11-Ene-2010
(Prensa Dakar y Sportmotor).- Motos:
La 9ª etapa del Dakar parecía hoy un apasionante
sprint entre los líderes del rally. Tras tomar la salida en
el grupo de los 10 pilotos más rápidos de la víspera,
Marc Coma ha demostrado ser el más veloz durante los 170 km
de recorrido. El catalán se ha visto recompensado con la 10ª
victoria de especial en un Dakar tras adelantar al líder de
la general, el francés Cyril Despres, en tan sólo 4
segundos. Ha sido una etapa recortada pero no por ello menos dura para los
corredores del Dakar. La espectacular salida con una primera tanda
integrada por los 10 mejores motoristas de la víspera, seguida
por oleadas de 20 pilotos del resto de categorías, hacía
presagiar una jornada apasionante. Marc Coma tomaba las riendas de
la carrera desde el inicio, marcando el ritmo durante los 170 km de
un recorrido que se ha disputado íntegramente en las dunas
que rodean Copiapó. En las dunas, el catalán ha intentado,
en vano, ampliar su margen sobre sus rivales.
En el CP1 (km 117) era el líder de la general, Cyril Despres
(foto), quien firmaba el mejor tiempo,
tan sólo 4 segundos por delante de Coma y 20" por delante
de Pal-Anders Ullevalseter, rival inmediato del francés.
Pero Coma tenía un as guardado en la manga. Tras pisar el acelerador
en la última parte de la especial y protagonizar un mano a
mano con su eterno rival Despres, Coma ha conseguido imponerse sobre
este último al paso por la línea de meta. El vigente
campeón superaba así en 4 segundos al francés.
El vencedor de la etapa de ayer, Francisco Chaleco López,
ha tenido problemas hoy al manillar de su Aprilia 450cc para seguirle
el ritmo a las KTM de mayor cilindrada. El chileno ha culminado la
etapa en 3ª posición, a 114 del vencedor del día.
Marc Coma pasa así a formar parte del selecto club de 14 motoristas
que acumula al menos diez victorias de especial. El catalán
sigue pese a ello lejos de Cyril Despres, que suma ya 22 triunfos,
y más lejos si cabe del plusmarquista en la categoría
de motos, Stéphane Peterhansel, con sus 33 victorias. En la
general, Despres disfruta de una cómoda ventaja de 1h21 sobre
Ullevalseter y de 1h25 sobre López. Los
argentinos
Buena jornada para los piltos de país, ya que arribaron a La
Serena, los siete que iniciaron la etapa en Copiapó. Rodolfo
Bollero, el mejor argentino clasificado en la etapa y en la general,
ha perdido dos puestos (ahora es 34º) en el acumulado, al arribar
35º en la etapa de hoy y se encuentra detrás del uruguayo
Laurent Lazard (KTM), a 23m42s.
En cambio, Pablo Busín subió dos lugares en el clasificador
(53º en la general) al culminar 59º en el parcial.
Julio Quiroga finalmente fue 70º y también cayó
dos lugares hasta el 59º.
Tanto Federico Cola, Eduardo Alan (foto),
Gabriel Bottazzini, Martín Amengual y Sergio Pascual, lo más
importante para ellos y el "objetivo" es dar la vuelta y
sin importar en que posición llegan ya que entre atrasos y
recargos, estan muy lejos de variar su posición actual, salvo
abandonos.
Martín Amengual completó este especial que al principio
también constó de senderos rápidos con algunas
piedras, con lo cual el cordobés aparece 89° en los puestos
generales. Su Yamaha funciona bien, pero se le debe revisar el cableado
del sistema de navegación antes de empezar una nueva jornada.
Declaraciones
Cyril Despres (1º en la general, 2º en la etapa): "Ha
sido una etapa muy divertida. No es habitual tomar la salida por tandas
como lo hemos hecho hoy. Ha sido una especial corta pero no por ello
menos intensa. Nos hemos ido alternando. Yo por ejemplo, he rodado
detrás al principio y me he puesto las pilas durante los últimos
70 kilómetros. Marc Coma y yo hemos librado una dura batalla
por la primera posición. Nos habremos adelantado el uno al
otro unas quince veces. En la llegada, había dos posibilidades;
cada uno hemos tomado una pista y hemos rebasado la línea de
meta casi al mismo tiempo. Ninguno de nosotros quería darse
por vencido... Creo que ambos tenemos un nivel de pilotaje muy parecido,
como demuestran los tiempos registrados. En el rally raid, pocas veces
hay sprints finales. Una vez al sprint, es una cuestión de
honor". Marc
Coma (1º en la etapa, 18º n la general): "Ha
sido una jornada atípica, empezando por la salida. Pero pese
a ello ha sido una salida estupenda.
Todos estábamos delante. He rodado mano a mano con Ullevalseter
y otros dos motoristas a muy buen ritmo.
El primer tramo de la especial me ha parecido muy interesante con
tanta duna y tanta navegación.
Finalmente he podido conseguir un buen resultado. Sumamos así
otro día de rally y restamos otro para el final. Estoy satisfecho.
Y las ruedas están como nuevas". Francisco López (3º en la etapa y en la general-foto):
"Para mí, se trata más de
ir superando etapas que de luchar por la 2ª posición.
Estoy
entre los tres primeros. Podemos hacer números pero lo cierto
es que pueden ocurrir siempre mil cosas. Un día tienes una
buena etapa y otro día no.
Soy tercero y por el momento estoy satisfecho. No compito contra nadie,
sólo contra mí mismo. Hago lo posible por navegar bien,
por asegurarme de que la moto termina bien la etapa. Sea cual sea
mi clasificación final, estaré satisfecho". Martín Amengual (83º en la etapa, 86º en la
general-foto): "Parece
mentira que ya hemos pasado la mitad del rally y aún estamos
firmes entre los clasificados, inclusive pese a las diversas contingencias
que propone el Dakar. Me tranquiliza la robustez de mi moto, pero
me tienen que revisar la instalación del navegador, que es
fundamental, como se imaginarán".
