Año
2011 Toda
la previa
01-Ene Mar del Plata-Santa Rosa
02-Ene Santa Rosa-San Rafael
03-Ene San Rafael-San Juan
04-Ene San Juan-Chilecito
05-Ene Chilecito-Fiambalá
06-Ene Fiambalá-Copiapó
(Chile)
07-Ene Copiapó-Copiapó
08-Ene Día de descanso
09-Ene Copiapó-Antofagasta
10-Ene Antofagasta-Iquique
11-Ene Iquique-Arica
12-Ene Arica-Arequipa (Perú)
13-Ene Arequipa-Nasca
14-Ene Nasca-Pisco
15-Ene Pisco-Lima
Año
2011 Toda
la previa
01-Ene Mar del Plata-Santa Rosa
02-Ene Santa Rosa-San Rafael
03-Ene San Rafael-San Juan
04-Ene San Juan-Chilecito
05-Ene Chilecito-Fiambalá
06-Ene Fiambalá-Copiapó
(Chile)
07-Ene Copiapó-Copiapó
08-Ene Día de descanso
09-Ene Copiapó-Antofagasta
10-Ene Antofagasta-Iquique
11-Ene Iquique-Arica
12-Ene Arica-Arequipa (Perú)
13-Ene Arequipa-Nasca
14-Ene Nasca-Pisco
15-Ene Pisco-Lima
Año
2011 Toda
la previa
01-Ene Mar del Plata-Santa Rosa
02-Ene Santa Rosa-San Rafael
03-Ene San Rafael-San Juan
04-Ene San Juan-Chilecito
05-Ene Chilecito-Fiambalá
06-Ene Fiambalá-Copiapó
(Chile)
07-Ene Copiapó-Copiapó
08-Ene Día de descanso
09-Ene Copiapó-Antofagasta
10-Ene Antofagasta-Iquique
11-Ene Iquique-Arica
12-Ene Arica-Arequipa (Perú)
13-Ene Arequipa-Nasca
14-Ene Nasca-Pisco
15-Ene Pisco-Lima
Año
2011 Toda
la previa
01-Ene Mar del Plata-Santa Rosa
02-Ene Santa Rosa-San Rafael
03-Ene San Rafael-San Juan
04-Ene San Juan-Chilecito
05-Ene Chilecito-Fiambalá
06-Ene Fiambalá-Copiapó
(Chile)
07-Ene Copiapó-Copiapó
08-Ene Día de descanso
09-Ene Copiapó-Antofagasta
10-Ene Antofagasta-Iquique
11-Ene Iquique-Arica
12-Ene Arica-Arequipa (Perú)
13-Ene Arequipa-Nasca
14-Ene Nasca-Pisco
15-Ene Pisco-Lima
Año
2011 Toda
la previa
01-Ene Mar del Plata-Santa Rosa
02-Ene Santa Rosa-San Rafael
03-Ene San Rafael-San Juan
04-Ene San Juan-Chilecito
05-Ene Chilecito-Fiambalá
06-Ene Fiambalá-Copiapó
(Chile)
07-Ene Copiapó-Copiapó
08-Ene Día de descanso
09-Ene Copiapó-Antofagasta
10-Ene Antofagasta-Iquique
11-Ene Iquique-Arica
12-Ene Arica-Arequipa (Perú)
13-Ene Arequipa-Nasca
14-Ene Nasca-Pisco
15-Ene Pisco-Lima
Año
2011 Toda
la previa
01-Ene Mar del Plata-Santa Rosa
02-Ene Santa Rosa-San Rafael
03-Ene San Rafael-San Juan
04-Ene San Juan-Chilecito
05-Ene Chilecito-Fiambalá
06-Ene Fiambalá-Copiapó
(Chile)
07-Ene Copiapó-Copiapó
08-Ene Día de descanso
09-Ene Copiapó-Antofagasta
10-Ene Antofagasta-Iquique
11-Ene Iquique-Arica
12-Ene Arica-Arequipa (Perú)
13-Ene Arequipa-Nasca
14-Ene Nasca-Pisco
15-Ene Pisco-Lima
Año
2011 Toda
la previa
01-Ene Mar del Plata-Santa Rosa
02-Ene Santa Rosa-San Rafael
03-Ene San Rafael-San Juan
04-Ene San Juan-Chilecito
05-Ene Chilecito-Fiambalá
06-Ene Fiambalá-Copiapó
(Chile)
07-Ene Copiapó-Copiapó
08-Ene Día de descanso
09-Ene Copiapó-Antofagasta
10-Ene Antofagasta-Iquique
11-Ene Iquique-Arica
12-Ene Arica-Arequipa (Perú)
13-Ene Arequipa-Nasca
14-Ene Nasca-Pisco
15-Ene Pisco-Lima
Año
2011 Toda
la previa
01-Ene Mar del Plata-Santa Rosa
02-Ene Santa Rosa-San Rafael
03-Ene San Rafael-San Juan
04-Ene San Juan-Chilecito
05-Ene Chilecito-Fiambalá
06-Ene Fiambalá-Copiapó
(Chile)
07-Ene Copiapó-Copiapó
08-Ene Día de descanso
09-Ene Copiapó-Antofagasta
10-Ene Antofagasta-Iquique
11-Ene Iquique-Arica
12-Ene Arica-Arequipa (Perú)
13-Ene Arequipa-Nasca
14-Ene Nasca-Pisco
15-Ene Pisco-Lima
Año
2011 Toda
la previa
01-Ene Mar del Plata-Santa Rosa
02-Ene Santa Rosa-San Rafael
03-Ene San Rafael-San Juan
04-Ene San Juan-Chilecito
05-Ene Chilecito-Fiambalá
06-Ene Fiambalá-Copiapó
(Chile)
07-Ene Copiapó-Copiapó
08-Ene Día de descanso
09-Ene Copiapó-Antofagasta
10-Ene Antofagasta-Iquique
11-Ene Iquique-Arica
12-Ene Arica-Arequipa (Perú)
13-Ene Arequipa-Nasca
14-Ene Nasca-Pisco
15-Ene Pisco-Lima
Año
2011 Toda
la previa
01-Ene Mar del Plata-Santa Rosa
02-Ene Santa Rosa-San Rafael
03-Ene San Rafael-San Juan
04-Ene San Juan-Chilecito
05-Ene Chilecito-Fiambalá
06-Ene Fiambalá-Copiapó
(Chile)
07-Ene Copiapó-Copiapó
08-Ene Día de descanso
09-Ene Copiapó-Antofagasta
10-Ene Antofagasta-Iquique
11-Ene Iquique-Arica
12-Ene Arica-Arequipa (Perú)
13-Ene Arequipa-Nasca
14-Ene Nasca-Pisco
15-Ene Pisco-Lima
Rally
Dakar Perú Argentina Chile 2013
Podio en Santiago:
El Palacio de la Moneda fue testigo del festejo de los héroes
20-Ene-2013
(Prensa Dakar y Sportmotor-Fotos: DPPI y Maindru).-
El podio en Santiago de Chile recibió a los "gladiadores".
En el podio, instalado delante del Palacio de la Moneda, que el Presidente
de la República, Sebastián Piñera, ha dejado
para felicitar a los ganadores del Dakar 2013, han desfilado un total
de 124 pilotos de motos, 26 de quads, 89 equipos de coches y 60 de
camiones para celebrar su llegada a la capital chilena. Después
de 14 días de carrera y más de 8.000 kilómetros
recorridos, un 67% de los vehículos inscritos en Lima (299/449)
consigue cruzar la meta final. Pese a la emoción este año,
al final son los vigentes campeones, coronados en la edición
pasada en Lima, los que han dominado la carrera: Cyril Despres, que
se adjudica su quinto título en motos, y Stephane Peterhansel,
pentacampeón en coches. Marcos Patronelli se impone por segunda
vez en quad y sucede a su hermano Alejandro. Un solo piloto se estrena
en el palmarés del Dakar: Eduard Nikolaev, ganador en la categoría
camiones.
Motos:
Despres-Faria una pareja rompedora El favorito ha defendido su trono. Con su quinta victoria
en el Dakar, en su 12ª participación, Cyril Despres sigue
haciendo historia en la disciplina, al igualar el palmarés
en la categoría de Cyril Neveu. El piloto francés puede,
por tanto, aspirar a emular a Stephane Peterhansel, poseedor del récord
de victorias en moto. Sin embargo, los laureles de la edición
2013 vienen acompañados de lecciones sobre la complejidad de
los futuros retos que esperan a Despres. En primer lugar, su victoria
ha requerido optimizar los ingredientes tradicionales: el rendimiento
físico y técnico, clarividencia en la navegación
y buen “feeling” en carrera. Sin embargo, también
ha sido posible gracias a una confluencia de circunstancias y, no
necesariamente golpes de suerte, imposibles de controlar con la mera
voluntad. Prácticamente durante la primera semana, el vigente
campeón ha avanzado desde atrás, dejando el protagonismo
principalmente a las Yamaha. Parecía incluso que sus opciones
podían peligrar hacia la mitad de la etapa maratón,
que se disputaba en dos días con una pausa en el vivac aislado
de Cachi, al que llegaba en el 5º puesto de la general, con un
motor que se caía a cachos y la certidumbre de que perdería
15 minutos de penalización por realizar un intercambio estándar
con el polaco Marek Dabrowski. Con
tranquilidad y sangre fría, Cyril Despres supo a continuación
encarar los retos y, sobre todo, evitar un error de navegación
en el que cayeron sus rivales principales. En la etapa de Córdoba,
la más larga del rally, asestaba un duro golpe a la competencia,
aprovechando el abandono de David Casteu y los problemillas de Olivier
Pain. Desde entonces, vía libre hasta Santiago de Chile, con
la misión adicional de llevar a su mochilero y cómplice
Rubén Faría al segundo cajón del podio. Otro
objetivo logrado pese a la dura pugna. El piloto portugués
del equipo KTM se beneficiaba, a su vez, de los problemas de Francisco
"Chaleco" López, obligado a cambiar el motor y a
abandonar su segundo puesto tras la aplicación de la penalización
subsiguiente la víspera de la llegada a la meta final.
Yamaha ha hecho gala de un nivel de rendimiento capaz de rivalizar
con KTM, siempre y cuando se consigan eliminar los errores individuales
cometidos por dos pilotos temporalmente en lo más alto antes
de caer en la clasificación. "Chaleco" claramente
ha sido el piloto que más ha amenazado los intereses de Despres
y Faria. Aunque el predilecto del Presidente Piñera no se colocó
en ningún momento a la cabeza del rally, consigue cinco victorias
de especial, entre ellas la primera y la última, y además
finaliza tercero a solo 18m48s del ganador. Se trata del podio más
reñido del Dakar desde 2005, año de la primera victoria
de Despres, delante de Marc Coma y Alfie Cox, y eso que se aplicó
una penalización el último día.
Para subir al segundo podio de su carrera en el Dakar, "Chaleco"
López ha tenido que ser capaz de controlar su ímpetu.
Es lo que deberán aprender también algunos de los claros
futuros rivales de Despres, empezando por el español Joan Barreda
Bort, que suma cuatro victorias de etapa, pero finaliza tan solo en
la 17ª posición en la general. El estadounidense Kurt
Caselli, compañero de equipo del vencedor en KTM, parece haber
tenido buen maestro, puesto que consigue dos victorias en su primera
participación. Sin embargo, el trofeo del mejor novato es para
el sudafricano Riaan van Niekerk, 13º en la clasificación
general. De los pilotos inscritos sin asistencia, Hugo Payen lograr
el mejor tiempo de la categoría en 49ª posición,
sin estropear demasiado la particular “maja desnuda” de
su moto 69 en su paseo hasta Santiago. Laia Sanz es la única
fémina que llega a la meta en esta categoría, en 93ª
posición. Cabe mencionar también a Luis Beláustegui
que cierra el pelotón de motos, logrando al fin completar el
Dakar – ¡a la tercera va la vencida! - con una KTM 150
cc, después pasar 60 horas más que Despres en pista.
¡Para quitarse el sombrero!. Declaraciones Francisco “Chaleco” López (3º):
"Llegar a Santiago tiene un doble mérito:
estar con mi gente y subirme al podio. Tenía opciones de pelear
el primer lugar ayer (por el sábado), pero lamentablemente
rompí la caja de cambios y preferí llegar tercero a
no llegar haciendo una carrera inteligente”. Tetsuo
Suzuki (Presidente de Team Honda HRC:
“Estoy muy orgulloso de este equipo, los tres pilotos completaron
todo el rally y todos trabajaron muy arduamente para obtener el mejor
resultado. El Dakar tiene una fascinación especial ya que es
el rally más duro del mundo y exige la confiabilidad de la
máquina, pilotos fuertes y un trabajo en equipo estratégico.
Los resultados de este año son prometedores y continuaremos
trabajando en el desarrollo de la CRF 450 Rally para volver mucho
más fuertes el año que viene. Me gustaría agradecerles
a todos nuestros pilotos, los miembros del equipo, a todos nuestros
patrocinadores y socios y a los organizadores del evento. Mis pensamientos
también van a todos los fanáticos de Honda de todo el
mundo que han acompañado al Equipo de HRC en su debut en el
Dakar con un nuevo equipo después de 24 años.
Han seguido el increíble trabajo de Helder (Rodrigues), Javier
(Pizzolito) y Johnny (Campbell) durante las 14 etapas y los 8.420
kilómetros desde Lima a Santiago. Estamos muy motivados y volveremos
el año que viene para intentarlo nuevamente y ganar”.
Pablo
"Cacha" Rodríguez (21º-foto):
“Subir a la rampa es una alegría
tremenda. Finalizar 21° no es poca cosa. Trabajamos muy duro todo
un año para lograrlo. Nos habíamos propuesto estar entre
los primeros 25 y lo logramos, y casi entramos entre los 20 de adelante.
Incluso, terminé 5° en mí categoría. Estoy
cayendo un poco más en la realidad. La moto anduvo perfecta,
espectacular. Y no solo la moto, también el equipo, los mecánicos.
Esta es una carrera que se prepara con mucho tiempo, y depende del
trabajo de mucha más gente que la que va a la carrera, incluida
la familia, mi novia, mucha gente que te acompaña de algún
modo durante tanto tiempo. Fui a mi ritmo, nunca me desesperé
por un puesto más o un puesto menos. No hay que volverse loco
y cometer un error. Si vas un poco más fuerte te podés
quedar afuera. El Dakar es una carrera que se corre con la cabeza
y sin perder la calma. Hay que estar siempre muy concentrado. No siempre
el más rápido es el que gana. Lo hace el más
constante”. Mariano
Casaroli (Responsable técnico del Honda Racing Argentina-Team
Mec): “Todo es muy positivo. Performance
100%. En la última etapa Pablo salió muy suave, tranquilo,
a controlar la situación. El rally ya estaba terminando. La
moto anduvo perfecta y la logística también. Estamos
muy contentos. Terminamos los tres Dakar y eso no es casualidad”,
sostiene con orgullo quien encabeza el Team Mec. Pablo corrió
un rally muy seguro, confiable en todo momento. Esa fue la clave de
su resultado. De hecho, cuidó más de lo necesario. No
fue a todo lo que se podía porque quería estar seguro
y no cometer un error que arruinara todo. Se tomó un margen,
y fue así como trajo la moto siempre entera y sin problemas
al final de cada día, y en una buena posición. La Honda
CRF450X Rally anduvo muy bien y rindió lo que debía
rendir. La inyección electrónica fue un gran avance.
Se notó mucho en las alturas, donde casi no hubo que tocar
la carburación. Sólo tuvimos que cambiar los filtros
y nada más. El año pasado con los carburadores había
que hacer cambios de elementos, lo que perjudicaba el consumo y por
ende, terminaba complicándote la carrera. Ahora esperamos que
en agosto o septiembre nos llegue la moto nueva, que tiene otro desarrollo,
y con esa vamos a preparar el Dakar 2014”. Laurent
Lazard (98º): “Fue una ceremonia
tranquila, donde hubo mucho público pero no lo que fue por
ejemplo en Buenos Aires donde era impresionante. Pienso que hay mucha
gente de vacaciones y eso llevó a que mermaran los espectadores.
Estoy contento porque me entregaron la medalla, estuvimos trabajando
en la moto ya que me llevo algunas cosas para Uruguay. La de llegar
al final de un Dakar siempre es importante por la experiencia que
te deja recorrer las 14 etapas, el de ser el latino que tiene más
experiencia dentro del Dakar, de estar dentro de los latinos que tienen
más ediciones terminadas en territorio sudamericano. Estoy
contento por terminar, por supuesto que no estoy en el lugar por donde
tenía que haber terminado, pero estoy motivado para seguir
trabajando para el Dakar 2014 donde por supuesto haré muchos
cambios. En verdad mi intención para el año que viene
era correr en una camioneta, pero con este resultado de ahora me quiero
sacar la espina de andar bien en un Dakar en motos ya que en las últimas
ediciones no he tenido suerte. Por supuesto que uno siempre tiene
que ver lo positivo y es la enorme experiencia que adquirís,
de que he terminado muy bien físicamente, o sea que el trabajo
que he realizado con mi preparador físico dio resultados, he
trabajado mucho en navegación. Fue la de Fiambalá a
Copiapó, donde por suerte estuvo nublado, llovió y no
tuvimos que sufrir el calor que si hubiese existió estoy seguro
de que unas 20-30 motos más o menos habrían abandonado.
Esa fue una etapa corta en kilómetros, pero donde no te da
un minuto de respiro, hay en otras que son exigentes pero hay lugares,
sectores donde tienes rectas que te sirven para aflojar el cuerpo,
en Fiambalá nunca pudimos descansar. Hubo barro, río
seco, dunas, rocas, fue complicada”. Gustavo Bassi (107º-foto):
“Me volví cantando algo que leí
por ahí… ¡Vení vení, cantá
conmigo, que un amigo vas a encontrar. Que de la mano de todo Pergamino,
todos la vuelta vamos a dar…!”. Cuando crucé la
meta fue raro. Pensé en mi viejo, en Pergamino, en la gente
que me siguió, en la moto que se quemó el año
pasado. En el esfuerzo enorme, el sacrificio y el trabajo de todos
los que hicimos posible esto. Pergamino me dio la posibilidad de manejar
esta moto y lo hice por mi ciudad. Pergamino llegó, dio la
vuelta al Dakar… ¡Para mí, el Dakar terminará
en Pergamino!. Agradezco a todo el equipo y a quienes me acompañaron
en este desafío. El Dakar me abolló toda la carrera,
pero la última piña la di yo”. Luis Beláustegui (125º general): "Debo
tener todos los récord de penalizaciones. Me pasó de
todo en este Dakar, se me rompió el motor cuatro veces y tuve
que cambiarlo, también el chasis. En 13 de las 14 etapas tuve
problemas mecánicos, pero llegué a Santiago, que más!.
Esto es incomparable, único!".
Cuatriciclos:
¿Se acercan a Patronelli? En la presente edición, se ha asistido al plantel
más numeroso y competitivo en la breve historia de la categoría.
Con 12 nacionalidades representadas, la victoria de Marcos Patronelli
reviste aún más mérito. Sucediendo a su hermano
mayor, Alejandro, ausente este año y dos veces campeón
(en 2012 y 2011), el argentino suma un trofeo más tras su victoria
en 2010. Aunque el dominio de los Patronelli es incuestionable (el
benjamín se adjudica 4 etapas y termina con una ventaja de
1h35m sobre el segundo, Ignacio Casale, y de 3h18m sobre el tercero,
Rafal Sonik), en esta 35ª edición hemos asistido a la
emergencia de nuevas figuras que ya en su primera incursión
en la prueba han demostrado su competitividad.
Por ejemplo, el sudafricano Van Biljon, Sebastián Husseini
o el australiano Paul Smith, ganadores de etapas, así como
el peruano Ignacio Flores y los chilenos Casale y Palma. Son indicios
claros de la llegada de nuevos competidores creíbles y sin
complejos frente a los hermanos argentinos. Puede que estemos ante
un momento de inflexión en la categoría. Declaraciones
Marcos Patronelli (1º-foto):
“Me saqué un gran peso de encima.
Es como si se me hubiera caído el cielo arriba desde el Dakar
de 2011, por eso deseaba tanto ganar este año. Estoy muy contento.
Después del accidente todo me salía mal, no había
caso, pero este Dakar salió perfecto desde el primer día
y hasta eso me preocupaba. Siempre tenés dudas porque cualquier
pequeño error te puede dejar afuera. Por eso estoy muy contento,
era importante ganar este Dakar, no se gana en un día ni en
15, se gana con meses de trabajo. Este Dakar fue diferente porque
estuve sin el acompañamiento de mi familia y los extrañé
a todos pero también estuvo bueno porque estaba muy tranquilo
y hasta me acsoté antes. Es bueno también estar un poco
solo. Me encanta poder devolver algo de lo que mi país me da
cada día, de lo que me da la gente que es muchísimo
y lo que hace por mí todo el equipo”. Lucas Bonetto (4º en la general-foto):
"Muy contento por terminar el segundo Dakar, más no se
puede pedir. Cumplimos con el objetivo de estar entre los cinco primeros.
Sabíamos que con un ritmo constante íbamos a poder lograrlo,
a pesar de que al inicio retrasarnos muchísimo en Perú
al largar con la cubiertas que teníamos porque las que íbamos
a usar no llegaron y por eso sufrimos varios pinchazos, lo que nos
costó muchísimo tiempo. Sólo en la primera etapa,
que era corta, tuve tres pinchazos, que me hicieron perder más
o menos 40 minutos. Creo que sin esos problemas hubiéramos
podido llegar al podio que igualmente nos deja contentos ya que el
Honda se portó permitiéndonos estar en el nivel de punta,
y por suerte se dio todo redondo. Soy joven y espero seguir corriendo
más Dakar, ahora tengo el apoyo de Honda Racing Argentina,
así que vamos a seguir intentando seguir representando bien
a la marca".
..........
...
Coches:
La rebelión de los buggys y el control de Peterhansel Si tan solo se echa un vistazo rápido a la 35ª
edición, se podría pensar que este Dakar ha sido un
caminito de rosas para Stephane Peterhansel, líder imbatible
en la general, desde el segundo día, que rubrica su 11ª
victoria en el Dakar todas las categorías incluidas, un récord
absoluto. Sin embargo, esta 5ª victoria en coches, con una ventaja
de 42m22s sobre Giniel de Villiers y de 1h28m sobre su compañero
de equipo Leonid Novitskiy, se debe más a los fallos de sus
rivales que a la supremacía del piloto de Mini en pista. Peterhansel,
que se ha adjudicado dos especiales, se veía amenazado durante
la primera semana por el buggy de Nasser Al-Attiyah y el lujo de poder
limitarse a “gestionar” la segunda semana se debe al abandono
del piloto qatarí en la 9ª etapa, al contar ya con cómodo
margen frente al piloto sudafricano, víctima de un error de
navegación en la 3ª etapa, que le ha salido muy caro.
Con
ayuda del reglamento, las dos ruedas motrices son las que han aportado
emoción al Dakar 2013, sumando al final siete victorias de
especial (3 para Al-Attiyah, 2 para Robby Gordon, 1 para Carlos Sainz
y 1 para Guerlain Chicherit).
Y, aunque al final, los 4x4 acaparan los 6 primeros puestos del Top
10, entre ellos tres Mini, así como el Great Wall chino con
el siempre fiable portugués Carlos Sousa al volante, 6º,
lo que les ha permitido quedar en tan buenas posiciones ha sido ante
todo la falta de fiabilidad de los buggys, claramente más rápidos
en pista. Además, hay que remontarse a la edición del
año 2000 para volver a encontrar a tres buggys en el Top 10
al final.
El 7º puesto de Ronan Chabot en Santiago es la mejor clasificación
en el scratch general de un dos ruedas motrices desde el tercer puesto
de Robby Gordon en 2009. Un
resultado que permite al francés conservar su título
en la categoría, con una ventaja de 9m39s sobre su compañero
de equipo Guerlain Chicherit.
El trofeo de la primera participación es para el ruso Vladimir
Vasilyev, finalmente 16º en la general con su prototipo G-Force,
11 puestos delante del Toyota Land Cruiser del español Xavier
Foj (foto), ganador de su segundo título
en Producción en su 23º participación en el Dakar,
junto al argentino Ignacio Santamaría, con una ventaja de 13m09s
sobre el francés Nicolas Gibon.
Por último, el holandés Tim Coronel se proclama vencedor
una vez más en la carrera “en solitario”, con una
55ª posición en la general, mientras que la colombiana
Martha Mariño es la única mujer que termina la prueba,
en 86ª posición. Declaraciones
Orlando Terranova (5º en la general, 4º en T1 clase
2-foto): "Legar
a Santiago y estar en la rampa es un momento muy emotivo, culminan
doce meses de mucho trabajo, entrenamiento, muchos kilómetros
en la bicicleta que se notaron porque me hicieron muy bien. En definitiva,
el esfuerzo se ve plasmado con este buen resultado, luego de mucho
sacrificio, constancia, y así vamos hacia adelante. Trabajaremos
más duro para subir al podio. Pienso que para el año
que viene, vamos a dar un salto técnico que nos permitirá
estar más adelante, igual vamos a trabajar más en lo
físico y en aquellos detalles que tengo que fortalecer, por
eso tendremos en la agenda de este año varias carreras a disputar,
como defender el Dakar Series que ganamos en el 2012, y correr algunas
del Campeonato Argentino de Rally Cross Country.
El Dakar es parte muy importante en mi vida, ya que le dedique los
últimos siete años, en los meses de Enero, donde la
familia se suma, y es una forma de imponerse objetivos, entrenar,
ser ordenado, sacrificarse, y vivir del deporte, que para mí
es una cosa extraordinaria". Lucio Ezequiel Álvarez (10º en la general-
2º en T1 clase 1-foto):
"Feliz de haber dado la vuelta, de haber
remontado desde 30º puesto. de termianr otro Dakar en el top
teny si bien tuvimos la rotura de la suspensión por un error
mío, estuvimos entre los de adelante peleando hasta por un
victoria de etapa. Hasta el tercer día estábamos adelante
y siendo bien consistentes. A partir del retraso tuvimos que replantearnos
y el objetivo fue estar entre los diez primeros, lo que finalmente
se cumplió. Fue muy difícil. En los próximos
meses estaremos en Abu Dhabi compitiendo y trabajando en el desarrollo
de una nueva camioneta". Matthew O’Hare (91º en la general): “El
objetivo de las tres tripulaciones del Race2 Recover Team fue, obviamente,
sólo terminar. Mientras los chicos heridos logren cruzar la
meta, nada más importa, y lo logramos en la prueba más
difícil del mundo. Lo que nos pasó en la guerra quedá
atrás, puidmos demostrar que se puede, cuando hay un objetivo”.
Camiones:
El retorno de Kamaz En la edición de 2013 asistimos al regreso al primer
plano de los Kamaz, que ganan un 11º título y, además,
se hacen con el podio completo en Santiago de Chile, con los rusos
Eduard Nikolaev, Ayrat Mardeev et Andrey Karginov, por ese orden.
Un bonito regalo para celebrar el primer año de Vladimir Chagin
como Team Manager. La diferencia frente a la era del dominio del Zar
es que la tabla de resultados no ha estado casi exclusivamente teñida
de azul. De hecho, el ganador Nikolaev es el primer piloto en la historia
de la categoría de camiones en triunfar sin haber ganado la
más mínima etapa y, en total, los mastodontes rusos
solo tan solo suman cuatro, frente a las seis victorias del vigente
campeón, Gerard de Rooy. El piloto holandés, indudablemente
el más rápido en pista, perdió todo cuando se
le averió el turbo en la 9ª etapa. Perdería una
hora que no conseguiría recuperar jamás y se queda al
final 4º a 4m19s del podio y justo delante de los dos Tatra,
algo envejecidos, de Martin Kolomy y de Ales Loprais, su único
rival al inicio de la carrera y efímero líder de la
general al término de la 4ª etapa, antes de que un problema
de batería al día siguiente arruinara todas sus posibilidades
de finalizar en lo más alto.
los camiom. Los
dos Mercedes con tripulaciones argentinas han dado la vuelta concluyendo
5º y 7º en la clase 1 de T4. El camión Nº 533
de los catamarqueños Walter, Hernán y Augusto D´Agostini
(foto) concluyeron 5en en T4-1 y 32º
en la general, a 22h19m12s del ruso Nikolaev; y la otra tripulación
de argentinos, compuesta por Andrés y Esteban Germano con Abel
Pertuzzo (Mercedes Nº 566), terminaron 39º en la general
(7º
en T4-1), a 25h30m12s del Kamaz Nº 501, cuando
finalizaron 60 camiones.
El francés Pascal Pataraud (Mercedes Nº 263) es quien
tiene el mayor tiempo de recorrido entre los "peso pesados",
al finalizar en la 60ª ubicación, sumando 34h36m41s, con
solo una hora de penalización, a nada menos que casi 295 horas
de diferencia con el líder, el ruso Nikolaev. Los problemas
mecánicos son muy complicados en esta categoría, por
eso los retrasos son comunes.
La fotografía del Dakar para Frederic Le Foch Cada año, se atribuye el Premio Emilie Poucan a la
mejor fotografía tomada por los fotógrafos profesionales
presentes en toda la carrera. Para la edición 2013, el jurado,
compuesto por Etienne Lavigne, director del Dakar, Philippe Sudres
(ASO), Luc Alphand (France TV) y Stefan Lhermitte (Equipe.fr) ha elegido
una fotografía de Olivier Pain enfrentándose con la
arena peruana cuando se encontraba a la cabeza de la general, entre
Arequipa y Arica. Frederic Le Floc'h, fotógrafo de la agencia
DPPI, ha sido recompensado con un reloj Edox, reloj oficial del Dakar.
..........
...
Adrenalina Moto Nº
36: Laila Sanz, dakariana prevenida Este año habrá vivido las dos caras del Dakar.
Acostumbrada a una cierta rutina tras los dos 39º puestos consecutivos
en 2011 y 2012, abordaba esta tercera participación con ambiciones
legítimas. Su experiencia anterior, su dominio más que
demostrado con múltiples títulos mundiales logrados
en trial y en enduro, así como un comienzo de Dakar por todo
lo alto (12ª en la 8ª etapa) parecía prometer a la
piloto catalana un puesto dentro de los 30 primeros. “Todo
cambió drásticamente en la etapa de Tucumán a
Córdoba. Se rompió una pieza del motor y Miguel Puertas,
mi mochilero, me tuvo que remolcar”. Llegaban muy tarde,
a las 5h30m de la mañana y esa es otra realidad del Dakar que
ha tenido que encarar de lleno: “Al día
siguiente pensábamos recuperar con Miguel. Realizar una etapa
tranquila para poder retomar luego realmente la carrera. Así
que decidimos correr juntos. ¡Gracias a Dios! Resulta que las
caídas del día anterior habían dañado
la consola de navegación. Así que pasamos otra jornada
de infierno. Realmente pensé que estaba todo perdido. En dos
días dormí 6 horas. ¡Eso también forma
parte del Dakar!”. Tras caer en picado en la clasificación,
Laia Sanz, que termina 93ª, volvió a encontrar su ritmo
inicial: “Estoy contenta, porque todo
el equipo me ha permitido poder terminar cerca del trigésimo
puesto en las últimas etapas. Sirve para confirmar las posibilidades
que tengo de lograr un mejor resultado el año que viene. Pero
la verdad es que el nivel del plantel es muy alto. Han llegado muchos
pilotos nuevos muy rápidos. Con lo que sé ahora, en
2011 podría haber quedado entre los veinte primeros”. Coche
Nº 441: Martha y Carlos, dos colombianos felices La zona de entrevistas ha perdido su efervescencia. El sol
de Limache, a las afueras de Santiago, va bajando. Son ahora las 17h30m,
hora local. EL buggy de Martha Mariño y de Carlos Bustamante
se para en el polvo de este fin de Dakar. El dúo colombiano
saborea este instante tras haber superado las dunas de Perú,
desafiado crecidas de ríos y dominado el desierto de Atacama,
aunque estuvieron a punto de llevarse un buen disgusto en la penúltima
etapa. “Increíble”,
comenta Carlos, “nos pasó de todo.
Se nos rompió el ventilador en el CP3, luego tuvimos un pinchazo,
pero para repararlo no podíamos utilizar el compresor. Así
que lo intentamos con el gato, pero también imposible. Tuvimos
que ir dando golpes de martillo encima. Estábamos desesperados.
Lo conseguimos a fuerza de trastear. Pero llegamos a las 2h00. ¿Sabes
por qué lo hemos conseguido?”, pregunta,
“porque hemos puesto todo el alma”.
Marta se quita el casco y se la ve visiblemente emocionada: “El
Dakar va a cambiar mi vida. Es único, incomparable. Soy feliz.
Ayer por la noche cuando llegamos al vivac, era muy tarde, pero ahí
nos esperaban amigos con carne y vino. No nos quedamos mucho con ellos
porque quedaba esta última etapa. ¡Todavía no
me creo que lo haya conseguido! Carlos recapitula: “también
han terminado cuatro colombianos en moto; nuestro equipo de fútbol
puede que se clasifique para el Mundial de Brasil; y, sin duda, se
va a firmar la paz en nuestro país…”. El
entusiasmo del copiloto. La emoción de la única mujer
piloto en coches de esta edición. El buggy 441 brilla a su
manera solitario en la meta final. Moto
Nº 127: Oda a sencillez En la aventura vivida por Nicolas Boyer durante estas dos
semanas de carrera hay un mensaje de sobriedad. Mientras que para
algunos pilotos, lograr los medios es el camino que conduce al éxito,
el piloto francés ha optado por una moto de 1999 para regresar
al rally tras una primera experiencia en 2001.
“Mi Honda 400 XR Monieres probablemente la más barata
del rally: solo ha costado 3500 euros. Creía en ella desde
el principio y el tiempo me ha dado la razón. He tenido algún
problema, pero la suerte me ha sonreído. Mi rueda delantera
se quedó algo torcida con un rayo roto, pero aguantó
así, y eso que no tenía recambio posible. Y arranqué
la corona trasera. Solo tenía encima dos tornillos y encontré
otros dos entre los espectadores presentes. Un pequeño milagro”,
explica Nicolas, que también tuvo otro golpe de suerte en Chile:
“Se me había roto el cierre de
la chaqueta y llevaba dos días corriendo con ella abierta.
Desde casa, mi esposa hizo un llamamiento por Facebook. Y una mujer
vino a verme al vivac, le dejé mi chaqueta y me la trajo al
día siguiente por la mañana para que pudiera retomar
la salida”. Pero en esta aventura Nicolas también
se ha fracturado dos costillas, aunque sufre en silencio porque quiere
saborear el logro de haberlo conseguido: “No
me puedo creer que haya sido capaz de aguantar, con lo que se le impone
a la moto sobre el terreno. Probablemente hubiera disfrutado más
con una moto mejor, pero no es seguro que hubiera llegado hasta aquí”. El
Dakar, ¿formato olímpico?
La idea circula regularmente por el vivac del Dakar y el movimiento
ya lo han lanzado algunos vanguardistas que desean aportar una dimensión
nacional a su equipo, como Polonia, Colombia, Venezuela o Perú.
Al final, no es difícil imaginar una clasificación nacional,
al lado de las clasificaciones individuales tradicionales. Durante
la 35ª edición, en la salida en Lima estaban representadas
52 nacionalidades diferentes, un récord para cualquier competición
que no sea los Juegos Olímpicos o los juegos del Commonwealth,
y los “Juegos Olímpicos del Rally Raid” parece
algo cada vez más realizable. Aunque la forma que adoptaría
esta competición interna todavía está por definir,
suscita un entusiasmo importante tanto entre los organizadores, como
entre los competidores. “La
verdad es que ya se me había pasado por la cabeza, porque me
parece una bonita idea”, comenta David Castera. “Claro
que eso no cambiaría nada en la clasificación individual,
pero aportaría algo más a la carrera y, probablemente,
una motivación adicional a los competidores. También
podría ayudar a muchos de los pilotos pequeños a conseguir
algo de financiación a través de sus federaciones nacionales
o incluso del gobierno. Defender los colores del país es siempre
un argumento contundente. Luego haría falta definir el sistema
de clasificación, por puntos o por tiempo, pero que, en cualquier
caso, supondría al menos dos categorías por país”.
“¡Sería simpático!”,
confirma Nani Roma. “Aunque el Dakar siempre
ha sido una carrera individual y será complicado cambiar la
mentalidad, pero es verdad que la carrera es cada vez más cosmopolita
así que, ¿por qué no?... Además, es importante
seguir evolucionando. Me parece muy bien”.
“También es complicado a nivel de los patrocinadores,”
añade Stephane Peterhansel “porque
es raro que compartirlos. Sin olvidar que me parece imposible contar
con una especie de ‘selección nacional' en las 4 categorías.
Pero, al menos podría aportar un pequeño interés
adicional, aunque siempre permanecería al margen de la ‘verdadera'
clasificación”.
“Lo que está claro es que hay que
estudiarlo todo detenidamente antes para definir el sistema de clasificación,
porque va a ser complicado”, comenta, a su vez, el polaco
Adam Malysz, que cuenta en su haber con cuatro medallas olímpicas
en salto de esquí. Como todos sus compatriotas, disputa la
prueba en 2013 la marca “Team Poland”. “Pero
podría ser muy interesante. En parte, esa es la idea que nos
ha llevado a crear un equipo nacional este año”. “La
creación de una clasificación de ese tipo permitiría
mostrar el gran número de países presentes en el Dakar
y cuáles son los más representados”, añade
Vladimir Chagin, el Team manager de Kamaz, poseedor del récord
absoluto de mejores tiempos en la prueba. “Aunque
no se ofreciera ninguna recompensa particular, sería una motivación
adicional para que acudieran a la prueba muchos competidores, federaciones
deportivas e incluso países.
Una competición entre naciones siempre es algo interesante
y especial. Basta con mirar los Juegos Olímpicos. Si podemos
hacer algo similar en algún momento, estaría muy bien”.
“Podría ser divertido”,
piensa Gerard De Rooy, “pero si hace falta
contar con inscritos en cada categoría, ¡a los franceses
les va a costar encontrar camiones! Lo más sencillo sería
retomar los resultados por nación en cada categoría
y juntarlo todo”.
Rubén Faria tiene otra idea, tal vez más sencilla:
“Se podría tomar el Top 3 en cada categoría y
distribuir puntos. Al final del rally se sumarían los puntos
para establecer el podio de las naciones”.
“Yo lo que haría sería retomar
cada día los tiempos del mejor clasificado de cada país…
para comenzar en motos/quads y en autos/camiones”, responde
Robby Gordon, visiblemente interesado e intentando idear el mejor
sistema posible. “Y en la meta final,
se suman los resultados de cada jornada para establecer la clasificación
general por países. Creo que sería fácil de realizar
y ¡muy divertido!”.
“En cualquier caso, es una muy buena idea”,
concluye un "Chaleco" López entusiasta. “Sería
un poco como el Campeonato de las Naciones o los Seis Días
de Enduro o el Motocross de las Naciones, que son pruebas extraordinarias.
¡Yo estoy a favor, por supuesto!”. Coche
Nº 445:"No hay que olvidar que
la vida sigue adelante, divertida y maravillosa!
En los campamentos en este 35º Dakar hay un proyecto que ha llamado
claramente la atención: 4 coches, cada uno de ellos con un
ex militar, amputado por las graves heridas provocadas en Afganistán.
Un proyecto loco destinado a ofrecer tanto a personas con discapacidad
como a personas sin ella la fuerza mental necesaria para superar todos
los obstáculos… 8.570 kilómetros más tarde,
solo uno de los cuatro equipos llega hasta Santiago. Pero, ¿qué
importan los números? Se ha superado el reto.
“No hemos tenido ni una sola jornada sencilla
en todo el rally”, cuenta Matthew O'Hare, piloto de un
Bowler Nº 445. “Pero ha sido increíble
que hayamos podido llegar hasta el final. Para nosotros es un logro
tremendo”. “Claramente es
lo más duro que he hecho en toda mi vida”, añade
Philip Gillespie, el copiloto, con la pierna izquierda amputada. “Pero
hemos logrado demostrar que, pese a nuestra discapacidad, podemos
hacer cosas extraordinarias. Si podemos terminar el rally más
duro del mundo, podemos con lo que sea. Nuestro coche, aquí
en Santiago de Chile, supone el éxito de toda la operación.
Teníamos sobre los hombros una gran responsabilidad, después
del abandono de los demás coches durante la primera semana”.
“Ver que uno de nuestros coches llega
a la meta es para mí una inmensa alegría”,
continúa Anthony Harris, iniciador del proyecto, al que también
le falta la pierna izquierda. “Se trata
de la concretización de dos años y medio de trabajo
y de todos los esfuerzos y sacrificios realizados para que creciera
este proyecto. Vivo el momento más emotivo de estos últimos
tres años. Queríamos demostrar a todos que, pese a nuestra
discapacidad, éramos todavía capaces de hacer grandes
cosas y que solo necesitábamos tener voluntad y lo hemos conseguido.
Además, he descubierto un mundo fantástico: la acogida
en el vivac ha sido extraordinaria, por supuesto, pero también
todas las personas que hemos encontrado al borde de la carretera y
que han entendido inmediatamente por qué lo hacíamos
¡y nos han manifestado su apoyo! Ha sido realmente fantástico.
Aunque estoy encantado de que uno de nuestros coches haya llegado
a la meta final, pienso también que esto no es más que
le principio… Porque lo hemos demostrado en este Dakar: no hay
que olvidar nunca que la vida sigue siempre adelante: ¡divertida
y maravillosa!”. Moto
Nº 89: Brett Cummings, de Witbank a Santiago
Cuando se termina cuarto en el Australasian Safari, uno no sabe muy
bien qué esperar en el Dakar. Brett Cummings, invitado a participar
en la prueba como ganador del Dakar Challenge ha dado el salto y descubierto
un rally en el que termina en 43º lugar. Atrás quedan
14 días superados con la sangre fría de un deportivo
sudafricano, al que no le sorprenden muchas cosas, pero que reconoce
que pasó “dos días difíciles” que
no se esperaba porque: “Me he entrado
mucho”. Encantado de finalizar el Dakar en su primera
participación, Brett Cummings confiesa: “Estoy
sorprendido de haberlo conseguido, con lo difícil que es. Tampoco
pensaba que iba a encontrar paisajes tan majestuosos”.
Lo que realmente le ha dejado asombrado en la prueba, de la que Brett
habla quitándose importancia y eso que remolcó a otro
competidor durante 40 kilómetros: ¡el público!
“Nunca he visto a tanta gente. Había
miles de personas viéndonos y aplaudiendo. Tengo hecho polvo
el brazo izquierdo de tanto saludar. ¡Ayuda mucho que a uno
le animen tanto!”. Al final, el Dakar no deja a ningún
competidor totalmente indiferente.
Rally
Dakar Perú Argentina Chile 2013 14ª
Etapa La Serena-Santiago:
5º título para Despres, 2º para Patronelli,
y 11º para Peterhansel, 5º en autos
19-Ene-2013
(Prensa Dakar y Sportmotor-Fotos: DPPI y Maindru).-
El francés Cyril Despres, 17º en la 14ª y última
etapa del Dakar 2013, ganada por el chileno "Chaleco" López,
se adjudica su 5º Dakar, igualando el palmarés en la prueba
de Cyril Neveu y quedándose a una victoria de Stéphane
Peterhansel. Ante todo, el francés puede enorgullecerse
de haber llevado a su mochilero, el portugués Rubén
Faria, al segundo puesto del podio, para rubricar una doble victoria
histórica para KTM RedBull Rally Factory Team.
En cuatriciclos, el argentino Marcos Patronelli logró su 2º
título luego de liderar desde la 2ª etapa.
En coches de nuevo un francés se adjudica su 5º título,
sobre cuatro ruedas… En Santiago de Chile, Stephane Peterhansel
se adjudica el récord de victorias en coches, una más
que Ari Vatanen y aumenta a 11 el récord absoluto de victorias
todas las categorías incluidas en el Dakar.
En Camiones, Kamaz se adueñó de los tres peldaños
del podio donde Eduard Niokolaev se sube al más alto. Los
argentinos: Otra victoria para Marcos Patronelli. En Autos,
Terranova cukninó Top 5 y Álvarez Top 10. Pizzolito
fue 8º en motos, y los dos camiones dieron la vuelta, llegando
a Santiago
Un día antes del podio final, hoy es momento de celebración
para todos. El Dakar ha llegado al fin de su competencia y los representantes
argentinos pueden estar satisfechos de saber que han dado todo de
sí para alcanzar el objetivo de ingresar a Santiago de Chile.
Aquellos que no lo lograron, tendrán una nueva oportunidad
dentro de un año, pero también saben que el esfuerzo
y la experiencia será un capital valioso para el aprendizaje.
Los que están aquí, podrán festejar mañana
y comenzar a soñar con repetir la hazaña.
En los resultados, fue una excelente edición para los representantes
argentinos.
Una vez más, el apellido Patronelli se inscribe como ganador
en la prueba de Cuadriciclos. Esta vez fue Marcos, quien repite victoria
como lo hizo en 2010 y empata en el palmarés a su hermano Alejandro,
ausente en esta edición.
En Motos, el gran protagonista argentino fue Javier Pizzolito. El
piloto de Pinamar pudo tomarse una buena revancha del accidente sufrido
en la edición 2012 y este año, como piloto oficial Honda,
coronó su regreso con un notable 8° puesto en la clasificación
general, un merecido premio a un deportista que logró sobreponerse
a las adversidades para consagrarse como el mejor motociclista argentino
de rally raid en la actualidad. Otro
representante argentino que supo sobreponerse y que alcanzó
en esta edición un merecido reconocimiento a su trabajo fue
Orlando Terranova. Después de algunas decepciones, “Orly”
pudo plasmar en el clasificador toda su capacidad conductiva para
llevar su BMW al 5° puesto, la mejor posición obtenida
por él en el Dakar, repitiendo el puesto alcanzado en 2012
por Lucio Álvarez, quien este año fue 10° luego
de un problema mecánico en el inicio mismo de la carrera.
Otra dupla mendocina finalizó entre los mejores 30. José
Francisco Garcia navegado por Mauricio Javier Malano, campeones argentinos
de Cross Country 2011, pudieron terminar las catorce exigentes etapas
cumpliendo la primera incursión del Renault Duster Team en
el Dakar, que fue más que positiva ya que García pudo
terminar el total del recorrido y Emiliano Spataro tuvo destacadas
actuaciones parciales que motivan a seguir trabajando de cara al futuro.
Detrás
de García y de Spataro estuvieron realizando un gran trabajo
sus respectivos navegantes, la asistencia de Tony 4x4 y sus incansables
mecánicos. Ele quipo argentino contó con el apoyo técnico
de los hermanos Barattero y la provisión de motores de Oreste
Berta, quienes pusieron lo mejor de sí para posicionar a la
Renault Duster Nº 372, como el mejor producto argentino en carrera.
Otro argentino repitió victoria en la clase 2 del T2. Al igual
que el año pasado, Ignacio Santamaría fue el navegante
del español Xavier Foj (Toyota Nº 340-foto),
con 23 participaciones en el Dakar; lograron el segundo triunfo consecutivo
como dupla (el 3º consecutivo para el español) entre los
coches Diesel de tracción
simple, terminando 27º en la general y 11º en T1-clase 2,
coches nafteros modificados, donde los Toyota del Overdrive hicieon
el 1-2 con De Villiers y Lucio Álvarez. Este
año, Víctor Mastromatteo (foto),
un argentino nacido en la ciudad bonaerense de Quilmes que hace varios
años vive en Chile, se hizo presente con un prototipo con motor
Corvette, terminó 36º en la general, y subió al
último escalóm de podio en la clase 1 Open, detrás
del norteamericano Robby Gordon (Hummer) y del francés Vigourous
(Chevrolet). De esta forma, el quilmeño se tomó
revancha del incendio de la Toyota Sportech Nº 363 del Pro Race
Team en Guandacol, cuando disputaba la 4ª etapa de la edición
2012.
Navegando al chileno Francisco López Balart en un UTV Can Am
Commander Nº 441, el argentino Sebastián Scholz Vergnolle
culminó 60º en la general, siendo 5º en la categoría
T3, coches livianos con motores de más de 1.050cc y homologados
para Grupo N, En
esta categoría que ganó en solitario el francés
William Alcaraz (Polaris Nº 350), finalizó 8º el
matrimonio José Antonio Blamgino y Adriana Andreani, con el
Polaris con motor Ford Ka Nº 433 (foto),
otro bionomio que se tomó revancha del incendio de su UTV en
la edición 2012.
Por último, un párrafo aparte merecen los dos representantes
argentinos en Camiones. Walter D’Agostini y Andrés Germano
lograron llevar sus Mercedes a buen puerto en su primera experiencia
sobre estos gigantes en el Dakar. No fue una experiencia sencilla,
pero lo pudieron hacer y hoy pueden celebrar su llegada a Santiago
de Chile en el puesto 32° (D’Agostini) y 39° (Germano).
..........
...
Motos:
Cyril Despres pentacampeón, seguido por su mochilero, Rubén
Faría. "Chaleco" Lópes ganó la etapa
para subir al podio.
Francisco "Chaleco", traicionado por la mecánica,
se ve obligado a cambiar de motor, después de haber perdido
la cuarta en la 13ª etapa. Al piloto chileno se le aplica, por
tanto, una penalización de 15 minutos, lo que le hace descender
hasta el 3er puesto de la general, 8m34s detrás de Faria y
con una ventaja de tan solo 1m30s sobre el eslovaco Ivan Jakes. Así
que "Chaleco" López, viendo peligrar su posibilidad
de terminar en el podio y para defender su honor, lo ha dado todo
en esta última etapa, con 126 kilómetros cronometrados.
Logra su 5ª victoria del rally, 29s por delante de Rubén
Faria y 37s delante de su rival por el título de mejor “performer”,
el español Joan Barreda Bort.
En la general, este éxito del chileno no cambia nada: el triunfo
es claramente para el equipo oficial de KTM, que logra colocar a dos
motos en los dos primeros puestos. El vigente campeón, Cyril
Despres, estratega implacable en pista, se adjudica así dos
victorias consecutivas y un tercer éxito en Sudamérica
(2010-2012-2013), que se suman a sus dos victorias en tierras africanas
(2005-2007). Un 5º título que le permite igualar el palmarés
de Cyriel Neveu, logrado con una ventaja de 10m43s sobre su mochilero,
Rubén Faría, el piloto portugués mejor clasificado
en motos en un Dakar y de 18m48s sobre el héroe del país,
"Chaleco" López. Detrás, en cuarta posición
a 23m54s, encontramos al eslovaco Ivan Jakes, que ha realizado una
carrera más modesta, pero sumamente regular. El primer español
clasificado es Juan Pedrero, quinto, a más de 20 minutos del
anterior.
Cincoo etapas ganó"Chaleco" López y tres el
español Joan Barreda Bort; dos se llevó el nortemaericano
Caslli en su debut y con poca expeirencia en navegación, y
las restantes fueron para Frans Verhoeven, David Casteu el único
vencedor que no pudo arribar a Santiago, ,el "mochilero"
Ruben Faría y el pentacampeón Cyril Despres. Declaraciones
Cyril Despres (14º en la etapa, 1º en la general-foto):
"Es verdad que hay que llegar a la meta,
ver todas las fotos, a toda la gente que hay aquí para saber
que esta victoria no hay quién me la quite. He ido a por ella,
pese a todas las sorpresas que puede deparar un Dakar: los pequeños
errores de navegación, aunque haya tenido menos problemas que
otros, pero he sabido gestionar el aspecto mecánico y cuento
con un buen equipo. Al final podemos estar muy contentos. Si el Dakar
se volviera fácil de ganar, no sería interesante. ¡No
creo que eso suceda nunca! Es una prueba demasiado larga, demasiado
dura, en la que hace demasiado calor o demasiado frío. Hay
que madrugar, hay que salir de los laberintos de las dunas de Perú
y de Chile, hay que esquivar las piedras y los cactus de las pistas
de Córdoba... Es demasiado complicado para ser fácil
de ganar.
Y la victoria, cuando es complicada de conseguir, sabe más
dulce. Siempre permanezco concentrado en lo que hago: pienso demasiado
en esta carrera como para tener impresiones.
Nos enfrentamos a un elemento durísimo: el desierto. Hay rocas,
está la Cordillera de los Andes. Todo eso lo hemos vivido.
Es algo muy real". Francisco "Chaleco" López (1º
en la etapa, 3º en la general-foto):
"Ayer tuve problemas con la caja de cambios.
Así que tuvimos que cambiar el motor. Fue una pena porque iba
segundo en la general. Pero era mejor poder llegar a Santiago que
correr detrás de un segundo puesto imposible. Estoy contento
porque gané la etapa ayer. He dado lo mejor de mí mismo
todos los días.
Con cuatro etapas ganadas y un podio estoy contento, por mí,
por la gente, por Chile, por mi familia, por mi esposa. La decisión
de realizar el cambio ha sido una buena decisión.
Si no todavía seguiría en la pista. Este tercer puesto
vale más que cualquier segundo, sobre todo, después
de lo que
viví el año pasado y ese accidente tan duro. ¡Es
como ganar el Dakar!". Ruben Faría (2º en la etapa y en la general-foto):
"Ayer había perdido el segundo puesto
y me decía que ya era estupendo conseguir un puesto en el podio,
siendo el mochilero de Cyril Despres.
No parecía posible, era inimaginable. Luego, Chaleco ha tenido
que cambiar su motor y he pensado que todavía quedaban algunos
kilómetros y que quería defender mi puesto.
Aún así me he caído en los últimos diez
kilómetros cuando corría en el polvo del argentino (Javier)
Pizzolito. Pero no ha sido nada. ¡Estoy muy contento!". Oliver
Pain (8º en la etapa, 6º en la general-foto):
"La primera semana fue estupenda, a la
cabeza del rally durante 5 etapas. Luego cometí un pequeño
error de navegación que me salió muy caro.
Durante la segunda semana salía un poco atrás y se han
sucedido los problemas. Me caí una vez sobre la espalda, luego
en la misma especial se me perforó el depósito. Y ahí
perdí muchísimo tiempo. Y luego voy y me abro el codo.
Necesité un poco de tiempo para recuperarme y volver a mi nivel,
así que fui tranquilo. Y en los últimos días
he conseguido remontar un poco en la clasificación. Ahora soy
6º. El objetivo era alcanzar el Top 5. Me he quedado a las puertas,
pero se ve compensado por mis resultados en la primera semana. Ha
sido un bonito Dakar". Joan
Barreda Bort (3º en la etapa, 17º en la general-foto):
"Personalmente estoy muy contento con este
Dakar. Claro que menos con la clasificación general. Pero no
he podido conseguir un resultado mejor tras el problema mecánico
de la quinta etapa. Aún así hemos tenido algunas jornadas
realmente buenas. Ese problema me hizo perder 3h30 y al final termino
a 3h05 del líder, lo que quiere decir que he realizado un muy
buen rally. Hemos conseguido mucha información y vamos a trabajar
para mejorar la moto y regresar con fuerzas renovadas el año
que viene. En cuanto al resto de la temporada, aún no sé.
No voy a disputar todas las citas del campeonato del mundo, pero vamos
a pensar en un programa para acumular kilómetros y hacer que
evolucione la moto. El objetivo es llegar en las mejores condiciones
posibles para el próximo Dakar". Helder
Rodrigues (4º en la etapa, 7º en la general: “Fue
un gran desafío y un honor para mí formar parte de este
proyecto y llevar los colores de Honda durante el Dakar.
No podría estar más contento con mis resultados en mi
posición final porque con este equipo y esta máquina
teníamos el potencial de luchar por el podio.
No podemos olvidar que este es un proyecto muy joven y no pudimos
hacer todas las pruebas que hubiéramos querido.
Tuvimos un poco de mala suerte y también algunos temas de combustible
durante la segunda y tercera etapa que arruinaron nuestro resultado
pero el equipo trabajó arduamente y la moto fue mejorada etapa
tras etapa. Estoy
muy satisfecho de que estemos todos aquí en Santiago y de que
el equipo esté muy motivado para continuar con esta experiencia”. Javier Pizzolito (13º en la etapa, 8º en
la general): “Estoy muy satisfecho de
haber terminado el Dakar y más feliz aún con la octava
posición en la clasificación general.
Después del desafortunado incidente del año pasado cuando
sufrí de un fémur y codo quebrado, debí entrenar
muy duro para prepararme para el evento de este año.
La máquina demostró ser muy confiable para el rally
ya que manejé durante todo el evento con un solo motor.
Estamos muy felices y motivados para continuar con este proyecto increíble”. Pablo
“Cacha” Rodríguez (42º en la etapa,
21º en la general): “Súper
contento, fue una carrera muy buena. Sólo algunos raspones
de alguna caída y nada más. Todavía no caigo
que ya terminó. Ahora a disfrutar y descansar un poco. Era
el objetivo que teníamos con Honda Argentina. Estoy muy agradecido
porque han confiado en mí, estoy muy feliz”. Lo mal que
lo pasé en la altura. Es lo primero que se me viene a la cabeza
cuando pienso en las dificultades que tuvo la carrera. Y respecto
a los paisajes, el medano Grande en Perú es la imagen que recordaré
de este Dakar. Estamos muy conformes con lo que logramos. El objetivo
que teníamos con Honda y Pablo era estar al final entre los
primeros 25 y quedamos 21. De esto modo, la misión está
cumplida. Si bien no teníamos la presión de intentar
algo mejor, nosotros queríamos quedar entre los 20, y nos faltó
muy poquito”. Johnny
Campbell (21º en la etapa, 39º en la general):
“Este es un equipo nuevo y trabajamos
muy duro juntos para
llegar al final. El Rally del Dakar tiene que ver con mantener el
cuerpo y la moto. Fue muy duro para mí lograrlo después
de chocar en la octava etapa. Fue muy desafiante al mismo tiempo volver
a correr después de cinco años sin hacerlo y para terminar
este arduo rally necesitas estar 100% dedicado a la preparación.
