Etapa
13 - Villa Carlos Paz a Rosario
Llegó el día de la consagración
de Peterhansel con su 13ª victoria,
Toby Price la primera, Gerard De Rooy la segunda y Marcos
Patronelli la tercera |
16-Ene-2016
(Prensa Sportmotor y Dakar).- Llegó el cierre
de la 38ª edición y se consagraron vencedores: el australiano
Toby Price en motos, su primer triunfo en un Dakar, Marcos Patronelli
y su 3ª victoria, en Quads, Stèphane Peterhansel su 13ª
estatuilla Touareg, la 6º en autos y en camiones Gerard De Rooy
logró su segundo halago con Iveco.
Gran actuación de otros argentinos, además del 1-2 de
los Patronelli como en el 2010, el salteño Kevin Benavides
en su primer Dakar, se metió en el Top 4 en motos siendo el
mejor Honda y en la categoría SP; José Julián
Kozac fue 2º "Malle motos" y Diego Martín Duplessis
en el Top 25.
En camiones, el trío Federico Villagra, Jorge Pérez
Companc y Andrés Memi (foto) fueron
terceros en su primera participación entre los "peso pesados".
En autos, Orlando Terranova llegó 12º, Emiliano Spataro
18º y su compañero en el equipo argentino Renault Duster
Dakar Team, Christian Lavieille, también en el Top 20.
|
.......... ......... ....
. |
Declaraciones
en la meta
Toby Price (1º en Motos): “No
sé qué decir, ni qué pensar… estoy que
no me lo creo. Nunca pensé que sería posible ganar esta
carrera en mi segunda participación. Se lo dedico a mi familia,
a mis amigos, a mis fans, a todos los que me apoyan en Australia.
¡Es increíble! Ganar en mi segunda participación
es todo un récord, pero también es increíble
ser el primer australiano que gana el Dakar. No me lo podría
ni haber imaginado hace dos años. Acabar esta prueba ya es
una victoria. Ganarla es increíble. He abordado la carrera
con la actitud de un australiano. He atacado cuando hacía falta,
cuando era el momento, y he cuidado la moto en las etapas maratón,
que son muy importantes. También he llevado bastante bien la
navegación. Espero que esto no sea más que el principio
y que pueda ganar más veces. ¡Pero no será fácil,
así que pienso saborear esta victoria!”.
Pablo Quintanilla (3º en Motos):
“Esta última etapa ha sido muy difícil. Había
mucha tensión antes de la salida, mucho nerviosismo. Hoy nos
jugábamos toda la carrera. He salido con fuerza y gracias a
esta jornada y al trabajo del equipo hemos conservado el tercer puesto.
Estoy muy contento. Ha sido un Dakar durísimo y, encima, todavía
nos jugábamos el podio el último día. Normalmente
el último día ya es más relajado. Para mí,
esta etapa ha sido la más difícil, la más tensa
de todo el rally. Aunque me lesioné antes del rally, si se
trabaja de forma profesional, se consigue. Hoy es el resultado de
toda esa inversión. Me voy a tomar unas bien merecidas vacaciones
y luego veremos con todo el equipo que calendario nos fijamos para
el año”.
Marcos
Patronelli (1º en Quads): “Estoy
muy contento. Hemos vivido un Dakar espectacular.
Empezamos con algo de mala suerte, pero luego todo empezó a
ir mejor. Hemos mostrado mucha regularidad en el Dakar. Hemos trabajado
mucho.
Es emocionante el resultado. Ha sido una edición dura. Había
una parte muy típica de rally y otra más Dakar. Daba
la impresión de que estaba dividida la carrera en dos.
En la parte rápida del principio no iba muy bien, pero en la
segunda parte he marcado la diferencia.
¡Este Dakar también lo han ganado el equipo y mi hermano.
¡Es realmente increíble!”.
Stéphane
Peterhansel (1º en Autos): “Es
extraordinario. Había mucha presión y ahora lo hemos
conseguido. Menudo alivio cruzar la meta final. Y es que las últimas
tres jornadas han sido estresantes. También estamos muy satisfechos
porque escribimos una página en la historia de Peugeot, gracias
al trabajo del equipo estos dos últimos años. Siempre
he soñado lograr esta victoria con un fabricante francés.
Tengo un palmarés de mis victorias y esta va a figurar en el
Top 3. Es demasiado pronto para tomar una decisión sobre lo
que haremos a continuación.
El último gran desafío en mi carrera era conseguir el
mismo número de victoria en coches que en motos. Y ya está.
No sé muy bien si me queda alguna motivación así
de importante”.
Nasser
Al-Attiyah (2º en Autos): “Antes
de empezar el Dakar, me preocupaban dos pilotos: Stéphane (Peterhansel)
y Giniel (De Villiers).
En la meta final, los tres subimos al podio.
Stéphane es muy inteligente y Giniel es muy constante, puede
hacer un buen trabajo.
Estoy contento de terminar segundo, es un buen resultado. Cuando empezamos
la carrera pensaba que era posible acabar en el podio, pero no sabía
muy bien en qué puesto.
Segundo. Estoy muy contento. Quisiera dar las gracias a mis patrocinadores
por su apoyo. Ya veremos qué pasa a partir de ahora. Soy libre.
No tengo contrato para el año que viene”.
Giniel
De Villiers (3º en Autos): “Al
final hemos librado una gran batalla contra Mikko (Hirvonen) por el
podio. Ayer corríamos a máxima velocidad todo el tiempo.
Hoy he gestionado la diferencia. Por Toyota y por todo el equipo,
estoy contento de haber podido conservar este puesto en el podio.
Para mí, la primera semana ha sido frustrante. No conseguíamos
seguir el ritmo de Peugeot ni el de Nasser (Al Attiyah) por la altitud
y la arena. Tenemos que mejorar nuestra velocidad máxima. Hay
que felicitar a Stéphane por su 12º éxito y también
a Peugeot. Por nuestra parte, estoy contento de la fiabilidad de nuestra
mecánica, pero es difícil medirse contra motores turbo.
Los Peugeot son muy rápidos. Tenemos fiabilidad, pero debemos
lograr más velocidad. Es mi 13º Dakar y mi quinto podio.
Solo tengo una victoria, pero espero volver a ganar muy pronto”.
Sébastien Loeb (1º en la Etapa y 9º
en la General de Autos): “En general hemos
sido muy competitivos. Tanto el vehículo, como nosotros. Hemos
tenido algún problema en las etapas de navegación, pero
ahora sabemos qué tenemos que trabajar. Había etapas
de navegación simpáticas, pero en otras, en el desierto,
lo pasamos mal. Tendremos que ver cómo prepararnos mejor para
el año que viene. Entran ganas de volver, pese a los problemas”.
En
detalle
La 38ª edición del Dakar terminó hoy en Rosario.
Stéphane Peterhansel (Peugeot) rubrica una sexta victoria en
la categoría coches, mientras que Toby Price, en motos, inscribe
su nombre por primera vez en el libro de ganadores de la prueba. Marcos
Patronelli se impone de nuevo en quads, mientras que Gerard De Rooy
suma una segunda victoria en camiones. La etapa del día se
ha visto marcada por la cuarta victoria de Sébastien Loeb en
coches y por la de Pablo Quintanilla en motos.
Autos: La sexta victoria de "Monsieur
Dakar" luego de igual cantidad en motos
Faltan calificativos y superlativos para describir el nuevo hito de
Stéphane Peterhansel (Peugeot). Ganador por sexta ocasión
de la categoría coches, “Monsieur Dakar” iguala
su número de victorias en coches al número de victorias
en motos. Con 12 títulos en su haber, Peterhansel sigue siendo
el rey del Dakar.
Su
sexta victoria se la labraba en una única etapa, pero ¡menuda
etapa! En las dunas de Fiambalá, el piloto galo ponía
toda la carne en el asador, atacando al máximo, como él
mismo ha confesado, como hiciera antaño en motos. En esta 10ª
etapa, el piloto de Peugeot sacudía el cerezo, asumiendo riegos
y aprovechando los problemas de sus rivales más directos. De
forma directa y perfecta. Sin embargo, no todo ha sido de color de
rosa para el piloto de Peugeot. Durante la primera semana, se veía
dominado por su ilustre nuevo compañero de equipo, Sébastien
Loeb. Peterhansel, buen estratega, supo esperar el momento adecuado.
Un poco de presión por aquí, alguna argucia por allá,
así como un número de errores limitado al máximo
permitieron marcar la diferencia dentro de su equipo y frente al resto
de los rivales. Además, Stéphane Peterhansel es el único
piloto de Peugeot que ha podido esquivar los problemas, permitiendo
a Peugeot volver a saborear la victoria 26 años después
de que lo hiciera Ari Vatanen al volante de un 405.
Este éxito no debe hacer olvidar la excelente prestación
de Nasser Al Attiyah con su Mini. Siempre al acecho de los Peugeot,
nadie sabe qué podría haber pasado de no haber volcado
el catarí al inicio de las dunas de Fiambalá. Por último,
Giniel De Villiers, tercero, termina por cuarta vez consecutiva en
el Top 3. Haciendo gala de la misma regularidad, el sudafricano permite
a Toyota ofrecerse un nuevo podio, todo un logro habida cuenta del
altísimo nivel este año.
Sébastien Loeb, la gran atracción de esta 38ª edición,
finaliza la prueba con cuatro victorias de etapa, una espectacular
salida de pista y problemas mecánicos, que le han permitido
descubrir las diferentes facetas de una participación en un
rally raid. Aunque no es seguro que al nueve veces campeón
del mundial de rally le hayan gustado las dos últimas. Por
algo había que empezar y es evidente que Loeb aprende rápido…
Motos:
La primera del australiano
Toby Price también ha demostrado ser un alumno aventajado.
Tercero el año pasado en su primera participación, el
australiano, jefe de filas de KTM, se adjudica una victoria nítida
y muy inteligente. Price, bueno en navegación, no se ha visto
afectado por la presión, sobre todo de las Honda, y seguía
adelante en su camino, sin mirar demasiado hacia atrás. Si
KTM buscaba un piloto para suceder a Marc Coma, el fabricante austríaco
puede dormir tranquilo, ¡ya lo tiene! Toby Price, a sus 29 años,
se convierte en el primer australiano que inscribe su nombre en el
palmarés de la prueba. Tienes todas las cualidades que debe
reunir un nuevo campeón del Dakar en una categoría que
se está renovando completamente.
Detrás de él, Stefan Svitko (KTM) sigue con su progresión
en la jerarquía. Noveno en 2014, quinto el año pasado,
sube a su primer podio, objetivo que se había marcado para
esta edición. Pablo Quintanilla lo completa. Pese a ser menos
regular que los otros dos pilotos, el chileno finaliza una excelente
edición.
Por su parte, Kevin Benavides, novato, realiza un buena entrada en
la escena del Dakar con su cuarto puesto, al igual que los dos pilotos
franceses, Adrien Van Beveren, sexto y Antoine Méo, séptimo.
El primero, dos veces campeón del Enduropale de El Touquet,
mejoraba continuamente sus resultados día a día, a la
vez que subía puestos en la clasificación general. El
segundo se lleva el premio a la peor suerte. Ganador de dos especiales
y tercero en la general, a dos días de la meta final,
Méo no dudaba en sacrificar un puesto en el podio para “acompañar”
a Toby Price. Víctima de una caída en la penúltima
etapa, el pentacampeón del mundo de enduro termina el Dakar
sufriendo. Mala recompensa para su recital durante las dos semanas…
Quads: Otro
1-2 para los Patronelli
Para su retorno a la categoría de cuatriciclos, los hermanos
Patronelli han estado claramente a la altura. Marcos, ganador por
tercera vez, y Alejandro, segundo, se hicieron con el liderato poco
antes de llegar al ecuador de la prueba.
Se imponen delante de un sorprendente Brian Baragwanath, que sube
al podio en su segunda participación. Se trata de un piloto
al que habrá que seguir muy de cerca en 2017.
Camiones:
Gerard De Rooy rubrica un segundo título en la categoría
camiones, en la que no ha sufrido en exceso y logra mantener alejados
a sus rivales. Al volante de su Iveco, el piloto holandés se
impone delante de Airat Mardeev, ganador en 2015, y de Federico Villagra,
piloto argentino, nuevo en la categoría tras disputar el Dakar
en dos ocasiones en la categoría coches.
Resumen: Al final, completaron
el total del recorrido 84 motos, 23 quads, 67 coches y 44 camiones
luego de transitar los 9.500 kilómetros de la carrera de este
año, de los 358 competidores que tomaronn la salida, es decir,
más de un 60%, en esta 38ª edición. La habían
iniciado en Tecnópolis 136 motos, 45 quads, 111 autos y 55
camiones.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Camiones
- 13ª Etapa (a las 14:57
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 506 STACEY (NLD) 2h06m08s
2º 510 VERSLUIS (NLD) a 1m45s
3º 502 NIKOLAEV (RUS) a 2m08s
4º 505 KOLOMY (CZE) a 2m52s
5º 500 MARDEEV (RUS) a 3m13s
6º 514 VILLAGRA
(ARG) a 3m16s
7º 501 DE ROOY (NLD) a 5m56s
8º 533 VALTR (CZE) a 7m16s
9º 508 SOTNIKOV (RUS) a 7m21s
10º 525 MACIK (CZE) a 7m34s
23º 527 GERMANO
(ARG) a 30m29s |
Clasificación
General Final
1º 501 DE ROOY (NLD-Iveco) 44h42m03s
2º 500 MARDEEV (RUS-Kamaz) a 1h10m27s
3º 514 VILLAGRA
(ARG-Iveco) a 1h40m55s
4º 506 STACEY (NLD-MAN) a 2h23m01s
5º 516 VAN GENUGTEN (NLD-Iveco) a 2h30m59s
6º 529 DE BAAR (NLD-Renault) a 3h04m07s
7º 502 NIKOLAEV (RUS-Kamaz) a 3h39m23s
8º 533 VALTR (CZE-Tatra) a 3h54m30s
9º 510 VERSLUIS (NLD-MAN) a 3h57m52s
10º 518 VILA ROCA (ESP-Iveco) a 4h55m04s
28º 527 GERMANO
(ARG-MAN) a 19h50m24s |
Cuando
los 35 camiones han cruzado la meta de los 43 habilitados
a largar |
Minuto a minuto
13:11 Quad
Nº 257: Sanabria Galeano en la meta
Luego de comenzar con una demora de más de tres horas, el paraguayo
Nelson Augusto Sanabria Galeano pudo completar el Dakar 2016 siendo
18º en la etapa y logrando un meritorio 6º puesto en la
general.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Quads
- 13ª Etapa (a las 13:11
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 274 BARAGWANATH (ZAF) 2h07m18s
2º 268 GIORDANA (ARG) a 7m44s
3º 264 KARYAKIN (RUS) a 7m55s
4º 254 GONZÁLEZ F.
(ARG) a 11m45s
5º 256 NOSIGLIA (BOL) a 12m43s
6º 252 PATRONELLI M. (ARG)
a 15m37s
7º 265 HERNÁNDEZ (PER) a 15m55s
8º 253 PATRONELLI A.(ARG)
a 16m37s
9º 259 LIPAROTI
(FRA) a 18m57s
10º 266 PALMA (CHL) a 20m22s
11º 263 HANSEN
(ARG) a 26m48s
12º 288 ALARD (FRA) a 28m51s
13º 260 PICCO (ITA) a 29m05s
14º 290 LICIO (URY) a 30m42s
15º 275 BARBIER (ZAF) a 33m39s
16º 291 MARTÍNEZ (BOL) a 33m57s
17º 277 CREATORE
(ARG) a 40m14s
18º 257 SANABRIA (PRY) a 52m26s
19º 279 BUSTAMANTE (ARG)
a 55m40s
20º 285 AIRALDI (PER) a 58m07s
21º 282 MARCOS E. (ESP) a 1h02m50s
22º 281 FERNANDEZ S.
(ESP) a 1h03m35s
23º 280 INNOCENTE
(ARG) a 2h58m51s
|
Clasificación
General Final
1º 252 PATRONELLI M. (ARG-Yamaha)
58h47m41s
2º 253 PATRONELLI A. (ARG-Yamaha)
a 5m23s
3º 274 BARAGWANATH (ZAF-Yamaha) a 1h41m53s
4º 264 KARYAKIN (RUS-Yamaha) a 1h44m25s
5º 254 GONZÁLEZ
FERIOLI (ARG-Yamaha) a 2h02m08s
6º 257 SANABRIA GALEANO (PRY-Yamaha) a 4h17m59s
7º 256 NOSIGLIA (BOL-Honda) a 4h26m10s
8º 265 HERNÁNDEZ (PER-Yamaha) a 6h33m44s
9º 266 PALMA (CHL-Yamaha) a 8h15m33s
10º 263 HANSEN (ARG-Honda)
a 8h41m23s
11º 259 LIPAROTI
(FRA-Yamaha) a 10h41m07s
12º 291 MARTÍNEZ (BOL-Can Am) a 11h55m47s
13º 288 ALARD (FRA-Honda) a 13h54m25s
14º 290 LICIO (URY-Yamaha) a 15h29m18s
15º 280 INNOCENTE
(ARG-Can Am) a 16h48m16s
16º 285 AIRALDI (PER-Can Am) a 23h53m48s
17º 282 MARCOS ECHAMIZ (ESP-Can Am) a 25h24m59s
18º 281 FERNÁNDEZ
SUÁREZ (ESP-Can Am) a 25h28m27s
19º 277 CREATORE
(ARG-Yamaha) a 32h59m52s
20º 260 PICCO (ITA-Can Am) a 33h17m47s
21º 275 BARBIER (ZAF-Yamaha) a 34h08m26s
22º 268 GIORDANA
(ARG-Yamaha) a 35h19m27s
23º 279 BUSTAMANTE
(ARG-Can Am) a 69h10m55s |
Cuando
las 23 quads han cruzado la meta de los 24 habilitados a largar
|
12:35
Camión Nº 527:
Los Germano y Pose Romero completaron su tercer Dakar consecutivo
Hace
instantes, los
hermanos Andrés y Estaban Germano junto con Oscar Pose Romero
lograron concluir su tercer Dakar consecutivo, esta vez con
el MAN Nº 527. Los de Pedernales, cambiaron de camión
para este año logrando el 28º puesto en la general, luego
triunfar en la categoría T4.1 en el 2015 ( 28º en la general)
y en el 2014 (23º en la general), Los Germano debutaron en el
2010 en Autos, debiendo abandonar en la etapa 11 y ya piensan en la
edición 2017.
12:26 Auto Nº 414:
Otra mujer dio la vuelta
Hace instantes, Alicia Reina ha completado su segundo Dakar luego
de abandonar el año pasado en la 3ª etapa y haber finalizado
60º en el 2014. La piloto de Catriel ha sido la quinta mujer
en arribar a la meta luego que Laia Sanz y Rosa Romero Fort lo hicieran
en motos como Camelia Liporatti y Covadonga Fernández Suárez
en quads.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Autoss
- 13ª Etapa (a las12:26
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 314 LOEB (FRA) 1h46m51s
2º 315 HIRVONEN (FIN) a 1m13s
3º 300 AL-ATTIYAH (QAT) a 1m36s
4º 321 DESPRES (FRA) a 1m36s
5º 319 POULTER (ZAF) a 2m04s
6º 304 ROMA (ESP) a 2m05s
7º 310 TERRANOVA (ARG)
a 2m39s
8º 301 DE VILLIERS (ZAF) a 3m08s
9º 307 VASILYEV (RUS) a 4m33s
10º 306 VAN LOON (NLD) a 5m19s
11º 317 SPATARO
(ARG) a 6m00s
12º 327 PRZYGONSKI (POL) a 6m05s
13º 302 PETERHANSEL (FRA) a 7m37s
14º 305 ALRAJHI (SAU) a 8m01s
15º 329 PROKOP (CZE) a 8m41s
16º 308 LAVIEILLE (FRA) a 9m46s
17º 312 GORDON (USA) a 10m09s
18º 323 HUNT (GBR) a 10m09s
19º 326 ZAPLETAL (CZE) a 10m29s
20º 333 VANAGAS (LTU) a 13m09s
21º 313 GARAFULIC (CHL) a 13m12s
26º 352 BULACIA-GARCÍA
a 15m58s
29º 320 PONS-TORLASCHI
a 17m50s
39º 351 LÓPEZ
(ARG) a 26m37s
43º 348 FOJ-SANTAMARÍA
a 34m16s
52º 339 SILVA (ARG)
a 50m38s
57º 376 BLANGINO (ARG)
a 58m32s
62º 374 AMOR
(ARG) a 1h03m18s
66º 414 REINA (ARG)
a 1h17m17s |
Clasificación
General Final
1º 302 PETERHANSEL (FRA-Peugeot) 45h22m10s
2º 300 AL-ATTIYAH (QAT-Mini) a 34m58s
3º 301 DE VILLIERS (ZAF-Toyota) a 1h02m47s
4º 315 HIRVONEN (FIN-Mini) a 1h05m18s
5º 319 POULTER (ZAF-Toyota) a 1h30m43s
6º 304 ROMA (ESP-Mini) a 1h41m06s
7º 321 DESPRES (FRA-Peugeot) a 1h49m04s
8º 307 VASILYEV (RUS-Toyota) a 2h01m45s
9º 314 LOEB (FRA-Peugeot) a 2h22m09s
10º 323 HUNT (GBR-Mini) a 3h11m30s
11º 305 ALRAJHI (SAU-Toyota) a 4h37m18s
12º 310 TERRANOVA
(ARG-Mini) a 5h08m54s
13º 306 VAN LOON (NLD-Mini) a 5h22m13s
14º 329 PROKOP (CZE-Toyota) a 5h33m32s
15º 327 PRZYGONSKI (POL-Mini) a 5h40m00s
16º 326 ZAPLETAL (CZE-Hummer) a 5h40m41s
17º 346 CORBETT (ZAF-Century) a 7h15m44s
18º 317 SPATARO
(ARG-Renault) a 7h33m43s
19º 308 LAVIEILLE (FRA-Renault) a 7h39m18s
20º 328 DUMAS (FRA-Peugeot) a 8h12m03s
21º 352 BULACIA-GARCÍA
(BOL/ARG-Toyota) a 9h04m24s
25º 312 GORDON (USA-Gordini) a 10h43m38s
30º 320 PONS-TORLASCHI
(ESP/ARG-Ford) a 15h35m07s
34º 348 FOJ-SANTAMARÍA
(ESP/ARG-Toyota) a 18h30m45s
45º 351 LÓPEZ
(ARG-Mini) a 24h31m45s
50º 339 SILVA
(ARG-Proto Colcar) a 25h51m39
60º 376 BLANGINO (ARG-Toyota)
a 45h49m58s
61º 414 REINA
(ARG-Toyota) a 49h18m41s
66º 374 AMOR
(ARG-Toyota) a 88h26m23s |
Cuando
las 66 autos han cruzado la meta de los 68 habilitados a largar
|
12:02 Camiones:
Villagra mantuvo el tercer lugar en la general a pesar de ser
superado en la etapa
Luego del arribo del "Coyote" Villagra han llegado tres
camiones que desplazaron al ruso Airat Mardeev y al argentino del
2º y 3º lugar en la etapa sin cambiar las posiciones en
la general. Finalmente Pieter Versluis (Nº 510-MAN) fue el escolta
de Hans Stacey a 1m45s delante de Eduard Nikolaev (Nº 502-Kamaz)
y de Martin Kolomý (Nº 505-Tatra), quiens concluyeron
a 2m08s y 2m52s del ganador de la etapa.
11:35 Quad
Nº 280: Innocente rumbo a Rosario
En su segundo Dakar, Lucas Innocente (Nº 280) pudo cumplir el
sueño de dar la vuelta al Dakar ya que el año pasado
debió abandonar en la 8ª etapa en su debut. El cordobés
de Villa María se encuentra rumbo a Rosario para recibir la
tan ansiada medalla.
10:50 Auto
Nº 317: Spataro en la meta dentro del
Top 20
La dupla Emiliano Spataro y Benjamín Lozada han concluido la
última especial con el Renault Duster V8 Nº 317 siendo
11º y 18º en la General, luego de los problemas que lo retrasaron
en las dos última estapas cuando peleaban por entrar en el
Top 10.
10:47 Autos:
Los récords de Peterhansel
Stéphane Peterhansel (Peugeot Nº 302) gana a sus 50 años
su sexto Dakar. En total, son 12 sus victorias en el Dakar, divididas
ahora a partes iguales entre la categoría coches y la categoría
motos. El piloto francés permite a Peugeot subir a lo más
alto del podio, dos años después de su regreso al mítico
rally y 26 años después de la victoria de Ari Vatanen
con un Peugeot 405. Con este nuevo éxito, Stéphane Peterhansel
pone fin a 15 años de dominio de los vehículos 4x4.
10:41 Auto
Nº 310: Terranova cerró con 7º puesto
Hace instantes, Orlando Terranova y Bernardo Graue cruzaron al meta
con el Mini Nº 310 siendo 7º en la etapa y ubicándose
como los mejores argentinos clasificados en autos con un 12º
puesto final.
10:37
Camión Nº 506:
Stacey venció en la última etapa.
Hans Satcey logró vencer en la Etapa 13 al aventajar por 3m13s
a Airat Mardevv (Nº 500-Kamaz) y por tres segundos más
a Federico Villagra (Nº 514) que ha tenido un debut exitoso entre
los "peso pesados" junto a Jorge Pérez Companc y
Andrés Memi al lograr el último escalón del podio
en el Dakar 2016. ´
10:30 Camión
Nº 501: De Rooy es el ganador entre los "peso pesados"
El holandés Gerard De Rooy acaba de llegar a la meta final
de la última especial y así logra su segunda victoria
en el Dakar con un Iveco. Segundos después también arribo
el ganador del año pasado, Airat Mardevv (Nº 500-Kamaz)
que en esta 38ª edición se tuvo que conformar con el segundo
lugar.
10:21 Camiones:
Stacey aventaja a Villagra en el WP 3
En el WP 3, último control antes de la meta final, Hans Stacey
(Nº 506-MAN) aventaja por a 2m44s Federico Villagra (Iveco Nº
514) quien primero busca cerrar con un tercer puesto su primer Dakar
en camiones y luego poder ganar una etapa. Mardeev, escolta en el
acumulado es tercero a tres segundos del "Coyote" mientras
que el líder de la general el holandés Gerard De Rooy
(Nº 501-Iveco) está con la mente en llegar a Rosario,
está a 5m28s del más rápido en dicho control.
Al holandés le queda un corto trecho de unos 30 kilómetros
para lograr su 2º Dakar.
10:16 Moto
Nº 49: Termina el calvario de Méo
¡Por fin! Antoine Méo, muy afectado por su caída
de ayer, termina su última especial. Llega en 53ª posición
a más de 48 minutos del líder. Una diferencia de tiempo
impresionante y que no deja lugar a dudas sobre el dolor que debe
estar padeciendo el piloto oficial de KTM.
10:10
Quad Nº 280: El paraguayo Sanabria Galeano comenzó
con demora el último tramo
Con casi tres horas y media de demora, finalmente el paraguayo Nelson
Augusto Sanabria Galeano (Nº 257) pudo comenzar la especial.
Hace casi media hora ya han finalizado
21 quads la especial.
En tanto, Lucas Innocente Nº 280) se encuentra cera del WP 43,
último control antes de meta. El único que no pudo adentrarse
en la especial fue el argentino Lucas Zaffi (Nº 298), cuando
lo tendría que haber hecho a las 6h18m30s
10:09 Quads:
Los festejos de los Patronelli en el enlace
Después de tomarse un año sabático para dedicarse
al negocio familiar, Marcos Patronelli se ofrece, a sus 33 años,
un tercer título del Dakar, tras 2010 y 2013. El pequeño
de los Patronelli no ha vacilado ni un instante en esta 38ª edición.
Alejandro (foto) dominaba al inicio de
la prueba, pero pasaba el testigo a su hermano en la segunda semana.
Entre los dos suman ya 5 victorias de Dakar y lo están festejando
en el enlace hacia Rosario junto a su gente.
09:59
Camión Nº 527:
Los Germano y Pose Romero en carrera
Hace
instantes, los
hermanos Andrés y Estaban Germano junto con Oscar Pose Romero
comenzaron la última especial, con
el MAN Nº 527. Los de Pedernales buscan terminar su tercer Dakar
consecutivo en camiones, luego de sus triunfo en la categoría
T4.1 en el 2015 ( 28º en la general) y en el 2014 (23º en
la general), Los Germano debutaron en el 2010 en Autos, debiendo abandonar
en la etapa 11.
09:58 Camiones:
Stacey al frente
Por 1m40s, Hans Stacey (Nº 506-MAN) lidera en el WP 2 sobre el
"Coyote" Federico Villagra (Nº 514-Iveco). Airat Mardevv
(Nº 500-Kamaz) es tercero a 2m18s y el líder de la General,
el holandés Gerard De Rooy sigue su camino hacia la victoria
con
el Iveco Nº 501, a 3m56s, cuidando
su amplia ventaja de más de una hora sobre el ruso.
09:53
Auto Nº 314: Otra victoria de etapa
para Peugeot de la mano de Loeb
Peugeot está de parabienes en el cierre del Dakar 2016, sumado
el triunfo de Stéphane Peterhansel en la general, Sébastien
Loeb, luego de ser el 9º auto en comenzar la especial, le brindó
la victoria de etapa al superar por 1m13s a Mikko Hirvonen (Nº
315-Mini), quien completó la etapa hace 4 minutos. En su primer
Dakar, Loeb suma así cuatro victorias y se convierte en el
piloto de Peugeot que más éxitos ha cosechado en la
presente edición.
09:48 Motos:
84 riders concluyeron el Dakar 2016
Con el arribo a la meta del peuruano Oswaldo Burga (Nº 144-KTM)
son 84 los pilotos que han completado la 38ª edición del
Dakar, luego que lo iniciaran 136 motociclistas. Esta es la clasificación
final del Top 20, las mujeres y los sudamericanos:
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Motos
- 13ª Etapa (a las 09:48
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 4 QUINTANILLA (CHL) 1h51m27s
2º 47 BENAVIDES
(ARG) a 1m41s
3º 7 RODRIGUES (PRT) a 2m37s
4º 3 PRICE (AUS) a 4m22s
5º 5 SVITKO (SVK) a 6m:24s
6º 23 FARRÉS GÜELL (ESP) a 10m52s
7º 52 CERVANTES MONTERO (ESP) a 11m50s
8º 48 BRABEC (USA) a 12m43
9º 42 VAN BEVEREN (FRA) a 14m09s
10º 44 PATRAO (PRT) a 14m43s
11º 29 VOGELS (NLD) a 14m53s
12º 45 MONLEÓN (ESP) a 14m58s
13º 61 METGE (FRA) a 15m09s
14º 46 GÓMEZ (ARG)
a 15m15s
15º 50 CERUTTI (ITA) a 15m16s
16º 33 GYENES (ROU) a 15m36s
17º 36 SALVATIERRA (BOL) a 16m06s
18º 15 VERHOEVEN (NLD) a 16m06s
19º 12 SANZ
(ESP) a 16m10s
20º 104 DUPLESSIS
(ARG) a 16m14s
21º 106 BLYTHE (USA) a 17m48s
22º 9 CASTEU (FRA) a 17m51s
29º 91 CARDONA VAGNONI (VEN) a 21m07s
31º 147 KOZAC
(ARG) a 21m42s
36º 99 FUENTES (BOL) a 24m31s
37º 67 PASCUAL
(ARG) a 26m43s
39º 72 ONTIVEROS
(ARG) a 28m46s
47º 78 RÍOS (PER) a 33m23s
50º 73 LAZARD (URY) a 33m49s
59º 133 QUIROGA
(ARG) a 40m21s
61º 66 ARREDONDO (GTM) a 40m43s
64º 150 MEDINA
(ARG) a 45m05s
65º 53 RODRÍGUEZ P.
(ARG) a 45m10s
67º 93 ROMERO FONT (ESP)
a 45m33s
70º 49 MÉO (FRA) a 48m19s
84º 144 BURGA (PER) a 1h19m19s
|
Clasificación
General Final
1º 3 PRICE (AUS-KTM) 48h09m15s
2º 5 SVITKO (SVK-KTM) a 39m41s
3º 4 QUINTANILLA (CHL-Husqvarna) a 48m48s
4º 47 BENAVIDES
(ARG-Honda) a 54m47s
5º 7 RODRIGUES (PRT-Yamaha) a 55m44s
6º 42 VAN BEVEREN (FRA-Yamaha) a 1h46m29s
7º 49 MÉO (FRA-KTM) a 1h56m47s
8º 23 FARRÉS GÜELL (ESP-KTM) a 2h01m00s
9º 48 BRABEC (USA)-Honda) a 2h11m27s
10º 45 MONLEÓN (ESP-KTM) a 3h27m49s
11º 61 METGE (FRA-Honda) a 3h50m05s
12º 50 CERUTTI (ITA-Husqvarna) a 4h11m40s
13º 44 PATRAO (PRT-KTM) a 4h14m32s
14º 33 GYENES (ROU-KTM) a 4h18m48s
15º 12 SANZ
(ESP-KTM) a 4h33m28s
16º 52 CERVANTES (ESP-KTM) a 4h45m23s
17º 11 VILADOMS (ESP-KTM) a 4h51m04s
18º 15 VERHOEVEN (NLD-KTM) a 5h04m28s
19º 9 CASTEU (FRA-KTM) a 5h18m04s
20º 58 PIATEK (POL-KTM) a 5h48m09s
21º 36 SALVATIERRA (BOL-KTM) a 5h51m25s
25º 104 DUPLESSIS
(ARG-KTM) a 7h45m35s
29º 91 CARDONA VAGNONI (VEN-KTM) a 8h26m11s
36º 78 RÍOS (PER-KTM) a 10h41m45s
38º 99 FUENTES (BOL-KTM) a 11h44m19s
41º 147 KOZAC
(ARG-Yamaha) a 12h25m04s (2º MM)
45º 67 PASCUAL
(ARG-KTM) a 13h23m03s
46º 53 RODRÍGUEZ
P. (ARG-KTM) a 13h24m19s
47º 46 GÓMEZ (ARG-Yamaha)
a 14h00m07s
50º 73 LAZARD (URY-KTM) a 15h20m22s
55º 66 ARREDONDO (GTM-KTM) a 16h47m16s
66º 133 QUIROGA
(ARG-Yamaha) a 21h31m55s
67º 93 ROMERO FONT
(ESP-KTM a 21h42m37s
72º 72 ONTIVEROS
(ARG-Beta) a 25h13m25s
78º 150 MEDINA
(ARG-Beta) a 28h27m22s
84º 144 BURGA (PER-KTM a 46h39m45s |
Cuando
las 84 motos que largaron han cruzado la meta
Nota: (MM)
Puesto en Malle Moto |
09:40
Auto Nº 302: "Monsieur Dakar" revalida su apodo
Stéphane Peterhansel sigue batiendo récords, ha logrado
su 13ª victoria en el Dakar, la 6º en Autos....el francés
deja huellas imborrables y difíciles de repetir en la historia
de esta carrera. Peugeot vuelve al triunfo.
09:38 Auto
Nº 317: Spataro camino a la meta, es
12º
Luego de todos los percances en la etapa de ayer, Emiliano Spataro
se muestra de muy buena forma con el Renault Duster V8 Nº 317
al ser 12º en el WP 1 a 2m55s de Hirvonen (Nº 315), luego
de ser el 18º auto en comenzar la última especial.
09:37 Auto
Nº 300: Al-Attiyah en la meta espera por Peterhansel y
Hirvonen
El catarí Nasser Al-Attiyah, ganador de la edición 2015,
ha cruzado la meta final con el Mini Nº 300 y espera la llegada
de Stéphane Peterhansel y de Mikko Hirvonen.
09:25
Moto Nº 3: Toby Price, el nuevo
ganador en dos ruedas. En su debut, Benavides en
el Top 4
Luego de la ausencia de los últimos ganadores en dos ruedas,
el australiano Toby Price logró consagrarse vencedor con la
KTM Nº 3. Stefan Svitko también cruzo la meta para sellar
su segundo puesto general con una KTM semi oficial, para alegría
de la marca austríaca. Finalmente, el chileno Pablo Quintanilla
ocupó el último escalón del podio con la Husqvarna
Nº 4 y el argentino Kevin Benavides se consagró en el
Top 4 en su primer Dakar siendo el mejor representante de Honda, aplausos
para los cuatro.
