 |
Rally
Dakar Argentina Bolivia Chile 2015
La
37ª edición comenzó y culminó en
Buenos Aires con una gran fiesta
13ª Etapa - Rosario a Buenos Aires
Marc Coma, Nasser al-Attiyah, Rafal
Sonik y Airat Mardeev, los ganadores
Los argentinos Andrés y Esteban Germano lograron la
segunda victoria consecutiva en T.4.1
|
|
|
|
|
17-Ene-2015
(Prensa Sportmotor y Dakar-Fotos DPPI).- Marc Coma,
Nasser Al-Attiyah, Rafal Sonik y Airat Mardeev se consagraron, ganando
el Dakar 2015 en sus categorías. Cuarta victoria consecutiva
para Mini en autos y segunda para el catarí, mientras que el
polaco y el ruso vencen por primera vez. Volvieron a ganar la clase
T.4.1 de camiones los
argentinos Andrés y Esteban Germano, junto con el español
Daniel Cámara Ordoñez , con el MAN Nº 526 del Épsilon
Team. Los de Pedernales no tuvieron rivales, ya que los segundos,
terminaron a más de 21 horas.
Más de argentinos: En
autos, Emiliano Spataro volvió alucirse en una especial al
resultar tercero por segunda vez consecutiva con el Renault Duster
fabricado en la Argentina con un potente Nissan V8, lo que le permitió
repetir su mejor actuación parcial en su cuarto Dakar. "Orly"
Teranova cerró con un cuarto puesto en la última especial
y con cuatro triunfos de etapa.
En quads, consagratoria actuación del cordobés de 19
años, Jeremías González Ferioli quien subió
al podio en su segundo Dakar al terminar como escolta luego de más
de 9.300 kilómetros convirtiéndose en el más
joven en subir a un podio en el Dakar.
Otro que se destacó Daniel Domszewscki, luego de recuperarse
de un grave accidente hace años, coronó su participación
con un 6º puesto en el Dakar 2015 con la Honda Nº 270 Team
Elaion YPF Moto Rally, luego de ser 3º en la última especial
y que podría haber terminado mejor en la general si no hubiera
perdido mucho tiempo ayudando a su compañero de equipo, Lucas
Bonetto, quien a pesar de los esfuerzos, abandonó en la 4ª
etapa.
Con al Honda TRX 700XX del MEC Team, Santiago Hansen (foto)
finalizó octavo en su quinto Dakar repitiendo su mejor actuación
que fue en la edición 2011. También dieron la vuelta
el cordobés Guiliano Giordana (Yamaha Nº 268 del Sanabria-De
la Colina Dakar Team) que en su primer Dakar finalizó 12º
en la general, un puesto por delante del italo-argentino, nacido en
Córdoba, Juan Carlos Carignani, con la Yamaha YFM 700 Nº
278 del Black Forest Quad Germany, siendo 4º en la última
etapa.
Dos que festejan haber vuelto a Buenos Aires son el neuquino Pablo
Bustamante (Can Am Renegade 800 R Nº 290 del Cat Racing), representante
de Mar de Plata siendo 4º en quads 4x4 (14º en la general)
y el chaqueño Carlos Alejandro Verza (Yamaha Nº 281) que
a pesar de los inconvenientes que le depararon las 13 etapa, los superó
haciendo solo las reparaciones en su Raptor 700, para desatar toda
la alegría en Tecnópolis en su debut, pensando en su
Saenz Peña.
Por
el lado de las motos, Javier Pizzolito fue le mejor argentino clasificado
con la CRF 450 del Team Honda South América, por delante del
neuquino Esteban López Jove con la Kawasaki del Team RPM. Con
un trabajo a conciencia y con un presupuesto apretado la escuadra
que maneja el múltiple campeón Marcelo Sánchez
con la apoyatura técnica de Armando Lelli, completó
junto a sus cuatro pilotos la edición 2015 del Rally Dakar.
La competencia se convirtió así en un escalón
más en la trayectoria deportiva del equipo argentino que tuvo
en pista a pilotos de distintas nacionalidades de nuestra Latinoamérica.
Tal es así que el argentino, Esteban López Jove se ubicó
en la 27ª posición en la general convirtiéndose
en el segundo mejor piloto argentino clasificado, o el caso del chileno
Patricio Cabrera que se quedó con la 33ª posición
siendo el también el segundo mejor piloto chileno clasificado
y el caso de Cristóbal Guldman que se quedó con la 51ª
posición y el colombiano Juan Sebastián Toro que se
ubicó 73º en el clasificador completando el su primer
Dakar.
Finalizada la prueba dialogamos con el Director del RPM Kawasaki,
Marcelo Sánchez quien nos decía lo siguiente, “Uno
en este momento tiene una mezcla de adrenalina, emoción y cansancio,
pero bueno, estar acá es lo que buscamos todos cuando salimos
de la rampa de largada, llegar al final es espectacular porque se
ve el sacrificio de todo un equipo y del piloto que pudo sortear cada
día de este Dakar que fue durísimo, y llegar acá
es como digo siempre, cuando se quejan de las partes duras como el
salar, como la altura, como el frio, como lo que significa el Dakar
en su dureza y yo me pongo contentos por los que llegan, porque ellos
ganaron.
Porque si saliste 79 por ejemplo, ganó, quedaron ciento y pico
de motos afuera y eso tiene esta carrera de alucinante, el que llega
es un héroe, es por eso que valoro mucho el esfuerzo de mis
mecánicos y valoro mucho el esfuerzo de mis pilotos, y destacar
el de Sebastián Toro, porque tena muchas ganas que el termine,
porque los dos años anteriores con otra marca y con otra asistencia
no lo había podido terminar así que teníamos
una responsabilidad doble para que él llegue y confirmar que
nuestra moto era fiable y que nuestra asistencia iba a dejar todo
para que él llegue, pero sin él no hubiéramos
llegado, porque en Copiapó se quedó hasta las tres de
la mañana sin luz y pudo salir, eso nos demostró que
iba a dejar todo para poder completar este Dakar. La frutilla de la
torta es la actuación de Patricio Cabrera y la de Esteban López
Jove porque sabía que ellos dos iban a venir a acelerar, quizás
falto Germán Fernández porque para mí él
iba a estar entre los tres pilotos rápidos que iban a llevar
un KXF a finalizar un Dakar, y lo que me gustaría destacar
también es que el trabajo de Armando Lelli sobre la KXF de
Cross es impecable, tenemos una moto y un kit hiper competitivo para
competir contra cualquier estructura de afuera.
Vamos a ir por un 2016 por mas, ojala que sea con Kawasaki porque
es con quien iniciamos este proceso, queremos que este año
no nos frene nada, realmente queremos ir para adelante y buscar pilotos
oficiales, profesionales que se dediquen a esto, y trabajar todo el
año para meter nuestro kit de nuestro genio Lelli entre los
diez primeros o ganar un Dakar que es hasta lo que no vamos a parar.
Además quiero destacar el trabajo de los mecánicos,
porque fue el primer Dakar que ellos no pudieron dormir ni una noche,
porque trabajaron hasta el momento que se iban los pilotos y luego
había que desarmar el campamento para viajar al próximo
vivac y hacer kilómetros y allí eran la única
oportunidad que tenías de descansar un poco, donde estaban
incómodos, con calor con frio y cuando nos cansábamos
los choferes tenían que manejar igual, por que veníamos
todos con muy pocas horas de sueño, así que no deje
de valorar nunca el trabajo de cada uno de ellos.
Quiero dedicar este Dakar a mi familia que me apoya siempre en mis
locuras en mi pasión, y a los sponsor que nos dan el apoyo
económico que nos ayuda a seguir como es Elf, RPM, Wirtz, Kawasaki,
y a Armando Lelli que es la cabeza de esto, es el complemento que
yo tengo para soñar, y agradecer a Dios que nos acompañó
en el viaje, hemos pasado por muchas situaciones de peligro, con mucho
cansancio, así que estar conectado con Dios a mí me
motiva mucho, y me da la seguridad que él me acompaña
y me fortalece en mi parte espiritual”.
También dieron la vuelta y le "ganaron al Dakar, Mauricio
"Paco" Gómez (Yamaha Nº 46), Pablo Pascual (KTM
Nº 78), Alberto "Puchi" Ontiveros (Beta Nº 61),
Roberto "Kato" Gajdosech (Yamaha Nº 48), León
Amespil (Yamaha Nº 118) y Sergio Petrone, con la Yamaha Nº
153 del M.E.D. Racing.
Declaraciones
Nasser Al-Attiyah (1º en autos): “Estoy
contentísimo de ganar este Dakar. Recuerdo que en 2011 la llegada
fue también aquí en Baradero, así que es un momento
muy especial para mí. Es fantástico porque hemos dominado
desde el principio de la carrera y hemos podido controlar la ventaja
todo el rally. Tengo que darle las gracias a muchas personas. He llegado
muy bien preparado a este Dakar, física y mentalmente. Y luego
hemos conseguido realizar nuestro trabajo día tras día.
Es fantástico. Tengo ganas de más. Estoy contento de
haber ganado en la Argentina, lideramos desde el principio, hicimos
todo el rally sin inconvenientes, para ganar el Dakar tiene que ser
así. Fue fantástico mi copiloto que me ha navegado en
forma perfecta y feliz cumpleaños que hoy lo festeja. Ahora
me voy a preparar para los Juego Olímpicos en Brasil para el
tiro al platillo donde quiero mejorar la medalla de bronce que tengo.
Gracias a todo el público argentino por el apoyo que me brindó
me sorprendió y pone muy feliz, todos los días veía
banderas de Qatar. Para el Dakar 2016 todo está abierto, veremos
quién pagará mejor (risas)”.
Marc
Coma (1º en motos): "Contento,
como siempre fue un rally difícil donde pude cumplir un sueño
que no imaginaba, ganar mi 5º Dakar. Fueron dos semanas de carreras
sin problemas, increíble. Ayer parecía que todo estaba
cerca y apareció la lluvia y el barro, pensaba ´¿esto
me tiene que suceder a mí?´ y se pude completar la especial,
ahora festejamos. Luego, hoy no hemos podido realmente competir. Nos
ha caído una tormenta, una tempestad, encima y había
barro. Y con los neumáticos para el desierto no era nada fácil.
Por suerte, para terminar de forma más o menos normal, la organización
ha decidido acortar la especial. Así que tampoco hoy ha sido
un paseo. He tenido un problema con la espuma de goma. Así
que he tenido que cambiar de estrategia. Había que avanzar
y he impuesto un ritmo elevado. Había que hacerlo para provocar
que pasara algo. El equipo ha sido fundamental en Bolivia desmontaron
íntegramente la KTM y se hizo una moto nueva trabajando muchísimo.
Sufrimos todos en el Salar por las condiciones extremas y delicadas.
La entrada en Bolivia abría un periodo determinante. Lo sabíamos.
Sobreviví y superé el Salar. Era un momento clave. Así
que estoy muy contento. Estoy muy contento de estar aquí. Es
el trabajo de toda una vida, el trabajo de un equipo, con la moto
ideal. Ahora hay que mirar adelante y todavía no hay nada definido
para el año que viene, solo quiero festejar, recuperarme de
este gran esfuerzo, después se verá, hay tiempo".
Rafal Sonik (1º en quads): "Estoy
feliz más que nada porque hice feliz a muchos, al equipo que
ha trabajado a destajo y a los amigos que han luchado mucho. Es hora
de festejar mucho esta victoria, luego de varios podios en años
anteriores. Fue una gran carrera, muy bien organizada y muy competitiva,
con fuertes competidores, los mejores del mundo. Con actitud Dakar,
corrió con su cabeza pensando en la carrera, por eso felicito
a Jeremías (González Ferioli) por el segundo lugar.
Fue un gran privilegio el que los hermanos Patronelli hayan dicho
el año pasado que yo sería el ganador este año.
Vamos a entrenar duro para el Dakar 2016, queremos repetir victoria".
Ganan los peces gordos
216, ese es el número de competidores que han alcanzado la
meta del Dakar 2015 (79 motos, 18 cuadriciclos, 68 coches, 51 camiones)
de los 420 que tomaron la salida. Entre ellos, se encuentran Ivan
Jakes y Robby Gordon, los ganadores de la última etapa en motos
y autos, respectivamente. Y también Marc Coma que, gracias
a su experiencia, se hace con su 5º Dakar, así como Nasser
Al-Attiyah, que se adjudica su segundo, tras dos semanas de dominio
absoluto en el rally.
Motos:
El español Coma iguala a Cyril Despres.
Seguro que Marc Coma está encantado de emular la gesta de su
rival francés en el Dakar y de encontrarse, al igual que su
antiguo compañero de equipo, a tan solo una victoria del récord
de Stéphane Peterhansel, la gran leyenda. Cuando se conoce
el dominio ejercido por los dos motoristas en las últimas ediciones
del Dakar, así como su sana rivalidad, este empate a cinco
victorias cobra una nueva dimensión. Aunque por primera vez
en 10 años, Despres no estaba ahí para complicarle la
vida al motorista catalán, al haber cambiado a la categoría
de cuatro ruedas, el periplo de Coma hasta Buenos Aires no ha estado
desprovisto de adversarios a su altura, ni mucho menos. Sin lugar
a dudas, al igual que en 2014, Joan Barreda Bort se alzaba como el
rival más peligroso para el piloto de KTM en Argentina, Chile
y Bolivia. Ganador de especiales desde la segunda etapa, el piloto
de HRC no esperó mucho para hacerse con la cabeza del rally,
aprovechando un problema de neumático de Coma en esa misma
etapa, logrando sacarle 12 minutos de ventaja, muy valiosos para el
resto del rally. Al día siguiente, los dos motoristas españoles
empezaron a jugar al ratón y al gato, corriendo juntos en pista,
sacándose por turno los dos minutos que les separaban en las
salidas de especial. El jueguecito se mantuvo varios días,
beneficiando claramente a Barreda que parecía haber logrado
al fin la experiencia necesaria para optar a la victoria final, sin
cometer errores.
Sin embargo, Coma no se resignaba y esperaba pacientemente que llegara
su momento, dispuesto a aprovechar el más mínimo error.
Y ese momento llegaría en la octava especial, cuando Barreda
Bort sufrió un problema mecánico. La Honda Nº 2,
averiada tras un recorrido por el Salar de Uyuni pasado por agua,
tuvo que ser remolcada hasta Iquique por Jeremías Israel Esquerre.
Un cambio de tornas decisivo que permitió a Marc Coma hacerse
con las riendas del rally, que no soltaría hasta Buenos Aires.
El piloto de KTM también se tuvo que enfrentar a Paulo Gonçalves,
dispuesto a defender el honor del primer fabricante mundial y que,
por tercera vez, se topa con ese hueso austriaco tan duro de roer
desde su regreso oficial al rally raid. Pese a la presión continua
ejercida, el piloto portugués debe contentarse al final con
un bien merecido segundo puesto. Y la tercera posición es para
el excelente Toby Price. En su primer Dakar, este australiano de 27
años ha entrado directamente en el grupo de favoritos para
las próximas ediciones. El piloto de KTM, ganador de la etapa
12, fue mejorando resultados y ha acumulado hasta ocho especiales
finalizadas entre los cinco primeros, dejando al final del rally a
Pablo Quintanilla (foto) sin el tercer
puesto y convirtiéndose en el recién llegado mejor posicionado
desde Andy Haydon, otro australiano, en 1998.
Pablo
Quintanilla, su adversario chileno puede estar más que satisfecho
con su rally, después de dos abandonos en sus dos primeros
intentos de finalizar el Dakar, sobre todo por su victoria en la difícil
etapa 8. Para 2016, cabe esperar que se marque objetivos aún
mayores. Entre los ausentes en la meta, Sam Sunderland buscará
regresar con más fuerza y regularidad en 2016, después
de adjudicarse la primera especial, al igual que Matthias Walkner,
también ganador de etapa en su primer Dakar y que representa,
junto a Toby Price (foto), la nueva generación
del rally raid.
Laila Sanz, bien presente en Buenos Aires, ha dejado una clara impronta
en la edición 2015 gracias a su talento y logra un magnífico
5º puesto en Iquique y sobre todo una 9ª posición
en la general, entre los mejores. La hermosa catalana logra superar
en la clasificación a Olivier Pain, que ha dado poca visibilidad
este año al clan Yamaha.
Declaraciones
Paulo Gonçalves (2º): “Estoy
contento de llegar aquí en la segunda posición de la
general. Comencé el rally en este puesto, luego bajé
al tercero y al final vuelvo a subir. En un momento dado, tenía
opciones para quitarle la victoria a Marc Coma, porque nos separaban
apenas 5 minutos. Sin embargo, tuve que cambiar el motor y eso acarrea
una sanción. Joan Barreda también ha realizado una carrera
extraordinaria. Dominó la clasificación hasta Uyuni.
Poco después yo también recibía la ayuda de Jeremías
Israel, que fue quien me dio el motor. Sin él no estaría
aquí para celebrar este segundo puesto. Así que quisiera
dedicarle este resultado. Y el año que viene volveremos a intentarlo”.
Toby Price (3º): "Tras
70 kilómetros de carrera, nos ha caído un gran chaparrón.
Era muy difícil avanzar. Luego se ha acortado la especial.
Es de locos pensar que he logrado el tercer puesto. No tengo palabras
para describir lo que siento. Cuando decidí venir hace tres
o cuatro meses, estaba algo nervioso. No sabía en qué
me metía. Y ahora he llegado a la meta... y estoy feliz".
Autos:
La segunda de Al-Attiyah
Ganador de la primera etapa, Nasser Al-Attiyah perdía las ventajas
del mejor tiempo, por una sanción por exceder el límite
de velocidad en el enlace, que al final no tendría una gran
incidencia sobre el catarí. El mensaje que transmitía
a sus adversarios resultaba claro: este es mi año. Un mensaje
subrayado por el piloto de Mini al día siguiente, rubricando
una primera victoria incontestable e incontestada. La primera de una
lista impresionante de cinco victorias, claro ejemplo del dominio
de Al-Attiyah en esta 37ª edición del Dakar. A la cabeza
de la general desde el segundo día, el ahora dos veces campeón
del rally más prestigioso del mundo no ha soltado ni un solo
día el primer puesto. Tampoco ha parecido dudar en absoluto,
optando por acumular victorias, en vez de limitarse a gestionar su
ventaja, pese a la presión ejercida por Giniel de Villiers,
menos rápido tal vez, pero con una impresionante regularidad.
El piloto de Toyota, segundo en Buenos Aires, ha sido el único
en intentar acabar con el dominio del Mini número 301 hasta
el final (y no lo consigue por 35 minutos). Al sudafricano, ganador
de 2009, solo le ha faltado una victoria de etapa para irse a casa
plenamente satisfecho con su carrera.
Joan "Nani" Roma sí que conseguía una victoria
en la 9ª etapa. Sin embargo, el ganador de 2014 no podía
hacer nada contra los elementos. Tras los primeros kilómetros
de la primera especial su Mini, con fama de muy fiable, sufría
ya su primera avería. Finalmente, la carrera del piloto catalán
terminaría con un vuelco espectacular a cuatro días
de la meta. Carlos Sainz sufría el mismo destino en la 5ª
etapa. Tras el abandono del antiguo campeón de Campeonato Mundial
de Rally, todas las esperanzas de Peugeot de hacerse con una victoria
de etapa recaían sobre los hombros de Stéphane Peterhansel,
en el retorno de la marca del león al rally raid. Pero el francés
no lograría imponerse y se consuela con haber logrado llevar
su 2008 DKR hasta la meta final, igual que Cyril Despres que no lo
ha tenido fácil en su iniciación a la categoría
de cuatro ruedas. Otro piloto que parte decepcionado al término
de la edición 2015 es Orlando Terranova, que se quedaba fuera
de juego en la cuarta etapa, pero que no ha dejado de impresionar
con su gran velocidad a lo largo de todo el rally. Ganador en cuatro
ocasiones, el argentino podría haber sido uno de los claros
aspirantes a la victoria final con un poco más de suerte. La
mala suerte se cebó también con Yazeed Alrajhi, protagonista
de un recorrido magnífico hasta la undécima etapa, que
no pudo ni siquiera empezar, debido a una avería a pocos kilómetros
de la salida de la especial. El piloto saudí, ganador de la
octava etapa y tercero en la general en el momento en el que abandona
su primer Dakar, será uno de los favoritos para 2016. El gran
beneficiado es Krzysztof Holowczyc, que celebra su décima participación
subiéndose al fin al podio, a 1h32 del gran titán Al-Attiyah.
Declaraciones
Emiliano
Spataro (3º en la etapa, 21º en la general): "Contento
de llegar al final y hacer otra buena etapa, al ser tercero. No sé
si estoy triste o contento porque se terminó el Dakar. El balance
es bueno a pesar de no cumplir el objetivo. El auto y el equipo han
funcionado muy bien. Este Renault Duster fue muy superior al de año
pasado. Vamos a aprender de los errores y mejor sus gran potencial
que ya tiene, como también la logística y los service
en carrera. Nos metimos entre los grandes equipos del Dakar y vamos
a seguir mejorando ya que lo hecho, nos da tranquilidad y unas espaldas
más grandes. Hubo momentos que uno se compenetra en la velocidad
y se olvida de la seguridad, veníamos de igual a igual con
los mejores con un motor muy potente y un chasis muy robusto que nos
permitió andar bien hasta las etapas de arena y del desierto,
que son las que más me complicaban,
Gracias al apoyo de Renault Sport y de Renault Argentino que hizo
posible esto. Tuvimos buenas etapas y de las malas. Teníamos
el auto muy entero como para hacer varias etapas más. Tuvimos
problemas como el de Bolivia, en dónde estuvimos a punto de
abandonar, y otras grandes etapas. Quizás la etapa de Salta
de este año fue la más linda que corrí en un
Dakar. Estamos muy conformes por el rendimiento del auto. Esta es
una carrera mundial, y nosotros con un team argentino nos metimos
entre los más fuertes. Estoy satisfecho, evolucionamos muchísimo
con respecto al año pasado, aunque tenemos una lista grande
de cosas por mejorar. Me falta aprender mucho en la arena y por eso
me gustaría correr en otra prueba mundial para ganar experiencia.
Hoy volvimos a ir muy rápido y Benjamín navegó
muy bien. La etapa de hoy se cortó cuando veníamos veloces.
El Dakar es muy especial. Personalmente me enseña sobre el
trabajo en equipo, que es fundamental en una carrera como esta. Este
equipo está muy unido, todos sabemos cuál es el objetivo
y dejamos la vida por él. Nosotros no vinimos a darle pelea
a los de arriba, pero estamos cerca y nos llena de orgullo. Lo lindo
del Dakar, es recibir tanto afecto del público, es increíble".
Federico
Villagra (25º en la etapa, 27º en al general):
"Feliz de terminar mi segundo Dakar y de
estar de nuevo en Buenos Aires luego de pasarla complicado en algunas
etapas. En el segundo día en San Juan, con el problema de embrague
en los guadales, fue lo más comprometido, casi abandonamos,
pudimos arreglar y seguir con mucho tiempo perdido. La Ford Ranger
se portó muy bien. Esta ha sido una aventura increíble,
que pudimos completar con mucho esfuerzo junto a Andrés, llegando
hasta este podio final con muchas expectativas del proyecto que hemos
encarado junto a YPF y Ford. Para este Dakar, hemos formado un gran
grupo de trabajo y principalmente, hemos cumplimos con nuestro objetivo".
Cuadriciclos:
Sonik cumplió un sueño y Jeremías se consagró
Rafal Sonik se hace con el tan deseado trofeo en su sexta participación,
tras llegar en cuatro ocasiones entre los cinco primeros. El polaco
rápidamente se perfiló como favorito, pero tuvo que
enfrentarse a un Ignacio Casale, bien decidido a defender su título
de 2014, primera victoria de un chileno en el Dakar. Casale, ganador
de las dos primeras etapas, libró un duelo contra Sonik hasta
la etapa 10, en la que sufría una terrible avería. Una
especial que también acababa con la participación de
Sergio Lafuente, dejando al líder de la general con una ventaja
de casi tres horas sobre el segundo, el cordobés Jeremías
González Ferioli, que lograba su primera victoria de especial
con tan solo 19 años, el más joven en subir a un podio
del Dakar. Cabe destacar también las dos hermosas victorias
de Christophe Declerck, el único piloto francés vencedor
de etapa en el Dakar 2015.
Jeremías
González Ferioli (2º):
"Sonik se lo merece, nosotros con mucha menos experiencia, logramos
el objetivo de estar en el podio, por eso estamos muy contentos con
este segundo puesto en una categoría que creció mucho,
por eso te exige y te pide mucho esfuerzo. Agradecido a todo mi equipo
y a la gente que envió mensajes apoyando, como a todos los
argentinos. Terminamos bárbaro luego de un gran año
de trabajo y esfuerzo. Cuando estaba 4º y con mucha desventaja,
hice una carrera cuidando ya que el Dakar es duro y muchos iban muy
rápidos y podían romper, como sucedió. Desde
el 2012 corrimos todo tipo de carreras y en el 2014 pudimos ir por
la beca, siempre con el mismo equipo, eso facilitó la convivencia
durante los 15 días y lograr buenos resultados. Fuimos 6 personas
que la que hicimos toda la vuelta 2 mecánicos, mi familia y
un amigo que nos cocinaba. También lo que ayudó, fue
el fantástico apoyo de la gente. Vamos a descansar y después
vamos a hacer todo para intentar otro podio el año que viene".
Daniel Domazewski (6º): "Este
es el resultado que buscábamos, es la frutilla del postre para
mí y el equipo, esto ha sido muy bueno, estoy muy feliz. Desafortunadamente
Lucas Bonetto no pudo completar la carrera y me tocó a mí.
Fue muy duro pero me gusta tanto que me gustaría seguir corriendo,
esto es Dakar".
Camiones:
Kamaz sigue en la senda triunfadora con Mardeev. Victoria argentina
en la T.4.1
No se ha asistido este año al final del dominio de los Kamaz.
Los rusos, que acaparan los cuatro primeros puestos en la general,
se han ido repartiendo las victorias en las pistas del Dakar. Y eso
que la victoria de Hans Stacey al volante de su Iveco el primer día
prometía un resultado diferente. Pese a lograr cuatro victorias
de etapa, el holandés no ha podido hacer nada frente al duelo
entre Airat Mardeev y Eduard Nikolaev. Nikolaev, ganador de seis etapas,
partía como claro favorito y, hacia la mitad de la carrera,
se esperaba que repitiera su victoria de 2013. Sin embargo, una (muy)
mala etapa 7 le obligaba a convertirse en perseguidor de un Mardeev
con una gran regularidad en la carrera. A Nikolaev le ha faltado tiempo
y se queda a 13 minutos de su compatriota en la meta final. El hijo
de Illgizar Mardeev, que finalizaba en segunda posición detrás
de Nikolaev hace dos años, se toma la revancha, mientras que
el ganador de 2014, Andrei Karginov completa el podio final.
En
la clase T.4.1 de camiones volvieron a repetir triunfo los
argentinos Andrés y Esteban Germano, junto con el español
Daniel Cámara Ordoñez, con el MAN Nº 526 del Épsilon
Team. Los de Pedernales fueron consistentes y rápidos
durante todo el Dakar 2015, no tuvieron rivales, ya que los segundos,
terminaron a más de 21 horas. De esta forma, completaron por
quinto año consecutivo el Dakar, afrontando todas las adversidades
que se le presentaron y logrando el primer puesto en la categoría
T4.1. El único camión argentino largó en horario
la última etapa, ha logrado un buen ritmo aunque tuvieron que
reducir la velocidad en determinados tramos de la etapa. Las pistas
rápidas requirieron mucha concentración y prudencia
por parte del piloto. Además esta etapa estaba marcada por
la ansiedad y los nervios de finalizar una competencia que hace dos
semanas los tiene en vilo. El “Germano Rally Team” pudo
disfrutar de este último tramo, sabiendo que les faltaba un
paso para lograr los resultados deseados.
El
equipo tomó cada etapa como única, afrontando cada obstáculo
que se presentó, y superando lo más difícil que
les tocó vivir en toda la competencia, el accidente durante
la sexta etapa viéndose obligado el conductor a volcar su propio
camión para evitar una tragedia. Es por eso que cada etapa
superada fue una prueba que demostró la tenacidad y las ganas
del “Germano Rally Team” de seguir adelante en la competencia
y lograr el gran sueño de finalizar este Dakar 2015.
Andrés Germano, una vez finalizada la etapa y la competencia
expresó: “Fue un Dakar muy difícil
pero estamos muy conformes porque logramos una excelente posición
siendo líderes en nuestra categoría. La felicidad me
desborda, hoy se cumplió el objetivo y logramos arribar a Buenos
Aires y terminar la competencia. Pudimos revertir una situación
límite. Ahora nos preparamos para un nuevo Dakar, y sueño
poder hacerlo con un camión prototipo.
Quiero agradecer profundamente a toda la gente que nos apoyó
durante la competencia, desde los diferentes lugares, el cariño
de los padres, abuelos, vivirlo es muy fuerte, más en un año
difícil por la partida de nuestro padre nos emocionó
mucho!!! Estamos eternamente agradecidos y es más de lo que
podíamos imaginar. Dakar difícil y fuerte pero espectacular,
dando lo mejor de cada uno y logrando los mejores resultados siendo
los mejores de la categoría. También a los sponsors
que hicieron posible que hoy esté acá finalizando un
nuevo Dakar. Estoy realmente agradecido de la posibilidad que tengo".
Por su parte, Daniel Cámara Ordoñez agregó:
“El equipo pudo superar todos los obstáculos que se nos
presentaron porque nuestro objetivo era llegar hoy a Buenos Aires
y poder finalizar la competencia. Estamos muy contentos con el resultado
obtenido y sobre todo porque nunca dudamos de nuestros equipo".
Esteban agregó que está feliz por su hermano, que el
Dakar te hace sacar lo mejor de cada uno por que si sacas lo malo
no podes avanzar. Era un año difícil para nosotros pero
demostramos que sacando lo mejor de cada uno se puede. Para mi Andrés
es uno de los mejores pilotos estoy orgulloso de él y contento
de acompañarlo en su proyecto.
Las
novedades minuto a minuto
11:30 Podium en Tecnópolis
A partir de las 14:12, "los gladiadores" del Dakar 2015
comenzarán a pasar por la rampa de llegada en Tecnópolis,
(Buenos Aires) y será trasmitido en vivo por la TV Pública
(Canal 7) y por cable Fox Sport.
11:25 Nº
526 Los Germano repitieron victoria en la T.4.1
Siendo 37º en la última etapa, los
argentinos Andrés y Esteban Germano, junto con el español
Daniel Cámara Ordoñez, volvieron a ganar la clasificación
general de la clase T.4.1 de camiones, esta vez con el MAN Nº
526 del Épsilon Team ya que el año pasado lo
hicieron con Merecdes. Los de Pedernales fueron consistentes y rápidos
durante todo el Dakar 2015, sacando una ventaja de más de 21
horas sobre sus escoltas.
11:01
Nº 507: Primer Dakar para Mardeev
Airat Mardeev, de la armada invencible Kamaz, se adjudica en Buenos
Aires su primer Dakar, con dos victorias de especial y sobre todo
una impresionante regularidad a la hora de figurar en los primeros
puestos de cada etapa. Eduard Nikolaev y Andrey Karginov completa
un podio 100% ruso.
10:53 Nº
504: Tercera victoria consecutiva de etapa para Stacey
El ganador de las dos últimas etapas, Hans Stacey (foto),
está claramente en forma al final del Dakar. El piloto holandés
rubrica su tercera victoria consecutiva en el sprint final de 34 kilómetros
con una ventaja de más de un minuto sobre Marcel Van Vliet.
10:19
Nº 308 y 316:
Gordon gana la última especial y Spataro fue 3º
Cuando 17 autos alcanzaron al meta reducida en el Km 34, Robby Gordon
(Gordini Nº 308) finalmente ganó una etapa en el Dakar
2015. El norteamericano superó a Leeroy Pulter (Toyota Nº
327) por 31 segundos y a Emiliano Spataro (Renault Duster Nº
316-foto) por 31 segundos. "Orly"
Terranova fue 4º, tres segundos detrás de "Emi"
quien señaló: "Contentos,
se dio un gran Dakar con buenas y malas etapas, que disfruté
principalmente las últimas con la Renault Duster siendo protagonista.
A partir de la 2ª etapa fue muy difícil, fue un Dakar
muy rápido y por eso tantos abandonos. Estoy muy conforme si
bien no pudimos cumplir el objetivo de estar en el top 15, lo importante
es que dimos la vuelta, fuimos a fondo en todo lo posible. Para el
año que viene, trataremos de ser más competitivos y
para eso trabajaremos. Somos un equipo chico con muchas ganas, si
bien nos falta para ser un equipo mundial, igual estuvimos cerca y
esto da más ganas para seguir trabajando".
Dakar
2015 - Autos
- 13ª Etapa - Clasificación Final (CP 1)
(10:19 horas) |
|
1º
308 GORDON ROBBY (USA) 13m29s (foto)
2º 327 POULTER LEEROY (ZAF) a 31s
3º 316 SPATARO EMILIANO (ARG)
a 34s
4º 305 TERRANOVA ORLANDO (ARG)
a 37s
5º 303 DE VILLIERS GINIEL (ZAF) a 45s
6º 301 AL-ATTIYAH NASSER (QAT) a 48s
7º 307 HOLOWCZYC KRZYSZTOF (POL) a 57s
8º 315 TEN BRINKE BERNHARD (NLD) a 59s
9º 314 VAN LOON ERIK (NLD) a 1m04s
10º 306 SOUSA CARLOS (PRT) a 1m07s
11º 310 VASILYEV VLADIMIR (RUS) a 1m11s
12º 302 PETERHANSEL STEPHANE (FRA) a 1m17s
13º 309 LAVIEILLE CHRISTIAN (FRA) a 1m31s
14º 320 CHABOT RONAN (FRA) a 1m47s
15º 329 RAKHIMBAYEV AIDYN (KAZ) a 1m49s
16º 319 GARAFULIC BORIS (CHL) a 2m05s
17º 332 ZHOU YONG (CHN) a 2m11s
Cuando competaron la especial 17 de los
58 autos que largaron |
10:19
Nº 301: Nasser Al-Attiyah
ganó su segundo Dakar
Nasser Al-Attiyah, tercero en la meta de la última especial,
gana el Dakar por segunda vez, al término de un rally en el
que ha dominado de principio a fin.
10:17
Nº 316: Spataro líder en la meta
Los cuatro primeros coches han cruzado la meta de la última
especial del rally, reducida a 34 kilómetros debido a lluvia
caída ayer y el barro que complicaba la circulación
de motos y de autos en la última especial del Dakar 2015 ya
que no cuentan con neumáticos decuados.
Por el momento, el mejor tiempo es para Emiliano Spataro (Renault
Duster Nº 316) que recorta en tres segundos el tiempo del piloto
local Orlando Terranova (Mini Nº 305).
09:34
Nº 305:
Terranova comienza la última especial
Orlando Terranova es el primero en empezar la última etapa
de los coches. Una etapa que también se ve acortada debido
a la lluvia.
09:30 Nº
1: Marc Coma gana el Dakar 2015 en motos
Pese a permanecer detrás de Joan Barreda Bort toda
la primera parte del rally, Marc Coma logra adjudicarse su quinta
victoria en el Dakar, al término de una especial acortada.
El motorista catalán se sube a lo más alto del podio
en Buenos Aires, seguido de Paulo Gonçalves y Toby Price. Ivan
Jakes rubrica la victoria de la 13ª etapa con una ventaja de
46 segundos sobre su compatriota Stefan Svitko.
Dakar
2015 - Motos
- 13ª Etapa - Clasificación Final (CP 2)
(10:25 horas) |
1º
21 JAKES IVAN (SVK) 52m11s
2º 18 SVITKO STEFAN (SVK) a 46s
3º 26 PRICE TOBY (AUS) a 1m11s
4º 7 GONCALVES PAULO (PRT) a 1m16s
5º 1 COMA MARC (ESP) a 3m13s
6º 37 VOGELS HANS (NLD) a 3m38s
7º 15 VERHOEVEN FRANS (NLD) a 4m37s
8º 31 QUINTANILLA PABLO (CHL) a 4m56s
9º 44 DE SOULTRAIT XAVIER (FRA) a 5m53s
10º 29 SANZ PLA-GIRIBERT LAIA (ESP) a 7m58s
18º 22 PIZZOLITO JAVIER (ARG)
a 10m50s
32º 161 LÓPEZ JOVE
ESTEBAN ARIEL (ARG) a 21m10s
33º 153 PETRONE SERGIO MIGUEL (ARG)
a 23m46s
38º 46 GÓMEZ MAURICIO
JAVIER (ARG) a 27m44s
48º 61 ONTIVEROS ALBERTO
(ARG) a 33m04s (foto)
58º 118 AMESPIL LEÓN (ARG)
a 38m33s
62º 2 BARREDA BORT JOAN (ESP) a 42m46s
64º 152 GAJDOSECH ROBERTO (ARG)
a 51m07s
74º 78 PASCUAL PABLO OSCAR (ARG)
a 1h07m24s
Cuando competaron la especial 76 de las
79 motos que largaron |
|
09:25
Nº1: Marc Coma en
breve en el CP 2
Ivan Jakes está a punto de adjudicarse la última
especial del Dakar 2015. Ahora todos esperan la llegada al km 101
de Marc Coma, que podrá celebrar su quinta victoria en la general
del Dakar.
09:08
Nº 261 y Nº 270:
González Ferioli logró el 2º puesto en la general
de quads y Domaszewscki el 6º
El joven cordobés de 19 años, Jeremías González
Ferioli festeja su segundo puesto en al general y el sueño
de lograr un podio en su segundo Dakar con la Yamaha Nº 261 del
Consultora de Empresas Team, mientras que Daniel Domszewscki, luego
de recuperarse de un grave accidente hace años, coronó
su participación con un 6º puesto en el Dakar 2015 con
la Honda Nº 270 Team Elaion YPF Moto Rally.
Declaraciones
Jeremías González Ferioli (2º):
"Sonik se lo merece, nosotros con mucha menos experiencia, logramos
el objetivo de estar en el podio, por eso estamos muy contentos con
este segundo puesto en una categoría que creció mucho,
por eso te exige y te pide mucho esfuerzo. Agradecido a todo mi equipo
y a la gente que envió mensajes apoyando, como a todos los
argentinos. Terminamos bárbaro luego de un gran año
de trabajo y esfuerzo. Cuando estaba 4º y con mucha desventaja,
hice una carrera cuidando ya que el Dakar es duro y muchos iban muy
rápidos y podían romper, como sucedió.
Desde el 2012 corrimos todo tipo de carreras y en el 2014 pudimos
ir por la beca, siempre con el mismo equipo, eso facilitó la
convivencia durante los 15 días y lograr buenos resultados.
Fuimos 6 personas que la que hicimos toda la vuelta 2 mecánicos,
mi familia y un amigo que nos cocinaba. También lo que ayudó,
fue el fantástico apoyo de la gente. Vamos a descansar y después
vamos a hacer todo para intentar otro podio el año que viene".
Daniel Domazewski (6º-foto):
"Este es el resultado que buscábamos,
es la frutilla del postre para mí y el equipo, esto ha sido
muy bueno, estoy muy feliz. Desafortunadamente Lucas Bonetto no pudo
completar la carrera y me tocó a mí. Fue muy duro pero
me gusta tanto que me gustaría seguir corriendo, esto es Dakar".
09:08
Nº 251: Rafal Sonik gana el Dakar en quad
Rafal Sonik, que llega al CP2 en séptima posición,
se hace con su primer título del Dakar, después de haber
subido en dos ocasiones al podio final, al término de una carrera
totalmente dominada por el polaco. La sorpresa del día: Saaijman
Willem, sudafricano que se estrena en la prueba, se adjudica su primera
victoria de etapa en esta última especial acortada.
08:53 Motos:
Se para la carrera en el CP 2
Debido a las fuertes lluvias, la pista se ha vuelto extremadamente
resbaladiza y peligrosa. Por esta razón, la organización
ha decidido parar la carrera de las motos en el CP2 tras 101 kilómetros
de especial. La mayoría de los motoristas están llegando
a este punto, mientras que los líderes de la general, que salían
algo después se encuentran un poco más lejos.
08:47
Nº 21: Jakes a la
cabeza en el CP 1
Ivan Jakes, en plena forma los últimos días,
registra el tiempo más rápido en el CP1. El eslovaco
consigue sacar 7 segundos a Laia Sanz y 10 segundos a Olivier Pain.
08:35 Cuatriciclos:
Último combate de los quads
Los 18 quads que permanecen en la carrera han pasado por
el CP1. Christophe Declerck registra el mejor tiempo delante de Nelson
Sanabria y Daniel Domaszewski.
08:25 Motos:
Atención, terreno resbaladizo
Una parte importante de la especial del día se disputará
sobre un terreno bastante resbaladizo debido a la lluvia. Por esa
razón, los motoristas han decidido avanzar en prácticamente
convoy y a velocidad reducida. En breve, los primeros de la general
tomarán la salida.
08:15
Motos: Rodrigues y Barreda
espera a Gonçalves
Parados varios kilómetros después de la salida
de la especial desde hace ya largos minutos, todo apunta a que Joan
Barreda y Helder Rodrigues esperan a Paulo Gonçalves para acompañar
al líder de Honda y prestarle asistencia en caso de que la
necesite durante esta última etapa.
08:05 Nº
8: Przygonski, inmerso en reparaciones
La especial ha arrancado mal para Jakub Przygonski, que se
encuentra parado tras solo dos kilómetros debido a un problema
técnico en su KTM. El polaco, 18º en la general, ya solo
piensa en poder llegar a la meta final.
07:58 Motos:
Última hora en el CP 1
Los veinte primeros pilotos han desfilado ya por el primer
control de paso, arrojando una clasificación atípica
por eso de que han tomado la salida en orden inverso en la general.
Laurent Lazard es líder provisional tras 34 km por delante
de Melchior van Heertum.
05:32 Motos:
Salida invertida
Anar Chinbataar ha sido el primero en lanzarse al asalto
del último tramo de especial del rally, cuya extensión
es de 174 km. El mongol, farolillo rojo de la general, tiene hoy el
honor de abrir la pista de esta última etapa, en la que los
pilotos tomarán la salida siguiendo un orden inverso en la
general.
05:25
Nº 38: Siete pilotos de la categoría
malle-moto aún en carrera
Siete pilotos de la categoría malle-moto siguen en
carrera. Se trata de un grupo de amateurs que compiten en el Dakar
"como en los viejos tiempos", sin la menor asistencia durante
los 9.308 km de rally. En la mañana de la última etapa
es Thomas Berglund (foto) quien lidera
esta categoría con una más que meritoria 23ª posición
en la general.
05:15 Motos:
La última recta
Con 17 minutos de ventaja sobre Paulo Gonçalves, Marc
Coma tomará la salida hoy con un objetivo claro en mente: no
cometer ningún error en los 174 km de especial que restan del
Dakar 2015 tras los más de 9.000 recorridos. El piloto de KTM
se aproxima con paso firme hacia su quinta victoria en el Dakar, un
botín tan imponente como el de Cyril Despres también
con la escudería austriaca. En coches, Nasser Al-Attiyah saca
35 minutos de ventaja a su rival Giniel de Villiers y, salvo problema
mecánico, debería levantar su segundo trofeo en el Dakar.
05:00 Etapa
13: Rosario - Buenos Aires
Ninguno de los pilotos del Dakar da la partida por ganada antes de
rematar la última jornada. Y con razón, pues año
tras año vemos cómo abandona al menos un vehículo
en la especial que cierra oficialmente el rally. En las pistas rápidas
de la especial del día se impone la prudencia, sobre todo para
aquellos que no tengan una posición que defender. El podio
espera ya a los pesos pesados de la edición 2015 en el recinto
ferial de Tecnópolis en Buenos Aires para obsequiarlos con
ese momento de emoción con el que tanto han soñado.
Están habilitados para largar la última etapa del Dakar
2015, 79 motos, 18 quads, 68 autos y 51 camiones.
 |
 |
Lo
destacable de la etapa anterior
Nº 103: A la tercer, la vencida
Gregory Reeve, el único zambiano inscrito en el Dakar, se prepara
hoy para cruzar por primera vez la meta final del rally. Para este
agricultor africano, a la tercera va la vencida.
Ver Buenos Aires y celebrar. Esta noche, Gregory Reeve no piensa dormir
a pierna suelta tras subir al podio de la meta en Buenos Aires. El
piloto zambiano tiene previsto festejar como merece la ocasión
a su vuelta a la capital argentina. “¡Y
que la noche dure!”, anuncia. “No
todo el mundo consigue terminar un Dakar”. Gregory ha
tardado tres años en realizar esta gesta. En 2013, en su primera
participación, se rompía una pierna en la duodécima
etapa. El año pasado, se veía obligado a parar ya en
la tercera jornada por la misma lesión. Pero no se dejó
desalentar, el piloto de KTM regresaba en 2015 habiendo aprendido
de sus dos fracasos anteriores. “He tomado
la salida con la intención de disputar la carrera con la cabeza,
no solo con un par…”, comenta con una carcajada.
Por supuesto, miraba la clasificación todas las tardes, pero
sin sentir ninguna presión. "He
ido más tranquilo y por eso sigo aquí hoy. Aparte de
Bolivia y la sal que dejó un poco maltrecha la moto, he aprovechado
al máximo. Ha sido una prueba difícil, pero no me quejo
en absoluto. Aquí se viene por el desafío. Las dunas,
el desierto, la montaña, todo ha sido magnífico”.
