 |
Rally
Dakar 2017
Paraguay - Bolivia - Argentina
6ª Etapa: Oruro - La Paz
Todos rumbo a la capital boliviana sin especial
|
|
|
|
|
07-Ene-2017 (Prensa Sportmotor y Dakar).- Se cancela la sexta etapa entre Oruro y La Paz.
Varios pilotos comenzaron a recorrer la especial pero las condiciones meteorológicas les impidíanavanzar para llegar al vivac y para prepararse para la etapa siguiente en buenas condiciones. El equipo de reconocimiento enviado por la organización constató que el terreno por el que debía discurrir la sexta etapa se encontraba cada vez peor, por lo que quedó cancelada la 6ª etapa entre Oruro y La Paz.
Descanso para encarar la etapa el maratón
Luego de la jornada de descanso en La Paz, el Dakar 2017 cruza su ecuador particular e inicia la media vuelta orientándose hacia uno de sus refugios regulares desde el 2014. Muy conocido por los pilotos, el cuartel de Uyuni se transformará nuevamente, en bivouac, por un día. Para esta primera parte de la etapa maratón, marcada por un importante kilometraje de pistas arenosas, el parque de trabajo se abrirá a todos los vehículos, salvo aquellos inscriptos en categoría asistencia..
Moto #83 Ontiveros, la solidaridad y paciencia en persona
A Alberto Ontiveros no le hizo falta ser políglota para entender a la perfección el sentido de la solidaridad en el Dakar en el kilómetro 80 de la especial hacia Oruro. He aquí la historia de un día que no se acababa nunca.
Enfundado todavía en el mono lleno de barro y sentado solo en la zona de catering frente a un plato de pasta a las 7 de la tarde, Alberto Ontiveros tiene todo el aspecto de un motorista para el que la jornada no ha sido un camino de rosas. Aun así, responde: "No, a mí me fue bien. A mí por lo menos sí. Llevaba un tiempo rodando con el 76, David Thomas. Llovía y el terreno estaba muy resbaladizo. Y de pronto, en una bajada lo pierdo de vista y al final lo veo un poco más abajo, en el piso, al lado de su moto. Paro y estaba consciente, pero me decía algo así como Crash my leg! Crash my leg!. Llamé a las asistencias y me quedé con él hasta que llegó el helicóptero. Unos 20 minutos, más o menos. Todo ese tiempo tuve que hablar con él para dar información por teléfono a los médicos, pero con mi inglés... En fin, he hecho lo que he podido". Después, las cosas tampoco han sido coser y cantar para el piloto argentino: "Tuve mucho frío al final de la etapa y, cuando llegué al vivac, mi equipo aún no estaba, así que me vine aquí. Uf, pero tengo mucho frío y me gustaría cambiarme. Esperaré, qué remedio".
Coche #334 Ardusso cumplió con la mitad de su primer Dakar y va por más
El piloto de Las Parejas ya tiene asegurado medio rally Dakar 2017, cuando este viernes completó la quinta etapa uniendo las ciudades bolivianas de Tupiza y Oruro.
Producto de la inestabilidad climática y la previsión que indica que seguirá lloviendo, ASO había introducido algunos cambios para mañana: pospuso el horario de inicio del recorrido que unirá Oruro con La Paz, reubicó el punto de largada y acortó la extensión de la especial. Pero el pronóstico empeoró e inexorablemente condujo a la suspensión total del tramo, por lo que la caravana emprenderá viaje hacia la capital boliviana en un enlace de 216 kilómetros.
Facundo Ardusso y su navegante Gerardo Scicolonese dirigen en enlace a La Paz, la capital del país, y mañana tendrá día de descanso.
El Renault Duster #334 completó la quinta especial del Dakar 2017 en la 18° posición, en la General marcha 25°.
Las bajas temperaturas y la lluvia se conjugaron para dificultar el escenario general de la quinta etapa del Dakar 2017, entre Tupiza y Oruro, disputada ayer, pero el agua definitivamente jugó el papel decisivo para cambiar las condiciones del terreno. En consecuencia, la organización decidió recortar la especial hasta el WP5, punto donde se neutralizaba el sector cronometrado y se iniciaba el camino hasta la segunda sección de carrera. Por lo tanto, el tramo pasó de tener 447 kilómetros de velocidad a tan sólo 219.
A pesar de la complejidad de esta jornada, Facundo Ardusso y Gerardo "Chiche" Scicolone ejecutaron una gran labor y arribaron al final de esta especial reducida en el 18° puesto, a 54m52s del vencedor, Sébastien Loeb. La tripulación del Renault Duster #334 avanza un casillero en la General y ahora ocupa la 25° posición, con un acumulado de 19h15m08s, a 5h12m10s de Stéphane Peterhansel.
Facundo Ardusso #334 señaló: "El Dakar es muy duro siempre, pero hoy estuvo particularmente complicado por el clima.Una etapa menos, que en realidad son dos. Siempre es duro esto, pero hoy estuvo particularmente complicado por el clima. ´Chiche´ hizo un gran trabajo en la navegación y pudimos andar bien, con pocos inconvenientes. La lluvia fue tan fuerte y cayó tanta cantidad de agua que apenas se hizo medio especial hoy y debió suspenderse la etapa de mañana. En los personal no me gusta, pero me viene bien para recuperarme físicamente. Fueron muchos días continuos de competencia y no estoy acostumbrado a eso. No es que esté mal, pero pensando en lo que resta siempre es bueno un día más de descanso. Tengo un gran auto que me simplifica mucho el trabajo y tengo a Emiliano Spataro junto con Benjamín Lozada ayudándome mucho. El objetivo es llegar, no importa la posición, venimos cuidando el Renault Duster y seguimos adelante. Tengo un gran auto que me simplifica mucho el trabajo y Emiliano (Spataro) junto a Benjamín (Lozada) me ayudan mucho. Estoy muy agradecido a todo el equipo, superamos otro día y esperamos seguir por este camino".
Camión #502 El Equipo YPF Inifinia Diesel en enlace hacia La Paz
"Teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas extremas y que varios pilotos se encuentran todavía en el tramo especial del día. Teniendo en cuenta que es imposible traer hasta el vivac los vehículos de los participantes y preparar la etapa de mañana en buenas condiciones. Y teniendo en cuenta que los precursores enviados por la organización sobre el trazado del recorrido de mañana dan fe de una degradación constante del terreno, la 6ª etapa Oruro-La Paz queda anulada".
Ese fue el comunicado oficial que emitió la organización del Dakar 2014, por lo cual el Equipo YPF Inifinia Diesel hoy se trasladó a La Paz en enlace al mando del Iveco #502.
El trinomio argentino conformado por Federico Villagra, Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi ocupa la sexta posición en la clasificación general y mañana tendrá el día de descanso, en el cual reunirá fuerzas para encarar la última semana del Dakar 2017, el cual lo tiene como gran protagonista.
Moto #67 Caimi y el Honda South America Racing Team en La Paz
El mal tiempo no sólo complicó la actividad de ayer recortando la especial cronometrada, sino que la fuerte tormenta impidió el desarrollo total de lo que iba a ser hoy en este Dakar 2017 Paraguay-Argentina-Bolivia. Finalmente, en enlace se realizó el trayecto entre Oruro y La Paz, Bolivia, donde mañana se hará el día de descanso.
Los integrantes del Honda South America, el argentino Franco Caimi (#67 Honda CRF450) y el brasilero Gregorio Caselani (#158 Honda CRF450) recibieron el cariño durante todo el trayecto entre Oruro y La Paza como también el apoyo del público boliviano que en gran número y a puro color se hicieron presentes.
Desde la llegada al tercer país organizador, las condiciones climáticas fueron los grandes protagonistas. Las bajas temperaturas, las incesantes lluvias y las complicaciones generadas en los caminos y pisos de los lugares por donde tiene que transitar la caravana dakariana.
Cumplida la primera semana de acción, mañana en el bivoauc de La Paz será el día de descanso de la competencia para retomar la actividad el lunes con la etapa maratón que llegará al salar de Uyuni, antes del regreso a Argentina.
Franco Caimi señaló al llegar a la capital boliviana: "Fue muy emocionante el apoyo de la gente, nunca lo había vivido. Increíble. Estoy muy feliz por haber llegado al día de descanso. Llevamos mucho de carrera, es muy duro, así que va a venir muy bien descansar para lo que sigue".
Moto #79 A cara o cruz
Todd Smith se enteró de que correría el Dakar quince días antes de la salida. Al quedar una plaza vacante en el Duust Ream Rally, el australiano se jugó su participación a cara o cruz con su hermano. Y ganó él, claro está.
Al frente del equipo Honda Off-Road Australia, Todd Smith comparte su pasión por conducir con su hermano Jake. Los dos defienden los colores de su equipo, el Smith Brothers Racing. Todd ya hizo sus pinitos en el Dakar en 2013, pero a mediados de diciembre llegó una propuesta del Duust Rally Team, que acababa de perder a uno de sus pilotos a escasos días de que diera comienzo la trigésimo novena edición del Dakar. "Mi hermano y yo teníamos patrocinadores para aceptar la oferta", comenta Todd, "pero faltaba saber quién iría de los dos. Nos lo jugamos a cara o cruz y gané yo". Tras desembarcar en Paraguay a marchas forzadas para subirse a la 450 KTM del equipo polaco, Todd se adaptó en seguida a esta moto austriaca. Pese a los veinte minutos de penalización al comienzo del rally por haberse saltado un way point, el australiano llegaba a Oruro en décimo séptima posición de la clasificación general. Al llegar décimo quinto en la quinta etapa, Todd Smith se muestra muy contento a pesar de que las duras condiciones meteorológicas han provocado que se cancelase la etapa entre Oruro y La Paz. "La navegación es más complicada que en mi último Dakar, pero el terreno en Bolivia es magnífico", comenta el miembro de la familia Smith más afortunado en el juego. "Se va rápido, es todo muy técnico y los paisajes son fantásticos".
Coche #306 Yazeed Al-Rajhi: Donde dije digo, digo, digo
El piloto saudí, conocido por su velocidad sobre la pista, también lo es por su facilidad para tomar decisiones. Sin embargo, hasta las buenas virtudes pueden jugarte una mala pasada en el Dakar.
Esa cuarta etapa entre Jujuy y Tupiza no iba en absoluto como él quería. Lejos de su nivel acostumbrado, extenuado por la altitud y superado por los giros de los acontecimientos durante la carrera, Al-Rajhi, undécimo de la general en 2016, decidió que se acabó lo que se daba: al llegar al CP1, se lio la manta a la cabeza, anunció su abandono y puso rumbo hacia Tupiza sin más miramientos. La organización lo incluyó en la lista oficial de abandonos y punto y final para su Dakar 2017. Ahora bien, la noche todo lo cura y, tras consultarlo con la almohada, nuestro ex participante descubre al despertarse que aún le quedan ganas de vérselas con sus rivales y, en caso necesario, con los elementos, por lo que, echando mano de un punto del reglamento que garantiza la posibilidad de revocar una decisión un día después de tomarla, Al-Rajhi tomó la salida de la etapa entre Tupiza y Oruro. Un breve momento de comunión con la carrera que le permitió terminar 13º en la etapa, justo antes de que se confirmara, esta vez sin recurso posible, que la carrera se acababa para él en Oruro.
Moto #32 Pasillo de honor
Juan Carlos Salvatierra no olvidará así como así su llegada a Oruro. Jaleado en olor de multitudes durante cuarenta kilómetros, el piloto boliviano tuvo un recibimiento digno de un presidente de gobierno.
Cuenta en su haber con dos llegadas a Uyuni, por lo que Juan Carlos Salvatierra conoce bien la pasión y el fervor del pueblo boliviano. Aun así, este oriundo de Santa Cruz no esperaba ni en sus mejores sueños un recibimiento como el que le depararon sus compatriotas al llegar a Oruro, justo al término de la quinta etapa de este trigésimo noveno Dakar. En palabras del piloto de la KTM número 32: "¡Fue una locura! Nunca he visto tanta gente al final de una etapa. Cuarenta kilómetros con espectadores a izquierda y derecha. Para toda esa gente era importante recibir bien a los pilotos del rally. ¡Y cuánta pasión! Me hicieron sentir un auténtico héroe. No sé si me merecía tanto con un noveno puesto". Lo cierto es que, tras salir el décimo octavo en la especial, Salvatierra consiguió rubricar una fantástica etapa. Además, en condiciones difíciles, porque el recorrido quedó neutralizado en la salida del segundo tramo de especial debido a las malísimas condiciones meteorológicas. "A pesar de todo, fue una especial muy bonita, con una variedad de terrenos interesante", explica el piloto del equipo Duust Rally Team. "Empezamos en una región montañosa, atravesamos varios cauces, luego dunas... Fue una etapa más técnica que divertida, difícil por lo que respecta a la navegación. Precisamente me quedé un poco bloqueado buscando un waypoint y acabé haciendo veinte kilómetros de más. Salí a atacar y la verdad es que me divertí". Y para rizar el rizo, Juan Carlos consiguió que su público también se divirtiera.
Moto #78 Alrubaian continúa su carrera
Cada día es una aventura y una nueva victoria para el piloto kuwaití Ibraheem Alrubaian, que se estrena este año en el Dakar. El piloto del Golf es 105º en la general.
786 kilómetros para el descanso
Tras cinco días de competición, el organismo empieza a sentir la fatiga, de ahí que los pilotos estén soñando con la jornada de descanso en La Paz. Pero antes deberán superar una etapa de 786 kilómetros ni más ni menos (527 de ellos de especial).
Marc Coma: "Más vale prevenir"
La quinta etapa del Dakar ha tenido que ser acortada a causa de las malas condiciones meteorológicas. Se trata de una decisión tomada por Marc Coma como medida de seguridad y meditada bien antes de la salida.
El Dakar no es una carrera como las demás. Con 9.000 km de recorrido, es raro que no se modifiquen una o dos etapas en plena competición. Sobre todo cuando se recorren terrenos tan variados con el Chaco paraguayo, el altiplano boliviano y la Pampa argentina. Evidentemente, los cambios de última hora jamás se improvisan. "Cuando hacemos los reconocimientos de los distintos sectores selectivos, estudiamos siempre distintas opciones para poder acortar las especiales", explica Marc Coma, director deportivo del rally. Un ejercicio que sin duda le ha resultado de gran utilidad para acortar la etapa entre Tupiza y Oruro. Tras meses de sequía, Bolivia ha visto caer fuertes tormentas durante los últimos días que han dañado seriamente las pistas que formaban parte del itinerario trazado por el equipo de Marc Coma. "No es la lluvia caída hoy la que nos ha obligado a recortar la etapa en la salida de la segunda parte de la especial", explica el director deportivo del Dakar, "sino la acumulación de precipitaciones, que ha elevado el nivel de los ríos y convertido el terreno en una pista de patinaje, sobre todo en las inmediaciones del Salar de Uyuni. Por eso es tan importante tener una buena fuente de información meteorológica con antelación para vigilar la evolución de las condiciones del terreno". Una misión encomendada a Patrick Bilal, el hombre del tiempo del rally. "Por lo que respecta a la decisión final, ha de tomarse antes de que los primeros pilotos comiencen el sector cronometrado para evitar problemas deportivos", concluye Coma.
Coches #354 y #347 Los mellizos Coronel en tándem a remolque
Mirá el vídeo del problema que tuvo Tom Coronel en la quinta etapa por lo que fue remolcado por su hermano mellizo Tim.
Coches: ¿Quién puede imponerse a Peugeot
Sébastien Loeb abrirá la pista hoy tras su segunda victoria después de la salida en Asunción. Una tarea que sin embargo no asusta al piloto de Peugeot, a quien le seguirán en la pista sus compañeros de equipo Stéphane Peterhansel y Cyril Despres. Nani Roma tratará de nuevo de aguarle la fiesta a la marca del león, al igual que Mikko Hirvonen y Giniel De Villiers, que deberían atacar para recuperar el terreno perdido.
Motos: Etapa bajo tensión
Matthias Walkner cede el testigo de abridor de la pista a su compañero de equipo Sam Sunderland en un Dakar especialmente difícil en términos de navegación. Gracias al bonito golpe asestado en la 5ª etapa, el inglés goza de una cómoda ventaja en la general, si bien en el Dakar las tornas pueden cambiar en un abrir y cerrar de ojos y no hay duda de que todos los pilotos querrán terminar bien la semana antes de la merecida jornada de descanso. Hundido en la tabla a 1h12m, es de prever que Joan Barreda pase al ataque, con lo que habrá que seguirle muy de cerca.
Etapa 6 - Objetivo: La Paz
¡Los pilotos deberán ganarse la foto delante del lago Titicaca! Las dunas con las que se toparán al inicio de la etapa serán solo una de las peripecias de esta larguísima jornada. Los más rápidos rematarán la faena a la luz del día pero para muchos los faros serán indispensables. Alcanzar la jornada de descanso en la capital boliviana puede considerarse un éxito en sí mismo.
|
 |
Rally
Dakar 2017
Paraguay - Bolivia - Argentina
5ª Etapa: Tupiza - Oruro
Por la fuerte luvia en el altiplano boliviano, se acortó la especial
Ganaron Sunderland (Motos), Kees (Quads) y Loeb (Autos)
|
|
06-Ene-2017 (Prensa Sportmotor y Dakar).- El altiplano boliviano exigió de por más a los pilotos y navegantes de los 262 vehículos que enfrentaronn la quinta etapa del Dakar 2017, 115 motos, 28 quads, 5 UTV, 67 coches y 47 camiones. Las fuertes lluvias en la zona cercana a Oruro motivó que los organizadores decidieran acortar la especial de la fecha, con solo 219 kilómetros de recorrido a velocidad libre.
La caravana del Dakar se ha adentrado en el corazón mismo del altiplano boliviano. Un paisaje de ensueño que en un abrir y cerrar de ojos se puede transformar en una pesadilla para los competidores. Por su parte, los pilotos deben adaptarse a la fabulosa variedad de terrenos, saber franquear las dunas y, sobre todo, destacar en un ejercicio de navegación capaz de revolucionar en cualquier momento las clasificaciones, habida cuenta de la inestabilidad de las jerarquías propuestas aquí en Sudamérica.
Sam Sunderland fue el vencedor en motos y el argentino Franco Caimi repitió otra gran actuación al concluir 5° con CRF 450 Rally del equipo South America Racing conducido por Javier Pizzolito, quedando 14° en la egenral.
Los diez motciclistas argentinso que largaron siguen en carrera siendo Diego Martín Duplessis (#37 KTM) em lejor clasifciado y dentro del top ten luego de ser 13° en la etapa.
Otro argentino, José Julián Kozac, se destacó en al categoría "malles motos" al quedar al tope del clasificador de los motociclistas sin asistencia, siendo 32° en la general.
En quads, Kess Koolen logró su primer triunfo de etapa con un Barren Racer, marca que tambien debuta en ese sentido. El argentino Gastón González se recuperó de lo que le sucedió ayer, para lograr el segundo puesto y su compatriota Pablo Copetti fue cuarto, quedando 7° en la general.
Daniel Mazzucco es el mejor argentino clasificado en la general y 1° en la categoría 4x4, El cordobés fue 9° en al etapa para subir al 5° lugar en el acumulado a 47m32s del nuevo líder,
Simon Vitse (#279 Yamaha).
En Autos, Sébastien Loeb alcanzó su segunda victoria de etapa en esta edición y su compañero en el equipo Peugeot, Stéphane Peterhansel lo escoltó para tomar la punta en la general. El argentino Orlando Terranova venía teniendo una gran performance en el quinto lugar, se retrasó seis posiciones y pudo recuperar tres para ser 8° y soñar con un podio en Buenos Aires, aunque falta mucho para eso.
En camiones, Gerard De Rooy logró su segunda victoria consecutiva de etapa en el Dakar 2017 que le permitió recuperar el liderazgo en la general.
El Iveco #502 de Federico Villagra era el puntero en el acumulado al paso del WP2 y kilómetros más adelante, tuvo inconvenientes, pudiendo cruzar la meta con más de 40 minutos de retraso.
Resumen de la etapa
Motos: Sunderland con supremacía, se hace del liderato
Sam Sunderland ha sacado a pasear sus dotes para la navegación, se ha impuesto en Oruro y ha sabido aprovechar al máximo las vicisitudes sufridas por sus rivales en una especial de 219 kilómetros que ha acabado acortándose por las condiciones meteorológicas. En las cinco etapas disputadas, se han proclamado cinco ganadores distintos en la categoría de motos: hoy, Sam Sunderland. Antes que él vencieron Juan Pedrero García, Toby Price, Joan Barreda Bort y Matthias Walkner, y la carrera se presenta más abierta que nunca.
Con una regularidad encomiable desde el inicio del rally, Sam Sunderland esperaba su momento para dar la campanada. Objetivo cumplido con creces este viernes al obtener su segunda victoria de especial en el rally, que le permite tomar las riendas de la general. El inglés ha sido el único que no ha perdido el norte en las dunas bolivianas, al contrario que Pablo Quintanilla, Xavier de Soultrait, Matthias Walkner o Joan Barreda Bort, que han perdido muchísimo terreno.
Justamente, el español ha tenido un duro revés. Ayer por la tarde era líder incontestable de la general con más de 18 minutos de ventaja, pero al piloto de la Honda #11 se le ha venido el mundo encima en la jornada de hoy. En primer lugar, el piloto oficial de HRC ha recibido una hora de penalización por haber repostado en la cuarta etapa fuera de la zona autorizada, para después vivir un auténtico calvario tras perderse cerca del kilómetro 150 de la especial. El castellonense regala 37 minutos al vencedor de la etapa y se hunde en la clasificación general a 1h12m.
El Honda South America sigue teniendo un gran protagonismo de la mano de Franco Caimi (#67 Honda CRF450) que conquistó el quinto mejor registro del día, para ubicarse 14° en la Clasificación de Motos, siendo Diego Martín Dulpessis (#37 KTM) el mejor argentino posicionado al ser 9°.
Declaraciones
Sam Sunderland (1° en la etapa y en la general): "Ha sido una etapa difícil, por mucho que hayan anulado la segunda parte. Hemos tenido que rodar 300 kilómetros bajo la lluvia y con frío. En lo que a mí respecta, ha sido un buen día. Tenía buen feeling esta mañana en la salida y me he concentrado bien en la navegación. Había dos puntos delicados; a veces uno los sortea bien, otros no. A mí hoy me ha ido bien. Ayer me fue peor, pues cometí errores, pero hoy he resuelto mucho mejor. Con todo, estamos solo en la quinta etapa. Hay que mantener la calma y la concentración".
Adrien van Beveren (3° en la etapa y en la general): "La primera parte de la especial ha sido interesante. En las montañas nos ha llovido y hacía bastante frío, así que había que aplicarse a nivel técnico, lo cual me ha beneficiado. He podido explotar mi potencial técnico para marcar la diferencia en terrenos resbaladizos, con frenadas en ocasiones delicadas. En la segunda parte rodábamos por un lecho abierto y había que decidir qué rumbo tomar. Barreda acababa de dar media vuelta y rodaba a tope en otra dirección y he decidido seguirle la pista. Sin embargo, al cabo de unos momentos me he dicho que no encajaba con las indicaciones del libro de ruta. El way point oculto no se abría. He continuado un poco y he decidido deshacer el camino hasta un lugar donde tuviera la certeza de estar en la buena trazada. He rodado unos 5 kilómetros en la dirección equivocada, parado el Tripy y enderezado el rumbo hasta dar con la pista…".
Franco Caimi (5° en la etapa y 14° en la general): "Fue una etapa muy dura. Tuvimos de todo: al principio largamos con mucha lluvia.
Los primeros 100 kilómetros fueron con una navegación complicada, estuve perdido un tiempo hasta que lograr encontrar bien el camino y llegar bien al final. Fue un buen día, pasamos mucho frío así que ahora a recuperarnos".
Joan Barreda Bort (22º en laetapa, 12º en la general): "Ha sido un día difícil. Se me ha estropeado el roadbook y, en una zona con un río y difícil, he empezado a dar vueltas y me he perdido.
Ahí ha sido dónde más tiempo hemos perdido.
Al final, y con suerte, hemos podido encontrar la última parte pero sin el road book ni nada. Navegar ha sido muy complicado".
Dakar 2017 - Etapa 5 - Motos (22:00 hora de Argentina) |
Etapa
1° 14 SUNDERLAND (GBR-KTM) 2h21m51s
2° 17 GONCALVES (PRT-Honda) a 7m07s
3° 6 VAN BEVEREN (FRA-Yamaha) a 7m29s
4° 12 PEDRERO (ESP-Sherco) a 9m40s
5° 67 CAIMI (ARG-Honda) a 12m13s
6° 8 FARRÉS GÜELL (ESP-KTM) a 15m07s
7° 3 QUINTANILLA (CHL-Husqvarna) a 18m12s
8° 87 ESPANA MUÑOZ (AND-KTM) a 21m32s
9° 32 SALVATIERRA (BOL-KTM) a 23m44s
10° 82 OLIVERAS (ESP-KTM) a 24m29s
11° 27 RODRIGUES (PRT-Hero) a 26m45s
12° 28 PATRAO (PRT-KTM) a 27m33s
13° 34 DUPLESSIS (ARG-KTM) a 28m52s
14° 50 NOSIGLIA (BOL-Honda) a 29m16s
15° 79 SMITH (AUS-KTM) a 29m28s
26° 58 RODRÍGUEZ (ARG-KTM) a 40m40s
30° 47 KOZAC (ARG-KTM) a 42m55s
52° 55 PASCUAL (ARG-KTM) a 1h07m37s
62° 112 ECHEVESTE (ARG-KTM) a 1h23m09s
71° 122 URQUÍA (ARG-Yamaha) a 1h45m23s
72° 83 ONTIVEROS (ARG-Beta) a 1h45m57s
79° 157 CARBONERO (ARG-Kawasaki) a 1h54m09s |
General
1° 14 SUNDERLAND (GBR-KTM) 15h22m05s
2° 3 QUINTANILLA (CHL-Husqvarna) a 12m00s
3° 6 VAN BEVEREN (FRA-Yamaha) a 16m07s
4° 8 FARRÉS GÜELL (ESP-KTM) a 20m57s
5° 16 WALKNER (AUT-KTM) a 29m01s
6° 23 DE SOULTRAIT (FRA-Yamaha) a 36m06s
7° 2 SVITKO (SVK-KTM) a 48m43s
8° 31 RENET (FRA-Husqvarna) a 54m45s
9° 34 DUPLESSIS (ARG-KTM) a 1h04m55s
10° 17 GONCALVES (PRT-Honda) a 1h08m21s
11° 27 RODRIGUES (PRT) (Hero ) a 1h10m20s
12° 11 BARREDA BORT (ESP-Honda) a 1h12m39s
13° 5 RODRIGUES (PRT-Yamaha) a 1h23m38s
14° 67 CAIMI (ARG-Honda) a 1h27m10s
15° 45 KLYMCIW (CZE-Husqvarna) a 1h36m22s
32° 47 KOZAC (ARG-KTM) a 2h57m06s
49° 58 RODRÍGUEZ (ARG-KTM) a 4h15m04s
56° 55 PASCUAL (ARG-KTM) a 4h45m44s
65° 83 ONTIVEROS (ARG-Beta) a 5h28m49s
67° 112 ECHEVESTE (ARG-KTM) a 5h45m22s
85° 157 CARBONERO (ARG-Kawasaki) a 8h18m50s
97° 122 URQUÍA (ARG-Yamaha) a 10h25m44s |
Nota: Cuando 111 motos cruzaron la meta |
Quads: Koolen y el Barren Racer debutan como ganadores
Kees Koolen ha puesto toda la carne en el asador para alzarse con su primera victoria en el Dakar y la de un cuatri Barrier Racer, al obtener una ventaja considerable sobre el argentino Gustavo Gallego, que vuelve a ser protagonista como en las primeras tres etapas.
En contraste, Daniel Domaszewzki (#258 Honda TRX700-MEC Team), luego de su 3° puesto en ale tapa de ayer, no tuvo el resultado esperado ya que se fue retrasando durante la especial hasta terminar en la posición 25, aunque logró el objetivo de sobreponerse a la dura exigencia y seguir en carrera, donde está clasificado 17° dentro de los Quads.
Declaraciones
Santiago Hansen (10° en la etapa, 8° en la genera-foto): "Para mí fue una etapa triste porque Walter (Nosiglia) que es mi amigo y al piloto que asisto, tuvo un problema que no pudimos solucionar.
Lo mío pasa a un segundo plano, pero el Dakar sigue y ahora vamos a hacer lo mejor para asistir a sus hijos".
Walter Nosiglia (#256 - abandono): "Tras el gran logro de ayer, llegó la amargura con la deserción de hoy.
Se salió el semieje, corrió la cadena y no se pudo arreglar a pesar de la asistencia de Santiago Hansen, por lo que tuvo que abandonar a unos 40 kilómetros de la largada"".
Dakar 2017 - Etapa 5 - Cuatricilos (20:30 hora de Argentina) |
Etapa
1° 267 KOOLEN 2h57m43s
2° 270 GALLEGO a 12m06s
3° 279 VITSE a 12m57s
4° 263 COPETTI a 17m22s
5° 257 SANABRIA a 18m50s
6° 280 DUTRIE a 22m15s
7° 254 KARYAKIN a 24m11s
8° 251 CASALE a 30m05s
9° 272 MAZZUCCO a 32m30s
10° 261 HANSEN a 49m14s
11° 276 TUMA a 1h05m45s
12° 278 GIROUD a 1h16m59s
13° 274 VERZA a 1h22m54s
14° 284 WIŚNIEWSKI a 1h27m10s
15° 268 NIJEN TWILHAAR a 1h33m47s
16° 259 LIPAROTI a 1h34m31s
17° 250 SONIK a 1h44m36s
18° 264 LICIO a 2h03m38s
19° 265 INNOCENTE a 2h12m05s
20° 283 PANDO a 2h20m39s
21° 266 CREATORE a 2h23m28s
22° 282 RÍOS a 2h24m10s
23° 262 DA COSTA a 2h35m07s
24° 273 BUSTAMANTE a 2h44m39s
25° 258 DOMASZEWSKI a 5h39m27s |
General
1° 279 VITSE (FRA-Yamaha) 19h32m22s
2° 254 KARYAKIN (RUS-Yamaha) a 8m14s
3° 280 DUTRIE (FRA-Yamaha) a 10m35s
4° 251 CASALE (CHL-Yamaha) a 14m36s
5° 272 MAZZUCCO (ARG-Can Am) a 47m32s 1° 4x4
6° 267 KOOLEN (NLD-Barren Racer) a 1h07m57s
7° 263 COPETTI (ARG-Yamaha) a 1h21m20s
8° 261 HANSEN (ARG-Honda) a 1h45m38s
9° 257 SANABRIA GALEANO (PRY-Yamaha) a 2h02m43s
10° 250 SONIK (POL-Yamaha) a 2h05m46s
11° 262 DA COSTA (FRA-Yamaha) a 2h58m22s
12° 278 GIROUD (FRA-Yamaha) a 3h20m46s
13° 276 TUMA (CZE-Yamaha) a 3h34m56s
14° 270 GALLEGO (ARG-Yamaha) a 3h44m30s
15° 284 WIŚNIEWSKI (POL-Can Am) a 3h54m57s 2° 4x4
16° 259 LIPAROTI (FRA-Yamaha) a 3h58m16s
17° 258 DOMASZEWSKI (ARG-Honda) a 5h31m16s
18° 264 LICIO (URY-Yamaha) a 6h36m03s
19° 274 VERZA (ARG-Yamaha) a 7h21m59s
20° 268 NIJEN TWILHAAR (NLD-Can Am) a 7h49m17s 3° 4x4
21° 282 RÍOS (ARG-Yamaha) a 8h30m37s
22° 283 PANDO (ARG-Yamaha) a 8h38m37s
23° 266 CREATORE (ARG-Yamaha) a 9h51m39s
24° 273 BUSTAMANTE (ARG-Can Am) a 10h24m41s 4° 4x4
25° 265 INNOCENTE (ARG-Can Am) a 17h26m54s 5° 4x4 |
Nota: Cuando 25 quad cruzaron la meta |
Coches: "Monsieur del Dakar" retoma las riendas luego del 1-2 de Peugeot en la etapa, con Loeb al frente
En una etapa de alto riesgo, el mayor beneficiado en el día de hoy ha sido Sébastien Loeb, que se embolsa su segunda etapa en 2017, la sexta ya de su incipiente carrera, y ha sabido resistir a los embates de Nani Roma al final de la especial para sacar 44 segundos al gigante de Folgueroles. Stéphane Peterhansel se pone en cabeza de la general, una clasificación en la que hoy se han hundido Mikko Hirvonen y Giniel de Villiers por culpa de los errores de navegación.
Al contar ya con cuatro coches oficiales, Peugeot se ha dotado de los medios para asegurarse el podio final de Buenos Aires, pero hay un quinto 3008 DKR que de vez en cuando depara sorpresas con un tal Romain Dumas al volante. El piloto galo participa en su tercer Dakar y en cada etapa se aprecian mejoras en su conducción y en los resultados de las especiales. Este expiloto de enduro se ha colado por primera vez en el Top 5 en la quinta etapa, a menos de un minuto del coche oficial de Cyril Despres. Gracias a Dumas, la marca del león rampante se ha permitido el lujo de colocar cuatro coches en los cinco primeros puestos.
Dakar 2017 - Etapa 5 - Autos (22:00 hora de Argentina) |
Etapa
1° 309 LOEB (Peugeot) 2h24m03s
2° 305 ROMA (Toyota) a 44s
3° 300 PETERHANSEL (Peugeot) a 1m31s
4° 307 DESPRES (Peugeot) a 10m33s
5° 318 DUMAS (Peugeot) a 11m55s
6° 320 RAUTENBACH (Toyota) a 16m42s
7° 335 BERNARD (Buggy) a 18m08s
8° 308 TERRANOVA (Mini) a 21m51s
9° 316 PRZYGONSKI (Mini) a 28m59s
10° 302 DE VILLIERS (Toyota) a 29m51s
16° 324 BULACIA-BUSTOS (Ford) a 46m55s
18° 334 ARDUSSO (Renault) a 54m52s
20° 330 YACOPINI (Toyota) a 56m34s
22° 345 BLANGINO (Rastrojero) a 1h02m51s
23° 329 SILVA (Mercedes) a 1h03m18s
26° 331 FOJ-SANTAMARÍA (Toyota) a 1h08m30s
27° 383 PEREDO-ARRIETA (Toyota) a 1h09m54s
36° 323 FUCHS-MUSSANO (HRX) a 1h17m54s
40° 346 REINA (ARG-Toyota) a 1h27m46s
43° 349 GUAYASAMÍN-LÍPEZ (Toyota) a 2h38m03s
48° 379 NAIVIRT (Toyota) a 2h56m37s
51° 369 JATON (Acciona Eco Powered) a 3h28m11s
56° 343 AMOR (Toyota) a 6h36m30s1° |
General
1° 300 PETERHANSEL (Peugeot) 14h02m58s
2° 309 LOEB (Peugeot) a 1m09s
3° 307 DESPRÉS (Peugeot) a 4m54s
4° 305 ROMA (Toyota) a 5m35s
5° 303 HIRVONEN (Mini) a 42m21s
6° 316 PRZYGONSKI (Mini) a 59m55s
7° 308 TERRANOVA (Mini) a 1h04m49s
8° 302 DE VILLIERS (Toyota) a 1h08m11s
9° 314 GARAFULIC (Mini) a 1h57m40s
10° 318 DUMAS (Peugeot) a 2h22m17s
18° 323 FUCHS-MUSSANO (HRX) a 4h13m45s
19° 329 SILVA (Mercedes) a 4h18m22s
22° 330 YACOPINI (Toyota) a 5h06m04s
23° 324 BULACIA-BUSTOS (Ford) a 5h09m26s
25° 334 ARDUSSO (Renault) a 5h12m10ss
29° 383 PEREDO-ARRIETA (Toyota) a 7h16m52s
32° 331 FOJ-SANTAMARÍA (Toyota) a 8h20m51s
35° 346 REINA (Toyota) a 13h47m15s
38° 345 BLANGINO (Rastrojero) a 19h19m01s
40° 379 NAIVIRT (Toyota) a 21h54m24s
44° 349 GUAYASAMIN-LÍPEZ (Toyota) a 23h17m28s
47° 343 AMOR (Toyota) a 25h45m13s
48° 369 JATON (Acciona) a 26h06m57s |
Nota: Cuando 58 autos cruzaron la meta |
Camiones: De Rooy reaparece con fuerza
Gerard de Rooy comenzó la etapa siendo 5° en la general, salió con la convicción de scontar los casi 15 minutos que tenía de desventaja, aceleró y aprovechando la hecatombre (Villagra y Shibalov) y el opaco 7° puesto de quien lideraba en el acumulado, Dmitry Sotnikov, pudo tomar el liderazgo en la general luego de su segunda victoria consecutiva, haciéndolo a ritmo de crucero y tomado las riendas de las acciones. Con el Kamaz #505, Eduard Nikolaev se hace con la plata tanto en la etapa como en la general.
El cordobés Federico Villagra al mando del Iveco #502 y los mendocinos Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi como navegantes, tuvieron una complicada quinta etapa del Dakar 2017.
El Equipo YPF Infinia Diesel realizó un trabajo muy importante en la primera parte, pero luego sufrió con la intensa lluvia y la posterior complicación con la hoja de ruta, lo que hizo que no encontrarán rápidamente el camino correcto y eso derivó en una perdida de tiempo. De todos modos la carrera aún tiene un recorrido por delante y el team albiceleste mantiene intactas las chances de pelear por los primeros puestos.
El trinomio argentino culminó en la 16ª posición con un tiempo de 3 horas 26 minutos 02 segundos, a una diferencia de 46 minutos 50 segundos del ganador del parcial, el holandés Gerard De Rooy (Iveco), que además pasó a ser el nuevo líder de la clasificación general, donde ahora el Iveco de los argentinos ocupa el sexto lugar a 34 minutos 30 segundos de la punta.
Dakar 2017 - Etapa 5 - Camiones (21:30 hora de Argentina) |
Etapa
1° 500 DE ROOY (NLD-Iveco) 2h39m12s
2° 505 NIKOLAEV (RUS-Kamaz) a 11m58s
3° 501 MARDEEV (RUS-Kamaz) a 14m04s
4° 518 MACIK (CZE-Liaz) a 16m15s
5° 511 VIAZOVICH (BLR-MAZ) a 17m43s
6° 522 VASILEVSKI (BLR-MAZ) a 18m21s
7° 513 SOTNIKOV (RUS-Kamaz) a 20m51s
8° 533 VISHNEUSKI (BLR-MAZ) a 22m18s
9° 516 SUGAWARA (JPN-Hino) a 26m10s
10° 512 ARDAVICHUS (KAZ-MAN) a 26m18s
11° 514 van den HEUVEL (NLD-Scania) a 27m25s
12° 510 DE BAAR (NLD-Renault) a 29m23s
13° 504 STACEY (NLD-MAN) a 35m36s
14° 509 VERSLUIS (NLD-MAN) a 37m37s
15° 521 SMINK (NLD-Ginaf) a 41m06s
16° 502 VILLAGRA (ARG-Iveco) a 46m50s |
General
1° 500 DE ROOY (NLD-Iveco) 14h06m07s
2° 505 NIKOLAEV (RUS-Kamaz) a 2m23s
3° 513 SOTNIKOV (RUS-Kamaz) a 6m36s
4° 501 MARDEEV (RUS-Kamaz) a 16m32s
5° 510 DE BAAR (NLD-Renault) a 32m25s
6° 502 VILLAGRA (ARG-Iveco) a 34m30s
7° 515 SHIBALOV (RUS-Kamaz) a 42m39s
8° 504 STACEY (NLD-MAN) a 43m30s
9° 509 VERSLUIS (NLD-MAN) a 45m16s
10° 514 van den HEUVEL (NLD-Scania) a 1h05m44s
11° 522 VASILEVSKI (BLR-MAZ) a 1h13m23s
12° 516 SUGAWARA (JPN-Hino) a 1h20m04s
13° 508 KOLOMY (CZE-Tatra) a 1h44m10s
14° 503 LOPRAIS (CZE-Tatra) a 2h06m23s
15° 521 SMINK (NLD-Ginaf) a 2h07m28s
16° 518 MACIK (CZE-Liaz) a 2h51m26s |
Nota: Cuando 42 camiones cruzaron la meta |
Dakar 2017 - Etapa 5 - UTV (22:30 hora de Argentina) |
Etapa
1° 378 RAVIL (RUS-Polaris) 3h48m38s
2° 351 TORRES (BRA-Polaris) a 29m54s
3° 374 DONGSHENG (CHN-Polaris) a 40m34s
4° 386 FUJIANG (CHN-Polaris) a 1h08m29s
5° 342 RUIJIN (CHN-Polaris) a 5h06m07s |
General
1° 351 TORRES (BRA-Polaris) 25h22m24s
2° 342 RUIJIN (CHN-Polaris) a 2h34m04s
3° 374 DONGSHENG (CHN-Polaris) a 2h47m25s
4° 378 RAVIL (RUS-Polaris) a 5h51m47s
5° 386 FUJIANG (CHN-Polaris) a 7h24m36s |
Nota: Cuando 5 UTV´s cruzaron la meta |
Noticias al instante
Minuto a minuto viví lo que sucede en la quinrta etapa de la 39ª edición del Dakar Paraguay-Bolivia-Argentina entre y Tupiza y Oruro, en Bolivia.
16:01 Camión #502 Villagra cruzó la meta
No fue una buena etapa para al trío argentino integrado por Federico Villagra, Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi ya que luego de alcanzar la punta en la general en el WP2 comenzaron a sufrir problemas con el Iveco #502. Sin estar registrados en el paso por el WP3 aparecieron en el siguiente en el puesto 16, que mantuvieron hasta llegar a la meta con una pérdida de tiempo 46m50s, con respecto al ganador.
Otro que se retrasó due Anton Shibalov (#515 Kamaz), al termianr 18° con 51m29s de diferencia con De Rooy.
En tanto, quien lideró al paso de lso dos priemros controles, Martin Kolomý (#508 Tatra) también estuvo en problemas y va camino a la meta con más de 50 minutos de retraso
15:45 Camión #500 De Rooy ganó y es el nuevo líder
Con las dos victorias consecutivas de etapa, Gerard De Rooy (#500 Iveco) volvió a liderar en la general con 2m23s de ventaja sobre Eduard Nikolaev (#505 Kamaz) que también lo escoltó en la etapa. Dmitry Sotnikov (#513 Kamaz) cayó al 3° lugar en el acumulado, a 6m36s luego de ser 6° en la etapa y Airat Mardeev (#501 Kamaz) llegó 3° en la etapa para subir al 4° lugar en el acumulado, a 6m32s de De Rooy.
15:30 Quad #258 Domaszewski concluyó la especial con mucha demora y penalización
El argentino Daniel Domaszewski fue protagonsita en la etapa de ayer y hoy tuvo muchos inconvenientes, cruzando la meta hace instantes, con una pérdida de 3h39m27s (25°) con respecto al ganador Kees Koolen y sumado a ese retraso, tuvo una penalización de 2 horas por no cumplir con todos los way points. Lo importante para el argentino es saber si piuede ser en carrera siendo competitivo hasta Buenos Aires.
15:07 Camión #500 De Rooy completó la especial acortada y festeja anticipadamente
Hace instantes, Gerard De Rooy (#500 Iveco) ya ha alcanzdo la meta y se asegura su segunda victoria consecutiva de etapa considerando que todavía ningún rival superó el control anterior (WP4) marcando la superioridad del holandés que le llevaba más de 5 minutos al escolta, Eduard Nikolaev (#505 Kamaz) en el WP3, control al que no ha llegado el argentino Federico Villagra (#502 Iveco) perdiendo el liderazgo en la general.
15:01 Camión #500 De Rooy camino a la meta
Gerard De Rooy (#500 Iveco) ya cruzó el WP4 y va camino a la meta con mucha diferencia con respecto a sus perseguidores
14:40 Camión #500 De Rooy en el WP3 ¿Se retrasó el "Coyote"?
Gerard De Rooy (#500 Iveco) ya cruzó el WP3 y espera el arribo de Martin Kolomý (#508 Tatra) quien lideraba por solo 7 segundos en el control WP 2.
El argentino Federico Villagra (#502 Iveco) era 4° en ese punto y con el arribo de Eduard Nikolaev (#505 Kamaz) marca que ha perdido terreno ay que el ruso, que fue 5m49s que el holandés, comenzó la especial 6 minutos después que el argentino.