Fue un sueño hecho realidad correr el Dakar con este equipo
y ayudar en el desarrollo de la moto”. Katsumi Yamazaki (Director del Team HRC): “Alcanzamos
nuestro primer objetivo que era que todas nuestra máquinas
lleguen al final del rally. Es el resultado de un gran trabajo en
equipo; todos en el equipo contribuyeron con este objetivo común
en mente. Es un proyecto joven y con seis meses de trabajo nunca esperábamos
ganar, aún si lo hubiéramos deseado, y luchamos arduamente
para obtener el mejor resultado posible. Debimos enfrentar varios
temas durante el rally y los pudimos resolver. En una carrera muy
competitiva con rivales fuertes y 14 etapas demandantes, obtuvimos
una increíble cantidad de datos y experiencia que serán
extremadamente útiles para continuar con el desarrollo de la
CRF 450 Rally para volver más fuertes y diseñar una
moto capaz de ganar en el 2014. Quiero agradecerle a Helder, a Javier
y a Johnny, los miembros del equipo y a todos nuestros patrocinadores
y socios por el gran trabajo y respaldo”. Laurent
Lazard (102º en la etapa, 99º en la general): “Estoy
sí contento por haber finalizado mi quinto Dakar sobre siete
en que estuve presente, no es poca cosa, hay que tener en cuenta que
detrás lamentablemente quedaron varios pilotos que no pudieron
cumplir con la ilusión de llegar. Por supuesto que no estoy
totalmente satisfecho porque sé que esta posición final
no es lo que me esperaba, nunca había pasado por mi mente terminar
tan lejos de la punta. Soy consciente que el Dakar presenta miles
de dificultades, de incidentes y que pueden tener incidencia en la
posición final. Eso fue lo que me sucedió. Salí
a completar este último tramo tranquilo, sin arriesgar y solamente
pensando en llegar a Santiago. Igual logré subir dos puestos
ya que del 100 pasé al 98, pero eso es algo secundario en esta
edición. Fue un Especial muy rápido, fue el mismo que
se utilizó para terminar en el 2010. La moto ayer me la arreglaron
y quedó a nueva. La verdad que estoy como nuevo, hoy te puedo
decir que puedo seguir corriendo ya que físicamente me encuentro
entero, mentalmente tampoco estoy cansado, o sea que todo la experiencia
que tengo de años anteriores de esta carrera y la preparación
realizada el año pasado han dado resultado”.
Dakar
2013 - 14º Etapa - La Serena Santiago -
Motos
Clasificación Etapa
1º 7 LÓPEZ CONTARDO (CHL) 1h42m37s
2º 11 FARÍA a 29s
3º 5 BARREDA BORT a 37s
4º 3 RODRIGUES a 53s
5º 12 PEDRERO GARCÍA a 1m25s
6º 103 PATRÃO a 1m50s
7º 29 CASELLI a 2m14s
8º 9 PAIN a 2m43s
9º 20 GONÇALVES a 3m01s
10º 92 ISRAEL ESQUERRE a 3m06s
11º 15 VERHOEVEN a 3m08s
12º 32 JAKES a 3m36s
13º 13 FARRES GÜELL a 3m40s
14º 34 METGE a 3m46s
15º 30 PIZZOLITO
a 4m11s
16º 18 PRZYGONSKI a 4m12s
17º 1 DESPRES a 4m27s
18º 28 DE AZEVEDO a 4m48s
19º 57 GRABHAM a 5m19s
20º 26 GOUËT a 5m24s
42º 49 RODRÍGUEZ
a 15m02s
56º 36 SANZ (ESP) a 18m17s
62º 70 DEMELCHORI
a 19m12s
69º 72 PASCUAL
a 20m15s
71º 115 BOLLERO
a 20m59s
77º 151 BELÁUSTEGUI
a 22m20s
102º 63 LAZARD a 30m08s
105º 167 ORTIZ a
30m52s
107º 120 BASSI a
32m42s
108º 136 SANTOS
a 33m47s
116º 114 AMENGUAL
a 39m05s
118º 126 BARBERY
a 41m48s
119º 81 ALAN
a 47m19s
125º 150 BELÁUSTEGUI
a 3h45m27s
Clasificación
General Final
1º 1 DESPRES (FRA-KTM) 43h24m22s
2º 11 FARÍA (PRT-KTM) a 10m43s
3º 7 LÓPEZ CONTARDO (CHL-KTM) a 18m48s
4º 32 JAKES (SVK-KTM) a 23m54s
5º 12 PEDRERO GARCÍA (ESP-KTM) a 55m29s
6º 9 PAIN (FRA-Yamaha) a 1h06m30s
7º 3 RODRIGUES (PRT-Honda) a 1h11m22s
8º 30 PIZZOLITO
(ARG-Honda) a 1h26m07s
9º 15 VERHOEVEN (NLD-Yamaha) a 1h26m35s
10º 20 GONÇALVES (PRT-Husqvarna) a 1h28m20s
11º 18 PRZYGONSKI (POL-KTM) a 1h33m59s
12º 26 GOUËT (CHL-Honda) a 1h45m40s
13º 40 VAN NIEKERK (ZAF-KTM) a 2h02m54s
14º 123 FAGGOTTER (AUS-Yamaha) a 2h30m36s
15º 57 GRABHAM (AUS-KTM) a 2h45m14s
16º 8 ULLEVALSETER (NOR-KTM) a 3h00m56s
17º 5 BARREDA BORT (ESP-Husqvarna) a 3h04m42s
18º 34 METGE (FRA-Yamaha) a 3h12m08s
19º 27 KNUIMAN (NLD-KTM) a 3h15m12s
20º 41 PROHENS (CHL-Honda) a 4h04m37s
21º 49 RODRÍGUEZ
(ARG-Honda) a 4h12m09s
45º 70 DEMELCHORI (ARG-Kawasaki)
a09h00m11s
55º 72 PASCUAL
(ARG-Jincheng) a 10h23m10s
64º 115 BOLLERO
(ARG-KTM) a 11h45m47s
82º 167 ORTIZ (ARG-Kawasaki)
a 14h46m23s
93º 36 SANZ (ESP-Gas Gas) a 18h24m37s
94º 120 BASSI (ARG-Yamaha)
a 18h25m32s
95º 151 BELÁUSTEGUI
(ARG-Yamaha) a 18h33m41s
99º 63 LAZARD (URY-Yamaha) a 19h36m21s
100º 114 AMENGUAL
(ARG-Yamaha) a 19h39m28s
112º 81 ALAN
(ARG-Yamaha) a 26h43m08s
115º 136 SANTOS
(ARG-Honda) a 27h51m52s
121º 126 BARBERY
(ARG-Yamaha) a 36h21m46s
125º 150 BELÁUSTEGUI
(ARG-KTM) a 72h46m57s
125
motos ya han superaronla meta, de los 125 que largaron
Cuatriciclos:
La segunda victoria para Marcos Patronelli y 1-2-3 para Yamaha
El dominio del vencedor también ha resultado impresionante.
Finaliza tercero en la última especial, que se ha adjudicado
el sudafricano Sarel van Biljon (E-ATV Nº 277), su tercera victoria
en 2013. Marcos Patronelli (Yamaha Nº 250) gana su segundo Dakar,
después del de 2010, quedándose a una victoria de igualar
el palmarés de su hermano mayor, Alejandro, quien no corrió
en esta edición, y estuvo presente en la meta final (foto).
Ante todo cabe destacar que el argentino lleva en la cabeza de la
general desde la segunda etapa y termina con 1h50m35s de ventaja sobre
el chileno Ignacio Nicolás Casale (Yamaha) y de 3h16m49s sobre
el polaco Rafal Sonik (Yamaha). ¡Menuda
diferencia de tiempo!.
Siendo 5º en la general, el chileno Sebastián Palma, ganador
de 5 etapas fue el ganador de la categoría quads 4x4. Declaraciones
Marcos Patronelli (10º en la etapa, 1º en la general):
"Espectacular. Este Dakar ha sido como
un sueño para mí. Muy feliz y emocionado. Me vencí
a mí mismo, y volvi a ganar un Dakar. Todo ha ido sobre ruedas
desde el primer día en Perú hasta Chile. Me ha sorprendido
la forma en la que han transcurrido las etapas. Eso es gracias al
equipo que ha trabajado todas las noches. Quisiera dar las gracias
a Yamaha Argentina, a Yamaha Francia. Cada día me tenían
preparado un quad en perfectas condiciones. Esta victoria significa
mucho. El año pasado ganaba mi hermano, pero yo tuve problemas.
Así que necesitaba esta revancha contra mí mismo. Alejandro
y yo no competimos el uno contra el otro. Yo quería ante todo
demostrarme a mí mismo que era capaz de ganar de nuevo. Este
Dakar ha sido perfecto. De principio a fin. Es la primera vez que
todo va tan bien". Ignacio
Nicolás Casale (5º en la etapa, 2º en la
general-foto): "La
verdad es que estoy muy contento con este segundo puesto. Todavía
no me lo creo. No tengo ni palabras. Soy segundo. Un logro inédito
para Chile. Estoy muy emocionado. Quisiera das las gracias a las personas
que me han apoyado. ¡Os quiero! Este Dakar ha sido tranquilo
para mí. Pero porque he entrenado mucho. Y eso me ha permitido
sentir menos la dureza del Dakar. El año pasado acabé
agotado. Este año todavía podría disputar un
par de etapas más. El objetivo será hacerlo aún
mejor. Será difícil. Pero todo es posible en esta vida.
Cuando uno entrena mucho, se consiguen las cosas. Soy joven y tengo
mucho tiempo por delante. Tengo muchos proyectos con los cuatriciclos.
Quería mejorar mi cuarto puesto del año pasado. Y esta
segunda posición es importante. Estoy contento de que haya
ganado Marcos. Ha sido el mejor. Se gana, se pierde. Así son
las carreras. Gracias".
Dakar
2013 - 14º Etapa - La Serena Santiago -
Cuatriciclos
Clasificación Etapa
1º 277 VAN BILJON 1h36m22s
2º 252 LASKAWIEC a 1:00s
3º 256 BONETTO
a 1m20s
4º 254 CASALE a 1m29s
5º 250 PATRONELLI
a 1m46s
6º 265 HUSSEINI a 1m55s
7º 253 SONIK a 2m42s
8º 274 SMITH a 3m03s
10º 251 MAFFEI
a 5m04s
13º 262 GAGLIARDI
a 8m21s
14º 266 GONZÁLEZ
a 8m25s
16º 290 CLAVIGLIASSO
a 10m01s
17º 281 CARIGNANI a
10m42s
19º 282 DOMASZEWSKI
a 11m56s
21º 259 LIPAROTI a 12m10s
26º 284 FERNÁNDEZ
a 1h31m14s
Clasificación
General Final
1º 250 PATRONELLI
(ARG-Yamaha) 49h42m42s
2º 254 CASALE (CHL-Yamaha) a 1h50m35s
3º 253 SONIK (POL-Yamaha) a 3h16m49s
4º 256 BONETTO
(ARG-Honda) a 3h40m10s
5º 263 PALMA (CHL-Can Am) a 4h35m57s
6º 265 HUSSEINI (NLD-Honda) a 5:h0:m3s
7º 274 SMITH (AUS-Honda) a 5h46m09s
8º 268 FLORES SEMINARO (PER-Yamaha) a 6h09m27s
9º 290 CLAVIGLIASSO
(ARG-Can Am) a 6h19m41s
10º 262 GAGLIARDI
(ARG-Yamaha) a 6h29m36s
11º 251 MAFFEI
(ARG-Yamaha) a 6h44m52s
15º 259 LIPAROTI (FRA-Yamaha) a 9h10m29s
16º 266 GONZÁLEZ (ARG-Yamaha)
a 9h57m05s
20º 281 CARIGNANI
(ARG-Yamaha) a 13h48m18s
24º 284 FERNÁNDEZ
(ARG-Can Am) a 35h00m48s
25º 282 DOMASZEWSKI
(ARG-Honda) a 40h54m10s
26
quads ya han superaronla meta, de los 26 que largaron
Coches:11º título para "Mister Dakar", Stéphane
Peterhansel, y el 5º en autos
Joan "Nani" Roma se ha ofrecido la victoria de honor de
la última etapa, con lo que su contador personal en esta edición
sube a cuatro y se lleva el premio al máximo ganador de especiales
en coches, gracias a una ventaja de 13s sobre el argentino Orlando
Terranova (BMW Nº 313), seguido de su compatriota y comprovinciano
Lucio Ezequiel Álvarez (Toyota Nº 306), que fue navegao
por Ronnie Graue.
Desgraciadamente, la 9ª victoria de su carrera no permite al
piloto catalán quitarle el tercer puesto del podio a su compañero
de equipo Leonid Novitskiy, 7º de la jornada con el Mini. Al
equipo X-Raid le queda la satisfacción de contar con 4 de sus
vehículos en los 5 primeros puestos (Peterhansel, Novitskiy,
Roma -foto- y Terranova), y sobre todo
de defender el título conseguido el año pasado gracias
a un Stephane Peterhansel imbatible.
El piloto francés del Mini Nº 302 ha sabido gestionar
su margen a la cabeza en esta última etapa, al igual que toda
la última semana.
Concluye así sin sorpresas su 25º Dakar para adjudicarse
su 5ª victoria sobre cuatro ruedas, la 11ª todas las categorías
incluidas.
Al final, Peterhansel saca 42m22s al siempre regular sudafricano Giniel
de Villiers (Toyota Nº 301) y 1h28m22s al ruso Leonid Novitskiy
(Mini Nº 307). Declaraciones
Stéphane Peterhansel (11º en la etapa, 1º
general): "Es un momento particular: muchas
emociones y tensión durante los quince días de carrera
y de golpe se termina. Quisiera recordar a Jean-Claude Olivier, que
nos dejó la semana pasada. Lo aprendí todo de él,
así que la segunda semana ha sido dura porque pensaba mucho
en él. Quisiera dedicarle esta victoria y, pese a todo, vamos
a intentar celebrar. Nunca se puede dar por ganada esta carrera. El
equipo ha realizado un trabajo excelente. No nos hemos parado nunca.
No hemos tenido ningún problema mecánico. Lo único
que teníamos que hacer era correr lo más rápido
posible. Por otra parte, mi copiloto Jean-Paul ha realizado una labor
extraordinaria de navegación. Nunca hemos tenido que ralentizar.
El ritmo ha sido siempre elevado, excepto los dos o tres últimos
días en los que nos hemos concentrado en proteger lo conseguido.
Desde que corro en coche, es la primera vez que hacemos una carrera
sin sufrir ningún problema técnico. Es el mejor auto
que he conducido nunca. Una victoria no era simple porque sabíamos
que los buggys iban a ir rápido. Pero esta situación
me ha permitido permanecer concentrado desde el inicio de la carrera.
He atacado para adelantarme a mis rivales.
El sabor de la victoria es magnífico porque recompensa el trabajo
de todo un equipo.
Sven Qandt lleva más de diez años comprometido con el
Dakar y queremos compartir esta victoria con todas las personas que
trabajan alrededor de nosotros". Giniel De Villiers (4º en la etapa, 2º
en la general-foto): "Era
una carrera dura, como siempre, el Dakar nunca es fácil. Hay
muchas cosas positivas que hay que recordar. Terminamos 2º, después
de una buena batalla, en la que hemos demostrado que el Hilux ha progresado
mucho. Hemos tenido mala suerte en algunos momentos, lo que nos ha
impedido acercarnos más a Stephane. Él, por su parte,
ha realizado una carrera perfecta. Lo que está claro es que
Hilux ha ganado mucho en fiabilidad y estoy contento. Ahora necesita
un poco de suerte en el Dakar. Hace falta que las cosas nos vayan
bien. No siempre ha sido así, pero así es la carrera.
Con la base que tenemos, si trabajamos un poco para afinar la preparación,
tal vez podremos conseguir un resultado mejor". Joan "Nani" Roma (1º en la etapa,
4º en la general): "Es un rally raro,
pero hay que aceptarlo. Algunos años todo va bien, como el
año pasado, mientras que los dos años precedentes fueron
malos. Este año, empezamos mal y entré en una dinámica
en la que se paga el precio durante varios días. Pero hay que
aceptarlo. De todas formas estoy contento con la forma en la que hemos
trabajado Michel y yo. No estamos exactamente en la clasificación
que esperábamos, porque queríamos ir a por la victoria,
pero así son las cosas, así es este deporte. Hubiera
sido estúpido que Stephane perdiera el Dakar por un problema,
por no contar con mi ayuda. Estoy contento por Stephane y por el equipo,
porque somos nosotros los que hemos ganado, al final". Orlando
Terranova (2º en la etapa, 5º en la general-foto):
"Terminé una carrera muy agradable,
una bonita edición. Hemos disfrutado mucho. El equipo y Pablo
(Fuiza) hicieron un gran trabajo, en una carrera que fue extraordinaria
y bisagra en mi carrera. Dejando de lado el problema en Perú,
todo ha ido bien. Hemos realizado buenos tiempos y traemos el coche
entero a la meta. Se ha cumplido el objetivo, llegar a Santiago. En
mi caso, ahora a plantear todo para adelante, buscando mejorar las
cosas que no se han hecho bien. Hemos aprendido mucho, identificado
nuestros puntos flacos y podemos mejorar. No sé si es factible
pensar en ganar el Dakar, pero vamos a volver con un proyecto aún
más sólido que este. Haber estado con los de adelante
he aprendido mucho y acrecentado mi experiencia. También vamos
a entrenar duro. Nadie puede anunciar su victoria en el Dakar, porque
no se puede controlar todo lo relacionado con la mecánica o
con la suerte. Pero volveremos para hacer las cosas muy bien”.
Guerlain
Chicherit (5º en la etapa, 8º en la general-foto):
"Ha ido demasiado rápido. Lo mejor
es que hemos demostrado que el coche tiene mucho potencial. Hemos
estado a la altura en fiabilidad y resistencia, pero nos falta velocidad.
Tenemos ahora once meses para trabajar duro. Tenía muchas ganas,
la verdad. Echaba de menos poder correr. Lo he dado todo, todos los
días.
He buscado una nueva motivación cada día, porque hemos
tenido muchos pequeños problemas, y he salido a por todas.
He recuperado mis sensaciones y eso me alivia. En esta segunda semana
iba realmente rápido. Pero no hay que engañarse, el
coche no tenía el nivel necesario para ganar el Dakar. Va rápido,
pero para imponerse hay que ir rápido durante mucho tiempo.
No hay que buscar excusas: tenemos potencial, pero ahora nos toca
realizarlo". Lucio Ezequiel Álvarez (3º en la etapa,
10º en la general): “Felices del
resultado. Fue una remontada muy grande desde el 30º al décimo.
El problema fue más de manejo que otra cosa, ya que agarré
una piedra, que si pasaba a un metro al costado, todo sería
distinto: Este Dakar fue muy duro e intenso hasta el final. En los
últimos tres días, vinimos a fondo peleando para avanzar,
y lo cumplimos”. José
Francisco García (19º en la etapa, 29º en
la general-foto): "Estoy
sumamente contento por haber terminado esta carrera. Las últimas
etapas se nos complicó al tener que correr solos sin Emiliano
con quien veníamos haciendo un gran trabajo de equipo. El objetivo
era que uno de los autos tenía que llegar y cumplimos. Fuimos
de menor a mayor, los problemas de la bomba de nafta y algunas encajadas
en la arena nos hicieron retrasar en el inicio pero luego todo fue
más fácil y cerramos un muy buen debut de las Duster
en el Dakar. Hoy hicimos una etapa rápida que nos permitió
lograr nuestro mejor parcial en la competencia al terminar 19º.
Con Mauricio estamos más que reconfortados por todo lo que
se hizo y si uno se pone a mirar atrás y revivir lo que pasamos
se podría hacer un libro. Ahora sólo nos queda pasar
la rampa final mañana y sintetizar en una foto el esfuerzo
de muchos".
Dakar
2013 - 14º Etapa - La Serena Santiago -
Autos
Clasificación Etapa
1º 305 ROMA 1h44m10s
2º 313 TERRANOVA
a 13s
3º 306 ÁLVAREZ
a 31s
4º 301 DE VILLIERS a 1m27s
5º 309 CHICHERIT a 2m05s
6º 315 GORDON a 2m17s
7º 307 NOVITSKIY a 2m34s
8º 308 SOUSA a 3m19s
9º 337 OLHOLM a 3m22s
10º 302 PETERHANSEL a 3m43s
19º 372 GARCÍA
a 16m54s
26º 347 YACOPINI a
19m43s
30º 340 FOJ-SANTAMARÍA
a 22m19s
32º 360 VIDAURRE-SUAYA
a 26m11s
37º 437 BRADACH
32m01s
50º 367 HALPERN
a 36m24s
52º 390 KIM a
37m15s
57º 359 YACOPINI
a 39m12s
59º 442 MASTROMATTEO
a 39m34s
68º 393 LÓPEZ-SCHOLZ
a 44m43s
71º 420 FRETES-JATON
a 46m14s
74º 433 BLANGINO
48m02s
84º 430 REGUNASCHI
1h02m30s
86º 370 SISTERNA
a 1h08m48s
Clasificación
General Final
1º 302 PETERHANSEL-COTTRET (Mini) 38h32m39s
2º 301 DE VILLIERS-VON ZITZEWITZ (Toyota) a 42m22s
3º 307 NOVITSKIY-ZHILTSOV (Mini) a 1h28m22s
4º 305 ROMA-PÉRIN (Mini) a 1h36m43s
5º 313 TERRANOVA-FIUZA
(BMW) a 1h49m10s
6º 308 SOUSA-RAMALHO (Great Wall) a 2h38m16s
7º 316 CHABOT-PILLOT (SMG) a 3h18m05s
8º 309 CHICHERIT-GARCIN (SMG) a 3h27m44s
9º 328 THOMASSE-LARROQUE (MD Rallye) a 4h35m32s
10º 306 ÁLVAREZ-GRAUE
(Toyota) a 4h45m48s
27º 340 FOJ-SANTAMARÍA
(Toyota) a 12h29m52s
29º 372 GARCÍA-MALANO
(Renault) a 12h43m41s
30º 347 YACOPINI-SCOPINARO
(VW) a 13h58m44s
36º 442 MASTROMATTEO-ALIAGA
(Proto) a 17h28m45s
42º 359 YACOPINI-TORLASCHI
(Toyota) a 20h01m41s
47º 367 HALPERN-PULENTA
(Toyota) a 21h57m10s
50º 370 SISTERNA-SISTERNA
(Volvo) a 23h51m34s
55º 360 VIDAURE-SUAYA
(Nissan) a 27h03m59s
60º 393 LÓPEZ-SCHOLZ
(Can Am) a 29h05m26s
67º 437 BRADACH-CORVALÄN
(Toyota) a 33h11m01s
78º 420 FRETES-JATON
(GWM) a 37h42m36s
81º 430 REGUNASCHI-BECCARÍA
(Toyota) a 38h15m09s
82º 390 KIM-GENNONI
(Mercedes) a 39h06m05s
88º 433 BLANGINO-ANDREANI
(Polaris) a 52h06m42s
90
autos ya han superaronla meta, de los 93 que largaron
Camiones:
El podio para los Kamaz
Hemos presenciado la primera victoria de especial en un Dakar para
el jefe de filas del equipo Veka-MAN, Pieter Versluis, con una ventaja
de 2m04s sobre Gérard de Rooy. Pero la victoria final es para
el equipo Kamaz al completo.
Pese al gran susto que se ha pegado Karginov, que llega al final de
esta 35ª edición sobre la llanta delantera derecha, los
camiones azules se adjudican un podio completo. Eduard Nikolaev consigue
así su primera victoria de Dakar, al final con una ventaja
de 37m10s sobre Ayrat Mardeev, segundo en la general y 5º hoy,
con un tiempo tan solo 47s más rápido que el de su compañero
de equipo Karginov.
El vigente campeón Gérard de Rooy se queda a las puertas
del podio, por tan solo 4m19s.
Declaraciones
Eduard Nikolaev (7º en lae etapa, 1º en la general):
"Por el momento, ¡estoy que no me
lo creo! Son muchas emociones. Después de luchar por cada minuto,
por cada segundo, durante 15 días de carrera, por fin, lo consigo,
gano el Dakar. ¡Es increíble! Soy feliz.
Para mí significa cumplir un sueño que empezó
hace 5 años cuando me subí por primera vez a un Kamaz
de carrera como simple mecánico. Soñaba con poder ganar
esta prueba algún día y lo he conseguido. Todavía
no me lo creo". Gérard De Rooy (2º en la etapa, 4º
en la general-foto): "Para
mí terminar cuarto supone una gran decepción, porque
solo hemos tenido una mala jornada, el resto del tiempo todo ha ido
muy bien... Pero así son las cosas. En el Dakar de ahora no
es posible recortar 20 minutos en una jornada... Así que cuando
se pierde una hora de golpe, no hay nada que hacer... Hemos luchado
hasta el final para intentar, al menos, colocarnos en el podio, pero
nuestros adversarios también... y, al final, son ellos los
que han ganado la apuesta, en vez de nosotros... Hay que aceptarlo,
aunque es duro".
Dakar
2013 - 14ª etapa: La Serena Santiago-
Camiones
Clasificación
Etapa
11º 509 VERSLUIS (NLD)-SCHUURMANS (NLD)-DAMEN (BEL) 2h02m40s
2º 500 DE ROOY (NLD)-COLSOUL (BEL)-RODEWALD (NLD) a 2m04s
3º 507 BIASION (ITA)-FIORI (ITA)-HUISMAN (NLD) a 2m17s
4º 503 LOPRAIS (CZE)-BRUYNKENS (BEL)-PUSTEJOVSKÝ
(CZE) a 2m19s
5º 505 MARDEEV (RUS)-BELYAEV (RUS)-MIRNIY (RUS) a 2m39s
18º 533 D´AGOSTINI
(ARG)-D´AGOSTINI
(ARG)-D´AGOSTINI
(ARG) a 23m02s
36º 556 GERMANO
(ARG)-GERMANO
(ARG)-PERTUZZO
a 31:02s
Clasificación
General Final
11º
501 NIKOLAEV-SAVOSTIN-RYBAKOV (Kamaz) 39h41m43s
2º 505 MARDEEV-BELYAEV-MIRNIY (Kamaz) a 37m10s
3º 510 KARGINOV-DEVYATKIN-MOKEEV (Kamaz) a 37m57s
4º 500 DE ROOY-COLSOUL-RODEWALD (Iveco) a 41m16s
5º 506 KOLOMY-KILIÁN-KILIÁN (Tatra) a 1h01m47s
6º 503 LOPRAIS-BRUYNKENS-PUSTEJOVSKÝ (Tatra) a 1h16m10s
7º 509 VERSLUIS-SCHUURMANS-DAMEN (MAN) a 2h32m09s
8º 502 VAN VLIET-ARTUR-PRONK (MAN) a 3h22m13s
9º 514 KUIPERS-VAN EERD-TORRALLARDONA (Iveco) a 3h53m50s
10º 516 VAN DEN BOSCH-BOUW-ROSEGAAR (DAF) a 4h09m52s
32º 533 D´AGOSTINI-D´AGOSTINI-D´AGOSTINI
(Mercedes) a 22h19m12s
39º 556 GERMANO-GERMANO-PERTUZZO
(Mercedes) a 25h30m12s
60
camiones ya han superaron la meta, de los 61 que largaron
..........
...
Minuto a minuto
17:43 - Camiones:
Podio completo para Kamaz
Eduard Nikolaev, seguido de Ayrat Mardeev y Andrey Karginov. Un podio
100% Kamaz Master. Algo menos de 38 minutos separan a los tres primeros
en la meta de este Dakar 2013. El primer piloto del equipo Iveco en
la meta, Gerard de Rooy, se queda al pie del podio por menos de cuatro
minutos. Los Trata son quintos y sextos, Martin Kolomy, seguido de
Ales Loprais, y preceden a los Man de Pieter Versluis y Marcel van
Vliet.
17:37 - Camiones:
En la meta final, algunos cambios
Pieter Verluis se coloca primero con su MAN, con una ventaja de 2m04s
sobre Gérard de Rooy. En cuarto lugar encontramos a Ayrat Mardeev
(a 2m39s), el mejor representante de los Kamaz al final del sector
cronometrado, seguido del Tatra de Martin Kolomy (a 3m12s), Eduard
Nikolaev (a 5m56s) y Andrey Karginov (a 7m29s). 17:34
- Camiones: En la meta
del especial, por ahora, los Iveco a la cabeza
Por el momento, Gérard de Rooy registra el mejor tiempo de
la etapa con 2h04m44s, por delante de su compañero de equipo
Miki Biasion, por 13 segundos. El Tratra del checo Ales Loprais es
tercero a 15s. El primer Kamaz, Andrey Karginov, cuenta con un retraso
de 5m25s.
16:59 -
Coche Nº 302: Peterhansel y su 11º título
Primero en motos, luego en coches, Stéphane Peterhansel (foto)
suma su undécima victoria en el Dakar al término de
una edición que ha dominado de principio a fin. Otro antiguo
vencedor del Dakar, Giniel de Villiers termina segundo al volante
de su Toyota, delante de los dos otros Mini de Leonid Novitskiy y
Joan "Nani" Roma. Orlando Terranova ofrece un cuarto puesto
en el Top 5 a X-Raid. Carlos Sousa, por su parte, termina sexto al
volante de su Haval Great Wall. 16:56
- Coche Nº 305: Nani Roma se adjudicó
la última etapa
Nani Roma (foto) consigue imponerse frente
a Orlando Terranova al término de la especial por 13 segundos.
El piloto español cruza la meta tan solo unos segundos detrás
de Stephane Peterhansel que termina a 3m43s de su compañero
de equipo.
16:39 - Coches:
En la meta, cambios en el Top 5
Detrás de Orlando Terranova figuran actualmente los Toyota
de Lucio Álvarez a 18s y de Giniel de Villiers a 1m14s. Por
el momento, la sexta posición es para el Mini de Leonid Novitskiy
a 2m21s.
16:32 - Coches:
Los primeros resultados en la meta final
Orlando Terranova consigue el mejor tiempo provisional con 1h44m23s,
delante de Guerlain Chicherit a 1m52s y Robby Gordon a 2m04s. Sin
embargo, por ahora solo han cruzado la meta final de la especial estos
tres autos. 15:37
- Cuatriiclo Nº 250: Seguinda victoria
para Marcos Patronelii
Marcos Patronelli consigue su segunda victoria en el Dakar después
de la obtenida en 2012 y sus segundo puestos en 2009 y 2012.
Le siguen Ignacio Casale a 1h50m35s y el polaco Rafal Sonik a 3h16m49s,
que termina tercero. El argentino Lucas Bonetto finaliza en cuarta
posición a 3h40m10s.
15:23 - Cuatriciclo
N 277: En la meta, Van Biljon gana la última etapa
El sudafricano Sarel Van Biljon (E-ATV) se adjudica la última
especial del Daakar 2013 delante de Sebastian Husseini a 37s, Marcos
Patronelli a 1m18s, Lukasz Laskawiec a 1m19s, Ignacio Casale a 1m29s
y Lucas Bonetto a 1m33s. 14:52
- Moto Nº 1: Cyril
Despres logró su 5ª victoria
Cyril Despres suma su quinta victoria de Dakar al término de
esta edición 2013. Faria es segundo a 10m43s, seguido de Chaleco
López a 18'48 e Ivan Jakes a 23m54s. Juan Pedrero García
termina en la quinta posición a 55m29s, delante de Olivier
Pain, que conserva su sexto puesto.
14:44 - Moto
Nº 7: El Top 5 en la meta final
"Chaleco" López ha sido el más rápido
en la pista, delante de Rubén Faria a 29s, Joan Barreda a 37s,
Hélder Rodrigues a 53s y Juan Pedrero García a 1m25s.
Pero las penalizaciones aplicadas a "Chaleco" y a Juan Pedrero
García, debido a un cambio de motor ayer, le proporcionan la
victoria de etapa a Rubén Faría.
14:36 - Moto
Nº 7: Penalización aplicada a "Cheleco"
El hecho de que Chaleco se encuentre tan lejos de los líderes
en la clasificación scratch de este sábado se debe,
por supuesto, a la aplicación de la penalización reglamentaria
de 15 minutos debido a su cambio de motor, anoche. 14:35
- Moto Nº 5: En la
meta, ¿la última para Barreda Bort?
En este último tramo, cuyo recorrido se ha modificado, Joan
Barreda registra por el momento el mejor tiempo total (1h43m14s) de
los dos sectores cronometrados. Hélder Rodrigues le sigue a
16'', Paulo Gonçalves a 2m24s y Cyril Despres a 3m50s. Chaleco
López se ha equivocado de camino y está al menos a 14m23s.
14:12 - Moto
Nº 7: Segunda salida, "Chaleco" desorientado
En la segunda parte de la especial, de 11 kilómetros, Chaleco
López parece algo perdido. En este breve sector, el piloto
chileno podría perder su tercer puesto a favor de Ivan Jakes.
14:02 - Camión
Nº 509: En la primera meta. Mardeev es segundo y afianza
su podio
Pieter Versluis ha sido el más rápido en estos 111 kilómetros
con un tiempo de 1h43m38s. El ruso Ayrat Mardeev, que ha atacado hasta
la meta, le sigue en segunda posición en el sector cronometrado
a 45s, sacando 12s a Gerard de Rooy. Afianza así su tercer
puesto en el podio final, detrás de los dos Kamaz. Martin Kolomy
es tercero en la especial a 1m14s. Miki Biasion es cuarto a 1m53s. 13:38
- Coche Nº 350: Alcaraz
retrasado
William Alcaraz, líder de la clasificación T3, solo
a bordo de su Polaris, ha permanecido parado 20 minutos a un lado
del camino en el km 39. Está a punto de reanudar la marcha.
Alcaraz cuenta con más de 8 horas de ventaja sobre otro francés,
Nicolas Duclos.
13:35 - Coche
Nº 305: En la primera meta, victoria para Nani Roma
Nani Roma llega primero con una ventaja de 1'24" sobre Orlando
Terranova y de 1'31" sobre Lucio Álvarez. Stephane Peterhansel
corre con calma en esta especial y termina a 3'55'' de su compañero
de equipo. Quedan 220 kilómetros de enlace antes de los últimos
15 kilómetros de sector cronometrado.
13:31 - Camión
Nº 511: Van Den Brink vuelca
El Ginaf del holandés Martin van den Brink ha volcado en el
km 63 de la especial. Varios competidores de la categoría camiones
le están ayudando. Es cuestión de minutos. Los componentes
del equipo están ilesos.
13:20 - Coche
Nº 313: En la primera meta, Terranova delante de Álvarez
Aunque solo sea provisionalmente: Orlando Terranova (BMW) finaliza
la especial coches en primer lugar delante de Lucio Álvarez
a 7s y Giniel de Villiers a 33s, ambos con Toyota. Guerlain Chicherit
(SMG) a 51S es cuarto delante de Robby Gordon (Hummer)a 1m24s y Leonid
Novitskiy (Mini)a 1m41S. Carlos Sousa (Great Wall), después
de su parada en la especial, ha cruzado la meta a 2m59s. 13:09
- Coche Nº 305: Nani
Roma domina en el Km. 86
Con una ventaja de 1m46s, Joan "Nani" Roma sigue a la cabeza
de la especial coches delante de Orlando Terranova y Giniel de Villiers.
13:00 - Coche
Nº 352: Avería de Coffaro
El venezolano Nunzio Coffaro se encuentra parado en el km 42 de la
especial con una suspensión rota. Intenta reparar su vehículo
mientras espera que llegue su camión de asistencia.
12:58 - Coche
Nº 313: En el Km. 86, Terranova delante del sudafricano
De Villiers
El argentino Orlando Terranova saca tan solo 2 segundos al Toyota
del sudafricano Giniel de Villiers. Guerlain Chicherit, provisionalmente
tercero, se encuentra a 31s del tiempo de referencia, delante de Leonid
Novitskiy a 1m03s y Robby Gordon a 1m07s. Todavía queda por
pasar por este punto el piloto español Joan "Nani"
Roma.
12:53 - Camión
Nº 500: Los que están detrás en el Km. 41
Gerard de Rooy domina, pero detrás disminuyen las diferencias.
Su principal adversario por la tercera posición y que la ocupa
actualmente, Ayrat Mardeev es segundo a 21s, Ales Loprais tercero
a 40s y Miki Biasion cuarto a 1m14s. El líder de la general,
Eduard Nikolaev, es quinto a 1m41s.
12:49 - Coche
Nº 308: Sousa parado
Poco antes del km 74 de la especial, Carlos Sousa se encuentra parado
en una zona de colinas, en lo que parece ser una zona de escape. ¿El
piloto de Great Wall ha sufrido tal vez un pinchazo o una avería?
12:41 - Coche
Nº 313: Terranova es el más rápido en el
Km. 86
El piloto de BMW se coloca a la cabeza en el segundo punto intermedio
de la especial, delante de Guerlain Chicherit y Robby Gordon. ¡Pero
aún no ha pasado por aquí Nani Roma!.
12:39 - Camión
Nº 500: De Rooy es el líder
El holandés Gerard de Rooy consigue una ventaja de 2m37s sobre
el ruso Andrey Karginov. El piloto de Iveco debe sacar algo más
de 4m30s a Ayrat Mardeev, otro de los pilotos de Kamaz si desea aspirar
al tercer puesto. 12:25
- Coche Nº 302: Peterhansel
es 10º en el Km. 41
El líder del rally, con un buen margen, se contenta con registrar
el décimo tiempo intermedio en el km 41, con un retraso de
1m42s sobre su compañero de equipo Joan Nani Roma.
12:24 - Coche
Nº 305: Nani Roma por delante de Gordon en el Km. 41
El español acaba de colocarse a la cabeza con una ventaja de
34s sobre el estadounidense Robby Gordon, el mejor tiempo anterior.
12:19 - Coche
Nº 308: Carlos Sousa es 3º
Al volante de su Harval Great Wall, el portugués Carlos Sousa
acaba de registrar el tercer mejor tiempo provisional, a 12s del tiempo
de referencia de Robby Gordon, igualando el de Guerlain Chicherit.
12:11 - Coche
Nº 315: Gordon por delante de De Villiers
El estadounidense Robby Gordon se coloca a la cabeza a mitad del recorrido
con un tiempo de 30m30s en estos primeros 41 kilómetros. Le
siguen Giniel de Villiers a 8s, Guerlain Chicherit a 12s, Lucio Álvarez
y Orlando Terranova a 25s y Leonid Novitskiy a 44s.
11:52 - Camiones:
El turno de los "peso pesados" Andrey
Karginov sale seguido de Gerard de Rooy. En la especial camiones se
replica el orden inicial en la clasificación general de los
camiones. Para el piloto de Iveco, está en juego la tercera
posición y, para Kamaz, conseguir un podio completo en Santiago.
Karginov partía a las 11h48m, hora local.
11:50 - Cuatriciclo
Nº 277: En la 1ª meta, Van Biljon primero
El sudafricano Sarel van Biljon es el ganador de esta primera parte
de la especial con 1h36m16s, seguido de Lukasz Laskawiec a 59s, Lucas
Bonetto a 1m20s, Ignacio Casale a 1m28s, Marcos Patronelli a 1m44s
y Sebastian Husseini a 1m56s.
11:44 - Cuatriciclo
Nº 252: Laskawiec es segundo
El piloto polaco cuenta con 58 segundos de retraso frente a Van Biljon
en este punto.
11:29 - Coche
Nº 315: Salida de los coches en el especial
Robby Gordon se encarga de abrir pista en esta penúltima especial,
delante de Guerlain Chicherit. Ambos se encuentran ya en plena carrera.
11:28 - Cuatriciclo
Nº 252: A la espera de Laskawiec
Lukasz Laskawiec, a la cabeza en el km 41 aún no ha llegado
a este punto intermedio, pero mientras le esperamos la clasificación
es provisionalmente la siguiente: Van Biljon a la cabeza delante de
Lucas Bonetto a 1m27s, Marcos Patronelli a 1m32s, Ignacio Casale a
1m41s y Sebastian Husseini a 1m44s. 11:23
- Motos: En la 1ª meta, Faría
y Barreda Bort sobre el podio
Rubén Faría (foto) se coloca
provisionalmente segundo en la meta de esta primera parte de la especial,
32s por detrás de "Chaleco" López. Joan Barreda
Bort es tercero a 8 segundos del portugués. Sin embargo, queda
por llegar Frans Verhoeven que figuraba en el Top 3 en los registros
de tiempo precedentes.
11:07 - Moto
Nº 7: "Chaleco" gana el especial, pero...
El chileno Francisco López se veía obligado a cambiar
su motor ayer, por lo que se le aplicará la penalización
correspondiente cuando llegue a la meta hoy. Esto significa que el
chileno ahora mismo está luchando por el tercer puesto del
Dakar 2013. Su principal adversario es, por tanto, Ivan Jakes.
10:57 - Moto
Nº 7: En la 1ª meta, "Chaleco" ganador
Francisco "Chaleco" López consigue el mejor tiempo
en el penúltimo sector cronometrado de este Dakar 2013, delante
del español Joan Barreda, provisionalmente segundo a 1m05s.
Cyril Despres es tercero a 2m20s y Paulo Gonçalves cuarto a
3m05s. Sin embargo, aún quedan por llegar algunos pilotos que
están destacando en esta especial.
10:54 - Cuatriciclo
Nº 252: Laskawiec quiere revancha
El polaco Lukasz Laskawiec, con problemas estos días cuando
ocupaba un buen puesto en el Top 5 de la general de quads, quiere
revancha. Registra un tiempo 7 segundos inferior al de Sarel van Biljon,
anterior tiempo de referencia.
10:46 - Cuatriciclo
Nº 277: Van Biljon adelnate
El sudafricano con su potente E-ATV destaca en este inicio de especial.
Le siguen a 50s Lucas Bonetto, a 1m02s Marcos Patronelli, a 1m05s
Ignacio Casale y a 1m12s Sebastian Husseini.
10:43 - Motos:
A la espera que lleguen al Km. 86 Verhoeven y Faría
No hay grandes cambios desde el primer punto intermedio: Joan Barreda
es segundo a 41s, seguido de Juan Pedrero García a 46s y Hélder
Rodrigues a 1m19s. Sin embargo, aún no han pasado por este
punto Frans Verhoeven y Ruben Faría, segundo y tercero, respectivamente
antes. 10:37
- Moto Nº 7: "Chaleco"
López sigue primero en el Km. 86
Parece ser que el piloto chileno se ha marcado como objetivo adjudicarse
el penúltimo sector cronometrado en casa. Saca 1m54s a Cyril
Despres. Los dos pilotos abren pista y hay que esperar la llegada
de sus perseguidores.
10:20 - Moto
Nº 10: Verhoeven aún más cerca de "Chaleco"
Ahora es Frans Verhoeven el que se coloca segundo en el kilómetro
41, a 13s del tiempo de referencia.
10:15 -
Moto Nº 11: Faría es segundo en el Km. 41
El mochilero de Cyril Despres acaba de registrar el segundo mejor
tiempo en el primer tramo de la especial. Ruben Faría (KTM)
cuenta con un retraso de 25s frente a "Chaleco". 10:07
- Cuatriciclo Nº 277: Van Biljon
rumbo a Santiago
El ganador de la especial de ayer, Sarel Van Biljon, es el encargado
de abrir pista en esta especial de hoy, sábado. Le siguen Sebastian
Husseini y el local Ignacio Nicolás Casale (foto).
10:03 - Moto
Nº 5: Barreda Bort y Pedrero García detrás
de López en el Km. 41
Tras el paso por el kilómetro 41, "Chaleco" López
es líder, seguido de Joan Barreda Bort a 31s, Juan Pedrero
García a 33s, en tercera posición, y Hélder Rodrigues
cuarto a 53s, delante de Cyril Despres.
09:53 -
Moto Nº 7: "Chaleco" ataca
Francisco López, con un tiempo de 29m55s, se coloca a la cabeza
de la especial delante de Cyril Despres. El francés pierde
1m04s en este sector cronometrado, por lo que mantiene un buen margen
en la general, poco antes de la mitad del recorrido.
09:25 - Moto
Nº 7: López a todo gas hacia Santiago
El chileno Francisco "Chaleco" López partía
al asalto de la especial a las 9h15m. Le esperan 346 kilómetros,
con un primer sector cronometrado de 111 kilómetros. Seguiremos
de cerca la diferencia de tiempo que le separa de su rival principal,
el francés Cyril Despres, en pista detrás del piloto
local.
09:11 -
Motos: La salida al especial será a las 9h15m
Se acaba de confirmar el inicio de la especial por parte de la primera
moto a las 9h15m. Ha sido necesario retrasar la salida quince minutos
frente al último horario anunciado con el fin de garantizar
que la bruma matutina estuviera lo suficientemente despejada como
para garantizar el despliegue completo del dispositivo de seguridad
en la especial.
08:58 - Motos:
El pistoletazo de salida postergado hasta las 9 horas
Tras un nuevo retraso por las nubes bajas sobre el recorrido, se espera
poder dar el pistoletazo de salida en los próximos minutos,
siempre y cuando la dirección de la prueba dé luz verde.
08:55 - Coches
y Camiones: Comenzaron su camino hacia el especial
Hace una media hora los coches salían del vivac rumbo a la
especial. Son 93 vehículos los esperados en el sector cronometrado
en esta categoría. Los camiones partían a su vez, hace
unos minutos, hacía el punto de concentración de los
competidores. 61 permanecen en la carrera.
07:44 - Salidas retrasadas Actualmente, hay un techo de nubes muy bajas sobre el punto
de partida de la especial (unos 200 metros), lo que impide que los
helicópteros puedan despegar. Por el momento, se retrasa la
salida de las motos una hora, puesto que este contratiempo meteorológico
no permite garantizar la seguridad en el rally. También llueve
sobre el recorrido de hoy. 07:24 -
Cuatriciclo Nº 250: Patronelli comenzó el enlace A las 6h30m, hora local y de Argentina, el líder de
la clasificación general comenzaba su última etapa del
Dakar 2013. El argentino partía quinto y correrá en
pista detrás de Lucas Bonetto, Ignacio Casale, Sebastian Husseini
y Sarel Van Biljon, ganador ayer. 26 quads han sido autorizados para
tomar la salida esta mañana. 07:20 - Moto
Nº 7: "Chaleco" López a la cabeza del
convoy El chileno "Chaleco" López ha sido el primero
en salir esta mañana para recorrer los 122 kilómetros
de enlace que esperan a los 125 participantes restantes en la carrera
motos, antes del inicio de la especial. Le sigue Cyril Despres, que
partía a las 5h47m', hora local. El piloto francés es
líder en la general esta mañana, delante de Chaleco.
Les separan 8m15s. Adrenalina
Cuatriciclo Nº 268: Ignacio Flores
Seminaro luchará hasta el final Fue en Perú. El primer día de este Dakar. Como
si de un sueño se tratara, el país anfitrión
asistía a la victoria de uno de sus compatriotas en la primera
etapa. Ignacio Flores entraba así en la historia de los grandes
logros deportivos nacionales. Con una sonrisa de oreja a oreja, se
vio catapultado a la fama mediática, lo que nunca hubiera imaginado.
Ayer, no parecía el mismo, cuando buscaba a su equipo en el
campamento lleno de polvo de La Serena. “Es
una cuestión de un minuto. ¡Mi sexta posición
es importante!”. El joven peruano se encontraba aún
inmerso en la pugna que se libra en los quads por un puesto de honor.
Pero al quitarse el casco tiene que hacer frente a la realidad:
“Corría al máximo y se me pinchó la rueda
trasera izquierda. Piedras y una caída. ¡Así es
el Dakar”. Sin embargo, no quiere hablar de la llegada
a Santiago. En el estrés típico del participante amateur,
está el miedo de fracasar tan cerca del objetivo. Sin embargo,
Ignacio Flores Seminario, número 268, mira atrás a los
últimos 12 días de carrera y comenta: “Son
muchas las cosas que hay que afrontar para llegar hasta aquí”.
Por la noche la fatiga y los esfuerzos son palpables. Ignacio también
ha aprendido el precio del Dakar a nivel mental. Y queda reflejado
en su cara cansada. Lejos del triunfo de Pisco… pero tan cerca
de su objetivo. Coche
Nº 367: Halpern: "Agotados pero contentos" ¡Hay días así! Sebastián Halpern
no es de los que se dejan llevar. Después de 12 etapas ha conseguido
pasear tranquilamente y de forma segura su Toyota para poder tomar
la salida de la penúltima etapa en 59ª posición
de la general. Sin embargo, esta tarde las cosas se empezaron a torcer
y parece que la fortuna no le ha querido sonreír: “He
sufrido dos pinchazos en todo el rally. Y aquí, en la última
parte de le etapa, hemos pinchado tres veces en menos de 50 kilómetros.
Hemos perdido muchísimo tiempo. En cualquier caso, prefiero
el quad, explica el piloto argentino que terminaba incluso segundo
en dicha categoría en 2011. El problema es que no tengo tiempo
para entrenarme”. Pese a los contratiempos en el camino
a La Serena, junto con Eduardo Pulenta está a punto de poder
decir “misión cumplida”: “Lo
más importante es llegar mañana a Santiago”. Tamagural,
el gran equipo chileno Con pilotos del calibre de Chaleco López o Jordi Viladoms,
así como Daniel Gouet o los hermanos Prohens, este equipo,
que no deja de crecer, se ha abierto un hueco entre las grandes estructuras
presentes en el Dakar. La meta final en Santiago podría ser
la ocasión de celebrar el triunfo con bombo y platillo, pero
ese no es su estilo…
Santiago. El Palacio de la Moneda. El parque O'Higgins. Y el fervor
popular, que las autoridades anuncian será abrumador, para
acoger al Dakar y a sus héroes. Entre ellos, el equipo Tamarugal
y sus pilotos de élite y, como abanderado, el héroe
nacional Chaleco López. El equipo Tamarugal se estrenaba en
el Dakar en 2009 y actualmente es el equipo privado más grande
del vivac, es decir, no es un equipo oficial de un fabricante.
Como es natural, la meta final este año en la capital chilena
podría haber supuesto una revolución en esta estructura
compuesta por 35 personas que, año tras año, ha crecido
hasta lograr colocar a uno de los suyos en el podio. Pero no ha sido
así. En Tamarugal, que recibe su nombre del árbol que
sobrevive en el desierto de Atacama, se fomenta la tranquilidad y
la ponderación. La meta del Dakar no supone el despliegue de
ningún dispositivo especial. Al contrario, la simplicidad está
al orden del día. “El sábado
por la noche los pilotos son libres de ir con sus familias. Hacemos
todo lo posible para que se encuentren bien y sin presión.
Como saben, en nuestro país la gente es entusiasta y muy cariñosa.
También es un elemento que hay que tener en cuenta para que
los pilotos se encuentren en las mejores condiciones posibles”.
Javier
Ceppi, uno de los jefes del equipo, subraya igualmente el gran profesionalismo
de este equipo que ha incorporado a su filas el mismo año a
"Chaleco" López (foto)
y Jordi Viladoms, así como a Jordi Arcarons, como director
deportivo.
Anexada a una de las más grandes empresas de transporte del
país (Tamarugal es una empresa compuesta por cerca de mil camiones),
el equipo se crea gracias a la voluntad y pasión de la familia
Campillay, de ahí que se otorgue gran importancia a la sencillez:
“Tal vez vayamos el domingo por la noche
a la fiesta de la organización para celebrar el final del rally,
pero solo de paso. Queremos cenar juntos, posiblemente en Lampa, en
la base logística de la empresa a 17 kilómetros al norte
de Santiago, pero iremos probablemente a un restaurante”.
Tienen mucho que celebrar al término de esta 35ª edición
del Dakar. En La Serena, cuatro pilotos de Tamarugal figuran entre
los 30 primeros (López, 2ª; Gouet, 12º; Felipe Prohens,
22º; Rodríguez, 22º), aunque Viladoms, Villagra y
Javier Campillay (en autos) han tenido que abandonar. La contribución
de Jordi Arcarons (antiguo team manager de Marc Coma y de Laia Sanz)
ha resultado determinante, precisan los miembros del equipo: “Con
‘briefings' muy precisos de cerca de hora y media, lo que ha
permitido a los chicos progresar con pasos de gigante”.
Tamarugal es un equipo atípico en el mundo de los gigantes
o de los amateurs grandes, puesto que cuida sus particularidades y
no cambia de enfoque: el piloto en el centro. Así que en Santiago
vivirán un triunfo modesto. “El
único problema es si el Presidente quiere ver a Chaleco. Incluso
siendo segundo, podría llegar la petición”.
El precio del éxito puede llamar a la puerta en cualquier momento. Etapa
14 La Serena-Santiago: La recta final Con todavía 111 kilómetros de sector cronometrado,
una larga neutralización y luego 15 kilómetros de “superespecial”,
la última etapa del Dakar 2013 no se puede subestimar. Para
alcanzar la capital de Chile, los héroes del rally deberán
mantenerse concentrados en las hermosas pistas rápidas, donde
al placer de conducir se sumará la perspectiva del deber cumplido.
Al término de un trayecto por carretera, se espera a los pilotos
para un itinerario espectáculo de unos pocos kilómetros,
donde los derrapes y saltos harán las delicias del público
presente. Será un mero anticipo de la gran fiesta prevista
al día siguiente delante del Palacio de la Moneda en la Plaza
de la Constitución. Habrá que mantener la cabeza fría.
Aunque las diferencias de tiempo en coches y quads permiten prever
un final tranquilo, el resultado de las motos y los camiones aún
no está escrito en piedra. El Dakar también ha forjado
su leyenda con las sorpresas de última hora…
..........
...
Rally
Dakar Perú Argentina Chile 2013 13ª
Etapa Copiapó-La Serena:
La última visita a las dunas
"Chaleco" y Gordon como un rayo
Despres, Patronelli, Peterhansel y Nikolaev siguen en la cima
18-Ene-2013
(Prensa Dakar y Sportmotor-Fotos: DPPI y Maindru).-
Santiago está más cerca La víspera de la meta final en Santiago, asistimos
a un gran recital de "Chaleco" López, que ha volado
como un rayo en el recorrido entre Copiapó y La Serena para
rubricar su 4ª victoria en 2013 y, más importante aún,
subir al segundo puesto de la general, en detrimento de Rubén
Faria.
Los coches también han ofrecido un gran espectáculo
con el show de Gordon, ganador de su 2ª etapa en el Dakar 2013,
justo por delante de Guerlain Chicherit. Pero Peterhansel (foto)
puede descansar tranquilo, su liderato en la general sigue sin verse
amenazado con su margen de 44m38s sobre De Villiers, segundo. Motos:
De nuevo, victoria de "Chaleco" en Chile. En su tierra, ya se sabe, "Chaleco" López
(foto)
está intratable. Valga recordar que de las 6 victorias conseguidas
en el Dakar en ediciones anteriores, 4 de ellas fueron en Chile. La
motivación nacional era aún más fuerte en la
salida de esta 13ª etapa, porque el ídolo del país
tenía el segundo puesto a su alcance. Aprovechando su salida
en 7º lugar, Chaleco lo ha dado todo desde el inicio en estos
380 kilómetros de sector cronometrado del día para pulverizar
el cronómetro y adjudicarse su 4ª victoria en el Dakar
2013, la décima en su carrera en la prueba… y sexta en
casa, en Chile. Al final, el piloto de Tamarugal saca una ventaja
de 5m25s a Cyril Despres, segundo de la jornada, y de 5m29s al portugués
Paulo Gonçalves, pero, ante todo, consigue distanciarse 14m27s
del portugués Rubén Faria, que hoy tan solo quedaba
en 15º lugar.
En la general, Cyril Despres permanece a la cabeza, pero Chaleco se
hace con la segunda posición, a 8m15s, mientras que Rubén
Faria, mochilero del vigente campeón, baja al tercer puesto,
con una ventaja de 10m04s sobre Ivan Jakes.
Declaraciones Helder Rodrigues (6º en la etapa, 7º en
la general): “Fue un buen día para
mí, la etapa fue rápida y me concentré en la
navegación. Comencé en quinto lugar y recuperé
muchas posiciones en la primera parte arenosa de la especial. Comencé
adelante en la segunda sección cronometrada y continué
empujando pero dudé a los 410 km y Chaleco me pasó.
En términos generales, estoy contento con esta etapa y espero
ansioso el último día”. Javier Pizzolito (11º en la etapa, 8º en
la general): “Fue una etapa dura. Estamos
cansados por las 13 etapas arduas y hoy debí luchar por mantener
la concentración. Además, fue una etapa larga de 441
km y fue muy cansador para el cuerpo. No veo la hora de que llegue
la etapa final de mañana”. Pablo
“Cacha” Rodríguez (º en la etapa,
21º en la general): “Fue una etapa
exigente. Me sentí mucho mejor para acelerar ya que ayer estaba
un poco cansado tras el cruce de la Cordillera. ¿Terminé
23° la etapa? Me gusta el número. Hoy, gracias a Dios,
pude pasar a algunos pilotos al entrar en las dunas asique cuando
llegamos a los caminos, los de adelante estaban más lejos y
el polvo de ellos no me perjudicó para nada. Están los
tiempos muy apretados, y todos salieron a acelerar a fondo. Al principio
hubo dunas que como siempre digo, me gustan mucho. Después
venían los caminos, que ya conozco desde el año pasado,
y me acordaba bien, sabía que eran muy duros y peligrosos en
caso de caída. La moto viene perfecta, la verdad que me dio
una gran satisfacción. Funcionó perfectamente y está
entera para afrontar la última etapa. Falta poco, ya estamos…”. Johnny Campbell (33º en la etapa, 40º en
la general): “Fue una etapa larga. Debí
luchar con las dunas y aún no me recuperé de las heridas
de los últimos días asique preferí manejar de
manera conservadora.