Dakar 2010 - Motos - Clasificación
9ª Etapa
1º
1 COMA (ESP) KTM 2h12m30s
2º 2 DESPRES (FRA) KTM a 4s
3º 9 LOPEZ CONTARDO (CHL) Aprilia a 1:14
4º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 1:23
5º 12 FRETIGNE (FRA) Yamaha a 3:15
6º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 3:15
7º 5 RODRIGUES (PRT) Yamaha a 3:33
8º 16 PAIN (FRA) Yamaha a 4:09
9º 11 PRZYGONSKI (POL) KTM a 4:25
10º 19 FARIA (PRT) KTM a 9:48
35º
116 BOLLERO
(ARG) KTM a 43:44
59º
081 BUSIN (ARG) Honda a
1:37:35
70º
160 QUIROGA (ARG) Yamaha
a 2:32:12
73º
70 ALAN (ARG) KTM a 1:41:12
83º
158 AMENGUAL (ARG) Yamaha
a 2:49:26
84º
138 COLA (ARG) KTM a 3:07:04
91º
144 PASCUAL
S.
(ARG) (KTM) a 4:26:40
92º
139 BOTTAZZINI (ARG) Honda
a 4:29:06
Nota:
Clasificación con 93 motos.
Largaron 94
Dakar
2010 - Motos - Clasificación Gral.
1º 2 DESPRES (FRA) KTM 35h58m55s
2º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 1:21:50
3º 9 LOPEZ CONTARDO (CHL) Aprilia a 1:25:31
4º 5 RODRIGUES (PRT) Yamaha a 1:28:44
5º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 1:55:40
6º 12 FRETIGNE (FRA) Yamaha a 2:05:44
7º 24 STREET (USA) KTM a 2:39:13
8º 16 PAIN (FRA) Yamaha a 2:46:04
9º 23 BERGLUND (SWE) KTM a 2:59:06 (5)
10º 34 PEDRERO G. (ESP) KTM a 3:06:12(2)
34º 116 BOLLERO
(ARG) KTM a 9:34:04
53º
081 BUSIN (ARG) Honda
a 16:18:45
59º
160 QUIROGA Yamaha a 18:26:16
(1)
72º
138 COLA KTM a 26:20:14
(5)
73º
70 ALAN (ARG) KTM a 27:16:54
(8)
81º
139 BOTTAZZINI Honda a
38:17:42 (7)
86º
158 AMENGUAL Yamaha
a 41:39:05 (3)
88º
144 PASCUAL
S. (KTM) a 42:36:15
(6)
Quads:
Declerks gana su primera etapa, pero los hermanos Patronelli siguen
mandando en la general
El francés Christophe Declerck (Polaris) se ha adjudicado su
1ª victoria en el Dakar al ganar la 9ª especial de esta
32ª edición.
Con una crono de 2h1230, el vencedor de la Copa del Mundo de
Rally Raids 2006 ha adelantado en 133 al argentino Alejandro
Patronelli (Yamaha) y en 147 a su hermano pequeño Marcos
(Yamaha).
No se han producido cambios, sin embargo, en la general, donde Marcos
Patronelli sigue líder 2h2307 por delante de su hermano
mayor Alejandro y 4h2003 por delante del español Juan
Manuel González Corominas (Yamaha).
Han llegado los 14 cuatri que largaron esta mañana y por lo
tanto, siguen siete argentinos en carrera.
Dakar
2010 - Quads - Clasificación 9ª Etapa
1º 258 DECLERCK (FRA) (Polaris) 2h55m30s
2º 277 PATRONELLI
A. (Yamaha) a 1:33
3º 251 PATRONELLI M.
(Yamaha) 1:47
4º 255 HALPERN (ARG)
(Yamaha) a 22:23
5º 254 BRAZINA (CZE) (Polaris) a 24:02
6º 252 SONIK (POL) (Yamaha) a 27:52
7º
264 AUERT (FRA) (Can Am) a 31:08
8º 273 HANSEN
(ARG) (Polaris) a 47:45
9º 267 MAZZUCCO (Can
Am) a 2:21:42
10º
260 GRAUE (ARG) (Can
Am) a 47:49
11º
256 GONZALEZ C. (Yamaha) a 54:21
12º
276 PIGNET (FRA) (Can Am) a
55:00
13º 259 LIPAROTI (ITA) KTM a 59:48
14º 271 ESTANGUET
(Can Am) a 1:35:16
Nota:
Clasificación con 14 cuatri
Dakar
2010 - Quads - Clasificación Gral.
1º 251 PATRONELLI M.
Yamaha) 45h23m39s
2º 277 PATRONELLI A.
(Yamaha) a 2:23:07 (1)
3º 256 GONZALEZ C. (Yamaha) a 4:20:03
(3)
4º 258 DECLERCK (FRA) Polaris a 6:11:18
5º 252 SONIK (POL) Yamaha a 6:20:11
6º 255 HALPERN (ARG)
Yamaha a 9:17:46 (2)
7º 260 GRAUE (ARG)
Can Am a 11:58:04(4)
8º 264 AUERT (FRA) Can Am a 12:00:48(10)
9º 254 BRAZINA (CZE) Polaris a 13:37:50 (6)
10º 267 MAZZUCCO
(Can Am) a 19:08:32(4)
11º 276 PIGNET (FRA) Can Am a 22:47:33 (3)
12º 259 LIPAROTI (ITA) KTM a 28:54:36(7)
13º 273 HANSEN (ARG)
Polaris a 29:15:51(9)
14º 271 ESTANGUET
(Can Am) a 30:56:56(8)
Coches:
La etapa ha jugado a favor de Nasser Al Attiyah, vencedor del día,
que ha recortado además distancias (casi 6 minutos) con el
líder de la general Carlos Sainz.
