 |
Rally
Dakar 2016
Argentina - Bolivia
La 38ª edición en marcha
|
|
|
Etapa
7 - Uyuni a Salta
La vuelta a la Argentina con destino a Rosario, previo a un
descanso, tuvo nuevos ganadores
Antoine Méo se lució en Motos, Carlos Sainz
en Autos y Nikolaev con el Kamaz
En la General, los mejores argentinos:
los Patronelli al frente, 5º Benavides, 6º Villagra
y 10º Spataro |
09-Ene-2016
(Prensa Sportmotor y Dakar-Fotos DPPI, Pilotos y Equipos).-
En una etapa donde volvieron las tormentas y el aumento del caudal
de los cursos de agua que debían cruzar rumbo al día
de descanso, el francés Antoine Méo logró, con
la KTM, su primer triunfo parcial en el Dakar. Paulo Gonçalves
ayudó a Matthías Walkner que se fracturó tras
una caída, el portugués perdió tiempo que luego
se lo reconocieron y sigue comandando la General con una Honda secundado
por Toby Price, que no le da tregua con la KTM .
En autos, los Peugeot siguen dominando y hoy fue el turno del "Matador"
Carlos Sainz quien logró la victoria en la especial, mientras
que Sébastien Loeb, segundo, logró volver a comandar
las acciones en la General ante un retraso de Stéphane Peterhansel
por un problema con el turbo.
En Camiones hubo cambios, Kamaz logró el 1-2 y Pieter Versluis
es el nuevo lider con el Man Nº 510.
Hasta la neutralización, el trío argentino de Villagra,
Pérez Companc y Memi, tuvo un gran desempeño al ser
segundo en al etapa y en la general,
cuando Iveco tenía el 1-2, pero
se desdibujó por un retraso de 10 minutos, igual están
en el top 6 del acumulado.
Los
Argentinos: Los Patronelli dominan en quads con Alejandro
liderando sobre su hermano Marcos, el "rookie" Kevin Benavides
no solo ya ganó una etapa sino que logró otro segundo
puesto en la etapa siendo 5º en la general. En autos la dupla
Emiliano Spataro-Benjamín Lozada sigue demostrando que quieren
podio al ser 10º en el acumulado de autos con el Renault Duster
V8 del equipo argentino de la marca francesa. En Camiones, Villagra,
Pérez Companc y Memi sufrieron al final de la etapa y se encuentra
6º en la General a 15m35s del líder.
De Uyuni a Salta: Con un largo
enlace, los sobrevevivientes retonaron a la Argentina camino a Rosario,
la llegada del Rally Dakar 2016 con un día de descanso a al
vista en Salta.
El final de la primera semana de carrera es siempre un objetivo intermedio
decisivo.
Este año, es accesible para todos los que hicieron los esfuerzos
necesarios en su preparación, y han sabido respetar las consignas
de la disciplina.
Sin embargo, tendrán que terminar esta agotadora jornada, que
en parte será con los pies mojados debido al cruce de los ríos.
Se cree que la mitad de los vehículos llegue de noche a Salta…
y quizás antes que sus equipos de asistencia quienes tienen
también una larga ruta.
|
............ ........... .....
. |
En
Detalle
Motos: Antoine Méo un alumno aventajado
Antoine Méo, pentacampeón de enduro, que disputa su
primer Dakar, se adjudica la etapa de hoy. En esta especial acortada,
el piloto francés demostraba su gran capacidad de adaptación
a su nueva disciplina de adopción. Su victoria es aún
mayor al superar el piloto oficial de KTM a Paulo Gonçalves
(Nº 2-Honda), segundo en la general el año pasado y tercero
ene ste parcial, así como al argentino Kevin Benavides que
logró otra destacada actuación al quedar segundo en
la especial, otro podio luego de ganar una etapa y superar al portugués
por tres segundos. En la general, Gonçalves sigue a la cabeza
delante de Toby Price (Nº 3-KTM) y de Štefan Svitko (Nº
5-KTM). Cabe destacar que, esta mañana, Matthias Walkner (Nº
14-KTM)se veía forzado a abandonar debido a una caída.
Se trata de una jornada que nunca olvidará. Antoine Méo
(Nº 49-KTM), tras pasar una dura jornada ayer por un error de
navegación, se ha resarcido hoy de forma brillante. El piloto
salía dispuesto a atacar y remata un día perfecto en
el que ha registrado el mejor tiempo en todos los puntos de paso intermedios.
Pero eso no es todo. Ningún piloto ha sido capaz de seguir
el ritmo del francés y las diferencias de tiempo en meta son
prueba evidente de su velocidad. El único inconveniente a esta
jornada casi idílica: la parada de la carrera antes del segundo
tramo cronometrado, lo que le deja la espinita de no haber podido
cruzar la meta inicialmente prevista.
Tras
tomar la salida unas treinta motos, estalló una gran tormenta
en el inicio de la especial.
Debido a las precipitaciones, se corría el peligro de que desbordará
un río que atravesaba la pista alrededor del kilómetro
15, lo que hubiera imposibilitado todo avance, por lo que los organizadores
se han visto obligados a suspender la carrera.
En la clasificación general hoy, Paulo Gonçalves (Honda),
que ha tenido que parar durante más de 10 minutos (10m53s exactos)
para asistir a Matthias Walkner al inicio de la prueba, aumentaba
su ventaja sobre Price (KTM) y sobre Svitko (KTM), aunque al tiempo
registrado en la especial se le podría descontar el perdido
en dicha parada:
El argetnino Kevin Benavides, piloto del Honda South America Team
es quinto a 21m01s, luego de ser segundo en la Etapa 7, confirmando
su rápida adaptación al Dakar y llamando la atención
a todos los equipos oficiales.
Declaraciones
Antoine Méo (1º en la Etapa y 6º en al General):
"La primera parte ha sido muy difícil,
no se veía bien el perfil del terreno porque daba el sol en
los ojos. Después de la neutralización, me ha sentido
cómodo y he tenido la suerte de atrapar a dos pilotos, y como
el suelo estaba húmedo no había polvo.
Impecable. He ido muy bien, sin errores y navegando bien hasta el
final. Me he sentido mucho mejor que ayer, así que he atacado
un poco. Estoy satisfecho.
Estoy descubriendo el Dakar y aún no juzgo bien. Quería
estar entre los diez primeros, pero de momento voy mejor todavía.
Intentaré ser constante sin cansarme.
Voy a intentar seguir yendo exactamente igual. Físicamente
estoy bien, pero sé que después entraremos en la semana
más difícil. Seguiré tranquilo y ya veremos".
Kevin Benavides (2º en la Etapa y 5º en la General-foto):
"Estoy muy feliz, el mejor cumpleaños
que tuve. Terminé segundo en la etapa de hoy y llegué
a Salta con un recibimiento increíble, simplemente gracias
a todos, se pasaron! Esto me da fuerzas para seguir hacia adelante
. Mañana tengo el lujo de pasar el día de descanso en
casa y pensar en la semana siguiente".
Paulo Gonçalves (3º en la Etapa y 1º
en la General): "Anteayer y ayer
estuve con mucho dolor de cabeza por el tema de la altitud y me costó
mucho. No es que estuviera cansado, pero era como si estuviese enfermo
por culpa del dolor de cabeza. Ahora que ya estamos aquí es
como si nunca hubiese pasado la primera semana, porque me siento bien,
pero todas las fuerzas van a ser necesarias para la segunda semana
de rally que tenemos por delante".
Toby
Price (3º en la Etapa y 2º en la General):
"He llevado la carrera estos últimos dos días.
Ayer gané y hoy no sé ni en qué posición
he quedado exactamente, porque a los pilotos que se han parado con
Matthias (Walkner) se les va a devolver el tiempo perdido.
Está muy bien que nos cuidemos los unos a los otros, claro
que sí. En cualquier caso, estoy contento con la jornada realizada.
Cuando he llegado a la meta de la especial, he visto banderas australianas.
Me gusta sentir ese apoyo cuando compito lejos de casa. Nunca se puede
confiar uno, porque ese es el camino perfecto para cometer errores.
Me alegro del buen trabajo que hemos hecho hasta ahora, pero no hay
nada seguro.
Un problema mecánico o un error de navegación pueden
costar muy caro.
Mi objetivo es llegar hasta el final y subir al podio. Ya veremos
qué pasa. Hemos hecho una buena primera semana, sin grandes
errores. El objetivo era llegar a la jornada de descanso en buena
posición".
Hélder Rodrigues (4º en la Etapa y 6º
en la General-foto): “Ha
sido una buena jornada para mí, he podido acelerar y la navegación
ha sido buena.
Me siento mucho mejor, después de estar bastante enfermo varios
días. Todavía tengo algo de gripe, pero ya he vuelto.
Aunque no he logrado la victoria de etapa, termino entre los primeros
y eso es bueno. La semana que viene voy a poder atacar y hacer un
buen rally”.
Pablo
Quintanilla (6º en la Etapa y 4º en la General):
"Fue un día duro. En el comienzo
de la especial me encontré con Matthias (Walkner) cuando se
había caído y estuve con él hasta que llegó
el helicóptero. Después de ver a un amigo en el piso,
me costó mucho agarrar ritmo. En fin, fue un día difícil.
La especial tenía bien variado el terreno, con una parte rápida,
camino montañoso y algún lecho tardío. Ha sido
una semana difícil para mí. Me ha costado agarrar ritmo
en los terrenos montañosos, pero soy positivo. Era importante
llegar bien al día de descanso, sin problemas, sin golpes y
dentro de los diez primeros, y lo hemos conseguido, así que
ahora a descansar y a ver cómo plantamos cara a la segunda
parte de la carrera. Seguramente va a estar muy difícil. La
semana que viene va a ser la más complicada. Hay harta navegación,
lo que quiere decir que los tiempos van a cambiar. Se va a poder perder
y ganar mucho tiempo, así que habrá que tomárselo
con calma, con la cabeza fría, preocupado con el road book.
Esperemos tener una segunda semana sin errores".
Autos:
La hegemonía de Peugeot no está en duda, hasta ahora....
No hubo sorpresa, ganó un Peugeot y sigue al frente en la General,
ahora de la mano de Sébastien Loeb en su primer Dakar. El "Matador"
Carlos Sainz volvió a hacerse de la victoria en una etapa siendo
27 segundos más rápido que el nueve veces campeón
mundial de rally. Quien tuvo un consuelo fue Nasser Al-Attiyah al
concluir tercero y decir: "Estoy delante
de los demás 4x4".
Carlos Sainz ha estado a punto en varias ocasiones y hoy lo consigue.
El Matador se adjudica la séptima etapa de este 38º Dakar.
Al volante de su DKR 2008, el español ofrece una sexta victoria
consecutiva a Peugeot, al que solo se le ha escapado el prólogo
desde el inicio de la carrera. En la general, Sébastien Loeb
le quita de nuevo el liderato a Peterhansel.
A priori cabría pensar que esta 38ª edición del
Dakar está predestinada a una victoria de Peugeot. Sin embargo,
más allá de las apariencias, la carrera de los coches
ha estado bien reñida entre los tres compañeros que
forman parte de este equipo. Sébastien Loeb era el primero
en atacar esta mañana, registrando el mejor tiempo en el CP
1. Remataba la faena en el segundo punto intermedio, pero no contaba
con la reacción de Carlos Sainz. El antiguo compañero
de equipo de Loeb en rally y también campeón del mundo
de la disciplina ponía toda la carne en el asador y, a diferencia
del piloto galo, no cometía ningún error de navegación
en el final de la especial. De esta forma, el piloto madrileño
lograba imponerse con una ventaja de 38 segundos. A su vez, Stéphane
Peterhansel parecía incapaz de seguir el ritmo y cedía
continuamente terreno sin alejarse demasiado.
Pese a todo, esta jornada se ha visto una vez más marcada por
los pequeños contratiempos de Peugeot. Después del problema
con el acelerador ayer, Loeb vuelve pasarlo mal hoy. Está vez
se trataba de la gestión del turbo, como comentaba en sus declaraciones
en meta. Tras Sainz y Despres, la repetición de estos problemillas
estará dando más de un quebradero de cabeza a Bruno
Famin, director de Peugeot Sport. No cabe duda de que la inspección
y la revisión de los DKR 2008 serán extremadamente minuciosas
durante la jornada de descanso mañana…
Esta noche y hasta el lunes Sébastien Loeb podrá disfrutar
del liderato a mitad de camino. Un resultado ya de por sí excepcional.
A partir del lunes, empezará la segunda carrera. El perfil
será más “rally-raid” con navegación
y largas sesiones fuera de pista. Se podría decir que ha llegado
la hora de la verdad para Sébastien Loeb, Peterhansel, segundo
a 2m22s, Sainz a 4m50s o incluso Al Attiyah (Mini), pese a estar a
17m36s. Todos llevan una semana esperando que llegue esta parte del
recorrido.
Declaraciones
Carlos Sainz (1º en la Etapa y 3º en la
General): "Estamos contentos. Después
de la jarra de agua fría el primer día de estar parados
y pensar que me tendría que retirar el primer día después
de solo 14 minutos de carrera... ¿La estrategia? Seguir así,
seguir a fondo...".
Sébastien
Loeb (2º en la Etapa y 1º en la General):
“La primera especial ha sido estupenda. Hemos atacado a fondo
y hemos conseguido una gran ventaja. Luego hemos sufrido un problema
de motor antes de la salida en el segundo sector. El coche avanzaba
regular, pero avanzaba. Nos hemos desconcentrado un poco y hemos cometido
un error de navegación. Transcurrida la primera mitad de la
especial, ha vuelto a funcionar bien y hemos vuelto a atacar hasta
el final. Era un problema de gestión del turbo, pero parece
que vuelve a funcionar. Esta mañana salía muy motivado
para colocarme a la cabeza. No hemos conseguido lo que queríamos,
pero estamos delante que es lo más importante. Antes de venir
no pensaba poder estar a la cabeza la jornada de descanso.
Vamos a aprovechar y habrá que trabajar bien en las próximas
etapas. Se puede perder mucho en las próximas tres etapas.
Son complicadas, pero vamos a intentar hacerlo lo mejor que podamos.
La única estrategias es atacar fuerte y registrar buenos tiempos”.
Nasser Al-Attiyah (3º en la Etapa y 4º
en la General): “Hoy hemos cedido menos
tiempo a los Peugeot, así que estamos contentos. Lo único
que podemos hacer es atacar. Va a ser muy difícil ir a por
los Peugeot, pero también se ve que pueden tener problemas.
Y se avecinan etapas muy difíciles. Toda la semana lo he hecho
lo mejor que he podido, incluso estando detrás de ellos. Vamos
a ver qué pasa. Por el momento estoy muy por delante del resto
de 4x4… voy a intentar mantenerme en esta posición y
terminar en el podio, lo que ya será importante”.
Quads: Los Patronelli se afirman
y Bonetto se lleva la especial
La carrera cuatriciclos también se ha visto acortada y la victoria
ha sido para el argentino Lucas Bonetto. La clasificación general
no sufre cambios: Alejandro Patronelli, cuarto hoy, sigue a la cabeza,
delante de su hermano Marcos a 3m36s. El ruso Sergei Karyakin permanece
tercero a 7m51s.
Camiones: Kamaz triunfa en la
especial y Versluis es el nuevo líder
Eduard Nikolaev ha sido el hombre fuerte del día en la categoría
de camiones. Líder de principio a fin de la especial, el piloto
de Kamaz se impone por segunda vez después de la victoria del
jueves, su 9ª victoria en etapas. Aprovechando el “pinchazo”
de Hans Stacey (9º a 13m44s) Pieter Versluis toma las riendas
de la general al volante de su Man. El holandés adelanta a
su compatriota Gérard De Rooy (Iveco) en 5m31s y al ruso Ayrat
Mardeev (Kamaz) en 10m48s.
Los argentinos mejor clasificados son Villagra, Pérez Companc
y Meni (Iveco) quienes arribaron 10º y en la General se ubican
6º a 15m35s; en tanto, os hermanos Andrés y Estaban Germano
junto con Oscar Pose Romero, superaron la Etapa 7 concluyendo 24º
a 54m07s, con el MAN Nº 527, siendo 22º en el acumulado.
Declaraciones
Gerard De Rooy (4º en la Etapa y 2º en
la General): “Hemos cometido un error
de navegación al girar a la izquierda en lugar de la derecha
y enmendarlo nos ha costado unos 40 ó 50 segundos. Ha sido
una especial difícil en la que hemos tenido que frenar mucho
pero creo que hemos hecho un buen trabajo. Esta primera semana se
ha disputado en pistas de tipo WRC, algo que en realidad no es lo
mío, de ahí que esté contento con el resultado.
Espero tener una buena segunda semana en las dunas, confío
mucho en mi camión. Nadie se esperaba que los Kamaz estuvieran
a la zaga, estoy seguro de que volverán a las andadas y se
meterán en la carrera”.
Minuto a minuto
19:23
Camión Nº 527: Los Germano y Pose Romero piensan
en en descansar Salta
Los
hermanos Andrés y Estaban Germano junto con Oscar Pose Romero,
superaron al especial de la Etapa 7 concluyendo 24º a 54m07s,
con el MAN Nº 527, y avanzaon a la 22ª posición en
la general.
18:44 Moto
Nº 2: Gonçalves finalmente tercero
Acaba de confirmarse y resulta del todo lógico. El tiempo de
Paulo Gonçalves (Nº 2), que ha permanecido hoy del lado
de Walkner (Nº 14-KTM) tras su caída, ha sido revisado.
El piloto oficial de Honda recupera la tercera posición de
la etapa a 3 segundos del segundo clasificado, el argentino Kevin
Benavides (Nº 47-Honda) logrando otro podio, luego de haber ganado
una etapa. En la general, el portugués afianza el liderato
con más de 3 minutos de ventaja sobre el australiano Toby Price
(Nº 14-KTM)
18:27
Camión Nº 514: Villagra en el top 6
El Iveco Nº 514 de Villagra, Pérez Companc y Memi lelgó
a la meta siendo 10º en la etapa con un pérdida de 13m16s
y se ubican 6º en al General a 15m35s de Pieter Versluis (Nº
510-MAN)
18:13 Camión
Nº 502: Nikolaev gritó victoria
Hace instantes Airat Maadrev Nº 500) llegó a la meta y
al ser 58 segundo más lento que Eduard Nikolaev, tuvo que conformarse
con el segundo lugar, igual Kamaz festeja por dos.
18:07 Camiones:
Triunfo de Kamaz ¿Nikolaev o Maardev?
Con la llegada de los primeros cuatro camiones a la meta, Eduard Nikolaev
(Nº 502) asegura el triunfo a Kamaz y espera a su compañero
de equipo Airat Maadrev para saber quén será el ganador
entre pilotos. Hubo 9 minutos de diferencia entre ellos en el momento
de largar. Otro que está muy contento es Pieter Versluis que
tomó la delantera en la General con el Man Nº 510, al
ser 1m17s más lento que el ruso y 12m27s más rápido
que el anterior líder Hans Stacey (Nº 506-MAN). En tanto
Gerard De Rooy perdió 2m11s con respecto a Nikolaev
17:55 Camiones:
Se aproximan al final
Tres camiones encararon el último tramo de la especial del
día. Eduard Nikolaev (Nº 502-Kamaz), Pieter Versluis (Nº
510-MAN), quien coronar el día tomando la punta en al general
y Gerard De Rooy (Nº 501-Iveco) en pocos mintuos concluir la
especial, quedan menos de 20 kilómetros. Hay que esperar todavía
a Maardev, que viene siendo el más rápido con el Kamaz
Nº 500, que hoy largó 15 minutos después que De
Rooy.
17:52
Camión Nº 514: Villagra se retrasa
Cuando 13 camiones han superado el WP 7 se nota el retraso del Iveco
Nº 514 de Villagra, Pérez Companc y Memi que cayeron del
segundo lugar al 11º con uan pérdida de tiempo de 11m51s
con respecto al más rápido en ese punto, el último
ganador del Dakar, Airat Maadrev (Nº 500) que secundado por Eduard
Nikolaev, poniendo en escena nuevamente a los Kamaz. Quien lideraba
hasta la neutralización, Ton Genugten (Nº 516-Iveco) tambien
se retrasó hasta el 6º lugar con una desventaja de 7m14s.
EL "Coyote" es 6º n la General a 14m06s de Pieter Versluis
(Nº 510-Man) que tiene esa posición en el way point aludido,
a2m32s del puntero.
17:33
Autos: Más argentinos cruzan la meta
Ya han alcanzao la meta de la especial 47 autos y Orlando terranova
(Nº 310-Mini) sigue cayendo en el clasificador,a hora es 41º.
En tanto otros pilotos y navegantes locales ya van en enlace rumbo
a Salta, Rubén Garcia, navegante del boliviano Marco Bulacia
(Nº 352-Toyota) se ubicaron 28º a 32m15s, los pilotos Colcar
Rally Team siguen avanzando en el Dakar 2016, Martín Maldonado
(Nº370) culminó 37º a 50m22s y Juan Manuel "Pato"
Silva (foto), en una edición que
no las tuvo consigo con el nuevo Proto Colcar Nº 339 terminado
muy cerca del inicio, fue 42º a 1h05m08s, mientras que Ignacio
Santamaría, otra vez navegando al más que experimentado
Xavier Foj (Nº 348-Toyota), el que más veces ha disputado
el Dakar buscando completarlo por 26ª vez consecutiva, concluyeron
45º a 1h10m18s
15:20 Camiones:
Los Iveco siguen al frente y van hacia la meta
Ocho camiones comenzaron el segundo tramo cronometrado de la Etapa
7, luego de recorrer el tramo neutralizado. Hasta aquí, los
Iveco copan als dos primeras posiciones en la etapa con el holandés
Ton van Genugten (Nº 516) al frente, aventajando por 25 segundo
al trío argentino de Villagra, Pérez Companc y Memi
(Nº 514) que esperan descontar los 59 segundos que lo separan
del neuvo líder en la General, Pieter Versluis (Nº 510-MAN).
16:40
Autos Nº 310 y Nº 351:
Retrasado, Terranova llegó a la meta. "Naza" López
y otra etapa
El binomio argentino de Orlando Terranova y Bernardo Graue se fueron
retrasando a medida que avanzaban en al especial del día donde
comenzaron siendo 7º para cruzar la meta hace instantes con una
pédida de 1h03m04s que por ahora lo ubica 22º, peros eguramente
caerá mucho en el clasificador.
Su compañero en el equipo X-Raid, Cristobal Nazareno Lóez
(Nº 351-Mini) pudo superar otra etapa, concluyendo 21º con
una desventaja de 24m53s sobre el ganador de la etapa, Carlos Sainz.
16:11 Auto
Nº 317: Spataro alcanzó otra meta
en el Top 15
Otra destada actuación de la dupla argentina de Emiliano Spataro
y Benjamín Lozada (foto) con el
Renault Duster V8 Nº 317 al concluir 15º en la etapa a 19m18s
del "Matador" Sainz: En la General los pilotos del equipo
argentino Renault sigue 10º, ahora a 1h15m45s de Loeb
15:33
Auto Nº 303: Volvió
el "Matador", ganó la etapa y Loeb comanda la General,
todo para Peugeot
Los primeros cuatroa utos concluyeron la especial siendo el más
rápido en cruzar la meta el español Calos Sainz (Nº303)
con un tiempo de 3h05m34s, superando por 38 segundos a su compañero
en equipo Peugeot, Sébastien Loeb (Nº 314), que vuelve
a comandar la General.
Finalmente, el catarí Nasser Al-Attiyah pudo prevalecer sobre
uno de los Peugeot 2008 DKR de punta al termianr 3º a 3m22s del
ganador y superar por 5 segundos a Stéphane Peterhansel, quien
perdió rendimiento en el úllyimo tramo de la etapa.
15:28
Auto Nº 303: Triunfo de Sainz
Tras Sébastien Loeb y Stéphane Peterhansel, le llega
por fin el turno a Carlos Sainz. El piloto madrileño se adjudica
la 7ª etapa del rally y ofrece una sexta victoria consecutiva
al fabricante francés en este 38º Dakar. Por el momento,
saca una ventaja de 38 segundos a Sébastien Loeb, nuevo líder
en la General, y de 3m27s a Stéphane Peterhansel.
15:10
Auto Nº 303: Sainz va a la meta buscabdo la etapa
Cuando los tres pilotos del eequipo Peugeot cruzaron el WP 8, último
control antes de la meta, Carlos Sainz sigue al frente con una ventaja
de 20 segundos sobre Sébastien Loeb que tomó nuevamente
las riendas en la general ante el retraso de Stéphane Peterhansel,
quien ya perdió 2m35 y hasta peligra el tercer puesto de la
especial en manos de Nasser Al-Attiyah (Nº 300-Mini). EL catarí
estaba a 12 segundos de "Monsieur Dakar" en el WP 7....
habrá que eserar el paso del "Príncipe".
15:03 Auto
Nº 303: Sainz toma la delantera y Loeb la General
En el WP 7, el español Carlos Sainz impone su ritmo para aventajar
a sus compañeros en el equipo Peugeot, a "Séb"
Loeb por 56 segundos y a Stéfane Peterhansel por 1m56s, mientras
que el catarí Nasser Al-Attiyah (Nº 300-Mini) se encuentra
a 2m08s tratando de romper la hegemonía de la marca del León.
El saudita Yazeed Al-Rahji (Nº 305-Toyota) ya perdió 6m12s
con respecto al "Matador". En la General, Loeb aventaja
a Peterhansel por 33 segundos.
14:36 Se
detiene definitivamente la carrera de motos, los coches continúan
La carrera de motos se detiene definitivamente habida cuenta de las
condiciones del terreno. Los pilotos bloqueados en la salida de la
segunda especial llegarán a la meta del día en caravana
por un itinerario alternativo.
Esta
decisión estuvo motivada por el ascenso repentino del nivel
en un curso de agua a la altura del kilómetro 350.
En cambio, la carrera de coches sigue adelante. La salida sigue fijada
para las 14:59 hora local. En esta etapa los camiones también
recorrerán la segunda parte de la Etapa 7.
14:12
Camión Nº 516 y Nº 514: Ton Van Genugten el
mejor en la neutralización.Villagra, segundo en la especial
y en la General
El holandés Ton Van Genugten logró ser el más
rápido hasta el WP 5, siendo escoltado por el "Coyote"
Federico Villagra (Nº 514) brindándole a Iveco el 1-2
a mitad de la etapa, separados por solo 25 segundos.
Con este resultado parcial, y el retraso de Hans Stacey (Nº 506-MAN),
el trío argentino compuesto por Federico Villagra, Jorge Pérez
Companc y Andrés Memi son segundos en la general a solo 59
segundos del nuevo puntero, Pieter Versluis con el Tatra Nº 510.
Nada está definido, habrá que ver qué sucede
en el segundo tramo cronometrado de la Etapa 7.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Camiones
- 7ª Etapa (a las 14:12
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta WP 5
1º 516 VAN GENUGTEN (NLD-Iveco) 2h44m11s
2º 514 VILLAGRA
(ARG-Iveco) a 25s
3º 500 MARDEEV (RUS)-Kamaz) a 1m41s
4º 501 DE ROOY (NLD-Iveco) a 2m00s
5º 502 NIKOLAEV (RUS-Kamaz) a 2m24s
6º 510 VERSLUIS (NLD-MAN) a 2m32s
7º 506 STACEY (NLD-MAN) a 6m07s (foto)
8º 525 MACIK (CZE-Liaz) a 6m37s
9º 504 KARGINOV (RUS-Kamaz) a 6m50s
10º 533 VALTR (CZE-Tatra) a 10m05s
No inició la especial
Nº 551 MARTINS (PRT-Renault Kerax)
Cuando 12 Camiones han superado el contol,
de las 52 que largaron |
|
14:11
Moto Nº 2: Gonçalves en segunda
posición en la especial y sigue comando la General
Paulo Gonçalves (Nº 2-Honda), el piloto oficial del Team
HRC que prestó ayuda a Matthias Walkner (Nº 3-KTM) al
inicio de la prueba acaba de terminar la especial de hoy. Situado
en 15ª posición de la clasificación provisional
con un tiempo de 5h58m47s, al piloto luso se le descontarán
10m53s.
Esta deducción corresponde al tiempo transcurrido esta mañana
mientras socorría al piloto austriaco. Lógicamente,
Gonçalves debería acabar situándose en la segunda
posición de la especial y mantener el liderazgo en la General.
13:44
Moto Nº 6: Joan Barreda Bort: “No
sabemos aún que pasó, pero se rompió el motor"
Tras la complicada etapa de ayer, con avería, caída
y lesión, el de AMV dice adiós al rally más duro
del planeta.
Ayer no fue un buen día para Joan Barreda. El sueño
del piloto de AMV, de ganar su primer Rally Dakar, se esfumó
en Uyuni, en el mismo escenario de la temporada pasada.
Primero fue el motor de la Honda del de Torreblanca, que dijo basta
en el kilómetro 203, acabando así con todas las posibilidades
de Barreda para hacerse con el título. Sin embargo, y lejos
de rendirse, el piloto AMV pudo seguir la marcha y llegar a meta,
aunque a 40 km/h y remolcado por su compañero de equipo Paolo
Cecci (Honda). Pero las complicaciones del terreno y la dificultad
que comporta el hecho de ser remolcado provocaron una caída
de Joan Barreda, dañándose el pulgar izquierdo, en la
sexta especial cronometrada de la presente edición 2016.
Sin opciones al título y mermado físicamente tras el
duro día de ayer en Uyuni, el piloto de AMV ha decidido hoy
decir adiós al rally más duro del planeta. Joan Barreda
no ha tomado la salida de la séptima etapa de competición,
que unía las localidades de Uyuni y Salta. El rostro del touareg,
tendrá que esperar un año más.
Joan
dio detalles de lo sucedido: “No sabemos
aún que pasó, pero se rompió el motor. La verdad
es que nos ha sorprendido mucho porque hasta ahora no se había
roto nunca, nos había dado mucha confianza, lo que si habíamos
tenido algún problema eléctrico. Cuando mejor estaba
todo y cuando empezaban las mejores etapas, donde podíamos
empezar a apretar, se ha roto y se ha ido todo al traste. Son días
duros donde ves las cosas distintas. Ves un poco la realidad. Lo ves
como una película, donde ves todo el año, todo lo que
has pasado y todo lo que has trabajado, algo que tu en el día
a día no te das cuenta, y de repente lo ves todo… ¡Es
una lástima! Es duro, ya es el segundo año. Llevábamos
un año preparando esta carrera que se nos va otra vez. Me da
rabia lo que ha pasado, se nos ha escapado el Dakar. Al final, siempre
hay cosas que aprender y aunque parez ca que todo esté controlado
esto demuestra que puede pasar cualquier cosa”.
13:38
Camión Nº 514: Villagra
continúa liderando y es escolta en la General
Con el Iveco Nº 514,
el trío argentino compuesto por Federico Villagra, Jorge Pérez
Companc y Andrés Memi superaron el WP 4 y se convirtieron en
los más rápidos hasta ese control,
aventajando por 58 segundos al Iveco Nº 516 del holandés
Ton van Genugten, por 1m17s al Kamaz Nº 502 de Eduard Nikolaev
y por 1m54s a Pieter Versluis (Nº 510-MAN) quien es el nuevo
líder en la general por el retraso de Hans Stacey, que perdió
4m19s, permitiendo que también Villagra asciendiera en el acumulado,
quedando como escolta a 1m12s de Versluis.
Este
es el cuadro de clasificación de la especial, hasta el momento:
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Camiones
- 7ª Etapa (a las 13:38
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta WP 4
1º 514 VILLAGRA(ARG-Iveco)
2h05m05s
2º 516 VAN GENUGTEN (NLD-Iveco) a 58s
3º 502 NIKOLAEV (RUS-Kamaz) a 1m17s
4º 510 VERSLUIS (NLD-MAN) a 1m54s
5º 501 DE ROOY (NLD-Iveco) a 2m01s
6º 504 KARGINOV (RUS-Kamaz) a 3m34s
7º 506 STACEY (NLD-MAN) a 4m19s
Cuando 7 Camiones han superado el contol,
de las 51 que iniciaron al especial |
|
13:38
Moto Nº 49: Amtoine Meo fue el mejor, Benavides 2º
y Laia Sanz en top 10
Cuando 10 motos cruzaron la meta, Antoine Meo (Nº 49-KTM-foto)
fue quien hizo más rápido la especial aventajando al
argentino Kevin Benavides (Nº 47-Honda) a 2m24s. El pentacampeón
del mundo de enduro logró su primera victoria de etapa.
Paulo Gonçalves (Nº 2-Honda) ayudó a Matthías
Walkner (Nº 14-KTM) en su accidente y se le descontaron 10m53s.
El portugués fihura en el tracking que arribó a las
13:04 horas y tiene una pérdida de 12m50s
y hay que esperar si ese tiempo es el rectificado, para definir si
Toby Price (Nº 3-KTM) es el nuevo líder en la General.
Si ese es el tiempo real, el australiano tiene una ventaja de 5m33s
sobre Gonçalves. Lo seguro es que .
Laia Sanz fue la décima en alcanzar la llegada, mostrando la
calidad que tiene sobre la KTM Nº 12.
Este es el cuadro de clasificación hasta el momento:
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Motos
- 7ª Etapa (a las 13:38
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 49 MEO Antoine (FRA) 5h45m57s
2º 47 BENAVIDES Kevin (ARG)
a 2m24s
3º 7 RODRIGUES Hélder (PRT) a 4m58s
4º 3 PRICE Toby (AUS) a 6m42s
5º 42 VAN BEVEREN Adrien (FRA) a 7m09s
6º 48 BRABEC Ricky (USA) a 8m16s
7º 23 FARRÉS GÜELL Gerard (ESP) a 8m39s
8º 5 SVITKO Štefan (SVK)
a 8m40s
9º 61 METGE Adrien (FRA) a 9m28s
10º 12 SANZ Laia (ESP) a 9m29s (foto)
No iniciaron la especial
Nº 2 BARREDA Bort Joan (ESP)
Nº 22 PIZZOLITO Javier
(ARG)
Nº 130 BOSMAN Wessel (LSO)
Nº 121 van BASEL Humphrey Senn (NLD)
Cuando 10 Motos han superado el contol,
de las 113 que comenzaron la especial |
|
13:37
Moto Nº 7: Hélder Rodrigues se destaca con al Yamaha
El piloto oficial de Yamaha parece haber puesto el broche a una buena
etapa. El portugués es el más rápido de los pilotos
que de momento han logrado terminar la especial. Hélder Rodrigues
(foto) aventaja con toda seguridad a
Toby Price (Nº 3-KTM), pero habrá que esperar a que lleguen
Antoine Méo (Nº 49-KTM) y sobre todo Paulo Gonçalves
(Nº 2-Honda) para conocer su posición definitiva.
13:37 Quads:
Los 36 cuatris que largaron llegaron a la neutralización
Los 36 cuatris que iniciaron la especial llegaron al WP 5, punto de
neutralización.
Con estos resultados, Lucas Bonetto (Nº 267) puso a Honda al
tope de la clasificación de la especial y Alejandro Patroneli
(Nº 253) comanda en la General con un tiempo de 24h45m08s superando
a su hermano Marcos (Nº 252) por 2m42s. El ruso Karayakin (Nº
264) es tercero a 7m02s seguido por el joven cordobés Jeremías
González Ferioli (Nº 254) a 27m48s del piloto de Las Flores.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Quads
- 7ª Etapa (a las 13:37
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta WP 5
1º 267 BONETTO
(ARG-Honda) 2h58m30s
2º 272 COPETTI
(ARG-Yamaha) a 29
3º 256 NOSIGLIA (BOL-Honda) a 54s
4º 253 PATRONELLI A. (ARG-Yamaha)
a 2m34s
5º 252 PATRONELLI M. (ARG-Yamaha)
a 3m22s
6º 254 GONZÁLEZ FERIOLI
(ARG-Yamaha) a 3m38s (foto)
7º 264 KARYAKIN (RUS-Yamaha) a 3m46s
8º 269 KOOLEN (NLD-Honda) a 3m59s
9º 274 BARAGWANATH (ZAF-Yamaha) a 4m43s
10º 263 HANSEN
(ARG-Honda) a 7m33s
11º 265 HERNÁNDEZ (PER-Yamaha) a 7m42s
12º 258 MAZZUCCO
(ARG-Can Am) a 10m49s
13º 268 GIORDANA
(ARG-Yamaha) a 11m57s
15º 261 DOMASZEWSKI
(ARG-Honda) a 14m23s
16º 259 LIPAROTI (FRA-Yamaha) a 14m56s
17º 278 CARIGNANI
(ARG-Yamaha) a 15m16s
18º 280 INNOCENTE
(ARG-Can Am) a 19m22s
21º 283 VERZA
(ARG-Yamaha) a 21m14s
25º 284 BAYER
(ARG-Yamaha) a 26m42s
28º 298 ZAFFI
(ARG-Can Am) a 36m20s
32º 277 CREATORE (ARG-Yamaha)
a 46m15s
36º 279 BUSTAMANTE
(ARG-Can Am) a 1h40m42s
Cuando 36 Quads han superado el contol,
de las 36 que largaron |
|
13:24 Camiones:
Nikolaev era más rápido en el CP 1, luego Villagra lo
superó
La carrera de motos ha quedado suspendida de manera provisional, pero
los camiones siguen viéndoselas y deseándoselas en el
primer tramo cronometrado (CP1). Si
bien las cosas cambiaron en el siguiente control (WP 3, ver 13:03),
d espués de 90 kilómetros
de carrera, el más rápido er Eduard Nikolaev con 1h05m20s,
vencedor de la edición de 2013. Al volante de su Kamaz, aventajaba
en el CP1 a Federico Villagra (Nº 514-Iveco), que ahora tomó
el control por 9 segundos en el WP 3 y a Andrey Karginov, por 34 y
44 segundos, respectivamente.
13:12
Se detiene la carrera
A consecuencia de las violentas tormentas que se ciernen en estos
momentos sobre el segundo tramo cronometrado, se detiene la carrera
de manera provisional para las motos, si bien los primeros ya estan
yendo hacia la meta final,
Los autos se encuentran en la zona de neutralización y los
camiones están compitiendo en el primer tramo cronometrado
que justamente concluye en el WP 5, donde comienza la neutralización.
Los "peso pesados seguiran compitiendo en el segundo tramo.
Esta decisión estuvo motivada por el ascenso repentino del
nivel en un curso de agua a la altura del kilómetro 350.
13:03 Motos:
Fuertes tormentas en al especial
La lluvia, que en los últimos días había caído
en el olvido, ha vuelto a hacer acto de presencia con una fuerza inusitada.
