Rally Dakar 2017
Paraguay - Bolivia - Argentina
12ª Etapa: Río Cuarto a Buenos Aires

Llegó el día de la gloria para los "héroes": Sunderland,
Karyakin, Peterhansel, Torres y Nikolaev

KTM y Peugeot hicieron triplete y Kamaz con el 1-2

Home Contacto Sportmotor
Dakar 2017 - Argentinos inscriptos
Motos

Nº 4 Kevin Benavides (Honda CRF 450 Rally) No corrió
Nº 34 Diego Martín Duplessis (KTM 450 Rally EXC) 15°
Nº 47 José Julián Kozac (KTM 450) 40° - 3° en Malles Motos
Nº 55 Pablo Oscar Pascual (KTM 450) 46°
Nº 58 Pablo Rodríguez (KTM 450 Replica) 48°
Nº 67 Franco Caimi (Honda CRF 450 Rally)
Nº 83 Alberto "Puchi" Ontiveros (Beta 450 RR) 54°
Nº 97 Jorge Lacunza (KTM Rally Factory 2016) Abandonó
Nº 112 Kevin Echeveste (Husqvarna 450 Rally) 60°
Nº 122 Sebastián Alberto Urquía (Yamaha) Abandonó
Nº 157 Emiliano Carbonero (Kawasaki KLX 450) 62°
Nº 168 Sergio Miguel Petrone (Yamaha WR 450) No corrió

Quads

Nº 254 Jeremías González Ferioli (Yamaha Raptor 700) No corrió
Nº 258 Daniel Domaszewski (Honda TRX 700 XX) 9° (4x2)
Nº 261 Sebastián Hansen (Honda TX 7000 XX) 7° (4x2)
N° 263 Pablo Copetti (Yamaha Raptor 700) 3° (4x2)
Nº 265 Lucas Innocente (Can Am Renegade 850) 22° (4° 4x4)
Nº 266 Leandro Creatore (Yamaha Raptor 700) 18° (4x2)
Nº 270 Gustavo Gallego (Yamaha Raptor 700) Abandonó (4x2)
Nº 272 Daniel Mazzucco (Can Am Renegade 850) Abandonó (4x4)
Nº 273 Pablo Luis Bustamante (Can Am Renegade ) 21° (3° 4x4)
Nº 274 Carlos Alejandro Verza (Yamaha Raptor 700 R) 14° 4x2
Nº 281 Gastón González (Yamaha Raptor 700) Abandonó 4x2
Nº 282 Pablo Gastón Ríos (Yamaha Raptor 700) 20° (4x2)
Nº 283 Gastón Pando (Yamaha Raptor 700) 16° (4x2)
Nº 288 Mariano Bennazar (Yamaha Raptor YFM 700) Ab. (4x2)
NNº 289 Pablo Luis Novara (Can Am Renegade 850) Ab. (4x4)

Autos

Nº 308 Orlando Terranova y Andreas Schulz (Mini)
T1.1
Nº 311 Xavier Pons y Rubén García (Ford Ranger) T1.1
Nº 315 Emiliano Spataro y Benjamín Lozada (Renault) T1.1
Nº 323 Nicolás Fuchs y Fernando Mussano (HRX Ford) T1.1
Nº 324 Marco Bulacia y Claudio Bustos (Ford Ranger) T1.1
Nº 329 Juan Manuel Silva y Sergio Lafuente (Proto Colcar) T1.1
Nº 330 Alejandro Yacopini y Daniel Merlo (Toyota Hilux) T1.1
Nº 331 Ignacio Santamaría con Xavier Foj (Toyota) T2.2
Nº 343 Eduardo Amor y Nicolás Amor (Toyota Hilux) T1.1
Nº 334 Facundo Ardusso y Gerardo Scicolone (Renault) T1.1
Nº 344 Martín Maldonado y Sebastian Scholz (Proto Colcar) T1.1
Nº 345 José A. Blangino y L. Gagliardi (Rastrojero Rápido) T1.1
Nº 346 Alicia Reina y Carlos Dante Pelayo (Toyota SW4) T1.1
Nº 349 Sebastián Guayasamín y Mauro E. Lípez (Toyota) T1.1
Nº 369 Ariel Jatón y Germán Rolón (Acciona Eco) OP 1 Eléctrico
Nº 371 Gastón J. Pastén y Fernando Acosta (Toyota Hilux) T1.1
Nº 377 Carlos "Facho" Villegas y Mª del H. Mattar (Nissan) T1,1
Nº 379 Roberto Naivirt y José Luis Di Palma (Toyota) T1.3
Nº 383 Eduardo Peredo y Eugenio Arrieta (Toyota Hilux) T2
Nº 387 Ramón Núñez y Sergio David Casas (Toyota Hilux) T1.2
Nº 393 Carlos Salom y Lucas Salom (VW Amarok Proto) T1.2

UTV´s
Sin participación de argentinos


Camiones

Nº 502 Federico Villagra, Adríán Yacopini y Ricardo Torlaschi (Iveco)
Home Contacto


Rally Dakar 2017
Paraguay-Bolivia-Argentina

Toda la previa
31-Dic y 01-Ene Verificaciones administrativas y técnicas
02-Ene Asunción-Resistencia
03-Ene Resistencia-Tucumán
04-Ene Tucumán-Jujuy
05-Ene Jujuy-Tupiza
06-Ene Tupiza-Oruro
07-Ene Oruro-La Paz
08-Ene La Paz (Descanso)
09-Ene La Paz-Uyuni (m)
10-Ene Uyuni-Salta
11-Ene Salta-Chilecito
12-Ene Chilecito-San Juan
13-Ene San Juan-Río Cuarto
14-Ene Río Cuarto-Buenos Aires

Los Argentinos en la 39ª edición





Skype ID:
tynchososa
Home
- Rally Cross Country Arg
- Rally Argentino
- Turismo Carretera
- TC Pista
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- TC 2000
- Fórmula Renault 2.0
- Abarth Punto Comp.
- F.R. Metropolitana
- Master de Pilotos
- Karting Argentino
Motociclismo
- Motos Nacional
- Moto Velocidad Arg
- Motocross Nacional
- Le Touquet Vª Gesell
Calendarios 2016
Argentinos en el Exterior
- Eduardo Alan 
- Tango Rally Team
- Argentina Rally Raid
- Munchi´s Ford WRT
- Leandro Mercado
- Víctor Darío Arco 
- Ezequiel Iturrioz
- Andrés González
- Luciano Ribodino 
- Esteban Guerrieri
- PeCom Racing Team
- José Balbiani
- Juan José Garriz 
- Misión Argentina
- Leonel Pernía
- Gilles Pagani
- Roberto Curia
- Facundo Conta
- Facu Regalia
- Fabricio Perrén
- José María López
- Escudería ACA Arg.
- Facundo Crovo
- Camilo Echevarría
- Augusto Scalbi
- Facundo Chapur
- Ricardo Risatti
- Fran Viel Bugliotti
- Maxi Baumgartner
- Pablo Pérez Companc
- Néstor Girolami
  - Mariano Werner
Internacionales
- Fórmula 3 Sudam
- Rally Sudamericano
- Rally Dakar
- Rally Cross Country
- Rally Por las Pampas
- Misión Dakar 2008
- MX Latinoamericano 
Triple Corona
- Rally de las Bodegas
- Rally de la Montaña
- 1000 Millas Sport
Instituciones
- Automóvil Club Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo


Rally Dakar 2017
Paraguay-Bolivia-Argentina

Toda la previa
31-Dic y 01-Ene Verificaciones administrativas y técnicas
02-Ene Asunción-Resistencia
03-Ene Resistencia-Tucumán
04-Ene Tucumán-Jujuy
05-Ene Jujuy-Tupiza
06-Ene Tupiza-Oruro
07-Ene Oruro-La Paz
08-Ene La Paz (Descanso)
09-Ene La Paz-Uyuni (m)
10-Ene Uyuni-Salta
11-Ene Salta-Chilecito
12-Ene Chilecito-San Juan
13-Ene San Juan-Río Cuarto
14-Ene Río Cuarto-Buenos Aires

Los Argentinos en la 39ª edición


Rally Dakar 2016
Argentina-Bolivia-Argentina


Rally Dakar 2015
Argentina-Bolivia-Chile

Toda la previa
Los Argentinos en la 37ª edición
03-Ene Largada Plaza de Mayo
04-Ene Buenos Aires-Carlos Paz
05-Ene Carlos Paz-San Juan
06-Ene San Juan-Chilecito
07-Ene Chilecito-Copiapó
08-Ene Copiapó-Antofagasta
09-Ene Antofagasta-Iquique
10-Ene Día de descanso (motos y quads)
Iquique-Uyuni (autos)
Iquique-Vivac (camiones)

11-Ene Uyuni-Iquique (autos)
Vivac-Iquique (camiones)

Uyuni-Iquique (motos y cuatriciclos)
12-Ene Día de descanso (autos y camiones)
12-Ene Uyuni-Iquique (motos y cuatriciclos)
13-Ene Iquique-Calama
14-Ene Calama-Salta
15-Ene Salta-Río Hondo
16-Ene Río Hondo-Rosario
17-Ene Rosario-Buenos Aires

Los Argentinos en la 37ª edición


Rally Dakar 2014
Argentina-Bolivia-Chile

Toda la previa
05-Ene Rosario-San Luis
06-Ene San Luis-San Rafael
07-Ene San Rafael-San Juan
08-Ene San Juan-Chilecito
09-Ene Chilecito-Tucumán
10-Ene Tucumán-Salta
11-Ene Salta: Día de descanso
12-Ene
Autos-Camiones: Salta-Salta
Motos-Quads: Salta-Uyuni
13-Ene
Autos-Camiones: Salta-Calama
Motos-Quads: Uyuni-Calama
14-Ene Calama-Iquique
15-Ene Iquique-Antofagasta
16-Ene Antofagasta-El Salvador
17-Ene El Salvador-La Serena
18-Ene La Serena-Valparaíso

La previa de los argentinos



34ª edición Rally Dakar
Argentina Chile Perú 2012

Ver detalle etapa por etapa

Año 2011 Toda la previa
01-Ene Mar del Plata-Santa Rosa
02-Ene Santa Rosa-San Rafael
03-Ene San Rafael-San Juan
04-Ene San Juan-Chilecito
05-Ene Chilecito-Fiambalá
06-Ene Fiambalá-Copiapó (Chile)
07-Ene Copiapó-Copiapó
08-Ene Día de descanso
09-Ene Copiapó-Antofagasta
10-Ene Antofagasta-Iquique
11-Ene Iquique-Arica
12-Ene Arica-Arequipa (Perú)
13-Ene Arequipa-Nasca
14-Ene Nasca-Pisco
15-Ene Pisco-Lima



33ª edición Rally Dakar
Argentina- Chile 2011




Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






Rally Dakar 2017
Paraguay-Bolivia-Argentina

Toda la previa
31-Dic y 01-Ene Verificaciones administrativas y técnicas
02-Ene Asunción-Resistencia
03-Ene Resistencia-Tucumán
04-Ene Tucumán-Jujuy
05-Ene Jujuy-Tupiza
06-Ene Tupiza-Oruro
07-Ene Oruro-La Paz
08-Ene La Paz (Descanso)
09-Ene La Paz-Uyuni (m)
10-Ene Uyuni-Salta
11-Ene Salta-Chilecito
12-Ene Chilecito-San Juan
13-Ene San Juan-Río Cuarto
14-Ene Río Cuarto-Buenos Aires

Los Argentinos en la 39ª edición


Rally Dakar 2016
Argentina-Bolivia-Argentina


Rally Dakar 2015
Argentina-Bolivia-Chile

Toda la previa
Los Argentinos en la 37ª edición
03-Ene Largada Plaza de Mayo
04-Ene Buenos Aires-Carlos Paz
05-Ene Carlos Paz-San Juan
06-Ene San Juan-Chilecito
07-Ene Chilecito-Copiapó
08-Ene Copiapó-Antofagasta
09-Ene Antofagasta-Iquique
10-Ene Día de descanso (motos y quads)
Iquique-Uyuni (autos)
Iquique-Vivac (camiones)

11-Ene Uyuni-Iquique (autos)
Vivac-Iquique (camiones)

Uyuni-Iquique (motos y cuatriciclos)
12-Ene Día de descanso (autos y camiones)
12-Ene Uyuni-Iquique (motos y cuatriciclos)
13-Ene Iquique-Calama
14-Ene Calama-Salta
15-Ene Salta-Río Hondo
16-Ene Río Hondo-Rosario
17-Ene Rosario-Buenos Aires

Los Argentinos en la 37ª edición


Rally Dakar 2014
Argentina-Bolivia-Chile

Toda la previa
05-Ene Rosario-San Luis
06-Ene San Luis-San Rafael
07-Ene San Rafael-San Juan
08-Ene San Juan-Chilecito
09-Ene Chilecito-Tucumán
10-Ene Tucumán-Salta
11-Ene Salta: Día de descanso
12-Ene
Autos-Camiones: Salta-Salta
Motos-Quads: Salta-Uyuni
13-Ene
Autos-Camiones: Salta-Calama
Motos-Quads: Uyuni-Calama
14-Ene Calama-Iquique
15-Ene Iquique-Antofagasta
16-Ene Antofagasta-El Salvador
17-Ene El Salvador-La Serena
18-Ene La Serena-Valparaíso

La previa de los argentinos


34ª edición Rally Dakar
Argentina Chile Perú 2012

Ver detalle etapa por etapa

Año 2011 Toda la previa
01-Ene Mar del Plata-Santa Rosa
02-Ene Santa Rosa-San Rafael
03-Ene San Rafael-San Juan
04-Ene San Juan-Chilecito
05-Ene Chilecito-Fiambalá
06-Ene Fiambalá-Copiapó (Chile)
07-Ene Copiapó-Copiapó
08-Ene Día de descanso
09-Ene Copiapó-Antofagasta
10-Ene Antofagasta-Iquique
11-Ene Iquique-Arica
12-Ene Arica-Arequipa (Perú)
13-Ene Arequipa-Nasca
14-Ene Nasca-Pisco
15-Ene Pisco-Lima






















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







Rally Dakar 2017
Paraguay-Bolivia-Argentina

Toda la previa
31-Dic y 01-Ene Verificaciones administrativas y técnicas
02-Ene Asunción-Resistencia
03-Ene Resistencia-Tucumán
04-Ene Tucumán-Jujuy
05-Ene Jujuy-Tupiza
06-Ene Tupiza-Oruro
07-Ene Oruro-La Paz
08-Ene La Paz (Descanso)
09-Ene La Paz-Uyuni (m)
10-Ene Uyuni-Salta
11-Ene Salta-Chilecito
12-Ene Chilecito-San Juan
13-Ene San Juan-Río Cuarto
14-Ene Río Cuarto-Buenos Aires

Los Argentinos en la 39ª edición


Rally Dakar 2016
Argentina-Bolivia-Argentina


Rally Dakar 2015
Argentina-Bolivia-Chile

Toda la previa
Los Argentinos en la 37ª edición
03-Ene Largada Plaza de Mayo
04-Ene Buenos Aires-Carlos Paz
05-Ene Carlos Paz-San Juan
06-Ene San Juan-Chilecito
07-Ene Chilecito-Copiapó
08-Ene Copiapó-Antofagasta
09-Ene Antofagasta-Iquique
10-Ene Día de descanso (motos y quads)
Iquique-Uyuni (autos)
Iquique-Vivac (camiones)

11-Ene Uyuni-Iquique (autos)
Vivac-Iquique (camiones)

Uyuni-Iquique (motos y cuatriciclos)
12-Ene Día de descanso (autos y camiones)
12-Ene Uyuni-Iquique (motos y cuatriciclos)
13-Ene Iquique-Calama
14-Ene Calama-Salta
15-Ene Salta-Río Hondo
16-Ene Río Hondo-Rosario
17-Ene Rosario-Buenos Aires

Los Argentinos en la 37ª edición


Rally Dakar 2014
Argentina-Bolivia-Chile

Toda la previa
05-Ene Rosario-San Luis
06-Ene San Luis-San Rafael
07-Ene San Rafael-San Juan
08-Ene San Juan-Chilecito
09-Ene Chilecito-Tucumán
10-Ene Tucumán-Salta
11-Ene Salta: Día de descanso
12-Ene
Autos-Camiones: Salta-Salta
Motos-Quads: Salta-Uyuni
13-Ene
Autos-Camiones: Salta-Calama
Motos-Quads: Uyuni-Calama
14-Ene Calama-Iquique
15-Ene Iquique-Antofagasta
16-Ene Antofagasta-El Salvador
17-Ene El Salvador-La Serena
18-Ene La Serena-Valparaíso

La previa de los argentinos


34ª edición Rally Dakar
Argentina Chile Perú 2012

Ver detalle etapa por etapa

Año 2011 Toda la previa
01-Ene Mar del Plata-Santa Rosa
02-Ene Santa Rosa-San Rafael
03-Ene San Rafael-San Juan
04-Ene San Juan-Chilecito
05-Ene Chilecito-Fiambalá
06-Ene Fiambalá-Copiapó (Chile)
07-Ene Copiapó-Copiapó
08-Ene Día de descanso
09-Ene Copiapó-Antofagasta
10-Ene Antofagasta-Iquique
11-Ene Iquique-Arica
12-Ene Arica-Arequipa (Perú)
13-Ene Arequipa-Nasca
14-Ene Nasca-Pisco
15-Ene Pisco-Lima





















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones








Rally Dakar 2017
Paraguay-Bolivia-Argentina

Toda la previa
31-Dic y 01-Ene Verificaciones administrativas y técnicas
02-Ene Asunción-Resistencia
03-Ene Resistencia-Tucumán
04-Ene Tucumán-Jujuy
05-Ene Jujuy-Tupiza
06-Ene Tupiza-Oruro
07-Ene Oruro-La Paz
08-Ene La Paz (Descanso)
09-Ene La Paz-Uyuni (m)
10-Ene Uyuni-Salta
11-Ene Salta-Chilecito
12-Ene Chilecito-San Juan
13-Ene San Juan-Río Cuarto
14-Ene Río Cuarto-Buenos Aires

Los Argentinos en la 39ª edición


Rally Dakar 2016
Argentina-Bolivia-Argentina


Rally Dakar 2015
Argentina-Bolivia-Chile

Toda la previa
Los Argentinos en la 37ª edición
03-Ene Largada Plaza de Mayo
04-Ene Buenos Aires-Carlos Paz
05-Ene Carlos Paz-San Juan
06-Ene San Juan-Chilecito
07-Ene Chilecito-Copiapó
08-Ene Copiapó-Antofagasta
09-Ene Antofagasta-Iquique
10-Ene Día de descanso (motos y quads)
Iquique-Uyuni (autos)
Iquique-Vivac (camiones)

11-Ene Uyuni-Iquique (autos)
Vivac-Iquique (camiones)

Uyuni-Iquique (motos y cuatriciclos)
12-Ene Día de descanso (autos y camiones)
12-Ene Uyuni-Iquique (motos y cuatriciclos)
13-Ene Iquique-Calama
14-Ene Calama-Salta
15-Ene Salta-Río Hondo
16-Ene Río Hondo-Rosario
17-Ene Rosario-Buenos Aires

Los Argentinos en la 37ª edición


Rally Dakar 2014
Argentina-Bolivia-Chile

Toda la previa
05-Ene Rosario-San Luis
06-Ene San Luis-San Rafael
07-Ene San Rafael-San Juan
08-Ene San Juan-Chilecito
09-Ene Chilecito-Tucumán
10-Ene Tucumán-Salta
11-Ene Salta: Día de descanso
12-Ene
Autos-Camiones: Salta-Salta
Motos-Quads: Salta-Uyuni
13-Ene
Autos-Camiones: Salta-Calama
Motos-Quads: Uyuni-Calama
14-Ene Calama-Iquique
15-Ene Iquique-Antofagasta
16-Ene Antofagasta-El Salvador
17-Ene El Salvador-La Serena
18-Ene La Serena-Valparaíso

La previa de los argentinos


34ª edición Rally Dakar
Argentina Chile Perú 2012

Ver detalle etapa por etapa

Año 2011 Toda la previa
01-Ene Mar del Plata-Santa Rosa
02-Ene Santa Rosa-San Rafael
03-Ene San Rafael-San Juan
04-Ene San Juan-Chilecito
05-Ene Chilecito-Fiambalá
06-Ene Fiambalá-Copiapó (Chile)
07-Ene Copiapó-Copiapó
08-Ene Día de descanso
09-Ene Copiapó-Antofagasta
10-Ene Antofagasta-Iquique
11-Ene Iquique-Arica
12-Ene Arica-Arequipa (Perú)
13-Ene Arequipa-Nasca
14-Ene Nasca-Pisco
15-Ene Pisco-Lima




















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones








Rally Dakar 2017
Paraguay-Bolivia-Argentina

Toda la previa
31-Dic y 01-Ene Verificaciones administrativas y técnicas
02-Ene Asunción-Resistencia
03-Ene Resistencia-Tucumán
04-Ene Tucumán-Jujuy
05-Ene Jujuy-Tupiza
06-Ene Tupiza-Oruro
07-Ene Oruro-La Paz
08-Ene La Paz (Descanso)
09-Ene La Paz-Uyuni (m)
10-Ene Uyuni-Salta
11-Ene Salta-Chilecito
12-Ene Chilecito-San Juan
13-Ene San Juan-Río Cuarto
14-Ene Río Cuarto-Buenos Aires

Los Argentinos en la 39ª edición


Rally Dakar 2016
Argentina-Bolivia-Argentina


Rally Dakar 2015
Argentina-Bolivia-Chile

Toda la previa
Los Argentinos en la 37ª edición
03-Ene Largada Plaza de Mayo
04-Ene Buenos Aires-Carlos Paz
05-Ene Carlos Paz-San Juan
06-Ene San Juan-Chilecito
07-Ene Chilecito-Copiapó
08-Ene Copiapó-Antofagasta
09-Ene Antofagasta-Iquique
10-Ene Día de descanso (motos y quads)
Iquique-Uyuni (autos)
Iquique-Vivac (camiones)

11-Ene Uyuni-Iquique (autos)
Vivac-Iquique (camiones)

Uyuni-Iquique (motos y cuatriciclos)
12-Ene Día de descanso (autos y camiones)
12-Ene Uyuni-Iquique (motos y cuatriciclos)
13-Ene Iquique-Calama
14-Ene Calama-Salta
15-Ene Salta-Río Hondo
16-Ene Río Hondo-Rosario
17-Ene Rosario-Buenos Aires

Los Argentinos en la 37ª edición


Rally Dakar 2014
Argentina-Bolivia-Chile

Toda la previa
05-Ene Rosario-San Luis
06-Ene San Luis-San Rafael
07-Ene San Rafael-San Juan
08-Ene San Juan-Chilecito
09-Ene Chilecito-Tucumán
10-Ene Tucumán-Salta
11-Ene Salta: Día de descanso
12-Ene
Autos-Camiones: Salta-Salta
Motos-Quads: Salta-Uyuni
13-Ene
Autos-Camiones: Salta-Calama
Motos-Quads: Uyuni-Calama
14-Ene Calama-Iquique
15-Ene Iquique-Antofagasta
16-Ene Antofagasta-El Salvador
17-Ene El Salvador-La Serena
18-Ene La Serena-Valparaíso

La previa de los argentinos


34ª edición Rally Dakar
Argentina Chile Perú 2012

Ver detalle etapa por etapa

Año 2011 Toda la previa
01-Ene Mar del Plata-Santa Rosa
02-Ene Santa Rosa-San Rafael
03-Ene San Rafael-San Juan
04-Ene San Juan-Chilecito
05-Ene Chilecito-Fiambalá
06-Ene Fiambalá-Copiapó (Chile)
07-Ene Copiapó-Copiapó
08-Ene Día de descanso
09-Ene Copiapó-Antofagasta
10-Ene Antofagasta-Iquique
11-Ene Iquique-Arica
12-Ene Arica-Arequipa (Perú)
13-Ene Arequipa-Nasca
14-Ene Nasca-Pisco
15-Ene Pisco-Lima




















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones








Rally Dakar 2017
Paraguay-Bolivia-Argentina

Toda la previa
31-Dic y 01-Ene Verificaciones administrativas y técnicas
02-Ene Asunción-Resistencia
03-Ene Resistencia-Tucumán
04-Ene Tucumán-Jujuy
05-Ene Jujuy-Tupiza
06-Ene Tupiza-Oruro
07-Ene Oruro-La Paz
08-Ene La Paz (Descanso)
09-Ene La Paz-Uyuni (m)
10-Ene Uyuni-Salta
11-Ene Salta-Chilecito
12-Ene Chilecito-San Juan
13-Ene San Juan-Río Cuarto
14-Ene Río Cuarto-Buenos Aires

Los Argentinos en la 39ª edición


Rally Dakar 2016
Argentina-Bolivia-Argentina


Rally Dakar 2015
Argentina-Bolivia-Chile

Toda la previa
Los Argentinos en la 37ª edición
03-Ene Largada Plaza de Mayo
04-Ene Buenos Aires-Carlos Paz
05-Ene Carlos Paz-San Juan
06-Ene San Juan-Chilecito
07-Ene Chilecito-Copiapó
08-Ene Copiapó-Antofagasta
09-Ene Antofagasta-Iquique
10-Ene Día de descanso (motos y quads)
Iquique-Uyuni (autos)
Iquique-Vivac (camiones)

11-Ene Uyuni-Iquique (autos)
Vivac-Iquique (camiones)

Uyuni-Iquique (motos y cuatriciclos)
12-Ene Día de descanso (autos y camiones)
12-Ene Uyuni-Iquique (motos y cuatriciclos)
13-Ene Iquique-Calama
14-Ene Calama-Salta
15-Ene Salta-Río Hondo
16-Ene Río Hondo-Rosario
17-Ene Rosario-Buenos Aires

Los Argentinos en la 37ª edición


Rally Dakar 2014
Argentina-Bolivia-Chile

Toda la previa
05-Ene Rosario-San Luis
06-Ene San Luis-San Rafael
07-Ene San Rafael-San Juan
08-Ene San Juan-Chilecito
09-Ene Chilecito-Tucumán
10-Ene Tucumán-Salta
11-Ene Salta: Día de descanso
12-Ene
Autos-Camiones: Salta-Salta
Motos-Quads: Salta-Uyuni
13-Ene
Autos-Camiones: Salta-Calama
Motos-Quads: Uyuni-Calama
14-Ene Calama-Iquique
15-Ene Iquique-Antofagasta
16-Ene Antofagasta-El Salvador
17-Ene El Salvador-La Serena
18-Ene La Serena-Valparaíso

La previa de los argentinos


34ª edición Rally Dakar
Argentina Chile Perú 2012

Ver detalle etapa por etapa

Año 2011 Toda la previa
01-Ene Mar del Plata-Santa Rosa
02-Ene Santa Rosa-San Rafael
03-Ene San Rafael-San Juan
04-Ene San Juan-Chilecito
05-Ene Chilecito-Fiambalá
06-Ene Fiambalá-Copiapó (Chile)
07-Ene Copiapó-Copiapó
08-Ene Día de descanso
09-Ene Copiapó-Antofagasta
10-Ene Antofagasta-Iquique
11-Ene Iquique-Arica
12-Ene Arica-Arequipa (Perú)
13-Ene Arequipa-Nasca
14-Ene Nasca-Pisco
15-Ene Pisco-Lima





















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones








Rally Dakar 2017
Paraguay-Bolivia-Argentina

Toda la previa
31-Dic y 01-Ene Verificaciones administrativas y técnicas
02-Ene Asunción-Resistencia
03-Ene Resistencia-Tucumán
04-Ene Tucumán-Jujuy
05-Ene Jujuy-Tupiza
06-Ene Tupiza-Oruro
07-Ene Oruro-La Paz
08-Ene La Paz (Descanso)
09-Ene La Paz-Uyuni (m)
10-Ene Uyuni-Salta
11-Ene Salta-Chilecito
12-Ene Chilecito-San Juan
13-Ene San Juan-Río Cuarto
14-Ene Río Cuarto-Buenos Aires

Los Argentinos en la 39ª edición


Rally Dakar 2016
Argentina-Bolivia-Argentina


Rally Dakar 2015
Argentina-Bolivia-Chile

Toda la previa
Los Argentinos en la 37ª edición
03-Ene Largada Plaza de Mayo
04-Ene Buenos Aires-Carlos Paz
05-Ene Carlos Paz-San Juan
06-Ene San Juan-Chilecito
07-Ene Chilecito-Copiapó
08-Ene Copiapó-Antofagasta
09-Ene Antofagasta-Iquique
10-Ene Día de descanso (motos y quads)
Iquique-Uyuni (autos)
Iquique-Vivac (camiones)

11-Ene Uyuni-Iquique (autos)
Vivac-Iquique (camiones)

Uyuni-Iquique (motos y cuatriciclos)
12-Ene Día de descanso (autos y camiones)
12-Ene Uyuni-Iquique (motos y cuatriciclos)
13-Ene Iquique-Calama
14-Ene Calama-Salta
15-Ene Salta-Río Hondo
16-Ene Río Hondo-Rosario
17-Ene Rosario-Buenos Aires

Los Argentinos en la 37ª edición


Rally Dakar 2014
Argentina-Bolivia-Chile

Toda la previa
05-Ene Rosario-San Luis
06-Ene San Luis-San Rafael
07-Ene San Rafael-San Juan
08-Ene San Juan-Chilecito
09-Ene Chilecito-Tucumán
10-Ene Tucumán-Salta
11-Ene Salta: Día de descanso
12-Ene
Autos-Camiones: Salta-Salta
Motos-Quads: Salta-Uyuni
13-Ene
Autos-Camiones: Salta-Calama
Motos-Quads: Uyuni-Calama
14-Ene Calama-Iquique
15-Ene Iquique-Antofagasta
16-Ene Antofagasta-El Salvador
17-Ene El Salvador-La Serena
18-Ene La Serena-Valparaíso

La previa de los argentinos


34ª edición Rally Dakar
Argentina Chile Perú 2012

Ver detalle etapa por etapa

Año 2011 Toda la previa
01-Ene Mar del Plata-Santa Rosa
02-Ene Santa Rosa-San Rafael
03-Ene San Rafael-San Juan
04-Ene San Juan-Chilecito
05-Ene Chilecito-Fiambalá
06-Ene Fiambalá-Copiapó (Chile)
07-Ene Copiapó-Copiapó
08-Ene Día de descanso
09-Ene Copiapó-Antofagasta
10-Ene Antofagasta-Iquique
11-Ene Iquique-Arica
12-Ene Arica-Arequipa (Perú)
13-Ene Arequipa-Nasca
14-Ene Nasca-Pisco
15-Ene Pisco-Lima




















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones









Rally Dakar 2017
Paraguay-Bolivia-Argentina

Toda la previa
31-Dic y 01-Ene Verificaciones administrativas y técnicas
02-Ene Asunción-Resistencia
03-Ene Resistencia-Tucumán
04-Ene Tucumán-Jujuy
05-Ene Jujuy-Tupiza
06-Ene Tupiza-Oruro
07-Ene Oruro-La Paz
08-Ene La Paz (Descanso)
09-Ene La Paz-Uyuni (m)
10-Ene Uyuni-Salta
11-Ene Salta-Chilecito
12-Ene Chilecito-San Juan
13-Ene San Juan-Río Cuarto
14-Ene Río Cuarto-Buenos Aires

Los Argentinos en la 39ª edición


Rally Dakar 2016
Argentina-Bolivia-Argentina


Rally Dakar 2015
Argentina-Bolivia-Chile

Toda la previa
Los Argentinos en la 37ª edición
03-Ene Largada Plaza de Mayo
04-Ene Buenos Aires-Carlos Paz
05-Ene Carlos Paz-San Juan
06-Ene San Juan-Chilecito
07-Ene Chilecito-Copiapó
08-Ene Copiapó-Antofagasta
09-Ene Antofagasta-Iquique
10-Ene Día de descanso (motos y quads)
Iquique-Uyuni (autos)
Iquique-Vivac (camiones)

11-Ene Uyuni-Iquique (autos)
Vivac-Iquique (camiones)

Uyuni-Iquique (motos y cuatriciclos)
12-Ene Día de descanso (autos y camiones)
12-Ene Uyuni-Iquique (motos y cuatriciclos)
13-Ene Iquique-Calama
14-Ene Calama-Salta
15-Ene Salta-Río Hondo
16-Ene Río Hondo-Rosario
17-Ene Rosario-Buenos Aires

Los Argentinos en la 37ª edición


Rally Dakar 2014
Argentina-Bolivia-Chile

Toda la previa
05-Ene Rosario-San Luis
06-Ene San Luis-San Rafael
07-Ene San Rafael-San Juan
08-Ene San Juan-Chilecito
09-Ene Chilecito-Tucumán
10-Ene Tucumán-Salta
11-Ene Salta: Día de descanso
12-Ene
Autos-Camiones: Salta-Salta
Motos-Quads: Salta-Uyuni
13-Ene
Autos-Camiones: Salta-Calama
Motos-Quads: Uyuni-Calama
14-Ene Calama-Iquique
15-Ene Iquique-Antofagasta
16-Ene Antofagasta-El Salvador
17-Ene El Salvador-La Serena
18-Ene La Serena-Valparaíso

La previa de los argentinos


34ª edición Rally Dakar
Argentina Chile Perú 2012

Ver detalle etapa por etapa

Año 2011 Toda la previa
01-Ene Mar del Plata-Santa Rosa
02-Ene Santa Rosa-San Rafael
03-Ene San Rafael-San Juan
04-Ene San Juan-Chilecito
05-Ene Chilecito-Fiambalá
06-Ene Fiambalá-Copiapó (Chile)
07-Ene Copiapó-Copiapó
08-Ene Día de descanso
09-Ene Copiapó-Antofagasta
10-Ene Antofagasta-Iquique
11-Ene Iquique-Arica
12-Ene Arica-Arequipa (Perú)
13-Ene Arequipa-Nasca
14-Ene Nasca-Pisco
15-Ene Pisco-Lima




















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones









Rally Dakar 2017
Paraguay-Bolivia-Argentina

Toda la previa
31-Dic y 01-Ene Verificaciones administrativas y técnicas
02-Ene Asunción-Resistencia
03-Ene Resistencia-Tucumán
04-Ene Tucumán-Jujuy
05-Ene Jujuy-Tupiza
06-Ene Tupiza-Oruro
07-Ene Oruro-La Paz
08-Ene La Paz (Descanso)
09-Ene La Paz-Uyuni (m)
10-Ene Uyuni-Salta
11-Ene Salta-Chilecito
12-Ene Chilecito-San Juan
13-Ene San Juan-Río Cuarto
14-Ene Río Cuarto-Buenos Aires

Los Argentinos en la 39ª edición


Rally Dakar 2016
Argentina-Bolivia-Argentina


Rally Dakar 2015
Argentina-Bolivia-Chile

Toda la previa
Los Argentinos en la 37ª edición
03-Ene Largada Plaza de Mayo
04-Ene Buenos Aires-Carlos Paz
05-Ene Carlos Paz-San Juan
06-Ene San Juan-Chilecito
07-Ene Chilecito-Copiapó
08-Ene Copiapó-Antofagasta
09-Ene Antofagasta-Iquique
10-Ene Día de descanso (motos y quads)
Iquique-Uyuni (autos)
Iquique-Vivac (camiones)

11-Ene Uyuni-Iquique (autos)
Vivac-Iquique (camiones)

Uyuni-Iquique (motos y cuatriciclos)
12-Ene Día de descanso (autos y camiones)
12-Ene Uyuni-Iquique (motos y cuatriciclos)
13-Ene Iquique-Calama
14-Ene Calama-Salta
15-Ene Salta-Río Hondo
16-Ene Río Hondo-Rosario
17-Ene Rosario-Buenos Aires

Los Argentinos en la 37ª edición


Rally Dakar 2014
Argentina-Bolivia-Chile

Toda la previa
05-Ene Rosario-San Luis
06-Ene San Luis-San Rafael
07-Ene San Rafael-San Juan
08-Ene San Juan-Chilecito
09-Ene Chilecito-Tucumán
10-Ene Tucumán-Salta
11-Ene Salta: Día de descanso
12-Ene
Autos-Camiones: Salta-Salta
Motos-Quads: Salta-Uyuni
13-Ene
Autos-Camiones: Salta-Calama
Motos-Quads: Uyuni-Calama
14-Ene Calama-Iquique
15-Ene Iquique-Antofagasta
16-Ene Antofagasta-El Salvador
17-Ene El Salvador-La Serena
18-Ene La Serena-Valparaíso

La previa de los argentinos


34ª edición Rally Dakar
Argentina Chile Perú 2012

Ver detalle etapa por etapa

Año 2011 Toda la previa
01-Ene Mar del Plata-Santa Rosa
02-Ene Santa Rosa-San Rafael
03-Ene San Rafael-San Juan
04-Ene San Juan-Chilecito
05-Ene Chilecito-Fiambalá
06-Ene Fiambalá-Copiapó (Chile)
07-Ene Copiapó-Copiapó
08-Ene Día de descanso
09-Ene Copiapó-Antofagasta
10-Ene Antofagasta-Iquique
11-Ene Iquique-Arica
12-Ene Arica-Arequipa (Perú)
13-Ene Arequipa-Nasca
14-Ene Nasca-Pisco
15-Ene Pisco-Lima




















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones








Rally Dakar 2017
Paraguay-Bolivia-Argentina

Toda la previa
31-Dic y 01-Ene Verificaciones administrativas y técnicas
02-Ene Asunción-Resistencia
03-Ene Resistencia-Tucumán
04-Ene Tucumán-Jujuy
05-Ene Jujuy-Tupiza
06-Ene Tupiza-Oruro
07-Ene Oruro-La Paz
08-Ene La Paz (Descanso)
09-Ene La Paz-Uyuni (m)
10-Ene Uyuni-Salta
11-Ene Salta-Chilecito
12-Ene Chilecito-San Juan
13-Ene San Juan-Río Cuarto
14-Ene Río Cuarto-Buenos Aires

Los Argentinos en la 39ª edición


Rally Dakar 2016
Argentina-Bolivia-Argentina


Rally Dakar 2015
Argentina-Bolivia-Chile

Toda la previa
Los Argentinos en la 37ª edición
03-Ene Largada Plaza de Mayo
04-Ene Buenos Aires-Carlos Paz
05-Ene Carlos Paz-San Juan
06-Ene San Juan-Chilecito
07-Ene Chilecito-Copiapó
08-Ene Copiapó-Antofagasta
09-Ene Antofagasta-Iquique
10-Ene Día de descanso (motos y quads)
Iquique-Uyuni (autos)
Iquique-Vivac (camiones)

11-Ene Uyuni-Iquique (autos)
Vivac-Iquique (camiones)

Uyuni-Iquique (motos y cuatriciclos)
12-Ene Día de descanso (autos y camiones)
12-Ene Uyuni-Iquique (motos y cuatriciclos)
13-Ene Iquique-Calama
14-Ene Calama-Salta
15-Ene Salta-Río Hondo
16-Ene Río Hondo-Rosario
17-Ene Rosario-Buenos Aires

Los Argentinos en la 37ª edición


Rally Dakar 2014
Argentina-Bolivia-Chile

Toda la previa
05-Ene Rosario-San Luis
06-Ene San Luis-San Rafael
07-Ene San Rafael-San Juan
08-Ene San Juan-Chilecito
09-Ene Chilecito-Tucumán
10-Ene Tucumán-Salta
11-Ene Salta: Día de descanso
12-Ene
Autos-Camiones: Salta-Salta
Motos-Quads: Salta-Uyuni
13-Ene
Autos-Camiones: Salta-Calama
Motos-Quads: Uyuni-Calama
14-Ene Calama-Iquique
15-Ene Iquique-Antofagasta
16-Ene Antofagasta-El Salvador
17-Ene El Salvador-La Serena
18-Ene La Serena-Valparaíso

La previa de los argentinos


34ª edición Rally Dakar
Argentina Chile Perú 2012

Ver detalle etapa por etapa

Año 2011 Toda la previa
01-Ene Mar del Plata-Santa Rosa
02-Ene Santa Rosa-San Rafael
03-Ene San Rafael-San Juan
04-Ene San Juan-Chilecito
05-Ene Chilecito-Fiambalá
06-Ene Fiambalá-Copiapó (Chile)
07-Ene Copiapó-Copiapó
08-Ene Día de descanso
09-Ene Copiapó-Antofagasta
10-Ene Antofagasta-Iquique
11-Ene Iquique-Arica
12-Ene Arica-Arequipa (Perú)
13-Ene Arequipa-Nasca
14-Ene Nasca-Pisco
15-Ene Pisco-Lima


33ª edición Rally Dakar
Argentina- Chile 2011














Rally Dakar 2017
Paraguay-Bolivia-Argentina

Toda la previa
31-Dic y 01-Ene Verificaciones administrativas y técnicas
02-Ene Asunción-Resistencia
03-Ene Resistencia-Tucumán
04-Ene Tucumán-Jujuy
05-Ene Jujuy-Tupiza
06-Ene Tupiza-Oruro
07-Ene Oruro-La Paz
08-Ene La Paz (Descanso)
09-Ene La Paz-Uyuni (m)
10-Ene Uyuni-Salta
11-Ene Salta-Chilecito
12-Ene Chilecito-San Juan
13-Ene San Juan-Río Cuarto
14-Ene Río Cuarto-Buenos Aires

Los Argentinos en la 39ª edición


























Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones













Skype ID:
tynchososa

Todos los logos y marcas
son propiedad de sus
respectivos dueños.