Disfruté la segunda parte de la especial en suelo duro ya que
este tipo de terrenos es menos cansador para mi cuerpo.
Solo falta una etapa y nos estamos acercando al final del rally. El
objetivo es Santiago”. Gustavo Bassi (105º en la etapa, 93º en
la general): “Estoy agotado… ¡Qué
duro sos, Dakar!, terminando la etapa me caí y el impacto hizo
estallar sucamelback, por eso llegué empapado”. Cuatriciclos:
Otra etapa para Van Biljon y Patronelli regulando su ritmo
en la cima Sebastian Husseini, encargado de ir mostrando el camino hoy,
ha aprovechado su terreno de juego favorito, los grandes espacios
abiertos, para conseguir el mejor tiempo durante la primera parte
de la especial. Desgraciadamente, el terreno rápido del segundo
tramo ha resultado más ventajoso para el potente E-ATV de Sarel
Van Biljon. Y al final, es el piloto sudafricano quien consigue su
segunda victoria de rally, 41s por delante del holandés, que
vive en los Emiratos Árabes Unidos, y 48s' por delante de Ignacio
Casale. El chileno, que muy probablemente finalizará segundo
en la general, consigue recortar en 2m11s su distancia frente a Patronelli,
ganador del Dakar en 2010 y dominador absoluto de la categoría,
pues no deja prácticamente ninguna esperanza a los demás,
con su 1h50m24s de ventaja a la cabeza en la general. Coches:
Gordon sigue dando que hablar al llevarse otra etapa Robby Gordon (foto)
anunciaba ayer, cuando se quedaba a las puertas en segunda posición,
que la 13ª tenía su nombre y el estadounidense es un hombre
de palabra, aunque Guerlain Chicherit ha estado a punto de aguarle
la fiesta. Los dos pilotos han atacado del primero al último
de los 380 kilómetros cronometrados del día. Se han
enzarzado en una carrera por los segundos y al final es el “Bad
Boy” del Hummer quien rubrica su segunda victoria en el Dakar
2013, la 9ª de su carrera, pero con una ínfima ventaja
de tan solo 22 segundos sobre el buggy SMG del francés. El
resto no ha podido seguir el ritmo endiablado. Giniel de Villiers,
tercero del día, se queda a 8m08s, seguido 27 segundos después
por Leonid Novitskiy, ¡con Stephane Peterhansel a 13m51s del
estadounidense! Sin
embargo, en la general el francés no tiene mucho que tener
a la cabeza con su margen de 44m38s frente a su único rival,
Giniel de Villiers.
Cambio en la tercera posición, puesto que el ruso Leonid Novitskiy
deja fuera del podio al español Nani Roma.
Camiones: Karginov logró la segunda
y Mardeev al frente en la general Andrey Karginov, encargado de abrir pista durante toda la
jornada, se adjudica una segunda victoria clara, con Gerard de Rooy
a 2m48s y Ales Loprais a 8m04s.
Un éxito que permite al ruso hacerse con la segunda posición
en la general, seguido de su compañero de equipo Ayrat Mardeev,
36m32s detrás del líder inamovible, piloto también
de Kamaz, Eduard Nikolaev (foto).
..........
...
Minuto
a minuto
14:56 - Moto
Nº 1: Despres es escolta de "Chaleco" antes
de llegar a la meta
El francés Cyril Despres cruzó el WP 12 y se ubica 2º
a 4:41s del chileno Francisco "Chaleco" López, quien
lo espera en la meta.
14:49 - Coche
Nº 315: Sólido liderazgo de Gordon
En el Km. 215, el piloto estadounidense Robby Gordon cuenta actualmente
con una ventaja de 2m34s sobre el BMW X3 de Orlando Terranova. Giniel
de Villiers es tercero a 5m26s y Stéphane Peterhansel, cuarto
a 6m38s.
14:42 -
Motos: "Chaleco" López y Barreda Bort cruzaron
la meta y esperan
Francisco López y Barreda Bort conclkuyeron el especial. El
chileno necesito 3h44m54s y ahora espera el arribo de Cyril Despres
para saber si le pudo descontar minutos y cuántos. El espeñol
necesito 8m24s más que "Chaleco", quien dos way point
antesr (WP 11) era líder por 3m17s sobre Despres. El francés
todavía no supero el WP 12 y obviamente ni llegó a la
meta
14:41 -
Moto Nº 14: ¿Avería para Duclos?
El piloto francés de Sherco se encuentra parado, poco antes
del kilómetro 341, desde hace casi una hora. La moto y su piloto
se encuentran al borde de la pista en una zona de tierra.
14:37 - Moto
Nº 29: Caselli en apuros
El líder de la especial motos, el estadounidense Kurt Caselli,
se encuentra parado en el km 396. Parece que su motor tiene problemas.
14:36 - Camiones:
En el CP 2, Karginov delante de De Rooy
El Kamaz de Andrey Karginov se coloca actualmente a la cabeza, delante
de Gerard de Rooy, por 45s, en la clasificación de la especial
camiones. El italiano Miki Biasion se queda a 1m30s. Ales Loprais
es cuarto a 2m01s, delante de Pieter Versluis a 2m24S, Ayrat Mardeev
a 2m41s y el líder de la general, Eduard Nikolaev a 3m10s.
14:28 - Moto
Nº 1: Despres le responde a "Chaleco"
Con un retraso de 2m40'ssobre el líder Kurt Caselli, Cyril
Despres se coloca tercero, a 1m19S de "Chaleco" López,
su principal adversario en la general. En la clasificación
absoluta, los dos pilotos se mantendrían en la misma jerarquía,
con algo más de 12 minutos de ventaja para el francés.
14:15
- Moto Nº 30: Pizzolito se mantien
12º en el WP 10
Cuando 14 motos superaron el WP 10, el argentino Javier Pizzolito
se mantiene en la 12º ubicación en la etapa a 10m16s del
líder, el norteamericano Kurt Caselli (KTM Nº 29).
Dakar
2013 - 13º Etapa - Copiapó La Serena
Motos - Clasificación Etapa
hasta WP 10
1º 29 CASELLI (USA-KTM) 2h57m40s
2º 7 LÓPEZ CONTARDO (CHL-KTM) a 1m21s
3º 1 DESPRES (FRA-KTM) a 2m40s
4º 20 GONÇALVES (PRT-Husqvarna) a 3m21s
5º 12 PEDRERO GARCÍA (ESP-KTM) a 4m38s
6º 32 JAKES (SVK-KTM) a 6m44s
7º 9 PAIN (FRA-Yamaha) a 6m53s
8º 3 RODRIGUES (PRT-Honda) a 7m48s
9º 18 PRZYGONSKI (POL-KTM) a 9m20s
10º 5 BARREDA BORT (ESP-Husqvarna) a 9m23s
11º 13 FARRES GUELL (ESP-Honda) a 10m04s
12º 30 PIZZOLITO
(ARG-Honda) a 10m16s
13º 11 FARÍA (PRT-KTM) a 13m04s
14º 15 VERHOEVEN (NLD-Yamaha) a 24m24s
14
motos ya han superaron el punto
14:06
- Moto Nº 7: "Chaleco amenaza
a Despres
Ya era así en el punto intermedio y ahora, en el km 359, resulta
aún más evidente. Chaleco López se coloca primero
y saca más de 11 minutos a Rubén Faria, con lo que quedaría
segundo, justo detrás de Cyril Despres, en la clasificación
general hoy.
13:55 - Camión
Nº 507: En el CP 1, Biasion es 3º delante de Loprais
y de Versluis
No se producen cambios en los dos primeros puestos, pero Miki Baision
es el nuevo tercero a 12'' de su jefe de filas, delante de Loprais
( a23s), Versluis (a 29s) y Van Vliet (a 1m13s). Ayrat Mardeev es
actualmente séptimo.
13:52 - Cuatriciclo
Nº 265: Husseini termina el primer tramo
El piloto holandés-emiratí Sebastian Husseini y su Honda
son los primeros en finalizar este primer sector cronometrado, delante
de Ignacio Casale a 49s, Lucas Bonetto a 1m32s, Sarel van Biljon a
1m44s y Marcos Patronelli a 2m10s.
13:50 - Coche
Nº 315: Gordon adelante
El estadounidense Robby Gordon se coloca a la cabeza de la carrera
coches, tras 153 kilómetros, con una ventaja de 1m26s' sobre
Orlando Terranova. A 2m45s Giniel de Villiers ocupa la tercera posición
a 5m24s de Stéphane Peterhansel, cuarto, tres segundos más
rápido que Lucio Álvarez.
13:39 - Coche
Nº 315: Robby Gordon ya superó el WP y en el anterior
era puntero
Hace instantes, Robby Gordon acaba de ser el primero en superar el
WP 5. En tanto en el WP 4, el nortamericano era el más rápido
cuando hasta este momento sólo 5 coches han cruzado dicho control,
donde tenía una ventaja de 1m26s sobre Orlando Terranova (BMW
Nº 313) y de 2m45s sobre Giniel De Villiers (Toyota Nº 306).
Los pilotos de los Mini, Stéphane Peterhansel y Joan "Nani"
Roma han perdido terreno, quedando a 5m24s y a14m59s respectivamente. 13:36
- Camiones Nº 533 y 566:
Los argentinos comenzaron a acelerar los "peso pesados"
Los dos Mercedes con tripulaciones argentinas comenzaron el especial
del día. Primero lo hizo el Nº 566 con Andrés y
Esteban Germano junto con Abel Pertuzzo hace cuatro minutos y recién
acaba de largar el Nº 533 con Walter, Hernán y Augusto
D´Agostini (foto).
13:34 - Motos:
inicio del segundo tramo del especial
Las primeras motos han comenzado la segunda parte de la especial a
13h22m51s. Hélder Rodrigues se encarga de abrir pista.
13:33 - Camiones:
De Rooy se hace del liderato en el CP 1
Tras 69 kilómetros, en el primer CP 1 (Km. 69-WP2), Gerard
de Rooy registra el mejor tiempo por tan solo 1 segundo frente a Andrey
Karginov. Ayrat Mardeev es tercero a 1m32s. Por el momento, son los
únicos competidores que han pasado por este punto intermedio.
13:22 - Ciatricclo
Nº 265: Husseini se hace de la punta en el WP 7
Cuando quedas un way pint antes de la pñrimera meta del especial
del día, el holandés radicado en el Emiratos Árabes
es el líder de la etapa con 2h42m23s. Con el Honda Nº
265, Sebastian Husseini aventaja a Ignacio Csale (Yamaha Nº 254)
por sólo 13 segundos y por 30s a quien era puntero en varios
tramos, Sarel Van Biljon (E-ATV Nº 277). Lucas Bonetto, otro
que peleaba por la punta se retrasó quedando a 1m30s de Husseini.
En tanto, el líder de la general Marcos Patronelli sigue regulando
su marcha ubicámdose 5º a 1m37s, no muy lejos de la punta.
También cruzaron el control, Rafal Sonik a 4m27s y el argentino
Tomás Maffei a 13m09s, con el Yamaha Nº 251
13:20 - Motos
Nº 30 y Nº 49: Pizzolito y Rodrúguez superaron
el WP 8
Los dos mejores pilotos argentinos clasificados en moto han superado
el WP 9, la primera meta, Javier Pizzolito (Honda Nº 30) es 12º
a 6m41s del líder, Kurt Caselli (KTM Nº 29), mientras
que Pablo "Cacha" Rodríguez se ubica 25º a 14m11s
del norteamericano.
Dakar
2013 - 13º Etapa - Copiapó La Serena
Motos - Clasificación Etapa
hasta WP 8
1º 29 CASELLI (USA-KTM) 2h32m12s
2º 1 DESPRES (FRA-KTM) a 19s
3º 7 LÓPEZ CONTARDO (CHL-KTM) a 42s
4º 12 PEDRERO GARCÍA (ESP-KTM) a 1m49s
5º 20 GONÇALVES (PRT-Husqvarna) a 2m17s
6º 3 RODRIGUES (PRT-Honda) a 2m35s
7º 32 JAKES (SVK-KTM) a 4m27s
8º 8 ULLEVALSETER (NOR-KTM) a 4m43s
9º 9 PAIN (FRA-Yamaha) a 4m49s
10º 34 METGE (FRA-Yamaha) a 6m20s
12º 30 PIZZOLITO (ARG-Honda)
a 6m41s
25º 49 RODRÍGUEZ
(ARG-Honda) a 14m11s
41
motos ya han superaron el punto
13:04 - Coche
Nº 306: Lucio Álvarez es 6º al paso del CP1
Dos coches más han superado el CP1 y el argentino Lucio Álvarez
(Totyota) se ubica provisionalmente en el 6º lugar en la etapa
a 2m30s de Orlando Terranova (BMW Nº 313) quien es el líder
en el Km. 69. El portugués Carlos Sousa es 5º con el Great
Wall Nº 308 a 1m12s del mendocino
12:59 - Coche
Nº 313: Terranova sigue a la cabeza con Gordon de escolta
Cuando sólo 5 coches shan recorrido los primeros 69 km (CP
1 - WP 2), el argentino Orlando Terranova sigue encabezando la clasificación
de la etapa con un tiempo de 38m34s.
C on el BMW X3CC del X-Raid, "Orly" tiene una ventaja de
43s sobre el nuevo escolta Robby Gordon (Hummer Nº 315), y por
59s al
sudafricano Giniel De Villiers (Toyota Nº 306).
El líder de la general Stéphane Peterhansel (Mini Nº
302) bajó el ritmo y se encuentra a 1m03s del mendocina, mientras
que Joan "Nani" Roma sigue perdiendo terreno alq uedar a
3m57s con el Mini Nº 305.
12:43 - Camiones:
Karginov inicia el sector cronometrado
El piloto ruso del equipo Kamaz Master es el primero en partir al
asalto de la especial a las 12h35m, hora local, delante de su compañero
de equipo Ayrat Mardeev y de los dos Iveco de Gérard De Rooy
y Miki Biasion.
12:41 -
Moto Nº 29: Caselli el líder al cruzar la primera
meta
El estadounidense llega a la cabeza en esta primera parte de la especial
con una ventaja de 19s sobre Cyril Despres y de 42s sobre el tercero,
el chileno "Chaleco" López. Detrás de los
tres hombres a la cabeza, Juan Pedrero García obtiene el cuarto
puesto a 1m49s, delante de Paulo Gonçalves a 2m17s. Hélder
Rodrigues es sexto a 2m34s e Ivan Jakes séptimo a 4m27s.
12:33 -
Coche Nº 313: Terranova marca el ritmo en el WP 1
Cuando sólo 5 coches superaaron el WP 1, el argentino Orlando
Terranova es el más rápido con el BMW X3CC del X-Raid
con un tiempo de 24m53s superando al líder de la general Stéphane
Peterhansel (Mini Nº 302) por 42s y al sudafricano Giniel De
Villiers (Toyota Nº 306) por 45s. Cuatro segundos después
aparece el norteamericano Robby Gordon (Hummer Nº 315), y quien
abrió el camino, Joan Nani Roma ya perdió 2m01s
12:32 - Cuatriciclo
Nº 256: Bonetto líder en el CP 3
El argentino Lucas Bonetto se hace con el liderato de la carrera en
el km 163 con un tiempo de 1h53m45s, por delante del sudafricano Sarel
van Biljon a 45s y del chileno Ignacio Casale a 56s. Sebastian Husseini
es cuarto a 2m42s y Marcos Patronelli quinto a 2m51s.
12:30 - Moto
Nº 29: Caselli a la cabeza
Los primeros pilotos en la pista están a punto de cruzar la
meta, Kurt Caselli registra el mejor tiempo en el CP 4, con 11 segundos
de ventaja sobre Cyril Despres.
12:29 -
Motos: En el CP 4 Chaleco a un segundo
Tan solo un segundo separa ahora a Cyril Despres y Chaleco López,
actualmente primero y segundo en la especial. Pero aún se espera
la llegada de Kurt Caselli...
12:16 - Coches:
Los líderes en el especial
A las 12h06m, hora local y de Argentina, el Mini de Joan "Nani"
Roma arrancaba en la especial, delante del Hummer de Robby Gordon
y el Toyota de Giniel de Villiers.
12:14 - Cuatriciclos:
En el CP 3, Van Biljon delante de Bonetto
El sudafricano Sarel Van Biljon se coloca primero por poco, puesto
que el argentino Lucas Bonetto se encuentra a tan solo 8s y el chileno
Ignacio Casale a 49s. Sebastian Husseini es cuarto a 1m15s, delante
de Rafal Sonik a 2m04s y Marcos Patronelli a 2m51s.
12:12 - Moto
Nº 29: Caselli ligeramente a la zaga en el Km. 190
La diferencia entre el líder de la especial Cyril Depres y
el segundo, Kurt Caselli, es de 1m37s al paso del piloto estadounidense
por el punto intermedio. Es cuarto Juan Pedrero García, a 2m17s,
delante de Olivier Pain a 2m57s, Paulo Gonçalves a 3m06s e
Ivan Jakes a 3m12s
12:10
- Motos Nº 1 y Nº 30:
Despres sigue al frente con "Chaleco" al acecho, y Pizzolito
es 9º puesto
Cuando 13 motos superaron el WP 7, Cyril Despres (KTM)
se mantiene liderando la etapa con un tiempo de 2h10m35s siendo su
escolta por ahora, "Chaleco" López (KTM Nº 7)
a sólo un segundo. El español Pedrero García
(KTM Nº 12) por ahora es 3º a 36s ya que falta el paso del
norteamericano Kurt Caselli quien venía peleando la punta en
el way point anterior.
El argentino Javier pizzolito (Honda Nº 30) ahora es 9º
a 5m56s.
Dakar
2013 - 13º Etapa - Copiapó La Serena
Motos - Clasificación Etapa
hasta WP 7
1º 1 DESPRES (FRA-KTM) 2h10m35s
2º 7 LÓPEZ CONTARDO (CHL-KTM) a 1s
3º 12 PEDRERO GARCÍA (ESPKTM) a 36s
4º 3 RODRIGUES (PRT-Honda) a 1m38s
5º 18 PRZYGONSKI (POL-KTM) a 2m59s
6º 32 JAKES (SVK-KTM) a 3m12s
7º 9 PAIN (FRA-Yamaha) a 3m38s
8º 5 BARREDA BORT (ESP-Husqvarna) a 5m43s
9º 30 PIZZOLITO
(ARG-Honda) a 5m56s
10º 13 FARRES GÜELL (ESP-Honda) a 6m08s
11º 14 DUCLOS (FRA-Sherco) a 7m20s
12º 11 FARÍA (PRT-KTM) a 10m11s
13º 15 VERHOEVEN (NLD-Yamaha) a 19m47s
13
motos ya han superaron el punto
12:08- Cuatriciclo
Nº 277: Van Biljon de nuevo en la punta, palo a palo con
Bonetto
Cuando 6 quads superaron el CP 2 (WP 4) el sudafricano Sarel Van Biljon
(E_ATV) retomó el liderazgo en la etapa al recorrer los 123
kilómetros en 1h41m25s y siendo 16s más rápido
que el argentino Lucas Bonetto (Honda Nº 256) y con quien disputa
la victoria de la etapa, ya que Ignacio Nicolás Casale (Yamaha
Nº 254) es tercero a 1m12s. El chileno descuenta pocos minutos
al líder de la general, Marcos Patronelli (Yamaha Nº 250)
que se encuentra 5º a 3m12s, detrás del holandés
Sebastian Husseini (Honda Nº 265). El polaco Rafal Sonik (Yamaha
Nº 253- a 2s52s), 3º en la general también superó
el control, necesitando 3m47s más que el líder.
11:55
- Moto Nº 29: Caselli se
mete segundo
El piloto francés se encuentra en la cabeza de la especial
desde el km 163, delante del estadounidense Kurt Caselli, por 1m37s.
En tercer lugar quedó el piloto que es su adversario principal
en la general, "Chaleco" López a 2m09s. 11:53
- Motos Nº 1 y Nº 30:
Despres pone las cosas en orden y es el nuevo líder y Pizzolito
avanzó al 7º puesto
Cuando 13 motos superaron el WP 6 (Km. 163), Cyril Despres aceleró
para tomar el liderazgo hasta este punto, desplazando al 2º lugar
a "Chaleco" López (KTM Nº 7) por 2m09s. Ahora
es 3º el español Pedrero García (KTM Nº 12),
sólo 8 segundos detrás del chileno.
Oliver Pain también retomó un ritmo veloz con la Yamaha
Nº 9, y se metió 4º a 2m57s delante de Jakes (KTM
Nº 32) quien quedó a 3m12s.
Luego, aparecen los dos pilotos del equipo Honda HRC, el portugués
Helder Rodríguez a 4m50s de la punta, y el argentino Javier
Pizzolito (foto) quien avanzó
cuatro posiciones quedando 7º a 4m50s, y superando a Przuygonski,
a Barreda Bort y a Farres Güell quienes en el punto anterior
estaban más adelante. También cruzaon el sexto way point
Duclos, Faría y Verhoeven,
Dakar
2013 - 13º Etapa - Copiapó La Serena
Motos - Clasificación Etapa
hasta WP 6 (Km.163)
1º 1 DESPRES (FRA) -KTM) 1h51m57s
2º 7 LÓPEZ CONTARDO (CHL-KTM) a 2:09s
3º 12 PEDRERO GARCIA (ESP-KTM) a 2:17s
4º 9 PAIN (FRA-Yamaha) a 2:57s
5º 32 JAKES (SVK-KTM) a 3:12s
6º 3 RODRIGUES (PRT-Honda) a 3:54s
7º 30 PIZZOLITO (ARG-Honda) a 4:50s
8º 18 PRZYGONSKI (POL-KTM) a 5:00s
9º 5 BARREDA BORT (ESP-Husqvarna) a 6:39s
10º 13 FARRES GÜELL (ESP-Honda) a 7:01s
11º 14 DUCLOS (FRA-Sherco) a 9:16s
12º 11 FARÍA (PRT-KTM) a 12:37s
13º 15 VERHOEVEN (NLD-Yamaha) a 20:59s
13
motos ya han superaron el punto
11:44 - Moto
Nº 7: "Chaleco" López se hace fuerte
de local y toma la delantera
Cuando 6 motos superaron el WP 6, Francisco López (KTM) se
hizo de la delantera del especial con un tiempo de 1h54m06s gracias
al retraso de Joan Barreda Bort (Husqvarna Nº 5), quien es provisonalmente
4º a 4m30s.
Otro portugués es el nuevo escolta, Helder Rodrigues acelerño
la Honda del equipo oficial y se encuentra a 1m45s del chileno, mientras
que Przygonski (KTM Nº 18) perdió 2m51 con respecto al
puntero.
Otro que se retrasó fue Ruben Faría quien se encuentra
a 10m28s de López.
11:42 - Motos: los argentinos siguen en carrera
Hace instantes martín Amengual supero el CP 1 (WP2) y de esa
forma todos los argentinos que alrgaron hoy siguen en carrera. Aquí
como están clasificados luego de 69 kilómetros de especial.
Dakar
2013 - 13º Etapa - Copiapó La Serena
Motos - Clasificación Etapa
hasta WP 2 (Km. 69-CP1)
1º 5 BARREDA BORT (ESP-Husqvarna) 38m32s
2º 1 DESPRES (FRA-KTM) a 15s
= . 11 FARÍA (PRT-KTM) a
15s
= . 29 CASELLI (USA-KTM) a 15s
5º 15 VERHOEVEN (NLD-Yamaha) a 21s
6º 9 PAIN (FRA-Yamaha) a 45s
7º 34 METGE (FRA-Yamaha) a 1m00s
8º 3 RODRIGUES (PRT-Honda) a 1m04s
9º 18 PRZYGONSKI (POL-KTM) a 1m10s
10º 7 LÓPEZ CONTARDO (CHL-KTM) a 1m16s
14º 30 PIZZOLITO
(ARG-Honda) a 2m16s
31º 49 RODRÍGUEZ (ARG-Honda) a 4m37s
55º 70 DEMELCHORI (ARG-Kawasaki) a 8m25
56º 72 PASCUAL (ARG-Jincheng) a 8m40s
76º 115 BOLLERO (ARG-KTM) a 10m41s
80º 151 BELÁUSTEGUI (ARG-Yamaha) a 11m41s
106º 120 BASSI (ARG-Yamaha) a 16m02s
107º 167 ORTIZ (ARG-Kawasaki) a 16m10s
110º 81 ALAN (ARG-Yamaha) a 16m58s
117º 136 SANTOS (ARG-Honda) a 19m17s
121º 126 BARBERY (ARG-Yamaha) a 20m18s
124º 150 BELAUSTEGUI (ARG-KTM) a 24m45s
127º 114 AMENGUAL (ARG-Yamaha) a 26m07s
Las
127 motos que alrgaron, ya han superaron el punto
11:30
- Cuatriciclo Nº 256:
Lucas Bonetto tomó el liderazgo a los 69 kilómetros
Cuando 7 quads han superado el CP 1 (Km. 69-WP 2), Lucas Bonetto (Honda)
es el líder luego de recorrer 69 kilómetros de la especial
con un tiempo de 47m42s, desplazando al
2º lugar al sudafricaano Sarel Van Biljon (E-ATV Nº 277)
por 7 segundos.
En tercer lugar aparece el local Ignacio Casale, 2º en la general,
quien sólo le puso descontar 1m30s a Marcos Patronelli. El
argentino marcha 6º con
el Yamaha Nº 250 a dos minutos exacto del líder,
y detrás de Sebastian Husseina (Honda Nº 265-a 48s) y
de Rafal Sonik (Yamaha Nº 253-a 1m09).
11:27-
Moto Nº 5: Barreda Bort se mantiene
a la cabeza en el WP 5
Si bien falta el paso de Cyril Despres ya que largó más
atrás. Joan Barreda Bort sigue al frente en la clasificación
en el WP 5 con un tiempo de 1m31m17, cuando sólo 7 motos cumplieron
el trayecto. "Chaleco" López le descontó al
español y ahora se encuentra a 52s y lo mismo hizo Ruben Faria
que quedío a 1m18s.
Frans Verhoeven cayó al 6º lufar superado por rodrigues
y Przygonski.
11:26
- Moto Nº 5: Barreda Bort
no afloja
Joan Barreda Bort (Husqvarna) continúa a la cabeza luego del
paso del WP 4, cuando 13 motos ya lo hicieron.. El español
ventaja al portugués Rubén Faría por 1m17s y
por 1m30s al piloto local Francisco López qquien le desconto
al líder en la general 43s, ya que Cyril Despres es 5º
detrás de Frans Verhoeven que se encuentra a un segundo de
"Chaleco". Ela rgentino Javier Pizzolito marcha 11º
con la Honda Nº 30, a 5m23s de Barreda Bort.
Dakar
2013 - 13º Etapa - Copiapó La Serena
Motos - Clasificación Etapa
hasta CP 2 (Km. 123-WP 4)
1º 5 BARREDA BORT (ESP-Husqvarna) 1h18m44s
2º 11 FARIA (PRT-KTM) a 1m17s
3º 7 LÓPEZ CONTARDO (CHL-KTM) a 1m30s
4º 15 VERHOEVEN (NLD-Yamaha) a 1m31s
5º 1 DESPRES (FRA-KTM) a 2m13s
6º 18 PRZYGONSKI (POL-KTM) a 2m45s
7º 9 PAIN (FRA-Yamaha) a 2m51s
8º 3 RODRIGUES (PRT-Honda) a 3m31s
9º 12 PEDRERO GARCÍA (ESP-KTM) a 3m39s
10º 32 JAKES (SVK-KTM) a 5m04s
11º 30 PIZZOLITO
(ARG-Honda) a 5m23s
13
motos ya han superaron el punto
11:25
- Moto Nº 1: Despres en ritmo crucero
al paso del CP 2
Cyril Despres, que corre en compañía de Ivan Jakes y
Juan Pedrero García, no va excesivamente rápido en el
km 153, puesto que se clasifica sexto, quedándose a 2m13s de
Joan Barreda, con Rubén Faria a 1m17s, "Chaleco"
López a 1m30s, Frans Verhoeven a 1m31s y Kurt Caselli, con
el mismo tiempo y que acaba de integrar la quinta posición.
11:11 -
Cuatriciclo Nº 254: Casale superó el WP 2 y por
ahora es el mejor
El chileno Ignacio Casale, con la motivación adicional de correr
en su país, demuestra ser el más rápido en los
primeros 69 kilómetros, con una ventaja de 18s sobre Sebastian
Husseini y de 1m13s sobre el argentino Marcos Patronelli. Sin embargo,
Lucas Bonetto y Sarel Van Biljon contaban con un tiempo más
rápido en el km 45 y habrá que esperar a ver qué
tiempo registran aquí.
11:08 -
Moto Nº 5: Barreda Bort primero de nuevo en el CP 2
El español sigue a la cabeza en el km 123, en el CP2, con una
ventaja de 1m17s sobre Rubén Faria y de 1m32s sobre Frans Verhoeven.
Pero habrá que esperar la llegada de otros corredores, entre
ellos Despres, para conocer la clasificación de forma más
precisa.
11:05 - Cuatriciclo
Nº 277: El sudafricano Van Biljon las riendas en el WP
1
Cuando
8 quads han superado el WP 1, Sarel Van Biljon (E-ATV) tomó
la delantera al paso del WP 1 desplazando al local Ignacio Casale
al 3º lugar, ya que el argentino Lucas Bonetto (Honda Nº
256es el escolta del sudafricano a 11s.
Dakar
2013 - 13º Etapa - Copiapó La Serena
Cuatriciclos s - Clasificación
Etapa hasta WP 1
1º 277 VAN BILJON (ZAF-E ATV) 30m53s
2º 256 BONETTO
(ARG-Honda) a 11s
3º 254 CASALE (CHL-Yamaha) a 31s
4º 265 HUSSEINI (NLD-Honda) a 55s
5º 263 PALMA (CHL-Can Am) a 1m03s
6º 253 SONIK (POL-Yamaha) a 1m26s
7º 250 PATRONELLI
(ARG-Yamaha) a 1m47s
8º 251 MAFFEI
(ARG-Yamaha) a 2m01s
8
motos ya han superaron el punto
10:55 - Cuatriciclo
Nº 254: Casale es el más rápido al inicio
Cuando solo 3 quads han superado el WP 1, el local Ignacio Casale
(Yamaha)
fue el más rápido en recorrer este tramo con un tiempo
de 31m24s. El holandés Sebastian Husseini (Honda Nº 265)
tardó 24s más, mientras que el líder de la general,
marcos Patronelli (Yamaha Nº 250) perdió 1m16s y sigue
manteniendo en la general más de 1h50m de ventaja con respecto
al chileno. El argentino sigue con su estrategia de conservar las
diferencias y parece que no busca su 16ª victoria de etapa del
Dakar
10:44
- Moto Nº 30: Luego de 69 Km., Pizzolito
es 14º
Luego que 21 motos superaron el control del Km. 69 (CP 1-WP 2), el
argentino Javier Pizzolito (Honda Nº 30) es 14º a 2m16s
de Joan Barreda Bort, el más rápido. El español
supera por 15s a tres pilotos que empataron el tiempo: Cyril Despres,
Ruben Faría y Kurt Caselli. Frans Verhoeven perdió sólo
21s abriendo el camino y es 5º.
En sexto lugar, Olivier Pain figura a 45s, y Metge se coló
7º a un minuto exacto del puntero. El piloto del equipo Honda
HRC, Hélder Rodrigues cuenta con un retraso de 1m04s siendo
8º delante de Kuba Przygonski que está a 1m10s y cierra
el Top 10, Francisco "Chaleco" López a 1m16s.
Dakar
2013 - 13º Etapa - Copiapó La Serena
Motos - Clasificación Etapa
hasta WP 2 (Km. 69-CP1)
1º 5 BARREDA BORT (ESP-Husqvarna) 38m32s
2º 1 DESPRES (FRA-KTM) a 15s
= . 11 FARIA (PRT-KTM) a 15s
= . 29 CASELLI (USA-KTM) a 15s
5º 15 VERHOEVEN (NLD-Yamaha) a 21s
6º 9 PAIN (FRA-Yamaha) a 45s
7º 34 METGE (FRA-Yamaha) a 1m00s
8º 3 RODRIGUES (PRT-Honda) a 1m04s
9º 18 PRZYGONSKI (POL-KTM) a 1m10s
10º 7 LÓPEZ CONTARDO (CHL-KTM) a 1m16s
14º 30 PIZZOLITO
(ARG-Honda) a 2m16s
21
motos ya han superaron el punto
10:23
- Moto Nº 5: Barreda Bort
sigue con ritmo veloz en el CP1 (WP 2-Km. 69)
El piloto de motos español se sitúa a la cabeza en este
primer registro de tiempo, con 38m12s y 15s de ventaja sobre el portugués
Rubén Faría y 21s sobre el holandés Frans Verhoeven.
Por ahora, son las únicas tres motos que han pasado por este
CP.
10:21 - Cuatriciclo
Nº 265: Husseini empieza el especial
El piloto emiratí Sebastian Husseini iniciaba la especial a
las 10h11m, hora local. Pistoletazo de salida para la carrera de quads.
Mientras tanto, las motos acaban de cruzar la línea de los
69 kilómetros.
10:18
- Moto Nº 1: Despres es 5º
al paso del WP 1
Hace instantes el líder de la general supero el primer way
point ubicándose 5º a 22s de Joan Barreda Bort
10:15
- Moto Nº 30: Pizzolito
en el Top 10 al paso del WP 1
Joan Barreda Bort fue el más rápuido en superar el WP
1, cuando pasaron 12 motos. El español supera a Ruben Faría
(KTK) por sólo dos segundos y por 11s a quien abrió
el camino, Frans Verhoeven (Yamaha). El argentino Javier Pizzolito
(Honda Nº 30) provisonalmente es 10º a 1m26s.
Hay que esperar el paso del líder de la general, Cyril Després,
que partió 22 minutos después que Verhoeven, siendo
el 14º en hacerlo.
Dakar
2013 - 13º Etapa - Copiapó La Serena
Motos - Clasificación Etapa
hasta WP 1
1º 5 BARREDA BORT (ESP) -Husqvarna) 24m24s
2º 11 FARIA (PRT-KTM) a 2s
3º 15 VERHOEVEN (NLD-Yamaha) a 11s
4º 9 PAIN (FRA-Yamaha) a 21s
5º 3 RODRIGUES (PRT-Honda) a 42s
6º 18 PRZYGONSKI (POL-KTM) a 44s
7º 7 LÓPEZ CONTARDO (CHL-KTM) a 45s
8º 12 PEDRERO GARCIA (ESP-KTM) a 53s
9º 32 JAKES (SVK-KTM) a 1m16s
10º 30 PIZZOLITO (ARG-Honda) a 1m26s
11º 13 FARRES GÜELL (ESP-Honda) a 1m29s
12º 14 DUCLOS (FRA-Sherco) a 1m31s
15
motos ya han superaron el punto
10:11
- Coches: En la general: ¿y más
allá del 30º puesto?
Ignacio Casale, ¿es 56º en coches o 2º en quads?
La respuesta es afirmativa en ambos casos: Ignacio (foto)
el piloto de quads es sobrino de Ignacio el de coches. Y Francisco,
otro tío, pilota un segundo Toyota Tundra. Se trata de un vehículo
que funciona curiosamente con gasolina, pero también con gas.
Llegar mañana a Santiago de Chile al volante de un coche con
energía alternativa será una de las razones que tendrá
la familia para enorgullecerse.
10:06 -
Coches: En la general: ¿y detrás de los líderes?
(continuación)
Para el buggy SMG de Bernard Errandonea y el Potro Nissan Juke de
Christian Lavieille es cuestión de segundos. Y es que solo
37 segundos separan al 18º del 19º, tras más de 7.000
kilómetros de carrera. Es la diferencia de tiempo más
pequeña esta mañana en la categoría. 10:04
- Coches: En la general: ¿y detrás
de los líderes?
La bonita unión de los buggys SMG ayer en la clasificación
detrás de la sexta posición de Carlous Sousa, se ha
visto algo trastocada: Bernard Errandonea perdió mucho (llegó
68º) en las dunas de Copiapó, con lo que cae hasta el
puesto 18º, lejos de sus compañeros de equipo Ronan Chabot
(7º) y Guerlain Chicherit (8º-foto),
con problemas de transmisión ayer). Pascal Thomasse, con su
Buggy MD Rally, sube un puesto en el Top 10 (9º), delante de
Geoff Olholm y su Toyota Hilux.
09:43 - Moto
Nº 15: Pistoletazo de salida para Verhoeven
A las 9h30m, hora local y de Argentina, empieza el cronómetro
a correr para Frans Verhoeven, en la salida de esta larga especial
de 441 kilómetros, con una neutralización de 61 kilómetros
(tras 246 km.). Un segundo sector de 134 kilómetros clausurará
la prueba del día.
09:21 - Coche
Nº 305: "Nani" Roma en camino
Después de su hermosa victoria ayer, el piloto catalán
al volante de su Mini será el primero en salir del vivac esta
mañana a las 10h01 hora local, en dirección al inicio
del sector cronometrado. 93 coches están autorizados a tomar
la salida este viernes.
09:18 - Motos:
En la general, ¿ya lago más lejos?
Muy lejos de los pilotos oficiales de KTM figura el peruano Bruno
Chichiloza, farolillo rojo en el último puesto de la general.
Cuenta con un retraso de 36h48m46s frente al líder. Este piloto,
oriundo de Arequipa, ha cumplido ya uno de sus objetivos: pasar por
casa, en carrera (durante la cuarta etapa) para saludar a la familia
y a los amigos. ¿Y su segundo propósito? Llegar a la
meta final en Santiago de Chile en este su primer Dakar. Algo que
espera celebrar pasado mañana. Para este apasionado de las
motos, que comenzaba la práctica del enduro con 14 años,
supondría la realización de un sueño.
09:13 -
Motos: En la general: ¿y detrás de los líderes?
(continuación
¿Cuáles son las diferencias de tiempo más pequeñas
en la clasificación de motos tras más de 7000 kilómetros
de Dakar? Joan Barreda ocupa esta mañana el vigésimo
puesto en la general, 11 segundos detrás del francés
Michael Metge, que también subía un puesto ayer, entrando
así en el Top 20 con su Yamaha. Tras el recital de la etapa
Fiambalá-Copiapó, Alain Duclos se encuentra a las puertas
de la clasificación de los veinte mejores. Y poco después
encontramos a Felipe Prohens y Pablo Rodríguez, enzarzados
en una pelea por la 22ª posición. ¡A los dos pilotos
de Honda solo les separan 12 segundos!
09:09 - Cuatriciclo
Nº 265: Husseini guía los quads
El piloto emiratí, ganador de la etapa de ayer delante de Marcos
Patronelli, guía ya la caravana de quads en el enlace de Copiapó
a la Serena. La salida de la especial de motos está prevista
a las 9h30, hora local, para los primeros, y a las 10h11, hora local,
para los quads.
09:13 -
Motos: En la general: ¿y detrás de los líderes?
Al italiano Alessandro Botture pueden salirle caros los errores de
navegación de ayer, puesto que bajaba del 7º al 12º
puesto en la clasificación ayer, quedándose detrás
de Paulo Gonçalves. Los dos pilotos, a más de hora y
media de Cyril Despres, se encuentran acompañados por el chileno
Daniel Gouet (a 1h35m58s) y el sudafricano Riian Van Niekerk (a 1h41m44s),
formando un pequeño grupo que todavía tiene opciones
de hacerse con el décimo puesto de Kuba Przygonski. Tan solo
10 minutos les separan.
08:20 - Moto
Nº 15: Verhoeven en la Ruta 5
El piloto holandés, ganador de la etapa ayer, iniciaba a las
8 horas, hora local y de Argentina, el enlace de 90 kilómetros
que precede al sector cronometrado. 127 motos están autorizadas
a tomar la salida. Etapa
13: Últimas dunas a la vista No
hay que subestimar los 441 kilómetros de especial, tras un
enlace de 90. Todavía pueden pasar muchas cosas en este Dakar
2013. Los competidores se pondrán en marcha más tarde:
el horario tiene en cuenta las características meteorológicas
de la zona. La camanchaca reina durante la primera parte de la mañana,
así que las primeras motos partirán al asalto de las
últimas dunas del rally, después de que se disipe esta
neblina tenaz. La arena estará presente durante un tercio de
la especial. Luego habrá que dirigirse al sur por pistas anchas
que pueden, sin embargo, disimular piedras. Piedras que pueden hacer
añicos sueños.
En esta mañana de la penúltima etapa del Dakar 2013,
se puede decir que la situación está bajo control para
las categorías de quads y coches, en las que Marcos Patronelli
y Stéphane Peterhansel cuentan con un buen margen. En camiones:
el trío de Kamaz a la cabeza aún puede verse amenazado,
aunque es difícil que se les escape la victoria final. Sin
embargo, en la categoría de dos ruedas, hay cinco pilotos por
debajo del umbral de la hora y, matemáticamente, todo es posible,
aunque la balanza parece inclinarse a favor de los pilotos oficiales
de KTM.
..........
...
Rally
Dakar Perú Argentina Chile 2013 12ª
Etapa Fiambalá-Copiapó: Todo
sigue como estaba
En motos, Despres controla la general y VErhoeven se lleva
la etapa
Marcos Patronelli toma más venyaja al tope en quads.
Husseini victorios
"Nani" Roma le quita el triunfo a Gordon, mientras
Peterhansel domina
17-Ene-2013
(Prensa Dakar y Sportmotor-Fotos: DPPI y Maindru).-
En una 12ª especial marcada por el frente común del líder
de la general, Cyril Despres y su delfín provisional y compañero
de equipo, Rubén Faria, el piloto holandés Frans Verhoeven
rubrica su 4ª victoria en el Dakar, la primera desde 2011. En
la general, Despres y Faria se mantienen como líderes sólidos
delante de "Chaleco" López.
Encontramos una situación casi idéntica en coches, donde
Stéphane Peterhansel se limita a “gestionar” y,
pese al pequeño percance con breve parada en las dunas, el
francés permanece tranquilo en la general, al término
de una especial en la que Nani Roma se ha sumado una victoria más.
En cuatriciclos, Marcos Patronelli sigue distanciándose en
al cima de la general al quedar segundo del holandés Sebastian
Husseini, quien logra otra victoria de etapa en el Dakar.
..........
...
Motos:
El líder de la general, Cyril Despres, tomaba la salida
en tercer lugar en la especial del día, con la idea clara de
proteger a su compañero de equipo Rubén Faría
de los ataques de "Chaleco" López, siempre peligroso
en casa. Como consecuencia, el vigente campeón ha preferido
aminorar la marcha para dejar que fueran sus rivales, algo menos duchos
en navegación, los que se encargaran de abrir pista e imponer
así un ritmo moderado de carrera. La estrategia ha dado claramente
sus frutos, puesto que, al final, Rubén Faría, que salía
en 10ª posición, ha remontado rápidamente hasta
la cabeza y consigue el segundo mejor tiempo hoy, a 1m38s de Frans
Verhoeven. El holandés, que partía 12º, se ha visto
beneficiado del camino marcado y se adjudica su primera victoria en
el Dakar 2013. Pese a su dolor de hombro, provocado por la caída
sufrida el día anterior, el español Joan Barreda, logra
el tercer mejor tiempo del día, con una ventaja de 16s sobre
Alain Duclos, que se coloca 4º con su Sherco.
En la general, la estrategia de Despres y Faria ha funcionado a las
mil maravillas. El vigente campeón afianza su posición
a la cabeza, con una ventaja de 5m39s sobre su compañero portugués
que, a su vez, consigue ampliar en 3 minutos su margen frente a "Chaleco"
López, 7º hoy, ahora a 13m40s del líder. Declaraciones
Frans Verhoeven (1º en la etapa, 8º en la general):
"Lo estoy dando todo en este Dakar, pero
al principio tuve un pequeño problema con la moto que me hizo
perder 45 minutos el tercer día. Luego he ido intentando remontar
en la general. Hoy no he asumido ningún riesgo, pero he estado
muy fino con la navegación. Miel sobre hojuelas. Llegué
segundo en la primera especial y ahora gano esta. Con la mala pata
que he tenido, me sienta de maravilla. Además, he conseguido
remontar bien en la clasificación general, así que puedo
estar contento". Cyril
Despres (14º en la etapa, 1º en la general): "El
inicio de la especial ha sido muy rápido, íbamos a más
de 100 km/h de media. Después ser Rubén mi mochilero
en 2010, 2011, 2012 y 2013, hoy nos hemos cambiado los papeles. Hoy
le he ayudado yo. Era importante que no perdiera demasiado tiempo
frente a Chaleco López. No solo no lo ha perdido, sino que
aumenta su ventaja. Estoy contento por él, se lo merece. Lo
que había que hacer estaba muy claro: dejar pasar al resto
de los pilotos para que abrieran pista, para que se perdieran, que
ralentizaran y así Rubén podía ganar tiempo.
Hace mucho tiempo que no pasa… dos motos del equipo KTM RedBull
en el podio en Santiago de Chile, ¡sería genial! Con
Marc no teníamos los mismos colores. Esta vez es mi compañero
de equipo y yo también soy su compañero". Joan
Barreda Bort (3º en la etapa, 20º en la general-foto):
"He atacado mucho al principio. Iba delante
antes de repostar y decidí acelerar al partir de nuevo. Pero
al llegar a un way-point tenía que cambiar de rumbo. Así
que he recorrido unos 12 kilómetros de más antes de
darme cuenta y tener que hacer un esfuerzo enorme para alcanzar a
los pilotos a la cabeza. El hombro va bien. Ha aguantado hoy. Ahora
tengo que resistir de una forma u otra". Helder Rodrigues (5º en la etapa, 8º en
la general): “Cuando pasamos el puerto
de San Francisco esta mañana estaba congelado, creo que las
temperaturas estaban bajo cero. ¡Qué diferencia con el
desierto de Atacama! Disfruté la etapa de hoy ya que la navegación
era importante, al igual que ir rápido.
Al comienzo había muchas rocas con mucho polvo, y luego las
desafiantes dunas del desierto de Atacama. Hoy todo salió bien,
la moto funcionó bien y terminé quinto, pero lamentablemente
ayer perdí la posibilidad de luchar por un lugar en el podio.
¡Es una lástima! Ahora estoy octavo en la general pero
continuaré empujando para tratar de obtener el mejor resultado
posible para el Equipo de HRC”. Francisco "Chaleco" López (7º
en la etapa, 3º en la general-foto):
"Hemos salido muy rápido en esta
etapa. Los pilotos aceleraban al máximo. Nos hemos levantado
muy temprano, a las 3h de la mañana, pero ha sido una etapa
ligerita, donde he podido disfrutar corriendo con la moto con Pedrero,
Cyril y Barreda. Durante un tiempo, Pedrero abría pista y,
al final, yo también. Las posiciones no cambian, pero hemos
pasado un bonito día en el desierto hoy". Javier
Pizzolito (8º en la etapa, 10º en la general-foto):
"Fue una etapa más, pero no hay
que relajarse, hay que apretar en lo que queda hasta Santiago, dos
etapas duras. La de hoy fue una etapa linda donde la navegación
era importante y disfruté particularmente de las grandes dunas
del desierto de Atacama, famosas porque son muy difíciles de
escalar. Fue una etapa muy demandante para el cuerpo y la máquina
debido a la altura cuando cruzamos el Puerto, pero también
porque me sentía muy cansado para enfrentar la especial después
de los 392km de enlace. Al inicio corté para no echarle polvo
a Helder (Rodrígues) y así vinimos juntos a un muy buen
ritmo. Hicimos un excelente trabajo en equipo y lo seguí haciendo
la especial juntos. Los enlaces fueron terribles, cruzar la cordillera
la sufrí. Ahora estoy ocupando el décimo lugar en la
general y tengo la intención de continuar empujando para mejorar
mi resultado final. No puedo especular si quiero ser top ten, hay
que seguir concentrado y empujando". Pablo
"Cacha" Rodríguez (33º en la etapa,
23º en la general-foto): "El
enlace fue más duro que el especial, con frío me dormía
en la moto. Arriba en la cordillera, me dieron un mate cocido y salí
adelante Hay que meterle garra a las dos etapas que quedan.
Al final de la especial de hoy, me costó bajar un río
lleno de piedras, ahí perdí unos minutos, pero el resto
de la etapa fue muy buena y la termine con la moto en perfectas condiciones.
Físicamente estoy un poco agotado pero bien, al igual que la
moto.
Estoy muy contento de estar acá y finalizar otra etapa. Ahora
ya estamos planificando cómo va a ser mañana, y después
ya pensar en llegar a Santiago con todas las pilas. Hay que seguir
trabajando, garra e ir para adelante". Johnny
Campbell (45º en la etapa, 44º en la general-foto):
“Estaba congelado esta mañana.
Cuando me detuve para cambiar los guantes me sentía mareado.
Luego cuando empezamos a bajar, sentí como una somnolencia
debido al mareo por la altitud.
Comencé la etapa sintiéndome muy débil. Por suerte
el dolor era menos intenso, pero manejé de manera conservadora
ya que no había motivos para empujar. Me detuve para a ayudar
a Marc Guasch, quien había chocado contra una roca y luego
continué a un buen paso, disfrutando de la moto y el terreno.
Es una lástima que no estoy en condiciones de empujar, pero
prefiero manejar de manera más conservadora con el objeto de
llevar la moto a Santiago”. Diego
Demelchori (61º en la etapa, 46º en la general-foto):
"Estoy contento de estar cerca del final
y vamos a poner todo para llegar a Santiago. Ayer fue lindo pero duro,
lo bueno fue que era en casa. Hoy también fue duro, pensé
que era más tranquilo, y nos encontramos con muchas piedras,
dunas altas, lo que hicieron que la temperatura del motor subiera
mucho, por lo que tuve que parar. A los 95º ponía el electro
derecho y enseguida subía a 105º y ponía el otro...
hoy se fue a 120º y paré para no quemar la junta de tapa
de cilindros. Lo bueno es que ya estoy acá e Copiapó.
Hacía calor y el motor iba muy exigido, esto es así,
por eso estoy tranquilo que todo salió bien y gracias a que
entrené bien todo el año, lo que me permitió
ir con un buen ritmo. Estoy ansioso por llegar a Santiago y tengo
que controlarlo, para no tener una mala pasada. Ahora a concentrarse
e ir para adelante".
Dakar
2013 - 12º Etapa - Fiambalá Copiapó
- Motos
Clasificación Etapa
1º 15 VERHOEVEN (NLD) 3h49m15s
2º 11 FARÍA (PRT) a 1m38s
3º 5 BARREDA BORT (ESP) a 3m01s
4º 14 DUCLOS (FRA) a 3m17s
5º 3 RODRIGUES (PRT) a 3m35s
6º 18 PRZYGONSKI (POL) a 4m07s
7º 7 LÓPEZ CONTARDO (CHL) a 4m47s
8º 13 FARRES GUELL (ESP) a 5m02s
9º 30 PIZZOLITO
(ARG) a 5m22s
10º 9 PAIN (FRA) a 5m32s
32º 49 RODRÍGUEZ
(ARG) a 30m01s
55º 72 PASCUAL (ARG)
a 1h02m17s
60º 70 DEMELCHORI
(ARG) a 1h04m22s
75º 115 BOLLERO (ARG)
a 1h14m48s
84º 114 AMENGUAL (ARG)
a 1h27m42s
91º 167 ORTIZ
(ARG) a 1h39m39s
106º 151 BELÁUSTEGUI
a 2h57m20s
111º 81 ALAN
(ARG) a 3h23m35s
115º 120 BASSI
(ARG) a 3h35m45s
119º 136 SANTOS
(ARG) a 3h57m54s
120º 126 BARBERY
(ARG) a 3h58m16s
Clasificación
General
1º 1 DESPRES (FRA-KTM) 37h46m59s
2º 11 FARÍA (PRT-KTM) a 5m39s
3º 7 LÓPEZ CONTARDO (CHL-KTM) a 13m40s
4º 32 JAKES (SVK-KTM) a 20m16s
5º 17 BOTTURI (ITA-Husqvarna) a 34m52s
6º 12 PEDRERO GARCÍA (ESP-KTM) a 41m14s
7º 9 PAIN (FRA-Yamaha) a 1h03m29s
8º 15 VERHOEVEN (NLD-Yamaha) a 1h05m22s
9º 3 RODRIGUES (PRT-Honda) a 1h10m44s
10º 30 PIZZOLITO
(ARG-Honda) a 1h19m20s
23º 49 RODRÍGUEZ
(ARG-Honda) a 3h40m28s
46º 70 DEMELCHORI (ARG-Kawasaki)
a 7h47m06s
58º 72 PASCUAL
(ARG-Jincheng) a 9h16m44s
66º 115 BOLLERO
(ARG-KTM) a 10h20m29s
84º 167 ORTIZ (ARG-Kawasaki)
a 12h37m37s
95º 120 BASSI
(ARG-Yamaha) a 15h50m16s
98º 151 BELÁUSTEGUI
(ARG-Yamaha) a 16h49m27s
100º 114 AMENGUAL
(ARG-Yamaha) a 16h59m00s
113º 81 ALAN
(ARG-Yamaha) a 23h36m23s
116º 136 SANTOS
(ARG-Honda) a 24h55m05s
122º 126 BARBERY
(ARG-Yamaha) a 31h38m51s
126
motos ya han superaronla meta, de los 130 que largaron
Cuatriciclos:
Patronelli fue escolta de Husseini y amplia
la diferencia en la general
El retorno a las dunas y al fuera de pista lleva a Sebastien Husseini
a su terreno de juego favorito. Como consecuencia, el holandés,
emiratí de adopción, se adjudica su primera victoria
sobre el Dakar, 1m08s por delante de Marcos Patronelli. El piloto
argentino sigue siendo un sólido líder en la general
aumentando su ventaja a 1h50m16s sobre el chileno Ignacio Cassale,
a 2h57m57s sobre el polaco Rafal Sonik y a 3h38m28s sobre otro argentino,
Lucas Bonetto.
Hace varios días, el piloto de Las Flores se limita a conservar
el margen, contentándose de quedarse cerca de los más
rápidos en cada especial. Declaraciones
Marcos Patronelli (2º en la etapa, 1º en la general):
"Bárbaro, un Dakar demasiado bueno.
La etapa fue muy linda, muy Dakar, que arrancó con mucha piedra
minera y después llegó la arena. Largué para
llegar, pensando 5º o 6º puesto pero como me gusta correr,
aceleré un poco a la mitad y después, me tranquilicé.
No puedo ir paseando. Venía tranquilo, más despacio
no podía venir y más rápido era arriesgar mucho,
así pasé otra etapa. Fue entretenida, rápida
y con la temperatura del motor al límite. La navegación
por momentos estuvo difícil, si no apuntabas bien con el GPS
y la hoja, ibas a cualquier lado. Todo fue espectacular, con un buen
ritmo, y salió todo bien, cuidando no pegar en las piedras,
que es fundamental. El río seco al final, lo pasamos bien a
pesar de las piedras. Hoy no me afectó mucho el cruce de Los
Andes, sólo un poco de dolor de cabeza. Es la primera vez en
20 años que no está presente mi padre, y él es
responsable de que esté aquí, por eso le dedico todo
esto, al igual que al equipo, a los mecánicos y a toda la familia". Lucas Boneto (4º en la etapa y en la general):
"No lo puedo creer, quedan dos etapas.
Estamos conformes con el andar del cuatri. En el cruce de la cordillera
pasé mucho frío y fue peligroso ya que se veía
poco en el curverío, encimo hubo un accidente, fue lo más
difícil del día más que el especial. Los 400
km. de enlace fue largo, aburrido, cansador, y había que ir
despacio, muy concentrado".
Dakar
2013 - 12º Etapa - Fiambalá Copiapó
- Cuatriciclos (16:50
hora de Argentina)
Clasificación Etapa
1º 265 HUSSEINI 4h36m54s
2º 250 PATRONELLI
a1m08s
3º 254 CASALE a 3m21s
4º 256 BONETTO
a 7m31s
5º 253 SONIK a 18m29s
6º 277 VAN BILJON a 22m34s
7º 251 MAFFEI
(ARG) a 23m50s
8º 263 PALMA (CHL) a 29m07s
9º 262 GAGLIARDI a
29m47s
11º 266 GONZÁLEZ
a 33m19s
13º 290 CLAVIGLIASSO
a 42m04s
Clasificación
General
1º 250 PATRONELLI
(ARG-Yamaha) 43m01m35s
2º 254 CASALE (CHL-Yamaha) a 1h52m35s
3º 253 SONIK (POL-Yamaha) a 3h04m20s
4º 256 BONETTO
(ARG-Honda) a 3h41m32s
5º 263 PALMA (CHL-Can Am) a 4h04:32s
6º 268 FLORES SEMINARIO (PER-Yamaha) a 5h18m57s
7º 274 SMITH (AUS-Honda) a 5h20m36s
8º 290 CLAVIGLIASSO
(ARG-Can Am) a 5h40m35s
9º 265 HUSSEINI (NLD-Honda) a 5h43m02s
10º 262 GAGLIARDI (ARG-Yamaha)
a 5h47m05s
11º 251 MAFFEI
(ARG-Yamaha) a 6h23m25s
15
quads ya han superaronla meta, de los 26 que largaron
Coches:
Nani Roma le birló la victoria de etapa a Gordon. De
Villiers le descontó poco a Peterhansel. Los argentinos Terranova
y Álvarez entre los primeros Pese al neumático roto justo al final de la especial,
Joan "Nani" Roma le saca partido a los “bloqueos”
sucesivos de Robby Gordon y luego de Stéphane Peterhansel y
se adjudica su tercera victoria de esta edición, con una ventaja
de 4m18s sobre el piloto estadounidense. El líder y vigente
campeón, que oficialmente se limita a conservar su margen en
la general, ha corrido sin forzar la máquina y, pese a haber
tenido que sacar las tablas en una ocasión, al final, regala
solo 6'03 a Nani Roma y 1'38 a su rival más directo, Giniel
de Villiers, tercero del día, a 4m25s del catalán. A
dos días de la llegada a Santiago, Peterhansel cuenta con una
cómoda ventaja de 50m24s sobre el sudafricano De Villiers. Declaraciones
Joan "Nani" Roma (1º en la etapa, º en
la general-foto): "La
etapa ha sido dura. Con los camiones me costaba encontrar mi lugar
y permanecer tranquilo o hacer las cosas sin precipitarme.
