELDER, S. (GasGas) a 1 v
14° 133 RIGHI, Luciano (Husqvarna) a 1 vuelta
15° 124 PASCUAL, Pablo Jeremías (KTM) a 1 v
16° 81 CICCIMARRA, Fermín (Yamaha) a 2 v
17° 74 DE WOLF, Kay (Husqvarna) a 15 v
No Largaron
N° 39 van de MOOSDIJK, Roan (Husqvarna)
N° 432 RIVAROLA, Thomas (KTM)
Promedio del Ganador: 56.899 km/h .
Récord de Vuelta: N° 93 (Geerts, Jago) en la 5ª vuelta con 1m44s505 a 57.528 km/h. |
Jonass en MXGP y Gerts en MX2 volaron alto el sábado
Acción de principio a fin en el arranque del MXGP Argentina 2022 |
19-Mar-2022 (Prensa MXGPA-Fotos: Lucas Bylo).- Una multitud vibró con el inicio de la tercera fecha del Campeonato Mundial FIM de Motocross que se lleva a cabo este fin de semana en Villa La Angostura, provincia del Neuquén. Los fanáticos pudieron disfrutar de dos espectaculares carreras clasificatorias, en la previa de un domingo de definiciones que tendrá otras dos carreras por categoría por delante.
El MXGP Argentina 2022 comenzó con todo. Desde antes que aparezcan los primeros rayos de sol, el público comenzó a colmar todos los sectores Patagonia Race Track que fue el escenario de una verdadera fiesta.
La actividad inició por la mañana con una sesión de prácticas libres de MX2 y otra de MXGP, las cuales se repitieron pasado el mediodía. El plato fuerte de la jornada fueron las carreras clasificatorias, que mantuvieron al público expectante hasta el final de cada una.
MXGP: Pauls Jonass fue el ganador de una carrera clasificatoria espectacular , en la última actividad del día en el Patagonia Race Track. El letón se quedó con una manga muy luchada en la que trepó del sexto al primer lugar. Fue escoltado por el suizo Jeremy Seewer, que dominó buena parte de la prueba, utilizando una indumentaria con la camiseta argentina y Diego Maradona (fotos grandes abajo), y por el español Jorge Prado, quien sin arriesgar demasiado fue ganando posiciones hasta llegar al tercer puesto.
En el comienzo, Gleen Coldenhoff había sido el protagonista central, liderando más de la mitad de la prueba. Sin embargo, a falta de cuatro vueltas para el final comenzó a perder rendimiento y fue cayendo hasta la sexta posición, justo por delante de quien llegó a Argentina como líder del certamen y que también había sido el referente en las prácticas, Tim Gajser. El mejor argentino de la primera carrera del fin de semana fue Lautaro Toro en el puesto 16°.
MX2: Previamente, Jago Geerts se quedó con la carrera clasificatoria entre las motos de la categoría para menores de 23. El belga fue contundente en la prueba, dominando de principio a fin por sobre Tom Vialle y Kay De Wolf. Luciano Righi fue el mejor local, ubicándose 14°.
Mañana, un cierre que promete mucho
El domingo será el momento más esperado por todos. La actividad comenzará poco después de las 10 de la mañana con dos tandas de Warm-Up, una para cada categoría. En tanto que desde las 12:15 se pondrá en marcha la Carrera 1 de la MX2 y a continuación, será el momento de la MXGP. Luego de un breve descanso, la acción regresará a pista. A las 15:10 con la Carrera 2 de la MX2 y a las 16:10 con la prueba de la MXGP.
MXGP 2022 - 3ª fecha - Villa La Angostura (Argentina)
|
MXGP - Carrera Clasificatoria (14 vueltas)
1° 41 JONASS, Pauls (LAT-Husqvarna) 24m21s810
2° 91 SEEWER, Jeremy (SUI-Yamaha) a 1s856
3° 61 PRADO, Jorge (ESP-GasGas) a 4s830
4° 959 RENAUX, Maxime (FRA-Yamaha) a 5s531
5° 19 OLSEN, Thomas Kjer (DEN-KTM) a 7s839
6° 259 COLDENHOFF, Glenn (NED-Yamaha) a 14s892
7° 243 GAJSER, Tim (SLO-Honda) a 17s790
8° 70 FERNÁNDEZ, Rubén (ESP-Honda) a 19s544
9° 89 VAN HOREBEEK, Jeremy (BEL-Beta) a 22s760
10° 911 TIXIER, Jordi (FRA-KTM) a 26s272
11° 29 JACOBI, Henry (GER-Honda) a 33s623
12° 43 EVANS, Mitchell (AUS-Honda) a 40s157
13° 303 FORATO, Alberto (ITA-GasGas) a 43s149
14° 919 WATSON, Ben (GBR-Kawasaki) a 45s320
15° 701 MARTIN, Humberto (VEN-Husqvarna) a 1 vuelta
16° 833 TORO, Lautaro (ARG-KTM) a 1 vuelta
17° 120 TROSSERO, Marcos (ARG-Yamaha) a 1 vuelta
18° 707 ARCO, Víctor Darío (ARG-Suzuki) a 1 vuelta
19° 76 VILLARONGA, Sergio (CHL-Honda) a 1 vuelta
20° 85 CARRASCO, Agustín (ARG-Yamaha) a 1 vuelta
21° 117 GALLETTA, Pablo (ARG-Yamaha) a 1 vuelta
22° 494 SASTRE, Flavio Nicolás (ARG-Kawasaki) a 2 vtas
23° 112 CABARCOS, Francisco (ARG-Suzuki) a 2 vueltas
24° 157 SORIA, Diego (ARG-Kawasaki) a 2 vueltas
25° 102 GALVÁN, Iván (ARG-Kawasaki) a 2 vueltas
26° 144 ROLANDO, Nicolás (URU-Suzuki) a 2 vueltas
27° 189 BOGERS, Brian (NED-Husqvarna) a 14 vueltas
28° 14 BEATON, Jed (AUS-Kawasaki) a 14 vueltas
Promedio del Ganador: 57.578 km/h .
Récord de Vuelta: N° 259 (Coldenhoff, Glenn) en la 3ª vuelta con 1m43s208 a 58.251 km/h. |
MX2 - Carrera Clasificatoria (14 vueltas)
1° 93 GEERTS, Jago (Yamaha) 24m32s920
2° 28 VIALLE, Tom (KTM) a 4s703
3° 74 DE WOLF, Kay (Husqvarna) a 9s974
4° 11 HAARUP, Mikkel (Kawasaki) a 24s704
5° 516 LAENGENFELDER (GasGas) a 29s838
6° 101 GUADAGNINI, M. (GasGas) a 31s194
7° 517 GIFTING, Isak (KTM) a 32s485
8° 38 RUBINI, Stephen (Honda) a 32s856
9° 104 SYDOW, Jeremy (KTM) a 41s656
10° 22 FACCHETTI, Gianluca (KTM) a 46s110
11° 426 MEWSE, Conrad (KTM) a 46s948
12° 24 HORGMO, Kevin (Kawasaki) a 52s311
13° 427 FREDRIKSEN, H (Honda) a 1m43s453
14° 133 RIGHI, Luciano (Husqvarna) a 1 vta
15° 124 PASCUAL, Pablo Jeremías (KTM) a 1 v
16° 81 CICCIMARRA, Fermín (Yamaha) a 1 vta
17° 39 van de MOOSDIJK, R. (Husqvarna) a 5 v
18° 432 RIVAROLA, Thomas (KTM) a 8 vtas
19° 80 ADAMO, Andrea (GasGas) a 10 vtas
Promedio del Ganador: 57.144 km/h .
