Dakar 2011 - 10ª Etapa - Copiapó (Chile) a Fiambalá (Arg.)
Otro cruce de Los Andes
Motos: Marc Coma se distancia por los problemas de Despres
Quads: Jorge Santamarina se dio el gusto de ganar la etapa
Autos:
De Villiers se lleva el parcial y Al-Attiyah se despega un poco
12-Ene-2011 (Prensa Dakar, Sportmotor, DPPI, Maindru, Pilotos y Equipos).- Fiambalá, juez de paz El regreso a tierras argentinas del Personal Dakar Argentina-Chile 2011 ha sido bien duro para los aspirantes al título. Tras salir detrás de Cyril Despres, su principal rival por el título en motos, Marc Coma se ha aprovechado de un descomunal error del francés para acercarse un poquito más si cabe a la victoria. Al término de la décima etapa, además de sumar su tercera victoria de especial, el catalán acumula 19' de ventaja sobre Despres. En coches, las esperanzas de reconquistar lo más alto de la clasificación se esfumaban para Carlos Sainz a partir del km 13. Varado en las dunas de Fiambalá, el español perdía mucho tiempo, para volverlo a perder hacia el final de la etapa en un error de navegación. Por tanto, Al Attiyah aumenta su margen en la general mientras que Giniel De Villiers ha cosechado su primera especial este año. En camiones, Vladimir Chagin y su Kamaz recuperan las riendas de la general.
Motos: Es muy probable que Cyril Despres recuerde durante mucho tiempo el kilómetro 97 de la 10ª especial del rally. Ahí, precisamente, es donde el piloto francés perdía gran parte de sus opciones, si no todas, para sumar su 4ª Dakar. Tras una salida a pleno gas para tratar de desmarcarse de Coma, Despres, encargado hoy de abrir pista, se equivocaba de valle y encaraba un cordón de dunas equivocado. Al desviarse excesivamente hacia el oeste en compañía de Frans Verhoeven, el francés ha dado vueltas por un terreno pedregoso hasta volver a dar con el camino correcto. Peor aún, volvía a perder tiempo hacia el final, tras despistarse nuevamente durante los últimos 15 kilómetros, un despiste que le llevaba a toparse de frente con el cauce de un río, al oeste de la ruta. Balance de la jornada: nueva victoria de etapa para Marc Coma, que ya suma tres y, lo que es más importante aún, ventaja de 9m56s sobre Despres. Por lo tanto, Coma lidera cómodamente la general con un margen de 18m10s sobre su rival inmediato.
Lejos del duelo de los favoritos, Helder Rodrigues ha aprovechado el hecho de salir en una posición retrasada, la 11ª, para ir adjudicándose los mejores cronos provisionales al paso por los distintos CP (km 23 y 115). Como ocurriera la víspera, el piloto luso dominaba la carrera pero ha terminado pinchando hacia el final, logrando un discreto 8º puesto, aproximadamente media hora después del vencedor del día. El actual 3º en la general, Chaleco López, ha vivido hoy toda una pesadilla. El chileno, víctima de problemas con su surtidor de gasolina, ha contado con la inestimable ayuda de su compañero de la casa Aprilia, Farres Guell. Termina la especial en 5ª posición, por detrás de Rubén Faria y el sorprendente Miran Stanovnik. En la general, López ha ampliado su ventaja sobre Rodrigues. Los Argentinos: Pizzolito logró el mejor resultado de etapa al ser 7º
En la etapa más larga de todo el Dakar, Javier Pizzolito (foto) demostró sus aptitudes logrando un extraordinario 7º puesto. A bordo de su CRF 450 X, el piloto de Pinamar logró una actuación histórica para un argentino en categoría motos. Javier Pizzolito arrasó con los cronómetros en la etapa del día de hoy en las arenas blancas de Fiambalá, provincia de Catamarca, ubicándose con un tiempo de 3h28m51s, a solo 22m16s del líder Marc Coma. De esta manera Pizzolito, avanza a la 21ra posición de la general con un acumulado de 44h57m25 segundos.
La etapa de hoy se disputó por las dunas más importantes y promocionadas de este Dakar.
Fiambalá es una zona recordada por todos los fanáticos, ya que en esta etapa, en la edición de 2009, Carlos Sainz tuvo que abandonar.
Por su parte Pablo "Cacha" Rodríguez (foto), el piloto oficial a bordo de su Honda Tornado, con una soberbia actuación, es el segundo argentino mejor clasificado en la etapa del día de hoy a bordo de Honda XR 250 Tornado de 250cc, en la posición 59ª.
Quads: Los argentinos continuán luciéndose. Patronelli líder en la general y Santamarina ganó su 1ª etapa.
Jorge Santamarina (Honda) se dio el gusto de alcanzar por primera vez, una victoria en una etapa. Alejandro Patronelli (Yamaha) hizo su carrera pensando en llegar a Buenos Aires y se dedicó a regular la diferencia que tiene con sus perseguidores. El de Las Florres arribo en la 6ª posición "regalando" un poco más de cinco minutos.
Sebastián Halpern, quien el año pasado fue 3º, busca mejorar ese registro y en la 10ª etapa fue 2º a sólo 8s, quedando a 1h10m del puntero en la general.
El ganador de la etapa, Santamarina sigue 7º en el acumulado y tiene más de dos horas de desventaja respecto del sexto, el polaco Lukasz Laskawiec.
Josef Machacek es el 3º en la general a mas de 1h30m del mendocino Halpern , Declaraciones
Jorge Santamarina (Quads 5º, ganador 10ª etapa): "Fue una gran etapa para mi, donde hubo de todo, el regreso a Argentina se hará inolvidable, cuando pueda recordar con el tiempo que aquella etapa gane regresando a mi país, y que me pone muy bien no haber bajado los brazos nunca, pensando que el que esta vivo, no debe aflojar... porque muchos querrían tener el privilegio que tenemos de poder jugar este juego llamado Dakar, saludos para todos".
Autos: Mientras que en motos Marc Coma se ha hecho con serias opciones para adjudicarse la victoria final, sobre cuatro ruedas el gran vencedor del día responde al nombre de Nasser Al Attiyah. Pese a un pequeño error de navegación hacia el final, el catarí ha conseguido evitar las trampas durante la corta etapa de hoy. Todo lo contrario de lo que le ocurría a su rival, el defensor del título Carlos Sainz.
Ayer, el español confesaba no sentirse cómodo en las dunas, y dunas son, precisamente, lo que le han dado guerra ya desde el km 13. Como le ocurrió en Copiapó hace tan solo dos días, “El Matador” ha tenido que echar mano de las planchas para sacar su Race Tourag de la arena. Para colmo, no ha podido valerse de la ayuda de sus compañeros de equipo De Villiers y Miller, que han pasado demasiado a su derecha. Y mientras tanto, Al Attiyah (foto) continuaba con su gesta particular. Pegado a su rueda iba Stéphane Peterhansel, que ha tenido problemas con la caja de cambios durante el tramo de enlace por territorio andino.
Sin embargo, las desgracias de Sainz todavía no habían tocado a su fin. Como a Despres en motos, el piloto de la casa Volkswagen volvía a equivocarse al paso por el km 100, sin duda un punto maldito del recorrido, encarando el valle equivocado. Al término de la especial, Sainz acumulaba casi 10' de retraso respecto de su rival Al Attiyah, acabando la etapa en una deslucida 5ª posición. La especial, sin embargo, le ha terminado sonriendo al tercer hombre de la casa VW. Tras protagonizar una actuación perfecta, Giniel De Villiers se ha adjudicado su primera victoria este año. Al final, ha adelantado a Holowczyc en 4m23s y a otro BMW X3, el de Peterhansel, en 5'38. No cabe duda de que las dunas de Fiambalá se han cebado con Carlos Sainz: en la general, el español si sitúa ya a 12m37s de Al Attiyah. En la línea de llegada, el madrileño confesaba que había perdido el Dakar salvo error mayúsculo de su compañero de equipo. Camiones: Vladimir Chagin ha vuelto a recuperar las riendas de la general.
Tras ser dominado por su compañero de equipo Firdaus Kabirov la víspera, cuando era segundo en la general, el seis veces ganador del Dakar se ha adjudicado su cuarta victoria en lo que va de rally, encaramándose en lo más alto de la clasificación. Chagin ha adelantado a su principal rival en nada menos que 21 minutos.
Marchel Van Vliet, de MAN, ha terminado la etapa aguando la fiesta a los Kamaz al hacerse con el tercer puesto, rompiendo la hegemonía de los “azules” en el podio. En la general, los rusos destacan por su abrumador dominio: Chagin se impone a Kabirov por 17m27s y a Nikoalev por 2h44m. Notcias de último momento...
16:50 - Camiones: Chagin recupera las riendas de la general
Cuando ya han finalizado la especial del día los cinco primeros camiones ha sido el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) quien se ha hecho con el triunfo, sumando así su 5ª victoria en la prueba, la 61ª de su carrera en el Dakar. La guinda del pastel es que el 'Zar', que aventaja en 21m38s a su compañero de equipo y compatriota Firdaus Kabirov (Kamaz) y en 34m37s al neerlandés Marcel Van Vliet (MAN), recupera las riendas de la general, en la que se impone a Kabirov por 17m27s y a su también compañero y compatriota Eduard Nikolaev (Kamaz) por 2h44m06s.
16:05 - Camiones: Chagin vuela
Cuando ya han superado el km 140 de la especial los dos primeros camiones, es el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) quien se ha adjudicado el mejor crono provisional. Mejor aún, el 'Zar' se ha desmarcado de sus perseguidores, sacando una holgadísima ventaja de 26m42s a su compañero de equipo y compatriota, además de líder de la general al inicio de la especial, Firdaus Kabirov (Kamaz).
16:00 - Quads: Santamarina, primero
Cuando ya han salido de la especial los 5 primeros quads, es el argentino Jorge Santamarina (Honda) quien se ha hecho con el triunfo, cosechando así su primera victoria de etapa en el Dakar, 12' por delante de su compatriota Sebastián Halpern (Yamaha) y 3m03s por delante del polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha). Por otor lado, el líder de la general, el argentino Alejandro Patronelli (Yamaha), se sitúa a 5'23 del vencedor, aunque sigue liderando cómodamente la general con 1h11m08s de margen sobre su compatriota Sebastián Halpern (Yamaha).
15:40 - Quads: Santamarina no quiere dejar escapar la victoria de etapa
Cuando ya han superado el km 163 de la especial los cinco primeros quads, ha sido nuevamente el argentino Jorge Santamarina (Honda) quien se ha hecho con el mejor crono provisional, 4' y 36' por delante de sus compatriotas Alejandro Patronelli (Yamaha) y Sebastián Halpern (Yamaha) respectivamente. 15:35 - Coches: Al Attiyah amplía su margen
3º en la especial del día, el catarí Nasser Al-Attiyah (VW) ha dado todo un golpe de efecto durante esta 10ª especial. En efecto, al aprovecharse de la encalladura al principio de la especial de su compañero y gran rival por el título, Carlos Sainz (VW), el catarí ha conseguido sacar 9m19s al español en la etapa. Como consecuecia, Al-Attiyah disfruta ya de un cómodo margen de 12m37s sobre 'El Matador' Sainz.
15:30 - Coches: ¡Victoria de etapa para De Villiers!
Cuando ya han finalizado el tramo cronometrado los tres primeros coches, ha sido por fin el sudafricano Giniel De Villiers (VW) quien se ha hecho con la victoria, estrenando así su marcador en esta 33ª edición del Dakar, prueba en la que suma ya 12 victorias parciales. Al final, el vencedor del Dakar en 2009 ha completado los 176 km del día 4m23s por delante del polaco Krzysztof Holowczyc (BMW) y 5m38s por delante del francés Stéphane Peterhansel (BMW). El líder de la general, Nasser Al-Attiyah (VW), ha cruzado la línea de meta con un retraso de 8m54s.
15:20 - Coches: Error de navegación de Al Attiyah
El líder de la general, el catarí Nasser Al-Attiyah (VW), ha cometido un pequeño error de navegación en el km 160 de la especial del día, recorriendo dos kilómetros de más antes de dar media vuelta y retomar el camino correcto. Como consecuencia, el catarí ha superado el km 163 con un retraso de 2m53s respecto de su compañero de equipo, el sudafricano Giniel De Villiers. De Villiers firma así el mejor crono, 19m por delante del francés Stéphane Peterhansel (BMW), y se convierte en el más serio aspirante a la victoria en la etapa de hoy.
15:10 - Camiones: Chagin se desmarca al paso por el CP2
Cuando ya han superado el CP2 (km 115) de la especial los tres primeros camiones, es el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) quien ostenta el mejor crono provisional, 13m25s y 16m40s por delante de sus compañeros y compatriotas Firdaus Kabirov (Kamaz), líder de la general, y Eduard Nikolaev (Kamaz). 15:00 - Coches: Nasser recupera el mando
Cuando ya han superado el km 140 de la especial del día los cinco primeros coches, el mejor tiempo corresponde al líder de la general, el catarí Nasser Al-Attiyah (VW), 1m18s por delante del francés Stéphane Peterhansel (BMW). La explicación es bien sencilla: víctima de un problema mecánico o de un pinchazo en el km 126, el piloto francés ha estado parado unos 5 minutos. El tercer tiempo provisional corresponde al sudafricano Giniel De Villiers (VW), a 2m53s del líder provisional. Por otro lado, el defensor del título, el español Carlos Sainz (VW), se encuentra a 14m21s de su gran rival.
14:57 - Quads: Machacek recupera el liderato
Cuando ya han superado el km 140 de la especial los cinco primeros quads, vuelve a ser el checo Josef Machacek (Yamaha) quien se ha hecho con el mejor crono, 3m32s por delante del argentino Jorge Santamarina (Honda) y 3m57s por delante de su compatriota Sebastian Halpern (Yamaha).
14:55 - Motos: Faria arrebata a 'Chaleco' el tercer tiempo del día
El portugués Rubén Faria (KTM) acaba de finalizar la especial del día con el 3º crono provisional, 13m22s por detrás del vencedor de la etapa pero 8m21s por delante del chileno 'Chaleco' López (Aprilia).
14:50 - Motos: 3º tiempo del día para 'Chaleco'
El chileno Francisco 'Chaleco' López (Aprilia), víctima de un problema en el surtidor de gasolina en el km 100 de la especial, acaba de terminar el sector cronometrado con el tercer mejor tiempo, a 21m43s del probable vencedor, el español Marc Coma (KTM). 14:35 - Camiones: Continúa la lucha interna en el seno del equipo Kamaz
Cuando ya han superado el km 67 de la especial los ocho primeros camiones, es el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) quien ha firmado el mejor tiempo, aventajando en 3m39s al líder de la general, su compañero de equipo y compatriota Firdaus Kabirov (Kamaz), y en 6m50s al joven Eduard Nikolaev (Kamaz-foto).
14:30 - Coches: 'Peter' pisa fuerte, Sainz se descuelga
Cuando ya han superado el CP2 (km 115) de la especial los seis primeros coches, es el francés Stéphane Peterhansel (BMW) quien se ha hecho con el mejor crono provisional, 2m30s por delante del líder de la general, el catarí Nasser Al-Attiyah (VW), y 5m13s por delante del sudafricano Giniel De Villiers (VW). El defensor del título y principal rival de Al-Attiyah en la general, el español Carlos Sainz (VW), acumula 15m32s de retraso sobre el cabeza de carrera al paso por el CP2.
14:30 - Motos: Golpe de efecto de Coma
Cuando ya han finalizado la especial del día las dos primeras motos, es el líder de la general, el español Marc Coma (KTM), quien se ha adjudicado el mejor crono provisional, 9m56s (¡!) por delante de su gran rival, el francés Cyril Despres (KTM). Como consecuencia, el catalán saca ya 18m10s al francés en la general. 14:20 - Quads: Santamarina, líder al paso por el CP2
Cuando ya han superado el CP2 (km 115) de la especial los 5 primeros quads, es el argentino Jorge Santamarina (Honda-foto) quien ha firmado el mejor crono provisional, 29s por delante de su compañero de equipo Sébastian Halpern (Yamaha), y 2m52s por delante del polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha).
14:05 - Quads: Santamarina da la sorpresa
Cuando ya han superado el km 100 de la especial los seis primeros quads, es el argentino Jorge Santamarina (Honda) quien se ha adjudicado el mejor crono provisional con una ventaja de 20s sobre su compatriota Sebastián Halpern (Yamaha) y 1m59s sobre Lukasz Laskawiec (Yamaha). El polaco, líder al paso por el km 67, ha cometido un error de navegación y ha arrastrado con él al checo Josef Machacek (Yamaha) y al líder de la general, el argentino Alejandro Patronelli (Yamaha), que ha pasado por el km 100 con un retraso de 4m35s sobre el cabeza de carrera. 14:02 - Motos: Despres recorta distancias, pero
Cuando ya han superado el km 140 de la especial las siete primeras motos, el portugués Helder Rodrigues (Yamaha) sigue líder 3m10s por delante del español Marc Coma (KTM) y 7m22s por delante del francés Cyril Despres (KTM), quien pelea por recortar distancias
13:50 - Coches: 'Peter' lidera la especial al paso por el km 100
Cuando ya han superado el km 100 de la especial los seis primeros coches, es el francés Stéphane Peterhansel (BMW) quien ha firmado el mejor crono, 11s por delante del líder de la general, el catarí Nasser Al-Attiyah (VW), y 2m30s por delante del sudafricano Giniel De Villiers (VW). El español Carlos Sainz (VW), que se ha quedado varado en las dunas al principio de la especial, acumula ya un retraso de 8m29s respecto del líder de la carrera.
13:40 - Camiones: Kabirov, líder al paso por el CP1
Cuando ya han superado el CP1 (km 21) de la especial del día los diez primeros camiones, el mejor tiempo provisional ha correspondido al líder de la general, el ruso Firdaus Kabirov (Kamaz), 42s por delante de su compatriota y compañero de equipo Vladimir Chagin (Kamaz) y 1m48s por delante de su también compañero y compatriota Eduard Nikolaev (Kamaz). Huelga mencionar que el checo Alès Loprais no ha podido tomar la salida de la especial de hoy al no haber cubierto la totalidad de la 9ª especial de ayer. 13:35 - Motos: Verhoeven tiende una 'trampa' a Despres
El piloto francés Cyril Despres (KTM) ha pasado por el CP2 con un retraso de 9m02s respecto del cabeza de carrera. Dicho crono se explica por un error de navegación del francés, que seguía al holandés Frans Verhoeven (BMW-foto), 1º en la especial. Los dos hombres se han equivocado de valle en el km 97, viéndose obligados a deshacer el camino durante varios minutos. Como consecuencia, Despres pierde 5 minutos sobre el líder de la general, el español Marc Coma (KTM), debiéndose esmerar para alcanzar al cabeza de carrera y minimizar así los daños.
13:35 - Quads: Laskawiec, líder al paso por el km 67
Cuando ya han superado el km 67 de la especial del día los ocho primeros quads, es el polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha) quien ha firmado el mejor crono provisional con una ventaja de 1m12s sobre el checo Josef Machacek (Yamaha) y de 1m45s sobre el líder de la general, el argentino Alejandro Patronelli (Yamaha). 13:15 - Motos: Rodrigues amplía su margen al paso por el CP2
Cuando ya han superado el CP2 (km 115) de la especial las seis primeras motos, el piloto luso Helder Rodrigues (Yamaha-foto) ha vuelto a firmar el mejor tiempo, 3m14s por delante del español Marc Coma (KTM) y 8m12s por delante del noruego Pal Anders Ullevalseter (KTM). El francés Cyril Despres (KTM) acumula un retraso de 8m37s con respecto al líder provisional.
13:10 - Motos: Rodrigues, nuevamente líder al paso por el km 100
Cuando ya han superado el km 100 de la especial las cinco primeras motos, el mejor crono provisional vuelve a corresponder al portugués Helder Rodrigues (Yamaha), 40' por delante del español Marc Coma (KTM) y 41s por delante del chileno 'Chaleco' López (Aprilia). El francés Cyril Despres (KTM), por su parte, se sitúa a 9m02s del cabeza de carrera.
13:10 - Motos: Problemas para 'Chaleco'
Tras superar el km 100 con el 3º mejor tiempo, el chileno Francisco 'Chaleco' López (Aprilia) ha estado parado en dicho punto del recorrido unos 8m30s, muy probablemente para realizar arreglos en su moto.
13:05 - Coches: Un enlace de pesadilla para 'Peter'
Todo apunta a que el francés Stéphane Peterhansel (BMW) ha sido víctima de una rotura de la caja de cambios durante los 503 km de enlace de esta mañana. Por suerte, se encontraba cerca su asistencia rápida, que le ha alcanzado enseguida para ponerse manos a la obra.
12:50 - Coches: Al Attiyah en cabeza al paso por el CP1, aunque por muy poco
Cuando ya han superado el CP1 (km 21) de la especial del día los tres primeros coches, es el catarí Nasser Al-Attiyah (VW) quien ha firmado el mejor crono provisional, apenas 1 segundo por delante del francés Stéphane Peterhansel (BMW) y 1m09s por delante de su compañero de equipo y gran rival en la general, el español Carlos Sainz (VW). 12:45 - Camiones: ¡Pistoletazo de salida para los camiones!
El vencedor de la 9ª etapa de ayer y nuevo líder de la general, el ruso Firdaus Kabirov (Kamaz), ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida de la especial en la disciplina de camiones a las 12h41m en la 10ª posición del pelotón de coches y camiones. Tres minutos después, su compañero de equipo y compatriota Vladimir Chagin (Kamaz) ha saltado a la pista siguiendo la estela del bicampeón del rally -2005-2009-. Recordamos que en la salida de la etapa un margen de 4m11s separaba a los dos pilotos en la general.
12:35 - Motos: Continúan los percances para Casteu
Todo apunta a que el francés David Casteu tiene un problema en su motor o en la caja de cambios. Tras acudir a la salida de la especial, Casteu se ha visto obligado a dar media vuelta para, probablemente, continuar con la reparación de su moto en Fiambalá.
12:30 - Coches: ¡Sainz abre la especial del coches!
El vencedor de la 9ª especial de ayer, el español Carlos Sainz (VW), ha sido el encargado de abrir la especial del día en coches a las 12h23m. Dos minutos más tarde le seguía su gran rival y actual líder de la general, su compañero de equipo el catarí Nasser Al-Attiyah (VW). Recordamos que al inicio de esta 10ª etapa les separaban 3m18s en la general. .
12:28 - Motos: Los Argentinos: Pizzolito comenzó 13º, Pulenta 32º y Pascual 49º
Cuando 70 motos pasaron por el CP 1 (km 21), el mejor argentino en la etapa sigue siendo Javier Pizzolito (Honda) 13º a 12m19s, Eduardo Pulenta (Yamaha) es 32º y Pablo Pascual (Jincheng) 49º.
12:25 - Motos: Coma no perdona
Cuando ya han superado el km 67 de la especial las siete primeras motos, es el español Marc Coma (KTM) quien se ha alzado con el mejor crono provisional, 19s por delante de su gran rival en la general, el francés Cyril despres (KTM), y 24s por delante de Francisco 'Chaleco' López (Aprilia). 12:10- Quads: Machacek al frente en el CP 1
Tras el paso de los 5 primeros quads por el CP 1 (km 21) de la especial del día, Josef Machacek (Yamaha) tiene el mejor tiempo provisional y el polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha) es su escolta a sólo 1s. El argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) se ubica 3º a 27s delnate de Jorge Santamarina (Honda-foto) a 138s detrás.
En tanto Sebastián Halpern es quinto a 1m01s.
12:03 - Motos: Abrir pista, fue todo un desafío para Street
El primero en tomar la salida de la especial esta mañana, el estadounidense Jonah Street (YamahaI), ha sido víctima de un error de navegación durante los primeros kilómetros del recorrido, de ahí que haya superado el CP1 (km 21) de la especial del día con 13m17s de retraso sobre el líder provisional.
11:58 - Motos: Faria es el nuevo 3º por CP1
Cuando ya han superado el CP1 (km 21) de la especial las 26 primeras motos, el portugués Helger Rodrigues, 11º en tomar la salida hoy, se acaba de adjudicar el mejor crono provisional, 14s por delante del francés Cyril Despres (KTM) y 40s por delante de su compatriota Rubén Faria (KTM), que salía en 28ª posición y ahora es el nuevo 3º en el parcial.
11:53 - Moto Nº 57 y 63: Pizzolito comenzó 12º en el CP 1. Busín no figura que haya largado
Cuando 19 motos pasaron por el CP 1 (km 21), el argentino Javier Pizzolito (Honda) se ubica 12º en la etapa a 12m19s a 2m40s de Helder Rodríguez.
En el tracking, no figura que haya iniciado la partida Pablo Busín, con la Yamaha Nº 63, que debía hacerlo a las 11h20m30s.
Los argentinos que han iniciado la competencia son: Eduardo Pulenta (Yamaha) a las 1h37m, Pablo Pascual (Jincheng) a las 11h40m30s, Mauricio "Paco" Gómez (Yamaha) a las 11h41m y Roberto Patti (Yamaha) a las 11h52m30s
11:50 - Motos: Viladoms, parado
Tras superar el CP1 con el 4º mejor tiempo, el español Jordi Viladoms (Yamaha) ha estado parado unos cinco minutos en el km 28 de la especial antes de retomar la marcha.
11:47 - Motos: Rodrigues es el nuevo líder al paso por el CP1
Cuando 10 motos ya han superado el CP1 (km 21) de la especial del día, el portugués Helder Rodrigues (Yamaha) es el nuevo lider desplazando al francés Cyril Despres al 2º lugar por 14s y al chileno "Chaleco" López por 50s.
Luego se ubican Marc Coma (KTM) a 1m02s y Ullevalseter (KTM) a 1m42s.
Sexto quedó el español Jordi Viladoms (Yamaha) a 1m46s6, por delante del holandés Frans Verhoeven (BMW).
11:45 - Motos: Casteu todavía no ha tomado la salida
El francés David Casteu (Sherco), 3º en la etapa de ayer, ha roto su motor esta mañana en el km 406 del enlace hacia la salida de la especial del día y ha tenido que informar a su asistencia. Según apunta su Iritrack, Casteu, que debería haber tomado la pista a las 11h04m, sigue en las inmediaciones de la ciudad de Fiambalá 11:42 - Quads: ¡Pistoletazo de salida para los quads!
El vencedor de la 9ª etapa de ayer y líder de la general, el argentino Alejandro Patronelli (Yamaha), ha sido el encargado de abrir la especial a las 11h35m30s, en 50ª posición del pelotón de motos y quads.
11:35 - Motos: Despres, líder al paso por el CP1
Cuando ya han superado el CP1 (km 21) de la especial del día las cuatro primeras motos, es el francés Cyril Despres quien ha registrado el mejor crono, 1m28s por delante del español Jordi Viladoms (Yamaha) y 3m06s por delante del neerlandés Frans Verhoeven (BMW).
11:05 - Motos: Street abre la especial del día
Al término de la 9ª etapa de ayer, un total de 228 equipos (103 motos, 16 quads, 65 coches y 44 camiones) fueron autorizados a tomar la salida de la etapa del día.
A las 11h00m, según el horario pisto, ha salido al asalto de la especial el estadounidense Jonh Street (Yamaha). Dos minutos más tarde le seguía el neerlandés Frans Verhoeven (BMW).
En lo que respecta a la batalla por la general, el piloto francés Cyril Despres (KTM) saldrá a las 11h12m, en 7ª posición, 4 minutos antes que el líder de la general, el español Marc Coma (KTM). A modo de recordatorio destacamos que un margen de 8m14s separa a los dos rivales al inicio de esta 10ª etapa.
06:35 - De vuelta a Fiambalá
Los competidores retoman aquí sus ropas de montañeses para atravesar la Cordillera de los Andes. No habrá que olvidar las máquinas de fotos para inmortalizar el regreso en enlace por la ruta 60, después de haber cruzado la frontera en el Paso San Francisco. Después de esos momentos agradables, los pilotos tendrán probablemente que enfrentar un golpe térmico. En esta estación del año, siempre hace mucho calor en las blancas dunas de Fiambalá. La estadía allí será más corta que los años anteriores, pero tras diez días de carrera, el sector puede resultar decisivo para los amateurs que acumulan ya mucho cansancio. 06:00 - Regreso a Argentina
862 km para esta 10ª etapa, la más larga del rally. Se debe al largo enlace por la mañana (686 km), en el que la caravana atravesará nuevamente la frontera antes de disputar una especial mítica en los alrededores de Fiambalá a partir de la 10h45m con las motos y quads y en el caso de los autos y camiones, desde las 12h17m .
176 km cronometrados, que ya se realizaron en 2010, pero que, en esta ocasión, recorrerán los pilotos en sentido contrario, para terminar con los cordones de dunas blancas en las inmediaciones de Fiambalá, que causaron estragos en los equipos del Dakar 2010, además de bastantes abandonos…
En lo deportivo, todos los líderes tendrán que andarse con cuidado, independientemente de su ventaja a la cabeza, porque se puede perder todo en esta especial “100% arena”. Solo el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW), gran especialista en dunas, podrá afrontar esta etapa con confianza, sobre todo porque partirá justo detrás de su rival principal; su compañero de equipo el español Carlos Sainz (VW) tendrá la ardua tarea de abrir pista.
Ese problema no lo tendrán ni Marc Coma (KTM), ni Cyril Despres (KTM), protagonistas del duelo de KTM por el primer puesto de la general. El francés y el español, que partirán en 7º y 9º puesto de la etapa, respectivamente, se encuentran en plena partida de ajedrez. El objetivo: no indicarle el camino al otro. Un reto complicado para Despres, obligado, por otra parte, a atacar en una de las últimas especiales que puede ofrecer diferencias de tiempo importantes. Recordemos que al inicio de esta 10ª etapa, Despres cuenta con un retraso de 8m14s frente a Coma, líder.
En total, 228 vehículos en carrera, regresan a la argentina, 103 motos, 16 cuatriclos, 65 autos y 44 camiones.
Los argentinos partirán en el siguiente horario:
Motos
22º 57 PIZZOLITO Javier 11:13:30
49º 63 BUSÍN Pablo 11:20:30
53º 119 PULENTA Eduardo 11:22:00
65º 70 PASCUAL Pablo Oscar 11:25:30
67º 171 GÓMEZ, Mauricio Javier 11:26:00
81º 147 PATTI Roberto 11:31:00
88º 186 RODRÍGUEZ Pablo 11:33:30
97º 184 SANTOS Marcelo José 11:36:30
103º 85 CID DE LA PAZ Pablo 11:38:00
Quads
1º 252 PATRONELLI Alejandro 11:20:30
4º 255 HALPERN Sebastián 11:24:30
5º 273 SANTAMARINA Jorge 11:25:00
6º 280 MAFFEI Tomás 11:26:30
8º 258 HANSEN Santiago 11:27:30
10º 263 COPETTI Pablo Sebastián 11:28:30
11º 281 BLANGINO José Antonio 11:29:00
12º 257 MAZZUCCO Daniel 11:31:30
16º 276 GAGLIARDI Luciano 11:36:00
Autos
20º 365 SPATARO Emiliano (ARG) 12:42:00
24º 337 FOJ (ESP)/JATON P. (ARG) 12:44:30
35º 438 ÁLVAREZ Lucio Ezequiel (ARG) 12:51:00
36º 367 SILVA, Juan Manuel (ARG) 12:52:00 (foto)
43º 456 PESCHIERA (CHL)/MUÑIZ O. (ARG) 12:56:30
48º 424 NAIVIRT Roberto (ARG) 13:00:00
54º 395 NICOLÁS (ESP)/JATON F. (ARG) 13:03:00
58º 439 GÁNDARA Omar Eliseo (ARG) 13:05:00
60º 451 VAGNINI Adriano (ARG) 13:07:30
61º 448 MASTROMATTEO Víctor (ARG) 13:08:00
62º 428 YOUNG Billy (ARG) 13:09:30
63º 352 YACOPINI Alejandro Miguel (ARG) 13:12:00
64º 410 AMOR Eduardo Osvaldo (ARG) 13:13:00
65º 423 KIM Hernán (ARG) 13:13:30
La noche en el vivac de Copiapó (II)
11-Ene-2011 (Prensa Dakar, Sportmotor, DPPI, Maindru, Pilotos y Equipos).-
Auto Nº 365: Spataro por la revancha
Emiliano Spataro tuvo una gran actuación en la etapa de hoy. Ganó el especial de su categoría y fue el mejor argentino ubicado en coches. Mañana ya regresa a la Argentina.
Después del esfuerzo realizado en el desierto de Atacama, se merecía un final glorioso en esas tierras. Emiliano Spataro tuvo su recompensa en la etapa Copiapó - Copiapó y ganó la etapa en su categoría. Llegó 20º en la general de coches, siendo el mejor argentino.
El rulo en Copiapó, sede de la novena etapa del Dakar 2011 Argentina Chile resultó gratificante para Emi, que tuvo un excelente trabajo con el buggy McRae. El de Lanús se desquitó y en las dunas se desenvolvió muy bien y aventajó por ocho minutos a Tim Coronel.
El piloto de la Legión Argentina Pro Dakar, que se ubica 35º en la general de la carrera, seguirá mañana con la décima etapa, en el regreso a la Argentina, uniendo Copiapó con Chilecito. Serán 686 kilómetros de enlace y 176 de especial. Auto Nº 367: El "Pato" se despide de Chile
Silva disputó la última etapa en Chile, obteniendo un buen resultado con el buggy McRae, y mañana regresará a la República Argentina cuando se corra la etapa Copiapó - Chilecito.
Ya no habrá más noches atascado en el desierto chileno. Después de demostrar toda su garra, Juan Manuel Silva disputó una buena etapa, la novena del Dakar 2011, Copiapó - Copiapó y llegó 35º en la general de coches.
El piloto de la Legión Argentina Pro Dakar no tuvo grandes difilcutades en la última prueba en desierto chileno. Si bien de antemano se sabía que las dunas eran un lugar propicio para perderse, como le ocurrió a pilotos experimentados, el chaqueño sorteó bien el último obstaculo en tierras chilenas y completó la etapa en buen tiempo, alternativa que también le permitirá descansar.
Silva, que marcha 38º en la general de coches, continuará mañana la aventura, esta vez en al décima etapa, Copiapó - Chilecito, en el regreso a su amado país. Serán 686 kilómetros de enlace y 176 de especial. Auto Nº 370: Un Ford Raptor de matrícula de honor
El equipo 374 está orgulloso de su Ford. Solo disponible en Estados Unidos, el Raptor está concebido para el off-road. No necesariamente para el Dakar.
Los estudiantes de la escuela FabSchool, de Riverside, en California (EE.UU.), se han encargado de prepararlo. “Han puesto los arcos de protección, integrados en la carrocería y también han trabajado la suspensión”.
Darren Skilton, en su 8º Dakar, está muy contento del proyecto que prosigue en la carrera, puesto que los dos profesores de la escuela, especializada en coches de carreras, realizan las labores de asistencia. “Como el Dakar no goza de mucho reconocimiento en Estados Unidos, está bien que unos jóvenes hayan trabajado en un coche de carreras y que puedan seguirlo durante la prueba”. La comunicación no es un problema. Sue Mead, su socia en el proyecto es periodista. Esta trepidante sexagenaria, participa en su segundo Dakar y transmite los buenos resultados del coche, 27º en la general en Copiapo. Truck Trend, Pickuptruck.com o Motor Trend Radio, la lista de medios con la que colabora es más bien larga. Esta periodista, que ha entrado en el Hall of Fame, conoció el Dakar africano en 2000, y su problema al volante no ha cambiado desde entonces: “¡Ay, ay, las dunas….!”, exclama. Darren y Sue comparten el volante con un objetivo que está claramente al alcance: ganar la categoría Open Production, puesto que ahora se encuentran por delante de Eliseo Salazar, su adversario principal. Los héroes de Copiapó en todas las categorías
Etienne Lavigne y los pilotos que siguen en la carrera del Dakar 2011 han dado la bienvenida a los mineros de Copiapo en el vivaque de la prueba. Regalos. Sonrisas. Fotos. Abrazos. Trece de los afortunados rescatados han descubierto el lado deportivo y el ambiente del Dakar.
“¿Ya está? ¿Podemos empezar?”, pregunta Etienne Lavigne. Marta interviene: “No, faltan tres”. Marta Contreras trabaja para el gobierno regional y su trabajo, desde hace algún tiempo, es coordinar las salidas y las apariciones de los mineros de Copiapo. El director del rally toma nota y todo el mundo permanece en posición, esperando delante de Fénix, la máquina que subió a los 33 obreros después de pasar 69 días bajo tierra. Ya llegan los minibuses. De ellos salen una docena de mineros listos para los honores del rally y la visita del vivaque. Barullo. Fotos. Fénix permanece imperturbable. Se instalan muy rápidamente, uno al lado del otro, bajo la carpa de Chile, que acompaña todas las noches la vida en el vivaque. Nueva sesión de fotos. Pero ya no se posa con una máquina, sino con Carlo de Gavardo. Con el pulgar levantado y sonriendo, el antiguo motorista de KTM percibe una vez más su popularidad: los autógrafos, los da él. Pablo Rojas, 46 años y minero desde hace 20 años en Copiapo, no sabe muy bien con quién ha de sacarse la próxima foto. Pero, en cualquier caso está listo. Carlos Sainz, con la gorra de VW bien puesta, le comenta. “Estoy muy contento por vosotros”. Pablo Rojas, hijo de minero, reconoce que prefiere el fútbol. “Pero esto impresiona con toda la mecánica”.
De aquí para allá, accediendo a todas las peticiones de fotos, su visita al vivaque mantiene el mismo ritmo frenético que el resto de sus salidas. Darío Segovia, 48 años, reconoce que esta rutina casi se ha convertido en su vida cotidiana. El trabajo, todavía no. “No sé si volveré a la mina. Por ahora trabajo un poco con mi viejo Nissan, de 1993. Transporto paquetes para la gente”.Todos lucen con orgullo gafas de sol de moderno diseño. Muy elegantes. Claudio Acuña, se las quita y muestra el cristal izquierdo. Se lee una inscripción: “Los 33”. “Nos lo envió un estadounidense. Ni siquiera sé quién es”. De la mina sabe mucho, porque su padre también bajaba. “Él trabajaba en la 4ª región en Punitaqui. Yo trabajo en Copiapo desde los 15 años. Pero ya no más. Vamos a volver todos a trabajar, pero en la superficie”. El largo periodo en la mina les ha catapultado a la fama, lo que Claudio no aprecia mucho: “Me gusta la tranquilidad”, aunque agradece la invitación a Los Ángeles y Manchester. “Está bien ver otra cosa”.
¿Otra cosa? El hijo de Jorge Galleguillos probablemente no necesite acercarse tanto a una posible tragedia para eso: “Tiene 21 años y estudia en la Universidad de Copiapo”. A sus 56 años, con su larga barba y sombrero de paja, parece el abuelo del grupo. La mina la conoce desde los 6 años, de cuando su madre iba a buscar a su padre. Entonces, la familia vivía en el Sur de Vallenar y subsistía gracias a otra mina, antes de instalarse aquí, más al Norte. “Estoy aquí desde 1979, porque había más trabajo”. Sonrisa. Silencio. Jorge habla sobre los viajes que han hecho los 33. “Me gusta ver cosas nuevas y gente nueva. Me han impresionado los grandes aeropuertos, como el de París, donde hicimos escala”.
La carpa de Chile se vacía de repente de sus invitados. Vuelve la carrera con las citas. En esta ocasión se trata de la televisión francesa: Gérard Holtz y Luc Alphand les esperan para un directo. Marta está un poco nerviosa. “Falta Esteban. ¿Esteban ? Y Claudio, ¿dónde está Claudio”. Pero no tiene por qué preocuparse por Luis Urzua, que ya está en el pató improvisiado de France Télévisions. Luis es el último de los 33 que subió en la cápsula. No le gusta nada llegar tarde. Los cuatro fantásticos
Los “malles-motos”, el área de los irreductibles, los duros de pelar que defienden un concepto minimalista de su participación en el Dakar. Estos pilotos se inscriben en el rally sin asistencia, y son sus propios mecánicos todas las noches. Si la jornada va bien y son manitas, el mantenimiento habitual se hace fácilmente, pero las cosas se complican cuando se llega tarde, se sufren caídas una y otra vez y aumenta la carga de trabajo etc.
De los 11 motoristas que se han inscrito en este desafío, después de la etapa Copiapó-Copiapó, sólo quedan cuatro. Hugo Payen, que ha sido capaz de evitar grandes males hasta el momento, es el más rápido y se sitúa en el puesto 54º, a 12h21m de Marc Coma: “Por el momento, todo va bien, consigo llegar pronto al vivaque todas las tardes y no he pasado ninguna noche fuera. Lo único es que he pasado de la 690 cc a la 450 cc, y los tres primeros días no conseguía manejarla bien, no lograba correr rápido. Sería genial ganar en esta categoría, porque para mí tiene mucho valor ser el que mejor se las arregla en condiciones tan difíciles”. Auto Nº 347: Iniciación a las vueltas de campana para Coronel
Es muy raro ver a Tim Coronel con cara de pocos amigos en el Dakar. Es más típico escuchar gritos de alegría del holandés cuando llega a la meta de la especial. Tim está feliz de estar en el Dakar y sobre todo de pilotar su pequeño buggy monoplaza. Poco le importan las adversidades.
En la llegada de Copiapo, Coronel, que ha terminado las tres ediciones del Dakar en las que ha participado, hablaba entusiasmado de sus primeras vueltas de campana. “Ha sido genial. Es la primera vez que me pasa. He realizado 5 vueltas de campana. Estaba en lo alto de una duna y he visto cómo caía. Todo giraba y giraba. Y mirad el coche, no tiene casi nada”. Encantado con su experiencia, el holandés llamaba inmediatamente a su hermano gemelo Tom, también piloto, pero del Campeonato Mundial de Turismos, para contarle lo de sus vueltas de campana, que no han perturbado su excelente Dakar. Coronel se sitúa actualmente en el puesto 21º en la clasificación general.
Dakar 2011 - 9ª Etapa - Copiapó a Copiapó
El bucle esperado de arena y más arena
Motos: Street se lleva la etapa. Despres descuentra pero Coma es puntero
Quads: Alejandro Patronelli aumenta su ventaja al ganar
Autos: Al-Attiyah es el líder aunque Sainz venció y se acercó
11-Ene-2011 (Prensa Dakar, Sportmotor, DPPI, Maindru, Pilotos y Equipos).- El estadounidense Jonah Street (Yamaha) es el ganador de la 9ª etapa del Dakar 2011. Cyril Despres le descontó a Marc Coma pero el español maniene el liderazgo en la general. Franciso López con su 10º lugar en la etapa sigue en la 3ª posición.
En autos, Nasser Al-Attiyah se mantiene en lo más alto de la clasificación general y tiene a Carlos Sainz al acecho.
En quads, Alejandro patronelli, a pesar de su problema con la mano derecha, no sufrió mella para ganar la etapa y sacar otros 5 minutos de ventaja.
Motos:
Street y su 2ª victoria de etapa y Coma controla al francés Despres La salida en línea de los motoristas ha modificado el contexto tradicional de las etapas del Dakar. Jonah Street sorprende en Copiapó con su victoria, mientras que el duelo entre Coma y Despres no ha sufrido grandes cambios.
Los motoristas del Dakar han vivido una jornada diferente en la región de Copiapo, que empezó con una atípica salida en línea, seguido de la superación de cordones de dunas separados por grandes valles. En un contexto así, incluso pilotos de primera pueden perder el norte y verse expuestos a inconvenientes.
La primera tanta de diez pilotos comenzó la especial con seguridad. Tras unos veinte kilómetros, resultaba evidente que nueve habían optado por el rumbo equivocado y cometido un error que no iban a poder reparar. Solo Helder Rodrigues, el ganador en Arica, había interpretado adecuadamente el road-book. Parecía, por tanto, que el portugués iba bien encaminado hacia un nuevo triunfo. Sin embargo, el destino no ha querido que fuera así.
En el km 225, un problema de gasolina para los pies a Rodrigues, que se queda fuera de la batalla por la victoria de etapa. Además, detrás de él, destaca uno de los pilotos de la tercera tanda. Jonah Street ha puesto el turbo en la especial para alcanzar a los mejores.
En la meta, consigue el mejor tiempo con una ventaja de 3m36s sobre Frans Verhoeven y se hace con su segunda especial en el rally, desde su victoria en 2009 en San Rafael.
En este periplo desértico, los líderes de la clasificación general han destacado por su discreción. Ni Marc Coma ni Cyril Despres recibieron la inspiración necesaria en el km 21.
Luego se han limitado a asumir su rol al frente del grupo en este recorrido alrededor de Copiapo. La dificultad de escaparse en el seno de un pelotón ha cuartado los deseos ofensivos de Despres, pero también de Francisco López.
La clasificación general permanece inalterada: Coma reina aún con una ventaja de 8m14s sobre Despres y de 23m33s sobre el piloto chileno, que acaba de disputar la última especial de esta edición en su país. Los Argentinos: Pizzolito sigue siendo el mejor
Javier Pizzolitto (Honda) estuvo entre los diez priemros antes de la mitad de la etapa y culminó 19º, quedando 22º en la general.
En tanto, Pablo Busín (Yamaha) se manejó en el medio del pelotón siendo 43º en la etapa (50º gral.).
Eduardo Pulenta siguye siendo el segundo mejor argentino clasificado en la general (44º) pero en esta etapa sólo pudo llegar 49º
Los otros argentinos clasificaron de la siguinte forma:
Mauricio "Paco" Gómez (Yamaha-50º etapa y 74º gral.), Pablo Pascual (Jincheng-71º etapa y 73º gral.); Roberto Patti (Yamaha-79º y 87º gral.), Pablo Rodríguez con la Honda Tornado de 250 cc (91º y 83º gral.), Marcelo Santos (Honda-98º etapa y 98º gral) y Pablo Cid de la Paz (Beta-101º etapa y 97º gral.). Declaraciones Marc Coma (Motos 1º-KTM-foto): "Con la salida en línea y la niebla se ha complicado el inicio de la especial y la orientación. En el primer grupo nos hemos perdido: hemos ido todos a la derecha y cuando hemos encontrado de nuevo la pista, llegaba la segunda tanda. Ha sido un poco caótico. Se ha formado un grupo de unos veinte pilotos rápidos y hemos podido finalizar la especial con normalidad. Pero bueno, al final, la jornada ha sido difícil". Jonah Street (14º, ganador 9ª etapa-Yamaha): "Ha sido fabuloso. Como ya sabéis hemos pasado momentos muy malos durante el rally. No siempre hemos tenido suerte. Esto es estupendo. Estoy muy emocionado. Se viene aquí para darlo todo. Y no se puede pedir más que ser primero. Así que ganar una etapa es algo muy especial. He salido en la tercera tanda, lo que tenía ventajas y desventajas. Los que iban delante tenía que prestar atención y yo he atacado. Al final, he alcanzado a todos. Luego, en las últimas dunas, he sufrido una buena caída. He salido volando por encima del manillar, pero no me ha pasado nada. Hoy no hemos tenido problemas mecánicos. Estoy feliz". Cyril Despres (Motos 2º-KTM): "Estoy harto de jugar al ratón y al gato. Después de la salida, no nos hemos quedado mucho tiempo en fila porque, en el km 17, Helder Rodrigues ha tomado un rumbo equivocado y todos le hemos seguido, así que hemos dado media vuelta y al regresar nos hemos topado con la segunda tanda. Todos hemos tenido que correr un poco en el polvo. Ha sido una etapa un poco rara, la verdad. Yo he decidió asumir mis responsabilidades, porque estoy harto de jugar al ratón y al gato los últimos años". Helder Rodrigues (4º-Yamaha-foto): "La jornada empezó muy bien para mí. Hoy iba de maravilla hasta el km 215. Luego me he perdido un poco. He corrido 9 km de más. He dado marcha atrás y me he quedado sin gasolina. Por suerte Felipe Prohens me ha dado un poco. Es una pena. A 15 km de aquí tenía el mejor tiempo. Así es la carrera". Frans Verhoeven (Motos 25º, 2º en la etapa-BMW): "Hoy la salida ha sido en fila. A mí me gusta hacer cross y no tengo miedo al estar con otros pilotos. He atacado desde el principio. Luego en las dunas y la montaña, había mucha niebla y me he topado con Ullevalseter. No entendía nada porque había salido 5 minutos antes que yo. Supuse que el grupo anterior se encontraba realmente perdido y que habían tenido problemas de navegación. Para mí, perfecto". David Casteu (40º, 3º en etapa-Sherco): "Ha sido extraordinario. He navegado yo solito. No tenía ninguna indicación. He corrido con Verhoeven, siguiendo todo el tiempo el rumbo adecuado. Me he esforzado mucho en los tramos de las dunas. Extraordinario. Me he olvidado completamente de mis problemas con la caja de cambios". Quads:Alejandro Patronelli aumentó la ventaja
El líder de la general, Alejandro Patronelli (foto) venció en la 9ª etapa del Dakar 2011 y aumentó su ventaja con sus perseguidores. El piloto del quad del team Yamaha Patronelli ahora tiene a su favor 1h16m16s sobre su compatriota Sebastián Halpern (Yamaha), quien hoy fue 4º.
Durante toda la etapa el checo Josef Machacek disputó la punto con el piloto de Las Flores y hasta intercambiaron posiciones, pero finalmente quedó 2º a 5m21s y en la general es 3º a 2h47m09s.
El sureño Pablo Copetti se mantiene 4º en la sumatoria a 3h00m26s de poder subir al podio.
Hasta el momento han cumplido con el total del recorrido, 8 argentinos y además de los nombrados anteriormente lso otros ocupan las siguientes posiciones en el acumulado: Santiago Hansen (Yamaha) 7º, Jorge Santamarina (Honda) 8º, Mazzucco (Can Am) 9º, Tomás Maffei (Yamaha), quien lideró hasta la 7ª etapa ahora es 10º, José Antonio Blangino (Can Am) 12º y Gagliardi (Yamaha) 15º. Los 9 argentinos que comenzaron el día, tendrán la alegría de volver a su país disputando el Dakar.
Faltando 5 etapas y con una lesión en su mano, el subcampeón de la edición pasada, Alejandro patronelli continúa en la competencia demostrando su gran espíritu de corredor. Declaraciones
Alejandro Patronelli (Quads 1º-Yamaha): "Llegamos bien y el cuatri Yamaha Raptor viene muy bien! ". Tomas Maffei (Quads 11º- Yamaha): "Apenas empecé en el Km. 23 corte una goma, no puede arreglarla venia con una goma desinflada caí sobre una piedra y partí el Carter, pasó Blangino y Gagliardi la verdad que me salvaron la carrera me dieron una mano, levantamos el cuatri, seguí con la goma rota y perdiendo aceite de a poquito fui con ellos me acompañaron todo el camino y faltando un par de kilómetros acá nomás explotó el motor y quede tirado, después de varias camionetas que no me querían llevar pude conseguir una camioneta que me llevó acá y pude largar hoy".