Home Contacto Sportmotor

Skype ID:
tynchososa







Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

























Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





























Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones










Skype ID:
tynchososa
14-Ene-2017 (Prensa Sportmotor y Dakar).- En una corta especial de 64 kilómetros se definieron los nuevos "héroes" del Dakar: Sam Sunderland en Motos, Sergey Karyakin en Quads, Stéphnae Peterhansel en Autos, Leonardo Torres en UTV y Eduard Nikolaev en Camiones.
Para Sunderland, Karyakin y Torres es su primera victoria en un Dakar, para Nikolaev su segundo triunfo y Peterhansel renovó su apodo "Monsieur Dakar", su 13° título 7 en coches y 6 en motos. Una cifra impresionante, sobre todo si se compara con los 7 títulos de Michael Schumacher, las 9 coronas de Valentino Rossi o los 9 campeonatos de WRC de su compañero de equipo Sébastien Loeb…
El dato final: 97 motos, 22 quads, 63 coches (de los cuáles 5 son UTV-SSV) y 40 camiones, es decir 222 vehículos de los 318 que partieron de Asunción, Paraguay el pasado 2 de Enero, han alcanzado el podio final de Buenos Aires, instalado a los pies del edificio del Automóvil Club Argentino, punto final tan buscado por todos los participangtes de la 39ª edición del Dakar, marcada por una larga estancia por encima de los 3.500 metros de altitud sobre el Altiplano boliviano.
"Increíble. Cuando he cruzado la meta, me he emocionado. Llevar todo el peso de la carrera sobre los hombros durante más de una semana es un peso tremendo. Es el primer Dakar que termino y finalizo en primera posición, es de locos. Estoy sin palabras. Ha sido difícil y estresante. He tenido que permanecer tranquilo y eso es lo que más me cuesta. Pero aquí estoy, lo he conseguido y no podría estar más contento. Soy el primer inglés que gana el Dakar y espero que ayude a generar un mayor interés por esta prueba en mi país", señaló Sam Sunderland antes de comenzar el largo enlace hasta la sede del A.C.A. en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En sus dos primeras participaciones en 2012 y 2014, le traicionaron la mecánica y su impetuoso pilotaje y sufría una caída poco antes de la salida de 2015. Así que, este año, Sam Sunderland se negaba a tan siquiera mencionar una posible victoria antes de que finalizara la última etapa, pese a parecer cantada relativamente pronto. El piloto, oriundo de Dorset, que jamás había terminado el rally antes, se convierte en el primer ganador británico del Dakar. Cuarto en Resistencia, tercero en San Miguel de Tucumán, segundo en San Salvador de Jujuy, Sunderland se hacía con el control de la general en Bolivia, en la meta de Oruro en la quinta etapa.
El piloto de KTM, que ha despuntado en las pistas del Altiplano, ha hecho gala de una constancia inusitada, que ni siquiera sus rivales más prestigiosos han logrado emular.
El primero en claudicar fue Toby Price, ganador de la edición 2016, que se fracturaba la pierna entre San Salvador y Tupiza. Y en esa misma etapa todos los pilotos del equipo oficial de Honda eran penalizados con una hora por haber repostado durante una corta neutralización de la especial en la frontera entre Argentina y Bolivia. A partir de ese momento, Sunderland supo gestionar su ventaja, evitar los errores de navegación y las trampas en pista. La amenaza más persistente se evaporó a continuación con el abandono de Pablo Quintanilla, víctima de una ligera conmoción cerebral en San Juan. Al final, le acompaña en el segundo escalón del podio su compañero de equipo Matthias Walkner, que también termina el Dakar por primera vez en tres participaciones. La batalla por la tercera posición se libró el último día entre Gerard Farrés y Adrien Van Beveren. Al final, subía al podio el piloto español, representando a "la Roja" de Himoinsa y ofreciendo un triplete a las motos KTM, con 48 segundos de ventaja.
Los pilotos de KTM coparon el podio, siendo escolta Matthías Walkner, quien resaltó: "Es genial, después de lo que pasó el año pasado, con la gran lesión. He tardado toda la temporada en volver a retomar la moto y creer que tenía posibilidades de subir al podio. Esta mañana sabía que me jugaba mucho. Estaba un poco tenso, pero en cuanto he empezado la especial, las sensaciones han sido muy buenas. Espero que no sea más que el principio, aunque ya es todo un logro, es muy fuerte".
En la lucha por el tercer puesto en la general de Motos, Gerard Farrés Güell pudo mantener la posición y darle a KTM un 1-2-3 al empatar el tiempo con Adrien Van Beveren (#6 Yamaha) y ambos ser declarados ganadores de etapa. El español, quien ocupó el último escalón del podio, manifestó: "Hace diez años que hago rallys. He sido mochilero de Chaleco López y de Marc Coma y ahora aquí estoy yo. Somos un equipo privado, no contamos con los mismos medios, los mismos motores que la estructura oficial, pero tenemos mucha fuerza de voluntad. Y conseguimos subir al podio de este Dakar. Resulta mágico".
El francés de Yamaha tuvo un revés ayer al concluir la etapa que lo tenía adelante por 12 segundos y luego fue recargado con un minuto por exceso de velocidad durante la etapa 11. Esos 48 segundos estaban en juego hoy en la corta especial y si bien ganó la etapa tuvo que compartir el halago con Farrés Güell, debiendo conformarse con el cuarto lugar y así lo resumió: "Esta victoria de etapa resulta un poco amarga, porque había conseguido recortar tiempo a Gerard Farrés, pero no lo suficiente. Ayer colmaba mi retraso, pero se me imponía una penalización por exceso de velocidad, haciéndome retroceder de nuevo a la 4ª posición. Me siento un poco frustrado, porque me gusta ganar, me gusta subir al podio y hoy no podré. Regresaré más fuerte. Pese a todo he realizado una buena carrera, una gran actuación. Es difícil sonreír justo después de cruzar la meta. Algún día me gustaría ganar el Dakar. Puede que no sea aún mi objetivo para el año que viene, pero voy a intentar hacerlo lo mejor que pueda y subir al podio. Primero, tendré que aceptar que hoy no podrá ser".
En tanto, "Monsieur Dakar", Stéphane Peterhansel hizo una referencia al logro de su 13° título: "Antes de la salida de la carrera, no se podía dar nada por sentado. Había una gran carrera interna y, en total, siete u ocho pilotos capaces de ganar. A mitad de carrera ya solo éramos cuatro y en la última semana se resumió a un duelo con Sébastien, un duelo de alta tensión, a una gran velocidad. Quisiera dar las gracias a Peugeot por habernos dado estos coches tan excepcionales y sobre todo por no haber impuesto ninguna orden de equipo, lo cual me parece muy 'fair-play' y muy deportivo, porque todos contábamos con las mismas armas para la batalla. Nos enfrentábamos a un campeón muy rápido, que sabe gestionar las carreras a la cabeza y que no se deja impresionar. Ayer la diferencia la marcó un pinchazo y, probablemente, es lo que sentenció la victoria del Dakar. Sin embargo, mi táctica era obligar a Sébastien a correr al 100% de sus capacidades. Así se expondría a cometer errores y eso es lo que pasó, no fue una casualidad".
Se podría decir que es el alquimista del rally raid, capaz de encontrar la dosis ideal de las cualidades necesarias para conseguir el metal con el que se forjan las victorias de un Dakar. Aunque se conoce su fórmula y todos los ingredientes (velocidad sin precipitación, regularidad, dominio de la ciencia de la navegación…), al final es Stéphane Peterhansel quien continua su camino victorioso, sumando este año un 13er título a su colección, el 7º, luciendo los colores de tres equipos diferentes, como piloto en la categoría de coches. Resultaba peliagudo designar a un líder en el Dream Team Peugeot en la salida de Asunción, pero la espectacular salida de pista de Carlos Sainz tan solo fue el primer acto de la batalla de los leones, que finalizaría con un duelo de altos vuelos entre el "Sr. Dakar" y el "Sr. Rally". En su segunda participación, Sébastien Loeb tenía que minimizar el número y el alcance de los errores para poder plantar cara a "Peter" en un combate entre la realeza, ilustrado por el desenlace trágico para el piloto alsaciano, en Córdoba, donde sumó grandes victorias en su carrera profesional anterior.
Con el título a su alcance al término de la penúltima especial, Loeb pinchaba al golpear una piedra, "como se golpean otras miles", se lamentaba con rabia contenida. Los minutos perdidos en ese cambio de rueda, frente a los que podría haber ganado volando por las pistas que tan bien le convenían, coinciden básicamente con los que le faltan para escribir su nombre en el palmarés de la prueba. "Habrá que perseverar", promete y admite el virtuoso piloto.
El tercer puesto de Cyril Despres en su tercer intento en coches confirma a la vez su progresión y su madurez en su nueva carrera profesional, así como la superioridad de los Peugeot 3008, que se adjudican un triplete comparable a los logrados por Mini, Volkswagen o Mitsubishi en el pasado, si no nos remontamos más allá del siglo XXI. Y no ha sido por falta de determinación de la competencia, con una batalla brillantemente librada por Nasser Al Attiyah hasta su abandono en la tercera etapa. "Nani" Roma, también al volante de un Toyota, todavía a la mitad de la carrera amenazaba seriamente con contrariar los planes Peugeot al registrar un retraso de tan solo 5 minutos frente a Peterhansel. Finalmente, el piloto catalán sucumbía a la criba en esta carrera por eliminación y termina la pie del podio, justo delante de su compañero de equipo Giniel De Villiers. Los Mini de Orlando Terranova y de Jakub Przygonsky, respectivamente 6º y 7º, a cerca de dos horas y a más de cuatro horas, sufren un duro revés y se preparan para la próxima edición. Para volver a saborear la victoria, el equipo X-Raid, al igual que el de Toyota, no se contentará con quedarse de brazos cruzados, sino que buscarán liderar la batalla del desarrollo y de la innovación al igual que Peugeot.
Sébastien Loeb, en su segundo Dakar, fue protagonista principal, ganó etapas, incluida la última, lideró y batalló por la victoria y así lo refleja: "Hemos progresado y no nos hemos salido de la pista. Hemos cometido algunos errores de navegación, pero al final nos ha ido bien, sobre todo teniendo en cuenta lo complicado que ha sido este Dakar. Tuvimos un pequeño problema mecánico que nos hizo perder tiempo al principio y, desde entonces, hemos acelerado al máximo para recuperarlo. Terminamos segundos… no muy distanciados. Es verdad que en velocidad éramos mejores y que cuando atacábamos fuerte conseguíamos diferencias de tiempo importantes. Tenemos potencial paralograrlo. No creo que consiga tantos Dakares como Peterhansel, pero mi objetivo es ganar el Dakar un día: tendré que perseverar. Hemos llegado tres coches Peugeot al podio, así que ahora vamos a saborear este momento y luego ya veremos cómo seguimos".
Para total festejo de Peugeot, Cyril Despres completó el podio en coches: "Si he conseguido esta tercera posición es, ante todo, porque cuento con una buena herramienta de trabajo. Estoy muy contento porque los pilotos que tengo delante no son unos cualquiera: Peterhansel y Loeb, nada de lo que sentirse avergonzado. Debo ser capaz de ir más rápido en todo tipo de terrenos. Ya es bueno saber en qué hay que progresar, pero tampoco es que tenga prisa, no soy así. Año tras año se va acercando. Claro que resulta evidente que va a ser muy complicado subir los dos escalones siguientes. Se hace largo trabajar 365 días para prepararse. También hay que conseguir mantener la motivación y uno no puede hacerlo solo, tiene que hacerlo con el equipo", acotó el ex motocilista ganador en el Dakar.
En su cuarta participación, Sergey Karyakin (#254 Yamaha) cumplió su sueño: ganar un Dakar, luego de quedar a un paso del podio en la edición: 2016 (abandonó en el 2015 y fue 7° en el 2014 venciendo en una etapa). El ruso no podía ocultar su alegría: "Ganar el Dakar es como tener un hijo, el día del nacimiento uno no se da cuenta inmediatamente de lo que acaba de pasar. Este año, sabía al 100% que merecía esta victoria. Era mi objetivo desde hace cuatro años, a largo plazo. Estoy orgulloso de saber que formo parte de los mejores pilotos del planeta. Es un poco triste pensar que esto ya casi ha terminado y que mañana volveré a convertirme en un simple ciudadano de mi país. El Dakar es un modo de vida y representa mucho para mí: dedicamos mucho tiempo a pensar, pero también a disfrutar".
No eran pocos los pretendientes a la victoria final entre los 37 competidores de la salida de Asunción, lo que contribuyó, sin duda alguna, a una carrera desenfrenada en la primera parte. Se fueron sucediendo a la cabeza de la general el brasileño Marcelo Medeiros, el argentino Pablo Copetti, el chileno Ignacio Casale, el ruso Sergey Karyakin y el francés y novato Simon Vitse. Al mismo tiempo, pilotos de cuadriciclo de referencia, como Machacek o Nosiglia, se veían obligados a abandonar, mientras que Rafal Sonik perdía poco a poco de vista los primeros puestos. El ambicioso Karyakin, cuarto el año pasado, se encontró la vía libre y se hizo con las riendas de la carrera en la 7ª etapa, que conservaría hasta el final, lidiando con la doble amenaza que representaba el sorprendente Axel Dutrie y el antiguo campeón Ignacio Casale. El Dakar quedaba sentenciado en el trayecto Chilecito – San Juan, cuando tan solo 10 minutos separaban a los tres pilotos. Ahí Karyakin dejó patente su autoridad frente a sus rivales.
Otros que cerraron el Dakar 2017 con la alegría de ganar la última especial fueron Ignacio Casale (#251 Yamaha), Sébastien Loeb (#309 Peugeot), Mao Ravin (378 Polaris) y el nuevo campeón entre los "gigantes", el ruso Eduard Nikolaev.
En camiones, Kamaz volvió a festejar un triunfo sumado a un 1-2 con Eduard Nikolaev (#505) logrando su segundo título, quien dijo: "Estas dos semanas han sido muy difíciles. El Dakar es una maratón y debemos repartir nuestras fuerzas entre las etapas. Hemos logrado ser cada vez más fuertes a lo largo de la prueba, a diferencia de otros equipos que empezaban a perder tiempo. Nuestro equipo cuenta con una gestión excepcional: Vladimir Chagin es quien nos enseña a ser tan rápidos". Dmitry Sotnikov (#513) fue su escolta superando a los camiones Iveco, al ganador de la edición anterior Gerard De Rooy (#500) y al trío argentino conformado por Federico Villagra, Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi. l piloto holandés puede jactarse, sin embargo, de haber rubricado dos victorias de etapa y de haberse colocado al frente de la general durante 2 jornadas a mitad de carera. Resulta innegable su tenacidad frente a la adversidad. Sin embargo, la carrera se ha visto dominada por los Kamaz, que se adjudican 5 etapas y que colocan como mínimo un camión en el Top 3 de cada etapa, excepto en el galope inicial de 39 kilómetros en Paraguay… dominadores en las etapas, logran ocupar la cabeza de la general un total de seis veces, primero por Sotnikov y luego por Nikolaev, quien remata el dominio ruso con una nueva victoria final. De Rooy debe contentarse con un 3er puesto honorífico a 41'19'' de Eduard Nikolaev que repite su gesta de 2013, desterrando al olvido su 7º puesto de 2016. La segunda posición de Dmitry Sotnikov, en su 4º Dakar, sirve para demostrar que la marca tártara no anda escasa de recursos humanos.
Grandes actuaciones de debutantes
En Motos, el argentino Franco Caimi (#67) finalizó en el 8° lyugar con la CRF 450 Rally del Honda South America Racing Team con la conducción de un "experimentado" Javier Pizzolito. El mendocino logró un podio de etapa y ya sueña con mejorar en el próximo Dakar.
En Coches, Conrad Rautenbach realizó una prestación impecable en su primer Dakar. El novato sudafricano logra entrar en el Top 10 en cinco especiales e incluso termina quinto en la última en Río Cuarto y sin cometer el más mínimo error. Al final, consiguió así una excelente novena posición en la general al llegar a Buenos Aires con su Toyota. Un piloto al que habrá que seguir de cerca en el futuro…
.......... ...
Dakar 2017 - Etapa 12 - Motos (17:00 hora de Argentina)
Etapa
1° 6 VAN BEVEREN (FRA) 30m29s
2° 8 FARRÉS GÜELL (ESP) =
3° 11 BARREDA BORT (ESP) a 0m18s
4° 16 WALKNER (AUT) a 0m33s
5° 17 GONCALVES (PRT) a 1m25s
6° 14 SUNDERLAND (GBR) a 1m42s
7° 34 DUPLESSIS (ARG) a 2m16s
8° 32 SALVATIERRA (BOL) a 3m00s
9° 15 METGE (FRA) a 3m01s
10° 67 CAIMI (ARG) a 3m07s
11° 19 SANZ (ESP) a 3m08s
12° 45 KLYMCIW (CZE) a 3m12s
13° 31 RENET (FRA) a 3m16s
14° 23 DE SOULTRAIT (FRA) a 3m25s
15° 12 PEDRERO GARCÍA (ESP) a 3m28s
16° 5 RODRIGUES (PRT) a 4m02s
31° 47 KOZAC (ARG) a 7m49s
33° 117 TRIISA (EST) a 8m09s
42° 55 PASCUAL (ARG) a 9m26s
64° 83 ONTIVEROS (ARG) a 14m08s
68° 157 CARBONERO (ARG) a 14m51s
72° 112 ECHEVESTE (ARG) a 15m35s
81° 81 ROMERO FONT (ESP) a 18m45s
86° 59 NIFONTOVA (RUS) a 21m46s
93° 58 RODRÍGUEZ (ARG) a 29m34s
97° 75 BIANCHI PRATA (PRT) a 51m01s
General
1° 14 SUNDERLAND (GBR-KTM) 32h06m22s
2° 16 WALKNER (AUT-KTM) a 32m00s
3° 8 FARRÉS GÜELL (ESP-KTM) a 35m40s
4° 6 VAN BEVEREN (FRA-Yamaha) a 36m28s
5° 11 BARREDA BORT (ESP-Honda) a 43m08s
6° 17 GONCALVES (PRT-Honda) a 52m29s
7° 31 RENET (FRA-Husqvarna) a 57m35s
8° 67 CAIMI (ARG-Honda) a 1h42m18s
9° 5 RODRIGUES (PRT-Yamaha) a 2h03m06s
10° 32 SALVATIERRA (BOL-KTM) a 2h22m53s
11° 45 KLYMCIW (CZE-Husqvarna) a 2h23m30s
12° 27 RODRIGUES (PRT-Hero Speedbrain) a 2h24m24s
13° 12 PEDRERO GARCÍA (ESP-Sherco TVS) a 2h32m46s
14° 15 METGE (FRA-Honda) a 2h38m32s
15° 34 DUPLESSIS (ARG-KTM) a 3h01m04s
16° 19 SANZ (ESP-KTM) a 3h01m54s
30° 117 TRIISA (EST-Husqvarna) a 5h48m43s 1° Malle
40° 47 KOZAC (ARG-KTM) a 8h35m07s 3° Malle
46° 55 PASCUAL (ARG-KTM) a 9h32m48s
48° 58 RODRÍGUEZ (ARG-KTM) a 10h05m49s
54° 83 ONTIVEROS (ARG-Beta) a 11h14m00s
60° 112 ECHEVESTE (ARG-KTM) a 13h13m58s
62° 157 CARBONERO (ARG-Kawasaki) a 13h59m51s
75° 59 NIFONTOVA (RUS-Husqvarna) a 17h18m45s
80° 81 ROMERO FONT (ESP-KTM) a 18h52m48s
97° 166 NOGALES COPA (BOL-KTM) a 33h17m43s
Nota: Cuando 97 motos cruzaron la meta
.......... ...
Dakar 2017 - Etapa 12 - Quads (17:00 hora de Argentina)
Etapa
1° 251 CASALE (CHL) 40m24s
2° 258 DOMASZEWSKI (ARG) a 0m42s
3° 263 COPETTI (ARG) a 0m46s
4° 261 HANSEN (ARG) a 0m52s
5° 265 INNOCENTE (ARG) a 1m07s
6° 257 SANABRIA (PRY) a 1m12s
7° 262 DA COSTA (FRA) a 1m19s
8° 254 KARYAKIN (RUS) a 1m33s
9° 280 DUTRIE (FRA) a 1m53s
10° 250 SONIK (POL) a 2m01s
11° 284 WIŚNIEWSKI (POL) a 2m40s
12° 267 KOOLEN (NLD) a 4m07s
13° 276 TUMA (CZE) a 4m29s
14° 283 PANDO (ARG) a 4m46s
15° 266 CREATORE (ARG) a 6m10s
16° 274 VERZA (ARG) a 9m51s
17° 278 GIROUD (FRA) a 10m48s
18° 264 LICIO (URY) a 10m53s
19° 268 NIJEN (NLD) a 11m24s
20° 259 LIPAROTI (FRA) a 11m54s
21° 273 BUSTAMANTE (ARG) a 12m15s
22° 282 RÍOS (ARG) a 15m36s
General
1° 254 KARYAKIN (RUS-Yamaha) 39h18m52s
2° 251 CASALE (CHL-Yamaha) a 1h14m51s
3° 263 COPETTI (ARG-Yamaha) a 4h20m19s
4° 250 SONIK (POL-Yamaha) a 5h33m29s
5° 280 DUTRIE (FRA-Yamaha) a 5h45m24s
6° 262 DA COSTA (FRA-Yamaha) a 5h57m18s
7° 261 HANSEN (ARG-Honda) a 5h57m19s
8° 257 SANABRIA GALEANO (PRY-Yamaha) a 6h11m46s
9° 258 DOMASZEWSKI (ARG-Honda) a 6h39m45s
10° 284 WIŚNIEWSKI (POL-Can Am) a 8h06m09s 1° 4x4
11° 278 GIROUD (FRA-Yamaha) a 9h45m08s
12° 276 TUMA (CZE-Yamaha) a 10h48m18s
13° 259 LIPAROTI (FRA-Yamaha) a 12h16m49s
14° 274 VERZA (ARG-Yamaha) a 16h41m59s 1° Malle
15° 264 LICIO (URY-Yamaha) a 17h26m01s
16° 283 PANDO (ARG-Yamaha) a 18h27m41s
17° 267 KOOLEN (NLD-Barren Racer) a 19h22m33s
18° 266 CREATORE (ARG-Yamaha) a 21h43m34s
19° 268 NIJEN (NLD-Can Am) a 27h58m05s 2° 4x4
20° 282 RÍOS (ARG-Yamaha) a 28h04m47s
21° 273 BUSTAMANTE (ARG-Can Am) a 33h23m24s 3° 4x4
22° 265 INNOCENTE (ARG-Can Am) a 33h51m02s 4° 4x4
Nota: Cuando 22 quads cruzaron la meta
.......... ...
Dakar 2017 - Autos - Clasificación General hasta Etapa 12 (Final) (17:00 hora de Argentina)
1° 300 PETERHANSEL-COTTRET (FRA-Peugeot) 28h49m30s
2° 309 LOEB-ELENA (FRA/MCO-Peugeot) a 05m13s
3° 307 DESPRÉS-ASTERA (FRA-Peugeot) a 33m28s
4° 305 ROMA-HARO BRAVO (ESP-Toyota) a 1h16m43s
5° 302 DE VILLIERS-VON ZITZEWITZ (ZAF/DEU-Toyota) a 1h49m48s
6° 308 TERRANOVA-SCHULZ (ARG/DEU-Mini) a 1h52m31s
7° 316 PRZYGONSKI-COLSOUL (POL/BEL-Mini) a 4h14s47s
8° 318 DUMAS-GUEHENNEC (FRA-Peugeot) a 4h24m01s
9° 320 RAUTENBACH-HOWIE (ZWE/ZAF-Toyota) a 4h40m13s
10° 322 ABU ISSA-PANSERI (QAT/FRA-Mini) a 4h53m30s
11° 321 PROKOP-MINOR (CZE/AUT-Ford) a 4h58m51s
12° 323 FUCHS-MUSSANO (PER/ARG-HRX) a 5h54m20S
13° 303 HIRVONEN-PERÍN (FIN/FRA-Mini) a 5h56m00s
14° 310 VAN LOON-ROSEGAAR (NLD-Toyota) a 6h05m26s
15° 325 SCHOTT-FIUZA (DEU/PRT-Mini) a 7h24m32s
16° 338 GUTIERREZ FLEIG-RUBÍ (BOL/ESP-Toyota) a 7h33m15s
17° 335 BERNARD-VIGNEAU (FRA-Buggy) a 7h37m34s
18° 339 BARROS-CAPOANI (BRA/ITA-Mini) a 8h13m47s
19° 330 YACOPINI-MERLO (ARG-Toyota) a 8h27m51s
20° 324 BULACIA-BUSTOS (BOL/ARG-Ford) a 9h18m05s
21° 328 JUKNEVICIUS-VAICIULIS (LTU-Toyota) a 10h11m42s
22° 334 ARDUSSO-SCICOLONE (ARG) (Renault) a 10h29m27s
23° 327 LAVIEILLE-GARCIN (FRA) (Toyota) a 10h59m39s 1° T2.2
24° 332 MIURA-LICHTLEUCHTER (JPN/FRA-Toyota) a 12h42m20s 2° T2.2
25° 383 PEREDO-ARRIETAz (BOL/ARG-Toyota) a 13h12m43s
26° 341 WILLEMS-VAN PELT (NLD-Toyota) a 14h55m55s
27° 306 AL RAJHI-GOTTSCHALK (SAU/DEU-Mini) a 15h04m53s
28° 364 VALLEJO-BARONIO (CHL/PER-Toyota) a 16h17:15s
29° 333 BEREZOVSKIY-NIKIZHEV (KAZ-Toyota) a 16h19m27s 3° T2.2
30° 331 FOJ-SANTAMARÍA (ESP/ARG-Toyota) a 17h21m46s 4° T2.2
31° 358 ZHITAO-ZHAO (CHN-Toyota) a 20h54m19s
32° 370 DE LORENZO-DE LORENZO (ITA-Toyota) a 21h09m10s 5° T2.2
33° 348 FERRAND MALATESTA-FERRAND DEL BUSTO (PER-Toyota) a 22h07m16s
34° 329 SILVA-LAFUENTE (AEG/URY-Mercedes) a 22h32m19s
35° 340 ESTEVE-VILLALOBOS (ESP-Mitsubishi) a 29h05m06s
36° 345 BLANGINO-GAGLIARDI (ARG-Rastrojero) a 31h02m54s
37° 380 SHIKHOTAROV-UPERENKO (RUS/LVA-Toyota) a 33h16m23s
38° 367 ZAPAG-ZAPAG (PRY-Toyota) a 37h05m30s
39° 344 MALDONADO-SCHOLZ VERGNOLLE (ARG-Mercedes) a 37h14m23s
40° 346 REINA-PELAYO (ARG-Toyota) a 39h55m46s
41° 363 ROCA MERCADO-DAZA JIMENEZ (BOL-Toyota) a 39h57m54s
42° 362 TASSI-CATARSI-BRUFOLA CASOTTO (ITA-Ford) a 40h08m05s 2° T2.1
43° 347 CORONEL (NLD-Suzuki) a 45h02m21s
44° 360 GUTIERREZ HERRERO-LÓPEZ CHAVES (ESP-Mitsubishi) a 47h28m05S
45° 349 GUAYASAMÍN-LÍPEZ (ECU/ARG-Toyota) a 49h20m53s
46° 376 STARIKOVICH-HESKES (CYP/NLD-Desert Warrior) a 50h53m59s
47° 357 TARTARIN-DUPLE (FRA-Land Rover) a 52h04m53s
48° 389 CAREAGA-CORDANO YUPANQUI (BOL/CHL-Toyota) a 52h09m50s
49° 352 CROIZON-DUPLE (FRA-BMW) a 52h44m26s
50° 343 AMOR-AMOR (ARG-Toyota) a 55h51m20s
51° 390 PIANA-GRIENER (FRA/CHE-Toyota) a 61h03m28s
52° 355 ENGLERT-THIEDE WEILER (DEU/PRY-Toyota) a 61h31m31s
53° 371 PASTEN INFANTE-ACOSTA (ARG-Toyota) a 61h56m18s
54° 354 CORONEL (NLD-Suzuki) a 63h44m58s
55° 361 BARBERY PAZ-ABEL-ROCA ZEBALLOS (BOL-Toyota) a 70h51m23s
56° 356 VERZELETTI-CABINI (ITA-Fiat) a 77h29m51s
57° 368 SCANDOLA-FOSSA (ITA-Ford) a 79h00m27s 2° T2.1
58° 369 JATON-ROLÓN (ARG) (Acciona Eco Powered) a 82h31m48s
Nota: Cuando 58 autos cruzaron la meta
.......... ...
Dakar 2017 - Etapa 12 - UTV (17:00 hora de Argentina)
Etapa
1° 378 RAVIL (RUS) 42m35s
2° 342 RUIJIN (CHN) a 1m04s
3° 351 TORRES (BRA) a 4m11s
4° 374 DONGSHENG (CHN) a 4m25s
5° 386 FUJIANG (CHN) a 4m50s
General
1° 351 TORRES-ROLDAN (BRA-Polaris) 54h01m50s
2° 386 FUJIANG-WEI (CHN-Polaris) a 4h42m34s
3° 378 RAVIL-SHUBIN (RUS-Polaris) a 6h05m35s
4° 342 RUIJIN-DELAUNAY (CHN/FRA-Polaris) a 23h30m07s
5° 374 DONGSHENG-GUAN (CHN-Polaris) a 24h45m25s
Nota: Cuando 5 UTV´s cruzaron la meta
.......... ...
Dakar 2017 - Etapa 12 - Camiones (17:00 hora de Argentina)
Etapa
1° 505 NIKOLAEV (RUS) 34m25s
2° 501 MARDEEV (RUS) a 0m33s
3° 511 VIAZOVICH (BLR) a 0m44s
4° 509 VERSLUIS (NLD) a 1m09s
5° 502 VILLAGRA (ARG) a 1m25s
6° 513 SOTNIKOV (RUS) a 1m49s
7° 518 MACIK (CZE) a 2m03s
8° 500 DE ROOY (NLD) a 2m21s
9° 522 VASILEVSKI (BLR) a 2m37s
10° 525 VAN GINKEL (NLD) a 2m40s
11° 507 VAN GENUGTEN (NLD) a 2m42s
12° 504 STACEY (NLD) a 2m50s
General
1° 505 NIKOLAEV (RUS) (Kamaz) 27h58m24s
2° 513 SOTNIKOV (RUS) (Kamaz) a 18m58s
3° 500 DE ROOY (NLD) (Iveco) a 41m19s
4° 502 VILLAGRA (ARG) (Iveco) a 1h00m04s
5° 501 MARDEEV (RUS) (Kamaz) a 2h26m50s
6° 522 VASILEVSKI (BLR) (Maz) a 2h34m57s
7° 503 LOPRAIS (CZE) (Tatra) a 3h06m56s
8° 516 SUGAWARA (JPN) (Hino) a 3h18m36s
9° 504 STACEY (NLD) (MAN) a 3h44m56s
10° 518 MACIK (CZE) (Liaz) a 3h54m40s
22° 541 INGELS (BEL) (MAN) 1° T4.1.
28° 529 ROBINEAU (FRA) (Iveco) 1° T4.3.
Nota: Cuando 40 camiones cruzaron la meta
.......... ...
Noticias al instante
Minuto a minuto viví lo que sucede en la última etapa de la 39ª edición del Dakar Paraguay-Bolivia-Argentina entre Río Cuarto, en la provincia de Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
09:22 Camión #505 Nikolaev imperial
Eduard Nikolaev confirma su dominio en el final del rally con una nueva victoria hoy, que ya no necesitaba para ganar su segundo Dakar. Su compañero de equipo Dmitry Sotnikov (#513) completa el doblete para Kamaz en la general.
09:05 Coche #307 Despres ofrece un triplete a Peugeot
Detrás del duo intratable de Stéphane Peterhansel-Sébastien Loeb, Cyril Despres finaliza un excelente Dakar y termina en la tercera posición de la general, ¡permitiendo a Peugeot hacer triplete!
.......... ...
09:04 Camión #505 Nikolaev quiere terminar por todo lo alto
Eduard Nikolaev quiere poner el broche de oro a su segunda victoria en el Dakar ganando la última especial. El piloto del Kamaz #505 pasa por el CP1 a la cabeza con una ventaja de 22 segundos sobre su compañero de equipo Airat Mardeev (#501).
09:02 Coche #302 De Villiers tercero en la etapa
Giniel de Villiers (#302) se adjudica el tercer puesto de la última especial y el quinto de la general detrás de su compañero de equipo en el Toyota Gazoo Racing, el español Nani Roma (#305).
08:34 Coches #309 y #300 Loeb gana la última especial, Peterhansel el Dakar
Sébastien Loeb se adjudica la última especial por tan solo 19 segundos frente a un Stéphane Peterhansel ¡que gana su 13° Dakar!
08:28 Coche #309 Loeb recupera la ventaja
Sébastien Loeb quiere inscribir su nombre en lo alto de la clasificación de la última especial. El francés consigue sacar ahora 10 segundos a Stéphane Peterhansel.
08:24 Coche #369 Jatón a punto de conseguir su reto
Ariel Jatón (foto) podría entrar hoy en la historia del Dakar. Tras dos intentos fallidos, al argentino tan solo le quedan unos pocos kilómetros para llegar hasta el final del rally con su Acciona Eco Powered #369. Toda una hazaña para el último de la general, ¡ya que su 4x4 es 100% eléctrico!
08:20 Coche #327 Lavieille golpea fuerte en T2
Christian Lavieille, un asiduo al Dakar, realiza una excelente prestación en la categoría T2, reservada a los vehículos de serie. El francés ocupa, además, el 23er puesto de la general al volante de su Toyota #327.
08:14 Moto #14 ¡Sunderland gana su primer Dakar!
Sam Sunderland finaliza la última especial en 6ª posición. El inglés, a quien le quedan aún 700 kilómetros de enlace para validar su victoria, se adjudica su primer Dakar, delante de su compañero de equipo Matthias Walkner. Los dos pilotos han sabido compensar perfectamente el abandono de Toby Price.
08:13 Motos #34 y #67: Dos argentinos en el Top 10 de etapa
Destacada actuación final de dos argentinos al finalizar entre los diez primeros en la etapa. Diego Martín Duplessis (#34 KTM) fue 7° a 2m16s de los ganadores concluyendo 15° en la general; mientars que el debutante Franco Caimi (#67 Honda) selló su gran performance con un 10° puesto, que le eprmitió conservar el 8° lugar en el acumulado.
08:12 Motos: ¡Empate de Farrés y Van Beveren por la victoria de etapa!
Los dos primeros pilotos del Dakar que tenían algo que jugarse hoy han gestionado a la perfección la última especial y finalizan con exactamente el mismo tiempo. El francés Adrien Van Beveren (#6 Yamaha) aparece primero en la clasificación, pero el español Gerard Farrés Güell (#8) es quien se ofrece un triplete a KTM en la general.
08:10 Coche #300 Peterhansel no se queda de brazos cruzados
Stéphane Peterhansel desborda energía. El francés quiere rubricar la última etapa del Dakar y pasa por el CP1 con 7 segundos de ventaja sobre Sebastien Loeb.
08:08 Moto #8 Farrés Güell aguanta
En el WP2, Gerard Farrés Güell (#8 KTM) posee 7 segundos de ventaja sobre Adrien Van Beveren (#6 Yamaha). ¡Todo apunta a que el piloto español conservará su puesto en el podio del Dakar!
08:04 Quad #251 Casale se adjudica la última
Ignacio Casale (#251) se ofrece la última etapa del Dakar. El chileno logra sacar 52 segundos a Santiago Hansen, piloto local, y sube al segundo puesto del podio final, detrás del gran campeón Sergey Karyakin (#254), que ha dominado el rally.
08:00 Coche #309 Loeb para darse el gusto
Aunque Sébastien Loeb no tiene esperanzas de poder alcanzar a Stéphane Peterhansel hoy, es muy probable que ataque para regalarse una última victoria de especial este año...
07:58 Moto #6 Van Beveren mejor tiempo provisional en el WP2
Adrien Van Beveren mantiene el ritmo en el WP2. El francés consigue el mejor tiempo provisional con una ventaja de 15 segundos sobre Joan Barreda. Habrá que esperar a ver el tiempo de Gerard Farrés...
07:56 Coche #300 Peterhansel inicia la especial
Stéphane Peterhansel, a punto de ganar su 13° Dakar, arranca para los últimos 64 kilómetros de especial. Tan solo un problema técnico podría impedir su victoria.
07:55 UTV #351 La primera para Torres
Excepto incidente de última hora, Leandro Torres (foto) debería convertirse en el primer ganador de la categoría SSV/UTV, que se estrena en el Dakar 2017. El brasileño, con un Polaris, cuenta con una ventaja de 4h41 sobre el chino Wang Fujiang.
07:49 Moto #16 Walkner también en la pugna
Claramente Matthias Walkner desea finalizar su Dakar con un buen sabor de boca. El piloto austriaco consigue el tercer mejor tiempo en el WP1 a tan solo 20 segundos de Farrés.
07:48 Moto #8 ¡Farrés Güell aún más rápido!
Gerard Farrés Güell (#8 KTM) no piensa regalarle nada a Van Beveren y realiza un inicio de especial ideal. En el CP1, el español aumenta su ventaja sobre Adrien Van Beveren de 15 segundos.
07:46 Moto #6 Van Beveren a la cabeza en el CP1
Cuando los tres primeros de la clasificación general aún no han pasado por el CP1, el tiempo de Adrien Van Beveren resulta alentador para el piloto francés. Obtiene el mejor tiempo, con 6 segundos de ventaja sobre Joan Barreda, de nuevo en liza por la victoria de etapa, y de 30 segundos delante de Paulo Gonçalves.
07:44 Quad #259 Liparoti la mujer mejor clasificada
Camelia Liparoti (foto) , 13ª en la general, es la mujer mejor clasificada de todas las categorías. Con su Yamaha participa en su 9º Dakar. En motos, Laia Sanz figura en un sólido 15º puesto en la general.
07:42 Moto #14 Sunderland en la especial
El líder de la general, Sam Sunderland (#14 KTM), inicia los 64 kilómetros, que, sin lugar a dudas, van a ser los más largos de su vida...
07:40 Moto #34 Duplessis se metió en el Top 15
Diego Martín Duplessis (#34 KTM) comenzó la jornada con un objetivo, descontar los 12 segundos que lo separaban del Top 15 y lo logró ya que la española Laia Sanz (#19 KTM) acaba de cruzar la meta siendo 52 segundos más lenta que el argentino, quien estuvo con dudas de participar en esta edición al complicarse en reunir el presupuesto, algo que consiguió pocos días antes del inicio del Dakar 2017. Un gran premio para él.
07:35 Moto #6 Van Beveren a por Farrés
Adrien Van Beveren sale en la especial delante de Gerard Farrés. El piloto francés debe distanciar a su rival de KTM si quiere subir al podio de Buenas Aires esta tarde. La distancia es corta y necesita sacarle 48 segundos.
07:26 Motos: El Top 10 entra en pista
La mayoría de las motos han iniciado ya la especial y ahora son los mejores de la general los que se presentan en la salida. Arranca la especial de Pierre-Alexandre Renet, Paulo Gonçalves y Joan Barreda Bort.
07:21 Moto #47 Kozac campeón de los valientes
José Julián Kozac tan solo debe recorrer ya unos kilómetros para hacerse con la clasificación honorífica de "malles-moto" reservada a los pilotos que disputan el Dakar sin ningún tipo de asistencia. El piloto argentino ocupa el 40º puesto en la general.
07:18 Moto #23 De Soultrait en la especial
Xavier de Soultrait empieza la especial. El francés, en liza por le podio final durante mucho tiempo, vivió un auténtico calvario ayer y termina con varias horas de retraso frente al ganador. Cae bajo en la general.
07:10 Coches #352 Croizon muy cerca de la meta
Philippe Croizon (foto) es impresionante. El francés, con las cuatro extremidades amputadas está a punto de llegar a la meta de Buenos Aires en su primera participación, pese a lo difícil que ha sido esta edición. ¡Para quitarse el sombrero!
06:58 Moto #6 ¡Van Beveren penalizado!
Después de una brillante etapa ayer atacando, Adrien Van Beveren conseguía, por los pelos, recuperar su puesto en el podio de la general frente a Gerard Farrés. Sin embargo, anoche el francés fue penalizado con un minuto por exceso de velocidad en el enlace. Saldrá hoy, por tanto, con un retraso de 48 segundos frente a su rival español en la general, para recorrer los 63 kilómetros. ¿Qué pasará?
06:47 Los abandonos del día
Tener que abandonar la víspera de la última etapa siempre resulta cruel. Ha sido, sin embargo, la suerte que han corrido Iván Cervantes y Juan Esteban Sarmiento en motos, Boris Garafulic, Roberto Recalde y Sheikh Al Qassimi en coches, así como Karel Trneny y Victor Versteijnen en camiones.
06:45 Moto #166 Día de gloria para Nogales
Danny Robert Nogales Copa tiene el honor de partir hoy en primer lugar en la última especial del Dakar. El valiente boliviano se encuentra en 96ª posición de la general a 33 horas de Sam Sunderland.
06:43 ¡Se comparte la pista!
Al igual que las motos, los quads saldrán en orden inverso de la clasificación general. Y a diferencia de lo habitual, ¡hoy salen al mismo tiempo que las motos!
.......... ...
06:30 Motos y Quads Orden de salida invertido
Para la última etapa del Dakar 2017, los organizadores han decidido cambiar el orden de salida. El primero en salir para la (corta) especial del día no será el ganador de la víspera, sino el último de la clasificación general. Una clasificación por la que se irá trepando hasta el líder, Sam Sunderland, que será, por tanto, el último en tomar la salida.
Etapa 12 Río Cuarto - Buenos Aitres: El esfuerzo final
Se lanzaron a la aventura, la vivieron y ahora se convertirán en héroes.
En principio, los 64 últimos kilómetros de especial no encierran ninguna trampa. Basta con cubrir esa distancia para los 228 vehículos "sobrevivientes" (97 motos, 22 quads, 59 autos, 5 UTV y 45 camiones) hasta llegar a una meta situada en pleno corazón del vivac.
Después de un tramo largo de enlace, la ceremonia del podio en Buenos Aires tendrá lugar frente al mítico Automóvil Club Argentino.
Dakar 2017 - Etapa 10 - Hora de inicio de la especial
Quads (inicio de etapa 5:30:00 hs.)
1° 273 BUSTAMANTE Pablo (ARG) 6:15:00
2° 282 RÍOS Pablo Gastón (ARG) 6:15:30
3° 265 INNOCENTE Lucas (ARG) 6:17:00
5° 266 CREATORE Leandro (ARG) 6:20:00
7° 283 PANDO Gastón (ARG) 6:21:00
9° 274 VERZA Caarlos A. (ARG) 6:23:00
10° 259 LIPAROTI Camelia (FRA) 6:26:30
14° 258 DOMASZEWSKI Daniel(ARG) 6:39:00
16° 261 HANSEN Santiago (ARG) 6:40:30
19° 250 SONIK Rafal (POL) 6:43:00
20° 263 COPETTI Pablo (ARG) 6:45:00
21° 251 CASALE Ignacio (CHL) 6:53:30
22° 254 KARYAKIN Sergey (RUS) 6:55:00

Motos (inicio de etapa 5:31:00 hs.)
1° 166 NOGALES COPA Danny  (BOL) 6:16:00
17° 81 ROMERO FONT Rosa (ESP) 6:28:00
22° 59 NIFONTOVA Anastasiva (RUS) 6:31:00
35° 157 CARBONERO Emiliano (ARG) 6:38:30
37° 112 ECHEVESTE Kevin (ARG) 6:41:30
43° 83 ONTIVEROS Alberto S. (ARG) 6:46:00
50° 58 RODRÍGUEZ Pablo (ARG) 6:49:30
51° 55 PASCUAL Pablo Oscar (ARG) 6:50:00
57° 47 KOZAC José Julián <(ARG) 6:53:00
82° 34 DUPLESSIS Diego M. (ARG) 7:06:30
83° 19 SANZ Laia (ESP) 7:07:00
90° 67 CAIMI Franco (ARG) 7:13:30
91° 31 RENET Pierre Alexandre (FRA) 7:15:30
92° 17 GONCALVES Paulo (PRT) 7:17:30
93° 11 BARREDA BORT Joan (ESP) 7:19:30
94° 6 VAN BEVEREN Adrien (FRA) 7:22:30
95° 8 FARRÉS GPUELL Gerard (ESP) 7:25:30
96° 16 WALKNER Matthias (AUT) 7:28:30
97° 14 SUNDERLAND Sam (GBR) 7:31:30
Autos (inicio de etapa 7:04:00 hs.)
1° 300 PETERHANSEL Stéphane (FRA) 7:49:00
2° 309 LOEB Sébastien (FRA) 7:52:00
3° 307 DESPRES Cyril (FRA) 7:55:00
4° 305 ROMA Nani (ESP) 7:58:00
5° 302 DE VILLIERS Giniel (ZAF) 8:01:00
6° 308 TERRANOVA Orlando (ARG) 8:03:00
7° 316 PRZYGONSKI Jakub (POL) 8:05:00
8° 318 DUMAS Romain (FRA) 8:07:00
9° 320 RAUTENBACH Conrad (ZWE) 8:09:00
10° 322 ABU-ISSA Mohammed (QAT) 8:11:00
11° 321 PROKOP Martin (CZE) 8:54:00
12° 323 FUCHS (PER)-MUSANO (ARG) 8:55:00
19° 330 YACOPINI Alejandro M. (ARG) 9:02:00
21° 324 BULACIA (BOL)-BUSTOS (ARG) 9:04:00
23° 334 ARDUSSO Facundo (ARG) 9:06:00
26° 383 PEREDO (BOL)-ARRIETA (ARG) 9:09:00
30° 331 FOJ (ESP)-SANTAMARÍA (ARG) 9:13:00
33° 329 SILVA Juan Manuel (ARG) 9:16:00
38° 344 MALDONADO Martín (ARG) 9:21:00
42° 371 PASTEN Gastón J. (ARG) 9:25:00
44° 369 JATON Ariel (ARG) 9:27:00
45° 345 BLANGINO José A. (ARG) 9:28:00
47° 346 REINA Alicia (ARG) 9:30:00
49° 349 GUAYASAMÍN (ECU)-LÍPEZ (ARG) 9:34:00
55° 343 AMOR Eduardo O. (ARG) 9:40:00
59° 359 TRAMONI Gerard (FRA) 9:44:00


Camiones (inicio de etapa 7:31:00 hs.)
1° 505 NIKOLAEV Eduard (RUS) 8:16:00
2° 513 SOTNIKOV Dmitry (RUS) 8:19:00
3° 500 DE ROOY Gerard (NLD) 8:22:00
4° 502 VILLAGRA Federico (ARG) 8:25:00
5° 501 MARDEEV Airat (RUS) 8:28:00
.......... ...
Dakar 2017 - Etapa 10 - Recorrido
Categorías
Especial
Total
Coches
Camiones
Motos
Cuadriciclos
UTV
64 km
64 km
64 km
64 km
64 km
786 km
786 km
786 km
786 km
786 km
.......... ...
Anécdotas de la etapa anterior
Quad #268 Daniel Domaszewski quiere más
Sexto en 2015, Daniel Domaszewski albergaba grandes esperanzas en esta edición. Se encuentra 9º en la general a un día de la meta y se arrepiente de las circunstancias imprevistas que han enturbiado su quinta participación consecutiva.
Al entrar en el vivac de Río Cuarto, su cara lo dice todo pese a estar satisfecho con su Dakar. "Me he sorprendido a mí mismo", explica Daniel Domaszewski. "No estaba cansado después de la durísima etapa del jueves. Esta mañana, al salir de San Juan, he podido marcar la diferencia en la arena e incluso abrir hueco. ¿Cómo he quedado en la etapa?". Domaszewski tenía un plan para este Dakar. Toda una estrategia bien elaborada. "Mi idea era estar entre los ocho primeros todos los días para terminar 5º y, si acaso, estar en disposición de pelear por el podio". Ahora bien, los acontecimientos no se han desarrollado como esperaba. En primer lugar, un accidente dañó la admisión de su moto en la quinta etapa. "Perdí 3 horas solo con eso". Después, una caída en la décima etapa destrozó la columna de dirección de su moto y la bobina del roadbook. "Hice todo el segundo tramo de la etapa sin roadbook". Decepcionado está, pero Daniel quiere más. "Me iría bien una tercera semana. Yo estoy bien, la moto va bien…". Noveno en la general, tras haber sido 25º durante un tiempo y terminar 2º esta penúltima etapa, Domaszewski rememorará su aventura una y otra vez, pero estará lejos de cumplir su sueño de llegar a Buenos Aires. En cualquier caso, la calidad de su preparación física y su poderosa actitud mental se han ganado un sitio en el podio del espíritu dakariano.
Moto #157 Emiliano Carbonero, relaciones públicas
Hoy corría en casa, y a apenas un día de terminar su primer Dakar, el mendocino Emiliano Carbonero ha disfrutado de lo lindo del ambiente festivo al final de la etapa entre San Juan y Río Cuarto.
No cabe duda de que, cuando uno está a pocas horas de finalizar su primer Dakar, puede dar rienda suelta a la alegría del momento. Emiliano Carbonero está acabando su primer Dakar en plena forma. Sólido en el aspecto físico y contento con el recorrido de las últimas jornadas, el argentino ha vivido todo un sueño. "En la primera parte de la especial, he hecho un tiempo buenísimo. Es normal, soy de aquí y conozco el terreno como la palma de mi mano. ¡Ha sido mi mejor etapa!". Terminar un Dakar con esa fuerza demuestra una preparación física óptima y una voluntad inquebrantable. A Emiliano no le duelen prendas al hablar de su 49ª posición en la etapa. Lo veía venir, así que ha dedicado el final de la jornada a sus dotes para las relaciones públicas: "En el segundo tramo de especial, jugué mucho con el público. Con la mano, lanzando besos… ¡Qué día tan fantástico!". Cuando solo queda un día de carrera, ocupa la 62ª posición de la general, por lo que Emiliano no cumplirá su objetivo inicial de quedar entre los 50 primeros. La razón cabe encontrarla en su formación en enduro, que de algún modo le perjudica en los tramos rápidos. "De todas maneras, estoy contentísimo con mi Dakar, pero no se me olvida que faltan 64 kilómetros".
.......... ...
;
.......... ...
Moto #118 Un sueño de la infancia
La edad no importa cuando están en juego los sueños de un niño. Shinnosuke Kazama lo ha demostrado este año al alcanzar la meta final del Dakar. Y mira que todo empezó mal para el piloto japonés...
Al llegar a los controles administrativos en Asunción, Shinnosuke Kazama estuvo a punto de verse obligado a volver a Japón en el mismo avión en el que había venido: al desembarcar en Paraguay, el piloto de Yamaha se dio cuenta de que su licencia nacional no valía para tomar la salida del Dakar. Tras remover cielo y tierra con ayuda de los responsables del rally y de la escudería japonesa, Shinnosuke pudo obtener in extremis una licencia... paraguaya. "Desde entonces, creo que soy un poco menos japonés", bromea el piloto. De todas maneras, ningún obstáculo parecía suficiente para impedir que se situara en la línea de salida. Shinnosuke es hijo de Shenji, el primer japonés que participó en el Dakar allá por 1982. "Crecí con la leyenda del Dakar", cuenta el que a día de hoy se ha convertido en actor. "Soñaba con participar en esta carrera con mi padre, pero creo que esperé demasiado". Tras haber competido de más joven en motocross, Shinnosuke dio un giro a su vida y dejó atrás la competición. Por su parte, Shenji volvió a participar en el Dakar en 2004, pero se lesionó de gravedad en una pierna. "Llevo dos años diciéndome que tenía que disputar esta carrera a toda costa. Tenía que cumplir mi sueño de la infancia antes de ser demasiado viejo, así que me lie la manta a la cabeza y le pedí a mi padre que me acompañara como team manager". Pese a su falta de experiencia y su preparación improvisada, Shinnosuke ha podido terminar el rally. "Me las he visto y me las he deseado, la verdad. Lo he pasado muy mal con el calor, pero lo peor fueron las etapas con pistas de trial y pasar por las dunas. Ahí me di cuenta de que me faltaba mucha técnica". Por suerte, su voluntad de hierro hizo el resto. No sabe si volverá a pisar algún día Sudamérica, pero Shinnosuke ya puede sentirse orgulloso de haber cumplido con creces su sueño de la infancia.
Moto #107 Del salto base, al Dakar
Max Hunt, expiloto en ruta que después se dedicó al salto base, decidió participar en el Dakar sobre dos ruedas. Su intención era apuntarse con su hermano, piloto de coches que, por desgracia, se lesionó meses antes del pistoletazo de salida. Solo es cuestión de tiempo que vengan los dos juntos.
Aunque su metro setenta y dos de estatura no le permiten subir y bajar con facilidad de su 450 KTM, Max Hunt logrará terminar su primer Dakar sin mayores contratiempos. Eso sí, el piloto inglés se confiesa a su llegada al vivac de Río Cuarto: "Estoy hecho añicos". Con el rostro exhausto y cubierto de polvo, se alegra solo de pensar en que no quedan más de 786 km para alcanzar Buenos Aires y el podio de meta de este trigésimo noveno Dakar. "Las he pasado canutas, pero ha sido una experiencia increíble para mí. Esta penúltima etapa también fue muy difícil, sobre todo al principio con tanta arena... El último tramo me ha gustado mucho, con pistas en las que se podían alcanzar los 170 km/h. Me encanta pisar a fondo". Amante de las emociones fuertes, Max decidió participar en el Dakar porque el salto base empezaba a parecerle demasiado peligroso. Como buen adicto a la adrenalina, soñaba con competir junto a su hermano del alma, uno en motos y el otro en coches. La lesión de su hermano, que en octubre se fracturó una vértebra tras dar una vuelta de campana en Marruecos al volante de su Peugeot, puso punto y final al proyecto. O mejor dicho, puntos suspensivos. "Mi madre y mi hermano me dieron la sorpresa de venir a verme al vivac hace dos días", comenta el piloto londinense. "Y prometimos que el año que viene tenemos que estar los dos aquí". La cita ya está marcada en el calendario.
;
.......... ...