Récord de Vuelta: N° 74 (De Wolf, Kay) en la 4ª vuelta con 1m43s946 a 57.838 km/h. |
MXGP Argentina 2022 en marcha y con la edición 2023 en la cabeza |
18-Mar-2022 (Prensa +Eventos).- La sexta edición del MXGP Argentina comenzó con una excelente jornada con un clima espectacular y muchas buenas noticias, entre ellas, la confirmación de la próxima edición del evento que ya se convirtió en un clásico en Villa La Angostura. Mañana, será el momento de que inicie la acción en el Patagonia Race Track.
La tercera fecha del Campeonato Mundial FIM de Motocross 2022 ya vive en Villa La Angostura. Los equipos y pilotos ya están instalados en el circuito, ultimando detalles de cara a las primeras pruebas que se llevarán a cabo mañana desde las 10:45 de la mañana.
Presentación y confirmaciones
Las buenas noticias comenzaron desde bien temprano, con la presentación oficial del evento, encabezada por las autoridades locales y los referentes de la categoría. En dicho encuentro con la prensa, el Gobernador de la Provincia del Neuquén, Omar Gutiérrez, se mostró muy contento por el regreso del MXGP a Villa La Angostura y aprovechó para anunciar que el próximo año, la carrera volverá a visitar este lugar.
"Esta competencia nos permite integrarnos y acercarnos al mundo. Esta nueva edición es fruto de dos años de comprensión. Por ello quiero anunciar que el año que viene, el MXGP también tiene fecha segura y cierta en Villa La ngostura", afirmó el mandatario provincial.
Por su parte, el CEO de Infront Moto, David Luongo, manifestó: "Argentina fue el primer evento que tuvimos que cancelar por la pandemia y para nosotros es muy importante que la primera carrera fuera de Europa fuera nuevamente en la Patagonia, luego del periodo de COVID-19. Creo que no hay dudas de que Villa La Angostura tiene uno de los mejores circuitos del mundo", y agregó: "Cuando veníamos en el avión veía las sonrisas de todos porque para nosotros esto es el paraíso".
Por último, el titular de +Eventos, David Eli también se mostró feliz de regresar con el MXGP a Neuquén y agradeció el esfuerzo de los gobiernos local y provincial para realizar el evento: "Se lo quiero agradecer a la mucha gente que pone su esfuerzo para que esto se concrete, especialmente a los servicios que pone la provincia, que muchas veces no se ven, pero que cuando los necesitamos están prestos para ayudarnos".
Más declaraciones de la Conferencia de Prensa:
Fabio Stefani (Intendente de Villa La Angostura): "Estoy muy feliz y orgulloso de esta sexta edición del MXGP en Villa La Angostura por eso quiero agradecer a todos los que trabajaron para lograrlo. La vara está muy alta, pero vamos por más y pusimos todo nuestro esfuerzo para que esto sea una fiesta".
Antonio Alia Portela (Director FIM): "Habiendo vivido toda la evolución, el desarrollo y la pasión que la gente de Argentina pone en organizar este evento, debo decir que es un orgullo y una satisfacción volver a la Patagonia. Lucas (De La Fuente), junto con +Eventos y los gobiernos local y provincial han logrado encontrar un equilibrio entre naturaleza, deporte y pasión".
Alejandra Piedecasas (Ministra de Deportes del Neuquén): "Estamos muy contentos de recibir a más de 80 pilotos, los mejores del mundo. Este evento va a ser transmitido a 170 países y más de 700 millones de personas van a recibir la imagen de nuestra provincia".
Sandro Bobadilla (Ministro de Turismo del Neuquén): "Es una alegría que haya llegado el día que tanto esperábamos: el regreso del Mundial de Motocross a Neuquén y a Villa La Angostura. En nuestra provincia el deporte y el turismo van de la mano, por eso es que organizamos este evento involucra a todas las áreas del gobierno".
MXGP Academy: Los más chicos abren un espacio a lo grande
MXGP Patagonia Argentina se está realizando por primera vez la Academia del MXGP, un espacio creado para que los más chicos aprendan de los mejores. Jan Postena y John van der Berk fueron los instructores encargados de enseñarles a un grupo de quince futuras estrellas argentinas, lecciones sobre técnica arriba de la moto y consejos para convertirse en buenos deportistas como, por ejemplo, alimentación, conducta en una pista y preparación física.
Los pilotos, el público y un amor a primera vista en Villa La Angostura
Si hay algo que disfrutan los protagonistas de esta cita es su relación con el público. Y la firma de autógrafos fue el momento ideal para ratificar ese amor entre los fanáticos y los pilotos. Una multitud se reunió en el CEF7 en el centro de la ciudad para saludar a sus ídolos y llevarse un souvenir previo al inicio de la acción. Además, la gente pudo disfrutar de recorrer los stands de la feria de emprendedores locales llamada Neuquén Emprende.
Mañana, acción en pista
El sábado llega el momento más esperado por todos. Los motores comenzarán a rugir desde temprano con las primeras prácticas libres para MX2 y MXGP, las cuales se pondrán en marcha desde las 10:45 horas.
A las 13:20 horas será el turno de los ensayos cronometrados, mientras que desde las 15:15 tendrán lugar las carreras clasificatorias para ambas categorías.
Los secretos del Patagonia Race Track |
17-Mar-2022 (Prensa +Eventos-Fotos: Lucas Bylo).- El escenario del MXGP Argentina fue elegido como el mejor del calendario mundial durante cinco temporadas seguidas y es uno de los favoritos de los pilotos. Lucas De La Fuente, el diseñador, nos cuenta todos los detalles de este trazado en el que el fin de semana se vivirá una verdadera fiesta en Villa La Angostura.
Falta cada vez menos. Los equipos van llegando, el público comienza a instalarse en Villa La Angostura y la ansiedad va en aumento para volver a ver a los mejores pilotos de Motocross del mundo en un entorno único.
Precisamente el Patagonia Race Track será el campo de batalla para los pilotos que buscarán quedarse con la mayor cantidad de puntos en esta tercera fecha del Campeonato Mundial FIM de Motocross. Lucas De La Fuente, diseñador del trazado de 1600 metros de extensión, con saltos y curvas veloces, cuenta cómo se prepara para recibir al MXGP.
"El circuito básicamente es el mismo de siempre, pero al no haber tenido actividad en más de dos años, tuvimos que trabajar en el suelo ya que se va compactando con el tiempo y además la lluvia, el frío y la nieve van degradándolo. Como no lo usamos en tanto tiempo, hay que trabajar mucho a nivel estético", afirma De La Fuente en un momento de descanso entre tantas jornadas de trabajo.
El trazado fue creado en 2015 para recibir a la primera edición del MXGP Argentina y es uno de los más nuevos del calendario. "Dentro del mundo del Motocross este es un circuito de los modernos; en Europa existen trazados clásicos, más trabados, con curvas cerradas, ideales para las motos de dos tiempos, que predominaban en el mundial en otras épocas. Este, en cambio, es mucho más fluido, más amplio y más veloz", explica su diseñador.
Elegido en cinco oportunidades como el mejor del calendario por la organización del mundial el circuito es reconocido por todos los protagonistas y también por los espectadores: "Los pilotos que llegan al Patagonia Race Track y todos los que vienen desde otros países no sólo disfrutan del circuito sino de todo el evento. Creo que junto a +Eventos hemos trabajado para que todo esté perfecto, tanto dentro del circuito como en todo el entorno", agrega De La Fuente.
Por último, el ex piloto dejó una recomendación al público: "Cuando hicimos el circuito, además de pensar en lo deportivo, siempre pensamos en el público y fue determinante cuando descubrimos la loma donde ahora se ubica el público del sector General, ya que desde ahí se ve casi el 90% del circuito y definitivamente es mi lugar favorito".