Si en motos hemos sido testigos de un ajustadísimo sprint,
la competición en la categoría de coches no ha sido
menos emocionante.
El vencedor de la etapa de ayer, Stéphane Peterhansel, abría
hoy la pista seguido por los 4 Race Tuaregs de VW, con Carlos Sainz
al frente.
De acuerdo con el pacto suscrito en el seno del clan VW, Giniel De
Villiers, convertido en mochilero de lujo, se dejaba pronto
adelantar por su colega Al Attiyah a fin de poder ofrecer asistencia
al conjunto del clan azul. Autor
del mejor tiempo al paso por el km 31, Stéphane Peterhansel
ha sufrido a continuación en las dunas desordenadas
del desierto de Atacama. Dicho de otra forma, las dunas irregulares
que tantos problemas le están dando a Peter. Así
lo avalan los 15 minutos que ha perdido el piloto al paso por el CP1.
Otra lección, y de lujo, ha sido el ataque lanzado por Nasser
Al Attiyah, segundo en la general y más que dispuesto a hacerse
con el liderato que ostenta hoy su compañero y sin embargo
rival Carlos Sainz. Al paso por el primer control de paso, el qatarí
pisaba fuerte y recortaba distancias (630) con el madrileño,
víctima de un pinchazo y de un pequeño despiste de navegación.
Al Attiyah ha conseguido mantener el ritmo hasta la línea de
meta, adjudicándose así su 3ª victoria en este
Dakar. Pese
a reducir poco su margen al término de estos 170 km, Sainz
concede 559 a su rival directo. Se confirma así que en
la escudería VW no hay consignas de equipo.
En la general, "El Matador" adelanta en 836 al piloto
Al Attiyah. Peterhansel, por su parte, conserva su 4ª posición,
seguido, cada vez más cerca, por su compañero Guerlain
Chicherit, cuarto del día y actualmente a menos de un cuarto
de hora de su célebre compañero de BMW X-Raid. Los argentinos
Si bien Orlando Terranova (Mitsubishi) no pudo avanzar en la general,
sigue 11º, con la décimo puesto logrado entre Copiapó
y La Serena, se caercó a 2m29 del norteamericano Robby Gordon,
quien hoy fue 15º con su Hummer.
Cuando han llegado 60 autos, de los 64 que largaron, arribaron Pablo
Jaton (21º), Gastón González (34º), Yacopini
(36º), Sisterna (50º), el "solitario" Jorge Murano
(51º), Rubinetti-Kent (56º) y Tornatore-Detomasi (60º)
por haber reicibido un recargo de 10 horas por parte de los Comisarios
Deportivos.
En el listado de partida, no se informaron que lo hayan hecho, Memi-Trippar
ni Sánchez-Lusardi. Rallyraid.com
en la segunda mitad de competencia Tres participantes del equipo Rallyraid.com afrontan la segunda
mitad del Rally Dakar tras haber cumplido con éxito la octava
etapa que unió Antofagasta con Copiapó, Dos lo hacen
en la categoría coches y el otro, Martín Amengual en
motos..
Del grupo, el binomio conformado por Gastón González
y Christian Rudi es el que está más arriba en el clasificador
(51°) al cabo de estos 472 kilómetros cronometrados. La
Toyota Tundra que ellos tripulan superó sin inconvenientes
la jornada de ayer (domingo 10 de enero).
El piloto que reside en Río Cuarto sufrió la rotura
del radiador al comenzar el día, pero la pérdida del
mismo pudo ser reparada en el camino con la ayuda de Jorge Murano,
que venía algo más atrás. La transmisión
de la camioneta de fabricación estadounidense se quedó
luego sin baja, pero eso no le impidió continuar su curso por
las dunas.
Protagonizando una batalla muy interesante por quién prevalece
en la categoría Solo, Murano ya ha intercambiado
el liderazgo de esa división varias veces con los últimos
dos integrantes del equipo McRae Sport que siguen en acción
y conducen sendos buggies, los holandeses Tim Coronel y Chris Leyds.
El argentino -que también dirige su propia formación
deportiva- atravesó las pistas arenosas que daban lugar a los
últimos 90 kilómetros de este parcial completamente
al oscuro. Tras desorientarse, encontró otros participantes
en una situación idéntica y posteriormente fue guiado
por un lugareño hacia el recorrido ideal que le permitió
arribar a la asistencia antes de la medianoche. Declaraciones
Nasser Al Attiyah (1º en la etapa, 2º en la general):
"Después de lo ocurrido ayer, debía
ganarle 6 minutos a Sainz. Si hubiera perdido tiempo con respecto
a él en la etapa de hoy, es posible que el equipo me hubiera
dado instrucciones. La victoria es posible. Nos separa una distancia
de 8 minutos. La batalla continúa. Estoy aquí para ganar
la carrera y lo daré todo para conseguirlo. Mañana,
la especial será de tipo WRC, es decir, sin arena. No me resultará
difícil abrir la pista en una especial así. Hoy he marcado
diferencias sobre la arena al atacar desde el principio. He alcanzado
primero a De Viliers y después a Miller. Estoy verdaderamente
satisfecho porque nunca antes había atacado tanto. Nunca..".. Stéphane Peterhansel (2º en la etapa, 5º en
la general): "Ha sido una etapa bonita.
Corta pero bonita. Pero a nosotros no nos ha ido bien. Me he quedado
bloqueado en un lugar muy lento, con mucha hierba de camello. Estaba
atrapado en un socavón, con hierba tanto delante como detrás.
Nos ha costado mucho mover el coche. Hemos tenido que ir poco a poco,
centímetro a centímetro. En total calculo que habremos
perdido 20. Ha sido pues una mala jornada. La verdad es que
era una etapa en la que era sencillo cometer errores. Pero mira tú
por donde, he sido el único de los pilotos de la parte alta
de la clasificación que se ha equivocado... Ahora dependo de
los errores de los demás pues las distancias son enormes. Soy
4º pero con un retraso muy importante respecto de los tres primeros.