Rally Dakar 2017
Paraguay - Bolivia - Argentina
11ª Etapa: San Juan a Río Cuarto

La última gran batalla consagró ganadores a Barreda Bort en Motos, Loeb en Autos, Karyakin en Quads. Tores en UTV y Nikolaev en Camiones
Lideran la general Sunderland, Peterhansel, Karyakin Torres y Nikolaev

13-Ene-2017 (Prensa Sportmotor y Dakar).- La Etapa 11 del Dakar 2017 entre San Juan y Río Cuarto fue gran desafío para todos los sobrevivientes ya que enfrentaron la "última gran especial" , donde, Sam Sunderland (#14) mantiene el liderato en motos, luego del triunfo en la especial de Barreda Bort (#11) en un 1-2-3 de KTM en el acumulado y del 1-2 de Honda en la etapa.
Sergey Karyakin (#254) fue contundente en quads, venciendo por primera vez en una etapa del Dakar con una amplia diferencia que lo deja a un paso del truinfo en la general. El ruso tendrá que cuidar en la corta especial de mañana para desatar toda su alegría en los festejos en Buenos Aires,
Cerrado duelo entre dos pilotos de Peugeot, sin poder sacarse grandes diferencias, Sébastien Loeb (#309) se quedó con el triunfo de etapa por solo 18 segundos sobre Stéphane Peterhansel (#300) quien manteiene una ventaja de más de 5 minutos en la general en busca de su13° triunfo en el Dakar.
Destacada actuación dela regtnino Orlando Terranova (#308 Mini) que logró finalizar tercero en la etapa, luego de batallar con Giniel De Villiers (#302) y Cyril Despres (#307 Peugeot)
En camiones, Eduard Nikolaev (#505) logró vencer en la etapa con una ventaja de solo 52 segundos sobre el trío argentino de Federico Villagra, Adrián Yacopini y Ricardo Torlaaschi (#502 Iveco) quienes son cuartos en la general que domina el ruso y el equipo Kamaz con el 1-2, ya que Dmitry Sotnikov (#513) se encuentra a 17m09s, delante del ganador del año pasado, Gerard De Rooy (#500 Iveco), a 38m58s del líder
Los UTV´s siguen en carrera, algunos muy retrasados salvo la dupla brasilera de Leandro Torres y Lourival Roldan (#351), líderes en la general quienes se llevaron el triunfo de etapa por casi 40 minutos sobre los chinos Wang Fujiang y Li Wei (#386) que estan a más de 4 horas en el acumulado. Es de destacar el retraso de los otros tres Polaris, que todavía no han alcanzado la meta, el de los rusos Ravil y Shubin (#378), el de los chinos Li Dongsheng-Quanquan Guan (#374 que han perdido más de tres horas y el del binomio del chino Mao Ruijin y el francés Sébastien Delaunay (#342) casi 4 horas retrasados.
Dakar 2017 - Ganadores de la Etapa 11
Motos
Quads
Coches
UTV
Camiones
#11 Barreda Bort #254 Karyakin #309 Loeb #351 Torres #505 Nikolaev
Dakar 2017 - Líderes de la General hasta la Etapa 11
#14 Sunderland #254 Karyakin #300 Peterhansel #351 Torres #505 Nikolaev
Resumen de la etapa
Fue la última ocasión de los participantes para marcar la diferencia con un esprint final en la etapa del sábado. El inicio de la especial estuvo marcado por las últimas dunas de la región de San Juan, mientras que el final de la etapa en dirección a Córdoba incluyó sobre todo pistas rápidas que resultaron idóneas para los pilotos que proceden del mundo del rally. Fue una última sesión de ataque total y una última ocasión de asegurarse una plaza en el podio.
Objetivo final, llegar a Buenos Aires. Hasta la medianoche, habían completado la undécima etpa 228 vehículos: 97 motos, 22 quads, 59 autos, 5 UTV y 45 camiones, que irán en busca de la "gloria" en la ciudad capital de Argentina: compeltar un Dakar.
Motos: Barreda Bort se llevó la victoria de etapa y Sunderland se mantiene al frente en la general, KTM con el 1-2-3 por recargo a Van Beveren
Después de sus tres segundos puestos desde la salida en Asunción, Paulo Gonçalves (#17 Honda) había logrado rubricar por fin su primera victoria en la última etapa larga del rally, pero una rectificación en los tiempos le dio la victoria a su compañero de equipo Joan Barreda Bort (#11). Si no cambia nada, Sam Sunderland (#14 KTM) se haría mañana con su primer Dakar.
Tras recibir una hora de penalización en la primera semana, no cabe duda de que los pilotos oficiales de Honda se arrepentirán amargamente de su infracción del reglamento tras haber protagonizado en gran medida la segunda semana de carrera. Después de Ricky Brabec (#9) , Michaël Metge (#15) y Joan Barreda Bort (#11), Paulo Gonçalves creía heber dado hoy un golpe de autoridad al imponerse en Río Cuarto sobre su compañero español, que en definitiva fue declarado vencedor de otra etapa en el Dakar 2017.
Adrien Van Beveren tuvo un gran día con la Yamaha #6 concluyendo tercero en la etapa, aunque luego fue recargado con un minuto, terminando 4° en la general, a 48 segundos da Gerard Farrés Güell (#8 KTM), que eprmite que KTM cope el podio.
El argentino Franco Caimi sigue entre los de adelaqnte al quedar 8° en la general luego de otra destacable actuación en la etapa donde fue 6°.
Un duro revés para De Soultrait. Sexto en la general durante mucho tiempo, Xavier De Soultrait (#23 Yamaha) ha vivido un final de Dakar para olvidar. Tras extraviarse ayer y perder cerca de una hora, el francés que aspiraba a la victoria al principio del rally ha tenido problemas con el motor de su Yamaha durante todo el segundo tramo de especial y ha dejado escapar varias horas. Después de hoy, se hunde en la clasificación general hasta la 20ª posición.
Declaraciones
Paulo Goncalves
(2° en la etapa y 6° en la general): "No sé qué diferencia me separa del podio, pero, salvo que pase algo, veo muy difícil llegar. Solo queda una especial corta sin navegación en la que tampoco se podrán marcar grandes diferencias. Algún minuto, como mucho, pero bueno, hasta que la carrera no acabe, seguiremos luchando".
Joan Barreda Bort (1° en la etapa y 5° en la general): "Ha sido una etapa muy complicada al principio. La navegación ha sido muy difícil, con muchos cambios de dirección, muchos ríos y mucha piedra. Era importante seguir una buena dirección. Yo he ido bastante bien. La verdad es que también he tenido la ayuda de Michaël [Metge]. Juntos hemos pasado por muchas secciones fuera de pista. Para terminar, había una parte muy rápida al estilo Baja California y me lo he pasado bien, muy divertido todo".
Adrien Van Beveren (3° en la etapa y 4° en la general): "He atacado al máximo y he terminado la etapa con los frenos chamuscados, pero creo que ha sido igual para Gerard. Esta mañana he ampliado la ventaja gracias a la arena y esta tarde el terreno era más suyo. Mañana se decidirá todo y es un poco estresante, porque quedan sesenta kilómetros que disputar. La verdad es que estoy acostumbrado a situaciones así. Me preparo todo el año para una carrera como la de Le Touquet, que al final son solo tres horas. En fin, habrá que darlo todo, pero, en cualquier caso, estoy contento por disputar el podio".
Sam Sunderland (5° en la etapa y 1° en la general): "Hoy he estado más relajado. Estudié el roadbook y sabía que habría menos navegación que ayer. En la primera parte hubo bastante duna y en ese terreno me muevo como pez en el agua. Fue muy físico, pero estoy en forma e incluso atrapé a los pilotos que llevaba delante. Después hubo más caminos de montaña. Ahora a la izquierda, ahora a la derecha... En estos momentos tengo treinta minutos de ventaja. Preferiría que fueran tres horas, pero siempre es mejor que treinta segundos. Todo el equipo ha hecho un trabajo impresionante. Empiezo a hacerme a la idea, pero intento no pensar mucho en la victoria. Hay que mantener la concentración hasta mañana".
Pierre Alexandre Renet (6° en la etapa y 7° en la general): "Ayer llegó a cinco minutos, así que hoy ha salido a apretar, claro. Mi objetivo no era terminar por delante de Paulo, sino mantenerme sobre la moto. Esta mañana he ido tranquilo y he disfrutado, pero esta tarde las cosas se han puesto más feas. Era un terreno en el que tampoco me desenvuelvo a la perfección. Dejando aparte la jornada en la que perdí el norte por completo, creo que he hecho un Dakar muy bueno".
Gerard Farrés Güell (4° en la etapa y 3° en la general): "Fue bien, pero estábamos en un terreno muy favorable para Adrien [van Beveren], un auténtico especialista en la arena. No sé ahora mismo cómo ha ido, pero sé que en la primera parte me ha recortado unos dos minutos y medio. En cualquier caso, muy contento.
Estoy aquí, he hecho una gran carrera y, sea cual sea el resultado, estoy feliz. Soy consciente de que aún quedan unos sesenta kilómetros muy importantes. Parecen pocos, pero han dado para mucho en otras ocasiones. En fin, muy contento de estar aquí y de haber hecho un Dakar auténtico"
.
Dakar 2017 - Etapa 11 - Motos (22:59 hora de Argentina)
Etapa
1° 11 BARREDA BORT (ESP) 3h16m57s
2° 17 GONCALVES (PRT) a 1m50s
3° 6 VAN BEVEREN (FRA) a 5m28s
4° 8 FARRÉS GÜELL (ESP) a 7m54s
5° 14 SUNDERLAND (GBR) a 9m15s
6° 31 RENET (FRA) a 9m52s
7° 15 METGE (FRA) a 10m55s
8° 67 CAIMI (ARG) a 12m11s
9° 2 SVITKO (SVK) a 12m21s
10° 16 WALKNER (AUT) a 12m23s
11° 12 PEDRERO GARCÍA (ESP) a 13m57s
12° 26 METGE (FRA) a 15m36s
13° 5 RODRIGUES (PRT) a 18m36s
14° 27 RODRIGUES (PRT) a 20m59s
15° 34 DUPLESSIS (ARG) a 21m12s
16° 45 KLYMCIW (CZE) a 22m20s
17° 19 SANZ (ESP) a 24m39s
35° 47 KOZAC (ARG) a 51m00s
38° 55 PASCUAL (ARG) a 51m30s
49° 157 CARBONERO (ARG) a 1h08m25s
51° 83 ONTIVEROS (ARG) a 1h16m02s
52° 58 RODRÍGUEZ (ARG) a 1h17m02s
54° 112 ECHEVESTE (ARG) a 1h20m30s
74° 81 ROMERO FONT (ESP) a 2h08m24s
75° 59 NIFONTOVA (RUS) a 2h10m07s
General
1° 14 SUNDERLAND (GBR) (KTM) 31h34m11s
2° 16 WALKNER (AUT) (KTM) a 33m09s
3° 8 FARRÉS GÜELL (ESP) (KTM) a 37m22s
4° 6 VAN BEVEREN (FRA) (Yamaha) a 38m10s
5° 11 BARREDA BORT (ESP) (Honda) a 44m32s
6° 17 GONCALVES (PRT) (Honda) a 52m46s
7° 31 RENET (FRA) (Husqvarna) a 56m01s
8° 67 CAIMI (ARG) (Honda) a 1h40m53s
9° 5 RODRIGUES (PRT) (Yamaha) a 2h00m46s
10° 27 RODRIGUES (PRT) (Hero Speedbrain) a 2h16m06s
11° 32 SALVATIERRA (BOL) (KTM) a 2h21m35s
12° 45 KLYMCIW (CZE) (Husqvarna) a 2h22m00s
13° 12 PEDRERO GARCÍA (ESP) (Sherco TVS) a 2h31m00s
14° 15 METGE (FRA) (Honda) a 2h37m13s
15° 19 SANZ (ESP) (KTM) a 3h00m28s
16° 34 DUPLESSIS (ARG) (KTM) a 3h00m30s
17° 28 PATRAO (PRT) (KTM) a 3h35m26s
40° 47 KOZAC (ARG) (KTM) a 8h29m00s
46° 55 PASCUAL (ARG) (KTM) a 9h25m04s
47° 58 RODRÍGUEZ (ARG) (KTM) a 9h37m57s
55° 83 ONTIVEROS (ARG) (Beta) a 11h01m34s
61° 112 ECHEVESTE (ARG) (KTM) a 13h00m05s
63° 157 CARBONERO (ARG) (Kawasaki) a 13h46m42s
76° 59 NIFONTOVA (RUS) (Husqvarna) a 16h58m41s
81° 81 ROMERO FONT (ESP) (KTM) a 18h34m45s
Nota: Cuando 96 motos cruzaron la meta
Quads: El ruso Karyakin se consolida y queda a un paso de la gloria
Sergey Karyakin (#254 Yamaha) ha regalado una nueva demostración de fuerza y se pone cómodo en la general. Salvo incidente de última hora, el ruso se embolsará mañana su primer Dakar.
Ignacio Casle perdió 55 minutos en el día de hoy y quedó a más de una hora del ruso.
El argentino Daniel Domaszewski fue el destacado del día al ser escolta con el cuatri Honda #258, pero luego fue recargado con 22 minutos cayendo dos posiciones, heredando el puesto de scolta Rafal Sonik, termianndo delante del paraguayo Nelson Sanabria Galeano (#257).
Cuarto había termiando Pablo Copetti, quien a pesar del recargo del 15 minutos que lo dejó 6° en la etapa, se metió en el podio de la general al ascender al tercer lugar en el acumulado, a más de 4 horas del líder con el Yamaha preparado en "La Fortaleza" de Oreste Berta.
Dakar 2017 - Etapa 11 - Quads (23:37 hora de Argentina)
Etapa
1° 254 KARYAKIN (RUS) 3h58m22s
2° 250 SONIK (POL) a 23m49s
3° 257 SANABRIA (PRY) a 36m08s
4° 258 DOMASZEWSKI (ARG) a 42m41s
5° 262 DA COSTA (FRA) a 44m07s
6° 263 COPETTI (ARG) a 46m45s
7° 284 WIŚNIEWSKI (POL) a 52m36s
8° 267 KOOLEN (NLD) a 54m39s
9° 251 CASALE (CHL) a 55m19s
10° 276 TUMA (CZE) a 59m42s
11° 265 INNOCENTE (ARG) a 1h30m16s
12° 261 HANSEN (ARG) a 1h44m17s
13° 259 LIPAROTI (FRA) a 1h50m29s
14° 274 VERZA (ARG) a 2h01m24s
15° 278 GIROUD (FRA) a 2h16m23s
16° 268 NIJEN (NLD) a 2h19m06s
17° 266 CREATORE (ARG) a 2h22m58s
18° 264 LICIO (URY) a 2h22m58s
19° 280 DUTRIE (FRA) a 2h23m13s
20° 283 PANDO (ARG) a 2h23m37s
21° 273 BUSTAMANTE (ARG) a 5h01m18s
22° 282 RÍOS (ARG) a 9h19m52s
General
1° 254 KARYAKIN (RUS) (Yamaha) 38h36m55s
2° 251 CASALE (CHL) (Yamaha) a 1h16m24s
3° 263 COPETTI (ARG) (Yamaha) a 4h21m06s
4° 250 SONIK (POL) (Yamaha) a 5h33m01s
5° 280 DUTRIE (FRA) (Yamaha) a 5h45m04s
6° 262 DA COSTA (FRA) (Yamaha) a 5h57m32s
7° 261 HANSEN (ARG) (Honda) a 5h58m00s
8° 257 SANABRIA GALEANO (PRY) (Yamaha) a 6h12m07s
9° 258 DOMASZEWSKI (ARG) (Honda) a 6h40:36s
10° 284 WIŚNIEWSKI (POL) (Can Am) a 8h05m02s 1° 4x4
11° 278 GIROUD (FRA) (Yamaha) a 9h35m53s
12° 276 TUMA (CZE) (Yamaha) a 10h45m22s
13° 259 LIPAROTI (FRA) (Yamaha) a 12h06m28s
14° 274 VERZA (ARG) (Yamaha) a 16h33m41s
15° 264 LICIO (URY) (Yamaha) a 17h16m41s
16° 283 PANDO (ARG) (Yamaha) a 18h24m28s
17° 267 KOOLEN (NLD) (Barren Racer) a 19h19m59s
18° 266 CREATORE (ARG) (Yamaha) a 21h18m57s
19° 282 RÍOS (ARG) (Yamaha) a 27h01m44s
20° 268 NIJEN (NLD) (Can Am) a 27h48m14s 2° 4x4
21° 273 BUSTAMANTE (Can Am) a 33h12m42s 3° 4x4
22° 265 INNOCENTE (Can Am) a 33h51m28s 4° 4x4
Nota: Cuando 22 quads cruzaron la meta
Autos: El trofeo podría volver a escapársele de las manos a Sébastien Loeb (#309), que pese a la victoria de hoy no ha conseguido acabar con la hegemonía de Stéphane Peterhansel (#300) en su rally.
Sébastien Loeb ha hecho todo lo que estaba en su mano para recuperar el tiempo perdido en la especial de ayer frente a Stéphane Peterhansel. A priori, el final de la etapa resultaba más favorable para el expiloto de WRC, pero el alsaciano ha pinchado en el peor momento posible y solo ha podido rascar 18 segundos a su compañero de equipo. Se sitúa a 5m35s en la general antes de la última etapa.
La actuación del día la realizó el argentino Orlando Terranova. Durante todo el rally, "Orly" se ha visto obligado a apretar los dientes de impotencia ante el dominio de los Peugeot.
El argentino del Mini #308 no ha podido ensombrecer hoy la supremacía de la pareja Loeb/Peterhansel, pero al menos ha logrado batir al 3008 DKR #307 de Cyril Despres para hacerse con la tercera posición de la etapa. Terranova ha aprovechado que corría en casa para escalar puestos en la general y sumarse a la pugna por la cuarta posición final en Buenos Aires, por detrás del trío intocable de Peugeot. Su mejor resultado en el Dakar 2017.
El dato: Ocho. Ese es el número de victorias de Sébastien Loeb en la región argentina de Córdoba en el WRC. Un terreno por el que el piloto galo siente un cariño especial y que hoy le ha permitido ganar su cuarta etapa. En todo caso, resultado insuficiente para arrebatarle la victoria final a Stéphane Peterhansel, más Monsieur Dakar que nunca.
Declaraciones
Sébastien Loeb
(1° en la etapa, 2° en la general): "Hemos salido superfuerte esta mañana y hemos recortado la mitad de la diferencia en los 100 km del primer tramo de especial, pero llega el segundo tramo y pincho en la primera curva. ¡Una piedra de nada, de las que hay mil! En fin, paro, cambio la rueda y veo pasar a Stéphane. Después hemos atacado un poco en una parte con curvas, pero cuando hemos llegado a la zona de campo con mucho polvo hemos tirado la toalla.
Así es la vida, qué le vamos a hacer. Hace dos días que llevábamos el machete entre los dientes para intentar rascar tiempo y ya era hora también de que la lucha terminara. Ahora mismo, las diferencias son muy grandes y he preferido bajar los brazos, porque ya no se puede hacer mucho"
.
Stéphane Peterhansel (2° en la etapa y 1° en la general): "En los primeros 120 kilómetros de especial, Sébastien ha recuperado mucho tiempo. En la segunda especial, hemos dejado que fuera por delante porque es más rápido, pero unos cuantos kilómetros después ha pinchado. 'Ahora es la nuestra', nos hemos dicho, así que lo hemos adelantado y hemos rodado lo más rápido posible. Íbamos muy rápidos, muy concentrados. Y bueno, se decide todo por unos segundos, por unos minutos.
Al atacar en la segunda parte, teníamos 2'50'' de ventaja sobre Seb. Sabíamos que era una pista de WRC y que lo íbamos a perder de vista, pero su pinchazo nos ha dado un respiro. Es casi un honor disputarse la general con Seb. Es rapidísimo, en algunos terrenos más que nosotros, pero así son los rally raid"
.
Cyril Despres (6° en la etapa y 3° en la general): "Nunca son fáciles estas pistas tan estrechas. Había muchas piedras y los bordes del camino eran traicioneros. Hay que ser realista, me he quedado demasiado descolgado de Sébastien y Stéphane como para disputar algo, así que contento con el tercer puesto. No hemos caído en las trampas del recorrido, pero nos falta una punta de velocidad en etapas como la de hoy. En fin, cada cosa a su tiempo".
Dakar 2017 - Etapa 11 - Autos (23:44 hora de Argentina)
Etapa
1° 309 LOEB (FRA) 3h21m15s
2° 300 PETERHANSEL (FRA) a 0m18s
3° 308 TERRANOVA (ARG) a 6m37s
4° 302 DE VILLIERS (ZAF) a 7m01s
5° 306 AL RAJHI (SAU) a 7m25s
6° 307 DESPRES (FRA) a 7m32s
7° 310 VAN LOON (NLD) a 13m48s
8° 320 RAUTENBACH (ZWE) a 14m32s
9° 305 ROMA (ESP) a 15m04s
10° 321 PROKOP (CZE) a 17m16s
11° 303 HIRVONEN (FIN) a 18m31s
12° 322 ABU-ISSA (QAT) a 18m54s
13° 316 PRZYGONSKI (POL) a 19m36s
14° 318 DUMAS (FRA) a 25m17s
15° 323 FUCHS-MUSSANO a 30m00s
18° 330 YACOPINI (ARG) a 37m05s
22° 324 BULACIA-BUSTOS a 56m34s
23° 344 MALDONADO (ARG) a 57m41s
24° 329 SILVA (ARG) a 1h10m25s
25° 334 ARDUSSO (ARG) a 1h10m33s
27° 383 PEREDO-ARRIETA a 1h30m35s
30° 369 JATON (ARG) a 1h39m01s
32° 331 FOJ-SANTAMARÍA a 1h52m35s
35° 371 PASTEN (ARG) a 2h00m45s
45° 343 AMOR (ARG) a 4h18m17s
47° 346 REINA (ARG) a 4h28m59s
49° 349 GUAYASAMÍN-LÍPEZ a 4h31m05s
51° 345 BLANGINO a 4h37m54s
General
1° 300 PETERHANSEL (FRA) (Peugeot) 28h20m16s
2° 309 LOEB (FRA) (Peugeot) a 5m32s
3° 307 DESPRES (FRA) (Peugeot) a 32m54s
4° 305 ROMA (ESP) (Toyota) a 1h15m41s
5° 302 DE VILLIERS (ZAF) (Toyota) a 1h49m37s
6° 308 TERRANOVA (ARG) (Mini) a 1h51m40s
7° 316 PRZYGONSKI (POL) (Mini) a 4h12m58s
8° 318 DUMAS (FRA) (Peugeot) a 4h22m42s
9° 320 RAUTENBACH (ZWE) (Toyota) a 4h39m32s
10° 322 ABU-ISSA (QAT) (Mini) a 4h50m50s
11° 321 PROKOP (CZE) (Ford) a 4h56m45s
12° 323 FUCHS (PER)-MUSSANO (HRX) a 5h52m39s
13° 303 HIRVONEN (FIN) (Mini) a 5h54m46s
14° 310 VAN LOON (NLD) (Toyota) a 6h04m43s
15° 325 SCHOTT (DEU) (Mini) a 7h18m28s
19° 330 YACOPINI (ARG) (Toyota) a 8h22m41s
20° 324 BULACIA (BOL)-BUSTOS (Ford) a 9h14m21s
22° 334 ARDUSSO (ARG) (Renault) a 10h24m51s
25° 383 PEREDO (BOL)-ARRIETA (Toyota) a 13h02m49s
30° 331 FOJ-SANTAMARÍA (Toyota) a 17h09m51s
33° 329 SILVA (ARG) (Mercedes) a 22h22m52s
36° 345 BLANGINO (ARG) (Rastrojero) a 30h49m03s
39° 344 MALDONADO (ARG) (Mercedes) a 37h04m26s
41° 346 REINA (ARG) (Toyota) a 39h38m32s
44° 349 GUAYASAMÍN-LÍPEZ (Toyota) a 48h48m45s
48° 343 AMOR (ARG) (Toyota) a 55h26m00s
49° 371 PASTEN INFANTE (ARG) (Toyota) a 61h44m28s
51° 369 JATON (ARG) (Acciona Eco Powered) a 82h11m42s
Nota: Cuando 52 autos cruzaron la meta
Dakar 2017 - Etapa 11 - Camiones (23:37 hora de Argentina)
Etapa
1° 505 NIKOLAEV (RUS) 3h56m47s
2° 502 VILLAGRA (ARG) a 0m52s
3° 501 MARDEEV (RUS) a 9m53s
4° 513 SOTNIKOV (RUS) a 11m54s
5° 500 DE ROOY (NLD) a 14m41s
6° 507 VAN GENUGTEN (NLD) a 17m40s
7° 503 LOPRAIS (CZE) a 20m04s
8° 525 VAN GINKEL (NLD) a 22m43s
9° 518 MACIK (CZE) a 25m58s
10° 522 VASILEVSKI (BLR) a 28m49s
General
1° 505 NIKOLAEV (RUS) (Kamaz) 27h23m59s
2° 513 SOTNIKOV (RUS) (Kamaz) a 17m09s
3° 500 DE ROOY (NLD) (Iveco) a 38m58s
4° 502 VILLAGRA (ARG) (Iveco) a 58m39s
5° 501 MARDEEV (RUS) (Kamaz) a 2h26m17s
6° 522 VASILEVSKI (BLR) (MAZ) a 2h32m20s
7° 503 LOPRAIS (CZE) (Tatra) a 3h03m41s
8° 516 SUGAWARA (JPN) (Hino) a 3h11m44s
9° 504 STACEY (NLD) (MAN) a 3h42m06s
10° 518 MACIK (CZE) (Liaz) a 3h52m37s
Nota: Cuando 31 camiones cruzaron la meta
.......... ...
Noticias al instante
Minuto a minuto viví lo que sucede en la undécima etapa de la 39ª edición del Dakar Paraguay-Bolivia-Argentina camino hacia a Río Cuarto, en la provincia de Córdoba.
23:00 Moto #25 Cervantes rumbo a Río Cuarto
Hace instantes, siendo el 96° rider en hacerlo, completó la especial Iván Cervantes Montero (#25 KTM) luego de solucionar los problemas en su moto que lo habían llevado a declarar que abandonaba, pero se encuentra rumbo al vivac de Río Cuarto, con una pérdida de más de 7 horas, a lo que habría que sumar penalizaciones.
19:37 Camión #505 Nikolaev ganador, Villagra escolta
Con el arribo a la meta de Federico Villagra (#502 Iveco), Eduard Nikolaev (#505 Kamaz) se consagró vencedor en la etapa ya que el ruso necesitó 52 segundos menos que el argentino para completar la especial. El "Coyote" se mantien cuarto en la general detrás de su "patr{on" Gerard De Rooy (#500 Iveco), quien lo aventaja por 19m41s.
19:13 Camión #505 Nikolaev en la meta
Eduard Nikolaev (#505 Kamaz) ha concluido la especial del día ye espera para confirmar si logra ganar la etapa, lo que no está en dudas para el ruso es el liderato en ñla general. En el control anterior (UCP2_WP6) Nikolaev volviá a tomar la riendas en la etapa con una ventaja de 54 segundos sobre Federico Villagra (#502 Iveco)
18:52 Camión #502 Villagra al frente
Cuando 9 camiones ya han superado el WP5, Federico Villagra pasó a comandar las acciones en la especial con el Iveco #502 desplazando a los Kamaz. El "Coyote" supera por 1m17s a Eduard Nikolaev (#505 Kamaz) por 6m48s a Airat Mardeev (#501 Kamaz) y por 8m46s a Dmitry Sotnikov (#513)
Gerard De Rooy (#500 Iveco) perdió el 5° lugar en manos de Ton Van Genugtem (#507), ambos a más de 9 minutos.
18:40 Moto #11 Barreda Bort fue declarado vencedor de la especial y Van Beveren es 4° en la general
La organización A.S.O. ha rectificado lso tiempos dándole la victoria de etapa a Joan Barreda Bort con 1m50s de ventaja sobre su compañero de equipo en Honda, Paulo Gonçalves (#17) que antes figuraba con una ventaja de 1m09s sobre el español. Además han recragado con un minuto a Adrien Van Beveren (#6 Yamaha) que no modifica su tercera posición en la etapa pero cae al 4° puesto en la general a 48 segundos de Gerard Farrés Güel (#8 KTM-foto).
18:16 Camión #502 Villagra al ataque
Federico Villagra comenzó el segundo tramo con gtodo aprovechando al 100% el Iveco #502 del Eaquipo YPF Infinia Diesel. El "Coyote" acortó en el WP4 a solo 21 segundos su diferencia con el líder, Eduard Nikolaev (#505 Kamaz). Tercero es Airat Mardeev (#501 Kamaz) a 4m35s, mientras que su compañero de equipo, Dmitry Sotnikov (#513) es cuarto a 7m18s. Completa el quinteto en la etapa Gerard De Rooy (#500 Iveco), con una pérdida de 7m28s.
18:10 UTV #351 Torres, afirmado
La dupla brasilera de Leandro Torres y Lourival Roldan (#351), líderes en la general ya han superado el WP4 y se encaminan hacia la meta buscando consolidar su amplia ventaja de más de 2h45m sobre los rusos Ravil y Shubin (#378), que marchan segundos en esta etapa a 16m25 al paso por el ASS 1. Es de destacar el retraso de los dos Polaris de los chinos ya que Li Dongsheng-Quanquan Guan (#374 han perdido más de tres horas y el binomio Mao Ruijin con el francés Sébastien Delaunay (#342) casi 4 horas.
17:44 Quad #251 Casale a más de una hora de Karyakin. Domaszewski fue escolta en la etapa
El chileno Ignacio Casale (#251)no tuvo el resultado desado al inicio de la etapa donde pretendía descontar diferencias con Sergey Karyakin (#254 Yamaha) y a falata de la última etapa se encuentra segundo en la general a 1h16m24s del ruso. El argentino Daniel Domaszewski pudo completar la especial en el segundo lugar
Dakar 2017 - Etapa 11 - Quads (17:44 hora de Argentina)
Etapa
1° 254 KARYAKIN (RUS) 3h58m22s
2° 258 DOMASZEWSKI (ARG) a 20m41s
3° 250 SONIK (POL) a 23m49s
4° 257 SANABRIA (PRY) a 36m08s
5° 267 KOOLEN (NLD) a 39m39s
6° 262 DA COSTA (FRA) a 44m07s
7° 263 COPETTI (ARG) a 46m45s
8° 284 WIŚNIEWSKI (POL) a 52m36s
9° 251 CASALE (CHL) a 55m19s
General
1° 254 KARYAKIN (RUS) (Yamaha) 38h36m55s
2° 251 CASALE (CHL) (Yamaha) a 1h16m24s
3° 263 COPETTI (ARG) (Yamaha) a 4h21m06s
4° 250 SONIK (POL) (Yamaha) a 5h33m01s
5° 262 DA COSTA (FRA) (Yamaha) a 5h57m32s
6° 257 SANABRIA GALEANO (PRY) (Yamaha) a 6h12m07s
7° 258 DOMASZEWSKI (ARG) (Honda) a 6h18m36s
8° 284 WIŚNIEWSKI (POL) (Can Am) a 8h05m02s
9° 267 KOOLEN (NLD) (Barren Racer) a 19h04m59s
Nota: Cuando 9 quads cruzaron la meta
17:20 Camión #505 Nikolaev comenzó la segunda parte de la especial
Tras un enlace interminable, Eduard Nikolaev (#505 Kamaz) comenzó a transitar los últimos 173 kilómetros de la etapa a velocidad libre, buscando la victoria de etapa y ampliar su ventaja en la cima de la general. En este control, el ruso tiene una ventaja de un minuto exacto sobre Federico Villagra (#502 Iveco).
17:19 Coches #308 Terranova y un podio de etapa
El argentino pudo lograr su mejor resulatdo en una etapa del Dakar 2017 al finalizar tercero luego de batallar con Giniel De Villiers (#302) y Cyril Despres (#307 Peugeot). "Orly" fue 6m37s más lento que Sébastien Loeb, ganador de la etapa, superando por 24 segundos al sudafricano que le permitió reducir a 2m03s la diferencia en la general en la lucha por el 5° puesto. Yazzed Al-Rahji (#306 Toyota) aceleró hacia el final para ser quinto desplazando al francés Despres (#307), que se mantiene tercero en la general, un podio copado por Peugeot.
16:59 Coches #309 Loeb ganó por poco la etapa y Peterhansel firme adelante en la general
Los dos Peugeot han completado la especial con solo 18 segundos de diferencia entre ambos, quedando la victoria de etapa para Sébastien Loeb (#309), mientras que Stéphane Peterhansel (#300) sigue comandando la general, ahora con 5m32s de ventaja, camino a su 13° triunfo en el Dakar.
16:55 Motos #47 y #55 Dos argentinos en la meta
Otros dos riders argentinos cruzaron la meta, cuando lo han hecho 41 motociclistas. José Julián Kozac (#47 KTM) segundo en "malles motos", fue 35° en la etapa con una pérdida de 49m10s, con respecto al ganador; mientras que Pablo Oscar Pascual (#55 KTM) fue 38° a 49m40s de Paulo Gonçalves (#17 Honda).
16:51 Coches #309 y #300 Loeb y Peterhansel casi sin cambios en el CP2
Los dos Peugeot alcanzaron el CP2 (WP 6) y las diferencias casi se mantienen con respecto al contro anterior, solo 2 segundos perdió Sébastien Loeb (#309) quedando en 1m31s su ventaja sobre Stéphane Peterhansel (#300) quien sigue comandando la general por 4m19s.
16:46 Quad #254 Karyakin intratable, ganó su primera etapa y se alejó en la cima de la general
Hace instantes, Sergey Karyakin (#254 Yamaha) cruzó la meta de la especial del día logrando su primera victoria en el Dakar y posicionarse de la mejor forma para llegar triunfador en Buenos Aires, deberá cuidarse en el corto especial de mañana por su amplia ventaja. Sus rivales recién están en el control anterior (CP2-WP6) donde al argentino Daniel Domaszewski (#258 Honda) es el escolta con 16m53s de retraso y Rafal Sonik (#250 Yamaha) es tercero a 20m27s.
16:38 Quad #254 Karyakin firme en el CP 2
Hace instantes, Sergey Karyakin (#254 Yamaha) acaba de superar el CP 2 (WP6) y va en busca de su primera victoria en un a etapa del Dakar. En el control anterior (WP5) el ruso aventajaba por 15m30s al argentino Daniel Domaszewski (#258 Honda), por 17m44s a Rafal Sonik (#250) y por 24m37s a Santiago Hansen (#261). En ese punto, el chileno Ignacio Casale ("251) era 10° a 43m10s, demostrando el amplio dominio de Karyakin en la etapa y en la general.
16:37 Coche #308 "Orly" se afirma en tercer puesto
En el Wp5 Orlando Terranova (#308 Mini) pudos epararse de Giniel de Villiers (#302 Toyota) y de Cyril Despres (#307 Peugeot) para ser tercero a 5m31 de Loeb, líder en dicho control donbde el argentino supera por 43 segundos al sudafricano y por 1m31s al francés cuando solo 6 autos superaron dicho punto.
16:19 Coche #309 Loeb no saca más ventaja
Cuando los dos Peugeot pasaron por el WP 5, Sébastien Loeb (#309) aventaja por 1m33s a Stéphane Peterhansel (#300) quien sigue comandando la general.
16:18 Moto #34 Duplessis en el Top 15 de la etapa
El argentino Diego Martín Duplessis (#34 KTM) acaba de concluir la especial con un retraso de 19m22s con respecto al ganador , que lo ubica en el 15° puesto en la etapa y 16° en la genera, a solo 2 segundos de la española Laia Sanz (#19) del equipo oficial KTM.
16:09 Coches: El tercer puesto, muy solicitado
Orlando Terranova (#308 Mini), Giniel de Villiers (#302 Toyota) y Cyril Despres (#307 Peugeot) siguen enfrascados en una lucha sin cuartel por la tercera posición de hoy, a algo más de 5 minutos del líder Sébastien Loeb.
16:04 16:04 Coche #309 ¡Loeb pierde terreno! Peterhansel lidera la general
Tras un soberbio primer tramo de especial, Sébastien Loeb ha perdido tiempo al comienzo del segundo tramo al paso del WP4. El francés apenas cuenta con 1m05s de ventaja sobre Stéphane Peterhansel, lo que no le hará mucho bien de cara a la general.
15:53 Moto #6 Van Beveren se mete en el podio
Adrien Van Beveren (#6 Yamaha) se mete en elpodio de la etapa y de la general al desplazar por solo 12 segundos en el acumulado a Gerard Farrés Güell (#8 KTM).
Dakar 2017 - Etapa 11 - Motos (16:15 hora de Argentina)
Etapa
1° 17 GONCALVES (PRT) 3h18m47s
2° 11 BARREDA BORT (ESP) a 1m09s
3° 6 VAN BEVEREN (FRA) a 2m38s
4° 8 FARRÉS GÜELL (ESP) a 6m04s
5° 14 SUNDERLAND (GBR) a 7m25s
6° 31 RENET (FRA) a 8m02s
7° 67 CAIMI (ARG) a 10m21s
8° 2 SVITKO (SVK) a 10m31s
9° 16 WALKNER (AUT) a 10m33s
10° 12 PEDRERO GARCÍA (ESP) a 12m07s
11° 26 METGE (FRA) a 13m46s
12° 5 RODRIGUES (PRT) a 16m46s
13° 45 KLYMCIW (CZE) a 20m30s
14° 32 SALVATIERRA (BOL) a 24m22s
General
1° 14 SUNDERLAND (GBR) (KTM) 31h34m11s
2° 16 WALKNER (AUT) (KTM) a 33m09s
3° 6 VAN BEVEREN (FRA) (Yamaha) a 37m10s
4° 8 FARRÉS GÜELL (ESP) (KTM) a 37m22s
5° 11 BARREDA BORT (ESP) (Honda) a 47m31s
6° 17 GONCALVES (PRT) (Honda) a 52m46s
7° 31 RENET (FRA) (Husqvarna) a 56m01s
8° 67 CAIMI (ARG) (Honda) a 1h40m53s
9° 5 RODRIGUES (PRT) (Yamaha) a 2h00m46s
10° 32 SALVATIERRA (BOL) (KTM) a 2h21m35s
11° 45 KLYMCIW (CZE) (Husqvarna) a 2h22m00s
12° 12 PEDRERO GARCÍA (ESP) (Sherco TVS) a 2h31m00s
13° 26 METGE (FRA) (Sherco TVS) a 4h16m03s
14° 2 SVITKO (SVK) (KTM) a 5h13m51s
Nota: Cuando 14 motos cruzaron la meta
.......... ...
15:44 Moto #23 De Soultrait, a empujones
No cabe duda de que la Yamaha #23 de Xavier de Soultrait sigue teniendo problemas. El francés acaba de arrancar la segunda mitad de especial empujando su moto.
15:44 Moto #14 Sunderland mantiene el liderato en la general
Paulo Gonçalves (#17 Honda) fue el vencedor de la undécima etapa y los pilotos de KTM mantiene el 1-2 en la general. Sam Sunderland (#14) tiene una ventaja 33m09s de sobre su compañero de equipo Matthias Walkner (#16).
15:42 Moto #17 Gonçalves gana la especial
Paulo Gonçalves (#17 Honda) concluyó la especial con uan ventaja de 1m09s sobre su compeñero de equipo Joan Barreda Bort (#11), cuando arribaron 7 motos a la meta. Pierre Alexandre Renet (#31 Husqvarna) perdió 8m02s con respecto al portugués, Franco Caimi (#67 Honda) 10m21sm Stefan Svitko (#2 KTM) 10m31s, Adrien Metge (#26 Sherco TVS) 13m46s y Helder Rodrigues (#5 Yamaha) 16m46s. Se espera la llegada de los pilotos de KTM que comandaban als accioens en la general.
15:38 Quad #254 Karyakin vuela hacia la victoria
Sergey Karyakin se está asegurando una nueva victoria de etapa con su Yamaha #254 y nada más y nada menos que su primera victoria final en el Dakar. El piloto ruso cuenta con una ventaja de 12 minutos sobre el argentino Daniel Domaszewski (#258 Honda)en el WP4.
15:26 Moto #23 De Soultrait no aparece
Xavier de Soultrait debe de haber sufrido un problema mecánico en la Yamaha #23 durante el largo tramo de neutralización entre las dos especiales, porque sigue sin presentarse en la salida de la segunda parte de la especial cuando son ya 62 los motoristas que recorren este último tramo.
15:25 Coches Más argentinos en enlace
Cuando los punteros hicieron el largo enlace y comenzaron la segunda parte de la especial, 56 coches han llegado al ASS 1, inicio del enlace y entre ellos se encuentras los restantes argentinso que largaron esta mañana
Eduardo y Nicolas Amor (#343 Toyota) son 51° a 2h49m58s mostrando que la Toyota Hilux #343 puede avanzar luego de accidente sufrido ayer cuando cayeron en un corte de más de 5 metros y tuvieron que trabajar mucho junto al camión de asistencia del South Racing y lugareños. Alicia Reina sigue su marcha siendo 52° en al etapa a 2h57m53s de Loeb y delante de José Antonio Blanginocon el Rastrojero Rápido #345 a 2h58m44s, mientras que Mario Lípez, navegante del ecuatoriano Guayasamín, van en busca del DSS1 con el Toyota #349 con un retraso de 3h13m27s.
15:24 Coches #309 y #300 Loeb y Peterhansel comenzaron la segunda parte de la especial
Tras un enlace interminable, Sébastien Loeb (#309) y Stéphane Peterhansel (#300) comenzaron a transitar los últimos 173 kilómetros de la etapa a velocidad libre, con una ventaja de 2m56s del múltiple campeón mundial de rally sobre "Monsieur Dakar".
15:20 Moto #17 Gonçalves pierde más tiempo en el CP2
Paulo Gonçalves (#17 Honda) vuelve a perder unos segundos valiosísimos frente a Joan Barreda al paso del CP2. Al vencedor de la especial de ayer se le dan bien los finales de etapa y todavía podría birlarle la victoria a su compañero de equipo en los últimos kilómetros.
15:10 Moto #6 Van Beveren cede terreno
Adrien Van Beveren (#6 Yamaha) cede unos segundos más a Paulo Gonçalves (#17 Honda) en el WP5. El francés se sitúa ahora a 1m22s, bajo la amenaza de Joan Barreda Bort (#11 Honda).
15:02 Moto #14 Sunderland, ¡parado!
El líder Sam Sunderland se ha parado unos minutos antes de reanudar la carrera. El piloto oficial de la KTM #14 goza de una cómoda ventaja en la general, pero tendrá que andarse con ojo
15:00 Moto #11 Barreda Bort en el CP2
Joan Barreda Bort (#11 Honda) es el primer piloto en llegar al CP2. El español se impone al argentino Franco Caimi (#67 Honda) y Štefan Svitko (#2 KTM) en 7 minutos pero su verdadera batalla es con Paulo Gonçalves (#17 Honda) que todavía no llegado al control.
14:58 Quad #254 Karyakin sigue su marcha
Cuando tres qauds dejaron atrás el DSS1, Sergey Karyakin (#254 Yamaha), Daniel Domaszewski (#258 Honda) y Rafal Sonik (#250 Yamaha), el ruso ha alcanzado el WP4 y espero por sus rivales poara saber si ha ampliado la ventaja de más de 11 minutos sobre el escolta.
Dakar 2017 - Etapa 11 - Quads (14:58 hora de Argentina)
Clasificación de la Etapa 11 hasta ASS 1
1° 254 S. KARYAKIN (RUS) (Yamaha)
2° 257 N. A. SANABRIA GALEANO (PRY) (Yamaha) a 11m21s
3° 258 D. DOMASZEWSKI (ARG) HONDA a 11m35s
4° 251 I. CASALE (CHL) (Yamaha) a 11m45s
5° 250 R. SONIK (POL) (Yamaha) a 13m56s
6° 263 P. COPETTI (ARG) (Yamaha) a 18m47s
7° 284 K. WIŚNIEWSKI (POL) (Yamaha) a 25m03s
8° 267 K. KOOLEN (NLD) (Barren Racer) a 25m42s
9° 276 Z. TUMA (CZE) (Yamaha) a 28m09s
10° 261 S. HANSEN (ARG) (Honda) a 29m29s
11° 262 B. DA COSTA (FRA) (Yamaha) a 34m30s
12° 265 L. INNOCENTE (ARG) (Can Am) a 40m45s
13° 274 C. A. VERZA (ARG) (Yamaha) a 43m00s
17° 266 L. CREATORE (ARG) (Yamaha) a 59m16s
18° 280 A. DUTRIE (FRA) (Yamaha) a 1h10m00s
20 273 P. L. BUSTAMANTE (ARG) (Can Am) a 1h25m07s
21° 283 G. PANDO (ARG) (Yamaha) a 1h41m08s
22° 282 P. G. RIOS (ARG) (Yamaha) a 3h58m57s
Nota: Cuando22 quads cruzaron el control
.......... ...
14:56 Motos #14 y #16 Sunderland y Walkner aminoran la marcha
Los pilotos del KTM Sam Sunderland (#14) y Matthias Walkner (#16), han perdido ambos un minuto sobre Paulo Gonçalves (Honda #17 Honda) entre el WP4 y el WP5 y se mantienen 1° y 2° en la general.Cuando

14:38 Moto #11 Barreda Bort acorta distancia ¿lidera Gonçalves?
Cuando 5 motos han superado el WP5, la diferencia entre los pilotos de Honda se ha achicado Paulo Gonçalves (#17) le lleva 2m03s a Joan Barreda Bort (#11) unos 55 segundos menos que en el control anterior, que podría poner en riesgo el liderazgo en la etapa del portugués, habrá que esperar el paso de Adrien Van Beveren (#6 Yamaha). En este control Pierre Alexandre Renet (#31 Husqvarna) fue 4m34s más lento que Gonçalves, el argentino Franco Caimi (#67 Honda) 6m52s y Štefan Svitko (#2 KTM) 7m20s.
14:21 Moto #6 Van Beveren ataca a Gonçalves
Adrien Van Beveren mantiene el ritmo. El francés de la Yamaha #6 ha perdido unos segundos en el tramo hasta el WP4 quedando como escolta en la etapa a 35 segundos de Paulo Gonçalves (#17 Honda), mientars que es 3° en la general al superar a Gerard Farrés Güell (#8 KTM) por solo 15 segundos en la lucha por un lugar en el podio. En tanto, Franco Caimi (#67) cayó al 7° lugar y el escolta en la general, Matthias Walkner es 10° a 8m05s, teniendo una ventaja de 4m46s en el acumulado sobre Van Beveren.
14:15 Moto #67 Caimi se mantiene en el Top 6
Cuando 8 motos ya han superado el WP 4 el argentino Franco Caimi (#67 Honda) se mantiene en el 6° puesto a 4m24s del líder en dicho control, el portugués Paulo Gonçalves (#17 Honda). Joan Barreda Bort (#11 Honda), quienes el único qye ya ha pasado por el WP 5, subió dos posiciones y es escolta a 2m58s, descontándole solo 33s en la general al piuntero a Sam Sunderland (#14 KTM) y espera al escolta Matthías Walkner (#16 KTM).
Dakar 2017 - Etapa 11 - Motos (14:15 hora de Argentina)
Clasificación de la Etapa 11 hasta ASS 1
1° 17 P. GONCALVES (PRT) (Honda)
2° 11 J. BARREDA BORT (ESP) (Honda) a 2m58s
3° 31 PA. RENET (FRA) (Husqvarna) a 3m12s
4° 14 S. SUNDERLAND (GBR) (KTM) a 3m31s
5° 8 G. FARRES GUELL (ESP) (KTM) a 3m56s
6° 67 F. CAIMI (ARG) (Honda) a 4m24s
7° 2 S. SVITKO (SVK) (KTM) a 4m42S
8° 5 H. RODRIGUES (PRT) (Yamaha) a 5m11s
Nota: Cuando 8 motos, de las 97 que largaron, cruzaron el control
14:02 Moto #17 Gonçalves mantiene el ritmo
Paulo Gonçalves (#17 Honda) no baja la guardia en la segunda mitad de la especial. El portugués ha establecido el primer tiempo de referencia en el WP4 con una ventaja de casi 3 minutos sobre su compañero de equipo Joan Barreda.
13:34 Moto #31 Renet, contra el reloj
Pierre-Alexandre Renet (#31 Husqvarba) acaba de arrancar la segunda mitad de la especial. Tercero en el ASS1, el francés parece más que dispuesto a jugar sus cartas hoy. Sea cual sea el resultado, no caba duda de que el piloto ha brillado con luz propia en su segundo Dakar.
13:26 Moto #11 Barreda Bort afronta la segunda parte de la especial
Tras un enlace interminable, Joan Barreda Bort (#11 Honda) se enfrenta ya a la segunda mitad de la especial del día. El español es el primero en plantarle cara a los últimos 173 kilómetros.
11:57 Camión #505 Nikolaev, imparable
Tras adjudicarse la etapa de ayer, Eduard Nikolaev parece dispuesto a hacer lo propio hoy. El piloto del Kamaz #505 adelanta al piloto local Federico Villagra (#502 Iveco) en 41 segundos al paso por el CP1 y a Airat Mardeev (#501 Kamaz) en 1m18s.
Dakar 2017 - Etapa 11 - Camiones (13:25 hora de Argentina)
Clasificación de la Etapa 11 hasta ASS 1
1° 505 E. NIKOLAEV (RUS) (Kamaz)
2° 502 F. VILLAGRA (ARG) (Iveco) a 1m00s
3° 501 A. MARDEEV (RUS) (Kamaz) a 4m29s
4° 513 D. SOTNIKOV (RUS) (Kamaz) a 7m06s
5° 500 G. DE ROOY (NLD) (Iveco) a 7m26S
6° 515 A. SHIBALOV (RUS) (Kamaz) a 9m08S
7° 507 T. VAN GENUGTEN (NLD) (Iveco) a 10m01s
8° 503 A. LOPRAIS (CZE) (Tatra) a 12m14s
9° 522 A. VASILEVSKI (BLR) (MAZ) a 13m29S
10° 518 M. MACIK (CZE) (Liaz) a 13m44s
Nota: Cuando 18 camiones cruzaron el control
11:32 En enlace
Mientras las primeras motos se acercan a la salida de la segunda parte de la especial, la mitad de los coches recorren en estos momentos el largo sector neutralizado.
Dakar 2017 - Etapa 11 - Motos (13:00 hora de Argentina)
Clasificación de la Etapa 11 hasta ASS 1
1° 17 P. GONCALVES (PRT) (Honda)
2° 6 A. VAN BEVEREN (FRA) (Yamaha) a 0m30s
3° 31 P. A. RENET (FRA) (Husqvarna) a 3m01s
4° 11 J. BARREDA BORT (ESP) (Honda) a 3m20s
5° 14 S. SUNDERLAND (GBR) (KTM) a 3m22s
6° 8 G. FARRÉS GÜELL (ESP) (KTM) a 3m47s
7° 67 F. CAIMI (ARG) (Honda) a 03m53s
8° 2 S. SVITKO (SVK) (KTM) a 3m54s
9° 5 H. RODRIGUES (PRT) (Yamaha) a 4m04s
10° 23 X. DE SOULTRAIT (FRA) (Yamaha) a 4m28s
17° 34 D. M. DUPLESSIS (ARG) (KTM) a 10m24s
33° 47 J. J. KOZAC (ARG) (KTM) a 21m52s
42° 55 P. O. PASCUAL (ARG) (KTM) a 29m38s
47° 157 E. CARBONERO (ARG) (Kawasaki) a 31m40s
52° 83 A. S. ONTIVEROS (ARG) (Beta) a 37m43s
55° 58 P. RODRÍGUEZ (ARG) (KTM) a 40m47s
57° 112 K. ECHEVESTE (ARG) (KTM) a 43m55s
Nota: Cuando 94 motos, de las 97 que largaron, cruzaron el control
Dakar 2017 - Etapa 11 - Autos (13:55 hora de Argentina)
Clasificación de la Etapa 11 hasta ASS 1
1° 309 S. LOEB (FRA) (Peugeot)
2° 300 S. PETERHANSEL (FRA) (Peugeot) a 2m56s
3° 308 O. TERRANOVA (ARG) (Mini) a 7m26s
4° 307 C. DESPRES (FRA) (Peugeot) a 7m40s
5° 302 G. DE VILLIERS (ZAF) (Toyota) a 7m50s
6° 306 Y. AL RAJHI (SAU) (Mini) a 8m48s
7° 320 C. RAUTENBACH (ZWE) (Toyota) a 10m41s
8° 310 E. VAN LOON (NLD) (Toyota) a 11m34s
9° 319 S. K. AL QASSIMI (ARE) (Peugeot) a 13m14s (foto 1)
10° 322 M. ABU-ISSA (QAT) (Mini) a 13m50s
18° 330 A. M. YACOPINI (ARG) (Toyota) a 23m42s
19° 323 N. FUCHS (PER)-F. MUSSANO (ARG) (HRX) a 24m34s
23° 344 M. MALDONADO (ARG) (Mercedes) a 43m31s
24° 324 M. BULACIA (BOL)-C. BUSTOS (ARG) (Ford) a 50m54s
27° 334 F. ARDUSSO (ARG) (Renault) a 57m01s (foto 2)
29° 329 J. M. SILVA (ARG) (Mercedes) a 58m38s
31° 383 E. PEREDO (BOL)-ARRIETA (ARG) (Toyota) a 1h03m34s
37° 331 X. FOJ (ESP)-I. SANTAMARÍA (ARG) (Toyota) a 1h21m58s
38° 369 A. JATON (ARG) (Acciona Eco Powered) a 1h24m29s
40° 371 G. J. PASTEN INFANTE (ARG) (Toyota) a 1h29m44s
Nota: Cuando 45 autos superaron el control
Dakar 2017 - Etapa 11 - Autos (13:55 hora de Argentina)
Otros Aregntinos:
Clasificación de la Etapa 11 hasta CP 1

1° 309 S. LOEB (FRA) (Peugeot)
39° 343 E. O. AMOR (ARG) (Toyota) a 53m39s
43° 346 A. REINA (ARG) (Toyota) a 1h00m46s
48° 349 S. GUAYASAMÍN (ECU)-M. LÍPEZ (ARG) (Toyota) a 1h07m14s
54° 345 J. A. BLANGINO (ARG) (Rastrojero) a 1h29m44s
Nota: Cuando 54 autos pasaron por el control
11:22 Quad #280 Dutrie reanuda la carrera
Tras perder mucho tiempo reparando su quad, Axel Dutrie (#280 Yamaha) ha podido reanudar la carrera y llegar al ASS1. El francés acumula un retraso de 1h10 con respecto a Sergey Karyakin (#254).
11:14 Coches #305 y #303 Roma e Hirvonen, distanciados
A Joan "Nani" Roma (#305 Toyota) y Mikko Hirvonen (#303 Mini) les ha faltado ritmo en la primera mitad de la especial. Los dos pilotos se han quedado fuera del Top 10 en el ASS1, a 15m09s y 15m13s respectivamente.
10:53 Camión #505 Nikolaev en carrera
El nuevo líder de la general de camiones, Eduard Nikolaev (#505), acaba de dar el pistoletazo de salida a la especial del día. Sus compañeros de equipo Dmitry Sotnikov (#513) y Airat Mardeev (#501) le seguirán en la pista.