La acción el MXGP Argentina comenzará mañana con las actividades previas: conferencia de prensa, firma de autógrafos y el debut de La Academia del MXGP, para los más pequeños. El sábado arrancará la actividad en pista con dos prácticas de ambas categorías, MXGP y MX2, y a continuación será el turno de las carreras clasificatorias. El domingo será el turno de las dos carreras de cada categoría.
Viernes: Conferencia de prensa y Firma de Autógrafos
El viernes, a las 12:00 horas en la Sala de Prensa del Patagonia Race Track se realizará una conferencia de prensa inaugural del MXGP Patagonia Argentina 2022, con la presencia de los organizadores del evento y las autoridades locales.
Estarán presentes David Luongo (CEO Infront Moto Racing), Antonio Alía Portela (Director de FIM), David Eli (titular de Más Eventos), Omar Gutiérrez (Gobernador de Neuquén), Fabio Stefani (Intendente de Villa La Angostura), Sandro Badilla (Ministro de Turismo de Neuquén) y Alejandra Piedecasas (Ministra de Deportes de Neuquén).
Además, como antesala de un gran fin de semana deportivo, el viernes se realizará la habitual presentación y firma de autógrafos con la presencia de los pilotos que estarán animando la competencia.
El evento comenzará a las 17:00 horas y tendrá lugar en el predio CEF Barbagelata, con entrada libre y gratuita. Allí, también se presentará Neuquén Emprende con más de 40 emprendedores y espectáculos artísticos.
El Patagonia Race Track comienza a vestirse de gala |
16-Mar-2022 (Prensa +Eventos).- Con la llegada de los materiales de los equipos y los primeros miembros de la organización del Campeonato del Mundo de Motocross, el circuito enclavado en las cercanías de la ciudad de Villa Angostura ya se pone a punto para recibir a la tercera fecha del certamen, que se disputará este fin de semana ante una multitud.
Los dos años de espera solo hicieron que aumenten la ansiedad y el deseo de los protagonistas del MXGP para volver a pisar suelo argentino. La categoría más importante del motocross mundial regresa a Villa La Angostura y tanto los organizadores como los integrantes de los equipos manifestaron su satisfacción por acelerar nuevamente en el trazado que fue premiado como el mejor del calendario, durante cinco temporadas consecutivas (entre 2015 y 2019).
Este miércoles se completaron tareas que tiene que ver con la logística de la competencia a la vez que se terminaron de ultimar detalles del circuito para dejarlo listo para la acción.
"La logística arranca cuatro meses antes, para coordinar como van a llegar los materiales de la categoría, los cuales se dividen en tres: combustible, neumáticos y los equipos. Los primeros viajan vía marítima, mientras que las motos llegan por avión; se tratan de 50 bultos que suman 30 toneladas", cuenta Matías Albornoz, Director de Waiver, empresa responsable del traslado de todos los materiales del campeonato.
"Los materiales llegaron al país el fin de semana pasado y luego de todos los trámites de aduana, los seis camiones partieron hacia Villa La Angostura para que hoy podamos realizar toda la descarga en el predio del circuito", completó Albornoz.
Convocatoria a Conferencia de Prensa
El viernes al mediodía, a las 12:00 horas, en la Sala de Prensa del Patagonia Race Track se realizará una conferencia de prensa inaugural del MXGP Patagonia Argentina 2022, con la presencia de los organizadores del evento y las autoridades locales.
Cuenta regresiva para el MXGP Patagonia Argentina 2022 |
15-Mar-2022 (Prensa +Eventos).- Villa La Angostura ya palpita el regreso del Campeonato Mundial FIM de Motocross. Tras dos años de ausencia, el MXGP Patagonia Argentina se disputará este fin de semana. Será la sexta edición de la competencia internacional en la provincia del Neuquén.
Tras comenzar el calendario 2022 con el MXGP de Gran Bretaña y MXGP de Lombardía, el mundial disputará su tercera fecha en el Patagonia Race Track. La cita nacional es la única competencia del campeonato en el Latinoamérica, lo que la convierte en un escenario sumamente atractivo para este deporte en la región.
En la categoría MXGP, Tim Gajser (Honda) llega siendo el líder del campeonato tras vencer en las dos primeras carreras del año y sin dudas, será uno de los candidatos a ganar nuevamente en Argentina. Entre los pilotos más destacados que estarán compitiendo en el país, también se encuentran Jorge Prado (GasGas), Jeremy Seewer, Maxime Renaux (campeón 2021 de MX2), Glenn Coldenhoff (Yamaha) y Rubén Fernández (Honda), entre otros.
Por su parte, en MX2, resalta la participación de Simon Längenfelder, ganador en Gran Bretaña que compite con GasGas, Tom Vialle (KTM) y Jago Geerts, vencedor en Lombardía con Yamaha, quien es el actual líder de la categoría entre los menores de 23.
Viernes: Presentación y firma de autógrafos
Como antesala de un gran fin de semana deportivo, el viernes se realizará la habitual presentación y firma de autógrafos con la presencia de los pilotos que estarán animando la competencia.
El evento comenzará a las 17:00 horas y tendrá lugar en el predio CEF Barbagelata, con entrada libre y gratuita. Allí, además se presentará Neuquén Emprende con más de 40 emprendedores y espectáculos artísticos.
Si venís al MXGP Patagonia Argentina, esto tenés que saber |
14-Mar-2022 (Prensa +Eventos).- El MXGP Patagonia Argentina regresa al país tras dos años de ausencia. La competencia se desarrollará el 19 y 20 de Marzo, en Villa La Angostura, provincia del Neuquén y contará con la participación de los mejores pilotos del mundo en las categorías MX2 y MXGP.
La fecha nacional, que se realiza por sexto año consecutivo, es la tercera del calendario del Mundial FIM de Motocross que tiene un total de 20 citas.
¿Dónde se encuentra el circuito?
El Patagonia Race Track se encuentra en el km2123,5 de la Ruta 40, a cercanos 12 minutos del centro de Villa La Angostura.
El circuito abrirá sus puertas para el público el sábado 19 y domingo 20, a las 6:00 am. El público tendrá la posibilidad de utilizar el servicio gratuito (portando entrada) de transporte para trasladarse entre el centro de la ciudad y el trazado. Asimismo, habrá una red de estacionamientos distribuidos en las adyacencias del circuito.
La ubicación de las paradas de los colectivos, así como las locaciones de los estacionamientos podrán contemplarse en este mapa.
Entradas 2020 y entradas 2022: ¿Qué hacer en cada caso?
Respetando la paciencia de nuestros seguidores, los tickets previamente adquiridos para la edición del 2020, serán válidos. Quienes tengan estas entradas deberán ingresar al circuito con la entrada impresa. En el caso de aun no haber retirado las entradas, el público podrá realizar el trámite en el Centro de Convenciones, sitto en Las Frutillas 10, Villa La Angostura, a partir del 17 de Marzo, en los siguientes horarios: jueves 17 de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas; el viernes 18: de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas; el sábado 19 de 10:00 a 20:00 horas y el domingo 20 de 7:00 a 12:00 horas.
Por su parte, quienes hayan adquirido entradas este año, ingresarán al Patagonia Race Track con el código QR.
A su vez, el procedimiento de ingreso tendrá distintos pasos a seguir, según cada sector. El sector VIP abrirá sus puertas a las 8:30am, ambos días. Las pulseras de este sector serán otorgadas en el ingreso mismo del VIP.
En tanto que la entrega de pulseras, gorra del MXGP Patagonia Argentina y voucher de comida de las entradas Torre Pit Lane y Balcón 280°, se entregarán desde las 8:00 am, tanto el sábado como el domingo, en el Contenedor de Entradas Paddock.
