Home
- Rally Cross Country Arg
- Turismo Carretera
- TC 2000
- Rally Argentino
- Top Race V 6
- Top Race Junior
- Turismo Nacional
- Fórmula Renault 2,0
- F.R. Metropolitana
- TC Pista
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- GT 2000
- Master de Pilotos
- Fiat Linea Comp.
- Turismo 4000 Arg
- Karting Argentino
Motociclismo
- Motos Nacional
- Moto Velocidad Arg
- Motocross Nacional
- Supermotard Arg 
- Vuelta a la Tierra del Fuego
- Le Touquet Vª Gesell
Calendarios 2010
Calendarios 2009
Calendarios 2008
Calendarios 2007
Argentinos en el Exterior
- Eduardo Alan 
- Tango Rally Team
- Argentina Rally Raid
- Luciano Ribodino 
- Andrés González
- Leandro Mercado
- Esteban Guerrieri
- Munchi´s Ford WRT
- Escudería ACA Arg.
- PeCom Racing Team
- José Balbiani
- Facundo Crovo
- Camilo Echevarría
- Augusto Scalbi
- Facundo Chapur
- José María López
- Ricardo Risatti
- Fran Viel Bugliotti
- Maxi Baumgartner
- Pablo Pérez Companc
- Néstor Girolami
  - Mariano Werner
- Fabricio Perrén
Internacionales
- Fórmula 1
- G P 2 Series
- Fórmula 3 Sudam
- World Rally Car
- Rally Sudamericano
- Rally Dakar
- Rally Cross Country
- Rally Por las Pampas
- Misión Dakar 2008
- 500 de Indianápolis
- MotoGP
- Superbike
- Fórmula 3 Europa
- Stock Car V8 Brasil
- MX Latinoamericano 
Actividad Zonal
- TC 4000 Santafesino
- Córdoba Pista 2006
- Rally Córdobés
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo


33ª edición Rally Dakar
Argentina- Chile 2011

01-Ene Buenos Aires-Victoria
02-Ene Victoria-Córdoba
03-Ene Córdoba-Tucumán
04-Ene Tucumán-Jujuy
05-Ene Jujuy-Calama (Chile)
06-Ene Calama-Iquique
07-Ene Iquique-Arica
08-Ene Día de descanso
09-Ene Arica-Antofagasta
10-Ene Antofagasta-Copiapó
11-Ene Copiapó-Copiapó
12-Ene Copiapó-Fiambalá (Arg)
13-Ene Fiambalá-San Juan
14-Ene San Juan-Córdoba
15-Ene Córdoba-Buenos Aires
16-Ene Coronación en Bs. As.








































































Todos los logos y marcas
son propiedad de sus
respectivos dueños.

Home CONTACTO
Rally Dakar Argentina-Chile
13ª etapa - La Rioja-Córdoba
Motos: Cyril Despres gana etapas y Marc Coma controla la diferencia
Quads: Patronelli piensa en llegar y sigue 2º
Modificaron el recorrido por la lluvias
16-Ene-2009 (Prensa Dakar y Carlos Martín Sosa).-
Quads: La primera para Avendaño...

El español Carlos Avendaño (Suzuki Nº 251) se ha adjudicado la victoria, la primera en el rally, 2’12 por delante del líder de la general, el checo Josef Machacek (Yamaha) y 2’49 por delante del francés Hubert Deltrieu (Polaris).

El argentino Marcos Patronelli (Can-Am Nº 273 ) culminó 9º y se mantiene segundo en la general a 2h20m20 del puntero checo.
 

Rally Dakar Argentina-Chile 2009
Quads - Etapa 13 La Rioja-Córdoba

1º 251 AVENDANO (ESP) SUZUKI 2h53m12s
2º 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA a 2:12
3º 255 DELTRIEU (FRA) POLARIS a 2:49
4º 252 PENA (ESP) YAMAHA a 12:20
5º 272 BRAZINA (CZE) YAMAHA a 13:31
6º 276 POTTIER (FRA) CAN - AM a 15:35
7º 262 SONIK (POL) YAMAHA a 16:10
8º 267 CARLINI (FRA) POLARIS a 19:46
9º 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM a 27:54
10º 278 DUJARDYN (BEL) YAMAHA a 33:35

Rally Dakar Argentina-Chile 2009
Quads - Etapa 13 - Córdoba
1º 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 66h07m35s
2º 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM 6a 2:20:20
3º 262 SONIK (POL) YAMAHA a 7:20:15
4º 255 DELTRIEU (FRA) POLARIS a 11:11:49
5º 272 BRAZINA (CZE) YAMAHA a 15:53:16
6º 251 AVENDANO (ESP) SUZUKI a 16:42:06
7º 267 CARLINI (FRA) POLARIS a 24:55:05
8º 268 KRAFT (FRA) POLARIS a 25:50:34
9º 276 POTTIER (FRA) CAN - AM a 40:09:23
10º 261 VAN GASTEL (NLD) YAMAHA a 46:07:34
Coches: "Nani" Roma salva el honor de Mitsubishi
Coches: Nani Roma ha ofrecido a la escudería Mitsubishi un premio de consolación al firmar la mejor crono del día. Giniel De Villiers lídera la clasificación general.
En la especial de hoy los tres Race Touareg que siguen en carrera tenían más que perder, que ganar. Quizás esta sencilla constatación es lo que ha llevado a los pilotos de Volkswagen a optar por una estrategia incomprensible. Tras sólo cuatro kilómetros en carrera, Giniel De Villiers y Mark Miller se han detenido para dejar pasar a Robby Gordon, quien asumía así la responsabilidad de abrir la pista, y han esperado después a su compañero de equipo Dieter Depping. Una vez juntos, el convoy azul ha retomado la carrera detrás de Gordon, sin realizar sin embargo un esfuerzo de persecución. No sabremos si el golpe táctico de VW ha podido perturbar o influir en el pilotaje de Gordon, pero lo cierto es que su Hummer se ha visto forzado a hacer una parada de unos veinte minutos en torno al km 30.
Los avatares del principio de la especial han dejado fuera de juego a los protagonistas de la especial del día, para ceder el protagonismo a un grupo de pilotos con ansias de rendición. Dos especialistas en WRC, Guerlain Chicherit y Krisztof Holowczyc (foto), han registrado los mejores tiempos intermedios al paso por los km 64 y 133… Pero todo ello era antes de que irrumpiera en escena Joan « Nani » Roma, mucho más afortunado que la víspera, cuando llegó al vivac con un motor destrozado en mitad de la noche. Tras una noche de “reparaciones” tanto para el piloto como para el coche, Roma ha competido ferozmente hasta imponerse al campeón del mundo de esquí extremo y al diputado europeo en las sinuosas pistas del WRC. Al término de los 220 km de especial, el último superviviente de la armada Mitsubishi llevaba el nuevo Lancer a la línea de meta con 7’18 de ventaja sobre la crono de Holowczyc, y 7’27’’ sobre la de Chicherit.
Las hazañas de los virtuosos del día no han salpicado a los líderes de la general, si bien permiten a la escudería japonesa llegar hasta Buenos Aires con un premio de consolación, dado que el Lancer Diesel pone fin a una sequía de más de tres años. Luc Alphand era el último vencedor de especial de la casa Mitsubishi en el Dakar con el éxito en Tambacounda en 2006. El retorno de hoy sin embargo no ha impresionado a Giniel De VIlliers, cuya suerte parece hoy confirmada: mañana tomará la salida de la última especial con 2’20” de ventaja sobre Mark Miller y 1h27 sobre Robby Gordon.
Coches - T2: A Nicolas Gibon, líder de la categoría, parecen haberle gustado las pistas de la provincia de Córdoba, ideales para un pilotaje nervioso. Con un retraso de 27’ respecto de Roma en la especial del día, Gibon es el primer representante de la categoría y progresa en esta clasificación.
Coches - Producción: Xavier Foj, primer perseguidor en Producción, sólo ha perdido 6’ respecto de Gibon, pero se encuentra a más de una hora.
Declaraciones
Joan "Nani" Roma
(Esp - Mitsubishi Nº 304-foto): "
Ayer tuve una de esas etapas tan propias de los rally raids. Siempre es posible que te ocurra algo así en carreras como el Dakar. Hoy, en cambio, he conducido bien. El coche ha respondido bien. Esta victoria de etapa ha sido un motivo de satisfacción para todos. Ahora la idea es llegar a Buenos Aires sin asumir riesgos. No estoy decepcionado con este final de Dakar."
Krisztof Holowczyc (Pol – Nissan Nº 317): "La etapa de hoy ha sido muy hermosa para mí. Tiene gracia, porque Jean Marc (Fortin) y yo nos decíamos: ’¿Te acuerdas de 1999, cuando perdimos una de las ruedas de nuestro Subaru durante el WRC precisamente aquí?’... Para nosotros el día ha sido más bien fácil. No ha sido demasido difícil para un coche al que le falta un poco de potencia. En la arena perdemos tiempo pero en este tipo de camino es fácil conducir. Algunas partes de la especial eran las mismas que las del WRC de Argentina. Y está muy bien tener este tipo de especial en el Dakar, puesto que permite a los pilotos demostrar sus destrezas en tramos más técnicos."
Giniel De Villiers (Afs - Volkswagen Nº 305-foto): "Supongo que la etapa de hoy la podemos describir como una etapa en equipo.
Lo más importante era llegar a la línea de meta, especialmente después de haber perdido un coche ayer.
El jefe de equipo nos ha pedido que pilotáramos así y que respetáramos los deseos del equipo.
Es importante para Volkswagen acabar el Dakar en primera o segunda posición. Ya no queremos asumir más riesgos. No tiene ningún sentido. Hemos trabajado muy duro para alcanzar este objetivo y echarlo todo a perder en las últimas dos especiales no sería nada inteligente.
Por lo pronto, yo puedo decir que estoy satisfecho con mi Dakar. Me podría haber ido mejor, es verdad, pero el Dakar es así."