Aunque hubiera firmado una etapa perfecta, no habría recuperado
mucho tiempo porque, insisto, los demás no han cometido errores.
Hoy podía haber marcado distancias pero he desaprovechado la
oportunidad. El mal es doble porque no sólo hemos perdido tiempo
sino que mañana nos toca salir atrás en una etapa que
promete ser de lo más polvorienta". Guerlain Chicherit (5º en la etapa, 4º en la general):
"Hoy era el día. Desgraciadamente,
el problema del motor es recurrente. En la etapa de hoy nos ha perjudicado
mucho, porque se nos calaba el coche una y otra vez. Los mecánicos
lo han inspeccionado enterito sin suerte. Debe de ser algún
cable pequeño. Pero eso no ha sido lo único preocupante
en el día de hoy. Hemos cometido un error de navegación.
Estábamos frente a una cresta y no conseguíamos remontarla.
He tratado de encontrar un sitio por donde pasar y, ya de paso, hemos
aprovechado para conocer un poco la zona... Bromas aparte, el coche
no nos permite ganar una especial. Así que nuestro único
objetivo llegado este punto es terminar cada etapa". Gastón
González ( 34º en la etapa): "Temía
que por quedarnos sin fuerza en baja en la transmisión tuviéramos
problemas para transitar por la arena de las dunas que conformaban
el sector final del tramo, pero la Tundra se comportó de una
manera estupenda de todos modos. Además, se rompió un
flexible de freno, que fue un inconveniente menor. Creo que estamos
bien parados para los últimos dos días en Chile". Jorge Murano (51º en la general-foto):
"Estoy enfrascado en una puja siempre cambiante
por la punta de la categoría Solo con dos de los
buggies armados en Gran Bretaña por la familia McRae, ya que
apenas permanecemos tres pilotos en esa clase en competencia. El diferencial
delantero de mi Land Cruiser queda un poco bloqueado, así que
espero que llegue bien a La Serena, donde podremos reacondicionarlo.
Las dunas que me demoraron anoche en la oscuridad se cruzarán
de día al momento de largar. Bajaré la presión
de los neumáticos y haré lo mejor posible para terminar
otra etapa ". Camiones: El desfile triunfal
de los Kamaz en la categoría de camiones continúa. Firdaus
Kabirov ha puesto hoy fin a la serie de tres victorias consecutivas
de su compañero de equipo Vladimir Chagin. El vigente campeón
se ha impuesto con una ventaja de 441 sobre el quíntuple
ganador del Dakar y de más de 14 sobre el francés
Joseph Adua. En la general, Chagin adelanta a su rival inmediato en
1h11.
El magazine: "Un Techo para Mi País"
Anécdotas
La rosa del desierto Se trata de una piloto que ha hecho mucho por dar a conocer el
Dakar en el Reino Unido, a veces a su pesar, como cuando fue víctima
de una grave caída con explosión del bazo en 2003. Ahora
Patsy Quick se ha pasado a la asistencia, a la cabeza del equipo Desert
Rose Racing. Y sus funciones se multiplican: Soy
hermana, madre, mecánica, directora de equipo hago de
todo un poco. Como antigua piloto del Dakar intento facilitar el rally
al máximo a nuestros motoristas.
De los siete que partieron de Buenos Aires, solo quedan cuatro en
carrera de camino a Copiapó. No
estoy ahí para decirles cómo tienen que hacer las cosas,
simplemente para ofrecerles algunas opciones. El resto depende de
ellos. Patsy tuvo que esperar hasta 2006 para alzarse
como la primera británica en terminar el Dakar.
Confiesa que no se opone a intentarlo de nuevo. Si
el Dakar regresa a África, debo admitir que la tentación
va a ser muy fuerte. Por ahora, la piloto británica
disfruta con sus amigos de enero, como les llama, y mima
a su protegida Tamsin Jones, actualmente penúltima en la clasificación
y que sueña con llegar a la meta en esta aventura única. Latrach y León, ejemplos de la tenacidad chilena Sabíamos lo que nos esperaba,
así que estamos preparados para todo. Alejandro
León y su hijo abren la trampilla lateral de su Toyota Land
Cruiser Prado y muestran orgullosos su cueva de Alí Babá:
tienda de campaña, manta de supervivencia, víveres,
sacos de dormir, agua ¡Hasta
una almohada!, comenta el padre, mientras que el hijo,
Álvaro nos narra sus contratiempos de los últimos días:
Las 2 etapas antes del día de descanso
y el día después han sido muy difíciles: el radiador,
problemas eléctricos, nos ha pasado de todo. Pero no ha cundido
el pánico. Hemos reparado y hemos dormido durante las especiales
para tener fuerzas para regresar.
En este su primer Dakar, los León, padre e hijo, se defienden
tan bien que siguen en la carrera en la víspera de la llegada
a Santiago, cuando cinco coches chilenos han tenido que abandonar.
Y aún mejor: finalizan la 9ª etapa en 20ª posición.
Sabemos qué hay que hacer para
vivir al aire libre y participamos en el campeonato off-road chileno,
explican para dar a entender que es normal. Jorge Latrach, grande
e impecable con su traje de piloto, se acerca a su compatriota. También
gracias a su tenacidad, la bandera chilena sigue izada en el Dakar.
Le acompaña igualmente su hijo: Estamos
bien preparados, comenta.
Los dos últimos de los siete equipos chilenos que permanecen
en la carrera celebran a medida que cae la noche en La Serena. Sus
medios limitados no les impiden escribir un capítulo meritorio
en la historia del deporte chileno. Al fin y al cabo, están
en familia. Strugo suma 25 ediciones del Dakar Si sumamos todas sus participaciones, Jean-Pierre Strugo ha pasado
cerca de un año completo de su vida al volante de un 4x4 en
el Dakar. Todas las mañanas al tomar la salida se fija un objetivo
deportivo que le infunde la energía necesaria para encarar
los kilómetros de la jornada.