¿Cómo será el formato de competencia?
El formato de competencia del evento es muy entretenido y cuenta con varias instancias para ver en acción a las figuras del motocross.
Cada categoría realiza una Práctica Libre (25 minutos), una Práctica Cronometrada (25 minutos) y una Carrera Clasificatoria (20 minutos + 2 vueltas), que se disputan el sábado; un Warm-Up (15 minutos) y dos Carreras (cada una de 30 minutos + 2 vueltas), que se desarrollan el domingo.
Descubrí el Village del MXGP Patagonia Argentina |
13-Mar-2022 (Prensa +Eventos).- El 19 y 20 de Marzo se disputará una nueva edición del Campeonato Mundial FIM de Motocross en Villa La Angostura, en la provincia del Neuquén. Esta importante competencia internacional retorna al país tras dos años de ausencia, en lo que será la sexta edición del certamen en la región patagónica.
El epicentro de la acción estará situado en el Patagonia Race Track, que se encuentra a cercanos 12 minutos del centro de la ciudad. El premiado circuito catalogado en cinco oportunidades como el mejor trazado del planeta es una marca registrada de la carrera y una garantía de un buen espectáculo deportivo.
Aparte de deleitarse de los mejores pilotos de motocross, el público también podrá disfrutar del Village. Se trata de un área inmensa, al aire libre, que cuenta con una gran oferta gastronómica en donde se destaca por la gran variedad de comida regional. Además de contar con un amplio menú que incluye desde bondiola ahumada o salchicha alemana con chucrut; a crepes y helados, este amplio sector también tiene el fin de ayudar a las instituciones locales.
El MXGP Patagonia Argentina y una propuesta para disfrutar de un gran fin de semana.
Así se organizarán los estacionamientos y traslados gratuitos |
02-Mar-2022 (Prensa +Eventos-Foto: Shakedown Team).- Cuenta regresiva para el MXGP Patagonia Argentina, que se disputará el 19 y 20 de Marzo en Villa La Angostura. El evento contará con un amplio sistema de traslados y estacionamientos para que los fanáticos puedan disfrutar de la mejor manera un fin de semana a puro motocross.
El epicentro de la competencia se desarrollará en el Patagonia Race Track. El circuito se ubica en el predio Coihues Rugby Club, sobre la Ruta 40 en el Km 2.123, a tan solo 12 minutos del centro de Villa La Angostura.
El público tendrá la posibilidad utilizar el servicio de transporte gratuito, portando la entrada del evento. Estos colectivos comenzarán a circular a partir de las 6:00 am, el sábado 19 y domingo 20; y conectarán el centro de la ciudad con el circuito y viceversa, facilitando el traslado de los espectadores.
Asimismo, el MXGP Patagonia Argentina contará con una red de estacionamientos autorizados para quienes concurran a ver esta competencia, válida por la tercera fecha del Campeonato Mundial FIM de Motocross. En el centro de la ciudad, en las inmediaciones del Gimnasio Municipal (sitio donde salen y arriban los colectivos), habrá disponibles cuatro estacionamientos de uso libre y gratuito. A su vez, en las adyacencias del Patagonia Race Track también habrá estacionamientos disponibles, aunque estos tendrán un costo para el público en general.
Centro de Convenciones: Venta de entradas 2022 y retiro de entradas 2020
A partir del jueves 17 de Marzo, el Centro de Convenciones de Villa La Angostura, sito en Las Frutillas 10, oficiará como punto de venta de entradas generales.
Además, quienes hayan adquirido entradas para la edición 2020 y aún no las hayan retirado, también podrán hacerlo allí.
Los horarios de atención serán:
Jueves 17-Marzo: De 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas
Viernes 18-Marzo: De 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas
Sábado 19-Marzo: De 10:00 a 20:00 horas
Domingo 20-Marzo: De 7:00 a 12:00 horas
Actualmente, las entradas se pueden adquirir online a través de Ticketek. O bien, de manera presencial en Villa La Angostura, en el local Out-lab Trail y Ski en Arrayanes 150. Los horarios de atención en Marzo son: lunes a sábado de 9:30 a 13:00 y de 17:00 a 21:00 horas); y en Bariloche, en la tienda The Doctor Bariloche en Beschtedt 256, de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 horas; mientras que los sábados de 10:00 a 14:00 horas.
Entradas Paddock
El público que porte una entrada general podrá sumar la entrada Paddock ($2.000). Esta entrada se podrá adquirir en el circuito, el 19 y 20 de Marzo, desde las 8:00 am (únicamente, pagos en efectivo).
De Villa La Angostura al mundo |
24-Feb-2022 (Prensa +Eventos-Foto: Shakedown Team).- Argentina recibirá al Campeonato Mundial FIM de Motocross el próximo 19 y 20 de Marzo. La competencia internacional se desarrollará en Villa La Angostura, Neuquén, pero su repercusión trascenderá fronteras.
La cobertura estimada de la categoría en TV asciende a un universo global de 611 millones de espectadores por carrera, en todo el mundo, lo que convierte al MXGP en el deporte off-road con más seguidores. Más allá de las transmisiones televisivas con presencia en los cinco continentes, en el campo digital, continúa alcanzado cifras record a lo largo y a lo ancho del planeta. La cuenta oficial de YouTube de MXGP, que entre otras cosas difunde resúmenes de las carreras y contenidos de acceso gratuito, acumula 276.000 suscriptores y 125 millones de visitas.
En Redes Sociales, los números también han estado en ascenso. La comunidad en Facebook tiene 3.1 millones de fanáticos; Instagram suma 1.1 millones seguidores; en tanto que Twitter reúne 83k amantes del motocross.
El calendario 2022 del MXGP cuenta con 20 fechas, en donde el MXGP Patagonia Argentina es la única cita dentro en Latinoamérica, lo que la convierte en un escenario más que atrayente para los fanáticos de la región. De hecho, tanto es así que tras comenzar la venta de entradas (el 1° de febrero), rápidamente quedaron agotadas las entradas para los sectores VIP, Torre Pit Lane y Balcón 280°. Actualmente, quedan disponibles únicamente tickets para el sector general. Por supuesto, el interés por la carrera también se trasladó al universo digital. Los números de las cuentas oficiales de la fecha argentina (en Instagram, Facebook y Twitter: @mxgpargentina) también se dispararon, superando las 350.000 personas de alcance en tan sólo cuatro días.
El impacto de la presencia de esta importante competencia internacional también se percibe en la Patagonia. Desde el 2015 a la actualidad (a excepción de los dos años de ausencia por la pandemia), la carrera tuvo su sede en Villa La Angostura, uno de los principales puntos turísticos del país, que se destaca por sus atractivos e impactantes paisajes naturales. La presencia en la localidad de las figuras más importantes del motocross como Jeffrey Herlings, Romain Febvre, Tim Gajser, Jorge Prado, entre tantos otros, han generado un importante impacto económico y turístico en la provincia del Neuquén.
En ese sentido, David Eli, Coordinador General del MXGP Patagonia Argentina, sostuvo: "Los eventos deportivos tienen un gran poder de difusión. Esta carrera es una ventana al mundo y una oportunidad muy importante para continuar mostrando la belleza y esplendor que ofrece Villa La Angostura, Neuquén y el sur de nuestro país. Desde que comenzamos con +Eventos (promotor de la carrera en Argentina) a organizar el MXGP Patagonia Argentina notamos rápidamente cómo este evento fue conquistando a pilotos, equipos, sponsors, prensa nacional e internacional, público argentino y de todo Sudamérica. Cada edición crece más y más".
El MXGP Patagonia Argentina, se vive en Villa La Angostura y lo disfruta el mundo entero.