10:53 Motos Más argentinos por el CP1
Ocho motocilistas argentinos dejaron atrás el CP1 y van camino al ASS 1, inicio del enlace. Esta es la clasificación hasta dicho control.
Dakar 2017 - Etapa 11 - Motos (10:53 hora de Argentina)
Clasificación de la Etapa 11 hasta CP1
1° 6 VAN BEVEREN Adrien (FRA) 40m18s
2° 17 GONCALVES Paulo (PRT) a 0m11s
3° 31 RENET Pierre Alexnadre (FRA) a 0m59s
4° 67 CAIMI Franco (ARG) a 1m24s (foto 1)
5° 14 SUNDERLAND Sam (GBR) a 2m00s
6° 25 CERVANTES MONTERO Iván (ESP) a 2m01s
7° 2 SVITKO Štefan (SVK) a 2m10s
8° 5 RODRIGUES Helder (PRT) a 2m11s (foto 2)
9° 23 DE SOULTRAIT Xavier (FRA) a 2m21s
10° 8 FARRÉS GÜELL Gerard (ESP) a 2m41s
11° 15 METGE Michael (FRA) a 2m44s
12° 11 BARREDA BORT Joan (ESP) a 2m50s
13° 12 PEDRERO GARC{IA Juan (ESP) a 4m36s
14° 26 METGE Adrien (FRA) a 5m00s
15° 45 KLYMCIW Ondrej (CZE) a 5m18s
16° 27 RODRIGUES Joaquim (PRT) a 5m30s
17° 16 WALKNER Matthias (AUT) a 5m39s
18° 34 DUPLESSIS Diego Martín (ARG) a 6m18s
36° 47 KOZAC José Julián (ARG) a 13m15s
43° 157 CARBONERO Emiliano(ARG) a 17m15s
46° 55 PASCUAL Pablo Oscar (ARG) a 18m46s
48° 83 ONTIVEROS Alberto S. (ARG) a 20m51s
52° 58 RODRÍGUEZ Pablo (ARG) a 24m22s
53° 112 ECHEVESTE Kevin (ARG) a 24m27s


Nota: Cuando 94 motos, de las 97 que largaron, cruzaron el control
10:42 Coche #308 "Orly" Terranova recupera la tercera plaza
Bonita etapa la de Orlando Terranova (#308 Mini), cuya actuación este año está resultando más bien discreta. El argentino se ha hecho con el tercer mejor crono en el ASS1, a 7m26s del Peugeot de cabeza. Cyril Despres (#307) le pisa los talones a 14 segundos mientras que Giniel de Villiers (#302 Toyota) llega 10 segundos después.
10:27 Coche #309 Loeb amplía su ventajaz
Sébastien Loeb (#309 Peugeot-foto) sigue dándolo todo para acortar distancias con su compañero de equipo Stéphane Peterhansel (#300) en la general. El piloto, oriundo de Alsacia, ha alcanzado a su experimentado compañero de equipo en el ASS1, donde le saca ¡2m56s!
10:21 Quad #254 Karyakin abre el hueco en el ASS 1
Sergey Karyakin ha ampliado su margen en la llegada al ASS1. El ruso acumula ya 11 minutos de ventaja sobre Nelson Sanabria, Daniel Domaszewski e Ignacio Casale, tres hombres que apenas se sacan unos segundos entre sí.
10:13 Coche #302 De Villiers recupera el tercer tiempo
Giniel De Villiers (#302 Toyota) ha pasado por el WP1 con 3m17s de retraso sobre un gran Sébastien Loeb. El piloto oficial del Toyota Gazoo Racing adelanta en un minuto al Mini #398 de Orlando Terranova, quien saca, por su parte, dos segundos al Peugeot #307 de Cyril Despres.
10:10 Quad #280 Dutrie repara su cuatri
La suerte le está siendo esquiva a Axel Dutrie. El francés ya vivió una pesadilla ayer al terminar a 3 horas del ganador y hoy parece que le vuelven a acompañar los problemas; el piloto de Yamaha ha perdido una rueda y trata de reparar su quad tras 80 km de especial.
09:41 Coche #309 Loeb recorta distancias con Peterhansel
Sébastien Loeb (#309) no parece, ni mucho menos, resignado. El francés le está pisando fuerte y ha arañado ya 1m42s a Stéphane Peterhansel (#300) al paso por el CP1.
09:32 Moto #25 Cervantes abandona
Iván Cervantes Montero no ha logrado reparar su KTM y se ve obligado a despedirse del rally. El 15º clasificado de la general abandona la carrera a dos días de la meta final.
09:21 Quad #254 Brillante Karyakin
El líder de la general, Sergey Karyakin, podría permitirse hoy una etapa más tranquila pero el ruso parece dispuesto a cosechar su primer Dakar con brillantez y un máximo de victorias de etapa en su contador. El piloto de Yamaha #254 adelanta al francés Axel Dutrie (#280) en 4m10s al paso por el CP1.
09:16 Moto #6 Van Beveren, segundo en el ASS 1
Adrien Van Beveren (foto) mantiene el ritmo. El francés de la Yamaha #6 ha terminado la primera parte de la especial a solo 30 segundos de Paulo Gonçalves (#17 Honda). Los dos pilotos libran una bonita batalla por la victoria de etapa.
09:11 Moto #14 Sunderland gestiona su liderato
El líder de la general no parece dispuesto a asumir excesivos riesgos hoy, aunque tampoco se duerme, ni mucho menos, en los laureles. Sam Sunderland ha llegado al ASS1 a 2 segundos de Joan Barreda, y 3m22s del líder Gonçalves. Matthias Walkner sigue perdiendo tiempo y se sitúa en estos momentos a 7m47s.
08:51 Coche #300 Peterhansel en la especial
Stéphane Peterhansel acaba de dar el pistoletazo de salida a la carrera de coches. Le seguirá en la pista, dentro de tres minutos, Sébastien Loeb. Se trata del último gran duelo entre los dos hombres, pues la etapa de mañana apenas tiene 64 km de sector cronometrado.
08:48 Moto #17 Gonçalves, líder en el ASS 1
Paulo Gonçalves (#17 Honda) continúa al ataque y se adjudica el mejor tiempo en el ASS1 con tres minutos de ventaja sobre Pierre-Alexandre Renet (#31 Husqvarna). Joan Barreda Bort (#11 Honda) es tercero en la clasificación provisional de la etapa.
08:34 Moto #6 Van Beveren al ataque
Decepcionado con la difícil etapa de ayer, Adrien Van Beveren (#6 Yamaha) ha salido hoy dispuesto a atacar a fondo para recuperar su puesto en el podio de la general. El francés adelanta a Paulo Gonçalves (#17 Honda) en 11 segundos al paso por el CP1 y lidera en estos momentos la especial.
08:32 Moto #11 Barreda Bort en el ASS 1
Joan Barreda Bort (#11 Honda) acaba de poner fin a la primera parte de la especial antes de afrontar un largo enlace de 367 km. A los pilotos les espera después una segunda especial de 173 km.
08:24 Moto #16 Walkner a la zaga
Mal inicio de especial para Matthias Walkner (foto), que cede ya 5m28s a Paulo Gonçalves tras solo 53 kilómetros. A diferencia de él, su compañero de equipo Sam Sunderland va enchufado y se coloca a 1m49s del líder.
08:22 Moto #25 Cervantes Montero se cae y daña su KTM
Iván Cervantes Montero ha dado con sus huesos en el suelo en el km. 75 de la especial y ha torcido una de las ruedas de su KTM #25. El español trata de repararla, pero no parece tarea fácil. Grave percance para el 15º clasificado de la general.
08:13 Moto #17 Gonçalve, más rápido que Renet
Paulo Gonçalves ha mejorado el tiempo de referencia fijado por Pierre-Alexandre Renet en el CP1 en 48 segundos. El portugués se convierte así en el nuevo líder provisional de la especial.
08:07 Motos #31 y #67 Renet líder en el CP1 y Caimi lo escolta
Pierre-Alexandre Renet (#31 Husqvarna) ha comenzado la anteúltima etapa de la presente edición a todo gas. El francés firma el mejor tiempo en el CP1, 25 segundos por delante del piloto revelación, el argentino Franco Caimi (#67 Honda).
08:04 Moto #15 Metge parado
Ganador ayer hasta que le impusieron una penalización de una hora por saltarse un way point, Michael Metge está parado en el km. 14. ¿Problemas técnicos para el piloto de Honda #15...?
08:02 Quad #254 Karyakin da el pistoletazo de salida a la especial
El líder de la general, Sergey Karyakin (#254), es el encargado de abrir hoy la pista tras su gran actuación de ayer. Deberá resistir el envite de Ignacio Casale (#251), quien deberá arriesgar para imponerse al ruso y recuperar la cabeza de la general antes de la última etapa.
07:58 Moto #23 De Soultrait, sin nada que perder
Tras llegar a San Juan con 57 minutos de retraso sobre Joan Barreda Bort, Xavier de Soultrait (foto) perdió ayer todas sus opciones en la general. El francés, sin nada que perder, puede atacar a placer con miras a embolsarse su primera victoria de etapa con la Yamaha #23.
07:29 Moto #14 Sunderland en la pista
El líder de la general, Sam Sunderland (#14 KTM) recorre ya la especial. Por el momento, el inglés se está desenvolviendo bien en este último gran desafío antes de la llegada a Buenos Aires.
07:17 Coche #303 Día infernal para Hirvonen
Mikko Hirvonen logró finalmente rematar la fatídica décima etapa. Sin embargo, el piloto de Mini #303 se dejó todas sus aspiraciones en la general en la carretera hacia San Juan al cerrar la especial con 4h44 de retraso sobre Stéphane Peterhansel.
07:03 Moto #67 Sobresaliente Caimi
Con la CRF 450 #67, Franco Caimi está firmando un fantástico primer Dakar. El piloto argentino del Honda South AMerica Racing Team terminó en tercer lugar la 10ª etapa, misma posición en la que tomará la salida esta mañana.
07:01 Moto #2 Svitko aún en carrera
Tras ser evacuado en ambulancia al hospital de San Juan al término de la especial de ayer, exhausto, Štefan Svitko regresó finalmente a por su moto a última hora para terminar el enlace. El eslovaco es duro como el hierro y recorre ya la especial tras la pista de Joan Barreda Bort.
06:58 Moto #11 Barreda Bort al asalto de la especial
Joan Barreda Bort (#11 Honda) ha sido el primer piloto en lanzarse al asalto de la especial después de que la organización le proclamara ganador a última hora de ayer, en la que es su tercera victoria en la presente edición. Con 53 minutos de retraso en la general, es de suponer que el español volverá a atacar en el día de hoy.
06:51 Moto #9 Brabec renuncia
Triste etapa la de ayer también para Ricky Brabec, que recordebamos formaba parte del Top 3 de la especial a falta de varios kilómetros para la meta cuando su Honda #9 decidió dejarlo tirado. Incapaz de repararla, el estadounidense fue evacuado al límite de sus fuerzas y por tanto no podrá tomar la salida esta mañana.
06:47 Los abandonos del día
La 10ª etapa fue demoledora para numerosos motoristas, entre ellos Pablo Quintanilla, Adam Tomiczek, Livio Metelli, Simon Marcic, Luca Manca, Alberto Urquia y Ricardo Martins, que se ven obligados a decir adiós. El piloto de quads Daniel Mazzucco tampoco podrá llegar a Buenos Aires, como le ocurre a Roberto Naivirt en coches y Gerrit Van Werven en camiones.
Etapa 11: San Juan - Río Cuarto: La última gran batalla
Las dunas de San Juan serán las últimas del recorrido del Dakar 2017 y estarán repartidas por unos cincuenta kilómetros al inicio de la especial. Los adeptos al derrape y a la velocidad estarán encantados con las pistas tipo "WRC" de la región de Córdoba. Todos saben que aún puede haber sorpresas.
Como cada día, visite la sección sobre las zonas de espectadores de la undécima etapa si desea conocer los mejores puntos desde los que ver a los competidores con la máxima seguridad. ( http://www.dakar.com/dakar/2017/es/zonas-espectadores.html )
.......... ...
Anécdotas de la etapa anterior
Motos #124 y #125 ¡Menudos cracks!
Han padecido el calor paraguayo, el frío y el mal de altitud en Bolivia, pero la etapa de San Juan es la que más les ha hecho sufrir. Hugues Deliège ("125 KTM 450) y Timothée Vacherand (#124 KTM 450 Rallye) ambos del Team S-Pass Moto, empiezan a ver el final de su desafío común.
Avanzan rueda con rueda o casi. No se sabe muy bien qué aceleración le permitía a Hugues Deliège conseguir sacarle un minutito a su amigo Timothée Vacherand. En la meta de la 10ª etapa, todos los pilotos de motos llegaban agotados por el calor, el polvo y una navegación sumamente exigente. Hugues no va a decir lo contrario. "Ya no sé ni cómo me llamo, ya no sé nada", resopla agotado. "Cada etapa nos ha deparado alguna sorpresita y lo que más me ha costado a mí ha sido la altitud". Los dos cómplices galos forjaron su colaboración fructuosa en la arena del Enduro del Touquet y avanzan juntos pese a los prejuicios que circulan en el vivac: "Me habían desaconsejados correr juntos, pero en general me parece genial, porque más o menos tenemos el mismo nivel. ¡Hoy tiene mala cara igual que yo!". Efectivamente, Timothée parece no aguantar más bajo el sol de justicia presente en San Juan y sus alrededores. "Al final de casi dos semanas, el cuerpo no puede más. A lo mejor se podía haber dicho lo mismo cualquier otro día, pero tengo la impresión de que esta jornada ha sido la más dura. Este calor te deja matado", comenta. "Por suerte, mi mujer ha venido a vernos en el CP3… y eso me ha dado alas para los siguientes 15 kilómetros y luego de nuevo machacado. Y bajo el casco me decía a mí mismo: 'Si quieres merecer el Dakar habrá que aguantarse, jod…'. No podía más". Pero al Sr. Vacherand le quedan más de 1.500 kilómetros que recorrer, enlaces incluidos, antes de saborear el podio de Buenos Aires.
Moto #61 El inagotable Franco Picco
A sus 61 años Franco Picco no ha perdido nada de su pasión por el Dakar. Vuelve de nuevo a la prueba este año con su Yamaha WRF 450 #61 en la categoría "malle-moto". Se trata de su 25ª participación en el más célebre de los rally-raid.
Aunque le cuesta mantenerse en el Top 100 de la general, Franco Picco no pierde el ánimo. "No estoy aquí para alcanzar una posición concreta", añade el italiano que se clasificaba en segunda posición en 1988 y 1989. "Estoy aquí para compartir, para llegar al final y para disfrutar". El piloto italiano, ahora mochilero de Rosa Romero, la mujer de su amigo Nani Roma, ha sufrido bastante desde la salida de Asunción y nos lo cuenta un poco. "Tuve que cambiar la bomba de gasolina en la primera etapa y, al día siguiente, trastear con la bomba de agua. Por todo eso baje bastante en la clasificación general y cuando te toca ir detrás lo pasas aún peor. No solo porque llegas más tarde al campamento, sino también porque los coches te alcanzan rápidamente. Cuando llegas a la pista está en peor estado y hay trazados por todas partes, por lo que cuesta más encontrar el buen camino". Sin embargo, nada de esto desalienta al sólido sexagenario en su vigesimoquinto Dakar. Doce en moto, cinco en coches, uno en quad y seis en asistencia. "El año pasado, para mi sesenta cumpleaños, decidí participar en quad, pero no me gustó mucho", confiesa Franco. "Por eso decidí este año volver a la moto para mi 25ª participación. Como no contaba ni con los recursos humanos, ni financieros para contar con asistencia, opté por la categoría 'malle-moto'. Como soy mecánico, si tengo una avería, puedo apañarme. Además, la moto la he preparado yo, así que no tiene secretos para mí".
Moto #40 Loïc Minaudier, duro revés en San Juan
Sin embargo, la 10ª etapa y un 'way point' escondido han acabado con sus sueños…
Cuando uno tiene grandes objetivos, va bien y cerca de la meta, y de repente sufre un (gran) revés, es normal sentirse un poco decepcionado. Al llegar al campamento de San Juan con la KTM 45a Replica #40, parece que se tambalea poco a poco el castillo de naipes tan cuidadosamente construido. "Iba segundo en la categoría con 15 y 20 minutos de ventaja sobre los siguientes. Y ahora ya no hay nada que hacer". Y todo por culpa de un maldito 'way point' que nunca ha encontrado. "Me perdí y retomé el buen rumbo pero demasiado lejos del río. Recorrí 5-6 kilómetros entre la vegetación. Di un montón de vueltas y al final encontré de nuevo el río, pero no el 'way point'. Probablemente no subí lo suficiente. Pensé que la penalización sería de tan solo 20 minutos y que sería mejor continuar, sobre todo porque iba contrasentido…". El problema es que los comisarios le van a imponer una hora de sanción. Y Loïc se queja amargamente: "Nunca me han impuesto una penalización, ni por 'way points', ni por exceso de velocidad… voy muy bien físicamente. Me había preparado realmente bien…". Sin embargo, el piloto reconoce también que la preponderancia que se otorga a la navegación ha sido muy positivo. "La verdad es que he realizado buenas actuaciones gracias a eso. Ahora juega en mi contra… voy a bajar en la clasificación". Sin que reste ni un ápice a sus ganas de terminar bien su segundo Dakar consecutivo…
Moto #66 Walter Nosiglia Jager: Golpe de calor y navegación compleja
Primer Dakar, mucho calor y mucha navegación: uno de los tres Nosiglia del Dakar vislumbra ya el final de su reto…
No hay que darle muchas vueltas. La juventud ofrece la baza de la autoconfianza. Uno de los hijos de Walter Nosiglia, Jager, se aventuraba en el Dakar tras un buen Merzouga Rally. "Me adapto a todo", comenta sonriendo. Pero el calor de la 10ª etapa entre Salta y San Juan le ha sometido a una prueba que no esperaba: "Ha sido la etapa más dura y el calor más fuerte que he sentido desde el inicio. Estoy realmente cansado". El joven piloto de 24 años ha sudado la gota gorda para encontrar el buen camino. Es el doble efecto de la región de la Rioja que acoge además el convoy del Dakar en torno a las piedras recalentadas de un autódromo. "Me he perdido, pero todo el mundo se ha perdido. Han debido ser entre 40 y 50 minutos". Algo que podría echar por tierra su objetivo de conseguir el Top 50. Tiene ganas de estar tranquilo en casa para comentar las anécdotas con su padre y su hermano Daniel, también novato en este Dakar, de la etapa Resistencia-Tucumán: "Mi hermano y yo estábamos completamente perdidos con la navegación. Mi padre fue el único que consiguió encontrar la solución…". Y es que la experiencia es un argumento de peso en el Dakar…
Moto #39 Agazzi: "Cuanto más difícil, mejor
Simone Agazzi está a punto de cumplir su sueño: terminar el Dakar. El año pasado se veía obligado a abandonar durante su primera participación. Sin embargo, hoy figura en la parte alta de la clasificación y solo queda una etapa que disputar. Y cuánto más difícil es la prueba, más disfruta.
"Ha sido la etapa más dura desde la salida en Paraguay, pero también la que más he disfrutado". Mientras que varios de los grandes favoritos se veían diezmados por la canícula entre Chilecito y San Juan, Simone Agazzi acaba de terminar la décima etapa con la Honda #39 y se mantiene de nuevo en el Top 40. "Ha sido genial", resume el piloto de Bérgamo. "Había mucha navegación durante la primera parte, durante unos cien kilómetros. Estábamos en un río y había que ser precisos para no equivocarse. La segunda parte ha sido más rápida, pero igual de difícil, sobre todo porque hacía muchísimo calor. Me he perdido un poco, pero he vuelto a encontrar mi camino… Y, mejor aún, no se me ha pasado ni un 'way point'. Disputamos el Dakar por este tipo de etapas. Y espero que haya más el año que viene". A diferencia de otros, el italiano no ve con buenos ojos que se acerque la meta. "Me gustaría estar al comienzo", comenta. "Se han anulado demasiadas etapas. La gente que sigue la carrera por televisión tiene la impresión de que el Dakar se ha vuelto demasiado fácil. Hay que decirles que no es verdad, que sigue siendo el rally más duro del mundo".

Rally Dakar 2017
Paraguay - Bolivia - Argentina
10ª Etapa: Chilecito a San Juan

Volvieron a acelerar, Barreda Bort gana en Motos y SUnderland lidera
En autos, Peugeot domina y Kamaz lo hace en camiones

12-Ene-2017 (Prensa Sportmotor y Dakar).- Hoy, se disputó la Etapa 10 del Dakar 2017 entre Chilecito y San Juan, que consagró ganadores a Joan Barreda Bort (#11) en motos, luego del recargo de una hora a su compañero de equipo en Honda, Michael Metge (#15 ), Sergey Karyakin (#254) en quads, Stéphane Peterhansel (#300) en autos y Eduard Nikolaev (#505) en camiones.
Fueron 750 kilómetros en total, de los cuales 449 feuron de velocidad libre, donde los líderes de la general en Motos, Sam Sunderland, y en quads, Sergey Karyakin se pudieron mantener al frente.
En autos, los organizadores le reconocieron a Stéphane Peterhansel (#300) el tiempo perdido en asistir a Simon Marcic (#84 KTM) luego que chocaran. Esto le permitió "Monsieur Dakar" retomar el liderazgo con los Peugeot logrando el 1.24. "Séb" Loeb lo escolta a poco más de 5 minutos.
Entre "grandes" hubo cambios entre tripulaciones del equipo Kamaz, Eduard Nikolaev desplazó a Dmityry Sotnikov y lo supero por poco más de 5 minutos.
El escenario, vestido de desierto montañoso, propuso un extenso pasaje de trial en el comienzo, y también algo de fuera de pista que puso a prueba a muchos en el anteúltimo desafío de la competencia más dura del mundo.
Dakar 2017 - Ganadores de la Etapa 10
Motos
Quads
Coches
UTV
Camiones
#11 Barreda Bort #254 Karyakin #30o Peterhansel #351 Torres #505 Nikolaev
Dakar 2017 - Líderes de la General hasta la Etapa 10
#14 Sunderland #254 Karyakin #300 Peterhansel #351 Torres #505 Nikolaev
.......... ...
Motos: Michael Metge se había la mochila de encima, Barreda Bort se quedó con el triunfo. Sunderland reguló ante el abandono de Quintanilla y el desvanecimiento de Svitko.
Todo estuvo a favor de los pilots de KTM con Sam Sunderland (#14) que comanda la general aventajando a su compañero Matthías Walkner (#16), quienes luego de ser 12° y 10° en la etapa, le dan el 1-2 a la marca austríaca cuando quedan dos días de competencia.
La lucha por la victoria de etapa fue ardua desde el inicio donde los principales candidatos tuvieron problemas de navegación o de sus motos, como el caso de Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna) que sufrió ambos contratiempos hasta caerse y tener que abandonar.
Entre todos se había destacado Michael Metge (#15 Honda) quien aventajó a su compañero de equipo Joan Barreda Bort (#11), pero al cumplir con el WP8 fue recargado con uan hora que lo retrotrajo al 24° lugar y la victoria, la tercera en este Dakar quedó para Barreda Bort, quien ascendió al 5° lugar en eñ acumulado.
El argentino Franco Caimi ("67 Honda) ratificó todo lo que venía mostrando en etapas anteriores y en su terriotrio se despachó con un podio (3° puesto) en la etapa que lo llevó al 9° en la gneral.
Declaraciones
Michael Metge
(24° en la etapa, 17° en la general): "La navegación ha sido extremadamente dura y había sectores tipo trial y complicados con este calor. Me asfixiaba con el casco. Ha sido muy físico. Hemos cometido algún error, pero al final nos hemos apañado para atajar en vez de regresar marcha atrás cada vez que nos equivocábamos. Y al final, no ha ido mal la cosa. Nunca pensé ganar una etapa del Dakar… Es increíble. Un sueño hecho realidad. Todavía no me lo creo, porque los últimos kilómetros han sido de mucha tensión y los iba contando esperando que acabaran".
Joan Barreda Bort (1° en la etapa, 5° en la general): "Por el momento, es la etapa más dura de este Dakar desde el punto de vista físico. En la primera parte había mucha navegación. Realmente ha sido muy difícil durante un tramo muy largo de más de 100 kilómetros… Me he esforzado para mantenerme concentrado en los momentos críticos cuando me he perdido. A continuación, he seguido avanzando con Michael Metge. Me ha ayudado y luego he corrido rápido en la segunda parte de la especial que era muy física y que se parecía a la Baja California, con muchos saltos… Realmente ha sido una de las etapas más complicadas y más duras. Había que mantener la calma y atacar en cuanto fuera posible. Ahora no tengo nada que perder. Desde que me impusieron la sanción de una hora, se fue complicando mucho la cosa, aunque iba bien y hacía buenas etapas. Pero, bueno, voy a dar lo mejor de mí mismo hasta el último momento".
Matthias Walkner (10° en la etapa, 2° en la general): "Todo el mundo andaba un poco perdido en el km 40. Al final mi jornada no ha ido tan mal, pero aún quedan dos etapas y pueden pasar muchas cosas. Ya lo hemos visto de nuevo hoy. Soy segundo, pero hay que seguir atacando. Y me encanta, es lo que mejor me va. Cuando bajas el ritmo, corres el riesgo de desconcentrarte. No creo que pueda conseguir la victoria. Sam va delante y es muy bueno. Merece ganar. Por mi parte, estaré muy contento si consigo subir al podio".
Sam Sunderland (12° en la etapa, 1° en la general):"Estoy contento de haber llegado a la meta. Ha sido una jornada de locos, con una navegación muy delicada esta mañana. Cuando vas delante y empiezas a tener problemas, es difícil permanecer concentrado. Empiezas a estresarte y haces tonterías. He cometido bastantes errores antes del primer repostaje. Había ya dos pilotos cuando llegué y me di cuenta de que no había perdido demasiado tiempo. Así que me lo tomé con calma… Luego me enteré de que Quintanilla tenía problemas, lo que me daba un margen, y he terminado los últimos 300 kilómetros tranquilo, sin correr riesgos, simplemente concentrado en mantener el buen rumbo. Ha sido difícil porque había muchas bifurcaciones en el río y uno se podía equivocar fácilmente. Nunca he logrado terminar el Dakar y hace falta permanecer bien concentrado el último día".
Dakar 2017 - Etapa 10 - Motos (18:45 hora de Argentina)
Etapa
1° 11 BARREDA BORT (ESP) 5h49m45s
2° 2 SVITKO (SVK) a 0m24s
3° 67 CAIMI (ARG) a 3m48s
4° 31 RENET (FRA) a 4m21s
5° 5 RODRIGUES (PRT) a 5m46s
6° 25 CERVANTES (ESP) a 7m15s
7° 26 A. METGE (FRA) a 8m18s
8° 17 GONCALVES (PRT) a 8m43s
9° 45 KLYMCIW (CZE) a 9m22s
10° 16 WALKNER (AUT) a 12m53s
26° 34 DUPLESSIS (ARG) a 1h06m05s
45° 47 KOZAC (ARG) a 2h08m17s
47° 58 RODRÍGUEZ (ARG) a 2h20m08s
48° 55 PASCUAL (ARG) a 2h20m10s
51° 157 CARBONERO (ARG) a 2h42m00s
52° 83 ONTIVEROS (ARG) a 2h43m14s
58° 112 ECHEVESTE (ARG) a 2h59m13s
General
1° 14 SUNDERLAND (GBR) (KTM) 28h07m59s
2° 16 WALKNER (AUT) (KTM) a 30m01s
3° 8 FARRES GUELL (ESP) (KTM) a 38,43s
4° 6 VAN BEVEREN (FRA) (Yamaha) a 41m57s
5° 11 BARREDA BORT (ESP) (Honda) a 53m47s
6° 31 RENET (FRA) (Husqvarna) a 55m24s
7° 17 GONCALVES (PRT) (Honda) a 1h00m11s
8° 23 DE SOULTRAIT (FRA) (Yamaha) a 1h32m55s
9° 67 CAIMI (ARG) (Honda) a 1h37m57s
10° 2 SVITKO (SVK) (KTM) a 1h48m45s
19° 34 DUPLESSIS (ARG) (KTM) a 2h49m33s
42° 47 KOZAC (ARG) (KTM) a 7h07m15s
47° 58 RODRÍGUEZ (ARG) (KTM) a 8h30m10s
49° 55 PASCUAL (ARG) (KTM) a 8h42m49s
55° 83 ONTIVEROS (ARG) (Beta) a 9h54m47s
59° 112 ECHEVESTE (ARG) (KTM) a 11h45m20s
61° 157 CARBONERO (ARG) (Kawasaki) a 12h47m32s
Nota: Cuando 65 motos cruzaron la meta
Autos: Lo definitivo fue el 1-2-3 de Peugeot y que la marca farncesa copa el podio en la general. Stéphane Peterhansel pasó a liderar la general escoltado por Sébastien Loeb (#309), que inicialmente era el ganador pero los organizadores le restituyeron los minutos perdidos por asistencia a Stéphane Peterhansel, al esperar a los médicos luego que chocara con Simon Marcic (#84 KTM) y el motocilista sufriera varias fracturas. Cyril Despres completa el trio de "leones".
El argentino Orlando Terranova (#308) se convirtió en el mejor representante de Mini ocupando el 6° puestp en el acumulado, detrás de los pilotos del Toyota Gazoo Racing, Joan "Nani" Roma (#305) y de Giniel De Villers (#302):
Se destacó el binomio peruano-argentino de Nicolás Fuchs-Fernando MUssano, quienes en su primer Dakar obtuvieron el 8° lugar en la etapa, su mjeor resulatdo hasta ahora con el HRX #323.
Declaraciones
Sébatien Loeb
(2° en la etapa y en la general): "He perdido el liderato del rally en la primera de las dos especiales, sobre todo frente a la navegación de Stéphane. Estamos demasiado lejos, pero lo hemos dado todo en la segunda parte. Creo que nunca he corrido tan rápido en el Dakar. No se puede ir más rápido de lo que hemos ido en el segundo tramo. Hemos atacado al máximo, del primero al último metro. He hecho todo lo que he podido, pero tengo la impresión de que no será suficiente".
Stéphane Peterhansel (1° en la etapa y en la general): "Lo que ha marcado mi jornada hoy ha sido el choque con un piloto de motos que andaba perdido, como nosotros. Nos ha visto venir, ha frenado completamente, se ha caído y le hemos atropellado. Se ha quedado debajo del coche. No he podido parar antes. Estaba consciente y nos hemos quedado con él hasta que ha llegado el servicio médico, pero tenía una fractura abierta de tibia y peroné. Después de algo así resulta muy difícil volver a concentrarse en la carrera. Ha sido una especial muy difícil por la navegación. Yo me he perdido, pero creo que los demás se han perdido aún más. A nivel deportivo creo que hemos hecho un buen resultado. Cada vez que encontrábamos de nuevo un tramo de pista intentábamos acelerar al máximo".
Cyril Despres (3° en la etapa y en la general): "Ha sido una jornada tan agotadora que me he quedado sin palabras. El ritmo ha sido de locos. Todo ha ido muy deprisa. Y, además, resultaba mu complicado encontrar los 'uadis'; un auténtico laberinto. Luego, nos quedábamos un poco atascados, pero lográbamos salir bien. Y a continuación hemos sufrido un pinchazo lento detrás, así que hemos aguantado un poco la respiración. Para terminar, 170 kilómetros de pista rápida, a fondo… Sébastien Loeb ha dado una lección magistral de conducción en esa parte. Mañana todavía queda una etapa importante, así que tendremos que esperar".
Noticias al instante
Minuto a minuto viví lo que sucede en la décima etapa de la 39ª edición del Dakar Paraguay-Bolivia-Argentina camino hacia a San Juan.
18:45 Coche #300 Peterhansel es el líder luego del reintegro de tiempos
A Stéphane Peterhansel (#300) le restituyeron el tiempo en que asistió a Simon (&#87 KTM) luego que chocaran y el motocilista sufriera varias fracturas. De esta forma "Monsieur Dakar" gana la etpa con 7m28s de ventaja sobre Sébastien Loeb (#309) pasando a comandar la general.
Dakar 2017 - Etapa 10 - Autos (18:45 hora de Argentina)
Etapa
1° 300 PETERHANSEL (FRA) 4h47m00s
2° 309 LOEB (FRA) a 7m28s
3° 307 DESPRES (FRA) a 10m01s
4° 306 AL RAJHI (SAU) a 19m03s
5° 308 TERRANOVA (ARG) a 20m12s
6° 302 DE VILLIERS (ZAF) a 22m48s
7° 320 RAUTENBACH (ZWE) a 34m23s
8° 323 FUCHS (PER) a 34m23s
9° 321 PROKOP (CZE) a 38m55s
10° 305 ROMA (ESP) a 38m57s
11° 314 GARAFULIC (CHL) a 45m15s
12° 310 VAN LOON (NLD) a 49m04s
13° 318 DUMAS (FRA) a 50m04s
14° 319 AL QASSIMI (ARE) a 55m38s
15° 322 ABU-ISSA (QAT) a 59m20s
16° 325 SCHOTT (DEU) a 1h19m25s
17° 330 YACOPINI (ARG) a 1h22m32s
18° 328 JUKNEVICIUS (LTU) a 1h23m11s
19° 335 BERNARD (FRA) a 1h35m40s
21° 329 SILVA (ARG) a 1h49m20s
23° 334 ARDUSSO (ARG) a 1h55m21s
25° 324 BULACIA (BOL) a 2h03m12s
26° 383 PEREDO (BOL) a 2h03m33s
General
1° 300 PETERHANSEL (FRA) (Peugeot) 24h58m43s
2° 309 LOEB (FRA) (Peugeot) a 5m50s
3° 307 DESPRES (FRA) (Peugeot) a 25m40s
4° 305 ROMA (ESP) (Toyota) a 1h00m55s
5° 302 DE VILLIERS (ZAF) (Toyota) a 1h42m54s
6° 308 TERRANOVA (ARG) (Mini) a 1h45m21s
7° 314 GARAFULIC (CHL) (Mini) a 3h26m34s
8° 316 PRZYGONSKI (POL) (Mini) a 3h53m40s
9° 318 DUMAS (FRA) (Peugeot) a 3h57m43s
10° 319 AL QASSIMI (ARE) (Peugeot) a 4h24m17s
11° 320 RAUTENBACH (ZWE) (Toyota) a 4h25m18s
12° 322 ABU-ISSA (QAT) (Mini) a 4h32m14s
13° 321 PROKOP (CZE) (Ford) a 4h39m47s
14° 323 FUCHS (PER)-MUSSANO (HRX) a 5h22m57s
15° 310 VAN LOON (NLD) (Toyota) a 5h51m13s
16° 325 SCHOTT (DEU) (Mini) a 6h27m23s
17° 335 BERNARD (FRA) (Buggy) a 6h48m35s
18° 338 GUTIERREZ FLEIG (BOL) (Toyota) a 6h56m13s
19° 330 YACOPINI (ARG) (Toyota) a 7h45m54s
20° 324 BULACIA (BOL)-BUSTOS (ARG) (Ford) a 8h18m05s
21° 334 ARDUSSO (ARG) (Renault) a 9h14m36s
25° 383 PEREDO-ARRIETA (ARG)-Toyota) a 11h32m32s
28° 329 SILVA (ARG) (Mercedes) a 21h12m45s
Nota: Cuando 28 autos cruzaron la meta
.......... ...
18:11 Coche #303 Hirvonen a más de tres horas
Mikko Hirvonen sigue adelante con su Vía Crucis personal. El piloto de Mini salía de la segunda parte de la especial con un retraso de 3h21m y ahora se encuentra parado en el km 381. Va a ser una larga jornada.
17:33 Camión #505 Confirmado, Nikolaev vence en la etapa y es líder.
Kamaz logró el 1-2-3 con la victoria de Eduard Nikolaev (#505) quien avnetajó en la etapa por 7m01s a su compañero Dmitry Sotnikov (#513), quien ahora es escolta en la general a 5m15s. Airat Mardeev (#501) fue tercero a 7m41s.
Dakar 2017 - Etapa 10 - Camiones (17:43 hora de Argentina)
Etapa
1° 505 NIKOLAEV (RUS) 5h33m06s
2° 513 SOTNIKOV (RUS) a 7m01s
3° 501 MARDEEV (RUS) a 7m41s
4° 511 VIAZOVICH (BLR) a 12m51s
5° 503 LOPRAIS (CZE) a 16m04s
6° 522 VASILEVSKI (BLR) a 22m51s
7° 500 DE ROOY (NLD) a 23m43s
8° 502 VILLAGRA (ARG) a 30m27s
9° 506 VAN DEN BRINK (NLD) a 33m41s
10° 507 VAN GENUGTEN (NLD) a 35m02s
General
1° 505 NIKOLAEV (RUS) (Kamaz) 23h27m12s
2° 513 SOTNIKOV (RUS) (Kamaz) a 5m15s
3° 500 DE ROOY (NLD) (Iveco) a 24m17s
4° 502 VILLAGRA (ARG) (Iveco) a 57m47s
5° 522 VASILEVSKI (BLR) (MAZ) a 2h03m31s
6° 501 MARDEEV (RUS) (Kamaz) a 2h16m24s
7° 503 LOPRAIS (CZE) (Tatra) a 2h43m37s
8° 511 VIAZOVICH (BLR) (MAZ) a 3h37m40s
9° 507 VAN GENUGTEN (NLD) (Iveco) a 6h37m41s
10° 506 VAN DEN BRINK (NLD) (Renault) a 24h30m48s
Nota: Cuando 10 camiones cruzaron la meta
17:32 Camiones #502 Villagra cruzó la meta
Federico Villagra (#502 Iveco) cruzó la meta con una pérdida de 30m27s. mientras que Martin Van Den Brink (#506 Renault) necesitó 33m4s más que el ganador, cuando solo 4 camiones completaron la especial. el trinomio argentino del Equipo YPF Infinia Diesel comenzó el día en el 4° puesto y podría mantener dicha posición en la general, ya que de acuerdo a lo que estaban logrando De Baar (#510 Renault) y Versluis (#509 MAN), no los desplazarían ya que en WP anteriores. estaban detrás en el clasificador. En el control antes de la meta (WP11) Vasilevski (#522 MAZ) era 4°.
17:12 Quad #280 Dutrie en apuros
¡Nuevo revés en quad! Tras el abandono en la etapa 8 de Simon Vitse cuando participaba en la batalla por la victoria final, el segundo francés en liza por el podio en Buenos Aires, Axel Dutrie está en apuros. El piloto de Yamaha #280, tercero al pasar por el CP2, lleva bastante tiempo intentando reparar su quad.
17:06 Camión #505 Nikolaev en la meta, espera festejar el 1-2 de Kamaz
El ruso Eduard Nikolaev (#505) ha completado la especial del día y si bien debe esperar a su compañero de equipo en Kamaz, su compatriota Dmitry Sotnikov (#513), se aseguraría la victoria en la etapa ya que le llevaa 5m43s de ventaja en el control anterior (WP 11), donde el argentino Federico Villagra (#502 Iveco) ha perdido más de media hora con respecto al líder, debido a un retraso de 12 minutos antes del WP8, luego de la reanudación.
16:46
Coche #305 Roma cede terreno
Joan "Nani" Roma (#305 Toyota) se queda hoy a 31m29s de Sébastien Loeb y ya no parece estar en posición de poner nerviosos a los pilotos de Peugeot en la general. El español se encuentra a 55m05s del líder provisional en la general, con una ventaja de 41m59s sobre Giniel De Villers (#302 Toyota) y de 44m26s sobre el argentino Orlando Terranova (#308), sexto con el mejor Mini.
16:45 Coche #323 Se lució la dupla peruana-argentina
Destacada actuación en la etapa tuvo el binomio peruano-argentino de Nicolás Fuchs-Fernando Mussano (#323 HRX) quienes finalizaron octavos, en su mejor actuación en una etapa en su primer Dakar, aventajando a Nani Roma (#305 Toyota), quien no perdió su 4° puesto en la general, a pesar del retraso sufrido hoy.
16:44 Quad #254 Karyakin imparable, gana y toma distancia
El ruso Sergey Karyakin (#254) fue el vencedor de la etapa entre quads al aventajar por 10m44s al chileno Ignacio Casale (#251), quien ahora es escolta en la general a 21m05s.
16:31 Moto #2 Svitko evacuado luego de cruzar la meta
Štefan Svitko, extenuado al llegar a la meta, se ha desplomado tras recorrer tan solo unos pocos kilómetros en el enlace. El tercero de la etapa ha tenido que ser evacuado en ambulancia al hospital de San Juan.
16:30 Moto #34 Duplessis en la meta
Cuando 32 motos han cruzado la meta, otro argentino lo ha hecho, Diego Martín Duplessis (#34 KTM) necesitó 8m15m50s más que Michael Metge (#15 Honda) para completar la etapa y por ahora es 26°en la especial.
16:22 Coche #306 Al-Rajhi desplazó en la etapa a Terranova
Yazeed Al-Rahhi (#306) desplazó por 1m11s del 4° lugar en la etapa al argentino "Orly" Terranova (#308) quien ascendió al 5° lugar en el acumulado. pasando a ser el mejor representate de Mini, ante el abandono de Mikko Hirvonen (#303) al chocar con un camión.
Dakar 2017 - Etapa 10 - Autos (16:22 hora de Argentina)
Etapa
1° 309 LOEB (FRA) 4h54m28s
2° 307 DESPRES (FRA) a 2m33s
3° 300 PETERHANSEL (FRA) a 6m45s
4° 306 AL RAJHI (SAU) a 11m35s
5° 308 TERRANOVA (ARG) a 12m44s
6° 302 DE VILLIERS (ZAF) a 15m20s
General
1° 309 LOEB (FRA) (Peugeot) 25h04m33s
2° 300 PETERHANSEL (FRA) (Peugeot) a 8m23s
3° 307 DESPRES (FRA) (Peugeot) a 19m50s
4° 302 DE VILLIERS (ZAF) (Toyota) a 1h37m04s
5° 308 TERRANOVA (ARG) (Mini) a 1h39m31s
6° 306 AL RAJHI (SAU) (Mini) a 14h47m19s
Nota: Cuando 6 autos cruzaron la meta
16:05 Coche #308 Terranova en la meta
Siendo el cuarto coche que alcanzó la meta, Orlando Terranova (#308 Mini) necesitó 12m43s más que Sébastien Loeb para completar la décima etapa con el Mini #308 y espera el arribo de Yazeed Al-Rahji (#306 Toyota), quien era 4° en el control anterior (WP 11) con 53 segundos de ventaja sobre el argentino.
15:52 Coche #309 Loeb ¿gana y se aleja?
Cuando los tres pilotos de Peugeot han cruzado la meta, Sébastien Loeb (#309) aumentaría su ventaja en la general a 8m23s sobre Stéphane Peterhansel (#300), quien fue 3° en la etapa a 6m46s, detrás Cyril Despres (#307) quien fue perdiendo terreno hacia el final de la especial para ser escolta a 2m33s. Habrá que esperar a la noche para saber si los organizadores le restituyen a "Monsieur Dakar" el tiempo perdido (unos 11 minutos) por asistir a Simon Marcic (#84 KTM), luego que sufrieran un choque entre ambos.
15:48 Moto #6 Van Beveren baja del podio
Adrien Van Beveren (#6 Yamaha) remata una 10ª etapa difícil para el francés que pierde puestos en la general a favor de Gerard Farrés Güell (#8 KTM). El piloto de Yamaha pierde 31 minutos frente al ganador del día Michael Metge.
Dakar 2017 - Etapa 10 - Motos (15:40 hora de Argentina)
Etapa
1° 15 M. METGE (FRA) 5h48m50s
2° 11 BARREDA BORT (ESP) a 0m55s
3° 2 SVITKO (SVK) a 1m19s
4° 67 CAIMI (ARG) a 4m43s
5° 31 RENET (FRA) a 5m16s
6° 5 RODRIGUES (PRT) a 6m41s
7° 25 CERVANTES (ESP) a 8m10s
8° 26 A. METGE (FRA) a 9m13s
9° 17 GONCALVES (PRT) a 9m38s
10° 45 KLYMCIW (CZE) a 10m17s
11° 16 WALKNER (AUT) a 13m48s
12° 32 SALVATIERRA (BOL) a 15m52s
13° 14 SUNDERLAND (GBR) a 18m01s
14° 8 FARRÉS GÜELL (ESP) a 22m20s
15° 19 SANZ (ESP) a 22m34s
16° 29 GYENES (ROU) a 24m27s
17° 12 PEDRERO GARCÍA (ESP) a 27m25s
18° 6 VAN BEVEREN (FRA) a 31m09s
General
1° 14 SUNDERLAND (GBR) (KTM) 28h0759s
2° 16 WALKNER (AUT) (KTM) a 30m01s
3° 8 FARRÉS GÜELL (ESP) (KTM) a 38m43s
4° 6 VAN BEVEREN (FRA) (Yamaha) a 41m57s
5° 11 BARREDA BORT (ESP) (Honda) a 53m47s
6° 31 RENET (FRA) (Husqvarna) a 55m24s
7° 17 GONCALVES (PRT) (Honda) a 1h00m11s
8° 15 M. METGE (FRA) (Honda) a 1h35m33s
9° 67 CAIMI (ARG) (Honda) a 1h37m57s
10° 2 SVITKO (SVK) (KTM) a 1h48m45s
11° 5 RODRIGUES (PRT) (Yamaha) a 1h51m25s
12° 32 SALVATIERRA (BOL) (KTM) a 2h04m38s
13° 45 KLYMCIW (CZE) (Husqvarna) a 2h08m55s
14° 25 CERVANTES (ESP) (KTM) a 2h22m04s
15° 12 PEDRERO GARCÍA (ESP) (Sherco TVS) a 2h26m18s
16° 19 SANZ (ESP) (KTM) a 2h45m04s
17° 29 GYENES (ROU) (KTM) a 3h26m05s
18° 26 A. METGE (FRA) (Sherco TVS) a 4h09m42s
Nota: Cuando 18 motos cruzaron la meta
15:29 Moto #9 Brabec parado a unos kilómetros de la meta
Su Honda le deja tirado a Ricky Brabec a tan solo 12 kilómetros de la meta. ¡Una pena para el piloto estadounidense de la Honda #9 que pasaba por el WP9 en tercera posición!
15:29 Coche #309 Loeb toma las riendas
Cuando los tres pilotos de Peugeot han dejado atrás el último control (WP11) antes de la meta, Sébastien Loeb (#309) pasó a comandar las acciones con 1m20s de ventaja sobre Cyril Despres (#307) y de 5m53 sobre Stéphane Peterhansel (#300)
15:20 Camiones Comenzaron a acelerar en la segunda parte
Eduard Nikolaev (#505 Kamaz) ya se encuentra transitando la segunda parte de la especial rumbo al WP8. Lo mismo lo están haciendo su compañero en Kamaz, Dmitry Sotnikov (#513), Federico Villagra (#502 Iveco), Martin Van Den Brink (%06 Renault) y Siarhei Viazovich (#511 MAZ).
15:09 Quad #254 Karyakin, se distancia
El ruso Sergey Karyakin (#254) continúa aumentando su ventaja en el liderato de la etapa y en la general con 4m25s sobre el chileno Ignacio Casale (#251), cuando solo dos cuatris han alcanzado el WP8.
15:05 Motos Sunderland y Walkner en la meta
Los pilotos oficiales de KTM Matthias Walkner y Sam Sunderland acaban de rematar la etapa del día. Pese a colocarse, respectivamente, a 13m48s y 18m01s de Michael Metge, su situación en la general no se ve resentida.
15:04 Moto #67 Caimi en el 4° lugar
Con la llegada a ,meta de 9 motos, el argentino Franco Caimi logra el 4° lugar con la CRF 450 Rally #67 del Honda South America Racing, al ser 4m43s más lento que el ganador, Michael Metge (#15 Honda). Pierre Alexande Renet (#31 Husqvarna) fue 5° a 5m16s
14:45 Moto #15 Michael Metge ganador de etapa
Michael Metge (#15) es el gandor de la décima etapa con el arribo a la meta de Štefan Svitko (#2 KTM) quien quedó tercero a 1m19s detra´s de Joan Barreda Bort, quien permitió el 1-2 para Honda.
14:49 Moto #3 Quintanilla abandona
Parado después de 400 kilómetros de especial, Pablo Quintanilla (#3 KTM), segundo en la general, se ve obligado a abandonar por enfermedad. El chileno está ya en manos del equipo médico del rally.
14:48 Coche #307 Despres sigue firme
Cyril Despres (#307 Peugeot) continúa con su veloz andar comandando las acciones en el WP8, cuando seis coches alcanzaron dicho control., Sébastiéb Loeb (#309) recortó la diferencia ya que necesitó 3m44s más que su compañero y se mantiene al frente en la genral ya que Stéphane Peterhansel (#300) quedó a 6m30s, si bien tiene que espoerar a la noche para saber si le restituyen tiempo pro asistencia. Orlando Terranova (#308 Mini) fue 9m03s más lento, Yazeed Al-Rajhi (#306 Toyota) 9m14s y Giniel de Villiers (#302 Toyota) 11m13s.
14:46 Coche #303 Hirvonen choca contra un camión
Parado en el km 195 de la especial, Mikko Hirvonen ha roto su radiador después de chocarse contra un camión. El finlandés pierde así de forma definitiva el Dakar.
14:45 Moto #15 Michael Metge más rápido que Barreda Bort
Hace instantes Michael Metge (#15) ha cruzado la meta con 55 segundos de ventaja sobre su compañero de equipo en Honda, Joan Barreda Bort (#11) hay que esperar a Štefan Svitko (#2 KTM) ¿quién será el ganador de etapa?
14:37 Moto #11 Barreda Bort en la meta
Joan Barreda Bort cruzó la meta con la Honda #11 y espera la llegada de más motocilistas pra confirmar su posición.
14:27 Moto #2 Svitko no pierde contacto
Bonita etapa la del rider de la KTM #2 Štefan Svitko, que acaba de pasar por el CP2 en la segunda posición provisional, a 1m36s de Michael Metge. Se impone la cautela no obstante, pues falta el crono de Ricky Brabec (#9) en el WP8 y en el CP2...
14:20 Camión #505 Nikolaev abre el hueco en el ASS 1 con dominio Kamaz
Eduard Nikolaev (#505) ha completado con brillantez la primera parte de la etapa. El ruso adelanta a sus dos compañeros de equipo de Kamaz, Dmitry Sotnikov (#513) y Airat Mardeev (#501), en 3m53s y 6m08s respectivamente. Federico Villagra es 9° con el Iveco #502 detrás de Gerard De Rooy (#500 Iveco)
14:15 Moto #9 Aparece Brabec en el tercer lugar
Ricky Brabec no apareció en el tracking de ASO en el WP8 y hace instantes lo hizo en el WP9 siendo tercero a 1m58s de Michael Metge (#15 Honda) y seis segundos detrás de Štefan Svitko (#2 KTM)
14:09 Coche #307 Despres abre la segunda parte
Cyril Despres (#307 Peugeot) afronta ya la segunda mitad de la etapa del día. Si no comete errores en los últimos 185 kilómetros, el francés puede adjudicarse su segunda victoria en este Dakar.
14:06 Moto #15 Michael Metge líder provisonal al paso del CP2
Michael Metge (#15 Honda) acaba de hacerse con el mejor tiempo provisional en el CP2, a la espera del paso de su compañero de equipo Ricky Brabec (#9), confirmando así su buen hacer en el día de hoy. Joan Barreda Bort (#11) le pisa los talones a 1m57s, mientras que Matthias Walkner se sitúa a 13 minutos.
13:47 Camión #505 Nikoleav sigue al frente en el ASS1
Cuando cuatro camiones llegaron al ASS1, Eduard Nikolaev se mantiene al frente en el clasificador de la etpapa y en la general al tener una ventaja de 3m53 sobre Dmitry Sotnikov (#513) marcando el predominio de los Kamaz. Federico Villagra (#502) se encuentra en el enlace con una pérdida de 18m29s, que lo ubcaría 10°, si se mantiene las posiciones en el control anterior (WP5), mientras que el ganador de la etapa anterior, Martin Van den Brink (#506 Renault) necesitó 19m22s más que el ruso.
13:44 Moto #67 Caimi contundente en el 4° lugar
Con el paso por el WP8 de Adrien Metge (#26 Sherco TVS), quien necesito 2m28s más que Michael (#15 Honda), el argentino Franco Caimi se afirma en 4° lugar con la CRF 450 Rally #67 del Honda South America Racing, al ser solo 6 segundos más veloz que el francés.
13:42 Coche #303 Problemas para Hirvonen
Mikko Hirvonen está actualmente parado tratando de arreglar su Mini #303. El finlandés acababa de superar el WP4 con 1h25 de retraso...
13:40 Motos #9 y #67 Brabec se retrasa y Caimi se afirma
Ricky Brabec era el más rápido en el ASS1, comenzó la segunda prte de la especial y tuvo problemas que le hicieron perder el liderazgo en la etapa. Cuando solo solo 10 motos han cruzado el WP8 y se espera a Adrien Metge (#26 Sherco TVS), por ahora el más rápido es Michael Metge (#15 Honda) con una ventaja de 1m03s Štefan Svitko (#2 KTM), 2m07s con Ondrej Klymciw (#45 Husqvarna) y 9 segundos detrás está el argentino Franco Caimi con la CRF 450 Rally #67 del Honda South America Racing.
13:36 Coche #305 Roma distanciado
Cuarto en la general esta mañana, Joan "Nani" Roma parece estar en apuros hoy. El piloto de Toyota #395 se sitúa a 22 minutos de Cyril Despres en el ASS1.
13:25 Quad #254 Karyakin, el mejor en el ASS 1, aumento su ventaja en la general
El ruso Sergey Karyakin (#254) aumenta su ventaja en la general al ser el más rápido en 2m28s que el chileno Ignacio Casale (#251), cuando solo dos cuatris han alcanzado el ASS 1.
13:07 UTV #351 Torres mantiene el liderato
Leandro Torres (#351 Polaris)sigue liderando la categoría de SSV con una cómoda ventaja sobre sus rivales en la general. El brasileño adelanta a los chinos Li Dongsheng (#374) y Mao Ruijin (#342) en 1h35m y 2h36m. ¡Un Top 3 100% Polaris!. En el WP1 Ruijin fue el más ráido descontando solo 5m22s a Torres, mientras que Dongsheng es segundo a 3m49s.
13:05 Coche 307 Despres con el mejor tiempo en ASS1. Terrnova en el Top 5 acechado por Peterhansel
Cyril Despres ha sido el primero en presentarse en la primera, que no última, meta del día. El francés adelanta a Sébastien Loeb (#309) en 6m28s y a Stéphane Peterhansel (#300) en 8m06s, quien sigue recuperándose de la perdida de tiempo cuando chocó con un motorista. Todo apunta a que habrá más cambios en la general esta noche si los organizadores le reconocen a "Monseiur Dakar" el tiempo de asistencia a Simon Marcic (#84 KTM), que insumió más de 11 minutos.
El binomio peruano-argentino de Nicolás Fuchs-Fernando Mussano (#323 HRX) perdieron algo de terreno cayendo al 6° lugar a 9m54s, mientras que Yazeed Al-Rajhi (#306 Mini) es 4° a 7m16s delante de su compañero de equipo, el argentino Orlando Terranova (#308-foto) a 8 minutos exactos de Despres.
12:54 Coche 369 Jaton con pilas recargadas
Tras sufrir varios percances durante la octava etapa y también durante el largo enlace de ayer, el argentino Ariel Jatón logró llegar hasta el vivac. El piloto del Acciona eléctrico podrá tomar la salida de la 10ª etapa desde la 60ª posición de la general.
12:45 Moto #11 Barreda Bort vuelve a medirse con el reloj
Joan Barreda Bort (#11 Honda) recorre ya la segunda parte de la especial. En cinco minutos le seguirá en la pista Michael Metge.
12:40 Camión #505 Nikolaev, primero en el CP1
Eduard Nikolaev se adjudica el mejor tiempo provisional al paso por el CP1. El piloto de Kamaz #505 puede asestar hoy un duro golpe en la general, la cual lidera en este punto, donde adelanta en la etapa al MAZ #522 de Aleksandr Vasilvski en 1m07s. Federico Villagra se retrasó con el Iveco #502 luego de ser el líder en el WP1, cayendo al 12° lugar en el control siguiente, manteniendo dicha posición en el Co1 a 18m37s del puntero. El líder esta mañana de la general por 1m46s, Dmitry Sotnikov (#513 Kamaz) marcha 5° con una pérdida de 3m38s, pasando al ser el escolta en el acumulado. Gerard De Rooy (#500 Iveco) tampoco está de parabienes ya que es 10° a 15m20.
12:33 Motos #16 y #17 Walkner y Gonçalves acortan distancias
Después de colocarse a más de 18 minutos del líder, Matthias Walkner (#16 KTM) y Paulo Gonçalves (#17 Honda) han reducido su retraso sobre el líder de la especial a 12 minutos. Sam Sunderland (#14 KTM), por su parte, sigue a más de 16 minutos.
12:30 Coche #307 Despres sigue firme en la delantera con Terrnova peleando el 2° puesto
Cuando los priemros 6 autos han llegado al WP5, Cyril Despres (#307 Peugeot) sigue dominando la especial con 6m48s de ventaja sobre Orlando Terranova (#308 Mini), que debe esperar el paso del el binomio peruano-argentino de Nicolás Fuchs-Fernando Mussano (#323 HRX), 2° en el control anterior. Los primeros en la general también superaron el controlSébastien Loeb (#309) perdió un poco de terreno quedando a 7m12s, mientras que Stéphane Peterhansel (#300) sigue recortando distancia, casi otro minuto, quedando 5° a 9m05s de Despres (#307).