14:05 Coche #320 Rautenbach desplazó a "Orly" Terranova
Rautenbach (#320 Toyota) llegó a la meta anticipada (ASS1) quedando 6° a 16m42s y desplazó de ese puesto a Bernard (#325 Buggy), mientars que el argentino Terranova (#308 Mini) pasó a ser 8°
14:04 Camións #508 y #502 Kolomý vuelve por sus fueros y Villagra toma las riendas en la general en el WP2
Martín Kolomý (#508 Tatra) vuelve a ser protagonista con el Tatra #508 dominando desde el inicio de la especial y al paso por el WP2 aventaja por solo 7 segundos a Gerard De Rooy (#500 Iveco), por 46 a Anton Shibalov (#515 Kamaz) y por 51s al argentino Federico Villagra (#502 Iveco-foto) En una dura pelea por las victoria los cuatro primeros están encerrados en menos de un minuto, mientras que 5° a 3m55s es Eduard Nikolaev (#505 Kamaz) cuando siete camiones cruzaron el control. El líder de la general hasta la etapa de ayer, Dmitry Sotnikov (#513 Kamaz) perdió 13m25s, en tanto Pascal De Baar (#510 Renault) quedó 6° a 9m43s.
13:50 Coches: Hirvonen y De Villiers se desinflan
Giniel de Villiers (#302 Toyota) y Mikko Hirvonen (#303 Mini) han vivido una jornada para olvidar. El sudafricano deja escapar media hora frente a Sébastien Loeb y, por su parte, Mikko Hirvonen acaba cediendo casi 43 minutos. El podio final de Buenos Aires se aleja sin remedio.
13:46 Coche #300 Peterhansel primero en la general
Tras terminar a solo 1m31s de Loeb, Stéphane Peterhansel aprovecha para hacerse con las riendas de la clasificación general por delante de su compañero de equipo en Peugeot. Después de ellos, Cyril Despres y Nani Roma se mantienen al acecho.
13:45 Coche #334 Ardusso cruzó otra meta en su debut
En su debut en el Dakar, Facundo Ardusso sigue superando metas y hace instantes cumplió con la quinta etapa terminando 18° a 54m52 sde Loeb, el ganador de etapa. Detrás de cada resultado, las tripulaciones y un gran equipo de soporte trabajan sobre los Renault Duster para superarse diariamente. Facundo Ardusso y Gerardo Scicolone se afianzan a medida que avanza el Dakar 2017 y están a un paso del Top 20 en la General.
13:41 Coche #308 Terranova recuperó para terminar 7°
El argentino Orlando Terranova (#308 Mini) pudo recuperar terreno y posiciones para arribar 7° a 21m51 del ganador Sébastien Loeb (#309 Peugeot), cuando 10 autos alcanzaron la meta que se ha acortado por la imposibilidad de transitar la ruta de la especial antes de Oruro por la fuerte lluvia caída que desbordó arroyos y ríos dejando el camino en muy malas condicioens.
Dakar 2017 - Etapa 5 - Autos (13:41 hora de Argentina) |
Clasificación Etapa
1° 309 S. LOEB (FRA-Peugeot)
2° 305 N. ROMA (ESP-Toyota) 0m44s
3° 300 S. PETERHANSEL (FRA-Peugeot) 1m31s
4° 307 C. DESPRES (FRA-Peugeot) 10m33s
5° 318 R. DUMAS (FRA-Peugeot) 11m55s
6° 335 E. BERNARD (FRA-Buggy) 18m08s
7° 308 O. TERRANOVA (ARG.Mini) 21m51s
8° 316 J. PRZYGONSKI (POL-Mini) 28m59s
9° 302 G. DE VILLIERS (ZAF-Toyota) 29m51s
10° 303 M. HIRVONEN (FIN-Mini 42m56s |
 |
Notas: Cuando 56 autos cruzaron la meta |
13:22 Coche #309 Por poco, Loeb se hizo de la segunda victoria de etapa
Sébastien Loeb ha superado el ASS 1 logrando su segunda victoria en esta edición del Dakar, ya que los organizadores decidieron el final de etapa en este control por los caminos inundados por las lluvias. El francés del Peugeot #309 ha aventajado por 55 segundos a Nani Roma (#305 Toyota), cuando ya han arribado cuatros autos entre ellos otros deos de la marca del "león". Stéphane Peterhansel fue 1m31s más lento que su com´pañero de equipo y quien lideraba la general hasta ayer, Cyril Despres perdió 10m33s con el Peugeot 3008 DKR #307.
13:10 Coche #305 Nani Roma entra en la pugna
Sébastien Loeb ha pasado en cabeza por el WP4, pero tras un pequeño problema de navegación, al piloto de Peugeot #309 apenas le quedan 28 segundos de ventaja sobre Nani Roma (#305 Toyota). Stéphane Peterhansel está a 1m36s con el Peugeot 3008 DKR #300.
13:06 Coche #308 Terranova pierde terreno y sale del Top 10
Orlando Terranova (#308 Mini) venía 5° y al paso del WP3 ha perdido tiempo quedando 11° a 27m30s del líder Sé bastien Loeb (#309 Peugeot)
13:04 Quad #267 Koolen se impone con autoridad, primera victoria del Barren Racer
Kees Koolen se alza con su primera victoria de etapa en el Dakar. Tras haber participado en el rally en las cuatro categorías, el holandés se ha mostrado intratable en la etapa de hoy a los mandos de su Barren Racer #267, con una ventaja de 7m06s sobre el argentino Gustavo Gallego (#281 Yamaha). Tercero a 12m57s concluyó Simon Vitse (#279 Yamaha), seguido por Pablo Copetti (#263 Yamaha by Berta) a 17m22s, el paraguayo Nelson Sanabria (#257 Yamaha) a 18m50, sexto a 22m15s Axel Dutrie (#289 Yamaha) y 7° el ruso Sergey Kariakin (#254), todos con Yamaha. Walter Nosiglia (#256 Honda) se ha detenido antes del WP1 y no se esperan noticias del ganador de la etapa de ayer.
12:59 Coche #302 De Villiers completamente perdido
Giniel de Villiers se encuentra en una situación peliaguda. El sudafricano ha dado media vuelta y, en vez de avanzar, está retrocediendo en la especial. El piloto de Toyota #302 está a punto de perder todas sus opciones de cara a la general.
12:48 Coche #307 Despres en dificultades
Abrir pista nunca es fácil, sobre todo en etapas tan traicioneras como esta. Cyril Despres ha perdido mucho tiempo buscando la ruta y ha acumulado 16'36'' de retraso frente a Sébastien Loeb en el WP3.
12:38 Coche #303 Hirvonen pierde el norte
Mikko Hirvonen ha cometido su primer error en el rally y se encuentra a 4 kilómetros de la pista correcta. El piloto finlandés del MIni #303, baza principal de Mini, está perdiendo mucho tiempo.
12:36 Coche #309 Loeb amplía la brecha
Las primeras dificultades para la navegación han caído como una losa sobre los pilotos, pero Sébastien Loeb ha salido airoso con una ventaja de 6m21s sobre Nani Roma (#305 Toyota) en el WP3. Por su parte, Stéphane Peterhansel (#300) ha buscado la ruta correcta y ha perdido el contacto con su compañero de equipo, ahora a 7m30s.
12:33 Moto #14 Sunderland se hace con la etapa
Al haberse anulado el segundo tramo cronometrado de la etapa, la clasificación al final del primer tramo es la definitiva. Sam Sunderland, único piloto del grupo de cabeza que ha sabido evitar con maestría todas los escollos de la navegación, se adjudica de forma brillante su segunda victoria de etapa en el Dakar. Al mismo tiempo, el inglés se sitúa en lo más alto de la general y llega por primera vez a una sexta etapa del Dakar después de dos abandonos.
12:21 Quad #267 Koolen, inalcanzable en el WP3
Kees Koolen (#267 Barren Racer) lleva una marcha superior a la de los demás en la etapa de hoy. El holandés cuenta con 10m44s de ventaja sobre el argentino Gustavo Gallego (#281 Yamaha) y 11n31s sobre el chileno Ignacio Casale (#251 Yamaha).
12:08 Coche #308 "Orly" se mete en el top 5 en el WP2
Orlando Terranova sigue avanzando con el Mini #308 y al paso del WP2 se ubica quinto a 3m47 del líder Sébastien Loeb (#309 Peugeot) y a solo 16 segundos del cuarto, Joan "Nani" Roma (#305 Toyota).
12:05 Se acorta la etapa de hoy
La etapa del día terminará al final del primer tramo cronometrado tras 219 kilómetros. Los pilotos no abordarán el segundo tramo previsto de especial después de la neutralización. ¿La razón? Pista impracticable debido a las malas condiciones meteorológicas camino de Oruro.
11:53 Coche #309 Loeb sigue acelerando
Cuando 8 autos alcanzaron el WP2, el francés Sébastien Loeb (#309 Peugeot) sigue comandando las acciones con 1m09s de ventajas sobre su compañero de equipo Stéphane Peterhansel (#300), siendo tercero Mikko Hirvonen (#303 Mini) a 3m28s. Cuarto era Joan "Nani" Roma (#305 Toyota) a tres segundo del finés, y el líder de la general, Cyril Despres (#307 Peugeot) solo perdió 3m51s hasta este control al ser 5°. En el WP1 Orlando Terranova (#308 MIni) se ubicó 6° y todavía se espera sum paso luego de ser el 10° auto en comenzar la especial del día.
11:46 Moto #47 Kozac pisa a fondo, el mejor en "malles motos"
José Julián Kozac toma ventaja sobre Robert van Pelt en la categoría de Malles Moto. El argentino ocupa un meritorio 38º puesto en la general sin recibir asistencia en ningún momento liderando la categoría "malles motos".
11:36 Motos: Renet y Svitko sentenciados
Pierre-Alexandre Renet (#31 Husqvarna) y Štefan Svitko (#2 KTM) han buscado la ruta correcta durante mucho tiempo. El francés ha terminado el primer tramo de especial con 49m08s de retraso frente a Sam Sunderland; por su parte, el eslovaco ha perdido 48m53s.
Ambos pilotos se hundirán en la general irremisiblemente al final de la jornada.
Ante los retraso de varios pilotos de punta y sumado a esta situación detallada, el piloto del Honda South AMerica Racing, Franco Caimi (#67) avanza en la general y se afirma en el top 10.
11:32 Moto #67 Caimi sigue entre los de adelante en el ASS 1
El argentino Franco Caimi #67 pasó el ASS 1 y se ubica 6° a 17m02s de Sam Sunderland (#14 KTM) detrás de Gerard Farrés Güell (#8 KTM) quien está a 14m57 del líder. El nuevo cuarto es Paulo Gonçalves (#17 Honda) a 9m55s del británico, quien aventaja por 7m19s a Adrien van Beveren (#6 Yamaha) siendo tercero Juan Pedrero García (#12 Sherco TVS) a 9m31s.
11:21 Moto #12 Un día redondo para Pedrero García
Juan Pedrero García está protagonizando una magnífica etapa tras sacar partido de los errores de sus rivales. El piloto de Sherco #12 ha pasado en cuarta posición por el WP4 a 8m34s.
11:11 Motos: Walkner y Barreda Bort pierden más tiempo
Dura jornada para Matthias Walkner y Joan Barreda Bort (#11 Honda) . Antes de abordar el segundo tramo de la especial, el piloto de KTM #16 ha cedido 40m31s frente a su compañero de equipo. Por su parte, el piloto oficial de Honda ha dejado escapar 42m27s.
11:05 Moto #14 Sunderland finaliza el primer tramo
Sam Sunderland ha terminado de recorrer el primer tramo de especial y se dispone a abordar la neutralización de la etapa. El piloto inglés puede estar más que contento con su actuación. Su ventaja sobre Adrien van Beveren es de 7m19s, pero las diferencias son enormes frente a Pablo Quintanilla (18m02s), Xavier de Soultrait (32m52s) y Michaël Metge (34m57s).
10:55 Quad #267 Koolen en buena forma
Kees Koolen (#267) ha puesto a punto su cuatri Barren Racer esta mañana de la mejor forma posible. El piloto holandés posee ya 2m18s de ventaja sobre Sergey Karyakin (#254 Yamaha) y 2m25s sobre Ignacio Casale (#251 Yamaha) en el WP2.
10:47 Moto #11 Barreda a 37 minutos
Joan Barreda Bort ha perdido 37 minutos al haberse extraviado en el kilómetro 147. Un nuevo revés para el piloto de Torreblanca tras la hora de penalización que le impuso ayer la dirección de carrera.
10:42 Moto #16 Walkner, lejísimo
Por fin conocemos el tiempo que ha perdido Matthias Walkner tras verse obligado a dar marcha atrás. El austriaco ha pasado por el WP4 a 33 minutos de Sunderland, su compañero de equipo. Seguimos esperando a Barreda y todo indica que también acabará cediendo muchísimo tiempo en este tramo.
10:37 Moto #14 Sunderland se consiolida en el WP4
Sam Sunderland se consolida como líder de la etapa en el WP4. Ha sido el único piloto que ha seguido a pies juntillas el recorrido ideal desde el inicio de la especial. De momento, su ventaja asciende a 4m02s sobre Paulo Gonçalves y 6m58s sobre Adrien van Beveren.
10:30 Moto #2 Svitko, igual que Walkner
Štefan Svitko ya se había perdido al principio de la especial, pero es que ahora ha cometido el mismo error que le ha costado a Matthias Walkner su fabulosa ventaja acumulada. Al igual que Walkner, el piloto eslovaco se ha visto obligado a dar marcha atrás.
10:27 Coche #307 Despres arranca la especial
El coche de Cyril Despres es el primero en acometer la especial de hoy. El francés y su copiloto deberán prestar especial atención a la navegación después de lo que hemos visto con los pilotos de motos.
10:24 Moto #31 Suma y Sigue
Pierre-Alexandre Renet no logra encontrar la pista. El piloto de Husqvarna #31 sigue perdido justo donde Joan Barreda Bort (#11 Honda) había extraviado a todos los favoritos.
10:15 Motos: De Soultrait, Metge y Svitko pagan el pato
Xavier de Soultrait (#23 Yamaha) a 28 minutos, Michaël Metge (#15 Honda) a 32 y Štefan Svitko a 33. Las cuentas no salen para estos tres hombres que han perdido muchísimo tiempo intentando reincorporarse a la pista.
10:13 Moto #3 Quintanila pierde más de 16 minutos
La pequeña "excursión" de Pablo Quintanilla (#3 KTM) le ha costado 16m34s de retraso frente a Sam Sunderland (#10) en el WP3.
10:12 Moto #16 Walkner a más de 10 minutos en el WP3
Tras haber gestionado perfectamente el comienzo de la especial mientras todos sus rivales se perdían, Matthias Walkner ha acabado equivocándose también de ruta en el kilómetro 168 y se ha visto obligado a rehacer sus pasos. Una auténtica pena, ya que podía haber dado la puntilla a este Dakar en la etapa de hoy.
10:10 Moto #14 Sunderland pasa el WP3 encabezando el lote
Sam Sunderland ha marcado el mejor tiempo en el WP3 con 4m32s de ventaja sobre Paulo Gonçalves y 7m47s sobre Adrien van Beveren.
10:04 Moto #16 Walkner da media vuelta
Con una distancia abismal frente a sus adversarios, Matthias Walkner rodaba perfectamente por el camino correcto cuando, al parecer, ha dudado sobre el rumbo seguido y ha dado media vuelta. ¡Menudo inicio de especial!
09:59 Moto #3 Quintanilla se reincorpora a la ruta
Pablo Quintanilla ha vuelto a encontrar el camino correcto en la especial. La catástrofe se cierne sobre Joan Barreda Bort, que ahora está a más de cinco kilómetros del camino correcto y esta vez es Ricky Brabec quien sigue su estela.
09:55 Moto #6 Van Beveren también cae en la trampa
Tras la magnífica velocidad que había imprimido en los primeros kilómetros de la especial, Adrien van Beveren ha caído en el mismo error que sus rivales y ha terminado perdiéndose cerca del kilómetro 147.
09:53 Motos #23 y #3 De Soultrait y Quintanilla, erre que erre
Pablo Quintanilla se empecina en su error y se aleja todavía más del camino correcto. La situación pinta peor para Xavier de Soultrait y Michaël Metge, a más de cinco kilómetros del recorrido ideal. Por su parte, Joan Barreda está a punto de reincorporarse a la ruta correcta tras haber perdido mucho tiempo.
09:50 Moto #16 Walkner podría dar la campanada
Al salir el primero, Matthias Walkner es el único piloto que no se ha equivocado de camino. El austriaco podría acabar ganando muchísimo tiempo a todos sus rivales.
09:46 Motos: Barreda Bort se pierde, Svitko y Quintanilla siguen su estela
La trama se complica en el Dakar. Joan Barreda vuelve sobre sus pasos para intentar encontrar el camino correcto. Metge y De Soultrait ya habían caído en el mismo error por seguir al español, pero ahora son Pablo Quintanilla y Štefan Svitko los que se pierden por confiar en la estela del castellonense.
09:37 Motos: Barreda Bort, Michael Metge y De Soultrait se han salido de la ruta
Joan Barreda Bort ha recorrido varios kilómetros sin darse cuenta de que se alejaba del itinerario ideal. Detrás de él, Michaël Metge y Xavier de Soultrait han cometido exactamente el mismo error.
09:35 Motos: El equipo Zongshen dice adiós
Thierry Béthys era el último representante en carrera de la marca china Zongshen, una escudería que participaba por primera vez en el Dakar en la edición de este año. Un estreno con cierta mala suerte, porque el piloto francés había terminado sus cinco primeros Dakar y, sin embargo, ayer tuvo que pasar el mal trago de observar con impotencia cómo ardía su moto en plena cuarta etapa.
09:20 Moto #6 Van Beveren se acerca
Adrien van Beveren ha pasado por el WP1 a apenas 37 segundos de su compatriota Michaël Metge, siguiendo la rueda de Joan Barreda. Inicio de especial prometedor para un piloto que aspira a obtener su primera victoria de etapa en el Dakar.
09:12 Moto #19 Laia Sanz espera su momento
El Dakar de Laia Sanz, que se acaba de presentar en la salida de la especial, ha sido discreto de momento. La joven piloto ocupa el puesto 24º de la clasificación general a 1h26m de Pablo Quintanilla, pero la motorista oficial de KTM sabe bien que queda mucho Dakar y que, además, todavía no ha cometido ni un solo error.
08:55 Moto #3 Quintanilla se mantiene arriba
Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna) , nuevo líder del rally, ha marcado el sexto mejor tiempo en el WP1 a 1m21s de Michaël Metge.
08:47 Moto #15 Metge al ataque
Frustrado y espoleado sin duda alguna por la penalización que le ha impuesto la dirección de carrera tras su magnífica etapa de ayer, Michaël Metge (#15 Honda) está poniendo toda la carne en el asador para firmar otra etapa brillante. El piloto galo ha pasado en cabeza por el WP1 con 26 segundos de ventaja sobre su líder Joan Barreda Bort.
08:38 Motos: Penalizaciones para Metge, Brabec y Gonçalves
Al igual que su líder Joan Barreda Bort, los pilotos oficiales de Honda Michaël Metge, Ricky Brabec y Paulo Gonçalves recibieron una fuerte penalización tras la cuarta etapa por repostar fuera de la zona autorizada. Duro varapalo para el primer fabricante mundial, que lleva cinco años intentando destronar a KTM en el Dakar.
08:22 UTV #342 Ruijin, el rey de los SSV
Mao Ruijin sigue dominando la clasificación de UTV (SSV). El piloto chino cuenta ya con más de dos horas de ventaja sobre el brasileño Leandro Torres.
08:10 Coche #385 El "decano" del Dakar dice adiós
Fortunato Maldonado engrosa la lista de pilotos desilusionados de la cuarta etapa. Unos problemas en el radiador de su Toyota impidieron que el boliviano de 71 años tomara la salida en el día de ayer, por lo que se vio obligado a abandonar sin llegar a ver los paisajes de su tierra.
08:01 Motos: Arranca la carrera
Matthias Walkner (#16 KTM), Joan Barreda Bort (#11 Hobda) y Xavier de Soultrait (#23 Yamaha) vuelan ya por los 447 kilómetros de la especial de hoy.
08:00 Moto #11 Una hora de penalización para Barreda Bort
Nuevo giro inesperado en este Dakar, que la verdad es que no está dejando títere con cabeza. Joan Barreda Bort, líder (cómodo) de la clasificación general, recibió una penalización de una hora por realizar un repostaje fuera de la zona permitida. El piloto de Honda se hunde hasta el 7º puesto a 41 minutos del nuevo líder Pablo Quintanilla. El castellonense tendrá que empezar de cero su remontada, lo que augura un gran espectáculo para los aficionados.
07:55 Los numerososa abandonos de ayer
Si la tercera etapa ya fue difícil para los pilotos, la cuarta jornada hizo estragos de lo lindo. En motos, Thierry Béthys, David Megre, Toby Price, Walter Terblanche, Alessandro Botturi, Rodney Faggotter, Jorge Lacunza, Ronald ter Beek, Armand Monleón y Jurgen van den Goorbergh se vieron obligados a tirar la toalla. En quads, Josef Macháček y Pablo Luis Novara no tomarán hoy la salida, mientras que, en coches, Stefano Marrini, Yazeed Al-Rajhi, Ebert Dollevoet y Carlos Sainz también fueron víctimas de esta demoledora cuarta etapa. Por último, en camiones, el Dakar acabó ayer para Paolo Calabria y Pep Sabaté.
07:46 Coche #304 Quinto abandono de Sainz
No ha habido milagro esta mañana para Carlos Sainz. El piloto madrileño se ha visto obligado a abandonar después de que su Peugeot quedara destrozado en la etapa de ayer. El vehículo dio varias vueltas de campana y se precipitó al fondo de un barranco. Se trata del quinto abandono consecutivo del español en el Dakar.
07:42 Moto #16 Un nuevo reto para Walkner
Quedan pocos minutos para que Matthias Walkner llegue al punto de salida de la especial. Será la primera vez que el austriaco abra pista en el Dakar.
Coches: Despres debe andarse con cuidado
Ganador ayer de su primera etapa en el Dakar en coches, Cyril Despres se vio beneficiado por los avatares de sus adversarios, que le permitieron tomar las riendas de la general. Ahora bien, ¿podrá el francés imponerse a sus compañeros de equipo Sébastien Loeb y Stéphane Peterhansel, que sin duda saldrán can ganas de revancha después de las penurias de la víspera? Con los abandonos de Nasser Al-Attiyah y Carlos Sainz, la lista de aspirantes a la victoria final se acorta en Bolivia…
Motos: Barreda Bort, tranquilo
Con una renta de 18 minutos sobre Pablo Quintanilla tras cuatro etapas, Joan Barreda está cómodamente instalado en el trono del rey del rally. Y, en ausencia de Toby Price, el español representa sobre el papel un cóctel ideal de velocidad y experiencia, como nos demostró nuevamente ayer. Ahora bien, todos sabemos que relajarse un momento puede echar al traste un Dakar, así que son muchos los que aún aspiran a destronar al español de aquí a Buenos Aires.
Etapa 5 Tupiza - Oruro: Altiplano, maxi trabajo
La actividad mañana será íntegramente en Bolivia, a donde se mudará la atención hasta su regreso a la Argentina el próximo martes. La competencia dejará Tupiza camino a Oruro con un total de 692 kilómetros para motos, autos, quads y UTV, con 447 cronometrados, en lo que será hasta el momento la etapa más extensa disputada donde nuevamente los competidores encontrarán cambios en los pisos y el paso por sectores de dunas.
El recorrido para los camiones será de 683 kilómetros de los cuales 438 serán cronometrados.
El Dakar fija residencia en el Altiplano boliviano: los organismos se aclimatan, pero la fatiga se instala. En este contexto, la gran variedad de terrenos coloca a esta etapa al nivel de los estándares más exigentes. En el más puro espíritu Dakar, la densidad de la jornada está simbolizada por los dos sectores de dunas que complican la parte final de la especial.
La competencia no bajará la exigencia debido a que el tramo sobresale por la gran variedad de terrenos. Y sobre el final volverá el desafío de atravesar las grandes dunas, quizás lo más complicado del especial.
Donde ubicarse: Como cada día, infórmese sobre las dos zonas de espectadores de la segunda etapa para disfrutar del espectáculo y de los pilotos de forma totalmente segura. Ingresá aquí.
Dakar 2017 - Etapa 5 - Hora de inicio de la primera especial |
Motos (inicio de etapa 5:00:00 hs.)
1° 16 WALKNER Matthias (AUT) 6:40:00
2° 11 BARREDA BORT Joan (ESP) 6:43:00
3° 23 DE SOULTRAIT Xavier (FRA) 6:46:00
4° 15 METGE Michael (FRA) 6:49:00
5° 2 SVITKO Štefan (SVK) 6:52:00
6° 3 QUINTANILLA Pablo (CHL) 6:55:00
7° 8 FARRÉS GÜELL Gerard (ESP) 6:58:00
8° 31 RENET Pierre Alexandre (FRA) 7:01:00
9° 67 CAIMI Franco (ARG) 7:04:00
10° 6 VAN BEVEREN Adrien (FRA) 7:07:00
11° 17 GONCALVES Paulo (PRT) 7:09:00
12° 9 BRABEC Ricky (USA) 7:11:00
13° 14 SUNDERLAND Sam (GBR) 7:13:00
14° 5 RODRIGUES Helder (PRT) 7:15:00
15° 79 SMITH Todd (AUS) 7:17:00
16° 34 DUPLESSIS Diego M. (ARG) 7:19:00
43° 47 KOZAC José Julián (ARG) 7:43:30
61° 58 RODRÍGUEZ Pablo (ARG) 7:56:00
63° 55 PASCUAL Pablo Oscar (ARG) 7:57:30
72° 83 ONTIVEROS Alberto S. (ARG) 8:04:00
83° 112 ECHEVESTE Kevin (ARG) 8:11:00
99° 157 CARBONERO Emiliano (ARG) 8:22:30
110° 122 URQUÍA Sebastián A. (ARG) 8:30:30
115° 145 BRUCY Arnold (FRA) 8:33:30
Quads (inicio de etapa 6:04:30 hs.)
1° 256 NOSIGLIA Walter (BOL) 07:44:30
2° 254 KARYAKIN Sergey (RUS) 7:50:30
3° 258 DOMASZEWSKI Daniel (ARG) 7:51:00
4° 267 KOOLEN Kees (NLD) 7:52:00
5° 280 DUTRIE Axel (FRA) 7:52:30
6° 279 VITSE Simon (FRA) 7:53:30
7° 261 HANSEN Santiago (ARG) 7:55:30
8° 250 SONIK Rafal (POL) 7:57:00
9° 251 CASALE Ignacio (CHL) 7:58:00
10° 272 MAZZUCCO Daniel (ARG) 8:00:00
12° 281 GONZÁLEZ Gastón (ARG) 8:03:00
17° 263 COPETTI Pablo (ARG) 8:12:30
22° 270 GALLEGO Gustavo (ARG) 8:21:00
23° 274 VERZA Carlos A. (ARG) 8:24:30
24° 273 BUSTAMANTE Pablo (ARG) 8:27:00
25° 282 RÍOS Pablo Gastón (ARG) 8:27:30
26° 266 CREATORE Leandro (ARG) 8:28:00
27° 283 PANDO Gastón(ARG) 8:28:30
28° 265 INNOCENTE Lucas (ARG) 8:33:00 |
Autos (inicio de etapa 7:51:00 hs.)
1° 307 DESPRES Cyril (FRA) 9:21:00
2° 303 HIRVONEN Mikko (FIN) 9:24:00
3° 305 ROMA Joan "Nani" (ESP) 9:27:00
4° 300 PETERHANSEL Stéphane (FRA) 9:30:00
5° 309 LOEB Sébastien (FRA) 9:33:00
6° 302 DE VILLIERS Giniel (ZAF) 9:36:00
7° 316 PRZYGONSKI Jakub (POL) 9:39:00
8° 310 VAN LOON Erik (NLD) 9:42:00
9° 314 GARAFULIC Boris (CHL) 9:45:00
10° 308 TERRANOVA Orlando (ARG) 9:48:00
18° 323 FUCHS (PER)-MUSSANO (ARG) 10:04:00
19° 329 SILVA Juan Manuel (ARG) 10:06:00
20° 324 BULACIA (BOL)-BUSTOS (ARG) 10:08:00
23° 344 MALDONADO Martín (ARG) 10:11:00
26° 330 YACOPINI Alejandro M. (ARG) 10:14:00
27° 334 ARDUSSO Facundo (ARG) 10:15:00
32° 331 FOJ (ESP)-SANTAMARÍA (ARG) 10:19:00
34° 349 GUAYASAMÍN (ECU)-LÍPEZ (ARG) 10:21:00
37° 383 PEREDO (BOL)-ARRIETA (ARG) 10:22:30
39° 346 REINA Alicia (ARG) 10:25:00
41° 371 PASTEN Gastón José (ARG) 10:26:00
42° 345 BLANGINO José A. (ARG) 10:26:30
43° 343 AMOR Eduardo (ARG) 10:27:00
49° 369 JATON Ariel (ARG) 10:30:00
50° 379 NAIVIRT Roberto (ARG) 10:30:30
56° 393 SALOM Carlos Héctor (ARG) 10:33:30
64° 377 VILLEGAS AGÜERO Carlos (ARG) 10:37:30
67° 355 ENGLERT Thomas W. (DEU) 10:39:00
Camiones (inicio de etapa 9:42:00 hs.)
1° 500 DE ROOY Gerard (NLD) 9:42:00
2° 501 MARDEEV Airat (RUS) 9:45:00
3° 515 SHIBALOV Anton (RUS) 9:48:00
4° 513 SOTNIKOV Dmitry (RUS) 9:51:00
5° 502 VILLAGRA Federico (ARG) 9:54:00
6° 510 DE BAAR Pascal (NLD) 9:56:00
7° 507 VAN GENUGTEN Ton (NLD) 9:58:00
8° 505 NIKOLAEV Eduard (RUS) 10:00:00
9° 503 LOPRAIS Aleš (CZE) 10:02:00
10° 525 VAN GINKEL Wulfert (NLD) 10:04:00 |
|
Dakar 2017 - Etapa 5 - Recorrido |
Categorías |
Especial
|
Total
|
Coches
Camiones
Motos
Cuadriciclos
UTV |
447 km
438 km
447 km
447 km
447 km
|
692 km
692 km
692 km
692 km
692 km |
La anécdotas de la etapa anterior
Moto #20 "Más fuerte que un rayo"
Ivan Jakeš es un hombre con suerte. Aunque probablemente debería haber abandonado tras ser alcanzado por un rayo en las inmediaciones de Jujuy, el eslovaco terminó la primera etapa boliviana en 16ª posición.
Media hora después de llegar al vivac de Tupiza, Ivan Jakeš dormía como un bebé en el camastro de su motorhome. Sus mecánicos siguen preguntándose cómo logró llegar hasta ahí. Varias horas antes, los médicos le aconsejaban que tirara la toalla. "No es una opción", les contestó él. "Quiero demostrar que puedo llegar hasta el final." Ivan Jakeš demostró, nuevamente, que es duro como el acero. El miércoles por la tarde, vio un rayo caer a menos de cinco metros de su moto. Por suerte, tenía ambas botas apoyadas sobre los reposapiés de su KTM. "El impacto ha sido tremendo", cuenta uno de sus allegados. "Dejó de ver por el ojo izquierdo y recorrió los 300 kilómetros finales de la etapa con serias dificultades para apreciar las distancias." Una vez en Jujuy, Ivan permaneció cuatro horas en el centro médico. Analítica, electrocardiograma… El eslovaco se sometió a una batería de pruebas antes de recibir luz verde para continuar con la carrera. Y aunque el personal médico le recomendó que entregara las armas, Ivan optó por montarse a lomos de su moto a las 4h00 para hincarle el diente a la cuarta especial. "Tiene fuertes dolores en el hombro izquierdo, la mano está anquilosada y ve estrellas azules y verdes en el ojo izquierdo," relata su manager. Pero nada puede detenerlo. En el peor de los casos, le daremos un libro de ruta en braille.
Moto #29 Gyenes y los caballos perdidos
Emanuel Gyenes disputa este año su séptimo Dakar. El piloto rumano, cuya aspiración es colarse en el Top 10, espera su hora para atacar…
Vísteme despacio que tengo prisa. Ese es uno de los lemas de Emanuel Gyenes, piloto de la KTM nº9. Desde su estreno en 2007, el rumano acumula con el paso de los años una valiosa experiencia. Doble vencedor de la clase Marathon (motos de serie) en 2011 y 2015 y 14º de la general el año pasado, su aspiración este año es colarse en lo alto de la tabla. 26º en la llegada a Tupiza, Gyenes afronta el rally con prudencia. "Desde el principio nos hemos enfrentado a condiciones difíciles. Un calor extremo en Argentina y la primera parte de la tercera etapa ha sido una de las más duras de cuantas he conocido en el Dakar. No hay que forzar y quemarse al principio de la carrera." Al adentrarse en territorio boliviano, Emanuel sufrió con la navegación, pero no fue el único. Incluso los veteranos han caído en las trampas del libro de ruta. "El paso por las dunas ha sido complicado. Lo que ha venido después ha sido más sencillo, pero muy rápido y largo. En altitud, mi motor parece perder bastantes caballos. Es difícil, pero al menos hace menos calor".
Coche 315 Spataro cuenta lo que le sucedió con la Duster
El argentino Emiliano Spataro cuenta en detalle lo que pasó durante el tercer tramo de la carrera (entre Tucumán y Jujuy), en el que el Renault Duster #315 sufrió daños de consideración y forzó su abandono.
Coche #359 Tres noches en blanco, ¡y ni tan mal!
Para Gérard Tramoni el principio del Dakar ha sido una auténtica pesadilla, algo que sin embargo no ha hecho mella en su entusiasmo, especialmente ahora que la tendencia se invierte…
"Cuando funciona la mecánica, el coche anda sin problemas." Esto que puede parecer de cajón es todo un alivio para Gérard Tramoni, cuyo primer Dakar como piloto en carrera ha comenzado con… ¡tres noches en blanco! He aquí el relato de sus avatares: "El primer día, me quedé anclado en el barro en el km 22. Me ayudó a salir otro corredor pero al remolcarme se me fue al traste la dirección. El día siguiente salí en última posición pero al cabo de unos cincuenta kilómetros se me calentó el motor y tuve que esperar a mi asistencia, que llegó a las dos de la madrugada… De nuevo pasé la noche en vela. Y ayer, me falló el embrague tras 40 kilómetros de carrera. Lo reemplazamos in situ pero nos llevó toda la noche…" Para este antiguo médico del Dakar, esta primera especial con llegada a Tupiza completada sin percances tiene un regusto especialmente bueno, e incluso aplaca por unos instantes el cansancio. "Estoy que me caigo del sueño pero la emoción me mantiene despierto", explica. "Corro por los niños hospitalizados, a quienes quiero trasladar la idea de que nunca hay que darse por vencido", dice este exboxeador, que está más que decidido a llevar a buen puerto su aventura. "Desde el principio, he dicho que quiero completar la carrera. Claro que he de confesar que he llamado un par de veces a mi mujer para decirle que lo iba a dejar… En cualquier caso, en términos simbólicos he cubierto los tres países del Dakar 2017: Paraguay, Argentina y Bolivia, así que el resto es una especie de bonus." Siempre que le acompañe la mecánica, claro está.…
Moto #148 El tour de las dunas de Arnaud Monin
En su primer Dakar como piloto de motos, Arnaud Monin no se está privando de nada: en la etapa Jujuy – Tupiza se ha decantado por el paquete "Dunas todo incluido"…
Su final de etapa fue un poco más difícil debido a la caída protagonizada poco antes de cruzar la frontera. "Fue en un tramo rápido. Creo que me sorprendió el peso de la moto porque acababa de repostar. Rompí la maneta izquierda…" Pese a ello, Arnaud Monin no pierde la sonrisa. Lo más importante de su etapa había ocurrido mucho antes y el piloto está encantado de compartirlo… "Decidí adentrarme en las dunas y ver qué pasaba, en lugar de que me impusieran 12 horas de penalización. Me pareció increíblemente duro: la arena estaba blanda y como estábamos en altitud hacía falta hacer un esfuerzo tremendo para levantar la moto y arrancar después de cada caída. Pero he conseguido llegar. Además, son las dunas más bonitas que he visto en mi vida. Se lo voy a decir a los compañeros que se decantaron por la otra opción". |
 |
Rally
Dakar 2017
Paraguay - Bolivia - Argentina
4ª Etapa: Jujuy (Argentina) - Tupiza (Bolivia)
Walkner, Nosiglia, Despres y De Rooy se adueñaron de las dunas en lo alto
Nuevos líderes en la general de todas las categoría
|
|
05-Ene-2017 (Prensa Sportmotor y Dakar).- La cuarta etapa del Dakar 2017 marcó el ingreso al territorio boliviano, tercer país en la edición 39, que vio triunfadores a Matthias Walkner en Motos, al local Walter Nosiglia en Quads, a Cyril Despres en Autos y a Gerard De Rooy en Camiones.
Con estos resultados Joan Barreda Bort mantiene el liderazgo en la general de dos ruedas, escoltado por el chileno Pablo Quintanilla, mientras que el galo Despres pasó a comandar las acciones en coches., con Stéphane Peterhansel cuidándole las espaldas. "Orly" Terranova es octavo.
En quads pasó a comandar als acciones el ruso Sergey
Karyakin y eEntre los "grandes" Dmitry Sotnikox es el nuevo puntero con el argentino Federico Villagra (foto) como escolta, acompañado por los otros argentinos: Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi.
Motos: El austríaco Mathhias Walkner se hizo de la victoria en al cuarta etapa del Dakar 2017, luego que Toby Price (#1 KTM) abandonara cuando venía liderando. Joan Barreda Bort comenzó la especial con todo y luego del cruce de frontera a Bolivia perdió el ritmo auqnue le alcanzó apra ser escolta y mantenerse en al cima de la general. Lo acechan Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna) a 18m19s y el ganador de hoy, Walkner a 20m26s.
La cuarta etapa ha sido demoledora para las ambiciones del vigente campeón Toby Price, que ha sufrido una caída aparatosa cuando el australiano ha perdido el control de su KTM a más de 90 km/h y se ha fracturado el fémur de su pierna izquierda. Se termina el Dakar para un vencedor de 2016 que podría acabar dejándole el trofeo a Joan Barreda, líder consolidado en la general tras una nueva etapa de conducción brillante que a punto ha estado de ganar pese a haber abierto pista.
Basta un instante para caer de la gloria al infierno. A punto ya de imponerse en la cuarta etapa tras una bella pugna en la distancia con Joan Barreda Bort, Toby Price ha vivido el trago más amargo posible. Una regularidad proverbial y la proeza de ser el primer hombre en ganar el Dakar en su segunda participación, pero este año el australiano no verá la línea de meta. Vuela la baza más segura de KTM.
El argentino Franco Caimi, piloto del Honda South Amercia Racing volvió aa tener una destacada actiuación al meterse en el Top 9.
Declaraciones
Matthias Walkner (1° en la etapa y 3° en la general): "Ha sido más fácil hoy saliendo el undécimo… Al principio del recorrido no me sentía muy bien que digamos, la navegación era complicada y había muchos pilotos perdidos y encallados por todas partes. En el kilómetro 100 he empezado a sentirme más a gusto, pero ni se me pasaba por la cabeza que podía ganar esta etapa. Estoy contento por la victoria, pero lo más importante de hoy es lo que le ha pasado a Toby. Ha sido un golpe durísimo y espero que esté bien. Hoy no voy a hablar de objetivos. Joan va muy rápido y apenas estamos a mitad de rally".
Joan Barreda Bort (2° en la etapa y 1° en la general): "Muy contento con la etapa de hoy. La verdad es que ha sido una etapa magnífica. Sobre todo la primera parte, con unos paisajes increíbles, unas dunas muy difíciles y una navegación muy complicada. En un par de ocasiones he dudado, pero he mantenido la concentración hasta el final y he conseguido un buen resultado. Son días en los que hay que aprovechar, con zonas de navegación que crean oportunidades. Yo lo he intentado aprovechar. He intentado estar concentrado, mantener un buen ritmo y quedarme siempre por delante para que no tuvieran mi referencia, y al final ha salido bien. Ha sido un ritmo alto o muy alto, pero estamos ya buscando ir seguros. No necesitamos arriesgar, y no ya por la ventaja que haya, sino porque es bueno conservar: queda mucho rally, con muchas etapas aún y mucho por decidir".
Pablo Quintanilla (6° en la etapa y 2° en la general): "Etapa difícil nuevamente. Mucha navegación en la mañana, con altura y... bueno, un pequeño error ahí para encontrar una pista poco visible en medio de la vegetación, pero dentro de todo fue un buen día. Me sentí bien en la moto. Hice una buena navegación, salvo ese error, y fue un día positivo. Muy largo, eso sí. Al principio había dunas que estaban muy blandas, y si le sumamos que estábamos en altura y que la moto no tenía tanta potencia, pues costaba un poco subir. Y también el cuerpo, porque la arena estaba muy blanda y el físico se sentía harto más cansado que lo normal. Fui regulando la energía a medida que iba pasando la etapa, tratando de reservar algo para el final de la especial y poder presionar. En fin, un buen día. Me sentí bien con el roadbook, que es superimportante. Van pasando los días y voy teniendo mejor feeling. También con la moto. En fin, pasamos otra etapa. Sí, el ritmo de Joan hoy día fue impresionante. Una navegación muy rápida abriendo.
Recién me dicen que Toby se ha caído y espero que no sea nada grave. Uno lamenta como piloto que un compañero, que un amigo, tenga una caída.
Todos sabemos a lo que nos exponemos cuando estamos corriendo y, por supuesto, no queremos que nadie se lesione. Ánimo para él y ojalá pueda seguir".
Sam Sunderland (12° en la etapa y 5° en la general): "El principio ha sido muy frustrante, porque la navegación era complicada y he dado varias vueltas para encontrar el camino.
La información era escasa y tampoco teníamos indicaciones muy claras, pero bueno, es justo lo que quiere la organización para hacer que la prueba sea más dura.
Tras esa primera parte, todo ha sido más fácil y he podido recuperarles terreno a los líderes hasta la neutralización".
Franco Caimi (8° en la etapa y 11° en la general): "Fue una etapa bastante complicada con mucha navegación al principio. Las pistas estaban muy rotas.
Las dunas estaban muy blandas. La moto se enterraba mucho, me caí y rompí el guardabarros.
Me estoy sintiendo bien a pesar de la altura.
Al final tuvimos que andar unos 60, 70 km por un río. Había muchas piedras, fue estresante, pero estoy muy contento de haber terminado y ya pensar en la etapa de mañana".
Quads: Walter Nosiglia ganó por priemra vez una etapa en el Dakar y lo hizo ante el júbilo de su gente.E l boliviano ha aprovechado el paso del Dakar por su tierra para imponerse, brindándole a Honda su primer triunfo en esta edición que era dominada por los pilotos de Yamaha, y lo hizo al superar por 11m28s al ruso Sergey Karyakin (#254 Yamaha) que ante el retraso de los punteros en la general se hizo de la la punta en el acumulado. Tercero quedó el argentino Daniel Domaszewski (#258) con otro cuatri Honda.
Tanto el ganador de la etapa de ayer, cordobés Gastón González (#281), como Ignacio Casle (#251) se retrasaron más de media hora y permitieron que el ruso apse al frente con solo 28 segundos de ventaja sobre el chileno.
Declaraciones
Walter Nosiglia (1° en la etapa, ° en la general): "La clave de esta victoria está en lo que ha ocurrido en las dunas. Yo rodaba por detrás de una hilera de motos y al adentrarme en las dunas he tomado las mejores huellas. Después me he parado sobre una duna alta para reflexionar. La gente aparecía por todos lados porque había decidido rodar por lo alto. Yo, en cambio, he decidido navegar a un nivel más bajo. Y cuando he salido de las dunas estaba prácticamente solo. Apenas he visto a Daniel Domaszewski. Al repostar me han dicho que iba líder así que le he dado gas hasta el final. Para mí, ganar una etapa teniendo en cuenta que este miércoles cumplo 55 años y tengo rivales de 25-26 añitos es algo inmenso. Algo que sinceramente nunca me habría imaginado".
Coches: Cyril Despres ha vivido una jornada de ensueño para alzarse con su primera victoria de etapa en esta categoría y propulsarse hasta lo más alto de la general. El francés se ha visto beneficiado por los avatares de sus compañeros en el equipo Peugeot, Stéphane Peterhansel, Sébastien Loeb y Carlos Sainz, este último al borde del abandono en estos momentos.
Los días se suceden y traen cambios constantes para Sébastien Loeb, que deja escapar 22 minutos frente al vencedor de hoy tras el bloqueo de una válvula en el turbo de su vehículo. El expiloto de WRC cae desde la primera hasta la cuarta posición de la general.
El argentino "Orly" Terranova terminó dentro del Top10 en al etapa y es 8° en la general con el Mini #308.
Declaraciones
Cyril Despres (1° en la etapa y en la general): "Tampoco ha sido un día perfecto, porque hemos hecho una tontería de nada en el kilómetro 60 que nos ha hecho perder 2 o 3 minutos, pero ha sido una etapa de las auténticas del Dakar, con trampas por todas partes. Si me hubiesen dicho que iba a ganar una etapa en mi tercer Dakar, no me lo habría creído por nada del mundo. Sobre todo porque hemos estado a la altura de Carlos, y mira que él imprime un ritmo tremendo. Una cosa es ganar una etapa y otra cosa bien distinta es cómo se gana esa etapa. Se podían cometer muchos errores y no los hemos cometido. Bueno, o nos hemos equivocado menos que los otros".