Dakar 2011 - Quads - 9ª Etapa (17h45m)
1º 252 PATRONELLI (ARG) 3h43m27s
2º 251 MACHACEK (CZE) a 5m21s
3º 269 LASKAWIEC (POL) a 10m15s
4º 255 HALPERN (ARG) a 17m51s
5º 273 SANTAMARINA (ARG) a 48m09s
6º 280 MAFFEI (ARG) a 28m55s
7º 253 DECLERCK (FRA) a 34m03s
8º 258 HANSEN (ARG) a 35m09s
9º 288 LA FUENTE (URY) a 37m55s
10º 263 COPETTI (ARG) a 40m07s
11º 281 BLANGINO (ARG) a 42m19s
12º 257 MAZZUCCO (ARG) a 1h06m10s
13º 261 CENKOV (BGR) a 1h15m46s
14º 259 LIPAROTI (FRA) a 1h19m22s
15º 268 LOPEZ BALART (CHL) a 1h55m57s
16º 276 GAGLIARDI (ARG) a 3h24m48s
No arribó hasta el momento:
Nº 272 Ramírez (CHL) y
Dakar 2011 - Quads - Clasificación General
1º 252 PATRONELLI (ARG) Yamaha 43h28m41s
2º 255 HALPERN (ARG) Yamaha a 1h16m23s
3º 251 MACHACEK (CZE) Yamaha a 2h47m09s
4º 263 COPETTI (ARG) Yamaha a 5h27m37s
5º 253 DECLERCK (FRA) Polaris a 5h59m22s
6º 269 LASKAWIEC (POL) Yamaha a 6h28m15s
7º 258 HANSEN (ARG) Polaris a 8h12m35s
8º 273 SANTAMARINA (ARG) Honda a 8h36m48s
9º 257 MAZZUCCO (ARG) Can Am a 10h22m03s
10º 280 MAFFEI (ARG) Yamaha a 13h52m45s
11º 259 LIPAROTI (FRA) Yamaha a 16h47m30s
12º 281 BLANGINO (ARG) Can Am a 18h23m19s
13º 261 CENKOV (BGR) Can Am a 24h40m43s
14º 268 LOPEZ BALART (CHL) Can Am a 29h36m30s
15º 276 GAGLIARDI (ARG) Yamaha a 37h18m37s
16º 288 LA FUENTE (URY) Yamaha a 45h11m01s
Arribaron 15 quads de los 17 que largaron
Autos: Al-Attiyah se mantiene dominando con Sainz descontando para volver a la punta.
Ha empezado la cuenta atrás para Nasser Al-Attiyah, instalado en un trono de líder bastante incierto, teniendo en cuenta la intensidad de la batalla con Carlos Sainz. Con el coche que da los mejores resultados y ahora el más fiable de todos, los dos pilotos compiten en pie de igualdad. Tanto uno como otro han demostrado su madurez y cuentan con un nivel de conducción similar. Por lo tanto, el juego se centra en buscar o provocar un error del otro, manteniendo constantemente la presión.
Después de haber padecido la situación de ayer, es posible que Carlos Sainz se encontrara ahora en la situación más ventajosa. El español, contantemente en posición de ataque, alcanzó a su compañero de equipo, al que ha acompañado hasta la meta. Consigue hoy su quinta victoria del año y recorta en 1m56s su distancia frente a Al-Attiyah. Sin embargo, mañana vuelven a cambiar las tornas.
Las desdichas de Stéphane Peterhansel en la 8ª etapa, le han obligado a rebajar sus ambiciones y a centrarse en posibles victorias de etapa. Su posición de salida, bastante tardía, ha dificultado esta misión. Al volante de su BMW X3, el francés ha mantenido su puesto de mejor rival de los Volkswagen, aunque solo consigue superar al Race Touareg de Mark Miller. Con el 4º mejor tiempo hoy, pierde aún terreno frente a los tres primeros (1h42m de retraso frente a Al Attiyah), pero mantiene la amenaza sobre el piloto estadounidense, sobre cuyos hombros ha depositado VW su deseo que teñir el podio final de azul. Más atrás, las diferencias de tiempo cada vez son más importantes, puesto que Krzysztof Holowczyc, 6º en la general, cuenta ya con cerca de 4 horas de retraso. Los Argentinos: Emiliano Spataro se mostró fuerte con el buggy Mc Rae y culminó la etapa en el puesto 20º, delante de su compañero de equipo, Tim Coronel y del líder de la clase T 2, Mitsuhashi (Toyota).
Ya en Copiapó, "Emi" se enteró de una sanción de 12 horas que lo llevó del puesto 31º en la general, al 40º, cuando arribaron 59 autos. También finalizó Pablo Jaton, navegante del español Xavier Foj (Toyota Nº 337) quienes fueron 24º en la etapa y 20º en la general.
Otro que recibió una sanción pero de 7 horas fue el "Pato" Silva (Mc Rae). El chaqueño clasificó 36º en la etapa, pero en la general cayó al 46º.
Además arribaron:
Osvaldo Muñiz, acompañante del chileno Gabriel Pesqueira (Toyota Nº 456) 43º etapa.
Roberto Naivirt y Jonatan Perrello (Toyota Nº 424) 48º etapa
Facundo Jaton, navegante del español Nicolás González (Toyota Nº 395) 53º etapa
Omar Gándara y Alberto Tornatore (Toyota Nº 439) 58º etapa
Adriano Vagnini y Mauricio Jeromín (Nissan Nº 451) 59º etapa
Con respecto a los argentinos Lucio Álvarez y Antonio Belarde, que figuran como el 31º auto en cruzar el control del km 235 con la Subaru Forester, figuran clasificados 35º a 2h42m54s de Sainz en la etapa, pero no aparecen en la general ni en el tracking oficial, por lo que habrá que esperar que deciden los comisarios deportivos. Declaraciones
Nasser Saleh Al Attiyah (Autos 1º-VW): "Hemos pinchado y, por lo tanto, hemos perdido tiempo. Aún así hemos conseguido alcanzar a Carlos Sainz y hemos terminado incluso antes que él. Estoy contento de haber terminado la jornada sin problemas. El coche funciona muy bien. Mañana va a ser interesante porque salimos en segundo lugar. Cuando se empieza, siempre se pierde tiempo. Mañana voy a seguir a Carlos, simplemente seguirle..". Carlos Sainz (Autos 2º-VW-foto): "Estoy contento con mi jornada, sobre todo porque no es mi terreno favorito, es decir, dunas, fuera de pista y desierto. Hemos realizado una buena especial. En el kilómetro 100 hemos alcanzado a Al Attiyah y luego le hemos adelantado. Después hemos tenido un pinchado y al final nos adelantó. Mañana me toca abrir pista y se invertirán los papeles". Stéphane Peterhansel (Autos 4º-BMW-foto): "Estoy bastante contento porque hemos conseguido reparar lo que no funcionaba en el coche y había provocado un sobrecalentamiento del motor ayer.
Los mecánicos tuvieron que trabajar hasta las 6 de la mañana y hoy ha funcionado bien.
Solo pierdo 11 minutos frente a Sainz, por cometer algunos errores de navegación.
Pero hay una diferencia de nivel entre ellos y nosotros; tienen un coche muy rápido y mantienen un ritmo impresionante, estamos un poco desanimados desde hace algunos días, pero vamos a intentar recuperarnos, por ejemplo con otra victoria de etapa". Camiones: Todo parece igual para Chaguin
Para Vladimir Chagin, los días parecen repetirse. Pese a ser el protagonista en el primer acto de Copiapo, el general histórico de Kamaz cede su puesto de líder de la general a su compañero de equipo Firdaus Kabirov.
Sin embargo, la diferencia a favor del dos veces campeón es de tan solo 4m11s. La batalla interna puede, por tanto, proseguir, ahora con más serenidad, puesto que la amenaza que representaba Alès Loprais prácticamente ha desaparecido. El piloto checo ha perdido algunas horas. Noticias de última hora......
20:45 - Auto Nº 439 - Los Argentinos: Mastromatteo cruzó la llegada con la Toyota Sportech
El 60º auto en cruzar el control de llegada de la especial, hace momentos nada más, fue el del argentino Víctor Mastromatteo y el chileno Sebastián Gasparini quienes con Toyota Sportech Nº 448, tardaron 8h28m00s para hacer los 235 kms.
19:14 - Auto Nº 439 - Los Argentinos: Gándara-Tornatore terminaron, luego de empezar una hora tarde
Otro binomio de argentinos que largó la etapa fuera de la hora señalada, realizó el trayecto de 235 kms que tenía el especial de la jornada. Así lo hicieron el marplatense Omar Gándara y Alberto Tornatore (Toyota) que acaban de pasar por el último control, quedando clasificado en la etapa en el puesto 56º.
19:04 - Auto Nº 451 - Los Argentinos: Vagnini y Jeromín ya piensa en el regreso al país.
Adriano Vagnini y Mauricio Jeromín cumplieron con la 9ª etapa con la Nissan Nº 451, que les demandó 7h52m10s más de lo que necistó el ganador de la etapa, Carlos Sainz, cuando pasaron 57 autos por el contro ASS, final del especial. Ya hay 14 argentinos, que corren en autos, que piensa en el regreso a su país.
18:18 - Moto Nº 85 - Los Argentinos: Con Cid de la Paz cruzando la meta, las 9 motos están en Copiapó
Pablo Cid de la Paz (Beta) alcanzó la meta final de la especial de la etapa siendo 101º en la etapa, a 6h18m27s de Street, y en la general quedó 97º, un puesto delante de Marcelo Santos.
De esta forma los 9 argentinos ya están pensando como los recibirá su gente, luego de dejar Chile mañana y cruzar la cordillera de los Andes.
17:45 - Autos: Dos navegantes argentinos completaron la etapa
Hace 10 minutos, Osvaldo Muñiz, acompañante del chileno Gabriel Pesqueira (Toyota Nº 456) arribó al km 235 concluyendo la especial a 3h14m58s de Sainz, y hace instantes, también lo hizo el argentino Facundo Jaton, copiloto del español Nicolás González (Toyota Nº 395) a 4h25m38s del vencedor del parcial.
17:40 - Auto Nº 424: - Los Argentinos: Naivirt y Perello, comenzaron complicados y pudieron llegar a Copiapó
Roberto Naivirt y Jonatan Perrello, comenzaron complicados el día con la Toyota Hilux 3.0 D4-D 4WD Nº 424 que le atiende el 4WD Jaton Team ya largan media hora tarde, pero superaron los escollos de la etapa y acaban de cruzar la meta final de enlace en el km 235 siendo el 48º auto que lo hizo.
16:18 - Moto Nº 184 - Los Argentinos: Marcelo Santos completó el recorrido
Marcelo José Sántos (Nº 184) acaba de completar los 235 Kms. del especial de la 9ª etapa siendo la 98º moto en hacerlo. De los 9 argentinos que partieron esta mañana en motos, sólo falta que arribe, Pablo Cid de la Paz (Beta), quien ya supero el WP 5.
Las clasificaciones hasta ahora son Javier Pizzolitto (Honda 19º etapa, 22ª general), Pablo Busín (Yamaha-43º etapa y 50º gral.), Eduardo Pulenta (Yamaha-49º etapa y 45º gral.), Mauricio "Paco" Gómez (Yamaha-50º etapa y 74º gral.), Pablo Pascual (Jincheng-71º etapa y 73º); Roberto Patti (Yamaha-79º y 87º gral.), Pablo Rodríguez (Honda Tornado-91º y 83º gral.) y Marcelo Santos (Honda-98º etapa y 97º gral).
16:06 - Auto Nº 367: El "Pato" Silva en Copiapó
Hace instantes, Juan Manuel Silva culminó la especial del día con su Mc Rae Nº 367 siendo el 40º auto en cumplir todo el recorrido a 2m45s19 del ganador de la etapa.
15:15 - Autos: Los argentinos que largaron tarde ya pasaron por el CP1
Hace instantes, la Toyota de Amor-Fenoglio superó el 1º control de la especial (CP1 Km 33) casi junto con la Nissan Nº 443 de Roberti-Lipez. El Mecedes Benz Nº 426 de Kim-Maldonado lo hizo hace media hora.
Los otros argentinos que partieron fuera de horario van en camino al CP2 y ellos son la Toyota del S.O.S. Dakar de Young, Benitez y Loizada (a las 13h21m), la Toyota Nº 439 de Gándara-Tornatore (a las 12h33m) y la Toyota de Naivirt-Perello (a las 12h49m).
15:40 - Auto Nº 438: Culminaron el especial el binomio Álvarez-Belarde
Hace instantes, cruzaron la meta de la especial los argentinos Lucio Álvarez y Antonio Belarde siendo el 31º auto en hacerlo por el km 235 con la Subaru Forester. En el tracking no figuran clasificados pero terminaron a 2h42m54s de Sainz. 14:40 - Coche Nº 365: Spataro un "grande" con el buggy. Emi arribó 19º en la etapa y es el mejor argentino clasificado.
Desde inicio, Emiliano Spataro (Mc Rae) se mostró rápido y concluyó el especial de la jornada en el 19º lugar cuando han llegado 21 autos al Km 235. El argentino también superó a su compañero de equipo con otro buggy Mc Rae, Tim Coronel, y al líder de la clase T2 Mitsuhasi (Toyota). Si bien hay que esperar el arribo de otros autos, seguramente "Emi" subirá unas cuantas posiciones en la general.
14:24 - Motos - Los Argentinos: La Honda Tornado sigue su marcha, en manos de del "titán" Pablo Rodríguez
Pablo Rodríguez (foto) sgiue haciendo historia en el Dakar, al culminar la especial de la 9ª etapa, cuando han pasado 88 motos por la meta (Km 235). Conduciendo una Honda Tornado de 250 cc, el argentino va camino a ser leyenda con la moto de menor cilindrada del parque, al finalizar en 88º lugar y ubicarse 80º en la general, superando a muchas de las "grandes".
Las posiciones en la etapa, para los otros argentinos no han cambiado, salvo para Roberto patti que ahora es 83º en la general. 14:20 - Autos: Algunos largaron retrasados, incluidos varios argentinos, y el último fue el belga Leplat
Hace dos minutos inició la marcha en la 9ª etapa el Bowler Nº 382 del binomio Leplat-Dubrisay, con una demora de 3h06m30s.
Varios autos de argentinos también comenzaron con retraso y algunos todavía no lo hicieron, entre ellos:
Nº 450 SCAGLIA-VIZCARRA (Hyundai)
Nº 422 SÁNCHEZ-LUSARDI (Hyundai)
Nº 405 RUBINETTI-KENT (Toyota)
Nº 407 RUBINETTI-STOLL (Toyota)
Nº 431 DELAMANO-PELLICCIARI (Jeep)
Once autos partieron fuera de la hora estipulada y 6 correspondían a argentinos (hora de salida y demora):
Nº 424 NAIVIRT-PERELLO (Toyota) a las 11:46:00 con demora de 31m30s
Nº 439 GÁNDARA-TORNATORE (Toyota) a las 11:58:00 con demora de 50m00s
Nº 410 AMOR-FENOGLIO (Toyota) a las 12:05:00 con demora de 59m30s
Nº 428 YOUNG-BENITEZ-LOZADA (Toyota) a las 12:27:00 con demora de 1h33m00s
Nº 443 ROBERTI-LIPEZ (Nissan) a las 13:07:00 con demora de 2h02m30s
Nº 423 KIM-MALDONADO (Mercedes) a las 13:42:00 con demora de 2h33m30s
También inició la marcha, 29 minutos atrasado, el Hummer Nº 327 del chileno Eliseo Salazar:
Entre los 76 autos habilitados a largar, no estaba el Sportech Toyota Nº 448 del argentino Víctor Mastromatteo y del chileno Sebastián Gasparini, pero figura en el tracking que lo hizo a 12h16m00s.
En total, comenzaron la 9ª etapa: 69 vehículos.
14:08 - Motos - Los Argentinos: Pablo Cid de la Paz fue el 9º argentino por pasar por el WP 5
Con le paso de Pablo Cid de la Paz (Beta) han completa dicho tramo 99º motos y es el 9º argentino en hacerlo. Las posiciones en la etapa de los argentinos que no han finalizado son: Pablo Rodríguez (Honda Tornado-87º), Marcelo Santos (Honda-95º) y Pablo Cid de la Paz (Beta-99º).
13:40 - Motos - Los Argentinos: Con el arribo de Patti ya son 6 los que terminaron la etapa de hoy
Cuando han pasado 83 motos por la meta final de la especial del día (Km 235), con el arribo de Roberto Patti (Yamaha) ya son seis motociclistas argentinos que cumplieron con la 9ª etapa. Las posiciones en la etapa son: Javier Pizzolito (Honda-19º), Pablo Busín (Yamaha-49º), Eduardo Pulenta (Yamaha-53º) , Pablo Pascual (Jincheng-65º), Mauricio "Paco" Gómez (Yamaha-67º) y Roberto Patti (Yamaha-79º).
En la general, las posciones que ocupan por ahora, son: Pizzolito (22º), Pulenta (45º), Pablo Busín (50º), Pablo Pascual (73º), Mauricio "Paco" Gómez (72º) y Roberto Patti (82º).
13:00 - Coches: De Villiers ofrece un triplete a VW en Copiapo
El sudafricano Giniel De Villiers (VW) acaba de finalizar la especial del día y consigue el tercer mejor tiempo, a 9m03s del ganador de la jornada, su compañero de equipo el español Carlos Sainz (VW). con una ventaja de 2m12s sobre el francés Stéphane Peterhansel (BMW), al final cuarto en la etapa de hoy. 12:55 - Quads: Patronelli sigue afianzando su liderato
Cuando los 5 primeros quads han terminado el sector cronometrado del día, el argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) se alza ganador, consiguiendo así su 5ª victoria en el rally, la 7ª de su carrera en el Dakar, con una ventaja de 5m21s sobre el checo Josef Machacek (Yamaha) y de 10m15s sobre el polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha).
En la general, Patronelli cuenta con 1h16m23s de ventaja sobre el segundo, su compatriota Sebastián Halpern (Yamaha-foto) y de 2h47m09s sobre el campeón de 2009, el checo Josef Machacek (Yamaha).
12:45 - Coches: Sainz gana 2 minutos frente a Al-Attiyah
Cuando han finalizado los tres primeros coches la especial del día, el español Carlos Sainz (VW) se alza vencedor, consiguiendo así su 5ª victoria de etapa en esta edición, su 22ª en un Dakar.
'El Matador' consigue sacar 2m04s a su compañero de equipo el qatarí Nasserl Al-Attiyah (VW) y 11m16s al francés Stéphane Peterhansel (BMW).
En la general, el qatarí Nasserl Al-Attiyah (VW) sigue a la cabeza, con 3m18s de ventaja sobre el vigente campeón: su compañero de equipo el español Carlos Sainz. 12:30 - Camiones: Chagin a punto de lograr la 61ª
Tras el paso de los 4 primeros camiones por el km 133 de la especial del día, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) sigue a la cabeza, con una ventaja de 5m02s y 14m38s sobre sus compatriotas y compañeros de equipo Firdaus Kabirov (Kamaz) y Eduard Nikolaev (Kamaz).
12:25 - Quads: Patronelli, afianza su liderato en el CP2
Tras el paso de los 6 primeros quads por el CP2 (km 207) de la especial del día, el líder de la general, el argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) registra el mejor tiempo provisional, 4m02s por delante del checo Josef Machacek (Yamaha) y 6m59s por delante del polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha).
12:15 - Coches: Sainz insiste
Tras el paso de los 5 primeros coches por el km 177 de la especial del día, el español Carlos Sainz (VW), 'El Matador', segundo en la general a 5m14s del líder Al-Attiyah (VW) en la salida de esta 9ª especial, saca 3m19s a su compañero de equipo qatarí y 6m29s a su compañero de equipo sudafricano Giniel De Villiers (VW). El francés Stéphane Peterhansel (BMW) se sitúa a 6m34s del piloto madrileño. 12:00 - Moto Nº 57: Pizzolito fue el mejor argentino clasificado y se metió entre los "top 20"
Cuando 33 motos pasaron por la meta de la especial del día (km 235), el argentino Javier Pizzolito se ubica, por ahora, en la posición 19º en la etapa a 12m19s del ganador de la etapa puntero el estadounidense Jonah Street (Yamaha), que largó detrás del piloto de Pinamar, en el puesto 45º. Como todavía no arribó Jaime Prohens (Honda), no es posible determinar si Pizzolito avanzó en la general.
12:00 - Camiones: Dominio de Chagin
Tras el paso de los 4 primeros camiones por el km 106 de la especial del día, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) sigue con el mejor tiempo provisional, con una ventaja de 2m27s y 11m58s sobre sus compañeros de equipo y compatriotas Firdaus Kabirov (Kamaz) y Eduard Nikolaev (Kamaz).
Cabe destacar que el checo Alès Loprais (Tatra) se encuentra parado en el km 77 desde hace 10 minutos, intentando reparar su camión para poder reanudar la carrera.
11:49- Motos: Street ganó la 9ª etapa. Despres descontó pero Coma es el líder en la general
Tras el paso de las 17 primeras motos por la meta de la especial del día (km 235), el estadounidense Jonah Street (Yamaha) es el ganador de la 9ª etapa del Dakar 2011 al registrar el mejor tiempo provisional de 3h06m56s superando por 3m38s al holandés Frans Verhoeven (BMW) y a David Casteu (Sherco) por 3m40s
El español Farres Guell (Aprilia) es 4º a 4m30s y 16s detrás aparece su compatriota Viladoms (Yamaha)
por delante del portugués Helder Rodrigues (Yamaha) y 4m18s.
De esta forma el estadounidense
consigue su 2ª victoria de etapa en el Dakar, en la que tuvo que avanzar mucho y se toparse con varias motos, ya que largó 45º.
Marc Coma, líder en la general se encuentra provisonalmente 9º en la etapa a 7m08s mientras que su escolta el francés Cyril Despres fue 7º descontando 1m05s al español. El chileno Francisco "Chaleco López quedó 10º y se mantiene 3º en el acumulado a 23m33s de Coma . 11:45 - Autos: Sainz cada vez más rápido
Tras el paso de los 6 primeros coches por el km 133 de la especial del día, Carlos Sainz (VW) sigue con el mejor tiempo provisional. Además, el español va cada vez más rápido frente a sus rivales, puesto que ahora saca 1m26s a su compañero de equipo qatarí y líder de la general, Nasser Al-Attiyah (VW) y 2m38s al francés Stéphane Peterhansel (VW).
11:27 - Quads: Patronelli sigue firme adelante
Tras el paso de los 2 primeros quads por el WP 5 (km 175) de la especial del día, Alejandro Patronelli (Yamaha) con un tiempo de 2h41m08s supera al checo Josef Machacek (Yamaha) por 45s. El argentino largó esta mañana 5 minutos antes que el checo, por eso la lucha no se está dando en el camino sino en los relojes.
11:25 - Coches: Spataro es el mejor argentino clasificado en la etapa, 19º en km 33
Tras el paso de los 24 primeros coches por el WP 1 (km 33) de la especial del día, Emiliano Spataro (Mc Rae) es el argentino mejor clasificado y está demostrando su potencial en el buggy, al ubicarse 19º en la etapa a 15m53s de Al-Attiyah (VW), quien domina este tramo.
También pasó Pablo Jaton, navegante del español Xavier
Foj, con la Toyota Nº 337, siendo 24º a 24m35s del puntero.
11:25 - Motos: Street, líder en el CP2
Tras el paso de las 10 primeras motos por el CP2 (km 207) de la especial del día, el estadounidense Jonah Street (Yamaha) registra el mejor tiempo provisional, 47s por delante del portugués Helder Rodrigues (Yamaha) y 4m18s por delante del holandés Frans Verhoeven (BMW).
En cuanto a los líderes de la general, el francés Cyril Despres (KTM) saca 13s a su único rival, el español Marc Coma (KTM), a la cabeza de la general). 11:20 - Camiones: Chagin retoma posesión
En el seno de Kamaz, los dos líderes Chagin y Kabirov no dan tregua. El 'Zar' retoma el mejor tiempo provisional en el km 63 de la especial del día, 1m33s por delante de su compañero de equipo y compatriota el checo Alès Loprais (Tatra).
11:16 - Motos - Los Argentinos: Los nueve motociclistas argentinos superaron el km 106
Cuando han pasado 100 motos por el CP 2 (Km 106-WP3), los nueve motociclistas argentinos siguen en carrera. Las posiciones en la etapa son: Javier Pizzolito (Honda-14º), Pablo Busín (Yamaha-43º), Eduardo Pulenta (Yamaha-49º), Mauricio "Paco" Gómez (Yamaha-50º), Pablo Pascual (Jincheng-71º); Roberto Patti (Yamaha-79º), Pablo Rodríguez (Honda Tornado-91º-foto), Marcelo Santos (Honda-93º) y Pablo Cid de la Paz (Beta-94º).
En la general Pizzolito es el mejor clasificado en el puesto 22º y sigue descontando a su antecesor, el chileno Jaime Prohens (Honda) que ahora lo tiene a 8m37s adelante.
11:12 - Coches: Sainz toma la punta en el WP 3
Tras el paso de los 5 primeros coches por el WP 3 (km 106) de la especial del día, el español Carlos Sainz (VW) aventaja a su compañero de equipo el qatarí Nasser Al-Attiyah por 7s, al francés Stéphane Peterhansel (BMW) por 1m28s. Los otros dos Volkswagen Touareg del sudafricano De Villiers y del norteamericano mark Miller se ubican 4º y 5º, a 2m16s y 4m38s, respectivamanete. 11:10 - Motos: ¡Rodrigues va por buen camino!
Tras el paso de las 10 primeras motos por el km 177 (WP 5) de la especial del día, el portugués Helder Rodrigues (Yamaha) sigue con el mejor tiempo provisional, 2m29s por delante del estadounidense Jonah Street (Yamaha) y 5m02s por delante del holandés Frans Verhoeven (BMW).
En la pugna por el primer puesto de la general, el líder español realiza, por ahora, la mejor jugada, puesto que, en el km 177, saca 35s a su gran rival, el francés Cyril Despres (KTM).
11:05 - Coches: Empate entre Al-Attiyah y Sainz en el km 63
Tras el paso de los 5 primeros coches por el WP 2 (km 63) de la especial del día, el qatarí Nasser Al-Attiyah y su gran rival el español Carlos Sainz (VW) consiguen exactamente el mismo tiempo, lo que les permite, por el momento, compartir el estatus de líder de la especial, 1m02s por delante del francés Stéphane Peterhansel (BMW). 11:02 - Moto Nº 57: En el WP 5, Pizzolito marcha 16º
Cuando 17 motos pasaron por el WP 5 (km 177), el portugués Helder Rodrigues (Yamaha) continua con su rápido andar liderando en la etapa con un tiempo de 2h12m14s y el argentino Javier Pizzolito se encuentra en el puesto 16º a 11m21s del puntero el portugués Rodrigues. Falatando unos 60 kms para la meta, el piloto del Honda Racing Argentina está alcanzando su mejor posición en una etapa del Dakar.
10:50 - Camiones: Kabirov mejor tiempo en el CP1
Tras el paso de los 4 primeros camiones por el CP1 (km 33), el ruso Firdaus Kabirov (Kamaz) consigue el mejor tiempo provisional, 12s por delante del líder de la general, su compañero de equipo y compatriota Vladimir Chagin (Kamaz) y 2m01s por delante del checo Alès Loprais (Tatra).
10:45 - Quads: Patronelli vuelve a la punta
Tras el paso de los 3 primeros quads por el WP 4 (km 133) de la especial del día, el líder en la general toma el liderazgo en la etapa. Alejandro Patronelli (Yamaha) con un tiempo de 1h55m36s aventaja al checo Josef Machacek (Yamaha) por 20s y al polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha) por 1m51s. 10:36 - Motos - Los Argentinos: Nueve motociclistas argentinos superaron el WP2
Cuando han pasado 100 motos por el WP 2 (Km 63), los nueve motociclistas argentinos siguen en carrera. Las posiciones en la etapa son: Javier Pizzolito (Honda-9º), Pablo Busín (Yamaha-47º), Eduardo Pulenta (Yamaha-50º), Mauricio "Paco" Gómez (Yamaha-52º), Pablo Pascual (Jincheng-74º); Roberto Patti (Yamaha-80º), Pablo Rodríguez (Honda-94º), Pablo Cid de la Paz (Beta-93º) y Marcelo Santos (Honda-94º).
10:30 - Quads: Machacek se escapa
Tras el paso de los 10 primeros quads por el WP 3 (km 106) de la especial del día, Josef Machacek (Yamaha) sigue con el mejor tiempo provisional. Además, el checo consigue aumentar su ventaja, sacando ahora 2m01s al argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) y 3m05s al polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha).
10:15 - Camiones: ¡Changin lanza la especial camiones!
El ganador de la 8ª etapa ayer y nuevo líder de la general, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida de la especial camiones de hoy, partiendo en 5ª posición (!) del pelotón coches-camiones, a las 10h11m, según lo previsto.
Le ha seguido 6 minutos después su rival más cercano, su compañero de equipo y compatriota Firdaus Kabirov (Kamaz).
10:02 - Moto Nº 57: En el WP 4, Pizzolito se ubica 13º
Cuando 17 motos pasaron por el WP 4, el portugués Helder Rodrigues (Yamaha) sigue al frente en el clasificador de la etapa con 1h34m39s y el argentino Javier Pizzolito se encuentra en la posición 13ª a 7m24s del puntero.
El piloto de Pinamar hasta el control anterior (km 106) avanzó al 22º lugar en la general, descontando más de 5 minutos a su antecesor, el chileno Jaime Prohens (Honda Nº 41), que hoy viene retrasado, arriba del puesto 40º.
10:07 - Quads: ¿El turno de Machacek?
Tras el paso de los 8 primeros quads por el km 63 (WP 2) de la especial del día, el checo Josef Machacek (Yamaha) consigue el mejor tiempo provisional, 14s por delante del argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) y 1m4s6s por delante del polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha).
10:05 - Coches: ¡Al-Attiyah inaugura la especial coches-camiones!
El ganador de la 8ª especial ayer y nuevo líder de la general, el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW), ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida a la especial coches-camiones del día a las 10h03m, según lo previsto.
Le ha seguido dos minutos más tarde su compañero de equipo y gran rival en la pugna por la victoria, el español Carlos Sainz (VW).
Los argentinos en carrera partirán a en el siguiente horario:
26º 438 ÁLVAREZ, BELARDE (ARG) Subaru 10:41:30
30º 337 FOJ (ESP), JATON (ARG) Toyota 10:45:30 (f1)
31º 365 SPATARO (ARG) Mc Rae 10:47:00
41º 428 YOUNG, BENITEZ, LOZADA (ARG) Toyota 10:54:00
48º 352 YACOPINI, SCOPINARO (ARG) Toyota 10:58:00
57º 395 NICOLAS (ESP), JATON (ARG) Toyota 11:04:00
58º 443 ROBERTI, LIPEZ (ARG) Nissan 11:04:30
59º 456 PESCHIERA (CHL), MUÑIZ (ARG) Toyota 11:05:00
60º 410 AMOR, FENOGLIO (ARG) Toyota 11:05:30
61º 367 SILVA (ARG) Mc Rae 11:06:00 (foto 2)
63º 450 SCAGLIA, VIZCARRA (ARG) Hyundai 11:07:00
64º 439 GÁNDARA, TORNATORE (ARG) Toyota 11:08:00
65º 423 KIM (ARG), MALDONADO (ARG) Mercedes 11:08:30
67º 422 SANCHEZ, LUSARDI (ARG) Hyundai 11:09:30
68º 405 RUBINETTI, KENT (ARG) Toyota 11:10:00
69º 407 RUBINETTI, STOLL (ARG) Toyota 11:10:30
70º 451 VAGNINI, JEROMIN (ARG) Nissan 11:11:00
75º 431 DELAMANO, PELLICCIARI (ARG) Jeep 11:14:00
76º 424 NAIVIRT, PERELLO (ARG) Toyota 11:14:30
10:02 - Moto Nº 57: Pizzolito cayó unos puestos, pero está cerca de los de adelante.
Cuando 29 motos pasaron por el CP2 (Km 106-WP 3), el portugués Helder Rodrigues (Yamaha) sigue al frente en el clasificador de la etapa con 1h11m51s y el argentino Javier Pizzolitocayo al 14º lugar 9º a 4m35s del puntero.
Salvo el puntero, todo los de adelante están muy apretados, ya que, ahora, el 2º es el boliviano Juan Carlos Salvatierra (Honda) y la diferencia entre él y el piloto de Pinamar es de sólo 1m35s.
10:02 - Motos - Los Argentinos: Nueve motociclistas argentinos superaron el CP1
Cuando han pasado 98 motos por el CP 1 (Km 33), los nueve motociclistas argentinos siguen en carrera. Las posiciones en la etapa son: Javier Pizzolito (Honda-7º), Pablo Busín (Yamaha-40º), Eduardo Pulenta (Yamaha-47º) y Mauricio "Paco" Gómez (Yamaha-54º), Pablo Pascual (Jincheng-57º); Roberto Patti (Yamaha-79º), Marcelo Santos (Honda-92º), Pablo Rodríguez (Honda-86º)y Pablo Cid de la Paz (Beta-98º). 09:55 - Motos: Rodrigues vuela a la cabeza
Tras el paso de las 15 primeras motos por el km 106 (CP2-WP3) de la especial del día, Helder Rodrigues (Yamaha) sigue con el mejor tiempo. Además, aumenta su ventaja, puesto que ahora saca 3m02s al holandés Frans Verhoeven (BMW) y 3m03s al español Jordi Viladoms (Yamaha).
En cuanto a los líderes de la general, el español Marc Coma (KTM), sigue por delante, pero solo cuenta con una ventaja de 18s sobre su rival francés, Cyril Despres (KTM).
09:50 - Moto Nº 57: Pizzolito entre los top ten
Cuando 52 motos pasaron por el WP 2 (km 63), lidera el portugués Helder Rodrigues (Yamaha) con 47m17s y el el argentino Javier Pizzolito mostrando un excelente andar con su Honda se ubica 9º a 2m55s del puntero.
Pablo Busín (Yamaha) es 46º a 9m06s. 09:45 - Quads: Patronelli, es 2º
Tras el paso de los 2 primeros quads por el WP2 (km 63) de la especial del día, hay un nuevo líder en la etapa, es el checo Josef Machacek (Yamaha), que aventaja a Alejandro Patronelli (Yamaha) por 14s.
09:40 - Motos: Mejor crono para Rodrigues en el km 63
Tras el paso de las 20 primeras motos por el WP 2 (km 63) de la especial del día, el portugués Helder Rodrigues (Yamaha) consigue el mejor tiempo provisional, con una ventaja de 1m38s sobre el holandés Frans Verhoeven (BMW) y de 1m55s sobre el español Jordi Viladoms (Yamaha).
Detrás, sigue el duelo entre los líderes de la general de KTM, Despres y Coma. En esta ocasión, el español va delante, con una ventaja de 47s sobre el francés. 09:35- Motos: Hay 3 motos que no han largado todavía
El
español Miguel Puertas Herrera (KTM Nº 46) ha iniciado el especial del día hace dos minutos, cuando la última moto que estaba prevista largar era la del argentino Pablo Cid de la Paz (Beta), que lo hizo a las 9:00. Aún quedan 3 motos de extranjeros que no se han presentado en el inicio de la prueba especial, luego de 35 kms. de enlace.
09:33 - Quads: Patronelli adelante, con nuevo escolta Declerk
Tras el paso de los 10 primeros quads por el CP1 (km 33), el argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) es el puntero en la etapa por 16s sobre e francés Declerk (Polaris) y por 30s sobre Josef Machacek (Yamaha).
Cuarto es el polaco Lasckawiec (Yamaha), a 52s, seguido de Tomás Maffei a 1m07s.
09:30 - Motos: 3º tiempo para Rodrigues en el CP1
El portugués Helder Rodrigues (Yamaha) acaba de pasar por el CP1 (km 33) de la especial del día y consigue el 3º mejor tiempo provisional a 31s del líder provisional, Verhoeven. 09:20 - Quads: Patronelli, líder en el CP1
Tras el paso de los 5 primeros quads por el CP1 (km 33) de la especial del día, el líder de la general Alejandro Patronelli (Yamaha) consigue el mejor tiempo provisional, con 30s de ventaja sobre el checo Josef Machacek (Yamaha) y 52s sobre el polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha).
09:07 - Moto Nº 57: Pizzolito marcha 4º en el primer control
Javier Pizzolito pasó por el WP1 (km 33) como también lo hicieron 29 motos, y el argentino en excelente faena se ubica 4º a 54s de Verhoeven (BMW) quien lidera con un tiempo de 24m19s. Para el seguimiento del piloto del Honda Racing Argentina, esta etapa será mas sencilla por la forma como largaron las motos, con una tanda 10 y luego de a 20 cada 5 minutos. 09:05 - Motos: Verhoeven, mejor tiempo en el CP1
Tras el paso de las 20 primeras motos por el CP1 (km 33) de la especial del día, el holandés Frans Verhoeven (BMW) consigue el mejor tiempo provisional con 29s de ventaja sobre el francés Thierry Bethys (Honda) y 42s sobre su compatriota David Casteu (Sherco).
En la pugna por el título, empieza un nuevo duelo entre el líder Marc Coma (KTM) y su único rival, Cyril Despres (KTM); el francés consigue el mejor tiempo en el CP1, sacando tan solo 3s al español. Sin embargo, hay que destacar que se colocan tan solo en el 20º y 21º puesto.
09:01 - Motos - Los Argentinos: Nueve motociclistas argentinos comenzaron el 9º desafío
Ya están en carrera los nueve motociclistas argentinos, quienes largaron en el siguiente orden: a las 08:35 hs., Javier Pizzolito (Honda) ; a las 08:40 Pablo Busín (Yamaha), a las 08:45: Eduardo Pulenta (Yamaha) y Mauricio "Paco" Gómez (Yamaha), a las 08:50: Pablo Pascual (Jincheng); a las 08:55 Pablo Rodríguez (Honda) y a las 09:00: Roberto Patti (Yamaha), Marcelo Santos (Honda) y Pablo Cid de la Paz (Beta). 08:47 - Quads: Pistoletazo de salida para los quads El ganador de la 8ª etapa ayer y nuevo líder de la general, el argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida de la especial quads de hoy, dentro de la tercera tanda del pelotón motos-quads, a las 8h40m, según lo previsto. Le han seguido 5 minutos después sus 4 rivales más directos en la general, dentro de la cuarta tanda. 08:35 - Motos: Coma y Cía inauguran la especial del día. Pizzolitto inició el especial Al término de la 8ª etapa, 243 equipos (106 motos, 17 quads, 76 coches y 44 camiones) han recibido luz verde para tomar la salida de la 9ª especial. En esta ocasión en la categoría motos se dará el pistoletazo de salida en línea. En carrera, siguen 52 argentinos (9 en motos, 9 en quads y 34 en autos) en 37 vehículos.
Los 10 primeros de la clasificación general de la categoría motos, entre ellos el líder, el español Marc Coma (KTM) y su rival más cercano, el francés Cyril Despres (KTM), han iniciado el recorrido de la jornada a las 8h30, según lo previsto.
Les ha seguido 5 minutos más tarde una segunda tanda compuesta por 20 motoristas, entre los cuales se encuentra el argentino Javier Pizzolito, piloto del Honda Racing Argentina, que se encuentra clasificado en el puesto 23º, a 5h50m27s de Coma. 06:00 -Copiapó-Copiapó, arena y más arena Para la última especial chilena, los organizadores han reservado un plato suculento para los pilotos: 235 km de especial fundamentalmente trazada entre los cordones de dunas que rodean Copiapó. Promete ser, por tanto, una jornada extremadamente difícil para todos, sobre todo tras la durísima especial de 500km de la víspera.
De cara a la competición propiamente dicha, todas las miradas estarán puestas en Nasser Al-Attiyah (VW), nuevo líder de la general tras haber conseguido perder a su compañero de equipo y por el momento único rival, el español Carlos Sainz (VW), en las dunas previas a la llegada a Copiapó en la etapa de ayer. En efecto, el objetivo del catarí será ampliar su margen en su terreno predilecto: la arena. El recorrido parece más favorable para el bicampeón del mundo de rallies en 90 y 92… siempre que "El Matador" no tenga a gala borrar de golpe el ultraje vivido durante la 8ª etapa presionando fuerte a Al Attiyah, siempre susceptible de cometer errores.
En motos, por una vez, abrir pista no será una “desventaja” puesto que los pilotos que compiten sobre dos ruedas saldrán en línea. Todo un sueño para Cyril Despres (KTM) si quiere recortar distancias con el líder de la general, su “mejor enemigo” el español Marc Coma (KTM), quien, por su parte, puede permitirse el lujo de pegarse a la rueda del francés. En otras palabras, la especial del día debería brindar un hermoso duelo táctico entre los dos rivales y, por qué no, permitir a algunos outsiders irrumpir en escena para tratar de hacerse con la victoria de etapa.
La noche en el vivac de Copiapó (I)
11-Ene-2011 (Prensa Dakar, Sportmotor, Pilotos y Equipos).-
Motos Nº 57 y Nº 186: El Honda Racing Team sigue avanzando en el desierto. El piloto del Honda Racing Team, Javier Pizzolito, terminó la octava etapa en el vigésimo primer puesto. A bordo de su Honda CRF 450 X, realizó una gran labor en el desierto chileno, a pesar de haber tenido nuevamente problemas con el GPS que le ortorga la organización, que le hicieron perder algo màs de 20 minutos valiosísimos para èl en esta etapa donde la arena es su especialidad.
De igual modo Javier logró llegar a Copiapó en la vigésimo segunda ubicación de la clasificación general. De esta manera, continúa destacándose en esta exigente prueba que se encuentra en uno de sus puntos más difíciles y sigue representándonos como el mejor argentino clasificado.
Por su parte, el piloto Pablo Rodrìguez (foto), a bordo de su XR 250 Tornado, con una destacadísima labor sobre las dunas de Atacama, arribo en la posición 84, demostrando una vez mas que su motor 250, presenta la autonomía y confiabiabilidad para batallar y estar a la altura de las más extremas condiciones de competición y que su XR 250 a pesar de ser la de menor cilindrada de esta competencia, se adapta a todo tipo de terrrenos. Auto Nº 365: Spataro con otra etapa adentro
Emiliano Spataro arribó al biouvac de Copiapó y de esta manera completó la octava etapa del Dakar 2011 y es el mejor de la Legión Argentina Pro Dakar.
El desierto chileno está sacando lo mejor de los pilotos argentinos. Emiliano Spataro es pura fuerza, corazón y coraje sobre el buggy McRae, y de esta manera está venciendo todas las dificultades que se presentan.
Ayer por la noche arribó al campamento de Copiapó, luego de encajarse en el desierto y palear durante dos horas para sacar a su vehículo de la arena. Sin embargo, el de Lanús no baja los brazos y ahora está 29º en la general de autos.
Ahora seguirá el rally Dakar 2011 con una etapa corta pero muy difícil. Serán 35 kilómetros de enlace y 235 de especial de Copiapó a Copiapó. Las dunas del desierto ofrecerán las difícultades más extremas y perderse en el desierto sigue siendo una alternativa muy amplia. Que siga el coraje. Auto Nº 367: Al "Pato" Silva, nada lo detiene
El Pato Silva sigue derrotando al desierto chileno. De madrugada llegó a Copiapó y completó la octava etapa del Dakar 2011. Hoy le espera otra jornada entre dunas.
Ya todos hablan de la garra y el coraje de Juan Manuel Silva. Es que el chaqueño, a fuerza de mucho corazón, está completando todas las etapas sobre el buggy McRae de la Legión Argentina Pro Dakar.
Luego de perderse, ayer, en el desierto chileno uniendo el tramo Antofagasta - Copiapó, el "Pato" no bajó los brazos y completó el tramo especial. Pasadas las dos de la mañana, arribó al campamento de Copiapó para poder descansar y hoy comenzar una nueva etapa.
Si bien el kilómetraje para la etapa nueve parece corto (35 kilómetros de enlace y 235 de especial), las dunas del desierto chileno ofrecerán otro día de dificultades. Sin embargo, la garra chaqueña sigue en camino. 11:45- Coche Nº 436: Dris y Graue afuera, pero con una inmensa alegría
Hace 10 meses comenzó el sueño, participar como equipo en el Rally más famoso del mundo. Adrián Yacopini formó el Chiara Rally Team y como primer objetivo se planteó poder homologar la marca Amarok en la carrera, a fuerza de sacrificio y profesionalismo se concretó y las Volkswagen formaron parte junto a la máquina de Alejandro Sargo del Argentina-Chile 2011.
Después de ocho días de competencia el Chiara Rally Team deja el Dakar con el sello puesto como equipo para las próximas ediciones. La joven estructura mendocina se lleva la alegría de haber estado, de haber aguantado, de haber sufrido y de haberse emocionado ver llegar a sus máquinas al fin de cada jornada después de muchas horas de batalla.
El director del Chiara Rally Team, Adrián Yacopini (foto) acotó: “Desde que llegamos a Buenos Aires sabíamos que en cualquier momento te podes quedar a pié, así es el Dakar, grandes equipos y pilotos mundiales desertaron antes que nosotros, obviamente que me hubiese gustado verlas terminar pero con lo hecho estoy más que conforme y más sabiendo que es nuestro primer año como equipo. Quiero saludar, felicitar y agradecer a todos los que de alguna manera u otra colaboraron y formaron parte de este emprendimiento. Estoy orgulloso del Chiara Rally Team”.
Moto Nº 31: Laurent Lazard: “No lo puedo creer después de un año de trabajo"
Esta octava etapa del Rally Dakar 2011 Argentina-Chile seguramente ha terminado para el uruguayo Laurent Lazard debido a que nuevamente rompió su caja de cambios y se salió de la ruta de la etapa. Esto es penalizado por la organización con la descalificación.
Una verdadera lástima porque sabemos muy bien como se había preparado el uruguayo para esta carrera. Desde participar en competencias, prepararse física y mentalmente. El de lograr uno de sus sueños que era integrar un equipo oficial, pero todo eso se vio truncado por una caja de cambios que no quiso más cuando iban 200 kms de este día. Evaluó la posibilidad de continuar pero era absurdo porque superar las dunas era una tarea imposible en estas condiciones.
“Estoy realmente muy decepcionado. No lo puedo creer después de todo un año de trabajo, tenga que abandonar”, estas eran las primeras palabras que expresaba el uruguayo Laurent Lazard.
Su cara lo decía todo, la tristeza de tanto trabajar para este Dakar 2011. De horas de entrenamientos, de preparación. De probar la moto y que ésta en ningún momento acusara problema.
Ya venía manifestando desde hace unas etapas atrás que el talón de Aquiles de la Sherco en este Dakar era la caja de cambios y hoy lo dejó al costado del camino. “Desde la segunda etapa comenzó a complicarnos la vida tanto a David (Casteu) como a mí. Me siento muy triste porque hay un gran trabajo del equipo. La moto en general es muy buena, solamente la caja es la que se debe de revisar. Justamente mañana los técnicos de la Sherco traen la caja que utilizó David en el Campeonato del Mundo la cual no dio nada de problemas”.
Sobre la etapa manifestaba Lazard “Salí tranquilo ya que sabía que hoy sería un día duro por las dunas. Justamente ahí es donde más sufre la caja. Igual logré superar a varios competidores hasta que en el km 200 nuevamente la caja se rompió. Hice una evaluación de lo que me quedaba y con la caja de cambios era imposible poder cruzar las dunas, era de loco porque o no aguantaba el motor o no aguantaba yo. A partir de ahí me fui por la carretera de asfalto lo que significa que las autoridades me van a descalificar. No creo que me lo perdonen”.
Hay que esperar hasta mañana para ver qué resuelven las autoridades. Igual se debe de tener presente el gran esfuerzo que ha puesto ante y durante la carrera realizando todo lo que estuvo a su alcance en excelente forma. Anduvo rápido, pudo recuperar posiciones, cumplió a la perfección su función de mochilero y en el abandono él no tuvo nada que ver.
10-Ene-2011 (Prensa Dakar, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Auto Nº 306: "Nani" Roma, la vida después de los vehículos oficiales Inscrito en el último minuto en el Team Overdrive, Joan “Nani” Roma cambió de inmediato su forma de ver las cosas al pasar a integrar una estructura menos ambiciosa de lo que estaba acostumbrado. El volante que le propusieron no le permitiría lograr los mismos objetivos, si bien en la etapa de Copiapó, el catalán logró clasificarse inmediatamente después de los cuatro Volkswagen Race Touareg: “Ha sido evidentemente nuestra mejor jornada, y es fantástico volver a encontrarse a este nivel. Pero esto es más o menos lo que pensábamos hacer todos los días: conducir tranquilos, a un ritmo que respete al coche, para no tener problemas. Nuestro plan se vio truncado transcurridos los primeros 20 kilómetros de la primera etapa, pues hemos tenido muchas averías, a destacar la rotura de motor en la etapa de Arica, que nos costó mucho tiempo. Si no fuera por eso, podríamos estar a un buen nivel”.
Más que frustrase, “Nani” percibe esta situación inesperada como una oportunidad para su carrera: “Desde que dejé la moto siempre he utilizado coches oficiales, con un rendimiento muy alto, y equipos bastante grandes. Lo que aprendo con Overdrive me va a ayudar mucho en el futuro. Toda esta experiencia es muy positiva puesto que hoy (por ayer) nos hemos dado cuenta de lo que da sus frutos en carrera es la tranquilidad. Durante los primeros días, estábamos obsesiones con los segundos en la clasificación: todos somos así, pero es una estupidez. Esta mañana, en cambio, Gilles (Picard) y yo hemos decidido asumir la etapa sin forzar y a la vista está que ha funcionado”. Camión Nº 517 (MAN): Fina Román: "En las dunas soy yo quien lleva la voz cantante" Noveno Dakar. Un placer intacto. Fina Román encara la carrera más dura del mundo sin hastío alguno. Con la misma alegría interior que desprendía durante su primera participación en 2002, como conductora del coche de asistencia de Jean-Louis Schlesser. La catalana forma ya parte del paisaje del rally en la categoría más difícil: los camiones. "Pasé a integrar la cabina de un camión a partir del siguiente año con el equipo Epsilon y actualmente soy copiloto, desde 2006, de Jordi Juvanteny".