21-Feb-2022 (Prensa y foto: MXGPArg).- El MXGP Patagonia Argentina se disputará el 19 y 20 de Marzo, en Villa La Angostura, provincia de Neuquén en lo que promete ser una fiesta del motocross. Ahora, los fanáticos que quieran asistir a esta nueva edición del Campeonato Mundial FIM de Motocross también podrán adquirir sus entradas de manera presencial en Villa La Angostura y Bariloche.
En Villa La Angostura, en el local Out-lab Trail y Ski sito en Arrayanes 150, con los siguientes horarios de atención: En Febrero, lunes a domingos de 9:30 a 21:00 horas.
Mientras que, en Bariloche, se podrán adquirir los tickets en la tienda The Doctor Bariloche sito en Beschtedt 256, de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 horas y los sábados: de 10:00 a 14:00 horas.
De esta forma, estos nuevos puntos de venta (únicamente para pagos en efectivo) se suman como una alternativa a la venta online que continúa a través de Ticketek: ingresar aquí.
Actualmente, quedan a la venta únicamente entradas generales. Las mismas son válidas para los dos días de competencia y tienen un valor de $5.000 pesos (Niños menores de diez años no abonan entrada). Estos tickets le dan al público la posibilidad disfrutar en familia y amigos de las mejores vistas del circuito en un marco natural único; además de deleitarse con el mejor servicio gastronómico que ofrece el Village.
Las entradas para los sectores VIP, Torre Pit Lane y Balcón 280° quedaron rápidamente agotadas al poco tiempo de que salieran a la venta el 1° de Febrero.
¡Atención, pilotos argentinos! |
17-Feb-2022 (Prensa +Eventos-Foto: Shakedown Team).- Se acerca el MXGP Patagonia Argentina y los pilotos nacionales también pueden ser parte de esta competencia internacional, válida por la tercera fecha del Campeonato Mundial FIM de Motocross.
El 19 y 20 de Marzo, los mejores pilotos del planeta en las categorías MXGP y MX2 dirán presente en el Patagonia Race Track. Esta fecha con epicentro en Villa La Angostura, provincia del Neuquén, es la única plaza de la temporada en disputarse en Latinoamérica, lo que la convierte nuevamente en una cita sumamente atractiva para los corredores argentinos que quieran tener la oportunidad de competir con pilotos de la talla de Jeffrey Herlings, Tim Gajser, Jorge Prado, Romain Febvre, Pauls Jonass, Jeremy Seewer, entre tantos otros.
Los competidores de Argentina que reúnan las condiciones podrán inscribirse online a través de la plataforma de inscripción de Infront Moto Racing. La fecha límite para realizar el registro es el 2 de Marzo.
Para más información, consultar el reglamento particular de la prueba: ver aquí.
MXGP Patagonia Argentina: Un nuevo contexto |
10-Feb-2022 (Prensa +Eventos-Foto: Infront Moto Racing).- El 19 y 20 de Marzo, Villa La Angostura se vestirá de fiesta para albergar nuevamente al MXGP Patagonia Argentina. Los mejores pilotos del planeta volverán a acelerar en el electrizante Patagonia Race Track.
Tras dos años de ausencia, el Campeonato Mundial FIM de Motocross regresará a Latinoamérica con nuevos protagonistas y equipos, ausencias y particularidades. En un nuevo contexto, pero con la esencia intacta.
¿Qué cambió durante este tiempo?
La temporada 2022 del MXGP marcará el regreso al clásico formato de dos días de competencia. Durante la pandemia, las categorías venían realizando su actividad en una única jornada. Sin embargo, las categorías MXGP y MX2 volverán a correr como antes de la era COVID-19. Es decir: el sábado se disputarán las Free Practice, las Time Practice y la Carrera Clasificatoria. Mientras que el Warm up y las dos Carreras se mantendrán el domingo.
Los campeones reinantes son Jeffrey Herlings (MXGP) y Maxine Renaux (MX2). El piloto de Red Bull KTM Factory Racing y ganador de la fecha en Argentina en 2018, se encuentra en plena recuperación de la lesión en su pie izquierdo sufrida recientemente, en la pretemporada. En tanto que el francés del Monster Energy Yamaha Factory hará este año su debut en la categoría mayor.
Asimismo, en esta edición, el MXGP Patagonia Argentina contará con la presencia de tres nuevas marcas: GasGas, Fantic y Beta.
El equipo Red Bull GasGas Factory Racing, en MX2, tendrá en sus filas a Mattia Guadagnini y Simón Langenfelder; y en MXGP, al piloto español que supo conquistar a varios fanáticos argentinos, Jorge Prado. Fantic Racing se estrenará en la categoría reina con el piloto italiano Nicholas Lapucci. Mientras que Beta SDM Corse MX Team contará con Alessando Lupino y Jeremy van Horebeek.
Otra particularidad que se verá esta temporada es la que se dará en el Kawasaki Racing Team. La fábrica japonesa estará aún más involucrada con el nuevo proyecto ya que las riendas del equipo pasaron a manos del campeón 2007 de Fórmula 1, Kimi Raikkonen y al antiguo ganador de GP de motocross, Antti Pyrhonen. Si bien ambos llevan años involucrados en este deporte, ahora lo harán como parte del equipo oficial del fabricante.
En contrapartida, el gran ausente en la grilla de largada será Antonio Cairoli. En septiembre del 2021, el piloto italiano le puso fin a su extensa carrera deportiva. Dueño de 9 títulos mundiales y ganador 2019 del MXGP Patagonia Argentina, sin dudas dejó una huella imborrable en el motocross mundial. Su retiro ha marcado el fin de una era y el comienzo de otra.
Comenzó la venta de entradas |
31-Ene-2022 (Prensa +Eventos).- Este martes, desde las 11:00 de la mañana, empezará la venta de entradas para la próxima edición del MXGP Patagonia Argentina que se disputará el 19 y 20 de Marzo en la ciudad de Villa La Angostura. Las entradas estarán disponibles online a través del sistema Ticketek (www.ticketek.com.ar).
El Patagonia Race Track es un circuito extraordinario que ofrece a los amantes del motocross un gran número de alternativas para vivir un fin de semana espectacular junto a los mejores equipos y pilotos del planeta.
¿Entradas Generales, Torre Pit Lane, Balcón 280° o VIP? ¡Todas las entradas son válidas para los dos días!
Las entradas Generales ($5.000 pesos argentinos. Niños menores de 10 años no abonan entrada) permiten al público disfrutar algunas de las mejores vistas del trazado en un marco natura increíble y deleitarse con los mejores servicios de comida en el Village. Pero esto no es todo, a los tickets generales, se les puede agregar un plus: el Balcón 280° o la Torre Pit Lane.
El Balcón 280° ($5.800) brinda una vista panorámica de la pista y una ubicación a metros del mejor salto del circuito. En tanto que la Torre Pit Lane ($7.500) proporciona una locación preferencial en altura y una vista exclusiva a la largada. Asimismo, esta última permite el ingreso al Paddock donde se puede apreciar más de cerca a los equipos.
Además de comodidades y servicios exclusivos, quienes adquieran las entradas Balcón 280° o Torre Pit Lane recibirán una gorra oficial del MXGP Patagonia Argentina.
La otra forma de disfrutar de esta competencia internacional es a través del VIP ($35.000. Niños de 4 a 11 años: $15.000. Menores de tres años no abonan entrada). Un espacio único con el mejor lugar del circuito para los espectadores, gastronomía y bebidas en régimen all inclusive, estacionamiento exclusivo y acceso al Paddock. Sin dudas, una propuesta espectacular, para un evento magnífico.