Motos: Marc Coma sigue controlando el liderazgo, mientras Despres suma victorias de etapas.
En la anteúltima especial del rally, Cyril Despres ha sido líder de la etapa de principio a fin, adjudicándose así su quinta victoria de etapa en este rally, y la 21ª en su carrera en el Dakar. Pero el francés apenas ha conseguido recortar la distancia que le separa de Marc Coma, que sigue en lo más alto de la clasificación general con un margen de 1h28’.
Esta mañana, en la salida de La Rioja, quedaban 447 kilómetros de especial por recorrer en lo que queda del Dakar 2009.
Motos: El margen entre el primero, Coma, y su rival más próximo, Despres, era de 1h29. Haciendo los cálculos esto supone para el francés un poco más de 13 segundos a recuperar por kilómetro. Una misión casi imposible para el defensor del título, que sin embargo probablemente tiene bien presente la mala fortuna de Coma hace dos años durante la antepenúltima etapa del rally. El catalán chocó entonces contra un árbol y perdió toda opción a adjudicarse su segundo Dakar.
Sin embargo, el 2007 parece quedar bien lejos y el catalán no ha cedido hoy al pánico. Tras salir después de su rival, Coma ha impuesto su propio ritmo, sin obsesionarse en alcanzar a su rival.
Como ocurrió la víspera, Cyril Despres ha protagonizado una actuación ejemplar. El piloto de KTM, solo a la cabeza, no ha dejado de ganar terreno a sus rivales, relegados a más de un minuto al paso por el CP1 (km 133). Al final se ha adjudicado su quinta etapa de rally, 21ª en su participación en el Dakar, 1’45 por delante de Coma y 2’47 por delante de David Frétigné.
En la general, el español conserva 1h28 de ventaja sobre Despres y 1h34 sobre Frétigné. A partir de ahora, quedan 227 kilómetros por recorrer.
Declaraciones
Cyril Despres
(Fra – KTM Nº 1):
"Ha sido rápido y divertido. Son exactamente las imágenes que se ven en el WRC, pero en esta ocasión sobre dos ruedas, de pie sobre la moto. Evidentemente, cuando se está detrás, lo que le motiva a uno es el deseo de recorrer kilómetros para recuperar el tiempo perdido. Hoy, las condiciones climáticas nos han impedido recorrer la primera parte de la especial. Es una pena, pero así es la competición".
Marc Coma (Esp - KTM Nº 2): "Ha sido una etapa con bastantes dificultades. No había mucha navegación pero sí mucho pilotaje. Había poca tracción así que he tenido que pilotar todo el tiempo de pie. Físicamente, ha sido durísimo. Pero también ha sido divertido, puesto que había muchos espectadores en la parte final. Me he divertido mucho. Ha sido, una vez más, una etapa distinta en el Dakar. Mañana la etapa será larga. Durante las últimas ediciones del Dakar, estábamos acostumbrados a una etapa final corta alrededor del Lago Rosa, mientras que aquí tendremos 220 km de especial. Es mucho y pueden ocurrir muchas cosas."
David Frétigné (Fra – YAMAHA Nº 12): "Estoy muy contento por acabar esta especial, que no esperaba que fuera tan rápida. Había muchas trampas: pequeñas curvas muy cerradas. Durante treinta kilómetros, el trazado ha sido muy sinuoso, pero también con muchas aceleraciones. Me he dado cuenta enseguida de que no podía hacer gran cosa, así que he intentado hacer una buena carrera, atacando para no perder demasiado tiempo. Al parecer he quedado tercero, así que no está mal. La Yamaha 450cc me lo ha dado todo una vez más, así que como sólo nos queda un día, voy a asegurarme de que la llevo hasta el podio. Ha sido una especial en la que se podía marcar la diferencia, de la misma forma en la que se podía perder mucho. Había barrancos, así que había que medir los riesgos. Es lo que he hecho, puesto que había que ser prudente, sobre todo en el pilotaje y los frenazos".

Rally Dakar Argentina-Chile 2009
Motos - Etapa 13 La Rioja-Córdoba

1º 1 DESPRES (FRA) KTM 2h33m35s
2º 2 COMA (ESP) KTM a 1:45
3º 12 FRETIGNE (FRA) YAMAHA a 2:37
4º 9 VILADOMS (ESP) KTM a 3:52
5º 3 CASTEU (FRA) KTM a 3:55
6º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 4:05
7º 25 RODRIGUES FILHO (BRA) HONDA a 4:28
8º 5 RODRIGUES (PRT) KTM a 4:58
9º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 5:39
10º 15 VERHOEVEN (NLD) KTM a 7:04
45º 103 MITI Rubén M. (ARG) YAMAHA a 28:42
78º 101 JUNCO Andrés (ARG) SHERCO a 44:50
82º 196 MEMI Andrés (ARG) BMW a 45:59