También he tenido que cambiar una rueda al final y una rueda
de recambio empezó a quemarse. Pero al final la etapa ha sido
buena. Mañana puede ser la ocasión de hacer algo. Si
no, bajaremos tranquilos hacia Santiago de Chile.
El puesto en la clasificación es bueno. No nos van nada mal
las cosas. Ya veremos que pasa mañana".
Robby Gordon (2º en la etapa, 16º en la general-foto):
"Íbamos bien, pero desgraciadamente
hemos perdido demasiado tiempo bloqueados en una colina a la altura
de un CP. Los otros no han llegado aún, pero estoy seguro de
que nos van a alcanzar. Stéphane salía esta mañana
9 minutos detrás de nosotros. Vamos a ver. Si no es hoy, será
mañana. Aún quedan dos especiales". Giniel De Villiers (3º en la etapa, 2º
en la general): "Hemos querido hacer una
etapa sin errores, pero ha sido mucho más difícil de
lo que esperábamos. Tras un largo enlace esta mañana
en altitud, nos hemos tenido que concentrar al máximo, porque
las dunas eran muy complicadas desde el punto de vista técnico.
En la pista había también muchas piedras, lo que exigía
un alto grado de concentración. No ha sido una jornada fácil,
pero estamos contentos de estar aquí. Pienso que mañana
también va a ser duro, así que lo vamos a volver a intentar.
Esto no ha terminado todavía". Stéphane
Peterhansel (4º en la etapa, 1º en la general-foto):
"En las últimas dunas nos hemos
quedado bloqueados y hemos perdido entre 8 y 10 minutos.
Hemos tenido que deshinchar los neumáticos, sacar las tablas
e intentarlo tres o cuatro veces para poder reanudar la marcha.
Así que había algo de nerviosismo en el coche, pero
ahora todo está bien. Por supuesto, empezamos a oler la victoria,
pero también me recuerdo a mí mismo que he perdido en
dos ocasiones el Dakar en las dos últimas jornadas.
Sabemos que puede pasar algo en cualquier momento, que puedo cometer
un error o que podemos sufrir un problema técnico. ¡Todavía
quedan dos días!". Lucio Álvarez (6º en la etapa, 13º
en la general): "Al principio había
mucha piedra luego aparecieron las dunas que estuvieron muy entretenidas
y donde tuvimos una sola pinchadura, bajando. El resto todo bien,
sin otro percance. Estuvo buena la especial, sin cortes, fluida y
entretenida, muy mezcladito de todo. Hay que llegar a Santiago, no
hay otra, es lo único que vale". Ronan Chabot (8º en la etapa, 7º en la
general): "Hemos corrido bien. Hoy el terreno
era muy variado. Para empezar, montaña, luego unas dunas magníficas
y unos valles con algo de arena esta mañana. Todo lo necesario
para disfrutar con este coche. Salíamos con ganas, con ganas
de atacar, de hacer una buena especial.
Cuando uno va delante, no hay polvo y no le molestan las marcas que
han dejado los demás. Hay que concentrarse, buscar el buen
ritmo e intentar no ralentizar. Al final, había riesgo de pinchazo,
pero ha sido una hermosa jornada de Dakar. Estamos empapados, pero
contentos". José Francisco García (32º en
la etapa, 29º en la general-foto):
"Estoy triste por lo que le pasó
a Emiliano (Spataro) y a Benjamín (Lozada). Ellos venían
haciendo una carrera excelente y se encontraban en una muy buena posición.
Es una lástima que les haya pasado tan cerca del final, pero
así es el Dakar, te golpea donde menos lo esperas. Ahora somos
los únicos representantes del Renault Duster Team, por lo que
vamos a intentar avanzar la mayor cantidad de puestos que podamos
en estas dos etapas que faltan pero sin quitar los ojos del gran objetivo
que es llegar a Santiago de Chile".
Dakar
2013 - 12º Etapa - Fiambalá Copiapó
- Autos (18:15
hora de Argentina)
Clasificación Etapa
1º 305 ROMA 3h36m34s
2º 315 GORDON a 4m18
3º 301 DE VILLIERS a 4m25
4º 302 PETERHANSEL a 6m03
5º 313 TERRANOVA
a 6m26
6º 306 ÁLVAREZ
a 9m25
7º 308 SOUSA a 9m58
8º 316 CHABOT a 10m18s
9º 307 NOVITSKIY a 15m10s
10º 322 ZHOU a 22m48s
20º 347 YACOPINI
a 50m16s
29º 442 MASTROMATTEO
a 1h27m31s
Clasificación
General
1º 302 PETERHANSEL-COTTRET (Mini) 32h50m02s
2º 301 DE VILLIERS-VON ZITZEWITZ (Toyota) a 50m21s
3º 305 ROMA-PÉRIN (Mini) a 1h31m06s
4º 307 NOVITSKIY-ZHILTSOV (Mini) a 1h34m47s
5º 313 TERRANOVA-FIUZA
(BMW) a 2h01m50s
6º 308 SOUSA-RAMALHO (Great Wall) a 2h39m46s
7º 316 CHABOT-PILLOT (SMG) a 3h03m11s
8º 309 CHICHERIT-GARCIN (SMG) a 3h42m51s
9º 328 THOMASSE-LARROQUE (MD Rallye) a 4h14m26s
13º 306 ÁLVAREZ-GRAUE
(Toyota) a 4h51m50s
27º 347 YACOPINI-SCOPINARO
(VW) a 12h53m24s
30º 442 MASTROMATTEO-ALIAGA
(Proto) a 14h12m04s
31
autos ya han superaronla meta, de los que 94 largaron
Camiones:¡La carrera se ha convertido en un duelo entre Kamaz!
Andrey Karginov, tercero en la general, codicia el segundo
puesto de su compañero Ayrat Maardeev, en estas las últimas
etapas.
Y ataca al máximo. De esta forma, Karginov consigue una segunda
victoria en este Dakar 2013, la 4ª de su carrera, pero con una
ventaja de tan solo 2m36s sobre su compatriota y gran rival, Ayrat
Mardeev.
Este último, tan regular como siempre, logra sacar 13s a Gerard
de Rooy, autor de un inicio de especial extraordinario, aunque rápidamente
quedó a la zaga debido a un pinchazo.
No hay cambios en la general: Nikolaev corona la clasificación
con un margen de 31m20s frente a Mardeev y de 50m26s frente al ruso
Karginov (foto). Declaraciones
Gerard De Rooy (3º en la etapa, 5º en la general-foto):
"La jornada empezó bien, pero después
de veinte minutos sufrimos un pinchazo. Fue en una bajada y no pude
evitar una gran roca. Fue estúpido.
El resto, bien, no hemos tenido ningún problema en las dunas.
Ahora debemos atacar a fondo y esperar que los otros tengan los mismos
problemas. Hemos pinchado, pero solo hemos cedido 6 minutos a Loprais.
Tengo más de una hora de retraso frente al primer puesto, así
que no se puede realmente aspirar a la victoria. Pero puede pasar
cualquier cosa. Pueden sufrir los mismos problemas que yo. Los segundos
y terceros puestos solo están a una media hora, lo que equivale
a dos pinchazos". Minuto
a minuto
22:20- Camíones
Nº 533: Las D´Agostini concluyeron el especial
El Mercedes Nº 533 de los argentinos Walter, Hernán y
Augusto D´Agostini completó el especial, quienes necesitaron
9h10m38s para superar los 319 kilometros de velocidad libre que recorrieron
los camiones. Los catamarqueños fueron 52º en la etapa
y se posicionan 33º en la general cuando arribaron 54 camiones,
a 20s05m39s del ruso Nikolaev.
La otra tripulación de argentino compuesta por Andrés
y Esteban Germano con Abel Pertuzzo (Mercedes Nº 566), terminaron
44º en la etapa, y son 41º en la general, a 23h04m28s del
Kamaz Nº 501.
21:25- Camíones
Nº 566 : Las Germano y Pertuzzo cruzaron la meta
Hace instantes, el Mercedes con el trinomio argentino compuesto por
Andrés y Esteban Germano junto a Abel Pertuzzo, cruzaron la
meta final del especial de la 12ª etapa, luego de 7h52m08s.
18:12 - Camiones:
Kamaz acapara el podio
Los camiones rusos ya estaban en la cabeza de la clasificación.
Hoy se hacen con el podio real: Eduard Nikolaev sigue liderando el
Dakar 2013, con una ventaja de 31m20s sobre Ayrat Mardeev y de 50m26s
sobre Andrey Karginov. Detrás, las distancias se acortan, puesto
que tan solo hay una diferencia de 2m36s entre el tercer puesto y
el Tatra de Martin Kolomy, a su vez amenazado por Gerard de Rooy,
a tan solo 3m20s. 18:08
- Coches: En la general: Peterhansel
lo tiene controlado
Al terminar de nuevo entre los 5 primeros, Stéphane Peterhansel
controla las ambiciones de sus adversarios más directos. Sigue
reinando en lo alto de la clasificación general, con una ventaja
de 50m21s sobre el Toyota de Giniel de Villiers y de 1h31m06s sobre
su compañero de equipo en Mini, el español Nani Roma,
ganador de la jornada de hoy.
El tercer Mini en el Top 5, el del ruso Leonid Novitskiy figura a
3m41s del catalán. El quinto puesto es para Orlando Terranova
y su BMW X5 (foto), completando así
el posible éxito del equipo X-Raid que puede colocar a cuatro
coches entre los cinco primeros en Santiago de Chile.
Y en sexto lugar, está Carlos Sousa a 2h39m46s, con un bonito
recital en este tercer año de presencia del fabricante chino,
Great Wall.
17:25 - Cuatriciclos:
En la general, Patronelli puede dormir tranquilo
El argentino Marcos Patronelli tiene bien amarrado el liderato en
la general con 1h52m35s de ventaja sobre Ignacio Casale. Hace varios
días que se limita a conservar el margen, contentándose
de quedarse cerca de los más rápidos en la especial.
Rafal Sonik es tercero a 3h04m20s y Lucas Bonetto, cuarto, a 3h41m32s.
Sebastián Palma acumula un retraso de más de cuatro
horas, en quinta posición.
17:22 - Motos:
Se cortan las distancia
Al término de la jornada, Cyril Despres mantiene su liderato
con una ventaja de 5m39s sobre su compañero Rubén Faria.
Francisco "Chaleco" López pasa a estar a 13m40s de
la KTM Nº 1 e Ivan Jakes, cuarto, se encuentra a 20m16s del líder.
El primer piloto Husqvarna, el italiano Alessandro Botturi, vigésimo
este jueves, cuenta con un retraso de 34m52s, mientras que el español
Juan Pedrero García acumula un déficit de 41m14s.
El primer piloto a más de una hora, Olivier Pain, es séptimo,
por delante del ganador de la especial hoy, el holandés Frans
Verhoeven a 1h05m22s. 17:18
- Camiones: En la meta,
los dos primeros puestos para Kamaz, delante de Gérard De Rooy
Andrey Karginov finaliza la especial con el mejor tiempo, 4h09m44s,
delante de su compañero de equipo Ayrat Mardeev, a 2m36s. Los
dos Kamaz preceden a los dos Iveco de Gérard De Rooy (a 2m49s)
y del antiguo campeón mundial de rallys, Miki Biasion (a 3m10s).
El Man de Pieter Versluis, a 3m56s, termina el sector cronometrado
con una ventaja de 6 segundos sobre el Tatra de Ales Loprais. Eduard
Nikolaev acaba séptimo a 6m2
17:01 - Coche Nº 319: Vigouroux
sigue
El piloto de Protruck Chevrolet, Eric Vigouroux, sigue con la especial
y está a punto de llegar al kilómetro 303.
16:41 -
Camiones: ¿Kamaz hará doblete?
Andrey Karginov y Ayrat Mardeev dominan en camiones. 2m19s separan
a los dos Kamaz en el Km 276. Detrás se encuentra el holandés
Gérard De Rooy que logra un tercer puesto a 3m07s, delante
del Tatra de Ales Loprais a 3m12s y el Man de Pieter Versluis a 4m16s. 16:39
- Moto 92: Israel Esquerre sufrió
una caída que lo retrasó
El chileno Jeremías Israel Esquerre (foto)
venía siendo Top 10 en la general y tuvo una caída a
poco de la meta, se reincorporó lo más rápido
posible y esperó unos instantes. Su máquina funcionaba,
algo dañada, pero podía continuar en carrera, pero paulatinamente
comenzó a sentir que su Honda no rendía como antes.
El motor comenzó a fallar hasta que se detuvo completamente
su funcionamiento. Un problema técnico lo dejaba al borde del
camino al igual que sus ilusiones. Debió de aguarda bastante
para que lo pudieran remolcar, perdiendo de esta forma más
de dos horas con el ganador de la etapa el holandés Verhoeven.
Luego, rápidamente se comprobó que los elementos afectados
son reparables. El técnico Marcelo Verdugo indio que trabajaría
todo la noche si era necesario para entregarle nuevamente una moto
competitiva para las dos etapas restantes. Jeremías descendió
al lugar 26° de la clasificación general, pero no titubea
en aspirar a subir algunos lugares en los cómputos y cumplir
en su Dakar de debut de llegar a la meta, la cual estará ubicada
frente al palacio de la Moneda en Santiago. 16:35
- Coche Nº 305: Roma aceleró
al final, para quedare con otra etapa. Los argentinos 5º y 6º
El piloto español del X-Raid, Joan "Nani" Roma se
adjudicó otra etapa del Dakar 2013, Con el Mini Nº 305
necesitó El 3h36m34s para recorrer ele wspecialq ue culminó
en Copiapó, aventajando por 4m18s al norteamericano Robby Gordon,
quien lideró durante varios tramos con el Hummer Nº 315.
Giniel De Villiers pudo descontar un poco más de minuto y medio
con respecto al líder de la gneral, Stéphane Peterhansel
(Mini Nº 302) al ser en la etapa 3º y 4º , respectivamente.
Luego, finalizaron dos autos con argentinos, siendo 5º Orlando
Terranova (BMW Nº 313) a 6m26s de Roma y 6º quedó
Lucio Ezequiel Álvarez, navegado por Ronnie Graue, que necesitaron
9m25s más que "Nani". Ya completaron la etapa Carlos
Sousa (Great Wall) y Ronan Chabot (SMG-foto).
Dakar
2013 - 12º Etapa - Fiambalá Copiapó
- Autos (16:35
hora de Argentina)
Clasificación Etapa
1º 305 ROMA 3h36m34s
2º 315 GORDON a 4m18
3º 301 DE VILLIERS a 4m25
4º 302 PETERHANSEL a 6m03
5º 313 TERRANOVA
a 6m26
6º 306 ÁLVAREZ
a 9m25
7º 308 SOUSA a 9m58
8º 316 CHABOT a 10m18s
Clasificación
General
1º 302 PETERHANSEL-COTTRET (Mini) 32h50m02s
2º 301 DE VILLIERS-VON ZITZEWITZ (Toyota) a 50m21s
3º 305 ROMA-PÉRIN (Mini) a 1h31m06s
4º 313 TERRANOVA-FIUZA
(BMW) a 2h01m50s
5º 308 SOUSA-RAMALHO (Great Wall) a 2h39m46s
6º 316 CHABOT-PILLOT (SMG) a 3h03m11s
7º 306 ÁLVAREZ-GRAUE
(Toyota) a 4h51m50s
8º 315 GORDON-WALCH (Hummer) a 5h53m32s
8
autos ya han superaronla meta, de los que 94 largaron
16:30
- Coche Nº 315: Gordon podría
ser el ganador de la etapa.
En
principio, Gordon debería ser el más rápido en
la meta. Cuenta con un tiempo de 3h40m52s. Sin embargo, el español
Joan "Nani" Roma también ha estado muy rápido
hoy con el Mini Nº 305 y podría dar una sorpresa.
Detrás de Gordon, por el momento están Giniel de Villiers
(Toyota Nº 301) segundo a 7s, Stéphane Peterhansel (Mini
Nº 302) , tercero a 1m45s, el argentino Lucio Álvarez
a 5m07s con la Toyota Hilux del Overdrive, y Ronan Chabot a 6m00s,
con el buggy SMG.
16:16 - Camíones
Nº 566 y Nº 533: Las tripulaciones argentinas superaron
el WP 4
Los tinomios argentinos que compiten en esta categoría siguen
su rumbo hacia Copiapó cruzando casi juntos el WP 4 hace instante.
Andrés y Esteban Germano junto a Abel Pertuzzo, llevan el Mercedes
Nº 556 partieron siendo el 32º camión en hacerlo
y fueron 47m57s más lentos que el líder. En tanto, Walter
Augusto D´Agostini, al comando del Mercedes Nº 533 y navegado
por Hernán y Augusto, necesitaron 1h01m48s más que el
más rápido hastaa este punto, el bi campeón de
rally, el italiano Miki Biasion.
16:15 - Cuatriciclo
Nº 253: Sonik en el 5º puesto
El polaco Rafal Sonik acaba de cruzar la meta, clasificándose
en quinto lugar con una ventaja de 18m29s sobre Sarel Van Biljon (a
22m34s) y de 29m07s sobre Sebastian Palma.
Dakar
2013 - 12º Etapa - Fiambalá Copiapó
- Cuatriciclos (16:15
hora de Argentina)
Clasificación Etapa
1º 265 HUSSEINI 4h36m54s
2º 250 PATRONELLI
a1m08s
3º 254 CASALE a 3m21s
4º 256 BONETTO
a 7m31s
5º 253 SONIK a 18m29s
6º 277 VAN BILJON a 22m34s
7º 262 GAGLIARDI
a 29m47s
8º 274 SMITH a 31m41s
9º 266 GONZÁLEZ a
33m19s
Clasificación
General
1º 250 PATRONELLI
(ARG-Yamaha) 43m01m35s
2º 254 CASALE (CHL-Yamaha) a 1h52m35s
3º 253 SONIK (POL-Yamaha) a 3h04m20s
4º 256 BONETTO
(ARG-Honda) a 3h41m32s
5º 274 SMITH (AUS-Honda) a 5h20m36s
6º 265 HUSSEINI (NLD-Honda) a 5h43m02s
7º 262 GAGLIARDI
(ARG-Yamaha) a 5h47m05s
8º 266 GONZÁLEZ (ARG-Yamaha)
a 9h29m32s
9º 277 VAN BILJON (ZAF-E ATV) a 15h26m47s
9
quads ya han superaronla meta, de los 26 que largaron
16:07
- Camión Nº 510:
Karginov reanuda la carrera
El Kamaz del piloto ruso Andrey Karginov retoma la marcha, al igual
que el polaco Lukasz Laskawiec. Sin embargo, Eric Vigouroux sigue
inmóvil en este sector. 16:04
- Camión Nº 510, Coche Nº
319, y Cuatriciclo Nº 252: Karginov,
Vigouroux, Laskawiec, parados
Un poco antes del kilómetro 239, el kamaz de Andrey Karginov
se encuentra parado en una marca que atraviesa el recorrido de la
etapa del día. Un poco antes de la posición en la que
Eric Vigouroux se ha parado también hace unos minutos. En la
misma zona, el quad de Lukasz Laskwiec sigue inmóvil.
15:56 -
Coches: Perdidos en las dunas
En el km 221, hay una duna que forma una cresta, en sentido ascendente,
lo que no facilita el paso. Muchos parecen tener problemas en este
punto. Bernard Errandonea y Christian Lavielle están bloqueados.
También el piloto holandés Martinus Higevoort, así
como su compatriota Caspar van Heertum.
Un poco más lejos, en el km 239, encontramos el Portruck de
Eric Vigouroux en dificultades, algunos kilómetros delante
del quad del polaco Lukasz Laskwiec. Son tan solo algunos ejemplos...
15:50 - Cuatriciclo
Nº 276: Confirmado el triunfo de etapa de Husseini sobre
Patronelli
Cuando ya han superado la meta 5 quads, el holandés Sebastian
Husseini logro vencer en otra etapa, esta vez superando al líder
de la general, Marcos Patronelli por 1m08s, entanto el escolta en
el acumulado, el local Ignacio Casle fue 3º en la etapa, perdiendo
2m13s con respecto al argentino.
En tanto el 3º en la general, Rafal Sonik se encuentra cera del
final, y quien lideró un trmo hoy, su compatriota Lukasz Laskawiec,
permanece parado en la especial.
Dakar
2013 - 12º Etapa - Fiambalá Copiapó
Cuatriciclos - Clasificación
Etapa
1º 265 HUSSEINI (NLD-Honda) 4h36m54s
2º 250 PATRONELLI (ARG-Yamaha)
a1m08s
3º 254 CASALE (CHL-Yamaha) a 3m21s
4º 256 BONETTO (ARG-Honda)
a 7m31s
5º 274 SMITH (AUS-Yamaha) a 31m41s
15
quads ya han superaron el punto de los 26 que largaron
15:30
- Cosches: Gordon sin señal del
Iritrack
El nortemericano del Hummer Nº 315, líder hasta el way
point anterior tiene inconvenientes con el Iritrack que no emite señal
cuando cruza los controles. Dos argentinos superaron el WP 6, son
Orlando Terranova (BMW Nº 313) y Lucio Álvarez (Toyota
Nº 306) que estarían 5º y 6º respectivamente,
si se confirma lo de Gordon, sino avanzarían un lugar.. Los
otros que ya estan en busca del WP 7 son Peterhansel, Roma, ambos
con Mini, De Villiers (Toyota), Carlos Sousa (Great Wall) y Chabot
con el buggy SMG. 15:20
- Coche Nº 315: Gordon se escapa
El estadounidense Robby Gordon pasa por el km 222 (WP 5) con una ventaja
de 2m13s sobre Stéphane Peterhansel (Mini Nº 302) y de
4m17s sobre Nani Roma (Mini Nº 305).
El sudafricano Giniel de Villiers (Toyota Nº 301) es cuarto,
concediendo 6m10s y le saca 17s al argentino Orlando Terranova (BMW
Nº 313). A su vez, Carlos Sousa, sexto, coloca al Great Wall
Nº 308 a 8m48s, delante del argentino Lucio Álvarez (Toyota
Nº 306) a 10m34s de Gordon.
15:13 - Camión
Nº 507: Biasion primero al Km 169
En el ecuador de la especial, el italiano coloca su Iveco en el primer
puesto, delante de Ales Loprais (Tatra) a 25S, Andrey Karginov (Kamaz)
a 26S. Pieter Verluis (Man) figura en cuarto lugar a 1m33S, delante
de Martin Kolomy, a 2m36s, y Gerard de Rooy a 3m46s.
13:11 -
Cuatriciclo Nº 276: Confirmado, Husseini al frenten en
el WP 7
Actualmente, los dos pilotos se encuentran solos a la cabeza de la
clasificación provisional: 33 segundos separan a los líderes.
En tercera posición, a 2m05S, el chileno Ignacio Casale ralentiza.
Lucas Bonetto ha perdido bastante tiempo desde el último punto
intermedio y se queda a 6m20s de la referencia, con el polaco Laskawiec
cerca. 15:08
- Coche Nº 309: Chicherit
con problemas de trasmisión
Guerlain Chicherit, que ha permanecido parado mucho tiempo en el km
121, ha retomado la carrera. Parece que tiene un problema de transmisión.
14:53- Moto
Nº 49: "Cacha" Rodriguez cruzó la meta
Hace instantes, pablo "Cacha" Rodriguez ha completado el
especial de la 12ª etapa, arribando junto a la única mujer
que sigue en la competencia en motos, la español Laila Sanz.
"Cacha" provisoriamente es 33º cuando pasaron 34 motos,
necesitando 30m01s más que le ganador de la etapa Verhoeven
y por ahora es 23º en la general a 3h40m28s de Despres. Declaraciones
Pablo "Cacha" Rodríguez (33º en la
etapa, 23º en la general): "El enlace
fue más duro que el especial, con frío me dormía
en la moto. Hay que meterle garra a los dos etapas que quedan. Al
final de la de hoy, me costó bajar un río lleno de piedras.
Físicamente estoy un poco agotado pero bien, al igual que la
moto. Hay que seguir trabajando e ir para adelante".
14:50 -
Cuatriciclos Nº 276 y nº 250: Husseini adelante por
poco
Dos quads ya han superado el WP 7 y el holandés Sebastian Husseini
sigue al frente y amplió la ventaja sobre Marcos Patronelli
a sólo 33 segundos. Falta el paso del chileno Ignacio Casale
ya que largó en 8º término) quien era 3º a
medio minuto de la punta a 22 segundos de Patronelli, en el punto
anterior (WP 6) .
14:45 - Motos:
En la meta, Helder y Kuba se cuelan
En el Top 4 no hay cambios, pero Helder Rodrigues a 3m35sse hace con
el quinto puesto para Honda (¡5 marcas diferentes en los 5 primeros
puestos!). Y Kuba Przygonsky termina sexto a 4m07s.
14:45 - Cuatriciclos:
Los tres primeros en 16 segundos en el Km 222.
Sebastian Husseini va primero con una ventaja de 10 segundos sobre
Ignacio Casale y de 16 segundos sobre Marcos Patronelli. El cuarto,
Lucas Bonetto se encuentra algo más atrás a 3m35s. Lukasz
Laskawiec probablemente precederá a Van Biljon, Sonik y González,
pero estos últimos aún no han pasado por este punto
intermedio. 14:45
- Moto Nº 30: Pizzolito
sigue Top ten en la general lugo de ser 9º
Javier Pizzolito (Honda Nº 30) cumplió otra destacada
actuación al finalizar 9º en la etapa y mantener el 10º
puesto en la general a 1h19m20s de Cyril Despres, el actual puntero.
En el acumulado, el argentino se encuentra a 9m36s de su compañero
de equipo en el Honda HRC, el portugués Helder Rodríguez
(9º) y supera al 11º por 9m17s, el polaco Kuba Przygonski
quien hoy fue 6º, y le descontó 1m15s a Pizzolito. Declaraciones
Javier Pizzolito (8º en la etapa, 10º en la general):
"Fue una etapa más, pero no hay
que relajarse hay que apretar en lo que queda hasta Santiago, dos
etapas duras. La de hoy fue una etapa linda, corté con Helder
(Rodrígues) para no echarle polvo y vinimos juntos a un muy
buen ritmo. Los enlaces fueron terribles, cruzar la cordillera la
sufrí. No puedo especular si quiero ser 10º hay que seguir
concentrado y empujando".
Dakar
2013 - 12º Etapa - Fiambalá Copiapó
Motos - Clasificación Etapa
1º 15 VERHOEVEN (NLD-Yamaha) 3h49m15s
2º 11 FARIA (PRT-KTM) a 1m38s
3º 5 BARREDA BORT (ESP-Husqvarna) a 3m01s
4º 14 DUCLOS (FRA-Sherco) a 3m17s
5º 3 RODRIGUES (PRT-Honda) a 3m35s (foto(
6º 18 PRZYGONSKI (POL-KTM) a 4m07s
7º 7 LOPEZ CONTARDO (CHL-KTM) a 4m47s
8º 13 FARRES GUELL (ESP-Honda) a 5m02s
9º 30 PIZZOLITO (ARG-Honda)
a 5m22s
10º 9 PAIN (FRA) -Yamaha) a 5m32s
25
motos ya han superaron la meta
13:37
- Coche Nº 315: Gordon de
nuevo al frente destronando a Peterhansel
A mitad del recorrido, Robby Gordon sigue líder de la carrera
de coches delante de Stéphane Peterhansel a 1'53s, Nani Roma
a 3m41s', Giniel de Villiers a 3m59s, Orlando Terranova a 5m50s y
Carlos Sousa a 6m01s.
El Hummer Nº 315 del norteamericano tendría un inconveniente
en el Iritrack, ya que no figuran sus tiempos en el GAPS oficial,
que se muestra por Internet.
Guerlain Chicherit, que registraba un tiempo excelente en el primer
tramo se encuentra parado en la arena, poco después del km
121.
14:27 - Coches
Nº 313 y Nº 306: Terranova 4º y Álvarez
sigue 7º, al paso del WP 4
Cuando 9 autos ya superaron el WP 4, los argentinos se lucen con Orlando
Terranova, (BMW Nº 313-foto), cayendo
al 4º puesto a 3m57s del íder en la general, Stéphane
Peterhansel (Mini Nº 302) y con Lucio Ezequiel Álvarez
(Toyota Nº 306) que se mantiene 7º ahora 5m26s del líder.
Joan "Nani" Roma es ecolta permitiendo otro 1-2 para el
X-Raid.
Dakar
2013 - 12º Etapa - Fiambalá Copiapó
Autos - Clasificación Etapa
hasta el WP 4
1º 302 PETERHANSEL (CHE)-COTTRET (FRA-Mini) 1m39s16s
2º 305 ROMA (ESP)-PÉRIN (FRA-Mini) a 1m48s
3º 301 DE VILLIERS (ZAF)-VON ZITZEWITZ (DEU-Toyota) a 2m06s
4º 313 TERRANOVA
(ARG)-FIUZA (PRT-BMW) a 3m57s
5º 308 SOUSA (PRT)-RAMALHO (PRT-Great Wall) a 4m08s
6º 321 ERRANDONEA (AND)-DEBRON (FRA-SMG) a 4m36s
7º 306 ÁLVAREZ
(ARG)-GRAUE (ARG-Toyota)
a 5m26s
8º 316 CHABOT (FRA)-PILLOT (FRA-SMG) a 8m12s
9º 352 COFFARO (VEN)-MENESES (VEN-Toyota) a 10m21s
9
autos ya han superaron el punto
14:20- Moto Nº 15: En
la meta, vitoria para Verhoeven. Despres sigue comandando la general
Frans Verhoeven se adjudica la especial delante de Rubén Faria
a 1m38s y Joan Barreda Bort a 3m01S. También Alain Duclos realiza
una buena operación, terminando cuarto a 3m17s. Cuatro marcas
diferentes ocupan los cuatro primeros puestos: Yamaha, KTM, Huskvarna
y Sherco. "Chaleco" López es quinto a 4m47s. Cyril
Despres pierde 9m15s frente al ganador del día y, en la general,
5 minutos frente a Faría y "Chaleco".
14:17 - Camiones:
Pugna entre Kolomy y Versluis en el Km. 91
A los dos equipos que ocupan los mejores puestos tan solo les separan
3 segundos, tras 91 kilómetros. Miki Biasion es tercero con
9 segundos de retraso frente al tiempo de referencia. Le siguen Ales
Loprais (a 17s) y Marcel Van Vliet, empatados con Andrey Karginov
(a 43s). 14:16
- Coches Nº 402: La dupla
argentina Naivirt-Ramírez comenzó el especial
Siendo ell 93º auto enc omenzar la especial de la 12ª etapa,
Naivirt y Ramírez largaron con demora debido a que estuvieron
arreglando la Toyota Hilux destruida anteayer luego de un vuelco sufrido
en la 10º etapa. Ayer recorrieron la etapa sin puerta, sin parabrisas
y con daños muy importante, y lo pudieron hacer ya que el reglamento
pide que se utilice antiparras, rejilla de seguridad, y casco.
Otra dupla argentina, Emiliano Spataro-Benjamín Lozada no pudieron
ser de la partida por los daños en el motor de la Renault Duster
Nº 333 que sufriera ayer por la gran cantidad de agua que absorvió
(ver más abajo en Adrenalina)
14:05 - Cuatriciclo
Nº 256: Casale sigue al frente, asediado por Husseini
El chileno Ignacio Casale sigue a la cabeza en quads delante de Sebastian
Husseini a 52s. Marcos Patronelli continúa con los líderes,
a 1m32s. Lucas Bonetto es cuarto a 2m05s, delante de Lukasz Laskawiec
a 2m56s.
14:02 - Coches
Nº 313 y Nº 306: Terranova es escolta y Álvares
en el Top 7 al paso del WP 2
Cuando 15 autos ya superaron el WP 2, los argentinos siguen destacándose.
Orlando Terranova,con el BMW X3 del X-Raid Nº 313, es 2º
a 27s de su compañero de equipo y líder en la general,
Stéphane Peterhansel (Mini) y Lucio Ezequiel Álvarez
(Toyota Nº 306) es 7º a 2m35s del líder. Guerlain
Chicherit que era el más rápido en el punto anterior
cayó a 8º lugar en la etapa.
Dakar
2013 - 12º Etapa - Fiambalá Copiapó
Autos - Clasificación Etapa
hasta el WP 2
1º 302 PETERHANSEL (CHE)-COTTRET (FRA-Mini) 51m03s
2º 313 TERRANOVA
(ARG)-FIUZA (PRT-BMW) a 27s
3º 301 DE VILLIERS (ZAF)-VON ZITZEWITZ (DEU-Toyota) a 36s
4º 305 ROMA (ESP)-PÉRIN (FRA-Mini) a 52s
5º 321 ERRANDONEA (AND)-DEBRON (FRA-SMG) a 2m00s
6º 308 SOUSA (PRT)--RAMALHO (PRT-Great Wall) a 2m16s
7º 306 ÁLVAREZ
(ARG)-GRAUE (ARG-Toyota)
a 2m35s
8º 309 CHICHERIT (FRA)-GARCIN (FRA-SMG) a 2m44s
9º 316 CHABOT (FRA)-PILLOT (FRA-SMG) a 2m59s
10º 337 OLHOLM (AUS)-ASTON (GBR-Toyota) a 3m00s
11º 319 VIGOUROUX (USA)-BRUCY (FRA-Chevrolet) a 5m18s
12º 352 COFFARO (VEN)-MENESES (VEN-Toyota) a 5m43s
13º 348 GADASIN (RUS)-KUZMICH (RUS-G Force) a 6m52s
14º 322 ZHOU (CHN)-MAIMON (FRA-Great Wall) a 7m22s
15º 336 MALYSZ (POL)-MARTON (POL-Toyota) a 8m05s
15
autos ya han superaron el punto
13:57
- Moto Nº 11: Faría
delante de Duclos y Przygonski
El portugués se mantiene a la cabeza y el francés Alain
Duclos parece estar haciendo una buena operación con su Sherco...
Figura tercero detrás de Przygonski a 1m52s del líder
y a 11 segundos del polaco. Detrás, Joan Barreda y Chaleco
López se encuentran a 2m16s y 3m36s, respectivamente. Queda
por conocer la posición de Frans Verhoeven, dentro de unos
diez minutos.
13:50 - Moto
11: Faría provisonalmente es el líder en el WP
7
Cuando 9 motos ya han superado el anteúltimo way point (WP
7), el portugués Ruben Faría sigue al frente en la clasificación
de la etapa. Todavía no ha registrado paso polaco Kuba Przygonski
que hasta el punto anterior era segundo y largó 15º, 5
minutos después de Faría.
Dakar
2013 - 12º Etapa - Fiambalá Copiapó
Motos - Clasificación Etapa
hasta el WP 1
1º 11 FARÍA (PRT-KTM) 3m17m32s
2º 14 DUCLOS (FRA-Sherco) a 1m52s
3º 5 BARREDA BORT (ESP-Husqvarna) a 2m16s
4º 7 LOPEZ CONTARDO (CHL-KTM) a 3m36s
5º 32 JAKES (SVK-KTM) a 4m46s
6º 12 PEDRERO GARCÍA (ESP-KTM) a 6m01s
7º 1 DESPRES (FRA-KTM) a 8m12s (foto)
8º 20 GONÇALVES (PRT-Husqvarna) a 9m47s
9º 29 CASELLI (USA-KTM) a 12m38s
9
motos ya han superaron el punto
13:40
- Camiones: El Top 3 modificado en el
Km. 37
El holandés Pieter Versluis (Man) acaba de rubricar el mejor
tiempo en el km 37, delante de Martin Kolomy (Tatra), por 15 segundos.
El checo Ales Loprais baja, por tanto, al tercer puesto.
13:38 - Moto
Nº 18 - Przygonski en la punta
El motorista polaco Kuba Przygonski va trepando poco a poco hacia
la cabeza de la carrera. Ha pasado del 15º al 12º y luego
al 6º puesto en los últimos puntos intermedios. En el
km 238 se coloca a 1m27s del líder Rubén Faria.
Dakar
2013 - 12º Etapa - Fiambalá Copiapó
Autos - Clasificación Etapa
hasta el WP 1
1º 309 CHICHERIT (FRA)-GARCIN (FRA-SMG) 26m02s
2º 302 PETERHANSEL (CHE)-COTTRET (FRA-Mini) a 50s
3º 301 DE VILLIERS (ZAF)-VON ZITZEWITZ (DEU-Toyota) a 53s
4º 313 TERRANOVA (ARG)-FIUZA
(PRT-BMW) a 59s
5º 321 ERRANDONEA (AND), DEBRON (FRA-SMG) a 1m29s
6º 308 SOUSA (PRT), RAMALHO (PRT-Great Wal) a 1m40s
7º 305 ROMA (ESP), PÉRIN (FRA-Mini) a 1m44s
8º 306 ÁLVAREZ
(ARG)-GRAUE (ARG-Toyota)
a 1m59s
9º 337 OLHOLM (AUS)-ASTON (GBR-Toyota) a 2m00s
10º 348 GADASIN (RUS)-KUZMICH (RUS-G Force) a 2m05s
11º 316 CHABOT (FRA)-PILLOT (FRA-SMG) a 2m15s
12º 319 VIGOUROUX (USA-BRUCY (FRA-Chevrolet) a 3m07s
12
autos ya han superaron el punto
13:27
- Coche Nº 313 y Nº 306: Los
argentinos, Terranoa 4º y Álvarez 8º
Cuando 12 autos ya superaron el WP 1, Orlando Terranova es 4º
y Lucio Álvarez 8º.
Dakar
2013 - 12º Etapa - Fiambalá Copiapó
Autos - Clasificación Etapa
hasta el WP 1
1º 309 CHICHERIT (FRA)-GARCIN (FRA-SMG) 26m02s
2º 302 PETERHANSEL (CHE)-COTTRET (FRA-Mini) a 50s
3º 301 DE VILLIERS (ZAF)-VON ZITZEWITZ (DEU-Toyota) a 53s
4º 313 TERRANOVA (ARG)-FIUZA
(PRT-BMW) a 59s
5º 321 ERRANDONEA (AND), DEBRON (FRA-SMG) a 1m29s
6º 308 SOUSA (PRT), RAMALHO (PRT-Great Wal) a 1m40s
7º 305 ROMA (ESP), PÉRIN (FRA-Mini) a 1m44s
8º 306 ÁLVAREZ
(ARG)-GRAUE (ARG-Toyota)
a 1m59s
9º 337 OLHOLM (AUS)-ASTON (GBR-Toyota) a 2m00s
10º 348 GADASIN (RUS)-KUZMICH (RUS-G Force) a 2m05s
11º 316 CHABOT (FRA)-PILLOT (FRA-SMG) a 2m15s
12º 319 VIGOUROUX (USA-BRUCY (FRA-Chevrolet) a 3m07s
12
autos ya han superaron el punto
13:27
- Coche Nº 309: Chicherit el más
rápido
Guerlain Chicherit, 14º en salir, aprovecha el camino marcado
por los anteriores y va rápido, adjudicándose el mejor
tiempo en el primer sector intermedio con 33s de ventaja sobre Robby
Gordon.
13:15 -
Cuatriciclo Nº 252: Laskawiec ralentiza
Cuando el polaco superé el WP3, quien largo 17º y estuvo
a la cabeza en los puntos intermedios precedentes, es ahora segundo
a 1m11s del líder Ignacio Casale.
Dakar
2013 - 12º Etapa - Fiambalá Copiapó
Cuatriciclos - Clasificación
Etapa hasta el WP 3
1º 254 CASALE (CHL-Yamaha) 1h43m08s
2º 252 LASKAWIEC (POL-Yamaha) a 1m11s
3º 265 HUSSEINI (NLD-Honda) a 1m15s
4º 250 PATRONELLI
(ARG-Yamaha) a 1m25s
5º 256 BONETTO
(ARG-Honda) a 1m56s
8º 262 GAGLIARDI
(ARG-Yamaha) a 6m22s
9º 266 GONZÁLEZ
(ARG-Yamaha) a 6m33s
14º 290 CLAVIGLIASSO
(ARG-Can Am) a 10m02s
15
quads ya han superaron el punto de los 26 que largarono
13:13
- Camión Nº 503: Loprais
alcanza a De Rooy
Solo estos dos camiones han pasado por este punto intermedio, pero
ya se puede constatar que el checo del equipo Tatra ha adelantado
al piloto holandés. El piloto del Iveco Petronas se ha tenido
que parar algunos kilómetros después de la salida y
cuenta ahora con un retraso de 5m30s sobre su adversario.
13:10-
Moto Nº 11: El regreso de Faría
Rubén Faria se hace con el liderato delante de Chaleco López
a 9s, seguido de Frans Verhoeven a 23s y Juan Pedrero García
a 5m13s. Alain Duclos se coloca quinto a 2m33s, 17 segundos por delante
de Ivan Jakes. Joan Barreda es tan solo octavo debido a su pequeño
error de navegación. 13:06
- Coche Nº 315: Gordon es
el más rápido en el Km. 37
El Hummer del estadounidense figura como el más rápido
al pasar por el punto intermedio, delante de Stéphane Peterhansel
a 17s, Giniel de Villiers a 20s, Bernard Errandonea a 56s, Lucio Álvarez
a 1m26s y Ronan Chabot a 1m41s.
12:53 - Cuatriciclo
Nº 256: Bonetto baja puestos en el Km.
140
Aunque aún hay que esperar un poco para saber quién
lidera, lo que está claro es que, en este tramo, Lucas Bonetto
pierde puestos. El argentino se encuentra actualmente en cuarta posición,
detrás de Patronelli, Husseini y Casale. El chileno figura
ahora a la cabeza, con una ventaja de 1m15s sobre el emiratí,
de 1m25s sobre Patronelli y de 1m56s sobre Bonetto.
12:46 - Cuatriciclo
Nº 252: Laskawiec da más en el Km. 91
EL polaco se hace con la cabeza en este punto intermedio con 19 segundos
de ventaja sobre Ignacio Casale que, a su vez, se adelanta a Sebastian
Husseini(a 50s) y Lucas Bonetto (a 58s).
12:42 -
Moto Nº 5: Barreda Bort un poco desorientado
A la altura del km 201, el piloto de motos español se ha dirigido
demasiado hacia el Norte y ha tenido que dar media vuelta. Ocupaba
la cabeza de la especial, pero es posible que haya perdido su liderato
a favor de "Chaleco" López.
12:40 - Cuatriciclo
Nº 252: En el WP 1, Laskawiec, el Top 10 y los argentinos
Cuando 25 de los 26 quads que largaron cruzaron el WP1, falta el registro
de Gastón González (Yamaha Nº 256) quizás
por una falla del Iritrak, esta es la claisificación de la
etapa que lidera categoría, delante, quien fue el 17º
en largar:
Dakar
2013 - 12º Etapa - Fiambalá Copiapó
Cuatriciclos - Clasificación
Etapa hasta el WP 1
1º 252 LASKAWIEC (POL-Yamaha) 31m28s
2º 254 CASALE (CHL-Yamaha) a 33s
3º 256 BONETTO
(ARG-Honda) a 40s
4º 265 HUSSEINI (NLD-Honda) a 1:40s
5º 262 GAGLIARDI
(ARG-Yamaha) a 1m48s
6º 277 VAN BILJON (ZAF-E ATV) a 1m50s
7º 253 SONIK (POL-Yamaha) a 1m55s
8º 250 PATRONELLI
(ARG-Yamaha) a 2m30s
9º 268 FLORES SEMINARIO (PER-Yamaha) a 2m32s
10º 272 DUVERNEY-PRET (FRA-Yamaha) a 2m38s
13º 251 MAFFEI
(ARG-Yamaha) a 3m51s
16º 281 CARIGNANI (ARG-Yamaha)
a 4m45s
17º 290 CLAVIGLIASSO
(ARG-Can Am) a 5m14s
19º 284 FERNÄNDEZ
(ARG-Can Am) a 6m11s
20º 282 DOMASZEWSKI
(ARG-Honda) a 7m23s
25
quads ya han superaron el punto de los 26 que largarono
12:40
- Camión Nº 500:
De Rooy inaugurra el especial
Los primeros camiones empiezan a tomar la salida de la especial con
Gerard de Rooy a la cabeza. Le sigue Ales Loprais. En esta categoría
permanecen 62 equipos en carrera.
12:23 - Coche
Nº 315: Gordon abre el especial
Robby Gordon pisa a fondo el acelerador de su Hummer a las 12h08m,
hora local, e inicia la carrera contra el reloj. Ronan Chabot y Lucio
Álvarez estarán en su retrovisor. 94 coches permanecen
en la carrera.
12:20 - Moto
Nº 5: Barreda Bort reposta en el Km. 169
A la altura del CP2, en el km 169, las motos pueden repostar. Así
que Joan Barreda aprovecha para recargar pilas. Mantiene el dominio
de la carrera con una ventaja de 2m42s sobre "Chaleco" López,
margen que no hace más que aumentar desde la salida. Al tercero,
Juan Pedrero García, a 4m36s, le pisa los talones Rubén
Faría (a 4m44s). Ivan Jakes es quinto a 5m58s y Cyril Després
es sexto a 6m25s.
12:14 - Moto
Nº 17: Botturi regresa
Alessandro Botturi regresa para tomar el camino correcto, pero se
ha desviado unos 7 kilómetros, lo que le va a costar varios
minutos.
12:12 - Moto
Nº 35: ¿Berglund bloqueado en la arena?
El piloto sueco de Husaberg número 35 se encuentra parado en
el km 118 en pleno tramo de arena. Es posible que se encuentre varado
y que pueda seguir adelante en los próximos minutos.
12:10 - Moto
Nº 17: Botturi demasiado pronto hacia el Pacífico
Hacia el kilómetro 155 de la especial, el italiano empieza
a dirigirse hacia el oeste, pero es pronto, según las indicaciones
del road-book. Se aleja del recorrido de la especial y es posible
que la huella que deja induzca a error a los pilotos que le siguen.
12:07 - Cuatriciclo
Nº 254: Casale le usurpa el liderazgo a Bonetto El
chileno Ignacio Casale, motivado por llegar a su país, se coloca
delante de Lucas Bonetto a la cabeza, por 7 segundos. El argentino
Luciano Gagliardi se introduce en el cuarto puesto a 1m15s, entre
Husseini y Patronelli.
11:50 - Moto
Nº 5: Barreda Bort pierde unos segundos en el Km. 140
A algo menos de la mitad del recorrido, Joan Barreda permanece a la
cabeza en motos, aprovechando el hecho de no haber salido de los primeros.
Cuenta con una ventaja de 2m28s sobre Francisco López, de 3m47s
sobre Juan Pedrero García y de 5m25s sobre Cyril Depres. Kurt
Caselli, que abría pista en el primer tramo, ha perdido por
ahora 9m19s frente al tiempo de referencia. Los líderes le
han alcanzado y corren juntos.
11:42 -
Cuatriciclo Nº 256: Dos Honda a la cabeza en el Km. 91
Por el momento, en la carrera de quads, el argentino Lucas Bonetto
y el holandés Sebastian Husseini se encuentran a la cabeza.
Un minuto exacto separa a los dos pilotos, a los que sigue Marcos
Patronelli (a 1m50s). Paul Smith es cuarto a 1m58s. 11:31
- Motos: Llegan Faría
y Pain
El portugués Rubén Faria se cuela en el cuarto puesto
de la clasificación de la especial a 1m34s del líder.
Olivier Pain se coloca en sexta posición a 2m15s, seguido de
Ivan Jakes (a 2m21s) y Alessandro Botturi (a 2m23s), que ocupan el
séptimo y octavo lugar.
11:14 - Moto
Nº 5: Barreda Bort aumenta su margen a la cabeza
El español cuenta ahora con un margen de 1m17s sobre "Chaleco"
López. Juan Pedrero García se encuentra a 1m26s, seguido
de Cyril Despres a 1m46s. El portugués Paulo Gonçalves
es cuarto a 4m13s, delante del estadounidense Kurt Caselli a 3m23s.
11:12 - Moto
Nº 131: Strange a la zaga
En el límite entre el tramo de arena y el terreno mixto tierra-arena,
tras el km 37, el australiano Warren Strange se para, a su vez, unos
minutos y luego sigue adelante. 11:10
- Moto Nº 33: Campbell
para y sigue
El estadounidense Johny Campbell (foto)
se ha parado unos minutos en la especial un poco antes del km 25.
Acaba de reanudar la carrera.
10:52 -
Moto Nº 5: Barreda Bort primero
El piloto de motos español del equipo Husqvarna se encuentra
a la cabeza, delante de Kurt Caselli a 19s, Cyril Despres a 27s y
Juan Pedrero García a 31s. No hay mucho que destacar en este
punto intermedio cuando solo se ha recorrido una décima parte
de la especial.
10:43 -
Cuatriciclos: Ahora le toca a los quads
El primer quad, el de Paul Smith, empezaba la especial a las 10h36m,
hora local. Sus rivales principales, por orden de salida, son Gastón
González y Marcos Patronelli.
10:16 - Motos: La hora de la verdad
A las 10h00m, hora local, Kurt Caselli daba el pistoletazo de salida
a la especial de este jueves, de 319 kilómetros de duración,
rumbo al valle de Copiapó. Primer registro de tiempo dentro
de 40 kilómetros.
10:14 - Coche
Nº 445: En la general: ¿y mucho, mucho más
atrás?
94 coches tomarán la salida en la especial del día.
El último, con un tiempo de 57h16m03s, será el británico
Matthew O'Hare, uno de los pilotos del equipo Race2Recovery. Este
ex militar vio cómo su mejor amigo perdía una pierna
en una misión en Afganistán. Y ese es el caso de su
copiloto Philip Gillespie, víctima de una importante amputación.
Sin embargo, ni uno, ni otro abandona su sueño: disputar el
Dakar... Son los últimos, ¡pero ahí siguen! Y
eso es lo más importante...
10:10 -
Coches: En la general: ¿detrás de los líderes?
(continuación)
En su 23ª participación, el español Xavier Foj,
navegado por el argentino Ignacio Santamaría, (22º en
la general-Toyota Land Cruiser 155 Nº 340) es el líder
de la categoría T2, que agrupa a los vehículos de serie
diesel, seguido del francés Nicolas Gibon y el emiratí
Abdulla Alheraiz. La dupla hispana-argentina fueron los vencedores
de esta clase en la edición anterior
En T3, los dos Polaris, los de William Alcaráz (solo a bordo
y 36ª en la general) y Nicolas Duclos (con Sebastien Delaunay
de copiloto) se encuentran a la cabeza delante del Can-Am Nº
393 del chileno Francisco López Balart, navegado por el argentino
Sebastián Scholz Vergnolle, quien terminó 3º en
la categoría UTV del campeonato argentino 2012 de Rally Cross
Country. 10:04
- Coches: En la general: ¿detrás
de los líderes?
Las especial interrumpida ayer nos ha privado del espectáculo
de los buggys en la arena. Sin embargo, en la general, todos se agrupan
detrás del Haval Great Wall de Carlos Sousa (foto),
que está realizando un rally magnífico y va sexto. Los
tres SMG de Guerlain Chicherit, Ronan Chabot y Bernard Errandone,
así como el MD Rallly de Pascal Thomasse ocupan los puestos
7º a 10º.
09:00 - Camión
Nº 500: De Rooy, el primero del convoy
Los camiones están en el enlace, con Gerard de Rooy, piloto
de Iveco, a la cabeza, favorito víctima de problemas en este
Dakar 2013. Tras la neutralización de la etapa de ayer en el
CP1, se adjudica la victoria, delante de Ales Loprais (Tatra) y Eduard
Nikolaev. Este último, al volante del Kamaz 4326, es líder
en la general de la categoría, con 35m11s de ventaja sobre
su compañero de equipo Ayrat Mardeev. 06:24
- Coche Nº 315: Gordon en camino Robby Gordon, ganador ayer de una especial acortada drásticamente
por la crecida de las aguas, es el primero en arrancar rumbo al Paso
San Francisco para cruzar la frontera entre Argentina y Chile. Le
siguen Ronan Chabot, Lucio Álvarez y Bernard Errandonea, por
este orden. El líder de la clasificación general, Stéphane
Peterhansel saldrá hoy en sexto lugar. 06:20 -
Motos: En la general: ¿y más allá del
30º puesto? Un gran número de pilotos disputan la prueba luciendo
los colores de KTM, Honda o Yamaha... y luego están los demás,
con motos menos corrientes, que llaman la atención en el vivac.
Uno de ellos es el portugués Mario Patrao, en 37ª posición.
Con su Suzuki RMZ 450 Rally está a punto de completar su primer
Dakar. La meta ya no está lejos... Eso debe decirse también
Thomas Berglund, piloto sueco de una rarísima Husaberg. Sin
embargo, después de haber entrado en el Top 20 en 2007 y 2010,
su posición actual le sabrá a poco... 06:16 -
Motos: En la general: ¿y detrás de los líderes?
(continuación) A partir del vigésimo puesto, la batalla es más
intensa. El francés Michael Metge ocupa el tan codiciado vigésimo
puesto, pero detrás tiene a 10 pilotos agrupados en menos de
una hora. Darryl Curtis, Stefan Svitko o Pablo Rodríguez, representan
la amenaza más directa. Joan Barreda también pertenece
a este grupo, que cierra el estadounidense Kurt Caselli, ganador de
la etapa de ayer. Figuran aquí también Alain Duclos,
primer representante de Sherco, así como Marc Guasch líder
de los Gas-Gas. 06:12 -
Motos: En la general: ¿y detrás de los líderes? Con el número 40 en su dorsal, Riaan Van Miekerk figura
13º y es uno de los nombres recurrentes en la parte alta de la
clasificación estos últimos días. Y eso que ha
sido discreto. El secreto de su posición es la regularidad.
Se trata de uno de los grandes nombres del enduro en Sudáfrica
y puede que su primer Dakar finalice con un resultado excepcional.
La experiencia del australiano Rodney Faggotter no es mucho mayor,
pero figura igualmente en un muy respetable 15º puesto, delante
de Jeremías Israel Esquerre y Ben Grabham, dos pilotos que
han destacado, en diferente grado, durante la presente edición
de 2013. 06:07 - Cuatriciclo
Nº 274: Paul Smith dirige a los quads Paul Smith, que sorprendía ayer con su victoria de
etapa, lidera la formación de quad en este enlace del día.
Esta mañana, permanecen en carrera 26 quads. Le siguen Gastón
González y Marcos Patronelli, el líder de la general. 06:06 - Moto
Nº 29: Caselli sale temprano A las 4h15, hora local, el primer piloto de motos, el ganador
de ayer, Kurt Caselli comenzaba el enlace hacia el Paso San Francisco
para entrar en Chile. 130 motos están autorizadas a tomar la
salida este jueves. Al término de los 392 kilómetros,
abordarán una especial de 319 kilómetros que finalizará
en el valle de Copiapó. Adrenalina
Coche Nº 333: Emiliano Spataro
obligado a retirarse
El motor de su Renault Duster aspiró agua en la complicada
jornada de ayer y no pudo continuar en competencia. El binomio de
Spataro y Lozada marchaba 24° en la general y venía cumpliendo
con una excelente tarea en el año debut del vehículo.
Ayer se vivió por segunda vez en el Dakar 2013 una jornada
complicada por las condiciones climáticas. Las crecientes de
los ríos de la zona le impidieron a la gran mayoría
de los competidores en la categoría de Autos y Camiones completar
la especial, y entre ellos estuvo Emiliano Spataro, quien perdió
más que el resto.
El piloto de Lanús intentó cruzar el primero de los
ríos, pero la creciente de agua era muy grande y llegó
al motor de su Renault Duster n°333. Al arribar al bivouac ubicado
en Fiambalá, los mecánicos y técnicos del Renault
D uster Team trabajaron sin descanso para reparar los daños
que el mismo había sufrido a causa del agua, pero pese al esfuerzo,
Emiliano no pudo largar la décima segunda etapa de la competencia
(Fiambalá-Copiapó).
Spataro y su navegante Benjamín Lozada venían cumpliendo
una excelente tarea con la Renault Duster, vehículo que hizo
su debut en esta edición del Dakar. El binomio del rombo había
superado con éxito las complicadas dunas de Perú, la
parte de la carrera que fue considerada por la gran mayoría
de los participantes como la más difícil de esta edición.
Luego pasó por Chile, llegó a la Argentina y cumplió
con su gente al superar las dos etapas más largas de la carrera.
Los representantes de la marca francesa no solo recibieron el apoyo
del público de su país, sino también de todos
los fanáticos de Renault en Perú y Chile. En cada rincón
de Sudamérica se pudo ver una bandera del rombo flameando bien
en alto y dándole su apoyo al binomio argentino.
