 |
Rally
Dakar 2018
Perú - Bolivia - Argentina - Etapa 14 Córdoba (bucle)
Walkner, Casale, Sainz, Varela y Nikolaev, los triunfadores |
|
|
|
|
20-Ene-2018 (Prensa Sport&Motor, Dakar, Pilotos y Equipos).- El Dakar 2018 llegó a su final con un bucle en Córdoba. Parecía todo definido pero tuvieron que dar la vuelta por la serranía. Fueron 120 kilómetros vitales que puedieron haber tirarado por los aires los sueños y los grandes esfuerzos que realizaron durante la carrera. Las victorias de Kevin Benavides en motos, Ignacio Casale en quads, Giniel de Villiers en coches y Ton Van Genugten en camiones en la última especial no han provocado cambios en lo alto de la jerarquía del rally. Se consagraron Ignacio Casale en quads, Matthias Walkner en motos, Carlos Sainz (foto) en coches, Reinaldo Varela en la primera carrera de los Side by Side y Eduard Nikolaev en camiones.
Varios argentinos en los podios de la general, Kevin Benavides escolta en motos, Nicolás Cavigliasso y Jeremías González Ferioli en quads, 2° y 3°, respectivamente,
También hubo victorias de etapas para los locales, a la de Kevin Benavides se sumó la de Leonel Larrauri en Side by Side , fue un gran premio al esfuerzo, la cosntancia y la superación de los problemas que sufrió en esta edición, su primera vez en "La Odisea".
En total, 185 vehículos han terminado la 40ª edición: 85 motos, 32 quads, 49 coches, entre ellos 6 SxS, y 19 camiones, es decir un 55% de los que partían en Lima hace dos semanas.
Motos: A sus 31 años, el austríaco Matthias Walkener #2 (foto), piloto oficial del Red Bull KTM Factory Team, logra proclamarse ganador de su primer Dakar y permite que KTM permanezca invicto desde 2001 y sumar un 17º Dakar consecutivo.
Gran actuación del argentino Kevin Benavides #47, piloto que además de salvar los honores del Monster Energy Honda Racing Team, logró por primera vez vencer en una etapa, El salteno se destacó de nuevo este año, consiguiendo incluso liderar durante un tiempo la clasificación general, que por un error de navegación se le escurrió la victoria entre los dedos, si bien pudo festejar ante su gente haberse adjudicado el último especial de Dakar 2018. consiguiéndolo precisamente en Córdoba, con una ventaja de 54 segundos sobre Toby Price #8, quien quería "birlarle" el segundo lugar en el acumulado. Antoine Meo (KTM #19) completó el podio del día.
Contratado en el último momento por Honda para sustituir a Paulo Gonçalves, lesionado, José Ignacio Cornejo Florimo ha cumplido con creces su cometido en este su segundo Dakar después de una primera participación en 2016. El piloto chileno de 23 años ha logrado entrar en varias ocasiones en el Top 10, una posición que ocupa igualmente en la general en la meta final del rally. Cornejo, siguiendo la estela de Kevin Benavides, podría convertirse en el nuevo diamante en bruto que Honda necesita para hacer caer al gigante KTM.
En resumen, la carrera de motos, más reñida que nunca, no tardó en ofrecernos su primer cambio de tornas con el abandono prematuro de Sam Sunderland (KTM #1) en las dunas de San Juan de Marcona el 4º día del rally. El vigente campeón, ganador de 2 de las 3 primeras etapas, dejaba vía libre a una manada especialmente hambrienta… liderada por Adrien van Beveren (Yamaha #4) y Kevin Benavides (Honda #47). Los dos pilotos harían peligrar el habitual dominio de KTM, relevándose en el primer puesto en varias ocasiones, pugna en la que no faltaron los brillantes recitales de Joan Barreda Nort (Honda #5) o Antoine Meo (KTM #19), antes de una décima etapa, intensa y devastadora.
Esa jornada que tendría que haber permitido al joven argentino Kevin Benavides (foto) triunfar en su tierra podría fin a sus esperanzas, debido a un terrible error de navegación en los ríos de Belén, al final de la especial. Otros favoritos cayeron en la trampa, entre ellos Toby Price (KTM #8), mientras que Matthias Walkner (KTM #2) y Van Beveren lograban salir airosos. Posteriormente, una dura caída del piloto de la Yamaha #4 a 3 kilómetros de la meta dejaba al austríaco solo a la cabeza del Dakar. Gracias a una gestión perfecta de la prueba al final, Matthias Walkner se adjudica el más bello galardón de su carrera siendo el primer austríaco en vencer y permite a KTM fardar de una increíble serie de 17 victorias seguidas.
El dato: ¡Dejen paso a los jóvenes! Tras irse Marc Coma y Cyril Despres, llevan soplando vientos de cambio en la categoría de las motos desde hace algunos años. Y en 2018, ha resultado más evidente que nunca, la clasificación general se caracteriza por la novedad, con 8 de los 10 primeros en Córdoba con menos de cinco participaciones en su haber. Solo Gerard Farrés forma parte de la antigua generación con 11 Dakares a sus espaldas.
Declaraciones
Matthias Walkner (1°): "Esta vez la suerte ha estado de mi lado, es de locos. Mi objetivo era lograr un puesto en el podio. La carrera ha estado muy reñida y la 10ª etapa ha resultado clave en este rally. Es un sueño hecho realidad. El Dakar ha sido tremendo, con un nivel elevadísimo. Éramos cinco o seis con opciones a la victoria y yo he sido el que más suerte ha tenido. Hace falta suerte, a veces se tiene y otras no… Esta vez la suerte ha estado de mi lado”.
Kevin Benavides (2°): "He acariciado mi sueño en mi segunda participación. Es increíble. Mi sueño es ganar el Dakar y he tenido ocasión de acariciarlo. Voy a seguir peleando y peleando porque ahora sé que puedo. Ha sido un gran Dakar para mí.
Lamentablemente un error en la etapa 10 nos ha dejado un poco fuera. He trabajado duro para llegar aquí así que estoy contento. Volveré el año que viene, seguro”.
Toby Price (3°-foto): "Cada vez que termino, lo hago en el podio. Este podio es increíble, después del año que he pasado, nunca lo hubiera esperado. Hace unas doce semanas, ni siquiera sabía si podría tomar la salida. Y retomé el entrenamiento hace poco más de seis semanas, así que la progresión ha sido tremenda. Ya estoy impaciente por que llegue el año que viene”.
Autos: Peugeot se despide en su última participación con la corona puesta, aunque en esta ocasión tan solo uno de sus coches se haya subido al podio Carlos Sainz (foto) se consagró de nuevo como ganador de su segundo Dakar después de 2010. El "Matador" administró la ventaja cuidando al Peugeot 3008 DKR Maxi #303 para aventajar a los dos pilotos del Toyota Gazoo Racing que buscaron destronarlo. Naasser Al-Attiyah #301 fue su escolta y Giniel De Villeres #304, primer ganador del Dakar en sudamérica, fue tercero. "Estoy muy contento. Es una recompensa merecida. Menuda alegría. Además coincide que aquí gané mi último rally del Mundial, por estos mismos caminos en 2004. Y otra vez Córdoba y Argentina me dan una gran alegría. He conocido abandonos en estos últimos años, pero siempre me he esforzado al máximo. Esta vez el Dakar ha sido durísimo. Ahora voy a disfrutar de esta victoria y luego ya habrá tiempo de ver qué hago en el futuro. Peugeot se retira y lo veré con la familia”, señaló Sainz.
Al Attiyah, dos veces ganador del Dakar, añade un segundo puesto a su CV por tercera vez en su carrera.
En resumen, el día después de su primera victoria de etapa, la 10ª de su carrera en el Dakar, Sébastien Loeb se veía forzado a dejar la carrera, vencido por las dunas del desierto de Tanaka. No fue ni la primera ni la última sorpresa de este Dakar, imprevisible e indomable: Joan "Nani" Roma dejaría la prueba tras dar varias vueltas de campana en la etapa en bucle en Pisco, mientras que Stéphane Peterhansel perdía los mandos del rally al sufrir un accidente en la etapa maratón de Uyuni. Incluso Nasser Al Attiyah, gran domador de dunas, sufriría en la arena de San Juan de Marcona: ¡perdiendo una hora después de 4 días de carrera! Y en medio de esta hecatombe, Carlos Sainz iba avanzando sin cometer ni un solo error, algo a lo que ya no nos tenía acostumbrados. “El Matador” supo atacar con cabeza, acaparar la posición de líder y gestionarla con sabiduría al volante de su 3008 Maxi. En Córdoba, se sube a lo más alto de un podio que curiosamente se parece a aquel de 2010, cuando el piloto madrileño lograba imponerse frente a Al Attiyah, segundo (¡entonces a tan solo 2 minutos!). Giniel de Villiers termina en el trío a la cabeza por octava vez en 15 participaciones, mientras que Peterhansel se queda fuera del podio tras un último pinchazo la víspera de la meta.
Un duro revés: Tras 13 victorias en el Dakar en 30 años, Stéphane Peterhansel (foto) termina la edición 2018 en 4ª posición. Y podría ser su última clasificación. "Monseuir" Dakar" , gran maestro de su arte y cómodo líder de la general al término de la sexta etapa, se caía con todo el equipo tras un accidente de camino a Uyuni. Lejos de renunciar, el piloto de Peugeot volvía a subir al segundo puesto de la clasificación tres días más tarde, con su tercera victoria en el rally. Sin embargo, el francés se vería excluido del podio final en la etapa que salía de San Juan, la víspera de la meta final, tras un encuentro algo violento con un árbol. Peterhansel finaliza, por tanto, su 29º Dakar en un 4º puesto, lejos de los honores a los que está acostumbrado el piloto que ha ganado la prueba nada más y nada menos que en 13 ocasiones. Además, esta 40ª edición podría ser su última…
En el segundo año de SxS, Reinaldo Varela ha hecho gala de una gran regularidad en los primeros puestos, a lo que hay que añadir 5 victorias de etapa, que le permiten subir a lo más alto del podio. El brasileño ha tenido que pelear, entre otros, con un feroz Patrice Garrouste, que también ha sumado 5 victorias.
Declaraciones
Carlos Sainz (1°): "Estoy muy contento. Es una recompensa merecida. Menuda alegría. Además coincide que aquí gané mi último rally del Mundial, por estos mismos caminos en 2004. Y otra vez Córdoba y Argentina me dan una gran alegría. He conocido abandonos en estos últimos años, pero siempre me he esforzado al máximo. Esta vez el Dakar ha sido durísimo. Ahora voy a disfrutar de esta victoria y luego ya habrá tiempo de ver qué hago en el futuro. Peugeot se retira y lo veré con la familia”.
Nasser Al Attiyah (2°-foto): "Ha sido una locura de Dakar, pero así nos gusta, cuando los resultados cambian todos los días. Estoy muy contento de acabarlo. Durante mucho tiempo pensábamos que nos íbamos a quedar fuera del podio, así que terminar segundos no está nada mal con todos los problemas que hemos tenido durante la primera semana. Me esforzaré al máximo el año que viene, podemos ganar”.
Stéphane Peterhansel (4°): "Han pasado muchas cosas en este Dakar y nosotros tampoco nos hemos librado. Primero tuvimos un problema el día antes de la jornada de descanso en la etapa de Uyuni y luego ayer perdíamos de nuevo mucho tiempo… Así que se trata de un Dakar que preferiremos olvidar. Quedar segundos hubiera sido un poco mejor, pero también es frustrante cuando quedar segundo. No sé si volveré el año que viene.
Hemos pasado por momentos difíciles en los que nos preguntábamos que hacíamos ahí, pero también hemos disfrutado con etapas magníficas en las que daba gusto conducir este Peugeot. Me lo tendré que pensar”.
Reinaldo Varela (1° Side by Side-foto): "El Dakar 2018 ha sido un evento extremadamente duro, pero conseguimos ganar con un SxS Can-Am Maverick X3·. Nos hemos enfrentado a muchos tipos de terreno, desde las dunas calientes de Perú hasta la nieve en las montañas de Bolivia. Y uno de los días terminamos la especial en 14º puesto en la general de todos los coches. Puedo confirmar que Brasil es ahora la “Capital mundial de SxS”. Son dos títulos seguidos, al fin y al cabo. Gustavo Gugelmín y yo en 2018 y Leandro Torres y Lourival Roldán en 2017. Debo reconocer el excelente trabajo del South Racing Team. También quiero dar las gracias a mi familia y a Gustavo Gugelmín por su implacable trabajo de navegación”.
Quads: El chileno Ignacio Casale (Yamaha #241-foto) logró su segundo triunfo en un Dakar acompañado en el podio por dos argentininos, el debutante Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249), ganador de tres etapas y el joven cordobés Jeremías González Ferioli (Yamaha #246) con dos triunfos en especiales, uno ayer en su tierra natal y hoy desató toda la alegría ante su gente por su tercer puesto final.
Cuatro años después de su primera victoria en el Dakar, el ganador de la categoría quads comenta los esfuerzos realizados para llegar a este momento…
En resumen, con tres victorias consecutivas en las tres primeras etapas, Ignacio Casale hizo cundir el pánico entre sus rivales. Por su parte, Sergey Karyakin, vigente campeón, dejaba el Dakar tras sufrir una lesión en el rally, al igual que Rafal Sonik, ganador de 2015. A continuación, el piloto chileno supo dominar bien la carrera. Al mismo tiempo permitió a dos jóvenes argentinos, que representan el futuro de la disciplina de quads, mostrar su talento: se trata de Nicolás Cavigliasso, 26 años, y Jeremías González Ferioli, 22 años, que completan el podio final de la categoría en ese orden.
Declaraciones
Ignacio Casale (1°): "La carrera ha sido muy dura, pero hemos sabido hacer las cosas muy bien. Había que correr con mucha cabeza y he llegado muy bien preparado a esta carrera. Esta emoción es increíble porque representa mucho trabajo y muchos sacrificios. El que la busca la encuentra. El sacrificio premia. Gracias a mi familia, a mis amigos. No importa lo que diga la gente, si tú luchas, luchas y luchas, se consiguen los objetivos que tienes en la cabeza. Me costó mucho volver a ganar el Dakar cuatro años más tarde: he sufrido accidentes, problemas mecánicos… pero ya está. Estoy como loco".
Camiones: Eduard Nikolaev #500 (foto), amenazado hasta la víspera de la meta final por Federico Villagra (Iveco #501), logra finalmente un tercer título con su camión Kamaz.
Segundo a más de 3 horas concluyó en la general Siarhei Viazovich (Maz #512) y tercero a más de 5 horas Airat Mardeev (Kamaz #507).
Declaraciones
Eduard Nikolaev (1°): "Muchas gracias a los aficionados por el apoyo que hemos podido sentir desde el principio de la carrera. No ha sido fácil. Hemos vivido momentos dramáticos en los que pensamos que todo había terminado.
Por fortuna, el vehículo y los que íbamos dentro aguantamos. Personalmente, me resulta maravilloso ganar precisamente en el 40ª aniversario del Dakar y en el 30ª aniversario del Kamaz Master Team”.
Dakar
2018 - Motos - 14ª Etapa Final |
Clasificación
General
1° 2 Matthias Walkner (KTM) Red Bull KTM Factory Team 43h06m01s
2° 47 Kevin Benavides (Honda) Monster Energy Honda Team a 16m53s
3° 8 Toby Price (KTM) Red Bull KTM Factory Team a 23m01s
4° 19 Antoine Meo (KTM) KTM Factory Team a 47m28s
5° 3 Gerard Farrés Güell (KTM) Himoinsa Racing Team a 1h01m04s
6° 40 Johnny Aubert (Gas Gas) Gas Gas Motorsport a 1h53m53s
7° 61 Oriol Mena (Hero) Hero Motorsports Team Rally a 2h22m52s
8° 10 Pablo Quintanilla (Husqvarna) Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing a 2h24m05s
9° 29 Daniel Oliveras Carreras (KTM) Himoinsa Racing Team a 2h37m20s
10° 68 José Ignacio Cornejo (Honda) Monster Energy Honda Team a 2h42m36s
11° 68 José Ignacio Cornejo (Honda) Monster Energy Honda Team a 2h45m58s
12° 15 Laia Sanz (KTM) KTM Factory Team a 2h56m02s
13° 33 Daniel Nosiglia Jager (KTM) HT Rally Husqvarna Racing a 2h58m29s
14° 17 Armand Manleón (KTM) Daming Racing Team a 3h06m41s
15° 60 Jonathan Barragán Nevado (Gas Gas) Gas Gas Motorsport a 3h13m02s
16° 44 Rodney Faggotter (Yamaha) Yamalube Yamaha Official Rally Team a 3h58m16s
17° 54 Andrew Short (Husqvarna) Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing a 4h13m42s
18° 27 Diego Martín Duplessis (Honda) Mec Team a 4h32m39s
19° 34 Marc Solà Terradellas (KTM) Himoinsa Racing Team a 5h37m59s
20° 52 Jacopo Cerutti (Husqvarna) Moto Racing Group (MRG) a 5h38m44s
21° 64 Mark Samuels (Honda) Mec Team a 6h11m06s
22° 42 Maurizio Gerini (Husqvarna) Solarys Racing a 6h37m03s
23° 28 Emanuel Gyenes (KTM) Autonet Motorcycle Team a 6h56m41s
24° 58 Maciej Giemza (KTM) Orlen Team a 7h01m10s
25° 103 Shane Esposito (KTM) Duust Rally Team a 7h37m44s
26° 128 Maikel Smits (KTM) BAS Dakar Team a 8h13m53s
27° 35 Loic Minaudier (KTM) Nomade Racing Assistance a 9h21m04s
28° 16 Olivier Pain (KTM) Team Top a 9h28m44s
29° 25 Iván Cervantes Montero (KTM) Himoinsa Racing Team a 9h42m54s
30° 31 Cristian España Muñoz (Gas Gas) Gas Gas Motorsport a 10h22m05s
31° 41 Alessandro Ruoso (KTM) Pro Moto Racing a 10h24m57s
32° 76 Mohamed Balooshi (KTM) Duust Rally Team a 11h01m24s
33° 100 Lyndon Poskitt (KTM) Races to Places a 11h12m10s
34° 49 Santosh Chunchunguppe Shivashankar (Hero) Hero Motorsports Team Rally a 11h29m31s
35° 51 Hans-Jos Liefhebber (KTM) Liefhebber a 12h00m24s
36° 45 David Thomas (Husqvarna) HT Rally Husqvarna Racing a 12h00m58s
37° 79 Max Hunt (Husqvarna) HT Rally Husqvarna Racing a 12h19m35s
38° 36 Patricio Cabrera (Kawasaki) Kawasaki Chile Cidef a 12h30m48s
39° 91 Jan Brabec (Yamaha) Big Shock Racing a 12h42m00s
40° 71 Alberto Santiago Ontiveros (Honda) San Juan Rally Team a 12h52m20s
41° 48 Jurgen van den Goorbergh (KTM) Heisterkamp KTM a 13h22m15s
42° 43 David Pabiska (KTM) Barth Racing Team a 13h25m26s
43° 56 Fausto Mota (KTM) Telsa-Tamelga Rally Team a 13h42m17s
44° 81 Shinnosuke Kazama (Yamaha) Spirit of Kazama a 14h41m14s
45° 72 Arnold Brucy (KTM) Al Desert a 15h32m20s
46° 63 Adrien Maré (KTM) Casteu Aventure a 15h58m00s
47° 82 Petr Vleck (Husqvarna) Klymciw Racing a 17h19m21s
48° 135 Oscar Romero Montoya (KTM) Telsa-Tamelga Rally Team a 17h25m22s
49° 121 Edwin Straver (KTM) Straver a 18h42m12s
50° 80 Laurent Lazard (KTM) Team Laurent Lazard a 9h10m28s
51° 95 Juan Agustín Rojo (KTM) Chilecito Rally Team a 19h39m16s
52° 108 Fausto Vignola (Husqvarna) Vignola Team a 19h41m45s
53° 107 Ferrán Jubany (KTM) Duust Rally Team a 20h30m08s
54° 125 Donovan van de Langenberg (KTM) Mydaring Adventure a 20h47m16s
55° 78 Pawel Stasiaczek (KTM) Duust Rally Team a 21h11m32s
56° 127 Fernando Hernández (KTM) HT Rally Husqvarna Racing a 21h22m03s
57° 93 Maciej Berdysz (KTM) Maciej Berdysz a 21H 29m15s
58° 59 Willem Du Toit (KTM) BAS Dakar Team a 21H 37m51s
59° 96 Nicolas Brabeck-Letmathe (KTM) Team Casteu a 22h16m13s
60° 138 Romain Leloup (KTM) Team Reparstores a 22h25m46s
61° 97 Scott Britnell (KTM) Grit Adventures a 23h01m49s
62° 84 Patrice Carillon (KTM) Carrillon a 23h07m39s
63° 46 Mauricio Javier Gómez (Yamaha) Paco Gómez a 23h23m39s
64° 57 Philippe Caveluis (KTM) Cavelius Team a 24h58m46s
65° 123 Sebastián Cavallero (KTM) Arequipeños al Dakar a 25h46m07s
66° 105 Bill Conger (Husqvarna) Klymciw Racing a 26h40m12s
67° 111 Santiago Bernal (KTM) KTM Colobia a 29h18m03s
68° 88 Jan Vesely (KTM) Moto Racing Group (MRG) a 29h48m15s
69° 106 Simón Marcic (KTM) Marcic a 29h57m 43s
70° 146 Bruno Raymond (KTM) Bruno RDT a 32h55m16s
71° 141 Livio Metelli (KTM) Metelli Team a 32h59m33s
72° 67 Markus Berthold (Husqvarna) HT Rally Husqvarna Racing a 6h07m55s
73° 113 Sebastián Alberto Urquía (KTM) X Raids PJM General Deheza a 37h09m38s
74° 116 Zhao Hongyi (KTM) Daming Racing Team a 37h46m32s
75° 50 Mirjam Pol (Husqvarna) HT Rally Husqvarna Racing a 38h39m38s
76° 101 Francisco Gómez Pallas (Honda) Team Dakar Galicia a 39h07m 04s
77° 115 Jack Lundin (Husqvarna) HT Rally Husqvarna Racing a 40h26m21s
78° 114 Leandro Bertona Altieri (Kawasaki) Bertona Rally Team a 45h57m13s
79° 89 Gabor Saghmeister (KTM) Saghmeister Team a + 51h30m11s
80° 85 Nicolas Billaud (KTM) Village Motos Team Objectif Aventure a 52h04m34s
81° 98 Balys Bardauskas (KTM) Perkunas a 56h23m42s
82° 143 Álvaro Coppola (KTM) Team Laurent Lazard a 59h37m42s
83° 118 Luc van de Huijgevoort (KTM) BAS Dakar Team a 63h55m25s
84° 119 Oswaldo Burga (KTM) Lalo Burga a 66h04m20s
85° 129 Gerry van der Byl (KTM) BAS Dakar Team a 79h55m 51s |
Cuando las 85 motos que largaron, cruzaron la meta |
VIII Premio Emilie Poucan a la mejor fotografía |
20-Ene-2018 (Prensa ASO).- El Premio Emilie Poucan a la mejor fotografía de la edición 2018 del Dakar ha sido otorgado por decisión unánime del jurado (*) a Eric Vargiolu, fotógrafo de la agencia DPPI que ha cubierto su 40º Dakar este año.
"Había estudiado esta etapa y observado que los primeros coches partían a las 6 de la mañana, momento en el que salía el sol, y el rumbo general de los competidores era el Este, lo que permitía una iluminación perfecta y la posibilidad de aprovechar los primeros rayos del sol, siempre y cuando no se presentaran brumas matinales. Por primera vez los coches salían los primeros, así que no había trazadas de las motos. ¡Algo excpecional!”.
Emilie Poucan fue responsable de prensa del Dakar hasta el año 2010, en el que sufrió un accidente aéreo al regresar de Sudáfrica, el día que cumplía 32 años. Este concurso se inció en 2011 con el fin de rendirle homenaje.
Nota: (*) Jurado compuesto por Etienne Lavigne (Director del Dakar), Philippe Sudres (Director de Comunicación de A.S.O.), Marc Coma (Director Deportivo del Dakar) y Lionel Chamoulaud (France Televisions).
Etapa 14 - Córdoba a Córdoba (Argentina) - Minuto a minuto
13:33 Camiones: Tercera victoria de Nikolaev en un Dakar y Van Genugte festeja el triunfo de etapa
Tercera victoria, la segunda consecutiva, en el Dakar del ruso Eduard Nikolaev, quien culminó 4° con el Kamaz #500 en la etapa que ganó Ton Van Genugten (Iveco #509) con 11 segundos de ventaja sobre Martin Macík (Liaz #510)
12:57 Coche #303 ¡Carlos Sainz gana su segundo Dakar!
Carlos Sainz, noveno en la última etapa, se consagra de nuevo como ganador de su segundo Dakar después de 2010. El piloto del Peugeot #303 realiza un Dakar sin errores y logra imponerse con una ventaja de 43 minutos sobre Al-Attiyah (Toyota #301). Giniel de Villiers (Toyota #304) completa el podio delante de Stéphane Peterhansel (Peuheot #300).
12:52 Coche #304 ¡Giniel de Villiers gana la última!
Giniel de Villiers vuelve a saborear la victoria de etapa y se adjudica en Córdoba su primera especial desde 2014. El piloto del Toyota #304 logra sacar 40 segundos a Peterhansel (Peugeot #300), a 41 segundos a su compañero en el Toyota Gazoo Racing, a Nasser Al-Attiyah #301 y 43 segundos al argentino Lucio Álvarez (Toyota #318-Overdrive) en una especial tremendamente reñida.
12:42 Camión #510 Macik a la cabeza en el WP1
Martin Macík (Liaz #510) consigue el mejor tiempo después de 48 km de especial. El checo, que sigue buscando su primera victoria en el Dakar, saca 41 segundos a Ton Van Genugten (Iveco #509) y 1m13s a Dmitry Sotnikov (Kamaz #502).
12:17 Moto #2 y #47 Bautismos triunfales: Walkner en el Dakar y Benavides en una etapa
Fianlmente, MAtthias Walkner (KTM #2-foto) logró ganar su primer Dakar luego de ser 8° cediendo solo 5m38s en el especial que se llevó el argentino Kevin Benavides (Honda #47), segundo en la general que festeja su priemra victoria de etapa al superar por 54 segundos a Toby Price (KTM #8), por 2m49s a Antoine Meo (KTM #19) y por 3m25s a Daniel Oliveras Carreras (KTM #29).
12:06 SxS #362 y #356 Larrauri gana la última y Varela la general
En su primer Dakar, Leonel Laurrari ha esperado a la última etapa para rubricar su primera victoria en casa, una revancha a todas las penurias que paso en la carrera. Reinaldo Varela (Can Am #356), segundo en Córdoba, se adjudica el segundo Dakar SxS (Side by Side) de la historia, delante del francés Patrice Garrouste (Polaris #361).
11:57 Moto #47 Benavides cerca de la meta
Kevin Benavides (Honda #47) se encuentra a tan solo 21 kilómetros de su primera victoria de etapa en el rally. El argentino pasa por el WP2 con 48 segundos de ventaja sobre Toby Price (KTM #8) y de 2m03s' sobre el excelente Daniel Oliveras Carreras (KTM 2#9). En tanto, Matthias Walkner (KTM #2) figura a 4m48s y avanza tranquilo para coronarse ganador del Dakar por primera vez.
11:41 Coche #301 Al-Attiyah quiere la última
Nasser Al-Attiyah quiere sumar tres. Después de ganar las últimas dos etapas, el piloto del Toyota #301 termina con fuerza su Dakar y registra el mejor tiempo en el WP1, 48 segundos delante de su compañero de equipo Giniel de Villiers #304. Stéphane Peterhansel (Peugeot #300) registra el tercer mejor tiempo provisional, aunque no podrá hacer milagros hoy después de perder el podio del Dakar ayer.
11:24 Camiones: Los tres primeros en el especial
Eudard Nikolaev (Kamaz #500) comenzó, hace 6 minutos, el especial en busca de su tercera victoria en un Dakar, luego lo hicieron Siarhei Viazovich (Maz #512) y hace instantes, Airat MArdeev (Kamaz #507).
11:19 Moto #47 Benavides a la cabeza en el WP1
El argentinio Kevin Benavides (Honda #47) defiende su segundo puesto en la general y aprovecha la especial para brillar por última vez delante de su público. Tras 48 kilómetros, resulta evidente que el salteño ataca con ventaja sobre dos pilotos oficales KTM, 9 segundos a Antoine Meo #19 y por 13 segundos sobre Toby Price #8. En tanto, Matthias Walkner (KTM #2) no asume ningún riesgo y figura a 2m07s.
11:04 Quad #241 ¡Casale gana la etapa y el Dakar! Dos argentinos los acompañan en el podio, el debutante Cavigliasso y González Ferioli
Ignacio Casale finaliza un Dakar perfecto con una 5ª victoria imperial en Córdoba. ¡Y gana su segundo Dakar después de su victoria de 2014! Con el Yamaha Eaptor #241, el chileno saca 1m21s al paraguayo Nelson Sanabria Galeano (Yamaha #251) y 1m36s al argentino Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249) que en su primer Dakar fue escolta en el acumulado, gran futuro le espera. luego de ganar tres etapas. Su compatriota y que hoy festeja ante su gente, el cordobés Jeremías González Ferioli coronó con un tercer puesto en la general su garn actuación en la 40ª edición, luego de vencer en dos especiales.
10:42 Quad #241 Casale de nuevo adelante
Ignacio Casale (Yamaha #241) quiere finalizar el Dakar por todo lo alto. En el WP2 el chileno saca 33 segundos a Nelson Augusto Sanabria Galeano (Yamaha #251) y 45 segundos a Axel Dutrie (Yamaha #245). Cuarto a es Kees Koolen (Barren Racing #254) seguido del local Jeremías González Ferioli (Yamaha #246)... Llama la atención que el segundo en la general al inicio, Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249), no tiene paso en el WP1 ni en el WP2, parece que el Iritrack no funciona bien.
10:12 Moto #27 Duplessis ataca
Diego Martín Duplessis (foto), con un excelente cuarto puesto en la sexta etapa con la Honda #27 del Team MEC, también parece estar en forma en esta última especial. A la espera de la salida de los pesos pesados del Top 10, el argentino consigue el mejor tiempo en el WP1 con 33 segundos de ventaja sobre el soprendente Marc Solà Terradellas (KTM #34).
09:59 Quad #282 Medeiros a la cabeza en el WP1
Marcelo Medeiros busca destacar en la última etapa del Dakar 2018. Con la Yamaha #282, el brasileño saca 7 segundos a Jeremías González Ferioli (Yamaha #246) y 37 segundos a Nelson Augusto Sanabria Galeano (Yamaha #251), tras 48 kilómetros.
09:44 Quads: Dos argentinos adelante en el el WP1
Hace poco más de una hora (a las 8:32) Alejandro Fantoni (Can Am #276) fue el primero en acelerar entre los quads y hace instantes 20 han cruzado el WP1 con Giuliano Horacio Giordana (Yamaha #280-foto) siendo el más veloz, seguido a 1m03s por Daniel Domaszewski (Honda #258). El líder de la general, el chileno Ignacio Casale (Yamaha #241) salió a recorrer el especial a las 9h12m30s y Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249) a las 9h09m, buscando terminar en el podio en su primer Dakar.
09:32 Moto #15 Sanz cerca del Top 10
Laia Sanz (foto) toma la salida de la última especial. La piloto de la KTM #15 ocupa el 12º puesto de la general, a tan solo 10 minutos del noveno, Daniel Oliveras Carreras (KTM #29). Cabe recordar que su mejor resultado en el Dakar sigue siendo su 9º puesto final en 2015.
08:31 Motos: Último pistoletazao de salida
Hace instantes, las motos comenzaron a transitar el último especial del Dakar 2018 y el primero fue el piloto sudafricano del BAS Dakar Team, Gerry van der Byl (KTM #129), al principio salen cada 30 segundos, y el primer argentino en enfrentar los 120 kilómetros de velocidad libre será Leandro Bertona Altieri (KTM #114) a las 8h38m30s. El líder de la general Matthias Walkner (KTM#2) lo hará a las 10:36 y tres minutos antes el salteño Kevin Benavides (Honda #47).
08:29 Los abandonos del día
La última gran etapa del Dakar ha causado estragos entre los pilotos oficiales. En motos, Ricky Brabec (Honda #20-foto) dejaba la carrera la víspera de la meta, al igual que Federico Villagra (Iveco #501) en camiones y Bernhard ten Brinke (Toyota #309) en coches. Mauricio Salazar (Toyota #363) tampoco logrará llevar a su Toyota a la meta final de Córdoba, mientras que en SxS José Jorge De Barros Sawaya (Polaris #378) se veía obligado a tirar la toalla.
08:28 Motos y Quads: Orden inverso
En la última etapa, las motos y los quads salen mezclados. Además, los últimos serán los primeros, puesto que se partirá en orden inverso a la clasificación general. La primera moto saldrá justo antes que el primer coche.
08:21 Coches: El broche final
Carlos Sainz tiene una amplia experiencia con las grandes citas y una ventaja más que amplia sobre Nasser Al-Attiyah (Toyota #301), lo que debería permitirle poder correr tranquilo hasta la meta final de Córdoba. Sin embargo, el piloto del Peugeot #303 también es consciente de que en el Dakar puede pasar de todo, así que no podrá bajar la guardia en los últimos 120 kilómetros de especial…
08:14 Motos: Solo queda rematar
Para Matthias Walkner (KTM #2) no es el momento de flaquear ni de dejarse abrumar por la presión de un primer Dakar con 31 años. El austríaco dispone de un cómodo margen en la general, pero debe permanecer concentrado en su tarea. Por su parte, Kevin Benavides (Honda #47) y Toby Price (KTM #2) buscarán atacar en esta última etapa: el segundo puesto de la general está en juego…
07:57 Etapa 14 Córdoba (bucle) - Permanecer alerta
Ha llegado la hora de celebrar, tanto para los ganadores de las diferentes categorías, como también para todos los dakarianos que finalizan el recorrido de la 40ª edición, en una de las ciudades del mundo en la que más se siente la pasión por el deporte del motor. Antes de poder saborear un "Fernando", como denominan los cordobeses al cocktail nacional, habrá que atravesar unos treinta cauces, todos ellos trampas que van a requerir un alto grado de concentración hasta el último kilómetro.
Atentos hasta el final. Es el momento de celebrar, tanto para los vencedores de las distintas categorías como para todos los aventureros que terminarán el recorrido de la 40ª edición, en una de las ciudades del mundo que demuestra mayor pasión por el deporte motor. Antes de saborear un "Fernando" (Fernet con gaseosa cola) como llaman los cordobeses al cóctel nacional, habrá que atravesar aún una trentena de ríos. Tantas trampas que exigirán mantener hasta el último kilómetro un alto grado de vigilancia.
Para la Etapa 14 están habilitados para largar 191 "sobrevivientes" de "La Odisea", 85 en Motos, 32 en Quads, 43 en Coches, 6 en Side by Side y 25 Camiones.
Salvo los camiones que comienzan el especial a las 11:18 hora local con Eduard Nikolaev (Kamaz #500) abriendo el camino en busca de su tercera victoria en el el historial de Dakar, la segunda consecutiva, el orden de largada del resto de las categorías será invirtiendo la clasificación general, las motos como los quads lo harán a las 8:30 y los choches a las 9:28 entremezclados con los Side by Side siendo el argentino Leonel Larrauri (Can Am #362) el que tendrá el privilegio de salir al frente de los UTV, a las 9:32
.
.......... ......... .... . |
|
 |
Rally
Dakar 2018
Perú - Bolivia - Argentina - Etapa 13 San Juan a Córdoba
Mathías Walkner llega al frente el último día
Toby Price ganó la etapa secundado por Kevin Benavides y van por más
Jeremías González Ferioli con la victoria más soñada, ante su gente |
|
19-Ene-2018 (Prensa Sport&Motor, Dakar, Pilotos y Equipos).- Solo quedan dos etapas en la 40ª edición del Dakar y e sel momento para ir definiendo los candidatos cuando lleguen a Córdoba, donde mañana habrá un bucle que consagrará a los "héroes de la Odisea 2018".
Resumen de la Etapa 13
No cambiaron los nombre de los líderes de motos, quads, coche, side by side y camniones, pero si sus ventajas. Se trataba de la última ocasión real para que los pilotos marcaran la diferencia y arañaran alguna posición en la general. Sin embargo, había que tener mucho cuidado en la primera parte de la especial con las dunas de San Juan y sobre todo con un tramo de fesh fesh que podía causar estragos. Las pistas rápidas del final de las especiales resultaban perfectas para los especialistas del WRC. Pero cuidado con precipitarse y cometer algún error la víspera de la meta final…
Motos: Toby Price gana, Benavides descuenta y Walkner se mantiene
Tocy Price (KTM #8) salió decidido a trar de hacer la diferencias de su terc lugar en la general, ganó la etapa
y se acercó un poco a Matthías Walkner (KTM #2-foto) que se mantiene en la cima, ahora con poco más de 22 mintuos sobre Kevin Benavides (Honda #47) quien fue segundo en la etapa. El piloto argentino del equipo oficial Honda tendría que recortar unos 12 segundos cada kilómetro a la KTM número 2.
Johnny Aubert (Gas Gas #40) puede estar satisfecho con su retorno al Dakar. En su segunda participación, después de un estreno sólido que se remonta a 2012 (14º), el antiguo campeón de enduro realiza una carrera casi perfecta. El piloto deel equipo español Gas Gas, sexto en la etapa con meta en Córdoba, ocupa la misma posición en la general en este regreso de la pequeña estructura española al Dakar. Un resultado prácticamente inesperado para ambas partes, ¡pero que promete mucho de cara al futuro!.
Coches: Sainz aguanta la presión de los Toyota ante el retraso de Peterhansel
Nasser Al-Attiyah (Toyota #301-foto) también logra ampliar su palmarés, con un 31º éxito imperial que le permite igualar el marcador de Carlos Sainz (Peugeot #303).
El piloto madrileño no ha querido forzar la máquina y termina la jornada a cerca de 20 minutos, manteniéndose a la cabeza en la general.
Stéphane Peterhansel (Peugeot #300) perdió más de una hora y se caía del podio de la general, después de cargarse la dirección asistida al chocar con su 3008 DKR Max contra un árbol. Al podio tampoco subirá Bernhard ten Brinke, después de verse forzado a abandonar, al dejarle tirado su Toyota #309, precisamente cuando estaba participando en la pugna por la victoria de etapa.
Además, la jornada ha brindado la oportunidad de destacar a pilotos menos conocidos como el argentino Lucio Álvarez (2º-foto) con el Toyora #318 del Overdrive, mientras que su compatriota Sebastián Halpern (Toyota #331) fue 8°, logrando ambos sus mejores actuaciones en un Dakar.
Los otros argentinos que irán en busca de completar el Dakar 2018 son: Eduardo Arrieta, navegante del boliviano Marco Bulacia (Ford, 13° en la etapa), Orlando Terranova (Mini #397, 14° en la etapa), Alejandro Miguel Yacopini (Toyota #326, 17° en la etapa) y José Antonio Blangino (Rápido, 30° en la etapa). Se esperaba el arribo de y de Martín Maldonado (Mercedes Colcar #366) y los Toyota de de Roberto Naivirt #381 y de Omar Gándara #371, quienes estaban en la neutralización, siendo 38°, 41° y 42°, respectivamente.
Camiones: Todo pedir para Nikolaev que busca repetir el triunfo de la edición pasada
Eduard Nikolaev (foto) ha podido contar con la velocidad y la fiabilidad de su Kamaz #500 para volver a saborear la victoria, con una ventaja de 50 segundos sobre su compañero de equipo Airat Mardeev #507.
Luego del abandono del argentino Federico Villagra por la rotura de la caja de velocidades del Iveco #501 cuando venía liderando, al piloto ruso solo le queda cruzar la meta de la última etapa de mañana para ganar su tercer Dakar.
Fue un duro revés para el cordobés y el Equipo YPF Insignia Diesel. El "Coyote" estará más que contrariado. El piloto argentino contaba con todas las bazas necesarias para ganar su primer Dakar en camiones en esta víspera de la meta final en Córdoba, su ciudad natal.
Segundo en la general, a tan solo un ínfimo segundo de Eduard Nikolaev esta mañana, el piloto del Iveco #501 iba a la cabeza en la penúltima especial (y, por lo tanto, en el rally) cuando la caja de cambios de su Powestar empezó a dar problemas. Después de terminar la primera parte de la especial a 40 km/h, Villagra y su equipo han decidido tirar la toalla en el tramo neutralizado, cuando casi podían tocar el objetivo final. ¡Menuda rabia!
Quads: González Ferioli con una alegría inmensa, Casale imperturbable
Ignacio Casale (Yamaha #241-foto) con una estrategi un poco más agresiva que el austríaco Walkner en dos ruedas, lideró tramos del especial que en la parte final tuvo el gran avance de Jeremías González Ferioli (Yamaha #241) al imponer un veloz ritmo cuando llegaba a su provincia natal que le permitió obtener su segundo triunfo en el Dakar con el "broche" de poder hacerlo ante su gente y cerca de su casa,
El joven cordobés mantiene el tercer lugar en la general a más de 2 horas, detrás de su compatriota Nicolás Cavigliasso (Yamha #249) quien se encuentra a 1h37m16s del chileno, luego de ser 4° en la etapa perdiendo 7m06s.