12:26 Motos: Svitko, Caimi y Rodrigues al acecho
Štefan Svitko (#2 KTM), el argentino Franco Caimi (#67 Honda) y Helder Rodrigues (#5 Yamaha) son algunos de los pilotos que han sabido sortear con éxito la primera mitad de la etapa. Los tres pilotos se colocan a aproximadamente dos minutos del líder Ricky Brabec (#9 Honda).
12:15 Coche #309 Loeb rezagado
Sébastien Loeb (#309 Peugeot) no está en su mejor día, como avalan los 6m40s de retraso en el CP1 (WP3). El líder de la general pierde tiempo, al igual que su compañero de equipo Stéphane Peterhansel (#300), que ha pasado a 10m41s pese a su larga parada al inicio de la especial.
12:12 Moto #9 Brabec líder en el ASS1. Caimi es 6°
Cuando 20 motos llegaron al ASS1, Ricky Brabec (#9 Honda) fue el más rápido superando por 21 segundos a Ondrej Klymciw (#45 Husqvarna) seguido por los Metge, Adrien (#26 Sherco TVS) a 55 segundosy Michael (#15 Honda) a 2m26s. Quinto fue Štefan Svitko (#2 KTM) a 1m40s y en otra destacada actuación el argentino Franco Caimi (#67 Honda) es 6° a 2m04s. Joan Barreda Bort (#11) es 11° a 4m34, Sam Sunderland (#14 KTM) 17° a 16m49s mantiene el liderato en al geneal, y Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna) no ha llegado al control, luego de haber perdido más de una hora.
12:00 Coche #300 Peterhansel descuenta
Cuando 8 autos han cruzado el WP 4 (Sébastien Loeb ya está en el WP5), Stéphane Peterhansel (#300) ha recortado en dos minutos su diferencia con su compañero de equipo en Peugeot, Cyril Despres (#307), líder en aquel control con una ventaja de 9m52s sobre "Monsieur Dakar", 7° por ahora. .
11:57 Coches #323 y #308 Se destacan Fuchs-Mussano y "Orly" en el WP4
Cuando 7 autos alcanzaron el WP4 Orlando Terranova (#308 Mini) recortó medio minuto la distancia con el líder Cyril Despres (#307 Peugeot) quedando a 6m27s ubicándose tercero a solo un segundo del escolta el binomio periuano-argentino de Nicolás Fuchs-Fernando Mussano (#323 HRX). El puntero en la general Sébastien Loeb (#309 Peugeot) es cuarto a 6m35s, a solo 9 segundos del segundo. Quinto es Yazeed Al Rajhi (#306 Mini) a 6m52 seguido por Giniel De Villiers (#302 Toyota).
11:50 Quad #254 Karyakin toma la delantera en el CP1
Sergey Karyakin (#254) ha alcanzado a Ignacio Casale (#251) a la altura del CP1. El ruso, líder de la general es primero con 1m58s de ventaja sobre el chileno. Por detrás, el "pelotón" se estira, con Axel Dutrie (#280), por ejemplo, a 28m54s. Cuarto es el paraguayo Nelson Sanabria Galeano (#257) a 37m48s seguido de Santiago Hansen (#261), con el mejor cuatri Honda, a
41m21s.
11:36 Moto #11 Barreda Bort en el ASS 1
Joan Barreda Bort (#11 Honda) acaba de terminar la primera parte de la especial y se dispone ahora a recorrer los 90 kilómetros de enlace. El español acumula un retraso de 3m18s sobre su compañero de equipo Michael Metge (#15 Honda).
11:29 Coche #300 Peterhansel a 11m55s
Tras su choque con Simon Marcic (#84 KTM), Stéphane Peterhansel ha dejado atrás el WP2 con 11m55s de retraso sobre Cyril Despres (#307 Peugeot). Sin embargo, es probable que el francés recupere varios minutos esta noche tras asistir al motorista esloveno. Díficil, por tanto, saber dónde se encuentra el piloto oficial del Peugeot #300.
11:16 Coche #307 Despres toma la delantera
Cyril Despres (#307 Peugeot) está haciendo hoy un carrerón. El francés acaba de dejar atrás el WP2 en primera posición, con casi cinco minutos de ventaja sobre Yazeed Al Rajhi y su Mini #306. Sébastien Loeb (#309) se encuentra a 5m18s y el argentino Orlando Terranova (#308 Mini) es 3° a 6m47s, luego de ser 21° en el WP 1 y 6° en el WP2.
11:14 Coche #300 Peterhansel choca a un motorista
Stéphane Peterhansel se ha chocado contra Simon Marcic (#84 KTM) en el km 83. El francés se encuentra parado desde hace largos minutos tratando de asistirlo mientras espera que llegue la ayuda antes de reanudar la carrera. El tiempo perdido por Peterhansel podría serle devuelto esta noche.
11:04 Coche #323 La dupla peruana argentina a todo gas al igual que Gutierrez
También en la categoría de coches el inicio de la especial nos está deparando sorpresas. El peruano Nicolás Fuchs, navegado por el argentino Fernando Mussano (#323 HRX) ha superado el WP1 en cuarta posición, unos 28 segundos por delante del primer Toyota, pilotado por el peruano Alberto Gutiérrez Fleig (#338). Fuchs y Mussano subieron al segundpo puesto en el WP 2 a 3m15s de Cyril Despres (#307 Peugeot), puntero en ese control.
10:56 Moto #18 La española Sanz se cuela en el top 10
Laia Sanz está firmando una gran especial al manillar de su KTM #19. La catalana ha pasado por el CP1 en 9ª posición, a 7m29s de Adrien Metge (#26 Sherco TVS).
10:44 Moto #26 Adrien Metge confirma su buena actuación en el CP 1
Adrien Metge (#26 Sherco TVS) confirma su excelente actuación del día al adjudicarse el mejor tiempo en el CP1. El francés adelanta a Ondrej Klymiw Ondrej Klymciw (#45 Husqvarna) y Todd Smith (#29 KTM). ¡Un Top 3 completamente inesperado!
10:36 Coche #302 De Villiers contiene el golpe
Giniel De Villiers (#302 Toyota) ha sido testigo, nuevamente, de la lucha entre los Peugeot. El piloto es cuarto en el WP1 a 2m56s de Peterhansel (#300 Peugeot).
10:30 Moto #23 De Soultrait roza la hora
Al igual que Pablo Quintanilla (# Husqvarna) o Adrien Van Beveren (#6 Yamaha), Xavier de Soultrait (#23 Yamaha) forma hoy parte del club de los perdedores. El francés ha pasado por el WP2 a 58 minutos del mejor tiempo registrado.
10:26 Moto #3 Quintanilla a más de una hora
Jornada aciaga, por el momento, para Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna), que ha superado el WP2 con 1h02s de retraso sobre Adrien Metge (#26 Sherco TVS). El chileno no podrá subirse al podio del Dakar esta noche...
10:23 Motos Sunderland, Gonçalves y Walkner, juntos en el CP1
A Sam Sunderland, Paulo Gonçalves y Matthias Walkner apenas les separan unos segundos en el CP1. Los tres hombres acumulan un retraso de 17 minutos sobre la cabeza de carrera.
10:20 Quad #251 Casale al ataque
Tras inaugurar su marcador particular ayer con la primera victoria del año, Ignacio Casale (#251) parece dispuesto a atacar duro para ganar posiciones en la general. El chileno acaba de superar el WP1 con 3m25s de ventaja sobre Axel Dutrie (#280) y 3m58s sobre Sergey Karyakin (#254).
10:16 Coche #300 Peterhansel arranca con fuerza
Stéphane Peterhansel (#300) presiona a Sébastien Loeb (#309) al paso por el WP1. El defensor del título saca 1m36s a su compañero en el equipo Peiugeot y se coloca así a solo dos segundos en la clasificación general virtual... Cyril Despres (#307), algo más discreto, se sitúa a 2 minutos.
10:08 Moto #31 Renet, con el mejor tiempo provisonal en el CP1
A la espera del paso de Adrien Metge (#26 Sherco TVS) y Ondrej Klymciw (#45 Husqvarna), Pierre-Alexandre Renet (#31 Husqvarna) se hace con el mejor tiempo en el CP1. Michael Metge (#15 Honda) se coloca a 4m31s, mientras que Joan Barreda Bort (#11 Honda)se descuelga y sitúa a 9m10s.
10:01 Moto #6 Van Beveren a más de 30 minutos
Gran batacazo el de Adrien Van Beveren en este inicio de especial, que está generando no pocos problemas a los favoritos. ¡El piloto de Yamaha ha rebasado el WP2 con un retraso de 31m17s sobre Metge!
09:58 Moto #26 Adrien Metge causa sensación
Espléndida actuación la de Adrien Metge (#26 Sherco TVS), que se hace con el mejor tiempo al paso por el WP2, luego de haber sido el 73° motociclista en comenzar la especial. El hermano de Michael, 11º en su primer Dakar el año pasado, adelanta al no menos sorprendente Ondrej Klymčiw (#45 Husqvarna), quien fue 23° en iniciar la etapa.
09:50 Moto #23 De Soultrait perdido
Gran metedura de pata de Xavier de Soultrait (#23 Yamaha). El francés, que iba bien encaminado, ha deshecho el camino y avanza en estos momentos en dirección equivocada.
09:45 Moto #3 Quintanilla sigue parado
La etapa también le está resultando difícil al segundo clasificado de la general, Pablo Quintanilla, que tiene problemas técnicos en su moto Husqvarna #3 y lleva largos minutos intentando repararla.
09:42 Moto #17 Gonçalves también en apuros
Con 15m34s de retraso sobre Renet en el punto de control, Paulo Gonçalves (#17 Honda) se cuenta entre los pilotos que han perdido importantes minutos buscando su camino.
09:36 Motos #14 y #16 Sunderland y Walkner a la zaga
A Sam Sunderland (#14) y Matthias Walkner (#16) se les ha complicado sobremanera la primera parte de la especial. Los dos pilotos oficiales de KTM se colocan a 12 y 15 minutos respectivamente de Renet en el WP2, una mala actuación de la que se van a resentir en la general...
09:27 Moto #31 Renet, líder al paso WP2
Pierre-Alexandre Renet (#31 Husqvarna) lo está haciendo francamente bien en este tramposo inicio de especial. El francés se ha adjudicado el mejor tiempo en el WP2 con un minuto de ventaja sobre su compatriota Metge (#15 Honda).
09:24 Moto #15 Metge adelanta a Barreda Bort
Michael Metge y Joan Barreda acaban de dejar atrás el WP2. El francés le saca en estos momentos 4 minutos a su compañero de equipo.
09:23 Moto #23 De Soultrait parado
No cabe duda de que la navegación está siendo un verdadero quebradero de cabeza para los pilotos en esta 10ª etapa. Xavier de Soultrait (#23 Yamaha) está parado en estos momentos ligeramente desviado del camino, esperemos que reanude la carrera pronto.
09:07 Moto #3 Quintanilla sale del atolladero
Tras deshacer el camino y volver al km 40 de la especial, Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna) ha dado al fin con el camino correcto. El error de navegación sin duda le va a costar muy caro al chileno...
08:51 Motos #9 y #67 Brabec y Caimi en forma
Los riders de Hobda Ricky Brabec (#9) y el argentino Franco Caimi (#67) están firmando un estupendo inicio de etapa. Los dos hombres han pasado a menos de un minuto de Quintanilla por el WP1.
08:46 Moto #3 Quintanilla completamente perdido
Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna) se encuentra a más de 4 kilómetros del recorrido y continúa su andadura por el camino equivocado. Tras rebasar el WP1 en primera posición, el chileno podría haber dado un duro golpe en la general pero todo apunta a que golpe se lo va a llevar él...
08:39 Motos Quintanilla, Gonçalves, Sunderland y Renet marean la perdiz
Tras Joan Barreda Bort, Michael Metge y Matthias Walkner, son ahora Pablo Quintanilla, Paulo Gonçalves, Sam Sunderland y Pierre-Alexandre Renet quienes se han despistado. Barreda Bort y Metge han conseguido enderezar la ruta mientras que Walkner se ha dejado muchos más minutos...
08:34 Moto #14 Sunderland en la cuerda floja
Tras despistarse en el comienzo de la especial, Sam Sunderland ha perdido 16m45s frente al segundo clasificado en la general, Pablo Quintanilla. El piloto de KTM #14 ya solo saca 4 minutos a su rival del piloto de la Husqvarna #3 en la general.
08:21 Moto #3 Quintanilla, lider al paso WP1
Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna) ha sido el más rápido en llegar al punto de control, con 1m02s de ventaja sobre Joan Barreda Bort y 1m48s sobre Michael Metge.
08:13 Motos Barreda Bort, Walkner y Metge se alejan
Joan Barreda Bort, Matthias Walkner y Michael Metge han tomado una pista paralela y se alejan poco a poco del itinerario de carrera. Los tres hombres deben caer en la cuenta de su error cuanto antes para recuperar el terreno perdido.
08:07 Moto #14 Sunderland da media vuelta
Nuevo giro, quizás, en la general. Sam Sunderland se ha percatado de su error y ha dado media vuelta para enderezar el rumbo. Al líder de KTM le va a costar su despiste no pocos minutos.
08:05 Moto #11 Barreda Bort en apuros
El itinerario trazado por la Organización está poniendo en apuros a más de uno hoy. Joan Barreda Bort (#11 Honda) acaba de saltarse una curva cerrada en el km 53 y se encuentra ahora parado tratando de averiguar por dónde tirar.
08:03 Moto #14 Sunderland se despista
Tras 39 kilómetros de especial, Sam Sunderland ha tomado el camino equivocado y se encuentra en estos momentos a 1,5 km del trazado que figura en el libro de ruta. El inglés deberá andarse con cuidado para no saltarse el way-point, de lo contrario podrá arrancar esta 10ª etapa con una importante pérdida...
07:51 Motos Ojo a Quintanilla y Van Beveren
Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna) y Adrien Van Beveren (#6 Yamaha) acaban de adentrarse en la especial. El segundo y tercero de la general aún no se han adjudicado ninguna etapa este año y deberán seguir de cerca a Matthias Walkner, que sin duda también querrá subirse al podio final en Buenos Aires.
07:28 Moto #14 Sunderland en la pista
Sam Sunderland ha tomado la salida de la especial 6 minutos después de Joan Barreda y 3 minutos por detrás de su compañero de equipo Matthias Walkner, que sin duda le servirá de referencia para firmar una buena etapa.
07:19 Moto #11 Barreda Bort comenzó la lucha contra reloj
Joan Barreda Bort (#11 Honda) ha sido el primero en salir al asalto de la especial del día tras la espléndida victoria cosechada en la etapa 8. El piloto de Honda demostró que no le intimidaba abrir la pista y aspira hoy a una segunda victoria consecutiva.
07:04 Los abandonos de octava etapa
La octava etapa se cebó con Óscar Romero en motos, Simon Vitse en quads y Carlos Villegas Agüero en coches, que se han visto obligados a decir adiós.
06:53 Se retrasa la salida
Las primeras motos han llegado a la salida de la especial tras un primer enlace de más de 250 kilómetros. Ahora bien, deberán esperar aún 15 minutos para salir al asalto del sector cronometrado, que se retrasa hasta las 7h10m00s hora local.
06:47 Coches El duelo Loeb-Peterhansel continúa
Con solo tres etapas por disputar para el "desempate", todo apunta a que el duelo entre Sébastien Loeb y Stéphane Peterhansel adquirirá hoy una nueva dimensión. Apenas 1m38s separan a los dos pilotos de Peugeot en la general y ninguno parece dispuesto a dar su brazo a torcer. ¡Prepárense para un bonito espectáculo!
06:40 Moto #14 Sunderland ¿sabrá gestionar su ventaja?
¿Logrará Sam Sunderland mantenerse en primera línea de carrera hasta Buenos Aires? Todo apunta a que el inglés se coronará en la meta final gracias a su ventaja de 20 minutos sobre Pablo Quintanilla, que volvió a perder tiempo con respecto al piloto de KTM el martes. Ahora bien, en el Dakar las cosas pueden cambiar de un momento a otro así que más vale que Sunderland no se duerma en los laureles…
Etapa 10 Chilecito a San Juan
En este tramo, es fundamental la atención al terreno, ya que aquí probablemente terminen de definirse las posiciones del Dakar y un error en la recta final puede pagarse caro.
Los brazos, los hombros y las piernas de los 109 motoristas que continúan en carrera se pondrán a prueba, especialmente en un largo pasaje de "trial" que los marcará al principio de la jornada.
La especial se hace netamente más rodante al acercarse al final, pero las sutilidades de navegación negarán cualquier distensión. Los errores se pagarán por demás para las 248 tripulaciones sobrevivientes (109 motos, 23 quads, 63 autos, 5 UTV´s y 48 camiones).
Dakar 2017 - Etapa 10 - Hora de inicio de la primera especial
Motos (inicio de etapa 4:30:00 hs.)
1° 11 BARREDA BORT Joan (ESP) 6:55:00
2° 16 WALKNER Matthias (AUT) 6:58:00
3° 14 SUNDERLAND Sam (GBR) 7:01:00
4° 15 METGE Michael (FRA) 7:04:00
5° 12 PEDRERO GARCÍA Juan (ESP) 7:07:00
6° 17 GONCALVES Paulo (PRT) 7:10:00
7° 3 QUINTANILLA Pablo (CHL) 7:13:00
8° 31 RENET Pierre Alexandre (FRA) 7:16:00
9° 23 DE SOULTRAIT Xavier (FRA) 7:19:00
10° 8 FARRÉS GÜELL Gerard (ESP) 7:22:00
15° 67 CAIMI Franco (ARG) 7:32:00
49° 47 KOZAC José Julián (ARG) 7:57:00
51° 34 DUPLESSIS Diego M. (ARG) 7:57:30
64° 55 PASCUAL Pablo Oscar (ARG) 8:01:30
73° 83 ONTIVEROS Alberto S. (ARG) 8:04:00
77° 157 CARBONERO Emiliano (ARG) 8:05:30
89° 58 RODRÍGUEZ Pablo (ARG) 8:10:00
91° 122 URQUÍA Sebastián A. (ARG) 8:10:30
93° 112 ECHEVESTE Kevin (ARG) 8:11:00
109° 65 CHOLLET Guillaume (FRA) 8:17:30


Quads (inicio de etapa 5:34:00 hs.)
1° 251 CASALE Ignacio (CHL) 7:59:00
2° 254 KARYAKIN Sergey (RUS) 8:00:30
3° 280 DUTRIE Axel (FRA) 8:01:00
4° 267 KOOLEN Kees (NLD) 8:02:30
5° 263 COPETTI Pablo (ARG) 8:04:00
7° 258 DOMASZEWSKI Daniel (ARG) 8:05:30
11° 261 HANSEN Santiago (ARG) 8:07:30
13° 272 MAZZUCCO Daniel (ARG) 8:10:00
16° 274 VERZA Carlos A. (ARG) 8:15:00
18° 266 CREATORE Leandro (ARG) 8:16:00
19° 282 RÍOS Pablo Gastón (ARG) 8:16:30
20° 283 PANDO Gastón (ARG) 8:16:30
22° 273 BUSTAMANTE Pablo (ARG) 8:17:00
23° 265 INNOCENTE Lucas (ARG) 8:17:30
Autos (inicio de etapa 6:37:00 hs.)
1° 309 LOEB Sébastien (FRA) 9:02:00
2° 307 DESPRES Cyril (FRA) 9:05:00
3° 300 PETERHANSEL Stéphane (FRA) 9:08:00
4° 303 HIRVONEN Mikko (FIN) 9:11:00
5° 308 TERRANOVA Orlando (ARG) 9:14:00
6° 302 DE VILLIERS Giniel (ZAF) 9:17:00
7° 319 AL QASSIMI Sheik Khalid (ARE) 9:20:00
8° 306 AL RAJHI Yazeed (SAU) 9:23:00
9° 320 RAUTENBACH Conrad (ZWE) 9:26:00
10° 305 ROMA Joan "Nani" (ESP) 9:29:00
11° 321 PROKOP Martin  (CZE) 9:31:00
12° 323 FUCHS (PER)-MUSSANO (ARG) 9:33:00
19° 324 BULACIA (BOL)-BUSTOS (ARG) 9:57:00
21° 330 YACOPINI Alejandro M. (ARG) 10:11:00
23° 344 MALDONADO Martín (ARG) 10:16:00
27° 383 PEREDO (BOL)-ARRIETA (ARG) 10:22:00
28° 334 ARDUSSO Facundo (ARG) 10:24:00
29° 331 FOJ (ESP)-SANTAMARÍA (ARG) 10:26:00
31° 345 BLANGINO José A. (ARG) 10:29:30
32° 371 PASTEN Gastón José (ARG) 10:30:30
41° 379 NAIVIRT Roberto (ARG) 10:38:00
43° 349 GUAYASAMÍN (ECU)-LÍPEZ (ARG) 10:39:00
47° 346 REINA Alicia (ARG) 10:41:30
58° 369 JATON Ariel (ARG) 10:53:00
62° 343 AMOR Eduardo O. (ARG) 10:56:00
63° 329 SILVA Juan Manuel (ARG) 10:57:30

Camiones (inicio de etapa 7:12:00 hs.)
1° 506 VAN DEN BRINK Martin (NLD) 9:37:00
2° 502 VILLAGRA Federico (ARG) 9:39:00
3° 505 NIKOLAEV Eduard (RUS) 9:45:00
4° 513 SOTNIKOV Dmitry (RUS) 9:53:00
5° 507 VAN GENUGTEN Ton  (NLD) 9:55:00
.......... ...
Dakar 2017 - Etapa 10 - Recorrido
Categorías
Especial
Total
Coches
Camiones
Motos
Cuadriciclos
UTV
449 km
449 km
449 km
449 km
449 km
751 km
751 km
751 km
751 km
751 km
.......... ...
La anécdotas de la etapa anterior
Moto #53 Metelli: "Hoy podríamos haber hecho algo"
Inscrito en la categoría malle-moto, Livio Metelli participa este año en su segundo Dakar. La anulación de la etapa 9 no le ha venido bien, pero, al igual que los demás competidores, el piloto italiano entiende perfectamente la decisión de la organización.
"Tras la larga etapa de ayer y este enlace interminable hasta Chilecito, estamos todos matados". Livio Metelli, sentado en la cantina del campamento, devora la ensalada que le acaban de servir con un plato de pasta. Algo fresco que se agradece después de una larga jornada bajo un sol de justicia en este mes de enero en los contrafuertes de Los Andes. "Es una pena porque hoy podíamos haber hecho algo", comenta el italiano que participa este año en su segundo Dakar. "Por primera vez los pilotos 'malle-moto' podían contar con una pequeña ventaja porque éramos los únicos que contábamos con nuestro material disponible en Salta, a diferencia de los demás cuya asistencia estaba bloqueada. Por eso corrí para llegar lo antes posible. Llegué a las 23:30, pero al final no ha servido para nada…". Decepcionado, Livio admite que lo único que se podía hacer era anular la novena etapa, ante una situación tan dramática. "El año pasado, la primera semana quedó arruinada por la lluvia", recuerda. "Esta vez, el mal tiempo se ceba con la segunda semana. Es una pena, pero eso no nos va a desanimar para regresar el año que viene". Cuando te pica el gusanillo del Dakar, no hay nada que hacer.
Moto #90 Y Carlos Gracida distribuyendo ropa
Para su tercer Dakar, el mexicano Carlos Gracida se emocionó un poco al salir de Bolivia. Y al final a echado en falta la ropa de abrigo que distribuyó entre el público…
Los cambios y las peripecias de la etapa Uyuni-Salta los ha superado bastante bien. "La segunda parte de la etapa maratón fue bien. No tuve ningún problema, ni contratiempo. Lo único es que hacía mucho frío. Y también llovía. Y luego vino el calor. Mucho calor. Tanto calor que me quité la ropa protectora y la fui regalando. Como llegábamos a Argentina no pensé que la iba a necesitar ya…". Sin embargo, en cuanto entró en territorio argentino, Carlos tuvo de nuevo que hacer frente a la lluvia "e incluso granizo"… sin ropa apropiada. Y luego las cosas se pusieron realmente complicadas, sobre todo al llegar a las 2 de la mañana a Salta. "Llevaba 20 horas con la moto. ¡Nunca he manejado tanto tiempo y mucho menos en condiciones así! ¡He recorrido 1 120 kilómetros!". Bajo el sol de Chilecito, Carlos sonríe: está en Argentina, hace bueno y se acerca su sueño de finalizar de nuevo un Dakar, tras su 61ª posición en 2014…
Moto #89 Stasiaczek con choque térmico
Tras una etapa interminable entre Uyuni y Salta, Pawel Stasiaczek llega al vivac de Chilecito totalmente agotado. Pero motivado porque solo quedan tres días para llegar a Buenos Aires.
Los gestos son lentos y el rostro se ve marcado por el cansancio. Al llegar al campamento de Chilecito, a Pawel Stasiaczek le cuesta quitarse las gafas y su casco. Después de más de 700 kilómetros de enlace, el polaco parece estar a punto de desplomarse. "No, estoy bien", insiste. "Acabamos de encadenar tres jornadas tremendas. Aunque se hayan acortado o anulado especiales, los kilómetros ahí siguen. Lo peor ha sido el choque térmico. Ayer estábamos congelados y hoy nos asábamos". Para su segundo Dakar, Pawel se ha fijado como objetivo llegar al final del rally. Hace dos años, tiraba la toalla al término de la tercera etapa tras el fallecimiento de su amigo Michal Henrik. El piloto de KTM #89, regresa este año a Sudamérica para dejar atrás ese doloroso episodio. Stasiaczek, en la posición 69, insiste que le hubiera gustado que la etapa se hubiera disputado normalmente hoy. "Ha sido una pena para los competidores. Pero no se podía hacer nada, desgraciadamente… He intentado llegar a Salta lo más rápido posible durante la noche. Llegué al final a las 7 de la mañana, dormí cuatro horas tumbado en el suelo y reanudé la marcha hacia Chilecito. Ahora quedan tres días de carrera y vamos a darlo todo".
Moto #150 Mateo Moreno sigue soñando
Ausente el año pasado tras su importante caída de 2015 en Antofagasta, el colombiano Mateo Moreno ha regresado con la esperanza de terminar entre los 50 primeros. Entre tanto, ha tenido que luchar contra el frío…
Las apariencias engañan. Mateo Moreo no puede dejar de sonreír bajo el fuerte sol de Chilecito. Y es que en las últimas 36 horas del rally lo que ha predominado es el frío. "Sí, ha sido muy duro. El enlace que hemos realizado en vez de la etapa no acababa nunca. Pero lo que me ha marcado más ha sido el frío que hemos pasado durante la etapa maratón y de vuelta a Salta. Pese a los guantes, no sentía los dedos y costaba manejar…". Satisfecho de los recorridos propuestos en las especiales de la etapa maratón, este piloto de Medellín, llegaba a medianoche a Salta y se enteraba tan solo del corrimiento de tierra al parar en una estación de servicio donde se encontraban varios pilotos. Ahora a las 18:00 en Chilecito, el dorsal 150 es oficialmente 63º en la general. Tendrá que acelerar al máximo para alcanzar su objetivo, pero Mateo puede quedarse tranquilo, al menos se anuncia sol en la previsión del tiempo para el resto del rally….
.......... ...

Rally Dakar 2017
Paraguay - Bolivia - Argentina
9ª Etapa: Salta - Chilecito

Otra especial se anula por lluvias e inundaciones

11-Ene-2017 (Prensa Dakar y Sportmotor).- Otra etapa del Dakar 2017 que debió ser cancelada por condiciones meteorológias. No se disputará el tramo denominado "Súper Belén".
Etapa 9 - Salta a Chilecito: Se anula la especial, todos en caravana
El desprendimiento de tierra que ha tenido lugar sobre las 10:30 horas de la mañana en el tramo de enlace, a unos 40 kilómetros al norte de Jujuy y a 160 kilómetros de Salta, ha afectado a la localidad de Volcan.
Según los responsables de seguridad civil de la República Argentina hay varias víctimas entre la población local y los daños materiales son considerables.
La organización ha puesto a disposición sus medios y recursos sanitarios para reforzar la labor de las fuerzas de salvamento local que trabajan in situ.
Frente a esta situación, estando el tramo de enlace cortado, la mayoría de los vehículos, competidores, asistencia y equipos de logística de la caravana del Dakar han sido desviados por un itinerario alternativo que pasó por San Antonio de los Cobres, incrementando la distancia del enlace en unos 200 kilómetros. Por tal motivo, no han podido llegar al vivac de Salta con el tiempo necesario para poder tomar la salida hacia la ciudad riojana.
Además, los vehículos de mayor tamaño no pudieron transitar por dicha ruta.
En consecuencia, la jornada se dedicará a reagrupar el conjunto de los medios de la carrera en Chilecito para poder continuar con la prueba y dar la salida de la 10ª etapa, Chilecito-San Juan, el próximo jueves 12 de Enero.
Dakar 2017 - Líderes de la General hasta la Etapa 9
Motos
Quads
Coches
UTV
Camiones
#14 Sunderland #254 Karyakin #309 Loeb #351 Torres #513 Sotnikov
.......... ...
Noticias al instante
Minuto a minuto viví lo que sucede en la novena etapa de la 39ª edición del Dakar Paraguay-Bolivia-Argentina camino hacia Chilecito en La Rioja.
Coche #329 El "Pato" Silva en carrera
Juan Manuel Silva tuvo problemas hidráulicos en el WP2 que lo retuvieron más de tres horas, el "Pato" pudo seguir la marcha con el Proto Mercedes Colcar #329 y si bien no figura en el clasificador, el chaqueño llegó al vivac en Salta con la intención de seguir en carrera.
"El problema fue la rotura del sistema hidráulico . Una pena un elemento que nunca falló. Lo importante es seguir en carrera.
Ya en Salta lavando la #329 para seguir en carrera !! This is Dakar Men !!! "
, dijo el chaqueño quien será el último, 63° entre de los coches, en largar en la etapa 10, detras de sus compatriotas Eduardo y Nicolás Amor (#343 Toyota).
Coche #334 Ardusso y el Renault Duster Dakar Team reanuda la marcha
Mañana jueves, el Dakar 2017 retoma su ritmo con la décima especial, que unirá Chilecito con San Juan.
La carrera más exigente del mundo regresa a la acción con el décimo tramo, luego de la suspensión de la actividad de este miércoles por los aludes que asolaron Jujuy y afectaron colateralmente a la prueba. El equipo logró alcanzar el vivac de Salta antes de emprender el enlace hacia Chilecito, con un extenso desvío de por medio que añadió varios kilómetros al camino.
Parte de la asistencia del Renault Duster Dakar Team llegó hasta Tilcara, donde la organización dispuso el armado de un campamento de emergencia para agrupar a competidores y asistencias una vez culminado el tramo cronometrado, y desde allí se coordinó la apertura de una ruta alternativa para llegar a la capital salteña.
Hoy por la mañana, la escuadra se reorganizó para viajar a Chilecito, y en horas de la tarde el Renault Duster #334 llegó a dicha localidad riojana junto con su tripulación. En efecto, esta jornada de pausa se empleó no sólo para llegar al punto de partida del jueves, sino también para reponerse de la dureza que el raid experimentó ayer y para repasar el vehículo previo a que prosiga la competencia.
Facundo Ardusso resumió: "Ayer fue un día muy largo junto a Chiche sobre el auto, más de 20 horas entre el tramo y los enlaces, pero cumplimos con la premisa de no bajarnos del Duster en ningún momento, tuvimos un recorrido tranquilo y sin problemas. En el enlace hacia Salta detectamos una pérdida de aceite cuyo origen no supimos identificar, que luego descubrimos que era de la dirección hidráulica. De todas maneras decidimos cuidar todo de camino al vivac e hicimos 500 kilómetros a baja velocidad, por lo que ese pedazo fue bastante agotador. Llegamos de madrugada a Salta, pudimos descansar y después arrancar a Chilecito. Ya estamos preparados para la décima etapa, ojalá la carrera pueda desarrollarse normalmente en el final".
Camión #502 El "Coyote" Villagra con la intención de avanzar
El Equipo YPF Infinia Diesel no tuvo complicaciones en el enlace entre Salta y Chilecito y ya se encuentra en la localidad riojana esperando por lo que será mañana la décima etapa, una muy buena oportunidad para que el trío argentino siga descontando minutos con los líderes.
El cordobés Federico Villagra junto a los mendocinos Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi, sobre el camión Iveco, marchan en la cuarta colocación general a poco más de 29 minutos del líder de la competencia, el ruso Dmitry Sotnikov, con un Kamaz.
Cabe recordar que el noveno tramo del Dakar 2017 fue suspendido por el alud que afectó la provincia de Jujuy. De esta manera, en la jornada de hoy los vehículos solo recorrieron la ruta como enlace.
Mañana la competencia unirá las ciudades de Chilecito con San Juan, con un total de 751 kilómetros, de los cuales 449 serán cronometrados. Será una especial rápida donde la navegación ganará en importancia sobre el final, donde un error se puede pagar muy caro.
Moto #67 Caimi y el Honda South America Racing en Chilecito
La novena etapa del Dakar 2017 Paraguay- Argentina-Bolivia entre Salta y Chilecito, en La Rioja no se pudo desarrollar en competencia por el desastre natural ocurrido ayer en Jujuy. Todos los que integramos Honda South America nos solidarizamos con las personas afectadas en este terrible suceso que claramente, pone lo deportivo en un segundo plano.
El representante del equipo Franco Caimi (#67 Honda CRF450), el mejor argentino posicionado en la Clasificación General de Motos, ya está en la provincia de La Rioja donde el bivoauc de hoy hace base en Chilecito. Si bien en la jornada de hoy no hubo un tramo cronometrado, se hizo muy extensa ya que tras los cambios en el enlace de ayer los competidores llegaron entrada la noche a Salta para salir muy temprano esta mañana para cumplir los 650 km de enlace.
el mendocino Franco Caimi detalló: "Han sido días duros en Bolivia, mucha altura y el frío que afectó bastante. Las especiales fueron complejas en cuanto a la navegación, había que ir muy atentos. Estoy contento de haber pasado bien la etapa maratón, de estar sano, de que la moto esté entera y ahora pensar en mañana que se viene un día bastante duro. Llegué muy tarde ayer, hicimos 300 km más, estuve unos 1000 km arriba de la moto, casi 24 horas porque me desperté a las 3 am en Uyuni y llegué a las 2 am a Salta. Y hoy si bien no corrimos una especial, fue exigente porque fueron 650 km de enlace que cuando llevas tanto tiempo arriba de la moto se hace sentir".
Coche #309 Loeb: "Lo más importante es que gane Peugeot"
El múltiple campeón mundial de rally, actual líder en Coches, manifestó: "Lo que ha pasado era imprevisible. Que se quede una carretera bloqueada y no se pueda acceder al vivac… complica mucho la vida del rally… Hemos tenido que realizar grandes rodeos. Llegamos en plena noche. Ha sido un enlace largo.
La etapa de mañana va a ser complicada. Como vamos a la cabeza, tendremos que salir delante y preparar la pista. Y a priori hay mucho fuera de pista. Stéphane también es muy rápido.
Estamos en plena batalla. Pero con buen ambiente. Lo más importante es que gane Peugeot. Y luego al volante queremos ser más rápido que el otro. Es una carrera…"
.
Moto #14 Sunderland: "Nadie puede controlar las precipitaciones"
El líder de la general de motos, Sam Sunderland (#14 KTM) acotó: "Ayer fue imposible realizar el enlace debido al desprendimiento de tierra que se llevó todo. Pienso ante todo en las víctimas de este drama. Hoy nos encontramos con una etapa anulada, lo que resulta frustrante, por supuesto, pero nadie puede controlar las precipitaciones. Las asistencias no podían pasar y, nosotros hemos tenido que tomar la carretera para llegar al vivac. Ya os podéis imaginar el periplo… Ahora voy a lavarme y a preparar mi 'road-book' para mañana. De nuevo la carrera, ¡qué ganas! Claro que nos hubiera gustado más poder competir hoy también, porque la especial iba a ser emocionante al mezclar a las motos, los coches y los camiones. Resulta frustrante, pero seguro que también lo es para los organizadores que habían preparado esta bonita especial. El rally no ha terminado; no pienso en la victoria. En este Dakar, pasa algo todos los días. Tengo que permanecer concentrado en cada kilómetro y no puedo asumir riegos. Veremos qué pasa al final".
Moto #3 Quintanilla: "Por suerte aún quedan tres días de carrera"
El chileno, Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna), segundo en la general de motos, señaló: "La etapa maratón ha sido intensa. Difícil en su primera parte, que era corta, pero que tenía mucha navegación. Siempre tuve bien presente que se trataba de una etapa maratón y que no había asistencia, por lo que era necesario cuidar bien la moto. El segundo día tuvimos mucha agua y no me sentía a gusto, así que preferí bajar el ritmo porque se podía cometer fácilmente un error y sufrir una caída. Me centré en llevar un ritmo controlado para llegar sin problemas. Hoy ha sido realmente una pena que se anulara la etapa. Se trataba de una etapa importante y la esperaba ansioso. Pero hay que tener en cuenta que la mitad de los pilotos no había llegado esta mañana. Hay que adaptarse a las circunstancias, como la lluvia, el tiempo, las modificaciones de etapa. No me favorece, pero, por suerte, aún quedan tres días de carrera…".
Moto #23 De Soultrait: "Hay que poner toda la carne en el asador para subir al podio"
El francés Xavier De Soultrait, sexto en la general con la Yamaha "23 comentó en Slta camino a Chilecito: "Hay mucho estrés cuando uno no sabe muy bien qué va a pasar… Al llegar nos enteramos de que se había anulado la especial. Y ahora nos acaban de decir que puede que mañana no haya carrera… Pero, bueno, espero que no sea así y que tengamos una jornada de carrera. Sería mejor. Ya veremos. Hay que tener cuidado para no dañar el material, así que protegemos los neumáticos y las zapatas de freno. No hay que ponerse a rumiar mucho. En mi posición, no hay que pensar e ir a por todas. Hay que poner toda la carne en el asador para intentar subir al podio… Ha sido un poco largo. Acabamos de hacer 700 kilómetros y nos quedamos dormidos en la moto. Es complicado. Pero bueno hacemos pausas".
.......... ...
....................... . 
Los descontaminadores del vivac
Una cuarentena de personas tienen por objetivo descontaminar el vivac al término de cada etapa. Su labor: recoger los hidrocarburos y residuos tóxicos para después despacharlos a centros de reprocesamiento especializados.
Armados de bidones y bolsas de plástico, Martín Luis Alberto –seis Dakares en su haber- y Daniel Sánchez –ocho Dakares- barren el vivac para repartir los contenedores en los que los mecánicos podrán deshacerse de los productos contaminantes de los vehículos. Los dos argentinos gestionan un escuadrón de cinco equipos que van de vivac en vivac recolectando hidrocarburos, filtros de aceite, neumáticos usados y piezas rotas. "En cada etapa, recogemos de media entre cuatro y cinco litros de líquidos, fundamentalmente aceites y líquidos de freno", explica Alberto. "Asimismo, recolectamos unos setenta kilos de filtros y en torno a dos toneladas de neumáticos usados. Hay que tener en cuenta que un neumático de camión pesa casi cien kilos". Estos productos son después enviados a centros de procesamiento mediante una cisterna y un segundo camión. "No podemos pasar de una provincia a otra con este tipo de residuo", añade Daniel. Los descontaminadores del vivac se afanan también en limpiar la menor mancha de hidrocarburo con absorbentes específicos. "Nuestra misión es asegurar que el paso del Dakar no deje huella", resume Martín Luis.
Francisco Errázuriz, el guía del vivac
En la pista en 2014 y 2015 y en el vivac desde 2016. Francisco Errázuriz comparte con los invitados la vida en el corazón de los vivacs del Dakar.
El vivac del Dakar es un universo aparte y para descubrir un poco las reglas y el funcionamiento del mismo, se organizan visitas guiadas cada día a iniciativa de las marcas, los equipos y, a veces, incluso los pilotos. Desde el año pasado, el rol de guía lo asume con orgullo un expiloto chileno, que se afana en mostrar, explicar y transmitir su pasión por el Dakar. Releva en el rol al motorista italiano Manuel Lucchese. En cada visita, un grupo de 15 a 20 personas descubre este mundo hiperactivo, desconocido y sin duda vital para el desarrollo de la carrera. "Me encanta este trabajo. Es, en este momento, mi manera de permanecer en contacto con un evento que me fascina. La gente siempre se muestra muy interesada y plantea no pocas preguntas. En la mayoría de los casos me preguntan por los dos Dakares en los que participé como piloto de motos…". Francisco Errázuriz impresiona a su público cuando les cuenta que terminó 55º y 37º en sus dos incursiones en la prueba. En el meollo del vivac, en medio de los visitantes a los que guía entre el PCO y la cantina, la sala de prensa y el parque de asistencia, no olvida sus proyectos: "En cuanto pueda, volveré para tratar de colarme en el top 30". A los visitantes les quedará entonces un recuerdo más de su paso por el vivac... .