Emili ano y Benjamín arrancaron el Dakar 2013 consiguiendo
un 26° puesto en la primera etapa, finalizando a solo 8m51s de
la punta. Luego bajaron al puesto 43° y a partir de allí
fueron recuperando posiciones en la general de manera notable hasta
llegar a ocupar la 22° posición en la clasificación,
su mejor ubicación en la carrera.
La Renault Duster N° 333 deja la carrera cuando marchaba en la
24ª colocación, aunque virtualmente marchaba en la 23°
ya que un rival que estaba por delante de ellos tenía una penalización
de más de una hora. Pese a esta triste noticia, la dupla nacional
se va de la carrera con la frente en alto tras haber peleado en puestos
muy importantes.
García, único representante del rombo: Con la baja de
Spataro, José García y su navegante Mauricio Malano
serán los grandes embajadores del Renault Duster Team. El binomio
mendocino finalizó la jornada de ayer en la 28ª colocación
en la general, aunque virtualmente avanzaría dos posicione
s y quedaría 26°, una por el abandono de sus compañeros
de equipo y otra por la penalización de más de una hora
que sufrió uno de sus rivales. Los campeones argentinos del
Rally Cross Country en 2011 intentarán seguir escalando posiciones
para llevar a Renault a lo más alto.
Emiliano Spataro así lo resumió: "Lamentablemente
tenemos que abandonar este Dakar que venía siendo muy bueno
para este joven equipo, 100% nacional, y logrando resultados más
que importantes.
Ayer el agua nos jugó una mala pasada y daño considerablemente
el motor. Pudimos salir de esa situación incómoda y
llegar al vivac para trabajar y recuperar todo pero no se pudo.Más
allá de esto el balance es muy positivo, logramos ser referentes
a la hora de estar en los tiempos y seguramente tendremos muchas cosas
por mejorar. Ahora debemos apoyar a José para que pueda cumplir
otro de los objetivos que es terminar la competencia en Chile¨. Etapa
12 - Fiambalá Copiapó: El regreso a Chile Tras un enlace de 392 kilómetros, los pilotos del
Dakar 2013 afrontarán un sector cronometrado de 319 kilómetros.
El rally vuelve a cruzar los Andes, esta vez de este a oeste, a través
del Paso San Francisco, para adentrarse de nuevo en el desierto de
Atacama y encarar todas las dificultades típicas de un rally-raid.
Los tramos importantes de dunas aparecerán en el centro de
la especial: habrá que escalar “catedrales” y evitar
quedarse atascado en valles casi igual de grandes. En las pistas,
las cosas no serán mucho más fáciles, pues las
rocas y piedras, aunque dispersas, podrían hacer que hasta
los más rápidos tengan que parar en seco. Los que lleguen
a Copiapó sin cometer errores habrán marcado tantos
importantes en la pugna final. Tras la neutralización de su
carrera, los equipos de la categoría coches y camiones estarán
con ganas de resarcirse tras la frustración, mientras que las
motos, bien agrupadas detrás de Cyril Despres, van a intentar
destacar. Los pilotos de quad a la cabeza son los únicos que
pueden sentirse tranquilos, relativamente, aunque no hay que olvidar
que la etapa de hoy se anuncia como una de las más decisivas.
..........
...
Rally
Dakar Perú Argentina Chile 2013 11ª
Etapa La Rioja-Fiambalá:
En motos Caselli logró otra etapa y Despres sigue al
frente
Marcos Patronelli co más ventaja, luego del triunfo
de Smith
Neutralizaron en el CP1, la carreras de coches y camiones
16-Ene-2013
(Prensa Dakar y Sportmotor-Fotos: DPPI).-
En una undécima especial afectada de nuevo por el mal tiempo,
el estadounidense Kurt Caselli se adjudica una segunda victoria en
el Dakar, mientras que el líder de la general, Cyril Despres
aumenta su margen a la cabeza. En cuatriciclos, el australiano Paul Smith se adjudicó
la etapa y Marcos Patronelli aumentó su ventaja en la general
a 1h50m sobre su escolta, el chileno Ignacio Casale y a 2h46m sobre
el tercero, el polaco Sonik. En tanto, Lucas Bonetto ascendió
dos puestos en la general para ser 4º.
En coches, la carrera ha sido interrumpida a la altura del km 53 tras
una repentina crecida de las aguas que ha anegado el recorrido, impidiendo
a los pilotos atravesar los dos ríos que jalonan la especial.
El beneficiado del día en coches ha sido Robby Gordon, que
se hace así con su primera victoria en el Dakar 2013, mientras
que en camiones la corona ha caído del lado de De Rooy. No
hay cambios, sin embargo, en la general, donde Peterhansel y Nikolaev
siguen liderando la tabla en sus respectivas categorías. Los argentinos: En otro
día marcado por las lluvias que obligaron a cancelar parcialmente
el especial de hoy para los Autos y Camiones, los representantes argentinos
vivieron otra jornada positiva. Tras completar todo el recorrido,
en las Motos, Javier Pizzolito finalizó en el puesto 21°
y Pablo "Cacha" Rodríguez en el puesto 24°, ubicándose
como los dos mejores representantes nacionales en la especialidad.
Quienes también pudieron completar el especial de hoy fueron
los Cuadriciclos, y en esta categoría se destacaron Gastón
González, Marcos Patronelli, Lucas Bonetto y Luciano Gagliardi,
2º, 3º, 4º y 7º respectivamente en la clasificación
del día. Entre todos, Patronelli sigue ubicado en su posición
de cómo líder, administrando las diferencias que lo
separan de sus principales perseguidores.
Una situación muy diferente fue la que se vivió entre
los Autos y los Camiones. Ante la necesidad de cancelar el especial
al CP1 por la repentina crecida de un río, se decidió
entregar el mismo tiempo de 1h 13m 25s a todos los vehículos
de ambas categorías que pasaron por el CP1 después de
las 13:50, la hora en que se decidió la suspensión.
De esta forma, Lucio Ezequiel Álvarez fue el mejor argentino
del día al obtener el tercer puesto entre los Autos. En tanto,
Orlando Terranova fue 10°, mientras que el resto de los argentinos
fueron clasificados con el tiempo común del especial.
Lo mismo ocurrió con los Camiones argentinos, encabezados por
Walter D'Agostini y Andrés Germano, quienes no alcanzaron a
pasar el CP1 antes de la hora de cancelación y por ese motivo
recibieron el tiempo común a todos y regresaron en tramo de
enlace hacia el campamento en Fiambalá, Catamarca.
Motos:
Tras verse recortada en la especial de hoy en 30 kilómetros
a causa del mal tiempo que ha asolado la región de Fiambalá
en los últimos días y que había dejado el inicio
del recorrido poco practicable, Kurt Caselli demuestra de nuevo que
no reemplaza a Marc Coma por casualidad. El piloto estadounidense,
que salía en la 5ª posición, ha sabido aprovechar
un terreno compuesto por una arena más compacta gracias a la
humedad de los últimos días y ha puesto práctica
su gran pericia en terrenos tipo Baja. Al término de la etapa,
“Special K”, como le apodan, suma una segunda victoria
de especial en este su primer Dakar, sacando una ventaja de 4m45s
a Paulo Gonçalves y de 6m24s a Cyril Despres. El vigente campeón
ha logrado compensar en el último tramo el pequeño error
de navegación cometido al inicio de la etapa, afianzando así
su posición a la cabeza de la general, con una ventaja ahora
de 13m16s sobre su compañero de equipo Rubén Faria y
de 18m08s sobre el chileno Chaleco López, quinto mejor tiempo
hoy después de haber sufrido un poco al final de la especial.
Por último, cabe destacar la importante caída sufrida
por el español Joan Barreda Bort.
Si Helder Rodrigues no da una sorpresa en el último tramo,
el estadounidense se adjudicaría su segunda especial en el
Dakar. Por el momento, pocos pilotos han cruzado la meta, entre ellos
figuran: Gonçalves, Despres y Barreda Bort a 50 kilómetros
de la meta. Se ha lesionado el hombro y no se desconoce todavía
si podrá tomar la salida mañana.
Declaraciones Kurt Caselli (1º en la etapa): "El
inicio de la etapa era realmente difícil. Con las piedras y
la lluvia, los que iban delante han tenido que ir un poco más
despacio y les he alcanzadoHe mantenido la calma. Al final me perdí
un poco. Pero rápidamente identifiqué el camino correcto
y habré perdido como mucho 2 o 3 minutos. Podría haber
sido mucho peor. Así que estoy contento. Sabemos que Fiambalá
siempre es una etapa difícil, complicada. Estoy cumpliendo
mis objetivos, así que bien. Voy bien, pero quiero llegar a
Santiago de Chile y descansar un poco. Mañana entramos en Chile
y espero poder realizar una buena etapa. Esta especial La Rioja-Fiambalá
ha sido muy típica, difícil, de aquí".
He debido adelantar a Cyril (Despres) hace unos 60 kilómetros.
La arena no estaba seca, la visibilidad era buena, el road-book, muy
claro. Ha sido una buena jornada. No, no esperaba ganar do etapas.
Pero me siento bien. Al comienzo del rally tuve problemas con la navegación
y perdí mucho tiempo por saltarme way-points. Voy aprendiendo
cada día". Paulo Gonçalves (2º en la etapa-foto):
"Era una etapa muy difícil. Por
suerte, ha llovido mucho ayer y era más fácil maniobrar
en la arena. A los pilotos que han empezado detrás de nosotros
les ha resultado más fácil alcanzarnos, pero creo que
aún así termino entre los tres primeros hoy, lo que
está muy bien. Me quedan todavía tres días para
intentar adjudicarme una victoria". Cyril
Despres (3º en la etapa, 1º en la general): "La
etapa de Fiambalá siempre nos depara sorpresas. Estoy más
cansado hoy después de 190 kilómetros que antes de ayer
con más de 800. Se ha producido una tormenta en las dunas,
se ha puesto a llover y no era fácil navegar. Nos hemos caído
en un riachuelo lleno de barro, lleno de agua.
Me ha traído malos recuerdos del año pasado. No sé
cuál es el resultado, pero estoy contento de estar aquí,
sin haber sufrido demasiados daños. Fiambalá está
realmente en el fin del mundo. Hemos pasado tiempo en el agua, hemos
tenido que andar al lado de la moto. Hoy todo el mundo estaba tranquilo,
pero sabía que sería complicado. Me sorprende no haber
visto a más pilotos llegar detrás de mí, porque
en un momento dado íbamos unos 6 u 8 juntos. Desde que Kurt
me adelantó, aumentó el ritmo. ¡Tal vez por eso
estoy cansado!". Francisco
"Chaleco" López (5º en la etapa. 3º
en la general-foto): "He
mantenido la calma ya que las dunas estaba complicada. Al final me
perdí un poco. Pero rápidamente identifiqué el
camino correcto y habré perdido como mucho 2 o 3 minutos. Podría
haber sido mucho peor. Así que estoy contento. Sabemos que
Fiambalá siempre es una etapa difícil, complicada. Esperaba
atacar pero preferí mantenerme para llegar a Chile en condiciones.
Me presioné un poco y cometí errores por eso para mañana
buscaré un poco de calma. El motor aguanta hasta Santiago.
Estoy cumpliendo mis objetivos, así que bien. Voy bien, pero
quiero llegar a Santiago de Chile y descansar un poco. Mañana
entramos en Chile y espero poder realizar una buena etapa. Esta especial
La Rioja-Fiambalá ha sido muy típica, difícil,
de aquí". Joan Barreda Bort (6º en la etapa): "Hemos
cruzado bastantes ríos y, claro, las gafas se ensuciaban. Me
he caído atravesando por un lugar un poco profundo. Ha sido
a 50 kilómetros de la meta, cerca del kilómetro 180.
Y me he golpeado el hombro. Voy a ver en el campamento cómo
lo tengo. Me duele mucho. Veremos si puedo continuar. Me he caído
por culpa del barro y por llevar las gafas demasiado sucias. No sé
qué tengo pero el dolor es intenso". Javier Pizzolito (21º en la etapa, 10º
en la general): "Una etapa rara, Fiambalá
nos perdonó con el calor. Pude meter un buen ritmo en la mitad
de la etapa. Es un balance positivo. El primer factor que nos complicó
fue la navegación pero es así y le puso el condimento
necesario en un Dakar Fue una pista de arena con pozos, que la disfruto
porque me gusta-Me caí en la arena solo, sin la moto, que no
sufrió. El cruce de la cordillera será otro desafío
ya hoy que nevó, pero está el aliciente que quedan sólo
y tres etapas". Pablo "Cacha" Rodríguez (24º
en la etapa, 23º en la general): "Jamás
me imagine un Fiambalá con lluvia,. Pasamos una etapa que era
filtro de antemano. Tuve una pequeña caída pero todo
bien, contento. El balance sigue siendo positivo con una moto nueva
que me deja satisfecho, queriendo seguir haciendo un buen trabajo
como lo hicimos hasta acá". Diego Demelchori (34º en la etapa, 47º
en la general): "Estoy feliz de poder correr
ante mi gente, en mi tierra. No me caí y fue lindo porque pude
cruzar el río, lo hice a favor de la corriente. Había
muchos cortes, pasamos una etapa que era temerosa y eso es bárbaro". Rodolfo Bollero (48º en la etapa, 68º en
la general): "Es la segunda etapa que se
suspende y que me toco hacerla completa. Pude pasar los dos ríos.
Luego, una piedra me sorprendió y me tiró, repercutiendo
en la muñeca que la tengo lastimada. Ahora hay que acomodar
los instrumentos y el manubrio, pero el resto de la moto bien. El
objetivo sigue siendo llegar a Santiago".
Dakar
2013 - 11ª etapa: La Rioja Fiambalá
- Motos (16:20
Hora de Argentina)
Clasificación
Etapa
1º 29 CASELLI 2m55m01s
2º 20 GONÇALVES a 4m45s
3º 1 DESPRES a 6m24s
4º 12 PEDRERO GARCÍA a 10m18s
5º 7 LÓPEZ CONTARDO a 10m51s
6º 5 BARREDA BORT a 11m09s
7º 17 BOTTURI a 11m31s
8º 32 JAKES a 11m36s
9º 14 DUCLOS a 12m21s
21º 30 PIZZOLITO
a 36m29s
24º 49 RODRÍGUEZ
a 41m13s
34º 70 DEMELCHORI
a 50m42s
45º 72 PASCUAL
a 1h02m36s
48º 115 BOLLERO
a 1h03m43s
64º 167 ORTIZ
a 1h21m48s
88º 120 BASSI
a 1h40m23s
102º 114 AMENGUAL
a 1h54m08s
Clasificación
General
1º 1 DESPRES (FRA-KTM) 33h48m29s
2º 11 FARIA (PRT-KTM) a 13m16s
3º 7 LÓPEZ CONTARDO (CHL-KTM) a 18m08s
4º 32 JAKES (SVK-KTM) a 23m33s
5º 17 BOTTURI (ITA-Husqvarna) a 29m32s
6º 12 PEDRERO GARCÍA (ESP-KTM) a 44m12s
7º 9 PAIN (FRA-Yamaha) a 1h07m12s
8º 15 VERHOEVEN (NLD-Yamaha) a 1h14m37s
9º 3 RODRIGUES (PRT-Honda) a 1h16m24s
10º 30 PIZZOLITO
(ARG-Honda) a 1h23m13s
23º 49 RODRÍGUEZ
(ARG-Honda) a 3h19m42s
47º 70 DEMELCHORI
(ARG-Kawasaki) a 6h51m59s
59º 72 PASCUAL
(ARG-Jincheng) a 8h23m42s
68º 115 BOLLERO
(ARG-KTM) a 9h14m56s
83º 167 ORTIZ
(ARG-Kawasaki) a 11h07m13s
89º 120 BASSI (ARG-Yamaha)
a 12h23m46s
98º 114 AMENGUAL
(ARG-Yamaha) a 15h40m33s
106
motos cruzaron la meta
de las 133 que largaron
Cuatriciclos:
Paul Smith festejó su primera victoria de etapa y Patronelli
más cómodo en la punta.
El australiano Paul Smith (Honda Nº 274) fue el que mejor aprovechó
la arena dura para rubricar su primera victoria de etapa en el Dakar,
con una ventaja de 4m18sy de 5m42s sobre los argentinos Gastón
González y Marcos Patronelli. respectivamente, ambos con Yamaha.
No se producen grandes cambios en las priemras tres posiciones en
la general puesto, sólo que el menor de los hermanos Patronelli
sigue afianzando su liderato y aumentando la ventaja sobre el chileno
Ignacio Casale a 1h50'22 y sobre el polaco Rafal Sonik a 2h46m59s.
Quin avanzó dos posiciones en la genral fue otro argentino,
Lucas Bonetto (Yamaha Nº 256) gracias al retraso de Sebastián
Palma al que supera por 1m24s y a la mala etapa realizada por el ganador
de ayer, Lukasz Laskawiec, quien hoy perdió más de 50
minutos ye 6º a 2m12 de Bonetto. En tanto, el ganador de la primera
etapa, el periano Flores Seminaro es 7º a más de una hora
de la lucha por el 4º puesto. Declaracioens
Gastón González (2º en la etapa, 13º
en la general): "Disfrute mucho la etapa,
Crucé bien el río, apenas me llevó un poco. El
cuatri, sin problemas y por eso hicimos bien la etapa. Fue muy bueno
lograr el 2º puesto y subir en la general. Al principio de la
etapa, estuve complicado con la navegación y me perdí
un poco. Había que tener cuidado con las cortadas".
Marcos Patronelli (3º en la etapa, 1º
en la general): "Una etapa que arrancó
al revés de como pensábamos arrancar, 20 pilotos se
pasaron y el way point no lo tomaba. Cuando vuelvo me paso y quedé
trabado en una piedra, pude salir de casualidad, tuve que poner el
cuatri parado en dos ruedas, me agarraron unos nervios terribles.
Después aceleré, agarre buen ritmo hasta alcanzar a
Casale, y me tranquilicé a pesar de pinchar una goma más
adelante, que cambié sin problemas. Fue una etapa complicada,
quizás no tan difícil, y por suerte no hacía
calor. Fue muy duro, cambió el 100%. Si no hubiera llovido,
todavía estaríamos en las dunas peleándola. Estoy
feliz, contento ya que sume una etapa más y eso es lo que vale". Lucas Bonetto (4º en la etapa y en la general):
"Estaba complicado al principio por los
cambios que hicieron y porque agarré un camino para perderme,
retomé sobre mis huellas perdiendo mucho tiempo. Decí
que fueron solo 5 km, pero la vuelta la tuve que hacer muy lenta,
despacio y perdí unos 20 minutos. El resto cero problema. Por
suerte, estamos más cerca de Santiago y falta encarar dos etapas
duras". Ignacio Casale (8º en la etapa, 2º en la
general): "La etapa la encontré
muy dura muy desagradable. El río me tiró un poco hacia
abajo. Me perdí a la mañana. Lo bueno que mañana
estaré en mi país y me relajaré. Subió
la temperatura del motor y tuve que pedir agua a la gente que estaba
en las dunas. No fue bueno en cuanto al resultado pero pasamos". Sebastián Palma (9º en la etapa, 5º
en la general): "A mi tocó hacer
la etapa completa y al final era muy difícil, Hubiera sido
grato no correr la última parte. Todas las pasadas de agua
había cortes, sno uno cae de punta y golpea de frente. Voy
a tratar de hacer lo mejor posible en mi tierra".
Dakar
2013 - 11ª etapa: La Rioja Fiambalá
- Cuatriciclos (15:15
Hora de Argentina)
Clasificación
Etapa
1º 274 SMITH 3h45m04s
2º 266 GONZÄLEZ
a 4m18s
3º 250 PATRONELLI
a 5m42s
4º 256 BONETTO
a 15m31s
5º 265 HUSSEINI a 16m01s
6º 257 KOOLEN a 18m19s
7º 262 GAGLIARDI
a 23m38s
8º 254 CASALE a 28m17s
9º 263 PALMA a 32m37s
10º 281 CARIGNANI a 32m58s
11º 290 CLAVIGLIASSO a 45m58s
12º 253 SONIK a 46m50s
13º 268 FLORES a 49m56s
14º 252 LASKAWIEC a 53m30s
15º 259 LIPAROTI a 55m14s
16º 286 UMBERT a 59m58s
Clasificación
General
1º 250 PATRONELLI
(ARG-Yamaha) 38h23m23s
2º 254 CASALE (CHL-Yamaha) a 1h50m22s
3º 253 SONIK (POL-Yamaha) a 2h46m59s
4º 256 BONETTO (ARG-Honda)
a 3h35m09s
5º 263 PALMA (CHL-Can Am) a 3h36m33s
6º 252 LASKAWIEC (POL-Yamaha) a 3h47m21s
7º 268 FLORES (PER-Yamaha) a 4h36m53s
8º 274 SMITH (AUS-Honda) a 4h50m03s
9º 290 CLAVIGLIASSO
(ARG-Can Am) a 4h59m39s
10º 262 GAGLIARDI (ARG-Yamaha)
a 5h03m26s
11º 265 HUSSEINI (NLD-Honda) a 5h44m10s
12º 259 LIPAROTI (FRA-Yamaha) a 6h58m13s
13º 266 GONZÁLEZ
(ARG-Yamaha) a 8h52m21s
14º 257 KOOLEN (NLD-Honda) a 9h56m36s
15º 281 CARIGNANI
(ARG-Yamaha) a 11h26m23s
16º 286 UMBERT (PER-Yamaha) a 15h34m17s
16
quads cruzaron la meta
de las 26 que largaron
Coches:
El tiempo ha vuelto a cobrar protagonismo, poniendo patas arriba esta
undécima etapa. La repentina crecida de dos ríos a la
altura de los km 69 y 85 de la especial ha llevado a la dirección
de carrera a detener la etapa en el CP1 del km 84 por motivos de seguridad.
A la espera de la decisión oficial del colegio de comisarios
deportivos, Robby Gordon, que ha demostrado ser el más rápido
al paso por este punto del recorrido, con una ventaja de 38s sobre
Ronan Chabot y 1m47s sobre Lucio Álvarez, se convierte en líder
de la etapa, sumando así 8 victorias en el Dakar. Por otra
parte, Stéphane Peterhansel, sexto al paso por el CP1, 39s
por detrás de su principal rival Giniel de Villiers, sigue
al mando de la general con una renta de 51m59s sobre el sudafricano. Declaraciones
Stéphane Peterhansel (1º en la general-foto):
"Cada día estamos más cerca
de la meta final. Es importante terminar sin cometer grandes errores,
eso nos acerca al podio. No podemos decir que la operación
haya sido mala. Pero bueno, ahí estábamos, corriendo
tranquilos. Hemos prestado mucha atención a dónde colocábamos
las ruedas, para no meternos en partes demasiado profundas de los
ríos. Es mejor perder algún segundo, pero encontrar
el lugar adecuado por el que pasar, que perder varios minutos. Hemos
visto agua, pero cuando nosotros pasamos todavía no era dramática
la situación. Pero es como hace unos días, el nivel
del agua puede subir un metro en cuestión de minutos". Giniel De Villiers (2º en la general): "Íbamos
muy bien al inicio de la etapa. Con prudencia, porque había
que prestar atención a la presión de los neumáticos,
pero hemos hecho una buena navegación. Cuando se nos paró,
estuvimos esperando unos 10 minutos a que el primer coche nos alcanzara.
¡Qué mala suerte! Por lo menos el coche va bien... es
una pena que se haya tenido que poner fin a la etapa. Stéphane
había cometido un pequeño error y pienso que podíamos
haber recortado 10 o 15 minutos. Está muy lejos a la cabeza,
pero voy a intentarlo de todas formas mañana". Joan
"Nani" Roma (º en la general-foto):
"Fiambialá tiene su dificultad.
Esta mañana nos hemos dejado adelantar por Stéphane
para poder pilotar por detrás de él. No es momento para
dejarle solo pues puede tener problemas en las dunas. La verdad que
hemos avanzado bien siguiendo su estela. Nosotros, por nuestra parte,
no hemos visto nada. Nos sorprende lo ocurrido porque no hemos tenido
problemas para pasar. Es verdad que el oued ha subido mucho, creo
que hay dos coches bloqueados por la crecida. Es un poco raro aunque
es cierto que en estas montañas las crecidas se producen muy
rápido, en seguida te encuentras con un metro de agua". Lucio Álvarez: (º en la general) "Pasmos
el río que estaba muy alto y luego del CP 1 se rompió
el alternador, apagamos todo lo que consumía batería
y pudimos seguir hasta que se quedó a la entrada del vivac.
Venía bajando mucha agua, se puso muy ancho el río,
cruzamos y se paró al camioneta, esperamos que salga el agua
del filtro de aire, a la "leona" (así denomina
a su camioneta) no le gusta el agua. Íbamos
rápido hasta que apareció el problema. Me disgusta un
poco el tema del inconveniente, le pediré al equipo que ponga
dos alternadores y dos baterías y saque planchones de acero
que no utilizamos. Espero ver como deciden la neutralización.
y que no pase nada en lo que falta. La camioneta está bien".
Emiliano Spataro (º en la general): "Mucha
agua en los dos ríos, en uno llegó hasta la ventanilla,
El río venía bajando muy rápido, se ensanchaba
con mucha fuerza y subió en poco tiempo. Increíble que
lo difícil fue el agua y no la arena. Muchos no pudieron pasar.
Es una lástima lo que sucedió porque teniendo helicópteros
que pueden ver antes si se puede pasar, nos avisaron tarde. ya que
el agua hace mucho daño al auto. La Duster viene sin problemas
hasta ahora". Lino Sisterna (º en la general): "Estoy
muy apenado porque el auto venía bien y habíamos pasados
a varios, nos quedamos con las ganas. Nunca llueve y justo fue hoy". Francisco "Chacarero" Regunaschi (º
en la general): "Una etapa corta, subimos
las dunas más altas sin problemas, pero ya está, es
un día más.
La etapa estaba linda para hacerla, porque la arena estaba dura, pero
los ríos estaban bravos. No está todo dicho porque falta
etapas y hay que cumplirlas". Camiones: La misma suerte
han corrido los "peso pesados", cuya competición
se ha visto interrumpida en el mismo punto que los coches. Gérard
De Rooy es quien ha firmado el mejor tiempo en el CP1, 56s por delante
de Alès Loprais.
Esto se traduce en que el neerlandés engrosa su marcador particular
con una nueva victoria, la 24ª, sexta en lo que llevamos de Dakar
este año. En la general es sin embargo el ruso Eduard Nikolaev
quien domina cómodamente la clasificación por delante
de su compañero de equipo Ayrat Mardeev, que se ha beneficiado
de los percances sufridos por el checo Kolomy al inicio de la etapa.
/td>
..........
...
Minuto
a minuto
15:20 - Cuatriciclo
Nº 250: En la general, Patronelli sin estrés
Con una ventaja de 1h50m22s', Marcos Patronelli no se siente en absoluto
amenazado por Ignacio Casale, que cuenta a su vez con una ventaja
de una hora sobre Rafal Sonik (a 2h46m59s del líder). No hay
mucho riesgo de que la clasificación de quads sufra grandes
cambios. Es un hecho que se ve reforzado por la distancia que separa
al polaco Sonik del cuarto, el argentino Lucas Bonetto (unos 50 minutos).
Habrá que seguir de cerca la lucha por el cuarto puesto en
la que estarán enzarzados el primer piloto clasificado de Honda,
el Can-Am del chileno Sebastián Palma y, posiblemente, el polaco
Laskawiec, algo más abajo. 15:15
- Moto Nº 1: En la
general, Despres afianza su posición
Cyril Despres lidera la clasificación de motos en este Dakar
2013 con una ventaja de 13m16s sobre su compañero de equipo
Rubén Faria. Chaleco López, a 18m08s sigue en tercer
lugar. Ivan Jakes no ha realizado su mejor resultado hoy y pierde
5 minutos (a 23m33s). Alessandro Botturi, a 29m32s, ocupa el quinto
puesto delante de Juan Pedrero García a 44m12s. El séptimo,
el francés Olivier Pain es el primer piloto que cuenta con
un retraso de más de una hora frente a la cabeza. 1h07m12s
para ser precisos.
13:11 - Cuatriciclo
Nº 256: Bonetto asciende al 4º puesto en la general
El Honda del piloto australiano Paul Smith terminó en primer
lugar delante de los Yamaha de Gastón González y de
Marcos Patronelli, a 4m18s y 5m42s, respectivamente. Otro piloto local,
Lucas Bonetto finalizó en cuarto puesto a 15m31s, seguido del
holandés Sebastian Husseini a 16m10s. Kees Koolen fue sexto
a 18m19s.
14:13 - Cuatricilo
Nº 274: Smith en la meta. Patronelli completó la
etapa y es un cómodo líder de la general
Han concluido la etapa 3 quads y provisonalmente el australiano Paul
Smith (Honda) es ganador con 3h46m04s,
Los otros dos pilottos que cruzaron la meta fueron dos argentinos
Gastón González (a 4m18s) y Marcos Patronelli (a 5m42s),
quien se confirma como el líder en la general de esta categoría
ya que no han arribado Casale y Sonik, que habían partido antes
que el de Las Flores. 14:09
- Coches y Camiones: Carrera
neutralizada en el CP 1
Aunque han pasado ya el CP1, punto de neutralización de la
carrera coches y decamiones, la dirección de la carrera ha
parado a los líderes de la categoría coches, en la última
parte del recorrido. Entre los pilotos parados, se encuentran Robby
Gordon, Stéphane Peterhansel, Nani Roma y Giniel de Villiers.
14:05 - Cuatricilo
Nº 274: Husseini se retrasa y Smith vuelve a dominar en
el WP 7
El australiano recuperó el liderazgo en quads ante el retraso
del holandés Sebastian Husseini, que ahora se encuentra a 16m04s
de la punta. Cuando sólo 7 quads hansuperado el WP 7, falta
que lo hagan algunso de los protagonistas hasta el way piont anterior
como el chileno Palma y el argentino Luciano Gagliardi, el segundo
es Gastón González a 4m51s y 4º es Marcos Patronelli
que recuperó más de 4 minutos con respecto al líder
de la etapa.
Dakar
2013 - 11º Etapa - La Rioja Fiambalá
Cuatriciclos - Clasificación
Etapa hasta el WP 7
1º 274 SMITH (AUS-Honda) 3h25m09s
2º 266 GONZÁLEZ
(ARG-Yamaha) a 4m51s
3º 250 PATRONELLI
(ARG-Yamaha) a 6m19s
4º 262 GAGLIARDI (ARG-Yamaha) a 14m42s
5º 257 KOOLEN (NLD-Honda) a 14m53s
6º 265 HUSSEINI (NLD-Honda) a 16m04s
7º 254 CASALE (CHL-Yamaha) a 26m41s
7
quads ya han superaron el punto
13:57
- Cuatricilo Nº 265: Hussenis
e ha ce de la punta
Los pilotos que aún no han pasado el CP1 han parado y se dirigen
directamente al campamento, pero la carrera de los quads, que sí
había superado ese punto, sigue adelante. A la cabeza figura
en el WP 6 (Km. 200) Sebastian Husseini, seguido de Paul Smith a 2m01S.
Gastón González es tercero a 6m21s, delante de Marcos
Patronelli a 9m46s. 13:26
- Coches y Camiones: La prueba se para
en el CP1
Debido al deterioro de las condiciones meteorológicas más
allá de lo previsto, las aguas que atraviesan el recorrido
del miércoles han experimentado una crecida importante. La
dirección del rally ha decidido, por tanto, parar la prueba
de los coches y los camiones. Permanecemos a la espera de más
información.
13:24 - Coche
Nº 301 y 306: La punta se la disputan los Toyota
Cuando sólo autos han superado el WP 4 (Km. 120) los Toyota
del overdrive se disputan el liderazgo en la etapa. El sudafricano
Giniel De Villiers (foto) aventaja al
argentino Lucio Álvarez por sólo 1 segundo. Sibien hay
que esperar el paso de los buggy SMG de Chabot y del andorreño
Errandonea, que vienen entre los de punta. El francés largó
21º, unos 37m30s después que Terranova.
Robby Gordon, que era el puntero en el way opoint anterior, por ahora
es el 3º a 2m29s.
También superaron el control los tres pilotos del X-Raid que
abrieron el camino y que ya perdieron más de 7 minutos con
los líderes.
Dakar
2013 - 11º Etapa - La Rioja Fiambalá
Autos - Clasificación Etapa
hasta el WP 4
1º 301 DE VILLIERS (ZAF)-VON ZITZEWITZ (DEU-Toyota) 1h24m00s
2º 306 ÁLVAREZ
(ARG)-GRAUE (ARG-Toyota)
a 1s
3º 315 GORDON (USA)-WALCH (USA-Hummer) a 2m29s
4º 302 PETERHANSEL (CHE)-COTTRET (FRA-Mini) a 7m59s
5º 305 ROMA (ESP)-PÉRIN (FRA-Mini) a 11m12s
6º 313 TERRANOVA (ARG)-FIUZA
(PRT-BMW) a 14m39s
6
autos ya han superaron el punto
13:10
- Cuatriciclo Nº 274:
Smith sigue marcando el ritmo y Patronelli cómodo manejando
las diferencias en la general. Cuando 10 quads han superado
el WP 5 (Km. 130), Paul Smith (Honda Nº 274) se mantiene en la
punta con un tiempo de 2h23m41s, superando por 1m40s al holandés
Sebastian Husseini (Honda Nº 265) y por 5m42s al argentino Gastón
González (Yamaha Nº 266). El australiano inició
el día en la 12ª posiciral a más de4h45 de la punta.
Marcos Patronelli provisoriamente es 4º a 10m31s y aumenta su
ventaja con respecto a su escolta en la general, por el retraso del
chileno Ignacio Casale que necesitó 12m08s más que el
piloto de Las Flores. RafaL Sonik, 3º en la general viene retrasado
unos 35 minutos, y el ganador de la etapa de ayer Lukasz Laskawiec
4º en el acumulado también viene perdiendo casi una hora,
todo a pdeir del argentino.
Dakar
2013 - 11º Etapa - La Rioja Fiambalá
Cuatriciclos - Clasificación
Etapa hasta el WP 5
1º 274 SMITH (AUS-Honda) 2h23m41s
2º 265 HUSSEINI (NLD-Honda) a 1m40s
3º 266 GONZÁLEZ
(ARG-Yamaha) a 5m42s
4º 250 PATRONELLI
(ARG-Yamaha) a 10m31s
5º 262 GAGLIARDI
(ARG-Yamaha) a 11m44s
6º 257 KOOLEN (NLD-Honda) a 12m50s
7º 281 CARIGNANI
(ARG-Yamaha) a 14m40s
8º 263 PALMA (CHL-Can Am) a 14m40s
9º 254 CASALE (CHL-Yamaha) a 22m39s
10º 286 UMBERT OKUMURA (PER-Yamaha) a 28m11s
10
quads ya han superaron el punto
13:07
- Cuatriciclo Nº 265:
Husseini acecha a Smith
Sebastian Husseini está remontando y se acerca al líder
Paul Smith, quedándose a tan solo 1m40s del australiano. El
argentino Gastón González es tercero a 5m42s. Marcos
Patronelli ocupa el cuarto puesto provisionalmente a 10m31s. Ignacio
Casale se encuentra a su vez a 22m39s. La clasificación cambia
de forma importante y hay que destacar que a la mayoría de
los protagonistas habituales les está saliendo caro el tramo
cerca del kilómetro 33.
12:57 - Moto Nº 29:
Victoria para Caselli
Detrás del piloto estadounidense, en meta desde hace unos minutos,
Paulo Gonçalves se hace con el segundo puesto, beneficiándose
de los problemas de su compatriota Helder Rodrigues, a 4m45s. Cyril
Despres cierra el podio a 6m24s de Caselli (foto),
seguido de Juan Pedrero García, cuarto a 10m18s, con Chaleco
López a 32 segundos del anterior. Alessandro Botturi es séptimo
a 11m31s.
12:53 - Moto
Nº 3: Problemas para Rodrigues
Helder Rodrigues, segundo en los puntos intermedios desde el inicio
de la especial, se encuentra parado en el km 198, víctima de
una avería. Pierde así su puesto. 12:49
- Coche Nº 316: Chabot
es el líder en el WP 2
Siendo el 21º auto en iniciar la especial, el francés
Chabot (foto) con el buggy SMG es el
nuevo líder en el WP 2 (Km, 21) al desplazar de dicha posició
al norteamericano Robby Gordon (Hummer Nº 315) por 1m08s. El
argentino Lucio Álvarez (Toyota Nº 306) es 3º a 2m07s
y el terceto del X-Raid que abrió el camino fue desplazado
por varios pilotos y por sus compañeros de equipo el ruso Novitskiy
(Mini Nº 307) que empata el tiempo del argentino y quinto es
el chileno Garafulic (Mini Nº 314) a 2m18s.
12:43 - Camiones:
Los "peso pesados" al asalto del especial
El ruso Andrey Karginov es el encargado de dar el pistoletazo de salida
para la especial camiones a las 12h39, hora local, al volante de su
Kamaz. Le siguen los pilotos holandeses Van den Bosch (DAF) y Van
den Brink (Ginaf). 12:35
- Coche Nº 306: Álvarez
es escolta de Gordon en el WP 2
El norteamericano Robby Gordon (Hummer Nº 315) fue el más
rápido en recorrer los primeros 51 kilómetros marcando
en el WP 2 un tiempo de 19m28s, aventajando al argentino Lucio Álvarez
(Toyota) por 59s, y el sudafricano Giniel De Villiers (foto),
con el otro Toyota del Overdrive, que quedó 3º a 1m46s.
Parece que a los pilotos del X-Raid no les ha venido bien abrir el
camino ya que Stéphane Peterhansel (Mini Nº 302) es 4º
a 3m24s, Joan "Nani" Roma (Mini Nº 305) es 4º
a 3m39s, mientras que el argentino Orlando Terranova (BMW), quien
largó primero, necesitó 4m44s más que Gordon.
12:12 - Moto
Nº 70 y 72: Demelchori y Pascual en el Top 30. Pizzolito
al ritmo del puntero
Cuando sólo 41 motos han superado el WP 4, los argentinos Diego
Demechori (Kawasaki Nº 70) y Pablo Pascual (Jinchebg Nº
72), se metieron entre los primeros treinta en el clasificador de
la etapa hasta el Km. 120s. Pablo "Cacha" Rodríguez
es 19º con la Honda Nº 49 a casi 22 minutos.
El pilto cordobés de la escuadra verde es 21º a 21m59s
y a 16s del Top 20,
En tanto, el piloto argentino de la motochina es 30º a 29m03s,
superando a Javier Pizzolito (Honda Nº 30) que se ubica 36º
y sigue recuperándose de un mal inicio. en los últimos
37 Km. ha sido 23 segundos más rápido que el líder,
Kurt Caselli.
Dakar
2013 - 11º Etapa - La Rioja Fiambalá
Motos - Clasificación Etapa
hasta el WP 4
1º 29 CASELLI (USA-KTM) 1h29m52s
2º 7 LÓPEZ CONTARDO (CHL-KTM) a 9s
3º 3 RODRIGUES (PRT-Honda) a 18s
4º 12 PEDRERO GARCÍA (ESP-KTM) a 2m17s
5º 20 GONÇALVES (PRT-Husqvarna) a 4m05s
19º 49 RODRÍGUEZ
(ARG-Honda) a 21m59s
21º 70 DEMELCHORI
(ARG-Kawasaki) a 23m31s
30º 72 PASCUAL
(ARG-Jinvhebg) a 29m03s
36º 30 PIZZOLITO
(ARG-Honda) a 32m57s
46
motos ya han superaron el punto
12:12
- Moto Nº 29: Caselli se
mantiene al tope
Cuando sólo 4 motos han superado el WP 7, el norteamericano
Kurt Caselli (KTM) tiene el mejor tiempo con 2h38m16s, siendo segundo
provisionalemnte, Paulo Gonçalves (Husqvarna Nº 20) a
4m18s.
Cyril Despres (KTM Nº 1) necesitó 6m11s más que
el líder, mientras que Joan Barreda Bort (Husqvarna Nº
5) fue 10m22s más lento que Caselli
12:04 - Moto
Nº 3: Helder Rodrigues aventaja a "Chaleco"
y es el nuevo escolta de Caselli
El piloto ofical Honda, Helder Rodrigues acaba de colocarse segundo
detrás de Kurt Caselli a 1m15s. El chileno "Chaleco"
López es tercero a 2m06s y Alessandro Botturi figura 7º
a 7m28s. 11:59
- Coche Nº 313: Pistoletazo
de salida para "Orly"
Orlando Terranova inaugura esta especial de 190 kilómetros
a las 11h53m, hora local. Los coches y los camiones seguirá
un recorrido ligeramente diferente al de las motos.
10:57 -
Cuatriciclo Nº 274: Smith comanda las acciones con 3 argentinos
en el Top 5. Patronelñli recupera tiempo perdido.
Cuando 16 quads han superado el WP 3 (Km. 83), el australiano Paul
Smith (Honda) es el nuevo líder con una ventaja de 2m45s sobre
el argentino Luciano Gagliardi (Yamaha Nº 262), mientras que
el chileno Sebastián Palma (Can Am nº 263). es 3º
a 4m25s:
Luego aparecen dos argentinos Juan Carigbabi (Yamaha Nº 281)
a 5m25s y Gustavo Clavigliasso (Can Am Nº 290) a 5n48s, cerrando
el Top 5.
El líder de la general, marcos Patronelli ha recuperado en
los últimos 30 kilómetros 5 de 14 minutos perdidos en
el primer tramo. El pñiloto de Las Flores ahora se encuentra
a 9m21s de la punta y supera a su escolta en la general, el chileno
Ignacio Casale por más de 11 minutos, luego de que se detuviera.
Dakar
2013 - 11º Etapa - La Rioja Fiambalá
Cuatriciclos - Clasificación
Etapa hasta el WP 3
1º 274 SMITH (AUS-Honda) 1h09m11s
2º 262 GAGLIARDI
(ARG-Yamaha) a 2m45s
3º 263 PALMA (CHL-Can Am) a 4m25s
4º 281 CARIGNANI (ARG-Yamaha)
a 5m25s
5º 290 CLAVIGLIASSO (ARG-Can
Am) a 5m48s
6º 265 HUSSEINI (NLD-Honda) a 5m58s
7º 257 KOOLEN (NLD-Honda) a 6m21s
8º 266 GONZÄLEZ
(ARG-Yamaha) a 6m46s
9º 286 UMBERT OKUMURA (PER-Yamaha) a 7m22s
10º 250 PATRONELLI
(ARG-Yamaha) a 9m21s
11º 254 CASALE (CHL-Yamaha) a 21m01s
12º 256 BONETTO
(ARG-Honda) a 24m47s
15
quads ya han superaron el punto
11:55
- Moto Nº 29: Caselli
al frente no solo en el clasificador al paso del WP 6 (Km. 174)
El piloto estadounidense no se contenta con ser el más rápido
por el momento y se coloca delante para abrir pista en el pelotón
de motos, delante de Cyril Despres y Joan Barreda Bort, posición
en la pista que solo refleja parcialmente la clasificación.
Kurt Caselli va efectivamente primero, con una ventaja de 4m01s sobre
Juan Pedrero García y de 5m16s sobre Paulo Gonçalves.
A algo menos de 7 minutos encontramos a Cyril Despres y a 14m20s a
Joan Barreda. Helder Rodrigues, Francisco "Chaleco" López
y Alessandro Botturi aún no han ocupado sus puestos en esta
clasificación intermedia.
11:38 -
Motos y Quads: Pilotos a la deriva
Hans-Jos Liefhebber, con el número 48, se encuentra bloqueado
en un punto en el que no son pocos los pilotos que se han perdido,
en este inicio de la especial. El piloto de motos holandés
lleva parado 40 minutos debido a un problema técnico. A su
vez, el británico James West está inmovilizado en la
misma zona tras sufrir una caída que ha provocado una fuga
de gasolina en su moto. También Tomás Maffei, piloto
de quad, se enfrenta a un problema con el depósito. Algo más
lejos, se puede ver a los peruanos Bruno Chichizola y Jacques Barrón
parados y con las herramientas fuera.
11:20 - Moto
Nº 3: Confirmado Caselli el nuevo líder con "Chaleco"
y Helder al asedio de la punta
"francisco "Chaleco" López se ubica 2º
en el WP 4 (Km. 120) a sólo 9 segundos del puntero hasta dicho
punto, el norteamericano Kurt Caselli y de esta forma son dos las
KTM que dominan el tramo.
El piloto portugués del Honda HRC que venía dominando
las acciones Está otros 9 segundos detrás del chilenoo,
lo que presagia una dura lucha por el liderazgo.
Dakar
2013 - 11º Etapa - La Rioja Fiambalá
Motos - Clasificación Etapa
hasta el WP 4
1º 29 CASELLI (USA-KTM) 1h29m52s
2º 7 LÓPEZ CONTARDO (CHL-KTM) a 9s
3º 3 RODRIGUES (PRT-Honda) a 18s
4º 12 PEDRERO GARCÍA (ESP-KTM) a 2m17s
5º 20 GONÇALVES (PRT-Husqvarna) a 4m05s
6º 17 BOTTURI (ITA-Husqvarna) a 4m32s
7º 1 DESPRES (FRA-KTM) a 5m36s
8º 32 JAKES (SVK-KTM) a 6m39s
9º 14 DUCLOS (FRA-Sherco) a 6m42s
10º 11 FARÍA (PRT-KTM) a 6m54s
11º 5 BARREDA BORT (ESP-Husqvarna) a 7m37s
11
motos ya han superaron el punto
11:19
- Moto Nº 49 y Nº 30:
""Caha" Rodríguez es 16º y Pizzolito muy
atrás "volando"
Cuando 41 motoos han superado el WP3 (Km. 83), Pablo "Cacha"
Rodríguez sigue siendo el mejor argentino clasificado al ser
16º a 15m22s de la punta. Javier Pizzolito recuperó un
ritmo veloz y en los últimos 30 kilómetros, fue 3 segundos
más rápido que su compañero de equipo en el Honda
HRC, Helder Rodriguez, que lidera hasta ese punto. El argentino había
perdido 33m23s en los primeros 51 Km.
Dakar
2013 - 11º Etapa - La Rioja Fiambalá
Motos - Clasificación Etapa
hasta el WP 3
1º 3 RODRIGUES (PRT-Honda) 54m35s
2º 7 LÓPEZ CONTARDO (CHL-KTM) a 35s
3º 29 CASELLI (USA-KTM) a 1m41s
4º 20 GONÇALVES (PRT-Husqvarna) a 2m58s
5º 12 PEDRERO GARCÍA (ESP-KTM) a 3m12s
6º 17 BOTTURI (ITA-Husqvarna) a 4m05s
7º 1 DESPRES (FRA-KTM) a 4m51s
8º 14 DUCLOS (FRA-Sherco) a 6m06s
9º 11 FARIA (PRT-KTM) a 6m28s
10º 32 JAKES (SVK-KTM) a 6m48s
11º 5 BARREDA BORT (ESP-Husqvarna) a 6m54s
12º 15 VERHOEVEN (NLD-Yamaha) a 7m07s
13º 131 STRANGE (AUS-Honda) a 10m44s
14º 50 SALVATIERRA (BOL-Honda) a 12m36s
15º 9 PAIN (FRA-Yamaha) a 12m58s
16º 49 RODRÍGUEZ (ARG-Honda)
a 15m22s
38º 30 PIZZOLITO
(ARG-Honda) a 33m20s
39º 92 ISRAEL ESQUERRE (CHL-Honda) a 34m46s
41º 31 GUASCH (ESP-Gas Gas) a 35m55s
41
motos ya han superaron el punto
11:15
- Moto Nº 13: Farres Güell
con averías
Desde hace una hora, el piloto español Gerard Farrés
Güell se encuentra parado cerca del km 47 e intenta reparar su
Honda.
11:10 - Moto
Nº 29: Caselli por ahora es el líder
El piloto estadounidense parece estar en plena forma este miércoles
y sale de la zona de dunas más extensa de la jornada a la cabeza,
delante de Helder Rodrigues a 18s, Juan Pedrero García a 2m17s,
Paulo Gonçalves a 4m05s, Alessandro Botturi a 4m32s y Cyril
Despres a 5'36s.
10:57 -
Cuatriciclo Nº 256: Bonetto superó el WP2 luego
de estar perdido
Con 27m29s de diferencia con el líder hasta el WP2, el argentino
Lucas Bonetto (Honda) recupero el camino correcto luego estar perdido,
siendo 15º, mientras que Marcos Patronelli cayó al 13º
puesto, sin perder el liderazgo en la general ya que sus escoltas
, Casale y Sonik han perdido valiosos minutos.
Dakar
2013 - 11º Etapa - La Rioja Fiambalá
Cuatriciclos - Clasificación
Etapa hasta el WP 2
1º 286 UMBERT OKUMURA (PER-Yamaha) 28m58s
2º 274 SMITH (AUS-Honda) a 1m18s
3º 262 GAGLIARDI (ARG-Yamaha)
a 1m32s
4º 290 CLAVIGLIASSO
(ARG-Can Am) a 2m14s
11º 266 GONZÁLEZ
(ARG-Yamaha) a 11m07s
13º 250 PATRONELLI
(ARG-Yamaha) a 14m17s
15º 256 BONETTO
(ARG-Honda) a 27m29s
15
quads ya han superaron el punto
11:05
- Cuatriciclo Nº 254: ¿Casale
bloqueado en la arena?
Cerca del km 53 de la especial, el chileno Ignacio Casale parece estar
inmóvil desde hace algunos minutos, ligeramente a la izquierda
del recorrido, mientras que el resto de los pilotos parecen preferir
pasar por la derecha. El piloto del quad número 254 lleva perdidos
ya unos seis minutos.
11:01 -
Cuatriciclos: Errores de navegación también en
los quads
Sebastian Husseini, hace algunos minutos estuvo perdido, y en este
momento, Laurent-Duverney-Pret, así como Rafal Sonik, Tomás
Maffei y Lukasz Laskawiec andan algo perdidos en el km 33.
10:57 -
Cuatriciclo Nº 286: Sorperesas en el primer sector, con
Lambert al frente y Gagliardi es 3º
Luego de recorrer 51 kilómetros, el peruano Enrique Lambert
Okumura es el más rápido en quads con un tiempo de 28m58s
dando la sorpresa cuando 9 cuatriciclos superaron el WP2.
El líder de la general es 9º a más de 14 minutos,
aunque sólo está perdiendo tres con respecto a su escolta
en el acumulado, el chileno Casale que se encuentra 6º en este
tramo.
El mejor argentino clasificado es Luciano Gagliardo al ser 3º
a 1m32s detrás del australiano Paul Smith, que es ecolta a
1m18s.
Dakar
2013 - 11º Etapa - La Rioja Fiambalá
Cuatriciclos - Clasificación
Etapa hasta el WP 2
1º 286 UMBERT OKUMURA (PER-Yamaha) 28m58s
2º 274 SMITH (AUS-Honda) a 1m18s
3º 262 GAGLIARDI
(ARG-Yamaha) a 1m32s
4º 263 PALMA (CHL-Can Am) a 2m19s
5º 257 KOOLEN (NLD-Honda) a 3m09s
6º 254 CASALE (CHL-Yamaha) a 10m38s
7º 266 GONZÄLEZ
(ARG-Yamaha) a 11m07s
8º 265 HUSSEINI (NLD-Honda) a 11m34s
9º 250 PATRONELLI (ARG-Yamaha)
a 14m17s
9
quads ya han superaron el punto
10:40
- Moto Nº 49 y Nº
30: ""Caha" Rodríguez en el Top 15 y
Pizzolito retrasado
Cuando 40 motoos han superado el WP2 (Km. 51), el mejor argentino
clasificado es Pablo "Cacha" Rodriguez en el 15º lugar
a de portugués Helder Rodrígues (Honda) se mantiene
al frente en el clasificador del piloto oficial de Honda, el portugués
Helder Rodrigues. Javier Pizzolito,con la otro Honda oficial, pasó
un poco más de media hora retrasado, ocupando provisoriamente
el puedto 38º,
Dakar
2013 - 11º Etapa - La Rioja Fiambalá
Motos - Clasificación Etapa
hasta el WP 2
1º 3 RODRIGUES (PRT-Honda) 23m31s
2º 7 LOPEZ CONTARDO (CHL-KTM) a 1m30s
3º 20 GONÇALVES (PRT-Husqvarna) a 2m47s
4º 29 CASELLI (USA-KTM) a 2m59s
5º 1 DESPRES (FRA-KTM) a 3m07s
6º 12 PEDRERO GARCÍA (ESP-KTM) a 3m19s
7º 17 BOTTURI (ITA-Husqvarna) a 4m09s
8º 5 BARREDA BORT (ESP-Husqvarna) a 5m10s
9º 14 DUCLOS (FRA-Sherco) a 5m43s
10º 11 FARIA (PRT-KTM) a 5m45s
15º 49 RODRÍGUEZ
(ARG-Honda) a 11m02s
37º 26 GOUET (CHL-Honda) a 31m43a
38º 30 PIZZOLITO
(ARG-Honda) a 33m23s
39º 92 ISRAEL ESQUERRE (CHL-Honda) a 33m48s
40º 34 METGE (FRA-Yamaha) a 34m50s
40
motos ya han superaron el punto
10:35
- Moto Nº 3: Helder Rodrigues
desde atrás comanda las acciones
Cuando 9 motoos han superado el WP3 (Km. 83), el portugués
Helder Rodrígues (Honda) se mantiene al frente en el clasificador
de la etapa con un tiempo de 54m35s, aventajando al norteamericano
Kurt Caselli (KTM Nº 29) por 1m41s, a Paulo Gonçalves
(Husqvarna Nº 20) por 2m58s, y a Juan Pedrero García (KTM
Nº 12) por 3m12s. Cyril Despres (KTM Nº 1) es 6º a
4m51s, detrás del italiano Alessandro Botturi (Husqvarna, a
4m05s.
También cruzaron el punto Ruben Faría (KTM Nº 11,
a 6m28s), el eslovaco Jakes (KTM Nº 32, a 6m49s), que se había
perdido, y quien fuel el pprimero en alrgar, Joan Barreda Bort (Husqvarna
Nº 5-foto) a 6m54s. Parece que al
español no le ha sentado bien abrir pista.
10:28 - Moto
Nº 29: Caselli se adueñó del liderazgo
Cuando 5 motoos han superado el WP3 (Km. 83), el norteamericano Kurt
Caselli (KTM) es el más rápido haste ese punto con un
tiempo de 56m16s, aventajando a Paulo Gonçalves (Husqvarna
Nº 20) por 1m17s, y a Juan Pedrero García (KTM Nº
12) por 1m31s. Luego se ubican Cyril Despres (KTM Nº 1) a 3m10s
y Joan Barreda Bort (Husqvarna Nº 5) a 5m13s.
10:17 - Motos:
Camino equivocado
Otros pilotos toman el camino equivocado al seguir las huellas dejadas
por Ivan Jakes. El eslovaco Stefan Svitko lleva parado varios minutos
en ese mismo punto, al parecer por un problema técnico.
10:14 - Moto
Nº 3: El portugués Helder Rodríguez navega
bien
En el kilómetro 51 de la especial, en el primer cuarto del
recorrido, Helder Rodrigues va primero con una ventaja de 1m30s sobre
"Chaleco" López, de 2m47s sobre Paulo Gonçalves,
de 2m59s sobre Kurt Caselli, de 3m07s sobre Cyril Despres y de 3m19s
sobre Juan Pedrero García.
10:08 -
Motos Nº 49 y Nº 72: "Cacha" Rodríguez
y Pascual partieron hacia las dumas
Otros dos argentinos en motos ha iniciado la "especial recortada"
por la lluvias. Hace 8 minutos, Pablo "Cacha" Rodríguez
aceleró la Honda Nº 49 encarando hacia las dunas de Fiambalá
y hace instantes también lo hizo Pablo pascual con la moto
china Jincheng Nº 72, que le permite ser 63º en la general.
10:03 -
Cuatriciclo Nº 250: Patronelli encara las dunas de Fiambalá
El líder de la general en quads, Marcos Patronelli comenzó
a recorrer el especial del día, luego que lo hicieran anteriormente
el polaco Laskawiec hace 8 minutos, seguido por el chileno Casale,
Rafal Sonik, los argentinos Tomás Maffei y Lucas Bonetto, delante
del holandés Husseini.
09:44 - Moto
Nº 32: Jakes se desvía
La navegación es importante en esta etapa. El primer error
lo comete el eslovaco Ivan Jakes que se ha desviado hacia el este
después del km 33, demasiado pronto, según el road-book.
Por suerte, se ha dado cuenta rápido y da marcha atrás. 09:38
- Moto Nº 30: El primer
argentino en carrera
Hace instantes, Javier Pizzolito (foto)
comenzó a recorrer el especial del día con la Honda
que le entrega el equipo oficial de la marca japonesa. Es el priemr
argentino que comienza la carrera ene sta jornada y lo hizo 22 minutos
de quien abre el camino, el español Joan Barreda Bort.
09:28 - Motos:
Pistoletazo de salida del especial "recortada"
"La primera moto, la número 5, sale
a la hora prevista" así anunciaba la radio oficial
el inicio de la especial (recortada en 30 kilómetros) por parte
del piloto español Joan Barreda. La especial estará
compuesta finalmente por 191 kilómetros. Llueve actualmente
en el recorrido.