Etapa 13 - San Juan a Córdoba (Argentina) - Minuto a minuto
22:30 Camión #500 Nikolaev en lo más alto
Eduard Nikolaev (Kamaz #500) finaliza una penúltima etapa redonda al adjudicarse su tercera victoria en el rally y, además, poder aprovechar el abandono de Federico Villagra (Iveco #501) para que su ventaja en la general pase de ser de tan solo un segundo a varias horas. Al piloto ruso solo le queda cruzar la meta de la última etapa para ganar su tercer Dakar. A su compañero de equipo Airat Mardeev (Kamaz #507-foto) se le escapa la victoria de etapa por tan solo 50 segundos. Martin Kolomý (Tatra #505) fue tercero en la etapa a 6m06s y Siarhei Viazovich (Maz #512) 4° a 27m45s
21:58 SxS #361 Garrouste gana el duelo y Vrela sigue firme adelante
Patrice Garrouste (Polaris #361) consigue igualar las cinco victorias que ha logrado en esta edición su gran rival Reinaldo Varela (Can Am #356) al ganar su quinta especial. El brasileño claudica hoy por una decena de minutos pero se mantiene al frente en la general con una ventaja de 53m28s sobre el francés.
20:31 Coche #300 Peterhansel en la meta
Stéphane Peterhansel termina una de las jornadas más difíciles del rally. El piloto del Peugeot #300, segundo esta mañana en la general, termina la especial con más de una hora de retraso frente a Nasser Al-Attiyah (Toyota #301), después de perder la dirección asistida de su 3008 Max tras golpear un árbol. Baja hasta el cuarto puesto de la general.
20:21 Camión #509 Van Genugten parado
Ton Van Genugten, en la pugna por una 4ª victoria de etapa en este Dakar frente a Airat Mardeev (Kamaz #504), atraviesa actualmente dificultades en el km 596. El holandés intenta reparar su Iveco #509, pero parece que tiene para largo...
20:02 Coche #300 Carlos Sainz se mantiene en la cima
Carlos Sainz (foto) fue la sexta tripulación en completar la etapa con el Peugeot 3008 DKR Maxi #303. El "Matador" cedió 19m37s y encarará mañana los últimos 120 kilómetrso libres con 46m16s de ventaja sobre Nasser Al-Attiyah #301 y de una hora veinte minutos sobre Giniel De Villiers #304. los pilotos del Toyota Gazoo Racing no bajarán los brazos y van por la "hazaña". Tras un inicio de especial complejo en el que se tenía que superar un tramo delicado, el catarí ha sacado todas sus armas de piloto para lograr una victoria aplastante.
19:12 Coches #301 y #318 Al-Attiyah vence escoltado por Lucio Álvarez
Nasser Al-Attiyah (Toyota #301) ha logrado otra victoria de etapa y la marca Toyota copó el podio llegando en segundo lugar, a 11m 16s, el argentino Lucio Álvarez #318 (foto).
"Una jornada muy larga y muy dura, con 1000 km en total. Ahora estoy muy contento de estar aquí… y, además, segundo en la general. La jornada de hoy ha causado muchos estragos, porque resultaba fácil cometer algún error en este tipo de etapa. ¿Y por qué no el primer puesto mañana? Nunca se sabe…", comentó el catarí.
El piloto mendocino del equipo Overdrive logró su mejor actuación en el Dakar 2018 y se tomó revancha de tantos sinsabores que pasó en esta edición, "Estamos muy contentos porque terminamos en el segundo lugar, esto nos da muchas energías para seguir. Gracias a todos por el apoyo", dijo Lucio.
Tercero a 13m06s concluyó Giniel De Villiers #304 (foto abajo). El piloto sudafricano logra en esta penúltima etapa subir al podio, aún provisional. "De nuevo una jornada muy dura, con una primera parte de fesh fesh, donde nos hemos quedado bloqueados, al evitar a un piloto de motos que acababa de caerse.
Luego, nuestro motor empezó a funcionar menos bien y la cosa se puso muy dura. Ha sido una etapa de supervivencia. Físicamente, mentalmente e incluso para el coche ha sido una etapa increíble. ¡No he visto un Dakar así de loco desde hace mucho tiempo! Y probablemente ha sido uno de los más duro desde que estamos en Sudamérica". Todavía no superó la meta el líder virtual de la general, Carlos Sainz (Peugeot #303)
19:43 Camión #501 Mardeev bajo presión
Airat Mardeev sigue a la cabeza de la carrera después de la salida de los camiones en la segunda parte de la especial. Sin embargo, el piloto del Kamaz #507 solo dispone ahora de 55 segundos de ventaja sobre Ton Van Genugten (Iveco #509), con Eduard Nikolaev (Kamaz #500) a 2m15s de su compatriota y quien no arriegará mucho ya que no tiene más la presión de Federico Villagra (Iveco #501) que abandonó y su ventaja en la general se amplió a más de 3 horas con su nuevo escolta.
19:22 Quad #246 González Ferioli y un triunfo soñado
Si bien ya había ganado una etapa, Jeremías González Ferioli (foto) se dio el gusto de hacerlo ante su gente cerca de su casa. El corbobés, que ocupa la tercera segunda posición a 2h05m12s en el acumulado, aventajó por 3m28s a Nelson Augusto Sanabria Galeano (Yamaha #251) y por 4m03s al líder de la general Ignacio Casale (Yamha #241) a quien le queda para mañana recorrer 120 kilómetros de velocidad libre para ganar el Dakar 2018. Otro argentino, Nicolás Cavigliaso (Yamaha #249) es segundo en la general a 1h37m16s y espera un podio en su primer Dakar..
19:12 Coches #301 y #318 Al-Attiyah cerca del objetivo y Álvarez se luce
Nasser Al-Attiyah (Toyota #301) registra en el CP1 una ventaja de 11 minutos sobre el argentino Lucio Álvarez (Toyota #318). Nada parece poder frenar el avance a la cabeza del piloto del Toyota Gazoo Racing que vuela hacia su segunda victoria consecutiva. El mendocino del Overdrive está logrando su mejor resultado parcial en el Dakar 2018 después de muchas penurias al inicio y promediando la carrera. Giniel de Villiers (Toyota #304) registra el tercer mejor tiempo a 11m30s, mientras que Carlos Sainz (Peugeot #303) sigue sin correr riesgos a 15m34s.
18:45 Coche #300 Peterhansel a cerca de una hora
Stéphane Peterhansel (Peugeot #300-foto) ha pasado por el km 616 de la especial. El francés, segundo en la clasificación general, sigue el ritmo de Nasser Al-Attiyah (Toyota #301) en la segunda parte de la especial después de recibir la ayuda de su asistencia durante la neutralización. Sin embargo, nada podrá hacer para evitar que el catarí le quite el segundo puesto en la general hoy.
18:27 Quad #246 González Ferioli mantiene su ventaja
Jeremías González Ferioli sueña con una victoria en casa. El piloto del Yamaha Raptor #246 sigue sacando más de un minuto a Nelson Augusto Sanabria Galeano (Yamaha #251) en el CP1 (WP8), el último control antes de la meta. Ignacio Casale (Yamaha #241) registra el tercer mejor tiempo a 3m15s.
18:18 Moto #27 Duplessis quiere meterse en el top 10 de la etapa
El argentino Diego martín Duplessis subió al 12° puesto en el WP 7, último control antes de la meta, con una pérdida de 24m07s con Toby Price. El piloto de la Honda #27 del Team MEC va en buscar de meterse en el top 10
18:08 Camión #501 Abandona Federico Villagra
Nuevo golpe dramático la víspera de la meta final del Dakar. En esta ocasión, anuncia su abandono Federico Villagra (foto), segundo en la clasificación general de camiones, ¡a tan solo un segundo del líder! Un final muy cruel, provocado por unavería en la caja de vlocidades del Iveco #501 del Equipo YPF Infina Diesel, que no se merece el piloto argentino después de realizar un Dakar tan espléndido. Al no poder solucionae wl problema y tras perder mucho tiempo en la primera parte de la etapa , decidieron dar por terminada la carrera.
17:54 Coche #309 ¡Abandono de Bernhard ten Brinke!
A la cabeza al empezar la segunda parte de la especial, el Toyota #309 de Bernhard Ten Brinke ha sufrido un problema mecánico en el km 570 de la especial. El piloto holandés y su copiloto francés Michel Perrin han intentado solucionarlo por todos los medios durante 45 minutos, pero al final han arrojado la toalla. ¡El tercero en la general al inicio de la etapa, deja el Dakar la víspera de la meta final!
17:44 Coche #301 Al-Attiyah sigue firme y le descunta 10 minutos a Sainz
Nasser Al- Attiyah ya supero el WP6 siendo el único que lo ha logrado hasta ahora, El catarí sigue dominando y en el contro, anterior (WP5) tenía una ventaja de 8m26s sobre su compañero de equipo en el Toyota Gazoo Racing, el sudafricano Giniel De Villiers #304 y de 10m27s sobre el líder de la general, el "Matador "Carlos Sainz (Peugeot #303). Luego, aparcen dos pilotos del X-Raid con Mini diferentes, en cuarto lugar se encuentra Jakub Przygonski con el 4x4 #312 a 11m02s, si bien falta el paso de Lucio Álvarez que ocupaba esa posición en el control anterior, , y Mikko Hirvonen (foto) con el buggy #305 5° a 15m46s. Quien desapareció del Tracking es el que dominaba hasta el DSS2, Bernhard Ten Brinke (Toyota #309) ¿serios problemas para el holandés?
17:42 Moto #19 Antoine Meo sube un puesto
El piloto galo, en muy buena forma en esta segunda semana del Dakar, realiza una excelente etapa y termina en tercera posición con la KTM ofial #19, a tan solo 2m44s de su compañero y ganador de la etapa, el australiano Toby Price #8. Antoine Meo aprovecha, además, para subir un escalón en la general, robándole el cuarto puesto a Gerard Farrés Güell, piloto de la KTM #3 del Himoinsa Racing, quien terminó la etapa 8° a 23m34s.
17:22 Quad #246 González Ferioli se hace fuerte cerca de su casa
En Cordoba, su tierra natal, Jeremías González Ferioli (Yamaha #241) se destaca al tomar el liderato de la etapa en el WP6 con 33 segundos de ventaja sobre Nelson Augusto Sanabria Galeano (Yamaha #251) y de 1m24s sobre el líder de la general, el chileno Ignacio Casale (Yamaha #241). Llama la atención que en el top 10 en dicho control sean solo dos los argentinos que lo integren, el otro es Guiliano Horacio Giordana, en el 10° puesto a 16m57s
17:16 Moto #2 Walkner sacó provecho de la estrategia conservadora
Matthías Walkner (KTM #2) sigue al frente de la clasificación general al ceder 11m32s de los 27m45s que tenía con el 3° en el acumulado, el ganador de la etapa y compañero de equipo, el australiano Toby Price #8.
A Matthias Walkner le queda una jornada y 120 kilómetros de carrera para convertirse en el primer ganador austríaco del Dakar en la categoría de motos. "Esta mañana lo único que he pensado es que no tenía que realizar ninguna locura. Debía superar una jornada muy larga y mis rivales iban a atacar como locos. Sin embargo, mi ventaja era importante, así que tampoco estaba demasiado nervioso. Claro que la situación puede cambiar muy rápido, con un error de navegación o un problema técnico. Aún queda una jornada, así que todavía no he ganado el Dakar, no tengo que perder la concentración".
El argentino Kevin Benavides (Honda #47-foto) recortó la distancia con el austríaco a 22m31s. En la etapa de Belén, el argentino perdía toda esperanza de ganar el Dakar y ahora deberá defender su segundo puesto en la general. "En la segunda parte he salido a acortar un poco y me he mantenido, así que contento, porque en la primera parte Toby me hizo una diferencia, más de dos minutos. He sufrido una pequeña caída, a unos 60 kilómetros de la meta, pero no ha pasado nada. Estamos juntos en la general, así que hay que cuidar mucho, hay que vigilarlo".
A Toby Price le queda un único objetivo para este Dakar 2018: recortar 5 minutos a Kevin Benavides y hacerse con el segundo puesto del Dakar.
"En la primera parte de la jornada había tramos muy rápidos y he podido atacar con fuerza. He ganado algo de tiempo y he llegado a la meta, así que estoy muy contento. Tenía que ganar la etapa, era mi objetivo, pero además he conseguido arañarle tiempo a Kevin (Benavides) para intentar hacerme con el segundo puesto en la general. Sería estupendo lograrlo, pero la verdad es que va muy bien y es muy rápido. ¡Cruzo los dedos para poder adelantarle! Pero si no… no pasa nada. Hace unas semanas me hubiera reído si me hubieran dicho que podría estar en posición de pelearme por un puesto en el podio".
17:12 Quad #241 Casale cede un poco de terreno
En el WP6, Jeremías González Ferioli (Yamaha #246-foto) superó a Ignacio Casale (Yamaha #241), quien lideraba en el control anterior y ahora se encuentra a 1m24s del argentino. Habrá que esperar el paso de Nelson Augusto Sanabria Galeano (Yamaha #251) quien salió 20 minutos después que el chileno y era escolta a solo 30 segundos en el WP5.
17:01 Moto #8 Price, ganador de la etapa
Con el arribo a la meta de Antoine Meo (KTM #19), la victoria de la etapa quedó en manos de Toby Price (KTM #8) alcanzando su segundo triunfo en el Dakar 2018, al superar por 2m03s al argentino Kevin Benavides (Honda #47) y por 2m44 a su compañero francés en el Red Bull KTM Factory Racing Team. Doce minutos después que iniciara la especial Toby Price, largó Matthías Walkner (KTM #2), habrá que esperar un poco más para saber como queda la clasificacción general
16:58 Moto #47 Benavides completó el especial
Kevin Benavides (Honda #47) cruzó la meta final del especial con una desventaja de 2m03s con respecto a Toby Price (KTM #19) que está cerca de la llegada.
16:54 Moto #8 Price en la meta
Toby Price (KTM #8) ha conluido la especial del día con un tiempo de 4h48m33s y espera la llegada de Kevin Benavides (Honda #47) y de Antoine Meo (KTM #19) con quien disputó la pelea por la victoria de etapa, com también el arribo de Matthías Walkner (KTM #2) para saber su situación en la general.
16:53 Quad #241 Casale lidera la etapa
Ignacio Casale sigue a la cabeza de la especial en el km 572 (WP5) con laYamaha #241. El chileno saca una ventaja de 30 segundos a Nelson Augusto Sanabria Galeano (Yamaha #251) y de 1m16s a Jeremías González Ferioli (Yamaha #246).
16:52 Moto #12 Pedrero García, quinto mejor tiempo en CP1
Sin duda alguna, Juan Pedrero García #12 esperaba más de su 10º Dakar. Dicho esto, el piloto oficial de Sherco todavía podría escalar varios puestos en la general y colocarse a las puertas del Top 10 si continua con el excelente recital de hoy. Pasa por el CP1 a 14m08s de Toby Price (KTM #8).
16:40 Coches: Reanudaron la carrera luego de la zona neutralización
Ya tres coches dejaronm atrpas el DDS2, el punto final de la larga neutralización del día. Bernhard Ten Brinke (Toyota #309), 1°), Nasser Al-Attiyah (Toyota #301, 2° a 1m39s) y Stéphane Peterhansel (Peugeot #300, a 41m45s-foto) ya se encuentran transitando el segundo tramo de velocidad libre. El catarí comenzó diez minutos antes que el holandés,
15:54 Moto #8 Price amenazado por Benavides
Kevin Benavides (Honda #47) muestra la firme determinación de ganar una especial en casa. El argentino está ejerciendo la máxima presión posible sobre Toby Price (KTM #8) y recorta la diferencia a 49 segundos en el WP7. Antoine Meo (KTM #19) se encuentra ahora a 1m29s del líder. Matthias Walkner (KTM #2) sigue con su estrategia conservadora cediendo 9m20s con Pryce y con una ventaja en la general de 23m29s sobre el salteño del equipo HRC..
15:05 Moto #8 Price por buen camino
Toby Price (KTM #8) continúa con su carrera a la cabeza en el WP5 con 53 segundos de ventaja sobre su compañero de equipo Antoine Meo #19. La diferencia entre los dos pilotos de KTM se mantiene estable, mientras que Kevin Benavides, tercero (Honda #47), retorna a la pugna a 1m33s. Matthias Walkner (KTM #2) sigue controlando a 7m14s.
14:41 Camión #501 Villagra sigue retrasándose
Federico Villagra (Iveco #501) pudo superar el ASS1 (Km 174) con más pérdida de tiempo, ahora es 16° a 1h25m30s de Airat Mardeev (Kamaz #507) y a 1h23m18s del líder de la general, Eduard Nikolaev (Kamaz #500).
14:28 SxS #362 Larrauri con esfuerzo, en el ASS1
En su primer Dakar, Leonel Larrauri pasó muchas penurias con parciales importantes sobre el Can Am #362. El argentino estaba 3° en el WP2 a 12m09s del líder, Reinaldo Varela (Can Am #356) y luego sufrió un gran retraso. Hace instantes alcanó el ASS1, inicio de la neutralización, ubicándose 6° a 1h23m14 de Patrice Garrosute (Polaris #361) quien fue el más rápido hasta ese punto.
14:05 Moto #8 Price reanuda la especial
Toby Price comienza la segunda parte de la especial del día. El piloto de la KTM #8 sabe que es posiblemente su última oportunidad para presionar a Kevin Benavides (Honda #47-foto) y Matthias Walkner (KTM #2).
13:58 Camión #501 Villagra pierde más de una hora
Federico Villagra (Iveco #501) ha podido superar el control en el WP2, siendo 15° y con una pérdida de 1h06m48s con respecto a Eduard Nikolaev (Kamaz #500) quien lideraba en ese punto. Artur Ardavichus (Iveco #508) largó 3 minutos detrás del argentino, paró a colaborar en las reparaciones y cotinuó la carrera con más de 40 minutos perdidos. A pesar de los inconvenientes, el "Coyote" se mantiene 2° en la general.
13:55 Coche #344 Blangino en el ASS1
José Antonio Blangino, junto con Fernando Matías Acosta (Rápido #344) han superado el ASS1 (Km 174) siendo 33° a 1h33m00s del mejor hasta dicho control.
13:44 Coche #344 Blangino rumbo a la neutralización
José Antonio Blangino, junto con Fernando Matías Acosta (Rápido #344) van en busca del ASS1, inicio de la neutralización, ya que superaron el WP2 en el puesto 32 a 1h09m48 del líder. Otras dos tripulaciones argentinas siguen avanzando, al pasar por el WP1, Omar Gándara (Proto Toyota #371) es 41° a 1h52m27s y Roberto Naivirt (Toyota #381) 42° a 2h18m27s. Quien se encuentra detenido luego del Km 47 es Martín Maldonado, quien junto a Sebastián Scholz Vergnolle intenta retomar la carrera con el Mercedes Colcar #366.
13:38 Camión #507 Mardeev pasa al frente y Nikolaev se afirma en la general
Cuando los primeros cuatro camiones han superado el ASS1 (km 174), Airat Mardeev (Kamaz #507) es el nuevo líder en el especial y va por su segundo triunfo de etapa en el Dakar 2018, siendo escoltado por Eduard Nikolaev (Kamaz #500) quien se afirma en la cima de la general. El ruso quiere de ganar otro Dakar beneficiado por el retraso de Federico Villagra (Iveco #501), quien rueda al ralentí, ha cedido más de una hora y no ha podido alcanzar todavía el control anterior (WP2). Se esfuman las chances del "Coyote". En tanto, Ton Van Genugten es 3° a 2m59s y Martin Kolomý (Tatra #505) ha perdido 15m57s.
13:08 Quads: Los argentinos en carrera
De los 32 quads que comenzron la etapa, 13 son argentinos y todos ellos han alcanzado el ASS1, punto donde comienza la larga neutralización, El mejor ubicado en ese tramo fue Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249) que al ser 2° a solo 21 segundos de Ignacio Casale (Yamaha #241 busca su cuarta victoria en su primer Dakar. Luego, aparecen: Jeremías González Ferioli (Yamaha #246) 4° a 3m30s, Giuliano Horacio Giordana (Yamaha #280) 14° a 14m14s, Carlos Joffre (Yamaha #285) 16° a 20m23s, Martín Sarquiz (Can Am #294) 18° a 31m02s, Carlos Alejandro Verza (Yamaha #263) 19° a 34m56s, Daniel Mazzucco (Can Am #271) 20° a 35m56s, Marcos López (Can Am #288) 21° a 30m22s, Pablo Luis Bustamante (Can Am #274) 22° a 43m10s, Pablo Luis Novara (Can Am #291-foto) 23° a 43m50s, Daniel Domaszewski (Honda #258) 25° a 47m19s, Manuel Andujar (Yamaha #273) 24° a 46m04s y Alejandro Fantoni (Can Am #276) 27° a 56m24s.
13:07 SxS #361 Garrouste pasó al frente
En el WP2 Patrice Garrouste (Polaris #361) tomó el liderato de etapa ante el retraso de Reinaldo Varela (#356) quien quedó a 36 segundos del francés en dicho control, mantieniendo la cima de la general con comodidad.
12:45 Coches: Los argentinos en carrera
En el ASS1 han arribado cuatro vehículos con argentinos. El mejor clasificado y en una muy buena performance es Lucio Álvarez (Toyota #318) es 4° a 8m32s del líder Bernhard Ten Brinke (Toyota #309), como también Sebastián Halpern (Toyota #331-foto) que se metió en el selecto Top10 al ser 9° a 17m39s. Alejandro Miguel Yacopini (Toyota #326) se destaca con su 14° puesto a 31m59s y Eugenio Arrieta, navegante del boliviano Marco Bulacia (Ford #327) es 16° a 33m45s.
El resto de los argentinos están en diferentes puntos, Martín Maldonado (Mercedes Colcar #366) y José Blangino (Rápido#344) han superado el WP1 siendo 22° y 37°, respectivamente, en tanto, Omar Gándara (Proto Toyota #371) y Roberto Naivirt (Toyota #381), todavía no han alcanzado el primer control.
12:42 Camiones #501 y #500 Villagra en peligro y Nikolaev es lider de nuevo
Federico Villagra está posiblemente a punto de perder el Dakar. El piloto del Iveco #501 (foto), líder de la especial a la altura del km 46 (WP1), se encuentra parado desde hace 20 minutos en el km 79. Una faena para él pero un regalo para Eduard Nikolaev (Kamaz #500), que se desmarca así de su rival en la general al liderar la etapa en el WP2 con 14s de ventaja sobre su compañero de equipo Airat Mardeev #507, por 2m43s con respecto a Ton Van Genugten (Iveco #509) y 13m44s con Martin Kolomý (Tatra #505).
12:16 Cohe #303 Sainz aguanta, Peter se cae
Los pilotos del Team Peugeot Total están teniendo una suerte dispar en este inicio de jornada. Carlos Sainz #303, líder de la general, controla la carrera con 10 minutos de retraso sobre Bernhard Ten Brinke (Toyota #309) en el ASS1 mientras que su compañero de equipo Stéphane Peterhansel #300 sigue perdiendo tiempo y se sitúa ya a 57 minutos, cayendo al 5° lugar en el acumulado. Cyril Despres #308 (foto), otra vez "mochilero" al auxiliar a sus compañeros, ha perdido 28m56s en este tramo, siendo 13° en el especial
12:09 Moto #20 ¡Brabec abandona!
Bloqueado en el km 52 de la especial desde hace 4 horas, Ricky Brabec ha tirado finalmente la toalla. El piloto oficial de HRC, que se ubicaba 6° en la general al inicio de la etapa 13, no ha logrado reparar su Honda #20, víctima de un conato de incendio.
12;05 Camión #501 Villagra apretó los dientes para volver a dominar la etapa y la general
Federico Villagra #501 (foto) retomó el liderato en la general al ser el más rápido en el WP1 superando por 1m02s a Eduard Nikolaev (Kamaz #500) con quien dirime la lucha en el acumulado de los "peso pesados". Airat Mardevv es 3° en la etapa en dicho control a 2m39s del "Coyote", seguido por Ton Van Genugten (Iveco #509) a 2m39s y de Martin Kolomý (Tatra #505) a 7m07s.
11:52 Coche #318 Álvarez a un paso del podio en la etapa
El argentino Lucio Álvarez (Toyota #318) sigue siendo protagonista en este tramo de la especial que conoce a la perfección. El mendocino avanzó al 4° lugar a 8m32s del líder, desplazando al 5° lugar por 15 segundos a Jabuk Przygonski (Mini #312) y acercándose al 3°, Giniel De Villiers (Toyota #304), que está a 2m13s.
Por dicho control, el líder de la general, el "Matador" Carlos Sainz (Peugeot #303) cedió 9m59s, tiene una ventaja en la general de 57m35s sobre Al-Attiyah.
11:43 SxS #356 Varela impone autoridad
Reinaldo Varela (Can Am #356) comenzó imponiendo el ritmo desde el inicio y fue el más rápido al paso del WP1 aventajando a los dos franceses con Polaris, por 1m07s Claude Fournier #387 y por 5m12s a su escolta en la general Patrice Garrouste #361. En tanto, el argentino Leonel Larrauri (Can Am #362-foto) es 6° a 20m27, cuando solo resta el paso de José Jorge De Barros Sawaya (Polaris #378), el único de los 7 "sobrevivientes" entre los Side by Side que comenzaron la Etapa 13.
11:38 Motos: Los riders rumbo al DSSB para comenzar de nuevo a acelerar
Los motoristas recorren en estos momentos el largo sector neutralizado, de 382 kilómetros, que conduce a la salida de la segunda parte de la especial del día, que duplica en distancia a la primera, con 244 kilómetros de lucha contra el reloj.
11:38 Coche #300 Peterhansel cede casi 47 minutos
El daño ya está hecho para Stéphane Peterhansel (Peugeot #300), que ha dejado atrás el km 97 (WP2) con 46m50s de retraso sobre Bernhard Ten Brinke (Toyota #309). A estas alturas de la carrera, el piloto francés de Team Peugeot Total sale del podio en la general de coches del Dakar, cayendo al 5° lugar detrás de los tres pilotos del Toyota Gazoo Racing, Nasser A-Attiyah #301, Bernhard Ten Brinke #309 y de Giniel De Villers #304 quien lo avnetja por 5 minutos exactos. Para la marca del "león", todas las "fichas" están puestas en Carlos Sainz #303.
11:26 Coche #309 Ten Brinke sigue de racha hasta el ASS1
Al ASS1 han arribado los primeros tres coches, son los Toyota y Bernhard Ten Brinke firmó un fantástico parcial hasta la mitad de etapa. El holandés sigue liderando la especial con 1m39s ventaja sobre Nasser Al-Attiyah #301 y de 7m31s sobre Giniel de Villiers #304 quien se retrasó en el tramo y podría perder el 3° lugar a manos de Jakub Przygonski (Mini #312-foto) quien era 4° a 6m50s del puntero en el control anterior (WP2), También, el argentino Lucio Álvarez (Toyota #318) está en la pelea por un lugar en el podium de la etapa ya que era 5° a 7m21s de Ten Brinke #309.
11:24 Coche #318 Lucio Álvarez en el top 5 de la etapa
El argentino Lucio Álvarez cedió dos posiciones en el WP2 para ser 5° a 7m21s del líder, Bernhard Ten Brinke (Toyota #309)
11:13 Coche #300 Peterhansel de nuevo en carrera
Asistido por Cyril Despres #308 (foto), el "salvador" en el Team Peugeot Total, Stéphane Peterhansel #300 ha podido reanudar la especial. Quien era el segundo en la general al inicio de la etapa (a 44m41s de Sainz y con una ventaja de 20m24s sobre Al-Attiyah) ha perdido unos 36 minutos, sin duda un duro revés para el francés.
11:12 Coche #301: Al-Attiyah en el ASS1
Nasser Al-Attiyah (Toyota #301) ha arribado al ASS1 como nuevo escolta en la general. En el control anterior (WP 2), por dónde no ha pasado Stéohane ¨Peterhansel (Peugeot #300) debido a su accidente, el catarí completaba el 1-2-3 para el Toyota Gazoo Racing que domina hasta ese punto en la etapa, siendo 3° a 2m49s del líder Bernhard Ten Brinke #309, mientras que Giniel de Villers #304 era 2° a 1m05s del holandés. Por dicho control (km 97), el líder de la general, el "Matador" Carlos Sainz (Peugeot #303) se sitúa ahora a 8m04s, con una ventaja de 1h00m40s sobre Al-Attiyah.
10:54 Coches: Más argentinos por el WP1
Otros dos vehículos con argentinos superaron el WP1, Sebastián Halpern (Toyota #331) es 13° a 11m39s y Alejandro Miguel Yacopini (Toyota #326) 14° a 14m04s del mejor, cuando 18 coches cruzaron el control. "Orly" Terranova (Mini #307-foto) cayó al puesto 17 y podrían ser más.
10:50 Quad #241 Casale toma el control
En el ASS1, Ignacio Casale (Yamaha #241) es el nuevo líder de la etapa ampliando su ventaja en la general. El chileno le lleva 21 segundos de ventaja al argentino Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249) quien va en busca de cuarta victoria en el primer Dakar que participa. Cayó el tercer lugar Nelson Augusto Sanabria Galeano (Yamaha #251) quien está a 31 segundo del mejor. De esta manera que nos espera una apasionante batalla por la victoria de etapa entre estos tres hombres. En tanto, Jeremías González Ferioli (Yamaha #246) es 4° a 3m30s cuando se aproxima a su provincia natal siendo 3° en la general, a 2m12m45s del líder y a 30m11s del escolta, su compatriota "Nico" Cavigliasso.
10:48 Coche #300 ¡Accidente de Peterhansel!
Stéphane Peterhansel (foto) ha tenido un accidente en el km 78 de la especial. El Peugeot 3008 DKR Maxi #300 del francés está en una situación delicada, tanto que el piloto aguarda la llegada de su asistencia para poder reanudar la carrera. ¿Se esfuman así las opciones del francés de subirse al podio?
10:45 Camiones: Comienza la definición
Ya comenzaron el especial del día Eduard Nikolaev (Kamaz #500) quien salió a las 10h41m, y Federico Villagra (Iveco #501) hace instantes, dos que se sacarán "chispas" para definir quien será el que comande las acciones al inicio de la última etapa del Dakar 2018, mañana en el bucle de Córdoba.
10:24 Coche #318 Lucio Álvarez tercero
El argentino Lucio Álvarez, aprovecha el conocimiento que tiene de la zona cercana a su lugar de residencia y es 3° en el WP 1 a 4m10s del líder, Bernhard Ten Brinke (Toyota #309-foto) y 2 segundos menos que Nasser Al-Attiyah #301. En tanto, su compatriota y también mendocino, Orlando Terranova (Mini #307) perdió en este tramo 22m49s y no está en el top 10 como esperaba.
10:23 Coche #303 Carlos Sainz, a más de cuatro minutos
Carlos Sainz acaba de llegar al primer punto de control de la especial con el Peugeot 3008 DKR Maxi #303. El líder del rally, como en los últimos días, está apostando por la cautela y se coloca a 4m20s del tiempo de referencia. Nasser Al-Attiyah avanza, con el Toyota #301, al mismo ritmo que el español.
10:14 Quad #251 Sanabria se luce
Nelson Augusto Sanabria Galeano (Yamaha #251) está protagonizando un bonito ataque en la ruta hacia Córdoba. El paraguayo firma el mejor crono en el km 97 con 29 segundos de ventaja sobre Ignacio Casale (Yamaha #241) y 40 segundos sobre Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249). Axel Dutrie (Yamaha #245) pierde por su parte 12 minutos.
09:54 Coche #309 Ten Brinke adelante
En el WP1, se nota el retraso de "Orly" Terranova (Mini #307) ya que Bernhard Ten Brinke (Toyota #309) quien largó después que el argentino, superó dicho control y es el más rápido con 43s de ventaja sobre su compañero de equipo Giniel De Villiers #304 (foto) y por 4m12s sobre Nasser Al-Attiyah #301 posibilitando un 1-2-3 provisorio en la etapa para el Toyota Gazoo Racing. El catarí mantiene la tercera psoción en la general por 7m14s a su favor sobre el holandés.
09:53 Coche #301 Al-Attiyah por el WP1
Cuando solo 3 coches superaron el WP1, los Toyota aventajan a "Monseiur Dakar". Giniel De Villers #304 aventaja a su compañero de equipo Nasser Al-Attiyah #301 por 3m29s y por 6m44s a Stéphane Peterhansel (Peugeot #300). Hay que esperar el paso de más autos para comprender mejor la situación
09:52 Coche #301 Al-Attiyah vuelve a acelerar
Nasser Al-Attiyah reanuda la carrera con su Toyota #301. Sin embargo, el catarí ha perdido mucho tiempo en el km 19 de la especial y posiblemente vea peligrar su puesto en el podio de la general....
09:50 Moto #27 Duplessis por el ASS1
Otro argentino registró paso por el ASS1, fue Diego Martín Duplessis con la Honda #27 del Team Mec, ubiicándose 13° a 19m01s del líder Toby Price (KTM #8) y 1m12s delante de la española Laia Sanz (KTM #15-foto), cuando 17 motos superaron dicho control.
09:35 Camiones: Una clasificación que está al rojo vivo
En los "peso pesados" la diferencia en la cima de la clasificación general es "casi inexistente", y en una hora comenzará a definir posiciones, primero saldrá Ton Van Genugten (Iveco #509), tres minutos después Martín Kolomý (Tatra #505) y todos los ojos estarán puesto en que harán Eduard Nikolaev (Kamaz #500) que sale a las 10h41m y Federico Villagra (Iveco #501) a las 10h44m.
09:33 Coche #301 Al-Attiyah, ¡parado!
Poco después de que se diera el pistoletazo de salida de la especial de coches, Nasser Al-Attiyah (Toyota #301) quien abrió hoy la pista, se encuentra en apuros. El catarí lleva más de 10 minutos parado.
09:12 Quad #245 Dutrie ataca
Tras la jornada de descanso impuesta ayer, los quads vuelan por la pista de la anteúltima etapa del Dakar. Axel Dutrie (Yamaha #245) vuelve a apretar los dientes y saca ya 1m11s a Ignacio Casale (Yamaha #241) tras 46 kilómetros de carrera y 2m34s a Nelson Augusto Sanabria Galeano (Yamaha #251). En cuarto lugar a 3m07s se ubica Jeremías González Ferioli (Yamaha #246) delante por 8 segundos de Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249). Guiliano Horacio Giordana (Yamaha #280) pasó en el 14° puesto a 7m59s y Daniel Mazzucco (Can Am #271) 16° a 15m44s.
09:08 Moto #8 Price, líder en el ASS1
Toby Price (KTM #8) acaba de terminar la primera parte de la especial con59 segundos de ventaja sobre su compañero de equipo Antoine Meo #18. El argentino Kevin Benavides (Honda #47) ha resistido bien pero cede 2m10s a su rival en la general mientras que el líder de la provisional, Matthias Walkner (KTM #2-foto) , ha optado por no arriesgar y se coloca a 6m38s.
09:03 Coches: Pistoletazo de salida
Ya se encuentran transitando el especial del día Nasser Al-Attiyah (Toyota #301) quien fue el primero en acelerar, Stéphane Peterhanse (Peugeot #300) y Giniel De Villiers (Toyota (#304). Por el lado de los argentinos: Orlando Terranova (Mini #307) comenzará a las 9h05m, Lucio Álvarez (Toyota #318) a las 9h25m, Sebastián Halpern (Toyota #331) a las 9h27m, Alejandro Miguel Yacopini (Toyota #326) a las 9h37m, Martín MAldonado (Mercedes Colcar #366) a las 9h45m, Eugenio Arrieta, navegante de Marco Bulacia (Ford #327) a las 9h47m, José Blangino (Rápido #344) a las 10h00m, Roberto Naivirt (Toyota #381) a las 10h01m y Omar Gándara (Toyota #371) a las 10h03m30s. El líder de la General, Carlos SAinz (Peugeot #303) lo hará a las 9h20m.
08:32 Moto #8 Price, al mando
Parece que a Toby Price (KTM #8-foto) abrir pista no le supone problema alguno. El australiano, ganador anteayer, ha dejado atrás el km 97 tras registrar el mejor tiempo, 53 segundos por delante de Antoine Meo (KTM #19). El argentino Kevin Benavides (Honda #47) se coloca a 1m39s mientras que Matthias Walkner (KTM #2)avanza sin arriesgar y se sitúa a 5m17s.
08:29 Moto #20 Brabec, en apuros
Cuarto al paso por el WP1, a 1m10s de Antoine Meo, Ricky Brabec lleva ya bastantes minutos parado cerca del punto de control debido a un problema técnico. ¡Todo apunta a una rotura de motor de su Honda #20, con incluso un conato de incendio!
07:11 Motos: Gas Gas, un regreso con éxito
En su regreso oficial al Dakar, Gas Gas se está desenvolviendo muy bien. La marca española sigue teniendo a sus dos pilotos en carrera y en una posición relativamente buena. Jonathan Barragán Nevado #60, que se estrena este año en el Dakar, es el segundo novato de la clasificación y se sitúa en el puesto 16 de la general, mientras que Johnny Aubert #40 ha hecho una carrera fantástica hasta el momento y es 7º en la clasificación provisional, seis años después de su primer y único Dakar.
06:54 Motos: Price abre la pista
Toby Price es (KTM #8( el primer piloto en hincarle el diente a la especial del día, cuya extensión es de 424 kilómetros. El australiano está decidido a presionar a Kevin Benavides (Honda #47), que tomará la salida en segunda posición, mientras que Antoine Meo querrá aprovechar la huella de los dos pilotos para asestar hoy un duro golpe.
06:38 Los sobrevivientes
En la 40ª edición del Dakar quedan 109 vehículos "sobrevivientes" de "La Odisea", 86 motos, 32 quads, 45 coches, 7 Side by Side y 25 camiones.
06:37 Los abandonos del día
En coches, abandonan al pelotón Philippe Boutron-Mayeul Barbet (Buggy #342) y Rilver Vásquez-Juan Pablo Vargas (Toyota #405). Juan Carlos Uribe Ramos-Javier Uribe Godoy (Can Am #359), ganador de la tercera etapa en la categoría de SxS (Side by side) se despiden también del rally, como lo hacen Alberto Herrero-Philipp Beier (Mercedes #545) en camiones, quien ni siquiera pudo tomar la salida ayer.
06:10 Coches: Con cabeza
Carlos Sainz (Peugeot #303) sabe que se sentirá cómodo en la anteúltima especial del Dakar, que ofrecerá a los pilotos un terreno de tipo WRC. Sin embargo, el líder de la general deberá contener sus ansias de atacar y administrar sabiamente su ventaja sobre Stéphane Peterhansel (Peugeot #300) y Nasser Al-Attiyah (Toyota #301-foto). Estos dos últimos ruedan sin presión y deberían, una vez más, pelear por una victoria de etapa que sabe a premio de consolación por el oro perdido.
05:50 Moto #2 Walkner, en el punto de mira
Si bien la general parece estar decantada a favor de Matthias Walkner (KTM #2), aún puede ocurrir de todo en la ruta hacia Córdoba. Kevin Benavides (Honda #47) y Toby Price (KTM #8) saldrán sin duda a atacar a la espera de un potencial paso en falso del austriaco. Para el resto de pilotos, es también la anteúltima oportunidad para destacar y terminar el rally sin nada de lo que arrepentirse.
05:50 Camiones: Todo esta por definirse
Luego de 7,214 kilómetros, la exigüa diferencia entre el líder y su escola deja algo en claro: todo está definirse. Eduard Nikolaev (Kamaz #500) y Federico Villagra (Iveco #501) tuvieron momentos buenso y malos y lo que mostraron es que dan todo y se reponen rápidamente de las penurias que encuentran en el DAkar 3018. Las apuestas están abiertas...
05:30 Etapa 13 San Juan a Córdoba: Mantener la mente fría
Los coches comenzarán la jornada a las 9:45 con una ración de dunas en San Juan y se enfrentarán a continuación a un tramo de fesh-fesh que les obligará a mantener la mente fría... Los conocedores de las pistas de la manga argentina del WRC encontrarán enseguida un terreno a su medida, donde todo sea dicho hay mucho más que perder que que ganar. Los primeros en salir a acelerar serán las motos a partir de las 7:00 y los últimos serán los "peso pesados" a las 11:17 con Eduard Nikolaev (Kamaz #500) y Federico Villagra (Iveco #501-foto) con solo 1 segundo de diferencia en el acumulado. En la historia del Dakar, son numerosos los ejemplos de pilotos que dejaron escapar el título en la víspera de la llegada.
|
 |
Rally
Dakar 2018
Perú - Bolivia - Argentina - Etapa 12 Chilecito San Juan
Al-Attiyah gana en Coches y Sainz administra la ventaja en la general
Nikolaev volvió a liderar con solo 1 segundo de ventaja sobre Villagra
Las motos y quads fueron en enlace |
|
18-Ene-2018 (Prensa Sportmotor, Dakar, Pilotos y Equipos).- La Etapa 12 de la 40ª edición del Dakar será diferente para los distintos "sobrevivientes" que sueñan con llegar a Córdoba. La carrera de cochess y camiones se desarrollará con total normalidad con un especial de 529 kilómetros donde la correcta navegación dará sus beneficios.