Rally Dakar 2017
Paraguay - Bolivia - Argentina
8ª Etapa: Uyuni (Bolivia) - Salta (Argentina)

Luego del último cruce fronterizo, Barreda Bort, Casale, Loeb
y Van Den Brink se hicieron de la victora de etapa

10-Ene-2017 (Prensa Sportmotor y Dakar).- Los sobrevivientes del Dakar 2017 cruzaron la frontera hacia la ciudad de Salta en Argentina. Joan Barreda Bort logró su segunda victoria de etapa en esta edición que lo llevó a meterse en el top ten, mientras Sam Sunderland mantiene el liderazgo en la general de motos.
En quads, el chileno Ignacio Casale venció en la etapa recortando más de 6 minutos al líder de la general, el ruso Sergey Karyakin, quien s e vio beneficiado por el abandono de Simon Vitse.
En una lucha exclusiva entre los pilotos del equipo Peugeot, Sébastien Loeb prevaleció en la etapa para saltar a la cima de la general con una ventaja de 1m38s sobre Stéphane Peterhansel. Cyril Despres cerró el podio del día y el acumulado.
En Camiones, Martín Van Den Brink alcanzó su segunda victoria con el Renault luego de un intenso duelo con el argentino Federico Villagra al que supero por escaso margen. El ruso Dmitry Sotnikov aprovechó los problemas de Gerard De Rooy para ser el nuevo puntero en el acumulado con el "Coyote" ascendiendo al cuarto lugar detrás del holandés y de Eduard Nikolaev que permite el 1-2 para Kamaz.
El Dakar se ha despedido del altiplano boliviano y ha puesto rumbo a Argentina. La ruta ha brindado a los pilotos primero una sección de fuera de pista, donde tan pronto vadeaban un río como navegaban por las dunas. Los competidores han vuelto a sufrir el azote del tiempo; las lluvias de los últimos días han desbordado importantes ríos y obligado a los organizadores a modificar el recorrido, neutralizando todo el tramo final de la parte boliviana de la especial.
Las tripulaciones partieron desde Uyuni, inicio de la Etapa 8, rumbo a la Argentina, pero las lluvias obligaron también no solo a acortar el recorrido, sino que presentó un panorama preocupante para la organización.
En Jujuy, a pocos kilómetros de Purmamarca, un alud de barro y agua provocado por el temporal, arrasó con todo un pueblo y anegó la Ruta 9. Vehículos de competición, y asistencias que venían desde Tupiza (Bolivia), se encontraron entonces sin poder seguir camino a Salta. El resto de la etapa fue cancelada.
Poco después la ASO (organizadora del Dakar) propuso un camino alternativo, solo para autos con doble tracción. Por lo que vehículos de carrera y algunos de los que conforman la asistencia emprendieron el viaje a Salta por el camino de montaña y tierra que pasa por la localidad de San Antonio de los cobres, con la dificultad que implica un terreno sin asfaltar, con piedra y sin luz artificial.
La Etapa de hoy tuvo además todo tipo de condimentos. Mucho frío, nieve y la tan temida altura, pese a lo cual Ardusso quedó en el vigesimosexto puesto de la especial antes de la cancelación, lo que le valió ascender en la general y ubicarse en el trigésimo cuarto puesto.
Etapa 9 Se cancela la especial de mañana
Debido al mal esatdo de los caminos rumbo a Salta y la gtardanza que provoca para la llegada al bovouac, los Organizadores han decidido que la especial de la Etapa 9 no se realice mañana, por tal motivo, a partir del mediodía irán en caravana hacia Chilecito en La Rioja.  Solamente quedarán tres etapas en disputa antes de su culminación en Buenos Aires.
La Etapa 9, que debía disputarse entre Salta y Chilecito también fue cancelada por los acontecimientos de dominio público, por caminos anegados en esa especial y para preservar la integridad de los pilotos que pasarán la noche en Purmamarca, por lo que se dirigirán al vivac mañana por la mañana y al medio día se iniciará el enlace a Chilecito.
Dakar 2017 - Ganadores de la Etapa 8
Motos
Quads
Coches
UTV
Camiones
#11 Barreda Bort #251 Casale #309 Loeb #374 Dongsheng #506 Van Den Brink
Dakar 2017 - Líderes de la General hasta la Etapa 8
#14 Sunderland #254 Karyakin #309 Loeb #351 Torres #513 Sotnikov
Motos: Segunda victoria de etapa de Barreda Bort y Sunderland aumenta la diferencia con el chileno Pablo Quintanilla en la cima de la general. Con 1h10m de retraso sobre Sam Sunderland (#14 KTM) en la general, se tendría que producir un milagro para que Joan Barreda se proclamara vencedor en este Dakar. Con todo, lograrlo pasa por adjudicarse victorias de especial, como la cosechada hoy en Salta. En el caso de Sébastien Loeb, su tercer triunfo en el rally le ha servido en bandeja las riendas de la general.
Sin la menor presión en la general, Joan Barreda Bort (#11 Honda) ha podido rodar a sus anchas y atacar a placer, algo que le encanta y le ha permitido, de paso, hacerse con su segunda victoria de especial en la edición 2017 con una amplia ventaja sobre los pilotos oficiales de KTM Matthias Walkner y Sam Sunderland. Este último ha aumentado su renta en la general.
Franco Caimi (#67) volvió a destacarse con la CRF 450 Rally del Honda South America Racing Team y pasó a ser el argentino mejor clasifvicado en en la etapa (15°) y en la genral (11°) a un paso del top ten ante el retraso de Diego Martín Duplessis (#34 KTM) quien cayó al 14° puesto.
La actuación del día fue la de Walter Nosiglia está disfrutando como un niño de su primer Dakar. El novato boliviano no deja de progresar al manillar de su Honda privada y ha terminado la etapa del día en una más que meritoria 14ª posición, a solo 15 minutos de un Joan Barreda Bort implacable. Una actuación sin duda prometedora de cara al final de la segunda semana..
Declaraciones
Joan Barreda Bort
(1° en la etapa, 9° en la general): "Ha habido mucha agua en la primera parte de la etapa. Y también niebla. Ha sido bastante difícil pilotar por cuestiones de visibilidad. Además, nos hemos topado con zonas y pasos con mucho barro, de hecho me he hundido varias veces. Pese a todo he logrado mantener la concentración en ese tramo. Después, nos hemos encontrado con un terreno más rápido, montañoso y pedregoso. Hasta la última parte, donde los neumáticos estaban un poco desgastados y la moto patinaba. Estoy satisfecho con la etapa, ha sido agradable poder atacar. La jornada ha sido buena para mí. Mañana es la etapa reina del Dakar. Habrá mucha navegación, arena y calor… Espero poder firmar una buena etapa".
Sam Sunderland (3° en la etapa, 1° en la general): "El inicio de la especial ha estado cargado de barro y agua… Me he parado varias veces para cambiar de gafas y guantes. No veía mi road book ni sabía a dónde ir. Ha sido una especial larga. He estado bien en la segunda parte, pero por desgracia he torcido el disco de freno trasero al golpear una roca en un río. Es frustrante porque he perdido tiempo, pero no podía frenar detrás, y en una pista de tipo WRC, muy resbaladiza, he intentado controlar para llegar a meta. Con todo, he tenido varios sustos… No quiero pensar en la victoria, la meta está aún lejos y pueden ocurrir muchas cosas. Todo el mundo sufre percances en el Dakar, así que es fácil perder tiempo. Estamos en una fase en la que hay que saber controlar. Un Dakar se gana en una mala etapa, no en una buena" .
Xavier De Soultrait (9° en la etapa y 6° en la general): "Al principio de la especial , sobre todo, ha sido bastante estresante, porque había mucha agua y niebla.
Después, en la segunda parte, he rodado durante 250 kilómetros con Mika Metge, y se me ha pasado bastante rápido porque rodábamos rueda con rueda, disfrutando mucho en las pistas rápidas.
No teníamos que hacernos preguntas, nos limitábamos a atacar como posesos.
Ha sido uno de mis mejores momentos en el rally.
Al final, he perdido los frenos en las montañas y Metge se ha desmarcado, pero antes de que ocurriera ha sido fantástico.
Desde el inicio del rally, solo ha habido una etapa en la que he perdido 25 minutos, pero el resto del tiempo he estado como quien dice entre los cinco primeros.
Es fantástico estar aquí. Aún quedan dos o tres días complicados, y si encuentro la oportunidad, atacaré"
.
Franco Caimi (15° en la etapa, 11° en la general): "Estoy muy contento por el día de hoy. Tuve algunos problemas en el acelerador electrónico, se quedaba trabado, puede ser por el barro.
El equipo Honda South America Racing me había dado otro de repuesto, lo pude cambiar para la segunda parte y ya corrí sin problemas y pude avanzar. Fue una etapa muy larga. Estoy feliz de estar de nuevo en mi país"
.
Dakar 2017 - Etapa 8 - Motos (23:55 hora de Argentina)
Etapa
1° 11 BARREDA BORT (ESP) 4h28m21s
2° 16 WALKNER (AUT) a 3m51s
3° 14 SUNDERLAND (GBR) a 3m54s
4° 15 METGE (FRA) a 4m25s
5° 12 PEDRERO GARCIA (ESP) a 6m00s
6° 17 GONCALVES (PRT) a 7m06s
7° 3 QUINTANILLA (CHL) a 7m07s
8° 31 RENET (FRA) a 9m26s
9° 23 DE SOULTRAIT (FRA) a 9m31s
10° 8 FARRÉS GÜELL (ESP) a 9m42s
11° 6 VAN BEVEREN (FRA) a 10m27s
12° 9 BRABEC (USA) a 11m41s
13° 2 SVITKO (SVK) a 11m55s
14° 50 NOSIGLIA JAGER (BOL) a 15m53s
15° 67 CAIMI (ARG) a 16m26s
49° 47 KOZAC (ARG) a 46m53s
51° 34 DUPLESSIS (ARG) a 47m52s
65° 55 PASCUAL (ARG) a 1h06m20s
73° 83 ONTIVEROS (ARG) a 1h21m01s
77° 157 CARBONERO (ARG) a 1h23m19s
89° 58 RODRÍGUEZ (ARG) a 1h43m15s
90° 122 URQUíA (ARG) a 1h51m38s
93° 112 ECHEVESTE (ARG) a 1h53m12s
General
1° 14 SUNDERLAND (GBR) (KTM) a 22h01m08s
2° 3 QUINTANILLA (CHL) (Yamaha) a 20m58s
3° 6 VAN BEVEREN (FRA) (Yamaha) a 28m49s
4° 16 WALKNER (AUT) (KTM) a 34m14s
5° 8 FARRÉS GÜELL (ESP) (KTM) a 34m24s
6° 23 DE SOULTRAIT (FRA) (Yamaha) a 50m10s
7° 31 RENET (FRA) (Husqvarna) a 1h08m09s
8° 17 GONCALVES (PRT) (Honda) a 1h08m34s
9° 11 BARREDA BORT (ESP) (Honda) a 1h10m53s
10° 27 RODRIGUES (PRT) (Hero Speedbrain) a 1h36m00s
11° 67 CAIMI (ARG) (Honda) a 1h51m15s
12° 9 BRABEC (USA) (Honda) a 1h52m31s
13° 15 METGE (FRA) (Honda) a 1h53m34s
14° 34 DUPLESSIS (ARG) (KTM) a 2h00m34s
15° 79 SMITH (AUS) (KTM) a 2h01m56s
16° 5 RODRIGUES (PRT) (Yamaha) a 2h02m45s
45° 47 KOZAC (ARG) (KTM) a 5h16m04s 1° Malles Motos
56° 58 RODRÍGUEZ (ARG) (KTM) a 6h27m08s
59° 55 PASCUAL (ARG) (KTM) a 6h39m45s
64° 83 ONTIVEROS (ARG) (Beta) a 7h28m39s
73° 112 ECHEVESTE (ARG) (KTM) a 9h03m13s
80° 157 CARBONERO (ARG) (Kawasaki) a 10h22m38s
95° 122 URQUíA (ARG) (Yamaha) a 13h30m36s
Nota: Cuando 108 motos cruzaron la meta
Quads: Casale vuelve a la victoria y achica diferencias con Karyakin
Ignacio Casale (#251) se ha embolsado su primera victoria de especial con un margen de 5m39s sobre el líder del rally, el ruso Sergey Karyakin (#254), y se recoloca en la general.
El cordobés Daniel Mazzucco (#272 Can Am) es el mejor argentino clasificado en la genrral al ser 4° a más de dos horas del líder y además comanda las acciones entre los cuatris 4x4 con una ventaja de casi 3 horas.
Pablo Copetti (#263 Yamaha By Berta) llegó a su país siendo el mejor en la etapa (5°) y se encuentra en igual posición en el acumulado a 4 minutos exactos de Mazzucco.
Un duro revés para Simon Vitse (#279) , segundo en la general esta mañana, que recordemos se estrena en el Dakar, se veía en el podio final de Buenos Aires. Sin embargo, la etapa 8 ha resultado fatídica para el piloto de 26 años, que ha roto su quad tras solo unas decenas de kilómetros de especial. Después de horas tratando de reparar su Yamaha Raptor 700, el francés se ha visto obligado a abandonar.
Declaraciones
Ignacio Casale
(1° en la etapa y 2° en la general): "Ha sido un buen día, sobre todo teniendo en cuenta que estábamos poniendo el broche a una etapa maratón. He rodado a buen ritmo sin dejar de sentirme cómodo con el quad. Creo que he hecho una buena etapa porque he recuperado terreno frente a pilotos que me adelantaban en la clasificación. Mañana y pasado mañana (por el miércoles y jueves) serán las jornadas más duras del Dakar. Hasta hoy me ha ido todo bien.
Este año he adoptado una estrategia más conservadora para llegar bien a la jornada de descanso.
Tengo el quad en buen estado para afrontar la segunda parte de la carrera. Y sí, me siento confiado. Cuando uno no confía en sí mismo, no puede ganar"
.
Sergey Karyakin (2° en la etapa y 1° en la general): "No me ha ido tan bien hoy como ayer, porque he tenido problemas con una pieza para la que no tenía recambio y he tardado unos quince minutos en reanudar la carrera.
Después, he pinchado. Con todo, los paisajes han sido un espectáculo y he disfrutado mucho pilotando. Y aún sigo en la pelea con Casale, no creo haber cedido mucho tiempo hoy"
.
Dakar 2017 - Etapa 8 - Quads (23:55 hora de Argentina)
Etapa
1° 251 CASALE (CHL) 5h26m46s
2° 254 KARYAKIN (RUS) a 5m39s
3° 280 DUTRIE (FRA) a 7m16s
4° 267 KOOLEN (NLD) a 10m58s
5° 263 COPETTI (ARG) a 22m42s
6° 257 SANABRIA (PRY) a 23m16s
7° 258 DOMASZEWSKI (ARG) a 26m23s
8° 262 DA COSTA (FRA) a 26m58s
9° 278 GIROUD (FRA) a 27m08s
10° 250 SONIK (POL) a 33m39s
11° 261 HANSEN (ARG) a 35m34s
12° 284 WIŚNIEWSKI (POL) a 41m13s
13° 272 MAZZUCCO (ARG) a 51m21s
14° 276 TUMA (CZE) a 1h21m58s
15° 268 NIJEN (NLD) a 1h26m35s
16° 274 VERZA (ARG) a 1h36m56s
17° 259 LIPAROTI (FRA) a 1h55m12s
18° 266 CREATORE (ARG) a 2h02m20s
19° 282 RÍOS (ARG) a 2h10m10s
20° 283 PANDO (ARG) a 2h15m18s
21° 264 LICIO (URY) a 2h17m45s
22° 273 BUSTAMANTE (ARG) a 2h27m55s
General
1° 254 KARYAKIN (RUS-Yamaha) 27h45m50s
2° 280 DUTRIE (FRA-Yamaha) a 6m57s
3° 251 CASALE (CHL-Yamaha) a 10m19s
4° 272 MAZZUCCO (ARG-Can Am) a 2h01m13s 1° 4x4
5° 263 COPETTI (ARG-Yamaha) a 2h05m13s
6° 267 KOOLEN (NLD-Barren Racer) a 2h21m33s
7° 257 SANABRIA GALEANO (PRY-Yamaha) a 2h30m21s
8° 261 HANSEN (ARG-Honda) a 2h46m17s
9° 250 SONIK (POL-Yamaha) a 3h13m45s
10° 262 DA COSTA (FRA-Yamaha) a 3h37m20s
11° 258 DOMASZEWSKI (ARG-Honda) a 4h05m35s
12° 278 GIROUD (FRA-Yamaha) a 4h24m37s
13° 284 WIŚNIEWSKI (POL-Can Am) a 4h59m47s 2° 4x4
14° 276 TUMA (CZE-Yamaha) a 6h14m01s
15° 259 LIPAROTI (FRA-Yamaha) a 7h07m05s
16° 268 NIJEN (NLD-Can Am) a 9h37m21s 3° 4x4
17° 264 LICIO (URY-Yamaha) a 10h13m08s
18° 274 VERZA (ARG-Yamaha) a 10h47m16s 1° Malle
19° 283 PANDO (ARG-Yamaha) a 12h32m10s
20° 282 RÍOS (ARG-Yamaha) a 12h51m45s
21° 273 BUSTAMANTE (ARG-Can Am) a 13h56m07s 4° 4x4
22° 266 CREATORE (ARG-Yamaha) a 14h05m23s
Nota: Cuando 22 quads cruzaron la meta
Coches: Loeb da un paso al frente en la hegemonia de Peugeot
Sébastien Loeb ha aprovechado su posición en la salida, por detrás de Stéphane Peterhansel, para escalar posiciones, dejar atrás a su compañero de equipo y convertirse en el primer piloto con tres victorias en 2017m que le ha servidopara tomar las riendas de la general. El francés se ha llevado de paso la cabeza de la general. Ambos pilotos parecen estar varios pasos por delante del resto de rivales.
Al colocar tres vehículos en las tres plazas de honor de la etapa 8, Peugeot firma su segundo triplete del rally. Stéphane Peterhansel, Carlos Sainz y Sébastien Loeb ya le regalaron a la marca del león un podio completo al término de la segunda etapa, y hoy la clasificación general está también dominada por la firma de la mano de Loeb, Peterhansel y Cyril Despres.
Los argentinos: "Orly" Terranova fue el más destacado , mientars que dos navegantes se metieron en el top 20 de la etapa. Fernando Mussano (#323 HRX), fue 13° junto al peruano Niclás Fuchs para subir al 15° lugar en la general; mientras que Claudio Bustos, en la butaca derecha del Ford #324 del boliviano Marco Bulacia, se ubicaron 19°.
En su primer Dakar, Facundo Ardusso (#334 Renault Duster) cumplió la etapa maratón en una difícil doble jornada para termianr en el vivac de Salta, retornando a nuestro país sin poder recibir ayuda del equipo, y debiéndose valer por si mismos de ser necesario.
El de Las Parejas tuvo un muy buen andar concluyendo la etapa en el 26° puesto que lo llevó a ascender un escalón al 24° puesto de la tabla general de tiempos.
Juan Manuel Silva tuvo problemas hidráulicos en el WP2 que lo retuvieron más de tres horas, el "Pato" pudos eguir la marcha con el Proto Mercedes Colcar #329 y si bien no figura en el clasificador, el chaqueño llegó al vovoac en Salta con la intención de seguir en carrera.
Declaraciones
Sébastien Loeb
(1° en la etapa y en la general): "En la etapa de hoy queríamos abrir el hueco, pero a falta de 80 km para la meta, al cruzar el vado de un río, hemos pinchado y perdido varios minutos cambiando la rueda. Es una lástima, porque hasta ese momento éramos los más rápidos. La batalla con Stéphane está de lo más reñida. Rueda rápido y no comete errores. En fuera de pista logra ganarme tiempo… En cualquier caso, es una bonita pelea.
No estoy seguro de que Belén, en el desierto, sea verdaderamente mi terreno. Me da bastante respeto, la verdad, sobre todo porque salimos antes que las motos y no tendremos trazadas que seguir, lo cual complica aún más las cosas. Daniel tiene ahora mucho trabajo por delante para preparar la carrera, sobre todo el fuera de pista. Se puede decir que nos va bien, pero no estamos a salvo de nada"
.
Stéphane Peterhansel (2° en la etapa y en la general): "Hemos salido delante pero hemos pinchado enseguida y Seb nos ha adelantado. El resto del día, nos hemos mantenido al límite de la polvareda. Hemos perdido algo de tiempo, pero de los 500 km de especial sin duda 300 o más eran muy técnicos, de tipo WRC, así que estamos satisfechos con el resultado. ¡No podemos hacer que Sébastien craquee psicológicamente! Ha ganado 9 títulos de campeón del mundo, es tanta la presión como ganar un Dakar. Es un piloto que saber gestionar el liderato…pero nosotros también.
Por ello, vamos a tratar de rodar lo más rápido posible hasta el final. Las órdenes de equipo siempre han existido en los deportes de motor, pero con tres Peugeot en cabeza espero que no las haya, preferiría que peleáramos hasta el final. Veremos…"
.
Joan "Nani" Roma (7° en la etapa y 4° en la general): "Ha sido una etapa verdaderamente mala. Durante la jornada de descanso, nuestra asistencia trabajó sobre el coche pero los cambios introducidos no han surtido apenas efecto. Hemos podido verlo en el enlace y en la segunda parte nos ha ido algo mejor. Pero tanto a Giniel como a mí nos falta potencia en altitud, el motor no rinde como debiera. Quedan aún dos etapas difíciles por delante en las que pueden pasar muchas cosas. Hay que aceptar la realidad tal cual es. Rodamos a tope…
Podríamos asumir muchos más riesgos, pero no nos sentimos lo suficientemente seguros para hacerlo…"
.
Facundo Ardusso (33° en la etapa, 25° en la general): "El Dakar se puso bravo. Las lluvias no cesan, el trabajo se complica y algunos tramos no se pueden transitar, por eso se cancelan las etapas total o parcialmente como la de Bolivia o ahora esta de mañana. Lo sucedido hoy nos tomó por sorpresa a todos, incluso algunos pasan la noche en Purmamarca o alrededores porque es imposible seguir de noche por esas rutas, y más si llueve nuevamente. Es una pena muy grande lo que sucedió en ese pueblo de Jujuy, ojalá puedan recuperarse pronto porque eso es lo más importante. En cuanto a lo deportivo, seguimos en carrera, seguimos superando etapas y el objetivo está cada vez más cerca".
Juan Manuel "Pato" Silva (): "El problema fue la rotura del sistema hidráulico . Una pena un elemento que nunca fallÓ. Lo importante es seguir en carrera".
Dakar 2017 - Etapa 8 - Autos (23:55 hora de Argentina)
Etapa
1° 309 LOEB 4h11m02s
2° 300 PETERHANSEL a 3m35s
3° 307 DESPRES a 5m13s
4° 303 HIRVONEN a 8m14s
5° 302 DE VILLIERS a 11m57s
6° 308 TERRANOVA a 12m38s
7° 305 ROMA a 14m26s
8° 319 AL QASSIMI a 18m17s
9° 320 RAUTENBACH a 19m02s
10° 306 AL RAJHI a 20m12s
11° 321 PROKOP a 20m48s
12° 318 DUMAS a 22m37s
13° 323 FUCHS-MUSSANO a 23m52s
14° 316 PRZYGONSKI a 26m13s
15° 310 VAN LOON a 29m49s
19° 324 BULACIA-BUSTOS a 39m37s
23° 330 YACOPINI a 55m41s
24° 344 MALDONADO a 1h02m05s
26° 334 ARDUSSO a 1h16m24s
27° 383 PEREDO-ARRIETA a 1h17m13s
29° 331 FOJ-SANTAMARÍA a 1h23m33s
31° 345 BLANGINO a 1h38m45s
44° 346 REINA a 2h23m04s
47° 379 NAIVIRT a 2h36m49s
General
1° 309 LOEB (FRA-Peugeot) 20h10m05s
2° 300 PETERHANSEL (FRA-Peugeot) a 1m38s
3° 307 DESPRES (FRA-Peugeot) a 17m17s
4° 305 ROMA (ESP-Toyota) a 23m36s
5° 303 HIRVONEN (FIN-Mini) a 53m41s
6° 302 DE VILLIERS (ZAF-Toyota) a 1h21m44s
7° 308 TERRANOVA (ARG-Mini) a 1h26m47s
8° 316 PRZYGONSKI (POL-Mini) a 1h42m18s
9° 314 GARAFULIC (CHL-Mini) a 2h42m57s
10° 318 DUMAS (FRA-Peugeot) a 3h09m17s
11° 319 AL QASSIMI (ARE-Peugeot) a 3h30m17s
12° 322 ABU-ISSA (QAT-Mini) a 3h34m32s
13° 320 RAUTENBACH (ZWE-Toyota) a 3h52m33s
14° 321 PROKOP (CZE-Ford) a 4h02m30s
15° 323 FUCHS (PER)-MUSSANO (ARG-HRX) a 4h50m12s
21° 324 BULACIA (BOL)-BUSTOS (ARG-Ford) a 6h16m31s
22° 330 YACOPINI (ARG-Toyota) a 6h25m00s
24° 334 ARDUSSO (ARG-Renault) a 7h20m53s
27° 383 PEREDO (BOL)-ARRIETA (ARG-Toyota) a 9h30m37s
30° 331 FOJ (ESP)-SANTAMARÍA (ARG-Toyota) a 10h40m24s
35° 346 REINA (ARG-Toyota) a 17h13m47s
37° 345 BLANGINO (ARG-Rastrojero) a 22h14m00s
41° 379 NAIVIRT (ARG-Toyota) a 26h58m11s
46° 344 MALDONADO (ARG-Mercedes) a 29h54m37
Nota: Cuando 55 autos cruzaron la meta
Camiones: Van Den Brink soportó el asedio del "Coyote Villagra
Martin Van Den Brink (#506 Renault) pudo lograr su segunda victoria en un Dakar apremiado por el "Coyote" Federico Villagra quien arribó a solo 17 segundos y con Eduard Nikolaev tercero a 42 segundos, en un cierre ajustadísmo.
Ante el retraso de Gerard De Rooy (#500 Iveco) al perder más de siete minutos de camino al WP3., el ruso Dmitry Sotnikov (#513 Kamaz) se adueñó de la punta en la general y Kamaz del 1-2 con Nokolaev (#505)
El Equipo YPF Infinia Diesel, con el cordobés Federico Villagra al volante y los mendocinos Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi como navegantes, tuvieron otra destacada actuación al finalizar en la segunda colocación la octava etapa del Dakar 2017, con un recorrido de 892 kilómetros de los cuales 179 fueron cronometrados tras una modificación de último momento debido a las intensas lluvias y la crecida de algunos ríos.
El cordobés decidido a seguir descontando en el clasificador general realizó un excelente trabajo sobre el camión Iveco #502, que durante todo el día estuvo en las primeras posiciones en la etapa.
En la clasificación general, la tripulación argentina ascendió hasta la cuarta ubicación, a 29 minutos 06 segundos del líder, el ruso Dmitry Sotnikov.
Para mañana, el trío argentino del Equipo YPF Infinia Diesel deberá ofronar la novena etapa de esta competencia, entre la capital salteña y Chilecito, La Rioja, que tendrá casi 1.000 kilómetros de extensión, de los cuales 406 serán especiales.
El dato: Hay que cubrir cerca de 1000 kilómetros en el día, de los cuales menos de la mitad en especial y sobre todo el 98% fuera de pista para esta parte cronometrada. Se trata de la prueba más exigente para los navegantes que tendrán un rol decisivo. El veredicto de esta jornada podría marcar un giro en la conquista de los títulos.
Dakar 2017 - Etapa 8 - Camiones (23:55 hora de Argentina)
Etapa
1° 506 VAN DEN BRINK (NLD) 1h55m20s
2° 502 VILLAGRA (ARG) a 17s
3° 505 NIKOLAEV (RUS) a 42s
4° 513 SOTNIKOV (RUS) a 2m42s
5° 507 VAN GENUGTEN (NLD) a 3m49s
6° 511 VIAZOVICH (BLR) a 5m54s
7° 509 VERSLUIS (NLD) a 6m09s
8° 518 MACIK (CZE) a 6m39s
9° 500 DE ROOY (NLD) a 7m13s
10° 522 VASILEVSKI (BLR) a 9m17s
General
1° 513 SOTNIKOV (RUS) (Kamaz) 17h52m20s
2° 505 NIKOLAEV (RUS) (Kamaz) a 1m46s
3° 500 DE ROOY (NLD) (Iveco) a 2m20s
4° 502 VILLAGRA (ARG) (Iveco) a 29m06s
5° 510 DE BAAR (NLD) (Renault Trucks) a 45m34s
6° 509 VERSLUIS (NLD) (MAN) a 57m56s
7° 522 VASILEVSKI (BLR) (Maz) a 1h42m26s
8° 516 SUGAWARA (JPN) (Hino) a 1h43m27s
9° 508 KOLOMY (CZE) (Tatra) a 2h02m23s
10° 501 MARDEEV (RUS) (Kamaz) a 2h10m29s
Nota: Cuando 43 camiones cruzaron la meta
Dakar 2017 - Etapa 8 - UTV´s (23:55 hora de Argentina)
Etapa
1° 374 DONGSHENG (CHN) 6h30m15s
2° 351 TORRES (BRA) a 8m01s
3° 378 RAVIL (RUS) a 20m46s
4° 386 FUJIANG (CHN) a 43m42s
5° 342 RUIJIN (CHN) a 1h10m54s
General
1° 351 TORRES (BRA) (Polaris) 36h07m48s
2° 374 DONGSHENG (CHN) (Polaris) a 1h35m12s
3° 342 RUIJIN (CHN) (Polaris) a 2h36m18s
4° 378 RAVIL (RUS) (Polaris) a 4h59m33s
5° 386 FUJIANG (CHN) (Polaris) a 6h59m46s
Nota: Cuando 5 UTV´s cruzaron la meta
.......... ...
Noticias al instante
Minuto a minuto viví lo que sucede en la octava etapa de la 39ª edición del Dakar Paraguay-Bolivia-Argentina entre Uyuni, en Bolivia y Salta en Argentina.
19:35 Etapa 9 Se cancela la especial de mañana
Debido al mal esatdo de los caminos rumbo a SAlta y la gtardanza que provoca para la llegada al bovouac, los Organizadores han decidido que la especial de la Etapa 9 no se realice mañana, por tal motivo, a partir del mediodía irán en caravana hacia Chilecito en La Rioja.
18:00 Coche #308 Terranova veloz, fue 6° en la etapa
Cuando 9 autos cruzaron al meta, Orlando Terranova (#308) confirm su buena performance en al etapa al ser 6° a 12m38s de Sébastien Loeb (#309), quien encabezó el trío de Peugeot que dominaron de punta a púnta y le sirvió pasar al frente en el clasificador general.
Dakar 2017 - Etapa 8 - Autos (18:00 hora de Argentina)
Etapa
1° 309 LOEB (FRA) 4h11m02s
2° 300 PETERHANSEL (FRA) a 3m35s
3° 307 DESPRES (FRA) a 5m13s
4° 303 HIRVONEN (FIN) a 8m14s
5° 302 DE VILLIERS (ZAF) a 11m57s
6° 308 TERRANOVA (ARG) a 12m38s
7° 305 ROMA (ESP) a 14m26s
8° 319 AL QASSIMI (ARE) a 18m17s
9° 306 AL RAJHI (SAU) a 20m12s
General
1° 309 LOEB (FRA) (Peugeot) 20h10m05s
2° 300 PETERHANSEL (FRA) (Peugeot) a 1m38s
3° 307 DESPRES (FRA) (Peugeot) a 17m17s
4° 305 ROMA (ESP) (Toyota) a 23m36s
5° 303 HIRVONEN (FIN) (Mini) a 53m41s
6° 302 DE VILLIERS (ZAF) (Toyota) a 1h21m44s
7° 308 TERRANOVA (ARG) (Mini) a 1h26m47s
8° 319 AL QASSIMI (ARE) (Peugeot) a 3h30m17s
9° 306 AL RAJHI (SAU) (Mini) a 14h35m44s
Nota: Cuando 9 autos cruzaron la meta
17:52 Quad #251 El chileno Casale vuelve a vencer una etapa. Karyakin sigue comandando la general
El chileno Ignacio Casale (#251) logró una contundente victoria de etapa liderando desde el inicio para cuzar la meta con 5m30s de ventaja sobre el líder de la general, el ruso Sergey Karyakin (#254) cuando tres cuatriciclso completaron al especial. El francés Axel Dutrie (#280) tuvo una pérdida de tiempo de 7m16s. El cuarto en el contro,l anterior (WP 12) Kees Koolen (#257) estaba a 10m44s de Casale.
17:35 Coche #309 Loeb gana y retoma el liderazgo en el acumulado
Sébastien Loeb (#309 Peugeot) logró otra victoria de etapa en el Dakar 2017 que le permitió recuperar el liderazgo en la general al superar a su compañero de equipo, Stéphane Peterhansel (#300) por 3m35 y ahora lo aventaja por 1m38s en duelo exclusivo entre lso 3008 DKR ya que Cyril Despres (#307) fue tercero a 5m13s. Cuarto a 8m14s fue Mikko Hirvonen (#303 Mini) quedando delante de Giniel De Villiers (#302) cuando solo 5 coches han completado el especial de día. Sexto en el control anterior (WP 12) estaba el argentino Orlando Terranova con el Mini #308, quien se acerca a la meta, luego de haber sido el 10° auto que iniciara el especial.
17:20 Moto #34 Duplessis completó la especial con retraso
Cuando 44 motos han cruzado la mota, Diego martín Duplessis (#34 KTM) es uno de ellos con una pérdida de tiempo de 47m52s con respecto al ganador, Joan Barreda Bort, y provisoriamente es 41° en la etapa, que los sacó del top ten en la general al caer al 14° puesto, tres posiciones detrás de su compatriota Franco Caimi (#57 Honda).
Dakar 2017 - Etapa 8 - Motos (17:30 hora de Argentina)
Etapa
1° 11 BARREDA BORT (ESP) 4h28m21s
2° 16 WALKNER (AUT) a 3m51s
3° 14 SUNDERLAND (GBR) a 3m54s
4° 15 METGE (FRA) a 4m25s
5° 12 PEDRERO GARCIA (ESP) a 6m00s
6° 17 GONCALVES (PRT) a 7m06s
7° 3 QUINTANILLA (CHL) a 7m07s
8° 31 RENET (FRA) a 9m26s
9° 23 DE SOULTRAIT (FRA) a 9m31s
10° 8 FARRES GUELL (ESP) a 9m42s
11° 6 VAN BEVEREN (FRA) a 10m27s
12° 9 BRABEC (USA) a 11m41s
13° 2 SVITKO (SVK) a 11m55s
14° 50 NOSIGLIA JAGER (BOL) a 15m53s
15° 67CAIMI (ARG) a 16m26s
50° 34 DUPLESSIS (ARG) (KTM) a 47m52s
General
1° 14 SUNDERLAND (GBR) (KTM) a 22h01m08s
2° 3 QUINTANILLA (CHL) (Yamaha) a 20m58s
3° 6 VAN BEVEREN (FRA) (Yamaha) a 28m49s
4° 16 WALKNER (AUT) (KTM) a 34m14s
5° 8 FARRES GUELL (ESP) (KTM) a 34m24s
6° 23 DE SOULTRAIT (FRA) (Yamaha) a 50m10s
7° 31 RENET (FRA) (Husqvarna) a 1h08m09s
8° 17 GONCALVES (PRT) (Honda) a 1h08m34s
9° 11 BARREDA BORT (ESP) (Honda) a 1h10m53s
10° 27 RODRIGUES (PRT) (Hero Speedbrain) a 1h36m00s
11° 67 CAIMI (ARG) (Honda) a 1h51m15s
12° 9 BRABEC (USA) (Honda) a 1h52m31s
13° 15 METGE (FRA) (Honda) a 1h53m34s
14° 34 DUPLESSIS (ARG) (KTM) a 2h00m34s
15° 79 SMITH (AUS) (KTM) a 2h01m56s
16° 5 RODRIGUES (PRT) (Yamaha) a 2h02m45s
Nota: Cuando 53 motos cruzaron la meta
17:02 Coches #307 y #308 Despres recula y Terranova se afirma en el sexto puesto en el WP 10
Al igual que Stéphane Peterhansel, Cyril Despres no parece capaz de seguirle el ritmo a Sébastien Loeb, que está haciendo toda una demostración de fuerza. Acaba de pasar por el CP2 con un retraso de 6m23s en el WP10, mientras que el argentino Orlando Terranova (#308 Mini) es 6° a 13 minutos exacto detrás de Mikko Hirvonen (#303 Mini 4° a 9m30s) y de Giniel De Villiers (#302 Toyota 5° a 11m38s).
16:48 Motos #12 Pedrero García, sólido
Juan Pedrero García (#12 Sherco TVS), luego de haber sido el 21° rider que inició la etapa, ha firmado una sólida actuación en la ruta hacia Salta que le ha valido el quinto mejor tiempo, a solo seis minutos de Joan Barreda Bort.
16:32 Motos #67 Caimi en la meta
Ya han cruzado la meta 17 motos y entre ellos el argentino Franco Caimi (#67 Honda) que provisoriamente se ubica 14° a 16m26s del ganador de la etapa, Joan Barreda Bort.
16:22 Coche #309 Loeb, a por todas
Sébastien Loeb parece decidido a sentar cátedra hoy. El piloto del Peugeot #309 adelanta a su compeñero de equipo Stéphane Peterhansel (#300) en 5m12s al paso por el CP2 y de esta forma, recupera las riendas de la general.
16:12 Motos #67 y #34 Los argentinos por el WP 11
Franco Caimi (#67 Honda) ha superado el WP 11 ubicándose 16° a 13m27 de Joan Barreda Bort quien lideraba en ese punto y ya ha terminado la etapa, cuando restan dos controles para alcanzar la meta. En tanto, Diego Martín Duplessis (#34 KTM) ha sufrido un retraso de 39m30s quedando 44° en la etapa.
16:07 Coche #343 "Edu" y "Nico" Amor siguen en carrera con muchos retraso
Eduardo y Nicolás Amor recién han superado el CP1 luego de retrasarse más de 4 horas antes del WP3 por problemas en la Toyota Hilux del South Racing.