Con el pelo largo y la mirada directa, Fina Román, desentona, es evidente, pero está orgullosa del camino recorrido: "No es fácil ser mujer aquí, pero depende del carácter de cada uno. Yo me he integrado poco a poco. Sin pedir ni cuestionar nada. Hoy día estoy my contenta con la posición que ocupo. He evolucionado en un medio de 36 hombres sin problemas".
Esta catalana reside hoy en su Cataluña natal, tierra que ha visto nacer a muchos apasionados de los deportes de motor. Fina Román forma equipo con Jordi Juvanteny y Jose Luis Criado, estando su misión claramente definida: "La navegación. Es una satisfacción personal para mí. En el camión soy yo la encargada del rumbo y los puntos de paso. Y en las dunas, soy yo quien lleva la voz cantante".
El cliché de una voluntad de hierro tras una apariencia frágil encuentra en Fina Román una clara exponente que ha hecho del Dakar una forma de vida: "Todos los que participan en el Dakar son un poco especiales. Para mí, el Dakar es una cuestión de voluntad diaria y casi de salud mental: cuando vuelvo a casa me siento como nueva".
Gestora de una sociedad de raids y aventuras, a Fina Román le quedan muchas sensaciones y experiencias por vivir en el Dakar: "Quiero hacer un Dakar con mi marido. Yo en camiones y él en coches. Estamos en ello". Josep María Servia ya sabe, por lo pronto, quien llevará la voz cantante en las dunas. ¿Aceite o gas? Lanzado en 2010, el Challenge de energías alternativas permite poner a prueba las propuestas energéticas del futuro. Este año, el aceite de los comedores institucionales alimenta los Toyota Auto Body, mientras que los vehículos chilenos de Auto Gasco se nutren de gas natural.
Tres vehículos inscritos (351, 354 y 401) y tres vehículos que siguen en carrera. El equipo chileno Auto Gasco es la prueba viviente de que la apuesta por el gas iniciada durante la anterior edición del Dakar es viable.
Con una 27ª posición en la general en Antofagasta para Jorge Latrach, y la 52ª y 58ª para Fernando León e Ignacio Casele respectivamente, los coches chilenos siguen en ruta.
Fernando León no puede ocultar su alegría. "El coche es excelente. Quizás hay una diferencia de potencia entre el gas comprimido que utilizamos nosotros y la gasolina, pero la verdad es que todo está funcionando a las mil maravillas". El gas está contenido en un cilindro que pesa 80 kg: "El sistema es híbrido; cuando estamos siendo propulsados por gasolina, basta con presionar el botón verde para pasar al gas. Es sólo cuestión de 25 segundos ", explica Fernando León.
El jefe de equipo, José Miguel Mello, destaca la importancia del Dakar de cara a esta ambiciosa apuesta. "Lograr buenos resultados en una carrera tan dura como ésta es una prueba clara de que esta energía puede desempeñar un papel importante en la vida diaria. Ya hay 10 ó 12 millones de vehículos en todo el mundo que funcionan así. Nuestro objetivo es desarrollar el uso del gas en los taxis y camionetas en Chile y Argentina en base al rendimiento de nuestros tres coches". En el equipo Toyota Auto Body, donde destaca Jun Mitsuhashi, 14º en la general en Antofagasta, la ambición parece menor pero la fórmula resulta igual de atractiva. "Recopilamos aceite de freír utilizado en viviendas particulares y comedores, sobre todo las cantinas de los colegios de Japón. Para este Dakar disponemos de 6.000 litros de aceite para los dos vehículos de nuestro equipo. Este aceite, que cuenta con un aditivo especial para estabilizar el carburante, es el único combustible del que se alimentan nuestros dos coches. Reemplaza al diesel sin que sea necesario realizar ningún ajuste mecánico y sin que cambie el consumo", explica el jefe de equipo Okuchi Hiroyaki, quien confiesa que no sabe qué hará Toyota después con dicha experiencia.
Hiroyaki, por su parte, es un firme defensor de esta iniciativa de energías alternativas del Dakar: "Es una iniciativa de la A.S.O que en mi opinión es estupenda pues demuestra que otras vías son posibles. La que nosotros hemos elegido plantea una ventaja doble: es lúdica puesto que han sido mayoritariamente niños los que han hecho la recolecta y siguen ahora de cerca nuestra actuación en el Dakar y, además, es respetuosa con el medio ambiente puesto que a diferencia del bioetanol, no implica la movilización de grandes superficies cultivables". Con Jun Mitsuhasi en el Top 15 (N°336) y Masahiro Terada (N°340) en la 38ª posición al término de la 7ª etapa, el equipo Team Land Cruiser Toyota Auto Body espera hacerse con el Challenge. En el Dakar, ya sea a base de aceite o gas, lo cierto es que la competición está siempre al rojo vivo.
Kamaz se lo guisa y se lo come La escena se repite varias veces a la semana en el vivaque. A los pies de los camiones azules, las manos de los mecánicos pelan patatas mientras otros preparan la olla y el fuego para preparar la cena de los Chagin, Kabirov y Nikolaev. "Nos gusta cocinar y comer juntos. Quienes saben cocinar algo se esmeran, porque nosotros no tenemos cocinero". Evgueni, encargado de prensa y comunicacion del equipo ruso, sonríe al mencionarlo.
Al fin y al cabo, son los únicos del Dakar que se dedican a este quehacer doméstico. "Hacemos la compra in situ para acceder a productos frescos. Solemos preparar sopa con carne y verduras, porque no aguantamos varios días sin sopa. Hay sólo dos cosas que no compramos aquí: la cerveza, de la marca Krombacher, que compramos en Alemania en nuestro recorrido hacia el Havre, y los pelmeni, una especie de raviolis que llevan más tiempo de preparación pero son mejores que los italianos".
A veces los mecánicos hacen dos comidas, pues se pasan después por el comedor del vivaque. Es lo que tiene trabajar tanto, que despierta el apetito. En cuanto a los placeres de la cocina rusa, los dejan para la llegada a Buenos Aires. "Al parecer hay un pequeño restaurante que está francamente bien. Se llama Ermak y sirve “borsch” en su versión ucraniana. El problema es que es pequeño. No sé si nos podrán dar de comer a todos". Poco importa, pues siempre les quedará la olla para preparar una última sopa. Y mientras tanto, David Casteu... Candidato a un puesto en el podio y a varias victorias de etapa desde el principio del rally, David Casteu (Sherco) está sufriendo enormemente en este Dakar. El último percance del oriundo de Niza ha sido un problema en la caja de cambios durante la 7ª etapa que le obligó a recorrer gran parte de la especial en 4ª.
"Lo bueno es que ahora puedo disfrutar del paisaje", dice Casteu en la llegada de la especial de Copiapó. El piloto, actualmente 43º en la general, aprovechó después la llegada al vivaque de un ingeniero del equipo Sherco, que se dispuso a examinar los problemas en la caja de cambios.
"Vamos a utilizar cajas del año pasado. Así podré conducir sin que me duela el estómago" ¿Espera Casteu un bonito final para este rally ? No precisamente… "No tengo ya ni la fe ni el ritmo necesarios para pilotar rápido al frente del pelotón".
Dakar 2011 - 8ª Etapa - Antofagasta a Copiapó
El retorno a un lugar que pocos disfrutan
Motos: Marc Coma se aleja la vencer en la etapa
Autos: Golpe de efecto, Al-Attiyah ganó y tomó el liderazgo
Quads: Nueva victoria de Ale Patronelli que lo devuelve a la cima
10-Ene-2011 (Prensa Dakar, Sportmotor, DPPI, Maindru, Pilotos y Equipos).- Marc Coma ha tomado mayor distancia al ganar la 8ª etapa en motos. En coches, Nasser Al-Attiyah dio la nota la vencer al español Carlos Sainz y lo desplazó del tope de la clasificación general.
En quads, Alejandro Patronelli hizo doblete al ser más rápido en la etapa y volver a tomar la punta en el acumulado.
Motos: Coma contiene a Despres
Experto en las batallas a tres bandas por el título, el español Marc Coma se ha hecho con su tercera victoria de especial este año en la llegada a Copiapó, consolidando así ligeramente su posición de liderazgo en la general.
La fase de cribado toca ya a su fin.
Salvo que se produzca una epidemia de problemas mecánicos imposibles de superar, la victoria debería decidirse entre Marc Coma, Cyril Despres y Francisco López. Por el momento, la balanza se decanta del lado del español, que debe mantener la guardia para no perder el margen que le separa de sus rivales.
Entre Antofagasta y Copiapó, ha conseguido incluso aumentarlo, tras aprovechar hábilmente su posición de salida. Tercer piloto convocado para la salida a primera hora de la mañana, el catalán ha alcanzado en seguida a su vecino andorrano, con quien ha compartido el camino el resto de la jornada. De hecho, en un momento dado se ha formado un trío con la incorporación de “Chaleco”, ganador de la etapa de ayer, que ha abierto pista durante una parte minúscula de los 508 kilómetros de especial.
La convivencia en este ménage a trois imposible ha perjudicado a Cyril Despres (foto), obligado a garantizar la navegación del grupo.
Durante dicho tiempo, Coma aplicaba una estrategia de control, mientras que López prefería conducir al límite de sus posibilidades para evitar que le dejaran atrás sus dos compañeros de pista.
En la llegada, el líder de la general ha firmado el mejor tiempo con 1m55s de ventaja sobre Despres. Consciente de que la situación puede llevarle a una calle sin retorno, el defensor del título ha expresado después una cierta irritación: “los chupones de rueda existen en el ciclismo, y por lo visto también en el rally raid”.
El cuarto del día, Helder Rodrigues (foto), ocupa la misma posición en la general, si bien a casi 20 minutos del piloto chileno. El portugués sigue siendo un firme candidato al podio, contrariamente a su compatriota y vencedor de etapa en Iquique, Paolo Gonçalves, quien ha tenido que abandonar el rally debido a una fractura de clavícula.
Frans Verhoeven se aleja también del Top 5, tras pasar varias horas haciendo arreglos mecánicos a su BMW al principio de la etapa. Jonah Street y Jordi Viladoms también han visto cómo se deteriora su clasificación en la especial del día. Los numerosos retrasos registrados han terminado ayudando a Pal-Anders Ullevalseter (foto). El finalista del Dakar 2010 por detrás de Despres comienza a acostumbrarse a su moto de 450cc, prueba de ello es que ha alcanzado por fin un puesto digno de su estatus, la 5ª posición en Copiapó. La hecatombe que sufrieron sus rivales durante la jornada de ayer le permite recolocarse en 7ª posición, después de haber comenzado el rally en el 29º puesto. Declaraciones
Marc Coma (Motos 1º, ganador 8ª etapa-KTM): "Todo ha ido bien. Ha sido una etapa muy dura y larga, con muchos kilómetros y muchas dunas. Nos hemos juntado Cyril, Chaleco y yo y nos hemos ido turnando para abrir pista al tiempo que manteníamos un ritmo muy rápido. Estoy satisfecho con el ritmo de hoy. Ha sido una buena etapa tras la difícil jornada de ayer. Estoy contento porque han sido 500 kilómetros de especial, y eso es mucho...". Cyril Despres (Motos 2º-KTM-foto): "No me ha ido mal el día. Hemos pilotado un buen puñado de horas, pues han sido 505 kilómetros. Además, no es nada fácil abrir pista. Como era de esperar cuando sales primero, me han terminado alcanzando. Chaleco y yo hemos ido abriendo camino y la verdad es que lo hemos pasado de miedo. Hoy el juego consistía en ir pegado a mi rueda trasera. Chaleco no ha asumido muchos riesgos, pero bueno, es así la competición. Hemos conseguido desmarcarnos de los demás, sacándoles varios minutos. Chaleco ha abierto todos los tramos rápidos y yo las dunas. La satisfacción final es haber podido adelantar a mis rivales y cruzar en primera posición la línea de meta. No es gran cosa pero sí una fuente de satisfacción para mí en un día como el de hoy. El problema con la navegación es el mismo que en el ciclismo, que hay pilotos chuparuedas.
El rally raid no es ninguna excepción, y eso es lo que ha ocurrido hoy, aunque claro, es parte del juego". Francisco "Chaleco" López (Motos 3º-Aprilia): "Ha sido una especial larga, muy larga, y con mucha navegación. He tenido que abrir pista en varios tramos y Cyril se ha encargado de hacer lo propio en otros sectores. Ha sido un buen día, he pilotado bien. Es difícil ganar en una etapa como esta, de 508 kilómetros cronometrados. Pero al conducir rápido y mantenerme al frente sabía que me iría bien de cara a la general". Helder Rodrigues (Motos 4º-Yamaha-foto): "Ha sido una etapa difícil para mí. He recorrido 508 kilómetros solo. Coma y Chaleco me han alcanzado rápidamente y no he conseguido seguirles el ritmo, así que he tenido que pilotar solo, lo cual es duro. Chaleco me ha recortado 4 minutos. No es mucho. Perder sólo 4 minutos en una jornada como la de hoy no está mal...". Pal-Anders Ullevalseter (Motos 6º-KTM): "Es el tipo de especial que me va bien. Hasta la mitad pienso que lo he hecho bastante bien. El problema es que después me he perdido dos veces. No obstante, ha sido una buena actuación de cara a la general, donde sigo subiendo posiciones. Estoy contento y ansioso por la etapa de mañana". Quads: Alejandro Patronelli vuelve a la punta
El juego de las sillas musicales continúa en la categoría de los cuatris con el retorno de Alejandro Patronelli, piloto oficial de Yamaha Motor Argentina, a lo más alto de la clasificación. El vencedor de la especial con una amplia ventaja sobre Josef Machacek, sucede así a Thomas Maffei, líder hasta la etapa anterior, tuvo las grandes dificultades en el día de hoy. El piloto de Martínez continúa su marcha hacia Copiapó retrasado más de 3 horas.
El rival inmediato del mayor de los Patronelli es ahora Sebastián Halpern, que acumula un retraso de 58m32s.
El checo Josef Machacek se ubica en el 3º puesto, con una diferencia de 2h41m48s.
Alejandro Patronelli, al mando de su Yamaha Raptor, continúa ganando batallas. Al momento se quedó con 4 victorias y en el día de hoy obtuvo la mayor ventaja con respecto a sus competidores. Declaraciones
Alejandro Patronelli (Quads 1º- Yamaha): "Estoy contento por la etapa de hoy. Aquí en Copiapo, la mano me duele un poco menos".
Autos: Nasser Al-Attiyah se ha pusto al comando de la carrera
El catarí venció al español Carlos Sainz, comapañero de equipo en Volkswagen y ahora tomo el liderazgo en la general.
A lo largo de la etapa de hoy Carlos Sainz ha cometido los primeros errores en el rally, quizás decisivos de cara a la dura batalla por el título que libra con Nasser Al-Attiyah. El piloto catarí, encargado hoy de abrir pista, se ha encontrado en una posición delicada puesto que su compañero de equipo Sainz le alcanzada rápidamente y se colocaba en su polvareda. Autor del mejor tiempo en todos los CP intermedios, el defensor del título parecía dirigirse hacia una nueva victoria de especial que le consolidaría al frente de la general. Sin embargo, al final esta ventaja ha resultado ser virtual. Tras una actuación impecable durante 500 kilómetros, los últimos cinco kilómetros de la especial han resultado fatales para Sainz, que perdía la concentración. Una y otra vez, encaraba mal una duna, hasta bloquear su Race Touareg en la arena no una sino dos veces. “El Matador” ha tenido que echar mano de una plancha para desbloquear su vehículo, perdiendo así minutos cruciales en las dunas de Copiapó. En la línea de llegada, el español perdía 6m36s con respecto a Nasser Al Attiyah, nuevo líder de la general con una ventaja de 5m14s.
Las opciones de victoria cambian a diario para los favoritos. Stéphane Peterhansel probablemente situaba las suyas en un 15 ó 20% durante la jornada de descanso. Al término de la jornada de hoy, las cosas cambian para el líder del equipo X-Raid que, castigado por los pinchazos, arrancaba la etapa con un cambio de rueda. Peterhansel ha sufrido sobremanera durante los 100 últimos kilómetros de etapa, durante los cuales un recalentamiento de su motor le ha obligado a pilotar con una prudencia extrema. Como resultado, el piloto cruzaba la línea de meta al ralentí, logrando un crono cuyo impacto parece difícil de superar durante las etapas que quedan por recorrer.
En este contexto, Volkswagen ha colocado sus cuatro vehículos en la cabeza de la especial gracias a la actuación de De Villiers y Mark Miller. En la clasificación general, el sudafricano supera ya a Peterhansel, y las dos horas de retraso del estadounidense le brindan opciones para completar el podio con su Race Touareg. Adelanta así a Krzystszof Holowczyc, también duramente castigado por los problemas mecánicos desde el inicio de la etapa. El polaco se detuvo primero para arreglar problemas relacionados con la electricidad y después ha tenido que reparar la dirección asistida de su X3 antes de retomar la marcha. Aunque no representa una amenaza para los líderes de la competición, Joan “Nani” Roma puede estar orgulloso de haber finalizado esta dura etapa como mejor perseguidor de los VW. Al volante de su Pick Up Nissan, el que fuera ganador en motos ha necesitado 52 minutos más que Al Attiyah para terminar la especial. Declaraciones
Nasser Al Attiyah (Autos 1º, ganador 8ª etapa-Volkswagen): "Desde la salida, hemos querido ir con mucho cuidado. Carlos nos ha alcanzado rápidamente.
Sin embargo, en el último tramo de dunas hemos atacado a tope porque sabíamos que era ahí donde podíamos recortar distancias con Carlos (Sainz).
Estoy encantado de haber ganado la etapa y el liderato de la general. Las dunas son mi terreno predilecto. Ahora ya estoy en situación de controlar la carrera". Carlos Sainz (Autos 2º-Volkswagen): "Espero que la etapa de hoy haya sido para nosotros la etapa negra de esta edición del Dakar.
Hacia el final nos hemos quedado varados en las dunas dos veces. Y las dos veces hemos tenido que bajar.
A veces salen bien las cosas. Otras veces, no tanto. Vamos a seguir como hasta ahora.
Tenemos que atacar. En un rally todas las etapas son largas y duras. Veremos qué tal nos va.
Está claro que hoy hemos perdido tiempo. Pero el rally todavía no ha terminado. Todavía quedan etapas por recorrer". Giniel De Villiers (Autos 3º-VW): "No ha ido mal el día. Hemos mantenido el contacto con Carlos hasta que nos hemos perdido. Después hemos pinchado, así que ya no era realista pretender seguir a Sainz. El duelo entre Sainz y Al Attiyah promete ser apasionante. No sirve de nada tratar de seguirles el ritmo. Hemos hecho una etapa limpia. Conservar el tercer puesto sería fantástico pero todavía queda mucho camino por recorrer". Stéphane Peterhansel (Autos 4º-BMW): "Para no perder las buenas costumbres, hemos sufrido un pinchazo al principio de la especial, claro que eso no es nada comparado con lo que estaba por llegar.
Hemos tenido un problema de recalentamiento del motor. No nos ha quedado otra que reparar el ventilador y después nos hemos tenido que parar con frecuencia para añadir agua al radiador.
Durante los últimos 150 kilómetros habremos perdido hora y media. Además hoy hemos pinchado otras tres veces, así que hemos terminado sin ruedas de repuesto.
Ya no teníamos margen. No es que hayamos perdido minutos, hemos perdido horas". Mark Miller (Autos 5º-VW): "Ha ido bien, de hecho ha sido nuestra mejor especial desde el inicio del rally. La he disfrutado. Hemos permanecido bloqueados detrás de Roma durante bastante tiempo. Hemos visto a bastantes coches parados debido a pinchazos, así que hemos bajado el ritmo. Me sorprende que Sainz se haya quedado varado en las dunas. Teniendo en cuenta que nos quedan 2 ó 3 etapas como la de hoy, creo que los márgenes entre unos pilotos y otros van a aumentar considerablemente". Camiones: El "zar" llegó a 60 !!
Vladimir Chagin se ha vuelto a coronar, por si había alguna duda, como el Zar en Copiapó. El séxtuple vencedor de la prueba, probablemente irritado por la doble victoria de etapa de Ales Loprais, ha dado hoy toda una lección al volante de su Kamaz. Al cruzar la línea de meta, firmaba el mejor tiempo con una ventaja de 32m sobre Kabirov, a quien adelanta en 3m03s en la general, mientras que Loprais se sitúa a media hora. De paso, el capitán de los Kamaz se ha mostrado el más rápido de todos los vehículos en carrera, con la excepción de los 4 Race Touareg. De hecho ha tardado 4 minutos menos que Marc Coma, vencedor al manillar de una KTM de apenas 170 kilos. Noticias de última hora .............. 19:40 - Moto Nº 186: Rodríguez avanza con la Honda Tornado 250cc
Pablo Rodríguez (foto) supera etapa tras etapa con la Honda Tornado de 250 cc. El piloto del Honda Racing Argentina, enfrenta las dificultades que le presenta el Dakar con una moto casi standard de menor cilindrada y finalizó el especial de la 8ª etapa en el puesto 84º a 4h10m06s del puntero. De los 9 argentinos que iniciaron la marcha esta mañana, es el 6º en arribar a la meta.
19:40 - Quad Nº 280: Maffei sigue su derrotero, y pasó el WP 9
Tomás Maffei (Yamaha) pasó hace pocos minutos por el WP 9 con retraso con respecto al puntero en la etapa de 3h46m58s y mantiene la 4ª posición en la general.
18:36 - Motos - Los Argentinos: Pascual terminó el especial y es el 5º compatriota en cumplir el recorrido de hoy
Cuando ya han superado 73 motos la meta final del especial del día (km 508), y cinco argentinos han marcado tiempos ubicándose en la etapa, de la siguiente forma: Javier Pizzolito (Honda-21º), Pablo Busín (Yamaha-36º), Mauricio "Paco" Gómez (Yamaha-48º), Eduardo Pulenta (Yamaha-55º), y Pablo Pascual (Jincheng-71º).
Con el arribo de más pilotos daremos la clasificación general de cada uno de ellos.
17:54 - Coche Nº 438: Gran avance de Álvarez y Belarde quedando 14º en el WP 10
Lucio Álvarez y Antonio Belarde ya han superado, hace instantes, el WP 10 con la Subaru Forester Nº 438. La dupla del equipo "El Andino" son 14º a 2h33m00s de la punta, cuando 15 autos han pasado por ese control.
17:30 - Camiones: ¡Y ya van 60!
Cuando ya han finalizado la especial del día los 3 primeros camiones, es el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) quien se ha adjudicado el mejor crono del día, 31m49s por delante de su compatriota y compañero de equipo Firdaus Kabirov (Kamaz), y 37m05s por delante de su también compatriota y compañero Eduard Nikolaev (Kamaz). Como consecuencia, el 'Zar' retoma las riendas de la general, 3m27s por delante de Kabirov y 29m36s por delante del checo Alès Loprais (Tatra), que ha perdido hoy 41m36s.
Chagin suma así su 60ª victoria en el Dakar, logrando así un nuevo récord de victorias de etapa en todas las categorías, 4 victorias por delante de su rival más inmediato en el palmarés, el francés Stéphane Peterhansel.
17:25 - Quads: Doblete para Patronelli
Cuando ya han finalizado la especial del día los 3 primeros quads, el argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) ha firmado su 4ª victoria en 2011, la 6ª en el Dakar, 8m02s por delante del checo Josef Machacek (Yamaha) y 11m00s por delante del polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha).
Como consecuencia, el mayor de los Patronelli recupera el mando de la general, que perdió durante la jornada de ayer.
17:05 - Coches: 'Peter' pierde 1h13m y el 3º puesto de la general
4º en tomar la salida de la 8ª especial esta mañana, el francés Stéphane Peterhansel (BMW) acaba de terminar la especial 1h13m41s después del vencedor, Nasser Al-Attiyah (VW). Como consecuencia, Peter, nueve veces ganador del Dakar, pasa a la 4ª posición de la general, 1h33m30s por detrás del nuevo líder Al-Attiyah, y 44m45s por detrás del sudafricano Giniel De Villiers (VW), nuevo 3º.
16:58 - Quad Nº 280: Maffei pierde el 3º lugar en la general
Tomás Maffei (Yamaha), complicado desde la mañana, ha pasado por el WP 7 (km 283) a 3h26m16s del puntero y ha perdido la 3ª posición en la general, en manos del checo Josef Machacek por 38m49s. Patronelli y Halpern mandan en dicha clasificación. 16:50 - Camiones: Chagin, bien posicionado para tomar el mando de la general
Cuando ya han superado el CP6 (km 453) de la especial los 5 primeros camiones, es el ruso Vladimir Chagin (Kamaz-foto) quien ha firmado el mejor crono provisional, 29m20s y 29m48s por delante de sus compatriotas y compañeros de equipo Eduard Nikolaev (Kamaz) y Firdaus Kabirov (Kamaz) respectivamente. Si sigue así, o mantiene su ventaja, todo apunta a que el Zar recuperará el mando de la general.
16:30 - Quads: Patronelli, listo para asumir el mando de la general
Cuando ya han superado el CP6 (km 453) los seis primeros quads, es el argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) quien ha cosechado el mejor crono provisional, 7m16s por delante del checo Josef Machacek (Yamaha) y 9m01s por delante del polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha).
16:15 - Coches: De Villliers, 3º
El sudafricano Giniel De Villiers (VW) acaba de finalizar la especial del día en 3ª posición, 17m22s por detrás del vencedor, el catarí Nasser Al-Attiyah (VW), y 2m39s por delante de su otro compañero, el estadounidense Mark Miller (VW), 4º. 16:12 - Moto Nº 57: Pizzolito terminó la etapa en la 21ª posición
Javier Pizzolito culminó hace minutos el especial de la 8ª etapa en el puesto 21º a 1h01m53s de Marc Coma. El piloto del Honda Racing Argentina, avanzó a la 23ª posición en la general aunque un poco más lejos del chileno Jaime Prohens, que está un puesto adelante a 15m34s.
16:00 - Quads: Patronelli se escapa
Cuando ya han superado el CP5 (km 417) de la especial del día los 3 primeros quads, es el argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) quien se ha hecho con el mejor crono, 3m37s por delante del checo Josef Machacek (Yamaha), y 3m49s por delante del polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha).
15:50 - Coches: 'Peter' pierde sus opciones
Cuando ya ha rebasado la línea de meta de la especial Nasser Al-Attiyah (VW), el francés Stéphane Peterhansel (BMW) ha estado parado unos 20 minutos en el km 430, antes de retomar la marcha y volverse a parar en el km 449, donde lleva aproximadamente unos 20 minutos.
15:40 - Coches: Nasser Al-Attiyah asume el mando
Cuando ya han terminado la especial del día los dos primeros coches, es el catarí Nasser Al-Attiyah (VW) quien se ha hecho finalmente con la victoria, ¡¡6m36s por delante del español Carlos Sainz (VW)!! Se trata de su 3ª victoria de etapa en 2011, la 11ª de su carrera en el Dakar. Como resultado de su gran actuación, Al-Attiyah (VW) toma las riendas de la general, 5m14s por delante del defensor del título.
15:30 - Coches: Al-Attiyah fuerza la marcha al final del recorrido
Tras superar el CP6 (km 453) de la especial del día con 2 segundos de ventaja sobre el líder de la general, el español Carlos Sainz (VW), el catarí Nasser Al-Attiyah (VW) acaba de terminar la especial. A modo de recordatorio, destacamos que sólo 1m22s separan a los dos hombres a la salida de esta 8ª etapa.
15:05 - Quads: Patronelli recupera el mando
Cuando ya han superado el CP4 (km 376) de la especial los 3 primeros quads, es el argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) quien se ha adjudicado el mejor crono provisional, 4m45s por delante del polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha) y 5m21s por delante del checo Josef Machacek (Yamaha).
15:00 - Coches: Objetivo para De Villiers: terminar en el Top 3
Cuando ya han superado el CP5 (km 417) los 4 primeros coches, es el español Carlos Sainz (VW) quien ha firmado el mejor crono provisional, 2m15s por delante de su compañero de equipo el catarí Nasser Al-Attiyah (VW) y 13m13s por delante de su también compañero el sudafricano Giniel De Villiers (VW). Aumentan las opciones del vencedor del Dakar 2009, quien saca 9m14s al francés Stéphane Peterhansel (BMW) y podría hacerse con el 3º tiempo de la general al término de esta 8ª etapa.
14:50 - Motos: ¡Victoria de etapa para Coma!
Cuando ya han finalizado la especial del día las 4 primeras motos, es el español Marc Coma (KTM) quien se ha proclamado vencedor, cosechando así su 3ª victoria en esta 33ª edición del Dakar, la 14ª de su carrera, 1m55s por delante del francés Cyril Despres (KTM) y 4m21s por delante del chileno Francisco 'Chaleco' López (Aprilia). De cara a la general, Marc Coma (KTM) acumula una ventaja de 9m19s sobre su rival inmediato, el defensor del título Cyril Despres (KTM).
14:45 - Camiones: Chagin sigue líder al paso por el km 283
Cuando ya han superado el km 283 de la especial del día los 3 primeros camiones, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) se ha adjudicado el mejor crono provisional, 15m35s por delante de su compañero de equipo y compatriota Eduard Nikolaev (Kamaz), y 28m30s por delante del checo Alès Loprais (Tatra). No obstante, es preciso destacar que el Iritrack del líder de la general, el ruso Firdaus Kabirov (Kamaz), no emite su posición en estos momentos.
14:35 - Coches: Sainz se escapa
Cuando ya han superado el CP4 (km 376) los 4 primeros coches, el español Carlos Sainz (VW) sigue líder tras hacerse con el mejor crono provisional. Mejor aún, el español ha adelantado en pista a su compañero de equipo Nasser Al-Attiyah (VW) y es actualmente quien abre la pista. Así, al paso por el CP4, Sainz adelanta en 2m24s a Al-Attiyah, y en 12m14 a su compañero de equipo el sudafricano Giniel De Villiers (VW). Por otro lado, el francés Stéphane Peterhansel (BMW) se sitúa a 18m55s del líder.
14:15 - Motos: Se mantienen los márgenes al paso por el CP6
Cuando ya han superado el CP6 (km 453-WP 10) de la especial las 4 primeras motos, el español Marc Coma (KTM) sigue líder 1m39s por delante del francés Cyril Despres (KTM) y 3m30s por delante del chileno 'Chaleco' López (Aprilia).
13:57 - Camiones: Chagin, como era de esperar
Cuando ya han superado el km 250 de la especial del día los tres primeros camiones, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) ha vuelto a firmar el mejor crono provisional, 7m18s por delante de su compatriota y compañero de equipo Firdaus Kabirov (Kamaz), y 13m22s por delante de su joven compañero Eduard Nikolaev (Kamaz). El vencedor de las dos últimas especiales, el checo Alès Loprais (Tatra), está atravesando hoy serias dificultades, situándose actualmente a 25m26s del líder provisional.
13:55 - Motos: Coma sigue líder al paso por el CP5
Cuando ya han superado el CP5 (km 417) las 5 primeras motos, el español Marc Coma (KTM) ha vuelto a cosechar el mejor crono, 1m59s por delante del francés Cyril Despres (KTM) y 3m31s por delante del chileno Francisco 'Chaleco' López (Aprilia). 13:50 - Coches: 13m25s de retraso para 'Peter'
Cuando ya han superado el km 283 de la especial del día los 6 primeros coches, el español Carlos Sainz (VW) sigue líder, 1m56s por delante de su compañero de equipo el catarí Nasser Al-Attiyah (VW), y 8m58s por delante de su también compañero el sudafricano Giniel De Villiers (VW). La mala noticia del día es para Stéphane Peterhansel (BMW-foto), que se sitúa a 13m25s de retraso con respecto al líder.
13:46 - Quad Nº 280: Otro paso más para Maffei
Tomás Maffei (Yamaha) acaba de cruzar el WP4 (Km150) continúa avanzando en carrera y mantiene el 3º lugar en la general. El piloto de Martínez perdió hasta ahora 2h25m09s. Por dicho punto, han pasado los 17 quads que han largado a la mañana.
13:37 - Quads: Laskawiec amplía su ventaja sobre Patronelli
Cuando los 2 primeros quads ya han superado el WP 7 (Km 283) de la especial del día, el polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha) continúa en la punta en el tramo, con una ventaja que se ha achicado a 2m50s sobre Alejandro Patronelli (Yamaha), quien mantiene el liderazgo en la general.
13:25 - Coche Nº 438: Álvarez y Belarde son 20º en el WP 5
Lucio Álvarez y Antonio Belarde ya han superado, hace instantes, el WP 5 con la Subaru Forester Nº 438. La dupla del equipo "El Andino" son 20º a 38m14s del líder, el español Carlos Sainz (VW).
13:25 - Motos: Dos hombres en cabeza
Cuando ya han superado el CP4 (km 376-WP 8) de la especial del día las 5 primeras motos, es el español Marc Coma (KTM) quien se ha adjudicado el mejor crono provisional, 1m36s por delante de su gran rival, el fráncés Cyril Despres (KTM). Los dos pilotos se han desmarcado de sus contricantes; prueba de ello es que el 3º en la contienda, el portugués Helder Rodrigues (Yamaha), se sitúa ya a 7m23s del líder provisional.
13:10 - Quad Nº 280: Maffei sigue avanzando en el camino, aunque retrasado
Tomás Maffei (Yamaha) acaba de cruzar el WP3 (Km143) y se mantiene en carrera, aunque muy retrasado, el 3º lugar en la general. El piloto de Martínez perdió hasta ahora 2h13m01s. Por dicho punto, han pasado los 17 quads que han largado a la mañana.
13:06 - Quads: Laskawiec sigue al frente y Patronelli le descuenta algo
Cuando ya han superado el WP 6 (Km 250) los 5 primeros quads, Lukasz Laskawiec (Yamaha) se mantiene en la punta con una ventaja menor, ya que Alejandro Patronelli se acercó a 6m26s al polaco. Otro argentino Jorge Santamarina (Honda) es 3º a 7m14s
Completan los arribos al way point, Josef Machacek (Yamaha) a 14m58s
y Sebastián Halpern a 27m30s. Tomás Maffei sigue en carrera pero muy retrasado, casi dos horas.
Santiago Hansen (Polaris) es 4º 13m08s, delante de Josef Machacek (Yamaha) a 17m24s y 6º es el sureño Pablo Copetti (Yamaha) a 26m50 de la punta.
13:00 - Auto Nº 307: Pesadilla para Holowczyc
5º de la general al tomar la salida de esta 8º especial, el piloto Krzysztof Holowczyc (BMW) está viviendo una auténtica pesadilla. En efecto, tras haberse parado ya dos veces en pista, y haber perdido primero 15 minutos y después 52, el polaco se ha vuelto a detener en el km 119 de la especial.
13:00 - Coches: Sainz se desmarca
Cuando ya han superado el km 191 de la especial del día los 6 primeros coches, es el líder de la general, el español Carlos Sainz (VW), quien se ha hecho con el mejor crono provisional, 2m51s y 5m55s por delante de sus compañeros de equipo Nasser Al-Attiyah (VW) y Giniel De Villiers (VW) respectivamente. El francés Stéphane Peterhansel (BMW) sigue recortando su margen con respecto a los líderes y se sitúa ya a 7m27s del cabeza de carrera.
12:55 - Moto Nº 57: Pizzolito es 23º en el WP 7
Hace instantes, y cuando 24 motos ya han superado el WP7 (km 283), el argentino Javier Pizzolito, piloto del Honda Racing Argentina, figura 23º a 31m21s del líder, el español Marc Coma (KTM).
12:55 - Coche Nº 438: Siguen avanzando Álvarez y Belarde
Lucio Álvarez y Antonio Belarde (Subaru Forester) fueron el 21º auto en superar el WP 4 (km 143) y se ubican en dicho puesto a 29m59s del líder, el español Carlos Sainz (VW).
12:5432 - Moto Nº 171: "Paco" Gómez superó el WP 6
Cuando 46 motos ya han superado el WP 6, Mauricio "Paco" Gómez (Yamaha) se ubica 44º en la etapa, siendo el 2º argentino en superar dicho punto con su Yamaha, colocándose a 46m51 de la punta. 12:45 - Camiones: Chagin sigue líder
Cuando ya han superado el CP2 (km 143) de la especial del día los 5 primeros camiones, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) ha vuelto a firmar el mejor crono provisional, 3m11s por delante del líder de la general, su compañero de equipo y compatriota Firdaus Kabirov (Kamaz-foto), y 4m35s por delante del checo Alès Loprais (Tatra).
12:35 - Moto Nº 57: Pizzolito llegando a la mitad de la etapa
Hace minutos, y cuando ya han superado 32 motos el WP6 (km 250), el argentino Javier Pizzolito, piloto del Honda Racing Argentina, figura 24º a 28m47s del líder, el español Marc Coma (KTM).
12:35 - Quads: Laskawiec amplia su ventaja en el WP 5
Cuando ya han superado el WP5 (km 197) los 7 primeros quads, es el polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha) quien se ha adjudicado el mejor crono provisional y ha aumentado su diferencia con sus seguidores. El argentino Jorge Santamarina (Honda) es 2º a 8m20s y 13s detrás se encuentra el actual líder de general, el también argentino Alejandro Patronelli (Yamaha). Sebastián Halpern, quien comenzó el día en la punta, sigue 7º y es el nuevo escolta en el acumulado. Tomás Maffei sigue en carrera pero muy retrasado, casi dos horas.
Santiago Hansen (Polaris) es 4º 13m08s, delante de Josef Machacek (Yamaha) a 17m24s y 6º es el sureño Pablo Copetti (Yamaha) a 26m50 de la punta.
12:27 - Coche Nº 438: Álvarez y Belarde superaron el WP3
La dupla argentina compuesta por Lucio Álvarez y Antonio Belarde (Subaru Forester) se colocan en el 21º puesto a 24m10s del líder en ese punto, el español Carlos Sainz (VW), cuando 22 autos ya han superado el WP3.
12:25 - Motos - Los Argentinos: Siete han superado el WP4
Cuando ya han superado 94 motos el WP4 (km 143), siete argentinos han marcado tiempos ubicándose en la etapa, de la siguiente forma: Javier Pizzolito (Honda-36º), , Pablo Busín (Yamaha-45º), Mauricio "Paco" Gómez (Yamaha-51º), Pablo Pascual (Jincheng-61º), Eduardo Pulenta (Yamaha-72º), Roberto patti (Yamaha-87º) y Pablo Rodríguez con la Honda Tornado 250cc en el puesto 88º.
12:20 - Motos: Ventaja de 1m56s de Coma al paso por el km 283
Cuando ya han superado el km 283 de la especial las 5 primeras motos, es el líder de la general, el español Marc Coma (KTM), quien lidera la especial con un margen de 1m56s sobre el francés Cyril Despres (KTM) y de 5m43s sobre el luso Helder Rodrigues (Yamaha). Se impone eso sí la prudencia pues el Iritrack del chileno Francisco 'Chaleco' López (Aprilia) no emite su posición en estos momentos.
12:16 - Motos: Los Argentinos: Todos pasaron por el WP 1
Hace instantes pasó por el WP 1 (KM 43) , el argentino Marcelo Santos (Honda Nº 184) siendo 108º a 1h53m07s del puntero y de ese modo los 9 argentinos en motos, que largaron hoy, siguen en camino.
12:15 - Quad Nº 280: Maffei se retrasó casi dos horas
Tomás Maffei (Yamaha) tuvo complicaciones antes de llegar al WP2 (Km77) ya que fue el último en superar dicho paso, con una demora con respecto a la punta de 1h53m14s, ubicandose 17º en la etapa y cayendo en la general al 3º puesto, a 1h46m20s de Alejandro Patronelli
12:10 - Coches: Sainz sigue líder al paso del CP2
Cuando ya han superado el CP2 (km 143) de la especial del día los 6 primeros coches es el español Carlos Sainz (VW) quien se sitúa en cabeza de la especial, 1m08s por delante de su compañero de equipo el sudafricano Giniel De Villiers (VW) y 1m17s por delante de su también compañero el catarí Nasser Al-Attiyah (VW). Por otro lado, el francés Stéphane Peterhansel (BMW) acumula 3m16s de retraso sobre el líder debido al cambio de neumáticos.
12:05 - Camiones: Chagin no consigue desmarcarse
Cuando ya han superado el km 77 de la especial del día los 10 primeros camiones, es el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) quien ha cosechado el mejor crono provisional, 1m35s por delante de su compatriota y compañero de equipo Firdaus Kabirov (Kamaz) y 2m43s por delante del checo Alès Loprais (Tatra). 12:00- Coches: Los Argentinos en el WP1: Álvarez y Belarde son los mejores argentinos clasificados. Pasó el Mc Rae de Spataro siendo 32º y la Toyota del S.O.S. Dakar 39º
Cuando 41 autos ya han superado el WP1 (km 43), el binomio argentino de Lucio Álvarez y Antonio Belarde (Subaru Forester) se colocan 23º en la etapa a 8m43s de Miller (VW) el puntero hasta dicho punto.
Luego, en gran tarea, aparece Emiliano Spataro (Mc Rae) en el puesto 32º, uno detrás de Tim Coronel, y a sólo 5s de su compañero de equipo. En tanto, Billy Young junto a Nelson Benítez y Benjamín Lozada ocupan la 39ª posición, con la Toyota del S.O.S. Dakar Team.
11:55 - Moto Nº 57: Pizzolito mantiene su posición en el WP5
Cuando 30 motos ya han llegado al WP5 (km 150), el argentino Javier Pizzolito, piloto del Honda Racing Argentina, avanzó una posición y es 24º a 21m47s del líder, el español Marc Coma (KTM).
En su lucha por avanzar un puesto en la general, el piloto de Pinamar que se encuentra 24º, está a 11m20s del chileno Jaime Prohens (Honda Nº 41), que es 26º en la etapa, detrás del argentino.
11:55 - Coches: Miller, 4º al paso por el km 119
Tras alzarse con el mejor crono provisional al paso por el km 42, el estadounidense Mark Miller 5VW) acaba de superar el km 119 y se sitúa 4º, a 1m21s del líder provisional, su compañero de equipo el español Carlos Sainz (VW).
11:51- Coches: Álvarez y Belarde superaron el WP2
Cuando 22 autos ya han superado el WP2 (km 77), el binomio argentino de Lucio Álvarez y Antonio Belarde (Subaru Forester) se colocan en el 21º puesto a 14m29s del líder en ese punto, el español Carlos Sainz
11:50 - Motos: Coma sigue líder al paso por el km 250
Cuando ya han superado el km 250 (WP 6) de la especial del día las 5 primeras motos, es el español Marc Coma (KTM) quien se ha hecho con el mejor crono provisional, 1m49s por delante de su rival, el francés Cyril Despres (KTM), y 4m12s por delante del chileno Francisco López (Aprilia).
11:45- Coche Nº 436: Dris y Graue comenzaron la 8ª etapa
El binomio mendocino Edgardo Dris / Ronnie Graue largaron a las 11:28 horas la octava etapa del Rally Dakar desde la posición 79°.
El director del Chiara Rally Team, Adrián Yacopini comentó al momento de la largada: “Ayer llegaron muy tarde los chicos, rápidamente el equipo se puso en campaña de reparar todo lo dañado, hacer el control y repaso general a la Amarok y ya esta en carrera nuevamente. Estoy muy contento porque ya pasaron siete duras etapas y la Volkswagen no se rinde y soporta el terreno más complicado, hay que tener en cuenta que por el horario en que largan los chicos agarran los terrenos destruidos por todas las motos, todos los cuatris, los autos y algunos camiones, además de parar cuando ven que algún competidor esta comprometido. Nuestro gran deseo es que la Amarok siga adelante y pueda dar la vuelta o sea terminar la carrera”.
Hoy el Rally Dakar tiene otra etapa difícil, porque después de un enlace de 250 kilómetros, tienen el especial de dunas de 500km.
11:38 - Coches: Sainz vuelve a liderar
Cuando 4 autos ya han superado el WP3 (km 118), Carlos Sainz es el nuevo líder aunque todavía no pasó el norteamericano Mark Miller, quien tampoco dejó registro en el WP2, luego de comenzar en la punta. Los Volkswagen Touareg están haciendo el 1-2-3 en la etapa, con De Villiers, a 23s y Al-Attiyah, a 1m00s, como escuderos detrás del español. Stéphane Peterhansel (BMW) se retrasó
víctima de un pinchazo y es 4º a 1m54s.
11:35 - Quads: Laskawiec, líder de la etapa al paso por el WP4
Cuando ya han superado el WP4 (km 143) los 7 primeros quads, es el polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha) quien se ha adjudicado el mejor crono provisional, 4m01s por delante del argentino Jorge Santamarina (Honda) y 4m06s por delante del actual líder de general, el también argentino Alejandro Patronelli (Yamaha). Sebastián Halpern, quien comenzó el día en la punta, ahora es 7º a 26m08s
11:32 - Moto Nº 171: "Paco" Gómez pasó por el CP2
Cuando ya han superado 59 motos han cruzado el WP 4 (km 143), Mauricio "Paco" Gómez se ubica 51º en la etapa, siendo el 2º argentino en superar dicho punto con su Yamaha.
11:25 - Moto Nº 7: Street, parado en el km 189
14º de la general en la salida esta mañana, el estadounidense Jonah Street (Yamaha) lleva 10 minutos parado en el km 189 de la especial del día haciendo arreglos en su moto para poder retomar la marcha. 11:09 - Moto Nº 57: Pizzolito mantiene su posición en el CP2
Cuando ya han superado 35 motos han llegado al WP4 (km 143), el argentino Javier Pizzolito, piloto del Honda Racing Argentina, se mantiene en la 25ª posición a 18m04s del líder, el español Marc Coma (KTM).
Ahora el piloto de Pinamar es 24º en la general pero descontando hasta los 10m20s la diferencia en el acumulado que le lleva del chileno Jaime Prohens (Honda Nº 41), quien lo antecede, pero es 32º en la etapa, 1m45s detrás del argentino.
11:15 - Camiones: Chagin se pone manos a la obra
Cuando ya han superado el km 43 de la especial del día los tres primeros camiones, es el ruso Vladimir Chagin (Kamaz), 3º en tomar la salida esta mañana, quien se ha hecho con el mejor crono provisional, 1m23s por delante del líder de la general, su compatriota y compañero de equipo Firdaus Kabirov (Kamaz), y 2m11s por delante del checo Alès Loprais (Tatra), quien tiene hoy la difícil responsabilidad de abrir pista. 11:03 - Coches: Apareció Miller en la punta
Cuando 9 autos ya han superado el WP1 (km 43), el norteamericano Mark Miller (VW-foto), que había sido el 10º en largar, se adueñó del liderazgo en la etapa dejando 2º a Stéphane Peterhansel (BMW) por 14s. Tercero es el sudafricano De Villiers (VW) a 21s, Carlos Sainz (VW) cuarto a 35s. Luego se ubican, Krzysztof Holowczyc (BMW) a 43s y Nasser Al-Attiyah (VW) a 1m08s.
11:00 - Motos: Coma continúa en cabeza
El líder de esta 8ª especial desde el km 55, el español Marc Coma (KTM), ha vuelto a hacerse con el mejor crono provisional, sólo 2m12s por delante del francés Cyril Despres (KTM) y 4m22s por delante del chileno 'Chaleco' López (Aprilia). 10:50 - Coches: Peterhansel se adueña de la punta
Cuando 5 autos ya han superado el WP1 (km 43), Stéphane Peterhansel (BMW) es el puntero en el trmo con una ventaja de 7s sobre el sudafricano De Villiers (VW) y de 21s sobre Carlos Sainz (VW). Luego se ubican Krystof Holowczyc (BMW-foto) a 29s y Nasser Al-Attiyah (VW) a 54s.
10:48 - Moto Nº 57: Pizzolito avanzó posiciones
Cuando ya han superado 33 motos el WP2 (km 77), el argentino Javier Pizzolito, piloto del Honda Racing Argentina, avanzó a la posición 25ª a 15m35s del líder, el español Marc Coma (KTM) y ahora es 23º en la general.
10:45 - Motos - Los Argentinos: En el WP2, ya han pasado 5
Cuando ya han superado 71 motos el WP2 (km 77), cinco argentinos han marcado tiempos ubicándose de la siguiente forma: Javier Pizzolito (Honda-32º), Pablo Busín avanzó posiciones (Yamaha-51º), Eduardo Pulenta (Yamaha-54º), Mauricio "Paco" Gómez (Yamaha-55º) y Pablo Pascual (Jincheng-56º).
10:45 - Quads: Laskawiec le pisa los talones a Halpern
Cuando ya han superado el km 77 de la especial del día los 6 primeros quads, Sebastián Halpern (Yamaha) ha vuelto a firmar el mejor crono provisional, si bien sólo 9s por delante del polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha). El argentino Jorge Santamarina (Honda) es 3º a 2m53s del líder.
10:40 - Camiones: ¡Pistoletazo de salida para los camiones!
El vencedor de la 7ª etapa de ayer, el checo Alès Loprais (Tatra), ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida de la especial de camiones, tomando la pista en 12ª posición del pelotón de coches y camiones. Dos minutos más tarde le seguía el líder de la general, el ruso Firdaus Kabirov (Kamaz).
10:38 - Motos - Los Argentinos: Ya son 8 los que han superado el WP1
Cuando ya han superado 105 motos el WP1 (km 43), y con el paso de de Cid de la Paz (Beta- 91º) y Roberto Patti (Yamaha- 99º), son 8 los argentinos que han marcado tiempo por ese punto. Queda esperar a Marcelo Santos.
10:28 - Quads: Alejandro Patronelli es el nuevo líder en la general
Cuando 15 quads ya han superado el WP1 (Km 43), Alejandro patronelli es el nuevo líder en la general ante el retraso de Tomás Maffei (Yamaha) que se ubica 15º en el parcial y ahora es 2º en el acumulado, a 20m07s del piloto de Las Flores.
10:22 - Moto Nº 186: Rodríguez, con la Honda Tornado, sigue avanzando
Cuando ya han superado 101 motos el WP1 (km 43), el argentino Pablo Rodríguez con la Honda Tornado de 250 c.c. sigue superando controles y avanzando en buca de dar la vuelta. Hace instantes marcó el 101º tiempo en motos.
10:20 - Moto Nº 57: Pizzolito pasó el 2º control
Cuando ya han superado 38 motos el WP2 (km 77), el argentino Javier Pizzolito, piloto del Honda Racing Argentina, se ubica en la posición 29ª a 12m43s del líder, el español Marc Coma (KTM) y se mantiene 25º en la general.