Mikko Hirvonen (2° en la etapa, ° en la general): "Ha sido una etapa difícil pero nos ha ido bien. Michel ha hecho un trabajo fantástico durante los primeros 70 kilómetros y hemos conseguido alcanzar a Sainz y Peterhansel.
Después la especial se ha vuelto muy rápida y nos ha faltado potencia frente a los buggys. Carlos y Peter nos han adelantado pero al final hemos firmado un buen tiempo.
Seguimos en la pelea por la victoria. Nos falta velocidad pero no cometemos errores.
He rodado con mucho cuidado sobre el terreno más roto para no pinchar. Hay que tomarse las etapas una a uno. Estoy feliz con el ritmo que estamos marcando".
Stéphane Peterhansel (4° en la etapa, ° en la general): "Hemos cometido un grave error de navegación, probablemente en la última parte un poco complicada. Hemos querido atajar rodando en fuera de pista pero al hacerlo nos hemos quedado atascados en un arroyo. Nos hemos visto obligados a parar para hacer las reparaciones oportunas porque hemos dañado la dirección y pinchado una rueda. Se nos habrán ido entre 15 y 20 minutos reparando el vehículo. Es una pena porque a nivel de velocidad punta estábamos ligeramente por delante. A solo unos kilómetros de la meta, hemos visto una pieza de carrocería de Peugeot y sabíamos que era o bien de Carlos o de Cyril. No sé si estará herido o si podrá reparar su coche y reanudar la carrera… En cualquier caso están produciéndose la mar de percances en este Dakar".
Sébastien Loeb (5° en la etapa, ° en la general): "Pensé que no había nada que hacer. Estábamos bloqueados al borde de la especial, trabajando sobre el vehículo sin saber muy bien qué fallaba… Habremos perdido media hora. Sin embargo, al final no ha sido tan grave. Los motores turbo estaban bloqueados y rodábamos a 5 km/h. Hemos aplicado un antigripante y hemos conseguido que arrancara de nuevo.
No sé muy bien cómo lo hemos hecho, pero aquí estamos.
A nivel de navegación lo hemos hecho bien y hemos podido sortear las dunas incluso estando averiados. Al final no estoy tan lejos, pensé que me colocaría a 30 minutos".
Carlos Sainz (° en la etapa, ° en la general):"Hemos entrado demasiado rápido en una curva, he golpeado el interior y el coche ha volcado.
Nuestras opciones de cara a la victoria se han esfumado, así de sencillo. Y no creo que podamos continuar".
Facundo Ardusso (26° en la etapa y en la general): "Fin de la etapa 4, tachamos una más. Contento por haber completado la especial, fue la más larga desde que comencé el Dakar con 415 kilómetros. Siento que hoy tuvimos un trabajo más parejo: no tuvimos más inconvenientes que un neumático desbandado, que nos complicó un poco, pero pudimos redondear una etapa muy dura. La etapa se podría dividir en tres partes, la primera con mucha duna donde no nos enterramos lo que significa que capitalizamos los errores de ayer. Pero desbandamos una goma y eso nos complicó porque nos empezaron a pasar autos y camiones, y perdimos mucho tiempo ahí. En la segunda había mucha tierra, mucho barro, y anduvimos muy bien. El final era un rio seco, con mucha piedra, y al haber desbandado dos gomas, porque en la tierra desbandamos una mas, fue con mucho cuidado ya que en este terreno todavía no estoy muy confiado y le tengo excesivo respeto. Final de etapa muy lento, pero estoy contento de haber culminado. Me siento un poco más confiado y que cometo menos errores, lo cual es señal de aprendizaje, aunque sé que aún me queda mucho por recorrer y debo seguir trabajando para crecer. Mañana hay otro desafío, y ya nos estamos preparando para ello. Esto es paso a paso, y vamos cumpliendo con las expectativas".
Camiones: Hubo cambios, sorpresas y revanchas. En la etapa, el defensor del título, Gerard de Rooy (#500 Iveco) se ha reencontrado con lavictoria, su su 31ª especial en el Dakar luego de una una apasionante batalla con otro "experimentado", Airat Mardeev (#501 Kamaz), a quien pudo aventajar en el WP11 luego que el ruso dominara desde el inicios para que luego el holandés se impusiera por la mínima, con 30 segundos de ventaja tras 416 kilómetros de velocidad libre.
En la general hay nuevo líder, Dmitry Sotnikov (#513 Kamaz) fue cuarto en la etapa a 7m37s del ganador, que le sirvió para saltar del 6° puesto a la cima y aventajar por 1m55s al trío argentino integrado por Federico Villagra, Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi que se retasaron en el primer tramo (WP1) con el Iveco #502, mantuvieron el ritmo para cruzar la meta 5° a 16m37s de su "patrón", De Rooy.
Detrás del camión del equipo YPF Infinia Diesel se ubica en el acumulado Eduard Nikolaev (#505 Kamaz) cuarto a 4m40s (8° en la etapa), Anton Shibalov (#515 Kanaz) completando el top 5 a 14m15, heredando el puesto por el recargo de 23 minutos a Ton Van Genugten (#507 Iveco), quien cayó al 10° lugar.
Declaraciones
Gerard De Rooy (1° en la etapa, 5° en la general): "Ayer tuvimos muchos problemas con los neumáticos, en total pinchamos tres veces. Hoy, en cambio, hemos trabajado muy bien; hemos conseguido seguir a rajatabla el libro de ruta. Me ha gustado mucho esta etapa, que combinaba cauces secos, montañas e incluso dunas. Acumulo media hora de retraso en la general pero aún queda mucha carrera por delante. Ayer fueron muchos los pilotos que cometieron graves errores de navegación, y hoy ha pasado algo parecido. Aún es posible colocarse delante, aunque evidentemente preferiría estar mucho más adelantado en la tabla".
Dakar 2017 - Etapa 4 - Camiones (21:47 hora de Argentina) |
Etapa
1° 500 DE ROOY (NLD-Iveco) 4h55m55s
2° 501 MARDEEV (RUS-Kamaz) a 0m30s
3° 515 SHIBALOV (RUS-Kamaz) a 3m07s
4° 513 SOTNIKOV (RUS-Kamaz) a 7m37s
5° 502 VILLAGRA (ARG-Iveco) a 16m37s
6° 510 DE BAAR (NLD-Renault) a 19m10s
7° 507 VAN GENUGTEN (NLD-Iveco) a 19m40s
8° 505 NIKOLAEV (RUS-Kamaz) a 23m29s
9° 503 LOPRAIS (CZE-Tatra) a 25m08s
10° 525 VAN GINKEL (NLD-Iveco) a 25m32s |
General
1° 513 SOTNIKOV (RUS-Kamaz) 11h12m49s
2° 502 VILLAGRA (ARG-Iveco) a 1m55s
3° 505 NIKOLAEV (RUS-Kamaz) a 4m40s
4° 515 SHIBALOV (RUS-Kamaz) a 5m34s
5° 500 DE ROOY (NLD-Iveco) a 14m15s
6° 501 MARDEEV (RUS-Kamaz) a 16m43s
7° 510 DE BAAR (NLD-Renault) a 17m17s
8° 509 VERSLUIS (NLD-Man) a 21m54s
9° 504 STACEY (NLD-Man) a 22m09s
10° 507 VAN GENUGTEN (NLD-Iveco) a 33m09s |
Nota: Cuando 41 camiones cruzaron la meta |
Noticias al instante
En el punto de mira: Los pilotos se adentran ahora en una serie de cinco etapas por el altiplano boliviano, el segundo más alto del mundo después del Tíbet. Hará falta una rápida aclimatación a la altitud, con especiales que discurrirán entre los 3.500 y los 4.000 metros. Son unas cotas en las que no suelen verse dunas, pero ese ha sido precisamente el principal escollo para los pilotos en el día de hoy. Por último, un fin de etapa marcado por una navegación complicada después de nada más y nada menos que 400 kilómetros de especial..
Minuto a minuto viví lo que sucede en la cuarta etapa de la 39ª edición del Dakar Paraguay-Bolivia-Argentina entre San Salvador de Jujuy en Argentina y Tupiza en Bolivia.
22:42 Coche #345 12 horas de recargo para el "Rastrojero veloz"
Luego de arribar en el top 20 con su "Rastrojero rápido", José Alejandro Bangino fue recargado con 12 horas, cayendo más de 25 puestos en el clasificador, algo similar le sucdedió a varias tripulaciones argentinas como los casos de Gastón Pasten (#371), Eduardo Amor (#348) y Roberto Naivirt (#79), todos con Toyota. Además fueron recargados los mellizos Tim y Tom Coronel
Dakar 2017 - Etapa 4 - Autos (22:42 hora de Argentina) |
Clasificación Etapa
1° 307 DESPRES (FRA-Peugeot) 4h22m55s
2° 303 HIRVONEN (FIN-Mini) a 10m51s
3° 305 ROMA (ESP-Toyota) a 12m51s
4° 300 PETERHANSEL (FRA-Peugeot) a 15m15s
5° 309 LOEB (FRA-Peugeot) a 22m13s
6° 302 DE VILLIERS (ZAF-Toyota) a 24m04s
7° 316 PRZYGONSKI (POLMini) a 24m23s
8° 310 VAN LOON (NLD-Toyota) a 27m02s
9° 314 GARAFULIC (CHL-Mini) a 32m48s
10° 308 TERRANOVA (ARG-Mini) a 42m33s
17° 323 FUCHS (PER)-MUSSANO (ARG-HRX) a 1h16m01s
18° 329 SILVA (ARG-Mercedes) a 1h19m45s (foto 1)
19° 324 BULACIA (BOL)-BUSTOS (ARG-Ford) a 1h27m51s
21° 344 MALDONADO (ARG-Mercedes) a 1h52m41s
25° 330 YACOPINI (ARG-Toyota) a 2h11m35s
26° 334 ARDUSSO (ARG-Renault) a 2h13m56s
32° 331 FOJ (ESP)-SANTAMARÍA (ARG-Toyota) a 2h30m35s
34° 349 GUAYASAMÍN (ECU)-LÍPEZ (ARG-Toyota) a 2h57m11s
38° 383 PEREDO (BOL)-ARRIETA (ARG-Toyota) a 3h24m08s
41° 393 SALOM (ARG.Volkswagen) a 3h56m07s
43° 369 JATON (ARG-Acciona Eco Powered) a 4h14m05s (foto 2)
46° 371 PASTEN (ARG-Toyota) a 13h16m24s (r12)
47° 345 BLANGINO (ARG-Rastrojero) a 13h21m30s (r12)
48° 343 AMOR (ARG-Toyota) a 13h22m18s (r12)
54° 379 NAIVIRT (ARG-Toyota) a 14h25m37s (r12) |

 |
Notas: (r12) Recargo 12 horas - Cuando 56 autos cruzaron la meta |
17:55 Camión #500 De Rooy desplazó a Mardeev en el WP11
En el último contro (WP11) antes de la meta Gerard De Rooy (#500 Iveco) tomó la delantera al desplazar por 38 segundos a Airat Madreev que dominaba desde el inicio de la etapa con el Kamaz #501. Anton Shibalov (#515) se mantiene a 2m43s. Dura lucha por la victoria entre dos grandes experimentados que buscan revertir lo que les sucedió en el inicio del Dakar 201... habrá que esperar unos minutos más...
17:45 Coche #304 Sainz en la meta
El "Matador" Carlos logró cruzar la meta on el Peugeot 3008 DKR #304, con una pérdida de tiempo de 2h19m31s con respecto a su compañero de equipo que ganó la etapa y lidera la general, Cyril Despres.
17:42 Coche #345 El "Rastrojero veloz" en el Top 20 de la etapa
En su mejor actuación de etapa en su 7° Dakar, el cordobés José Alejandro Bangino,logró con su Rastrojero meterse en el Top 20 siendo navegado por Luciano A. Gagliardi, quienes termianron a 1h21m30s del ganador.
17:32 Coche #304 Sainz vuelve a rodar
Después de más de dos horas perdidas, Carlos Sainz vuelve a rodar por la pista con el Peugeot 3008 DKR #304. Todo apunta a que cruzará la meta de aquí a poco.
16:30 Quad #267 Koolen terminó cuarto viniendo desde atrás
El holandés Kees Koolen (#257) logró arriabr 4° econ el único cuatri Barren Racer quedando a 20m41s del local Walter Nosiglia, el vencedor de la fecha.
Detrás qedaron: quinto Axel Dutrie (#280), seguido de Simon Vitse (#279), Rafal Sonik (#250), Igancio Casale (#251) y décimo Daniel Mazzucco (#272) como el mejor cuatri 4x4. El ganador de ayer, Gastón González (#281) resignó 44m29s para ser 12°, por ahora.
16:20 Camión #501 Mardeev de punta a punta hasta el WP10. Villagra 7°
Desde el inicio Airat Madreev comandó la clasificación de la etapa con el Kamaz #501 y en el WP 10 sigue liderando la etapa que le permite resarcirse de un mal comienzo en el Dakar 2017. Segundo se encuentra otro que también se quiere tomar revancha de lo que le pasó ayer, Gerard De Rooy (#500 Iveco) que está a solo 49 segundos del ruso. Anton Shibalov (#515) es tercero a 2m25s por delante de Dmitry Sotinkov (#513), ambos con Kamaz.
Peter Versluis (#509 Man) completó el Top5 hasta dicho contro al aventajar a Pascal De Baar (#510 Renault) y al trío argentino integrado por Federico Villagra, Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi se retasaron en el primer tramo con el Iveco #502 y sostienen el 7° puesto hasta meta siendo 13m42s más lento que Mardeev.
16:05 Quad 256 Nosiglia festejó la victoria de etapa ante su gente, inolvidable!
El Dakar 2017 llegó a Bolivia y un piloto local logró ganar la etapa ante el festejo de su gente, fue Walter Nosiglia, quien permitió que Honda vuelva al primer plano cortando la racha de Yamaha en esta edición. Sergey Karyakin (#254 Yamaha-foto) lo escoltó a 11m28s saltando a la cima en al clasificación general.Tercero quedó el argentino Daniel Domaszewski (#258) con otro cuatri Honda, a 19m12s.
Han arribado 7 quads a la meta y hay que esperar al holandés Kees Koolen (#267) que largó 22° y se encontraba 4° en el WP10 con el cuatri Barren Racer.
Ya van hacia el bivouac los francese Axel Dutrie (#280 Yamaha) y Simon Vitse (#279 Yamaha) nuevo 3° en la general, el argentino Santiago Hansen (#261) y el chileno Ignacio Casale (#251 Yamaha) que ahora es escolta en la general a 28 segundos del ruso Karyakin. También se espera el arribo de Gastón González (#281), quien ya ha perdido más de 40 minutos con respecto al boliviano, luego de haber ganado la etapa de ayer,
15:38 Coche #307 Con el arribo más arribos, Desprès confirmó su victoria de etapa
Cyril Desprès festeja en Tupiza, Bolivia, su triunfo en al etapa al superar en forma categórica , por 10m51s a Mikko Hirvonen (#303 Mini) y por 12m51s a Joan "Nani" Roma (#305Toyota). Hasta el momento fueron 5 los autos que alcanzaron al meta con Stéphane Peterhansel (#300) 4° a 15m15s y Sébastien Loeb (#309) con una pérdida de 22m13s con respecto a su compañero de equipo, el vencedor de la jornada.
Dakar 2017 - Etapa 4 - Autos (16:55 hora de Argentina) |
Etapa
1° 307 DESPRES (FRA-Peugeot) 4h22m55s
2° 303 HIRVONEN (FIN-Mini) a 10m51s
3° 305 ROMA (ESP-Toyota) a 12m51s
4° 300 PETERHANSEL (FRA-Peugeot) a 15m15s
5° 309 LOEB (FRA-Peugeot) a 22m13s
6° 302 DE VILLIERS (ZAF-Toyota) a 24m04s
7° 316 PRZYGONSKI (POL-Mini) a 24m23s
8° 310 VAN LOON (NLD-Toyota) a 27m02s
9° 314 GARAFULIC (CHL-Mini) a 32m48s
10° 308 TERRANOVA (ARG-Mini) a 42m33s
11° 319 AL QASSIMI (ARE-Peugeot) a 48m40s
12° 322 ABU-ISSA (QAT-Mini) a 51m00s
13° 335 BERNARD (FRA-Buggy) a 56m39s
14° 321 PROKOP (CZE-Ford) a 1h03m12s
15° 339 BARROS (BRA-Mimi) a 1h08m21s |
General
1° 307 DESPRES (FRA-Peugeot) 11h33m16s
2° 300 PETERHANSEL (FRA-Peugeot) a 4m08s
3° 303 HIRVONEN (FIN-Mini) a 5m04s
4° 309 LOEB (FRA-Peugeot) a 6m48s
5° 305 ROMA (ESP-Toyota) a 10m30s
6° 316 PRZYGONSKI (POL-Mini) a 36m35s
7° 302 DE VILLIERS (ZAF-Toyota) a 43m59s
8° 308 TERRANOVA (ARG-Mini) a 48m37s
9° 314 GARAFULIC (CHL-Mini) a 1h21m20s
10° 322 ABU-ISSA (QAT-Mini) a 1h35m50s
11° 339 BARROS (BRA-Mini) a 2h04m34s
12° 335 BERNARD (FRA-Buggy) a 2h18m30s
13° 321 PROKOP (CZE-Ford) a 2h21m41s
14° 319 AL QASSIMI (ARE-Peugeot) a 2h33m22s
15° 310 VAN LOON (NLD-Toyota) a 3h54m12s |
Nota: Cuando 15 autos cruzaron la meta |
15:25 Coche #307 Desprès termina la etapa
Cyril Desprès ha llegado a Tupiza. El piloto galo del Peugeot 3008 DKR #307 acaricia ya su primera victoria de etapa en el Dakar en la categoría de coches.
15:23 Coche #304 Revés para el "Matador" Sainz
Nuevo giro argumental en esta cuarta etapa tan increíble: ahora es el mismísimo Carlos Sainz el que lleva bastantes minutos sin poder salir de una hondonada.
15:05 Coche #306 Abandono de Al-Rahji
No hay duda de que la cuarta etapa ha sido demoledora para los favoritos. El último en caer ha sido Yazeed Al-Rajhi. Tras pasar 17º por el primer punto de control a casi una hora de Despres, el 6º de la general ha comunicado a la organización su intención de abandonar la carrera.
15:05 Coche #345 El "Rastrojero" da que hablar
El cordobés José Alejandro Bangino , decidió en su 7° Dakar correr con un emblema del automóvil en la Argentina, el Rastrojero con Luciano A. Gagliardi como navegante, y viene dando que hablar en esta etapa al estar en el Top 20 desde el inicio del especial del día, 17° en el WP2, 16° en el WP3, 18° en el CP1 y en el WP5 para estar 19° en el WP6 a 49m33s de Cyril Despres (#307 Peugeot)., convirtiéndose en el segundo argentino mejor clasificado en Autos.
15:02 Coches: Sainz, Peterhasel y Loeb al mismo ritmo que el líder
Tras un comienzo de especial en el que los tres pilotos de Peugeot perdieron mucho tiempo, durante el resto de la etapa han podido rodar sin problemas al ritmo del líder Despres. Las diferencias se mantienen estables con 7m, 15m y 24m de retraso respectivamente.
14:59 Coche #307 Desprès no baja el ritmo
Impresionante etapa de Cyril Desprès con el Peugeot 3008 DKR #307, que consigue ampliar hasta 6m20s en el WP10 su ventaja sobre Joan "Nani" Roma, con su Toyota #305.
14:53 Camión #502 El "Coyote" Villagra en la frontera
El trío argentino integrado por Federico Villagra, Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi arribaron al CP1 con el Iveco #502 y van hacia Bolivia siendo 7° en la etapa a 14m28s del ruso Airat Maardev (#501 Kamaz) quien parece que se encamina hacia otra victoria de etapa auqnue debe cuidarse de Gerard de Rooy (#500 Iveco) quetá a 1m40s y quiere revancha de lo que le sucedió ayer.
Tercero se mantiene Pascal De Baar (#514 Scania) a 2m54s seguido por Dmitry Sotinkov (#513 Kamaz, a 7m46s) y Peter Versluis (#509 Man, a 8m54s) Martin Kolomý (#508 Tatra) debe esperar el paso de Ton van Genugten (#507 Iveco) para confirmar si es 9° ya que el holandés era 8° en el control anterior.
14:44 Moto #18 Botturi también abandona
La cuarta etapa también ha sido fatal para Alessandro Botturi #18, piloto oficial de Yamaha, que ha sido víctima de una caída a 30 kilómetros de meta. El italiano presenta un leve traumatismo craneal y hematomas en la cabeza, pero está recibiendo la atención médica necesaria.
14:40 Camión #501 Mardeev impone condiciones con el Kamaz
El ruso Airat Maardev partió siendo el 14° camión que encaró el especial de la cuarta etapa y ahsta el WP3se mantiene al frente en la etapa acumulando una ventaja de 1m05s sobre Gerard de Rooy (#500 Iveco) dos piltos que están atrasados en la general. Tercero a 3m09s se ubica Anton Shibalov (#515 Kamaz) delante por 4m06s de Pascal De Baar (#510 Renault). El trío argentino integrado por Federico Villagra, Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi se retasaron en el primer tramo con el Iveco #502 y mantienen la 7° ubicación a 14m32s detrás de Dmitry Sotinkov (#513 Kamaz) y Peter Versluis (#509 Man) quiene stá a 8m46s del líder . Quien lideraba la general en la etapa anterior, Martin Kolomý (#508 Tatra) es 9° a 24m12s de Mardeev (#501).
14:08 Moto #23 De Soultrait quedó a un paso del podio de etapa
Xavier De Soultrait (#23 Yamaha) finalizó la especial del día y se ubicó 4° a 5m58s del ganador, desplazando a Stefan Svitko (#2 KTM), Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna), Gerard Farrés Güell (#8 KTM), Pierre-Alexandre Reney (#31 Husqvarna) y al argentino Franco Caimi (#67 Honda), que pasó al 9° lugar y 12° en la general.
14:04 Moto #15 Michael Metge se cuela en el podio de etapa
Brillante actuación de Michaël Metge con al Honda #15, que termina la etapa a 3m18s de Matthias Walkner (#16 KTM) en una honrosa tercera posición. El aguador de Joan Barreda Bort (#11 Honda) apenas le cede al español poco más de un minuto en la meta.
13:53 Coche #307 Desprès se saca de encima a Nani Roma
Cyril Desprès (#307 Peugeot) ha logrado abrir una brecha de 5 minutos con Joan "Nani" Roma (#305 Toyota) al entrar en Bolivia. Stéphane Peterhansel (#300 Peugeot) sigue muy rezagado con más de 16 minutos de retraso.
13:50 Quad #256 Nosiglia marca diferencia en la frontero, antes de ingresar a su país
Walter Nosiglia (#256 Honda) ha conseguido zafarse de Daniel Domaszewski (#258 Honda) al paso por la frontera y en estos momentos aventaja en 2 minutos al argentino.
13:47 Moto #67 Caini repitión un excelente resultado, fue 8°
El argentino Franco Caimi (#67 Honda) finalizó la etapa en el 8° lugar a 13m03s, del ganador, Matthias Walkner (#16 KTM). El piloto del Honda South America Racing avanzó una posición en la general, la 11°, ante el abandono del ganadro de la edición 2016, el australiano Toby Price (#1 KTM)
Dakar 2017 - Etapa 4 - Motos (13:47 hora de Argentina) |
Etapa
1° 16 WALKNER (AUT-KTM) 4h57m22s
2° 11 BARREDA BORT (ESP-Honda) a 2m02s
3° 15 METGE (FRA-Honda) a 3m18s
4° 2 SVITKO (SVK-KTM) a 8m33s
5° 3 QUINTANILLA (CHL-Husqvarna) a 9m22s
6° 8 FARRES GUELL (ESP-KTM) a 10m24s
7° 31 RENET (FRA-Husqvarna) a 12m30s
8° 67 CAIMI (ARG-Honda) a 13m03s
9° 6 VAN BEVEREN (FRA-Yamaha) a 13m11s
10° 14 SUNDERLAND (GBR-KTM) a 16m18s
11° 17 GONCALVES (PRT-Honda) a 26m36s |
General
1° 11 BARREDA BORT (ESP-Honda) 12h35m54s
2° 3 QUINTANILLA (CHL-Husqvarna) a 22m16s
3° 14 SUNDERLAND (GBR-KTM) a 24m36s
4° 16 WALKNER (AUT-KTM) a 25m45s
5° 8 FARRES GUELL (ESP-KTM) a 30m22s
6° 2 SVITKO (SVK-KTM) a 32m25s
7° 6 VAN BEVEREN (FRA-Yamaha) a 33m09s
8° 9 BRABEC (USA-Honda) a 37m16s
9° 17 GONCALVES (PRT-Honda) a 38m16s
10° 67 CAIMI (ARG-Honda) a 41m41s
11° 15 METGE (FRA-Honda) a 45m38s |
Nota: Cuando 11 motos cruzaron la meta |
13:40 Moto #16 Walkner se embosa la cuarta etapa
Victoria de etapa, su segunda en el Dakar, para Matthias Walkner (#16 KTM), que consigue remontar frente a Joan Barreda en el tramo final de la especial con una ventaja de 2m02s.
13:37 Moto #1 Fractura de fémur para Price
El Dakar 2017 de Toby Price ha terminado de forma repentina a algunos kilómetros de Tupiza. El vencedor de 2016 ha sufrido una aparatosa caída y ha sido trasladado en helicóptero por las asistencias médicas tras fracturarse el fémur de la pierna izquierda. Ocurra lo que ocurra, el Dakar consagrará a un nuevo vencedor en la categoría de motos.
13:26 Moto #11 Barreda Bort llega a la meta
Joan Barreda Bort (#11 Honda) es el primero en terminar la etapa del día y rubrica una actuación magnífica abriendo la pista. Tras la caída de Toby Price (#1 KTM), el castellonense no debería tener problemas para hacerse con la victoria en esta cuarta etapa.
13:24 Moto #1 Caída de Toby Price y dice adiós
Cuando estaba a punto de alzarse con la victoria en esta cuarta etapa, Toby Price (#1 KTM) se ha caído en el kilómetro 371 de la especial y he tenido que recibir atención médica por parte de las asistencias. ¡El vigente campeón dice adiós al Dakar!
12:56 Coche #318 Varapalo para Dumas
Romain Dumas lleva parado unos 30 minutos largos a más de 2 kilómetros de distancia del trazado ideal.
12:48 Moto #1 Pryce supera a Barreda Bort en el WP 10
Toby Price parece determinado a ganar esta 4ª etapa con su KTM #1. El australiano ha pasado por el WP10 con 1m35s de ventaja sobre Joan Barreda Bort (#11 Honda), mientras que Matthías Walkner (#16 KTM) está a 2m14s.
12:40 Coche #307 Desprès retoma el liderazgo en el CP1
Cyril Desprès (#307 Peugeot) saca un minuto de ventaja a Nani Roma (#305 Toyota) al paso por el CP1. Todo apunta a que estos dos hombres se disputarán hoy la victoria de la etapa. Mikko Hirvonen (#303 Mini), por su parte, es tercero a 7m04s y Carlos Sainz (#304 Peugeot) cuarto a 7m51s. Stéphane Peterhansel se coloca a 15 minutos con el Peugeot 3008 DKR #300.
12:29 Moto #39 Van den Goobergh en apuros
El ex piloto de Grand Prix Jurgen Van den Goobergh se encuentra actualmente parado tras 65 kilómetros de especial y ha solicitado asistencia médica. Cabe la posibilidad de que el ganador de la categoría de "malles motos" (sin asistencia) de la edición 2016 se vea obligado a abandonar el Dakar.
12:23 Coche #309 Loeb pierde 25 minutos
Inicio de etapa catastrófico para Sébastien Loeb (#309 Peugeot), que acumula un retraso de 25m40s sobre Nani Roma (#395 Toyota) al paso por el WP2. El francés tendrá que atacar en lo que queda de especial para recuperar parte del tiempo perdido...
12:21 Quad #258 Domaszewski sigue al frente en el CP1 y Honda mantiene el 1-2
La batalla entre los pilotos de Honda, el argentino Daniel Domaszewski (#258) y el boliviano Walter Nosiglia (#256) es feroz. A los dos pilotos sudamericanos apenas les separan 16 segundos al paso por el CP1, mientras Sergey Karyakin (#254 Yamaha) se coloca a más de seis minutos. Mal día para el chileno Ignacio Casale (#251 Yamaha), que se sitúa a 27m48s, perdiendo el liderazgo en la general a manos del cordobés Gastón González (#281 Yamaha).
12:17 Coche #308 Terranova pasó por el WP2 con retraso
El argentino Orlando Terranova (#308 Mini), luego de perder 19m28s (23°) en el WP1 ha superado el WP2 con 27m38s de diferencia con el líder hasta ese control, Nani Roma (#305 Toyota). Quien viene sorprendiendo desde atrás, es el chileno Boris Garafulic (#314 Mini) al ubicarse 3° a 3m52 del español, luego de largar 12° en su 7° Dakar y está firmando su mejor resultado parcial
12:10 Motos #11 y #67 Barreda Bort pierde fuelle y Caimi se retrasa
Los primeros kilómetros en tierras bolivianas no le han sentado bien a Joan Barreda Bort (#11 Honda), que ha perdido tiempo respecto de las KTM de Toby Price (#1) y Matthias Walkner (#16). El australiano se coloca a 1m02s y el austriaco a 1m52s al paso del WP9, control que no ha superado el argentino Franco Caimi (#67 Honda), cuando 13 motos ya lo hicieron.
12:08 Coche #305 Roma toma el control en el WP2
Nani Roma libra un bonito duelo por la victoria de etapa con Cyril Despres. El piloto de Toyota #305 es líder al paso por el WP2, si bien solo con cuatro segundos de ventaja sobre el francés. Mikko Hirvonen completa el Top 3 provisional a casi 5 minutos con el Mini #303.
12:03 Quad #263 Copetti de nuevo en problemas
Pablo Copetti se encuentra en apuros en el kilómetro 111 con el Yamaha by Berta #263. El líder de la especial en el WP1 nuevamente está parado en estos momentos y pierde preciados minutos, sumados a los 40 que cedió hasta el WP2.
11:59 Coche #307 Desprès se impone en el WP2
Claro beneficiario de los percances de sus compeñleros de equipo en Peugeot, Stéphane Peterhansel (#300) y Sébastien Loeb (#309), Cyril Desprès (#307) firma el mejor tiempo provisional en el segundo punto de cronometraje. Carlos Sainz (#304) se sitúa a 8m28s mientras que Peterhansel se encuentra a más de 15 minutos del nuevo líder.
11:56 Moto #67 Caimi es 8° en al ASS 1
Cuando 14 motos han llegado al ASS1 Joan Barreda Bort (#11 Honda) quien ya superó el WP9, lideraba con 2m22s sobre Tobt Price (#1 KTM) y 3m10s sobre Matthias Walkner (#16 KTM). Al cuarto puesto ascendió Michael Metge (#15 Honda)luego de partir 13°, quedando a 7m39s al superar a Pierre-Alexandre Renet, quien llegó con 7m59s de retraso con respecto al líder, con la Husqvarna #31. El argentino Franco Caimi (#67 Honda) se mantiene 8° a 10m06s.
11:56 Moto #15 Michael Metge, con los de Husqvarna
Cuarto al paso por el ASS1, Michael Metge ha pasado con 20 segundos de ventaja sobre las Husqvarna de Pablo Quintanilla (#3)y Pierre-Alexandre Renet (#31). El francés ocupa en estos momentos el cuarto puesto de la especial.
11:54 Moto #3 y #31 Quintanilla y Renet firman el mismo tiempo
Pierre-Alexandre Renet (#31) trata de acercarse al trío integrado por Barreda Bort, Price y Walkner. Los dos pilotos de Husqvarna han cruzado la frontera en el mismo tiemop, a 7m59s del líder.
11:35 Coche #309 Loeb, también parado
Mientras Stéphane Peterhansel (#300) acaba de reanudar la carrera, ¡Sébastien Loeb (#309) se encuentra parado a menos de dos kilómetros del DKR 3008 de Peterhansel desde hace más de 5 minutos!
11:33 Quad #258 Domaszewski toma el control de la etapa, Honda el 1-2 y González lidera la general
En el WP2 y ante el retraso de 40 minutos que sufrió Pablo Copetti (#263), otro argentino encabeza la clasificación de la etapa, Daniel Domaszewski #254, quien le permite a Honda volver a ser protagonista luego del dominio de las Yamaha. Segundo se ubica otro representate de la marca del ala dorada, un rider que está llegando a su país, el boliviano Walter Nosiglia a solo 38 segundos del puntero. Tercero y liderando al clase 4x4, se encuentra Daniel Mazzucco (#272 Can Am) a 3m07s. Quin tomó las riendas en al general es Gastón González (#281) a pesar del retraso y de ubicarse 9° a 12m43s del su compatriota Domaszewski. El chileno Igancio Casale (#251) recuperó tiempo, unos cuatro minutos, y ahora solo está perdiendo 26m25s. Recordemos que al inicio le llevaba, en el acumulado, 4m37s a Gastón González.
11:32 Coche #300 Peterhansel se despista
Tras liderar de forma contundente el inicio de la especial, Stéphane Peterhansel (#300) se ha despistado con una huella que le ha llevado por mal camino. El piloto oficial de Peugeot se encuentra parado desde hace no pocos minutos, analizando los daños en el DKR 3008...
11:32 Coche #305 Nani Roma se mete 5° y Terranova se retrasa
Cuando los primeros siete autos pasaron el WP1, Joan "Nani" Roma se ubica 3° con el Toyota #305 detrás de los Peugeot, a 3m57s de Stéphane Peterhansel (#300) y a 2m56s de Cyril Despres (#307). Cuarto quedó Sébastien Loeb (#309 Peugeot) a 3m58s y 5° se metió Przygonski con el Mini #316, luego de haber partido 9°. No han pasado por el control Orlando Terranova (#308 Mini) y Yazeed Al-Rahji (#306 Toyota), quienes comenzaron antes que el polaco. El "Matador " Carlos Sainz cedió terreno perdiendo 10m24s en este primer tramo de la especial del día, mientras que Mikko Hirvonen es 6° a 6m15s con el Mini #303, luego de largar cuarto.
11:29 Coche #300 Peterhansel adelante en el WP1
Al igual que Joan Barreda Bort en motos, Stéphane Peterhansel ha decidido recorrer la especial a todo gas. El piloto del Peugeot #300 ha registrado el mejor tiempo al paso por el primer punto cronometrado, dos minutos por delante de su compañero de equipo Cyril Despres y casi cuatro por delante de Sébastien Loeb.
11:05 Moto #11 Barreda Bort en el ASS 1, se apresta a cruzar la frontera hacia Bolivia
Cuando Joan Barreda Bort (#11 Honda) fue el único que llegó al ASS1 y solo 4 motos cruzaron el contro,l anterior (WP6), el español se mantiene firme en la delantera.
Dos controles anteriores (WP5) lideraba con 3m31s sobre sobre Toby Price (#1 KTM) quien solo le pudo descontar 16 segundos. Matthias Walkner (#16 KTM) recuperó el 3° lugar quedando a 3m39s luego que superar a Pierre-Alexandre Renet (#31 Husqvarna), quien se encuentra más alejado a 6m12s. El argentino Franco Caimi (#67 Honda) mantiene el 8° puesto, ahora a 9m21s detrás de un
Michael Metge (#15 Honda, 5° a 8m03s), de Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna, 6° a 8m09s) y de Gerard Farrés Güell (#8 KTM, 7° a 9m02s) séptimo a 8m04s. Completan el top ten Xavier De Soultrai (#23 Yamaha) y décimo Adrien Van Beveren (#6 Yamaha) a 10m06s y 11m28s, respectivamente.
10:55 Quads #251 y #281 Casale y González ceden terreno para que Copetti sea el nuevo líder en la general
En el WP1, los líderes de la general en cuatri han perdido mucho terreno, el chileno Igancio Casale (#251) que encabezaba la general cedió 30m19s pasando en la posición 17, mientras que el ganador de la etapa de ayer y escolta en aciumulado al inicio del día, el argentino Gastón Gónzález (#281) "solo" perdió 16m12s para ser 11° en la etapa y aún mantien el segundo lugar en al general detrás de Pablo Copetti (#263) que recuperó el liderato ¿errores de navegación?.
10:50 Moto #20 Jakeš, alcanzado por un rayo, sigue en carrera
Ivan Jakeš ha superado el CP1 en 15ª posición con la KTM #20 manteniendo la posición en el control siguiente (WP5). El eslovaco fue alcanzado por un rayo durante la etapa de ayer, algo que por suerte no le ha impedido continuar con la carrera. Un tipo duro, qué duda cabe...
10:33 Moto #11 Barreda Bort se mantiene firme en la puntaen el CP1 y Caimi es 8°
Cuando 15 motos han alcanzado el CP1 (WP4) Joan Barreda Bort (#11 Honda) se afirma en la punta con 3m34s de ventaja sobre Matthías Walkner (#16 KTM), 3m47s sobre Toby Price (#1 KTM) y 6m01s sobre "la estrella" Pierre-Alexandre Renet (#31 Husqvarna). El argentino Franco Caimi (#67 Honda) es 8° 8m45s detrás de un "recuperado" Michael Metge (#15 Honda) quinto a 7m44s, de Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna) sexto a 7m56s y de Gerard Farrés Güell (#8 KTM) séptimo a 8m04s. Completan el top ten Xavier De Soultrai (#23 Yamaha) y décimo A Van Beveren (#6 Yamaha) a 9m20s y 11m17s, respectivamente.
10:32 Coches #346 y #360 El Dakar en femenino
Entre las 9 mujeres inscritas en el Dakar 2017, se encuentra Cristina Gutiérrez, estudiante de odontología de 25 años que participa en su primer Dakar. La española ocupa en la actualidad el 54º puesto de la general con el Mitsubishi #360, a 7h49m29s del líder. En tanto, la argentina Alicia Reina (#346 Toyota) se encuentra en la posición 48 a 5h41m32s. Recordemos que Jutta Kleinschmidt es la única mujer que se ha adjudicado un Dakar, en coches en 2001.
10:30 Coches: Comenzó la especial
Seis tripulaciones en Autos comenzaron la especial del día con Stéphane Peterhansel (#300 Peugeot) abriendo el camino, Separados a tres minutos, luego partieron: Carlos Sainz (#304), Sébastien Loeb (#309, otros dos integrantes del equipo Peugeot, Miko Horvonen (#303 Mini), Cyril Despres (#307 Peugeot) y hace instantes, el argentino Orlando Terranova con el Mini #308. Recordemos que Nasser Al-Attiyah (#301 Toyota) ya ha abandonado.
10:21 Quad #263 Copetti el más rápido en el WP1
El contingente de quads al completo recorre en estos momentos la especial. Pablo Copetti (#263 Yamaha by Berta), que las pasó canutas ayer, es por el momento el más rápido al paso por el WP1, con una ventaja de 47 segundos sobre el ruso Sergey Karyakin (#254) , también al manillar de una Yamaha.
10:08 Moto #10 Monelón tocado
Caída de Armand Monleon (#10 Honda) tras 70 kilómetros de especial cuando ocupaba la 18ª posición en la general. El piloto no ha perdido el conocimiento, pero tendrá que ser evacuado por el equipo médico y no llegará a ver la meta final en su segunda participación en el Dakar.
10:01 Moto #16 Walkner aceleró para ser escolta en el WP3, Caimi es 7°
Cuando 11 motos han superado el WP3, Matthias Walkner (#16 KTM) sigue a ritmo veloz para ser el nuevo escolta de Joan Barreda Bort (#11 Honda), siendo 3m34s más lento que el español. Luego se ubican Toby Price (#1 KTM) tercero a 3m24s delante de Pierre-Alexandre Renet, quien sigue firme entre los de adelante, con la Husqvarna #31. El argentino Franco Caimi (#67 Honda-foto) recupero su posición de partida y es 7° a 22 segundos de Gerard Farrés Güell (#8 KTM) y Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna) quienes empatan la 5ª posición a 7m27s del puntero.
09:58 Motos: Gonçalves y Sam Sunderland pierden terreno
A más de 15 minutos de Joan Barreda Bort (#11 Honda) en el WP2, su compañero de equipo Paulo Gonçalves (#17) y Sam Sunderland (#14 KTM) han empezado esta cuarta etapa con muy mal pie. Segundo y tercero en la general pierden un tiempo valiosísimo en el día de hoy.
09:56 Motos: Walkner y Renet no pierden comba
Mientras Joan Barreda Bort (#11 Honda) protagoniza una nueva proeza de auténtico campeón, Matthias Walkner (#16 KTM) y Pierre-Alexandre Renet (#31 Husqvarna) se lanzan a la caza y captura de Toby Price (#1 KTM) en la lucha por la segunda posición. Apenas un minuto los separa del australiano.
09:50 Moto #16 Walkner se acomada tercero, Caimi cae al 8° lugar
Cuando 12 motos han superado el WP2, Matthias Walkner (#16 KTM) se ubica 3° a 3m23s del líder haste ese control, Joan Barreda Bort (#11 Honda), quien ya ha superado el CP1 (WP4). El argentino Franco Caimi (#67 Honda) ha caído al 8° lugar, 50 segundos detrás de Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna) ya que Gerard Farrés Güell (#8 KTM) aceleró para hacerse del 6° puesto a 6m32s de su compatriota.
09:38 Coche #301 Oficial, Al-Attiyah deja la carrera
Se confirma. Nasser Al-Attiyah no tomará la salida en esta cuarta etapa. Según su equipo, los daños en su Toyota Hilux #301 son irreparables, por lo que abandona el Dakar nada más y nada menos que uno de los favoritos para la victoria final en Buenos Aires.
09:35 Moto #11 Barreda Bort recupera el liderato en el WP2 y Caimi avanza al 6° puersto
Joan Barreda Bort (#11 Honda), quien ya superó el WP3, en el control anterior recuperó el liderazgo avenajando por 3m11s a Toby Price (#1 KTM), siendo 3° Pierre.Alexandre Rener (#31 Husqvarna) demostrando que lo realizado ayer no fue casualidad. El argentino Franco Caimi (#67 Honda) avanzó al 6° lugar a 7m23s del español.
09:27 Coche #301 Al-Attiyah al borde del abandono
Las noticias que llegan desde el vivac sobre Nasser Al-Attiyah no son nada halagüeñas. El piloto catarí habría decidido abandonar en vista de que los daños en su Toyota #301 parecen irreparables.
09:11 Moto #35 Price a la cabeza en el WP1
La respuesta de Toby Price (#1 KTM) a Joan Barreda Bort (#11 Honda) no se ha hecho esperar. El australiano, quien fue el 9° den comenzar la especial (24 minutos después que Barreda Bort) pasa por el WP1 con 1m17s de ventaja sobre el español y obtiene el mejor tiempo hasta el momento. Por su parte, Matthias Walkner (#16 KTM) ocupa ahora la 3ª posición de la etapa. El argentino Franco Caimi (#67 Honda) mantiene el 7° puesto a 2m31s
09:09 Moto #11 Barreda Bort no cede terreno
Le ha tocado abrir la pista, pero Joan Barreda Bort ha decidido mostrarse intratable con la Honda #11 y no ceder terreno a sus adversarios. De momento, el castellonense sigue teniendo el mejor crono en el WP1 con un minuto de ventaja sobre Sam Sunderland. Esperaremos al paso y la réplica de Toby Price.
09:05 Moto #35 Van Pelt lidera la categoría "malle moto"
Vencedor ya en 2014 de la categoría de motos "baúl" (es decir, sin asistencia) con un fantástico 27º puesto en la general, Robert J. R. van Pelt domina por ahora esta clasificación de valientes desde la 49ª posición de la clasificación provisional.
08:39 Coche #352 Croizon se gana el respeto de todos
Philippe Croizon sigue adelante con su aventura y se mantiene en carrera tras las tres primeras etapas. Después de proezas como cruzar el canal de La Mancha a nado, este valiente cuadriamputado conduce ahora su coche en el Dakar gracias a un joystick hidráulico. Han sido necesarios 6 meses para adaptar el vehículo a sus necesidades.
Coche #334 Ardusso y el Renault Duster Dakar Team runbo a Tupiza
El equipo Renault Duste Dakar Team encara otro desafío en el Dakar 2017, la cuarta etapa entre San Salvador de Jujuy en Argentina y Tupiza en Bolivia.
08:19 Motos: Quintanilla tras la estela de Rener
Pablo Quintanilla (#3) ha salido justo detrás de Pierre-Alexandre Renet (#31), su compañero de equipo en Husqvarna, apenas 3 minutos después. Los dos pilotos podrían rodar juntos en la etapa de hoy. En ese caso, el francés se beneficiaría enormemente de la experiencia del chileno.
08:16 Quad #271 Medeiros dice adios
El vencedor de la primera etapa de quads se vio obligado a abandonar en la etapa de ayer después de una aparatosa caída. Tras el traumatismo craneal resultante y las posibles fracturas sufridas en el hombro y la muñeca derecha, el brasileño se encuentra bien, pero dice adiós al Dakar.