16:05 Moto #11 Barreda Bort el más rápido en la meta
Cuando 8 motos alcanzaron la meta de la octava etapa, Joan Barreda Bort (#11 Honda) saborea otra victoria de etapa en el Dakar 2017 al ser 3m51s más rápido que Matthias Walkner (#16 KTM), y 3m54s que Sam Sunderland (#14) quien mantiene el liderazgo en la clasificación general, ampliando la ventaja sobre su escolta.
Cuarto a 4m25s figura Michael Metge (#15 Honda) seguido por Paulo Gonçalves (#17 Honda), Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna) a 7m07s, segundo en la general, Xavier De Soultrait (#23 Yamaha) y Ricky Brabec (#9 Honda) a 11m41s.
15:55 Coches Hirvonen, De Villiers y Roma a la zaga
Mikko Hirvonen, Giniel De Villiers y Nani Roma se colocan respectivamente a 7m01s, 8m42s y 11m10s del líder Sébastien Loeb.
15:53 Coche #300 Peterhansel a medio gas
Tras salir detrás de Sébastien Loeb en el DSS2, Stéphane Peterhansel no logra alcanzarlo. "Monsieur Dakar" pierde incluso algunos segundos y se sitúa a 4m14s.
15:46 Coche #309 Loeb al ataque
Sébastien Loeb recorre la segunda parte de la especial con la misma agresividad de la que hizo gala en la primera. El francés amplía su ventaja sobre Cyril Despres, que se coloca en estos momentos a 3m57s.
15:42 Coches Reanudan su lucha contra reloj
Sébastien Loeb ha sido el primero en abordar la segunda parte de la especial del día con casi tres minutos de ventaja sobre Cyril Despres. Sin embargo, será Stéphane Peterhansel, que ha tomado la salida 47 segundos después del campeón de WRC, quien va a tratar de presionarlo.
15:24 Moto #12 Pedrero García baja el ritmo
Tras estar casi en contacto con Joan Barreda Bort (#11) en el momento de afrontar el inicio de la segunda parte de la especial, Juan Pedrero García ha registrado el quinto mejor tiempo a 4m47s del sólido líder de la etapa.
15:17 Quad #254 Karyakin abre el desfile
Sergey Karyakin (#254) es el primero en salir al asalto de la segunda parte de la especial, 17 segundos por delante del líder de la etapa Ignacio Casale (#251).
15:09 Motos Renet y Van Beveren en el CP2
El francés Pierre-Alexandre Renet y Adrien Van Beveren acaban de superar el CP2. El piloto oficial de Husqvarna se sitúa a 6m15s mientras que el piloto de Yamaha, tercero en la general, tan solo ha conseguido el 10º mejor tiempo provisional, a 8m26s.
15:02 Moto #3 Quintanilla discreto
Jornada sin pena ni gloria para Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna) que no ha participado en la batalla por la victoria de etapa. El chileno se queda a 6m36s de Barreda Bort (#11 Honda) en el CP2.
14:49 Moto # 16 Walkner remonta
Matthias Walkner pasa por el CP2 con el segundo mejor tiempo provisional a 3m54s de Barreda Bort.
14:45 Moto #15 Metge cede terreno
Michael Metge pasa por el CP2 con un retraso de 4m11s frente a su jefe de filas Joan Barreda. Aún así, el piloto francés ha realizado una excelente etapa.
14:22 Coche #329 El "Pato" Silva reanuda la carrera, superó el WP2
El chaqueño Juan Manuel Silva (#339 Proto Mercede Colcar) había tenido un buen comienzo al ser 19° en el WP1 y luego de superarlo, quedó detenido. Pudo reparar y luego de casi tres horas y media, el "Pato" pudo alcanzar el WP2 con la esperanza de completar la especial .
13:39 Moto #11 Barreda Bort en el CP2
Joan Barreda Bort llega a la cabeza al CP2 con una ventaja de 4m23s sobre Sam Sunderland, que limita perfectamente los daños en la general.
14:00 Moto #11 Barreda Bort no regala nada
Joan Barreda Bort no baja el ritmo. Tras el paso de 6 competidores por el WP8 el piloto de Honda mantiene las diferencias de tiempo con sus rivales y saca 2m40s a Michael Metge, a la espera del paso de Juan Pedrero.
13:34 Quad #279 Vitse tira la toalla
Aunque lograba reanudar la carrera, Simon Vitse no ha sido capaz de finalizar la primera parte de la especial, por una gran avería de su quad. Desgraciadamente el francés debe abandonar pese a ocupar una excelente segunda posición en la general en su primer Dakar.
13:28 Moto #11 Barreda Bort en la pista
Joan Barreda Bort inicia (al fin) la segunda parte de la especial. Con su Honda número 11, el español parte delante de Sam Sunderland y Paulo Gonçalves.
13:14 Camión #506 Van den Brin se adjudica la etapa con Villagra siendoe scolta muy cerca
Al final, Martin Van Den Brink aguanta hasta el final frente a Federico Villagra para adjudicarse su segunda victoria de etapa en el Dakar de 2017 por tan solo 17 segundos. Eduard Nikolaev termina tercero a 42 segundos, pero es su compatriota Dmitry Sotnikov quien se hace con la cabeza de la general.
12:57 Camión #506 Solo 9 segundos para Van Den Brink
En el WP3, Martin Van Den Brink solo posee nueve segundos de ventaja sobre Federico Villagra (#502 Iveco-foto). ¡Empieza el esprint final entre ambos!
12:43 Camión #500 De Rooy pierde tiempo
Gerard de Rooy, en liza por la victoria de etapa, pierde más de siete minutos de camino al WP3. Un punto de paso en el que su compañero de equipo Federico Villagra se sitúa a la cabeza con 45 segundos de ventaja sobre Eduard Nikolaev, a la espera del paso de Martin Van Den Brink.
12:20 Camiones Van Den Brink por un pelo
Martin Van Den Brink sigue a la cabeza de la especial en el paso por el WP2. Sin embargo, el holandés tan solo cuenta con 13 segundos de ventaja sobre el vigente campeón Gerard de Rooy y 23 segundos sobre un segundo Iveco, el de Federico Villagra.
12:18 Quad #250 Sonik fuera de juego
Dakar difícil para el ganador de 2015 Rafal Sonik. El polaco no ha conseguido subir por encima de un octavo puesto en una especial y figura décimo en la general. Pasa por el CP1 en novena posición.
12:03 Motos Llegan a la frontera
Las primeras motos terminan el largo tramo neutralizado hacia Piscuno, en la frontera entre Argentina y Bolivia. Joan Barreda Bort será el primero en tomar la salida en la segunda parte de la especial.
11:56 Camiones Los "gigantes" en la especial
Dmitry Sotnikov ha sido el primero en arrancar en la especial camiones, reducida a 174 kilómetros. Sin embargo, Martin Van Den Brink es quien registra la mejor salida con su Renault Trucks, con una ventaja de 30 segundos sobre Federico Villagra.
11:50 Quad #251 Casale delante a mitad de etapa
Ignacio Casale logra el mejor tiempo en el CP1. El piloto de Yamaha posee una ventaja de 3m25s sobre Axel Dutrie y de 3m45s sobre Kees Koolen.
11:43 Coches Hirvonen y De Villiers a la zaga
El mejor Mini y el Toyota más rápido se muestran de nuevo incapaces de seguir el ritmo de los Peugeot. Mikko Hirvonen pasa por el CP1 a 5m57s y Giniel de Villiers a 7m12s.
11:27 Quad #279 Vitse reanuda la carrera
Simon Vitse avanza de nuevo. El piloto francés ha logrado reparar su quad y sigue con la especial. Sin embargo, se esfuma cualquier opción en la general.
10:22 Coche #307 Despres segundo
Cyril Despres pasa en segunda posición por el CP1 a 2m57s de Sébastien Loeb, lo que le permite regresar virtualmente a la tercera posición provisional en la general a mitad de etapa.
10:17 Coche #309 Loeb domina en el CP 1
Sebastien Loeb ha sido el más rápido en esta primera parte de la especial, que recordamos se interrumpe en el CP1. El francés llega con 3m47s de ventaja sobre Stéphane Peterhansel, convirtiéndose en el nuevo líder virtual de la general.
11:15 Quad #279 Vitse con problemas
Simon Vitse intenta en vano reparar su quad desde hace ya más de 2 horas. El francés, segundo en la general esta mañana, podría verse forzado a abandonar.
10:04 Coche #305 Roma pierde terreno
En el WP3, Nani Roma pierde terreno. El español se encuentra a poco menos de nueve minutos de Loeb y podría perder su sitio en el podio de la general a favor de Cyril Despres.
10:59 Coche #307 Despres aguanta
Gracias a los pequeños problemas de Stéphane Peterhansel, Cyril Despres pasa en segunda posición por el WP3 a tan solo 2m30s de Sébastien Loeb.
10:56 Coche #309 Loeb a la cabeza
Después de pasar varios minutos parado en el kilómetro 110, Stéphane Peterhansel pierde terreno. Sébastien Loeb consigue la ventaja en el WP3, con un tiempo 3m38s más rápido que el de su compañero de equipo.
10:47 Quad #251 Acentúa su avance
En el WP3, Ignacio Casale sigue distanciando a sus adversarios. El chileno se encuentra ahora con 3m17s de ventaja sobre Kees Koolen y con 3m27s sobre Axel Dutrie.
10:46 Coche #307 Despres a 2m19s
Cyril Despres sigue ligeramente detrás de sus compañeros de equipo en el WP2 a 2m19s. A Mikko Hirvonen y a Nani Roma tan solo les separan 3 segundos a 4m33s de Peterhansel, aunque aún no parecen inquietar a los pilotos de Peugeot.
10:34 Coche #300 Peterhansel confirma en el WP2
Stéphane Peterhansel se mantiene a la cabeza en el WP2. Sin embargo, solo conserva 43 segundos de ventaja sobre Sébastien Loeb... el duelo sigue adelante.
10:19 Coche #307 Despres al acecho
Cyril Despres completa el podio de Peugeot en el WP1. El expiloto de motos se sitúa a tan solo 1m33s de Stéphane Peterhansel.
10:15 Moto #12 Pedrero García el más peligroso
Juan Pedrero García termina, a su vez, la primera parte de la especial. El piloto español se perfila como el rival más peligroso de Joan Barreda hoy, a tan solo 1m24s del piloto de Honda.
10:07 Coche #300 Peterhansel arranca con fuerza
Stéphane Peterhansel se sitúa a la cabeza en el WP1. Pese a abrir pista, el piloto de Peugeot ya logra dejar a Sébastien Loeb a 54 segundos, a Mikko Hirvonen a 2m38s y a Giniel de Villiers a 2m58s.
09:59 Moto #31 Renet en la pugna
Pierre-Alexandre Renet se siente cómodo hoy. El piloto de Husqvarna llega al CP1 con un segundo de retraso frente a Matthias Walkner, a 2m39s de Joan Barreda Bort. Stefan Svitko perdió tiempo en los últimos kilómetros que llevan al CP1 y se coloca ahora a 3m30s del líder.
09:48 Motos Metge y Walkner siguen codo con codo
Michael Metge y Matthias Walkner, a 2m21s y 2m38s respectivamente de Joan Barreda en el CP1, están al acecho para aprovechar el más mínimo error del piloto de Honda y hacerse con la victoria de la especial.
09:46 Coche #300 Peterhansel arranca
Stéphane Peterhansel abre la carrera de los coches y pista hoy. El principal objetivo de esta leyenda del Dakar: que no le alcance su rival más peligroso en la general, Sébastien Loeb, que saldrá 3 minutos después.
09:44 Quad #251 Casale empieza fuerte
Tras dos abandonos en 2015 y 2016, el ganador de 2014 aprende a gestionar su vehículo y, por el instante, puede estar satisfecho de haber terminado todas las etapas en el Top 10. Sin embargo, el piloto chileno no se conforma y registra el mejor tiempo en el WP1 con una ventaja de 1m08s sobre Kees Koolen.
09:24 Moto #11 Barreda Bort finaliza la primera parte
Joan Barreda Bort llega al CP1 que marca el final de la primera mitad de la especial con neutralización hasta la frontera argentina. El piloto español fija el primer tiempo de referencia con una ventaja de 3m54s sobre el líder de la general, Sam Sunderland, y de 7m10s sobre Paulo Gonçalves.
09:22 Moto #12 Grandía para Pedrero García
Excelente recital del ganador de la primera etapa Juan Pedrero García que coloca su Sherco en segunda posición en el WP2, a tan solo 53 segundos de su compatriota Joan Barreda Bort.
09:20 Quad "279 Problema para Vitse
Todos los quads se encuentran ya disputando la especial del día. Un inicio de etapa que no es nada halagüeño para el francés Simon Vitse, parado ya desde hace varios minutos para intentar reparar su Raptor 700. Un duro revés para el segundo en la general.
09:19 Moto #2 Svitko presiona
Štefan Svitko tiene ganas de adjudicarse una etapa este año. El segundo de la edición de 2016 consigue recortar tiempo frente a Barreda y pasa por el WP2 con el segundo mejor tiempo a 1m21s.
09:17 Moto #11 Barreda Bort mantiene el ritmo
Joan Barreda Bort sigue imponiendo un ritmo vertiginoso en la primera parte de la especial, con una ventaja ahora de 1m30s sobre Michael Metge al pasar por el WP2. Matthias Walkner consigue, a su vez, arañar algunos segundos y figura a 1m31s.
09:15 Motos Svitko y Renet en contacto
A Štefan Svitko y a Pierre Alexandre Renet solo les separan 5 segundos en el WP1. Ambos pilotos tan solo se encuentran a dos minutos del líder Barreda.
08:51 Moto #27 La sorpresa de Joaquim
Joaquim Rodrigues, dos veces a las puertas del Top 10 desde la salida, podría realizar hoy su mejor actuación en una especial en el Dakar si tenemos en cuenta su comienzo. El piloto portugués, con una Hero Speedbrain, pasa con el tercer mejor tiempo por el WP1 a 1m51s.
07:41 Motos Dificultades para Gonçalves y Brabec
A Paulo Gonçalves y a Ricky Brabec parece costarles en el WP1. El portugués registra un retraso de 5 minutos frente a su compañero de equipo Barreda, mientras que Ricky Brabec, encargado de abrir pista hoy, tiene uno de 8m33s.
08:33 Moto #14 Sunderland confirma
Sam Sunderland, líder de la general, controla bien la carrera en sexta posición con un retraso de 2m34s sobre Barreda Bort.
08:19 Moto #16 Walkner a la caza
Matthias Walkner sigue un buen ritmo. El piloto austríaco pasa por el WP1 en tercera posición a 1m57s de Barreda Bort.
08:17 Moto #11 Barreda Bort a la cabeza en el WP 1
Como cabía esperar, Joan Barreda pone toda la carne en el asador en esta octava etapa. El piloto español pasa por el primer punto de cronometraje con el mejor tiempo, más de un minuto de ventaja sobre su compañero de equipo Michael Metge, que no deja tampoco de destacar en este Dakar.
08:10 Coche # 352 Croizon aguanta
Philippe Croizon ocupa el 54º puesto en la general al inicio de esta segunda semana. Para este piloto, que se vio privado del uso de sus cuatro extremidades debido a una electrocución, ¡cada etapa representa una nueva victoria!
08:07 Quad #259 Camelia lidera la ofensiva femenina
Son 9 las mujeres inscritas en el Dakar. Por el momento, Camelia Liparoti, asidua al Dakar, puesto que disputa ya su 9ª edición, es la más rápida. La piloto francesa planta cara a sus rivales masculinos con una excelente 16ª posición en la general de quads.
07:45 Quad #267 Koolen sabe hacer de todo
Kees Koolen, claro ganador de la etapa 5, está realizando una actuación excelente. Y es que el piloto holandés ha participado en el Dakar en las cuatro categorías (motos, quads, coches y camiones). ¿Se puede ser más polivalente?
07:35 Moto #47 Kozac lidera "malles motos"
El argentino José Julián Kozac sigue adelante con su excelente Dakar a la cabeza de la clasificación honorífica de "malles-moto" con su KTM y una 46ª posición en la general. El segundo de esta categoría, Robert Van Pelt, se encuentra a más de 20 minutos.
07:28 Moto #23 De Soultrait penalizado
Xavier de Soultrait inicia, a su vez, la etapa 8. El francés forma parte de los pilotos que han recibido una penalización de 6 minutos por presentarse tarde a la salida de la especial la jornada anterior, al igual que Hélder Rodrigues que era penalizado, por su parte, con 5 minutos.
07:28 Moto #11 Barreda Bort no tiene elección
Con 1 hora y 14 minutos de retraso frente a Sam Sunderland, a Joan Barreda Bort no le queda otra opción que atacar para recortar las distancias con todos sus rivales. Así que perfecto... ¡se trata del ejercicio favorito del piloto de Honda!
07:10 Moto #14 Sunderland marca su camino
Sam Sunderland, tercero en salir hoy, sigue siendo el sólido líder de la general. El piloto de KTM no comete errores e intentará de nuevo hoy evitar mojarse.
07:05 Moto #9 Arranca la especial con Brabec
Ricky Brabec es el primer piloto que empieza la especial del día después de su victoria de ayer. Ardua tarea para el piloto estadounidense que hará todo lo posible para evitar que le alcance su compañero de equipo Paulo Gonçalves, que partirá tres minutos después de él.
06:57 Los abandonos de la víspera
La etapa 7 ha supuesto el fin de la aventura para dos competidores. Al argentino Gustavo Gallego, segundo en la etapa 5, le ha dejado tirado su cuadriciclo y el brasileño Gregorio Caselani (motos) ni siquiera ha tomado la salida de la etapa.
06:54 Nuevo "Road-book"
Las primeras motos han llegado al inicio de la especial. Hoy, la primera parte de la especial se ve acortada 73 km para empezar de nuevo en la frontera con Argentina. Los camiones tan solo disputarán los 174 km en Bolivia antes de dirigirse a Salta en un enlace.
Modificaciones en la etapa
Como consecuencia de las precipitaciones de estos últimos días, la dirección de la carrera se ha visto obligada a modificar el recorrido de la etapa 8. La subida de las aguas de un río que tenían que atravesar los competidores supone la neutralización de la primera parte de la especial del día en el CP1, es decir en el km 174. A continuación, los competidores se dirigirán a la salida de la segunda parte de la especial, situada en la frontera entre Bolivia y Argentina, mediante un nuevo enlace de 176 km. Debido a estas modificaciones, la especial inicial se ve reducida en 73 kilómetros. Tras un primer enlace de 49 kilómetros, los competidores empezarán una especial de 171 km antes de la neutralización de 176 km. La segunda parte, de 246 km, permanece inalterada. Al término de la misma, los competidores deberán recorrer 350 kilómetros hasta el campamento de Salta. Para los camiones, la especial del día finaliza en el CP1. Todos los competidores se dirigirán a continuación a Salta en un enlace. Cabe destacar que la clasificación en el CP1 indicará el orden de salida para la etapa 9 "Superbelén".
Etapa 8 Uyuni - Salta: Rumbo a Argentina
El Dakar deja atrás el Altiplano para una especial fuera de pista en su primera parte, donde se tendrán que atravesar vados después de superar tramos de dunas. A menudo, la prueba ha montado su campamento en Salta, pero nunca ha disputado una especial en la región. Ahora los competidores se juegan las clasificaciones aquí: con dos nuevos cañones que admirar y majestuosas combinaciones de colores como telón de fondo.

Rally Dakar 2017
Paraguay - Bolivia - Argentina
7ª Etapa: La Paz - Uyuni

Vencieron Brabec, Karyakin, Peterhansel y Sotnikov

09-Ene-2017 (Prensa Sportmotor y Dakar).- Ricky Brabec en Motos, Sergey Karyakin en Quads, Stéphane Peterhansel en Autos y Dmitry Sotnikov en Camiones se adjudicaron la séptima etapa del Dakar 2017 camino a Uyuni, luego de una especial acortada a 174 kilómetros.
El Dakar dejó la capital más alta del mundo, La Paz, y su grandiosa bienvenida por parte de la población, por otro lugar de fama mundial, el salar de Uyuni. Una etapa acortada debido al mal tiempo, pero llena de pistas arenosas, de nuevo perfectas para provocar grandes diferencias de tiempo, también entre los favoritos. Una séptima jornada que se ve ante todo marcada por una etapa maratón que podría hacer mella, puesto que los competidores tendrán que apañárselas solos al llegar a la meta para el mantenimiento de sus vehículos, que han sido sometidos a una ruda prueba…
Dakar 2017 - Ganadores de la Etapa 7
Motos
Quads
Coches
UTV
Camiones
#9 Brabec #254 Karyakin # 300 Peterhansel #378 Ravil #513 Sotnikov
Dakar 2017 - Líderes de la General hasta la Etapa 7
#14 Sunderland #254 Karyakin #300 Peterhansel #351 Torres #500 De Rooy
Motos: El norteamericano Ricky Brabec (#9-foto) superó a su compañero de equipo en el Monster Energy Honda Racing, Paulo Gonçalves (#17), para alcanzar su primera victoria de etapa en un Dakar luego de cierto tiempo amenazando con lograrlo. Y por fin el piloto oficial de Honda ha sido recompensado por sus esfuerzos y no ha defraudado las esperanzas depositadas en él por HRC, logrando adjudicarse la etapa 7 delante de su experimentado compañero de equipo Paulo Gonçalves. Sam Sunderland (#14 KTM), tercero, salva los muebles e incluso consigue aumentar su ventaja en la general sobre el chileno Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna).
Otro que llama la atención es Todd Smith, que a sus 31 años, participa en su primer Dakar con una KTM privada. Seguro que el australiano no esperaba ir tan rápido en un Dakar que ha podido con muchos favoritos. Sin embargo, se nota que Smith se siente cada vez más a gusto a medida que pasan las especiales y la séptima la termina en séptima posición. Sin lugar a dudas, habrá que seguir a este piloto hasta Buenos Aires y los próximos años…
Los argentinos siguen destacándose. Diego Martín Duplessi (#34 KTM-foto) se mantiene dentro del top ten y Franco Caimi (#67 Honda) es 12° en la general.
6 de 6. El Dakar 2017, más abierto que nunca, acaba de consagrar a un sexto ganador en motos en el mismo número de etapas con la victoria de Ricky Brabec. Y con seis pilotos en el Top 8 en la general que siguen todavía buscando su primera victoria, puede que la serie aún no haya terminado…
Declaraciones
Ricky Brabec
(1° en la etapa, 14° en la general-foto): "Quería conseguir un mejor resultado que la semana pasada, que ha sido dura para mí y para todo el equipo.
Queda todavía una buena semana que nos puede aportar cosas positivas. ¡Hubiera sido extraordinario ganar esta etapa!
El primer día estuve a punto, incluso tuve una oportunidad en el segundo… Estoy muy orgulloso de mí mismo.
Ahora estoy hacia el 20º puesto y me gustaría acercarme al Top 10. Aunque mi objetivo inicial era apuntar al Top 5. Ya veremos qué tal va todo"
.
Paulo Gonçalves (2° en la etapa y 8° en la general-foto): "No ha sido una etapa larga pero sí muy difícil, con mucha navegación, sobre todo a partir del km 90. He intentado atacar para alcanzar a Sam Sunderland desde el principio, pero tenía que estar muy pendiente del libro de ruta.
Tras 6 ó 7 kilómetros he conseguido llegar hasta él. Al mismo tiempo, quería cuidar la moto, porque estamos en una etapa maratón.
En este sentido estoy feliz porque está en un estado estupendo, solo tengo que repostar gasolina. Voy a seguir peleando para recuperarme de la penalización que me impusieron hace dos días. El objetivo es hacerlo lo mejor posible todos los días para tratar de escalar posiciones en la general. Ahora bien, para progresar, voy a depender también de los errores de los demás"
.
Sam Sunderland (3° en la etapa y 1° en la general-foto): "Estoy bastante contento con la jornada, sobre todo teniendo en cuenta que la etapa ha sido más difícil de lo que esperaba. Me ha alegrado saber que acortaban la especial pues hoy me tocaba abrir la pista. Con todo, ha sido muy duro. Había mucha vegetación, así que era difícil ver la pista con claridad. Hemos tenido que hacer un pilotaje muy físico en el barro, lo cual es interesante de cara a la carrera. Es posible que haya cometido algunos errores de navegación pero no creo haber sido el único".
Pablo Quintanilla (9° en la etapa, 2° en la general-foto abajo): "Ha sido una etapa corta, pero también muy intensa, difícil, sobre todo porque hacía mucho frío cuando salimos esta mañana. He intentado permanecer concentrado en mi road-book y también cuidar la moto porque esta noche estamos en etapa maratón.
Pero estoy contento con el resultado, está muy bien mantener esta posición. Por supuesto que tengo ganas de ganar esta carrera, pero tampoco quiero pensarlo mucho, ante todo debo mantener la calma. Haré todo lo que pueda para conseguirlo, pero ya veremos"
.
Diego Martín Duplessis (17° en la etapa, 10° en la general): "Había que cuidar mucho porque no teníamos asistencia. Por suerte hicimos todo bien, todo tranqui, no nos perdimos y pudimos llegar con la moto sana que es lo más importante. voy a cambiarle el filtro, lavarla y nada más. Fue etapa dura porque la duna estaba pesada, la moto sufrió mucho y había que cuidarla por eso, pero lo demás todo bien. Había mucho barro, mucho agua, pero cada etapa tiene su dificultad. En el camino hubo granizo, lluvia, pero lo importante es que en la especial no tuvimos lluvia".
Franco Caimi (18° en la etapa y 12° en la general): "Muy contento porque ha sido muy duro el paso por Bolivia y estar acá, en la etapa maratón con la moto entera, es importante. Empezamos bien la segunda mitad del Dakar y esperamos terminar lo más adelante posible- Fue una etapa dura. No fueron muchos kilómetros pero fueron duros. Mucha navegación, mucho fuera de pista, que hacía trabajar mucho porque la arena estaba muy suelta pero estamos acá, que es lo importante".Había que cuidar mucho porque no teníamos asistencia. Por suerte hicimos todo bien, todo tranqui, no nos perdimos y pudimos llegar con la moto sana que es lo más importante. voy a cambiarle el filtro, lavarla y nada más. Fue etapa dura porque la duna estaba pesada, la moto sufrió mucho y había que cuidarla por eso, pero lo demás todo bien. Había mucho barro, mucho agua, pero cada etapa tiene su dificultad. En el camino hubo granizo, lluvia, pero lo importante es que en la especial no tuvimos lluvia".
Quads: Sergey Karyakin (foto) rubrica su primera victoria del año tras finalizar en el Top 7 en 4 de las 5 primeras etapas. El ruso se coloca a la cabeza de la general delante de los franceses Simon Vitse y Axel Dutrie, todos con Yamaha.
El argentino Daniel Mazzucco es el argentino mejor clasificado y además sigue liderando la categoría 4x4 con amplia diferencia de más de tres horas.
Declaraciones
Sergey Karyakin
(1° en la etapa y en la general): "Hemos tenido dos jornadas de descanso y se agradece retomar la carrera. Pienso que esta semana no tendremos lluvias tan violentas y que vamos a poder aprovechar al máximo. Ha sido una etapa más bien agradable: no he intentado atacar a fondo y aún así creo que el resultado ha sido bueno. Por supuesto, estoy un poco nervioso porque realmente tengo ganas de ganar esta carrera, que es la más dura del mundo. Significaría que soy el más resistente de todos los pilotos de quad".
Coches: :Los pilotos de Peugeot siguen predominando y Stéphane Peterhansel (#300-foto) venció en la etapa ajustadamente por 48 segundos, para ampliar a solo 1m54s su ventaja sobre Sébastien Loeb en la general. EN tanto los de Toyota no pueden acortar distancias si bien tuvieron buenos resultados, Joan "Nani" Roma (#305) fue 5° y mantrien el último lugar en el podfio en el acumulado, mientras qeu Giniel De Villiers (#302) fue tercero en la etapa para ser 6° en la general.
El argentino Orlando Terranova fue 10° con el Mini #308 para ubicarse 7° luego de 7 etapas.
Un duro revés para Mikko Hirvonen (#303 Mini) , 4º en esta primera parte de la etapa maratón, ha conseguido salvar los muebles. Sin embargo, con el pinchazo a 8 kilómetros de la meta después de golpear una piedra al salir de un río, el piloto finlandés no se ha puesto las cosas fáciles y se prepara para pasar una larga noche. El piloto de Mini terminaba la etapa avanzando con la llanta y va a depender de la generosidad de sus compañeros para contar con rueda de repuesto mañana, puesto que cualquier tipo de asistencia está prohibido antes de iniciar la carrera en el salar de Uyuni…
Declaraciones
Stéphane Peternasel
(1° en la etapa y en la general): "No ha sido una etapa fácil, con mucha navegación. Había algunos lugares algo blandos, no grandes dunas, pero en altitud tampoco tenemos la misma potencia. Contábamos con la ventaja de tener las trazas de Seb y de Nani. Y, por nuestra parte, no hemos cometido errores. Se trata de la segunda etapa que ganamos en el rally… vamos a por todo lo que podamos conseguir. Luego ya haremos cuentas.
Va a haber pelea, como el año pasado. Con Seb, pero también con Cyril que no está muy atrás. Y luego Nani sigue siendo muy rápido y se le da bien la navegación… al final todo esto nos ofrece una bonita carrera. Como le gusta a todo el mundo, digo yo"
.
Sébastien Loeb (2° en la etapa y en la general-foto): "Al principio, la navegación era difícil en las dunas y había 'way-points' complicados de encontrar. Pero hemos realizado un buen trabajo. No nos hemos alejado nunca mucho del trazado o, en cualquier caso, lo hemos vuelto a encontrar rápidamente. Al final ha sido una buena etapa. No sé todavía cual ha sido el resultado de los demás, pero por lo menos no nos ha adelantado nadie, así que eso es buena señal. Es el tipo de especiales que se le da muy bien a Stéphane. No nos vamos a quejar".
Joan "Nani" Roma (5° en la etapa, 3° en la general-foto): "En el kilómetro 60, Stéphane (Peterhansel) me ha adelantado y he intentado seguirle, pero no tenía ninguna posibilidad. En dos ocasiones casi sale el coche dando vueltas de campana intentado alcanzarle, así que decidí dejar de asumir riegos.
Tienen un coche excepcional y pilotos de gran talento. Sin embargo, estoy contento con lo que hemos hecho hoy porque la navegación no era fácil y mi copiloto ha hecho un buen trabajo.
Todavía estamos cerca y vamos a volver a bajar de altitud en las próximas etapas, en las que el Toyota conseguirá mejores resultados. Todavía pueden pasar muchas cosas. La carrera aún no ha terminado"
.
Facundo Ardusso (33° en la etapa, 25° en la general): "Llegamos al final del recorrido en Bolivia. No fue fácil por la altura y el clima, pero superamos una porción importante del Dakar con el Duster en buen estado. La etapa maratón no fue muy extensa pero sí exigente, tuvo mucha navegación y el estado de la arena nos complicó, nos enterramos y eso nos hizo perder tiempo. Sin embargo, el auto está bien, procuramos tomarnos con calma el día porque no tenemos asistencia hoy y mañana es otro día duro. Ya repasamos y dejamos todo en condiciones, esperamos poder hacer un buen trabajo ya de nuevo en Argentina".
Camiones: El ruso Dmitry Sotnikov ganó la etapa con el Kamaz #513, su primera vez en el Dakar, y pudo descontarle 4m25s al líder en la general Gerard De Rooy (#500 Iveco), quien fue cuarto detrás de otros Iveco, el de Ton Van Genugten (#507) y el trío argentino integrado por Federico Villagra, Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi (#502) quienes ascendieron uan posición ubicándose quintos en el acumulado, a 33m42s del holandés y a 13m30s del cuarto Airat Mardeev (#501 KAmaz), 8° en la etapa de hoy.
Dakar 2017 - Etapa 7 - Camiones (18:30 hora de Argentina)
Etapa
1° 513 SOTNIKOV (RUS) 1h41m35s
2° 507 VAN GENUGTEN (NLD) a 2m51s
3° 502 VILLAGRA (ARG) a 3m37s
4° 500 DE ROOY (NLD) a 4m25s
5° 511 VIAZOVICH (BLR) a 5m22s
6° 504 STACEY (NLD) a 7m10s
7° 505 NIKOLAEV (RUS) a 7m59s
8° 501 MARDEEV (RUS) a 8m05s
9° 515 SHIBALOV (RUS) a 8m23s
10° 510 DE BAAR (NLD) a 9m18s
General
1° 500 DE ROOY (NLD) (Iveco) 15h52m07s
2° 513 SOTNIKOV (RUS) (Kamaz) a 2m11s
3° 505 NIKOLAEV (RUS) (Kamaz) a 5m57s
4° 501 MARDEEV (RUS) (Kamaz) a 20m12s
5° 502 VILLAGRA (ARG) (Iveco) a 33m42s
6° 510 DE BAAR (NLD) (Renault Trucks) a 37m18s
7° 504 STACEY (NLD) (MAN) a 46m15
8° 515 SHIBALOV (RUS) (Kamaz) a 46m37s
9° 509 VERSLUIS (NLD) (MAN) a 56m40s
10° 516 SUGAWARA (JPN) (Hino) a 1h30:43s
Nota: Cuando 16 camiones cruzaron la meta
.......... ...
Noticias al instante
Minuto a minuto viví lo que sucede en la séptima etapa de la 39ª edición del Dakar Paraguay-Bolivia-Argentina entre La Paz y Uyuni, en Bolivia.
16:13 Camión #502 Villagra aceleró hacia Uyuni
Hace instantes, el trío argentino integrado por Federico Villagra, Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi comenzaron la especial con el Iveco #507, siendo el 11° camión en hacerlo. unos 23 minutos después que lo hice el líder de la general, el honadés Gerard De Rooy (#500 Iveco).

15:25 Coche #300 Peterhansel más rápido que Loeb
Hace instantes, Stéphane Peterhansel (#300-foto) cruzó la meta y le ha sacado una ventakja de 48 segundos sobre su compañero de equipo, Sébastien Loeb (#309) y en la general la diferencia es de solo 1m57s a favor de "Monsieur Dakar" con respecto al múltiple campeón mundial de rally.
Dakar 2017 - Etapa 7 - Autos (16:33 hora de Argentina)
Etapa
1° 300 PETERHANSEL (FRA) 1h54m08s
2° 309 LOEB (FRA) a 48s
3° 302 DE VILLIERS (ZAF) a 3m33s
4° 303 HIRVONEN (FIN) a 5m03s
5° 305 ROMA (ESP) a 5m32s
6° 319 AL QASSIMI (ARE) a 7m09s
7° 307 DESPRES (FRA) a 9m07s
8° 306 AL RAJHI (SAU) a 9m07s
9° 314 GARAFULIC (CHL) a 10m40s
10° 308 TERRANOVA (ARG) a 11m17s
11° 320 RAUTENBACH (ZWE) a 11m37s
12° 310 VAN LOON (NLD) a 15m36s
13° 321 PROKOP (CZE) a 17m23s
14° 316 PRZYGONSKI (POL) a 18m07s
15° 322 ABU-ISSA (QAT) a 20m06s
16° 338 GUTIERREZ (BOL) a 22m12s
17° 335 BERNARD (FRA) a 22m46s
18° 318 DUMAS (FRA) a 26m20s
General
1° 300 PETERHANSEL (FRA) (Peugeot) 15h57m06s
2° 309 LOEB (FRA) (Peugeot) a 1m57s
3° 305 ROMA (ESP) (Toyota) a 11m07s
4° 307 DESPRES (FRA) (Peugeot) a 14m01s
5° 303 HIRVONEN (FIN) (Mini) a 47m24s
6° 302 DE VILLIERS (ZAF) (Toyota) a 1h11m44s
7° 308 TERRANOVA (ARG) (Mini) a 1h16m06s
8° 316 PRZYGONSKI (POL) (Mini) a 1h18m02s
9° 314 GARAFULIC (CHL) (Mini) a 2h08m20s
10° 318 DUMAS (FRA) (Peugeot) a 2h48m37s
11° 335 BERNARD (FRA) (Buggy) a 2h53m45s
12° 322 ABU-ISSA (QAT) (Mini) a 3h02m12s
13° 319 AL QASSIMI (ARE) (Peugeot) a 3h13m57s
14° 320 RAUTENBACH (ZWE) (Toyota) a 3h35m28s
15° 321 PROKOP (CZE) (Ford) a 3h43m39s
16° 310 VAN LOON (NLD) (Toyota) a 4h35m55s
17° 338 GUTIERREZ FLEIG (BOL) (Toyota) a 4h50m35s
18° 306 AL RAJHI (SAU) (Mini) a 14h17m29s
Nota: Cuando 18 autos cruzaron la meta
15:21 Coche #302 De Villiers se mete en el trio de cabeza
Tras varias etapas difíciles, Giniel De Villiers (#302-foto) se ha metido hoy en la pelea por la cabeza de la especial con el Toyota Hilux #302. El sudafricano se coloca a 2m22s de Stéphane Peterhansel (#300 Peugeot) superado el ecuador de la etapa.
15:15 Coche #309 Loeb cruza la meta
Sébastien Loeb ha completado la especial del día con el Peugeot 3008 DKR #309 con un tiempo de 1h54m56s y espera el arribo de más tripulaciones.
15:15 Moto #6 y #23 Van Beveren y De Soultrait da con sus narices contra el suelo
Los pilotos de Yamaha Adrien Van Beveren (#6) y Xavier De Soultrait (#23) han sido ambos víctimas de una caída sin consecuencias. Por suerte, sus Yamaha no han salido mal paradas, aunque les tocará repararlas con sus propias manos esta noche, como impone la etapa maratón.
Dakar 2017 - Etapa 7 - Motos (15:55 hora de Argentina)
Etapa
1° 9 BRABEC (USA) 2h02m05s
2° 17 GONCALVES (PRT) a 1m44s
3° 14 SUNDERLAND (GBR) a 4m43s
4° 11 BARREDA BORT (ESP) a 6m51s
5° 23 DE SOULTRAIT (FRA) a 7m10s
6° 15 METGE (FRA) a 8m21s
7° 79 SMITH (AUS) a 9m39s
8° 16 WALKNER (AUT) a 9m59s
9° 3 QUINTANILLA (CHL) a 10m28s
10° 66 NOSIGLIA (BOL) a 10m39s
11° 6 VAN BEVEREN (FRA) a 10m52s
12° 8 FARRES GUELL (ESP) a 12m22s
13° 31 RENET (FRA) a 12m35s
14° 26 METGE (FRA) a 13m05s
15° 49 TOMICZEK (POL) a 13m07s
16° 2 SVITKO (SVK) a 13m26s
17° 34 DUPLESSIS (ARG) a 15m24s
18° 67 CAIMI (ARG) a 16m16s
19° 32 SALVATIERRA (BOL) a 17m31s
20° 27 RODRIGUES (PRT) a 17m41s
48° 58 RODRÍGUEZ (ARG) a 37m26s
57° 83 ONTIVEROS (ARG) a 47m26s
59° 157 CARBONERO (ARG) a 49m06s
64° 55 PASCUAL (ARG) a 56m18s
85° 122 URQUÍA (ARG) a 1h21m51s
88° 112 ECHEVESTE (ARG) a 1h33m16s
89° 47 KOZAC (ARG) a 1h40m42s
General
1° 14 SUNDERLAND (GBR) (KTM) 17h28m53s
2° 3 QUINTANILLA (CHL) (Husqvarna) a 17m45s
3° 6 VAN BEVEREN (FRA) (Yamaha) a 22m16s
4° 8 FARRES GUELL (ESP) (KTM) a 28m36s
5° 16 WALKNER (AUT) (KTM) a 34m17s
6° 23 DE SOULTRAIT (FRA) (Yamaha) a 38m33s
7° 31 RENET (FRA) (Husqvarna) a 1h02m37s
8° 17 GONCALVES (PRT) (Honda) a 1h05m22s
9° 11 BARREDA BORT (ESP) (Honda) a 1h14m47s
10° 34 DUPLESSIS (ARG) (KTM) a 1h15m36s
11° 27 RODRIGUES (PRT) (Hero Speedbrain) a 1h23m18s
12° 67 CAIMI (ARG) (Honda) a 1h38m43s
13° 5 RODRIGUES (PRT) (Yamaha) a 1h43m09s
14° 9 BRABEC (USA) (Honda) a 1h44m44s
15° 79 SMITH (AUS) (KTM) a 1h46m55s
16° 32 SALVATIERRA (BOL) (KTM) a 1h50m09s
17° 15 METGE (FRA) (Honda) a 1h53m03s
18° 2 SVITKO (SVK) (KTM) a 1h57m26s
19° 45 KLYMCIW (CZE) (Husqvarna) a 2h03m45s
20° 28 PATRAO (PRT) (KTM) a 2h05m59s
46° 47 KOZAC (ARG) (KTM) a 4h33m05s
48° 58 RODRÍGUEZ (ARG) (KTM) a 4h47m47s
57° 55 PASCUAL (ARG) (KTM) a 5h37m19s
64° 83 ONTIVEROS (ARG) (Beta) a 6h11m32s
71° 112 ECHEVESTE (ARG) (KTM) a 7h13m55s
79° 157 CARBONERO (ARG) (Kawasaki) a 9m03s13s
88° 122 URQUÍA (ARG) (Yamaha) a 11h42m52s
Nota: Cuando 89 motos cruzaron la meta
15:07 Coche #307 Despres sigue perdiendo tiempo
Tras haber perdido la primera posición de la general durante la 5ª etapa, Cyril Despres no logra alcanzar el nivel de sus rivales. Tras 100 kilómetros, el francés se coloca a 8m36s.
14:51 Quad 254 Karyakin el más rápido en la especial salta a la cima en la general
Cuando tres quads han completado el especial, Sergey Karyakin (#254) ha sido más rápído que los franceses Alex Dutrie (#280) con una pérdida de 2m59s y Simon Vitse (#279-foto) con 13m30s, quien perdió el liderazgo en al general en manos del ruso que tiene una ventaja de 5m16s sobre Vitse y 4 segundos más sobre Dutrie.
Dakar 2017 - Etapa 7 - Cuatricilos (15:55 hora de Argentina)
Etapa
1° 254 KARYAKIN (RUS) 2h32m49s
2° 280 DUTRIE (FRA) a 2m59s
3° 251 CASALE (CHL) a 9m36s
4° 257 SANABRIA (PRY) a 13m15s
5° 279 VITSE (FRA) a 13m30s
6° 258 DOMASZEWSKI (ARG) a 21m49s
7° 262 DA COSTA (FRA) a 25m53s
8° 261 HANSEN (ARG) a 26m58s
9° 263 COPETTI (ARG) a 35m04s
10° 268 NIJEN (NLD) a 35m22s
11° 272 MAZZUCCO (ARG) a 36m13s
12° 284 WIŚNIEWSKI (POL) a 37m30s
13° 278 GIROUD (FRA) a 50m36s
14° 267 KOOLEN (NLD) a 1h16m31s
General
1° 254 KARYAKIN (RUS) (Yamaha) 22h13m25s
2° 279 VITSE (FRA) (Yamaha) a 5m16s
3° 280 DUTRIE (FRA) (Yamaha) a 5m20s
4° 251 CASALE (CHL) (Yamaha) a 15m58s
5° 272 MAZZUCCO (ARG) (Can Am) a 1h15m31s 1° 4x4
6° 263 COPETTI (ARG) (Yamaha) a 1h48m10s
7° 261 HANSEN (ARG) (Honda) a 2h04m22s
8° 257 SANABRIA GALEANO (PRY) (Yamaha) a 2h07m44s
9° 267 KOOLEN (NLD) (Barren Racer) a 2h16m14s
10° 262 DA COSTA (FRA) (Yamaha) a 3h16m01s
11° 258 DOMASZEWSKI (ARG) (Honda) a 3h44m51s
12° 278 GIROUD (FRA) (Yamaha) a 4h03m08s
13° 284 WIŚNIEWSKI (POL) (Can Am) a 4h24m13s 2° 4x4
14° 268 NIJEN TWILHAAR (NLD) (Can Am) a 8h16m25s 3° 4x4
Nota: Cuando 14 quad cruzaron la meta
13:50 Coche #300 Peterhansel saca las uñas
Tras un centenar de kilómetros, Stéphane Peterhansel mete presión a sus adversarios. El piloto de Peugeot #300 adelanta a su compañero de equipo Sébastien Loeb (#309) en 1m20s y ha incluso alcanzado a Nani Roma (#305 Toyota), que se coloca a 3m58s.
14:39 UTV #351 Torres toma las riendas
En lo que respecta a los SSV, el líder incontestable Mao Ruijin ha debido ceder las riendas del rally tras recibir una penalización de 2 h por superar el tiempo máximo de la 5ª especial. El brasileño Leandro Torres le toma el relevo.
14:23 Moto #9 Brabec desbancó a Gonçalves
Ricky Brabec (#9 Honda) prevaleció por 1m44s sobre su compeñero de equipo Paulo Gonçalves (#17 Honda) y se convirtió en el ganador de la séptima etapa. Con este resulatdo, el norteamericano asciende al 14° lugar en la general que lidera Sam Sunderland (#14 KTM) con17m45 s sobre Pablo Quintanilla (#3 Husqvarna). El argentino Diego Martín Duplesis (#37 KTM) es 10° a 1h15m36s y su compatriota Franco Caim i(#67 Honda) es 12° a 1h38m43s.
14:07 Moto #23 De Soultrait, tercero provisional
Xavier De Soultrait (#23 Yamaha-foto) se ha hecho con el tercer tiempo provisional en la meta con 5'26 de retraso sobre Gonçalves (#17 Honda). Se trata de una buena actuación si consideramos que adelanta a algunos de sus principales rivales en la general. Su compatriota Michael Metge (#15 Honda) ha terminado, por su parte, a 6m37s del hombre más rápido del día.
14:06 Moto #17 Gonçalves espera por Brabec . Duplessis 13° y Caimi 14°

Con la llegada a la meta de los otros dos pilotos del Monster Enrgy Honda Team, Paulo Gonçalves (#17) se mantiene como el más rápido de la séptima etapa ya que Joan Barreda Bort (#11) ha necesitad 6m51s más que el portugués y Michael Metge (#15 Hodna) 8m21s. El portugués espera el arribo de Brabec
Cuando arribaron 19 motos, el argentino Diego Martín Duplesis (#37 KTM) es 13° a 15m24s y una posición destrás está su compatriota Franco Caimi(#67 Honda-foto).
14:04 Quad #267 Koolen, parado
El vencedor de la víspera se encuentra parado desde hace casi 10 minutos, probablemente a causa de un problema técnico. Gustavo Gallego (#270), por su parte, sigue sin reanudar la carrera.
13:45 Moto #67 Caimi en la meta
Cuando 7 motos han alcanzado la meta de la especial Franco Caimi (#67) tiene provisoriamente el 6° puesto a 16m16s de Paulo Gonçalves (#17 Honda). El argentino del equipo Honda South America Racing deberá esperar más arribos, si bien sigue realizando estupendas faenas etapa tras etapa consolidándose entre lso primeros.
Dakar 2017 - Etapa 7 - Motos (13:45 hora de Argentina)
Clasificación Etapa
1° 17 P. GONCALVES (PRT) (Honda)
2° 14 S. SUNDERLAND (GBR) (KTM) a 2m59s
3° 3 P. QUINTANILLA (CHL) (Husqvarna) a 8m44s
4° 6 A. VAN BEVEREN (FRA) (Yamaha) a 9:08s
5° 8 G. FARRÉS GÜELL (ESP) (KTM) a 10m38s
6° 67 F. CAIMI (ARG) (Honda) a 16m16s
7° 12 J. PEDRERO GARCÍA (ESP) (Sherco) a 16m37s
Notas: Cuando 7 motos cruzaron la meta
13:43 Coche #309 Loeb en la especial
Sébastien Loeb recorre ya la especial de coches. Al francés del 3008 DKR #309 (foto) le seguirán hoy muy de cerca Nani Roma (#305 Toyota) y Stéphane Peterhansel (#300 Peugeot) durante los 161 kilómetros del día.
13:37 Quad #270 Gallego en apuros
Segundo en la etapa 5 en su estreno en el Dakar, Gustavo Gallego está viviendo hoy una jornada aciaga. El argentino se encuentra parado en la especial desde hace casi 40 minutos trabajando en su quad Yamaha #270.
13:27 Moto #17 Gonçalves se mantiene como el más rápido
Con el arribo de Adrien Van Beveren (#6 Yamaha) que ha sufrido un retraso de 9m08s con respecto a Paulo Gonçalves (#17 Honda) el portugués espera más motociclistas para confirmar su victoria de etapa.
13:26 Motos Barreda Bort y Walkner distanciados
Joan Barreda Bort (foto) no parece estar en plena forma. El español se coloca a 8m41s de su compañero de equipo Paulo Gonçalves (#17), mientras que Matthias Walkner va incluso más retrasado y se sitúa en estos momentos a 11m45s.
12:23 Moto #9 Brabec a 18 segundos
Bonita etapa la que están protagonizando los pilotos oficiales de Honda. A la espera del paso de Joan Barreda Bort y Matthias Walkner, Ricky Brabec ha superado el km 90 con solo 18 segundos de retraso sobre su compañero de equipo Gonçalves.
13:23 Coches Pistoletazo de salida
Ya se encuentran transitando la especial del día Stéphane Peterhansel (#300 Peugeot), quien abre el camino, y Joan "Nani" Roma, con el Toyota Hilux #305, separados por tres minutos.
13:22 Moto #17 Gonçalves en la meta
Cuando dos motos ya han alcanzado la meta, Paulo Gonçalves (#17 Honda-foto) ha sido 2m59 más rápido que Sam Sunderland (# 14 KTM).
13:21 Moto #15 Michael Metge, enchufado
Tras tomar la salida de la especial en 19ª posición, Michael Metge está firmando una gran remontada. El piloto de Honda #15 se ha adjudicado el 3° tiempo tras algo menos de 100 kilómetros, a 4 minutos de Paulo Gonçalves (#17 Honda).
13:01 Moto #67 Caimi sigue al pie del cañón
En su primer Dakar con el dorsal 67, Franco Caimi no deja de impresionar. El argentino del equipo Honda South America Racing, comandado por Javier PIzzolito, es 13º de la general pese a haber recibido una hora de penalización y acumula hoy un retraso de 13m03s sobre Gonçalves tras 90 km de especial.
12:57 Moto #3 Quintanilla a la zaga
Pablo Quintanilla ha dejado atrás el kilómetro 90 con 8m35s de retraso sobre Paulo Gonçalves. Gerard Farrés Güell se coloca a 9m19s y Juan Pedrero García (Sherco TVS) está aún lejos, a 15m38s.
12:50 Quads los 25 cuatris en la especial
Hace instantes, el argentino Daniel Domaszewski (#258 Honda) comenzó la especial y de esa forma los 25 cuatri que sobreviven van rumbo a Uyuni, entre ellos la italiana Cameli Liporatti (foto).
12:42 Moto #17 Gonçalves al ataque
Cuando han superado los 100 primeros kilómetros de la especial Sam Sunderland, Adrien Van Beveren y Paulo Gonçalves, es el piloto de Honda quien ha firmado la mejor actuación. Ha alcanzado a su rival de KTM, que había salido tres minutos antes que él, mientras que el piloto oficial de Yamaha cede 8m24s al portugués.
12:42 Moto #17 Gonçalves al ataque
Cuando han superado los 100 primeros kilómetros de la especial Sam Sunderland, Adrien Van Beveren y Paulo Gonçalves, es el piloto de Honda quien ha firmado la mejor actuación. Ha alcanzado a su rival de KTM, que había salido tres minutos antes que él, mientras que el piloto oficial de Yamaha cede 8m24s al portugués.
12:13 Coche #369 Chupete de potencia
El Acciona 100% eléctrico de Ariel Jaton continúa con su brillante carrera. El piloto argentino ocupa la 61ª posición de la general este lunes por la mañana, inmediatamente por delante de Tom Coronel.
12:07 Quads Comenzaron la especial
A las 11:50 hora de Argentina, Kees Koolen (#267 Barren Racer) comenzó a transitar el especial del día siendo el que abre la ruta para los quads. Luego lo hicieron pilotos con Yamaha, el argentino Gastón Gallego (#270), el líder en la general Simon Vitse (#279), Pablo Copetti (#263) y el paraguayo Nelson Sanabria Galeano (#257).
11:57 Moto #14 Sunderland busca su camino
La etapa del día no ha tardado mucho en animarse. Tras solo 38 kilómetros de especial, el líder de la general Sam Sunderland (foto) se ha parado en mitad de las dunas a 300 metros del camino trazado antes de tratar de enderezar el rumbo a baja velocidad.
11:29 Moto #14 Sunderland abre la pista
Sam Sunderland ha sido el primer piloto en lanzarse al asalto de la especial del día. Tras dos abandonos en 2012 y 2014 respectivamente, el inglés ocupa una posición inédita al mando de la clasificación al inicio de la segunda semana. Ahora bien, ¿sabrá mantener el rumbo al manillar de su KTM y conservar así la corona hasta el final tras el abandono de su jefe de filas?
11:09 Arranca la segunda semana de competición
Pese a la anulación de la sexta etapa y el recorte de la quinta, la primera semana de carrera ha sido de lo más intensa para todos los competidores, que sin duda han agradecido las dos jornadas de descanso de las que han dispuesto antes de afrontar esta mañana la segunda semana de rally. Un total de 110 motos, 25 quads, 72 coches y 48 camiones siguen en carrera, es decir, 255 de los 318 vehículos que tomaron la salida en Asunción.
11:03 Motos Toman posiciones para enfrentar una etapa inédita
Mientras los últimos camiones abandonan La Paz para recorrer un largo enlace hacia la salida de la especial del día, las primeras motos están listas para saltar a la pista de la especial, que recordemos ha sido acortada a causa de las terribles condiciones meteorológicas de los últimos dos días. ¡Les esperan 161 kilómetros cargaditos de arena!
Un nuevo recorrido para la etapa
Tras la anulación de la etapa 6 que precedía a la jornada de descanso, la dirección de la carrera se ha visto obligada a modificar el recorrido de la etapa 7 entre La Paz y Uyuni. Desgraciadamente, las condiciones meteorológicas no han evolucionado favorablemente, por lo que se ha fijado un nuevo itinerario y elaborado un nuevo road-book durante la jornada de descanso. Este nuevo recorrido inédito mezcla tramos iniciales de las etapas 6 y 7. El terreno será principalmente arenoso y la distancia de la especial será de 161 kilómetros. Se verá precedida por un enlace de 400 km, seguida por un segundo enlace de 240 km. La salida de la especial será a las 10h00 y se espera la llegada de las primeras motos al campamento a las 15:30.
.......... ...