Múltiples opciones para que todos los fanáticos de la región puedan disfrutar en familia y amigos de dos días a pura acción en el MXGP Patagonia Argentina.
La segunda fecha del 2022 en la Patagonia Argentina |
26-Ene-2022 (Prensa +Eventos).- El Campeonato Mundial FIM de Motocross regresa a Argentina. El 19 y 20 de marzo será la fecha en que se disputará la sexta edición del MXGP Patagonia Argentina en la ciudad de Villa La Angostura, provincia de Neuquén.
Luego de dos años de ausencia, el país volverá a albergar la competencia internacional como parte del calendario 2022 de la categoría. La cita nacional contará con la presencia de más de 30 equipos oficiales con los pilotos más rápidos del mundo, en las categorías MXGP y MX2 (sub 23 años), que en un escenario natural imponente harán de esta fecha otra competencia única en el mundo.
El epicentro de la acción se disputará en el reconocido y multipremiado circuito, "Patagonia Race Track". Catalogado como el mejor del mundo por cinco años consecutivos (entre 2015 y 2019), el trazado de 1.600 metros de extensión ha sido montado sobre una base de arena con ceniza volcánica. Su dificultad técnica combina desniveles naturales, secciones planas, zonas de olas, curvas amplias y saltos, que ya han conquistado a pilotos, equipos y espectadores.
Una vez más, el MXGP Patagonia Argentina será nuevamente la única competencia del campeonato en disputarse en Latinoamérica, lo que la convierte en una cita sumamente atractiva para los miles de fanáticos de la región. Las entradas se podrán comprar a través del sistema Ticketek (www.ticketek.com.ar) a partir del martes 1 de Febrero.
Asimismo, respetando la paciencia de nuestros seguidores, los tickets previamente adquiridos para la edición del 2020, serán válidos para este año. |
MXGP - Motocross Mundial 2018
Villa La Angostura - 1ª fecha
Carioli y Herlings vencieron en cada carrera del MXGP
Pauls Jonass triunfó en ambas del MX2
|
 |
|
04-Mar-2018 (Prensa Sport&Motor y +E).- Llegó el momento de las definiciones del MXGP Patagonia Argentina 2018 ante garn cantidad de público en el mejor circuito del mundo de los últimos tres años,el "Patagonia Race Track ", con la victoria de Pauls Jonass en ambas carreras de la MX2. En tanto, en MXGP Antonio Cairoli y Jeffrey Herlings triunfaron en la primera y en la segunda, respectivamente.
Una lluvia matinal amenazaba con darle una impronta diferente a la segunda jornada de acción del MXGP en Villa La Angostura. Sin embargo, el sol impuso su voluntad antes del warm up y le dio paso a un fin de semana perfecto para que los presentes fueran testigos de un arranque de temporada impresionantecon las tribunas naturales colmadas de fanáticos que vieron como los protagonistas les retribuían con magníficos espectáculos esa pasión tan característica en estas latitudes.
Anticipos: MXGP - Carrera 2: El rider de los Países Bajos, Jeffrey Herlings (KTM #84) prevaleció luego de 19 vueltas y 34m56s319, superando por 2s051 al italiano Antonio Cairoli (KTM #222), vencedor en la Carrera 1. El belga Clement Desalle (Kawasaki #25) volvió a ser tercero delante de su compatriota Jeremy van Horebeek (Yamaha #89) y del francés Romain Febvre (Yamaha #461), quien completó el Top 5.
El argentino mejor clasificado volvió a ser Joaquín Poli (Honda #179) arribando 22° a una vuelta, seguido por su compatriota Nicolás Carranza (Husqvarna #58-23° a dos vueltas) y Víctor Garrido (Yamaha #175-25° a tres vueltas), mientras que Juan Pablo Luzzardi (KTM #171) no clasificó.
En la categoría máxima, la rebeldía de la juventud de Jeffrey Herlings, doblegó a la experiencia de "Toni" Cairoli. El cierre de carrera se dirimió con un mano a mano entre ambos que dejó sin respiro a los espectadores en los últimos 1.600 metros de competencia. Cairoli obtuvo su primera victoria de carrera en Argentina y Herlings, su segundo triunfo, ya que ganó en el 2016 pero en el MX2
Con estos resultados,
Herlings y Cairoli lideran con 77 puntos, mientras que Desaale es tercero con 40 unidades.
Declaraciones
Jeffrey Herlings (Ganador en MXGP): “Tuve una buena largada y luego conseguí tener un buen ritmo. Pude presionar a Tony (Cairoli). Acercarme a él fue muy difícil pero lo logré. Estoy muy contento de haber podido ganar la primera fecha del año. Hicimos un gran trabajo en la pretemporada y al parecer, eso tuvo su recompensa. Me siento con más confianza con la moto. Quiero agradecer al equipo que han hecho un gran trabajo”.
Antonio Cairoli (2° en MXGP): “Estoy contento de estar en el podio. Casi logramos un fin de semana perfecto, pero en la segunda carrera cometí algunos errores. Jeffrey (Herlings) tuvo la chance de pasarme y lo hizo. Es bueno para el equipo tener el 1-2. Será una temporada muy interesante, sin dudas”.
MX2 - Carrera 2: El rider de Latonia, Pauls Jonass (KTM #1), volvió a ganar luego de 18 vueltas y 34m00s087, superando por 5s260 al danés Thomas Kjer Olsen (Husqvarna #19) y por más de 10 segundos al norteamericano Darian Sanayei (Kawasaki #57).
El mejor argentino clasificado fue Pablo Julián Seibel (Honda #375) al aribar 24°, mientras que Lautaro Toro (Kawasaki #833) fue 27° a 3 vueltas del ganador y 29° se ubicó Luciano Righi (Husqvarna #133) al abandonar en la 9ª vuelta.
Luego de la fecha apertura, Pauls Jonass acumula 50 unidades con 8 de ventaja sobre Olsen y 13 sobre Lawrence.
MXGP - Carrera 1: El italiano Antonio Cairoli (KTM #222) fue el vencedor luego de 19 vueltas que cubrió en 34m23s907 aventajando por 1s075 al holandés Jeffrey Herlings (KTM #84) y por más de 30 segundos al belga Clement Desalle (Kawasaki #25). El francés Romain Febvre (Yamaha #461) y el belga Jeremy van Horebeek (Yamaha #89) completaron el Top 5.
Los argentinos... Joaquín Poli (Honda #179) concluyó 24° a una vuelta, seguido por sus compatriotas Juan Pablo Luzzardi (KTM #171-25° a una vuelta), Víctor Garrido (Yamaha #175-26° a dos vueltas) y Nicolás Carranza (Husqvarna #58-27° a dos vueltas).
MX2 - Carrera 1: Pauls Jonass (KTM #1) logró triunfar luego de 34m44s373 siendo escoltado a 1s993 por el australiano Hunter Lawrence (Honda #96) y arribó tercero a 12s509 el danés Thomas Kjer Olsen (Husqvarna #19).
Warm up: Pauls Jonass (MX2-KTM #1) y Jeffrey Herlings (MXGP) marcaron los mejores tiempos.
Pauls Jonass (KTM #1) |
Ni la lluvia los para, ya están instalados los primeros fanáticos en este Día 2 del MXGP Patagonia Argentina |
MXGP Patagonia Argentina 2018 - Clasificación
Adrenalina en estado puro |
03-Mar-2017 (Prensa ME).- Terminó la espera. La acción comenzó en el MXGP Patagonia Argentina con un circuito repleto de público agradecido por tener a los mejores pilotos del planeta en el país y orgulloso por ofrecerles el mejor circuito del mundo de los últimos tres años.
Tras las clasificaciones, “Toni” Cairoli impuso el mejor tiempo en el MXGP y su compañero de equipo, Pauls Jonass, hizo lo mismo en el MX2.