Gregory Reeve ha saboreado aún más este tercer Dakar,
porque no podrá estar presente el año que viene. “Es
muy difícil conseguir patrocinadores en Zambia”,
explica. Y mi profesión, agricultor, tampoco facilita las cosas”.
Nº
14: Una gran decepción
Alain Duclos albergaba la esperanza de acabar en el Top 5. Sin embargo,
tendrá que contentarse con finalizar su duodécimo Dakar
más allá del vigésimo puesto. Una gran decepción
para el piloto francés.
Entre Iquique y Calama, se derrumbó todo.
Después de salir indemne de la agotadora etapa maratón
boliviana del Salar de Uyuni, Alain Duclos claudicaba en la de Calama.
“Por un problema eléctrico”, comenta lacónico
el piloto de Sherco, que hasta ese momento disfrutaba plenamente de
un Dakar especialmente duro físicamente, no solo por el recorrido,
sino también por las condiciones meteorológicas.
¿Tal
vez consecuencia del paso por el salar? “No
se sabe”, responde. “Se supone
que nuestro arnés eléctrico es impermeable”.
Remolcado por Fabien Planet, su fiel compañero de equipo, Alain
llegaba al último vivac chileno con cinco horas de retraso.
“Una gran decepción”, comenta el francés
que hasta ese momento ocupaba el sexto puesto en la clasificación
general y podía tranquilamente aspirar al top 5 en la segunda
parte del rally. Alain, sexto en 2010, no va a poder mejorar este
año su mejor resultado en el Dakar. ¿Cómo se
supera una decepción así? “Haciendo
tu trabajo”, comenta. “No
hay que dejarse abatir, hay que seguir defendiendo los colores del
equipo aunque solo sea por vanagloria”. Duclos promete
y jura que seguirá luchando. Y regresará el año
que viene con la firme intención de entrar en ese top 5 que
le ha sido negado en esta edición. |
Dakar
2015 - 12ª Etapa - Termas de Río Hondo a Rosario
En el anteúltimo desafío, Toby
Price venció por primera vez en motos,
Declerck hizo doblete y Terranova sigue sumando triunfos de etapa |
16-Ene-2015
(Prensa Sportmotor y Dakar-Fotos DPPI).- El australiano
Toby Price venció en motos en la 12ª etapa y es la primera
vez en el Dakar. Otra victoria para el argentino Orlando Terranova
en autos, mientras que en quads logró por segunda vez consecutiva
el triunfo el francés Christophe Declerck al igual que Hans
Stacey en camiones.
Estuvieron habilitados para largar la anteúltima etapa del
Dakar 2015 unas 79 motos, 18 quads, 68 autos y 52 camiones con la
premisa de llegar a Rosario, para mañana ir en busca del festejo
final en Técnópolis de Buenos Aires.
Salvo en camiones, en el resto de las categorías no hubo abandonos,
algo llamativo en este duro Dakar 2015.
Motos:
Toby Price y su primera vez, mientras Marc Coma llega tranquilo al
último día
Desde la salida de Buenos Aires, Toby Price se ha caracterizado por
su rapidez y su regularidad, sin dejar de mejorar sus resultados a
medida que adquiere experiencia en su primer Dakar. Ganador de su
primera etapa en Rosario y sólido tercero en la general, este
recién llegado australiano es una de las revelaciones de la
edición 2015.
A Toby Price, que había logrado finalizar entre los 5 primeros
en siete ocasiones desde la salida, no le quedaban ya muchas ocasiones
para sumar su primera victoria en el Dakar. Se trata de una gesta
con la que sueña todo principiante, gesta lograda por Matthías
Walkner unos días antes. El piloto de KTM consigue cumplir
ese sueño en la penúltima etapa, que domina de principio
a fin. El australiano, lejos de aminorar el ritmo tras 12 días
de carrera, ha hecho gala de un gran poderío, al registrar
el mejor tiempo en todos los controles de paso, para consolidar su
magnífica tercera posición en la clasificación
general. Además, ya no se encuentra muy lejos (25 minutos)
del líder del rally, Marc Coma, que tendrá que andarse
con cuidado en el futuro con esta nueva incorporación a la
élite de los rally-raid.
Se trata de un club selecto al que pertenece clarísimamente
Joan Barreda, como demostraba de nuevo el piloto de Honda este viernes.
Segundo, a 1m55s del ganador, el motorista español abre pista
como un campeón. A su vez, Paulo Gonçalves apunta muy
buenas maneras con el tercer mejor tiempo en la meta, aunque resulta
insuficiente para inquietar lo más mínimo a Marc Coma
que gestiona con calma su ventaja en la general. El piloto oficial
de KTM, sexto a 6m25s, no ha corrido ningún riesgo y avanza
tranquilo hacia una quinta victoria en el Dakar. Termina antes que
él un dúo eslovaco en plena forma en este final de la
segunda semana de rally, con un cuarto puesto para Ivan Jakes y el
quinto para Štefan Svitko. Pablo Quintanilla finaliza a diez
minutos de Price y ve cómo se aleja un poco más el podio
final.
Declaraciones
Toby Price (1º en la etapa): "Solo
queda un día de carrera, pero hoy ha estado bien. Ya sé
que aún puede pasar de todo. Pero, pase lo que pase, ha sido
una experiencia excelente. Creo que he aprendido bien y he cometido
pocos errores. Me sentía bien preparado antes de llegar al
rally. Espero poder volver el año que viene con un nivel aún
mejor".
Paulo Gonçalves (2º en la general):
"El Dakar no ha terminado, queda un día de carrera. Estoy
en segunda posición, pero nada garantiza que vaya a permanecer
en esa posición. Puede pasar de todo, positivo o negativo.
Por supuesto, estoy contento conmigo mismo y con el equipo HRC, por
todo el trabajo que se ha hecho.
Joan Barreda estaba claramente a la cabeza de la carrera antes del
Salar de Uyuni, donde perdió su posición por un problema
ocasionado por la entrada de agua en su motor. Si terminamos el Dakar
en el podio, está muy bien".
Marc Coma (6º en la etapa, 1º en al general):
"Ha sido una etapa difícil. 300
km de especial en los que se podía perder mucho y ganar poco,
siempre es difícil. No ha sido fácil de gestionar. He
intentado empezar suave ya que he visto que el terreno gastaría
mucho los neumáticos y he tratado conservar un poco de rueda
para la última parte. Me he dado cuenta en seguida de que las
ruedas se iban a resentir mucho en vista del terreno. En el tramo
final me he encontrado un poco mejor, eso sí, siempre tratando
de gestionar esta ventaja que tenemos y sin tomar riesgos innecesarios.
He intentado ser un poco conservador para evitar problemas en el último
tramo. Con todo, estoy feliz por cómo me ha ido el día".
Ruben Faria (63º en la general): "Ahora
solo pienso en la meta. Echo la vista atrás y pienso que ha
sido una carrera francamente difícil. Ha sido muy duro llegar
hasta aquí. Hoy me he caído por primera vez en el rally.
No era normal que no me hubiera pasado hasta ahora. Quizás
ha sido por falta de concentración, porque después de
tomar la salida he esperado a Marc durante cuatro minutos".
Esteban López Jove (25º en la etapa,
26 en la general): "Hoy preferimos ir tranquilo,
no cometer errores porque pudimos llegar hasta acá y es muy
importante llegar a Buenos Aires, no queremos perder todo lo que ganamos
hasta acá".
Dakar
2015 - Motos
- 12ª Etapa Final (a las
18:00 horas) |
Clasificación
Etapa
1º 26 PRICE (AUS) 3h19m04s
2º 2 BARREDA BORT a 1m55s
3º 7 GONÇALVES a 3m02s
4º 21 JAKES a 3m08s
5º 18 SVITKO a 5m01s
6º 1 COMA a 6m25s
7º 5 RODRIGUES a 8m40s
8º 31 QUINTANILLA a 10m07s
9º 15 VERHOEVEN a 10m51s
10º 29 SANZ a 12m42s
11º 22 PIZZOLITO
a 12m56s
25º 161 LÓPEZ JOVE
a 19m50s
36º 78 PASCUAL
a 37m09s
37º 46 GÓMEZ
a 38m00s
43º 61 ONTIVEROS
a 45m07s
50º 152 GAJDOSECH
a 55m22s
64º 118 AMESPIL
a 1h12m24s
76º 153 PETRONE
a 1h43m04s |
Clasificación
General
1º 1 COMA (ESP-KTM) 45h08m32s
2º 7 GONÇALVES (PRT-Honda) a 17m49s
3º 26 PRICE (AUS-KTM) a 25m18s
4º 31 QUINTANILLA (CHL-KTM) a 36m57s
5º 18 SVITKO (SVK-KTM) a 46m43s
6º 11 FARIA (PRT-KTM) a 1h50m39s
7º 9 CASTEU (FRA-KTM) a 1h55m09s
8º 29 SANZ PLA-GIRIBERT (ESP-Honda) a 2h19m37s
9º 21 JAKES (SVK-KTM) a 2h21m29s
10º 3 PAIN (FRA-Yamaha) a 3h04m21s
19º 22 PIZZOLITO
(ARG-Honda) a 6h14m39s
26º 161 LÓPEZ JOVE
(ARG-Kawasaki) a 7h34m45s
35º 46 GÓMEZ
(ARG-Yamaha) a 13h20m07s
40º 78 PASCUAL
(ARG-KTM) a 16h15m58s
42º 61 ONTIVEROS
(ARG-Beta) a 17h27m21s
47º 152 GAJDOSECH
(ARG-Yamaha) a 20h23m06s
65º 118 AMESPIL (ARG-Yamaha)
a 33h49m01s
77º 153 PETRONE
(ARG-Yamaha) a 73h19m34s |
Cuando
arribaron 79 motos que largaron |
Autos:
Segundo triunfo de etapa para Terranova y primer podio para Spataro
Con siete horas de retraso sobre Nasser Al-Attiyah en la general,
la victoria de Orlando Terranova hoy viernes se quedará en
mera anécdota. Sin embargo, tras lograr tres segundos puestos
en los últimos cuatro días, el argentino estaba empeñado
en coronarse en Rosario, algo que ha hecho con suma inteligencia.
El piloto ha sabido mantener un perfil bajo durante buena parte de
la jornada y nos ha sorprendido a todos con un ataque implacable durante
los últimos kilómetros. Una alegría que le servirá
para olvidar aquella aciaga cuarta etapa, mientras que el segundo
clasificado del día, Vladimir Vasilyev, que progresa como nadie,
tiene mucho de lo que sentirse orgulloso.
Ganador de la 5ª etapa, el ruso ha estado muy cerca de tocar
el oro, como avalan los solo treinta segundos que le han separado
de Terranova en la meta. Una gran actuación que le ha permitido
auparse hasta la quinta posición de la general. Emiliano Spataro,
por su parte, ha firmado hoy su mejor jornada en el Dakar con una
más que meritoria 3ª posición a 1m29s del ganador
al volante de su Renault Duster, por delante del dueño y señor
del rally, Nasser Al-Attiyah, que ha terminado cuarto y vislumbra
ya su segunda victoria en el Dakar en el horizonte, de la que le separan
apenas 393 kilómetros. Giniel De Villiers y Krzysztof Holowczyc
le acompañarán en el podio, salvo sorpresa de última
hora.
Declaraciones
Orlando Terranova (1º en la etapa): "Hoy
hemos rodado deprisa, asumiendo ciertos riesgos... Al final hemos
conseguido alcanzarle a Nasser. Pese a rodar gran parte del día
en el polvo no queríamos darnos por vencidos. Había
mucha gente y ha sido verdaderamente divertido. El inicio del rally
no fue fácil para nosotros, pues cometimos errores y tuvimos
mala suerte... Pero era importante continuar hasta el final para aprender
y ver qué tenemos que mejorar. Nuestra intención es
trabajar duro para regresar el año que viene en mejores condiciones".
Nasser Al-Attiyah (1º en la general): “Lo
único que quería era comenzar la etapa y acabarla. Hemos
hecho un buen trabajo, rodando a buena velocidad sin perder pese a
ello la concentración. Creo que Orly va a llevarse la etapa,
pero me siento feliz por haber llegado a meta sin asumir riesgos.
He trabajado mucho desde el año pasado, tras la decepción
de rozar el podio debido a una penalización.
Estoy feliz al ver que los esfuerzos han dado sus frutos. Esta victoria
se diferencia de la que logré en 2011 en que llego con mucha
más experiencia. También cuento con un nuevo copiloto
que me ayuda muchísimo, un equipo de mecánicos de primera,
unas ruedas que no me han dado el menor problema… Todo ha funcionado
al 100% en este Dakar. Si me levanto en forma mañana por la
mañana, saldré dispuesto a darlo todo”.
Giniel De Villiers (2º en la general): "Hemos
decidido hacer la etapa sin asumir el menor riesgo. Evidentemente
es un alivio estar aquí, cuando solo quedan unos 180 km por
recorrer. Es fantástico acercarse a Buenos Aires, pero aún
no hemos llegado. Hoy hemos aminorado la marcha porque había
tramos tramposos con piedras, que si no se sortean bien te pueden
llevar a perder mucho tiempo. Rodar tranquilos nos ha permitido quitarnos
bastante estrés".
Emiliano
Spataro (3º en la etapa, 21º en la general): "Hoy
fuimos muy veloces, aunque al final nos tapó un auto. La etapa
de hoy fue la más rápida de todos los Dakar que corrí.
¿El motivo? La navegación.
Cuando se tiene confianza absoluta se anda cada vez más veloz,
y en estos caminos que son de rally fue así. Esta vez había
caminos con precipicio. Dos veces estuvimos a punto de caer. La primera
vez golpeamos el auto contra un puente y en la segunda se cayeron
las gomas traseras, pero pude controlarlo.
La etapa fue peligrosa, pero linda. Estoy conforme con lo hecho, nos
metimos entre los equipos grandes. Con un equipo argentino, que con
mucha modestia empezó a molestar al resto.
Si
no hubiéramos roto esa parrilla en Bolivia hoy estaríamos
bien arriba, pero bueno, ya está. Dimos un salto muy grande
del año pasado a este".
Federico "Coyote" Villagra (21º en
la etapa. 28º en la general): “La
etapa de hoy fue realmente muy entretenida para correr, con todos
los condimentos de un verdadero rally. Partimos en el orden 26, pero
rápidamente alcanzamos a Cyril Despres, quien partió
delante nuestro, quien no nos cedió el paso, sin poder superarlo
a lo largo de todo el especial, a pesar de haber accionado el ´centinel´
en reiteradas oportunidades. De todas formas disfrutamos del recorrido,
como así también de la Ford Ranger, que se comportó
perfectamente hasta nuestro arribo al bivuac de Rosario”.
Dakar
2015 - Autos
- 12ª Etapa Final (a las
17:25 horas) |
Clasificación
Etapa
1º 305 TERRANOVA
3h04m06s
2º 310 VASILYEV a 30s
3º 316 SPATARO
a 1m29s
4º 301 AL-ATTIYAH a 1m37s
5º 315 TEN BRINKE a 1m50s
6º 306 SOUSA) a 1m52s
7º 302 PETERHANSEL a 4m04s
8º 307 HOLOWCZYC a 4m39s
9º 308 GORDON a 5m20s
10º 329 RAKHIMBAYEV a 6m15s
11º 323 CHICHERIT a 8m06s
12º 303 DE VILLIERS a 8m15s
21º 317 VILLAGRA a
14m34s
40º 359 BULACIA a 45m05s
42º 341 LÓPEZ a
50m16s
45º 346 FOJ a 55m38s
50º 348 YACOPINI a
58m00s
65º 335 YACOPINI
a 1h35m33s |
Clasificación
General
1º 301 AL-ATTIYAH-BAUMEL (Mini) 40h18m30s
2º 303 DE VILLIERS-VON ZITZEWITZ (Toyota) a 35m39s
3º 307 HOLOWCZYC-PANSERI (Mini) a 1h31m51s
4º 314 VAN LOON-ROSEGAAR (Mini) a 3h01m34s
5º 310 VASILYEV-ZHILTSOV (Mini) a 3h12m19s
6º 309 LAVIEILLE-MAIMON (Toyota) a 3h15m16s
7º 315 TEN BRINKE-COLSOUL (Toyota) a 3h41m53s
8º 306 SOUSA-FIUZA (Mitsubishi) a 3h44m35s
9º 329 RAKHIMBAYEV-NIKOLAEV (Mini) a 4h07m47s
10º 320 CHABOT-PILLOT (SMG) a 4h41m37s
18º 305 TERRANOVA-GRAUE
(Mini) a 7h07m02s
21º 316 SPATARO-LOZADA
(Renault) a 8h42m36s
28º 317 VILLAGRA-MEMI
(Ford) a 13h13m10s
37º 335 YACOPINI-TORLASCHI
(VW) a 17h42m51s
44º 359 BULACIA-GARCÍA
(Herrator) a 24h55m10s
48º 341 LÓPEZ-CARITA
DE JESÚS (Toyota) a 32h56m17s
52º 346 FOJ-SANTAMARÍA
(Toyota) a 35h49m26s
54º 348 YACOPINI-MERLO
(Toyota) a 37h16m04s |
Cuando
arribaron 68 autos que largaron |
Quads:
Segunda consecutiva de Declerk. Sonik va por sueño
El francés logró sus segunda victoria consecutiva de
etapa. Después de su victoria de ayer, Christophe Declerck
está intratable en este final de rally y suma una segunda victoria
consecutiva. El francés ha dominado plenamente la especial
del día con meta en Rosario y termina con una ventaja de más
de siete minutos sobre Nelson Sanabria. Rafal Sonik, que gestiona
con cabeza su renta, ha finalizado en cuarta posición a diez
minutos del tiempo de referencia y avanza firme hacia su primera victoria
en el Dakar.
Declaraciones
Rafal Sonik (1º n la general): “No
ha sido estresante, pero exigía mucha paciencia, porque en
estas pistas difícilmente se podía adelantar…
¡Pero la paciencia acaba dando sus frutos! Ayer por la noche
tuve problemas con el circuito de gasolina, concretamente con una
válvula. Tuve que repararla para poder tomar la salida esta
mañana. Tengo motivos para ser supersticioso, pero también
muy buenas razonas por las que sentirme feliz, pues cada vez estamos
más cerca de la meta final”.
Dakar
2015 - Quads
- 12ª Etapa Final (a las
17:48 horas) |
Clasificación
Etapa
1º 260 DECLERCK 3h47m15s
2º 256 SANABRIA a 7m09s
3º 283 NOSIGLIA a 9m31s
4º 251 SONIK a 10m05s
5º 286 SAAIJMAN a 10m27s
6º 261 GONZÁLEZ F.
a 12m21s
7º 257 PALMA a 12m47s
8º 270 DOMASZEWSKI
a 14m55s
9º 268 GIORDANA a
17m03s
10º 265 HANSEN a
33m24s
11º 290 BUSTAMANTE
a 40m50s
12º 259 LIPAROTI a 43m11s
13º 278 CARIGNANI
a 47m11s
14º 287 CAJICA a 1h14m38s
15º 281 VERZA a
1h14m58s
16º 299 GÁLVEZ a 1h55m27s
17º 295 SUGUITA a 2h07m40s
18º 277 VINET a 5h25m42s |
Clasificación
General
1º 251 SONIK (POL-Yamaha) 56h05m18s
2º 261 GONZÁLEZ FERIOLI
(ARG-Yamaha) a 2h52m17s
3º 283 NOSIGLIA (BOL-Honda) a 3h41m29s
4º 256 SANABRIA GALEANO (PRY-Yamaha) a 4h13m31s
5º 260 DECLERCK (FRA-Yamaha) a 5h56m50s
6º 270 DOMASZEWSKI
(ARG-Honda) a 8h44m17s
7º 257 PALMA (CHL-Can Am) a 10h30m35s 1º
4x4
8º 265 HANSEN
(ARG-Honda) a 13h19m18s
9º 286 SAAIJMAN (ZAF-Yamaha) a 13h36m54s
10º 295 SUGUITA (BRA-Can Am) a 22h15m46s 2º
4x4
11º 277 VINET (CHL-Can Am) a 26h02m17s 3º
4x4
12º 268 GIORDANA
(ARG-Yamaha) a 30h43m58s
13º 278 CARIGNANI
(ITA/ARG-Yamaha) a 31h34m20s
14º 290 BUSTAMANTE
(ARG-Can Am) a 36h02m09s 4º
4x4
15º 259 LIPAROTI (FRA-Yamaha) a 36h07m37s
16º 281 VERZA
(ARG-Yamaha) a 40h35m46s
17º 287 CÁJICA PINTO (COL-Can Am) a 42h24m31s 5º
4x4
18º 299 GÁLVEZ (CHL-Can Am) a 51h58m18s 6º
4x4 |
Cuando
arribaron 18 quads que largaron |
Camiones:
Hans Stacey ha sabido mantener a sus rivales a raya
tras abrir la pista hacia Rosario después de la victoria conquistada
la víspera. El piloto firma así su segunda victoria
consecutiva en una etapa reñida en la que Marcel Van Vliet
y Gerard de Rooy han llegado a meta con menos de 30 segundos sobre
el tiempo de referencia. Airat Mardeev, quinto, saca 12m43s a Eduard
Nikolaev en la general y tiene ya la vista puesta en la meta final.
Los argentinos
Andrés y Esteban Germano, junto con el español Daniel
Cámara Ordoñez van camino a repetir victoria en la clase
T.4.1, con el MAN Nº 526 del Épsilon Team, ya que sus
compañeros de equipo, el trinomio español Juvanteny,
Criado y González Carpi (MAN Nº 530) son los escoltas
a más de 21 horas. A los de Pedernales, les queda una etapa
para otra consagración.
Declaraciones
Hans Stacey (1º en la etapa): "Era
bastante peligroso rodar en el polvo en el tramo inicial de la etapa,
así que he optado por rodar con prudencia. Creo que he hecho
una buena especial y que he terminado muy cerca de mi compañero
de equipo Gerard, espero que hayamos llegado primero y segundo. En
cualquier caso, hoy hemos librado una bonita batalla. Mi primera semana
fue mala, con muchos problemillas técnicos y pinchazos, pero
esta es una buena forma de terminar el rally".
Dakar
2015 - Camiones
- 12ª Etapa Final (a las
18:05 horas) |
Clasificación
Etapa
1º STACEY 3h33m39s
2º VAN VLIETa 18s
3º DE ROOY a 28s
23º GERMANO a
27m59s |
Clasificación
General
1º 507 MARDEEV-BELYAEV-SVISTUNOV (Kamaz) 41h59m07s
2º 502 NIKOLAEV-YAKOVLEV-AKHMADEEV (Kamaz) a 12m43s
3º 500 KARGINOV-MOKEEV-LEONOV (Kamaz) a 48m40s
27º 526 GERMANO-GERMANO-CÁMARA
(MAN) a 25h46m02s |
Cuando
arribaron 48 de los 52 camiones que largaron |
Las
novedades minuto a minuto
14:49 Nº 305: Terranova
se queda con la sexta victoria en etapa
Acostumbrado a colocarse en los primeros puestos desde la salida,
Orlando Terranova ha terminado apeado del podio del día, concretamente
la sexta victoria en etapa, después de haber finalizado segundo
en tres ocasiones en los últimos cuatro días. Tras mantener
un perfil bajo durante toda la jornada, ha marcado la diferencia en
el tramo final de la especial.
14:37
Nº 502: Nikolaev, parado en el Km
237
Segundo en la general, Eduard Nikolaev (foto)
ha estado parado en el km 207 de la especial durante varios minutos.
Posiblemente por una pequeña salida de pista del piloto ruso,
que tendrá ahora dificultades para alcanzar a Airat Mardeev.
14:37 Nº
305: Terranova se lleva otra etapa
Cuando arriabron los primeros 8 autos, se confirmó al victoria
de etapa de Orlando Terranova (Mini Nº 305) que superó
por 30 segundos al Mini Nº 310 del russo Vladimir Vasilyev y
por 1m29s a Emiliano Spataro (Renault Duster Nº 316) en su mejor
resulatdo parcial en su historial del Dakar y demostrando que el vehículo
construido en Argentina con motor Nissan V8 es candidato.
Dakar
2015 - Autos
- 12ª Etapa - Clasificación Final (14:37
horas) |
|
1º
305 TERRANOVA ORLANDO (ARG)
3h04m06s
2º 310 VASILYEV VLADIMIR (RUS) a 30s
3º 316 SPATARO EMILIANO (ARG)
a 1m29s
4º 301 AL-ATTIYAH NASSER (QAT) a 1m37s
5º 315 TEN BRINKE BERNHARD (NLD) a 1m50s
6º 306 SOUSA CARLOS (PRT) a 1m52s
7º 302 PETERHANSEL STEPHANE (FRA) a 4m04s
8º 303 DE VILLIERS GINIEL (ZAF) a 8m15s
Cuando 6 quads completaron la especial |
14:12
Nº 305: Terranova en la meta y a la espera
Orlando Terranova completó la especial del día con un
tiempo de 3h04m06s siendo 1m37s más rápido que Nasser
Al-Attiyah, siendo los únicos en completar los 298 kilómetros
de velocidad libre.
13:28 Nº
260: Segunda consecutiva para Declerk
Cristophe Declerk confirmó que lo de ayer no fue casualidad
al lograr vencer en la etapa por segunda vez consecutiva al superar
por más de 7 minutos al paraguayo Nelson Sanabria Galeano.
El joven cordobés Jeremías González Ferioli culminó
sexto y sigue siendo segundo en la general, mientras que Rafal Sonik
es e líder con más ventaja al ser cuarty
Dakar
2015 - Quads
- 12ª Etapa - Clasificación Final (13:28
horas) |
|
1º
260 DECLERCK CHRISTOPHE (FRA) 3h47m15s
2º 256 SANABRIA GALEANO NELSON AUGUSTO (PRY) a 7m09s
3º 283 NOSIGLIA WALTER (BOL) a 9m31s
4º 251 SONIK RAFAL (POL) a 10m05s
5º 286 SAAIJMAN WILLEM (ZAF) a 10m27s
6º 261 GONZÁLEZ FERIOLI
JEREMÍAS (ARG) a 12m21s
Cuando 6 quads completaron la especial |
13:16
Nº 31: Quintanilla
cede terreno
Pablo Quintanilla (foto), que se veía
obligado ayer a ceder el tercer puesto de la general a Toby Price,
termina hoy a 10 minutos del australiano, perdiendo prácticamente
cualquier posibilidad de subir al podio final en Buenos Aires.
13:13 Nº
310: Vasiley lidera y los argentinos quieren la etapa
Cuando 9 autos alcanzaron el WP 4, el ruso Vasilyev lidera y dos tripulaciones
argentinias se encuentran al acecho buscando al victoria de etapa.
Orlando Terranova (Mini Nº 305) es segundo a 18 segundo y en
más que destaca actuación Emiliano Sopataro sigue acercándose
a la punta quedando a 35 segundos del Mini Nº 310.
Dakar
2015 - Autos
- 12ª Etapa - Clasificación hasta CP 1
(12:45 horas) |
|
1º
310 VASILYEV-ZHILTSOV (RUS-Mini) 1h29m27s
2º 305 TERRANOVA-GRAUE
(ARG-Mini) a 18s
3º 316 SPATARO-LOZADA
(ARG-Renault) a 35s
4º 306 SOUSA-FIUZA (PRT-Mitsubishi) a 57s
5º 301 AL-ATTIYAH-BAUMEL (QAT/FRA-Mini) a 1m01s
6º 315 TEN BRINKE-COLSOUL (NLD/BEL-Toyota) a 1m50s
7º 302 PETERHANSEL-COTTRET (FRA-Peugeot) a 1m52s
8º 309 LAVIEILLE-MAIMON (FRA-Toyota) a 2m24s
9º 303 DE VILLIERS-VON ZITZEWITZ (ZAF/DEU-Toyota) a 3m48s
Cuando 9 autos cruzaron el control |
13:08
Nº 1:
Coma tranquilo
Marc Coma (foto), sexto a 6m25s, no ha
querido imponer su talento de camino a Rosario. Sin correr riesgos,
el piloto catalán gestiona su liderato en la general y parece
estar a punto de adjudicarse su quinto Dakar.
12:57 Motos:
Puestos de honor para Jakes y Svitko
A 3m08s y 5m01s del ganador del día, Ivan Jakes y Štefan
Svitko ofrecen una bonita etapa a la patria eslovaca.
12:55 Nº
2 y 7: Barreda y Gonçalves en el top 3 de la etapa
Los dos compañeros de equipo de HRC, Joan Barreda y Paulo Gonçalves
mantienen el ritmo excelente que les caracteriza desde el inicio del
Dakar y se hacen respectivamente con el segundo y tercer puesto hoy,
detrás de Toby Price. No basta para amenazar la posición
de liderato de Marc Coma en la general.
Dakar
2015 - Motos
- 12ª Etapa - Clasificación Final (12:50
horas) |
|
1º
26 PRICE (AUS-KTM) 3h19m04s
2º 2 BARREDA BORT (ESP-Honda) a 1m55s
3º 7 GONÇALVES (PRT-Honda) a 3m02s
4º 21 JAKES (SVK-KTM) a 3m08s
5º 18 SVITKO (SVK-KTM) a 5m01s
6º 1 COMA (ESP-KTM) a 6m25s
7º 5 RODRIGUES (PRT-Honda) a 8m40s
8º 31 QUINTANILLA (CHL-KTM) a 10m07s
9º 15 VERHOEVEN (NLD-Yamaha) a 10m51s
10º 37 VOGELS (NLD-KTM) a 13m02s
11º 11 FARIA (PRT-KTM) a 16m21s
Cuando 11 motos completaron la especial |
12:45
Nº 316: Spataro en
el top 5 de la especial
Cuando 9 autos cruzaron el CP 1 (WP 3), Emiliano Spataro (Renault
Duster Nº 316-foto) se ubica 5º
a 57 segundos de Bernhard Ten Brinke (Toyota Nº 315) y 20 segundos
por delante de Nasser Al-Attiyah (Mini Nº 301).
El ruso Vladimir Vasilyev es escolta a solo 12 segundos y Orlando
Terranova está 7 segunods después.
12:43
Nº 315: Ten Brinke
lidera en el WP 3
Cuando 6 autos cruzaron el WP 3, el holandés Bernhard Ten Brinke
es el líder con 12 segundos de ventaja sobre el ruso Vasilyev
(Mini Nº 310) y cinco segundos más atrás se ubica
al eargentino Orlando Terranova (Mini Nº 305).
Dakar
2015 - Autos
- 12ª Etapa - Clasificación hasta CP 1
(12:45 horas) |
|
1º
315 TEN BRINKE BERNHARD (NLD) 1h11m21s
2º 310 VASILYEV VLADIMIR (RUS) a 12s
3º 305 TERRANOVA ORLANDO (ARG)
a 19s
4º 306 SOUSA CARLOS (PRT) a 50s
5º 316 SPATARO EMILIANO (ARG)
a 57s
6º 301 AL-ATTIYAH NASSER (QAT) a 1m17s
7º 302 PETERHANSEL STEPHANE (FRA) a 1m45s
8º 309 LAVIEILLE CHRISTIAN (FRA) a 1m58s
9º 303 DE VILLIERS GINIEL (ZAF) a 2m36s
Cuando 9 autos cruzaron el control |
12:30
Nº 305: Terranova más rápido que Al-Attiyah
en el WP 3
Cuando solo los dos primeros que largaron llegaron al WP 3, el argentino
Orlando Terranova fue 58 segundos más rápido que el
líder de la general Nasser Al-Attiyah hasta dicho control.
Habrá que esperar el paso de más coches ya que en el
WP 2 (Km 85), el líder era el ruso Vasilyev (Mini Nº 310,
largó 5º) con 7 segundos de ventaja sobre el holandés
Henrard Ten Brinke (Toyota Nº 315, largó 6º-foto)
y por 16 segundos sobre el mendocino del Mini Nº 5. En tanto,
el catarí era 7º a 1m07s, siendo superado por 42 segundos
por el portugués Sousa (Mitsubishi Nº 306) y por el lituano
Vanagas por 4 segundos, quien repite una buena actuación parcial.
12:28 Nº
26: Toby se hace de la etapa
Toby Price, continuamente presente en el top 5 desde la salida de
Buenos Aires, logra por fin su primera victoria en Rosario, tras dominar
la etapa de principio a fin. El australiano, tercero en la general,
ha sido una de las grandes revelaciones de este Dakar.
12:26 Nº
310: Vasilyev con un arranque muy rápido,
es lider en el WP 2
Vladimir Vasilyev, sexto en la general, registra el arranque más
rápido tras 85 kilómetros (WP 2), con el mejor tiempo
por delante de Bernhard Ten Brinke y Orlando Terranova.
12:12 Nº
14 y 25: Las Sherco paradas
Alain Duclos y Fabien Planet se encuentran actualmente parados en
el km 224 de la especial.
11:52
Nº 26:
Toby en el CP 2
Price Toby sigue con su excelente etapa y logra sacar 11 segundos
más a Joan Barreda en el CP2. Su ventaja tras 231 kilómetros
es ahora de 1m46s. Ivan Jakes registra el tercer mejor tiempo delante
de Paulo Gonçalves y Štefan Svitko.
11:35 Nº
26: Price mantiene el ritmo
Toby Price sigue a la cabeza tras 200 kilómetros de especial,
pero no puede aminorar la marcha, puesto que Joan Barreda parece más
determinado que nunca. Ivan Jakes consigue mejorar el tiempo de Paulo
Gonçalves.
11:32 Nº
301: Al-Attiyah en la especial
Nasser Al-Attiyah dio el pistoletazo de salida a la etapa de los coches,
unos minutos antes que el horario previsto inicialmente. El catarí
busca una sexta victoria en el Dakar 2015 en Rosario.
11:30
Nº 260: Declerck sigue en forma
Christophe Declerck (foto), ganador de
su primera especial desde la salida ayer, está realizando un
buen fin de rally. El francés pasa en primer lugar por el CP1
con cerca de tres minutos de ventaja sobre el líder de la general
Rafal Sonik, que precede a su vez a Nelson Sanabria Galeano por unos
segundos.
11:01 Nº
25: Rally decepcionante para Planet
Fabien Planet, 12º en su primer Dakar en 2007, regresa al rally
sudamericano de forma muy discreta. El piloto de Sherco, 30º
en la general, no logra entrar entre los diez primeros en ninguna
especial. Figura en 21ª posición en el CP1 a 7m07s.
10:47 Nº
26 y 27: Ataque eslovaco
Ivan Jakes y Stefan Svitko, cuarto y quinto en el CP1, respectivamente,
realizan un excelente inicio de especial y demuestran que están
bien presentes también al final de la segunda semana de un
rally muy duro.
10:38 Nº
7: Gonçalves sigua a por todas
Paulo Gonçalves, tercero en el CP1 a 1m41s de Toby Price, sigue
imponiendo un ritmo acelerado pese a la penalización que sumaba
ayer por el cambio de motor, lo que le aleja de Marc Coma en la general.
El portugués consigue sacar 1m26s al piloto de KTM tras 126
kilómetros.
10:32 Nº
26: Prcie confirma en el CP 1
Toby Price, busca su primera victoria de etapa en el Dakar a gran
velocidad. El piloto de KTM ha registrado el mejor tiempo tras 126
kilómetros y cuenta ya con una ventaja de 1m35s sobre el segundo,
Joan Barreda Bort, también impresionante hoy.
09:43 Nº
26: Price vuela en el inicio de la especial
A Toby Price su tercer puesto provisional en la general parece haberle
dado alas en este inicio de la especial. El australiano es el más
rápido tras 41 kilómetros, delante de Joan Barreda y
el sorprendente Ivan Jakes, tercero en Termas de Río Hondo.
09:19 Nº
22 y 161: Pizzolito y López Jove en
carrera
Los dos argentinos mejor clasificados en la general, Javier Pizzolito
(Honda Nº 22) y Esteban López Jove (Kawasaki Nº 161)
ya se encuentran recorriendo la especial. El próximo en hacerlo
es el experimentado cordobés Pablo Pascual (KTM Nº 78)
a las 9:32 horas.
09:10
Nº 2: Barreda a por tres consecutivas
Las diez primeras motos se encuentran ya en la especial. Joan Barreda
abre pista, algo que no le impidió imponerse ayer. Hoy buscará
una tercera victoria consecutiva en Rosario
08:51 Nº
15: Verhoven permanece anónimo
Frans Verhoeven, cuatro veces ganador de etapa en el Dakar, no ha
brillado mucho en la edición 2015. Con una novena posición
como mejor resultado en una especial, el holandés tan solo
ocupa el 16º puesto en la general y se encuentra a más
de cinco horas de Marc Coma.
08:34 Las motos en la salida
de la especial
Tras un enlace de 248 km, las cuatro categorías disputarán
una especial común de 298 kilómetros, seguido de un
último enlace de 478 km. Se trata de una penúltima etapa
que podría resultar decisiva, sobre todo en motos o en camiones
donde no hay nada decidido. El primer argentino en largar será
Javier Pizzolito (Honda Nº 22) a las 9:14 horas, unos 24 minutos
después que lo haga Joan Barreda Bort (Honda Nº 2) y cinco
minutos después del de Pinamar, lo hará el neuquino
Esteban López Jove, con la Kawasaki Nº 161 del Team RPM.
07:00 Coches:
Al-Attiyah sobre seguro
Tras dar muestras de un dominio aplastante desde el inicio del rally,
Nasser Al-Attiyah afronta la anteúltima etapa, qyue inicia
en estos momentos con muchísima confianza, como dueño
y señor del rally. El catarí tiene margen más
que suficiente en la general, algo que sin embargo no le frenará
de pelear por la victoria de etapa, una pugna en la que querrán
participar también Orlando Terranova o Stéphane Peterhansel,
quien seguro que no quiere irse del Dakar con las manos vacías.
04:50
Motos: Coma ya ve el final
Cuando en estos momentos el íder del Dakar desde la 8ª
etapa, Marc Coma, sale a recorrer la etapa del día, el español
de Ávia está a dos días de rematar la faena.
Sometido a la presión constante de Paulo Gonçalves desde
hace unos días, el catalán respiró un poco con
la penalización de quince minutos impuesta al piloto de Honda
por cambiar de motor. Algo que sin embargo no debería hacerle
bajar la guardia… Ojo también a Joan Barreda, que seguro
que sale dispuesto a pelear por una nueva victoria de etapa.
04:40 Etapa
12: Termas de Río Hondo-Rosario
El Dakar ha pernoctado cerca del circuito de Termas de Río
Hondo, que acoge de forma regular las mangas argentinas de los campeonatos
de MotoGP y WTCC. A los competidores que siguen en carrera les espera
una larga travesía por el país en una anteúltima
jornada de alto voltaje. Un pilotaje agresivo podrá sacudir
lo alto de la tabla. ¡Y los pilotos más distraídos
tendrán que andarse con mucho cuidado con la vegetación!.
Están habiltados para largar la 12ª etapa 79 motos (8
argentinos), 18 quads (7 argentinos), 68 autos (14 argentinos en 8
oches) y 52 camiones, con los hermanos Germano liderando la clase
T4.1.
Dakar
2015 - Autos
- 12ª Etapa - Orden de largada de la especial |
|
1º
301 AL-ATTIYAH NASSER (QAT) 11:05:00
2º 305 TERRANOVA ORLANDO (ARG)
11:08:00
3º 303 DE VILLIERS GINIEL (ZAF) 11:11:00
4º 339 VANAGAS BENEDIKTAS (LTU) 11:14:00
5º 310 VASILYEV VLADIMIR (RUS) 11:17:00
6º 315 TEN BRINKE BERNHARD (NLD) 11:20:00
7º 302 PETERHANSEL STEPHANE (FRA) 11:23:00
8º 306 SOUSA CARLOS (PRT) 11:26:00
9º 309 LAVIEILLE CHRISTIAN (FRA) 11:29:00
10º 316 SPATARO EMILIANO (ARG)
11:32:00
26º 317 VILLAGRA FEDERICO (ARG)
11:55:00
45 359 BULACIA-GARCÍA (BOL/ARG)
12:14:30
48º 335 YACOPINI ADRIAN ARTURO (ARG)
12:18:00
54º 346 FOJ-SANTAMARÍA
(ESP/ARG) 12:24:00
56 348 YACOPINI ALEJANDRO (ARG)
12:25:30
66º 341 LÓPEZ NAZARENO (ARG)
12:35:30
68º 373 LINARES JUAN MANUEL (COL) 12:36:30 |
Dakar
2015 - 12ª Etapa - Orden de largada
de la especial |
Motos
1º 2 BARREDA BORT (ESP) 08:50:00
2º 7 GONÇALVES (PRT) 08:52:00
3º 21 JAKES (SVK) 08:54:00
4º 11 FARIA (PRT) 08:56:00
5º 26 PRICE (AUS) 08:58:00
6º 1 COMA (ESP) 09:00:00
7º 31 QUINTANILLA (CHL) 09:02:00
8º 5 RODRIGUES (PRT) 09:04:00
9º 14 DUCLOS (FRA) 09:06:00
10º 18 SVITKO (SVK) 09:08:00
16º 22 PIZZOLITO (ARG)
09:14:00
22º 161 LÓPEZ JOVE
(ARG) 09:19:00
42º 78 PASCUAL (ARG)
09:32:00
43º 61 ONTIVEROS (ARG)
09:32:30
49º 46 GÓMEZ
(ARG) 09:36:30
50º 152 GAJDOSECH
(ARG) 09:37:00
68º 118 AMESPIL
(ARG) 09:49:00
77º 153 PETRONE (ARG)
09:55:00
79º 124 REYNAUD (FRA) 09:56:30 |
Quads
1º 260 DECLERCK (FRA) 09:24:30
2º 256 SANABRIA GALEANO (PRY) 09:27:00
3º 283 NOSIGLIA (BOL) 09:27:30
4º 286 SAAIJMAN (ZAF) 09:28:00
5º 261 GONZÁLEZ FERIOLI
(ARG) 09:28:30
6º 251 SONIK (POL) 09:29:30
7º 277 VINET (CHL) 09:33:00
8º 270 DOMASZEWSKI
(ARG) 09:35:30
9º 257 PALMA SEBASTIAN (CHL) 09:39:00
10º 268 GIORDANA (ARG)
09:39:30
11º 265 HANSEN (ARG)
09:41:00
12º 281 VERZA (ARG)
09:43:30
14º 278 CARIGNANI (ITA/ARG)
09:48:00
16º 290 BUSTAMANTE (ARG)
09:53:00
18º 299 GALVEZ PAULA (CHL) 09:55:30
Camiones
1º 504 STACEY HANS (NLD) 11:59:30
2º 501 DE ROOY GERARD (NLD) 12:01:30
3º 502 NIKOLAEV EDUARD (RUS) 12:03:00
26º 526 GERMANO ANDRÉS (ARG)
12:20:00 |
 |
 |
Lo
destacable de la etapa de ayer
Nº 78: Pablo Pascual: con
la cabeza pero sin acelerador
El sueño de Pablo Pascual de colarse entre los 40 mejores al
manillar de su KTM se acerca por momentos. Todo un hito que parece
estar a su alcance en Termas de Río Hondo en vista de su 42ª
posición en la meta.
42º en Termas de Río Hondo, a ‘tiro de piedra' de
Buenos Aire, Pablo Pascual nos desgrana los pormenores de su jornada
en uno de los hangares del circuito de velocidad.
“He tenido que comprar este líquido para enfriar el motor”.
Este corpulento piloto argentino parece no cansarse nunca. En su 6º
Dakar (2 abandonos en 2014 y 2010) está a punto de reventar
sus marcas y adentrarse en el selecto club del top 50, y quizás
del top 40, su objetivo declarado: “He
comprendido que en el Dakar hay que competir con la cabeza, no con
la mano en el acelerador…” De rostro enjuto, Pablo
no puede parar de hablar, siente que en Río Hondo Buenos Aires
les ha tendido una mano a los supervivientes, lo cual le quita presión.
Como cuando te desinflas después de un gran susto. Pablo tiene
la sensación de ser todo un superviviente. “La
primera etapa maratón fue muy dura. Sufrí mucho en el
trayecto hacia Uyuni y el día siguiente, cuando tuve que enfrentarme
al Salar, tenía las botas y la ropa empapadas. Fue durísimo,
el frío era aterrador…” Bajo el sol de la
12ª etapa, este oriundo de Río Cuarto, en la provincia
argentina de Córdoba, hace ya un balance más positivo
de la carrera, analiza dónde salvó su Dakar y nos cuenta
cómo ha preparado su entrada en el top 40… Le quedan
aún dos posiciones por escalar… 1.417 kilómetros
por engullir. Todo un mundo, parecen decir sus ojos en su rostro demacrado.
Aparentemente tranquilo, Pablo sabe mejor que nadie que nada está
ganado aún.
Nº
277: Ricardo, gladiador del Dakar
El joven quadista chileno se ha entrenado a 4.600 metros de altitud
para responder a las exigencias de la carrera. Como un auténtico
gladiador.
Sin separarse ni por un segundo de su quad, el piloto estudia el libro
de ruta de la anteúltima etapa. Ricardo Vinet forma parte de
ese grupo de jóvenes deportistas que parecen tener la experiencia
de los veteranos. Al verlo así, al término de la 11ª
etapa, sentado en el suelo junto a su bólido, bolígrafo
en mano y a resguardo del bullicio del vivac, le queda a uno claro
cuál es su objetivo: llegar a la meta final. Atrás,
muy atrás, queda ya ese Salar maldito que tanto le hizo sufrir:
“A los circuitos electrónicos no les gustó la
sal. Se me bloqueó el ordenador y tuve que recorrer el Salar
con ese frío tremendo a 20 km/h, de ahí que llegara
a Iquique a medianoche…” Lejos también queda
la batalla de ayer entre Casale y Lafuente por la victoria en la categoría,
que les llevó al abandono: “¡No
entiendo por qué han atacado tan fuerte en la primera jornada
de la etapa maratón!”. El joven chileno lo tiene
claro: competir en el Dakar es sobre todo ejercer el autocontrol.