Resumen
La llegada a la región de San Juan no ha sido un camino de rosas para los pilotos, que se han enfrentado hoy a la especial más larga del rally con 523 kilómetros de lucha contra el reloj. Una mezcla de arena, pistas rápidas y tramos pedregosos que ha exigido resistencia y mucha atención a los pilotos, cuyos cuerpos se resienten sobremanera tras doce agotadores días de competición. El terreno de hoy ha sido considerado demasiado peligroso para el paso de las motos y quads, motivo por el cual la organización decidía anular la etapa en dichas categorías.
Motos y Quads: Los riders fueron en enlace hasta San Juan luego que la Dirección de la Carrera consultara con los participantes en qué situación se encontraban para enfrentar la segunda etapa "Maratón". El equipo KTM, Matthias Walkner y el chileno Casale se benefician al restar kilómetros de velocidad libre. Loas argrntinos Kevin Benavides (Honda #47) como los riders en cuatriciclos Nicolás Cavigliasso #249 (ganador de tres etapas) y Jeremías González Ferioli #246 (vencedor en un especial) seguirán esforzándose para llegar en primer lugar a Córdoba , punto final del Dakar 2018.
Coches: Al-Attiyah gana y descuenta poco, Sainz se mantiene al frente en la general con 44 minutos a su favor
El Team Peugeot Total va por otro lauro con Carlos Sainz #303 manteniendo el liderato en la general escoltado a 44m41s por "Monseiur Dakar, Stéphane Peerhansel (foto). "Hemos ido bastante tranquilos, pero al final de la especial hemos pinchado y tenido problemas con la caja de cambios. Pero va todo bien, hemos terminado la etapa que es lo importante. Cyril (Despres) ha rodado detrás de nosotros durante toda la especial. Ya solo quedan dos días de carrera...", manifestó el "Matador".
"En lo que se refiere a los paisajes, hemos podido contemplar unos cañones preciosos, ha sido fantástico. A nivel de pilotaje, con la excepción de algunos tramos rotos, ha sido muy agradable. No nos hemos estresado en el coche porque Nasser ha salido tres minutos por detrás de nosotros y no nos ha alcanzado. Para controlarlo, teníamos que evitar que nos adelantara y lo hemos conseguido, así que misión cumplida. Si conseguimos salvar este segundo puesto después de todo lo que nos pasó en Uyuni, ni tan mal… Estoy contento porque Carlos ha hecho una bonita carrera y tiene más que merecida la victoria. Es también una bonita forma de recompensar todo el trabajo que ha hecho los últimos cuatro años en Peugeot", así se refirió el defensor del título, Stéphane Peterhansel.
A
más de una hora del español, aparecen los pilotos del Toyota Gazoo Racing, con Nasser Al-Attiyah (foto) tercero a 1h05m55s luego de haber ganado el especial del día de hoy, el tercer triunfo en el Dakar 2108 pese a sufrir dos pinchazos. Curiosamente, en la presente edición el bicampeón del Dakar ha logrado adjudicarse la especial más corta del rally (31 km) y también la más larga (523 km). De esta forma eleva su marcador particular a 30 victorias en el Dakar, una menos que Carlos Sainz y una más que Jacky Ickx. "En la etapa de hoy hemos intentado atacar, sobre todo en la segunda parte. Sin embargo, el objetivo era defender mi tercer puesto. No ha sido fácil porque hemos pinchado dos veces, lo cual nos ha hecho perder unos 4 minutos. Bernhard ha hecho un gran trabajo y es divertido que estemos compitiendo entre nosotros. Solo nos separan unos minutos, así que todo es posible", señaló el catarí.
El ganador de la etapa anterior, el holandés Bernhard Ten Brinke (Toyota #309-foto) es 4° a 1h17m21s, lideró en el primer control, cedió y volvió a dominar hasta antes del WP8 para terminar 5° en la etapa a 7m53s de su compañero de equipo ganador del especial con el que lo separan 11 minutos en el acumulado. "Llevábamos buen ritmo, pero al final hemos tenido problemas. Un sensor del motor nos ha provocado un corte así que he tenido que parar para desconectarlo, lo cual me ha llevado cosa de minuto y medio. El objetivo no era ganar a Nasser sino lograr un buen tiempo y lo hemos conseguido. Es la primera vez que abrimos una etapa juntos Michel y yo".
Giniel de Villiers (Toyota #304) cerró el día con un 3° puesto a 4m33s que lo mantiene en la 5ª posición en la general a 1h26m31s de Sainz. El piloto sudafricano comentó: "Ha sido una etapa bonita pero más bien dura. Había que mantenerse muy concentrado. Por ejemplo, había muchas piedras y muchos ríos. Hemos pinchado una vez en la primera parte y habremos perdido unos cuatro minutos hasta reanudar la carrera, pero nada grave. Ahora toca rodar finos durante dos días, lo más rápido posible. Ya veremos qué pasa".
Camiones: Todo cambia ajustadamente
Federico Villagra lidero al inicio con el Iveco #501, se retrasó, recuperó terreno y volvió a cede tiempo, terminando la etapa 4° y cediendo la punta de la general por solo 1 segundo a manos de Eduard Nikolaev (Kamaz #500-foto), quien a mitad del especial había periddo más de media hora.Es una diferencia raquítica tras 7.518 kilómetros recorridos desde la salida de Lima. Los dos pilotos se disputarán la victoria final durante las dos últimas etapas del rally, de manera que podría decirse que para ellos es como si la carrera volviera a empezar de cero…
La punta en la etapa cambio de manos varias veces y finalmente se impuso Ton Van Genugten (Iveco #509) logrando su tercera victoria en las últimas cinco etapas aventajando a Martín Kolomý (Tatra %505) con quien intercambió el liderato...
Etapa 12 - Chilecito a San Juan (Argentina) - Minuto a minuto
20:20 Los Argentinos en la Etapa 12
La etapa que unió Chilecito con San Juan quedo reservada para Autos y Camiones, dado que las Motos y Quads no pudieron realizar la etapa prevista por que las condiciones climáticas y el circuito hacian dificil el desarrollo para estas categorías.
Autos: Gran tarea de los nacionales
En una etapa signada por el calor, los competidores se adentraron a los duros caminos que proponía la jornada entre los que se destacaron, nuevamente, "Orly" Terranova (Mini #307") marcando el 4° mejor registro del día, Lucio Álvarez (Toyota #318-foto) 11° y Sebastian Halpern (Toyota #331) 12°.
En el clasificador general, sigue siendo Halpern el mejor nacional ocupando el 10° lugar, seguido por el mendocino Álvarez 11° y Alejandro Miguel Yacopini (Toyota #326) 12°. Un poco más atrás se ubica Terranova en el 20°.
Camiones: Apretada lucha de Villagra con Nikolaev
Resulta increíble que después de 11 etapas disputadas, sin contar la que se canceló (Tupiza-Salta), la pelea por el puesto más alto en camiones llegará con una definición tan apretada. Tan sólo 1 segundo separa a Federico Villagra (Iveco #501) del nuevo líder Eduard Nikolaev (Kamaz #500), luego que el ruso superará al cordobés en la jornada de hoy. Además, la penalización de 15 minutos impuesta al "Coyote" por los Comisarios Deportivos en la etapa anterior, benefició al del equipo Kamaz.
Me siento bien. Hoy ha sido una etapa muy difícil para nosotros, con muchos problemas, pero lo importante es que seguimos dando pelea. Hemos roto una cubierta, se nos ha cortado un caño de aire que hemos tardado mucho en reparar y durante los últimos 25 kilómetros el motor no respondía bien así que hemos rodado al ralentí. En un momento se reinició el escape y eso hizo que se prendiera fuego partte de la instalación eléctrica. Faltando 50 kilómetros quedó en emergencia y no podía ir a más de 50 km/h. Queríamos ganar porque ya pasó a ser algo personal y nos hemos preparado para esto. Dimos pelea toda la carrera y siempre fuimos muy competitivos. Ahora vamos a tratar de terminar con fuerza y pelear por la victoria. Sería fantástico ganar el Dakar, pero veremos qué pasa. Quedan dos días. Ayer estábamos en lo alto de la tabla… No estoy nervioso. Cuando empecé a competir en la categoría de camiones nunca pensé que lograría pelear por los puestos de honor tan rápido. Ganar la carrera es un sueño y sería un broche de oro a mi carrera deportiva. Mañana saldremos a matar o morir, pero el Equipo YPF Infinia Diesel tendrá que hacer un trabajo duro para poner en condiciones el camión", señaló el "Coyote" Villagra.
17:30 SxS #356 Varela, impecable
Reinaldo Varela está firmando una etapa impecable en la ruta hacia San Juan. Con el Can Am #356, el brasileño ha superado el WP9 con 19 minutos de ventaja sobre Claude Fournier (Polaris #387) y 31m47s sobre Patrice Garrouste (Polaris #361).
17:29 Camión #509 Tan Genugten volvió a triunfar y Nikolaev al liderato por solo 1 segundo
Ton Van Genugten (Iveco #509-foto), de arremtido en el final se adjudicó la victoria de etapa, la tercera en el Dakar, superando por 4m11s a Martin Kolomý (Tatra #505)En la general el ldierazgo está al "rojo vivo", Eduard Nikolaev (Kamaz #500) volvió a comandar las acciones por solo 1 segundo sobre Federico Villagra (Iveco #501), nada está dicho todavía y todo por resolverse.
17:12 Camiones #501 y #500 Duelo de Villagra y Nikolaev
Por detrás de Ton van Genugten (Iveco #509), que ha recuperado las riendas de la especial en el CP3 5 minutos por delante de Martin Kolomý (Tatra #505), los dos primeros de la general libran hoy un apasionante duelo. Federico Villagra (Iveco #501) y Eduard Nikolaev (Kamaz #500) se neutralizan el uno al otro porque les separan apenas... ¡2 segundos!
17:02 Camión #506 Kolomý conserva el liderato
Tras volver a pasar por detrás de Ton van Genugten (Iveco #509) en el WP9, Martin Kolomý (Tatra #505) se ha esforzado al máximo y ha recuperado 10 minutos al holandés hasta alcanzar la cabeza de la especial con una ventaja de 3m12s. Federico Villagra (Iveco #501) es tercero a 8m44s.
15:46 Camión #505 Kolomý vuelve a dominar y Villagra se recupera
En el WP 10, Martin Kolomý (Tatra #505) se mantiene al frente en la clasificación de la etapa. El checo se alejó de Ton Van Genugten (Iveco #509) quien está a 3m12s luego de haber sido el líder en el control anterior (WP9), mientras que Federico Villagra (Iveco #501-foto) recuperó mucho terreno y se ubica 3° a 8m44s, delante de Eduard Nikolaev (Kamaz #500), a 5 minutos exactos del argentino, que sigue en la cima de la general con 6m07s de diferencia con el ruso.
15:14 Camión #505 Kolomý, por delante de Van Genugten
Martin Kolomý (Tatra #505) sigue liderando la carrera de camiones. El checo resiste el ataque de Ton Van Genugten (Iveco #509) en el kilómetro 448 (WP8) por 1m45s. Los dos hombres se encuentran distanciados del resto de rivales puesto que el siguiente piloto, Gert Huzink (renault Trucks #517), se sitúa a 14m10s.
15:06 Coche #303 Sainz se deja 18 minutos
Con una hora de ventaja en la general esta mañana, Carlos Sainz (foto) tenía muy claro lo que iba a hacer. El español no tenía intención de dejar escapar el rally como consecuencia de un error tonto de pilotaje o de navegación así que ha decidido no arriesgar. El piloto oficial del Peugeot #303 cede 18m07s al hombre rápido del día, Nasser Al-Attiyah (Toyota #301), en la meta de San Juan. En la general de coches, el "Matador acumula 42h24m31s seguido de Stéphane Peterhansel (Peugeot #300) a 44m41s, Nasser al-Attiyah (Toyota #301) a 1h05m55s, Bernhard Ten Brinke (Toyota #309) a 1h17m21s y Giniel De Villiers (Toyota #304) a 1h26m31s.
14:51 Coche #301 ¡Al-Attiyah se lleva el gato al agua!
Nasser Al-Attiyah (Toyota #301) se ha adjudicado la 12ª especial del Dakar, sumando así tres victorias en su marcador en la presente edición. El catarí ha protagonizado un fantástico duelo con Stéphane Peterhansel en la segunda parte de la especial, imponiéndose con una ventaja de 2m03s sobre el piloto de Peugeot #300.
14:41 Coche #301 Al-Attiyah, de nuevo en cabeza
Apasionante duelo el que están librando hoy Stéphane Peterhansel y Nasser Al-Attiyah en la cabeza de la especial.
El piloto del Toyota #301 acaba de adelantar al Peugeot #300 en 49 segundos al paso por el CP3. El líder de la general observa la pugna desde la distancia, a 16m19s.
14:09 Coche #300 Peterhansel, 1º con 22 segundos de ventaja
El duelo entre Nasser Al-Attiyah y Stéphane Peterhansel continúa. El piloto del Peugeot #300 adelanta al piloto oficial del Toyota #301 en 22 segundos en el WP9. Bernhard Ten Brinke no logra aguantar el ritmo y cede 6m41s.
13:52 SxS #361 Garrouste le pisa los talones a Varela
Con 4 victorias de especial en su haber desde la salida de Lima, Reinaldo Varela (Can Am #356-foto) es un candidato más que legítimo a la victoria de etapa hoy. Sin embargo, el líder de la general se enfrenta a otro tetracampeón de etapa, el francés Patrice Garrouste (Polaris #361), que le pisa los talones. Este último se sitúa a apenas 28 segundos de Varela al final de la primera parte de la especial.
13:40 Coche #301 Al-Attiyah toma la delantera
Después de Orlando Terranova (Mini #307), Bernhard Ten Brinke (Toyora #309) y Stéphane Peterhansel (Peugeot #300), es ahora el turno de Nasser Al-Attiyah (Toyota #301-foto), que toma el mando de la especial. Tras 500 kilómetros, el catarí adelanta a Peterhansel en solo 13 segundos. Se presenta un final de etapa apasionante entre los dos pilotos.
13:09 Coches #307 y #304 Terranova y De Villiers, al acecho
Pese a estar fuera, a priori, de la batalla por la victoria de etapa, Orlando Terranova (Mini #307) y Giniel De Villiers (Toyota (#304) están bien posicionados en caso de hecatombe en la primera línea de carrera. El argentino y el sudafricano se sitúan a menos de 3 minutos de Stéphane Peterhansel en el WP8.
12:24 Camión #506 Kolomý toma las riendas
Martin Kolomý (Tatra #505) ha tomado las riendas de la especial de camiones tras 254 kilómetros de carrera. El checo ha aprovechado la larga parada de Federico Villagra (Iveco #501), que acumula ya 22m12s de retraso, para adjudicarse el mejor tiempo, 1m54s por delante de Ton van Genugten (Iveco #509).
12:11 Sxs #362 Larrauri perdió casi 4 horas
Luego de haber liderado en el WP2, el argentino Leonel Larrauri tuvo problemas en su Can Am #362, pudo reparar, seguir en carrera y en el CP2 (WP3) cedió 3h52m49s con respecto a Reinaldo Varela (Can Am #356-foto).
12:10 Camión #501 ¿Villagra retrasado?
Cuando dos camiones superaron el WP5, no figura en el tracking el paso de Federico Villagra (Iveco #501) ¿estará en problemas?. En ese punto Martín Kolomý (Tatra #505) supera por 11m04s a Siarhei Viazovih (Maz #512).
11:27 SxS #356 Varela domina con autoridad al paso por el CP2
La carrera SxS (Side by Side-UTV) suele sorprendernos con grandes huecos en el pelotón. Tras el excelente inicio de especial del piloto local Leonel Larrauri (Can Am #362), quien todavía no tiene registro de paso por el CP2 (WP3), ha sido finalmente el brasileño Reinaldo Varela (Can Am #356) quien firma el mejor tiempo, ampliando aún más su ventaja en a cima de la general, al ser 16m31s más rápido en este control que Patrice Garrouste (Polaris #361).
11:20 Camión #501 Villagra sigue distanciándose
En el CP2 (WP3) Federico Villagra (Iveco #501-foto) sigue alejándose de sus rivales en la cima de al clasificación de la etapa con 5m11s sobre Ton Van Genugen (Iveco #509) y de 7m08s con Martín Kolomý (Tatra #505). El "Coyote" aumentó la ventaja en la general a 32m52s sobre Eduard Nikolaev (Kamaz #500)
11:18 SxS #362 "Leo" Larrauri al frente
En el WP2, el argentino Leonel Larrauri (Can Am #362) tomó la delantera en SxS (Side by Side) , con 2m45s de ventaja sobre el líder en la general el barsilero Reinaldo Varela (Can Am #356) y de 26m44s sobre Patrice Garrouste (Polaris #361).
11:06 Camión #501 Villagra vuela, Nikolaev cede
Federico Villagra (Iveco #501) amplía su hueco a la cabeza de la especial con 4m14s de ventaja sobre Ton Van Genugen (Iveco #509) tras 110 kilómetros (CP2). El líder de la general está firmando una gran actuación, mucho mejor que la de su rival en la clasificación provisional, Eduard Nikolaev (Kamaz #500) , que tiene problemas y ¡cede ya más de media hora!
10:52 Coche #309 Ten Brinke sigue marcando el ritmo
Cuando 9 coches superaron el ASS1, Bernhard Ten Brinke (Toyota #309-foto) sigue al frente en el clasificador de etapa con 1m28 sobre su compañero de equipo Nasser Al-Attiyah #301, por 1m41s a Stéphane Peterhansel (Peugeot #300) y po 1m53 al argentino Orlando Terranova (Mini #307), que pierde otra posición. El líder de la General, Carlos Sainz (Peugeot #303) sigue perdiendo tiempo, ahra está a 9m25 del holandés y cedió en la general 7m44s con "Monseiur Dakar"
10:32 Coche #309 Ten Brinke asoma la cabeza
Bernhard Ten Brinke (Toyota #309) toma los mandos de la especial a la altura del kilómetro 254 (WP5) tras una breve parada de Orlando Terranova (Mini #307), que cae hasta la tercera posición. Stéphane Peterhansel (Peugeot #300) sigue siendo la principal amenaza del holandés a 1m32s. El líder de la General, Carlos Sainz (Peugeot #303) cedió en la general 8m59s con respecto al líder y 7m27s con "Monseiur Dakar"
09:46 Camión #501 Villagra, tan intratable como siempre
Federico Villagra está firmando una especial excepcional con el Iveco #501 del Equipo YPF Infinia Diesel. Siempre en los puestos delanteros, el nuevo líder de la general está hoy volando en la pista. El argentino ha pasado en cabeza por el CP1 con un minuto de ventaja sobre Martin Macík (Liaz #510-foto) y Ton van Genugten (Iveco #509). Eduard Nikolaev (Kamaz #500), que tiene que recuperar tiempo, cede ya dos minutos.
09:21 Coche #307 Terranova mantiene el tipo
Orlando Terranova continúa liderando la especial al paso por el CP2. El argentino del Mini #307, cuya mejor actuación hasta la fecha ha sido un 5º puesto en la meta, sigue sacando casi dos minutos al ganador de ayer y abridor del día Bernhard Ten Brinke (Toyota #309). Giniel De Villiers (Toyota #304), por su parte, se coloca a 2n31s.
09:26 Coche #305 Hirvonen pierde gas
Segundo en el CP1 a 7 segundos de su compañero de equipo Orlando Terranova (Mini #307), Mikko Hirvonen #305 (foto) ha cedido terreno en la ruta hacia el WP2. El expiloto de WRC se coloca en estos momentos a 3m43s del líder de la especial.
09:03 Coche #307 Terranova abre el hueco
A la espera de que su compañero en el equipo X-Raid, el finés Mikko Hirvonen #305 pase por el km 110 de la especial, Orlando Terranova sigue en racha. El piloto del Mini #307 adelanta a tres Toyota, con Nasser Al-Attiyah #301 a 1m53s, Bernhard Ten Brinke #309 a 2m38s y Giniel De Villiers #304 a 3m12s.
08:16 Coche #307 Terranova, en primera línea
Orlando Terranova (Mini #307) quiere salvar un Dakar complicado con una buena posición hoy. El argentino ha pasado con el mejor tiempo por el CP1, 14 segundos por delante de Giniel de Villiers (Toyota #304). Cabe destacar también el buen inicio de especial de Sheikh Khalid Al Qassimi al volante de su Peugeot #319 privado a 50 segundos del líder.
08:00 Coche #304 De Villiers, el más madrugador
Con la salida prevista para las 7:15 debido a la anulación de la carrera de motos y quads, los pilotos de coches debían estar bien despiertos esta mañana para afrontar los primeros kilómetros de especial. Parece que quien más despabilado está al paso por el CP1 es Giniel De Villiers (Toyota #304), con 19 segundos de ventaja sobre su compañero de equipo Nasser Al-Attiyah #309. El otro integrante del Toyota Gazoo Racing, el holandés Bernhard Ten Brinke #309 está aguantando bien, como avala su tercer puesto por delante de los Peugeot, mientras que Cyril Despres #308 se sitúa a 8 minutos tras dejarse adelantar por Carlos Sainz #303 y Stéphane Peterhansel #300.
07:36 Moto #16 Pain sigue liderando la categoría Original by Motul
En su primer Dakar en la difícil categoría sin asistencia Original by Motul (anteriormente conocida como Malles Moto), Olivier Pain (KTM #16 se está desenvolviendo a las mil maravillas. El francés lidera la clasificación de la categoría con una excelente 29ª posición en la general, cinco puestos por delante del carismático Lyndon Poskitt.
07:21 Coche #309 Ten Brinke da el pistoletazo de la especial
Bernhard Ten Brinke acaba de lanzar la especial del día, que ofrece a los pilotos 523 km de aventura. Un recorrido que sin duda se le hará largo al piloto del Toyota #309, encargado hoy de abrir la pista. Le siguen de cerca los tres Peugeot de Cyril Despres #308, Carlos Sainz #303 y Stéphane Peterhansel #300.
07:08 Los abandonos del día
La 11ª etapa ha hecho mella en el pelotón. En motos, Joan Barreda Bort (Honda #5) y Štefan Svitko (KTM #9-foto) no podrán llegar hasta Córdoba, como tampoco podrán hacerlo Milan Engel (KTM #37), Rosa Romero Font (KTM #73), Gabriela Novotna (Husqvarna #90) y Bruno Scheurer (KTM #167).
En coches, dicen adiós el "Pato" Juan Manuel Silva (Mercedes Colcar #332), Miguel Ángel Álvarez (Toyota #364) y Luciano Pérez Gacha (Toyota #399), mientras que la categoría de quads pierde a Walter Nosiglia (Honda #256) y el italiano-argentino Juan Carlos Carignani (Yamaha #272).
Aníbal Aliaga (Polaris #388) es baja en SxS y en camiones echaremos hoy de menos a tres pilotos: Anton Shibalov (Kamaz #515), Janus Van Kasteren (Renault Trucks #531) y Pavel Vrnak (Tatra #541).
05:50 Coches: Gestionar su ventaja
Con una horita de ventaja sobre Stéphane Peterhansel en la general, Carlos Sainz (Peugeot #303) afronta el tramo final del rally con una única idea en mente: ¡asegurar su victoria! Cabe esperar que su compañero de equipo francés aporte espectáculo en la pista al batallar con los tres Toyota de Nasser Al-Attiyah #301, Bernhard Ten Brinke #309 y Giniel De Villiers #304, quien, al igual que sus compañeros, está ansioso por adjudicarse una victoria de etapa en 2018.
05:35 Motos: Bajo control y en enlace
Matthias Walkner (KTM #2), que está sabiendo gestionar francamente bien su renta en la general, tendrá que mantener hoy la guardia para evitar cualquier error que pueda alejarle del trono. Kevin Benavides (Honda #47) y Toby Price (KTM #8) se disputan por su parte el segundo puesto de la provisional y deberían colocarse por tanto en primera línea de carrera, salvo que Antoine Meo irrumpa en escena para desafiar la jerarquía.
05:15 Etapa 12 Chilecito a San Juan: Saber resistir, ¡he ahí la clave!
Saber dosificar las fuerzas. Esa y no otra será la clave durante esta segunda jornada maratón para los motoristas, cuyos brazos se resentirán hoy con centenares de curvas y pasos sobre terreno pedregoso. Durante esta larga jornada para los coches y camiones, la lectura minuciosa del road book es la única garantía para no perderse en los cauces de los ríos.
.......... ......... .... . |
|
 |
Rally
Dakar 2018
Perú - Bolivia - Argentina - Etapa 11 Belén a Chilecito
En el "Súper Fiambalá" se destacaron Price, Cavigliasso Ten Brinke y Viazovich
Lideran Walkner, Casale, Sainz y Villagra |
|
17-Ene-2018 (Prensa Sportmotor, Dakar, Pilotos y Equipos).- Para la definición de la 40ª edición del Dakar quedan cuatro etapas en Argentina. La undécima etapa tiene un gran desafío el "Súper Fiambalá. Con las altas temperaturas reinantes, la arena se vuelve más blanda, ciertamente es la zona más delicada de Argentina... Y, potencialmente, para acometer mayores proezas si se está en buena forma; Stéphane Peterhansel lo sabe. Como en 2016, los tiempos de la especial de la víspera servirán para definir un orden de salida mezclando motos, coches y camiones para los 25 más rápidos. A la noche, los motociclistas dormirán en un campamento aislado, para su segunda etapa maratón.
Resumen de la Etapa 11
Por tercer año consecutivo desde 2016, las motos, coches y camiones tomarán la salida juntos en el orden establecido por los tiempos del scratch de la víspera de las tres categorías combinadas. La provincia de La Rioja, única región en la que el Dakar ha recalado en todas y cada una de las ediciones disputadas en tierras sudamericanas, servirá de telón de fondo de la segunda etapa maratón del rally para las motos. Los hombres fuertes del Dakar deberán cuidar a sus fieles aliadas solos esta noche al término de otra etapa agotadora.
Motos KTM de festejo: gana Price, Walkner lidera y hay 4 pilotos en el top 5
Toby Price #8 fue un consistente dominador desde el inicio para llevarse la primera victoria de etapa en el Dakar 2018 al superar al argetino KEvin Benavides $47, que salvó los honores de Honda al volver al segundo puesto en al general luego del abandono de su compañero de equipo Joan Barreda Bort #5. Matthías Walkner administró la ventaja en el acumulado y solo cedió 10m37s al argentino y 11m01s a Price que es tercero a
4m57s de Benavides. Diez minutos exactos detrás del australiano es 4° Gerard Farrés Güell (KTM #3-Himoinsa Racing) y otros 10 más se ubica Antoine Meo #19, otro integrante del Red Bull Racing KTM Factory Racing.
Un duro revés...El Dakar sigue dándole la espalda al castellonense Joan Barreda Bort #5. Con tres victorias de etapa en su haber, el piloto oficial de Honda ha aportado espectáculo y emoción a la prueba en la presente edición. Sin embargo, el piloto, segundo esta mañana en la general, ha pagado muy caros los ingentes esfuerzos de los últimos días y la lesión de rodilla de la 7ª etapa. Mermado por el dolor y la fatiga, Barreda se ha visto obligado a despedirse del rally.
Quads: "Tricota" para Cavigliasso que hizo un doblete consecutivo
En su país, Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249) se hizo fuerte y nadie pudo seguirle el ritmo veloz que impuso para lograr su tercer triunfo de eatpa, segundo consecutivo, en su primer Dakar. El chileno Casale (Yamaha #241), sabiendo la ventaja de más de una hora y media, llevó una estrategia conservadora para no poner en juego su liderato, al perder solo 15m14s, que le permite tener
1h34m13s de ventaja con respecto a su nuevo escolta, Cavigliasso. Completa el podium otro piloto local, Jeremías González Ferioli (Yamaha #246) quien quedó a 2h09m15s.
En el bivoac, Nicolás Cavigliasso señaló: "Conduzco un quad de 450 cc, que responde muy bien en la arena y es en este tipo de terreno donde puedo marcar la diferencia. Ahora rodamos de nuevo en territorio argentino y puedo decir que desde que me metí en serio en el universo del rally raid lo empiezo a conocer bien. Mi objetivo, por encima de todo, es llegar a la meta de Córdoba, que presenta el atractivo añadido de ser mi casa, así que será un momento emocionante. Y también aspiro a llegar lo mejor posicionado posible. Ganar tres etapas en mi primer Dakar creo que es algo increíble…".
Coches: Ten Brinke le saca los colores a Peugeot
En su regreso al Dakar después de disfrutar de un año sabático, Bernhard Ten Brinke #309 está firmando una carrera impecable. En el Top 10 de todas las etapas desde el inicio del rally, el holandés es el único piloto, junto con su compañero de equipo en el Toyota Gazzo Racing, el catarí Nasser Al-Attiyah #301, que se ha impuesto a Peugeot en una especial gracias a una actuación de altos vuelos.
Carlos Sainz #303, a quien le sacaron la sanción de 10 minutos que recibió ayer, Stéphane Peterhansel #300 y Cyril Despres #308 se han neutralizado entre sí en la etapa de hoy, de manera que no se han registrado cambios en la jerarquía. Igual el Team Peugeot Total ha ganado 7 etpas en su desedida del Dakar
Entre los argentinos se destacó .Lucio Álvarez (Toyota #318) al ser 10° en la etapa delante de Orlando Terranova (Mini #307, 11°), Sebastián Halpern (Toyota #331, 12°) , Alejandro Yacopini (Toyota #326, 16°) y de Fernando Mussano, navegante del boliviano Marco Bulacia (Toyota #327, 18°).
Camiones: Villagra dio la nota y pasó a comandar las acciones
Todo cambió entre los "peso pesados" al dar el "batacazo" el "Coyote". En su tierra, Federico Villagra (Iveco #501) hizo desaparecer la ventaja de más de 24m14s que tenía Eduard Nikolaev (Kamaz #500) al inicio. Tanto el ruso como el cordobés tuvieron inconvenientes en la etapa y Villagra fue el que sacó mayor rédito para ser el nuevo líder en el acumulado con 1m07 a su favor. luego que sancionaran al argetino con 15 minutos, por la rotura de unas lingas de suspensión que lo dejaba fuera de lo permitido por reglamento.
"Fue una gran etapa, lo más importante es que Nikolaev perdió mucho, y eso nos pone bien en la general. Se hizo un trabajo en conjunto muy buena, ya que Ricardo Torlaschi no tuvo errores y fue muy preciso en la navegación y el ´Chino Yacopini tuvo que trabajar bastante porque teníamos dos ruedas pinchadas y era difícil mantenerlas infladas en el terreno. Quedan etapas muy duras pero estamos bien para dar pelea" , manifestó el cordobés que entiende que tenrá la posibilidad de hacerese fuerte en caminos qeu conoce por ser de "su pago".
Lo que viene: Mañana los sobrevivientesen autos y camiones de "La Odisea" saldrán de Chilecito en La Rijoa hacia la ciudad de San Juan, capital de la provincia homónima con un especial de 529 kilómetros. Los pilotos de motos y quads irán en enlace ya que se anuló el especial debidos las condiciones reinantes. que primero fue modificado el recorrido para luego cancelarse. En esta jornada larguísima para las tripulaciones de coches y camiones, que tendrán el desafío de otro especial, la lectura minuciosa del Road Book será la única garantía para poder orientarse en los ríos, cuando, desde hoy, quedan tres etapas para el final del Dakar 2018 en Córdoba.
Dakar
2018 - Camiones - 11ª Etapa a las 18:18 horas |
Clasificación
Etapa
1° 512 Viazovich (Maz) 5h14m10s
2° 501 Villagra (Iveco) a 1m24s
3° 502 Sotnikov (Kamaz) a 28m51s
4° 505 Kolomý (Tatra) a 30m24s
5° 517 Huzink (Renault) a 34m13s |
Clasificación
General
1° 501 Villagra-Torlaschi-Yacopini (Iveco) 40h04m27s
2° 500 Nikolaev-Yakovlev-Rybakov (Kamaz) a 1m07s
3° 512 Viazovich-Haranin-Zhyhulin (Maz) a 3h07m22s
4° 507 Mardeev-Belyaev-Svistunov (Kamaz) a 4h40m00s
5° 508 Ardavichus-Bruynkens-Huisman (Iveco) a 5h28m39s |
Cuando 16 camiones tos cruzaron la meta de las 28 que largaron |
Dakar
2018 - Motos - 11ª Etapa a las 18:04 horas |
Clasificación
Etapa
1° 8 Toby Price (KTM) 4h01m33s
2° 47 Kevin Benavides (Honda) a 1m38s
3° 19 Antoine Meo (KTM) a 6m31s
4° 20 Ricky Brabec (Honda) a 7m34s
5° 2 Matthias Walkner (KTM) a 11m01s
6° 3 Gerard Farrés Güell (KTM) a 12m32s
7° 40 Johnny Aubert (Gas Gas) a 19m38s
8° 12 Juan Pedrero García (Sherco) a 22m46s
9° 61 Oriol Mena (Hero) a 27m00s
10° 68 José Ignacio Cornejo (Honda) a 27m08s
17° 27 Diego M. Duplessis (Honda) a 41m49s
18° 15 Laia Sanz (KTM) a 44m05s
32° 71 Alberto Ontiveros (Honda) a 1m21m23s
49° 95 Juan Agustín Rojo (KTM) a 2h14m58s
56° 46 Mauricio Gómez (Yamaha) a 2h35m53s
59° 127 "Fer" Hernández (KTM) a 2h57m17s
65° 114 Leandro Bertona (KTM) a 3h15m50s |
Clasificación
General
1° 2 Matthias Walkner (KTM) 36h33m37s
2° 47 Kevin Benavides (Honda) a 32m00s
3° 8 Toby Price (KTM) a 39m17s
4° 3 Gerard Farrés Güell (KTM) a 49m17s
5° 19 Antoine Meo (KTM) a 59m05s
6° 20 Ricky Brabec (Honda) a 1h18m10s
7° 40 Johnny Aubert (Gas Gas) a 1h49m34s
8° 10 Pablo Quintanilla (Husqvarna) a 1h53m19s
9° 68 José Ignacio Cornejo (Honda) a 2h05m57s
10° 61 Oriol Mena (Hero) a 2h13m07s
13° 15 Laia Sanz (KTM) a 2h34m30s
19° 27 Diego Martín Duplessis (Honda) a 4h09m38s
40° 71 Alberto Santiago Ontiveros (Honda) a 11h43m10s
52° 95 Juan Agustín Rojo (KTM) a 17h12m11s
54° 127 Fernando Hernández (KTM) a 19h03m19s
61° 46 Mauricio Javier Gómez (Yamaha) a 21h09m35s
68° 114 Leandro Bertona Altieri (KTM) a 43h27m21s |
Cuando 74 motos tos cruzaron la meta de las 90 que largaron |
Etapa 11 - Belén a Chilecito (Argentina) - Minuto a minuto
23: 30 Motos y Quads: Irán en enlace hacia San Juan
Se anula especial de la etapa 12 del Dakar 2018 para motos y quads entre Chilecito y Fiambalá.
Tras haber estudiado detenidamente las condiciones de seguridad de la carrera de motos y quads mañana, y a pesar de las modificaciones ya anunciadas esta tarde, tras haber escuchado la opinión de los participantes, reunidos en el bivouac maratón de Fiambalá, La Dirección de la Carrera ha decidio anular el tramo especial de motos y quads de la etapa 12. La primera moto partirá en enlace desde Fiambalá hasta el bivouac de San Juan a las 6:00 horas de Argentina. La carrera de autos y camiones se desarrollará con total normalidad.
21:30 Coches: Más argentinos siguen en carrera
Otras tres tripulaciones con argentinos completaron la etapa. Martín Maldonado y Sebastián Scholz Vergnolle #366 concluyeron 23° en la etapa (21° en la general) con el Proto Mercedes del Colcar Racing, equipo que perdió hoy al otro integrante, el "Pato" Juan Manuel Silva #332, quien noA pudo superar el WP1.
El cordobés José Antonio Blangino (Rápido #344-Plumi Rally Team) concluyó 36° en el especial y 29° en la general; mientras que el "Panadero" Roberto Naivirt (Toyota #381-Liu Gong Dakar Team) fue 39° entre los 40 autos que completaron el recorrido de hoy (largaron 51). En tanto, el marplatense Gándara (Toyota #371) tuvo el último registro en el ASS1, a la mitad de la etapa.
18:50 Los argentinos en la Etapa 11
Motos: Benavides descuenta
Luego de una jornada que le valió las posibilidades de liderar el Dakar en el día de ayer, el salteño salió con todo en la etapa que unió Belén con Chilecito, y arribó 2° en la etapa. Con este registro, sumado al abandono de su compañero Joan Barreda Bort, benavides volvió a ocupar el 2° lugar en la general.
Quads: Tercera etapa para Cavigliasso
El joven cordobés volvió a brillar en el Dakar. Obtuvo una nueva victoria de etapa y consiguió convertirse en el nuevo escolta de Ignacio Casale, superando a su compatriota, Jeremías Gonzalez Ferioli, que perdió bastante tiempo en la jornada, aunque se ubica en el último escalón en la zona de podio.
Coches: Terranova, Halpern y Álvarez sólidos en su tierra
Sin lugar a dudas, la etapa de hoy fue muy buena para los representantes argentinos. Terranova fue el mejor ubicado en el día al finalizar 9° seguido por Lucio Alvarez 10°. Un poco más atrás arribó Sebastian Halpern en el 13° y Alejandro Yacopini 14°.
En la clasificación general, Sebastián Halpern (foto) se mantiene en el top ten (10°) y Lucio Álvarez saltó al 11°. Por su parte Yacopini es 14°.
17:30 SxS #361 Garrouste se recuperó para lograr su cuarto triunfo de etapa
En gran recuperación en el pultimo tramo, Patrice Garrouste (Polaris #361) logró su cuarta victoria de etapa en SxS. El francés, segundo en la general a 44m33s, le pudo descontar 3m39s al líder en la general, el barsilero Reinaldo Varela (Can Am #356). Los argentinos Leonel Larrauri y Fernando Imperatrice (Can Am #362) que apsaron muchas penurias en etapas anteriores pudieron darse una alegría al terminar 3° a 11m10s.
16: 48 SxS #361 Varela se puso al frente y va hacia la meta
En el WP6 el brasilero Reinaldo Varela (Can Am #356) paso a comandar la etapa y en el WP9, el último antes de la meta, se mantiene como el más rápido cuando tres SxS han superado dicho control con 2n25 de ventaja sobre Patrice Garrouste (Polaris #361) y 23m49s sobre el argentino Leonel Larrauri, navegado por Fernando Imperatrice (Can Am #362), quien se pudo recuperar luego de eprder dos posiciones antes del WP4 cuando venía segundo.
16: 35 Coches #318, #331, #326 y #327 Más argentinos en la meta
Cuando 19 coches han compeltado la etapa, más argentinos siguen con sus sueños.Lucio Álvarez (Toyota #318) es mejor ubicado en la etapa al ser 10° a 30m07s del ganador y delante de Orlando Terranova (Mini #307) 11° a 34m16s, de Sebastián Halpern (Toyota #331) 12° a 35m56s , Alejandro Yacopini (Toyota #326) 16° a 1h16m33s y de Fernando Mussano, navegante del boliviano Marco Bulacia (Toyota #327) a 1h18m24s, por ahora 18°.
16: 21 Camión #512 Viazovich se embolsa su primera victoria
Martin Kolomý (Tatra #505) comando als acciones entre el WP6 y el DSS2 para retrasarse antes del WP), último control antes de la meta, perdiendo más de 30 minutos, dejando el camino libre para que Siarhei Viazovich (Maz #512) logre su primera victoria en Chilecito dando muestras de regularidad en el Dakar, y para superar por 1m24s a Federico Villagra (Iveco #501), el nuevo líder en la general.
16: 10 Camión #505 Kolomý va camino a su victoria
Martin Kolomý va ratificando sus intenciones de victoria en al etapa 11, con su Tatra #505 . El checo ya superó DSS2, cerca del WP9 último control antes de la meta) y en ese punto es el ma´s rápido superando por 3m20s a Federico Villagra (Iveco #501) y por 6m19s a Siarhei Viazovich (Maz #512), quien hasta ahora es el veloz en completar la etapa.
14: 47 Moto #27 Duplessís en la meta
El piloto del Team MEC, el argentino Diego Martín Duplessis (Honda #27) completó el especial de la etapa 11, ubicándose en el puesto 17 a 41m49s de Toby Price (KTM #8), el ganador.
14: 46 Quad #246 Cavigliasso abrumador logra su tercera victoria, la segunda consecutiva
En 5h20m45s Nicolás Cavigliasso logró coronar una gran actuación para festejar su tercera victoria de etapa, la segunda consecutiva, en su primer Dakar, justo frente a su gente. El argentino de la Yamaha #249 superó por 15m14s al líder de la general, el chileno Ignacio Casale (Yamaha #241) que a pesar de ceder ese tiempo mantien una ventaja de 1h34m13s
14: 39 Camión #505 Kolomý, con opciones a la victoria
Tras salir mucho después que los cinco primeros camiones, Martin Kolomý está en plena forma al volante de su Tatra #505. El checo ha pasado en segunda posición por el kilómetro 147 (WP5), a 11m25s de un Federico Villagra (Iveco #501) que justo ha tenido problemas en los kilómetros que le quedan por recorrer a Kolomý quien aventajaba en dicho punto a Siarhei Viazovich (Maz #512) por 4 minutos.