10:20 - Motos: Coma, líder al paso por el CP2
Cuando ya han superado el CP2 (km 143) de la especial del día las 4 primeras motos, es el español Marc Coma (KTM) quien se ha adjudicado el mejor crono provisional, 1m44s por delante del piloto galo Cyril Despres (KTM) y 2m53s por delante del portugués Helder Rodrigues (Yamaha).
10:20 - Coches: Al-Attiyah sale al asalto de la especial de coches
El vencedor de la 7ª etapa de ayer, el catarí Nasser Al-Attiyah (VW), ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida de la especial en coches y camiones a las 10h15m, según el horario previsto. Dos minutos después le ha seguido el líder de la general, su compañero de equipo el español Carlos Sainz (VW).
A las 10h48m partirá el primer auto con argentinos, será el Subaru Forester Nº 4138 de Lucio Ezequiel Álvarez y Antonio Belarde. 10:15 - Motos - Los Argentinos: Cinco han superado el WP1
Cuando ya han superado 75 motos el WP1 (km43), cinco argentinos han marcado tiempos ubicándose de la siguiente forma: Javier Pizzolito (Honda-35º), Eduardo Pulenta (Yamaha-49º), Pablo Busín (Yamaha-54º), Pablo Pascual (Jincheng-55º) y Mauricio "Paco" Gómez (Yamaha-65º).
10:10 - Motos: Coma pisa fuerte
Cuando ya han superado el km 118 de la especial del día las 4 primeras motos es el español Marc Coma (KTM) quien ha firmado el mejor crono provisional. Mejor aún, el español ha ampliado su margen y cuenta actualmente con una ventaja de 1m43s sobre el francés Cyril Despres (KTM) y de 2m38s sobre el noruego Pal Anders Ullevalseter, que claramente se siente cada vez más cómodo al manillar de su KTM 450cc. 10:08 - Quads: Halpern confirma su liderazgo
Cuando 8 quads ya han pasado por el WP1 (Km43), el argentino Sebastián Halpern (Yamaha Nº 255) se mantiene como líder del tramo sobre el polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha Nº 269) a 40s. En 3º lugar se ubica Santamarina (Honda Nº 273) a 2m03s y dos segundos detrás otor argentino, Santiago Hansen.
Alejandro patronelli es 5º a 2m34s . Josef Machacek se ubica 6º seguido por el argentino Pablo Copetti.
El líder de la general ahsta esta amñana, Tomás Maffei inició la etapa en el 9º turno y no ha marcado tiempo todavía. ¿De nuevo el Iritrak no emite señal?
10:01- Moto Nº 63: Pablo Busín se ubica 50º
Cuando ya han superado 55 motos el WP1 (km43), el argentino Pablo Busín (Yamaha Nº 63), se ubica en la posición 50ª a 11m16s del líder el portugués Paulo Gonçalves (BMW), quien parece abandonó unos kms después. En tanto, Javier Pizzolitto bajó dos posiciones (33º) y es el mejor argentino por el momento.
09:59 - Quads: Halpern al frente
Pasaron por el WP1 (Km43) de la 8ª etapa sólo 3 quads y el argentino Sebastián Halpern (Yamaha Nº 255) es el líder sobre el polaco
Lukasz
Laskawiec (Yamaha Nº 269) a 40s. En 3º lugar se ubica Santamarina (Honda Nº 273) a 2m03s. Habrá que esperar el paso del líder Tomás Maffei y de Alejandro Patronelli, quienes largaron 9º y 11º en el orden de salida.
09:53 - Moto Nº 57: Pizzolito pasó el primer control
Cuando ya han superado 39 motos el WP1 (km 43), el argentino Javier Pizzolito, piloto del Honda Racing Argentina, se ubica en la posición 31ª a 8m37s del líder hasta allí. 09:45 - Motos: ¡Posible fractura de clavícula de Gonçalves!
Tras hacerse con el mejor crono al paso por el km 42, el piloto portugués Paulo Gonçalves (BMW-foto) ha protagonizado una dura caída poco antes del km 55 de la especial y ha llegado al CP1 con dolores en el hombro. Tras ser auscultado, el encargado del CP le ha diagnosticado una fractura de clavícula. Como consecuencia, todo apunta a que finaliza la participación del dorsal 17 en este Dakar, a la espera de ser evacuado.
09:40 - Motos: Mejor tiempo para Coma al paso por el km 77
Cuando ya han superado el km 77 de la especial del día las 4 primeras motos, es el español Marc Coma (KTM) quien se ha adjudicado el mejor crono provisional, 5s por delante del francés Cyril Despres (KTM), y 21s por delante del chileno 'Chaleco' López (Aprilia).
09:31 - Motos y Quads: Los Argentinos: Inicaron un nuevo desafío, 18 connacionales
Hace instantes, tomó la partida Pablo Cid de la Paz, siendo el 18º argentino en hacerlo. En total 9 motos y el mismo número de quads, salieron en busca de Copiapó. Pizzolito, Pulenta, Busín, "Paco" Gómez, Pascual, Rodríguez, Patti y Santos lo hiceron en dos ruedas, mientras que Blangino fue el último con un cuatri. Antes largaron: Halpern, Santamarina, Copetti, el líder en la general Tomás Maffei, Mazzuco, "Ale" Patronelli y Gagliardi. 09:30 - Motos: Gonçalves, mejor tiempo al paso por el km 43
Cuando ya han superado el km 43 de la especial del día las 11 primeras motos, es el portugués Paulo Gonçalves (BMW), 8º en tomar la salida esta mañana, quien se ha adjudicado el mejor crono provisional, 52s por delante del francés Cyril Despres (KTM
09:15- Motos: Despres comenzó liderando
Cuando ya han superado 4 motos el WP1 (km43), el frances Cyril Despres (KTM-foto) lidera con 14s de ventaja sobre Marc Coma. "Chaleco López,
que es quien abre pista en estos momentos, es 3º a 52s.
09:15 - Motos: Largaron tres argentinos.
Hace un minuto, inició la etapa del día Eduardo Pulenta (Yamaha) y ya lo habían hecho Javier Pizzolito (Honda) y Pablo Busín (Yamaha). 09:10 - Quads: ¡Pistoletazo de salida para los quads!
El vencedor de la 7ª etapa de ayer, el argentino Sebastián Halpern (Yamaha), ha sido el encargado de abrir la especial del día en quads a las 9h07m, según el horario previsto, saliendo en 36ª posición del pelotón de motos y quads. Un minuto después le ha seguido el polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha).
08:40 - Motos: 'Chaleco' abre la especial del día
Al término de la 7ª etapa de ayer, un total de 262 equipos (112 motos, 17 quads, 88 coches y 45 camiones) han sido autorizados a tomar la salida de la etapa del día.
El representante chileno, Francisco López (Aprilia-foto), ganador de la 7ª etapa de ayer, ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida de la especial a las 08h35m, según el horario previsto.
Dos minutos después le ha seguido el francés Cyril Despres (KTM), ubicado en la 2ª posición en la general.
06:00 - Etapa 8 - Concentración de dificultades
Para la penúltima etapa chilena, los organizadores tienen reservado un bocado exquisito a los corredores, con 508 km de sector cronometrado y todas las dificultades posibles en un recorrido en el que se suceden dunas, fuera de pista, ríos y nuevamente dunas e importantes fuera de pista, en la región de Copiapo.
En lo deportivo, esta especial representa, sin duda alguna, la última oportunidad del francés Stéphane Peterhansel (BMW), que cuenta actualmente con un retraso de 21m11s frente a la cabeza de la carrera.
La gran baza del piloto galo sigue siendo la lucha interna entre el líder de la general, Carlos Sainz (VW), y su compañero de equipo qatarí, Nasser Al-Attiyah (VW), segundo en la general a solo 1m22s del español.
Al-Attiyah (VW), que perdió el año pasado por 2m12s, quiere revancha e hará todo lo posible para quitarle el mando a Sainz.
Encontramos prácticamente la misma situación en motos, donde la carrera se ha convertido en un duelo entre Cyril Despres (KTM) y Marc Coma (KTM), separados por 7m24s en la general. El francés, sancionado con 10 minutos en la cuarta etapa no deja de acortar distancias frente a su rival, Marc Coma, que, por su parte, intenta controlar la carrera y partirá, una vez más, detrás de Despres hoy.
Habrá que seguir de cerca igualmente a Francisco “Chaleco” López Contardo (Aprilia), el piloto local, ganador de la etapa ayer, que buscará conseguir otra victoria en su tierra antes de regresar a suelo argentino.
La etapa entre Antofagasta y Copiapó empezará a las 5h05m para las motos y a continuación los quads. En tanto los autos comenzarán a partir a las 6h06m y luego los camiones. Habrá un enlace de 268 kms y la especial será de 508 kms para todos y
será una etapa para tener mucho cuidado con la navegación "en la inmensidad del espacio chileno, con referencias raras y confusiones fáciles".
La prueba especial comenzará a las 8h35m cunado inicie la marcha "Chaleco" López, en tanto, en quads a las 9h07m, Seastián Halpern será el primero en salir.
En los autos, Nasser Al-Attiyahh comenzará a marcar el rumbo
a las las 10h15m y el Tatra Nº 504 de Loprais será el primero entre los "grandes" cuando abra los relojes a las 10h35m.
Lamentablemente no contaremos con "Orly" Terranova (foto) que venía realizando una carrera en busca de estar entre los primeros cinco y hoy había avanzado al 6º, cuando abandonó luego de dar varias vueltas campana y destrozar el BMW X3CC, a 50 km. de la meta.
Les brindamos el horario de largada de los argentinos:
Motos
37º 57 PIZZOLITO Javier 9:07:30
53º 63 BUSÍN Pablo 9:12:30
57º 119 PULENTA Eduardo 9:14:00
64º 171 GÓMEZ Mauricio 9:16:30
82º 70 PASCUAL Pablo 9:22:30
84º 186 RODRIGUEZ Pablo 9:23:00
96º 147 PATTI Roberto 9:26:00
107º 184 SANTOS Marcelo 9:29:00
112º 85 CID DE LA PAZ Pablo 9:30:30
Quads
1º 255 HALPERN Sebastián 9:07:00
3º 273 SANTAMARINA Jorge 9:09:00
6º 258 HANSEN Santiago 9:13:30
7º 263 COPETTI Pablo 9:14:00
9º 280 MAFFEI Tomas 9:15:30
10º 257 MAZZUCCO Daniel 9:16:00
11º 252 PATRONELLI Alejandro 9:17:30
15º 276 GAGLIARDI Luciano 9:20:30
17º 281 BLANGINO José A. 9:30:00
09-Ene-2011 (Prensa Dakar, Sportmotor, DPPI, Maindru, Pilotos y Equipos).- Moto Nº 57 y Nº 186: Pizzolito el mejor argentino, Rodríguez un gigante.
Terminó para los pilotos de Honda Argentina la séptima etapa del Rally Dakar 2011 que unía las ciudades chilenas de Arica y Antofagasta, una jornada muy dura bajo un sol abrasador fue la características de este recorrido que para colmo de males mañana cruzara el Desierto de Atacama.
"Hoy me perdí, el gps no me abrió unos de los wei point, pensé que había sido un error mío, así que estuve rastrillando la zona hasta que volví a pasar por el mismo punto y se prendió, perdí casi 30 minutos en ese punto y salí desconcentrado y entre los errores que come tí me caí así que no quise sacarle más jugo a la etapa por que no estaban dadas las condiciones" declaró Javier Pizzolito (foto) quien se encuentra clasificado en la general como el mejor argentino en la posición 25ª con un tiempo acumulado de 31h02m24s.
En otro orden, Pablo Rodríguez finalizo la etapa con la Honda Tornado de 250cc con un acumulado de 44h38m53s lo que lo ubica en la posición 92ª de la general. La etapa fue más que dura para el piloto quien a su llegada declaró, "la Honda Tornado es una moto impresionante, pasamos por lugares increíbles, estoy muy satisfecho por el desempeño de la moto". Quad Nº 276: Gagliardi es 14º en el Dakar. El piloto Luciano Gagliardi llegó a Antofagasta y de esta manera completó la 7ª etapa del Rally Dakar, Gagliardi se encuentra en la 14ª posición de la general con un acumulado de 4h39m03s.
"Bien llegue bien, estoy más entero, el día de descanso me vino bien, además estoy acompañado por mi familia y eso me llena las pilas, me dan ganas de ir para adelante" dijo Gagliardi.
Mañana los pilotos del Dakar recorrerán 776 kilómetros para unir la etapa ocho que los llevará hasta Copiapó, 508 de ellos corresponderán a pruebas cronometradas. Quad Nº 273: El premio para Santamarina por seguir.
Las historias de carreras son siempre distintas y sorprendentes. Hace unos dias, Jorge quedaba muy atras, 14º en la general por una penalizacion de 6 horas. Luego mejoro a la 13, 11 y hoy esta 8º acortando el tiempo con la punta. Es el premio de seguir, y con muchas ganas, dejando atras el peso de lo hecho antes. Hoy promediando los 300 kms, estuvo en 2º lugar en la etapa cuando entre el punto 5 y 6 pasa en el camino al polaco Laskawiec, quien punteaba, llega al 1º lugar y pincha un neumatico, se detiene a arreglarlo, sigue, remonta y cerca de la llegaba vuelve a pinchar el mismo, terminando finalmente en el 4º lugar de la etapa a 32 minutos del puntero luego de correr 8 horas cronometradas. Otra gran actuacion para el piloto argentino de la maquina Nº 273.
Moto Nº 31: Lazard cumple con su objetivo Laurent Lazard lleva a cabo su trabajo de mochilero perfectamente y apoya a su líder (David Casteu) en todas las situaciones. Hoy, después de ayudar a la reparación de David con la caja de cambios, rodaron juntos durante todo el día.
El piloto uruguayo fue número 80º del día, a 2h53m36s de distancia del ganador y 68º en la clasificación general provisional.
“Parece que la caja de cambio va a continuar complicándonos la vida. Hoy le tocó a David. Tuve que parar y le ayudé a volver a montar todo el motor en el km 118. A partir de ahí seguí con él pero en el km 192 nuevamente quedó en punto muerto. Volvimos a parar, desarmamos el motor, lo armamos y solamente quedó en cuarta. Así seguimos hasta que me dijo David que me fuera adelante para tratar de recuperar algunas posiciones. La verdad que había comenzado muy bien pero este inconveniente me viene retrasando. Incluso a Casteu también ya que ahora ha caído muchísimo en la General”, comentaba Lazard.
Ambos pilotos esperan que estos episodios desaparezcan antes de enfrentarse a una porción enorme dunas que stán programadas para el final de la 8ª etapa. Autos: Siguen arribando más argentinos
Luego de cerrada la clasificación, han arribado y largarán mañana Edgardo Dris y Bernardo Graue (Volkswagen Amarok Nº 436), Ariel Jaton y Eduardo Blanco (Toyota Hilux Nº 399), Eduardo Delamano y Osvaldo Pelicari (Jeep Grand Cherokee Nº 431) y Robero Naivirt y Jomatan Perllo (Toyota Hilux Nº 424). En total siguen en carrera con autos 42 argentinos en 23 autos. Quad Nº 280: Pero, ¿de donde sale Tomás Maffei?
Es el nuevo líder de la clasificación quad desde Antofagasta, pero de lo que nos habla es de su error de navegación: “No he confiado lo suficiente en mí mismo. El carabinero me indicó un camino y mi road book me indicaba otra cosa. Tenía que haber confiado ante todo en mí mismo”.
Antes del Dakar, la navegación no podía ser su especialidad. La sola carrera en la que participa es Le Touquet argentino, una carrera que dura 1 hora. Tomas Maffei se ha preparado ante todo físicamente para un Dakar que descubrió el año pasado en el vivaque de Santiago de Chile, invitado por Scania. “Acto seguido compré un Raptor y vi que iba bien con él. Así que decidí inscribirme en el Dakar, pero no pensé que me aceptaran. Me sorprendió recibir la carta. Y empecé a preparar la carrera.
Con su quinto puesto en la primera etapa y los puestos de honor que ha ido acumulando, con 2 victorias de etapa, hasta alcanzar el primer puesto en la general en Antofagasta, ha suscitado el interés de los medios argentinos, que se preguntaron rápidamente: “¿De dónde sale Tomás Maffei?” Acostumbrados a seguir a los Patronelli, los argentinos han descubierto a un corredor reservado sorprendido de su propio éxito: “Es increíble. Los periódicos me llaman. Facebook está que arde y cuando se pone mi nombre en Google, salen 2 millones de enlaces…”.
A sus 26 años, este gerente de una empresa de transportes con su padre, se sorprende de todo: “Que me separen 3m03s de Alejandro Patronelli en la general, después de 5.000 kilómetros es magnífico”. E ir primero todavía más. Moto Nº 176: Salvatierra, el boliviano tranquilo
Pollo con papas y sopa. Con vistas al mar. Después de terminar la especial de Antofagasta, Juan Carlos Salvatierra para un momento a descansar antes de adentrarse en el bullicio del vivaque. El único y primer boliviano que participa en el Dakar está a punto de realizar una pequeña hazaña: 53º en la general y fenómeno mediático en su país. “En la jornada de descanso, han acudido todos los medios del país. Entrevistas, videos, fotos. Sin fin. En nuestro país, el fútbol lo acapara todo, pero ahora los deportes de motor apasionan a todo el mundo”.
El joven piloto de Santa Cruz, la capital económica del país, tiene parte de la culpa, porque no es por casualidad que cientos de personas hayan recorrido cerca de 20 horas en bus para venir a rendirle homenaje y animarle en la llegada de Arica. Juan Carlos anticipa casi lo que seguirá: “Puede que me quede unos días más en Buenos Aires, para dejar que se calmen un poco las cosas”. Resulta difícil cuando se consigue un 22º puesto en una etapa tan dura como la de Iquique-Arica. Aún más difícil cuando se cuenta en su haber con ocho campeonatos nacionales de motocross. Sin embargo, Juan Carlos Salvatierra prefiere pensar en otra cosa.
En ese título de campeón de Bolivia de 4x4 que se le escapó de las manos esta año por tan solo unos segundos. Ahora se centra en afinar, de forma brillante, su aprendizaje en el Dakar. Bolivia, por su parte, ya ha reconocido su maestría. Auto Nº 428: Segunda mitad del rally asistiendo a más participantes
La séptima etapa del Rally Dakar entre Arica y Antofagasta le reportó buenas divisas a los integrantes del equipo SOS Dakar Team, Billy Young, Nelson Benítez y Benjamín Lozada.
En este sector que encaró nuevamente el rumbo hacia el sur, la tripulación cordobesa llegó en un muy buen 34° puesto en la jornada, habiendo avanzado por ende a la 42ª posición absoluta de la extenuante carrera sudamericana.
Después del único día de descanso ayer, en el que en realidad se trabajó mucho reacondicionando la Toyota Hilux N° 428, la prueba inició su segunda mitad en un día que empezó desde temprano con asistencias por hacer de parte de la escuadra.
El tramo exigió mucha navegación por las vastas dunas de esta región trasandina, pero antes de llegar a recorrer las extensas superficies de arena, en la largada del especial, el SOS Dakar Team colaboró con Emiliano Spataro, a cuyo buggy McRae se le había roto allí mismo un semieje.
Mediante a esta ayuda, el bicampeón de Top Race V6 pudo seguir adelante, agradecido por el gesto. Posteriormente, la escuadra asistió a un piloto chino de motos en había quedado encajado en el blando terreno de la cima de un médano y, finalmente, a otro competidor de la categoría de dos ruedas que necesitaba agua.
La camioneta de Billy, Nelson y Benjamín quedó en excelente condición luego del repaso que se le hizo en el campamento de Arica, donde se le cambió el tren delantero completo y, con una reparación del embrague, se evitó cambiar la caja de velocidades.
“Ha sido un día en el que hemos recogido frutos importantes en varios sentidos. Primero, porque pudimos asistir con éxito a Emiliano Spataro, que corre solo en un buggy McRae, cuando estaba largando y se le rompió un semieje. Más tarde, ya en el desierto, destrabando a la moto de un chino en la arena y suministrando agua a otro competidor. El tramo fue exigente, con dunas impresionantes en las que no podía haber mucho margen de error en la navegación”, sostuvo Young.
El rally se mete ahora en plena zona minera de Chile con la novena etapa: Antofagasta-Copiapó. Serán 268 kilómetros de enlace y 508 de pruebas especiales (776 en total, una de las jornadas más largas). Las referencias siguen siendo escasas porque el evento continúa desarrollándose en pleno desierto, al cual es preferible dejar atrás cuando aún hay luz diurna. Elodie, la reina del desierto
Vivaque tras vivaque, la silueta de Elodie Gossuin va formando parte del paisaje, sus intervenciones en France Télévisions ganan en confianza y pertinencia. Diez años después de haber sido coronada Miss Francia, a la piloto de Picardía, que desde los seis años reina en los circuitos del Trofeo Andros le está entrando el gusanillo del Dakar. "Lo que descubro aquí es extraordinario", comienza Elodie al comentar su valoración tras esta primera experiencia de una semana. "Hay paisajes magníficos, un público apasionado por la carrera y unas relaciones muy auténticas entre la gente… no esperaba tanto".
Encargada de aportar una visión femenina sobre “un mundo de hombres que, finalmente, no es un mundo de machos”, la nueva periodista independiente de deportes ya ha vivido algunas sensaciones fuertes en el Rally. “Hemos realizado la bajada de la gran duna de Iquique con Luc Alphand. Ha sido impresionante. Pero, ante todo, estoy aprendiendo mucho a nivel profesional. Participar en la realización de un programa de una hora en directo, a más de 11.000 kilómetros y en condiciones de casi total improvisación como dictan las características de esta carrera, representa una oportunidad inaudita. No se puede reproducir en ninguna otra parte”, analiza la presentadora de los canales franceses TF6 y France4. Conquistada por el reto que representa la carrera, Elodie se ve regresando el año que viene, incluso al volante de un coche: “Seguro que al final de las dos semanas, voy a hacer todo lo posible para estar aquí el año que viene y, si es posible, participar en la carrera. Pero conozco bien mis límites: ¡no será en moto!”. Auto Nº 367 - Juan Manuel Silva: Reparó y llegó
Camino a Antofagasta, Juan Manuel Silva sufrió una pérdida de aceite en su buggy, pero pudo reparar la falla y completó la séptima etapa del Dakar 2011.
Después del merecido día de descanso, y con la experiencia sobre los hombros de pasar dos noches en desierto chileno, el "Pato" terminó la etapa de hoy y pasadas las 21 horas arribó a Antofagasta.
Si bien en un primer momento llegó la información de que el buggy Nº 367 había roto la caja, minutos más tarde llegó el alivio con la noticia de que sólo fue una pérdida de aceite y después de reparar su vehículo, Silva llegó al campamento de Antofagasta, donde culminó la séptima etapa del Dakar 2011 Argentina Chile.
De esta manera, el piloto chaqueño se ubica 59º en la general de autos con el McRae, cumpliendo una destacada actuación. Mañana seguirá el Dakar con la octava etapa, hacia Copiapó, con 268 kilómetros de enlace y 508 de especial. Auto Nº 365 - Emiliano Spataro entró a Antofagasta
Emiliano Spataro tuvo una gran jornada en el Dakar y llegó a Antofagasta en tiempos lógicos. Completó la séptima etapa y se ubica 45º en la general de coches.
Después de recobrar fuerzas en el día de descanso, Emi tuvo una jornada tranquila en el Dakar 2011 Argentina-Chile a bordo del Buggy McRae, ubicándose entre los primero 50.
Spataro no sufrió los sobresaltos de días anteriores y llegó a Antofagasta a las 15h45m., lo que le permitió, además de no perder mucho tiempo respecto a Tim Coronel, tener más horas de descanso para seguir en la exigente carrera como el mejor representante de la Legión Argentina Pro Dakar.
El Dakar 2011 continuará mañana con la octava etapa, que unirá Antofagasta con Copiapó, aún en Chile, con 268 kilómetros de enlace y 508 de especial. Atacama by night Quinta etapa, Iquique, 0h10: cuando todas las miradas están clavadas en la gran duna de Iquique para ver llegar los faros de los vehículos que se aproximan, Alain Steinhoff, casi de incógnito, llega a pie. “Me he quedado sin gasolina a 12 km de aquí. Así que he venido a pie. No habrá un poco de agua por aquí…”.
El piloto es bien consciente de que su primer Dakar acaba de terminar, después de cinco etapas.
0h45: Brilla una tenue luz a más o menos un kilómetro de la línea de llegada. Es el faro frontal de Jorge Gómez (foto).
Después de haber recorrido 422 km, el piloto sufre una avería eléctrica. Le resulta imposible arrancar de nuevo su BMW 450 RR. Al piloto español solo le queda una opción: empujar su moto 800 metros hasta la meta, un esfuerzo hercúleo en arena blanda. A 50 metros del final, escucha la ovación de los espectadores, todavía numerosos a esa hora avanzada de la noche, que esperan a Jorge. “Es terrible, después de una especial tan magnífica”. Agotado, Jorge no pierde la sonrisa. Quinta etapa, llegada de la especial, 23h30. David Rincón (foto) termina la especial. Le quedan todavía 265km de enlace hasta Arica. “No puedo más. Tengo que dormir”. Después de 14h40 minutos de un esfuerzo intenso, el equipo del CH de llegada ofrece al español alojamiento en el bus que les transporta. Gilles Diguiet, que llega poco después de Rincón, imita a su colega. El francés se acuesta, pero se despierta sobresaltado. “Si me duermo, ¿me caerá una sanción?”.
Llegada de la especial, 0h30: dos cosmonautas salen de su 4x4 y deambulan en dirección de la tienda del CH llegada… Bajo el polvo, apenas se reconoce a Hervé Toscano y a su piloto Pascal Gambillon. “Nunca habíamos visto tanto fesh-fesh. Avanzábamos un metro y nos quedábamos atascados. Sacábamos las tablas, avanzábamos un metro y nos volvíamos a quedar atascados”.
4h30 horas: Un Papá Noel un poco destartalado vaga por el desierto de Atacama. Diego Izquierdo Menéndez, vestido completamente de rojo, con su larga barba blanca llena de polvo, termina al fin la maldita etapa. Desde luego, se ha ganado una cervecita. 5h. El teléfono Iridium del CH llegada suena. “Aquí Papa Charlie (PC carrera), permanezcan en posición hasta mediodía…”. Inicialmente el equipo debía terminar a las 6h. Aún quedan unos sesenta corredores en la especial.
8 horas, David Rincón se despierta después de una noche reparadora. Pero al español le matan las costillas. Antes de comer algo para desayunar, se deja curar por los médicos, in situ desde la víspera. Y, por fin, llega la hora de partir. “Gracias a todos”, comenta el madrileño emocionado a todo el equipo.
9 horas, llega el buggy monoplaza de Juan Manuel "Pato" Silva (foto). “¿Quiere un café?”, le pregunta un miembro de la organización. “No, this is the Dakar…”, prosigue dirección Arica para una breve jornada de descanso.
9h30: Se forma una fila, cinco motos acaban de terminar, después de haber iniciado la especial hace más o menos 24 horas. Por orden: Laurent Meffre, Mame Less Diallo, Jacques Barron, Jorge Gómez y Ennio Cucurachi. Han pasado la noche en el desierto. Instalados bajo la tienda blanca del CH, comen un pequeño desayuno improvisado. Gómez, después de una segunda noche de infierno, se duerme en la silla. El peruano Barron, en mejor forma, posa detrás de su colega para una foto graciosa. Despres-Cali, el choque de las palabras
10:55 horas, Cyril Despres es el primero en alcanzar la meta de la séptima especial del Dakar. Aunque está encantado con el recorrido propuesto, el vigente campeón añade: “En una subida, me he acordado enseguida de Califano, porque ahí lo va a pasar mal”.
15:30 horas, Christian Califano termina su especial. Le comentan lo que ha dicho su amigo. “¿Ah, sí? ¿Eso ha dicho? Nos vemos en el vivaque. Le voy a hacer morder el polvo”, bromea el antiguo jugador de rugby francés. Cali lo ha superado (casi) sin problemas.
Dakar 2011 - 7ª Etapa - Arica a Antofagasta
Comenzó el retorno al Obelisco
Motos: Triunfo del chileno "Chaleco" López. Coma encabeza la general
El argentino Javier Pizzolito fue 36º y es el mejor argentino clasificado
Quads: Gana Halpern y Maffei lidera por el retraso de Patronelli
Autos: Nasser Al-Attiyah logró su 10ª victoria de etapa y Sainz sigue al frente
"Orly" Terranova abandonó cuando venía 4º en la etapa y 6º en la general
09-Ene-2011 (Prensa Dakar, Sportmotor, DPPI, Maindru, Pilotos y Equipos).- Motos: En una especial acortada a 273km, el chileno Francisco López ha logrado con su Aprilia el mejor tiempo, por primera vez en esta edición, y se acerca algo a Coma y Despres. Es la tercera etapa consecutiva que se les escapa a los dos pilotos de KTM
En coches, a Stéphane Peterhansel le siguen persiguiendo los pinchazos, mientras que Orlando Terranova ha dejado la carrera, tras realizar varias vueltas de campana, al igual que Guerlain Chicherit, la jornada anterior. Nasser Al-Attiyah suma una 10ª victoria en el Dakar y se acerca a Sainz.
En quads, Sebastián Halpern aprovechó los retrasos de Patronelli y de Maffei y se llevó la victoria en la etapa. El nuevo líder en la general es Tómas Maffei seguido de Alejandro Patronelli.
Motos: Día de gloria para "Chaleco" López Se ha hecho un poco de rogar. Desde que el Dakar entra en su país, “Chaleco” no suele esperar mucho para deleitar a sus fans. Sin embargo, este año, el líder de Aprilia había dejado escapar por los pelos la especial de Iquique, al quedar segundo, detrás de Gonçalves. Sin embargo, en el recorrido, López había sentido una facilidad inédita, sobre todo en la navegación, que suele ser, en parte, una de sus debilidades. La moto italiana de 450cc había demostrado ya sus cualidades, en rendimiento y solidez, por lo que se reunían todas las condiciones para que López se luciera. Ha sido, por tanto, en Antofagasta, una de las ciudades donde se había ganado sus galones de ciudadano de honor el año pasado, donde ha sumado su 5ª victoria en el Dakar. Para que no se le escapara en el último momento, el piloto chileno ha puesto claramente toda la carne en el asador, pasando en el kilómetro 176 con una ventaja de más de 4 minutos sobre Coma. En la llegada, le quedaba aún un margen de 2m21s, lo que le ofrece un nuevo día de gloria, así como la posibilidad de acercarse un poco en la clasificación general, donde permanece a 18'27 del catalán.
Los 273 kilómetros que componían el programa de la jornada de hoy no han alterado mucho la situación entre los dos pilotos de KTM, que constatan, sin embargo, que Chaleco está acechando. Coma conserva su posición de líder con una ventaja que ahora es de 7m24s sobre Despres. Tanto uno como otro saben que una diferencia de tiempo así puede desaparecer en cualquier etapa por un problema mecánico o una decisión poco acertada en navegación. Además, las diferencias en la meta entre el ganador final y el segundo generalmente están más cerca de la hora y no suelen ser de pocos minutos. Hay que remontarse hasta la edición de 2005 del Dakar para encontrar una pugna por el título que se haya decidido al final por menos de diez minutos. Un poco más abajo en la clasificación, Pal-Anders Ullevalseter consigue, al fin, buenas noticas, con un 8º puesto en la especial, volviendo así al Top 10 de la carrera. Por el contrario, todo parece apuntar a que Jonah Street tendrá que abandonar ese club de élite, puesto que registraba más de una hora de retraso frente a Coma en el CP3 (km 192), después de haber permanecido parado por una avería en el motor. David Casteu se encontraba bastante atrás en la clasificación desde hace cierto tiempo, pero los problemas continúan para el piloto de Sherco, que también se ha visto forzado a dedicar largas sesiones a reparar la moto en la pista. Los Argentinos: Pizzolito otra vez el más rápido
Javier Pizzolito (Honda) fue el argentino mejor clasificado al llegar 34º y se ubica 25º en la general. También arribaron Eduardo Pulenta, Pablo Busín, Mauricio "Paco" Gómez, Pablo Pascual (Jincheng), Pablo Rodrigues con la Honda Tornado de 250cc y Roberto Patti (h). Declaraciones
Francisco López (Motos 3º, ganador 7ª etapa-Aprilia): "Fue una buena jornada No era fácil. Al principio había mucho polvo. Luego he ido un poco más rápido, pero he perdido el tubo de escape más o menos a la mitad de la especial. Y tenía miedo de que se averiara el motor. Por suerte, era la especial más corta desde el inicio, que si no, el motor hubiera sufrido mucho. He ganado y eso es lo que importa. He tenido una buena jornada. Todo va bien. La semana pasada tenía un resfriado, pero ya estoy bien. Me siento en plena forma y siento que piloto bien". Marc Coma (Motos 1º-KTM-foto): "Ha sido una etapa técnica. Había un tramo puramente trial, agradable, pero exigente. En la primera parte, lo he pasado mal porque corría detrás de Rubén Faria, he tragado mucho polvo y me ha costado adelantar. Sin embargo, en la segunda parte, en las dunas, he podido avanzar a mi ritmo". Cyril Despres (Motos 2º-KTM): "Una jornada de descanso que le ha venido bien tanto a la moto como al piloto.
Hoy ha sido una de las jornadas más hermosas tipo rally-raid enduro de toda mi vida.
Gracias David Castera por haberme permitido disfrutar tanto.
No solo era hermosa,sino que ha sido muy agradable para pilotar.
Así que ha sido una buena jornada, incluso en lo deportivo.
Esta mañana nos preguntábamos si con 272 kms íbamos a quedar colmados y la respuesta es afirmativa". Helder Rodrigues (Motos 4º-Yamaha): "He tenido que abrir la pista durante los primeros kilómetros. Ha ido todo bastante bien. Después de la duna, Cyril Despres me ha adelantado. Me he quedado detrás de él hasta el final. Mi objetivo es el podio o incluso más alto. Pero va a ser difícil. Chaleco es un piloto muy rápido y además juega en casa". Pal-Anders Ullevalseter (Motos 10º-KTM): "Esta etapa me ha ido bastante bien. Empiezo realmente a acostumbrarme a la moto. Ya se cómo manejarla. Además, me lo paso mucho mejor y voy mucho más rápido. Cada vez la sensación es mejor. Sé que ya no puedo ganar la carrera. Mi objetivo hace algunos días era quedar entre los 10 primeros. Ya lo he conseguido. Voy a intentar escalar puestos todos los días. Todavía queda mucha carrera".
Dakar 2011 - Motos - 7ª Etapa (16h07m)
1º 3 LOPEZ CONTARDO (CHL ) 3h29m45s
2º 2 DESPRES (FRA) a 2m21s
3º 1 COMA (ESP) a 3m45s
4º 4 RODRIGUES (PRT) a 9m14s
5º 11 FARIA (PRT) a 10m44s
6º 25 SVITKO (SVK) a 11m19s
7º 6 ULLEVALSETER (NOR) a 14m03s
8º 17 GONÇALVES (PRT) a 14m03s
9º 16 VERHOEVEN (BEL) a 16m05s
10º 10 PEDRERO GARCIA (ESP) a 18m05s
34º 57 PIZZOLITO (ARG) a 1h07m46s
51º 63 BUSIN (ARG) a 1h28m44s
56º 119 PULENTA (ARG) a 1h48m20s
62º 171 GÓMEZ (ARG) a 2h10m08s
84º 70 PASCUAL (ARG) a 3h04m35s
89º 186 RODRIGUEZ (ARG) a 3h11m16s
104º 147 PATTI (ARG) a 4h24m48s
109º 184 SANTOS (ARG) a 5h40m30s
112º 85 CID DE LA PAZ a 7h43m39s
Arribaron 112 motos de las 125 que largaron
Dakar 2011 - Motos - Clasificación General
1º 1COMA (ESP) KTM 26h13m50s
2º 2 DESPRES (FRA) KTM a 7m24s
3º 3 LOPEZ CONTARDO (CHL) Aprilia a 18m27s
4º 4 RODRIGUES (PRT) Yamaha a 33m04s
5º 11 FARIA (PRT) KTM a 40m53s
6º 16 VERHOEVEN (BEL) BMW a 1h14m10s
7º 10 PEDRERO GARCIA (ESP) KTM a 1h16m33s
8º 25 SVITKO (SVK) KTM a 1h16m54s
9º 8 VILADOMS (ESP) Yamaha a 1h20m11s
10º 6 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 1h37m23s
25º 57 PIZZOLITO (ARG) Honda a 4h48m34s
41º 119 PULENTA (ARG) Yamaha a 7h09m21s
55º 63 BUSIN (ARG) Yamaha a 8h58m53s
82º 70 PASCUAL (ARG) Jincheng a 14h55m47s
89º 171 GÓMEZ (ARG) Yamaha a 17h32m31s
92º 186 RODRIGUEZ (ARG) Honda a 18h25m03s
98º 147 PATTI (ARG) Yamaha a 19h29m30s
103º 184 SANTOS (Honda) a 26h42m48s
106º 85 CID DE LA PAZ (Beta) a 28h42m12s
Quads: Halpern se lleva la victoria aprovechando los retrasos de Patronelli y Maffei.
Sebastián Halpern se llevó la victoria en el parcial y acorta la distancia con los punteros al quedar 3º en la general a menos de 27 minutos, cuando faltan más de 3.000 kms. del Dakar 2011.
Tanto Alejandro Patronelli como Tomás Maffei tuvieron inconvenientes, desde caídas hasta problemas de navegación, por lo que perdieron la ventaja acumulada hasta Arica. El de Las Flores perdió 1m28s25s, en tanto, el de Martínez se le escabuyeron más de 58 minutos en su error en elegir el camino correcto.
La general tiene como líder a Maffei con 3m03s sobre el mayor de los hermanos Patronelli y el ganador de la etapa de hoy, Halpern, es tercero. El checo Josef Machacek, que fue sancionado en etapas anteriores, también recupera terreno con los inconvenientes de los líderes y ahora es 4º a2h36m45s, y fue 4º en la etapa.
Santiago Hansen pudo darse una alegría al quedar 5º en la etapa, aunque en la sumatoria se lo ve e el 9º puesto. En cambio el sureño Pablo Sebastián Copetti (foto) tuvo una etapa complicada al finalizar 7º y no pudo recortar la diferencia con el checo Machacek, pero se encuentra en la general en el 5º puesto a 47n05s de alcanzar el 4º lugar. Declaraciones
Sebastián Halpern (Quads 3º, ganador 7ª etapa-Yamaha): "En las dos últimas etapas no he corrido tan bien como me hubiera gustado. Tampoco he tenido mucha suerte. Hoy me he esforzado al máximo, he usado más la cabeza y he tenido suerte. No me preocupo más que de mi propia carrera. Luego, ya veremos". Alejandro Patronelli (Quads 2º-Yamaha):
"En Antofagasta, antes de salir, me sorprendió una lomada, pero igual fui para adelante". Jorge Santamarina (Quads 11º-Honda): "Es lo que nos propusimos siempre, ir mejorando de menos a mas, en forma segura, para equilibrar hombre-maquina y resultados, Más que nunca deseo hacer las cosas bien, para dejar atras las penalizaciones. Cuesta mucho ir mejorando en cada etapa, y hay que cuidar el privilegio que te genera ir largando en mejores posiciones cada dia, que te ayuda mucho a imponer tu ritmo propio en la ruta".
Dakar 2011 - Quads - 7ª Etapa (14h30m)
1º 255 HALPERN (ARG) 4h01m26s
2º 269 LASKAWIEC (POL) a 2m10s
3º 273 SANTAMARINA (ARG) a 6m16s
4º 251 MACHACEK (CZE) a 8m42s
5º 258 HANSEN (ARG) a 30m50s
6º 253 DECLERCK (FRA) a 31m28s
7º 263 COPETTI (ARG) a 40m04s
8º 272 RAMIREZ (CHL) a 41m55s
9º 280 MAFFEI (ARG) a 58m51s
10º 257 MAZZUCCO (ARG) a 1h02m23s
11º 252 PATRONELLI (ARG) a 1h08m25s
12º 288 LA FUENTE (URY) a 1h17m36s
13º 261 CENKOV (BGR) a 1h25m57s
14º 268 LOPEZ BALART (CHL) a 1h34m14s
15º 276 GAGLIARDI (ARG) a 1h35m24s
16º 281 BLANGINO (ARG) a 1h38m13s
17º 259 LIPAROTI (FRA) a 1h44m14s
Arribaron 17 quads de los 17 que largaron
Dakar 2011 - Quads - Clasificación General
1º 280 MAFFEI (ARG) Yamaha 31h44m55s
2º 252 PATRONELLI (ARG) Yamaha a 3m03s
3º 255 HALPERN (ARG) Yamaha a 26m45s
4º 251 MACHACEK (CZE) Yamaha a 2h36m49s
5º 263 COPETTI (ARG) Yamaha a 3h23m54s
6º 253 DECLERCK (FRA) Polaris a 4h01m20s
7º 272 RAMIREZ (CHL) Can Am a 5h40m14s
8º 269 LASKAWIEC (POL) Yamaha a 6h10m03s
9º 258 HANSEN (ARG) Polaris a 6h35m32s
10º 257 MAZZUCCO (ARG) Can Am a 7h06m18s
11º 273 SANTAMARINA (ARG) Honda a 7h48m51s
12º 268 LOPEZ BALART (CHL) Can Am a 8h41m02s
13º 281 BLANGINO (ARG) Can Am a 9h00m58s
14º 276 GAGLIARDI (ARG) Yamaha a 10h54m18s
15º 259 LIPAROTI (FRA) Yamaha a 12h16m34s
16º 261 CENKOV (BGR) Can Am a 20h45m04s
17º 288 LA FUENTE (URY) Yamaha a 42h43m38s
Autos: Al-Attiyah acorta distancias con Sainz en un día para el olvido para el X-Raid Team Hasta la jornada de descanso, el clan X-Raid podía decir con optimismo que el vaso estaba medio lleno. Sin embargo, la fortuna ha asestado golpes bajos una y otra vez al equipo de Sven Quandt, que probablemente está pasando por las 24 horas más difíciles de su carrera como director de equipo.
En Arica, Guerlain Chicherit destroza el Mini Contryman que debía llevar hasta Buenos Aires de una sola pieza. Sin embargo, es principalmente su líder, Stéphane Peterhansel, quien parece haber iniciado una espiral sin fin de desdichas, con un nuevo pinchazo después de tan solo 15 km de carrera hoy. Preocupado por esta mala racha y consciente de la importancia de administrar las ruedas de recambio, “Peter” ha tenido que pilotar de forma comedida y recibe otro duro golpe del cronómetro que le deja a 21 minutos de Carlos Sainz (foto) en la general. Pero la mala suerte de BMW no acaba ahí.
Dejando de lado el hecho de que Krzysztof Holowcyc ha pinchado en dos ocasiones, el X3 de Orlando Terranova se ha salido de la pista con vueltas de campana tras algo más de 200 kilómetros de recorrido. El abanderado argentino en esta categoría que parecía estar bien posicionado para hacerse un hueco en el Top 5 se ve forzado a dejar la carrera antes incluso de regresar a su país.
La situación parece ventajosa para los Race Touareg III, que registran los tres mejores tiempos de la especial, ¡sin un solo pinchazo! Nasser Al Attiyah retoma la carrera-persecución del año pasado y recorta parte de su distancia con Sainz. El qatarí suma una 10ª victoria de especial y se acerca a 1m22s del primer puesto. Giniel De Villiers, adepto de la estrategia de la tortuga, que, en ocasiones, da sus frutos, se acerca al podio: ahora se encuentra a tan solo 11 minutos de Peterhansel y podría completar un posible podio VW. Es posible no puedan contar ya con Mark Miller, tercero en 2010, puesto que hoy pierde 39 minutos adicionales, debido a errores de navegación. Declaraciones
Nasser Al-Attiyah (Autos 2º, ganador 7ª etapa-Volkswagen): "Hemos vivido una etapa muy difícil. Hemos alcanzado a Carlos Sainz muy rápidamente, pero no podíamos adelantar por la polvareda. No hemos querido arriesgarnos, así que nos hemos quedado detrás. Aún así conseguimos sacarle 1m20s y estoy encantado de haber ganado la especial. A partir de ahora, vamos a atacar de verdad. Para evitar los pinchazos, hay que intentar no derrapar demasiado y evitar que el coche pase mucho tiempo atravesado. El año pasado tuve 6 pinchazos. Este año me he centrado mucho en mi forma de conducir para evitarlos, mateniéndome al máximo recto". Carlos Sainz (Autos 1º-Volkswagen-foto): "Ha sido realmente difícil. Termino contento. No era fácil abrir pista hoy. Sobre todo había un tramo de dunas muy difíciles de atravesar. Pero Lucas ha realizado un trabajo excelente. Estamos contentos. Ha sido una buena jornada, claramente. Pero no era nada fácil". Stéphane Peterhansel (Autos 3º-BMW-foto): "Desde el principio, un Volkswagen ha debido tener un problema porque nos hemos encontrado en plena polvareda. Se pasa mal conduciendo a 20 por hora por culpa del polvo, porque, además, no había nada de viento. Les hemos dejado partir tras 15 km y hemos pinchado. Justo lo que necesitábamos para perder confianza. No consigo la velocidad adecuada para correr en este tipo de fesh fesh pedregoso. Los minutos se van sumando y la distancia empieza a ser importante.
Es mi culpa. Voy demasiado rápido en este terreno. No encuentro el ritmo adecuado. De todas formas, podio, puesto 2, 3, 4, 5 u 8, da igual. Desde la salida, lo único que nos interesa es la victoria. Y ahora se nos está escapando, es evidente". Giniel De Villiers (Autos 4º-Volkswagen-foto): "Se trataba de una etapa engañosa en términos de navegación. El paso de las dunas no era nada sencillo. Había motos que partían en todas las direcciones. Además, es difícil no seguirlas y solo fijarse en el road book. Hemos atacado al final, después de haber perdido algo de tiempo. Siempre es complicado el día después de una jornada de descanso. Se pueden cometer errores fácilmente. Hay que recuperar el ritmo. Nos acercamos cada vez más al podio azul. Sería estupendo, pero la carrera aún es larga". Krzysztof Holwczyc (Autos 5º-BMW): "Ha sido una etapa difícil. Hemos visto que Peterhansel se había parado por un pinchazo y hemos ralentizado para esperarle. Nos adelantó después y nos encontramos en su polvareda. Luego hemos alcanzado a Terranova que no nos quería dejar pasar. Y en su polvo hemos sufrido dos pinchazos. Es posible que los pilotos VW conduzcan de forma más suave. O a lo mejor es que nuestro coche es demasiado pesado".
Dakar 2011 - Autos - 7ª Etapa (23h15m)
1º 302 AL-ATTIYAH 2h40m57s
2º 300 SAINZ a 1m20s
3º 308 DE VILLIERS a 2m56s
4º301 PETERHANSELa 7m40s
5º 307 HOLOWCZYCa 17m00s
6º 312 LAVIEILLE a 20m07s
7º 313 LEAL DOS SANTOS a 20m48s
8º 310 SPINELLI a 22m14s
9º 306 ROMA a 24m39s
10º 318 VAN DEIJNE a 35m10s
21º 438 ÁLVAREZ a 1h31m46s
26º 337 FOJ / JATON P.a 2h:03m25s
34º 428 YOUNG a 2h37m48s
39º 365 SPATARO a 3h02m04s
46º 352 YACOPINI a 3h22m01s
57º 395 NICOLAS/JATON F. a 4h42m42s
58º 443 ROBERTI a 4h51m17s
59º 456 PESCHIERA/MUÑIZ a 4h55m43s
60º 410 AMOR a 5h05m02s
61º 367 SILVA a 5h06m38s
63º 450 SCAGLIA a 5h40m13s
64º 403 DI PALMA a 6h20m10s
65º 439 GÁNDARA a 6h23m51s
66º 423 KIM a 6h35m26s
67º 422 SÁNCHEZ a 6h44m56s
69º 405 RUBINETTI a 6h51m21s
70º 407 RUBINETI a 6h55m56s
72º 451 VAGNINI a 6h59m37s
Arribaron 78 autos de los 92 que largaron
Dakar 2011 - Autos - Clasificación General
1º 300 SAINZ/CRUZ VW 23h21m58s
2º 302 AL-ATTIYAH/GOTTSCHALK VW a1m22s
3º 301 PETERHANSEL/COTTRET BMW a 21m11s
4º 308 DE VILLIERS/VON ZITZEWITZ VW a 32m45s
5º 307 HOLOWCZYC/FORTIN BMW a 1h28m59s
6º 304 MILLER/PITCHFORD VW a 2h13m44s
7º 310 SPINELLI/HADDAD Mitsubishi a 2h38m50s
8º 312 LAVIEILLE/POLATO Nissan a 3h26m41s
9º 313 LEAL DOS SANTOS/FIUZA BMW a 3h30m40s
10º 314 KAHLE/SCHUENEMANN SMG a 5h45m10s
17º 438 ÁLVAREZ/BELARDE Subaru a 11h26m53s
21º 337 FOJ /JATON Toyota a 13h57m25
32º 352 YACOPINI/SCOPINARO Toyota a 16h43m08s
40º 456 PESCHIERA/MUÑIZ Toyota a 21h08m28s
42º 428 YOUNG/BENITEZ/LOZADA Toyota a 21h22m24s
45º 365 SPATARO (ARG) Mc Rae a 23:00:23
57º 423 KIM/MALDONADO Mercedes a 39h01m57s
58º 439 GÁNDARA/TORNATORE Toyota a 40h46m33s
59º 367 SILVA Mc Rae a 41h10m25s
62º 395 NICOLAS /JATON Toyota a 43h06m01s
63º 405 RUBINETI/KENT Toyota a 43h42m20s
64º 407
RUBINETI/STOLL Toyota a 44h20m22s
65º 403 DI PALMA/SCICOLONE Toyota a 47h25m47s
67º 410 AMOR/FENOGLIO Toyota a 59h30m27s
70º 450 SCAGLIA/VIZCARRA Hyundai a 64h02m10s
71º 451 VAGNINI/JEROMÍN Nissan a 67h49m31s
73º 422 SÁNCHEZ/LUSARDI Hyundai a 74h50m49s
74º 443 ROBERTI/LIPEZ Nissan a 75h05m19s
Camiones: Loprais y su segunda victoria en etapas consecutiva Se avecina tal vez un viraje importante en la categoría camiones. Alès Loprais y su copiloto Josef Kalina (cuatro veces ganador del Dakar) querían aprovechar el elemento psicológico para debilitar la hermosa potencia mecánica de los camiones Kamaz. Nadie sabe si empieza o no a cundir el pánico en el clan ruso, pero, en cualquier caso, Loprais corre con confianza junto a Josef Kalina y Milan Holan, todos checos.