08:51 -
Coches: En la general, más allá del Top 20
Al volante de su pick-up Chevrolet, Eric Vigouroux es 25º y aguanta
bien en su regreso a la prueba. Le sigue el Opel Mokka del piloto
húngaro Balazs Szalay, bien conocido por todos desde su segundo
puesto en el Silk Way Rally, detrás de Boris Gadasin. Un poco
más lejos, en el trigésimo puesto figura el Mitsubishi
de Vadym Nesterchuk, al que habrá que seguir de cerca en las
etapas de navegación, ya que cuenta como copiloto con el antiguo
experto en navegación de Ayrat Mardeev, actualmente tercero
en la categoría camiones.
Yves Tartarin vive su pasión por el Dakar desde 1988, con mayor
o menor fortuna, pero siempre fiel a la cita. Esta mañana parte
en 32ª posición con su BMW X6.
También William Alcaraz (foto)
ha dejado clara su pasión por la prueba. Aunque este año,
viaja solo, al volante de su Polaris y a la cabeza de la subcategoría
T3. Le siguen Nicolas Duclos y Sebastian Delaunay sobre un Polaris
igualmente, así como el chileno Francisco López Balart
y su Can-Am Commander 1000 X. La categoría de los pequeños
coches, hace gala de un gran valor
08:42 - Coches:
En la general, ¿y detrás de Peterhansel?
Un pequeño grupo de buggys resiste entre el séptimo
y el décimo puesto con Guerlain Chicherit a la cabeza, delante
de Bernard Errandonea y Ronan Chabot de SMG y Pascal Thomasse de MD
Rallye. Las dunas pueden deparar muchas sorpresas. Ayer destacábamos
los resultados de Álvarez, Vassiliev y Gadasin, todavía
hoy entre los 15 primeros, pero habrá que ver cómo encaran
el desafío de hoy.
08:39 -
Motos: En la general, ¿y más allá del
30º puesto?
Tim Forman es británico y participa en su primer Dakar. No
va nada mal. Sigue bien presente y tendrá ocasión de
enfrentarse a las dunas de Fiambalá. Se encuentra en 32º
lugar, justo detrás del australiano Warren Strange y no muy
lejos de su compatriota Stanley Watt. Sin embargo, no le va a ser
nada fácil defender su posición: el piloto peruano Felipe
Ríos se encuentra a tan solo 1 minuto y el francés Alain
Duclos a 7, con unas ganas tremendas de trepar por la clasificación
para resarcirse después de la frustración vivida estos
últimos días. Kurt Caselli seguro que se siente igual,
en su 36ª posición, delante del francés Romain
Souvignet, que ocupa un lugar meritorio en el Top 40, delante de uno
de los pilotos que ha tenido una clara influencia en el Dakar 2013. 08:30
- Motos: En la general, ¿ y más
allá del Top 20?
Michael Metge, 25º antes de la jornada de descanso, 23º
antes de ayer, 20º esta mañana… La progresión
de Michael Metge sigue adelante y, a este ritmo, el francés
puede aspirar a un puesto en el Top 15 en Santiago de Chile. Ese es
el objetivo que se ha marcado también Henk Knuiman, antiguo
mochilero de Marc Coma, que ha figurado entre los 20 primeros en la
meta final en sus ocho participaciones anteriores en el Dakar. Esta
mañana, parte en 22ª posición.
El argentino Pablo Rodríguez (foto),
72º el año pasado, se marcaba como meta mejorar su clasificación
en 2013. Actualmente, “Cacha” figura 26º, delante
de Joan Barreda Bort y del brasileño Jean de Azevedo, que participa
en su 14º Dakar, regresando a la categoría de dos ruedas,
después de pasar por otra categoría. A su vez, el británico
Stanley Watt quería disputar este año el Dakar en coches
como copiloto. Sin embargo, al final le encontramos pilotando una
KTM y en el trigésimo puesto.
08:29 - Camiones:
También salieron rumbo a Faimalá
Los camiones empiezan la jornada con el enlace rumbo a la especial.
Se espera que 64 camiones tomen la salida para enfrentarse a las famosas
dunas.
08:27 - Motos:
En la general, ¿y detrás de los líderes?
Los diez primeros están muy agrupados a poco más de
45 minutos, pero sus perseguidores no están muy lejos y entre
ellos figuran algunos de los “ángeles caídos”
de la edición 2013. Desgraciadamente, apenas hemos tenido ocasión
de ver a Pal Anders Ullevalseter. Figuraba en el Top 5 durante la
tercera etapa, pero la acumulación de problemas este año
le ha cortado un poco las alas, como reflejan los resultados. La fortuna
tampoco ha sonreído a otros pilotos, desde el argentino Javier
Pozzolito, undécimo, hasta Paulo Gonçalves, 17º,
pasando por Frans Verhoeven, 13º, que vivieron un buen comienzo
o momentos estelares, pero que no han sido capaces de continuar su
progresión hacia lo alto de la clasificación. 08:02
- Coche Nº 313:
"Orly" comienza a recorrer el enlace
Orlando Terranova (foto) ha salido ya
del campamento rumbo a la localidad de Fiambalá, donde se dará
el pistoletazo de salida a la especial para los 96 coches autorizados
a tomar la salida hoy. El primer coche comenzará la especial
a las 11h53m, hora local.
07:14 -
Cuatriciclos: También en enlace
Luskasz Laskawiec, ganador de la etapa ayer, se encuentra a la cabeza
de los 26 quads que tomarán la salida hoy en el enlace hacia
Fiambalá. Los primeros pilotos iniciarán la especial
a las 9h56, hora local.
07:11 -
Motos: Rumbo a Fiambalá
Joan Barreda Bort y Cyril Despres se dirigen a la salida de la especial,
que anoche se avanzó 30 kilómetros, para todas las categorías.
Por tanto, las 133 motos esperadas hoy para disputar la especial tendrán
que completar un enlace de algo más de 256 kilómetros
antes de atacar las dunas.
Dakar
2013 - 11ª etapa: La Rioja Fiambalá
- Largada (Hora
de Argentina)
Motos
1º 5 BARREDA BORT Joan (ESP) 9h15m
2º 1 DESPRES Cyril (FRA) 9h17m
3º 20 GONÇALVES Paulo (PRT) 9h19m
4º 12 PEDRERO GARCÍA Juan (ESP) 9h21m
5º 29 CASELLI Kurt (USA) 9h23m
6º 32 JAKES Ivan (SVK) 9h25m
7º 17 BOTTURI Alessandro (ITA) 9h27m
8º 11 FARIA Ruben (PRT) 9h29m
9º 3 RODRIGUES Helder (PRT) 9h31m
10º 15 VERHOEVEN Frans (NLD) 9h33m
14º 30 PIZZOLITO Javier (ARG)
9h37m
51º 49 RODRÍGUEZ Pablo
(ARG) 10h00m30s
61º 72 PASCUAL Pablo (ARG)
10h07m30s
66º 70 DEMELCHORI Diego (ARG)
10h10m30s
73º 115 BOLLERO Rodolfo
(ARG) 10h17m
79º 151 BELÁUSTEGUI
Juan M. (ARG) 10h20m30s
99º 120 BASSI Gustavo (ARG)
10h31m30s
102º 167 ORTIZ Juan Cruz
(ARG) 10h34m
117º 126 BARBERY Juan José
(ARG) 10h42m
118º 114 AMENGUAL Martín
(ARG) 10h42m30s
121º 136 SANTOS Marcelo (ARG)
10h44m30s
124º 81 ALAN Eduardo (ARG)
10h46m
125º 150 BELÁUSTEGUI
Luis (ARG) 10h48m
133º 139 PETRONE Sergio (ARG)
10h52m30s
Largarán 133 motos
Camiones
1º 510 KARGINOV (RUS) 12h39m
2º 516 VAN DEN BOSCH (NLD) 12h40m
3º 511 VAN DEN BRINK (NLD) 12h40m30s
21º 533 D´AGOSTINI
(ARG) 13h03m
39º 556 GERMANO
(ARG) 13h22m
Largarán 64 camiones
Dakar
2013 - 11ª etapa: La Rioja Fiambalá
- Largada (Hora
de Argentina)
Autoos
1º 313 TERRANOVA Orlando
(ARG) 11h53m (foto
1)
2º 305 ROMA Joan "Nani" (ESP) 11h56m
3º 302 PETERHANSEL Stéphane (FRA) 11h59m
4º 301 DE VILLIERS Giniel (ZAF) 12h02m
5º 315 GORDON Robby (USA) 12h05m
6º 306 ÁLVAREZ Lucio
Ezequiel (ARG) 12h08m
(foto 2)
7º 348 GADASIN Boris (RUS) 12h11m
8º 331 VASILJEV Vladimir (RUS) 12h14m
9º 317 KAHLE Matthias (DEU) 12h17m
10º 307 NOVITSKIY Leonid(RUS) 12h20m
23º 442 MASTROMATTEO Víctor
(ARG) 12h31m30s
25º 360 VIDAURRE (CHL)- SUAYA
(ARG) 12h32m30s
31º 347 YACOPINI Adrián
Arturo (ARG) 12h35m30s
32º 390 KIM Hernán
(ARG) 12h36m
34º 340 FOJ (ESP)-SANTAMARÍA
(ARG) 12h37m
37º 333 SPATARO Emiliano
(ARG) 12h38m30s
38º 372 GARCÍA José
Francisco (ARG) 12h39m30s
44º 367 HALPERN Srbastián
(ARG) 12h48m30s
56º 437 BRADACH Fernando
Luis (ARG) 12h55m30s
58º 359 YACOPINI Alejandro
Miguel (ARG) 12h56m30s
65º 430 REGUNASCHI Francisco
(ARG) 13h02m30s
71º 370 SISTERNA Lino
(ARG) 13h06m
79º 433 BLANGINO José
Antonio (ARG) 13h14m
82 393 LÓPEZ (CHL)-SCHOLZ
VERGNOLLE (ARG) 13h16m
90 420 FRETES (PRY), JATON
(ARG) 13h26m
92º 402 NAIVIRT Roberto
(ARG) 13h31m
94º 334 SILVA Juan Manuel
(ARG) 13h32m
Largarán 96 autos
Moto
Nº 150: Pequeño motor, pero con gran fortaleza
mental La vida en el Dakar constituye un reto continuo para Luis
Belaustegui. El piloto de motos argentino se presenta por tercera
vez al Dakar con la cilindrada más pequeña del plantel:
una KTM de 150 c.c.
En la edición pasada, su aventura tocaba a su fin en la 13ª
etapa y aún no ha logrado ver el podio final.
Este año, tampoco está siendo un caminito de rosas.
Juega en su contra contar con una velocidad máxima mucho menor
que la que pueden alcanzar las motos de 450 c.c. y, sobre todo, desde
un punto de vista mecánico es más frágil en las
etapas más exigentes del rally.
Para llegar a Córdoba, al final de la etapa más larga
de la presente edición, este profesor de la Universidad de
Missouri en Estados Unidos ha tenido que utilizar todos su recursos:
“Estoy muerto”, comentaba al llegar último
en la clasificación de la especial, ¡19 horas después
de su salida del campamento de Tucumán!
“Todo ha ido bien en la primera parte de la especial, pero luego
se me atascó el motor y tardé entre 5 y 6 horas en repararlo.
Como no soy en absoluto un buen mecánico, desmonté todo,
lo limpié y lo volví a montar. Y la moto arrancó.
Pura improvisación, pero así es mi vida, está
llena de improvisación”. Aunque se siente aliviado
de haber superado la prueba con éxito, Luis no sabe muy bien
qué va a pasar ahora: “Ya he cambiado
dos veces el motor y no tengo más de recambio. No sé
si va a aguantar. Tendré que hablar con mi mecánico
a ver si encuentra una solución; creo que me va a odiar”.
Entre Córdoba y La Rioja, la moto ha aguantado, lo que le ha
permitido “defender” su último puesto en la general.
Pero mucho me temo que las dunas de Fiambalá no van a tratar
con dulzura a su pequeña moto. Moto
Nº 117: Josefina Garduliski: Un cumpleaños
muy dakariano
Disputa su primera Dakar con 24 años y nos cuenta que nadie
apostaba por ella. Pero Josefina Gardulski les ha demostrado que se
equivocaban superando 9 etapas del rally. Claudica en la etapa Tucumán-Córdoba,
siguiendo una gran tradición de la prueba.
“Al inicio de la etapa, Axel (Heilencotter, número 95)
tenía problemas con su moto. Cuando le he propuesto remolcarle,
me ha dicho, ‘¡pero si quedan 800 kilómetros!'
y yo le he respondido que el Dakar es ante todo solidaridad”.
Durante tres horas el invento funciona y avanzan.
Luego tienen que rendirse ante la evidencia: su compañero en
la adversidad no podrá recuperar su moto. Entonces Josefina,
133ª en la general, reanuda la carrera. Sin embargo, su intento
será en vano.
Un cortocircuito y un conato de incendio echan por tierra sus esperanzas
de llegar al Palacio de la Moneda. A las 23 horas, después
de ser evacuada al campamento, sale del puesto médico:
“Me siento muy triste, pero todo va bien. Regresaré el
año que viene aún más fuerte”.
El team manager de Yamaha Chile añade: “Dentro
de una hora es su cumpleaños”. Josefina Gardulski,
tiene ahora 25 años y un día y sigue en la caravana.
“Así podré seguir aprendiendo y ayudar a los dos
pilotos del equipo que siguen en la carrera”. ¡Tan
joven y ya tan dakariana! Coche Nº 306:
Menudo susto para Älvarez
Víctima de un problema de dirección durante la etapa
Tucumán-Córdoba, los argentinos Lucio Ezequiel Álvarez
y Ronnie Graue se pegaron un buen susto en el final de una curva en
el último tramo del recorrido… El
Toyota número 306 que le entrega el Team Overdrive salía
disparado en una curva muy cerrada y se empotraba contra un árbol
muerto, perforando dos largas ramas el parabrisas y atravesando el
habitáculo, dejando a piloto y copiloto apenas tiempo para
tirarse cada uno contra su cristal.
“Es un milagro… un auténtico
milagro”, repetía Ronnie Graue, que todavía
se encontraba en estado de shock al llegar al campamento por la tarde.
“La rama pasó a menos de 10 centímetros de mi
cabeza. Realmente hemos tenido mucha suerte. Diez minutos después
aún seguía temblando”.
Sin embargo, la pequeña aventura no ha impedido al dúo
argentino ¡lograr el décimo mejor tiempo hoy!. Etapa
11- La Rioja - Fiambalá: Vuelven las dunas
Empieza el Tercer Acto del Dakar 2013, con una nueva escena de arena,
donde los competidores deberán adaptar su conducción
y su manera global de enfocar el terreno. Aquellos que pierdan la
concentración pueden cometer errores de navegación y
pagar un precio alto. Los coches/camiones y las motos/quads seguirán
un recorrido ligeramente diferente compuesto por 256 kilómetros
de enlace, seguidos de 220 kilómetros de especial, con la meta
al lado del campamento, al que llegarán tras un corto enlace
de seis kilómetros.
Puede que no pase nada en Fiambalá, pero sería raro.
En general, estas dunas de bellos contornos esconden sorpresas desagradables.
Puede pasar de todo, también en los nuevos cordones de dunas
previstos en el programa para hoy.
Cada vez se van perfilando con mayor claridad las posiciones en todas
las clasificaciones, pese a que algunas diferencias de tiempo resultan
mínimas. Pero mucho cuidado… probablemente se produzcan
cambios al término de esta jornada.
..........
...
Rally
Dakar Perú Argentina Chile 2013 10ª
Etapa Córdoba-La Rioja:
Cyril Despres alcanzó la punta y Terranova su primera
victoria de etapa
15-Ene-2013
(Prensa Dakar y Sportmotor-Fotos: DPPI y Maindru).-
Al término de una impresionante pugna contra el vigente campeón,
Joan Barreda Bort rubrica su cuarta victoria de etapa en 2013, con
una ventaja de 1m15s sobre Cyril Despres.
El piloto francés se hace con el liderato en la general, delante
de su compañero de equipo, Rubén Faria, octavo hoy.
En cuatriciclos, el argentino Marcos Patronelli administró
la diferencia terminando sexto y mantiene más de una hora de
ventaja en la punta de la general. Laskawiec se llevó el triunfo
de etapa.
En coches, el argentino Orlando Terranova (BMW X3CC-foto)rubrica
su primera victoria de etapa, mientras que Stéphane Peterhansel,
tercero hoy, aumenta su margen a la cabeza de la general.
Otro mendocino se destacó al ser 6º en la etapa, la dupla
Lucio Álvarez.Ronnie graue pelaron hasta el último tramo
por el Top 5 con la Toyota Hilux del Overdrive. Los
argentinos
El décimo día de competencia en esta edición
2013 del Dakar ha dejado para la Argentina un resultado histórico.
Por primera vez un piloto de nuestro país logra ganar una etapa
de esta carrera. El gran protagonista de la jornada fue el mendocino
Orlando Terranova, quien a bordo de una BMW X3 se destacó obteniendo
el primer lugar en el parcial, justo a un día de que el Dakar
deje territorio nacional. Con este resultado, Terranova se afirma
en la 5ª posición de la carrera.
En esta misma categoría, que hoy se tiñó completamente
de celeste y blanco, Lucio Ezequiel Álvarez (foto)
fue 6°, Adrián Yacopini 29º, Hernán Kim 30°,
Emiliano Spataro 35° y José García 36°.
En Motos, Javier Pizzolito sigue su avance a buen ritmo, hoy fue 14°
en la etapa y se encuentra 11° en la general. Pablo Rodríguez,
en tanto, hoy se clasificó en el puesto 47° y Pablo Pascual,
en un gran esfuerzo sobre una moto prácticamente de serie,
finalizó el día en el puesto 60°.
Entre los Cuadriciclos, fue otro buen día para los argentinos.
Mientras Marcos Patronelli sigue administrando su ventaja en la punta
y hoy fue 7° en el especial, quienes se destacaron en el arribo
de la carrera a La Rioja fueron Tomás Maffei (4°) y Lucas
Bonetto (5°). También tuvo una muy buena jornada Gastón
González (8°) y Luciano Gagliardi (11°).
Por último, entre los Camiones, la tripulación de Catamarca,
encabezada por Walter D’Agostini hoy concluyó en el puesto
21° el especial y mañana tendrá la posibilidad de
iniciar su camino hacia Fiambalá, para llevar sus ilusiones
junto con su público. Los cataamrqueños se encuemtran
3º en la clase 1, que lidera el polaco Szustkowski (Mercedes
Nº 546).
En tanto, Andrés Germano, quien encabeza la otra tripulación
argentina en camión finalizó 39º y se encuentra
35º n la general. Motos:
Cyril Despres, primero en partir para encarar los
357 kilómetros de la décima especial, ha permanecido
delante en la pista toda la jornada, atacando al máximo, pero
sin asumir grandes riesgos, en un terreno típico de enduro,
aunque rápido y técnico, y que, ante todo, ha puesto
a prueba la fuerza física de los pilotos. Justo detrás
de él en la pista, Joan Barreda se convierte nuevamente en
protagonista hoy, al ser el único capaz de plantarle cara al
vigente campeón. Al final, tras darlo todo, el piloto español
se adjudica la victoria con una ventaja de 1m15s sobre Despres y de
2m44s sobre su compañero de equipo Paulo Gonçalves.
El portugués, héroe del día, tras haber reparado
la moto de su compañero Botturi, víctima de una caída,
confirma la velocidad de las Husqvarna, que consiguen colocar tres
motos entre los seis primeros. Sin
embargo, la marca que más puede alardear en la general es KTM,
puesto que acapara actualmente los 4 primeros puestos del Top 5, al
beneficiarse de los problemas de Botturi. Ante todo, cabe destacar
que el vigente campeón, Cyril Despres se hace con la cabeza
de la general, con su mochilero Rubén Faria, a 1m37s, tras
llegar octavo hoy a 8m15s. "Chaleco" López (foto)
no regala nada y permanece en tercera posición a 13m41s, con
una ventaja de 4m40s sobre el eslovaco Ivan Jakes, cuarto.
Por último, Alessandro Botturi, el piloto mejor clasificado
de Husqvarna, baja al quinto puesto, quedándose a 24m25s de
la cabeza y con una ventaja de 9m54s sobre el sexto, Helder Rodrigues,
piloto de la primera Honda. Los argentinos: Javier
Pizzolito culminó en la 15ª posición a 12m56s con
la Honda Nº 30 atendida por el equipo oficial de la marca japonesa,
que regresa luego de 25 años. El argentino se encuentra 11º
en la general a 6m2s de ser Top 10, posición que ocupa el chileno
Jeremías Israel Esquerre en su debut en el Dakar. Declaraciones
Joan Barreda Bort (1º en la etapa, 27º en la general-foto):
"Hemos empezado con Cyril (Despres) abriendo
pista. Pensaba que iba a ser fácil alcanzarle, pero iba muy
rápido. Finalmente he llegado a su altura y hemos terminado
juntos. La etapa ha estado animada. Incluso resultaba agradable hasta
el punto para repostar; se trata de una pista muy pedregosa, estrecha,
muy enduro y con mucha variedad. Lo hemos disfrutado. Estoy bien presente
todos los días y eso es bueno para adquirir experiencia. Es
un pena el problema que tuve al principio del rally con la moto. Podría
figurar en los primeros puestos. Además, no he cometido ningún
error de navegación. Siempre he estado delante, con un buen
ritmo. La cosa va bien desde hace varias etapas. Hay que seguir así.
Creo que Marc (Coma), Cyril y yo somos realmente rápidos. Por
supuesto que hay otros protagonistas, pero a menudo se sitúan
a la cabeza debido a las circunstancias, por una avería o un
error de alguien. Pero cuando hay que correr a fondo, claramente se
ve la diferencia. En este rally hay que ser muy regular. Tuve un problema
gordo un día, pero desde entonces todo va bien". Cyril
Despres (2º en la etapa, 1º en la general-foto):
"He impuesto un ritmo de crucero más
bien elevado, casi de lancha motora. Con un joven y muy motivado Joan
Barreda detrás no podía permitirme bajar el ritmo. Y
lo he conseguido. La moto se ha portado bien y ha sufrido menos que
ayer. Sobre todo, resulta muy agradable poder correr a fondo durante
360 kilómetros sin miedo. Me siento en forma, es verdad. La
diferencia en el Dakar, y su particularidad frente a los demás
rallys, es la criba. Hay especiales realmente agotadoras a nivel físico
y ahí se produce una selección natural en función
del nivel de preparación de las motos y de los pilotos. Lo
más importante no es pensar en recuperar segundos en la general.
Lo que cuenta es marcar puntos, marcar la diferencia, adquirir confianza
y soltarse. Luego queda automáticamente reflejado en los resultados
en las hojas de la tarde". Paulo
Gonçalves (3º en la etapa, 17º
en la general-foto):
"Después de la primera semana, en
la que sufrí problemas mecánicos y perdí tiempo
en la navegación, me encuentro hoy en una buena posición,
saliendo entre los diez primeros, lo que resulta mucho más
cómodo, porque se traga menos polvo. He corrido muy rápido
y he alcanzado a Rubén pronto. No era fácil adelantar,
porque todavía había polvo. Aún así subo
al podio del día, así que estupendo. Y, además,
Joan ha ganado la etapa, por lo que dos pilotos de Husqvarna conseguimos
colocarnos entre los tres primeros y eso está muy bien. Mi
objetivo personal era terminar en el podio, pero con los problemas
eléctricos que he tenido, no va a ser posible. Así que
voy a intentar ganar una etapa. No va a ser fácil, pero lo
voy a intentar". Helder
Rodrígues (7º en la etapa, 6º en la general):
"Fue una etapa casi sin navegación,
muy técnica pero divertida, con algunos trayectos retorcidos
en las montañas, seguido de pistas rápidas que presentaron
distintos peligros no señalizados en la hoja de ruta. Creo
que comenzar en el noveno puesto no está mal para mañana
ya que será una etapa arenosa y más técnica.
De a poco estamos mejor estamos más adelante y feliz. Ahora
viene algo que me gusta más, el desierto. Queríamos
estar adelante pero el Dakar es así con pequeños errores
que te cuestan pero tenemos para avanzar en lo que falta". Ruben Faria (9º en la etapa, 2º en la general-foto):
"Sería estupendo que los dos llegáramos
a la cabeza en Santiago de Chile. El quinto Dakar para Cyril y el
tercero conmigo. Pero si termino segundo no será por haber
aspirado a ese puesto. He trabajado duro todos los días y al
final ese ha sido el resultado. Hay que seguir trabajando así.
Espero que todo nos vaya bien y que Cyril consiga ganar, ese es el
objetivo principal. Si acabo segundo o tercero sería estupendo,
claro. Para mí es un sueño. Si pasa, estupendo. Hoy
no he pensado en la clasificación porque me podría haber
perturbado. Mi objetivo no era defender ese puesto". Francisco
"Chaleco" López Contardo (13º en la
etapa, 3º en la general-foto): "La
jornada ha sido difícil. Los dos últimos días
las especiales han sido complicadas, muy estilo enduro y algo menos,
rally. Es más complejo ver y también hay mucho trabajo
técnico. Pero ahora nos dirigimos hacia Fiambalá y Copiapo,
y las cosas se abrirán más. Hoy, al igual que ayer,
salía desde atrás y, por lo tanto, he tragado mucho
polvo. Pero bueno, aquí estoy en La Rioja. Satisfecho con la
etapa. El objetivo es llegar a Santiago de Chile y hacerlo lo mejor
posible. Por supuesto, en cualquier momento puede pasar algo.
El motor... Hay que estar pendiente de todo. Aún queda mucho
camino". Johnny Campbell (10º en la etapa, 51° en
la general): “Me hubiera gustado estar
entre los primeros el día de hoy porque el escenario era fantástico.
Me gustó el trayecto agradable y retorcido, pero aún
estaba sufriendo por las heridas de ayer. Las cosas se complicaron
aún más cuando perdí la moto al cruzar el lecho
de un río donde el suelo estaba muy resbaloso. Traté
de ganar fuerza en el enlace, pero conducir durante 8 horas es muy
demandante, especialmente cuando no te sientes en tu mejor estado
y yo sentía mucho dolor en mis costillas”. Javier
Pizzolito (14º en la etapa, 11º en la general-foto):
"Fue una etapa corta, con mucho polvo que
era problemático para los sobrepasos, por eso me costó
bastante al principio superar otras motos.
Recién en el Km 100 pude alcanzar mi ritmo y con el camino
más despejado pude llegar al final, ganando algunas posiciones.
Por mi parte cuidé la moto de no caerme, quiero recuperar el
Top 10, este es un Dakar de mucho nivel y estamos en condiciones de
alcanzarlo.
Trataré de hacerlo mañana en Fiambalá que es
un terreno blando donde espero que aguante la moto.
Tener la 10ª etapa adentro, eso sí me reconforta". Pablo
"Cacha" Rodríguez (48º en la etapa,
26º en la general-foto): "Tuvimos
una etapa entretenida, un poco más rápida que ayer,
con el polvo presente que me gustó, disfruté, y no me
caí, que es lo más importante, pudiendo mantener mi
tiempo en la general. Pude encontrar un espacio en el pelotón
donde no volaba tanta tierra, eso me permitió ir rápido
al comienzo. Después si, ya llegó la última parte
del especial, donde hubo que cuidarse más porque ya no se veía
tan bien y podía ser peligroso. Espero ansioso largar Fiambalá.
Le tengo mucha fe a la etapa de mañana, porque es un terreno
en el que me siento mejor. Estoy confiado que vamos a tener un buen
desempeño en ese terreno". Martín Amengual (118º en la etapa, 105º
en la general): "Fue una etapa dura y el
calor se hizo notar. El recorrido fue muy trabado con mucha piedra.
Pasé dos etapas muy emocionantes porque son en mi tierra y
ante mi gente. Guardamos un poco para pasarla mejor mañana
en Fiambalá, porque va a ser el recorrido completo de dunas
como en el 2010". Laurent
Lazard (67º en la etapa, 111º en la general-foto):
“Fue una etapa donde hubo que estar muy
atento porque los cambios de ritmo eran continuos, además el
calor fue tremendo, donde hubo más de 50 grados. Sufrimos bastante.
En cuanto al camino fueron sectores muy rápidos, otros sinuosos,
en algunos momentos por dentro de árboles, en otros por zonas
abiertas donde el sol se hacía sentir y bastante. Además
nuevamente tuvimos mucho polvo. La verdad que esta etapa la encaré
con tranquilidad ya que mañana viene una de las etapas bravas
ya que llegamos a Fiambalá con todo lo que trae aparejado ese
lugar. Hoy tuve solamente a dos cuadriciclos delante mío pero
no tuve problemas de pasar, luego anduve solo. En cuanto a mi físico
estoy casi entero, solamente algún dolor producto de las diez
etapas que llevamos disputadas, pero estoy bien”.
Dakar
2013 - 10ª etapa: Córdoba
La Rioja - Motos
Clasificación
Etapa
1º 5 BARREDA BORT 4h43m14s
2º 1 DESPRES a 1m15s
3º 20 GONÇALVES a 2m44s
4º 12 PEDRERO GARCÍA a 4m27s
5º 29 CASELLI a 6m56s
6º 32 JAKES a 8m03s
7º 17 BOTTURI a 8m05s
8º 11 FARÍA a 8m15s
9º 3 RODRIGUES a 9m34s
10º 15 VERHOEVEN a 10m24s
14º 30 PIZZOLITO
a 12m56s
48º 49 RODRÍGUEZ
a 40m44s
60º 72 PASCUAL
a 49m00s
67º 63 LAZARD a 56m06s
65º 70 DEMELCHORI
a 52m16s
72º 115 BOLLERO
a 1h00m57s
78º 151 BELÁUSTEGUI
a 1h03m50s
99º 120 BASSI
a 1h23m56s
102º 167 ORTIZ
a 1h28m12s
117º 126 BARBERY
a 1h56m28s
118º 114 AMENGUAL
a 1h56m42s
121º 136 SANTOS a
2h04m03s
124º 81 ALAN a
2h22m44s
125º 150 BELÁUSTEGUI
a 2h38m29s
Clasificación
General
1º 1 DESPRES (FRA-KTM) 30h27m04s
2º 11 FARIA (PRT-KTM) a 1:37s
3º 7 LOPEZ CONTARDO (CHL-KTM) a 13:41s
4º 32 JAKES (SVK-KTM) a 18m21s
5º 17 BOTTURI (ITA-Husqvarna) a 24m25s
6º 3 RODRIGUES (PRT-Honda) a 34m19s
7º 6 SVITKO (SVK)-KTM) a 39m22s
8º 12 PEDRERO GARCÍA (ESP-KTM) a 40m18s
9º 9 PAIN (FRA-Yamaha) a 47m02s
10º 92 ISRAEL ESQUERRE (CHL-Honda) a 47m06s
11º 30 PIZZOLITO
(ARG-Honda) a 53m08s
26º 49 RODRÍGUEZ
(ARG-Honda) a 2h44m53s
51º 70 DEMELCHORI
(ARG-Kawasaki) a 6h07m41s
63º 72 PASCUAL
(ARG-Jincheng) a 7h27m30s
71º 115 BOLLERO
(ARG-KTM) a 8h17m37s
87º 167 ORTIZ
(ARG-Kawasaki) a 9h51m49s
90º 151 BELÁUSTEGUI
(ARG-Yamaha) a 10h41m12s
92º 120 BASSI
(ARG-Yamaha) a 10h49m47s
105º 114 AMENGUAL
(ARG-Yamaha) a 13h52m49s
111º 63 LAZARD (URY-Yamaha) a 15h38m06s
117º 136 SANTOS
(ARG-Honda) a 17h45m21s
118º 81 ALAN
(ARG-Yamaha) a 17h52m54s
123º 126 BARBERY
(ARG-Yamaha) a 24h21m15s
125º 150 BELÁUSTEGUI
(ARG-KTM) a 43h19m36s
126
motos cruzaron la meta
de las 137 que largaron
Cuatriciclos:
Con el 6º puesto, le alcanza a Patronelli para mantener
las diferencias al tope de la general.
Lukasz Laskawiec se adjudica una segunda victoria en una etapa de
categoría, delante del chileno Ignacio Casale y con una ventaja
de 3m23s sobre Rafal Sonik, mientras que Marcos Patronelli comienza
a centrarse en gestionar su posición en la general y se contenta
con el sexto mejor tiempo hoy, a 6m16s del ganador de la jornada.
El campeón de 2010 sigue tranquilo en lo más alto de
la clasificación, puesto que saca 1h27m47s a Casale y 2h05m51s
al polaco Rafal Sonik, sus rivales más directos. Declaraciones
Marcos Patronelli (6º en la etapa, 1º en la general):
"La verdad es que fue una etapa muy trabada
no se podía pasar ni acelerar. En el km 130 pincho una goma
delantera por comerme una piedra que no ví, por eso perdí
unos minutos.Luego venía detrás de unas motos con mal
ritmo y no me podía recuperar. Fiambalá parece fácil
pero te pueden meter en rincones donde no podes pasar y el calor puede
ser otro factor importante. Lo bueno que mantengo la diferencia apesar
de los inconvenientes de hoy". Lucas Boneto (5º en la etapa, º en la gen
eral): "Etapa divertida, con mucho camino
y polvo. Largué desde atrás y no pude pasar muchas motos
por el polvo, igual estoy contento de terminar y ya pasaron 10 etapas,
ahora a seguir pensando en Santiago, día a día".
Dakar
2013 - 10ª etapa: Córdoba
La Rioja - Cuatriciclos
Clasificación
Etapa
1º 252 LASKAWIEC 5h19m12s
2º 254 CASALE a 1m35s
3º 253 SONIK a 3m23s
4º 251 MAFFEI
a 4m38s
5º 256 BONETTO
a 5m51s
6º 265 HUSSEINI a 6m02s
7º 250 PATRONELLI
a 6m16s
8º 266 GONZÁLEZ
a 8m28s
9º 274 SMITH a 14m34s
10º 257 KOOLEN a 16m42s
11º 262 GAGLIARDI
a 20m26s
17º 290 CLAVIGLIASSO
a 37m42s
18º 281 CARIGNANI
a 38m11s
22º 282 DOMASZEWSKI
a 1h21m16s
25º 284 FERNÁNDEZ
a 2h00m22s
Clasificación
General
1º 250 PATRONELLI
(ARG-Yamaha) 34h34m47s
2º 254 CASALE (CHL-Yamaha) a 1h27m47s
3º 253 SONIK (POL-Yamaha) a 2h05m51s
4º 252 LASKAWIEC (POL-Yamaha) a 2h59m33s
5º 263 PALMA (CHL-Can Am) a 3h09m38s
6º 256 BONETTO
(ARG-Honda) a 3h25m20s
7º 268 FLORES SEMINARIO (PER-Yamaha) a 3h52m39s
8º 290 CLAVIGLIASSO (ARG-Can
Am) a 4h19m23s
9º 272 DUVERNEY-PRET (FRA-Yamaha) a 4h20m38s
10º 251 MAFFEI
(ARG-Yamaha) a 4h22m29s
11º 262 GAGLIARDI
(ARG-Yamaha) a 4h45m30s
17º 266 GONZÄLEZ
(ARG-Yamaha) a 8h53m45s
20º 281 CARIGNANI
(ARG-Yamaha) a 10h59m07s
24º 284 FERNÁNDEZ
(ARG-Can Am) a 19h51m03s
26º 282 DOMASZEWSKI (ARG-Honda)
a 32h15m34s
26
quads cruzaron la meta
de las 27 que largaron
Coches:
Histórico truinfo de etapa de Terranova
Los aficionados argentinos no olvidaran nunca la etapa de hoy y sus
353 km, pues un hijo del país se ha alzado como el más
rápido entre Córdoba y La Rioja. Por primera vez en
la historia del Dakar, un piloto argentino consigue una victoria en
la categoría de coches. Orlando “Orly” Terranova
pasará a la historia. El de Mendoza partía en tercer
lugar hoy y ha aprovechado su perfecto conocimiento de las pistas
locales para adjudicarse su primera etapa en 7 participaciones en
el Dakar, sacando 2m07s a Joan "Nani" Roma y 2m19s a Stéphane
Peterhansel, líder de la general.
Otro argentino tuvo una excelente performance, Lucio Álvarez
llevó la Toyota Hilux Nº 306 del Overdrive la sexto lugar
en la etpa a 8m43s
de su compatriota. El mendocino, navegado por Ronnie Graue, disputó
el quinto lugar que al final quedó en manos del norteamericano
Robby Gordon (Hummer), mientras que Ginies De Villiers fue 4º
con la otra Toyota del Overdrive.
El vigente campeón, completamente libre de la amenaza que suponía
Nasser Al-Attiyah, obligado a abandonar ayer por un problema de enfriado
del motor, puede centrarse en gestionar su cómodo margen en
la general.
A cuatro días de la meta final en Santiago de Chile, Peterhansel
cuenta con una ventaja de 52m38s sobre el siguiente piloto en la clasificación,
el sudafricano Giniel de Villiers, y de 1h08m40s sobre el tercero,
su compañero de equipo ruso Leonid Novitskiy. Los
otros argentinos
Los binomios del Renault Duster Team recibieron el apoyo de su gente
en todo momento y estos le devolvieron el cariño a los fanáticos
completando los 632 kilómetros (279 kms de enlace y 353 de
especial) de la etapa con una gran actuación. El camino angosto
rodeado de árboles, dificultó mucho a los representantes
del rombo al momento de sobrepasar rivales. Los competidores que se
encontraban en la general detrás del puesto 20°, como Spataro
(22°-foto) y García (28°),
largaron cada 30 segundos y al alcanzar a otro competidor se toparon
con una nube de tierra que complicó mucho la visión.
El piloto de Lanús y su navegante Benjamín Lozada lograron
completar la décima etapa en la 35ª colocación
a 44m51s del compatriota Orlando Terranova, ganador del día.
Con este resultado, la Renault Duster N° 333 cedió un puesto
en la general y ahora se ubica en la 23ª colocación a
9h08m02s del francés Stéphane Peterhansel, líder
de la competencia. El argentino sufrió una penalización
de 19 minutos, por lo que mañana saldrá a recuperar
terreno para seguir cerca del Top 20. Por
su parte, José García y Mauricio Malano (foto)
finalizaron la jornada en la 36ª colocación, a solo 4m01s
de sus compañeros de equipo. Con la perfomance de hoy, el binomio
mendocino quedó en la 28ª posición de la general
a 10h02m17s de la punta, pero con la certeza de que mañana
treparán a la 27° colocación ya que el francés
Eric Vigouroux, quien marchaba 24° en la general, sufrió
una penalización de 1h2m y empezará el día ubicado
detrás de la Renault Duster N° 372.
Juan Manuel Silva abandonó luego de un vuelco con la VW Amarok
Nº 334 después de un gran trabajo y esfuerzo en las primeras
diez etapas del Dakar 2013. Como ocurrió en las últimas
jornadas, el piloto chaqueño, navegado por Rubén García,
tuvo un comienzo de jornada fantástico, de hecho pasó
28º por los WP3 y WP4, pero luego de esta marca se produjo el
incidente que determinó la deserción en esta competencia.
El "Pato" venía en la nube de tierra que levantó
un vehículo de otro competidor, que iba más lento delante
suyo, y en esa circunstancia no vio una "S", se trabó
la rueda trasera derecha y originó el vuelco en el cual se
dobló el eje trasero y se dañó parte de la carrocería,
que es de plástico. Pese a los intentos por solucionarlo, luego
de analizar todo en conjunto con Rubén García, decidieron
abandonar. Declaraciones
Orlando Terranova (1º en la etapa, 5º en
la general-foto): "Es
mi primera victoria y la de Pablo (Fiuza), así que estamos
muy contentos, sumado a que pude dejar una victoria para Argentina,
que no es poco. Logramos algo que teníamos pendiente, ganar
una etapa. Una especial muy agradable había que manejar mucho,
aunque después tuve un poco de polvo al final detrás
de Stéphane. Contento de dejar una victoria para Argentina
que no es poco. Hoy no tuve estrategia y cuando nos vimos con Peterhansel,
aceleramos. Parece que Gordon tapó un poco los que venían
atrás de Robby. Me gustan las etapas como hoy, pero también
he disfrutado mucho en Perú y Chile. Sobre todo hemos intentado
no cometer errores, porque las pistas eran muy estrechas y el riesgo
de pinchar era elevado.
Queremos mantener la regularidad siendo veloces entre los de adelante
y si no fuera por lo de Perú estaríamos peleando el
podio. Lo bueno que aprendemos, hacemos experiencia y encima nos divertimos,
en una prueba que es muy exigente. Hay que preocuparse por uno y no
cometer errores para llegar a Santiago y en lo posible más
adelante. Fiambalá me sienta bien pero el Dakar es una caja
de pandora, no tenés nada asegurado.
El auto va bien y mañana toca Fiambalá que será
difícil. Vamos a ir tranquilos porque queremos pasar a Chile.
El objetivo es seguir haciendo una buena carrera sin cometer errores.
Ya nos pasó en la 4ª etapa y perdimos mucho tiempo".
Joan "Nani" Roma (2º en la etapa,
4º en la general-foto): "El
Dakar termina cuando termina. Un día se puede estar en la cima
y al día siguiente tocar fondo. Si seguimos así, vamos
bien.
Pero, bueno, mañana pasamos a algo muy distinto con la etapa
de Fiambalá. Y el camino hasta Santiago de Chile es muy largo.
Yo pienso seguir atacando. Y los que me preceden, Novitskiy y De Villiers,
claramente van a atacar también". Stéphane
Peterhansel (3º en la etapa, 1º en la general):
"De nuevo ha sido una etapa muy técnica,
como en el WRC. Esta mañana he cambiado un poco mi estrategia,
al abandonar ayer Nasser. La diferencia entre nosotros y el segundo
es ahora más importante, así que he decidido ir un poco
más sobre seguro. Cuando Terranova me ha alcanzado, me he puesto
a acelerar y, al final, ha sido mejor. Cuando se va demasiado relajado
es fácil cometer errores. Ya sé que le quita algo de
emoción, pero yo voy más cómodo. Esta ventaja
me permite gestionar mejor el coche, sobre todo en las etapas de mañana
y de Copiapo, que van a ser muy duras, en las dunas. El año
pasado era más complicado y las diferencias de tiempo aumentaron
considerablemente en los últimos tres días. Esta vez
he conseguido contar con un buen margen antes, pero no es fácil
de gestionar. Cuando uno va más despacio, va menos concentrado
y eso también es un problema". Giniel
De Villiers (4º en la etapa, 2º en la general-foto):
"No hemos tenido problemas hoy, pero tampoco
sentía que íbamos al 100% esta mañana. Hemos
salido detrás de Robby y nos hemos acercado a él, a
unos 20 segundos, pero resultaba imposible adelantar en este tipo
de pistas. Así que hemos decidido mantener un ritmo más
bien tranquilo y no correr riesgos en el polvo. Nuestro objetivo era
llegar a la meta y aquí estamos. Todavía tenemos opciones.
Las próximas etapas van a ser muy difíciles. Claro que
si Stéphane no tiene ningún problema no podremos alcanzarle.
Pero nunca se sabe, lo vamos a intentar". Robby Gorson (5º en la etapa, 19º en la
general): "Ha sido una buena etapa, pero
para nosotros lo esencial ahora es ir a por una victoria de especial.
El Hummer suele dar buen resultado en este tipo de pistas. A lo mejor
tenía que haber atacado más. Mañana será
otro día". Juan
Manuel "Pato" Silva (abandono-foto):
“Sabemos que es la competencia más
difícil del mundo, y que estas cosas pueden pasar, pero de
todos modos ya estamos pensando en el Dakar 2014. Al auto que tenía
adelante lo vi desde arriba de la montaña, pensé que
era una recta y en la nube de polvo aceleré, pero había
una S. Me la encontré casi encima, pensé que zafábamos
porque me paré sobre el freno, se puso de costado, y alcanzó
a trabarse con la rueda trasera derecha, volcamos y se dobló
el eje. Esto fue en el kilómetro 130 del Especial, y si bien
analizamos seguir con Rubén García, luego le pusimos
paños fríos a la situación, vimos que estamos
muy lejos del campamento y decidimos abandonar. Si uno mira la camioneta,
mas allá de los daños que sufrió la carrocería
de plástico, está inmaculada en el chasis y motor, tiene
un potencial muy bueno y fuimos evolucionando pese a los problemas
que tuvimos en el comienzo. Todo esto es experiencia que sirve para
seguir proyectando cosas y pensamos en el 2014, con mucho más
trabajo previo. Quiero agradecerle a todos los patrocinantes que me
acompañaron en este Dakar, y no solo a los chaqueños,
sino a los argentinos por el apoyo y el cariño que me brindaron
en estos días de competencia”.
Dakar
2013 - 10ª etapa: Córdoba
La Rioja - Autos (19;30
hora de Argentina)
Clasificación
Etapa
1º 313 TERRANOVA
3h57m58s
2º 305 ROMA a 2m07s
3º 302 PETERHANSEL a 2m19s
4º 301 DE VILLIERS a 5m26s
5º 315 GORDON a 6m51s
6º 306 ÁLVAREZ a
8m43s
7º 348 GADASIN a 13m37s
8º 331 VASILYEV a 13m57s
9º 317 KAHLE a 14m19s
10º 307 NOVITSKIY a 14m56s
22º 442 MASTROMATTEO
a 31m03s
25º 360 VIDAURRE-SUAYA
a 35m48s
29º 347 YACOPINI a
38m52s
30º 390 KIM
a 42m27s
32º 340 FOJ -SANTAMARÍA
a 44m04s
35º 333 SPATARO
a 44m51s
36º 372 GARCÍA
a 48m12s
42º 367 HALPERN
a 56m55s
54º 437 BRADACH
a 1h10m46s
56º 359 YACOPINI
a 1h12m28s
63º 430 REGUNASCHI
a 1h22m19s
69º 370 SISTERNA
a 1h34m21s
77º 433 BLANGINO
a 1h53m10s
80º 393 LÓPEZ- SCHOLZ
a 1h59m37s
88º 420 FRETES-JATON
a 2h45m38s
Clasificación
General
1º 302 PETERHANSEL-COTTRET (Mini) 28h12m00s
2º 301 DE VILLIERS-VON ZITZEWITZ (Toyota) a 52m38s
3º 307 NOVITSKIY-ZHILTSOV (-Mini) a 1h08:40s
4º 305 ROMA (ESP), PÉRIN (FRA) -Mini) a
1h34:04s
5º 313 TERRANOVA-FIUZA
(PRT) -BMW) a
1h58:49s
6º 308 SOUSA-RAMALHO (Great Wall) a 2h35m00s
7º 309 CHICHERIT-GARCIN (SMG) a 2h51m23s
8º 321 ERRANDONEA-DEBRON (SMG) a 3h02m38s
9º 316 CHABOT-PILLOT (SMG) a 3h02m52s
15º 306 ÁLVAREZ-GRAUE
(Toyota) a 4h51m15s
22º 340 FOJ-SANTAMARÍA
(Toyota) a 9h02m05s
23º 333 SPATARO-LOZADA
(Renault) a 9h08m02s
28º 372 GARCÍA-MALANO
(Renault) a 10h02m17s
33º 347 YACOPINI-SCOPINARO
(VW) a 11h51m11s
37º 442 MASTROMATTEO-ALIAGA
(Proto) a 12h32m36s
43º 359 YACOPINI-TORLASCHI
(Toyota) a 14h26m25s
48º 367 HALPERN-PULENTA
(Toyota) a 16h18m01s
53º 370 SISTERNA-SISTERNA
(Volvo) a 17h58m52s
59º 393 LÓPEZ-SCHOLZ
(Can Am) a 20h13m24s
61º 360 VIDAURRE- SUAYA
(Nissan) a 21h35m55s
72º 437 BRADACH-CORVALÁN
(Toyota) a 26h14m48s
76º
420 FRETES-JATON
(GWM) a 28h15m27s
80º 430 REGUNASCHI-BECCARÍA
(Toyota) a 30h30m32s
83º 390 KIM-GENNONI
(Mercedes) a 31h30m13s
85º 433 BLANGINO-ANDREANI
(Polaris) a 34h33m08s
88
au tos cruzaron la meta
de las 107 que largaron
..........
...
Camiones:
Daf y Ginaf realizan una buena jugada hoy, con Peter van Den Bosh
y Martin van der Brinke en segundo y tercer lugar en la especial.
Pero el ganador es un Kamaz, por supuesto, el de Andrey Karginov,
que se adjudica así su tercera victoria en un Dakar. Ha sabido
aprovechar la oportunidad que se ha presentado debido a los problemas
técnicos padecidos por Versluis y el pinchazo de Loprais, así
como la posición de salida tardía de De Rooy. El ruso
consigue subir al cuarto puesto en la general, que lidera todavía
su compañero de equipo Eduard Nikolaev, con una ventaja de
32m23s sobre el Tatra del checo Martin Kolomy, también víctima
de problemas técnicos hoy.
Detrás de Andrey Karginov y su Kamaz, el holandés Peter
van den Bosch se adjudica el segundo puesto a 3'39, seguido de su
compatriota Martin van de Brink a 4m12s. El cuarto es el líder
de la clasificación general, Eduard Nikolaev a 5m03s, con una
ventaja de 27 segundos sobre Pieter Versluis y de 43 segundos sobre
Ales Loprais. Martin Kolomy se ha quedado atrás debido a los
problemas técnicos sufridos en el primer tramo.
Dakar
2013 - 10ª etapa: Córdoba
La Rioja - Camiones
(21:00 hora de Argentina)
Clasificación
Etapa
1º 510 KARGINOV-DEVYATKIN-MOKEEV (Kamaz) 4h44m08s
2º 516 VAN DEN BOSCH-BOUW-ROSEGAAR (DAF a 3m39s
3º 511 VAN DEN BRINK-WILLEMSEN-VEENVLIET (Ginaf) a 4m12s
4º 501 NIKOLAEV-SAVOSTIN-RYBAKOV (Kamaz) a 5m03s
5º 509 VERSLUIS-SCHUURMANS-DAMEN (MAN) a 5m30s
21º 533 D´AGOSTINI-D´AGOSTINI-D´AGOSTINI
(ARG-Mercedes)a 38m52s
39º 556 GERMANO-GERMANO-PERTUZZO
(ARG-Mercedes) a 1h27m51s
Clasificación
General
11º
501 NIKOLAEV-SAVOSTIN-RYBAKOV (Kamaz) 27h59m31s
2º 506 KOLOMY-KILIÁN-KILIÁN (Tatra) a 32m23s
3º 505 MARDEEV-BELYAEV-MIRNIY (Kamaz) a 34m10s
4º 510 KARGINOV-DEVYATKIN-MOKEEV (Kamaz) a 55m01s
5º 500 DE ROOY- COLSOUL-RODEWALD (Iveco) a 1h02m06s
26º
533 D´AGOSTINI-D´AGOSTINI-D´AGOSTINI
(Mercedes a 14h54m40s
35º 556 GERMANO-GERMANO-PERTUZZO
(Mercedes) a 19h26m59s
40
camiones ya han superaron la meta
Minuto a Minuto
18:40 - Camiones:
En la general, todos juntitos detrás Nikolaev
Aunque el piloto ruso del equipo Kamaz-Master cuenta con una ventaja
de 32m23s a la cabeza de la categoría, la batalla entre el
piloto del Tatra Martin Kolomy y del Kamaz Ayrat Mardeev promete ser
interesante. Tan solo 1m47s separa al segundo y al tercer puesto.
Lo mismo pasa con el cuarto puesto, ya que al Kamaz de Andrey Karginov
y al Iveco de Gerard de Rooy solo les separan 7m05s.
18:27 - Camión
Nº 506: Kolomy pierde mucho tiempo
Al término de la prueba, el checo Martin Kolomy cede 19m30s.
Acaba de cruzar la meta y, por el momento, se queda detrás
del Iveco de Miki Biasion en duodécima posición, pero
es posible que vaya bajando puestos a medida que lleguen otros camiones,
teniendo en cuenta la importancia de su retraso.
18:20 -
Camiones: Detrás de Karginov....
El piloto ruso con el Kamaz 505, Ayrat Mardeev, se cuela entre los
protagonistas desafortunados de la especial, a 5m41s de su victorioso
compañero de equipo. Tercero en la general ayer, Mardeev podría
beneficiarse de los problemas de Martin Kolomy para subir en la clasificación.
18:18 - Camión
Nº 510: Gana Karginov
Andrey Karginov, libre de problemas, se adjudica la especial, llena
de emoción y cambios en la categoría de camiones. Cuando
lleguen Peter Versluis (con un neumático roto) y Ales Loprais,
víctima de un pinchazo en la especial, probablemente no figurarán
en los mismos puestos de la clasificación. El holandés
se encuentra a 5m30s y el checo a 5m46s, lo que va a resultar insuficiente
para entrar en el Top 3.
18:05 - Camión
Nº 502: Van Vliet parado
Después de pasar por el último punto intermedio en segunda
posición, el equipo del Man se encuentra parado. La razón
es desconocida.
17:45 - Camión
Nº 510: Karginov es el nuevo líder en el punto
intermedio
A menos de cincuenta kilómetros de la meta, Andrey Karginov
se convierte en el nuevo líder de la categoría en la
especial. Al Kamaz le siguen el Man de Marcel van Vliet a 2m01s y
el DAF de Peter van den Bosch a 4m29s. A este último le pisa
los talones (a 11 segundos) el Kamaz de Eduard Nikolaev. Y detrás,
sigue el pulso entre el Kamaz de Mardeev y el Ginaf de Van den Brink
(12 segundos) por el quinto puesto.
17:17 - Camión
Nº 509: Versluis pierde la punta
El piloto holandés Pieter Versluis también ha sufrido
problemas en la especial. Pierde el liderato en el km 215 debido a
una parada de 10 minutos. Se desconoce la razón.
17:12 - Camión
Nº 503 - Ales Loprais reanuda la marcha
El piloto del Tatra pierde unos 20 minutos al tener que cambiar una
rueda por un pinchazo.
17:02 - Camión
Nº 503: Loprais parado
El piloto checo del equipo Tatra se encuentra parado en el km 273
de la especial víctima de un pinchazo. Junto con sus compañeros
intenta cambiar la rueda. Ocupaba hasta el momento el segundo puesto
con una ventaja de 4 minutos sobre su compañero de equipo Martin
Kolomy.
17:01 - Camiones:
No hay nada decido hast el Km0 195
Pieter Verluis consigue sacarle 28s a Ales Loprais y se coloca a la
cabeza. El segundo Tatra de la clasificación, el de Martón
Kolomy se encuentra a 4m27s, seguido del Kamaz del ruso Andrey Karginov
a 5m11s, que aguanta, bajo la presión del Man de Marcel van
Vliet. El holandés está delante de Ayrat Mardeev y su
Kamaz (a 6m17s), seguido del DAF de Van den Bosch, el Kamaz de Nikolaev
y el Ginaf de Van de Brink. ¡Los cuatro últimos camiones
están agrupados a menos de 20 segundos! 15:58
- Coche Nº 301: Peterhansel
con cómod margen en la general
El líder de la clasificación general, Stéphane
Peterhansel (foto) puede abordar la etapa
de mañana de La Rioja-Fiambalá con cierta confianza,
gracias a la ventaja que tiene de 52m38s sobre Giniel de Villiers.
El ruso Leonid Novitskiy, tercero, concede a su jefe de filas 1h08m40s,
desde el inicio del Dakar 2013. El piloto español Joan "Nani"
Roma se encuentra a 1h34m04s debido a los problemas sufridos, delante
del ganador de hoy, Orlando Terranova (a 1h58m49s), a su vez seguido
por el portugués Carlos Sousa (a 2h35m00s).
15:51 -
Camiones: ¿Quién se hará del quinto puesto?
El Man de Marcel van Vliet se posiciona quinto a 4m38s. Sin embargo,
empata en tiempo con el Ginaf de Jos Smink, con el Daf de Peter van
den Bosch a tan solo 5 segundos y el Kamaz de Eduard Nikolaev a 6.
El quinto puesto está muy reñido.
15:49 - Camiones:
Batalla entre Loprais y Versluis en el Km 132
Los dos titanes llegan al punto intermedio con una diferencia de tiempo
de tan solo 5 segundos. Ales Loprais y su Tatra se hacen con el liderato
frente al Man del holandés Pieter Versluis, gracias a ese pequeño
margen. Otro Tatra, el de Martin Kolomy ocupa el tercer puesto a 2m52s,
delante del Kamaz de Andrey Karginov, a 4m07s.
15:31 -
Coche Nº 306: Detrás del Top 5
Lucio Álvarez y su Toyota Hilux ocupan el sexto puesto a 8m43s,
delante de Boris Gadasin (a 13m37s) y de Vladimir Vasilyev (a 13m57s),
ambos al volante de prototipos G-Force. El alemán Matthias
Kahle (Sam-Mercedes) es noveno a 14m19s, delante del Mini de Leonid
Novitskiy a 14m56s.
15:29 - Cuatriciclo
Nº 250: Patronelli se afianza en la general
Con una ventaja de 1h27m47s sobre Ignacio Casale, Marcos Patronelli
se encuentra tranquilo en lo alto de la clasificación y cada
vez más a medida que disminuyen los días hasta la meta
final. El siguiente piloto es el polaco Rafal Sonik, a más
de 2 horas (2h05m51s), seguido de su compatriota Lukasz Laskawiec.
La cuarta posición está más reñida, puesto
que detrás de Laskawiec se encuentran Sebastián Palma
y Lucas Bonetto a media hora y que tienen posibilidades de optar a
ese puesto en la meta de Santiago de Chile.
15:24 - Coche
Nº 306: Lució Álvarez culminó sexto
en la etapa
Al
cruzar la meta, Lucio Ezequiel Álvarez, navegado por Ronnie
Graue, culminaron sextos en la etapa a 8m43s de "Orly" Terranova,
el ganador.