Rally Dakar Argentina-Chile 2009
Motos - Etapa 13 - Córdoba
1º 2 COMA (ESP) KTM 50h26m50s
2º 1 DESPRES (FRA) KTM a 1:28:03
3º 12 FRETIGNE (FRA) YAMAHA a 1:34:47
4º 3 CASTEU (FRA) KTM a 2:18:23
5º 5 RODRIGUES (PRT) KTMa 2:27:17
6º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 2:28:01
7º 9 VILADOMS (ESP) KTM a 2:30:04
8º 15 VERHOEVEN (NLD) KTM a 2:50:33
9º 11 KNUIMAN (NLD) KTM a 3:21:59
10º 23 GONCALVES (PRT) HONDA a 4:03:48
58º 101 JUNCO Andrés (ARG) SHERCO a 22:06:37
70º 103 MITI Rubén M. (ARG) YAMAHA a 26:24:22
87º 196 MEMI Andrés (ARG) BMW a 35:23:49
Camiones: Final con suspenso
Al final, a 24 horas de la última especial del rally, el suspenso reina sobre todo en la categoría de camiones. Los problemas, sin duda mínimos, que han obligado a Vladimir Chagin (foto) a ralentizar su ritmo hacia Córdoba.
Esto ha permitido que su compañero de equipo y sin embargo rival Firdaus Kabirov se adjudicara una nueva victoria de especial, arrebatándole las riendas de la clasificación general.
A escasa distancia de Buenos Aires, el segundo de a bordo se impone al “Zar” con 3’ de ventaja.
Juan Bufi Viure (Mercedes Nº 542), navegado por los argentinos Eduardo Maximiliano Blanco y Eduardo Arrigo siguen superando etapas. Hoy fueron 24º en el tramo y 48º en el acumulado de tiempos
 

Rally Dakar Argentina-Chile 2009
Camiones - Etapa 13 La Rioja-Córdoba

1º 506 KABIROV (KAMAZ) 3h01m51s
2º 505 DE ROOY (GINAF) a 2:12s
3º 507 ECHTER (MAN) a 2:36s
24º 542 BUFI-BLANCO-ARRIGO (MB) a 33:30s

Rally Dakar Argentina-Chile 2009
Camiones - Etapa 13 - Córdoba
1º 506 KABIROV-BELYAEV-MOKEEV 47h44m50s
2º 501 CHAGIN-SAVOSTIN-NIKOLAEV a 3:00
3º 505 DE ROOY-COLSOUL-V MELIS a 57:37
48º 542 BUFI V.-BLANCO-ARRIGO (MB) a 211:53:01
La evolución de la 13ª etapa entre La Rioja y Córdoba
17:05 - Coches: Roma salva el honor de los Mitsubishi
Cuando ya han terminado la especial los 10 primeros coches, el español Nani Roma se ha proclamado líder, en la que es la primera victoria de especial de un Mitsubishi en esta edición del Dakar, 7’18 por delante del polaco Holowczyc (Nissan) y 7’27 por delante del francés Guerlain Chicherit (BMW).
16:10 - Coches: Roma, líder provisional al paso por el km 132
Cuando ya han pasado los 20 primeros coches por el km 132 de la especial del día, el español Nani Roma (Mitsubishi Lancer Nº 304) es líder 3’43 por delante del polaco Krzysztof Holowczyc (Nissan Nº 307) y 4’08 por delante del francés Guerlain Chicherit (BMW Nº 306) del equipo X-Raid.
15:07 - Coches: 17’52 de retraso para Gordon...
Líder en la pista tras el golpe estratégico de los pilotos del equipo Volkswagen, todo apunta a que al final Robby Gordon (Hummer Nº 309) no ha salido bien parado de dicho golpe. El estadounidense ha pasado por el km 62 de la especial con un retraso de 17’52 respecto del líder, Chicherit...
15:00 - Coches: Chicherit, líder provisional al paso por el km 62
Cuando ya han pasado los 9 primeros coches por el km 62 de la especial del día, el francés Guerlain Chicherit (BMW Nº 306-foto) es líder 2’09 por delante del polaco Krzysztof Holowczyc (Nissan) y 2’54 por delante del alemán Dieter Depping, que se ha beneficiado sin duda de la estrategia de equipo de Volkswagen.
14:05 - Coches: Estrategia de equipo en VW
3km después de la salida, los dos pilotos de Volkswagen, Giniel De Villiers y Mark Miller, se han detenido para esperar a su compañero de equipo, el alemán Dieter Depping, antes de salir en convoy al asalto de la especial del día... Una estrategia para pisarle los talones al estadoundense Robby Gordon (Hummer-foto), 3º en tomar la salida de la especial y líder provisional de la etapa..
13:05 (hora del oeste argentino) - Quads: Machacek líder al paso por el CP1. Patronelli 5º
Cuando ya han pasado los 5 primeros quads por el CP1, km 62 de la especial del día, el checo Josef Machacek (Yamaha) marcó un tiempo de 46m42s, 28 segundos más rápido que el Suzuki Nº 251 de Carlos Avedaño y 2m16s que el francés Hubert Deltrieu (Polaris Nº 255) .
El argentino Marcos Patronelli (Can-Am Nº 273 ) marcha 5º a 19m22s del puntero.
12:52 (hora del oeste argentino) - Motos: Los argentinos inician la 13ª etapa
Andrés Junco, Rubén Marcelo Miti, Andrés Memi y Eduardo Alan ya iniciaron el camino a Córdoba.
Rally Dakar Argentina-Chile 2009
Hora de salida - Etapa 13 - La Rioja
Motos

60º 101 JUNCO (ARG)
12h22m30s

72º 103 MITI (ARG) 12h30m30s

83º 196 MEMI (ARG)
12h36m00s
110º 137 ALAN (ARG)
12h50m00s
12:30 (hora del oeste argentino) - Motos: Despres, líder al paso por el km 62
Cuando ya han pasado las 5 primeras motos por el km 62 de la especial del día, el francés Cyril Despres (KTM) es líder 31" por delante del líder de la general, el español Marc Coma (KTM), y 48" por delante del francés David Casteu (KTM).
12:00 (hora del oeste argentino) - Quads: Inició la 13ª etapa del Dakar 209, el argentino Marcos Patronelli (Can Am Nº 273) quien es seguindo en la general. Lo hizo a las 11.57:30hs. El líder en la general, el checo Josef Machacek largará siete minutos detrás del piloto de Las Flores.
11:40 - Un total de 280 equipos -132 motos y quads, 93 coches y 55 camiones- han sido autorizados a tomar la salida de la 13ª etapa.
El número total de abandonos oficiales asciende a 219, es decir 98 motos, 84 coches, 11 quads y 26 camiones...
Motos: En lo que a la competición se refiere, el francés Cyril Despres (KTM Nº 1), vencedor de la 12ª especial de ayer, ha sido el primero en tomar la salida de la especial del día a las 11h35, de acuerdo con el nuevo horario fijado tras la modificación del recorrido.
Dos minutos después lo hizo el líder de la general, el español Marc Coma (KTM Nº 2).
Horario de largada de los argentinos
Nuevamente Marcos Patronelli (Can Am Renegade 800 Nº 273), será el primer argentino en iniciar la 13ª etapa, a las 11h57m30s
En motos, Andrés Junco (Sherco Nº 101) iniciará la anteúltima etapa a las 12h22m30s y luego de ocho minutos será el turno de Rubén Marcelo Miti (Yamaha Nº 103).
Andrés Memi (foto) largará, con la BMW Nº 196, a las 12.36hs y por último, Eduardo Alan (KTM Nº 137) lo hará a las 12.50hs.
Más de dos horas más tarde, el navegante argetnino del McRae Nº 322, Rubén García, partirá a las 14,48:30 hs.
Mientras que a las 16,25:30 hs, largarán Eduardo Maximiliano Blanco y Eduardo Arrigo, navegantes en el Mercedes Nº 542, conducido por el piloto de Andorra, Juan Bufi Viure.
Rally Dakar Argentina-Chile 2009
Orden de Largada Etapa 13 - La Rioja
Motos
63º 101 JUNCO (ARG) 12h22m30s
75º 103 MITI (ARG) 12h30m30s