“A uno también le tiene que gustar
pelear. Cuando participé en mi primer Dakar en 2013, tuve la
sensación de estar viviendo un rally. Ahora, en cambio, es
otra cosa: es una carrera solo apta para guerreros. Me recuerda a
los gladiadores, a quienes se les exige cada día más
en la arena”. Vinet debía de intuir que la pelea
sería dura. Para prepararse para este Dakar, pasó en
dos ocasiones cuatro días con su quad en el lago Chungara,
el más alto del mundo, a 4.600 metros de altitud. 7º de
los 18 quads que siguen en carrera en la meta de Termas de Río
Hondo, Ricardo Vinet forma parte del batallón de guerreros
tranquilos de la carrera. De esos que salen cada día dispuestos
a todo. Llueve o truene.
Nº
144: Un novato que prefiere no jagársela
Damien Udry, que debuta este año en el Dakar, ocupa la 58ª
posición de la general a falta de dos etapas para la meta final
de Buenos Aires. Actuación ejemplar la de este chico que disfruta
desde la salida y ha prometido ya volver el año que viene.
Ayer, en las montañas que dominan San Miguel de Tucumán,
Damien Udry se lo pasó bomba, como lo hace todo al año
mientras participa en el campeonato de Suiza de enduro.
“Ha sido magnífico. Árboles, hierba… ¡Parecía
Suiza! Creo que he hecho una buena especial”. 38º
en la etapa del día, este debutante en el Dakar superó
con nota los desafíos de navegación que han jalonado
el camino entre Salta y Termas de Río Hondo. Una etapa que
era más peliaguda si cabe por el hecho de que la precediera
la segunda etapa maratón reservada este año para los
competidores de motos. “La gente me dice
que es un Dakar difícil”, confiesa este piloto
de 28 años, “y he de confesar que
no me lo esperaba tan duro. Con todo, he conseguido evitar muchas
trampas. Para mí, lo más complicado ha sido la ruta
hacia Antofagasta. Me caí con fuerza a 200 kilómetros
para la meta y reventé la moto. Por suerte, después
vino la jornada de descanso. Menos mal, porque terminé aquella
etapa con muchas dificultades y un dolor tremendo en la espalda. Hasta
hoy no he empezado a encontrarme mejor”. En Bolivia,
Damien también se las vio y se las deseó con la lluvia.
“La altitud no me ha planteado ningún problema”,
dice este montañero de pro. “Pero
en cambio a mi moto no le ha gustado nada la lluvia. He tenido que
repararla durante dos horas para vaciar el motor, que se había
inundado. Sin embargo, lo más duro con diferencia es la longitud
de las etapas. Recorridos 300 kilómetros, me canso y pierdo
la concentración. Es entonces cuando la conducción se
vuelve peligrosa, cuando siento que me falta un poco de práctica.
Por este motivo precisamente me siento feliz por estar aquí
hoy. Quiero rematar la faena y volver el año que viene. Ahora
ya puedo decir que sé lo que es un Dakar, así que podré
prepararme para superar mis puntos débiles y aspirar a una
buena posición en la general”.
Nº
37: Un Dakar sin percances
Pese a que nada impide que sufra algún revés durante
los últimos kilómetros que quedan por recorrer de aquí
a la meta final de Buenos Aires, lo cierto es que Hans Vogels no habría
imaginado ni en sus mejores sueños un Dakar tan apacible como
el que está viviendo. En Termas de Río Hondo, el holandés
se coloca 11º en la clasificación general.
Hans Vogels participa este año en su segundo Dakar. A sus 31
años, este piloto holandés cumple un viejo sueño
de la infancia, como tantos otros competidores inscritos en el más
prestigioso de los rally raids. Lo más sorprendente de todo
es que después de terminar el año pasado en 22ª
posición de la general en su bautismo en Sudamérica,
el piloto podría colarse este año en el selecto club
del Top 10. Una actuación impecable que sorprende al propio
Vogels. “Mi objetivo al llegar a Buenos
Aires era terminar el Dakar en el top 20… Y, a lo sumo, con
un cierto optimismo, colarme entre los quince mejores… Pero
esto, sin duda, supera de largo mis expectativas más ambiciosas”.
Es preciso señalar que si algo ha caracterizado el Dakar 2015
es la crueldad con la que ha tratado a muchos de sus competidores.
“Todo el mundo me dice que es el más
duro desde que el rally desembarcara en Sudamérica. Lo curioso,
sin embargo, es que a mí las cosas me han ido bien desde el
principio. No he tenido ningún percance, me encuentro en forma,
la moto corre que se las pela y el equipo está funcionando
al mejor nivel”. Y, para más inri, ni siquiera
se siente cansado. “Cuando las cosas marchan
bien, uno siente un chute de energía”, reconoce
el piloto de KTM, director comercial de una empresa que distribuye
recambios de moto en Holanda. Entre Salta y Termas de Río Hondo,
Hans llegó incluso a firmar el séptimo mejor tiempo
de la primera parte de la especial. “Me
he sentido verdaderamente cómodo después de la segunda
etapa maratón. La ruta era francamente bonita y se podía
rodar muy rápido. En el tramo final he decidido levantar un
poco el pie del acelerador porque estábamos bordeando el maldito
acantilado y mi rueda trasera estaba ya bastante desgastada, así
que no he querido asumir más riesgos de los necesarios”.
Finalmente terminó 11º, la misma posición que ocupa
en la general. |
Dakar
2015 - 11ª Etapa - Salta a Termas de Río Hondo: Se
van definiendo los candidatos
Victorias para Joan Barreda, Al-Attiyah, Declerck
y Stacey |
15-Ene-2015
(Prensa Sportmotor y Dakar-Fotos DPPI).- Joan Barreda,
ganador ayer en Cachi, no ha aminorado la marcha, ni mucho menos,
en el recorrido hacia Termas de Río Hondo, y rubrica una segunda
victoria consecutiva. Paulo Gonçalves, segundo hoy, se acerca
a Marc Coma. Nasser Al-Attiyah asume plenamente su estatus de líder
del rally desde la segunda etapa. El piloto catarí ha hecho
una vez más gala de su talento y nada parece poder interponerse
entre él y la victoria en Buenos Aires.
El Dakar siguió en dos recorridos distintos el eje
de la célebre Ruta 40, y disfrutó de magníficos
decorados. Sin embargo los pilotos no tuvieron tiempo
para vagar en estas pistas: la fatiga acumulada en el día 11
(¡4º en maratón para las motos y los cuadriciclos!)
impuso una concentración máxima en la ruta y las notas
del road-book. En los habitáculos de los autos y camiones,
la consigna fue la vigilancia en pistas, a menudo cercadas de árboles.
Las motos y los quads tuvieron una especial de 197 kilómetros
y los autos y camiones de 357.
Motos: Barreda reincidente y
recargado
Joan Barreda es rápido cuando hay algo en juego, pero es totalmente
imbatible cuando está libre de toda presión. Con esta
segunda victoria consecutiva, la cuarta desde el inicio de la prueba,
el motorista español parece estar bien decidido a demostrar
que es el más rápido de la edición 2015. Pero
este jueves destacaba ante todo Paulo Gonçalves, que no renuncia
a la victoria final aunque debió recargar 15 minutos por el
cambio de motor de su Honda por el de Barreda quien recargó
45 minutos al cambiar por el de Jeremías Israel Esquerre, quien
debió abandonar.
El
portugués logró recortar en 2m23s el tiempo que le separa
de Marc Coma, ahora a tan solo 5m12s en la general. Sin embargo, los
esfuerzos del piloto HRC podrían resultar en vano, al tener
que sumar 15 minutos en la clasificación general por cambio
de motor.
Coma sigue siendo un sólido líder, pero deberá
aguantar bien las dos próximas etapas si quiere conservar el
mismo motor en su KTM. Ivan Jakes ha disfrutado hoy de lo lindo con
su tercer puesto a 1m35s, su mejor resultado desde la salida, por
delante de Rubén Faria y de Toby Price. El australiano ha aprovechado
que su rival Pablo Quintanilla no se encuentra nada bien para sacarle
casi dos minutos y subir al podio provisionalmente en la general.
Helder Rodrigues, Alain Duclos y Stefan Svitko completan el top 10
del día.
Los argentinos: Javier
Pizzolito (Honda Nº 22) mantiene un buen andar y volvió
a ubicarse entre los primeros tiempos y con su 16° del día
ocupa el puesto 20 ° en la clasificación general; una muy
valorada posición, considerando que el piloto de Pinamar estuvo
en el puesto 87° cuando recién disputaba la etapa 2.
Declaraciones
Joan Barreda Bort (1º en la etapa):
“La etapa ha ido bien. La primera parte nos habían dicho
que había llovido mucho, de hecho ha estado lloviendo toda
la noche. He salido tranquilo, con cuidado en los ríos. Venía
Paulo (Gonçalves) detrás y si veía que estaba
muy mal iba a parar. Pero al final estaba todo bastante bien, con
la navegación fácil. Después del kilómetro
60 he visto que estaban todos los ríos bien y he empezado a
subir el ritmo. He llegado al ‘refueling’ bastante bien.
Después de ahí ya he decidido tirar fuerte, he cogido
un buen ritmo, en una pista de montaña, siempre con muchas
curvas. Todo bien y hemos podido ganar. El objetivo primordial es
conseguir un buen resultado para el equipo. Paulo rompió el
motor en el enlace, llegó remolcado al vivac. Estuvimos todo
el día tratando de averiguar cuál era la rotura y no
era fácil. Antes de cambiar el motor estuvimos probando todas
las opciones. Al final, tuvimos que cambiarlo. La opción para
que yo continuará en carrera era que cogiera el motor de Jeremías
(Israel Esquerre), porque Paulo cogió el mío ya que
era más fresco. Yo lo cambié después del problema
que tuve en el Salar. Todavía quedan dos días. Paulo
lleva un motor fresco y no sé si los demás también
lo llevan”.
Marc
Coma (1º en la general): "Venimos
de una etapa maratón que siempre es algo más estresante,
siempre con trabajo mecánico,ahora
hay que sacar las herramientas.
Lo hemos pasado bien pero mañana todavía nos queda una
jornada complicada y también el último día. Todavía
no veo el final del túnel. Ya veremos. Es que quedan muchos
kilómetros. Pero, vamos, estoy contento. Aún
no le veo fin a este rally. Pero estamos contentos por cómo
están yendo las cosas hasta el momento. Si miras el kilometraje
que queda, es una eternidad. Haremos el balance al acabar. Hasta aquí
podemos decir que estamos muy contentos, pero todavía queda".
Paulo Gonçalves (2º en la general): “Ayer
tuve un problema con el motor, así que tuve que reemplazarlo.
Estábamos en plena etapa maratón, de manera que uno
de los pilotos de nuestro equipo tenía que despedirse en Cachi.
Finalmente, fue Jeremías Israel quien cedió su motor.
Su gesto denota gran valentía, pues implica decir adiós
a la carrera, así que voy a pelear al máximo por la
victoria para dedicársela. Debido a la penalización,
he regalado 15 minutos a todos mis rivales. Pero el reglamento así
lo establece y se nos aplica a todos por igual.
Con 7 minutos de retraso, era ya muy difícil, incluso si recuperaba
dos minutos hoy. Ahora es incluso más complicado. Pero el problema
que tuve yo ayer pueden tenerlo otros mañana, así que
aún no es demasiado tarde y creo que todavía puedo aspirar
a la victoria”.
Toby Price (3º en la general): “No
quiero emocionarme en exceso. Quedan aún dos días y
un largo camino por delante. Voy a intentar dar lo mejor de mí
mismo, velando por mi salud y la de la moto. Hoy no me ha ido mal.
No he rodado especialmente rápido porque no quería correr
el riesgo de quedarme varado ni romper la moto. El perfil de las dos
últimas etapas me va bastante bien, pues entiendo que habrá
menos navegación que en las dos anteriores”.
Pablo Quintanilla (4º en la general): "He
vivido una etapa maratón muy dura. Ayer estaba enfermo.
Había precipicios, me deshidraté, me dolía la
cabeza. Pero lo importante es que llegamos al final.
Quedan dos etapas y voy a seguir luchando hasta el último kilómetro.
Hoy todavía no me encontraba muy bien, con dolores de cabeza
en los caminos de montaña. En el vivac voy a ir a ver a los
médicos".
Dakar
2015 - Motos
- 11ª Etapa Final (a las
16:50 horas) |
Clasificación
Etapa
1º 2 BARREDA BORT 3h26m33s
2º 7 GONÇALVES a 1m17s
3º 21 JAKES a 1m35s
4º 11 FARIA a 1m43s
5º 26 PRICE a 2m17s
6º 1 COMA a 2m40s
7º 31 QUINTANILLA a 4m13s
8º 5 RODRIGUES a 5m25s
9º 14 DUCLOS a 5m26s
10º 18 SVITKO a 5m28s
16º 22 PIZZOLITO
a 8m20s
22º 161 LÓPEZ JOVE
a 14m16s
42º 78 PASCUAL
a 45m31s
43º 61 ONTIVEROS
a 46m32s
49º 46 GÓMEZ
a 54m15s
50º 152 GAJDOSECH a
56m30s
68º 118 AMESPIL
a 1h35m58s
77º 153 PETRONE a
2h19m22s |
Clasificación
General
1º 1 COMA (ESP-KTM) 41h43m03s
2º 7 GONÇALVES (PRT-Honda) a 21m12s
3º 26 PRICE (AUS-KTM) a 31m43s
4º 31 QUINTANILLA (CHL-KTM) a 33m15s
5º 18 SVITKO (SVK-KTM) a 48m07s
6º 11 FARIA (PRT-KTM) a 1h40m43s
7º 9 CASTEU (FRA-KTM) a 1h46m51s
8º 29 SANZ PLA-GIRIBERT (ESP-Honda) a 2h13m20s
9º 21 JAKES (SVK-KTM) a 2h24m46s
10º 3 PAIN (FRA-Yamaha) a 2h55m17s
19º 22 PIZZOLITO
(ARG-Honda) a 6h08m08s
28º 161 LÓPEZ JOVE
(ARG-Kawasaki) a 7h21m20s
35º 46 GÓMEZ
(ARG-Yamaha) a 12h48m32s
40º 78 PASCUAL
(ARG-KTM) a 15h45m14s
42º 61 ONTIVEROS (ARG-Beta)
a 16h48m39s
47º 152 GAJDOSECH (ARG-Yamaha)
a 19h34m09s
65º 118 AMESPIL
(ARG-Yamaha) a 32h43m02s
77º 153 PETRONE
(ARG-Yamaha) a 71h42m55s |
Cuando
arribaron 79 de los motos que largaron |
Autos:
Otra etapa de Nasser
Parece ser que el margen de media hora en lo más alto de la
general, no incita a Nasser Al-Attiyah a pisar menos el acelerador,
sino todo lo contrario. Desde hace dos días, parece que el
piloto catarí no ha hecho más que acelerar el ritmo
con una segunda victoria consecutiva en la meta de Termas de Río
Hondo. Y es que el piloto de Mini no piensa irse del Dakar 2015 sin
dejar huella. Además, cabe señalar que se trata de su
5a victoria de etapa, la 24ª en la prueba. Orlando Terranova
también está destacando claramente en este Dakar. Termina,
al igual que ayer, justo detrás de Al-Attiyah a 27 segundos.
Por su parte, Giniel de Villiers parece haber perdido toda esperanza,
aunque su tercer puesto hoy, a tan solo 39 segundos, demuestra que
al piloto de Toyota no le faltado mucho para ganar a los Mini.
La sorpresa del día es, sin duda alguna, el lituano Benediktas
Vanagas, que consigue hoy realizar su mejor etapa en el Dakar en esta
su tercera participación con un hermoso cuarto puesto a 40
segundos del ganador. La carrera ha estado muy reñida, con
un top 5 completado por Vladimir Vasilyev, que también ha tenido
un buen día, a 1m16s.
La jornada ha estado también marcada por el abandono de Yazeed
Alrahji, el día después de chocar con Nani Roma. El
tercero de la general, con el vehículo averiado a pocos kilómetros
de la salida de la especial, abandona el Dakar tras realizar un recorrido
impresionante en su primera participación. Por lo menos, le
ha dado una alegría a Krzysztof Holowczyc que sube al podio
virtual, posición que no ha tenido ocasión de ocupar
en la meta final en sus nueve participaciones en el Dakar.
Más de argentinos:
Orlando Terranova mantiene latente la pelea diaria entre los Autos,
y pese a tener que resignarse en la pelea por el máximo premio,
deja asentado diariamente que es en la actualidad uno de los mejores
exponentes en la categoría luchando cada etapa. Emiliano Spataro
(foto) es otro de los que no se dejaron
torcer el brazo por la dureza de la carrera. En la jornada 11 arribo
10° y pone en una muy buena posición a su Renault Duster
Nº 316.
Declaraciones
Nasser Al-Attiyah (1º en la etapa y en la general):
"El Dakar no se termina hasta después
del podio. Estoy bastante contento hoy. Ha sido una etapa corta y
muy rápida, tipo Campeonato Mundial de Rally. Tengo la impresión
de que hemos ganado la etapa, porque hemos mostrado que vamos a muy
buen ritmo. Es un Dakar muy duro, porque estamos a la cabeza desde
la segunda jornada. Ahora, espero realmente poder llegar a Buenos
Aires, porque es muy importante para todas las personas que me apoyan.
Sé que ayer Yazeed tuvo problemas con su motor. El Dakar es
así. Hay que cuidar mucho todos los detalles. Lo siento mucho
por él, pero sé que volverá el año que
viene aún más fuerte. Es un ejemplo de que te puede
pasar algo en cualquier momento… ¡el Dakar no termina
hasta después del podio!”.
Orlando
Terranova (2º en la etapa): "Ha
sido una etapa bonita aunque muy húmeda. Lo importante era
no asumir riesgos. Basta ver lo que le ha ocurrido a Nani (Roma) ayer.
Podía haberle pasado lo mismo a Nasser (Al Attiyah). Teníamos
que rodar tranquilos por si las moscas... Para nosotros, el objetivo
es llegar a la meta final, así como aprender y mejorar nuestro
pilotaje y nuestro conocimiento del coche. Nada más".
Giniel De Villiers (3º en la etapa, 2º
en la general): “Otra etapa más
que hemos dejado atrás. A mitad de especial el terreno se ha
vuelto muy resbaladizo y nos hemos topado con mucho barro. Hemos visto
lo que le ha pasado a Yazeed esta mañana. Lo siento mucho por
él porque ha hecho una gran carrera, pero lo ocurrido hoy demuestra
que no hay nada ganado hasta que se cruza la meta final. Hay que permanecer
concentrados sin dejar por ello de atacar. Me gustaría aprovechar
para dar las gracias a mi compañero de equipo Leroy Poulter,
que me ha esperado y ha permanecido detrás de mí toda
la etapa. Hemos hecho, con todo, una bonita especial, peleando con
Nasser, aunque nos saque ventaja. Tengo la impresión de que
el Hilux ha dado un paso más hacia delante, lo cual es muy
positivo de cara al futuro”.
Emiliano
Spataro (10º en la etapa): "Estoy
muy contento. Fue una etapa muy linda. A mí me gusta mucho
correr en este tipo de etapas que son parecidas a las del rally convencional.
Anduvimos muy fuerte, con un excelente ritmo. Por supuesto que demostramos
el potencial de la Renault Duster, que está en un nivel por
muy competitivo. Nos duelen todos los problemas que sufrimos en varias
etapas, cuestiones que no aparecen seguido y que para nosotros fueron
determinantes. Pero lo importante es mirar para adelante, confiados
en que podremos mejorar aún más en las dos etapas que
quedan del Dakar 2015".
Benjamín Lozada (navegante de Spataro): "Otra
vez estuvimos muy veloces. Emiliano tuvo un manejo impecable y se
vio reflejado en los tiempos. El Renault Duster es increíble,
va muy rápido. Queremos tratar de terminar lo más adelante
posible y por ello en las dos etapas que quedan vamos a acelerar,
arriesgando lo justo y necesario".
Federico
"Coyote" Villagra (25º en la etapa, 29º
en la general): “Este fue una gran etapa
para nosotros, en donde encontramos un camino más húmedo
que en las etapas anteriores debido a la lluvia caída ayer,
lo que mejoró nuestra visibilidad principalmente a la hora
de acercarnos a otros autos y camiones para poder superarlos”.
Andrés Memi (navegante de Villagra): “Hoy
tuvimos un día realmente muy interesante y divertido desde
muchos puntos de vista. Hemos superado numerosos autos y logrado un
excelente tiempo, a pesar de la posición 68 en la que debimos
largar este medio día. Pero también he podido disfrutar
del manejo de Federico en los caminos tucumanos, en donde prácticamente
no precisaba adelantarme a la hoja”.
Scott Abraham (Team Manager del South Racing Team
que atiende al YPF Competición): “Federico
(Villagra) ha realizado una estupenda tarea hoy, superando un gran
número de vehículos, demostrando un perfecto dominio
de la Ranger. Con la posición lograda hoy, esperamos que mañana
pueda contar con un terreno más limpio que le permita mejorar
aún el desempeño de hoy”.
Dakar
2015 - Autos
- 11ª Etapa Final (a las
18:50 horas) |
Clasificación
Etapa
1º 301 AL-ATTIYAH 1h53m10s
2º 305 TERRANOVA
a 27s
3º 303 DE VILLIERS a 39s
4º 339 VANAGAS a 40s
5º 310 VASILYEV a 1m16s
6º 315 TEN BRINKE a 2m12s
7º 302 PETERHANSEL a 2m16s
8º 306 SOUSA a 2m27s
9º 309 LAVIEILLE a 2m40s
10º 316 SPATARO a
2m47s
11º 323 CHICHERIT a 2m51s
12º 314 VAN LOON a 2m56s
25º 317 VILLAGRA
a 8m14s
45º 359 BULACIA a 27m56s
48º 335 YACOPINI a 31m19s
54º 346 FOJ a 37m49s
56º 348 YACOPINI a
39m43s
66º 341 LÓPEZ a
1h38m19s |
Clasificación
General
1º 301 AL-ATTIYAH-BAUMEL (Mini) 37h12m47s
2º 303 DE VILLIERS-VON ZITZEWITZ (Toyota) a 29m01s
3º 307 HOLOWCZYC-PANSERI (Mini) a 1h28m49s
4º 314 VAN LOON-ROSEGAAR (Mini) a 2h54m09s
5º 309 LAVIEILLE-MAIMON (Toyota) a 3h04m21s
6º 310 VASILYEV-ZHILTSOV (Mini) a 3h13m26s
7º 315 TEN BRINKE-COLSOUL (Toyota) a 3h41m40s
8º 306 SOUSA-FIUZA (Mitsubishi) a 3h44m20s
9º 329 RAKHIMBAYEV-NIKOLAEV (Mini) a 4h03m09s
10º 320 CHABOT-PILLOT (SMG) a 4h26m29s
18º 305 TERRANOVA-GRAUE
(Mini) a 7h08m39s
21º 316 SPATARO-LOZADA
(Renault) a 8h42m44s
29º 317 VILLAGRA-MEMI
(Ford) a 13h00m13s
37º 335 YACOPINI-TORLASCHI
(VW) a 16h08m55s
44º 359 BULACIA-GARCÍA
(Herrator) a 24h11m42s
48º 341 LÓPEZ-CARITA
DE JESUS (Toyota) a 32h07m38s
52º 346 FOJ-SANTAMARÍA
(Toyota) a 34h55m25s
53º 348 YACOPINI-MERLO
(Toyota) a 36h19m41s |
Cuando
arribaron 68 de los 69 autos que largaron |
Quads:
Declerck victorioso
Christophe Declerck ha dado todo un recital, dejando atrás
a Nelson Sanabria, segundo a 6m35s, y a Walter Nosiglia y Willem Saaijman,
empatados en tercer lugar, con el mismo tiempo. Se trata de la primera
victoria de etapa este año para el francés, mientras
que Víctor Gallegos se veía obligado a abandonar al
romperse su motor, dejando a Rafal Sonik solo a la cabeza de la general
con una ventaja de 2h50m.
Los argentinos: Jeremías
firme
Culminó la etapa maratón para las motos y quads, sin
lugar a dudas Jeremías González Ferioli (foto)
sigue haciendo méritos para escribir su nombre en la historia
grande porque además de ser el piloto más joven en ganar
una etapa del Dakar, marcha segundo en la general y de mantener este
ritmo, le permitirá arribar a Buenos Aires ocupando un lugar
de privilego.
Dakar
2015 - Quads
- 11ª Etapa Final (a las
22:50 horas) |
Clasificación
Etapa
1º 260 DECLERCK 3h56m39s
2º 256 SANABRIA a 6m35s
3º 283 NOSIGLIA a 6m50s
4º 286 SAAIJMAN a 6m50s
5º 261 GONZÁLEZ F.
a 7m34s
6º 251 SONIK a 9m12s
7º 277 VINET a 16m37s
8º 270 DOMASZEWSKI a
19m02s
9º 257 PALMA a 34m58s
10º 268 GIORDANA
a 35m40s
11º 265 HANSEN
a 38m25s
12º 281 VERZA
a 50m17s
13º 259 LIPAROTI a 1h01m34s
14º 278 CARIGNANI
a 1h04m02s
15º 295 SUGUITA a 1h15m50s
16º 290 BUSTAMANTE
a 1h17m06s
17º 287 CAJICA a 1h48m37s
18º 299 GALVEZ a 1h57m13s |
Clasificación
General
1º 251 SONIK (POL-Yamaha) 52h07m58s
2º 261 GONZÁLEZ FERIOLI
(ARG-Yamaha) a 2h50m01s
3º 283 NOSIGLIA (BOL-Honda) a 3h42m03s
4º 256 SANABRIA GALEANO (PRY-Yamaha) a 4h16m27s
5º 260 DECLERCK (FRA-Yamaha) a 6h06m55s
6º 270 DOMASZEWSKI
(ARG-Honda) a 8h39m27s
7º 257 PALMA (CHL-Can Am) a 10h27m53s
8º 265 HANSEN
(ARG-Honda) a 12h55m59s
9º 286 SAAIJMAN (ZAF-Yamaha) a 13h36m32s
10º 295 SUGUITA (BRA-Can Am) a 20h18m11s
11º 277 VINET (CHL-Can Am) a 20h46m40s
12º 268 GIORDANA
(ARG-Yamaha) a 30h37m00s
13º 278 CARIGNANI
(ITA/ARG-Yamaha) a 30h57m14s
14º 290 BUSTAMANTE
(ARG-Can Am) a 35h31m24s
15º 259 LIPAROTI (FRA-Yamaha) a 35h34m31s
16º 281 VERZA (ARG-Yamaha)
a 39h30m53s
17º 287 CAJICA PINTO (COL-Can Am) a 41h19m58s
18º 299 GALVEZ (CHL-Can Am) a 50h12m56s |
Cuando
arribaron 18 de los 19 quads que largaron |
Camiones:
Hans Stacey repite el resultado de su primera etapa,
sumando una segunda victoria frente a su rival y compatriota Gerard
de Rooy, con una ventaja de poco más de un minuto en la meta.
La batalla de los Kamaz se ha librado a distancia con el tercer puesto
del día para Eduard Nikolaev que consigue sacar dos minutos
a Airat Mardeev (9º) y sigue haciendo presión en la general
sobre su compañero de equipo a poco más de once minutos.
Los argentinos
de Pedernales, Andrés y Esteban Germano, junto con el español
Daniel Cámara Ordoñez (foto),
mantienen el liderazgo en la clase T.4.1, con el MAN Nº 526 del
Épsilon Team, aventajando por más de 20 horas a sus
compañeros de equipo, el trinomio español Juvanteny,
Criado y González Carpi (MAN Nº 530).
Dakar
2015 - Camiones
- 11ª Etapa Final (a las
22:45 horas) |
Clasificación
Etapa
1º STACEY 2h08m11s
2º DE ROOY a 1m10s
3º NIKOLAEV a 1m56s
23º GERMANO a
10m31s |
Clasificación
General
1º 507 MARDEEV-BELYAEV-SVISTUNOV (Kamaz) 38h24m13s
2º 502 NIKOLAEV-YAKOVLEV-AKHMADEEV (Kamaz) a 11m11s
3º 500 KARGINOV-MOKEEV-LEONOV (Kamaz) a 47m44s
27º 526 GERMANO-GERMANO-CÁMARA
(MAN) a 25h19m18s |
Cuando
arribaron 49 de los 52 camiones que largaron |
Las
novedades minuto a minuto
15:20 Nº 504: Stacey
ya tiene la parejita
En camiones, Hans Stacey suma hoy su segunda victoria de etapa tras
la conquistada el primer día de carrera tras imponerse a su
rival y compatriota Gerard de Rooy en poco más de un minuto
en la meta. La batalla de los Kamaz se ha librado hoy en la distancia,
pues Eduard Nikolaev (foto) ha terminado
tercero, ganándole dos minutos a Airat Mardeev (9º) y
mantiene la presión en la general sobre su compañero
de equipo, a poco más de once minutos.
15:14 Nº
260: Declerck se impone en Termas de Río Hondo
4º en el Dakar en dos ocasiones, Christophe Declerck abre su
marcador particular en 2015 tras lucirse en la pista. El francés
le saca así 6m35s a su rival más inmediato, Nelson Sanabria,
y a Willem Saaijman, quienes han firmado el mismo tiempo hoy, a 6m50s.
15:09 Nº
310: Vasilyev vuelve a brillar
Vladimir Vasilyev, cuya actuación en la carrera hasta el momento
podría tacharse de irregular, se ha adjudicado la 4ª posición
en la especial del día, a 1m16s del ganador.
15:06
Nº 501: De Rooy, líder en el CP 2
Gerard De Rooy (foto), cuyo palmarés
incluye el "oro" en el Dakar 2012 y ni más ni menos
que 27 victorias de etapa, no puede estar satisfecho con su décimo
puesto en la general provisional, menos aun teniendo en cuenta que
el holandés aún no se ha impuesto en ninguna etapa en
la presente edición. Una situación que podría
enmendar hoy en vista de su mejor tiempo en el CP2 con 50 segundos
de ventaja sobre Eduard Nikolaev.
14:14 Nº
339: Vanagas, la sorpresa del día
Sin dejar de avanzar en este su tercer Dakar, Benediktas Vanagas finaliza
la que es claramente su mejor etapa en el rally al volante de su Toyota
Hilux. El piloto lituano termina a tan solo 40 segundos del ganador.
14:06 Nº
303: De Villiers tercero
Si termina, Giniel de Villiers tiene el segundo puesto en la general
del Dakar a su alcance, posición que ha logrado ya tres veces.
Sin embargo, una vez más se inclina ante el poderío
de Al-Attiyah. Al final, tan solo 39 segundos separan al piloto de
Toyota de su rival.
13:44 Nº
305: Terranova de nuevo segundo
Al igual que ayer, Orlando Terranova pisaba hoy los talones a Nasser
Al-Attiyah. El piloto argentino termina a tan solo 27 segundos del
líder. Si no fuera por la etapa 4, estaría bien presente
en la pugna por el título.
13:43 Nº
301: Al-Attiyah suma cinco
Nueva
victoria para Nasser Al-Attiyah en este Dakar 2015. El día
después de su victoria en Salta, el líder de la general
suma su quinto triunfo desde la salida. Además, el piloto catarí
se acerca cada vez más a un segundo título en el Dakar.
13:21 Nº
26: Price adelanta a Quintanilla en la general
Toby Price, quinto hoy, logra sacar casi dos minutos a Pablo Quintanilla,
adelantando al chileno en la general. ¡La pugna por el tercer
puesto no está zanjada en absoluto!
13:07 Nº 301: Al-Attiyah amenazado en el CP 2
Nasser Al-Attiyah, sigue a la cabeza tras 135 kilómetros, pero
su ventaja sobre Orlando Terranova es ahora de tan solo siete segundos.
Giniel de Villiers se encuentra a 26 segundos.
13:05
Nº 21: Gran resultado de Jakes
Tras una gran etapa, Ivan Jakes logra en Termas de Río Hondo
su mejor resultado en el Dakar 2015. El motorista eslovaco finaliza
la undécima etapa con el tercer mejor tiempo a tan solo 1m35s
de Barreda y remonta en el top 10 de la general.
13:03 Nº
7: Gonçalves se acerca a Coma
A solo 17 segundos del ganador, Paulo Gonçalves vuelve a destacar
hoy. Más importante aún, el portugués logra recortar
2m23s al tiempo que le separa de Marc Coma, que solo cuenta con 5m12s
de ventaja en la general y no tiene aún asegurada la victoria.
12:43 Nº
2: Barreda se impone de nuevo
Joan Barreda, ganador en Cachi, suma una segunda victoria de etapa
consecutiva en Termas de Río Hondo. El motorista español
se impone claramente en la segunda mitad de la etapa, sacando 17 segundos
a su compañero de equipo Paulo Gonçalves, demostrando
una vez más que cuenta con todas las cualidades para ganar
un Dakar.
12:41 Nº
254: Hecatombe en los quads
Después del abandono de Casale, Lafuente, Abu-Issa, Halpern
y Bonetto, le llega el turno de tirar la toalla a Víctor Gallegos,
en el recorrido hacia Termas de Río Hondo, al romperse su motor.
El ganador de la novena etapa se va del Dakar dejando a Rafal Sonik
aún más solo a la cabeza.
12:23 Nº
2: Confirmada la victoria de Barreda Bort
Con la llegada de 9 motos a la meta de la especial del día
Joan Barreda Bort se nota otra victoria de etapa y Paulo Gonçalves
le descuenta 2m23s a Marc Coma, líder de la general, quien
fue 6º en la etapa.
Dakar
2015 - Motos
- 11ª Etapa - Clasificación Final (12:24
horas) |
|
1º
2 BARREDA BORT JOAN (ESP) 4h56m33s
2º 7 GONÇALVES PAULO (PRT) a 17s
3º 21 JAKES IVAN (SVK) a 1m35s
4º 11 FARIA RUBEN (PRT) a 1m43s
5º 26 PRICE TOBY (AUS) a 2m17s
6º 1 COMA MARC (ESP) a 2m40s
7º 31 QUINTANILLA PABLO (CHL) a 4m13s
8º 5 RODRIGUES HELDER (PRT) a 5m25s
9º 18 SVITKO STEFAN (SVK) a 5m28s
Cuando 9 motos completaron la especial |
12:22 Nº 301: De
nuevo Al-Attiyah y Gordon ataca
Nasser Al-Attiyah parece decidido a sumar una nueva victoria. Y abrir
pista no parece plantear ningún problema al piloto de Mini
que registra el mejor tiempo en el km 80 (WP 2), delante de Orlando
Terranova (Mini Nº 305) por 6 segundos y Giniel de Villiers (Toyota
Nº 303) por 9 segundos. En tanto, Emiliano Spataro (Renault Duster
Nº 316) es 10º a 1m32s. Hay que esperar el paso de Robby
Gordon (Hummer Gordini Nº 308) quien largó 22º y
que por el WP 1 estaba 2º a solo 1 segundo del catarí
12:09 Nº
325: Abandono probable de Al Rahji
¡Nuevo momento dramático en el Dakar! Al parecer, Yazeed
Al Rajhi, tercero en la general en su primer Dakar, abandona la prueba
a unos kilómetros de la salida de la especial del día
debido a problemas mecánicos con su Toyota.
12:06 Nº
2: Barreda Bort en la meta
Ele spañol Joan Barreda Bort acaba de cruar la meta de la especial
del día con un tiempo de 4h56m33s y espera la llega de sus
rivales para confirmar otra victoria de etapa.
11:48 Nº
2: Barreda Bort a la cabeza
Aunque Paulo Gonçalves registraba el mejor tiempo en la primera
mitad de la especial, Joan Barreda Bort ha aumentado el ritmo y consigue
colocarse a la cabeza tras 288 km. Ivan Jakes continúa su excelente
especial con el tercer mejor tiempo delante de Rubén Faria,
Toby Price y Marc Coma.
11:38 Nº
325: Al-Rahji sigue en Salta
Yazeed Alrajhi, tercero en la general, podría perder todo lo
logrado en su excelente rally hasta el momento. Mientras que todos
sus rivales se encuentran ya en la especial del día, el piloto
saudí aún no ha salido del vivac de Salta, debido a
un problema serio con la válvula de su Toyota.
11:34
Nº 26: La
tradición australiana
Toby Price, que lucha por el tercer puesto en la general, podría
convertirse en el novato mejor posicionado en la meta final de un
Dakar desde hace mucho tiempo. La última vez que un recién
llegado se abría hueco en esa misma posición, con un
resultado global aún mejor que Price, fue en 1998. Se trataba
de otro australiano, Andy Haydon, que lograba terminar tercero y además
adjudicarse dos victorias de especial... pero que no volvería
jamás a la prueba.
11:15 Nº
301: Al-Attiyah toma la salida
Pistoletazo de salida para los coches en la especial de hoy, que seguirá
un recorrido diferente a la de las motos, aunque la meta será
la misma. Al-Attiyah es el primero en enfrentarse a estos 194 kilómetros
que podrían marcar la diferencia.
11:13 Nº
2: Barreda Bort inicia la segunda parte de
la especial
Joan Barreda Bort se encuentra de camino a Termas de Río Hondo
en el tramo final de 141 kilómetros de terreno pedregoso. A
1m31s del líder en el DSS2, todavía podría dar
la sorpresa.
10:53 Nº
260: Declerck confirma en el ASS1
Al término de la primera parte de la especial, Christophe Declerck
logra el mejor tiempo de algo menos de dos horas. El francés
saca 1m28s a Jeremías González y 1m35s a Nelson Sanabria.
Rafal Sonik registra tranquilo el 4º mejor tiempo a 1m35s del
líder.
10:40
Nº 3: Pain es 10º
en la general
Olivier Pain, tercero en el Dakar 2014, aspiraba a más que
el décimo puesto en la general. El francés es el primer
piloto de Yamaha en la general.
10:25 Nº
11: Faria tercero
Rubén Faria pasa por el ASS1 en tercera posición a 59
segundos de Paulo Gonçalves. El piloto de KTM logra sacar unos
treinta segundos a Joan Barreda y a Pablo Quintanilla.
10:24 Nº
21: Jakes va por todas
Ivan Jakes, cuarto en el Dakar 2013, se muestra más discreto
este año con un noveno puesto en la general. Sin embargo, desde
la salida, el eslovaco parece tener ganas de rubricar su mejor especial
y registra el segundo mejor tiempo en el ASS1, a 17 segundos de Paulo
Gonçalves.
10:04: Nº
7: Gonçalves a la cabeza en el ASS1
Paulo Gonçalves logra el mejor resultado en la primera parte
de la especial antes del tramo neutralizado. El portugués logra
además sacar 2m25s a Marc Coma, tan solo 8º en el ASS1.
09:36 Nº
260: Declerck como en casa
El francés Christophe Declerk se sitúa a la cabeza en
el km 78 de la especial, por delante de Nelson Sanabria y Rafal Sonik.
09:20
Nº2: Barreda Bort en el ASS1
Las primeras motos llegan al ASS1 e inician el tramo neutralizado
de 59 kilómetros rumbo a la salida de la segunda parte de la
especial.
09:00 Nº
12: Israel Esquerre no tomará la salida
El chileno Jeremías Israel Esquerre iba a ser el 13º motociclista
en iniciar la etapa pero no tomará la salida en la especial
de hoy. El piloto de la Honda Nº 12había proporcionado
una ayuda muy valiosa a Joan Barreda Bort durante la terrible octava
etapa, que echaba por tierra las opciones del piloto de Castellón.
08:55
Nº7: WP 3, casi sin cambios en la punta, Gonçalves
al frente y descuenta
Al paso del WP 3, pocos cambios en los pilotos de punta, con Paulo
Gonçalves (Honda Nº 7) al frente en la etapa y descontando
2m18s a Marc Coma en la general. El portugués supera por 15
segundos a Ivan Jakes (KTM Nº 21 ) quien se acerco 20s al pilto
del Team HRC, y por 59 a Pablo Quintanilla (KTM Nº 31) en la
clasificación.
08:41 Nº7:
Gonçalves ataca
Con siete minutos de retraso frente a Marc Coma en la general. Paulo
Gonçalves (Honda Nº 7) sabe que todavía tiene opciones.
Sin embargo, el piloto de Honda tendrá que estar dispuesto
a atacar al máximo para superar al piloto catalán. Y
precisamente eso es lo que está haciendo en la especial de
hoy. Tras 78 kilómetros (WP 2), el portugués supera
por 35 segundos a Ivan Jakes (KTM Nº 21 ) y por 54 a Pablo Quintanilla
(KTM Nº 31) en la clasificación. En este tramo, el portugués
le descontó 2m14s a Coma.
08:22
Nº 256: Sanabria lanza la especial de
quads
Llega el turno de los primeros cuadriciclos. Empiezan la primera parte
de la especial del día con Nelson Sanabria y Jeremías
González, que buscarán una victoria de etapa, puesto
que Rafal Sonik, líder de la general con una ventaja de 2h51m
sobre el segundo de la clasificación, podrá contentarse
con ir tranquilo hasta Buenos Aires.
08:05: Nº
18: Svitko hacia su mejor Dakar
Štefan Svitko, 5º en el Dakar de 2012, parece estar
a punto de repetir ese buen resultado en esta edición. El piloto
eslovaco, con una KTM, sin ser del equipo oficial, cuenta con un sólido
quinto puesto, aunque se encuentra muy lejos de la pugna por el podio
final.
07:43:
Motos: Lucha feroz por el podio
Pablo Quintanilla y Toby Price, separados por tan solo 24
segundos en la general tras 7.891 kilómetros recorridos desde
la salida, pelearán hoy con uñas y dientes por el tercer
puesto en la general. Ambos pilotos se encuentran ya en la especial
del día.
07:18 Nº
2: Pistoletazo de salida de Barreda
Tras un breve enlace de 24 km, Joan Barreda abre pista en
la especial de hoy de 357 kilómetros, con un tramo neutralizado
de 59 kilómetros. La etapa termina con un enlace de 142 km
hasta Termas de Río Hondo.
07:15 224 competidores en carrera
La etapa de ayer ha resultado ser devastadora para los competidores
del Dakar. Ocho motoristas han abandonado, incluyendo el ganador de
etapa Matthías Walkner, así como dos de los tres primeros
de la general de quads y cuatro coches, incluyendo el Mini de Joan
"Nani" Roma, no han logrado llegar a Salta. De los 406 competidores
que tomaban la salida en Buenos Aires, incluyendo todas las categorías,
tan solo 224 siguen en la carrera: 82 motos, 19 quads, 71 autos y
52 camiones
07:03: Coches:
Al-Attiyah domina a voluntad
Líder de la general con más de 28 minutos de
ventaja sobre Giniel de Villiers, Nasser Al-Attiyah podría
permitirse asegurar en el camino a Termas de Río Hondo, pero
el piloto catarí no es de esos. Detrás de él,
un buen número de outsiders lucharán a brazo partido
en una batalla encarnizada por colarse en los diez primeros puestos.
06:47 Motos:
Coma tiene todo bajo control
Con 7m35s de ventaja sobre Paulo Gonçalves y un ritmo capaz
de amedrentar al más pintado, a Marc Coma debería dársele
bien la ruta a Termas de Río Hondo. Eso sí, después
de una etapa maratón y 10 días de rally, algunos de
sus adversarios estarán más que dispuestos a arriesgar
para ganarle y resultaría difícil pronosticar.