En el camino a Antofagasta consigue su segunda especial consecutiva, la tercera de su carrera en el Dakar.
En la clasificación general, se acerca a 16m22s de Kabirov, que sigue a la cabeza, y casi le quita el puesto a Vladimir Chagin. El sueño checo empieza a cobrar forma… Declaraciones
Josef Kalina (Camión Nº 504 - 2º-Tatra): "Hoy ha ido todo bien. Cuando no tenemos pinchazos, conseguimos ganar etapas, simplemente hace falta que todo vaya bien. En algunos momentos, la navegación ha sido difícil en esta especial. En las dunas, pero también un tramo bastante largo en llano, antes de acceder a ellas. Había muchas pistas, algunas parecían ser paralelas, pero no era así. He visto que un joven ruso ha pasado media hora ahí perdido. Intentar conseguir el primer puesto no es un imposible. Tenemos un retraso de 16m22s frente a Kabirov, pero podemos rivalizar con él. El problema es que Vladimir Chagin no está cerca. Y si deja de cometer".
Noticias de última hora
.... 19:00 - Autos - Los Argentinos: Más arribos: el "Pato" Silva, Roberti, Amor, y Scaglia.
Cuando 65 autos han finalizado el especial de la jornada, hay más arribos de argentinos. Cruzaron la meta Juan Manuel "Pato" Silva (Mc Rae Nº 367-foto- 63º etapa, 58º gral.), Hernán Roberti y Mauro Lipez (Nissan Nº 443-60º etapa, 65º gral.), Eduardo Amor y Alejandro Fenoglio (Toyota Nº 410- 62º etapa y en la gral.), Luis Scaglia y Gabriel Vizcarra (Hyundai Nº 450- 65º etapa y 64º gral.).
Muñiz, navegante del chileno Gabriel Pescheira (Toyota Nº 456, 61º etapa y 40º gral.) y Facundo Jaton, navegante del español José Nicolás González (Toyota Nº 395- 59º etapa y 60º gral.) también culminaron con el tramo libre.
16:32 - Auto Nº 352 - Los Argentinos: Yacopini y Scopinaro finalizaron el especial del día
Cuando 51 autos han finalizado el especial de la jornada, el binomio argentino Alejandro Miguel Yacopini y Marco Scopinaro superaron la meta en el puesto 50º y se afianzan en la general en la 33ª posición con la Toyota SW4.
16:15 - Motos - Los Argentinos: Roberto Patti cruzó la meta
Cuando 104 motos han finalizado el especial de la jornada, Roberto Patti (h) finalizó siendo 104º en la etapa y se ubica 98º en la general y es el 7º argentino en cumplir con el 7º desafío del Dakar 2011.
Javier Pizzolito (Honda) fue el argentino mejor clasificado al llegar 34º y se ubica 25º en la general .
16:08 - Auto Nº 365 - Los Argentinos: Spataro en buena labor terminó 45º
Emiliano Spataro sigue avanzando al concluir 45º en la 7ª etapa, cuando 48 autos han finalizado el especial de la jornada. Con el buggy Mc Rae, el argentino se coloca 42º en la general.
Dakar 2011 - Autos - 7ª Etapa (16h32m)
1º 302 AL-ATTIYAH 2h40m57s
2º 300 SAINZ a 1m20s
3º 308 DE VILLIERS a 2m56s
4º301 PETERHANSELa 7m40s
5º 307 HOLOWCZYCa 17m00s
6º 312 LAVIEILLE a 20m07s
7º 313 LEAL DOS SANTOS a 20m48s
8º 310 SPINELLI a 22m14s
9º 306 ROMA a 24m39s
10º 318 VAN DEIJNE a 35m10s
23º 438 ÁLVAREZ a 1h31m46s
29º 337 FOJ / JATON a 2h:03m25s
37º 428 YOUNG a 2h37m48s
45º 365 SPATARO a 3h02m04s
50º 352 YACOPINI a 3h22m01s
Arribaron 51 autos de los 92 que largaron
Dakar 2011 - Autos - Clasificación General
1º 300 SAINZ/CRUZ VW 23h21m58s
2º 302 AL-ATTIYAH/GOTTSCHALK VW a1m22s
3º 301 PETERHANSEL/COTTRET BMW a 21m11s
4º 308 DE VILLIERS/VON ZITZEWITZ VW a 32m45s
5º 307 HOLOWCZYC/FORTIN BMW a 1h28m59s
6º 304 MILLER/PITCHFORD VW a 2h13m44s
7º 310 SPINELLI/HADDAD Mitsubishi a 2h38m50s
8º 312 LAVIEILLE/POLATO Nissan a 3h26m41s
9º 313 LEAL DOS SANTOS/FIUZA BMW a 3h30m40s
10º 314 KAHLE/SCHUENEMANN SMG a 5h45m10s
18º 438 ÁLVAREZ/BELARDE Subaru a 11h26m53s
22º 337 FOJ /JATON Toyota a 13h57m25
33º 352 YACOPINI/SCOPINARO Toyota a 16h43m08s
40º 428 YOUNG/BENITEZ/LOZADA Toyota a 21h22m24s
44º 365 SPATARO (ARG) Mc Rae a 23:00:23
15:32 - Auto Nº 428 - Los Argentinos: Culminó la Toyota del S.O.S Dakar de Young, Benítez y Lozada
Cuando 38 autos han finalizado el especial de la jornada, la Toyota del equipo S.O.S Dakar con el trinomio Billy Young, Benitez y Ezequiel Lozada, cruzaron la meta final del especial en 37º lugar, y por ahora, se ubican 33º en la general. Las posiciones de Álvarez-Belarde no se han modificado (23º en la etapa y 17º en gral.).
15:10 - Motos - Los Argentinos: Javier Pizzolito fue el mejor. Pulenta, Busín, Gómez, Pascual y Rodríguez ya arribaron
Cuando 94 motos han finalizado el especial de la jornada, Javier Pizzolito (Honda) fue el argentino mejor clasificado al llegar 34º. El piloto de Pinamar perdió algunas posiciones en la general pero se encuentra 25º.
Pablo Busín fue el segundo mejor con su Yamaha Nº 63 ocupando el 51º puesto en la etapa (55º en la general), mientras que el mendocino Eduardo Pulenta quedó 56º (41º gral.).
También arribaron Mauricio "Paco" Gómez (Yamaha, 62º etapa, 87º gral.) Pablo Oscar Pascual (Jincheng 84º etapa, y 81º gral) y Pablo Rodríguez sigue cumpliendo etapas con la Honda Tornado de 250 cc (89º etapa y en la gral.).
15:00 - Coche Nº 438 - Los Argentinos: Álvarez y
Belarde fueron 23º en la etapa
El binomio argentino de Lucio Ezequiel Álvarez y Antonio Belarde, con la Suabaru Forester, culminaron el especial del día en el puesto 23º, cuando ya han arribado
31 autos. En la general, están entre los "top" 20 al ser 17º.
Pablo Jatón, navegante de Xavier Foj en la Toyota Nº 337 también cruzaron la meta ubicándose 29º en la etapa y 21º en la general. No hay registros de "Orly" Terranova en dicho way point. 13:15 - Quads: ¡Patronelli pierde 1h8m25s y el primer puesto en la general!
Víctima de problemas mecánicos desde el inicio de la especial, el argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) acaba de finalizar esta 7ª especial con 1h08m25s de retraso frente al ganador de la jornada, su compatriota Sebastián Halpern (Yamaha). Como consecuencia, en la general, el mayor de los Patronelli ocupa el segundo puesto a 3m23s del nuevo líder, su compatriota Tomás Maffei (Yamaha-foto).
13:00 - Quads: Maffei pierde 58m51s
El argentino Tomás Maffei (Yamaha), segundo en la general a la salida de esta 7ª especial, acaba de finalizar el sector cronometrado de hoy, con un retraso de 58m51s frente al ganador de la jornada, su compatriota Sebastián Halpern (Yamaha). 12:53
- Moto Nº 185 - Los Argentinos:Juan José Barbery: El piloto de Olavarría arribó este sábado a Arica y se terminó el Dakar para el “Gato”
Este sábado 8 de enero, el piloto del Motomax-Helmet Rally Team llegó al campamento de Arica con retraso tras pasar su segunda noche en Desierto de Atacama. La organización del Dakar Argentina-Chile 2011 no autorizó una prórroga y fue excluido de la carrera.
Juan José “Gato” Barbery pudo arribar al bivouac de la sexta etapa del Rally Dakar 2011, pero fuera de tiempo. El piloto de la Beta Nº 185 pasó la segunda noche en el medio del desierto chileno junto a otro grupo de motociclistas, quienes también fueron excluidos, entre ellos Luis Beláustegui quien ofició de “mochilero” de varios pilotos, entre ellos también del olavarriense.
“Se pudo llegar hasta acá porque nos excluyeron, es realmente una lástima.
En la especial, con Luis Beláustegui tiramos todo el día. Los dos días anteriores, Luis ayudó a un montón de gente, por ejemplo a Eduardo Copello lo ayudó a poner el hombro de lugar, soy testigo de eso. Inclusive me ayudó a mí, me planteó para tirar juntos cuando yo me golpeé la rodilla y sabía que no iba a tener ritmo”, describió Barbery.
El piloto/periodista hizo referencia a una confusión con respecto al horario de llegada, lo que en definitiva lo dejó fuera de carrera. “Hubo una confusión, antes de largar nos habían dicho que teníamos tiempo de llegar hasta las ocho de la noche de este sábado, después lo ajustaron a la seis de la tarde y eso nos dejó afuera. Te deja un sabor amargo por un lado, pero por el otro estoy muy contento porque sé que dejamos todo…”, sostuvo.
“Gato” Barbery, sin embargo se mostró satisfecho pese a cumplir parcialmente su objetivo y reflejo su apreciación de la competencia. “Para mí el Dakar es una prueba de vida, que pone a prueba todos los aspectos humanos que te puedas imaginar. Lo bueno y lo malo sale acá. Es algo increíble, por eso es la carrera más difícil del mundo. Me voy en paz, tengo que estar tranquilo conmigo mismo. Por un lado, espero que no haya decepcionado a muchísima gente que me apoyó, creo que dejamos todo. Yo siento que llegué hasta la mitad de la carrera, no me dejan seguir, pero a todos los que me apoyaron muchísimas gracias”, completó.
12:40 - Quads: Sebastián Halpern sorpende
Cuando los 5 primeros quads han terminado la especial del día, el argentino Sebastián Halpern (Yamaha) se alza con la victoria, sacando 2m10s al polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha) y 6m16s a su compatriota Jorge Santamaría (Honda). 12:20 - Camiones: ¡Loprais repite victoria!
Cuando los 3 primeros camiones acaban de finalizar la especial del día, el checo Alès Loprais (Tatra) se alza ganador, consiguiendo así su 2ª victoria consecutiva, la 3ª en un Dakar, con una ventaja de 5m03s sobre el ruso Firdaus Kabirov (Kamaz) y de 14m05s sobre el ruso Vladimir Chagin (Kamaz). En la general, Kabirov sigue a la cabeza, sacando 16m22s a Loprais y 28m22s a Chagin.
12:15 - Coches: 'Peter' pierde 7m40s más
Al parecer víctima de múltiples problemas con los neumáticos, el francés Stéphane Peterhansel (BMW) acaba de finalizar esta 7ª especial y se sitúa a 7m40s del ganador de la jornada, el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW-foto). En la general, Peter se encuentra actualmente a 21m11s del líder, el español Carlos Sainz (VW). 11:55 - Coches: ¡Al-Attiyah suma 10!
Tras la llegada de los dos primeros coches al término de los 252km de la especial coches de hoy, el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW) se alza ganador, consiguiendo así su 10ª victoria de etapa en un Dakar, la segunda en 2011. El qatarí saca 1m20s a su compañero de equipo el español Carlos Sainz (VW) y 2m56s a su compañero de equipo el sudafricano Giniel De Villiers (VW). En la general, Al-Attiyah se encuentra a 1m22s del líder, Sainz.
11:32 - Coche Nº 309: Los Argentinos: Orly Terranova se ubica 4º en el WP 5 y ascendió al 6º en la general
Orlando Ternavo en el Wp 5 de la 7ª etapa se ubica en el 4º lugar a 6m30s del cataría Al-Attiyah, líder en autos en ese punto y debido a que el norteamericano Mark Miller no arribó al way point todavía, el argentino asciende al 6º lugar en la general. 11:25 - Motos: ¡No mejora el panorama para Casteu!
El francés David Casteu (Sherco) se encuentra actualmente parado en el CP3 (km 192) de la especial de la jornada e intenta reparar su caja de cambios que parece estar bloqueada.
11:20 - Coches: Al-Attiyah sigue líder en el CP3
Tras el paso de los 4 primeros coches por el CP3 (km 192) de la especial del día, el qatarí Nasser Al-Attiya (VW) sigue a la cabeza con el mejor tiempo provisional, sacando 1m10s al líder de la general, su compañero de equipo el español Carlos Sainz (VW), y 2m42s a su compañero de equipo el sudafricano Giniel De Villiers (VW). Por su parte, el francés Stéphane Peterhansel (BMW) registra un retraso de 6m40s frente al líder de la carrera. 11:15 - Quads: Maffei sigue a la cabeza
Tras el paso de los 4 primeros quads por el CP3 (km 192) de la especial del día, el argentino Tomás Maffei (Yamaha) registra el mejor tiempo provisional, 7m37s por delante del francés Christophe Declerck (Polaris) y 8m16s por delante de su compatriota Sebastián Halpern (Yamaha). Sin embargo, según los datos comunicados por el sistema Iritrack, puede que Tomás Maffei no haya pasado por el CP1.
11:05 - Motos: ¡La primera victoria para Chaleco!
Cuando han finalizado la especial del día las 5 primeras motos, el chileno Francisco López (Aprilia) consigue su primera victoria en esta 33ª edición, la 4ª de su carrera en el Dakar. Al término de los 272 km de especial, "Chaleco" saca 2m21s al francés Cyril Despres (KTM) y 3m45s al español Marc Coma (KTM).
En la general, Marc Coma permanece a la cabeza, pero solo cuenta ahora con una ventaja de 7m24s sobre el vigente campeón, Cyril Despres. 10:55 - Quads: Maffei a la cabeza en el CP2
Tras el paso de los 6 primeros quads por el CP2 (km 176) de la especial del día, el argentino Tomás Maffei (Yamaha) registra el mejor tiempo provisional, con una ventaja de 4m24s sobre el francés Christophe Declerck (Polaris-foto) y de 5m51s sobre su compatriota Sebastián Halpern (Yamaha). El checo Josef Machacek, que registraba el mejor tiempo en el CP1, se encuentra ahora a 8m00s del líder provisional.
10:30 - Camiones: Loprais a la cabeza
El checo Alès Loprais (Tatra) ha registrado el mejor tiempo provisional en el paso por el km 40 de la especial del día, 45'' por delante del líder de la general, el ruso Firdaus Kabirov (Kamaz) y 3m34s del alemán Franz Echter (MAN). Malas noticias para el vigente campeón, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) registra ya un retraso de 10m41s frente al líder provisional.
10:25 - Quads: Machacek, a la cabeza en el km 136
Tras el paso de los 6 primeros quads por el km 136 de la especial del día, el checo Josef Machacek (Yamaha) sigue con el mejor tiempo provisional, sacando 1m24s al polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha) y 1m46s al francés Christophe Declerck (Polaris). 10:20 - Coches: Nasser sigue a la cabeza
Tras el paso de los 6 primeros coches por el CP1 (km 91) de la especial del día, el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW) sigue registrando el mejor tiempo provisional, con una ventaja de 58 segundos sobre el líder de la general, su compañero de equipo el español Carlos Sainz (VW) y de 1m50s sobre su compañero de equipo el sudafricano Giniel De Villiers (VW). Detrás, las cosas siguen sin pintar bien para el francés Stéphane Peterhansel (BMW), ahora a 5m32s del líder provisional.
10:00 - Coches: 'Peter' sigue con mala suerte
Tras el paso de los 8 primeros coches por el km 40 de la especial del día, el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW) consigue el mejor tiempo provisional, con 21s de ventaja sobre su compañero de equipo el español Carlos Sainz (VW) y 1m04s sobre su compañero de equipo el sudafricano Giniel De Villiers (VW). Malas noticias para el francés Stéphane Peterhansel (BMW), 5º en partir esta mañana, que ha pasado por el km 40 con 4m44s de retraso frente al primero. 09:55 - Motos: Chaleco aguanta, Despres ralentiza
Tras el paso de las 5 primeras motos por el CP3 (km 192) de la especial del día, el chileno 'Chaleco' López (Aprilia) sigue con el mejor tiempo provisional, sacando 4m12s al español Marc Coma y 4m38s al francés Cyril Despres (KTM). Cabe destacar igualmente que el francés David Casteu (Sherco) acaba de retomar la carrera después de una parada de varios minutos en el km 118.
09:45 - Motos: Street tiene problemas
El estadounidense Jonah Street (Yamaha-foto), 7º de la general en la salida de Arica esta mañana, se encuentra parado en el km 149 de la especial del día por una avería de motor.
09:40 - Camiones: Salida de los camiones
El checo Alès Loprais (Tatra), ganador de la 6ª etapa, ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida de la especial camiones, partiendo en 14ª posición del pelotón coches-camiones, a las 9h31m según lo previsto. Le ha seguido 1 minuto más tarde el líder de la general, el ruso Firdaus Kabirov (Kamaz). 09:35 - Motos: Chaleco vuela a la cabeza
Tras el paso de las 5 primeras motos por el CP2 (km 176) de la especial de la jornada, el chileno Francisco López (Aprilia) registra, una vez más, el mejor tiempo provisional y, aún mejor, ha aumentado considerablemente su ventaja a la cabeza, ya que saca 4m00s al francés Cyril Desprès (KTM) y 4m06s al líder de la general, el español Marc Coma (KTM).
09:30 - Quads: Machacek, líder en el CP1
Tras el paso de los 5 primeros quads por el CP1 (km 91) de la especial de la jornada, el checo Josef Mchacek (Yamaha-foto) se hace con el mejor tiempo provisional, con una ventaja de 1m09s sobre el polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha) y de 1m55s sobre el francés Christophe Declerck (Polaris).
09:25 - Quads: Patronelli tiene problemas
El argentino Alejandro Patronelli (Yamaha), líder de la general de quads y encargado de inaugurar la especial del día, se ha tenido que parar ya en dos ocasiones durante la especial, sin duda alguna por culpa de algún problema mecánico.
Cabe destacar, que al pasar por el km 40, el segundo en la edición 2010 registra un retraso de 30m30s sobre el líder provisional, el polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha).
09:20 - Motos: Casteu parado en el km 118
El francés David Casteu (Sherco), 16º en partir en la especial del día, se encuentra parado en el km 118 de la especial e intenta reparar su moto.
09:15 - Coches: Sainz inaugura la especial coches
El español Carlos Sainz (VW), líder de la clasificación general de coches y ganador de la 6ª etapa, ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida a la especial coches-camiones del día, a las 9h09m, según lo previsto. Al 'Matador' le ha seguido dos minutos más tarde su compañero de equipo el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW). 09:10 - Motos: 'Chaleco' a la cabeza en el km 136
Tras el paso de las 6 primeras motos por el km 13 de la especial del día, el chileno Francisco 'Chaleco' López (Aprilia) consigue el mejor tiempo provisional, con una ventaja de 1m03s sobre el francés Cyril Despres (KTM) y de 2m28s sobre el portugués Helder Rodrigues (Yamaha). El líder de la general, el español Marc Coma (KTM) se sitúa a 2m34s del primero.
08:35 - Motos: Chaleco recorta la ventaja de Despres
Tras el paso de las 5 primeras motos por el CP1 (km 91) de la especial del día, el francés Cyril Despres (KTM) sigue con el mejor tiempo provisional, pero solo saca 5 segundos al chileno Francisco López Contardo (Aprilia) y 1m21s al líder de la general, el español Marc Coma (KTM).
08:10 - Motos: Despres, a la cabeza en el km 40
Tras el paso de las 5 primeras motos por el km 40 de la especial del día, el francés Cyril Despres (KTM) consigue el mejor tiempo provisional, con una ventaja de 13s frente al portugués Helder Rodrigues (Yamaha), primero en partir esta mañana y de 20s sobre el chileno 'Chaleco' López (Aprilia). El líder de la general, el español Marc Coma (KTM) se sitúa a 50s del primero. 08:00 - Quads: ¡Pistoletazo de salida para los quads!
El argentino Alejandro Patronelli (Yamaha), ganador de la 6ª especial ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida en la especial del día, saliendo en 40º puesto del pelotón motos-quads, a las 11h58m, según lo previsto.
07:30 - Motos: Rodrigues inaugura la especial del día
Al final de la jornada de descanso, 280 equipos (125 motos, 17 quads, 92 coches y 46 camiones) han recibido luz verde para participar en la 7ª etapa.
El portugués Helder Rodrigues, ganador de la 6ª etapa, después de que se revisara la clasificación de su compatriota Rubén Faria (KTM), ha sigo el encargado de dar el pistoletazo de salida a la especial de la jornada, a las 7h25m, según lo previsto, seguido 2 minutos más tarde por el francés Cyril Despres (KTM). 07:00 - Coches: El Dakar finaliza en Arica para Chicherit
El francés Guerlain Chicherit sufrió un accidente al volante de su Mini Countryman durante un test realizado en la jornada de descanso en Arica. El piloto del Team X-Raid ha padecido un traumatismo craneal. Aunque no requirió un traslado al hospital de Arica, ha permanecido bajo observación en el puesto médico de la organización del rally durante la noche del sábado. El Mini Countryman, gravemente dañado, no está en condiciones de seguir en la carrera. 'Guerlain no tiene nada serio', asegura Sven Quandt el director del equipo X-Raid, 'pero el coche dio una o dos vueltas de campana. No hemos tenido tiempo de repararlo, pero, en cualquier caso, nos faltarían los recambios necesarios'.
06:10 - Modificación de la etapa 7
El recorrido del Personal Dakar Argentina Chile fue realizado de una manera in crescendo. Los concurrentes esperan una semana que estará llena de dificultades. Luego de dos etapas extremadamente difíciles, que obligó a numerosos concurrentes a retornar al vivac recién durante la jornada de reposo en Arica, la organización del rally decidió dar comienzo a la segunda semana de carrera suprimiendo la segunda parte de la especial de la 7ª etapa entre Arica y Antofagasta.
Luego de la especial de 272,68 Km, los concurrentes retornarán al vivac en enlace.Aunque la etapa conservará un importante grado de dificultad, este ajuste, que fue posible gracias a la concepción del recorrido que prevé ciertas jornadas de especiales dobles, permitirá a los concurrentes retomar el ritmo para la segunda semana intensa de carrera. 06:00 - Una reanudación complicada
El programa del día incluye más de 600 km de especial divididos en dos partes que se desarrollarán en trazados separados, teniendo los motoristas su propio recorrido durante la mañana. En total serán 631 km, que conforman así la especial más larga del rally sobre dos ruedas. Una especial, insistimos, dividida en dos tramos que brindará en un primer momento una buena ración de dunas (anunciadas como las más difíciles del rally), fuera de pista y cañones, posteriormente una neutralización de 150km y, por último, una segunda parte cronometrada de 200km en un trazado mucho más rápido.
En lo que se refiere a la competición propiamente dicha, esta especial podría ser capital para los coches, sobre todo para el francés Stéphane Peterhansel (BMW), 3º en la general a 14m51s, si no quiere perder el contacto con el líder, Carlos Sainz (VW). El español, por su parte, tendrá la dura tarea de abrir pista, ejercicio que no le gusta especialmente, y mucho menos sobre un terreno de dunas.
En motos, este papel corresponde a Helder Rodrigues (Yamaha). Declarado vencedor de la 6ª etapa tras la desclasificación de su compatriota Rubén Faria (KTM), el portugués también se enfrenta a una tarea harto complicada, sobre todo teniendo en cuenta que Cyril Despres (KTM) y Marc Coma (KTM) están en racha. El 2º en tomar la salida será el vigente campeón, que deberá ser agresivo para recortar sus 8m48s de retraso respecto del líder español.
Un techo para mi país: solidaridad y educación
Por tercera vez, Etienne Lavigne, Director del Dakar ha entregado en nombre de la organización del Dakar una contribución de 157.000 dólares a la asociación “Un techo para mi país”. Gracias a las tres donaciones desde 2009, se han construido casas en Argentina y en Chile para familias desfavorecidas, que además reciben cursos de formación de la mano de miles de voluntarios (25.000 en Chile). Encuentro con Pablo Contreras, uno de ellos.
Pablo Contreras es coordinador de la región de Arica y Parinacota en la fundación “Un techo para mi país”. Comenta para www.dakar.com su trabajo y su trayectoria.
¿Cómo se implicó en la asociación?
Pablo Contreras: "Soy ingeniero agrónomo de formación. Tengo 30 años y formo parte de “Un techo para mi país” desde 2002. Todo empezó con “Un techo para Chile”, creada en 1997. Luego, en los primeros años del nuevo siglo, se convirtió en “Un techo para mi país” y amigos míos que eran socios me pidieron que me uniera para que no me centrara tanto en mis estudios y me abriera más a los demás. El proyecto me gustaba, porque contaba con un aspecto social bien marcado, así como con un seguimiento. No se trataba simplemente de hacer una donación a familias con dificultades, sino de vincular la atribución de una casa a una propuesta de educación y formación. ¿Cuál es su rol actualmente después de casi diez años en el seno de “Un techo para mi país”?Pablo Contreras: “Me quedé porque el proyecto en su conjunto respondía a mis aspiraciones. Me he convertido en el responsable de la ciudad de Arica y de su región, Parinacota. Empiezo todas mis jornadas por el trabajo administrativo.
La gente trabaja y las familias con las que intervenimos solo están disponibles, con los niños, por la tarde a partir de las 17h00. El grueso de mi trabajo consiste en coordinar y organizar todo el seguimiento educativo después de la donación. Somos 32 voluntarios en Arica encargados de aplicar el proyecto educativo que se define dialogando con la familia. Con mayor frecuencia, solicitan apoyo escolar para sus hijos o para ellos. Esencialmente lectura y escritura. Las intervenciones se dividen en tres tipos de nivel: niños, adolescentes y padres".
¿Cuánto tiempo dedica a “Un techo para mi país? ¿Resulta difícil conseguir voluntarios?
Pablo Contreras: "En Arica somos actualmente 32 voluntarios permanentes, en ocasiones somos más, porque se suman a nosotros algunos que colaboran de forma puntual. Personalmente, dedico un 80% de mi tiempo al proyecto. No recibo remuneración alguna. Me las arreglo para finalizar mis tareas profesionales, bloqueando, por ejemplo, una semana entera, con el fin de ganar el dinero necesario. Las dificultades que se han vivido en el país han servido para sensibilizar sobre los problemas sociales y muchas personas han acudido a nosotros. Algunos para involucrarse y otros para hacer algo de vez en cuando. Está bien y significa que hemos trabajado bien. No es fácil y siempre hay que esperar mucho tiempo antes de ver un cambio en la conciencia de la gente".
Dakar 2011 - Día de descanso en Arica
La jornada para reponer fuerzas
Motos: El portugués Faria quedó 5º en la general, luego de rectificar la sanción
Siguen arribando más argentinos
08-Ene-2011 (Prensa Dakar, Sportmotor, Pilotos y Equipos).-
Noticias de última hora
17:40 - Autos: 38 argentinos en 21 vehículos ya se encuentran en el vivac de Arica
Con el arribo hace unos 5 minutos de la Toyota Nº 405 de Rubinetti-Kent, son 21 los autos con argentinos a bordo. En tres de ellos los connacionales son navegantes de pilotos españoles.
Debido a que la organización sólo brinda la clasificación general a 71 tripulaciones, hay casos que no los ubicamos en posición determinada. Por el fin de la meta de la especial de la 6ª etapa han pasado 83 autos y al vivac llegaron 86. Habrá que esperar la decisión de los Comisarios deportivos. Aquí el detalle incluyendo la clasificación general de los diez primeros:
Dakar 2011 - Autos - Situación de los Argentinos en carrera (6ª etapa) 17h45m
Nº - Piloto - Marca
General
Pos. - Diferencia
Etapa
Pos. - Tiempo- Dif.
300
302
301
308
307
304
309
310
305
312
438
337
352
456
428
365
423
436
395
399
367
403
410
439
451
443
405
407
441
437
Carlos SAINZ (ESP)
Lucas CRUZ (ESP) VW
Nasser Saleh AL-ATTIYAH (QAT)
Timo GOTTSCHALK (DEU) VW
Stéphane PETERHANSEL (FRA)
Jean-Paul COTTRET (FRA) BMW
Giniel DE VILLIERS (ZAF)
Dirk VON ZITZEWITZ (DEU) VW
Krzysztof HOLOWCZYC (POL)
Jean-Marc FORTIN (BEL) BMW
Mark MILLER (USA)
Ralph PITCHFORD (ZAF) VW
Orlando TERRANOVA (ARG)
Filipe PALMEIRO (PRT) BMW
Guilherme SPINELLI (BRA)
Youssef HADDAD (BRA) Mitsubishi
Guerlain CHICHERIT (FRA)
Michel PÉRIN (FRA) Mini
Christian LAVIEILLE (FRA)
Jean-Michel POLATO (FRA) Nissan
Lucio Ezequiel ALVAREZ (ARG)
Antonio Walter BELARDE (ARG) Subaru
Xavier FOJ (ESP)
Pablo JATON (ARG) Toyota
Alejandro Miguel YACOPINI (ARG)
Marco SCOPINARO (ARG) Toyota
Gabriel PESCHIERA (CHL)
Osvaldo MUÑIZ (ARG) Toyota
Billy YOUNG (ARG)
Nelson BENITEZ (ARG)
Benjamin LOZADA (ARG) Toyota
Emiliano SPATARO (ARG) Mc Rae
Hernan KIM (ARG)
Martin MALDONADO (ARG) Mercedes
Edgardo Omar DRIS (ARG)
Bernardo R. GRAUE (ARG) VW Amarok
Jose NICOLÁS GONZÁLEZ (ESP)
Facundo JATON (ARG) Toyota
Ariel JATON (ARG)
Eduardo R. BLANCO (ARG) Toyota
Tripulaciones que arribaron al vivac
Juan Manuel SILVA (ARG) Mc Rae
José Luis DI PALMA (ARG)
Gerardo SCICOLONE (ARG) Toyota
Eduardo Osvaldo AMOR (ARG)
Alejandro H. FENOGLIO (ARG) Toyota
Omar Eliseo GÁNDARA (ARG)
Alberto A. TORNATORE (ARG) Toyota
Adriano VAGNINI (ARG)
Mauricio JEROMÍN (ARG) Nissan
Hernán Javier ROBERTI (ARG)
Mauro Esteban LIPEZ (ARG) Nissan
Cristian Amilcar RUBINETTI (ARG)
Walter KENT (ARG) Toyota
Gabriel Aldemar RUBINETTI (ARG)
Eric STOLL (ARG) Toyota
Sin paso por el fin de la especial (ASS)
Domingo REGINATO (ARG)
Andrés Edmundo REGINATO (ARG)
Miguel Ángel REGINATO (ARG) Toyota
Gabriel PIÑÓN (ARG)
Javier DOBALO (ARG) VW Amarok
..
1º 20h39m41s ..............
2º 20:42:23 a 0:02:42
3º 20:54:32 a 0:14:51
4º 21:10:50 a 0:31:09
5º 21:53:00 a 1:13:19
6º 22:15:34 a 1:35:53
7º 22:17:35 a 1:37:54
8º 22:57:37 a 2:17:56
9º 23:25:06 a 2:45:25
10º 23:47:35 a 3:07:54
21º 30:36:08 a 9:56:27
25º 32:35:01 a 11:55:20
32º 34:02:08 a 13:22:27
43º 36:53:46 a 16:14:05
47º 39:25:37 a 18:45:56
51º 40:39:20 a 19:59:39
62º 48:13:15 a 27:33:34
65º 49:52:05 a 29:12:24
67º 54:38:58 a 33:59:17
69º 59:06:34 a 38:26:53
Hora arribo Vivac
08-Ene-2011
8:48:11
16:02:00
1º 4h53m53s
2º a 0:00:09
5º a 0:12:25
3º a 0:09:49
6º a 0:25:26
4º a 0:09:50
8º a 0:38:55
9º a 0:44:22
7º a 0:28:34
11º a 0:53:30
26º a 3:49:20
50º a 5:33:59
42º a 4:51:32
37º a 4:40:55
57º a 8:10:54
40º a 4:47:33
66º a 11:11:50
58º a 8:12:46
69º a 11:40:45
68º a 11:30:55
73º a 14:32:05
75º a 18:25:50
77º a 20:12:38
79º a 20:34:16
80º a 20:53:15
81 a 21:06:47
82º a 21:11:18
83º a 21:11:22
Llegaron 73º
Llegaron 82º
Auto Nº 367 - Juan Manuel Silva: Otra día difícil para el Pato, pero llegó a Arica
El "Pato" Silva pasó otra noche en el desierto chileno y esta mañana completó la sexta etapa del Dakar 2011. Con el buggy McRae llegó a Arica y hoy recuperará fuerzas en el día de descanso.
El Dakar 2011 se está convirtiendo en una gran muestra de la garra de Juan Manuel Silva. Pasó su segunda noche consecutiva pero no bajó los brazos y hoy por la mañana llegó a Arica, para completar la sexta Etapa de la competencia.
El piloto de la Legión Argentina Pro Dakar comunicó que pararía en el camino para seguir por la mañana rumbo al punto norte de Chile, y pasadas las 4 de la madrugada avisó que retomaba la marcha.
El buggy McRae Nº 367 se puso en marcha otra vez y el chaqueño completó la sexta etapa en una muestra increíble de esfuerzo y garra. Ahora, el Pato aprovecha el día de descanso para recuperar fuerzas y encarar la segunda mitad del Dakar 2011 Argentina Chile. Moto Nº 73 - Eduardo Alan: “Ya pienso en el próximo Dakar”
"La decisión de abandonar la carrera no fue fácil de tomar, pero era lo mejor que podía hacer. Seguí la caravana hasta Iquique y fue una buena experiencia, ya que pude ver el Dakar desde otro punto de vista. Pero ya pienso en el próximo Dakar", afirma Eduardo Alan, el piloto del Pampa Racing que abandonó en la segunda etapa de la competencia después de una aparatosa caída.
"Estoy contento porque podría haber sido mucho peor el accidente. Venía a 145 km/h en una recta y en un momento bajé la cabeza, perdí el control de la moto y salí despedido. Di millones de vueltas. Para lo espectacular que fue, no me pasó nada", agregó Eduardo, que sufrió la fractura del radio de la muñeca izquierda y la fisura del escafoides de la mano derecha, además de un gran tajo en el antebrazo derecho.
Alan también aprovechó para agradecer a los médicos que lo asistieron en el campamento de Tucumán."La atención fue espectacular. En el momento en que llegue tenía cinco médicos a mi disposición. Me sentí muy tranquilo. En todo momento me dieron seguridad. No tengo palabras de agradecimiento", dijo. Auto Nº 428: La Toyota del S.O.S. Dakar Team complicada pero sigue superando etapas
Los 720 kilómetros totales de la sexta etapa del 33° Rally Dakar fueron los primeros en los cuales la Toyota Hilux tripulada por Billy Young, Nelson Benítez y Benjamín Lozada mostró complicaciones de índole técnico.
Por esto, el equipo SOS Dakar Team esta vez se concentró más en solucionar sus propios problemas para poder seguir en competencia que en el rescate de otros vehículos, como venían haciendo.
Curiosamente, los cordobeses se mantienen en una inalterable 47° posición absoluta en la categoría Autos tras haber sido 55° en el tramo que vinculó Iquique con Arica.
La escuadra de la máquina N°428 estuvo más de 13 horas en las áridas rutas del norte chileno, superando diversas peripecias entre las que se cuentan la reparación de dos semiejes (el primero luego de soltarse la barra estabilizadora), lidiar con el mal funcionamiento del embrague y llegar al campamento con la caja trabada en primera velocidad.
Hoy, en Arica, los participantes disfrutan del único día de descanso del evento, en la ciudad que casi limita con Perú, el punto más alto en el mapa que toca el rally. No obstante, hay mucho trabajo por hacer en materia mecánica, así que no todo será relajación en este punto que marca justo el cincuenta por ciento de esta famosa prueba de resistencia.
"En la etapa de ayer, nos aquejaron más los problemas a nosotros que a los demás, lo cual buen puede pasar, pues es algo que está dentro de los cálculos, especialmente teniendo en cuenta que la exigencia que el Dakar representa para los vehículos. Tuvimos inconvenientes relacionados con la transmisión, pero los pudimos sobrellevar en su mayoría. Lo que más nos demoró en el camino es hacer unos kilómetros en primera hasta llegar así al vivac", detalló Lozada.
Tras recuperar solo un rato de sueño perdido y ponerse al día con el repaso de la pick-up Hilux, el SOS Dakar Team, mañana retomará la actividad con el sector que hace de nexo entre Arica y Antofagasta. Los corredores pasarán de nuevo cerca de Iquique en este trayecto. Originalmente, ésta hubiera sido la etapa más larga de todas con 839 kilómetros, pero los organizadores han decidido cancelar el segundo sector de competencia (de 207 kms.) por razones de seguridad.
14:45 - Motos: Los Argentinos: Siguen en carrera 12 motos
Les mostramos el listado actualizado de la clasificación de los 12 argentinos
Dakar 2011 - Motos - Situación de los Argentinos en carrera (6ª etapa) 14h45m
Nº - Piloto - Marca
General
Pos. - Diferencia
Etapa
Pos. - Tiempo- Dif.
. 57 PIZZOLITO, Javier (Honda)
119 PULENTA, Eduardo (Yamaha)
125 SÁNCHEZ, Hugo (Kawasaki)
. 63 BUSÍN, Pablo (Yamaha)
. 70 PASCUAL, Pablo Oscar (Jincheng)
172 MERLO, Daniel (Yamaha)
144 HERZEL, Fernando (Yamaha)
147 PATTI, Roberto (Yamaha)
186 RODRÍGUEZ, Pablo (Honda)
171 GÓMEZ, Mauricio Javier (Yamaha)
. 85 CID DE LA PAZ, Pablo (Beta)
184 SANTOS, Marcelo José (Honda)
..27º a .3h44m33s
..39º a .5h24m46s
..41º a .5h39m09s
..56º a .7h33m54s
..83º a 11h54m57s
..95º a 14h55m47s
..94º a 14h41m03s
..97º a 15h08m27s
..98º a 15h17m32s
..99º a 15h26m08s
112º a 21h02m18s
114º a 21h06m03s
.. 17º .6:05:42 a . . 29m25s
.. 41º .7:09:44 a 1h33m27s
.. 42º .7:10:47 a 1h34m30s
.. 76º .8:17:27 a 2h41m10s
.. 86º .9:01:17 a 3h25m00s
102º 10:19:44 a 4h43m27s
105º 10:26:46 a 4h50m29s
101º 10:18:39 a 4h42m22s
106º 10:33:56 a 4h57m39s
110º 10:51:26 a 5h15m09s
114º 12:10:35 a 6h34m18s
113º 11:48:07 a 6h11m50s
Moto Nº 90 - Diguiet, come polvo
Para su tercer Dakar, Giller Diguiet se ha fijado la misión de “demostrar que 2009 no fue un golpe de suerte”. En su primera participación, llegó a Buenos Aires entre los últimos, bien orgulloso de haber finalizado el recorrido. Después de fracasar en 2010, puede que este año repita la hazaña. Una sucesión de problemas le obligaron a pasar parte de la noche corriendo la especial 6, lo que le condena a permanecer en lo más bajo de la clasificación. "Cuando estás casi a la cola de la clasificación, te ves obligado a correr muy despacio para poder protegerte de los coches y los camiones que te adelantan. La pista está casi impracticable cuando llego yo, así que, en la etapa 6, corrí prácticamente en fuera de pista durante 400 kilómetros. Y se me hizo de noche en un tramo de fesh-fesh, en el que no veía absolutamente nada: el polvo actuaba como una auténtica cortina que bloqueaba la luz del faro y no podía seguir la indicación del road-book que llevaba a una pista. Así que paré. Preparé un poco la moto y me dormí de puro cansancio. Al despertarme, paré a un coche que tuvo la amabilidad de orientarme y de esperarme para que saliéramos del área. ¡Lo peor es que no había que recorrer más 100 metros para llegar a un tramo más seguro y practicable y luego solo 18 kilómetros más para terminar la especial!".
Agotado cuando presentó su carnet, Gilles esperó a la madrugada para volver a subirse a su moto y realizar el enlace a Arica, donde su balance a mitad de carrera sigue siendo positivo: "Estoy bastante contento porque no dejé invadir por el pánico y no he agotado todas mis energías. Y ante todo, no me he caído ni una sola vez". Auto Nº 330 - Boris, el hombre que canta en las especiales
Se trata de la carrera más dura del mundo, pero el solo habla del placer y del sueño. Boris Garafulic es nuevo en el Dakar y termina su primera semana de carrera en 15ª posición de la clasificación general y, más importante aún, primer novato. Su estatus no impresiona a este ingeniero comercial que acude discretamente, prácticamente huyendo del pasado de su padre, colmado de éxitos en los circuitos. "El Dakar es un asunto personal. He venido aquí por voluntad propia, simplemente porque esta carrera es un sueño para cualquier amante del automovilismo como yo".
La realidad es que Boris Garafulic está arrasando con todo, casi sin esfuerzo, y su sincera explicación desarma: "Cuando se hacen las cosas en serio, los resultados siguen. Creo que el mayor error que se puede cometer como amateur es creer que se sabe todo". Así que Boris está aprendiendo. Convencido incluso de que esta carrera se basa en el aspecto psicológico, el corredor núm. 330, descubre también la presión mediática. Sus resultados han suscitado el interés de todos los medios chilenos. "Sinceramente, no me interesa. Simplemente he venido para disfrutar de este entorno compuesto por miles de apasionados, que estoy descubriendo. Por supuesto, en ocasiones la carrera es dura, pero a menudo me sorprendo cantando, para que se hagan una idea de lo que disfruto". ¿Una victoria cantada? Auto Nº 333 - Isabelle Patissier, retoma impulso
Sus primeras palabras son para el público y el entusiasmo que se siente por el Dakar en el continente sudamericano: “El entusiasmo es tremendo. Es estupendo poder compartir nuestra pasión. El público está interesado, pide sacar fotos y vemos que están todos ahí: desde niños, hasta abuelas. Las gasolineras son una auténtica fiesta”. Contenta de esta nueva vida del Dakar, Isabelle Patissier también está satisfecha con sus resultados. La antigua campeona del mundo de escalada, 17ª en 2009, ha olvidado su abandono en 2010 para centrarse en su nuevo proyecto: “Tenemos un buggy Propulsion, más ligero, más manejable, realmente potente”. En Calama, al final de la 4ª etapa, Isabelle Patissier ocupaba el puesto 23º, demostrando efectivamente un buen ritmo. Sin embargo, vivió una jornada difícil en el camino a Iquique, terminando, después de múltiples problemas mecánicos, a las 2 de la mañana, después de haber perdido cerca de 6 horas. “Volvimos al ataque y ya somos 41º”. Y es que Isabelle Patissier y su copiloto Thierry Delli-Zoti, no son de los cejan en el empeño de alcanzar sus objetivos deportivos. 20ª en la especial de Arica, la única mujer piloto de la carrera coches todavía no ha dicho su última palabra.
14:34 - El presidente chileno visita el vivaque
Sebastián Piñera, Presidente de la República de Chile desde el pasado mes de marzo, ha realizado una larga visita al vivaque de Arica esta mañana.
Acompañado de Etienne Lavigne, Director del Dakar, se ha acercado primero a saludar al equipo Team Volkswagen, para después interesarse por el resto de equipos y por los pilotos chilenos que siguen implicados en la carrera.
Asimismo, ha mostrado gran interés por la zona técnica y, más concretamente, por el sistema de transmisión y comunicación utilizado por la organización. Tras las palabras de agradecimiento de Etienne Lavigne, que han incluido una mención muy especial para los Carabineros de Chile, el Presidente ha reafirmado el deseo de su país de seguir acogiendo esta prueba marcada por los más altos valores: “Me gustaría, en nombre de los 17 millones de chilenos, darles las gracias por el espíritu de deportividad de todos y cada uno de los participantes”.
Al término de la visita presidencial, Etienne Lavigne ha entregado en nombre de A.S.O. un cheque por valor de 157.000 dólares a la fundación ‘Un techo para mi país‘. Desde 2009 esta donación anual de A.S.O. permite la construcción de 450 viviendas de urgencia para familias en situación de dificultad.
14:29 - Rectificación de la Etapa 6 - Motos: Faría quedó 3º en la etapa y 5º en la general
Contrariamente a lo comunicado ayer, Rubén Faria, portador del dorsal 11, no ha sido desclasificado después de un error de cronometraje en el punto de repostaje de gasolina en el que los comisarios de la carrera le dejaron retomar la marcha con 4 minutos de adelanto (y no 9m47s como se anunció ayer).
Se suman así 4minutos suplementarios al crono total del piloto. Rubén Faria se clasifica por tanto 3º a 3m10s del vencedor del día, Helder Rodrigues. En la general, Faria se sitúa en 5ª posición a 33m54s del vigente campeón, el español Marc Coma. 13:24 - Modificación de la etapa 7
El recorrido del Personal Dakar Argentina Chile fue realizado de una manera in crescendo. Los concurrentes esperan una semana que estará llena de dificultades. Luego de dos etapas extremadamente difíciles, que obligó a numerosos concurrentes a retornar al vivac recién durante la jornada de reposo en Arica, la organización del rally decidió dar comienzo a la segunda semana de carrera suprimiendo la segunda parte de la especial de la 7ª etapa entre Arica y Antofagasta.
Luego de la especial de 272,68 Km, los concurrentes retornarán al vivac en enlace.
Aunque la etapa conservará un importante grado de dificultad, este ajuste, que fue posible gracias a la concepción del recorrido que prevé ciertas jornadas de especiales dobles, permitirá a los concurrentes retomar el ritmo para la segunda semana intensa de carrera.
01:10 - Quads: Arribó el uruguayo Sergio La Fuente
Hasta el momento, han arribado al vivac 17 quads, con la llegada hace minutos del uruguayo Sergio La Fuente Rocha. Anoche, unos minutos después de la 22 horas, completó el recorrido total, la italiana Camelia Liporatti, siendo la única mujer clasifcada en quads.
La clasificación actualizada es la siguiente:
Dakar 2011 - Quads - 5 ª Etapa (17h25m)
1º 252 PATRONELLI (ARG) 6h41m33s
2º 280 MAFFEI (ARG) a 15m04s
3º 251 MACHACEK (CZE) a 48m01s
4º 273 SANTAMARINA (ARG) a 57m17s
5º 253 DECLERCK (FRA) a 1h00m12s
6º 269 LASKAWIEC (POL) a 1h03m10s
7º 255 HALPERN (ARG) a 1h05m12s
8º 272 RAMIREZ (CHL) a 1h13m30s
9º 257 MAZZUCCO (ARG) a 1h25m27s
10º 263 COPETTI (ARG) a 1h25m36s
11º 276 GAGLIARDI (ARG) a 1h31m58s
12º 268 LOPEZ BALART (CHL) a 2h03m03s
13º 281 BLANGINO (ARG) a 2h12m47s
14º 258 HANSEN (ARG) a 2h13m44s
15º 261 CENKOV Petar (BGR) a 3h11m20s
16º 259 LIPAROTI Camélia (ITA) a 3h27m02s
17º 288 LA FUENTE, Sergio (URY) a 6h36:33s
Arribaron 17 quads de 20 que largaron
Dakar 2011 - Quads - Clasificación General
1º 252 PATRONELLI (ARG) Yamaha26h21m57s
2º 280 MAFFEI (ARG) Yamaha a 16m31s
3º 255 HALPERN (ARG) Yamaha a 1h48m07s
4º 263 COPETTI (ARG) Yamaha a 4h05m12s
5º 253 DECLERCK (FRA) Polaris a 4h51m14s
6º 251 MACHACEK (CZE) Yamaha a 5h49m29s
7º 272 RAMIREZ (CHL) Can Am a 6h19m41s
8º 257 MAZZUCCO (ARG) Can Am a 7h25m17s
9º 258 HANSEN (ARG) Polaris a 7h26m04s
10º 269 LASKAWIEC (POL) Yamaha a 7h29m15s
11º 268 LOPEZ BALART (CHL) Can Am a 8h28m10
12º 281 BLANGINO (ARG) Can Am a 8h44m07s
13º 273 SANTAMARINA (ARG) Honda a 8h03m57s
14º 276 GAGLIARDI (ARG) Yamaha a 10h40m16s
15º 259 LIPAROTI (ITA) Yamaha a 11h37m42s
16º 288 LAFUENTE (URY) Yamaha a 18h31m24s
17º 261 CENKOV(BGR) CanAm a 20h24m29s
Safety Center: misión garantizar la seguridad en el Dakar
Acude nada más entrar en el vivaque. Sin bajarse de la moto, David Barrot, número 35, empieza su perorata: “Al inicio de la especial la pantalla estaba completamente negra, luego funcionaba, y luego otra vez no…”.
El compañero de equipo de Viladoms y de Helder Rodrigues está preocupado por la validación de sus way points. Sus interlocutores son los encargados del Safety Center (Centro de Seguridad). Son los responsables de la instalación, la verificación y la reparación del dispositivo electrónico en los vehículos que ha cambiado la vida del Dakar y optimizado la seguridad de sus participantes.
Para velar por el buen funcionamiento del sistema Sentinel (seguridad de los adelantamientos en carrera), del GPS (way points, control de velocidad) y del Iritrack (localización por satélite), ASO contrata todos los años a dos empresas que movilizan respectivamente 6 y 7 técnicos para un trabajo que empieza ya antes del Dakar. “Verificamos todo en Le Havre, antes de que embarcaran los vehículos, y nuevamente en Buenos Aires, para asegurarnos de que el aire marino no había alterado nada”, precisa Cédric Poumaire, uno de los responsables, junto con César Rodríguez.