14: 36 Quad #241 Casale rumbo a la meta... y ¿Cavigliasso?
Ignacio Casale (Yamaha #241) superó el último control antes de la meta (WP9) y va rumbo a asegurarse el primer puesto en la general con comodidad. Llama la atención que en el Tracking no figure el apso de Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249) dominador desde el inicio de la etapa y quien comenzó un minuto antes que el chileno al que le llevaba 14m08s en el control anteior... ¿problemas con el Iritrak o algó más complicado?
14: 10 Camiónes #512 y #501 Villagra se retraso de nuevo y Viazovich fue más rapido en la etapa
Cuando dos camiones arribaron a la meta, Siarhei Viazovich (Maz #512) fue el mejor al cronometrar 5h14m10s, superando por 1m24s al argentino Federico Villagra (foto), que volvió perder terreno al final (unos 5 minutos) con el Iveco #501. El "Coyote" espera el aribo de Eduard Nikolaev (Kamaz #500) con quien mantendría a su favor una diferencia de más de 16 minutos. Habrá que esperar también a Martín Kolomý (Tatra #505) para saber quien será el vencedor de etapa.
14:05 Quad #249 Cavigliasso va en busca de su tercera victoria en su debut
En su debut en el Dakar, Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249) impone un ritmo que no se lo pueden seguir sus rivales. El argentino aumneta su ventaja de conro en control y en el ASS1 le sacó 14m08s al chileno Ignacio Casale (Yamaha #241), a 19m27s sobre su compatriota Daniel Domaszewski (Honda #258), 21m04s a Axel Dutrie (Yamaha #245), 23m58s a Dmitry Shilov (Yamaha #266) y 25m32s al joven cordobés Jeremías González Ferioli (Yamaha #246), quien cedió la posición de escolta en al general a manos de "un imparable Cavigliasso" que se muestra como de otro palneta.
14:02 Camión #501 Villagra retoma el ritmo
Cuando ya ha alncado el último control antes de la meta (WP9) el argentino Federico Villagra (foto) ha recuperado el ritmo con Iveco #501 del Equipo YPF Infinia Diesel. El argentino aumnetó la ventaja con Siarhei Viazovich (Maz #512) a4m44s, casi dos minutos más que en el paso anterior. También hay que esperar para saber quien será el ganador de etapa a que Martín Kolomý (Tatra #512) siga avanzando, ya que en el CP3 (WP4) era 2° a 1m53s, y el "Coyote" perdió tiempo kilómetros más adelante.
13:51 Moto #19 Meo se cuela en el podio de la etapa
Pese a perder algo de tiempo en los últimos kilómetros, Antoine Meo (KTM #19)consigue el mejor tercer tiempo de la etapa, a 6m31s de su compañero de equipo Toby Price #8. Por su parte, Ricky Brabec(Honda #20) es cuarto a 7nm34s, por delante de un Matthias Walkner (KTM #2) que ha intentado asegurar el liderato cediendo solo a 11m01s con su compañero de equipo australiano.
13:33 Moto #8 KTM de festejo: Price, ganador de la etapa y Walkner sigue liderando
Toby Price (KTM #8-foto) coronó su gran actuación al adjudicarse la etapa 11, la primera victoria en el Dakar 2018, y acortó distancias en la general donde Matthías Walkner (KTM #2) está en la cima con una ventaja de 32 minutos exactos sobre el argentino Kevin Benavides (Honda #47- 2° en la etapa a 1m38s), de 39s17s con el australiano, su compañero en el Red Bull KTM Factory Racing y 10 minutos más con el español Gerard Farrés Güell, con la KTM #3 del Himoinsa Racing. Para completar, el otro piloto de la marca austríaca, Antoine Meo #19 es 5° a 59m06s. El salteño va a tener que exigirse ya que solo pudo descontar 9m23s en este especial, para poder darle la alegría a Honda, que no vence desde 1989.
Tras vencer en la etapa de Fiambalá, el australiano señaló. "Nunca me he sentido tan mal como me sentí ayer. En cambio, hoy he intentado recuperar tiempo y me ha ido bien, pero va a ser difícil rascar minutos suficientes para tener opciones de victoria. Estoy muy lejos, la verdad. Siempre da gusto ganar una etapa del Dakar. En la primera semana fui bastante prudente y ahora estoy atacando más. Y estoy contento, porque es la primera especial que gano este año. Lo principal es que sigo en carrera, y voy a intentar no perderme ni caerme para llegar a la meta final".
13:33 SxS #361 Garrouste se mantiene en cabeza
Patrice Garrouste (Polaris #361) va camino de conseguir su cuarta victoria de etapa en SxS. El francés, segundo en la general, obtiene una ventaja de más de 12 minutos sobre el argentino Leonel Larrauri, navegado por Fernando Imperatrice (Can Am #362) en el CP2 y sigue rascándole tiempo al líder de la provisional, Reinaldo Varela (Can Am #356), que pasa a 1m36s.
13:31 Coche #312 Przygonski se asegura el liderazgo en la clase T1.2
Jakub Przygonski acaba de cruzar la meta y se mantiene con holgura en la cima de la clasificación general de la clase T1.2 Coches 4x4 Diesel Modificados. El polaco ha cedido 19m47s con respecto al ganador de la etapa y espera el arribo de su compañero en el X-Raid, el chileno Boris Garafulic #317, próximo a terminar la etapa, para saber en cuánto aumentó su ventaja, que al inicio era de casi 9 horas.
En esta clase también compite Orlando Terranova (Mini #307) quien era 4° al inicio a 15h25m24s y espera también la llegada de Isidre Este (Springbok MD #336, 4° a 13h40m51s) para saber si entra en el podium, El argentino solo le había descontado algo de 20 minutos en el CP3.
13:30 Quad #249 Cavigliasso imparable y Casale administra
En el WP 6, Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249) sigue distanciándose de sus rivales aya que aumentó a 10m48s la ventaja sobre el chileno Ignacio Casale (Yamaha #241), el líder de la general por casi 1h40m.
13:15 Coche #318 Álvarez el mejor argentino ubicado en la etapa
Lucio Álvarez, clon el Toyota #318 del Overdrive, es el argentino mejor clasificado en la etpa en el WP5 al ser 10° a 19m23s del líder en ese punto, quedando delante por 59s de Orlando Terranova (Mini #307), qjuien hace instantes cruzó la meta con un desventaja de 42m12s con respecto al ganadorde la etapa, el holandés Bernhard Ten Brinke (Toyota #309)
13:06 Camión #501 Villagra pierde algo de tiempo
Después de una fantástica primera mitad de especial, Federico Villagra ha tenido que parar unos minutos por un problema en el Iveco #501 del Equipo YPF Infinia Diesel. El argentino no ha perdido toda su ventaja sobre Siarhei Viazovich (Maz #512), que se sitúa ahora a tan solo 1m18s. Eduard Nikolaev también recupera terreno y pasa a 37m20s. El "Coyote" Villagra quizás no gane la etapa que podría llevarsela Martín Kolomý (Tatra #505-foto) pero igual el cordobés logra un gran objetivo ya que sigue dominando en la general por 12m45s.
13:04 Moto #8 Price, al frente en solitario a poco de la meta
Toby Price (foto) va camino de conseguir su primera victoria de etapa en la edición de este año. El australiano del la KTM oficial #8 domina la especial desde el inicio con mano firme y en el WP9, último control antes de la meta es el más rápido aventajando por 1m29s al argentin o Kevin Benavides (Honda #47). Queda poco para la definición y ene ste control el líder de la general, Matthias Walkner cedió 9m30s con respecto a Pryce y 8m01s a Benavides, cuando 6 riders han completado el especial.
12:43 Quad #249 Cavigliasso no afloja y se distancia
En el WP 5, Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249) toma distancia de sus perseguidores en al etapa. El argentino aumnetó la venta a 8m03s sobre el escolta, el chileno Ignacio Casale (Yamaha #241) y a 9m59s sobre su compatriota Daniel Domaszewski (Honda #258). Axel Dutrie (Yamaha #245) es 4° a 10m57s delante de Dmitry Shilov (Yamaha #266 a 13m43s) y del joven cordobés Jeremías González Ferioli (Yamaha #246, a 15m20). Kees Koolen (Barren Racer) fue otro que superó el control con una pérdida de 19m47s. Después de 147 kilómetros de especial, el piloto de Yamaha #249 se encamina hacia su segunda victoria de etapa consecutiva y la tercera en su primer Dakar
12:38 Coche #304 De Villiers culminó la etapa
Cuando los primeros cinco coches cruzaron la meta, Bernhard Ten Brinke (Toyota #309) es el ganador de la etapa dejando atrás a los tres Peugeot 3008 DKR Maxi. El holandés aventajó por 4m35s a Cyril Despres #308, por 2m24s Carlos Sainz #303, que mantiene el liderato en la general aumentando su ventaja y por 4m50 Stéphane Peterhansel #300. Giniel De Villers (Toyota #304) también culminó, con una pérdida de 11m57s.
12:39 Coches: Sin cambios en la general
Con apenas un minuto de diferencia entre Carlos Sainz (foto), Stéphane Peterhansel y Nasser Al-Attiyah en la llegada a meta, la clasificación general se mantiene prácticamente idéntica a la de esta mañana. Un día menos para una hipotética segunda victoria del madrileño en el Dakar.
"Fiambalá es una de las etapas clásicas de este rally donde siempre han pasado cosas, así que estoy muy contento de haberla dejado atrás. Sinceramente, la idea era haber acabado detrás de Stéphane para salir mañana detrás de él, pero bueno. Para los tres días que quedan, la verdad es que no estoy nervioso. Tengo el pelo un poco blanco ya y unos cuantos ralis a mis espaldas. Si me pongo nervioso, es que algo no va bien", comentó el "Matador" Sainz.
12:26 Camión #500 Nikolaev no se recupera
Federico Villagra (Iveco #501) se afianza en al punta de la etapa y de la general. El "Coyote" ha logrado una ventaja en la general de 29m10s sobre Eduard Nikolaev (Kamaz #500) ha superado el WP6 y perdió 55m57s en al etapa con respecto a Federico Villagra (Iveco #501). El argentino tiene a su favor 30m43s en la cima de la general.
12:17 Coche #309 Ten Brinke logra imponerse
Después de un año sabático, Bernhard Ten Brinke (foto) regresó al volante del Toyota oficial #309 y hoy puede presumir de haber conseguido su segunda victoria de etapa en el Dakar. El holandés ha dominado la especial de principio a fin y ha terminado por delante de los Peugeot de Cyril Despres #308, Carlos Sainz #303 y Stéphane Peterhansel #300, todos ellos a más de cuatro minutos.
El piloto holandés vence en la etapa de Fiambalá y se aproxima a su compañero de equipo Nasser Al Attiyah, quien sigue ocupando el tercer escalón del podio provisional.
"Me siento superbién. Desde el principio, la cooperación con Toyota y con Michel ha sido excepcional. Por ahora todo va bien y está siendo mi mejor Dakar, pero hay que llegar hasta el final. Todavía no pienso en el podio, no quiero someterme a esa presión. De momento, voy a saborear de esta victoria de etapa. He trabajado con muy buenos copilotos en el Dakar, como por ejemplo Matthieu Baumel y Tom Colsoul, pero gracias a su amplia experiencia, Michel Périn está haciendo un trabajo increíble".
12:16 Moto #2 Walkner sigue en la espera
Matthias Walkner (KTM #2) es el primer motorista en terminar la especial de hoy, pero habrá que esperar largo y tendido hasta que lleguen Toby Price (KTM #8-foto), Kevin Benavides (Honda #47, 2° en ASS1 a 1m35s) y Antoine Meo (KTM #19. 3° en ASS1 a 1m47s) para conocer la clasificación definitiva. Por su parte, el piloto austriaco puede estar casi seguro de dos cosas: de que no ganará la etapa y de que mantendrá el liderato de la general. En cambio, todo apunta a que el australiano va camino de conseguir su primera victoria de etapa en la edición de este año.
12:08 Camión #501 Villagra se afianza
Federico Villagra (Iveco #501) se afianza en al punta de la etapa y de la general. El "Coyote" ha logrado una ventaja en la general de 29m10s sobre Edaurd Nikolaev (Kamaz), quien no ha logrado marcar tiempo todavía en el WP6, control donde el argentino aventaja por 15m25 a Siarhei Viazovich (Maz #512) por ahora segundo ya que varios que largaron mucho después (algunos hasta casi tres horas más tarde) lo han superdo en controles anteriores. Martín Kolomý (Tatra #505) es escolta en el WP 2 a 48s de Villagara, Martín Macík (Liaz 510) 3° a 1m32s y Artur Ardavichus (Iveco #508) 4° a 1m44s, mientras que Viazovich quedaba 5° 2m26s.
12:03 Quad #249 Cavigliasso abre hueco
Nicolás Cavigliasso se encuentra en buena forma con el Yamaha de 450cc #249. El argentino dispone ya de una ventaja de 4m21s sobre Ignacio Casale (Yamaha #241) en el CP2. El mejor tercer tiempo lo marca su compatriota Daniel Domaszewski (Honda #258) a 6m32s.
12:02 Coche #309 Ten Brinke mantiene a raya a los Peugeot
Bernhard Ten Brinke sigue al mando de la especial después de 244 km. El piloto del Toyota #309 supera a los tres Peugeot, con Carlos Sainz #303 a 3m41s, Stéphane Peterhansel #300 a 3m59s y Cyril Despres #308 a 5m41s.
11:59 Moto #2 y #3 Walkner y Farrés Güell en la meta
Han alcanzado la meta de la etapa 11, Matthías Walkner (KTM #2-Red Bull KTM Factory Racing) y Gerard Farrés Güell (KTM #3-Himoinsa Racing Team-foto) y esperan la llegada de ma´s motos para saber sus posciones.
El austríaco superó en los ultimos tramos al español siendo 1m03s más rápido.
11:38 Moto #8 Price sigue siendo el refernete y Walkner aguanta
Toby Price (KTM #8) sigue comandando las acciones de la etapa luego de cruza el WP5 con una ventaja de 1m1o sobre Antoine Meo (KTM #19), de 1m25s sobre el "local" Kevin Benavides (Honda #47-foto) y de 4m44s sobre Ricky Brabec (Honda #20); mientras que el líder en la general Matthías Walkner (KTM #2) es 6° a 7m45s, cediendo solo 6m20s al argentino, nuevo escolta en el acumulado.
11:37 Camión #501 Villagra revoluciona la carrera de los "peso pesados"
Con un dominio incontestable desde la largada del rally y una ventaja de 3h48m sobre el tercero de la general esta mañana, Eduard Nikolaev (Kamaz #500) solamente sentía la amenaza de un Federico Villagra (Iveco #501) que no había tirado la toalla en ningún momento, pero el empeño del argentino está a punto de dar sus frutos en su propia tierra. El piloto cordobés del Equipo YPF Infinia Diesel tomó el mando de la especial al paso por el CP2 (WP3), mientras que el líder de la general ha pasado por ese mismo punto con 53m56s de retraso. Villagra se situaría así como nuevo líder virtual de la categoría de camiones.
11:32 Coche #307 Terranova sigue en carrera
Luego de ayudar su compañero de equipo en el X-Raid, el finés Mikko Hirvonen (Mini #305), los argentinos Orlando Terranova y Sebastián Graue #307 continuaron en carrera y ya han superado el WP6 cediendo 30m40s con respecto al líder Ten Brinke (Toyota #309).
11:28 Coche #300 Peterhansel recupera tiempo
Luego perdiera tiempo al cruzar el CP3 (WP4) Stéphane PEterhansel (Peugeot #300) ha recuperado más de dos minutos con respecto al lider Bernhard Ten Brinke (Toyota #309) y en el ASS1 es 3° a 3m53s.
11:15 Moto #2 Walkner en el ASS1
El líder de la general, Mattias Walkner (KTM #2) ya ha superado el control DSS1 y le quedan dos tramos para alcanzar la meta. Veremos en el WP9 cuanto le han descontado sus rivales directos en la general, Kevin Benavides (Honda #47) y Toby Price (KTM #8) quienes ha dejado atrás el CP3 , condel el austríaco había sido 8m10s más lento que el australiano y 7m18s más que el argentino.
11:12 Coche #309 Ten Brinke no pierde comba
Hoy es el día de Bernhard Ten Brinke #309. El piloto del Toyota Gazoo Racing sigue campando a sus anchas en la etapa y marca una ventaja en el WP 6 de 2m38s sobre Carlos Sainz (Peugeot #303). Por su parte, el comapñero de equipo del sudafricano, el catarí Nasser Al-Attiyah #301 ha perdido algo de tiempo y acumula un retraso de 3m43s.
11:11 Moto #10 Quintanilla sigue avanzando en el especial
Luego del inconveniente que tuvo, Pablo Quintanilla (Husqvarna #10) ha sido el tercer rider en alcanzar el WP6 al igual que los pilotos con KTM Gerard Farrés Güell #3 y Mattias Walkner #2. El chileno en el CP# (WP4) había perdido 22m09s con respecto a Toby Price (KTM #19), puntero en dicho control.
11:04 Moto #5 Barreda Bort se ha perdido
En lo que supone un giro inesperado, el segundo de la general, Joan Barreda Bort (Honda #5), ha abandonado sin razón aparente el trazado de la especial, ha perdido el rumbo por completo y ha acabado en la localidad de Medanitos.
10:46 Moto #5 Barreda Bort en dificultades
Joan Barreda Bort (Honda #5) aparecía esta mañana muy cansado en la salida y ya ha perdido más de 6 minutos después de 50 kilómetros (17° en el WP2). Además, el piloto de Torreblanca lleva varios minutos parado en el km 100 de la especial, perdiendo el segundo puesto en la general a manos de su compañero de equipo, el argentino Kevin Benavides #7.
10:45 Motos #8 y #47 Price puntero en el CP2 escoltado por Benavides
En el CP2 (WP3) Toby Price (KTM #8) fue el más rápido hasta dicho control luego de ser el 19° rider en iniciar la especial, superando por 50s al argentino Kevin Benavides (Honda #47) quien salió dos minutos antes que el australiano, y por 1m02s a Antoine Meo (KTM #19), mientras que el líder en la general Matthias Walkner es 5° cediendo 5m27s
10:36 Quad #249 Cavigliasso en racha
Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249) está haciendo gala de un estado de forma envidiable desde que el rally entró en su país.
El argentino, ganador de la etapa de ayer, marca el mejor tiempo después de 49 kilómetros (WP2), con una ventaja de 1m11s sobre el líder de la general el chileno Ignacio Casale (Yamaha #241), de 2m45s sobre su compatriota Daniel Domaszewski (Honda #258) y sobre el joven cordobés Jeremías González Ferioli (Yamaha #246), quien perdió el 2° lugar en la general a manos del actual puntero en la etapa, por 1m08s.
10:13 Camión #501: Los "gigantes" en carrera con Villagra al frente descuentando mucho a Nikolaev
Esta mañana, 5 camiones tomaron la salida antes que los demás pilotos. Uno de ellos, Federico Villagra (Iveco #501-foto), está rubricando la mejor actuación y supera a Siarhei Viazovich (Maz #512) por 5m39s después de 49 kilómetros (WP2). El ganador de la etapa anterior, Ton van Genugten (Iveco #509), acumula un retraso de 6m06s, mientras que el líder de la general Eduard Nikolaev (Kamaz #500) es 5° con una pérdida de 10m16s, llevando la ventaja que tiene con el "Coyote" Villagra en el acumulado a 14m28s.
10:05 Coche 309 Ten Brinke se mantiene al frente. 1-2-5 para el Toyota
Luego de tomar las riendas de la etapa en el contol anterior, Benhard Ten Brinke (Toyota #309) superó el CP3 (WP4) con una ventaja de 48 segundos sobre su compañero de equipo Nasser Al-Attiyah #301.
Mientras que el líder de la general Carlos Sainz (Peugeot #303) es 3° cediendo 2m45s, dos segundos delante de Cyril Despres (Peugeot #308), mientras que Stéphane Peterhansel (Peugeot #300), 2| en al general, es 6° a 6m13s.
10:02 Moto #19 Antoine Meo, sin complejos
Antoine Meo (KTM #19) sudó sangre ayer por culpa de un error de navegación y en la etapa de hoy ha salido a por todas. El francés ha pasado en segunda posición por el km 47 (WP2), a tan solo 28 segundos de su compañero Toby Price (KTM #8), mientars que el argentino Kevin Benavides (Honda #47) es 3° a 36 segundos.
09:56 Coche #305 Hirvonen, parado y Terranova lo ayuda
Mikko Hirvonen (Mini #305), que se encontraba pugnando por la victoria de etapa, lleva varios minutos parado en el kilómetro 107 de la especial. Su compañero de equipo Orlando Terranova (Mini #307-foto)se ha detenido también en ese punto cuando evnía 6° en el Cp3 a 4 minutos exactos de la punta, seguramente para ayudarlo a reparar el vehículo.
09:55 Moto #8 Price se lanza a la ofensiva
Toby Price parece dispuesto a reivindicarse después de sus contratiempos de ayer. El piloto de la KTM #8 ha salido a muy buen ritmo y obtiene el mejor tiempo después de 47 kilómetros. En estos momentos, mantiene una ventaja de 36 segundos sobre un Kevin Benavides (Honda #47) que tiene muchas ganas de brillar con luz propia delante de los suyos.
09:50 Coche #300 Peterhansel pierde tiempo
En la jornada de hoy, Stéphane Peterhansel no está tan en racha como en las dos últimas etapas. El piloto del Peugeot #300 ha pasado en la 7ª posición por el CP2 a 4m33s, con exactamente el mismo crono que Giniel de Villiers (Toyota #304).
09:35 Coche #309 Ten Brinke se pone en cabeza en el CP2
Bernhard Ten Brinke toma la delantera al paso por el CP2. El piloto del Toyota #309 saca 13 segundos de nada al Mini #305 de Mikko Hirvonen, con Nasser Al-Attiyah al (Toyota #301) acecho a menos de un minuto.
09:34 Moto #10 Quintanilla parado en el km 109
Pablo Quintanilla ha pasado por el CP2 con 4m23s de ventaja sobre Matthias Walkner, pero el chileno se ha tenido que parar en el kilómetro 109 de la especial y trabaja ahora en su Husqvarna #10, por lo que parece seguro que perderá toda la ventaja acumulada en su fantástico arranque de etapa.
09:11 Moto #10 Quintanilla da un paso al frente
Pablo Quintanilla (Husqvarna #10) ha puesto la directa y obtiene una ventaja de 14 segundos sobre Johnny Aubert (Gas Gas #40) en el kilómetro 49. Matthias Walkner (KTM #2) se sitúa muy cerca a 26 segundos, mientras que Joan Barreda Bort (honda #5), Kevin Benavides (Honda #47) y Toby Price (KTM #8) acaban de lanzarse a recorrer la especial.
08:59 Moto #40 Aubert, al ataque
Johnny Aubert (Gas Gas #40) está dando espectáculo en los primeros kilómetros de la especial. Muchos de los favoritos aún no han tomado la salida, pero el francés obtiene de momento el mejor crono en el CP1 con 1m07s de ventaja sobre Pablo Quintanilla (Husqvarna #10) y 1m25s sobre Matthias Walkner (KTM #2).
08:55 Coches: Hirvonen, Ten Brinke y Al-Attiyah, en un pañuelo
A Mikko Hirvonen (Mini #305), Bernhard Ten Brinke (Toyota #309) y Nasser Al-Attiyah (Toyota #301) apenas les separan 25 segundos después de 49 kilómetros de especial. Carlos Sainz (Peugeot #303) pasa a 1m07s y supera esta vez a Stéphane Peterhansel (Peugeot #300, que acumula un retraso de 1m24s frente al líder.
08:32 Coche #305 Hirvonen sale a por todas
Hoy puede ser el día de Mikko Hirvonen. El piloto del Mini #305 ha salido a atacar en los primeros kilómetros de la especial y ya saca una ventaja de 21 segundos a Bernhard Ten Brinke (Toyota #309) en el CP1. Stéphane Peterhansel y Carlos Sainz completan el Top 4 a la espera del paso de Nasser Al-Attiyah (Toyota #301).
08:02 Coche #300 y Moto #2 Peterhansel y Walkner en el CP1
No es común ver a dos pilotos de renombre de dos categorías diferentes siguiéndose los pasos en la pista, pero así ocurre hoy con el segundo de la general de coches Stéphane Peterhansel (Peugeot #300) y el líder de motos Matthias Walkner (KTM #2). Cabe destacar que el austriaco ha llegado al CP1 con tan solo 34 segundos de retraso frente a 'Monsieur Dakar'.
07:36 Motos, Coches y Camiones: Salida mixta
Stéphane Peterhansel (Peugeot #300) acaba de acometer la especial del día 3 minutos antes que su más inmediato perseguidor, que en este caso no es un coche, sino una moto. Para la salida de esta mañana se han mezclado las categorías, por lo que será Matthias Walkner (KTM #2), ganador ayer, quien siga la trazada de 'Monsieur Dakar'.
Los coches y las motos se alternarán para tomar la salida de la especial e incluso llegarán a intercalarse entre los camiones.
07:30 Moto #4 Confirman fractura de clavícula y costillas de Adrien Van Beveren
Mientras lideraba la clasificación general provisional en Motos del Rally Dakar 2018, el piloto francés del Yamalube Yamaha Official Rally Team sufrió un accidente poco antes de terminar la etapa 10 en Belén, de la provincia de Catamarca.
Actualmente en el hospital donde está recibiendo asistencia médica en La Rioja, se espera que Adrien Van Beveren #4 regrese a Francia en los próximos días.
Tras el incidente, Adrien fue trasladado por avión al hospital más cercano en Belén, Catamarca , donde se sometió a controles médicos iniciales. Luego, durante las primeras horas de la mañana del miércoles, el francés fue llevado en ambulancia al Hospital Regional Dr. Vera Barros en La Rioja, Argentina.
Tras recibir más controles en La Rioja, se confirmó que Adrien sufrió una fractura en la clavícula, dos costillas dos costillas fracturadas y una contusión pulmonar (hematoma en los pulmones), causada por el impacto del choque.
Siguiendo su petición personal, y con el permiso del equipo médico, se espera que Adrien regrese a Francia el miércoles por la noche o el jueves por la mañana para continuar su rehabilitación.
07:16 Los abandonos del día
La primera etapa en Argentina ha hecho estragos, sobre todo entre las motos. Adrien Van Beveren (Yamaha #4), su mochilero Alessandro Botturi, János Dési, el novato Luciano Benavides (KTM #77-foto) y el chino Zhang Min se han visto obligados a abandonar la competición. La categoría de quads también ha perdido a dos representantes de excepción como el argentino Gustavo Gallego (Yamaha #255) cuando peleaba por la punta en la etapa y Simon Vitse (Yamaha #269), mientras que, en coches, quienes dejan el Dakar son el peruano Nicolás Fuchs, navegado por el argentino Fernando Mussano (Borgward #313) y He Zhitao.
06:40 Coches: Toca aguantar
Carlos Sainz #303, que ha mostrado una gran prudencia desde que tomara las riendas de la general con una cómoda ventaja sobre sus rivales, debe conservar la misma actitud hasta el final del rally si desea adjudicarse su segunda victoria. Stéphane Peterhansel #300, en cambio, está lanzado al ataque, como el que le ha permitido recuperar el segundo puesto de la general y presionar (un poco) a su compañero de equipo y líder. En cuanto al resto del pelotón, sin duda sueña con un terreno complicado para poner fin al dominio de los Peugeot, los tres pilotos del Toyota Gazoo Racing lo intentarán…
06:25 Motos: Walkner estrena traje
La carrera ha dado un importante vuelco y Matthias Walkner ha sido propulsado a la cabeza de la general con una cómoda ventaja sobre sus rivales. El piloto oficial de la KTM #2 deberá no obstante mantener la mente fría hoy pese al calor reinante y a su condición de abridor de la pista. Sus rivales, por su parte, no tendrán más remedio que atacar para recuperar el tiempo perdido. Sin pasarse de la raya eso sí. El abandono de Adrien Van Beveren (Yamaha #4) a 3 kilómetros de la meta la víspera es un buen recordatorio de cómo un error, por nimio que sea, puede salir caro en el Dakar.
06:10 Etapa 11 Belén a Chilecito, un tramo decisivo
Si aprieta el calor, y reblandece la arena, es sin duda la zona más delicada de Argentina… y potencialmente el escenario en el que puede brillar un piloto en buena forma… Y si no que se lo digan a Stéphane Peterhansel. Al igual que en 2016, los tiempos de la especial de la víspera servirán para establecer el orden de salida y se intercalarán los 25 pilotos más rápidos de motos, coches y camiones. Por la noche, los motoristas pernoctarán en un vivac aislado en la que será su segunda etapa maratón.
|
 |
Rally
Dakar 2018
Perú - Bolivia - Argentina - Etapa 10 Salta-Belén
En terreno argentino, volvió la acción |
|
16-Ene-2018 (Prensa Sportmotor, Dakar, Pilotos y Equipos).- La 40ª edición del Dakar volvió a tener acción en Argentina.
Luego de la cancelación del especial de la Etapa 9, los "sobrevivientes" en "La Odisea" salieron de Salta con rumbo a Belén.
Tres argentinos comenzaron como escoltas en sus categorías, en motos Kevin Benavides (Honda #47-foto), en quads Jeremías González Ferioli (Yamaha #246) y en camiones Federico Villagra, junto a Ricardo Torlaschi y Adrián Yacopini (Iveco #501).
Resumen de la Etapa 10
El Dakar disputa su primera etapa en Argentina y se topa con temperaturas muy distintas a las de los últimos días, con casi 40 grados a la sombra. Una temperatura que sin duda hace mella en los organismos en los vastos terrenos arenosos de la primera parte de la especial y resta lucidez a la hora de abordar una segunda parte que constituye todo un reto de cara a la navegación…
Motos: Walkner se salva de la quema y pasa al frente
En esta categoría el Dakar se ha decidido hoy en los caprichosos cauces de Belén. Tras desviarse casi 10 kilómetros del camino correcto durante más de 50 minutos, todo apunta a que Kevin Benavides (Honda #47), Toby Price (KTM #8), Antoine Meo (KTM #19), Štefan Svitko (KTM #9), Joan BarredaBort (Honda #5) y Ricky Brabec (Honda #20) perdieron toda opción de alzarse con el título en Córdoba. En el caso del líder de la general esta mañana, Adrien Van Beveren (Yamaha #4), no es una conjetura sino lamentablemente una constatación, pues el piloto francés se ha visto obligado a decir adiós cuando lo tenía todo a su favor por una fuerte caída a gran velocidad a solo 3 kilómetros de la meta. Despejado el camino, el último superviviente, Matthias Walkner (KTM #2), se ha proclamado flamante vencedor de etapa con 39 minutos sobre su rival más inmediato en la clasificación provisional.
Toby Price cayó al 5° lugar en la general a 50m18s de su compañero austríaco en el equipo Red Bull KTM Factory y al finalizar la etapa dijo : "Es el tipo de jornada que uno quiere olvidar. Para mí, como quien dice, se acabó. No sé lo que puede ocurrir durante los próximos días, pero lo veo bastante negro. Es lo que hay".
Un duro revés para los locales. Los hermanos Benavides tenían muchas esperanzas en la salida de Salta, su ciudad de origen. Líder durante los 242 primeros kilómetros de la etapa con una bonita ventaja sobre sus rivales, Kevin Benavides (Honda #47) caía en desgracia tras despistarse y seguir un cauce equivocado en la última parte de la especial. En lugar de hacerse con una victoria que parecía tener atada y tomar las riendas de la general, el argentino ha terminado hoy a 41 minutos del nuevo líder de la provisional. Su hermano menor Luciano (KTM #77), que a punto estaba de colarse en su primer Top 10, ha protagonizado una dura caída y lamentablemente no podrá rematar su primer Dakar.
En la categoría "Maratón" logró imponerse en otra vez el italiano Maurizio Gerini (Husqvarna #42-Solarys Racing Team) ampliando su ventaja en la General, Loic Minaudier (KTM #35-Nomade Racing Assistance) es segundo a 1h44m56s y David Pabiska (KTM #43-Barth Racing Team) tercero a más de 5 horas. …
Coches: Peterhansel gana y se acerca. Peugeot con el 1-2 en la general ante el retraso de Al-Attiyah
Peugeot sigue siendo el referente y el rival a vencer en una clasificación general que sigue dominada por Carlos Sainz #303, pese a la nueva demostración de fuerza de Stéphane Peterhansel #300 por delante de Giniel De Villiers (Toyota #304). El francés ha aprovechado los problemas mecánicos en el Toyota #301 de de Nasser Al-Attiyah para arrebatarle el segundo puesto de la general.
Tras dañar su triángulo trasero a 45 km de la meta, Nasser Al-Attiyah se ha visto obligado a terminar la especial al ralentí. El piloto de Toyota ha recorrido el tramo final de la etapa a una media de 56 km/h. En ese mismo tramo, Stéphane Peterhansel rodaba a 100 km/h de media…Ahí es nada.
Aunque a la sombra de los cuatro Peugeot oficiales que tomaron la salida de esta 40ª edición del Dakar, Khalid Al Qassimi se sienta también al volante de un 3008 Maxi #319. Desconocido para el gran público, este piloto natural de los Emiratos Árabes Unidos es sin embargo un sospechoso habitual del WRC así como de las dunas que pueblan su región natal. He aquí quizás uno de los motivos por los que sintió el deseo de aventurarse a participar en el Dakar por segundo año consecutivo. Su trayectoria no podría ser mejor, con importantes progresos y varios Top 10. Su 4ª plaza del día confirma la velocidad del piloto emiratí, que escala hasta la 7ª posición de la general.
Quads: Otro triunfo para Cavigliasso
El argentino Nicolás Cavigliasso #249 (foto) aprovecha la llegada del rally a su tierra para embolsarse su segunda victoria de etapa por delante de su compatriota Jeremías González Ferioli #246. El chileno Ignacio Casale #241 sigue, no obstante, dominando cómodamente la general con 1h41m03s aobre el joven cordobés y por 1m53s más sobre el ganador de la etapa.
Camiones: Nikolaev administra, Villagra descuenta y Van Genugten se afirma con la victoria de etapa
La definición por la etapa estuvo reducida a las tripulaciones de los Iveco y por solo 33 segundos quedó en manos de Ton Van Genugten #509 que domino casi todo el tiempo quitándole la posibilidad a Federico Villagara #501 que festeje en su tierra, El "Coyote", junto con Ricardo Torlaschi y Adrián Yacopini cumplieron con otro objetivo: descontar en la general y lograron reducir de 46m25s a 24m44s la diferencia con el líder, el ruso Eduard Nikolaev (Kamaz #500) quien administró su ritmo por la holgada ventaja que tenía al inicio... ¿seguirá con esa estrategia en la próxima etapa?.
Lo que viene: Mañana la etapa será Belén-Fiambalá-Chilecito segunda etapa maratón para las motos y cuadriciclos, con una extensión de 280 kilómetros de competencia y 467 kilómetros de enlace, nuevamente el calor que suele superar los 50°C centígrados y las dunas estarán presentes en otra exigente prueba que promete ser de las más duras del Dakar.
Etapa 10 - Salta a Belén (Argentina) - Minuto a minuto
21:38 Camión #501 El Equipo YPF Infinia Diesel DIESEL sigue danta batalla por la victoria
El camión Iveco 501 conducido por el codobés Federico Villagra y navegado por los mendocinos Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi quedó a sólo 33 segundos de lograr su tercera victoria en una etapa de este Dakar 2018.
Los argentinos culminaron en la segunda colocación (con un tiempo de 5 horas, 32 minutos, 22 segundos) el 10º parcial, que unió Salta con Belén y mostró una dureza extrema. El ganador fue su compañero de equipo, el holandés Tom Van Genungten.
Pero la gran noticia también está en el importante descuento de minutos que lograron con respecto a Eduard Nikolaev, el líder de la clasificación general. El ruso culminó la etapa en la cuarta colocación y ahora domina la prueba con una diferencia de 24 minutos y 44 segundos sobre los argentinos
Pasadas las siete de la mañana la tripulación argentina se subió al camión en el campamento de Salta y desde el Centro de Convenciones, donde fue el epicentro del campamento, salieron a disputar la décima etapa. Recorrieron por la mañana las más de 400 kilómetros para llegar al punto de partida del especial. Fueron 313 kilómetros que en su comienzo tuvo dunas con vegetación, luego una combinación donde ayer los organizadores resaltaron que había que estar muy atentos en la navegación.
Mañana el Equipo YPF Infinia Diesel tendrá por delante la 11ª etapa: "La Súper Fiambalá" de 697 kilómetros (417 kilómetros de enlace y 280 de especial).
Detalle: Cuando se mezcla el calor, y la arena se vuelve más blanda, ciertamente es la zona más delicada de Argentina... Y, potencialmente, para acometer mayores proezas si se está en buena forma.
Federico Villagra señaló: "Fue una etapa durísima, con mucho sacrificio para el camión y el físico, pero la sacamos adelante y fue muy beneficiosa porque pudimos descontar minutos importantes.
En la primera parte la arena y la vegetación complicaron el funcionamiento y en la segunda el polvo en suspensión nos obligó a cuidar el ritmo".
20:56 Camión #509 Ton Van Genugten dobla su apuesta. 1-2 para Iveco en la etapa
Ton Van Genugten ha dominado la 10ª etapa de principio a fin con el Iveco #509 hasta imponerse por la mínima al argentino Federico Villagra (Iveco #501), a quien sin duda le habría gustado brillar en su tierra. El "Coyote" terminó a solo 33 segundos mientras que Eduard Nikolaev (Kamaz #500) continúa su carrera cómodamente instalado en lo alto de la tabla, si bien su ventaja se redujo a 24m44s sobre el cordobés del Equipo YPF Infinia Diesel.
19:36 Quad #249 Cavigliasso se corona en casa
Nicolás Cavigliasso #249 (foto) no podría haberse imaginado mejor escenario para su primera victoria de especial en el Dakar en Argentina. El novato aregntino descorcha su segunda victoria de etapa tras imponerse a su compatriota Jeremías González Ferioli #246.
El chileno Ignacio Casale #241, que ha terminado a 6 minutos del ganador, sigue muy por delante del resto de competidores en la general, con Jeremías González Ferioli (foto) a más de una hora. El joven piloto piloto cordobés de Consultores de Empresas y Córdoba Motos, pudo transitar y liderar gran parte de la etapa, gracias al gran trabajo de su equipo de mecánicos su cuadriciclo Yamaha Raptor 700 #246 que quedó en perfectas condiciones para continuar atacando y descontando tiempo al líder de la general. En el arribo a la meta "Jere" declaraba lo siguiente: "Fue una etapa durísima, hoy sentí el cansancio y la exigencia con el calor fue extremo, mucha navegación dunas pesadas, estuvo bien completo, sostuve un buen ritmo durante todo el día y el cuadriciclo fue competitivo de nuevo y eso se notó, vamos a seguir empujando y a seguir descontando, como dije ayer no me puedo relajar".
La acción solidaria emprendida en conjunto por la Fundación Consultores de Empresas junto con Jeremías embajador de los valores de la empresa, sigue a paso firme y la suma ya nos arroja 500 árboles que serán donados al municipio de la ciudad de Córdoba, destino final del Dakar "018.
18:46 Coche #304 De Villiers, segundo
Giniel de Villiers (Toyota #304) ha protagonizado hoy una de sus mejores actuaciones desde la salida del rally. El sudafricano iguala su mejor resultado con el segundo mejor tiempo del día, a 8m46s de Stéphane Peterhansel (Peugeot #300).
18:45 Coche #301 Al-Attiyah, a más de 30 minutos
Nasser Al-Attiyah se las ha visto y deseado en el tramo final de la etapa. El catarí ha debido de tener algún problema con su Toyota #301 pues ha terminado a 29 minutos del ganador. Cede también el segundo puesto de la general a manos de Stéphane Peterhansel #300 permitiendo que el Team Peugeot Total logre el 1-2 en el acumulado con Carlos Sainz #303 comandando las acciones.
El catarí ha salido mal parado de la etapa de Belén. Le queda ahora garantizar su puesto en el trío cabecero. "El triángulo trasero se ha roto solo. Nos ha ocurrido a unos 70 kilómetros de la meta y hemos decidido no parar a reparar el Toyota y seguir rodando al ralentí. Seguimos ocupando la tercera posición de la general, lo cual no está nada mal para mí y el equipo Toyota Gazoo Racing que tambien ocupa la cuarta y quinta posición en el acumulado. Hemos perdido mucho tiempo así que ahora nos toca aferrarnos con fuerza a este tercer puesto. La etapa de Fiambalá es interesante pero estamos demasiado lejos como para atacar mañana".
18:37 Coche #300 Peterhansel se corona en Belén
Stéphane Peterhansel (foto) se hace con su segunda victoria de etapa consecutiva tras firmar un nuevo recital, en este caso con llegada a Belén.
El piloto del Peugeot #300, encargado hoy de abrir la pista, ha ido aumentando su renta sobre sus rivales hasta adjudicarse la etapa con 13 minutos de ventaja sobre su compañero en el Team Peugeot Total, el español Carlos Sainz, que sigue liderando cómodamente la general con más de 50 minutos de ventaja.