09:21 Auto
Nº 310: "Orly" en el Top 6
El binomio argentino integrado por Orlando Terranova y Bernardo Grau
buscan un final entre los protagonistas con el Mini Nº 310 y,
en el WP 2, ocupan la 6ª posición a 1m21s de su compañero
de equipo, el finés Mikko Hirvonen (Nº 315)
09:20 Auto
Nº 339: El "Pato" Silva con
la premisa de llegar
Luego de arribar ayer a altas horas de la noche, el chaqueño
Juan Manuel "Pato" Silva" acaba de comenzar la especial
con el Proto Colcar Mercedes Nº 339 con la premisa de llegar
a Rosario para gritar "This is Dakar, man"
y así cerrar un Dakar lleno de inconvenientes. Otros que también
fueron uno de los últimos en llegar al vivac en Villa Carlos
Paza, Eduardo Amor y José Luis Di Palma, tienen prevista la
largada a las 9:23 horas con la Toyota Nº 374, siendo el 64º
auto en hacerlo
09:20 Auto
Nº 315: Hirvonen no afloja
Cuando los primeros cuatro autos superaron el WP 2, Mikko Hirvonen
(Nº 315-Mini) es el más rápido con una ventaja
de 1m14s sobre Nasser Al-Attiyah (Nº 300-Mini), de 2m25s sobre
Giniel De Villiers (Nº 301-Toyota) y de 6m30s sobre Stéphane
Peterhansel (Nº 302-Peugeot) que lo único que petrende
es completar la especial para festejar si 6ª victoria en autos.
09:17 Camiones:
El "Coyote" busca la victoria de etapa
Por caminos de su provincia, el "Coyote" Villagra se destaca
al ser el más rápido hasta el WP 1 con el Iveco Nº
514, cuando 5 camiones alcanzaron dicho control aventajando a Hans
Satcey (Nº 506-MAN) por 38 segundos, a Gerard De Rooy (Nº
500-Iveco) por 1m45s, Airat Mardeev (Nº 500-Kamaz) está
a un segundo del líder de la General que busca su sgundo Dakar,
mientras que Ton van Genugten (Nº 516-Iveco) perdió más
de 10 minutos que consolida el tercer puesto en la General del trío
argentino.
09:17 Quads:
Otro triunfo de Marcos Patronelli, su hermano Alejandro completó
el 1-2 para los de Las Flores
Acaban
de concluir la especial los hermanos Patronelli y Marcos logró
ganar su tercer Dakar, antes lo había logrado en el 2010 y
en el 2013. Arribaron casi juntos a la meta y Alejandro, vencedor
en el 2011 y 2012 fue su escolta en la general como lo hiciera en
el 2010.
Detrás de los de Las Flores completaron el Top 5 en quads,
tercero el sudafricano Brian Baragwanath (Nº 274) a 1h41m03s,
el ruso Sergei Karyakin (Nº 264) a 1h44m25s y el cordobés
Jeremías González Ferioli (Nº 254) a 2h02m08s de
Marcos. Otro argentino completó la especial, Santiago Hansen
(Nº 263).
09:15 Moto
Nº 4: Quintanilla logra vencer en la
etapa
Pablo Quintanilla se adjudicó el triunfo en la Etapa 13, con
la Husqvarna Nº 4, siendo escoltado por el argentino Kevin Benavides
(Nº 47-Honda) quien terminó a 1m41s y así corona
de la mejor forma su primer Dakar. Los sudamericanos deben esperar
la llegada de Toby Price y de Stefan Svikto, los dos primeros en la
general para confirmar el 3º puesto del chileno y el 4º
del salteño
09:09 Quad
Nº 254: González Ferioli en la
meta
El joven cordobés de 21 años, Jeremías González
Ferioli con palmares perfecto en el Dakar, acaba de concluir su tercer
rally y espera confirmar un lugar en el Top 5, luego de 2º puesto
en el 2015 y el 6º en el 2014, Impecable.
09:05 Camiones:
¡En la pista!
Pistoletazo de salida para los camiones. Los 5 primeros de la general
ya se encuentran en la especial, entre ellos Federico Villagra (Iveco
Nº 514) quien busca un lugar en el podio final en su primer Dakar
con un "peso pesado".
09:01 Quad
Nº 264: Sergei Karyakin el más rápido a
la mitad de la especial
En el kilómetro 90, el ruso Sergei Karyakin registra el mejor
tiempo. Los hermanos Patronelli han decidido llegar a Rosario con
calma, así que es posible que el ruso intente adjudicarse la
última especial del rally.
09:00 Quad
Nº 259: El mundo rosa feliz
La francesa Camelia Liporatti acaba de concluir su 7º Dakar en
forma consecutiva , el "mundo rosa" de festejos!!
08:59 Autos
Nº 315: Hirvonen no da tregua
¿Hirvonen ataca para subir al podio? Cabía esperar una
última especial algo 'administrativa' para los líderes,
pero el piloto finlandés no parece enfocar la jornada de hoy
así. En el primer Way Point (km 45), el piloto oficial de Mini,
registra el mejor tiempo y ya ha recortado 2m01s de los 3m26s que
le separan esta mañana de Giniel De Villiers (Toyota). ¿Se
producirá un cambio de última hora?
08:58 Motos:
Más argentinos en la meta
Cuando 5 motos han completado el último especial del Dakar
2016, entre ellos están Alberto Santiago Ontiveros (Nº
72-Beta) y José Julián Kozac (Nº 147-Yamaha)
08:54 Moto
Nº 46: Gómez, el primer motociclista argentino
en completar la 38ª edición
Hace instantes Mauricio "Paco" Gómez pudo festejar
haber terminado su 4º Dakar en cinco participaciones. El piloto
de la Yamaha Nº 46 fue el primer motociclista argentino en llegar
a la última meta de una especial del Dakar 2016, luego de necesitar
2h06m42s para recorrer los 181 kilómetros finales de velocidad
libre, ahora le queda el enlace hasta Rosiario para desatar toda la
alegría en el podio.
08:42 Moto
Nº 49: Méo aprieta los dientes
Esta última etapa se está convirtiendo en todo un Vía
Crucis para Antoine Méo (Nº 49-KTM). En el primer Way
Point (km 45 aprox.), el piloto francés pierde ya más
de 11 minutos frente al líder. Esta diferencia de tiempo confirma
las secuelas de la caída de ayer del pentacampeón mundial
de enduro.
08:30 Moto
Nº 4: Quintanilla marca el ritmo
En el primer Way Point (km 45 aprox.), Pablo Quintanilla y su Husqvarna
Nº 4 se sitúan delante de su rival directo en la general,
Kevin Benavides (Mº 47-Honda). El piloto chileno saca 13 segundos
al argentino. Separados por 4m19s en la general, ¿lucharán
hasta el último kilómetro en este 38º Dakar?
08:21 Autos:
¡Pistoletazo de salida!
Los coches toman la salida. En esta ocasión será siguiendo
el orden de la clasificación. Stéphane Peterhansel (Nº
302-Peugeot) abre pista, seguido 3 minutos después por Nasser
Al-Attiyah (Nº 300-Mini).
08:14 Moto
Nº 144: Un Dakar de diferencia
El farolillo rojo de la clasificación motos, Oswaldo Burga
(Nº 144-KTM), realiza actualmente los 180 últimos kilómetros
de especial de su primer Dakar. El peruano, que ha sufrido contratiempos
como todo el mundo, se sitúa en 84ª posición, la
última, con más de 54 horas de retraso frente al líder
Toby Price (Nº 3-KTM). En otras palabras, Price podría
haber realizado dos Dakares en el tiempo que ha necesitado Oswaldo
para finalizar el suyo… ¡Claro que no todos consiguen
finalizar un Dakar en el primer intento!
07:44 Quad
268: Momento de gloria al alcance de todos
Terminar un Dakar es una victoria en sí misma, así que
esta última jornada permite a todos los pilotos del final de
la clasificación vivir su momento de gloria. Gracias al inicio
en orden inverso, los últimos serán los primeros en
pasar delante de los muy numerosos espectadores al borde de la pista
y de la carretera. Le llega el turno a Giuliano Horacio Giordana con
su quad Yamaha Nº 268. Será cabeza de carrera durante
algunos minutos, hasta que le alcancen los líderes, lo que
le permite compensar un poco una edición que no ha respondido
realmente a las expectativas del piloto argentino. El año pasado
terminaba 12º y aspiraba al Top 5 este año. Sin embargo,
tras dos semanas de carrera, Giuliano llega a Rosario en la 23ª
posición y a más de 42 horas del líder…
07:31 Motos:
La abeja sigue ahí
Sylvain Espinasse está a punto de conseguir superar su reto.
En su tercera participación en el Dakar. El piloto francés,
con la única moto 125 de 2 tiempos, ha vivido un auténtico
infierno en esta edición, y es un eufemismo. Problemas técnicos,
llegadas al vivac muy tarde, momentos de agotamiento total Pero el
piloto de la Husqvarna 125 sigue ahí. ¿Tendrá
ganas de repetir la experiencia?
07:30 Quad
Nº 280: Lucas Innocente busca la meta
Hace instantes, con una hora de demora pudo comenzar la especial Lucas
Innocente (Nº 280-Can Am) y va en busca de la meta siendo el
22º en largar. Quedan dos pilotos que estaban en la lista y hasta
el momento no lo han hecho, son el paraguayo Nelson Augusto Sanabria
Galeano (Nº 257) y el argentino Lucas Zaffi (Nº 298)
En tanto, Pablo Luis Bustamante (Nº 279) quien tendría
que haber sido el que hoy abría el camino, largó 14
minutos depués de lo que tenía estipulado.
07:14 Motos:
¡Pistoletazo de salida!
Un último esfuerzo para las 84 motos y los 23 quads autorizados
a tomar la salida esta mañana. Acaba de empezar la especial.
Para esta llegada a Rosario, los competidores parten en orden inverso
de la clasificación general. El programa previsto: 180 kilómetros
de sector cronometrado, antes de poder, al fin, descasar y saborear.
07:07
Motos:
La valiente Laia Sanz
La cuatro veces campeona del mundo de enduro se había marcado
como objetivo terminar en el Top 10 de este Dakar. Desgraciadamente,
la caída sufrida por la piloto española hace dos días
echó por tierra esa meta. Laia, con una fractura de clavícula,
decidió aguantar para llegar hasta Rosario. Después
de haber dado una buena paliza a sus rivales masculinos, habida cuenta
de su clasificación, la piloto de KTM demuestra que es dura
de pelar. Lograba finalizar la etapa más larga de esta edición
ayer, así que nadie duda de que encontrará la fuerza
necesaria para recorrer los 699 kilómetros previstos para hoy.
Es una mujer de armas tomar…
06:19 Quad
Nº 268: Giordana se adentra en la especial
Hace instantes, el argentino Giulino Horacio Giordana fue el primer
quad en comenzr la última especial del Dakar 2016, tendría
que haberlo hecho hace 4 minutos su compatriota Pablo Luis Bustamente
(Nº 279) pero no ha llegado a línea de largada. Debido
a que se invertió el orden de salido los hermanos Patronelli
serán los últimos quads en partir, Alejandro (Nº
253) a las 6:50 horas y un minuto más tarde será el
turno de Marcos (Nº 252)
La Previa
Etapa 13: Villa Carlos Paz-Rosario: Tocar
madera
Dependiendo de la situación de cada cual, los 699 últimos
kilómetros del rally serán o bien un momento de liberación
o bien un momento de estrés. 180 kilómetros de especial
son pocos y muchos al mismo tiempo para perderlo todo. Por ello, cabe
esperarse que los pilotos aborden con cautela las pistas sinuosas
y los tramos de arena y cantos.
Acto seguido los competidores deberán recorrer aún 386
kilómetros para llegar al podio de Rosario y, entonces sí,
disfrutar a placer.
|
............ ........... .....
. |
Rosario:
La gran estrella es el Paraná
Cada día uno de los competidores del Dakar presenta a los internautas
de dakar.com un elemento de atractivo turístico o cultural
relacionado con el recorrido de la etapa. Hoy, Daniel Marrocchi, que
se vio obligado a abandonar en la 9ª etapa, presenta Rosario.
La ciudad de Rosario es célebre por las figuras emblemáticas
que nacieron en sus barrios: Ernesto "Che" Guevara, símbolo
de la revolución cubana, Lionel Messi, estrella del Barça,
Ángel Di María, jugador del París Saint-Germain
y también Marcelo Bielsa, ex entrenador del OM. Pero las grandes
bazas de la ciudad son su río y la agricultura…
Uno de los atractivos de la ciudad es su río, por su gran longitud
y su a veces tumultuosa corriente. Los habitantes de Rosario siempre
han considerado el Paraná, el segundo río más
largo del continente después del Amazonas, como uno de sus
lugares predilectos para el paseo. Sus orillas albergan actualmente
numerosos restaurantes en los que se sigue disfrutando, como antaño,
de pescado “made in Paraná”. “Está
el surubí que puede alcanzar los 60 kilos. El dorado cuyo peso
máximo es de 15 kilos. Solo se encuentran en estas aguas y
muchos restaurantes los sirven. La vida en Rosario gira en torno al
río”, explica Daniel Marrocchi.
Su profundidad y el hecho de desembocar en el Río de la Plata
en el que confluye con el río Uruguay lo convierten en un vector
esencial para los productos de la agricultura extensiva local. “Los
grandes buques de cereales llegan hasta el puerto del Gran Rosario
para cargar los cítricos y sobre todo la soja que se produce
aquí. En el siglo pasado también ofrecía una
vía para exportar la carne argentina a Europa”.
Esta fuerte actividad económica ofreció una época
dorada hace varias décadas, de la que se conservan vestigios
impresionantes que se pueden contemplar en la avenida Oroño.
“Es la avenida más famosa de Rosario en la que se pueden
ver las casas y los palacetes residenciales de estilo europeo, sobre
todo francés, porque la burguesía tenía costumbre
de pasar seis meses del año aquí y seis meses en Europa,
sobre todo en Francia”, comenta Marrocchi, que cuando prepara
el Dakar fija su cuartel general en el restaurante Ezcauriza en la
zona de La Florida. Desde ahí le gusta hablar sobre la ciudad:
“Rosario también tiene la particularidad de no contar
con una fecha de fundación. No hay ningún otro caso
así en Argentina…”.
Etapa
12 - San Juan a Villa Carlos Paz
Toby Price, Marcos Patronelli, Stéphane
Peterhansel y Gerard De Rooy cerca de la consagración |
15-Ene-2016
(Prensa Sportmotor y Dakar-Fotos: DPPI, Pilotos y Equipos).-
En motos, el australiano Toby Price llega Villa Carlos Paz
con una gran diferencia en la General, luego de ser segundo de Hélder
Rodrigues, que le devolvió el triunfo a Yamaha.
Kevin Benavides logró otro podio de etapa al ser tercero y
se metió en el Top 4, luego del recargo de tres minutos que
sufrió el portugués de la Yamaha Nº 7, quien cayó
al 5º lugar por un segundo de diferencia con el argentino, que
a está 4m18s de un lugar en el podio ya que el chileno Pablo
Quintanilla (Nº 4-Husqvarna) quedó 3º a 53m10s de
Toby Price, el líder, y a 15m31s de Svitko, el escolta.
En quads, Marcos Patronelli no se guardó nada para quedarse
con el triunfo en otra etapa, arrollando en el trmo final, a pesar
que tenía más de 1h50m con respecto al tercero.
Parece que la victoria final, si no tienen inconvenientes en la etapa
de mañana, estará disputada entre los hermanos de Las
Flores que ya vencieron en Dakar anteriores. Alejandro está
a 4m23s
En autos hubo una grata sorpresa, Mikko Hirvonen logró vencer
por primera ves en una etapa en su debut en un Dakar y Mini festejó
el 1-2 con Nasser Al-Attiyah escoltando al finés. Stéphane
Peterhansel sigue en "su" carrera y con casi 41 minutos
de ventaja espera la etapa de mañana para darle a Peugeot una
nueva victoria.
En camiones volvieron a destacarse los argentinos Federico Villagra,
Jorge Pérez Companc y Andrés Memi al ser segundos en
la especial con "La
Gloriosa", el Iveco Nº 514 detrás
de Pieter Versluis (Nº 510-MAN) y esperan cerrar en Rosario con
el tercer puesto en la general de camiones en su primera experiencia
con los "peso pesados".
|
............ ........... .....
. |
La
etapa: Las 225 tripulaciones sobrevivientes encararon
el anteúltimo desafío de la 38ª edición
del Dakar. Fueron nada más y nada menos que
481 kilómetros de competencia para las motos, quads y autos,
una de las especiales más extensas del evento más difícil
del planeta con un enlace de 450 kilómetros, mientras que la
especial para los camiones fue de 267 kilómetros con un enlace
muy largo, de casi 600 kilómetros.
En
detalle
Motos: Rodrigues se impuso con Yamaha y Price se acerca a la
consagración con KTM
En las dos ruedas hubo un líder, Toby Price, en “modo
control”, y un Helder Rodrigues desatado. El piloto oficial
de Yamaha estrena también su marcador en el Dakar 2016 y se
adjudica, de paso, el quinto puesto de la general.
No hay cambios en lo alto de la tabla en esta anteúltima etapa
del Dakar 2016. Toby Price (KTM) ha rodado sin problemas en dirección
a Villa Carlos Paz. En cabeza de carrera, la victoria ha ido a parar
a manos de Hélder Rodrigues (Yamaha), que abre por fin su marcador
particular y escala, de paso, hasta el quinto puesto de la general.
El gran perjudicado del día es sin duda Antoine Méo
(foto),
víctima de una caída a apenas 20 kilómetros de
la meta. El francés, que había decidido sacrificar el
tercer puesto de la general para escoltar a Price, su líder,
se deja más de 38 minutos en la etapa del día y pierde
tres posiciones.
Esperábamos una jornada tranquila para el líder Toby
Price (Nº 3-KTM) y así ha sido.
No parece que el australiano haya sudado hoy mucho bajo su casco,
salvo por el calor. Escoltado por Antoine Meo desde el inicio de la
especial, el australiano se ha concentrado en no cometer fallos para
completar con éxito los 481 kilómetros de especial.
Por suerte para los aficionados, la carrera ha estado más animada
en la cabeza de carrera.
Para
Hélder Rodrigues (Nº 7-Yamaha-foto),
era hoy o nunca. Sin coronarse hasta la fecha, el portugués
sabía que hoy era su día. Su deseo era ganar y, en la
medida de lo posible, arrebatarle el quinto puesto de la provisional
a Benavides, del que no le separaba tanta distancia (5 minutos de
retraso). El piloto oficial de Yamaha ha cumplido a la perfección
con su cometido, atacando de principio a fin de la especial. Su victoria
ha sido irrefutable y relega al piloto de Honda a casi 8 minutos.
Aprovechando los infortunios de Antoine Méo, es cuarto en la
clasificación provisional con 2m9s de ventaja sobre Benavides.
Tras firmar una actuación impecable hasta ahora, Antoine Méo
ha rozado la debacle hoy. Tercero en la salida esta mañana,
el francés sacrificaba su puesto en el podio siguiendo las
consignas de su equipo para velar por la posición de Price.
Desgraciadamente para él, ha sido víctima de una caída
bastante dura a menos de 50 kilómetros para la meta. Tocado
sobre todo en la mano, ha finalizado la etapa al ralentí y
cede 38 minutos al ganador del día.
En la general, Toby Price (Nº 3-KTM) cuenta con más de
37 minutos de ventaja sobre Štefan Svitko (Nº 5-KTM) y 53
sobre Pablo Quintanilla (Nº 4-Husqvarna), de manera que mañana
solo tendrá que saber gestionar su renta en la ruta hacia Rosario.
El argentino Kevin Benavides (foto) en
su primer Dakar ganó una etapa y ocupó el podio en varias
etapas y quiere coronar esta experiencia con un podio final, por ahora
es cuarto a poco más de 10 minutos de cumplir su sueño
"increíble"
Salvo sorpresa mayúscula, Toby Price será el primer
piloto australiano en imponerse en el Dakar, inscribiendo así
su nombre en los anales del Rally.
Declaraciones
Hélder Rodrigues (1º en la Etapa y 5º en
la General): "Ha sido un bonito día
para mí. En términos generales, la segunda semana me
ha ido mucho mejor que la primera. El fin de semana pasado me hice
daño en el hombro pero ahora me encuentro bien. He atacado
para tratar de hacerme con la quinta posición, pero al mismo
tiempo tenía que rodar de forma segura. He marcado un buen
ritmo y, en general, he disfrutado de la etapa. Y he conseguido adelantar
tanto a Toby Price como a Antoine Méo".
Toby Price (2º en la Etapa y 1º en la General):
“Lo importante hoy era llegar a la meta.
Ha sido una etapa larguísima, de 480 kilómetros, y el
terreno no estaba fácil pues había muchas piedras…
Me he salido de la pista en varias ocasiones, por suerte sin consecuencias.
Helder me ha alcanzado y adelantado. He decidido dejarle ir y seguir
a mi propio ritmo. Lo importante hoy era llegar a la meta. Llegado
un punto me he topado con Meo, pero no sabía si me esperaba
o si tenía algún tipo de problema. Sabía que
podría contar con él en caso de necesidad. Llevaba las
ruedas un poco al límite así que podría haberme
ayudado si se hubiera dado el caso. La victoria está cerca,
pero hay que esperar a mañana para saber si puedo entrar en
la historia del rally al convertirme en el primer piloto en ganar
la carrera en su segunda participación”.
Pablo
Quintanilla (6º en la Etapa y 3º en la General):
“Ha sido una etapa complicada, con mucho
barro y lluvia. En una ocasión me he caído en el barro.
Además, la última parte de la general estaba muy resbaladiza.
He aminorado un poco la marcha y rodado tranquilo hasta la meta. Al
estar tan resbaladizo, resultaba peligroso. Hacia el kilómetro
430 he visto cómo Antoine (Méo) se caía. Me he
parado para preguntarle si estaba bien… No sé cómo
quedará la general…”.
Antoine Méo (23º en la Etapa y 6º
en la General): “Queda una etapa, ¿verdad?
Entonces no estoy soñando. No me acuerdo de nada, solo de que
el Iritrack ha sonado para llamarme después de la caída.
Sé que en un momento dado iba en busca de un way point y que
he perdido tiempo. Y que acompañaba a Toby… ¿Es
así? Me he dado una buena leche, es una p…. Me duele
la mano, el cuello, la cabeza. ¡Todo el cuerpo salvo el culo!”.
Autos:
Primera victoria de Hirvonen, Peterhansel cerca de un nuevo
récord
En la víspera de su sexta victoria en la categoría de
coches, Stéphane Peterhansel no ha asumido el más mínimo
riesgo en la ruta hacia Villa Carlos Paz. La pugna por la victoria
de etapa entre los Toyota de Leeroy Poulter y Giniel De Villiers y
los Mini de Nasser Al Attiyah y Mikko Hirvonen ha estado, no obstante,
repleta de emoción. Hirvonen se ha embolsado finalmente su
primer triunfo en el Dakar después de una especial cargada
de suspense.
¡Menuda carrera la que nos han ofrecido hoy Leeroy Poulter,
Giniel De Villiers, Nasser Al Attiyah y Mikko Hirvonen! Los dos Toyota
han protagonizado un bonito cara a cara con los dos Mini y juntos
han devorado los 481 kilómetros de especial como auténticos
muertos de hambre.
En un terreno a priori más favorable para los Toyota Hilux,
los sudafricanos han querido sacarle chispas a la especial. Tras tomar
rápidamente las riendas de la carrera, han impuesto un ritmo
que solo ha conseguido seguir Nasser Al Attiyah, al menos en un primer
momento. El catarí quizás buscaba llevar a De Villiers
al límite y, de esta forma, forzarle a cometer algún
fallo, dejando el camino despejado para Hirvonen, cuarto a 5m23s del
sudafricano.
Si bien De Villiers soltaba amarras al final de la especial para no
caer en la trampa de los Mini, todavía debía “ocuparse”
de Poulter, que parecía enchufado hacia una victoria segura.
Con Al Attiyah un poco justo, Hirvonen lograba dar un golpe de autoridad.
Como en su época dorada en el WRC, el finlandés volaba
en los últimos 20 kilómetros y se adjudicaba su primera
victoria en un rally raid por delante de su compañero de equipo,
ofreciendo así a los Mini un bonito doblete. ¡Todo un
artista!
Menos
agitada es lo menos que puede decirse de la carrera del líder
de la general, Stéphane Peterhansel, quien, sin ánimo
de ofender al francés, ha rodado hoy en modo convoy. ¿Cabría
reprochárselo? A falta de 386 km para su sexto oro en el Dakar,
lo raro sería que hubiera obrado de otro modo.
A 24 horas de la meta de Rosario “Monsieur Dakar” y su
Peugeot DKR 2008 cuentan con una renta de más de 40 minutos
sobre Nasser Al Attiyah (Mini) y 1h07m sobre Giniel De Villiers.
En vista del gran resultado de hoy, ¿cabría esperarse
que Mikko Hirvonen, cuarto a 4m27s, pelee mañana por el último
peldaño del podio en los 180 últimos kilómetros
de especial del rally? ¡Se abren las apuestas!
Declaraciones
Mikko Hirvonen (1º en la Etapa y 4º en
la General): “Ha sido una etapa difícil,
con muchos cambios de ritmo. Por suerte no he pinchado. No sé
si bastará porque no he tenido la sensación de imprimir
un ritmo alto, pero ya veremos. Lo que sí sé es que
al final he sido un poco más rápido que Nasser.
Hasta el momento he conseguido evitar los errores y colarme en el
Top 5, espero no apearme de ahí. Creo que hemos trabajado bien,
pero los pequeños errores pueden salir muy caros. Aún
tengo muchas cosas que aprender, sobre todo si me comparo con alguien
como Nasser, por ejemplo. Pese a todo, creo que puedo estar satisfecho
con mi primer Dakar”.
Nasser
Al-Attiyah (2º en la Etapa y 2º en la General):
“Ha sido una bonita etapa, aunque muy
larga y complicada. En los 120 últimos kilómetros hemos
bajado un poco el ritmo porque teníamos algunos problemas con
las ruedas delanteras, aunque por suerte no hemos llegado a pinchar.
Hemos disfrutado y seguimos haciendo el trabajo que nos habíamos
marcado.
Me habría gustado ganar, claro está, pero en cualquier
caso hemos hecho un buen Dakar. Queda una etapa, veremos cómo
termina la carrera. Peugeot ha dominado durante la primera semana
pero en general creo que el Mini ha respondido francamente bien. Perdí
mucho tiempo en la etapa en la que volqué pero con todo creo
que seguimos siendo capaces de ganar el Dakar”.
Stéphane
Peterhansel (9º en la Etapa y 1º en la General):
“Ha sido una etapa larga, con una ruta
mucho más estrecha y técnica de lo que pensaba. La verdad
es que ha sido muy estresante. Uno se debate entre ceder tiempo voluntariamente
y no reventar una rueda, hace falta dar con el equilibrio justo. Estamos
por tanto felices de haber terminado la especial. Esta mañana,
Seb y Daniel no han llegado tarde voluntariamente, sino que nos han
esperado en la especial para hacer de ángeles de la guardia.
En el desierto fue Cyril Despres quien asumió ese papel y ahora
en la pista le toca el turno a Sébastien Loeb… Tenemos
unos “seguidores” de lujo. Hemos trabajado duro durante
dos años en Peugeot para ganar este Dakar. Ahora contamos con
una gran ventaja, ¡así que no hay que jugársela!
Es una lógica que todos comprendemos y respetamos en el equipo”.
Sébastien
Loeb (13º en la Etapa y 9º en la General): "Hemos
hecho la especial que teníamos en mente. Hemos alcanzado a
Stéphane y acto seguido hemos rodado a su rueda. Yo, por mi
parte, no tengo mucho que ganar o perder, así que estoy ahí
por si Stéphane tiene algún problema y necesita alguna
pieza. Falta solo un día, así que en teoría está
hecho".
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Motos
- 12ª Etapa (a las 21:25
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 7 RODRIGUES (PRT) 6h00m24s (r3m)
2º 3 PRICE (AUS) a 4m32s
3º 47 BENAVIDES (ARG)
a 4m55s
4º 5 SVITKO (SVK) a 6m48s
5º 42 VAN BEVEREN (FRA) a 7m28s
6º 4 QUINTANILLA (CHL) a 12m23s
7º 23 FARRES GUELL (ESP) a 17m04s
8º 45 MONLEÓN (ESP) a 17m15s
9º 10 PAIN (FRA) a 17m36s
10º 50 CERUTTI (ITA) a 18m29s
14º 12 SANZ (ESP) a 23m58s
27º 104 DUPLESSIS
(ARG) a 40m50s
31º 46 GÓMEZ
(ARG) a 43m46s
33º 67 PASCUAL
(ARG) a 49m50s
46º 147 KOZAC
(ARG) a 1h02m01s
47º 53 RODRÍGUEZ P.
(ARG) a 1h05m59s
59º 72 ONTIVEROS
(ARG) a 1h29m18s
63º 93 ROMERO FONT (ESP) a 1h36m54s
69º 133 QUIROGA
(ARG) a 1h57m19s
83º 150 MEDINA (ARG)
a 3h13m24s
|
Clasificación
General
1º 3 PRICE (AUS-KTM) 46h13m26s
2º 5 SVITKO (SVK-KTM) a 37m39s
3º 4 QUINTANILLA (CHL-Husqvarna) a 53m10s
4º 47 BENAVIDES
(ARG-Honda) a 57m28s
5º 7 RODRIGUES (PRT-Yamaha) a 57m29s
6º 49 MËO (FRA-KTM) a 1h14m50s
7º 42 VAN BEVEREN (FRA-Yamaha) a 1h36m42s
8º 23 FARRES GUELL (ESP-KTM) a 1h54m30s
9º 48 BRABEC (USA-Honda) a 2h03m06s
10º 45 MONLEON (ESP-KTM) a 3h19m13s
16º 12 SANZ (ESP-KTM) a 4h21m40s
26º 104 DUPLESSIS
(ARG-KTM) a 7h33m43s
42º 147 KOZAC
(ARG-Yamaha) a 12h07m44s
44º 53 RODRÍGUEZ
P. (ARG-KTM) a 12h43m31s
46º 67 PASCUAL
(ARG-KTM) a 13h00m42s
47º 46 GÓMEZ
(ARG-Yamaha) a 13h49m14s
65º 133 QUIROGA
(ARG-Yamaha) a 20h55m56s
67º 93 ROMERO FONT (ESP-KTM) a 21h01m26s
70º 72 ONTIVEROS
(ARG-Beta) a 24h49m01s
75º 150 MEDINA
(ARG-BETA a 27h46m39s |
Cuando
las 84 motos que largaron han cruzado la meta |
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Quadss
- 12ª Etapa (a las 21:39
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 252 PATRONELLI M. (ARG)
6h48m46s
2º 256 NOSIGLIA (BOL) a 9s
3º 264 KARYAKIN (RUS) a 49s
4º 254 GONZÁLEZ FERIOLI
(ARG) a 3m47s
5º 253 PATRONELLI A. (ARG)
a 4m15s
6º 274 BARAGWANATH (ZAF) a 16m15s
7º 268 GIORDANA
(ARG) a 19m00s
8º 266 PALMA (CHL) a 21m02s
9º 265 HERNÁNDEZ (PER) a 21m10s
10º 257 SANABRIA (PRY) a 30m12s
11º 259 LIPAROTI (FRA) a 31m46s
15º 277 CREATORE
(ARG) a 1h16m37s
18º 263 HANSEN
(ARG) a 2h04m40s
20º 281 FERNÁNDEZ S (ESP) a 2h27m30s
21º 279 BUSTAMANTE (ARG)
a 3h10m36s
23º 298 ZAFFI (ARG)
a 3h38m59s
24º 280 INNOCENTE (ARG)
a 3h49m32s
|
Clasificación
General
1º 252 PATRONELLI M.
(ARG-Yamaha) 56h24m46s
2º 253 PATRONELLI A. (ARG-Yamaha)
a 4m23s
3º 264 KARYAKIN (RUS-Yamaha) a 1h52m07s
4º 274 BARAGWANATH (ZAF-Yamaha) a 1h57m30s
5º 254 GONZÁLEZ
FERIOLI (ARG-Yamaha) a 2h06m00s
6º 257 SANABRIA (PRY-Yamaha) a 3h41m10s
7º 256 NOSIGLIA (BOL-Honda) a 4h29m04s
8º 265 HERNÁNDEZ (PER-Yamaha) a 6h33m26s
9º 266 PALMA (CHL-Yamaha) a 8h10m48s
10º 263 HANSEN
(ARG-Honda) a 8h30m12s
11º 259 LIPAROTI (FRA-Yamaha) a 10h37m47s
13º 280 INNOCENTE
(ARG-Can Am) a 14h05m02s
18º 281 FERNÁNDEZ S (ESP-Can Am) a 32h45m36s
19º 298 ZAFFI
(ARG-Can Am) a 35h02m49s
20º 277 CREATORE
(ARG-Yamaha) a 40h29m53s
23º 268 GIORDANA
(ARG-Yamaha) a 42h23m19s
24º 279 BUSTAMANTE (ARG-Can
Am) a 75h19m05s |
Cuando
las 24 quads que largaron han cruzado la meta
Abandono: Nº 284 BAYER
Claudio Adrián (ARG)
|
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Autos
- 12ª Etapa (a las 22:04
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 315 HIRVONEN (FIN) 5h34m17s
2º 300 AL-ATTIYAH (QAT) a 9s
3º 319 POULTER (ZAF) a 45s
4º 301 DE VILLIERS (ZAF) a 57s
5º 304 ROMA (ESP) a 3m09s
6º 307 VASILYEV (RUS) a 4m23s
7º 310 TERRANOVA (ARG)
a 6m00s
8º 321 DESPRES (FRA) a 9m17s
9º 302 PETERHANSEL (FRA) a 11m05s
10º 305 ALRAJHI (SAU) a 11m50s
11º 327 PRZYGONSKI (POL) a 12m45s
12º 312 GORDON (USA) a 13m16s
13º 314 LOEB (FRA) a 15m33s (r7m)
14º 329 PROKOP (CZE) a 16m45s
15º 306 VAN LOON (NLD) a 21m59s
16º 313 GARAFULIC (CHL) a 24m10s
17º 316 CHABOT (FRA) a 24m26s
18º 328 DUMAS (FRA) a 26m09s
19º 308 LAVIEILLE (FRA) a 26m21s
20º 326 ZAPLETAL (CZE) a 27m20s
21º 320 PONS-TORLASCHI
a 28m49s
26º 352 BULACIA-GARCÍA
a 37m51s
33º 351 LÓPEZ
(ARG) a 1h07m06s
38º 348 FOJ-SANTAMARÍA
a 1h22m25s
41º 376 BLANGINO
(ARG) a 1h40m36s
53º 414 REINA
(ARG) a 2h32m03s
54º 317 SPATARO
(ARG) a 2h47m02s |
Clasificación
General
1º 302 PETERHANSEL (FRA-Peugeot) 43h27m42s
2º 300 AL-ATTIYAH (QAT-Mini) a 40m59s
3º 301 DE VILLIERS (ZAF-Toyota) a 1h07m16s
4º 315 HIRVONEN (FIN-Mini) a 1h11m42s
5º 319 POULTER (ZAF-Toyota) a 1h36m16s
6º 304 ROMA (ESP-Mini) a 1h46m38s
7º 321 DESPRES (FRA-Peugeot) a 1h55m05s
8º 307 VASILYEV (RUS-Toyota) a 2h04m49s
9º 314 LOEB (FRA-Peugeot) a 2h29m46s
10º 323 HUNT (GBR-Mini) a 3h08m58s
11º 305 ALRAJHI (SAU-Toyota) a 4h36m54s
12º 310 TERRANOVA
(ARG-Mini) a 5h13m52s
13º 306 VAN LOON (NLD-Mini) a 5h24m31s
14º 329 PROKOP (CZE-Toyota) a 5h32m28s
15º 326 ZAPLETAL (CZE-Hummer) a 5h37m49s
16º 327 PRZYGONSKI (POL-Mini) a 5h41m32s
17º 346 CORBETT (ZAF-Century) a 7h05m20s
18º 317 SPATARO (ARG-Renault)
a 7h35m20s
19º 308 LAVIEILLE (FRA-Renault) a 7h37m09s
20º 328 DUMAS (FRA-Peugeot) a 8h04m11s
21º 352 BULACIA-GARCÍA
(Toyota) a 8h56m03s
26º 312 GORDON (USA-Gordini) a 10h41m06s
30º 320 PONS-TORLASCHI
(Ford) a 15h24m54s
34º 348 FOJ-SANTAMARÍA
(Toyota) a 18h04m06s
44º 351 LÓPEZ
(ARG-Mini) a 24h12m45s
55º 376 BLANGINO
(ARG-Toyota) a 44h59m03s
56º 414 REINA
(ARG-Toyota) a 48h09m01s |
Cuando
las 58 autos han cruzado la meta de los 69 que largaron |
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Camiones
- 12ª Etapa (a las 21:25
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 510 VERSLUIS (NLD) 3h14m06s
2º 514 VILLAGRA
(ARG) a 3m14s
3º 506 STACEY (NLD) a 3m18s
4º 533 VALTR (CZE) a 5m01s
5º 501 DE ROOY (NLD) a 5m24s
23º 527 GERMANO
(ARG) a 27m43s
25º 521 LLOVERA (AND) a 38m45s |
Clasificación
General
1º 501 DE ROOY (NLD-Iveco) 42m29s59s
2º 500 MARDEEV (RUS-Kamaz) a 1h13m10s
3º 514 VILLAGRA
(ARG-Iveco) a 1h43m35s
4º 516 VAN GENUGTEN (NLD-Iveco) a 2h17m10s
5º 506 STACEY (NLD-MAN) a 2h28m57s
27º 527 GERMANO
(ARG-MAN) a 19h25m51s
35º 521 LLOVERA (AND-Tatra) a 29h56m05s |
Cuando
las 40 camiones han cruzado la meta de los 45 que largaron |
Minuto
a minuto
22:05 Autos:
Siguen cruzando la meta
El chino Mao Ruijin (Nº 394) acaba de cruzar la meta siendo el
58º auto en hacerlo de los 69 que comenzaron la especial. Dos
tripulaciones con argentinos no han llegado hasta el momento y el
último control que han superado fue el WP 9 a 110 kilómetros
de la llegada. Eduardo Amor y José Luis Di Palma (Nº 374)
lo hicieron en el puesto 59 con 2h54m03s más lento que el más
rápido en dicho way point, a las 20:20 horas; mientras que
el "Pato" Juan Manuel Silva era 63º con el Proto Colcar
Mercedes Nº 339 con una pérdida de 3h29m24s, a las 20:45
horas
18:03
Camión Nº 527:
Los Germano y Pose Romero en la meta
Hace
instantes, los
hermanos Andrés y Estaban Germano junto con Oscar Pose Romero
cruzaron la meta en el Km 267, ocupando la
23ª posición en la especial, con el MAN Nº 527, a
27m43s del ganador Pieter Versluis (Nº 510-MAN).