En este momento se pronostican fuertes tormentas en el segundo tramo
cronometrado a apenas unos kilómetros del punto de salida.
13:03 Camión
Nº 514: Villagra impone condiciones
Cuando 11 camiones ya han superado el WP 3, el trío argentino
compuesto por Federico Villagra, Jorge Pérez Companc y Andrés
Memi (Nº 514-Iveco) han tomado la punta entre los "pesos
pesados".
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Camiones
- 7ª Etapa (a las 13:03
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta WP 3
1º 514 VILLAGRA (ARG-Iveco)
1h35m40s
2º 502 NIKOLAEV (RUS-Kamaz) a 9s
3º 516 VAN GENUGTEN (NLD-Iveco) a 52s
4º 501 DE ROOY (NLD-Iveco) a 1m14s
5º 504 KARGINOV (RUS-Kamaz) a 1m37s
6º 510 VERSLUIS (NLD-MAN) a 1m55s
7º 506 STACEY (NLD-MAN) a 3m33s
8º 533 VALTR (CZE-Tatra) a 5m16s
9º 525 MACIK (CZE-Liaz) a 6m16s
10º 512 VASILEVSKI (BLR-Maz) a 7m07s
No inició la especial
Nº 551 MARTINS (PRT-Renault Kerax)
Cuando 11 Camiones han superado el contol,
de las 52 que largaron |
|
12:36
Auto Nº 314: Los
tres Peugeot neutralizados
A la entrada del sector neutralizado, las posiciones de los Peugeot
que marchan en cabeza siguen intercambiándose, al menos por
detrás de Sébastien Loeb. El ya triple vencedor de etapa
continúa haciendo valer su velocidad en el CP1, ya que sigue
en posesión del mejor tiempo, por delante de… ¡Carlos
Sainz! El piloto madrileño ha superado a Stéphane Peterhansel,
que pasa a la tercera posición. Loeb contaría con 2m03s
de ventaja sobre Sainz y 3m27s sobre Peter.
12:28
Autos: Más argentinos en el CP 1 (WP
2)
Cuando 62 autos ya han pasado por el CP1 (WP 2) y los tres Peugeot
dominan con Sébastien Loeb al frente, hace unos minutos ha
pasado algo retrasado el binomio hispano-argentino de Xavi Pons-Ricardo
Torlaschi (Nº 320-Ford Ranger).
Este
es el clasificador haste ese control:
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Auts
- 7ª Etapa (a las 11:28
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta CP 1 (WP 2)
1º 314 LOEB SEBASTIEN (FRA) 56m56s
2º 302 PETERHANSEL STEPHANE (FRA) a 1m00s
3º 303 SAINZ CARLOS (ESP) a 1m45s
4º 300 AL-ATTIYAH NASSER (QAT) a 2m00s
5º 301 DE VILLIERS GINIEL (ZAF) a 2m28s
6º 315 HIRVONEN MIKKO (FIN) a 2m37s
7º 310 TERRANOVA ORLANDO (ARG)
a 2m54s
8º 319 POULTER LEEROY (ZAF) a 3m05s
9º 321 DESPRES CYRIL (FRA) a 3m12s
10º 304 ROMA NANI (ESP) a 3m16s
19º 317 SPATARO EMILIANO (ARG)
a 5m50s
23º 351 LÓPEZ CRISTOBAL
NAZARENO (ARG) a 7m35s
31º 308 LAVIEILLE CHRISTIAN (FRA) a 10m23s
32º 352 BULACIA-GARCÍA
(BOL/ARG) a 10m31s
39º 370 MALDONADO MARTÍN (ARG)
a 15m46s
47º 407 MARROCCHI DANIEL (ARG)
a 20m28ss
49º 339 SILVA JUAN MANUEL (ARG)
a 21m53s
52º 348 FOJ-SANTAMARÍA
(ESP/ARG) a 25m33s
55º 383 BRADACH FERNANDO
LUIS (ARG) a 27m24s
59º 376 BLANGINO JOSE ANTONIO (ARG)
a 29m36s
61º 320 PONS-TORLASCHI (ESP/ARG)
a 36m14s
Cuando 62 Autos han superado el contol,
de las 96 que largaron |
|
12:10
Quads: Bailan los primeros
puestos con Bonetto siempre al frentes
Como informamos a las 11h02m, los hermanos Patronelli parecían
destinados a dar un golpe encima de la mesa en la etapa de hoy, pero
a estos pilotos argentinos no les queda otra que… volver a empezar
ya que Lucas Bonetto se puso al frente en el control anterior. Al
comienzo del sector neutralizado (WP 5), ya son tres pilotos los que
han hecho un mejor tiempo. Lucas Bonetto (Nº 267-Honda) es ahora
el nuevo líder, por delante de Pablo Copetti (Nº 272-Yamaha)
y el boliviano Walter Nosiglia (Nº 256-Honda) a 54 segundos.
Alejandro Patronelli es cuarto a 2m34s delante de su hermano Marcos
(Nº 252) a 3m22s de Bonetto. Luego se ubica Leremías González
Ferioli (Nº 254) 3m38s. Quien se retrasó fue el
sudafricano Brian Baragwanath (Nº 274) que cayó al 9º
lugar, perdiendo
4m43s. Hasta aquí, la marca nipona de las alas doradas muestra
que quiere ser protagonista como no lo pudo hacer hasta ahora en el
Dakar 2016.
11:49 Motos:
Todo listo en la punta
Tras atravesar la frontera y efectuar los controles necesarios, los
primeros motoristas llegan ahora al segundo tramo cronometrado. Toby
Price tomará la salida a las 12:05, hora local.
11:35 Moto
Nº 2: Gonçalves recupera 10m53s
Acaba de conocerse la información oficial transmitida por la
dirección de carrera. A Paulo Gonçalves (Nº 2-Honda)
se le descontarán 10m53s al término de la especial de
hoy para compensar el tiempo perdido mientras se detenía a
ayudar a Matthias Walkner (Nº 14-KTM). Según nuestros
cálculos, el piloto oficial de Honda se situaría en
la tercer posición provisional de la etapa a poco más
de 2 minutos de Antoine Méo (Nº 49-KTM).
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Motos
- 7ª Etapa (a las 11:35
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta CP 1 (WP 4)
(*)
Rectifuicada (Nº 2 - 10m53s)
1º 49 MEO Antoine (FRA) 1h01m10s
2º 47 BENAVIDES Kevin (ARG)
a 19s
3º 3 PRICE Toby (AUS) a 1m06s
4º 2 GONÇALVES Paulo (PRT) a 1m13s (*)
5º 19 METGE Michael (FRA) a 2m14s
6º 52 CERVANTES MONTERO Iván (ESP) a 2m34s
7º 12 SANZ Laia (ESP) a 3m03s
8º 7 RODRIGUES Helder (PRT) a 3m06s
9º 48 BRABEC Ricky (USA) a 3m06s
10º 17 PEDRERO GARCÍA Juan (ESP) a 3m10s
24º 104 DUPLESSIS Diego Martín (ARG)
a 4m55s
46º 46 GÓMEZ Mauricio
Javier (ARG) a 10m06s
57º 147 KOZAC José
Julián (ARG) a 12m40s
60º 53 RODRÍGUEZ Pablo (ARG)
a 13m33s
69º 109 COLA Federico Eduardo (ARG)
a 15m44s
70º 67 PASCUAL Pablo Oscar (ARG)
a 16m09s
75º 133 QUIROGA Julio Federico (ARG)
a 17m57s
94º 150 MEDINA Alexis Martín (ARG)
a 22m56s
95º 72 ONTIVEROS Alberto
Santiago (ARG) a 22m58s
98º 122 URQUÍA Sebastián
Alberto (ARG) a 23m52s
110º 146 JULIÁN Guillermo
(ARG) a 35m27s
112º 127 ROJO Juan Agustín
(ARG) a 1h48m47s
No iniciaron la especial
Nº 2 BARREDA Bort Joan (ESP)
Nº 22 PIZZOLITO Javier
(ARG)
Nº 130 BOSMAN Wessel (LSO)
Nº 121 van BASEL Humphrey Senn (NLD)
Cuando 112 Motos han superado el contol,
de las 113 que comenzaron la especial |
|
11:22
Motos: Las Honda pasan
al ataque, con Benavides siendo segundo. Por ahora resulta
imposible posicionar con claridad a Paulo Gonçalves (Nº
2-Honda-foto)
en la jerarquía de la etapa, pero las actuaciones de Kevin
Benavides (Nº 47) y Metge sí que se pueden apreciar a
la perfección. Los dos pilotos de Honda son segundo y tercero
respectivamente de la provisional a la entrada del tramo neutralizado.
Aun así, Antoine Méo a lomos de su KTM sigue teniendo
un buen margen de 1m53s sobre el argentino y 3m11s sobre el francés.
11:15 Autos:
91 tripulaciones han entrado a la especial
De los 96 habilitados a comenzar la especial de la Etapa 7, hasta
ahora lo han hecho 91, siendo los últimos en hacerlo dos binomios
argentinos. hace dos minutos Carlos Alberto Villegas Agüero y
su esposa María del Huerto Mattar Smith con la Nissan Nº
395 y, hace instantes, Laureano "Laucha" Campanera y Burani
en el Proto LCA Corvette Nº 417.
11:06 Auto
Nº 314: Loeb vuuelve a ponerse a la cabeza
La carrera de motos promete, es cierto, pero la de coches no se queda
atrás. En el paso por el CP1 (WP 2), los tres Peugeot han pasado
ya y Sébastien Loeb ha sido el más rápido. Deja
a Stéphane Peterhansel (Nº 302) a un minuto y a Carlos
Sainz (Nº 303) a 1m45s. El nonacampeón del mundo de rallys
recupera de momento las riendas del Dakar.
11:02 Nº
267: Bonetto al frente en el WP 4
Cuando 12 quads superaron el WP 4, dos argentinos estan al frente
entre los de quads, Lucas Bonetto puso al su Honda Nº 267 al
tope del clasificador de la especial superando por 17 segundo a Pablo
Copoetti (Nº 272) y por 1m40s al sudafricano Brian Baragwanath
(Nº 274) quien era el puntero en el control anterior (WP 3).
Los Patronelli siguen comandando la General, el puntero, Alejandro
(Nº 253) se encuentra 7º en el tramo y tiene 4m30s de ventaja
en el acumulado con respecto a su hermano Marcos (nº 252) quien
es 4º en la especial a 1m52s del más rápido, luego
de ser el mejor en el CP 1 (WP 2). Este es el clasificador haste ese
control:
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Quads
- 7ª Etapa (a las 11:02
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta WP 4
1º 267 BONETTO (ARG-Honda)
2h20m12s
2º 272 COPETTI (ARG-Yamaha)
a 17s
3º 274 BARAGWANATH (ZAF-Yamaha) a 1m40s
4º 253 PATRONELLI M. (ARG-Yamaha)
a 1m52s
5º 269 KOOLEN (NLD-Honda) a 2m33s
6º 254 GONZÁLEZ FERIOLI
(ARG-Yamaha) a 3m07s
7º 252 PATRONELLI A. (ARG-Yamaha)
a 3m14s
8º 264 KARYAKIN (RUS-Yamaha) a 3m45s
9º 263 HANSEN
(ARG-Honda) a 6m46s
10º 265 HERNÁNDEZ (PER-Yamaha) a 7m37s
11º 257 SANABRIA GALEANO (PRY-Yamaha) a 9m37s
12º 280 INNOCENTE
(ARG-Can Am) a 15m05s
Cuando 12 Quads han superado el contol,
de las 36 que largaron |
|
10:48 Nº
279: Con el paso de Bustamente, son 36 los quads en el CP 1
Hace instantes, el argentino Pablo Luis Bustamante supero el CP1,
por lo cual los 36 quads que iniciaron la especial siguen en carrera.
Este es el clasificador haste ese control:
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Quads
- 7ª Etapa (a las 10:40
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta CP 1 (WP 2)
1º 252 PATRONELLI MARCOS (ARG) 1h13m03
2º 274 BARAGWANATH BRIAN (ZAF) a 11s
3º 253 PATRONELLI ALEJANDRO (ARG) a 41s
4º 264 KARYAKIN SERGEI (RUS) a 1m30s
5º 267 BONETTO LUCAS (ARG) a 1m49s
6º 272 COPETTI PABLO (ARG) a 2m27s
7º 256 NOSIGLIA WALTER (BOL) a 2m45s
8º 269 KOOLEN KEES (NLD) a 2m54s
9º 254 GONZÁLEZ FERIOLI JEREMÍAS (ARG)
a 4m20s
10º 263 HANSEN SANTIAGO (ARG) a 5m44s
11º 261 DOMASZEWSKI DANIEL (ARG) a 6m54s
12º 268 GIORDANA GIULIANO HORACIO (ARG) a 6m56s
14º 258 MAZZUCCO DANIEL (ARG) a 7m24s
18º 278 CARIGNANI JUAN CARLOS (ARG) a 9m48s
19º 280 INNOCENTE LUCAS (ARG) a 10m10s
20º 283 VERZA CARLOS ALEJANDRO (ARG) a 11m02s
26º 284 BAYER CLAUDIO ADRIAN (ARG) a 14m18s
28º 277 CREATORE LEANDRO (ARG) a 17m01s
31º 298 ZAFFI LUCAS (ARG) a 19m13s
36º 279 BUSTAMANTE PABLO LUIS (ARG) a 37m09s
Cuando 36 Quads han superado el contol,
de las 36 que largaron |
|
10:47 Moto
Nº 2: Gonçalves a buen ritmo
Situado de momento en la 11ª plaza de la clasificación
provisional de esta especial, Paulo Gonçalves (Nº 2-Honda)
parece marchar a muy buen ritmo. Habrá que esperar a la llegada
definitiva para conocer el tiempo que se le descuenta a raíz
de haberse detenido con Walkner (Nº 14-KTM), para conocer de
una vez por todas quién es el vencedor de la etapa.
10:22
Moto Nº 49: Antoine Meo confirma su buen hacer
En cabeza en el CP1, Antoine Méo (Nº 49-KTM-foto)
deja patente su velocidad en esta etapa haciendo el mejor tiempo en
el paso por la zona neutralizada. Por ahora, el piloto galo aventaja
en 4m29s a Hélder Rodrigues (Nº 7-Yamaha) y en 4m32s a
Toby Price (Nº 3-KTM).
10:07 Moto
Nº 7: Rodrigues va como bala, aparece Yamaha en la lucha
Al salir del primer tramo de la especial, Hélder Rodrigues
(Nº 7), el piloto oficial de Yamaha se coloca en cabeza. Ha superado
a todos los pilotos que ya han pasado por ese sector, que de momento
son Toby Price (Nº 3-KTM), Štefan Svitko (Nº 5-KTM),
Ricky Brabec (Nº 48-Honda) y Pablo Quintanilla (Nº 4-Husqvarna).
09:59 Coches:
Peterhansel listo para salir
Tras ganar ayer y sumar así su 34ª victoria de etapa en
el Dakar, Stéphane Peterhansel (Nº 302-Peugeot) se lanzará
a la pista dentro de unos minutos para abrir el baile en la categoría
de coches. Entre los argentinos, el primero en largar será
el binomio Orlando Terranova-Bernardo Graue (Nº 310-Mini) a las
10:02 horas y luego, Emiliano Spataro-Benjamín Lozada a las
10:17 horas, con el Renault Duster Nº 317).
09:57 Moto
Nº 3: Price termina el primer sector cronometrado
Toby Price ha completado el primer sector cronometrado. El piloto
oficial de KTM transita en estos momentos por el tramo neutralizado
que lo llevará hasta la frontera para volver a entrar en Argentina.
A continuación abordará el final de la especial y le
quedarán unos cien kilómetros de recorrido.
09:40 Quads
Nº 274 : Baragwanath el revoltoso
En el CP1, los hermanos Patronelli han encontrado quien les tosa:
el sudafricano Brian Baragwanath. Se coloca en la segunda posición
provisional entre Marcos y Alejandro.
09:34 Quads
Nº 252 y Nº 253: Los Patronelli en el CP 1
Marcos Patronelli ha llegado al CP1 para los quads. Ayer se embolsó
la etapa por delante de su hermano Alejandro, líder de la provisional.
En su vuelta al Dakar, los dos pilotos argentinos están protagonizando
de momento una actuación soberbia.
09:18 Moto
Nº 6 y Nº 22: ¿Dónde
están Barreda Bort y Pizzolito?
De las 117 motos admitidas en la salida de esta mañana, hay
cuatro pilotos que no han aparecido. Sin poder hablar todavía
de abandono en el caso de estos participantes, está claro que
la cosa no pinta bien para ellos.
No se han presentado Wessel Bosman (N° 130), Humphrey Senn van
Basel (N° 121), Javier Pizzolito (N° 22) y Joan Barreda Bort
(N° 2). En cambio, por lo que respecta a los quads, ningún
problema en absoluto. Los 36 pilotos admitidos se han presentado en
la salida.
08:47 Moto
Nº 49: Antoine Meo, más rápido que Price
Antoine Meo tuvo mala suerte ayer y cometió pequeños
errores de navegación, pero parece haber vuelto por sus fueros
esta mañana. Acaba de pasar por el CP1 con el que de momento
es el mejor tiempo provisional. Supera a Price, su jefe de filas,
por 1m06s.
08:40 Moto
Nº 2: Gonçalves a 11 minutos
¿cuá será el descuento por la ayuda a
Walkner?
El piloto oficial de Honda acaba de llegar al CP1 con un retraso de
11 minutos. Por supuesto, los comisarios deportivos recalcularán
ese tiempo teniendo en cuenta la duración de su parada junto
a Walkner (Nº 14-KTM). Pablo Quintanilla (Husqvarna) es otro
de los primeros espadas que se encuentra en la misma situación.
Ha cruzado el CP1 a 9m01s de Price.
08:31
Motos Nº 7 y Nº 5:
Rodrigues y Svitko a la zaga de Price
Toby Price (Nº 3-KTM) ha logrado cubrir el primer sector sin
retención alguna, pero todos los pilotos que llegan detrás
de él han tenido que aminorar el paso como mínimo a
la altura del accidente de Walkner (Nº 14-KTM). De hecho, Helder
Rodrigues (Nº 7-Yamaha) y Štefan
Svitko (Nº 5-KTM-foto) cruzan el
CP1 en 2ª y 3ª posición respectivamente con un retraso
de más de 2 minutos.
08:22 Moto
Nº 14: Walkner dice adiós
Matthias Walkner no estará en la meta de Rosario. Las consecuencias
de su caída le obligan a abandonar. La supuesta fractura de
clavícula no era tal, sino que el austriaco, compañero
de equipo de Price en KTM, va a ser transportado hasta el aeropuerto
de Uyuni con una fractura de fémur.
08:15 Moto
Nº 3: Price alcanza el CP 1
Toby Price acaba de pasar con la KTM Nº 3 por el CP1. Ha recorrido
los 91 kilómetros del primer parcial en 1h02'16'' y deja ahí
el listón para ese sector. Ahora queda esperar el paso de Gonçalves
(Nº 2-Honda) para saber cuánto tiempo ha perdido el portugués
al detenerse junto a Walkner (Nº 14-KTM) después de la
caída del austriaco.
08:01 Moto
Nº 6: Barreda Bort no ha tomado la salida
¿Retraso o abandono? Tras sus cuitas de ayer, Joan Barreda
Bort (Nº 2-Honda), piloto oficial del Team HRC, no se ha presentado
en la salida de la especial. ¿Quiere esto decir que todavía
se está trabajando en la moto del de Castellón o que
ha decidido retirarse de la prueba?
07:53 Moto
Nº 14: ¿La clavícula de Walkner?
Parece complicado que Matthias Walkner pueda seguir en carrera. Se
sospecha que el austriaco se puede haber roto una clavícula.
07:41
Las mujeres aceleran
Hace instantes comenzó la especial la española Laia
Sanz (Nº 12-foto) piloto oficial
de KTM, siendo la primera de las mujeres en comenzar a acelerar, de
las que continúan en carrera. La motociclista Rosa Romero Font
(Nº 93) lo hará a las 8h30m, con la KTM 450 del Himoinsa
Racing Team, y a las 8:37m30s, la francesa Camelia Liporati con el
quad Yamaha Nº 259. En autos, la argentina Alicia Reina (Nº
414-Toyota SRV) comenzará a las 1h56m y la sueca Annie Seel
(Nº 373) que a pesar de los problemas que tuvo ayer con su Desert
Warrior DW3, estará en la largada a las 11h13m30s, en tanto,
María del Huerto Mattar Smith, navegante de su esposo Carlos
Alberto Villegas Agüero (Nº 395-Nissan) largarán
a las 11h12m30s .
07:39 Moto
Nº 2: Gonçalves se detiene a ayudar a Walkner
Paulo Gonçalves (Nº 2-Honda) ha detenido su marcha por
la caída de Walkner (Nº 14-KTM). Precisamente ha sido
el piloto oficial del Team HRC el que ha activado su baliza para informar
de la caída del austriaco. El piloto galo ha permanecido algunos
minutos junto a Walkner, haciendo caso omiso de su propia carrera.
07:36 Moto
Nº 14: Caída de Walkner
Primeros incidentes de la séptima etapa. Después de
unos quince kilómetros, Matthias Walkner (Nº 14-KTM),
compañero de equipo de Toby Price (Nº 3), parece haber
sufrido una caída. Duro golpe para el austriaco, tercero en
la clasificación provisional.
07:10 Motos:
Comienza la pelea para Toby Price
El piloto oficial de KTM, vencedor de la especial de ayer y codo con
codo con Paulo Gonçalves en la general acaba de abrir las hostilidades
del día de hoy.
Con una diferencia de 35 segundos en la clasificación general
a favor del piloto luso, el espectáculo vuelve a estar garantizado
en la etapa de hoy.
07:08 Moto
Nº 6: Barreda Bort cubrirá las espaldas de Gonçalves
Después de un día para olvidar por los problemas mecánicos,
Joan Barreda Bort (Nº 6-Honda) llegó anoche con casi 5
horas de retraso frente al vencedor Toby Price (Nº 3-KTM). Podría
decirse que el piloto castellonense ha perdido prácticamente
todas sus opciones en esta 38ª edición. En estas circunstancias,
sería lógico verlo en labores de asistencia rápida
para Gonçalves (Nº 2-Honda). Como comentaba él
mismo antes de la salida: "lo más importante es que Honda
gane el Dakar, no importa con qué piloto".
07:00 Las
primeras motos ya están en ruta
Los primeros participantes de la jornada ya se han puesto en camino
hace algunos instantes rumbo a la primera especial del día.
La salida de la primera moto, la de Toby Price (Nº 3-KTM), vencedor
de la etapa de ayer, está prevista para las 7.00 hora local.
Stéphane Peterhansel (Nº 302-Peugeot) será el primer
coche y debería partir sobre las 9:54.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - 7ª Etapa - Uyuni a Salta |
C
|
Motos |
Quads |
Autos |
Camiones |
Hora
1ª largada |
7:00 |
8:08 |
9:44 |
11:44 |
Tripulaciones |
117
|
36 |
96 |
52 |
La
Previa
Moto Nº 4: Pablo
Quintanilla, el chileno impetuoso que maneja bien los tiempos
Brilló con luz propia desde sus primeros compases
en el Dakar. Tras dos abandonos en 2013 y 2014, su estrella se confirmó
en 2015 (4º). En estos momentos, se enfrenta a las expectativas
y a una carrera que siempre le ha parecido muy exigente.
Si buscamos un piloto consolidado y le preguntamos cómo ha
sido esta etapa Uyuni-Uyuni y sus 540 kilómetros de piedras
y tierra alrededor del famoso Salar, la respuesta no se hace esperar:
"Agotadora", dispara sin dudarlo Pablo Quintanilla.
El joven chileno, que únicamente terminó el último
de sus tres Dakar disputados, tiene muchas esperanzas puestas en esta
edición en la que la pugna en su categoría se presenta
especialmente abierta. Ahora bien, cada día tiene su aquel.
En
este largo recorrido circular, no ha habido facilidades para el dorsal
Nº 4: "Son 6 horas de especial. Es
mucho. Es difícil por la concentración. Es un gasto
energético importante. Termino con un tremendo dolor de cabeza
por culpa de la altitud. En fin, habrá que aguantar hasta Salta
para recuperar fuerzas, porque esta primera parte ha sido dura. En
las primeras etapas, no tuve nunca buenas sensaciones. Eran caminos
casi siempre montañosos en los que me costó encontrar
un buen ritmo. Ya sabemos que la segunda parte va a ser determinante,
por lo que intento controlar sin perder el contacto, mantener la cabeza
fría y soportar las inclemencias físicas sin exigir
demasiado de mis reservas".
Pablo avanza sin alardes, gestionando bien los tiempos y esperando
para enseñar las garras cuando toque. El Dakar, tanto para
los campeones como para los demás, es también esta prueba
mental sin parangón.
Moto
Nº 31: Con un tobillo menos
Tras sufrir un esguince de tobillo durante la cuarta etapa del rally,
Ondrej Klymciw aprieta los dientes al mando de su Husqvarna del HT
Rally Raid, pero haría falta mucho más para desanimar
al piloto checo.
"Me duele cuando me levanto en la moto
y cuando freno, pero ahí estoy defendiéndome",
confiesa Ondrej Klymciw al hacer su entrada en el vivac de Uyuni.
El piloto de la Husqvarna N° 31 acaba de terminar los 542 kilómetros
de la especial de hoy en vigésimo séptima posición,
pero eso sí, con mucho dolor en el tobillo. "Tuve
mucha suerte cerca de Jujuy, un momento en el que no presté
demasiada atención al road-book. Había unas eses bastante
rápidas, pero las tomé recto y me di con algo duro.
A mi tobillo no le gustó ni un pelo".
Sin parecer especialmente incómodo, Ondra llega a lamentar
que el paseo alrededor del salar de Uyuni no haya sido más
técnico. "Me gustó más
la etapa de ayer, en la que el pilotaje era más selectivo.
Hoy ha estado muy bien el principio porque hacía sol, pero
luego tampoco ha sido muy interesante. No hemos subido bien por el
terreno y había rincones con muchas trampas. Además,
me he caído dos veces porque había piedras que resbalaban
mucho".
A sus 30 años, el piloto checo participa en su segundo Dakar.
El año pasado, en su estreno en Sudamérica, causó
sensación al terminar vigésimo de la clasificación
general, y se erigió como el segundo mejor 'rookie' de la edición
de 2015. "De momento, solo espero poder
aprovechar la jornada de descanso para darle un respiro al tobillo.
Después, ya se verá".
Moto
Nº 45: Armand Monleón, el
portentoso "rookie" que ha venido a aprender
Segundo del rally de Cerdeña y noveno del campeonato del mundo
de rallys cross-country de este año, Armand Monleón
es un novato del que se esperan grandes cosas.
La presión viene de cualquier parte en el Dakar. Armand Monleón
no lo dice muy alto, claro está, pero un piloto tan prometedor
como él, que engrosa las filas de KTM en su primer Dakar, piensa
por fuerza en hacer bien las cosas.
Armand gestiona sin problemas la presión derivada de estas
expectativas.
En medio del polvo que se cierne sobre la meta de Uyuni, después
de 540 kilómetros de especial, nos cuenta su pequeño
problema de hoy con el iritrack, rememora sus primeras etapas del
Dakar y aventura comentarios sobre la semana decisiva que comienza
después de Salta: "He tenido un
problema de iritrack al principio de la especial. No estaba bien fijado
y ha estado a punto de caerse, así que he tenido que amarrarlo
todo bien. Por supuesto, los minutos se esfuman con cosas así,
pero si no lo haces, te puedes ver fuera del Dakar. Tampoco me ha
impedido hacer una buena etapa. He hecho un grupito con Laia (Sanz)
y con Michael (Metge) y hemos ido a buen ritmo. Estamos todos con
la idea de llegar de una pieza a la segunda semana, donde ya se disputará
todo. De momento, este Dakar va bien. Ha sido la primera etapa con
navegación de verdad y no ha ido mal. De todas formas, yo he
venido aquí a aprender". Aconsejado durante sus
años juveniles de piloto por Jordi Viladoms y Marc Coma, no
cabe duda de que Armand tendrá sus aspiraciones debajo del
casco. Sin presiones…
Quad
Nº 288: Mejor que lo previsto
Se esperaba lo peor, pero Frédéric Alard salió
especialmente airoso de la especial de Uyuni. Le sobran motivos para
afrontar con confianza el resto de la carrera.
El jueves por la noche, a su llegada al vivac de Uyuni, Frédéric
Alard, natural de Bourges, no tenía muy buena cara. "Me
sentía bastante mal. Fui al centro médico y me pusieron
oxígeno, porque mi saturación en sangre había
caído hasta el 78 %". En consecuencia, el piloto
de quad afrontaba con cierta inquietud el momento de lanzarse a por
los 542 kilómetros de especial en torno al salar de Uyuni.
"La verdad es que tenía mis dudas
sobre esta etapa. Al ser la especial más larga del rally, me
daba miedo romperme físicamente por culpa de la altitud.
Al
final, ha ido todo bien. He intentado no pensar en los kilómetros
concentrándome en el road book".
Con un décimo octavo puesto en la séptima etapa del
rally, Frédéric mantiene vivo su sueño: terminar
su primer Dakar. Después de tres abandonos, el piloto galo
opta por la prudencia ante todo. "Cada
uno tiene que exigirse en función de sus posibilidades. Yo
intento ser prudente". Por ahora, el francés ha
capeado bien el temporal en la primera semana de carrera.
"A este Dakar costó un poco arrancar. Con la lluvia y
el barro de los primeros días… En cambio, me encantó
la especial entre Termas de Río Hondo y San Salvador de Jujuy.
Fue un trazado técnico que atravesaba bosques, perfecto para
los quads. La segunda semana tiene visos de ser más complicada".
Nº
300, Nº 304, Nº 310 y Nº 315:
Pasó la etapa más larga para el Axion X-Raid Team
La sexta etapa del Dakar 2016 comenzó y terminó en Uyuni,
Bolivia. Se trató de la jornada más extensa de esta
edición al contar con una prueba especial de 542 kilómetros
que los competidores realizaron bordeando el famoso Salar de Uyuni.
Los pilotos del Axion X-Raid Team mantienen su ritmo y ocupan las
primeras posiciones de la carrera más difícil del planeta.
Nuevamente, el qatarí Nasser Al-Attiyah fue el piloto mejor
ubicado con la quinta colocación. Detrás se ubicaron
sus tres compañeros, el español "Nani" Roma,
el argentino "Orly" Terranova (foto)
y el finlandés Mikko Hirvonen, cuatro veces subcampeón
en el mundial de rally.
En
la clasificación general, Al-Attiyah se mantiene en el cuarto
puesto; mientras que Hirvonen (foto)
está séptimo. Terranova y Roma, en tanto, están
cada vez más cerca del Top 10 luego de los retrasos sufridos
en las primeras jornadas. "Orly" está undécimo
y "Nani", 13°.
Luego de estos dos días en Bolivia, la caravana del Dakar volverá
a territorio argentino.
La séptima etapa comenzará en Uyuni y terminará
en Salta, donde el domingo se realizará el día de descanso.
Esta última jornada antes del paréntesis se realizará
sobre 336 kilómetros contra reloj con el "premio"
de llegar a Salta para tener una jornada de descanso.
Nº
317: Spataro y el Renault Duster Dakar Team
en el top ten
En la extensa sexta etapa, Emiliano Spataro llegó 13° con
el Renault Duster y escaló al décimo lugar de la general
siendo el mejor argentino clasificado, mientras que Christian Lavieille
se retrasó (71°) y quedó 36° en la clasificación
general. Luego de dejar atrás la primera de las etapas maratón
que integran esta edición 2016 del Rally Dakar Argentina-Bolivia,
la prueba no le dio respiro a los protagonistas. Por eso el Renault
Duster Dakar Team debió afrontar una especial tan larga como
exigente, en la que el esfuerzo finalmente tuvo recompensa.
El programa de este viernes marcó la especial más extensa
de la carrera, trazada alrededor del salar de Uyuni, el mayor desierto
de sal continuo y alto del mundo, a unos 3.660 metros de altitud en
el suroeste de Bolivia. Con sus 542 kilómetros cronometrados,
la Etapa 6 (Uyuni-Uyuni) fue la más larga de la prueba, aunque
eso no fue suficiente para detener el andar de los pilotos de Renault.
La dupla que integran Emiliano Spataro y Benjamín Lozada con
el Renault Duster N°317 nuevamente se destacó con un sólido
andar y pese a las complejidades que debieron sortear (todo entre
3.500 y 4.200 metros de altura), completaron de manera exitosa este
parcial luego de 5h23m38s, posicionándose en el lugar 13°
del día a 22m31s del francés Stephane Peterhansel (ganador
y nuevo líder de la competencia).
Con esta labor Spataro se posicionó en el Top Ten de la clasificación
general al ubicarse décimo, para seguir siendo el mejor argentino
clasificado en la categoría autos.
Quien debió trabajar más de la cuenta fue Christian
Lavieille. Tras un buen arranque, el piloto francés y su navegante
Michel Polato (Duster N° 308) debieron detenerse en el camino
a solucionar algunos problemas mecánicos (a raíz de
la rotura de una manguera del sistema hidráulico) y cedieron
valiosos minutos. Luego retomaron el ritmo y emplearon 7h54m54s en
completar el tramo (puesto 71° a 2h53m47s); mientras que en la
general pasaron del 19° al 36° lugar (a 4h06m14s de la punta).
Auto Nº 339: Gran trabajo
del "Pato" Silva en Bolivia
Juan Manuel Silva completó el rulo Uyuni-Uyuni en el puesto
43 y avanzó más de diez lugares en la General.
El "Pato" Silva cumplió con el desafío de
la Etapa 6 del Dakar 2016, que se desarrolló íntegramente
en Bolivia En el especial cronometrado más largo de la competencia,
el piloto del equipo Colcar Racing Team, navegado por Tomislav Glavic,
completó un gran trabajo y llegó 43º en el día.
Después de la extenuante jornada de ayer, en la cual tuvo que
solucionar un problema eléctrico para seguir adelante, el piloto
chaqueño comenzó el viernes afrontando un especial muy
difícil. Fueron 542 kilómetros cronometrados, bordeando
al salar de Uyuni, con alturas superiores a los 4.000 metros sobre
el nivel del mar.
Durante los 12 WP, el chaqueño mantuvo un gran ritmo de carrera,
sin retrasarse significativamente en ninguna de las puertas. Estableció
un tiempo de 6h37m44s y quedó 43º a 1h36m37s de Stéphane
Peterhansel, quien ganó la etapa.
De esta manera, con este positivo viernes, Silva avanzó hasta
el lugar 62 de la General (ayer estaba 76) con un tiempo total de
27h44m26s a 9h18m06s de Peterhansel, el nuevo líder.
Camión
Nº 514: En una difícil etapa,
Federico Villagra fue noveno y ahora es tercero en la general con
el Iveco
El trío argentino Federico Villagra, Jorge Pérez Companc
y Andrés Memi, sobre el Iveco Powerstar, dejó atrás
la sexta etapa del Dakar 2016, tras recorrer 295 kilómetros,
ubicados en la novena posición, con una diferencia de 4m26s
on relación al ganador de la etapa, el holandés Hans
Stacey (MAN).
En el mismo arranque de esta nueva etapa, Federico transitó
por difíciles caminos trabados y muy veloces pero con muchas
piedras sobre los últimos kilómetros, tras haber cumplido
con excelentes etapas previas. Fue una jornada de buen clima y con
pisos secos, en donde predominaban los típicos paisajes del
altiplano boliviano y nuevamente con la altura como un factor determinante.
Villagra empujo al máximo el Iveco para seguir manteniéndose
merced a un gran trabajo de navegación, en una virtual posición
de podio.
Su compañero de equipo Gerard De Rooy, quien hoy fue segundo
a sólo 14 segundos de Stacey, recuperó posiciones en
la general y ahora se ubica 4º, detrás de “Coyote”
Villagra.
La séptima etapa etapa del Dakar 2016, tendrá un recorrido
de 353 kilómetros y unirá las ciudades de Uyuni y Salta,
marcando el regreso de la competencia a territorio nacional.
Etapa 7:
Uyuni-Salta el retorno a la Argentina camino a Rosario
Un último esfuerzo antes de descansar. Se avista en
el horizonte el final de la primera semana de carrera, pero todavía
habrá que luchar a brazo partido con los 817 kilómetros
de la etapa de hoy. En el cartel tenemos cursos de agua que habrá
que cruzar y una especial dividida en dos sectores. El primero, de
230 kilómetros, discurrirá por Bolivia, y el segundo
constará de 106 kilómetros en territorio argentino.
A mitad de camino, los pilotos atravesarán la frontera al final
de los 80 kilómetros «neutralizados».
Una jornada que se anuncia desgastadora y que para algunos podría
prolongarse hasta bien entrada la noche.
|
............ ........... .....
. |
Salta:
Hermosa, cultural y deportiva
Cada día, uno de los competidores del Dakar presenta a los
internautas de dakar.com un elemento de atractivo turístico
o cultural relacionado con el recorrido de la etapa. Hoy, Kevin Benavides,
actualmente en la 7ª posición de la clasificación
general, presenta Salta.
La jornada de descanso tiene lugar en una de las ciudades más
turísticas del país. Algo que no desagrada en absoluto
a Kevin Benavides, joven y ambicioso novato en la prueba de Salta,
para el que la ciudad es un gran centro deportivo en plena naturaleza.
Y mucho más.
“Salta es la ciudad más linda”, anuncia con orgullo
Kevin Benavides. “El apodo es válido
para la ciudad, pero también para sus alrededores: los lagos,
los itinerarios de senderismo, los miradores con vistas espectaculares…”.
Este rincón de Argentina, que cada vez atrae a más turistas
internacionales, ofrece al joven motorista un sinfín de posibilidades
para disfrutar de su pasión deportiva.
“Lo que más me gusta es ir al lago
Cabra Corral, a unos sesenta kilómetros de Salta. Ahí
se pueden practicar todos los deportes náuticos, pero también
la bicicleta de montaña. Me encanta hacer enduro ahí.
Además, están los pueblos históricos, rodeados
por unas montañas magníficas…”. Con
paisajes andinos como telón de fondo, la pesca deportiva permite
pescar piezas de buen tamaño como el bagre o la yusca. A Kevin
también le encanta la zona por su gran ambiente. “Es
fácil irse de discoteca. También hay muchos restaurantes.
Me gusta sobre todo Portezuelo”, comenta.