Con una nueva victoria de especial en su haber, "Monseiur Dakar" se coloca 2º en la general. Probará suerte nuevamente en la etapa de Fiambalá, donde hará lo posible por imponerse a su compañero de equipo El "Matador" Sainz #303.
"Ha sido una etapa complicada, con way points que debíamos encontrar en mitad de la nada, y muchos cauces de río. La navegación ha sido difícil, sobre todo abriendo pista. No hemos cometido ningún error importante. Probablemente no estaremos bien posicionados para lanzarnos al ataque en la etapa de Fiambalá, pero quién sabe, igual tenemos suerte. Lo mismo podemos escaparnos sin que vean nuestras marcas. Cruzamos los dedos. Hoy, en cualquier caso, lo hemos dado todo, al igual que los días anteriores", señaló el francés.
17:43 Moto #2 ¡Walkner se lleva la etapa y la general!
Matthias Walkner (KTM #2-foto) acaba de embolsarse la 10ª etapa del Dakar. El austriaco se ha beneficiado del descomunal despiste de la mayoría de sus rivales en la segunda parte de la especial y de la durísima caída de Adrien Van Beveren (Yamaha #4) a falta de 3 kilómetros para la meta para imponerse con más de 11 minutos de ventaja a Pablo Quintanilla (Husqvarna #10). El austriaco es también nuevo líder del rally con 39 minutos de ventaja sobre el español Joan Barreda Bort (Honda #5).
Concentrado e inspirado, el piloto de la KTM #2 tomó el mando de la general gracias a su talento para la navegación. "Ha sido una etapa larga y muy dura. Tras la primera parte, he visto que Kevin me sacaba 6 minutos de ventaja, pero me he dicho que no podíamos rodar tan rápido durante toda la etapa dadas las dificultades a nivel de navegación. Por eso he decidido mantener el ritmo para poderme concentrar y es lo que había que hacer porque era complicadísimo seguir el rumbo con tanto cauce de agua.
El Dakar es así, puede cambiar el curso de la carrera de un momento a otro... Por supuesto que puedo ganar, pero aún hay otros seis o siete pilotos que tienen opciones y queda mucho camino por recorrer. Ya veremos qué pasa".
Dakar
2018 - Motos - 10ª Etapa a las 17:43 horas |
Clasificación
Etapa
1° 2 Matthias Walkner (KTM) 4h52m26s
2° 10 Pablo Quintanilla (Husqvarna) a 11m35s
3° 3 Gerard Farrés Güell (KTM) a 16m21s
4° 68 José Ignacio Cornejo (Honda) a 23m14s
5° 54 Andrew Short (Husqvarna) a 24m13s
6° 64 Mark Samuels (Honda) a 24m50s
7° 29 Daniel Oliveras Carreras (KTM) a 25m25s
8° 61 Oriol Mena (Hero) a 29m18s
9° 17 Armand Manleón (KTM) a 34m18s
10° 12 Juan Pedrero García (Sherco) a 36m24s
11° 15 Laia Sanz (KTM) a 36m35s
12° 5 Joan Barreda Bort (Honda) a 38m15s
13° 40 Johnny Aubert (Gas Gas) a 46m03s
14° 47 Kevin Benavides (Honda) a 47m35s
15° 60 Jonathan Barragán (Gas Gas) a 47m49s
16° 8 Toby Price (KTM) a 49m17s
17° 20 Ricky Brabec (Honda) a 56m13s
18° 9 Štefan Svitko (KTM) a 59m48s
19° 19 Antoine Meo (KTM) a 1h00m13s |
Clasificación
General
1° 2 Matthias Walkner (KTM) 32h21m03s
2° 5 Joan Barreda Bort (Honda) a 39m42s
3° 47 Kevin Benavides (Honda) a 41m23s
4° 3 Gerard Farrés Güell (KTM) a 47m46s
5° 8 Toby Price (KTM) a 50m18s
6° 19 Antoine Meo (KTM) a 1h03m35s
7° 20 Ricky Brabec (Honda) a 1h21m37s
8° 9 Štefan Svitko (KTM) a 1h25m09s
9° 10 Pablo Quintanilla (Husqvarna) a 1h30m24s
10° 40 Johnny Aubert (Gas Gas) a 1h49m31s
11° 68 José Ignacio Cornejo (Honda) a 1h49m50s
12° 29 Daniel Oliveras Carreras (KTM) a 1h56m30s
13° 15 Laia Sanz (KTM) a 2h01m26s
14° 61 Oriol Mena (Hero) a 2h05m41s
15° 60 Jonathan Barragán Nevado (Gas Gas) a 2h12m10s
16° 12 Juan Pedrero García (Sherco TVS) a 2h25m18s
17° 17 Armand Manleón (KTM) a 2h26m58s
18° 54 Andrew Short (Husqvarna) a 2h41m10s
19° 64 Mark Samuels (Honda) a 5h20m02s |
Cuando 19 motos tos cruzaron la meta de las 98 que largaron |
17:41 Moto #10 Quintanilla, 2º
Tras tomar la salida esta mañana más rezagado en la clasificación después de su mala actuación ayer, Pablo Quintanilla Husqvarna #10 ha salido hoy airoso y firma la segunda posición de la especial a 11m35s de Matthias Walkner.
17:38 Motos: Más "extraviados" en la meta
Tras perderse junto con otros 5 pilotos de primera línea, Toby Price (KTM #8) pierde hoy toda esperanza de lograr su segunda victoria en el Dakar en los cauces de Belén. El australiano ha llegado al ASS con 49m17s de retraso sobre su compañero de equipo Matthias Walkner (KTM #2). Ricky Brabec (Honda #20) se coloca a 56m13s, mientras que Antoine Meo (KTM #19), ganador ayer, acumula una hora de retraso.
17:24 Motos #5 y #47 Barreda Bort y Benavides dejaron mucho por el camino...
Los pilotos del Mosnter Energy Honda Racing Team, el español Joan Barreda Bort #5 y Kevin Benavides #47 acaban de rematar la especial. Ambos han pagado caro su error de navegación, en el caso de piloto de Torreblanca con un retraso de 38 minutos sobre Matthias Walkner (KTM #2) y de 47 minutos en el caso del salteño, que recordemos era líder de la etapa antes del despiste y aspiraba a tomar las riendas de la general.
17:22 Moto #47 y #8 Benavides y Price terminaron con el calvario
Luego de haberse extraviado Kevin Benavides (Honda #47) ha perdido 47m35s con respecto al ganador y nuevo líder de la general, Matthias Walkner (KTM #2) mientras que Toby Price (KTM #8) cedió 49m17s.
17:21 Camión #509 Van Genugten, en el ASS1
Ton Van Genugten (Iveco #509) acaba de terminar la primera parte de la especial.
El holandés cuenta con una pequeña ventaja de 3m58s sobre Federico Villagra (Iveco #501-foto) y 12m34s sobre el líder de la general, Eduard Nikolaev (Kamaz #500) quien mantiene una ventaja en la cima de la general de 37m49s sobre el "Coyote" Villagra y de casi 4 horas sobre el tercero Martín Macík (Liazz #520).
17:18 Moto #4 Van Beveren dice adiós
Finalmente, Adrien Van Beveren (Yamaha #4-foto) ha tenido que ser evacuado en helicóptero medico. El líder de la general sufre una fractura de la clavícula derecha además de un traumatismo torácico y del raquis dorsal. Demasiado para recorrer los 3 últimos kilómetros del especial y continuar su sueño de proclamarse vencedor en el Dakar...
17:15 Moto #2 y #3 Ganó Walkner y Farrés Güell en la meta esperando
Gerard Farrés Güell ya cruzó la meta siendo el segundo rider en lograrlo con 16m21 de pérdida con respecto a Matthias Walkner (KTM #2), ganador de la etapa y nuevo líder en la general.
17:02 Moto #4 Van Beveren trata sin éxito de reanudar la carrera
Adrien Van Beveren (Yamaha #4) se ha caído a 3 kilómetros de la meta mientras rodaba a gran velocidad. Completamente grogui y sin duda lesionado, el francés ha tratado de reanudar la carrera y recorrido varios cientos de metros antes de volver a detenerse. El dolor es ciertamente demasiado fuerte para el piloto del Yamalube Yamaha Offical Racing Team, quien posiblemente tenga que tenga que decir hoy adiós al Dakar 2018
16:53 Moto #2 ¿Walkner ganador de etapa y líder en la general?
Matthías Walkner (KTM #2-foto) fue el único rider que alcanzó la meta (ASS2) y podría ser el ganador de la etapa para pasar a liderar la general ya que desapaercieron los 6m37s que tenía de desventaja cuando comenzó hoy la Etapa 10. En el Tracking, el austríaco no figura con paso en el control anterior, donde no aparece su tiempo.
Según el Tracking aparece en dicho control (el WP 7) Adrien Van Beveren (Yamaha #4) en la punta, algo que perdió al carese más adelante, con 7m32s sobre Pablo Quintanilla (Husqvarna #10, quien largó 26°), por 13m07s sobre Gerard Farrés Güell (KTM #3), 18m25s sobre Juan Ignacio Cornejo Florimo (Honda #68) y 49m45s sobre Toby Price (KTM #8) uno de los que se extravió cuando do retormaron luego del DSS1.
16:38 Moto #4 ¡Caída de Adrien Van Beveren!
¡Revolución en el Dakar! Si bien parecía que iba a ser el día de Adrien Van Beveren (Yamaha #4), cortesía del monumental despiste de todos sus rivales en la general con la excepción de Matthias Walkner (KTM #2), el líder de la general ha dado con sus huesos contra el suelo a escasos 3 kilómetros de la meta.
16:37 Moto #8 Price, ¡ a casi 50 minutos!
Los primeros hombres fuertes que se habían perdido por un cauce paralelo a la ruta correcta llegan en estos momentos al WP7. La escabechina es importante... Toby Price (KTM #8) es el primero en pasar con 49m45s de retraso sobre Adrien Van Beveren (Yamaha #24)
16:26 Camión #500 Nikolaev en el WP4
El líder de la general Eduard Nikolaev sigue con su ritmo conservador administrando la ventala que acumuló en etapas anteriores y hasta el WP4 ha cedido 10m07s a favor se su escolta Federico Villagra (Iveco #501), ahora a 36m18s en el acumulado, El ruso es 5° en la etapa detrás de otro compañero de equipo, Anton Shibalov #515.
16:19 Moto #3 Farrés Güell otro que superó el WP7
Gerard Farrés Güell (KTM #3-foto) fue el 9° en comenzar el especial y fue el 2° en alcanzar el WP7 a 13m07s de Adrien Van Beveren (Yamaha #4). Matthías Walkner (KTM #2) que salió adelante del francés (fue el 6° en largar) y que en el control anterior era 4° a 37s de piloto del Yamalube Yamaha Official Racing Team, también se ha retrasado. El español era 10° a 20m35s en el way point anterior.
16:15 Camión #509 Van Genugten sigue en cabeza
Los tres primeros en la etapa han superado el WP4, Ton Van Genugten se mantiene al frente con 2,43s de ventaja sobre Federico Villagra (Iveco #591) y 15 más a Airat Mardeev (Kamaz #507). Se espera el paso del líder de la general del líder del la general Eduard Nikolaev (Kamaz #500) para saber si el "Coyote" ha podido seguir descontando minutos.
16:03 Moto #4 Van Beveren en el WP7
Luego de haber sido el 7° motociclista en comenzar el especial, Adrien Van Beveren (Yamaha #4) fue el primero en alcanzar el WP7, El farncés retomaría las riendas en al general ante los retrasos de Kevin Benavides (Honda #47) que ha perdido el rumbo y desviado elc amino, al igual que otros cinco pilotos de primera línea.
15:50 Camión #509 Van Genugten sigue en cabeza
Ton Van Genugten aguanta en primera línea de carrera al volante de su Iveco #509. Federico Villagra )Iveco #501) se coloca a 2m17s en el CP1 (WP3) y Ayrat Mardeev (Kamaz #507) a 3m31s. En este contral, el líder de la general, Eduard Nikolaev (Kamaz #500) cedió 12m14s en sta primera mitad de etapa quedando el "Coyote" Villagra a 37m28s del ruso.
15:47 SxS #361 Garrouste se coloca delante
Patrice Garrouste (Polaris #361) avanza enchufado hacia su tercera victoria de especial en la categoría SxS. El francés ha pasado por el CP1 con más de 8 minutos de ventaja sobre el local Leonel Larrauri (Can Am #362) y Juan Carlos Uribe Ramos (Can Am #359).
15:45 Quad 249 Cavigliasso superó a González Ferioli y mantienen el 1-2 para Argentina
Cuando 7 quads han alcanzado el ASS1, el argentino Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249) pasó a liderar en la etapa con 1m58 sobre su compatriota Jeremías González Ferioli (Yamah #246) y 5m17s sobre Ignacio Casale (Yamaha #2419. El chileno llevó a 1h42m1s su ventaja en la general sobre el joven cordobés, que está adelante porsolo tiene 2m01s sobre Cavigliasso.
15:45 Motos: Benavides, Pricem Barreda Bort y compañía, dan media vuelta
El grupo perdido acaba de dar media vuelta en bloque hasta volver al inicio de la especial. ¡El tiempo perdido es ingente! Todo apunta a que la victoria de la general esta noche es solo cosa de dos hombres: Adrien Van Beveren (Yamaha #4) y Matthias Walkner (KTM #2).
15:20 Motos: Svitko, Barreda Bort y Brabec también se lían
Es posible que el Dakar 2018 se decida hoy al sur de Belén. Mientras Antoine Meo (KTM #19), Toby Price (KTM #8) y Kevin Benavides (Honda #47) continúan buscando el camino de la especial, Štefan Svitko (KTM #9) , Joan Barreda Bort (Honda #5) y Ricky Brabec (Honda #20) han seguido sus marcas y están a punto de alcanzarlos. Matthias Walkner (KTM #2) y Adrien Van Beveren (Yamaha #4), parecen los beneficarios de esos errores.
15:20 Coche #300 Peterhansel en el ASS1
Stéphane Peterhansel aumenta metódicamente su ventaja sobre sus rivales. El piloto del Peugeot 3008 DKR Maxi #300 cuenta ahora con más ventaja sobre los pilotos del Toyota Gazoo Racing, de 2m36s sobre Nasser Al-Attiyah #301 y 5m36s sobre Giniel de Villiers #304, a la espera del crono de Mikko Hirvonen (Mini #305). En tanto, el líder de la general, Carlos Sainz (Peugeot #303) ha cedido 12m47s de los 56m37s que tenía al inicio de la etapa.
15:19 Coches: Terranova, Álvarez, Yacopini y Halpern los argentinos mejor ubicados en el WP4
En el WP4 los argentino mejor clasificados en la etapa, a más de 20 minutos del líder, son 11° Orlando Terranova (Mini #307-foto), 12° Lucio Álvarez (Toyoa #318), 13° Alejandro Yacopini (Toyota #326) y 14° Sebastián Halpern (Toyota #331)
15:03 Coche #305 Hirvonen en el Top 5 de la etapa
Desde atrás, luego de ser el 18° en largar, Mikko Hirvonen (Mini #305) se destaca al ubicarse 5° en el CP1 (WP3) a 5m54s de Stéphane Peterhansel (Peugeot #300).
14:47 Motos #19, #8 y #47 Meo, Price y Benavides, perdidos
Antoine Meo (KTM #19), Toby Price (KTM #8)y Kevin Benavides (Honda #47) están completamente perdidos. Los tres hombres se encuentran ahora a casi 10 kilómetros del itinerario de la especial. ¡La clasificación general está en juego!
14:59 Camión #509 Van Genugten sigue acelerando
Cuando solo 5 camiones han cruzado el WP2, Ton Van Genugten (Iveco #509) vuelve a ser el más rápido ampliando ventajas al superar por 1m19s segundos al líder en la general Eduard Nikolaev (Kamaz #500) y por 2m47s al argentino Federico Villagra (Iveco #501) quien aventajó a Airat Mardeev (Kamaz #507), ahora a 3m28s del puntero.
Dmitry Sotnikov (Kamaz #502) que no había tenido registro en el control anterior, ha cedido 12m39 segundos en el segundo cronometrado.
14:52 Motos #47, #8 y #19 Benavides, Price y Meo se despistan
Kevin Benavides (Honda #47), Toby Price (KTM #8) y Antoine Meo (KTM#19) han comenzado la segunda parte de la especial, un reto de cara a la navegación entre cauces. Los tres hombres, que se siguen, acaban de tomar el camino equivocado. Se encuentran en estos momentos a más de 3 kilómetros del camino correcto.
14:47 Quad #246 González Ferioli cedió un poco de tiempo si bien sigue dominando
Tras 200 kilómetros de especial, en el WP4, Jeremías González Ferioli (Yamaha #246) sigue siendo el mejor en la etapa si bien perdió algo de tiempo con respecto a sus rivales. El joven cordobés supera por 1m07s a su compatriota Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249), el nuevo escolta y por 3m30s al ruso Dmitry Shilov (Yamaha #266). El líder de la general es 4°, el chileno Ignacio Casale (Yamaha #241) ha descontado más de dos minutos y ahora se encuentra en la etapa a 5m02s de González Ferioli delante de Kees Koolen (Barren Racer #254, a 7m14s). En tanto, el paraguayo Nelson Augusto Sanabria Galeano (Yamaha #251) cayó del 3° al 8° lugar a 9m43s.
14:35 Un calor aplastante
Al llegar a Argentina, los competidores vuelven a sufrir los rigores del sol, después de varios días pasados por agua. En el itinerario hasta Belén, la temperatura actual es de 38ºC a la sombra y de 43ºC al sol…
14:32 Camión #509 Van Genugten impone el ritmo en el WP1
Cuando solo 6 camiones han alcanzado el WP1 se notan varios retrasos, entre ellos Dmitry Sotnikov (Kamaz #502). El que se destacó en el priemr control fue Ton Van Genugten (Iveco #509) al ser el más rápido aventajando por 27 segundos al líder en la general Eduard Nikolaev (Kamaz #500), por 1m34s a Airat Mardeev (Kamaz $507) y por 1m56s al argentino Federico Villagra (Iveco #501).
14:17 Quad 255 Gallego se retrasa
El argentino Gustavo Gallego (Yamaha #255) se retrasa luego de haber sido 2° en el WP2 a solo un segundo del líder. Hasta el momento no ha registrado paso por el CP1 (WP3) cuando 22 de los 40 quads que largaron superaron dicho control.
14:04 Quad #246 González Ferioli al frente
En el CP1 (WP3), Jeremías González Ferioli (Yamah #246) se mantiene al frente en la clasificación de la etapa superando por 2m42s paraguayo Nelson Augusto Sanabria Galeano (Yamaha #251) el nuevo escolta ante el retarso de Gustavo Gallego (Yamaha #255) que no tiene paso por el control. El ruso Dmitry Shilov (Yamaha #266) es 3° a 3m43s delante de Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249, a 4m26 del líder). y de Kees Koolen (Barren Racer #254, a 4m52s), el holandés que es protagonista de la sanción al líder de la general de autos, Carlos Sainz. El chileno Ignacio Casale (Yamaha #241) cedió 7m43s y sigue comandando en el acumulado por 1h37m37s sobre González Ferioli.
13:59 Coche #307 Terranova en el Top 6
Cuando 9 coches ahn superado el CP1 (WP3), Orlando Terranova y Sebastián Graue (Mini #307) se ubican 6° a 7m37s de Stéphane Peterhansel, puntero en dicho control. Giniels De Villiers (Toyota #304) se mantiene 3° en la etapa a2m52 de "Monseiur Dakar". El líder de la General, Carlos Sainz (Peugeot #303) es 5° a 6m21s, a 1m09s detrás de Sheik Khalid Al Qassimi (Peugeot #319-foto), quien está logrando su mejor resultado parcial.
13:37 Moto #47 Kevin Benavides mantiene ventajas
Cuando los primero ocho motociclistas ubicados en al general llegaron al ASS1, Kevin Benavides (Honda #47), nuevo líder en el acumulado, fue el más rápido superando por 3m09s a Toby Price (KTM #8)m, nuevo tercero en la general y por 6m09s a Adrien Van Beveren (Yamaha #4), segundo a 5m47s del argentino. Mathías Walkner (KTM #2) perdió una posición, ahora es 4° a 12m55s, luego de perder 6m43s en esta primera mitad de etapa.
13:20 Coche #303 Sainz avanza en el camino seguido por Despres
El líder de la General, el "Matador" Carlos Sainz (Peugeot #303) ha superado el WP2 al igual que su compañero de equipo Cyril Despres #308 que lo esperó apenas comezó la etapa para ser su "mochilero" por si el español tiene cualquier percance, quien hacedido 4m42s con respecto a Stéphane Perhansel #300, el líder en dicho punto.
13:15 Coche #300 Peterhansel se separa de Al-Attiyah
Cuando solo 2 autos cruzaron el WP2, Stéphane Peterhansel (Peugeot #300) puedo separarse de Nasser Al-Attiyah (Toyota #301) la diferencia entre el francés y el catarí es de 44 segundos.
13:09 Camión #501 Villagra entra al especial
Hace tres minutos, Fedrico Villagra (Iveco #501-foto) comenzó el especial de la Etapa 10 y hace instantes lo hizo Airat Mardeev (Kamaz #507).
A las 13:03 horas, el primero en largar fue el ruso Dmitry Sotnikov (Kamaz #502) ganador de la Etapa 8, mientras que el líder de la general, Eduard Nikolaev (Kamaz #500) lo hará a las 13:12, quien querrá no perdr los 46m25s de ventaja que tiene con el "Coyote" que se quiere hacer fuerte de local.
13:05 Quad 249 Los argentinos siguen dominando, ahora lidera González Ferioli escoltado por Gallego
Cuando 11 quads han superado el WP1, el argentino Jeremías González Ferioli (Yamaha #246-foto) sigue su marcha veloz y pasó a comandar las acciones en la etapa en dicho control solo por 1 segundo de ventaja sobre su compatriota Gustavo Gallego (Yamaha #55 y de 1m26s con el ruso Dmitry Shilov (Yamaha #266).
El paraguayo Nelson Augusto Sanabria Galeano (Yamaha #251) es 4° a 2m08s, mientras que el líder de la general, el chileno Ignacio Casale (Yamaha #241) ha cedido otros 2 minutos, siendo 8° a 6m16s y ahora tiene una ventaja de 1h39s4 sobre González Ferioli y de 1m46m08s con Nicolas (Yamaha #249), quien cayó del primer puesto en el WP1 al 6° en último paso controlado.
12:52 Moto #47 Benavides, el nuevo líder en la General, toma más distancia
Cuando 8 motos han superado elWP4, Kevin Benavides ha aumentado en 6 segundos su evntaja con respecto a su escolta en al etapa, Toby Price (KTM #8) que se encuentra a 3m14s, meintras que el 3° es Joan barreda Bort (Honda #5) a 5m21s delante de Adrien Van Beveran (Yamaha #4) a 6m44s del argentino que lidera la general con 6m22s con respecto al frnaces del Yamalube Yamaha Offical Racing Team, con 10m27s con Price, 12m58s sobre Matthias Walkner (KTM #2) que solo tien 2 segundos menos que Barreda Bort.
12:47 Quad 245 Dutrie se retrasa
El Axiel Dutrie (Yamaha 245), ganador de la Etapa 7 y 4° en la General al alir de Salta, haccedido 37m52 al paso del WP1 ubicándose 32° .
12:43 Coches #300 y #301 Mismo tiempo para Peterhansel y Al-Attiyah
Stéphane Peterhansel (Peugeot #300) y Nasser Al-Attiyah (Toyota #301-foto) empatados. Los dos pilotos registran exactamente el mismo tiempo tras 47 kilóme tros de especial. Carlos Sainz (Peugeot #303) se mantiene a 1m02s contiunando en al cima de la general a pesar de la sanción de los 10 minutos. Los argentinos del Mini #307, Orlando Terranova y Sebastián Graue, son 5° a 2m43s.
12:37 Quad 249 Cavigliasso pone condiciones
Cuando 10 quads han superado el WP1, el argentino Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249) ha sido el más rápido superando por solo 7 segundos al paraguayo Nelson Augusto Sanabria Galeano (Yamaha #251), 37s a su compatriota Gustavo Gallego (Yamaha #255), 1m14s a Dmitry Shilov (Yamaha #266), y 1m22s Jeremías González Ferioli (Yamaha #246). El líder de la general, el chileno Ignacio Casale (Yamaha #241) es 8° cediendo 4m14s y ahora tiene una ventaja de 1h42s35 sobre González Ferioli y de 1m45m12s con Cavigliasso. Axiel Dutrie (Yamaha 245) ha perdido mucho terreno y no pasado por el control.
12:30 Moto #77 "Faster" Benavides en el Top 8 en el CP1
Luciano Benavides (KTM #77-foto), el hermano menor del líder de la etapa, superó el CP1 (WP3) y se ubica 8° a 8m23s de la Honda #47 de Kevin, mostrando una contundente actuación aprovechando su localía. Otro argentino, Diego Martín Duplessis (Honda #27) ha perdido mucho tiempo, siendo 90° a 1h20m06 en el WP1.
11:50 Moto #47 Benavides se hace fuerte de local, sigue a la cabeza en el CP1
Kevin Benavides no aminora la marcha. El piloto de la Honda #47 sigue con una amplia ventaja sobre sus rivales, aunque Toby Price (KTM #8) logra mantener estable su diferencia de tiempo en 3m06s. Joan Barreda Bort (Honda #5) se encuentra a 3m41s y Matthias Walkner a 5m32s. Adrien Van Beveren (Yamaha #4) está perdiendo mucho tiempo, ya a 6m28s, al igual que Antoine Meo (KTM #19) a 7m40s.
11:57 Quad #269 Un duro golpe para Vitse
Duro revés para Simon Vitse (Yamaha #269). El francés, ganador de su primera etapa en el Dakar antes de ayer, abría pista en la especial de quads hoy. Desgraciadamente, ha sufrido una caída tras 20 kilómetros y parece que se ha lesionado la cadera. Vitse, evacuado, se ve obligado a abandonar una vez más en su segundo Dakar.
11:50 Coches #308 Despres esperaba a Sainz
En Peugeot, la carrera se disputa en equipo. Cyril Despres #308, que salía 9 minutos antes que Carlos Sainz #303, ha esperado a su compañero de equipo en el km 5 de la especial para poderle cubrir las espaldas en caso de problemas, como hiciera antes para Stéphane Peterhansel $300.
11:49 Coche #300 Peterhansel abre pista la especial de los coches
En coches, el encargado de dar el pistoletazo de salida en la especial del día es Stéphane Peterhansel (Peugeot #300). Cyril Despres (Peugeot #308) sale 3 minutos después de su compañero de equipo, ¡pero le vemos parado con dificultades tras recorrer tan solo 5 kilómetros!
11:39 Moto #47 Benavides aumenta su ventaja
Kevin Benavides (Honda #47) mantiene un ritmo muy elevado en este inicio de especial y sigue distanciando a sus perseguidores tras algo más de cien kilómetros. El argentino del monster Energy Honda Racing team dispone ahora de 2m47s de ventaja sobre su compañero de equipo Joan Barreda Bort #5 y de 3m15s sobre Toby Price. Adrien Van Beveren (Yamaha #4), líder de la general, pierde más de 5 minutos…
11:12 Moto #20 ¡Brabec se pierde de nuevo!
Parece que a Ricky Brabec (Honda #20)le está afectando el madrugón. El piloto estadounidense se equivoca de camino en el kilómetro 64 de la especial y tarda más de 3 kilómetros en darse cuenta de su error. El piloto oficial de Honda va a perder mucho tiempo hoy.
10:30 Moto #47 Benavides disfruta en casa
En esta primera especial en Argentina, Kevin Benavides está en plena forma ante su gente. El segundo de la general domina la etapa tras 47 km con una ventaja de 1m51s sobre Antoine Meo (KTM #19), de 1m54s sobre Joan Barreda Bort (Honda #5) y de 1m56ss sobre Adrien Van Beveren (Yamaha #4). El "desvío" de Ricky Brabec le ha costado 18 minutos.
10:29 Moto #20 Brabec se desvía
Ricky Brabec (Honda #20), que salía en segunda posición después de Antoine Meo (KTM #19), parece no fiarse de las capacidades de navegación del piloto galo, pero podría salirle caro. El piloto del Monster Energy Honda Racing Team se aleja del itinerario ideal de la especial y se encuentra actualmente a más de 2 kilómetros del buen camino.
09:55 Motos: Arranca la especial con Antoine Meo
La especial del día arranca con Antoine Meo. El piloto de la KTM #19 , que ya cuenta con dos victorias este año, deberá abrir camino delante de Ricky Brabec (Honda #20), Toby Price (KTM #8) y el piloto local Kevin Benavides (Honda #47).
09:40 Coche #303 Sanción de 10 minutos para Sainz
La jornada de "descanso" impuesta por la anulación de la novena etapa del Dakar, se ha visto marcada por "el caso Carlos Sainz". Kees Koolen, piloto holandés de quads, acusó al piloto madrileño de haber golpeado su quad al adelantarle en la 8ª especial. Aunque resulta difícil de verificar, la dirección de la carrera ha decidido sancionar al piloto del Peugeot #303 con 10 minutos de penalización. La sanción no provoca grandes cambios en la carrera, pero reduce la ventaja de Sainz.
09:10 Los abandonos del día
Aunque se haya anulado la novena etapa y se ofreciera la posibilidad de llegar al campamento un día más tarde, la octava etapa ha significado el final del Dakar para algunos competidores. En motos, Xavier Soultrait dejaba la carrera, al igual que Txomin Arana y Benjamin Melot. En coches, Carlos Sousa no verá la meta final en su 18º Dakar, ni tampoco Boris Vaculik, en su primer intento. Por último, en quads, se echará de menos en Córdoba a Giovanni Enrico y a Suany Martínez.
08:55 Un enlace que dejará huella
Las primeras motos han terminado el largo enlace de 424 kilómetros hasta el inicio de la primera especial en Argentina, después de salir del campamento de Salta a las 4:30 de la madrugada, una salida temprana que podría tener un impacto sobre la carrera de hoy. Además, parece que el calor va a apretar.
08:40 Coches: Nada de correr riesgos inútiles
Con cerca de una hora de ventaja en la general, Carlos Sainz (Peugeot #303) no tiene razones para correr riesgos innecesarios en esta etapa hasta Belén. Nasser Al Attiyah (Toyota #301) y Stéphane Peterhansel (Peugeot #300) se disputan el segundo puesto provisional, listos para aprovechar la ocasión, si el líder de la general comete algún error. Por su parte, Cyril Despres (Peugeot #308), sin ningún tipo de presión, buscará la segunda victoria de etapa de este año.
08:03 Etapa 10 - Salta a Belén: Regreso a las dunas... ¡y a la navegación!
El Dakar conoce al dedillo esta región… pero son nuevas las dunas que los pilotos tendrán que superar hoy en el vasto mar de arena por el que navegarán durante la primera parte de la jornada. En su camino se cruzarán con los vehículos de asistencia camino de Belén… y que, por primera vez, están autorizados a intervenir en la especial. ¡Pero ojo, que el reloj no para! El final de la especial se verá marcado por las dificultades de navegación y por el cruce de ríos.
|
 |
Rally
Dakar 2018
Perú - Bolivia - Argentina - Etapa 9 Tupiza a Salta
Fueron en enlace por las malas condiciones de las rutas debido a las lluvias |
|
15-Ene-2018 (Prensa Sportmotor, Dakar, Pilotos y Equipos).- Todos ingresaron a Argentina en elace debido a que las lluvias torrenciales afectaron los caminos que obligaron a los organizadores a anular el especial de la Etapa 9: En Salta, pilotos y equipos aprovecharon a alistar todo para la parte final del Dakar 2018 recuperando fuerzas físicas y a los vehículos.
Lo que viene: La jornada de mañana tendrá 373 kilómetros de pruebas especiales y 424 kilómetros de enlace, la misma unirá Salta con Belén, etapa famosa por lo extrema de su trazado y lo abrasivo que suele ser el sol con sus altísimas temperaturas..
Etapa 9 - Tupiza (Bolivia) a Salta (Argentina) - Minuto a minuto
21:39 Quad #246 Salta un descanso obligado para Jeremías
La novena etapa del Dakar fue cancelada por la organización y obligó a los competidores a transitar a modo de enlace los kilómetros necesarios hasta el vivac emplazado en la ciudad capitalina de Salta. La transición le dio el tiempo suficiente a Jeremías y a su equipo para trabajar arduamente en el cuadriciclo para dejarlo en óptimas condiciones luego de la primera mitad de competencia y la etapa maratón.
En lo deportivo las cosas siguen igual, Jeremías Gonzalez Ferioli continuando con su plan de carrera y afianzado en la segunda colocación de la general. La jornada sirvió para ajustar cuestiones mecánicas en el cuadriciclo Yamaha Raptor 700 #246 y recuperación física del nuevo escolta de la división Quads.
El joven cordobés transitó desde tempranas horas del día, un enlace desde la localidad de Tupiza en Bolivia hasta Salta capital ya recorriendo suelo argentino donde lo esperaba parte de su equipo que continuaría con los trabajos de mantenimiento de su unidad.
En llegada a Salta Jeremías comentaba: "Desde ayer el equipo trabaja en solucionar la falla de motor del cuadriciclo, fueron dos días muy duros para mí, por momentos extremos, ya que las fallas por momentos se intensificaban y hasta me hacían dudar si iba a poder continuar, eso sumado al clima de lluvia, frío y la altura me sentí muy cansado, por suerte tenemos hoy para recuperar lo físico y el equipo que trabaja sin descanso en la puesta ideal del Yamaha, mi idea es poder salir a atacar desde mañana mismo ya que la diferencia con Casale es grande y a Cavigliaso lo tengo bastante cerca, no puedo salir a especular, lo bueno es que me siento cómodo en las etapas que me quedan".
Coche #303 Carlos Sainz y Lucas Cruz penalizados
Los comisarios del evento penalizaron a la tripulación del Peugeot 3008 DKR Maxi #303 con diez minutos por una acción que consideraron peligrosa durante la SS7. El Team Peugeot Total anunció su intención de apelar la decisión, que el equipo no entiende y considera que no tiene fundamento.
El holandés del quad Barren Racer #254, Kees Koolen, presentó una queja sobre la dupla Sainz-Cruz, a quien consideró se comportó peligrosamente en el kilómetro 184 de SS7.
Como resultado de esta queja, se le pidió a Carlos Sainz comparecer hoy ante los delegados en Salta (Argentina). Habiendo notado la queja, impugnó la alegación de que había contacto con el competidor, señalando en cambio que su reacción logró evitar una colisión que habría sido extremadamente grave, dadas las velocidades involucradas.
Unas horas más tarde, los comisarios del Dakar 2018 entregaron una penalización de 10 minutos a la tripulación del Peugeot 3008 DKR Maxi #303.
El Team Peugeot Total anunció posteriormente su intención de apelar la decisión, que considera injustificada e injusta.
Declaraciones
Carlos Sainz #303: "Estoy muy molesto por esta decisión. La versión de los eventos descritos por el piloto de cuatriciclo no coincide con la realidad. De hecho, mis acciones significaron que evitamos un accidente. Lamento lo que le sucedió, pero lo que ocurrió fue que me acerqué a él y dejé en libertad el Sentinel (el sonido que alerta a otro piloto la proximidad de un auto o camión). Se hizo a un lado y me miró. Había mucho espacio, aunque el camino estaba muy embarrado. Luego perdió el control y regresó a la línea. Me desvié para evitarlo, y aunque estaba cerca, no hubo contacto entre nosotros. Terminó 12º en la etapa en el final. Si nos hubiéramos golpeado, por supuesto que me habría detenido. Absolutamente no estoy de acuerdo con esta decisión".
Bruno Famin (Director Deportivo del Team Peugeot Total): "La decisión es incomprensible. No hay nada concreto en la carpeta, y es solo la palabra de alguien contra otra. En lo que a nosotros respecta, está bastante claro que no hubo contacto entre el quad y el automóvil. Si realmente sucedió como afirma el cuatriciclista, lamentablemente ya no haya estado allí para hablar de ello, dada la velocidad del automóvil. Todos nuestros datos respaldan la versión de eventos de Carlos, que siempre se comportó de manera impecable. El piloto que dice que su quad estaba dañado terminó 12º en la etapa y luego 10º en la siguiente, que fue la segunda mitad de la etapa de maratón. Esta penalización de 10 minutos es completamente arbitraria. Los comisarios están castigando a Carlos por no haberse , sin embargo, no hubo impacto. Además, incluso si el comportamiento de Carlos merecía el castigo, esto debería haber venido en la forma de una multa en lugar de una pena de tiempo - llegó de manera arbitraria - que afecta el funcionamiento de la carrera. Entonces, por supuesto, notificamos nuestra intención de apelar. Como resultado, es probable que no sepamos quién es el ganador del Dakar 2018 el sábado en Córdoba. Dejando de lado todo el principio del asunto, liderando por 1h06m es una propuesta muy diferente a liderar por 56 minutos, dada la naturaleza desafiante de las etapas por venir en los próximos días".
|
 |
Rally
Dakar 2018
Perú - Bolivia - Argentina - Etapa 8 Uyuni a Tupiza
En la Etapa Maratón ganaron Antoine Meo (Motos), Simon Vistre (Quads), Stéphane Peterhansel (Coches) y Dmitry Sotnikov (Camiones) |
|
14-Ene-2018 (Prensa Sportmotor, Dakar, Pilotos y Equipos).- Último momento: (19:30 hora de Argentina) Se anula el especial de la Etapa 9: Los organizadores del Dakar se han visto obligados a decretar la anulación del tramo especial de la etapa 9 que debía disputarse el lunes 15 de Enero entre Tupiza y Salta.
Las difíciles condiciones meteorológicas que asolan la región desde hace varios días no permiten a los equipos de asistencia poner a punto y a tiempo los vehículos de carrera, después de una exigente etapa maratón. El conjunto de los vehículos del Dakar llegará al vivac de Salta por carretera. La competición se reanudará con la etapa 10 entre Salta y Belén.
Etapa 8 y las condiciones que soportaron los "sobrevientes"
La octava etapa de la 40ª edición del Dakar entre Uyuni y Tupiza tuvo la "carga" de la etapa Maraton que puso en jaque a varios protagonistas.
Este domingo la caravana de competidores inició el camino hacia Tupiza, donde se encuentran las asistencias. En la segunda parte de la etapa maratón fue necesario bajar el ritmo para evitar inconvenientes, por no haber podido contar con el beneficio de la asistencia. Fue fundamental la prudencia, ya que se encontron con la especial más larga de todo el recorrido, de 498 kilómetros cronometrados sobre un total de 585, con picos cercanos a los 5.000 metros de altura más un cordón de dunas a 3.500 metros por encima del nivel del mar, condicionamientos que impusieron un alto riesgo y ocasionaron más problemas de lo esperado antes de que los sobrevivientes de "La Odisea" abandonen el Altiplano...
Ganadores de etapa
En Motos, Antoine Meo (KMT #19) batalló todo ele special por la punta y ante el retraso de Ricky Brabec (Honda #29) en el último tramo, pudo prevalecer
.
En quads, Simon Viste (Yamaha #269) es otro nuevo ganador en el Dakar 2018.
En Coches, Stéphane Peterhansel se tomó revancha de lo sucedido ayer donde perdió mucho terreno para imponerse casi de 'punta a punta y ratificando que su peugeot #300 sigue dando pelea.
En Camiones, el ruso Dmitry Sotnikox (foto) fue un amplio dominador con el Kamaz #502 superando por más de 5 minutos a Fedrico Villagra (Iveco #501)
Las Generales
En Motos, el liderato está muy peleado con solo 22 segundos de dferencia entre Adrien Van Beveren (Yamaha #23) y el argentino Kevin Benavides (Honda #47-ambos en la foto) quien quiere volver a retomar las riendas en acumulado.
En Quads, el chileno Ignacio Casale (Yamaha #241) se escapa en al cima, ahora con dos argentinos a más de 1h45m a su espalda, Jeremías González Ferioli (Yamaha #246) es el nuevo escolta y Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249) tercero a casi cuatro minutos del joven cordobés.
En Coches, Carlos Sainz (Peugeot #303) administró la gran ventaja que tiene de más de una hora sobre sus inmediatos perseguidores y solo perdió unos minutos
en el tramo de hoy. Su escolta es Nasser Al-Attiyah a 1h06m37s y Stépane Peterhanse a 1h13m42s.
En Camiones, al igual que en Coches, el puntero en la general fue cauto, Eduard Nikolaev (Kamaz #500) administrando las ventajas con respecto al "Coyote " Vilagra quien pudo reducir por segunda vez consecutiva, esta vez en 3m22s, dejándola a poco más de 46 minutos.. aún falta mucho y el cordobs espera hacerse fuerte cuando llegue a la Argentina.
Resumen
Las condicones en la etapa: Con cerca de 500 km de especial, los competidores se han enfrentado a una de las etapas más largas del Dakar 2018 y, por lo tanto, a una de las más difíciles. Además, el clima lluvioso en el Altiplano boliviano no ha facilitado nada las cosas y los pasos a más de 4.800 metros de altitud han templado el temperamento de más de uno. Al cansancio de los pilotos cabe añadir el desgaste de los vehículos, que no han podido contar con las atenciones de la asistencia antes de tomar la salida en esta segunda mitad de la etapa maratón.