17:56 Auto
Nº 315: Primera victoria de etapa para Hirvonen, Mini
festeja
Con la llegada de Leeroy Poulter a la meta, Mini festejó el
1-2 con la primera victoria de Mikko Hirvonen, que aventajó
por 9 segundos a Nasser Al-Attiyah.
17:41 Autos:
¿Quién ganará: Mini o Toyota?
Hace instantes, Leeroy Poulter superó el último control
antes de la meta (WP 11-Km 460) perdiendo el liderazgo a manos de
Mikko Hirvonen (Nº 315-Mini) ya que quedó tercero a 29
segundos, mientras que Nasser Al-Attiyah (Nº 300-Mini) era segundo
a 8 segundos y ya terminó la etapa detras del finés.
Giniel De Villiers también se anota porque está cuarto
a 30 segundos, mientras que Joan "Nani" Roma (Nº 304-Mini)
es quinto a 2m23s. ¿Toyota podrá recuperrse?... suspenso
hasta la meta
17:37 Auto
Nº 315: Sorpresa en la meta, Hirvonen más rápido
que Al-Attiyah
Cuando solo dos autos completaron la especial de 481 kilómetros,
Mikko Hirvonen (Nº 315) fue 9 segundos más rápido
que su compañero en Mini, Nasser Al-Atiyah (Nº 300). ¿El
catarí perdió tiempo cuando venía segundo o el
finés "voló" para ser el ganador?. En minutos
se sabrá... Recordemos que Leeroy Poulter, puntero en casi
toda la etapa con la Toyota Hilux Nº 319 inició la especial
18 minutos después que el finés, cuarto dos way points
antes a 2m24s del sudafricano, quien todavía no cruzó
el WP 11.
16:32
Camión Nº
527: Los Germano y Pose Romero por el CP 2
Hace
instantes, los
hermanos Andrés y Estaban Germano junto con Oscar Pose Romero
superaron el CP2 y mantienen la
23ª posición en la especial, con el MAN Nº 527, a
24m16s del puntero Pieter Versluis.
17:24 Camiones:
Versluis se alzó con la victoria y el "Coyote"
Villagra lo secundó
Pieter Versluis logró la victoria de etapa luego de 3h14m06s
para recorrer los 267 kilómetros de velocidad libre, superando
al trío argentino compuesto por Federico Villagra, Jorge Pérez
Companc y Andrés Memi, quienes luego de otra gran faena con
el Iveco Nº 514, terminaron segundos a 3m14s y mantienen la tercera
posición en la general, a 1h43m35s de su "patrón
de equipo", el holandés Gerard De Rooy (Nº 501-Iveco)
quien fue 5º y gracias al 10º puesto de Airat Mardeev (Nº500-Kamaz)
amplió su ventaja en el acumulado a 1h13m10s con respecto al
ruso.
17:23 Quad
Nº 256: Nosiglia llegó segundo muy cerca
Gran tarea del boliviano Walter Nosiglia (Nº 256), quien por
solo 9 segundos no le pudo dar la victoria a Honda, si bien logró
su mejor resultado en un Dakar. En la general se ubica 7º a 4h29m04s
del líder y ganador de la etapa de hoy, Marcos Patronelli (Nº
252-Yamaha)
17:19
Autos: Poulter sigue al frente y Al-Attiyah va rumbo a la meta
siendo escolta
Cuando Nasser Al-Attiyah ya superó el WP 11, último
control antes de la meta, en el WP 10 ya había recuperado el
segundo lugar a 2 minutos exactos del puntero Leeroy Poulter (Nº
319-Toyota), aventajando por 21 segundos a Giniel De Villiers (Nº
301-Toyota)... la lucha no cesa.
17:10
Quad Nº 252: Marcos logra
otra victoria de etapa y se aleja de su hermano
Cuando tres quads ya han alcanzado al meta, Marcos Patronelli alcanzó
la victoria de la etapa descartando cualquier estrategia que lo llevara
a regular la carrera por la diferencia que tenía al inicio
de un poco más de 1h50m. El ruso Sergei Karkayín se
tuvo que conformar con el segundo lugar a 49 segundos, mientras que
Alejandro Patronelli (Nº 253) perdió en esta etapa 4m15s.
Hay que esperar para saber quien ocupará el último escalón
del podio en esta especial.
17:08 Camiones:
Versluis, imparable
Tras 219 kilómetros de carrera y a menos de 50 kilómetros
de la meta, Pieter Versluis es un firme candidato a la victoria de
etapa con el MAN Nº 510. El holandés saca 3m42s a Jaroslav
Valtr (Nº 533-Tatra)y 4m12s a su compatriota y líder en
la General, Gerard De Rooy (Nº 501-Iveco).
17:06 Coches:
Al Attiyah suelta amarras
En el WP 9, la balanza se decanta ligeramente a favor de los pilotos
de Toyota. Mientras Leeroy Poulter (Nº 319-Toyota) sigue intratable
en cabeza, el ataque de su compañero de equipo Giniel De Villiers
(Nº 301-YToyota) sobre Nasser Al Attiyah (Nº 300-Mini) parece
haber dado sus frutos. El sudafricano saca 33 segundos al catarí.
En lo que respecta a los Peugeot, siguen a la zaga con un Stéphane
Peterhansel (Nº 302) relegado a 9m06s del líder…
17:00
Moto Nº 3: Rodrigues recargado con 3 minutos,
no afecta su triunfo. Benavides es Top 4
Héder Rodrigues (Nº 7-Yamaha) ha sido sancionado con un
recargo de tres minutos que no afecta su victoria de etapa pero si
posición en la general ya que cayó al 5º lugar
por un segundo de diferencia con el argentino Kevin Benavides (Nº
47-Honda), que a está 4m18s de un lugar en el podio ya que
el chileno Pablo Quintanilla (Nº 4-Husqvarna) quedó 3º
a 53m10s de Toby Price, el líder, y a 15m31s de Svitko, el
escolta.
16:55 Auto
Nº 310: "Orly" subió
al 7º lugar
En el WP 9, Orlando Terranova (Nº 310-Mini) superó a Sébastian
Loeb (Nº 314-Peugeot) para ascender al 7º lugar a 5m21s
de Leeroy Poulter (Nº 319-Toyota) que es líder en ese
punto.
16:53 Quad
Nº 252: Marcos retoma el liderato
Cuando los primeros cuatro quads han superado el último control
(WP 11-Km 460) antes de la meta, Marcos Patronelli retomó la
delantera, luego de seis horas de competencia, con 10 segundos de
ventaja sobre el ruso Sergei Karyakin (Nº 264) y no escatima
en vencer en otra etapa a pesar de la ventaja que lleva en al cima
de la General. Jeremías González Ferioli (Nº 254)
por ahora es tercero a 3m17s con Alejandro Patronelli (Nº 253)
a 12 segundos. Falta el paso del boliviano Walter Nosiglia (Nº
256), que venía ocupando el último lugar del podio.
16:32
Camión Nº
527: Los Germano y Pose Romero por el CP 1
Hace
instantes, los
hermanos Andrés y Estaban Germano junto con Oscar Pose Romero
superaron el CP1, siendo
23º con el MAN Nº 527, a 17m06s del puntero Pieter Versluis.
16:17
Moto Nº 49: ¡Caída
de Meo!
Después de firmar una actuación impecable y de no asumir
el menor riesgo hoy, cuando ha adoptado el rol de escolta de su líder
Toby Price, Antoine Méo ha sido víctima de una caída
al final de la especial. Lesionado en la mano, el piloto oficial de
KTM ha terminado la etapa al ralentí y apretando los dientes.
16:14 Coches:
Continúa la batalla entre De Villiers y Al Attiyah
En el kilómetro 344 (WP 8) de la especial la cosa está
que arde detrás de Leeroy Poulter (Nº 319-Toyota), que
sigue siendo el más rápido. Giniel De Villiers (Nº
301), su compañero de equipo, acaba de adelantar a Nasser Al
Attiyah (Nº 300-Mini) en 5 segundos. ¿Estará quizás
el catarí tratando de llevar al límite al sudafricano
para que cometa un fallo, en beneficio de Hirvonen? La respuesta,
en breves instantes. El Príncipe" solo le restó
unos 5 minutos a "Monsieur Dakar".
16:13
Coches: Poulter se distancia y "Orly" se mantiene
en el Top 8
Leeroy Pulter ya ha cruzado por el WP 8 con la Toyota Hilux Nº
319 y amplió la ventaja con sus rivales ya que Giniel De Villiers
(Nº 301-Toyota) quedó a 1m21s, Nasser Al-Attiyah (Nº
300-Mini) a 1m26s y Mikko Hirvonen a 2m11s. El argentino Orlando Terranova
(Nº 310-Mini)mantiene un ritmo consistente al ser 8º a 5m08s
y delante del líder de la general, Stéphane Peterhansel
(Nº 302-Peugeot) que está regulando su carrera con un
pérdida hasta aquí de 6m48s siendo 10º detrás
de Cyril Despres (Nº 321)
16:07 Camiones:
Siguen al frente Versluis escoltado por el "Coyote"
En el WP 3, Pieter Versluis (Nº 510-MAN) sigue al frente con
1m27s de ventaja sobre el "Coyote" Federico Villagra (Nº
514-Iveco), 2m01s sobre Hans Stacey (Nº 506-MAN), 2m07s sobre
Jaroslav Valtr (Nº 533-Tatra) y 2m15s sobre Eduard Nikolaev (Nº
500-Kamaz).
16:06 Moto
Nº 49: ¡Meo pierde 38 minutos!
Tras pararse a falta de 50 kilómetros para la meta, Antoine
Meo conseguía reanudar la carrera y acaba de salir de la especial
¡con 38 minutos de retraso! Cruel decepción para el piloto
oficial de KTM
16:05
Quad Nº 264: El ruso
Karyakin aprovechó el retraso de González Ferioli
El ruso Sergeir Karyakin (Nº 264-foto)
tomó la delantera en el WP 9 ante el retraso de Jeremías
González Ferioli (Nº 254) quien cayó al 5º
lugar a 3m28s. Quien acecha al ruso es el líder de la general,
Marcos Patronelli (Nº 252) que volvió a lucha por la punta
quedando a solo 17 segundos. El boliviano Walter Nosiglia (Nº
256) es tercero a 1m37s delante de Alejandro Patronelli (Nº 253)
quien perdió 2m39s con referencia al puntero. El sudafricano
Brian Baragwanath (Nº 274) necesitó 7m40s más que
el ruso, quien es que ocupa la 3ª posición en la general
a 1h51m de Marcos.
15:51 Moto
Nº 42: ¡Van Beveren, cuarto!
Impresionante actuación la que acaba de firmar el joven francés
quien, recordemos, se estrena este año en el Dakar. Aupado
por el ritmo de su líder y ganador del día, Helder Rodrigues,
Adrien Van Beveren se embolsa una más que meritoria 4ª
posición hoy.
15:47 Motos:
Helder Rodrigues lleva la voz cantante
El piloto oficial de Yamaha, Helder Rodrigues, se ha impuesto hoy
en la etapa más larga del Dakar. El portugués, que debía
darlo todo para tratar de echarle el lazo al quinto puesto de la general,
ha cumplido con su cometido. Ahora hay que esperar la llegada de Kevin
Benavides (Honda) para saber si su actuación ha dado los frutos
deseados.
15:37 Camiones:
Versluis marca el ritmo y Villagra lo escolta
El horlandés Pieter Versluis lidera en estos momentos la carrera
de los pesos pesados. En el Way Point 2 (Km 115) adelanta al argentino
Federico Villagra con el Iveco Nº 514 y al checo Jaroslav Valtr
con el Tatra Nº 533.
15:45 Moto
Nº 47: Benavides fue 3º y es 5º en la general.
Seis motos han alcanzado la meta confirmando el triunfo de Hélder
Rodrigues y el segundo puesto de Toby Price, siendo tercero el argentino
Kevin Benavides (Nº 47-Honda) terminando a 7m55 del portugués
y a 23 segundos del australiano y por delante del segundo en el acumulado
Štefan Svitko (Nº 5-KTM). Pablo
Quintanilla (Nº 4-Husqvarna) fue 6º a 15m23s detrás
de Adrien Van Beveren (Nº 42). El chileno avanzó al tercer
lugar en al general ante el retraso de Antoine Méo (Nº
49-KTM), quien hoy fue el primero en salir y se ha quedado a falta
de dos controles horarios. Con este resultado Hélder Rodrigues
es el nuevo 4º en el acumualdo a 54m29s de Price y con 2m59s
sobre el argentino Benavides, quien sigue en el Top 5.
15:28 Moto
Nº 7: Rodrigues y Yamaha gritaron victoria
El portugués Hélder Rodrigues le brindó la victoria
a Yamaha al superar por 7m32s al líder de la general, el australiano
Toby Price, con la KTM Nº 3. Atrás hay cambios y se eseran
en la meta a los primeros cinco para ver cómo queda el acumulado
ante el retraso de Antoine Méo.
15:27
Auto Nº 319: Poulter
sigue primero en el ecuador de la especial
Los coches han alcanzado ya el CP 4 (Km 267) y Leeroy Poulter (Nº
319-Toyota) se mantiene a la cabeza. Adelanta a Nasser Al Attiyah
(Nº 300-Mini) en 38 segundos, quien ha logrado desmarcarse De
Villiers (Nº 301-Toyota), que se coloca a 47 segundos de su compañero
de equipo. Todo sigue muy apretado.
15:18 Moto
Nº 49: Meo, parado
¿Qué le está pasando a Antoine Meo a falta de
menos de 40 kilómetros para la meta? Parece que el francés
ha estado parado como mínimo 5 minutos y que rueda ya por la
pista. Un duro golpe para el francés, que ve cómo su
“sacrificio” del día escoltando a su jefe de filas
Toby Price se ve escasamente recompensado. El pentacampeón
del mundo de enduro, que había recuperado el tercer puesto
de la general, podría haber perdido más de una posición.
Más información en breves instantes.
15:20 Moto
Nº 7: Rodrigues quiere una victoria para Yamaha
Ls dos primeras motos cruzaron el último control (WP 11) antes
de la meta y el portugués Hélder Rodrigues avantaja
por 7m19s al puntero en el acumulado, el australiano Toby Price, con
la KTM Nº 3
15:15
Auto Nº 310:
"Orly" se mantiene octavo
En el WP 6, Orlando Terranova junto a Bernardo Graue se ubica 8º
con el Mini Nº 310, a 3m27s de Leeroy Poulter y por delante de
Stéphane Peterhansel.
15:04 Moto
Nº 7: Rodrigues se acerca a la meta
Luego de 5h17m52s, Hélder Rodrigues (Nº 7-Yamaha) ha alcanzado
el WP 10 con una ventaja de 6m54s sobre Toby Price (Nº 3-KTM)
y de 7 minutos exactos sobre Kevin Benavides (Nº 47-Honda) que
pelea por el segundo lugar luego de ostentarlo en mayor parte de la
especial. El escolta en la general, Štefan
Svitko (Nº 5-KTM)
es cuarto a 8m28s seguido de Adrien Van Beveren (Nº 42).
15:02 Auto
Nº 310: "Orly" es octavo
En el WP 5 (CP
2-Km 219), Orlando Terranova (Nº
310-Mini) se ubica 8º a 2m56s y por delante de Stéphane
Peterhansel. En tanto, la otra dupla argentina, de Emiliano Spataro-Benjamín
Lozada (Nº 317-Renault) sufrieron problemas de frenos por la
rotura de un flexible que lo retrasó muchísimo, todavía
no llegaron al WP 2 (Km 115)
15:02 Camiones:
Versluis toma el control
En el WP 1 (Km 50) Pieter Versluis (Nº 510-MAN) es el más
rápido con 39m01s superando por 28 segundos a Hans Stacey (Nº
506-MAN), por 40 segundos a Jaroslav Valtr (Nº 533-Tatra) y por
53 segundos a Eduard Nikolaev (Nº 502-Kamaz). El argentino Federico
Villagra es 5º a 1m03s; mientras que el líder de la general,
Gerard De Rooy es 8º a 1m35s
14:49
Autos: Palo y palo en el WP 5
Cuando Nasser Al-Attiyah llegó al WP 7, las situación
por la punta en el WP 5 (CP 2-Km 219) sigue muy disputada con Leeroy
Poulter (Nº 319-Toyota) manteniendo el liderazgo en al especial
por 21 segundos sobre Giniel De Villiers (Nº 301-Toyota) y por
30 al catarí del Mini Nº 300. Mikko Hirvonen es cuarto
a 1m21s, unos 32 segundos por delante de Sébaststien Loeb (Nº
314) y Joan "NanI" Roma (Nº 304-Mini) a 2m04s del sudafricano
líder,
Peterhansel sigue con su ritmo que le eprmite perder solo 3m41s.
14:27 Moto
Nº 7: Rodrigues se aleja
En el WP 9, Hélder Rodrigues (Nº 7-Yamaha) ha tomando
una gran ventaja ya que le lleva 5m51s a Kevin Benavides (Nº
47-Honda) que cuida su posición de escolta del ataque de Toby
Price (Nº 3-KTM) que se encuantra a solo 4 segundos.
Štefan
Svitko (Nº 5-KTM)
es cuarto a 6m49s delante de Van Beveren (Nº 42) a 8m33s del
líder, Pablo
Quintanilla (Nº 4) a 8m53s y Antoine
Meo (Nº 49) a 10m03s, quien recuperó el 3º lugar
en la General ante el retraso del chileno.
14:22 Camiones:
Entran en pista los pesos pesados
¡Pistoletazo de partida para los camiones! Los competidores
disputarán una carrera más breve que el resto de las
categorías. El tramo cronometrado finalizará en el kilómetro
267 (CP4). A continuación seguirán rumbo a Villa Carlos
con un enlace de 184 kilómetros.
14:20
Quad Nº 254: González Ferioli con nuevo escolta
En el WP 7 Jeremías González Ferioli (Nº 254) se
mantiene al frente con 3h36m53s con un nuevo escolta el ruso Sergei
Karyakin (Nº 264) a 1m15s. Marcos
Patronelli parece que esperó a su hermano Alejandro, ya que
se encuentran a 1m17s y 3m43s del cordobés que se destaca pro
los caminos de su provincia. El sudafricano Brian Baragwanath (Nº
274) ya acumuló una pérdida de 18m57s.
14:05
Autos: Todo muy peleado con dos Toyota adelante
La lucha por la punta en autos sigue muy peleada. Cuando 9 autos superaron
el WP 3 (Km 155), Leeroy Poulter (Nº 319-Toyota) sigue al frente,
ahora con 6 segundos de ventaja sobre Giniel De Villiers (Nº
301-Toyota), y 10 con Nasser Al-Attiyah (Nº 300-Mini). Al acecho
sigue Joan "Nani" Roma (Nº 304-Mini) a 53 segundos
empatando con Sébastien Loeb (Nº 314). y Mikko Hirvonen
(Nº 315-Mini) a 57. Haciendo su carrera. el líder de la
general, Stéphane Peterhansel (Nº 302-Peugeot) aestá
a 2m03s y cuatro segundos detrás se ubica su compañero
de equipo Cyril Deespres (Nº 321). El saudí Yazeed Al-Rajhi
(Nº 305) Toyota) ya perdió 3m03s... ¿ quien puede
aventurar un ganador?.
14:01
Quad Nº 274: ¿Problemas
para Baragwanath?
El piloto sudafricano seguía el ritmo de los líderes
al inicio de la carrera, pero ahora el quad 274 se encuentra a más
de 19 minutos del puntero de la etapa, quien pdoría sacarle
el 4º puesto en la general. ¿Problemas?
13:49 Motos:
Rodrigues y Yamaha se afirman
Siete motos han superado el WP 8 (Km 344) y el portugués Hélder
Rodrigues (Nº 7-Yamaha) sigue siendo el más rápido
con 3h49m58s, aventajando por 2m41 al argentino Kevin Benavides (Nº
47-Honda), por 4m01s al chileno Pablo Quintanilla (Nº 4 Husqvarna)
y por 4m46s al líder de la general, Toby Price (Nº 3-KTM).
Su escolta en el acumulado, Štefan
Svitko (Nº 5-KTM)
está 11s del australiano. En tanto, Adrien Van Beveren (Nº
42-Yamaha) a 5m55s del puntero y Antoine Méo (Nº 49-KTM)
a 8m19s
13:35 Autos:
Toyota sigue al frente, ahora con Poulter
Cuando 8 autos superaron el WP 2 (Km 115), Leeroy Poulter (Nº
319-Toyota) es el nuevo líder de etapa con 9 segundos de ventaja
sobre Giniel De Villiers (Nº 301-Toyota), por 19 a Nasser Al-Attiyah
(Nº 300-Mini), por 41 segundos a Joan "Nani" Roma (Nº
304-Mini) y por 59 a Mikko Hirvonen (Nº 315-Mini). Todo muy peleado
con Sébastien Loeb a 1m07s y el líder de la general,
Stéphane Peterhansel (Nº 302-Peugeot) a dos minutos exactos,
17 segundos por delante del saudí Yazeed Al-Rajhi (Nº
305) Toyota)... nada está dicho y falta mucho para la meta.
13:32
Quad Nº 254: González
Ferioli pasó al frente
Al momento del reabastecimiento en el CP 3 (WP 6-KM 248), el joven
cordobés Jeremías González Ferioli (Nº 254)
pasó al frente en la clasificación de etapa con 1m08s
de ventaja sobre Marcos Patronelli (Nº 253) y 1m40s sobre Sergei
Karyakin (Nº 264) quien subió al 3º en la general
ante el retraso de casi 20 minutos del sudafricano Brian Baragwanath
(Nº 274) que también podría ser desplazado por
González Ferioli. Alejandro Patronelli (Nº 253) lleva
perdidos 3m49s.
13:13 Moto
Nº 106: Blythe se queda sin gasolina
Golpe duro para el piloto estadounidense Ian Blythe, parado a 12 kilómetros
del CP3 (km 248), sin gasolina Una pena, porque el CP3 es precisamente
el punto de repostaje para las motos.
13:10 Auto
Nº 301: ¡De Villiers no regala nada! y
Terranova es cuarto
Mikko Hirvonen (Mini) parece tener un gran día, pero Giniel
de Villiers (Toyota) no se queda atrás. El piloto sudafricano
registra el mejor tiempo en el paso por el Way Point 1 (Km 50) y aumenta
su ventaja sobre el finlandés a 30 segundos. Toda una motivación.
El argentino Orlando Terranova (Nº 310-Mini es 4º en este
punto a solo 17 segundos del sudafricano
13:08 Moto
Nº 7: Rodrigues acelera más
En el CP 4 (WP 7-Km 270) Helder Rodrigues (Nº 7-Yamaha) vuelve
a dominar a Kevin Benavides (Nº 47). Logra sacar 2m04s al piloto
de Honda. Además registra el mejor tiempo en este punto de
paso. Antoine Méo mantiene una diferencia estable en torno
a los 4 minutos frente Pablo Quintanilla (Nº 4-Husqvarna).
12:57 Auto
Nº 301: De Villiers quiere darle una
alegría a Toyota
El sudafricano Giniel De Villiers fue el más rápido
hasta el primer control (WP1)
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Autos
- 12ª Etapa (a las 12:57
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta WP 1
1º 301 DE VILLIERS-VON ZITZEWITZ (ZAF/DEU-Toyota) 33m18s
2º 300 AL-ATTIYAH-BAUMEL (QAT/FRA-Mini) a 3s
3º 304 ROMA-ARO BRAVO (ESP-Mini) a 27s
4º 315 HIRVONEN-PERIN (FIN/FRA-Mini) a 30s
5º 314 LOEB-ELENA (MCO) Peugeot) a 36s
6º 305 ALRAJHI-GOTTSCHALK (SAU/DEU-Toyota) a 1m02s
7º 302 PETERHANSEL-COTTRET (FRA-Peugeot) a 1m08s
|
|
Cuando
7 autos han cruzado el control |
12:53
Autos Nº 315:
Hirvonen justo detrás de Al Attiyah
En el primer Way Point (Km 50) Nasser Al Attiyah (Mini) impone el
ritmo de la carrera coches con Mikko Hirvonen justo detrás.
Los dos compañeros se encuentran a tan solo 30 segundos de
diferencia. Ahora habrá que esperar el paso del sudafricano
De Villiers (Toyota) para conocer la diferencia de tiempo entre este
último y el piloto finlandés.
12:50
Moto Nº 4: Quintanilla
se retrasa y Rodrigues "vuela"
A la espera del paso de Kevin Benavides (Nº 47-Honda) que lideraba
en el control anterior, ya cuatro motos superaron el WP 7 (CP 4-Km
270) notándose el retraso de Pablo Quintanilla (Nº 4-Husqvarna)
porque quedó a 2m46s de Hélder Rodrigues (Nº 7-Yamaha).
Algo similar le sucedió al líder de la general Toby
Price (Nº 3-KTM) al ser 3m43s más lento que el portugués.
Antoine Méo (Nº 49-KTM-foto)
no puede revertir su mala situación y ahora está a 6m53s
del piloto de Yamaha ¿Podrá Benavides desplazarlo del
4º lugar del acumulado?
12:43 Quads:
Marcos Patronelli a la fuga
En el primer paso de control (CP 1-WP 3-km 155), Marcos Patronelli
confirma su velocidad. Registra el mejor tiempo provisional delante
de González Ferioli a 31 segundos y de Karyakin a 57 segundos.
Alejandro Patronelli parece estar decidido a no responder al aumento
de ritmo impuesto por su hermano. Actualmente cuenta con un retraso
de 2m20s.
12:17 Moto
Nº 47: Benavides encabeza la especial
El argentino Kevin Benavides (Nº 47-Honda) tomó el comando
en la especial al momento de reabastecerse (CP 3- WP 6) aventajando
al chileno Quintanilla (Nº 4-Husqvarna) por 10 segundos y a Hélder
Rodrigues (Nº 7-Yamaha) por 45 segundos. El líder de la
general, Toby Price es tercero a 1m28s, mientras que el francés
Antoine Méo (Nº 49-KTM) sigue perdiendo terreno, está
a 4m36s del argentino en la especial y en la general tiene una ventaja
de 8m43s sobre el salteño que comenzó la jornada a 13m09s.
12:08 Motos
Nº 47 y Nº 5: Benavides segundo y Svitko 5º
en el CP 2
Con el paso del segundo en la general, Štefan
Svitko (Nº 5-KTM)
por el WP 5, control anterior al CP 3 y punto de reabastecimiento,
Kevin Benavides (Nº 47-Honda) es segundo a 36 segundos de Pablo
Quintanilla (ya llegó al CP 3), quien alcanzó el 3º
puesto en el acumulado ante el retaso de Antoine Méo (Nº
49-KTM). El francés ahora solo tiene una ventaja de 9m14s sobre
el argentino que quiere subir otro lugar en al general.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Motos
- 12ª Etapa (a las 12:08
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta CP 2 (WP 5)
1º 4 QUINTANILLA (CHL) 2h27m52s
2º 47 BENAVIDES (ARG)
a 36s
3º 7 RODRIGUES (PRT) a 1m17s
4º 3 PRICE (AUS) a 1m24s
5º 5 SVITKO (SVK) a 2m35s
6º 42 VAN BEVEREN (FRA) a 3m13s
7º 49 MÉO (FRA) a 4m41s
|
Clasificación
General hasta CP 2 (WP 5)
1º 3 PRICE (AUS-KTM) 42h37m46s
2º 5 SVITKO (SVK-KTM) a 36m34s
3º 4 QUINTANILLA (CHL-Husqvarna) a 43m55s
4º 49 MÉO (FRA-KTM) a 47m03s
5º 47 BENAVIDES (ARG-Honda)
a 56m17s
6º 7 RODRIGUES (PRT-Yamaha) a 1h01m54s
7º 42 VAN BEVEREN (FRA-Yamaha) a 1h35m35s |
Cuando
7 motos han cruzado el control |
12:04
Autos: ¡Pistoletazo de salida!
Nasser Al-Attiyah (Nº 300-Mini) acaba de dar el pistoletazo de
salida a la carrera de coches. En esta especial habrá que seguir
muy de cerca la pugna por el tercer puesto de la general entre Giniel
De Villiers (Nº 301-Toyota) y Mikko Hirvonen (Nº 315Mini).
Esta mañana, el sudafricano contaba con poco más de
5 minutos de renta sobre el finlandés. El primer argentino
en encarar la especial será Orlando Terranova (Nº 310-Mini),
a las 12:34 horas, y dos minutos después lo hará Emiliano
Spataro, con la Renault Duster V8 Nº 317.
11:43
Quad Nº 252: Marcos firme en la punta
Cuando los primeros cinco quads han superado el WP 2 (Km 115) Marcos
Patronelli (Nº 252) tiene una ventaja de 31 segundos sobre Brian
Baragwanath (Nº 274) y de 1m04s con el ruso Sergei Karyakin (Nº
264). En tanto, Alejandro Patroneli recortó algo de la diferencia
con su hermano, ahora esta a 1m25s. Cierra el Top 5 provisorio en
la especial, el joven cordobés Jeremías González
Ferioli (Nº 254) a 1m27s, muy cerca del de Las Flores.
11:33 Moto
Nº 7: Rodrigues no tira la toalla
Ligeramente dominado desde el inicio de la especial en la pugna con
Kevin Benavides (Nº 47-Honda), Hélder Rodrigues (Nº
7-Yamaha) no parece dispuesto a tirar la toalla. Al paso por el CP1
(Km 155) recupera un poco de tiempo ante su rival por el quinto puesto
de la tabla. Mientras que antes les separaban 31 segundos, ahora son
24. ¡La cosa está que arde!
11:21 Moto
Nº 4: Quintanilla, líder en el
CP1
Pablo Quintanilla continúa con su asalto tras superar el primer
CP (km 155) con el mejor crono provisional, por delante de Price y
Méo, que ruedan juntos. Nótese que la distancia entre
el chileno y el francés se ha reducido un poco. Así,
el francés se encuentra ya a 'solo' 3m06s del piloto de Husqvarna,
lo cual equivale al tiempo perdido por Meo para dejar que le alcanzara
su líder, Price, que tomaba la salida 3 minutos después
de él.
11:14 Motos:
84 pilotos en la especial, con 9 argentinos en carrera
De los 85 habilitados para largar solo un motocilista no lo ha hecho,
el francés Julio Ano (Nº 108). Luego de Kevin Benavides
(Nº 47), los otros argentinos que siguen en carrera han comenzado
la especial: Diego Martín Duplessis (Nº 104) a las 10:14
horas, seis minutos el piloto local, que paso la noche en su casa,
Alberto Santiago Ontiveros (Nº 72), alas 1h26m30s Mauricio "Paco"
Gómez (Nº 46), tres minutos más Pablo Oscar Pascual
(Nº 67), el argentino con más Dakar corridos, José
Julián Kozac (Nº 147) 30 segundos despues, Pablo "Cacha"
Rodríguez (Nº 53) a las 10h38m,
Julio Federico Quiroga (Nº 133) a las
10h44m y Alexis Martín Medina (Nº 150) unos minutos después
de lo estipulado originalmente, a las 10h49m45s.
11:07 Motos:
¡Frans Verhoeven, parado!
Parece que el neerlandés Frans Verhoeven está viviendo
un inicio de especial delicado, como avala su parón en torno
al kilómetro 37.
11:06 Motos:
Rodrigues-Benavides, el pulso continúa
23 segundos de ventaja en el primer Way Point 1 (Km 50) y 31 en el
siguiente (Km 115): el duelo entre Kevin Benavides (Honda) y Helder
Rodrigues (Yamaha) no ha hecho más que comenzar. En juego,
el codiciado quinto puesto en Rosario. Lo mínimo que puede
decirse es que ambos están hoy dispuestos a darlo todo.
11:01 Quad
Nº 264: Karyakin desplazó a Alejandro
En el WP 1, el ruso Sergei Karyakin (Nº 264-Yamaha), desplazó
del tercer lugar de la especial a Alejandro patronelli al ser 43 segundos
más lento que Marcos y 35 más rápido que el mayor
de los hermanos de Las Flores
10:58 Quad
Nº 252: Marcos adelante en el WP 1
Marcos Patronelli no especula al ser el más rápido por
el primer way point del día. Cuando los tres primeros quads
alcanzaron dicho control el sudafricano Brian Baragwanath (Nº
274) es segundo a 35 segundos, mientras que Alejandro Patronelli (Nº
253) perdió 1m18s, permitiendo que su hermano se alejara 1m26s
en la cima de la clasificación general.
10:48 Moto
Nº 5: Svitko ataca a Quintanilla
Štefan Svitko (Nº 5-KTM) pasó
por el WP 2 con solo 24 segundos de diferencia con el chileno Pablo
Quintanilla (Nº 4-Husqvarna, el más rápido hasta
ese control. El eslovaco desplazó del segundo lugar por 2 segundos
al argentino Kevin Benavides (Nº 47-Honda)
10:45
Moto Nº 4: Quintanilla se separa de Benavides
Seis motos ya alcanzaron el WP 2 donde se nota que Pablo Quintanilla
se ha separado del argentino Kevin Benavides (Nº 47-Honda) ya
que le sacó 26 segundos de ventaja. En tercer lugar a 57 segundos
del chileno se ubica Hélder Rodrigues con la Yamaha Nº
7 aventajando solo por un segundo al líder de la general, Toby
Price (Nº 3-KTM-foto)
El francés Adrien Van Beveren con otra Yamaha perdió
1m34, mientras que Antoine Méo (Nº 49-KTM) 4m25s. Habrá
que esperar más tiempo para saber quién cerrará
el Top 5, ya que en el way point anterior el rumano Gyenes (Nº
33-KTM), el italiano Cerutti (Nº 50-Husqvarna) y el norteamericano
Blythe (Nº 106-KTM), perseguían a Van Beveren.
Antoine Méo se coloca a 2m52s de Quintanilla en la general
provisional.
10:23 Moto
Nº 4 y Nº 47: Empate sudamericano. ¡Yamahas
al ataque!
Todo apunta a que Hélder Rodrigues (Nº 7) está
dispuesto a dejarse la piel para lograr el quinto puesto de la general.
El piloto oficial de Yamaha es cuarto en el Way Point 1 (km 55). El
único problema para el portugués es el argentino Kevin
Benavides (Nº 47-Honda), que le adelanta en la general y le acaba
de sacar 23 segundos al igual que el chileno Quintanilla (Nº
4-Husqvarna), que empata el tiempo con el piloto de Honda South America
Team¡La emoción está garantizada!
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Motos
- 12ª Etapa (a las 10:23
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta WP 1
1º 4 QUINTANILLA (CHL-Husqvarna) 34m22s
= . 47 BENAVIDES
(ARG-Honda) 34m22s
3º 5 SVITKO (SVK-KTM) a 8s
4º 7 RODRIGUES (PRT-Yamaha) a 23s
5º 3 PRICE (AUS-KTM) a 25s
6º 42 VAN BEVEREN (FRA-Yamaha) a 32s
7º 106 BLYTHE (USA-KTM) a 1m27s
8º 23 FARRÉS GÜELL (ESP-KTM) a 1m37s
9º 49 MÉO (FRA-KTM) a 3m57s
Cuando 9 motos han superado el control
|
|
10:17
Quads: Los Patronelli
en carrera
Los tres primeros quads ya recorren la especial del día.
Los Patronelli comenzar a acelerar, Alejandro (Nº 253) lo hizo
hace dos minutos y Marcos (Nº252) hace instantes. Entre los pilotos
de Las Flores, el sudafricano Brian Baragwanath (Nº 274) inició
la especial a las 10:16.