Kevin Benavides destaca también la arquitectura colonial que
ha dejado su huella en la ciudad. En marzo de 1999, se descubrían
tres momias incas en lo alto del volcán Llullaillaco de 6.700
metros que se pueden ver en el Museo Arqueológico de la Alta
Montaña (MAAM), inaugurado hace apenas 10 años. Ideal
para viajar en el tiempo. El Tren de las Nubes, que dista mucho de
tener 500 años de historia, también ofrece una experiencia
única desde 1972: de los múltiples paisajes asombrosos
cabe destacar la subida hasta 4.200 metros de altura nada más
salir de Salta.
Etapa
6 - Uyuni a Uyuni
Motos:
El bucle en torno al salar, Toby Price volvió a ganar
una etapa
Quads: Los Patronelli tomaron
el control ante el abandono de Casale
Autos: Aparecio "Monsieur
Dakar". Peterhansel venció y tomó la punta
Camiones: Stacey triunfó
y vuelve al tope de la general, donde Villagra es tercero |
08-Ene-2016
(Prensa Sportmotor y Dakar-Fotos: DPPI, Pilotos y Equipos).-
En la etapa más larga del Dakar 2016 para motos, quads y autos.
Toby Price se llevó el triunfo en motos y se aceró a
la punta en la general. En quads siguieron las bajas y los hermanos
Patronelli aprovecharon para tomar el control.
Stéphane Peterhansel quiere seguir batiendo récords
y para eso venció en la especial y se adueñó
del liderato en coches ante un retraso de Loeb, que es su escolta
a solo 27 segundos, nada para un Dakar. Sigue el predomino de Peugeot.
En Camiomes fue muy propicio el inicio para Fedeerico Villagra que
llegó a liedera con el Iveco Nº 314 promediando la etapa
que finalmente fue ganada por Hans Stacey que le permitió retomar
el tope del clasificador general y aventajar por casi un minutos Pieter
Versluis, permitiendo que MAN tenga el 1-2.
En
detalle
Motos: Price ya tiene el triplete
Ganador de la etapa de ayer, Toby Price (KTM) se ha adjudicado
hoy la especial más larga de la presente edición del
rally, sumando así tres títulos en su marcador particular.
Tras protagonizar un bonito pulso con Gonçalves (Honda) durante
toda la jornada, el australiano ha conseguido tomar la sartén
por el mango en los últimos kilómetros de la etapa para
imponerse finalmente al portugués. En la general, el piloto
luso conserva el liderato, seguido de Price, a 35 segundos. La jornada
también ha estado marcada por un número más que
considerable de abandonos.
Cuanto más cuesta arriba se pone la carrera, más agresivo
vemos a Price. Ayer, el piloto oficial de KTM culminó la primera
etapa maratón con autoridad y hoy, en la prueba de resistencia
por excelencia de la presente edición, el líder de la
casa austriaca nos ha regalado una bonita exhibición. Tras
acumular casi 2 minutos de retraso en el CP3, se ha impuesto finalmente
con 1m12s de ventaja sobre el piloto oficial de Honda, Gonçalves.
Este último, pese a firmar un buen arranque, no ha podido hacer
nada para contener la maniobra ganadora de su rival.
Con
todo, Gonçalves ha conseguido conservar el liderato de la general
para Honda, de manera que lo ocurrido hoy se antoja un mal menor para
el equipo del primer constructor mundial. Joan Barreda Bort, cuarto
en la provisional esta mañana, ha sufrido una sucesión
de problemas mecánicos y se ha desplomado hasta lo más
profundo de la clasificación. Si bien Barreda podrá
continuar con la aventura mañana, muchos no tendrán
la misma suerte. La etapa ha estado marcada por un impresionante número
de abandonos, entre ellos el de Ruben Faría (Nº 8-Husqvarna),
que vuelve a casa con una fractura de muñeca.
Argentinos: Kevin Benavides
(foto) hizo un gran trabajo la CRF 450
Rally Nº 47 del Honda South America Racing Team, que se desdibujó
un poco al final de la especial en el fesh-fesh ya que venía
cuarto hasta allí y luego perdió más de 10 minutos
que lo retrasaron.
Declaraciones
Toby Price (1º en la Etapa y 2º en la General):
"No ha sido un mal día, estoy bastante
contento. He ido todo el recorrido abriendo la pista y es una experiencia
nueva para mí. Y mira que las cosas no han empezado bien…
En el km 22 había coches atascados en la arena en medio de
la pista y, al rodearlos, uno de ellos ha salido de repente y hemos
topado. Nada serio, pero se han agrupado y me he visto tragando polvo.
Al final, ha sido un buen día a pesar de todo, no me puedo
quejar. Ha habido alguna trampa que otra para la navegación,
pero he sabido salir airoso. Me he tomado mi tiempo con el roadbook
para no equivocarme. Estoy contento, ahora queda hacer lo mismo mañana
y no perder el ritmo. Va a ser una pugna muy ajustada hasta el final,
y aún queda mucho para la meta.
De momento va todo bien, estoy atacando y me siento cómodo.
En cualquier caso, el ritmo de esta primera semana está siendo
alto, más que el año pasado. Voy a intentar seguir así,
haciéndolo lo mejor posible. Si no cometo errores, valdrá
la pena".
Matthias Walkner (2º en la Etapa y 3º en
la General): “Al principio de la etapa,
Meo y Svitko se han perdido y han vuelto hacia mí. Me ha tocado
lidiar con su polvareda durante bastante tiempo hasta que han cometido
un error de navegación. Entonces ya he podido rodar solo. Los
80 últimos kilómetros han sido bastante duros, tanto
porque era una etapa larga como por la altitud, que pasa factura.
Estoy feliz de estar aquí, ¡al final no cambia tanto
las cosas el hecho de que sea 2º o 5º! En cualquier caso,
ha sido una especial muy bonita”.
Paulo
Gonçalves (3º en la Etapa y 1º en la General):
"Ha sido una etapa muy larga. Muy difícil
porque hemos pilotado a una gran altura. Me duele la cabeza. Ha sido
difícil concentrarse con este dolor. He intentado mantenerme
concentrado todo el tiempo y no cometer errores, buscando ser rápido
encima de la moto, al final ha ido todo bien. La moto ha ido muy bien
y estoy contento de estar aquí. Eso sí, ahora necesito
ir al vivac a descansar y a que se me pase el dolor. De todas formas,
la etapa me ha ido muy bien. He mantenido el liderato y estoy contento
de ello y de llegar aquí, descansar un poco para preparar la
etapa de mañana. La diferencia de tiempo es mínima,
pero mañana saldré detrás. No hay que olvidar
que estamos empezando ahora, como quien dice. Lo más duro está
por llegar. Hoy no era una etapa importante. Se trataba de llegar
sin problemas, sin perder mucho tiempo. Hay que afrontar la carrera
día a día. No sé bien qué le ha pasado
a Barreda ni por qué ha quedado descartado para la victoria
final. Ruben (Faria) también está 'out', pero quedan
ahí más de media docena de pilotos en la pelea por el
título, así que está interesante. Intentaré
hacer las cosas bien cada día y no fallar, lo importante es
que estmos por delante. Hay que cuidarse porque cualquier detalle
puede hacer cambiar todo".
Kevin
Benavides (17º en la Etapa y 7º en la General):
"Estoy contento de poder seguir en carrera.
Fue un día difícil para mí; 540 km de especial
se hacen muy largos. A 50 km del final se rompió la torre con
los instrumentos, tenía que acelerar con una mano y con la
otra sostenerla. A los 20 kilómetros se paró la moto
porque se había armado un corto por lo de la torre, pude cambiar
los fusibles y seguir. En algún momento pensé que no
podía seguir. Estamos en carrera y espero llegar mañana
a Salta ante mi gente y encima es mi cumpleaños. Ahora empieza
la parte más técnica y de navegación donde espero
recuperar y tener buenos resultados".
Javier Pizzolito (38º en la Etapa y 32º
en la General): "Me caí en el Km
370 pero no me di cuenta, perdí algo el conocimiento pero estoy
bien, no me lesioné: Se está poniendo bueno porque llegamos
a etapa más de rally cross country. Ahora queda arreglar la
moto para mañana".
Autos:
Las armas vuelven a estar en alto en Peugeot.
Tras otra demostración de Sébastien Loeb ayer, hoy ha
sido el turno de Stéphane Peterhansel para brillar. Aprovechando
los problemas (pinchazo y electrónica) de Sébastien
Loeb, el plusmarquista de victorias en el Rally se ha impuesto y ha
tomado las riendas de la general. Por su parte, a 8m15s en la llegada
a meta,
Loeb abandona el liderato por 27 segundos.
Aunque reconociera que el dominio de Sébastien Loeb no tenía
nada de extraño, habida cuenta de la fisonomía de las
especiales desde el comienzo del Rallye, se podía uno imaginar
que Stéphane Peterhansel se impacientaba sobremanera al verse
detrás del "recién llegado".
Hoy,
el "Monseiur Dakar" ha sabido aprovechar los problemas de
su ilustre compañero de equipo dominando la carrera con mano
maestra. Ahora bien, achacar esta victoria sin más a los problemas
sufridos por Loeb sería pecar de reduccionista. En pistas lentas
y quebradizas, Peterhansel ha tirado de galones y ha demostrado su
saber hacer leyendo el terreno para rubricar una segunda victoria
contundente.
La misma experiencia de la que ha hecho gala Carlos Sainz con su segunda
posición en la llegada a meta. Sin embargo, aunque los pinchazos
forman parte de las vicisitudes normales de una etapa, los problemas
en el acelerador de Sébastien Loeb, después de los de
ayer de Despres, ya son un poco más preocupantes esta noche
para Peugeot. De momento, las consecuencias son más bien limitadas,
pero la reaparición de estos inconvenientes podría suponer
una reactivación de la carrera antes de lo previsto.
Por lo menos, eso es lo que le gustaría a Nasser Al-Attiyah
(Nº 300-Mini), relegado un día más al papel de
comparsa siendo 5º detrás de Yazeed Al-Rajhi (Nº
305-Toyota), tercero viniendo desde atrás.
Para
consuelo del X-Raid, Joan "Nani" Roma y el argentino Orlando
Terranova (foto) se metieron en Top 7
de la etapa con el mendocino en 11º puesto en la general y el
español 13º después de haber perdido mucho tiempo
en la primera Etapa del Dakar 2016 por quedarse empantanados en el
barro.
En la general, las diferencias se reducen de forma espectacular. Peterhansel
adelanta a Loeb en 27 segundos y saca 5m55s a Sainz. Al-Attiyah (Mini)
resiste mejor que peor en la cuarta posición, a 15m19s. Mientras
que el binomio argentino de Emiliano Spataro y Benjamín Lozada
ya son Top 10 a 57s32s del líder y peleando con el Renault
Duster V8 Nº 317 contra los fuertes equipos oficiales de experiencia
en el Dakar, siendo 13º en la Etapa.
Declaraciones
Stèphane Peterhansel (1º en la Etapa
y en al General): "¡Genial! Ha sido
una especial muy larga y siempre cuesta mantener la concentración
durante tanto tiempo, pero ha ido bien. Sin problemas de navegación,
sin pinchazos, qué más se puede pedir. Aún era
pista única, sin navegación y sin salidas de pista.
Ya llegarán. El coche sigue siendo reciente y no estamos completamente
a salvo de los problemas técnicos. Le pasó ayer a Cyril
Despres y le puede pasar también a cualquiera de los tres de
cabeza".
Sébastien Loeb (4º en la Etapa y 2º
en la General-foto): "Hemos
sufrido un pinchazo en el kilómetro 100, y después el
acelerador se ha bloqueado con el gas a fondo. Hemos tenido que marchar
con el cortocircuito y he pisado una roca, lo que nos ha obligado
a cambiar una rueda también.
Ha sido todo muy complicado, pero bueno, así son las cosas.
Los tres Peugeot siguen por delante en la general y estamos dominando.
A nivel global, iba todo bastante bien hasta hoy, que hemos perdido
mucho. El cronómetro se pone a cero y va a haber que empezar
de nuevo. Eso sí, las sensaciones son buenas y el coche va
bien. Sin mayores problemas".
Nasser Al-Attiyah (5º en la Etapa y 4º
en la General-foto): "Lo
hemos vuelto a intentar, pero por desgracia no se puede hacer nada
contra los Peugeot. Son muy rápidos y todos los días
perdemos entre cuatro y ocho minutos. Lo único que podemos
hacer es defender nuestra posición. Quedan muchos días
de carrera y vamos a intentar terminar entre los tres primeros. Eso
sí, no va a ser fácil, porque los Peugeot están
bien a todos los niveles".
Quads:
Los Patronelli toman el control
Los hermanos Patronelli , de vuelta en el Dakar este año, han
protagonizado un hermoso doblete. Marcos volvió a ganr una
etapa luego de su ausencia en los dos últimos Dakar, superando
a su hermano Alejandro (foto) por 6m39s.
En la general, los argentinos se instalan en los dos primeros escalones
de la general, pero ahora es Alejandro quien lleva la delantera. El
ruso Sergei Karyakin cierra el podio a 5m39s del líder.
Declaraciones
Alejandro Patronelli (2º en la Etapa y 1º
en la General: "Al no tener enlace, la
carrera se hace muy linda, se arranca bien el cuerpo y se sufre un
poco menos. Todo muy bien. A mitad de carrera me encontré con
Marcos. Yo venía delante, y por esperarlo me desconcentré
un poquito con la hoja y me pasé de largo uno de los relojes
que indican los kilómetros, pero todo bien.
El cuadriciclo rodó y dio una vuelta, yo me caí y me
levanté en seguida… En ese momento me encontré
con Marcos y vinimos juntos media carrera, él delante y yo
detrás, con un ritmo tranquilo porque queríamos llegar.
Hoy era una etapa filtro del Dakar, porque era la más larga
y fueron 540 kilómetros de piedra que tratamos de hacer a fondo,
pero cuidándonos mucho de no cometer errores. Por ahora, todo
bien. No sabía lo de Ignacio. Es una gran baja para el Dakar.
Por eso veníamos tranquilos Marcos y yo, para no cometer errores.
Gracias también al equipo Yamaha. Hoy volteé el quad,
rompí el espejo y un reloj, pero me podría haber lastimado
una mano. Nunca sabés, por eso nunca canto victoria en el Dakar.
Hay que ir etapa a etapa e ir llegando poquito a poquito".
Camiones:
Stacey de vuelta y Villagra en el podio de la General
Es cierto que la categoría de los "peso pesados"
presentaba una especial diferente, más corta, pero el espectáculo
ha sido de cortar la respiración. Volvemos a encontrarnos con
tres neerlandeses en el podio de la etapa, pero Hans Stacey marcó
la diferencia en el último sector para alcanzar y rebasar in
extremis a Gerard de Rooy por 7 segundos. En la general, Stacey se
aprovecha del varapalo relativo del "Coyote" Federico Villagra
(foto), que llegó a liderar promediando
la etapa finalizando 9º, para hacerse con el mando. Supera a
Pieter Versluis por 59 segundos y al trío argentino conformado
por Federico Villagra, Jorge Pérez Companc y Andrés
Memi por 4m05s.
La otra tripulación argentina de los hermanos de Pedernales,
Andrés y Estaban Germano junto con Oscar Pose Romero, se ubican
23º en el acumulado, con el MAN Nº 527.
|
............ ........... .....
. |
Los argentinos en la Etapa 6
Pese a la altura, Benavides se mantiene
cerca: Las etapas de Bolivia pusieron a prueba a los
pilotos de Honda que debieron afrontar el gran poderío de las
KTM que demostraron mejor rendimiento entre el jueves y hoy viernes.
Sin embargo, Benavides sigue siendo el mejor piloto argentino manteniendo
un buen ritmo que le permitió finalizar 17° a un poco más
de 21 minutos de Paulo Gonçalvez en la general, en la cual
ocupa el 7°.
Martin Duplesis terminó el día 29° con KTM y Javier
Pizzolito 38°.
Los
Patronelli sacan chapa de campeón:
En la sexta jornada del Dakar Argentina-Bolivia 2016, los hermanos
Patronelli volvieron a mostrar su mejor cara.
Pese a la altura, los pilotos de Yamaha fueron contundentes y conquistaron
la etapa Uyuni-Uyuni siendo Marcos el mejor tiempo del día
y Alejandro siguiéndolo en el 2°.
En la general los nombres se cambian. Alejandro pasó a liderar
la general, y su hermano menor pasó a ocupar el 2° puesto.
Jeremías Gonzalez Ferioli fue otro que tuvo un buen dia y con
su 5° puesto en la etapa, pasó a ocupar el 5° lugar
en la general.
Queda una etapa para descansar y los pilotos de Las Flores arman una
nueva estrategia que los tiene al frente.
El final de la primera semana de carrera es siempre un objetivo intermedio
decisivo. Este año, es accesible para todos los que hicieron
los esfuerzos necesarios en su preparación y han sabido respetar
las consignas de la disciplina. Sin embargo, habrá que terminar
esta agotadora jornada, que en parte será con los pies mojados
debido al cruce de los ríos. Se cree que la mitad de los vehículos
llegará de noche a Salta pero quizás antes que sus equipos
de asistencia que también tienen una larga ruta.
Terranova
y Spataro siguen firmes: Poco a poco los argentinos
Orlando Terranova y Emiliano Spataro (foto)
van acercándose al mejor ritmo de carrera de los líderes.
Si bien la diferencia que sacaron los Peugeot es importante, ambos
tuvieron otra jornada que los mantiene expectantes con seis etapas
disputadas.
Terranova concluyó 7° en el día y subió un
lugar en la general. Por su parte Spataro, termino el día 13°
y subió un puesto ocupando el 10°.
Villlagra quiere mantener protagonismo:
En Uyuni-Uyuni, Federico Villagra sintió un
poco la extenuante tarea de comandar el Iveco en la altura. Sin embargo,
y pese a arribar 9° al cerrar el día, el Coyote quedó
3° en la clasificación general y no le pierde pisada a
los principales referentes de la categoría.
Minuto
a minuto
19:58 Auto
Nº 311: A Ten Brinke se le esfumaron las opciones
Ausente de los resultados de ayer, el piloto neerlandés de
Toyota con el dorsal 311 ha llegado por fin a la meta de la especial
a bordo de un vehículo de prensa.
Tanto él como su compañero de equipo Tom Colsoul han
sido rescatados al borde de la pista porque su coche había
quedado destruido por un incendio ultrarrápido.
Un fin de rally con sabor amargo para el nepilot de los Países
Bajos, que ya había demostrado su velocidad al ganar el prólogo
y que se situaba en la octava posición de la provisional antes
de que diese comienzo la sexta etapa.
18:02
Moto Nº 6 y Nº 32: Barreda
Bort y Cecci llegaron a la meta
Joan Barreda Bort pudo retomar la carrera, aunque siendo remolcado
por su compañero de equipo Paolo Cecci (Nº 32-Honda).
El de Torreblanca sufrió al tener que completar, los más
de 400 kilómetros restantes, sin poder sobrepasar los 40 km/h
y con el peligro que comporta el hecho de ser remolcado por su compañero
de equipo. Al final, Barreda cruzó la línea de meta
a 4h58m 11s del vencedor de la etapa. Al igual que la pasada edición,
y en el mismo lugar, Barreda Bort se despide así de todas sus
aspiraciones a la victoria en una etapa.
17:04 Camión
Nº 527: Los Germano y Pose Romero piensan en Salta
Otra etapa superada para los
hermanos Andrés y Estaban Germano junto con Oscar Pose Romero,
quiens concluyeron 28º a 42m01s, con el MAN Nº 527, y mantienen
la 23ª posición en la general con la que empezaron la
jornada
16:58 Moto
Nº 122: Más argentinos cruzaron la meta
Hace instantes, Sebastián Alberto Urquía (Nº 122-Yamaha)
cruzó la meta de la especial y se convirtió en el 6º
argentino en completar la etapa, con 2h16m28s de demora con respecto
al ganador, Toby Price (Nº 3-KTM).
Luego de Kevin Benavides (Nº 47-Honda) que es 7º en la general,
arribó Diego Martín Duplessis (Nº 104-KTM)
siendo 30º a 26m43s, antes que Javier Pizzolito quien sufrió
una caida donde perdió un poco el conocimiento y hasta se rajó
el casco, pero pudo continuar para ser 38º con la Honda Nº
22 a 36m58s. Pabla "Cacha" Rodriguez (Nº 53-KTM)
concluyó 46º a 54m45s como
mochilero del boliviano Juan Carlos "Chavo" Salvatierra
(Nº 36, quien fue 33º); y también llegó José
Julián Kozac (Nº 147-Yamaha) quedando 53º 1h11m05s
del australiano.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Motos
- 6ª Etapa (a las 16:58
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 3 PRICE Toby (AUS) 5h51m48s
2º 14 WALKNER Matthias (AUT) a 1m05s
3º 2 GONÇALVES Paulo (PRT) a 1m12s
4º 5 SVITKO Štefan (SVK) a 4m44s
5º 7 RODRIGUES Helder (PRT) a 5m23s
6º 4 QUINTANILLA Pablo (CHL) a 7m52s
7º 27 ARANA Txomin (ESP) a 7m59s
8º 48 BRABEC Ricky (USA) a 8m16s
9º 18 BOTTURI Alessandro (ITA) a 9m19s
10º 11 VILADOMS JORDI (ESP) a 11m09s
11º 17 PEDRERO GARCÍA Juan (ESP) a 11m:10s
12º 19 METGE Michael (FRA) a 11m10s
13º 49 MEO Antoine (FRA) a 12m25s
14º 20 DUCLOS Alain (FRA) a 13m42s
15º 12 SANZ Laia (ESP) a 13m58s
16º 42 VAN BEVEREN Adrien (FRA) a 15m23s
17º 47 BENAVIDES Kevin (ARG)
a 15m30s
30º 104 DUPLESSIS Diego Martín (ARG)
a 26m43s (foto)
38º 22 PIZZOLITO Javier (ARG)
a 36m58s
46º 53 RODRÍGUEZ Pablo (ARG)
a 54m45s
53º 147 KOZAC José
Julián (ARG) a 1h11m05s
80º 122 URQUÍA Sebastián
A. (ARG) a 2h16m28s
Cuando 83 Motos han superado el contol,
de las 124 que largaron |
|
16:20
Camión Nº 506: Stacey gana y vuelve
a liderar
Hans Stacey (foto) vuelve a ser el primero
en la general luego de vencer en la etapa del día con el MAN
Nº 506, superando a Gerard De Rooy (Nº 501-Iveco) por solo
7 segundos, luego de 295 kilómetros de una especial sola para
los "pesos pesados".
Pieter Versluis (Nº 510) fue tercero y le brinda a MAN el 1-2
en el acumulado, quedando escolta a 59 segundos.
Federico Villagra comenzó con todo y hasta lideró pero
luego tuvo problemas que no le impidieron cruzar la meta siendo 9º
y ubicarse tercero en la General a 4m05s del líder.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Quads
- 6ª Etapa (a las 16:24
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 506 STACEY Hans (NLD) 2h55m35s
2º 501 DE ROOY Gerard (NLD) a 7s
3º 510 VERSLUIS Pieter (NLD) a 1m15s
4º 502 NIKOLAEV Eduard (RUS) a 2m11s
5º 508 SOTNIKOV Dmitry (RUS) a 2m21s
6º 504 KARGINOV Andrev (RUS) a 3m:01s
7º 505 KOLOMÝ Martin (CZE) a 3m09s
8º 500 MARDEEV Airat (RUS) a 3m38s
9º 514 VILLAGRA Fedrico (ARG)
a 4m26s
10º 533 VALTR Jaroslav (CZE) a 8m40s |
Clasificación
General
1º 506 STACEY (MAN) 17h05m09s
2º 510 VERSLUIS (MAN) a 59s
3º 514 VILLAGRA (Iveco)
a 4m05s
4º 501 DE ROOY (Iveco) a 5m36s
5º 500 MARDEEV (Kamaz) a 12m06s
6º 505 KOLOMY (Tatra) a 12m24s
7º 502 NIKOLAEV (Kamaz) a 13m10s
8º 516 VAN GENUGTEN (Iveco) a 22m08s
9º 537 VAN DEN HEUVEL (Scania) a 1h07m48s
10º 508 SOTNIKOV (Kamaz) a 1h08m09s |
Cuando
15 Camiones han superado el contol, de las 53 que largaron
|
16:11
Auto Nº 317: Otro destacado trabajo de Spataro.
Hace instantes, Emiliano Spataro, navegado por Benjamín Lozada
cruzó la meta con el Renault Duster V8 Nº 317 logrando
la 13ª posición en la etapa a 22m31s del ganador, que
le permite ser 10º en la General a 57m32s del Peterhansel y aventajar
a "Orly" Terranova (Nº 310-Mini) por 1m15s.
15:54
Camión Nº 527: Los Germano y Pose Romero por el
CP 2
Los
hermanos Andrés y Estaban Germano junto con Oscar Pose Romero
(foto), ya han superado el CP 2 con el
MAN Nº 527, ubicándose 30º
en la etapa, a 30m43s del más rápido a ese punto, Gerard
De Rooy (Nº 501-Iveco) y donde perdió tiempo Federico
Villagra con el Iveco Nº 514, cayendo al 9º lugar a 3 minutos.
15:43
Auto Nº 310: Terranova
avanzó para terminar séptimo
Cuando 10 autos alcanzaron al meta, Orlando Terranova-Bernardo Graue
(Nº 310-Mini) finalizar 7º a 13m06s detrás de su
companero de equipo en el X-Raid, el español Joan "Nani"
Roma (Nº 304) quien fueron 8m01s más lentos que el ganador,
Peterhansel. El mendocino superó a importantes protagonistas
como Giniel De Villiers, Leeroy Poulter, Robby Gordon, Vladimir Vasylyev,
Cyril Despres y Eril Van Loon.
El saudí Al-Rajhi fue tercero en la etapa con el Toyota Nº
305, desplazando de ese lugar a Sébastien Loeb, mientras que
Nasser Al-Attiyah finalizó quinto a 8m51s, mostrando que los
Mini no se sintieron tan a gusto en la etapa más larga del
Dakar 2016.
15:30
Camión Nº 501: De Rooy toma la
delantera
En el CP2, la carrera de camiones toma impulso y se presenta igual
de movida e incierta que la de coches o las motos. Para muestra un
botón: después de encontrarse a 12 segundos del líder
de la provisional, Gerard de Rooy ha superado a un Federico Villagra
(Nº 514-Iveco) que parece haberse visto en dificultades en este
segundo tramo, porque ha quedado relegado al 8º puesto a 3 minutos
del pilot de los Países Bajos.
15:19
Quads Nº 252 y Nº 253:
Los Patronelli en la meta, Marcos ganó la etapa y Alejandro
es el nuevo líder
Los hermanos Patronelli ya cruzaron la meta de la Etapa 6 coronando
un día "casi perfecto" donde Marcos (Nº 252)
ganó la especial luego de 6h53m39s y Alejandro (Nº 252)
es el nuevo puntero en al general, luego de ser segundo a 6m39s.
15:13
Auto Nº 302: Peterhansel ganó y ahora lidera
Llegaron los tres Peugeot 2008 DKR brindándole más alegrías
al equipo la marca francesa con otro triunfo de etapa en manos de
Stéphane Peterhansel, que ante el retraso de Sébastien
Loeb paso a ser el líder en la General pòr 27 segundos,
luego de aprovechar su experiencia al pasar por el fesh-fesh. El español
Carlos Sainz fue segundo a solo 17 segundos, mostrando que el "matador"
da pelea y quiere pelear la punta, quedando a 5m55 de l seis veces
ganador del Dakar en autos.
15:12
Quads Nº 252 y Nº 253:
Los Patronelli cerca de la meta en un día inolvidable
Ya superaron el WP 12, último control muy cerca de la meta
y Marcos Patronelli (Nº 252) lidera con 6m49s de ventaja sobre
su hermano Alejandro (Nº 253) y de 8m36s sobre el sudafricano
Brian Baragwanath ( Nº 274). Queda poco para coronar un día
inolvidable para los hermanos de Las Flores que tomaron el control
en los quads
15:09
Auto Nº 302
Peterhansel rumbo a la meta para ganar y pasar al frente en la General.
Los tres Peugeot pasaron por el WP 12 donde se nota el retraso de
quien lideraba la General, Sébastien Loeb, que la dejó
en mannos de Stéphane Peterhansel (Nº 302) por 19 segundos.
"Monsieur Dakar" le descontó 8m07s al nueve veces
campeón mundial de Rally, mientras que Carlos Sainz (Nº
303) es segundo a medio segundo y quiere disputarle la victoria de
etapa a Peterhansel.
15:08 Quads
Nº 252 y Nº 253: Los Patronelli al control
Otro día de muchos cambios en los quads, ante el retraso de
Alexis Hernández que aún no pasó por el CP 3
y el abandono por fractura de clavícula de quien lideraba la
general, el chileno Ignacio Casale, el panorama benefició a
los hermanos Patronelli que pasaron a comandar las acciones no solo
en la etapa sino también en la general.
Luego
de más de seis horas ya cruzaron el WP 11 y Marcos (Nº
252-foto) supera a su hermano Alejandro
por 7m10s en la etapa, quien ahora es el nuevo líder en la
General con 2m17s a su favor con respecto a Marcos y más de
21 minutos sobre Jeremías González Ferioli (Nº
254), completando el trío de argentinso que dominan en el acumulado.
14:58 Autos:
Nada cambia, los Peugeot adelante y acercándose a la meta
En el WP 11, Stéphane Peterhansel (Nº 502) sigue comandando
al legión de los Peugeot con 1 minuto a su favor sobre Carlos
Sainz (Nº 303) y de 3m27s sobre Sébastien Loeb, mientras
que Nasser Al-Attiyah es cuarto a 7m46s con el Mini Nº 300.
14:54 Quad
Nº 269: Liporati vuelve al ataque
Camelia Liparoti vuelve a rodar tras permanecer un tiempo parada en
la especial. La emblemática piloto, la mujer que más
kilómetros ha recorrido al manillar de un quad en el Dakar,
sigue dispuesta a lograr su objetivo: llegar a Rosario.
14:49
Quad Nº 251: Se accidentó Casale y también
se va
Por desgracia, Ignacio Casale (Nº 251) no podrá rematar
la edición 2016 del Rally.
Tras firmar un buen inicio de especial, el chileno ha cometido un
error en el km 369. Víctima de una fractura de clavícula,
el piloto del Yamaha Raptor Nº 251 ha tenido que ser evacuado
en helicóptero.
“Venía en una recta a gran velocidad
y al afrontar una curva a 130 km/h pasé un salto y no recuerdo
nada más, afortunadamente solo tengo una fractura y golpes.
Ahora volveré a Chile para ver los temas médicos y a
descansar (…) así son las carreras, ya volveré”,
declaró Casale vía contacto telefónico con su
equipo.
14:45
Auto Nº 308: Lavieille de nuevo en ruta
Christian Lavieille ha reanudado la carrera al volante de su Renault
Duster nº 308 después de permanecer parado durante largos
minutos como consecuencia de un problema técnico.
14:43 Auto
Nº 302: Peterhansel quiere su trozo de pastel
Definitivamente, la etapa del día lleva el sello de Peugeot.
Tras colocarse a 4 segundos de Peterhansel en el CP anterior, Sébastien
Loeb ha perdido ahora bastante terreno. En el CP4 el líder
de la general acumula 3m54s de retraso sobre Peter. ¿Primer
golpe de autoridad de "Monsieur Dakar" en esta edición
o primer error del nonacampeón del mundo de rallies? Hay algo
seguro, nos espera mucha acción en los últimos 100 kilómetros
de especial. Intercalado entre sus dos compañeros de equipo,
Carlos Sainz se coloca a 1m21s de Peterhansel y 2m33s por delante
de Loeb.
14:11
Autos: Con los Peugeot no se puede
Desde el inicio los tres pilotos de los Peugeot 2008 DKR dominaron
la especial y en el WP 9 (punto más alto de la etapa) Stéphane
Peterhansel (Nº 302) sigue comandando "la jauría
de leones" que asumió dos way antes, con una ventaja de
1m02s sobre Carlos Sainz (Nº 302) y de 3m41s sobre Sébastien
Loeb (Nº 314) que parece a resguardo en la etapa ya que en el
WP 8 le llevaba 3m34s al cuarto, Nasser Al-Attiyah con el Mini Nº
300.
13:58 Auto
Nº 317: Spataro Top 15 en el WP 7
El binomio Emiliano Spataro-Benjamín Lozada maniene un constante
y veloz ritmo con el Renault Duster Nº 317 a ser 15º en
el WP 7 a 12m06 del más rápìdo en ese punto.
Los argentinos disputan la 14ª posición con el británic
o Harry Hunt (Nº 323-Mini) que está a 9 segundos y se
cuidan de Cyril Despres (Nº 32-Peugeot), que lo tienen a 58 segundos,
una batalla de primera.
En tanto, Robby Gordon (Nº 312) sigue haciendo de las suyas al
ser 10º a 7m15s de Peterhansel, mientras que los argentinos Orlando
Terranova-Bernardo Graue (Nº 310-Mini) son 12º a 8m37s,
del francés
13:57 Camión
Nº 514: Villagra por el WP 1
Cuando solo los tres primeros camiones cruzaron el WP 1 luego de un
poco más de una hora de carrera, Federico Villagra (Iveco Nº
514) se ubica segundo a 17s del Kamaz Nº 502 de Eduard Nikolaev
y aventaja a Martin Kolomý
(Nº 505-Tatra) por 41 segundos.
13:49 Moto
Nº 47: Benavides se retasó al final
Hace instantes Kevin Benavides alcanzó la meta final de la
Etapa6 donde se retrasó al final quedando a 15m30s del ganador
(Toby Price), ocupando, por ahora la 14ª posicón en el
tramo de 542 kilómetros.
13:34
Camiones: Los Iveco adelante con el "Coyote" marcando
el ritmo
Cuando los primeros ocho camiones superaron el CP 1, "Coyote"
Federico Villagra (Nº 514-Iveco) es el más rápido
con un tiempo de 25m46s superando a su "patrón, Gerard
De Rooy por 12 segundos y por 18 a Eduard Nikolaev (Nº 502-Kamaz).
Sotinov (Nº 508) es cuarto a medio minuto delante de Martin Kolomý
(Nº 505-Tatra) a 55s y de Pieter Versluis (Nº 510) a 57.
mientras que Hans Stacey (Nº 506) es 7º a 1m01s y tres segundos
más atrás se encuentra Airat Mardeev con otro Kamaz.
13:30 Quad
Nº 252: Marcos reafirma su liderazgo en el WP 8
Ignacio Casale (Nº 251) superó el WP 8 y reafirma el liderazgo
hasta ese punto del argentino Marcos Patronelli (Nº 252) que
aumentó 4 segundos su ventaja a 1m27s. El chileno comienza
el ascenso luego enfrentar el fesh-fesh donde ya se encuentra el de
Las Flores
13:25
Quads Nº 252 y Nº 253: Los
Patronelli en lo más alto... del terreno
Los argentinos ya superaron el WP 9, el punto más alto de la
etapa más larga del Dakar 2016, Marcos, que volvió a
liderar en el Wp 7, necesitó un segundo menos de 5 horas y
Alejandro 5h07m38s y ahora es el turno del descenso y del fesh-fesh
donde buscarán tener el mejor ritmo para aumentar diferencias.
13:26 Camión
Nº 527: Los Germano comienzan otro desafío
los
hermanos Andrés y Estaban Germano con Oscar Pose Romero, ganadores
el año apsado de la clase T.4.1 de Camiones, acaban de adentrarse
en la especial con el MAN Nº 527 y buscando subir de la 23ª
posición que ocupan en la General.
13:24
Moto Nº 3:
Segunda victoria al hilo para Price
Con la llegadaa la meta , hace instantes, Paulo Gonçalves (Nº
2-Honda ) Tobby Price (Nº 3) fue confirmado como vencedor de
la etapa, su segunda consecutiva en el Dakar 2016, y el 1-2 para KTM
ya que el portugués fue 1m12s más lento para recorrer
la especial más larga de esta edición (542 kilómetros)
y por 7 segundos se tuvo que conformar con el 3º lugar en el
tramo, aunque mantiene el liderazgo en la general por 35 segundos
sobre Toby Price. Ahora, a esperar a Kevin Benavides.....
13:15 Moto
Nº 2: Gonçalves complicado en el fesh-fesh
HAce instantes âulo Gonçalves (Nº 2-Honda) acaba
de superar el último puesto de control (WP 12) muy cerca del
final y cayó al 3º lugar a 1m18s del australiano Price,
quise ilusiona con ganar su segunda etapa consecutiva... falta poco
para la definición
13:08
Motos:
Cuatro KTM esperan a las Honda
Cuatro pilotos con KTM han completado la especial del día,
la más larga del Dakar 2016, y esperan el arribo de sus rivales
y especialmente de las Honda para saner si pueden festejjar a lo grande.
MAthhías Walkner (Nº 14) quedó a 1m05s de Toby
Price, el más rápido, Štefan Svitko (Nº 5)
perdió 4m04s en este tramo, que hay que tenerlo en cuenta para
el argentino Kevin Benavides (Nº 47-Honda) con el que lucha por
elc uarto puesto en la general, mientars que Antoine Meo (Nº
49) llegó luego de los problemas al inicio ssiendo 12m25s más
lento que el australiano y seguramente caerá en el clasificador.
13:07 Moto
Nº 6: Barreda Bort a remolque
Después de que se le detectara parado, Joan Barreda acaba de
desfilar por el kilómetro 302. El piloto de Honda está
siendo remolcado en estos momentos por su compañero de equipo
y farolillo rojo del día Paolo Ceci. No cabe duda de que esta
etapa va a hacerle mucho daño al español en la general...
13:03 Auto
Nº 303: Sainz se mantiene
En el WP 6, Carlos Sainz se mantiene como líder con una ventaja
de 23 segundos sobre Stéphane Peterhansel (Nº 302) y de
1m30s sobre Sébastien Loeb (Nº 314) permitiendo que PEugeot
se ilusione en manteener el invicto en victorias de etapas en el Dakar
2016. Nasser Al-Attiyah sigue por ahora cuarto auqnue perdió
más tiempo que puede hacer peligrar la posición ya que
está a 4m20s.
12:55 Quad
Nº 252: Marcos Patronelli de nuevo al frente
Con el paso hace instantes del chileno Ignacio Casale (Nº 253),
Marcos Patronelli (Nº 253) es quien comanda las acciones en el
WP 7 con 1m23s de ventaja siendo tercero Brian Baragwanath (N º274)
a 4m59s y cuarto su hermano Alejandro (Nº 252) a 6m49s.