Motos: Antoine Meo y su segundo triunfo de etapa
Antoine Meo empieza a alcanzar su ritmo. Y la velocidad impuesta por el piloto de la KTM #19 en Tupiza, al igual que en su primera victoria el jueves, resulta imposible de seguir para sus rivales. Ricky Brabec (Honda #20) intentó disputarle la victoria al francés, pero al final se queda a algo más de un minuto. Adrien Van Beveren (Yamaha #4) conserva el liderato en la general, pero con tan solo 22 segundos de ventaja sobre el peligroso Kevin Benavides (Honda #47-foto).
Un duro revés para el equipo oficial Yamaha. Xavier de Soultrait #23 no logra hacer realidad sus aspiraciones en el Dakar. Tras dos primeras ediciones muy prometedoras, el francés tuvo que abandonar cuando se le rompió el motor en 2016, a 3 días de la meta final y, el año pasado, la mecánica le volvió a dejar fuera de juego.
En esta ocasión, un error en el kilómetro 171 es el que ha dado al traste con las esperanzas del piloto oficial de Yamaha. Una doble fractura del codo y un esguince de la rodilla izquierda son la causa de que el sexto en la general se vea obligado a dejar la carrera.
Laia Sanz (KTM #15-foto), novena en Tupiza, rubrica su mejor clasificación en el Dakar en algo de tiempo. Y la hazaña tiene aún más mérito si se tiene en cuenta la longitud –nada más y nada menos que 500 kilómetros– y la dificultad añadida de las malas condiciones meteorológicas. La última vez que la española alcanzaba el Top 10 de una especial fue en 2015, edición que la piloto oficial de KTM terminaba también en novena posición.
En la categotía Maratón se impuso el italiano Maurizio Gerini (Husqvarna #42-Solarys Racing Team) ampliando su ventaja en la General, mientras que el rider más joven del Dakar 2018, el argentino Juan Agustín Rojo (KTM #95-Chilecito Rally Team) es 8° a 8h30m18s, luego de ser 13° en la etapa en esta clase.
Quads: Casale inmutable
Ignacio Casale (Yamaha #241) permanece inmutable en lo alto de la clasificación provisional, aunque el chileno deja hoy los honores de la victoria a Simon Vitse (Yamaha #269-Al Desert), que se adjudica por primera vez una especial en el Dakar, un día después que también lo lograra su compatriota Axel Dutrie (Yamaha #245-Dragon Rally Team). Dos argentinos en el podium provisonal,. Ante el retraso del peruano Alexis Hernández (Yamaha #248) avanzaron Jeremías González Ferioli (Yamaha #246) y Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249) que se ubican 2° a 1h45m20s y 3° a 1h49m19s, respectivamente, con respecto al chileno.
Coches: "Monseiur Dakar" ya suma 40 victorias en etapas
Stéphane Peterhansel, leyenda viviente del Dakar, con sus 13 títulos acumulados en motos y luego en coches, sube a 40 su marcador de victorias de etapa en coches, después de adjudicarse esta segunda especial en 2018. Tan solo Ari Vatanen, con sus 50 victorias, supera a Monsieur Dakar en los libros de historia. Además, aún es pronto para descartar totalmente la posibilidad de una 14ª victoria final
Stéphane Peterhansel se tomó revancha de la mejor forma al volvee a imponerse con el Peugeot 3008 DKR Maxi #300 después del gran disgusto de la víspera, tras un espectacular duelo hoy con su compañero de equipo Cyril Despres #308 que se queda a 49 segundos. Un resultado que no perturba lo más mínimo el primer puesto de Carlos Sainz en la general.
Fue un nuevo doblete para el Team Peugeot Total, que mantiene a Carlos Sainz (foto) en el liderato general con "cierta comodidad", algo que no es de destacar en un Dakar, con respecto a los tres pilotos del Toyota Gazoo Racing que están al acecho, con Nasser Al-Attiyah, tercero a 1h06m37s delante de Peterhansel (3° a 1h13m42s) y de sus compañeros de equipo Bernhard Ten Brinke #309 (4° a 1h23m00s) y Giniel De Villiers #304 (5° a 1m37m09s).
En el Top 10 general hay un argentino, es Fernando Mussano, navegante del peruano Nicolás Fuchs (Borgward #313).
El líder de la general es uno de los pocos que se alegrará con la anulación de la especial de la etapa 9 y al respecto el "Matador Sainz señaló en el bivouac: "Ha sido una etapa muy larga y había un poco de todo.
Hay que ir bien en todos los terrenos y amoldarse a todos los terrenos. Ahora hay que mantenerse concentrado, intentar llegar y tratar de ir pasando días. Bueno, si la etapa de mañana se anula, pues una menos. Es una buena noticia para mí".
El catarí Nasser Al-Attiyah (foto) aclaró: "No he tenido problemas con la altitud, pero ha sido una etapa muy larga, con mucha vegetación.
Así que estoy contento de estar aquí y lo daremos todo hasta el final.
Si Carlos (SainZ) comete un error, podríamos alcanzarle, pero si no lo comete, será difícil.
Está a más de una hora, aún falta mucho paar terminar el Dakar en Córdoba, puede pasar cualquier cosa".
Tras la pesadilla del día anterior, el vigente campeón Stéphane Peterhansel (foto) se adjudicó la especial y se acerca a 7m05 a Nasser Al-Attiyah, segundo. "Ha sido larga y con impresionantes tramos en altitud, así que nada fácil.
Por lo menos no hemos tenido problemas, lo que no está mal.
Seguimos sin poder participar en la pugna por la victoria, porque la diferencia es de más de una hora y por muchos minutos que recortemos, nada.
De nada nos sirven para la victoria los dos minutos que le hemos sacado a Nasser Al-Attiyah.
Es una mala noticia que se anule la etapa de mañana porque en nuestra posición toda oportunidad para ganar tiempo es poca".
Dakar
2018 - Motos - 8ª Etapa a las 20:50 horas |
Clasificación
Etapa
1° 19 Antoine Meo (KTM) 5h24m91s
2° 20 Ricky Brabec (Honda) a 1m08s
3° 8 Toby Price (KTM) a 2m45s
4° 47 Kevin Benavides (Honda) a 5m52s
5° 9 Štefan Svitko (KTM) a 6m46s
6° 2 Matthias Walkner (KTM) a 7m00s
7° 4 Adrien Van Beveren (Yamaha) a 8m44s
8° 5 Joan Barreda Bort (Honda) a 12m00s
9° 3 Gerard Farrés Güell (KTM) a 13m16s
10° 15 Laia Sanz (KTM) a 14m15s
15 77 Luciano Benavides (KTM) a 18,44s
16 27 Diego M. Duplessis (Honda) a 19m11s
46 71 Alberto Ontiveros (Honda) a 1h24m56s
53 46 Mauricio Gómez (Yamaha) a 1h39m32s
76 95 Juan Agustín Rojo (KTM) a 2h42m26s
79 113 Sebastián Urquía (KTM) a 2h50m25s
95 127 "Fer" Hernández (KTM) a 3h40m41s
96 114 Leandro Bertona (KTM) a 3h41m23s
98 129 Gerry van der Byl (KTM) a 3h57m00s |
Clasificación
General
1° 4 Adrien Van Beveren (Yamaha) 27h22m03s
2° 47 Kevin Benavides (Honda) a 22s
3° 2 Matthias Walkner (KTM) a 6m34s
4° 8 Toby Price (KTM) a 7m35s
5° 5 Joan Barreda Bort (Honda) a 8m01s
6° 19 Antoine Meo (KTM) a 9m56s
7° 9 Štefan Svitko (KTM) a 31m55s
8° 20 Ricky Brabec (Honda) a 31m58s
9° 3 Gerard Farrés Güell (KTM) a 37m59s
10° 40 Johnny Aubert (Gas Gas) a 1h10m02s
16 77 Luciano Benavides (KTM) a 1h37m13s
19 27 Diego Martín Duplessis (Honda) a 1h52m43s
50 71 Alberto Santiago Ontiveros (Honda) a 9h02m25s
61 95 Juan Agustín Rojo (KTM) a 12h57m25s
64 127 Fernando Hernández (KTM) a 14h11m40s
75 46 Mauricio Javier Gómez (Yamaha) a 16h37m22s
87 113 Sebastián Alberto Urquía (KTM) a 26h36m24s
92 114 Leandro Bertona Altieri (KTM) a 36h27m00s
98 129 Gerry van der Byl (KTM) a 52h28m20s |
Cuando 98 motos tos cruzaron la meta de las 101 que largaron |
Dakar
2018 - Quads - 8ª Etapa a las 21:15 horas |
Clasificación
Etapa
1° 269 Simon Viste (Yamaha) 6h52m32s
2° 282 Marcelo Medeiros (Yamaha) a 3m27s
3° 241 Ignacio Casale (Yamaha) a 5m20s
4° 245 Axel Dutrie (Yamaha) a 10m32s
5° 246 J. González Ferioli (Yamaha) a 22m27s
6° 255 Gustavo Gallegoz (Yamaha) a 22m36s
7° 249 "Nico" Cavigliasso (Yamaha) a 23m19s
8° 256 Walter Nosiglia (Honda) a 28m48s
9° 251 Nelson Sanabria (Yamaha) a 28m49s
10° 254 Kees Koolen (Barren Racer) a 29m26s
11° 266 Dmitry Shilov (Yamaha) a 32m18s
12° 247 Josef Machacek (Yamaha) a 38m33s
13° 280 G. H.Giordana (Yamaha) a 43m06s
17° 271 D. Mazzucco (Can Am) a 1h22m40s
18° 291 Pablo Novara (Can Am) a 1h23m57s
19° 263 C. A. Verza (Yamaha) a 1h27m03s
20° 272 J. C. Carignani (Yamaha) a 1h44m47s
23° 294 Martín Sarquiz (Can Am) a 2h01m55s
24° 258 D. Domaszewski (Honda) a 2h02m21s
28° 277 Olga Rouckova (Yamaha) a 2h31m22s
29° 288 Marcos López (Can Am) a 3h10m46s
30° 276 A. Fantoni (Can Am) a 3h16m23s
31° 273 M. Andujar (Yamaha) a 3h50m53s
32° 285 Carlos Joffre (Yamaha) a 3h57m27s |
Clasificación
General
1° 241 Ignacio Casale (Yamaha) 33h53m03s
2° 246 Jeremías González Ferioli (Yamaha) a 1h45m20s
3° 249 Nicolás Cavigliasso (Yamaha) a 1h49m19s
4° 245 Axel Dutrie (Yamaha) a 2h56m19s
5° 269 Simon Viste (Yamaha) a 3h07m44s
6° 248 Alexis Hernández (Yamaha) a 3h09m36s
7° 282 Marcelo Medeiros (Yamaha) a 3h28m10s
8° 254 Kees Koolen (Barren Racer) a 3h44m36s
9° 251 Nelson Sanabria Galeano (Yamaha) a 5h34m21s
10° 256 Walter Nosiglia (Honda) a 5h43m14s
11° 266 Dmitry Shilov (Yamaha) a 5h52m20s
12° 280 Giuliano H. Giordana (Yamaha) a 6h54m41s
13° 271 Daniel Mazzucco (Can Am) a 7h31m00s
18° 255 Gustavo Gallego (Yamaha) a 10h12m30s
19° 291 Pablo Luis Novara (Can Am) a 10h57m24s
20° 258 Daniel Domaszewski (Honda) a 11h21m22s
21° 263 Carlos Alejandro Verza (Yamaha) a 13h07m31s
24° 294 Martín Sarquiz (Can Am) a 19h26m48s
25° 285 Carlos Joffre (Yamaha) a 20h21m10s
26° 272 Juan Carlos Carignani (Yamaha) a 20h27m41s
29° 276 Alejandro Fantoni (Can Am) a 25h51m08s
31° 277 Olga Rouckova (Yamaha) a 34h14m29s
32° 288 Marcos López (Can Am) a 34h58m51s
33° 273 Manuel Andujar (Yamaha) a 37h56m26s |
Cuando 34 quads tos cruzaron la meta de las 38 que largaron |
Dakar
2018 - Autos - 8ª Etapa a las 21:15 horas |
Clasificación
Etapa
1° 300 Peterhansel (Peugeot) 5h15m18s
2° 308 Despres (Peugeot) a 49s
3° 301 Al-Attiyah (Toyota) a 2m12s
4° 309 Ten Brinke (Toyota) a 5m00s
5° 303 Sainz (Peugeot) a 7m04s
6° 307 Terranova (Mini) a 10m00s
7° 312 Przyngonski (Mini) a 16m38s
8° 319 Al Qassimi (Peugeot) a 21m20s
9° 304 De Villiers (Toyota) a 23m19s
10° 311 Prokop (Ford) a 27m55s
12° 331 Halpern (Toyota) a 39m42s
13° 313 Fuchs (Borgward) a 41m20s
21° 326 Yacopini (Toyota) a 1h04m36s
24° 327 Bulacia (Ford) a 1h14m21s
30° 366 Maldonado (Mercedes) a 2h10m23s
34° 344 Blangino (Rápido) a 2h43m09s
41° 318 Álvarez (Toyota) a 3h17m13s
43° 381 Naivirt (Toyota) a 4h07m52s
44° 332 Silva (Mercedes) a 4h10m19s |
Clasificación
General
1° 303 Sainz-Cruz (Peugeot) 27h04m00s
2° 301 Al-Attiyah-Baumel (Toyota) a 01h06m37s
3° 300 Peterhansel-Cottet (Peugeot) a 1h13m42s
4° 309 Ten Brinke-Perin (Toyota) a 1h23m00s
5° 304 De Villiers-von Zitzewitz (Toyota) a 1h37m09s
6° 312 Przyngonski-olsoul (Mini) a 2h28m36s
7° 311 Prokop-Tomanek (Ford) a 2h43m30s
8° 319 Al Qassimi-Panseri (Peugeot) a 2h55m42S
9° 334 van Merksteijn-Marton (Toyota) a 4h59m41s
10° 313 Fuchs-Mussano (Borgward) a 6h34m09s
11° 331 Halpern-Pulenta (Toyota) a 6h56m35s
12° 327 Bulacia-Arrieta (Ford) a 8h08m39s
14° 326 Yacopini-Scopinaro (Toyota) a 8h14m09s
15° 318 Álvarez-Howie (Toyota) a 8h24m25s
22° 366 Maldonado-Scholz (Mercedes) a 12h44m22s
27° 344 Blangino-Acosta (Rápido) a 17h03m57s
28° 307 Terranova-Graue (Mini) a a 17h50m43s
34° 332 Silva-Young Olivari (Mercedes) a 25h29m04s
43° 381 Naivirt-Schilling (Toyota) a 53h19m21s |
Cuando 46 autos tos cruzaron la meta de las 56 que largaron |
Dakar
2018 - Side by Side - 8ª Etapa a las 21:15 horas |
Clasificación
Etapa
1° 356 Reinaldo Varela (Can Am) 7h30m18s
2° 359 Juan C. Uribe (Can Am) a 18m55s
3° 362 Leonel Larrauri (Can Am) a 48m09s
4° 361 Patrice Garrouste (Polaris) a 48m42s
5° 387 Claude Fournier (Polaris) a 1h44m23s
6° 388 Anibal Aliaga (Polaris) a 1h46m31s
7° 396 José Luis Pena (Polaris) a 1h55m29s
8° 378 José De Barros (Polaris) a 2h09m52s
9° 351 Camelia Liporati (Yamaha) a 2h43m56s |
Clasificación
General
1° 356 Varela-Gugelmin (Can Am) 40h15m31s
2° 359 Uribe Ramos-Uribe Godoy (Can Am) a 1h34m31s
3° 361 Garrouste-Griener (Polaris) a 2h32m27s
4° 388 Aliaga-Cilloniz (Polaris) a 7h25m08s
5° 387 Fournier-Lavergne (Polaris) a 7h39m23s
6° 396 Pena Campo-Tornabell (Polaris) a 8h10m50s
7° 351 Liporati-Montico (Yamaha) a 19h15m34s
8° 362 Larrauri-Imperatrice (Can Am) a 47h13m43s
9° 378 De Barros Sawaya-Duarte (Polaris) a 77h46m15s |
Cuando 9 UTV tos cruzaron la meta de las 9 que largaron |
Etapa 8 - Uyuni a Tupiza (Bolivia) - Minuto a minuto
20:21 Coche #315 Fin del Dakar 2018 para Carlos Sousa y Pascal Maimon
Carlos Sousa y Pascal Maimon quedan fuera de carrera luego de sufrir la rotura del radiador de aceite durante la Etapa Maratón, lo que les impidió iniciar la Etapa 8.
En su edición 2018, el Dakar desplegó una gran exigencia y el Renault Duster Dakar Team no pudo escapar a semejante dureza. A pesar de los esfuerzos para intentar completar los casi 9.000 kilómetros de recorrido y después de haber superado una primera semana extremadamente complicada, distintos inconvenientes dejaron fuera de combate a los dos Duster. La dificultad de la Etapa Maratón se cobró como víctimas a Carlos Sousa y Pascal Maimon, tripulantes del Renault Duster #315 que quedaba en carrera.
Luego de disputar la primera parte de ésta con la séptima especial, la dupla europea asumió el desafío de evaluar las condiciones del auto y hacer las correspondientes reparaciones. Así fue, y se detectó una rotura en el radiador de aceite del motor, pero que pese al arreglo hecho por ellos se agravó antes de comenzar la segunda sección. Por ello, no pudieron tomar parte del tramo cronometrado entre Uyuni y Tupiza, consumándose el abandono en el enlace, a escasos metros de la demarcación de inicio de la porción de carrera.
Sin dudas es un duro golpe luego de la deserción de Emiliano Spataro y Santiago Hansen con la Renault Duster #322, ya que todas las esperanzas estaban puestas en llegar a Córdoba con Sousa y Maimon, quienes se encontraban en el puesto 23 de la General hasta el momento. Es la primera vez desde el debut de la estructura en 2013 que un Duster no alcanza el podio final de la carrera más difícil del mundo.
Emiliano Spataro da detalles acerca del inconveniente de Carlos Sousa en esta etapa.
20:07 Quad #246 Jeremías Gonzalez Ferioli a pesar de los inconvenientes escala hasta el segundo puesto en la general
La octava etapa del Dakar marcaba a fuego a los competidores ya que se debía transitar bajo la modalidad maratón, sumado al clima y la altura nuevamente como principal rival de los competidores. El joven cordobés acarreaba problemas en la planta impulsora de su Yamaha Raptor 700 #246 tuvo que batallar durante la etapa más larga con esa falla, pero a pesar de esos inconvenientes sigue escalando posiciones y ya se encuentra en el segundo lugar de la clasificación general.
Para esta día a los ya mencionados inconvenientes se sumaba la extensión, siendo la más larga de toda la competencia, al mismo tiempo que al no contar con la asistencia del día de ayer, Jeremías no pudo solucionar los inconvenientes del motor de su cuadriciclo. El piloto de Córdoba capital logró sobreponerse a esos inconvenientes y finalizó la etapa en una excelente quinta colocación y descontando posiciones escalando un puesto en la clasificación general. La etapa la ganó el francés Vitse, segundo el brasilero Medeiros y en tercer lugar el chileno Ignacio Casale.
Al culminar y llegar al Vivac improvisado en Uyuni Gonzalez Ferioi nos contaba: "Fue otra jornada muy dura, las fallas del cuadriciclo siguieron toda el día de hoy, tenía pensado poder apretar un poco más en estas etapas pero fue imposible. El equipo va a aprovechar el día de hoy y todo mañana ya que se canceló la etapa para poner el quad en condiciones y seguir avanzando y descontando, igual estoy muy contento de haber terminado y estar en el segundo puesto de la general".
La cancelación de la etapa nueve permitirá trabajar en los vehículos, lo que le da a Jeremías un tiempo extra para que el equipo trabaje y solucione los inconvenientes del Yamaha Raptor 700 #246. La diferencia con el líder de la competencia no es menor, pero la idea de atacar y presionar en sectores que quedan que son los que le resultan favorables al joven cordobés.
19:30 Se anula el especial de la Etapa 9: Los organizadores del Dakar se han visto obligados a decretar la anulación del tramo especial de la etapa 9 que debía disputarse el lunes 15 de Enero entre Tupiza y Salta.
Las difíciles condiciones meteorológicas que asolan la región desde hace varios días no permiten a los equipos de asistencia poner a punto y a tiempo los vehículos de carrera, después de una exigente etapa maratón. El conjunto de los vehículos del Dakar llegará al vivac de Salta por carretera. La competición se reanudará con la etapa 10 entre Salta y Belén.
19:42 Camión #501 El equipo YPF Infinia Diesel sigue descontando valiosos minutos
La octava etapa tuvo nuevamente como protagonista al equipo YPF Infinia Diesel, ya que peleó en todo momento por la victoria parcial, aunque sobre el final culminó en la segunda colocación el tramo que unió Uyuni con Tupiza.
Con el camión Iveco #501, el cordobés Federico Villagra y los mendocinos Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi marcaron un tiempo de 4h23m32s, quedando a 5m11s del ganador, el ruso Dmitry Sotnikov (Kamaz #502).
Esto hace que los argentinos se mantengan en la segunda colocación en la clasificación general y le descontaron valiosos minutos al líder de la carrera, Eduard Nikolaev (Kamaz #500), con quien los separa un tiempo de 46m25s.
Fue un jornada extenuante teniendo en cuenta que ayer, al termino de la séptima prueba de la competencia se puso en marcha la etapa maratón uniendo el tramo de hoy y así cumplimentar la octava especial del Dakar.
La etapa maratón consiste en que no pueden estar presentes las asistencias por lo que los propios pilotos deben reparar o poner a punto las máquinas para continuar al día siguiente.
Hoy antes de largar Villagra dijo que habían trabajado en una pérdida de aceite que pudieron solucionar y afortunadamente lograron descansar para afrontar esta jornada.
Al entrar en la segunda parte de la 40ª edición de la carrera más extrema del mundo el equipo YPF Infinia Diesel tiene la firme intención de salir todos los días a empujar lo máximo posible para pelear por la carrera.
A partir de mañana la tripulación argentina ingresará en su tierra y se siente muy confiando de poder ser protagonista.
Federico Villagra comentó: "En los primeros kilómetros tuvimos que parar a auxiliar a nuestro compañero de equipo Van Genungten que se había encajado y desde ahí fuimos toda la etapa abriendo camino. En la segunda parte del especial empezamos a tener problemas con los frenos y decidimos hacer un ritmo tranquilo. Al haberse cancelado la etapa de mañana, llegaremos a Salta y haremos un repaso general del camión, para encarar lo que quede de carrera a todo o nada. Tenemos mucha confianza en poder lograr la victoria".
19:29 Los Argentinos en la Etapa 8
Motos: Benavides contrataca
En una de las etapas más extensas en suelo boliviano, el argentino Kevin Benavides (Honda #47) consiguió cerrar 4ª en la etapa, pero con mejor registro que Adrien Van Beveren (Yamaha #4). El salteño descontó valiosos minutos al líder y quedó a sólo 22s cuando llegará a su tierra natal.
El argentino tendrá posibilidad de volver a atacar en la etapa 10 que unirá Salta con Belén, ya que la etapa de mañana fue cancelada por las intensas lluvias que imposibilitan realizar la especial del lunes.
"Ha sido muy larga, con pistas rápidas, mucha montaña, muy linda. Hemos ido bastante juntos Adrien, Toby y Joan. Con Adrien tenemos muy buena relación. Le he recortado tiempo hoy y estoy muy cerca. Obviamente, dentro de la pista somos rivales, vamos a matar uno a uno, pero después somos amigos, eso es lo bueno".
Su hermano, Luciano Benavides con la KTM #77 y Martin Duplessis (Honda #27-foto) mantienen el buen ritmo de carrera y siguen escalando posiciones en la general. El salteño culmino 13° el día y pasa a la 15ª colocación. Por su parte el piloto del Team Mec Team 14° y ahora ocupa el 19° con 8 etapas corridas.
Quads: Gonzalez Ferioli y Cavigliasso son los nuevos escoltas
Luego de superar la etapa maratón, los pilotos cordobeses lograron superar la dureza de las especiales en suelo boliviano y se ubican con ocho etapas completadas en el 2° y 3° lugar en la clasificación general.
Jeremías Gonzalez Ferioli (Yamaha #246) tuvo una etapa muy dura, ya que su quad quedó con las fallas eléctricas con las que sorteo la etapa 7. Sin embargo, pudo concluir la etapa más extensa en Bolivia ocupando el 2° lugar en la general y aprovechará la etapa cancelada para reacondicionar su quad de cara a la etapa 10 que unirá Salta con Belén.
Nicolas Cavigliasso (Yamaha #249) vuelve a meterse en puesto de vanguardia al finalizar 3° en la clasificación general. Sigue firme con su quad y espera las etapas en Argentina para seguir luchando.
Autos: Terrannova tuvo un buen dia. Halpern el mejor argentino
Orlando Terranova (Mini #307), reenganchado luego de haber sufrido una descompensación, cerró la jornada realizando una sólida actuación, culminando el día 6° a 10 minutos del Peugeot #300 de Stéphane Peterhansel, ganador de la etapa.
Por su parte, Sebastián Halpern, junto con Eduardo Pulenta llevó su Toyota #31 al 11° en la general luego de cerrar el día 12°.
Alejandro Yacopini con Marco Scopinaro dieron un salto para saltar la 14ª posición en la general con la Toyota #326 del Oevrdive, mientras que Martin Maldonado y Sebastián Scholz Vergnolle se ubican 21° con el Proto Mercdes Colcar #366
Lucio Alvarez (foto) todavía no ha llegado a la meta con el Toyota #318 luego de varios inconvenientes que sufrio en la etapa que se muestran en el Minuto a Minuto. El mendocino reanudó la marcha con una pérdida de 3h15m y avanzaba por el puesto 40°.
Camiones: Villagra sigue firme y se acerca
El "Coyote" Villagra, junto con Ricardo Torlaschi y Adrián Yacopini, volvió a mostrarse sólido en la jornada con el Iveco #501 logrando un 2° puesto en la etapa detrás de Dmitry Sonitkov (Kamaz #502), y mantiene la misma posición en la general que lidera Eduard Nikolaev (Kamaz #500), ahora a poco más de 46 minutos.
18:13 Camión #502 Sotnikov festeja
Dmitry Sotnikov (Kamaz #502) fue contundente en la etapa y seló su actuación con un gran trinfo de etapa superando por 5m11s a Federico Villagra (Iveco #501), por 6m28s a Airat Mardeev (Kamaz #507) y por 8m33s a Eduard Nikolaev que mantuvo su regularidad gracias a la ventaja que acumula en la general que solo se redujo a 46m25s sobre los argentinos del Equipo YPF Infinia Diesel.
|
El "Coyote" Villagra apuesta por las etapas argentinas para intentar recuperar su retraso frente al líder. "Ha sido una etapa dura la verdad. En la primera parte de la etapa, tuve que sacar del barro al otro camión de Iveco. Ahí he perdido algo de tiempo. Luego hemos seguido con nuestra carrera. |
 |
Para nosotros no es una buena noticia que se haya anulado la etapa de mañana, porque tenemos que recortar tiempo, pero así es la carrera. Estaremos en los próximos días en Argentina en regiones que conocemos mucho mejor. Es estupendo regresar al país y espero hacerlo bien hasta el final".
17:33 Camión #500 Nikolaev administró la ventaja mientras que el "Coyote" Villagra se acercó un poco más
Eduard Nikolaev (Kamaz #500-foto) acaba de cruzar la meta consolidadndo su liderazgo en la General perdieno solo 3m22s con respecto al trinomio argentino de Federico Villagra, Ricardo Torlaschi y Adrián Yacopini, con el Iveco Powerstar #501 del Equipo YPF Insignia Diesel. Se espera el arribo del Dmitry Sotnikov (Kamaz #502) que lideró durante gran parte del especial.
17:08 Camión #502 Sotnikov rumbo a la meta
En el WP9, último control antes de la meta, no hubo cambios en las primeras posiciones con Dmitry Sotnikov (Kamaz #502) tomando más distancia ya que aventaja por 4m04s a Federico Villagra (Iveco #501) y por 4m49s a Airat Mardeev (Kamaz #507). El líder de la general, Eduard Nikolaev (Kamaz #500) es 4° a 7m19s y cediendo solo 3 minutos al argentino en el acumulado, liderando con una diferencia de 46m32s.
16:27 Quads #246 y # 249 Dos argentinos en el podium del acumulado
CUando 9 quads han cruzado la meta, Jeremías González Ferioli es el nuevo escolta de Ignacio Casale (Yamaha #241-foto) en la general y Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249) ascendió al 3° luhar ante el retraso del peruano Alexis Hernández. Los argentinos se encuentran del chileno a 1h45m20s y 1h49m19s, respectivamente.
16:21 Camión #502 Sotnikov se afirma
En el CP4 (WP7) el ruso Dmitry Sotnikov (Kamaz #502) continúa comandando las accioens en la etapa superando por 2m16s a Federico Villagra (Iveco #501) y por 3m37s a su compatriota y compañero de equipo Airat Mardeev (Kamaz #507). El líder de la general, Eduard Nikolaev (Kamaz #500) es 4° a 5m16 y solo ha perdido 3 minutos con el argentino en el acumulado, que lidera con más de 46 minutos.
15:54 Quad 269 Triunfo de Viste
Simon Viste (Yamaha #269) se llevó el triunfo en la etapa, por primera vez en el Dakar, al aventajar por 3m27s a Marcelo Medeiros (Yamaha #241) y por 5m20s a Ignacio Casale (Yamaha #241) quien amplia su ventaja en la general. El ganador de la etapa anterior, Alex Dutrie (Yamaha #245) fue 4° a 10m32s.
15:53 Coche #308 Despres segundo a 49s
Muy buena etapa para Cyril Despres (foto). El piloto del Peugeot #308 le ha pisado los talones a Stéphane Peterhansel #300 durante los 500 kilómetros del especial y termina a tan solo 49 segundos del ganador.
15:38 Coche #300 ¡Peterhansel se impone en Tupiza !
Después del duro golpe de la víspera, Stéphane Peterhansel (Peugeot #300) se lleva una alegría hoy. Aunque en la general permanece lejos de su compañero de equipo Carlos Sainz #303, el piloto galo logra sumar una nueva victoria a su palmarés. ¡Sainz tendrá que guardarse las espaldas hasta el final!
15:21 Coche #301 Al-Attiyah recorta 4m52s a Sainz
Aunque aún están por llegar los pilotos del Team Peugeot Total Stéphane Peterhansel #300 y Cyril Despres #308, Carlos Sainz #303 y Nasser Al-Attiyah (Toyota #301) ya han cruzado la meta de la especial, con un mejor tiempo para el segundo. Sin embargo, el "Matador" sigue tranquilo a la cabeza de la general con 1h06m de ventaja sobre el catarí y de 1h13m42 sobre "Monseiur Dakar". Benhard Ten Brinke (Toyota #309) es 4° a 1m23s superando por 14m09s a su compañero de equipo Giniel De Villiers.
15:17 Coche #300 Peterhansel mantiene su ventaja en el CP5
Antes de la última recta de la especial, Stéphane Peterhans (Peugeot #300) el conserva un pequeño margen de un minuto sobre su compañero de equipo que ayer lo ayudó a continuar en carrera, Cyril Despres #308. A 2m33s, resultará difícil que Nasser Al-Attiyah (Toyota #301) se imponga. Ela rgentino Orlando Terranova (Mini #307) se ubica 6° a 8m02s.
14:56 Camión #502 Sotnikov no afloja
En el CP 3 (WP6) Dmitry Sotnikov (Kamaz #502) continúa dominando ahora con nuevo escolta, el argentino Federico Villagra (Iveco #501-foto) que desplazó a Airat Mardeev (Kamaz #507) tercero a 3m37 y el líder de la general Eduard Nikolaev (Kamaz #500) es 4° a 5m16s y tiene una ventaja en la general de 46m47s sobre el piloto argentino del Equipo YPF Infinia Diesel.
14:55 Coche #300 Peterhansel sigue siendo el referente
En el WP9 , Stéphane Peterhansel (Peugeot #300) mantiene distancia con su rivales inmediatos, teniendo a a su compaero de equipo Cyril Despres #308 a 1m12s y a Nasser Al-Attiyah (Toyota #301) a 2m18. Cuarto es Bernhard Ten Brinke (Toyota #309) a 2m18s quien superó a Orlando Terranova (Mini #307) 5° 6m41s.
14:15 Motos: Las declaraciones de los portagonistas
Luego de cruzar la meta, los protagonistas de hoy en la categoría Motos, señalaron:
Antoine Meo (foto-ganador de la etapa): "Todo está en el aire"
Tras ganar su segunda especial del Dakar 2018, el piloto de KTM #19 se coloca en la 6ª posición de la general a 9m56s de Adrien Van Beveren.
"He atacado mucho desde esta mañana. El objetivo era recortarles entre 6 y 7 minutos a los líderes y estoy contento con mi actuación, porque he ido a buen ritmo hasta el final. Me he parado dos minutos para ayudar a Quintanilla, que se había salido de la pista. Luego me he caído en el kilómetro 400, pero la moto no se ha hecho nada y el piloto tampoco. Si se acaba anulando la etapa de mañana, mi estrategia se resentiría, pero bueno, luego intentaría salvar los muebles en Fiambalá. ¡Aún está todo en el aire!".
Adrien van Beveren (foto-1° en la General):"Comienza la lucha"
El piloto de la Yamaha #4 conserva el liderato de la clasificación general gracias a una escasa ventaja que pudo sostener.
"Mentalmente se me ha hecho largo, con pistas de montaña que exigían mucha concentración. Hemos rodado muy rápido en los últimos 150 kilómetros con Benavides, Price y Barreda. La lucha ya ha empezado. He navegado mucho abriendo pista, pero la verdad es que me gusta aunque canse mucho. Estoy contento con cómo van las cosas y con las sensaciones que voy teniendo".
Kevin Benavides (2° en la General): "Dentro de la pista, vamos a matar"
El piloto argentino del Monster Energy Honda Racing Team entrará en su país segundo, detrás de el piloto francés del Yamalube Yamaha Official Team… ¡con tan solo 22 segundos de diferencia a descontar!
"Ha sido muy larga, con pistas rápidas, mucha montaña, muy linda. Hemos ido bastante juntos Adrien, Toby y Joan. Con Adrien tenemos muy buena relación. Le he recortado tiempo hoy y estoy muy cerca. Obviamente, dentro de la pista somos rivales, vamos a matar uno a uno, pero después somos amigos, eso es lo bueno".
14:14 Coche #300 Peterhansel se desmarca
En estos momentos, en el CP4 (WP8), Stéphane Peterhansel (Peugeot #300-foto) dispone de algo más de un minuto de ventaja sobre su compaero de eequipo Cyril Despres #308. Nasser Al-Attiyah (Toyota #301) afloja la marcha y pasa a 2m41s.
14:13 Quad #269 Vitse toma la delantera
Simon Vitse (Yamaha #269) va a por nota. Después de 324 km de especial (CP4-WP8), el francés que empezó con mal pie este Dakar se ha granjeado una fantástica ventaja y se coloca en cabeza de la etapa.
El chileno
Ignacio Casale (Yamaha #241), líder del rally, acumula un retraso de 4m44s.
13:47 Coche #301 ¡Tan solo 16 segundos entre los tres primeros coches!
Nasser Al-Attiyah (Toyota #301) se está llevando el gato al agua después de 300 kilómetros de especial (WP7), pero el catarí sentirá muy de cerca la amenaza de los dos Peugeot en los últimos compases de la etapa: Stéphane Peterhansel #300 está a tan solo 2s y Cyril Despres #308 a 16s.
13:32 Moto #19 Antoine Meo se llevó la victoria tras el retraso de Brabec al final
Finalmente, Antoine Meo (KTM #19) es el ganador de la etapa en motos aprovechando el retraso de más de un minuto en el tramo final de icky Brabec (Honda #20), quien quedo 2° a 1m08s. El francés consigue su segunda victoria en tres días. Toby Price (KTM#8) completó el podio a 2m45s.
13:28 Moto #4 Van Beveren por poco sigue comandando la general
Cuando los primeros tres motociclistas cruzaron la meta, Adrien Van Beveren (Yamaha #4) se mantiene en la cima de la general por solo 22 segundos sobre el argentino Kevin Benavides (Honda #47). Matthias Walkner, es tercero a 6m34s, y Toby Price, cuarto a 7m35s. Queda la definición del ganador de la etapa, en minutos se sabrá.
13:22 Camión #502 Sotnikov pone la directa
Dmitry Sotnikov (Kamaz #502-foto) ha subido el ritmo al paso por el CP2. En estos momentos, el ruso posee todo un minuto de ventaja sobre compañero y compatriota Airat Mardeev (Kamaz #507). Martin Kolomý (Tatra #505) se encuentra a 1m51s y un segundo más el argentino Federico Villagra (Iveco #501). En tanto, el líder de la General Eduard Nikolaev (Kamaz #500) es 5° a 2m57s,
13:04 Moto #20 Brabec al frente con lo justo, rumbo a la meta
En El CP 5 (WP 10) el último control antes de la meta, la lucha por la victoria de etapa y en al general está al "rojo vivo". Ricky Brabec prevalece por solo 10 segundos sobre Antoine Meo (KTM #19) en al etapa y Adrien Van Beveren (Yamaha #4 7° a 8m43s) tiene una leve ventaja en la general de 11 segundos sobre Kevin Benavides (Honda #479 5° a 5m40s de su compñaero de equipo en el Monster Energy Honda Racing Team.
13:17 SxS #361 Garrouste quiere ganar
Mientras avanza hacia Tupiza, Patrice Garrouste (Polaris #361) tiene entre ceja y ceja conseguir su segunda victoria de etapa. El piloto galo, tercero en la general de esta mañana, ha pasado por el CP2 con una gran ventaja de 8m21s sobre los pilotos de lso Can Am, Reinaldo Varela #356 y 12m17s sobre Juan Carlos Uribe Ramos #359.
13:16 Coche #308 Despres se pone primero en el CP3
Cyril Despres (foto) se pone en cabeza de la especial en el CP3. El piloto del Peugeot #308 sobrepasa a su compañero de equipo Stéphane Peterhansel #300 por 29 segundos y a Nasser Al-Attiyah (Toyota #301) por 1m04s. Fantástica especial también para Orlando Terranova al volante de su Mini #307, a apenas 1m26s del mejor crono.
13:04 Quad #269 Viste se pone al frente
En el WP7 Simon Viste (Yamaha #269) es el más rápido, aventajando por solo 9 segundos al líder de la general, el chileno Ignacio Casale (Yamaha #241), por 5m44s a Marcelo Medeiros (Yamaha #282) y poe 8m13s a Alex Dutrie (Yamaha #245). Dos argentinos ya superaron dicho control, Jeremías González Ferioli (Yamaha #246) 5° a 13m16s y Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249) 7° a 16m23s. Todavía no se registró el paso del peruano Alexis Hernández que es el escolta en la general y que en el control anterior era 3° a 5m46s, Hay que tener en cuenta que el tracking no lo tuvo registrado en el WP1. Habrá que esperar para saber si el podio es del chileno y dos argentinos.
12:55 Camión #502 Sotnikov marca el ritmo
En el WP3, Dimitry Sotnikov (Kamaz #502) es el nuevo líder de etapa desplazando por solo 11 segundos al segundo lugar a Airat Mardeev (Kamaz507), por 1m37 a Martín Kolomý (Tatra #505) y por 1m43s a Federico Villagra (Iveco #501) quien ya superó el CP2 (WP4), mientras que el líder en la general, Eduard Nikolaev (Kamaz #500) es 5° a 2m41s.
12:39 Coche #307 Terranaova es 4°
Cuando los 5 coches ya se encuentran en el CP3 (WP6), la dupla argentina de Orlando Terranova y Sebastián Graue (Mini #307) se ubican 4° en el WP5 a 3m29s de Stéphane Peterhansel y detrás de Nasser Al-Attiyah (Toyota #301 2° a 1m40s) y de Cyril Despres (Peugeot #308 3° 2m17s).
12:35 Coche #318 Álvarez se retrasa
En el CP2, Lucio Álvarez (Toyota #318-foto) ha cedido 56m53s con respecto al líder Nasser Al-Attiyah (Toyota #301) en dicho control. El argentino comenzó 6° y en el CP1 era 12° a 3m58s. Hunto a su acompañante sudafrixano Robert Howie están intentando retormar la carrera.
12:23 Camión #505 Kolomý pisa a fondo
Martin Kolomý (foto) consigue el mejor tiempo provisional en el CP1 (WP2). El piloto del Tatra #505supera por apenas 11 segundos al Kamaz #507 de Airat Mardeev y por 23 segundos al Iveco #501 de Federico Villagra. En tanto, el líder de la general, Eduard Nikolaev (Kamaz #500) es 6 a 1m56s. La pugna promete.
12:22 Coche #308 Despres, segundo en el CP2
Cyril Despres podría conseguir un doblete para Peugeot si logra mantener el ritmo. El piloto del 3008 DKR Maxi #308 ha alcanzado el CP2 con 1m37s de retraso frente a su compañero de equipo Stéphane Peterhansel #300 y se coloca ya por delante de Nasser Al-Attiyah (Toyota #301).