10:10 Motos:
Se confirma la estrategia de KTM
En el primer Way Point (en torno al Km 55) la estrategia de KTM resulta
evidente. Toby Price (Nº 3) ha superado el primer control con
3m32s de ventaja sobre Antoine Méo (Nº 49). El francés
pierde su puesto en el podio puesto que es Pablo Quintanilla (Nº
4-Husqvarna) quien ha firmado el mejor tiempo con casi 4 minutos de
ventaja sobre Méo.
10:07 Motos:
¿Carrera de equipo de KTM ?
Antoine Méo parece decidido a hacer una carrera de equipo.
Primero en saltar a la pista, el francés ha rodado 'tranquilo'
hasta que le ha alcanzado Toby Price, su compañero de KTM.
Por el momento, ambos hombres ruedan juntos. Resulta evidente que
Meo no parece dispuesto a jugárselo todo para pelear por el
segundo puesto en la general.
09:46
Moto 7: Helder Rodrigues
busca colarse en el Top 5
Si bien la lucha por el último escalón del podio será
intensa hoy entre Meo y Quintanilla, Helder Rodrigues (Yamaha) aspira,
por su parte, a subir un escalón en la jerarquía. El
piloto oficial de Yamaha se encuentra a 5 minutos de Kevin Benavides
(Honda), actualmente en quinta posición. Porque nadie quiere
renunciar a un Top 5 en el Dakar, ¿verdad?
09:26 Motos:
Pistoletazo de salida
Las tres primeras motos ya recorren la especial del día.
A las 9:20 hora local, Antoine Méo (Nº49-KTM) partió
rumbo a la meta y separados por tres minutos lo hicieron, el líder
de la General, Toby Price (Nº 3-KTM) y luego el chileno Pablo
Quintanilla (Nº 4-Husqvarna. El argentino Kevin Benavides (Nº
47-Honda) será el sexto motociclista en encarar al anteúltima
especial del Dakar 2016, a las 9:35 horas.
09:18
Auto Nº 315: Hirvonen, hoy
o nunca
Cuarto en la general, Mikko Hirvonen (Mini) no ha ganado una etapa,
como su ilustre excompañero de equipo en Citroen Sébastien
Loeb, pero sigue en la pugna por el podio. A poco más de 5
minutos de Giniel De Villiers, cabe esperarse que el finlandés
lance un ataque hoy en los 481 kilómetros de especial. El perfil
del día, compuesto de pistas relativamente rápidas y
sinuosas, le es, en teoría, propicio. Pero ojo, el sudafricano
se las sabe todas y su Toyota Hilux no responde mal en este tipo de
terreno.
08:55 Moto
Nº 49: Meo no confunde Lourdes con Rosario
Antoine Meo, que no ocultó ayer su sorpresa por el
resultado logrado (recordemos que fue su 2ª victoria de etapa),
espera hoy una jornada difícil. A dos días de finalizar
su primer Dakar, el pentacampeón del mundo de enduro, tercero,
sabe que con 1m33s de ventaja sobre el cuarto clasificado, el chileno
Quintanilla, esta 12ª etapa será bien complicada. Encargado
de abrir la pista, el piloto oficial de KTM tendrá que encontrar
el equilibrio justo entre atacar y controlar durante los 481 kilómetros
de especial. En cuanto a la posibilidad de entrar en la pugna por
el segundo puesto de Svitko, que le adelanta en más de 8 minutos,
Meo prefiere evitar los cálculos y se limita a afirmar:
“Los milagros solo se producen en Lourdes”.
08:50 Todos
en marcha
Con más de 400 kilómetros de enlace que recorrer
antes de abordar la última especial del rally, todos los competidores
han abandonado ya San Juan. Esta mañana han sido autorizados
a tomar la salida 85 motos, 25 quads, 69 coches y 46 camiones.
08:48
Autos:
Toyota avanza discretamente
Entre el duelo interno de los Peugeot y posteriormente la
pugna con los Mini, que han acaparado gran parte de los titulares,
lo cierto es que se ha prestado escasa atención a los Toyota.
Con todo, si echamos un vistazo a la clasificación general
a falta de dos etapas para la meta final de este Dakar 2016, puede
decirse que la cosecha del año le ha brindado un estupendo
caldo al constructor japonés. Giniel De Villiers es actualmente
3º en la general y Leeroy Poulter es 5º, lo cual quiere
decir que hay dos Toyotas entre los cinco mejor clasificados, un resultado…¡mejor
que el de Peugeot! Y si bajamos un poco más en la clasificación,
encontramos a Vladimir Vasyliev en 8ª posición y a Yazeed
Alrajhi, la revelación del Dakar 2015, a las puertas del Top
10.
El Toyota Hilux, propulsado a base de una gasolina V8 (Lexus RCF),
a diferencia de Peugeot y Mini que apuestan por el diesel, ha ganado
en potencia. Una potencia que pensamos que aprovecharían a
tope sus pilotos durante la primera semana de competición,
compuesta sobre todo de pistas de tipo WRC. Si bien Bernhard Ten Brinke
no se privó de embolsarse el prólogo, algo encomiable
habida cuenta del fantástico estado de forma de Sébastien
Loeb, los pilotos oficiales de Toyota, como el resto, se enfrentaron
después a no pocas dificultades. Un poco superados durante
la primera semana, los pilotos oficiales de la casa, con De Villiers
a la cabeza, optaron por dejar que su experiencia les guiara durante
esta segunda semana de competición, que recupera la esencia
del rally raid. Aprovechando la fiabilidad de su Hilux y superando
las dificultades, a diferencia de los Mini y mucho menos los Peugeot,
el sudafricano aún tiene mucho que decir. Quedan dos etapas
por disputar contando la de hoy y no es osado afirmar que este Dakar
aún no ha emitido su veredicto final. ¿Qué sorpresas
nos depararán los pilotos de Toyota? La respuesta… en
breves instantes.
La
Previa
Etapa 12: San Juan
a Villa Carlos Paz, el olor de la montaña
A un día del final del rally, podría pensarse
que los participantes iban a poder respirar tranquilos, saboreando
ya, paladeando casi, la vuelta hacia Rosario. ¡Error! Esta penúltima
etapa será nada más y nada menos que la más larga
de esta 38ª edición, con 931 kilómetros de recorrido.
En el menú tendremos sabores y olores de semi montaña
y mucha vegetación al borde de pistas estrechísimas,
una característica que obligará a los camiones a terminar
siguiendo un tramo personalizado de enlace a partir del kilómetro
267 de la especial. Los demás participantes deberán
mantenerse a la defensiva para no echar por tierra la carrera a apenas
24 horas de la llegada a la meta final. En resumidas cuentas, una
etapa que estará lejos de ser un paseo por el campo.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - 12ª Etapa - San Juan a
Villa Carlos Paz |
C
|
Motos |
Quads |
Autos |
Camiones |
Hora
1ª largada |
9:20 |
10:15 |
11:57 |
13:44 |
Tripulaciones |
85 |
25 |
69 |
46 |
Moto
Nº 72: Ontiveros,
un dakariano de pura cepa de San Juan
Renqueando desde la llegada a Bolivia, el argentino Alberto Ontiveros
ha llegado por fin a su casa, a San Juan, con la satisfacción
del deber cumplido y dispuesto a terminar su tercer Dakar consecutivo.
"¡Ya estoy en casa!".
Alberto Santiago Ontiveros se quita el casco y echa un buen vistazo
al circo rocoso en el que se enclava el vivac de San Juan.
"¿Ves esa pista de allí? ¿En el borde de
la montaña, justo enfrente? Ahí es donde entreno yo".
Alberto, con dos Dakar terminados a sus espaldas en las dos últimas
ediciones, en la 42ª y la 49ª posición, se mueve
como pez en el agua en esta carrera. Sin embargo, para este año,
este experto en comercio y marketing ha estado muy cerca de toparse
con sus límites. "He roto dos motores.
Uno llegando a Termas de Río Hondo, pero fue cerca del vivac
y pude volver sin grandes esfuerzos. En cambio, en la etapa maratón
con meta en Uyuni y salida en Jujuy, me vi en una situación
más intensa: hice 300 kilómetros remolcado por Claudio
Bustamante. Es un gran amigo. Cuando me vio, me dijo: 'No te voy a
dejar aquí'. Tardamos 12 horas". Se entiende bien
la satisfacción de reencontrarse con San Juan, este horno en
el que el piloto se siente tan a gusto. "Esta
etapa también ha sido dura, pero en la línea de cualquier
etapa del Dakar". No piensa mucho en la siguiente edición,
aunque a lo mejor no acabe pasando por San Juan.
"Mira, yo me alegro de estar aquí. Voy a ver a mi familia,
voy a dormir en mi cama y, mañana por la mañana, bien
temprano, me iré otra vez. ¿El próximo Dakar?
Pues mi participación dependerá más de los patrocinadores
que de la ruta, la verdad…".
Moto
Nº 106: Disfrutar en la arena
Novato en el Dakar, Ian Blythe ha mostrado sus cartas al hacerse con
la octava posición en la undécima etapa del rally. Bonita
gesta que dice mucho del potencial de este joven piloto estadounidense.
Sentado a la sombra que le ofrece la lona de su tienda, Ian Blythe
conversa animadamente con un grupo de espectadores argentinos que
se han acercado a felicitarle por su actuación en la etapa.
Aunque esté participando en su primer Dakar, el piloto estadounidense
es uno de los catorce pilotos que llegaron al final de los 430 kilómetros
de especial de la undécima etapa del rally. Son las 17.00 y
aún hace un calor infernal sobre el asfalto del circuito de
San Juan que alberga el vivac del Dakar este jueves 14 de enero. Con
el rostro polvoriento y los cabellos hirsutos, no da la impresión
de que el piloto estadounidense haya sufrido en exceso en las ardientes
dunas, donde tantos y tantos participantes se han quedado atascados.
"Sin embargo, esta mañana cuando me he levantado no me
sentía en plena forma. Me acosté tarde y me he levantado
a las 3.00 de la madrugada. He salido hacia el enlace con sueño,
con la sensación de no haber dormido. No estaba yo muy católico,
la verdad…". Por suerte, a los 24 años se
tienen recursos. "Eso sí, me he
despertado del todo al entrar en la especial. Ha estado muy bien y
he empezado a pillar a los pilotos que iban delante de mí.
Eso me ha ayudado para la navegación. Salía el undécimo
y he podido mantener un buen ritmo hasta el final". Desde
la jornada de descanso, Ian Blythe dice habérselo pasado en
grande. "Es el Dakar que me esperaba. La
primera semana no me gustó. No había pistas por las
que se pudiese ir muy rápido y fue hasta peligroso, porque
podían sufrirse percances en cualquier momento. A mí
me encantan la arena y la navegación, y de eso ha habido a
espuertas". Cabe decir también que este joven,
vencedor del Dakar Challenge en el Safari Australiano 2014 no había
pilotado nunca su moto antes del prólogo. "No
me he preparado nada para el Dakar, pero después de lo mucho
que he disfrutado, voy a hacer todo lo que esté en mi mano
para volver el año que viene con una moto nueva y una preparación
adecuada".
Moto
Nº 151: Un bautismo que deja buen sabor
de boca
Al borde de la cincuentena, Livio Metelli está participando
en su primer Dakar. Una primera experiencia satisfactoria que, de
momento, anima al italiano a pensar ya en la siguiente.
No es la primera vez que Livio Metelli recorre las pistas del Dakar.
Amigo y preparador físico de Alessandro Botturi, el italiano
ya ha asistido en varias ocasiones al rally para ayudar al piloto
de Yamaha. Aficionado al enduro, la idea de participar por su cuenta
en un Dakar ha acabado haciéndose realidad. "A
fuerza de ver a los demás lanzarse por la mañana a por
las especiales, la idea llevaba un tiempo rondándome la cabeza",
confiesa este oriundo de Brescia que celebrará el próximo
mes de abril su quincuagésimo cumpleaños. Este año,
Livio se ha liado la manta a la cabeza y se ha atrevido a dar el paso.
Curtido y bien preparado, ha superado sin contratiempos los diez primeros
días de la carrera. Ni siquiera la difícil especial
entre La Rioja y San Juan pudo hacer mella en sus aspiraciones, encarnadas
en el deseo de llegar a la meta de Rosario para celebrar su primer
Dakar. "Esa especial fue durísima.
Desde luego no me molestó en absoluto que se acortara y detuviera
en el CP4. La arena era muy fina, estaba muy suelta y había
una cantidad tremenda de polvo. Y con el calor, fue un día
muy exigente. Al mismo tiempo, esta semana se parece a lo que yo esperaba
del Dakar. Estamos aquí para superarnos". A la
pregunta sobre su deseo de volver el año que viene, responde:
"Espero que sí. Desde luego, esta
primera experiencia me ha dado ganas de volver, pero antes de planteármelo,
tengo que llegar hasta el final". Le quedan solo dos días
para cumplir ese sueño.
Quad
Nº 254: Jeremías González
Ferioli quiere más de todo el año que viene
La sensación de los últimos dos Dakar, en los que terminó
en 6ª y 2ª posición, el piloto de quads de Córdoba
cree haber echado a perder su Dakar. Y eso que, a un día de
la meta, se sitúa en quinta posición, a tiro de piedra
del podio.
"He pasado mucho calor. Hasta diría
que he llegado a sufrir en la etapa de hoy". Jeremías
González tiene el ceño fruncido a su llegada al vivac
de San Juan. Su Dakar no ha ido como él quería. No ha
sufrido grandes contratiempos, sino "una
acumulación de pequeños errores y problemas técnicos".
El joven piloto de Córdoba (21 años) solo pensaba en
hacerlo mejor que en 2015, cuando acabó 2º.
"Sé que lo que me falta es más entrenamiento. En
fin, más de todo". Su decepción se basa
en la falta de preparación, puesto que considera que ha sido
insuficiente para alguien como él, con serias aspiraciones
a la victoria final en esta edición. A dos días del
final, ocupaba la 3ª posición y se mostraba abiertamente
insatisfecho. Una paradoja. "Tenía
que haber entrenado más, haberme preparado mucho mejor y sobre
todo hacer más kilómetros, pero la cancelación
del Perú desbarató mis planes. No encontré buenas
carreras para agarrar el ritmo necesario para afrontar un Dakar que
este año ha sido muy duro…". Además,
en la etapa entre La Rioja y San Juan volvieron a hacer acto de aparición
los pequeños fallos: "Salí
un poco detrás, en 9ª posición, y me ha costado.
Después se me han quedado atascadas las ruedas traseras en
una zona de fesh-fesh. He sacado el quad yo solo, pero digamos que
no he estado a un nivel excelente. Es el resumen mismo de mi Dakar".
Y eso que el podio todavía está al alcance de la mano.
Desde luego, no cabe duda de que la categoría de quads está
siendo muy competitiva.
Autos
Nº 308 y Nº 317: El Renault Duster
Dakar Team y otra dura prueba superada
Los pilotos vivieron un exigente undécima etapa, en la que
Christian Lavieille arribó 18° y escaló al 19°
lugar en la general, mientras que Emiliano Spataro perdió mucho
tiempo al final del tramo y finalizó 24°, aunque se mantiene
como el mejor argentino clasificado en autos al ubicarse 12° en
la general. Tras una jornada bien extrema como la de ayer, la etapa
de este jueves podría parecer fácil; aunque nada más
alejado de la realidad. El Rally Dakar Argentina-Bolivia 2016 no da
tregua, porque la carrera no deja de presentar nuevas dificultades
y de poner a prueba a todo el Renault Duster Dakar Team, equipo que
tras mucho esfuerzo consiguió superar la exigencia del día.
A dos jornadas del final, la Etapa 11 (que unió La Rioja con
San Juan a través de 431 kilómetros de Especial y 281
de Enlace) tuvo partes de arena con las difíciles zonas de
fesh-fesh y también muchas piedras en los sectores de velocidad
plena y en los distintos cruces de ríos de la región
cuyana.
En
estos escenarios, y luego de cumplir en la previa con el mejor resultado
parcial en esta edición al ubicarse noveno, Emiliano Spataro
venía para redondear otra actuación brillante con el
Renault Duster N°317. Con la compañía de Benjamín
Lozada, aparecieron en cada parcial en el lote de los diez mejores,
sin embargo, todo se derrumbó a poco del cierre.
“Veníamos muy bien, a un ritmo rápido, pero a
cinco kilómetros del final nos equivocamos de camino y nos
caímos en un puente roto. La hoja no era clara y la erramos…
Tardamos bastante en sacar la Duster. Me da bronca perder tiempo de
esta manera”, contó Emiliano que registró
6h07m05s en el sector y quedó en el 24° lugar (a 1h17m49s
del líder). En la general, Spataro perdió un lugar y
ahora se ubica 12°, aunque se mantiene como el mejor argentino
clasificado en la categoría Autos.
Por su parte, la dupla de Christian Lavieille-Michel Polato mantuvo
su regularidad y cumplió otra buena producción con la
Duster N°308, ya que los franceses emplearon 5h38m42s en completar
el tramo cronometrado y se posicionaron en el 18° lugar del día
(a 49m26s de Nasser Al-Attiyah, el vencedor de la etapa). Con esta
tarea, y por tercera jornada consecutiva, Lavieille nuevamente escaló
otro puesto en la clasificación general ya que quedó
19° (a 7h21m53s de su compatriota Stephane Peterhansel, que domina
la competencia).
Camión
Nº 514: En la etapa más difícil
del Dakar, Federico Villagra fue noveno y se afirma en la tercera
posición de la general
A tan sólo dos jornadas de finalizar este duro Dakar 2016,
el equipo argentino integrado por Federico Villagra, Jorge Pérez
Companc y Andrés Memi, lograron cruzar la pancarta final de
esta etapa, en la novena posición entre los camiones, a 25
minutos del ganador Eduard Nikolaev (Kamaz Nº 502). Pero a pasar
de este resultado, “Coyote” mantiene su tercera posición
en la clasificación general, una excepcional tarea que aún
sigue sorprendiendo a todos los seguidores de este evento en todo
el mundo.
La etapa 11 que finalizó hoy, se caracterizó por volver
a contar con mucas dunas y travesía off-road, lo que significó
un importante trabajo de navegación y en donde Federico tuvo
una muy buena performance, a la par de un duro desgaste físico.
Federico
Villagra señaló: “La etapa
de hoy creo que se lleva el premio a la más dura de toda la
carrera. Habíamos atravesado por sectores muy difíciles
ayer y anteayer, pero hoy fue realmente muy sacrificado. Mucho calor
pero sobre todo mucho esfuerzo físico, que nos ha cansado sobremanera,
ya que nunca pudimos correr en línea recta o sobre una superficie
plana. Hemos saltado mucho, por la cantidad de dunas, subidas y bajadas,
nos ha castigado bastante. No obstante, nuestra etapa sobre el Iveco
ha sido muy buena, con muy buena velocidad y prácticamente
ningún error en la navegación. Pero penamos con un pinchazo,
lo que nos perjudicó en el clasificador de la etapa, que de
todas formas ha sido muy buena. Mantenemos la tercera posición
en la general, un resultado parcial muy bueno para nuestra primera
participación en un Dakar con este vehículo”.
Por su parte, su compañero de equipo Gerard De Rooy, al comando
de un Iveco Powerstar Nº 501, arribó en la sexta posición,
pero continúa liderando la competencia por más de una
hora de margen. Federico Villagra es tercero a 1h45m45s.
Etapa
11 - La Rioja a San Juan
Fiambalá fue un duro testigo
del paso hacia la meta puntana |
14-Ene-2016
(Prensa Sportmotor y Dakar-Fotos DPPI, Pilotos y Equipos).-
El francés Antoine Méo completó el total
del recorrido originalmete previsto de 430 kilómetros y logró
vencer en la especial de la Etapa 11 del Dakar 2016 al aventajar por
solo 18 segundos al líder de la clasificación general,
el australiano Toby Price, permitiendo otro 1-2 para KTM.
Luego, la organización decidió parar la carrera en el
CP4 (WP 9-km 396) y más tarde en el CP2 (WP
7-km 243).
Esperamos la clasificación oficial para establecer las diferencias
en la general.
En quads, falta determinación si la especial se para en el
CP2 o CP4 y si es en este punto Alejandro Patronelli se llevaría
la victoria y quedaría a solo 18 segundos en la general de
su hermano Marcos que está al frente.
En autos, no hubo cambios en el recorrido y Nasser Al-Attiyah logró
el triunfo a pesar que a 20 kilómetros de la meta se quedó
cin tracción delantera en el Mini Nº 300. Stéphane
Peterhansel es el puntero en el acumulado con csi 52 minutos de ventaja
cuando quedan dos etapas.
|
............ ........... .....
. |
En
detalle
Motos: A Toby Price no le tose nadie
y Antoine Méo se sube al podio de la general
Cuando apenas quedan dos etapas para que termine esta 38ª edición,
Toby Price (KTM), líder de la general, ha vuelto a imponer
su ley en la carrera de motos. Al contrario que ayer, cuando se vio
obligado a abrir pista, el australiano ha podido seguir el ritmo de
sus rivales antes de meter cuchara en la segunda parte de la etapa.
Esta tarde, el piloto oficial de KTM engorda su ventaja y cuenta ya
con más de 35 minutos sobre Štefan Svitko. Por detrás
del australiano, la atención se ha centrado en la lucha por
el tercer escalón del podio. Antoine Méo se ha impuesto
al final de una jornada excepcional en la que ha aventajado al chileno
Pablo Quintanilla por 2m48s. Además, el piloto galo se instala
en la tercera posición de la general. Esta etapa también
se ha visto marcada por el abandono de Paulo Gonçalves (Honda)
después de sufrir una caída.
Con 23 minutos de ventaja sobre Štefan Svitko, su más
directo perseguidor en la general, Toby Price tampoco tenía
motivos para correr riesgos en la etapa de hoy, pero, sin perder la
cabeza en ningún momento, el piloto oficial de KTM ha tenido
a gala superar a su adversario sin dejar lugar a dudas. El australiano
rasca más de 12 minutos al eslovaco en esta etapa con meta
en San Juan.
Ahora bien, el duelo que ha centrado todas las miradas ha sido sobre
todo el de Antoine Méo, cuarto en la general esta mañana,
con Pablo Quintanilla, tercero. Separados por 1m15s al tomar la salida,
los dos pilotos han combatido en buena lid. Aunque en algún
momento de dificultad se podría haber pensado que Méo
acabaría por capitular, el francés ha acelerado el ritmo
aprovechando los problemas del chileno con el freno trasero.
Un golpe de suerte para el pentacampeón del mundo de enduro
que dejaba a su adversario a 2m38s en la llegada a meta. Štefan
Svitko solo ha podido ser quinto en la etapa de hoy a más de
12 minutos del piloto galo, motivo de sobra para empezar a inquietarse.
En la segunda posición de la general, apenas le quedan 8m23s
de ventaja sobre el francés. Cuando quedan dos días
para alcanzar la meta de Rosario, la pregunta es obvia: ¿podrá
Antoine Méo salir en busca y captura de Svitko? He ahí
uno de los desafíos que se anuncian más emocionantes
para esta recta final del Dakar.
Por lo que respecta a las posiciones y diferencias que aún
podrían variar, cabe destacar que la carrera de motos y quads
ha quedado detenida definitivamente a la altura del CP2 (km 243),
por culpa del calor excesivo que ha puesto en jaque a un gran número
de participantes. Los hombres de cabeza ya habían cruzado todo
el recorrido, por lo que la dirección de carrera deberá
estudiar cómo proceder a la validación de los tiempos.
Declaraciones
Toby Price (): "Hemos
vuelto a hacer una buena jornada. He salido en tercera posición,
pero después de 180 kilómetros ya estaba delante. He
seguido bien, pero los últimos cincuenta o incluso ochenta
kilómetros han sido muy complicados. Hacía mucho calor
y faltaba el aire. Ha sido una etapa difícil y estoy contento
de haber llegado al final. Estamos acercándonos, pero la victoria
aún está lejos. Lo importante es poder cruzar la línea
de meta en la última etapa. Hoy el calor ha hecho estragos,
pero la moto en sí está bien. Antoine Méo ha
hecho un tiempo estupendo, me alegro por el equipo. Ya veremos dónde
quedamos en la clasificación cuando llegue todo el mundo, porque
hay pilotos que se han perdido y las posiciones podrían cambiar".
Antoine Méo (): "Es
una locura, no me esperaba tanto. Es hasta increíble. He atrapado
a Paulo [Gonçalves] antes de que se cayese, una pena para él
porque incluso había conseguido seguir. Estoy satisfecho porque,
para ser mi primer año, he conseguido encaramarme a la 3ª
posición. Hoy la navegación era complicada y todos han
cometido errores, así que me he aprovechado. Un día
fantástico. No obstante, ha habido un momento en el que iba
solo, iba demasiado rápido y me he pasado un punto de referencia
del road-book. He vuelto al punto anterior para al final darme cuenta
de que había escogido un buen rumbo la primera vez. Me ha dado
rabia, pero así es como se aprende. Aún no sé
lo que hacer en las dos últimas etapas. Es mi primer año
y he venido a aprender, así que ya veremos lo que decidimos
esta noche".
Pablo
Quintanilla (): "Fue un día
difícil y cansador. En el inicio, empujé al máximo
hasta el 'refuelling'. Desconté harto tiempo en comparación
con los primeros. Después, en el kilómetro 200 empecé
con problemas en el freno trasero. Se me hacía muy difícil
llevar la moto en los caminos sinuosos. Algo peligroso, y bueno, sumando
el desgaste de los neumáticos ya no había 'grip' al
final de la etapa, así que fue duro y difícil. Mucha
piedra, mucha pasada de agua, muy resbaloso y muy peligroso. La verdad
es que fue una etapa muy exigente y, por un lado, contento de haber
terminado. Por supuesto vamos a mantener la cabeza, estar tranquilos
y a ver cómo sale todo mañana. Estamos ahí bien
apretados con los tiempos. Todavía quedan varios kilómetros
de carrera. Es importante mantener la concentración, no dejarse
llevar por las emociones o por las ganas de querer descontar tiempo
y bueno, vamos a ver cómo sale todo al final".
Autos:
Al-Attiyah gana y Peterhansel controla
Cuando apenas quedan dos etapas para que termine esta 38ª edición,
por todos es sabido que Nasser Al-Attiyah no tirará la toalla
en ningún momento hasta llegar a Rosario. Se encuentra demasiado
lejos de la cabeza como para esperar terminar en lo más alto
del podio, pero el catarí está afrontando día
tras día las etapas con la intención de hacerlo lo mejor
posible y, visto lo visto, la estrategia funciona. La primera parte
de la especial nos regaló un duelo maravilloso entre Sébastien
Loeb y Stéphane Peterhansel, los dos pilotos oficiales de Peugeot,
aunque al final se dejaron robar la cartera por el defensor del título.
Sin presiones y libre de ataduras, Al-Attiyah superó primero
a Loeb y después a Peterhansel. Monsieur Dakar, que hasta entonces
luchaba a brazo partido con su compañero de equipo, decidió
levantar el pie al final de la etapa y dejaba escapar algunos minutos
con intención de mantener la cabeza fría y proteger
el motor en previsión de un final de rally que, de momento,
se presenta poco diáfano.
Por su parte, Loeb ha intentado seguirle el ritmo al piloto oficial
de Mini, pero ha faltado un pelo para que acabara perdiéndolo
todo de verdad. A dos kilómetros de meta, una pieza de la transmisión
de su DKR 2008 pasaba a mejor vida y el alsaciano ha tenido que cruzar
la línea de meta a remolque gracias a la ayuda providencial
de Cyril Despres. La prueba de que el nonacampeón del mundo
ha arriesgado al máximo sin medias tintas es que, a pesar de
la avería y de verse remolcado, ha llegado con 1m09s de ventaja
sobre Stéphane Peterhansel.
En la general, Stéphane Peterhansel (Peugeot) conserva más
de 51 minutos de ventaja sobre Al-Attiyah (Mini) y 1h17m24s sobre
Giniel de Villiers (Toyota). En principio, una renta más que
cómoda para llegar a Rosario, aunque es cierto que, de puertas
para adentro, los problemas recurrentes de los DKR 2008 seguro que
hacen mella en la serenidad exhibida.
Quads:
La carrera que ha quedado detenida en el CP2 (km 243),
Alejandro Patronelli ha vencido a Brian Baragwanath (a 59 segundos)
y a su hermano Marcos (a 1m16s) conforme a las diferencias medidas
en el CP4 (km 396).
Si acabaran validándose estos cronos, la carrera volvería
a ponerse al rojo vivo con Alejandro a 18 segundos de su hermano.
Camiones: Eduard Nikolaev
se impone con el Kamaz Nº 502 por delante de Pieter Versluis
(Nº 510-MAN) y de Ton Van Genugten (Nº 516-Iveco) , mientras
que, en la general, Gerard De Rooy (Nº 500-Iveco), sexto en la
etapa de hoy, protege su posición con 1h09m de ventaja sobre
Airat Mardeev (Nº 500-Kamaz) y 1h45m sobre el "Coyote"
Federico Villagra (Nº 514-Iveco), quien fue 9º en la etapa.
Los
Argentinos
Benavides sigue en la lucha: Kevin Benavides nuevamente se
sumó entre los animadores del día arribando 6° en
la etapa que unió La Rioja con San Juan. Las altas temperaturas
y un error en la navegación hicieron que el salteño
perdiera unos valiosos minutos que busca acortar con los punteros.
Sin embargo, el salteño se las ingenió para finalizar
la etapa conservando el 5º lugar en la clasificación general.
El turno de Alejandro Patronelli: En Quads, Alejandro
Patronelli hizo una impecable tarea y luego de una disputada especial,
se quedó con el mejor tiempo del día y le metió
presión a su hermano Marcos, que terminó tercero y mantiene
el liderazgo por sólo xx segundos. Jeremías Gonzalez
Ferioli termino 5° en la especial pero cedió dos posiciones
en la general quedando 5°. Los tiempos estaban siendo evaluados
por los comisarios deportivos
Terranova y Spataro se alejan un poco: El día
11 de competencia no fue una buena cosecha para Terranova y Spataro.
Las altas temperaturas y la dureza de los caminos sanjuaninos les
pasaron factura. Si bien Terranova terminó 15° y Spataro
24° en el día, ambos aún se mantienen con alguna
posibilidad de poder pelear por un lugar en el Top Ten.
Villagra quiere seguir en el podio: El “Coyote”
Villagra llevó su Iveco al 9° lugar en la undécima
etapa que unió a La Rioja con San Juan. Con el tiempo marcado
en la jornada, el cordobés ocupa el 3° en la general y
aspira a conseguir un lugar en el podio.
Lo que viene: Este viernes,
el Dakar vivirá su Etapa 12, volverá a recorrer territorio
cordobés, atravesando las Altas Cumbres por característicos
sectores del rally argentino como Cruz del Eje, Ambul, Musi, Tanti
y Characato. Terreno bien conocido por muchos de los pilotos argentinos,
en donde intentarán dar la estocada final, antes de dejar la
montaña de la provincia cordobesa. Serán nada más
y nada menos que 481 kilómetros de competencia para las motos,
quads y autos, una de las especiales más extensas del evento
más difícil del planeta con un enlace de 450 kilómetros,
mientras que la especial para los camiones será de 267 kilómetros
con un enlace muy largo, de casi 600 kilómetros.
|
............ ........... .....
. |
Minuto
a Minuto
19:54 Auto
Nº 339: El "Pato" sumó otra etapa
Luego de casi 8 horas, el "Pato" Juan Manuel Silva finalizó
la especial con el Prototipo Colcar Mercedes Nº 339 quedando
45º a 3h03m11s. El chaqueño podrá seguir diciendo:
"This is Dakar, man!"
19:20 Autos
Nº 351 y Nº 348: Más argentinos en la meta
Hace instantes, el argentino Nazareno López con el uruguayo
Sergio Lafuente, terminaron la especial con el Mini Nº 351 siendo
41º con una pérdida de 2h30m45s.
Hace dos minutos, Ignacio Santamaría, navegante dele spañol
Xavier Foj (Nº 348-Toyota) siguen en carrera al quedar a 2h28m49s
del ganador
18:02 Camiones:
Nikolaev se embolsa la victoria
Eduard Nikolaev ha sido el mejor y le ha ganado el pulso a Andrey
Karginov por la victoria de esta 11ª etapa. Los rusos han superado
al tándem holandés de Versluis (a 5m02s) y Van Genugten
(a 5m36s).
17:40 Camión
Nº 514: Viilagra fue noveno
Hace
instantes, el trío argentino compuesto por Federico Villagra,
Jorge Pérez Companc y Andrés Memi concluyó
la especial del día con el Iveco Nº 514
en el 9º lugar a 26m47s del ganador, Eduard Nikolaev (Nº
502-Kamaz) y mantiene el tercer lugar en el acumuado, a 1h45m45s de
Gerard De Rooy (Nº 501-Iveco) que en esta etapa fue sexto a 13m49s
del vencedor.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Camiones
- 11ª Etapa (a las 17:40
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 502 NIKOLAEV Eduard (RUS) 5h31m37s
2º 510 VERSLUIS Pieter (NLD) a 5m02s
3º 516 VAN GENUGTEN Ton (NLD) a 5m36s
4º 500 MARDEEV Airat (RUS) a 7m51s
5º 508 SOTNIKOV Dmitry (RUS) a 9m38s
6º 501 DE ROOY Gerard (NLD) a 13m49s
7º 533 VALTR Jaroslav (CZE) a 15m00s
8º 505 KOLOMÝ Martin (CZE) a 15m10s
9º 514 VILLAGRA Federico (ARG)
a 26m47s
10º 529 DE BAAR Pascal (NLD) a 33m28s
11º 515 ARDAVICHUS Artur (KAZ) a 35m02s |
Clasificación
General
1º 501 DE ROOY (NLD-Iveco) 39h10m29s
2º 500 MARDEEV (RUS-Kamaz) a 1h09m21s
3º 514 VILLAGRA
(ARG-Iveco) a 1h45m45s
4º 516 VAN GENUGTEN (NLD-Iveco) a 2h08m42s
5º 510 VERSLUIS (NLD-MAN) a 2h46m27s
6º 529 DE BAAR (NLD-Renault) a 2h57m08s
7º 502 NIKOLAEV (RUS-Kamaz) a 3h41m31s
8º 533 VALTR (CZE-Tatra) a 3h53m33s
9º 508 SOTNIKOV (RUS-Kamaz) a 4h22m46s
10º 515 ARDAVICHUS (KAZ-Tatra) a 4h58m28s
11º 505 KOLOMY (CZE-Tatra) a 8h05m44s |
Cuando
11 camiones han superado la meta |
17:17
Camión Nº 502: Nikolaev
se adjudicó la etapa
Con el Kamaz Nº 502, Eduard Nikolaev logró vencer entre
los "pesos pesados". El ruso fue el 11º camión
en comenzar la especial, necesitó 5h31m37s para recorrer los
430 kilómetros, tras lo cual aventajó a sus compañeros
de equipo, a Airat Mardeev (Nº 500-foto)
por 7m51s y
a Dmitry Sotnikov (Nº508) por 9m38s.
Si bien no han arribado Pieter Versluis y Ton van Genugten (Nº
516), el primer puesto no está en duda ya que largó
después que ellos, pero el segundo puesto está en disputa.
En tanto, Gerard De Rooy (Nº 501-Iveco), que llegó hace
diez minutos, mantiene el liderazgo en la general, solo falta saber
es por cuanto.
17:13 Camión
Nº 527: Los Germano y Pose Romero por el CP 2
Hace
instantes, los
hermanos Andrés y Estaban Germano junto con Oscar Pose Romero
superaron el CP2 (WP 7) punto de rebastecimiento, siendo 33º
en la especial a 1h45m14s del puntero
en dicho control, el ruso Eduard Nikolaev (Nº 502-Kamaz).
17:00
Auto Nº 314:
Spataro en la meta
El binomio argentino de Emiliano Spataro y Benjamín Lozada
ha cruzado la meta con el Renault Duster V8 Nº 317 luego de haber
perdido 1h17m49s con respecto a Nasser Al-Attiyah. Por ahora son 21º
en la etapa y 12º en la general a de Stéphane Peterhansel,
al ser superados por Yazeed Al-Rahji, quien fue 5º en la especial:
El motivo del retraso se debió a que cayó unos cuatro
metros desde un oppuente dañando bastante el Duster que tendrá
que reparar esta noche.
16:42 Motos:
Se confirman los tiempos de los líderes
Buena noticia para Antoine Méo. La dirección de carrera
ha validado los cronos de los hombres de cabeza en la meta de la especial,
a pesar de que la carrera se haya detenido en el CP2. Price se mantiene
líder y Méo es tercero de la general, con una ventaja
de 1m33s sobre Pablo Quintanilla.
16:36 Auto
Nº 310: Terranova en el Top 15
Orlando Terranova, junto a Bernardo Graue (Nº310-Mini) ha concluido
la especial siendo 14º 32m52a. falta el paso del polaco Jakub
Przyfonski, quien venía delante de los argentinos en controles
anteriores y como largó después, todaviía no
ha llegado.