08:07 Motos: Comienzan la especial
Con 20 minutos de retraso, Joan Barreda Bort (#11 Honda) ha podido por fin iniciar la especial de hoy. El de Torreblanca hará bien en no confiarse en una pista que se presenta especialmente traicionera tras las lluvias de ayer.
08:04 Abandonos en cadena
La tercera etapa hizo estragos entre los participantes. En motos, Lajos Horváth, Jasper Riezebos, Antonio Ramos, Hans Smit, Jacopo Cerutti, Aravind Prabhakar y Humhrey Senn Van Basel se vieron obligados a tirar la toalla.
En quads, también fue una jornada difícil con los abandonos de José Luis Espinosa, Suany Martínez, Leonardo Martínez y el argentino Mariano Bennazar.
Asimismo, en la mañana de hoy faltaron tres coches: los Toyota de Jan-Pascal Besson y Ramón Núñez y el Ford #311 de Xavier Pons, navegado por el argentino Rubén García, quienes no han podido recuperarse de los reveses sufridos en la segunda etapa.
07:50 Motos: Se retrasa el iniocio de la especial
Las primeras motos ya han finalizado el tramo de enlace y se disponen a hacer frente a los 416 kilómetros de especial en dirección a Tupiza, pero la niebla abundante y la degradación considerable de la pista tras las fuertes precipitaciones amenazan con posponer la salida.
07:40 Coche #300 Peterhansel abrirá pista
Stéphane Peterhansel se embolsó su primera etapa ayer miércoles en la ruta hacia San Salvador de Jujuy, por lo que hoy abrirá camino en su categoría con el Peuget 3008 DKR #300. Una misión que no intimida en absoluto al hexacampeón de la prueba de coches, mientras que dos de sus adversarios más temibles, Giniel de Villiers (#302) y Nasser Al-Attiyah (#301), perdieron muchísimo tiempo ayer pos problenas en sus sendos Toyota Hilux y, quizás, también sus opciones de victoria en la meta de Buenos Aires. El peligro para Peterhansel cabe encontrarlo en su propio equipo: Carlos Sainz despierta buenas sensaciones y Sébastien Loeb se erige como líder provisional.
07:42 Moto #11 Barreda Bort cambia de marcha
Tras partir ayer en 9º lugar con la necesidad imperiosa de atacar para recuperarle terreno a Toby Price (#1 KTM), Joan Barreda Bort (#11 Honda) tendrá que cambiar el chip en la etapa de hoy. El piloto castellonense abrirá pista en su calidad de nuevo líder del rally y esta vez será él quien sentirá muy cerca el aliento de sus perseguidores. Ya se vio ayer con Price: salir el primero siempre resulta complicado en el Dakar.
Etapa 4 San Salvador de Jujuy (Argentina) - Tupiza (Bolivia): Dunas bien en lo alto
Ayer, por primera vez, los pilotos se enfrentaron a la altitud y deberán aclimatarse rápidamente si desean superar con éxito los próximos días. Cerca de los 3.500 metros sobre el nivel del mar, el Dakar alcanza "la altura de recorrido" a la que van a tener que navegar durante seis días. Como dificultad añadida, los pilotos deberán demostrar su pericia en las dunas, un fenómeno poco habitual a esta altitud. A esta altura, pocos son los que ya han visto dunas: éstas exigen aquí una técnica experta para cruzarlas. Los copilotos no se pueden quedar atrás, con numerosos cambios de dirección en la parte boliviana de la especial.
El final del recorrido en tierras bolivianas les deparará algunas sorpresas y sin duda pondrá a prueba sus destrezas de cara a la navegación. Les espera una especial de más de 400 kilómetros que será de todo menos tranquila
Donde ubicarse: Como cada día, infórmese sobre las dos zonas de espectadores de la segunda etapa para disfrutar del espectáculo y de los pilotos de forma totalmente segura. Ingresá aquí.
Dakar 2017 - Etapa 4 - Hora de inicio de la primera especial |
Motos (inicio de etapa 4:30 hs.)
1° 11 BARREDA BORT Joan (ESP) 06:25:00
2° 14 SUNDERLAND Sam (GBR) 06:28:00
3° 31 RENET Pierre Alexandre (FRA) 06:31:00
4° 3 QUINTANILLA Pablo (CHL) 06:34:00
5° 17 GONCALVES Paulo (PRT) 06:37:00
6° 6 VAN BEVEREN Adrien (FRA) 06:40:00
7° 67 CAIMI Franco (ARG) 06:43:00
8° 8 FARRES GUELL GERARD (ESP) 06:46:00
9° 1 PRICE Toby (AUS) 06:49:00
10° 9 BRABEC Ricky (USA) 06:52:00
20° 34 DUPLESSIS Diego M. (ARG) 07:12:00
50° 47 KOZAC José Julián (ARG) 07:32:00
55° 112 ECHEVESTE Kevin (ARG) 07:35:00
56° 83 ONTIVEROS Alberto S. (ARG) 07:35:30
57° 55 PASCUAL Pablo Oscar (ARG) 07:36:30
62° 58 RODRÍGUEZ Pablo (ARG) 07:39:30
68° 157 CARBONERO Emiliano (ARG) 07:43:00
87° 97 LACUNZA Jorge (ARG) 07:58:00
118° 122 URQUÍA Sebastián (ARG) 08:18:30
126° 167 OLIVETTO Matteo (ITA) 08:25:00
Quads (inicio de etapa 5:39 hs.)
1° 281 GONZÁLEZ Gastón (ARG) 07:34:00
2° 251 CASALE Ignacio (CHL) 07:36:00
3° 252 MACHACEK Josef (CZE) 07:38:30
4° 279 VITSE Simon (FRA) 07:41:30
5° 261 HANSEN Santiago (ARG) 07:43:30
6° 272 MAZZUCCO Daniel (ARG) 07:44:00
7° 256 NOSIGLIA Walter (BOL) 07:44:30
8° 258 DOMASZEWSKI Daniel (ARG) 07:45:30
9° 262 DA COSTA Bruno (FRA) 07:46:00
10° 280 DUTRIE Axel (FRA) 07:46:30
11° 254 KARYAKIN Sergey (RUS) 07:47:30
12° 270 GALLEGO Gustavo (ARG) 07:48:30
13° 250 SONIK Rafal (POL) 07:49:00
14° 263 COPETTI Pablo (ARG) 07:49:30
16° 265 INNOCENTE Lucas (ARG) 07:58:30
17° 259 LIPAROTI Camelia (FRA) 07:59:30
24° 283 PANDO Gastón (ARG) 08:13:30
25° 274 VERZA Carlos A. (ARG) 08:17:30
26° 282 RÍOS Pablo Gastón (ARG) 08:20:30
27° 273 BUSTAMANTE Pablo (ARG) 08:21:00
28° 266 CREATORE Lrandro (ARG) 08:21:30
30° 289 NOVARA Pablo Luis (ARG) 08:24:00 |
Autos (inicio de etapa 7:05 hs.)
1° 300 PETERHANSEL Stephane (FRA) 08:55:00
2° 304 SAINZ Carlos (ESP) 08:58:00
3° 309 LOEB Sébastien (FRA) 09:01:00
4° 303 HIRVONEN Mikko (FIN) 09:04:00
5° 307 DESPRES Cyril (FRA) 09:07:00
6° 308 TERRANOVA Orlando (ARG) 09:10:00
7° 306 AL RAJHI Yazeed (SAU) 09:13:00
8° 305 ROMA Nani (ESP) 09:16:00
9° 316 PRZYGONSKI Jakub (POL) 09:19:00
10° 317 CHABOT Ronan (FRA) 09:22:00
18° 329 SILVA Juan Manuel (ARG) 09:38:00
25° 330 YACOPINI Alejandro (ARG) 09:47:00
28° 323 FUCHS (PER)-MUSSANO (ARG) 09:50:00
29° 334 ARDUSSO Facundo (ARG) 09:51:00
31° 383 PEREDO (BOL)-ARRIETA (ARG) 09:52:30
37° 324 BULACIA (BOL)-BUSTOS (ARG) 09:55:30
41° 379 NAIVIRT Roberto (ARG) 09:58:00
43° 345 BLANGINO José A. (ARG) 09:59:30
44° 346 REINA Alicia (ARG) 10:00:00
50° 331 FOJ (ESP)-SANTAMARÍA (ARG) 10:03:00
51° 349 GUAYASAMÍN (ECU)-LÍPEZ (ARG) 10:03:30
53° 343 AMOR Eduardo (ARG) 10:04:30
55° 315 SPATARO Emiliano (ARG) 10:05:30
56° 344 MALDONADO Martín (ARG) 10:06:00
60° 369 JATON Ariel (ARG) 10:08:00
62° 393 SALOM Carlos H. (ARG) 10:09:00
65° 377 VILLEGAS AGÜERO Carlos (ARG) 10:10:30
73° 371 PASTEN Gastón (ARG) 10:17:00
76° 359 TRAMONI Gerard (FRA) 10:18:30
Camiones (inicio de etapa 8:47 hs.)
1° 505 NIKOLAEV Eduard (RUS) 08:47:00
2° 508 KOLOMÝ Martin (CZE) 08:50:00
3° 502 VILLAGRA Federico (ARG) 08:53:00
4° 511 VIAZOVICH Siarhei (BLR) 08:56:00
5° 504 STACEY Hans (NLD) 08:59:00 |
|
Dakar 2017 - Etapa 4 - Recorrido |
Categorías |
Enlace
|
Especial
|
Coches
Camiones
Motos
Cuadriciclos
UTV |
0 km
0 km
0 km
0 km
0 km
|
416 km
416 km
416 km
416 km
416 km |
La anécdotas de la etapa anterior
Moto #45 Bolas de granizo comom pelotas de golf
Un problema de Tripy, una neutralización difícil de gestionar y una tormenta de granizo han marcado el ritmo de la tercera etapa del checo Ondrej Klymciw. He aquí el relato de una jornada aciaga...
"No conseguía levantar la moto, tenía la sensación de estar en una pista de patinaje." Tras la canícula del Chaco, la tercera etapa del Dakar brindó a los pilotos un aperitivo de lo que les depararía el altiplano andino. "Ha sido dantesco", resume Ondrej Klymciw. Con un paso a más de 4.500 metros de altitud, los pilotos se las han visto y deseado con una tormenta de granizo. "Caían bolas de granizo del tamaño de pelotas de golf," cuenta el piloto checo. "En varios minutos, la pista lucía un manto de hielo. Había pilotos caídos por todos lados, ha sido infernal. Yo también me he caído y no conseguía poner la moto en pie." Un poco antes, Ondrej empezaba a sudar tinta china por las indicaciones deficientes de su Tripy. "No conseguía reiniciarlo", cuenta el piloto de Husqvarna. Por desgracia, sus penas no terminan aquí puesto que el tiempo establecido para cubrir los 148 km de neutralización entre los dos tramos de especial se le ha quedado un poco coro. "Apenas he tenido tiempo de llenar el depósito y rodar a tope para no superar el tiempo reglamentario, que estaba fijado en dos horas cuarenta minutos." Al final, pese a los percances, la etapa no le ha ido mal a Ondrej, que se ha clasificado en 26ª posición.
Moto # 76 El verdadero Dakar ha comenzado para Thomas
En su primera incursión en el rally, a David Thomas no le basta con hacer acto de presencia. Clasificado en el Top 50 desde la salida en Asunción, el piloto de la Husqvarna #76 está dándolo todo y disfrutando como un niño.
27º en la meta de la especial disputada entre Tucumán y Jujuy, que planteó no pocas dificultades a los pilotos, David Thomas puede estar orgulloso de sí mismo. En su primer Dakar, el sudafricano ha estado a la altura de las dificultades, que no han sido pocas en esta primera parte del rally. "El verdadero Dakar ha comenzado", dice con satisfacción este fornido piloto al tiempo que entrega su ficha de marcación en la entrada del vivac de Jujuy. "Hemos sudado la gota gorda pero a eso hemos venido." La etapa ha comenzado bien para el oriundo de Cabo Verde. "Al principio de la especial, hacía un tiempo maravilloso, con un cielo azul… Los paisajes eran preciosos, ha sido fantástico. La pista era técnica y muy sinuosa y la navegación delicada. Varios pilotos de primer nivel se han perdido en los primeros kilómetros, pero yo me las he apañado bastante bien. Las cosas se me han complicado durante la neutralización de la especial. He golpeado mi libro de ruta y he tenido que terminar sin él. Después nos hemos topado con una tormenta de granizo tremenda y no he podido evitar caerme. Habré derrapado cincuenta metros junto a mi moto. Había hielo por todas partes. Por suerte he podido levantarme y terminar la etapa sin problemas." Y en una posición más que meritoria para un novato, dicho sea de paso.
Moto #87 La jornada tranquila de Christian España
La primera gran etapa la superó sin problemas. He aquí el relato de una etapa tranquila… O eso dice un motorista que se curte día a día.
La montaña es un territorio familiar para él, pues vive en Andorra, en el corazón de los Pirineos. Y el Dakar cada vez lo va conociendo mejor. Y, sobre todo, va mejorando. En su 2º participación, Christian España, que abandonó el año pasado a falta de dos días para la meta final, ha preparado a conciencia y con determinación su carrera. La primera gran etapa de este Dakar, que Marc Coma, Director Deportivo de la Carrera, quiso revestir de gran dificultad, fue una prueba de fuego para él. "Ha sido muy dura porque la especial era muy larga, pero la he disfrutado a tope. En la primera parte había fesh-fesh, peligros por todas partes… Y, después del enlace, ha sido menos dura pero nos hemos encontrado con lluvia e incluso granizo, lo cual me ha obligado a aminorar la marcha, algo que me ha ayudado de cara a la navegación. Después, el paso en altitud, a 4.900 metros, me ha hecho mella: he sentido un dolor de cabeza tremendo. Con todo, la he disfrutado, que es lo que importa." 780 kilómetros, 364 de ellos de especial, lluvia, granizo, mal de altura. Un mero trámite, se diría…
Moto #116 Óscar Romero y la lucha contra los elementos
Lluvia, granizo, libro de ruta: todos los elementos estaban en contra de Óscar en esta primera gran etapa del Dakar. Pero este novato voluntarioso ha sabido domar la adversidad con una buena dosis de valentía.Óscar Romero llevaba mucho tiempo soñando con el Dakar. Por tanto, 2017 es su año y entre Tucumán y Jujuy, la tercera etapa le ha servido en bandeja todo aquello que le ha valido la grandeza al Dakar: lo inesperado, los elementos, la navegación y, al final, el éxito. "Ha sido verdaderamente difícil. Al principio nos hemos encontrado con fuera de pista y muchos peligros. Al final puede decirse que he tenido suerte, teniendo en cuenta que mi libro de ruta no funcionaba de forma automática. He tenido que activarlo a mano… ¡desde el km 20! Lo que ha sido verdaderamente duro ha sido la lluvia y el granizo golpeándome la cara. A veces no veía nada. He derrapado varias veces y me he caído tres, por suerte sin consecuencias. Ha sido difícil pero estoy feliz: estoy aquí y ha sido una etapa fantástica para mí." Óscar se va con una gran sonrisa en la cara, subido a su moto, que tiene el guardabarros medio arrancado. Una etapa al más puro estilo Dakar que sin duda no olvidará.
Coche #315 ¿Por qué los navegantes colorean las hojas de ruta?
Benjamín Lozada, copiloto de Emiliano Spataro, explica cómo estudia la hoja de ruta antes de disputar un tramo de carrera con la Renault Duster #315..
|
 |
Rally
Dakar 2017
Paraguay - Bolivia - Argentina
3ª Etapa: San Miguel de Tucumán - San Salvador de Jujuy
El primer desafío off-road lo ganó Barreda Bort y es el líder.
En autos, venció Petrhansel con tres Peugeot adelante y Terranova sexto
|
|
04-Ene-2017 (Prensa Sportmotor y Dakar).- Joan Barreda Bort "voló" con la Honda #11 para adjudicarse la tercera etapa del Dakar 2017 y aduemarse del lideraz go en la general ante el retraso de Toby Price (#1 KTM) quien perdió 23 minutos.
Brillante actuación del debutante argentino Franco Caimi al ser 7° en la etapa, con la CRF 450 Rally #67 del Honda South Amercia Racing Team, equipo comandando por Javier Pizzolito.
En autos, los Peugeot coparon los tres primeros lugares con Stephane Peterhansel (#300) a la cabeza, seguido de Carlos Sainz (#304) y Sébastien Loeb (#309). El argentino Orlando Terranova se metió en el Top 6 de la etapa con el Mini #308 aprovechando la debacle de varias Hilux del Toyota Gazoo Racing Team.
En quads debutó como vencedor de etapa el cordobés Gastón González (#281) y se ubica escolta en la general detrás de Ignacio Casale. (#251). Completa el podio provisorio en el acumulado, todo sudamericano, el argentino Pablo Copetti con el cuatri Yamaha #263 preparado en "La Fortaleza" de Oreste Berta, quien perdió dos posiciones en la etapa de hoy, luego de ganar la de ayer.
En camiones sigue una dura batalla por la punta, hoy venció en la etapa Eduard Nikolaev (#509 Kamaz) que le sirvió para ser el neuvo ecolta a solo 33 segundos del checo Martin Kolomý (#508 Tatra). En el tercer lugar en el acumulado se ubica el trío argentino integrado por Federico Villagra, Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi con el Iveco #502 (foto), a 4m40s del puntero.
Gerard De Rooy fue otro de los candidatos que perdió terreno con el Iveco #500 , un poco más de 30 minutos.
Esta etapa marcó un nuevo desafío a las tripulaciones que debieron acostumbrarse a la navegación con nuevos parámetros. 305 vehículos iniciaron muy temprano el camino hacia San Salvador de Jujuy, 134 motos, 35 quads, 79 autos, 7 UTV y 50 camiones.
Dakar 2017 - Ganadores de la Etapa 3 |
Motos |
Quads |
Coches |
UTV |
Camiones |
#11 Barreda Bort |
#281 González |
# 300 Peterhansel |
#351 Torres |
# 509 Nikolaev |
Dakar 2017 - Líderes de la General hasta la Etapa 3 |
#11 Barreda Bort |
#251 Casale |
# 300 Peterhansel |
# |
# 508 Kolomý |
El punto de mira
Cambio de decorado y primeros tramos de fuera de pista. Ahora bien, el factor que más mella ha hecho en los pilotos ha sido la rápida subida de altitud, con pasos a más de 5.000 metros. Cruces de vados, pistas rápidas y sinuosas al inicio de la etapa y un final disputado sobre un terreno roto propio de trial que requería cautela y sangre fría para no dejarse las opciones en la ruta hacia San Salvador de Jujuy.
Motos: Joan Barreda Bort (#11 Honda) ha protagonizado una actuación de altos vuelos en la ruta, sin duda tramposa, hacia San Salvador de Jujuy, adjudicándose su primera especial del año con una ventaja más que considerable sobre sus rivales. Se trata, quizás, de un paso decisivo hacia su primer Dakar…
Lo esencial
Un golpe de lo más contundente, así podría describirse el revés asestado por Joan Barreda Bort a sus rivales durante la tercera etapa del rally. Lanzado al ataque, ¡y qué ataque!, desde los primeros kilómetros de la especial, el piloto de HRC lograba una impresionante ventaja ya en el primer CP, con 20 minutos de renta sobre un Tobby Price (#1 KTM-foto) a la zaga.
El australiano cede las riendas de la general a Barreda Bort mientras que Sam Sunderland (#14 KTM) ha conseguido controlar el golpe, con un retraso de 13m29s, colocándose así por delante de su compañero de equipo, el portugués Paulo Gonçalves (#17 Honda) en la general.
Las actuaciones del día: Renet y Caimi
Al terminar 16 minutos por detrás deganador, Pierre-Alexandre Renet (#31 Husqvarna) no ha conseguido el "scratch del año", pero eso no quita que haya firmado una magnífica actuación en su segundo Dakar al hacerse con el tercer mejor tiempo, por delante de muchos de los máximos aspirantes a la victoria final. Al manillar de su Husqvarna oficial, el excampeón del mundo de MX3 ha sabido gestionar a la perfección un principio de etapa cuando menos tramposo y deberá ser tomado muy en serio por sus rivales a partir de ahora.
Otro que se destacó fue el debutante argentino Franco Caimi (foto) al finalizar 7° con la CRF 450 Rally del Honda South AMerica Racing Team, en su mejor actuación cuando solo ha disputado tres etapas en su primer Dakar
Un duro revés
Al ceder más de 34 minutos sobre Joan Barreda Bort en el tercer día del rally, Xavier de Soultrait (#23 Yamaha) ha empañado su gran actuación durante las dos primeras etapas. El francés acumula un retraso que le será difícil recuperar, aunque aún es pronto para dar la batalla por perdida.
El dato
Al hacerse con su 14ª victoria en el Dakar, Joan Barreda Bort iguala al gran Fabrizio Meoni en el número de victorias y está a solo una de alcanzar el palmarés de Richard Sainct.
Declaraciones
Joan Barreda Bort (1° en la etapa y en la general-foto): "Esta etapa la tenía marcada en la agenda. Ayer perdí un poco de tiempo, lo cual es una pena, pero hoy me han ido bien las cosas. Mi estrategia es la siguiente: controlar y, cuando se presente la oportunidad, atacar. Queda aún mucha carrera por delante. Y las diferencias marcadas en esta tercera etapa son mínimas. Este año todo va a ser diferente. Y creo que la estrategia de control y ataque es la correcta".
Sam Sunderland (2° en la etapa y en la general): "Ha sido una jornada marcada por la navegación, sobre todo la primera parte. Había muchas trampas. He intentado tomarme las cosas con cierta calma pero cuando uno se pierde, se pierde, no tiene nada que ver con rodar demasiado rápido. Tras veinte kilómetros he alcanzado a Toby, que ha salido nueve minutos antes que yo. Era verdaderamente difícil encontrar el camino. La segunda parte ha sido mejor. En este tipo de etapa, la posición de salida es determinante. En cualquier caso, estamos en el tercer día de carrera, todavía queda mucho camino por recorrer".
Pierre Alexandre Renet (3° en la etapa y °en la general-foto): "He logrado un buen resultado, estoy hasta sorprendido. El hecho de que la etapa sea larga y en altitud hace mella… La verdad es que me duele la cabeza. Esperaba hacerme a las condiciones, pero ha sido bastante duro. Al principio de la etapa la navegación ha sido bastante difícil pero me he empleado a fondo y después he pasado al ataque. Me ha ido muy bien, pero si te saltas la entrada a un Way Point las cosas se complican enseguida y se hace difícil enderezar el rumbo. Para mí fue una gran decepción caerme tan rápido el año pasado. Pero esta vez siento que estoy mucho más preparado y el arranque está siendo mejor, aunque estemos en el tercer día. Veremos cómo me van las cosas".
Pablo Quintanilla (4° en la etapa en la general): "Ha sido una etapa rápida en la que hemos cogido mucha altitud. Se nota cuando uno rueda a más de 4.000 metros, el cuerpo no responde de la misma manera. Reconozco que no ha sido un buen día para mí. He perdido tiempo pero estoy contento de haber terminado entre los mejores. Joan (Barreda) me ha adelantado, he sido incapaz de seguirle el ritmo. En el avituallamiento no le he visto. Para él, en cambio, ha sido un gran día".
Franco Caimi (7° en la etapa y en la general): "Estoy muy contento de estar acá y por sumar un buen día y ya pensar en mañana. De a poquito van saliendo las cosas, me voy sintiendo cada vez mejor con la moto, la navegación. La idea es seguir con la misma tendencia, sin volverme loco, porque la carrera es muy larga y por como se presenta seguramente va a ser muy dura. Mantener la concentración no fue nada fácil porque estuvimos arriba de la moto más de 13 horas".
Toby Price (8° en la etapa y 5° en la general-foto): "El libro de ruta no era del todo claro con respecto al inicio de la especial. Nos hemos perdido todos y hemos tenido que deshacer el camino. Al final, no nos ha ido tan mal. Durante el enlace de la especial he tenido que esperar un momento para recuperar el stocker de mi time code y no he podido arrancar como me habría gustado. El ritmo era tranquilo y regular en el último tramo de especial pero pese a ello he perdido tiempo en el lecho de un río. El balance del día no es muy positivo, pero estamos apenas en la tercera etapa. No se puede ganar un rally liderando la carrera del primer al último día. Todo el mundo tiene derecho a tener un mal día. A mí me ha tocado hoy y espero que no me vuelva a ocurrir. El año pasado gané con cuarenta minutos de ventaja, así que tendría que tener los recursos para recuperar el tiempo perdido en esta edición. Queda aún mucho rally por delante…".
Quads: En su cuarta participación en el Dakar, la segunda en cuatri (antes lo hizo en moto en 2013 y otra en auto en 2010), el riocuartense Gastón González (#281) alcanzó uno de sus sueños, vencer en una etapa y lo hizo de forma categórica que lo catapultó al segundo lugar en la general detrás del cileno Ignacio Casale (#251-foto) quien pasó a comandar las acciones en la genral con 4m37s de ventaja sobre el argentino.
Pablo Copett, vencedor en la segunda etapa de esta edición, no tuvo un ritmo muy veloz pero le alcanzó para seuir en el podio con un tercer lugar en el acumulado.
Declaraciones
Ignacio Casale (2° en la etapa y 1° en la general): "He disfrutado de la especial, pese a que la altitud nos ha complicado bastante la carrera. También nos hemos encontrado con granizo y lluvia. Muchas cosas, en definitiva, en nuestra contra. Con todo, lo que más me preocupa es el comportamiento de mi quad en altura: calculo que pierdo en torno al 30% de potencia. Y luego está el dolor de cabeza asociado al mal de altura, que también se hace duro. Por lo demás, la jornada ha sido positiva para mí. Espero poder mantener el ritmo".
Autos: Stéphane Peterhansel (#300 Peugeot) se ha alzado con su 13ª victoria en coches y, de paso, su primer triunfo del año, cortesía en parte del primer líder de la edición, Nasser Al-Attiyah, que ha vivido hoy una auténtica pesadilla perdiendo más de dos horas al arreglar el Toyota Hilux #301. Peugeo copó el podio del día.
Varios sufrieron problemas de navegación en la primera parte de la especial, por ello Carlos Sainz (#304 Peugeot) perdió algunos minutos, dejando la lucha de punta centrada entre Nasser Al-Attiyah y Stephane Peterhansel. El "Príncipe catarí" y "Monsieur Dakar" pelearon palmo a palmo que Al-Attiyah sufrío un accidente donde arrancó una rueda, debiendo detenerse varios minutos para reparar, perdiendo todas sus opciones de batallar por la victoria: El Toyota Gazzo Racing no solo sufría con ese retrasosino también con los que tuvieron Roma, De Villiers y Van Loon, quienes sufríeron distintos inconvenientes.
Luego de una feroz lucha y en un frenético ataque final, el "Matador" Sainz remontó desde la séptima hasta la segunda posición final para dar vuelta la situación y llegar hasta ese segundo puesto que lo deja en igual posición en la general.
Declaraciones
Stephane Peterhansel (1° en la etapa y en la general-foto): "No hemos atacado a tope pero hemos rodado ligeros toda la jornada. El primer día estábamos en medio y ayer en plena polvareda. Hoy no hemos perdido tiempo porque no hemos cometido errores. Hemos visto un canal enorme pero hemos podido sortearlo. Nasser estaba parado apenas 100 metros más adelante, lo cual significa que ha roto algo y que tiene bastante trabajo mecánico por delante. En lo que respecta a Giniel, rodaba con normalidad hasta que le he visto pararse a su lado: no creo que haya pinchado, parecía algo más serio. Lo interesante para nosotros hoy es que se ha producido una criba entre nuestros rivales. Con todo, no estamos hablando de grandes diferencias. Puede decirse que hemos dado un pequeño paso adelante, lo cual nos allana algo el camino".
Sébastien Loeb (3° en la etapa y en la general-foto): "Nos ha adelantado enseguida Nasser como consecuencia de un pequeño error de navegación al inicio de la etapa. En la segunda especial, hemos pinchado apenas recorrer una quincena de kilómetros, lo cual nos ha hecho perder tiempo de nuevo.
En total, habremos perdido unos 6 minutos, pero nos ha pasado a todos. Llegado un punto hemos alcanzado a Nasser y ha sido entonces cuando hemos pinchado de nuevo.
A partir de ese momento no le hemos vuelto a ver, así que he sospechado que le habría ocurrido algo.
Ahora bien, nuestra lucha no es solo con Nasser. Somos conscientes de que no hemos marcado el mejor tiempo.
Lo fundamental es que sigamos en la pelea, que no nos descolguemos. En general, podemos estar contentos, sobre todo teniendo en cuenta que la ruta no es como el año pasado, con especiales en Córdoba como en el rally de Argentina. Ha sido una especial larga y muy complicada".
Juan Manuel "Pato" Silva (17° en la etapa y ° en la general-foto): "Ayer tuvimos un día malo por todo lo que originó el barro, que hizo daño en el alternador, perdimos mucho pero hoy nos recuperamos. Largamos retrasados, pasamos muchos autos y sabíamos que iba a ser duro. Los primeros 71 kilómetros fueron un infierno, con mucho calor y fesh - fesh. Superamos eso sin problemas, sólo un inconveniente con uno de los electros, que no funcionó y por eso tenía que ir cuidando la temperatura. Luego de la neutralización, en la útlima parte fui muy rápido, con buen ritmo y tomando más confianza con el Prototipo. Estoy muy contento, agradecido a todo el CRT y ahora a preparase para mañana, rumbo a Bolivia".
Facundo Ardusso (27° en la etapa y 28° en la general-foto): "Estoy contento de estar acá, al final de la etapa 3. Me entristeció lo que pasó con Emiliano y Benjamín. Fue un día durísimo, muchos kilómetros arriba del Duster y arrancamos enterrándonos dos veces antes del WP1, agradezco a Roberto Naivirt y a Ariel Jaton, que nos ayudaron a salir. A partir de ahí pudimos hacer una buena carrera, con buen ritmo y sin cometer excesos para cumplir con el recorrido. Ahora a descansar y recuperarse, que mañana será otro día exigente"
Nasser Al-Attiyah (32° en la etapa y en la general-foto): "Se acabó la partida para nosotros. Ha sido un día malo. No ha habido suerte… Nos hemos chocado contra una roca y hemos perdido un neumático. Hemos colocado piedras en el capó a modo de contrapeso y hemos rodado así los 80 últimos kilómetros. Hemos intentado pararnos varias veces para reparar el coche pero nos faltaban piezas y el camión de asistencia estaba muy por detrás, así que hemos tenido que cruzar la meta de esta forma. Un fallo es un fallo y esto es el Dakar. Es una pena porque estábamos haciendo un buen trabajo. Ahora solo espero terminar la carrera, si es que el coche no ha quedado demasiado tocado. Tendré que esperar al próximo Dakar para intentar ganar. Va a ser un año muy largo…" .
Noticias al instante
Minuto a minuto viví lo que sucede en la tercera etapa de la 39ª edición del Dakar Paraguay-Bolivia-Argentina entre San Miguel de Tucumán y San Salvador de Jujuy, otras dos ciudades capitales provinciales del norte de la Argentina.
22:00 UTV #351 El brasilero Torres se llevó la etapa
Cuando solo 2 UTV, de los 7 que comenzaron la jornada, han cruzado la meta, el binomio brasilero de Leandro Torres y Lourival Roldan (#351 Polaris) se llevó la victoria en etapa, al aventajar por 6m42s al chino Mao Ruijin, navegado por el francés Sébastien Delaunay (#342 Polaris), quienes siguen comandando la general con 1h56m39s de ventaja.
20:03 Camión #"500 De Rooy cruzó la meta
Hace instantes, Gerard De Rooy pudo concluir la especial con el Iveco #500 luego de algunso inconvenientes terminando 18° en al etapa al perder 24m16s, quedando 14° en la general a 33m37s del líder, Martin Kolomý (Tatra #508).
Dakar 2017 - Etapa 3 - Camiones (20:03 hora de Argentina) |
Etapa
1° 505 NIKOLAEV EDUARD (RUS) 7h45m51s
2° 508 KOLOMY MARTIN (CZE) a 0m48s
3° 507 VAN GENUGTEN TON (NLD) a 1m01s
4° 502 VILLAGRA FEDERICO (ARG) a 4m33s
5° 511 VIAZOVICH SIARHEI (BLR) a 5m36s
6° 504 STACEY HANS (NLD) a 11m38s
7° 509 VERSLUIS PETER (NLD) a 11m50s
8° 513 SOTNIKOV DMITRY (RUS) a 12m35s
9° 510 DE BAAR PASCAL (NLD) a 13m09s
10° 525 VAN GINKEL WULFERT (NLD) a 13m33s |
General
1° 508 KOLOMÝ (Tatra) 5h57m23s
2° 505 NIKOLAEV Eduard (Kamaz) a 0m33s
3° 502 VILLAGRA Federico (Iveco) a 4m40s
4° 511 VIAZOVICH Siarhei (Maz) a 5m40s
5° 509 VERSLUIS Peter (Man) a 11m20s
6° 513 SOTNIKOV Dmitry (Kamaz) a 11m45s
7° 504 STACEY Hans (Man) a 11m54s
8° 507 VAN GENUGTEN Ton (Iveco) a 12m51s
9° 514 VAN DEN HEUVEL Maurik (Scania) a 17m22s
10° 510 DE BAAR Pascal (Renault) a 17m29s |
Nota: Cuando 23 camiones cruzaron lameta |
19:44 Camión #502 Villagar es 3° en la general.
Con el 4° puesto de estapa, el "Coyote" Villagra (foto) ocupa el 3° lugar en la general a 4m40s del líder Martin Kolomý (Tatra #508), quien fue segundo en la etapa detrás de Eduard Nikolaev (#505 Kamaza), ahora escolta en el acumulado a solo 33 segundos del checo.
18:44 Coche #301 Al fin, Al-Attiyah cruzó la meta
Con 2h17m38s de retraso con respecto a Peterhansel, el catarí Nasser Al-Attiyah cruzó, hace instantes, la meta luego de muchos inconvenientes con el Toyota Hilux #301 y va rumbo al bivouac en San Salvador de Jujuy con la esperanzas rotas de poder ganar su tercer Dakar, para eso deberían caerse muchos de los favoritos.
18:29 Quads Más argentinos cruzan al meta
Cuando 20 quads cruzaron la meta se confirma que Ignacio Casale (#251) es el líder en la geenral escoltadio por el ganador de la de la tercera etapa, Gastón González (#281), -
Pablo Copetti (#263) es tercero luego de perder el liderato que tenía hasta la etapa anterior.
Dakar 2017 - Etapa 3 - Quads (18:29 hora de Argentina) |
Etapa
1° 281 GONZÁLEZ (ARG) 5h58m39s
2° 251 CASALE (CHL) a 4m41s
3° 252 MACHACEK (CZE) a 9m56s
4° 279 VITSE (FRA) a 15m35s
5° 261 HANSEN (ARG) a 20m32s
6° 272 MAZZUCCO (ARG) a 20m41s
7° 256 NOSIGLIA (BOL) a 21m14s
8° 258 DOMASZEWSKI (ARG) a 21m36s
9° 262 DA COSTA (FRA) a 21m49s
10° 280 DUTRIE (FRA) a 23m43s
11° 254 KARYAKIN (RUS) a 25m30s
12° 267 KOOLEN (NLD) a 27m09s
13° 270 GALLEGO (ARG) a 28m25s
14° 250 SONIK (POL) a 28m34s
15° 263 COPETTI (ARG) a 29m12s
16° 277 KUBIENA (CZE) a 40:24s
17° 265 INNOCENTE (ARG) a 1h02m30s
18° 259 LIPAROTI (FRA) a 1h06m32s
19° 278 GIROUD (FRA) a 1h14m47s
20° 257 SANABRIA (PRY) a 1h24m54s |
General
1° 251 CASALE (CHL-Yamaha) 9h58m51s
2° 281 GONZÁLEZ (ARG-Yamaha) a 4m37s
3° 263 COPETTI (ARG-Yamaha) a 18m06s
4° 280 DUTRIE (FRA-Yamaha) a 18m18s
5° 279 VITSE (FRA-Yamaha) a 19m08s
6° 252 MACHACEK (CZE-Yamaha) a 20m00s
7° 262 DA COSTA (FRA-Yamaha) a 26m48s
8° 258 DOMASZEWSKI (ARG-Honda) a 27m10s
9° 267 KOOLEN (NLD-Barren) a 27m35s
10° 272 MAZZUCCO (ARG-Can Am) a 28m21s
11° 254 KARYAKIN (RUS-Yamaha) a 34m41s
12° 277 KUBIENA (CZE-Ibos) a 42m11s
13° 250 SONIK (POL-Yamaha) a 47m48s
14° 256 NOSIGLIA (BOL-Honda) a 59m49s
15° 265 INNOCENTE (ARG-Can Am) a 1h05m31s
16° 257 SANABRIA GALEANO (PRY-Yamaha) a 1h20m42s
17° 261 HANSEN (ARG-Honda) a 1h30m01s
18° 270 GALLEGO (ARG-Yamaha) a 1h34m05s
19° 278 GIROUD (FRA-Yamaha) a 1h50m48s
20° 259 LIPAROTI (FRA-Yamaha) a 1h51m41s |
Nota: Cuando 20 quads cruzaron el control |
18:33 Camión #506 Van den Brink en apuros
Martin Van Den Brink ha arrancado mal la segunda parte de la especial. El piloto de Renault %506 se encuentra parado varios kilómetros después del DSS2 desde hace no pocos minutos. Todo apunta a que va a perder el liderato de la general...
18:22 Quad #257 Sanabria se descuelga...
Jornada aciaga para Nelson Sanabria, que se deja 1h24m con respecto al ganador del día tras tomar la salida esta mañana en segunda posición. .
17:46 Coche #301 La pesadilla de Al-Attiyah continúa
Tras recorrer varias decenas de kilómetros a una velocidad muy reducida, Nasser Al-Attiyah se encuentra de nuevo parado en el km 444.
17:44 Quad #281 González gana por primera vez una etapa y Casale toma el liderazgo en la general
El argentino Gastón Gonzales (#281 Yamaha) ha conquistado en San Salvador de Jujuy su primera victoria en el Dakar tras dominar la etapa de principio a fin. Ha adelantado en 4m41s a Ignacio Casale (#251 Yamaha), si bien es el chileno quien se hace con las riendas de la general por 4m37s de ventaja sobre González. El checo Josef Machacek (#252 Yamaha) ha terminado la especial a casi 10 minutos del hombre más rápido del día.
17:09 Coche #301 Al-Attiyah, otra vez parado
Nasser Al-Attiyah (#301 Toyota) vuelve a estar parado antes del WP9.
17:15 Coche #308 "Orly" fue top 6
Cuando 9 autos cruzaron la meta, el argentino Orlando Terranova (#308 Mini) se ubica 6° a 11m26s del ganador y detrás de Cyril Despres (#307 Peugeot) quien quedó a 7m48 de su compañero de equipo, Peterhansel.
Arribó con 36m23s de retraso el sudafricano Giniel De Villers quien quedó 9° detrás de Yazeed Al-Rajhi y de Joan "Nani" Roma.
17:05 Coche #300 Confirmado: Peterhansel ganó la etapa
Cuando 6 autos cruzaron la meta, Stephane Peterhansel (#300-foto) fue el ganador de la tercera etapa del Dakar 2017 con Tres Peugeot copando los priemros lugares. Mikko Hakinen (#303 Mini) concluyó 4° a 3m57s detrás del escolta Carlos Sainz (#304) y de Sébastien Loeb (#309) quien completó el podio de la etapa.
Uno de los pilotos del Toyota Cazoo Racing, equipo que sufrió los retrasos de Nasser Al-Attiyah (#301) y de Giniel De Villiers (#304), superó la meta siendo 6° y fue Joan "Nani" Roma (#305), a 13m16s de Peterhansel y 3 segundos detrás de Yazeed Al-Rahji (#306 Mini).
16:59 Coche #302 De Villiers rumbo a la meta
Giniel de Villiers ha reanudado la carrera con el Toyota Hilux #302 y se encuentra a solo unos kilómetros de la meta.
16:59 Coche #310 Más Toyota con problemas, ahora van Loon
Sigue la hecatombe del equipo Toyota Gazoo Racing. Un cuarto vehículo de la casa japonesa, el de Eric Van Loon, se encuentra parado en estos momentos.
16:56 Coche #301 Al-Attiyah reanuda la carrera
Mientras Giniel de Villiers (#302) sigue parado en la pista, Nasser Al-Attiyah (#301) vuelve a rodar. Ahora bien, el Dakar del catarí ha cambiado por completo de fisionomía...
16:48 Quad #281 González afronta el último tramo hacia la meta
Líder en el WP8, el argentino Gastón Gonzales saca en estos momentos 3m18s al chileno Ignacio Casale (#251) y rueda hacia su primera victoria de etapa en el Dakar. el checo Josef Machacek (#252) es tercero a 9m40s aunque hay que esperar al argentino Santiago Hansen (#261)quien largó mucho más atrás y era segundo en el CP1.
16:46 Coche #300 Peterhansel cruzó la meta, esperan a Hirvonen. En el WP8, "Orly" era 9°
Cuando 11 autos cruzaron el WP8, el argentino Orlando Terranova (foto) es 9° a 10m50s con el Mini #308 del líder en ese control, Stephane Peterhansel y ganador de la etapa cuando cruzó la meta hace instantes. Otros dos pilotos de Peugeot terminaron la especial Carl Carlos Sainz (#304 Peugeot) a 1m54s y Sébastien Loeb (#309 Peugeot) a 3m08s. Hay que esperar que llegue Mikko Horvonen (#303 Mini).
16:47 Coche #305 Roma vuelve a rodar
Un susto, sin duda, pero sin consecuencias para Roma, que vuelve a rodar tras permanecer varios minutos parado.
16:46 Coche #305 Roma tampoco se mueve
Hecatombe entre los Toyota. Los tres Hilux se encuentran detenidos en la última parte de la especial del día tras el parón de Joan "Nani" Roma (#305). ¡Tres de los máximos aspirantes a la victoria que pueden perder hoy todas sus opciones de victoria!
16:36 Coche #302 De Villiers, también parado
Mal día para los Toyota. Mientras Nasser Al-Attiyah (#301) sigue varado en la pista, Giniel de Villiers (#302-foto) se encuentra también parado desde hace largos minutos. Otro favorito en apuros...
16:24 Coche #303 Hirvonen irrumpe con fuerza
Mikko Hirvonen se ha empleado a fondo en los últimos kilómetros con el Mini #303, como avala su tiempo, el segundo más rápido, en el WP8, en el mismo segundo que Carlos Sainz (#304 Peugeot). El finlandés podrá evitar así un triplete de Peugeot mientras que Yazeed Al-Rajhi (#306 Mini) se coloca a más de 10 minutos.
16:21 Coche #300 Peterhansel lidera al paso por el WP8
Debido al percance de Nasser Al-Attiyah (#301 Toyota), Stéphane Peterhansel se ha hecho con el liderato de la etapa en el WP8 con el Peugeot DKR 3008 #300. El francés saca 3m30s a sus compañeros de equipo: Carlos Sainz (#304), que adelanta a un Sébastien Loeb (#309) un tanto a la zaga.
16:19 Coche #301 Al-Attiyah pierde un neumático
La situación de Nasser Al-Attiyah (foto) es preocupante, pues todo apunta a que ha perdido un neumático de su Toyota Hilux #301. Los minutos avanzan y el catarí, que estaba firmando una gran carrera, podría perder toda opción de hacerse con la victoria final.
15:59 Coche #301 Al-Attiyah parado
El líder de la etapa se encuentra parado desde hace largos minutos en el km 414 de la especial tras haber perdido una pieza de su Toyota #301. Le espera una larga reparación. ¡Se trata del primer percance serio en la categoría de coches!
15:36 Coche #301 Al-Attiyah al ataque
Nasser Al-Attiyah acaba de relanzar la carrera de coches con su Toyota #301. El catarí libra una batalla a distancia con Stéphane Peterhansel (#300 Peugeot),
¡Pero es Sébastien Loeb (#309 Peugeot) quien ha salido apenas dos minutos por detrás de él listo para afrontar el esprint final!
15:32 Quad #251 El chileno Casale fue el priemro en reanudar la carrera
Ignacio Casale (#251 Yamaha-foto) ha sido el primero en adentrarse en el último tramo de la especial. Le persigue el riocurtense Gastón Gonzalez (#281 Yamaha), 12º en saltar a la pista esta mañana y líder provisional de la etapa.