Volvió la acción luego de las obligadas vacaciones en el MXGP. Villa La Angostura fue la encargada de abrir la temporada 2018 con un circuito colmado de fanáticos que alentaron a sus pilotos favoritos desde que la primera moto giró en el Patagonia Race Track.
En lo deportivo, el piloto de la gente, Antonio Cairoli, logró devolver tanto cariño regalándoles el mejor tiempo de la jornada en el MXGP. Luego de girar 20 minutos y 2 vueltas, el italiano se impuso con un tiempo de 24m 39s 667, seguido por Jeremy Van Horebeek a 5s 845 y Clement Desalle a 8s 868.
En el MX2, Pauls Jonass, ganador de la última edición en el país, aprovechó la caída del español Jorge Prado cuando lideraba la carrera, y se quedó con el mejor registro: 24m 47s 569. Lo escoltaron Thomas Kjer Olsen a 6s 321 y Ben Watson a 12s 151.
Joaquin Poli (MXGP) 23°, tricampeón argentino del MX y Luciano Righi (MX2) 24°, fueron los mejores representantes nacionales.
Seguí en vivo el Día 2 del MXGP Argentina ingresando en: http://results.mxgp.com/mxgp/livestandings.aspx.
Declaraciones
Antonio Cairoli (KTM – MXGP-foto): “Anteriormente no tuve grandes resultados, pero igual es uno de los circuitos favoritos. Tuve una buena largada y alcancé el tercer puesto. Antes de terminar la primera vuelta pude tomar la punta de la carrera. Conseguí un buen ritmo. Gané la Clasificación pero la carrera real es mañana. Es una nueva moto y aún estamos desarrollándola y trabajando en ella porque siempre hay algo que se puede mejorar. Pero estamos muy contentos por cómo estamos hasta el momento”.
Pauls Jonass (KTM – MX2): “Tenemos una moto nueva esta temporada y estoy muy contento con ella. Realizamos buenos testeos este invierno, así que me siento con mucha confianza. Siempre disfruto mucho venir a Argentina. Es un gran lugar y el clima está fabuloso. Sería genial comenzar la temporada con una victoria, la carrera es mañana pero es una linda sensación comenzar con la pole en la clasificación”.
Joaquín Poli (Honda – MXGP): “Estoy contento de poder estar una vez más acá. Me preparé bastante para esta carrera. Traté de mejorar mucho mi ritmo para poder estar más mezclado con los extranjeros y creo que lo logramos. Pude hacer buenas vueltas así que eso me deja muy contento para mañana. Me gusta muchísimo este circuito, me parece una pista muy divertida. Es muy importante que traigan el Campeonato Mundial a Argentina porque nos da una posibilidad más de poder competir con este tipo de pilotos y eso nos ayuda a elevar nuestro nivel”.
Joaquín Poli (Honda – MXGP) |
Pauls Jonass (KTM – MX2) |
02-Mar-2017 (Prensa ME).- En un viernes lleno de actividades, comenzó la actividad oficial del MXGP en Villa La Angostura. Mañana comienza la acción en el Patagonia Race Track.
Los pilotos del MXGP y de MX2 completaron las Verificaciones Técnicas de sus motos y ya están listos para dar inicio a la temporada 2018 del Mundial FIM de Motocross.
En la Sala de Prensa, durante la Conferencia de Prensa, David Luongo, Vicepresidente de Youthstream Group – Promotor del evento- sostuvo: “Siempre es bueno estar aquí porque la organización es de primera línea. Quiero agradecer a David Eli (+Eventos – promotor local) por el trabajo que realiza aquí porque es una de las mejores carreras de la temporada y sin dudas uno de los mejores eventos que jamás hemos tenido fuera de Europa”. En tanto que Eli comentó: “Agradecer a Youthstream por confiar en nosotros y por darnos la posibilidad de ser la primera fecha del campeonato; además quiero felicitarlos por el crecimiento inmenso que ha tenido la categoría año a año”.
El Intendente de Villa La Angostura, Guillermo Carusso, también se refirió a esta fecha internacional: “La Villa vive con mucha pasión esta carrara. Nuestra gente está feliz por recibir a todos los pilotos, equipos y gente de la organización una vez más”. Por su parte, el múltiple campeón italiano, Antonio Cairoli, contó: “Estar en Argentina, para mí en increíble. Tengo mucho fans en América del Sur y empezar la temporada con este clima es perfecto. No hay una mejor forma de empezar la temporada”.
Al caer al sol, en el Centro de Educación Física N° 7 en el centro de Villa la Angostura los corredores firmaron autógrafos ante un gran marco de público que se acercó para saludar a sus ídolos, demostrando una vez más el fanatismo de los locales por esta carrera.
Se encienden los cronómetros
Mañana comenzará la actividad en el trazado de 1.600 metros de extensión que fue elegido como el mejor del campeonato los últimos tres años. A las 10:45 horas comenzarán las Pruebas Libres (no oficiales - serán 25 minutos para cada una de las categorías), mientras que a partir de las 13:20 horas será la Time Practice. Posteriormente, desde las 15:15 horas se disputará la Clasificación. La misma será una carrera de 20 minutos más 2 vueltas.
La escuadra argentina
La cuarta edición del Campeonato Mundial de Motocross en Argentina tendrá la participación de ocho pilotos nacionales. Joaquín Poli (quien fue el mejor argentino en la edición 2017), Nicolás Carranza, Rodrigo Landa, Victor Garrido y Juan Pablo Luzzardi entre los MXGP. Mientras que en MX2, la bandera celeste y blanca estará representada con Luciano Righi, Julian Seibel, Lautaro Toro.
28-Feb-2017 (Prensa ME).- Villa La Angostura está lista para la cuarta edición del MXGP Patagonia Argentina, válido como la primera fecha del Campeonato Mundial FIM de Motocross.
Mañana comenzará la actividad oficial en el Patagonia Race Track. El circuito que se encuentra a la vera de la Ruta 40 (km 2123,5), en un escenario natural imponente, ha sido elegido por tercer año consecutivo (2015, 2016 y 2017) como el mejor del campeonato. El artífice y diseñador del trazado Lucas de La Fuente comentó respecto a este gran logro: “Trabajamos para ser los mejores. Cada vez es más difícil, aunque no parezca, llegar es más fácil que mantenerse”.
En cuanto a la significancia que implica abrir la temporada del MXGP 2018 manifestó: “La primera fecha del campeonato siempre genera una expectativa muy grande en todo el ambiente y que hayan depositado esa confianza en nosotros es un reconocimiento más. Para muchos es la fecha preferida del calendario y vienen con muy buena predisposición, ya conocen el trabajo que hace el equipo de +Eventos y todos los que participamos en estos. Se hace agradable realmente”.
Además, adelantó las modificaciones que se verán en esta edición: “La traza de la pista es exactamente la misma pero cambiamos algunas cositas adentro, que tal vez no son perceptibles a primera vista. Sin embargo buscamos alternativas siempre con el objetivo para que se use todo el ancho de la pista y encontrar más puntos de sobrepasos”.
Conferencia de prensa Lanzamiento de Temporada MXGP 2018
Este viernes también será el turno de la Conferencia de Prensa correspondiente a la apertura de la temporada 2018. Será a las 15:00 horas, en la Sala de Prensa y contará con la presencia de Sr. David Luongo (Presidente de Youthstream Group), Sr. Tony Skillington (Jefe de Comisarios FIM), Arq. David Eli, Lic. Marisa Focarazzo y los pilotos Antonio Cairoli, Jeffrey Herlings, Max Nagl, Clemente Desalle, Gautier Paulin (MXGP) y Calvin Vlaanderen (MX2).