Luego, se ubican los argentinos Santiago Hansen (Nº 263) a 10m14s,
el mejor Honda, y Jermías González Ferioli (Nº
254) a 10m33s. Lucas Bonetto (Nº 267) es 8º detrás
del local Nosiglia (Nº 256, ambos con Honda.
12:56
Nº 514:
Villagra-Pérez Companc-Meni en la especial, para cuidar el
liderato
Hace instantes el trío de los argentino Federico Villagra,
Jorge Pérez Companc y Andrés Memi comenzaron la especial
con el IVeco nº 514 con la premisa de cuidar la primera posición
en la General de Camiones que no es muy holgada, de solo 5 segundos.
Antes lo hicieron el Kamaz Nº 502 de los rusos Nikolaev-Yakovlov-Rybakov
y el Tatra Nº 505 ce los checos Kolomý
y los Kilian.
12:51 Moto
Nº 3: Price completó el especial
Luego de 5h51m48s
y 542 kilómetros, el australiano
Toby Price (Nº 3-KTM) debe esperar para ver si puede festejar
su segundo triunfo consecutivo de etapa y ver cuanto le puede descontar
al líder de la general Paulo Gonçalves (Nº 2-Honda)
12:49
Nº 303: Sigue
la hegemonía de los Peugeot, que se cambian las posiciones,
Sainz 1º
Cuando 8 autos ya superaron el WP 5, los tres Peugeot 2008 DKR siguen
dominando, ahora con Carlos Sainz (Nº 303) al frente por 26 segundos
sobre Stéphane Peterhansel (Nº 302) y 1m46s sobre Sébastien
Loeb (Nº 314) que tuvo un pequeño retraso que no condiciona
su posición de líder en la general. Como espectador
de lujo sigue Nasser Al-Attiyah, al ser 4º a 3m45s y cuidándose
de Giniel De Villiers (Nº 301-Toyota-foto),
que lo tiene a 37 segundos.
12:48
Nº 47:
Benavides se mantiene cuarto al paso del WP 11
Ela rgentino Kevin Benavides se mantiene cuarto de trás de
Price, Gonçalves y Walkner al paso del WP 11 con una pérdida
de 3m05s con respecto al australiano que lidera y con 58 segundos
de ventaja sobre el quinto, el protugués Kelder Rodrigues (Nº
7) que puso de nuevo en la lucha a Yamaha.
12:42
Moto Nº 3: Price
rumbo a la meta
Hace instantes, el australiano acaba de superar el último contol
de paso (WP 12) con un tiempo de 5h41m50d y va en busca de la meta
¿y de la victoria? ya que en el
WP 11, aventajaba por 36 segundos a Paulo Gonçalves (Nº
2-Honda)
12:36
Moto Nº 8: Fractura de muñeca
para Faría
Definitivamente esta sexta etapa está causando estragos en
la categoría de motos. Después de Joan Barreda (Honda)
y sus problemas técnicos, quien sufre ahora es el portugués
Ruben Faria (Husqvarna). El portugués se ha caído y
sufre una fractura de muñeca. Mientras que Barreda ha podido
reanudar la carrera, lamentablemente Faria se ve abocado a decir adiós.
12:20 Moto
Nº 3: Price se separa de Walkner y espera por Gonçalves
En el WP 11,Toby Price (Nº3) aumento su ventaja sobre el otro
piloto KTM, el austríaco Matthias Walkner (Nº 14) llevando
de 24 segundos a 1m01s la difrencia en la especial de un way point
al otro. El australiano espera la labor del portugués Paulo
Gonçalves en este tramo con fessh-fesh.
12:15 Moto
Nº 3: Price es el líder en el
CP 4 (WP 10)
Tobby Price (Nº 3-KTM), quien ya superó el WP 11, pasó
a liderar la etapa de motos al CP 4 (WP 10) con una ventaja de 19
segundos sobre Paulo Gonçalves (Nº 2-Honda), y de 24 segundos
sobre Matthias Walkner (Nº 14-KTM), que se suma a pelea por la
victoria.
En tanto, el argentino Kevin Benavides (Nº 47-Honda) continúa
a buen ritmo ubicándose 4º a 1m58s del australiano, y
ocupa igual posición en la general ante retraso de Joan barreda
Bort (Nº 6-Honda), a 5m28s de Gonçalves. El argentino
recortó mucho tiempo a Stefan Svikto (Nº 5-KTM) que es
6º en el parcial a 4m02s del puntero y en la general está
a 2m57s.
Luego del descenso, el último sector será por tanto
decisivo. Atención, la zona de fesh fesh inmediatamente posterior
al CP 4 puede aportar nuevos movimientos en la tabla.
12:11
Auto Nº 314: Prevalece Loeb en el WP 4
Sébastien Loeb no se conforma con los 7 minutos que tiene de
ventaja en la clasificación general y sigue dando todo. En
el WP 4 prevalece sobre sus compañeros de equipo Peugeot superando
por 4 segundos a Stéphane Peterhansel (Nº 302), por 21
segundos a Carlos Sainz (Nº 303), mientras el catarí NAsser
al-Attiyah es un espectador de esta lucha al quedar cuarto a 3m11s.
12:08 Nº
310: "Orly" es top ten por ahora
Hace tres minutos, Orlando Terranova superó el CP 2 (WP 3)
y provisoriamente se ubica 10º a 4m55 del más rápido
hasta ese control (Peterhansel) donde, detrás de los Peugeot
y Al-Attiyah, quinto Giniel De Villiers (Nº 301) a 3m43s, seguido
de Bernhard Ten Brinke (Nº 311-Toyota) a 3m59s, Leeroy Poulter
(Nº 319-Toyota) a 4m06s, Joan "Nani" Roma (Nº
304-Mini) a 4m11s, y de Robby Gordon (Nº 312-Gordini) a 4m52.
Faltan el pasos de Harry Hunt que precedía, en el control,
al mendocino, quien superó a Erik Van Loon (Nº 306) y
a Mikko Hirvonen (Nº 315), quienes están detrás,
a 29 y a 46 segundos, respectivamente
11:58
Quad Nº 251: Casale
a todo gas
Ignacio Casale amplía su ventaja en la punta al cruzar el WP
5 confirmando que el Yamaha Raptor Nº 251 ha solucionado sus
problemas de ayer, cuando ya ha superado a 15 quads en el camino y
es el más rápido de la jornada. Marcos Patronelli (Nº
253) es escolta a 54 segundos y aventaja
por casi 4 minutos al sudafricano Brian Bagwanath (Nº 274). La
lucha por la victoria de la etapa, si no hay inconvenientes, será
entre el chileno y el argentino, que junto a su hermano Alejandro
(4º a 6 segundos del sudafricano) ya pasaron por el WP 6), pero
el Dakar siempre da sorpresas.
11:56 Moto
Nº 8: Caída de Faría
Ruben Faria, el piloto de Husqvarna, acaba de caerse en la especial.
Séptimo en la general esta mañana, el portugués
parece tener molestias en un brazo.
11:49 Nº
300: Parece que el "Príncipe"
no puede.
Al superar el CP 2 (WP 3), el catarí Nasser Al-Attiyah (Nº
300-Mini-foto) ha perdido 3m01s con respecto
a Stéphane Peterhansel (Nº 302) dejando, por ahora, la
lucha por la punta a los pilotos de Peugeot
11:44 Nº
302 Los tres Peugeot en el CP2
Ya han superado el CP 2 (WP 3) los tres Peugeot 2008 DKR que partieron
primeros, prevaleciendo Stéphane Peterhansel (Nº 302)
por solo 4 segundos sobre Sébastien Loeb (Nº 314) y por
22 sobre el "Matador" Carlos Sainz (Nº 303) ¿
la lucha por la victoria de etapa será solo entre ellos?...
Hay que esperar.
11:43
Moto Nº 16: Ivan Jakes dice adiós
Tras regresar al vivac poco después de arrancar la especial,
el eslovaco, víctima de una lesión en la rodilla ayer,
ha decidido abandonar. Cuarto en 2013, y ganador de una especial el
año pasado, Jakes (foto) se despide
de la presente edición siendo 11º en la general después
de 5 etapas.
11:33 Moto
Nº 3: Price en el CP 4
Toby Price (Nº 3-KTM) acaba de dejar atrás el CP 4 (WP
10) con un tiempo de 4h32m55s.
El australiano tenía una desventaja
de 1m05s con Paulo Gonçalves (Nº 2-Honda) en el WP 7 para
ser segundo. El portugués, al largar 31 minutos después
que Price, todavía no alcanzó los controles intermedios,
habrá que esperar, algo similar para el argentino Kevin Benavides
(Nº 47-Honda) que era tercero a dos segundos del autraliano y
partió 41 minutos después..
11:26
Moto Nº 130: Caída de Bosman
El piloto Wessel Bosman, portador de la KTM 130, ha dado con sus huesos
contra el suelo a la altura del kilómetro 109 de la especial.
Tocado en una muñeca, hay dudas de que pueda reanudar la carrera.
10:22Quad
Nº 251: Diez segundos más para Casale
Ignacio Casale confirma su posicion de líder en el WP 4, aumentando
incluso su renta. Marcos Patronelli (Nº 252-foto),
que ha cedido 10 segundos adicionales, adelanta en la especial al
sudafricano Brian Baragwanath (Nº 274) y a su hermano Alejandro
(Nº 253).
11:15 Moto
Nº 100: Caída de Croquelois
Eric Croquelois se acaba de caer después de superar el CP3
al manillar de su KTM Nº 100. El equipo médico ya se ha
desplazado a la zona y atiende al piloto.
|
............ ........... .....
. |
11:14
Moto Nº 6:
Barreda reanuda la carrera
Tras perder casi una hora, Joan Barreda Bort (Nº 2-Honda-foto)acaba
de reanudar la especial. El piloto oficial del Team HRC ha recibido
la ayuda, al parecer, de su compañero de equipo Paolo Ceci
(Nº ), que espera la llegada de la asistencia para volver también
a la pista.
11:08 Auto
Nº 305: Al-Rajhi en el Top 5 del CP 1
Cuandon 17 autos alcanzaron el CP 1, el saudí Al-Rahji (Nº
305-Toyota) se metió quinto a 31 segundos de Stéphane
Peterhansel (Nº 302-Peugeot, mostrando que quiere ser protagonista
en esta etapa, con 10 segundos de ventaja sobre Bernhard Ten Brinke
(Nº 311) y 21 sobre Leeroy Poulter, todos con Toyota. Los primeros
ocho están encerrados en 54 segundos, la pelea de la jornada
en autos recién comienza. "Orly" Terranova cayó
al 15º lugar con el Mini Nº 310
11:07 Quad
Nº 251: Casale saltó a la punta en el CP2
No hay duda de que el chileno Ignacio Casale ha resucitado con el
Yamaha Raptor Nº 251. Tras pisarle los talones a Marcos Patronelli
(Nº 252) en el CP1, el piloto del quad 251 es líder en
el CP2 con una ventaja de 7 segundos sobre el de Las Flores. Todo
muy ajustado en la etapa.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Quads
- 6ª Etapa (a las 11:07
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta CP 3 (WP 4)
1º 251 CASALE Ignacio (CHL) 1h58m06s
2º 252 PATRONELLI Mardos (ARG)
a 7s
3º 274 BARAGWANATH Brian (ZAF) a 2m47s
4º 253 PATRONELLI Alejandro (ARG)
a 4m54s
5º 267 BONETTO Lucas (ARG)
a 5m43s
6º 254 GONZÁLEZ FERIOLI
Jeremías (ARG) a 6m17s
7º 263 HANSEN Santiago (ARG)
a 6m30s
8º 297 UMBERT OKUMURA Enrique (PER) a 7m17s
9º 256 NOSIGLIA Walter (BOL) a 7m18s
10º 264 KARYAKIN Sergei (RUS) a 7m20s
11º 269 KOOLEN Kees (NLD) a 7m48s (foto)
12º 276 TWIGGE George (ZAF) a 7m55s
13º 272 COPETTI Pablo (ARG)
a 11m11s
14º 261 DOMASZEWSKI Daniel (ARG)
a 11m47s
15º 257 SANABRIA GALEANO Nelson (PRY) a 12m48s
16º 258 MAZZUCCO Daniel (ARG)
a 13m23s
18º 280 INNOCENTE Lucas (ARG)
a 16m22s
20º 278 CARIGNANI Juan Csrlos (ARG)
a 17m40s
22º 283 VERZA Carlos Alejandro (ARG)
a 19m34s
23º 259 LIPAROTI Camelia (FRA) a 21m26s
24º 268 GIORDANA Giuliano
Horacio (ARG) a 22m24s
27º 298 ZAFFI Lucas (ARG)
a 23m57s
Cuando 28 Quads han superado el contol,
de las 39 que largaron |
|
11:01
Motos Nº 2 y Nº 47:
Gonçalves sigue al frente y Benavides tercero
Cuando 16 motos superaron el WP 6, Paulo Gonçalves (Nº
2-Honda) sigue siendo el más rápido luego de 3h02m36s,
siendo escoltado a 1m35s por Toby Price (Nº 3-KTM) quien vuelve
a defenderse del argentino Kevin Benavides (Nº 47-Honda) que
lo tiene a solo 2 segundos de distancia.
El tercero a 2m12s es Matthias Wlakner (Nº 14-KTM) que por ahora
le gana la pelea a los piltos de Yamaha, por 21 segundos a Helder
Rodrigues (Nº 7) y por 1m19s a Alessandro Botturi, quien cierra
el Top 5, hasta ahora, en la especial, a 3m31s del líder
11:00 Honda Nº
6: Barreda Bort a la espera
Joan Barreda Bort (Nº 6-Honda) ve en estos momentos cómo
se esfuman sus opciones en el Dakar. El piloto oficial del Team HRC
sigue parado en la pista debido a una avería en el motor, esperando
a que llegue su asistencia.
10:55
Auto Nº 302: Peterhansel el más
rápido en el CP 1
Stéphane Peterhansel ha sido el más rápido de
los tres pilotos Peugeot en el CP1. El plusmarquista del rally ha
pasado el CP con 13 segundos de ventaja sobre el "Matador"
Carlos Sainz y 16 segundos sobre el "novato" y líder
de la General, Sébastien Loeb. El catarí Al Attiyah
(Mini) es cuarto a 22 segundos con el Mini Nº 300.
HAce dos minutos, Orlando Terranova cruzó el control con el
Mini Nº 310 y por ahoraes 9º a 1m38s del líder de
la especial detrás de
Joan
"Nani" Roma (Nº 304-Mini) 7º a 1m10s, Mikko Hirvonen
(Nº315-Mini) 8º a 1m24s y del norteamericano Robby Gordon
(Nº 312-Gordini-foto) a seis segundos
del mendocino.
10:52 Moto
Nº 138: Barbero vuelve al vivac
Alessandro Barbero está volviendo en estos instantes al vivac
al manillar de su Husqvarna Nº 138 por la ruta de la especial
de camiones. Recordemos que los médicos le han impedido continuar
con la carrera como consecuencia de su caída.
10:45 Quad
252: "Ale" Patronelli en el WP 4
El argentino Alejandro Patronelli acaba de cruzar el WP 4 siendo el
primer cuatricilo en hacer. Recordemos que el de Las Flores era 5º
en el CP 1 y avanzó un lugar ante el retraso de Kees Koolen
(Nº 269). Su hermano Marcos que liderba comenzó la especial
16 minutos depués y el chileno Casale 38 minutos. En quads
hay que ser paciente en esta etapa.
10:33 Argentinos
Motos Nº 22, 46, 53 y 147: Pizzolito,
Gómez y Rodríguez Kozac dejaron atrás el CP 3
Otros cuatro piltos argentinos siguen avanzando en el Dakar 2016 al
superar el CP 3 (WP 4). Javier Pizzolito (Nº22- Honda) es 27º
a 7m48s de Gonçalves el más rápido en ese punto,
Mauricio "Pucho" Gómez (Nº 46-Yamaha) 36º
a 11m09s, Pablo "Cacha" Rodríguez (Nº 53-KTM)
52º a 18m11s y José Julián Kozac (Nº 147,
que hace instantes pasó el control, 53º a 22m18s.
10:25 Quads
Nº 251: ¡Casale en plena forma!
Tras rozar el abandono ayer por un problema técnico, Ignacio
Casale (Nº 251) está hoy desbordante de energía.
El chileno, que fue el 29º quad en largar es 2º en el CP1
a 20 segundos del tiempo de Marcos Patronelli (Nº252).
Entre el argentino y el chileno hubo 32 minutos de diferencia en el
momento que iniciaron la especial, por eso hay que esperar bastante
tiempo para confirmar las posiciones en los próximos way points
ya que Marcos Patronelli cruzó, hace minutos, el WP 3 siendo
el mejor hasta ahora con un tiempo de 1h58m43s, aventajando por 1m40s
al sudafricano Brian Baragwanath (Nº 274) que era 3º en
el WP 1 a 52 segundos; y a su hermano Alejandro (Nº 253) por
4m47s... Hay que tener paciencia.
10:24
Quads Nº 252: Marcos
de la pelea al CP1
Los primeros quads ya han llegado al CP1 y, por el momento, el mejor
crono corresponde a Marcos Patronelli (Nº 252). A quien no le
van tan bien las cosas es a Alexis Hernández (Nº 265-foto),
el líder de la general, relegado a 5m12s.
10:14
Moto Nº 47: Benavides marcha tercero
en el WP 5
El piloto argentino con la Honda Nº 47 perdió un poco
de terreno al ubicarse tercero a 1m40s del más rápido
(Gonçalves), unos 13 segundos detrás de Toby Price con
quien empató el tiempo del sgundo lugar en el control anterior,
aunque se mantiene firme y veloz ya que aventaja por 51 segundos al
cuarto, el portugués Helder Rodrigues (Nº 7) que espera
el paso de su compañero en Yamaha Alessandro Botturi (Nº
18) con quien peleaba el puestocon solo 3 segundops a su favro en
el WP 4 (CP 3). Mathias Walkner está en esa pelea porque está
a 2 segundos de Helder. Hay tres honda en el Top 4.
10:12
Auto Nº 314:
Loeb entra en acción
El triple ganador de etapa, Sébatien Loeb (Nº 314-Peugeot),
acaba de saltar a la pista, dando el pistoletazo oficial a la carrera
en la categoría de coches.
10:10 Moto
Nº 6: Barreda Bort preocupa
Parado desde hace ya un cuarto de hora, parece que Joan Barreda Bort
(foto) (Nº 6-Honda)no consigue reparar
su moto. Todo apunta a que el español ha identificado un problema
grave en el motor de su Honda...
10:04
Moto Nº 2: Gonçalves
pasó el WP 5 en punta
El piloto oficial de Honda, Paulo Gonçalves no parece disminuir
el ritmo ya que pasó el WP 5, luego de 2h33m28s, siendo en
el más rápido haste dicho control. Lo siguen Toby Price
(Nº 3-KTM) a 1m27s, su compatriota Helder Rodrigues a2m31s, demostrando
que las Yamaha han vuelto a la lucha.
Dos segundos más atrás se encuentra Matthias Walkner
(Nº 14-KTM) y a más de 4 minutos el resto de las diez
motos que han llegado a ese punto,
09:59
Moto Nº 3: Price
por el WP 5
El piloto de la KTM Nº 3 ya superó
el WP 5 con un tiempo de 2h34m55s
siendo el más rápido de los cuatro pilotos que también
lo han hecho, también de la misma marca, con Matthias Walkner
(Nº 14) a 1m06s, Štefan Svitko a 4m46s y Antoine Meo (Nº
49) a 8m02s. Hay que esperar el paso de Kevin Benavides (Nº 47-Honda)
que empataba el tiempo en el way point anterior con el australiano.
El argentino largó 17º, 32 minutos después que
Price y 10 minutos detrás de Paulo Gonçalves (foto).
09:57 Moto
Nº 7 y 18: Las Yamaha de Rodrigues y Botturi se pisan
los talones
Si bien ceden algo más de 2 minutos al líder provisional
de la especial, los dos pilotos oficiales de Yamaha están imprimiendo
un buen ritmo. En el CP3, los dos compañeros de equipo se colocan
5º y 6º respectivamente.
09:47
Moto Nº 2: Benavides
segundo en el CP 3
El piloto argentino Kevin Benavides se ubica segundo en el CP 3 (WP
4) con la Honda 450 Rally del Honda South America Team
empatando el tiempo con Toby Price (Nº 3-KTM) y a 1m54s de Paulo
Gonçalves (Nº 2-Honda) que lideraba en ese punto.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Motos
- 6ª Etapa (a las 9:47 hora
de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta CP 3 (WP 4)
1º 2 GONÇALVES Paulo (PRT-Honda) 1h57m15s
2º 3 PRICE Toby (AUS-KTM) a 1m54s
= 47 BENAVIDES Kevin (ARG-Honda)
a 1m54s
4º 48 BRABEC Ricky (USA-Honda) a 2m19s
5º 6 BARREDA BORT Joan (ESP-Honda) a 2m27s
6º 7 RODRIGUES Helder (PRT-Yamaha) a 2m34s
7º 18 BOTTURI Alessandro (ITA-Yamaha) a 2m37s
8º 14 WALKNER MATTHIAS (AUT-KTM) a 3m13s
9º 12 SANZ LAIA (ESP-KTM) a 3m39s
10º 19 METGE MICHAEL (FRA-KTM) a 4m09s
Cuando 23 Motos han superado el contol,
de las 124 que largaron |
|
09:47 Moto
Nº 6: Barreda Bort parado en el CP 3
El piloto oficial de Honda, Joan Barreda Bort, que aportó gran
emoción a las primeras etapas del Rally y lideró la
general, parece estar parado a la altura del km 203 de la especial
por una avería en el motor.
09:39 Moto
Nº 2: Gonçalves tiene viento a favor
En el CP3, Paulo Gonçalves (Nº 2-Honda) sigue aumentando
su renta. En estos momentos saca 1m54s a Toby Price (Nº 3-KTM),
20 segundos más que en el CP anterior.
09:31 Moto
Nº 2: Gonçalves pisa fuerte
En el CP2, el piloto oficial de Honda confirma su buen estado de forma
tras firmar el mejor crono, aumentando su ventaja sobre Price (Nº
3-KTM), actualmente segundo a unos 15 segundos del portugués.
09:29 Moto
Nº 60: Vayssade reanuda la carrera
Florent Vayssade parece haber resuelto su problema técnico.
El piloto de la Sherco número 60 recorre de nuevo la especial.
09:28 Moto
Nº 138: Barbero dice adiós
Víctima de una caída bastante dura, el piloto italiano
Alessandro Barbero, que ya ha sido atendido por los servicios médicos,
no ha recibido la autorización para reanudar la carrera. El
estado de su casco avala la dureza del golpe, de ahí la decisión
de los médicos.
09:12 Moto
Nº 3: Price parado en el CP 3
El piloto oficial de KTM está detenido en el CP3, primer punto
de avituallamiento de esta especial para los competidores de la categoría
de motos.
09:10 Moto
Nº 60: Florent Vayssade parado
El piloto de la Sherco número 60 se encuentra parado en estos
momentos cerca del kilómetro 63 debido a un problema técnico.
09:09 Moto
Nº 49: Meo en remontada
Tras ceder mucho tiempo en el primer parcial, parece que Antoine Meo
ha recuperado su ritmo con la KTM, como avala su 5ª posición
en el CP2. Recupera así 16 segundos con respecto a Price entre
los dos CP.
08:52 Moto
Nº 3: Price en el CP 2
Toby Price alcanza el CP2. Tras un inicio espectacular, será
interesante ver cómo evolucionan los cronos de los cabezas
de cartel durante el resto de la etapa.
08:45 Moto
Nº 138: Caída de Barbero
Alessandro Barbero, el piloto de la Husqvarna N°138, acaba de
dar con sus huesos contra el suelo en el km 30 de la especial.
08:21 Motos
Nº 47 y Nº 16: Emboscada de Benavides
y Van Beveren
El argentino Kevin Benavides (Nº 47-Honda) y el francés
Adrien Van Beveren (Yamaha) acaban de superar el CP1 a un ritmo magnífico.
El primero se coloca a solo 2 segundos del mejor parcial mientras
que el segundo se sitúa a 37 segundos y recupera el cuarto
puesto.
08:08 Moto
Nº 2: Llega el turno de Gonçalves
Definitivamente esta especial ha arrancado con un ritmo infernal.
Después de Rodrigues, es ahora otro portugués quien
se ha adjudicado el mejor crono al paso por el CP1. El piloto oficial
de Honda adelanta al corredor de Yamaha en 19 segundos.
08:05 Moto
Nº 7: Rodrigues vuelve con fuerza
Discreto, como poco, desde el inicio del Rally, Helder Rodrigues (Nº
7-Yamaha) parece por fin dispuesto a dejarse ver. En el primer CP,
el piloto de Yamaha se ha adjudicado el mejor tiempo, arañando
57 segundos a Toby Price (Nº 3-KTM).
07:56 Moto
Nº 6: Barreda Bort reacciona
Adelantado ayer por un cuarteto de KTM en la meta de la 5ª etapa,
Joan Barreda Bort (Nº 6Honda) parece decidido a reaccionar hoy.
En el CP1, el piloto oficial de Honda se coloca 2º a 31 segundos
de Toby Price (Nº 3-KTM), poseedor del mejor tiempo.
07:46 Moto
Nº 49: Méo echa el freno
Tras tomar la salida 3 minutos por detrás de Toby Price (Nº
3-KTM), Antoine Méo (Nº 49-KTM) es 4º en el CP1.
Lo más inquietante, sin embargo, es lo rezagado que va el pentacampeón
del mundo de enduro. ¡Meo acumula 7m18s de retraso con respecto
a su jefe de filas tras solo 44 km de carrera!
07:39 Moto
Nº 16: Ivan Jakes da media vuelta
El piloto eslovaco, lesionado ayer, ha tenido que dar media vuelta
y regresar al vivac. Parece que el piloto de la KTM N°16 tiene
problemas en una rodilla (ligamentos).
07:38 Moto
Nº 3: Price en el CP 1
Situado a solo 44 km del inicio de la especial, el primer hito del
día acaba de ser superado por Toby Price (KTM). El australiano
ha empleado 26m34s en este primer tramo. ¡La carrera sin duda
arranca con fuerza!
07:21 Moto
Nº 135: Nicolas Monninm cuando el coraje no basta
Víctima del mal de altura en la especial de ayer, el piloto
suizo de la KTM nº 135 se ha visto obligado a abandonar. Pese
a su deseo de finalizar el tramo cronometrado, los problemas físicos
(insuficiencia respiratoria provocada por la altitud) acabaron truncando
sus planes.
07:18 Motos:
Arranca la etapa
Tal y como establece la parrilla de salida, Toby Price (Nº 3-KTM),
vencedor de la especial de ayer, acaba de saltar al asalto de la especial...
07:17
Una Etapa atípica
Esta 6ª etapa del Dakar 2016 es de lo más atípica:
542 kilómetros de especial y solo 4 de enlace, que deberán
recorrer para llegar hasta la salida del sector cronometrado del día.
07:15 Auto
Nº 373: Los problemas persisten para
Seel
Víctima de una importante avería mecánica en
la especial de ayer, la sueca Annie Seel, única mujer de la
categoría que continúa en carrera, aún no ha
llegado al vivac de Uyuni. En estos momentos su vehículo está
siendo remolcado por su camión de asistencia. Se encuentran
a 100 km de la meta pero avanzan cual hormiguitas a 25 km/h...
07:12 Quad
Nº 251: Ignacio Casale toma finalmente la salida
Víctima de un grave problema mecánico ayer, el chileno
tenía pocas esperanzas de reanudar la prueba. Pese a llegar
al vivac al remolque, Ignacio Casale tomará hoy la salida de
la especial tras resolver sus problemas en 144ª posición.
07:10 Moto
Nº 49: Meo penalizado con 5 minutos
Tras firmar una estupenda jornada ayer, Antoine Meo (KTM) se vio sin
embargo penalizado con una sanción de 5 minutos. ¿El
motivo? El pentacampeón del mundo había perdido su ficha
de marcación, un error que le ha relegado a la novena posición
de la general.
00:03 Argentinos
Ontiveros, López y Campanera en la largada
Ayer no figuraban como arribados y hoy se pueden ver en la lista de
horario de largada a tres vehiculos con argentinos.
En motos, Alberto
Santiago Ontiveros (Nº 72-Beta 450) había
anunciado su abandono (ver ayer 12:16 horas) y hoy podrá largar
a las 9h03m.
En autos sucede algo similar con Cristóbal Nazareno López
(Nº 351-Mini) y Laureano Campanera (Nº 417-Proto LCA Corvette),
que tienen previsto iniciar la especial a las 12h06m y a las 12h10n,
hora de Bolivia, respectivamente,
00:02 La
Lluvia no da tregua
En esta jornada también peliaguda, parece que no habrá
tregua en lo que a precipitaciones se refiere. El pronóstico
anuncia abundantes lluvias, lo cual podría complicar -y de
qué manera- la labor de los competidores en carrera. El hecho
de que se rodee el Salar de Uyuni, algo que algunos lamentaban, finalmente
será apreciado por todos...
Dakar
2016 Argentina Bolivia - 6ª Etapa - Uyuni a Uyuni |
C
|
Motos |
Quads |
Autos |
Camiones |
Hora
1ª largada |
7:00 |
8:13 |
10:04 |
12:50 |
Tripulaciones |
124 |
39 |
99 |
53 |
Dakar
2016 Argentina Bolivia - 6ª Etapa
Largada de la especial - Hora de Argentina (GMT
-3 / - 1 en Bolivia) |
Motos
1º 3 PRICE Toby (AUS) 7:00:00
2º 49 MEO Antoime (FRA) 7:03:00
3º 5 SVITKO Štefan (SVK) 7:06:00
4º 14 WALKNER Matthias (AUT) 7:09:00
5º 6 BARREDA BORT Joan (ESP) 7:12:00
6º 4 QUINTANILLA Pablo (CHL) 7:15:00
7º 16 JAKES Ivan (SVK) 7:18:00
8º 7 RODRIGUES Helder (PRT) 7:21:00
9º 17 PEDRERO GARCÍA Juan (ESP) 7:24:00
10º 20 DUCLOS Alain (FRA) 7:27:00
17º 47 BENAVIDES Kevin (ARG)
7:41:00
36º 104 DUPLESSIS Diego Martín
(ARG) 8:00:30
40º 22 PIZZOLITO Javier (ARG)
8:02:30
43º 46 GÓMEZ Maauricio
Javier (ARG) 8:04:00
60º 147 KOZAC José
Julián (ARG) 8:12:30
61º 53 RODRÍGUEZ Pablo (ARG)
8:13:30
74º 67 PASCUAL Pablo Oscar (ARG)
8:24:00
75º 150 MEDINA Alexis Martín (ARG)
8:24:30
81º 133 QUIROGA Julio Federico (ARG)
8:28:00
93º 109 COLA Federico Eduardo (ARG)
8:36:00
106º 122 URQUÍA Sebastián
A. (ARG) 8:47:30
122º 127 ROJO Juan Agustín (ARG)
9:02:00
123º 146 JULIÁN Guillermo (ARG)
9:02:30
124º 72 ONTIVEROS Alberto
S. (ARG) 9:03:00 |
Cuatriciclos
1º 265 HERNANDEZ Alexis (PER) 8:13:00
2º 274 BARAGWANATH Brian (ZAF) 8:15:30
3º 253 PATRONELLI Alejandro (ARG)
8:16:00
4º 264 KARYAKIN Sergei (RUS) 8:17:00
5º 269 KOOLEN Kees (NLD) 8:18:30
6º 256 NOSIGLIA Walter (BOL) 8:19:30
7º 254 GONZÁLEZ FERIOLI
Jeremías (ARG) 8:21:00
8º 252 PATRONELLI Marcos (ARG)
8:22:00
9º 257 SANABRIA Nelson (PRY) 8:23:00
10º 276 TWIGGE George Stefen (ZAF) 8:26:30
11º 272 COPETTI Pablo (ARG)
8:30:00
12º 258 MAZZUCCO Daniel (ARG)
8:32:30
13º 263 HANSEN Santiago (ARG)
8:34:30
15º 268 GIORDANA Giuliano
H. (ARG) 8:36:30
17º 278 CARIGNANI Juan Carlos
(ARG) 8:40:00
18º 280 INNOCENTE Lucas (ARG)
8:42:30
24º 283 VERZA Carlos Alejandro (ARG)
8:47:00
26º 298 ZAFFI Lucas (ARG)
8:49:30
28º 284 BAYER Claudio Adrián (ARG)
8:51:30
29º 251 CASALE Ignacio (CHL) 8:54:30
30º 267 BONETTO Lucas (ARG)
8:55:00
31º 277 CREATORE Leandro (ARG)
8:55:30
36º 261 DOMASZEWSKI Daniel (ARG)
9:01:00
39º 279 BUSTAMANTE Pablo
Luis (ARG) 9:04:00 |
|
Autos
1º 314 LOEB Sébasyien (FRA) 10:04:00
2º 303 SAINZ Carlos (ESP) 10:07:00
3º 302 PETERHANSEL Stèphane (FRA) 10:10:00
4º 300 AL-ATTIYAH Nasser (QAT) 10:13:00
5º 319 POULTER Leeroy (ZAF) 10:16:00
6º 315 HIRVONEN Mikko (FIN) 10:19:00
7º 301 DE VILLIERS Giniel (ZAF) 10:22:00
8º 312 GORDON Robby (USA) 10:25:00
9º 310 TERRANOVA Orlando (ARG)
10:28:00
10º 304 ROMA Joan "Nani" (ESP) 10:31:00
18º 317 SPATARO Emiliano (ARG)
10:47:00
31º 352 BULACIA-GARCÍA
(BOL/ARG) 11:02:00
47º 320 PONS-TORLASCHI (ESP/ARG)
11:18:00
50º 348 FOJ-SANTAMARÍA (ESP/ARG)
11:21:00
51º 407 MARROCCHI Daniel (ARG)
11:22:00
52º 376 BLANGINO José
Antonio (ARG) 11:23:00
57º 383 BRADACH Fernando
Luis (ARG) 11:28:00
66º 414 REINA Alicia (ARG)
11:37:00
73º 405 ABARCA Juan Gabriel (ARG)
11:44:00
77º 412 VELASQUEZ-ARRIETA
(BOL/ARG) 11:48:00
79º 339 SILVA Juan Manuel
(ARG) 11:50:00
82º 415 ROBERTI Hernán (ARG)
11:53:00
87º 374 AMOR Eduardo Osvaldo (ARG)
11:58:00
91º 395 VILLEGAS AGÜERO
Carlos Alberto (ARG) 12:02:00
94º 370 MALDONADO Martín (ARG)
12:05:00
95º 351 LÓPEZ Cristóbal
Nazareno (ARG) 12:06:00
99º 417 CAMPANERA Laureano (ARG)
12:10:00
Camiones
1º 502 NIKOLAEV Edurad (RUS) 12:50:00
2º 505 KOLOMY Martin (CZE) 12:53:00
3º 514 VILLAGRA Federico (ARG)
12:56:00
4º 516 VAN GENUGTEN Ton (NLD) 12:59:00
5º 500 MARDEEV Airat (RUS) 13:02:00
20º 527 GERMANO Andrés (ARG)
13:22:00 |
La
previa
Moto Nº 30: Acogida increíble
18º en la meta de la etapa de Uyuni, a Xavier de Soultrait le
resultará difícil olvidar la acogida del público
boliviano. El francés no podría haber soñado
con algo mejor para relanzar por fin su Dakar después de un
inicio bastante atropellado.
A Xavier de Soultrait no le hará falta recalar en el mercadillo
de Uyuni para llevarse un recuerdo de Bolivia. En la meta de la etapa
maratón del jueves, el piloto de Yamaha ha visto cómo
le colocaban un collar a base de hojas de coca y una bandera así
como un sombrero con los colores del país de Evo Morales. “Me
encanta este país”, confiesa el oriundo del Auvergnat.
"La gente aquí siente verdadera pasión por el Dakar,
¡hasta nos han recibido en la meta el presidente Evo Morales
y Miss Bolivia! La última parte ha sido un poco estresante
pues había mucha gente en los bordes de la pista, había
que andar con mucho cuidado”.
Xavier adora Bolivia y parece que es un amor correspondido. “El
año pasado fui uno de los pocos en salir indemnes del salar
de Uyuni. Esta vez, he aprovechado la etapa para relanzar mi rally
después de un inicio bastante complicado. Tras salir último
en Villa Carlos Paz, me he caído después de salirme
de la pista debido a la polvareda de un competidor y he dañado
los instrumentos de navegación”. La primera etapa
maratón del rally, en la que ha terminado 18º, ha permitido
a Soultrait volver a subirse al tren. “Perdí
treinta y cinco minutos al inicio del rally así que debo recuperarlos
si quiero cumplir mi objetivo, que no es otro que colarme en el Top
10 en Rosario”.
Moto
Nº 137: Como en el cine
Al manillar de su Honda CRF 450, Rob Smits ha disfrutado
como un niño en la ruta entre San Salvador de Jujuy y Uyuni.
Pistas maravillosas en un decorado de cine, un verdadero deleite para
el holandés.
“Ha sido sencillamente magnífica”.
Es así como Rob Smits resumía la quinta etapa de este
Dakar 2016. “Hemos rodado por paisajes
majestuosos, a ratos por encima de los 4.500 metros de altitud, con
unas vistas impresionantes. Después de la lluvia y el barro
de los primeros días, la verdad que lo he agradecido. Ha sido
una jornada larga en la que he rodado sin asumir riesgos porque en
una etapa maratón no se puede cambiar nada en la moto. Había
que rematar la faena evitando los errores”. Si bien la
escalada le ha valido a algunos pilotos dolores de cabeza y otras
molestias, el holandés ha llegado al vivac fresco como una
rosa. “Me he preparado a conciencia para
este Dakar. He acumulado muchos kilómetros y hecho muchísimo
deporte. También he trabajado los problemas de altitud en un
centro especializado en el que se hacen ejercicios en una atmósfera
reducida en oxígeno. En tanto que oriundo de Holanda, país
por debajo del nivel del mar, es necesario encontrar soluciones".
De naturaleza alegre, Rob ha disfrutado de la etapa hasta la meta.
“Ha sido magnífico ver que nos
esperaba tanta gente en Uyuni. Todas esas banderas y esa gente ansiosa
por sacarse una foto con nosotros… Será muy difícil
olvidar un día así".
Moto
153: Contentos de estar en casa
Oriundo de Cochabamba, Danny Nogales descubre este año
el Dakar. Entre Jujuy y Uyuni ha descubierto también, de paso,
todo tipo de dificultades.