La vida de estos vigilantes de la seguridad se resume en “disponibilidad las 24 horas del día”, con muchas noches en vela, a veces unas horitas para dormir y, más frecuentemente, un pequeño descanso en el traslado de un vivaque a otro. Su misión comienza al inicio de las especiales, mientras que un equipo se desplaza al vivaque siguiente, donde hay que controlar los GPS y comunicar a las autoridades deportivas de la carrera eventuales irregularidades
Desde la salida del 33º Dakar hasta Arica, se han efectuado 200 intervenciones para el Iritrack, 300 para el GPS y el Sentinel. “Nunca tenemos problemas. Hace cinco o seis años, no los querían. Ahora dan las gracias porque saben que cuando dan al botón, el helicóptero acude rápidamente”.
La noche en el vivac de Arica
07-Ene-2011 (Prensa Dakar, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Arica: hasta pronto Colombia
Llegan al vivaque de Arica con una sonrisa de oreja a oreja: Juan Manuel Linares y Camilo Perdomo acababan de abandonar, pero la magia del Dakar no se hizo esperar. “Volvemos, volvemos el año que viene”, comentan entusiasmados los dos únicos representantes colombianos.
Nos remontamos a la Etapa 5: su camión de asistencia en carrera se sale con una vuelta de campana y todo empieza a ir mal a partir de ese momento. Ayudando a sus compañeros, les cae la noche encima. Juan Manuel lo expresa de forma rotunda: “Conducir de noche por las dunas, es como entrar en la casa del diablo”.
Finalmente durmieron fuera, con frío, sin comida y sin saco de dormir, para llegar, por lo menos, al vivaque de Iquique a las 7h00 de la mañana. A tiempo para la salida. Terminaron su carrera 150 kilómetros más adelante, al estropearse el embargue. “Hemos venido a aprender y hemos aprendido. En nuestro país, no hay dunas”, comenta Camilo. Dejando aparte ese detalle, el equipo 429 cuenta con un bagaje interesante: “Somos los primeros que hemos llegado al Amazonas partiendo de Bogotá, y pasando por Puerto Ordaz en Venezuela, luego Boavista y Manaus en Brasil. Fue en 2005”, explica discretamente Juan Manuel, a quien ya le brillan los ojos pensando en el próximo Dakar. Quad Nº 273 - Jorge Santamarina: "Esperemos no tener más penalizaciones"
Se ha llegado al día de descanso, y se pudo vencer “al fantasma del abandono” que en el Dakar 2010 lo puso a Jorge fuera de la carrera cuando por problemas mecánicos en la etapa previa al día de reposición, tuvo que abandonar. La jornada no fue solo buena por eso, sino también porque luego del recargo por penalización de la etapa anterior, y largando ultimo en la general, termino en la 4ª posición para la etapa, increíble logro desde los inconvenientes que generan los últimos lugares del camino, al tener que superar muchos rezagados, el piso muy movido por los vehículos, las múltiples huellas que confunden en la elección de ruta, dificultan mucho el avance. Pero sin embargo nos sorprendió con su rápido andar, cuando el equipo lo ve pasar en el km 363, a 150 kms de la llegada, 9º en el camino, ¿que significa esto?,... venís muy fuerte, y lo confirmó al arribo con un 4º puesto en la etapa a 9 minutos del 3º del día, Josef Machacek. "Estoy muy contento, no siento agotamiento ni dolores limitantes, me siento muy bien, el domingo viene una etapa de mas de 600 kms cronometrados, hoy hice una carrera muy veloz desde atrás, eran mas de 40 puntos de control, esperemos no tener mas penalizaciones...(risas).., y bueno si las hay,... habrá que seguir acelerando en cada etapa para darle a la gente la devolución de tanto cariño y apoyo que nos llega a cada momento,...un abrazo grande a todos".
El sábado 8 habrá descanso, y el domingo 9 se correrá la 7ª etapa entre Arica y Antofagasta, la mas larga del rally, 631 kms de especial y 208 de enlace,... quizás la mas difícil de todas,... respiren y tomen aire, va a hacer falta. Auto Nº 365 - Emiliano Spataro llegó a Arica
El argentino completó la sexta etapa del Dakar 2011 y llegó a Arica, extremo norte de Chile, con el buggy McRae. Mañana tiene jornada de descanso.
El Dakar 2011 Argentina Chile pasa por sus horas más exigentes y luego de permanecer 14 horas en el desierto, antes de Iquique, Emiliano Spataro se repuso y hoy también completó la sexta etapa y llegó a Arica, donde mañana descansará y el domingo retomará la competencia.
Con el buggy McRae, Emi pudo sortear las dificultades que presentó el desierto de Atacama, quizá el tramo de mayor dificultad en esta versión del Dakar y hoy, pasadas las 22 horas, completó el tramo y llegó a Arica.
Mañana, la competencia tendrá un día de descanso y el domingo comenzará la séptima etapa, desde Arica hasta Antofagasta, con uno de los especiales más largos del Dakar, con un total de 611 kilómetros, mienrtas que de enlace habrá 208 kilómetros. Moto Nº 31: Laurent Lazard: “Estoy contento a pesar de la caja"
Una etapa muy dura la de Iquique-Arica que correspondió a la sexta etapa del Rally Dakar 2011 Argentina-Chile, donde el uruguayo Laurent Lazard nuevamente hizo una buena actuación ya que a pesar de algunos problemas, igual terminó en la posición 48 –había largado 77- con un tiempo de 7h27m02s.
Esto le ha significado que en la General esté ahora en la posición 65 con 30h09m17s.
Decíamos anteriormente que había tenido algunos problemas ya que en la parte de dunas nuevamente la caja de cambios ha fallado. No solamente Lazard ha tenido inconvenientes sino que el primer piloto del equipo, David Casteu, también tuvo el mismo problema.
“De nuevo tuvimos problemas con la caja de cambio”, comenzaba diciendo Lazard tras haber conversado con sus mecánicos.
Enseguida nos relataba que “Los dos tuvimos problemas, David y yo. Lo que sucede que en momentos en que colocamos la segunda en las dunas para que la moto traccione, en el momento que se acelera mucho, esta salta y se coloca en punto muerto. Lamentablemente es un problema que no se pude solucionar, habrá que ver luego de terminado el Dakar, de que los ingenieros trabajen para el Campeonato Mundial de Rally Cross”.
Igual está contento porque ha logrado subir unas cuantas posiciones, fundamentalmente en lo referente a las etapas ya que para la séptima etapa que se corre domingo –mañana es día de descanso- puede largar mucho más adelante y tratar de recuperar más posiciones. “Sí, estoy contento a pesar de los problemas con la caja. Hoy hemos pasado a muchos vehículos, no solamente motos sino que cuadriciclos. Justamente dos de ellos me trancaron bastante. Además el polvo perjudica mucho. Incluso me caí cuando estaba por pasar a un “cuadri”. La verdad que es un infierno estar tan atrás. Por eso quiero subir lo que más pueda para luego poder hacer etapas más tranquilas. Espero que la moto me ayude. En general la Sherco es buena, el chasis, las suspensiones, el motor, el problema es la caja”.
Mañana es el día de descanso “La verdad es que yo físicamente, no estoy muy cansado. Sí lo estoy mentalmente pero todo debido a los problemas que estamos teniendo en la moto. La verdad que el Dakar hasta el momento ha sido difícil pero no tanto como lo que ha sido en otras oportunidades y, según los organizadores lo que nos espera. Fíjate que hay competidores que hoy cuando yo largue no habían llegado. Me dijeron que había entre 60 y 70 todavía en el desierto. Los organizadores dieron hasta las 13 hs de hoy para llegar los de la etapa de ayer. Ahora ya ceno y me voy a dormir”, finalizaba diciendo Lazard.
Hasta el momento de hacer este informe, habían llegado 100 motos. Camión Nº 506 - Pep Vila, un catalán con los holandeses
En fútbol la lista de jugadores y entrenadores que mantienen un vínculo entre Cataluña y Holanda es larga: Johan Cruyff , Louis Van Gaal, Ronald Koeman, entre otros triunfaron con el Barça. En los deportes de motor, encontramos a Pep Vila haciendo el recorrido inverso, al sumarse al equipo de De Rooy este año. Un equipo que representa lo mejor de lo mejor en la categoría, excluyendo a los Kamaz: “Para mí es la ocasión de disfrutar de unas muy buenas condiciones de carrera”, reconoce el catalán, que ya terminara 7º en el Dakar, en 2009.
Después de 10 participaciones, Josep guarda ante todo el recuerdo de las imágenes de sus inicios en Libia, en Agadés o a lo largo del río Níger. “Era otro Dakar, no necesariamente mejor. Pero, en cualquier caso, menos competitivo.”
Centrándose en la carrera, Pep Vila lamenta, como es natural, el abandono de De Rooy: “Gerard es un gran piloto y hubiera podido ejercer presión sobre los Kamaz”. Después de los problemas encontrados en Iquique por Hugo Duisters, Pep Vila se encuentra solo en primera línea para defender los colores holandeses. Nos es algo que vaya a inquietar a los rusos, según sus propias declaraciones: “No es un equipo, es una selección nacional”, comenta sobre el dominio de los Kamaz. Quad Nº 288 - Sergio el hombre que veía pasar los camiones
Sergio de la Fuente no esperaba ver el vivaque de Iquique. A 10 km de la llegada, el motor de su quad Yamaha pasó a mejor vida. El uruguayo, atleta de halterofilia, varias veces campeón de su país, así como de Sudamérica y 6º en los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona, pensaba que tenía que hacer las maletas.
Un primer Dakar nunca es sencillo, pero el suyo tenía pinta de terminarse demasiado pronto. “Pensé que se había acabado. Así que me quedé mirando cómo pasaba un camión detrás de otro en las dunas. ¡Qué espectáculo! ¡Qué espectáculo!”.
Si hay algo que lamenta un poco este tranquilo uruguayo es no poder disfrutar de toda la prueba. "No tenemos tiempo para nada. Ni siquiera sé dónde estoy. No he visto ni siquiera a Sainz o a Al-Attiyah".
Introducido en el Dakar por Mauro Almeira, al que preparaba físicamente para el rally, se lanzó a la aventura. Para él todo es nuevo y ahora lleva solo sobre sus hombros la imagen de su equipo, puesto que Almeira claudicó ante la carrera en la etapa 4. Mientras admiraba los saltos de los Kamaz y Tatra, llegó un piloto de quad argentino que remolcó su quad hasta el final. Así que puede seguir en la carrera, con su propia filosofía: “Yo, quiero terminar. Y si termino, no vuelvo”. Auto Nº 441: Abandono de los Reginato
A solo 26 minutos de haber iniciado la 6ª etapa la Hilux rompió bomba de embrague
Siendo las 14:15 y a 25 km de haber iniciado la etapa 6 entre Iquique y Arica la Hilux sufrió un inconveniente mecánico insalvable de la bomba de embrague, luego de varios intentos por solucionar el problema, el equipo decidió abandonar la competencia.
El grupo de miembros del equipo que acompaña a Miguel Reginato se reunirá en Iquique para almorzar a partir de las 18:15. Mañana temprano iniciarán el regreso a Tucumán.
Miguel Reginato y Todo el equipo “Reginato Rally Team” agradece enormemente a todos los comprovincianos y al público en general que lo acompañó al equipo a lo largo de este Dakar. Recalcando la enorme satisfacción que sintió por el apoyo tanto en la previa y durante de la competencia.
Camión Nº 504: Kalina, la fórmula ganadora El copiloto Josef Kalina, de 62 años y cuatro veces campeón del Dakar, fue solicitado por el clan Loprais para asistir a Alès en el camión Tatra que piensa rivalizar con Kamaz.
La rebelión empieza en Arica, con una victoria de etapa que ya es histórica para los checos.Desde sus inicios como piloto, Alès Loprais tiene una idea fija en mente a la que consagra toda su energía: ganar el Dakar. Criado en el mundo del camión, en el seno de una familia que desde hace muchos años ha establecido su cuartel de invierno en los vivaques del rally, el heredero de la dinastía cuenta actualmente en su haber con un tercer puesto en la general.
Sin embargo, este año, para el camión de Alès se realizó un reclutamiento de última hora con el fin de paliar el abandono de su navegador habitual. La idea la tuvo Milan, el padre de Alès, que decidió llamar a Josef Kalina, cuatro veces copiloto ganador del Dakar, en la era de la dominación de Karel: “Conozco a Alès desde que es niño y me considera como su tío, así que me dije que era una buena ida. El objetivo es aportarle mi experiencia y, por el momento, escucha mis consejos, aunque siempre ha sido un chaval un poco rebelde”, explica este substituto de lujo.
Aunque Josef Kalina ha seguido estando presente en el rally en camiones menos rápidos o como director de equipo, su inscripción con Alès Loprais supone un auténtico retorno al más alto nivel, desde su última victoria con Karel durante la edición de 2001. Y para este “abuelo” de 62 años, no ha sido fácil adaptarse: “Esto ya no es para mayores, un camión que sigue un ritmo así. Te zarandea durante horas y, físicamente, resulta agotador. He jugado al hockey y después de cada especial tengo la impresión de haber finalizado un partido. En comparación, el auto es un cochecito de bebé".
Pese a su modestia, Josef parece haber contribuido mucho al buen progreso del Tatra de Alès, que está asombrado por el rendimiento de su compañero en la carrera: “Es increíble lo que puede hacer a su edad. Le deseo a todo el mundo poder aguantar esto y ofrecer, al mismo tiempo, un trabajo de precisión a lo largo de las especiales”. Kalia, que está acostumbrado a los primeros escalones del podio, quiere reivindicar un record de hace 17 años y que conserva como uno de sus mejores recuerdos. “En 1994, durante un París-Dakar-París, ganamos en la categoría, consiguiendo un 6º puesto en el scratch, es decir la clasificación de camiones y coches juntos”.
El veterano del equipo 504 conoció, por tanto, la era de la dominación de Tatra sobre el resto del mundo. Al imperio de los camiones checos, le ha sucedido ahora el reinado de Kamaz, que ha conseguido ganar 24 etapas consecutivas en el Dakar. Sin embargo, Alès Loprais le ha parado los pies en seco en Arica y ha visto como daba sus frutos su perseverancia, recompensada por una segunda victoria de especial, 4 años después de su única victoria en Tambacounda. Esta zancadilla no supone un cambio radical en el equilibrio de fuerzas, pero Kalima no puede evitar esperar que se invierta la tendencia: “Siempre se corre para ganar, incluso con 62 años. El equipo Kamaz es sumamente profesional, mucho más que nosotros, puesto que aquí todos tenemos una profesión. Cuentan con el pleno apoyo de un poderoso fabricante y, por lo tanto, tienen casi todas las bazas. Sin embargo, hemos sido capaces de poner fin a su racha. Ya en Iquique habríamos ganado, si no hubiera sido por un pinchazo y en Arica lo hemos conseguido. Si hemos logrado ganar una vez, podemos desajustar su funcionamiento perfecto, porque, es posible, que a nivel psicológico toquemos uno de los puntos flacos del temperamento ruso”. ¡Un comentario que seguro agradará al ambicioso Alès Loprais! . Moto Nº 124: Edgardo "Pata" Vega no pudo llegar a Iquique
Final anticipado para el piloto del Moto Club Reginense y Zavecom Edgardo Vega en el Dakar Argentina Chile 2011, por una caída en la 5ª etapa que unía las localidades de Calama con Iquique.
El reginense “Pata” Vega quien hacía su primera participación en un Dakar con una Moto Honda CRF 450X del Patagonia Rally Raid, debió abandonar la competencia debido a una caída que sufrió en la 5ª etapa que uniera las localidades de Calama con Iquique a unos 30km de la culminación del especial cronometrado de 423km totales de extensión.
Vega se vio retrasado durante la etapa por detener su marcha en reiteradas ocasiones para prestar asistencia a los pilotos, de diferentes categorías, que sufrían caídos o requerían ayuda para poder continuar en carrera. Acorde al espíritu que caracteriza al Dakar.
Ya entrada la noche “El Pata” Vega recorría el difícil desierto de Atacama con un grupo de motociclistas luchando con encontrar los way points que los llevará hasta el final del especial. En un momento cerca de las 1:30hs se separaron y Edgardo encontró una huella rápida la cual tomo como opción válida y la recorría a unos 90km aproximadamente cuando no pudo apreciar, con la escasa luz que emite la moto, un talud de tierra que choco de lleno.
El impacto lo despidió hacia delante golpeando duramente con el instrumental de navegación provocándole un traumatismo de tórax importante y una pérdida parcial del conocimiento. Una camioneta participante de la competencia asistió al reginense hasta el arribo del equipo de asistencia médica.
Edgardo fue atendido y compensado por los médicos, los cuales le dejaron abrigo y agua para poder pasar la noche en el desierto, a la espera de las primeras luces del día que permiten salir a los helicópteros de rescate.
Finalmente al no presentar fracturas ni lesiones complicadas una camioneta de rescate lo llevó al hospital instalado en el vivac de Iquique.
“Rescato muchas cosas positivas, otras se deberán corregir, pero el saldo final es muy positivo por la experiencia vivida” declaraba “El Pata” en Iquique donde se encuentra con su familia y amigos que lo seguían y esperaban en las puertas de los vivac el arribo del reginense.
Luego vendrán los momentos de evaluar y sacar conclusiones para el futuro.
Dakar 2011 - 6ª etapa - Iquique a Arica
El turno de los guadales
Motos: Era para Faría pero fue sancionado y el vencedor es Rodrigues escolta.
Marc Coma sigue en la punta con más de 8 minutos de ventaja sobre Despres
Quads: Alejandro Patronelli gana y amplia la ventaja sobre Maffei
Autos: Carlos Sainz por poco pero se llevó la etapa
Orlando Terranova fue superado por Miller y ahora es 7º en la general
07-Ene-2011 (Prensa Dakar, Sportmotor, Pilotos y Equipos, DPPI, Maindru).-
Último momento: Motos: Ruben Faria fue penalizado y Helder Rodrigues es el ganador de la etapa.
El piloto portugues no ha respectado la obligacion de hacer un stop de 15 minutos en el refueling (reabastecimiento) de la etapa. Solo se ha parado 5m13s.
El piloto ha sido cargado de la diferencia, 9m47s suplementarios y se coloca 7º en la clasificacion de la etapa a 8m57s del nuevo vencedor Helder Rodrigues (foto).
En coches, a Stéphane Peterhansel le cortan las alas unos pinchazos y se sitúa ahora a cerca de 15 minutos de Carlos Sainz en la clasificación general.
En quads, Alejandro Patronelli se llevó la etapa y junto a Tomás Maffei han tomado una gran diferencia con el resto. Hay 4 argentinos clasificados en los primeros cuatro puestos en la general. Leer todas la noticias y el minuto a minuto de la 6ª etapa de Iquique a Arica Motos: Era para el portugués Faria pero fue sancionado y su compatriota Helder Rodrigues es el ganador de la etapa.
El piloto portugues Ruben Faria no ha respectado la obligacion de hacer un stop de 15 minutos en el refueling (reabastecimiento) de la etapa. Solo se ha parado 5m13s.
El piloto ha sido cargado de la diferencia, 9m47s suplementarios y se coloca 7º de la clasificacion de la etapa a 8m57s del nuevo vencedor Helder Rodrigues.
Desde su primera aparición en el Dakar, Rubén Faria ha ganado una especial cada vez que ha participado. Tenía la 6ª etapa para lograr su cuarta victoria y al igual que en la primera se le escapó la victoria por una sanción. El mochilero de Cyril Despres quedó clasificado 7º y su compatriota Helder Rodrigues es el ganador de la etapa del día. Todo el mundo conoce la fama histórica que tienen los navegadores portugueses, coartífices del descubrimiento de América hace unos 500 años. Sus lejanos herederos son Rubén Faria y Helder Rodigues que han hecho alarde de su legado de camino a Arica, un día después de la victoria de etapa de Paulo Gonçalves.
Sin embargo, no ha sido el sentimiento patriótico el que ha guiado a Faria hoy, sino más bien su sentido del deber. Convocado para la salida de la especial en 7ª posición, el socio de Cyril Despres se ha tomado en serio acercarse a su líder lo más rápido posible con el fin de cumplir su misión de ángel de la guarda. Antes del reencuentro, Faria ha tenido que alcanzar a su compatriota, a la vez que rival, Helder Rodrigues. Sin embargo, el piloto de Yamaha también había decidido hacer honor a su legado, consiguiendo los mejores tiempos intermedios hasta la mitad del recorrido.
En la segunda parte, el dúo Despres-Faria avanzó bien. La situación se complicó, sin embargo, para el vigente campeón, que constata unas preocupantes vibraciones en el motor de su KTM. Sin embargo, las cifras sonríen aún a Faria. En la meta, había consiguido el mejor tiempo con 50s de ventaja sobre Helder Rodrigues, mientras que su tocayo brasileño Zé Helio Rodrigues, 12º en 2009, se ve forzado a dejar la carrera al fracturarse la clavícula en una caída. En la batalla por los primeros puestos de la general, el minuto de ventaja conseguido por Despres le acerca a Marc Coma, que actualmente le saca 8m48s. El líder en la jornada de descanso cuenta tan solo con un pequeño margen, teniendo en cuenta el programa denso y lleno de arena previsto para los motoristas después de Arica . Tampoco hay nada zanjado en cuanto al resto de los puestos del podio, puesto que Chaleco López, aún tercero, ha perdido parte de la ventaja que sacaba a sus rivales. Helder Rodrigues (4º), se sitúa a poco más de 5m y Faria se muestra casi igual de amenazador a poco más de 15m. Estas preocupaciones pillan ahora muy lejos a David Casteu, que se ha quedado a más de cinco horas de sus adversarios en la etapa anterior y tendrá que contentarse con lucir su Sherco en victorias de etapa. Los Argentinos: Javier Pizzolito en destacada labor finalizó la etapa en el 17º lugar a 30m15s de Faria, y avanza en la general con la Honda Nº 57. El de Pinamar ya esté entre los "top 30" ubicándose 27º a 3h44m33s del español Coma.
También han arribado Eduardo Pulenta (Yamaha Nº 119-41º etapa, 39º gral.), Hugo Sánchez (Kawasaki Nº 125-42º etapa, 41º gral.), Pablo Busín (Yamaha Nº 63- 76º etapa, 57º gral.) y Pablo Pascual (Jincheng Nº 70- 86º etapa, 81º gral) cumplieron con el total del recorrido de la especial, cuando han llegado 94 motos a Arica. Declaraciones (antes de la sanción a Faria)
Marc Coma (Motos 1º-KTM): "Ha sido una etapa muy dura. Al principio, dunas. Luego mucha navegación y un recorrido muy técnico hasta el kilómetro 200, más o menos. Es una etapa pone muchos límites. Ha sido duro para el que ha tenido que abrir pista. Tenías la impresión de que no pasaban los kilómetros y que estábamos siempre en el mismo lugar, por lo inmersos que estábamos en fesh-fesh. Una etapa realmente muy dura". Cyril Despres (Motos 2º-KTM-foto): "Ha sido una etapa muy muy difícil para mí. Llevo 220 kms con vibraciones en el motor, así que la jornada de descanso va a sentar muy bien a la máquina y al piloto. No encuentro explicación. Después de repostar, la moto ha empezado a vibrar y no sabía si debía pararme o no, si se iba a averiar. He bajado el ritmo y al final he llegado a la vez que los otros. Sinceramente, es un milagro. El único punto positivo es que esté aquí. Pero se pasa fatal teniendo que aguantar la respiración durante 200 km por culpa de vibraciones en el motor". Francisco "Chaleco" López (Motos 3º-Aprilia-foto): "El último tramo de la especial, durante unos 150 kilómetros, ha sido muy duro, con mucho polvo. También había mucho fesh-fesh. Me ha encantado, sobre todo la dunas. Luego Marc Coma ha llegado a mi altura, así como dos grupos de motoristas. Hemos corrido con prudencia. Va a ser complicado para muchos pilotos y habrá una gran criba antes de la jornada de descanso". Helder Rodrigues (Motos 4º-Yamaha: "Para mí ha sido una especial genial. He salido detrás de Despres y Coma y les he alcanzado antes de adelantarles. He realizado los últimos 200 km abriendo pista. Ha sido una muy buena operación de cara a la general. Soy 4º. Es perfecto". Ruben Faria (Motos 5º-KTM): "Hay sido una etapa muy dura. Muy larga y agotadora. Empecé a mi ritmo. Hasta repostar, sin duda alguna, perdí tiempo. Luego aceleré. A 200 km del final, alcancé a Despres, Coma, Rodrigues y Chaleco. Y me quedé con ellos, así que pienso que he ganado. Como mochilero de Despres, siempre corro con calma, pero hay ocasiones que se pueden aprovechar. He salido en el 7º puesto esta mañana y me ha resultado beneficioso. Creo que Cyril está contento por mí". Quads: Ale Patronelli se distancia. Cuatro argentinos adelante
Alejandro Patronelli cuenta con muy buenas razones matemáticas para alegrarse en la meta de la etapa de Arica, donde ha llegado con un tiempo que le permite afianzar tranquilamente su primer puesto en la clasificación general. Sin embargo, el margen de 16m31s que tiene ahora frente a Tomás Maffei puede verse recortado por una sanción. Al parecer, el mayor de los Patronelli ha ralentizado demasiado tarde en una zona de velocidad limitada y se expone a una sanción que podría tirar por tierra el trabajo realizado hoy. Declaraciones Alejandro Patronelli (Quads 1º-Yamaha-foto): "Muy duro. Impresionante. Me ha pasado de todo. Me he caído, pero no se ha estropeado el quad. Y tampoco me he lesionado. La verdad es que he tenido suerte. Pese al polvo. En un momento dado el sol me cegaba y no he visto una señal. Está claro que me va a caer una sanción por exceso de velocidad. Pero no pasa nada. Aquí estoy. A continuación he corrido a fondo para compensar la sanción. A mí lo que me motiva es terminar y llegar a Buenos Aires para celebrarlo en el podio con el público. En este Dakar estamos gafados. Nunca había tenido una caída y ya llevo dos. La general no es mi objetivo. Hoy me podía haber lesionado y mucho". Tomás Maffei (Quads 2º-Yamaha-foto): "Fue una etapa extremadamente difícil sobre todo en la última parte, muy larga, con mucha piedra, y un calor terrible. El quad había empezado a calentarse, me caí justo antes de la neutralización, luego había fesh-fesh y resultaba difícil que el quad fuera recto.
Por el momento estoy segundo en la clasificación. Espero poder mantener ese puesto. Ahora voy a descansar bien y a preparar la próxima etapa".
Dakar 2011 - Quads - 6ª Etapa (17h25m)
1º 252 PATRONELLI (ARG) 6h41m33s
2º 280 MAFFEI (ARG) a 15m04s
3º 251 MACHACEK (CZE) a 48m01s
4º 273 SANTAMARINA (ARG) a 57m17s
5º 253 DECLERCK (FRA) a 1h00m12s
6º 269 LASKAWIEC (POL) a 1h03m10s
7º 255 HALPERN (ARG) a 1h05m12s
8º 272 RAMIREZ (CHL) a 1h13m30s
9º 257 MAZZUCCO (ARG) a 1h25m27s
10º 263 COPETTI (ARG) a 1h25m36s
11º 276 GAGLIARDI (ARG) a 1h31m58s
12º 268 LOPEZ BALART (CHL) a 2h03m03s
13º 281 BLANGINO (ARG) a 2h12m47s
14º 258 HANSEN (ARG) a 2h13m44s
Arribaron 14 quads de 20 que largaron
Dakar 2011 - Quads - Clasificación General
1º 252 PATRONELLI (ARG) Yamaha26h21m57s
2º 280 MAFFEI (ARG) Yamaha a 16m31s
3º 255 HALPERN (ARG) Yamaha a 1h48m07s
4º 263 COPETTI (ARG) Yamaha a 4h05m12s
5º 253 DECLERCK (FRA) Polaris a 4h51m14s
6º 251 MACHACEK (CZE) Yamaha a 5h49m29s
7º 272 RAMIREZ (CHL) Can Am a 6h19m41s
8º 257 MAZZUCCO (ARG) Can Am a 7h25m17s
9º 258 HANSEN (ARG) Polaris a 7h26m04s
10º 269 LASKAWIEC (POL) Yamaha a 7h29m15s
11º 268 LOPEZ BALART (CHL) Can Am a 8h28m10
12º 281 BLANGINO (ARG) Can Am a 8h44m07s
13º 273 SANTAMARINA (ARG) Honda a 8h03m57s
14º 276 GAGLIARDI (ARG) Yamaha a 10h40m16s
Autos: Sainz toma un poco más de diferencia con Al-Attiyah y aprovecha el retraso de Peterhansel
La pausa de Arica le dará a Stéphane Peterhansel la oportunidad de recuperar su ánimo de ganador, después de la avalancha de infortunios del que ha sido víctima su X3 en la larga especial de hoy. Sin embargo, todo había comenzado muy bien para el francés, que seguía adelante con su operación de reconquista con cierto éxito, puesto que a mitad del recorrido conseguía el mejor tiempo intermedio, sacándole potencialmente a Sainz 1m15s. Sin embargo, todo cambió rápidamente y empezó su calvario: después de un error de navegación que le costó algunos minutos, Stéphane Peterhansel tuvo que parar en cuatro ocasiones por pinchazos. En la meta, su retraso frente a Carlos Sainz, ganador de la etapa, se situaba en 12m25s.
Cuando “Peter” no perturba el avance de los Volkswagen, la clasificación de la jornada adquiere tintes azules. Detrás de Carlos Sainz, que suma su 21ª victoria de etapa en el rally y que aleja la amenaza de X-Raid, Nasser Al-Attiyah sigue manteniendo el mismo ritmo, puesto que no concede más que 9s a su colega y recupera el 2º puesto en la general, a 2m42s. Los otros dos Race Touareg III, pilotados por Giniel De Villiers (3º) y Mark Miller (4º), son los únicos que finalizan a menos de 10 minutos de Sainz. Declaraciones
Carlos Sainz (Autos 1º, ganador 6ª etapa-VW): "La ventaja en la general es muy corta. Hemos tenido un buen día. Hemos alcanzado a Peter y Nasser que corrían juntos. Luego he visto que Peterhansel se paraba. Estaba en la polvareda de Nasser. Demasiado cerca. He pinchado y he perdido algunos minutos... No es el tipo de etapa que me gusta. Ha sido muy difícil, peligrosa. Estamos muy cerca en la clasificación. Y llegamos a la jornada de descanso con una ventaja muy pequeña: 2m30s. No es nada". Nasser Al-Attiyah (Autos 2º-VW-foto): "Al principio, conseguí adelantar a Stéphane que se había parado a un lado. Luego me pasó antes de pararse de nuevo. Y a partir de ese momento he atacado al máximo hasta la meta. La verdad es que no he disfrutado mucho en esta etapa porque he tenido que asumir demasiados riesgos. La verdad es que me duele un poco la cabeza. Mañana vamos a poder descansar antes de retomar la batalla con Carlos. Está bien". Stéphane Peterhansel (Autos 3º-BMW-foto): "La verdad es que no ha ido muy bien. En uno de los pasos por las dunas no hemos encontrado un Way-Point. Hemos tenido que dar marcha atrás y hemos perdido ahí unos 4 o 5 minutos. Y luego, los pinchazos sucesivos. Hemos pinchado cuatro veces. Y no teníamos más que 3 ruedas de recambio. Así que hemos tenido que ir parando con frecuencia para volver a hinchar la última rueda. El recuento de hoy no es muy bueno. Deja un sabor amargo antes de la jornada de descanso". Giniel De Villiers (Autos 4º-VW-foto): "Hemos estropeado la parte delantera del Race Touareg en las dunas. Casi nos quedamos bloqueados, aunque al final hemos perdido bastantes minutos. A continuación, en 5 kilómetros hemos pinchado dos veces. Esta mañana, he intentado seguir a Sainz, pero era imposible. Va demasiado rápido. Y, por supuesto, he intentado acercarme al tercer puesto. Es una pena que hayamos sufrido dos pinchazos, aunque Peter ha tenido cuatro". Guerlain Chicherit (Autos 9º-Mini): "Claramente no era una etapa fácil. Hemos salido bien atrás así que nos hemos comido el polvo de los coches anteriores. Hemos sufrido pinchazos como todo el mundo. El tiempo no es estupendo, pero nos hemos dado el gustazo. Hemos perdido demasiado tiempo, así que no quiero asumir riesgos. Necesito disfrutar, porque el principio del rally ha sido muy duro para nosotros. Ayer estaba desanimado, pero hoy me siento mejor. He recuperado la sonrisa". Camiones: Loparis hace historia
En la carrera entre Iquique y Arica, se ha vivido un momento histórico, con la victoria de Ales Loprais. Aprovechando una ligera ralentización de Vladimir Chagin hoy, el piloto checo ha sabido dominar frente a Firdaus Kabirov, líder de la clasificación general, en la segunda parte del recorrido. En la meta su ventaja de 3m55s sobre el ganador de 2005 y 2009 puede parecer poca cosa.
Sin embargo, Tatra pone fin a una serie de 24 especiales consecutivas ganadas por los pilotos Kamaz, que comenzó en el Dakar de 2009 en Copiapo.
La perseverancia de Ales Loprais (foto) ha dado sus frutos, puesto que la última y única especial que ganó previamente se remonta a Tambacounda, en el Dakar de 2007. Declaraciones Alès Loprais (Camiones 3º, ganador 6ª etapa-Tatra): "Es estupendo ganar la especial. Supone una gran satisfacción para nosotros. Ha sido una etapa muy dura. Hemos hecho todo lo posible para no tener un pinchazo. Ayer, me costó 20 minutos. Estábamos perfectamente organizados y ha funcionado bien. Los Kamaz siguen siendo los mejores. Pero vamos a atacar. Somos un Tatra contra un ejército de 6 Kamaz. Voy a aspirar al menos al podio". Leer todas la noticias y el minuto a minuto de la 6ª etapa de Iquique a Arica
Dakar 2011 - 5ª etapa - Calama a Iquique
Día triunfal para BMW
Motos: Marc Coma lidera a pesar del triunfo de Gonçalves con BMW
Quads: Alejandro Patronelli aceleró y es el nuevo puntero
Coches: Peterhansel (BMW) alcanzó su 1ª victoria parcial y Sainz sigue adelante
06-Ene-2011 (Prensa Dakar, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Tras superar las primeras dunas del Personal Dakar Argentina Chile, Francisco López creía haber sumado su cuarta victoria en el Dakar. Sin embargo, el tiempo de Paulo Gonçalves, 4º al cruzar la línea de meta, ha sido modificado para tener en cuenta su parada de asistencia a Olivier Pain, víctima de un accidente en el km 231. Como consecuencia, "Chaleco" López perdía el primer puesto a manos de Gonçalves, que cosecha así su primera victoria en el Dakar.
En coches, otra BMW ha hecho también los honores, brindando así a Stéphane Peterhansel su victoria número 56, y planteando una seria amenaza a Carlos Sainz, que sigue líder.
En quads, Alejandro Patronelli enfiló su Yamaha hacia Iquique ganado la etapa y alcanzando el liderazgo en la general. Leer todas la noticias y el minuto a minuto de la 5ª etapa de Calama a Iquique
Motos:Parecía que era de Chaleco pero se la llevó Gonçalces. Coma con más ventaja en la punta
Francisco López tiene la buena costumbre de ganar al menos una etapa a domicilio desde que el Dakar visita su país. El año pasado, “Chaleco” no pudo proclamarse campeón de la etapa debido a un error de navegación. Este año, tras firmar un recorrido exento de errores durante los 423km de la especial, el favorito de los aficionados chilenos ha protagonizado un espectacular descenso hacia la localidad de Iquique, con un desnivel del 32 % y numerosos espectadores agolpados para ser testigos de excepción.
La victoria parecía segura para López, puesto que el cronómetro indicaba que le sacaba un segundo a Frans Verhoeven. Sin embargo, el neerlandés, víctima de una caída a sólo dos kilómetros de la meta, quedaba condenado al segundo puesto.
Finalmente, "Chaleco" ha tenido que conformarse con la tercera posición puesto que Paulo Gonçalves (foto) se ha beneficiado de una rectificación de su tiempo, adjudicándose así su primera especial. Se trata también de la primera victoria de BMW en el Dakar desde la era de Richard Sainct, quien ganó al manillar de una moto alemana en las ediciones de 1999 y 2000. En lo que respecta a la clasificación general, conviene explicar en detalle los cambios producidos. Por un lado, uno de los miembros del selecto Top 10 se ha visto hoy obligado a abandonar la carrera a plena luz del día. Olivier Pain, quien registrara el mejor crono provisional al paso por el km 218, se ha caído en el km 231. El piloto, que se ha fracturado la muñeca, era después evacuado por un helicóptero médico. El accidente ha tenido a continuación consecuencias en cascada sobre las posiciones logradas en la llegada a Iquique.
En efecto, Marc Coma (foto) , que llegaba con 13s de retraso sobre López debido a una caída al principio del recorrido (km 80), ha perdido tiempo, al igual que Gonçalves, para asistir a Pain.
Tras registrar un 2º puesto provisional en la clasificación general, el español se ha beneficiado de una corrección de su tiempo, lo cual le permite conservar el liderato con una ventaja de 10m14s sobre Despres. Teniendo en cuenta que el defensor del título ha sido sancionado con 10 minutos por un error cometido en la salida de la cuarta etapa, las diferencias ganadas en la pista se vuelven mínimas entre los dos favoritos. López, por su parte, es ahora 3º a 18m32s de Coma, mientras que el héroe del día Gonçalves es finalmente 4º, a 21m42s. Los Argentinos: Nuevamente Javier Pizzolito (foto), piloto de Honda Racing Argentina, fue el mejor clasificado en una etapa. El de Pinamar se ubicó en el puesto 21º en el tramo, demorando 41m04s más que el portugués ganador del parcial. Cuando ya han arribado 92 motos, El actual campeón Argentino de Rally Cross en motos avanzó 17 posiciones en la general y está ubicado 36º a 3h19m38s de Marc Coma, siendo el mejor argentino clasificado.
Pablo Rodríguez arribó a la meta en Iquique con una moto de menor cilindrada a las utilizadas por todos los participantes del Dakar 2011. El argentino compite con una Honda Tornado 250 con el apoyo del equipo Honda Racing Argentina y sigue demostrando la fortaleza para superar etapas siendo 95º en la etapa. De los 20 argentinos que largaron en Calama es el 7º en arribar a la costa del pacífico. Antes lo hicieron Eduardo Pulenta (Yamaha) 48º, Hugo Sánchez (Kawasaki) 57º, Pablo Busín (Yamaha) 61º y Mauricio "Paco" Gómez (Yamaha) 67º, cuando arribaron 110 motos. Declaraciones
Marc Coma (Notos 1º-KTM): "Ha sido una etapa difícil. Me he caído y después he tenido problemas con el radiador. He podido arreglarlo y continuar con relativa normalidad. Tras el repostaje de gasolina me he parado a asistir a Olivier Pain, que acababa de caerse y se encontraba inconsciente. He dado la voz de alarma y me he quedado con él hasta la llegada de mi mochilero Joan Pedrero. Ha sido una etapa de Dakar puro y duro, en la que han pasado muchas cosas. He perdido tiempo respecto a Despres pero voy a recuperar un poco del tiempo perdido en la parada realizada para asistir a Pain". Cyril Despres (Motos 2º-KTM-foto): "A las 4h30m de la madrugada me han informado de que me habían aplicado una sanción. Me olvidé los guantes de invierno así que di media vuelta para ir a buscarlos y no vi que había que respetar cierta señalización a la salida. Así es la competición, pero en realidad ya casi se me ha olvidado dado lo ocurrido en la etapa de hoy. Los días como hoy explican por qué me dedico al rally raid; 425 kms de navegación, o lo que es lo mismo, de placer. Todo un desafío dar con los puntos GPS, como buscar un aguja en un pajar. Al margen de los tiempos y las sanciones, lo más importante para mí son las buenas sensaciones, el poder disfrutar de la competición. He visto que Marc Coma hacía unos ajustes en su moto en el km 70. Yo nunca me alegro de los problemas del prójimo. Lo importante para mí es mi carrera". Francisco "Chaleco" López (Motos 3º-Aprilia-foto): "El día para mí ha sido francamente duro. He perdido la pista en un par de ocasiones, mientras que Cyril se ha reencontrado con ella. Al final he conseguido dar con el camino correcto. La navegación ha sido verdaderamente difícil. Pero esto es el Dakar, de hecho puede decirse que el Dakar de verdad ha comenzado hoy. Ha sido una jornada genuina de rally, con problemas técnicos y mucha navegación. Al final he conducido con prudencia. Es fantástico el que haya conseguido una buena clasificación en una jornada como la de hoy". Paulo Gonçalves (Motos 4º, ganador 5º etapa-BMW) : "Estoy satisfecho con mi actuación. Ha sido una etapa muy difícil y muy larga, pero también muy bonita. Creo que he pilotado bien. Tras el punto de repostaje de gasolina, me he parado a asistir a Olivier Pain, que se había caído. El reglamento dice que tenemos que parar. Habré permanecido con él cosa de 4 ó 5 minutos. Lo más importante es que se encuentra bien. Supongo que me descontarán el tiempo. La moto ha respondido muy bien tanto en la parte rápida como en el tramo más técnico". Frans Verhoeven (Motos 10º-BMW-foto): "La etapa de hoy era muy complicada, pero es el tipo de especial que se ajusta a mi forma de competir. Me gustan las etapas largas con mucha navegación. Como habréis visto, he conseguido un buen resultado. También he dado un buen paso en la general. No había cometido ningún error hasta dos kilómetros antes de la línea de meta, cuando he protagonizado una caída monumental. Por suerte, no me he hecho nada, aunque en el momento me daba vueltas la cabeza. Lo veía todo doble". Quads: El mayor de los Patronelli al frente
El apellido Patronelli ha vuelto a irrumpir en lo más alto de la clasificación general de quads. Tras el abandono de Marcos, vencedor en 2010, su hermano mayor Alejandro (foto) se ha hecho con una victoria de etapa que le ha permitido recuperar el mando de la competición. Por otro lado, su compatriota Thomas Maffei, 2º en la etapa y en la general, se sitúa a 1m27s.
Patronelli y Maffei, ambos con Yamaha, lograron distanciar con más de 30 minutos al resto de los competidores, ubicando a Sebastián Halpern (Yamaha) en la general a casi 43 minutos de ellos. Declaraciones
Alejandro Patronelli (Quads 1º-Yamaha): "Ha sido muy duro. Muy cansado. Agotador diría yo. Pero el Dakar es así y hay que luchar y responder a la exigencia de la carrera. Tomás Maffei está pisando fuerte.
Es lógico, porque tiene muchas cualidades. Ya lo demostró durante el Enduro del Verano. Mi deseo es que gane un argentino.
Yo, por mi parte, sigo a mi ritmo con el objetivo fundamental de finalizar la carrera". Tomás Maffei (Quads 2º-Yamaha-foto): "En la etapa de hoy hemos recorrido paisajes tan magníficos como temibles, había piedras, arena...
Hemos desarrollado una ardua tarea en la navegación. Ha sido muy dura físicamente.
Una etapa muy complicada, tan bonita como difícil. Hacia el final, hemos pilotado junto a varias motos, más que nada para no perdernos. En definitiva, una etapa bonita pero muy difícil".
Dakar 2011 - Quads - 5 ª Etapa (19h45m)
1º 252 PATRONELLI (ARG) 6h04m34s
2º 280 MAFFEI (ARG) a 3m21s
3º 251 MACHACEK (CZE) a 32m34s
4º 262 PLECHATY (CZE) a 36m02s
5º 273 SANTAMARINA (ARG) a 37m03s
6º 255 HALPERN (ARG) a 41m38s
7º 281 BLANGINO (ARG) a 55m05s
8º 253 DECLERCK (FRA) a 1h03m36s
9º 263 COPETTI (ARG) a 1h31m18s
10º 269 LASKAWIEC (POL) a 1h34m08s
11º 258 HANSEN (ARG) a 1h47m56s
12º 257 MAZZUCCO (ARG) a 2h22m40s
13º 276 GAGLIARDI (ARG) a 2h25m10s
14º 268 LOPEZ BALART (CHL) a 2h41m41s
15º 272 RAMIREZ (CHL) a 2h52m43s
16º 259 LIPAROTI (FRA) a 3h00m07s
17º 265 HRISTOV (BGR) a 4h29m53s
Arribaron 17 quads de 21 que largaron
Dakar 2011 - Quads - Clasificación General
1º 252 PATRONELLI (ARG) Yamaha 19h40m24s
2º 280 MAFFEI (ARG) Yamaha a 1m27s
3º 255 HALPERN (ARG) Yamaha a 42m55s
4º 262 PLECHATY (CZE) Yamaha a 1h01m51s
5º 263 COPETTI (ARG) Yamaha a 2h39m36s
6º 253 DECLERCK (FRA) Polaris a 3h51m02s
7º 251 MACHACEK (CZE) Yamaha a 5h01m28s
8º 272 RAMIREZ (CHL) Can Am a 5h06m11s
9º 258 HANSEN (ARG) Polaris a 5h12m20s
10º 257 MAZZUCCO (ARG) Can Am a 5h59m50s
11º 268 LOPEZ BALART (CHL) Can Am a 6h25m07s
12º 269 LASKAWIEC (POL) Yamaha a 5h26m05s
13º 281 BLANGINO (ARG) Can Am a 6h31m20s
14º 273 SANTAMARINA (ARG) Honda a 8h06m40s
15º 259 LIPAROTI (FRA) Yamaha a 8h21m40s
16º 276 GAGLIARDI (ARG) Yamaha a 8h08m18s
17º 265 HRISTOV (BGR) Can Am a 18h54m50s
Coches: Apareció Peterhansel y Sainz se mantiene puntero
Las primeras dunas han puesto sobre la mesa las posibilidades de Stéphane Peterhansel en su terreno predilecto. Aprovechando un error de navegación de sus dos rivales, Sainz y Al-Attiyah, el francés ha empezado a desmarcarse en un tramo largo donde ha pilotado solo en cabeza hasta alcanzar una ventaja de 2m45s en el ecuador de la especial.
Sin embargo, el piloto de BMW, que no es infalible, prácticamente ha sido alcanzado en el crono intermedio ubicado antes del erg final. Es ahí donde ha comenzado el festival de “Peter”, que ha llegado a la línea de meta con un margen de 1m24s sobre Al-Attiyah y 3m15s sobre Sainz.
El español, que ha aprovechado al máximo las etapas argentinas para posicionarse al frente de la general y que compensa los errores con proezas de pilotaje que están en el límite de lo razonable, conserva el mando de la general con 2m26s sobre Peterhansel. Con esta primera victoria en 2011 del Team X-Raid, la escudería BMW X3 gana también un puesto en la jerarquía, puesto que Nasser Al-Attiyah acumula un retraso de 2m33s sobre Sainz.
Si bien Giniel De Villiers, valedor del 4º tiempo del día, sigue en carrera con serias aspiraciones a un puesto en el podio, las distancias se amplían con respecto a otros aspirantes. Guerlain Chicherit aparcó sus ambiciones tras los percances del primer día, pero sus penas, por desgracia, no acaban ahí. En el km 137, el piloto del Mini Countryman se ha quedado bloqueado en una rodada al realizar una maniobra algo peligrosa. Su compañero de equipo del X-Raid, Leal Dos Santos, le ha echado un capote para ayudarle a salir de esta situación, pero Chicherit y Périn han terminado la etapa tirando de la reserva, con un retraso de más de 30m con respecto a su líder. En la general, por detrás de “Peter” y los Race Touareg, Krzysztof Holowczyc está dando muestras de un nivel de rendimiento envidiable, situándose a 47s de Sainz, mientras que el retraso de Orlando Terranova (foto), que sigue 6º, es ya de casi una hora. Declaraciones
Carlos Sainz (Autos 1º-VW): "Ha sido una etapa larga, de más de 400 kilómetros. Hemos tenido problemas de navegación al principio. Hemos dudado durante 4 ó 5 kilómetros antes de decidir tirar por una pista con muchos desniveles difíciles de superar.
Después, en las dunas, nos hemos encontrado con una moto delante que avanzaba muy despacio, así que hemos tenido que aminorar la marcha y esperar para no arriesgar.
Está claro que incluso después de una etapa larga como la de hoy, la general sigue estando muy reñida. Es interesante. La última bajada al vivaque de Iquique ha sido espectacular. Cuando se vive desde el coche, es una experiencia muy particular". Stéphane Peterhansel (Autos 2º, ganador 5ª etapa-BMW): "Ha sido una etapa de sobresaltos, con mucha tensión. Hemos conseguido adelantar a Al Attiyah y Sainz al aprovechar un error de navegación suyo. Después, nos llegaba el turno a nosotros, y hemos cometido un pequeño error que nos ha llevado a pinchar. Nos han adelantado pero hemos conseguido terminar bien y lograr un buen tiempo.
La verdad que podrían habernos ido mejor las cosas. En un momento dado le sacaba más de cuatro minutos a Carlos. La carrera está muy equilibrada; los tres mejores en la general se mueven en un abanico de tres minutos. Está bien. Espero que siga así hasta la jornada de descanso, así tendremos un final plagado de suspense. Las opciones siguen abiertas para nosotros". Nasser Al Attiyah (Autos 3º-VW): "La carrera va a ser una locura. Una vez más ha sido una etapa muy difícil. He seguido a Carlos Sainz y ambos hemos cometido un error de navegación. Llegado un punto nos ha alcanzado Peterhansel. Hacia el final Carlos Sainz ha pisado fuerte. Me he dicho a mí mismo que tenía que mantener la calma, que tenía que cruzar la línea de meta sin problemas. Hemos recortado tiempo a Carlos. Está bien. Mañana, vamos a tener que pisarle fuerte. Los márgenes son de locos. Creo que la carrera va a estar de lo más reñida este año". Giniel De Villiers (Autos 4º-VW): "Ha sido la primera etapa larga típicamente dakariana. Desgraciadamente hemos pinchado en torno al km 46, con la mala suerte de que nos encontrábamos en un lugar donde era muy difícil cambiar de rueda. Habremos perdido cosa de tres minutos. También hemos perdido algo de tiempo hacia el final porque era la primera toma de contacto con las dunas después de varios meses. Hemos tratado de apretar a tope para obtener buenos resultados como los demás". Krzysztof Holowczyc (Autos 5º-BMW-foto): "Nos hemos parado para ayudar a Guerlain Chicherit, que estaba bloqueado. Hemos tenido que sacar la cincha pero se nos ha terminado rompiendo. Hemos hecho el resto de la especial arrastrando la cincha sin darnos cuenta. En general, la etapa ha sido bastante buena. Hemos sufrido un poco durante los treinta últimos kilómetros, donde nos hemos quedado parados en dos ocasiones, perdiendo al menos diez minutos, un retraso que desluce bastante nuestra actuación de hoy". Camiones: Resulta evidente que Vladimir Chagin ha digerido mal su cumpleaños. Tras su tercera victoria de ayer, el defensor del título ha perdido más de 20 minutos en la especial del día y cede el mando de la general a su compañero de equipo en Kamaz Firdaus Kabirov, que se hace así con su segunda especial desde el inicio del Dakar. El bicampeón ruso (2005 y 2009) adelanta actualmente en 13m a Chagin y en 25m a Ales Loprais y su Tatra. Declaraciones
Ales Loprais (Camiones 3º-Tatra-foto): "En la etapa de hoy hemos recorrido unos paisajes magníficos a la par que terribles. Hemos cometido un error de navegación que nos ha hecho perder una decena de minutos y después un pinchazo. Hemos tardado 17 minutos en cambiar la rueda... Visto lo visto, tenemos que estar satisfechos con la tercera posición. En cualquier caso, tenemos a dos rivales por delante. La estrategia es seguir como hasta ahora, tratando de evitar a toda costa los problemas". Leer todas la noticias y el minuto a minuto de la 5ª etapa de Calama a Iquique
Dakar 2011 - 4ª etapa - Jujuy (Arg) a Calama (Chile)
El cruce de Los Andes hacia el desierto
Motos: Marc Coma y un triunfo que lo lleva a la cima
Autos: Carlos Sainz
renueva su mote de Matador"
Quads: Tomás Maffei repitió victoria y es el nuevo líder
Leer todas la noticias y el minuto a minuto de la 4ª etapa de Jujuy (Arg.) a Calama (Chile)
05-Ene-2011 (Prensa Dakar, Sportmotor, Pilotos y Equipos-Fotos: Maiundru y DPPI).- En motos y en quads se repitieron los ganadores de etapa, el español Marc Coma con la KTM, y el argentino Tomás Maffei (foto) en quads. . Motos:¡Coma líder por una rueda de ventaja!