86º 196 MEMI (ARG)
12h36m00s
111º 137 ALAN (ARG)
12h50m00s

Quads

1º 273 PATRONELLI (ARG) 11h57m30s
Coches
73º 332 SALAZAR-GARCIA (ARG) 14h48m30s
Camiones
42º 542 BUFI VIURE-BLANCO-ARRIGO 16h25m30s
7:35 - Modificación del recorrido
Debido a las lluvias torrenciales de la víspera en las regiones de La Rioja y Córdoba, que han dejado el primer tramo de la especial totalmente impracticable, los organizadores han decidido modificar el trazado de esta 13ª especial.
Los competidores harán pues un enlace por la carretera de 364 km hasta llegar al CP4 inicialmente previsto. Será aquí, en el CP4, donde los pilotos tomarán la salida de la decimotercera especial a las 11h30, con el francés Cyril Despres (KTM), vencedor de la especial de ayer, saliendo en primer lugar.
Los pilotos recorrerán pues una especial de 220 km, antes de realizar un enlace de 47 km que les conducirá a Córdoba, donde se encuentra la línea de meta de la etapa de hoy.
Etapa 13:
La Rioja - Córdoba
En la decimotercera etapa, los pilotos recorrerán una distancia de 830 km, de los cuales 545 serán cronometrados. En la anteúltima especial, los competidores se reencontrarán con La Pampa y con un tramo de puro pilotaje sobre las pistas que acogen anualmente el Rally de Argentina por el Campeonato Mundial de Rally (WRC), con mucha vegetación, arbustos espinosos y cactus.
Una especial idónea para los pilotos de los rallies más tradicionales. Una pena, por tanto, para el doble campeón del mundo Carlos Sainz, obligado a abandonar la víspera.
Frente a un pelotón diezmado, los pilotos que siguen en cabeza en las distintas categorías, tendrán bien presente lo que le ha ocurrido al español y, por consiguiente, evitarán a toda costa perder sus opciones a dos días del podio en Buenos Aires.
El amplio margen de los primeros puestos en las distintas categorías impide que se modifique fácilmente la jerarquía actual.
Anécdotas en La Rioja
El holandés errante versión rally raid
“Es nuevo para mí pero me encanta.” Jurgen Van Den Goorbergh (Honda CRF 450 X Nº 57) estaba más acostumbrado a los circuitos de MotoGP y a los hoteles de 5 estrellas que a las dunas de Atacama y la tienda de campaña en el vivac.
El holandés, que compitió durante 7 temporadas en lo más alto del mundo de las motos, se ha adaptado perfectamente a una prueba que es nueva para él. Así lo avala su 19º puesto en la general a dos especiales del final del rally.
“Mi experiencia en MotoGP me ha aportado mucho de cara a los rally raids. Quizás mi punto fuerte es que soy capaz de pilotar rápido y reflexionar al mismo tiempo. A 300km/h, es necesario tomar decisiones rápidamente. Puedo concentrarme en varias cosas al mismo tiempo, como la navegación y el trazado que hay que seguir.” Enganchado ya a esta nueva disciplina, el piloto, alias “El holandés errante” en el mundo de la velocidad, afronta ya nuevos retos: “Si el Dakar vuelve a África, seguiré compitiendo en dos ruedas, si volvemos aquí, lo intentaré al volante de un coche…”
En Córdoba sin los veteranos
Para los muchos ex pilotos de WRC presentes en la salida de Buenos Aires, la etapa de Córdoba se presenta como una agradable peregrinación. Si bien el recorrido diseñado por el Dakar sólo incluye un tramo antiguamente recorrido como parte del campeonato del mundo en Argentina, Miki Biasion (Mitsubishi Nº 333-foto) , triple vencedor en Córdoba, agradecería sin duda esta vuelta a los orígenes. Si no fuera porque el italiano abandonó la carrera tras la quinta etapa… El más decepcionado del Dakar sigue siendo Carlos Sainz, que podría haber concluido hoy una etapa triunfal por pistas que le resultan familiares. El madrileño, que ha subido 10 veces al podio, con tres victorias en total, lamenta no poder reencontrarse con sus fans: “La gente me conoce bien por esas tierras, así que esperaba ese momento con ilusión. Pero así es la vida…”.
Y lo ha hecho...
Para el belga Eric Palante (Honda Nº 122), la jornada de ayer comenzó con un mensaje de texto. Un compañero, de nombre Marc, le envió un mensaje al móvil: “Do it!” (¡Házlo!). No es que Eric sea muy ducho en inglés, pero lo cierto es que los ánimos de su colega le han acompañado durante toda la etapa. “Hay habido muchos cambios de ritmo. Los Way Points eran difíciles de encontrar. La arena no ayudaba. Es mi sexto Dakar y sin duda me está resultando el más duro. Y cuando me desesperaba lo que he hecho ha sido repetirme a mí mismo una y otra vez: “Do it, Do it”, y créanme, es una expresión que no acostumbro a utilizar. Y sin embargo este mensaje que he recibido a primera hora de la mañana me ha dado fuerzas para llegar hasta la meta.” Una lucha que no le ha hecho perder el espíritu del Dakar.
Cuando ya había recorrido dos terceras partes del recorrido, en el tramo de dunas, vio a otro piloto con problemas: “Era Annie Seel. Se había quedado sin combustible. Cuando ves a una buena mujer como ella perdida en un mar de arena, evidentemente te paras a ayudarla. Le he dado parte de mi combustible para que pudiera continuar y después he retomado la carrera. Pero he colocado mal el conector y he perdido la gasolina que me quedaba. He tenido que pedirles combustible a unos policías que pilotaban una pequeña Honda y después un motorista húngaro del Dakar me ha dado medio litro. Por último el conductor de un viejo camión me ha dado dos litros en una gran botella de coca-cola. Todos han sido encantadores conmigo. No he podido recompensarles, pero lo que sí he hecho ha sido firmarles unos autógrafos.” Por último, Eric recuerda la jornada y sonríe: “Esa foto es genial. ¡Normalmente sólo bebo vino o cerveza!”
Rally Dakar Argentina-Chile 2009
12ª etapa - Faimalá-La Rioja
Coches: Golpe de escena, abandonó Carlos Sainz, De Villiers es el líder
Quads: Ya no sorprende, Marcos Patronelli ganador de otra etapa
Motos: Cyril Despres lgró la victoria en la etapa y se ubica 2º de Marc Coma

Comenzó uno de los últimos tramos especiales, en este caso, es al estilo Maratón

Coches: De Villiers tomó la posta ante el abandono de Sainz
Leer Notas completas de la etapa

Motos: Despres logró la victoria en la etapa y se ubica 2º de Coma
Leer Notas completas de la etapa

Quads: Marcos Patronelli logró su 3º festejo de victoria
Leer Notas completas de la etapa
Los argentinos

Motos: Andrés Junco ) es el mejor argentino clasificado.
Leer Notas competas de la etapa

Motos: Rubén Marcelo Miti es 77º en la general y Andrés Memi 90º.
Leer Notas completas de la etapa
Rally Dakar Argentina-Chile 2009
11ª etapa - Copiapó-Faimalá
Se anula el especial y se va en enlace hasta Argentina
Los argentinos

Motos y Quads: Los 5 argentinos cruzaron la Cordillera en enlace.
Leer Notas competas de la etapa

Motos:
Andrés Junco: En plena aventura contra su enfermedad
Leer Notas completas de la etapa
Rally Dakar Argentina-Chile 2009
10 ª etapa - Copiapó-Copiapó
Coches: Carlos Sainz vuelve a vencer aunque Robby Gordon le presentó dura lucha
Abandonó "Orly" Terranova cuando era puntero.
Motos: Jordi Viladoms se quedó con el especial y Coma fue 7º
El motorista español Cristobal Guerrero se encuentra en estado de coma.
Quads: Marcos Patronelli sigue demostrando sus dotes, ganado otra etapa
Retraso en la partida por la niebla. Otra modificación del recorrido y van...
.