16:18 Auto
Nº 315: Hirvonen tercero
Sin duda alguna, el final de la especial ha sido favorable para los
pilotos de Mini. Nasser Al-Attiyah se ha impuesto en la etapa, pero
su compañero de equipo Mikko Hirvonen también ha logrado
una hazaña al colarse entre los Peugeot de Loeb y Peterhansel.
El finlandés termina tercero a 7’01’’ de
su jefe de filas.
15:50
Auto Nº 300: Al-Attiyah
logró la victoria con Mini
Hace instantes cruzó la meta final de la especial y Nasser
Al-Attiyah se consagró vencedor de la Etapa 11 con timepo de
4h49m16s. El catarí aventajó por 5m52s a Sébastien
Loeb y le descontó 8m05s al líder de la general, Stéphane
Peterhansel, quien ahora tiene una ventaja de 51m55s.
15:31 Motos:
¡Otro cambio! se detiene la carrera en el CP2
La adversidad de las condiciones meteorológicas, en este caso
el calor extremo, y el gran número de pilotos en dificultades
imponen, por razones de seguridad evidentes, que se detenga la carrera
en el CP2 (km 243). Los coches y los camiones continuarán hasta
el final de la especial.
15:23 Auto
nº 300: Al-Attiyah lidera en el CP 4, mientras que Peterhansel
espera en la meta
El catarí fue el 14º auto en adentrarse en la especial
y cuando 7 autos ya han alcanzado el CP 4 (WP 9), Nasser Al-Attiyah
(Nº 30-Mini) lidera con 1m38s de ventaja sobre Sébastien
Loeb (Nº 314-Peugeot), siendo tercero más lejos, a 4m37s,
Stéphane Peterhansel (Nº 302), quien ya concluyó
la especial luego de 4h57m21s y espera.
Cyril Despres (Nº 321-Peugeot) se ubicaba detrás de "Monsieur
Dakar" a 9m02s del "Príncipe" , mientras que
Joan "Nani" Roma (Nº 304-Mini) era 5º a 9m51s,
seguido de Giniel De Villiers a 11m10s y el ruso Vladimir Vasilyev
(Nº 307-Toyota) a 19 minutos exactos.
15:10
Quad Nº 253: Alejandro se llevó
la etapa "acortada"
Alejandro Patronelli fue el más rápido hasta el CP 4
(WP 9), nueva meta final de la 11ª etapa que fue acortada, y
de esa foma consiguió la victoria y poder descontarle 1m16s
a su hermano Marcos, líder de la general por solo 18 segundos,
después de llegar tercero ya que el sudafricano Brian Baragwanath,
luego de tener un error de navegación en el último tramo,
perdió la priemra posición por 59 segundos
15:10 Camión
Nº 514: Retraso de Villagra en el CP
2
Federico Villagra(Nº 514-Iveco) perdió mucho tiempo cayendo
al 13º puesto en el CP 2 con una diferencia de 23m34s del más
rápido.
15:08 Camiones:
movimientos en los primeros puestos
La carrera de camMones parece haberse vuelto a disparar a la altura
del CP 2 (km 243). Eduard Nikolaev se sitúa en cabeza por delante
de Pieter Versluis, a 2m37s, y de Van Genugten, a 4m22s. Por su parte,
De Rooy se desliza hasta la quinta posición a 6m42s.
14:58
Motos: Cancelan el último
tramo, la meta en el CP 4
La organización decidió que la meta para las motos y
quads sea el CP 4 (WP 9), anulando los últimos casi 40 kilómetros
por el intenso calor. Varios pilotos, 9 hasta ahora, completaron el
recorrido original y algunos están molestos por el gran esfuerzo
realizado en el último tramo, donde hay más riders transitándolo.
El más perjudicado sería Antoine Méo (Nº
49-KTM), que en el CP 4 era segundo. Habrá que esperar más
dediciones de los comisarios deportivos
14:51 Motos:
Bonita jugada para Yamaha
En la meta de San Juan, Helder Rodrigues y Adrien Van Beveren terminan
uno detrás de otro en 4ª y 5ª posición de
la especial del día. Bonita jugada para Yamaha.
14:32 Quad
Nº 274: Baragwanath imperturdable en el CP 3
Hace instantes, los hermanos Patronelli alcanzaron el CP 3 y confirmaron
la superamacia del sudafricano Brian Baragwanath haste ese punto Alejandro
es segundo y se encuentra a 5m12s, mientras que Marcos perdió
terreno quedando a 6m19s
14:18
Moto Nº 7:
Rodrigues fue cuarto
Hace instantes, Hélder Rodrigues cruzó la meta con la
Yamaha Nº 7 y luego de 5h25m10s se ubicó cuarto en al
especial a 6m02s de Antoine Méo, el ganador
14:12
Moto Nº 49: Antoine Méo le ganó a Price
Cuando las primeras cinco motos superaron la meta, Antoine Méo
(Nº 49-KTM) logró vencer
en la etapa superando por solo 18 segundos a Toby Price (Nº 3-KTM).
El chileno Pablo Quintanilla arribó tercero a 2m48s, posición
que podría perder en manos de Hélder Rodrigues (Nº
7-Yamaha), que está próximo a llegada. Štefan Svitko
(Nº 5-KTM) mantiene la posición de escolta en la general
a pesar de haber perdido 12m29s. El argentino Kevin Benavides (Nº
47-Honda) pudo recueprar algo del tiempo perdido para terminar con
16 segundos menos que el eslovaco.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Camiones
- 11ª Etapa (a las 14:10
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 49 MÉO Antoine (FRA-KTM) 5h19m08s
2º 3 PRICE Toby (AUS-KTM) a 18s
3º 4 QUINTANILLA Pablo (CHL-Husqvarna) a 2m48s
4º 47 BENAVIDES KEVIN (ARG-Honda)
a 12m13s (foto)
5º 5 SVITKO Štefan (SVK-KTM) a 12m29s
Cuando 5 motos han superado la meta |
|
14:10
Camión Nº 514: Villagra séptimo en el WP
4
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Camiones
- 11ª Etapa (a las 14:10
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta WP 4
1º 502 NIKOLAEV (RUS-Kamaz) 2h09m19s
2º 516 VAN GENUGTEN (NLD-Iveco) a 2m20s
3º 510 VERSLUIS (NLD-MAN) a 2m47s
4º 500 MARDEEV (RUS-Kamaz) a 4m11s
5º 501 DE ROOY (NLD-Iveco) a 4m21s
6º 504 KARGINOV (RUS-Kamaz) a 4m45s
7º 514 VILLAGRA
(ARG-Iveco) a 5m28s
8º 505 KOLOMY (CZE-Tatra) a 10m19
9º 529 DE BAAR (NLD-Renault) a 10m33s (foto)
10º 508 SOTNIKOV (RUS-Kamaz) a 11m52s
11º 515 ARDAVICHUS (KAZ-Tatra) a 14m40s
Cuando 11 camiones han superado el control |
|
14:01
Auto Nº 300: ¡Al
Attiyah delante de los Peugeot!
Peterhansel y Loeb (Peugeot) siguen con su pugna, pero al final es
Nasser Al Attiyah quien registra el mejor tiempo en el CP 2 (km 243).
El piloto oficial de Mini, luego de ser el 14º auto en adentrarse
en la especial, consigue sacar 9 segundos a Peter y 14 a Loeb. ¿Una
nueva victoria del catarí a la vista?
13:44 Moto
Nº 49: Méo secunda a Price
Cuando las primeras seis motos alcanzaron el último control
antes de la meta (CP 4-WP 9-Km 396), Antoine Méo (Nº 49-KTM)
pasó a ser el escolta de Toby Price (Nº 3-KTM), cuando
restan 40 kilómetros para alcanzar la meta. El francés
está a 1m10s supera por 22 segundos al chileno Pablo Quintanilla
(Nº 4-Husqvarna). Héder Rodrigues (Nº 7-Yamaha) es
cuarto a 4m42s y luego se ubica
Štefan
Svitko (Nº 5-KTM)
a 10m29s. El argentino Kevin Benavides
(Nº 47-Honda), luego de perder el rumbo, quedó a 12m05s.
13:35
Quad Nº 274:
Baragwanath en plena forma
El ganador de la etapa de ayer sigue avanzando bien. Brian Baragwanath
registra el mejor tiempo en el CP2 (km 243). El piloto sudafricano
parece haber aumentado el ritmo, puesto que cuenta ya con una ventaja
de 4 minutos sobre Alejandro Patronelli (foto)
y de 9 sobre Marcos.
13:33 Moto
Nº 47: Benavides por el camino equivocado
Poco después de pasar por el CP3, Kevin Benavides se equivoca
de camino. El piloto de la Honda número 47 regresa a la pista
adecuada, pero ha perdido tiempo.
13:25 Moto
Nº 3: Price por el CP 3
Hace instantes, Toby Price (Nº 3-KTM) acaba de superar el CP
4 (WP
9-Km 396),confirmando que no tiene inconvenientes,
cuando restan solo 40 kilómetros.
13:23 Autos:
Los Peugeot en el reabastecimiento
Los dos Peugeot 2008 DKR que lideron al inicio del especial ya llegaron
el CP 2 (WP 7-Km 243), punto de reabastecimiento donde Stéphane
Peterhansel (Nº 302) supera por solo 5 segundos a Sébastien
Loeb (Nº 314), mientars que el otro integrante del Team Peugeot
que ha cruzado el control, Cyril Despres (Nº 321) perdió
2m52s.
13:14
Auto Nº 317: Spataro en
el WP 5 mientras Peterhansel lidera
Emiliano Spataro superó el WP 5 con el Renault Duster V8 Nº
317 y cuando solos seis autos lo hicieron, perdió 6m41s con
respecto al mejor, Stéphane Peterhansel (Nº 302-Peugeot)
quien aventaja por 45 segundos a su compañero en el Team Peugeot
que lideró los primeros tramos, Sébastien Loeb (Nº
314). Giniel De Villiers (Nº 31-Toyota) es tercero, por ahora,
a 1m29s y Cyril Despres 4º a 1m41 con el 2008 DKR Nº 321.
Falta el paso de varios coches que estaban peleando del 5º al
12º lugar con muy poca diferencia.
13:10 Moto
Nº 4: Quintanilla no larga la punta. Sin noticias de Price
Sin confirmación de la situación de Toby Price (Nº
3-KTM), han sido 5 las motos que superaron el CP3 (Km 348) siendo
Pablo Quintanilla el más rápido con 4h13m57s y aventaja
por 1m22sa Antoine Méo (Nº 49-KTM), por 2m31s a Hélder
Rodrigues (Nº 7-Yamaha) y por 3m51s al argentino Kevin Benavides.
El piloto eslovaco Štefan
Svitko (Nº 5-KTM)
aparece liderando la General a pesar de haber perdido 9m12s, todavía
tiene 10 minutos de ventaja en el acumulado con respecto al escolta,
Quintanilla.
13:09 Camiones:
Mardeev a la cabeza de los pesos pesados
El ruso Airat Mardeev y su Kamaz Nº 500 se sitúan a la
cabeza de los pesos pesados en el Way Point 3. Cuando solo 3 camiones
alcanzaron dicho control, le siguen Gerard De Rooy (Nº 501-Iveco)
a 50 segundos y Pascal De Baar, ganador de la etapa ayer con el Renault
Nº 529 a 5m23s. Falta el paso de Eduard Nikolaev (Nº 502)
, puntero en el control anterior (WP 2) con 1m35s sobre su compañero
en el equipo Kamaz, mientars que Federico Villagra era 6º a 2m46s,
con el Iveco Nº 514.
13:00 Moto
Nº 49: Méo un poquito más cerca
Antoine Méo (KTM) parece retomar el control al final de la
carrera. Aunque Pablo Quintanilla registra un tiempo mejor en el Way
Point 8 (km 325 aprox) Antoine Méo logra mantener el ritmo.
Consigue acercarse 1m27s al chileno desde el CP 2.
12:58
Autos: Prosigue el duelo
Prosigue el duelo entre Sébastien Loeb y Stéphane Peterhansel.
Los dos pilotos luchan a golpe de segundos. Peterhansel se quedaba
a un segundo, luego el nueve veces campeón de rally responde
en el Way Point 3 (km 130 aprox.) y le saca 3 segundos a su compañero
de equipo. Treinta kilómetros más tarde la diferencia
es ya de 8 y detrás de ellos, Cyril Despres sigue en tercera
posición con un retraso de 1m34s sobre Loeb.
12:35 Motos:
¿Dónde está Price? Quintanilla
el mejor en el WP 8 y Svitko lídera la General
¿Otro golpe de escena? El tracking on line muestra a Pablo
Quintanilla primero cuando pasaron las primeras cinco motos por el
WP 8 (Km 325) y donde no figura el líder de la general, Toby
Price ¿un error en el Iritrack o está detenido? Hubo
cambios más atrás ya que el nuevo segundo es Hélder
Rodrigues (Nº 7-Yamaha) a 1m58s del chileno, mientras que el
francés Antoine Méo (Nº 49-KTM) recuperó
el 4º lugar en la general al ser tercero en el tramo a 2m01s,
quedando 1m33s detrás, el argentino Kevin Benavides (Nº
47) que pasó a ser el mejor representante de Honda en el Dakar
2016.
Štefan
Svitko (Nº 5-KTM)
sigue perdiendo terreno al estar a 9m20s, pero sería el nuevo
puntero en la General con 10m17s sobre Quintanilla.
12:42
Moto Nº 2: Gonçalves
abandona
Como cabía temer, el Dakar termina para Paulo Gonçalves
(Nº 2-Honda) en el kilómetro 118. El piloto portugués
se encuentra en manos de los servicios médicos de la prueba.
12:25
Nº 310 y Nº 317: Terranova
subió al 8º lugar y Spataro sigue 12º en el WP2
Cuando superaron el WP 2, Orlando Terranova (Nº 310-Mini) subió
al 8º lugar a 3m59s de "Séb" Loeb (Nº 314),
mientras que Emiliano Spataro (Nº 317-Renault) es 12º a
5m02s. Quien cedió terreno fue Nasser Al-Attiyah (Nº 300-Mini)
quien cayó del 3º al 6º puesto, quedando a 2m22 del
francés y delante por solo 24 segundos sobre Leeroy Poulter
(Nº 319-Toyota). Robby Gordon es 10º con el Gordini Nº
312, habiendo perdido 4m47s. Del 8º al 12º hay solo 1m03s,
todos muy juntos.
12:20
Camión Nº 527:
Los Germano y Pose Romero aceleran
Hace
instantes, los
hermanos Andrés y Estaban Germano junto con Oscar Pose Romero
comenzaron la especial del día con el MAN Nº 527, siendo
el 37º camión en hacerlo
12:19 Moto
Nº 42: Van Beveren con los mejores
Adrien Van Beveren (Nº 42-Yamaha) sigue con un buen ritmo en
el paso por el CP2 (km 243). El piloto francés registra el
séptimo mejor tiempo, a 2m23s de Helder Rodrigues, su jefe
de filas, por ahora quinto.
12:13 Quads:
Los tres favoritos a la cabeza
Aunque se han vuelto a repartir las cartas, sale lo mismo. Como informamos
hace 12 minutos, esta undécima etapa parece una repetición
de la de ayer. En el Way Point 4 (km 120 aprox.) Baragwanath se sitúa
a la cabeza delante de los dos hermanos Patronelli.
12:11
Autos Nº 314 y Nº 302:
Loeb y Peter en pleno duelo
En el Way Point 2 (km 105 aprox.) las diferencias son ínfimas
entre los dos compañeros de Peugeot. Sébastien Loeb
registra el mejor tiempo, pero por tan solo 1 segundo de ventaja sobre
Stéphane Peterhansel, que consigue recortarle 28 segundos
12:09 Moto
Nº 49: Méo la zaga en el CP 2 (km 243)
Antoine Méo (Nº 49-KTM) llegó al CP 2 que corresponde
al punto de repostaje para las motos. A mitad del recorrido, el francés,
perdió el 4º puesto en la general, pero todavía
quedan muchos kilómetros en esta especial de 430 kilómetros,
así que el pentacampeón de enduro podría cambiar
las tornas.
12:01 Quad
Nº 274: Baragwanath en la punta ampliando diferencias
y con un lugar en el podio
Brian Baragwanath pasó por el WP 4 (CP 1) ampliando la ventaja
con respecto a los hermanos Patronelli, ya que Marcos (Nº 252)
está a 1m47s y Alejandro (Nº 253) a 3m18s. Lo importante
para el sudafricano es haber desplazdo de la tercer posición
al general al ruso Sergei
Karyakin (Nº 264), quien ya perdió hasta este tramo 12m20s
11:46
Moto Nº 3 y Nº 47:
Price imparable y Benavides en el Top 4 de la general por nada.
Seis motos alcanzaron el
CP2 (WP 7-km 243) y Toby Price sigue inmutable
al frente luego de 2h47m41s auqnue con Pablo Quintanilla (Nº
4-Husqvarna) más cerca, a 46s y Kevin Benavides (Nº 47-Honda),
a 3m02s. Ela rgentino mantiene el 4º puesto en la General, logrado
en el WP 6, y ahora solo tiene 3 segundos de ventaja sobre Antoine
Méo (Nº 49-KTM) quien es 4º en la especial a 4m14s
de Price, seguido por Hélder Rodrigues (Nº 7-Yamaha) a
5m11s y Štefan
Svitko (Nº 5-KTM) a 6m09s del asutraliano que lidera
11:42 Nº
310 y Nº 317: Terranova 9º y Spataro 12º en
el primer way point
Transcurridos los primeros 50 kilómetros de la especial del
día, Orlando Terranova (Nº 310-Mini) se ubica 9º
a 1m39s de "Séb" Loeb (Nº 314), mientras que
Emiliano Spataro (Nº 317-Renault) es 12º a 2m14s.
11:39
Camión
Nº 514: Villagra se mete en la especial
Hace instantes, el trío argentino compuesto por Federico Villagra,
Jorge Pérez Companc y Andrés Memi comenzaron
la especial del día con el Iveco Nº 514, siendo el 9º
camión en hacerlo, unos minutos después que Pascal De
Baar (Nº 529-Renault), quien abre el camino para los "peso
pesados".
11:30 Auto
Nº 300: Al-Attiyah tercero en el WP 1
Habiendo sido el 14º auto que comenzó la especial, Nasser
Al-Attiyah (Nº 300-Mini) es tercero en el WP 1 (Km 50) a un minuto
exacto de Sébastien Loeb (Nº 314-Peugeot)
11:23 Motos:
Los líderes se acercan al CP2 (km 243)
Los primeros pilotos se acercan al CP2 (km 243). Un control de paso
que marcará prácticamente el punto intermedio de la
carrera. Por el momento, Toby Price (KTM), líder de la general,
parece haber tomado el control de la etapa tras el pequeño
pulso inicial con Antoine Méo quien por un retarso perdió,
en el WP 6, la cuarta ubicación en la General a manos de Kevin
Benavides.
11:21
Moto Nº 3:
Price se mantiene firme adelante. Benavides en cerrada lucha por el
4º lugar en la general
El australiano Toby Price se mantiene inmutable al frente de la especial
y de la General aumentando ventajas en el WP 6. Pablo Quintanilla
(Nº 4-Husqvarna) es segundo a 1m56s delante de Kevin Benavides
(Nº 47-Honda), 3m53s del australiano. El argentino desplazó
del cuarto lugar por solo 5 segundos a Antoine Méo (Nº
49-KTM) quien es 4º en la especial a 5m04s de Price, seguido
por
Štefan
Svitko (Nº 5-KTM) a 29 segundos del francés.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Motos
- 11ª Etapa (a las 11:21
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta WP 6
1º 3 PRICE (AUS) 2h31m53s
2º 4 QUINTANILLA (CHL) a 1:56s
3º 47 BENAVIDES (ARG)
a 3:53s
4º 49 MÉO (FRA) a 5:04s
5º 5 SVITKO (SVK) a 5:33s
|
Clasificación
General hasta WP 6
1º 3 PRICE (AUS-KTM) 37h20m57s
2º 5 SVITKO (SVK-KTM) a 28m45s
3º 4 QUINTANILLA (CHL-Husqvarna) a 44m45s
4º 47 BENAVIDES
(ARG-Honda) a 49m03s
5º 49 MÉO (FRA-KTM) a 49m08s |
Cuando
5 motos han cruzado el control |
11:20
Quad Nº 274:
Baragwanath aumenta la ventaja en la punta y quiere un lugar en el
podio de la General
Al igual que en la etapa de ayer, el sudafricano Brian Baragwanath
(Nº 274) comenzó lideradando y amplió la ventaja
en el WP 2a 1m18s sobre el líder de la General, Marcos Patronelli
(Nº 252), y a 2m31s sobre Alejandro (Nº 253). Sergei Karyakin
(Nº 264) es cuatro a 5m50s y delante de Jeremías González
Ferioli (Nº 254) a más de 10 minutos. Para el ruso peligra
su tercera ubicación en la General ya que el sudafricano está
a 50 segundos.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Quads
- 11ª Etapa (a las 11:20
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta WP 2
1º 274 BARAGWANATH (ZAF-Yamaha) 1h18m23s
2º 252 PATRONELLI M. (ARG-Yamaha)
a 1m18s
3º 253 PATRONELLI A. (ARG-Yamaha)
a 2m31s
4º 264 KARYAKIN (RUS-Yamaha) a 5m50s
5º 254 GONZÁLEZ FERIOLI
(ARG-Yamaha) a 10m11s
6º 257 SANABRIA GALEANO (PRY-Yamaha) a 11m59s
7º 272 COPETTI
(ARG-Yamaha) a 12m09s
8º 266 PALMA (CHL-Yamaha) a 13m42s
Cuando 8 quads han superado el control
|
|
10:13
Auto Nº 314: Loeb no afloja
Cuando solo 4 autos superaron el WP 1 (Km 50), Sébastien Loeb
(Nº 314) tiene el mejor registro y aventaja a sus compañeros
en el Team Peugeot, por 29 segundos a Stéphane Peterhansel
(Nº 302) y por 1m13s a Cyril Despres (Nº 321), mientras
que el ruso Vladimir Vasilyev (Nº307-Toyota) perdió 2m06s.
Falta el paso de los Mini.
11:02 Moto
Nº 3: Price al frente por el WP 5P
El australiano Toby Price sigue superando controles y en el WP 5 ha
tomado una ventaja de 1m25s sobre Pablo Quintanilla (Nº 4-Husqvarna)
de 2m46s sobre Kevin Benavides (Nº 47-Honda), de 3m35s sobre
Štefan
Svitko (Nº 5-KTM) y de 4m45s sobre Antoine Méo (Nº
49-KTM), los únicos que han llegado a ese punto. El francés
seguramente pierda la 5ª ubicación a manos de Hélder
Rodrigues (Nº7-Yamaha)
10:51 Moto
Nº 4: Quintanilla es el nuevo escolta
El
chileno Pablo Quintanilla (Nº 4-Husqvarna) firmó el segundo
mejor tiempo en el WP 4 (CP 1-Km 120) quedando a 1m36s de Toby Price
(Nº 3-KTM) El argentino Kevin Benavides (Nº 47-Honda) es
tercero delante de
Štefan
Svitko (Nº 5-KTM), y de Hélder Rodrigues (Nº 7-Yamaha)
a 3m59s. El francés Antoine Méo (Nº 49-KTM) perdió
mucho tiempo en el último tramo al quedar a 4m48s del australiano.
10:45 Moto
Nº 3: ¿Price se retrasa?
Al paso del WP 4 (CP 1-Km 120), se nota un retraso de Toby Price (Nº
3-KTM) ya que tanto Benavides como Svitko se acercaron casi un minuto.
El piloto argentino del la Honda Nº 47 se encuentra a 2m29s del
australiano y Štefan
Svitko (Nº
5-KTM) unos 20 segundos detrás
de Benavides. Habrá que esperar el paso de Antoine Méo
(Nº 49-KTM) para saber si retomó el liderazgo en la especial.
10:36
Moto Nº 3: Price pasó al
frente en el WP 3
Cuando solo 5 motos alcanzaron el WP 3, Toby Price se puso al frente
de la tabla de tiempos con 1h26m55s aventajando por 37 segundos a
Antoine Méo (Nº 49-KTM) por 1m17s a Pablo Quintanilla
(Nº 4-Husqvarna), por 3 minutos exactos a Štefan
Svitko (Nº
5-KTM) y por 3m24s al argentino Kevin Benavides (Nº 47), quien
sigue siendo el mejor piloto Honda.
10:26 Auto
Nº 302: Pistoletazo de salida para Peterhansel
Hace instantes el primer auto comenzó la especial . Stéphane
Peterhansel cruzo la línea de salida y va en busca de mantener
el cómodo liderazgoen la general y empatar la cntidad de victorias
en etapaas de Ari Vatanenn. A las 10:50 hora local será el
turno para la dupla argentina de Emiliano Spataro-Benjamín
Lozada con el Renault Duster V8 Nº 317 y Orlando Terranova-Bernardo
Graue (Nº 310-Mini) lo harán a las 11:13.
10:19 Moto
Nº 2: ¿Gonçalves perdido?
Al parecer Paulo Gonçalves (Nº 2-Honda) ha confundido
la velocidad y la precipitación en este inicio de especial.
El piloto oficial del Team HRC se equivoca de camino hacia el kilómetro
117. Ahora se encuentra parado.
10:15
Moto Nº 4: Quintanilla a 44 segundos de Méo
Tras el paso por el Way Point 2 (km 105), Pablo Quintanilla cuenta
con un retraso de 44 segundos frente a Antoine Méo (Nº
49-KTM). El piloto chileno del equipo Husqvarna pierde el mismo tiempo
que en el primer registro de tiempo, aproximadamente. Méo logró
el mejor tiempo en este inicio de especial.
10:00 Quad
Nº 288: Alard se cayó
Los quads iniciarn también la especial y quien empieza bastante
mal para el competidor número 288. Frédéric Alard
acaba de sufrir una caída, nada grave, pero que le obliga a
pararse para reparar los daños sufridos por su cuadriciclo.
09:59 Moto
Nº 3: Price no se limita a defender
En el segundo Way Point (km 105 aprox.) Toby Price confirma su rapidísimo
inicio de carrera con la KTM Nº 3. La ventaja del australiano
sobre Štefan
Svitko (Nº 5-KTM) es ahora de 1m54s.
09:30
Quad Nº 274: Baragwanath abrió
el camino
Hace instantes y con una demora de 1h05 en la orden de partida, el
sudafricano Brian Baragwanath (Nº274-Yamaha) comenzó a
recorrera la especial del día. En tres minutos lo hará
el líder de la general, ela rgentino Marcos Patronelli (Nº
252-Yamaha) y su hermano Alejandro lo hará a las 9:36, hora
local.
09:15 Moto
Nº 49: Méo el más rápido en el WP
1
Cuando solo 5 motos han alcanzado el WP 1 (Km 50), Antoine Méo
(Nº 49-KTM) es el más rápido con una marca de 27m41s
siendo el líder de la General, el australiano Toby Price (Nº
3-KTM) unos 8 segundos más lento. El ganador de la etapa de
ayer
Štefan Svitko (Nº 5-KTM)
ya perdió 42 segundos y el argentino Kevin Benavides (Nº47-Honda)
53 segundos, uno menos que Paulo Gonçalves (Nº 2-Honda).
09:12 Autos:
Vatanen resiste frente a Peterhansel
Con una nueva victoria ayer, su tercera en esta edición, Stéphane
Pterhansel aumenta sus estadísticas. El piloto francés
cuenta con el récord de victorias de etapa, con 68 (35 de ellas
en coches). Con el récord de títulos en motos (6) y
en coches (5), Peterhansel solo tiene un rival para batir todos los
récords del palmarés histórico del Dakar, Ari
Vatanen. El finlandés, campeón en cuatro ocasiones,
sigue a la cabeza en el número de victorias de etapa en coches
con 50. Un récord que debería mantenerse aún
algunos años…
08:35
Moto Nº 5:
Se adentra en la especial
Hace instantes, el eslovaco Štefan Svitko, con
la KTM Nº 5, comenzó a transitar
la especial del día de de 430 kilómetros. Luego de tres
minutos, largará el argentino Kevin Benavides (Nº 47),
el mejor representante de Honda en la general, un mérito muy
importante para un piloto que corre su primer Dakar.
08:34 Auto
Nº 414: Solo queda una
En la categoría motos y quads, las mujeres siguen bien presentes
en la carrera. Sin embargo, en coches se ha producido una criba. De
las tres que tomaban la salida, solo queda Alicia Reina. La piloto
argentina realiza su tercer Dakar y actualmente figura en 68ª
posición.
08:31 En
minutos, la salida de la especial
Con un retraso de 1h05m, la salida de la especial del día se
dará dentro de unos minutos. Ayer los helicópteros tuvieron
una jornada dura al tener que localizar y socorrer a los competidores
con problemas durante la especial de dunas de Fiambalá, por
lo que no pudieron regresar antes de que cayera la noche al punto
de salida de esta mañana. Por razones de seguridad, se retrasó
ligeramente el inicio de la especial hasta que estuvieron operativos
todos los helicópteros necesarios.
Se espera una jornada muy reñida en la categoría motos.
La lucha por el tercer puesto es ardua entre Quintanilla, Méo
y Benavides, los tres a menos de 3 minutos. A la cabeza, Toby Price
conserva una ventaja relativamente cómoda sobre Svitko. Sin
embargo, en un Dakar, se puede perder 23 minutos rápidamente.
Hoy el tramo cronometrado está lleno de trampas, por lo que
se podrían producir muchas sorpresas.
07:44
Moto Nº 49: Para
Méo solo es cuestión de minutos
Tras la nueva sanción sufrida por Paulo Gonçalves (Nº
2-Honda), se producen cambios en la general de la categoría,
lo que acerca un poco más a Antoine Méo (Nº 49)
del podio. El piloto oficial de KTM, actualmente 4º, figura ahora
a tan solo 1m15s de Pablo Quintanilla (Nº 4-Husqvarna) y tan
solo cuenta con una ventaja de 1m06s sobre el argentino Kevin Benavides
(Nº 47-Honda). El francés tendrá que ir a por todas
hoy. Dicen que la mejor defensa es el ataque, ¿verdad?
07:41 Las
motos se acercan
Las motos partían temprano esta mañana y se acercan
ya a la salida de la especial del día. A los 91 pilotos de
moto y 31 de quad todavía en la carrera les esperan 430 kilómetros
de tramo cronometrado.
07:40
Moto Nº 2: Nueva
sanción para Gonçalves
El Dakar 2016 será para Paulo Gonçalves (Nº 2-Honda)
uno de falsas esperanzas y desilusiones.
Antes de ayer volvía a integrarse en la carrera tras la parada
prematura de la etapa y el piloto oficial de Honda lograba conservar,
por ese golpe de suerte, su 3º puesto en la general.
Ayer realizaba una buena etapa (4º a 6 minutos del ganador del
día) e incluso se acercaba a su rival más directo en
la general. Desgraciadamente, los comisarios deportivos le han impuesto
ayer una nueva sanción de 50 minutos, acabando definitivamente
con cualquier esperanza de subir al podio en Rosario.
Aunque solo debía pararse 15 minutos en el CP2 de la especial
9, el portugués pasaba más de una hora in situ intentando
reparar el radiador perforado de su Honda… Esta sanció
benefició al argentino Kevin Benavides (Nº 47-foto)
que se metió en el Top 5 de la General y es el mejor representante
de Honda.
07:28
Moto Nº 42: Adrien Van Beveren un novato impresionante
Aunque se habla mucho de Antoine Méo, por su excelente primer
Dakar (4º en la general esta mañana), hay otro piloto
galo con un extraordinario estreno en este 38º Dakar. Adrien
Van Beveren (Yamaha) se encuentra actualmente en 10ª posición.
El dos veces ganador del Enduropal de El Touquet volvía a destacar
ayer con el noveno mejor tiempo, a tan solo 6 minutos de su jefe de
filas, Rodrigues, en la etapa más difícil de la presente
edición.
Sigue la estela de una larga tradición iniciada por Jean Claude
Olivier, legendario piloto de los Dakares africanos, que defendió
los colores de Yamaha como líder francés durante más
de 30 años. Por ahí pasaron otros como Bacou, Merel,
Picard, Magnaldi, Castera, Frétigné y, por supuesto,
Peterhansel, que ostenta el récord de victorias con 6 en su
haber.
07:14
Auto Nº 303: Peugeot confirma el abandono de Carlos Sainz
Se termina el Dakar 2016 para Carlos Sainz. Líder ayer antes
del inicio de la 10ª etapa, el piloto de Peugeot sufría
una jornada muy complicada que terminaba al romperse el distanciador
que une el motor a la caja de cambio. Después de tener que
esperar durante horas, el 2008 DKR Nº 303 del piloto madrileño
fue remolcado hasta el vivac y puesto en manos del equipo técnico
de Peugeot. Desgraciadamente, como se indica en el comunicado de prensa,
“se constataron daños colaterales importantes que no
permiten al equipo Sainz-Cruz de seguir adelante en este Dakar 2016”.
Tres Peugeot DK 2008 permanecen en la carrera. Stéphane Peterhansel,
líder, Cyril Despres, sexto a 1h57m y Sébastien Loeb
noveno a 2h27m.
07:08
Camiones: Segunda victoria
de etapa para Renault en el Dakar
Gracias a una victoria sorpresa bastante tarde ayer de Pascal De Baar,
Renault consigue sumar una segunda victoria de etapa en el Dakar.
Un resultado que permite a la marca francesa empatar con Mercedes
e Hino en la jerarquía.
Cabe recordar que el récord de victorias de etapa lo ostenta
Kamaz desde hace mucho con 114, seguido de Tatra (33) y de Iveco (22)
(cifras al término del Dakar 2015).
07:02 Motos:
precisiones sobre el abandono de Xavier De Soultrait
Aunque el resultado será el mismo para el piloto francés,
Xavier De Soultrait (foto) abandonaba
no por ayudar al piloto oficial de la marca Botturi, sino por sufrir
un problema mecánico.
Fue por tanto el piloto italiano quien se paró a ayudarle cuando
vio al piloto francés con problemas. Al estar ambos intentando
solucionar la avería trasteando con las dos motos, los observadores
extrajeron conclusiones erróneas.
|
............ ........... .....
. |
La
Previa
Etapa 11: La Rioja-San Juan
Después de una jornada de infarto como la de ayer,
la etapa de hoy podría parecer fácil, pero nada más
lejos de la realidad.
La arena volverá a hacer acto de presencia con muchas zonas
de fesh fesh. Los pilotos más veloces podrán abrir gas
en algunas rectas, pero los 712 kilómetros del día,
con 431 de ellos en especial, no darán tregua en ningún
momento. Los 'outsiders' intentarán atacar a ultranza y los
líderes deberán mantenerse ojo avizor. Esta noche podría
haber nuevas sorpresas en la meta de San Juan.