Dakar 2017 - Etapa 3 - Quads (15:32 hora de Argentina) |
|
Clasificación Etapa 3 hasta CP1
1° 281 GONZÄLEZ Gastón (ARG) 1h40m26s
2° 261 HANSEN Santiago (ARG) a 0m49s
3° 254 KARYAKIN Sergey (RUS) a 2m24s
4° 256 NOSIGLIA Walter (BOL) a 3m08s
5° 267 KOOLEN Kess (NLD) a 3m17s
6° 252 MACHACEK Josef (CZE) a 4m30s
7° 251 CASALE Ignacio(CHL) a 5m03s
8° 272 MAZZUCCO Daniel (ARG) a 5m11s
9° 262 DA COSTA Bruno(FRA) a 6m48s
10° 279 VITSE Simon (FRA) a 7m13s
14° 265 INNOCENTE Lucas (ARG) a 12m28s
15° 263 COPETTI Pablo (ARG) a 17m09s
21° 274 VERZA Carlos Alejandro (ARG) a 32m47s
22° 259 LIPAROTI Camelia (FRA) a 37m48s
23° 273 BUSTAMANTE Pablo (ARG) a 44m05s
24° 266 CREATORE Leandro (ARG) a 44m35s
25° 282 RÍOS Pablo Gastón (ARG) a 45m28s
27° 289 NOVARA Pablo Luis (ARG) a 2h13m02s |
Nota: Cuando 27 de los 35 quads que largaron, cruzaron el control |
15:26 Moto #67 El mejor resultado para Caimi
Cuando han concluido la especial del día 25 motos, el argentino Franco Caimi tuvo una destacada actuación al ubicarse 7° en la etapa con la CRF 450 Rally #67 del Honda South America Dakar Team, a 21m09s del ganador.
15:10 Moto #6 Van Beveren salva los muebles
Sexto de la etapa a 20 minutos del ganador, Adrien Van Beveren no ha sido capaz de participar en la pugna por la victoria este miércoles, pero el piloto de la Yamaha #6 deja detrás a algunos peces gordos y sigue en la lucha por el podio final.
15:09 Moto #34 Duplessis en el top 20
Cuando 20 motos han completado la etapa, el argentino Diego Martín Duplessis (#34 KTM-foto) ha concluido 19° a 38m24s del ganador de la etapa.
14:59 Moto #31 Renet fue tercero
Pierre-Alexandre Renet (#31 Husqvarna), eficaz en los primeros kilómetros de la especial, se hace con su mejor resultado en el Dakar adjudicándose el tercer mejor tiempo de la jornada a 16m30s, delante de numerosos favoritos.
14:42 Moto #2 Mala operación para Svitko
Štefan Svitko , segundo en 2016 detrás de Toby Price (#1 KTM), ha recibido un duro golpe de la mano de Joan Barreda este miércoles. El piloto de la KTM #2 cede nada más y nada menos que 27m41s frente a su rival de HRC.
14:33 Moto #23 Día duro para De Soultrait
A 34m09s de Joan Barreda Bort (#11 Honda), hoy Xavier de Soultrait (#23 Yamaha) ha vivido una jornada muy difícil. El francés va a caer en picado en la general después de dos etapas prometedoras...
Dakar 2017 - Etapa 3 - Motos (14:33 hora de Argentina) |
Etapa
1° 11 BARREDA BORT (ESP-Honda) 7h02m41s
2° 14 SUNDERLAND (GBR-KTM) a 13m29s
3° 3 QUINTANILLA (CHL-Husqvarna) a 17m02s
4° 17 GONCALVES (PRT-Honda) a 17m20s
5° 8 FARRES GUELL (ESP-KTM) a 21m43s
6° 1 PRICE (AUS-KTM) a 22m51s
7° 9 BRABEC (USA-Honda) a 25m16s
8° 16 WALKNER (AUT-KTM) a 26m40s
9° 2 SVITKO (SVK-KTM) a 27m41s
10° 23 DE SOULTRAIT (FRA-Yamaha) a 34m09s |
General
1° 11 BARREDA BORT (ESP-Honda) 7h35m30s
2° 14 SUNDERLAND (GBR-KTM) a 11m20s
3° 17 GONCALVES (PRT-Honda) a 14m42s
4° 3 QUINTANILLA (CHL-Husqvarna) a 15m56s
5° 1 PRICE (AUS-KTM) a 17m19s
6° 8 FARRES GUELL (ESP-KTM) a 23m00s
7° 9 BRABEC (USA-Honda) a 24m13s
8° 2 SVITKO (SVK-KTM) a 26m54s
9° 16 WALKNER (AUT-KTM) a 28m47s
10° 23 DE SOULTRAIT (FRA-Yamaha) a 32m07s |
Nota: Cuando 10 motos cruzaron el control |
14:27 Motos: Quintanilla y Walkner pierden
Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna-foto) y Matthias Walkner (#16 KTM) no han podido hacer nada frente a Joan Barreda Bort (#11 Honda). El piloto oficial de Husqvarna cede 17m02s, ¡y su homólogo de KTM 26m40s!
14:26 Coche 343 Amor completó el CP1
Hace dos minutos, la dupla argentina de Eduardo Osvaldo Amor y su hijo Nicolás pudieron cruzar el CP1 con una demora de más de dos horas con respecto a Peterhansel (#300 Peugeot) ganador de la etapa y comenzaron el segundo enlace hacia la última especial con la Toyota Hilux #343 del South Racing. Entre los argentinos Orlando Terranova (#308 Mini) es el mejor clasificado al ser 7° y la nota es que Emiliano Spataro (#315) tiene problemas con su Renault Duster y no ha llegado al control. En tanto, su compañero de equipo y debutante Facundo Ardusso (#334) fue 51° con 1h17m38s detrás del único auto eléctrico 100% del la dupla Ariel Jaton y Germán Rolón (#360 Acciona Eco Powered) quienes son 51° a 1h06m24 buscando terminar el primer Dakar en su tercer intento con este vehículo.
Con el "Rastrojero", el cordobés José Alejandro Blangino sigue cruzando controles y se ubica 45°, a menos de una hora del puntero de la etapa, 5 posiciones detrás de la argentina Alicia Reina (#346 Toyota).
Dakar 2017 - Etapa 3 - Autos (14:26 hora de Argentina) |
|
Clasificación Etapa 3 hasta CP1
1° 300 PETERHANSEL Stefane (FRA) 1h07m42s
2° 301 AL-ATTIYAH Nasser (QAT) a 0m24s
3° 303 HIRVONEN Mikko (FIN) a 3m31s
4° 306 AL RAJHI Yazeed (SAU) a 3m44s
5° 309 LOEB Sébastein (FRA) a 3m53s
6° 307 DESPRES C yril (FRA) a 4m06s
7° 308 TERRANOVA Orlando (ARG) a 4m22s
8° 305 ROMA Joan "Nani" (ESP) a 4m25s
9° 304 SAINZ Carlos (ESP) a 7m35s
10° 302 DE VILLIERS Giniel (ZAF) a 7m52s
20° 323 FUCHS (PER)-MUSSANO (ARG) a 19m48s (foto 1)
25° 329 SILVA Juan Manuel (ARG) a 30m31s
27° 324 BULACIA (BOL)-BUSTOS (ARG) a 33m59s
30° 383 PEREDO(BOL)-ARRIETA (ARG) a 38m52s
33° 330 YACOPINI Alejandro M. (ARG) a 43m50s
38° 331 FOJ (ESP)-SANTAMARÍA (ARG) a 49m48s
39° 349 GUAYASAMÍN (ECU)-LÍPEZ (ARG) a 53m48s
40° 346 REINA Alicia (ARG) a 55m17s
45° 345 BLANGINO José A. (ARG) a 58m12s
46° 369 JATON Ariel (ARG) a 1h06m24s (foto 2)
51° 334 ARDUSSO Facundo (ARG) a 1h17m28s
54° 379 NAIVIRT Roberto (ARG) a 1h23m41s
58° 343 AMOR Eduardo (ARG) a 2h34m00s |
Nota: Cuando 58 autos cruzaron el control |
14:20 Moto #11 Barreda Bort gana la etapa
Cuatro pilotos han terminado la especial del día y Joan Barreda Bort (#11 Honda-foto) ya se ha asegurado la victoria y el primer puesto en la general. El castellonense ha volado en esta etapa y finaliza con 13m30s de ventaja sobre Sam Sunderland (#14 KTM) y de 17m20s sobre su compañero de equipo Paulo Gonçalves (#17 Honda). Toby Price (#1 KTM) se queda a 23 minutos del ganador.
14:17 Moto #1 Price en la meta
Termina una jornada delicada para el ganador de la víspera que tendrá que dejar su puesto de líder de la general dentro de unos minutos. Toby Price (#1 KTM), después de perder 20 minutos frente a Joan Barreda Bort (#11 Honda) en los primeros kilómetros, lograba estabilizar la diferencia y espera ahora la llegada de su rival español para saber cuál es su suerte.
14:08 Moto #11 Barreda Bort sigue a la cabeza en el WP 8
Joan Barreda Bort salía para la segunda parte en la especial con la Honda oficial #11 con un ritmo idéntico al de toda la mañana. El piloto de Monster Energy Honda Team posee 12m42s de ventaja sobre Sam Sunderland en el WP8, pese a la lluvia presente en la última parte del recorrido. El chileno Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna) baja en la clasificación y se sitúa a 15m16s del líder.
14:02 Camión #500 De Rooy pierde nucho
El ganador de 2016, Gerard de Rooy (#500 Iveco) parece tener problemas y pierde 30 minutos frente a Eduard Nikolaev (#505 Kamaz) tras 75 kilómetros.
14:01 Camión #505 Nikolaev comanda las acciones al inicio
El ganador de 2013, Eduard Nikolaev (foto) toma la salida pisando el acelerador de su Kamaz #505. El ruso pasa por el ASS 1 con 15 segundos de ventaja sobre Martin Kolomý (#508 Tatra), y de 18 segundos sobre Ton Van Genugten con el Iveco #507.
13:46 Coches: A Roma y a De Villiers les cuesta
Comparados con Nasser Al-Attiyah (#301), a sus compañeros de equipo en el Toyota Gazoo Racing, Joan "Nani" Roma (#305) y a Giniel de Villiers (#302) les está costando esta primera parte de la etapa. Los compañeros del piloto catarí registran respectivamente un retraso de 7m20s y de 9m01s sobre el líder de la etapa.
13:49 Coche #369 El 100% eléctrico avanza
El argentino Ariel Jatón pasa por el CP1 en la 45ª posición. El Acciona Eco Powered #369 de la dupla argentina Ariel Jaton y Germán Rolón es el único inscrito con un 4x4 eléctrico diseñado por la empresa española. Participa por tercer año consecutivo y tras dos abandonos el objetivo es completar el Dakar 2017.
13:22 Coches #303 y #309 Cerrada pelea entre Hirvonen y Loeb
Mikko Hirvonen (#303 Mini) pasa por el ASS 1 en tercera posición, con tan solo seis segundos de ventaja sobre Sébastien Loeb (#309 Peugeot-foto), al que conoce bien porque los dos pilotos ya tuvieron ocasión de medir fuerzas en el WRC.
13:21 Camión #502 El "Coyote" Villagra en el Top 5 en el CP1
Cuando 11 camiones han cruzado el CP1, el trío argentino integrado por Federico Villagra, Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi se ubican en el 5° lugar con el Iveco #502 a 3m39s del líder, el ruso Eduard Nikolaev (#505 Kamaz) en disputada lucha por la victoria ya que Martin Kolomý (#508 Tatra) lo escolta a solo 15 segundos seguido de Ton van Genugten (#507 Iveco), tercero a 18.
En cuarto lugar quedó Aleš Loprais (#503) al ser 14 segundos más rápido que el "Coyote" Villagra.
Dakar 2017 - Etapa 3 - Camiones |
|
Clasificación Etapa 3 hasta CP1
1° 505 NIKOLAEV Eduard (RUS) 1h17m05s
2° 508 KOLOMÝ Martin (CZE) a 0m15s
3° 507 VAN GENUGTEN Ton (NLD) a 0m18s
4° 503 LOPRAIS Aleš (CZE) a 3m25s
5° 502 VILLAGRA Federico (ARG) a 3m39s (foto)
6° 511 VIAZOVICH Siarhei (BLR) a 3m48s
7° 510 DE BAAR Pascal (NLD) a 3m53s
8° 504 STACEY Hans (NLD) a 4m55s
9° 515 SHIBALOV Anton (RUS) a 6m27s
10° 509 VERSLUIS Peter (NLD) a 7m34s |
13:13 Quad #257 Sanabria a una hora
A Nelson Sanabria Galeano (#257 Yamaha), tercero el lunes y segundo el martes, le hubiera encantado seguir esa progresión y subirse a lo más alto del podio con una victoria de etapa este miércoles. Sin embargo, las cosas no han salido como le hubiera gustado al paraguayo. Registra ya un retraso de una hora frente al líder en el ASS 1.
13:02 Coche #300 Peterhansel intenta aguantar
Stéphane Peterhansel termina a su vez la primera mitad de la especial con el Peugeot DKR 3008 #300. El francés consigue el segundo mejor tiempo, pero ha perdido casi un minuto adicional frente a Al-Attiyah (#301 Toyota) desde el WP4 y se encuentra ahora a 2 minutos.
12:58 Moto #1 Pryce retoma la carrera
Toby Price (#1 KTM) es el primero en salir para enfrentarse a la última parte de la especial. Le seguirán Paulo Gonçalves (#17 Honda), Matthias Walkner (#16 KTM), Sam Sunderland (#14 KTM) y el terrible Joan Barreda Bort (#11 Honda).
12:50 Coche #301 Al-Attiyah en la primera meta
Tras haber alcanzado a Sébastien Loeb (#309 Peugeot) al inicio de la especial, Nasser Al-Attiyah (#301 Toyota) llega el primero a la meta del ASS1 con 3m48s de ventaja sobre el francés.
12:46 Coches: Al-Rajhi, Despres y Roma casi empatados
A poco más de cinco minutos de Al-Attiyah (#301 Toyota) en el WP4, Yazeed Al-Rajhi (#306 Mini-foto), Cyril Despres (#307 Peugeot) y Joan "Nani" Roma (#305 Toyota) se encuentran a pocos segundos de diferencia para optar a un puesto en el Top 5.
12:44 Motos: Se acerca el último "sprint"
Las primeras motos terminan el tramo neutralizado y llegan a la salida de la segunda parte de la especial para un "sprint" de 124 kilómetros hacia San Salvador de Jujuy.
12:30 Quad #256 Nosiglia se intercala
Buena operación de Walter Nosiglia que logra intercalarse en el ASS 1 entre el argentino Gastón González (#281) e Ignacio Casale (#251). El boliviano tiene opciones para adjudicarse una primera victoria de etapa en el Dakar.
12:23 Coche #301 Al-Attiyah a la cabeza en el WP 4
Tras un inicio de especial dominado por Stéphane Peterhansel (#300 Peugeot), Nasser Al-Attiyah (#301 Toyota vuelve a colocarse a la cabeza en el WP4 con 1m11s de ventaja sobre su rival de Peugeot. Sébastien Loeb (#309 Peugeot) aparece a 4m05s del líder.
12:21 Quad #281 González en el ASS 1
Gastón González ha finalizado la primera parte de la especial antes del tramo neutralizado que lleva a la segunda salida. Por el momento se anuncia al argentino a la cabeza con más de un minuto de ventaja sobre Ignacio Casale. Sin embargo, quedan por llegar a este punto Walter Nosiglia y Sergey Karyakin.
12:00 Grandes oscilacioones térmicas
El tiempo desempeñará un papel clave hoy con una máxima estimada en 36ºC y una sensación térmica que puede disminuir hasta 5ºC con algunas gotas de lluvia a 4.000 metros.
11:38 Coche #306 Al Rajhi a la caza
Yazeed Al Rajhi registra el 4º tiempo en el CP1. El piloto de Mini #306 tan solo se encuentra a 13 segundos de su compañero de equipo Mikko Hirvonen (#303) y posee la misma diferencia de tiempo frente a Sébastien Loeb (#309 Peugeot).
11:36 Coche #303 Hirvonen entra en escena
Mikko Hirvonen (#303-foto) lidera la ofensiva de Mini. En liza por el podio final de Buenos Aires, el finlandés terminaba con una prometedora 4ª posición en su primer Dakar el año pasado. Por el momento registra un tercer lugar en el CP1 a 3m31s.
11:34 Coche #300 Peterhansel confirmado en el CP1
Stéphane Peterhansel tenía que recortar tiempo frente a sus rivales hoy. Por el momento, el piloto del Peugeot 3008 DKR #300 lo está haciendo perfectamente y pasa por el CP1 con 24 segundos de ventaja sobre Nasser Al-Attiyah (#301 Toyota), ejemplarmente constante desde la salida de Asunción.
11:31 Moto #24 Cerutti lesionado
Jacopo Cerutti (#24 Husqvarna), 12º en su primer Dakar en 2016, llega al ASS1 con la mano izquierda lesionada. Mucho nos tememos que el piloto italiano se vea obligado a abandonar la prueba...
11:29 UTV #342 Primer SSV
Mao Ruijin (#342 Polaris) inicia la especial del día con su buggy Polaris. El chino lidera la general en la categoría UTV con cerca de una hora de ventaja sobre su compatriota Li Dongsheng.
11:11 Quad #281 González aguanta
El argentino Gastón González (#281 Yamaha) sigue a la cabeza en el paso por el WP4. Sin embargo, ya solo registra un minuto de ventaja frente a Sergey Karyakin (#254 Yamaha), mientras que el chileno Ignacio Casale (#251 Yamaha) figura a cerca de 4 minutos.
11:09 Motos: 20 riders en el tramo neutralizado
Unas veinte motos han terminado ya la primera parte de la etapa y se encuentran en el tramo neutralizado rumbo al DSS2 para la segunda salida del día.
10:58 Moto #15 Michael Metge sube puestos
Michael Metge (#15 Honda), 26º en la salida, también aprovecha las huellas dejadas por los favoritos para darse una alegría. El piloto francés obtiene el 4º mejor tiempo en el ASS 1. Pero todavía le quedan los 124 kilómetros de la segunda parte de la especial.
10:55 Motos: Caimi y Renet aún en el top 5
El argentino Franco Caimi (#67 Honda) y Pierre Alexandre Renet (#31 Husqvarna), los dos "outsiders" de la jornada llegan al ASS 1. Los dos pilotos siguen perdiendo tiempo y figuran respectivamente a 13 y 14 minutos de Barreda Bort (#11 Honda), pero se siguen beneficiando de su excelente inicio de etapa y se mantienen en el Top 5 provisional.
10:53 Coche #300 Peterhansel ataca
Stéphane Peterhansel (#300 Peugeot), con problemas en las dos primeras etapas, ataca a fondo el 3° día del Dakar 2017. El vigente campeón pasa a la cabeza en el CP1 con 22 segundos de ventaja sobre Al-Attiyah (#301 Toyota) mientras que Yazeed Al Rajhi (Mini #306) realiza el tercer mejor tiempo a dos minutos. Giniel de Villiers (#302 Toyota) y Carlos Sainz (#304 Peugeot) registran un retraso de más de siete minutos.
10:38 Coche #301 Al-Attiyha adelanta a Loeb
Nasser Al-Attiyah (#301 Toyota), que salía esta mañana 3 minutos después de Sébastien Loeb (#309 Peugeot, ha adelantado al piloto francés del DKR 3008 en el WP1. Sigue la maldición que parece pesar sobre los encargados de abrir pista hoy...
10:36 Moto #25 Problema mecánico para Cervantes
Iván Cervantes Montero (#25 KTM), 14º en la general esta mañana, se encuentra actualmente parado por un problema técnico con su moto. Esta operación le va a salir cara en la clasificación provisional.
10:35 Moto #23 De Soultrait pierde terreno
Xavier De Soultrait (#23 Yamaha) llega con 21 minutos de retraso al ASSA, cediendo casi 7 minutos a Toby Price (#1 KTM) desde el CP1 y no ha validado varios WP. Puede que el francés se haya desviado del camino óptimo...
10:21 Motos: Quintanilla y Sunderland también los pasan mal
Frente a un Joan Barreda Bort (#11 Honda) intratable, Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna) y Sam Sunderland (#14 KTM-foto) solo han podido intentar salvar los muebles. El chileno aparece, por el momento, en segunda posición a mitad de la etapa, pero a más de diez minutos, con un minuto de ventaja sobre el inglés del equipo KTM.
10:17 Moto #11 Barreda Bort finaliza la primera especial
Joan Barreda Bort (#11 Honda) llega al ASSA que marca el final de la primera parte de la especial del día, que se reanudará tras una neutralización de 148 kilómetros. El piloto español puede estar bien satisfecho con su mañana, al sacar por el momento a su compañero de equipo Paulo Gonçalves (#17) 15 minutos, a Matthias Walkner (#16 KTM) 19 minutos y a Toby Price (#1 KTM) 20 minutos. ¡Menuda jugada!
10:15 Quad #281 González priemro en el CP1
El argentino Gastón González (#281 Yamaha) confirma su dominio de los primeros kilómetros con más de dos minutos de ventaja sobre Sergey Karyakin (#254 Yamaha). Al igual que en motos, las diferencias son ya importantes el argentino Pablo Copetti (#263 Yamaha by Berta) registra un retraso de 17 minutos y Nelson Sanabria Galeano (#257 Yamaha) de 24 frente al líder de la etapa.
09:53 Motos; Caima y Renet ceden terreno
Franco Caimi (#67 Honda) y Pierre-Alexandre Renet (#31 Husqvarna) pasan a su vez por el WP4. Como cabía esperar, los dos pilotos ceden algo de tiempo frente a Barreda Bort (#11 Honda) y figuran actualmente detrás de Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna) después de un inicio de especial algo loco.
09:50 Quads: Más cambios
Al igual que las motos, los primeros quads pierden mucho tiempo. En el WP1, Pablo Copetti (#263 Yamaha by Berta) registra un retraso de 17 minutos y Nelson Sanabria Galeano (#257 Yamaha) de más de 23. El segundo de la primera etapa, el argentino Gastón González (#281 Yamaha) ha sido el más avispado en los primeros kilómetros y consigue ya una ventaja de tres minutos sobre el holandés Kees Koolen (#267 Barren Racer).
09:42 Coches: Los primeros están listos para salir
Sebastien Loeb ha finalizado el enlace e iniciará en unos instantes la especial. El piloto francés lo tendrá más complicado hoy que ayer, puesto que tendrá que hacer frente a la presión de Nasser Al-Attiyah (#301 Toyota), Carlos Sainz (#304 Peugeot), Giniel de Villiers (#302 Toyota), Joan "Nani" Roma (#305 Toyota), Yazeed Al Rajhi (#306 Mini), Stéphane Peterhansel (#300 Peugeot) y Mikko Hirvonen (#303 Mini).
09:40 Moto #11 Barreda Bort mantiene el ritmo
En el paso por el WP4, Joan Barreda Bort (#11 Honda) sigue volando literalmente por la primera parte de la especial. El español posee más de 7 minutos de ventaja sobre Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna) y cerca de 10 minutos sobre Sam Sunderland (#14 KTM), a la espera del paso del argentino Franco Caimi (#67 Honda) y Pierre Alexandre Renet (#31 Husqvarna). Toby Price (#1 KTM) no pierde más tiempo, pero sigue registrando un retraso de 20 minutos.
09:03 Moto #67 El local Caimi, perfecto
¡Menuda perfección! Franco Caimi, que salía en 22ª posición esta mañana con la CFR 450 del Honda South AMercica Dakar Team, se hace con la segunda posición de Renet en el CP1 por algunos segundos. En su primer Dakar, el piloto argentino realiza un inicio de tercera etapa impresionante, colándose así en la lucha por la victoria, codo con codo con los favoritos.
08:56 Moto #31 Renet segundo
Pierre Alexandre Renet (#31 Husqvarna) ha sabido aprovechar su posición de salida para evitar los errores cometidos por los primeros pilotos. El piloto oficial de Husqvarna pasa en segunda posición por el CP1 a 5m30s de Barreda Bort (#11 Honda).
08:55 Moto #6 Van Beveren en el top 5
Adrien Van Beveren forma parte del grupo de pilotos que consigue destacar en este inicio de especial y pasa por el CP1 en 5ª posición. Aún así, el piloto de Yamaha #6 acusa un retraso de 8 minutos frente a Barreda Bort (#11 Honda)...
08:42 Moto #9 Buena posición para Brabec
Ricky Brabec, tercero en el CP1, sale bien parado en este inicio de etapa caótico, pese a su falta de experiencia. El piloto estadounidense del equipo ofical Honda podría alcanzar un puesto interesante en la general, si consigue mantener el ritmo.
08:40 Moto #11 Barreda Bort barre con todos
Visiblemente Barreda no ha tenido las mismas dificultades que algunos de sus rivales en estos primeros kilómetros de la especial. El piloto oficial de Honda vuela literalmente por el CP1 con una ventaja que parece increíble: ¡cerca de 7 minutos sobre Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna)! ¡Y 20 minutos de ventaja sobre Toby Price (#1 KTM) en 75 kilómetros!
08:27 Moto #3 Quintanilla aún más rápido
Ahora es Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna) quien pulveriza el tiempo de referencia en el CP1, ¡con una ventaja de 2m30s sobre San Sunderland (#14 KTM)!
08:26 Moto #14 Sunderland consigue sacarle 3 minutos a Gonçalves
Las diferencias de tiempo se acentúan tras solo 75 kilómetros de espacial. Sam Sunderland (#14 KTM) establece el primer tiempo de referencia con una ventaja de tres minutos sobre Paulo Gonçalves (#17 Honda) y, por lo tanto, ¡de 11 minutos sobre Tom Price (#1 KTM)!
08:24 Moto #1 Pryce pierdfe mucho tiempo
Toby Price (#1 KTM)llega al CP1 con un retraso de 8 minutos frente a Paulo Gonçalves (#1 7 Honda). El piloto de KTM pierde virtualmente el liderazgo del rally.
08:23 Moto #17 Gonçalves primero en el CP1
Primer cambio de tornas en esta tercera etapa. Paulo Gonçalves (#17 Honda-foto) es el primero en llegar al CP1 y eso que el portugués salía 6 minutos después del líder Toby Price (#1 KTM). ¿Se transformará esta etapa en una pesadilla para el australiano?
08:12 Quad #263 Copetti inicia la carrera
Con su excelente prestación de la víspera que le permite hacerse con el liderazgo del rally, Pablo Copetti ("263 Yamaha by Berta) tiene que asumir hoy la ardua tarea de abrir pista. El argentino partía con un minuto de ventaja sobre Nelson Sanabria, que le someterá a una gran presión, mientras que el francés Axel Dutrie (#280 Yamaha), con un excelente comienzo de rally, salía 30 segundos antes del ganador de 2014 Ignacio Casale (#251 Yamaha).
07:58 Moto #100 Poskitt sigue acumulando kilómetros
Le llega el turno a Lyndon Poskitt de tomar la salida de la especial del día. El piloto de KTM #100 no ha dejado descansar al cuentakilómetros antes de presentarse al Dakar en Asunción. El inglés realizaba una gira tremenda de las Américas de 3 meses y 35.000 kilómetros. Ahora solo le quedan 9.000 de carrera...
07:50 Moto #47 Kozac: primero de los "guerreros"
José Julián Kozac (#47 KTM) inicia la especial. El piloto argentino, segundo de la categoría "malle moto" en su primera participación el año pasado en el Dakar, ocupa actualmente la 34ª posición de la general y es líder en esta clasificación de "valientes" sin asistencia.
07:32 Moto #6 Van Beveren en la carrera
Adrien Van Beveren entra en la especial con la Yamaha #6. La joven promesa francesa, 6º en su primer Dakar en 2016, se muestra bastante discreto por el momento y figura tan solo en la 12ª posición en la general. Pero todavía queda mucha carrera.
07:23 Moto #11 Barreda Bort tiene que atacar
Joan Barreda Bort (#11 Honda), 8º en la general, se encuentra ya a más de 5 minutos de Toby Price (#1 KTM), así que tendrá que arriesgarse rumbo a San Salvador de Jujuy, para no acusar un retraso que no pueda recuperar frente al campeón australiano. El piloto de Honda inicia ahora la especial en una posición ideal para adelantar a sus rivales.
07:15 Motos: Inicio catastrófico para Zongshen
El fabricante chino Zongshen, presente como equipo oficial por primera vez en el Dakar, experimenta un inicio más que complicado. De los cinco "Cyclone" que tomaron la salida ayer, cuatro han abandonado. Solo el francés Thierry Béthys, campeón en tres ocasiones del Enduro du Touquet sigue en la carrera en la 116ª posición en la general.
07:05 Motos: Arrancan la carrera
Toby Price, Matthias Walkner, Paulo Gonçalves, Xavier de Soultrait y Sam Sunderland ya han empezado la especial del día. Una etapa en dos partes: primero 240 km de especial, seguido de una neutralización de 148 km y, por último, una especial de 124 kilómetros.
06:43 Motos: En enlace
Los competidores de la categoría motos han salido del campamento esta mañana para dirigirse hacia la salida de la especial. Toby Price ya está listo para arrancar en esta delicada etapa de hoy. Le seguirán Matthias Walkner y Paulo Gonçalves.
06:41 Motos: Abandonos en la criba
La primera gran etapa del Dakar 2017 ha resultado nefasta para un gran número de motos. Maciej Berdysz, Markus Berthold, Willy Jobard, Jen Richie, Zhao Hongyl, Zhang Min, Domenico Cipollone y Lukas Kvapil no figuran en la salida esta mañana. Christian Cajica Pinto también ha tenido que tirar la toalla en quads.
06:31 Moto #16 Walkner penalizado
Matthias Walkner (foto), que lograba un excelente segundo puesto este martes, se ha visto finalmente sancionado con cinco minutos en la especial por exceso de velocidad en el enlace. El austriaco cae de la segunda a la undécima posición en la general.
03:59 Motos: Comienzan el enlace hacia el primer especial del día
En un minuto, Toby Price (#1 KTM) será el primero de 133 motos que iniciará el enlace de la tercera etapa del Dakar 2017 en busca de la primera especial del la jornada que comenzará a las 6:40 horas. Siguen los 10 riders argentinos que largaron en Asunción del Paraguay, siendo Diego Martín Duplessis (#34 KTM) el mejor ubicado en la posición 16 en la general.
Auto #301 Al-Attiyah a pecho descubierto
Tras firmar una actuación magistral el martes, Sébastien Loeb (#309 Peugeot) tendrá que avanzar a pecho descubierto y bajo la atenta mirada de Nasser Al-Attiyah (#301 Toyota) durante una etapa en la que la experiencia puede marcar la diferencia. Carlos Sainz (#304 Peugeot) y Giniel de Villiers (#302 Toyota) podrían meterse en la lucha por la victoria mientras que a Stéphane Peterhansel no le queda más remedio que darle la vuelta a las cosas para enderezar su carrera. El catarí debe estar a las 7:00 para iniciar el enlace, mientras que el priemr argentino "Orly" Terranova (#308 Mini) lo hará 33 minutos después siendo el 13° auto en hacerlo.
Dakar 2017 - Etapa 3 - Hora de inicio de la primera especial |
Motos (inicio de etapa 4:00 hs.)
1° 1 PRICE Toby (AUS) 6:40:00
2° 16 WALKNER Matthias (AUT) 6:43:00
3° 17 GONCALVES Paulo (PRT) 6:46:00
4° 23 DE SOULTRAIT Xavier (FRA) 6:49:00
5° 14 SUNDERLAND Sam (GBR) 6:52:00
6° 3 QUINTANILLA Pablo (CHL) 6:55:00
7° 2 SVITKO Štefan (SVK) 6:58:00
8° 9 BRABEC Ricky (USA) 7:01:00
9° 11 BARREDA BORT Joan (ESP) 7:04:00
10° 34 DUPLESSIS Diego M. (ARG) 7:07:00
22° 67 CAIMI Franco (ARG) 7:29:00
35° 47 KOZAC José Julián (ARG) 7:39:30
70° 58 RODRÍGUEZ Pablo (ARG) 8:02:30
71° 55 PASCUAL Pablo Oscar (ARG) 8:03:00
72° 112 ECHEVESTE Kevin (ARG) 8:03:30
76° 83 ONTIVEROS Alberto S. (ARG) 8:07:30
79° 97 LACUNZA Jorge (ARG) 8:09:00
96° 157 CARBONERO Emiliano (ARG) 8:19:30
104° 122 URQUÍA Sebastián (ARG) 8:23:30
Quads (inicio de etapa 5:10:30 hs.)
1° 263 COPETTI Pablo (ARG) 7:50:30
2° 257 SANABRIA Nelson (PRY) 7:51:30
3° 280 DUTRIE Axel (FRA) 7:54:30
4° 251 CASALE Ignacio (CHL) 7:55:00
5° 271 MEDEIROS Marcelo (BRA) 7:55:30
6° 265 INNOCENTE Lucas (ARG) 7:56:30
11° 258 DOMASZEWSKI Daniel (ARG) 8:02:00
12° 281 GONZÁLEZ Gastón (ARG) 8:04:00
13° 272 MAZZUCCO Daniel (ARG) 8:04:30
18° 289 NOVARA Pablo Luis (ARG) 8:15:00
19° 270 GALLEGO Gusatvo (ARG) 8:16:30
22° 274 VERZA Carlos A. (ARG) 8:32:00
24° 282 RÍOS Pablo Gastón (ARG) 8:33:30
27° 266 CREATORE Leandro (ARG) 8:37:00
28° 273 BUSTAMANTE Pablo (ARG) 8:38:00
29° 261 HANSEN Santiago (ARG) 8:39:30
31° 283 PANDO Gastón (ARG) 8:41:00
33° 288 BENNAZAR Mariano (ARG) 8:44:30 |
Autos (inicio de etapa 7:00 hs.)
1° 309 LOEB Sébastien (FRA) 09:35:00
2° 301 AL-ATTIYAH Nasser (QAT) 09:38:00
3° 304 SAINZ Carlos (ESP) 09:41:00
4° 302 DE VILLIERS Giniel (ZAF) 09:44:00
5° 305 ROMA Joan "Nani" (ESP) 09:47:00
6° 306 AL RAJHI Yazeed (SAU) 09:50:00
7° 300 PETERHANSEL Stephane (FRA) 09:53:00
8° 303 HIRVONEN Mikko (FIN) 09:56:00
9° 310 VAN LOON Erik (NLD) 09:59:00
10° 318 DUMAS Romain (FRA) 10:02:00
13° 308 TERRANOVA Orlando (ARG) 10:08:00
16° 311 PONS (ESP)-GARCÍA (ARG) 10:14:00
21° 323 FUCHS (PER)-MUSSANO (ARG) 10:23:00
25° 334 ARDUSSO Facundo (ARG) 10:27:00
26° 324 BULACIA(BOL)-BUSTOS (ARG) 10:28:00
30° 315 SPATARO Emiliano (ARG) 10:32:00
33° 330 YACOPINI Alejandro M. (ARG) 10:33:30
35° 344 MALDONADO Martín (ARG) 10:34:30
36° 331 FOJ (ESP)-SANTAMARÍA (ARG) 10:35:00
39° 383 PEREDO (BOL)-ARRIETA (ARG) 10:36:30
45° 349 GUAYASAMÍN (ECU)-LÍPEZ (ARG) 10:39:30
50° 343 AMOR Eduardo (ARG) 10:42:00
51° 329 SILVA Juan Manuel (ARG) 10:42:30
52° 369 JATON Ariel (ARG) 10:43:00
53° 379 NAIVIRT Roberto (ARG) 10:43:30
57° 345 BLANGINO José A. (ARG) 10:46:00
61° 346 REINA Alicia (ARG) 10:48:00
62° 393 SALOM Carlos H. (ARG) 10:48:30
65° 377 VILLEGAS AGÜERO Carlos (ARG) 10:50:00
75° 387 NUÑEZ Ramón (ARG) 10:58:00
76° 371 PASTEN Gastón José (ARG) 10:58:30
Camiones (inicio de etapa 8:40 hs.)
1° 506 VAN DEN BRINK Martin (NLD) 11:30:00
2° 513 SOTNIKOV Dmitry (RUS) 11:33:00
3° 509 VERSLUIS Peter (NLD) 11:36:00
4° 511 VIAZOVICH Siarhei (BLR) 11:39:00
5° 500 DE ROOY Gerard (NLD) 11:42:00
6° 502 VILLAGRA Federico (ARG) 11:44:00 |
Moto #1 Price abre la pista
Tras la demostración de fuerza de la víspera, Toby Price será el encargado de abrir la pista durante la etapa del día. El australiano no teme a nadie, sea cual sea la fisionomía de la etapa, pero debería guardarse las espaldas durante la subida de altitud. Sobre todo porque sus rivales le tienen ahora en el punto de mira y están ansiosos por lanzarse al ataque tras el camuflaje de ayer. Se espera a Joan Barreda en la cabecera de la carrera, al igual que a Xavier de Soultrait, que deberá confirmar su gran inicio del Dakar.
El primer gran desafío
En la tercera etapa, los pilotos se enfrentarán por primera vez al fuera de pista. Ahora bien, el gran desafío del día para la caravana del Dakar será la altitud, con un paso a más de 5.000 metros. Los pilotos tendrán que ser capaces de mantener la lucidez en estas condiciones y también al cruzar cauces secos durante los 364 kilómetros de especial, ¡un trecho de lo más considerable!
Etapa 3 San Miguel de Tucumán - Jujuy: Fuera de pista, acto I
La subida de la aguja del altímetro rumbo a Jujuy se acompaña con un cambio de decorado neto. Con las primeras porciones de fuera de pista, los pilotos y copilotos se sumergirán en medio del tema. El primer test real en términos de resistencia impondrá también vigilancia y lucidez durante los cruces de ríos. El tramo en total comprenderá 780 kilómetros, de los cuales, 364 serán cronometrados.
Por el contrario, los camiones se verán eximidos de este último ejercicio y solo harán 199 kilómetros de especial
Donde ubicarse: Como cada día, infórmese sobre las dos zonas de espectadores de la segunda etapa para disfrutar del espectáculo y de los pilotos de forma totalmente segura. Ingresá aquí.
Dakar 2017 - Etapa 3 - Recorrido |
Categorías |
Enlace
|
Especial
|
Coches
Camiones
Motos
Cuadriciclos
UTV |
0 km
0 km
0 km
0 km
0 km
|
364 km
189 km
364 km
364 km
364 km |
|
 |
Rally
Dakar 2017
Paraguay - Bolivia - Argentina
2ª Etapa: Resistencia - San Miguel de Tucumán
Comienzó la "gran apuesta"
|
|
02-Ene-2017 (Prensa Sportmotor y Dakar).- El sello de Price, el método de Loeb, la velocidad de Copetti y la consistencia de Van Den Brink marcaron el ritmo en la segunda etapa del Dakar 2017. En el tramo entre Resistencia y San Miguel de Tucumán los pilotos enfrentaron altas temperaturas y en la especial de 275 kilómetros, primero fesh-fesh, luego barro en largas rectas, que repercutió en la temperatura de los motores al taparse los radiadores de la mayoría de los participantes.
Toby Price (#1 KTM) aprovechó la segunda especial de 275 kilómetros para acelerar al máximo y adjudicarse una aplastante victoria, con más de tres minutos de ventaja sobre el segundo, y así, el ganador de 2016 se instala cómodamente a la cabeza de la general. Sébastien Loeb, por su parte, se ha impuesto en la categoría de coches tras dominar la etapa de principio a fin. El francés ha logrado aplacar a su principal adversario, Nasser Al-Attiyah (#301 Toyota), cosechando así su primera victoria de etapa del año así como la posición más codiciada de la tabla.
Dakar 2017 - Etapa 2 - Ganadores Especial |
Motos |
Quads |
Coches |
UTV |
Camiones |
#1 Price |
#263 Copetti |
# 309 Loeb |
# #347 Coronel |
# 506 Van Den Brink |
El punto de mira
Los competidores se encuentran hoy en tierra bien conocida en el Dakar: Argentina, país visitado por 9ª vez consecutiva. Sin embargo, la región del Chaco nunca había sido explorada por el rally. Los competidores han descubierto pistas estrechas que han levantado mucho polvo en un decorado similar a la sabana africana, donde había que prestar atención particular a los numerosos animales salvajes y al paso de vados inundados. El calor ha puesto aún más a prueba a los competidores en esta primera etapa larga del Dakar 2017.
Motos: Demostración de fuerza de Toby Price, que no ha esperado mucho para dejar su impronta en la edición 2017. El piloto australiano se impone con más de 3 minutos de ventaja sobre su compañero de equipo Matthias Walkner (#16 KTM), quien luego fue recargado con 5 minutos (cayendo al 11° lugar) y cerca de cuatro minutos sobre Paulo Gonçalves (#17 Honda). Xavier de Soultrait (#23 Yamaha) también rubrica una sólida prestación con el cuarto mejor tiempo, subiendo un lugar luego del recargo al austríaco.
Declaraciones
Toby Price (1° en la etapa y en la general): "Ha sido una etapa muy larga y muy rápida. No había problemas de navegación, pero las condiciones eran difíciles, por el fuerte calor y la gran cantidad de polvo. Ha sido duro para los pilotos y para las motos.
Además, había que tener mucho cuidado con las vacas que atravesaban la pista en ciertos lugares. Estoy más acostumbrado a ver canguros... Al final he conseguido ganar la etapa. Ya ha empezado el rally y estoy listo para la próxima jornada".
Paulo Gonçalves (2° en la etapa y en la general): "Se trata de la primera gran etapa de este Dakar, ha sido una etapa muy rápida, con muchos peligros, sobre todo en los 80 primeros kilómetros.
He querido ir lo suficientemente rápido, pero he ido también atento, porque la segunda jornada resulta un poco pronto para asumir riesgos en el Dakar.
Estas primeras jornadas son muy especiales con este calor... uno se pasa todo el día calado... es muy duro".
Joan Barreda Bort (8° en la etapa y en la general): "La etapa era rápida con una primera parte con trampas presentes y con algunos agujeros y pequeñas grietas. La segunda parte ha sido más tranquila, con las posiciones de la etapa establecidas. Así que estoy contento con la jornada y con esta etapa de transición donde no se han producido grandes diferencias. El auténtico balance de este tipo de etapa es estar aquí y no haber cometido muchos errores. En esta etapa no había que ponerse nervioso. Pero en las próximas vamos a intentar atacar...".
Dakar 2017 - Etapa 2 - Motos (19:30 hora de Argentina) |
Etapa
1° 1 PRICE (AUS-KTM) 2h37m32s
2° 17 GONCALVES (PRT-Honda) a 3m51s
3° 23 DE SOULTRAIT (FRA-Yamaha) a 4m06s
4° 14 SUNDERLAND (GBR-KTM) a 4m19s
5° 3 QUINTANILLA (CHL-Husqvarna) a 4m48s
6° 2 SVITKO (SVK-KTM) a 4m54s
7° 9 BRABEC (USA-Honda) a 5m40s
8° 11 BARREDA BORT (ESP-Honda) a 6m25s
9° 8 FARRÉS GÜELL (ESP-KTM) a 7m26s
10° 43 FAGGOTTER (AUS-Yamaha) a 7m50s
11° 12 PEDRERO (ESP-Sherco TVS) a 8m09s
12° 6 VAN BEVEREN (FRA-Yamaha) a 8m15s
13° 16 WALKNER (AUT-KTM) a 8m22s
14° 25 CERVANTES (ESP-KTM) a 10m38s
15° 10 MONLEON (ESP-KTM) a 10m59s
16° 18 BOTTURI (ITA-Yamaha) a 11m20s
17° 20 JAKES (SVK-KTM) a 11m34s
18° 34 DUPLESSIS (ARG-KTM) a 12m03s
19° 31 RENET (FRA-Husqvarna) a 12m27s
20° 45 KLYMCIW (CZE-Husqvarna) a 12m41s
21° 67 CAIMI (ARG-Honda) a 12m58s
35° 47 KOZAC (ARG-KTM) a 23m44s
69° 58 RODRÍGUEZ (ARG-KTM) a 52m55s
70° 55 PASCUAL (ARG-KTM) a 53m00s
71° 112 ECHEVESTE (ARG-KTM) a 53m04s
75° 83 ONTIVEROS ( ARG-Beta) a 58m12s
78° 97 LACUNZA ( ARG-KTM) a 59m33s
95° 157 CARBONERO (ARG-Kawasaki) a 1h07m31s
103° 122 URQUÍA ( ARG-Yamaha) a 1m13m20s |
General
1° 1 PRICE (AUS-KTM) 3h07m17s
2° 17 GONCALVES (PRT-Honda) a 2m54s
3° 14 SUNDERLAND (GBR-KTM) a 3m23s
4° 23 DE SOULTRAIT (FRA-Yamaha) a 3m41s
5° 3 QUINTANILLA (CHL-Husqvarna) a 4m26s
6° 9 BRABEC (USA-Honda) a 4m29s
7° 2 SVITKO (SVK-KTM) a 4m45s
8° 11 BARREDA BORT (ESP-Honda) a 5m32s
9° 12 PEDRERO GARCIA (ESP-Sherco) a 6m46s
10° 8 FARRÉS GÜELL (ESP-KTM) a 6m49s
11° 16 WALKNER (AUT-KTM) a 7m39s
12° 6 VAN BEVEREN (FRA-Yamaha) a 7m52s
13° 43 FAGGOTTER (AUS-Yamaha) a 8m50s
14° 25 CERVANTES (ESP-KTM) a 10m09s
15° 18 BOTTURI (ITA-Yamaha) a 11m08s
16° 34 DUPLESSIS (ARG-KTM) a 11m59s
17° 10 MONLEON (ESP-KTM) a 11m59s
18° 20 JAKES (SVK-KTM) a 12m50s
19° 31 RENET (FRA-Husqvarna) a 13m09s
20° 67 CAIMI (ARG-Honda) a 13m53s
21° 45 KLYMCIW (CZE-Husqvarna) a 13m57s
34° 47 KOZAC (ARG-KTM) a 25m57s
69° 58 RODRÍGUEZ (ARG-KTM) a 59m09s
70° 55 PASCUAL (ARG-KTM) a 59m59s
71° 112 ECHEVESTE (ARG-KTM) a 1h00m03s
75° 83 ONTIVEROS (ARG-Beta) a 1h05m48s
77° 97 LACUNZA (ARG-KTM) a 1h06m51s
95° 157 CARBONERO (ARG-Kawasaki) a 1h16m16s
101° 122 URQUÍA (ARG-Yamaha) a 1h21m20s |
Nota: Cuando 133 motos cruzaron el control |
Quads: El argentino Pablo Copetti (#263 Yamaha) ha librado una bonita batalla a distancia con Nelson Sanabria (#257 Yamaha), imponiéndose finalmente al paraguayo en el último tramo de la especial, quien luego fue recaqrgadao con 5 minutos perdiendo dos posiciones quedando detrás del francés Axel Dutrie (#280 Yamaha) y el chileno Ignacio Casale (#251 Yamaha). El argentino se convierte así en el nuevo líder de la general en la tierra que le vio nacer.