Dakar
2015 - Autos
- 11ª Etapa - Orden de largada de la especial |
|
1º
301 AL-ATTIYAH NASSER (QAT) 11:05:00
2º 305 TERRANOVA ORLANDO (ARG)
11:08:00
3º 325 ALRAJHI YAZEED (SAU) 11:11:00
4º 327 POULTER LEEROY (ZAF) 11:14:00
5º 303 DE VILLIERS GINIEL (ZAF) 11:17:00
6º 315 TEN BRINKE BERNHARD (NLD) 11:20:00
7º 307 HOLOWCZYC KRZYSZTOF (POL) 11:23:00
8º 316 SPATARO EMILIANO (ARG)
11:26:00
9º 302 PETERHANSEL STEPHANE (FRA) 11:29:00
10º 306 SOUSA CARLOS (PRT) 11:32:00
45º 317 VILLAGRA FEDERICO (ARG)
12:18:00
46º 359 BULACIA/GARCÍA
(BOL/ARG) 12:19:30
49º 346 FOJ-SANTAMARÍA
(ESP/ARG) 12:23:30
50º 335 YACOPINI ADRIAN ARTURO (ARG)
12:24:30
52º 348 YACOPINI ALEJANDRO (ARG)
12:26:30
66º 341 LÓPEZ NAZARENO (ARG)
12:37:30
71º 443 GURBANOV SHAMYRAT (TKM) 12:41:30 |
Dakar
2015 - 11ª Etapa - Orden de largada
de la especial |
Motos
1º 2 BARREDA BORT (ESP) 07:10:00
2º 1 COMA (ESP) 07:12:00
3º 11 FARIA (PRT) 07:14:00
4º 26 PRICE (AUS) 07:16:00
5º 7 GONÇALVES (PRT) 07:18:00
6º 18 SVITKO (SVK) 07:20:00
7º 5 RODRIGUES (PRT) 07:22:00
8º 31 QUINTANILLA (CHL) 07:24:00
9º 21 JAKES (SVK) 07:26:00
10º 37 VOGELS (NLD) 07:28:00
23º 161 LÓPEZ JOVE
(ARG) 07:41:00
34º 46 GÓMEZ
(ARG) 07:50:00
35º 22 PIZZOLITO
(ARG) 07:50:30
42º 61 ONTIVEROS
(ARG) 07:56:00
44º 78 PASCUAL (ARG)
07:57:00
49º 152 GAJDOSECH (ARG)
08:01:00
55º 102 URQUÍA
(ARG) 08:05:30
67º 118 AMESPIL (ARG)
08:13:00
75º 153 PETRONE (ARG)
08:20:00
82º 124 REYNAUD (FRA) 08:23:30 |
Quads
1º 256 SANABRIA GALEANO (PRY) 07:12:30
2º 261 GONZÁLEZ FERIOLI
(ARG) 07:14:00
3º 283 NOSIGLIA (BOL) 07:14:30
4º 251 SONIK (POL) 07:15:00
5º 260 DECLERCK (FRA) 07:17:30
6º 254 GALLEGOS LOZIC (CHL) 07:18:00
7º 270 DOMASZEWSKI (ARG)
07:18:30
8º 277 VINET (CHL) 07:21:30 1º
4x4
9º 286 SAAIJMAN (ZAF) 07:24:00
10º 257 PALMA (CHL) 07:25:00
12º 265 HANSEN (ARG)
07:29:30
13º 268 GIORDANA (ARG)
07:31:30
14º 281 VERZA (ARG)
07:35:00
16º 290 BUSTAMANTE (ARG)
07:37:00
19º 278 CARIGNANI (ITA/ARG)
07:39:30
Camiones
1º 502 NIKOLAEV EDUARD (RUS) 12:02_00
2º 507 MARDEEV AIRAT (RUS) 12:02:30
3º 510 VIAZOVICH SIARHEI (BLR) 12:03:30
26º 526 GERMANO ANDRÉS (ARG)
12:25:30 |
Lo
destacable de la etapa de ayer
Nº 161: El
Team RPM Kawasaki completó otra etapa
La etapa que les tocó participar el día de hoy a los
pilotos del RPM Kawasaki se convirtió en la segunda etapa maratón
que el Dakar 2015 les tenía preparado a los participantes,
la misma se corrió una vez pasada la frontera chileno-argentina
y se corrió por las Salinas Grandes a más de 3.600 metros
de altura en carrera para pasar luego por el Paso del Acay a 4.970
metros, uno de los más altos del mundo.
En la oportunidad los pilotos del equipo RPM Kawasaki ya completaron
la jornada de hoy y descansan en el vivac ubicado en la ciudad turística
de Cachi, allí los mismos tendrán que trabajar en sus
motos sin asistencia de sus mecánicos, como lo hicieron ya
en Bolivia.
El dato para tener en cuenta es que en la noche de Calama y antes
de partir los pilotos hacia nuestro país, los mecánicos
trabajaron hasta altas horas de la madrugada solucionando problemas
de electrónica en algunas de las motos, sobre el particular
el Director del equipo, Marcelo Sánchez, nos decía lo
siguiente, “es una tranquilidad para nosotros
saber que los pilotos ya terminaron la etapa, estábamos bastantes
preocupados porque se trabajó hasta minutos antes de la largada
para que las motos estén en condiciones para esta etapa de
casi 400 kilómetros cronometrados y en semejante altura, esperemos
este todo bien para su llegada a termas de Rio Hondo”,
concluyó.
De esta manera y finalizada la etapa de hoy entre Calama y Cachi en
la provincia de Salta las posiciones de los integrantes del RPM Kawasaki
son las siguientes: 21º López Jove, 32º Cabrera,
74º Toro y 87º Guldman. En la general se encuentra ubicados:
31º Lopez Jove, 39º Cabrera, 58º Guldman y 84º
Toro.
Nº
346: Xavier Foj y su 25º Dakar
El piloto de Molins de Rei vive un Dakar muy diferente a lo que está
acostumbrado este veterano amateur. Las dificultades se explican por
el cambio de categoría y sobre todo por la mala suerte. Entrevista
(nocturna) en Salta a todo un señor piloto.
La lluvia, la noche, el cansancio, los camiones, los problemas mecánicos
y las expectativas defraudadas… Xavier Foj, vive un 25º
Dakar bastante particular. El ganador de la categoría T2 (producción)
los dos últimos años se decantaba por la categoría
T3 en esta edición en bucle con principio y fin en Buenos Aires.
El antiguo copiloto de Jutta Kleinschmidt, veterano y meticuloso,
sabe lo importante que es la preparación de una aventura como
el Dakar. Sin embargo, nos confiesa: “Estamos
pagando la falta de preparación del coche. Hemos tenido que
preparar nuestro Land Cruiser muy rápidamente y todos los días
nos da problemas. Incluso hemos tenido que regresar dos veces al vivac,
después de la salida…”. La inyección,
los rodamientos, el circuito eléctrico. Nada se salva. Pero,
ayer a las 21.00 en Salta, Foj se mostraba satisfecho: parece que
la mala racha toca a su fin. Terminaba una jornada sin incidencias.
“Es un milagro”, dice bromeando.
“He logrado incluso subir tres posiciones.
Pero con los camiones no hay nada que hacer, son demasiado fuertes”.
Aunque está acostumbrado a regresar sistemáticamente
de día, no parece molestarle llegar de noche. Foj y su compañero,
el argentino Ignacio Santamaría, en 53ª posición
en la general tras la jornada de descanso, no se dejan desanimar fácilmente.
“Confiamos en llegar a la meta final”. Experiencia
no le falta.
Nº
107: Dos o tres horas de sueño por
día
Tras un primer intento abortado el segundo día de competición
en 2014, Diocleziano Toia confía en llegar este año
a la meta final de Buenos Aires. Pese a las dificultades y el sufrimiento
inherentes a esta carrera sin piedad, el italiano, que compite en
Malles-Moto, disfruta como nadie.
A sus 42 años, Diocleziano Toia vive en una nube. Conductor
acostumbrado a recorrer Europa con caballos de competición
en su remolque, este italiano oriundo de Varese llevaba años
soñando con descubrir Sudamérica a lomos de su KTM 450.
“El año pasado participé en mi primer Dakar, pero
desafortunadamente me caí el segundo día de competición
y me lesioné un hombro. Me vi obligado a abandonar con todo
el dolor de mi corazón”. Un percance que sin embargo
no le quitó las ganas de volver a intentarlo. Este año,
Diocleziano ha mantenido su moto en pie y afronta el regreso a tierras
argentinas en la 68ª posición de la general. “Sigo
peleando pero las paso canutas”, confiesa con gracia
el piloto de KTM. “Desde el inicio de
este Dakar no ha habido día que no haya tenido problemas mecánicos.
Me cargué un embrague en la ruta hacia Iquique e hice toda
la etapa maratón con el manillar roto y reparado con cinta
adhesiva. Cuando se compite en Malles-Moto, uno lo debe hacer todo,
lo cual no me deja apenas tiempo para descansar en el vivac. Desde
que dejamos Buenos Aires, habré dormido dos o tres horas al
día”. ¿Cansado? “Sí,
por supuesto, pero estoy tan feliz de estar aquí que casi no
me doy ni cuenta. Con todo, a veces me da por pensar que cuando termine
la carrera ¡voy a dormir dos o tres días seguidos!”.
quién
será el vencedor de la etapa.
04:00 Etapa
11: Salta-Termas de Río Hondo
El rally prosigue su marcha por dos recorridos distintos a lo largo
de la famosa «Ruta 40» y se vestirá con los colores
magníficos del paisaje. Aun así, los pilotos no podrán
disfrutar a gusto del paseo mientras surcan estas pistas: la fatiga
acumulada al llegar al 11º día de carrera (4º en
etapa maratón para las motos y los quads, ojo) exige concentrarse
al máximo en la ruta y en las anotaciones del roadbook. En
los habitáculos de los coches y los camiones, la consigna también
será mantenerse atentos a unas pistas jalonadas de árboles
de tanto en tanto. Siguen en carrera 82 motos, 19 quads, 71 autos
y 52 camiones |
Dakar
2015 - 10ª Etapa - Calama a Salta: Otra
maratón para motos y quads
Barreda Bort se tomó revancha y Al-Attiyah
logró una victoria estratégica
El regreso a la Argentina pensando en Buenos Aires |
14-Ene-2015
(Prensa Sportmotor y Dakar-Fotos DPPI).- ¡Los
corredores de motos y cuadriciclos largaron su segunda etapa maratón!
El cruce la cordillera de los Andes encontró a los tripulantes
sufriendo temperaturas bajo cero que en muchos casos perjudicaron
el físico de los mismos. Después de la frontera chileno-argentina,
esta vez la especial del día de 371 km para las motos y quads
fue la segunda maratón del Dakar 2015, que comenzó en
las Salinas Grandes, a más de 3.600 metros. Los camiones y
coches también transitarán el mismo enlace. La altura
podría calmar el entusiasmo y los motores. Los más robustos
desempatarán en una final más bien técnica. Luego,
en el tramo de enlace, el trazado toma el Paso del Acay, a 4.970 metros.
Para las motos y quads, el vivac será en la localidad
salteña de Cachi, mientras que para los autos y camiones será
en la ciudad capital de Salta. Solo 32 argentinos siguen soñando
en volver a Buenos Aires. (10 motos, 7 quads, 8 autos y 1 camión).
Autos:
Estratégica victoria de Al-Attiyah. "Orly" lo escoltó
para el 1-2 de Mini. Spataro se destaca en el top 8
El catarí salió resulto a ampliar su hegemonía
en la cima de la general en su lucha directa con Giniel De Villiers
y no solo amplió la diferencia sino que lo hizo ganado la especial
de día por 1m35s sobre el argentino Orlando Terranova, que
empató el tiempo en el priemr control y luego estuvo disputandole
el puesto al catarí que ahora tiene un "pulmón"
de 28 minutos sobre el sudafricano.
Capitaneando la clasificación general desde la segunda etapa,
a Nasser Al-Attiyah no le gustan las medias tintas ni limitarse a
controlar la carrera para asegurarse una posición de honor.
El catarí quiere revestir de tintes épicos su posible
segunda victoria final en el Dakar y lo ha vuelto a demostrar con
una nueva actuación espectacular camino de Salta que se ha
saldado con su cuarta victoria de etapa. Con una facilidad pasmosa,
Al-Attiyah ha llegado a aventajar a Orlando Terranova. Aún
resulta más interesante que haya sacado 3m39s a Yazeed Al-Rajhi
y 4m24s a Giniel de Villiers.
Estos
dos últimos pilotos eran los únicos que aún podían
poner en entredicho la supremacía de Al-Attiyah, pero en la
pista se han mostrado impotentes frente al catarí y el más
cercano se encuentra ya a 28 minutos. Aislado en la cuarta posición
de la general, Krzysztof Holowczyc (foto)
prosige su marcha lenta pero segura a seis minutos del vencedor, por
detrás del también sólido Bernhard Ten Brinke.
La actuación con más mérito en el día
de hoy la ha protagonizado Leeroy Poulter, cuarto a 4m06s en el que
constituye su mejor resultado en el Dakar. Stéphane Peterhansel
navega a distancia, noveno a 7m23s al volante de su Peugeot y a la
zaga del Renault de nada más y nada menos que Emiliano Spataro
con la Renault Duster que aventajó al francés por 4
segundos.
Declaraciones
Nasser Al-Attiyah (1º en la etapa y en la general):
"No ha sido una jornada fácil. Creo
que ha habido mucha lluvia en días anteriores que ha dejado
toda la pista llena de hoyos. Ese ha sido el problema de Nani, que
ha empezado dando una vuelta de campana, pero le ha ido bien.
Pues nada, seguimos aquí y estoy muy contento, porque me parece
que hemos marcado un buen tiempo. Nosotros hacemos los deberes todos
los días y del resto no me preocupo en absoluto. Hay que llegar
a la meta. Me alegra ver cómo hemos llevado el rally desde
la salida de Buenos Aires. No es fácil, pero el equipo ha hecho
un trabajazo tremendo, y Mathieu también. El único contratiempo
que hemos tenido en el rally fue el día que perdimos una rueda".
Yazeed Al Rahji (3º en al etapa y en la general-foto)
"Me está yendo todo bien y no he
cometido ni un solo error. Creo que se han visto con claridad las
diferencias en el rendimiento de los Mini y los Toyota. En altura,
considero que pueden atacar mejor que nosotros. Sería muy difícil
intentar aspirar al segundo puesto de Giniel de Villiers, y sobre
todo muy arriesgado. Me vale con un puesto en el Top 5. Un podio en
mi primera participación en el Dakar ya es más de lo
que me podía esperar".
Giniel
De Villiers (5º en la etapa, 2º en la general-foto):
"Hemos tenido un día más
o menos tranquilo. No he forzado mucho, sobre todo después
de ver lo que le ha pasado a Nani, lo que demuestra que siempre puede
ocurrirte un accidente por sorpresa. Nasser va muy por delante y no
hay motivos para arriesgar. Si no comete errores, no vamos a poder
atraparlo, pero siempre puede cometer alguno. Lo de ayer fue una auténtica
decepción, pero vamos a mantener la esperanza. Nunca se sabe
y hasta el rabo todo es toro. El balance es bastante bueno, porque
ya sabemos que podemos estar ahí luchando por la victoria".
Krzysztof Holowczyc (7º en la etapa, 4º
en la general): "Ha sido una etapa muy
agradable y tampoco ha sido tan difícil. Ahora, a seguir adelante.
No nos queda mucho por hacer, la verdad: por delante, la 3ª posición
está a 45 minutes, por detrás, el 5º está
a más de una hora.
Para mí, las dos semanas han sido correctas. He encontrado
mi ritmo y no he corrido riesgos. Al principio, perdí 20 minutos
y me dije que ya no valía la pena intentar luchar por el podio,
pero seguimos ahí, en el rally… Ya podemos considerarlo
un buen rally, pero aún no ha terminado. Quién sabe,
a lo mejor el Dakar nos reserva sorpresas increíbles".
Emiliano Spataro (8º en la etapa, 22º en
la general-foto): "Hoy
volvimos a tener un buen día. Ayer había dicho que nos
había cambiado la suerte y lo bien que nos fue hoy lo confirma.
Estuvimos muy rápidos, me siento cómodo en estos caminos
y me gustan mucho. Largar adelante nos facilitó mucho las cosas
ya que evitamos tener tanta tierra en frente nuestro. Quedan tres
etapas por delante y vamos seguir dejando todo por Renault y la bandera
Argentina".
Federico
"Coyote" Villagra (44º en la etapa, 31º
en la general-foto):
“Comenzamos la etapa con un muy buen ritmo, logramos superar
autos y camiones hasta alcanzar al lote de punteros, pero la rotura
del flexible no nos permitió continuar con la avanzada, y debimos
parar por un tiempo bastante importante.
Logramos repararlo y continuamos en carrera a un ritmo aún
más competitivo, pero no pudimos recuperar ese valioso tiempo
que nos hibiera permitido estar más adelante.
De todas formas, completamos esta décima etapa a un excelente
ritmo, con un auto que soportó sin problemas las complicaciones
del terreno, el cual se tragó en al camino a un importante
número de competidores”.
Dakar
2015 - Autos
- 10ª Etapa Final (a las
18:50 horas) |
Clasificación
Etapa
1º 301 AL-ATTIYAH 3h49m59s
2º 305 TERRANOVA
a 1m35s
3º 325 ALRAJHI a 3m39s
4º 327 POULTER a 4m06s
5º 303 DE VILLIERS a 4m24s
6º 315 TEN BRINKE a 5m21s
7º 307 HOLOWCZYC a 6m01s
8º 316 SPATARO
a 7m19s
9º 302 PETERHANSEL a 7m23s
10º 306 SOUSA (PRT) a 8m18s
11º 314 VAN LOON a 9:27s
12º 310 VASILYEV a 9:29s
44º 317 VILLAGRA
a 52m40s
45º 359 BULACIA a 55m10s
48º 346 FOJ a 1h07m52s
49º 335 YACOPINI
a 1h10m23s |
Clasificación
General
1º 301 AL-ATTIYAH-BAUMEL (Mini) 35h19m37s
2º 303 DE VILLIERS-VON ZITZEWITZ (Toyota) a 28m22s
3º 325 ALRAJHI-GOTTSCHALK (Toyota) a 43m08s
4º 307 HOLOWCZYC-PANSERI (Mini) a 1h23m42s
5º 314 VAN LOON-ROSEGAAR (Mini) a 2h51m13s
6º 309 LAVIEILLE-MAIMON (Toyota) a 3h01m41s
7º 310 VASILYEV-ZHILTSOV (Mini) a 3h12m10s
8º 315 TEN BRINKE-COLSOUL (Toyota) a 3h39m28s
9º 306 SOUSA-FIUZA (Mitsubishi) a 3h41m53s
10º 329 RAKHIMBAYEV-NIKOLAEV (Mini) a 3h59m17s
19º 305 TERRANOVA-GRAUE
(Mini) a 7h08m12s
22º 316 SPATARO-LOZADA
(Renault) a 8h39m57s
31º 317 VILLAGRA-MEMI (Ford)
a 12h51m59s
38º 335 YACOPINI-TORLASCHI
(VW) a 15h37m36s
44º 359 BULACIA-GARCÍA
(Herrator) a 23h43m46s
45º 346 FOJ-SANTAMARÍA
(Toyota) a 34h17m36s |
Cuando
arribaron 49 de los 75 autos que largaron |
Motos:
Joan Barreda Bort sigue dando que hablar
El español de Torreblanca volvió a vencer en una etapa
si bien su lucha por la punta en la general la ha dejado en la anterior
etapa maratón cuando sufrió una caida, rompió
el manillar y al día siguiente tuvo que ser remolcado por más
de 400 kilómetros por problemas en su moto. Joan Barreda Bort
fue dominador con la Honda Nº 2 de punta a punta en los 371 kilómetros
de la especial del día de hoy, dejando en segundo lugar por
1m39s a Marc Coma, quien sigue consolidándose en la cima de
la general y ampliando a 7m35s la distancia con su escolta, el otro
piloto del Team HRC, el portugués Paulo Gonçalves.
La suerte cambio para Barreda Bort quitándose la espinita de
reencontrarse con la victoria camino de Cachi. En el día de
hoy, el castellonense ha dominado la especial de cabo a rabo frente
a un Marc Coma imperial.
Frustrado
por el devenir de los acontecimientos en estas últimas jornadas,
y sobre todo en la octava etapa que destruyó por completo sus
esperanzas de alzarse con la victoria final, Joan Barreda estaba decidido
a embolsarse el máximo número de victorias de etapa
para acabar el Dakar por todo lo alto. El español, que quizás
sea el piloto con más talento de la competición, se
ha hecho con su tercera victoria desde la salida de Buenos Aires manteniendo
un ritmo infernal durante todo el tramo cronometrado. Al final, 1m39s
de ventaja sobre Marc Coma (foto) en
la línea de meta de Cachi. Un Coma que se erige como el segundo
«vencedor» del día al volver a poner tierra de
por medio con todos sus rivales directos.
Paulo
Gonçalves (foto) se contenta en
efecto con la quinta posición y cede dos minutos adicionales
a su adversario de KTM. En 8ª posición, Pablo Quintanilla
se aleja aún más en la general y ya siente detrás
de él el aliento de un solidísimo Toby Price, cuarto
de la etapa a 2m14s. Ruben Faria también puede estar satisfecho
con su actuación este miércoles al marcar el tercer
mejor tiempo, al igual que Štefan Svitko, que se hace con la
6ª posición del día. Por su parte, Juan Pedrero
García ha perdido muchísimo tiempo (1h53m) al final
de la especial.
Los argentinos: Esteban
López Jove siguió confirmando su buena actuación
en la etapa, siendo el mejor argentino. En tanto, Javier Pizzolito
no tuvo un gran día y desede el principio fue perdiendo terreno
con los punteros luego de ser el 8º en empezar la especial. El
de Pinamar terminó con una pérdida de 42m39s y no pudo
cumplir con el objetivo de meterse en el top 20 en el acumulado.
Declaraciones
Joan Barreda Bort (1º en la etapa): "Sí,
bien. Hemos salido con un ritmo muy alto. Era un día fácil,
con poca navegación y siempre en la pista principal. Ha salido
bien. El día de Uyuni ha sido fatídico, porque ahí
perdimos todas las opciones y veníamos líderes, con
todo el trabajo difícil ya hecho. En fin, solo me queda resignarme
y acabar lo mejor posible. Estaremos ahí e intentaremos obtener
también un buen resultado para el equipo".
Marc Coma (2º en la etapa, 1º en la general):
"Cada etapa tiene sus dificultades. Hoy
estábamos a mucha altura otra vez. Por la mañana en
el enlace hemos llegado a —10º y esto quieras que no va
pasando factura al cuerpo. Por suerte, la etapa ha sido relativamente
fácil. Alguna tormenta, en algunos sitios había barro,
pero bueno, más o menos era agradable conducir y estoy contento
con el día. Yo voy poco a poco y día a día. Estamos
en una maratón y eso significa que todo se complica, así
que poco a poco".
Paulo
Gonçalves (5º en al etapa, 2º en la general):
"La de hoy ha sido una etapa rápida,
con una navegación que tampoco ha sido muy complicada. La pista
estaba un poco resbaladiza al principio y hemos tenido que ir con
atención. Nos hemos encontrado rodando cuatro pilotos a mucha
velocidad. Creo que hemos hecho una buena etapa y protegiendo bien
las motos, que era lo importante, porque hoy tenemos la etapa maratón.
Mi moto ya está lista para mañana… y yo sigo al
pie del cañón para seguir luchando".
Hélder Rodrigues (7º en la etapa-foto):
"Hoy he abierto la pista. No ha sido muy
difícil, pero ha habido que estar muy atento, muy concentrado
para no caerme. Mi objetivo era llegar a moto prestando atención
a la moto, porque estamos en una etapa maratón. Además,
estamos los tres aquí en buena posición, que está
muy bien para el equipo".
Dakar
2015 - Motos
- 10ª Etapa Final (a las
17:00 horas) |
Clasificación
Etapa
1º 2 BARREDA BORT 4h07m11s
2º 1 COMA a 1m39s
3º 11 FARIA a 1m57s
4º 26 PRICE a 2m14s
5º 7 GONÇALVES a 3m46s
6º 18 SVITKO a 6m22s
7º 5 RODRIGUES a 6m26s
8º 31 QUINTANILLA a 6m29s
9º 21 JAKES a 8m59s
10º 37 VOGELS a 10m19s
11º 9 CASTEU a 11m27s
12º 29 SANZ a 12m02s
13º 12 ISRAEL E. a 13m44s
14º 14 DUCLOS a 13m45s
15º 79 ARANA a 15m31s
23º 161 LÓPEZ JOVE
a 23m34s
34º 46 GÓMEZ 41m11s
35º 22 PIZZOLITO
a 42m39s
42º 61 ONTIVEROS 57m59s
44º 78 PASCUAL
58m18s
49º 152 GAJDOSECH
1h03m41s
55º 102 URQUÍA
a 1h12m58s
67º 118 AMESPIL
1h37m16s |
Clasificación
General
1º 1 COMA (ESP-KTM) 38h13m50s
2º 7 GONÇALVES (PRT-Honda) a 7m35s
3º 31 QUINTANILLA (CHL-KTM) a 31m42s
4º 26 PRICE (AUS-KTM) a 32m06s
5º 18 SVITKO (SVK-KTM) a 45m19s
6º 9 CASTEU (FRA-KTM) a 1h41m14s
7º 11 FARIA (PRT-KTM) a 1h41m40s
8º 29 SANZ PLA-GIRIBERT (ESP-Honda) a 2h05m00s
9º 21 JAKES (SVK-KTM) a 2h25m51s
10º 3 PAIN (FRA-Yamaha) a 2h50m11s
11º 37 VOGELS (NLD-KTM) a 3h21m36s
12º 5 RODRIGUES (PRT-Honda) a 3h22m54s
13º 44 DE SOULTRAIT (FRA-Yamaha) a 3h59m17s
14º 32 CECI (ITA-KTM) a 4h32m50s
15º 2 BARREDA BORT (ESP-Honda) a 4h37m12s
21º 22 PIZZOLITO
(ARG-Honda) a 6h02m28s
29º 161 LÓPEZ JOVE
(ARG-Kawasaki) a 7h09m44s
36º 46 GÓMEZ
(ARG-Yamaha) a 11h56m57s
40º 78 PASCUAL
(ARG-KTM) a 15h02m23s
43º 61 ONTIVEROS
(ARG-Beta) a 16h04m47s
47º 152 GAJDOSECH
(ARG-Yamaha) a 18h40m19s
57º 102 URQUÍA
(ARG-Yamaha) a 22h49m06s
67º 118 AMESPIL
(ARG-Yamaha) a 31h09m44s |
Cuando
arribaron 70 de los 90 motos que largaron |
Quads:
Otro triunfo paraguayo con podio sudamericano
Néstor Sanabria Galeano logró la victoria, la segunda
en el Dakar 2015, siendo 3m40s más rápido que el argentino
Jeremías González Ferioli a la postre el escolta en
la etapa y quien pudo distanciarse de Walter Nosiglia con el que peleó
el puesto. El boliviano terminó a 4m30s del paraguayo, mientras
que el polaco Rafal Sonik, quien fue 4º, disfruta del beneficio
que recibió por los abandonos del chileno Casale y del urguayo
y ahora lidera con holgura la general de quads, con 2h51m39s de ventaja
sobre el joven cordobés de 19 años, Jeremías
González Ferioli. El otro que terminó fue el ganador
de ayer Victor Gallegos Lozic, quien terminó a 8m39s.
Restan solo tres días de competencia, parace que habrá
pocos cambios pero el Dakar siempre trae sorpresas y hay que llegar
a Buenos Aires, queda bastante camino y esta noche las motos y los
quads no tiene asistencia, los pilotos a trabajar!.
Declaraciones
Rafal Sonik (4º en al etapa, 1º en al general):
"Ah, he visto que tenía problemas
con su quad, pero no sabía que Casale había abandonado…
He visto que tenía rota la cadena, y como estamos en una etapa
maratón, creo que por eso no ha insistido. Mi problema hoy
ha sido que he sufrido una caída tremenda en el km 199. ¡He
volado y todo! No quiero ni mirarme las piernas. Por suerte, no me
puedo quejar. Me duelen, sí, pero tengo las dos piernas en
su sitio y el quad funciona bien. Ayer me vi obligado a sujetar el
depósito con las piernas porque los tornillos se habían
partido, y tuve que pasar las hojas del road-book con la mano izquierda,
agarrar el fusible del alternador con la mano derecha… ¡y
el manillar con la boca! Perdí 40 minutos reparándolo
todo, pero bueno, eso fue ayer. Hoy, todo bien. Una caída a
toda velocidad y he salido ileso, que normalmente no es el caso. Hoy
sí, y me parece estupendo".
Dakar
2015 - Quads
- 10ª Etapa Final (a las
16:21 horas) |
Clasificación
Etapa
1º 256 SANABRIA 4h57m59ss
2º 261 GONZÁLEZ F.
a 3m40s
3º 283 NOSIGLIA a 4m30s
4º 251 SONIK a 5m44s
5º 260 DECLERCK a 7m44s
6º 254 GALLEGOS a 8m39s
7º 270 DOMASZEWSKI
a 11m35s
8º 277 VINET a 13m36s
9º 286 SAAIJMAN a 17m34s
10º 257 PALMA a 22m05s
11º 295 SUGUITA a 22m58s |
Clasificación
General
1º 251 SONIK (POL-Yamaha) 48h02m07s
2º 261 GONZÁLEZ FERIOLI
(ARG-Yamaha) a 2h51m39s
3º 283 NOSIGLIA (BOL-Honda) a 3h44m25s
4º 256 SANABRIA GALEANO (PRY-Yamaha) a 4h18m34s
5º 254 GALLEGOS LOZIC (CHL-Honda) a 5h35m27s
6º 260 DECLERCK (FRA-Yamaha) a 6h16m07s
7º 270 DOMASZEWSKI (ARG-Honda)
a 8h29m37s
8º 257 PALMA (CHL-Can Am) a 10h02m07s
9º 286 SAAIJMAN (ZAF-Yamaha) a 13h38m54s
10º 295 SUGUITA (BRA-Can Am) a 19h11m33s
11º 277 VINET (CHL-Can Am) a 20h39m15s |
Cuando
arribaron 11 de los 20 quads que largaron |
Camiones:
Nikolaev vence, Mardeev se mantiene
Eduard Nikolaev se ha adjudicado su sexta victoria de etapa en Salta,
pero lo más seguro es que se sienta algo frustrado por su situación
en el Dakar. Sin pasar de ocupar el segundo puesto en la general por
culpa de una séptima etapa catastrófica, el ruso ha
dado muestras de ser el más rápido en carrera, pero
todo parece indicar que podría faltarle tiempo para recuperar
el tiempo perdido en la general. Tras ser segundo en la etapa a apenas
49 segundos, Airat Mardeev ha hecho los deberes para mantenerse en
cabeza de la general a tres etapas de la meta y aún conserva
unos buenos 13 minutos de ventaja sobre su compañero de equipo.
El
“Germano Rally Team está cada vez más cerca del
objetivo. La 10ª etapa fue muy buena para Andrés Germano
y su equipo, que salió en horario, y logró un excelente
ritmo permitiendo exigir nuevamente al camión Man TG4 18-480
4 X 4 “El Búfalo”, logrando la posición
26° y avanzando al puesto 25° de clasificación general.
Durante la jornada de hoy el Man TG4 del “Germano Rally Team”,
se volvió a mostrar muy competitivo y confiable a pesar de
la altura que podía aplacar los ánimos y motores. Finalizando
la etapa con un requerimiento de atención muy técnico
sin poder perder la concentración en ningún momento.
Andrés Germano ni bien bajó del camión expresó:
“El enlace fue muy largo y la altura se hizo notar, en cuanto
a la especial de 374 km fue a mucha velocidad, pero fue una gran alegría
estar nuevamente en Argentina. Es increíble y muy reconfortante
el cariño que nos expresa la gente, lo que nos da mucha fuerza
para continuar”.
Daniel Cámara Ordoñez agregó:
“Fue una etapa que requirió mucha concentración
pero por suerte seguimos mostrando solidez. Seguimos avanzando para
poder cumplir y llegar a la meta”.
Andrés Germano quiere agradecer especialmente a las empresas
que confiaron en el proyecto y que lo acompañarán en
este nuevo desafío: Troemen, Oblak, Aislatech, Barbieri, Crocs,
Irolvil, Meyro, Ctibor y Q` Rico, y el equipo humano que tiene a su
alrededor.
Las
novedades minuto a minuto:
17:33 Nº
327: Poulter en cuarta posición y Spataro
fue octavonoveno
En el 18º puesto de la general en su segunda participación,
Leeroy Poulter acaba de protagonizar su mejor etapa en el Dakar. El
sudafricano termina cuarto de la especial a 4m06s del vencedor.
Emiliano Spataro volvió por sus fueros con el Renault Dister
Nº 316, logrando la 8ª ubicación en la etapa, al
quedar a 7m42s del ganador y superar por solo 4 segundos a Stéphane
Peterhansel con el Peugeot 2008 DKR.
17:20
Nº 526 : Los
Germano en el WP 7
Hace instantes, los argentinos Andrés y Esteban Germano (foto),
junto con el español Daniel Cámara, han alcanzado el
WP 7 ubicándose 25º en la general y manteniendo el liderazgo
en la clase T.4.1, con el MAN Nº 526 del Épsilon Team.
17:13
Nº 303 y 325:
De Villiers y Al-Rajhi siguen cediendo terreno
Segundo y tercero respectivamente de la clasificación general,
la verdad es que Giniel de Villiers y Yazeed Al-Rajhi no parecen constituir
una amenaza de verdad para un Nasser Al-Attiyah inalcanzable desde
el principio del rally. Los dos pilotos dejan escapar hoy 3m39s y
4m24s frente al vencedor de la etapa.
17:11 Nº
502: Nikolaev lo logró
El ruso Eduard Nikolaev consiguó su sexta victoria de etapa
al aventajar por 49 segundos a su compañero de equipo en el
Kamaz, Airat Madeev quien ahora tiene una ventaja de 13m21s en la
general. Gerard De Rooy está por llegar, pero al no arribar
antes de este momento, no podrá arrebatarle el truinfo al piloto
del Kamaz Nº 502
17:02
Nº 305: "Orly" confirmado en segundo lugar
Aún no se ha producido la llegada de Bernhard ten Brinke, pero
Orlando Terranova toma ventaja y obtiene la segunda posición
de la etapa de hoy por detrás de Al-Attiyah.
16:34
Nº 305: Terranova,
el escolta de Al-Attiyah
Con el arribo a la meta de Orlando Terranova se confirmó el
1-2 de los Mini en la 10ª etapa con Nasser Al-Attiyah como gandor
y el mendocino su escolta al necesitar 1m35s más que el catarí
que lidera la general con 28m22s a su favor con respecto a Giniel
De Villiers.
16:27 Nº
301 y 303: Al-Attiyah gana y se distancia
Hace instantes, cruzó la meta Giniel De Villiers siendo el
2º auto en hacerlo y perdió en este especial 4m24s con
respecto al líder de la general, Nasser Al-Attiyah quien llegó
hace 14 minutos, con un tiempo de 3h49m59s.
16:24 Nº
502: Un Nikolaev impecable
Con cinco victorias de etapa a sus espaldas, Eduard Nikolaev está
bien encaminado para conseguir un sexto éxito en Salta. El
piloto de Kamaz ha llegado al CP1 ya con 3m08s de ventaja sobre el
líder de la provisional Airat Mardeev. Mención especial
para el maravilloso primer tramo de especial del bielorruso Siarhei
Viazovich.
16:21 Nº
256: Otra victoria de etapa para el paraguayo
Sanabria
Ya en cabeza en el CP 1, Nelson Sanabria Galeono ha controlado a la
perfección su ventaja sobre Jeremías González
en el último tramo de la especial para embolsarse su segunda
victoria de etapa en el Dakar por 3m40s en la llegada a meta. El boliviano
Walter Nosiglia completa el top 3 del día, mientras que el
polaco Rafal Sonik se ha visto beneficiado por los abandonos de Sergio
Lafuente e Ignacio Casale y sube con fuerza en la general, como también
Jeremías González Ferioli.
16:20
Nº 301:
WP 8, Al-Attiyah sigue dominando con Terranova como escolta
Cuando 6 autos han superado el WP 8, último control antes de
la meta, Nasser Al-Attiyah le sacó 1m24s all argentino Orlando
Terranova, su escolta en casi toda la etapa y donde los Mini no tuvieron
asedio por parte de lso Toyota ya que el saudí Yazeed Al-Rajhi
se encuentra a 3m03s del catarí y Giniel De Villiers a 3m33.
El sudafricano debe descontar 27m31s si quiere liderar la general.
Los otros dos que van camino a la llegada son el polaco Holowczyc
4m54s más lento y el ruso Vasilyev mucho más lejos a
8m43s.
16:08 Nº:
315: Ten Brinke, en el ajo
En la 33ª posición ayer, Bernhard ten Brinke está
protagonizando en el día de hoy una etapa mucho más
satisfactoria. El holandés pasa por el CP1 con el mejor tercer
tiempo a 3m15s de Al-Attiyah.
16:02 Nº
303 y 325: De Villiers y Al-Rajhi pierden terreno
Giniel de Villiers y Yazeed Al-Rajhi, que son los dos únicos
competidores que aún pueden poner en peligro la supremacía
de Nasser Al-Attiyah han empezado perdiendo más tiempo frente
al catarí camino de Salta. Los dos pilotos de Toyota ceden
ambos cerca de 3m40s en el CP1.
15:47 Nº
256: Victoria de Sanabria
Los primeros cinco quads en completar la especial llegaron casi todos
juntos y quien se llevó la victoria fue Néstor Sanabria
Galeano siendo 3m40s más rápido que el argentino Jeremías
González Ferioli a la postre el escolta en la etapa y quien
pudo distanciarse de Walter Nosiglia con el que peleó el puesto.
El boliviano terminó a 4m30s del paraguayo, mientras que el
polaco Rafal Sonik, quien fue 4º, disfruta del beneficio que
recibió por los abandonos del chileno Casale y del urguayo
y ahora lidera con holgura la general de quads, con 2h51m39s de ventaja
sobre el joven cordobés de 19 años, Jeremías
González Ferioli. El otro que terminó y va camino al
vivac en Cachi es el ganador de ayer Victor Gallegos Lozic, quien
terminó a 8m39s.
15:38 Nº
301: Al-Attiyah se consolida en el CP 1
Nasser Al-Attiyah ha confirmado su fantástico inicio de especial
después de 244 kilómetros con 1m38s de ventaja sobre
Orlando Terranova. Krzysztof Holowczyc ha pasado en tercera posición
a 3m30s.
15:28 Nº
7 y 31: Gonçalves y Quintanilla pierden terreno
Quinto a 3m46s, Paulo Gonçalves vuelve a ceder hoy más
de 2 minutos al líder de la general, Marc Coma. Aun así,
el portugués se mantiene al acecho a 7m35s, mientras que Pablo
Quintanilla aparece en estos momentos a 31m42s y sobre él se
cierne la amenaza directa de Toby Price en la pugna por el podio de
Buenos Aires.
15:11
Nº 11 y 26: Faria
y Price a dos minutos
Buena etapa de Ruben Faria (foto) en
la ruta de Calama con una 3ª posición a menos de dos minutos
del vencedor. Toby Price coloca una tercera KTM en el top 4 al llegar
a la meta a 2m14s.
15:11
Nº 161:
López Jove de nuevo el mejor argentino en la etapa
Luego de cuatro horas y media, el neuquino Esteban López Jove
(Kawasaki Nº 161-Team RPM) finalizó 23º en la especial
del día con 23m34s de demora con respecto al ganador y de esa
forma volvió al ser el mejor reperesentanet argentino clasificado
en la 10ª etapa.
15:08 Nº
1: Coma, en una excelente segunda posición
A 1m39s de Joan Barreda Bort, Marc Coma ha rubricado una solidísima
actuación entre Calama y Cachi. El piloto de KTM aumenta su
ventaja con el resto de adversarios directos y recibe una inyección
de moral para las últimas tres etapas.
15:07
Nº 2:
Barreda Bort festela otra victoria de etapa
La suerte le ha sido esquiva estos últimos días, pero
Joan Barreda ha obtenido su tercera victoria en la etapa de Cachi
al término de una especial dominada por el castellonense de
principio a fin.
15:02
Nº 250 Casale abandona
Batacazo en la general en la 10ª etapa del Dakar. Ignacio Casale
(foto), defensor del título y
segundo en la tabla a cuatro minutos de Rafal Sonik, se ve obligado
a abandonar por una avería mecánica en el CP 1.
14:45 Nº
11: Faria, el tercero en la especial
Ruben Faria, largando 17º, avanzó desde atrás para
terminar la especial de la 10ª etapa en tercer lugar a 1m57s
de Barreda Bort y a solo 18 segundos de Marc Coma, el lider en la
general, quien ahora tiene una diferencia de 7m35s sobre su escolta
Paulo Gonçalves, quien fue 5º en esta etapa.
En tanto, el chileno Pablo Quintanilla es el tercero en el acumulado,
a 31m42s del español de Ávia
Dakar
2015 - Motos
- 10ª Etapa - Clasificación Final (14:45
horas) |
|
1º
2 BARREDA BORT JOAN (ESP) 4h07m11s
2º 1 COMA MARC (ESP) a 1m39s
3º 11 FARIA RUBEN (PRT) a 1m57s
4º 26 PRICE TOBY (AUS) a 2m14s
5º 7 GONÇALVES PAULO (PRT) a 3m46s
6º 18 SVITKO ŠTEFAN (SVK) a 6m22s
7º 5 RODRIGUES HÉLDER (PRT) a 6m26s
8º 31 QUINTANILLA PABLO (CHL) a 6m29s
9º 21 JAKES IVAN (SVK) a 8m59s
Cuando 9 motos completaron la especial |
14:38
Nº 256:
100% sudamericano
Vencedor de la etapa 7, a Nelson Sanabria seguro que le gustaría
sumar una segunda victoria a su palmarés en el Dakar 2015.
El paraguayo ha pasado por el CP 1 con 4m04s de ventaja sobre Jeremías
Ferioli y 4m07s sobre Walter Nosiglia. Rafal Sonik, por su parte,
se coloca a 6m12s, pero podría ser el gran ganador del día
puesto que Ignacio Casale se encuentra bloqueado en el punto de avituallamiento
desde hace más de media hora.
14:27 Nº
10: Pedrero García parado
Joan Pedrero (foto) lleva largos minutos
parado en el km 303, probablemente como consecuencia de un problema
mecánico.
14:26
Nº 2: Barreda se llevó la segunda
etapa maratón
Joan Barreda Bort se tomó revancha de lo sucedido en la anterior
etapa maratón y en la segunda de este tipo, ganó de
punta a punta al aventajar a Marc Coma por 1m39s
14:24 Nº
300: Tremendo batacazo de Roma
Joan "Nani" Roma ha sufrido un aparatoso accidente en el
km 193 de la especial del día que le ha llevado a dar varias
vueltas de campana. El español y su copiloto francés
han salido ilesos, pero todo apunta a que se despedirán del
rally solo un día después de adjudicarse la victoria
de etapa.
14:17 Nº
301: Al-Attiyah se consolida en la punta
Al líder de la general, Nasser Al-Attiyah, seguro que le gustaría
ponerse a resguardo de una vez por todas de Giniel de Villiers. El
piloto de Mini ha arrancado la especial a todo gas y adelanta a Orlando
Terranova y Nani Roma tras 123 km.
14:10 Nº
256: El paraguayo Sanabria Galeano al frente
y Casale no aparece
Cuando 7 quads han legado al CP 1 (WP 4-Km 244), el paraguayo Nelson
Sanabria Galeano es el nuevo líder de etapa en quads con 4m04s
de ventaja sobre el argentino Jeremías González Ferioli.
Lo llamativo es que no aparece el chileno Ignacio Casale que lideró
hasta el way point anterior y estaba a solo 17 segundos de alcanzar
la punta en la general para desbancar a Rafal Sonik que ahora es 5º
a más de 6 minutos de puntero en la especial
Dakar
2015 - Quads
- 10ª Etapa - Clasificación hasta el CP 1 (Km
244) (14:10 horas) |
|
1º
256 SANABRIA GALEANO NELSON (PRY) 3h15m58s
2º 261 GONZÁLEZ FERIOLI
JEREMÍAS (ARG) a 4m04s
3º 283 NOSIGLIA WALTER (BOL) a 4m07s
4º 260 DECLERCK CHRISTOPHE (FRA) a 5m04s
5º 251 SONIK RAFAL (POL) a 6m12s
6º 254 GALLEGOS LOZIC VÍCTOR (CHL) a 7m15s
7º 270 DOMASZEWSKI DANIEL (ARG)
a 7m36s
Cuando 10 quads superaron el control |
13:58
Nº 252: Lafuente vuelca
Tercero en la general, Sergio Lafuente ha volcado hacia delante a
solo unos kilómetros del punto de avituallamiento. El uruguayo
va a hacer todo lo posible por reanudar la carrera.
14:02Nº
2: La contundencia de Barreda Bort
Ya han superado el WP 7 unas 13 motos y Joan Barreda Bort confirma
su liderazgo en la etapa con 1m56s sobre Marc Coma (KTM Nº 1)
y por 3m01s a Toby Price (KTM Nº 26).
Dakar
2015 - Motos
- 10ª Etapa - Clasificación hasta el WP 7 (14:02
horas) |
|
1º
2 BARREDA BORT (ESP-Honda) 3h07m05
2º 1 COMA (ESP-KTM) a 1m56s
3º 26 PRICE (AUS-KTM) a 3m01s
4º 11 FARIA (PRT-KTM) a 3m19s
5º 10 PEDRERO GARCIA (ESP-Yamaha) a 5m10s
6º 18 SVITKO (SVK-KTM) a 5m15s
7º 5 RODRIGUES (PRT-Honda) a 6m03s
8º 37 VOGELS (NLD-KTM) a 9m13s
9º 21 JAKES (SVK-KTM) a 9m20s
10º 9 CASTEU (FRA-KTM) a 9m29s
11º 29 SANZ PLA-GIRIBERT (ESP-Honda) a 10m41s
12º 32 CECI (ITA-KTM) a 12m19s
13º 3 PAIN (FRA-Yamaha) a 12m24s
Cuando 19 motos superaron el control |
13:50
Nº 502:
Wp 2, los peso pesados toman la pista de baile
Llegó el turno de los pesos pesados del Dakar. Eduard Nikolaev
(Kamaz Nº 502-foto) ha demostrado
ser el más rápido en los 43 primeros kilómetros
de especial (WP 2), colocándose 1m07s por delante de Gerard
de Rooy (Iveco Nº 501) y del líder de la general, Airat
Mardeev (Kamaz Nº 507) quien perdió 1m26s en el tramo.
13:33
Nº 2:
Barreda Bort se mantiene al frente en el CP 1
Joan Barreda Bort amplió la ventaja en al punta de la etapa
al paso por el CP 1 (Km 244), superando por 1m53s a Marc Coma y por
2m32s a Toby Price (KTM Nº 26). Ruben Faria es tercero a 3m26s,
aventajando a Juan Pedero García, que vuelve a ser protagonista
con la Yamaha.