Los primeros en salir del vivac en La Rioja, de cada categoría,
serán: en motos, el eslovaco Štefan Svitko (Nº5
KTM) a las 4:00 hora local; en quads, el sudafricano Brian Baragwanath
(Nº 274-Yamaha) a las 4:55; en autos, el francés
Stéphane Peterhansel (Nº 302-Peugeot) a las 5:51;
y en camiones el holandés Pascal De Baar (Nº 529-Renault)
las 6:44 horas, quienes. luego del enlace, a las 3 horas y media iniciarán
la especial.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - 11ª Etapa - La Rioja a
San Juan |
C
|
Motos |
Quads |
Autos |
Camiones |
Hora
1ª largada |
7:30 |
8:25 |
9:21 |
10:14 |
Tripulaciones |
91 |
31 |
80 |
50 |
Dakar
2016 Argentina Bolivia - 11ª Etapa - La Rioja a
San Juan - Horario de largada de la especial |
Motos
1º 5 SVITKO Štefan (SVK) 07:30:00
2º 47 BENAVIDES Kevin (ARG)
7:33:00
3º 3 PRICE Toby (AUS) 7:36:00
4º 2 GONÇALVES Paulo (PRT) 7:39:00
5º 49 MÉO Antoine (FRA) 7:42:00
6º 4 QUINTANILLA Pablo (CHL) 7:45:00
7º 7 RODRIGUES Hélder (PRT) 7:48:00
8º 48 BRABEC Ricky (USA) 7:51:00
9º 42 VAN BEVEREN Adrien (FRA) 7:54:00
10º 23 FARRÉS GÜELL Gerard (ESP) 7:57:00
16º 12 SANZ Laia (ESP) 8:09:00
39º 72 ONTIVEROS Alberto
S. (ARG) 8:31:30
40º 104 DUPLESSIS Diego Martín (ARG)
8:31:30
41º 53 RODRÍGUEZ Pablo (ARG)
8:32:00
44º 147 KOZAC José
Julián (ARG) 8:33:30
55º 67 PASCUAL Pablo Oscar
(ARG) 8:37:00
58º 133 QUIROGA Julio Federico (ARG)
8:37:30
61º 46 GÓMEZ Mauricio
Javier (ARG) 8:39:00
64º 93 ROMERO FONT Rosa (ESP) 8:39:30
79º 150 MEDINA Alexis Martín
(ARG) 8:46:30
89º 146 JULIÁN Guillermo (ARG)
8:49:30 |
Cuatriciclos
1º 274 BARAGWANATH Brian (ZAF) 8:25:00
2º 252 PATRONELLI Marcos (ARG)
8:26:00
3º 253 PATRONELLI Alejandro (ARG)
8:27:00
4º 264 KARYAKIN Sergei (RUS) 8:30:00
5º 267 BONETTO Lucas (ARG)
8:30:30
6º 261 DOMASZEWSKI Daniel (ARG)
8:31:00
7º 256 NOSIGLIA Walter (BOL) 8:32:30
8º 257 SANABRIA Nelson (PRY) 8:32:30
9º 254 GONZÁLEZ FERIOLI
J. (ARG) 8:33:00
10º 272 COPETTI Pablo (ARG)
8:33:30
11º 263 HANSEN Santiago (ARG)
8:35:30
14º 259 LIPAROTI Camelia (FRA) 8:38:30
15º 278 CARIGNANI Juan Carlos
(ARG) 8:40:30
16º 280 INNOCENTE Lucas (ARG)
8:40:30
18º 284 BAYER Claudio Adrián (ARG)
8:41:30
24º 268 GIORDANA Guiliano
H. (ARG) 8:45:30
25º 281 FERNÁNDEZ Covadonga (ESP) 8:46:00
27º 298 ZAFFI LUCAS (ARG)
8:46:30
30º 279 BUSTAMANTE Pablo
Luis (ARG) 8:50:00
31º 277 CREATORE Leandro (ARG)
8:50:30 |
|
Autos
1º 302 PETERHANSEL Stéphane (FRA) 9:21:00
2º 321 DESPRES Cyril (FRA) 9:24:00
3º 307 VASILYEV Vladimir (RUS) 9:27:00
4º 304 ROMA Joan "Nani" (ESP) 9:30:00
5º 314 LOEB Sébastien (FRA) 9:33:00
6º 301 DE VILLIERS Giniel (ZAF) 9:36:00
7º 326 ZAPLETAL Miroslav (CZE) 9:39:00
8º 323 HUNT Harry (GBR) 9:42:00
9º 317 SPATARO Emiliano (ARG)
9:45:00
10º 319 POULTER Leeroy (ZAF) 9:48:00
11º 346 CORBETT Mark (ZAF) 9:50:00
12º 308 LAVIEILLE Christian (FRA) 9:52:00
13º 322 DABROWSKI Marek (POL) 9:54:00
14º 300 AL-ATTIYAH Nasser (QAT) 9:56:00
15º 312 GORDON Robby (USA) 9:58:00
16º 303 SAINZ Carlos (ESP) 10:00:00
17º 315 HIRVONEN Miko (FIN) 10:02:00
18º 305 ALRAJHI Yazeed (SAU) 10:04:00
19º 306 VAN LOON Erik (NLD) 10:06:00
20º 310 TERRANOVA Orlando (ARG)
10:08:00
28º 352 BULACIA-GARCÍA (BOL/ARG)
10:36:00
39º 320 PONS-TORLASCHI (ESP/ARG)
10:52:00
43º 348 FOJ-SANTAMARÍA (ESP/ARG)
10:55:00
44º 339 SILVA Juan Manuel
(ARG) 10:56:00
45º 351 LÓPEZ Cristóbal
Nazareno (ARG) 10:56:30
66º 369 JATON Ariel (ARG)
11:16:30
73º 414 REINA Alicia (ARG)
11:20:30
74º 415 ROBERTI Hernán (ARG)
11:21:30
79º 376 BLANGINO José
Antonio (ARG) 11:24:00
80º 412 VELASQUEZ-ARRIETA (BOL/ARG)
11:24:30
Camiones
1º 529 DE BAAR Pascal (NLD) 10:14:00
2º 501 DE ROOY Gerard (NLD) 10:16:00
3º 500 MARDEEV Aairat (RUS) 10:20:00
4º 505 KOLOMÝ Martín (CZE) 10:22:00
5º 506 STACEY Hans (NLD) 10:24:00
6º 515 ARDAVICHUS Artur (KAZ) 10:28:00
7º 508 SOTNIKOV Dmitry (RUS) 10:31:00
8º 512 VASILEVSKI Aleksandr (BLR) 10:33:00
9º 514 VILLAGRA Federico (ARG)
10:34:00
10º 537 VAN DEN HEUVEL Maurik (NLD) 10:35:00
40º 527 GERMANO Andrés (ARG)
11:15:00 |
 |
|
............ ........... .....
. |
Moto
Nº 44:
Solidaridad portuguesa
Como un buen samaritano, Mário Patrão echó una
mano y parte de la otra a su compatriota Paulo Gonçalves durante
la etapa maratón en las dunas de Fiambalá. En el Dakar,
la amistad es un valor al alza.
Al entrar en el circuito de La Rioja al ralentí, se detiene
junto a los comisarios que controlan los tiempos para entregarles
su ficha. Con gestos lentos y la boca seca, Mário Patrão
se quita el casco y agarra la bolsa con la ración de alimentos
que se proporciona a todos los pilotos cuando regresan al vivac. "Estas
dos jornadas han sido durísimas. No recuerdo haber sufrido
tanto nunca. Ha sido complicado para vehículos y pilotos por
igual". Décimo noveno de la décima etapa
del rally, lo cierto es que Mário tampoco sufrió grandes
contratiempos durante estos dos días en las dunas de Fiambalá.
Como todo el mundo, acusó el calor y la dificultad del terreno,
pero llegó a tener la delicadeza de acudir con su Honda en
auxilio de su compatriota Paulo Gonçalves. "Es
amigo mío. Me pidió que le echara una mano y no podía
decirle que no". Mário ayudó a Paulo a reconstruir
su motor en el vivac de Fiambalá. La sesión de mecánica
se prolongó hasta altas horas de la noche. "No
tuve mucho tiempo para descansar, así que hoy tampoco he atacado
mucho. Mi objetivo sigue siendo terminar el Dakar. En cualquier caso,
estoy encantado de haber llegado al vivac y creo que esta noche no
me va a costar mucho conciliar el sueño".
Moto
Nº 73: Laurent Lazard ha venido a disfrutar
Lleva todo un decenio paseando su buen humor por el vivac y no ha
cambiado un ápice su filosofía: disfrutar pilotando
y navegando en las dunas.
Por mucho que se esté acostumbrado a participar en el Dakar,
siempre se pueden encontrar nuevas fuentes de disfrute. Si hay un
participante sin opciones de victoria que comulgue con este principio,
ese es Laurent Lazard. Fiel a ese credo, para su 10º Dakar no
ha cambiado esta filosofía: "Corro
sobre todo para disfrutar. Es mi décimo Dakar. He visto y experimentado
muchas cosas. Lo más importante son las buenas etapas dakarianas
que se pueden vivir". En esta segunda etapa maratón,
no se ha visto defraudado: "¡Desde
Salta está siendo genial!". Lo que no quiere decir
que haya sido sencillo. "Menos mal que
hemos podido darle a la mecánica en el vivac de Fiambalá.
Cambié el filtro y arreglé el depósito. Lo hice
con calma, porque volví bastante pronto de la primera etapa
maratón después de que se redujese la especial. Cuando
el calor arreciaba con más fuerza, decidí detenerme
y quitar hierba, porque me acordé de que algunas motos ardieron
el año pasado por ese motivo. Y hoy me ha gustado mucho. La
navegación fue interesantísima. Me caí una o
dos veces en las dunas, pero nada fuera de lo normal. Vi los camiones
muy de cerca, incluidos dos Kamaz completamente volcados".
Atrás queda ya una primera semana que no estuvo a la altura
de sus expectativas: "Hubo mal tiempo y
eso lo enturbió todo, pero ahora es una maravilla. Queda una
jornada muy dura este jueves, y para eso habrá que levantarse
muy pronto". El placer del verdadero dakariano pasa antes
por madrugar.
Moto
Nº 77: Marc Solá Tarradellas, el sueño gestado
en Vic busca llegar a Rosario
Su currículum aún no abulta mucho, pero su 23ª
posición en el último rally de Marruecos y su 3ª
plaza en la Baja Aragón lo acabaron propulsando a la primera
división del Dakar. El joven piloto de Vic no se arrepiente
de nada.
Proviene de una región en la que pareciera que todo el mundo
se acerca antes o después a los deportes de motor. En Vic,
en Cataluña, se siente cercana la figura de Juan Manuel González
‘Pedregá', o incluso la de Jordi Arcarons, Nani Roma
o el mismísimo Marc Coma, entre otros. Marc Solà ha
venido con el modesto objetivo de aprender, de descubrir el Dakar
con el que sueña desde hace tiempo. Este novato, apadrinado
por la flor y nata del rally-raid catalán, pasea su larga silueta
por un rally que lo ha engatusado. Ni siquiera logró desestabilizarlo
la fuerte caída de la segunda etapa maratón entre Salta
y La Rioja: "Me he caído esta tarde
de forma muy aparatosa. He chocado contra una piedra muy grande a
unos 40 kilómetros para la neutralización y el repostaje.
El pie derecho me duele horrores". Gajes del oficio. Además,
de todo se aprende, incluidas las anécdotas. En la primera
parte que se disputó el martes, comprobó de primera
mano lo rápido que podían cambiar las tornas:
"Tuve un problema con el depósito. Lo arreglé como
pude, pero no me quedaba gasolina y aún faltaban 12 kilómetros
para llegar a la meta de la especial. Pedí ayuda a los motoristas
que pasaban y se detuvo Cristian España, ¡un andorrano!
Menos mal". En la segunda parte que recorrió el
miércoles por la tarde, la pura navegación le abrió
los ojos a un mundo de adaptación y concentración. Y
de lucha también, cuando los camiones pasan antes destrozando
un poco las pistas y los canales de desagüe. "Eso
sí, me lo estoy pasando genial", comenta sonriente
el de Vic.
Autos
Nº 308 y Nº 317: Espectacualar tarea
de los pilotos del Renault Duster Dakar Teamr
En la décima etapa, Emiliano Spataro tuvo su mejor resultado
parcial al terminar 9°, algo que le permitió ascender al
11° lugar en la general y volver a ser el mejor argentino clasificado
en autos. Mientras que Christian Lavieille arribó 12° y
se posicionó 20° en la general. El programa de este miércoles
anticipaba algo que los propios protagonistas catalogaban como una
de las “grandes trampas” de esta edición del Dakar
Argentina-Bolivia 2016, con el kilometraje más largo del rally
en fuera de pista. Pero en las siempre temidas dunas catamarqueñas
de Fiambalá, los representantes del Renault Duster Dakar Team
alcanzaron el mejor resultado parcial y ratificaron que continúan
en pleno ascenso y se ilusionan con más.
A tres jornadas del final, la Etapa 10 (Belén-La Rioja, con
278 kilómetros de Especial y 485 de Enlace) prometía
ser otro de los filtros de la competencia y tal vez la última
más “dakariana” de las que queden hasta el podio
en Rosario. Con un 80 por ciento off-road, ríos secos, dunas
muy blandas desde el inicio y muchísima navegación,
todo pintaba complicado, aunque las duplas que representan a Renault
superaron cada obstáculo de la mejor manera.
Luego
de las complicaciones de ayer, Emiliano Spataro se despachó
con una actuación sobresaliente al mando del Renault Duster
N°317 navegado por Benjamín Lozada, apareció bien
arriba en cada referencia del tramo cronometrado y registró
4h33m02s, ubicándose en el noveno lugar de la jornada (a 34m30s
de Stephane Peterhansel, ganador de la etapa y nuevo líder
de la prueba). Todo fue por demás favorable para Spataro, ya
que ascendió del 16° al 11° lugar en la general y recuperó
el privilegio de ser el mejor argentino clasificado dentro de la categoría
autos.
Su compañero Christian Lavieille no se quedó atrás
ya que también alcanzó su mejor desempeño en
esta edición. Con la Duster N°308 y acompañado por
su compatriota Michel Polato, el piloto francés empleó
4h39m45s para completar el sector; tarea que le posibilitó
ser 12° en la etapa (a 41m13s del líder) y escalar del
22° al 20° lugar de la clasificación general.
Auto
Nº 346: Gestión sudafricana
Mark Corbett y Juan Mohr están realizando un rally fantástico
en los asientos de su Century. En el décimo octavo puesto de
la clasificación general, los dos sudafricanos buscan su primer
éxito en su categoría.
Agotados como están por estos dos días de dunas en Fiambalá,
Mark Corbett y Juan Mohr ni se inmutan mientras cumplen con las últimas
formalidades nada más volver al vivac de La Rioja.
Al enterarse de la penalización que se había ganado
a pulso su equipo por exceso de velocidad en el CP1, el copiloto del
buggy sudafricano se rebela: "No hemos
visto nada, se había cambiado de sitio el CP".
Décimo primero de la etapa de hoy, se dispone ahora a discutir
con los comisarios deportivos, pero nada empaña el tremendo
placer de estos dos hombres al reencontrarse con su asistencia.
"Hemos vivido dos jornadas dificilísimas",
comenta resoplando Mark Corbett. "Mucho
calor, arena muy suelta… Al final hemos sudado la gota gorda.
La navegación entrañaba un número considerable
de trampas. Podemos decir que desde ayer nos hemos topado con el verdadero
Dakar. Es difícil, pero también es lo que buscábamos
cuando nos enrolamos en esta prueba".
No obstante, por ahora ha ido todo bien para los dos. "Salvo
un pequeño vuelco en Bolivia, no hemos tenido ni un solo problema",
admite el piloto del Century Nº 346. "Y
que dure, porque vamos primeros de nuestra categoría. Por eso
hoy hemos levantado un poco el pie. Aunque la carrera no haya terminado,
se debe empezar a gestionar los resultados desde ya".
Camión
Nº 514: Descollante etapa de Federico Villagra en el desierto
de Fiambalá para continuar tercero en la general
La etapa más extensa “off road” de este Dakar 2016,
finalizó esta tarde, en una nueva jornada plagada de problemas
para muchos competidores y en donde el calor volvió a ser protagonista,
en un duro terreno desértico, de arena blanda, guadales y cauces
de ríos rocosos.
En un comienzo atípico para el Dakar, Villagra sobre el Iveco
Powerstar, arrancó en la posición 24 entre autos, motos,
quads y camiones, lo cual fue muy beneficioso para tener mucha menos
tierra pos delante.
Para el piloto cordobés y sus navegantes Jorge Pérez
Companc y Andrés Memi, ha sido una jornada espectacular, con
otra increíble performance a lo largo de 278 kilómetros
de competencia y llegando a liderar nuevamente la competencia. En
un mano a mano sin tregua con su compeñero de equipo Gerard
De Rooy, “Coyote” volvió a sorprender a todos con
su andar agresivo, llegando a estar a pocos kilómetros de llevarse
su primer etapa desde que se inició la prueba.
Federico
Villagra detalló lo sucedido en la décima especial del
Dakar 20161: “Esta décima etapa
ha sido realmente muy buena. La hemos disfrutado mucho, ya que ha
sido muy ´Dakariana´ como decimos, con mucha navegación
y transitando por el desierto. Pero desafortunadamente, una manguera
de aire comprimido nos obligó a detenernos a sólo 70
kilómetros del final para realizar una reparación, la
cual nos llevó cerca de 50 minutos. Caso todo en el camión
funciona en base a aire comprimido: caja, frenos, etc.
Pudimos seguir pero debimos detenernos nuevamente para otra reparación
antes de finalizar. A pesar de ello y de también de haber asistido
a un compañero de equipo durante cerca de 7 minutos, nuestros
registros fueron muy buenos, sobrellevando una etapa similar a la
de ayer, con mucho desierto, arenales, guadales muy blandos y mucha
navegación".
Una de las etapas más complicadas no sólo para Villagra,
Pérez Companc y Memi, sino para prácticamente todos
los participantes. El mismo De Rooy pinchó tres neumáticos,
en tanto un Kamaz que perseguía al trío argentino, volcó,
sin consecuencias para sus tripulantes. El abandono de Carlos Sainz
y el vuelco de Nasser Al Attiyah son también señales
de una jornada que no ha perdonado practicamente a nadie.
La undécima etapa del este Dakar, no se salvará de contar
con arena y fesh fesh, que tanto trabajo le dará a todos los
participantes. Serán en total 431 kilómetros cronometrados,
con 281 de enlaces, en donde está descartada la lluvia pero
con altas temperaturas.
San
Juan: Circuito y vino
Cada día, uno de los competidores del Dakar presenta a los
internautas de dakar.com un elemento de atractivo turístico
o cultural relacionado con el recorrido de la etapa. Hoy, Lino Sisterna,
piloto del buggy Nº 369, que al final no tomó la salida,
presenta San Juan y sus alrededores.
San Juan y su provincia se caracterizan por paisajes que pueden ser
muy pedregosos y por un sol que puede brillar sin piedad, pero también
por el contraste y sus viñedos. Además, desde hace unos
diez años ha experimentado un auténtico auge minero.
El circuito "Eduardo Copello", situado en plena área
minera caracterizada por unas temperaturas altísimas, nos da
la falsa impresión de que San Juan es un trozo de la luna perdido
en Argentina. Se considera a este circuito, inaugurado en 1967, como
uno de los mejores autódromos de Sudamérica, además
de acoger el Súper TC 2000, una de las categorías reinas
del deporte automovilístico nacional. Con sus 3,2 km de longitud,
recibe su nombre de un as del volante local.
Aunque las temperaturas pueden ser elevadísimas en este célebre
autódromo, en torno a los 40 o 45 grados, nos encontramos también
en la región principal de producción de uvas de mesa
de Argentina. “Y somos la 2ª región
vinícola del país”, añade Lino Sisterna,
cuya familia ha vivido de esta actividad que él mismo ha ejercido
durante treinta años. Con 46.000 hectáreas de viñedos,
en la región reina el Syrah. “Acabamos
de padecer unos 6 o 7 años de sequía, pero la cosecha
actual es de buena calidad. ¡Por fin ha llegado el agua!”.
Adosada a la Cordillera, la zona vive de riachuelos y aprovecha la
nieve, cuando hay suficientes precipitaciones, gracias a un importante
sistema de canales. “Se trata de la red
más grande del mundo, después de Israel”,
precisa Sisterna.
“Teníamos que dejar de centrarnos
en la cantidad. Contamos con una baza importante gracias a la amplitud
térmica que reina aquí, lo que permite acentuar los
sabores y ofrece buenos vinos como los que producen actualmente grandes
explotaciones centenarias como La Finca Natalina, la Casa Montes o
la Bodega Colón”. Aunque la tradición vinícola
goza ahora de estabilidad, otro de los grandes activos de San Juan
y su provincia desde hace unos diez años son sus minas de oro
y plata en las estribaciones de los Andes. Un auge que ilustra claramente
la mina Veladero, que extrae una media de 600.000 onzas de oro al
año desde 2005.
Etapa
10 - Belén a La Rioja
El final está muy cerca y muy
lejos... |
13-Ene-2016
(Prensa Sportmotor y Dakar-Fotos: DPPI, Pilotos y Equipos).-
El aumento del caudal de los ríos determinó que la especial
de la Etapa 10 del Dakar 2016 sea acortada al CP 5 (Km 288).
Resumen: En motos, Štefan
Svitko logró
su primera victoria de etapa en el Dakar siendo secundado por el argentino
Kevin Benavides, volviendo a lograr esta ubicación en una especial,
se metió en el Top 5, luego del recargo a Paulo Gonálves,
que cayó al 8º lugar en el acumulado. Toby Price fue tercero
y se mantiene al frente en la clasificación General.
En quads, el sudafricano Brian Baragwanath se impuso sobre los hermanos
Patronelli por 29 segundos y 1m17s. Los de Las Flores siguen dominnado
el acumulado con Marcos a la cabeza, seguido de su hermano mayor,
Alejandro.
Hoy, Monsieur Dakar" ratificó el por qué del apodo.
Stéphane Peterhansel logró su 67ª victoria de etapa
y se alejó en la cima de la General, ante el quedo de Carlos
Sainz y el retraso de más de 50 minutos de Nasser Al-Attiyah.
En Camiones, los Iveco parecían adueñarse de la especial
hasta que apareció Pascal De Baar con el Renault Nº 529,
quitándole a Gerard De Rooy la posibilidad de lograr su 3ª
victoria consecutiva en etapa de esta edición.
El trío argentino compuesto por Federico Villagra, Jorge Pérez
Companc y Andrés Memi, mantienen la tercera posición
en la General detrás de De Rooy (Iveco Nº 501) y de Airat
Mardeev con el Kamaz Nº 500 separados por 1h15m19s. El ruso aventaja
al "Coyote" por 17m28s.
Lo que viene: Este jueves,
el Dakar disputará su Etapa 11, que unirá La Rioja con
San Juan y que tendrá 431 kilómetros de Especial y 281
de Enlace. El grado de dificultad se mantendrá en el mismo
escalón, con variantes que favorecerán a los pilotos
más experimentados. La arena estará presente en varias
formas y especialmente el fesh-fesh, que impone destreza y paciencia.
Pero la velocidad pura será también una ventaja en otras
porciones donde predominarán la grava y las piedras.
.
En
detalle
Motos: Un buen día para KTM, Svitko se llevó
al etapa y Price ata el título en corto
Al término de una jornada incendiaria, el eslovaco Stefan Svitko
se ha embolsado su primera victoria en el Dakar. Esta 10ª etapa,
caracterizada por las dificultades de navegación y las dunas,
no ha causado estragos entre los hombres de cabeza. Toby Price (Nº
3-KTM), líder de la general y 3º hoy, solo ha concedido
5m47s al ganador del día. Cuenta con una ventaja de 23m12s
sobre Svitko (Nº 5-KTM). ¿Suficiente para rodar tranquilo
hasta Rosario?
Štefan Svitko inscribe esta noche su nombre en los anales del
Dakar tras proclamarse vencedor de la etapa, la primera en su palmarés
en la prueba. El eslovaco, que participa en su 7º Dakar, puede
estar más que satisfecho por haberse adjudicado una de las
etapas más peliagudas de la cosecha 2016.
En poco más de 4 horas de carrera, el piloto ha conseguido
distanciarse de sus dos principales rivales en el día de hoy:
el debutante argentino Kevin Benavides (Nº 47Honda), a quien
ha sacado 2m54s, y Toby Price (KTM), tercero a 5m47s.
Se trata de unas diferencias relativamente pequeñas habida
cuenta de la naturaleza de la etapa, tramposa hasta límites
insospechados. Baste decir que los tres hombres se han hecho un verdadero
marcaje durante toda la jornada. Price tomaba la iniciativa al inicio
de la especial y después Svitko imprimía un ritmo algo
más sostenido, sobre todo en las dunas. Benavides, por su parte,
ha adosado sus ruedas a las de sus “compañeros de ruta”
y es uno de los claros ganadores del día al arañarle
4m49s a Antoine Méo (Nº 49), cuarto de la etapa, y 7m01s
a Pablo Quintanilla (Nº 4-Husqvarna), quinto hoy.
En cuanto a Paulo Gonçalves (Nº 2-Honda), el piloto luso
se ha concentrado en asegurar su tercer puesto en la general al tiempo
que recuperaba tiempo sobre Quintanilla, pero cuando estaba en el
vivac se enteró de la rectificación de tiempos que hizo
la organización y cayó al 8º puesto, dejando el
tercer lugar en manos del chilemo, mientras que el argentino Kevin
Benavides se metió en el Top 5 general.
Declaraciones
Kevin Benavides (2º en la Etapa y 6º en
la General): “Ha sido una buena etapa
y muy dura, ya que venimos de Maratón, la arena estuvo difícil
y tuve que estar siempre concentrado por la navegación. Me
he caído pero por suerte ha sido una caída sin consecuencias.
El recorrido era difícil, había mucha navegación
y la crecida de los ríos por las lluvias planteaba muchas dificultades.
También había mucho barro, algo infrecuente aquí.
Las dunas estaban húmedas y muy blandas, así que visto
lo visto estoy contento con cómo me ha ido la etapa. Los way
points estaban difíciles de encontrar. Nos acercamos al final.
Debo continuar como hasta ahora, ser constante y no bajar la guardia.
Y rodar sin presión”.
Toby Price (3º en la Etapa y 1º en la General):
“Ha sido una jornada importante. Al haber
sufrido ayer la moto con el calor, no he querido pisarle mucho. También
he tenido mucho cuidado con la navegación. Me han alcanzado
dos pilotos, pero no puedo quejarme pues ha sido una buena etapa.
Ahora puedo concentrarme un poco más en defender, ya no tengo
necesidad de atacar, como lo hice ayer, para ganar tiempo. Tengo ventaja,
pero eso no es ninguna garantía. Aún puede pasar cualquier
cosa, así que no hay que bajar la guardia. No puedo cometer
errores ni saltarme way points. Lo importante es estar en forma y
estar preparado para subir el ritmo de nuevo en caso de necesidad”.
Paulo
Gonçalves (4º en la etapa y 3º en la General):
"Ha sido un día positivo. He empezado
por detrás de los camiones y las huellas no eran buenas. La
arena estaba muy inestable. He ido muy lento, pero he llegado bien.
Sigo en la pugna. Ahora vamos a poner la moto al 100%, porque ayer
la reparé como pude en el vivac de la maratón. Después
del martes, ya es difícil luchar por la victoria, porque la
diferencia actual es importante, pero bueno, aún no está
todo dicho. Después de los problemas que he tenido, no está
nada mal haber llegado a la meta. Soy tercero en la general, pero
hay muchos pilotos a tiro de piedra. Ahora me toca mantener un buen
ritmo todos los días. Mañana seguiré atacando
para quedar en el mejor puesto posible".
Pablo Quintanilla (6º en la Etapa y 4º
en la General): “No ha sido un buen día.
He intentado recuperar tiempo, pero cuando he llegado al avituallamiento
de gasolina tenía la rueda trasera dañada. La he reparado
de aquella manera y a partir de entonces me ha resultado imposible
atacar. He intentado mantener la calma y he bajado el ritmo. Me puedo
considerar afortunado por haber terminado la etapa. Ha sido un día
verdaderamente malo. He perdido tiempo, qué duda cabe. Pero
quedan aún especiales por delante. Y toca luchar hasta el final”.
Autos: Peterhansel volvió
a tomar el comando de las accioens con amplio dominio
Justificando el apodo de "Monsieur Dakar", el francés
Stèphane Peterhansel ha logrado volver a comandar la Genera
luego de su 6º7 triunfo en etapas del Dakar, ampliando a una
hora justa la diferencia con su escolta, el catarí Nasser Al-Attiyah,
quien hoy perdió 52 minutos con el Mini Nº 300.
Al término de una jornada incendiaria, Stéphane Peterhansel
(Nº 302-Peugeot) ha destapado el tarro de las esencias y ha impuesto
su dominio en la categoría de coches. Tras superar las dificultades,
ha sabido aprovechar los problemas de sus adversarios directos para
instalarse con toda comodidad en cabeza de este 38º Dakar. Desde
la meta de hoy en La Rioja argentina, cuesta encontrar a alguien que
pudiera arrebatarle su 12ª victoria en Rosario. Detrás
del huracán Peterhansel, el único que le ha seguido
el ritmo ha sido su compañero de equipo Cyril Despres (Nº
321). Tanto Al-Attiyah (Nº 300-Mini) como Hirvonen (Nº 315-Mini),
Carlos Sainz (Nº 303-Peugeot) y Loeb (Nº 314), este último
en 5ª posición hoy, han sufrido problemas mecánicos
o se han visto atascados en la arena.
El
panorama de esta 10ª etapa quedó clarísimo desde
el primer momento. En menos de 5 minutos, el ejército de Mini
sacaba la bandera blanca tras las vueltas de campana de Nasser Al
Attiyah y Erik van Loon (Nº 306), quienes todavía no habían
recorrido ni 10 kilómetros del sector cronometrado.
Liberado de esa amenaza fantasma, Stéphane Peterhansel iba
a poder medir sus fuerzas con su compañero de equipo en un
pulso que prometía ser apasionante, pero en seguida ha sido
obvio que hoy era el día de "Monsieur Dakar".
En el primer Way Point, los dos pilotos perdieron tiempo a la hora
de validar la baliza. No han sido los únicos, pero Sainz parecía
conservar la ventaja a pesar de sufrir un pinchazo. Ahora bien, el
madrileño no contaba con la velocidad de Peterhansel. Totalmente
libre de ataduras, el piloto galo daba rienda suelta a toda su potencia.
El resultado, una ventaja de 5m52s después de 111 kilómetros
recorridos y 20 minutos en el CP3 (km 174), justo después del
primer sector de dunas.
Bajo
una presión infernal, Sainz se las veía y se las deseaba
tras quedarse atascado en la arena nada más comenzar el segundo
sector cronometrado, para después, un centenar de kilómetros
más adelante, ser víctima de una amarga traición
por parte de uno de los tirantes que conectan el motor y la caja de
cambios. Desde ese momento, Stéphane Peterhansel y su copiloto
Jean-Paul Cottret contaban con vía libre. En la meta, Cyril
Despres, compañero de equipo de Peter, se felicitaba por haber
concedido “solamente” 5m40s frente al vencedor de la jornada.
Por detrás, las diferencias han sido más comedidas.
Vladimir Vasilyev (Nº Toyota) llegaba a 12m56s, Joan "Nani"
Roma (Nº 304-Mini) a 14m33s y Sébastien Loeb era quinto
a 17m40s con el 2008 DKR Nº 314. Un resultado fantástico
para el nonacampeón del mundo tras haber dado vueltas de campana,
sufrir dos pinchazos y verse atascado en una duna. Con todo y con
eso, se mantiene en el Top 10 de la general.
Hablando de la general, Stéphane Peterhansel se instala con
todos los honores y se pone cómodo en lo más alto de
la clasificación, puesto que cuenta con una hora de ventaja
frente a Nasser Al-Attiyah (Nº 300-Mini). Giniel de Villiers
(Nº 301-Toyota) ocupa la tercera posición a 1hm2s del
francés, mientras que Mikko Hirvonen (Nº 315-Mini) se
sitúa cuarto a 1h23m. Por lo que respecta a Cyril Despres (Nº
321-Peugeot), se ha encaramado al quinto puesto de la general a 1h50m
de su jefe de filas, pero se mantiene a 37m36s del último escalón
del podio,
Quien lideraba al inicio de la jornada, el "Matador" Sainz
quedó 19º a 5h56m, fuera de la lucha por la victoria.
Declaraciones
Stéphane Peterhansel (1º en la Etapa y en la
General): "Hemos empezado francamente mal
la especial; ¡nos hemos perdido en torno al km 32 y hemos dado
vueltas durante al menos 15 minutos! Después he decidido ir
a por todas porque pensaba que lo había perdido todo. He asumido
riesgos y conducido a tope. He atacado a fondo porque sabía
que era hoy cuando debía hacerlo. La especial era complicadísima
a nivel de navegación, fuera de pista, canales… Todas
las complicaciones con las que uno se puede topar en un rally, vaya.
Al término de la etapa, las diferencias entre pilotos son enormes,
lo cual es normal. He pinchado y me he puesto a gritar como un poseso,
la verdad que hoy he perdido un poco los papeles. Pero cuando le he
dado gas, lo he hecho a conciencia.
Hemos dado un importante paso adelante en la general y me alegra ver
que Cyril está justo detrás para echarnos un capote.
Es magnífico tenerlo de mochilero”.
Cyril Despres (2º en la Etapa y 6º en la
General): "Hemos hecho una buena navegación.
David ha hecho un buen trabajo desde el principio. Aún nos
falta ritmo para luchar en cabeza. Hemos perdido algunos minutos,
pero no pasa nada, no ha ido mal la etapa ni para Stéphane
ni para mí. Y luego está Carlos, que se ha quedado tirado
en un lecho con peñascos. He acertado al elegir el ritmo y
he tenido la impresión de que me ha sido más fácil
pilotar este Peugeot 2008 que mi Yamaha hace dos años en el
mismo sitio. Hay que seguir aprendiendo, es importante para Peugeot
y para mí. Perder los nervios aquí sería señal
de debilidad. David ha navegado muy bien esta mañana, porque
había coches, motos y camiones en todos los sentidos. Hemos
ido hasta el CP1 y ahí hemos querido asegurarnos de que Carlos
y Stéphane estuviesen delante. Hemos parado, hemos abierto
la puerta y… nos hemos quedado atascados cuatro minutos antes
de seguir. Son lecciones. He ganado el Dakar cinco veces en moto tomándome
tiempo para aprender antes de ir a por la victoria, y en coches quiero
hacer lo mismo. No quiero perder la cabeza en las etapas. Hemos visto
a Carlos tirado en una rambla con peñascos enormes y…
la verdad es que se te ponen de corbata, porque te das cuenta de que
estamos todos ahí, en el filo de la navaja. Si atacase más,
no sé si sería capaz de poder esquivar todas las trampas".
Sébastien
Loeb (5º en la Etapa y 9º en la General):
"Poco bueno que destacar, aún me tengo que acostumbrar.
De momento, no me hace mucha gracia ir chocándome con todo.
Ha sido difícil, muy complicado a todos los niveles. Seguíamos
las huellas y no me quiero imaginar lo duro que habrá sido
para los que iban delante. Hemos estado en todo momento a punto de
quedarnos atascados en la arena, aunque ya en las últimas dunas
hemos ido algo mejor. Hemos perdido 10 minutos buscando un way-point.
En total, hemos cedido entre 15 y 20 minutos en la etapa, pero los
demás también han tenido que buscar ese way-point. De
hecho, hemos validado un way-point que resultaba que era el siguiente,
pero pensábamos que era el anterior, así que luego no
lo encontrábamos por ninguna parte. Se ve que las rutas de
los 2 way-points estaban demasiado cerca. También hemos volcado
al atacar una duna y hemos hecho toda la especial en modo degradado
en arena muy suelta. Aparte de eso, ¡hemos llegado a meta! Eso
sí, tras dos pinchazos, una vuelta de campana, encallar en
la arena y andar perdidos un buen trecho…".
Nasser
Al-Attiyah (14º en la Etapa y 2º en la General):
"Hemos dado una vuelta de campana al chocar
con un talud cuando llevábamos 10 kilómetros de especial
y hemos tenido que esperar bastante para darle la vuelta al coche.
Hoy teníamos que correr riesgos, pero desde ese momento ha
sido complicado, porque el coche no iba bien y estábamos obligados
a terminar la etapa sin más contratiempos. Al final estoy contento
de haber llegado a meta. El techo y el sistema de refrigeración
se han estropeado, y nos hemos parado varias veces para comprobar
que todo iba bien. A pesar de todo, hemos conseguido no perder mucho
tiempo frente a Giniel (De Villiers) y Mikko (Hirvonen). Somos segundos
en la general y ahora nos toca conservar esa posición".
Quads:
La
carrera ha estado marcada por la victoria del sudafricano Brian Baragwanath
por delante de los hermanos Patronelli. En la general, Marcos mantiene
una ventaja de 1m32s frente a su hermano Alejandro y de 1h34m frente
al también argentino Jeremías González Ferioli.
|
............ ........... .....
. |
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Motos
- 10ª Etapa (a las 22:58
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 5 SVITKO (SVK) 3h47m23s
2º 47 BENAVIDES
(ARG) a 02m54s
3º 3 PRICE (AUS) a 5m47s
4º 2 GONÇALVES (PRT) a 6m01s
5º 49 MÉO (FRA) a 7m43s
6º 4 QUINTANILLA (CHL) a 9m55s
7º 7 RODRIGUES (PRT) a 12m01s
8º 48 BRABEC (USA) a 13m47s
9º 42 VAN BEVEREN (FRA) a 18m01s
10º 23 FARRÉS GÜELL (ESP) a 26m46s
38º 104 DUPLESSIS (ARG)
a 1h30m01s
39º 72 ONTIVEROS
(ARG) a 1h31m29s
40º 12 SANZ (ESP) a 1h34m29s
42º 53 RODRÍGUEZ P.