Declaraciones
Nelson Augusto Sanabria Galeano (5° en la etapa y en la general): "En términos generales ha sido una jornada tranquila, aunque muy dura.
En el briefing general no nos habían hablado de ello, desde luego no de los vados que nos hemos encontrado. Nadie se los esperaba.
Luego está el tema del calor, que ha hecho que la gasolina se evaporara y después empezara a hervir.
He tenido que parar y ha sido entonces cuando me ha adelantado Pablo Copetti…
Sin embargo, aún queda mucha carrera por delante". (NdlR: El paraguayo fue recargado con 5 minutos).
Dakar 2017 - Etapa 2 - Quads (19:30 hora de Argentina) |
Etapa
1° 263 COPETTI (Yamaha) 3h14m29s
2° 280 DUTRIE (Yamaha) a 5m31s
3° 251 CASALE (CHL-Yamaha) a 5m36s
4° 271 MEDEIROS (BRA-Yamaha) a 6m04s
5° 257 SANABRIA (PRY-Yamaha) a 6m59s
6° 265 INNOCENTE (Can Am) a 8m50s
7° 267 KOOLEN (NLD-Barren) a 10m53s
8° 277 KUBIENA (CZE-Ibos) a 11m56s
9° 279 VITSE (FRA-Yamaha) a 12m39s
10° 262 DA COSTA (FRA-Yamaha) a 13m32s
11° 258 DOMASZEWSKI (Honda) a 14m29s
12° 281 GONZÁZLEZ (Yamaha) a 16m25s
13° 272 MAZZUCCO (Can Am) a 17m38s
18° 289 NOVARA (Can Am) a 27m17s
19° 270 GALLEGO (Yamaha) a 28m31s
22° 274 VERZA (Yamaha) a 50m02s
24° 282 RÍOS (Yamaha) a 53m00s
27° 266 CREATORE (Yamaha) a 1h07m28s
28° 273 BUSTAMANTE (Can Am) a 1h17m59s
29° 261 HANSEN (Honda) a 1h19m15s
31° 283 PANDO (Yamaha) a 1h24m14s
33° 288 BENNAZAR (Yamaha) a 4h31m44s |
General
1° 263 COPETTI (ARG-Yamaha) 3h49m06s
2° 271 MEDEIROS (BRA-Yamaha) a 4m20s
3° 280 DUTRIE (FRA-Yamaha) a 5m41s
4° 251 CASALE (CHL-Yamaha) a 6m25s
5° 257 SANABRIA GALEANO (PRY-Yamaha) a 6m54s
6° 267 KOOLEN (NLD-Barren) a 11m32s
7° 277 KUBIENA (CZE-Ibos) a 12m53s
8° 265 INNOCENTE (ARG-Can Am) a 14m07s
9° 279 VITSE (FRA-Yamaha) a 14m39s
10° 281 GONZÁZLEZ (ARG-Yamaha) a 15m43s
11° 262 DA COSTA (FRA-Yamaha) a 16m05s
12° 258 DOMASZEWSKI (ARG-Honda) a 16m40s
13° 272 MAZZUCCO (ARG-Can Am) a 18m46s
17° 289 NOVARA (ARG-Can Am) a 30m04s
22° 274 VERZA (ARG-Yamaha) a 58m00s
23° 282 RÍOS (ARG-Yamaha) a 59m11s
26° 266 CREATORE (ARG-Yamaha) a 1h12m18s
27° 270 GALLEGO (ARG-Yamaha) a 1h16m46
28° 261 HANSEN (ARG-Honda) a 1h20m35s
29° 273 BUSTAMANTE (ARG-Can Am) a 1h26m12s
31° 283 PANDO (ARG-Yamaha) a 1h29m45s
33° 288 BENNAZAR (ARG-Yamaha) a 4h40m37s |
Nota: Cuando 34 quads cruzaron el control |
Autos: Sébastien Loeb (#309 Peugeot) ha sacado chispas a los caballos de su 3008 DKR en un trazado en el que el francés ha podido dar preferencia a la velocidad sobre la navegación. Una estrategia que le ha permitido imponerse a Nasser-Al Attiyah (#301 Toyota), encargado hoy de abrir la pista, en más de un minuto, arrebatándole de paso la cabeza de la general. Carlos Sainz (#304 Peugeot) y Giniel de Villiers (#302 Toyota), 3º y 4º respectivamente, le pisan los talones mientras que Stéphane Peterhansel (#300 Peugeot) ha cedido preciados minutos.
Declaraciones
Sébastien Loeb (1° en la etapa y en la general): "No es tanto el pilotaje técnico como la diversidad de etapas que nos regala el Dakar, donde te encuentras absolutamente de todo. Nuestro coche responde muy bien en este tipo de terreno, hemos podido sacarle partido a su velocidad punta. Hoy hemos llegado hasta los 200 km/h, y eso que tampoco me fijo demasiado en el salpicadero. Espero que podamos seguir como hasta ahora; hemos rodado a buen ritmo y evitado los errores. Con todo hemos perdido algo de tiempo hacia el final porque nos hemos tirado 70 kilómetros en la polvareda de De Villiers. Hemos logrado hacernos con el liderato del rally, lo cual demuestra que nuestro ritmo es bueno, en contacto con los demás. Mañana nos toca abrir la pista y vamos a tratar de hacer un buen trabajo.
Es más difícil, claro está, esperemos que no haya demasiado fuera de pista. En cualquier caso, tendremos que lidiar con lo que nos encontremos. Me encanta esta posición, además no soy yo quien tiene la presión, sino mi copiloto. Si me dice que gire a la izquierda, ¡giro a la izquierda!".
Nasser Al-Attiyah (2° en la etapa y en la general): "Ayer tuvimos un poco de mala suerte porque se nos metió algo en el motor. Los chavales han trabajado duro toda la noche y han logrado reparar el coche. La etapa de hoy ha estado cargada de peligros, sobre todo en forma de animales y de agua. Nuestro plan era no abrir la pista mañana, pero no sé si lo vamos a conseguir. No sé si será finalmente Loeb quien haga las veces de abridor, lo cual estaría muy bien. En cualquier caso, queda aún mucha carrera por delante".
Giniel De Villiers (4° en la etapa y en la general): "La etapa ha sido verdaderamente rápida y además hacía mucho calor. Ha habido bastantes vados durante los primeros cien kilómetros, así que había que evitar a toda costa los errores. Ha sido un buen día para los buggys. He debido aminorar la marcha varias veces debido a las vacas, caballos y burros que merodeaban por la pista. Creo que les habrá resultado difícil a los motoristas porque había bastante viento. Loeb ha rodado a tope pero ya sabíamos que la especial le iba como anillo al dedo. Por nuestra parte, estamos contentos porque el Toyota está respondiendo bien".
Joan "Nani" Roma (5° en la etapa y en la general): "El inicio de la etapa ha sido bastante estresante porque todo el mundo iba a tope. Ha sido complicado. Luego hemos tenido el problema de que se me ha acabado el agua del parabrisas y no entendía la causa. Como llegábamos a una zona de barro me ha molestado bastante y me he puesto nervioso. Al final, por suerte, no nos ha ido mal y el resto de la etapa, la primera a efectos prácticos, se ha desarrollado sin problemas. Estoy contento con el coche y también con el ritmo que estamos cogiendo en estos primeros compases del Dakar".
Facundo Ardusso (24° en la etapa y 27° en la general): "Tuvimos una buena etapa, en la que no tuvimos que bajarnos del auto en ningún momento. Solamente tuvimos alguna pasada de largo, pero lo pudimos controlar. Fue un camino dificilísimo, mucho barro promediando el recorrido, lo que complicó mucho la visibilidad. Después hubo caminos rápidos en los que hubo que ir con precaución, uno de los Mini nos complicó un poco en el tránsito, no nos dio paso y nos hizo perder algo de tiempo. Pese a eso, estoy muy contento. Completamos otro día más y el auto está entero, seguimos adelante".
Emiliano Spataro (29° en la etapa y 24° en la general): "Hoy era una etapa que pintaba más sencilla, fue bastante complicada porque había mucho barro, que nos entró en los radiadores y nos hizo tener problemas de temperatura. Tuvimos que parar a pedir agua en algunas casas, para tratar de sacar un poco el barro. Seguimos, volvimos a agarrar barro otra vez, mucho barro. Volvió a levantar temperatura y tuvimos que parar otra vez. Esas cosas nos hicieron perder un poco tiempo, y no pudimos tener una etapa limpia. La verdad es que todavía ninguna de las etapas pudieron ser limpias, no estamos pudiendo redondear, pero el auto funciona bien, así que hay que pulir esos detalles y empezar a acelerar".
Camiones: Martin Van Den Brink (#506 Renault Trucks) ha sido el gran protagonista del día con su primera victoria en el Dakar, que le ha valido de paso las riendas de la general por delante del segundo clasificado de la especial, el ruso Dmitry Sotnikov (#513) al volante de su Kamaz.Luego concluyeron Versluis (#509) MAN), Viazovich (#511 Maz), Gerard De Rooy (#500 Iveco) y 6° quedó el trío argentino compuesto por Federico Villagra, Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi (#502 IOveco) quienes terminaron a 3m03s del ganador, siendo 7° en el acumulado.
Declaraciones
Gerard De Rooy (5° en la etapa, 4°en al general): "No nos ha ido mal del todo. Al poco de comenzar nos hemos topado con la polvareda de Loprais. No teníamos apenas forma de adelantarlo porque las pistas eran demasiado estrechas.
Casi nos chocamos con un árbol así que al final he decidido levantar un poco el pie del acelerador.
Estas etapas tan rápidas no me van demasiado bien, pero no creo que eso se traduzca en grandes diferencias a nivel de tiempos.
Vamos a ceder varios minutos pero eso no es lo que más importa a estas alturas de la carrera.
No es el momento de tratar de dar grandes golpes".
Dakar 2017 - Etapa 2 - Camiones (19:30 hora de Argentina) |
Etapa
1° 506 VAN DEN BRINK (Renault) 2h37m08s
2° 513 SOTNIKOV (Kamaz) a 2m03s
3° 509 VERSLUIS (MAN) a 2m52s
4° 511 VIAZOVICH (Maz) a 2m55s
5° 500 DE ROOY (Iveco) a 3m03s
6° 502 VILLAGRA (Iveco) a 3m05s
7° 504 STACEY (MAN) a 3m07s
8° 508 KOLOMY (Tatra) a 3m36s
9° 512 ARDAVICHUS (MAN) a 3m50s
10° 505 NIKOLAEV (Kamaz) a 4m07s |
General
1° 506 VAN DEN BRINK (NLD-Renault) 3h07m33s
2° 513 SOTNIKOV (RUS-Kamaz) a 3m09s
3° 508 KOLOMY (CZE-Tatra) a 3m11s
4° 500 DE ROOY (NLD-Iveco) a 3m20s
5° 509 VERSLUIS (NLD-MAN) a 3m29s
6° 511 VIAZOVICH (BLR-Maz) a 4m03s
7° 502 VILLAGRA (ARG-Iveco) a 4m06s
8° 504 STACEY (NLD-MAN) a 4m15s
9° 505 NIKOLAEV (RUS-Kamaz) a 4m32s
10° 512 ARDAVICHUS (KAZ-MAN) a 4m46s |
Nota: Cuando 11 camiones cruzaron el control |
Notas: La actuación del día
Toby Price ha hecho honor a su dorsal número 1 al demostrar su dominio durante la segunda etapa. El australiano, primer ciudadano no europeo en adjudicarse el Dakar, ha decidido lanzar un duro ataque para desmarcarse de su compañero de equipo Matthias Walkner y la primera Honda de Paulo Gonçalves (#17 Honda). Sus principales rivales en la edición de 2016, Pablo Quintanilla y Stefan Svitko, están más rezagados mientras que Joan Barreda Bort (#11 Honda) ha logrado colarse por los pelos en el Top 10.
Un duro revés
Afortunado la víspera, cuando logró una más que meritoria segunda posición en la meta de la primera etapa al volante de su Ford Ranger #311, Xavier Pons ha pasado del sueño a la pesadilla tras recorrer apenas unas decenas de kilómetros de la especial. El español se ha salido de la pista y tras perder una rueda no ha tenido más remedio que esperar la llegada de su asistencia para continuar con la especial. Sus esperanzas de ocupar una plaza de honor en la general se han esfumado en la carretera hacia San Miguel de Tucumán.
El dato
Gracias a la gran actuación de Sébastien Loeb, Peugeot eleva su marcador de victorias en el Dakar a 59, tantas como Volkswagen.
Camión #502 El equipo YPF Infinia Diesel arribó en la sexta ubicación a Tucumán
El Iveco del equipo YPF Infinia Diesel, con el cordobés Federico Villagra al volante y los mendocinos Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi como navegantes, finalizó en la sexta colocación la segunda etapa del Dakar 2017, que unió las ciudades de Resistencia y San Miguel de Tucumán, con un recorrido de 812 kilómetros de los cuales 284 fueron cronometrados.
Villagra realizó un excelente trabajo sobre el camión Iveco #502, que por momentos estuvo ubicado en la segunda colocación del parcial. Finalmente, el equipo YPF Infinia Diesel arribó en el sexto puesto a Tucumán, a poco más de tres minutos del ganador de este segundo tramo, el holandés Martin Van Der Brink #506, con Renault.
Para mañana, el trío del equipo YPF Infinia Diesel deberá completar el tercer tramo de esta competencia, entre la capital tucumana y San Salvador de Jujuy, que tendrá 757 kilómetros de extensión, de los cuales 199 serán especiales. Según los especialistas, acá comienza la verdadera competencia debido a que será la primera etapa donde la navegación será muy exigente.
Declaraciones
Federico Villagra (6° en la etapa y 7° en la general): "Fue una etapa atípica, no hubo mucho para hacer porque habían muchas rectas. Alcanzamos al camión que venía adelante, pero por la tierra que había, no te permitía acercarte para tocarle el centinel. El Iveco va fantástico, en la noche del lunes cambiamos toda la suspensión trasera y mejoró considerablemente. Para mañana nos espera caminos y montañas, así que el Dakar va empanzando de a poco".
Adrián Yacopini (mecánico): "Fue un día muy intenso con mucho calor. Nos planteamos con el equipo hacer una etapa pensante, era muy de rally y con muchos caminos. Creo que cerramos un buen día ascendiendo en el clasificador. Hoy empezó el verdadero Dakar, creo que no cometimos errores y estamos contentos".
Ricardo Torlaschi (navegante): "Fue una etapa rápida, de poca navegación y muy cansadora por el tema del calor. El tramo nos dejó buenas sensaciones, sabemos que vamos bien como equipo y con ganas de estar más adelante".
Moto #117 Más calor que en Estonia
Tras cruzar la meta de la segunda especial en 48ª posición, Toomas Triisa no oculta su impaciencia por atacar las cumbres bolivianas. Y no solo para reencontrarse con temperaturas más frescas.
La segunda jornada de carrera no dejará en Toomas Triisa un recuerdo imborrable. "Ha sido peligrosa, muy rápida y no demasiado interesante,", resume el estonio, que participa este año en su segundo Dakar. "Vine en 2014 con la ambición de terminar la carrera y he decidido volver este año para participar en la categoría de malle-moto con el objetivo de subirme al podio. El reto me resulta más estimulante. Quería aspirar a lograr un buen resultado.". Para ello, Toomas espera marcar la diferencia a partir de ahora. "Nos vamos a encontrar con etapas más técnicas y más propicias al pilotaje. Y también vamos a empezar a escalar… Me alegra atisbar la cordillera de los Andes en el horizonte. La temperatura será más amable. Soy estonio y no estoy acostumbrado a estos calores…".
Quad #270 Gustavo Gallego con un inicio muy rockero
Las imágenes de sus múltiples vueltas de campana en la primera especial han incendiado las redes sociales. Como todo novato, Gustavo Gallego soñaba con su primer Dakar. Pero no de esta forma…
"Veía de lejos a otro quad y quería posicionarme para adelantarlo con facilidad pero me he encontrado con la polvareda y no he visto un boquete en la pista". En la carretera de tierra y piedra el piloto argentino ha salido disparado de su vehículo, que ha rodado durante largos segundos por la pista. "Ni siquiera he sentido miedo", piensa al echar la vista atrás. "Pude reanudar la carrera enseguida gracias a Mariano Bennazar, que me ha remolcado para poder arrancar de nuevo el quad". Por suerte para Gustavo, el vehículo no sufría problemas mecánicos ni él lesiones físicas, de manera que salió airoso del accidente. En la segunda especial con destino a Tucumán, la primera verdaderamente larga y tramposa, el impetuoso argentino ha hecho gala de una conducta mucho más controlada y pausada, hasta el punto de confesar que la etapa le había resultado "fácil y tranquila". El ganador amateur de la edición 2017 de la Ruta 40 ha aprendido mucho en apenas 24 horas…
Quad #262 Da Costa al borde de la lipotimia
Tras participar en cinco ediciones del Dakar en motos, Bruno Da Costa afronta el Dakar 2017 al volante de un Quaddy Yamaha 700 Raptor. Incluso con dos ruedas más, la aventura sudamericana es todo menos un baño de salud...
"He competido en 5 Dakares en la categoría de motos, pero esta ha sido la etapa más difícil de cuantas he vivido debido al calor". A su llegada al hipódromo de San Miguel de Tucumán, Bruno Da Costa busca un poco de sombra para quitarse el casco. Por desgracia, escasea. El sol de justicia que asola la región de Santiago del Estero ha disparado el mercurio hasta los cincuenta grados. "He estado al borde de la lipotimia", confiesa el piloto del Quad Yamaha núm.262. "Y eso que he bebido unos diez litros de agua desde la mañana". En su primer Dakar sobre cuatro ruedas, Bruno no esperaba sufrir tanto a estas alturas de la carrera. "He redescubierto el pilotaje", explica el piloto. "El placer es muy distinto al de la moto, pero contrariamente a lo que piensan algunos, no es más fácil. En algunas cosas ganamos pero en otras perdemos… Las trayectorias son menos precisas y hay que aceptar que el volante es menos gobernable". Da Costa, cuyo objetivo es terminar el rally en un puesto meritorio, se muestra impaciente por tomar altura en Bolivia. "Hará menos calor y el cuerpo sufrirá menos".
Auto #315 y #334 El Renault Duster Dakar Team sigue en carrera
Facundo Ardusso #334 volvió a hacer un gran trabajo y fue 24° entre Chaco y Tucumán. Emiliano Spataro #315 culminó 29°.
El Dakar 2017 ya hace sentir su dureza, y el Renault Duster Dakar Team superó una exigente segunda etapa en el tramo que unió Resistencia con San Miguel de Tucumán. Los 275 kilómetros cronometrados de hoy supusieron la primera prueba real de esta carrera, al ser más extensa que la Etapa 1, más dos enlaces combinados de 528 kilómetros que sumaron a un total de 804 kilómetros de ruta.
La dupla Emiliano Spataro y Benjamín Lozada salió con todo luego de los problemas eléctricos que ayer relegaron al Renault Duster #315, aunque el barro en buena parte del trayecto trajo algunas complicaciones. Con el trabajo de hoy, el binomio completó la especial en un total de 2h46m16s, en el 29º puesto a 39m21s del ganador de hoy y nuevo líder, Sébastien Loeb. En la General, ganó un lugar respecto de ayer y ahora marcha 27º con una suma de 3h16m21s, a 42m50s del francés.
Facundo Ardusso y Gerardo Scicolone volvieron a protagonizar una muy buena faena en esta sección: el Renault Duster #334 empleó 2h39m59s en el recorrido y concluyó 24º, a 33m04s de Loeb. Este resultado lo posiciona también 24º en la tabla global, con un total de 3h09m46s a 36m15s de la punta, y al final de esta jornada el piloto de Las Parejas es el segundo mejor argentino detrás de Orlando Terranova. .
Noticias al instante
Minuto a minuto viví lo que sucede en la segunda etapa de la 39ª edición del Dakar Paraguay-Bolivia-Argentina entre Resistencia y San Miguel de Tucumán, dos ciudades capitales provinciales del norte de la Argentina.
17:39 Camión #506 Van den Brink se adjudica la etapa y lidera la general
Magistral victoria la de Martin Van Den Brink (#506 Renault Trucks) en la etapa del día tras un final de especial a todo gas que le ha permitido sacarle dos minutos a Dmitry Sotnikov (#513 Kamaz), con quien ha librado una bonita batalla. El piloto de Renault se lleva de paso el liderato de la general, por delante del segundo hombre más rápido del día, mientras que Martin Kolomý (#508 Tatra), octavo hoy, cae hasta el tercer puesto de la general provisional.
16:58 Camión #506 Van den Brink se impone en el CP3
Cuarto en el CP1 tras un inicio de especial discreto, Martin Van den Brink (#506 Renault Trucks) ha decidido pisarle fuerte, como avala su tiempo tras 200 kilómetros de carrera. Dmitry Sotnikov (#513 Kamaz) le pisa los talones a solo 5 segundos mientras que Gerard de Rooy (#500 Iveco), ganador en 2016, ha remontado hasta el tercer puesto pero acusa un retraso de 1m30s.
16:34 Camión #509 Versluis aguanta en el CP2
Con 23 segundos de ventaja sobre Sotnikov, Peter Versluis (#509 Man) mantiene el liderato en la especial. Martin Van den Brink (#506 Renault Trucks), por su parte, acaba de colocarse en tercera posición a menos de 40 segundos. Los últimos kilómetros serán sin duda decisivos. Martin Kolomý (#508 Tatra), ganador ayer, acumula un retraso de 1m30s.
16:10 Camión #509 Versluis toma la delantera
Con cuatro victorias de etapa en su haber, Peter Versluis (#509 Man) no es ningún novato. En la carretera hacia San Miguel de Tucumán podría aumentar su palmarés a la luz del tiempo registrado en el CP1. El piloto de Man adelanta a Dmitry Sotnikov (#513 Kamaz) y Artur Ardavichus (#512 Man) tras 120 kilómetros de especial.
15:16 Auto #300 Peterhansel acusa el golpe
Mal día para Stéphane Peterhansel (#300 Peugeot), que no ha logrado seguir el ritmo de los hombres más rápidos del día. El francés es en estos momentos séptimo de la clasificación general a más de siete minutos de su compañero de equipo Sébastien Loeb (#309).
14:55 Autos: Sainz y De Villiers acecho
Carlos Sainz (#304 Peugeot) y Giniel De Villers (#302 Toyota), separados por tan solo un segundo en la meta, han tenido que claudicar hoy ante "Séb" Loeb (#309 Peugeot). Sin embargo, su gran experiencia les permite acumular un retraso de tan solo dos minutos y saben que les esperan terrenos más propicios...
14:45 Auto #301 Al-Attiyah presiste y se afianza
El ganador de la víspera, Nasser Al-Attiyah, confirma que es capaz de asestar un buen golpe con su Toyota Hilux #301 en largas distancias. El catarí cede la victoria del día a un Sebastien Loeb intratable, pero se adjudica el segundo puesto, lo que le permite pisarle los talones al francés en la general.
14:42 Auto #309 Loeb se adjudica la segunda etapa
Sébastien Loeb arranca realmente hoy su Dakar con una primera victoria en 2017 ya en la segunda etapa. El piloto de Peugeot ha sabido marcar la diferencia en un recorrido en el que la navegación no resultaba determinante y ¡aprovecha para colocarse a la cabeza del rally!
14:22 Auto #311 Día aciago para Pons
Xavier Pons, navegado por el argentino Rubén García en la Ford Ranger #311 del DMAS South Racing, que conseguía su mejor resultado en el Dakar ayer, bajará bastantes puestos hoy en la general. El piloto español se ha salido de pista y no consigue reanudar la carrera, al habérsele quedado arrancada una de las ruedas traseras. El piloto de Ford espera ahora a que llegue su asistencia.
14:18 Quad #263 Doble jugada de Copetti
En el regreso del Dakar a Argentina, el piloto local de la etapa realiza una buena operación. Tras un duelo a distancia con Nelson Sanabria, Pablo Copetti (#263 Yamaha by Berta)logra marcar la diferencia en la segunda parte de la etapa y se impone con dos minutos de ventaja. ¡Y este resultado le propulsa a la cabeza de la general!
14:14 Auto #309 Loeb mantiene la velocidad
Mientras los primeros coches llegan al CP3, Sébastien Loeb (#309 Peugeot) no aminora la marcha. El piloto francés sigue con una ventaja de 1m30s sobre Nasser Al-Attiyah (#301 Toyota), que tampoco comete ningún error. Giniel de Villiers (#302 Toyota) observa el duelo a distancia y demuestra que, este año. Las Hilux son capaces de plantar cara a los Peugeot 3008 DKR.
13:55 Auto #309 Loeb aumenta la distanca en el CP2
Sébastien Loeb, que está teniendo un gran día, consigue arañarle unos treinta segundos más a Nasser Al-Attiyah (#301 Toyota) tras el paso por el CP2. Sin embargo, el catarí, que abre pista, limita los daños y podría lograr una buena ventaja sobre la mayoría de sus rivales en esta segunda jornada.
13:53 Auto #300 Peterhansel fuera de la lucha
Con cerca de seis minutos de retraso frente a su compañero de equipo Sébastien Loeb (#309), Stéphane Peterhansel no está realizando el inicio de etapa esperado. El seis veces campeón de la prueba en coches todavía podría recuperar el tiempo perdido, si logra reaccionar inmediatamente.
13:51 Autos: Hirvonen y Despres a la caza
Por el momento, Mikko Hirvonene (#303 Mini) y Cyril Despres (#307 Peugeot) se ven claramente dominados. El finlandés se encuentra ahora a cerca de 5 minutos y el francés a cerca de 6 minutos.
13:49 Quad #257 Sanabria a la cabeza en el CP3
Nelson Sanabria (#257 Yamaha), en pleno duelo con Pablo Copetti (#263 Yamaha by Berta) por la victoria de etapa, cuenta ahora con tres minutos de ventaja sobre Axel Dutrie. El paraguayo parece tener el liderato de la general al alcance de la mano. Copetti ha pasado también por el CP3, pero no hemos podido conocer su tiempo.
13:30 Auto #309 Loeb a la cabeza en el CP1
Sébastien Loeb ha dominado a la perfección los primeros kilómetros hasta el primer "check-point" obligatorio. El piloto de Peugeot registra un tiempo ya más de un minuto más rápido que el del Toyota #301 de Nasser Al-Attiyah. Parece que el nueve veces campeón del mundo WRC está dispuesto a dar la campanada.
13:23 Auto #301 Al-Attiyah al frente en el CP1
Tras 120 kilómetros de carrera, a Nasser Al-Attiyah (#302 Toyota) no le parece importunarle en absoluto la tarea de abrir pista. El líder de la general registra el tiempo de referencia en el primer punto de cronometraje delante de su compañero de equipo en el Toyota Gazoo Racing, el sudafricano Giniel de Villiers (#302) y del Peugeot de Carlos Sainz (#304). Se espera ahora la llegada de Sebastien Loeb, mientras Xavier Pons aún se encuentra parado en la especial.
13:15 Moto #14 Sunderland limita los daños
Sam Sunderland, quinto de la etapa, ha limitado los daños, aunque no ha podido plantarle cara a su jefe de filas. El inglés permite a KTM colocar a tres pilotos en el Top 4 de la general.
12:58 Moto #1 Price primero en la etapa y en la general
Demostración de fuerza de Toby Price entre Resistencia y San Miguel de Tucumán con la victoria aplastante del ganador de 2016. El piloto de KTM #1 se adjudica su primera etapa de 2017 con una ventaja de 3m22s sobre Matthias Walkner (#16 KTM) y de 3m51s sobre Paulo Gonçalves (#17 Honda). Una etapa que podría tener ya un impacto sobre la continuación del rally.
12:57 Auto #311 Xavier Pons parado
Xavier Pons, navegado por ela rgentino Rubén García en el Ford Ranger #311, segundo en la clasificación general tras el gran recital de la víspera, ha tenido que pararse varios minutos. El equipo español reanuda la marcha, pero la victoria parece ya inaccesible.
12:46 Moto #23 Tercer mejor tiempo provisional para De Soultrait
Buen resultado para Xavier de Soultrait (#23 Yamaha) que confirma su excelente prestación de la víspera a través de un sólido resultado hoy. El francés cruza la meta con un retraso de tan solo 44 segundos frente a Matthias Walkner (#16 KTM). Una buena operación en general.
12:44 Quad #263 Copetti a la cabeza en el CP2
Superado por Nelson Sanabria (#257 Yamaha) en el primer punto de cronometraje, Pablo Copetti (#263 Yamaha by Berta)consigue pasar a la cabeza en el CP2 con 35 segundos de ventaja sobre el paraguayo. En cualquier caso, los dos pilotos de Yamaha dominan la primera mitad de la especial con cerca de tres minutos de ventaja sobre el francés Axel Dutrie (#280 Yamaha).
12:42 Moto #11 Barreda Bort pierde terreno en el último tramo
Joan Barreda Bort (#11 Honda), tercero tras pasar por el CP3, sufre algún problemilla en los últimos kilómetros. El piloto de Honda cede al final más de 3 minutos frente a Walkner (#16 KTM), a la espera de que llegue Toby Price (#1 KTM); y termina detrás de su compañero de equipo Ricky Brabec (#9 Honda).
12:39 Moto #16 Walkner termina
Matthias Walkner establece el primer tiempo de referencia al terminar una muy buen etapa para el piloto austríaco. Tan solo Toby Price parece ser capaz de batir su tiempo. Paulo Gonçalves también realiza un buen recital en esta segunda etapa al quedarse a treinta segundos de su rival de KTM.
12:28 Autos: Arrancan la carrera
Nasser-Al Attiyah (#301 Toyota) toma la salida de la especial. Al catarí le siguen un muy motivado Xavier Pons y su compañero de equipo Joen "Nani" Roma (#305) también determinado a demostrar que domina su Toyota. Carlos Sainz (#304) será el primero de los Peugeot en arrancar.
12:24 Moto #12 Pedrero García cruza la meta
El primer líder del rally termina la especial del día. El piloto español de la Sherco TVS #12 ha cedido terreno, como cabía esperar, y bajará puestos hoy en la general.
12:23 Moto #1 Price remata en el CP3
Se ve a Toby Price (#1 KTM) bien decidido a sentenciar la carrera desde la segunda etapa de este Dakar. El australiano sigue aumentando su ventaja sobre su compañero de equipo Matthias Walkner (#16) en el tercer punto de cronometraje tras 200 kilómetros de especial y posee actualmente una ventaja de 3m33s. Los pilotos de equipo oficial Honda, Joan Barreda Bort (#11) y Paulo Gonçalves (#17) registran un retraso de 4 minutos.
12:19 Quad #257 Sanabria es el más rápido en el CP1
Tercero en su etapa nacional ayer, Nelson Augusto Sanabria (#257 Yamaha) impone un ritmo fuerte este martes, registrando el mejor tiempo provisional tras 120 kilómetros de especial. El piloto paraguayo saca más de un minuto al argentino Pablo Copetti (#263 Yamaha by Berta) y cerca de 3 minutos al ganador de ayer, Marcelo Medeiros (#271 Yamaha). Pero todavía quedan peces gordos por pasar...
12:08 Moto #15 Michael Metge pierde tiempo
Michael Metge (#15 Honda) sigue cediendo terreno frente a sus rivales. Cuando han llegado al CP3 ocho competidores, Matthias Walkner (#16 KTM) mantiene una ventaja de unos treinta segundos sobre Joan Barreda, mientras que el piloto de Honda se encuentra ahora a más de 13 minutos...
12:06 Quads: Los lídres se acercan al CP1
Cuando han pasado 48 motos por el CP1, se empieza a vislumbrar a los primeros quads. Marcelo Medeiros abre pista delante de Gastón González, aunque parece que este último ha perdido tiempo en la primera parte de la especial.
11:58 Motos: A 180 km/h.
El recorrido del día, muy variado, incluye algunas partes muy rápidas en las que los mejores pilotos han superado los 180 km/h. A esa velocidad, no se permiten las caídas...
11:56 Moto #23 De Soultrait en el CP2
Xavier de Soultrait (#23 Yamaha), ganador por un breve instante de la primera etapa, se encuentra ahora en el CP2. Sin embargo, por un problema del sistema de tracking se desconoce aún su clasificación exacta.
11:54 Moto #1 Price no aminora
La KTM número 1 llega al CP2 y Toby Price consigue sacarle 7 segundos más a su segundo virtual del día, con una ventaja de ahora 2m42s.
11:34 Moto #1 Price pasa volando por el CP1
El vigente campeón acaba de recordar de qué pasta está hecho. Partiendo en una poco habitual 17ª posición, el australiano Toby Price ha sacado la artillería pesada y pasa por el CP1 con una ventaja de 2m35s sobre su compañero de equipoen KTM, Matthias Walkner (#16). Si sigue con este ritmo se colocará a la cabeza de la clasificación general esta tarde.
11:38 Moto #16 Walkner confirma en el CP2
Tras el paso de 8 competidores por el CP2, Matthias Walkner (#16 KTM) confirma su buena forma del día en el segundo punto intermedio con una ventaja de treinta segundos sobre Joan Barreda Bort (#11 Honda). Paulo Gonçalves (#17 Honda) ocupa, por el momento, la tercera posición a 52 segundos.
11:25 Moto #2 Svitko en liza por la victoria de etapa en el CP1
Excelente primera etapa por parte de Stefan Svitko, que pasa por el primer punto de cronometraje con el tercer mejor tiempo detrás de Walkner y Barreda. Botturi y Quintanilla también participan en la pugna, mientras que Adrien Van Beveren acusa cerca de 4 minutos de retraso frente al líder.
11:09 Moto #16 Gran día de Walkner
Matthias Walker se hace ahora con el tiempo más rápido en el CP1. Con 43 segundos de ventaja sobre Barreda Bort, el austriaco demuestra estar en plena forma.
11:06 Moto #11 Barreda Bort saca ventaja
Tras 120 kilómetros de especial, Joan Barreda Bort (#11 Honda) se coloca a la cabeza en el primer punto intermedio. ¡El español podría adjudicarse su 14ª victoria de etapa en el Dakar!
10:59 Moto #17 Gonçalves es el escolta
Paulo Gonçalves consigue el segundo mejor tiempo en el CP1, a 12 segundos de su joven compañero de equipo Ricky Brabec. Sam Sunderland aparece en tercera posición. Se espera que Joan Barreda llegue dentro de unos instantes.
10:55 Moto #9 Brabec se acerca a Pedrero García
Juan Pedrero García (#12 Sherco TVS) y Ricky Brabec (#9 Honda) son los primeros en pasar por el CP1. El piloto estadounidense, que salía 3 minutos detrás del español, ya ha recortado la distancia más de dos minutos. Un buen resultado para un novato con su Honda oficial.
10:36 Moto #19 Laia en carrera
Laia Sanz arranca en la especial. El piloto oficial de KTM forma parte de las 9 mujeres inscritas en el Dakar este año y apunta a entrar en el Top 10 en Buenos Aires, hazaña conseguida ya en 2015.
10:34 Moto #15 Michael Metge atrás
Michael Metge (#15 Honda), que ha salido hoy en tercera posición, aparece ahora detrás de sus compañeros de equipo Paulo Gonçalves y Joan Barreda. Sin lugar a dudas se trata de una estrategia por parte del mochilero del piloto español que se cubre las espaldas en esta etapa de riesgo.
10:20 Moto #1 Price a la caza
Toby Price (#1 KTM), 17º piloto en salir hoy tras tomarse la primera etapa con prudencia, se encuentra en una posición ideal para atacar y para alcanzar a un número máximo de rivales. El piloto oficial de KTM cuenta con un retraso de 1'23 en la general frente al líder, el español Pedrero García (#12 Sherco TVS).
10:13 Moto #2 y #3 Svitko y Quintanilla esperan su momento
Štefan Svitko (#2 KTM) y Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna), segundo y tercero en el Dakar 2016, toman la salida de la especial. Ninguno de los dos asumió riesgos ayer y saben que esta primera gran etapa rumbo a San Miguel de Tucumán debería permitirles destacar.
10:10 Moto #23 De Soultrait entra en la especial
Xavier de Soultrait, primero ayer, antes de ser penalizado un minuto por exceso de velocidad en un pueblo, sale hoy en 10ª posición, delante de otro piloto tricolor de Yamaha, Adrien Van Beveren.
09:52 Moto 14 Sunderland con ambiciones
Tras dos abandonos en 2012 y 2014, Sam Sunderland cuenta con llegar por fin a Buenos Aires. Sin embargo, el piloto inglés se fija otros objetivos, como conseguir un buen resultado. Su moto será la primera KTM que arranca hoy en la especial del día, justo delante de Joan Barreda.
09:44 Moto #12 Pedrero García inicia la especial
El primer líder del Dakar 2017, Juan Pedrero García abre la especial del día, de 275 km. El piloto español le indicará el camino a Ricky Brabec, que saldrá 3 minutos más tarde. Al piloto estadounidense le seguirán sus compañeros de equipo Michael Metge y Paulo Gonçalves... ¿asistiremos a una carrera de equipo?
09:32 Moto #39 Van den Googbergh buscará la victoria en "malle moto"
De nuevo hay 22 pilotos inscritos en la categoría "malle moto". Eso significa que no contarán con ninguna asistencia. La organización se encarga meramente de transportar un baúl ("malle" en francés) de un campamento al siguiente. Son los pilotos que respetan hasta el final el espíritu original del Dakar. Jurgen Van den Goorbergh, antiguo piloto de MotoGP, se presenta de nuevo como favorito en esta categoría.
09:16 Motos: Honda arranca bien
Con sus cuatro pilotos en el Top 7, el equipo oficial de Honda pisa con fuerza ya desde la primera etapa. Y eso que HRC se quedó privado de su gran promesa argentina, Kevin Benavides (4º en su primer Dakar en 2016), que tuvo que renunciar al Dakar tan solo unas semanas antes de la salida debido a una lesión.
09:14 Quad #260 y Moto #30 Abandonan Souday y Piatek
El valiente Sebastien Souday (#260 Yamaha) conseguía llegar al campamento de Resistencia, pese a haberse roto una muñeca. El piloto francés de quad renunciaba al final a salir esta mañana, al igual que el polaco Jakob Piatek (#30 KTM), en motos, que también se fracturó una muñeca tras sufrir una caída el día anterior.
09:11 Todos en enlace
Todos los coches se encuentra ahora en el largo enlace de más de 400 kilómetros hasta la salida de la especial. Las motos están llegando al punto de salida.
Etapa 2: Resistencia-San Miguel de Tucumán:
La previa.
Motos #67 y #158 El Honda South America ya está en carrera
Los dos pilotos de la estructura completaron los primeros kilómetros cronometrados de la carrera, los cuales se desarrollaron en Paraguay. Franco Caimi (#67 Honda CRF450) fue 22°, mientras que Gregorio Caselani (# 158 Honda CRF450) finalizó en la posición 64ª tras los 39 kilómetros de velocidad iniciales. Mañana, la caravana se dirige desde Resistencia, Provincia de Chaco, hasta San Miguel de Tucumán.
El Dakar 2017 Paraguay-Argentina-Chile se puso en marcha este lunes con el inicio de los primeros kilómetros cronometrados entre Asunción (Paraguay) y Resistencia, provincia de Chaco (Argentina). La carrera disputó 39 kilómetros de prueba especial en la localidad de Cordillera, muy cerca de la capital paraguaya, y luego comenzó el largo enlace de poco más de 400 kilómetros hasta el autódromo de Santiago ¨Yaco¨ Guarnieri", escenario del primer Bivouac de la carrera.
La carrera enfrentará su segunda etapa que se pondrá en marcha a partir de las 4:00 horas con la salida de las primeras motos del campamento hacia el tramo de velocidad, que se pondrá en marcha a partir de las 9:30 horas.
Luego de transitar 803 kilómetros, de los cuales 275 serán cronometrados, los vehículos se dirigirán hacia San Miguel de Tucumán.
Franco Caimi (#67-ARG/Honda CRF450) señaló: "Me sentí bien durante la etapa aunque fue complicada porque me tocó partir en la posición 67, y desde la largada me encontré con polvo. En una etapa corta, perdí tiempo con eso y pasando otros pilotos pero lo hicimos bien por ser el primer día y ahora hay que pensar en mañana e ir de a poco ubicándonos en una mejor posición. Estoy muy agradecido con el público que está siguiéndonos y apoyándonos en todo momento".
N°158 Gregorio Caelani (#158 BRA/Honda CRF450) comentó: "Estoy muy conforme con el inicio de la competencia e ir+e de menor a mayor, siempre con el objetivo de completar la carrera".
Moto #78 Su primera frontera en moto
Ibrahim Alrubaian es uno de los muchos novatos de esta 39ª edición del Dakar. El kuwaití, cuyo único objetivo es cruzar la meta final, ha disfrutado de cada minuto de su primera etapa en Sudamérica.
Es consciente de que llegar hasta Buenos Aires no será tarea fácil. Con una experiencia limitada a las dunas de Kuwait y las pistas del Merzouga Rally, Ibrahim Alrubaian sabe que se enfrenta a un desafío mayúsculo. Por eso quiere saborear cada instante en este su primer Dakar. "Estoy aquí solo para disfrutar," ,confiesa. El piloto de KTM, de 36 años de edad, ha gozado ya su primer paso de frontera entre Paraguay y Argentina. "Nunca había cruzado de un país a otro en moto,", cuenta el kuwaití con un entusiasmo que recuerda al de los niños en Navidad. "Ha sido genial, sobre todo el apoyo de la gente. La organización ha sido perfecta. En definitiva, una primera jornada fantástica. Espero vivir otras etapas así, aunque soy consciente de que lo que se me viene encima es muy complicado, sobre todo en Bolivia, porque nunca he rodado en la montaña".
Moto #92 La sesión de fotos de Carlo Vellutino
Veterano del Dakar, en el que compite por 8º año consecutivo, el peruano Carlo Vellutino forma ya parte del decorado de una carrera que conoce muy bien. Eso no quita, sin embargo, para que se sienta genuinamente impresionado por el fervor del público argentino. Sobre todo en Resistencia…
Carlo se las sabe todas. Por eso, quizás, no ha querido darle excesivo gas en los 39 kilómetros de la primera especial: "Nunca es fácil. Hay que mantener la calma. Hay muchos pilotos que quieren meterse en la pelea a todo correr, lo cual puede provocar algunos sustos: he visto como una moto me adelantaba y se salía a la cuneta en la curva siguiente…". Aunque no le sorprenden las costumbres del pelotón de motos, para Carlo el público argentino sigue siendo un auténtico misterio: "Son unos grandes amantes de los deportes de motor. Después de la especial, en el tramo de enlace, me he parado en una estación de servicio a tomarme un bocadillo y un botellín de agua y me han asaltado familias enteras. Como mínimo me habrán sacado unas 30 fotos, o quizás 35. ¡Es de locos! Sobre todo teniendo en cuenta que soy un piloto amateur del montón…". 123º hoy en la primera especial, Carlo Vellutino firmó su mejor resultado en 2015, cuando terminó 61º.