Dakar
2015 - Motos
- 10ª Etapa - Clasificación hasta el CP 1 (13:33
horas) |
|
1º
1º 2 BARREDA BORT JOAN (ESP) 2m39s58s
2º 1 COMA MARC (ESP) a 1m53s
3º 26 PRICE TOBY (AUS) a 2m32s
4º 11 FARIA RUBEN (PRT) a 3m26s
5º 10 PEDRERO GARCÍA JUAN (ESP) a 4m24s
6º 18 SVITKO STEFAN (SVK) a 5m06s
7º 5 RODRIGUES HÉLDER (PRT) a 5m57s
8º 37 VOGELS HANS (NLD) a 8m24s
9º 21 JAKES IVAN (SVK) a 9m23s
10º 29 SANZ PLA-GIRIBERT LAIA (ESP) a 9m42s
11º 9 CASTEU DAVID (FRA) a 9m47s
12º 14 DUCLOS ALAIN (FRA) a 10m45s
13º 12 ISRAEL ESQUERRE JEREMÍAS (CHL) a 11m29s
19º 22 PIZZOLITo JAVIER
(ARG-Honda) a 28m07s
Cuando 19 motos superaron el control |
13:26
Nº 44:
De Soultrait cumple con el plan previsto
13º en la general transcurridas nueve etapas, Xavier De Soultrait
(foto) cumple con su objetivo de colarse
en el top 15 final. El piloto de Yamaha continúa su progresión
en el Dakar y posiblemente revisará su objetivo al alza el
año que viene.
13:20 Nº
301 y 305: Los Mini de Al-Attiyah y Terranova
empatan en el WP 1
Cuando 9a utos alcanzaron el WP 1, los primeros siete estan encerrados
en menos de un minuto y el primer puesto de la etapa es compartido
por el argentino Orlando Terranova y el catarí Nasser Al-Attiyah,
ambos con Mini al igual que el tercero y cuartp, el polaco Holowczyc
a 17 segundos y Joan "Nani" Roma a 29 segundos.
Dakar
2015 - Autos
- 10ª Etapa - Clasificación hasta el WP 1
(13:20 horas) |
|
1º
301 AL-ATTIYAH-BAUMEL (QAT/FRA-Mini) 24m26s
2º 305 TERRANOVA-GRAUE
(ARG-Mini) 24m26s
3º 307 HOLOWCZYC-PANSERI (POL/FRA-Mini) a 17s
4º 300 ROMA-PÉRIN (ESP/FRA-Mini) a 29s
5º 303 DE VILLIERS-VON ZITZEWITZ (ZAF/DEU-Toyota) a 44s
6º 325 ALRAJHI-GOTTSCHALK (SAU/DEU-Toyota) a 46s
7º 323 CHICHERIT-WINOCQ (FRA-Buggy) a 58s
8º 310 VASILYEV-ZHILTSOV (RUS-Mini) a 1m01s
9º 308 GORDON-CAMPBELL (USA-Gordini) a 1m32s
Cuando 9 autos superaron el control |
13:15
Nº 9: Casteu, discreto pero eficaz
Aunque se ha hablado poco de David Casteu, el piloto de KTM no ha
dejado de subir posiciones. Rápido a la par que regular, el
oriundo de Niza ha tomado hoy la salida en Calama desde la 6ª
posición de la general.
13:07 Nº
29: Laia Sanz brilla con luz propia
16ª en su cuarto Dakar el año pasado, todo apunta a que
Laia Sanz firmará su mejor Dakar este año en la meta
de Buenos Aires. La piloto de HRC ocupa por el momento la octava posición
de la general a falta de cuatro días para la meta final.
12:29 Nº
300: Roma en la especial
Nani Roma ha sido el primer piloto de coches en salir al asalto de
la especial del día. Nasser Al-Attiyah y Guerlain Chicherit,
salieron a continuación. A las 12:42 horas, será el
turno del argentino "Orly" Terranova.
11:56 Nº
2: Barreda Bort sigue al frente
Las primeras cinco motos superaron el WP 4, y Joan Barreda Bort amplió
a 35 segundos la ventaja con respecto a Marc Coma, el segundo en la
etapa. Toby Price (KTM Nº 26) está a 1m27s, Štefan
Svitko a 3m32s y el ganador de la etapa de ayer, Hélder Rodrigues
a cuatro minutos exactos.
11:50 Nº
250: Casale no baja los brazos
Cuando los primeros diez quads al canzaron el WP 2, Ignacio Casale
domina la clasificación de la etapa con 1m49s de ventaja sobre
el líder de la general, el polaco Rafal Sonik y de 2m04s sobre
el uruguayo Sergio Lafuente. El argentino Jeremías González
Ferioli es 4º a seis segundos del "charrúa y empata
el tiempo con el boliviano Walter Nosiglia.
Dakar
2015 - Quads
- 10ª Etapa - Clasificación hasta el WP 2
(11:50 horas) |
|
1º
250 CASALE (CHL-Yamaha) 54m47s
2º 251 SONIK (POL-Yamaha) a 1m49s
3º 252 LAFUENTE (URY-Yamaha) a 2m04s
4º 261 GONZÁLEZ FERIOLI
(ARG-Yamaha) a 2m10s
= . 283 NOSIGLIA (BOL-Honda) a
2m10s
6º 256 SANABRIA GALEANO (PRY-Yamaha) a 2m53s
7º 254 GALLEGOS LOZIC (CHL-Honda) a 3m17s
8º 260 DECLERCK (FRA-Yamaha) a 3m43s
9º 270 DOMASZEWSKI (ARG-Honda) a 4m08s
10º 286 SAAIJMAN (ZAF-Yamaha) a 4m57s
Cuando 10 quads superaron el control |
11:48
Nº 31:
Quintanilla batalla por el 3º puesto en la etapa
El chileno Pablo Quintanilla (KTM Nº 31) se ubica tercero en
el WP 3 (Km 123) a 1m26s del líder y a 21 sgundos del tercero
Toby Price.
11:33 Nº
2: Barreda Bort lidera con poca comodidad
Cuando los primeros cinco pilotos en motos llegaron al WP 3 (Km 123),
Joan Barreda Bort aventaja por solo 10 segundos a Marc Coma. A falta
del paso de Pablo Quintanilla (KTM Nº 31) , quien largó
8 minutos detrás de la Honda Nº 2, Toby Price está
a 1m05s, Štefan Svitko a 3m01s y el ganador de la etapa de ayer,
Hélder Rodrigues a 3m12s de Barreda.
11:34
Nº 69: Payen falta a la cita
Citado para tomar la salida de la especial a las 10:41 hora, Hugo
Payen todavía no se ha personado. El francés, que participa
en su noveno Dakar, posiblemente atraviesa problemas en el enlace.
10:31 Nº
22: Pizzolito se aleja de los punteros.
Cuando las primeras 14 motos alcanzaron el WP 2, el argentino Javier
Pizzolito (Honda Nº 22) sigue perdiendo terreno y ahora se encuentra
a 6m29s de los punteros en dicho control, siendo provisoriamente 14º.
El de Pinamar cayó de la 15ª ubicación a la 27ª
en el WP 1 cuando ya pasaron 56 motos y Esteban López Jove
(Kawasaki Nº 161) es el mejor argentino clasificado en la etapa
al ser 23º a 2m47s de Barreda; mientras que "Paco"
Gómez (Yamaha Nº 46) es 30º a 3m53s, Pablo Pascual
(KTM Nº 78) 36º a 5m23s, "Puchi" Ontiveros (Beta
Nº 61) 41º a 6m18s, "Kato" Gajdosech (Yamaha Nº
48) 48º a 7m24s y Sebastián Urquía (Yamaha Nº
50) 50º a 7m51s.
11:28 Nº
31: Quintanilla se suma a la lucha por la
victoria de etapa
El chileno Pablo Quintanilla (KTM Nº 31) se ubica tercero en
el WP 2 a 40s de los líderes y se candidatea por la victoria
de etapa.
11:20 Nº
1 y 2: Coma y Barreda sin diferencias en el
WP 2
Cuando las primeras cuatro motos alcanzaron el WP 2, no hay diferencia
entre Marc Coma y Joan Barreda Bort al empatar el tiempo (46m12s).
Tomaron un poco más de distancia con Toby Price (KTM Nº
26) de 27s en el control anterior a 57s. Los portugueses Paulo Gonçalves
y Héder Rodrigues empatan sus tiempos (48m11s) quedando detrás
de Štefan Svitko y a 1m59s de los punteros. Habrá que
esperar el paso del chileno Pablo Quintanilla (KTM Nº 31) para
ver si es el nuevo tercero en ese punto, ya que tenía dos segundos
de distancia con el australiano en el WP 1.
11:06 Nº
22: Pizzolito 15º en le WP 1 y Gonçalves
pierde terreno mientars Barreda y Coma luchan por la victoria
Mientras Joan Barreda Bort Y Marc Coma luchan por la punta en la etapa,
con una ventaja de 6 segundos del piloto del la Honda Nº 2 sobre
el de Ávia con la KTM Nº 1 (43 km), el argentino Javier
Pizzolito (Honda Nº 22) es 15º a 3m14s, cuando igual cantidad
de motos superaron el WP 1. El segundo en la general, el portugués
Paulo Gonçalves (Honda Nº 7) quien largó 2º,
todavía no ha alcanzado el primer control del día según
el "gap" ¿problemas con el Iritrak o el localizador?
.
Dakar
2015 - Motos
- 10ª Etapa - Clasificación hasta el WP 1 (11:06
horas) |
|
1º
2 BARREDA BORT (ESP-Honda) 24m22s
2º 1 COMA (ESP-KTM) a 6s
3º 26 PRICE (AUS-KTM) a 27s
4º 31 QUINTANILLA (CHL-KTM) a 29s
5º 11 FARIA (PRT-KTM) a 48s
6º 18 SVITKO (SVK-KTM) a 1m03s
7º 5 RODRIGUES (PRT-Honda) a 1m11s
8º 21 JAKES (SVK-KTM) a 1m19s
9º 9 CASTEU (FRA-KTM) a 1m27s
10º 29 SANZ PLA-GIRIBERT (ESP-Honda) a 1m31s
11º 37 VOGELS (NLD-KTM) a 1m34s
12º 3 PAIN (FRA-Yamaha) a 1m47s
13º 32 CECI (ITA-KTM) a 2m07s
14º 79 ARANA COBEAGA (ESP-Yamaha) a 2m12s
15º 22 PIZZOLITO
(ARG-Honda) a 3m14s
Cuando 15 motos superaron el control |
11:03
Nº 27:
Walkner abandona la especial
Matthías Walkner se ha visto obligado a decir adiós
al rally en el tramo final del enlace hacia la salida de la especial
al encontrarse indispuesto. Les recordamos que el austriaco se adjudicó
la tercera etapa en esta su primera participación y ocupaba
la 29ª posición de la general esta mañana.
10:44 Nº
261: Jeremías se adentra en la especial
y Domszewski espera.
Hace instantes, el joven cordobés de 19 años, Jeremías
González Ferioli fue el 5º quda que comenzó la
especial, mientras que Daniel Domszweski lo hará dos minutos
después con la Honda Nº 270 del Team YPF Elaion
10:41 Nº
251: Sonik ya acelera
Hace instantes, el líder de la general de quads, el polaco
Rafal Sonik (Yamaha Nº 251) comenzó la especial del día
un minuto detrás del aganador de la 9ª etapa, el local
Víctor Gallegos Lozik (Nº 254 ) con la Honda del Tamagural
XC Team.
10:15 Nº
5: Rodrigues abre la especial
Mientras los primeros coches están a punto de terminar el primer
enlace del día con pasos a 5.000 metros de altitud, Hélder
Rodrigues (Honda Nº 5) acaba de lanzarse al asalto de la especial
de la décima etapa. Le seguieron en la pista, sin duda dispuestos
a darle caza, Paulo Gonçalves (Honda Nº 7), Marc Coma
(KTM Nº 1) y Joan Barreda Bort (Honda Nº 2). Dentro de tres
minutos será el turno para el argentino Javier Pizzolito (Honda
Nº 22).
09:48:
Coches y Camiones:
Se modifica la especial del día, van junto con las motos y
quads
En origen, las categorías de motos/quads y coches/camiones
debían seguir un recorrido diferente en el tramo final de la
especial. Sin embargo, finalmente se ha decidido que los coches/camiones
disputen exactamente la misma especial de 371 km que las motos/quads.
09:39 Motos:
La aventura continúa para los pilotos mongoles
En la parrilla de salida de Buenos Aires encontramos a dos pilotos
mongoles. Boldbaatar Damdinkhorloo (foto)
participa por tercera vez en el Dakar y ocupa en estos momentos la
53ª posición de la general y Anar Chinbataar, que se estrena
en el rally, continúa con la aventura cuando quedan 91 motoristas
en carrera, de los cuales 10 son argentinos.
07:57
Coches: Más argentinos
siguen en carrera
Hace instantes, Alejandro Yacopini con el "Gordo" Daniel
Merlo (Toyota Nº 348) iniciaron el enlace y de esa forma los
13 argentinos, en 8 coches, siguen en carrera. El primero en salir
fue Orlando Terranova (Mini Nº 301) exactamente hace una hora,
luego fue el turno de Emiliano Spataro (Renault Duster Nº 316)
siendo el 12º auto en hacerlo, para posteriormente, comenzar
la etapa: Federico "Coyote" Villagra y Andrés Memi
(Ford Ranger Nº 317-Team YPF Ford-foto),
Adrián "El Chino" Yacopini con Roberto Torlaschi
(Toyota V8 Nº 335) Rubén García, navegante del
boliviano Marco Bulacia (Herrator V8 Nº 359), Nazareno López
(Toyota V8 Nº 341), e Ignacio Santamaría, navegante del
español Xavier Foj (Toyota Nº 346) hace un minuto. A las
12:21 horas comenzará la especial para los coches y "Orly"
será el 8º, 23 minutos después.
07:53
Nº 526: Los Germano
comienzan el camino hacia Salta
Hace
medio minuto, comenzaron a transitar el enlace de la 10ª
etapa los argentinos Andrés y Esteban Germano, junto con el
español Daniel Cámara (MAN
Nº 526-Épsilon Team), quienes son los punteros
en la clase T.4.1 de camiones. El primer "peso pesado" en
iniciar el camino hacia salta fue el Kamaz Nº 507 de Airat Mardeev
que lo hizo hace 50 minutos, y, separados cada 120 segundos, lo siguieron
Eduard Nikolaev (Kamaz Nº 502) y el holandés Gerard De
Roy (Iveco Nº 501-foto).
La especial para los "gigantes del Dakar" tiene previsto
el inicio a las 12:48 horas.
06:40 Los que siguen en carrera,
279 vehículos
Para largar la 10ª etapa, están habilitados 91 motos,
21 cuatriciclos, 75 coches y 52 camiones.
Dakar
2015 - Autos
- 10ª Etapa - Orden de largada de la especial |
|
1º
300 ROMA NANI (ESP) 12:21:00
2º 301 AL-ATTIYAH NASSER (QAT) 12:24:00
3º 323 CHICHERIT GUERLAIN (FRA) 12:27:00
4º 310 VASILYEV VLADIMIR (RUS) 12:30:00
5º 303 DE VILLIERS GINIEL (ZAF) 12:33:00
6º 325 ALRAJHI YAZEED (SAU) 12:36:00
7º 307 HOLOWCZYC KRZYSZTOF (POL) 12:39:00
8º 305 TERRANOVA ORLANDO (ARG)
12:42:00
9º 308 GORDON ROBBY (USA) 12:45:00
10º 322 DESPRES CYRIL (FRA) 12:54:00
11º 333 LACHAUME PIERRE (FRA) 12:56:00
12º 316 SPATARO EMILIANO (ARG)
12:58:00
25º 341 LÓPEZ NAZARENO (ARG)
13:13:30
29º 317 VILLAGRA FEDERICO (ARG)
13:17:00
40º 335 YACOPINI ADRIÁN
ARTURO (ARG) 13:28:30
56º 359 BULACIA-GARCÍA (BOL/ARG)
13:39:30
59º 346 FOJ-SANTAMARÍA (ESP/ARG)
13:41:00
61º 348 YACOPINI ALEJANDRO (ARG)
13:42:00
75º 443 GURBANOV SHAMYRAT (TKM) 13:49:00 |
Dakar
2015 - 10ª Etapa - Orden de largada
de la especial |
Motos
1º 5 RODRIGUES (PRT) 10:10:00
2º 7 GONÇALVES (PRT) 10:12:00
3º 1 COMA (ESP) 10:14:00
4º 2 BARREDA BORT (ESP) 10:16:00
5º 22 PIZZOLITO
(ARG) 10:18:00
6º 18 SVITKO (SVK) 10:20:00
7º 26 PRICE (AUS) 10:22:00
8º 31 QUINTANILLA (CHL) 10:24:00
9º 3 PAIN (FRA) 10:26:00
10º 9 CASTEU (FRA) 10:28:00
11º 21 JAKES (SVK) 10:29:00
12º 29 SANZ LAIA (ESP) 10:30:00
13º 32 CECI (ITA) 10:31:00
14º 79 ARANA COBEAGA (ESP) 10:32:00
15º 27 WALKNER (AUT) 10:33:00
26º 161 LÓPEZ JOVE
(ARG) 10:39:30
41º 109 LACUNZA (ARG)
10:45:00
50º 61 ONTIVEROS (ARG)
10:48:00
52º 46 GÓMEZ (ARG)
10:48:30
58º 102 URQUÍA (ARG)
10:50:00
62º 152 GAJDOSECH (ARG)
10:51:30
63º 78 PASCUAL
(ARG) 10:52:00
78º 118 AMESPIL (ARG)
10:56:00
91º 153 PETRONE (ARG)
11:01:00 |
Quads
1º 254 GALLEGOS LOZIC (CHL) 10:40:00
2º 251 SONIK (POL) 10:41:00
3º 250 CASALE (CHL) 10:43:00
4º 252 LAFUENTE (URY) 10:43:00
5º 261 GONZÁLEZ FERIOLI
(ARG) 10:43:30
6º 260 DECLERCK (FRA) 10:44:00
7º 283 NOSIGLIA (BOL) 10:44:00
8º 270 DOMASZEWSKI (ARG)
10:45:30
14º 265 HANSEN (ARG)
10:54:30
15º 278 CARIGNANI
(ITA/ARG) 10:57:30
17º 268 GIORDANA
(ARG) 10:58:30
18º 290 BUSTAMANTE (ARG)
10:58:30
19º 281 VERZA
(ARG) 10:59:00
20º 299 GÁLVEZ PAULA (CHL) 10:59:30
21º 259 LIPAROTI CAMELIA (FRA) 11:00:30
Camiones
1º 507 MARDEEV AIRAT (RUS) 12:48:00
2º 502 NIKOLAEV EDUARD (RUS) 12:50:00
3º 501 DE ROOY GERARD (NLD) 12:52:00
4º 500 KARGINOV ANDREY (RUS) 13:04:00
5º 503 LOPRAIS ALES (CZE) 13:08:00
26º 526 GERMANO ANDRÉS (ARG)
13:37:30 |
06:36
Nº 301: Al-Attiyah
quiere poner tierra de por medio
Con 24 minutos de ventaja sobre Giniel de Villiers en la
salida de Calama, Nasser Al-Attiyah espera dejar atrás a su
rival de Toyota de una vez por todas en el camino hacia Salta. Yazeed
Al-Rajhi se sitúa ahora mismo en una cómoda tercera
posición, mientras que Stéphane Peterhansel, Robby Gordon
o Krzysztof Holowczyc se mantienen al acecho para alzarse con su primera
victoria. En tanto, hace instantes, Joan "Nani" Roma comenzó,
con el Mini Nº 300, el enlace de la 10ª etapa.
05:21 Nº
153: Los 10 riders argentinos cruzarán
la cordillera
HAce instantes, el piloto del M.E.D. Racing, Sergio Petrone fue la
última de la 91 motos en iniciar el camino hacia el cruce de
la cordillera de los Andes camino a la línea de largada de
la especial y de esa forma los 10 argentinos que siguen en carrera
en motos piensan en llegar a la localidad salteña de Cachi
donde está el vivac para las dos rueas y los quads.
04:30 Motos:
Coma y Gonçalves frente a frente
A pesar de haberse zafado de Joan Barreda, Marc Coma aún no
puede cantar victoria en el Dakar. Sobre el piloto barcelonés
de Ávia se sigue cerniendo la amenaza del portugués
Paulo Gonçalves, a 5m29s en la general. Además, afronta
hoy una especial peligrosa en la que puede pasar de todo. La victoria
de etapa podrían disputársela los que no optan a la
general y no tienen nada que perder, como Joan Barreda Bort, Matthías
Walkner o Hélder Rodrigues, quien, en estos momentos, comenzó
a recorrer el enlace de la 10ª etapa.
Lo
destacable de la etapa de ayer:
Nº 256: Para Nelson, la competición
sigue adelante
El paraguayo Nelson Sanabria Galeano, 12º el año
pasado en su primer Dakar, salió ayer disparado por encima
del manillar de su quad. Ayudado por el debutante argentino Jorge
Lacunza y con la pierna derecha tocada, llegó a meta abrazado
por la polvareda de Calama, aturdido todavía pero con determinación.
Nada más entrar en el vivac, se fue directo hacia el Safety
Center. "No hay nada roto ni dañado
en los elementos de navegación", comenta. Nelson
Sanabria no se quita ni el casco para narrar su aventura. Primero
llama a Jorge Lacunza, el competidor más joven de esta edición
que se apresuró a echarle una mano: "¡Oye,
Jorge! ¡Gracias!".
Después, sigue con el relato: "Iba
siguiendo a Rafal Sonik. Estoy hablando de muy al principio en la
etapa. El polaco ha doblado a una moto y yo iba detrás, pero
cuando ha pasado Rafal, la moto ha vuelvo a incorporarse y he tenido
que frenar. Al derrapar, he chocado con una piedra y he salido por
los aires". Atrapado bajo los 250 kilos de peso del motor,
el joven motorista argentino le ha ayudado a salir. "Habré
perdido una hora ahí", se lamenta el paraguayo.
A pesar de todo, ha terminado 9º en la etapa. Mientras estira
las piernas, comenta: "No sé qué
tendré. Voy a ver qué me dicen los médicos".
Se quita el casco con despreocupación y descubre su resultado
en la etapa de hoy: con una hora menos, se habría hecho un
hueco en el podio. Nelson calla, pero seguro que para sus adentros
maldice su suerte.
Nº
57: Laurent Lazard: “Estoy sobreviviendo”
La novena etapa no fue todo lo bueno que hubiese deseado el piloto
uruguayo Laurent Lazard ya que su KTM continuó sufriendo algunos
inconvenientes debido al salitre de la etapa del domingo y ayer lunes.
Igual logró recuperar algunas posiciones en la etapa ya que
tras haber largado en la posición 78 terminó en la 44
marcando un tiempo de 7h42m33s y habiendo quedado a 2h36m19s del portugués
Helder Rodrigues que volvió a ganar. Por su parte, en la General,
está ahora en la posición 51º con 49h53m53s a 15h48m53s
del español Marc Coma.
A pesar del intenso trabajo que realizó el mecánico
Daniel Olivera, quien estuvo toda la noche cambiando la gran mayoría
de los cables debido a que el salitre los había oxidado, hubo
algunos que no los pudo cambiar. Justamente uno de esos cables que
no cambió no funcionó en el inicio, fue el del cuentakilómetros,
justo en las conexiones y al no tener referencia se le complicada
con la navegación
“No
fue un buen día para mi nuevamente”, iniciaba
la conversación Laurent, para luego continuar diciendo “Al
principio del especial me dejó de funcionar el cuentakilómetros,
las conexiones estaban oxidadas. Hay que tener en cuenta que anoche
mi mecánico no durmió nada porque se dedicó a
cambiar todo lo que pudo, por supuesto que no le dio el tiempo para
hacerlo en un cien por ciento, me he gastado una fortuna en repuestos.
Los cables estaban todos comidos por el salitre, la verdad que nunca
había visto una cosa igual Cuando llevaba unos 50 kms me dejó
de funcionar el cuentakilómetros por lo cual sin tener referencia
es complicado realizar una buena navegación. Igual pude superar
a algunos competidores, mientras que otros con la niebla se perdían.
Luego pude retomar un poco el ritmo y cuando iban más o menos
100 kilómetros por suerte volvieron a funcionar y eso me hizo
circular más rápido. Faltando unos 90 o 100 kms comenzó
la moto a perder un poco de aceite. Paré en un lugar que había
gente y pedí aceite, me la dieron, no repuse pero la llevé
por si se agravaba, los últimos 50 kilómetros lo hice
mucho más despacio para poder llegar. Luego nos dimos cuenta
que la sal también comió una parte de la junta”.
Una
lástima estos inconvenientes mecánicos
“Sí, era para andar mucho mejor, para estar dentro de
los 40 sin esforzarte, pero son cosas que pasan. Igual me da pena
porque fijándome en la clasificación podría haber
estado mucho mejor ubicado como era mi objetivo. Esto es el Dakar
y es así. Debo de agradecer que estoy sobreviviendo y estoy
cincuenta y poco en la General. Pienso que si todo va bien podré
recuperar algunas posiciones más. Además estas últimas
etapas las conozco muy bien y eso me da un hándicap importante”.
La moto hay que prepararla muy bien para mañana porque es la
segunda etapa maratón “Sí,
hay que tener cuidado. Además el “Flaco” trabajó
toda la noche, hoy cuando me desperté todavía estaba
ocupándose de la KTM. Por supuesto que enseguida que llegué
nuevamente se “tiró” sobre la moto para seguir
cambiando todo, viendo que quede todo correctamente para mañana.
Él también está muy cansado”, finalizaba
diciendo Laurent Lazard.
Nº
338: "Los coches tienen que soportar todo lo que les echen"
En la octava etapa, un alternador quemado a varios kilómetros
de la línea de meta ha hecho perder seis posiciones a Éric
Bernard en la clasificación general. El piloto de Nissan y
su copiloto Alexandre Vigneau comentan el incremento de la exigencia
en este Dakar.
"Se mascaba la tragedia", afirma Éric Bernard. "Se
nos ha quemado el alternador a 13 kilómetros de meta en la
última especial de la etapa maratón. Por suerte, llevábamos
uno de recambio, porque si no, nuestro Dakar habría terminado
ahí mismo". Con dos horas perdidas, el piloto galo
ha retrocedido de la 26ª a la 32ª posición de la
clasificación general. "Molesta,
claro que sí, pero lo más importante es seguir en carrera.
No hemos venido a ganar y no hay nada más doloroso que abandonar
un Dakar". A pesar del susto, Eric se llevará consigo
un buen recuerdo de su paso por Bolivia. "Unos
paisajes magníficos y una gente muy acogedora",
resume el veterano motorista que, al igual que su copiloto, no está
seguro al cien por cien de que este país haya sido la mejor
opción para que los autos volviesen a disputar una etapa maratón.
"Desde el último Dakar africano, no había habido
ninguna etapa maratón para los coches", puntualiza
Alexandre. "No hay que olvidar que esta
etapa boliviana ha sido la más difícil desde el punto
de vista de la mecánica. Habría sido mejor organizarla
en Argentina o en Chile y reservar para Bolivia una o dos etapas clásicas".
Para Éric Bernard, "el Dakar ahora
atraviesa terrenos nuevos donde los coches tienen que soportar todo
lo que les echen. Son vehículos hechos para la arena, las piedras,
el polvo, pero ahora también tienen que soportar el frío,
la lluvia, la altura, la sal… Se está empezando a complicar".
Ahora bien, después de todo, ¿no es esa la gracia del
Dakar? ¿Romper los límites una y otra vez e ir más
allá?
Nº
34: "Nunca antes había apsado tanto frío"
En este su octavo Dakar, David Pabiska nunca imaginó
que pasaría tantísimo frío en tierras bolivianas,
algo que, lejos de agarrotarlo, le ha llevado a firmar su mejor actuación
gracias a un gran ataque en el Salar de Uyuni.
Es bien sabido que en la República Checa los inviernos son
duros. David Pabiska, por tanto, no es ajeno a ello. Sin embargo,
este hombretón de 90 kilos, jugador amateur de hockey sobre
hielo, nunca imaginó que pasaría tanto frío durante
su octavo Dakar. “Ha sido espantoso”,
confiesa el piloto de KTM. “No estaba
equipado para soportar tales temperaturas, así que las he pasado
canutas, sobre todo al inicio de la vuelta hacia Iquique por el Salar
de Uyuni. Nadie quería tomar la pista en tales condiciones.
Había mucha agua y al rodar a 170 km/h las motos han quedado
recubiertas de sal en seguida. Contrariamente a los demás,
he tenido suerte pues no he sufrido problemas eléctricos”.
Con todo, el piloto checo ha tenido que sufrir lo suyo durante las
dos largas etapas maratón debido a una lesión en la
mano provocada por una caída en las dunas de Antofagasta.
“No me ha ayudado en absoluto, pero empieza a mitigarse el dolor”.
Sorprendentemente, su 26º puesto en la etapa entre Uyuni
e Iquique le ha brindado su mayor alegría en la presente edición.
Dispuesto a atacar en el regreso a Buenos Aires, el piloto checo se
coloca 26º en la general. “Si se
dan varios abandonos podré colarme en el top 20. Terminé
el Dakar 2014 en 18ª posición así que tampoco me
obsesiona conseguir un resultado mejor este año”.
Etapa 10: Calama (Chile) - Salta
(Argentina)
Motos y Cuatriciclos: Enlace: 520 km
- Especial: 371 km
Autos y Camiones: Enlace: 501 km - Especial:
358 km
Corta la respiración:
¡Los corredores de motos y cuadriciclos largan su segunda etapa
maratón! Después de la frontera chileno-argentina, esta
vez la especial del día comienza en las Salinas Grandes, a
más de 3.600 metros. La altura podría calmar el entusiasmo
y los motores. Los más robustos desempatarán en un final
más bien técnica. Luego, en el tramo de enlace, el trazado
toma el Paso del Acay, a 4.970 metros. |
Dakar
2015 - 9ª Etapa - Iquique a Calama
Ganaron Hélder Rodrigues en motos,
Roma en autos y Gallegos en quads y Mardeev en camiones |
13-Ene-2015
(Prensa Sportmotor y Dakar-Fotos DPPI).- Victorias
de etapa para Hélder Rodrigues en motos, Joan "Nani"
Roma en autos, el local Víctor Gallegos Lozic en quads. Por
el lado de la general lideran Marc Coma en motos, Nasser Al-Attiyah
en autos, Rafal Sonik en cuatris y Airat Mardeev en camiones.
La novena etapa comenzó con las dunas de Iquique para después
finalizar en las pistas, con muchas piedras y ‘fesh-fesh’
de Calama. Debieron recorrer 539 kilómetros, 451 de ellos cronometrados
en una de las especiales más largas de la carrera.
Autos:
Roma logra su primer triunfo de etapa en el Dakar 2015
En el puesto 135º al final de la primera etapa y 1º esta
tarde en la novena etapa con meta en Calama. Progresión meteórica
pero esperable de Marc Coma, para el que haber perdido todas las esperanzas
en la general desde la primera jornada le asestó un duro golpe
moral. Sin embargo, en vez de renunciar, el piloto barcelonés
estaba decidido a brillar con luz propia para dejar patente que, de
no haber sido por los problemas en esa jornada, sería hoy un
serio candidato al podio final. Su autoritaria victoria del día
con 6m27s de ventaja sobre el líder actual de la general es
un testimonio de ese espíritu luchador. Ahora bien, el piloto
catarí, lejos de sentirse molesto, tiene motivos para estar
satisfecho con su especial, puesto que ha logrado aumentar en más
de quince minutos la ventaja sobre su más inmediato perseguidor,
Giniel De Villiers.
El
sudafricano, que ha pagado carísimo un error de navegación,
también ha sido adelantado por un Vladimir Vasilyev (foto)
que vuelve a sacar la cabeza después de su victoria por sorpresa
en la quinta etapa y, contra todo pronóstico, se cuela en el
top 8 de la general. La tercera plaza de la clasificación sigue
en manos de Yazeed Al-Rajhi, que firma una actuación menos
espectacular que el domingo y cede 27 minutos al vencedor del día
tras haber rodado 200 kilómetros sin frenos. Aun así,
al saudí le ha ido mucho mejor que a Bernhard Ten Brink, que
ha dejado escapar varias horas en el camino a Calama. Por su parte,
Cyril Despres ha protagonizado su mejor especial desde la salida de
Buenos Aires al obtener un 10º puesto y subir al 39º lugar
en el acumulado.
Los
argentinos: “Orly” Terranova (Mini Nº
301) sigue con buen ritmo pese al estar lejos de la pelea y culminó
8° al arribar a Calama y marcha 19° con nueve etapas disputadas.
Emiliano Spataro volvió a tener buen ritmo con la Renault Duster
Nº 316 después del día de descanso y culminó
13° el día y pasó a ocupar el 23° en la general,
dos puestos por delante del ganador de la etapa del día de
hoy, Joan "Nani" Roma. Siguen superando etapas Federico
"Coyote" Villagra y Andrés Memi con la Ford Ranger
del Team YPF Ford (foto) ubicándose
31º en el acumulado, mientras Adrián "El Chino"
Yacopini junto a Roberto Torlaschi (Toyota V8 Nº 335) son 37º
por delante de Rubén García, navegante del boliviano
Marco Bulacia en la Herrator Nº 359, que son 46º, Nazareno
López (Toyota V8 Nº 341) 50º, Ignacio Santamaría,
navegante del español Xavier Foj con la Toyota Nº 346,
Alejandro Yacopini con el "Gordo" Daniel Merlo (Toyota Nº
348) 55º entre los 68 autos que arribaron a Calama, de los 76
que comenzaron la etapa.
Declaraciones
Joan "Nani" Roma (1º en la etapa): "Ha
ido bien. Una etapa al principio con dunas y, al final, pues bien,
contentos. Vamos a intentar ganar etapas. Hoy hemos hecho una buena
especial e intentaremos seguir así buscando nuestro objetivo.
Cuesta encontrar el ritmo cada día y salir con ganas. En fin,
hoy hemos tenido un buen ritmo y estoy contento con cómo ha
ido".
Nasser Al-Attiyah (2º en la etapa, 1º en
la general-foto):
"Ha sido una etapa muy difícil, con mucho fesh-fesh y
una navegación muy complicada. Estamos contentísimos
de haber llegado a meta. Somos el primer coche que ha entrado y espero
que hayamos hecho un buen tiempo, porque nos ha parecido la especial
más dura del año. Sobre todo hemos sabido mantener la
calma. Encima, con mucho viento. Hemos llegado antes que Giniel [de
Villiers], y eso ha sido fundamental. Espero que nos baste para ganar
el Dakar".
Giniel
De Villiers (4º en la etapa, 2º en la general-foto):
"Hemos tenido un error de navegación tremendo que nos
ha costado la carrera. Ahora solo nos queda asegurarnos una plaza
en el podio, pero vamos, se acabó para nosotros. De todas maneras,
el Dakar es así y no se puede hacer nada contra eso. Ha habido
un momento en el que hemos buscado mucho tiempo un punto de control.
Era terreno abierto y había viento, polvo, fesh-fesh: no sé
cuánto tiempo hemos estado dando vueltas, ¡pero se me
ha hecho eterno! No es imposible que Nasser cometa un error grave,
pero vamos, con la ventaja que tiene, puede permitirse no forzar.
Nos hemos equivocado y los errores se pagan. Es una decepción
increíble, pero así son las cosas. No tenemos nada que
hacer".
Yazeed
Al Rahji (5º en la etapa-foto):
"Después de 200 kilómetros,
¡nos hemos quedado sin frenos! No iban de ninguna de las maneras.
Tengo mucha suerte de haber llegado.
Por supuesto, he tenido que bajar la marcha. En esas condiciones,
no está tan mal perder únicamente 27 minutos con Roma.
Espero que podamos defender la tercera posición, que ya es
lo más importante después de esta etapa tan difícil.
Todo esto forma parte de lo que se aprende en el Dakar, pero aún
no sé qué ha pasado para que los frenos hayan fallado
así. A lo mejor hemos roto los discos.
Las cuatro etapas que tenemos por delante serán más
fáciles. Creo que serán bastante técnicas, y
esas etapas se me dan bien".
Emiliano
Spataro (11º en la etapa, 23º en la general-foto):
"Fue una muy buena etapa, pasamos muchos autos en una parte del
desierto que era muy ancha.
Parece que nos cambió la suerte. Esta vez sólo pinchamos
un solo neumático.
Luego se nos complicó por el fesh fesh. Teníamos el
viento de cola y la misma tierra nos tapaba. Teníamos que frenar,
esperar que bajara la tierra y seguir para ver por dónde acelerábamos.
Se nos metía arenilla en los ojos.
Me gusta volver a la Argentina y más por Salta. Si la etapa
de mañana es parecida a la del año pasado, será
muy entretenida. Me siento cómodo por esos caminos".
Federico
"Coyote" Villagra (37º en la general): “La
etapa volvió a ser demasiado complicada
Lo molesto fue que teníamos mucha tierra por delante que no
nos permitía superar a otros autos, como si pudimos hacer días
atrás sin problemas.
La navegación fue hoy clave para lograr pasar por todos los
waypoints de la etapa, pero no pudimos encontrar uno de ellos, por
lo que debimos penalizar con 40 minutos.
El resto solo fue pura velocidad, disfrutamos mucho del andar de la
Ford Ranger que día a día suma un buen porcentaje de
confiabilidad”.
Motos:
Rodrigues se sacó la mufa y logró su segunda victoria
de etapa ene l Dakar 2015
Hélder Rodrigues se tomó revancha del tiempo perdido
ayer y salió con todo desde el inicio para demostrar que las
Honda CRF 450 del Team HRC vuelven a ser referentes. El equipo de
la marca japonesa pudo festejar hoy el 1-2 con los dos riders portugueses
ya que Paulo Gonçalves fue segundo y descontó 3m43s
al líder de la general, el piloto de KTM Marc Coma. En tanto,
Joan Barreda Bort fue cuarto por delante del argentino Javier Pizzolito
que llevó la moto de la marca alada del Team Honda Sout AMerica
al quinto lugar.
Tras protagonizar una jornada para el olvido el lunes en la ruta hacia
Iquique con más de 3 horas perdidas, Hélder Rodrigues
ha reaccionado como el campeón que es en Calama con una victoria
espléndida e imparable. Paulo Gonçalves, segundo en
la meta, mantiene la presión sobre Marc Coma.
En vista de su posición lejos de la primera línea de
la general, es evidente que Rodrigues no tiene nada que perder. El
piloto de HRC se ha tomado la libertad de lanzar un ataque a lo grande
en los 450 kilómetros de especial rumbo a Calama dispuesto
a hacerles un roto a sus rivales. Exhibiendo un dominio perfecto sobre
el terreno, Rodrigues, que suma ya dos victorias en su marcador particular
en este Dakar, ha apeado a su rival inmediato y compañero de
equipo, Paulo Gonçalves, a quien le ha sacado casi cuatro minutos.
Algo que sin embargo no debería preocupar en exceso al segundo
clasificado, que sin duda estará hoy contento al haberle arañado
tiempo a Coma, lo cual demuestra que es posiblemente el único
piloto capaz de arrebatarle el oro al piloto de KTM tras nueve etapas.
Tercero en la etapa del día, Coma demuestra que sabe protegerse
las espaldas, prueba de ello es que ha conseguido dejar atrás
a Pablo Quintanilla, y se prepara ya para hacer lo propio con Gonçalves.
A 23m15s del ganador, el chileno se ha llevado hoy un buen varapalo,
al igual que Toby Price, que pierde más de 23 minutos. Tras
pelear en primera línea durante la primera mitad del rally,
Joan Barreda ha terminado la novena etapa a 19m47s del tiempo de referencia,
mientras que Javier Pizzolito y Stefan Svitko, 5º y 6º,
superan el umbral de los 20 minutos. En cuanto a Laia Sanz y Juan
Pedrero, pasan los días y todos son bien diferentes, como muestran
sus 43m20s y 1h08m de retraso respecto al flamante vencedor del día.
Los argentinos: Pizzolito volvió
a los puestos de punta
La Etapa Iquique-Calama le sentó muy bien al rider de Pinamar,
Javier Pizzolito, quien tras recorrer los 450 kilómetros de
especial, demostró su gran calidad y el potencial de su CRF450
del Team Honda South America con la que finalizó 4° en
la jornada, volviendo a su estado natural que le permite pelear con
los mejores. El resultado del día le permite al oriundo de
Pinamar ascender varias posiciones en la general y ocupar el puesto
20°, que lo ubica como el mejor argentino en Motos.
Esteban Ariel López Jove sigue mostrando regularidad con la
Kawasaki del Team RPM y con 9 etapas marcha 31°. Luego se ubican:
Mauricio "Paco"" Gómez 40º, el debutante
Jorge Lacunza 45º, Pablo Pascual 47º, Alberto "Puchi"
Ontiveros 49º, Roberto "Kato" Gajdosech 54º, Sebastián
Urquía 67º, León Amespil 77º y Sergio Petrone
88º quien está cumpliendo con su sueño de volver
a Buenos Aires aunque sea último.
Declaraciones
Hélder Rodrigues (1º etapa): "Nos
hemos topado con mucha arena en el tramo inicial. He querido atacar
a tope, lo cual me ha exigido mucha concentración para no cometer
errores de navegación. Llegado un punto me he dado cuenta de
que podía firmar un buen tiempo e incluso ganar la etapa, así
que he decidido intensificar el ataque. Después he visto cómo
se me acercaba Paulo y le he dejado pasar para que no rodara en mi
polvareda. Me ha adelantado pero después se ha perdido, de
ahí que le haya adelantado en la pista y haya puntuado primero
en el way point. Ayer viví una jornada espantosa pero hoy,
en cambio, me he divertido".
Paulo
Gonçálves (2º en la etapa-foto):
“Para mí, no ha cambiado nada,
mi objetivo sigue siendo hacerlo lo mejor posible y pelear día
tras día. He atacado desde el principio de la etapa, pero en
seguida me he saltado un way point, de manera que he tenido que dar
media vuelta para fichar. Después me he concentrado en atacar
y no me ha ido mal, pues aquí estoy en la meta habiendo recuperado
parte del tiempo perdido ayer. En estos momentos soy segundo en la
general, pero no importa, pues quedan aún 4 días de
carrera bien difíciles en los que pueden ocurrir muchas cosas.
Voy a seguir luchando para lograr la mejor posición posible.
Mi estrategia es velar por el buen estado de la moto, tan sencillo
como eso”.
Marc
Coma (3º en la etapa-foto):
“Estamos
bien, hay que ir día a día, falta mucho y encima mañana
viene otra etapa maratón donde puede pasar de todo.
Una jornada muy complicada. Por la mañana había niebla
en las dunas. Después de la salida, en la niebla, he cometido
un pequeño error de navegación. Pero la etapa era larga,
he recuperado el ritmo y la posición que estaba. En la última
parte había otro momento de navegación donde encontrar
un ‘way point’ era difícil. Por suerte, creo he
gastado menos tiempo que los otros buscándolo. Contento, un
día más todo ha salido bien” .
Joan Barreda Bort (4º en la etapa): “Después
del día de ayer donde tuvimos un esfuerzo muy grande, anoche
dormí mal, por eso a partir del Km 200 me costaba mantener
la concentración y cometí errores, encima tenía
poca gasolina y tuve que racionar el ritmo. . Ahora intentaremos descansar
para hacer un buen trabajo mañana. En lo que resta, solo nos
queda hacer buenas etapas, llegar a Buenos Aires y pensar en el próximo
Dakar”.
Toby
Price (8º en la etapa, 4º en la general): "Hoy
ha sido todo muy difícil. He empezado muy bien, sin problemas,
pero me he perdido buscando un punto de control y he dejado escapar
mucho tiempo. ¡Así son las cosas! Es una pena, porque
he rodado muy bien incluso al final de la etapa. Bueno, hemos llegado
a meta y eso es lo principal. Ya estoy listo para volver a salir mañana.
No me esperaba estar en el Top 10 en mi primer Dakar. Es fantástico
y voy a intentar mantenerme, a ver si no pierdo mucho tiempo. En fin,
la posición en la que termine, bien estará".
Laia Sanz (14º en la etapa): “Ha
ido bien no he corrido mucho, Contenta porque llegué sin problemas.
Va siendo mejor que lo que esperaba ya que la etapa que viene será
otra vez maratón, no me gusta ya que no soy buena mecánica,
por eso no voy a apretar mucho y cuidar”.
Jeremías Israel Esquerre (15º): “La
neblina al principio complicó bastante, las antiparras se empañaban.
Hasta el reabastecimiento venía bien y luego tuve un problema
que me retrasó mucho. a sido una etapa francamente dura desde
el principio de la especial. Hoy me tocaba abrir, lo cual ha sido
bien difícil. Las dunas del tramo inicial eran difíciles
de anticipar debido a la niebla. Ha sido todo un desafío de
cara a la navegación. Una vez superadas las dunas, el terreno
se ha vuelto muy pedregoso y no ha faltado el fesh fesh. Con todo,
creo que he hecho una buena etapa. He cometido pocos errores al tiempo
que he intentado rodar lo más rápido posible. No sé
si peleo por el título: me limito a hacer mi carrera e intentar
mantener la cabeza fría. Quedan aún muchos kilómetros
por delante y muchas horas sobre la moto".