(ARG) a 1h37m00s
44º 147 KOZAC
(ARG) a 1h50m23s
54º 67 PASCUAL
(ARG) 2h10m44s
57º 133 QUIROGA
(ARG) 2h22m29s
61º 46 GÓMEZ (ARG)
2h34m20s
64º 93 ROMERO FONT (ESP) 2h42m23s
79º 150 MEDINA
(ARG) a 8h36m44s
|
Clasificación
General
1º 3 PRICE (AUS-KTM) 34h49m04s
2º 5 SVITKO (SVK-KTM) a 23m12s
3º 4 QUINTANILLA (CHL-Husqvarna) a 42m49s
4º 49 MÉO (FRA-KTM) a 44m04s
5º 47 BENAVIDES
(ARG-Honda) a 45m10s
6º 7 RODRIGUES (PRT-Yamaha) a 56m17s
7º 48 BRABEC (USA-Honda) a 1h12m08s
8º 2 GONÇALVES (PRT-Honda) a 1h14m45s
9º 23 FARRÉS GÜELL (ESP-KTM) a 1h15m09s
10º 42 VAN BEVEREN (FRA-Yamaha) 1h21m55s
16º 12 SANZ (ESP-KTM) a 3h29m36s
30º 104 DUPLESSIS (ARG-KTM)
a 6h07m25s
42º 147 KOZAC
(ARG-Yamaha) a 9h20m34s
43º 53 RODRÍGUEZ
P. (ARG-KTM) a 9h20m37s
48º 67 PASCUAL
(ARG) KTM) 10h28m15s
51º 46 GÓMEZ
(ARG) Yamaha) 11h30m37s
67º 133 QUIROGA
(ARG) Yamaha) 15h40m46s
70º 93 ROMERO FONT (ESP) KTM) 16h44m02s
79º 150 MEDINA
(ARG) a 21h33m49s
80º 72 ONTIVEROS
(ARG-Beta) a 22h08m29s |
Cuando
86 motos han cruzado la meta |
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Quads
- 10ª Etapa (a las 17:35
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 274 BARAGWANATH (ZAF) 4h53m30s
2º 252 PATRONELLI M.
(ARG) a 29s
3º 253 PATRONELLI A.
(ARG) a 1m17s
4º 264 KARYAKIN (RUS) a 17m42s
5º 267 BONETTO (ARG)
a 21m53s
6º 261 DOMASZEWSKI
(ARG) a 23m07s
7º 256 NOSIGLIA (BOL) a 35m36s
8º 257 SANABRIA (PRY) a 36m07s
9º 254 GONZÁLEZ FERIOLI
(ARG) a 42m05s
10º 272 COPETTI (ARG)
a 42m42s
11º 263 HANSEN
(ARG) a 56m48s
14º 259 LIPAROTI (FRA) 1h19m36s
15º 280 INNOCENTE
(ARG) 1h47m51s
16º 278 CARIGNANI (ARG)
1h50m08s
18º 284 BAYER (ARG)
1h56m14s
|
Clasificación
General
1º 252 PATRONELLI M.
(ARG-Yamaha) 43h23m21s
2º 253 PATRONELLI A.
(ARG-Yamaha) a 1m32s
3º 254 GONZÁLEZ
FERIOLI (ARG-Yamaha) a 1h34m54s
4º 264 KARYAKIN (RUS-Yamaha) a 1h35m49s
5º 274 BARAGWANATH (ZAF-Yamaha) a 1h41m38s
6º 272 COPETTI (ARG-Yamaha)
a 2h05m52s
7º 257 SANABRIA GALEANO (PRY-Yamaha) a 2h32m05s
8º 256 NOSIGLIA (BOL) Honda) a 3h06m17s
9º 263 HANSEN
(ARG) Honda) a 5h06m36s
10º 267 BONETTO (ARG)
Honda) a 5h40m34s
12º 280 INNOCENTE
(ARG-Can Am) a h03m33s
15º 259 LIPAROTI (FRA) Yamaha) a 8h53m22s
17º 278 CARIGNANI
(ARG) Yamaha) a 09h12m26s
18º 284 BAYER
(ARG) Yamaha) a 11h14m22s
19º 261 DOMASZEWSKI
(ARG) Honda) a 15h46m55s |
Cuando
19 Quads han cruzado la meta |
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Autos
- 10ª Etapa (a las 23:45
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 302 PETERHANSEL (FRA) 3h58m32s
2º 321 DESPRES (FRA) a 5m40s
3º 307 VASILYEV (RUS) a 12m56s
4º 304 ROMA (ESP) a 14m33s
5º 314 LOEB (FRA) a 17m40s
6º 301 DE VILLIERS (ZAF) a 26m16s
7º 326 ZAPLETAL (CZE) a 27m46s
8º 323 HUNT (GBR) a 34m25s
9º 317 SPATARO
(ARG) a 34m30s
10º 319 POULTER (ZAF) a 37m36s
11º 346 CORBETT (ZAF) a 39m16s
12º 308 LAVIEILLE (FRA) a 41m13s
13º 322 DABROWSKI (POL) a 43m35s
14º 300 AL-ATTIYAH (QAT) a 52m25s
15º 312 GORDON (USA) a 52m56s
22º 352 BULACIA-GARCÍA a
1h57m05s
25º 315 HIRVONEN (FIN) a 56m04s
26º 310 TERRANOVA
(ARG) a 2h42m57s
27º 306 VAN LOON (NLD) a 3h31m15s
39º 348 FOJ-SANTAMARÍA
a 3h16m09d
40º 339 SILVA
(ARG) a 3h19m53s
41º 351 LÓPEZ
(ARG) a 3h22m02s
56º 376 BLANGINO (ARG) a 5h08m40s
62º 303 SAINZ (ESP) a 6h03m03s |
Clasificación
General
1º 302 PETERHANSEL-COTTRET (FRA-Peugeot) 32h44m59s
2º 300 AL-ATTIYAH-BAUMEL (QAT-Mini) a 01h00m00s
3º 301 DE VILLIERS-VON ZITZEWITZ (Toyota) a 1h12m31s
4º 315 HIRVONEN-PERIN (FIN/FRA-Mini) a 1h23m51s
5º 319 POULTER-HOWIE (ZAF-Toyota) a 1h33m58s
6º 321 DESPRES-CASTERA (FRA-Peugeot) a 1h50m07s
7º 304 ROMA-HARO BRAVO (ESP-Mini) a 1h50m25s
8º 307 VASILYEV-ZHILTSOV (RUS-Toyota) a 1h58m07s
9º 314 LOEB-ELENA (FRA/MCO-Peugeot) a 2h27m31s
10º 323 HUNT-SCHULZ (GBR/DEU-Mini) a 2h28m41s
11º 317 SPATARO-LOZADA
(ARG-Renault) a 3h49m39s
12º 305 ALRAJHI- GOTTSCHALK (Toyota) a 4h32m17s
13º 326 ZAPLETAL-MARTON (POL-Hummer) a 4h39m25s
14º 306 VAN LOON-ROSEGAAR (NLD-Mini) a 4h52m17s
15º 310 TERRANOVA-GRAUE
(ARG-Mini) a 4h54m10s
16º 346 CORBETT-MOHR (ZAF-Century) a 5h45m19s
19º 303 SAINZ-CRUZ (ESP-Peugeot) 5h56m00s
20º 308 LAVIEILLE-POLATO (FRA-Renault) a 6h40m32s
22º 352 BULACIA-GARCÍA
(BOL/ARG-Toyota) a 7h09m07s
33º 320 PONS-TORLASCHI
(ESP/ARG-Ford) a 13h43m51s
37º 348 FOJ-SANTAMARÍA
(ESP/ARG-Toyota) a 14h32m02s
48º 339 SILVA-GLAVIC
(ARG/HRV-P. Colcar) a 17h48m36s
51º 351 LÓPEZ-LAFUENTE
(ARG/URY-Mini) a 20h54m04s
60º 376 BLANGINO-GAGLIARDI
(ARG-Toyota) a 35h34m44s |
Cuando
62 Autos han cruzado la meta |
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Camiones
- 10ª Etapa (a las 16:55
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 529 DE BAAR (NLD) 4h51m41s
2º 501 DE ROOY (NLD) a 2m36s
3º 500 MARDEEV (RUS) a 26m06s
4º 506 STACEY (NLD) a 27m25s
5º 515 ARDAVICHUS (KAZ) a 31m29s
6º 514 VILLAGRA (ARG)
a 53m59s
7º 516 van GENUGTEN (NLD) a 1h34m29s |
Clasificación
General
1º 501 DE ROOY (NLD) Iveco) 33h25m03s
2º 500 MARDEEV (RUS) Kamaz) a 1h15m19s
3º 514 VILLAGRA (ARG)
Iveco) a 1h32m47s
4º 506 STACEY (NLD) MAN) a 1:48m57s
5º 516 VAN GENUGTEN (NLD) Iveco) a 2h16m55s
6º 529 DE BAAR (NLD) Renault) a 2h37m29s
7º 515 ARDAVICHUS (KAZ) Tatra) a 4h37m15s |
Cuando
7 Camiones han cruzado la meta |
Minuto a minuto
20:15 Moto
Mº 2: Gonçalves sufrió
un recargo y Benavides entra al Top 5
La organización rectificó los tiempos de Paulo Gonçalves
(Nº 2-Honda) y cayó al 8º puesto en la general a
1h14m45s de Toby Price (Nº 3-KTM), por tal motivo Pablo Quintanilla
(Nº 4-Husqvarna) heredó la tercera ubicación y
el argentino Kevin Benavides entró al Top 5 con la Honda CRF
450 Rally del South America Rally Team, detrás del francés
Antoine Méo (Nº 49-KTM), el nuevo cuarto en el acumulado
19:26 Auto
Nº 351 y Nº 339: El "Pato"
Silva y "Naza" López, más argnetinos que piensa
en San Juan
Hace instantes, el piloto de Rada Tilly, Nazareno López ha
alcanzado la meta acortada de la Etapa 10 (CP 5) y va rumbo a La Rioja
luego de ser 41º en la etapa con una pérdida de 3h22m02s,
con el Mini Nº 351. Hace tres minutos, el chaqueño Juan
Manuel "Pato" Silva también completó el tramo
con el Proto Colcar Mercedes Nº 339, quedando 40º a 3h19m53s.
18:32
Auto Nº 303:
Sainz cruzó la meta
Luego de la rotura de la carcaza de la caja que forma parte de la
estructura del Peugeot 2008 DKR Nº 303, Carlos Sainz alcanzó
a superar la meta (CP 5), cayendo a la 19ª posición en
la General
17:40 Moto
Nº 49: Otra gran actuación de Antoine Méo
Quinto a poco más de 7 minutos del vencedor de la etapa, Antoine
Méo ha vuelto a protagonizar una gran jornada a los mandos
de su KTM. En su primer Dakar, el pentacampeón del mundo de
enduro se sitúa a día de hoy en la quinta posición
de la general a menos de 10 minutos del último escalón
del podio.
16:30 Camiones:
Batacazo de Renault
Hace instantes, Pascal De Baar cruzó la meta (CP 5) con el
Renault Nº 529 de Mammoet Rally Team siendo el más rápido
en realizar la especial del día con un tiempo de 5h06m41s dejando
en segundo lugar a Gerard De Rooy (Nº 501-Iveco) por 2m36s. De
Baar ha corrido tres Dakar en motos y este es el octavo en camiones.
16:24 Motos:
De Soultrait abandona
Xavier de Soultrait (Yamaha) se ve obligado a abandonar tras prestar
ayuda a Alessandro Botturi, piloto oficial de la marca. El francés
ha dejado su moto en el chasis para ayudar al italiano.
16:02 Auto
Nº 314: Loeb quinto en la etapa
Buena actuación de Sébastien Loeb con una quinta posición
en esta etapa. Relegado a 17’40’’ de Stéphane
Peterhansel, su compañero de equipo, Loeb tiene motivos para
lamentarse por los 10 minutos perdidos en la arena. No cabe duda de
que el piloto galo aprende rápido.
15:56
Auto Nº 304:
"Nani" Roma tercero
Después de salir lejos de los hombres de cabeza, Joan "Nani"
Nani Roma (Mini) acaba de terminar la etapa. El piloto barcelonés
rubrica una magnífica actuación con el tercer mejor
tiempo de la jornada, a 14m33s de Stéphane Peterhansel.
15:40 Camiones:
De Rooy le da la vuelta a la tortilla
Tras verse en dificultades al principio mismo del recorrido, Gerard
De Rooy (Nº 501-Iveco) se ha acabado imponiendo en la categoría
de camiones. En el último sector de la especial, parece haber
sabido aprovechar los problemas del argentino Villagra, que por su
parte termina a 51 minutos del piloto de lso Países Bajos
15:10 Quad
Nº 274: Baragwanath grita victoria
El sudafricano Brian Baragwanath, quien lideró desde CP1, ha
concluido la etapa en el CP 5 superando por 29 segundos a Marcos Patronelli
y por 1m17s a Alejandro
15:09
Camión Nº 514: Villagra en la meta
Hace instantes Federico Villagra (Nº 514-Iveco) ha cruzado
la meta "acortada" en el CP 5 con un pérdida de 51m23s
con respecto a Gerard De Rooy (Nº 501-Iveco) quien necesitó
5h09m17s para completar los 288 km.
En el CP2 (Km 111-WP 5), el trío argentino compuesto por Federico
Villagra, Jorge Pérez Companc y Andrés Memi lideraba
con un tiempo de 3h23m51s, siendo Gerard De Rooy (Nº 501) 14m15s
más lento y Ton van Genugten (Nº 516) 1h38m12s
15:05 Autos:
Roma y Loeb en el Top 5 en el CP3, Spataro los ataca
Joan "Nani" Roma (Nº 304) y Sébastien Loeb (Nº
314) respiraron algo más tranquilos en la segunda parte de
la etapa. El español de Mini y el francés del equipo
Peugeot se colocaban cuarto y quinto respectivamente a 11m51s y 17m16s
de Peterhansel en el CP 3 (WP 5), mientras que el binomio argentino
de Emiliano Spataro y Benajamín Lozada son 6º con el Renault
Duster V8 Nº 317 a 18m49s, a poco más de minuto y medio
de meterse en el Top 5.
14:58 Auto
Nº 303: Sainz espera la llegada de su asistencia
Los problemas aún no han terminado para Carlos Sainz. Parado
en el km 213 debido a la ruptura del tirante entre el motor y la caja
de cambios, el piloto de Peugeot espera ahora su asistencia para poder
continuar con la carrera.
14:55 Quad
Nº 274: Baragwanath, de nuevo
El sudafricano, líder en el primer CP, ha confirmado su buen
estado de forma en el CP2 (Km 111). El piloto adelanta a Marcos Patronelli
en 51 segundos y a Alejandro en 1m28s.
14:14 Auto
Nº 314: Loeb continúa
Efectivamente Sébastien Loeb (Nº 314-Peugeot)
estaba varado en la arena. El nonacampeón del mundo continúa
con la carrera después de perder un poco más de 10 minutos,
el tiempo que ha empleado en desbloquear su coche y ponerlo de nuevo
en movimiento.
14:02
Moto Nº 2:
Gonçalves, 4º en la etapa
Paulo Gonçalves (Nº 2-Honda) acaba de finalizar la 10ª
etapa, y lo ha hecho en cuarta posición a 6m01s del ganador
del día, Svitko, que le adelanta también en la provisional.
14:01 Auto
Nº 303: Problema mecánico para
Sainz
Se confirma el parón de Sainz, víctima de un problema
mecánico. Bloqueado desde 1h45 en el km 213 de la especial,
pierde toda opción de coronarse en Rosario.
13:59 Auto
Nº 314: Loeb, parado
Desde hace unos diez minutos, Sébastien Loeb permanece inmóvil
muy cerca del CP3 (Km 174), concretamente a la altura del kilómetro
165. Habida cuenta de su ubicación todo apunta a que el piloto
se ha quedado encallado en la arena
13:56
Auto Nº 346: Corbett sorprende al
meterse en el Top 5
Con el Century Nº 346, el sudafricano Mark Corbett desplazó
del quinto lugar en la etapa a Nasser Al-Attiyah (Nº 300-Mini)
al ser 39m16s más lento que el ganador, Stèphane Peterhansel
(Nº 302-Peugeot)
13:46 Auto
Nº 302: ¡Peter campa a sus anchas!
Stéphane Peterhansel ha rematado la especial y, de paso, ha
dejado aturdidos a sus rivales. Tras lanzar un duro ataque en las
dunas, ha recorrido los 244 kilómetros de especial en 4h13m32s.
Cyril Despres (Nº 321), su compañero de equipo, ha sido
el único capaz de seguirle el ritmo. Segundo, 'solo' cede 5m40s
a su compatriota.
"Monsieur Dakar" se ha hecho de la pùnta en la General
ante el retraso de Carlos Sainz y ha logrado una gran diferencia con
Nasser Al-Attiyah (Nº 300-Mini) quien ha perdido en esta etapa
52m25s.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Autos
- 10ª Etapa (a las 13:36
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final (CP 5)
1º 302 PETERHANSEL Stéphane (FRA-Peugeot) 4h13m22s
2º 321 DESPRES Cyril (FRA-Peugeot) a 5m40s
3º 301 DE VILLIERS Giniel (ZAF-Toyota) a 26m16s
4º 300 AL-ATTIYAH Nasser (QAT-Mini) a 52m25s
5º 315 HIRVONEN Mikko (FIN-Mini) a 56m04s
Cuando 5 autos han superado la meta |
|
13:15
Auto Nº 303:
Sainz, parado
La cosa pinta mal, muy mal, para Carlos Sainz (Nº1 303-Peugeot).
El español acumula ya un retraso de más de 20 minutos
respecto de Stéphane Peterhansel (Nº 302) y está
en estos momentos parado en las dunas a la altura del km 213. Todo
apunta a que se avecinan importantes cambios en la jerarquía
del rally
13:12 Auto
Nº 314: Loeb tercero en el CP2
Tras tomar la salida muy por detrás de los cabezas
de cartel, que están a punto de rematar la etapa, Sébastien
Loeb firma un buen inicio de especial. En el CP2 (Km 111) se ha embolsado
el 3º crono a 2m01s de su compañero en el equipo Peugeot,
Stéphane Peterhansel (Nº 302).
13:09 Moto
Nº 2: Gonçalves 3º en el
CP3
El piloto oficial de Honda continúa su progresión en
la etapa alejado, eso sí, de la cabeza de carrera. Al paso
por el CP3 (Km 174) firma el tercer tiempo provisional pero cede terreno
ante Štefan Svitko (Nº 5-KTM). La buena noticia para el
piloto de Honda es que aumenta en 1m48s su ventaja sobre Pablo Quintanilla
(Nº 4-Husqvarna), 4º, que le pisa los talones en la general.
13:05 Moto
Nº 47: Benavides firma otro segundo puesto
Cuando ya han arribado 10 motos al CP 5, nueva meta determianda por
los organizadores, el argentinto Kevin Benavides (Nº 47-Honda,
logra otros egundo pueto en etapa Acortada
en algo más de 30 kilómetros debido a la crecida de
un río después del CP5 (Km 244), el argentino culimó
a 2m54s del eslovaco Štefan Svitko (Nº 5-KTM) quien logró
su primera victoria en el Dakar.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Motos
- 10ª Etapa (a las 13:09
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 5 SVITKO Štefan (SVK-KTM)
4h02m23s
2º 47 BENAVIDES Kevin (ARG-Honda)
a 2m54s
3º 3 PRICE Toby (AUS-KTM) a 5m47s
4º 2 GONÇALVES Paulo (PRT-Honda) a 6m01s
5º 49 MÉO Antoine (FRA-KTM) a 7m43s
6º 4 QUINTANILLA Pablo (CHL-Husqvarna) a 09m55s
7º 7 RODRIGUES Hélder (PRT-Yamaha) a 12m01s
8º 48 BRABEC Ricky (USA-Honda) a 13m47s
9º 42 VAN BEVEREN Adrien (FRA) a 18m01s
10º 23 FARRES GUELL Gerard (ESP-KTM) a 26m46s
Cuando 10 motos han superado la meta |
|
12:49 Quad
Nº 274: Baragwanath líder en el
CP2
Recorridos los primeros 111 kilómetros de la carrera
de quads, el sudafricano Brian Baragwanath (Nº 274) se coloca
líder en el segundo CP. Adelanta a los hermanos Patronelli,
quienes a buen seguro van a controlar muy de cerca a su rival, como
lo vienen haciendo desde hace dos días.
12:32 Moto
Nº 5: Svitko, líder
Acortada en algo más de 30 kilómetros debido a la crecida
de un río después del CP5 (Km 244), esta 10ª etapa
ha coronado al eslovaco Štefan Svitko. El piloto de KTM firma
así su primera victoria en el Dakar.
12:27
Auto Nº 321: Cyril Despres, tras la estela
de Peterhansel
Tras los infortunios del inicio del rally, Cyril Despres (Nº
321-Peugeot) se está luciendo en la etapa de hoy. En el CP3,
se coloca 2º a 8m55s de su compañero de equipo Peterhansel
Nº 302). Si termina la etapa al mismo ritmo, el francés
debería escalar no pocas posiciones en la general.
12:24 Moto
Nº 5: Svitko cruza la meta
El piloto de KTM ha finalizado ya la 10ª etapa del rally. El
eslovaco acaba de dejar atrás el CP5 (Km 244,7) con un tiempo
de 4h02m23s.
12:19 Auto
Nº 300: Al Attiyah, parado
Nasser Al Attiyah (Mini), defensor del título, está
viviendo una pesadilla en la jornada del hoy. En estos momentos se
encuentra parado a la altura del km 180. ¿Problema técnico
o atasco en la arena?
12:16 Auto
Nº 302: ¡Peterhansel da la campanada!
Stéphane Peterhansel está a punto de dar un golpe de
autoridad en esta 10ª etapa del Dakar. Al paso por el CP3 (Km
174) el francés cuenta con una ventaja de 20 minutos sobre
Carlos Sainz. Líder esta mañana en la salida de Belén
por 7m02s el español cede las riendas de la general provisional
a su compañero de equipo.
12:03 Se
detiene la carrera en el CP5
Debido a las fuertes tormentas de anoche, que ya han retrasado el
inicio de la especial esta mañana, la meta se adelanta para
todas las categorías al CP5 (Km 244,7). La crecida de un río
poco kilómetros después de este way point impide el
paso.
11:46 Moto
Nº 5: Svitko a todo gas
Štefan Svitko (Nº 5-KTM) no se anda con tonterías,
como avala su crono en el CP4 (Km 192). Autor del mejor tiempo provisional,
el piloto sigue aumentando su renta sobre Price (Nº 3-KTM). El
australiano se encuentra en estos momentos a 5m55s del eslovaco.
11:41 Moto
Nº 2: Gonçalves tercero en el
CP2
Después de 111 kilómetros de carrera, el piloto oficial
de Honda parece dejar atrás sus problemas. Paulo Gonçalves
(Nº 2) acaba de firmar el tercer tiempo provisional y recupera
1m41s a Price (Nº 3-KTM).
11:36 Auto
Nº 303: Sainz encalla al inicio de la 2ª especial
Definitivamente, no es el día de Carlos Sainz. Tras el pinchazo
del comienzo de la carrera, el líder de la provisional pierde
2 minutos en el inicio del segundo sector cronometrado (km 174).
11:29 Auto
Nº 314: ¡Loeb arranca la especial!
Sébastien Loeb comienza la décima etapa. El nonacampeón
del mundo de rallies espera poder pasar una jornada 'tranquila' después
de dos días de pesadilla.
11:25 Camiones:
Movimiento entre los pesos pesados
Como en las categorías de coches y motos, en camiones la carrera
también está que arde. Gérard de Rooy, líder
de la general, parece estar en apuros. El holandés es tan solo
5º a 14m12s del tiempo de referencia, marcado por el momento
por el ruso Nikolaev.
11:22
Motos: Después
de la pausa llega el plato fuerte
Superado el CP3, las motos de cabeza, como lo hará el conjunto
de los competidores, han sido neutralizadas durante 15 minutos. Tras
esta parada obligatoria, en la que los pilotos han podido recuperar
fuerzas con las vituallas de los camiones nevera, el grupo cabecero
ha salido al asalto del tercer cordón de dunas, plato fuerte
de esta 10ª etapa.
11:17 Autos:
¡triplete de Peugeot en el CP2!
Cuando ya han superado el CP2 prácticamente todos los cabezas
del cartel, la jerarquía de este inicio de etapa resulta bastante
clara. Son 3 los Peugeot que ocupan los tres primeros puestos en este
punto intermedio. En estos momentos Peterhansel adelanta a Sainz y
Despres. Nasser Al Attiyah, quien recordemos ha volcado esta mañana
al inicio de la etapa, es 6º a 28m44s.
10:54 Autos:
¡Cuidado con Peter!
Parecía que el crono de Carlos Sainz era bueno, pero nada como
el de Stéphane Peterhansel en esta última jornada de
navegación y dunas. En el CP2, ¡el francés ha
recuperado 5m52s a su compañero de equipo!
10:39 Motos:
Los líderes surcan las dunas
La cabeza de carrera en la categoría de motos, Price (Nº
3-KTM) Benavides (Nº 47-Honda) y Svitko (Nº 5-KTM), se enfrenta
en estos momentos a la primera zona de dunas de la etapa. Nótese
que el piloto de Honda ha sido víctima de una pequeña
caída sin gravedad alguna en la entrada del sector.
10:35 Auto
Nº 303: Sainz no perdona
Tras el pequeño error de navegación cometido al inicio
de la etapa, Carlos Sainz (Nº 303-Peugeot) imprime en estos momentos
un ritmo muy elevado al volante de su bólido. En el CP2, adelanta
en más de 7 minutos a Giniel De Villiers (Nº 301-Toyota).
Habrá que esperar un poco para saber el margen que media entre
el español y Peterhansel, su compañero de equipo y primer
rival en la general.
10:30 Autos:
Peter y Despres adelantan a De Rooy
Tras tomar la salida esta mañana por detrás del primer
camión de la clasificación general, Cyril Despres y
Stéphane Peterhansel, ambos compañeros de equipo en
Peugeot, han conseguido adelantar a Gérard de Rooy poco después
del CP1.
10:19 Moto
Nº 49: Antoine Meo 3º en el CP2
El piloto oficial de KTM, que participa en su primer Dakar, está
firmando una gran etapa. En el CP2, el pentacampeón del mundo
de enduro se ha adjudicado el 3er tiempo provisional.
10:17 Moto
Nº 2: Gonçalves se despista
Como los cabezas de cartel de la categoría de coches, Paulo
Gonçalves (Honda) ha tenido problemas para validar el Way Point
1. Tras permanecer parado durante varios minutos, el piloto ha reanudado
la carrera. El luso, a más de 30 minutos del líder en
la general provisional, no tiene más remedio que atacar hoy
si quiere enderezar su carrera. Queda por ver si su moto, dañada
ayer (radiador), le permite lograr sus objetivos para el día
de hoy.
10:10 Motos:
La cosa está que arde en primera línea de carrera
Apasionante duelo el que están protagonizando Kevin Benavides
(Honda) y Toby Price (KTM). Los dos hombres avanzan rueda con rueda,
mientras Stefan Svitko (KTM) les pisa los talones. El trío
se encuentra en estos momentos en las inmediaciones del km 143 de
la especial.
10:08 Auto
Nº 306: Van Loon, varado
Parado desde hace más de media hora, Eric van Loon no solo
está encallado en la arena sino que tiene un problema mecánico
en su Mini. ¿Se trata quizás de las consecuencias del
vuelco del inicio de la especial?
10:05 Moto
Nº 3: Price, rezagado al paso por el CP2
Cuando solo tres motos han dejado atrás el CP2, Toby Price
(KTM) acusa un retraso bastante considerable sobre Stefan Svitko,
primero. El australiano se coloca a 4m31s del eslovaco, segundo de
la general. Kevin Benavides (Honda) se sitúa entre ambos, a
1m19s del líder.
09:45 Auto
Nº 302: Peter también se lía
¡Continúan los problemas! Tras Sainz, Al Attiyah y Hirvonen
es ahora Stéphane Peterhansel quien ha tenido dificultades
para encontrar el primer Way Point. Tras dar unas cuentas vueltas,
Peter ha dado con la dirección adecuada.
09:38 Auto
Nº 306: Van Loon se vuelve a parar
Erik van Loon se encuentra de nuevo parado en el tramo inicial del
sector cronometrado, a la altura del km 31.
09:37 Auto
Nº 315: Hirvonen marea la perdiz
Es evidente que el inicio de carrera no está siendo amable
con la armada de los Mini. Después de Van Loon y Al Attiyah,
es Hirvonen quien se deja minutos. Aún en la zona del primer
Way Point, el finlandés ha dado no pocas vueltas antes de 'validar'
su paso por esta primera baliza.
09:09 Motos:
Las primeras motos alcanzan el CP1
Toby Price (Nº 3-KTM) acaba de superar el CP1. El australiano,
líder de la provisional, parece no tener ninguna duda sobre
la táctica del día en vista de su velocidad. ¡Hoy
toca volar!
09:07 Auto
Nº 306: Van Loon, en movimiento
Tras el vuelco del inicio de la especial, el holandés Van Loon
(Mini) recorre ya la pista, muy rezagado eso sí.
09:05 Auto
Nº 303: Mal inicio para Sainz
Carlos Sainz las está pasando canutas en este inicio de especial.
Al buscar la baliza del primer Way Point, el piloto oficial de Peugeot
ha pinchado. Un contratiempo adicional para el líder de la
provisional
09:04 Auto
Nº 300: Al Attiyah reanuda la especial
La situación mejora para Nasser Al Attiyah. Tras el vuelco
del inicio de la especial, el piloto oficial de Mini vuelve a rodar
por la pista. Queda por saber en qué estado se encuentra su
coche y si, como prometió, podrá atacar hoy en el último
sector de dunas del Dakar.
09:02 Auto
Nº 300: Sainz pierde tiempo
Menudo inicio de carrera. Carlos Sainz (Nº 303-Peugeot), primero
en saltar a la pista, parece tener dificultades para encontrar el
primer Way Point. Parece que se ha despistado en torno al kilómetro
30 y que le adelantan en estos momentos De Villiers (Nº 301-Toyota)
y Hirvonen (Nº 315-Mini).
08:53 Camiones:
¡De Rooy toma la pista!
Los camiones se incorporan al campo de batalla. Gérard de Rooy
acaba de adentrarse en la especial. El suyo es el primer camión
que ha saltado a la pista por delante de los pilotos de Peugeot Depres
y Peterhansel.
08:50 Auto
Nº 300: ¡Al Attiyah se sube al techo!
¿Peligran definitivamente las opciones de Nasser Al Attiyah
(Mini)? Todo apunta a que el catarí ha volcado en el punto
kilométrico 5,85 de la especial. Se trata sin duda de un inicio
de carrera muy accidentado porque se confirma también que Van
Loon está parado un poco antes tras haber sufrido idéntica
suerte.
08:45 Auto
Nº 306: ¡Van Loon parado!
Tras firmar una especial estupenda ayer, Erik van Loon (2º) está
parado a solo 5 kilómetros del inicio de la especial...
08:43 Moto
Nº 3: ¡Price al ataque!
Para Toby Price, líder de la general, la mejor defensa es un
buen ataque. El piloto oficial de KTM ha decidido abrir una "vía"
en la pista y sus perseguidores han decidido seguir su traza. ¡El
día promete!
08:22 ¡Arranca
la especial!
Ahora sí, ¡arranca la carrera! Las cinco primeras
motos ruedan ya por la especial así como el primer coche, pilotado
por Carlos Sainz (Nº 303-Peugeot).
08:21 Malle
moto: el nuevo desafío de Jurgen van den Goorbergh
Tras competir en MotoGP (250 cm3 primero y, después, 500 cm3),
el neerlandés decidió embarcarse en el Dakar. Desde
su primera participación en 2009, Jurgen ha competido en todas
las categorías. En motos, claro está, y también
en coches en solitario antes de pasarse a la navegación en
un camión. Este año, el piloto ha decidido reencontrarse
con su primer amor, las motos, pero en la categoría de malle
moto, es decir, sin asistencia. Y lo mínimo que podemos decir
es que Van den Goorbergh se las está apañando divinamente.
En la salida de esta 10ª etapa, lidera la categoría y
se sitúa en la 37ª posición de la general.
08:01
Las mujeres siguen al pie del cañón
Cuando ya solo quedan 97 motos y 32 quads en carrera, es preciso subrayar
que las dos mujeres de cada categoría siguen en el tajo.
En motos, Laia Sanz (Nº 12) es 14ª y Rosa Romero Font (Nº
93), pareja de Joan "Nani" Roma (Nº 304), 75ª.
En quads, Camelia Liporati es 21ª y Covadonga Fernández
Suárez 27ª en la provisional.
¡Para quitarse el sombrero!
07:32 Retraso
en la salida
Las tormentas de la noche han provocado un retraso en el inicio de
la especial. La crecida de un río impide en estos momentos
el paso de los competidores por el primer sector cronometrado, de
manera que la dirección ha decidido esperar a ver cómo
evoluciona antes de dar el pistoletazo a la carrera.
07:09 Orden
de salida
En esta 10ª jornada de competición, la gran novedad sigue
siendo la salida conjunta de las tres categorías de la mano
de los hombres de cabeza de cada categoría. He aquí
el orden de salida:
En motos, Price (Nº 3-KTM), Benavides (Nº 47-Honda), Svitko
(Nº 5-KTM) y Quintanilla (Nº 4-Husqvarna) serán los
primeros en saltar a la pista con un intervalo de 3 minutos.
Les seguirán los coches de Sainz (Nº 303-Peugeot), Van
Loon (Nº 306-Mini), Hirvonen (Nº 315-Mini) y De Villiers
(Nº 301-Toyota).
Justo después de este primer "pistoletazo" Antoine
Meo (Nº 49-KTM) saldrá por delante de Nasser Al Attiyah
(Nº 300-Mini). 18 minutos más tarde, Gerard De Rooy (Nº
501-Iveco), primer camión, tomará la pista inmediatamente
por delante de Cyril Despres (Nº 321) y Stéphane Peterhansel
(Nº 302). La emoción está garantizada...
07:05 Moto
Nº 2: Paulo Gonçalves minimiza
los daños
El piloto oficial de Honda, que estuvo a punto de abandonar
antes de la interrupción prematura de la carrera ayer, limita
los daños en la clasificación. Al aplicar los comisarios
deportivos una regla de 3 entre el último tiempo del competir
que completó la especial y las cronos en el CP2, Gonçalves,
como el resto de pilotos, “terminó” virtualmente
la etapa. Al atribuírsele un tiempo de 3h58m54s se coloca a
31m56s del vencedor del día Toby Price. En la general, Gonçalves
cae hasta la tercera posición a 34m01s del australiano.
Aún en carrera, al menos oficialmente, el problema más
acuciante de Gonçalves ayer por la noche era el estado de su
máquina. Sin asistencia, al tratarse de una etapa maratón,
el líder del equipo Honda ha tenido que arreglárselas
con los medios disponibles y el capote de sus compañeros de
equipo para reacondicionar su moto de cara a la salida de esta mañana.
06:57 Auto
Nº 302: Peterhansel (Peugeot) se libra de la penalización,
Mini reacciona
Los comisarios de la carrera han decidido no penalizar a Stéphane
Peterhansel tras la denuncia de Mini por "avituallamiento efectuado
en zona no autorizada". No satisfecho por la decisión,
el equipo Mini ha anunciado que denunciará el caso ante el
Tribunal Internacional de Apelación de la Federación
Internacional del Automóvil (FIA). Dicho organismo deberá
valorar la admisibilidad de la denuncia en el plazo de tres días,
es decir, antes de la llegada del rally a Rosario. Stéphane
Peterhansel (Nº 302), plusmarquista de victorias en el Dakar
(11 victorias), es en estos momentos segundo en la general a 7m02s
de su compañero de Peugeot Carlos Sainz (Nº 303).
Etapa
10: Una dois más de duna
Si bien esta décima etapa permitirá a los competidores
abandonar las dunas de Fiambalá, no lo harán precisamente
de la forma más rápida. El programa del día les
reservará el kilometraje más largo del rally en fuera
de pista. Se trata, nuevamente, de una oportunidad para los especialistas
del desierto. Los demás, por su parte, deberán apretar
los dientes y esperar que la calorina no aporte un plus de dificultad
a la etapa. Las motos y los quads deberán tratar de cuidar
la mecánica en la salida de la etapa maratón si desean
llegar hasta Rosario. Esta jornada, con sus 763 km, de los cuales
278 se disputarán en especial, estará marcada por un
inicio de especial inédito. Los diez primeros coches saltarán
a la pista al mismo tiempo que las 10 primeras motos y los 5 primeros
camiones. El espectáculo, señores, está garantizado.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - 10ª Etapa - Belén
a La Rioja |
C
|
Motos |
Quads |
Autos |
Camiones |
Hora
1ª largada |
07:00 |
07:00 |
07:00 |
7:00 |
Tripulaciones |
100 |
34 |
81 |
50 |
|
............ ........... .....
. |
La previa de la décima
Nº
367 "Cómo si fuéramos
a prender fuego"
Leandro Torres y Roldan Lourival comparten el habitáculo del
Polaris 367. Los dos brasileños han logrado rematar la etapa
en bucle con salida y llegada en Belén con una buena dosis
de sufrimiento y de calor. Ninguno de los dos olvidará fácilmente
la novena etapa de este Dakar 2016.
“Es mi noveno Dakar pero nunca antes había
pasado tanto calor”, apunta Roldan Lourival, el copiloto
del Polaris 367. Con el rostro marcado por el combate que acaba de
librar, el brasileño hace su valoración de la etapa:
“Ha sido un auténtico infierno,
tanto para los pilotos como para las máquinas. Nunca antes
me había ocurrido algo así: es como si el coche estuviera
a punto de prender fuego. La gasolina y el aceite estaban en ebullición”.