Coches: Carlos Sainz y su 15ª victoria de etapa en los Dakar
Leer Notas completas de la etapa

Motos: Jordi Viladoms aprovechó y se quedó con la etapa
Leer Notas completas de la etapa

Quads: Marcos Patronelli sigue descollando al ganar otra etapa
Leer Notas completas de la etapa
Los argentinos

Coches: "Orly" Terranova se desbarrancó y tuvo que abandonar
Leer Notas competas de la etapa

Motos: Los cuatro argentinos avanzan
Leer Notas completas de la etapa
Rally Dakar Argentina-Chile
9ª etapa - La Serena-Copiapó
Coches: Tres Volkswagen cómodos en la punta. Miller lideró pero ganó Sainz.
A "Orly" Terranova cambió su suerte, pudo terminar cuarto
Motos: Verhoeven dió la sorpresa mientras Coma sigue al frente
Quads: Marcos Patronelli se recupera al final y lidera en el Km 334

Coches: El español Carlos Sainz (VW) afianza su liderazgo
Leer Notas completas de la etapa

Motos: Verhoeven, tras salir 33º, sorprendió a todos al ganar
Leer Notas completas de la etapa

Quads: 4ª victoria de Machacek en especiales. Marcos Patronelli 2º
Leer Notas completas de la etapa
Los argentinos

Coches: "Orly" Terranova con problemas, pero está entre los 10.
Leer Notas completas de la etapa

Motos: Cuatro mosqueteros argentinos en carrera
Leer Notas completas de la etapa
Rally Dakar Argentina-Chile
8ª etapa - Valparaíso-La Serena
Coches: Carlos Sainz amplió a 10 minutos la ventaja.
"Orly" Terranova muy atrasado, pero se mantiene entre los diez en la general

El argentino Jorge Murano es el único en solitario que quedó en carrera
Motos: Cyril Despres otra victoria en un etapa. Coma sigue en la punta
Quads: Marcos Patronelli fue segundo en la etapa y también en la general

Coches: Carlos Sainz, el líder de la general, ha disfrutado al máximo de este recorrido
Leer Notas completas de la etapa

Motos: Cyril Despres le araña unos minutos a Marc Coma.

Leer Notas completas de la etapa

Quads: 3ª victoria para Machacek. Marcos Patronelli 2º en la etapa y en la general
Leer Notas completas de la etapa
Los argentinos

Coches: "Orly" Terranova con problemas, pero está entre los 10.
Leer Notas completas de la etapa

Motos: Rubén Miti fue el más rápido en la etapa. Junco y Meni siguen
Leer Notas completas de la etapa
Rally Dakar Argentina-Chile 2009
7ª etapa - Mendoza-Valparaíso
Coches: Carlos Sainz se queda con la especial y la punta de la carrera
Motos: Ganó "Chaleco" López su 1º especial antes de llegar a su tierra.
Marc Coma es segundo y sigue en la punta de la general

Quads: Marcos Patronelli ganó su primer especial en el debut

Coches: Los VW dominan con Carlos Sainz al frente. De Villiers y Miller lo escoltan
Leer Notas completas de la etapa

Motos: El chileno "Chaleco" López, vencedor de la especial:
Marc Coma en la punta
Leer Notas completas de la etapa

Quads: Patronelli se convirtió en el primer argentino en ganar una especial del Dakar
Leer Notas completas de la etapa
Los argentinos

Coches: "Orly" Terranova se retrasó por una pinchadura. Ahora es 8º
Leer Notas completas de la etapa

Motos: Andrés Junco es el mejor argentino. Siguen Miti y Memi
Leer Notas completas de la etapa
Rally Dakar Argentina-Chile 2009
6ª etapa - San Rafael-Mendoza
Coches: Descalificado Al Attiyah , el nuevo líder es De Villiers
Motos:
Ganó Despres su 1º especial. Coma volvió a la punta
La largada se pospuso dos horas y hubo un cambio de recorrido

Coches: Fin del Dakar para Al Attiyah. De Villiers es el líder
Leer Notas completas de la etapa

Motos: Cyril Despres logró su 1ª victoria de especial
Leer Notas completas de la etapa

Quads: Patronelli (Can-Am Nº 273) con otra buena faena
Leer Notas completas de la etapa
Rally Dakar Argentina-Chile
5ª etapa - Neuquén - San Rafael
Coches: Al Attiyah es el nuevo líder en la General. De Villiers ganó la etapa
Terranova rompió el radiador y se retrasó, ahora es 11º en la suma de tiempos
Motos: Jonah Street ganó el parcial y le descontó a Coma
Hallan muerto al motociclista Pascal Terry, desaparecido el domingo
Quads: Marcos Patronelli de a poco a vanza siendo 5º

Coches: Sainz pierde la punta en manos de Al Attiyah
Leer Notas completas de la etapa
John Street ganó la 5ª etapa
Motos: Street vence una especial
Quads: Marcos Patronelli 5º
Leer Notas completas de la etapa

DeHallan muierto a Pascal Terry, desaparecido el domingo

Leer Notas completas de la etapa
Rally Dakar Argentina-Chile
4ª etapa - Ing Jacobacci - Neuquén
No hubo cambios en la punta y sigue el domio español
Lideran Carlos Sainz con el VW en coches y Marc Coma en motos
Los Argentinos: Patronelli es 6º en Quads y Terranova se mantiene 7º en coches
Pozzo y Murano continuan, al igual que los navegantes Jaton, García y Santamaria
Cid de la Paz se venía destacando pero se cayó y fracturó

Coches: Sainz se afianza y "Orly" Terranova se mantiene
Leer Notas completas de la etapa

Motos: Marc Coma gana y se aleja.
Cid de la Paz venía bien y se cayó
Leer Notas completas de la etapa

Quads: Declerck sigue 1º y Marcos Patronelli avanzó otro lugar

Leer Notas completas de la etapa
Rally Dakar Argentina-Chile
3ª etapa - Puerto Madryn - Ing. Jacobacci
Coches: Carlos Sainz mantiene la punta y Al Attiyah contraataca
Orlando Terranova 7º en la etapa y en la general
Jorge Murano sigue y es segundo en "solitario"

Motos: Marc Coma con un liderazgo cómodo
El último ganador en motos, Cyrill Despres en picada
Seis argentinos siguen en carrera con la idea de dar la vuelta

Coches: Sainz puntero. "Orly" Terranova entre los siete.
Leer Notas completas de la etapa

Motos: Marc Coma lidera cómodo.
Seis argentinos en carrera
Leer Notas completas de la etapa

Quads: Declerck firme y Marcos Patronelli avanza al 7º lugar

Leer Notas completas de la etapa
Rally Dakar Argentina-Chile
2ª etapa - Santa Rosa - Puerto Madryn
Coches: Sainz ha asestado un golpe doble: ganó y se puso a la cabeza en la general.