En Buenos Aires, se colocó al volante de su Nissan, preparado
por el equipo Team Dessoude, con la meta de subirse al podio en la
categoría Producción. Pero las cosas se
le complicaron rápidamente: El
segundo día nos cargamos el árbol de transmisión
trasero y perdimos más de tres horas. Ya no podíamos
ganar, pero podíamos seguir intentando quedar entre los tres
primeros. Todos los días hemos tenido problemas, así
que nos hemos visto obligados a revisar nuestros objetivos a la baja
una y otra vez. Ahora, ya no aspiramos al podio de la categoría,
sino a llegar a Buenos Aires y punto.
El piloto parisino, competidor empedernido, no piensa correr hacia
la capital argentina a ritmo de tortuga. Ya
he terminado el rally 16 o 18 veces, así que tampoco resulta
decisivo. Lo importante es que corramos rápido y bien para
disfrutar del rally. EAS 747 pisa los talones a Despres Aunque sus esfuerzos disten mucho de ser tan físicos como
los del motorista peor clasificado, el alias EAS 747 llega al término
de la 9ª etapa a poco más de media hora del líder
del Dakar, Cyril Depres. Se trata, por supuesto, de una clasificación
meramente virtual, la de Virtual Dakar, el juego oficial del rally
que permite a los internautas meterse en la piel de un motorista o
de un piloto del Dakar. La experiencia está cosechando un éxito
enorme: más de 132.000 inscritos que deben gestionar rumbo,
velocidad, aspectos mecánicos y energía física.
En la clasificación de motos, el líder de Virtual Dakar
cuenta con un tiempo de 36h34min, frente al crono de Despres de 35h58,
lo que le permite ocupar el segundo puesto de la general. En cuanto
a la etapa de la jornada hasta La Serena, Rosinette85 ha volado por
las dunas y logrado un tiempo de 2h38, pero no supera a los pilotos
de verdad, concretamente a Marc Coma, que finaliza la etapa en 2h12m.
9ª
Etapa - Antofagasta a Copiapó:
Minuto a minuto
11-Ene-2010
(Prensa Dakar y Sportmotor).-17:20- Coche
Nº 402 - Yacopini termina la especial Hace pocos minutos, cuando ya han pasado
41 autos por la llegada de la especial de la 9ª etapa, Alejandro
Yacopini y Marco Scopinaro, culminaron en el puesto 36º a 2h29m16s
del ganador Al-Attiyah. 17:20- Coche Nº 374 -
Tornatore sigue avanzando y los Sisterna más cerca
Cuando ya han pasado 65 autos por el km 71, el binomio argentino
Tornatore-Detomasi (Toyota) han dejado su tiempo, a 3h08m30s del qatarí
Nasser Al-Attiyah (VW), quien había sido el más rápido
en ese tramo.
En tanto, la Mitsubishi de San Juan Minero Dakar Team de Lino y Juan
Pablo Sisterna cruzaron el CP 1 (Km 135) en los puesto 47º, con
52 autos clasificados hasta allí y se encuentran próximos
al Km 135. 17:10 - Coche Nº 393 -
Concluyó Gastón González La dupla argentina Gastón González
y Christian Rudi, concluyeron la especial del día y se ubican
34º en la 9ª etapa, con la Toyota Tundra V8. 17:02 - Coche Nº 374 -
Tornatore sigue avanzando
Cuando ya han pasado 65 autos por el km 71, el binomio argentino
Tornatore-Detomasi (Toyota)
han dejado su tiempo, a 3h08m30s del qatarí Nasser
Al-Attiyah (VW), quien había sido el más rápido
en ese tramo. En tanto,
Yacopini-Scopinaro (Toyota) y Lino y Juan Pablo Sisterna (Mitsubishi)
cruzaron el CP 1 (Km 135) y lo hicieron en los puestos 42º y
47º respectivamente, con 52 autos clasificados hasta allí. 16:35
- Coche Nº 308 - Situación complicada
para Holowczyc Krzysztof Holowczyc (Nissan), que ocupaba hoy
un meritorio 6º puesto de la general en la salida de esta 9ª
especial, no podrá repetir el Top 5 final del año pasado.
Víctima de una ruptura en el eje trasero, el polaco ha decidido
salir de la especial en el km 68 para repararlo, por el momento sin
éxito... Pero las desgracias no acaban ahí para Holowczyc,
pues su asistencia ha recorrido la zona sin verle y se sitúa
ya en el km 100 de la especial...
16:30 - Motos Nº 158
- Siguen culminando la especial,
en este caso lo hizo Federico Cola Cuando ya han finalizado la especial
del día, las primeras 84 motos, el argentino Federcio Cola
es el sexto argentino en cruzar la meta de llegada de la especial.
Tardó casi 5h20m y por ahora ocupa el puesto 84 en el parcial.
Hace poco más de media hora, los otros dos argentinos que quedan
en carrerra en esta categoría, Gabriel Bottazzini (83º
a 2h46m) y
Sergio Pascual (85º a 2h50m) registraron tiempo en el Km 135.
16:30 - Motos Nº 158 - Martín Amengual,
otro argentino que finaliza la especial Cuando ya han finalizado la especial del día, las primeras
83 motos, el argentino Martín Amengual superó el control
luego de cinco horas y dos minutos de travesía con sla Yamaha
del RallyRaid.com. 16:02
- Coche Nº 393 - Gastón González
con paso por el CP1 Cuando ya han pasado 41 autos por el CP 1 (km117),
el argentino Gastón González navegado por Rudi, han
marcado tiempo por el CP 1 (Km 117) superando dicho punto en el puesto
32º con el Toyota Tundra V8, a 1h35m05s de quien había
sido el más rápido hasta allí, el qatarí
Nasser Al-Attiyah (VW).