Moto #109 Un público increíble
En su estreno en el Dakar, Vincent Crosbie ha vivido la experiencia de la primera especial arropado por un público de lo más entusiasta. Un primer recuerdo que sin duda le será difícil de olvidar…
"Ha sido increíble ver a toda esa gente animándonos al borde de la pista… Tenía la sensación de que me aupaban…". Vincent Crosbie, que afronta su primer Dakar, ha vivido una primera jornada de carrera inolvidable. "Los nervios en la salida eran tremendos," relata el piloto de Botsuana. "He intentando no forzar demasiado porque la carrera no ha hecho más que empezar. El recorrido de la primera especial ha sido corto pero técnico, pistas de tipo trial a las que no estoy demasiado acostumbrado. También había bastantes trampas como consecuencia del agua y el barro...". Aunque algunos han picado en el anzuelo, Vincent ha conseguido sortear estos escollos y ha terminado su primera especial en 69ª posición. Como todo el mundo, el piloto africano ha sufrido mucho con el calor. "Sobre todo la humedad,", matiza. "En Botsuana también hace mucho calor pero no tenemos tanta humedad.". Y la carrera apenas a echado a andar…
Moto #111 Reinike vuelve con buen pie
Para su 6ª participación consecutiva, el piloto chileno Marco Reinike ha decidido replanteárselo todo -preparación, asistencia, ambición y mentalidad- para olvidar los abandonos de sus dos últimos Dakares.
Se trata de un piloto (cuasi)novato que ha terminado en 130ª posición la primera etapa de su 6º Dakar. Marco Reinike se muestra satisfecho, sobre todo después del chasco del año pasado. "Solo tuve problemas. Con la asistencia, la mecánica… Y conmigo mismo," , reconoce. "No estaba lo suficientemente concentrado, pilotaba con demasiadas cosas en la cabeza.". De ahí, quizás, la espectacular caída que le provocó múltiples fracturas (clavícula, mandíbula, peroné). "He cambiado de asistencia y he decidido rodar controlando en mayor medida mi pasión. Veremos dónde me encuentro la semana que viene". La nueva filosofía del chileno se apoya también en elementos menos controlables, pero también importantes a su modo de ver:"El año pasado lucía el dorsal 113. Y este año el 111, es decir ¡1+1+1! Eso solo puede ser bueno.". Si él lo dice…
Quad #257 Nelson camina sobre el agua
El quadista paraguayo Nelson Sanabria estaba convencido de que su país iba a responder a la llamada del Dakar. Con todo, se ha quedado impresionado con el entusiasmo de sus fans y el agua que le ha acompañado en la especial del día…
A la entrada del vivac, se quita el casco y relata su etapa con una gran sonrisa. "Ha sido sorprendente. Había una cantidad tremenda de gente en la especial. Muchas banderas y gente gritando '¡Vamos Nelson!'. Me he emocionado muchísimo". Nelson Sanabria esperaba encontrarse un público entusiasta pero quizás no tanto, algo que sin embargo no ha impedido a este ambicioso corredor terminar 3º en la etapa inaugural del Dakar, a 1m39s del ganador del día, el brasileño Marcelo Medeiros. "He rodado bien pero a partir del km 28 no he podido adelantar. He permanecido por detrás de Casale, Machacek y Kariakin. Había demasiada agua. También ahí el público ha estado fantástico, avisándonos de que había agua y barro. Me siento feliz con la etapa de hoy y satisfecho con la imagen que ha dado mi país. Ahora, como todas las noches en el Dakar, toca estudiar a fondo el libro de ruta…".
Auto #315 Buen inicio del Renault Duster Dakar Team
El Renault Duster Dakar Team completó la primera especial del Dakar 2017, entre Asunción y Resistencia. En su debut absoluto en el raid más intenso del mundo Facundo Ardusso, junto a su navegante Gerardo Scicolone, culminó 27°; mientras que Emiliano Spataro y Benjamín Lozada arribaron inmediatamente a continuación, en el 28° puesto al cabo de la etapa inicial.
El binomio del Renault Duster #315 debió hacer frente a un inconveniente eléctrico una vez alcanzada la mitad del tramo de 39 kilómetros de recorrido. Al cruzar un badén con agua, se mojó una conexión eléctrica del vehículo y provocó una falla, que se mantuvo de manera intermitente hasta el punto de llegada. Por lo tanto, Spataro y Lozada terminaron en la 28° posición a 4m24s de Nasser Al-Attiyah.
Por otra parte, la dupla tripulante del Renault Duster #334 tuvo un inicio muy positivo: atravesó el camino sin inconvenientes y logró ganar algunas posiciones en tiempo neto, para finalizar a 4m06s del ganador del día.
Emiliano Spataro #315 comentó: "Hoy fue un día un poco extraño. Veníamos con buen ritmo hasta que llegamos al primer sector con agua, entre 20 y 25 kilómetros después de largar. Entramos en esa zona y se ve que alguna de las conexiones eléctricas se mojó. Renegamos un rato para hacer arrancar el Duster, lo logramos y fuimos otro rato fallando. Tuvimos que cuidarnos hasta el final de la etapa, yendo más despacio de lo que quisiéramos y perdimos algo de tiempo. Ahora el equipo analizará los datos de la adquisición para saber qué pasó. Espero que podamos reengancharnos para no tener que largar detrás de autos lentos".
Facundo Ardusso dijo: "Fue una linda etapa, muy especial porque es el debut para mí en esta especialidad. Me estoy hermanando con 'Chiche' (Scicolone) para interpretar lo que me va diciendo. Por ahora lo que más me cuesta es el tema de la navegación, el acostumbrarme a la dinámica de escucharlo y hacer, lo cual en pista no sucede. Disfruté mucho el primer tramo y lo pasamos sin problemas, si bien no había tanta exigencia había que superarlo, y pudimos lograrlo. Es cuestión de ir acomodándome y tomando confianza para ir mejorando en el aprendizaje".
Camión #502 El "Coyote" con ritmo tranquilo en el arranque
Se acabó la espera, llegó el momento de acelerar para el equipo YPF Infinia Diesel que puso primera pasado el mediodía de hoy para recorrer los 39 kilómetros cronometrados de la primera etapa, la cual se disputó en suelo paraguayo. Luego tuvieron un largo enlace de casi 500 kilómetros para llegar al campamento de Chaco.
El camión Iveco que conduce el cordobés Federico Villagra navegado por los mendocinos Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi culminaron en la novena colocación en la presente jornada, arribando a 1 minuto 26 segundos del ganador del día, el Checo Martín Kolomy, con Tatra.
El "Coyote" Villagra aclaró: "Muy buen trabajo para arrancar, la idea era completar esta etapa corta sin problemas para afianzarnos los tres y el camión se comportó muy bien sin inconvenientes. La verdadera carrera comienza mañana con la primera etapa con especial largo esperando dejar bien parado al equipo YPF Infinia Diesel".
Para mañana el trío mendocino le espera la segunda etapa del Rally. Serán un total de 805 kilómetros de los cuales serán 284 de tramo especial para unir Chaco con Tucumán.
Chaco a cara o cruz
Los aficionados piensan conocer Argentina pero no han puesto aún sus ruedas en el "Chaco". En esta región cargada de historia para los conocedores del rally mundial (Transchaco, etc.), la paciencia y la sangre fría serán sus preciosos aliados, particularmente para hacer frente al polvo. ¡A menos que éste no se transforme en barro!
A pensar en lo que viene: Tras una primera etapa en territorio paraguayo con solo 39 kilómetros de especial, los pilotos afrontan su primera gran ración de Dakar con la llegada a un país que conocen bien: Argentina. Las motos, quads, coches, SSV y camiones tomarán la pista para recorrer más de 800 kilómetros, 275 de ellos cronometrados en la región del Chaco, donde tendrán que hacer alarde de paciencia para gestionar el polvo…¡que puede convertirse en barro si la lluvia decide hacer acto de presencia!
Donde ubicarse: Como cada día, infórmese sobre las dos zonas de espectadores de la segunda etapa para disfrutar del espectáculo y de los pilotos de forma totalmente segura. Ingresá aquí.
Dakar 2017 - Etapa 2 - Recorrido |
Categorías |
Enlace
|
Especial
|
Coches
Camiones
Motos
Cuadriciclos
UTV |
0 km
0 km
0 km
0 km
0 km
|
275 km
284 km
275 km
275 km
275 km
|
Notas:
En cifras: Un total de 59 nacionalidades están representadas este año en el Dakar y un cuarto de los participantes son novatos que se estrenan en el rally más importante del mundo. Todos persiguen el mismo objetivo: cruzar la meta final tras recorrer 8.800 kilóometros para formar parte de los dos tercios del pelotón que, de media, completan con éxito la prueba cada año.
Motos: Pasó la primera batalla y hubo dura lucha en lo alta de tabla
Líder de la general tras la sanción impuesta a Xavier de Soultrait (#23 Yamaha), Juan Pedrero García (#12 Sherco TVS)se enfrenta a la difícil tarea de abrir la pista durante la primera etapa larga del Dakar 2017. Al español le pisarán los talones Ricky Brabec y, sobre todo, Paulo Goncalves, que a buen seguro querrá dar guerra. Joan Barreda Bort (#11 Honda)también estará en una posición ideal para atacar mientras que Toby Price deberá dejarse ver tras una modesta primera jornada que le ha dejado un tanto rezagado.
Autos: Al-Attiyah en el centro de las miradas
Tras imponerse con autoridad en la primera especial, Nasser Al-Attiyah (#301 Toyota Hilux) tiene el difícil cometido de abrir la pista de los 275 kilómetros de especial de la segunda etapa. Un desafío que sin embargo no asusta al piloto del Toyota Gazoo Racing, si bien está lejos de estar blindado de los problemas mecánicos, como vimos ayer lunes con el conato de incendio en su vehículo. Los pilotos de Peugeot, por su parte, deberán salir a por todas. Se espera con ansia la reacción de los expilotos de WRC Sébastien Loeb (#309) y Carlos Sainz (#304) . Stéphane Peterhansel, por su parte, deberá reafirmar su autoridad en el rally tras protagonizar un inicio de carrera un tanto discreto. Siempre que le dejen, claro está, Mikko Hirvonen y su Mini. |
 |
Rally
Dakar 2017
Paraguay - Bolivia - Argentina
1ª Etapa: Asunción (Paraguay) - Resistencia (Argentina)
Un corto especial definió la largada en Chaco
|
|
01-Ene-2017 (Prensa Sportmotor y Dakar).- Quedó atrás la primera etapa del Dakar 2017 con las victorias de Xavier De Soultrait en Motos, Nasser Al-Attiyah en Autos Marcelo Medeiro en Quads, Martin Kolomý en camiones y en la primera vez que clasifican en forma separada, hubo empate en los UTV compartiendo el primer lugar Tim Coronel y Mao Ruijin.
Resumen de la 1ª Etapa:
El punto de mira
Por primera vez en su historia, el Dakar hace parada y fonda en Paraguay. La edición de 2017 echa a andar en su capital, Asunción, con una única etapa y 39 kilómetros de especial. Paraguay, que se convierte así en el 29º país en acoger el Dakar, ofrece un telón de fondo magnífico con una vegetación exuberante gracias al clima tropical de la zona cercana a la selva. Un recorrido técnico con pistas propias del trial que han permitido a Xavier Pons lucirse y desplegar sus destrezas de cara a la navegación.
En motos, Xavier de Soultrait (#23 Yamaha), ha sido el más rápido en motos pero podría perder la victoria a beneficio de Juan Pedrero García (#12 Sherco TVS) debido a un exceso de velocidad en el enlace.
En Autos, Al-Attiyah se mostó con el Toyota. El catarí no ha esperado mucho para demostrar que ha acertado con su nuevo Toyota. Nasser Al-Attiyah (#302) se ha alzado con su 26ª victoria en el Dakar, pero se encuentra rezagado en el enlace, que recorre al remolque tras un conato de incendio en su pick-up.
La esperada lucha ente los camiones se dio en la primera jornada. Martín Kolomy se impuso ajustadamente con el nuevo Tatra Phoenix
Motos: Menuda actuación de Xavier de Soultrait! Tras abandonar en 2016, se ha alzado nada más y nada menos que con su primera victoria de especial por delante de otros dos "outsiders", Juan Pedrero García (Sherco) y Ricky Brabec (#9 Honda). Michaël Metge (#15 Honda)se cuela en el Top 4 de la jornada, mientras que Joan Barreda Bort (#11 Honda) obtiene el 7º crono a pesar de sus problemas iniciales y de haberse detenido al vadear un cauce.
Quads: Ha ganado Marcelo Medeiros con más de un minuto de ventaja, mientras que el ídolo local, Nelson Sanabria, termina la etapa en tercera posición delante de su público.
Autos: Nasser Al-Attiyah se alza con su primera etapa al volante de su Toyota, el 26° triunfo en etapas, pero la temperatura ha subido hasta niveles insospechados. En sentido literal, porque se ha declarado un conato de incendio en su Hilux a pocos kilómetros de meta por lo que fue remolcado por su compañero de equipo Giniel De Villiers. El primer Peugeot ha sido Carlos Sainz, que se sitúa en 4ª posición, mientras que Sébastien Loeb ha obtenido el 6º puesto. El agentino "Orly Terranova (#308 Mini) fue 11° quedando como el mejor piloto argentino clasificado detrás del mejor navegante, Rubén García, quien ayudó a Xaviet Pons para ser el escota en la etapa con la Ford Ranger.
Camiones: Martin Kolomý ha sacado chispas a su nuevo Tatra Phoenix para adjudicarse la primera victoria con una ligera ventaja sobre el neerlandés Ton Van Genugten con el Iveco.
Notas: La actuación del día
Pese a acusar un estado febril durante los últimos tres días, Xavier Pons ha sorprendido a unos y otros al librar una bonita batalla por la victoria con el mismísimo Nasser Al-Attiyah en este su segundo Dakar. Después de un inicio prometedor en 2016, este adepto al rally entendido en su formato más tradicional había marcado en su agenda esta primera etapa, que le iba como anillo al dedo. El español ha anunciado que también saldrá a por todas mañana antes de afrontar la carrera con más calma.
Un duro revés: El Dakar 2017 apenas ha durado unos kilómetros para Sébastien Souday, inscrito en la categoría de quads, antes de tomar tintes dramáticos. El francés se ha fracturado la muñeca y todo apunta a que se verá obligado a decir adiós. Tras abandonar la prueba en 2015 y 2016, el piloto de Yamaha vuelve a llevarse un duro revés, una verdadera lástima habida cuenta de la gran temporada que ha firmado y de su condición de aspirante al podio final. Pese a la fractura, Souday ha decidido recorrer el enlace con la esperanza de poder seguir en carrera.
El dato: 5: Nasser Al Attiyah ofrece a la casa Toyota su 5ª victoria de etapa en la historia del Dakar, la 3ª desde la llegada de los Hilux tras la especial cosechada en 2013 por Giniel de Villiers y la lograda en 2015 por Yazeed Al Rajhi.
Noticias al instante
Minuto a minuto viví lo que sucede en la primera etapa de la 39ª edición del Dakar Paraguay-Bolivia-Argentina.
Dakar 2017 - Etapa 1 - Ganadores Especial |
Motos |
Quads |
Coches |
UTV |
Camiones |
#23 De Soultrait |
#271 Medeiros |
# 301 Al-Attiyah |
# 342 Ruijin y #347 Coronel |
# 508 Kolomý |
16:10 Moto #23 De Soultait se las sabe todas
Para no abrir la pista mañana pese a la victoria lograda hoy, Xavier de Soultrait (#23) ha rodado intencionadamente por encima de la velocidad máxima en el enlace para recibir un minuto de penalización. El piloto de Yamaha cede así la cabeza del Dakar a Juan Pedrero García (#12 Sherco) si la organización confirma la sanción.
14:30 Camión #508: Kolomý puso al Tatra al frente y el "Coyote" es octavo, el mejor piloto argentino clasificado de todas las categorías
Cuando solo 11 de los 50 camiones han completados los 39 kilómetros del especial de la primera etapa, el checo Martin Kolomý fue el más rápido con el Tatra Phoenix #508, superando por 13 segundos a Ton van Genugten, con el Iveco # 507 y por 25 segundos a Martin van den Brink (#506 Renault), confimando desde el inicio la pelea de marcas entre los "gigantes". Aleš Loprais completa el cuarteto de punta con el Tatra #503, a 31 segundos.
Con el Iveco #502, el trío argentino de Federrico Villagra-Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi concluyeron 8° a 1m26s, mientras que el último ganador del Dakar, Gerard De Rooy (#500 Iveco) es 5° a 42 segundos y el mejor Kamaz es 6° con Eduard Nikolaev #505).
Dakar 2017 - Etapa 1 - Camiones - Clasificación hasta Etapa 1 (14:30 hora de Argentina) |
|
1° 508 KOLOMY Martin (CZE-Tatra) 30m00s
2° 507 Van GENUGTEN Ton (NLD-Iveco) a 0m13s
3° 506 Van den BRINK Martin (NLD-Renault) a 0m25s
4° 503 LOPRAIS Aleš (CZE-Tatra) a 0m31s
5° 500 DE ROOY Gerard (NLD-Iveco) a 0m42s
6° 505 NIKOLAEV Eduard (RUS-Kamaz) a 0m50s
7° 509 VERSLUIS Peter (NLD-MAN) a 1m02s
8° 502 VILLAGRA Federico (ARG-Iveco) a 1m26s
9° 504 STACEY Hans (NLD-MAN) a 1m33s
10° 511 VIAZOVICH Siarhei (BLR-MAZ) a 1m33s
11° 501 MARDEEV Airat (RUS-Kamaz) a 1m41s °
Nota: Cuando 11 camiones cruzaron el control |
13:50 Moto #23 y Auto #311: ¿Penalizaciones para De Soultrait y Pons?
Xavier de Soultrait, (#23) vencedor de su primera etapa en motos, y su tocayo Xavier Pons (#311) , segundo de la etapa en coches, podrían recibir una penalización por un supuesto exceso de velocidad durante el tramo de enlace al atravesar una localidad.
13:45 Camiones: Pistoletazo para los "gigantes"
Turno de los camiones para afrontar la especial de la jornada. Gerard de Rooy (#500-Iveco), vencedor de 2016, partirá en primer lugar, por delante del Kamaz #501 de Airat Mardeev y el Iveco #502 del "Coyote" Federico Villagra que está acompañado por Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi.
13:45 Auto #393: Los "Salom" en su debut, van en busca de la bienvenida de su gente
Los chaqueños disfutarán el recibimiento de su gente en Resistencia siendo 64° en la general con la VW Amarok Prototipo. En su debut, Carlos y Lucas Salom (#393) fueron los últimos en largar, siendo el 74° coche que completó la especial del día y así, todos los argentinos en Autos continúan en carrera. Así se ubican en el clasificador:
Dakar 2017 - Etapa 1 - Autos - Clasificación hasta Etapa 1 (13:45 hora de Argentina) |
|
1° 301 AL-ATTIYAH Nasser (QAT) 25m41s
2° 311 PONS Xavie (ESP)- GARCÍA R. (ARG) a 0m24s
3° 305 ROMA Joan Nani (ESP) a 0m29s
4° 304 SAINZ Carlos (ESP) a 0m33s
5° 302 DE VILLIERS Giniel (ZAF) a 0m41s
6° 309 LOEB Sébastien (FRA) a 0m55s
7° 306 AL RAJHI Yazeed (SAU) a 1m06s
8° 307 DESPRES Cyril (FRA) a 1m14s
9° 303 HIRVONEN Mikko (FIN) a 1m20s
10° 310 VAN LOON Erik (NLD) a 1m22s
11° 308 TERRANOVA Orlando (ARG) a 1m24s
12° 300 PETERHANSEL Stephane (FRA) a 1m34s
18° 324 BULACIA M. (BOL)-BUSTOS C. (ARG) a 2m45s
24° 323 FUCHS N. (PER)-MUSSANO F. (ARG) a 3m23s
26° 329 SILVA Juan Manuel (ARG) a 3m54s
27° 334 ARDUSSO Facundo (ARG) a 4m06s
28° 315 SPATARO Emiliano (ARG) a 4m24s
35° 330 YACOPINI Alejandro M. (ARG) a 6m20s
38° 383 PEREDO E.(BOL-ARRIETA E. (ARG) a 6m59s
42° 344 MALDONADO Martín (ARG) a 7m28s
45° 343 AMOR EDUARDO Osvaldo (ARG) a 8m41s
47° 345 BLANGINO José Antonio (ARG) a 8m54s
48° 331 FOJ X. (ESP)-SANTAMARÍA I. (ARG) a 9m21s
49° 346 REINA Alicia (ARG) a 9m23s
55° 349 GUAYASAMIN (ECU)-LÍPEZ M. (ARG) a 10m52s
64° 369 JATON Ariel (ARG) a 14m00s
65° 393 SALOM Calos H. (ARG) a 14m30s
67° 379 NAIVIRT Roberto (ARG) a 15m15s
69° 387 NUÑEZ Ramón (ARG) a 18m13s
73° 377 VILLEGAS AGÜERO Carlos A.(ARG) a 19m51s
74° 371 PASTEN INFANTE Gastón José (ARG) a 24m05s
Nota: Cuando 64 autos cruzaron el control |
13:15 Auto #369: "Jaton completó la especial con el Acciona 100% eléctrico
Cuando 64 de los 77 autos que largaron completaron el especial de la primera etapa, la dupla argentina de Ariel Jaton y Germán Rolón (#369) completaron con el Acciona Eco Powered los 39 kilómestros de velocidad libre y van camino a la capital chaqueña ubicados en el 62° puesto a 14 minutos exactos de Nasser Al-Attiyah. Habrá que esperar que tiempo le descuentan los organizadoes por la recarga de energía.
Dakar 2017 - Etapa 1 - Autos - Clasificación hasta Etapa 1 (13:15 hora de Argentina) |
|
1° 301 AL-ATTIYAH Nasser (QAT) 25m41s
2° 311 PONS Xavie (ESP)- GARCÍA R. (ARG) a 0m24s
3° 305 ROMA Joan Nani (ESP) a 0m29s
4° 304 SAINZ Carlos (ESP) a 0m33s
5° 302 DE VILLIERS Giniel (ZAF) a 0m41s
6° 309 LOEB Sébastien (FRA) a 0m55s
7° 306 AL RAJHI Yazeed (SAU) a 1m06s
8° 307 DESPRES Cyril (FRA) a 1m14s
9° 303 HIRVONEN Mikko (FIN) a 1m20s
10° 310 VAN LOON Erik (NLD) a 1m22s
11° 308 TERRANOVA Orlando (ARG) a 1m24s
12° 300 PETERHANSEL Stephane (FRA) a 1m34s
18° 324 BULACIA M. (BOL)-BUSTOS C. (ARG) a 2m45s
24° 323 FUCHS N. (PER)-MUSSANO F. (ARG) a 3m23s
26° 329 SILVA Juan Manuel (ARG) a 3m54s
27° 334 ARDUSSO Facundo (ARG) a 4m06s
28° 315 SPATARO Emiliano (ARG) a 4m24s
35° 330 YACOPINI Alejandro M. (ARG) a 6m20s
38° 383 PEREDO E.(BOL-ARRIETA E. (ARG) a 6m59s
42° 344 MALDONADO Martín (ARG) a 7m28s
45° 343 AMOR EDUARDO Osvaldo (ARG) a 8m41s
47° 345 BLANGINO José Antonio (ARG) a 8m54s
48° 331 FOJ X. (ESP)-SANTAMARÍA I. (ARG) a 9m21s
49° 346 REINA Alicia (ARG) a 9m23s
55° 349 GUAYASAMIN (ECU)-LÍPEZ M. (ARG) a 10m52s
62° 369 JATON Ariel (ARG) a 14m00s
Nota: Cuando 64 autos cruzaron el control |
12:25 UTV #347 y #342 Empataron Tim Coronel y el chino Ruijin
La categoría UTV, compuesta por buggys ligeros con un máximo de 1000 cm3, cuenta por primera vez con su propia clasificación y se convierte en la quinta categoría del Dakar. La primera etapa han empatado en tiempos Tim Coronel (#- Suzuki Swift) y el chino Mao Ruijin (#342-Polaris RZR-Xtreme Plus) con más de un minuto de ventaja sobre su hermano Tom Coronel (#354).
11:54 Auto #304 El "Matador" Sainz con el mejor "león"
Nasser Al-Attiyah ha enviado un mensaje alto y claro a la escuadra Peugeot al alzarse de forma magistral con la primera etapa. Carlos Sainz termina la primera etapa en cuarta posición y obtiene el mejor tiempo de todos los Peugeot. Sébastien Loeb se sitúa en sexta posición, Cyril Despres acaba octavo y Stéphane Peterhansel registra el 12º mejor tiempo, a 1m34s del vencedor.
11:53 Auto #308: "Orly" a un paso del top ten
Cuando 12 autos completaron la especial del día, el argentino Orlando Terranova (#308-Mimi) es 11° a 1m24s del líder, el catarí Nasser Al-Attiyah (#301-Toyota) quien es escolatdo a 24s por Xavier Pons, navegado por el argentino Rubén García (#311-Ford). Ya se encuentran en el enlace camino a Resistencia (Argentina).
Dakar 2017 - Etapa 1 - Autos - Clasificación hasta Etapa 1 (11:53 hora de Argentina) |
|
1° 301 AL-ATTIYAH Nasser (QAT) 25m41s
2° 311 PONS Xavie (ESP)- GARCÍA R. (ARG) a 0m24s
3° 305 ROMA Joan Nani (ESP) a 0m29s
4° 304 SAINZ Carlos (ESP) a 0m33s
5° 302 DE VILLIERS Giniel (ZAF) a 0m41s
6° 309 LOEB Sébastien (FRA) a 0m55s
7° 306 AL RAJHI Yazeed (SAU) a 1m06s
8° 307 DESPRES Cyril (FRA) a 1m14s
9° 303 HIRVONEN Mikko (FIN) a 1m20s
10° 310 VAN LOON Erik (NLD) a 1m22s
11° 308 TERRANOVA Orlando (ARG) a 1m24s
12° 300 PETERHANSEL Stephane (FRA) a 1m34s
Nota: Cuando 12 autos cruzaron el control |
11:46 Auto #311 ¡Pons y García, al ataque!
Tras acabar 29º en su primer Dakar, Xavier Pons intenta subir el listón en su segunda participación. El piloto de Vic, navegado por el argentino Rubén García se cuela con el Ford Ranger del DMAS South Racing en la tercera posición en el CP1, a apenas 26 segundos de Al-Attiyah (#301-Toyota).
11:38 Auto #301 Al-Attiyah se hace de la punta en el CP1
Justo detrás de un Stéphane Peterhansel que abría la pista en la etapa de hoy, Nasser Al-Attiyah se encontraba en una posición ideal. El catarí, que este año ha pasado de Mini a Toyota, ha decidido aprovecharse y ha marcado el mejor tiempo en el CP1, por delante de sus compañeros de equipo Nani Roma y Giniel de Villiers, cuando ya son 8 los pilotos que han alcanzado ese punto intermedio.
11:37 Quad #270: Gallego completó el CP1
Hace instantes, Gustavo Gallego (#270) acaba de completar el especial del día de 39 kilómetros y de esta forma los 14 argentinos en cuatriciclos continúan en carrera, al igual que los 37 pilotos que largaon. Gallego, quien comenzó 18°, necesitó 49m59s más que el brasileo Medeiro (#271) , quien fue el más rápido siendo escoltado a 1m02s porel argentino Gastón González (#281)
Dakar 2017 - Etapa 1 - Quads - Clasificación hasta Etapa 1 (11:37 hora de Argentina) |
|
1° 271 MEDEIROS Marcelo (BRA) 32m53s
2° 281 GONZÁLEZ Gastón (ARG) a 1m02s
3° 257 SANABRIA GALEANO Nelson (PRY) a 1m39s
4° 263 COPETTI Pablo (ARG) a 1m44s
5° 280 DUTRIE Axel (FRA) a 1m54s
6° 265 INNOCENTE Lucas (ARG) a 2m01s
7° 254 KARYAKIN Sergey (RUS) a 2m19s
8° 267 KOOLEN Kees (NLD) a 2m23s
9° 252 MACHACEK Josef (CZE) a 2m29s
10° 251 CASALE Ignacio (CHL) a 2m33s
11° 256 NOSIGLIA Walter (BOL) a 2m34s
12° 261 HANSEN Santiago (ARG) a 2m34s
15° 272 MAZZUCCO Daniel (ARG) a 2m52s
19° 258 DOMASZEWSKI Daniel (ARG) a 3m55s
20° 289 NOVARA Pablo Luis (ARG) a 4m31s
24° 266 CREATORE Leandro (ARG) a 6m34s
25° 250 SONIK Rafal (POL) a 6m45s
26° 283 PANDO Gastón (ARG) a 6m45s
29° 282 RÍOS Pablo Gastón (ARG) a 7m55s
33° 274 VERZA Carlos A. (ARG) a 9m42s
35° 273 BUSTAMANTE Pablo Luis (ARG) a 9m57s
36° 288 BENNAZAR Mariano (ARG) a 10m37s
37° 270 GALLEGO Gustavo (ARG) a 49m59s
Nota: Cuando 37 quads cruzaron el control |
11:05 Moto #130: 142 ryders completaron el primer tramo de velocidad libre de Dakar 2017, falta el checo Filippi
Hace instantes, el chino Zhang Min (#130) completó la especial del día y de esta forma solo queda que lo haga el checo Marco Filippo (#134), para que todos los que largaron sigan en competencia.
Moto #23: De Soultrait comenzó a tomarse revancha
HaEl top ten concluyó encerado en menos de un minuto en la especial ma´s cota del Dakar 2017, donde lo importante era completarlo sin arriesgar demasiado, buscando un buen orden de salida ebn la Etapa 2 entre Resistencia y San Miguel de Tucumán, dos ciudades capitales provinciales de la República Argentina.
El francés Xavier De Soultrait (#23-Yamaha-Viltais Racing Team HFP) comienza a tomarse revancha del abandono en la edición anterior, haciéndose de la victoria de etapa por solo 2 segundos sobre el españon Juan Pedrero García (#12 Sherco TVS). Tercero a 14 segundos quedó el noteamericano Ricky Brabec (#9 Honda), aventajando a sus compañeros de equipo en el Monster Energy Honda Team, Michael Metge (#15) por 4 segundos y a Paulo Gonçalves (#17 ) por 14.
Sam Sunderland (14) fue el mejor piloto con KTM con sexto puesto a menso de medio minuto, delante tres segundos de Joan Barreda Bort (#11-Honda).
Completaon las primeras diez posiciones Matthias Walkner (#16 KTM), seguido por los pilotos del Himpoinsa Dakar team, Gerard Farres Guell (#8 KTM) e Iván Cerrvantes Montero (#25 KTM).
Diego Martín Duplessis (#34 KTM-X Raids) tuvo un gran comienzo al ser 15° a 1m21s superando a Joaquim Rodrigues (#27 Hero Speedbrain) y al último ganador del Dakar, Toby Price (#1 KTM), 17° a 1m25 del líder.
Los otros argentinos: Siguen en camino
Confirmada hace días la baja de Sergio Petrone (#168-Yamaha) quedaron 10 representantes de la celeste y blanca y, afortunadamente todos ya piensan en el próximo desafío al cumplir la primera especial del Dakar 2017.
Detrás de de Diego Duplessis, los mejores clasificados quedaron así: 23° Franco Caimi (#67-Honda South America Rally Team); 37° José Julián Kozac (#47-KTM); 73° Kevin Echeveste (#112-KTM); 76° el "Cacha" Pablo Rodríguez (#58-KTM-Duust Rally Team); 86° Pablo Oscar Pascual (#55-KTM); 92° Jorge Lacunza (#97-KTM); 95° el "Puchi" Alberto Santiago Ontiveros (#83-Beta RR 430-Gobierno de San Juan Rally Team); 103° Sebastián Urquía (#122-Yamaha-PJM General Deheza Rally Team) y 114° el debutante mendocino Emiliano Carbonero (#157-Kawasaki-Rivadavia Mendoza Rally Team).
Declaraciones
Xavier De Soultrait (1°): "Es increíble, pero mi objetivo es ganar el Dakar- He atacado bien, y mira que la pista estaba un poco destrozada. Ivan Jakeš ha sido muy amable y me ha dejado pasar, porque he estado unos 6 o 7 kilómetros en su estela. Parece ser que la velocidad la tengo, porque ha sido una jornada de velocidad pura.
Ganar una etapa del Dakar es increíble y ya de por sí es un gran paso, pero mi objetivo último es ganar el Dakar. ¿Y por qué no este año? Cuando las piezas del puzle vayan encajándose, acabará viéndose una imagen, y yo ya empiezo a verla. Este año, Yamaha me ha dado una segunda oportunidad tras mi abandono del año pasado. Espero estar a la altura".
Michael Metge (4°): "No he ido mal, y eso que la especial era traicionera. He atacado bien al principio. Después he visto que era un poco peligroso y he bajado el ritmo, pero tengo el mejor tercer tiempo provisional, cosa que está muy bien. Es la primera etapa y era corta. Lo más duro está por venir, pero no está nada mal empezar en esta posición, porque mañana hay riesgo de que haya mucho polvo en la especial. El primer día siempre es complicado porque hay mucha tensión acumulada, también en el enlace. Hay que centrarse y calmarse. Después de unos kilómetros, me dolía el brazo, así que me he centrado en relajarme y en encontrar un buen ritmo. He hecho un buen trabajo".
Toby Pryce (17°): "Esta primera especial era corta, pero nos quedan más de cuatrocientos kilómetros para llegar al vivac. Era el primer día, he salido el primero y... he ido tranquilo. Había mucha gente a lo largo y ancho del recorrido. De todas maneras, ha estado bien salir delante, cuando aún no hacía mucho calor. La especial era fácil, sin navegación. Me ha gustado volver a subirme a la moto. El Dakar empieza hoy, y ya sabemos que esta primera semana será difícil. A partir de mañana, las cosas se pondrán cuesta arriba y vamos a ir etapa a etapa. Es una pena que no nos quedemos más tiempo en Paraguay, porque el público ha sido fantástico".
Dakar 2017 - Etapa 1 - Motos - Clasificación hasta Etapa 1 (11:05 hora de Argentina) |
|
1° 23 DE SOULTRAIT Xavier (FRA) 28m20s
2° 12 PEDRERO GARCÍA Juan (ESP) a 0m02s (foto 1)
3° 9 BRABEC Ricky (USA) a 0m14s (foto 2)
4° 15 METGE Michael (FRA) a 0m18s
5° 17 GONCALVES Paulo (PRT) a 0m28s
6° 14 SUNDERLAND Sam (GBR) a 0m29s
7° 11 BARREDA BORT Joan (ESP) a 0m32s (foto 3)
8° 16 WALKNER Matthias (AUT) a 0m42s
9° 8 FARRES GUELL Gerard (ESP) a 0m48s
10° 25 CERVANTES Iván (ESP) a 0m56s
11° 6 VAN BEVEREN Adrien (FRA) a 1m02s
12° 3 QUINTANILLA Pablo (CHL) a 1m03s
13° 18 BOTTURI Alessandro (ITA) a 1m13s
14° 2 SVITKO Štefan (SVK) a 1m16s
15° 34 DUPLESSIS Diego Martín (ARG) a 1m21s
16° 27 RODRIGUES Joaquim (PRT) a 1m22s
17° 1 PRICE Toby (AUS) a 1m25s
18° 50 NOSIGLIA JAGER Daniel (BOL) a 1m42s
19° 31 RENET PIERRE Alexandre (FRA) a 2m07s
20° 79 SMITH Todd (AUS) a 2m18s
21° 24 CERUTTI Jacopo (ITA) a 2m20s
22° 32 SALVATIERRA Juan C. (BOL) a 2m20s
23° 67 CAIMI Franco (ARG) a 2m20s
24° 19 SANZ Laia (ESP) a 2m21s
27° 5 RODRIGUES Helder (PRT) a 2m27s
34° 66 NOSIGLIA JAGER Walter (BOL) a 3m15s
37° 47 KOZAC José Julián (ARG) a 3m38s
42° 51 CABRERA Patricio (CHL) a 3m56s
49° 48 CORNEJO FLORIMO José I. (CHL) a 4m38s
54° 164 MARTINS Ricado (BRA) a 5m05s
55° 37 CARDONA Nicolás A. (VEN) a 5m07s
57° 158 CASELANI Grregorio (BRA) a 5m16s
60° 46 FUENTES Fabricio (BOL) a 5m32s
71° 150 MORENO KRISTIANSEN Mateo (COL) a 7m12s
73° 112 ECHEVESTE Kevin (ARG) a 7m24s
74° 62 LAZARD Laurent (URY) a 7m34s
75° 159 FLITER Richarrd (BRA) a 7m36s
76° 58 RODRÍGUEZ Pablo "Cacha" (ARG) a 7m39s
83° 90 GRACIDA GARZA Carlos (MEX) a 8m05s
86° 55 PASCUAL Pablo Oscar (ARG) a 8m24s
92° 97 LACUNZA Jorge (ARG) a 8m43s
95° 83 ONTIVEROS Alberto Santiago (ARG) a 9m01s
97° 96 GULDMAN Cristobal A. (CHL a 9m06s
103° 122 URQUÍA Sebastián A. (ARG) a 9m25s
109° 101 SARMIENTO CERON Juan E. (COL) a 10m01s
114° 157 CARBONERO Emiliano (ARG) a 10m10s
130° 111 REINIKE Marco (CHL) a 12m34s
131° 166 NOGALES COPA Danny R. (BOL) a 12m41s
134° 59 NIFONTOVA Anastasuya (RUS) a 13m49s
142° 130 MIN Zhang (CHN) a 37m30s
Nota: Cuando 142 moos cruzaron el control |
11:04 Quad #260 Muñeca rota para Souday
La mala suerte se alía contra Sébastien Souday: el piloto galo se ha roto la muñeca en esta primera especial. Partía como uno de los favoritos para la victoria final en Buenos Aires, pero se ve obligado a abandonar por tercer año consecutivo, si bien compelto la especial siendo 27° a 6m49s del ganador.
11:02 Auto #300 Peterhansel comienza la especial
La leyenda del Dakar y vigente campeón Stéphane Peterhansel será el primer coche que tome la salida en la especial. Detrás de él saldrán, a intervalos de dos minutos, Nasser Al-Attiyah, Giniel de Villiers, Mikko Hirvonen y Carlos Sainz.
10:55 Quad #257 Sanabria, tercero a domicilio
El piloto local Nelson Augusto Sanabria soñaba con brillar con luz propia delante de su público en este primer paso del Dakar por Paraguay. Al final, ha tenido que contentarse con el tercer puesto a 1m39s del vencedor de la etapa, mientras que el argentino Pablo Copetti (#263) cierra un Top 4 sudamericano al cien por cien.
10:54 Quad #271 Medeiro se alza con su primera victoria y lo escolta el argentino Gastón González
Para su segunda participación en el Dakar, y después del abandono de 2016 mientras ocupaba el segundo puesto en la general, Marcelo Medeiros ha decidido poner toda la carne en el asador. El brasileño vence en la especial corta de hoy por delante del argentino Gastón González (#281), quien concluyó a 1m02s en su reaparición tras un año de ausencia.
10:00 Motos: Más del 50% ha completado el tramo especial
La mitad de los pilotos de moto han terminado la especial y a los quads les llega el turno de afrontar la primera prueba cronometrada. Rafał Sonik, vencedor de 2015, es el primero en arrancar por delante de Ignacio Casale y Josef Macháček.
09:05 Autos: Encaran el enlace
Ha llegado la hora de que los coches acometan el tramo de enlace hasta el punto de salida de la primera especial de 2017. El vencedor del Dakar 2016, Stéphane Peterhansel, abre pista y aspira este año a embolsarse su 13ª victoria dakariana, pese a que ya obra en su poder el récord absoluto gracias a sus seis triunfos en moto y seis entorchados en coches.
09:03 Moto #25 De Soultrait fue el más rápido
Primera etapa soberbia para Xavier de Soultrait, que obtiene el mejor crono en la meta de la primera especial. Son ya 23 los pilotos que han terminado la sección cronometrada y, en principio, no parece que nadie vaya a toserle al piloto galo. Magnífico comienzo para su cuarta participación en el Dakar.
08:51 Moto #12 Pedrero García hasta ahora el mejor
Juan Pedrero García comienza de la mejor manera posible su noveno Dakar. El piloto oficial de Sherco ha disfrutado de lo lindo sobre estas pistas técnicas y obtiene el mejor tiempo provisional en meta por delante de Ricky Brabec. Michaël Metge también ha rubricado una fantástica actuación con el mejor tercer tiempo hasta el momento.
08:50 Moto #25 De Soultrarit toma el comando en el CP1
Todos los favoritos se encuentran ya en carrera y Xavier de Soultrait decide destacar entre ellos y obtener la mejor marca en el CP1. El piloto galo saca siete segundos a Ricky Brabec (#9-Honda) y diez segundos a Juan Pedrero García (#12-Sherco).
08:31 Moto #1 Pryce en la meta
Toby Price termina la (corta) especial de hoy. El piloto oficial de KTM ha optado por asegurar en una distancia donde se puede perder más de lo que se puede ganar, puesto que en estos momentos ha sido rebasado por ocho pilotos en el CP1, entre ellos Juan Pedrero, Michaël Metge o Paulo Gonçalves.
08:18 Moto #9 EN el CP1 Brabec marca difeencia
Con una veintena de participantes ya en la especial, Ricky Brabec (#9-Honda) ha marcado la primera referencia interesante en el único punto de control intermedio de la jornada al sacar unos veinte segundos de ventaja a su compañero de equipo Joan Barreda Bort (#11). El estadounidense, 9º en su primer Dakar en 2016, cuenta con escalar puestos este año al mando de la Honda oficial.
08:08 Moto #6: Adrien van Beveren en carrrera
Adrien van Beveren es el sexto competidor en tomar la salida. El piloto de Yamaha, tricampeón del Enduropale, se erige como una de las mejores bazas francesas para este Dakar tras acabar 6º en su primera participación.
08:06 Moto #1: Toby Pryce empieza la espeical
Toby Price, vencedor de 2016, ha tomado ya la salida de la especial de hoy. Se trata del primer piloto oficialmente en carrera en este Dakar 2017. A continuación saldrán, con un intervalo de dos minutos entre ellos, Štefan Svitko, Pablo Quintanilla y Hélder Rodrigues.
08:15 Paraguay entra en la familia Dakar
El Paraguay es el 29º país en abrir las puertas de su territorio al rally Dakar. Senegal es el país que ha albergado la prueba en más ocasiones, 28 en concreto, por delante de Mali (22), Francia (21) y Mauritania (20).
08:11 Un "Prólogo" bajo tensión
Las primeras motos ya se encuentran en el punto de salida de la especial. Una primera confrontación sin mayores dificultades. Apenas 39 km de sector cronometrado que no bastarán para generar grandes diferencias entre los favoritos, si bien nunca se está a salvo de una sorpresa en las pistas técnicas, más propias del trial, en estos primeros compases en Paraguay.
07:59 Moto #44: Ramírez abandona
Estaba dispuesto a abordar su primer Dakar con apenas 23 años de edad, pero al final Iván Ramírez no estará en la lista de participantes que tomarán la salida en Asunción. El mexicano, vencedor del Dakar Challenge y del 14º rally de Marruecos, se ha visto obligado a tirar la toalla por problemas de salud.
07:14 ¡Comienza la primera etapa!
Por fin ha llegado el momento que llevan esperando todo un año los pilotos del Dakar. Las primeras motos ya recorren desde hace una hora la primera parte del enlace de hoy y vuelan hacia la salida de la primera especial del Dakar 2017 en territorio paraguayo.
07:05
Auto #334 Ardusso a la espera de su denut
Facundo Ardusso ya tiene todo en condiciones para largar la primera etapa del Dakar 2017 desde Asunción, Paraguay, donde este domingo primero de enero cumplió con la ceremonia de la rampa de largada. Mañana se pondrá en marcha la primera etapa, donde la competencia más difícil del mundo ingresará a la Argentina por primera vez antes de seguir su camino hacia Bolivia.
Luego de los trámites previos, que incluyeron acreditación y verificaciones técnicas y administrativas, el "Flaco" de Las Parejas acudió este domingo a su primer briefing como piloto, donde el presidente de la ASO (organizadora del Dakar) les dio la bienvenida y comentó algunas particularidades de la prueba. Lo mismo hizo a su turno el director deportivo, el ex piloto y ganador del Dakar en motos, Marc Coma.
Al promediar la tarde, y bajo un intenso calor que llegó a los cuarenta grados, tuvo lugar la ceremonia de la rampa de partida. Un gran marco de público acompañó la caravana de la Duster Dakar #334 desde el parque cerrado hasta la subida a la rampa, previo notas con medios locales, argentinos y europeos.
Cumplida la largada simbólica, Ardusso y su navegante Gerardo "Chiche" Scicolone volvieron al parque cerrado para dejar la Duster y esperar a que mañana a la mañana se ponga en marcha la prueba que los depositará en Resistencia, Chaco, tras recorrer 454 kilómetros, 39 de ellos de especial en tierra paraguaya, tras lo cual irán en enlace hasta el vivac en suelo argentino.
Facundo Ardusso manifestó: "Esta experiencia quería vivirla. Se dio y estoy aprovechando la oportunidad. Compartir una charla con Carlos Sainz, a quien veía en los prime de WRC o el momento de la rampa, fueron momentos únicos. Disfruto este momento, estoy tranquilo y muy contento de estar acá. Espero poder adaptarme y no causar problemas extra a los que ya te pone en el camino el mismo Dakar. Mañana volvemos a Argentina y ahí me va a esperar mi familia, a quienes no veo desde el miércoles. Va a ser lindo que me reciban ellos".