“La jornada ha dado un giro para mí
antes de salir del territorio argentino. En el enlace he adelantado
a un coche pero al reincorporarme no he visto un separador y me he
caído…”. Danny Nogales ya está servido
en su primer Dakar. Había puesto el listón bastante
alto al inscribirse en malles-motos. “Es
una decisión motivada por cuestiones económicas”,
explica. Sea como fuere, la etapa Jujuy-Uyuni forma ya parte de su
universo particular: “Hoy lo he visto
todo: lluvia, granizo, fesh-fesh… He pasado frío y me
he caído. Ahora que está fría me duele mucho
la rodilla izquierda, así que voy a tener que ir al médico”.
Una visita que no parece ser su prioridad. Un tanto aturdido por lo
ocurrido durante las últimas horas, Danny se quita las botas
y reflexiona sobre sus prioridades sentado sobre sus bártulos.
“He decidido empezar por el bloque de
navegación, que ha quedado tocado después de la caída.
Calculo que tengo tres horas de trabajo por delante…”.
Son las 19.00 horas y el cielo de Uyuni comienza a cargarse de nubes.
Danny Nogales aún no ha terminado la etapa maratón.
Por suerte, regresa a su país. “Es
emocionante la acogida de la gente aquí. Había muchos
más espectadores que en ediciones anteriores. Es hermoso…”.
Autos
Nº 308 y Nº 317: El Renault Duster pelea bien arriba
En la altura de Bolivia, los pilotos de Renault superaron
otro gran desafío: Spataro fue 17° en la quinta etapa y
vuelve a estar 11° en la general (es el mejor argentino clasificado);
mientras que Lavieille llegó 20° quedando 19° en la
clasificación general. Luego del especial maratón de
Jujuy, en el que los competidores se separaron de sus equipos, la
caravana del Rally Dakar 2016 arribó este jueves a Bolivia,
país que recibe a la competencia por tercer año consecutivo.
A todos los esperaba el Salar de Uyuni, aunque antes debieron completar
una dura exigencia.
En el quinto día de carrera, los competidores tuvieron que
recorrer 641 kilómetros (327 de Especial y 314 de Enlace) para
unir a los dos países organizadores, Argentina y Bolivia. Los
representantes del Renault Duster Dakar Team se hicieron fuertes en
lo que fue la segunda parte de la etapa maratón y en la que
alcanzaron una altitud de 4.600 metros, la mayor de la historia para
esta prueba.
Fue un desafío extra para la concentración y el estado
físico de los deportistas y una gran exigencia para los Renault
Duster del equipo. La dupla que integran Emiliano Spataro y Benjamín
Lozada (Duster N° 317) se recuperó tras un comienzo complicado
y completó el recorrido con un tiempo de 3h50m13s, para finalizar
en el 17° lugar a 17m39s de Sébastien Loeb, el ganador
y líder de la competencia. De esta manera, Spataro recuperó
el 11° puesto en la general para seguir siendo el mejor argentino
clasificado en la categoría Autos.
Quien también escaló posiciones fue Christian Lavieille,
con su Renault Duster N° 308 navegado por Michel Polato, completando
el sector cronometrado en 3h57m40s para quedar 20° en la etapa.
Mientras que en la general volvió a meterse dentro del Top
20, ya que ahora se ubica 19° (a 1h20m15s de la punta).
Lo que se viene: Este viernes, y en el sexto día de carrera,
los protagonistas del Dakar 2016 encararán la especial más
larga de esta edición, y todo entre 3.500 y 4.200 metros de
altura. La Etapa 6 (Uyuni-Uyuni), tendrá 542 kilómetros
de Especial y 181 kms de Enlace. Los cambios de ritmo y de suelos
serán constantes, y la alternancia entre la tierra y la arena
puede parecer desconcertante.
Auto
Nº 405: Abarca a buen ritmo
Los sanjuaninos Gabriel Abarca y Juan Cruz Varela llegaron
a Bolivia. El Dakar 2016 salió hoy de Argentina, disputando
la Etapa 5 uniendo Jujuy con la ciudad boliviana de Uyuni, y la tripulación
a bordo de la Toyota Hilux Nº 405 del RC Competición siguen
brindando buenas actuaciones en la competencia de rally raid más
exigente del mundo.
"Fue un buen día muy largo y demandante,
corriendo a más de 4 mil metros de altura con todas las complicaciones
que eso genera, que logramos superar y completar el tramo",
comentó el piloto de Albardón, que ayer tuvo que entregar
la camioneta a parque cerrado sin asistencia porque es la etapa maratón
y así seguir en carrera hoy también.
"Es nuestra idea mejorarnos día a día, poder completar
cada una de las especiales a buen ritmo como venimos haciendo",
agregó, quien finalizó en el puesto 73° en la jornada,
para ubicarse 68° mejorando dos puestos desde la posición
obtenida ayer. Además, es noveno dentro de su clase y resalta
como el quinto mejor argentino en la clasificación general
de Autos. "Quiero agradecerles a todos
quienes hicieron posible que estemos acá corriendo, a la provincia
de San Juan, a mi familia y amigos que nos están apoyando",
concluyó Abarca.
Etapa
6: Uyuni-Uyuni ¿Quién dijo
que había acabado?
Tras dejar atrás la primera etapa maratón,
los corredores que han logrado salir indemnes y continuar con esta
38ª edición del rally pensaban que podrían respirar
tranquilos -nada más lejos de la realidad, al menos no hoy,
pues el programa les tiene reservada la especial más larga
del rally, trazada alrededor del Salar de Uyuni. ¡Ahí
es nada!
Al igual que ayer la altitud será uno de los factores clave
del día porque la especial se debatirá entre 3.500 y
4.200 metros de altitud.
El día les deparará cambios de ritmo y terrenos que
alternarán la tierra y la arena. Los pesos pesados desfilarán
por un recorrido específico para ellos y “solo”
harán 295 kilómetros de especial.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Etapa 6 Uyuni-Uyuni: Recorrido |
Autos,
Motos y Cuatriciclos:
Enlace: 180 km Especial: 542 km

|
Camiones: Enlace:
304 km Especial: 295 km

|
Todo
un mundo en torno del Salar
Cada
día uno de los competidores del Dakar presenta a los internautas
de dakar.com un elemento de atractivo turístico o cultural
relacionado con el recorrido de la etapa. Hoy, Danny Nogales (Núm.
153), actualmente en la 57ª posición de la clasificación
general, presenta Uyuni.
La pequeña ciudad boliviana acoge por tercer año consecutivo
al Dakar. Su famoso Salar será de nuevo el centro de todas
las miradas, pero la región cuenta con otros atractivos, como
nos comenta Danny Nogales.
Para su primera participación, Danny Nogales ha centrado su
preparación en la Cordillera del Tunari a 40 minutos de su
ciudad, Cochabamba. Entrenarse a más de 4.000 metros le evitará
sorpresas desagradables en Uyuni, donde descubrió el famoso
Salar hace ya algunos años: “Hace
diez años, con mi padre y mi hermano tuvimos que atravesar
el Salar en 4x4 para llegar a la mina de San Cristóbal donde
íbamos a realizar un trabajo. Me impresionó su inmenso
tamaño, así como la luz. No conseguíamos ubicarnos
y nos perdimos. Pero lo que más me sorprendió fue el
frío. Muy duro. Es un lugar que merece la pena ver”.
Con sus 150 kilómetros de longitud y sus 100 de ancho, el Salar
de Uyuni es el desierto salado más grande del mundo. Constituye
una atracción turística única, un lugar para
la extracción de sal, por supuesto (25.000 toneladas al año
de sus 64.000 millones de toneladas de reserva), y tal vez un factor
de desarrollo sin igual para Bolivia, puesto que atesora un tercio
de las reservas de litio del planeta.
A 3.658 metros de altura, con un hotel en el centro de su espacio
casi infinito, el Salar es un lugar que Danny Nogales recomienda atravesar:
“La zona está compuesta por varias
minas de oro o de plata y cuenta con miradores que bien merecen el
desplazamiento. En cuanto pueda iré a dar una vuelta con mi
familia por la zona. Me gustaría organizar un pequeño
circuito de 3 ó 4 días para atravesar el Salar y ampliar
la visita a otra zona igual de impresionante: la laguna colorada”.
Se trata de una reserva natural en la que se reproduce el flamenco
de los Andes, con 35 cm de profundidad y 60 km2 de extensión
y aguas rojas. Otro lugar de obligada visita. |
|
Etapa
5 - Jujuy a Uyuni
Una etapa maratón con sorpresas
y afirmaciones
Toby Price ganó en Motos, Hernández repitió
en Quads, al iual que Loeb en Autos
El "Coyot" Villagra tomó el comando en
la General de Camiones
Muchos abandonos de protagonistas
en cuatriciclos |
07-Ene-2016
(Prensa Sportmotor y Dakar-Fotos: DPPI, Pilotos y Equipos).-
La Etapa Maratón brindó sorpresas y afirmaciones rumbo
al Salar de Uyuni, en Bolivia.
Vencieron en la especial Toby Price, Alexis Hernández, Sébastien
Loeb y Eduard Nikoleav con un Kamaz. Los líderes en la general
son Paulo Gonçalves en Motos, Hernández escolta por
Alejandro patronelli en quads, "Séb" Loeb se aleja
en la cima de autos y Federico Villagra es el nuevo punetero entre
los "peso pesados.
Toby Price lideró desde el inicio para lograr la victoria
en Motos, donde Paulo Gonçalves sigue al frente en la General
escoltado pro su compañero en el Team HRC, el español
Joan Barreda Bort, luego de una jornada donde KTM copó los
primeros puestos.
En cuatriciclos las sorpresas fueron orden del día, primero
con la deserción del escolta, el brasilero Marcelo Medeiros,
luego la del último ganador, el polaco Rafal Sonik y el quedo
de quien lideraba el acumulado, el chileno Ignacio Casale. Así,
el peruano Hernández festeja su segundo triunfo consecutivo
en etapa y alcanzar la cima en la General donde es escoltado por
Alejandro Patronelli a solo 48 segundos quien quedó delante
del ruso por el ruso Karyakin a 8m35, Marcos Patronelli a 10m15s
y Jeremías González Ferioli a 11m09s.
En
autos, Sébastien Loeb no le da chances a sus nuevos rivales
en su primer Dakar. El nueve veces campeón Mundial de Rally
consiguió triunfar por tercera vez en una etapa y se aleja
en el liderato de la general con 7m48s a su favor, permitiendo que
sigan los festejos para Peugeot, que hoy logró un 1-2-3.
En Camiones hubo cambios pasando a comandar la General el tró
argentino de Federico Villagra, Jorge Pérez Companc y Andrés
Memi luego de finalizar tercero en la Etapa con el Iveco Nº
514 y Kamaz volvió a cantar victoria con Eduard Nikolaev
(Nº 502) que se llevó la especial aventajando por 2m32s
a Martin Kolomý (Nº 505-Tatra). Los retrasos de los
camiones MAN que ayer lideraban, permitieron que el "Coyote"
aprovechara para apsar a lidera con 5 segundos de ventaja sobre
Pieter Versluis (Nº 510) y de 21 segundos sobre Hans Stacey
(Nº 506), mientras que el ganador de la especial de ayer, Gerard
De Rooy (Iveco Nº 501) quedó a 5m50s en el acumulado
de tiempos.
En
detalle
Loeb suma la tercera. Triplete de Peugeot Ganador ya de dos etapas
en este su primer Dakar y líder de la provisional por delante
de los especialistas, Sébastien Loeb continúa su marcha
triunfal en primera línea de carrera en esta 38ª edición
del rally.
El piloto se ha vuelto a adjudicar el oro hoy, aumentando de paso
su ventaja en la provisional. Le custodian en el podio de la etapa
Carlos Sainz y Stéphane Peterhansel, brindando así
un segundo triplete consecutivo a Peugeot.
Motos: Toby Price
se ha impuesto al término de una etapa que ha dominado de
principio a fin y escala hasta el tercer puesto de la general.
Tercero el año pasado, Toby Price parece haber desencadenado
la eclosión de las KTM.
Al
mando de la jornada en todos los puntos de paso, el australiano
se ha impuesto con facilidad a sus rivales. Antoine Méo,
segundo hoy, también finaliza una excelente jornada.
Para una primera experiencia en el Dakar, el pentacampeón
del mundo de enduro muestra día tras día que es capaz
de aprender rápido… muy rápido. Le siguen Stefan
Svitko y Matthias Walkner, ofreciendo los cuatro primeros puestos
a KTM.
En la provisional Gonçalves (Honda) logra un discreto 12º
puesto hoy a más de 8 minutos, pero conserva el liderato
por delante de Svitko y de Price.
Declaraciones
Toby
Price (1º en la Etapa y 3º en la General):
“Ha sido una jornada maratón difícil. Había
una parte de navegación complicada. He alcanzado a algunos
pilotos y he tenido que comer un poco de polvo. Luego he cometido
algunos errores al final. Tenía miedo de salirme de la pista.
Era bastante rápida y resbalaba muchísimo… Era
de locos. Los 30 o 40 últimos kilómetros han sido
delicados por la navegación. No esperaba terminar con una
ventaja así. He atacado cuando he podido, pero también
he optado por no asumir riesgos, cuando era necesario. Al final
logro un buen resultado y termino una buena jornada. Hay que seguir
así y ya veremos hasta dónde llegamos. Todavía
queda mucho camino por delante antes del final del rally. Quedan
siete etapas. Puede pasar de todo entre hoy y la meta final. La
moto ha funcionado bien. No me he caído. Todo el equipo ha
hecho un trabajo excelente”.
Antoine
Meo (2º en la Etapa y 9º en la General):
“He realizado una buena jornada. Ha sido difícil porque
el terreno resbalaba mucho y, al final, los neumáticos estaban
muy desgastados. Llegar segundo no está nada mal. El final
ha sido complicado por la navegación, porque había
muchos espectadores y era difícil seguir el rastro. Mi idea
era permanecer en el grupo a la cabeza. Es la primera etapa de verdad,
así que ya veremos lo que pasa en las siguientes… hasta
puede que haya tenido suerte”.
Paulo Gonçalves (12º en la Etapa y
1º en la General): “Ha sido una
jornada maratón muy difícil. La altitud me ha dado
dolor de cabeza, pero al final estoy contento porque la moto ha
ido bien y además consigo realizar un buen tiempo. Mañana
tenemos otro día largo y veremos qué pasa. Empiezo
a necesitar un descanso. Los 100 primeros y, sobre todo, los 100
últimos kilómetros han sido difíciles por la
navegación, pero he logrado encontrar el camino adecuado
en todo momento. Con la de kilómetros que hemos recorrido
estos dos días, sorprende que haya tan pocas diferencias
de tiempo. Joan no ha tenido suerte, ha frenado un poco tarde y
por eso le han caído sanciones. Pero pienso que durante la
segunda semana, estos 5 o 6 minutos no tendrán mucha importancia”.
Autos:
Va a terminar sacándoles de quicio. Si hasta
el momento el éxito de Sébastien Loeb podía
justificarse en el perfil de las etapas de tipo WRC, hoy, el nonacampeón
del mundo y su fiel copiloto Daniel Elena han demostrado que tienen
también mucho que decir a nivel de navegación. Ciertamente,
el hecho de salir por detrás de pilotos experimentados como
Peterhansel y Sainz, hacía que este dúo inseparable
no estuviera completamente abandonado a su suerte, lo cual no quita
que hayan sido capaces de seguir su cadencia.
De hecho, ha sido Loeb quien ha marcado el ritmo a lo largo de toda
la jornada. Por detrás de él, sus compañeros
de equipo Sainz y Peterhansel se han intercambiado varias veces
el segundo puesto virtual, que finalmente ha caído en manos
del español. Adelanta así en la meta al pentacampeón
de la prueba en 2m38s. Por detrás de los Peugeot, Nasser
Al Attiyah (Mini) ha hecho lo que ha podido pero debe resignarse
nuevamente ante el dominio de los DKR 2008. Eficaces y potentes,
los “leones” han demostrado al término de esta
primera etapa maratón que son fiables. Algo que sin embargo
no va a cambiar los planes del catarí… En la clasificación
provisional, Loeb saca en estos momentos 7m48s a Stéphane
Peterhansel y 13m26s a Carlos Sainz. Al Attiyah (Mini) se coloca
a más de 14 minutos y debe preguntarse, como tantos otros,
hasta dónde es capaz de llegar Sébastien Loeb.
Declaraciones
Sébastien Loeb (1º en la Etapa y en la General):
“Hemos perdido un poco de tiempo en
la última parte con respecto a Carlos, que ha debido de rodar
a tope en las pistas sinuosas. Pero bueno, no ha ido mal, sobre
todo teniendo en cuenta que la etapa se disputaba en un terreno
muy diferente al del primer día: cauces de ríos secos,
pistas escondidas, pedregales…. Confiaba mucho en el trabajo
de Daniel pues he visto cómo preparaba sus libros de ruta:
hace un trabajo fantástico. Otro día más sin
que hayamos tenido el más mínimo problema con el coche,
está perfecto… Ayer fui un poco cauto con la mecánica
pero hoy en cambio me he dejado llevar más y el coche ha
respondido de maravilla. Sabía que hoy las cosas se iban
a complicar, pero todavía andamos bien de energía.
Esto nos permite abordar lo que está por llegar con más
confianza.
Mañana probablemente nos toque abrir la pista en una ruta
de 520 kilómetros, así que tendremos que tener mucho
cuidado con la navegación… Será también
un momento importante”.
Carlos Sainz (2º en la Etapa y 3º en
la General): "Todo va bien, no estoy
demasiado cansado. Ha sido un buen día, no ha hecho demasiado
calor y eso siempre ayuda mucho. Estoy muy cerca de la victoria:
no he rodado muy rápido al principio porque tenía
miedo a pinchar en los cauces secos. Después he podido darle
gas y estoy contento con el resultado. El coche está respondiendo
de maravilla en todas las condiciones que nos hemos encontrado hasta
ahora. El problema es que hemos perdido casi 14 minutos el primer
día y será difícil recuperarlos, pero aún
queda mucha ruta por delante".
Nasser
Al-Attiyah (4º en la Etapa y en la General):
“¡Es increíble! Nunca había atacado tanto
como ayer y hoy. Pregúntele a Matthieu, hemos rodado a más
del 100%.
De todas formas no tenemos ninguna opción frente a los Peugeot.
Es imposible ganarles salvo que pinchen. Hay que felicitar a Peugeot
y a su equipo por un trabajo fantástico. Dos jornadas maratón
sin experimentar el menor problema es impresionante.
Yo, en cambio, he perdido tres minutos pese a darlo todo…
Peugeot lo ha ganado todo desde el inicio del rally.
Por mucho que ataque como un loco es imposible alcanzarlos. Han
hecho un gran trabajo desde el año pasado.
Son
rápidos en todos los terrenos mientras que nuestro Mini no
ha evolucionado”.
Cyril Despres (49º en la Etapa y 22º
en la General): "El coche anda: tiene
aceite, gasoil y agua. Debe de ser un virus informático porque
no conseguimos superar los 50 km/h desde hace casi 100 km.
Nos hemos parado y hemos tratado de ver de dónde venía
el problema, pero no hemos dado con él. Nos hemos parado
una segunda vez y Romain Dumas nos ha remolcado para superar una
cuesta.
Pero el Dakar aún no ha terminado, estamos solo en el 5º
día de competición. En cualquier caso, no sabíamos
por dónde andábamos... Pero ahora nos dicen que somos
22º. ¡Voilà!".
Quads:
La jornada ha estado marcada por la hecatombe que
ha sacudido a los hombres de cabeza. Entre caídas y problemas
mecánicos, se han multiplicado los abandonos. El brasileño
Marcelo Medeiros y el catarí Abu-Issa se han visto abocados
a decir adiós al rally esta tarde. Alexis Hernández,
ganador del día, se hace con las riendas de la general 48
segundos por delante de Alejandro Patronelli y Sergei Karyakin.
Camiones
La categoría de los "peso pesados" nos ha regalado
una buena dosis de suspense hasta el final de la especial. Tras
librar un apasionante duelo con Kolomy (Tatra) durante toda la etapa,
ha sido Nikolaev (Kamaz) quien se ha impuesto en la meta con 2m32s'
de ventaja sobre el checo. Brinda así la primera victoria
de etapa a la casa Kamaz en esta 38ª edición. En la
general, Villagra (Iveco), tercero hoy, toma los mandos de la clasificación
provisional de manos de Versluis (Man) por solo.....¡5 segundos!
Declaraciones
Federico Villagra (3º en la Etapa y 1º
en la General: “Nos encontramos en esta
última parte de la etapa maratón, con caminos muy
francos pero difíciles, con sectores abiertos y algunos descensos,
en uno de los cuales nos quedamos sin frenos, lo que nos complicó
a lo largo de muchos kilómetros. Inclusive un Kamaz nos superó
y perdimos allí valioso tiempo!.
Pero comenzó a llover y por ello también nos encontramos
con sectores con mucho barro en donde pudimos hacer una buena diferencia
a nuestro favor, recuperando tiempo y logrando esta tercera posición
en la etapa que nos coloca ahora como líderes de la general.
Una etapa entretenida por la variedad, pero muy difícil en
todo sentido, lo que se sintió mucho dentro del camión.
Salvo el tema de los frenos, no hemos tenido ningún otro
problema con el Iveco. Pudimos revisar todo antes de entrar al parque
cerrado en Jujuy, sabiendo que en esta etapa maratón, debíamos
principalmente no cometer ningún error y encontrar un buen
ritmo de carrera".
Argentinos
en el Dakar 2016
Benavides se mantiene como el mejor argentino: La altura en Bolivia
represento un verdadero desafío para el salteño que
en su debut dakariano, viene realizando una gran tarea. La altura
fue un factor determinante en la actuación de la etapa Jujuy
– Uyuni en la que finalmente arribo 16°. Sin embargo,
salvo la Honda de Joan Barreda que arribo 4° el resto de las
motos representantes de la marca japonesa sintieron el dominio que
tuvo KTM. Con la posición obtenida en el día, Kevin
pasó a ocupar el 6° lugar en la general a un poco más
de 11 minutos del Paulo Gonçalvez. Martin Duplesis 34°
y Javier Pizzolito 40°.
Alejandro Patronelli el mejor del día en Quads: La jornada
de ascenso, y cierre de la 1ra etapa maratón, tuvo a Alejandro
Patronelli como el mejor representante nacional. Con un total de
4h 51m 20s, el argentino culmino 3° en el día y conserva
la misma ubicación en la general. Jeremías González
Ferioli fue otro que mantiene un ritmo y finalizo 7° seguido
por Marcos Patronelli en el 8°.
Terranova
sube y Spataro da pelea: Orlando Terranova consiguió otra
buena actuación finalizando 9° en una nueva etapa dominada
por los Peugeot. El mendocino sigue ascendiendo en la general y
se ubica 12°.
Por su parte, Emiliano Spataro sigue dando muestra de la regularidad
y pese a finalizar 17°, conserva el 11° en la general con
la Renault Duster, siendo el mejor nacional ubicado entre los grandes.
Villagra líder entre los grandes: Un párrafo aparte
merece la magnífica tarea que el piloto cordobés viene
realizando con el Iveco que el equipo De Rooy le provee. Con cinco
etapas concluidas, el Coyote se erigió en el nuevo líder
de la categoría camiones y se hace grande. Villagra escribe
su nombre en la historia grande del automovilismo nacional en la
que, independientemente del resultado final, podrá contar
que entre sus grandes logros llegó a liderar entre los grandes
del Dakar.

Nº
122 Sebastián Urquía
|

Nº
284 Claudio Adrián Bayer |

Nº
351 Nazareno López |
|
............ ........... .....
. |
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Motos
- 5ª Etapa (a las 18:02
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa
1º 3 PRICE (AUS) 4h03m44s
2º 49 MEO (FRA) a 2m21s
3º 5 SVITKO (SVK) a 2m33ss
4º 14 WALKNER (AUT) a 2m40s
5º 6 BARREDA BORT (ESP) a 5m57s
6º 4 QUINTANILLA (CHL) a 6m51s
7º 16 JAKES (SVK) a 7m19s
8º 7 RODRIGUES (PRT) a 7m20s
9º 17 PEDRERO GARCÍA (ESP) a 7m36s
10º 20 DUCLOS (FRA) a 8m34s
11º 8 FARÏA (PRT) a 8m54s
12º 2 GONÇALVES (PRT) a 8m56s
13º 23 FARRES GUELL (ESP) a 10m06s
14º 27 ARANA (ESP) a 10m56s
15º 11 VILADOMS (ESP) a 11m15s
16º 47 BENAVIDES (ARG)
a 11m16ss
36º 104 DUPLESSIS
(ARG) a 18m17s
40º 22 PIZZOLITO
(ARG) a 21m48s
43º 46 GÓMEZ (ARG)
a 25m30s
61º 147 KOZAC
(ARG) a 45m04s
62º 53 RODRÍGUEZ
P. (ARG) a 46m01s
74º 67 PASCUAL
(ARG) a 55m37s
75º 150 MEDINA (ARG)
a 56m47s
81º 133 QUIROGA
(ARG) a 59m24s
93º 109 COLA
(ARG) a 1h08m40s
107º 122 URQUÍA
(ARG) a 1h38m16s
122º 127 ROJO (ARG)
a 3h31m00s
123º 146 JULIÁN
(ARG) a 4h02m42s
|
Clasificación
General
1º 2 GONÇALVES (PRT-Honda) 14h30m07s
2º 5 SVITKO (SVK-KTM) a 1m45s
3º 3 PRICE (AUS-KTM) a 1m47s
4º 6 BARREDA BORT (ESP-Honda) a 2m27s
5º 14 WALKNER (AUT-KTM) a 2m57s
6º 47 BENAVIDES
(ARG-Honda) a 6m46s
7º 49 MEO (FRA-KTM) a 6m49s
8º 8 FARIA (PRT-Husqvarna) a 8m13s
9º 4 QUINTANILLA (CHL-Husqvarna) a 8m30s
10º 20 DUCLOS (FRA-Sherco) a 13m39s
11º 16 JAKES (SVK-KTM) a 14m30s
12º 23 FARRES GUELL (ESP-KTM) a 15m39s
13º 7 RODRIGUES (PRT-Yamaha) a 16m01s
14º 17 PEDRERO GARCÍA (ESP-Sherco) a 17m19s
15º 19 METGE (FRA-Honda) a 23m33s
16º 27 ARANA (ESP-Husqvarna) a 24m02S
34º 22 PIZZOLITO (ARG-Honda)
a 50m05s
38º 104 DUPLESSIS
(ARG-KTM) a 1h06m46s
48º 53 RODRÍGUEZ
P. (ARG-KTM) a 1h51m04a
49º 46 GÓMEZ
(ARG-Yamaha) a 1h51m37a
58º 147 KOZAC (ARG-Yamaha)
a 2h19m59a
71º 67 PASCUAL
(ARG-KTM) a 2h50m36a
84º 133 QUIROGA
(ARG-Yamaha) a 3h24m35s
85º 150 MEDINA
(ARG-Beta) a 3h25m57s
99º 122 URQUÍA
(ARG-Yamaha) a 4h33m35s
120º 109 COLA
(ARG-Honda) a 10h22m15s
121º 127 ROJO
(ARG-Gas Gas) a 12h12m24s
122º 146 JULIÁN
(ARG-Yamaha) a 12h19m35s |
Cuando
123 motos han superado la meta, de las 130 que largaron |
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Quads
- 5ª Etapa (a las 19:23
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa
1º 265 HERNÁNDEZ (PER) 4h49m24s
2º 274 BARAGWANATH (ZAF) a 1m36s
3º 253 PATRONELLI A.
(ARG) a 1m56s
4º 264 KARYAKIN (RUS) a 2m50s
5º 269 KOOLEN (NLD) a 3m20s
6º 256 NOSIGLIA (BOL) a 4m32s
7º 254 GONZÁLEZ
FERIOLI (ARG) a 6m42s
8º 252 PATRONELLI M.
(ARG) a 7m50s
9º 257 SANABRIA GALEANO (PRY) a 9m32s
10º 276 TWIGGE (ZAF) a 12m58
11º 272 COPETTI (ARG)
a 17m25s
12º 258 MAZZUCCO
(ARG) a 19m22s
13º 263 HANSEN
(ARG) a 20m48s
14º 297 UMBERT OKUMURA (PER) a 22m39s
15º 268 GIORDANA
(ARG) a 23m13s
16º 259 LIPAROTI (FRA) a 32m13s
17º 278 CARIGNANI
(ARG) a 33m54s
18º 280 INNOCENTE (ARG)
a 41m53s
24º 283 VERZA
(ARG) a 52m14s
26º 298 ZAFFI
(ARG) a 57m27s
27º 284 BAYER
(ARG) a 1h04m44s
29º 251 CASALE (CHL) a 1h19m29s
30º 267 BONETTO
(ARG) a 1h22m18s
31º 277 CREATORE
(ARG) a 1h27m47s
36º 261 DOMASZEWSKI (ARG)
a 2h30m00s
|
Clasificación
General
1º 265 HERNÁNDEZ (PER-Yamaha) 17h00m21s
2º 253 PATRONELLI A. (ARG-Yamaha)
a 48s
3º 264 KARYAKIN (RUS-Yamaha) a 8m35s
4º 252 PATRONELLI M.
(ARG-Yamaha) a 10m15s
5º 254 GONZÁLEZ
FERIOLI (ARG-Yamaha) a 11m09s
6º 256 NOSIGLIA (BOL-Honda) a 16m03s
7º 272 COPETTI (ARG-Yamaha)
a 28m59s
8º 269 KOOLEN (NLD-Honda) a 29m21s
9º 274 BARAGWANATH (ZAF-Yamaha) a 30m06s
10º 297 UMBERT OKUMURA (PER-Yamaha) a 33m41s
11º 257 SANABRIA (PRY-Yamaha) a 36m09s
12º 268 GIORDANA (ARG-Yamaha)
a 39m01s
13º 258 MAZZUCCO
(ARG-Can Am) a 1h02m14s
14º 251 CASALE (CHL-Yamaha) a 1h04m13s
15º 276 TWIGGE (ZAF-Yamaha) a 1h13m33s
16º 278 CARIGNANI
(ARG-Yamaha) a 1h19m38s
17º 263 HANSEN
(ARG-Honda) a 1h28m20s
19º 259 LIPAROTI (FRA-Yamaha) a 1h49m20s
20º 280 INNOCENTE
(ARG-Can Am) a 2h10m51s
25º 283 VERZA
(ARG-Yamaha) a 2h29m13s
27º 298 ZAFFI
(ARG-Can Am) a 2h30m30s
28º 284 BAYER
(ARG-Yamaha) a 2h41m53s
29º 267 BONETTO
(ARG-Honda) a 3h08m09s
30º 277 CREATORE
(ARG-Yamaha) a 3h16m42s
31º 261 DOMASZEWSKI
(ARG-Honda) a 3h35m53s |
Cuando
37 quads han superado la meta, de las 44 que largaron
Piloto Argentino que no cruzó
la meta hasta el momento: Nº 279 Bustamante |
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Autos
- 5ª Etapa (a las 21:05
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa
1º 314 LOEB 3h32m34s
2º 303 SAINZ a 22s
3º 302 PETERHANSEL a 3m00s
4º 300 AL-ATTIYAH a 3m07s
5º 319 POULTER a 6m07s
6º 315 HIRVONEN a 7m42s
7º 301 DE VILLIERS a 8m36s
8º 312 GORDON a 9m20s
9º 311 TEN BRINKE a 9m35s
10º 310 TERRANOVA
a 10m15s
11º 304 ROMA a 10m33s
12º 323 HUNT a 11m01s
17º 317 SPATARO
a 17m39s
29º 352 BULACIA-GARCÍA
a 38m21s
46º 320 PONS a 1h09:34s
50º 348 FOJ a 1h16m28s
51º 407 MARROCCHI
a 1h16m32s
52º 376 BLANGINO
a 1h19m45s
57º 383 BRADACH
a 1h28m37s
66º 414 REINA
a 1h43m58s
73º 405 ABARCA a 1h57m28s
77º 412 VELASQUEZ a 2h08m24s
79º 339 SILVA
a 2h21m57s
82º 415 ROBERTI
a 2h34m39s
87º 374 AMOR
a 2h59m39s
91º 395 VILLEGAS
a 3h15m56s
94º 370 MALDONADO 5h11m21s
|
Clasificación
General
1º 314 LOEB-ELENA (FRA/MCO-Peugeot) 13h17m25s
2º 302 PETERHANSEL-COTTRET (FRA-Peugeot) a 7m48s
3º 303 SAINZ-CRUZ (ESP-Peugeot) a 13m26s
4º 300 AL ATTIYAH-BAUMEL (QAT/FRA-Mini) 14m16s
5º 319 POULTER-HOWIE (ZAF-Toyota) a 18m38s
6º 301 DE VILLIERS-von ZITZEWITZ (ZAF-Toyota) a 21m55s
7º 315 HIRVONEN (FIN) PERIN (FRA-Mini) a 23m24s
8º 311 TEN BRINKE-COLSOUL (NLD/BEL-Toyota) a 29m00s
9º 307 VASILYEV (RUS) ZHILTSOV (RUS-Toyota) a 33m27s
10º 305 ALRAJHI-GOTTSCHALK (QAT/DEU-Toyota) a 37m43s
11º 317 SPATARO-LOZADA
(ARG-Reanult) a 42m49s
12º 310 TERRANOVA-GRAUE
(ARG-Mini) a 53m31s
17º 304 ROMA-HARO BRAVO (ESP-Mini) a 1h11m39s
32º 352 BULACIA-GARCÍA
(BOL/ARG-Toyota) a 2h25m02s
40º 320 PONS-TORLASCHI
(ESP/ARG-Ford) a 3h14m59s
48º 348 FOJ-SANTAMARÍA
(ESP/ARG-Toyota) a 3h49m22s
52º 376 BLANGINO-GAGLIARDI
(ARG-Toyota) a 4h15m27s
66º 383 BRADACH-CORVALÁN
(ARG-Renault) a 6h41m10s
68º 405 ABARCA-VARELA BLANCO
(ARG-Toyota) a 6h45m04s
71º 407 MARROCCHI-OTAÑO
(ARG-Monti 014) a 6h48m54s
72º 370 MALDONADO-SCHOLZ
(ARG-Colcar) a 6h59m59s
73º 415 ROBERTI-ACOSTA
(ARG-Nissan) a 7h29m21s
76º 414 REINA-PELAYO
(ARG-Toyota) a 7h33m10s
77º 339 SILVA-GLAVIC
(ARG/HRV-Colcar) a 7h49m17s
79º VELASQUEZ-ARRIETA
(BOL/ARG-Toyota) a 7h56m44s
86º 374 AMOR-DI PALMA
(ARG-Toyota) a 9h55m43s
87º 395 VILLEGAS-MATTAR
(ARG-Nissan) a 10h09m31s |
Cuando
94 autos han superado la meta, de las 100 que largaron
Tripulaciones Argentinas que no cruzaron
la meta hasta el momento:
Cristóbal Nazareno López y Sergio Lafuente
(Nº 351-Mini)
Ariel Jatón y Gastón Scazzuso (Nº 369-Acciona
Eco Powered)
Laureano Campanera y Ezequiel Burani (Nº 417-Proto
LCA Corvette)
|
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Camiones
- 5ª Etapa (a las 19:22
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa
1º 502 NIKOLAEV (RUS) 4h00m03s
2º 505 KOLOMY (CZE) a 2m32s
3º 514 VILLAGRA (ARG)
a 4m32s
4º 516 van GENUGTEN (NLD) a 4m32s
5º 500 MARDEEV (RUS) a 5m58s
6º 510 VERSLUIS (NLD) a 6m41s
7º 506 STACEY (NLD) a 6m42s
8º 501 DE ROOY (NLD) a 7m27s
9º 537 van den HEUVEL (NLD) a 22m28s
10º 533 VALTR (CZE) a 22m40s
20º 527 GERMANO
(ARG) a 4m:10s |
Clasificación
General
1º 514 VILLAGRA
(ARG-Iveco) 14:09:13
2º 510 VERSLUIS (NLD-MAN) a 5s
3º 506 STACEY (NLD-MAN) a 21s
4º 501 DE ROOY (NLD-Iveco) a 50s
5º 500 MARDEEV (RUS-Kamaz) a 8m49s
6º 505 KOLOMY (CZE-Tatra) a 9m36s
7º 502 NIKOLAEV (RUS-Kamaz) a 11m20s
8º 516 van GENUGTEN (NLD-Iveco) a 11m28s
9º 529 DE BAAR (NLD-Renault) a 50m30s
10º 518 VILA ROCA (ESP-Iveco) a 58m29s
23º 527 GERMANO
(ARG-MAN) a 2h23m10s |
Cuando
31 camiones han superado la meta, de las 54 que largaron |
|
............ ........... .....
. |
Minuto
a minuto
18:33 Camión
Nº 527: El trió Germano-Pose Romero en la meta
Hace instantes, los hermanos Andrés y Estaban Germano con
Oscar Pose Romero (foto) superaron
el WP 6 con el MAN Nº 527 siendo 20º
al ser 48m10s mlas lentos que el ganador de la especial.
17:30 Nº
502 y Nº 514: Nikolaev le devolvió
el protagonismo a Kamaz al vencer, Villagra lidera la General
Ya cruzaron la meta los primeros cinco camiones y con la llegada,
hace instantes, de Martin Kolomý (Nº 505-Tatra) la escuadra
Kamaz volvió a festejar la victoria en una etapa de la mano
de Eduard Nikolaev (Nº 502). Ante el retraso de Pieter Versluis
y de Hans Stacey el "Coyote" Federico Villagra, junto
a Jorge Pérez Companc y Andrés Memi pasaron a comandar
la clasificación General luego del 3º puesto en la Etapa.
17:18 Nº
502 y Nº 514: Nikolaev más cerca de la meta para
ganar y Villagra ya es 4º
Cuando 8 camiones cruzaron el último control antes de la
meta (WP 8), Eduard Nikolaev (Nº 502) fue el más rápido
con 3h41m44s y va camino a que Kamaz vuelva a ganar una etapa. Martin
Kolomý (Nº 505-Tatra) lo sigue a 1m27s y Ton Van Gengten
(Nº 516-Iveco) a 3m29s. Federico Villagra (Nº 514-Iveco)
avanzó al cuarto puesto a 3m50s y sueño con un podio
se le descuenta los 21 segundos al holandés.
Pieter Versluis (Nº 510-MAN) es quinto y mantiene el liderazgo
en al General con 26 segundos sobre Hans Stacey (Nº 506-MAN)
y de 1m06s sobre el "Coyote".