A su lado, Leandro Torres bebe un botellín tras otro. Deshidratado
y con el aliento aún entrecortado pese a llevar ya media horita
en el vivac, el carioca relata su jornada con el rostro propio de
un iluminado: “Todo ardía en el
coche, mis pies, mis manos, el agua que llevábamos… Ha
sido una auténtica locura. Nunca había vivido algo igual”.
Los dos hombres han tenido que lidiar no solo con el calor, sino también
con un recorrido difícil y varias trampas de navegación.
“Hemos pinchado un par de veces, nos hemos
quedado varados en la arena.. Hemos tenido que sacar las planchas,
empujar el coche… Creo que voy a necesitar unas diez horas de
sueño para recuperarme”. La duda es si contará
con ese tiempo. Tras llegar al CP2 en 54ª y última posición,
el equipo brasileño tomará la salida esta mañana
para atacar las dunas de Fiambalá. “Pero esta vez, meteremos
el Camelback en el congelador antes de salir”, dice Roldan entre
risas.
Moto
Nº 94: Una pareja
en busca del doblete
Han pasado casi dos horas desde que Carlos Fernández alcanzara
la meta de la especial, una especial recortada como consecuencia del
calor extremo que asoló la etapa en bucle Belén-Belén.
El joven estudiante de ingeniería química tomó,
como la mayoría de los motoristas, la carretera asfaltada a
partir del CP2 (km 178). La distancia era más que suficiente,
habida cuenta de los percances mecánicos que dificultaron su
progresión en la etapa: “En el
kilómetro 69, por la fuerza de las vibraciones, se me ha descolgado
la torre de navegación y he tenido que repararla de aquella
manera y después continuar la etapa sin road-book, siguiendo
las trazas y dejándome llevar por la intuición”.
Carlos ha sabido lidiar con la calorina, pero era consciente de que
sus instrumentos de navegación no iban a repararse por arte
de magia. Su padre, Domingo, se une a él. Este año,
este dúo familiar que terminó el Dakar en 55ª y
56ª posición respectivamente el año pasado, ha
estado separado por las circunstancias. “Me
caí de la forma más tonta en la etapa 2, ni siquiera
en la especial, sino en un pueblo”, explica el padre,
agricultor en Murcia, España. “Me
hice bastante daño y me fracturé un dedo del pie, lo
cual te limita muchísimo a la hora de conducir ¡así
que tengo que cambiar de marcha con el talón!”.
Alejados en la pista y en la clasificación, Carlos (73º)
y Domingo (87º), que se esperan para rodar juntos por los enlaces,
cuentan con llegar hasta Rosario y firmar una suerte de “doble
doblete”. “Pero antes, hay que superar
la jornada de mañana”, advierte pertinentemente
el más veterano.
Auto
Nº 308: Una especial
digna del Dakar
Pese a sufrir no pocos percances, en línea con lo vivido desde
el inicio del rally, Christian Lavieille se alzó con la 22ª
mejor posición en la novena etapa.
Con el rostro cubierto por una densa costra de sal, Christian Lavieille
comparte con sus mecánicos del equpo Renault Duster Dakar Team
los percances del día. “Ha sido
una especial digna del Dakar”, arranca el piloto del
Renault Duster. “Pinchamos por primera
vez en el km 48. Había bastante vegetación y pisamos
una rama. Dos kilómetros más lejos, volvemos a pinchar
mientras buscamos un way point… Hemos tenido que sacar las planchas
y es entonces cuando nos hemos dado cuenta de que teníamos
una fuga de gasolina. Hemos comentado que tendríamos problemas
para llegar a la meta final porque nos quedaban 248 km por recorrer…”.
Por suerte para el oriundo del Var, la dirección de carrera
decidía detener la especial en el CP2. Un pequeño golpe
de suerte más que bienvenido por el piloto francés después
de todos los problemas sufridos por el equipo tricolor desde el inicio
del Dakar. “Creo que no hemos pasado ni
una etapa sin problemas”, confiesa Christian. “Problemas
eléctricos bajo la lluvia en la primera especial… Y lo
peor vino en la subida a Uyuni. Perdimos un cilindro y tuvimos que
hacer cien kilómetros sin dirección asistida”.
Pese a todos los percances, Christian Lavieille y Jean-Michel Polato
ocupaban ayer por la noche la 22ª posición de la general.
Camión
Nº : Pep Vila sigue confiado
Se trata de un piloto veterano que siempre ha terminado entre los
quince primeros en la categoría de camiones. Pep Vila tiene
tal confianza en los monstruos de Iveco que considera que todo es
posible para su equipo (De Rooy, Villagra). ¡Y también
para él!
Un camionero catalán, en plena competición, puede echar
humo cuando se le tuercen las cosas. En la llegada al vivac de Belén,
Pep Vila baja de su Iveco, se quita el casco y espeta: “Estoy
cabreado, cabreadísimo… Todo marchaba bien. Fuimos 11º
en la etapa Salta-Belén. Y estábamos marcando un ritmo
estupendo. Y, de pronto, tenemos una avería incomprensible.
Pensábamos que sería un problema con la entrada de gasolina.
¡Miramos y miramos hasta que nos damos cuenta de que es un simple
fusible!” Pep Vila es un enamorado del Dakar. Terminó
6º en la categoría (en 2011) y encarna la pasión
por el rally raid, una pasión que cultiva en su Cataluña
natal. “¡Hemos perdido una hora por culpa de este problema!”.
Un tiempo nada desdeñable. Con todo, lograron terminar la etapa
en 23ª posición. Y en la 13ª posición de la
general. Es decir, en línea con sus resultados habituales.
Para cuando llega Gerard de Rooy al volante de su Pee-Wee para felicitarlo
se encuentra ya un poco más tranquilo. El holandés sabe
bien lo que le debe a este camionero fiable y talentoso. Pep recupera
la sonrisa. “Es el Dakar. Un día
estás arriba y el día siguiente todo peligra…”
Etapa
9 - Belén a Belén
Motos: En
un bucle maratón acortado, Toby Price toma más
distancias y Benavides es Top 4
Quads: Grata sorpresa, Pablo
Copetti ganó un parcial, mientras los Patronelli comandan
Autos: Al final, pasó
de todo y Sainz aprovechó para ser el nuevo líder.
Terranova 14º
Camiones: De Rooy extiende su
ventaja y Villagra vuelve al Top 3 en al General |
12-Ene-2016
(Prensa Sportmotor y Dakar-DPPI, Pilotos y Equipos).-
Llegó el momento del temido rulo en Belén, para muchos
esperado y para otros que querían pasarlo lo mejor posible,
para seguir rumbo final a Rosario.
Resumen: El calor reinante desde
muy temprano lo dificultoso del terreno que debían recorre,
más algunso que se han perdido, motivaron que la etapa "Maratón"
debiera finalizarse en el Control de Paso Nº 2. promediando el
recorrido que se tenía previsto originalmente. Además
se sumó otro accidente que puso de luto de nuevo al Dakar 2016
(ver Minuto a minuto a las 11:22 horas)
En motos, Toby Price se afianza en el liderazgo de la General no solo
por su amplia viictoria en la Etapa con la KTM Nº 3 sino también
por el quedo de su escolta al inicio de la jornada, Paulo Gonçalves
con la Honda Nº 2. Si bien varios motociclistas llegaron a la
meta, la organización decidió suspender la carrera y
tomar los tiempos del CP 2 donde Kevin Benavides (Nº 47-Honda)
era segundo. El argentino había completado todo el recorrido
termianndo 9º a más de 30 minutos y esto lo benefició
para ser el nuevo 4º en la General 33m05s, muy cerca de entrar
en el podio, detrás de Štefan
Svitko (Nº 5-KTM) 2º a 24m47s
del australiano y del chileno Pablo Quintanilla (Nº 4-Husqvarna)
a quien tiene a 51s adelante.
En
quads, el
ganador de la "maratón acortada" fue Pablo Copetti
(foto)
quien pegó un gran "salto" hacia la punta de la especial
con el quad Yamaha Nº 272 prepardo por Oreste Berta al superar
a los hermanos Patronelli, a Alejandro (Nº 253) por 35 segundos
y a Marcos (Nº 252) por 1m28s, quien se mantiene al frente en
la calsificación. El sudafricano Brian Bragwanath (Nº
274) terminó 4º a 3m04s, luego de haber liderado parte
de la especial.
En autos, "todo a pedir de boca" para Peugeot que vuelve
a quedarse con una etapa, de la mano de Carlos Sainz, luego de avanzar
desde la 10ª posición en el CP 1 y ganar por solo 10 segundos
a Erik Van Loon, que pretendía la victoria paracial para Mini,
luego de haber estado adelante del "Matador".
Sainz
es el nuevo líder en la General con más de 7 minutos
sobre su compañero de equipo Stèphane Peterhansel, quien
espera al decisión de los organizadores si lo sancionan o no,
si lo hicieran puede recibir un recargo de 6 horas o hasta la exclusión....
jornada difícil para "Monsieur Dakar".
Orlando Terranova (foto) fue séptimo
luego de liderar en el primer control y se mantiene entre los protagonistas
en los parciales y va subiendo lentamente en el clasificador de tiermpos
acumulados (14º), algo que no sucedió con Emiliano Spataro,
con inconvenientes de todo tipo en el Renault Duster V8 que lo retrasaron
al 16ª posición en la General, muy cerca del Top 15.
En
detalle
Motos: Toby
Price un ganador frustado
Tras su recital de ayer, Toby Price (Nº 3-KTM), líder
de la clasificación general, se imponía hoy en la primera
parte de la etapa maratón reservada a la categoría.
Paulo Gonçalves, segundo esta mañana , ha estado a punto
de caer en picado en la general, pero se ha visto salvado in extremis
con la decisión de la organización de acortar la etapa
por el calor extremo.
Esta jornada, anunciada como una de las más difíciles
del rally, se ha visto marcada por la interrupción de la carrera
en el CP2 inicialmente, luego en el CP1. Una parada prematura, pero
legitimada por el gran número de competidores agotados por
el calor, lo que priva a Price de una operación aún
más ventajosa para él en la general. El piloto australiano,
en muy buena forma desde los primeros kilómetros, vuelve a
demostrar que abrir pista no le plantea ningún problema. Lógicamente
a la cabeza en el CP1, cuenta con más de 3 minutos de ventaja
sobre el portugués Gonçalves (Nº 2-Honda). El piloto
luso sufría a continuación un problema mecánico
provocado por la rama de un árbol, que ha perforado su radiador,
el piloto oficial de Honda ha tenido que aminorar la marcha antes
de pararse en el CP2 para intentar reparar la avería. Price,
que se quitaba así de encima a su principal adversario, lograba
incluso una ventaja de más de 7 minutos sobre el local Kevin
Benavides (Nº 47-Honda) y de 10m33s sobre Štefan Svitko
(Nº 5-KTM).
El
líder que proseguía rumbo a la meta de la especial con
once competidores más no paraba de mejorar su tiempo. Un esfuerzo
que ha resultado en vano al decidirse detener la carrera. Un golpe
duro para el piloto australiano que acababa de superar la última
parte de la etapa. Štefan Svitko se encontraba relegado a 14m40s
y el chileno Pablo Quintanilla (Nº 4-Husqvarna), tercero a 16m27s.
El argentino Benavides, con problemas, caía incluso al 9º
puesto a más de 30 minutos.
La parada en el CP2 se revela providencial para Gonçalves que
logra limitar los daños en esta especial. El piloto portugués
recibe una segunda oportunidad y no está aun totalmente excluido
de la pugna por el título… siempre y cuando logre, junto
con los compañeros de equipo que le quedan, conseguir por sus
propios medios que su Honda esté lista para correr mañana.
Declaraciones
Toby Price (1º en la Etapa y en la General):
“La navegación ha ido hoy bien,
aunque hemos cometido algún error buscando un way point. Y
la etapa tenía sus dificultades, pero al final el balance de
la jornada es bueno. Hacía calor, pero estoy bien. ¡No
me puedo quejar! Es una pena que se haya anulado la última
parte de la especial. A algunos les vendrá bien. Así
son las cosas. En cualquier caso estoy contento de haber llegado hasta
el final. Svitko iba detrás de mí. La moto ha funcionado
bien de nuevo. El equipo ha realizado un gran trabajo. Sé que
Paolo ha tenido problemas. Veremos qué pasa”.
Pablo Quintanilla (4º en la Etapa y 3º
en General):“Hoy ha sido muy duro. Hacía
muchísimo calor. La etapa tenía mucha navegación.
Nos hemos encontrado con terrenos muy blandos, con arena y navegación.
Pese a la dificultad de la etapa, me sentía bien. No he cometido
errores. Eso es lo importante. Estoy cansado, por supuesto, pero todo
va bien. Se ha parado la carrera por el calor. Ya veremos en qué
kilómetro se fija la parada oficial.
Está claro que los pilotos que han salido más tarde
han llegado a las dunas cuando hacía mucho más calor.
Habrá que esperar para ver qué decide la organización”.
Kevin Benavides (5º en la Etapa y 4º en
la General): "Desde ayer se complicó
el Dakar. Hoy hubo mucha arena muy blanda , nunca anduve en algún
terreno así que costaba mucho andar. El calor provocó
que estuviera la arena tan blanda. Cuando vi a Paulo detenido por
romper el radiador con una rama, me detuve pero no pude ayudarlo,
esperaba su mochilero".
Antoine
Méo (6º en la Etapa y 5º en la General-foto):
“Paulo Gonçalves tiene un agujero en su radiador por
culpa de la rama de un árbol y ha intentado llegar así
al CP2, pero creo que se le ha quemado el motor.
Creo que a Toby le ha salido el día redondo. Estoy un poco
decepcionado de que se haya anulado la última parte de la etapa,
porque en la primera parte de navegación he golpeado un leño
y me he caído.
Después iba recuperando bien el tiempo perdido frente a Hélder,
con un buen trabajo de navegación y estaba contento. Así
que estoy un poco decepcionado, pero así son las cosas.
Hubiera podido mejorar el resultado, pero ¡qué se le
va a hacer! Todos los días voy aprendiendo más sobre
la carrera.
Pienso que no me he preparado nada mal, pero ya sé lo que tengo
que hacer para el año que viene. Para tener éxito en
el Dakar también hace falta tener suerte. Paolo no ha tenido
suerte y yo, por el momento, sí”.
Hélder Rodrigues (9º en la Etapa
y 6º e la General-foto): “He
recorrido toda la especial, aunque me he caído al inicio de
la etapa. Se me ha estropeado un poco el manillar, así que
no era fácil atacar adecuadamente en esas condiciones.
Sin embargo, con una jornada tan difícil y complicada por la
navegación, estoy contento de haber llegado.
He visto que Paulo (Gonçalves) tenía problemas, pero
no sé qué era exactamente.
Ha sido difícil avanzar con el manillar doblado pero lo voy
a poder arreglar solo, no es muy complicado”.
Autos:
El "matador" se lució viniendo de menos a
más
Carlos Sainz no ha querido dejar escapar la oportunidad que se le
presentaba hoy por segundo día consecutivo. Tras coronarse
ayer por 12 segundos, se adjudica una etapa acortada debido al calor
extremo y lo hace con una renta similar, 10 segundos. El “Matador”
se ha impuesto a un tándem inédito integrado por Erik
Van Loon (Mini), que le ha pisado los talones, y Mikko Hirvonen (Mini),
que se ha colocado a solo 17 segundos. Sainz ha aprovechado el retraso
de Peterhansel en el punto en el que se ha decidido interrumpir la
carrera para hacerse con las riendas de la general. El español
cuenta en estos momentos con una ventaja de 7'03'' sobre su compañero
de equipo.
Que los Peugeot están rodando bajo presión en esta segunda
semana del Dakar es una obviedad. La etapa del día lo ha vuelto
a demostrar por mucho que haya sido uno de los suyos quien se haya
embolsado finalmente la espacial acortada. En el primer Way Point
(Km 56), Cyril Despres, quinto, se colocaba por detrás de 4
Minis y un Toyota. Los pilotos del DKR 2008, por su parte, sudaban
tinta china y rodaban a la zaga. En el CP1 (Km 82) las cosas se complicaban
más si cabe con Despres a 1 minuto y Loeb y Peterhansel más
allá de esta barrera. Nasser Al Attiyah, en primera línea
de carrera, se frotaba las manos.
Desgraciadamente
para este último, el segundo sector de dunas le ha sido menos
favorable. El catarí vacilaba y Sainz avanzaba con determinación.
Desatado, el español aprovechaba para pasar en cabeza por el
CP2 (Km 178). Sus compañeros de equipo, en cambio, imprimían
un ritmo más prudente. ¿Fruto quizás de los problemas
de recalentamiento que sufrió ayer Peterhansel? Lo cierto es
que esta remontada permite al español dar un doble revés
gracias a la neutralización prematura de la carrera. Esta 29ª
victoria de etapa viene acompañada del primer puesto de la
general, con más de 7 minutos de ventaja sobre Peterhansel,
Al Attiyah, por su parte, continúa tercero a menos de un cuarto
de hora. En cuanto a Sébastien Loeb, líder durante la
primera semana y víctima de una salida de pista ayer, ha vuelto
a vivir hoy una jornada difícil. Tras encallarse en la arena
no una sino varias veces, ha arribado a la meta del día con
más de una hora de retraso sobre Sainz.
Declaraciones
Carlos Sainz (1º en la Etapa y en la General):
“Ha sido una jornada difícil. Había
mucha navegación, fuera de pista y arena blanda. En una etapa
como la de hoy podían pasar muchas cosas y eso, precisamente,
es lo que nos ha ocurrido a nosotros. Nos hemos quedado varados en
la arena dos veces. Finalmente hemos logrado ganar la etapa. Una etapa
menos. Mañana será un día muy difícil,
máxime teniendo en cuenta que las motos no saldrán delante
así que no podremos seguir su traza…”.
Stéphane Peterhansel (7º en l Etaoa y
2º en la General): “Es imposible
saber quién es el mejor en una situación como ésta.
Corresponde a la organización decidir después de valorar
todos los aspectos. Yo, personalmente, apruebo las decisiones de la
organización. Hoy hacía mucho calor, el terreno estaba
muy blando y la arena, también. Hemos tenido que hacer un auténtico
eslalon entre la vegetación…
Mañana nos espera otra etapa complicada. Será nuestra
última oportunidad. La última oportunidad que tenemos
para recuperar el liderato es mañana. Estamos listos para estas
condiciones, nos hemos entrenado. La temperatura no es fácil
pero sabemos lidiar con ella”.
Nasser Al-Attiyah (5º en la Etaoa y 3º
en la General): "Claro que estoy decepcionado
porque han acortado la etapa. Para mí, el Dakar comenzó
realmente ayer, con la navegación, las dunas, la arena, los
lechos secos...
Es cierto que hoy con el calor la cosa estaba difícil, pero
hemos hecho un buen trabajo. Hemos pinchado dos veces y hemos tenido
que pararnos a limpiar un radiador.
Estoy contento porque he conseguido recuperarle tiempo a los Peugeot,
tengo que seguir así.
Mañana de nuevo nos espera una jornada difícil, pero
vamos a hacer lo posible por tomar las riendas de la general".
Giniel De Villers (5º en la General): "Es
decepcionante para mí que hayan neutralizado la etapa. Íbamos
bien pese a un pequeño pinchazo en torno al km 50. Estábamos
muy concentrados para evitar los errores y tomar las decisiones correctas.
El ritmo era bueno. Con todo, ha sido una etapa difícil, típica
del Dakar. Es una pena que no la hayamos podido disputar de principio
a fin, pero entiendo que si han tomado una decisión así
no les faltan motivos. Ahora toca esperar a que llegue mañana".
Emiliano Spataro (26º en la Etapa y 16º
en la General): "Etapa complicada ya que
se rompió la homecinética en el Km. Nos pasaron muchos
camiones y se hizo difícil correr sobre los huellones, rompimos
tres gomas, luego venía detrás de un camión que
se encajó perdiendo otros 15 minutos, encima era un infierno
con 70ºC dentro del auto, por suerte a mitad de la especial la
organización nos dio agua, que fue un aliciente. Fue muy difícil,
muy lenta, muy rota de 2ª y 3ª. Al final rompimos otro fuelle
pero no lo cambiamos. Esta es una de las dos etapas más difíciles
que me toco en un Dakar".
Quads:
Copetti festejó la victoria de etapa y desde la cima,
los Patronelli miran hacia adelante
Los hermanos Patronelli han sido adelantados por su compatriota Pablo
Copetti, quien vuelve a la victoria de etapa luego de 4 años.
Todo bajo control para los de Las Flores, no obstante, en esta primera
parte de la etapa maratón termianron al frente.
Marcos (foto) sigue por delante de su
hermano Alejandro en la general con 1m13s de ventaja, mientras que
Alexis Hernández es tercero a más de 40 minutos.
Camiones: De Rooy se afirma y
Villagra vuelve al Top 3
En lo que respecta a los pesos pesados de la carrera, Gérard
De Rooy ha vuelto a lucirse al volante de su Iveco sin experimentar
problema alguno. El neerlandés se ha impuesto a su compatriota
Van Genugten, al ruso Karginov y al argentino Federico Villagra.
En la general provisional, De Rooy cuenta con una renta de 27 minutos
sobre Nikolaev, 5º hoy, y más de 41 minutos sobre el "Coyote"
Villagra.
Lo que viene
Mañana, se dará el pistoletazo de salida de la etapa
a los 10 primeros coches y las 10 motos más rápidas
del día. Esta configuración inédita permitirá
una confrontación directa entre los pilotos que podrá
deparar no pocas sorpresas...
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Motos
- 9ª Etapa (a las 17:50
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 3 PRICE (AUS) 2h24m19s
2º 47 BENAVIDES (ARG)
a 7m10s
3º 5 SVITKO (SVK) a 00:10m33s
4º 4 QUINTANILLA (CHL) a 10m48s
5º 48 BRABEC (USA) a 11m03s
6º 49 MEO (FRA) a 11m53s
7º 42 VAN BEVEREN (FRA) a 14m23s
8º 23 FARRES GUELL (ESP) a 14m38s
9º 7 RODRIGUES (PRT) a 16m00s
10º 45 MONLEON (ESP) a 16m38s
13º 12 SANZ (ESP) a 24m12s
35º 104 DUPLESSIS
(ARG) a 54m54s
39º 46 GÓMEZ
(ARG) a 1h08m32s
40º 72 ONTIVEROS
(ARG) a 1h08m54s
43º 67 PASCUAL
(ARG) a 1h14m09s
48º 147 KOZAC (ARG)
a 1h18m18s
65º 53 RODRÍGUEZ P.
(ARG) a 1h55m04s
75º 150 MEDINA
(ARG) a 2h55m47s
78º 93 ROMERO FONT (ESP) a 3h00m21s
83º 133 QUIROGA
(ARG) a 3h23m46s
|
Clasificación
General
1º 3 PRICE (AUS-KTM) 29h53m15s
2º 5 SVITKO (SVK-KTM) a 24m47s
3º 4 QUINTANILLA (CHL-Husqvarna) a 32m14s
4º 47 BENAVIDES
(ARG-Honda) a 33m05s
5º 49 MEO (FRA-KTM) a 40m37s
6º 7 RODRIGUES (PRT-Yamaha) a 46m51s
7º 23 FARRES GUELL (ESP) KTM) a 52m10s
8º 48 BRABEC (USA-Honda) a 1h02m42s
9º 42 VAN BEVEREN (FRA-Yamaha) a 1h08m10s
10º 18 BOTTURI (ITA-Yamaha) a 1h17m17s
13º 12 SANZ (ESP-KTM) a 1h30m18s
30º 104 DUPLESSIS
(ARG-KTM) a 3h55m35s
44º 53 RODRÍGUEZ
P. (ARG-KTM) a 6h28m31s
46º 147 KOZAC
(ARG-Yamaha) a 6h35m25s
50º 67 PASCUAL (ARG-KTM)
a 7h25m03s
55º 46 GÓMEZ
(ARG-Yamaha) a 8h06m56s
70º 133 QUIROGA
(ARG-Yamaha) a 11h14m05s
74º 93 ROMERO FONT (ESP-KTM) a 12h10m25s
84º 150 MEDINA
(ARG-Beta) a 15h08m53s
85º 72 ONTIVEROS
(ARG-Beta) a 19h47m26s |
Cuando
85 motos han completado la especial, de las 105 que la iniciaron
|
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Quads
- 9ª Etapa (a las 19:55
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 272 COPETTI (ARG)
3h38m40s
2º 253 PATRONELLI A.
(ARG) a 35s
3º 252 PATRONELLI M. (ARG)
a 1m28s
4º 274 BARAGWANATH (ZAF) a 3m04s
5º 254 GONZÁLEZ FERIOLI
(ARG) a 5m59s
6º 265 HERNÁNDEZ (PER) a 8m47s
7º 257 SANABRIA (PRY) a 8m07s
8º 264 KARYAKIN (RUS) a 23m21s
9º 256 NOSIGLIA (BOL) a 24m35s
10º 266 PALMA (CHL) a 30m11s
11º 258 MAZZUCCO (ARG)
a 35m32s
12º 284 BAYER
(ARG) a 40m17s
14º 263 HANSEN
(ARG) a 1h03m24s
15º 267 BONETTO
(ARG) a 1h08m20s
18º 259 LIPAROTI (FRA) a 2h05m47s
21º 278 CARIGNANI
(ARG) a 2h05m49s
|
Clasificación
General
1º 252 PATRONELLI M. (ARG-Yamaha)
36h27m33s
2º 253 PATRONELLI A.
(ARG-Yamaha) a 1m13s
3º 265 HERNÁNDEZ (PER-Yamaha) a 40m09s
4º 254 GONZÁLEZ
FERIOLI (ARG-Yamaha) a 50m48s
5º 264 KARYAKIN (RUS-Yamaha) a 1h05m49s
6º 272 COPETTI
(ARG-Yamaha) a 1h24m27s
7º 274 BARAGWANATH (ZAF-Yamaha) a 1h41m14s
8º 257 SANABRIA GALEANO (PRY-Yamaha) a 1h55m32s
9º 256 NOSIGLIA (BOL-Honda) a 2h18m22s
10º 263 HANSEN
(ARG-Honda) a 3h36m00s
11º 258 MAZZUCCO
(ARG-Can Am) a 4h14m24s
12º 267 BONETTO
(ARG-Honda) a 4h42m10s
13º 266 PALMA (CHL-Yamaha) a 5h29m50s
17º 259 LIPAROTI (FRA-Yamaha) a 6h35m22s
18º 278 CARIGNANI
(ARG-Yamaha) a 7h19m49s
19º 284 BAYER (ARG-Yamaha)
a 8h57m08s |
Cuando
24 quads han completado la especial, de las 35 que la iniciaron
|
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Autos
- 9ª Etapa (a las 19:19
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 303 SAINZ (ESP) 2h32m31s
2º 306 VAN LOON (NLD) a 10s
3º 315 HIRVONEN (FIN) a 17s
4º 301 DE VILLIERS (ZAF) a 38s
5º 300 AL-ATTIYAH (QAT) a 2m04s
6º 321 DESPRES (FRA) a 6m46s
7º 302 PETERHANSEL (FRA) a 9m12s
8º 305 ALRAJHI (SAU) a 9m38s
9º 310 TERRANOVA
(ARG) a 10m53s
10º 346 CORBETT (ZAF) a 15m31s
11º 319 POULTER (ZAF) a 16m02s
12º 304 ROMA (ESP) a 16m43s
13º 323 HUNT (GBR) a 17m54s
14º 328 DUMAS (FRA) a 21m02s
15º 326 ZAPLETAL (CZE) a 26m02s
16º 320 PONS-TORLASCHI
a 35m51s
17º 347 CORONEL (NLD) a 44m03s
20º 352 BULACIA-GARCÍA
a 52m30s
22º 308 LAVIEILLE (FRA) a 59m09s
23º 314 LOEB (FRA) a 1h13m47s
25º 312 GORDON (USA) a 1h45m52s
27º 317 SPATARO
(ARG) a 1h53m30s
36º 348 FOJ-SANTAMARÍA
a 2h37m47s
39º 339 SILVA
(ARG) a 2h45m51s
42º 351 LÓPEZ
(ARG) a 2h47m35s |
Clasificación
General
1º 303 SAINZ-CRUZ (ESP-Peugeot) 28h39m24s
2º 302 PETERHANSEL-COTTRET (FRA-Peugeot) a 7m03s
3º 300 AL-ATTIYAH-BAUMEL (QAT/FRA) Mini) a 14m38s
4º 315 HIRVONEN-PERIN (FIN/FRA-Mini) a 34m50s
5º 301 DE VILLIERS-VON ZITZEWITZ (Toyota) a 53m18s
6º 305 ALRAJHI-GOTTSCHALK (Toyota) a 1h01m48s
7º 319 POULTER-HOWIE (ZAF-Toyota) a 1h03m25s
8º 306 VAN LOON-ROSEGAAR (NLD-Mini) a 1h28m05s
9º 304 ROMA-HARO BRAVO (ESP-Mini) a 1h42m55s
10º 321 DESPRES-CASTERA (FRA-Peugeot) a 1h51m30s
11º 307 VASILYEV-ZHILTSOV (RUS-Toyota) a 1h52m14s
12º 323 HUNT-SCHULZ (GBR/DEU-Mini) a 2h01m19s
13º 314 LOEB-ELENA (FRA/MCO-Peugeot) a 2h16m54s
14º 310 TERRANOVA-GRAUE
(ARG-Mini) a 2h18m16s
15º 329 PROKOP-TOMANEK (CZE-Toyota) a 3h10m22s
16º 317 SPATARO-LOZADA
(ARG-Renault) a 3h22m12s
17º 327 PRZYGONSKI-RUDNITSKI (Mini) a 3h24m02s
21º 352 BULACIA-GARCÍA
(BOL/ARG-Toyota) a 5h19m05s
22º 308 LAVIEILLE-POLATO (FRA-Renault) a 6h06m22s
30º 312 GORDON-WALCH (USA-Gordini) a 9h38m29s
36º 320 PONS-TORLASCHI
(ESP/ARG-Ford) a 11h04m11s
37º 348 FOJ-SANTAMARÍA
(ESP/ARG-Toyota) a 11h22m56s
46º 339 SILVA-GLAVIC
(ARG/HRV-P. Colcar) a 14h35m46s
48º 347 CORONEL (NLD-Buggy) a 14h45m29s
50º 351 LÓPEZ-LAFUENTE
(ARG/URY-Mini) a 17h39m05s |
Cuando
61 autos han completado la especial, de las 90 que la iniciaron
|
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Camiones
- 9ª Etapa (a las 17:55
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 501 DE ROOY (NLD) 2h41m20s
2º 516 VAN GENUGTEN (NLD) a 3m59s
3º 504 KARGINOV (RUS) a 16m04s
4º 514 VILLAGRA
(ARG) a 16m45s
5º 502 NIKOLAEV (RUS) a 19m14s
6º 515 ARDAVICHUS (KAZ) a 21m08s
7º 513 VRATNY (CZE) a 22m12s
8º 533 VALTR (CZE) a 26m20s
9º 519 SUGAWARA (JPN) a 26m31s
10º 500 MARDEEV (RUS) a 29m28s
43º 527 GERMANO
(ARG) a 4h10m52s
|
Clasificación
General
1º 501 DE ROOY (NLD-Iveco) 28h30m46s
2º 502 NIKOLAEV (RUS-Kamaz) a 27m12s
3º 514 VILLAGRA (ARG-Iveco)
a 41m24s
4º 510 VERSLUIS (NLD-MAN) a 44m00s
5º 516 VAN GENUGTEN (NLD-Iveco) a 45m02s
6º 500 MARDEEV (RUS-Kamaz) a 51m49s
7º 506 STACEY (NLD-MAN) a 1h24m08s
8º 504 KARGINOV (RUS-Kamaz) a 1h41m31s
9º 533 VALTR (CZE-Tatra) a 2h38m42s
10º 529 DE BAAR (NLD-Renault) a 2h40m05s
29º 527 GERMANO
(ARG-MAN) a 10h28m58s |
Cuando
43 camiones han completado la especial, de las 50 que la iniciaron
|
Minuto
a minuto
17:35 Camión
Nº 527: Otra meta superada por los Germano y Pose Romero
Hace
instantes, los
hermanos Andrés y Estaban Germano junto con Oscar Pose Romero,
superaron el CP 2, meta de la especial acortada y van rumbo al vivc
de Belén luego de 6h52m12s
siendo 43º a 4h10m52s del ganador
15:30
Auto Nº 351: "Naza" López dejó
atrás otra especial
El piloto de Rada Tilly, Nazareno Lópes, navegado por el uruguayo
Sergio Lafuente, ha dejado atrás el CP 2 para comenzar el enlace
finald e la Etapa 9, luego de 5h23m06s que lo ubica 31º en la
especial. El patagónico está muy atrasado en el General,
seguramente sabrá su posción cuando arriben más
de 70 autos.
14:09 Auto
Nº 514: Loeb la pasó mal
Sébastien Loeb, que sufría varias vueltas de campana
ayer, no ha saboreado mucho la especial de hoy. El antiguo líder
provisional partía con un Peugeot DKR reparado por su equipo
técnico, pero seguía teniendo problemas hoy. Después
de quedarse atascado varias ocasiones en las dunas, el nueve veces
campeón del mundial de rally llega en 18ª posición,
¡¡a 1 hora y 13 minutos de Sainz!!
13:
59 Auto Nº 317: Spataro
en la meta "acortada"
La dupla Emiliano Spataro y Benjamín Lozada completaron la
especial acortada y van en en lace rumbo a Belén luego de ser
26º con retraso de 1h53m30s, que lo llevó a la 16ª
posición en la General, dos puestos detrás del argentino
mejor clasificado, Orlando Terranova (Nº 310-Mini) que está
a 3m56s de la Renault Duster V8 que conduce el piloto de Lanús.
13:10 Camiones:
Confirman la victoria de Gerard De Rooy y el "Coyote"
Villagra volvió al Top 3 en el acumulado
Federico Villagra, junto a Jorge Pérez Companc y Andrés
Memi han cruzado el CP 2 (WP 4) punto determinado por la organización
como meta final ubicándose, por ahora, en el 4º lugar
en el tramo a 16m45s del holandés y ocupar igual posición
en la General. Su posición ya no está en duda porque
Martin Kolomý (Nº 505-Tatra), que lo acechaba en el CP1
a solo 33 segundos vieniendo desde el fondo, estuvo encajado varios
minutos, perdiendo toda chance de meterse en el top 10.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Camiones
- 9ª Etapa (a las
11:29 hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta CP 2 Final
1º 501 DE ROOY (NLD-Iveco) 2h42m20s
2º 516 VAN GENUGTEN (NLD-Iveco) a 3m59 (foto)
3º 504 KARGINOV (RUS-Kamaz) a 16m04
4º 514 VILLAGRA (ARG-Iveco)
a 16m45
5º 502 NIKOLAEV (RUS-Kamaz) a 19m14
8 533 VALTR (CZE-Tatra) a 26m20
12 510 VERSLUIS (NLD-MAN) a 37m31s
Cuando 7 camiones superaron el control |
 |
13:08 Quads:
Confirman victoria de Copetti
¡Gana un argentino, pero ninguno de los dos en los que están
pensando! Después de los hermanos Patronelli, le toca el turno
a Pablo Copetti, ofreciendo así un triplete argentino a los
numerosos espectadores presentes en la meta. Copetti se impone delante
del tándem Alejandro y Marcos Patronelli en esta etapa maratón.
13:05
Camión
Nº 527: Los Germano y Pose Romero por el CP 1
Hace instantes, los
hermanos Andrés y Estaban Germano junto con Oscar Pose Romero,
superaron el CP 1 (WP 3) con el MAN Nº 527, y se ubican en la
40ª en la especial a 2h22m02s del puntero.
A pesar de todo, los de Pernales avanzan buscando otra meta que está
más cerca (CP2-WP 4), luego que se acortara la especial en
casi 100 kilómetros. De Rooy necesitó 40 minutos para
hacer el último tramo aunque no sea la mejor referencia pro
al diferencia de camioens.
12:51 Autos:
Confirman victoria y liderato del "Matador" Sainz
deAl registrar el mejor tiempo en el CP2, Carlos Sainz se adjudica
una nueva etapa, la 29ª para Peugeot. El piloto madrileño
consigue cambiar las tornas en esta jornada que no empezaba muy bien
para el equipo francés en el CP1. Sin embargo, al igual que
ayer, Sainz logra a golpe de acelerador invertir la tendencia. Detrás
se encuentra el sorprendente Erik Van Loon (Mini) a tan solo 10 segundos
y Mikko Hirvonen (Mini) a 17 segundos. Peterhansel se queda a 9m12s
de "El Matador" y pierde el liderato de la carrera a favor
de Sainz, que cuenta actualmente con una ventaja de 7m03s sobre el
piloto francés en la general.
12:37 Camión
Nº 501: De Rooy completó el "especial acortado"
Gerard De Rooy acaba de cruzar el CP 2, punto de control dopnde se
determinó la neuva meta de la especial del día y lo
hizo |