Rally Dakar 2017
Paraguay - Bolivia - Argentina
Dá de descanso en La Paz

Más que descnaso hay mucho trabajo para recuperar fuerzas y vehículos

08-Ene-2017 (Prensa Dakar y Sportmotor).- Llegó el día tan esperado, el de descanso en La Paz, la capital de Bolivia donde los sobrevivientes buscarán retomar fuerzar y alistar sus vehículos para encarar la segunda semana del Dakar 2017.
Rumbo a Buenos Aires
110 motos, 25 quads, 72 autos y 48 camiones, es decir 255 vehículos en total de los 318 que salieron de Asunción, han llegado a la jornada de descanso en La Paz. La primera semana de carrera, perturbada por unas condiciones climáticas particularmente difíciles, se quedó amputada de su 6ª etapa, con una 5ª acortada. En el programa deportivo ligeramente modificado ha comenzado claramente la criba entre los favoritos por los títulos que se podrán conquistar en Buenos Aires, a favor de las jóvenes generaciones, con Sam Sunderland a la cabeza en motos, así como del Dream Team Peugeot, en cuyo seno se anuncia una batalla entre los tres pilotos que ocupan el podio de la categoría a mitad de carrera.
Motos: El futuro ya está aquí
Asistimos claramente a un relevo generacional en la categoría motos. Los talentos que han ido floreciendo en la disciplina estos últimos años están a punto de hacerse con el mando. La constatación es flagrante: en la jornada de descanso, tan solo tres componentes del Top 10, y no necesariamente en los mejores puestos, cuentan en su haber con más de 5 participaciones (Farrés, 4º; Svitko, 7º y Gonçalves, 10º). Las 5 etapas disputadas durante la primera semana estuvieron repartidas entre 5 ganadores diferentes y han dejado fuera de juego con mayor o menor piedad a algunos aspirantes al título. Toby Price, ganador de 2016, salía de la prueba en helicóptero con una fractura del fémur izquierdo, sin haber finalizado la 4ª etapa. Joan Barreda, protagonista de una demonstración magistral durante dos días, veía cómo se esfumaban sus sueños de victoria al interpretar con excesiva libertad el reglamento (sanción de 1 hora por repostar fuera de la zona indicada), a lo que se le sumaron varios errores de navegación que le han relegado a 1 hora y 12 minutos del líder.
Y es que la carrera ya tiene amo, Sam Sunderland, uno de los pilotos más rápidos del universo rally raid. El inglés nunca ha terminado el Dakar (abandonos en 2012 y 2014), pero es el actual jefe de filas del equipo KTM, directamente amenazado por la Husqvarna de Pablo Quintanilla y la Yamaha de Adrien van Beveren, a unos quince minutos de él. El chileno parece seguir su progresión hacia lo más alto con paso firme (4º en 2015, 3º en 2016) y, a su vez, el "principito de la arena" llega a La Paz sin cometer ni un solo fallo, lo que confirma la sensación provocada por su 6ª posición final en 2016. En cualquier caso, puede que el piloto que se alce ganador en Buenos Aires ni siquiera se encuentre en el podio provisional. Gerard Farrés, Matthias Walkner y Xavier de Soultrait se encuentran todos a menos de 40 minutos de Sunderland.
Quads: Los novatos tienen la palabra
La tendencia de renovación en la élite queda igual de patente en el pelotón de quads, con un novato de 26 años a la cabeza. Simon Vitse se alzaba discretamente al puesto de máximo honor, sin ganar ninguna etapa, pero el camino de regreso se anuncia estresante para el francés, a quien le pisan los talones otros pilotos ambiciosos. Por ejemplo el ruso Sergey Karyakin, 25 años, y que ya cuenta con la experiencia de tres Dakares (4º en 2016), así como otro piloto galo, Axel Dutrie, con un estreno en la prueba por todo lo alto. Tampoco hay que olvidar que detrás de ellos se figura Ignacio Casale, ganador en 2014, a tan solo 14 minutos del primer puesto.
Coches: Recital a tres voces de Peugeot
Está causando estragos. En la edición de 2016, la escudería Peugeot dominaba la prueba y llevaba a la victoria al 2008 de Stéphane Peterhansel. El caballero de todos los récords en el Dakar se posiciona a mitad del recorrido como candidato legítimo a un 13er puesto, su 7º en coches. "Monsieur" Dakar empezaba discreto, haciendo gala de su dominio de camino a Tucumán para volverse a hacer con el mando aprovechando los pequeños y los grandes errores de sus rivales y/o compañeros de equipo la víspera de la jornada de descanso. La gran batalla que se perfila hasta Buenos Aires es la que tendrá que librar contra sus compañeros que también conducen un 3008. Sébastien Loeb alterna entre la rapidez insolente, que le ha permitido imponerse en dos especiales como quien sale de paseo, y el aturdimiento intermitente, que aún no le ha pasado factura, pese a sus torpezas: va segundo detrás de Peterhansel a tan solo 1m09s. El podio provisional se ve completado por Cyril Despres, que rubricaba su primera victoria de especial en coches en la etapa más dura de navegación, en Tupiza. Aunque el antiguo piloto de motos cedía su puesto en lo más alto de la general en la última especial disputada, hace gala sobre el terreno de su madurez como piloto de coches, con un retraso de menos de 5 minutos frente a su mentor. La única sombra que planea en la clasificación para la marca del león es la desaparición de la clasificación de Carlos Sainz, que no peca de falta de madurez, pero que, desgraciadamente, vuelve a confirmar su reputación de acróbata en ocasiones excesivamente creativo. El piloto español estaba a punto de hacerse con el liderazgo cuando salió espectacularmente de la pista, volando hacia su 5º abandono consecutivo a 8 kilómetros de la meta de la 4ª etapa.
Aunque ocupan los tres primeros puestos en la general, los Peugeot no han eliminado totalmente a la competencia. Se han beneficiado del abandono de su rival más peligroso, Nasser Al Attiyah, que después de perder una de las ruedas de su Toyota se veía obligado a abandonar el 3er día de la carrera. Sin embargo, no han logrado realmente distanciar a Joan "Nani" Roma. El ganador de 2014, también al volante de un Hilux, se posiciona a 5m35s de Peterhansel y conserva todas sus posibilidades de inscribir de nuevo su nombre en el palmarés de la prueba. La tarea resultará mucho más ardua para Mikko Hirvonen, líder del Team X-Raid, a 40 minutos, al cometer sus primeros errores de navegación en la etapa de Oruro. Al finlandés, 5º a mitad de carrera, le siguen los otros dos Mini, con Jakub Przygoński y "Orly" Terranova al volante.
Camiones: De Rooy, líder bajo presión
Al igual que en coches, el vigente campeón lleva la batuta en la categoría de los camiones.
Sin embargo, Gerard de Rooy, ganador de las dos últimas etapas, tampoco se encuentra a salvo de un posible retorno con fuerza de los Kamaz, con tres camiones pisándole los talones.
Eduard Nikolaev, ganador del Dakar 2013, prácticamente está empatado con el holandés, mientras que sus compañeros de equipo Dmitry Sotnikov (3º a 6m36s) y Airat Mardeev (4º a 16m32s) garantizan la potencia colectiva del equipo ruso, listo para ejercer una presión permanente sobre el líder de la carrera hasta Buenos Aires.
.......... ...
Coche #327 Una primera parte de lujo
Christian Lavieille y Jean-Pierre Garcin, líderes de la categoría T2, han realizado una primera mitad de carrera sin cometer errores. A su llegada a La Paz, ocupan incluso la 24ª posición en la general.
"Mantenemos el objetivo que nos fijó Toyota", comenta contento Christian Lavieille a la hora de comer en la cantina de la escuela militar de La Paz donde ha instalado su cuartel general el campamento del Dakar. "Nos encontramos a la cabeza de la categoría T2 reservada a los vehículos de serie". Y, como Akira Mura es segundo en esta clasificación, el equipo Toyota Auto Body está encantado. En 2006, Christian Lavieille ganaba el Campeonato Mundial de la categoría T2 al volante de un Nissan. "Sin embargo, nunca había hecho el Dakar con este tipo de vehículo", declara el francés. "Son coches pesados y menos potentes con los que es necesario anticipar las frenadas y la aceleración. Hay que intentar mantener las ruedas en el suelo". En la primera mitad del rally, Christian supo gestionar perfectamente las trampas que se iban presentando. "Todos los días, todo ha ido bien", resume. "Nunca pensé llegar a La Paz en el 24º puesto de la general. Pero todavía queda una semana que puede ser muy complicada en Argentina con el calor y la navegación". Pase lo que pase, el piloto de Toyota ya dice estar encantado con este Dakar 2017. "El recorrido es interesante, hay más arena y se ha recuperado la navegación. Además, desde el punto de vista deportivo, resulta interesante porque hemos visto muchos cambios de tornas".
Coche #335 Magistral navegación
Eric Bernard, séptimo en la quinta etapa entre Tupiza y Oruro, a 18 minutos del ganador Sébastien Loeb, realiza en Bolivia uno de sus mejores resultados en el Dakar.
"Sienta bien encontrarse delante de pilotos que corren el WRC", comenta el piloto del buggy 335. "Nos ha salido bien, estamos contentos, pero nos mantenemos realistas. Aunque avancemos rápido y no nos quedemos atrás, nuestro objetivo en este Dakar es terminar la carrera entre los 20 primeros. Si luego nos colamos en el Top 15 estaremos encantados". Eric agradece, en gran parte, su gran recital entre Tupiza y Oruro a su excelente colaboración con su compañero de equipo Alexandre Vigneau, así como al nuevo sistema de "way points", más difíciles de encontrar y de activar. "Nos complementamos bien, Alex y yo", comenta el piloto galo. "Como piloto de motos, sé que no hay que ponerse nervioso. Nunca le pregunto si está seguro, sino que le digo que se concentre mientras reduzco la velocidad. Así hemos podido gestionar bien la etapa 5. Había un rumbo a 70° y todo el mundo acabó en el río a 110° porque había dos brazos. Recorrí 200 metros antes de dar media vuelta, otros hicieron dos kilómetros. El nuevo sistema de 'way points' es interesante porque permite destacar a equipos como los nuestros".
Cuatro cisternas para La Paz
La jornada de descanso se ha visto marcada por una ceremonia oficial en la que A.S.O. ha donado cuatro cisternas de agua a la ciudad de La Paz. El Presidente de la República Bolivariana, Evo Morales, agradecía a Etienne Lavigne este gesto de solidaridad.
La solidaridad en el Dakar no solo se manifiesta en la pista entre los competidores. Este 8 de enero, también se hacía gala de ella en la escuela militar de La Paz, entre el organizador de la prueba y el pueblo boliviano, afectado desde hace varios meses por una fuerte sequía. Se han donado cuatro cisternas de agua, cada una de 36 000 litros. Evo Morales recibía esta donación y subrayaba la importancia del gesto. "Es un gran momento de solidaridad. Les doy las gracias de todo corazón en nombre de Bolivia". El primer mandatario boliviano también recibía de parte de la sociedad Karcher un conjunto que permite el tratamiento de agua para convertirla en potable. Antes, Etienne Lavigne y Evo Morales confirmaban los lazos fuertes e importantes que unen a la organización del Dakar y a Bolivia. "Doy las gracias al Estado y a la población boliviana por la bienvenida única que nos han brindado en La Paz", declaraba el Director del Rally. Evo Morales, por su parte, confirmaba que ahora se conoce a Bolivia en todas partes gracias al Dakar. "Siempre estaremos listos para recibirles", concluía.
Moto #98 Joss Candia: Curso intensivo
Joss Candia, entre caída, solidaridad y descubrimiento de la maquinaria rally-raid, está viviendo plenamente su primer Dakar.
El número 98 soñaba con esta prueba desde hace muchos años. Su proyecto del Dakar lo estuvo madurando y preparando durante 4 años. Y Joss Candia inició su aventura en el Dakar como todo novato impetuoso: cayéndose ya en el segundo kilómetro de la primera especial. "En una frenada, me caí. Fue mi culpa: demasiadas ganas. Eso me colocó las ideas en su sitio rápidamente y decidí calmarme…". Los médicos del campamento se ocuparon de él (nada más y nada menos que 14 puntos en la rodilla izquierda) y el piloto paraguayo empezó a adoptar otro ritmo. "Empecé a ir con más clama. ¡Me di cuenta de que el Dakar no era la Ruta 40 ni el Desafío Guaraní! Así que empecé a disfrutar pilotando y entendiendolo todo. Y disfruté de los paisajes de Tupiza u Oruro. Si no se compite en el Dakar no se puede experimentar esto…" . También descubre lo que significa ser un piloto solidario cuando el más popular de los bolivianos se ve obligado a abandonar. "Fui el primero que llegó donde estaba Walter Nosiglia. Paré y llamé enseguida. Propuse ayudarle, pero como era mecánico no había nada que hacer". Todo está muy estructurado, bien organizado…".

Rally Dakar 2017
Paraguay - Bolivia - Argentina
6ª Etapa: Oruro - La Paz

Todos rumbo a la capital boliviana sin especial

07-Ene-2017 (Prensa Sportmotor y Dakar).- Se cancela la sexta etapa entre Oruro y La Paz.
Varios pilotos comenzaron a recorrer la especial pero las condiciones meteorológicas les impidíanavanzar para llegar al vivac y para prepararse para la etapa siguiente en buenas condiciones. El equipo de reconocimiento enviado por la organización constató que el terreno por el que debía discurrir la sexta etapa se encontraba cada vez peor, por lo que quedó cancelada la 6ª etapa entre Oruro y La Paz.
Descanso para encarar la etapa el maratón
Luego de la jornada de descanso en La Paz, el Dakar 2017 cruza su ecuador particular e inicia la media vuelta orientándose hacia uno de sus refugios regulares desde el 2014. Muy conocido por los pilotos, el cuartel de Uyuni se transformará nuevamente, en bivouac, por un día. Para esta primera parte de la etapa maratón, marcada por un importante kilometraje de pistas arenosas, el parque de trabajo se abrirá a todos los vehículos, salvo aquellos inscriptos en categoría asistencia..
.......... ...
Moto #83 Ontiveros, la solidaridad y paciencia en persona
A Alberto Ontiveros no le hizo falta ser políglota para entender a la perfección el sentido de la solidaridad en el Dakar en el kilómetro 80 de la especial hacia Oruro. He aquí la historia de un día que no se acababa nunca.
Enfundado todavía en el mono lleno de barro y sentado solo en la zona de catering frente a un plato de pasta a las 7 de la tarde, Alberto Ontiveros tiene todo el aspecto de un motorista para el que la jornada no ha sido un camino de rosas. Aun así, responde: "No, a mí me fue bien. A mí por lo menos sí. Llevaba un tiempo rodando con el 76, David Thomas. Llovía y el terreno estaba muy resbaladizo. Y de pronto, en una bajada lo pierdo de vista y al final lo veo un poco más abajo, en el piso, al lado de su moto. Paro y estaba consciente, pero me decía algo así como Crash my leg! Crash my leg!. Llamé a las asistencias y me quedé con él hasta que llegó el helicóptero. Unos 20 minutos, más o menos. Todo ese tiempo tuve que hablar con él para dar información por teléfono a los médicos, pero con mi inglés... En fin, he hecho lo que he podido". Después, las cosas tampoco han sido coser y cantar para el piloto argentino: "Tuve mucho frío al final de la etapa y, cuando llegué al vivac, mi equipo aún no estaba, así que me vine aquí. Uf, pero tengo mucho frío y me gustaría cambiarme. Esperaré, qué remedio".
Coche #334 Ardusso cumplió con la mitad de su primer Dakar y va por más
El piloto de Las Parejas ya tiene asegurado medio rally Dakar 2017, cuando este viernes completó la quinta etapa uniendo las ciudades bolivianas de Tupiza y Oruro.
Producto de la inestabilidad climática y la previsión que indica que seguirá lloviendo, ASO había introducido algunos cambios para mañana: pospuso el horario de inicio del recorrido que unirá Oruro con La Paz, reubicó el punto de largada y acortó la extensión de la especial. Pero el pronóstico empeoró e inexorablemente condujo a la suspensión total del tramo, por lo que la caravana emprenderá viaje hacia la capital boliviana en un enlace de 216 kilómetros.
Facundo Ardusso y su navegante Gerardo Scicolonese dirigen en enlace a La Paz, la capital del país, y mañana tendrá día de descanso.
El Renault Duster #334 completó la quinta especial del Dakar 2017 en la 18° posición, en la General marcha 25°.
Las bajas temperaturas y la lluvia se conjugaron para dificultar el escenario general de la quinta etapa del Dakar 2017, entre Tupiza y Oruro, disputada ayer, pero el agua definitivamente jugó el papel decisivo para cambiar las condiciones del terreno. En consecuencia, la organización decidió recortar la especial hasta el WP5, punto donde se neutralizaba el sector cronometrado y se iniciaba el camino hasta la segunda sección de carrera. Por lo tanto, el tramo pasó de tener 447 kilómetros de velocidad a tan sólo 219.
A pesar de la complejidad de esta jornada, Facundo Ardusso y Gerardo "Chiche" Scicolone ejecutaron una gran labor y arribaron al final de esta especial reducida en el 18° puesto, a 54m52s del vencedor, Sébastien Loeb. La tripulación del Renault Duster #334 avanza un casillero en la General y ahora ocupa la 25° posición, con un acumulado de 19h15m08s, a 5h12m10s de Stéphane Peterhansel.
Facundo Ardusso #334 señaló: "El Dakar es muy duro siempre, pero hoy estuvo particularmente complicado por el clima.Una etapa menos, que en realidad son dos. Siempre es duro esto, pero hoy estuvo particularmente complicado por el clima. ´Chiche´ hizo un gran trabajo en la navegación y pudimos andar bien, con pocos inconvenientes. La lluvia fue tan fuerte y cayó tanta cantidad de agua que apenas se hizo medio especial hoy y debió suspenderse la etapa de mañana. En los personal no me gusta, pero me viene bien para recuperarme físicamente. Fueron muchos días continuos de competencia y no estoy acostumbrado a eso. No es que esté mal, pero pensando en lo que resta siempre es bueno un día más de descanso. Tengo un gran auto que me simplifica mucho el trabajo y tengo a Emiliano Spataro junto con Benjamín Lozada ayudándome mucho. El objetivo es llegar, no importa la posición, venimos cuidando el Renault Duster y seguimos adelante. Tengo un gran auto que me simplifica mucho el trabajo y Emiliano (Spataro) junto a Benjamín (Lozada) me ayudan mucho. Estoy muy agradecido a todo el equipo, superamos otro día y esperamos seguir por este camino".
.......... ...

Camión #502 El Equipo YPF Inifinia Diesel en enlace hacia La Paz
"Teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas extremas y que varios pilotos se encuentran todavía en el tramo especial del día. Teniendo en cuenta que es imposible traer hasta el vivac los vehículos de los participantes y preparar la etapa de mañana en buenas condiciones. Y teniendo en cuenta que los precursores enviados por la organización sobre el trazado del recorrido de mañana dan fe de una degradación constante del terreno, la 6ª etapa Oruro-La Paz queda anulada".
Ese fue el comunicado oficial que emitió la organización del Dakar 2014, por lo cual el Equipo YPF Inifinia Diesel hoy se trasladó a La Paz en enlace al mando del Iveco #502.
El trinomio argentino conformado por Federico Villagra, Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi ocupa la sexta posición en la clasificación general y mañana tendrá el día de descanso, en el cual reunirá fuerzas para encarar la última semana del Dakar 2017, el cual lo tiene como gran protagonista.
Moto #67 Caimi y el Honda South America Racing Team en La Paz
El mal tiempo no sólo complicó la actividad de ayer recortando la especial cronometrada, sino que la fuerte tormenta impidió el desarrollo total de lo que iba a ser hoy en este Dakar 2017 Paraguay-Argentina-Bolivia. Finalmente, en enlace se realizó el trayecto entre Oruro y La Paz, Bolivia, donde mañana se hará el día de descanso.
Los integrantes del Honda South America, el argentino Franco Caimi (#67 Honda CRF450) y el brasilero Gregorio Caselani (#158 Honda CRF450) recibieron el cariño durante todo el trayecto entre Oruro y La Paza como también el apoyo del público boliviano que en gran número y a puro color se hicieron presentes.
Desde la llegada al tercer país organizador, las condiciones climáticas fueron los grandes protagonistas. Las bajas temperaturas, las incesantes lluvias y las complicaciones generadas en los caminos y pisos de los lugares por donde tiene que transitar la caravana dakariana.
Cumplida la primera semana de acción, mañana en el bivoauc de La Paz será el día de descanso de la competencia para retomar la actividad el lunes con la etapa maratón que llegará al salar de Uyuni, antes del regreso a Argentina.
Franco Caimi señaló al llegar a la capital boliviana: "Fue muy emocionante el apoyo de la gente, nunca lo había vivido. Increíble. Estoy muy feliz por haber llegado al día de descanso. Llevamos mucho de carrera, es muy duro, así que va a venir muy bien descansar para lo que sigue".
Moto #79 A cara o cruz
Todd Smith se enteró de que correría el Dakar quince días antes de la salida. Al quedar una plaza vacante en el Duust Ream Rally, el australiano se jugó su participación a cara o cruz con su hermano. Y ganó él, claro está.
Al frente del equipo Honda Off-Road Australia, Todd Smith comparte su pasión por conducir con su hermano Jake. Los dos defienden los colores de su equipo, el Smith Brothers Racing. Todd ya hizo sus pinitos en el Dakar en 2013, pero a mediados de diciembre llegó una propuesta del Duust Rally Team, que acababa de perder a uno de sus pilotos a escasos días de que diera comienzo la trigésimo novena edición del Dakar. "Mi hermano y yo teníamos patrocinadores para aceptar la oferta", comenta Todd, "pero faltaba saber quién iría de los dos. Nos lo jugamos a cara o cruz y gané yo". Tras desembarcar en Paraguay a marchas forzadas para subirse a la 450 KTM del equipo polaco, Todd se adaptó en seguida a esta moto austriaca. Pese a los veinte minutos de penalización al comienzo del rally por haberse saltado un way point, el australiano llegaba a Oruro en décimo séptima posición de la clasificación general. Al llegar décimo quinto en la quinta etapa, Todd Smith se muestra muy contento a pesar de que las duras condiciones meteorológicas han provocado que se cancelase la etapa entre Oruro y La Paz. "La navegación es más complicada que en mi último Dakar, pero el terreno en Bolivia es magnífico", comenta el miembro de la familia Smith más afortunado en el juego. "Se va rápido, es todo muy técnico y los paisajes son fantásticos".
Coche #306 Yazeed Al-Rajhi: Donde dije digo, digo, digo
El piloto saudí, conocido por su velocidad sobre la pista, también lo es por su facilidad para tomar decisiones. Sin embargo, hasta las buenas virtudes pueden jugarte una mala pasada en el Dakar.
Esa cuarta etapa entre Jujuy y Tupiza no iba en absoluto como él quería. Lejos de su nivel acostumbrado, extenuado por la altitud y superado por los giros de los acontecimientos durante la carrera, Al-Rajhi, undécimo de la general en 2016, decidió que se acabó lo que se daba: al llegar al CP1, se lio la manta a la cabeza, anunció su abandono y puso rumbo hacia Tupiza sin más miramientos. La organización lo incluyó en la lista oficial de abandonos y punto y final para su Dakar 2017. Ahora bien, la noche todo lo cura y, tras consultarlo con la almohada, nuestro ex participante descubre al despertarse que aún le quedan ganas de vérselas con sus rivales y, en caso necesario, con los elementos, por lo que, echando mano de un punto del reglamento que garantiza la posibilidad de revocar una decisión un día después de tomarla, Al-Rajhi tomó la salida de la etapa entre Tupiza y Oruro. Un breve momento de comunión con la carrera que le permitió terminar 13º en la etapa, justo antes de que se confirmara, esta vez sin recurso posible, que la carrera se acababa para él en Oruro.
Moto #32 Pasillo de honor
Juan Carlos Salvatierra no olvidará así como así su llegada a Oruro. Jaleado en olor de multitudes durante cuarenta kilómetros, el piloto boliviano tuvo un recibimiento digno de un presidente de gobierno.
Cuenta en su haber con dos llegadas a Uyuni, por lo que Juan Carlos Salvatierra conoce bien la pasión y el fervor del pueblo boliviano. Aun así, este oriundo de Santa Cruz no esperaba ni en sus mejores sueños un recibimiento como el que le depararon sus compatriotas al llegar a Oruro, justo al término de la quinta etapa de este trigésimo noveno Dakar. En palabras del piloto de la KTM número 32: "¡Fue una locura! Nunca he visto tanta gente al final de una etapa. Cuarenta kilómetros con espectadores a izquierda y derecha. Para toda esa gente era importante recibir bien a los pilotos del rally. ¡Y cuánta pasión! Me hicieron sentir un auténtico héroe. No sé si me merecía tanto con un noveno puesto". Lo cierto es que, tras salir el décimo octavo en la especial, Salvatierra consiguió rubricar una fantástica etapa. Además, en condiciones difíciles, porque el recorrido quedó neutralizado en la salida del segundo tramo de especial debido a las malísimas condiciones meteorológicas. "A pesar de todo, fue una especial muy bonita, con una variedad de terrenos interesante", explica el piloto del equipo Duust Rally Team. "Empezamos en una región montañosa, atravesamos varios cauces, luego dunas... Fue una etapa más técnica que divertida, difícil por lo que respecta a la navegación. Precisamente me quedé un poco bloqueado buscando un waypoint y acabé haciendo veinte kilómetros de más. Salí a atacar y la verdad es que me divertí". Y para rizar el rizo, Juan Carlos consiguió que su público también se divirtiera.
Moto #78 Alrubaian continúa su carrera
Cada día es una aventura y una nueva victoria para el piloto kuwaití Ibraheem Alrubaian, que se estrena este año en el Dakar. El piloto del Golf es 105º en la general.
786 kilómetros para el descanso
Tras cinco días de competición, el organismo empieza a sentir la fatiga, de ahí que los pilotos estén soñando con la jornada de descanso en La Paz. Pero antes deberán superar una etapa de 786 kilómetros ni más ni menos (527 de ellos de especial).
.......... ...
Marc Coma: "Más vale prevenir"
La quinta etapa del Dakar ha tenido que ser acortada a causa de las malas condiciones meteorológicas. Se trata de una decisión tomada por Marc Coma como medida de seguridad y meditada bien antes de la salida.
El Dakar no es una carrera como las demás. Con 9.000 km de recorrido, es raro que no se modifiquen una o dos etapas en plena competición. Sobre todo cuando se recorren terrenos tan variados con el Chaco paraguayo, el altiplano boliviano y la Pampa argentina. Evidentemente, los cambios de última hora jamás se improvisan. "Cuando hacemos los reconocimientos de los distintos sectores selectivos, estudiamos siempre distintas opciones para poder acortar las especiales", explica Marc Coma, director deportivo del rally. Un ejercicio que sin duda le ha resultado de gran utilidad para acortar la etapa entre Tupiza y Oruro. Tras meses de sequía, Bolivia ha visto caer fuertes tormentas durante los últimos días que han dañado seriamente las pistas que formaban parte del itinerario trazado por el equipo de Marc Coma. "No es la lluvia caída hoy la que nos ha obligado a recortar la etapa en la salida de la segunda parte de la especial", explica el director deportivo del Dakar, "sino la acumulación de precipitaciones, que ha elevado el nivel de los ríos y convertido el terreno en una pista de patinaje, sobre todo en las inmediaciones del Salar de Uyuni. Por eso es tan importante tener una buena fuente de información meteorológica con antelación para vigilar la evolución de las condiciones del terreno". Una misión encomendada a Patrick Bilal, el hombre del tiempo del rally. "Por lo que respecta a la decisión final, ha de tomarse antes de que los primeros pilotos comiencen el sector cronometrado para evitar problemas deportivos", concluye Coma.
Coches #354 y #347 Los mellizos Coronel en tándem a remolque
Mirá el vídeo del problema que tuvo Tom Coronel en la quinta etapa por lo que fue remolcado por su hermano mellizo Tim.
.......... ...
Coches: ¿Quién puede imponerse a Peugeot
Sébastien Loeb abrirá la pista hoy tras su segunda victoria después de la salida en Asunción. Una tarea que sin embargo no asusta al piloto de Peugeot, a quien le seguirán en la pista sus compañeros de equipo Stéphane Peterhansel y Cyril Despres. Nani Roma tratará de nuevo de aguarle la fiesta a la marca del león, al igual que Mikko Hirvonen y Giniel De Villiers, que deberían atacar para recuperar el terreno perdido.
Motos: Etapa bajo tensión
Matthias Walkner cede el testigo de abridor de la pista a su compañero de equipo Sam Sunderland en un Dakar especialmente difícil en términos de navegación. Gracias al bonito golpe asestado en la 5ª etapa, el inglés goza de una cómoda ventaja en la general, si bien en el Dakar las tornas pueden cambiar en un abrir y cerrar de ojos y no hay duda de que todos los pilotos querrán terminar bien la semana antes de la merecida jornada de descanso. Hundido en la tabla a 1h12m, es de prever que Joan Barreda pase al ataque, con lo que habrá que seguirle muy de cerca.
Etapa 6 - Objetivo: La Paz
¡Los pilotos deberán ganarse la foto delante del lago Titicaca! Las dunas con las que se toparán al inicio de la etapa serán solo una de las peripecias de esta larguísima jornada. Los más rápidos rematarán la faena a la luz del día pero para muchos los faros serán indispensables. Alcanzar la jornada de descanso en la capital boliviana puede considerarse un éxito en sí mismo.
.......... ...

Rally Dakar 2017
Paraguay - Bolivia - Argentina
5ª Etapa: Tupiza - Oruro

Por la fuerte luvia en el altiplano boliviano, se acortó la especial
Ganaron Sunderland (Motos), Kees (Quads) y Loeb (Autos)

06-Ene-2017 (Prensa Sportmotor y Dakar).- El altiplano boliviano exigió de por más a los pilotos y navegantes de los 262 vehículos que enfrentaronn la quinta etapa del Dakar 2017, 115 motos, 28 quads, 5 UTV, 67 coches y 47 camiones. Las fuertes lluvias en la zona cercana a Oruro motivó que los organizadores decidieran acortar la especial de la fecha, con solo 219 kilómetros de recorrido a velocidad libre.
La caravana del Dakar se ha adentrado en el corazón mismo del altiplano boliviano. Un paisaje de ensueño que en un abrir y cerrar de ojos se puede transformar en una pesadilla para los competidores. Por su parte, los pilotos deben adaptarse a la fabulosa variedad de terrenos, saber franquear las dunas y, sobre todo, destacar en un ejercicio de navegación capaz de revolucionar en cualquier momento las clasificaciones, habida cuenta de la inestabilidad de las jerarquías propuestas aquí en Sudamérica.
Sam Sunderland fue el vencedor en motos y el argentino Franco Caimi repitió otra gran actuación al concluir 5° con CRF 450 Rally del equipo South America Racing conducido por Javier Pizzolito, quedando 14° en la egenral.
Los diez motciclistas argentinso que largaron siguen en carrera siendo Diego Martín Duplessis (#37 KTM) em lejor clasifciado y dentro del top ten luego de ser 13° en la etapa.
Otro argentino, José Julián Kozac, se destacó en al categoría "malles motos" al quedar al tope del clasificador de los motociclistas sin asistencia, siendo 32° en la general.
En quads, Kess Koolen logró su primer triunfo de etapa con un Barren Racer, marca que tambien debuta en ese sentido. El argentino Gastón González se recuperó de lo que le sucedió ayer, para lograr el segundo puesto y su compatriota Pablo Copetti fue cuarto, quedando 7° en la general.
Daniel Mazzucco es el mejor argentino clasificado en la general y 1° en la categoría 4x4, El cordobés fue 9° en al etapa para subir al 5° lugar en el acumulado a 47m32s del nuevo líder, Simon Vitse (#279 Yamaha).
En Autos, Sébastien Loeb alcanzó su segunda victoria de etapa en esta edición y su compañero en el equipo Peugeot, Stéphane Peterhansel lo escoltó para tomar la punta en la general. El argentino Orlando Terranova venía teniendo una gran performance en el quinto lugar, se retrasó seis posiciones y pudo recuperar tres para ser 8° y soñar con un podio en Buenos Aires, aunque falta mucho para eso.
En camiones, Gerard De Rooy logró su segunda victoria consecutiva de etapa en el Dakar 2017 que le permitió recuperar el liderazgo en la general.
El Iveco #502 de Federico Villagra era el puntero en el acumulado al paso del WP2 y kilómetros más adelante, tuvo inconvenientes, pudiendo cruzar la meta con más de 40 minutos de retraso.
Dakar 2017 - Ganadores de la Etapa 5
Motos
Quads
Coches
UTV
Camiones
#14 Sunderland #267 Joolen # 309 Loeb #378 Ravil s # 50o De Rooy
Dakar 2017 - Líderes de la General hasta la Etapa 5
#14 Sunderland #279 Vitse # 300 Peterhansel #351 Torres # 500 De Rooy
.......... ...
Resumen de la etapa
Motos: Sunderland con supremacía, se hace del liderato
Sam Sunderland ha sacado a pasear sus dotes para la navegación, se ha impuesto en Oruro y ha sabido aprovechar al máximo las vicisitudes sufridas por sus rivales en una especial de 219 kilómetros que ha acabado acortándose por las condiciones meteorológicas. En las cinco etapas disputadas, se han proclamado cinco ganadores distintos en la categoría de motos: hoy, Sam Sunderland. Antes que él vencieron Juan Pedrero García, Toby Price, Joan Barreda Bort y Matthias Walkner, y la carrera se presenta más abierta que nunca.
Con una regularidad encomiable desde el inicio del rally, Sam Sunderland esperaba su momento para dar la campanada. Objetivo cumplido con creces este viernes al obtener su segunda victoria de especial en el rally, que le permite tomar las riendas de la general. El inglés ha sido el único que no ha perdido el norte en las dunas bolivianas, al contrario que Pablo Quintanilla, Xavier de Soultrait, Matthias Walkner o Joan Barreda Bort, que han perdido muchísimo terreno.
Justamente, el español ha tenido un duro revés. Ayer por la tarde era líder incontestable de la general con más de 18 minutos de ventaja, pero al piloto de la Honda #11 se le ha venido el mundo encima en la jornada de hoy. En primer lugar, el piloto oficial de HRC ha recibido una hora de penalización por haber repostado en la cuarta etapa fuera de la zona autorizada, para después vivir un auténtico calvario tras perderse cerca del kilómetro 150 de la especial. El castellonense regala 37 minutos al vencedor de la etapa y se hunde en la clasificación general a 1h12m.
El Honda South America sigue teniendo un gran protagonismo de la mano de Franco Caimi (#67 Honda CRF450) que conquistó el quinto mejor registro del día, para ubicarse 14° en la Clasificación de Motos, siendo Diego Martín Dulpessis (#37 KTM) el mejor argentino posicionado al ser 9°.
Declaraciones
Sam Sunderland
(1° en la etapa y en la general): "Ha sido una etapa difícil, por mucho que hayan anulado la segunda parte. Hemos tenido que rodar 300 kilómetros bajo la lluvia y con frío. En lo que a mí respecta, ha sido un buen día. Tenía buen feeling esta mañana en la salida y me he concentrado bien en la navegación. Había dos puntos delicados; a veces uno los sortea bien, otros no. A mí hoy me ha ido bien. Ayer me fue peor, pues cometí errores, pero hoy he resuelto mucho mejor. Con todo, estamos solo en la quinta etapa. Hay que mantener la calma y la concentración".
Adrien van Beveren (3° en la etapa y en la general): "La primera parte de la especial ha sido interesante. En las montañas nos ha llovido y hacía bastante frío, así que había que aplicarse a nivel técnico, lo cual me ha beneficiado. He podido explotar mi potencial técnico para marcar la diferencia en terrenos resbaladizos, con frenadas en ocasiones delicadas. En la segunda parte rodábamos por un lecho abierto y había que decidir qué rumbo tomar. Barreda acababa de dar media vuelta y rodaba a tope en otra dirección y he decidido seguirle la pista. Sin embargo, al cabo de unos momentos me he dicho que no encajaba con las indicaciones del libro de ruta. El way point oculto no se abría. He continuado un poco y he decidido deshacer el camino hasta un lugar donde tuviera la certeza de estar en la buena trazada. He rodado unos 5 kilómetros en la dirección equivocada, parado el Tripy y enderezado el rumbo hasta dar con la pista…".
Franco Caimi (5° en la etapa y 14° en la general): "Fue una etapa muy dura. Tuvimos de todo: al principio largamos con mucha lluvia.
Los primeros 100 kilómetros fueron con una navegación complicada, estuve perdido un tiempo hasta que lograr encontrar bien el camino y llegar bien al final. Fue un buen día, pasamos mucho frío así que ahora a recuperarnos"
.
Joan Barreda Bort (22º en laetapa, 12º en la general): "Ha sido un día difícil. Se me ha estropeado el roadbook y, en una zona con un río y difícil, he empezado a dar vueltas y me he perdido.
Ahí ha sido dónde más tiempo hemos perdido. Al final, y con suerte, hemos podido encontrar la última parte pero sin el road book ni nada. Navegar ha sido muy complicado"
.

Dakar 2017 - Etapa 5 - Motos (22:00 hora de Argentina)
Etapa
1° 14 SUNDERLAND (GBR-KTM) 2h21m51s
2° 17 GONCALVES (PRT-Honda) a 7m07s
3° 6 VAN BEVEREN (FRA-Yamaha) a 7m29s
4° 12 PEDRERO (ESP-Sherco) a 9m40s
5° 67 CAIMI (ARG-Honda) a 12m13s
6° 8 FARRÉS GÜELL (ESP-KTM) a 15m07s
7° 3 QUINTANILLA (CHL-Husqvarna) a 18m12s
8° 87 ESPANA MUÑOZ (AND-KTM) a 21m32s
9° 32 SALVATIERRA (BOL-KTM) a 23m44s
10° 82 OLIVERAS (ESP-KTM) a 24m29s
11° 27 RODRIGUES (PRT-Hero) a 26m45s
12° 28 PATRAO (PRT-KTM) a 27m33s
13° 34 DUPLESSIS (ARG-KTM) a 28m52s
14° 50 NOSIGLIA (BOL-Honda) a 29m16s
15° 79 SMITH (AUS-KTM) a 29m28s
26° 58 RODRÍGUEZ (ARG-KTM) a 40m40s
30° 47 KOZAC (ARG-KTM) a 42m55s
52° 55 PASCUAL (ARG-KTM) a 1h07m37s
62° 112 ECHEVESTE (ARG-KTM) a 1h23m09s
71° 122 URQUÍA (ARG-Yamaha) a 1h45m23s
72° 83 ONTIVEROS (ARG-Beta) a 1h45m57s
79° 157 CARBONERO (ARG-Kawasaki) a 1h54m09s
General
1° 14 SUNDERLAND (GBR-KTM) 15h22m05s
2° 3 QUINTANILLA (CHL-Husqvarna) a 12m00s
3° 6 VAN BEVEREN (FRA-Yamaha) a 16m07s
4° 8 FARRÉS GÜELL (ESP-KTM) a 20m57s
5° 16 WALKNER (AUT-KTM) a 29m01s
6° 23 DE SOULTRAIT (FRA-Yamaha) a 36m06s
7° 2 SVITKO (SVK-KTM) a 48m43s
8° 31 RENET (FRA-Husqvarna) a 54m45s
9° 34 DUPLESSIS (ARG-KTM) a 1h04m55s
10° 17 GONCALVES (PRT-Honda) a 1h08m21s
11° 27 RODRIGUES (PRT) (Hero ) a 1h10m20s
12° 11 BARREDA BORT (ESP-Honda) a 1h12m39s
13° 5 RODRIGUES (PRT-Yamaha) a 1h23m38s
14° 67 CAIMI (ARG-Honda) a 1h27m10s
15° 45 KLYMCIW (CZE-Husqvarna) a 1h36m22s
32° 47 KOZAC (ARG-KTM) a 2h57m06s
49° 58 RODRÍGUEZ (ARG-KTM) a 4h15m04s
56° 55 PASCUAL (ARG-KTM) a 4h45m44s
65° 83 ONTIVEROS (ARG-Beta) a 5h28m49s
67° 112 ECHEVESTE (ARG-KTM) a 5h45m22s
85° 157 CARBONERO (ARG-Kawasaki) a 8h18m50s
97° 122 URQUÍA (ARG-Yamaha) a 10h25m44s
Nota: Cuando 111 motos cruzaron la meta
Quads: Koolen y el Barren Racer debutan como ganadores
Kees Koolen ha puesto toda la carne en el asador para alzarse con su primera victoria en el Dakar y la de un cuatri Barrier Racer, al obtener una ventaja considerable sobre el argentino Gustavo Gallego, que vuelve a ser protagonista como en las primeras tres etapas.
En contraste, Daniel Domaszewzki (#258 Honda TRX700-MEC Team), luego de su 3° puesto en ale tapa de ayer, no tuvo el resultado esperado ya que se fue retrasando durante la especial hasta terminar en la posición 25, aunque logró el objetivo de sobreponerse a la dura exigencia y seguir en carrera, donde está clasificado 17° dentro de los Quads.
Declaraciones
Santiago Hansen
(10° en la etapa, 8° en la genera-foto): "Para mí fue una etapa triste porque Walter (Nosiglia) que es mi amigo y al piloto que asisto, tuvo un problema que no pudimos solucionar.
Lo mío pasa a un segundo plano, pero el Dakar sigue y ahora vamos a hacer lo mejor para asistir a sus hijos"
.
Walter Nosiglia (#256 - abandono): "Tras el gran logro de ayer, llegó la amargura con la deserción de hoy.
Se salió el semieje, corrió la cadena y no se pudo arreglar a pesar de la asistencia de Santiago Hansen, por lo que tuvo que abandonar a unos 40 kilómetros de la largada""
.
Dakar 2017 - Etapa 5 - Cuatricilos (20:30 hora de Argentina)
Etapa
1° 267 KOOLEN 2h57m43s
2° 270 GALLEGO a 12m06s
3° 279 VITSE a 12m57s
4° 263 COPETTI a 17m22s
5° 257 SANABRIA a 18m50s
6° 280 DUTRIE a 22m15s
7° 254 KARYAKIN a 24m11s
8° 251 CASALE a 30m05s
9° 272 MAZZUCCO a 32m30s
10° 261 HANSEN a 49m14s
11° 276 TUMA a 1h05m45s
12° 278 GIROUD a 1h16m59s
13° 274 VERZA a 1h22m54s
14° 284 WIŚNIEWSKI a 1h27m10s
15° 268 NIJEN TWILHAAR a 1h33m47s
16° 259 LIPAROTI a 1h34m31s
17° 250 SONIK a 1h44m36s
18° 264 LICIO a 2h03m38s
19° 265 INNOCENTE a 2h12m05s
20° 283 PANDO a 2h20m39s
21° 266 CREATORE a 2h23m28s
22° 282 RÍOS a 2h24m10s
23° 262 DA COSTA a 2h35m07s
24° 273 BUSTAMANTE a 2h44m39s
25° 258 DOMASZEWSKI a 5h39m27s
General
1° 279 VITSE (FRA-Yamaha) 19h32m22s
2° 254 KARYAKIN (RUS-Yamaha) a 8m14s
3° 280 DUTRIE (FRA-Yamaha) a 10m35s
4° 251 CASALE (CHL-Yamaha) a 14m36s
5° 272 MAZZUCCO (ARG-Can Am) a 47m32s 1° 4x4
6° 267 KOOLEN (NLD-Barren Racer) a 1h07m57s
7° 263 COPETTI (ARG-Yamaha) a 1h21m20s
8° 261 HANSEN (ARG-Honda) a 1h45m38s
9° 257 SANABRIA GALEANO (PRY-Yamaha) a 2h02m43s
10° 250 SONIK (POL-Yamaha) a 2h05m46s
11° 262 DA COSTA (FRA-Yamaha) a 2h58m22s
12° 278 GIROUD (FRA-Yamaha) a 3h20m46s
13° 276 TUMA (CZE-Yamaha) a 3h34m56s
14° 270 GALLEGO (ARG-Yamaha) a 3h44m30s
15° 284 WIŚNIEWSKI (POL-Can Am) a 3h54m57s 2° 4x4
16° 259 LIPAROTI (FRA-Yamaha) a 3h58m16s
17° 258 DOMASZEWSKI (ARG-Honda) a 5h31m16s
18° 264 LICIO (URY-Yamaha) a 6h36m03s
19° 274 VERZA (ARG-Yamaha) a 7h21m59s
20° 268 NIJEN TWILHAAR (NLD-Can Am) a 7h49m17s 3° 4x4
21° 282 RÍOS (ARG-Yamaha) a 8h30m37s
22° 283 PANDO (ARG-Yamaha) a 8h38m37s
23° 266 CREATORE (ARG-Yamaha) a 9h51m39s
24° 273 BUSTAMANTE (ARG-Can Am) a 10h24m41s 4° 4x4
25° 265 INNOCENTE (ARG-Can Am) a 17h26m54s 5° 4x4
Nota: Cuando 25 quad cruzaron la meta
Coches: "Monsieur del Dakar" retoma las riendas luego del 1-2 de Peugeot en la etapa, con Loeb al frente
En una etapa de alto riesgo, el mayor beneficiado en el día de hoy ha sido Sébastien Loeb, que se embolsa su segunda etapa en 2017, la sexta ya de su incipiente carrera, y ha sabido resistir a los embates de Nani Roma al final de la especial para sacar 44 segundos al gigante de Folgueroles. Stéphane Peterhansel se pone en cabeza de la general, una clasificación en la que hoy se han hundido Mikko Hirvonen y Giniel de Villiers por culpa de los errores de navegación.
Al contar ya con cuatro coches oficiales, Peugeot se ha dotado de los medios para asegurarse el podio final de Buenos Aires, pero hay un quinto 3008 DKR que de vez en cuando depara sorpresas con un tal Romain Dumas al volante. El piloto galo participa en su tercer Dakar y en cada etapa se aprecian mejoras en su conducción y en los resultados de las especiales. Este expiloto de enduro se ha colado por primera vez en el Top 5 en la quinta etapa, a menos de un minuto del coche oficial de Cyril Despres. Gracias a Dumas, la marca del león rampante se ha permitido el lujo de colocar cuatro coches en los cinco primeros puestos.
Dakar 2017 - Etapa 5 - Autos (22:00 hora de Argentina)
Etapa
1° 309 LOEB (Peugeot) 2h24m03s
2° 305 ROMA (Toyota) a 44s
3° 300 PETERHANSEL (Peugeot) a 1m31s
4° 307 DESPRES (Peugeot) a 10m33s
5° 318 DUMAS (Peugeot) a 11m55s
6° 320 RAUTENBACH (Toyota) a 16m42s
7° 335 BERNARD (Buggy) a 18m08s
8° 308 TERRANOVA (Mini) a 21m51s
9° 316 PRZYGONSKI (Mini) a 28m59s
10° 302 DE VILLIERS (Toyota) a 29m51s
16° 324 BULACIA-BUSTOS (Ford) a 46m55s
18° 334 ARDUSSO (Renault) a 54m52s
20° 330 YACOPINI (Toyota) a 56m34s
22° 345 BLANGINO (Rastrojero) a 1h02m51s
23° 329 SILVA (Mercedes) a 1h03m18s
26° 331 FOJ-SANTAMARÍA (Toyota) a 1h08m30s
27° 383 PEREDO-ARRIETA (Toyota) a 1h09m54s
36° 323 FUCHS-MUSSANO (HRX) a 1h17m54s
40° 346 REINA (ARG-Toyota) a 1h27m46s
43° 349 GUAYASAMÍN-LÍPEZ (Toyota) a 2h38m03s
48° 379 NAIVIRT (Toyota) a 2h56m37s
51° 369 JATON (Acciona Eco Powered) a 3h28m11s
56° 343 AMOR (Toyota) a 6h36m30s1°
General
1° 300 PETERHANSEL (Peugeot) 14h02m58s
2° 309 LOEB (Peugeot) a 1m09s
3° 307 DESPRÉS (Peugeot) a 4m54s
4° 305 ROMA (Toyota) a 5m35s
5° 303 HIRVONEN (Mini) a 42m21s
6° 316 PRZYGONSKI (Mini) a 59m55s
7° 308 TERRANOVA (Mini) a 1h04m49s
8° 302 DE VILLIERS (Toyota) a 1h08m11s
9° 314 GARAFULIC (Mini) a 1h57m40s
10° 318 DUMAS (Peugeot) a 2h22m17s
18° 323 FUCHS-MUSSANO (HRX) a 4h13m45s
19° 329 SILVA (Mercedes) a 4h18m22s
22° 330 YACOPINI (Toyota) a 5h06m04s
23° 324 BULACIA-BUSTOS (Ford) a 5h09m26s
25° 334 ARDUSSO (Renault) a 5h12m10ss
29° 383 PEREDO-ARRIETA (Toyota) a 7h16m52s
32° 331 FOJ-SANTAMARÍA (Toyota) a 8h20m51s
35° 346 REINA (Toyota) a 13h47m15s
38° 345 BLANGINO (Rastrojero) a 19h19m01s
40° 379 NAIVIRT (Toyota) a 21h54m24s
44° 349 GUAYASAMIN-LÍPEZ (Toyota) a 23h17m28s
47° 343 AMOR (Toyota) a 25h45m13s
48° 369 JATON (Acciona) a 26h06m57s
Nota: Cuando 58 autos cruzaron la meta
Camiones: De Rooy reaparece con fuerza
Gerard de Rooy comenzó la etapa siendo 5° en la general, salió con la convicción de scontar los casi 15 minutos que tenía de desventaja, aceleró y aprovechando la hecatombre (Villagra y Shibalov) y el opaco 7° puesto de quien lideraba en el acumulado, Dmitry Sotnikov, pudo tomar el liderazgo en la general luego de su segunda victoria consecutiva, haciéndolo a ritmo de crucero y tomado las riendas de las acciones. Con el Kamaz #505, Eduard Nikolaev se hace con la plata tanto en la etapa como en la general.
El cordobés Federico Villagra al mando del Iveco #502 y los mendocinos Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi como navegantes, tuvieron una complicada quinta etapa del Dakar 2017.
El Equipo YPF Infinia Diesel realizó un trabajo muy importante en la primera parte, pero luego sufrió con la intensa lluvia y la posterior complicación con la hoja de ruta, lo que hizo que no encontrarán rápidamente el camino correcto y eso derivó en una perdida de tiempo. De todos modos la carrera aún tiene un recorrido por delante y el team albiceleste mantiene intactas las chances de pelear por los primeros puestos.
El trinomio argentino culminó en la 16ª posición con un tiempo de 3 horas 26 minutos 02 segundos, a una diferencia de 46 minutos 50 segundos del ganador del parcial, el holandés Gerard De Rooy (Iveco), que además pasó a ser el nuevo líder de la clasificación general, donde ahora el Iveco de los argentinos ocupa el sexto lugar a 34 minutos 30 segundos de la punta.
Dakar 2017 - Etapa 5 - Camiones (21:30 hora de Argentina)
Etapa
1° 500 DE ROOY (NLD-Iveco) 2h39m12s
2° 505 NIKOLAEV (RUS-Kamaz) a 11m58s
3° 501 MARDEEV (RUS-Kamaz) a 14m04s
4° 518 MACIK (CZE-Liaz) a 16m15s
5° 511 VIAZOVICH (BLR-MAZ) a 17m43s
6° 522 VASILEVSKI (BLR-MAZ) a 18m21s
7° 513 SOTNIKOV (RUS-Kamaz) a 20m51s
8° 533 VISHNEUSKI (BLR-MAZ) a 22m18s
9° 516 SUGAWARA (JPN-Hino) a 26m10s
10° 512 ARDAVICHUS (KAZ-MAN) a 26m18s
11° 514 van den HEUVEL (NLD-Scania) a 27m25s
12° 510 DE BAAR (NLD-Renault) a 29m23s
13° 504 STACEY (NLD-MAN) a 35m36s
14° 509 VERSLUIS (NLD-MAN) a 37m37s
15° 521 SMINK (NLD-Ginaf) a 41m06s
16° 502 VILLAGRA (ARG-Iveco) a 46m50s
General
1° 500 DE ROOY (NLD-Iveco) 14h06m07s
2° 505 NIKOLAEV (RUS-Kamaz) a 2m23s