17:10 Argentinos
Autos: Más argentinos en la meta
Hace instantes y cuando ya completaron el especial 58 autos, Daniel
Marrocchi llegó a la meta con el Buggy Monti 014 Nº
407 siendo 51º a 1h19m45s de "Séb" Loeb, el
ganador.
Un minuto antes, arribó Fernando Luis Bradach con el Renault
Duster Nº 383 quedando 56º a 1h28m37s, mientras que también
completó la especial el cordobés José Antonio
Blangino con el Toyota-Corvette Nº 376 siendo 52º a 1h19m45s.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Autos
- 5ª Etapa (a las 16:22
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa
1º 314 LOEB 3h32m34s
2º 303 SAINZ a 22s
3º 302 PETERHANSEL a 3m00s
4º 300 AL-ATTIYAH a 3m07s
5º 319 POULTER a 6m07s
6º 315 HIRVONEN a 7m42s
7º 301 DE VILLIERS a 8m36s
8º 312 GORDON a 9m20s
9º 311 TEN BRINKE a 9m35s
10º 310 TERRANOVA
a 10m15s
11º 304 ROMA a 10m33s
12º 323 HUNT a 11m01s
17º 317 SPATARO
a 17m39s
29º 352 BULACIA-GARCÍA
a 38m21s
34º 321 DESPRES a 1h15m46s |
Clasificación
General
1º 314 LOEB-ELENA (FRA/MCO-Peugeot) 13h17m25s
2º 302 PETERHANSEL-COTTRET (FRA-Peugeot) a 7m48s
3º 303 SAINZ-CRUZ (ESP-Peugeot) a 13m26s
4º 300 AL ATTIYAH-BAUMEL (QAT/FRA-Mini) 14m16s
5º 319 POULTER-HOWIE (ZAF-Toyota) a 18m38s
6º 301 DE VILLIERS-von ZITZEWITZ (ZAF-Toyota) a 21m55s
7º 315 HIRVONEN (FIN) PERIN (FRA-Mini) a 23m24s
8º 311 TEN BRINKE-COLSOUL (NLD/BEL-Toyota) a 29m00s
9º 307 VASILYEV (RUS) ZHILTSOV (RUS-Toyota) a 33m27s
10º 305 ALRAJHI-GOTTSCHALK (QAT/DEU-Toyota) a 37m43s
11º 317 SPATARO-LOZADA
(ARG-Reanult) a 42m49s
12º 310 TERRANOVA-GRAUE
(ARG-Mini) a 53m31s
17º 304 ROMA-HARO BRAVO (ESP-Mini) a 1h11m39s
32º 352 BULACIA-GARCÍA
(BOL/ARG-Toyota) a 2h25m02s
34º 343 GIBON (FRA) GARCIN (FRA-Toyota) a 2h47m20s |
Cuando
34 autos han superado la meta, de las 100 que largaron |
17:02
Camión Nº 514: Villagra superó a Stacey
Cuando los priemros cinco camiones superaron el WP 7, anteúltimo
control de la meta, Eduard Nikolaev (Nº 502-Kamaz) tiene una
ventaja en la punta de la especial de 1m22s sobre Martin
Kolomý
(Nº 505-Tatra), quien era e que comandaba las acciones en el
CP 2 (WP 4).
Si bien falta el paso de quienes estaban adelante del "Coyote"
en el control anterior, el Iveco Nº 516 de van Genugten, el
Kamaz Nº 500 de Mardeev y del MAN Nº 510 de Pieter Versluis
(que tomó el liderazgo en la General en el WP 5), Federico
Villagra superó en este control al al anterior puntero, Hans
Stacey (Nº 506-MAN), que ya perdió 6m09s. El cordobés
era 7º en el way point anterior y ahora es 3º a 3m32s
del ruso. Gerard De Rooy, ganador de la etapa de ayer con el Iveco
Nº 501 quien sigue perdiendo tiempo ya que está a 6m19s
del más rápido.
16:47
Camión Nº 527:
El trío Germano-Pose Romero avanza
Hace instantes, los hermanos Andrés y Estaban Germano con
Oscar Pose Romero superaron el WP 6 con el MAN Nº 527 siendo
19º en la especial a 28m12s del Kmamaz Nº 502 de Nikolaev,
Yakovlev y Rybakov,
cuando tiene que cruzar otros dos way points, en
los a 50 kilómetros que faltan
para la meta.
En este punto el Iveco Nº 514 de Federico Villagra, Jorge Pérez
Companc y Andrés Memi se ubican 7º a 3m06s.
15:00 Auto
Nº 309: Carlos Sousa caen en la trampa
Tras una pequeña salida de pista en el kilómetro 188,
Carlos Sousa, piloto portugués del Mitsubishi número
309 cae en un agujero. No es capaz de salir por sus propios medios,
por lo que se ve obligado a esperar que llegue ayuda exterior.
14:40 Quad
Nº 265: Victoria de Hernández
En esta jornada caracterizada por el alto número de abandonos,
los primeros competidores de la categoría llegan al final
del tramo cronometrado. Alexis Hernández, piloto peruano,
parece ser el ganador de hoy.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Quads
- 5ª Etapa (a las 14:40
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 265 HERNÁNDEZ Alexis (PER) 4h49m24s
2º 253 PATRONELLI Alejandro
(ARG) a 1m56s (foto)
3º 264 KARYAKIN Sergei (RUS) a 2m50s
4º 269 KOOLEN Kees (NLD) a 3m20s
5º 256 NOSIGLIA Walter (BOL) a 4m32s
6º 254 GONZÁLEZ
FERIOLI Jeremías (ARG) a 6m42s
7º 252 PATRONELLI Marcos (ARG)
a 7m50s
8º 257 SANABRIA GALEANO Nelson Augusto (PRY) a
9m32s
9º 276 TWIGGE GEORGE Stephen (ZAF) a 12m58s
10º 272 COPETTI Pablo (ARG)
a 17m25s
11º 297 UMBERT OKUMURA Enrique (PER) a 22m39s
Cuando 1 quaads han superado el contol,
de las 44 que largaron |
|
14:39 Quad
Nº 250: Rafal Sonik deja la carrera
La criba prosigue. La mala suerte se ceba con el ganador de la edición
de 2015, el polaco Rafal Sonik, cuya Yamaha le deja tirado en el
kilómetro 215 de la especial.
14:38
Auto Nº 314: Loeb
llega la meta y festeja su 3º victoria de etapa
Los primeros cuatro autos cruzaron al meta con Sébastien
Loeb (Nº 314-Peugeot) siendo el más rápido con
3h32m34s, superando a sus compañero de equipo, por 22 segundos
a Carlos Sainz y por 3 minutos a Stéphane Peterhansel, coronardo
un 1-2-3 para la marca francesa del león. Nasser Al Attiyah
(Nº 300-Mini) termino siendo 7 segundos detrás del seis
veces ganador del Dakar en Autos.
14:37 Moto
Nº 38: Abandono de López Jove
Esteban Arial López, 27º el año pasado, en su
primera participación, se ve obligado a abandonar la especial
debido a un problema mecánico en su Yamaha WR450.
14:27Auto
Nº 314: No hay cambios en las posiciones
En el Way Point número 8 de la etapa, los equipos mantienen
sus posiciones anteriores: Sébastien Loeb (Peugeot), seguido
de Carlos Sainz (Peugeot), Nasser Al Attiyah (Mini) y Stéphane
Peterhansel (Peugeot). Los últimos kilómetros antes
del final han sido complejos por la navegación. ¿Supondrán
cambios de última hora?
14:07
Quad Nº 251: Otro golpe de escena, Casale parado
El líder de la clasificación general provisional,
Ignacio Casale, a la cabeza de la etapa en el WP 7, se encuentra
actualmente parado en la especial, al parecer por un problema de
motor. El perunao Alexis Hernández (Nº 265) retomó
el liderazgo y luego que 9 quads dejaran atrás el último
control (WP 8) antes de la meta.
El holandés Koolen es el nuevo escolta luego de largar 14
minutos después que el peruano. Este es el clasificador:
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Quads
- 5ª Etapa (a las 14:07
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta WP 8
1º 265 HERNÁNDEZ (PER-Yamaha) 4h20m37s
2º 269 KOOLEN (NLD-Honda) a 4:18s
3º 264 KARYAKIN (RUS-Yamaha) a 5:18s
4º 254 GONZÁLEZ
FERIOLI (ARG-Yamaha) a 6:55s
5º 257 SANABRIA GALEANO (PRY-Yamaha) a 8:59s
6º 252 PATRONELLI A.
(ARG-Yamaha) a 9:10s
7º 272 COPETTI (ARG-Yamaha)
a 16:26s
8º 258 MAZZUCCO
(ARG-Can Am) a 18:41s
9º 297 UMBERT OKUMURA (PER-Yamaha) 20:44s
Cuando 9 quaads han superado el contol,
de las 44 que largaron |
|
14:00
Quads: Casale a la cabeza
en el WP 7
En el anteúltimo punto de paso antes de la meta (WP 7), el
líder provisional de la general, Ignacio Casale registra
el mejor tiempo por 5 segundos, delante de Alexis Hernández.
La victoria de etapa va a estar muy reñida...
13:57
Moto Nº 53: "Cacha" Roríguez en la
meta
Hace instantes, Pablo Rodríguez alcanzó la meta con
la KTM Nº 53, siendo el 5º argentino en completar la meta
con Motos.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Motos
- 5ª Etapa (a las 13:07
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 3 PRICE Toby (AUS) 4h03m44s
2º 49 MEO Antoine (FRA) a 2m21s
3º 5 SVITKO Stefan (SVK) a 2m33s
4º 14 WALKNER Matthias (AUT) a 2m40s (foto)
5º 6 BARREDA BORT Joan (ESP) a 5m57s
6º 4 QUINTANILLA Pablo (CHL) a 6m51s
7º 16 JAKES Ivan (SVK) a 7m19s
8º 7 RODRIGUES Helder (PRT) a 7m20s
9º 17 PEDRERO GARCÍA Juan (ESP) a 7m36s
10º 20 DUCLOS Alain (FRA) a 8m34s
11º 8 FARÍA Ruben (PRT) a 8m54s
12º 2 GONCALVES Paulo (PRT) a 8m56s
13º 23 FARRES GUELL Gerard (ESP) a 10m06s
14º 27 ARANA Txomin (ESP) a 10m56s
15º 11 VILADOMS Jordi (ESP) a 11m15s
16º 47 BENAVIDES Kevin
(ARG) a 11m16s
20º 12 SANZ Laia (ESP) a 12m37s
36º 104 DUPLESSIS Diego
Martín (ARG) a 18m17s
40º 22 PIZZOLITO Javier (ARG)
a 21m48s
43º 46 GÓMEZ Mauricio
Javier (ARG) a 25m30s
56º 53 RODRÍGUEZ
Pablo (ARG) a 46m01s
Cuando 56 motos han superado el contol,
de las 127 que iniciaron la especial (130 habilitados a largar) |
|
13:25 Quad
Nº 251: Casale saltó a la punta
Cuando parecía que Ignacio Casale regulaba la carrera, el
chileno tomó el liderazgo en el WP 7 luego de 3h49m47s, desplazando
al peruano Alexis Hernández (Nº 265) por 5 segundos,
ambos con Yamaha Raptor.
13:12 Quad
Nº 265: Hernández sigue liderando
con un Casale expectante
Cuando 13 quads han cruzado el WP 6, continúa liderando la
especial el peruano Alexis Hernández con una ventaja de 1m32s
sobre Ignacio Casale (Nº 251).
El chileno parece regular su ritmo luego de los abandonos de Marcelo
Medeiros, su escolta en la general al inicio del día y de
Mohammed Abi-Issa, que lo superaba en esta etapa, ya que sus otro
rivales en el acumulado están detrás de él.
RafaL Sonik (N º 250) perdió 3m12s con respecto al más
rápido haste este control, el holandés Koolen (Nº
269) avanzó al cuarto lugar a 3m51s, siendo el mejor representante
de Honda, y el argentino Alejandro Patronelli (Nº 253) es 5º
a 5m27s, ventajas que favorecen a Casale en el acumulado, con 13m44s
a su favor con respecto a Hernández y 18m03s sobre el de
Las Flores
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Quads
- 5ª Etapa (a las 13:12
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta WP 6
1º 265 HERNÁNDEZ (PER-Yamaha) 3h03m32s
2º 251 CASALE (CHL-Yamaha) a 1m32s
3º 250 SONIK (POL-Yamaha) a 3m12s
4º 269 KOOLEN (NLD-Honda) a 3m51s
5º 253 PATRONELLI A. (ARG-Yamaha)
a 5m27s
6º 254 GONZÄLEZ FERIOLI (ARG-Yamaha) a 6m28s
7º 264 KARYAKIN (RUS-Yamaha) a 6m59s
8º 297 UMBERT OKUMURA (PER-Yamaha) a 7m08s
9º 257 SANABRIA GALEANO (PRY-Yamaha) a 7m47s
10º 252 PATRONELLI M.
(ARG-Yamaha) a 9m35s
11º 276 TWIGGE (ZAF-Yamaha) a 11m21s
12º 272 COPETTI (ARG-Yamaha)
a 14m33s
13º 258 MAZZUCCO
(ARG-Can Am) a 16m27s
Cuando 13 quaads han superado el contol,
de las 44 que largaron |
|
13:07
Moto Nº 127: Ya son 13
los argentinos que cruzaron el CP 2
Hace instantes, Juan Agustín Rojo (Nº 127-GAs Gas) cruzó
el CP 2 convirtiéndose en el 13º argentino el lograrlo.
Federico Eduardo Cola (Nº109-Honda) que fue el anteúltimo
ya pasó siendo 94º, mientras que Alberto
Santiago
Ontiveros debió desertar con la Beta Nº 72, como lo
informamos a las 12:16 hora de Argentina.
Esteban Ariel López Jove estuvo reparando su Yamaha WR450
Nº 38 y fue el 126º motociclista en iniciar la especial
con una demora de más de 50 minutos de demora, a las 10h33m,
y todavía no pasó por el primer way point (WP 1),
cuando el último que lo superó necesitó 51m43s.
Al momento, no hay información sobre su estado.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Motos
- 5ª Etapa (a las 13:07
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta el CP 2
1º 3 PRICE TOBY (AUS) a 1h26m22s
2º 6 BARREDA BORT JOAN (ESP) a 1m06s
3º 49 MEO ANTOINE (FRA) a 1:08s
4º 14 WALKNER MATTHIAS (AUT) a 1m41s
5º 48 BRABEC RICKY (USA) a 1m41s
6º 2 GONCALVES PAULO (PRT) a 2m01s
7º 16 JAKES IVAN (SVK) a 2m22s
8º 4 QUINTANILLA PABLO (CHL) a 2m36s
9º 5 SVITKO STEFAN (SVK) a 2m52s
10º 47 BENAVIDES KEVIN (ARG)
a 3m07s
34º 104 DUPLESSIS DIEGO
MARTÍN (ARG) a 7m16s
40º 22 PIZZOLITO JAVIER (ARG)
a 8m42s
46º 46 GÓMEZ MAURICIO
JAVIER (ARG) a 11m06s
57º 147 KOZAC JOSÉ
JULIÁN (ARG) a 14m55s
61º 53 RODRÍGUEZ
PABLO (ARG) a 16m04s
76º 150 MEDINA ALEXIS MARTÍN (ARG)
a 20m12s
83º 133 QUIROGA JULIO FEDERICO (ARG)
a 23m04s
84º 67 PASCUAL PABLO OSCAR (ARG)
a 23m22s
94º 109 COLA FEDERICO EDUARDO (ARG)
a 25m25s
119º 122 URQUÍA
SEBASTIÁN ALBERTO (ARG) a 45m18s
(foto)
124º 146 JULIÄN GUILLERMO (ARG)
a 1h10m37s
125º 127 ROJO JUAN AGUSTIN (ARG)
a 1h16m36s
Cuando 126 motos han superado el contol,
de las 130 que largaron |
|
13:03 Auto
Nº 317: Spataro en el CP 2
Siguen avanzando en la especial el binomio argentino de Emiliano
Spataro y Benjamín Lozada (Nº 317-Renault Duster) que
hace instantes pasaron por el CP 2 manteniendo la 18ª posición,
a 9m40s de Sébastien Loeb, el líder en la Etapa y
en la General:
12:53 Auto
Nº 317: Spataro sigue su marcha
El binomio argentino de Emiliano Spataro y Benjamín Lozado
han alcanzado recién el WP 2 con la Renault Duster Nº
317 y provisoriamente se ubican 18º a 8m43s de "Séb"
Loeb (Nº314-Peugeot), el más rápido hasta este
control.
12: 48 Auto
Nº 314: Loeb inmutable
En el CP 2 (WP 4) Sébastien Loeb sigue dominando y ampliando
la ventaja a su favor con el Peugeot 2008 DRK Nº 314. Nasser
Al Attiyah (Nº 300-Mini) parece encontrarse solo rodeado de
Peugeots. El catarí tiene por delante a Loeb y Sainz y le
pisan los talones Peterhansel y Despres, que no para de recortar
distancias. La especial promete ser interesante.
Robby Gordon sigue destacándose con el Gordini Nº 31
al meterse 5º de lante de Cyril Despres (Nº 321-Peugeot).
El piloto estadounidense parece que hoy tiene ganas de dar de qué
hablar.
Este es el clasificador al momento, con los 12 que llegado a ese
control
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Autos
- 5ª Etapa (a las 12:48
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta CP 2 (WP 4)
1º 314 LOEB SEBASTIEN (FRA-Peugeot) a 1h20m30s
2º 303 SAINZ CARLOS (ESP-Peugeot) a 1m14s
3º 300 AL ATTIYAH NASSER (QAT-Mini) a 1m17s
4º 302 PETERHANSEL STEPHANE (FRA-Peugeot) a 1m23s
5º 312 GORDON ROBBY (USA-Gordini) a 1m38s
6º 321 DESPRES CYRIL (FRA-Peugeot) a 2m47s
7º 315 HIRVONEN MIKKO (FIN-Mini) a 3m14s
8º 301 DE VILLIERS GINIEL (ZAF-Toyota) a 3m17s
9º 319 POULTER LEEROY (ZAF-Toyota) a 3m39s
10º 310 TERRANOVA ORLANDO (ARG-Mini)
a 3m45s
11º 304 ROMA NANI (ESP-Mini) a 6m06s
12º 305 ALRAJHI YAZEED (SAU-Toyota) a 6m12s
Cuando 12 autos han superado el contol,
de las 44 que largaron |
|
12:45
Moto Nº: El vía
crucis de Gabari
Al socio del equipo de David Casteu le está costando esta
etapa de alta montaña. Se ha parado varias veces para retomar
el aliento por falta de oxígeno. Sin duda alguna, las secuelas
de la caída de ayer (golpe en la clavícula) no deben
facilitar las cosas.
12:21
Quad Nº 255: Abu-Issa sufre un problema eléctrico
El catarí Abu-Issa sufre un problema eléctrico al
que intenta encontrar solución para reanudar la carrera.
Parado en un río cercano a un pueblo, va a intentar reemplazar
su batería.
12:19
Moto 3: Price se llevó la especial
del día
Con un tiempo de 4h03m44s, Toby Price (Nº 3) se adjudico la
victoria en la Etapa avanetajando al francés Antoine Meo
(Nº 49) por 2m40s, brindando por ahora el 1-2 a KTM que podría
ampliarse ya que hay que esperar la llegada de Matthías Walkner
(Nº 14).
Paulo Gonçalves sigue manteniéndose al frente en la
general siendo escoltado por su compañero de equipo Joan
Barreda Bort, que terminó a 5m57s del australiano ganador
de la especial, mientras que el portugués quedó a
8m56s
12:16
Moto Nº 72: Abandono del argentino
Ontiveros
Alberto Santiago Ontiveros se encuentra parado en el CP 1 y ha comunicado
que desea terminar ahí la carrera. El piloto argentino no
finalizará su tercer Dakar cuando era 95º en la general
con la Beta 450. En 2014 quedaba 49º y el año pasado,
42º. Es el primero en desertar de la "Legión Argentina",
compuesta por 15 pilotos en Motos, en este Dakar 2016.
12:15
Moto 3: Price con ritmo veloz y constante
Las priemras ocho motos dejaron atrás en el WP 6 y Toby Price
(Nº 3-KTM) mantiene casi igual la ventaja sobre Joan Barrea
Bort (Nº 6-Honda) solo reducida en 2 segundos (1m34s) con respecto
al control anterior y el especañol no le ha sacado diferencia
al francés Antoine Meo (Nº 49-KTM), sigue en 10 segundos.
El trío de punta van muy parejos y veloces cuando comienzan
el ascenso hasta 4.580 metros, el punto más alto del Dakar
2016.
12:13 Nº
2: Gonçalves espera en la meta
Paulo Gonçalves (Nº 2-Honda) acaba de terminar la especial
del día en 4 horas y 12 segundos. El piloto portugués,
en sexta posición provisional en el CP 2, parece no haber
sido tan veloz hoy como en la etapa de ayer. Probablemente, ceda
tiempo y posiciones a sus rivales, ya que en el control anterior
(WP 8) comandaban las KTM con Toby Price (Nº 3) a la cabeza.
Este es cuadro del clasificador de la especial en el último
way point (WP 8) antes de la meta:
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Autos
- 5ª Etapa (a las 12:13
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta WP 8
1º 3 PRICE (AUS-KTM) 3h40m38s
2º 49 MEO (FRA-KTM) a 2m32s
3º 5 SVITKO (SVK-KTM) a 3m20s
4º 14 WALKNER (AUT-KTM) a 3m21s
5º 6 BARREDA BORT (ESP-Honda) a 4m10s
6º 16 JAKES (SVK-KTM) a 5m04s
7º 4 QUINTANILLA (CHL-Husqvarna) a 6m15s
8º 2 GONÇALVES (PRT-Honda) a 7m08s
9º 8 FARÍA (PRT-Husqvarna) a 8m32s
10º 23 FARRES GUELL (ESP-KTM) a 9m18s
11º 19 METGE (FRA-Honda) a 10m42s
12º 47 BENAVIDES
(ARG-Honda) a 10m42s
13º 48 BRABEC (USA-Honda) a 14m1s
Cuando 13 autos han superado el contol,
de las 100 que largaron |
|
12:08
Autos: Gordon, De Villiers
y Hirvonen se meten en el Top 7
En el WP 1 hubo cambios en el Top 7, los que largaron más
atrás se destacano como Robby Gordon (Nº 312-Gordini)
que es 5º 58 segundos, Giniel De Villiers (Nº 301-Toyota)
un puesto detrás 1m29s de Loeb y séptimo uno de sus
rivales en Mundial de Rally, el finés Mikko Hirvonen (Nº
315-Mini) a 1m33s de "Séb".
El mendocino "Orly" Terranova (Nº 310-Mini) cayó
a la 12ª posición en el tramo
12:00 Auto
Nº 314 y Nº 310: Loeb se mantiene al frente y Terranova
es octavo
Cuando 9 autos dejaron atrás el WP 1 se consolida el primer
lugar de Sébastien Loeb (Nº 314-Peugeot) y el argentino
Orlando Terranova (Nº 310) es el segundo Mini mejor clasificado
en el octavo lugar, delante de Joan "Nani" Roma (Nº
304).
Falta el paso de Robby Gordon, (Nº 312-Gordini), Giniel
De Villiers (Nº 301-Toyota) Mikko Hirvonen (Nº 315-Mini)
y Vladimir Vasilev (Nº 307-Toyota) para ver si pueden presentarle
pelea al líder de la General.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Autos
- 5ª Etapa (a las 11:59
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta WP 1
1º 314 LOEB-ELENA (FRA/MCO-Peugeot) 30m06s
2º 303 SAINZ-CRUZ (ESP-Peugeot) a 32s
3º 300 AL ATTIYAH-BAUMEL (QAT/FRA-Mini) a 39s
4º 302 PETERHANSEL-COTTRET (FRA-Peugeot) a 41s
5º 319 POULTER-HOWIE (ZAF-Toyota) a 1m39s
6º 305 ALRAJHI-GOTTSCHALK (SAU/DEU-Toyota) a 1m49s (foto)
7º 321 DESPRES-CASTERA (FRA-Peugeot) a 2m06s
8º 310 TERRANOVA-GRAUE
(ARG-Mini) a 2m10s
9º 304 ROMA-HARO BRAVO (ESP-Mini) a 2m29s
Cuando 9 autos han superado el contol,
de las 100 que largaron |
|
11:47
Quad Nº 255: Problema técnico
para Abu-Issa
El catarí Mohamed Abu-Issa en plena pugna por el liderato
de la carrera, se encuentra parado en el kilómetro 116 de
la especial, al parecer, debido a un problema técnico en
su quad Honda.
11:39
Nº 300: Al-Attiyah se mete como cuña entre los
Peugeot
Cuando solo 5 autos superaron el WP 1, Nasser Al-Attiyah (Nº
300- Mini) le presenta batalla desde el inicio a los Peugeot ya
que es tercero a 39 segundos, dos menos que Stéphane Peterhansel;
mientras que Cyril Despres (Nº 321-foto)
ya perdió bastante tiempo en este corto tramo, 2m06s.
11:32 Quad
292: Finaliza el Dakar para Medeiros
Golpe duro para el piloto brasileño que ocupaba el 2º
puesto en la general de quads. Marcelo ha tenido que ser evacuado
por un helicóptero tras sufrir una caída al inicio
de la especial.
El piloto del quad Yamaha Nº 292 ha sufrido una fractura de
clavícula que le obliga a abandonar.
11:31
Auto Nº 314 Loeb
salió decidido
Los tres Peugeot 2008 DKR que partieron primeros, separados por
3 mintos entre cada uno de ellos, ya superaron el WP 1 y prevalece
Sébastien Loeb (Nº 314) que muestra sus pretensiones
de seguir comandando la general ya que le sacó 32s a Carlos
Sainc (Nº 303) y 41 a Stéphane Peterhansel.
Por supuesto hay que esperar al resto, pero el nueve veces campeón
Mundial de Rally marca el terreno desde el inicio
11:19 Quad
251: Hernández resiste el ataque
del catarí Abu-Issa
En el CP 2, Alexis Hernández (Nº 265) se puso frente
en la Etapa con solo un segundo de ventaja sobre el catarí
Abu-Issa (Nº 255) que pretende desbancarlo con el quad Honda.
Ignacio
Casale (Nº 251-Yamaha) perdió
y se encuentra tercero a 26 segundos del peruano delante de Rafal
Sonik (Nº 250) y de Alejandro Patronelli (Nº 253) a 2m56s
del puntero en este tramo.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - 5ª Etapa - Clasificación
de la Etapa hasta CP 2 (WP 4) |
|
Quads
1º 265 HERNÁNDEZ Alexis (PER) 1h42m17s
2º 255 ABU-ISSA Mohammed (QAT) a 1s
3º 251 CASALE Ignacio (CHL) a 26s
4º 250 SONIK Rafal (POL) a 1m52s (foto)
5º 253 PATRONELLI Alejandro (ARG)
a 2m56s
6º 256 NOSIGLIA Walter (BOL) a 3m53s
7º 297 UMBERT OKUMURA Enrique (PER) a 4m19s
8º 254 GONZÁLEZ
FERIOLI Jeremías (ARG) a 4m40s
9º 264 KARYAKIN Sergei (RUS) a 4m41s
10º 252 PATRONELLI Marcos (ARG)
a 6m02s
11º 272 COPETTI Pablo (ARG)
a 9m16s
Cuando 11 quads han superado docho control
de los 43 que largaron |
11:15 Moto
3: Price con ritmo veloz y constante
Las priemras ocho motos dejaron atrás en el WP 6 y Toby Price
(Nº 3-KTM) mantiene casi igual la ventaja sobre Joan Barrea
Bort (Nº 6-Honda) solo reducida en 2 segundos (1m34s) con respecto
al control anterior y el especañol no le ha sacado diferencia
al francés Antoine Meo (Nº 49-KTM), sigue en 10 segundos-
El trío de punta van muy parejos y veloces cuando comienzan
el ascenso hasta 4.580 metros, el punto más alto del Dakar
2016.
Ricky Brabec es cuarto a 3m02s y habrá que ver el paso de
MAtthías Wlakener con quien empataba el tiempo en way pint
anterior.
Paulo Gonçalves (Nº 2-Honda) sigue liderando la General
con 2m15s a su favor, a pesar de perder 4m45s en este tramo del
día. El argentino Kevin Benavides (Nº 47-Honda) sigue
avanzando siendo 5m26s más lento que el australiano, cinco
veces campeón del mundo de enduro.
11:00 Autos:
Tres Peugeot saltan a la especial
Con la partida del líder de la General en autos, Sébastien
Loeb (Nº 314) ya son tres Peugeot 2008 DKR 16 que van con destino
a Uyuni ya que hace 6 minutos lo hizo Stéphane Peterhansel
(Nº 301) y hace tres el español Carlos Sainz (Nº
303).
10:53 Quad
292: Medeiros con problemas
El piloto brasileño se encuentra actualmente parado en los
primeros kilómetros de la especial tras sufrir una caída.
Es un golpe duro para el segundo de la clasificación general
provisional, ahora rodeado por el servicio médico. Marcelo
Medeiros, que participa en su primer Dakar, desea reanudar la carrera.
Habrá que ver si se lo permite su Yamaha Raptor 700.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - 5ª Etapa - Clasificación
de la Etapa hasta WP 1 |
|
Quads
1º 251 CASALE (CHL-Yamaha) 39m38s
2º 265 HERNANDEZ (PER-Yamaha) a 16s
3º 250 SONIK (POL-Yamaha) a 24s
4º 255 ABU-ISSA (QAT-Honda) a 39s
5º 267 BONETTO (ARG-Honda) a 56s
6º 253 PATRONELLI A. (ARG-Yamaha) a 1m12s
7º 276 TWIGGE (ZAF-Yamaha) a 1m15s
8º 297 UMBERT OKUMURA (PER-Yamaha) a 1m16s
9º 252 PATRONELLI M. (ARG-Yamaha) a 1m18s
10º 264 KARYAKIN (RUS-Yamaha) a 1m20s
11º 254 GONZÁLEZ FERIOLI (ARG-Yamaha) a 1m24s
12º 268 GIORDANA (ARG-Yamaha) a 1m37s
16º 263 HANSEN (ARG-Honda) a 2m21s
17º 272 COPETTI (ARG-Yamaha) a 03m16s
18º 261 DOMASZEWSKI (ARG-Honda) a 3m18s
19º 258 MAZZUCCO (ARG-Can Am) a 3m19s
24º 283 VERZA (ARG-Yamaha) a 4m42s
25º 259 LIPAROTI (FRA-Yamaha) a 4m43s
26º 280 INNOCENTE (ARG-Can Am) a 4m57s
29º 278 CARIGNANI (ARG-Yamaha) a 5m29s
31º 284 BAYER (ARG-Yamaha) a 7m19s
32º 298 ZAFFI (ARG-Can Am) a 7m24s
Cuando 35 qudas han superado docho control
de los 43 que largaron |
10:50 Moto
Nº 3: Price amplía la ventaja al frente
Las primeras seis motos han cruzado el WP 5 y el australiano Toby
Price amplió a 1m38s la ventaja con respecto a su escolta,
Joan Barreda Bort (Nº 6-Honda) y el español a 10 segundos
con respecto al francés Antoine Meo (Nº 49-KTM) que
es el tercero hasta este momento.
Paulo Gonçalves (Nº 2-Honda) ya perdió 4m05s
conel más rápido aunque sigue 1º en la general
con 2m59s sobre Barreda Bort; mientras que el argentino Kevin Benavides
(Nº 47-Honda) tiene 5m06s de desventaja con el autraliano.
10:33
Moto Nº 38: López Jove comenzó con demoras
la especial
El argentino Esteban Ariel López Jove estuvo reparando su
Yamaha WR450 Nº 38 y fue el 126º motociclista en iniciar
la especial hace instantes cuando tenía hora de salida a
las 9h42m30s en la 101 ubicación.
10:25
Los autos esperan
Los pilotos a la cabeza de la clasificación autos han llegado
a la salida de la especial. El primer competidor, Stéphane
Peterhansel (Nº 302-Peugeot), tiene prevista la salida a las
10:54 (hora local). El primer argentino en comenzar será
Osvaldo Terranova, navegado por Bernardo Graue (Nº 310-Mini)
a las 11h18m y luego, a las 11h33m, lo hará el binomio Emiliano
Spataro-Benjamín Lozada, con el Renault Duster Nº 317
10:25 Quad
Nº 251: Casale impone ritmo
Ya han superado el WP 1 doce cuatriciclos y el chileno Ignacio Casale
(Nº 251) muestra su contundecia al encabezar las posiciones
con 16 segundos de ventaja sobre el peruano Alexis Hernández
(Nº 265), 24 segundos sobre el polaco Rafal Sonik, 39 segundos
sobre el catarí Abu-Issa (Nº 255), unico piloto en este
punto con Honda,
A más de un minutos se encuentra Alejandro Patronelli (Nº
253, mientras que su hermano Marcos es 8º, seis segundos detrás,
con el sudafricano Twigge (Nº 276) y el peruano Umbert Okumura
(Nº 297), entre ellos. En tanto, Jeremías González
Ferioli (Nº 254) es 10º a 1m24s y Pablo Copetti (Nº
272) 12º, muecho más retrasado, a 3m16s
10:20 Moto
Nº 63: José Cornejo abandona
José Cornejo, que lleva bastante tiempo parado, tira la toalla.
El chileno ha sufrido un problema de inyección y se ve obligado
a abandonar su primer Dakar.
10:08
Motos: Más argentinos cruzan el WP1
Cuando 70 de las 70 de las 130 que hoy salieron del vivac de Jujuy
han superado el WP 1, más pilotos argentinos siguen avanzando.
El rider de Pinamar Javier Pizzolito (Nº 22-Honda) se ubica
36º a 3m08s de oby Price el más rápido hasta
ese contreol, José Juliáno Kozac (Nº 14-Yamaha)
es 51º a 5m11s y Pablo "Cacha" Rodríguez (Nº
53-KTM) 57º a 5m49s. En el caso de Kevin Benavides (Nº
47-Honda) cayó al 10º lugar en ese punto.
Este es el top ten al momento en el siguiente control (CP 2-WP 4):
Dakar
2016 Argentina Bolivia - 5ª Etapa - Clasificación
de la Etapa hasta CP 2 (WP 4) |
 |
Motos
1º 3 PRICE (AUS-KTM) 1h26m22s
2º 6 BARREDA BORT (ESP-Honda) a 1m06s
3º 49 MEO (FRA-KTM) a 1m08s
4º 14 WALKNER (AUT-KTM) a 1m41s
5º 48 BRABEC (USA-Honda) a 1m41s
6º 2 GONCALVES (PRT-Honda) a 2m01s
7º 16 JAKES (SVK-KTM) a 2m22s
8º 4 QUINTANILLA (CHL-Husqvarna) a 2m36s
9º 5 SVITKO (SVK-KTM) a 2m52s
10º 47 BENAVIDES
(ARG-Honda) a 3m07s
Cuando 26 motos han superado dicho control |
10:05 Moto:
14: Walkner empata a Brabec
El asutríaco Matthis Walkner (Nº 14-KTM) empata el cuarto
puesto en el CP 2 con Ricky brabec (Nº 48-Honda) con un registro
de 1h28m03s
09:49 Moto
Nº 48: Brabec se mete cuarto en el CP 2
El norteamericano Ricky Brabec (Nº 48-Honda) mantiene un ritmo
veloz y lo demuestra en el CP 2 al colocarse cuarto a 1m41s de Price
desplazando a Puo Gonçalves (Nº 2-Honda), líder
en el acumulado de tiempos.
09:48
Moto Nº 3: Price
no afloja
En el CP 2 (WP 4) y con 6 motos que lo han dejado atrás,
Toby Price (Nº 3-KTM) aumentó la ventaja a 1m06s sobre
Joan Barreda Bort (Nº 6-Honda) quien se cuida del piloto frances
con KTM Antoine Meo (Nº 49) que está a solo 2 segundos
del español. Paulo Gonçalves sigue perdiendo tiempo
(2m01s) aunque es el líder en la general, mientras que el
argentino Kevin Benavides (Nº 47-Honda) cayó al 3º
lugar en el acumulado al ser 3m07s más lento que Price.
09:34 Moto
Nº 63: José Cornejo parado
El chileno participa este año en su primer Dakar. Al parecer,
se encuentra ahora parado en el kilómetro 132 del enlace,
debido a un problema técnico, que intenta solucionar el piloto,
que corre con una Suzuki.
09:35 Moto
Nº 3: Pryce sigue al comando
Siendo el sexto en superar el WP 2, Toby Price (Nº3-KTM) es
el más rápido con 1h16m32s, unos 35 segundos menos
que Joan Barreda Bort (Nº 6-Honda) quien ya superó el
WP 4, y 1m15s que Antoine Meo (Nº 49-KTM), luego se ubican
Paulo Gonçalves (Nº 2-Honda) a 1m52s, el argentino Kevin
Benavides (Nº 47-Honda) a 2m51sy Ruben Faría (Nº
8-Husqvarna) a 4m16s.
09:24 Quad
Nº 252: Marcos Patronelli en la especial
Hace instantes Marcos Patronelli comenzó la especial de la
Etapa 5, unos 30 segundos después que el peruano Alexis Hernández
(Nº 265), mientras que el hermano del argentino, Alejandro,
lo hará a las 9h28m30s. Antes otro argentino será
de la partida, Pablo Copetti (Nº 272) en sexto lugar (9h27m)
09:12 Moto
Nº 42: Van Beveren en la especial
Parece que Adrien Van Beveren se siente mejor. El piloto con la
Yamaha número 42 toma sin ningún problema la salida
de la especial a la hora prevista y ya ha superado el WP siendo
21º a 3m21s de Toby Price.
09:11
Auto Nº 382 Ante los problemas
de Naivirt, son 100 los que dejaron el vivac
Esta mañana 100 coches han partido del vivac. El único
que no ha tomado la salida ha sido el piloto argentino Roberto Naivirt
(foto) y su compañero de equipo
Ricardo Bonazzola con el Toyota número 382, que sufría
problemas mecánicos ayer en la especial que no se han resuelto.