12:02 Motos #4 y #47 Sigue la lucha cerrada por la cima de la general
En el CP4 (WP8) Adrien Van Beveren (Yamaha #4) soporta la presión de Kevin Benavides (Honda #47) y por solo 14 segundos se mantiene en la cima de la General. En este control, el argentino es 5° a 5m57s de su compañero de equipo Ricky Brabec #20 que lidera la etapa, mientrs que el francés es 7° a 8m57s, tres minutos exactos detrás del salteño.
12:01 Coche #300 Peterhansel en cabeza
Stéphane Peterhansel (Peugeot #300) ha decidido lanzarse al ataque. El francés ha tomado las riendas de la etapa al paso por el CP2 con más de dos minutos de ventaja sobre los pilotos del Toyota Gazoo Racing Nasser Al-Attiyah #301 y Bernhard Ten Brinke #309. Carlos Sainz (Peugeot #303) sigue asegurando y pasa a 4m14s.
11:49 Quad #241 Casale enseña los dientes
Ignacio Casale se pone en cabeza en el CP3. El chileno de la Yamaha #241 logra en dicho control una ventaja de 1m53s frente a Simon Vitse (Yamaha #269) y de 5m46s sobre el peruano Alexis Hernández (Yamaha #248), su inmediato perseguidor en la general, que no tiene conociemiento que en su país se registró un fuerte terremoto de 7,1 de escala Ritcher. El brasilero Marcelo Medeiros (Yamaha #282) y francés Axel Dutrie (Yamaha #245) están muy rezagados, a más de 9 minutos. El mejor argentino clasificado en la etapa es Jeremías González Ferioli (Yamaha #246) 7° a 10m54 delante del paraguayo Nelson Augusto Sanabria Galeano (Yamaha #251) 8° a 13m31s y de su compatriota Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249) 9° a 14m39s.
11:47 Moto #20 Brabec sigue en cabeza en el CP4
Ricky Brabec (Honda #20-foto) continúa liderando la especial al paso por el CP4, pero Antoine Meo no cede terreno al piloto del Monster Energy Honda Racing Team y se coloca con su KTM #19 a solo 31 segundos. Por su parte, Toby Price (KTM #8) pierde fuelle y acumula un retraso de 3m03s.
11:29 Coche #304 De Villiers pierde tiempo
Tras pasar a 1m43s por el CP1, Giniel de Villiers (Toyota #304) acaba de llegar al km 103 con más de 18 minutos de retraso frente a su compañero de equipo, Nasser Al-Attiyah #301. Pinta mal para el sudafricano de cara al podio final.
11:22 Motos #4 y #47 Van Beveren aguanta el liderazgo con Benavides atacando
En el WP 7, la lucha por el liderato en la general sigue al rojo vivo ya que Adrien Van Beveren (Yamaha #4) solo tiene 26s de ventaja sobre Kevin Benavides (Honda #47) En este control lidera otro piloto del Monster Energy Honda Racing Team, el norteamericano Ricky Brabec #20 por 26s sobre Antoine Meo (KTM #19) y por 35s a Toby Price #8 en cerrada definición, mientras que el argentino es 5° a 3m43s y el francés 7° a 6m31s, Por otra parte, Pablo Quintanilla (Husqvarna) cedió 59m31s con respecto al líder de etapa.
11:20 Coche #308 Despres en la pomada
Los Peugeot 3008 DKR Maxi juntos. Cyril Despres #308 sigue muy de cerca a Stéphane Peterhansel #300. Después de ayudar ayer a su compañero de equipo, con la consiguiente pérdida de tiempo, el excampeón de motos ha salido en 25ª posición esta mañana dispuesto a comerse la etapa. Acaba de hacer el tercer mejor crono a su paso por el CP1, a 47 segundos de Al-Attiyah (Toyota #301)
11:18 Coche #300 Peterhansel va a por la victoria
Stéphane Peterhansel (foto) tiene ganas de revancha con el Peugeot 3008 DKR Maxi #300. Después de haber perdido prácticamente el Dakar en la etapa de ayer, el piloto galo ha tomado hoy la salida con el machete entre los dientes.
El piloto de Peugeot #300 ha pasado por el CP1 con un escaso segundo de retraso frente a Al-Attiyah (Toyota #301).
11:14 Moto #20 Brabec se pone al mando
Ricky Brabec no perdona. El estadounidense de la Honda oficial #20 ha logrado atrapar a Antoine Meo (KTM #19) y saca 26 segundos de ventaja al francés después de 30 kilómetros de especial. Toby Price (KTM #8) cierra el trío de cabeza a solo 35 segundos.
10:43 Moto #10 Quintanilla vuelve a la carrera
Pablo Quintanilla (foto) ha vuelto a entrar en pista con la Husqvarna oficial #10 en busca de la meta.
El chileno ha sufrido una caída sin mayores consecuencias, pero ha perdido una hora y se hunde en la clasificación general.
10:52 Coche #301 Al-Attiyah en el CP1
Nasser Al-Attiyah acaba de pasar por el CP1. El piloto catarí del Toyota #301 cuenta con más de un minuto de ventaja sobre su compañero de equipo Bernhard Ten Brinke #309 y de 1m43s sobre el sudafricano Giniel De Villiers #304, permitiendo que el Toyota Gazoo Racing este logrando un 1-2-3 . El líder de la general Carlos Sainz (Peugeot #303) sigue asegurando a 2m38s.
10:31 Coche #301 Al-Attiyah sale a por todas
Con el Toyota #301, Nasser Al-Attiyah ha iniciado la especial con el cuchillo entre los dientes. El catarí saca ya 1m10s a su compañero de equipo Giniel de Villiers #304 y 1m24s a Martin Prokop (Ford Ranger #311-foto). Carlos Sainz (Peugeot #303) ha decidido rodar con prudencia en los primeros 50 kilómetros y se sitúa a 1m54s del mejor crono.
10:23 Moto #19 Presión sobre Antoine Meo
Antoine Meo (KTM #19) sigue dominando la etapa en el momento de hacer el repostaje en el CP3, pero el expiloto de enduro cuenta con una ventaja de apenas 33 segundos sobre un fantástico Ricky Brabec (Honda #20). Toby Price (KTM #8) está asegurando a 1m40s, mientras que Matthias Walkner (KTM #2) y Kevin Benavides (Honda #47) ceden ya más de cuatro minutos. Por su parte, a Adrien Van Beveren (Yamaha #4) no le están yendo las cosas tan bien como ayer y pierde 7m31s, manteniendo el liderazgo por solo 16s sobre Kevin Benavides, la lucha es muy apretada .
09:55 Moto #23 De Soultrait abandona
Xavier de Soultrait (foto) ha sido evacuado en el helicóptero medicalizado y se sospecha que puede tener fracturados el codo izquierdo y la rodilla. No cabe duda de que al piloto de la Yamaha #23 no le acompaña la suerte en el Dakar.
09:53 Coche #303 Sainz abre pista
Carlos Sainz acaba de tomar la salida en la especial de coches con el Peugeot 3008 DKR Maxi #303. El líder incontestable de la general emprende la marcha el primero por delante de los pilotos del Toyota Gazoo Racing Giniel de Villiers #304 y Nasser Al-Attiyah #301.
09:24 Moto #23 ¡Caída de De Soultrait!
Xavier de Soultrait ha sufrido una aparatosa caída en el kilómetro 171 de la especial.
El francés de la Yamaha #23 tiene tocada la pierna izquierda y va a ser evacuado por las asistencias, por lo que podemos decir que el sexto clasificado en la general se dispone a abandonar el Dakar.
09:17 Moto #19 Meo mantiene el pulso
Antoine Meo no desfallece. El francés de la KTM #19 conserva el mejor crono al paso por el CP2 con 40 segundos de ventaja sobre su compañero Toby Price #8. Por su parte, Ricky Brabec (Honda #20) también está teniendo un buen día y pasa a 1m49s. Todo lo contrario que el líder de la general, Adrien Van Beveren (Yamaha #4), que pierde ya 6m31s.
08:29 Moto #5 Barreda Bort deja escapar mucho tiempo
Después de unos primeros kilómetros a buen ritmo, Joan Barreda Bort (foto) está aflojando mucho la marcha. El piloto de la Honda #5 acusa el dolor de su maltrecha rodilla y acumula ya 10m36s de retraso frente a Antoine Meo al paso por el CP2.
08:20 Moto #19 Antoine Meo toma la delantera
Tras vencer en la etapa anterior a la jornada de descanso, Antoine Meo (foto) vivió momentos difíciles ayer abriendo pista. El francés de la KTM #19 ha salido esta vez por detrás de los pesos pesados y parece dispuesto a dar la campanada en esta etapa. A los mandos de su KTM oficial, pasa por el km 50 con el mejor tiempo, 10 segundos por delante de su compañero de equipo Toby Price #8. Un inicio de especial más complicado para los pilotos de Yamaha Adrien Van Beveren #4 y Xavier de Soultrait #23, que pierden ya 2m30s.
07:42 Motos: Los favoritos, ya en carrera
Adrien Van Beveren (Yamaha #4), el argentino Kevin Benavides (Honda #47), Toby Price (KTM #8), Matthias Walkner (KTM #2) y Xavier de Soultrait (Yamaha #23) también se han lanzado a recorrer la especial de hoy. Un largo camino de casi 500 km que podría regalarnos nuevos cambios en la clasificación de una carrera de motos que se nos presenta como la más ajustada de todas las categorías.
07:30 Coche #315 El Renault Duster desafía a la Etapa Maratón
Sin asistencia del Renault Duster Dakar Team, Carlos Sousa y Pascal Maimon#315 pasaron la noche en Uyuni tras la Etapa 7, en la que finalizaron en el P23.
El Dakar 2018 volvió a la carga tras el día de descanso con otra dura jornada, la séptima especial entre La Paz y Uyuni, nada más ni nada menos que la Etapa Maratón. La singularidad es que las tripulaciones deben valerse por sí mismas al cabo de la actividad en ruta, es decir, no cuentan con el apoyo del equipo para hacer el matenimiento sobre los vehículos como habitualmente sucede en cada vivac.
El tramo, una vez más, volvió a representar un difícil escollo desde lo deportivo para la dupla #315 representante del Renault Duster Dakar Team, Carlos Sousa y Pascal Maimon. Sobre una ruta que combinó grandes porciones de fuera de pista con senderos pedregosos y un área de mayor elevación con pequeñas dunas, en la que sufrieron algunas roturas menores que provocaron una serie de detenciones, el Renault Duster #315 consiguió parar el cronómetro en 6h51m42s, a 2h02m16s en el puesto 23. En la General, se encuentra en la misma posición con una suma de 33h07m51s, a 11h26m13s de Carlos Sainz-Lucas Cruz (Peugeot #303).
07:01 Moto #5 ¡Barreda Bort abre la especial!
Joan Barreda Bort (Honda #5 es el primer piloto que acomete la pista después de una victoria formidable en la etapa de ayer. Al de Torreblanca le duele la rodilla y habrá que prestar atención a lo que puede y lo que no puede hacer hoy.
06:00 Coches: Con un ojo avizor
Con más de una hora de renta sobre el segundo de la general, Carlos Sainz (Peugeot #303) podrá abrir hoy la pista con una cierta tranquilidad. Sin embargo, el español deberá mantener la concentración y cuidar muy mucho su mecánica en esta larguísima etapa de 500 km. Los pilotos del Toyota Gazoo Racing Nasser Al-Attiyah #301, Giniel de Villiers #304 y el otro piloto del Team Peugeot Total con chances, Stéphane Peterhansel #300 se disputan por su parte un puesto en el podio final, por lo que cabe esperar que peleen por la victoria de etapa.
05:40 Motos: Todo por hacer
Con menos de 5 minutos de diferencia entre Adrien Van Beveren (Yamaha #4), Kevin Benavides (Honda #47) y Joan Barreda Bort (Honda #5) en la general, la categoría de motos está lejos de estar sentenciada. Estos tres pilotos deberán mostrarse especialmente finos en la ruta hacia Tupiza, máxime a sabiendas de que Matthias Walkner (KTM #2), Toby Price (KTM #8) y Xavier de Soultrait (Yamaha #23) saldrán dispuestos a asumir riesgos para recuperar su retraso en la clasificación provisional.
05:20 05:20 Etapa 8 Uyuni a Tupiza: Una jornada de alto riesgo
Sin poder beneficiarse de su asistencia ayer noche en el vivac al tratarse de una etapa maratón, los pilotos saldrán hoy al asalto de la octava etapa, que destaca por ser la más larga del rally, con 498 km de especial. Se impone la prudencia, sobre todo en las dunas de altitud, que recibirán a los pilotos 3.500 metros por encima del nivel del mar.
|
 |
Rally
Dakar 2018
Perú - Bolivia - Argentina - Etapa 7 La Paz Uyuni
En Motos, Barreda Bort gana, Van Beveren lidera y Benavides es su escolta
El "matador" Carlos Sainz por partida doble, es el nuevo líder
Primera victoria para Dutrie (Quads) y Van Genugten (Camiones) |
|
13-Ene-2018 (Prensa Sportmotor, Dakar, Pilotos y Equipos).- Comenzó la parte final de la 40ª edición del Dakar luego del día de descanso, partiendo de La Paz hacia Uyuni.
Después de un día de merecido descanso en la capital boliviana de La Paz, todos los pilotos que siguen en carrera acometieron la segunda parte del rally y rodaron hacia Uyuni enfrentando tramos con lluvia que complicaron a varios. La etapa fue larga de 302 km de enlace y, sobre todo, 425 km de especial por pistas muy sinuosas donde las tripulaciones tuvieron que tener un ojo avizor. No en vano se trata de la etapa maratón, lo que implica que los pilotos no recibirán ningún tipo de asistencia esta noche en el vivac
Anticipos: En Motos, el español Joan Barreda Bort (Honda #5) se llevó la victoria en la etapa y ascendió al tercer lugar en la General detrás del nuevo líder, el francés Adrien Van Beveren (Yamaha #4-foto) y del argentino Kevin Benavides (Honda #47) que quedó a 3m14s de la punta. El futuro de "Ban Ban" en el Dakar 2014 está en duda y los médicos están revisando las dolencias luego de una fuerte caida en la parte final de la Etapa ¿Barreda Bort se bajará?
En Coches hubo sorpresas, Stéphane Peterhanse estuvo parado más de hora y media y cedió el liderazgo a manos de su compañero de equipo, el "Matador" Calos Sainz #303 que, luego de lograr su 31ª victoria de etapa, la segunda consecutiva, tiene una ventaja mayor a una hora sobre los pilotos de Toyota Gazoo Racing y de su compañro de equipo Stéphane Peterhansel, con Al-Attiyah como escolta delante del francés y de Giniel De Villiers...
Resumen
Motos: Van Beveren volvió a la cima, Benavides lo escolta y Barreda Bort con otra victoria de etapa se acerca
Joan Barreda Bort (Honda #5) ha vuelto a hacer alarde de su excelente forma física y a demostrar que Uyuni no tiene secretos para él al atacar en todo momento y poner la directa hacia su tercera victoria de etapa desde la salida. Pese a dar con sus huesos contra el suelo y lesionarse la rodilla, el piloto del Monster Energy Honda Racing Team (HRC) ha conseguido sacar ocho minutos a todos sus rivales, con la excepción de un sólido Adrien Van Beveren (Yamaha #4), que le permite al francés recuperar las riendas del rally.
El español tendría que haber llegado a Uyuni luciendo una sonrisa de oreja a oreja. Pero no era felicidad lo que delataba su rostro, sino dolor, como consecuencia de una salida de pista a la altura del km 300 que le ha lanzado con fuerza contra el suelo. Una dura caída que ha dejado al piloto de Torreblanca probablemente con una rodilla rota y, peor aún, sin la posibilidad de continuar con su sueño. Todo apunta a que Barrera Bort se verá obligado a despedirse del Dakar 2018…
Coches: El "Matador" duplica la apuesta
Carlos Sainz (Peugeot #303) se coloca por primera vez en lo alto de la jerarquía provisional gracias a su segunda victoria consecutiva en Bolivia y también a las penurias de su compañero en el Team Peugeot Total, Stéphane Peterhansel #300, que ha permanecido varado en la pista 1h45m tras dejar maltrecho su Peugeot. Los pilotos del Toyota Gazoo Racing, Giniel de Villiers #304 y Nasser Al-Attiyah #301 completan el podio del día, si bien no han podido resistir al dominio del "Matador".
"Monseiur Dakar" recibió la asitencia de Cyril Despres #308 y al llegar al bivouac relató su penurias: "Rodábamos por una gran recta salpicada de charcos. Había un quad parado así que me he desviado un poco y de pronto he oído un impacto tremendo. Hemos perdido todo el tren trasero: suspensión, transmisión, amortiguadores... Lo hemos destrozado enterito. A continuación, hemos canibalizado el coche de Cyril; nos ha llevado 1h50m de trabajo mecánico. No pierdo pese a ello la sonrisa porque no está en juego mi carrera. Aunque es un golpe a la moral y al 3008...".
Quads: Dutrie y su primera vez
Axel Dutrie (Yamaha #245) ha protagonizado una gran etapa y descorcha su primera victoria en el Dakar. El francés esperaba esta primera victoria como agua de Mayo. Tras terminar quinto al término de su primera participación en quads en 2017, Axel tenía muchas esperanzas depositadas en esta edición en la salida de Lima. Sin embargo, al jefe de filas de la escudería Drag'On le han llovido los problemas desde la primera etapa. Por suerte hoy sus esfuerzos se han visto recompensados al término de una especial que ha dominado de principio a fin. Con este triunfo mueve ficha en la general hasta colocarse en una más que loable 5ª posición.
Camiones: Van Genugten ya es ganador
Otro que tuvo el bautismo triunfal en el día de hoy fue que Ton Van Genugten. Tras firmar varias actuaciones interesantes desde el inicio del rally en camiones, el holandés del equipo De Rooy ha materializado hoy su potencial al volante de su Iveco Powerstar #509 con una victoria. En la Geenral, Eduard Nikolaev (Kamaz #500) mantien una buena "luz" de ventaja sobre el argentino Federico Villagra (Iveco #501), son 49m47s, que el "Coyote" espera descontar en lo que queda de los tramos en Bolivia y hacerse fuerte de "local".
Lo que viene: Al ser una etapa "Maraton", sin asistencia mecánica, mañana los sobrevivientes de "La Odisea" disputarán la etapa ocho que unirá Uyuni con Tupiza, la más extensa del Dakar con más de 498 kilómetros de pruebas de velocidad y navegación y 87 kilómetros de enlace. Llegar a Tupiza es el nuevo objetivo antes de cruzar a Salta, la primera etapa que desembarcará en Argentina.
Etapa 7 - La Paz a Uyuni (Bolivia) - Minuto a minuto
22:05 Los Argentinos en la Etapa 7
Motos: Benavides sigue en la pelea
La etapa fue dura para todos. Kevin Benavides (Honda #47-foto) no estuvo exento pero pudo arreglarselas para mantenerse en ritmo de punta. Si bien Adrien Van Beveren (Yamaha #4) le arrebató el liderazgo en la general, el salteño terminó 3° en la etapa y se mantiene cerca a un poco más de 3 minutos del francés.
"Ha sido una jornada dura porque a partir del km 100 he tenido que concentrarme en la navegación y creo que eso me ha hecho perder tiempo. Tengo que trabajar un poco sobre la moto, concretamente en el acelerador, que se gira. Y creo que voy a cambiar también los neumáticos, pero nada importante", dijo el salteño.
Diego Martin Duplessis (Honda #27) arribó 16° en la etapa, Luciano Benavides (KTM #77) 20° y ocupan el 21° y 19° lugar en la general, respectivamente.
Quads: Dura jornada para los argentinos
La etapa maratón que llegó a Uyuni, le jugó una mala pasada a los representantes argentinos. Pablo Copetti (Yamaha by Berta #242), que venía realizando una gran tarea, se vió forzado a abandonar por los continuos problemas mecánicos en su quad. Otro que sufrió fue Gustavo Gallego (Yamaha #255), que al finalizar la jornada estaba detenido después del kilómetro 79.
Jeremías González Ferioli (Yamaha #246) también peno con el motor de su Quad a 10 kilómetros del bivouac de La Paz. Pero pudo solucionar parcialmente el impulsor y se las ingenió para terminar 7° el día y meterse en el 3° puesto de la general.
Nicolas Cavigliasso (yamaha #249) sigue firme en su año debut en el Dakar y marcha 4° en la general.
"Fue mi peor dia en el Dakar. Tuve problemas en los 430km de competencia por fallas eléctrca en el motor. Sin embargo pudimos terminar 3° gracias a la ayuda del equipo 7340, la familia Gallego y Andujar. Voy a trabajar y espero poder llegar a Tupiza para que puedan repararlo y seguir en carrera", comentó Jeremías Gonzalez Ferioli.
Autos: Lucio Álvarez sigue sólido
El piloto mendocino se ha transformado en el representante argentino mejor ubicado con siete etapas completadas. Con el Toyota #318 del Overdrive, Lucio Álvarez (foto) ocupa el 10° lugar en la clasificación general tras haber marcado el 6° mejor tiempo de la jornada.
Sebastian Halpern, junto con Eduardo pulenta cerró una buena tarea y logró meterse 12° con el Toyota #331 del South Racing.
Camiones: El "Coyote" descuenta
Federico Villagrá, junto con Ricardo Torlaschi y Adrián Yacopini lograron cerrar otra jornada manteniendose 2° en la general con el Iveco #501 del Equipo YPF Infinia Diesel. En esa disputa que mantiene con Eduard Nikolaev (Kamaz #500), cada etapa es una batalla muy animada entre ambos protagonistas.
21:24 Quad #246 A pesar de la dura etapa para González Ferioli se coloca en el tercer puesto de la general
La séptima etapa daba inicio a la segunda prueba especial dentro del territorio boliviano, las lluvias y bajas temperaturas anunciaban que no sería nada sencillo para los competidores, el joven cordobés Jeremías González Ferioli (Yamaha #246) comenzó la jornada con inconvenientes mecánicos en su unidad, pero logró finalizar la dura etapa y escaló a la tercera plaza de la general
Nuevamente la altura, el frío y las lluvias serían los obstáculos más grandes de este paso por Bolivia, sumado a que hoy se corre bajo el sistema de etapa maratón, lo que significa que no contarán con asistencia mecánica de parte de sus respectivos equipos. El inicio se presentó con complicaciones ya que el cuadriciclo tuvo fallas durante toda la etapa, por momentos se paró y obligó a Jeremías a perder valiosos minutos en su lucha por descontarle a los dos líderes de la división, finalmente pudo arribar y culminó en la séptima colocación.
La etapa la ganó el francés Dutrie #245, segundo fue el brasilero Medeiros #282 y en tercer lugar quedó el chileno Ignacio Casale #251.
Al finalizar la etapa Jeremías hacia las siguientes declaraciones: "Fue la etapa más difícil hasta el momento, no tanto por la geografía y el clima con las que me siento cómodo, pero si por los problemas que sufrí desde el kilómetro once de enlace donde el cuadriciclo se detuvo, por suerte pude hacerlo arrancar y continuar la etapa, pero las fallas continuaron durante los 425 kilómetros de carrera, la alegría fue saber al final que con todos esos problemas terminé tercero en la general, queda mañana poder terminar la etapa más larga y llegar a mi asistencia.
21:10 Camión #501 El Equipo YPF Infinia Diesel y otra enorme etapa
Se disputó la séptima etapa del Dakar 2018 y Federico Villagra a bordo del camión Iveco se mantiene segundo en la clasificación general.
Quedó atrás una de las etapas más duras de la competencia, la cual fue muy extensa y sobre condiciones climáticas bastante adversas. Pero la tripulación del Equipo YPF Infinia Diesel, con el cordobés a la cabeza y junto a sus navegantes Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi mostró una vez más sus verdaderas intenciones de pelear por la victoria, al culminar como escoltas de su compañero de equipo, el holandés Tom Van Genungten.
El Iveco #501 marcó un tiempo en el tramo que unió La Paz con Uyuni en 4h12m41s y de esa manera le descontó valiosos minutos al líder de la clasificación general, el ruso Eduard Nikolaev (Kamaz #500), a quien tiene a una distancia de 49m47s.
Mañana se disputará la octava etapa, entre Uyuni y Tupiza, con un especial de 381 kilómetros, siendo uno de los tramos cronometrados más largo de esta competencia, que por momentos alcanzará los 3.500 metros sobre el nivel del mar.
20:28 Moto #7 Franco Caimi se despidió del Dakar 2018 pero ya piensa en la próxima edición
El piloto mendocino del equipo oficial Yamaha desertó de la competencia en la séptima etapa, por un problema mecánico.
Franco Caimi no pudo completar su segunda aventura dakariana. Después de su gran debut en 2017, cuando finalizó octavo siendo el mejor debutante, el piloto mendocino tuvo que abandonar la edición número 40 de la exigente prueba, por un inconveniente mecánico.
Caimi, a bordo de la Yamaha WR450F Rally #7, comenzó el séptimo especial, entre las ciudades bolivianas de La Paz y Uyuni, con muy buenos tiempos, hasta que alrededor del kilómetro 170 comenzaron los problemas.
"Me trabé en un guadal de barro. Sacando la moto se recalentó, y a los pocos kilómetros se quemó el embrague", sostuvo Caimi. "Pude llegar al reabastecimiento, pero no pude continuar porque la moto no funcionaba", continuó.
"Es un momento difícil porque hasta hace un par de días venía haciendo una carrera casi perfecta. Pero estoy seguro que voy a revertir esta situación, esto recién comienza para mi, todavía soy nuevo en esta especialidad y sin dudas que voy a tener revancha el año que viene", finalizó.
19:48 Coche #308 Despres vuelve a rodar en la pista
Tras ceder un importante número de piezas de su Peugeot #308 para ayudar a Stéphane Peterhansel #300 a reanudar la carrera, Cyril Despres avanza ya rumbo a Uyuni. El francés ha estado parado 3 horas y acumula 3h40 de retraso sobre Carlos Sainz tras 300 km de especial. Mikko Hirvonen acaba de pasar por el mismo punto con 3h55m de retraso.
19:21 Camión #509 Van Genugten se lleva el gato al agua
Ton Van Genugten (Iveco #509) se adjudica su primera etapa en el Dakar en Uyuni con 2 minutos de ventaja sobre Federico Villagra (Iveco #501) y casi 5 minutos sobre Eduard Nikolaev (Kamaz #500), que sigue liderando cómodamente la general.
18:46 SxS #356 Varela continúa ampliando su renta
Reinaldo Varela domina con descaro la 7ª etapa. El piloto de Can-Am #356 saca 21 minutos al Polaris #361 de Patrice Garrouste en el CP2 y 36 minutos a Juan Carlos Uribe (Can Am #359)
18:42 Coche #300 Peterhansel remata la faena
Stéphane Peterhansel (Peugeot #300) acaba de cruzar la meta con un retraso de 1h47m56s sobre su compañero de equipo Carlos Sainz #303. Cae así al tercer puesto de la general a 1h20m y sigue por delante de Giniel de Villiers (Toyota #304), si bien solo le saca 8 segundos. Los problemas que sufrió el francés fueron en su rueda trasera izquierda, el triángulo de suspensión superior, el amortiguador y el radiador.
18:14 Camión #509 Van Genugten aguanta
Ton Van Genugten (Iveco $509) sigue encabezando la especial tras 350 km. Le siguen de cerca Federico Villagra (Iveco #501 a 50s) y Ayrat Mardeev (Kamaz #500 a 1m18s), por lo que aún es pronto para cantar victoria.
17:50 Quad #245 Dutrie, ¡primero!
Axel Dutrie (Yamaha #245) obtiene el mejor tiempo en Uyuni y, con él, su primera victoria en el Dakar en su segunda participación en el rally. El francés adelanta a Marcelo Medeiros (Yamaha #282) en 4m50s y al líder de la general, Ignacio Casale (Yamaha #241) , en 8m58s.
17:46 Moto #14 Metge también se despide
Michael Metge abandona. Tras más de una hora de penurias por una rueda rota en su Honda #14, el francés ha decidido finalmente decir adiós ante la incapacidad de llegar a meta. Nuevo revés para Monster Energy Honda Racing Team tras la lesión de Joan Barreda Bort #5.
17:43 Quad #242 ¡Copetti dice adiós!
Cansado y víctima de no pocos problemas mecánicos en su quad Yamaha by Berta, Pablo Copetti #242 (foto) tira la toalla y dice adiós al rally. Recordemos que el piloto era tercero en la general esta mañana...
17:30 Quad #245 Dutrie mantiene el ritmo
A Axel Dutrie no le tiembla el pulso. El piloto del Yamaha #245 sigue contando con una cómoda ventaja de 6m18s sobre Marcelo Medeiros (Yamaha #282) tras 348 km y 9m38s sobre Ignacio Casale (Yamaha #241).
17:25 Coche #303 Sainz renueva esperanzas
Carlos Sainz (Peugeot #303) es el nuevo líder del Dakar 2018 con un tiempo 21h41m38s aventajando a los pilotos del Toyota Gazoo Racing, por 1h11m29 sobre Nasser Al-Attiyah #301 y por 1h20m54s sobre Giniel De Villiers #304. Benhard Ten Brinke #309 ha perdido más de media hora en el control antes de la meta.
17:16 Camión #509 Van Genugten "aguanta" la presión
La cosa está que arde en la categoría de pesos pesados. Ton Genugten (Iveco #509) se mantien al frente en el CP2 (WP4) con solo 6 segundos de ventaja sobre Airat Mardeev (Kamaz #507), 44s sobre Federico Villagra (Iveco #501), 1m54s sobre Martín Kolomý (Tatra #505), y Martín Macík (Liaz #510). En tanto, el líder de la general, Eduard Nikolaev (Kamaz #500) es 6° a 2m55s.
17:04 Coche #303 Sainz logró su segunda victoria de etpa y es el nuevo líder
Carlos Sainz ha completado la etapa con un tiempo de 4h49m26 y sibien fue el punico que cruzó el ASS1, se siente ganador de etapa por segunda vez en esta 40ª edición del Dakar, que ahora lidera.
16:37 Coche #303 Sainz hacia la meta
Carlos Sainz (foto) ha superado el último control (CP3-WP8) antes de la meta. En el control anterior (WP7) el "Matador" mantiene un ritmo veloz con el Peugeot 3008 DKR #303 ampliando la ventaja a 10m12s sobre Giniel De Villiers #304 y de 13m28s sobre Nasser Al-Attiyah #301, ambos pilotos del Toyota Gazoo Racing.
16:31 SxS #356 Varela domina la contienda
Reinaldo Varela (Can Am #356) ha brillado con luz propia durante la primera mitad de la etapa. El brasileño, líder de la general, adelanta a Juan Carlos Uribe Ramos (Can Am #359) en 13m56s y a Patrice Garrouste (Polaris #361) en 16m23s.
16:21 Coche #300 Peterhansel reanuda (¡al fin!) la carrera
Stéphane Peterhansel reanuda al fin la marcha tras un parón de 1h45. El piloto del Peugeot #300 pierde hoy sus opciones de cara a la victoria final.
Con todo, la carrera aún es larga y es evidente que nadie está a salvo de los caprichos del Dakar...
16:21 Camión #507 Todo muy apretado con Mardeev en 3° lugar
Entre "los pesados" la lucha es intensa y muy cerrada. Airat Mardeev (Kama< #507-foto) desplazó del tercer lugar al "Coyote Villagra (Iveco #501) al ser 9s más rápido que el piloto del Equipo YPF Infinia Diesel y asolo 29s del líder, Ton Genugten (Iveco #509).
16:18 Moto #7 Caimi superó el CP2 muy retrasado
Franco Caimi (Yamaha #7) continúa en carrera luego de quedarse detenido en el kilómetro 178 de la especial. El argentino pudo reparar y ya ha superado el CP 2 (WP 5) con 2h18m12s de pérdida con respecto a Joan Barreda Bort (Honda #5) el más veloz en dicho control, ubicándose 70° en el clasificador de a etapa.
16:16 Camión #509 Van Genugten desplaza a Macik
Martín Macik (Liaz #510) lideró por el paso de los controles anteriores y en el WP3 tomó el liderato, en forma ajustada, Ton Van Genugten (Iveco #509-foto) superando por 22s al líder en la general Eduard Nikolaev (Kamaz #500), por 38s a Federico Villagra (Iveco #501) y por 43s a Macik. Martín Kolomý (Tatra #505) es 5° a 1m41s cuando fueron los únicos que traspasaron dicho control.
16:09 Coche #303 Sainz va en busca de otra victoria en Uyuni
Cuando los tres primeros coches superaron el WP6, Carlos Sainz va en camino a lograr su segunda victoria de etapa consecutiva en las pistas rápidas de Uyuni. El "Matador sigue construyendo más ventaja sobre los Toyota, ahora tiene 8m25s con Giniel De Villiers #304 y 12m35s con Nasser Al-Attiyah #301. El español superó hace instantes el WP7.
15:54 Camión #510 Macik, líder provisional
Martin Macik ha establecido el tiempo de referencia tras 100 km de carrera (WP2), tan solo 4 segundos por delante del Kamaz #502 de Dmitry Sotnikov y 10 segundos por delante de Ton Van Genugten (Iveco #509). Eduard Nikolaev (Kamaz #500), a 29 segundos, lucha también por los puestos de honor en el 4° lugar, mientras que Federico Villagra (Iveco #501), quien abrió el camino hoy, es 8° a 1m34s del puntero.
15:25 Coche #303 Sainz aumenta la ventaja al frente
Cuando los tres primeros tres coches superaron el CP2 (WP 5), Carlos Sainz (Peugeot #303) lidera y amplió la ventaja a 7m28s sobre Giniel De Villiers (Toyota #304). Nasser A-Attiyah (Toyota #301 ha cedido 12m42 con respecto al español y debe esperar el paso del Mini #312 de Jakub Przygonski (foto) ya que el polaco era 3° en el control anterior con 2m21s sobre el catarí.
Stéphane Peterhansel sigue parado...
15:21 Coche #308 Despres echa un capote a Peterhansel
Distanciado en la general, Cyril Despres (Peugeot #308) se ha parado a echarle un capote a Stéphane Peterhansel en la reparación de su 3008 DKR #300. 'Monsieur Dakar' lleva ya varado más de una hora...
15:10 Moto #5 Barreda Bort ganó la etapa y Van Beveren es el líder en la general
Joan Barreda Bort (Honda #5) ganó la ETa 7 y ascendió al 3° lugar en la General a 4m45s de Adrien Van Beveren (Yamaha #4) su escolta en el especial de hoy a 2m51s. El argentino Kevin Benavides (Honda #47-foto) fue 3° a 8m03s y cayó a la 2ª posición en el acumulado a 3m14s del francés.
14:53 Coche #300 ¡Peterhansel deja escapar mucho tiempo y cede el liderazgo a manos de Sainz
Stéphane Peterhansel lleva parado más de 30 minutos. El líder de la general al inicio de la etapa ha debido de sufrir una avería importante y sigue intentando reparar los desperfectos en el Peugeot 3008 DKR #300. Su compañero de equipo Carlos Sainz #303 tenía una desventaja al comienzo de la etapa de 27m10s y pasa a comandar las acciones no solo en la etapa sino también en el acumulado con uan ventaja de más de 5 minutos sobre Giniel De Villiers (Toyota #304) en el WP4. El "Matador" ya superó el CP2 (WP5)
14:46 Moto #5 Barreda Bort se relaja, un poco
Joan Barreda Bort (Honda #5) ha cedido algo de terreno a sus rivales en los últimos kilómetros después de no haberles dado ningún momento de tregua desde el inicio de la etapa. En estos momentos, el castellonense tiene una ventaja de 3m49s sobre Adrien Van Beveren (Yamaha #4) y de 8m20s sobre el argentino Kevin Benavides (Honda #47). Luego, se ubica Toby Price (KTM #8) 4° a 9m30s seguido de Pablo Quintanilla (Husqvarna #10) a 9m57s, Antoine Meo (KTM #19) a 12m19s. El argentino Diego Martín Duplessis (Honda #27) 15° a 23m34s en el control anterior, pierde 24m10s en el WP7.
14:33 Coche #300 ¡Problemas para Peterhansel!
Giro inesperado de los acontecimientos. Cuando dominaba a sus anchas la etapa, Stéphane Peterhansel se ha topado con un problema en el Peugeot #300. El piloto francés lleva más de 10 minutos parado en el kilómetro 129.
14:22 Motos #18 y #7 Metge y Caimi, parados
Michael Metge (Honda #18) y Franco Caimi (Yamaha #7-foto) se encuentran en dificultades en el kilómetro 242 y 178 de la especial respectivamente. Ambos pilotos están perdiendo mucho tiempo.
14:15 Quad #245 Dutrie al frente y Casale pierde tiempo
En el WP3 cambió la punta de la etapa, ahora domina Axel Dutrie (Yamaha #245) quien supera por 4m43s a Marcelo Medeiros (Yamaha #282) y por 5m10s a Nelson Augusto Sanabria Galeano (Yamaha #251). Luego, se ubican cuatro argentinos, 4° Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249, a 5m46s), delante de Pablo Copetti (Yamaha by Berta #242, a 6m50s), Gustavo Gallego (Yamaha #255 a 7m44s) y Giordano Horacio Giordana (Yamaha #280 a 8m08s). El chileno Ignacio Casale (Yamaha #241) ha perdido 9m49s con respecto al francés pero no pleigra su liderato en la general donde tiene más de 45 de ventaja sobre Alexis Hernandez (Yamaha #248, 11° a 13m54). Cuando 19 quads superaron el WP3, el ganador de la etapa anterior, Jeremías González Ferioli (Yamaha #246) es 10° a 12m26, mientras que Daniel Mazzucco (Can Am #271) es 15° a 19m42 y chaqueño Carlos Aljandro Verza (Yamaha #271) es 19° a 19m42.
14:15 Coche #300 Peterhansel intratable
Cuando los priemros cuatro coches superaron el WP3, Stéphane Peterhansel (Peugeot #300-foto)fue el 2m50s más rápido que Carlos Sainz (Peugeot #303) y 5 minutos exactos que Giniel De Villers (Toyota #304), mientras que Nasser Al-Attiyah (Toyota #301) ha perdido mucho terreno, 12m38s más que "Monseiur Dalar" .
14:15 Coches #305, #307 y #314 Grandes penurias para los Mini del X-Raid
Numerosos pilotos de coches y motos se encuentran atrapados aquí y allá a lo largo y ancho de la larga especial de hoy. Además, la lluvia ha complicado un terreno ya de por sí difícil. Los Mini de Orlando Terranova #307, Mikko Hirvonen #305 o Yazeed Al-Rajhi #314 se encuentran ahora mismo parados y muy probablemente sin posibilidades de seguir avanzando.
13:25 Moto #5 Barreda Bort más cerca de tomar las riendas en la general
Joan Barreda Bort (Honda #5) no suelta la presa. El castellonense ha marcado en el CP2 un tiempo de 3h12m45s que le permite aventajar por 5m21s sobre Adrien Van Beveren (Yamaha #4).
El francés se mantiene al tope en la General ahora por solo 2m17s sobre el español. Štefan Svitko (KTM #9-foto) se mantiene en la tercera posición a 10m52s, delante de del chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna #10, a 11m25s), Xavier De Soultrait (Yamaha #23, a 11m29s), y sexto es Kevin Benavides (Honda #47, a 11m39s) que le permite ser 3° en la general.
El otro argentino, Diego Martín Duplessis (Honda #27) cedió 21m36s con respecto al líder, cuando 18 motos superaron el CP2.
13:08 Coche #318 Álvarez en el CP1
Cuando 13 coches han cruzado el CP1 (WP1) los primeros cinco están encerrados en 1 minuto exacto, siendo 4° a 28s Giniel De Villiers (Toyota #304) y 5° Mikko Hirvonen (Mini #305). El argentino Lucio Álvarez (Toyota #318) es 12° perdiendo 2m48s con respecto al catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota #301-foto), líder en la etapa.
12:53 Coche #301 Al-Attiyah marca el ritmo
Nasser Al-Attiyah (Toyota #301) salió decidido a descontar y fue el más rápido hasta dicho control superando por solo 16s a Carlos Sainz (Peugeot #303) y por 18s al líder en la general, Stéphane Peterhansel (Peugeot #300).
12:52 Moto #23 De Soultrait, cuarto lejos
después de 200 kilómetros del especial Xavier de Soultrait (Yamaha #23) es 4° a 8m32s de Joan Barreda Bort (Honda #5), y a 9s del 3° Štefan Svitko (KTM #9)
12:38 Moto #5 Barreda Bort amplía la ventaja en el WP 4 y busca liderar la general
Cuando 12 motos han superado el WP 4, Joan Barreda Bort (Honda #5) se mantiene al frente en la etapa y es segundo en la general a 4m32s de Adrien Van Beveren( Yamaha #4-foto), que hasta este control ha perdido 3m04s con respecto al de Torreblanca. Štefan Svitko (KTM #9) es el nuevo 3° a 8m23s delante de Pablo Quintanilla (Husqvarna #10, a 9m07s), Kevin Benavides (Honda #47, a 9m51), Daniel Nosiglia Jager (KTM #33, a 11m22s), Toby Price (KTM #8 a 12m47s), Michael Metge (Honda #14 a 14m27s) es décimo D Oliveras Carreras (KTM #29 a 14m43. En tanto, el ganador de la etapa anterior Antoine Meo (KTM #19) es 11° a 15m47, mientras que el argentino Diego Martín Duplessis (Honda #27) es 12° a 17m41s, puesto que segurmante perderá con el paso de más motos. En la General Kevin Benavides es 3° a 4m50s de Van Beveren y 18s detrás de Barreda Bort, mientras que Walkner es 4° a 9m41s del líder y a 4m51 del argentino.