Hace un poco más de 35 minutos, el binomio español-argentino
Foj-Jaton (Toyota Nº 339-foto),
también lo hicieron, quedando en el puesto 19º en excelente
trabajo. 16:00 - Quad Nº 271 - Estanguet
culminó el especial Cuando ya han finalizado la especial del día los 14 quads
que ilargaron esta mañana, el argentino Julio Estanguet (Can
Am) fue el último en hacerlo hace pocos minutos con su cuatri
Can Am.que tiene su último registro de paso, hace instantes,
por el KM 135, con un tiempo de 1h18m56 más que lo utlizado
por Declerck, hasta ese punto.
La clasificación de la etapa y de la general, antes de la verificación
por parte de los Comisarios Deportivos, es la siguiente:
Dakar
2010 - Quads - Clasificación 9ª Etapa
1º 258 DECLERCK (FRA) (Polaris) 2h55m30s
2º 277 PATRONELLI
A. (Yamaha) a 1:33
3º 251 PATRONELLI M.
(Yamaha) 1:47
4º 255 HALPERN (ARG)
(Yamaha) a 22:23
5º 254 BRAZINA (CZE) (Polaris) a 24:02
6º 252 SONIK (POL) (Yamaha) a 27:52
7º
264 AUERT (FRA) (Can Am) a 31:08
8º 273 HANSEN
(ARG) (Polaris) a 47:45
9º 267 MAZZUCCO (Can
Am) a 2:21:42
10º
260 GRAUE (ARG) (Can
Am) a 47:49
11º
256 GONZALEZ C. (Yamaha) a 54:21
12º
276 PIGNET (FRA) (Can Am) a
55:00
11º 259 LIPAROTI (ITA) KTM a 59:48
12º 271 ESTANGUET
(Can Am) a 1:35:16
Nota:
Clasificación con 14 cuatri
Dakar
2010 - Quads - Clasificación Gral.
1º 251 PATRONELLI M.
(Yamaha) 45h23m39s
2º 277 PATRONELLI A.
(Yamaha) a 2:23:07(1)
3º
256 GONZALEZ C. (Yamaha) a 4:20:03 (3)
4º 258 DECLERCK (FRA) Polaris a 6:11:18
5º 252 SONIK (POL) Yamaha a 6:20:11
6º 255 HALPERN (ARG)
Yamaha a 9:17:46 (2)
7º 260 GRAUE (ARG)
Can Am a 11:58:04(4)
8º 264 AUERT (FRA) Can Am a 12:00:48(10)
9º 254 BRAZINA (CZE) Polaris a 13:37:50 (6)
10º 267 MAZZUCCO
(Can Am) a 19:08:32(4)
11º 276 PIGNET (FRA) Can Am a 22:47:33 (3)
12º 259 LIPAROTI (ITA) KTM a 28:54:36(7)
13º 273 HANSEN (ARG)
Polaris a 29:15:51(9)
12º 271 ESTANGUET
(Can Am) a 30:56:56(8)
15:30
- Camión Nº 501 - Kabirov priva a Chagin
del récord Cuando ya han terminado la especial del día los 3 primeros
camiones, ha sido el ruso Firdaus Kabirov (Kamaz) quien se ha impuesto,
cosechando así su 2ª victoria en este Dakar 2010, la 31ª
en el rally, 441 por delante de su compañero de equipo
Vladimir Chagin (Kamaz) y 1440 por delante del francés
Joseph Adua (Iveco). En la general Chagin sigue liderando cómodamente
la prueba, pero se ha visto hoy privado de la posibilidad de adelantar
al francés Stéphane Peterhansel en la pugna por el récord
absoluto de victorias. Por el momento, el Zar y Peter suman ambos
54 victorias en sus respectivos marcadores.
15:20 - Quad Nº 260 - Finalizó Graue el especial
con ciertas demoras Cuando ya han finalizado la especial del día 13 de los
14 quads que iniciaron la 9ª salida en Copiapó, el argentino
Bernardo Graue cruzó el control horario llegando 10º a
53m59 del ganador el francés Christophe Declerck (Polaris)
y mantiene el 7º puesto en la general.
En tanto el piloto que falta arribar es Julio Estanguet (Can Am) que
tiene su último registro de paso, hace instantes, por el KM
135, con un tiempo de 1h18m56 más que lo utlizado por Declerck,
hasta ese punto.
15:15 - Motos Nº 160 y Nº 70- Quiroga
y Alan completan el cuarteto de argentinos que terminó la especial
Cuando ya han finalizado la especial del día, las primeras
73 motos, los argentinos Julio Quiroga se ubicaron 70º a 1h37m35s
y Eduardo Alan 73º a 1h41m12s, del ganador del día, Marc
Coma. 14:50
- Coche Nº 311 - Orly Terranova 10º Cuando ya han finalizado la especial del día
los 10 primeros coches, el argentino Orlando Terranova finalizó
10º a 30m06s del qatarí Nasser Al-Attiyah (VW) quien es
el ganador de la 9º etapa hasta La Serena. Dos de sus compañeros del JMB Stradale
fueron más rápidos con sus Mitsubishi, el francés
Misslin 7º y el portugués Sousa 9º. El mendocino en su lucha por alcanzar el
10º puesto en la general, en poder de Robby Gordon (15º
en la etapa), ha descontado y la diferencia con el americano ahora
es de 2m29s.
14:45 - Motos Nº 116 y Nº 81 - Bollero
y Busín cumplieron con el especial
Cuando ya han finalizado la especial del día, las 59 primeras
motos, los argentinos Rodolfo Bollero y Pablo Busín ya se encuentran
en el vivouac de La Serena, fin de la 9ª etapa del Dakar 2010..
El tucumano, piloto de Los Peraltes racing Team, finalizó 35º
en la etapa a 43m42s del español Marc Coma (KTM) ganador en
el día de hoy. En tanto Busín con su Honda Nº 81
llegó 59º a1h13m25s de la KTM Nº 1. 14:45 - Moto Nº
158 - Otros seis argentinos rumbo a La Serena Cuando 77 motos han superado el CP1
(km117), Eduardo Alan se ubicó 72º a 1h15m04. El piloto
del Pampa Racing Team también superó el control en Km
135 en la posición 71º y ahora va en busca del final de
la especial.