09:06 Moto
Nº 3: Price se puso al frente
Cuando 9 motos ya han superado el WP 1, Toby Price (Nº 3-KTM),
sexto en iniciar la especial, ha sido el más rápido
con una ventaja de 8 segundos sobre el chilenop Pablo Quintanilla
(Nº 4-Husqvarna) y de 26 segundos sobre Joan Barreda Bort (Nº
2-Honda). El francés Antoine Meo (Nº 49-KTM) sigue siendo
protagonista al ser cuarto a 35s delante del norteamericano Ricky
Brabec (Nº 48-Honda), Ruben Faría (Nº 8-Husqvarna)
y del argentino Kevin Benavides (Nº 47-Honda) que está
a 1m03s y sigue siendo 2º en la general por 23s sobre Barreda
Bort. Paulo Gonçalves (Nº 2-Honda) mantiene el liderazgo
en el acumulado pero ya perdió 1m16s
08:33
Moto Nº 42: Falta aliento para
Van Beveren
Adrien Van Beveren, que realizaba un buen inicio de Rally, parece
tener problemas con la altitud en este inicio de jornada. Poco antes
de la salida de la especial, el dos veces ganador del Enduropale
de El Touquet, con una Yamaha, parece sentirse un poco corto de
oxígeno.
08:30 Autos:
En camino, en el enlace
Mientras los pilotos a la cabeza de la clasificación motos
disputan ya la especial, los coches se encuentran en el recorrido
de enlace. Al ser una etapa maratón, los competidores no
tienen derecho a realizar ninguna reparación mecánica
en el vehículo en este tramo. Toda operación de mantenimiento
tendrá que esperar hasta la especial.
08:07 Moto
Nº 2 y Nº 47: Gonçalves
y Benavides en la especial
Pistoletazo de salida! Paulo Gonçalves acaba de tomar la
salida de la especial del día. Hoy los competidores tendrán
que recorrer 328 kilómetros por pistas en ocasiones estrechas
y con un relieve pronunciado. Tras una bajada hacia el CP 1, los
competidores volverán a subir hasta el punto culminante del
Rally (4.580 metros) en el kilómetro 216 del tramo cronometrado.
Tres minutos después que el portugués, el argentino
Kevin Benavides (Nº 47-Honda) salió a disputar la especial
del día rumbo a Bolivia.
8:02 Motos: En la salida
Las primeras motos han llegado a la salida de la especial del día.
Paulo Gonçalves (Nº 2-Honda), ganador de la especial
ayer y líder de la clasificación general provisional,
partirá a las 8.00 (hora local).
08:01 Quad
Nº 259: Liporati "adicta" al Dakar
“El Dakar es como una droga”.
Se trata de una declaración sorprendente en boca de esta
mujer menuda de 160 cm y 47 kilos. Sin embargo, desde 2009, esta
antigua apasionada del esquí “freeride” no se
ha perdido ni una sola edición del Dakar con su quad. Además
de terminar como primera mujer de la prueba en la categoría
moto/quad en 2013, la piloto francoitaliana ostenta también
el récord de distancia recorrida en cuadriciclo en un Dakar.
Para esta edición, el único objetivo de Camila es
terminar. Esta mañana ocupaba la 23ª posición
en la general provisional…
07:56
Motos: Las Yamaha se
dejan ver (muy) poco....
Desde el inicio del rally, el equipo “azul” se muestra
más bien discreto. Hélder Rodrigues (Nº 7), el
jefe de filas, que regresa a su equipo original después de
pasar por Honda, y su compañero de equipo Alessandro Botturi
(Nº 18), por el momento, no han destacado mucho por sus resultados.
Los dos pilotos, respectivamente 13º y 16º en la general,
acusan ya un retraso bastante importante. El portugués se
encuentra a 17 minutos del líder y el italiano a 21 minutos.
Aunque todavía no cunde el pánico en Yamaha, puesto
que todos los observadores coinciden en señalar que la segunda
semana será determinante. Sin embargo, se les acaba el tiempo
para reaccionar. Hoy podría cambiar la situación,
si saben aprovechar su gran experiencia. Y es que el perfil de la
etapa ofrece algunos momentos clave de navegación.
07:03 Quad
Nº 296: Se acaba el primer Dakar de Robledo
Sin duda alguna, Nicolás Robledo soñaba con otro final
para su primer Dakar. Desgraciadamente para el piloto colombiano,
la especial de ayer ha resultado fatal para su quad. Al no poderlo
reparar, Nicolás se ve obligado a abandonar la carrera. Quedan
43 cuadriciclos en la carrera.
07:00
Moto Nº 98: El Dakar acaba para Damien Udry
El piloto suizo no repetirá su resultado del año pasado,
en el que llegaba a la meta final en 58ª posición. Víctima
de una caída ayer durante la especial, el piloto número
98 de KTM lograba cruzar la meta, pero no se sentía en condiciones
de retomar la carrera esta mañana. Aquí se termina
esta edición del Dakar para un deportista que ha pasado por
las carreras de velocidad, motocross, enduro o incluso de bicicleta
de montaña, especialidad bajada. ¿Ya estará
pensando en el Dakar 2017?
05:56
Dolores de cabeza a la vista
Los primeros competidores de motos y quads van ya rumbo de Uyuni,
meta final de esta 5ª etapa. La atención se dirige hoy
a la finalización de la etapa maratón del rally, pero
la resistencia de los competidores al mal de altura podría
resultar clave. Podrán sufrir dolores de cabeza o sentir
flojera, por lo que los competidores temen esta jornada que les
llevará a más de 4.500 metros de altitud.
00:03 Moto
Nº 2: Gonçalves abrirá el camino
El portugués Paulo Gonçalves (Nº 2-Honda) saldrá
del bivouac de Jujuy a las 4:00 hora de Argentina para recorrer
el enlace y comenzar la especial a las 8:00 horas; en tanto, el
argentino Kevin Benavides (Nº 47-Honda-foto)
lo hará tres minutos después.
00:02
Autos:
¿El resurgir de Al-Attiyah?
Si bien al inicio de la carrera Nasser Al Attiyah (Nº
300-Mini) proclamaba a todo aquel dispuesto a escucharlo que no
temía en absoluto a los Peugeot, el defensor del título
ha debido reconsiderar sus palabras. Incapaz de seguirle el ritmo
a los DKR 2008 en las pistas de las primeras especiales pese a tener
tracción a las 4 ruedas, el bicampeón del Dakar estará
sin duda ansioso por sortear las primeras dificultades a nivel de
navegación. El perfil de la etapa del día, segunda
parte de la etapa maratón, debería responder a sus
expectativas. Si bien el tándem Loeb-Elena puede salir tocado,
Peterhansel no es ningún novato en estas lides y tiene a
Jean Paul Cottret a su lado. En definitiva, ha llegado el momento
de que Al Attiyah reaccione, ¡y rápido...!
Dakar
2016 Argentina Bolivia - 5ª Etapa
- Jujuy a Uyuni |
C
|
Motos |
Quads |
Autos |
Camiones |
Hora
1ª largada |
8:00 |
9:23 |
10:54 |
13:12 |
Tripulaciones |
130 |
43 |
101 |
54 |
Dakar
2016 Argentina Bolivia - 5ª Etapa - Hora de largada
de la especial |
Motos
1º 2 GONÇALVES Paulo (PRT) 8:00:00
2º 47 BENAVIDES Kevin
8:03:00
3º 8 FARÍA Ruben (PRT) 8:06:00
4º 6 BARREDA BORT Joan (ESP) 8:09:00
5º 49 MEO Antoine (FRA) 8:12:00
6º 3 PRICE Toby (AUS) 8:15:00
7º 48 BRABEC Ricky (USA) 8:18:00
8º 23 FARRES GUELL Gerard (ESP) 8:21:00
9º 4 QUINTANILLA Pablo (CHL) 8:24:00
10º 19 METGE Michael (FRA) 8:27:00
31º 22 PIZZOLITO Javier
8:58:00
48º 104 DUPLESSIS Diego
Martín 9:06:30
49º 53 RODRÍGUEZ
Pablo 9:07:00
50º 46 GÓMEZ Mauricio
Javier 9:07:30
67º 147 KOZAC Jósé
Julián 9:16:00
77º 67 PASCUAL Pablo Oscar
9:21:00
83º 150 MEDINA Alexis Martín
9:26:30
85º 133 QUIROGA Julio Federico
9 :29:30
91º 72 ONTIVEROS Alberto
Santiago 9:34:00
101º 38 LÓPEZ JOVE
Esteban Ariel 9:42:30
103º 122 URQUÍA
Sebastián Alberto 9:43:30
116º 146 JULIÁN
Guillermo 9:55:30
121º 127 ROJO Juan Agustín
10:00:30
129º 109 COLA Federico
Eduardo 10:08:00
|
Cuatriciclos
1º 265 HERNÁNDEZ Alexis (PER) 9:23:00
2º 252 PATRONELLI Marcos
9:23:30
3º 297 UMBERT OKUMURA Enrique (PER) 9:25:00
4º 264 KARYAKIN Sergei (RUS) 9:25:30
5º 251 CASALE Ignacio (CHL) 9:26:00
6º 272 COPETTI Pablo
09:27:00
7º 292 MEDEIROS Marcelo (BRA) 09:27:30
8º 255 ABU-ISSA Mohammed (QAT) 09:28:00
9º 253 PATRONELLI Alejandro
09:28:30
10º 254 GONZÁLEZ
FERIOLI Jeremías 9:31:30
13º 268 GIORDANA Giuliano
Horacio 9:35:00
16º 258 MAZZUCCO Daniel
9:37:00
20º 278 CARIGNANI Juan
Carlos 9:44:00
21º 280 INNOCENTE Lucas
9:45:00
22º 298 ZAFFI Lucas
9:47:00
28º 283 VERZA Carlos Alejandro
9:52:00
29º 284 BAYER Claudio Adrián
9:53:30
33º 263 HANSEN Santiago
9:58:00
36º 277 CREATORE Leandro
10:01:00
39º 261 DOMASZEWSKI Daniel
10:04:30
40º 267 BONETTO Lucas
10:05:00
43º 279 BUSTAMANTE Pablo
Luis 10:09:00 |
|
Autos
1º 302 PETERHANSEL Stéphane (FRA) 10:54:00
2º 303 SAINZ Carlos (ESP) 10:57:00
3º 314 LOEB Sébastien (FRA) 11:00:00
4º 300 AL-ATTIYAH Nasser (QAT) 11:03:00
5º 321 DESPRES Cyril (FRA) 11:06:00
6º 305 ALRAJHI Yazeed (SAU) 11:09:00
7º 319 POULTER Leeroy (ZAF) 11:12:00
8º 304 ROMA Nani (ESP) 1:15:00
9º 310 TERRANOVA Orlando
11:18:00
16º 317 SPATARO Emiliano
11:33:00
22º 320 PONS-TORLASCHI (ESP/ARG)
11:43:00
27º 351 LÓPEZ Cristóbal
Nazareno 11:50:00
29º 308 LAVIEILLE Christian (FRA) 11:50:00
39º 352 BULACIA-GARCÍA
(BOL/ARG) 11:56:00
43º 370 MALDONADO Martín
11:58:00
54º 348 FOJ-SANTAMARÍA
(ESP/ARG) 12:03:30
58º 376 BLANGINO José
Antonio 12:05:30
59º 339 SILVA Juan Manuel
12:06:00
64º 383 BRADACH Fernando
Luis 12:08:30
77º 415 ROBERTI Hernán
12:15:00
80º 405 ABARCA Juan Gabriel
12:16:30
81º 414 REINA Alicia
12:17:00
83º 369 JATON Ariel
12:18:00
85º 412 VELASQUEZ-ARRIETA
(BOL/ARG) 12:19:00
86º 395 VILLEGAS AGÜERO
Carlos 12:19:30
89º 407 MARROCCHI Daniel
12:21:00
94º 374 AMOR Eduardo Osvaldo
12:23:30
99º 417 CAMPANERA Laureano
12:26:00
101º 382 NAIVIRT Roberto
12:27:00
Camiones
1º 501 DE ROOY Gerard (NLD) 13:12:00
2º 510 VERSLUIS Pieter (NLD) 13:15:00
3º 506 STACEY Hans (NLD) 13:18:00
4º 514 VILLAGRA Federico
13:21:00
5º 502 NIKOLAEV Eduard (RUS) 13:24:00
23º 527 GERMANO Andrés
13:45:30 |
Moto
Nº 14: Subir de marcha
14º en la cuarta etapa del rally y 6º en la clasificación
general, Matthias Walkner lo tiene claro: para subir al podio en
Rosario debe pasar al ataque.
Una vez aparcada la moto en el parque cerrado, Matthias Walkner
pone rumbo a la ducha. Tras tomar un pequeño tentempié,
el piloto de KTM se desplaza hasta la tienda reservada a los trámites
de entrada en Bolivia. Tiene suerte, pues no le toca hacer cola
para recibir los sellos pertinentes. “Esperaba
un poco de navegación en estas primeras etapas”,
confiesa mientras se guarda el pasaporte en el bolsillo del pantalón.
“Parece que habrá que esperar
a la semana que viene…”.
Frustrado,
el austriaco reconoce, eso sí, que la primera parte de la
etapa maratón que finalizará en Uyuni no ha estado
exenta de interés. “La pista
de hoy ha sido bien bonita pero no he atacado como debía.
Cuando hay navegación, uno intenta no estar delante. En este
tipo de trazado, las cosas son diferentes pues rodar delante no
te penaliza. He rodado al 95% pero en cuatro horas eso supone perder
unos seis minutos. Al final, pesa”.
Sexto en la general a siete minutos del líder Paulo Gonçalves,
Matthias está aún lejos de haber comprometido sus
opciones al título. El piloto de KTM, revelación del
Dakar 2015, se ha propuesto pasar al ataque en la carretera hacia
Uyuni. “Si quiero colarme en el podio
de Rosario, no puedo seguir cediendo terreno”.
Moto
Nº 83: A la espera de la Arena
Como todos los pilotos que solo dependen de sí mismos, Melchior
Van Heertun se ha empleado a fondo para finalizar de forma impecable
la primera parte de la etapa maratón argentino-boliviana.
No sabemos si le viene del nombre o de la nacionalidad, pero lo
cierto es que al holandés Melchior Van Heertun le encantan
la arena y las dunas. En este día de Reyes, el rey mago del
equipo Bas Dakar ha debido lidiar con el polvo, para su desgracia,
para llevar a buen puerto su KTM 450 Rally Replica preparada por
el BAS Dakar Team. “Tras el diluvio
que nos cayó encima ayer por la noche no me esperaba esto
para nada”, confiesa este fornido holandés.
“Pensé que nos las veríamos con el barro, pero
no ha sido el caso”.
73º
en la primera parte de la etapa maratón que ha llevado el
rally hasta tierras bolivianas, puede decirse que Melchior ha cumplido
con su cometido. “La pista era muy difícil
y muy rápida. Un poco demasiado para mí, pues soy
de los que prefieren las dunas y la arena… He hecho todo lo
posible por no gastar demasiado las ruedas puesto que tendrán
que aguantar hasta Uyuni”.
El año pasado, el holandés disfrutó mucho del
paso del rally por Bolivia. “Esta vez
vengo muy bien preparado, mucho más que el año pasado.
Solo espero que no llueva demasiado. Mi objetivo es terminar esta
carrera”.
Y aprovechar al máximo la segunda semana de competición,
durante la cual los pilotos tendrán, por fin, su dosis de
arena…
Nº
297: Enrique Umbert Okumura, esos pequeños trucos
que marcan la diferencia
El quadista peruano vuelve al Dakar después de la intentona
de 2013 (22º). Regresa con ganas de mejorar su resultado y
mejor preparado, y con un road-book plagado de mensajes de ánimo...
Hay vida lejos de las dunas de Perú. Enrique no cuenta con
su terreno de juego favorito, las dunas, para terminar su 2º
Dakar, pero se ha adaptado bien al trazado embarrado de los primeros
días de carrera. La clave, para él, como para tantos
otros, es el factor mental. Y Enrique ha encontrado la forma de
motivarse. “Cuando repaso el libro de
ruta la víspera de cada etapa, hago anotaciones para motivarme.
Me escribo mensajes de ánimo que voy leyendo después
en carrera”.
Así, vemos por ejemplo un “¡Bien carajo!”
o un ‘Sí, se puede. Fe'. “Cuelgo
estos mensajes sobre todo a partir de los 300 o 400 kilómetros,
cuando la cosa empieza a complicarse”.
En la primera noche en Jujuy la dureza ha sido fruto de la lluvia,
densa, fría e implacable… Pero Enrique también
ha sabido sortear este obstáculo: “No
he ido al briefing para pilotos porque llovía demasiado,
así que he sacado una foto de las modificaciones del recorrido
del road-book de mi amigo Sébastáan Cavallero”.
Ya había tenido su dosis de lluvia en la ruta hacia el vivac,
donde llegó literalmente empapado de la cabeza a los pies.
“No podía pasar la primera jornada
de la etapa maratón así, así que me puse el
traje de surf debajo”. El quadista peruano parece tener
respuestas para todo. “Llego sin freno
trasero, no sé por qué…” Seguro
que Enrique encuentra una solución en la ruta hacia Uyuni...
Nº
317: Spataro y el Renault Duster Team firmes
entre los mejores
En la primera gran exigencia del Dakar 2016, Spataro llegó
16° en la cuarta etapa y aparece 12° en la general, manteniéndose
como el mejor argentino clasificado en autos. Mientras que su compañero
Lavieille arribó en la posición 29°.
La Etapa 4 del Dakar Argentina-Bolivia 2016 se anticipaba como el
primer gran test de esta edición. Para completar el bucle
de este miércoles (San Salvador de Jujuy-San Salvador de
Jujuy) había que ser pensantes y precavidos para evitar golpear
más de la cuenta a los autos al tratarse de la primera parte
de una etapa maratón muy particular, con parque cerrado para
los vehículos y para los competidores, algo que se adoptó
por primera vez en estas tierras.
Ante
esta situación, los pilotos del Renault Duster Dakar Team
cumplieron al pie de la letra con la misión. Siempre a buen
ritmo con la Renault Duster N° 317, y mezclado con los grandes
referentes, Emiliano Spataro y su navegante Benjamín Lozada
completaron los 429 kilómetros de Especial luego de batallar
durante 3h54m06s en terrenos arenosos y pedregosos y a un promedio
de 3.500 metros de altura.
Con esta tarea, culminaron la jornada en el puesto 16° (a 11m24s
del francés Stephane Peterhansel, el vencedor de este parcial).
Mientras que también se mantienen firmes en la general, donde
aparecen en el puesto 12° (a 25m10s del líder Loeb) y
siguen siendo la principal referencia entre los argentinos dentro
de la categoría autos.
La
otra unidad del equipo del rombo también superó la
exigencia.
La dupla francesa de Christian Lavieille-Jean Michel Polato (Renault
Duster N° 308) empleó 4h07m04s para llegar a la meta
y se ubicó en el puesto 29° de la clasificación
de la etapa; mientras que en la general se posicionaron en la posición
21°, a 55m09s de la punta. Sin asistencia en esta jornada, pilotos
y vehículos ya esperan por el desafío de mañana.
Auto Nº 339: El "Pato"
Silva sigue superando obstáculos
Juan Manuel Silva completó el rulo en San Salvador de Jujuy
y, en Etapa Maratón, mañana seguirá con el
Dakar 2016 que cruzará a Uyuni, Bolivia.
El piloto del equipo Colcar Racing Team, Juan Manuel Silva, terminó
con la Etapa 4 del Dakar 2016 que se realizó con partida
y llegada en San Salvador de Jujuy. Con el prototipo Mercedes Benz
Nº 339, navegado por Tomislav Glavic, quedó 59º
en la jornada que ganó Stéphane Peterhansel.
A
las 10h26m30s de esta mañana, el "Pato" comenzó
a transitar los 429 kilómetros de especial cronometrados.
Los mismos se desarrollaron con una altura que por momentos superó
los 4.000 metros sobre el nivel del mar, transitando entre otros
lugares por las Salinas Grandes de Jujuy.
El piloto de Chaco presentó un leve retraso entre el WP2
y WP3, pero luego mantuvo un ritmo parejo.
Su tiempo en la Etapa 4 fue de 4h58m35s, que lo posicionó
59 a 1h15m53 de Peterhansel.
Con estos resultados, Silva se ubicó en el 77º lugar
de la general, con un tiempo total de 15h12m11s, a 5h27m20s del
francés Sébastien Loeb.
Auto
Nº 376: Con José Antonio Blangino, todo queda
en casa
Asiduo al Dakar desde 2011, el piloto argentino cultiva así
su pasión por los deportes de motor, la familia y los amigos.
Todo ello con una serenidad a prueba de bomba. Aunque pierda una
rueda por el camino…
Acaba de aparcar el Toyota Land Crusier, con motor Corvette de 7
litros, en el parque cerrado de Jujuy y regresa dando grandes zancadas
y sonriente hacia el vivac de la etapa maratón. El estrés
no parece ser un problema para José Antonio Blangino. “Estoy
aquí para rematar la faena y espero conseguirlo rodando a
mi ritmo”. Lo anterior resume la esencia de un piloto
que no se anda con tonterías y que ha hecho del Dakar un
asunto de familia. En 2011, en quads, se vio obligado a abandonar
avanzada la carrera, en la 10ª etapa. Podría haber dado
la campanada en su primera incursión.
Desde entonces, lanza en pareja (literalmente, pues tiene o más
bien tenía a su mujer de copiloto de excepción) y
con regularidad sus asaltos al Dakar, asaltos que se han saldado
con suerte desigual y abandonos, salvo en 2013, cuando terminó
en 89ª posición. Este año, todo estaba listo,
de nuevo, para reeditar el golpe de 2013 pero al quedarse embarazada
su mujer, el piloto decidió dirigirse a su hijo, Juan Ignacio:
“Le dije: ‘si sacas el curso (universitario),
vienes conmigo'. Pero lamentablemente no ha sido su año así
que he tocado a la puerta de un amigo: Luciano Gagliardi…”.
El único “problema” es que José Antonio
avisó a su colega solo una semana antes de la salida. “No
hay problema, me apunto", le contesta su colega antes de consultar
a su mujer. Es así como estos dos pilotos empezaron a rodar
“tranquilamente” rumbo a la meta final. “Todo
marcha bien”, dicen de corazón. “Solo
que he perdido una rueda de repuesto en esta 4ª etapa, es un
auténtico misterio. La tendría mal atada, quizás”.
Nada que inquiete a José Antonio. Desde luego no será
su familia, también adicta al Dakar, quien se lo vaya a reprochar.
Auto
Nº 405: Gabriel Abarca con un balance positivo
Jornada muy exigente la de hoy para el Dakar2016. Los sanjuaninos
Gabriel Abarca y Juan Cruz Varela tomaron el desafío con
la Toyota Hilux Nº 405 del RC Competición y cumplieron
con el recorrido de este cuarto día de competencia que se
desarrolló dentro de la provincia de Jujuy, y que tuvo la
particularidad de que transitó caminos a más de 3.500
metros de altura.
"Fue un día muy largo pero lo
más importante es que lo completamos. Perdimos tiempo por
ir en la tierra de otro competidor y por un problema en el sistema
de combustible, pero a pesar de todo eso, llegamos al final y seguimos
en carrera con mucho por delante", contó el piloto
de Albardón que finalizó 80° la jornada de hoy,
y se ubica 70° en la clasificación general de Autos.
En tanto que dentro de su clase, está en el puesto 7 y dentro
de los argentinos, avanzó hasta ser el sexto mejor posicionado.
"Estamos muy satisfechos y contentos
por lo conseguido hasta ahora, y vamos por más",
agregó.
Desde el ingreso al vivac, los vehículos están en
parque cerrado. No habrá asistencia, incluso ya el equipo
está en viaje a Bolivia, a donde llegará el Dakar
mañana, saliendo de nuestro país. La Etapa 5 unirá
Jujuy con Uyuni, superando la altitud alcanzada hoy, lo que generará
una dificultad extra.
Camión
Nº 514: El trinomio argentino en el podio de la general
Se completó la cuarta etapa de este Dakar 2016, la denominada
“Etapa Maratón” en la cual los participantes
desarrollaron una pruebas especial de más de 400 kilómetros,
regresando a San Salvador de Jujuy, pero dejando sus vehículos
en parque cerrado, sin la posibilidad de realizar reparaciones por
ellos o sus respectivos equipos.
El equipo argentino integrado por Federico Villagra, Jorge Pérez
Companc y Andrés Memi, completaron una extensa etapa de 418
kilómetros sin problema alguno y que incluyó sectores
muy veloces, logrando un excelente 4º puesto, a 1:46 minutos
del ganador, su compañero de equipo Gerard de Rooy.
El "Coyote" Federico Villagra indicó:
“Estamos muy contentos con este resultado, hemos podido disfrutar
mucho del andar del Iveco como así también logramos
ir muy rápido, hasta el límite permitido de 140 kms/hora.
La única dificultad hoy fue la de rebasar a un buggy, tarea
que fue sumamente difícil a pesar de haberle avisado con
el “centinel” de la organización. Debimos haber
transitado cerca de 30 o 40 kilómetros en su tierra, lo que
nos retrasó un tanto.
De todas formas hemos arribado cuartos a sólo 1:46 minutos
del líder, manteniendo así la tercera posición
en la general. Si bien ha sido etapa maratón, el camión
en principio no precisa reparación alguna, inclusive el desgaste
de las cubiertas fue muy bueno, ya que con un piso un tanto más
frío que en el desierto, no han sufrido como pensábamos.
Con relación a la altura, no hemos tenido problemas, salvo
los últimos kilómetros. Mañana el panorama
será algo similar, ya que llegaremos a 4.600 metros sobre
el nivel del mar, un record en la historia del Dakar, en donde veremos
si nos afecta tanto al camión y físicamente a nosotros.
Hubo un sector en donde registramos un pequeño exceso de
velocidad de 141 km/h, lo que podría resultar en una penalización
de 1 minutopor parte de la organización. Mi compañero
de equipo Gerard de Rooy tuvo ese mismo inconveniente en dos oportunidades,
por lo que le podría suceder lo mismo. El balance por ahora
es muy bueno, resta mucho por andar y todavía creo que lo
más complicado está aún por venir”.
La quinta etapa del Dakar 2016, unirá la ciudad de San Salvador
de Jujuy con Uyuni, a través 353 kilómetros de prueba
especial, lugar en dónde ya los equipos podrán realizar
todo tipo de reparaciones.
Etapa
5: Jujuy (Argentina - Uyuni (Bolivia:
Fin de la maratóm
La segunda parte de la etapa maratón llevará
a los corredores a tierras bolivianas, pero esta no será
la única particularidad de la etapa del día. La altitud
se hará notar y podrá hacer mella tanto en los hombres
como en sus máquinas. Por primera vez en la historia del
Dakar, la prueba se debatirá a más de 4.600 metros
de altitud. Con un total de 642 kilómetros por recorrer,
328 de ellos en especial, la fortaleza de los corredores sin duda
se pondrá a prueba. Y para colmo, será también
la primera etapa en la que la navegación será crucial.
Se avecinan dolores (y quebraderos) de cabeza…
Etapa
4 - Jujuy-Jujuy
En el bucle jujeño vencieron
Gonçalves (Motos), Hernández (Quads),
Peterhansel (Autos) y De Rooy (Camiones) |
06-Ene-2016
(Prensa Sportmotor y Dakar-Fotos: DPPI, Pilotos y Equipos).-
Ganaron la Etapa 4 del Dakar 2016 Paulo Gonçalves (Motos),
Alexis Hernández(Quads), Stéphane Peterhansel (Autos)
y Gerard De Rooy (Camiones).
Resumen: Joan Barreda
Bort fue nuevamente el más rápido del día en
Motos y otra vez fue sancionado, esta vez con 5 minutos, lo que
permitió que su compañero en el Team HRC, Paulo Gonçalves
(Nº 2) pasa a ser el nuevo líder en la general y que
el argentino Kevin Benavides (Nº 47 ) sea el escolta del portugués
y marcar el 1-2 para Honda en la Etapa y el 1-2-3 en la General.
En quads, Marcos Patronelli había sido el más rápido,
lo que le permitía soñar con con triunfo en una etapa
luego de tres años.
Los tiempos fueron rectificados y el ganador resultó el peruano
Alexis Hernández que aventajo al de Las Flores por solo 4
segundos, aunque el argentino mantiene la confianza necesaria para
seguir descontando la distancia con el líder de la General,
el chileno Ignacio Casale que está a poco más de 17
minutos, mientras que que para ser escolta debe recortar 6 minutos.
En autos, apareció Stéphane Peterhansel para lograr
la 33ª victoria de etapa en autos (igual cantidad lo logró
en motos, impresionante)y mantener la vigecia de Peugeot en el Dakar
2016, que tiene a su otro pìloto, el "debutante"
Sébastien Loeb en la cima del clasificador acumulado. Gran
tarea de los argentinos, Orlando Terranova (Nº 310-Mini) fue
9º en el parcial y Emiliano Spataro (Nº 317-Renault Duster)
fue 16º y es 12º en la general:
En Camiones, Gerard De Rooy se impuso en la Etapa siendo escoltado
por Pieter Versluis, quien es el nuevo puntero, mientras que el
"Coyote" Villagra mantiene el tercer lugar en la General,
luego de arribar cuarto..
La
Previa de la Etapa: Llegó el momento del bucle jujeño
y la etapa maratón. Las lluvias contínuaron desde
el inicio del Dakar y en el bivoauc de San Salvador de Jujuy diluvió
anoche con tormentas eléctricas que podrían haber
determinar cambios en la programación. Por suerte, eso no
sucedió
A las 5:00 horas el argentino Kevin Benavides fue el que salió
primero del bivouac en busca del punto de partida de la especial.
El road book entregado anoche para la Etapa 4 no tuvo modificaciones
y así pudieron encarar la especial de la jornada que fue
muy atractiva y con lucha por la punta en todas las categorías
y cambios en el clasificador general de motos, autos y camiones,
que presagia que la Etapa Maratón seguirá brindando
espectáculo y mucha estrategia.
Motos: Paulo Gonçalves
(Nº 2-Honda), segundo detrás de Joan Barreda Bort (Nº
6), hereda la victoria que se había labrado su jefe de filas,
penalizado una vez más por exceso de velocidad. El piloto
portugués se hace igualmente con el liderato en la general
provisional.
Barreda
Bort (foto) vuelve a tropezar con la
misma piedra, echando al traste una jornada en la que ha estado
realmente intratable. A la cabeza desde el primer CP, el piloto
oficial de Honda iba sumando mejores tiempos como si hiciera colección.
Detrás de él, solo Gonçalves, su compañero
en el Team HRC, lograba seguir su ritmo. Desgraciadamente para el
piloto castellonense, un nuevo exceso de velocidad le vuelve a costar
su victoria del día y el liderato en la clasificación
general provisional. Penalizado con 5 minutos, cae a la tercera
posición detrás del argentino Kevin Benavides (Nº
47), piloto del Honda South America Team.
Declaraciones
Paulo
Gonçalves (1º en la Etapa y en la General):
“Es la primera etapa maratón
con una primera parte rápida y ha ido bastante bien. La especial
era larga, de más de 400 kilómetros, con una media
de velocidad altísima. No había mucha navegación,
pero dudé en un punto y perdí algunos segundos. Llegamos
sin ningún problema y tenemos todo listo para salir mañana
a por la segunda parte de esta Maratón. El trabajo del equipo
es excelente; llegar con todo en orden en una etapa así,
con todo a punto para mañana es perfecto. Estaba cerca de
Benavides antes del repostaje, pero luego he cometido un pequeño
error en el inicio de la zona de control de velocidad que me ha
costado algo de tiempo. Así que he optado por atacar para
compensar el retraso y al final no termino a mucha distancia. Es
una buena jornada. Era importante llegar con la moto en buen estado.
Estoy contento por mí y por Honda".
Kevin
Benavides (3º en la Etapa y 2º en al General-foto):
“Abría pista y es la primera
vez que me toca en el Dakar. Estaba un poco nervioso, no quería
cometer errores. He estado muy atento al road-book. Creo que no
me ha ido mal. He encontrado todos los caminos y he podido imponer
un buen ritmo. Paulo (Gonçalves) me ha acompañado
y hemos llegado juntos. La etapa era rápida, variada, interesante
a nivel del pilotaje y bastante técnica. La táctica
es sencilla: hay que conservar fuerzas y proteger la moto porque
esta tarde no contamos con asistencia”.
Joan Barreda Bort (4º en la Etapa y 3º
en la General): "Todo ha ido bien. He
avanzado a buen ritmo. He podido adelantar a algunos pilotos, lo
que está bien, aunque he tenido que comer el polvo de uno
durante bastante tiempo. Todo ha ido realmente bien. No he sufrido
ningún problema mecánico, ninguna caída. Ha
sido perfecto para luego encarar la segunda jornada maratón,
lástima la sanción".
Antoine
Meo (6º en la Etapa y 9º en la General):
“Ha sido una etapa muy larga y es mi primera etapa maratón.
Lo difícil es que había que tener cuidado para no
desgastar demasiado los neumáticos. Así que he limitado
mi velocidad máxima a 150.
Al final me he quedado a 6 minutos del mejor tiempo, pero estoy
bastante satisfecho porque mis neumáticos siguen en buen
estado. Hoy he avanzado a mi ritmo.
Los pilotos Honda cuentan con un mochilero y van mucho más
rápido porque van a poder cambiar el neumático. Si
permanezco en el grupo a la cabeza todos los días, podría
lograr un buen resultado. La navegación ha sido muy dura,
pero mis tiempos han sido buenos, así que puedo estar satisfecho
con mi jornada”.
Javier
Pizzolito (28º en la Etapa y en la General): "Largué
en el puesto 48 a causa de una penalización, por lo que costó
mucho pasar pilotos y tuve la mala suerte que un piedrazo me rompió
el radiador, de todos modos pude llegar y escalar algunos puestos
en la fila india. Mañana luego de largar el enlace trataré
de arreglar el radiador para seguir adelante".
Mauricio "Paco" Gómez (49º
en la Etapa y 52º en la General-foto):
“Fue una etapa muy rápida. Venía
bien y había pasado un par de motos con un ritmo rápido,
pero faltando 20 kilómetros para el final tuve un problema
eléctrico con la centralina.
Tuve que detenerme y conectar la original. Fue una lástima
porque estaba haciendo una buena etapa”.
Autos:
Al término de una jornada excepcional, Peugeot
asesta arrasa en esta primera parte de la etapa maratón.
Stéphane Peterhansel se impone delante de sus compañeros
de equipo Carlos Sainz y Sébastien Loeb. Nasser Al Attiyah
(Nº 300-Mini), cuarto, impide que Peugeot cope todos los primeros
puestos, sacando a Cyril Despres una ventaja de 57 segundos.
¡Menuda jornada! Desde el primer control de paso de la especial,
quedaba claro que Peugeot había decidido asestar un gran
golpe. Con Al Attiyah (Mini) y Loeb empatados inicialmente, al final
era Peterhansel quien se colocaba a la cabeza en esta primera parte
cronometrada. En el siguiente CP, Peterhansel, que ostenta el récord
de victorias, confirmaba su liderato con poco más de un minuto
de ventaja sobre Loeb, mientras Sainz subía a la sexta posición.
En el penúltimo tramo, el “Matador” proseguía
con su buen ritmo y terminaba detrás de sus dos compañeros.
Aunque Sainz, puso toda la carne en el asador en el último
tramo, quedaba finalmente segundo por 11 segundos frente a un Peterhansel
a la altura de su época dorada. Loeb, tercero, tan solo cedía
27 segundos.
Cyril Despres podría haber completado el dominio de Peugeot
de no ser por Al Attiyah (Mini) que le robaba el cuarto puesto.
Desde luego, no puede quedar ni un atisbo de duda sobre la eficacia
global de los Peugeot DKR 2008. La única pregunta pendiente:
¿son fiables? Mañana tendremos la respuesta cuando
finalicen los 642 últimos kilómetros de esta primera
etapa maratón.
Declaraciones
Stéphane Peterhansel (1º en la Etapa y 2º
en la General): “Es una gran noticia.
Este año traemos reglajes que funcionan mucho mejor en altitud,
lo cual nos permite rodar mejor porque el coche está bien
equilibrado. Es un gran día para mí pues es la primera
especial que se lleva Peugeot en el Dakar.
Hemos trabajado duro todo el año pero aún no estamos
del todo satisfechos porque no hemos hecho todas las pruebas que
nos hubiera gustado hacer. Es pronto, aún estamos en el tercer
día de carrera. Hemos hecho una buena especial en la que
no hemos cometido errores de navegación y hemos rodado a
buen ritmo desde el principio. Es bonito ver que el trabajo da sus
frutos”.
Carlos
Sainz (2º en la Etapa y 5º en la General): "Bien,
ha ido todo bien, aunque hemos pinchado una vez y nos ha costado
unos 2 ó 3 minutos cambiar de rueda. Está claro que
desde el inicio del Dakar no conseguimos hacer una etapa normal
y tranquila".
Sébastien Loeb (3º en la Etapa y 1º
en la General): "Ha sido bastante larga,
pero menos intensa que las etapas anteriores. Ha habido muchos cambios
de ritmo, así que no ha sido fácil permanecer concentrados.
He tenido problemas con el Sentinel, pero a parte de eso he disfrutado
de la jornada. He rodado a un ritmo de maratón, aunque no
soy, lo que se dice, un maratoniano. Ha sido una especial limpia,
un poco más complicada en navegación pero sin llegar
al extremo. Nos hemos despistado a ratos y hemos dado uno o dos
frenazos en seco en los cruces porque aunque Daniel lo estaba haciendo
muy bien yo iba a tope… Pero no nos hemos saltado ningún
punto de control. En algunos tramos hasta he atacado, pero en otros
he ido más tranquilo”.
Nasser Al-Attiyah (4º en la Etapa y 3º
en la General): "No es fácil.
He intentado atacar una y otra vez pero es imposible seguir a los
Peugeot. Además, había que andarse con mucho cuidado
pues es una etapa maratón, así que no se puede tocar
nada en el coche salvo los neumáticos y limpiarlo, claro.
Hay que evitar los errores a toda costa... He intentado seguirle
el ritmo a Seb (Loeb), pero me ha resultado imposible. Su coche
es rapidísimo".
Quads:
El argentino Marcos Patronelli (Nº 252-Yamaha),
dos veces campeón de la categoría (2010 y 2013), finalizaba
una especial perfecta. A la cabeza de principio a fin, se imponía
por 16 segundos delante de Alexis Hernández (Nº 265)
pero leugo la organización rectificó el recorrido
y los tiempos dando como ganador al peruano con 4 segundos más
rápido que el argentino. En la clasificación general
provisional, el chileno Ignacio Casale (Nº 251) sigue a la
cabeza con más de 11 minutos de ventaja sobre el segundo,
el brasileño Marcelo Medeiros (Nº 292-foto),
marcando el predominio de Yamaha.