12:32 Quad #241 Casale se pone en cabeza en el WP2
Ignacio Casale (Yamaha #241-foto) se hace con las riendas de la carrera después de 100 kilómetros de especial, pero el chileno siente muy cerca la amenaza del argentino Nicolás Cavigliasso (Yamaha #249), a 19s, y del francés Axel Dutrie (Yamaha #245) a apenas 43 segundos. El paraguayo Nelson Augusto Sanabria Galeano (Yamaha #251), luego de liderar en el CP 1 (WP1) caypo al 4° lugar a 1m11s delante del argentino Gustavo Gallego (Yamaha #255) a 2m36s del chileno.
12:06 Moto #5 Barreda Bort pone tierra de por medio
Joan Barreda Bort (Honda #5) está protagonizando una etapa fabulosa y se postula para subir puestos en la general. En estos momentos, el castellonense presenta una ventaja de más de dos minutos frente a Adrien Van Beveren (Yamaha #4) y, sobre todo, de más de nueve minutos a Pablo Quintanilla (Husqvarna #10), Matthias Walkner (KTM #2) y Kevin Benavides (Honda #47). Por su parte, Toby Price (KTM #8) está ya a nada más y nada menos que 12m34s.
11:23 Quad "251 Sanabria Galeano al ataque
Nelson Augusto Sanabria Galeano (Yamaha #251-foto) se encuentra cómodo en el inicio de la especial de quads. El paraguayo ha llegado al CP1 con 42 segundos de ventaja sobre Ignacio Casale (Yamaha #241), quien no ha cometido ni un solo error desde la largada de Lima, y con 45 segundos sobre el galo Axel Dutrie (Yamaha #245), quien anda a la caza y captura de su primera victoria de etapa.
10:54 Motos #5 y #4 Barreda Bort sigue firme y Van Beveren retoma el liderazgo en la general
Cuando 9 motos han superado el CP2 Joan Barreda Bort (Honda #5) sigue comandando las accioens en la etapa aventajando por 1m34s a Adrien Van Beveren (Yamaha #4-10° en el CP1) que es el nuevo líder en la General, por 2m34s al boliviano Daniel Nosglia Jager (KTM #33-6° en el CP1), y por 6m34 al argentino Kevin Benavides (Honda #47), que ahora es 2° en la General a 3m08s del piloto oficial Yamaha, y con 2m56s de ventaja sobre Barreda Bort. Se espefr a Xavier De Soultrait (Yamaha #23) para saber quien es el puntero hasta punto de la etapa.
10:44 Moto #47 Benavides en el WP2
Tres motos han alcanzado el WP2 y se espera a Xavier De Soutrait (Yamaha #23) y a Joan Barreda Bort (Honda #5), quienes partieron 40 y 24 minutos, respectivamente después que el primero en largar. para confirmar quien sigue al frente, Por ahora, el argentino Kevin Benavides (Honda #47-foto) fue el más rápido aventajando a Toby Price (KTM 3) por solo 12 segundos, mientras que Antoine Meo (KTM #19) ha perdido 3,15s y seguramente se no estará en el Top 20 en dicho congtrol (en el anterior era 24° a 3m03s).
10:38 Moto #23 De Soultrait, exultante en el CP1
Xavier de Soultrait está disfrutando. El piloto de la Yamaha #23 ha marcado el tercer mejor tiempo al paso por el CP1 a 53 segundos de Joan Barreda Bort (Honda #5). Las cosas se complican algo más para su compatriota Michael Metge (Honda #14), quien cede ya 4m31s en los primeros kilómetros.
10:37 Motos: Más argentinos por el CP1
Cuando 24 motos han superado el CP1 donde Joan Barreda Bort (Honda #5) lidera con 47 segundos de ventaja sobre Matthias Walkner (KTM #2), el nuevo tercero es Xavier De Soultrait (Yamaha #23) a 53s delante de Kevin Benavides (Honda #47) a 59s y Toby Price (KTM #8) a 1m03s. Franco Caimi (Yamaha #7) es 11° a 1m32s, Luciano Benavides (KTM #77) es 12° a 1m59s y Diego Martín Duplessis (Honda #27-foto) es 20° a 2m34s. EN atnto, Adrien Van Beveren (Yamaha #4) es 10° a 1m23s
10:04 Moto #5 Barreda Bort sale con fuerza
La jornada de descanso le ha sentado muy bien a Joan Barreda Bort (Honda #5). El español acostumbra a salir a por todas y pasa por el CP1 con 47 segundos de ventaja sobre Matthias Walkner (KTM #2) y cerca de un minuto sobre su compañero de equipo Kevin Benavides (Honda #47). Antoine Meo (KTM #19) abría pista y pierde ya 3 minutos frente al de Torreblanca.
10:01 Moto #15 Laia Sanz, ya en pista
Laia Sanz #15 (foto) se presenta en la salida de la especial. La piloto oficial de KTM se mantiene en carrera y ocupa en estos momentos la 17ª posición de la general de motos.
09:31 Quads #246 y #242 Los argentinos abren el camino
Ya se encuentran transitando el especial del día dos argentinos, el ganador de la etapa anterior, el joven cordobés Jeremías González Ferioli (Yamaha #246) quien está encargado de abrir el camino a los quads seguido de pablo Copetti (Yamaha by Berta #242) quien hace instantes comenzó a acelerar, tres mituos después que "Jere".
09:25 Motos: El orden de largada de los argentinos
Luego que comenzara Diego Martín Duplessis (Honda #27) , les mostramos el horario de largada de la especial para los otros argentinos que siguen en carrera en la categoría Motos:
20° Franco Caimi (Yamaha #7) 9h02m00s
25° Luciano Benavides (KTM #77) 9h07m00s
60° Alberto Santiago Ontiveros(Honda #71) 9h27m00s
61° Mauricio "Paco" Gómez (Yamaha #46) 9h27m30s
69° Juan Agustín Rojo (KTM #95) 9h34m30s
84° Santiago Urquía (KTM #84) 9h47m30s
92° Fernando Hernández (KTM #127) 9h54m00s
101° Leandro Bertona Altieri (KTM # 114) 10h00m30s
09:21 Motos: Benavides, el líder en la general comenzó la especial
Hace instantes, el argentino Kevin Benavides (Honda #47) comenzó la especial del día luego que lo hicieran Antoine Meo (KTM #19) y Toby Price (KTM #2). En tres minutos será el turno de otro argentino que se destacó en la Etapa 6, el piloto del Team MEC Diego Martín Duplessis (Honda #27)
08:00 Etapa 7 Lima a Uyuni ¡No es más que el principio!
110 motos, 41 quads, 71 coches y SxS, así como 30 camiones han llegado a La Paz en Bolivia para la jornada de descanso, al término de una semana de carrera que se ha convertido en una auténtica criba con las dunas de los desiertos peruanos.
La carrera de las motos, dominada por el argentino Kevin Benavides (Honda #47) , se presenta con un Top 10 concentrado en menos de treinta minutos.
En coches, la criba ha resultado más feroz: Stéphane Peterhansel (Peugeot #300) se ha quedado, en parte, sin rivales, aunque le espera ahora un duelo con su compañero de equipo Carlos Sainz #303, segundo en la clasificación general.
En Camiones, Eduard Nikolaev (Kamaz #500) armó una diferencia que le permite administrarla frente al ataque del argentino Federico Villagra (Iveco #501)
Motos: Todas las opciones abiertas
En el primer tramo del Dakar 2018, soplan aires nuevos en la categoría motos. La particular secuencia de dificultades, con etapas de dunas extremadamente exigentes, ha permitido a los grandes especialistas destacar. Por ejemplo el vigente campeón, Sam Sunderland (KTM #1), hasta padecer un traumatismo lumbar tras un aterrizaje demasiado violento con la moto, que le costó un nuevo abandono. Por su parte, Adrien van Beveren (Yamaha #4) , que dejaba clara su presencia en sus dos primeras participaciones en el Dakar, ha logrado aumentar su estatus en esta semana peruana, que ha pasado, en parte, a la cabeza de la general. El piloto galo, experto en arena, acompañado en Yamaha por Xavier de Soultrait #23, ha sabido aprovechar los terrenos que le resultaban más propicios.
Al entrar en Bolivia, Van Beveren se ha visto destronado del primer puesto por Kevin Benavides (Honda #47), cuyo retorno está a la altura de las esperanzas puestas en él por los aficionados sudamericanos, encantados de ver, por primera vez, a un argentino liderar la categoría de motos. El salteño se ha convertido en la baza principal de la escudería de Honda, que sigue contando con otro as en la manga, Joan Barreda (4º). Con sus dos victorias de especial, el piloto español ha mostrado que sigue siendo el más rápido… pero con un talón de Aquiles. "Bang bang" se quedaba sin comodín al cometer un grave error de navegación en la tercera etapa: si le vuelve a pasar, se quedará fuera de la pugna por la victoria. Y no faltan los perseguidores, numerosos y creíbles. KTM no ha tirado aún la toalla: Matthias Walkner (3º-KTM #2) muestra una regularidad ejemplar, mientras que Toby Price (5º) afianza con eficacia. Para ampliar su dominio en la prueba, la marca austríaca también apuesta por Antoine Meo (7º-KTM #19), ganador de la última especial antes del descanso.
Quads: Casale, un líder claro
Ignacio Casale (Yamaha #241) empezaba ya el rally como líder, con tres victorias de etapa consecutivas que hicieron cundir el pánico entre los rivales.
El vigente campeón, el ruso Serguéi Kariakin (Yamaha #240), tal vez demasiado ansioso por no ceder terreno, dejaba la carrera con un brazo roto, mientras que Rafal Sonik (Yamaha #243) se fracturaba la tibia.
Sin embargo, pese a haber aprovechado plenamente su profundo conocimiento de las dunas, el chileno no tendrá vía libre, puesto que los argentinos Jeremías González Ferioli (Yamaha #246) y Pablo Copetti (Yamaha by Berta #242) jugarán con ventaja en casa, al igual que Nicolás Cavigliasso (Yamaha #24) que ha ganado una etapa en su primer Dakar.
Coches: El maestro ha hablado
Por lo general, se empiezan a ver diferencias de tiempo en la segunda semana. Sin embargo, este año las dunas peruanas, implacables, echaron por tierra los sueños de victoria de Joan "Nani" Roma (Mini #302), que dejaba el Dakar lesionado después de dar varias vueltas de campana de camino a San Juan de Marcona. Después de una segunda posición en 2017, Sébastien Loeb (Peugeot #306) claudicaba tras un error que dejaba fuera de juego a su copiloto en el desierto de Tanaka, el día después de su décima y ¡probablemente última etapa en el Dakar! Cyril Despres (Peugeot #308) sigue en la carrera, pero perdió horas intentando reparar una suspensión trasera en la 4ª etapa, dejándolo fuera de la pugna por la victoria. Mikko Hirvonen (Mini #305), el estadounidense Bryce Menzies (Mini #310) y Yazeed Al Rajhi (Mini #314), del clan del X-Raid, tampoco se han librado de los infortunios. Y en Toyota, incluso Nasser Al Attiyah #301 y Giniel De Villers #304 han visto como el reloj de arena se comía los minutos por decenas, haciendo peligrar una posible victoria final en Córdoba.
Y durante ese tiempo, Stéphane Peterhansel (Peugeot #300) avanzaba, mientras los demás acumulaban problemas. Con Jean Paul Cottret de copiloto, evita los errores. Todo parece apuntar a un 14º título… claro que las cosas nunca son tan fáciles en el Dakar. Aunque haya dejado atrás a sus rivales principales (Ten Brinke #309 3º a 1h20m, Al Attiyah #301, 4º a 1h24m), todavía tiene un duelo pendiente con Carlos Sainz (Peugeot #303), que le persigue a "tan solo" 27 minutos. Tras cinco abandonos consecutivos, el "Matador" parece haber recuperado su velocidad de crucero. Termina su primera semana del Dakar con una trigésima victoria de etapa en su carrera. ¡Muy prometedor!
Side by Side: una semana sin grandes incidentes
De los 11 Side by Side que partieron de Lima, 10 siguen en la carrera en La Paz. La categoría se ve dominada por dos buggies Can-Am, con el brasileño Reinaldo Varela #356 y el peruano Juan Carlos Uribe #359 al volante. Sin embargo, el Team X-Treme Plus con sus Polaris completa el podio provisional con el francés Patrice Garrouste #361. Veremos qué pasa.
Camiones: Villagra en el retrovisor de Nikolaev
En el Dakar, se plantean de vez en cuando algunas dudas sobre la capacidad de dominar de los Kamaz. A mitad de la carrera, cualquier duda queda totalmente despejada con el claro dominio de la clasificación por parte de Eduard Nikolaev (Kamaz #500). El dos veces campeón se muestra intratable con tres victorias en seis especiales, pero no se beneficia de la habitual fuerza colectiva que le suele garantizar su equipo. Todo lo contrario. Le pisa los talones (¡a 52 minutos!) el argentino Federico Villagra (Iveco #501), que se ha adjudicado dos especiales por el camino y parece contar con la madurez suficiente para hacerle cosquillas al gigante ruso.
|
 |
Rally
Dakar 2018
Perú - Bolivia - Argentina - Descanso en La Paz
Llegó el esperado día para recuperar fuerzas |
|
12-Ene-2018 (Prensa Sportmotor, Dakar, Pilotos y Equipos).- Lllegó el esperado día de descanso de la 40ª edición del Dakar en la capital boliviana. En La Paza las tripulaciones y equipos aprovecharon para recuperar fuerzas y másquinas. La etapa siete tendrá una extensión de 425 kilómetros de competencia y 302 kilómetros de enlace con la característica de que será maratón (Sin asistencia mecánica externa) hasta la etapa ocho que unirá Uyuni y Tupiza.
Moto #7: En La Paz, Caimi aprovechó al máximo el día de descanso
El piloto mendocino del equipo Yamalube Yamaha Official Rally Team, recuperó energías en la capital boliviana y ya está enfocado para lo que resta de esta 40ª edición del Dakar.
Después de seis extenuantes etapas, Franco Caimi aprovechó al máximo el día de descanso en La Paz, único de la competencia, para recargar baterías y poner la mira en los tramos que restan para que el rally más duro del mundo llegue a Córdoba.
Al mendocino de 29 años, la jornada libre llegó en el momento justo, ya que viene de un par de etapas complicadas, sobre todo el quinto parcial, donde después de una caída por una piedra perdió mucho tiempo al transitar el especial sin instrumentos de navegación.
"He tenido unos días de locos. En la quinta etapa me caí apenas empezaba, rompí el instrumental de la moto, terminé la etapa como pude, y llegué muy tarde por la noche al vivac", comentó el piloto del Yamalube Yamaha Official Rally Team
"Solamente dormí tres horas para largar la etapa de ayer, un parcial con un enlace muy largo donde pasamos mucho frío. Después el especial fue rápido, con mucho barro, quería más que nada llegar, estar en La Paz en el día de descanso y comenzar a plantear la carrera de un modo distinto", agregó Franco.
"El plan que teníamos venía funcionando perfecto. Estábamos en la posición que queríamos estar, la estrategia era la indicada acorde a lo planificado, pero una piedra mal ubicada hizo que se me fuera de las manos todo lo que tenía armado", se lamentó.
"Ahora vamos a planificar la carrera de otra manera, ir etapa tras etapa tratando de hacer lo mejor que se pueda, de adelantar la mayor cantidad de posiciones posibles, y tratar de sumar experiencia y aprendizaje, para seguir en este camino de ir aprendiendo de los errores", sostuvo.
"También quiero tener un rol importante dentro del equipo, porque tanto Adrien Van Beveren como Xavier de Xoultrait están adelante (marchan 2º y 8º, respectivamente) y la idea es dar todo para que Yamaha quede lo más arriba posible en la clasificación. La moto se ha mostrado súper competitiva, es una máquina muy sólida que está en un nivel muy alto, a la par de las otras marcas", cerró el mendocino, hablando sobre la Yamaha WR450F Rally.
Quads #245 y #260) El Dakar sobre ocho ruedas
Axel y Alex, cada uno en su propio cuadriciclo, van buscando su senda el trazado del Dakar pese a los pequeños contratiempos. Y ya de paso, se echan una mano en caso de necesidad, un método que les ha funcionado hasta ahora a las mil maravillas.
En el Dakar no existe la categoría de tándem, pero estos dos pilotos han formado un dúo fantástico. Alexandre Giroud (Yamaha #260) parecía más que dispuesto a abordar la última tanda de dunas de la quinta etapa, pero el desierto de Tacana siempre puede mostrar su cara más cruel: "Me he quedado encallado y Axel se ha detenido para sacarme de las dunas. Me ha ayudado a subir hasta una zona llana y ya he podido seguir. Nos ha costado dos minutos a cada uno, pero nunca lo habría conseguido yo solo". El episodio se ha resuelto gracias a una de esas muestras de solidaridad a las que ambos pilotos están más que acostumbrados. No obstante, Axel Dutrie (Yamaha #245) no se mostraba muy contento al final de la especial: "Ha sido mi peor día desde que compito en ralis. He tenido una avería eléctrica en el enlace que ha afectado al depósito. He tenido que hacer un arreglo que no ha aguantado toda la especial, y al ponerme otra vez manos a la obra, he descalibrado los instrumentos de navegación. Me he perdido más de media hora antes de volver al camino correcto. Después, se me ha fundido un fusible, y al final, he pinchado a unos 20 kilómetros de meta y he terminado arrastrando las llantas".
No ha faltado de nada. Su única satisfacción en la etapa fue la de poder ayudar a su compañero de pista: "El año pasado fue él quien me remolcó 50 kilómetros y salvó mi participación en el Dakar". Tras rodar juntos durante los 400 kilómetros de enlace hasta el vivac de Arequipa, Axel y Alex comparten también el mismo hartazgo por la arena después de una primera semana plagada de contratiempos. "¡Este verano intentaré no ver la arena ni en pintura! Le voy a decir a mi mujer que nos vayamos a la nieve, a Noruega o por ahí, pero de playa nada", bromea Alexandre Giroud. Una vez superadas las dificultades peruanas, el piloto de Grenoble mantiene alta la moral con la vista puesta en la meta final de Córdoba, pero también se ha marcado otro objetivo para la jornada de descanso: "En La Paz, vamos a entregar un palé de zapatos a una asociación que trabaja para la reinserción social de niños de la calle. La idea también es dejar algo bueno a nuestro paso, no atravesar sin más el desierto".
Quad #246: El Rest Day del Dakar fue una jornada tranquila y de recuperación para Ferioli
El ingreso al estado plurinacional de Bolivia marcaba la jornada de descanso en el Dakar, muchos aprovechan para recuperar energías y reparar sus máquinas, Jeremías no fue la excepción y realizó diferentes tareas junto a su equipo de trabajo tanto en lo físico como lo mecánico, aprovechamos la ocasión para hacer un balance de la competencia.
¿Cómo fue tu paso por Perú siendo que era territorio desconocido hasta ahora?
Fue muy peligroso, no estoy acostumbrado a ese tipo de dunas, no estaba del todo cómodo como para atacar al 100%, perdí bastante tiempo, pero las veces que intenté acelerar sentía que tomaba demasiado riesgo, así que decidí pasarlo lo más seguro posible y sin equivocarme.
¿Qué fue lo más exigente del trazado hasta ahora?
Lo más exigente creo que fueron los dos últimos enlaces, realmente fueron muy largos, con mucho tráfico, lluvia, altura y frio, demasiados kilómetros, sentía que no llegaba más a los vivacs.
¿Llegar al meridiano del Dakar en cuarta colocación ganando la última etapa estaba dentro de tu planificación de carrera?
Nunca me puse como estrategia una posición específica, pero si terminar dentro de los primeros cinco, ayer estaba sexto y tuve que salir a atacar para poder estar dentro de los top cinco y encarar la segunda mitad del Dakar.
¿Contanos como está formado tu equipo de trabajo en el Dakar?
Son cuatro personas que integran mi equipo, Ezequiel Scutti, Daniel Rocamundi son los mecánicos del cuadriciclo, Santiago Gueli es mi Kinesiólogo y Martin Pace que es mi preparador físico que también me ayuda con la hoja de ruta.
Sobre las exigencias vividas en esta mitad de la competencia, ¿Cómo está el Quad mecánicamente y como estas vos físicamente?
El cuadricilio la verdad que muy bien, solo tuve unos problemas del paso de combustible en las etapas 4 y 5 pero ya está solucionado, me da mucha seguridad como está funcionando y las sensaciones son muy buenas y avanza día a día, en cuanto a mi estado físico estoy muy bien, solo ayer me sentí cansado solo había dormido tres horas, pero hoy pude dormir nuevamente en una cama y descansar bien, incluso estuve trabajando la parte física haciendo regenerativo, estoy listo para la etapa maratón y la segunda mitad de carrera.
¿Te sorprende la cantidad de abandonos que hubo hasta el momento? ¿Teniendo en cuenta que dos candidatos ya están fuera de la competencia?
La verdad que no, para la categoría nuestra son pocos incluso, estadísticamente a esta altura siempre la mitad de participantes estaba abandonado, si quizás las dos bajas de Sonik y Karyakin pero eso marca lo exigente que es ir en la punta.
¿Cómo analizas y te planteas la segunda mitad del Dakar parte en suelo Boliviano y parte en suelo Argentino?
La segunda mitad creo que se adapta más a mi manejo, son terrenos más conocidos donde ya corrí y me siento más cómodo y creo que puedo hacer buenas etapas, en cuanto a tiempos y a posiciones, falta muchísimo todavía y el final para mi sigue abierto.
¿Cuál es el balance sobre la acción kilómetros verdes hasta aquí?
Bueno sobre la idea de trabajar y fortalecer los valores de Consultores de Empresas y su Fundación, quisimos aportar desde este lugar una idea que ayude con la ecología y donar 50 árboles por etapa terminada a la ciudad de córdoba donde justamente nací y termina el Dakar, al haber terminado las seis primeras etapas acumulamos ya trescientos y la idea es llegar a la totalidad para forestar varios parques infantiles. |
 |
Rally
Dakar 2018
Perú - Bolivia - Argentina - Etapa 6 Arequipa Lima
Kevin Benavides, el primer argentino en liderar un Dakar en Motos
Vencieron en la etapa Antoine Meo (Motos, Jeremías González Ferioli
Carlos Sainz y Federico Villagra |
|
11-Ene-2018 (Prensa Sportmotor, Dakar, Pilotos y Equipos).- La 40ª edición del Dakar llega a Bolivia. Desde Arequipa rumbo a Lima, los "sobrevivientes" enfrentarán sus temidas alturas. El desafío tiene 313 kilómetros de competencia y 447 kilómetros de enlace. El raid dice adiós a la arena y el desierto para abordar la montaña. Con un total de 760, las pistas se vuelven rápidas y apenas dejan tiempo para echar un vistazo a los numerosos lagos que se encuentran en el trayecto. La salida del segundo sector cronometrado se dará a orillas del lago Titicaca. La entrada al Altiplano boliviano exige a los pilotos y a las tripulaciones adaptarse a la altitud: ya se navega a 2.500 metros. El ansiado día de descanso en la capital del país permitirá aclimatarse a las nuevas condiciones de carrera.
El Dakar abandonó Perú y sus terribles dunas de arena para tocar tierra en Bolivia, no lejos del impresionante lago Titicaca. Los pilotos se han reencontrado hoy con la montaña y las pistas rápidas. Ahora bien, la entrada en el Altiplano boliviano y los pasos a 4.722 metros de altitud les ha exigido una buena dosis de cautela antes de una jornada de descanso en La Paz que permitirá a los pilotos aclimatarse a la altitud.
Los argentinos fueron grandes protagonistas: Kevin Benavides (Honda #47) pasó a comandar la genral en Motos, Jermías González Ferioli (Yamaha #246) tuvo su bautismo triunfal en quads y la tripulación del Iveco #501 del Equipo YPF Infinia Diesel ,Federico Villara, Ricardo Torlaschi y Adrián Yacopini triumfaron por segunda vez en Camiones.
Motos: Benavides toma las riendas y Antoine Meo está en racha
Tras su más que meritoria 4ª posición ayer, el francés Antoime Meo (KTM #19) vuelve a exhibir su mejor nivel tras la lesión que lo mantuvo alejado de su KTM oficial durante año y medio al proclamarse vencedor de la primera etapa rápida del rally. Una fantástica actuación que le ha permitido terminar justo por delante de su compañero de equipo y ganador en 2016 ,Toby Price #2, y del prometedor Kevin Benavides (Honda #47-foto), primer argentino en liderar el Dakar en motos, quien señaló: "Siento una felicidad difícil de expresar con palabras. ¡Soy primero en la general del Dakar! Ha sido una semana francamente difícil y hoy llego a La Paz de la mejor manera posible. He trabajado mucho para llegar hasta aquí y ahora toca aprovechar el día de descanso para recuperar fuerzas con miras a la segunda semana de competición. Hay que mantener la calma y seguir disfrutando".
Otro argentino, Diego Martín Duplessis (Honda #27) no ha dejado de progresar desde la salida de Lima. Pese a arrancar el rally con mal pie, con una discreta 83ª posición, el argentino ha ido de menos a más hasta destacar con un magnífico 4º puesto en La Paz al manillar de la Honda del Team MEC. 25º en su primera incursión en el Dakar en 2016 y posteriormente 15º en 2017, se diría que Duplessis sigue la estela de su compatriota Kevin Benavides.
Quads: González Ferioli avisa
El joven cordobés Jeremías González Ferioli (Yamaha #246-foto) podría representar también el futuro de la categoría de quads, a la luz de su primera victoria en Bolivia tras dominar la especial de principio a fin.
Un duro revés para el ganador de la categoría de quads en 2015. Rafal Sonik (Yamaha #24) tenía muchas esperanzas depositadas en el Dakar 2018. Por desgracia, las cosas se le han torcido al polaco, que no ha conseguido colarse en el Top 3 en ninguna de las etapas disputadas hasta el momento. Sonik se fracturó la tibia y el peroné en la quinta etapa y ha tenido que despedirse del rally esta mañana. Se trata de su tercer abandono en un total de diez participaciones.
Coches: El "Matador" puso su sello
Carlos Sainz (Peugeot #303-foto), lejos de ser una promesa, es un campeón con todas las letras como ha demostrado hoy al imponer su ley a lo largo de toda la especial en unas pistas que le iban como anillo al dedo. No obstante, Stéphane Peterhansel (Peugeot #300) , segundo a 4 minutos, sigue cómodamente instalado en lo alto de la tabla.
Al alcanzar su velocidad punta en un terreno esculpido a su medida, Carlos Sainz ha vuelto a escribir una página en los anales del Dakar. El expiloto de WRC se ha adjudicado hoy su 30ª victoria de etapa en el Dakar, superando ya al mismísimo Jacky Ickx. Al español ya solo le ganan Ari Vatanen (50) y Stéphane Peterhansel (39). "Hasta ahora habíamos hecho fuera de pista y arena, que no son precisamente los dos terrenos que mejor me van. Hoy, aunque había muchas rectas y no era especialmente interesante, ha estado bien cambiar un poco de escenario. Cinco días de arena se hace largo… En cualquier caso queda mucha carrera por delante, con etapas de 400 y 500 kilómetros, una etapa maratón…".
Stéphame Peterhansel (foto), líder del Dakar en el ecuador de la prueba, a la pregunta de si ¿será Sainz su principal rival en la pugna por la victoria final…?, el frnacés manifestó: "Ha sido verdaderamente fácil comparado con lo que habíamos hecho hasta ahora. Pistas rápidas sin navegación… La dificultad hoy para algunos estaba en lidiar con el mal de altura; los motores se ahogan y las cabezas trabajan al ralentí… Creo que me ha arañado algo de tiempo Carlos, pero la de hoy ha sido una etapa de transición. Había que llegar a La Paz bien posicionado, no atacar como un loco ni asumir el riesgo de perder una rueda. A estas alturas de la carrera, estoy mejor de lo que esperaba. Pensaba que la lucha sería más intensa, por mucho que supiera que las etapas de Perú nos convenían. Aún quedan etapas difíciles por delante, por ejemplo las de Belén y Fiambalá, dos días en los que será posible abrir importantes huecos".
El ganador del primer Dakar en tierras sudamericanas, Giniel De Villiers (Toyota #304-foto) ocupa la 5ª posición de la general. Ahora bien, la regularidad siempre da sus frutos durante la segunda semana: "La etapa de hoy ha sido totalmente diferente, muy agradable de cara a la conducción y muy rápida. Ha sido un poco difícil abordar el primer sector en altitud, pero para cuando ha llegado el segundo ya me encontraba mejor. Había mucha agua. Se agradece la variedad. Hemos tenido bastante mala suerte durante la primera semana, con el problema del neumático que nos hizo perder más de una hora en la cuarta etapa. Aparte de este percance, el resto nos ha ido bien. Stéphane ha hecho un gran trabajo, las cosas como son, y ha cometido muy pocos errores. Ahora vamos a tratar de atacar, pues seguimos aspirando al podio. Quedan todavía ocho días de carrera, así que tenemos tiempo".
Camiones: "El "Coyote" Villagra y su segundo triundo de eatapa
Federico Villagra, junto a Ricardo Torlaschi y Adrián Yacopini (Iveco #501) han marcado la diferencia en los últimos compases de la especial hasta embolsarse su segunda victoria de etapa con más de dos minutos de ventaja sobre sus rivales.
Quedó atrás la sexta etapa del rally Dakar, una de las más duras y a su vez extenuante ya que la tripulación albiceleste estuvo casi 11 horas arriba del Iveco #501 del Equipo YPF Infinia Diesel.
Los argentinos lograron ganar el tramo por 2 minutos y 58 segundos sobre su inmediato perseguidor y compañero de equipo Van Genugten. A su vez acortaron diferencias con el puntero de la competencia, el ruso Eduard Nikolaev (Kamaz #500).
La jornada comenzó con un primer especial en Perú, puntualmente en Arequipa, donde en ese sector se mantenían en la segunda posición. Luego llegó el momento de viajar cinco horas en enlace, atravesar la frontera y pisar suelo boliviano para correr la segunda sección de la jornada, ese fue el momento donde Federico Villagra comenzó a apretar el acelerador junto a Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi y logró saltar a la punta de la etapa, ganando así por segunda vez en este Dakar 2018.
Como recompensa a tremendo esfuerzo, mañana tendrán su merecido día de descanso, mientras que la competencia tendrá continuidad el próximo sábado cuando se corra la séptima etapa, día que unirá La Paz con Uyuni.
Federico Villagra comentó: "Hemos superado una etapa muy complicada, muy larga y con mucho camino muy resbaladizo. Se hizo un buen trabajo de navegación y con concentración porque cualquier error no llevaba a perder mucho tiempo, había barro, badenes, charcos, peligroso por momentos pero la teníamos que ganar. Ahora llegó el momento de descansar y pasado mañana a seguir por este camino".
Lo que viene: Para mañana el Dakar establece el Rest Day o día de descanso que albergará a todos los corredores en la localidad de La Paz en Bolivia. donde tendrán la posibilidad de alistar y repasar mecánicamente sus máquinas junto a sus equipos al mismo tiempo que las tripulaciones podrá realizar un trabajo de regeneración muscular y descansar para la segunda mitad de competencia.
La competencia tendrá continuidad el próximo sábado cuando se corra la séptima etapa, día que unirá La Paz con Uyuni.
Etapa 6 - Arequipa (Perú) a La Paz (Bolivia) - Minuto a minuto
22:30 Argentinos en la Etapa 6
La jornada que cruzó la 40ª edición del Dakar a Bolivia se tiño prácticamente de celeste y blanca en las categorías Motos, Quads y Camión gracias a las actuaciones destacadas de Kevin Benavides (foto) que lidera la categoría, Jeremías Gonzalez Ferioli que ganó un poco de terreno ganando el día, y el "Coyote" Villagra imponiéndose en una segunda etapa.
Motos: Kevin Benavides hace historia entre los argentinos
El piloto salteño culminó la etapa 2°, pero logró sacarle una mínima ventaja a Van Beveren (Yamaha #4) por lo que consiguió pasar a liderar la etapa en Motos. Con este resultado, el piloto de la Honda #47 logró un hecho inédito para el motociclismo nacional, ya que es el primero en la historia en conseguir liderar la carrera más extrema del mundo.
Párrafo aparte merece Martin Duplessis (Honda #27) que mostró su potencial cerrando el día con el 4° registro ascendiendo al 23° en la clasificación general.
El otro Benavides, sigue manteniendo un buen ritmo con la KTM #77 y Luciano marcha 16°.
El resto de los motociclistas argentinos que siguen en "La Odisea" se ubican así en la general: 35° Franco Caimi (Yamaha # 7), 50° el sanjuanino Alberto Santiago Ontiveros (Honda #71), 62° Fernando Hernández (KTM #127), 63° el participante más joven en el Dakar 2018, Juan Agustín Rojo (KTM #95-foto), 83° Mauricio Javier "Paco" Gómez (Yamaha #46), 95° Sebastián Alberto Urquía (KTM #113) y 104° Leandro Bertona Altieri (KTM #114).
Quads: González Ferioli muestra credenciales
El piloto cordobés que cosechó un 2° lugar en en el Dakar 2015, y estuvo ausente en el 2017, retorna a esta 40ª edición con muchas expectativas con la Yamaha #246. Si bien no estuvo en los tiempos de punta en las dunas, se las arreglo para mantenerse expectante y en la etapa previa al descanso se impuso, resultado que le permite ascender al 4° puesto en la general.
Pablo Copetti (Yamaha by Berta #242) se mantiene como el mejor argentino, luego de finalizar 2° en la etapa. Ocupa el 3° puesto en la general pero logró limarle unos segundos al peruano Alexis Hernández (Yamaha #248).
Gustavo Gallego #255 y Nicolás Cavigliasso #249 ocupan el 5° y 6° lugar en la general respectivamente, ambos con sendas Yamaha Raptor.
El resto de los argentinos en carrera se ubican así: 15° Daniel Mazzucco (Can Am #271-foto), Daniel Domszewski (Honda #258), 18° Giuliano Horacio Giordana (Yamaha #280), 23° Pablo Luis Novara (Can Am #291), 25° Carlos Alejandro Verza (Yamaha #263), 26° Carlos Joffre (Yamaha #285), 27° Alejandro Fantoni (Can Am # 276), 29° Martín Sarquiz (Can Am #294), 30° Juan Carlos Carignani (Yamaha #272), 34° Pablo Luis Bustamante (Can Am #274), 37° Manuel Andujar (Yamaha #273) y 39° Marcos López (Can Am #288).
Autos: Lucio Álvarez sigue en ascenso
Tras haber sufrido al inicio, Lucio Álvarez marcó otro gran parcial. Finalizó octavo en el día y asciende al 14° lugar en la general con la Toyota #318 a .5h12m37s del líder Stéphane Peterhansel (Peugeot #300)
Sebastián Halpern junto con Eduardo Pulenta (Toyota #331) cerraron el día siendo 16° en la general.
"Orly" Terranova (Mini #307) se vio forzado a abandonar por fuerte dolores de cabeza y vómitos. Cerró la primera sección descompensado y fue atendido por el médico del X-Raid Team.
Entre los navegantes, Fernando Adrián Mussano acompañando al peruano Nicolás Fuchs (Borgward #313) se ubica 12° en la general, mientras que Eugenio Arrieta, en la butaca derecha del Toyota #327 del boliviano Marco Bulacia, es 17°.
El resto de las tripulaciones argentina que han llegado a La Paz se ubican así: 18° Alejandro Miguel Yacopini-Marco Scopinaro (Toyota #326-foto arriba), 24° Martín Maldonado-Sebastián Scholz Vergnolle (Mercedes Colcar # 366), 29° José Antonio Blangino-Fernando Matías Acosta con el Rápido #344 (foto) del Plumi Rally Team, y 38° el "Pato" Juan Manuel Silva, con el otro Mercedes Colcar #332.
Camiones: El "Coyote" vuelve a atacar
Sin lugar a dudas que la versatilidad del cordobés le permite destacarse en todas las categorías en la que participa. Con la tripulación que conforma junto a Ricardo Torlaschi y el Adrián Chino Yacopini, el piloto de Iveco #501 logró imponerse nuevamente al poderío de los Kamaz y achica un poco la diferencia antes del día de descanso.
21:52 Quad #246 Gran actuación de Ferioli en el ingreso del Dakar a Bolivia
La sexta etapa marcaba el inicio de la prueba en territorio boliviano, donde la geografía y las inclemencias climáticas jugarían un papel fundamental, Jeremías González Ferioli (foto) desde un comienzo dominó la etapa y sostuvo el liderazgo hasta el final, de esta manera asciende a la cuarta colocación de la general en cuadriciclos.
Si bien la etapa sufrió modificaciones de parte de la organización por cuestiones climáticas, la altura del altiplano y las posibles lluvias significaban nuevas exigencias para el joven piloto cordobés que desde el comienzo de la etapa se hizo del primer lugar a un paso muy firme y sólido respetando la estrategia planteada para todo el Dakar.
Para destacar que es la segunda etapa que se adjudica Jeremías, allá en el Dakar del 2015 y también en suelo boliviano y con tan sólo 19 años ganó en Uyuni.
Primero la altura, luego la lluvia y las temperaturas extremas hicieron de una etapa muy dura y diferente a lo que se venía disputando en suelo peruano, estas condiciones no amedrentaron a Jeremías y pudo redondear una gran etapa en Bolivia.
Al ingresar al bivouac de la La Paz Jeremías declaraba: "Fue muy duro desde que arrancamos temprano mucha lluvia, barro y frío, costaba ver bien, pero muy contento de ganar una etapa y que salió todo bien, sabiendo que mañana tenemos que descansar, es motivante arrancar la segunda mitad del Dakar como me lo planteé en la estrategia".
21:10 Camión #501 Villagra ya tiene el doblete
Federico Villagra (Iveco #501-foto) se ha hecho con su segunda victoria de etapa en La Paz tras protagonizar una actuación impecable. El argentino ha parado el crono con más de dos minutos de ventaja sobre sus rivales.
19:28 Camiones #510 y #501 ¡Macík y Villagra a un segundo!
La pugna entre Martin Macík (Liaz #510) y Federico Villagra (Iveco #501 por la victoria de etapa está reñidísima, con apenas un segundo de diferencia. Al checo y al argentino les separa un mísero segundo tras 425 kilómetros, mientras que Martin Kolomý (Tatra #505) se coloca a 43 segundos de los líderes.
19:05 Coches #301 y #304 Toyota, bajo el yugo de Peugeot
Pese al cambio de terreno, los Toyota han vuelto a sucumbir al dominio de los Peugeot de Carlos Sainz #303 y Stéphane Peterhansel #300. Nasser Al-Attiyah #301 ha terminado la etapa tercero a 5m05s y Giniel de Villiers #304 a 5m31s. En el clan Mini, Mikko Hirvonen #305 se tiene que conformar con la octava posición, a 8m56s.
19:30 Coche #303 Sainz conquista su primera victoria
Han tenido que llegar las pistas rápidas de Bolivia para que Carlos Sainz (foto) se embolse su primera especial del año. El piloto del Peugeot #303 ha ido aumentando su renta sobre sus rivales durante toda la jornada hasta imponerse con cuatro minutos de ventaja sobre Stéphane Peterhansel #300 y cinco minutos sobre Nasser Al-Attiyah #301.
19:20 Coche #303 Sainz va a por todas
Carlos Sainz (Peugeot #303 ha puesto la directa hacia su primera victoria en el Dakar 2018. El 'Matador' sigue sacándole tiempo a sus rivales y cuenta en estos momentos con 3m37s de ventaja sobre Stéphane Peterhansel (Peugeot #3'') y 4m11s sobre Nasser Al-Attiyah (Toyota #301) tras 260 km de especial.
18:47 Coche #303 Sainz abre el hueco
Los coches afrontan ya la segunda parte de la especial y Carlos Sainz no baja el ritmo, más bien al contrario. El piloto del Peugeot #303 amplía su ventaja al paso por el CP1, con una renta de 2m49s sobre su compañero dee quipo y líder en la General Stéphane Peterhansel #300. Nasser Al-Attiyah (Toyota #301) es 3º a 3'31 y Mikko Hirvonen (Mini #305) 4º a 4m11s.
18:36 Quad #246 González Ferioli se corona en La Paz
Jeremías González Ferioli (Yamaha #246) se adjudica su primera victoria en el Dakar 2018 en la llegada del rally a tierras bolivianas tras dominar la etapa de principio a fin. El joven piloto argentino adelanta a su compatriota Pablo Copetti (Yamaha by Berta #242-foto) en 1m50s y a Nelson Augusto Sanabria Galeano (Yamaha #251) en 2m18s. El líder del rally Ignacio Casale (Yamha #241)se hace con la 4ª posición y aumenta su renta en la general.
17:27 Quad #246 González Ferioli se mantiene en primera línea
Al paso por el WP8, Jeremías González Ferioli (Yamaha #246) conserva una sólida ventaja de 1m51s sobre su compatriota Pablo Copetti (Yamha by Berta #242). Nelson Augusto Sanabria Galeano (Yamaha #251) completa el | |