"Orly" Terranova perdió un puesto y es octavo
Motos: Marc Coma (KTM) no afloja. Despres segundo en el parcial
LLegaron todos de los argentinos
Quads: Declerck domina y Marcos Patronelli ya es 8º

Coches: Sainz puntero. "Orly" Terranova entre los ocho.
Leer Notas completas de la etapa

Motos: Marc Coma se impone.
Los siete argentinos siguen
Leer Notas completas de la etapa

Quads: Declerck no deja dudas y Marcos Patronelli avanza

Leer Notas completas de la etapa
Rally Dakar Argentina-Chile
1ª etapa - Buenos Aires - Santa Rosa
Al Attiyah en autos, Coma en motos, Declerck en quads y Van Vilet en camiones
son los líderes luego de una etapa polvorienta

Coches: Al Attiyah puntero. "Orly" Terranova séptimo.
Leer Notas completas de la etapa

Motos: Marc Coma KTM adelante.
Siete argentinos en carrera
Leer Notas completas de la etapa

La largada fue una gran fiesta con más de medio millón de personas
Leer Notas completas de la etapa
Rally Dakar Argentina-Chile
Noticias Previas

Eduardo Alan (KTM 530EXC Nº 137) "Quiero terminar primero entre los argentinos"
Leer Notas y Noticias Previas

Tango Rally Team
Nalbandian y compañía en carrera

Pozzo y Febestraz con ganas
Leer Notas y Noticias Previas

Orlando Terranova (BMW X3 Nº 315): “Terminar en la mejor ubicación posible”
Leer Notas y Noticias Previas

Francisco Otaño - Leonardo Monti (Monti 09 Nº 411): “Me voy a tatuar el número de la carrera”
Leer Notas y Noticias Previas

Jorge Murano (Toyota Land Cruiser Nº 449): “Solo en el coche, un rally contra sí mismo”
Leer Notas y Noticias Previas