Dakar
2015 -Motos
- 9ª Etapa Final (a las
14:27 horas) |
Clasificación
Etapa
1º 5 RODRIGUES 5h06m14s
2º 7 GONÇALVES a 3m51s
3º 1 COMA a 7m34s
4º 2 BARREDA BORT a 19m47 s
5º 22 PIZZOLITO
a 20m07s
6º 18 SVITKO a 21m40s
7º 27 WALKNER a 22m02s
8º 26 PRICE a 23m09s
9º 31 QUINTANILLA a 23m15 s
10º 3 PAIN a 28m09s
11º 9 CASTEU a 28m12s
12º 11 FARIA a 34m22s
13º 21 JAKES a 38m18s
14º 29 SANZ a 43m20s
15º 12 ISRAEL E. a 51m30s
16º 32 CECI a 57m41s
17º 79 ARANA a 58m53s
18º 8 PRZYGONSKI a 1h02m11s
19º 160 KLYMCIW a 1h05m10s
20º 10 PEDRERO a 1h08m16s
21º 37 VOGELS a 1h13m44s
22º 44 DE SOULTRAIT a 1h14m24s
23º 151 ENGEL a 1h18m40s |
Clasificación
General
1º 1 COMA (ESP-KTM) 34h05m00
2º 7 GONCALVES (PRT-Honda) a 5m28s
3º 31 QUINTANILLA (CHL-KTM) a 26m52s
4º 26 PRICE (AUS-KTM) a 31m31s
5º 18 SVITKO (SVK-KTM) a 40m:36s
6º 11 FARIA (PRT-KTM) a 1h01m22s
7º 9 CASTEU (FRA-KTM) a 1h31m26s
8º 29 SANZ PLA-GIRIBERT (ESP-Honda) a 1h54m37s
9º 21 JAKES (SVK-KTM) a 2h18m31s
10º 3 PAIN (FRA-Yamaha) a 2h36m13s
11º 10 PEDRERO GARCÍA (ESP-Yamaha) a 3h07m01s
12º 37 VOGELS (NLD-KTM) a 3h12m56s
13º 5 RODRIGUES (PRT-Honda) a 3h18m07s
14º 44 DE SOULTRAIT (FRA-Yamaha) a 3h38m47s
15º 8 PRZYGONSKI (POL-KTM) a 3h46m38s
16º 32 CECI (ITA-KTM) a 4h18m11s
17º 79 ARANA COBEAGA (ESP-Yamaha) a 4h23m27s
18º 2 BARREDA BORT (ESP-Honda) a 4h23m51s
19º 160 KLYMCIW (CZE-KTM) a 4h52m39s
20º 22 PIZZOLITO
(ARG-Honda) a 5h21m28s
21º 27 WALKNER (AUT-KTM) a 5h41m23s
22º 151 ENGEL (CZE-KTM) a 6h38m16s
23º 12 ISRAEL ESQUERRE (CHL-Honda) a 6h40m16s |
Cuando
arribaron 23 de los 96 motos que largaron |
Quads:
Victoria
para el local Gallegos Lozic
Quinto en su primer Dakar, a Víctor Gallegos Lozic se le había
escapado por un pelo su primera victoria en el rally raid más
prestigioso del mundo. Tras las decepciones continuas desde la salida
de Buenos Aires, el chileno ha alcanzado su objetivo camino de Calama
protagonizando su mejor etapa en el Dakar.
Con más de 15 minutos de ventaja sobre Rafal Sonik en la línea
de meta, Gallegos Lozic no ha escatimado en esfuerzos y ha infligido
a sus adversarios un duro correctivo. Aun así, el piloto polaco
se mostraba satisfecho por la especial realizada al haber logrado
recortarle diez minutos a un Ignacio Casale que no ha podido pasar
de la cuarta posición, y por lo tanto "Super Sonik"
vuelve a tomar las riendas de la carrera con cuatro minutos de ventaja.
Espadas en alto entre estos dos pilotos a cuatro días de la
meta final.
Los argentinos: Jeremías
González Ferioli sigue siendo el estandarte entre los nacionales
que tras haber ganado la etapa Uyuni-Iquique, finalizó el día
9 en la cuarta ubicación ocupando la misma posición
en la general siendo el argentino mejor clasificado ya que Daniel
Domaszewski es 9º, Santiago Hansen es 11º, Juan Carlos Carignano
es 15º, Giuliano Giordana 16º, Pablo Bustamante 17º
y Carlos Alejandro Verza 19º, entre los 21 quads que siguen en
carrera.
Declaraciones
Víctor Gallegos Lozic (1º en la etapa, 7º
en la general): "La verdad que bien. Tuve
un buen ritmo y es la primera etapa en la que no tengo ningún
inconveniente. Creo que se notó en el resultado, que llegué
primero hasta acá. Vamos a ver qué pasa con los pilotos
que vienen más atrás, pero creo que anduve bien, ya
que les he sacado bastante. El año pasado quedé 5º
del rally y venía con el objetivo de estar entre los primeros.
No se me habían dado bien las cosas en las primeras etapas
por problemas mecánicos, pero en esta etapa no tuve problemas
y pude demostrar a qué ritmo puedo andar. El año pasado
estuve entre los tres primeros en varias etapas y ahora no había
podido. Estoy más contento si cabe porque compito con un quad
de 450 cc, mientras que mis rivales llevan quads de 700".
Camiones:
Finalmente, predominó Mardeev
Tras verse dominado por Eduard Nikolaev durante toda la primera parte
de la especial, Airat Mardeev ha logrado imponerse a su compatriota
al final del tramo cronometrado con una ventaja de 1m29s. Gracias
a este resultado, Mardeev se escapa poco a poco en la general, pero
sobre el ruso sigue cerniéndose la amenaza de un Nikolaev que
se ha encaramado al segundo puesto de la clasificación provisional.
Con
el MAN Nº 526 del Épsilon Team, los argentinos
Andrés y Esteban Germano, junto con el español Daniel
Cámara, siguen en la cima de la general en la clase T.4.1 siendo
26º en la general.
Lo que viene: Las tripulaciones
en carrera volverán mañana a cruzar la cordillera de
los Andes para recorrer los 891 kilómetros, 371 de ellos cronometrados,
que separan Calama de Salta, de nuevo en Argentina. La décima
especial empezará en Salinas Grandes y será la segunda
etapa maratón de la edición 2015. Una etapa rápida,
con un final muy técnico que se desarrollará por encima
con mucha de altitud, alcanzando en el Paso del Acay los 4.970 metros,
la carretera más alta del mundo. Después de la frontera
chileno-argentina, la especial comenzará en las Salinas Grandes,
a más de 3.600 metros.
Las
novedades minuto a minuto:
21:07
Nº 526 : Los
Germano en Calama
Hace instantes, los argentinos Andrés y Esteban Germano, junto
con el español Daniel Cámara, cruzaron la meta manteniendo
el liderazgo en la clase T.4.1 con el MAN Nº 526 del Épsilon
Team.
16:20 Nº
310: Buenos recuerdos para Vasilyev
Vladimir Vasilyev, ganador por sorpresa de la quinta etapa, ha vuelto
a dejar destellos este martes con una fantástica 3ª posición
en la línea de meta de Calama.
16:14
Nº 301:
Al-Attiyah, sobre ruedas
Segundo a 6m27s de Nani Roma, Nasser Al-Attiyah ha puesto tierra de
por medio sobre todo con Giniel de Villiers en Calama. El catarí
saca 15 minutos al piloto de Toyota y lleva su ventaja en la general
hasta los 24 minutos.
Nº 15:56
Nº 502: Nikolaev como un cohete por el
CP 3
Líder de la especial en solitario después de 117 km,
Eduard Nikolaev ha seguido apretando las tuercas a sus rivales en
el CP3 y obtiene ya una ventaja de 6m37s sobre Airat Mardeev y 7m23s
sobre Gerard de Rooy.
15:42 Nº
300: Gran triunfo de Roma
Por fin ha podido saborear Joan "Nani" Roma una victoria
en el Dakar de 2015. Además, no se ha andado con chiquitas
en Calama, porque ha sacado 6m27s de ventaja al segundo y 21m58s al
tercero. Fantástica demostración de poderío sobre
cuatro ruedas.
Dakar
2015 - Autos
- 9ª Etapa - Clasificación Final |
|
1º
300 ROMA NANI (ESP-Mini) 4h41m56s
2º 301 AL-ATTIYAH NASSER (QAT-Mini) a 6m27s
3º 310 VASILYEV VLADIMIR (RUS-Mini) a 15m52s
4º 303 DE VILLIERS GINIEL (ZAF-Toyota) a 21m58s
5º 325 ALRAJHI YAZEED (SAU-Toyota) a 27m16s
6º 307 HOLOWCZYC KRZYSZTOF (POL-Mini) a 29m30s
7º 305 TERRANOVA ORLANDO (ARG-Mini)
a 30m34s
Cuando 7 autos cruzaron la meta
(a las 15:42 horas) |
15:31
Nº 254:
Victoria de Gallegos Lozic
Quinto en su primer Dakar, a Víctor Gallegos Lozic se le había
escapado por un pelo su primera victoria en el rally raid más
prestigioso del mundo. Tras las decepciones continuas desde la salida
de Buenos Aires, el chileno ha alcanzado su objetivo camino de Calama
protagonizando su mejor etapa en el Dakar. Con más de 15 minutos
de ventaja sobre Rafal Sonik en la línea de meta, Gallegos
no ha escatimado en esfuerzos y ha infligido a sus adversarios un
duro correctivo. Aun así, el piloto polaco se mostraba satisfecho
por la especial realizada al haber logrado recortarle diez minutos
a un Ignacio Casale que no ha podido pasar de la cuarta posición,
y por lo tanto "Super Sonik" vuelve a tomar las riendas
de la carrera con cuatro minutos de ventaja. Las espadas están
en alto entre estos dos pilotos a cuatro días de la meta final.
Dakar
2015 - Quads
- 9ª Etapa - Clasificación Final |
|
1º
254 GALLEGOS LOZIC VÍCTOR MANUEL (CHL-Honda) 6h31m46s
2º 251 SONIK RAFAL (POL-Yamaha) a 5m35s
3º 252 LAFUENTE SERGIO (URY-Yamaha) a 25m29s
4º 250 CASALE IGNACIO (CHL-Yamaha) a 26m24s
5º 261 GONZÁLEZ FERIOLI
JEREMÍAS (ARG-Yamaha) a 30m21s
6º 260 DECLERCK CHRISTOPHE (FRA-Yamaha) a 32m14s
7º 283 NOSIGLIA WALTER (BOL-Yamaha) a 32m33s
Cuando 7 quads cruzaron la meta
(a las 15:31 horas) |
14:53
Nº 14: Duclos, la pesadilla no cesa
Alain Duclos, parado en la especial durante varias horas, apenas ha
recorrido unos pocos kilómetros antes de volver a quedarse
varado. El francés puede despedirse hoy de su puesto en el
top 10.
14:39 Nº
315: Ten Brinke en apuros
5º en la general, Bernhard Ten Brinke se ha dejado mucho en el
camino entre Iquique y Calama. El holandés ha desfilado por
el CP3 con casi una hora y media de retraso sobre Nani Roma.
14:30 Nº
27: Walkner remata la faena
Matthías Walkner ya está en Calama. El piloto de KTM
ha terminado la especial en 7ª posición, a 22 minutos
del ganador.
14:29 Nº
502: Nikolaev quiere más
Pese a haberse embolsado ya cinco etapas, las ansias de victoria de
Eduard Nikolaev siguen intactas. El piloto ruso aún debe recuperar
tiempo a sus compañeros de equipo en Kamaz que le adelantan
en la general. Un objetivo que quizás logrará hoy, pues
el piloto es líder al paso por el primer CP, con 4m43s de ventaja
sobre Andrey Karginov y 5m32s sobre Airat Mardeev.
13:51
Nº 308: Gordon mantiene un buen ritmo
Robby Gordon (Hummer Gordini nº 308) fue el 17º auto en
iniciar la especial y se mostró veloz dese el inicio ocupando
posiciones de punta, entre el 6º y el 8º, y al paso del
WP 8 se encuentra séptimo a 9m28s del catarí Al-Attiyah,
lider en ese punto
13:48 Motos:
Continúa la criba
Tan solo un día después de una etapa maratón
que revolucionó la general, la llegada del Dakar a Calama ha
vuelto a sacudir la clasificación. Mientras que Gonçalves
y Coma han salido bastante bien parados a 3m51s y 7m34s, respectivamente,
de Rodrigues, el cuarto clasificado del día, Joan Barreda Bort,
ha perdido casi 20 minutos con respecto a su compañero de equipo.
¡Stefan Svitko ha dejado escapar 21m40s, Toby Price 23m09s y
Pablo Quintanilla 23m15s!
13:33
Nº 300 y 302: Roma y Peterhansel también quieren
la etapa.
Joan "Nani" Roma (Mini Nº 300) y Stéphane Peterhansel
(Peugeot Nº 302) se suman a la lucha por la victoria en la especial.
El español está segundo a 8 segujndos del catarí,
y el francés es cuarto a 38s, lo que anticipa que ambos buscan
su primer triunfo de etapa en el Dakar 2015. Nasser Al-Attiyah y Giniel
De Villiers además quieren cambiar las diferencias mirando
la general.
13:27 Nº
301: En WP 8, es el turno de Al-Attiyah.
Cuando 4 autos superaron el WP 8, y a la espera de Peterhansel, Nasser
Al-Attiyah (Mini Nº 301) es el más rápido con 2h54m21s,
superando por 31 segundos s Hiniel De Villiers en una lucha cerrada
donde no se descuentan casi nada en al general. "Orly" Terranova,
quien lideraba en el Wp 1, está un poco más lejos con
respecto al control anterior, a 2m33s del catarí, en atnto
el ganador de la etapa anterior, Yaazed Al Rahji sigue a poco menos
de 7 minutos.
13:22
Nº 5: Rodrigues se venga
El Dakar 2015 de Helder Rodrigues recuerda a una montaña rusa.
Ganador de la 6ª etapa, el portugués las pasó canutas
ayer en la ruta hacia Iquique, donde perdió más de tres
horas. Lejos de hundirle, le ha debido de servir de acicate, como
avala su demostración de fuerza en la especial del día,
en la que le ha sacado cuatro minutos al segundo clasificado en la
meta de Calama.
13:17 Nº
303: De Villiers tomó el comando por
nada
Giniel De Villers lidera al paso del WP 7 con solo 3 segundos de ventaja
sobre Nasser Al-Atiyah. Joan "Nani" Roma perdió terreno
y está tercero a 1m05s del sudafricano, con Stéphane
Peterhansel a 15 segundos detrás con el Peugeot 2008 DKR con
el que busca la primera victoria de etapa del novel prototipo francés.
"Orly" Terranova es quinto a 1m44s del puntero.
Dakar
2015 - Autos
- 9ª Etapa - Clasificación hasta el WP 7 |
|
1º
303 DE VILLIERS-VON ZITZEWITZ (ZAF/DEU-Toyota) 2h31m47s
2º 301 AL-ATTIYAH-BAUMEL (QAT/FRA-Mini) a 3s
3º 300 ROMA-PÉRIN (ESP/FRA-Mini) a 1m05s
4º 302 PETERHANSEL-COTTRET (FRA-Peugeot) a 1m20s
5º 305 TERRANOVA-GRAUE
(ARG-Mini) a 1m44s
6º 310 VASILYEV-ZHILTSOV (RUS-Mini) a 4m27s
7º 325 ALRAJHI-GOTTSCHALK (SAU/DEU-Toyota) a 5m11s
8º 307 HOLOWCZYC-PANSERI (POL/FRA-Mini) a 8m49s
Cuando 8 autos superaron el control y
se reabastecieron (a las 13:17
horas) |
13:10
Nº 22: Pizzolito
se metió en el top 5 de la etapa
Siendo el séptimo motociclista en concluir la especial, el
argentino logró finalizar en 5º lugar a 20m07s de Helder
Rodrígues (Honda Nº 5) el más rápido en
recorrer los 450 Km. Paulo Gonálves fue segundo a 3m51s brindándole
revancha al Team HRC que penó ayer y hoy festeja en principio
el 1-2, y el líder de la general Marc Coma tercero a 7m34s
perdiendo algo de terrerno (3m43s) en la general con respecto al portugués
de la Honda Nº 7, su escolta. En tanto, Joan Barreda Bort fue
4º a 19m47s, quien arrió hace intantes al
final de la especial.
12:56 Nº
526 : Los Germano aceleran en la especial
A la hora prevista (12h55m30s) los argentinos Andrés y Esteban
Germano, junto con el español Daniel Cámara, comenzaron
la especial del día donde buscarán llegar a Atacama
manteniendo el liderazgo en la clase T.4.1 con el MAN Nº 526
del Épsilon Team.
12:52 Nº
5: Rodrigues por ahora es el ganador
Cuando las primeras cuatro motos han alcanzado la meta de la especial
del día, Helder Rodrígues marcó el mejor tiempo
con 5h06m14s. Habrá que esperar a los otros pilotos, como por
ejemplo los demás integrantes del Team HRC, para saber quien
se adjudicó la etapa.
Dakar
2015 - Motos
- 9ª Etapa - Clasificación Final |
|
1º
5 RODRIGUES (PRT) (Honda) 5h06m14s
2º 1 COMA (ESP) (KTM) a 7m34s
3º 18 SVITKO (SVK) (KTM) a 21m40s
4º 31 QUINTANILLA (CHL) (KTM) a 23m15s
Cuando 4 motos concluyeron al especial
(a las 12:52 horas) |
12:49
Nº 300: Roma y los primeros 8 autos
en reabastecerse
Ya se encuentran reabasteciendo en el Km 191 los primeros ocho autos
y en dicho control (WP 6-CP 3) Joan "Nani" Roma sigue liderando
con el Mini Nº 300 con 1m11s sobre Nasser Al-Attiyah (Mini Nº
301) y de 1m41s sobre Giniel De Villiers. Terranova, navegado por
"Ronnie" Graue" (Mini Nº 305) perdió un
poco de tiempo de la punta y ahora se encuentra a 3m03s. Stéphane
Peterhansel es cuarto a 21 segundos de la dupla argentina.
El ganador de la etapa anterior, Yazeed Al.Rahji (Toyota Nº 325)
no pudo mantener un ritmo veloz y se encuentra a casi 7 minutos del
puntero haste dicho punto.
Dakar
2015 - Autos
- 9ª Etapa - Clasificación hasta el WP 6 - Km
191 (CP 3) |
|
1º
300 ROMA-PÉRIN (ESP/FRA-Mini) 1h54m25s
2º 301 AL-ATTIYAH-BAUMEL (QAT/FRA-Mini) a 1m11s
3º 303 DE VILLIERS-VON ZITZEWITZ (ZAF/DEU-Toyota) a 1m41s
4º 305 TERRANOVA-GRAUE
(ARG-Mini) a 3m03s
5º 302 PETERHANSEL-COTTRET (FRA-Peugeot) a 3m24s
6º 310 VASILYEV-ZHILTSOV (RUS-Mini) a 4m36s
7º 325 ALRAJHI-GOTTSCHALK (SAU/DEU-Toyota) a 6m56s
8º 307 HOLOWCZYC-PANSERI (POL/FRA-Mini) a 8m26s
Cuando 8 autos superaron el control y
se reabastecieron (a las 12:49
horas) |
12:40
Nº 300: Roma mantiene
el ritmo en la CP 2
Líder en el CP 1, Nani Roma sigue siendo el más rápido
del día recorridos 133 km de especial. Nasser Al-Attiyah se
mantiene 20 segundos por delante de Giniel De Villiers y del argentino
Orlando Terranova.
En el control anterior, estas eran las diferencias:
Dakar
2015 - Autos
- 9ª Etapa - Clasificación hasta el CP 1 (WP 4-Km
117) |
|
1º
300 ROMA (ESP), PÉRIN (ESP/FRA-Mini) 1h27m24s
2º 301 AL-ATTIYAH (QAT), BAUMEL (QAT/FRA-Mini) a 20s
3º 303 DE VILLIERS (ZAF), VON ZITZEWITZ (ZAF/DEU-Toyota)
a 1m09s
4º 305 TERRANOVA-GRAUE
(ARG-Mini) a 2m19s
5º 302 PETERHANSEL-COTTRET (FRA-Peugeot) a 2m52s
6º 308 GORDON-CAMPBELL (USA-Gordini) a 4m33s
7º 310 VASILYEV-ZHILTSOV (RUS-Mini) a 5m09s
8º 325 ALRAJHI (SAU), GOTTSCHALK (SAU/DEU-Toyota) a 5m46s
9º 314 VAN LOON-ROSEGAAR (NLD-Mini) a 6m59s
10º 309 LAVIEILLE-MAIMON (FRA-Toyota) a 7m19s
11º 307 HOLOWCZYC-PANSERI (POL/FRA-Mini) a 7m26s
12º 306 SOUSA-FIUZA (PRT-Mitsubishi) a 9m34s
13º 319 GARAFULIC-PALMEIRO (CHL/PRT-Mini) a 12m10s
14º 329 RAKHIMBAYEV-NIKOLAEV (KAZ/RUS-Mini) a 17m30s
Cuando 14 autos superaron el control (a
las 12:40 horas) |
12:27
Camiones: Los
peso pesados comenzaron la especial
Hace dos minutos el ruso Eduard Nikolaev (Kamaz Nº 502) inició
a recorrer la especial y hace instantes lo hizo Gerard De Rooy (Iveco
Nº 501). Los argentinos Andrés y Esteban Germano, junto
con el español Daniel Cámara, líderes de la general
en la clase T.4.1 lo harán con el MAN Nº 526 del Épsilon
Team, a las 12h55m30s.
12:20 Nº
25: Planet echa un cable a Duclos
Alain Duclos sigue trabajando sobre su Sherco en el km 258, pero no
está solo: el francés está recibiendo la ayuda
de su compañero de equipo Fabien Planet.
12:13
323: Con la largada de Chicherit, los
76 autos en la especial
Con 1h10 de demora, Guerlain Chicherit comenzó el especial
con el Buggy bautizado la "cebra" y que es asistido por
el X-Raid y tiene un potente motor Chevrolet V8 de 7 litros. Así,
los 76 autos habilitados para largar la 9ª etapa del Dakar 2015
están recorriendo la especial del día.
12:05 Nº
300: Roma arranca con fuerzas
Nani Roma se coloca líder al paso por el CP1. El catalán
adelanta por la mínima, con apenas 20 segundos, al segundo
clasificado, Nasser Al-Attiyah, que avanza bajo la presión
de Giniel De Villiers, 3º en el km 117 a 1m03s del líder.
11:57 Nº
301: Los primeros coches llegan al CP 1
Mientras la cabeza de carrera en motos se aproxima a la meta, los
primeros coches desfilan ya por el CP 1. Joan "Nani" Roma
parece haber arrancado a pleno gas, a la espera del tiempo de Stéphane
Peterhansel en el km 117.
Dakar
2015 - Autos
- 9ª Etapa - Clasificación hasta el CP 1 (WP 4-Km
117) |
|
1º
300 ROMA-PÉRIN (ESP/FRA-Mini) 1h27m24s
2º 301 AL-ATTIYAH-BAUMEL (QAT/FRA-Mini) a 20s
3º 303 DE VILLIERS-VON ZITZEWITZ (ZAF/DEU) (Toyota) a 1m09s
4º 305 TERRANOVA-GRAUE
(ARG-Mini) a 2m19s
5º 302 PETERHANSEL-COTTRET (FRA-Peugeot) a 2m52s
6º 308 GORDON-CAMPBELL (USA-Gordini) a 4m33s
7º 310 VASILYEV-ZHILTSOV (RUS-Mini) a 5m09s
8º 325 ALRAJHI-GOTTSCHALK (SAU/DEU-Toyota) a 5m46s
9º 314 VAN LOON-ROSEGAAR (NLD-Mini) a 6m59s
10º 309 LAVIEILLE-MAIMON (FRA-Toyota) a 7m19s
11º 307 HOLOWCZYC-PANSERI (POL/FRA-Mini) a 7m26s
12º 306 SOUSA-FIUZA (PRT-Mitsubishi) a 9m34s
13º 319 GARAFULIC-PALMEIRO (CHL/PRT) (Mini) a 12m10s
14º 329 RAKHIMBAYEV-NIKOLAEV (KAZ/RUS) (Mini) a 17m30s
Cuando arribaron 14 autos a la meta |
11:35
Coches: 75 autos en la especial con 13
argentinos que siguen en carrera
De los 76 autos habilitados a largar, solo uno todavía no lo
hizo y es el Buggy de Guerlain Chicherit que es asistido por el X-Raid
y tiene un potente motor Chevrolet V8 de 7 litros, bautizado la "cebra".
Hace dos minutos y con retraso inició la especial la Toyota
Hilux Nº 379 de los lituano Antanas Juknevicius y Edvardas Duoba.
En tanto, el último argentino en encarar la especial fue Ignacio
Santamaría, navegante del español Xavier Foj con la
Toyota Nº 346, siendo el 8º auto con "argentos"
(13), que lo hizo.
11:12 Nº
14: Duclos parado
El francés lleva un rato parado a la altura del kilómetro
258 reparando su Sherco TVS Nº 14. Actualmente 7º en la
general, Alain Duclos aún no sabe si podrá reanudar
la carrera.
10:58 Nº
251: Sonik mantiene el tipo en el CP 3
Tras 191 km de especial, Rafal Sonik (Yamaha Nº 251) sigue liderando
la clasificación. El polaco adelanta a al líder de la
general, el local Ignacio Casale (Yamaha Nº 250) en solo 1m37s
y al joven cordobés Jeremías González Ferioli
(Yamaha Nº 261) en 1m46a, de manera que aún es muy pronto
para cantar victoria.
10:41
Nº 325:
Al Rahji, en la especial
Dos días después de la victoria conquistada en Iquique,
Yazeed Alrajhi (Toyota Nº 325) ha tomado la salida de la 9ª
etapa en primera posición. Le siguen en la pista, en condición
de perseguidores, Orlando Terranova (Mini Nº 305) y Nasser Al-Attiyah
(Mini Nº 301).
10:18 Nº
251: Sonik se pone las pilas
Apeado del trono de la general por Ignacio Casale el lunes, Rafal
Sonik ha decidido atacar en la ruta hacia Calama, como demuestra su
crono, el mejor al paso por el CP1. El polaco adelanta a Jeremías
González Ferioli en 1m32s y a Casale en 1m44s.
10:09 Nº
31: Quintanilla pierde fuelle
Tras tomar la salida en cabeza, Pablo Quintanilla (KTM Nº 31)
parece hoy mucho menos en forma que ayer. El chileno ha pasado por
el km 191 con casi 13 minutos de retraso con respecto a Helder Rodrigues
(Honda Nº 5), quien confrima que lo sucedido en la etapa de ayer
quedó para el olvido.
09:58 Nº
5: Rodrigues, el mejor tiempo en el CP 3
Decepcionado con su etapa de ayer, Helder Rodrigues ha salido hoy
dispuesto a comerse el mundo con la Honda Nº 5. El portugués
adelanta a sus compañeros de penurias en Team HRC, el chileno
Jeremías Israel Esquerre y español Joan Barreda Bort,
quienes, al igual que él, no tienen nada que perder.
09:35 Nº
12: Israel Esquerre confirma su buen estado
de forma en el CP 2
Jeremías Israel Esquerre (Honda Nº 12) ha sido el más
rápido en llegar al CP2 y adelanta a Paulo Gonçalves
en 3m41s, mientras que Toby Price es tercero a siete minutos. Se desconoce
por el momento el crono de Joan Barreda, Pablo Quintanilla y Helder
Rodrigues, que también han dejado atrás el CP2.
09:26
Nº 1: Km 117: Coma es 6º
Marc Coma es sexto al paso por el CP1 a 8m50s del mejor del día.
El catalán ha arrancado la especial con prudencia...
09:19 Motos:
Las Honda al ataque
Víctimas de una jornada aciaga ayer, los pilotos de Honda han
decidido enmendar el entuerto hoy. Tras dejarse más de 3 horas
en la carretera a Iquique, Jeremías Israel Esquerre y Helder
Rodrigues han pasado en cabeza por el CP1 con cuatro minutos de ventaja
sobre Paulo Gonçalves y Javier Pizzolito. Un top 4 100% Honda.
09:10 Nº
26: Prive, primer líder de la especial
Toby Price ha sido el primero en establecer un tiempo de referencia
en el CP1 por delante de Stefan Svitko y Juan Pedrero. El que no ha
dado señales de vida hasta el momento es Pablo Quintanilla.
08:57 Nº
153: Los 10 ridres argentinos en la especial
Hace instantes y con 20 minutos de retraso, Sergio Petrone (Yamaha
Nº 153) comenzó a transitar la especial del día
rumbo a Calama. De esta forma 10 motociclistas argentino siguen en
carrera, además del piloto del M:E.D Team están: Javier
Pizzolito, Esteban López Jove, Mauricio "Paco" Gómez,
Pablo Pascual, Alberto "Puchi" Ontiveros, Jorge Lacunza,
Roberto "Kato" Gajdosech, Sebastián Urquía
y León Amespil.
08:26 Nº
261: González Ferioli recorre la especial
Tras su victoria la víspera, el joven argentino Jeremías
González Ferioli abre por primera vez la pista en el Dakar.
El joven ha tomado la salida 2'30 antes que el nuevo líder
de la general, Ignacio Casale. Rafal Sonik, por su parte, tratará
hoy de volver a tomar las riendas de la carrera.
08:09 Nº
44: De Soultrait se despista
Tras firmar una bonita especial la víspera, Xavier de Soultrait
ha salido quizás un poco demasiado rápido esta mañana.
El piloto de Yamaha ha perdido la pista tras 25 kilómetros
de especial y se encuentra en estos momentos a más de 3 km
del recorrido. Le sigue, igualmente despistado, el holandés
Hans Vogels.
07:36 Nº
31: Quintanilla abre la pista
Pablo Quintanilla (KTM Nº 31) ha sido el primer competidor en
lanzarse al asalto de la especial del día, con un total de
450 km en todas las categorías. Juan Pedrero, Štefan Svitko
y Price Toby serán quienes le perseguirán en la pista.
Joan Barreda Bort, muy afectado la víspera en la meta, partirá
hoy desde la 16ª posición.
04:52 Nº
38 Berglund, a la antigua
Líder de la clasificación ´Malles Moto´,
Thomas Berglund es la prueba viviente de que se puede disputar un
Dakar en solitario, sin la menor asistencia y sin comodidades de ningún
tipo, y aun así ser rápido. El sueco parte esta mañana
de Iquique en una impresionante 21ª posición de la general.
04:47 Nº
301 Al-Attiyah vuelve al tajo
Tras una jornada de descanso que vino como agua de mayo para hombres
y máquinas, Nasser-Al-Attiyah reemprende la ruta mientras todos
los demás intentan darle caza. Entre los perseguidores, Giniel
De Villiers es sin duda alguna el mejor situado. El vencedor de la
última etapa, Yazeed Al-Rajhi, se encuentra al acecho para
aprovechar cualquier error de sus adversarios, mientras que Nani Roma,
Orlando Terranova, Stéphane Peterhansel y Robby Gordon compiten
ya sin la presión de la general y se perfilan como serios candidatos
a la victoria en Calama.
04:43 Nº
1: Coma, en su salsa
El nuevo líder de la general, Marc Coma, se encuentra en la
posición que más le gusta: la de comandante en jefe.
El español es todo un maestro en el arte de gestionar el transcurso
de un rally. Con más de nueve minutos de ventaja sobre Paulo
Gonçalves, podrá ir con cuidado sin arriesgar demasiado.
Eso sí, con Pablo Quintanilla y Toby Price a menos de 16 minutos,
ojo con cometer el más mínimo error.
04:39
Etapa 9: Iquique
- Calama
A modo de telón final para decir adiós al desierto de
Atacama, los participantes de todas las categorías vuelven
a reunirse para empezar la especial con unos cincuenta kilómetros
de arena y dunas. Más vale deleitarse con las sensaciones en
este tramo, porque lo que deberán afrontar a continuación
pilotos y tripulaciones podría ser mucho más incómodo.
Las pistas se han visto afectadas por la ira del tiempo y presentarán
una faz más bien áspera: los hoyos y los baches podrán
jugar malas pasadas y la estrechez de las vías podrá
suponer infinitos rasguños en la carrocería de los vehículos.
Están habilitados para largar 96 motos, 22 cutris, 76 autos
y 52 camiones.
Dakar
2015 - Autos
- 9ª Etapa - Orden de largada de la especial |
|
1º
325 ALRAJHI YAZEED (SAU) 10:10:00
2º 305 TERRANOVA ORLANDO (ARG)
10:13:00
3º 301 AL-ATTIYAH NASSER (QAT) 10:16:00
4º 303 DE VILLIERS GINIEL (ZAF) 10:19:00
5º 307 HOLOWCZYC KRZYSZTOF (POL) 10:22:00
6º 300 ROMA NANI (ESP) 10:25:00
7º 302 PETERHANSEL STEPHANE (FRA) 10:28:00
8º 310 VASILYEV VLADIMIR (RUS) 10:31:00
9º 319 GARAFULIC BORIS (CHL) 10:34:00
10º 306 SOUSA CARLOS (PRT) 10:37:00
15º 341 LÓPEZ NAZARENO (ARG)
10:47:00
23º 317 VILLAGRA FEDERICO (ARG)
10:58:30
40º 335 YACOPINI ADRIÁN
ARTURO (ARG) 11:07:00
43º 316 SPATARO EMILIANO (ARG)
11:08:30
48º 359 BULACIA-GARCÍA (BOL/ARG)
11:11:00
54º 348 YACOPINI ALEJANDRO (ARG)
11:14:00
58º 346 FOJ-SANTAMARÍA (ESP/ARG)
11:16:00 |
Dakar
2015 - 9ª Etapa - Orden de largada
de la especial |
Motos
1º 31 QUINTANILLA (CHL) 07:20:00
2º 10 PEDRERO GARCÍA (ESP) 07:22:00
3º 18 SVITKO (SVK) 07:24:00
4º 26 PRICE (AUS) 07:26:00
5º 29 SANZ (ESP) 07:28:00
6º 44 DE SOULTRAIT (FRA) 07:30:00
7º 14 DUCLOS (FRA) 07:32:00
8º 37 VOGELS (NLD) 07:34:00
9º 1 COMA (ESP) 07:36:00
10º 11 FARIA (PRT) 07:38:00
11º 9 CASTEU (FRA) 07:39:00
12º 3 PAIN (FRA) 07:40:00
13º 22 PIZZOLITO (ARG)
07:41:00
38º 46 GÓMEZ (ARG)
07:58:00
40º 109 LACUNZA (ARG)
07:59:30
41º 152 GAJDOSECH (ARG)
08:00:30
42º 78 PASCUAL (ARG)
08:01:00
47º 102 URQUÍA (ARG)
08:03:30
48º 61 ONTIVEROS (ARG)
08:04:00
58º 161 LÓPEZ JOVE
(ARG) 08:12:00
71º 118 AMESPIL (ARG)
08:19:00
96º 153 PETRONE (ARG)
08:37:00 |
Quads
1º
Camiones
1º 502 NIKOLAEV EDUARD (RUS) 12:25:00
2º 501 DE ROOY GERARD (NLD) 12:27:00
3º 500 KARGINOV ANDREY (RUS) 12:29:00
4º 503 LOPRAIS ALES (CZE) 12:31:00
5º 507 MARDEEV AIRAT (RUS) 12:33:00
25º 526 GERMANO ANDRÉS (ARG)
12:55:30 |
Lo
destacable de la etapa anterior
Nº 316: El Renault Duster
Team tuvo una jornada de mucho trabajo en Iquique
Los mecánicos del equipo trabajaron durante todo el día
para dejar en perfectas condiciones el Renault Duster N°316 de
Emiliano Spataro y Benjamín Lozada. Luego del “Día
de Descanso”, el binomio del rombo se prepara para afrontar
la novena etapa del Dakar 2015 que unirá las ciudades de Iquique
y Calama. Hoy fue el turno de los mecánicos. Después
del gran esfuerzo que hicieron Emiliano Spataro y Benjamín
Lozada para superar la etapa maratón y llegar con el Renault
Duster N°316 al vivac de Iquique, fueron los mecánicos
del Renault Duster Team los que hoy sudaron día, tarde y noche
con el objetivo de dejar el auto listo para afrontar las cinco etapas
que quedan por delante.
Spataro y Lozada aprovecharon la noche para recuperar energías
y hoy bien temprano se sumaron al resto de sus compañeros de
escuadra para apuntarles indicaciones.
Pese a que hoy era el Día de Descanso para los competidores
de la categoría autos, el binomio del rombo mantuvo el mismo
ritual que realiza cada día antes de largar una nueva etapa:
Emiliano trabajó en el Renault Duster como un mecánico
más y Benjamín preparó los libros de ruta que
mañana serán claves para realizar una buena navegación
en el desierto de Atacama.
La fortaleza que mostró el Renault Duster Team en estas primeras
ocho etapas del Dakar 2015 ha sido muy interesante y le permitió
ganarse la admiración de muchos sudamericanos. El equipo de
todos los argentinos ya conquistó el corazón de fanáticos
de otros países y a partir de mañana seguirá
luchando para llegar a Buenos Aires.
"Anoche me acosté 0:30hs y me levanté
a las 7:30hs, pude descansar. Tuvimos mucho trabajo para acondicionar
la camioneta para la segunda parte del Dakar 2015. Se cambiaron piezas
por precaución. Un disco de freno roto, por ejemplo. Quizá
por el agua que encontramos en Bolivia se mojó la bobina, y
por ello secamos las partes eléctricas. Tuvimos muchos trabajo,
pero venimos bien. Estamos un poco tristes por lo que pasó
en Bolivia con la pérdida de tiempo por la rotura de la parrilla
de suspensión. El auto viene bien, con muy buen ritmo y esperamos
mantener ese rendimiento para exponer el potencial del coche. La idea
es seguir desarrollándolo.
Siempre el calor de la Argentina es lo más preocupante. Padecimos
ese inconveniente en San Juan y es muy probable que suceda lo mismo
en la etapa de Termas de Río Hondo. Por este motivo estaremos
muy atentos a ese tema”, acotó Emiliano Spataro.
La dupla argentina despedirá el desierto de Atacama en un terreno
que sufrió deterioro por el paso del tiempo y que tendrá
nuevas asperezas que afrontar. La navegación de Lozada será
clave para que Spataro supere con éxito los pozos y lomadas
de la zona. Deberán cuidar la carrocería del Renault
Duster ya que hay sectores muy estrechos. El vivac de Calama los espera.
Nº
373: Juan Manuel y 40 millones de colombianos
El piloto de autos colombiano Juan Manuel Linares está disputando
su 5º Dakar consecutivo. Primer colombiano en terminar la competición,
precisamente el año pasado en Valparaíso, sufre, se
desespera, pero avanza sin descanso con un proyecto ambicioso en la
cabeza: introducir al equipo Café de Colombia en el panorama
de la prueba.
El 5º Dakar consecutivo de Juan Manuel Linares le empieza a pasar
factura: "Es muy duro, y eso que el año
pasado ya subió un punto la exigencia deportiva".
En 2014, llegó sin mayores contratiempos a Valparaíso
y apuntó en su haber su primer Dakar. Fue el primer piloto
colombiano en conseguirlo. Este año está sufriendo de
nuevo: "Por suerte, el calor no llega al
nivel del año pasado", comenta Juan Manuel. Aliviado
por esa mejora relativa, describe la carrera de este modo: "Hay
dos Dakar. Nosotros estamos detrás, con los que ruedan por
las estelas de los camiones en las pistas que ya han removido los
mejores pilotos a su paso". Eso sí, está
acostumbrándose a estas adversidades. Con un novato de copiloto,
Daniel Pereira, afronta la realidad de la carrera en la categoría
de aficionados con entereza y determinación:
"¡Cuánta agua había en el regreso a Bolivia!
Tuvimos dificultades en una rambla inundada, pero Daniel ha logrado
recuperar los circuitos eléctricos". Para Juan
Manuel, abandonar o no luchar hasta el último esfuerzo no son
opciones que entren en sus planes: "En
las cuatroúltimas etapas hemos llegado muy tarde y hemos dormido
poco, pero bueno, aquí estamos. Seguiremos ahí. En Colombia
hay infinidad de problemas y situaciones dramáticas, y al final
todo el mundo sale adelante luchando. ¡Pues en el Dakar igual!".
Está claro que Juan Manuel no cejará en su empeño.
Ahora ya no es tanto un sueño personal como hace 5 años,
sino que la competición adquiere ahora una dimensión
más pública. Con esta nueva participación, inicia
la siguiente fase de su sueño: un proyecto para introducir
un equipo colombiano en las filas del Dakar:
"La idea es que el equipo Café de Colombia se fortalezca
para que el año que viene podamos registrar dos Nissan".
Mientras Juan Manuel, 71º en la jornada de descanso, lucha a
brazo partido para acabar esta edición, su país está
conociendo el Dakar poco a poco: "40 millones
de colombianos apoyan al Nissan 373", reza la publicidad
colocada por la marca en la prensa nacional. Juan Manual, un aficionado
firme y decidido, empieza a notar la presión: normal cuando
los proyectos son ambiciosos.
 |
 |
Etapa
9: Iquique - Calama
Motos, Cuatriciclos, Autos y Camiones:
Enlace: 88 km - Especial: 451 km
Cuidado con las ralladuras: Para
la sesión de despedida del desierto de Atacama, los competidores
reunidos comienzan su especial con unos cincuenta kilómetros
de arena y de dunas. Deben saborear las sensaciones ya que la sucesión
ubicará a los pilotos y equipajes en posiciones no tan confortables.
Las pistas sufrieron el deterioro del tiempo, y harán padecer
sus asperezas: los agujeros y las lomadas pueden hacer de las suyas,
y la estrechez de las vías expone las carrocerías a
las ralladuras. |
Dakar
2015 - 8ª Etapa - Uyuni a Iquique
Pablo Quintanilla se hizo fuerte de local
y venció en la especial
Descansaron los autos y los camiones, mientras las motos y quads
regresaban a Chile |
12-Ene-2015
(Prensa Sportmotor y Dakar-Fotos DPPI).- Mientras los pilotos
y equipos de autos y camiones se encontraban en Iquique "descansando",
las motos y quads regresaron a Chile atravesando el Salar de Uyuni
en una etapa que pasó de todo, principalmente a los primeros
en motos. La jornada comenzó con pésimo clima, lluvia,
frío y poca visibilidad que motivó que muchos pilotos
creyeran que no se correría, pero igual se largó debiéndose
de primero posponerse la largada y luego neutralizarse cuando los
competidores habían recorrido varios tramos para reanudarse
para disputar los últimos 38 kilómetros de la etapa.
Motos: La primera de Quintanilla
y Coma toma el control en la general
Aproverchando su localía Pablo Quintanilla (KTM Nº 31-foto)
apretó en el tramo final (2ª especial de 38 Km) y se alzó
por primera vez con una victoria de etapa en el Dakar. El chileno
se venía mostrando como serio candidato y lo pudo confirmar
en su regreso a Iquque, donde festeja con su gente, también
su tercer lugar en el acumulado.La mala suerte se cebó con
Pablo Quintanilla en sus dos primeras participaciones en el Dakar,
pero hoy la fortuna le sonríe. El chileno se adjudica su primera
especial y se cuela en el podio provisional de la general. La clasificación
la domina Marc Coma, que se sitúa con comodidad en cabeza de
su rally fetiche con la vitola, ahora más que nunca, de grandísimo
favorito a ser su propio sucesor.
La carrera de Pablo Quintanilla ha dado un vuelco sin ninguna duda
en la etapa de hoy entre Uyuni e Iquique. De outsider con rapidez
y regularidad desde el principio del rally, el chileno ha pasado a
ser vencedor de etapa y candidato a la victoria final en el Dakar.
Esta transformación no se ha debido al azar porque, sino al
fantástico ataque del piloto de KTM en los últimos días.
El regreso del rally a su tierra natal brindaba una oportunidad que
Quintanilla no podía dejar escapar. Sin embargo, al llegar
al último tramo de 38 km de la especial después de una
primera parte movidita en el Salar de Uyuni que hubo que recortar
debido a las condiciones meteorológicas, Štefan Svitko
y Juan Pedrero parecían los mejor situados para alcanzar la
gloria. Separados por apenas un segundo, estos dos hombres han acabado
por darse cuenta de que el tercero de la general les ha birlado la
victoria ante sus propios ojos en las últimas dunas.
Día más que negro para Joan Barreda Bort y Marc Coma
no dejar pasar la chance para saltar a la cima de la general, teniendo
más de 9 minutos de ventaja sobre otro piloto del Team HRC,
el portugués Paulo Gonçalves (Honda Nº 7).
Ahora bien, hasta cabría decir que se pueden dar con un canto
en los dientes por haber salido bien parados de una etapa que ha resultado
fatídica para las aspiraciones de varios de los favoritos.
Con los abandonos de Alessandro Botturi, Michael Metge, Daniel Gouet
y Jordi Viladoms, son cuatro los miembros del top 20 que han desaparecido
del mapa. En las seis primeras posiciones se siguen produciendo altibajos,
sobre todo por las jornadas de pesadilla vividas por Joan Barreda
(tirado durante la mayor parte de la etapa por Israel Esquerre) y
Hélder Rodrigues. Los dos pilotos de Honda han perdido más
de tres horas y dicen adiós a su sueño de ganar en Buenos
Aires. La ocasión la pintaban calva para Marc Coma, quien,
con la experiencia y la inteligencia que lo caracterizan, no ha arriesgado
lo más mínimo y se ha asegurado un 9º puesto. Diez
primeras posiciones del día entre las que encontramos también
al sólido Toby Price y a la increíble Laia Sanz (5ª),
que firma su mejor resultado en el Dakar y se acerca a pasos agigantados
a la primera victoria de etapa de una mujer en la categoría
de motos; por último, Xavier de Soultrait, que confirma sus
aspiraciones a medio plazo con su mejor actuación hasta el
momento en Iquique (6º).