En el mano a mano entre Marc Coma y Cyril Despres, el catalán ha sacado una pequeña pero importante ventaja en la 4ª etapa del Personal Dakar Argentina Chile, marcada igualmente por la entrada de la carrera en Chile. Ni uno ni otro son realmente muy aficionados al suspense, por lo que no hay nada calculado en el duelo que libran Cyril Despres y Marc Coma (foto) desde su salida de Buenos Aires. Esta mañana, después de atravesar la Cordillera de los Andes, con una subida de 4.800 metros, se esperaba que llegara primero el español. Es la posición más delicada en el Dakar, puesto que el encargado de abrir pista, por su misma definición, no cuenta con ningún trazado que seguir. Sin embargo, Coma ha hecho alarde de su experiencia en navegación y de su virtuosismo sobre la moto.
En 200 kilómetros, comenzó aumentando su distancia frente a Despres (a 32s tras el km 81), aunque luego el piloto galo redujera parte de su retraso en la segunda mitad del recorrido. En Calama, Coma mantiene la ventaja, con un tiempo 16s más rápido que el de su gran rival. Ante todo, el balance provisional muestra hasta qué punto los dos amos de la disciplina puede neutralizarse.
Después de 1.220 km cronometrados, Coma se alza con el puesto de líder con tan solo 2 segundos de ventaja y los dos pilotos se reparten las victorias de etapa.
Detrás, "Chaleco" López hubiera preferido entrar en Chile como vencedor, como ya hiciera durante la primera visita del Dakar a su país. Sin embargo, su puesto de salida (11º) le ha dificultado la tarea. Sin embargo, consigue el 3º mejor tiempo de la jornada con su Aprilia, a 2m05s de Coma.
Olivier Pain, cada vez más regular en este sentido, rubrica al igual que ayer el 4º mejor tiempo, a 6m20s del ganador de la etapa. Sin embargo, la sanción de 12s que recibió el piloto de Yamaha en la etapa 2 le hace retroceder hasta el puesto 12 de la clasificación general. Por el momento, el podio lo completa López, a 20s de Coma. Los Argentinos: Javier Pizzolito (foto) volvió a ser el más rápido de la Legióna Argentina. El piloto del Honda Racing Argentina se ubico 32º en la etapa y sigue recuperando lugares en la general, donde ahra es 53º.
Lucas Moreno (Kawasaki
) es el argentino mejor clasificado en el acumulado y si bien tuvo un comienzo complicado, terminó 60º en el parcial y mantiene la posición 42º en la sumatoria.
El mendocino Eduardo Pulenta también se destacó a culminar 56º en el tramo y
es 47º en la general.
El otro piloto del Team Palau RPM Kawasaki, Hugo Sánchez fue 59º y cierra el grupo de los mejores 50 en el acumulado.
Cumplimentaron la etapa, Pablo Busín (Yamaha-65º y 68º gral.), Pablo Pascual con la moto china Jincheng fue 77º y se ubica 69º en la gral; Fernando Herzel (Yamaha-95º y 93º), Daniel Merlo (Yamaha-96º y 98º), dentro de los cien primeros. Luego arribaron,; Roberto Patti (Yamaha-125º y 105º);
Pablo Rodríguez con la Honda Tornado 250 (143º y 115º gral.-foto); Mauricio Gómez (Yamaha-101º y 125º); Pablo Cid de la Paz (Beta-116º y 133º); Fabián Taraborelli (KTM-105º y 134º); Marcelo Santos (Honda-120º y 140º); Jorge Martínez Boero (Beta-130º y 146º); Eduardo Vega (Honda-152º y148º); Juan José "Gato" Barbery (Beta 153º y 152º); Pablo Pierini (KTM-108º y 153º) y el piloto de la Misión Ezeiza al Dakar, Gonzalo Petrone (Beta) continua con su derrotero con el fin de dar la vuelta y es 154º en el marcador.
Eduardo Copello, que tuvo problemas en las etapas anteriores que lo depositaron al fondo del clasificador, parecía que se recuperaba ya que al inicio se ubicaba 31º pero luego se fue desdibujando para terminar 81º y 143º en la gral.
De los 22 argentinos que terminaron la 3ª etapa en Jujuy, sólo dos pilotos no aparecen en el clasificador de los distintos way points, son Gonzalo Peñalva (Yamaha Nº 174) y Lucas Lambertucci (Yamaha Nº 107). La nota: Ignacio Chivite prosigue con su vieja Bultaco Pursang 370 que lleva el Nº 169 y ha arribado a Calama, siendo la moto 155 en hacerlo. El español le rinde tributo de esta manera a la marca española que ya no existe (ver nota en La noche del vivac en Perico). Declaraciones
Marc Coma (Motos 1º, ganador 4ª etapa-KTM: "Ha sido una jornada muy importante para mí, aunque solo fueran 207kms. Ha sido difícil abrir pista. Estoy contento, tenía un muy buen feeling. Ojalá todo siga así hasta el final. Por el momento, lo de la general es anecdótico. Lo que importa es el último día. Lo esencial es tener un buen ritmo y no cometer errores. Ahora vamos a tener que enfrentarnos a dos etapas muy difíciles". Cyril Despres (Motos 2º-KTM-foto): "Hemos tenido que cambiar el chip. Ya no corremos sobre un terreno firme, sino en el desierto, fuera de pista, con algo de terreno pedregoso. Ha sido un buen calentamiento para esta primera jornada de desierto. Coma ha realizado una etapa preciosa. El duelo con Marc es estupendo. Hoy de nuevo hemos sacado cierta ventaja al resto. Esta tarde, soy segundo, a dos segundos. No está nada mal para el número 2 ¿verdad?". Francisco "Chaleco" López (Motos 3º-Aprilia): "Una jornada muy rápida. Termino 3º de la especial. Me siento mejor en Chile, aunque mañana va a ser un día aún más complicado. Cyril y Marc van a una velocidad de locos. Por ahora no puedo seguirles. Prefiero las etapas con más fuera de pista. Hoy ha sido un buen día. Voy a intentar recortar la distancia con Coma y Despres, pero no va a ser fácil. Su moto corre muy bien y, además, son unos grandes pilotos. Pero todavía queda mucho rally". Olivier Pain (Motos 12º, 4º en la etapa-Yamaha): "La navegación es lo que más me gusta. En su conjunto ha ido bien, aunque he tenido una caída hacia el final. Hoy hacía falta más coraje que técnica. Por supuesto, hoy no había balizas como los días precedentes. Había que prestar atención en varios cambios de dirección. Pero ha sido una etapa bonita. La navegación es lo que más me gusta. Correr a toda pastilla no es lo que mejor se me da". David Casteu (Motos 10º-Sherco): "Aunque ya estábamos más acostumbrados a tener que seguir el rumbo, aquí hemos entrado realmente en materia, con una verdadera especial de rally. Cada vez adquiero más confianza. Desde el inicio de la carrera mi moto va muy bien. No hemos tenido ningún problema de motor, ningún problema con el chasis. Despres y Coma tienen mucha experiencia. Están librando un duelo entre KTM, es un gran reto, lo que motiva mucho. Ahora, la marca cuenta con años de experiencia, mientras que nosotros somos un actor pequeño que quiere seguir creciendo. Pero dentro de poco les vamos a poder echar un pulso". Pablo Rodríguez (Motos 115º- Honda Tornado 250): "Venimos bien, estamos muy enteros, la moto se comporta a las mil maravillas, quiero mandarles un saludo muy especial a los hincha de Tornado que se me están siguiendo a través de la web".
Quads: Maffei se hace fuerte
El reparto de roles evoluciona entre los argentinos que siguen dominando la categoría de cuatricilos. Marcos Patronelli ha tenido que poner fin a su tercer Dakar antes de dejar su país. Deja en manos de su hermano mayor la pugna por sucederle en el palmarés.
Sin embargo, hoy, un recién llegado a la carrera, Tomás Maffei, que ganó su primera etapa ayer, se convierte en líder de la clasificación general. Se encuentra a la cabeza de un podio 100% argentino con 1m54s de ventaja sobre Patronelli y 3m11s sobre Halpern.
Por su parte Marcos Patronelli, quien ha decidido retirarse esta mañana del rally, acompaña al equipo Yamaha Patronelli y asiste a su hermano mayor desde el vivac.
Dakar 2011 - Quads - 4ª Etapa
1º 280 MAFFEI (ARG) 2h30m23s
2º 252 PATRONELLI (ARG) a 2m54s
3º 255 HALPERN (ARG) a 4m23s
4º 251 MACHACEK (CZE) a 9m28s
5º 262 PLECHATY (CZE) a 9m47s
6º 288 LA FUENTE (URY) a 21m41s
7º 273 SANTAMARINA (ARG) 23m09s
8º 263 COPETTI (ARG) a 25m29s
9º 261 CENKOV (BGR) a 26m32s
10º 253 DECLERCK (FRA) a 30m37s
11º 269 LASKAWIEC (POL) a 36m08s
12º 274 MANGIANTINI (ARG) a 41m18s
13º 272 RAMIREZ (CHL) a 45m48s
14º 259 LIPAROTI (FRA) a 1h04m34s
15º 268 LOPEZ BALART (CHL) a 1h12m49s
16º 281 BLANGINO (ARG) a 1h17m24s
17º 265 HRISTOV (BGR) a 1h19m57s
18º 276 GAGLIARDI (ARG) a 1h30m11s
19º 257 MAZZUCCO (ARG) a 1h43m11s
20º 286 GUT (ARG) a 1h44m25s
21º 258 HANSEN (ARG) a 2h08m45s
Arribaron 21 quads
Dakar 2011 - Quads - Clasificación General
1º 280 MAFFEI (ARG) Yamaha 13h33m56s
2º 252 PATRONELLI (ARG) Yamaha a 1m54s
3º 255 HALPERN (ARG) Yamaha a 3m11s
4º 262 PLECHATY (CZE) Yamaha a 27m43s
5º 251 MACHACEK (CZE) Yamaha a 30m48s
6º 263 COPETTI (ARG) Yamaha a 1h10m12s
7º 273 SANTAMARINA (ARG) Honda a 1h31m31s
8º 272 RAMIREZ (CHL) Can Am a 2h15m22s
9º 261 CENKOV (BGR) Can Am a 2h23m49s
10º 253 DECLERCK (FRA) Polaris a 2h49m20s
11º 274 MANGIANTINI (ARG) Yamaha a 3h20m32s
12º 258 HANSEN (ARG) Polaris a 3h26m18s
13º 288 LA FUENTE (URY) Yamaha a 3h36m01s
14º 257 MAZZUCCO (ARG) Can Am a 3h39m04s
15º 268 LOPEZ BALART (CHL) Can Am a 3h45m20s
16º 281 BLANGINO (ARG) Can Am a 4:38m09s
17º 269 LASKAWIEC (POL) Yamaha a 4h53:51s
18º 259 LIPAROTI (FRA) Yamaha a 5h23m27s
19º 276 GAGLIARDI (ARG) Yamaha a 6h45m02s
20º 286 GUT (ARG) Polaris a 8h21m31s
21º 265 HRISTOV (BGR) Can Am a 14h26m51s
Autos: El "Matador" se afirma en la punta
El español Carlos Sainz ganó la etapa y toma diferencia en la general.
En coches, la carrera está también muy reñida, aunque la acción de Carlos Sainz ha resultado ligeramente superior a la llegada de Calama. Por el momento, la pugna por el título se libra esencialmente entre el Race Touareg de Nasser Al-Attiyah (ganador ayer) y Sainz, con la posibilidad de que Stéphane Peterhansel muestre su magia en las dunas, cuando aparezcan largos tramos de arena. El francés parece ir acercándose, puesto que el BMW X3 que pilota contaba con el mejor tiempo en el km 81: 15s menos que Sainz.
En la segunda parte, el líder del Team X-Raid no ha cometido ningún error, pero un pinchazo le ha obligado a detenerse durante dos a tres minutos, lo que le ha privado, sin duda alguna, de rubricar el mejor crono a la llegada. Finalmente, “El Matador” consigue su 20ª victoria de etapa en el Dakar, acercándose a las 22 que ha obtenido Peterhansel en su carrera en coches. En la general, el trío Sainz-Al Attiyah-Peterhansel se encuentran dentro de una horquilla de 5m40s, mientras que el VW de De Villiers codicia a distancia un posible puesto en el podio (4º a 19m14s).
Es el puesto que conquistó Robby Gordon en 2009, hazaña que no podrá repetir en esta edición. Parado por un grave problema mecánico en el enlace, después de haber atravesado el Paso de Jama, el Hummer no ha podido tomar la salida de la especial del día. El piloto estadounidense no había tenido que abandonar el Dakar desde la edición de 2006.
Con más de una hora de retraso frente a Sainz, Mark Miller tampoco tiene muchas posibilidades, pero alcanza hoy el quinto puesto, con más de dos minutos de ventaja sobre "Orly" Terranova (foto) y Chicherit. El piloto del Mini Countryman, que padeció durante la primera jornada problemas de sobrecalentamiento, ha encontrado ya cierta estabilidad. Declaraciones
Carlos Sainz (Autos 1º-VW): "Algo más de navegación, algo más de fuera de pista, pero pienso que mañana será cuando empiece realmente a ponerse serio. Hoy he ido realmente rápido.
Espero que alguno haya sido más rápido que yo, así no me tocará abrir pista. Peterhansel, Al-Attiyah, e incluso De Villiers, son rivales peligrosos. La verdad es que está muy reñido". Nasser Al-Attiyah (Autos 2º-VW-foto): "Realmente no es fácil abrir pista, pero hemos realizado un tiempo excelente. Carlos Sainz nos ha sacado tan solo unos 50 segundos. Me lo he pasado realmente bien hoy. La buena noticia es que mañana saldremos detrás de Sainz y realmente podremos atacar. Es posible que los problemas que he tenido con el coche las últimas tres jornadas no estuvieran finalmente más que en mi cabeza". Stéphane Peterhansel (Autos 3º-BMW-foto): "Nos podía haber salido redondo, ya que estábamos a la cabeza en los pasos intermedios. Pero hemos pinchado y, al cambiar la rueda, hemos perdido dos o tres minutos. Es lo que nos ha faltado para ganar la etapa.
Eso significa que en navegación vamos bien, así como en las pistas en altitud. No, no ha sido ninguna estrategia colocarnos en el tercer puesto para mañana, pero, por otra parte, es posible que no esté nada mal. Al salir terceros, podemos recuperar algunos valiosos minutos". Giniel De Villiers (Autos 4º-VW): "No nos ha ido demasiado mal. En un lugar había unas quince motos paradas buscando el camino. Ahí hemos dudado un poco. Pero, por lo general, ningún problema. Hemos corrido a un buen ritmo.
Hemos perdido de nuevo unos 2 minutos frente a Carlos, pero es mejor que los 5 minutos perdidos ayer. Vamos mejor". Guerlain Chicherit (Autos 14º-Mini-foto): "No nos hemos centrado en el tiempo. Ha sido genial. Hemos realizado una bonita especial sin errores. Tampoco hemos forzado mucho el vehículo. Hemos disfrutado conduciendo. En las tres últimas etapas hemos tenido problemas con los frenos y esperaba que hoy fueran bien la cosas y así ha sido. Hoy no nos hemos centrado en el tiempo. Realmente queríamos conducir, retomar el ritmo, pero sin preocuparnos por lo demás. El coche parece funcionar bien. Todavía queda mucho recorrido por delante".
Dakar 2011 - 4ª Etapa - Autos - Clasificación
.
1º 300 SAINZ Carlos (ESP)
2º 302 AL-ATTIYAH Nasser (QAT)
3º 301 PETERHANSEL Stéphane (FRA)
4º 308 DE VILLIERS Giniel (ZAF)
5º 304 MILLER Mark (USA-foto 1)
6º 309 TERRANOVA Orlando (ARG)
7º 305 CHICHERIT Guerlain (FRA)
8º 307 HOLOWCZYC Krzysztof (POL)
9º 311 NOVITSKIY Leonid (RUS)
10º 310 SPINELLI Guilherme (BRA)
11º 313 LEAL DOS SANTOS Ricardo
12º 306 ROMA Joan (Nani) (ESP)
13º 317 COX Alfie (ZAF)
14º 324 MIRONENKO Alexander (RUS)
15º 312 LAVIEILLE Christian (FRA) Los Argentinos
22º 438 ÁLVAREZ Lucio
28º 337 FOJ X. (ESP)/JATON (foto 2)
50º 452 DAGOSTINI Walter A.
51º 403 DI PALMA José Luis
57º 352 YACOPINI Alejandro
59º 449 SARGO Alejandro
63º 423 KIM Hernán
66º 399 JATON Ariel
72º 436 DRIS Edgardo
73º 428 YOUNG Billy
74º 395 NICOLAS (ESP)/ JATON
82º 443 ROBERTI Hernán
83º 451 VAGNINI Adriano
88º 450 SCAGLIA Luis
91º 440 GOYA Hugo César
92º 441 REGINATO Domingo
94º 424 NAIVIRT Roberto
95º 437 PIÑÓN Gabriel
96º 439 GANDARA Omar
97º 365 SPATARO Emiliano
98º 367 SILVA, Juan Manuel
100º 447 IGLESIAS Maximiliano
101º 448 MASTROMATTEO Víctor
104º 407 RUBINETTI Gabriel
105º 405 RUBINETTI Cristian
112º 410 AMOR Eduardo
115º 414 PERRONE Jorge José
119º 422 SANCHEZ Rafael
120º 431 DELAMANO Eduardo
Arribaron 123 autos de 133 que largaron
Camiones: Una vez más, la carrera ha estado dominada por el "amo de la pista".
Vladimir Chagin, se ha ofrecido como regalo de cumpleaños una segunda victoria consecutiva, su tercera desde el inicio de la presente edición. El 100% Kamaz perdura en este Dakar. Chagin saca hoy a su compañero de equipo Firdaus Kabirov más de 2 minutos. Alès Loprais en Tatra, pese a un pinchazo en los últimos kilómetros de la especial, llega tercero. En la general, el Zar Chagin aumenta su ventaja, situándose ahora a 8m41s por delante de Kabirov. Leer todas la noticias y el minuto a minuto de la 4ª etapa de Jujuy (Arg.) a Calama (Chile)
Dakar 2011 - 3ª etapa - Tucumán a Jujuy
Más cerca de la frontera
Leer todas la noticias y el minuto a minuto de la 3ª etapa de Tucumán a Jujuy 04-Ene-2011 (Prensa Dakar, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Marc Coma ha descontado al ganar la 3ª etapa del Dakar 2011, que culminó en San Salvador de Jujuy en el norte de Argentina, alcanzando su 12ª victoria en parciales. A pesar de los contratiempos al inicio de la etapa, el francés Cyril Despres mantiene el liderazgo en motos, en la clasificación general.
En autos, el español Carlos Sainz mantiene el liderazgo al ser 2º en la etapa detras de su compañero de equipo en el Volkswagen Motorsports, el catarí Naser Al-Attiyah, ganador de la 3ª etapa.
En cuatriciclos, el dominio de los argentinos fue impactante ya que Tomás Maffei (foto) alcanzó su primera victoria en un Dakar y Sebastiáían Halpern es el nuevo puntero en el clasificador general. Alejandro Patronelli es escolta muy cerca del mendocino.
En camiones, el Kamaz de Vladimir Chagin, que ha logrado su 58ª victoria de etapa en el rally, encabeza ya la clasificación general. . Motos: Coma se lleva el parcial y descuenta, pero Despress es el líder.
El piloto español Marc Coma se ha impuesto en la larga especial del día, sumando así su 12ª victoria en el rally. Cyril Despres, por su parte, sigue líder de la general con un margen ínfimo, mientras que los outsiders Paulo Gonçalves y Olivier Pain han irrumpido hoy en escena con fuerza.
El incremento brutal en el número de kilómetros a recorrer ha hecho que los pilotos del Dakar entraran hoy en una nueva dimensión. El cambio del terreno, que impone una navegación más sutil que la de las dos etapas anteriores, abre la ventana a nuevos y variados escenarios. Cyril Despres, que hasta el momento se había desmarcado de sus rivales, ha cedido una importante parte de su ventaja debido a varios errores cometidos al principio del recorrido. Tras 113 km de carrera, el poseedor del título acumulaba más de 4s de retraso respecto del BMW de Gonçalves, que ha sido el más rápido al paso por el CP1.
Discreto pero siempre presente, Marc Coma asumía la responsabilidad de abrir la pista. Acostumbrado a este honor, ha desempeñado su papel con eficacia, cosechando en la llegada a San Salvador de Jujuy su 12ª victoria de etapa en el Dakar por delante de Cyril Despres. El francés, que ha conseguido recortar su retraso durante la segunda parte de la jornada, conserva el liderato de la general. Sin embargo, la remontada del catalán deja a estos rivales históricos casi en tablas, pues les separan apenas 14s.
Ahora bien, Coma no es el único ganador de los pulsos mantenidos en el día de hoy. Paulo Gonçalves, tercero a 3m36s del ganador, ha saltado a la 4ª posición del ranking gracias a su estupenda actuación. Más sorprendente aún es la gesta de Olivier Pain, que había concebido esta etapa como una ocasión para aspirar a su primera victoria de especial en el Dakar. Al final, el piloto de Yamaha ha obtenido una honrosa tercera posición, pasando así del 11º al 6º puesto de la general. El más joven de los aspirantes al Top 5 se ha permitido el lujo de adelantar a Francisco “Chaleco” López, que ha perdido 13 minutos hoy y se encuentra en 7ª posición, a 18s de Coma. Los Argentinos: El mejor clasificado fue Lucas Gustavo Moreno con la Kawasaki Nº 132 del Team Palau RPM, quien se mostraba muy alegre y sorprendido por su carrera en tierras que conoce muy bien. Ffinalizó 37º en la etapa a 41m42s de Coma y en la general avanzó hasta el puesto 36º. Declaraciones
Marc Coma (Motos 2º, ganador 3ª etapa-KTM): "Ha sido una etapa de Dakar puro y duro. En la primera parte había mucha navegación y después mucho pilotaje. Estoy contento de lo que he conseguido. He aprovechado un error de navegación de Cyril Despres. Ganar una especial es importante, eso es evidente, pero mi objetivo es ganar el rally". Cyril Despres (Motos 1º-KTM): "Marc Coma me ha alcanzado enseguida. Al principio de la especial había mucha gente. He estado muy concentrado durante los primeros 10 kilómetros y en el km 11 me he desviado por error en dirección oeste. No he perdido dos horas pero sí algunos minutos cruciales. Al final he conseguido minimizar el daño, de hecho he llegado sólo 20 segundos después de Marc, a quien saco 2m 20s. No es mucho retraso el que he acumulado hoy pero evidentemente lo ideal hubiera sido no hacer concesiones". Olivier Pain (Motos 6º -Yamaha): "No estoy tan lejos de los líderes. Durante la primera parte me he desenvuelto bien. En conjunto, lo he disfrutado, aunque he tenido algún que otro problema con el desenrollador. He tenido que hacer toda la etapa desenrollando el road book manualmente porque no funcionaba el mando. Durante la segunda parte el papel se rompía, así que he tenido que pararme dos veces para poder seguir desenrollando el libro. En cualquier caso, la moto ha respondido genial y yo me siento estupendamente. Veo que no estoy demasiado lejos de los líderes, lo cual es perfecto de cara a mi objetivo para el final del rally". Francisco "Chaleco" López (Motos 7º-Aprilia): "Estoy ansioso por llegar a Chile. He empezado la especial a buen ritmo pero después me he topado con un problema en la admisión de la gasolina. He tenido que pararme para repararlo, y habré perdido cosa de diez minutos. Después, he conducido a un ritmo más moderado. Sabía que sería una jornada difícil, pero bueno, lo importante es haber llegado. Espero que las cosas cambien para mí en Chile". David Casteu (Motos 10º-Sherco): "Tengo el recuerdo del año pasado muy presente. El recorrido de esta mañana, cuando hemos atravesado los primeros ríos, me ha recordado al año pasado, cuando me caí, así que he pilotado con mucho cuidado. Me he encontrado con mucho polvo cada vez que intentaba adelantar y no he querido asumir riesgos. Todavía tengo bien presentes los recuerdos del año pasado. Estamos aquí, en América del Sur, donde me caí. Además las motos sufren mucho. Todavía no he cambiado el motor de la mía y de hecho espero no tener que hacerlo hasta dejar Argentina, pues sólo se nos permite tener acceso a tres motores".
Quads: Halpern toma el liderazgo
Los argentinos han irrumpido con fuerza en la competición de quads, en la que Josef Machacek, líder al inicio de la etapa, ha perdido posiciones.
Al término de los 521 km de hoy, el mejor tiempo correspondía a Tomás Maffei, que se estrena como ganador de una etapa en el Dakar, por delante de Sebastián Halpern y Alejandro Patronelli, todos con Yamaha.
Los tres más rápidos del día componen también el podio provisional de la general, donde los tiempos registrados varían en apenas un minuto.
Alejandro Patronelli, a la cabeza del equipo Yamaha Patronelli, obtuvo el tercer puesto en la etapa. El piloto de Las Flores se ubica en el segundo puesto de la general a sólo 12 segundos de Halpern.
Con el Nº 252, "Ale" largó a las 7h20m al mando de su Yamaha Raptor. Luego de pinchar una rueda y haberse parado para repararla, el mayor de los hermanos Patronelli se quedó con la tercera posición de la etapa registrando un tiempo equivalente a: 5h02m27s.
Detrás y en el puesto N° 8 se ubicó Marcos, campeón de la edición 2010, quien los escoltó durante gran parte del recorrido. La 3ª etapa fue un recorrido disputado por argentinos.
Al no emitir señal el Iritrack de Tomas Maffei durante los últimos 100 kilómetros de la carrera, ha sorprendido a todos al cruzar la línea de meta y posicionarse primero en la clasificación.
Al finalizar esta etapa Alejandro Patronelli, piloto oficial de Yamaha Motor Argentina, mantiene la segunda posición del Rally Dakar 2011 en la Clasificación General, a sólo 12 segundos del argentino Halpern. En la misma lo sigue Maffei con una diferencia de 1m12s. Por su parte Marcos Patronelli, con una lesión en su cuerpo y una penalización de 6 horas, sigue en competencia demostrando su espíritu corredor.
El checo Josef Machacek, que había liderado la primera parte del Dakar es 5º a 22m32s de Halpern. Su compatriota Martin Plechaty es 4º a 19m08s de la punta en la general. Autos: Al-Attiyah le descuenta a Sainz, que se mantiene en la punta
La categoría de coches ha dado hoy paso a un nuevo vencedor de etapa que parece más que dispuesto a reconquistar el terreno perdido. Nasser Al-Attiyah conoce mejor que nadie lo que valen los segundos y minutos en un Dakar.
Toda apunta a que hoy ha saltado a la pista con el deseo de acumular un buen puñado de segundos a la primera oportunidad posible. Y dicha oportunidad llegaba en la carretera hacia Jujuy, cuando el catarí ha decidido salir al asalto de Sainz, vencedor de las dos primeras etapas, acercándose rápidamente a su polvareda pero sin posibilidad de adelantarle. Aunque el piloto lo achaca a una falta de potencia de su motor, lo cierto es que Al Attiyah se ha topado de frente con la enorme capacidad de resistencia de Carlos Sainz, tan hábil para escaparse en un terreno boscoso como de cañones.
En la llegada a la línea de meta, el Race Touareg de Al Attiyah le sacaba apenas 25s a Sainz, sumando su novena victoria de etapa, una victoria que sin embargo sabe a trampa pues implica que mañana tendrá que abrir pista por delante de su compañero de equipo.
Stéphane Peterhansel, por su parte, ha cedido su posición a Al Attiyah al volante de son BMW X3, y sigue esperando su oportunidad. Con sólo 59s de retraso sobre el crono de Al Attiyah , el francés ha cedido tiempo, aunque no tanto, y se sitúa ahora a 4m19s de Sainz.
Si consideramos la actuación de los pilotos X-Raid en su conjunto, parece evidente que su rango está más que justificado.
Por detrás de Peterhansel, encontramos al que fuera líder Giniel De Villiers, 4º a 16m57s de Sainz, y al ambicioso Krzysztof Holowczyc, 4º en la etapa de hoy y sólo 5 minutos por detrás en la general.
El argentino
Orlando Terranova sigue dando alegrías a su público gracias a la 6ª posición de la general lograda al término de esta especial, que despide pronto el territorio argentino para adentrarse en la Cordillera de los Andes. Declaraciones
Carlos Sainz (Autos 1º-VW): "En la primera parte me ha resultado francamente difícil abrir pista, sobre todo al principio. Estoy más o menos satisfecho con la jornada. Hemos cedido minuto y medio a Nasser (Al Attiyah) hacia el final de la primera parte pero después hemos podido recuperar el tiempo perdido al subir el ritmo durante el tramo final sin navegación". Nasser Al Attiyah (Autos 2º, ganador de etapa): "Estoy muy decepcionado. Nos ha pasado lo mismo que ayer: hemos vuelto a perder potencia a partir de los 200kms. No lo entiendo. Ya son tres días seguidos con el mismo problema. En el primer tramo había conseguido sacarle minuto y medio a Carlos, pero después lo he perdido en la parte técnica, donde hemos tenido que conducir con frecuencia en 1ª, 2ª y 3ª. Tenemos que arreglarlo como sea. Me importa un bledo nuestro tiempo de hoy o la victoria de la especial. Mañana nos esperan dunas y arena blanda y en esas condiciones este problema podría tener repercusiones muy serias". Stéphane Peterhansel (Autos 3º-BMW): "Hemos minimizado los daños. Había un tramo por fuera de pista, con oeuds díficiles de ver porque no había huellas. Hemos dudado en varias ocasiones y eso nos ha hecho perder tiempo. En la segunda especial hemos arriesgado un poco y le hemos recortado algo de tiempo a Al Attiyah. Hemos estado distanciados durante toda la jornada, pero no demasiado. En tres días, lo que hemos hecho ha sido minimizar daños. Tratamos de comprender dónde perdemos terreno y dónde lo ganamos. No pasa nada porque el coche está respondiendo muy bien. Este año nos está yendo todo bien en las especiales de tipo técnico".
Camiones: Chagin vuelve a la victoria en otra etapa
Tras una jornada de “descanso”, Vladimir Chagin ha asestado hoy uno de sus ya emblemáticos golpes. Al ganar la etapa con una ventaja de 6m45s sobre su compañero de equipo Firdaus Kabirov, le apea también de la cabeza de la general, que recupera con un margen de 6m23s. El checo Ales Loprais y su Tatra, por su parte, siguen terceros, a 6m37s del líder. Franz Echter, 4º al volante de un camión Man, se sitúa ya a 35 minutes de Chagin.
Dakar 2011 - 2ª etapa - Córdoba a Tucumán
Rumbo al Norte
Motos: David Casteu se quedó con la etapa y Cyril Despres con la punta
Autos: Carlos Sainz alcanzó su 19º victoria de etapa y se mantiene en la punta
Quads: Alejandro Patronelli
ganó y lidera por recargo a Machacek
Leer todas la noticias y el minuto a minuto de la 2ª etapa de Córdoba a Tucumán
03-Ene-2011 (Prensa Dakar y Sportmotor).- Los dos defensores del título, Cyril Despres y Carlos Sainz, suman ya su segunda victoria de etapa consecutiva en el Personal Dakar Argentina Chile 2011. En motos, el francés aventaja en 2m35s al español Marc Coma. El Volkswagen de Sainz, por su parte, adelanta en 3m0s al BMW X3 de Stéphane Peterhansel.
En quads se mantiene en el liderazgo el checo Josef Macachek.
Motos: Doblete de Despres
El actual defensor del título se consolida en lo más alto de la clasificación general tras su segunda victoria consecutiva en el Personal Dakar Argentina Chile 2011, 2m35s por delante de su principal rival, el español Marc Coma.
Impresionado por el rendimiento de Rubén Faria durante la tarde de ayer, Cyril Despres supo ya por la noche que la victoria de la primera etapa caída finalmente de su lado tras la imposición de un minuto de sanción a su compañero de equipo por exceso de velocidad. Eso colocaba al defensor del título en la primera línea de la etapa de hoy, con la responsabilidad de abrir la pista. Si bien el recorrido de hoy no era de los más exigentes en términos de navegación, Despres ha conseguido sin duda lo más difícil en un rally raid: permanecer en cabeza de principio a fin de la etapa, ampliando incluso su ventaja sobre sus rivales. Al término de los 300km, el francés se adjudicaba el mejor tiempo, cosechando así su victoria número 25 en el Dakar, siendo ésta la tercera vez que gana una etapa tras abrir la pista. Aunque todavía es pronto para los pronósticos, todo apunta a que seremos testigos del ya tradicional duelo entre Despres y Marc Coma (foto), que ha quedado hoy a 1m49s del líder en la etapa y se encuentra a 2m35s en la clasificación general. Rubén Faria, 3º en la clasificación, acumula ya un retraso de 6m13s.
La jornada también nos ha permitido apreciar las capacidades de David Casteu. El piloto de la casa Sherco, tras una primera etapa con resultados discretos, ha sido el más rápido perseguidor de las KTM en la ruta hacia Tucumán.
Tras llegar 3m46s más tarde que la pareja líder, avanza posiciones hasta colocarse en el 6º puesto de la general, detrás eso sí de Francisco “Chaleco” López y Paulo Gonçalves. La lucha entre Aprilia, BMW y Sherco ya ha comenzado y quizás no sea una batalla únicamente por los accésits. Pal-Anders Ullevalseter, 2º el año pasado, tendrá dificultades para meterse en el pelotón de aspirantes, vistas las dificultades que está teniendo para adaptarse a su nueva moto: “¡Quiero mi 690cc !”, se queja el noruego, 29º en la clasificación general tras sólo dos etapas… Los Argentinos
Mauricio "Paco" Gómez mantiene su ritmo y su posición en la general (49º). En la etapa terminó 53º y quedó como el mejor argentino clasifcado en la general. El piloto del Team Palau RPM Kawasaki, Lucas Gustavo Moreno es el 2º argentino ubicado y su compañero de equipo Hugo Sánchez, con otra Kawasaki, es el tercer connacional con mejor ubicación y hoy culminó a 33m30s de la punta y es 55º en la sumatoria.
Tanto Javier Pizzolito y el tucumano Rodolfo Bollero, no pudieron mantener el buen andar como de la etapa anterior. En el caso del piloto de Los Peraltes Rally Team terminó 74º y cayó a la posición 56ª en el acumulado.
Más complicado fue el día para el piloto del Honda Racing Argentina, que finalizó a 55m27s de Despres, siendo 113º y pasó al puesto 95º en la general. Declaraciones
David Casteu (Motos 6º, ganador 2ª etapa-Sherco): "Me han informado de que el espectador al que atropellé ayer sólo tiene dos costillas rotas, lo cual ha sido un tremendo alivio para mí porque la cosa pintaba mal ayer por la noche. Me he levantado con este tema más que presente en mi cabeza pero por suerte hoy había mucha menos gente en la pista así que he podido atacar. He conseguido remontar en la polvareda de Rodrigues, Viladoms y Verhoeven, y de hecho he conseguido adelantarles, aunque no me ha resultado nada fácil. En un momento dado, he alcanzado los 163km/h, lo cual no está nada mal para una moto de 450cc. La moto está respondiendo francamente bien así que estoy disfrutando mucho del pilotaje". Cyril Despres (Motos 1º-KTM): "Ha sido un recorrido con muchas curvas y, por tanto, muchos derrapes. Ha sido una especie de slalom gigante de 300km de con saltos como ocurre en el esquí. En el punto de avituallamiento de gasolina, le había recortado poco menos de un minuto a Coma. Tenía buenas sensaciones así que decidí atacar un poco durante la segunda parte de la carrera, siempre atento eso sí a las ruedas, porque hoy he terminado casí al límite. Lo más importante es mantener un buen ritmo e ir cosechando buenas marcas. Por el momento lo fundamental es mantener la atención puesta en el pilotaje". Marc Coma (Motos 2º-KTM: "Lo fundamental es cuidar los neumáticos. Ha sido una etapa larga, de 300km, con mucho pilotaje y prácticamente nada de navegación. He conseguido adelantar a Rubén Faria tras haber perdido un poco de tiempo. Después he acelerado un poco el ritmo para recuperar el tiempo perdido pero no podía perder de vista el estado de los neumáticos. Hacia el final he decidido aminorar la marcha para llegar tranquilo a la línea de meta". Francisco "Chaleco" López Contardo (Motos 4º-Aprilia-foto): "Ha sido una buena etapa. Me he divertido mucho durante esta especial, que se adaptaba muy bien a mi moto. He sufrido bastante con el polvo, eso sí, que me ha dificultado los adelantamientos. Ahora puede decirse que comienza realmente la carrera para mí. En definitiva, ha sido una buena etapa". Jonah Street (Motos 8º-Yamaha): "Creo que al principio de la jornada podría haber pilotado más rápido. Me sentía bien pero me faltaba velocidad. Con todo, en términos generales, estoy satisfecho con mi actuación en esta etapa. Todavía queda mucho camino por delante. Estas etapas no tienen nada que ver con lo que nos vamos a encontrar en Chile".
Dakar 2011 - Motos - 2ª Etapa - 16h50m
1º 2 DESPRES (FRA) 3h19m11s
2º 1 COMA (ESP) a 1:49
3º 5 CASTEU (FRA) a 3:46
4º 3 LOPEZ CONTARDO (CHL) a 4:06
5º 11 FARIA (PRT) a 5:42
6º 9 PAIN (FRA) a 6:44
7º 7 STREET (USA) a 7:36
8º 17 GONCALVES (PRT) a 7:39
9º 4 RODRIGUES (PRT) a 7:56
10º 16 VERHOEVEN (NLD) a 8:12
11º 33 DE AZEVEDO (BRA) a 8:31
12º 12 RODRIGUES FILHO (BRA) a 8:32
13º 15 CODY (USA) a 8:51
14º 10 PEDRERO GARCIA (ESP) a 9:06
15º 39 GUASCH FONT (ESP) a 12:09 Los Argentinos
51º 132 MORENO (ARG) a 28:56
53º 171 GÓMEZ (ARG) a 29:44
60º 125 SÁNCHEZ (ARG) a 33:30
64º 119 PULENTA (ARG) a 35:13
67º 63 BUSIN (ARG) a 36:42
74º 49 BOLLERO (ARG) a 38:45
77º 70 PASCUAL (ARG) a 39:00
79º 107 LAMBERTUCCI (ARG) a 39:56
85º 174 PEÑALVA (ARG) a 42:17
102º 85 CID DE LA PAZ (ARG) a 50:24
105º 144 HERZEL (ARG) a 51:26
113º 57 PIZZOLITO (ARG) a 55:27
119º 142 TARABORELLI (ARG) a 1:02:14
120º 186 RODRIGUEZ (ARG) a 1:02:17
122º 172 MERLO (ARG) a 1:03:30
132º 147 PATTI (ARG) a 1:10:01
133º 184 SANTOS (ARG) a 1:11:19
142º 175 PETRONE (ARG) a 1:18:54
148º 124 VEGA (ARG) a 1:22:14
150º 185 BARBERY (ARG) a 1:24:08
152º 170 MARTINEZ BOERO (ARG) a 1:26:02
162º 177 PIERINI (ARG) a 2:03:37
164º 73 ALAN (ARG)a2:39:09
Arribaron 165 motos
Dakar 2011 - Motos - General - 2ª Etapa - 16h50m
1º 2 DESPRES (FRA-KTM) 5h17m42s
2º 1 COMA (ESP-KTM) a 2:35
3º 11 FARIA (PRT-KTM) a 6:13
4º 3 LOPEZ CONTARDO (CHL-Aprilia) a 6:51
5º 17 GONCALVES (PRT-BMW a 9:28
6º 5 CASTEU (FRA-Sherco) a 10:01
7º 7 STREET (USA-Yamaha) a 10:14
8º 10 PEDRERO GARCIA (ESP-KTM) a 10:50
9º 12 RODRIGUES FILHO (BRA-BMW) a 11:26
10º 16 VERHOEVEN (NLD-BMW) a 12:06
11º 4 RODRIGUES (PRT-Yamaha) a 12:24
12º 9 PAIN (FRA-Yamaha) a 14:08
13º 15 CODY (USA-Honda) a 15:41
14º 8 VILADOMS (ESP-Yamaha) a 16:02
15º 33 DE AZEVEDO (BRA-KTM) a 17:06 Los Argentinos
50º 171 GÓMEZ (ARG-Yamaha) a 51:35
53º 132 MORENO (ARG-Kawasaki)
a 53:11
55º 125 SÁNCHEZ (ARG-Kawasaki) a 55:56
56º 49 BOLLERO (ARG-Yamaha) a 56:24
64º 119 PULENTA (ARG-Yamaha) a 1:02:58
66º 70 PASCUAL (ARG-Jincheng) a 1:03:14
69º 63 BUSIN (ARG-Yamaha) a 1:03:49
70º 107 LAMBERTUCCI (ARG-Yamaha) a 1:04:48
81º 174 PEÑALVA (ARG-Yamaha) a 1:13:43
95º 57 PIZZOLITO (ARG-Honda) a 1:28:27
100º 85 CID DE LA PAZ (ARG-Beta) a 1:31:48
108º 142 TARABORELLI (ARG-KTM) a 1:41:36
111º 172 MERLO (ARG-Yamaha) a 1:46:51
115º 144 HERZEL (ARG-Yamaha) a 1:53:31
117º 184 SANTOS (ARG-Honda) a 1:56:25
122º 147 PATTI (ARG-Yamaha) a 2:01:50
129º 186 RODRIGUEZ (ARG-Honda) a 2:10:10
143º 177 PIERINI (ARG-KTM) a 2:38:17
149º 170 MARTINEZ BOERO (ARG-Beta) a 2:48:32
153º 73 ALAN (ARG-KTM) a 3:08:02
156º 185 BARBERY (ARG-Beta) a 3:20:03
158º 124 VEGA (ARG-Honda) a 3:30:40
165º 175 PETRONE (ARG-Beta) a 11:30:48
Quads: Alejandro Patronelli gana y avanza
Alejandro Patronelli ha recuperado el prestigio perdido de la cofradía de los pilotos de quads argentinos al adjudicarse la etapa tras un duro mano a mano con Josef Machacek.
El líder checo ha llegado sólo 24s más tarde que Patronelli pero conserva su liderato en la general, con una ventaja de 5m01s sobre el mayor de los Patronelli.
Tercero en la etapa, finalizó Tomás Maffei, ganador de la última fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross, quien realizó una gran faena terminando a 4m12s del piloto de Las Flores y avanzó un puesto en la general, para ubicarse 5º.
En la sumatoria, hasta el 10º lugar aparecen más argentinos, siendo sexto el sureño Pablo Copetti delante de Blangino, Santamarina, Almeida y décimo Hansen.
Marcos Patronelli, por su parte, ha terminado 6º en la jornada de hoy, a 10 minutos, demostrando así que no ha abdicado tras la sanción de seis horas que le impusieron ayer los comisarios por presentarse en la línea de salida de la especial superada la hora límite. Declaraciones
Alejandro Patronelli (Quads 2º-Yamaha): "Fue una excelente jornada el día de hoy, y de nuevo gracias por el apoyo.
Salí a hacer una etapa muy tranquila. Me estoy adaptando al cuatri. La etapa fue por momentos por un camino muy angosto, con poco grip y muchas piedras finitas. No te permite el error . Lo único que quería era completar la etapa. Hoy en realidad no aspiraba a la victoria. Ha sido una etapa limpia, bastante bonita y poco peligrosa. Había muchas motos y por tanto mucho polvo.
He podido adelantar a varios motoristas pero después se me han complicado mucho las cosas. Evidentemente es genial haber ganado. No obstante, el hecho de estar 2º en la general no quiere decir nada. Basta con pinchar mañana para quedar rezagado a las últimas posiciones. Así que voy a continuar con la carrera concentrado en el día a día y tratando siempre de dar lo mejor de mi mismo ". Marcos Patronelli (Quads 27º-Yamaha): "
Luego de un mal comienzo, la peleé en los caminos
y terminamos bien la 2ª etapa, mejorando paso a paso y cerca de Alejandro.
Es increíble como estoy. Hoy ha sido una etaba bastante dura y no tengo ninguna molestia ni dolor. Voy concentrado en la carrera, estoy muy contento .
Yo pienso en correr y hacer uan carrera para mí. Me queda eso y ayudarlo a Ale, hacerle de mochila a él.
Mañana arranca la parte difícil. Hay que esperar tres o cuatro etapas más a ver qué pasa ".
Dakar 2011 - Quads - 2ª Etapa
hasta ASS - 15h00m
1º 252 PATRONELLI Ale. (ARG) 3h40m35s
2º 251 MACHACEK (CZE) a 23s
3º 280 MAFFEI (ARG) a 4m21s
4º 255 HALPERN (ARG) a 5m04s
5º 262 PLECHATY (CZE) a 7m03s
6º 250 PATRONELLI M. (ARG) a 10m36s
7º 263 COPETTI (ARG) a 17m03s
8º 273 SANTAMARINA (ARG) a 21m39s
9º 281 BLANGINO (ARG) a 22m46s
10º 283 FUENZALIDA (CHL) a 23m04s
11º 258 HANSEN (ARG) a 24m28s
12º 279 ALMEIDA (ARG) a 26m55s
13º 272 RAMIREZ (CHL) a 30m52s
14º 277 CORTEZ (ARG) a 32m55s
15º 257 MAZZUCCO (ARG) a 33m43s
16º 261 CENKOV (BGR) a 34m26s
17º 260 ESTANGUET (ARG) a 34m38s
18º 274 MANGIANTINI (ARG) a 35m56s
19º 253 DECLERCK (FRA) a 40m39s
20º 266 CANGANI (ITA) a 42m26s
21º 276 GAGLIARDI (ARG) a 45m41s
22º 259 LIPAROTI (ITA) a 55m15s
23º 268 LOPEZ BALART (CHL) a 59m39s
24º 286 GUT (ARG) a 1h07m26s
25º 271 PUIG COTET (ESP) a 1h16m48s
26º 288 LA FUENTE (URY) a 1h53m48s
27º 265 HRISTOV (BGR) a 2h08m42s
28º 269 LASKAWIEC(POL) a 2h46m48s
Arribaron 28 quads
Dakar 2011 - Quads - Clasificación General
hasta 2ª Etapa - 15h00m
1º 251 MACHACEK (CZE-Yamaha) 5h55m05s
2º 252 PATRONELLI A. (ARG-Yamaha) a 5m01s
3º 255 HALPERN (ARG-Yamaha) a 7m45s
4º 262 PLECHATY (CZE-Yamaha) a 7m46s
5º 280 MAFFEI (ARG-Yamaha) a 10m24s
6º 263 COPETTI (ARG-Yamaha) a 25m50s
7º 281 BLANGINO (ARG-Can Am) a 35m08s
8º 273 SANTAMARINA (ARG-Honda) a 37m46s
9º 279 ALMEIDA (ARG-Yamaha) a 38m53s
10º 258 HANSEN (ARG-Polaris) a 40m17s
11º 283 FUENZALIDA (CHL-Can Am) a 43m04s
12º 274 MANGIANTINI (ARG-Yamaha) a 43m46s
13º 272 RAMIREZ (CHL-Can Am) a 49m27s
14º 257 MAZZUCCO (ARG-Can Am) a 52m25s
15º 253 DECLERCK (FRA-Polaris) a 55m52s
16º 277 CORTEZ (ARG-Polaris) a 56m02s
17º 261 CENKOV (BGR-Can Am) a 1h10m26s
18º 260 ESTANGUET (ARG-Can Am) a 1h18m07s
19º 268 LOPEZ BALART (CHL-Can Am) a 1h33m11s
20º 271 PUIG COTET (ESP-Polaris) a 1h54m26s
21º 259 LIPAROTI (ITA-Yamaha) a 2h03m52s
22º 286 GUT (ARG-Polaris) a 2h06m40s
23º 288 LA FUENTE (URY-Yamaha) a 2h20m35s
24º 269 LASKAWIEC (POL-Yamaha) a 3h00m56s
25º 276 GAGLIARDI (ARG-Yamaha) a 3h46m59s
26º 250 PATRONELLI (ARG-Yamaha) a 6h20m59s
27º 266 CANGANI (ITA-Polaris) a 7h18m01s
28º 265 HRISTOV (BGR-Can Am) a 8h46m18s
Coches: Carlos Sainz no les deja oportunidad
Gracias a la aportación de Carlos Sainz, España logra el empate en la batalla que libra con Francia. Como ocurriera la víspera, el "Matador" ha sido el primero en salir al asalto de la especial del día. Como ayer, ha tenido que lidiar con las tormentas que también hoy han hecho acto de presencia en la región. Y ya puestos a mantener el status quo, Sainz vuelve a finalizar una especial, en este caso de 324 kilómetros, con el mejor tiempo, cosechando así su 19ª victoria de etapa en el Dakar. Como era de esperar en un terreno que se asemeja bastante al de los rallies tradicionales, el pilotaje del doble campeón del mundo sigue brillando con luz propia. Sin embargo, Nasser Al Attiyah, también él experto en este tipo de terreno, si bien su palmarés es menos abultado, ha dado muestras de sus capacidades. El catarí ha finalizado hoy la etapa a 1m03s de su compañero de etapa, si bien Stéphane Peterhansel, que se encuentra a 3'05'', sigue siendo la principal amenaza de Sainz.