Francisco Regunaschi (Toyota Land Cruiser Nº 480): “En el Atacama, hay que pasar antes del mediodia”
Leer Notas y Noticias Previas
Como se preparan los pilotos argentinos en Motos y en Quads.
Veronesi no largará
01-Ene-2009 (Prensa Dakar).-   Marcos Patronelli (Quads: Can Am Nº 273):“No tengo miedo de nada”
“¿Es el raid más duro del mundo no?” El joven Marcos Patronelli, empresario en Las Flores, a 180 kilómetros al sur de Buenos Aires, no se asusta mucho con la idea de vivir su primer Dakar.
La aventura no es tan complicada y a veces incluso es simple como un llamado: “Can Am me propuso correr este Dakar, entonces acepté. Sé lo que es, pero no tengo miedo de nada. Tengo la impresión que se trata antes que nada de una cuestión mental”. Los Patronelli tienen agallas y el deporte mecánico está en su casa, "Estoy listo para hacer una gran carrera".
Marcos comenzó a correr a los 14 años y al año siguiente realizó sus primeras competencias. Gabriel, terminó 7º en el último campeonato nacional de enduro. Pero Alejandro, el mayor y el que más aptitudes tiene, no pudo inscribirse en esta edición nº 31 del Dakar. “Es una lástima”, dice simplemente Marcos, que hubiese querido aprovechar la experiencia de su hermano.
Esto no impedirá que los Patronelli lo sigan a él, el único argentino que participa en cuadriciclo. "Toda mi familia va a seguir todo el recorrido y nos vamos a encontrar en todas las etapas. Estarán mis tres hermanos y mi hermana María Clara, mis padres, mi abuela…
, un verdadero equipo para el cual compramos dos motorhomes". Marcos no dice mucho, pero todo esto le gusta. Reconfortado por la estructura Can Am que coordina a su lado otros tres competidores, Marcos, silencioso y determinado, está manifiestamente listo para hacer un gran Dakar.
Andrés Junco (KTM 690 Rally Nº 101): “¡Sigo teniendo el libro de la edición 1980!”
¡A los 41 años va, al fin, correr en el Dakar ! Hace 35 ans que Andrés corre en moto, entre los cuales 25 años de competencia, pero los sueños a veces tardan en realizarse. “Desde que ando en moto que me hablan del Dakar y sigo teniendo el libro de la edición 1980…”. En el 2000, Andrés estaba al fin a punto de vivir la gran aventura, pero la situación económica argentina lo había privado de la prueba reina. Ahora piensa en todos estos esfuerzos con filosofía: “Para nosotros, aquí, correr un Dakar en Africa, era como correr cinco para un europeo…”.
Esta vez, mantiene su participación y su entusiasmo es total. “Voy a poder pilotear la Ferrari de las motos. La misma que Marc Coma. ¡Correr el Dakar, es el objetivo de todo corredor de motos!”.
Evidentemente, Andrés quiere terminar y si fuese posible, ser el primer argentino en hacerlo. Pero el piloto de Mar del Plata sabe que su experiencia y el conocimiento del terreno podrían propulsarlo al Top 30. Sin embargo, este Dakar tiene un sabor diferente. Para él, también representa una cita personal. No tan deportista, pero más afectivo. “Para mí, el hecho que el Dakar se realice aquí, es especial. Mi abuelo, Aurelio, llegó solo a Argentina en 1920, a los 12 años, y comenzó su vida surcando los caminos de la Meseta de Somoncura para ir con su camión al encuentro de los indígenas y comprarles animales o venderles material y alimentos. Yo debo tener su espíritu aventurero en los genes… ”. Es verdad, Andrés, tiene una cita con la gran y pequeña historia.
Rubén Marcelo Miti (Yamaha WRF 450 Nº 103): "Intentaré ganar una etapa"
Rubén conoce bien las grandes superficies. Retomó la explotación agrícola familiar, y en Argentina, esto alcanza a menudo proporciones inhabituales: en este caso, 5000 cabezas de ganado y 200000 pollos. La propiedad se llama "Estancia El Visnal", se encuentra a 200 kilómetros de Córdoba, y particularmente, a treinta kilómetros de la primera ciudad. Nada simple para la vida social. Mucho más interesante cuando uno es fanático de la moto y quiere pulir su perfil de luchador sobre dos ruedas. Rubén Marcello tuvo que esperar para esto, llegar a una mayoría de edad muy confirmada. Recién a los 27 años pudo comenzar su verdadero inicio como corredor de motos. Las responsabilidades y la presión familiar retardaron por largo tiempo su vocación. Pero en unos diez años de actividad multiplicó las competencias y los resultados, tanto en Argentina como en España. Rubén se lanza a este segundo Dakar teniendo como aliado la vivencia de una primera experiencia que duró 5 etapas en el 2007: “Ahora conozco el tiempo del bivouac, el ritmo de un día de Dakar. Sé cuando hay que dormir. También sé que todo es mental y que en especial hay que evitar reaccionar porque te pasan”. Esto será sin dudas un elemento determinante para alcanzar su objetivo: Terminar primero entre los argentinos. Y quizás más, ya que Rubén almacenó confianza con incursiones en un raid que se realizará prácticamente en su región, Córdoba. “Quiero intentar ganar una etapa. Conozco mi región. Todo será más fácil para mi”.
Eduardo Alan (KTM 530 EXC Nº 137) "Quiero terminar primero entre los argentinos"
Aún ningún argentino logró terminar el Dakar en moto. Alan sueña con ser el que inaugure este historial. "No tengo ambiciones en cuanto a la clasificación general, pero en todo caso querría terminar primero entre los argentinos". Lanza así un desafío a los otros seis corredores de moto motivados por la aventura y el reconocimiento de la nación celeste y blanca. Pero la ambición de Alan Eduardo no es sólo personal. Con sus amigos, entre los cuales está Laurent Lazard, montó ‘Pampa Racing’, una estructura que debería permitir popularizar la carrera en Argentina y hacer nacer vocaciones. La suya no comenzó a muy temprana edad. Eduardo pasó primeramente por el rugby en el " Deportiva Francesa", practicó atletismo y también fue socorrista. Pero la moto fue poco a poco ganando su lugar sobre lo demás.
A los 25 años, cruzó la Patagonia: Su primera gran aventura. A los 27 años, con un amigo, hizo sus pruebas en Europa, en donde compró una moto para recorrer algunos miles de kilómetros hasta Marruecos, donde descubrió la arena, el bivouac y el uso de la brújula. Por último en 1998, se inclinó seriamente por el Dakar, sin ir más lejos que el llenado de la carpeta de inscripción. Pero la mecánica estaba en ruta: Eduardo se encontró con Laurent Lazard, David Casteu y otros, escuchó sus relatos y decidió actuar: "Corro cada vez más en moto". Para su primera participación, Eduardo puso todos los argumentos de su lado y preparó minuciosamente sus cosas, tranquilo con un buen lugar (25º) obtenido en el último rally de Túnez.
El piloto argentino Eduardo Alan, del Pampa Racing se encuentra a la espera del inicio del Rally Dakar Argentina-Chile, quien comentó al respecto: "Y ya estamos más cerca que nunca. Ya se vive la previa. Ayer se hizo la revisación técnica y el predio de "La Rural" se volvión un campamento Dakar", para luego agregar: "Fue un día muy lindo y el cansancio es grande. Estamos terminando de armar las cajas metálicas que llevan los equipos de apoyo, preparando los bolsos para luego realizar un brindis y a la cama a dormir."
Ésta ha sido la constante para muchos pilotos en el día de ayer y hoy continuarán con los retoques finales.
En la foto Eduardo Alan (izquierda) aparece junto a Laurent Lazard (derecha) con quien forma equipo y corren con KTM. (ver más información sobre Alan)
Cristian Romero (KTM 690 Nº 179): "Me siento confiado"
En 1998 llevaba el dorsal Nº 118. Cristian Romero era entonces el primer argentino en aventurarse en moto en los caminos africanos. La tentativa se terminó en Mauritania, en las inmediaciones de Atar, tras nueve etapas. Este nativo de Buenos Aires ya no tuvo más tiempo de medirse en el Dakar. Debemos decir que la competencia no es santo de su devoción: "Ya no corro más competencias. Por el contrario, en Argentina o en Chile, salgo a menudo con un grupo de amigos que corren en moto. Durante cuatro o cinco días, descubrimos las regiones por donde va a pasar el rally". Después de haber sido un buen segunda línea en el C.A.S.I., uno de los clubes de rugby de San Isidro en donde debutó su amigo Agustín Pichot, Cristian Romero (foto) se inclinó por el deporte mecánico de moto y pulió su accionar: "El físico me demanda estar en forma y sobre una moto no tengo puntos fuertes. En cambio soy todo terreno".
También recibió consejos de otros corredores de moto que son referencia, como Cris Hayden, Franco Picco, y las 11 participaciones en el Dakar, o Kenny Roberts, que frecuentó en la escuela de pilotaje en Barcelona.
Usuario habitual de una KTM 990 para sus raids entre amigos, es sobre una 690 que correrá el rally con la firme esperanza de terminar: "Me siento en confianza con la idea de correr en los terrenos de aquí. Sé que el Dakar no tiene nada que ver con los rallys en donde participé pero sé que puedo llegar hasta el final".
Andrés Memi (BMW J 450 X Nº 196): “El Dakar es un símbolo”
El deporte mecánico es una tradición en la familia Memi. Padres y abuelos fueron concesionarios Renault u Honda en Buenos Aires. Andrés, hijo menor de cuatro hermanos, es sin embargo el único que llevó la pasión hasta entrar en la competición, vivir del deporte mecánico y de lo que rodea a este deporte. A los 14 años, participaba de su primera carrera en motocross sin tener la aprobación paterna. Nº 10 ese día, acababa de firmar un contrato con el deporte mecánico argentino. “Hice de todo, confiesa: enduro, supercross, rally raid. Pasé de una marca a otra, e incluso en los últimos años, tuve la revelación del manejo automovilístico”. Superdotado y apasionado, Andrés también pasó un tiempo en los Estados Unidos, donde fue mecánico de Larry Brooks, piloto oficial Kawasaki. Era a principios de los 90. Hace cinco años, fundó su escuela de manejo, especializada en BMW, e incluso abrió un enduro park a 10 minutos del centro de Buenos Aires, es decir muy cerca de la partida de la edición nº 31. Una señal. “Como deportista, siempre quise correr esta carrera. Es un símbolo que atrae pasiones, y ganas de desafiarse. Además, conozco realmente bien las zonas del recorrido ya que a menudo las cruzo con las expediciones off-road que organizo”. Un contexto interesante que no perturba a Andrés: “El objetivo es llegar. Es mi primera participación y voy a usar una moto con una buena prestación en enduro, pero que será única en el escenario de este Dakar”.
Fernando Cid de la Paz (Beta RR 525 Nº 208): "Es EL rally"
"Corrí varios rallys. Pero este, es EL rally". Fernando es un deportista realizado y un apasionado cuya debilidad es la moto. Comenzó en 1987 con el moto cross, participó luego de todos los rallys que existen en su país y en el Transpatagónico y en el "Por las Pampas" alcanzó importantes lugares. Pero Fernando también practicó mucho triatlón y maratones en donde obtuvo un record personal de 3h20’.
Respecto a la preparación física de su primer Dakar, no tiene entonces ninguna preocupación: "Físicamente, siempre tuve una buena base y a nivel aeróbico estoy muy bien", nos precisa. Debemos decir que Fernando llegará alto. Sólo lamenta no haber practicado más navegación. Pero con tres salidas, de 5-6 días, durante los últimos dos meses antes del Dakar, en compañía de sus amigos Laurent Lazard y Alan Eduardo, Fernando se procuró todo lo necesario para poder participar. Bajo la mirada de sus tres hijos (17, 15 y 12 años) disputa un primer rally dentro del rango de edad que se había fijado: "Quería correr el Dakar antes de mis 45 años. Tengo una chance inesperada que quise aprovechar a fondo ya que conozco todos los terrenos. Quizás menos el desierto de Atacama". En una 525 Beta Racing y con una asistencia para las pequeñas curaciones en donde está su hermano, Fernando Cid de la Paz, espera terminar, e incluso hacer un poco más.
Gabriel Juan Bottazini (KTM Nº 226) : “Sé que será muy difícil”
La competencia no es su motivación principal, aunque Gabriel Juan, especialista y árbitro de remo durante su tiempo libre, sabe de la importancia de una victoria. Para él, el descubrimiento es más importante. Este año, quería medirse en el rally Por las Pampas, pero fue el Dakar que se presentó ante él. Gabriel Juan no dudó: “Mejor ir directamente a lo que es importante”, resume. Para esto, movilizó a su familia donde la tradición de la carrera de motos había sido iniciada por su padre. “Uno de mis hermanos también corre. En realidad, nos arreglamos, ya que somos tres hermanos que trabajamos juntos, para que yo pueda encontrar el tiempo necesario para la carrera y en especial para su preparación”. Portador de la pasión familiar, Gabriel Juan hizo presión para estar listo físicamente “ya que sé que será muy difícil. 9000 kilómetros: Aquí, nadie tiene experiencia en una distancia así”. Punto culminante de su pre-Dakar, el rally Transpatagónico que corrió para familiarizarse con un road book. Para el resto, Gabriel Juan confía en sus capacidades de adaptación largamente aprobadas a lo largo de los raids solitarios o entre amigos motociclistas. “Lo más difícil que hice es llegar a Manaos al cabo de un mes de moto para ver la fábrica Honda y hacer luego un paseo en la selva amazónica”. Gabriel Juan parte para cerrar la vuelta y realizar, con el Dakar, uno de sus dos sueños. El segundo, que es hablar inglés, deberá esperar un poco.
Rally Raid Lisboa Dakar 2008
Se suspendió la carrera por la inseguridad en Mauritania
Eduardo Alan y su visión sobre lo sucedido.
¿La Argentina sería la nueva sede?
Eduardo Alan y sus sensaciones por la suspensión
04-Ene-2008 (Prensa E.A.).- Por motivos de seguridad los organizadores del Rally Lisboa-Dakar 2008 decidieron suspender la competencia cuando restaban horas para el inicio de la misma.
El asesinato de cuatro franceses en la pasada Nochebuena, sumado al pedido del goberino francés que no garantizaba el paso de la carrera por territorio africano, más el gran temor por un atentado terrorista motivó esta decisión que paraliza la edición número treinta de la carrera más peligrosa y dificil del mundo.
En este contexto el motocilista argentino Eduardo Alan ve frustrada su participación cuando ya estaba verificada su moto KTM que iba a llevar el número 114.
"Tengo varias sensaciones dificiles de contar. Por un lado una frustración tremenda, una desazón como jamás tuve porque a poco de largar nos enteramos de la noticia.
Nos convocaron a todos los participantes a un anuncio y allí nos explciaron que por temas de seguridad la carrera se supendía. Cuando los organizadores terminaron de hablar todos los aplaudieron, mostrando acuerdo por la decisión.
No tengo dudas que desde el punto de vista de la seguridad la medida es acertada porque un atentado terrorista puede provocar un caos. Igualmente el objetivo de los terroristas ha sido logrado y el hecho que el Dakar se suspenda es un claro ejemplo.