En tanto que por la tarde, los pilotos del MXGP y MX2 se acercarán al centro de Villa La Angostura. Desde las 18hs, en el Centro de Educación Física N °7 (Las Frambuesas y Cerro Bayo, Villa La Angostura) los corredores firmarán autógrafos al público presente, en una actividad que será libre y gratuita.
No te pierdas el MXGP Patagonia Argentina
Se pueden adquirir entradas a través del sitio en internet www.ticketek.com.ar o bien en Villa La Angostura, tanto en el CEF N°7 o en las boleterías del circuito. El valor de las entradas generales es de $1.400 pesos (válido por ambos días), mientras que las Entradas VIP tienen un valor de $7.900 (menores de 3 años sin cargo) y el Acceso al Paddock, $600 (menores de 5 años no pagan entrada).
A partir del sábado, ´habrá transfer hacia y desde el Circuito gratuitos (portando entrada y/o pulsera VIP). Los mismos funcionarán todo el fin de semana, desde las 6am hasta el final del día.
Transporte Gratuito el 3 y 4 de Marzo
A partir del sábado, habrá transfer hacia y desde el Circuito gratuitos (portando entrada y/o pulsera VIP). Los mismos funcionarán todo el fin de semana, desde las 6:00 am hasta el final del día.
Datos que tenés que saber sobre el MXGP Patagonia Argentina 2018 |
26-Feb-2017 (Prensa ME).- El próximo fin de semana, el MXGP Patagonia Argentina 2018 vuelve a latir en Villa La Angostura, para disputar la primera fecha del calendario del Campeonato del Mundo FIM de Motocross entre los días 3 y 4 de Marzo próximo.
Conoce alguno de los detalles importantes sobre los que será esta cita mundialista que vuelve al país.
El MXGP
1957: Año de creación
61ª edición en 2018
20 Fechas
24 Equipos Oficiales en MXGP
21 Equipos Oficiales en MX2
MXGP Patagonia Argentina 2018
El evento motor internacional más importante de la Paagonia
1ª decha del FIM MXGP
80 Pilotos es el número
40 Pilotos por categoría
20 Nacionalidades
8 Visitas lleva el MXGP a la Argentina
Argentina: Única sede en latinoamérica
25.000 Espectadores promedio
4 horas de transmisión de TV en vivo
70 millones de hogares (alcance de audiencia de TV) en 180 países
El mejor circuito del mundo
El Patagonia Race Track, fue elegido Mejor Circuito de la Temporadas 2015, 2016 y 2017 por el MCGP awards.
Ganadores del MXGP Patagonia
MXGP
2015: Max Nagl
2016/2017: Tim Gajser
MX2
2015: Dylan Ferrandis
2016: Jeffrey Herlings
2017: Pauls Jonass
Mejores argentinos en MXGP Patagonia
MXGP
2015: Marco Schmit (25°)
2016: Ezequiel Fanello (19°)
2017: Joaquín Poli (23°)
MX2
2015: Juan Pablo Luzzardi (24°)
2016: Victor Garrido (19°)
2017: Nahuel Kieger (30°)
Pilotos y equipos preparan la apertura de temporada en Argentina |
06-Feb-2018 (Prensa ME).- El MXGP Patagonia Argentina se prepara para abrir la temporada 2018 del Campeonato del Mundo FIM de Motocross a realizarse los días 3 y 4 de marzo próximo. Algunos equipos ya confirmaron sus integrantes para encarar el año.
Team Honda HRC
El equipo se encuentra listo para encarar el presente año, con una escuadra que contará en sus filas a Tim Gasjer, el joven esloveno que con 21 años ya le aportó dos títulos mundiales a la marca japonesa en 2015 (MX2) y el 2016 (MXGP).
Ganador del MXGP Patagonia Argentina en 2016 y 2017, Gasjer es sin dudas, uno de los candidatos del año para pelear por la corona y la primera cita en Argentina.
Brian Bogers es una de las nuevas incorporaciones del Team HRC, que debutará en la máxima categoría este año.
En el MX2 se sumarán Calvin Vlandereen y Marcus Pereira Da Freitas.
Cómo se preparan los pilotos top del MXGP para llegar al MXGP Patagonia Argentina
Durante el mes de Febrero, el MXGP difundirá una serie de 13 videos con algunos de los principales pilotos de la categoría máxima contando como se prepararon durante el receso para encarar la temporada 2018, que abrirá en el elegido como el Mejor Circuito del Mundial de los últimos tres años.
Para seguir cada uno de estos episodios, suscribite al canal oficial: acá.
Conocé el listado de inscriptos para el MXGP Patagonia Argentina 2018 |
23-Ene-2018 (Prensa ME).- Youthstream, empresa promotora del Campeonato del Mundo FIM de Motocross, anunció oficialmente el listado de pilotos que estarán presentes en el MXGP Patagonia Argentina, que se disputará entre los días 3 y 4 de Marzo próximo.
Presente en el calendario desde 2015, la fecha que tiene a Villa La Angostura como epicentro, se ha transformado en una de las citas favoritas del certamen, con un circuito donde se libraron interesantes batallas en cada una de las oportunidades que visitó el país.
Luego de ser elegido por tercer años consecutivo como la mejor pista del campeonato, la provincia de Neuquén se prepara para la cuarta edición abriendo el calendario 2018.
Pilotos ganadores de esta prueba como Max Nagl (2015), Tim Gasjer (2016/17) o en MX2 como Jeffrey Herlings o Paul Jonass, son algunos de los importantes nombres que retornan a la Patagonia Argentina; que además, tendrá nuevamente al nueve veces campeón mundial Antonio Cairoli, entre otros argentinos que serán parte del mejor motocross mundial.
Mirá el listado ingresando acá.
Vuelve la magia del MXGP Patagonia Argentina en Marzo del 2018 |
20-Dic-2017 (Prensa ME).- Desde su regreso en 2015 al país, el Campeonato del Mundo FIM de Motocross se ha instalado en la Patagonia como uno de los eventos motorsport más convocantes de la región. En 2018, la cita argentina se realizará entre los días 3 y 4 de Marzo en Villa La Angostura; además, será la encargada de abrir la temporada. La venta de entradas se encuentra habilitada por sistema Ticketek.
El MXGP se ha consolidado como uno de los certámenes internacionales más atractivos en el mundo de las dos ruedas. Y los paisajes sureños le han dado una nueva impronta a este campeonato, ya que desde que retornó a suelo argentino, ha elegido al circuito Patagonia Race Track, como el mejor de los últimos tres años.
El primer fin de semana de marzo del 2018, figuras como el 9 veces campeón mundial, Antonio Cairoli (Ita) , Tim Gasjer, Jeffey Herlings (Hol), Romain Fevbre (Fra) entre muchos otros, vuelven a pisar suelo latinoamericano buscando un inicio de año en el mejor trazado del certamen.
Con más de 20 nacionalidades representadas entre sus pilotos, retorna el mejor motocross del mundo al país.
Venta de entradas
Entradas generales
La organización pondrá a la venta las entradas generales que le permitirán a los espectadores acceder a los dos días de acción (3 y 4 de marzo) al Patagonia Race Track.
Para adquirirlas deberá ingresar a Ticketek
Valores
$ 1.000 hasta el 31 de Diciembre
$ 1.100 hasta el 31 de Enero
$ 1.200 hasta el 20 de Febrero
$ 1.300 hasta el 4 de Marzo
Entradas VIP
Las entradas VIP se pondrán a la venta también por Ticketek con acceso privilegiado al mejor circuito del mundo de las últimas tres temporadas.
Valores
$ 7.900 para adultos
$ 3.500 para menores de 4 a 11 años
|
|
|