Por detrás, los problemas han cambiado de dueño puesto que Guerlain Chicherit, que perdía más de una hora en la etapa inaugural, recupera un standing más propio de lo que se esperaba de su Mini Countryman; el piloto ha logrado el 7º mejor tiempo tras adelantar a una decena de vehículos.
Muy distinto ha sido el día para Mark Miller, víctima de un accidente en el km 45. El estadounidense ha terminado la etapa al ralentí, obligado a detener su vehículo en varias ocasiones. En total, ha necesitado unos 50 minutos más que su compañero de equipo Carlos Sainz para terminar la jornada.
En cuanto a la batalla entre los Race Touareg y los X3, se aprecia un cierto equilibrio. Con De Villiers (VW, 4º), "Orly" Terranova (BMW X3, 5º) y Holowczyc (BMW X3, 6º), hay 3 modelos de cada entre los 6 primeros coches del día.
El estadounidense Robby Gordon sufrió un despiste y su Hummer quedó trabado en el terreno, perdiendo 35 minutos detenido en el km. 238 de la Prueba Especial. Fue importante la ayuda del público para sacar al la enorme máquinade la difícil situación y hasta fue ayudado por un Fiat 147 del mismo color que el Hummer (naranja), manajado por el mismo Robby. El piloto del NASCAR finalizó la etapa 47º y cayó al 21º puesto en la general, a más de una hora de la punta. Los Argentinos:
Una destacada actuación tuvo el argentino Orly Terranova continua con un ritmo consistente y firme que le permitió avanzar un lugar, leugo de finalizar quinto en la etapa y quedar al sexto puesto en la general, donde figura como el tercer mejor representante de BMW. Para destacar es la tarea de Alejandro Sargo y su navegante Gabriel Vitar, quienes con el Subaru Forester del Chiara Rally Team se ubican 24 en la gemaral. También es para resaltar lo hecho por Hernán Kim, quien finalizó 23º en la etapa y subió a la 33ª posición en el acumulado. Declaraciones
Carlos Sainz (Autos 1º-VW): "La etapa de hoy, como la de ayer, ha sido muy difícil de gestionar. He vuelto a sufrir por el problema de los limpiaparabrisas, que no funcionaban. Durante una decena de kilómetros no tenía visibilidad así que he tenido que conducir muy despacio. Me siento muy decepcionado porque he perdido mucho tiempo. No entiendo por qué seguimos teniendo este problema, ayer los mecánicos lo verificaron todo... Sin embargo, en general ha sido una etapa que me iba bastante bien". Stéphane Peterhansel (Autos 2º-BMW): "No es fácil seguirle el ritmo a Sainz. Una vez más hemos tenido de todo. Ha sido una especial muy técnica a la vez que divertida de pilotar. No es fácil seguirle el ritmo a Sainz. Nos hemos topado con muchas curvas muy cerradas. Se trata de un deporte de motor, todo el mundo puede tener problemas. El año pasado tuvimos nuestra ración de problemas así que espero que este año nos vaya mejor. En cualquier caso, vemos que Carlos es ligeramente más rápido que nosotros en estos tramos tan técnicos, así que quizás tendremos que esperar al desierto para encontrar la manera de alcanzarlo". Nasser Al Attiyah (Autos 3º-VW): "Por el momento han sido dos etapas difíciles para nosotros. Ayer tuvimos un problema que nos ha vuelto a afectar durante la especial de hoy. Hemos perdido mucha potencia en los 100 últimos kilómetros. No sé a qué se debe, quizás al agua. Tenemos que resolverlo como sea porque estamos perdiendo mucho tiempo. Estoy contento de encontrarme a este nivel pero en cualquier caso mañana promete ser una jornada bien distinta". Orlando Terranova (Autos 6º-BMW-foto): "Ha sido una jornada bastante buena. No hemos querido asumir riesgos pues es muy fácil cometer errores. Además, ha habido lluvia. En general, nos ha ido bien, aunque he de confesar que no me siento muy a gusto en este tipo de etapa porque es fácil cometer errores. Espero con impaciencia el desierto y los tramos fuera de pista, que es donde el motor BMW puede marcar la diferencia". Mark Miller (Autos 16º-VW): "Ha llovido esta mañana pero después se ha secado el terreno. He tomado mal una curva y he perdido el control del vehículo. Hemos acabado dando una vuelta de campana antes de ponernos de nuevo en ruta. Más adelante, nos hemos visto obligados a parar para reparar el coche, concretamente la dirección asistida. Ha sido un mal día para mí, de eso no cabe duda. Vamos a poder seguir con la carrera pero ahora lo que nos toca es ayudar a los demás". Guerlain Chicherit (Autos 23º-Mini All4R): "He recuperado la sonrisa. Ha sido una especial complicada, muy húmeda y con problemas de visibilidad. Pero bueno, me gusta cuando el trazado está resbaladizo. Me he divertido mucho, la verdad. El coche ha respondido bien. Desgraciadamente hemos tenido que salir desde una posición bastante retrasada así que hemos tenido que adelantar a bastantes coches. Lo que sí puedo decir es que he recuperado la sonrisa. El coche, insisto, ha funcionado bien, no hemos tenido ningún problema. Comenzar el rally con el problema que tuvimos ayer es decepcionante, pero queda todavía mucho Dakar por delante. Es como si hubiera recuperado la motivación durante la noche...".
Camiones: Kabirov se impuso en la etapa
Firdaus Kabirov ha estrenado su marcador personal al adjudicarse la primera especial del año.
Sin Gerard De Rooy en el horizonte, pues renunció ayer tras una choque que le provocó dolores a nivel dorsal, Ales Loprais ha asumido con fuerza el papel de aguafiestas oficial de los Kamaz.
Como ocurrió ayer, ha puntuado segundo en la especial, adelantando en esta ocasión a Vladimir Chagin.
En la clasificación general, Kabirov se sitúa por delante del piloto checo con una ventaja mínima de tan sólo 9 segundos.
Dakar 2011 - 1ª etapa (2ª parte) - Victoria a Córdoba
Motos: Rúben Faría es el puntero al llegar a "La Docta"
Javier Pizzolito es el mejor argentino y 28º en la general
Autos: Carlos Sainz se adjudicó el especial y Orly Terranova es 7º
Quads: Los checos al frente, Machacek y Plechaty. Halpern fue 3º
Marcos Patronelli partión con más de 2 horas de retraso
Leer todas la noticias y el minuto a minuto de la segunda parte de la 1ª etapa de Victoria a Córdoba
02-Ene-2011 (Prensa Dakar y Sportmotor).- Motos: Rúben Faría se adjudicó la etapa con la KTM
En una insólita gesta, el portugués cosecha su segunda victoria consecutiva en el Dakar tras proclamarse vencedor en la primera jornada de competición de esta edición 2011 del Personal Dakar Argentina Chile. Rubén Faria, quien fuera vencedor de la 14ª y última etapa en 2010, debuta por tanto con una victoria, por delante de otros tres pilotos de la escudería KTM. Finalizó el Dakar 2010 con una sensación de satisfacción total tras haber ayudado a Cyril Despres a hacerse con el título, y ganó la última especial en la ruta hacia Buenos Aires. Poco menos de un año después, Rubén Faria sigue desempeñando la misión de mochilero, papel este que ha asumido con celo y eficacia.
La competencia es feroz, pues su “mejor enemigo”, el español Marc Coma, encargado de abrir pista esta mañana, se encuentra a tan solo 1m15s de Faria y, por tanto, a 46s de Despres. El catalán debería estar orgulloso de su nuevo aliado, puesto que Juan Pedrero, ascendido este año a mochilero único de Coma, se ha clasificado 4º en la especial del día. Podrá por tanto acercarse al máximo a su líder a partir de mañana por la mañana para intervenir en caso de que se produzcan problemas.
La clasificación al término de la etapa entre Victoria y Córdoba nos ha brindado la oportunidad de apreciar las proezas de KTM, que ha demostrado tener una buena fórmula para su recién estrenada moto de 450cc. La casa austriaca ocupa las cuatro primeras posiciones de la clasificación del día. Las motos rivales, que se sitúan a más de un minuto, son las BMW, Yamaha y Aprilia, respectivamente, de Gonçalves (5º), Street (6º) y el chileno Francisco "Chaleco" Lopez (7º). Declaraciones Rubén Faria (Motos 1º-KTM): "He conseguido mantener un buen ritmo de principio a fin. Esta especial se asemeja bastante a lo que estoy acostumbrado en Portugal. Me alegra saber que al final mis esfuerzos se han visto recompensados y que he sido capaz de firmar la mejor crono. He rendido mejor que muchos otros grandes pilotos con estilos bien distintos al mío. Es una buena referencia para saber dónde me encuentro con respecto a los demás. Además, me llena de alegría el que mi compañero de equipo Cyril Despres haya logrado también una crono excelente". Cyril Despres (Motos 2º-KTM): "La jornada ha comenzado muy pronto esta mañana. Levantarse a las 3 de la madrugada hace que sea difícil meterse en faena. Pero bueno, las condiciones han sido buenas, no hacía demasiado frío durante el enlace. En realidad ha sido el tramo más duro porque la especial ha sido estupenda. Un arranque excelente, diría yo. Muy sinuoso y con grandes derrapes. Una especie de mezcla entre el esquí y la moto. Me encuentro en forma así que estoy contento. Al inicio de un Dakar uno siempre se hace un montón de preguntas, sobre todo ahora que todos los favoritos se sientan al manillar de motos de 450cc. ¿Van a cambiar mucho las cosas? Por muchas pruebas que hagamos, el Dakar sigue siendo el Dakar. La carrera ha comenzado y no podemos perder la concentración". Marc Coma (Motos 3º-KTM): "Ha sido una buena etapa de calentamiento, pero lo cierto es que ha sido dura puesto que había un tramo muy técnico y otro muy rápido. Lo más importante es haber terminado sin problemas. Siempre se hace raro tomar la salida de nuevo. El hecho de abrir pista me ha hecho perder más tiempo que a mis rivales. Pero esta competición es así, es parte del juego. Veré qué puedo hacer durante los próximos días para recuperar el tiempo perdido". Juan Pedrero García (Motos 4º-KTM): "Estoy francamente contento. He hecho una muy buena especial. He llegado hasta aquí sin problemas como piloto oficial. Estoy muy satisfecho con el rendimiento de la moto. La habíamos probado antes, pero en carrera siempre es muy distinto. He salido muy motivado al asalto de un terreno muy parecido al del enduro y según transcurrían los kilómetros, he ido ganando en confianza. Me siento muy motivado".
Javier Pizzolito (Motos 28º- Honda): "Tuve que correr 10 kilómetros lento por problemas con el freno y eso me retrasó un poco".
Pal-Anders Ullevalseter (Motos 29º-KTM-foto): "Ha sido una etapa terrible para mí. Una vez recorridos 20 kilómetros he tenido que detenerme para reparar la antena. Habré perdido cosa de un minuto. A continuación, he pilotado mal, tan sencillo como eso. Durante diez años he estado acostumbrado a frenar pronto al manillar de una gran moto de 690. Ahora lo que me pasa es que no sé frenar tarde. No me queda más remedio que aprender. Este año no he competido. Necesito dos o tres días para tomarle el pulso a mi nueva moto de 450cc".
Dakar 2011 - Motos - 1ª Etapa - 17h22m
1º 11 FARIA (PRT-KTM) 1m58m02s
2º 2 DESPRES (FRA-KTM) a 29s
3º 1 COMA (ESP-KTM) a 1m15s
4º 10 PEDRERO GARCIA (ESP-KTM) a 2m13s
5º 17 GONCALVES (PRT-BMW) a 2m18s
6º 7 STREET (USA-Yamaha)a 3m07s
7º 3 LOPEZ CONTARDO (CHL-Aprilia) a 3m14s
8º 12 RODRIGUES FILHO (BRA-BMW) a 3m23s
9º 8 VILADOMS (ESP-Yamaha) a 4m11s
10º 16 VERHOEVEN (NLD-BMW) a 4m23s
16º 33 DE AZEVEDO (BRA-KTM) a 9m04s
25º 5 CASTEU (FRA-Sherco) a 4:49 (foto 1)
28º 57 PIZZOLITO (ARG-Honda) a 13m29s
34º 74 ARREDONDO (GTM-KTM) a 14m58s
35º 41 PROHENS (CHL-Honda) a 15m07s
40º 53 RODRIGUEZ (CHL-Honda) a 16m47s
42º 40 PROHENS (CHL-Honda) a 17m41s
43º 49 BOLLERO (ARG-Yamaha) a 18m08s
44º 167 CASALE (CHL-Yamaha) a 18m28s
49º 171 GÓMEZ (ARG-Yamaha) a 21m20s
50º 31 LAZARD (URY-Sherco) a 21m51s
55º 132 MORENO (ARG-Kawasaki) a 22m44s
57º 125 SÁNCHEZ (ARG-Kawasaki) a 22m55s
61º 70 PASCUAL (ARG-Jincheng) a 24m43s
62º 177 PIERINI (ARG-KTM) a 25m09s
66º 107 LAMBERTUCCI (ARG-Yamaha) a 25m21s
72º 63 BUSIN (ARG-Yamaha) a 26m36s
76º 174 PEÑALVA (ARG-Yamaha) a 27m55s
77º 119 PULENTA (ARG)Yamaha) a 28m14s
79º 73 ALAN (ARG-KTM) a 29m22s
100º 172 MERLO (ARG-Yamaha) a 35m50s
114º 142 TARABORELLI (ARG-KTM) a 39m51s
118º 179 COPELLO (ARG-Yamaha) a 41m26s
119º 85 CID DE LA PAZ (ARG-Beta) a 41m53s
120º 184 SANTOS (ARG-Honda) a 43m35s
127º 147 PATTI (ARG-Yamaha) a 52m18s
141º 144 HERZEL (ARG-Yamaha) a 1h02m34s
142º 170 MARTÍNEZ BOERO (ARG-Beta) a 1h05m59s
143º 175 PETRONE (ARG-Beta) a 1h07m23s
145º 186 RODRÍGUEZ (ARG-Honda) a 1:08:22s
162º 185 BARBERY (ARG-Beta) a 1h48m24s
163º 124 VEGA (ARG-Honda) a 2h02m55s (foto 1)
Arribaron 167 motos
Cuatris: Los checos se pusieron al frente. Halpern el mejor argentino y los Patronelli con suerte dispar
Para los virtuosos del quad, la jornada ha estado plagada de renaceres. Arrancó mal para el vigente campeón, puesto que Marcos Patronelli perdía más de dos horas respecto de su hora de salida.
El argentino, gracias a una autorización excepcional de la Dirección, ha podido finalmente saltar al asalto de la especial, pese a las importantes penalizaciones, pero sus esperanzas de victoria se desvanecían debido a una lesión que arrastra desde un entrenamiento hace aproximadamente un mes. Deja así paso a que su hermano Alejandro (5º) batalle contra Josef Machacek, el más rápido en la jornada de hoy.
Rafal Sonik, por su parte, no ha tenido opciones; el polaco se ha lesionado la mano en una caída y se ha visto obligado a abandonar la carrera.
El defensor del título, Marcos Patronelli, largó retrasado (dos horas y media después de lo estipulado), producto de la rotura del regulador de voltaje. La dirección de la competencia lo autorizó a largar, arribó noveno, a 9m46s del líder, pero deberá penalizar con 6 horas, si seis horas. Autos: El "Matador " Sainz cumple
Carlos Sainz no tenía por qué albergar dudas de cara a su estreno en este Dakar al volante de su Race Touareg III. Tras su victoria en la anterior edición, el español ha completado su palmarés particular con el triunfo en el Silk Way Rally. Arranca por tanto su periplo sudamericano con unos argumentos muy sólidos.
Encargado de abrir la pista, Sainz nunca ha sido alcanzado por su rival inmediato, Peterhansel. Pese a los problemas experimentados con los limpiaparabrisas, que le han impedido explotar todo su potencial en una etapa marcada por las tormentas, el español ha registrado la mejor crono del día, 1m31s por delante del líder del Team X-Raid. Nasser Al Attiyah sigue al acecho de la pareja líder, con un retraso de 2m16s, un margen casi idéntico al que le separó de la victoria el año pasado (2m12s).
Sus rivales han sufrido de lo lindo en la etapa sin duda “movidita” del día de hoy. Si bien Miller (VW), De Villiers (VW) y Holowczyc (BMW X-Raid) han mantenido el tipo y conservan pues sus opciones, Robby Gordon ha perdido en una única etapa lo que esperaba ceder antes de adentrarse en territorio chileno: una decena de minutos.
El balance es aún más doloroso para Joan “Nani” Roma. El fallo en su sistema anti-vaho ha perjudicado a su pick-up de la casa Nissan, provocándole un retraso de más de 17 minutos. Las opciones al podio quedan ya lejos para el que fuera vencedor del Dakar en motos.
Los inicios del Mini Countryman de Guerlain Chicherit tampoco son nada alentadores. Aunque es cierto que el francés tenía serias dudas sobre el rendimiento de su sistema de refrigeración, lo que no esperaba en ningún caso es que los disgustos llegaran tan pronto y con tanto peso. Tras varias paradas en la especial, el piloto perdía más de una hora con respecto a Sainz, y parece abocado a vivir un Dakar especialmente estresante si la mecánica le sigue contrariando como lo ha hecho hoy. Los Argentinos: "Orly" entre los top ten al finalizar 7º Orlando Terranova, navegado por Filipi Palmiero realizó un buen trabajo al culminar en la 7ª posición a 10m11s del español y permitiendo que tres BMW X3CC esten en el top ten ya que Stephan Peterhansel fue 2º y Krysztof Holwczyc sexto, unos tres minutos delante del mendocino.
Dakar 2011 - Autos - 1ª Etapa hasta ASS (Km 222)- 19h00m
1º 300 SAINZ / CRUZ (ESP-Volkswagen) 2h18m32s
7º 309 TERRANOVA (ARG) / PALMEIRO (PRT-BMW) a 10m11s
27º 449 SARGO / VITAR (ARG-Subaru) a 34m19s
30º 337 FOJ (ESP) / JATON P. (ARG-Toyota) a 34m40s
33º 438 ÁLVAREZ / BELARDE (ARG-Subaru) a 37m30s
34º 423 KIM / MALDONADO (ARG-Mercedes) a 37m32s
39º 433 BULACIA (BOL) / CRETU (ARG-Subaru) a 42m09s
45º 356 SISTERNA / SISTERNA (ARG-Buggy) a 45m21s
51º 392 CALLEJA (ESP) / SANTAMARIA (ARG-Toyota) a 46m48s
60º 428 YOUNG/BENITEZ/LOZADA (ARG-Toyota) a 50m51s
61º 452 DAGOSTINI / TURRA (ARG-Volkswagen) a 51m24s
63º 403 DI PALMA / SCICOLONE (ARG-Toyota) a 51m53s
66º 352 YACOPINI / SCOPINARO (ARG-Toyota) a 53m17s
67º 361 REGUNASCHI / BECCARIA (ARG-Toyota) a 53m43s
69º 432 MARTY HEGUY / PAROLDI (ARG-Toyota) a 54m02s
74º 456 PESCHIERA (CHL) / MUÑIZ (ARG-Toyota) a 56m01s
76º 410 AMOR / FENOGLIO (ARG-Toyota) a 57m41s
78º 399 JATON A. / BLANCO (ARG-Toyota) a 57m55s
79º 344 FONTANA (ARG-Mc Rae) a 57m57s (foto 1)
89º 436 DRIS / GRAUE (ARG-Volkswagen) a 1h03m35s
90º 367 SILVA (ARG-Mc Rae) a 1h04m15s
91º 365 SPATARO (ARG-Mc Rae) a 1h05m01s
96º 443 ROBERTI / LIPEZ (ARG-Nissan) a 1h10m41s
99º 395 NICOLÁS (ESP) / JATON F. (ARG-Toyota) a 1h11m32s
104º 448 MASTROMATTEO (ARG) / GASPARINI (CHL-Toyota) a 1h14m56s
106º 437 GABRIEL / JAVIER (ARG-Volkswagen) a 1h16m01s
107º 451 VAGNINI / JEROMIN (ARG-Nissan) a 1h7m30s
113º 421 RIVERO / CASCALES (ARG-Mercedes) a 1h28m39s
114º 440 GOYA / GRUCCIO (ARG-Hyundai)a1h29m55s
116º 450 SCAGLIA / VIZCARRA (ARG-Hyundai) a 1h32m14s
117º 422 SÁNCHEZ / LUSARDI (ARG-Hyundai) a 1h33m45s
118º 441 REGINATO / REGINATO (ARG-Toyota) a 1h34m59s
119º 439 GÁNDARA / TORNATORE (ARG-Toyota) a 1h35m48s
120º 414 PERRONE / GONZÁLEZ (ARG-Toyota) a 1h37m33s
121º 424 NAIVIRT (/ PERELLO (ARG-Toyota) a 1h38m20s
123º 447 IGLESIAS / ISERSKY (ARG-Toyota) a 1h47m20s
127º 431 DELAMANO / PELLICCIARI (ARG-Jeep) a 2h05m14s
128º 407 RUBINETTI / STOLL (ARG-Toyota) a 2h18m32s
129º 405 RUBINETTI / KENT (ARG-Toyota) a 2h19m15s
Arribaron 132 autos
Camiones: El "Zar" no pierde la costumbre y los trituró. El ruso Vladimir Chagin (Kamaz) y su 57ª victoria de etapa.
La escabechina (abandonos) es aún mayor en la disciplina de camiones, sobre todo de cara al clan holandés. Wulfert Van Ginkel, autor de una vuelta de campana en la autopista, ni siquiera ha podido tomar la salida. Por otro lado, Gerard De Rooy, en su regreso a la competición tras la lesión sufrida en el Silk Way Rally de 2009, ha vuelto a pagar cara su precipitación. En el km 72 su camión saltaba por los aires: el choque le provocaba de inmediato un dolor agudo a nivel dorsal que le ha obligado a abandonar la carrera. Habrá que recurrir entonces a la figura de Ales Loprais para que actúe de árbitro en el seno del equipo Kamaz, que tiene ya a sus dos líderes, Vladimir Chagin y Firdaus Kabirov, en lo más alto de la clasificación. Se trata, ni más ni menos, de la 57ª victoria del "Zar" en el Dakar
Dakar 2011 - 1ª etapa (1ª parte) - Buenos Aires a Victoria
La gran fiesta comenzó
Con el espíritu de todos, el equipo Yamaha-Patronelli llegó a Entre Ríos
01-Ene-2011 (Prensa YMA).- En una jornada emotiva donde el apoyo de la gente fue clave para la largada del equipo, Marcos y Alejandro Patronelli, pilotos oficiales de Yamaha Motor Argentina, iniciaron el duro Rally Dakar 2011. "No tengo más que palabras de agradecimiento para las muestras de afecto que recibí", afirmó Marcos Patronelli, quien hace un mes atrás sufrió un accidente que puso en duda su participación en la competencia mundial más importante del mundo.
Conduciendo su Yamaha Raptor, Alejandro Patronelli se despidió de todos y emprendió la carrera junto a su hermano menor. "En todo momento buscaremos el apoyo mutuo y pensamos disfrutar cada etapa del rally como nunca antes" sostuvieron los hermanos antes de la largada
Y luego de 367 km de enlace a Victoria, los pilotos oficiales de Yamaha Motor Argentina, llegaron a Victoria alrededor de las 19:00 horas sin problemas
Billy Young, Nelson Benítez y Benjamín Lozada cruzaron hoy al caer la tarde la rampa de largada de una nueva edición del célebre Dakar, con la premisa tan particular de hacer historia como el equipo que más asistencias en forma de ayuda ofrezca al resto de los competidores.
La ceremonia de partida tuvo lugar cerca del conocido Obelisco (rodeado de pantallas gigantes) en la ciudad de Buenos Aires, donde 4 07 pilotos arrancaron rumbo a Victoria (Entre Ríos), en un trayecto no muy largo en kilómetros que solo se considera enlace, teniendo en cuenta que recién en Córdoba mañana empezarán los tramos cronometrados a modo de primera etapa propiamente dicha.
El marco de público fue otra vez multitudinario. Cientos de miles de personas en la capital argentina se acercaron a saludar a los bravos inscriptos que desde ahora afrontar 9.000 kilómetros de recorrido total en dos semanas.
El trío de cordobeses que tripula la Toyota Hilux 4x4 del equipo SOS Dakar Team forma parte de un nutrido grupo de 140 anotados en la categoría Autos (también hay 67 camiones, 170 motos y 30 cuadriciclos).
“Esto ya ha comenzado, aunque sea la parte protocolar de la largada, y no podemos ocultar nuestra emoción por empezar con este cometido especial de brindar ayuda a otras escuadras que estén en dificultades en medio de la ruta. Somos los primeros en intentar un récord de esta naturaleza en lo que a Dakar se refiere y estamos muy felices por ello”, expresó Young.
“Lo más impresionante de este rally será hacer 400 o 500 kilómetros de un tirón, lo cual es muy divertido y poco convencional. Estaremos arriba de la camioneta gran parte del día, así hay que estar bien preparados incluso psicológicamente para el desafío”, puntualizó Benítez.
“Estamos mentalizados para hacer bien las cosas y trabajando mucho entre nosotros. En lo personal, me he preparado mejor uso del navegador satelital y para plantear estrategias”, declaró Lozada.
Desde la mañana del primer día del año, las calles porteñas y su gente se alborotaron con los obsequios que diversos patrocinadores entregaban (gorras, globos, frisbees, calcomanías, etc.), acompañados por un motociclista acróbata y, por supuesto, por la espectacularidad y el colorido de los vehículos participantes.
El domingo, desde temprano, la pick-up N°428 emprenderá su camino rumbo a la provincia de Córdoba, que atravesará desde las Sierras Chicas al sur del Valle de Calamuchita para recorrerlas casi en su totalidad hacia el norte en dirección a Tucumán.
Finalmente largarán 407 máquinas
140 autos, 67 camiones, 170 motos y 30 quads inician un nuevo desafío
01-Ene-2011 (Prensa Dakar, FL y Sportmotor).- Finalmente un total de 407 máquinas serán de la largada hoy de la prueba en pleno corazón de Buenos Aires a partir de las 14:30 horas, para emprender rumbo a Victoria. 407 pilotos y equipos tomarán la salida del Personal Dakar Argentina Chile 2011, que empieza hoy con una ceremonia de salida al pie del Obelisco de Buenos Aires, seguido de un enlace hacia Victoria antes de una primera etapa de carrera que se disputará el domingo por la mañana. Entre tanto, los espectadores que han acudido a La Rural han podido acercarse a los protagonistas principales de la carrera y elegir a sus favoritos.
Ahora todo es posible. Los campeones y los desconocidos del rally raid medirán fuerzas durante más de 9.000 kilómetros de carreteras y pistas. Solo un puñado de ellos estará presente en la pugna por el título, pero todavía quedan muchas incógnitas.
Los mejores de los 170 pilotos de motos presentes en la línea de salida han pasado ahora a la cilindrada de 450cc. La opinión general es que esta revolución supone un nuevo reparto de cartas. Aunque Cyril Despres y Marc Coma, ganadores de las últimas cinco ediciones, conservan su estatus de favoritos, las ansias de victoria de los aspirantes auguran que, en las próximas semanas, se va a librar un gran batalla. "Sé lo que valen, pero también lo que valgo yo; soy campeón del mundo de la categoría", afirma David Casteu, que no priva a su Sherco de aspirar a lo más alto. "Hay muchas expectativas depositadas en mí", constata por su parte el líder chileno de Aprilia, Francisco “Chaleco” López. "Pero coinciden con las mías"… A través de declaraciones ante cámaras y micrófonos, los actores principales de la carrera han iniciado el debate psicológico en el pabellón de las verificaciones. De los 30 quads presentes en la carrera, los argentinos solo tuvieron ojos la víspera para Marcos y Alejandro Patronelli (foto), héroes de la última edición. Hoy apenas se han fijado en Josef Machacek, pero el piloto checo, vencedor en cinco ocasiones entre 2000 y 2009, podría, sin embargo, eclipsar a los dos hermanos.
En cuatro ruedas, el desfile de favoritos se ha convertido en un concurso de belleza con la entrada en escena del equipo X-Raid. El Mini Countryman confiado a Guerlain Chicherit, sorpresa del equipo para 2011, ha desatado una ráfaga de flashes por parte de los fotógrafos, tanto profesionales como amateurs. Esta primera victoria en popularidad, como es natural, no calma la sed del montañero, que hará todo lo posible para seguir de cerca a su compañero de equipo Stéphane Peterhansel. La BMW X3 que ha desarrollado, mejorada y más fiable, tiene como misión destronar a los Race Touareg de Volkswagen, también presentes con una versión aún mejor que la del año pasado. "Quiero mantener mi título", afirma sin rodeos Carlos Sainz. Sin embargo, el rival más cercano en 2010, Nasser Al-Attiyah, hará todo lo que esté en su mano para contrariarle: "Cada vez tengo más confianza; realmente necesito ganar". En el duelo entre VW y BMW, Robby Gordon y su imponente Hummer color naranja fosforito no piensan permanecer como meros espectadores: "He venido aquí para ganar", repite sin parar el estadounidense que completa la lista de los ambiciosos.
En total, 140 equipos han pasado con éxito la prueba de las verificaciones. Sin embargo, ninguno se atreve a apostar, con toda seguridad, cuál será el puesto que ocupará el 16 de enero.
Los 67 camiones inscritos están listos para una carrera de persecución a los Kamaz. Sin embargo, De Rooy y Loprais ejercerán una gran presión, lo que promete posibles sorpresas en la carrera.
Más argentinos en la verificación técnica en La Rural
30-Dic-2010 (Prensa Sportmotor).- Varios argentinos cumplieron con las verificaciones técnicas y administrativas, entre ellos Marcos Patronelli y Juan José "Gato" Barbery.
Ciento cincuenta y seis coches, 183 motos, 33 quads, 68 camiones y 51 naciones representadas realizan los trámites de verificación durante los dos días previos antes del inicio oficial, que será en el Día de Año Nuevo donde habrá 85 argentinos que intentarán dar la vuelta.
Aquí dan sus opiniones:
"Gato" Barbery
Moto Nº 185 - Beta
Marcos Patronelli
Quad Nº 250 - Yamaha
Jincheng, la historia en el Dakar del fabricante chino, moto que correrá el argentino Pablo Pascual
30-Dic-2010 (Prensa Dakar y Sportmotor).- El argentino Pablo Pascual correrá con una moto Jincheng, fabricante chino de motos que ya tuvo su presencia en el Dakar. Es una historia que se remonta a 1979. Estamos en China. Al mismo tiempo que nace el París Dakar, se crea la marca de motos Jincheng en Nanjing, a 2 horas de Shanghai.
El fabricante chino goza de un rápido desarrollo y llega a Argentina y Chile, donde inscribe, como es natural, motos en el Dakar desde su aparición en 2007.
El 32º puesto de Su Wenmin en 2010 es el mejor resultado alcanzado hasta ahora y, este año, para su cuarta participación, pasa a 3 motos.
Sui Quanwu, el director del equipo, destaca que: "Un resultado en el Dakar es un argumento comercial importante tanto en China, como en Sudamérica. Y hemos contratado a un piloto argentino para contar con el apoyo del público".
Se trata de un verdadero cuento de hadas para Pablo Pascual que ha conseguido así un puesto en un equipo oficial. "Después de mi abandono el año pasado en la 5ª etapa, estoy muy motivado, aunque lo único que se me pide es que intente terminar la carrera".
X-Raid y Orly Terranova en la presentación en Buenos Aires
30-Dic-2010 (Prensa Sportmotor).- El equipo X-Raid brindó una conferencia de prensa en el Predio La Rural donde se realizan las verificaciones del Dakar 2011. En la 33ª edición del Dakar el X-Raid se presenta con seis BMW X3CCs, uno a cargo del argentino "Orly" Terranova, más el nuevo Mini All4 Racing. Sven Quandt , máximo responsable del equipo, está convencido de las grandes chances para lograr el triunfo (video).
El miércoles por la tarde, Guerlain Chicherit y su copiloto Michel Périn logró llevar a cabo una breve prueba de pre - evento con
la Mini All4 Racing, a unos 50 km de Buenos Aires en un circuito de motocross.
El nuevo Mini que correrá Chicherit se ha desarrollado en un tiempo récord y el francés
espera mejorar la quinta posición que obtuvo con un X3CC BMW el año pasado.
En tanto el mendocino, Orlando Terranova, intentará ganar alguna etapa y brindará su apoyo al piloto Nº 1, Stephan Peterhansel.
El menodcino finalizó en la novena posición en Dakar disputada a principios de año, siendo el argentino mejor posicionado de la historia del Dakar. En resumen, comentó: "El trabajo en las pruebas fue tratar de que se rompieran y no lo logramos. Por eso, estoy tranquilo. Mi objetivo personal es tratar de ganar una etapa y priorizo terminar entre los diez", pero Terranova aclaró: "nunca hay que vencer en la primera" ya que existe el mito que el ganador de la primera etapa, nunca vence en la competencia.
Especialmente Orly subrayó que no le gustan los enlaces largos porque "son tediosos y uno se relaja y así es más difícil concentrarse para el especial. De todos modos, el Dakar tiene que ser una carrera complicada, así que bienvenido sea".
La presnteación de dos de los autos del equipo X-Raid en el Predio de La Rural.
El BMW X3 CC de Stephan Peterhansel y el nuevo Mini All4 Racing, que usará Guerlain Chicherit en el Dakar 2011
Norberto Fontana: "Será muy especial"
30-Dic-2010 (Prensa NF).- Norberto Fontana ya tomó contacto con el buggy que deberá manera en su primera participación en el Rally Dakar , desde este 1º de enero de 2011. Para hoy, el piloto de Arrecifes tiene previsto realizar un shakedown junto a sus compañeros del McRae ProDakar .
"Estoy muy contento ante este nuevo desafío. Todo este tiempo estuvimos trabajando mucho, pese a que al tener actividad todos los fines de semana se nos complicaba. Entrenamos en El Nihuil, estudiamos mucho los reglamentos... Estamos preparados para una carrera que será muy especial" , sentenció Fontana, quien correrá con el Nº 344.
"Estoy muy feliz de encontrarme con un equipo bárbaro como el holandés, con gente muy conocida como Tim Coronel, con quien competimos en los tiempos en los que corría en Europa. Desde entonces siempre tuvimos una muy linda relación. Ya tenemos el auto ensamblado, las butacas listas y hoy vamos a estar haciendo un shakedown" , contó Norberto.
"Tenemos el objetivo de poder dar toda la vuelta de carrera. Es una carrera muy distinta a lo que hacemos habitualmente. Hay que tener los pies sobre la tierra. A veces será preferible perder cinco minutos de una etapa antes que nos suceda algo que nos obligue a parar una hora. Estamos listos para el desafío, esperamos seguir contando con el apoyo de la gente, que nos da mucha fuera. Además, quiero agradecer los muchos mails que me han escrito a través de la web. Esperamos alegrar a todos con una buena actuación", sentenció el “Gigante de Arrecifes”, que el 1º de enero, desde las 14:00, estará presto a comenzar la gran aventura.
Edgardo Vega cumplió con la verificación y espera su paso por el Obelisco
30-Dic-2010 (Prensa EV).- Como paso previo y obligatorio al inicio del Dakar Argentina Chile 2011 el piloto Edgardo “Pata” Vega ha cumplimentado las verificaciones administrativas y técnicas de su moto Honda CRFX 450cc realizadas en el predio de la Rural de Palermo en Buenos Aires, quedando habilitado para dar inicio a la competencia el próximo 1º de Enero. El piloto reginense arribo pasadas las 10:00hs del día jueves 30 para cumplir con la verificación técnica, previa instalación por parte de Meca´System equipo que tendrá a su cargo la asistencia durante la carrera, de los diferentes elementos de navegación y seguridad como son el GPS, Sentinel e Iritrack, provistos por la organización de la competencia.
Luego de una larga espera la moto fue sometida, como todos los demás vehículos, a un exhaustiva revisación donde se evalúa fundamentalmente el correcto funcionamiento de los diferentes elementos de seguridad. Cumplido estos pasos y quedando así habilitado e inscripto en la categoría Superproducción hasta 450cc, Edgardo paso con su moto por la rampa de ingreso al parque cerrado ubicado dentro del predio de La Rural, donde diferentes medios de comunicación acreditados tienen contacto con los pilotos, para luego dejar la Honda 450 dentro del Parque Cerrado y con la cual solo volverán a tener contacto el próximo 1 de Enero previo al inicio de la competencia, en la cual estará identificado con el número 124
Ahora solo le resta al reginense y el equipo Patagonia Rally Raid esperar al día sábado 1 de enero para vivir la emoción de la largada simbólica que se realizará en el obelisco a partir de las 14:00 horas. Y dar inicio a su primer Dakar luego de 16 años de experiencia en competencia de la especialidad Rally Raid, con participación en varias fechas del calendario mundial de la especialidad.
Cerca de un millón de aficionados son los que esperan los organizadores se hagan presente en el centro porteño para ver desfilaran a los mas de 400 participantes que pasarán por la rampa que servirá de largada simbólica de la tercera edición versión sudamericana del Dakar 2011 que tendrá nuevamente como escenario paisajes y caminos de Argentina y Chile.
>Rally
Dakar Argentina-Chile 2010
Ceremonia de Coronación:
Un Dakar teñido de azul
17-Ene-2010
(Prensa Dakar).-La segunda
edición del Dakar en Sudamérica acaba de terminar con
la ceremonia del podio, en la que han participado los pilotos y equipos
de 88 motos, 14 quads, 57 coches y 28 camiones. Con muchos argentinos y chilenos
que dieron la vuelta. cronoado con la consagratoria victoria de Marcos
Patronelli en Quads y el podio del chileno Francisco "Chaleco
López, en las dos ruedas.
El azul era el color predominante, con la tercera victoria de Cyril
Despres, en motos. En coches, Carlos Sainz se consagra tras un duelo
muy reñido con Nasser Al-Attiyah.
En tanto, en camiones, el camino hasta Buenos Aires ha resultado mucho
más tranquilo para Vladimir Chagin, que ha coleccionado récords:
iguala a Karel Loprais con un sexto título en la categoría
camiones. El
turno de Despres Llevaba tres años esperándolo. Las lágrimas
de felicidad de Cyril Despres a la llegada de la última especial
simbolizan el camino que ha tenido que recorrer para llegar hasta
aquí. Tres largos años de decepción, frustración
y, ante todo, de duro entrenamiento desde el último título
conseguido a orillas del Lago Rosa en Dakar. Hace un año, el
piloto francés, aparte de sufrir problemas con los neumáticos,
había claudicado ante el dominio de Mac Coma. Sin embargo,
en esta 32ª edición se han cambiado las tornas. Más
motivado y preparado que nunca, y, sobre todo, con un equipo que apoyaba
plenamente su causa, como claramente ha demostrado su mochilero Rubén
Faria, Despres ha logrado dominar perfectamente su Dakar, gestionando
de forma óptima su KTM 690, pese a la imposición del
reductor. No lo ha conseguido con un golpe maestro, sino con una regularidad
digna de un tricampeón. Y es así como se gana el Dakar.
Sin olvidar las 3 victorias de especial, Cyril Despres iguala a su
antiguo compañero de equipo, el fallecido Richard Sainct, en
el palmarés del Dakar, con una tercera victoria, tras 2005
y 2007.
El claro adversario de Despres, Marc Coma, presentó una gran
amenaza hasta la tercera etapa, que se disputó en el horno
de las dunas de Fiambalá. El sobrecalentamiento de su motor
hizo perder al piloto catalán 20 minutos frente al galo. Dos
especiales después, un problema de neumático le condena
aún más. Coma pierde media hora adicional. A todo esto
hay que añadir una sanción de 6 horas por asistencia
no reglamentaria. El bicampeón del Dakar, que termina
el rally en 15º puesto a 6h34 del vencedor, se debe contentar
con haber logrado un número mayor de especiales en el Dakar,
concretamente cinco.
Alejado el peligro que representaba Coma, otro piloto con una KTM
690cc, Pal-Anders Ullevalseter, termina en segundo lugar. El objetivo
que se había fijado el noruego era quedar entre los tres primeros.
Mejora aún más su nivel y demuestra que la experiencia
y la regularidad dan sus frutos. Miel sobre hojuelas, el taciturno
Pal consigue su primera victoria de especial en sus 8 participaciones
en el Dakar. Con todo, termina la prueba a 1h02 del campeón.
En sus tres primeras participaciones, Francisco López no había
logrado finalizar la carrera. En el caso del piloto chileno, a la
cuarta va la vencida. Chaleco, tercero en la general y ganador de
3 especiales, se adjudica igualmente la categoría 450cc con
una Aprilia, marca que se estrenaba en el Dakar. Le sigue en la cuarta
posición de la clasificación el portugués Helder
Rodríguez (Yamaha).
Este Dakar 2010 también pudo haber sonreído a David
Casteu. Al frente de un proyecto innovador, a la vez que ambicioso,
el piloto francés tomaba la salida del Dakar con una Sherco
450cc. Dejó a todos convencidos desde la primera jornada. Sin
embargo, el piloto francés, brillante en un segundo puesto
y claro aspirante a la victoria final la mañana de la 5ª
etapa, veía como se esfumaban sus sueños por causa de
una violenta caída en la ruta hacia Antofagasta.
El eslovaco Stefan Svitko encabeza la clasificación de los
motoristas que participan en la prueba por primera vez, con un 13º
puesto en la general, con una KTM. Es un claro ejemplo del aumento
de nivel de los países del Este en el Dakar, al igual que el
polaco Przygonski, que ocupa un muy loable 8º puesto. Por último,
hay que quitarse el sombrero ante Annie Seel, pequeña pero
matona, la mujer mejor clasificada al término de la prueba,
con un 45º puesto. Bollero,
el mejor argentino en dos ruedas
El piloto de Yerba Buena, Rodolfo Bollero (KTM), se lleva todos los
aplausos. Terminó 31° sobre 88 pilotos. Es la mejor actuación
de un argentino también en la historia de Dakar, en motos.
Envuelto en una bandera argentina, el tucumano Rodolfo Osvaldo Bollero
(KTM) estacionó su moto en el predio palermitano y el acoso
de los periodistas le recordó que había sido el mejor
clasificado de nuestro país, toda una proeza en la dura exigencia.
"Si le tengo que agradecer el momento a
alguien es a mi familia. Me apoyó siempre. Fueron ellos la
clave de esto que para mí es un éxito. Me impulsaron
y me respaldaron desde que el 1° de marzo empecé a prepararme
con un trabajo físico que fue muy intenso, porque tuve dos
operaciones de un brazo. Pero hoy puedo decir que todo valió
la pena", sintetizó el piloto, que aclaró
que depende del apoyo de sus auspiciantes y de su provincia para seguir
su campaña. Hermanos
de armas tomar Tras la sensación generada por Marcos Patronelli y su segundo
puesto, detrás de Josef Machacek, en 2009, los aficionados
argentinos tenían grandes esperanzas depositadas en su nuevo
ídolo. Marcos llegaba, por tanto, a su segundo Dakar para defender
su nuevo estatus y con una gran responsabilidad deportiva, en un país
famoso por su pasión por el motor.
Apoyado por su hermano mayor y pese a un pelotón de quads con
un altísimo nivel, en el que figuraban antiguos ganadores (Machacek
y González), Marcos Patronelli supera el reto y se adjudica
el primer puesto de la general de principio a fin del recorrido, con
la muy notable excepción de la segunda jornada, en la que el
español González Corominas, Pedregá,
subía momentáneamente a la tan codiciada posición.
Además,
gana igualmente 4 de las 14 etapas, mientras que su hermano Alejandro,
se alza vencedor en dos ocasiones.
Marcos Patronelli ha logrado superar todos los obstáculos para
imponerse y convertirse en el primer argentino ganador del Dakar,
en cualquiera de sus categorías.
Alejandro, que ocupó cómodamente el segundo puesto desde
la séptima etapa, contribuye al éxito total e inédito
de una familia y de un país, dejando al resto de los participantes
algunas victorias de etapa, como la de Hubert Deltrieu, las dos del
argentino Sebastián Halpern, las tres de Christophe Declerck
o la de Rafal Sonik, durante la última especial.
En cuatri se destacaron varios argentinos al poder culminar la prueba,
como los casos de Bernardo Graue, Santiago Hansen y Julio Estanguet,
además de los nombrados anteriormente. La
consagración de Sainz Cuatro años después de haber entrado en el mundo
del rally raid, Carlos Sainz consigue dominar el Dakar. El tenaz piloto
madrileño ha empleado todo su talento y exprimido al máximo
los recursos de su Race Touareg para lograr su consagración.
Ante todo, en esta ocasión no ha perdido la sangre fría,
algo que le falló en el pasado, como en la edición del
2009, cuando una salida de pista en los últimos días
de la carrera le costó la victoria. En esta edición,
hemos presenciado un duelo sin tregua con Nasser Al-Attiyah, en el
que ha brillado El Matador. En dos ocasiones, desde la
llegada del qatarí al equipo Volkswagen, en el Rally Dos Sertoes
y, luego, en el Silk Way Rally, Sainz había tenido la última
palabra frente a los errores fatales de su rival. Tenía pendiente
confirmar en el Dakar su dominio total de la cuestión. Y lo
ha conseguido, sin tener que beneficiarse siquiera de un pequeño
error de Al-Attiyah, que no ha cejado en su empeño por ganar
hasta el último kilómetro de la carrera.
Desde que toma las riendas en la quinta etapa, Sainz no deja de ver
cómo disminuye su ventaja frente al loco del volante,
que aprovechaba la más mínima ocasión para arañar
algunos minutos y segundos. Al final de la última especial
del rally, la distancia entre ambos rivales es de tan solo 212.
De esta forma, Sainz se adjudica la victoria más reñida
de la historia del rally. De forma más global, se puede considerar
a la edición 2010 como el apogeo de Volkswagen. Aparte del
duelo espectacular con el que nos han deleitado Sainz y Al-Attiyah,
la marca alemana consigue colocar a otro Race Toureg en el tercer
puesto del podio de la clasificación general, con Mark Miller.
El Dakar no había presenciado un podio monocromo desde el pleno
de Mitsubishi en 2003 y el cuarteto ganador Masuoka-Fontenay-Perterhansel-Sousa.
Aunque la pugna por la victoria se quedó rápidamente
reducida a una batalla entre los pilotos de Volkswagen, la carrera
realizada por los BMW X3 promete una carrera interesante para las
próximas ediciones. Las horas perdidas por Stéphane
Peterhansel en la 5ª etapa no le han impedido conseguir grandes
resultados: el recién llegado a X-Raid se adjudica cuatro etapas
este año y queda cuarto de la general. El equipo puede estar
también contento del rendimiento general de Guerlain Chicherit,
que termina en la 5ª posición de la general, con una victoria
de etapa. Sobre el terreno, los X3 han plantado cara a los Volkswagen.
Si sumamos la victoria de etapa lograda por Roma antes de verse obligado
a abandonar, los pilotos de BMW se adjudican 6 especiales, frente
a las 7 en el marcador del equipo azul. De cara al futuro,
también hay que tener en cuenta como potenciales rivales de
VW al equipo JMB Stadale: los cinco Mitsubishi Lancer modificados
han llegado todos a la meta, tres de ellos en el top 10. Carlos Sousa,
junto con Matieu Baumel, antiguo compañero de Chicherit, se
clasifica precisamente en la 6ª posición, detrás
de este.
Un poco más abajo en la clasificación, se disputaba
el título de la categoría Producción.
El japonés Jun Mitsuhashi, que ya se consagró en 2007,
mejora su resultado este año en Argentina y Chile. Su Toyota
consigue el 17º mejor tiempo en la general, a más de 17
horas de Carlos Sainz, pero con una ventaja de cerca de 7 horas sobre
el siguiente en la clasificación, Xavier Foj.
Entre los que participaban por primera vez, la familia Basso, padre
e hijo, se alzan como el equipo más meritorio, con un 37º
puesto en la general.
En cuanto a los pilotos sin copiloto, Tim Coronel, al volante de su
buggy McRae, se adjudica la victoria de esta categoría, por
delante del argentino Jorge Murano. Dominio de Kamaz de principio a fin No sabemos si a Vladimir Chagin le gusta ir a la caza y captura
de récords, pero está claro que, en esta edición,
la constancia y el dominio han llevado al piloto ruso a lo más
alto de las estadísticas de la prueba. Este año, logra
9 de los 14 mejores tiempos, sumando un total de 56 victorias de etapa,
lo que le otorga el récord absoluto, superando, por una, la
proeza lograda por Stéphane Peterhansel. El Zar encabezó
la carrera desde la primera especial, instalándose en lo más
alto de la clasificación, para no dejar ya la posición
de líder. En San Carlos de Bolívar, a la llegada de
la última especial, ofrecía una novena victoria absoluta
a la marca del caballo azul. Además, consigue otro logro histórico
al igualar el récord de Karel Loprais de 6 éxitos en
la general. El dominio del equipo ruso ha sido total, con las 4 victorias
de etapa de Kabirov y la de Mardeev, en la última especial.
Los rivales declarados no han podido cuestionar el dominio de los
camiones azules, como por ejemplo Ales Loprais, de Tatra, considerado
la mayor amenaza para el ruso, que tuvo que abandonar tras un accidente
en la segunda etapa. El brasileño André de Azevedo,
que mantuvo un buen ritmo al inicio, perdía toda posibilidad
de plantar cara al ruso en la quinta etapa por un grave problema mecánico.
Así que los Kamaz han gozado de vía libre y terminan
no solo con el primer puesto, sino también con el segundo,
a manos de Firdaus Kabirov. Las batallas menores que se han librado
nos han permitido ver a un piloto francés, Joseph Adua, en
el podio de una etapa. Marcel Vlan Vliet, en su Ginaf, se adjudica
un nada desdeñable tercer puesto en la general, a más
de 10 horas de Chagin, mientras que el inagotable Sugawara, termina
séptimo. Otros dos participantes históricos, los catalanes
Oliveras y Juvanteny terminan en el Top 10. Resumen Parte 1