Dakar
2013 -
10º Etapa - Córdoba La Rioja
Autos - Clasificación de
la Etapa
1º 313 TERRANOVA
(ARG-BMW) 3h57m58s
2º 305 ROMA (ESP-Mini) a 2m07s
3º 302 PETERHANSEL (CHE-Mini) a 2m19s
4º 301 DE VILLIERS (ZAF-Toyota) a 5m26s
5º 315 GORDON (USA-Hummer) a 6m51s
6º 306 ÁLVAREZ (ARG-Toyota)
a 8m43s
7º 317 KAHLE (DEU-SAM Mercedes) a 14m19s
8º 307 NOVITSKIY (RUS-Mini) a 14m56s
9º 308 SOUSA (PRT-Great Wall) a 23m38s
9
coches ya han superaron la meta
15:23
- Coches: En la meta, Gordon
y De Villiers en el Top 5
Detrás del trío de pilotos de X-Raid, Giniel de Villiers
consigue la cuarta posición del día a 5m26s y Robby
Gordon se posiciona quinto a 6m51s. Solo cinco coches han cruzado
la meta y, por lo tanto, se trata de una clasificación provisional. 15:07
- Coche Nº 313: Terranova
ganó la etapa y el podio completo para el X-Raid
¡Orlando Terranova se adjudica su primera etapa en casa en este
Dakar 2013! Le siguen el Mini del español Nani Roma a 2m07s
y el del líder de la general, Stéphane Peterhansel a
2m19s. Declaraciones
Orlando Terranova (1º en la etapa, 5º en
la general): "Una especial muy agradable
había que manejar mucho, aunque después tuve un poco
de polvo al final detrás de Stéphane. Contento de dejar
una victoria para Argentina que no es poco. Hoy no tuve estrategia
y cuando nos vimos con Peterhansel, aceleramos. Parece que Gordon
tapó un poco los que venían atrás de Robby. Fiambalá
será difícil".
15:04 -
Camión Nº 537: Problemas para Caffi
El antiguo piloto de F1, Alex Caffi, inscrito con un Mercedes Unimog
en la categoría camiones ha sufrido una avería en el
km 12. Le acompaña otro camión del mismo tipo, el de
su compatriota Marino Mutti. Juntos intentan resolver el problema.
15:03 - Moto
Nº 122: Palante intenta reparar una avería
El belga Eric Palante está parado en el km 132 por un problema
de encendido, que intenta resolver para reanudar la carrera.
Dakar
2013 - 10ª etapa: Córdoba
La Rioja - Motos
Clasificación
Etapa hasta WP 9
1º 5 BARREDA (ESP) 3h40m43s
2º 1 DESPRES (FRA) a 1m17s
3º 20 GONÇALVES (PRT) a 3m12s
4º 12 PEDRERO GARCÍA a 3m50s
5º 32 JAKES (SVK) a 5m38s
6º 29 CASELLI (USA) a 6m32s
7º 3 RODRIGUES (PRT) a 6m59s
8º 17 BOTTURI (ITA) a 7m27s
9º 11 FARIA (PRT) a 7m33s
10º 15 VERHOEVEN (NLD) a 9m12s
15º 30 PIZZOLITO
(ARG) a 10m58s
50º 72 PASCUAL
(ARG) a 32m44s
51º 49 RODRÍGUEZ
(ARG) a 33m08s
58º 70 DEMELCHORI
a 37m01s
66º 63 LAZARD (URY) a 42m47s
70º 115 BOLLERO
(ARG) a 46m44s
75º 151 BELÁUSTEGUI
a 49m17s
96º 120 BASSI(ARG) a 1h01m50s
102º 167 ORTIZ (ARG)
a 1h05m47s
110º 126 BARBERY a
1h20m30s
116º 114 AMENGUAL
a 1h27m39s
118º 136 SANTOS a
1h28m12s
121º 81 ALAN
(ARG) a 1h36m54s
Clasificación
Generalhasta
WP 9
1º 1 DESPRES (FRA-KTM) 29h44m35s
2º 11 FARIA (PRT-KTM) a 53s
3º 7 LOPEZ CONTARDO (CHL-KTM) a 12m46s
4º 32 JAKES (SVK-KTM) a 15m54s
5º 17 BOTTURI (ITA-Husqvarna) a 23m45s
6º 3 RODRIGUES (PRT-Honda) a 31m42s
7º 6 SVITKO (SVK-KTM) a 36m46s
8º 12 PEDRERO GARCÍA (ESP-KTM) a 39m39s
9º 9 PAIN (FRA-Yamaha) a 44m05s
10º 92 ISRAEL ESQUERRE (CHL-Honda) a 44m13s
11º 30 PIZZOLITO
(ARG-Honda) a 51m08s
25º 49 RODRÍGUEZ
(ARG-Honda) a 2h37m15s
49º 70 DEMELCHORI
(ARG-Kawasaki) a 5h52m24s
60º 72 PASCUAL
(ARG-Jincheng) a 7h11m12s
69º 115 BOLLERO
(ARG-KTM) a 8h03m22s
83º 167 ORTIZ (ARG
-Kawasaki) a 9h29m22s
89º 151 BELÁUSTEGUI
(ARG-Yamaha) a 10h26m37s
90º 120 BASSI
(ARG-Yamaha) a 10h27m39s
102º 114 AMENGUAL
(ARG-Yamaha) a 13h23m44s
109º 63 LAZARD (URY-Yamaha) a 15h24m45s
114º 81 ALAN
(ARG-Yamaha) a 17h07m02s
115º 136 SANTOS
(ARG-Honda) a 17h09m28s
124º 126 BARBERY (ARG-Yamaha)
a 23h45m15s
126
motos cruzaron el WP 9,
de las 137 que largaron
14:50- Cuatriciclo Nº
251: Maffei cruzó la meta y es cuarto
Depués hacerse con el podio, Yamaha suma cuatro a la cabeza
en la especial de quads, al descender un puesto el argentino Lucas
Bonetto (Honda) con la llegada de compatriota Tomás Maffei,
que se posiciona cuarto a 4m38s del ganador Lukasz Laskawiec. Para
los argentinos, todo queda en casa.
14:49
- Coche Nº 313: Terranova
imparable
Cuando los 3 coches del equipo X-Raid cruzaron la meta,
El argentino Orlando Terranova Dalera (foto)
se adjudicó por primera vez una etapa en el Dakar. Con el BMW
X3 del X-Raid, le sacó 2m07s a Nani Roma.
Dakar
2013 -
10º Etapa - Córdoba La Rioja
Autos - Clasificación de
la Etapa
1º 313 TERRANOVA
(ARG)-FIUZA (PRT-BMW) 3h57m58s
2º 305 ROMA (ESP)-PÉRIN (FRA-Mini) a 2m07s
3º 302 PETERHANSEL (CHE)-COTTRET (FRA-Mini) a 2m19s
3
coches ya han superaron la meta
14:38
- Coche Nº 306: Álvarez se
ubica 6º en el WP 8
Lucio Ezequiel Álvarez, navegado por Ronnie Graue, se ubican
sextos al paso del WP 8 siendo superados por Robby Gordon Hummer por
59s. La dupla argentino, con el Toyota Hilux Nº 306 perideronun
minuto y el quinto lugar que viene peleando con los norteamericanos,
14:31 - Moto
Nº 1: Despres se sube al trono en la general
El piloto francés sube al primer puesto en la general, reemplazando
a su compañero de equipo Rubén Faria, ahora segundo
a 1m37s. Francisco "Chaleco" López ocupa el tercer
puesto a 13m41s de la cabeza. 18m21s separan al líder de Ivan
Jakes, en cuarta posición. Detrás, el italiano Alessandro
Botturi es el primer representante de Husqvarna a 24m25s, seguido
de Helder Rodrigues, que defiende los colores de Honda a 34m19s de
la cabeza, en sexta posición.
14:29
- Coche Nº 313: Terranova
imparable
Cuando los 3 coches del equipo X-Raid cruzaron el WP 9, el argentino
Orlando Terranova,
con el BMW X3CC Nº 313, sigue marcando el ritmo, logrando el
mejor tiempo hasta este punto con un tiempo de 3h27m45s.
Dakar
2013 -
10º Etapa - Córdoba La Rioja
Autos - Clasificación Etapa
hasta el WP 9
1º 313 TERRANOVA
(ARG)-FIUZA (PRT-BMW) 3h27m45s
2º 305 ROMA (ESP)-PÉRIN (FRA-Mini) a 1m56s
3º 302 PETERHANSEL (CHE)-COTTRET (FRA-Mini) a 1m59s
3
coches ya han superaron el punto
14:27
- Camión Nº 503:
Loprais bajo presión
El piloto checo Ales Loprais (Tatra Nº 503) es líder delante
del Man de Pieter Versluis a 34s y el Tatra de Martin Kolomy, su compatriota
y compañero de equipo a 1m10s, Marcel Van Vliet (Man), registra
una ventaja de 1m41s sobre el Kamaz de Andrey Karginov a 1m59s, seguido
de Eduard Nikolaev a 2m13s. El Ginaf de Martin van den Brink se posiciona
actualmente séptimo a 3 minutos.
14:18 -
Cuatriciclo Nº 250: Patronelli sigue liderando la general,
luego de 6º en la etapa
Al ganador de hoy, le siguen Ignacio Casale a 1m35s, Rafal Sonik,
tercero a 3m23s Lucas Bonetto, cuarto a 5m51s, Sebastian Husseini
a 6m02s y Marcos Patronelli a 6m16s.
14:11 - Coche
Nº 313: Los autos del X-Raid acaparen el Top 3 con Terranova
al tope
Tres coches del equipo X-Raid registran los mejores tiempos en la
especial hasta el WP 7: el BMW X3CC del argentino Orlando Terranova
saca 1m39s, al Mini de Joan "Nani" Roma y 1m59s, al Mini
de Stéphane Pterhansel. Giniel de Villiers (Toyota) se posiciona
en cuarto lugar a 3m39s y Robby Gordon (Hummer) es quinto, por ahora,
a 6m04s. Es posible que el argentino Lucio Ezequiel Álvarez
(Toyota) le usurpe el puesto al estadounidense, como en el punto intermedio
anterior.
14:05 - Cuatriciclo
Nº 252: Se impone Laskawiec
El polaco Lukasz Laskawiec finaliza la especial en un tiempo total
de 5h19m12s, sacando 3m23s a su compatriota y 6m16s a Marcos Patronelli.
Habrá que esperar la llegada de algún competidor más
para contar con una visión más clara del Top 5 en este
sector cronometrado. Hasta dentro de unos minutos...
14:02 - Moto
Nº 4: Viladoms con problemas
El piloto de motos español Jordi Viladoms lleva varias horas
parado en la espacial hacia el kilómetro 170. Al parecer sufre
un problema mecánico que no es capaz de resolver solo y se
ve obligado a esperar a su vehículo de asistencia. 13:49
- Cuatriciclo Nº 265: Husseini se
queda atrás en el Km. 306
A 50 kilómetros de la meta de la especial, el piloto de Honda
ocupa tan solo la cuarta posición a 4m59s de su rival, el polaco
Lukasz Laskawiec, que retoma el liderato con una ventaja de 25s sobre
Ignacio Casale y de 1m32s sobre Rafal Sonik. Marcos Patronelli sigue
quinto a 5m17s.
13:46 - Moto
Nº 29: Caselli terminó quinto
El estadounidense Kurt Caselli (foto),
con un tiempo total de 4h50m10s, acaba de finalizar la especial en
quinta posición, detrás de Juan Pedrero García
a 6m56s del ganador.
13:30
- Coche Nº 313: Confirmado,
Terranova sigue puntero
Cuando 5 coches ya han superado el WP 6 (Km. 195) el argentino Orlando
Terranova sigue a la cabeza de la clasificación de la especial.
Dakar
2013 -
10º Etapa - Córdoba La Rioja
Autos - Clasificación Etapa
hasta el WP 6
1º 313 TERRANOVA
(ARG)-FIUZA (PRT-BMW) 2h21m35s
2º 305 ROMA (ESP)-PÉRIN (FRA-Mini) a 1m21s
3º 302 PETERHANSEL (CHE)-COTTRET (FRA-Mini) a 2m21s
4º 301 DE VILLIERS (ZAF)-VON ZITZEWITZ (DEU-Toyota) a 2m49s
5º 315 GORDON (USA)-WALCH (USA-Hummer) a 5m22s
5
coches ya han superaron el punto
13:20
- Coche Nº 313: Terranova
de nuevo
Tras cruzar el ecuador del sector, el argentino Orlando Terranova
sigue a la cabeza de la clasificación de la especial, seguido
de los Mini de Nani Roma y Stéphane Peterhansel. Cuenta con
una ventaja de 1m21s sobre el español y de 2m21s sobre el francés.
13:17 - Camiones:
Los peso pesados en escena
Hoy asistiremos a una nueva entrega de la batalla de titanes. El checo
Ales Lopras, al volante de su Tatra, acaba de iniciar el sector cronometrado,
seguido de Pieter Verluis (Man) y de Andrey Karginov (Kamaz).
13:15
- Coche Nº 313: Terranova
sugue firme al frente
Cuando 3 coches superaron el WP 5, el argentino Orlando Terranova
(BMW Nº 313) sigue siendo el líder desede el WP 2 y necesitó
2h11m07 para recorrer los primeros 180 kilómetros, superando
por 1m17 al ganador de la etapa anterior Joan "Nani Roma (Mini
Nº 305) y el líder de la general, Stéphane Peterhansel
(Mini Nº 302) es tercero provisoriamente a 2m20s. Los tres autos
son atendidos por el equipo X-Raid.
Dakar
2013 -
10º Etapa - Córdoba La Rioja
Autos - Clasificación Etapa
hasta el WP 5
1º 313 TERRANOVA
(ARG)-FIUZA (PRT-BMW) 2h11m07s
2º 305 ROMA (ESP)-PÉRIN (FRA-Mini) a 1m17s
3º 302 PETERHANSEL (CHE)-COTTRET (FRA-Mini) a 2m20s
3
coches ya han superaron el punto
13:12
- Motos: En la meta: Barreda Bort; Despres
y compañía
Detrás de los líderes de la especial, Joan Barreda y
Cyril Despres (foto), a los que separan
1m15s, llega en tercera posición el portugués Paulo
Gonçalves, colocando una segunda Husqvarna en el podio a 2m44s.
Juan Pedrero García, cuarto, se queda a 4m27s e Ivan Jakes
a 8m03s, en quinta posición. El eslovaco solo saca 2 segundos
a Alessandro Botturi, que a su vez cuenta con una ínfima ventaja
de 10 segundos sobre el portugués Rubén Faria, mientras
que su compatriota, Helder Rodrigues, finaliza a 9m34s de la cabeza.
13:08 - Cuatriciclo
Nº 265: En el punto intermedio se hace de la punta
El piloto emiratí y su Honda confirman la tendencia, registrando
en este punto el mejor tiempo, con una ventaja de 50 segundos sobre
Lukasz Laskawiec, a quien amenaza ahora el chileno Ignacio Casale
a 1m05s. No se constatan cambios importantes entre el resto de los
líderes.
13:04
- Coche N 308º: Pausa
de Sousa...¿problemas mecánicos?
El piloto portugués ha permanecido aparcado con su Haval Great
Wall al borde del camino en el km 125 durante media hora, antes de
reanudar la carrera hace unos segundos.
13:03
- Moto Nº 30: Pizzolito
es 14º en el WP 10
Cuando 25 motos superaron el WP 10 (antepenultimo del día),
el argentino Javier Pizzolito es 14º a con la Honda Nº 30
del equipo oficial de la marca alada japonesa.
Dakar
2013 -
10º Etapa - Córdoba La Rioja
Motos - Clasificación Etapa
hasta el WP 10
1º 5 BARREDA BORT (ESP-Husqvarna) 4h16m01s
2º 1 DESPRES (FRA-KTM) a 1m49s
3º 20 GONÇALVES (PRT-Husqvarna) a 3m09s
4º 12 PEDRERO GARCÍA (ESP-KTM) a 4m19s
5º 29 CASELLI (USA-KTM) a 6m29s
6º 32 JAKES (SVK-KTM) a 7m31s
7º 17 BOTTURI (ITA-Husqvarna) a 8m01s
8º 11 FARIA (PRT-KTM) a 8m54s
9º 3 RODRIGUES (PRT-Honda) a 9m08s
10º 14 DUCLOS (FRA-Sherco) a 10m03s
14º 30 PIZZOLITO
(ARG-Honda) a 12m15s
25
motos ya han superaron el punto
13:01
- Cuatriciclo Nº 277: Van Biljon
parada de nuevo
Es la segunda vez que el sudafricano Sarel Van Biljon tiene que pararse
en esta especial. El piloto de E-ATV ha sufrido un pinchazo y está
cambiando su rueda en el km 137.
12:44
- Moto Nº 5: Victoria para
Barreda Bort
Los dos primeros pilotos han cruzado la meta. Al término de
los 357 kilómetros, Joan Barreda se impone frente a Cyril Despres
por 1m15s.
12:32 - CUatriciclo
Nº 265: Husseini el nuevo líder
El polaco Lukasz Laskawiec sigue líder en la clasificación
de la especial, pero Sebastian Husseini presenta una amenaza seria,
puesto que le pisa los talones a tan solo 6 segundos. A 1m03s Ignacio
Casale se posiciona en tercer lugar, delante de Rafal Sonik a 2m12s,
Lucas Bonetto a 3m50s, Gastón González a 4m03s y Marcos
Patronelli, que ha bajado al séptimo puesto a 5m09s.
12:21 - Moto
Nº 5: Barreda Bort aguanta en el Km 306
El piloto español domina clarísimamente la especial
hasta ahora y no suelta las riendas de la carrera. Actualmente saca
1m49s a Cyril Despres, que podría convertirse en líder
de la general al término de la etapa. 12:19
- Coches: De Villiers y Gordon en el
punto intermedio
En el km 100, Giniel de Villiers (foto)
se cuela en el tercer puesto a 1m18s, delante de Stéphane Peterhansel,
seguido por Robby Gordon a 2m22s.
12:17 - Coche
Nº 313: Terranova a la cabeza
El piloto argentino, al volante de un BMW X3 del equipo X-Raid, se
coloca a la cabeza de la carrera en el km 100. Saca actualmente 55
segundos al Mini de Nani Roma y 1m44s al de Stéphane Peterhansel.
12:07 - Cuatriciclo
Nº 277: Van Biljon parado
El piloto de quad sudafricano, que ya padeció bastantes problemas
ayer, se encuentra parado en el km 125 de la especial desde hace diez
minutos. Se desconoce por el momento la razón.
11:33 - Coche
Nº 302: Peterhansel va primero por el Km 64
En este primer tramo, el piloto francés registra el mejor tiempo
con una ventaja de 12 segundos sobre el BMW X3 del argentino Orlando
Terranova y de 24 segundos sobre su compañero de equipo Nani
Roma, tercero. Giniel de Villiers se posiciona cuarto a 35 segundos,
con el Great Wall de Carlos Sousa a tan solo dos segundos y el Hummer
de Robby Gordon a 43 segundos.
11:30 - Moto
Nº 17: Caída sin consecuencias para Botturi
Alessandro Botturi ha sufrido una caída nada grave antes de
llegar al CP, en el km 140 de la especial. Actualmente se encuentra
repostando y aprovecha para tratar los pequeños golpes antes
de reanudar la carrera en los próximos minutos. 11:25
- Cuatriciclo Nº 252:
Lukasz Laskawiec sigue a la cabeza
El polaco se mantiene a la cabeza de la especial, pero Sebastian Husseini
sigue en sus talones y tan solo cuenta con 18 segundos de retraso.
El tercero es Ignacio Casale, a 1m06s, seguido de Rafal Sonik a 1m41s.
Marcos Patronelli (a 6m05s) ha perdido algo de tiempo al realizar
una parada en el km 132 por razones aún desconocidas.
11:12 - Moto
Nº 5: Barreda Bort aumenta su ventaja en el CP 1 (Km 223)
La Husqvarna del español registra el mejor tiempo con una ventaja
de 1m20s sobre la KTM del francés Cyril Despres. Juan Pedrero
García logra exactamente el mismo tiempo que Paulo Gonçalves.
Ivan Jakes es quinto a 4m47s y Helder Rodrigues (foto)
sexto a 5m42s. Rubén Faria es séptimo a 6m24s y Alessandro
Botturi octavo a 6m34s, consiguiendo ambos pilotos seguir el ritmo
de los líderes. 10:52
- Coche Nº 305: Pistoletazo
de salida para "Nani" Roma
El Mini del piloto español empieza la especial a las 10h43,
hora local, delante del coche de su compañero de equipo y líder
en la general, Stéphane Peterhansel. A los coches les esperan
253 kilómetros de sector cronometrado.
10:40 -
Cuatriciclo Nº 265: Husseini remonta
El piloto emiratí es segundo y lucha contra el polaco Lukasz
Laskawiec por el liderato: tan solo 1 segundo separa a ambos. Marcos
Patronelli se encuentra a 43s, Rafal Sonik a 1m05s e Ignacio Casale
a 1m45s de la cabeza.
10:21 - Moto
Nº 5: Por un segundo, Barreda Bort es primero
Joan Barreda no parece dispuesto a dejar la victoria de etapa a Cyril
Despres y nos brinda un impresionante duelo a la cabeza de la especial.
Un segundo separa a los dos pilotos, que aumentan su distancia frente
a sus perseguidores: Paulo Gonçalves es tercero a 1m14s, seguido
de Juan Pedrero García a 1m53s, Ivan Jakes a 2m39s, Helder
Rodrigues a 3m05s y Alessandro Botturi a 3m40s, Rubén Faria
completa este Top 8 provisional a 3m51s del líder.
09:59 25 - Cuatriciclo
Nº 252: Lukasz Laskawiec impone ritmo
El polaco, ganador ayer en Villa Carlos Paz, empieza en buena forma
y mantiene la cabeza provisional de los quads. Tan solo 14 segundos
le separan de Sebastian Husseini, el único piloto de Honda,
rodeado por una manada de Yamaha, puesto que le siguen Marcos Patronelli
(a 39s), Rafal Sonik (a 53s), Ignacio Casale (a 1m33s) y Gastón
González (a 2m04s).
09:52 - Moto
Nº 13: Problemas para Farrel Güess
Según su señal, el piloto español se encuentra
inmovilizado en el km 127 de la especial. Al parecer sufre algún
problema mecánico, pero espera reanudar la carrera en los próximos
minutos. 09:51
- Moto Nº 20: Gonçalves sigue
pisando fuerte
El portugués Paulo Gonçalves se queda a tan solo 13
segundos del tiempo de referencia de Joan Barreda y, por tanto, a
4s de Cyril Despres. El italiano Alessandro Botturi a 1m59s registra
el cuarto mejor tiempo en este punto, pero poco después se
ha parado, con la subsiguiente pérdida de tiempo... El eslovaco
Ivan Jakes es quinto a 2m02s, seguido de Helder Rodrigues (a 2m07s)
y de Rubén Faria (a 2m55s).
09:48 -
Motos: Duelo entre Barreda Bort y Despres
El francés Cyril Depres salía hace 1h31m44s y sigue
luchando por hacerse con el mando de la carrera en este punto intermedio,
aunque parece que la balanza se ha inclinado a favor del piloto español
Joan Barreda, que registra el mejor tiempo, por tan solo 9 segundos. Etapa
10 - Córdoba a La Rioja: Vidas paralelas
Aunque el número de kilómetros será el mismo
para todos, el recorrido de los coches y los camiones será
diferente al de las motos y los quads. Sin embargo, las características
de sus programas respectivos son similares. Se alternarán los
tramos sinuosos con los rápidos, así como los sectores
de bosque con las planicies con poca vegetación. Un recorrido
típico de un rally de Argentina. Después de 37 kilómetros
de carretera, los competidores empezarán un sector de unos
350 kilómetros, antes de rematar con un enlace de 242. Teniendo
en cuenta los grandes cambios en las categorías coches, camiones
y motos de ayer, huelga decir que no hay nada decidido en la general.
Aunque Stéphane Peterhansel ha logrado aumentar su margen de
forma considerable, tampoco es definitivo, y el de los pilotos de
KTM se puede considerar simbólico. Por último, la carrera
sigue bien abierta en la pugna en la categoría de los gigantes.
..........
...
Rally
Dakar Perú Argentina Chile 2013 9ª
Etapa Tucumán-Córdoba:
El comienzo de l tramo final donde dominaron los Mini
Nani Roma la etapa y Peterhansel más arriba
Terranova en el podio de la etapa y Top 5, Álvarez
10º en el parcial
Rubén faria al tope de la general con Despres escolta
luego de ganar la etapa
14-Ene-2013
(Prensa Dakar y Sportmotor-Fotos: DPPI y Maindru).-
Otro desafío, la etapa más larga.
Tras una extraordinaria jornada, el francés Cyril
Despres se adjudica su primera victoria de etapa en el Dakar 2013
y, más importante aún, el vigente campeón se
queda a las puertas del liderato en la general, detrás de su
mochilero Rubén Faria, al beneficiarse del día aciago
de sus rivales principales.
En Cuatriciclos, Marcos Patronelli aumento su ventaja con sus dos
escoltas.
En coches, el protagonismo hoy ha sido para los Mini, con la segunda
victoria de Joan "Nani" Roma en 2013, y un margen cada vez
mayor para Stéphane Peterhansel (foto)
en la cabeza de la general, gracias a los infortunios de Al-Attiyah.
Por último, en camiones, Eduard Nikolaev se convierte en el
nuevo líder, tras el auténtico calvario vivido hoy por
De Rooy. Los
argentinos Luego de un largo trayecto recorrido hoy en la que fue la
etapa más extensa del Dakar 2013, los competidores llegaron
a la ciudad de Villa Carlos Paz, en la provincia de Córdoba,
donde disfrutaron del contacto con una verdadera multitud de personas.
El largo especial se hizo sentir sobre el final del recorrido para
varios de los competidores. Fue el caso de Lucas Bonetto, quien venía
protagonizando su mejor actuación en Cuadriciclos, ocupando
durante todo el especial la segunda ubicación, hasta que finalmente
se retrasó sobre el final y quedó 9°. El puesto
de escolta quedó finalmente en manos de Marcos Patronelli,
quien sigue manejando las diferencias que lo mantienen bien ubicado
en la punta de la categoría. En
Motos, Javier Pizzolito (foto) finalizó
el largo especial en el puesto 26s, y ahora es 12° en la general.
Quien también cumplió un buen trabajo hoy fue Diego
Demelchiori, que llegó en el 38° lugar en el día.
En tanto, fue otro muy buen día para Orlando Terranova. Hoy
fue tercero en la etapa más extensa de la carrera y se mantiene
en su ritmo avanzando hacia su meta principal que es llegar a Santiago
de Chile. También Lucio Álvarez cumplió una buena
actuación este lunes al finalizar 9° en el especial. Mientras,
el resto de los competidores argentinos seguían avanzando hacia
la meta de este largo día.
Por último, los “gigantes” argentinos, que hoy
tuvieron como estaba previsto originalmente, una etapa más
corta que las otras tres categorías, cumplieron con una destacada
actuación. Por un lado, Walter D’Agostini finalizó
en el puesto 19° en la etapa, ganando su clase, mientras que Andrés
Germano lo hizo en la posición 55°. En ambos casos lo más
importante es que siguen avanzando y cada vez están más
cerca de llegar a la meta en su primera participación en Camiones. Motos:
Desde la salida de Lima estaba esperando que llegara
su día. Y ha sido hoy. Tras salir en undécima posición
al asalto de la etapa más larga del rally, con un retraso de
24m26s frente a la cabeza de la general, Cyril Despres (foto)
nos ha brindado un perfecto recital en esta novena etapa, compuesta
por pistas rápidas, pero muy duras para los neumáticos
y los frenos. El francés ha atacado durante toda la primera
parte de la especial y, en el segundo tramo, ha sabido evitar un desgaste
excesivo de los neumáticos, permitiéndose una aceleración
máxima al final para rubricar su primera victoria en esta 35ª
edición, la 31ª de su carrera, sacando a su rival más
cercano, Joan Barreda, 4'03. El piloto español de Husqvarna
ha sido el único que ha podido plantar cara al francés,
pese a sufrir una caída durante la mañana, y termina
segundo, con una ventaja de 1m11s sobre el tercero, su compañero
de equipo Botturi. Las
caídas han estado al orden del día y han asestado un
duro golpe a Yamaha. La víctima principal ha sido el líder
de la general en Tucumán, David Casteu (foto),
que a la vuelta de una curva en el km 120, ¡se daba de bruces
contra una vaca! Como consecuencia, acaba con un hombro luxado y un
depósito perforado y la jornada se torna en pesadilla para
el piloto galo, parado a 15 kilómetros del final de la especial
por problemas mecánicos, perdiendo así toda opción
que tuviera de salvar los muebles. Tampoco podrá consolar a
Yamaha Olivier Pain. El segundo líder del equipo azul también
ha sufrido varias caídas hoy y pierde cerca de 32 minutos,
con lo que desciende al sexto puesto de la general. "Chaleco"
López tampoco ha tenido un buen día y pierde más
de 16 minutos frente a Despres.
Al término de esta jornada de locos, la clasificación
general sufre grandes cambios. El nuevo líder es el piloto
portugués Rubén Faria, mochilero de Cyril Despres, con
una ventaja de 5m23s sobre su jefe de filas. Así que las cosas
pintan bien para el vigente campeón. El chileno "Chaleco"
López mantiene la tercera posición a 9m06s, limitando
así perfectamente los daños. Declaraciones
Cyril Despres (1º en la etapa, 2º en la general-foto):
"Ha sido una buena jornada, he atacado
mucho y había muchas curvas. Gracias a mi entrenador, que me
hace trabajar todo el año con una bicicleta y sin mis neumáticos
Michelín, he podido realizar una buena especial. He podido
desarrollar unos buenos músculos y contar con buenos neumáticos.
Ahora regreso al campamento contento por haber cumplido mi misión
en esta etapa. Sabía que iba a ser dura físicamente
y que tenía que darlo todo. Tengo ampollas en los pies y me
duelen las manos una barbaridad, pero hoy era el día para decir
"¡aquí estoy yo!". Con Rubén estamos
haciendo una buena carrera para el equipo. Está en plena forma
y eso es lo más importante ahora". Ruben
Faría (4º eb la etapa, 1º en la general):
"Ha sido una jornada muy dura. 851 kilómetros
es mucho. Hemos pasado el 90% del tiempo en el bosque. He perdido
la cuenta del número de curvas hoy. Había mucho polvo.
He ido a mi ritmo para no correr riesgos. Realmente quería
llegar al final de la especial. Soy realista: estoy aquí para
ayudar a Cyril a ganar su quinto Dakar y es lo que voy a hacer". Joan Barreda Bort (3º en la etapa, 34º
n la general-foto): "Sabía
que era un día en el que había que intentar hacer algo.
Sabía que era complicado: son muchos kilómetros y muchas
horas. Es difícil mantenerse concentrado tanto tiempo. Al final
he llegado. He tenido algunos sustos porque en el último tramo
las pistas resbalaban mucho y los neumáticos estaban completamente
lisos. Resultaba difícil correr de forma completamente segura.
Pero he logrado mantener un buen ritmo hasta el final, sin cometer
ningún error. Al principio, me retrasé un minuto porque
la moto no arrancaba. Tuvimos que empujarla. Y perdí un minuto.
Después tuve que parar por la carrocería y perdí
otros minutos. En total, dos. La parte final ha sido más tranquila;
he corrido sin parar, sin cometer errores y creo que los tiempos serán
bastante similares". Helder Rodrigues (8º en la etapa, 10º en
la general-foto): "Hoy
era un día difícil, aunque no había mucha navegación.
La jornada era larga y dura para los neumáticos, y para los
pilotos. He realizado un buen trabajo, sin correr demasiados riesgos,
porque era peligroso. Así que estoy contento. Todavía
queda mucho Dakar; todo es posible. Voy a atacar hasta el final para
acercarme al podio". Johnny
Campbell (10º en la etapa, 52º en la general: “Llegué
tercero al final de la primera etapa de la especial pero cometí
un error al comienzo de la segunda etapa que arruinó mi resultado.
Entre en una esquina muy rápido y no pude reducir la velocidad
de modo que perdí el control de la moto y choqué, rompiendo
la palanca frontal del freno y tuve que reemplazarla.
Mi moto también sufrió daños en la parte trasera
pero logré llegar al final, a pesar del dolor en mis costillas.
El terreno de hoy fue duro para la máquina y las gomas, pero
las gomas de Pirelli funcionaron muy bien”. Javier Pizzolito (26º en la etapa, 12º
en la general-foto): “Fue
una etapa engañosa y técnica, especialmente la sección
rocosa en las montañas y no me sentía cómodo
asique preferí conducir de manera segura y esperar a la última
parte de la etapa que tenía un suelo más blando”. Jeremías
Israel Esquerre (24º en la etapa, 10º en la general-foto):
“Salió barata la rodada, porque
venía rápido para enfrentar una curva que era más
cerrada de que la aprecié. Traté de apoyarme en el borde
del camino como se dobla en el motocross, pero había una piedra
con la cual choque y salí volando. Fue un golpe fuerte que
me dejó algo inconsciente y por reflejo me paré para
tratar de seguir. Me tomó algunos minutos el recuperarme y
darme cuenta que al menos podía caminar. No tenía nada
grave, me toque todo el cuerpo para comprobar alguna herida. Todo
estaba relativamente bien, salvo algunos dolores.
Inmediatamente miré para ver el estado en que estaba la moto.
Lo primero que vi es que tenía un poco doblada la llanta delantera,
pero podía seguir. Lo más problemático era que
se había roto el road book, que me dificultaría seguir
en la competencia con este apoyo. Lo importante es que todo es reparable
y el Chelo (Verdugo) me va entregar nuevamente una moto muy competitiva.
Me jugué a mantenerme en carrera como fuera posible. Siguiendo
algún piloto, rogando que el instinto me ayudara para que no
me perdiera en la larga ruta y seguir las huellas de otros competidores.
Felizmente pude concluir esta cansadora etapa.
Tenía un buen ritmo de carrera y estaba bien ubicado hasta
el noveno control. Al parecer nadie se puede escapar de un contratiempo
importante en el Dakar. Al parecer este era mío. Ahora a seguir
muy concentrado en lo conductivo para llegar a Santiago. Sigo con
mucho ánimo”. Gustavo Bassi (85º en la etapa, 92º en
la general-foto):
“Ayer, en el día de descanso en Tucucmán, me atendieron
como a un rey en la casa de unos familiares. Fue un día de
descanso, kinesiología, pileta y siesta, y por eso hoy vine
como los bomberos. aceleré un poco de más”. Pablo
”Cacha” Rodríguez (52º en la etapa,
25º en la general-foto): “Estoy
satisfecho. Sabía que por las características de la
etapa no iba a poder subir en el clasificador. El piso estaba muy
resbaladizo, con mucha piedra, lo que me complicó.
Incluso, al entrar a un vado, tuve una caída. Pisé el
verdín y me fui al piso. Me raspé un poco la rodilla
y me golpeé un dedo de la mano.
Pero más allá de todo eso, estoy contento de haber llegado
a Villa Carlos Paz en Córdoba.
Al principio fue un especial muy técnico que no se ajusta tanto
a mi estilo. Por eso para lo que viene, que será muy similar
no tengo que desesperarme”. Diego Demelchori (42º en la etapa, 52º
en la general): "Fue emocionante la etapa,
es increíble el cariño de la gente, fue una etapa inolvidable
por todo el afecto que me dieron en Recreo, Anquincila, Ancasti, Alijilan,
mil gracias a la gente, vi muchos conocidos en la ruta y la verdad
que me llenaron de fuerzas para seguir adelante con este desafío
de colocar a nuestra Catamarca en lo más alto –agregó-
los espero a todos en Fiambalá, porque entre todos tenemos
que llevar bien alto a la provincia. No fue sencillo, todos venimos
a pleno, todos aceleramos a más no poder, nadie se guarda nada
y el camino fue complicado por las piedras en la ruta. Fue una etapa
de mucho manejo, de mucha concentración, dejamos un poco la
navegación para exigir más lo físico, fue la
más larga del Dakar y la verdad que se hizo sentir la cantidad
de kilómetros, pero gracias a Dios el físico me sigue
respondiendo, fue mucho el esfuerzo en estos años y hoy veo
el fruto de tanto entrenamiento y privaciones en la comida y la dure<a
de las dietas. Seguimos entre los mejores argentinos, trato de hacer
mi carrera y no pensar en las posiciones, ni presionarme”.
Laurent
Lazard (65º en la etapa, 115º en la general-foto):
“Fue una etapa muy larga y muy rápida.
Al principio anduve tranquilo ya que había mucho polvo y me
encontré un cuadriciclo que no me daba paso. En la neutralización
entre los dos Especiales le solicite que por favor me dejara pasar,
que era más veloz que él, por suerte asedió sin
problema. Después pude andar mucho más rápido
y pude pasar a unas 15 motos, por lo cual dentro de todo estoy contento,
porque si bien en el final no voy a llegar a la posición que
tendría que estar, igual voy subiendo lugares. Por supuesto
que estoy andando en un 70% de lo que puedo dar, no estoy arriesgando,
pero ojo, que esto no se entienda que estoy paseando, voy rápido
y basta mirar las clasificaciones de cada una de las etapas para ver
la evolución ascendente que he ido teniendo. Igual me he dado
cuenta que estoy muy bien, que estoy resolviendo los problemas en
forma acertada, la navegación la vengo haciendo en buena forma.
Ahora mismo ya estoy preparando todo para irme a dormir rápidamente
porque al ser tan larga la etapa, más de 850 kms, el cansancio
se siente. Por suerte que la más larga fue esta luego del día
de descanso. Por este motivo me quiero acostar temprano para recuperarme
bien para la de mañana. Es un día donde vamos a tener
un poco más de 630 kms, con un Especial de 357 kms que según
lo que hemos visto en la hoja de ruta que hace unos momentos nos dieron,
habrá que realizar una buena navegación al haber zonas
muy trabadas y otras rápidas, rápidas”.
David
Casteu (113º en la etapa, 21º en la general-foto):
"Me encontraba más o menos en el
kilómetro 100, tranquilo, sin forzar. Me encontraba en la polvareda
de Pedro Bianchi, cuando en una curva ha aparecido una vaca. La he
tocado con el manillar y me he caído golpeándome fuerte
en el hombro. También se me ha perforado el depósito,
por lo que, en un momento dado, me he quedado sin combustible. Vincent
Guidani me ha dado algo y he conseguido terminar la primera parte.
Los médicos me han vendado para que pudiera seguir con el segundo
sector de la especial, pero luego mi moto se ha parado a 30 kilómetros
de la meta. Creo que ha sido una señal para que parara. No
tiene sentido seguir, quería luchar por los primeros puestos.
Ya sufrí bastante en 2011 y 2012. Mañana regreso a casa.
Es un golpe duro de encajar. Un día lloras de alegría
y al día siguiente de dolor y frustración". Cuatriciclos:Laskawiec
se llevó la etapa y Patronelli siendo escolta se aleja de sus
perseguidores
Los quads han pasado una jornada menos accidentada. Marcos Patronelli
sigue controlando la carrera y termina a 1m05s del ganador del día,
Lukasz Laskawiec, que suma su segunda victoria en un Dakar, delante
de Patronelli que cuenta ahora con una ventaja de 1h32m sobre Casale
y de 2h08m sobre Sonik en lo más alto de la general. Declaraciones
Marcos Patronelli (2º en la etapa, 1º en la general):
"Una etapa donde por suerte salió
todo bien, no rompi nada. En la primera parte del especial era todo
con piedras, con doscientas mil cuervas, luego muy patinoso como peligroso.
Quiero seguir como vengo, no me quiero complicar, me vengo divirtiendo
pero cortando tornillos".
Clasificación
Etapa
1º 252 LASKAWIEC 6h26m39s
2º 250 PATRONELLI
a 1m05s
3º 265 HUSSEINI a 4m53s
4º 253 SONIK a 6m05s
5º 274 SMITH a 7m25s
6º 254 CASALE a 9m38s
7º 272 DUVERNEY-PRET a 16m53s
8º 266 GONZÁLEZ
a 17m36s
9º 256 BONETTO
a 17m49s
12º 290 CLAVIGLIASSO
a 23:09s
14º 262 GAGLIARDI
a 30:14s
16º 251 MAFFEI
a 44:08s
20º 281 CARIGNANI a
1h10m31s
23º 282 DOMASZEWSKI
a 2h41s35m
Clasificación
General
1º 250 PATRONELLI
(ARG-Yamaha) 29h06m19s
2º 254 CASALE (CHL-Yamaha) a 1h32m28s
3º 253 SONIK (POL-Yamaha) a 2h08m44s
4º 263 PALMA (CHL-Can Am) a 2h54m26s
5º 252 LASKAWIEC (POL-Yamaha) a 3h05m49s
6º 256 BONETTO
(ARG-Honda) a 3h25m45s
7º 268 FLORES SEMINARIO (PER-Yamaha) a 3h31m28s
8º 290 CLAVIGLIASSO
(ARG-Can Am) a 3h47m57s
9º 272 DUVERNEY-PRET (FRA-Yamaha) a 4h06m01s
10º 251 MAFFEI
(ARG-Yamaha) a 4h24m07s
11º 262 GAGLIARDI (ARG-Yamaha)
a 4h31m20s
19º 266 GONZÁLEZ
(ARG-Yamaha) a 8h51m33s
21º 281 CARIGNANI (ARG-Yamaha)
a 10h27m12s
25º 282 DOMASZEWSKI
(ARG-Honda) a 31h00m34s
25
cuatriciclos cruzaron la meta
de los 27 que largaron
Coches:
El mejor tiempo durante la primera parte de la especial era para Giniel
de Villiers, que llevaba mucho tiempo soñando con rubricar
una primera victoria de etapa con su Toyota en esta edición
de 2013.
Sin embargo, no contaba con la dureza del reto mecánico que
le deparaba la jornada, lo que le ha obligado a aminorar la marcha
al final. El sudafricano termina finalmente a 9m39s del ganador del
día, Joan "Nani" Roma (foto).
El piloto catalán, al volante del fiable Mini ha mostrado una
gran eficacia en este terreno rápido y se adjudica la 13ª
victoria de su carrera, con una ventaja de 4m11s sobre Stéphane
Peterhansel y de 6m54s sobre el argentino Orlando Terranova, que con
el trecer puesto en la etapa ascendió al Top 5 en la general
con el BMW X3CC del X.Raid.. Sin
embargo, lo más destacado de hoy ha sido los problemas técnicos
sufridos por Nasser Al-Attiyah, que se ha visto obligado a pararse
en numerosas ocasiones en la especial, después de un error
de conducción y el choque contra un árbol, según
comentan los competidores que han llegado antes que él.
El piloto qatarí pierde así toda esperanza de poder
aspirar al título y permite al siempre regular Peterhansel
contar con un cómodo margen a la cabeza, de 49m31s sobre De
Villiers y de 56m03s sobre su compañero el ruso Leonid Novitskiy. Los otros argentinos:
Nuevamente Lucio Ezequiel Álvarez (Toyota Nº 306-foto),
navegado por Ronnie Graue, fue 10º en la etapa, que le permitió
subir 4 escalones en las posiciones general, hasta el 16º lugar. Declaraciones Joan "NanI" Roma (1º en la etapa,
4º en la general): "Ha sido una especial
bonita, pero me ha fastidiado tener que permanecer dos horas tragándome
el polvo de Robby; le he avisado tres veces con el Sentinel y no se
ha movido para dejarme pasar. Una pena que no hayamos podido recortar
más tiempo. Me sentía en forma y podíamos haberlo
hecho mejor. Pero bueno, estamos contentos. Queda un final de carrera
difícil. Nos encontramos bastante lejos de la victoria, pero
nunca se sabe". Stéphane Peterhansel (2º en la etapa,
1º en la general-foto): "Ha
sido una especial larga, en la que hay que luchar mucho con el volante.
Al final llega el cansancio y se va perdiendo lucidez, por ejemplo
en los tramos con muchas piedras. Hay que mantenerse atento y no cometer
errores, porque rápidamente se puede pinchar o perder una rueda.
Así que hemos adoptado un ritmo prudente, pero constante. En
este tipo de terreno era fácil pensar que los buggys podían
tener problemas.
Podríamos haber ganado más tiempo, pero para ello había
que correr riesgos. La resultados van cobrando forma, pero aún
quedan etapas importantes en las que los buggys tendrán ventaja.
Hay que arañar tiempo cuando se tenga ocasión, porque
en Fiambalá o en las dunas de Copiapo, siempre se corre el
riesgo de cometer errores. Es difícil permanecer concentrado
tanto tiempo, ¡con más de 5h40 de especial!". Giniel De Villiers (5º en la etapa, 2º
en la general): "Todo iba bien, luego a
100 km de la meta, el disco del freno ha saltado por los aires. Hemos
tenido que parar y hemos reanudado la marcha prácticamente
sin freno hasta la meta. Es una pena, porque íbamos muy bien
y pienso que podríamos haber seguido así hasta el final.
En fin, no siempre se tiene un buen día. He adelantado a Chicherit
que se había salido de la carretera, pienso que tenía
una rueda rota. Ahora vamos a darlo todo, hay que seguir adelante
y pensar que es posible". Emiliano
Spataro (22º en la etapa y en la general): "Ha
sido una etapa muy especial, sin problemas en la que tratamos de cuidar
para no romper. Sabíamos que teníamos mucho para ganar
sin hacer nada raro, siendo prolijos. Fueron más de 6 horas
de carrera y era muy difícil concentrarse, pero Benjamín
me mantuvo todo el tiempo concentrado para no golpear ninguna piedra.
Lo importante es que es la primera etapa que la hicimos sin parar,
no tuvimos problemas con la bomba de nafta. Vimos que el potencial
de este auto es importante. La idea es seguir avanzando hasta donde
se pueda". José García (28º en la etapa y
en la general-foto): "Fue
una etapa sin problemas, muy buena para nosotros. La primera parte
la hice muy tranquilo teniendo en cuenta que se hacía muy difícil
sobrepasar a los rivales por el camino. En la parte rápida
estuvimos mucho mejor. Pudimos cerrar un muy buen día. Cuando
entramos a Córdoba vimos que había mucha gente, parecían
tramos del WRC y eso te motiva mucho".
Silva-García
Spataro-García
Mastromatteo-Aliaga
Camiones:
De Rooy falla y Nikolaev se hace con el liderato.
En esta novena etapa, los camiones disputaban excepcionalmente su
propia especial, de 293 kilómetros. Sin embargo, el líder
de la general, Gerard de Rooy no ha podido aprovechar el camino libre
que tenía por delante debido a una sucesión de problemas
mecánicos.
En los primeros kilómetros se le ha averiado el turbo, a continuación
el vigente campeón ha sufrido un problema de dirección,
luego un pinchazo… llegando a más de 1 hora y 25 minutos
del ganador Ales Loprais, que se adjudica su primera victoria en 2013,
su quinta en la prueba, por tan solo 7 segundos, frente al MAN de
Peter Versluis. Pero el gran ganador de la jornada es claramente el
líder del equipo Kamaz, Eduard Nikolaev (foto),
sexto en la etapa y sobre todo nuevo líder de la general, con
una ventaja de 17m56s sobre el Tatra del checo Martin Kolomy y de
33m32s sobre su compañero de equipo Andrey Karginov.
De Rooy ahora ha descendido al cuarto puesto y se encuentra a 59m56s
de la cabeza de la clasificación.
Walter D’Agostini finalizó en el puesto 19° en la
etapa, ganando su clase, mientras que Andrés Germano lo hizo
en la posición 55°. En ambos casos lo más importante
es que siguen avanzando y cada vez están más cerca de
llegar a la meta en su primera participación en Camiones. Declaraciones Ales Loprais (1º en la etapa, 6º en la
general-foto): "Ha
sido duro para los frenos, por eso se ha calentado tanto. Cuando se
ataca, uno siempre va al límite. Pero bueno hemos llegado a
la meta, así que perfecto. Ha sido una buena jornada y he entrado
en el Top 3 de la etapa, aunque habrá que esperar a que llegue
el resto. Desgraciadamente el retraso que hemos acumulado debido a
los problemas técnicos sigue siendo muy importante, así
que hay que seguir atacando. He visto que Gerard de Rooy estaba parado.
No sé qué le habrá pasado. En cualquier caso,
nosotros tenemos un retraso de dos horas de la primera semana. Pero
sigo creyendo que podemos subir al podio final". Eduard Nikolaev (6º en la etapa, 1º en
la general): "Ha sido una especial muy
interesante, con muchísimas curvas, el tipo de trazado que
recuerda al WRC. Es cierto que se lo hemos puesto difícil a
los frenos, pues había tanto zonas muy rápidas como
muy lentas. Al final, hemos podido firmar una buena especial. Hemos
pilotado a nuestro ritmo, pero sí hemos visto a De Rooy parado
al lado de la pista". Gérado De Rooy (59º en la etapa, 4º
en la general): "Ha explotado el turbo
y no tenía la pieza necesaria para repararlo, así que
hemos tenido que esperar al camión de asistencia, con lo cual
hemos perdido cosa de 45 minutos. Después hemos salido a por
todas, pero hemos tenido un problema con la dirección, así
que hemos tenido que volver a pararnos. Y luego ha venido el pinchazo,
que nos ha hecho salirnos de la pista, pero por suerte estaba ahí
Jan Lammers, que nos ha ayudado a enderezar la ruta… En fin,
¡un día infernal! Como mínimo perderemos 1h30…
No sé muy bien cómo vamos a apañárnosla
a partir de ahora.
Evidentemente vamos a seguir atacando pero está claro que la
carrera se nos pone cuesta arriba". Walter D’Agostini (19º en la etapa y 32º
en la general-foto):
“Estamos contentos por el equipo, vinimos muy firmes durante
toda la etapa y el resultado se nos dio, hace tres días casi
se nos rompe el camión y hoy ganamos la etapa, este es un trabajo
de todos, consensuado y pensando en sumar en esta carrera, es un trabajo
de la gente del equipo Epsilon que trabaja durante toda la noche para
darnos el mejor camión, es un trabajo de Hernán como
copiloto, de Augusto como navegante y de todos los muchachos que integran
el Autovía Dakar Team, estamos contentos pero sabemos que falta
mucho así que queremos trabajar para llegar de la mejor manera
a Fiambalá y reencontrarnos con la gente de Catamarca".
..........
...
Minuto
a minuto 18:56
- Moto Nº 11: En la general: Faría
nuevo líder
El portugués del equipo KTM se hace hoy con el liderato de
la general, delante de su jefe de filas, Cyril Despres, ganador de
la etapa, con una ventaja de 5m23s, beneficiándose de la sanción
de 15 minutos impuesta a Despres tras el cambio de motor ayer.
18:03 - Motos:
Casteu sigue sufriendo
David Casteu no hace más que acumular problemas: ahora parece
ser el depósito, que no consigue reparar. El impacto sobre
la clasificación del piloto francés va a ser de tremendo.
17:38 - Moto
Nº 1: Meta final: confirmada la victoria de Despres
El piloto de la KTM número 1 se adjudica la especial con una
ventaja de 4m03s sobre Joan Barreda. Alessandro Botturi cierra el
podio de hoy a 5m14s, delante de Rubén Faria a 7m47s y de Helder
Rodrigues a 8m47s. Ivan Jakes finaliza la etapa en sexta posición
a 9m37s del ganador. Aún no han cruzado la meta ni Olivier
Pain ni David Casteu.
17:18 - Moto
Nº 1: Victoria de Despres
Aunque Joan Barreda ha ofrecido un recital realmente impresionante,
al final se adjudica la especial el piloto francés, que consigue
sacarle 4m03s. Habrá que esperar la llegada de Alessandro Botturi
para determinar cómo queda finalmente el podio de la etapa.
17:15 - Moto
Nº 10: El día aciago de Casteu no ha terminado
Después de sufrir problemas mecánicos y una caída
causada por una vaca, con un traumatismo en el hombro derecho como
consecuencia, David Casteu se encuentra nuevamente parado en el kilómetro
560, a unos treinta kilómetros de la meta. 17:11
- Moto Nº 5: Barreda llega a la
meta
El piloto español atraviesa la meta a 141 km/h al término
de esta novena especial del Dakar 2013. Barreda registra un tiempo
de 7h45m39s en el sector cronometrado de 593 kilómetros. Habrá
que esperar la llegada de los siguientes corredores para ver cómo
queda la clasificación al final de la etapa.
16:20 - Motos:
Km 499: Despres mantiene la ventaja sobre Barreda
Cyril Despres sigue a la cabeza delante de Joan Barreda a 3m21s, Alessandro
Botturi a 3m51s Rubén Faria a 6m18s, Helder Rodrigues a 8m46s,
Johnny Campbell a 13m38s, Pedro Bianchi Prata a 21m18s y Felipe Prohens
a 26m48s. Olivier Pain ha iniciado este tramo de la especial hace
tan solo unos minutos, debido a una caída, al igual que David
Casteu, es uno de los grandes perdedores de la jornada.
15:25 - Motos:
Resultados provisionales al paso por el km 423
Cyril Despres sigue líder con una ventaja de 3m47s sobre Joan
Barreda, 5m29s sobre Alessandro Botturi, 5m49s sobre Rubén
Faria, 7m25s sobre Ivan Jakes, y 7m47s sobre Helder Rodrigues. David
Casteu, por su parte, se sitúa a 23m46s.
18:10 - Motos:
Lachaume trabaja sobre su moto
Problemas mécanicos para la pick-up Nissan de Pierre Lachaume
y Olivier Lambert, que se encuentran parados en el Km 132 de la especial.
El ex motorista, auxiliado por Bruno Miot y Pascal Gambillon, está
a punto de reanudar la carrera después de una breve sesión
de reparación. 15:07
- Motos: Caída sin repercusiones
de Pain
El antiguo líder de la general ha caído con sus huesos
contra el suelo a la altura del km 370. Olivier Pain se ha caído
en un socavón y ha tenido dificultades para salir, aunque por
suerte ha salido indemne. El piloto ha sido finalmente socorrido por
Michael Metge y Vincent Guindani, el alma caritativa al manillar de
una Yamaha
13:41 - Motos:
Gardulski dice adiós
El buen corazón de la chilena Josefina Gardulski (foto)
por desgracia no se ha visto recompensado. Tras salir al auxilio de
su compatriota Axel Heilenkotter, ha sido víctima de un problema
mecánico que ha terminado provocando un incendio en su moto.
Ocupaba la 33ª posición de la general esta mañana. 13:19
- Motos: Campbell parado
El estadounidense Jonnny Campbell (foto)
se para en el km 376. Según la señal de su GPS hace
cinco minutos que no avanza.
12:55 - Motos:
Barreda Bort entra en el segundo tramo de carrera
El piloto español Joan Barreda (Husqvarna) empieza el segundo
tramo del sector cronometrado a las 12h49m21s, hora local.
12:05 - Motos:
Chaleco pierde unos diez minutos
Chaleco López, muy discreto durante el primer tramo de la especial,
ha perdido 10m40s. Olivier Pain también se encuentra a la zaga.
Ivan Jakes y el chilenoJeremías Israel Esquerre podrían
ser los más beneficiados.
11:46 -
Motos: Culpa de una vaca
Se barajaba la posibilidad de que Casteu hubiera sufrido una fuga
de gasolina, pero finalmente parece ser que la causante del tiempo
perdido en la especial es una vaca. El piloto de Yamaha sufre un traumatismo
en el hombro y ha sido atendido por el equipo médico en la
meta del primer tramo de la especial hoy. Se le seguirá de
cerca.
11:36 -
Motos: Primera meta: Despres remonta y Casteu cae
David Casteu pierde 21m45s frente a su compatriota y líder
de la formación KTM. Al término de los 225 kilómetros
de sector cronometrado, antes de la neutralización, Cyril Despres
registra el tiempo de referencia en esta especial con 2h55m16s. Le
siguen el español Joan Barreda a 4m05s y Johnny Campbell a
5m34s Rubén Faria ocupa el cuarto puesto a 5m38s', Iván
Jakes es quinto a 6m49s, por delante de Helder Rodrigues a 7m59s.
11:19 - Motos:
Guindani quiere ayudar a Casteu
El piloto de Yamaha Vincent Guindani se ha parado a la altura de David
Casteu, muy probablemente para ayudar al piloto francés, que
ya ha perdido unos diez minutos.
11:17 -
Motos: Y ahora le toca a Pain
Olivier Pain también se encuentra parado, en el km 182, aunque
se desconoce la razón. El antiguo líder de la general
se encuentra en una zona de bosque que el recorrido atraviesa siguiendo
un camino.
11:15 - Motos:
¡Nueva parada de Casteu!
El líder de la general, David Casteu, se encuentra
parado en el km 210 de la especial. El piloto francés se paraba
antes hoy para realizar una verificación. En esta ocasión,
parece ser un problema en la alimentación de combustible (¿pierde
carburante?). El piloto de Yamaha se encuentra parado a 16 kilómetros
del punto previsto para repostar, ¿se habrá quedado
sin gasolina?
10:15 - Motos:
Buen tiempo para Botturi
El piloto de moto italiano registra el tercer mejor tiempo en el segundo
punto intermedio de la especial, a 2m45s del líder Cyril Despres.
10:14 - Motos:
A Heilenkotter le falla el motor
Al parecer a la Sherco del piloto chileno Axel Heilenkotter le falla
el motor. Su compatriota Josefina Gardulski ha acudido en su ayuda
y le está remolcando en la especial.