El salar de Uyuni golpeó fuerte al equipo Honda, cuyas máquinas
tuvieron problemas electrónicos entre ellos el abandono del
chileno Daniel Gouet, de Honda Sudamérica, mientras que del
equipo Honda Europa, el portugués Helder Rodríguez estuvo
tres horas reparando su moto. En cambio el líder, el español
Joan Barreda, perdió su posición de privilegio por problemas
electrónicos de su máquina. Esa deserción significó
que el chileno Jeremías Israel Esquerre tuviera que arrastrar
a Barreda por más de la mitad de la etapa. Al final los tres
pilotos Honda anotaron un registro muy alto, el doble de los empleados
por los ganadores de la etapa.
Declaraciones
Pablo Quintanilla (1º en la etapa, 3º en la general):
"Muy complicado todo. Partimos ayer en
una etapa con mucha agua y mucho barro. Una etapa rápida, tremendamente
peligrosa. Hoy por la mañana nos encontramos con que había
llovido toda la noche. Los caminos tenían mucho barro y el
salar mucha agua. En la salida hubo dudas en cuanto a la seguridad,
pero finalmente se decidió partir.
Las motos se resintieron mucho en la etapa de hoy. Mi moto se mojó
demasiado y fue la primera vez que tuve problemas eléctricos.
Feliz de estar en Iquique y de haber sacado la etapa maratón
adelante.
Ha sido duro. Ayer la altura y todo el día sobre la moto. Muy
cansado, pero feliz de estar de nuevo en Chile. Vamos a conversar
con los mecánicos para salir a punto mañana. Estoy feliz
por cómo se está dando la carrera. He tratado de ser
lo más regular posible sin pensar solo en la velocidad. He
intentado mantener el ritmo. Los primeros van rapidísimos,
Coma y Barreda, y para aguantarles el ritmo hay que acelerar".
Laia Sanz Pla-Giribert (5º en la etapa, 9º
en la general-foto): "Al
final, muy bien. Ha sido un día muy duro, con muchísimo
frío. Por la mañana había algunos pilotos que
no querían salir porque era peligroso y por el frío
también. Ha habido muchas motos que han tenido que parar. Yo
he tenido suerte y ha ido todo bien.
Era tercera hasta que hemos llegado a las dunas, pero Quintanilla
iba muy rápido y bueno, muy contenta de haber quedado quinta".
Marc Coma (9º en la etapa, 1º en la general-foto):
"Un día extremo. Hoy la verdad es
que hemos estado un poco al límite de todo. Las condiciones
en el Salar eran muy adversas, pero nos ha tocado salir. La combinación
de agua y sal con el motor formaba una pasta que bloqueaba el radiador,
con lo cual, todos hemos tenido de problemas de temperatura que hemos
conseguido solucionar gracias a la ayuda de Jordi (Viladoms) y Ruben
(Faria), el cuidando el motor al máximo. Llovía mucho
en el salar, había muy poca visibilidad, con un metro de agua…
Buscando siempre ese equilibrio entre ir rápido y evitar los
problemas. Es la selección normal, porque todos los días
pasan cosas y tenemos que intentar evitar los problemas. Al final,
veremos dónde estamos, pero ahora importa poco. Lamento mucho
el abandono de “Vili” y quiero darle las gracias por la
ayuda de hoy y también por la de ayer noche. Él se prestó
a hacerme la moto al verme llegar. Me dijo: -“Tú descansa,
que te estás jugando el Dakar, que ya lo hago yo”-. Eso
demuestra el tipo de persona que es, además de ser un gran
piloto. Impresionante. Son hechos que quedan grabados, no los borra
el tiempo. Ha sido realmente duro, ya no tanto físicamente
sino por estar pendiente todo el rato del rendimiento de la moto ya
que en estas condiciones, la mecánica se ha visto muy afectada.
Mañana tenemos un nuevo reto por delante y debemos estar preparados
para una nueva lucha".
David
Casteu (7º en la etapa y en la general): "Ha
sido tremendo. Los 50 primeros kilómetros iba todo bien, pero
a la mitad hemos tenido mucha agua. Íbamos a 140 o 150 km/h,
y en algunos sitios podía haber 15 cm de agua. La moto volaba
surcando ese charco, pero creo que Étienne no tiene nada de
lo que arrepentirse: los pilotos lo hemos pasado en grande. Eso también
es el Dakar: hay que saber controlar la mecánica, el terreno,
el clima,… Si fuera solo dar vueltas por las dunas de Iquique,
vendríamos con una moto de enduro y hale, a pasarlo bien con
los amigos, pero esto, ¡esto es el Dakar en esencia pura! Hace
una semana, estábamos en Argentina preguntándonos cómo
salir bien parados de este horno a más de 50 grados, y esta
mañana, al final no sabíamos si íbamos a salir
con chubasqueros y gafas de pantalla doble. Es la carrera más
dura del mundo, creo que los organizadores han tomado la decisión
correcta. Hay una generación que viene pisando muy fuerte,
pero hoy se ha visto que la experiencia es un grado. En el puesto
de gasolina, los que estábamos éramos todos veteranos.
Todos menos una mujer, que al final nos ha dejado atrás a los
demás. En el salar, capitaneaba ella el grupo. Es una persona
increíble, siempre al pie del cañón. ¡Una
mujer impresionante!".
Joan Barreda Bort (74º en la etapa, 16º
en la general): “Al final, creo que es
un daño colateral de la barbaridad que hemos hecho hoy, que
es salir por un mar. Creo que estaba fuera lugar. De repente, nos
venía medio metro de agua y teníamos que ir flotando
por encima de ella. Lo que me ha pasado a mí es lo que le hubiera
podido pasar a cualquiera. La moto se ha parado. Es normal, íbamos
por dentro de un mar. No tengo ni idea de lo que ha sido. Puede haber
sido cualquier cosa, la cantidad de sal que había era increíble.
Hemos estado tocando la moto y de repente arrancaba, pero después
volvía a parar. Hemos intentado hacer la última especial,
en la zona de dunas, empujando, como hemos podido. La verdad es que
estoy muy cansado. Al final ya solo buscábamos como volver
aquí a bajo porque estábamos totalmente destrozados.
Ha sido un día muy largo y muy duro”.
Jeremías Israel Esquerre (75º en la etapa,
27º en la general): “La etapa fue
mala por todos los problemas padecidos por sus coequipos, incluyendo
a Goncalves que marcha segundo. Lo grave es Joan Barreda perdió
prácticamente toda opción al imponerse en esta edición
del Dakar que lideró por siete etapas. Su problema me afectó,
ya que no podía dejarlo tirado. El perdió importante
tiempo, pero puede a aspirar a algo más al igual que yo. Estoy
bastante agotado. Apenas tuve tiempo de comer algo, luego asistir
a la reunión de pilotos con las autoridades y confeccionar
el road book. Espero recuperarme bien para mañana. Hoy fue
muy agotador y estresante. En las próximas jornadas, habrá
que apoyar a Goncalves para que disminuya y alcance a Marc Coma que
es el nuevo puntero. Una tarea difícil y en lo personal trataré
de presionar algo más para recuperar posiciones e intentar
ubicarme entre los diez primeros, que era mi pretensión primitiva,
aunque es una tarea difícil por el tiempo perdido. Debo trabajar
en una forma bien planificada para avanzar, pero siempre apoyando
al equipo. La tarea se complicó por lo acontecido en la jornada
de hoy, pero hay que seguir luchando en este Dakar”.
Lo que viene: La novena
etapa de mañana empezará con las dunas de Iquique para
después finalizar en las pistas, con muchas piedras y ‘fesh-fesh’
de Calama. Tendrán por delante 539 kilómetros, 451 de
ellos cronometrados en una de las especiales más largas de
la carrera.
Dakar
2015 -Motos
- 8ª Etapa Final (a las
23:54 horas) |
Clasificación
Etapa
1º 31 QUINTANILLA 2h56m19s
2º 10 PEDRERO a 11s
3º 18 SVITKO a 12s
4º 26 PRICE a 41s
5º 29 SANZ a 2m36s
6º 44 DE SOULTRAIT a 6m36s
7º 14 DUCLOS a 6m42s
8º 37 VOGELS a 7m34s
9º 1 COMA a 7m37s
10º 11 FARIA a 7m44s
11º 9 CASTEU a 8m01s
12º 3 PAIN a 8m15s
13º 22 PIZZOLITO
a 8m25s
14º 15 VERHOEVEN a 10m22s
15º 7 GONCALVES a 12m17s
16º 160 KLYMCIW a 12m33s
35º 46 GÓMEZ
a 56m31s
37º 109 LACUNZA
a 1h01m12s
38º 152 GAJDOSECH
a 1h04m27s
39º 78 PASCUAL
a 1h04m27s
44º 102 URQUÍA
a 1h15m04s
45º 61 ONTIVEROS
a 1h16m00s
55 161 LÓPEZ JOVE
a 1h40m57s
68º 118 AMESPIL
a 2h27m26s
74º 2 BARREDA a 3h05m43s
77º 12 ISRAEL E. a 3h05m48s
76º 5 RODRIGUES a 3h05m50 s |
Clasificación
General
1º 1 COMA (ESP-KTM) 28h51m12s
2º 7 GONÇALVES (PRT-Honda) a 9m11s
3º 31 QUINTANILLA (CHL-KTM) a 11m11s
4º 26 PRICE (AUS-KTM) a 15m56s
5º 18 SVITKO (SVK-KTM) a 26m30s
6º 11 FARIA (PRT-KTM) a 34m34s
7º 14 DUCLOS (FRA-Sherco TVS) a 58m08s
8º 9 CASTEU (FRA-KTM) a 1h10m48s
9º 29 SANZ PLA-GIRIBERT (ESP-Honda) a 1h18m51s
10º 21 JAKES (SVK-KTM) a 1h47m47s
11º 10 PEDRERO GARCÍA (ESP-Yamaha) a 2h06m19s
12º 37 VOGELS (NLD-KTM) a 2h06m46s
13º 3 PAIN (FRA-Yamaha) a 2h15m38s
14º 44 DE SOULTRAIT (FRA-Yamaha) a 2h31m57s
15º 25 PLANET (FRA-Sherco TVS) a 2h45m30s
18º 5 RODRIGUES (PRT-Honda) a 3h25m41s
24º 2 BARREDA BORT (ESP-Honda) a 4h11m38s (r1h20m)
28º 22 PIZZOLITO
(ARG-Honda) a 5h08m55s
32º 161 LÓPEZ JOVE
(ARG-Kawasaki) a 5h33m39s
33º 12 ISRAEL ESQUERRE (CHL-Honda) a 5h56m20s (r2h)
38º 46 GÓMEZ
(ARG-Yamaha) a 8h24m18s
43º 78 PASCUAL (ARG-KTM)
a 10h05m51s
47º 109 LACUNZA
(ARG-KTM) a 11h38m33s
49º 61 ONTIVEROS
(ARG-Beta) a 12h19m26s
55º 152 GAJDOSECH
(ARG-Yamaha) a 14h05m41s
67º 102 URQUÍA
(ARG-Yamaha) a 18h30m53s
76º 118 AMESPIL
(ARG-Yamaha) a 24h35m47s |
Cuando
arribaron 82 de los 111 motos que largaron |
Quads:
El estreno de Jeremías
Con tan solo 19 añitos, Jeremías González Ferioli
representa el futuro de la categoría de quads. El joven argentino
ardía en deseos de alzarse con su primera victoria en el Dakar,
pero la hazaña no se ha hecho realidad hasta llegar a Iquique,
al término de una de las etapas más duras del Dakar,
convirtiendose en el piloto más joven en hacerlo en el historial
de 37 ediciones.
Detrás de él, Ignacio Casale, contento por su actuación
el día después de una etapa complicadísima para
el chileno, que aprovecha así para volver a tomar las riendas
del rally tras el retraso acumulado por Rafal Sonik, a 21m42s del
vencedor de etapa.
Declaraciones
Ignacio Casale (2º en la etapa y 1º en la general-foto):
"Ayer la verdad es que fue una pesadilla.
Creo que nunca lo había pasado tan mal arriba de una moto.
Mucho frío, mucho barro, mucha agua. Verdaderamente desagradable,
pero bueno. Se me rompió la moto y tuve que soldarla. Fue un
día complicado. Hoy me desperté con un poco más
de gana y la moto reparada. Partimos muy temprano y nadie quería,
porque hacía mucho frío. Estaba lloviendo y a nadie
le gustaban las condiciones para correr. Mucha agua en el salar, muy
bonito. Me sentí rápido desde el comienzo e hicimos
una buena etapa. He recortado minutos valiosos con mis adversarios:
Rafal Sonik y Sergio Lafuente. Me he sacrificado mucho. Ayer me acosté
muy tarde porque tuve que arreglar el vehículo. Son cosas que
te hacen disfrutar de que luego salga todo bien. Ayer quería
irme a mi casa. Llegué llorando de dolor, con la bota izquierda
hasta arriba de gasolina y me fui quemando los últimos 40 kilómetros.
Tremendo, porque pensé hasta que se me había salido
la piel de la pierna. En fin, el resultado no estuvo tan mal y hemos
podido redondear una etapa bonita. Tengo muchas ganas de estar en
el número 1 de nuevo".
Dakar
2015 - Quads
- 8ª Etapa Final (a las
21:02 horas) |
Clasificación
Etapa
1º 261 GONZÁLEZ
F. 3h43m35s
2º 250 CASALE a 7m54s
3º 252 LAFUENTE a 11m04s
4º 283 NOSIGLIA a 16m38s
5º 260 DECLERCK a 29m37s
6º 270 DOMASZEWSKI a
32m31s
7º 256 SANABRIA a 35m05s
8º 251 SONIK a 36m42s
9º 254 GALLEGOS a 44m14s
10º 265 HANSEN
a 46m32s |
Clasificación
General
1º 250 CASALE (CHL-Yamaha) 36h04m14s
2º 251 SONIK (POL-Yamaha) a 6:49s
3º 252 LAFUENTE (URY-Yamaha) a 49:11s
4º 261 GONZÁLEZ FERIOLI
(ARG-Yamaha) a 2h45m46s
5º 256 SANABRIA GALEANO (PRY-Yamaha) a 3h30m25s
6º 283 NOSIGLIA (BOL-Honda) a 3h35m30s
7º 254 GALLEGOS LOZIC (CHL-Honda) a 5h54m56s
8º 260 DECLERCK (FRA-Yamaha) a 6h04m17s
9º 270 DOMASZEWSKI (ARG-Honda)
a 7h48m40s
10º 265 HANSEN
(ARG-Honda) a 8h57m24s |
Cuando
arribaron 13 de los 24 quads que largaron |
Las
novedades minuto a minuto
19:31 Nº
2 y 4: Barreda y Rodrigues siguen en la especial
Con muchas horas de retraso frente a la cabeza de carrera, Joan Barreda
Bort y Hélder Rodrigues se adentran en el último tramo
de la especial hacia Iquique. El castellonense se encuentra a algunos
kilómetros de la meta, pero está parado en las dunas
recibiendo la ayuda de Jeremías Israel Esquerre. Por lo que
respecta al portugués, acaba de empezar el tramo.
18:37 Nº
261: González Ferioli se estrena
Con tan solo 19 añitos, Jeremías González Ferioli
representa el futuro de la categoría de quads. El joven argentino
ardía en deseos de alzarse con su primera victoria en el Dakar,
pero la hazaña no se ha hecho realidad hasta llegar a Iquique,
al término de una de las etapas más duras del Dakar.
Detrás de él, Ignacio Casale, contento por su actuación
el día después de una etapa complicadísima para
el chileno, que aprovecha así para volver a tomar las riendas
del rally tras el retraso acumulado por Rafal Sonik, a 21m42s del
vencedor de etapa.
18:24 Motos:
La clasificación general se trastoca
Sin ningún género de dudas, la octava etapa del Dakar
ha sido la más devastadora para la clasificación general
de motos. Aparte del batacazo de un Joan Barreda que aún no
se ha presentado en el inicio del segundo tramo de especial, Hélder
Rodrigues también se encuentra muy lejos de meta y, como Barreda,
acabará por caerse del top 20 en el día de hoy. De esas
20 primeras posiciones han desaparecido cuatro corredores por abandono:
Alessandro Botturi, Michael Metge, Daniel Gouet y Jordi Viladoms.
17:56 Nº
1: Situación que no pintaba para Coma
El español de Ávia comentaba: "El
noveno puesto a 7m37s del ganador en Iquique le ha sabido a gloria
a Marc Coma, puesto que le vale para tomar en solitario las riendas
del rally tras las calamidades que se abatieron sobre Joan Barreda;
además, amplía en casi 5 minutos su ventaja sobre Paulo
Gonçalves".
17:40 Nº
44: De Soultrait, sexto
En su segundo Dakar, Xavier de Soultrait no oculta sus ambiciones
a corto y medio plazo. El francés aspira a colarse entre los
15 primeros en Buenos Aires y a ganar el Dakar de aquí a 5
años. En cualquier caso, acaba de cerrar su mejor etapa en
el Dakar con un séptimo puesto en Iquique, justo por delante
de Alain Duclos.
16:53 Nº
29: Laia en el top 5 de la etapa
La múltiple campeona mundial de trial, Laia Sanz (Honda Nº
29) ha logrado su mejor resulatdo parcial en el Dakar al culminar
5º a 2m36s de Quintanilla. De esta forma, la española
que ha superado a los hombres referentes de este rally, se consolida
en el top 10 de la general con una moto del Team HRC, equipo que hoy
a perdido la punta en el acumulado. Laia está cerca de escribir
historia si gana una etpa sería la priemra vez que una mujer
lo alcance.
16:53 Nº
26: Price silenciosamente descuenta
El debutante Toby Price (Nº 26) logró un buen resultado
al ser 3º en la etapa a 41s del ganador, que le permitió
ala ustraliano descontar al líder de la general 6m52s, para
quedar en el 4º puesto general, ahora a 15m56s del español
Coma.
16:53 Nº
10: Pedrero García dejó escapar
su oportunidad
En pugna con Štefan Svitko (KTM Nº 18) por la victoria de
etapa, Juan Pedrero García (Yamaha Nº 10) ha terminado
con solo 1 segundo de ventaja sobre el eslovaco para, al final, darse
cuenta de que Pablo Quintanilla (KTM Nº 31) le había arrebatado
la etapa por 11 segundos. Un fastidio para el piloto de marca de les
diapasones, que aun así ha protagonizado una buena remontada
en la general. Lo mismo cabe decir de Svitko, que forma parte del
top 5 en la general a 26m30s de Marc Coma.
16:36 Nº
22: Pizzolito 13º
El argentino Javier Pizzolito culminó la etapa siendo 13º
a 8m25s del chileno Quintanilla, el ganador del día
16:35 Nº
31: Quintanilla se hizo fuerte de local para
ganar la etapa.
Aprovechando su localía, Pablo Quintanilla (KTM Nº 31)
logró vencer en la 8ª etapa del Dakar 2015, alcanzdo ese
logro por primera vez, con 11 segundos de ventaja sobre Juan Pedrero
García (Yamaha Nº 10) y 12s sobre Štefan Svitko (KTM
Nº18) quien no pudo mantener el ritmo cuando lideraba antes de
empezar el último tramo de 38 Km. Con este resultado, el chileno
queda a 11m11s del líder de la general, Marc Coma (KTM Nº1)
quien fue 8º en el parcial.
Llama la atención que el argentino Javier Pizzolito no se encuentre
entre los 9 motociclistas que han terminado, la etapa cuando era 5º
antes de el último tramo.
Dakar
2015 - Motos
- 8ª Etapa - Clasificación
hasta CP 2 (a las 16:35 horas) |
 |
1º
31 QUINTANILLA PABLO (CHL-KTM) 2h56m19s
2º 10 PEDRERO GARCÍIA JUAN (ESP-Yamaha) a 11s
3º 18 SVITKO STEFAN (SVK-KTM) a 12s
4º 26 PRICE TOBY (AUS-KTM) a 41s
5º 29 SANZ PLA-GIRIBERT LAIA (ESP-Honda) a 02m36s
6º 44 DE SOULTRAIT XAVIER (FRA) a 6m36s
7º 14 DUCLOS ALAIN (FRA-Sherco TVS) a 6m42s
8º 1 COMA MARC (ESP-KTM) a 7m37s
9º 9 CASTEU DAVID (FRA) a 8m01s
Nota: Cuando 9 motos han alcanzado la
meta |
15:58
Nº 18: Svitko ataca la última
recta
Štefan Svitko se ha lanzado al asalto de las últimas dunas
que llevan hasta Iquique. Unos últimos kilómetros que
se antojan decisivos para la victoria de etapa frente a, sobre todo,
Juan Pedrero.
15:55 Nº
4: Abandono de Viladoms
Jordi Viladoms lo ha intentado todo para reparar su moto, pero ha
sido en vano. Tras ser segundo detrás de Marc Coma en la meta
del Dakar 2014, en esta edición no llegará hasta el
final: ha tenido que abandonar por rotura de motor. Se trata del cuarto
integrante del Top 20 que abandona el Dakar en la etapa de hoy.
15:42 Motos:
El sprint final a las 15:50
Después de un primer tramo de especial más corto y una
larga neutralización, los pilotos se encuentran ya listos para
acometer el último tramo de 38 km hasta Iquique. La salida
del primer motorista se retrasa a las 15:50 horas.
15:02 Nº
27: Walkner, tras la pista de Barreda
Matthías Walkner acaba de salir de la primera parte de la especial
un minuto treinta después de Joan Barreda. El austriaco también
está viviendo una jornada negra...
14:22
Nº 2: Barreda pierde
1h30m
Tras 378 km de especial, Joan Barreda Bort (foto)
ha perdido 1h30m frente a Marc Coma. El español cae así
hasta la 14ª posición de la general provisional y la etapa
aún no ha terminado...
14:06: Nº
5: Rodrigues también se lleva su parte
Mientras los primeros corredores han dejado atrás el tramo
neutralizado, Helder Rodrigues acaba de culminar la primera parte
de la especial. El piloto luso, inmerso en reparaciones durante no
poco tiempo, ha perdido 3 horas con respecto a la cabeza de carrera.
13:52 Nº
261: Jeremías fue contundente
Con apenas 18 añitos y tras terminar 6º en su primer Dakar,
Jeremías González Ferioli (Yamaha Nº 261) es toda
una promesa en la categoría de quads. El argentino, actual
4º de la general, es líder provisional tras 378 km con
10 minutos de ventaja sobre Ignacio Casale. Rafal Sonik, por su parte,
parece pasar por apuros pues se encuentra a 23 minutos del líder.
13:37 Nº
2: Barreda en serios apuros
Joan Barreda está siendo remolcado por Jeremías Israel
Esquerre, de ahí que haya acumulado un enorme retraso en la
salida de la primera parte de la especial. Todo apunta a que el piloto
de Honda está a punto de perder sus opciones en el Dakar.
13:32 Motos:
Una etapa con no pocos damnificados en el top 20
Después de Michael Metge y Alessandro Botturi, abandona hoy
un tercer miembro del Top 20. Daniel Gouet se ve obligado a decir
adiós en el km 339 de la especial.
13:11
Nº 1: Coma, con prudencia
A 6m30s de Svitko (KTM Nº 18), Marc Coma (foto)
no está destacando hoy en la pista. Ahora bien, la operación
no está siendo del todo desafortunada para el piloto de la
KTM Nº 1, que le saca 5 minutos a Paulo Gonçalves (Honda
Nº 7), mientras que Joan Barreda Bort (Honda Nº 2) aún
no ha puntuado en la salida del primer tramo de especial.
12:59 Nº
26 y 31: Price y Quintanilla vuelven a lucirse
Pese a que no formaban parte del club de los favoritos en Buenos Aires,
Toby Price y Pablo Quintanilla siguen sorprendiendo etapa tras etapa.
El australiano y el chileno vuelven a colarse en el top 5 del día
tras 378 km de carrera.
12:46 Nº
29: Laia Sanz deslumbra
Tercera al término de la primera parte de la especial, Laia
Sanz podrá firmar esta tarde en Iquique su mejor resultado
en el Dakar. La piloto de Honda solo tendrá que aguantar los
38 kilómetros que quedan para protagonizar la gran actuación
del día.
12:35
Motos:
Pedrero García pelea por la victoria de etapa
A un segundo de Štefan Svitko (KTM Nº 18) al término
de la primera parte de la especial, Juan Pedrero García (Yamaha
Nº 10-foto) está idóneamente
posicionado para adjudicarse su segunda victoria en el Dakar a la
espera de lo que nos depare el sprint final hacia Iquique, que será
sin duda decisivo.
12:25 Motos:
Esperando la última especial del día
Ya se encuentran en la zona de largada de la última especial
del día, de 38 kilómetros, siete riders y son: Štefan
Svitko, Juan Pedrero García, Laia Sanz, Toby Price, Pablo Quintanilla,
Javier Pizzolito y Alain Duclos. Aproximadamente comenzará
luego de las 15:30 horas.
12:16 Nº
18: Svitko líder antes de la neutralización
Štefan Svitko ha sido el más rápido en la primera
parte de la especial, que recordemos se neutralizaba en el km 378.
El piloto checo, 7º en la general, podría escalar posiciones
en la tabla cuando quedan 38 kilómetros de lucha antes de cruzar
la meta de Iquique.
11:48
Nº 261: En el WP 8, Jeremías comanda
las acciones en quads y Casle descuenta
Cuando 11 quads llegaron al Km 124, punto de reabastecimiento de combustible
(WP 8), el joven cordobés Jeremías González Ferioli
ha tomado una importante distancia con resto ya que el segundo, Sergio
lafuente, se encuentra a 8m43s.
Ignacio Casale, tercero en la etapa a 10m044s del argentino, ahora
se encuentra a 11m15s de Rafal Sonik en la general. El chileno le
ha descontado más de 10 minutos al polaco en este tramo
Dakar
2015 - Quads
- 8ª Etapa - Clasificación
hasta WP 8 (a las 11:48 horas) |
 |
1º
261 GONZÁLEZ FERIOLI (ARG)
(Yamaha) 2h20m45s
2º 252 LAFUENTE (URY) (Yamaha) a 8m43s
3º 250 CASALE (CHL) (Yamaha) a 10m04s
4º 283 NOSIGLIA (BOL) (Honda) a 11m50s
5º 270 DOMASZEWSKI (ARG) (Honda) a 12m57s
6º 256 SANABRIA GALEANO (PRY) (Yamaha) a 16m17s
7º 260 DECLERCK (FRA) (Yamaha) a 17m54s
8º 251 SONIK (POL) (Yamaha) a 20m48s
9º 257 PALMA (CHL) (Can Am) a 21m44s
10º 265 HANSEN
(ARG) (Honda) a 22m18s
11º 254 GALLEGOS LOZIC (CHL) (Honda) a 27m32s
Nota: Cuando 11 quads han superado el
control |
11:45
Nº 144:
Udry es 33º en el WP 8 y se confirma el liderazgo de Pizzolito
en ese punto
Hace instantes, Damien Udry (KTM Nº 144) superó el WP
8 siendo 33º a 23m14s de Javier Pizzolito (Honda Nº 22)
y terminan las dudas de liderazgo hasta ese punto, ya que la web del
Dakar daba como puntero en el control anterior al checo por 13 segundos.
11:01 Nº
19: Botturi abandona
11º en la general y primer piloto de Yamaha, Alessandro Botturi
se ha visto por desgracia obligado a abandonar en el punto de avituallamiento
de gasolina, en el km 310.
10:58 Nº
118: Varios argentinos dejaron atrás el CP 2
Salvo Demián Guiral (Honda Nº 77) que le prestó
el manillar a Joan Barreda Bort, el resto de los argentinos alcanzaron
el Km 124 (WP 8) siendo el último en hacerlo hace instantes,
León Amespil cuando 659 de las 11 motos que largaron pasaron
dicho control. Mauricio "Paco "Gómez es el segundo
argentino mejor clasificado en la etapa siendo 37º y Roberto
"Kako" Gajdosech (foto) el
tercero en la 46ª ubicación.
Dakar
2015 - Motos
- 8ª Etapa - Clasificación
hasta CP 2 (a las 10:58 horas) |
 |
1º
144 UDRY DAMIEN (CHE) 58m09s
2º 22 PIZZOLITO JAVIER (ARG)
a 13s
3º 160 KLYMCIW ONDREJ (CZE) a 20s
4º 26 PRICE TOBY (AUS) a 25s
5º 3 PAIN OLIVIER (FRA) a 35s
= 5 RODRIGUES HELDER (PRT) a 35s
7º 20 VAN NIEKERK RIAAN (ZAF) a 46s
8º 9 CASTEU DAVID (FRA) a 56s
9º 32 CECI PAOLO (ITA) a 1m03s
10º 1 COMA MARC (ESP) a 1m04s
11º 2 BARREDA BORT JOAN (ESP) a 1m07s
12º 29 SANZ PLA-GIRIBERT LAIA (ESP) a 1m10s
13º 11 FARIA RUBEN (PRT) a 1m17s
14º 14 DUCLOS ALAIN (FRA) a 1m20s
15º 12 ISRAEL ESQUERRE JEREMÍAS (CHL) a 1m33s
16º 31 QUINTANILLA PABLO (CHL) a 1m37s
17º 4 VILADOMS JORDI (ESP) a 1m45s
18º 21 JAKES IVAN (SVK) a 1m47s
19º 18 SVITKO STEFAN (SVK) a 1m54s
20º 44 DE SOULTRAIT XAVIER (FRA) a 2m03s
37º 46 GÓMEZ MAURICIO
JAVIER (ARG) a 12m45s
46º 152 GAJDOSECH ROBERTO (ARG)
a 8m13s
47º 78 PASCUAL PABLO OSCAR (ARG)
a 18m15s
48º 61 ONTIVEROS ALBERTO
SANTIAGO (ARG) a 18m47s
59º 161 LÓPEZ JOVE
ESTEBAN ARIEL (ARG) a 25m34s
60º 102 URQUÍA SEBASTIÁN
ALBERTO (ARG) a 26m01s
61º 109 LACUNZA JORGE (ARG)
a 31m54s
67º 118 AMESPIL LEÓN (ARG)
a 52m23s
Nota: Cuando 69 motos han superado el
control |
10:42
Nº 2: Coma es líder en la general
¿Barreda Bort de nuevo en problemas?
Cuando 18 motos alcanzaron el WP 9 no aparece Joan Barreda Bort, mientras
que Marc Coma (KTM Nº 1) es 12º a 5m43s de Svitko quien
ha pasado hace más de 6 minutos y también lo ha hecho
el otro piloto del Team HRC, Paulo Gonçalves (Nº 7) quien
se había retrasado al inicio y ahora está a 11m15s del
eslovaco. Coma ya era el nuevo líder de la general en el control
anterior (WP 8), ya que Barreda pasó con 20m37s de pérdida
con respecto al piloto de la KTM Nº 1, quien era 16º, a
4m08s de Svitko.
10:41 Motos:
La cabeza de la carrea en la neutralización
Los primeros competidores acaban de llegar al Km 378, donde se neutraliza
la carrera. Tras un largo enlace de 368 km que les llevará
a Chile, quedarán 38 kilómetros de especial por disputar
antes de llegar al vvac de Iquique.
10:34
Nº 144: Sopresa en el CP2, ¿lidera
Udry?
En las planillas de paso por el CP 2 figura como el más rápido
el checo Damien Udry (KTM Nº 144-foto)
quien fue 13 segundos más rápido que el argentino Javier
Pizzolito (Honda Nº 22) dando la sorpresa luego de largar en
el último grupo, 1 hora y media después que los punteros
(9:35). Confirmaremos esto cuando traspase el WP 8, punto de reabastecimiento
en aproximadamente 50 minutos.
10:32 Nº
4: Viladoms, inmerso en reparaciones
15º en la general esta mañana en Uyuni, Jordi Viladoms
se encuentra parado en estos momentos en el km 336 debido a un problema
mecánico en su KTM.
10:27 Nº
22: Pizzolito es quinto en el WP 9
Hace instantes, Javier Pizzolito (Honda Nº 22) cruzó el
WP 9 siendo 5º a 1m15s del eslovaco Svitko (KTM Nº 18) con
2 segundos de ventaja sobre el chileno Pablo Quintanilla (KTM Nº
31).
10:25 Nº
18: Svitko es el dominador en el WP 9
Luego de reabastecer, Štefan Svitko (KTM Nº 18) ha salido
con todo y desde la 18ª ubicación en el CP 2 recuperó
el 1m41s para ser el líder en el WP 9, cuando solo 4 motos
han superado el control. Juan Pedrero García (Yamaha Nº
10) avanzó del 22º al segundo puesto a 1 segundo del eslovaco
y por delante de Toby Price (KTM Nº 26) a 21s. Cuarta en gran
tarea se encuentra la española Laia Sanz (Honda Nº 29)
a 33 segundos del puntero.
10:20 Nº
22: Confirmado, Pizzolito lidera en el WP
8 y Klymciw es tercero
Con el arribo de Ondrej Klymciw (KTM Nº 161) al reabastecimiento
(WP 8) se confirmó el liderazgo del argentino Javier Pizzolito
(Honda Nº 22) quien fue 26 segundos más rápido
que el checo, que ahora es tercero,
10:06
Nº 251: Sonik cede 5 minutos hasta el
CP 2
Cuando 6 quads alcanzaron el CP 2, el líder de la general,
Rafal Sonik (Nº 251) ha cedido 5m14s con resepcto a su escolta
en el acumulado, Ignacio Casale quien domina la etapa hasta ese punto
realizando una tarea similar a la primera parte del especial de ayer
buscando desbancar al polaco.
Sergio Lafuente (Nº 252) es 2º a 4m30s lo que demuestra
el fuerte andar del ganador de la edición 2014, mientras que
el argentino Daniel Domszewski (Nº 270) es 3º a 4m57s, por
delante del francés Declerck (Nº 260), que está
12 segundos atrás en los tiempos y en el camino.
10:00 Nº
250: Casale impuso un veloz ritmo hasta el
CP 2
Hace instantes, Ignacio Casale fue el segundo cuatri en alcanzar el
CP2 (Km 124), sacándole 11m28s al paraguayo Nelson Sanabria
Galeano (Nº 256) quien fue el que abrió el camino solo,
15 minutos antes que el chileno. Todavía no pasó elpolaco
Rafal Sonik y habrá que ver cuanto tiempo perdió hasta
este punto.
09:54 Nº
22: Pizzolito llegó primero al reabastecimiento
Cuando tres motos han llegado al WP 8 (punto de reabastecimiento),
el argentino Javier Pizzolito (Hond Nº 22) fue el primero en
hacerlo con un tiempo de 1h48m01s superando por 24 segundos a Stefan
Svitko (KTM Nº 18) y por 527 a Toby Price (KTM Nº 26). Hay
que esperar unos 15 minutos más la llegada del segundo pelotón,
que tiene al checo Ondrej Klymciw (KTM Nº 160), escolta en el
CP 2 (Km 124).
09:52 Motos:
Toca repostar
La cabeza de carrera se encuentra parada en estos momentos en el kilómetro
309 llenando el depósito. Nótese que la llegada de la
primera parte de la especial antes de la neutralización ha
sido adelantada y se sitúa ahora en el km 378.
09:29 Nº
161: López Jove complicado
Hace instantes, el argentino mejor clasificado en motos acaba de alcanzar
el CP 2 (Km 124) y con problemas ya que el neuquino perdió
25m21s sobre su Kawasaki Nº 161 del Team RPM.
09:18 Nº
160: Klymciw es el nuevo escolta en el CP
2
El checo Ondrej Klymciw impuso un ritmo veloz a la KTM del Bath Racing
hasta el CP 2 (Km 124) para colocarse segundo a 7 segundos de Javier
Pizzolito. Otro que se destacó fue el italiano Paolo Ceci con
otra KTM del Chavo Salvatierra Racing. al meterse 8º a 50 segundos
del argentino. La española Laia Sanz (Honda Nº 29) sigue
dando la nota al ubicarse 11º a 57s, yendo casi a la par del
líder de la general y compañero de equipo en Team HRC,
Joan Barreda Bort, que está 3 segundos adelante en el camino.
09:11
Nº 7:
Gonçalves pierde terreno
El ganador de la etapa de ayer, Paulo Gonçalves (Nº 7)
no tuvo un buen comienzo perdiendo 6m50s en el primer tramo del día,
cuando las diferencias son escasas entre los de adelante.
09:05 Nº
22: Pizzolito comanda el "malón"
en el salar
Cuando 20 motos han alcanzado el CP 2 (Km 124) en el Salar de Uyuni,
el argentino Javier Pizzolito liedera con 12 segundos de ventaja sobre
Toby Price (KTM Nº 26) y 22s sobre el portugués Helder
Rodrígues (Honda Nº 3) y Olivier Pain, que empatan el
tiempo.
Tras casi uan hora de especial, Marc Coma (KTM Nº 1) es séptimo
a 51 segundos del rider de Pinamar y solo por 3 segundos aventaja
a Joan Barerda Bort (Honda Nº 2). Los españoles siguen
jugando al gato y al ratón, teniéndose a la vista en
el camino.
Dakar
2015 - Motos
- 8ª Etapa - Clasificación
hasta CP 2 (a las 09:05 horas) |
 |
1º
22 PIZZOLITO JAVIER (ARG)
58m22s
2º 26 PRICE TOBY (AUS) a 12s
3º 5 RODRIGUES HELDER (PRT) a 22s
= 3 PAIN OLIVIER (FRA) a 22s
5º 20 VAN NIEKERK RIAAN (ZAF) a 33s
6º 9 CASTEU DAVID (FRA) a 43s
7º 1 COMA MARC (ESP) a 51s
8º 2 BARREDA BORT JOAN (ESP)a 54s
9º 29 SANZ PLA-GIRIBERT LAIA (ESP) a 57s
10º 11 FARIA RUBEN (PRT) a 1m04s
11º 14 DUCLOS ALAIN (FRA) a 1m07s
12º 12 ISRAEL ESQUERRE JEREMÍAS (CHL) a 1m20s
13º 31 QUINTANILLA PABLO (CHL) a 1m24s
14º 4 VILADOMS JORDI (ESP) a 1m32s
15º 21 JAKES IVAN (SVK) a 1m34s
16º 18 SVITKO STEFAN (SVK) a 1m41s
17º 44 DE SOULTRAIT XAVIER (FRA) a 1m50s
18º 8 PRZYGONSKI JAKUB (POL) a 1m56s
19º 37 VOGELS HANS (NLD) a 2m07s
20º 10 PEDRERO GARCÍA JUAN (ESP) a 2m31s
Nota: Cuando 20 motos han superado el
control |
09:05
Quads: Más argentinos corriendo en
el Salar de Uyuni
Ya están en carrera más argentinos en quads y son: Sebastián
Halpern (Nº 255), Jeremías González Ferioli (Nº
261) y Juan Carlos Carignani (Nº 278), quienes comenzaron la
especial junto con las dos damas, la italiana Camelia Liporati (Nº
259) y la chilena Paula Gálvez (Nº 299).
09:05
Nº 2: Barreda Bort con el manillar de
Guiral
Tras rodar 120 kilómetros ayer con un manillar roto, Joan Barreda
no ha podido beneficiarse de su asistencia esta noche para reemplazarlo,
tal y como establece el reglamento de cara a las etapas maratón.
El español se ha beneficiado de la solidaridad del piloto argentino
de Honda Demián Guiral (Nº 77), que le ha cedido su manillar.
Este último se ha quedado con el manillar de Barreda y lo ha
reparado durante la noche con la esperanza de que aguante toda la
jornada.
08:47 Nº
17: Problema mecánico para Metge
Víctima de una jornada de pesadilla ayer con caída incluida,
Michael Metge sufre un problema mecánico en pleno Salar de
Uyuni. Todo apunta a que el piloto de Yamaha se verá obligado
a abandonar la carrera.
08:45 Nº
23: Caída de Farrès
Apenas unos kilómetros después de lanzarse al asalto
del Salar de Uyuni, Gerard Farrès ha dado con sus huesos contra
el suelo a gran velocidad. El catalán, cuya moto ha salido
mal parada, ha tenido que ser evacuada por el servicio médico
en estado de hipotermia.
08:35 Quads:
Sanabria Galeano partió solo y Sonik lo hizo 15 minutos después.
Rafal Sonik tenía hora de salida a las 8:20 horas junto con
Nelson Sanabria Galeano, el paraguayo emprendió solo el retorno
a Iquique mientras que el polaco largó hace instantes junto
con los chilenos Ignacio Casale, Sebastián Palma y el líder
de la 4x4, Ricardo Vinet. También lo hicieron los argentinos
Giuliano Giordana (Nº 268) y Daniel Domaszewski (Nº 270)
con el uruguayo Sergio Lafuente, el francés Christophe Declerck
(Nº 260) y el sudafricano Willem Saaijman (Nº 286).
08:05 Motos:
Pistoletazo de salida
Hace instantes comenzaron la especial del día 29 motos que
han largado juntas al mismo instante en dicho grupo están los
argentino Javier Pizzolito (Honda Nº 22) y Esteban Ariel López
Jove (Kawasaki Nº 161). Marc Coma y Joan Barreda tendrán
una lucha directa palmo a palmo . Se anticipa una dura etapa.
En 15 minutos será el turno de otras 18 motos y dos quads,
el líder en la general , Rafal Sonik y el ganador de la etapa
de ayer, el paraguayo Sanabria Galeano, en tanto Ignacio Casale lo
hará un cuarto de hora después.
Más
argentinos: A las 8:35 horas, comenzarán la
especial varios argentinos transitando el Salar de Uyuni, Demián
Guiral (Nº 77), Sebastián Urquía (Nº 102),
en tanto Mauricio "Paco" Gómez (Nº 46) lo hará
15 minutos después. A las 9:05, será el turno de Alberto
"Puchi" Ontiveros (Nº 61), Pablo Pascual (Nº 78),
León Amespil (Nº 118) , y Roberto "Kato" Gajdosech
(Nº 152); a las 9:20 horas acelerarán Jorge Lacunza (Nº
109) y Kevin Echeveste (Nº 112), en tanto, cerrando el lote de
111 motos que siguen en carrera, los últimos 4 riders en encarar
el regreso a Iquique incluye a Sergio Petrone (Nº 153).
07:34 Motos
y Quads: Salida retrasada
Debido a las lluvias sobre el Salar de Uyuni, la salida de la especial
se retrasa a las 8:00, hora local. Si las condiciones meteorológicas
no permitieran atravesar el Salar como previsto inicialmente, se cuenta
con un itinerario alternativo. Están habilitados para largar
111 motos y 24 quads.
Lo
destacable del la etapa de ayer
Nº 153: Petrone en gran
etapa llegó a Uyuni
En el inicio de la etapa maratón, el argentino Sergio Petrone
#153 hizo un gran trabajo para terminar en el 70º lugar en la
clasificación de la 7ª etapa 7 de motos del Dakar 2015,
que unió Iquique (Chile) con Uyuni (Bolivia), donde esta noche
los pilotos no tienen asistencia externa para regresar mañana
nuevamente al campamento de Iquique.
La etapa de hoy fue muy dura, con caminos veloces pero que se modificaron
con el corren de la misma, por un fuerte temporal que azotó
en algunos tramos que hizo que la lluvia y el barro hicieran muy difícil
de llevar la moto para los pilotos, también cruzar ríos
que aumentaban su caudal y a todo esto, la altura de casi 5.000 metros
sobre el nivel del mar y acompañado por el frío, complicaba
todo mucho más.
Pero todo esto no amedrentó al piloto de la provincia de San
Luis, que luego de tomar la decisión junto al MED Racing Team
de colocar el último juego de cubiertas nuevas que tenía
para afrontar esta etapa maratón. “Creo
que tomamos la decisión correcta, aunque sé que sacrificamos
el último juego de cubiertas nuevas que teníamos, pero
me sentí muy cómodo con la Yamaha, muy estable y sabía
que podía acelerar. A pesar de lo complejo que fue la etapa,
yo me sentía más confiado por eso pudimos hacer la mejor
etapa, en los 5 años que llevamos corriendo el Dakar”,
expresó un Petrone al arribar a la pintoresca localidad de
Uyuni (Bolivia).
“Ahora
nos queda hacerle el service a la moto y hacerle un repaso, aunque
todo se hace difícil con el frío y la lluvia en este
momento. Hoy tenemos que hacer de mecánicos también,
porque es la esencia de una etapa maratón, pero me siento muy
contento por el trabajo de hoy. Mañana será una etapa
muy rápida, será casi como una carrera de cross, porque
largaremos de a 30 motos juntas en el gigantesco salar, pero luego
volveremos a las dunas donde hay que saber navegar bien y me tengo
mucha confianza para llegar bien de nuevo a Iquique. Estamos bien
y vamos por otra etapa más”, fueron las palabras
un Sergio Petrone muy contento por la labor cumplida, mientras se
aprestaba para comenzar a trabajar con su moto.
Las motos y los cuatriciclos emprenderán el retorno al campamento
de Iquique (Chile), luego de esta etapa maratón, y a Sergio
Petrone (106º en la clasificación general) se lo ve muy
confiado luego de la buena etapa que tuvo hoy, pero no se aleja de
su objetivo que es terminar este Dakar 2015, ya que todo esto se hace
a pulmón y llegar ya es un triunfo.
Nº
75 y 76: Todo queda en familia
Diecisiete años después de su primer Dakar, Simon Pavey
(KTM Nº 76) repite este año en compañía
de su hijo Llewelyn (KTM Nº 75). Los dos australianos, situados
en la 73ª y 75ª posición al comienzo de la segunda
mitad del rally, no tienen otro objetivo que llegar juntos a Buenos
Aires.