02:57 ¡Arranca el Dakar!
Los 318 vehículos inscritos en la 39ª edición del Dakar (144 motos, 37 quads y 87 coches, 10 de ellos SSV) desfilaron por el podio de Asunción ayer por la tarde ante una multitud y en presencia del Presidente de la República del Paraguay, Horacio Cartes. Hoy lunes 2 de enero, los competidores partirán rumbo a la ciudad argentina de Resistencia durante la etapa inaugural del Dakar 2017. Les espera un recorrido de 454 kilómetros, de los cuales 39 corresponden a un sector cronometrado en territorio paraguayo.
Etapa 1 Asunción (Paraguay) - Resistencia (Argentina): A sus lugares
El kilometraje no preocupará a los competidores, sino más bien la tensión que acompaña a los primeros giros de las ruedas en competición. Todos deben tener consciencia que en las pistas técnicas, e incluso las trialisantes al inicio del programa, un error podría ser perjudicial. La meta de la posición con vistas al día siguiente tiene una gran importancia para la elite.
Dakar 2017 |
Motos |
Quads |
Coches |
UTV |
Camiones |
Etapa 1 - Largan |
143
|
37
|
77
|
10
|
50
|
Hora de Largada Etapa |
6:00
|
8:05
|
9:03
|
10:12
|
11:39
|
Hora de Largada Especial |
8:00
|
10:05
|
11:03
|
12:12
|
13:39
|
Dakar 2017 - Etapa 1 - Recorrido |
Categorías |
Enlace
|
Especial
|
Coches
Camiones
Motos
Cuadriciclos
UTV |
0 km
0 km
0 km
0 km
0 km
|
39 km
39 km
39 km
39 km
39 km
|
.......... ......... .... . |
|
 |
Rally
Dakar 2017
Paraguay - Bolivia - Argentina
La 39ª edición con novedades,
la mitad del recorrido por rutas inéditas
|
|
Asunción y la fiesta de la largada simbólica |
01-Ene-2017 (Prensa Dakar).- Minuto a minuto viví lo que sucede en la 39ª edición del Dakar Paraguay-Bolivia-Argentina.
Declaraciones
Moto #1 - Toby Price: "Todo el mundo aspira al puesto más alto"
"Llevamos aquí varios días y hemos seguido entrenándonos y verificando las motos. Tengo ganas de que empiece, aunque no permaneceremos mucho en Paraguay. Serán dos semanas de carrera y eso es mucho tiempo. Cualquier día puede pasar algo. Yo estoy listo. Pero hay que mantener la moto en pie. Muchas personas dicen que soy el favorito, pero uno no sabe nunca qué puede esperar. Ya veremos qué nos depara la aventura. En cualquier caso, me muero de ganas de empezar el recorrido, aunque sé que será duro, sobre todo con las nuevas normas de navegación. Claro que es estresante llevar el número uno, pero no soy el único que siente presión: todo el mundo aspira al puesto más alto y tengo ganas de volver a saborear la victoria. Tendré que ser astuto, realizar una buena carrera y así lo tendré al alcance de la mano. Siempre resulta emocionante abordar la primera etapa. Uno se plantea muchas cosas. A lo mejor nos encontramos con barro durante uno o dos días, pero eso no es un problema para mí. Al fin y al cabo tengo algo de experiencia en enduro".
Moto #5 - Helder Rodrigues: "El equipo está mucho más fuerte"
"Los últimos días en Paraguay han sido muy agradables, es un país hermoso. Pero ahora ha llegado el momento. El equipo está mucho más fuerte que en ediciones anteriores. Hemos trabajado muy duro y venimos dispuestos a darlo todo".
Auto #300 - Stephane Peterhansel: "Nunca hay sobreexcitación antes de la salida"
"Todo ha ido bien desde nuestra llegada ayer, aunque ya nos cayó agua. La concentración… por ahora nada de nada. Sin embargo, sabemos que podríamos tener sorpresas desde el inicio si hay barro. Estamos al principio de la temporada de lluvias, así que puede ser todo o nada. Y cabe la posibilidad de librarse de la lluvia.
Sigo estando muy motivado, por supuesto, como todos los años. Pero antes de la carrera nunca soy un manojo de nervios listo para atacar. Cuando uno ve las primeras clasificaciones es cuando se mete de lleno en la carrera. Nunca hay sobreexcitación antes de la salida".
Auto #301 - Nasser Al-Attiyah: "Estoy seguro de que participaremos en la batalla por la victoria"
"Acercarse tanto a la salida del Dakar es un momento importante, sobre todo con el reto que tengo este año con el nuevo Toyota. Quiero lograr subirlo al primer puesto. No estoy estresado porque hemos pasado un año excelente y hemos ganados seis carreras durante esta temporada con Matthieu. Tenemos un buen "feeling" juntos y trabajamos muy bien. Peugeot tiene un vehículo excelente, con competidores con una gran experiencia y ganaron en 2016, pero estoy convencido de que participaremos en la batalla por la victoria. Vamos a intentar ser astutos. Aunque el Dakar es muy diferente a otras carreras de la temporada, sobre todo por la altitud, podemos plantarles cara. Participar en la pugna es lo que nos gusta, nuestra forma de divertirnos. Nuestro primer objetivo es adjudicarnos la primera etapa. Y si hay barro, bueno, ¡todos estaremos en pie de igualdad!".
Auto #303 - Mikko Hoirvonen: "Cuanto más se acerca el momento, más ganas me entran de competir"
"Llegué hace tres días para intentar hacerme a la temperatura, ¡pero aún no lo he conseguido! El calor y la humedad aquí son tremendos… Con todo, me he preparado a conciencia, así que no tendría que tener demasiados problemas. Estoy ansioso y emocionado al mismo tiempo. Cuanto más se acerca el momento de la salida, más ganas tengo de empezar a competir, de ver qué forma va tomando la aventura de este año. Espero que me vaya incluso mejor que el año pasado, pero esta carrera es imprevisible. Por lo que se dice el recorrido será bastante diferente al del año pasado, que a mí me iba como anillo al dedo. Así que todo apunta a que esta edición será más difícil para mí. Tendrán que salirme las cosas muy bien para lograr un resultado tan bueno como el de entonces. Tengo muchas ganas de darlo todo y progresar. Sé que no tengo mucha experiencia pero me mueve el firme deseo de batallar por la victoria y por el podio".
Auto #309 - Sébastien Loeb: "Partimos a la aventura"
"Siempre es un gran momento encontrarse de nuevo en la salida de una carrera como esta, con dos semanas para recorrer Argentina y Bolivia… partimos a la aventura. Conozco un poco lo que nos espera. Con Daniel tenemos experiencia y estamos un poco mejor preparados. Creo que estamos listos… pero esta noche, ¡celebraremos el Año Nuevo! Tampoco soy de los que se pasan todo el año pensando en esto, aparte de los periodos en los que realizamos las pruebas. Ayer pasamos mucho calor… pero este año tenemos aire acondicionado, así que todo bien. Las últimas pruebas con el coche han ido bien. Queríamos verificar que todo funcionaba bien después del viaje. Claro que todo depende del tipo de barro con el que nos topemos si llueve. Si es un poco graso pasaremos a modo supervivencia, en vez de pilotar y se disfruta menos. Estamos ya aquí un poco cruzados de brazos esperando la salida… ¡qué ganas de empezar!".
14:45 Rumbo a la aventura
318 vehículos (144 motos, 37 quads, 87 coches, 10 de ellos SSV, y 50 camiones), en los que embarcarán un total de 501 competidores, han sido autorizados a participar en la 39ª edición del Dakar al término de las verificaciones técnicas y administrativas. Los pilotos y equipos se verán las caras mañana durante la única especial paraguaya del rally en un recorrido de 38,5 kilómetros que servirá como primera prueba de fuego. Antes de meterse de lleno en harina, los aventureros recibirán el apoyo del público durante la ceremonia del podio que se celebrará esta tarde a orillas del río Paraguay, donde se espera que se congreguen varias decenas de miles de espectadores.
La resaca del 1 de enero es un fenómeno desconocido para los pilotos del Dakar.
Para este selecto club la Nochevieja se desarrolló con tranquilidad, al menos para quienes habían sido convocados a primera hora de la mañana en la base aérea de Nu Guazu, donde se ha instalado durante tres días el circuito "técnico" de verificaciones. Era el último escollo administrativo que superar para los pilotos de Yamaha, que llegan dispuestos a desafiar la supremacía de las motos KTM durante las últimas 15 ediciones. Esa, al menos, es la esperanza de Helder Rodrigues, 5º el año pasado, que considera que "el equipo está mucho más fuerte este año". El portugués se refiere, sobre todo, al potencial que representa Adrien van Beveren, que recordemos terminó 6º durante su estreno en la prueba el año pasado, si bien se muestra moderado en sus ambiciones. "Sigo siendo un novato", dice con humildad el triple vencedor del Enduro du Touquet.
Con esta misma modestia se presenta el otro piloto revelación del Dakar 2016, de nombre Mikko Hirvonen, consciente de que las características de la edición 2017 no hacen bascular la balanza a su favor: "Parece que hay mucho más fuera de pista en el recorrido que el año pasado, que a mí me iba como anillo al dedo. Será por lo tanto mucho más difícil para mí lograr un resultado tan bueno (4º)". Convertido en líder del equipo X-Raid, el finlandés tiene el cometido, junto a "Orly" Terranova y Yazeed Al Rajhi, de aupar un Mini a lo más alto del podio final…
A la espera de un posible desenlace espectacular, Hirvonen y el resto de pilotos se preparan para vivir la emoción de un podio de salida que se presenta de lo más…¡caluroso! Caluroso porque el mercurio se ha disparado en Asunción y porque el entusiasmo de los paraguayos por los deportes de motor hace presagiar una atmósfera de lo más "calentita" a orillas del río Paraguay. Organizada cerca del palacio presidencial, la ceremonia de presentación al público debería atraer en masa a los aficionados, deseosos de animar personalmente a los pilotos. Ánimos que sin duda les vendrán bien a los osados pilotos para afrontar los 9.000 kilómetros que separan Asunción de Buenos Aires. Para entrar en materia, serán cronometrados en una especial de 30 kilómetros mañana por la mañana…pero tendrán que recorrer 415 kilómetros para llegar hasta Resistencia, en Argentina. Al cruzar la frontera, los más sentimentales echarán un último vistazo a la bandera paraguaya, única bandera nacional que tiene dos caras diferentes: escudos en un lado y el lema Paz y Justicia en el otro...
Motos: Un equipo Yamaha d lo más ambicioso
El equipo oficial de Yamaha espera trastocar el orden establecido de la mano de Helder Rodrigues, Adrien Van Beveren y Alessandro Botturi. A tal fin, los hombres de azul han trabajado duro durante los últimos meses.
El equipo Yamaha no se ha librado del madrugón este primer día del año. Desde primera hora de la mañana, los hombres de Alexandre Kowalski han puesto rumbo a las verificaciones administrativas. Convocados la víspera de la gran salida para cumplir con las obligaciones reglamentarias, los hombres de azul no parecían muy contrariados por el madrugón. "Como todo el mundo, tenemos ganas de que arranque la carrera," se sinceraba Adrien Van Beveren a su llegada al tiempo que esbozaba una gran sonrisa. Aunque toma la salida con los mismos pilotos, el equipo Yamaha ha reforzado considerablemente su "back office". "Hemos reforzado nuestro staff", informa el jefe de la casa de los tres diapasones. "Hemos revisado la organización general para ganar en eficacia y repartido mejor la carga de trabajo. Los pilotos, por su parte, han pasado mucho tiempo juntos el último año, lo cual se ha traducido en un equipo más unido". Con un Rodrigues que asumirá el papel de líder, Van Beveren de outsider y Botturi de mochilero de peso, los hombres de azul prevén desafiar el dominio de las KTM. "Esperamos darle emoción a la carrera", dice Kowalski. Para ello, la WRF 450 Yamaha ha sido mejorada fruto de un trabajo exhaustivo, sobre todo de cara al reparto de masas y la suspensión. "Tenemos una moto más fácil y más ágil", afirma con orgullo el responsable de Yamaha.
Motos: El nuevo desafío de Casteu
Tras trece incursiones en el Dakar en calidad de piloto de motos, David Casteu asume este año un nuevo rol al tomar las riendas del equipo Sherco. Se trata sin duda de un nuevo desafío para este piloto oriundo de Niza cuya pasión es equiparable a su ambición.
Hace diez años, en la última edición del Dakar en tierras africanas, David Casteu ocupaba el segundo peldaño del podio por detrás de un tal Cyril Desprès. Era su quinta participación en la prueba y lucía los colores del equipo KTM. Entre 2009 y 2016, Casteu completó con éxito ocho Dakares, en algunos casos ocupando las plazas de honor. Hoy el francés pasa página de forma definitiva. "El año pasado me di cuenta de que ya no encontraba lo que buscaba. Ha llegado una nueva generación y toca dejarles paso". Tras recibir la llamada del equipo Sherco, originario de Nîmes y muy activo en el mundo del rally raid, David no se lo pensó dos veces a la hora de tomar las riendas de la escuadra. "Era una oferta irrechazable" confiesa. También es un bonito reconocimiento por parte de un fabricante francés cargado de ambición. "Tengo experiencia en el mundo de la gestión y la búsqueda de patrocinadores y también un nivel alto. Me habría gustado tener, cuando era más joven, un Casteu a mi lado para ayudarme a no cometer los errores que cometí". Ahora bien, eso no quita para que el nuevo jefe de equipo de Sherco sienta un cierto dolor de corazón al ver a sus tres protegidos, Juan Pedrero García, Adrien Metge y Aravind Prabhakar, tomar la salida. "La adrenalina no será la misma. No es fácil poner punto y final a una carrera de piloto pero el reto me resulta tan emocionante que seguro que me meto de lleno en este nuevo rol".
13:11 Moto #46: Fabricio, el hombre del sombrero
Fabricio Fuentes está a punto de comenzar su 4º Dakar consecutivo. Orgulloso de la 39ª posición conquistada el año pasado, el piloto boliviano, ambicioso pero realista, se ha preparado a fondo para esta edición, que recorrerá ataviado de su ya legendario sombrero campesino…
Fabricio es un hombre de símbolos. El año pasado competía al manillar de una moto bautizada "Chaquarenita", a modo de tributo a su región, el Chaco. Este año, lo hará subido a "Bolivianita", una KTM Rally del Duust Rally Team que descubrió durante unas sesiones de entrenamiento con los pilotos catalanes Jordi Viladoms y Armand Monleón en Igualada, cerca de Barcelona. "Durante los diez días que pasé entrenando con ellos aprendí muchas cosas que no sabía. No solo que hay que saber prestar atención a los detalles sino también lo importante que es la organización en una jornada en el Dakar. Comprendí lo que había que hacer para planificar mejor la carrera y descansar al máximo. También me enseñaron a gestionar el problema de los Way Points y me dieron algunos trucos de conducción que sin duda me serán de gran ayuda en la pista.", Fabricio Fuentes, que se vio obligado a abandonar el año de su estreno en la prueba, en 2014, se sube con modestia a la plataforma de motos y se calza su sombrero de cuero nada más quitarse el casco: "Se trata del sombrero tradicional de los paisanos de mi región, el Chaco. Me encantaría que el Dakar pasara por ahí algún día…". A la espera de que llegue el momento, el boliviano se centra en su look y su saber hacer. Y también en la clasificación...
12:56 Moto #23: De Soultrait espera con ansia la salida
Tras llegar a Asunción a mediados de semana, Xavier De Soultrait desborda impaciencia a la espera de la salida. El piloto de Yamaha #23 del Viltais Racing Team HFP quiere borrar el recuerdo de su abandono durante la última edición del rally.
Mejor no darle un apretón de manos a Xavier De Soultrait. Para desear un feliz año nuevo a quienes se cruzan en su camino, el francés prefiere chocar nudillos a diestro y siniestro. "No quiero que me contagien microbios la víspera de la salida", se excusa. "Sería una lástima ponerse malo ahora después de meses de trabajo para llegar en plena forma al día D.". Desde su llegada a Paraguay, Xavier cuenta las horas que le separan de la primera jornada de competición. "Siento que llegado este punto estamos mareando la perdiz. Lo que me apetece es que arranque la prueba, ponerme manos a la obra.". Impaciente, el piloto de Yamaha ha sacado chispas a los últimos días de preparación. "Hemos pulido detalles y ajustado el motor a la temperatura y humedad que nos vamos a encontrar al inicio del Dakar".
11:50 Moto #6: Adrien van Beveren "Aún soy un novato"
"No conocía Paraguay, se parece bastante a Argentina pero el calor aquí es más húmedo y un poco más difícil de sobrellevar. El Dakar, de todas formas, es una carrera en la que uno debe adaptarse a todo tipo de dificultades. Se trata solo de mi segunda participación, así que voy a intentar progresar, aunque no necesariamente en términos de clasificación. Tengo ganar de imponerme en esta prueba pero aún es pronto. Todo el mundo me aconseja que no queme etapas demasiado rápido. Aún soy un novato en esta disciplina. Antes de la carrera es inevitable sentir mariposas en el estómago, algo que por otra parte me encanta… Es la adrenalina de la competición", señaló Adrien van Beveren, piloto de la Yamaha #6 del equipo oficial.
10:41 Un podio para comenzar el año
2017 ha arrancado con fuerza para los pilotos del Dakar. Algunos de ellos están convocados esta mañana a pasar los controles necesarios para figurar oficialmente en la lista de inscritos en la carrera, que se cerrará a mitad de jornada. Entre ellos se encuentran algunos de los máximos aspirantes en la categoría de motos, puesto que las Yamaha de Helder Rodrigues y Adrien van Beveren, por citar dos casos, aún no han superado las verificaciones. En coches, comienza la reconquista para la escudería X-Raid, después de que los Mini vieran como Peugeot les aguaba la fiesta el año pasado tras firmar sendas victorias. La misión le corresponde a Mikko Hirvonen, 4º el año pasado, y también a "Orly" Terranova y Yazeed Al Rajhi. Los 50 vehículos pendientes de inscripción abandonarán después la sede de la CONMEBOL (Confederación Sudamericana de Fútbol) rumbo al centro de Asunción, donde se celebrará al final de la jornada la ceremonia de presentación al público en el podio instalado a orillas del río Paraguay.
|
|
 |
Rally
Dakar 2016
Argentina - Bolivia
La 38ª edición llegó
a su final
|
|
Etapa
13 - Villa Carlos Paz a Rosario
Llegó el día de la consagración
de Peterhansel con su 13ª victoria,
Toby Price la primera, Gerard De Rooy la segunda y Marcos
Patronelli la tercera |
16-Ene-2016
(Prensa Sportmotor y Dakar).- Llegó el cierre
de la 38ª edición y se consagraron vencedores: el australiano
Toby Price en motos, su primer triunfo en un Dakar, Marcos Patronelli
y su 3ª victoria, en Quads, Stèphane Peterhansel su 13ª
estatuilla Touareg, la 6º en autos y en camiones Gerard De Rooy
logró su segundo halago con Iveco.
Gran actuación de otros argentinos, además del 1-2 de
los Patronelli como en el 2010, el salteño Kevin Benavides
en su primer Dakar, se metió en el Top 4 en motos siendo el
mejor Honda y en la categoría SP; José Julián
Kozac fue 2º "Malle motos" y Diego Martín Duplessis
en el Top 25.
En camiones, el trío Federico Villagra, Jorge Pérez
Companc y Andrés Memi (foto) fueron
terceros en su primera participación entre los "peso pesados".
En autos, Orlando Terranova llegó 12º, Emiliano Spataro
18º y su compañero en el equipo argentino Renault Duster
Dakar Team, Christian Lavieille, también en el Top 20.
|
.......... ......... ....
. |
Declaraciones
en la meta
Toby Price (1º en Motos): “No
sé qué decir, ni qué pensar… estoy que
no me lo creo. Nunca pensé que sería posible ganar esta
carrera en mi segunda participación. Se lo dedico a mi familia,
a mis amigos, a mis fans, a todos los que me apoyan en Australia.
¡Es increíble! Ganar en mi segunda participación
es todo un récord, pero también es increíble
ser el primer australiano que gana el Dakar. No me lo podría
ni haber imaginado hace dos años. Acabar esta prueba ya es
una victoria. Ganarla es increíble. He abordado la carrera
con la actitud de un australiano. He atacado cuando hacía falta,
cuando era el momento, y he cuidado la moto en las etapas maratón,
que son muy importantes. También he llevado bastante bien la
navegación.
Espero que esto no sea más que el principio y que pueda ganar
más veces. ¡Pero no será fácil, así
que pienso saborear esta victoria!”.
Pablo Quintanilla (3º en Motos):
“Esta última etapa ha sido muy difícil. Había
mucha tensión antes de la salida, mucho nerviosismo. Hoy nos
jugábamos toda la carrera. He salido con fuerza y gracias a
esta jornada y al trabajo del equipo hemos conservado el tercer puesto.
Estoy muy contento. Ha sido un Dakar durísimo y, encima, todavía
nos jugábamos el podio el último día. Normalmente
el último día ya es más relajado. Para mí,
esta etapa ha sido la más difícil, la más tensa
de todo el rally. Aunque me lesioné antes del rally, si se
trabaja de forma profesional, se consigue. Hoy es el resultado de
toda esa inversión. Me voy a tomar unas bien merecidas vacaciones
y luego veremos con todo el equipo que calendario nos fijamos para
el año”.
Marcos
Patronelli (1º en Quads): “Estoy
muy contento. Hemos vivido un Dakar espectacular.
Empezamos con algo de mala suerte, pero luego todo empezó a
ir mejor. Hemos mostrado mucha regularidad en el Dakar. Hemos trabajado
mucho.
Es emocionante el resultado. Ha sido una edición dura. Había
una parte muy típica de rally y otra más Dakar. Daba
la impresión de que estaba dividida la carrera en dos.
En la parte rápida del principio no iba muy bien, pero en la
segunda parte he marcado la diferencia.
¡Este Dakar también lo han ganado el equipo y mi hermano.
¡Es realmente increíble!”.
Stéphane
Peterhansel (1º en Autos): “Es
extraordinario. Había mucha presión y ahora lo hemos
conseguido. Menudo alivio cruzar la meta final. Y es que las últimas
tres jornadas han sido estresantes. También estamos muy satisfechos
porque escribimos una página en la historia de Peugeot, gracias
al trabajo del equipo estos dos últimos años. Siempre
he soñado lograr esta victoria con un fabricante francés.
Tengo un palmarés de mis victorias y esta va a figurar en el
Top 3. Es demasiado pronto para tomar una decisión sobre lo
que haremos a continuación.
El último gran desafío en mi carrera era conseguir el
mismo número de victoria en coches que en motos. Y ya está.
No sé muy bien si me queda alguna motivación así
de importante”.
Nasser
Al-Attiyah (2º en Autos): “Antes
de empezar el Dakar, me preocupaban dos pilotos: Stéphane (Peterhansel)
y Giniel (De Villiers).
En la meta final, los tres subimos al podio.
Stéphane es muy inteligente y Giniel es muy constante, puede
hacer un buen trabajo.
Estoy contento de terminar segundo, es un buen resultado. Cuando empezamos
la carrera pensaba que era posible acabar en el podio, pero no sabía
muy bien en qué puesto.
Segundo. Estoy muy contento. Quisiera dar las gracias a mis patrocinadores
por su apoyo. Ya veremos qué pasa a partir de ahora. Soy libre.
No tengo contrato para el año que viene”.
Giniel
De Villiers (3º en Autos): “Al
final hemos librado una gran batalla contra Mikko (Hirvonen) por el
podio. Ayer corríamos a máxima velocidad todo el tiempo.
Hoy he gestionado la diferencia. Por Toyota y por todo el equipo,
estoy contento de haber podido conservar este puesto en el podio.
Para mí, la primera semana ha sido frustrante. No conseguíamos
seguir el ritmo de Peugeot ni el de Nasser (Al Attiyah) por la altitud
y la arena. Tenemos que mejorar nuestra velocidad máxima. Hay
que felicitar a Stéphane por su 12º éxito y también
a Peugeot. Por nuestra parte, estoy contento de la fiabilidad de nuestra
mecánica, pero es difícil medirse contra motores turbo.
Los Peugeot son muy rápidos. Tenemos fiabilidad, pero debemos
lograr más velocidad. Es mi 13º Dakar y mi quinto podio.
Solo tengo una victoria, pero espero volver a ganar muy pronto”.
Sébastien Loeb (1º en la Etapa y 9º
en la General de Autos): “En general hemos
sido muy competitivos. Tanto el vehículo, como nosotros. Hemos
tenido algún problema en las etapas de navegación, pero
ahora sabemos qué tenemos que trabajar. Había etapas
de navegación simpáticas, pero en otras, en el desierto,
lo pasamos mal. Tendremos que ver cómo prepararnos mejor para
el año que viene. Entran ganas de volver, pese a los problemas”.
En
detalle
La 38ª edición del Dakar terminó hoy en Rosario.
Stéphane Peterhansel (Peugeot) rubrica una sexta victoria en
la categoría coches, mientras que Toby Price, en motos, inscribe
su nombre por primera vez en el libro de ganadores de la prueba. Marcos
Patronelli se impone de nuevo en quads, mientras que Gerard De Rooy
suma una segunda victoria en camiones. La etapa del día se
ha visto marcada por la cuarta victoria de Sébastien Loeb en
coches y por la de Pablo Quintanilla en motos.
Autos: La sexta victoria de "Monsieur
Dakar" luego de igual cantidad en motos
Faltan calificativos y superlativos para describir el nuevo hito de
Stéphane Peterhansel (Peugeot). Ganador por sexta ocasión
de la categoría coches, “Monsieur Dakar” iguala
su número de victorias en coches al número de victorias
en motos. Con 12 títulos en su haber, Peterhansel sigue siendo
el rey del Dakar.
Su
sexta victoria se la labraba en una única etapa, pero ¡menuda
etapa! En las dunas de Fiambalá, el piloto galo ponía
toda la carne en el asador, atacando al máximo, como él
mismo ha confesado, como hiciera antaño en motos. En esta 10ª
etapa, el piloto de Peugeot sacudía el cerezo, asumiendo riegos
y aprovechando los problemas de sus rivales más directos. De
forma directa y perfecta. Sin embargo, no todo ha sido de color de
rosa para el piloto de Peugeot. Durante la primera semana, se veía
dominado por su ilustre nuevo compañero de equipo, Sébastien
Loeb. Peterhansel, buen estratega, supo esperar el momento adecuado.
Un poco de presión por aquí, alguna argucia por allá,
así como un número de errores limitado al máximo
permitieron marcar la diferencia dentro de su equipo y frente al resto
de los rivales. Además, Stéphane Peterhansel es el único
piloto de Peugeot que ha podido esquivar los problemas, permitiendo
a Peugeot volver a saborear la victoria 26 años después
de que lo hiciera Ari Vatanen al volante de un 405.
Este éxito no debe hacer olvidar la excelente prestación
de Nasser Al Attiyah con su Mini. Siempre al acecho de los Peugeot,
nadie sabe qué podría haber pasado de no haber volcado
el catarí al inicio de las dunas de Fiambalá. Por último,
Giniel De Villiers, tercero, termina por cuarta vez consecutiva en
el Top 3. Haciendo gala de la misma regularidad, el sudafricano permite
a Toyota ofrecerse un nuevo podio, todo un logro habida cuenta del
altísimo nivel este año.
Sébastien Loeb, la gran atracción de esta 38ª edición,
finaliza la prueba con cuatro victorias de etapa, una espectacular
salida de pista y problemas mecánicos, que le han permitido
descubrir las diferentes facetas de una participación en un
rally raid. Aunque no es seguro que al nueve veces campeón
del mundial de rally le hayan gustado las dos últimas. Por
algo había que empezar y es evidente que Loeb aprende rápido…
Motos:
La primera del australiano
Toby Price también ha demostrado ser un alumno aventajado.
Tercero el año pasado en su primera participación, el
australiano, jefe de filas de KTM, se adjudica una victoria nítida
y muy inteligente. Price, bueno en navegación, no se ha visto
afectado por la presión, sobre todo de las Honda, y seguía
adelante en su camino, sin mirar demasiado hacia atrás. Si
KTM buscaba un piloto para suceder a Marc Coma, el fabricante austríaco
puede dormir tranquilo, ¡ya lo tiene! Toby Price, a sus 29 años,
se convierte en el primer australiano que inscribe su nombre en el
palmarés de la prueba. Tienes todas las cualidades que debe
reunir un nuevo campeón del Dakar en una categoría que
se está renovando completamente.
Detrás de él, Stefan Svitko (KTM) sigue con su progresión
en la jerarquía. Noveno en 2014, quinto el año pasado,
sube a su primer podio, objetivo que se había marcado para
esta edición. Pablo Quintanilla lo completa. Pese a ser menos
regular que los otros dos pilotos, el chileno finaliza una excelente
edición.
Por su parte, Kevin Benavides, novato, realiza un buena entrada en
la escena del Dakar con su cuarto puesto, al igual que los dos pilotos
franceses, Adrien Van Beveren, sexto y Antoine Méo, séptimo.
El primero, dos veces campeón del Enduropale de El Touquet,
mejoraba continuamente sus resultados día a día, a la
vez que subía puestos en la clasificación general. El
segundo se lleva el premio a la peor suerte. Ganador de dos especiales
y tercero en la general, a dos días de la meta final,
Méo no dudaba en sacrificar un puesto en el podio para “acompañar”
a Toby Price. Víctima de una caída en la penúltima
etapa, el pentacampeón del mundo de enduro termina el Dakar
sufriendo. Mala recompensa para su recital durante las dos semanas…
Quads: Otro
1-2 para los Patronelli
Para su retorno a la categoría de cuatriciclos, los hermanos
Patronelli han estado claramente a la altura. Marcos, ganador por
tercera vez, y Alejandro, segundo, se hicieron con el liderato poco
antes de llegar al ecuador de la prueba.
Se imponen delante de un sorprendente Brian Baragwanath, que sube
al podio en su segunda participación. Se trata de un piloto
al que habrá que seguir muy de cerca en 2017.
Camiones:
Gerard De Rooy rubrica un segundo título en la categoría
camiones, en la que no ha sufrido en exceso y logra mantener alejados
a sus rivales. Al volante de su Iveco, el piloto holandés se
impone delante de Airat Mardeev, ganador en 2015, y de Federico Villagra,
piloto argentino, nuevo en la categoría tras disputar el Dakar
en dos ocasiones en la categoría coches.
Resumen: Al final, completaron
el total del recorrido 84 motos, 23 quads, 67 coches y 44 camiones
luego de transitar los 9.500 kilómetros de la carrera de este
año, de los 358 competidores que tomaronn la salida, es decir,
más de un 60%, en esta 38ª edición. La habían
iniciado en Tecnópolis 136 motos, 45 quads, 111 autos y 55
camiones.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Camiones
- 13ª Etapa (a las 14:57
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 506 STACEY (NLD) 2h06m08s
2º 510 VERSLUIS (NLD) a 1m45s
3º 502 NIKOLAEV (RUS) a 2m08s
4º 505 KOLOMY (CZE) a 2m52s
5º 500 MARDEEV (RUS) a 3m13s
6º 514 VILLAGRA
(ARG) a 3m16s
7º 501 DE ROOY (NLD) a 5m56s
8º 533 VALTR (CZE) a 7m16s
9º 508 SOTNIKOV (RUS) a 7m21s
10º 525 MACIK (CZE) a 7m34s
23º 527 GERMANO
(ARG) a 30m29s |
Clasificación
General Final
1º 501 DE ROOY (NLD-Iveco) 44h42m03s
2º 500 MARDEEV (RUS-Kamaz) a 1h10m27s
3º 514 VILLAGRA
(ARG-Iveco) a 1h40m55s
4º 506 STACEY (NLD-MAN) a 2h23m01s
5º 516 VAN GENUGTEN (NLD-Iveco) a 2h30m59s
6º 529 DE BAAR (NLD-Renault) a 3h04m07s
7º 502 NIKOLAEV (RUS-Kamaz) a 3h39m23s
8º 533 VALTR (CZE-Tatra) a 3h54m30s
9º 510 VERSLUIS (NLD-MAN) a 3h57m52s
10º 518 VILA ROCA (ESP-Iveco) a 4h55m04s
28º 527 GERMANO
(ARG-MAN) a 19h50m24s |
Cuando
los 35 camiones han cruzado la meta de los 43 habilitados
a largar |
Minuto a minuto
13:11 Quad
Nº 257: Sanabria Galeano en la meta
Luego de comenzar con una demora de más de tres horas, el paraguayo
Nelson Augusto Sanabria Galeano pudo completar el Dakar 2016 siendo
18º en la etapa y logrando un meritorio 6º puesto en la
general.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Quads
- 13ª Etapa (a las 13:11
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 274 BARAGWANATH (ZAF) 2h07m18s
2º 268 GIORDANA (ARG) a 7m44s
3º 264 KARYAKIN (RUS) a 7m55s
4º 254 GONZÁLEZ F.
(ARG) a 11m45s
5º 256 NOSIGLIA (BOL) a 12m43s
6º 252 PATRONELLI M. (ARG)
a 15m37s
7º 265 HERNÁNDEZ (PER) a 15m55s
8º 253 PATRONELLI A.(ARG)
a 16m37s
9º 259 LIPAROTI
(FRA) a 18m57s
10º 266 PALMA (CHL) a 20m22s
11º 263 HANSEN
(ARG) a 26m48s
12º 288 ALARD (FRA) a 28m51s
13º 260 PICCO (ITA) a 29m05s
14º 290 LICIO (URY) a 30m42s
15º 275 BARBIER (ZAF) a 33m39s
16º 291 MARTÍNEZ (BOL) a 33m57s
17º 277 CREATORE
(ARG) a 40m14s
18º 257 SANABRIA (PRY) a 52m26s
19º 279 BUSTAMANTE (ARG)
a 55m40s
20º 285 AIRALDI (PER) a 58m07s
21º 282 MARCOS E. (ESP) a 1h02m50s
22º 281 FERNANDEZ S.
(ESP) a 1h03m35s
23º 280 INNOCENTE
(ARG) a 2h58m51s
|
Clasificación
General Final
1º 252 PATRONELLI M. (ARG-Yamaha)
58h47m41s
2º 253 PATRONELLI A. (ARG-Yamaha)
a 5m23s
3º 274 BARAGWANATH (ZAF-Yamaha) a 1h41m53s
4º 264 KARYAKIN (RUS-Yamaha) a 1h44m25s
5º 254 GONZÁLEZ
FERIOLI (ARG-Yamaha) a 2h02m08s
6º 257 SANABRIA GALEANO (PRY-Yamaha) a 4h17m59s
7º 256 NOSIGLIA (BOL-Honda) a 4h26m10s
8º 265 HERNÁNDEZ (PER-Yamaha) a 6h33m44s
9º 266 PALMA (CHL-Yamaha) a 8h15m33s
10º 263 HANSEN (ARG-Honda)
a 8h41m23s
11º 259 LIPAROTI
(FRA-Yamaha) a 10h41m07s
12º 291 MARTÍNEZ (BOL-Can Am) a 11h55m47s
13º 288 ALARD (FRA-Honda) a 13h54m25s
14º 290 LICIO (URY-Yamaha) a 15h29m18s
15º 280 INNOCENTE
(ARG-Can Am) a 16h48m16s
16º 285 AIRALDI (PER-Can Am) a 23h53m48s
17º 282 MARCOS ECHAMIZ (ESP-Can Am) a 25h24m59s
18º 281 FERNÁNDEZ
SUÁREZ (ESP-Can Am) a 25h28m27s
19º 277 CREATORE
(ARG-Yamaha) a 32h59m52s
20º 260 PICCO (ITA-Can Am) a 33h17m47s
21º 275 BARBIER (ZAF-Yamaha) a 34h08m26s
22º 268 GIORDANA
(ARG-Yamaha) a 35h19m27s
23º 279 BUSTAMANTE
(ARG-Can Am) a 69h10m55s |
Cuando
las 23 quads han cruzado la meta de los 24 habilitados a largar
|
12:35
Camión Nº 527:
Los Germano y Pose Romero completaron su tercer Dakar consecutivo
Hace
instantes, los
hermanos Andrés y Estaban Germano junto con Oscar Pose Romero
lograron concluir su tercer Dakar consecutivo, esta vez con
el MAN Nº 527. Los de Pedernales, cambiaron de camión
para este año logrando el 28º puesto en la general, luego
triunfar en la categoría T4.1 en el 2015 ( 28º en la general)
y en el 2014 (23º en la general), Los Germano debutaron en el
2010 en Autos, debiendo abandonar en la etapa 11 y ya piensan en la
edición 2017.
12:26 Auto Nº 414:
Otra mujer dio la vuelta
Hace instantes, Alicia Reina ha completado su segundo Dakar luego
de abandonar el año pasado en la 3ª etapa y haber finalizado
60º en el 2014. La piloto de Catriel ha sido la quinta mujer
en arribar a la meta luego que Laia Sanz y Rosa Romero Fort lo hicieran
en motos como Camelia Liporatti y Covadonga Fernández Suárez
en quads.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Autoss
- 13ª Etapa (a las12:26
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 314 LOEB (FRA) 1h46m51s
2º 315 HIRVONEN (FIN) a 1m13s
3º 300 AL-ATTIYAH (QAT) a 1m36s
4º 321 DESPRES (FRA) a 1m36s
5º 319 POULTER (ZAF) a 2m04s
6º 304 ROMA (ESP) a 2m05s
7º 310 TERRANOVA (ARG)
a 2m39s
8º 301 DE VILLIERS (ZAF) a 3m08s
9º 307 VASILYEV (RUS) a 4m33s
10º 306 VAN LOON (NLD) a 5m19s
11º 317 SPATARO
(ARG) a 6m00s
12º 327 PRZYGONSKI (POL) a 6m05s
13º 302 PETERHANSEL (FRA) a 7m37s
14º 305 ALRAJHI (SAU) a 8m01s
15º 329 PROKOP (CZE) a 8m41s
16º 308 LAVIEILLE (FRA) a 9m46s
17º 312 GORDON (USA) a 10m09s
18º 323 HUNT (GBR) a 10m09s
19º 326 ZAPLETAL (CZE) a 10m29s
20º 333 VANAGAS (LTU) a 13m09s
21º 313 GARAFULIC (CHL) a 13m12s
26º 352 BULACIA-GARCÍA
a 15m58s
29º 320 PONS-TORLASCHI
a 17m50s
39º 351 LÓPEZ
(ARG) a 26m37s
43º 348 FOJ-SANTAMARÍA
a 34m16s
52º 339 SILVA (ARG)
a 50m38s
57º 376 BLANGINO (ARG)
a 58m32s
62º 374 AMOR
(ARG) a 1h03m18s
66º 414 REINA (ARG)
a 1h17m17s |
Clasificación
General Final
1º 302 PETERHANSEL (FRA-Peugeot) 45h22m10s
2º 300 AL-ATTIYAH (QAT-Mini) a 34m58s
3º 301 DE VILLIERS (ZAF-Toyota) a 1h02m47s
4º 315 HIRVONEN (FIN-Mini) a 1h05m18s
5º 319 POULTER (ZAF-Toyota) a 1h30m43s
6º 304 ROMA (ESP-Mini) a 1h41m06s
7º 321 DESPRES (FRA-Peugeot) a 1h49m04s
8º 307 VASILYEV (RUS-Toyota) a 2h01m45s
9º 314 LOEB (FRA-Peugeot) a 2h22m09s
10º 323 HUNT (GBR-Mini) a 3h11m30s
11º 305 ALRAJHI (SAU-Toyota) a 4h37m18s
12º 310 TERRANOVA
(ARG-Mini) a 5h08m54s
13º 306 VAN LOON (NLD-Mini) a 5h22m13s
14º 329 PROKOP (CZE-Toyota) a 5h33m32s
15º 327 PRZYGONSKI (POL-Mini) a 5h40m00s
16º 326 ZAPLETAL (CZE-Hummer) a 5h40m41s
17º 346 CORBETT (ZAF-Century) a 7h15m44s
18º 317 SPATARO
(ARG-Renault) a 7h33m43s
19º 308 LAVIEILLE (FRA-Renault) a 7h39m18s
20º 328 DUMAS (FRA-Peugeot) a 8h12m03s
21º 352 BULACIA-GARCÍA
(BOL/ARG-Toyota) a 9h04m24s
25º 312 GORDON (USA-Gordini) a 10h43m38s
30º 320 PONS-TORLASCHI
(ESP/ARG-Ford) a 15h35m07s
34º 348 FOJ-SANTAMARÍA
(ESP/ARG-Toyota) a 18h30m45s
45º 351 LÓPEZ
(ARG-Mini) a 24h31m45s
50º 339 SILVA
(ARG-Proto Colcar) a 25h51m39
60º 376 BLANGINO (ARG-Toyota)
a 45h49m58s
61º 414 REINA
(ARG-Toyota) a 49h18m41s
66º 374 AMOR
(ARG-Toyota) a 88h26m23s |
Cuando
las 66 autos han cruzado la meta de los 68 habilitados a largar
|
12:02 Camiones:
Villagra mantuvo el tercer lugar en la general a pesar de ser
superado en la etapa
Luego del arribo del "Coyote" Villagra han llegado tres
camiones que desplazaron al ruso Airat Mardeev y al argentino del
2º y 3º lugar en la etapa sin cambiar las posiciones en
la general. Finalmente Pieter Versluis (Nº 510-MAN) fue el escolta
de Hans Stacey a 1m45s delante de Eduard Nikolaev (Nº 502-Kamaz)
y de Martin Kolomý (Nº 505-Tatra), quiens concluyeron
a 2m08s y 2m52s del ganador de la etapa.
11:35 Quad
Nº 280: Innocente rumbo a Rosario
En su segundo Dakar, Lucas Innocente (Nº 280) pudo cumplir el
sueño de dar la vuelta al Dakar ya que el año pasado
debió abandonar en la 8ª etapa en su debut. El cordobés
de Villa María se encuentra rumbo a Rosario para recibir la
tan ansiada medalla.
10:50 Auto
Nº 317: Spataro en la meta dentro del
Top 20
La dupla Emiliano Spataro y Benjamín Lozada han concluido la
última especial con el Renault Duster V8 Nº 317 siendo
11º y 18º en la General, luego de los problemas que lo retrasaron
en las dos última estapas cuando peleaban por entrar en el
Top 10.
10:47 Autos:
Los récords de Peterhansel
Stéphane Peterhansel (Peugeot Nº 302) gana a sus 50 años
su sexto Dakar. En total, son 12 sus victorias en el Dakar, divididas
ahora a partes iguales entre la categoría coches y la categoría
motos. El piloto francés permite a Peugeot subir a lo más
alto del podio, dos años después de su regreso al mítico
rally y 26 años después de la victoria de Ari Vatanen
con un Peugeot 405. Con este nuevo éxito, Stéphane Peterhansel
pone fin a 15 años de dominio de los vehículos 4x4.
10:41 Auto
Nº 310: Terranova cerró con 7º puesto
Hace instantes, Orlando Terranova y Bernardo Graue cruzaron al meta
con el Mini Nº 310 siendo 7º en la etapa y ubicándose
como los mejores argentinos clasificados en autos con un 12º
puesto final.
10:37
Camión Nº 506:
Stacey venció en la última etapa.
Hans Satcey logró vencer en la Etapa 13 al aventajar por 3m13s
a Airat Mardevv (Nº 500-Kamaz) y por tres segundos más
a Federico Villagra (Nº 514) que ha tenido un debut exitoso entre
los "peso pesados" junto a Jorge Pérez Companc y
Andrés Memi al lograr el último escalón del podio
en el Dakar 2016. ´
10:30 Camión
Nº 501: De Rooy es el ganador entre los "peso pesados"
El holandés Gerard De Rooy acaba de llegar a la meta final
de la última especial y así logra su segunda victoria
en el Dakar con un Iveco. Segundos después también arribo
el ganador del año pasado, Airat Mardevv (Nº 500-Kamaz)
que en esta 38ª edición se tuvo que conformar con el segundo
lugar.
10:21 Camiones:
Stacey aventaja a Villagra en el WP 3
En el WP 3, último control antes de la meta final, Hans Stacey
(Nº 506-MAN) aventaja por a 2m44s Federico Villagra (Iveco Nº
514) quien primero busca cerrar con un tercer puesto su primer Dakar
en camiones y luego poder ganar una etapa. Mardeev, escolta en el
acumulado es tercero a tres segundos del "Coyote" mientras
que el líder de la general el holandés Gerard De Rooy
(Nº 501-Iveco) está con la mente en llegar a Rosario,
está a 5m28s del más rápido en dicho control.
Al holandés le queda un corto trecho de unos 30 kilómetros
para lograr su 2º Dakar.
10:16 Moto
Nº 49: Termina el calvario de Méo
¡Por fin! Antoine Méo, muy afectado por su caída
de ayer, termina su última especial. Llega en 53ª posición
a más de 48 minutos del líder. Una difere | |