Por mi parte, en lo personal, estoy en el aire porque me había hecho muchas ilusiones con mi participación, que ahora será imposible.
Tengo una frustración grande pero también sé que no depende de mi este factor de seguridad.
Quiero agradecer a todos aquellos que estuvieron en este proyecto; desde mis amigos, pasando por las empresas que participaron económicamente, como a la gente que se comunicó y me alentó permantemente, y al periodismo que también me ayudó mucho dfundiendo todo lo que hice para llegar acá.
No sé que pasará en el futuro con el Dakar. Cada vez es más dificl correr por Mauritania, asi que mi sensación es que no creo que se repita la carrera.
Desde acá les mando un abrazo a todos y ojalá podamos estar en las próximas ediciones."

El temor a un atentado terrorista decidió a los organizadores
a suspender el Rally Lisboa-Dakar
A.S.O. cancela la edición del 2008 del rally Dakar
04-Ene-2008 (Prensa Dakar).-
El comunicado oficial de los organizadores dice textualmente:

"Después de diferentes intercambios con el gobierno francés -especialmente el Ministerio de Relaciones Exteriores- y considerando esas firmes recomendaciones, los organizadores del Dakar, han tomado la decisión de anular la edición del 2008 del rally, programada del 5 al 20 de enero próximos, entre Lisboa y la capital senegalesa. Teniendo en cuenta las actuales tensiones políticas internacionales; el asesinato de cuatro turistas franceses ocurrido el 24 de diciembre pasado, acto relacionado con un brazo de Al Qaeda, en el Magreb Islámico, y, sobre todo, las amenazas proferidas contra la carrera por grupos terroristas, A.S.O. no puede pensar en otra decisión razonable que no sea la anulación de la prueba deportiva.

La responsabilidad primordial de A.S.O. es la de garantizar la seguridad de todos : la de las poblaciones de los países recorridos, la de los participantes amateurs y profesionales, tanto franceses como extranjeros, la del personal de asistencia técnica, la de los periodistas, la de los asociados y la de los colaboradores del rally. A.S.O. reafirma así que la seguridad no es, no ha sido y nunca será un tema de debate al interior del rally Dakar.
A.S.O. condena la amenaza terrorista que ha afectado un año de trabajo, de compromiso y de pasión de todos los participantes y de los diferentes actores del más grande rally del mundo. Conscientes de la inmensa frustración, especialmente sentida en Portugal, Marruecos, Mauritania y en Senegal, al igual que para todos los fieles socios, y más allá de la decepción general y de las duras consecuencias económicas, en términos de ganancias directas e indirectas, para los países implicados en la carrera, A.S.O. continuará defendiendo los valores que guían los grandes eventos deportivos, y seguirá luchando por el desarrollo sostenible, a través de las acciones del Dakar, realizadas desde hace cinco años en Africa Subsahariana con SOS Sahel Internacional.
El Dakar es un símbolo, y nada puede destruir los símbolos. La anulación del 2008 no pone en duda el futuro del Dakar. Proponer para el 2009 una nueva aventura a todos los pasionados del rallye-raid es un desafío que A.S.O. sabrá superar en los meses que vienen, fiel a su compromiso y su pasión por el deporte".
Rally Lisboa Dakar 2007
Rally Lisboa Dakar 2007 -15ª Etapa - Final:
Los franceses se quedaron con el Dakar 2007

Stéphane Peterhansel, con Mitsubishi, ganó su 3º Dakar en autos y el 9º en su vida,
mientras que Cyril Despres con KTM ganó su 2º Rally Dakar
Se adjudicaron la etapa, Giniel de Villiers (VW Touareg) y
el letón Janis Vinters (KTM)
Un argentino pudo dar la vuelta: Ariel Jaton
21-Ene-2007.- 132 motos, 109 coches y 59 camiones habían finalizado esta 15ª y última especial y se encontraban de camino al parque cerrado de Dakar, término de esta 29ª edición.
La moto KTM Nº 27 de Willy JOBARD(FRA), no ha tomado la salida esta mañana, mientras que el Nº 525 de Gerhard Wlacher y Stefan Niemz (UNIMOG) , es el único vehículo que no ha finalizado el tramo cronometrado.
En la clasificación general, el francés Stéphane Peterhansel (Mitsubishi) Peterhansel agrandó su leyenda en África porque se llevó su 9º Dakar en total de su vida: tres en coches (2004, 2005 y 2007) y seis en motos (1991, 1992, 1993, 1995, 1997 y 1998). El francés culminó con 7’26 de ventaja sobre su compañero de equipo Luc Alphand y 1h33’57 sobre el buggy del también francés Jean-Louis Schlesser (Buggy Schlesser). Hoy hizo un trabajo conservador ya que terminó 50º en el parcial.
El argentino Ariel Jaton, de 33 años, pudo dar toda la vuelta como copiloto de la Nissan Patrol GR Nº 451 piloteada por el español José Luis León.
Concluyeron en el puesto 82º, a más de 38 horas del ganador Peterhansel.
Corrieron en la categoría "Vehículos todo terreno modificados, 4x4 gasolina" donde finalizaron 39º.

El argentino participó, el año pasado en el Rally por las Pampas, como copiloto de su hermano Pablo, terminando en un meritorio 8º puesto.
 
Ésta fue su evoluvión en el Rally Lisboa Dakar 2007:
................1.... 2 ... 3 .... 4 .... 5 .... 6 ...7 .. 8 .. 9 ....10 . 11 .. 12 . 13 . 14 . 15
Etapa .. 157 112 120 110 113 116 66 90 . 66 . 81 . -- ... 91 . 90 . 66 . 99
General 157 144 139 120 117 108 99 88 . 85 . 84 . 84 . 82 . 83 . 82 . 82
Los latinoamericanos. De Azevedo terminó 4º en la etapa.
El brasileño Jean de Azavedo (foto) se consagró como el mejor latinoamericano al concluir en el puesto 25. Fue una lástima cuando tuvo problemas con su moto que lo retrasaron muchísimo, ya que en la últimas etapas fue uno de los protagonistas en los parciales.
El uruguayo Laurent Lazard con su KTM finalizó en el 36º lugar (69 parcial) y en su clase, "Producción, más de 451 cm³" concluyó octavo.
El brasileño Ambrosio (KTM) con su 50º posición final pudo festejar que dió la vuelta
(79º parcial) , mientras que el guatemalteco Arredondo, dentro de los 100, arribó 79º (95º parcial) cuando terminaron la competencia 132 motos.
El mexicano Irvine, 81º en el parcial y 58 en la general.
© copyright 2006 - 2009 - www.sportmotor.com.ar - Todos los derechos reservados. - Webmaster