En tanto, Federico Cola (Yamaha , 73º a 36m37), Martín
Amengual (Yamaha, 83º a 1h08m42s) , Gabriel Bottazzini (Honda,
86ºa 1h21m24s) y Sergio Pascual, piloto del equipo Araucanus
(KTM, 87º a 1h26m15s), sólo han registrado paso del Km
71. 14:40 - Quad Nº 258 - ¡Primera
victoria para Declerck!. Los Patronelli siguen 1º y 2º en
la general Cuando ya han finalizado los 5 primeros quads la especial del
día, ha sido el francés Christophe Declerck (Polaris)
quien se ha impuesto, cosechando así su primera victoria en
este Dakar 2010, 1m33s por delante del mayor de los hermanos Patronelli
(Yamaha), Alejandro, y 1m47s por delante del hermano menor Marcos
(Yamaha), que sigue liderando cómodamente la general.
14:35 - Camión Nº 505 - Mardeev
se hace con el 3º puesto al paso por el CP1 Cuando ya han superado el CP1 (km 117) de la especial
del día los 4 primeros camiones, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz)
sigue líder, 557 por delante de su compañero y
compatriota Firdaus Kabirov (Kamaz). Al volante del 3er Kamaz, el
también ruso Ilgizar Mardeev ha registrado el 3º tiempo
provisional, a 1005 del líder, y 124 por delante
del francés Joseph Adua (Iveco). 14:30
- Coche Nº 306 - VW hace un triplete Cuando ya han finalizado la especial del día
los 6 primeros coches, ha sido el qatarí Nasser Al-Attiyah
(VW) quien se ha impuesto, cosechando así su 3ª victoria
en este Dakar 2010, 5m59s por delante de su compañero de equipo
el español Carlos Sainz (VW) y 738 por delante de su
también compañero, el sudafricano Giniel De Villiers
(VW). Copan así el podio los 3 Race Tuaregs de VW. El qatarí
suma de paso su 6ª victoria en el rally, colocándose a
836 del líder de la general, el español Carlos
Sainz. 14:20 - Moto Nº 104 - Noone da
una segunda vuelta...
Víctima de un error de navegación en el km 80 de la
especial del día, el irlandés Philip Noone (KTM) ha
vuelto a encontrar el camino correcto en el km 93... Sin embargo,
el piloto ha cometido nuevamente un error de navegación, rodando
en esta ocasión en dirección contraria... Finalmente,
el motorista irlandés ha vuelto a dar con el camino correcto
pero lo ha hecho en el km 12 (¡!) de la especial. Como consecuencia,
Noone recorre por segunda vez el bucle de 90 kilómetros que
integra el primer tramo de la especial...
14:10 - Coche Nº 306 - Persiste la jerarquía
al paso por el km 135 Cuando ya han superado el km 135 de la especial
del día los 8 primeros coches, el qatarí Nasser Al-Attiyah
(VW) sigue líder 454 por delante de su compañero
de equipo el sudafricano Giniel de Villiers (VW), y 614 por
delante de su colega español Carlos Sainz (VW). Guerlain Chicherit
(BMW) es cuarto a 727 del líder provisional, 927
por delante de su compañero de equipo Stéphane Peterhansel
(BMW), que se sitúa actualmente en 6ª posición.
13:55 - Camión Nº 507 - Adua, 3º
tiempo al paso por el km 71 Cuando ya han superado el km 71 de la especial del día
los 6 primeros camiones, es el francés Joseph Adua (Iveco)
quien ha registrado el 3er mejor tiempo a 623 del líder
provisional Vladimir Chagin (Kamaz). 13:50
- Coche Nº 301 - 1704 de retraso para "Peter"
al paso por el CP1 Tras encallar en la arena en el km 95 de la especial del día,
el francés Stéphane Peterhansel (BMW) acaba de superar
el CP1 (km 117) con un retraso de 1704 respecto del líder
provisional Al-Attiyah (VW). 13:50 - Coche Nº 307 - Chicherit
pone en peligro la hegemonía de los VW... El francés Guerlain Chicherit (BMW) acaba de superar el
CP1 (km 117) de la especial del día "colando" su
X3 entre los Race Tuaregs de la casa VW, firmando así el 4º
mejor tiempo provisional a 631 del líder Al-Attiyah (VW). 13:45 - Coche Nº 306 - VW, tras
la estela de Kamaz Cuando ya han superado el CP1 (km 117) de la especial del día
los 4 primeros coches, ocupan las 4 primeras posiciones...¡los
4 Race Tuaregs! En efecto, el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW)
ha registrado el mejor tiempo provisional, 422 por delante de
su compañero sudafricano Giniel De Villiers y 630 por
delante del español Carlos Sainz. El 4º piloto de la casa
VW, el estadounidense Mark Miller, es cuarto a 819 del cabeza
de carrera. 13:40 - Camión Nº 501
- Desfile de la escudería Kamaz... Vencedores de todas las especiales disputadas en esta edición
del Dakar, los pilotos de la escudería Kamaz siguen protagonizando
una gesta intachable. Al paso por el km 71, los tres camiones Kamaz
ocupan las tres primeras posiciones del ranking de la especial. El
ruso Vladimir Chagin, como era de esperar, es quien ha registrado
el mejor tiempo, 108 y 730, respectivamente, por delante
de sus compañeros de equipo y compatriotas Firdaus Kabirov
e Ilgizar Mardeev. 13:35 - Quad Nº 258 -
Declerck sigue líder Situado en cabeza desde los primeros kilómetros
de esta 9ª especial, el francés Christophe Declerck (Polaris)
ha registrado el mejor tiempo provisional al paso por el CP1 (km 117),
con una ventaja de 552 y 601 respectivamente sobre los
hermanos argentinos Patronelli, primero el líder de la general
Marcos (Yamaha) y después su hermano mayor, Alejandro (Yamaha). 13:30
- Moto Nº 1 - Y ya van tres para Coma... Cuando ya han finalizado la especial del día las
6 primeras motos, ha sido el español Marc Coma (KTM) quien
se ha impuesto, cosechando así su 3ª victoria de especial
en este Dakar, la 10ª de su carrera en el rally, con una ventaja
de 4" sobre el líder de la general, el francés
Cyril Despres (KTM-foto), y de 114
sobre el piloto chileno "Chaleco" López Contardo
(Aprilia). 13:25 - Coche Nº 301 - "Peter"
reanuda la carrera Tras perder casi 10 minutos para sacar el coche de la arena en
el km 95 de la especial del día, el francés Stéphane
Peterhansel (BMW) acaba de salir nuevamente al asalto de la novena
especial. 13:15 - Coche Nº 301 - "Peter",
¡parado en el km 95!