10:03 - Moto
Nº 10: Pequeña para de Casteu
David Casteu se para en el km 134 de la especial, pero reanuda la
carrera un minuto después. Al parecer quería verificar
algo en la moto.
10:02 - Moto
Nº 1: Despres sigue a la cabeza en el CP2 (Km. 121)
Aunque el francés sigue primero en la especial motos, no consigue
abrir hueco frente a su grupo de perseguidores: Joan Barreda Bort
se encuentra a 50 segundos, David Casteu (Yamaha) a 3m05s, Johnny
Campbell (Honda) a 3m10s, Ivan Jakes (KTM) a 3m46s, Helder Rodrigues
(Honda) a 3m55s. Pedro Bianchi Prata (Husqvarna) registra el séptimo
mejor tiempo provisional a 5m57s, delante de Vincent Guindani (Yamaha)
a 8m59s.
09:53-
Camión Nº 500: De Rooy reanuda la marcha
Recorrido lleno de incidentes para Gerard de Rooy que reanuda la marcha,
se ve obligado a volver a parar y retoma la carrera unos minutos más
tarde. Actualmente, el piloto holandés se encuentra tan solo
en el kilómetro 25 de la especial, mientras que el camión
a la cabeza ya a pasado por el kilómetro 120.
9:38 -
Cuatriciclo Nº 254: Casale delante de Laskawiec en el
CP1
Tras el paso de los ocho primeros quads por el CP1, 38 kilómetros
después de la salida, Ignacio Casale va en cabeza, con una
ventaja de 39 segundos sobre Lukasz Laskawiec, de 45 segundos sobre
ela rgentino Lucas Bonetto, de 1m16s sobre el sudafricano Sarel Van
Biljon y de 1m23s sobre el líder en la general, Marcos Patronelli.
09:30 -
Camión Nº 509: Ligerea ventaja para Versluis en
el Km 73
El piloto holandés Pieter Versluis (Man) muestra ser el más
rápido en estos 63 kilómetros. Saca 47s al checo Ales
Loprais (Tatra) y 1m05s al ruso Andrey Karginov (Kamaz). Por el momento,
son los únicos tres que han pasado por este punto. 09:03
- Camión Nº 507: Biasion
con De Rooy
Hace unos instantes Miki Biasion llegaba al punto en el que se encuentra
Gerard de Rooy, víctima de un problema mecánico en la
especial cerca del kilómetro 8, e inmediatamente reanudaba
la carrera dejando a su jefe de filas. El piloto holandés lleva
más de un cuarto de hora intentando reparar la avería.
08:58 -
Moto Nº 1: Despres toma el liderazgo en el CP1 (Km. 38)
Con un tiempo de 34m44s, Cyril Despres se perfila, por el momento,
como el más rápido en la especial motos. Le sigue Helder
Rodrigues (foto) a 27s. Parece que el
piloto francés aumenta el ritmo, tras un inicio de rally conservador,
y consigue recortar 1m13s a su compañero David Casteu, líder
en la general.
08:49 -
Camión Nº 500: De Rooy parado
Diez kilómetros después del inicio de la especial, el
Iveco de Gerard de Rooy se encuentra parado por un problema mecánico.
Hace seis minutos que la señal de su vehículo indica
que se encuentra inmóvil. 08:48
- Motos: En el CP1, Barreda Bort
a la cabeza en el Km.38
Tras 38 kilómetros, no hay cambios en el Top 3 frente a las
posiciones de salida: Barreda precede a Campbell y a Jakes, con unos
treinta segundos de diferencia entre los tres. Detrás, David
Casteu, que defiende su puesto de líder en la general, ha alcanzado
a Pedro Bianchi Prata y a Vincent Guindani (foto).
Se encuentra a 40 segundos de Barreda.
08:44 - Camiones:
Pistoletazo de salida para los "grandes"
Con un recorrido separado, los camiones comienzan la carrera contra
el reloj. La especial de camiones se encuentra algo más al
este que la de las motos/quads y coches. La categoría pesos
pesados completará hoy 293 kilómetros de sector cronometrado,
frente a los 593 kilómetros del resto de las categorías.
Pero no habrá ningún tramo neutralizado.
08:30 -
Motos: Comienzan el especial A las 7h50, hora local, Joan Barreda empieza a disputar la
especial, seguido de Johnny Campbell e Ivan Jakes para la especial
más larga del rally: 593 kilómetros, con una neutralización
de 122 kilómetros, al término de aproximadamente un
tercio del recorrido. 08:27 - Coches:
En la general, ¿y más allá del 20º puesto? Zhou Yong, piloto chino con un vehículo chino, podría
finalizar entre los 20 primeros. A continuación, cabe destacar
el Hummer de Robby Gordon, que remonta posiciones después de
los problemas sufridos en las primeras etapas. Por el momento, precede
en la clasificación al Pick-up Nissan G-Force de Boris Gadasin.
Hablando de pick-up: el de Eric Vigouroux, que está de vuelta
en el Dakar, se encuentra en la 30ª posición.
08:21 - Coches:
En la general, ¿y detrás de los líderes?
Aunque todo el mundo está concentrado en la pugna por la victoria,
vamos a echar un vistazo más allá del Top 10 con ocasión
del inicio de esta segunda semana del Dakar 2013. En décima
posición encontramos al portugués Carlos Sousa que podría
colocar su Haval Great Wall en el Top 10 para la meta final, puesto
que las diferencias de tiempo frente a Orlando Terranova, octavo,
y Bernard Errandonea, noveno, son pequeñas. Pascal Thomasse,
justo detrás del portugués, a tan solo 14m17s, no está
muy lejos tampoco. También habrá que seguir de cerca
al holandés Erike Wevers, a menos de 10 minutos del buggy MD
Rally, y ese mismo tiempo es el que tiene de ventaja sobre el Mitsubishi
de Guilherme Spinelli.
07:54 - Coches:
Lucha en todos los puestos
Cabe destacar la 15ª posición, por la que libran un duelo
el Toyota de Geoff Olholm y el Sam-Mercedes de Matthias Khale. Tan
solo les separan 7m20s. Y si miran en sus retrovisores verán
que la cosa está aún más reñida detrás,
porque el Toyota de Adam Malysz y el Nissan de Juke Dessoude de Christian
Lavieille luchan por la 17ª posición con una diferencia
de tan solo 2m09s. Tampoco hay que olvidar la presencia del argentino
Lucio Álvarez, en vigésima posición después
de haber sufrido múltiples infortunios.
07:47 - Coche
Nº 309: Chicherit abre el camino
Guerlain Chicherit, ganador el sábado, parte en primer lugar
desde la provincia de Tucumán para los 176 kilómetros
de enlace que llevarán a los 106 coches al inicio de la especial,
cerca de la localidad de Alijilán. El pistoletazo de salida
para la especial de los coches está previsto a las 10h13m,
hora local.
06:36 - Cuatriciclos:
Los quads toman la salida
Hoy, 27 quads están autorizados a tomar la salida, empezando
por el sudafricano Sarel Van Biljon y su E-ATV, ganadores hace dos
días. El líder de la clasificación general partirá
en segunda posición, seguido de Sebastián Palma y de
Sebastián Husseini.
06:34 - Motos:
En la general, ¿y más allá del 20º puesto?
Rodeados de KTM, Honda y otras Yamaha, Marc Guash y su compañera
de equipo femenina, Laia Sanz, ocupan respectivamente los puestos
29º y 30º con su Gas-Gas. Campeona del mundo de enduro y
de trial, la joven piloto se ha fijado unos objetivos razonables,
teniendo en cuenta su reciente lesión en el pie. Alain Duclos,
que inicia una nueva aventura con Sherco, no ha parado de tener problemas
(tres etapas muy difíciles que le han llevado a terminar más
allá del puesto 100) y figura en la posición 43 detrás
del español Joan Barreda, también muy lejos del puesto
que merecería.
06:28 - Motos:
En la general, ¿y detrás de los líderes?
(continuación)
Paulo Gonçalves, en 24ª posición, ha pagado caro
los problemas técnicos sufridos. Aunque ha conseguido remontar
desde entonces, cuenta con un retraso de 1h41m sobre el líder.
Solo veinte segundos le separan de la KTM del holandés Henk
Knuiman, antiguo mochilero de Marc Coma. Detrás de Gonçalves
encontramos otra KTM, la del polaco Jacek Czachor, a 7 minutos del
portugués. En este grupo, el piloto francés Michael
Metge aún podría avanzar puestos con su Yamaha en el
Dakar 2013.
06:28 -
Motos: En la general, ¿y detrás de los líderes?
Justo detrás del Top 10, encontramos en la clasificación
a un piloto bien conocido: Kurt Caselli se adjudicaba ya una primera
especial en su primera experiencia en el Dakar y también ha
tenido ocasión de destacar en eta edición. En su undécimo
puesto solo cuenta con una ventaja de 24 segundos sobre la Honda de
Daniel Gouet y de 41 segundos sobre la Husqvarna de Alessandro Botturi.
Helder Rodrigues, en 24ª posición, acusa pequeño
retraso de 4m52s frente al italiano. A partir del 17º puesto,
con cerca de una hora de retraso, aparecen grandes figuras a las que
no les ha sonreído la suerte, con Juan Pedrero García
(a 49m18s) a la cabeza, seguido de Frans Verhoeven a 4m31s. El sudafricano
Curtis Darryl, con una gran experiencia en la prueba, ocupa la 19ª
posición, sacando una ventaja de 3m11s al noruego Pal Anders
Ullevalseter y de 3m57s al australiano Ben Grabham.
06:09 - Motos:
Todos detrás de Barreda Bort
La primera moto en partir esta mañana de San Miguel de Tucumán
rumbo a Córdoba ha sido la Husqvarna del piloto de motos español
Joan Barreda. La jornada de las 140 motos autorizadas a tomar la salida
empezará con un enlace de 176 kilómetros, seguido de
una especial de 593 kilómetros.
06:06 -
Camiones: Los "peso pesados" abren la pista
Hoy, lunes, los camiones serán los protagonistas. Tras un enlace
de 324 kilómetros, empezarán una especial de 293 kilómetros
con un recorrido exclusivo para ellos. 65 camiones tomarán
la salida, con el holandés Gerard de Rooy a la cabeza. 00:00
- Etapa 9 - Tucumán Córdoba:
La etapa más larga La novena etapa del Dakar 2013 se caracteriza por ser la
más larga de la edición merced a sus 852 kilómetros,
de los cuales 593 corresponderán a la especial de coches, motos
y quads. Los camiones, por su parte, solo se someterán al régimen
del crono durante 293 kilómetros. Con todo, esta jornada que
marca el regreso al rally después del día de descanso
está especialmente dedicada a los pesos pesados, que recorrerán
solo uno de los dos tramos de la especial pero tendrán el raro
privilegio de abrir la pista. Con un perfil más bien rápido,
la etapa favorece en principio a los expertos en trayectorias. En
el resto de categorías, la distancia se duplica para incorporar
un tramo mucho más técnico en el que los pilotos deberán
sortear numerosas curvas en pleno bosque. Habrá que tener por
tanto mucho cuidado con los árboles, teniendo bien presente
que los camiones de asistencia rápida no podrán acceder
a esta parte del recorrido. Un estado de vigilancia extrema que deberán
mantener durante todo el trayecto... Se trata, asimismo, de una etapa
que permitirá abrir huecos en las jerarquías. Recordemos
que los 18 primeros pilotos de la categoría de motos están
concentrados en menos de una hora y que la clasificación de
coches sigue buscando a alguien que lidere cómodamente la tabla.
..........
...
Rally
Dakar Perú Argentina Chile 2013
Tucumán:
El día de descanso tan esperado
13-Ene-2013
(Prensa Dakar y Sportmotor-Fotos: DPPI y Maindru).-
No hay nada decidido al arribo en Tucumán.
Al término de las primeras ocho etapas, 139 motos, 26 quads,
106 coches y 64 camiones han resistido hasta la jornada de descanso
en Tucumán o, dicho de otra forma, un 74,61% de los vehículos
que partieron de Lima.
Como era de prever, el magnífico tramo peruano ha supuesto
toda una criba a la vez que ha garantizado el suspense.
Y es que David Casteu, Marcos Patronelli (foto),
Stephane Peterhansel y Gerard de Rooy, los líderes de las cuatro
categorías, no podrán dormirse en los laurales, puesto
que les próximos días les deparan desafíos importantes
y variados. Coches:
el gran duelo
A mitad de recorrido, el líder es Stephane Peterhansel. La
historia se repite, ya que el piloto galo está bastante acostumbrado
a encontrase en esta situación cada año por estas fechas.
Sin embargo, el vigente campeón, que ve aumentado su contador
personal de victorias de especial en el Dakar a 61, no tiene nada
garantizado. El margen del que goza frente a la competencia es limitado
y su rival más directo, Nasser Al Attiyah, se encuentra a tan
solo 3m14s. Asistimos, por tanto, a un auténtico duelo entre
los últimos ganadores de la prueba: las estadísticas,
la experiencia y el dominio de la prueba parecen inclinar la balanza
a favor de piloto francés, con diez títulos en su haber.
Sin embargo, en el pasado, el qatarí ha demostrado ser capaz
de crecerse frente a la adversidad: en su pugna contra Carlos Sainz
en 2010 y en 2011, cuando en las últimas jornadas, Al Attiyah
conseguía imponerse frente al español y adjudicarse
su único título hasta el momento. Nadie sabe si será
capaz de ganarle este pulso a Peterhansel, bien conocido por su sangre
fría, ni si su buggy seguirá teniendo tan pocos problemas
como hasta ahora en los 4.000 kilómetros que quedan hasta Santiago
de Chile.
Detrás del dúo a la cabeza, las diferencias adquieren
otra magnitud, con Giniel de Villiers y su Pick-up Toyota en tercera
posición, a 44m03s. Sin embargo, fue precisamente la estrategia
de emboscada la que le permitió al sudafricano lograr el éxito
en 2009.
A continuación encontramos en la clasificación una densidad
rara vez vista en el rally. La diversidad observada se explica en
parte por los abandonos prematuros de Krzysztof Holowczyc y de Carlos
Sainz.
En los 13 primeros puestos de la general, están representados
ocho equipos y 9 marcas. No podemos tampoco olvidar a Robby Gordon,
que pese a sus 6 horas de retraso, ocupa regularmente buenos puestos
en las etapas y que, por lo tanto, tiene probabilidades de adjudicarse
alguna victoria de aquí al domingo que viene. Cumplida esa
tarea y en el quinto puesto, Guerlain Chicherit tiene la cuarta posición
que ocupa en Tucumán Leonid Novitskiy y, por qué no,
el tercer puesto de De Villiers, en el punto de mira. ¡El ruso
del equipo X-Raid cuenta con menos de 20m de ventaja! En la categoría Producción, el vigente
campeón, el español Xavier Foj junto al argentino Santanaría,
lideran con una ventaja de 40m frente a Abulla Alheraiz, que disputa
por primera vez la prueba, y de 57m sobre Nicolás Gibon. Al
igual que el año pasado, William Alcaráz domina la categoría
de “solo”, desde su 39ª posición en la general,
muy por delante de Reinaldo Varela (77º) y de Tim Coronel (83º).
..........
...
Motos:
KTM impone respeto, Yamaha y Husqvarna sorprenden y Honda defrauda
Finalizada la primera mitad de prueba, no cabe ninguna duda de que,
en dos ruedas, estamos ante una cosecha excelente. KTM sigue imponiendo
respeto, aunque su punta de lanza y vigente campeón, Cyril
Despres acaba de finalizar una semana compleja, sobre todo debido
a un problema con su caja de cambio durante la etapa maratón,
por lo que tuvo que cambiar prematuramente el motor, con la consiguiente
penalización de 15 minutos. Actualmente, el piloto galo se
encuentra en 5ª posición en la general, a 24m26s de David
Casteu (foto) que está a la cabeza,
y tercer piloto de la marca austríaca que ha colocado a sus
6 jinetes en el top 10, con Rubén Faria y "Chaleco"
López en el podio provisional. Sin
embargo, ¡la clasificación la lidera una Yamaha! Aunque
se ha adjudicado solo una victoria de etapa frente a las 4 de KTM,
acapara el puesto más codiciado de la general desde la etapa
4, gracias a Olivier Pain (foto), actualmente
cuarto, y luego a David Casteu, a quien casi le ha pillado por sorpresa
su posición de líder en la general en Tucumán.
Todo un salto cualitativo para la marca que se debe, en gran parte,
a su funcionamiento en pequeñas estructuras independientes.
Por el contrario, la otra sorpresa positiva de este Dakar 2013 proviene
del equipo más grande: Husqvarna. Aunque la fiabilidad sigue
planteando algunos problemas, la velocidad máxima que alcanzan
la moto y su líder, Joan Barreda, deja a todos con la boca
abierta. El piloto español mostró contar con el mejor
rendimiento en la primera semana, con 3 victorias de especial, empatado
con "Chaleco".
Sin embargo, en la general, hay que bajar hasta el 12º puesto
para encontrar la primera moto de la marca sueca, gracias a la regularidad
de Alessandro Botturi. La gran decepción es para Honda, con
un retorno oficial a la prueba poco brillante.
Aunque la empresa nipona cuenta con 3 máquinas en el Top 12,
la primera figura tan solo en el 7º puesto y eso gracias a la
gran revelación de la carrera: Jeremías Israel Esquerre,
que hace gala de una regularidad ejemplar en su primera participación.
El piloto chileno domina el “challenge” de la primera
vez, con una ventaja de 16m06s sobre el sudafricano Riaan Van Niekerk.
En la categoría malles motos, el holandés Hans-Jos Liefhebber
es líder con su 35º puesto en la general delante de Estaban
Smith y Hugo Payen.
Por último, en la categoría de féminas, Laia
Sanz (foto), cuenta con un sólido
29º puesto en la general y no tiene mucho que temer, puesto que
su siguiente rival, la chilena Josefina Gardulski, figura tan solo
en el 132º puesto, a más de 15 horas de la catalana. Camiones:
De Rooy, pero tendrá que andarse con
ojo…
El ambicioso vigente campeón, Gerard de Rooy, volaba sobre
la arena con su Iveco en las primeras tres etapas, instalándose
cómodamente en lo alto de la general y dejando a los demás
la tarea de demostrar lo que valen. Sin embargo, asistimos a grandes
cambios en la categoría: en la cuarta etapa, De Rooy perdía
media hora en la dunas, a lo que se añadía el vuelco
literal sufrido por Hans Stacey, y su abandono, así como el
buen ritmo alcanzado al final por Loprais y los Kamaz, lo que promete
una segunda semana de carrera muy reñida.
El vigente campeón, cuyo rival más directo se encuentra
a tan solo 22s, tendrá que enfrentarse a los tres Kamaz de
Nikolaev (2º), Mardeev (4º) y Karginov (5º), así
como a los dos Tatra de Kolomy (3º) y Loprais (6º). La pugna
está garantizada, puesto que los tres primeros candidatos a
usurparle el liderato están a menos de 47s. Cuatriciclos:
Patronelli, ¡cómo no!
La primera parte de la carrera de quads termina como empezaba: con
sorpresa en la victoria de etapa. El peruano Ignacio Flores robaba
el protagonismo a las grandes estrellas del plantel adjudicándose
la primera en Pisco, mientras que el “rookie” sudafricano,
Sarel Van Biljon, se alzaba ganador en Tucumán. Dejando de
lado estos recitales puntuales, el dominio de la carrera por parte
de Marcos Patronelli es indiscutible, puesto que el ganador de 2010
se ha impuesto en la mitad de las ocho etapas disputadas, con cuatro
de los mejores tiempos entre la segunda y la quinta etapa y dejando
los honores de las dos restantes al dúo chileno compuesto por
Ignacio Casale (5º el año pasado) y Sebastián Palma.
En la general, Patronelli, gracias también en parte a los problemas
técnicos sufridos por Tomás Maffei (3º el año
pasado), ha sabido gestionar bien la carrera, puesto que cuenta con
una ventaja de más de una hora (1h23m55s) sobre su rival más
cercano, Casale. Van Biljon completa el podio, gracias a su victoria
en Tucumán, tras robarle el tercer puesto a Rafal Sonik, que
se encuentra a tan solo 3m4s. Minuto a minuto 22:28
- Coches Nº 333 y Nº 372: Spataro
y García, preparados para continuar
El Renault Duster Team brindó dos conferencias de prensa en
el día de descanso en Tucumán. Los mecánicos
del equipo dejaron listos los dos vehículos para enfrentar
la etapa de mañana, que será la más larga del
Dakar 2013.
13.01.2013 | Tal vez muchos pensaron que domingo 13 de enero era el
"Día de descanso" del Dakar 2013 en el bivouac de
San Miguel de Tucumán, y así era como estaba estipulado
en el cronograma de la competencia, sin embargo el Renault Duster
Team vivió una jornada bastante movida en el norte de Argentina.
Todo el equipo sabe que el objetivo de llegar a Santiago de Chile
está cada vez más cerca, y por ello los mecánicos
y técnicos del rombo estuvieron trabajando de manera intensa
durante toda la jornada en la puesta a punto de las dos Renault Duster.
Mañana, los binomios del team se enfrentarán a la noven
a etapa (Tucumán-Córdoba), la más larga de la
competencia, y por ello los vehículos fueron dejados en perfectas
condiciones.
Los protagonistas de cada día, Emiliano Spataro, José
García y sus respectivos navegantes Benjamín Lozada
y Mauricio Malano, también tuvieron un día de mucha
actividad, aunque por primera vez, debajo de las Renault Duster. Los
representantes del rombo brindaron dos conferencias de prensa, una
en el Stand de Total ubicado en el bivouac y otra en el Concesionario
Pieve S.A. La
primera fue aprovechada por los medios de prensa para dialogar con
los pilotos del team, mientras que la segunda dedicada a los fanáticos
y clientes de la marca, quienes tuvieron la posibilidad de conocer
a sus ídolos y llevarse un grato recuerdo como un autógrafo
o una foto junto a ellos.
Emiliano Spataro comentó: "Estamos
muy contentos de haber podido llegar hasta acá. La gente nos
recibió de gran manera y nos brindó su apoyo en todo
momento.Veni mos cumpliendo con una buena tarea y la Renault Duster
respondió de gran manera a todas las exigencias de la carrera.
Mañana nos espera una etapa muy dura, pero estamos confiados
en completarla y seguir trepando posiciones en la general".
José García indicó "Estar
en Tucumán es una parte del objetivo, pero para que esté
completo debemos seguir de la misma manera y así llegaremos
sin problemas a Santiago de Chile. La Renault Duster mostró
una solides impresionante y estoy muy conforme con su rendimiento". 19:32
- Coche Nº 334: Juan
Manuel "Pato" Silva: "Seguimos evolucionando en el
Dakar"
En San Miguel del Tucumán, donde el Dakar tiene su día
de descanso, Juan Manuel Silva hizo un repaso de la primera semana
de competencia a bordo de la Amarok.
A diferencia de ediciones anteriores, el Dakar 2013 tuvo un comienzo
extremadamente complicado en Perú, donde la exigencia tuvo
su pico máximo en las jornadas iniciales. Luego se transitaron
terrenos menos hostiles en Chile y ahora en Argentina, donde se completaron
ocho etapas, primera semana de competencia, que desde mañana
entrará en su etapa final rumbo a Santiago de Chile, con fecha
de llegada el 20 de enero.
A bordo de la VW Amarok que desarrollaron los hermanos Barattero y
que utiliza un motor de Oreste Berta S.A., Juan Manuel Silva y su
navegante Rubén García, vienen desarrollando un Dakar
plenamente evolutivo, con un comienzo complicado pero paulatinamente
se fueron solucionando algunos inconvenientes hasta llegar a este
presente, con etapas entre los 40 más rápidos.
Ayer, en la etapa más complicada que terminó siendo
suspendida por la crecida de ríos, el Pato tuvo un desempeño
fantástico. Fue uno de los últimos que cruzó
el punto más crítico del camino y estaba 18º en
la Especial, pero con la suspensión que establecieron las autoridades,
tomando como referencia unos minutos antes al paso de Silva por dicho
sector, no permitieron cristalizar dicho trabajo.
Con el objetivo claro de llegar a la capital chilena, el piloto de
Chaco ya planifica los próximos días de competencia.
Desde el puesto 73 de la general de coches, Silva ya piensa en mañana,
cuando deberá llegar a Córdoba con un Especial de 593
kilómetros y un enlace de 259. El
"Pato" subrayó: “La verdad
es que estoy contento, venimos evolucionando día a día
haciendo un buen trabajo tanto en las etapas como en los campamentos
junto al equipo. Fue una lástima haber comenzado con esos inconvenientes
y perder tanto tiempo en las dos etapas iniciales, pero venimos de
tres días con un gran ritmo y sin inconvenientes. De hecho,
ayer llegué a estar 18º, pero fue una lástima porque
suspendieron la etapa minutos antes. Cuando vimos, junto a Rubén
García, que el río crecía y se iba a poner complicado,
decidimos tomar otro camino por un terreno mucho más difícil,
pero que me permitió cruzar. Los que venían atrás
y seguían el camino original, quedaban ahí. La realidad
es que el Dakar todo los días pone diferentes obstáculos
y dificultades, y el espíritu es ir superándolas. La
Amarok está bien, sólo nos falta solucionar el inconveniente
de temperatura en el combustible los días de mucho calor. El
objetivo es llegar a Santiago de Chile. Estoy disfrutando mucho, superando
cosas increíbles Será importante tener buenos puestos
de largada en las próximas etapas para no encontrar competidores
más lentos ni caminos muy rotos”.
14:07 - Tucumán tierra
de Dakar
Junto con Étienne Lavigne, director del Rally, Leonardo Boto,
secretario de INPROTUR y Bernardo Aragón, responsable del sector
turístico de la región de Tucumán, han celebrado
una conferencia de prensa esta mañana, durante la jornada de
descanso, en los salones del hipódromo de la ciudad. Los tres
representantes han subrayado la envergadura del dispositivo desplegado
por el municipio para la meta de la octava etapa y la jornada de descanso.
“Este año, somos un país
de paso en el rally, pero el tramo argentino mantiene su importancia
con la jornada de descanso y un total de cinco etapas en nuestro territorio”,
precisa Leonardo Boto, mientras que Bernardo Aragón recalca
los cerca de 500.000 dólares americanos que la región
y la ciudad han destinados a la organización de dos jornadas
de fiesta con motivo del paso del Dakar por Tucumán.
Rally
Dakar Perú Argentina Chile 2013 8ª
Etapa Salta-Tucumán:
Antes del descanso lideran Casteu, Patronelli, Peterhansel
y De Rooy
En motos, Jaon Barreda Bort ganó la etapa, y Pizzolito
es 10º en la general
Chicherit se llevó la etapa, con "Orly" Terranova
como escolta
12-Ene-2013
(Prensa Dakar y Sportmotor-Fotos: DPPI y Maindru).-
Hoy, víspera de la jornada de descanso,
la victoria en la etapa con llegada a Tucumán ha caído
en manos del piloto español Joan Barreda Bort, mientras que
David Casteu sucede a Olivier Pain en lo alto de la general.
Cyril Despres, por su parte, se mantiene arriba tras realizar un cambio
de motor durante esta etapa maratón.
En coches, la etapa ha sido neutralizada tras la impresionante crecida
de un río. A casi 30 kilómetros de que terminara la
prueba, un diluvio volvió a caer sobre el recorrido y les impidió
a la gran mayoría de los competidores cruzar un río
para llegar al final. Sólo cinco autos, Chicherit, Terranova,
Gordon, Roma y Peterhansel, completaron el recorrido por lo cual luego
de varias horas los Comisarios Deportivos decidieron otorgarle a los
demás pilotos el tiempo de Stéphane Peterhansel, que
fue 4º en la etapa y conserva las riendas del rally en la general. Los
argentinos: Los competidores argentinos que siguen
en carrera llegaron hoy a San Miguel de Tucumán donde mañana
disfrutarán el merecido día de descanso. Justo antes
de esta jornada, Orlando Terranova (foto)
protagonizó el mejor resultado en esta edición al finalizar
segundo en la categoría de Coches, lo cual le permite ahora
ser 8° en la general de su divisional.
El catamarqueño Diego Demelchori fue el mejor argentino en
motos siendo Top 20 al finalizar 19º logrando su mejor actuación
en un Dakar, justamente cuando transitaba por su tierra natal, Catamarca.
En tanto, Javier Pizzolito se metió en el Top 10 en la general.
Si bien el piloto de Team Honda HRC perdió el rumbo y finalizó
25°, se mantiene 10° en la clasificación general de
la categoría.
En total, sobreviven a la duras exigencias del Dakar 2013 14 motociclistas
argentinos. Además de los nombrados "Cacha" Rodríguez,
el tucumano Bollero, Pascual, Ortiz, Bassi, Amengual, Petrone, Alan,
Barbery, Santos y los dos Beláustegui.
Entre los cuadriciclos, Marcos Patronelli (foto)
sigue estableciendo diferencias sobre sus principales rivales, aunque
hoy volvió a ser segundo, lo que le permite seguir manteniendo
la ventaja que lo tiene como cómodo líder de la general.
Los camiones argentinos, conducidos por Walter D’Agostini y
Andrés Germano, sólo tuvieron que completar el tramo
de enlace del día al cancelarse la especial prevista para hoy
en esta categoría.
Mañana, todos los pilotos podrán disfrutar del día
de descanso, recuperar fuerzas y reprogramar sus objetivos para iniciar,
desde el lunes, el periplo final que tendrá como destino la
ciudad de Santiago de Chile. Motos:
La palabra movimiento se queda corta a la hora de describir
lo que ha ocurrido en el día de hoy. La octava etapa del Dakar
se anunció como delicada y, sobre todo, larga. Como anunciábamos
esta mañana, las fuertes precipitaciones caídas han
obligado a recortar la especial debido a los estragos causados en
el primer tramo cronometrado. Con todo, pese a disputarse en una versión
abreviada, la etapa no ha estado exenta de trampas y de dificultades.
Con la cancelación de la primera sección cronometrada,
los primeros pilotos comenzaron la segunda parte de la especial al
mediodía, atravesando desfiladeros, lechos de ríos,
áreas verdes y pistas rápidas. La navegación
fue el tema clave del día de hoy ya que hubo varios cruces
de ríos con muchas líneas distintas que podían
desorientar a los pilotos.
La navegación engañosa se complicó con la lluvia
que comenzó a caer durante la etapa. La navegación ha
resultado decisiva a lo largo del día, especialmente a la altura
del km 122, donde un grupo de pilotos se despistaba en el recorrido
y perdía casi media hora. Entre ellos, el vencedor de la etapa
de ayer, Kurt Caselli y, sobre todo, el líder de la general,
Olivier Pain, que cede el trono de la general al término de
la especial, así como Chaleco López, que se despide
de su segunda posición.
Ahora bien, la lista de beneficiados es aún más larga
que la de damnificados. En un primer momento, ha sido Joan Barreda
Bort, que ha tomado la salida en 21ª posición, quien se
ha aprovechado del despiste colectivo. Aunque está fuera de
la lucha por el título, algo que aspiraba al inicio del rally,
el piloto de Husqvarna ha rubricado hoy su tercera victoria de etapa
en esta edición, 7 minutos por delante del estadounidense Johnny
Campbell, seguido por algunos invitados sorpresa como Ivan Jakes (3º),
Pedro Bianchi Prata (4º) y Vincent Guindani (5º). Por detrás
de ellos,
David Casteu minimizaba los daños, lo cual le ha permitido
coger el testigo de su compañero de equipo Olivier Pain en
lo alto de la general. Tras los percances sufridos durante la primera
jornada de la etapa maratón, Cyril Despres puede estar contento
con la etapa de hoy. Salvado por el polaco Marek Dabrowski, que se
ofreció a cederle el motor de su KTM en el vivac sin asistencia
de Cachi, el defensor del título ha podido participar en la
especial del día con una moto rehecha, sortear el fallo de
navegación y adjudicarse la segunda posición de la general
en Tucumán, a 9'26'' de Casteu. Con todo, después de
los 15' de penalización previstos por el primer cambio de motor,
Despres debería caer hasta la sexta posición antes de
que dé comienzo la segunda semana. Arranca pues el debate sobre
la estrategia del cambio de motor. Los
argentinos: Gracias a una excelente navegación
y conocer los caminos de su tierra natal catamarqueña, Diego
Demelchori (foto) fue el mejor local,
logrando su mejor resultado en el Dakar al concluir 19º en la
etapa con la Kawasaki del Team RPM, y subir a la 55ª posición
en la general.
Javier Pizzolito (Honda Nº 30) finalizó 25º y los
resultados de otros motociclistas que lo precedía, le permitió
llegar a ser Top 10 en la clasificación general.
Pablo"Cacha" Rodríguez sigue manteniendo un ritmo
constante y veloz que le permitió ser 30º en la etapa
y ganar una posición en la general, 21º, a pesar que eprdió
mucho tiempo perdido buscaando cruzar el río que a tantos lo
complicó.. A
mitad del Dakar 2013, con el día de descanso a la vista, varios
argentinos cumplieron con este primer objetivo y entre ellos están,
Rodolfo Bollero que llegó a su ciudad natal con su KTM (80º
etapa, 77º general), Pablo Pascual (48º etapa, 72º
general-Jincheng Nº 72), Gusatvo Bassi quien logró su
mejor resulatdo parcial (62º), Juan Cruz Ortiz, Martín
Amengual, Juan Manuel Beláustegui, el "Turco" Eduardo
Alan y Marcelo Santos (foto), que a bordo
de una moto Honda CRF Nº 136 clasificó 120º en la
etapa. A diferencia de días anteriores, el piloto quilmeño
no tuvo inconvenientes eléctricos ni tampoco con su sistema
de navegación, que lo tuvieron a maltraer en las dos etapas
intermedias de Perú, y pudo superar una larguísima etapa
especial que deparó casi 500 kilómetros de prueba especial. Declaraciones
Joan Barreda Bort (1º en la etapa, 42º en la general):
"Ha sido una buena etapa, pues después
de los problemas de los últimos días, cada vez me duele
menos la mano y empiezo a relajarme al manillar de la moto. He alcanzado
a los primeros en seguida, cuando enderezaban la ruta tras el error
de navegación, y después me he dedicado a atacar a tope.
En los últimos kilómetros he cometido yo también
un pequeño error de navegación, del que se ha beneficiado
David Casteu, que me ha adelantado. Con todo, estoy satisfecho porque
he hecho una buena navegación y he conquistado una nueva victoria
de etapa". Johnny
Campbell (2º en la etapa, 66º en la general-foto):
“Fue una buena etapa. Comencé desde
atrás y el “fuera de pista” fue desafiante, pero
cuando llegué al trayecto duro me encontré con pistas
rápidas y fue como navegar en el desierto de California y me
sentí como en casa. Terminar en el segundo lugar luego de la
larga etapa maratónica es un muy buen resultado”.
David Casteu (6º en la etapa, 1º en la
general): "¡Ha sido toda una lección
de navegación! Estoy verdaderamente contento porque es difícil
rodar delante, atacando, manteniendo el rumbo y haciendo una buena
navegación... He sabido mantener la cabeza fría en un
momento en que la gente partía en todas las direcciones. He
mantenido la concentración y he conseguido llegar a la meta
en cabeza. Liderar el Dakar durante la jornada de descanso es sencillamente
fabuloso". Helder Rodrigues (8º en la etapa, 10º en
la general): “El Dakar es así.
Hoy la navegación fue muy dificultosa y perdí un tiempo
muy valioso con un error que cometí. En el kilómetro
400 me fui hacia la derecha cuando todos fueron hacia la izquierda,
y manejé 10km solo. No había marcas y empecé
a dudar, de modo que cambié la dirección y alcancé
a todos lo que estaban perdidos. Fue una decisión incorrecta
y este error arruinó mi resultado de esta etapa. Es una verdadera
lástima pero esta es la parte humana del desafío del
Dakar”. Cyril
Despres (11º en la etapa, 2º en la general-foto):
"El mal día ya lo he dejado atrás.
Me refiero a ayer, cuando tuve que recorrer una especial muy rápida
sin la posibilidad de meter la quinta, lo cual me hizo perder mucho
tiempo. Con todo tuve suerte porque mi amigo Marek Dabrowski me cedió
su motor ayer por la noche en el vivac de la etapa maratón…
Así que hoy he podido pilotar con normalidad. De hecho, podría
haber asestado un gran golpe hoy porque he estado a punto de elegir
el camino correcto a la entrada del lecho del río, pero todas
las huellas se dirigían en dirección izquierda, así
que al final las he seguido y de pronto me he topado de frente con
los pilotos que volvían y pilotaban en círculos, observándose
los unos a los otros. Cuando ocurre algo así lo que hago es
centrarme en mi libro de ruta y en observar el paisaje… No he
visto a algunos pilotos que se han desmarcado y he tenido que dar
media vuelta a 500 metros del camino correcto, pero la carrera es
así. Hay días buenos, días menos buenos y días
fantásticos, ¡y ahora mismo solo deseo que me llegue
un buen día!". Laila Sanz (13º en la etapa, 30º en la
general): “No me perdi y después
pensaba en eso cuando rompi el escape, vine despacio para llegar.
Estoy muy cansada, la etapa fue muy larga. Estoy contenta que llegamos”. Jeremías
Israel Esquerre (15º en la etapa, 7º en la general-foto):
“Fue muy dura, agotadora e incluso con
mucho frío. Anduve bastante bien, especialmente cuando me encontré
con Cyril Despres y Joan Barreda. Me mantuve con ello por más
de 100 kilómetros que me permitió avanzar bastante y
andar a un alto ritmo. Luego, llegamos a un sector que había
que doblar hacía un lado que era ascender una montaña
y el otro era seguir un lecho de río. Una difícil decisión
y preferí seguir a Despres por su gran experiencia, pero al
parecer la razón la tenía Barreda quien ganó
la etapa. Lleguée a Tucumán junto con Despres, quien
había salido mucho antes que yo. Después se corrigió
el error de navegación que nos permitió recuperar tiempo.
Al final terminé 15° en la etapa y subí al séptimo
lugar en la clasificación general que me deja muy conforme,
ya que le resté tiempo a varios pilotos que me preceden. Ahora
voy aprovechar de recuperar fuerzas y revisar por completo la moto
que ha respondido muy sin problemas. Se decidió cambiar motor
para correr esta segunda fase. Este cambio significará una
penalización de 15 minutos. Si todos lo hacen no modificará
mucho el panorama del grupo de vanguardia. Ayer, Despres estaba muy
complicado al llegar a Salta. El motor de su moto fallaba por lo cual
tomó el motor de la moto de un “mochilero” de su
equipo y como es una planta motriz usada probablemente tendrá
que volver a cambiar. Por esa acción son 45 minutos de penalización.
Lamentable lo que le ha ocurrido”. Javier
Pizzolito (25º en la etapa, 10º en la general-foto):
“Como muchos tuvimos un inconveniente
de navegación y nos pasamos bastante al igual que otros, son
cosas que pasan en un Dakar. Nos pasó porque parece que el
cauce del río cambió. En la etapa nos encontramos con
arena muy pesada la y mucho barro. Ayer las motos no sufrieron demasiado
y hoy pude hacer un ritmo parejo. La lluvia complicó mucho
esta parte de la etapa. La navegación el día de hoy
fue muy dificultosa y me perdí como muchos pilotos. Cuando
alcancé a Helder, lo seguí y encontré el camino
correcto. En términos generales, estar décimo en la
general luego de las primeras 8 etapas es un buen resultado. Ahora
espero ansiosamente el día de descanso y luego las demás
etapas del desierto que nos esperan”. Pablo
“Cacha” Rodríguez (30º en la etapa,
21º en la general): “Me perdí
mal. Agarré un rio que me llevó para otro lado y me
alejé mucho. Son cosas que pasan en un Dakar, qué le
vamos a hacer, Estuve bastante tiempo
perdido, pero por suerte ya cruzamos la meta de esta etapa y terminamos.
La etapa de ayer fue muy dura, desde el enlace tan largo y alto, hasta
el campamento en Cachi, de la etapa Maratón.
Llegamos y nos esperaban con una mochila con colchoneta y manta, y
con lo necesario para asearnos. Después se largó a llover
muy, pero muy fuerte. Sin embargo, fue una experiencia muy linda”. Pablo
Pascual (48º en la etapa, 72º en la general-foto)
“La etapa maratón fue muy larga,
más que nada el dia ayer luego de cruzar la cordillera. Gracias
a Dios no la golpeé y hoy pudo andar bien, lo que me deja muy
contento pensando en lo que viene”.
Gustavo
Bassi (62º en la etapa, 98º en la general-foto):
“Estoy muy contento porque esta era una
etapa dificilísima. Muy rápida y con mucha piedra, que
es una combinación de mucho peligro.
Por suerte la moto respondió diez puntos y de los dolores ni
me acordé. Encima nos volvió a agarrar la lluvia.
El agua corría por los ríos secos… impresionante.
Pasé por todos los WP, debió haber algún problema
técnico y por eso no aparecía en los gaps por Internet.
Cuando íbamos llegando a San Miguel de Tucumán , en
todos los pueblos salían a la ruta para saludar y por momentos
no nos dejaban pasar. Eran miles y cortaban el camino. Fue una sensación
incomparable”. Laurent
Lazard (76º en la etapa, 122º en la general-foto):
“Fue una etapa dura no por lo complicada,
sino por la lluvia que cayó durante toda la noche y porque
hubo que navegar mucho, hubo que estar muy atento y en algunos casos
emplear la lógica para encontrar el camino indicado, fue un
día muy técnico. A pesar que se acortó el especial
por la lluvia y el estado de los caminos, el sector que quedó
fue un tramo donde continuamente había que ir realizando una
buena navegación, donde había de todo tipo de accidentes
geográficos que no te permitía la menor distracción.
Por momentos teníamos un lecho de un rio seco, en otro agua,
arena, pasto, no había una recta que te permitiera descansar,
la velocidad era rápida pero no veloz. Me encontré con
pilotos que estaban dando vuelta en busca del camino. Por suerte no
seguí las huellas de otros, me dediqué a seguir la navegación.
Lo que sucede es que la medición se hizo por el lecho de un
río seco, pero hoy había varias partes que había
mucha agua, por lo cual había que ir por el costado, eso te
cambiaba en el momento de ir viendo los kilómetros, por eso
había que guiarse por lo que uno sabe, por la lógica.
Por suerte no me equivoqué. La última parte había
mucho barro y nosotros con las cubiertas para desierto se nos hacía
difícil controlar la moto en algunos sectores al no tener mucho
grip. Ha sido tranquila ya que sé que no voy a poder subir
muchos puestos en la general ya que las seis horas que perdí
el primer día, más la hora de penalización me
tiraron muy atrás. No tengo cansancio, he dormido bien, solamente
anoche en la etapa maratón que dormimos sobre el hormigón,
en cuanto a los físico estoy bien, solamente tengo algún
problema con la rodilla que me lastimé de noche que me molesta,
pero me tomo un antiinflamatorio y se me pasa, mentalmente estoy clarito
y una demostración fue la etapa de hoy donde hubo que resolver
situaciones no solamente de navegación, sino de encarar los
lugares por donde ir más rápido pero sin arriesgar.
Lo único que tengo, pero es algo normal por la cantidad de
horas que estamos sobre la moto,es el hormigueo en las manos. Para
mí el Dakar no ha sido tan, tan complicado como se decía.
Ojo, es difícil pero no tan duro como todos pensábamos.
Por lo que he podido conversar con los demás pilotos, esta
edición es más sencilla que la del año pasado.
Nos habían pintado que la parte de Perú iba a ser muy
brava, pero no fue así. Por supuesto que falta la etapa de
Fiambalá que dicen que es la más dura de este Dakar.
Estoy andando en un 70% de mis posibilidades, nunca se me cruzó
la moto, me he caído dos o tres veces pero ha sido porque la
moto se ha trancado en la arena, pero todas caídas suaves,
pero nunca me salí en una curva, nunca tuve una situación
comprometida. Hoy estoy contento porque estoy con mi hija, mi señora
y mi padre, y eso te da una inyección muy importante para encarar
la última parte”. Rodolfo Bollero (80º en la etapa, 77º en
la general): "Llegar a mi provincia es
como ganar un Dskrar luego de lo que me pasó en las anteriores,
y ahora voy a descansar a mi casa algo único”. Marcelo Santos (120º en la etapa y 126º
en la general-foto): "Me
alegra haber terminado la etapa lo menos cansado posible. Se me hicieron
muy rápidos estos casi 500 kilómetros, muy afables,
aunque por momentos desconfié del clima porque se puso casi
para un tormentón, pero bueno estoy tranquilo y contento que
acá se vio un amor muy incondicional de la gente, es increíble
vivir todo esto de nuevo".
..........
...
Dakar
2013 - 8ª etapa: Salta Tucumán
- Motos
Clasificación
Etapa
1º 5 BARREDA BORT (ESP) 2h07m26s
2º 33 CAMPBELL (USA) a 7:04s
3º 32 JAKES (SVK) a 7:57s
4º 44 BIANCHI PRATA (PRT) a 11:10s
5º 82 GUINDANI (FRA) a 13:07s
6º 10 CASTEU (FRA) a 14:13s
7º 41 PROHENS (CHL) a 14:35s
8º 147 VAN PELT (NLD) a 15:08s
9º 168 POSKITT (GBR) a 15:48s
10º 3 RODRIGUES (PRT) a 15:57s
11º 1 DESPRES (FRA) a 16:09s
12º 83 VAN GINKEL (NLD) a 16:20s
13º 36 SANZ (ESP) a 16:54s
14º 65 PABISKA (CZE) a 16:58s
15º 101 WALDSCHMIDT (NAM) a 17:09s
16º 92 ISRAEL (CHL) a 17:22s
17º 89 CUMMINGS (ZAF) a 17:22s
18º 35 BERGLUND (SWE) a 17:53s
19º 70 DEMELCHORI
(ARG) a 17:59s
20º 77 CARDONA (VEN) a 18:03s
25º 30 PIZZOLITO
(ARG) a 20:38s
30º 49 RODRÍGUEZ
(ARG) a 21:34s
48º 72 PASCUAL
(ARG) a 26:30s
63º 120 BASSI
(ARG) a 32:26s
76º 63 LAZARD (URY) a 36:48s
79º 167 ORTIZ
(ARG) a 37:16s
80º 115 BOLLERO
(ARG) a 37:37s
104º 151 BELÁUSTEGUI
(ARG) a 52:45s
110º 81 ALAN
(ARG) a 58:35s
120º 136 SANTOS
(ARG) a 1h12m08s
126º 114 AMENGUAL
(ARG) a 1h20m16s
130º 126 BARBERY
(ARG) a 2h06m25s
132º 150 BELÁUSTEGUI
(ARG) a 2h06:25
136º 139 PETRONE (ARG)
a 2h16m40s
Clasificación
General
1º 10 CASTEU (FRA-Yamaha) 19h56m33s
2º 1 DESPRES (FRA-KTM) a 9m26s
3º 11 FARIA (PRT-KTM) a 11m16s
4º 7 LOPEZ CONTARDO (CHL-KTM) a 12m00s
5º 9 PAIN (FRA-Yamaha) a 16m10s
6º 32 JAKES (SVK-KTM) a 26m22s
7º 92 ISRAEL ESQUERRE (CHL-Honda) a 27m07s
8º 18 PRZYGONSKI (POL-KTM) a 31m32s
9º 6 SVITKO (SVK-KTM) a 33m50s
10º 30 PIZZOLITO
(ARG-Honda) a 34m55s
11º 29 CASELLI (USA-KTM) a 36m06s
12º 26 GOUET (CHL-Honda) a 36m30s
13º 17 BOTTURI (ITA-Husqvarna) a 36m47s
14º 3 RODRIGUES (PRT-Honda) a 41m39s
15º 40 VAN NIEKERK (ZAF-KTM) a 43m13s
16º 123 FAGGOTTER (AUS-Yamaha) a 46m51s
17º 12 PEDRERO GARCÍA (ESP-KTM) a 49m18s
18º 15 VERHOEVEN (NLD-Yamaha) a 53m49s
19º 37 CURTIS (ZAF-KTM) a 1h09m36s
20º 8 ULLEVALSETER (NOR-KTM) a
1h12m47s
21º 49 RODRÍGUEZ
(ARG-Honda) a
1h30m22s
55º 70 DEMELCHORI
(ARG-Kawasaki) a 4h47m45s
72º 72 PASCUAL (ARG-Juncheng)
a 6h10m57s
77º 115 BOLLERO
(ARG-KTM) a 6h21m57s
83º 167 ORTIZ
(ARG-Kawasaki) a 6h44m41s
97º 151 BELÁUSTEGUI
(ARG-Yamaha) a 8h18m25s
98º 120 BASSI (ARG-Yamaha)
a 8h19m21s
109º 114 AMENGUAL
(ARG-Yamaha) a 10h27m23s
114º 81 ALAN
(ARG-Yamaha) a 11h38m33s
122º 63 LAZARD (URY-Yamaha) a 13h44m39s
126º 136 SANTOS
(ARG-Honda) a 13h58m10s
133º 139 PETRONE
(ARG-Yamaha) a 17h26m20s
136º 126 BARBERY
(ARG-Yamaha) a 20h24m20s
139º 150 BELÁUSTEGUI
(ARG-KTM) a 33h47m46s
129
motos ya han superaron la meta
Cuatriciclos:
Habrá que acostumbrarse al enorme chasis de Sarel
Van Biljon. El piloto, que participa en su primer Dakar, rozó
ayer su primera victoria de etapa a 34s del líder, una victoria
que sin embargo no se le ha escapado en la especial del día
entre Salata y Tucumán.
El sudafricano, que se siente más cómodo en las pistas
rápidas que en las dunas, se acerca a Marcos Patronelli (Yamaha
Nº 250), que conserva sin embargo la cabeza de la general.
Su principal rival sigue siendo Ignacio Casale. Van Biljon (E-ATV
Nº 277), por su parte, se cuela en el podio provisional por delante
de Rafal Sonik gracias a su estupenda actuación en el día
de hoy.
Declaraciones
Sarel Van Biljon (1º en la etapa, 3º en la general):
"Ha sido una especial complicada, con una primera parte de arena
difícil donde he protagonizado una bonita pelea con Marcos
Patronelli... Finalmente le he podido adelantar aprovechando que ha
cometido un pequeño error de navegación.
A partir de ese momento, he atacado hasta la meta. No sé si
he recortado mucho tiempo, en cualquier caso estoy lejos en la general.
Con todo es mi primer Dakar, así que los números me
dan igual. Ataco todo lo que puedo e intento disfrutar al máximo". Marcos Patronelli (2º en la etapa, 1º en
la general-foto): "
Ha sido una jornada dura y larga. Depues de 2 etapas muy complicadas
ayer con frio, la altura con dolor de cabeza, las piedras y hoy con
lluvia, barro, así es el Dakar. El quad está un poco
tocado después de esta etapa maratón. La especial ha
sido difícil, con muchas trampas, bastantes piedras y cauces
de ríos.
Y luego encima nos ha caído una tormenta...Hoy
nos agarró dos veces la lluvia y sin antiparras, Ahora que
llegamos, a seguir caminando. Estoy muy contento y feliz por
haber llegado hasta aquí. El quad está respondiendo
bien... Aprovecho para dar las gracias a Yamaha y a todo el equipo".
Clasificación
Etapa
1º 277 VAN BILJON 2h28m13s
2º 250 PATRONELLI
a 1:49s
3º 263 PALMA a 2:36s
4º 265 HUSSEINI a 4:32s
5º 256 BONETTO
a 9:44s
6º 252 LASKAWIEC a 9:47s
7º 254 CASALE a 11:14s
8º 251 MAFFEI
a 13:28s
9º 268 FLORES a 13:47s
10º 253 SONIK a 14:47s
11º 290 CLAVIGLIASSO
a 15:17s
15º 266 GONZÁLEZ
a 30:19s
18º 281 CARIGNANI
a 34:41s
20º 262 GAGLIARDI a
36:03s
23º 282 DOMASZEWSKI
a 1h22m33s
26º 284 FERNÁNDEZ
a 03h12m49s
Clasificación
General
1º 250 PATRONELLI
(ARG-Yamaha) 22h38m35s
2º 254 CASALE (CHL-Yamaha) a 1h23m55s
3º 277 VAN BILJON (ZAF-E ATV) a 2h00m29s
4º 253 SONIK (POL-Yamaha) a 2h03m44s
5º 263 PALMA (CHL-Can Am) a 2h33m13s
6º 268 FLORES SEMINARIO (PER-Yamaha) a 2h57m36s
7º 252 LASKAWIEC (POL-Yamaha) a 3h06m54s
8º 256 BONETTO
(ARG-Honda) a 3h09m01s
9º 290 CLAVIGLIASSO
(ARG-Can Am) a 3h25m53s
10º 251 MAFFEI (ARG-Yamaha)
a 3h41m04s
11º 272 DUVERNEY-PRET (FRA-Yamaha) a 3h50m13s
12º 262 GAGLIARDI (ARG-Yamaha)
a 4h02m11s
20º 266 GONZÁLEZ (ARG-Yamaha)
a 8h20m02s
22º 281 CARIGNANI
(ARG-Yamaha) a 9h13m46s
23º 284 FERNÁNDEZ
(ARG-Can Am) a 13h41m26s
26º 282 DOMASZEWSKI (ARG-Honda)
a 28h20m04s
26
cuatriciclos cruzaron la meta
de los 29 que largaron
Coches:
Finalmente, Chicherit festejó su primera victoria en una etapa
del Dakar 2013. "Orly" Terranova fue su escolta
La complejidad del ejercicio del día ha sido consecuencia de
las condiciones climáticas, que bien podrían calificarse
de extremas vistas las violentas tormentas que han perturbado el avance
de los vehículos. Debido a la imparable crecida de un río
en el recorrido de la especial, la carrera ha sido neutralizada a
la altura del CP2 o, lo que es lo mismo, el km 88. En este punto del
recorrido el mejor tiempo ha correspondido a Nasser Al Attiyah, 13s
por delante de Gordon, y, lo que es más importante, casi 3
minutos por delante de Stéphane Peterhansel… lo cual
implica que se acerca peligrosamente a lo más alto de la clasificación
general.
Entre tanto, más de cincuenta coches habían dejado atrás
este punto, avanzando con mayor o menor fortuna hacia la meta. Ha
sido precisamente durante este intervalo cuando se ha quedado bloqueado
el piloto catarí ante el avance imparable de algunos de sus
rivales. Guerlain Chicherit ha sido el primero en cruzar la meta y
también el autor del mejor tiempo.
El piloto de SMG, corría el riesgo de perder el podio, pues
los comisarios de la carrera aún no habían decidido
cuál será el tiempo de referencia sobre el que se basaría
la clasificación del día… luego pudo festejar
su primera victoria este año,
En la lucha por el título, Stéphane Peterhansel, que
ha sabido burlar las trampas que ha impuesto hoy el tiempo, como avala
su quinta posición, conserva su posición de líder
de la general antes de la jornada de descanso.
Quedaba por saber cuánto le separa de sus rivales. Los percances
de Nasser Al Attiyah afectaron también a Giniel De Villiers,
que ocupaba el tercer peldaño del podio ayer, así como
el tercer puesto hoy al paso por el CP2. A los que no llegaron, se les otorgó el tiempo de Peterhansel
Luego de la decisión del Colegio de Comisarios de Autos sobre
la neutralización de la especial de la etapa 8, todos los competidores
que no llegaron al final después de la hora 16:24 recibieron
para su clasificación el tiempo empleado por Stéphane
Peterhansel, de 2h07m21s.
De esta forma, Guerlain Chicherit se mantiene en primera posición
en el especial, con 4m02s de ventaja sobre Orlando Terranova y 5m17s
sobre Robby Gordon. Nasser Al Attiyah y Giniel De Villiers, los dos
perseguidores de Stéphane Peterhansel, se mantienen, en tanto,
sin cambios, a la misma diferencia que mantenían del líder
de la clasificación general: 3m14s para el piloto qatarí,
segundo, y 44m03s para Giniel De Villiers, tercero.
Muchos se vieron beneficiados con esta decisión ya que no perdieron
más tiempo con la punta (Nani Roma llegó 5º con
un tiempo de 15m43s), y otros que habían parado, como el caso
del argentino Lucio Ezequiel Álvarez (Toyota Nº 306-foto)
cuando tuvo inconvenientes en el Km 123, pudieron revertir el susto.
El mendocino, junto a Ronnie Graue son 20º en el acumulado.Ahora
viene el día de descanso para reponer fuerzas y para recuperar
los vehículos. Los
argentinos: Además de Terranova y Álvarez siguen
en carrera otros 32 argentinos en 19 coches.
José María Rodríguez, navegante del peruano Ramón
Ferreyros, se ubican en la general en el puesto 25º con el prototipo
Gildemeister Overdrive. Los Renault Duster con motrización
de Oreste Berta están mostrando sus cualidades en el debut
en el Dakar, Emiliano Spataro (foto),
junto con Benjamín Lozada son 28º y la otra dupla del
equipo argentino, José Francisco García-Mauricio javier
Malano se ubican 35º. Entre ellos, estaán Ignacio Santamaría,
que navega al español Javier Foj (31º-Toyota Lan Cruiser
Nº 340), y el binomio Adrián Arturo Yacopini-Marco Scopinaro
(32º-Toyota Amarok Race V6 de 4 lts., del Chiara Rally Team-Nº
347). Víctor
Mastromatteo se presentó con un prototipo con un potente motor
Corvette, es 3º en la clase 1 de la categoría Open, y
en la general está 48º.
Tres puestos más adelante (51º), aparece el otro Yacopini,
Alejandro Miguel, que es navegado por Ricardo Torlaschi con la Toyota
3.0 TD de 163 CV (Nº 369) u sus compa&ntil