Declaraciones
Marcos Patronelli (2º en la Etapa y 5º
en la General): “El cuatri anduvo muy
bien y me permitió hacer un ritmo parejo. La etapa era muy
recta y había que ir a fondo. Por eso las diferencias fueron
mínimas. Estoy contento que llegué bien y pude ganar.
El cuatri terminó bien, solo tengo un par de dudas para el
armado de la etapa de mañana”.
Alejandro
Patronelli (6º en la Etapa y 3º en la General-foto):
“Fue una etapa muy linda, con un camino sinuoso estrecho.
Por momentos fuimos a fondo durante unos 50 kilómetros. Largamos
todos los cuatris juntos, mezclados con algunas motos. Íbamos
todos a la misma velocidad, hasta que comenzó a aparecer
la tierra. Ahí empecé a renegar un poco. Tuve un par
de frenadas bruscas por no ver y también pasé muy
cerca de unas piedras que no había podido visibilizar. El
cuatri terminó perfecto, así que no le tengo que hacer
nada”.
Rafal Sonik (10º en la Etapa y 6º en
la General): "Mi motor tiene una pequeña
fuga de aceite. Tengo que rodar con cuidado para evitar que tenga
demasiada presión y se vacíe del todo el depósito.
He estado soñando con la meta durante toda la etapa... No
estaba seguro de conseguir llegar, así que estoy feliz por
estar aquí".
Carlos Verza (25º en la Etapa y 26º en
la General): " La etapa 4 fue muy complicada,
la altura hizo marcar la diferencia en la carrera, gracias a Dios
pudimos superarla bien y ahora a pensar en mañana".
Camiones: Gérard
de Rooy se ha llevado el botín de la etapa. Al volante de
su imponente Iveco Nº 501, elpiloto de los Países Bajosse
ha impuesto a sus dos compatriotas y hombres de MAN, Pieter Versluis
y Hans Stacey. Este último, penalizado con 2 minutos, pierde
el liderato provisional por 15 segundos a manos de Versluis.
En tercer lugar se encuentra el binomio argentino de Federico Villagra,
Jorge Pérez Companc y Andrés Memi con otro de los
Iveco de equipo de De Rooy.
|
............ ........... .....
. |
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Motos
- 4ª Etapa (a las 17:45
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa
1º 2 GONÇALVES (PRT) 4h07m19s
2º 8 FARIA (PRT) a 2m35s
3º 47 BENAVIDES
(ARG) a 2m37s
4º 6 BARREDA BORT (ESP) a 3m11s
5º 3 PRICE (AUS) a 4m01s
6º 49 MEO (FRA) a 4m15s
7º 19 METGE (FRA) a 5m20s
8º 23 FARRES GUELL (ESP) a 5m23s
9º 48 BRABEC (USA) a 5m29s
10º 4 QUINTANILLA (CHL) a 5m52s
28º 22 PIZZOLITO
(ARG) a 13m58s
47º 104 DUPLESSIS
(ARG) a 34m34s
48º 53 RODRÍGUEZ
(ARG) a 35m39s
49º 46 GÓMEZ
(ARG) a 38m15s
67º 147 KOZAC (ARG)
a 54m59s
75º 67 PASCUAL
(ARG) a 1h01m01s
80º 150 MEDINA
(ARG) a 1h03m51s
83º 133 QUIROGA
(ARG) a 1h07m09s
99º 38 LÓPEZ JOVE
(ARG) a 1h26m02s
100º 72 ONTIVEROS
(ARG) a 1h26m09s
102º 122 URQUÍA
(ARG) a 1h28m36s
119º 146 JULIÁN
(ARG) a 2h14m02s
120º 127 ROJO
(ARG) a 2h15m22s
|
Clasificación
General
1º 2 GONÇALVES (PRT-Honda) 10h35m17s
2º 47 BENAVIDES
(ARG-Honda) a 2m17s
3º 6 BARREDA BORT (ESP-Honda) a 3m03s
4º 5 SVITKO (SVK-KTM) a 5m22s
5º 8 FARIA (PRT-Husqvarna) a 5m24s
6º 14 WALKNER (AUT-KTM) a 7m08s
7º 3 PRICE (AUS-KTM) a 7m56s
8º 4 QUINTANILLA (CHL-Husqvarna) a 8m22s
9º 49 MEO (FRA-KTM) a 10m55s
10º 20 DUCLOS
(FRA-Sherco TVS) a 11m11s
28º 22 PIZZOLITO
(ARG-Honda) a 35m23s
40º 104 DUPLESSIS
(ARG-KTM) a 55m23s
48º 53 RODRÍGUEZ
P. (ARG-KTM) a 1h12m49s
52º 46 GÓMEZ
(ARG-Yamaha) a 1h32m38s
57º 147 KOZAC
(ARG-Yamaha) a 1h42m25s
69º 67 PASCUAL
(ARG-KTM) a 2h02m34s
87º 150 MEDINA
(ARG-Beta) a 2h36m24s
88º 133 QUIROGA
(ARG-Yamaha) a 2h37m46s
95º 72 ONTIVEROS (ARG-Beta)
a 2h49m13s
100º 122 URQUÍA
(ARG-Yamaha) a 2h58m13s
103º 38 LÓPEZ JOVE
(ARG-Yamaha) a 3h16m05s
128º 127 ROJO
(ARG-Gas Gas) a 8h49m43s
129º 146 JULIÁN
(ARG-Yamaha) a 8h51m05s |
Cuando
129 motos han superado la meta, de las 132 que largaron |
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Cuatriciclos
- 4ª Etapa (Rectificado
a las 17:31 hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa
1º 265 HERNÁNDEZ (PER) 4h53m23s
2º 252 PATRONELLI M.
(ARG) a 4s
3º 251 CASALE (CHL) a 38s
4º 292 MEDEIROS (BRA) a 3m57s
5º 255 ABU-ISSA (QAT) a 4m17s
6º 253 PATRONELLI A. (ARG)
a 4m18s
7º 254 GONZÁLEZ
FERIOLI (ARG) a 8m23s
8º 256 NOSIGLIA (BOL) a 8m31s
9º 250 SONIK (POL) a 9m12s
10º 268 GIORDANA
(ARG) a 15m27s
13º 258 MAZZUCCO
(ARG) a 18m44s
18º 272 COPETTI
(ARG) a 22m48s
25º 283 VERZA (ARG)
a 48m41s
27º 280 INNOCENTE
(ARG) a 54m22s
30º 263 HANSEN
(ARG) a 1h03m28s
33º 278 CARIGNANI
(ARG) a 1h24m29s
35º 267 BONETTO (ARG)
a 1h31m42s
36º 298 ZAFFI (ARG)
a 1h32m52s
37º 284 BAYER
(ARG) a 1h47m39s
40º 277 CREATORE
(ARG) a 2h11m00s
41º 261 DOMASZEWSKI
(ARG) a 2h27m23s
|
Clasificación
General
1º 251 CASALE (CHL) (Yamaha) 11h55m41s
2º 292 MEDEIROS (BRA-Yamaha) a 11m17s
3º 253 PATRONELLI A.
(ARG-Yamaha) a 14m08s
4º 265 HERNANDEZ (PER-Yamaha) a 15m16s
5º 252 PATRONELLI M. (ARG-Yamaha)
a 17m41s
6º 254 GONZÁLEZ
FERIOLI (ARG-Yamaha) a 19m43s
7º 250 SONIK (POL-Yamaha) a 20m07s
8º 255 ABU-ISSA (QAT-Honda) a 21m37s
9º 256 NOSIGLIA (BOL-Honda) a 26m47s
10º 268 GIORDANA
(ARG-Yamaha) a 31m04s
15º 272 COPETTI (ARG-Yamaha)
a 46m09s
19º 258 MAZZUCCO
(ARG-Can Am) a 58m08s
21º 263 HANSEN
(ARG-Honda) a 1h22m48s
26º 283 VERZA (ARG-Yamaha)
a 1h52m15s
27º 267 BONETTO
(ARG-Honda) a 1h56m12s
29º 278 CARIGNANI
(ARG-Yamaha) a 1h58m33s
31º 280 INNOCENTE
(ARG-Can Am) a 2h06m19s
32º 298 ZAFFI
(ARG-Can Am) a 2h45m28s
33º 284 BAYER
(ARG-Yamaha) a 2h46m47s
34º 261 DOMASZEWSKI (ARG-Honda)
a 2h58m37s
41º 277 CREATORE
(ARG-Yamaha) a 3h40m01s |
Cuando
42 quads han superado la meta, de las 44 que largaron |
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Autoss
- 4ª Etapa (a las 20:49
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa
1º 302 PETERHANSEL (FRA) 3h42m42s
2º 303 SAINZ (ESP) a 11s
3º 314 LOEB (FRA) a 27s
4º 300 AL-ATTIYAH (QAT) a 4m57s
5º 321 DESPRES (FRA) a 5m44s
6º 305 ALRAJHI (SAU) a 5m59s
7º 319 POULTER (ZAF) a 6m15s
8º 304 ROMA (ESP) a 7m10s
9º 310 TERRANOVA (ARG)
a 7m43s
10º 312 GORDON (USA) a 8m34s
11º 301 DE VILLIERS (ZAF) a 8m43s
12º 315 HIRVONEN (FIN) a 10m17s
13º 307 VASILYEV (RUS) a 10m40s
14º 306 VAN LOON (NLD) a 10m49s
15º 311 TEN BRINKE (NLD) a 11m10s
16º 317 SPATARO
(ARG) a 11m24s
22º 320 PONS-TORLASCHI
a 20m31s
27º 351 LÓPEZ
(ARG) a 23m13s
29º 308 LAVIEILLE (FRA) a 24m22s
39º 352 BULACIA-GARCÍA
a 37m01s
43º 370 MALDONADO (ARG)
a 44m39s
54º 348 FOJ-SANTAMARÍA
a 1h03m55s
58º 376 BLANGINO
(ARG) a 1h15m28s
59º 339 SILVA
(ARG) a 1h15m53s
64º 383 BRADACH
(ARG) a 1h39m22s
77º 415 ROBERTI
(ARG) a 2h16m30s
80º 405 ABARCA
(ARG) a 2h36m08s
81º 414 REINA
(ARG) a 2h46m26s
84º 412 VELASQUEZ-ARRIETA
a 3h10m25s
85º 395 VILLEGAS AGÜERO
a 3h21m11s
89º 407 MARROCCHI
(ARG) a 3h53m19s
94º 374 AMOR
(ARG) a 4h35m26s
95º 369 JATON
(ARG) a 4h53m06s (r2horas)
|
Clasificación
General
1º 314 LOEB-ELENA (Peugeot) 9h44m51s
2º 302 PETERHANSEL-COTTRET (Peugeot) a 4m48s
3º 300 AL ATTIYAH-BAUMEL (Mini) a 11m09s
4º 319 POULTER-HOWIE (Toyota) a 12m31s
5º 303 SAINZ-CRUZ (Peugeot) a 13m04s
6º 301 DE VILLIERS-von ZITZEWITZ (Toyota) a 13m19s
7º 315 HIRVONEN-PERIN (Mini) a 15m42s
8º 321 DESPRES-CASTERA (Peugeot) a 16m04s
9º 311 TEN BRINKE-COLSOUL (Toyota) a 19m25s
10º 307 VASILYEV-ZHILTSOV (Toyota) a 20m08s
11º 305 ALRAJHI-GOTTSCHALK (Toyota) a 21m34s
12º 317 SPATARO-LOZADA
(Renault) a 25m10s
13º 306 VAN LOON-ROSEGAAR (Mini) a 39m59s
14º 327 PRZYGONSKI-RUDNITSKI (Mini) a 42m02s
15º 310 TERRANOVA-GRAUE
(Mini) a 43m16
16º 329 PROKOP-TOMANEK (Toyota) a 44m26s
20º 351 LÓPEZ-LAFUENTE
(Mini) a 54m21s
21º 308 LAVIEILLE-POLATO (Renault) a 55m09s
36º 352 BULACIA-GARCÍA
(Toyota) a 1h46m41s
42º 370 MALDONADO-SCHOLZ
(Colcar) a 2h02m38s
43º 320 PONS-TORLASCHI
(Ford) a 2h05m25s
51º 348 FOJ-SANTAMARÍA
(Toyota) a 2h32m54s
57º 376 BLANGINO-GAGLIARDI
(Toyota) a 2h55m42s
70º 405 ABARCA-VARELA
(Toyota) a 4h47m36s
73º 415 ROBERTI-ACOSTA
(Nissan) a 4h54m42s
76º 383 BRADACH-CORVALÁN
(Renault) a 5h12m33s
77º 339 SILVA-GLAVIC
(Proto Colcar) a 5h27m20s
78º 414 REINA-PELAYO
(Toyota) a 5h28m12s
79º 407 MARROCCHI-OTAÑO
(Monti 014) a 5h32m22s
80º 412 VELASQUEZ-ARRIETA
(Toyota) a 5h48m20s
88º 395 VILLEGAS-MATTAR
(Nissan) a 6h53m35s
89º 374 AMOR-DI PALMA
(Toyota) a 6h56m04s
91º 369 JATON-SCAZZUSO (Acciona)
a 7h08m34s |
Cuando
98 autos han superado la meta, de las 109 que largaron |
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Camiones
- 4ª Etapa (a las 18:09
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa
1º 501 DE ROOY (NLD) (Iveco) 3h58m16s
2º 510 VERSLUIS (NLD) (MAN) a 37s
3º 506 STACEY (NLD) (MAN) a 1m18s
4º 514 VILLAGRA (ARG)
(Iveco) a 1m46s
5º 502 NIKOLAEV (RUS) (Kamaz) a 3m32s
6º 507 VIAZOVICH (BLR) (Maz) a 3m54s
7º 505 KOLOMY (CZE) (Tatra) a 4m21s
8º 503 LOPRAIS (CZE) (Iveco) a 5m26s
9º 500 MARDEEV (RUS) (Kamaz) a 5m36s
23º 527 GERMANO (ARG)
(MAN) a 38m30s
|
Clasificación
General
1º 510 VERSLUIS (NLD) (MAN) 10h02m34s
2º 506 STACEY (NLD) (MAN) a 15s
3º 514 VILLAGRA
(ARG) (Iveco) a 2m04s
4º 501 DE ROOY (NLD) (Iveco) a 4m59s
5º 500 MARDEEV (RUS) (Kamaz) a 9m27s
6º 516 VAN GENUGTEN (NLD) (Iveco) a 13m32s
7º 505 KOLOMY (CZE) (Tatra) a 13m40s
8º 503 LOPRAIS (CZE) (Iveco) a 15m04s
9º 502 NIKOLAEV (RUS) KAMAZ a 17m56s
26º 527 GERMANO
(ARG) (MAN) a 1h41m36s |
Cuando
33 camiones han superado la meta, de las 54 que largaron |
Minuto
a Minuto
17:11
Camión Nº 527: Los Germano y Pose Romero cruzaron
otra meta.
Hace
instantes, la
otra tripulación argentina de Andrés y Esteban Germano
junto a Oscar Pose Romero ha cruzado la meta final de la especial
del día, con 38m30s más que el ganador Gerard De Rooy
(Iveco Nº 501).
Los de Pedernales necesitaron 4h36m46s para recorrer los difícles
419 kilómetros de velocidad librepara termianr en la 23ª
posición, que los ubica 26º en la General a 1h41m36s
del líder.
16:13
Camiones Nº 501 y Nº 514:
De Rooy es el vencedor y Villagra se mantiene en el podio
de la General
Finalmente,
Gerard De Rooy prevaleció en la etapa con el Iveco Nº
501 al superar, luego de 419 kilómetros,
a los pilotos de los camiones de MAN, por 37egundos a Pieter
Versluis
(Nº 510-foto),
quien
saltó a la cima de la General.
y por 1m18s a Hans Stacey (Nº 506), el nuevo escolta a 15 segundos,
"Hemos hecho un buen trabajo, hemos terminado
primeros. Aún hay gente detrás y es posible que alguno
sea más rápido que nosotros. Ha sido una etapa bonita
aunque tengo un dolor de cabeza tremendo, así que estoy contento
de haber terminado. Van dos victorias de etapa, no está mal",
señaló Versluis
En el último tramo, Federico Villagra (Nº 514-Iveco)
acortó la distancia con el vencedor de la Etapa a 1m46s y
logró el cuarto puesto, para mantener el 3º lugar en
el acumulado, ahora a 2m04s del nuevo líder.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Camiones
- 4ª Etapa (a
las 16:13 hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 501 DE ROOY Gerard (NLD-Iveco) 3h58m16s
2º 510 VERSLUIS Pieter (NLD-MAN) a 37s
3º 506 STACEY Hans (NLD-MAN) a 1m18s
4º 514 VILLAGRA Federico (ARG-Iveco)
a 1m46s
5º 507 VIAZOVICH Siarhei (BLR-Maz) a 3m54s
6º 505 KOLOMY Martin (CZE-Tatra) a 4m21s
7º 500 MARDEEV Airat (RUS-Kamaz) a 5m36s
Cuando 7 camiones han superado el contol,
de los 54 que largaron |
 |
16:03
Camiones: Esperan a De Rooy
Los primeros cuatro camiones cruzaron al meta de la especial y esperan
a Gerard De Rooy (Nº 501-Iveco) quien largó 7 minutos
despues que
Pieter
Versluis
(Nº 510-MAN).
El holandés necesitó 3h58m53a segundos para completar
el tramo de velocidad libre de la jornada, siendo 41 segundos más
rápido que Hans Stacey (Nº 506-MAN), quien se mantiene
en la cima de la General y 1m09s que Federico Villagra (Iveco Nº
514) que espera a Eduard Nikolaev (Nº 502-Kamaz) para saber
si es 4º en la etapa ya que Martin
Kolomý (Nº
505-Tatra) terminó a 2m35 del argentino.
15:46 Camiones
Nº 501 y Nº 514: De Rooy sigue
ganando la disputa con Versluis, mientras Villagra se defiende
Cuando
11 camiones dejaron atrás el último way point (WP
8), último control antes de la meta, la lucha por la victoria
de etapa sigue encarnizada con Gerard De Rooy aventajando a los
pilotos de MAN, por solo 12 segundos a Pieter
Versluis
(Nº 510)
y por 28s a Hans Stacey (Nº 506), quien sigue comandando la
General.
El argentino Federico Villagra se mantiene cuarto, a 2m16s del líder.
con casi la misma de distancia sobre el Tatra de
Martin Kolomý
(24 segundos) y sobre el Kamaz de Eduard Nikolaev (27 segundos),
quienes quieren arrebatarle su lugar.
15:25
Camiones: Nada está dicho por la victoria de etapa
Para cruzar el CP3, Gerard De Rooy necesitó 2h45m02s con
el Iveco Nº 502 , solo 35 menos que Pieter Versluis y 50 segundos
menos que Hans Stacey, los hombres con los camiones MAN. Federico
Villagra
continúa recuperando posiciones al
ser cuarto a 2m30s con el Iveco Nº 514
15:22 Camión
Nº 501: Un tira y afloja por la punta
En el CP2 (WP 5), Gerard De Rooy conserva el liderato de la categoría
de camiones con el Iveco Nº 501, pero resulta evidente que
Pieter
Versluis
(Nº 510)
no está dispuesto a tirar la
toalla. El piloto del MAN ha recuperado 14 segundos a su compatriota.
Continúa el tira y afloja donde Hans Stacey también
acecha.
15:21
Quad Nº 265: Luego
de retificaciones, Hernández es el ganador y Marcos Patronelli
su escolta
Hace instantes fueron rectificados los tiempos del track on line
y declaran vencedor al
peruano Alexis Hernández (Nº 265)
con 4 segundos de ventaja sobre Marcos Patronelli (Nº 252).
14:15 Nº
501 y Nº 514: De Rooy quiere la etapa
y el "Coyote" se recupera
Gerard De Rooy (Nº 501-Iveco) sigue comandando las acciones
al CP 1 (WP 5) al alcanzar dicho punto en 2h02m18s, siendo 36 segundos
más rápido que Pieter
Versluis
(Nº 510) y 59s que el líder
de la Generaal, Hans Stacey (Nº 506), ambos con camiones MAN.
Los Kamaz comienzan a aparecer con Eduard Nikolaev (Nº 502-Kamaz)
en cuarto puesto a 1m43s, delante de Aleš
Loprais
(Nº 503-Iveco).
Federico Villagra pudo recuperar dos posiciones con el Iveco Nº
514 para ser sexto a 2m38s ante los retrasos de
Martin Kolomý (Nº 505-Tatra)
y del búlgaro Viazovich con el Maz Nº 507, aquien aventaja
por 22s y por 26s.
13:55
Argentinos Autos:
Terranova fue 9º y Spataro 16º
Con el arribo de 16 autos a la meta, Robby Gordon (Nº 312-Gordini-foto)
quien fue el último en hacerlo, se ubicó 10º
en la etapa, mientras que los argentinos fueron 9º y 16º;
con Orlando Terranova (Nº 310-Mini) delante del norteamericano
y Emiliano Spataro (Nº 317) sigue mostrando la competitividad
de la Renault Duster V8 que lo ubica 12º en la General, a 25m10s
de Loeb.
13:54 Camión
Nº 501: De Rooy saltó a la punta, Villagra es
8º
Cuando 11 camiones superaron el WP 4, De Rooy (Nº 501-Iveco)
mantiene el liderazgo que tomó en el control anterior y supera
a los pilotos de MAN, por 49 segundos a
Pieter
Versluis
(Nº 510) y por 55 a Hans Stacey (Nº 506), quien sigue
comandando la General.
El
binomio argentino Federico Villagra, Jorge Pérez Companc
y Andrés Memi no pudo mantener el ritmo en el 3º control
del día, para perder el liderato, sigue en el 8º puesto,
ahora a 1m49s de quien le provee el Iveco Nº 514.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Camiones
- 4ª Etapa (a
las 13:54 hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta WP 4
1º 501 DE ROOY (NLD-Iveco) 1h31m57s
2º 510 VERSLUIS (NLD-MAN) a 49s
3º 506 STACEY (NLD-MAN) a 55s
4º 507 VIAZOVICH (BLR-Maz) a 1m24s
5º 503 LOPRAIS (CZE-Iveco) a 1m26s
6º 505 KOLOMY (CZE-Tatra) a 1m26s
7º 502 NIKOLAEV (RUS-Kamaz) a 1m41s
8º 514 VILLAGRA
(ARG-Iveco) a 1m49s
9º 500 MARDEEV (RUS-Kamaz) a 2m31s
10º 525 MACIK (CZE-Liaz) a 2m49s
11º 516 van GENUGTEN (NLD-Iveco) a 5m50s
Cuando 11 camiones han superado el contol,
de los 54 que largaron |
 |
13:51
Moto Nº 6: Otra vez es sancioando
Barreda Bort, Gonçalves se transformó en el ganador
y nuevo líder. Kevin Benavides lo escolta en la general
Joan Barreda Bort (Nº 2-Honda) , privado de su victoria en
la especial ayer por un exceso de velocidad, parece no haber aprendido
la lección. Una vez más el radar detecta un exceso
de velocidad, por lo que el piloto español se ve impuesto
una penalización de 5 minutos. El piloto oficial de Honda
baja al cuarto puesto de la etapa y al tercero de la general, que
pasó a comandar su compañero en el Team HRC, el portugués
Paulo Gonçalves (Nº 2-Honda), siendo escoltado a 2m17s
por el argentino Kevin Benavides (Nº 47-Honda-foto)
quien corre por primera vez el Dakar, ayer ganó la etapa
y hoy finalizó tercero, luego de las sanción al piloto
castellonense.
13:27
Auto Nº 302:
Peterhansel amplía su récord, otra etapa más
El piloto más ganador de etapas del Dakar, ha sumado otro
laurel más, Stéphane Peterhansel (Nº 302-Peugeot)
ha logrado ser el más rápido en la especial de la
Etapa 4 con un tiempo de 3h42m42s. Peugeot copó los tres
primeros lugares y sigue comandando la 38ª edición.
Carlos Sainz (Nº 303) terminó segundo a 11 segundos
y el puntero en al General; Sébastien Loeb (Nº 314)
cerró el "trío León" a 27 segundos.
Nasser Al-Attiyah (Nº 300-Mini) fue 4m57s más lento
y Giniel De Villiers (Nº 301-Toyota) 8m43s y deben esperar
a ver si mantienen dichas posiciones ya que en el control anterior
(WP 8), muy cerca del catarí, se ubicaban Cyril Despres (Nº
32-Peugeot), el saudí Al-Rajhi (Nº 319-Toyota), Leeroy
Poulter (Nº 319-Toyota) y el argentino Orlando Terranova (Nº
310-Mini), 8º delante del sudafricano.
13:21 Quad
Nº 252: Marcos Patronelli volvió al triunfo
Hace instantes Marcos Patronelli (Nº 252) ha cruzado la meta
adjudicándose la victoria en la Etapa luego de tres años.
El de Las Flores necesitó 5h09m15s y superó por 16
segundos al peruano Alexis Hernández (Nº 265), mientras
que el líder en la General, el chileno Ignacio Casale (Nº
251) solo perdió 25 segundos.
De esta forma, el ganador de dos Dakar (2010-2013) subió
del 10º al 5º lugar en el acumulado, quedando a 17m50s
de Casale que tiene una ventaja de 12m06s sobre Marcelo Medeiro
(Nº 292), 13m52s sobre Alejandro Patronelli, hoy 4º con
el Yamaha Nº 253, y de 15m45s sobre Hernández. El último
ganador del Dakar, el polaco Rafal Sonik (Nº 250) es sexto
a 19m24s.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Quads
- 4ª Etapa (a las 13:21
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
11º 252 PATRONELLI Marcos (ARG)
5h09m15s
2º 265 HERNÁNDEZ Alexis (PER) a 16s
3º 251 CASALE Ignacio (CHL) a 25s
4º 253 PATRONELLI Alejandro (ARG)
a 3m49s
5º 255 ABU-ISSA Mohammed (QAT) a 4m12s
6º 292 MEDEIROS Marcelo (BRA) a 4m33s
7º 254 GONZÁLEZ
FERIOLI Jeremías (ARG) a 7m53s
8º 250 SONIK Rafal (POL) a 8m16s
Cuando 8 quads han superado el contol,
de los 44 que largaron |
 |
13:17
Auto Nº 314: El
líder está en la meta
Hace instantes, Sébastien Loeb acaba de culminar la especial
con el Peugeot 2008 DKR 16 Nº 314 con un tiempo de 3h43m09s.
El francés espera a sus rivales con la tranquilidad de saber
que sigue siendo el líder en la General ¿Peterhansel
le dejará ganar otra etapa?
13:10 Auto
Nº 302: Peterhansel cerca de la meta.
Cuando 5 autos dejaron atrás el último way point (WP
8) antes de la meta, Stéphane Peterhansel (N 302-Peugeot)
luego de 3h24m45s supera a sus compañeros de equipo, por
58s segundos al líder de la General Sébatien Loeb
(Nº 314) y por 1m05s al
"Matador" Carlos Sainz. El
catarí Nasser Al-Attiyah (Nº 300-Mini) se fue alejando
del "trío del León" acumulando una desventaja
de 5m21s, mientras que Giniel De Villiers es el otro piloto rumbo
al final de la especial, con 8m39s de pérdida de tiempo.
12:53 Camión
Nº 514: Villagra resiste en el WP 2
Federico Villagra (Nº 514-Iveco) no afloja a pesar de ser apremiado
cuando los primeros cincoo camiones cruzaron el WP 2. El córdobes
necesitó 30m55s, solo 8 segundos menos que Pieter
Versluis
(Nº 510-MAN), quien acortó distancias, al igual que
Martin
Kolomý (Nº 505-Tatra)
a 14 segundos del "Coyote", mientras que Hans Stacey (Nº
506-MAN) está cuarto a 20 segundos, todos muy juntos en la
definición del liderazgo.
12:47
Argentinos Motos:
Duplessis, "Cacha" Rodríguez y "Paco"
Gómez cruzaron la meta
Más pilotos locales completaron el recorrido de la especial
de la etapa de hoy, cuando 51 motos lo han hecho, de las 132 que
iniciaron la etapa. Hace minutos arribó Diego Martín
Duplessis (Nº 104) quien necesitó 36m23s más
que Barreda Bort, el ganador, logrando el 47º lugar provisoriamente
en el tramo; y hace instantes lo lograron Pablo "Cacha"
Rodríguez (Nº 53-KTM) y Mauricio "Paco" Gómez
(Nº 46), quienes están 48º y 49º, respectivamente.
12:28
Camión Nº 514: Villagra, el mejor en el WP 1
El "Coyote" Villagra (foto),
junto a Jorge Pérez Companc y Andrés Memi fueron los
más rápido al paso por el WP 1 con el Iveco Nº
514, cuando 4 camiones ya lo han superado. Los argentinos aventajan
por 25 segundos al ganador de la etapa de ayer, Martin Kolomý
(Nº 505-Tatra) Luego se ubican dos pilotos de MAN, Pieter
Versluis a 37 segundos y
por dos segundos más a Hans Stacey, el líder de la
General.
12:23
Moto 22: Pizzolitto
en la meta
Hace instantes, Javier Pizzolito (Nº 22-Honda-foto)
fue el segundo argentino en cruzar la meta de la especial de la
Etapa 5, necesitando 4h21m17s para recorrerlo, siendo 15m47s más
lento que el ganador, Joan Barreda Bort y por ahora es 28º
en el tramo, cuando 34 motos también lo hicieron, entre ellos
Olivier Pain (Nº10-KTM) quien llegó hace 9 minutos luego
de estar parado.
12:22
Quad Nº 252: Marcos Patronuelli vuelve a la cima y lo
secunda Copetti
El WP 8 ha sido superado por 16 quads y Marcos Patronelli (Nº
252) retorna a la punta con 13 segundos de ventaja sobre Pablo Copetti
(Nº 272) y con 26 segundos sobre el líder de la General,
el chileno Ignacio Casale (Nº 251), los tres con Yamaha. Este
es clasificador provisorio hasta el momento:
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Quads
- 4ª Etapa (a las 12:22
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta WP 8
1º 252 PATRONELLI M.
(ARG-Yamaha) 3h44m28s
2º 272 COPETTI (ARG-Yamaha) a 13s
3º 251 CASALE
(CHL-Yamaha) a 26s
4º 292 MEDEIROS (BRA-Yamaha) a 2m06s
5º 265 HERNÁNDEZ (PER-Yamaha) a 2m08s
6º 253 PATRONELLI A. (ARG-Yamaha) a 2m33s
7º 255 ABU-ISSA (QAT-Honda) a 2m50s
8º 297 UMBERT OKUMURA (PER-Yamaha) a 3m42s
9º 256 NOSIGLIA (BOL-Honda) a 4m06s
10º 254 GONZÁLEZ
FERIOLI (ARG-Yamaha) a 4m23s
11º 264 KARYAKIN (RUS-Yamaha) a 6m36s
12º 250 SONIK (POL-Yamaha) a 6m38s
13º 290 LICIO (URY-Yamaha) a 9m25s
14º 268 GIORDANA
(ARG-Yamaha) a 12m25s
15º 257 SANABRIA GALEANO (PRY-Yamaha) a 12m26s
16º 269 KOOLEN (NLD-Honda) a 13m11s
Cuando 16 quads han superado el contol,
de los 44 que largaron |
|
12:15
Auto Nº 302: Peterhansel no afloja y Sainz avanza
Cuando seis autos superaron el WP 7, tres pilotos de Peugeot comandan
las acciones con Stéphane Peterhansel (Nº 302) primero
luego de 2h29m22s, superando por 45 segundos al líder de
la General, Sébastien Loeb, quien hace instantes paso el
WP 8, y por 1m55s a Carlos Sainz (Nº 303), marcando el predominio
de la marca francesa. Nasser Al-Attiyah no pudo mantener el ritmo
veloz con el Mini Nº 300 y es 4º a 2m58s delante de Giniel
Villiers (Nº 301-Toyota) a 5m15s del puntero, y de Mikko Hirvonen
(Nº 315-Mini), quien perdió 6m43s.
12:04 Moto
Nº 10: Pain parado
Olivier Pain, piloto de la KTM número 10 se encuentra parado
en la especial entre el CP 3 y la meta, alrededor del kilómetro
395.
12:03 Nº
514: Villagra sale al especial
El binomio argentino Federico Villagra, Jorge Pérez Companc
y Andrés Memi fueron los terceros en comenzaro la especial
del día con el Iveco Nº 514, siendo 3º en la General
a 1m21s del líder.
12:00
Quad Nº 272: Copetti desbanca a los candidatos
Se confirmó en track on line, que el argentino Pablo Copetti
(Nº 272-Yamaha) es quien comanda las acciones a paso del WP
7 con 47 segundos a su favor con respecto a Ignacio Casale (Nº
251) y uno más con respecto a Marcos Patrionelli (Nº
252), los tres con Yamaha Raptor 700.
11:52
Moto Nº 6: Barreda confirma
Desde el CP 1, imponía el ritmo a la cabeza y ha confirmado
la posición a lo largo de toda la especial. Joan Barreda
(Nº 6-Honda-foto) se adjudica
la etapa al término de 430 kilómetros de tramo cronometrado
y es el nuevo líder en la General. El piloto español
con su Honda oficial domina con maestría la prueba. En la
meta saca 1m49s de ventaja a Paulo Gonçalves (Nº 2-Honda),
su compañero en el Team HRC, y de 4m24s a Ruben Faría
(Nº 8-KTM), que por solo dos segundos desplazó al cuarto
lugar al argentino Kevin Benavides (Nº 47-Honda), quien se
mantiene tercero en la General a 2m17s del escolta, Paulo Gonçalves.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Motos
- 4ª Etapa (a las 11:52
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa Final
1º 6 BARREDA BORT JOAN (ESP) 4h05m30s
2º 2 GONÇALVES PAULO (PRT) a 1m49s
3º 8 FARIA RUBEN (PRT) a 4m24s
4º 47 BENAVIDES KEVIN (ARG)
a 4m26s (foto)
5º 3 PRICE TOBY (AUS) a 5m50s
6º 49 MEO ANTOINE (FRA) a 6m04s
7º 19 METGE MICHAEL (FRA) a 7m09s
8º 23 FARRES GUELL GERARD (ESP) a 7m12s
9º 48 BRABEC RICKY (USA) a 7m18s
10º 4 QUINTANILLA PABLO (CHL) a 7m41s
11º 42 VAN BEVEREN ADRIEN (FRA) a 7m55s
Cuando 11 motos han superado el contol,
de las 132 que largaron |
|
11:50
Quads Nº 251 y Nº 252: Casale
y Marcos Patronelli en cerrada lucha ¿Copetti lidera?
Cerrada pelea por el liderazgo en quads. el chileno Ignacio Casale
(foto), líder en la General,
aventaja por solo 1 segundo a Marcos Patronelli (Nº 252) cuando
10 quads han superado el WP 7.
En el track on line, Pablo Copetti figura como puntero en el WP
6 con 1m48s sobre Casale y 2m33s sobre el de Las Flores, quien busca
volver a la punta.
Habrá que esperar su paso para confirmar la clasificación,
ya que largó 21º 15 minutos después que el primero.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Quads
- 4ª Etapa (a las 11:50
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta WP 7
1º 251 CASALE (CHL-Yamaha) 3h29m36s
2º 252 PATRONELLI M.
(ARG-Yamaha) a 1s
3º 292 MEDEIROS (BRA-Yamaha) a 1m54s
4º 265 HERNÁNDEZ (PER-Yamaha) a 2m05s
5º 255 ABU-ISSA (QAT-Honda) a 2m23s
6º 253 PATRONELLI A. (ARG-Yamaha)
a 2m27s
7º 256 NOSIGLIA (BOL-Honda) a 3m32s
8º 254 GONZÁLEZ
FERIOLI (ARG-Yamaha) a 3m49s
9º 250 SONIK (POL-Yamaha) a 6m06s
10º 264 KARYAKIN (RUS-Yamaha) a 6m10s
Cuando 10 quads han superado el contol,
de los 44 que largaron |
 |
11:30
Auto Nº 302: Peterhansel firme en el CP2 con "Orly"
Terranova 8º
Cuando 13 autos superaron el CP 2 (WP 5), Stéphane Peterhansel
(Nº 302-Peugeot, sigue liderando la especial con 1m18s sobre
Sébastien Loeb (Nº 317), que se mantiene líder
en la General. Nasser Al-Attiyah perdió 30 segundos con respecto
al múltiple campeón Mundial de Rally, cuando empataron
los tiempos en
el control anterior. Hace instantes,
Orlando Terranova (Nº 310-Mini) superó el control de
paso para ubicarse 8º a 3m10s del puntero.
Dakar
2016 Argentina Bolivia - Autos
- 4ª Etapa (a las 11:30
hora de Argnetina) |
Clasificación
Etapa hasta CP 2
1º 302 PETERHANSEL Stéphane (FRA-Peugeot) 1h36m17s
2º 314 LOEB Sébastien (FRA-Peugeot) a 1m18s
3º 300 AL-ATTIYAH Nasser (QAT-Mini) a 1m48s
4º 305 ALRAJHI Yazeed (SAU-Toyota) a 2m01s
5º 304 ROMA Joan "Nani" (ESP-Mini) a
2m17s
6º 303 SAINZ Carlos (ESP-Peugeot) a 2m21s
7º 321 DESPRES Cyril (FRA-Peugeot) a 2m30s
8º 310 TERRANOVA Orlando (ARG-Mini)
a 3m10s
9º 319 POULTER Leeroy (ZAF-Toyota) a 3m26s
10º 301 DE VILLIERS Giniel (ZAF-Toyota) a 3m49s
11º 315 HIRVONEN Mikko (FIN-Mini) a 4m03s
12º 307 VASILYEV Vladimir (RUS-Toyota) a 4m29s (foto)
13º 311 TEN BRINKE Bernhard (NLD-Toyota) a 7m07s
Cuando 13 autos han superado el contol,
de las 44 que largaron |
|
11:17
Motos: El trío Honda en la meta, Barreda Bort se llevó
la especial
Yan cumplido con el recorrido de la especial las priemras cuatro
motos siendo Joan Barreda Bort el más rápido con un
tiempo de 4h05m30s con 1m49s de ventaja sobre el otro piloto del
Team HRC, Paulo Gonçalves (Nº 2), mientars que el argentino
Kevin Benavides (Nº 47-Honda-foto)
fue 4m26s más lento que el español y debe esperar
el arribo de otros rivales, para saber si tendrá un lugar
en el podio. El francés Antonio Meo (Nº 49-KTM) quedó
a 6m04s
11:06 Autos
Nº 310 y Nº 317: Terranova y Spataro siguen siendo
protagonistas
Orlando Terranova (Nº 310-Mini) se ubica 7º a 2m20s de
| |