"¿Rodar juntos durante la carrera?
No, no funciona así", opina Simon Pavey. "Hemos
preparado juntos esta cita, pero la carrera ya es otro cantar. No
llevamos el mismo ritmo y sería hasta peligroso. Pilotar una
moto exige mucha concentración. Tienes que estar en lo que
estás y solucionar tus propios problemas. En los tramos de
enlace es el único momento en el que rodamos juntos".
El piloto australiano, que participa este año por segunda vez
en el Dakar, presta especial atención, claro está, a
Llewelyn, su vástago de 23 años, a quien ha sabido transmitirle
la pasión por las carreras todoterreno y que descubre Sudamérica
este año. "Desde el momento en el
que lo vi prepararse para el Dakar, me entraron ganas de ir yo también",
confiesa Llewelyn. "Nos prometimos que
un día participaríamos juntos. Estoy muy contento de
que hayamos podido cumplirlo". A mitad de recorrido, padre
e hijo ocupan la 75ª y la 73ª posición en la clasificación
general. En la etapa entre Antofagasta e Iquique, Llewelyn sufrió
una caída y se hizo daño en el pie. ¿Quién
le ayudó a levantarse? Por supuesto, su padre. "Llegué
y lo vi en un hoyo. Le dolía un poco el tobillo, pero no había
nada roto. Ahí sí que aprovechamos la ocasión
para pasar algunas dunas y terminar la etapa juntos. Llewelyn pilota
bien y es un chico sensato. No me preocupa en absoluto. Nunca conduce
al límite". Una actitud indispensable para quien
pretende terminar las dos semanas del Dakar. "Es
una prueba difícil, pero me voy viendo mejor conforme pasan
los días", afirma Llewelyn quien, como su padre,
reside en Gales. "La carrera es nueva todos
los días, no se repite". No queda más que
apretar los dientes de aquí a Buenos Aires.
Nº
38: Un sueco sin asistencia
Thomas Berglund, líder de la clasificación de pilotos
inscritos en la categoría motos sin asistencia, disputa este
año su último Dakar sobre dos ruedas, con la firme intención
de llegar a Buenos Aires entre los 30 primeros.
El año pasado, Thomas Berglund renunciaba a disputar su séptimo
Dakar. Desalentado por su abandono en la edición anterior,
el motorista sueco había optado por un tiempo de reflexión.
“Me cargué el motor a dos días de llegar a la
meta”, recuerda. “He tardado
bastante en digerir el mal trago”. Thomas vendió
finalmente su Husaberg para hacerse con una 450 KTM. Y se retira en
2015. “Será mi séptimo y
último Dakar en motos”, anuncia este oficial del
ejército sueco. El sólido piloto escandinavo quiere
salir por la puerta grande. Por eso ha cuidado minuciosamente su preparación
y decidió inscribirse en la categoría sin asistencia.
“Por una cuestión financiera”, explica. “Pero
también porque siempre he competido sin asistencia y tenía
ganas de que mi última participación en motos fuera
un último gran reto. Cuando eres tú el que tiene que
preparar la moto al llegar en cada etapa, no hay margen para el error”.
Entre Copiapó y Antofagasta, Thomas se pegó algún
que otro susto. “He sufrido una serie
de caídas, pero, por fortuna, la moto ha salido ilesa”,
confiesa. “Es difícil medirse cuando
te gusta atacar, como a mí. Estoy contento con mi primera mitad
del recorrido. No estoy desgastado, ni la moto tampoco, y me encuentro
a la cabeza de la categoría de motos sin asistencia con media
hora de ventaja sobre el segundo. Mi objetivo es conservar esta posición
hasta Buenos Aires, pero también me gustaría acabar
lo más cerca posible del top 20 en la clasificación
final”. Al inicio de esta segunda parte del rally, el
motorista sueco figura en 34ª posición.
Nº
259: Camelia, ¿qué ha sido de tus coletas rubias?
Como para muchos, la ascensión a Uyuni se convirtió
para Camelia Liparoti en todo un baño de lodo…
Agotada, congelada y cubierta de barro hasta las cejas pero pese a
ello serena y contenta. Como la mayoría de motoristas y quadistas
en la meta de Uyuni al término de la primera parte de la etapa
maratón, Camelia Liparoti se enfrentó ayer a un calvario
de frío y barro. La piloto francoitaliana empezaba a digerir
lo que había vivido durante la jornada nada más entrar
en el parque cerrado: “En mi vida había
visto tanto barro… Hacía un frío tremendo, quizás
cuatro o cinco grados. Para colmo he empezado a encontrarme mal. Ayer
por la noche me dieron un medicamento contra el mal de altura, pero
creo que no lo tolero. Posiblemente ha sido la jornada más
dura de cuantas he vivido en el Dakar… Llevo mucho mejor el
calor que el frío. En algunos momentos una se hace muchas preguntas
y una de las recurrentes hoy ha sido, ‘¿Por qué
hago esto?'”. Con todo, en seguida le viene en mente
la respuesta a esta apasionada del quad y del Dakar, que apenas unos
segundos después consigue ver el lado bueno de las cosas: “Lo
bueno es que esta noche no tendré que hacer muchas reparaciones.
Había previsto un filtro de aire de recambio, ¡pero apenas
hemos rodado en el polvo!”.
Etapa
8: Uyuni (Bolivia) - Iquique (Chile)
Motos y Cuatriciclos ("A"): Enlace:
24 km - Especial: 784 km (1ª especial de 378 Km y 2ª especial
de 38 Km) con 368 de neutralización.
Autos y Camiones: Día de descanso
El salar a fondo: Luego
del necesario descanso en la noche de Uyuni, el Dakar se pliega a
las reglas dictadas por la naturaleza. En esta ocasión, el
cielo decidirá el programa de carrera que se seguirá
para abandonar Bolivia. Con tiempo seco, se podría trazar una
línea de largada en el Salar de Uyuni, para una travesía
de más de 100 km en un suntuoso billar blanco de sal. En cambio
las lluvias cambiaron todo sumado a que ayer provocó cansancio
y roturas en varios participantes que debieron reparar sus motos solos
ya que fue una etapa maratón. Luego, la desaceleración
es brutal para la parte más larga de la especial, en pistas
montañosas más bien técnicas. Al final del día,
más de 40 kilómetros de dunas completan la expedición,
hasta el vertiginoso descenso de Iquique.
 |
 |
|
Dakar
2015 - 8ª Etapa - Uyuni a Iquique
Al Rajhi ganó la etapa en autos secundado
por Terranova y Nikolaev en camiones
Al-Attiyah amplía la ventaja en la general sobre De Villiers
7ª
Etapa - Iquique (Chile) a Uyuni (Bolivia)
Luego del descanso, las motos y quads iniciaron
la etapa maratón
donde se destacaron Gonçalves en motos y Sanabria Galeano
en quads |
11-Ene-2015
(Prensa Sportmotor y Dakar-Fotos DPPI).- El Dakar
se plegó a las reglas dictadas por la naturaleza. En esta ocasión,
el cielo decidió el programa de carrera para los autos que
se seguió para abandonar Bolivia. Con tiempo seco,
se trazó una línea de largada en el Salar de Uyuni,
para una travesía de más de 100 kilómetros en
un suntuoso billar blanco de sal, largando de a cinco. Luego, la desaceleración
fue brutal para la parte más larga de la especial, en pistas
montañosas más bien técnicas. Luego de una neutralización
de 274 kilómetros, al final del día, tuvieron que atravesar
más de 34 kilómetros de dunas que completaron la expedición,
hasta el vertiginoso descenso de Iquique. Por primera vez en la historia
del Dakar, hubo tres carreras el mismo día ¡en tres recorridos
totalmente distintos! Para los camiones fue una doble ración
de arena en este segundo día en autonomía, la vuelta
a Iquique reserva su lote de tanques. Las ventajas de la etapa maratón
fueron decisivas en la batalla por el título de la categoría.
Las motos y los quads salieron rumbo a Uyuni en Bolivia, comenzando
la etapa maratón.
Autos:
Al-Rajhi se codea con los grandes. Terranova intratable fue escolta
y Al-Attiyah se afirma en la general
Impresionante desde el principio de su primer Dakar, Yazeed Al-Rajhi
ha tenido que esperar hasta la octava etapa para conseguir su primera
victoria en el rally raid más exigente del mundo. Una victoria
de prestigio que no viene sino a confirmar el talento del piloto saudí,
que se perfila como candidato a la victoria final.
Vencedor del rally de Egipto frente al líder actual de la general,
Nasser Al-Attiyah, Yazeed Al-Rajhi no es un piloto desconocido para
los más versados, pero el saudí abordaba el reto de
su primer Dakar con humildad, aspirando como mucho a meter la cabeza
en el top 10. Lo que no se esperaba en ningún caso era adjudicarse
su primera victoria al final de la primera semana en la prestigiosa
etapa que atraviesa el increíble Salar de Uyuni.
Más que despuntar como nuevo vencedor de etapa en el Dakar,
Al-Rajhi (foto) se ha revestido de una
nueva autoridad en el día de hoy, puesto que, teniendo en cuenta
que apenas lo separan 18 minutos de Al-Attiyah en la general, sigue
en la pugna para dar la campanada en su primer Dakar.
En cualquier caso, Toyota se alza con su primera victoria en esta
edición, tarea que parecía encomendada a Giniel de Villiers,
en cabeza frente al resto de competidores después de 746 kilómetros
de especial. En última instancia, el sudafricano ha perdido
unos minutos preciosos en las última dunas antes de Iquique
y ha regalado algunos segundos más a Al-Attiyah.
Ya sin preocuparse por el primer puesto de la general, Orlando Terranova
confirma el excelente estado de forma que le hizo ganar la etapa de
ayer con el segundo puesto de hoy, a 1m12s del vencedor. Por su parte,
Krzysztof Holowczyc cede 3m12s, pero aprovecha el mal día de
Bernhard ten Brinke para instalarse en la cuarta posición de
la clasificación general.
Los otros argentinos:
Los autos arribaron al bivouac de Iquique para aprovechar el día
de descanso y los argentinos esperan ansioso este momento para poder
alistar las máquinas para encarar la última semana del
Dakar.
Federico Villagra fue quien, después de otra gran jornada de
Terranova en la que arribó segundo, terminó el día
21° y se ubica 38° en la general con al Ford Ranger del Team
YPF Ford.
Emiliano Spataro fue oto de los que penó y se alejo de los
tiempos de punta, Sin embargo, no cedió ante la adversidad
y con su Renault Duster Nº 316 marcha 25° en la general con
8 etapas disputadas.
Nazareno López, en su primer Dakar penando con muchos inconvenientes
en etapas anteriores, tuvo una destacada actuación parcial,
la mejor, al ubicarse 15º en la especial del día, con
la Toyota V8 Nº 341 atendida por el South Racing. Además,
los Yacopini (el "Chino" Adrián y Alejandro) siguen
carrera, al igual que los navegantes Rubén García e
Ignacio Santamaría.
Declaraciones
Yazeed A-Rahji (1º
en la etapa, 3º en la general): "Ha
sido una jornada excelente. Hemos rodado muy bien y nos hemos divertido
y todo. Lo más difícil de gestionar ha sido… ¡ir
al baño! Con la altura, en cuanto bebes, te dan ganas de ir.
La salida en línea en el salar ha sido genial, con unas condiciones
perfectas. No teníamos la mejor punta de velocidad, pero nos
las hemos arreglado para atrapar a los demás. Ha sido un poco
como un juego".
Orlando Terranova (2º en la etapa-foto):
"Fue una experiencia muy linda. En Bolivia
nos recibió mucha gente. Muchas comodidades: ducha, buena comida…
Un ambiente genial. Las dos etapas fueron muy duras, exigentes para
el auto. Hubo que hacer un poco de mecánica, pero estamos en
Iquique.
Ya
queda menos. Un poco frustrante, porque hemos tenido tres primeros
puestos, un segundo y en las otras especiales hemos perdido tiempo:
en una un décimo puesto y en otra perdimos mucho tiempo. Si
no, estaríamos ahí peleando en la punta. Así
es esta carrera. Aprender, mejorar y pensar en el año que viene,
no queda otra. Estamos a buen ritmo. Ahora intentaremos hacer los
cuatro días sin errores y divertirnos un poco".
Nasser Al-Attiyah (3º en la etapa, 1º en
la general-foto): "Qué
gente, qué recibimiento, qué pasión… Bolivia
nos ha conquistado. Lo único que me ha gustado ha sido la altura.
La etapa de ayer fue difícil de verdad. Vomité tres
veces y Matthieu me pedía que parara, pero de eso ni hablar,
no quería perder tiempo. Ayer por la noche no pude comer nada
sólido. Me tomé una sopa y un té verde. También
tomé oxígeno durante 30 minutos antes de acostarme.
Por suerte, hoy ya estaba mucho mejor. Contento de haber mantenido
el liderato.
Al
final del primer tramo de la especial, hemos perdido una rueda y hemos
dejado escapar unos minutos mientras la cambiábamos, pero hemos
atacado en la segunda parte, he logrado doblar a cuatro participantes
y he recuperado el tiempo perdido".
Giniel De Villiers (4º en la etapa, 2º1
en la general-foto): "Aparte
de un problema con los frenos que me ha obligado a hacer 70 km solamente
con el freno delantero, la primera parte de la especial ha ido bien.
Hemos aprovechado los pinchazos de Nasser para recuperarle tres minutos.
Tres cuartos de lo mismo en la segunda parte, hasta que un helicóptero
ha descendido bastante y ha levantado el fesh-fesh. No veía
nada, pero tampoco podía pararme para no quedar encallado.
He hecho 200 metros a ciegas y he pinchado al darme con una roca.
Por eso nos ha podido atrapar Nasser".
Christian
Lavieille (7º en la general-foto):
"¡Qué país, Bolivia!
La amabilidad de sus habitantes cae como un bálsamo ahora que
vemos lo que está pasando en Francia. Por lo que respecta a
la carrera, la etapa de ayer no fue fácil por la navegación.
Tuvimos lluvia, tuvimos granizo… La montaña era un manto
blanco y pudimos atravesar un río por muy poco. Tuve que rodar
un momento con la ventana abierta y el agua entrando al coche. Pasé
frío, pero por suerte nos recibieron de forma excelente en
el campamento militar donde se instaló el vivac. Tiene gracia.
Hoy hemos perdido tiempo en el sector 1 por culpa de un problema con
los frenos. También hemos notado vibraciones con el capó
abierto. En fin, contento de haber llegado a meta. Desde el principio
arrastramos un retraso en la puesta a punto del coche, pero estamos
avanzando con la configuración de las suspensiones. Queda mucha
carrera y, de todas maneras, tampoco estamos aquí para ganar.
Somos séptimos en la general. A muchos les gustaría
estar en nuestro lugar".
Federico
Villagra (21º en la etapa-foto):
"Terminamos la octava etapa llegando a Iquique nuevamente sin
sobresaltos, sólo ayer debimos realizar la reparación
de un flexible en un cáliper de freno, por lo que hoy pudimos
arrancar la etapa sin problemas de ningún tipo…”
comentaba Federico a su arribo al bivuac de Iquique para luego agregar:
“Nos encontramos con ríos muy crecidos, más allá
que en el salar, se transitaba sobre una capa de agua presente en
muchos sectores, lo que restaba mucho la visibilidad. En conclusión,
estamos muy conformes con lo hecho en estos dos días y principalmente
con la evolución de la Ranger a la cual cada día le
vamos descubriendo algún secreto que mejora su rendimiento".
Emiliano
Spataro (44º en la etapa-foto):
"Hoy veníamos muy bien. Hasta la
mitad de la etapa creo que pasamos 20 o 30 autos. Eso nos ayudó
mucho para la zona polvorienta. Igualmente la largada en el Salar
no me gustó para nada. Es un lindo lugar para ir a pasear pero
no para correr. Haber largado junto con otros autos fue una experiencia
única. Fueron 130 kilómetros a fondo. Después
las piedras rompieron un neumático y el caño donde va
el criquet. Estuvimos como 20 minutos para arreglarlo. Sobre el final,
el gato hidráulico del auto comenzó a bajarse. Yo no
quería utilizarlo porque como el día anterior rompimos
el circuito hidráulico quería evitar ejercerle mucha
presión. Lo até con un alambre. En la última
parte de la etapa lo golpeó otra piedra, se torció y
tuve que desarmar el circuito de los gatos para levantarlo. Tuvimos
que levantar el auto para hacer todo eso. Más adelante pinchamos
una goma en una duna. En este Dakar nos suceden cosas raras, insólitas.
Me duele porque el potencial del auto es muy bueno".
Dakar
2015 - Autos
- 8ª Etapa Final (a las
17:45 horas) |
Clasificación
Etapa
1º 325 ALRAJHI 3h26m49s
2º 305 TERRANOVA
a 1m12s
3º 301 AL-ATTIYAH a 2m36s
4º 303 DE VILLIERS a 2m49s
5º 307 HOLOWCZYC a 3m12s
6º 300 ROMA a 3m24s
7º 302 PETERHANSEL a 3m46s
8º 310 VASILYEV a 6m00s
9º 319 GARAFULIC a 10m09s
10º 306 SOUSA a 11m17s
11º 324 SPINELLI a 12m52s
12º 314 VAN LOON a 13m16s
15º 341 LÓPEZ
a 18m02s
21º 317 VILLAGRA a
27m50s
39º 335 YACOPINI a
56m09s
41º 346 FOJ a 59m05s
43º 308 GORDON a 1h07m26s
44º 316 SPATARO
a 1h10m13s
49º 359 BULACIA a 1h23m19s
54º 348 YACOPINI
a 1h51m56s |
Clasificación
General
1º 301 AL-ATTIYAH-BAUMEL (Mini) 26h41m15s
2º 303 DE VILLIERS-VON ZITZEWITZ (Toyota) a 8m27s
3º 325 ALRAJHI-GOTTSCHALK (Toyota) a 18m40s
4º 307 HOLOWCZYC-PANSERI (Mini) a 54m38s
5º 315 TEN BRINKE-COLSOUL (Toyota) a 1h22m52s
6º 314 VAN LOON-ROSEGAAR (Mini) a 1h25m51s
7º 309 LAVIEILLE-MAIMON (Toyota) a 1h48m41s
8º 302 PETERHANSEL-COTTRET (Peugeot) a 1h51m46s
9º 306 SOUSA-FIUZA (Mitsubishi) a 2h07m13s
10º 320 CHABOT-PILLOT (SMG) a 2h26m50s
23º 305 TERRANOVA-GRAUE
(Mini) a 6h42m30s
24º 308 GORDON-CAMPBELL (Gordini) a 6h53m21s
25º 316 SPATARO-LOZADA
(Renault) a 7h52m37s
30º 300 ROMA-PERIN (Mini) a 9h20m32s
38º 317 VILLAGRA-MEMI
(Ford) a 10h31m36s
39º 335 YACOPINI-TORLASCHI
(VW) a 11h56m47s
45º 359 BULACIA-GARCÍA
(Herrator) a 19h09m07s
50º 346 FOJ-SANTAMARÍA
(Toyota) a 27h09m03s
51º 341 LÓPEZ-CARITA
DE JESÚS (Toyota) a 27h21m22s
52º 348 YACOPINI-MERLO
(Toyota) a 29h21m16s |
Cuando
arribaron 56 de los 76 autos que largaron |
Camiones:
Nokolaev gana y salta al 3º puesto en la general detrás
de Mardeev y Karginov
Ya con cinco victorias tras haberse disputado ocho etapas, Eduard
Nikolaev ha vuelto a demostrar en Iquique que no cabe la más
mínima duda: es el más rápido en la pista al
volante de su Kamaz. Obtiene esta quinta victoria con más de
once minutos sobre Gerard de Rooy, ventaja que lo catapulta hasta
el tercer puesto de la clasificación general por detrás
de sus compañeros de equipo Airat Mardeev y Andrey Karginov,
aunque por el momento no supone ninguna presión.
Los argentinos Andrés y Esteban Germano, junto con el español
Daniel Cámara continúan firmes en la cima de la clasificación
general de la clase T.4.1 y quieren lograr la victoria final en dicha
categoría con el MAN Nº 526 del Épsilon Team, al
igual que el año pasado.
Dakar
2015 - Camiones
- 8ª Etapa Final (a las
17:45 horas) |
Clasificación
Etapa
1º NIKOLAEV 3h20m47s
2º DE ROOY a 11m16s
3º KARGINOV a 14m58s
4º LOPRAIS a 20m01s
5º MARDEEV a 32m02s
23º GERMANO a 2h30m41s |
Clasificación
General
1º 507 MARDEEV-BELYAEV-SVISTUNOV (Kamaz) 26h33m21s
2º 500 KARGINOV-MOKEEV-LEONOV (Kamaz) a 5m09s
3º 502 NIKOLAEV-YAKOVLEV-AKHMADEEV (Kamaz) a 12m41s
4º 503 LOPRAIS-ALCAYNA-VAN DER VAET (MAN) a 59m19s
5º 520 SOTNIKOV-DEVYATKIN-AFERIN (Kamaz) a 1h14m29s
28º 526 GERMANO-GERMANO-CÁMARA
(MAN) a 19:50:48s |
Cuando
arribaron 31 de los 52 camiones que largaron |
7ª
Etapa - Motos: Gonçalves
logra su primer triunfo de etapa, Barreda se cayó, perdió
tiempo y Coma lo aprovechó
Con una regularidad pasmosa desde el principio, Paulo Gonçalves
sabe que tiene intactas sus posibilidades de imponerse hasta alzarse
con el título en Buenos Aires. De momento, misión cumplida
este domingo entre Iquique y Uyuni con una segunda victoria en el
Dakar que lo mantiene en la pugna por la general.
Con la ambición a flor de piel, Paulo Gonçalves se había
mantenido al acecho durante la primera semana a la sombra del dúo
de cabeza formado por Joan Barreda y Marc Coma, hasta que hoy ha decidido
mostrar sus cartas en la fantástica etapa del Salar de Uyuni
y se ha alzado con su primera victoria de etapa de 2015. A pesar de
haber ganado a Coma in extremis por tan solo 14 segundos, esta victoria
le ha garantizado que no crecieran los doce minutos de retraso frente
a Barreda, líder indiscutible de la general. Cabe destacar
que la primera parte de la etapa maratón no ha transcurrido
como preveía el líder del clan Honda, ya que el castellonense
ha caído a tierra en el kilómetro 200 de la especial
y se le ha roto el manillar.
Obligado a protagonizar una auténtica heroicidad para terminar
los 120 kilómetros que le quedaban de especial, Barreda ha
visto mermada a la mitad la distancia que mantenía en la general
y tendrá que ensuciarse las manos esta noche para arreglar
la moto por sus propios medios, siempre contando con la solidaridad
de sus compañeros de equipo para encontrar un manillar de repuesto.
En cuanto a Matthías Walkner (foto),
el austriaco ha vivido una jornada mucho más satisfactoria
al alzarse con el tercer puesto a treinta segundos del vencedor. Adelanta
así a Pablo Quintanilla y a Toby Price, cuya actuación
confirma que las nuevas generaciones vienen pegando fuerte. Michael
Metge ha sufrido una caída y termina a 39 minutos del vencedor.
Los argentinos: Javier
Pizzolito continua escalando posiciones en la general y finalizó
en la etapa que unió Iquiue con Uyuni 39°. Muy cerca del
de Pinamar sigue Esteban Ariel López Jove que subió
al puesto 31° y sigue mostrando un gran rendimiento.
Declaraciones
Paulo Gonçalves (1º en la etapa, 3º
en la general): "Ha sido una etapa muy
difícil. He atrapado a los pilotos de delante y me he quedado
con ellos a buen ritmo. A mitad de etapa ha empezado a llover y el
piso estaba resbaladizo y peligroso. A unos 50 kilómetros de
meta, también me ha empezado a doler la cabeza, pero bueno,
he llegado sin problemas para la moto. Ahora toca recuperarse y aún
tengo cosas que hacer, porque la moto va hasta arriba de barro. La
primera semana ha ido muy bien. Quitando la 3ª etapa, he cometido
pocos errores. Todos los días intento llegar sin contratiempos.
Si sigo así, podré tener un buen resultado al final,
pero está todo en el aire".
Matthías Walkner (3º en al etapa): "Por
momentos resbalaba mucho y el mal de altura me ha acabado afectando.
Al final me he caído y también me he equivocado alguna
que otra vez con la navegación. Estoy seguro de que he perdido
la etapa por eso, porque iba en cabeza en el CP2. En realidad, tampoco
voy muy mal. No he venido a ganar el Dakar, he venido a aprender.
Tengo que llegar a Buenos Aires, y ya el puesto me da más igual,
lo mismo da si llego el 25º o el 45º. Empiezo a habituarme
al roadbook y a la moto, pero a veces no sé muy bien a qué
atenerme, como por ejemplo esta tarde con el piso tan deslizante".
Toby Price (5º en la etapa-foto):
"Ha sido un día muy bueno para pilotar.
He abierto pista un momento, es la primera vez que lo hago. He intentado
no salirme de la pista, pero me he equivocado un par de veces. No
dejo de aprender. Llevo buen ritmo, la moto está bien y ya
estoy impaciente por que llegue mañana. Lo de la altura es
más duro de lo que pensaba. Tengo la impresión de que
con la moto no hay problemas. Esta noche echaré un vistazo
aquí y allá y hale".
Joan
Barreda Bort (11º en la etapa, 1º en la general):
"Vas con cuidado, pero aun así no
es suficiente. En el road book ponía «peligro»,
un badén, pero no decía si era un peligro 1, 2 o 3.
Lo he visto bien, desde más de 100 metros, y he frenado, pero
era un poco bajada y, con el barro, la moto ha deslizado, he chocado
y he salido disparado por encima de la moto. Cuando ha caído
la moto, se ha partido el manillar. Era el kilómetro 200, así
que he tenido que hacer 120 kilómetros con una mano y con una
navegación muy difícil. Además, se me ha parado
la moto, no arrancaba, he perdido más de un minuto otra vez…
Eso sí, después he tenido un buen feeling y he venido
a fondo con una mano. No sé, me he dicho: que sea lo que sea.
Con la moto no hay problema, ahora la cambiaremos. Tenemos aquí
un equipo grande. Ahora vamos a ducharnos, a comer un poco y después
venimos a reparar esto".
7ª Etapa - Quads:
El parguayo Sanabria Galeano logra la victoria de etapa y
Sonik toma más distancia
Tras alzarse con un 12º puesto en su primer Dakar en 2014, Nelson
Augusto Sanabria Galeano ocupaba una envidiable 7ª posición
al salir de Iquique esta mañana. Por supuesto, la primera victoria
del uruguayo lo ha cambiado todo, puesto que, en Uyuni, ha conseguido
una ventaja de 5m46s sobre el líder de la general, Rafal Sonik.
Por su parte, el bravísimo Ignacio Casale termina con 11m37s
de retraso y la pierna lesionada.
El argentino Jeremías González Ferioli pese a sufrir
un retraso improtante, mantiene el 4° puesto en la general.
Las
novedades minuto a minuto:
23:00 Autos:
Descanso y pensando en los que viene
Luego del merecido descanso, el Dakar 2015 tendrá continuidad
para los autos y camiones el día martes 13, con la partida
hacia la ciudad de Calama en lo que será la novena etapa, que
tendrá un primer enlace de 51 kilómetros, el sector
cronometrado de 450 y un enlace final de 37.
18:25 Nº
78: Pascual sumó otra etapa en el Dakar
Cuando ya lo han hecho 82 motos, el experimentado Pablo Pascual alcanzó
la meta hace instantes sobre la KTM Nº 78, con una pérdida
de 2h54m08s con respecto al ganador de la etapa. Todavía falta
que arriben Jorge Lacunza, Kevin Echeveste, León Amespil, los
tres han pasado el WP 7 y van camino a la meta en estos instantes;
mientras que Sergio Petrone pasó el WP 6.
18:17 Nº
61: "Puchi" en Uyuni
Hace instantes, Alberto Ontiveros fue la 69º moto en alcanzar
la meta de la especial. "Puchi" necesitó 2h49m36s
que Gonçalves, ganador de la etapa, para completar los 321
kilómetros de la parte de velocidad libre de la etapa maratón.
17:58 Nº
46 y 102: "Paco" y Urquía
en la meta
Mauricio "Paco" Gómez completó el especial
necesitando 6h26m36s, estaría clasificado entre el puesto 60
y 65, hay que esperar más motos que arriben. Un minuto antes
lo hizo Sebastián Urquía, con 6h07m20s .
17:18 Nº
77: Guiral completó la especial
Con la Honda Nº 77, Demián Guiral concluyó el especial
siendo el tercer argentino en motos en hacerlo luego de 5h39m12s de
carrera del capitalino, ocupando el 44º puesto a 1h43m12s del
vencedor del día.
17:01 Nº
1: Coma aprovechó el infortunio de
Barreda pra descuentar
Segundo a 14 segundos del vencedor, a Marc Coma le han salido bien
las cuentas: araña seis minutos a Joan Barreda Bort y recorta
a la mitad la ventaja con el castellonense. El piloto de Honda ha
tenido que hacer todo el último tramo de la especial con el
manillar roto.
16:59 Nº
256: Todo cambió al final, el paraguayo Sanabria ganó
la etapa y Sonik aumentó su ventaja
Golpe de escena al final del tramo especial de la etapa maratón
donde Ignacio Casale resignó toda la ventaja que venía
acumlando de más de 20 minutos para cruzar la meta con 5m51s
de pérdida con respecto a Rafal Sonik (Yamaha Nº 51).
El polaco amplía su ventaja en la cima de la general de quads.
Quien sacó buen provecho del eprcance del chileno fue Nelson
Sanabria Galeano quien se adjudicó la victoria de etapa con
5m46s a favor con respecto a Sonik 11m57s con Casale. El paraguayo
avanzó del 4º lugar en el CP1 para pasar al frente en
el CP 2 con más de 3 minutos de ventaja sobre el chileno y
ampliar la diferencia en los últimos 41 kilómetros de
la especial.
16:57
Nº 7: Gonçalves festeja su primer triunfo de etapa
Tras ser segundo en las dos primeras etapas y con un sólido
tercer puesto en la general, Paulo Gonçalves se ha alzado por
fin con su primera victoria de etapa entre Iquique y Uyuni. Victoria
in extremis por apenas 14 segundos frente a Marc Coma.
16:54 Nº
2: Barreda con el manillar roto
Joan Barreda Bort ha pasado por el CP2 con el manillar destrozado.
El piloto de HRC ha sufrido una caída, lo que explicaría
los valiosísimos minutos que ha dejado escapar frente a Marc
Coma en el día de hoy.
16:54 Motos:
La lluvia ha aguado la fiesta
En estos momentos, una tormenta descomunal se cierne sobre Uyuni.
El último tramo de la etapa podría complicarse para
los competidores de la categoría de motos que no han arribado.
16:53 Nº
316: Spataro ya piensa en el descanso
El binomio argentino Emiliano Spataro-Benjamín Lozada, quienes
largaron 68º con la Renault Duster V8, terminaron 44º en
la etapa con 1h10m13s de diferencia con el ganador de la etapa, Al-Rajhi.
16:52 Nº
1: Coma le sigue arañando tiempo a
Barreda
Un buen día para Marc Coma, que ha pasado por el CP 2 en segunda
posición a 1m21s de Walkner (KTM Nº 31). El español
saca así 5m18s a Joan Barreda Bort (Honda Nº 2) y, de
momento, se acerca al piloto de HRC en la general.
16:50 Nº
27: Walkner por delante en el CP 2
Quinto en el CP1 a 3m11s, Matthías Walkner ha acelerado el
ritmo hasta ponerse en cabeza en el km 280. El austriaco no tiene
mucho que hacer de cara a la victoria final en Buenos Aires, pero
en Uyuni busca alzarse con su segunda victoria de etapa en su primera
participación en el Dakar.
16:13 Nº
526: Los Germano cruzaron la meta
Hace instantes, los argentinos Andrés y Esteban Germano, junto
con el español Daniel Cámara (MAN Nº 52) han completado
otro especial del Dakar 2015 y van camino a Iquique para el día
de descanso. Terminaron 23º en la general luego de casi 6 horas
de carrera, a 2h30m41s del ganador de la etapa y con este resultado
siguen en la cima de la general de la clase T4.1.
15:45 Nº
250: Casale ya es líder en la general
En el WP 6 , Ignacio Casale (Yamaha Nº 250) ha vuelto a liderar
la general al lograr una ventaja de casi 20 minutos en la etapa sobre
Rafal Sonik. Ahora, el chileno tiene 3m44s de diferencia en al general
con respecto al polaco. Quien viene haciendo un gran especial es el
local Walter Nosiglia (Honda Nº 283), quien es tercero a 1m43s
de Sonik.
Dakar
2015 - Quads
- 7ª Etapa - Clasificación
hasta WP 6 (a las 15:45 horas) |
1º
250 CASALE (CHL-Yamaha) 3h29m40s
2º 251 SONIK (POL-Yamaha) a 19m52s
3º 283 NOSIGLIA (BOL-Honda) a 21m35s
4º 256 SANABRIA GALEANO (PRY-Yamaha) a 22m12s
5º 255 HALPERN
(ARG-Yamaha) a 25m43s
6º 261 GONZÁLEZ FERIOLI
(ARG-Yamaha) a 31m22s
7º 286 SAAIJMAN (ZAF) (Yamaha) a 35m03s
Nota: Cuando 7 quads han superado el control |
 |
15:32
Nº 161: López
Jove en Uyuni
Hace instantes, y luego de cuatro horas y cuarto de carrera, el neuquino
Esteban López Jove cruzó la meta de la especial llegando
en la 27ª posición a 19m23s de Gonçalves, ganador
de la etapa
15:29 Nº
301: Al-Attiyah bien parado
Tercero en Iquique, Nasser Al-Attiyah consigue algunos segundos frente
a Giniel de Viliers. El piloto de Toyota se sitúa en cabeza
con holgura mientras afronta los últimos kilómetros
de dunas, pero pierde la ocasión de reconstruir la ventaja
obtenida en otras etapas.
15:25
Nº 317:
El "Coyote" ya descansa
Hace instantes, Federico Villagra (foto)
junto con Andrés Memi han curzado al meta y van rumbo al vivac
en Iquique. Con la Ford Ranger del Team YPF Ford, el "Coyote"
necesitó 27m50s más que Al-Radjhi para completar la
especiald el día y por ahora es 21º en la etapa
15:23 Nº
22: Pizzolito en Iquique
Luego de un poco más de 4 horas de carrera, Javier Pizzolito
llego a la meta en Iquique con la Honda Nº siendo 16m57s más
lento que el ganador, Paulo Gonçalves.
15:19 Nº
305: Terranova vuelve a mostrarse intratable
Orlando Terranova ganó ayer, pero hoy ha vuelto a demostrar
que está en la mejor forma posible y ha terminado los 510 km
de especial a únicamente 1m12s de Yazeed Al-Rajhi.
15:17 Nº
325: Al-Rajhi se embolsa su primera victoria
Tras varios días rondando el primer puesto, Yazeed Al-Rajhi
ha logrado su primera victoria en el Dakar cuando apenas se llevan
disputadas ocho etapas en el rally más exigente del mundo.
Actuación magnífica del saudí en Iquique que
le asegura la tercera posición en la general y regala a Toyota
su primera victoria de 2015.
15:03 Nº
161: López Jove camino a la meta
El neuquino Esteban López Jove ha dejado atrás el WP
7, último control antes de la meta en Uyuni y con la Kawasaki
del RPM Team ha necesiatdo 17m30s más que el líder hasta
ese puntode pérdida con respecto al puntero.
15:00 Nº7:
Gonçalves ganó la etapa y Barreda Bort perdió
terreno
Paulo Gonçalves (Honda Nº 7) se impuso en la etapa superando
por 14 segundos a Marc Coma (KTM Nº 1) quien ha podido descontar
casi seis minutos a Joan Barreda Bort (Honda Nº 2) quien se cayó
en el último tramo, y la diferencia entre ellos en la general
es de 6m28s.
Dakar
2015 - Motos
- 7ª Etapa - Clasificación
Final (a las 15:15 horas) |
 |
1º
7 GONÇALVES PAULO (PRT-Honda) 3h56m00s
2º 1 COMA MARC (ESP-KTM) a 14s
3º 27 WALKNER MATTHIAS (AUT-KTM) a 30s
4º 31 QUINTANILLA PABLO (CHL-KTM) a 1m32s
5º 26 PRICE TOBY (AUS-KTM) a 1m49s
6º 10 PEDRERO GARCÍA (ESP-Yamaha) 3m20s
7º 14 DUCLOS ALAIN (FRA-Sherco TVS) a 3m48s
8º 5 RODRIGUES HELDER (PRT-Honda) a 4m05s
9º 18 SVITKO STEFAN (SVK-KTM) a 5m09s
10º 20 VAN NIEKERK RIAAN (ZAF-KTM) a 6m06s
11º 2 BARREDA BORT JOAN (ESP-Honda) a 6m13s
= 19 BOTTURI ALESSANDRO (ITA-Yamaha) a 6m13s
13º 11 FARIA RUBEN (PRT-KTM) a 6m41s
14 9 CASTEU DAVID (FRA-KTM) a 8m13s
15 21 JAKES IVAN (SVK-KTM) a 9m24s
Nota: Cuando 15 motos han alcanzado la
meta |
14:54
Nº 22: Pizzolito rumbo a la meta
El piloto argentino del Team Honda South America, Javier Pizzolito,
ha cruzado el WP 7 y va rumbo a la meta, ocupando el 23º lugar
a 14m54s del puntero.
14:45 Nº
325: Yazeed se hizo de la etapa y Nasser amplió la ventaja
sobre Giniel
Han alcanzdo la meta 7 autos y se puede confirmar que Yazeed Al Rahji
(Toyota Nº 325) es el ganador de la etapa secundado por Orlando
Terranova a 1m12s con el Mini nº 305, luego de haber empatado
el tiempo en ewl WP 12. Con respecto a al general, Nasser Al-Attiyah
(Mini Nº 301) ha podio ampliar en 13 segundos su ventaja sobre
Giniel De Villiers (Toyota Nº 303) recuperándose de lo
perdido antes del ASS1, donde el sudafricano le había sacado
3m03s al catarí.
Dakar
2015 - Autos
- 8ª Etapa - Clasificación
Final (a las 14:45 horas) |
1º
325 ALRAJHI YAZEED (SAU) (Toyota) 7h01m49s
2º 305 TERRANOVA ORLANDO (ARG) (Mini) a 1m12s
3º 301 AL-ATTIYAH NASSER (QAT) (Mini) a 2m36s
4º 303 DE VILLIERS GINIEL (ZAF) (Toyota) a 2m49s
5º 307 HOLOWCZYC KRZYSZTOF (POL) (Mini) a 3m12s
6º 300 ROMA NANI (ESP) (Mini) a 3m24s
7º 302 PETERHANSEL STEPHANE (FRA) (Peugeot a 3m46s
Nota: Cuando 7 autos han completado el
especial |
 |
14:17
Nº 17:
Caída de Metge
Caída sin gravedad para Michael Metge, 15º en la general
y segundo piloto de Yamaha, en el km 230. El piloto francés
intenta reanudar la carrera pero su moto no arranca.
13:56 Nº
250: Casale abre un hueco en el CP 1
Ignacio Casale inicia la 7ª etapa decidido a que cambien las
tornas frente a Rafal Sonik (Yamaha Nº 251). El chileno pasa
por el CP1 con una ventaja de 5m32s sobre el líder de la general,
mientras que Walter Nosiglia (Honda Nº 283), que juega en casa,
logra posicionarse en tercera posición a 8m02s, tras 160 kilómetros.
Cuando 9 quads han sobrepasado el CP 1, el argentino mejor clasificado
en la etapa es Sebastián Halpern (Yamaha Nº 255) 6º
a 8m56s; luego se encuentra Jeremías González Ferioli
(Yamaha Nº 261), 8 º 12m34s, y Santiago Hansen (Honda Nº
265) es 9º, por ahora, a 17m17s
13:53
Coches:
Los favoritos finalizan el tramo neutralizado
Los primeros coches llegan a la salida de la segunda parte de la especial.
Se trata de un "sprint" final hacia Iquique. Las dunas al
término de la especial podrían modificar la clasificación
provisional de esta etapa, con Giniel de Villiers a la cabeza, por
el momento.
13:30 Nº
502: Nikolaev rubrica su 5ª victoria
de etapa
Con cinco victorias en las ocho etapas disputadas, Eduard Nikolaev
es, sin duda alguna, el más rápido en pista al volante
de su Kamaz, como ha demostrado una vez más hoy en Iquique.
Con más de once minutos de ventaja sobre Gerard De Rooy en
la meta, el piloto ruso no renuncia a la clasificación general
y sube hoy al tercer puesto detrás de sus compañeros
de equipo Airat Mardeev y Andrey Karginov.
Dakar
2015 - Camiones
- 8ª Etapa - Clasificación
Final (a las 14:12 horas) |
1º
502 NIKOLAEV EDUARD (RUS) 3h20m47s
2º 501 DE ROOY GERARD (NLD) a 11m16s
3º 500 KARGINOV ANDREY (RUS) a 14m58s
4º 503 LOPRAIS ALES (CZE) a 20m01s
5º 507 MARDEEV AIRAT (RUS) a 32m02s
6º 506 KOLOMY MARTIN (CZE) a 46m28s
7º 504 STACEY HANS (NLD) a 49m43s
8º 508 VAN VLIET MARCEL (NLD) a 51m58s
9º 520 SOTNIKOV DMITRY (RUS) a 1h02m25ss
10º 516 SUGAWARA TERUHITO (JPN) a 1h15m07s
11º 535 VASILEVSKI ALEKSANDR (BLR) a 1h28m25s
Nota: Cuando 11 camiones han cruzado al
meta |
 |
13:24
Nº 526:
Los Germano 25º por el CP 3
Los argentinos Andrés y Esteban Germano, junto con el español
Daniel Cámara (MAN Nº 52) han dejado atrás el CP
3, último control antes de la meta de la etapa maratón
siendo 25º en la general a 1h11m42s del puntero, Nikolaev con
el Kamaz Nº 502
13:03 Nº
161: López Jove por el CP 1
El neuquino Esteban López Jove superó el CP 1 con la
Kawasaki del RPM Team con 12m32s de pérdida con respecto al
puntero, Marc Coma y se ubica 36º. Con el paso de más
motos por dicho control, Javier Pizzolito (Honda Nº 22) cayó
al 24º puesto en la etapa.
13:01 Nº
31: Quintanilla en el cuarteto de punta en la general
Pablo Quintanilla (KTM Nº 31) pasa por el CP1 en 4ª posición,
a 2m33s del líder Marc Coma. En la general, el chileno subió
a igual posición dejando atrás a los novatos Toby Price
(KTM Nº 26) y Matthías Walkner (KTM Nº 27), quien
ha perdido 17m20s en este control con respecto a Coma.
12:54 Nº
7: Gonçalves de nuevo tercero
Tras el imperturbable dúo a la cabeza Barreda Bort y de Coma,
Paulo Gonçalves continúa con su sólido Dakar
en Bolivia. El portugués registra el tercer mejor tiempo en
el CP1, a 2m17s de Coma. El argentino Javier Pizzolito (Honda Nº
22) fue el 22º rider en comenzar la especial y luego de más
de una hora y media de carrera, mantiene dicha posición a 9m05s
de Marc Coma (KTM Nº 1) , el líder hasta dicho control
(WP4-Km 160).
Dakar
2015 - Motos
- 7ª Etapa - Clasificación
hasta WP 4 - CP 1- Km 160 (a
las 12:54 horas) |
 |
1º
1 COMA (ESP-KTM) 1h33m21s
2º 2 BARREDA BORT (ESP-Honda) a 1m40s
3º 7 GONÇALVES (PRT-Honda) a 2m17s
4º 31 QUINTANILLA (CHL-KTM) a 2m33s
5º 26 PRICE (AUS-KTM) a 3m39s
6º 18 SVITKO (SVK-KTM) a 4m21s
7º 11 FARIA (PRT-KTM) a 4m37s
8º 14 DUCLOS (FRA-Sherco TVS) a 5m04s
9º 5 RODRIGUES (PRT-Honda) a 5m11s
10º 10 PEDRERO GARCÍA (ESP-Yamaha) a 5m14s
11º 19 BOTTURI (ITA-Yamaha) a 5m19s
12º 4 VILADOMS (ESP-KTM) a 5m40s
13º 12 ISRAEL ESQUERRE (CHL-Honda) a 5m51s
14º 21 JAKES (SVK-KTM) a 6m23s
15º 20 VAN NIEKERK (ZAF-KTM) a 6m31s
16º 29 SANZ PLA-GIRIBERT (ESP-Honda) a 6m39s
17º 9 CASTEU (FRA-KTM) a 7m51s
18º 16 GOUET (CHL-Honda) a 7m57s
19º 17 METGE (FRA-Yamaha) a 8m42s
20º 37 VOGELS (NLD-KTM) a 8m44s
21º 44 DE SOULTRAIT (FRA-Yamaha) a 9m00s
22º 22 PIZZOLITO
(ARG-Honda) a 9m05s
23º 60 CABRERA (CHL-Kawasaki) a 9m48s
24º 27 WALKNER (AUT-KTM) a 17m20s
Nota: Cuando 24 motos han superado el
control |
12:50
Coches:
Los ocho autos con 13 argentinos están camino al sprint final,
al superar el ASS1.
Dakar
2015 - Autos
- 8ª Etapa - Clasificación
hasta WP 12 (a las 12:50 horas) |
1º
303 DE V | | |