El francés Stéphane Peterhansel (BMW), primero en tomar
la salida esta mañana, se encuentra parado en el km 95 de la
especial del día desde hace aproximadamente 10 minutos... 13:10
- Moto Nº 2 - Despres, líder a sólo un segundo
de Coma Cuando ya han superado el km 135 de la especial del día
las 15 primeras motos, el francés Cyril Despres (KTM) sigue
líder tras registrar el mejor tiempo provisional, tan sólo
UN segundo, eso sí, por delante del español Marc Coma
(KTM) y 6" por delante del noruego Pal Anders Ullevalseter (KTM).
El Iritrack del chileno López Contardo (Aprilia-foto),
4º a 25" del líder Despres (KTM) al paso por el CP1,
sigue sin emitir su posición. 13:05 - Coche Nº 307 - 3º
tiempo para Chicherit al paso por el km 71
Tras tomar la salida de la especial en 8ª posición esta
mañana, el francés Guerlain Chicherit (BMW) acaba de
superar el km 71 con un retraso de 122 respecto del actual líder,
Nasser Al-Attiyah (VW), registrando así el 3er mejor tiempo
provisional. 13:00 - Coche N º 306 - Al-Attiyah,
mejor tiempo al paso por el km 71
Cuando ya han superado el km 71 de la especial del día los
5 primeros coches, es el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW) quien
ha registrado el mejor tiempo provisional, 55" por delante del
francés Stéphane Peterhansel (BMW) y 235 por delante
del estadounidense Mark Miller (VW). 12:50 - Quad Nº 258 - Declerck
amplía su ventaja
Cuando ya han superado el km 71 de la especial del día los
tres primeros quads, el francés Christophe Declerck (Polaris)
sigue líder tras registrar el mejor tiempo provisional, 453
por delante del líder de la general, el argentino Marcos Patronelli
(Yamaha), y 508 por delante de su hermano mayor Alejandro (Yamaha). 12:40 - Moto Nº 2 - Despres,
líder provisional al paso por el CP1
Cuando ya han superado el CP1 (km 117) las 10 primeras motos, es el
líder de la general, el francés Cyril Despres (KTM),
quien se sitúa en cabeza, 4" por delante del español
Marc Coma (KTM) y 20" por delante del noruego Pal Anders Ullevalseter
(KTM). 12:35 - Coche Nº 301 - Peterhansel,
mejor crono al paso por el km 30
Cuando ya han superado el km 30 de la especial del día los
tres primeros coches, el francés Stéphane Peterhansel
(BMW) es líder, 19" por delante del líder de la
general, el español Carlos Sainz (VW), y 31" por delante
del estadounidense Mark Miller (VW). 12:25 - Camión Nº 501
- Chagin en busca de seguir quebrando records
El ruso Vladimir Chagin (Kamaz), líder de la general y vencedor
de la 8ª especial de ayer, ha sido el primer piloto de la categoría
de camiones en tomar la salida hoy en la 10ª (¡!) posición
del pelotón de coches y camiones a las 12h18, según
lo previsto. 4 más tarde le ha seguido su fiel compañero
y compatriota Firdaus Kabirov (Kamaz), que ha saltado a la pista en
la 14ª posición del pelotón. 12:20
- Moto Nº 1 - Coma, líder al paso por el km 71 Cuando ya han superado el km 71 de la especial del día
las primeras motos, el español Marc Coma (KTM) es líder,
14" por delante del francés Olivier Pain (Yamaha) y 19"
por delante del noruego Pal Anders Ullevalseter (KTM)... Toda una
hazaña del vigente campeón sobre todo si tenemos en
cuenta que ha cometido un pequeño error de navegación
en el km 62, arrastrando con él al francés David Frétigné
(Yamaha), lo cual les ha llevado a recorrer una distancia adicional
de 5 km... Mencionar también que el Iritrack de "Chaleco"
(Aprilia) ne emite su posición en estos instantes. 12:10 - Coche Nº 301 - Peterhansen
el primero en salir
El francés Stéphane Peterhansel (BMW), vencedor de la
8ª especial de ayer, ha sido el encargado de abrir la pista de
la etapa de hoy a las 12h00, según el nuevo horario. 2
más tarde, se ha lanzado al asalto de la etapa el líder
de la general, el español Carlos Sainz (VW). 12:00 - Quad Nº 258 - Declerck,
líder... Cuando ya han superado el km 30 de la especial del día
los 6 primeros quads, es el francés Christophe Declerck (Polaris)
quien se sitúa provisionalmente en cabeza, con una ventaja
de 137 y 138, respectivamente, sobre los hermanos argentinos
Patronelli (Yamaha), primero Alejandro, el mayor, y después
Marcos, el menor. 11:45 - Moto Nº 8 - Mejor tiempo
para Verhoeven al paso por el km 30
Cuando ya han superado el km 30 de la especial del día las
primeras motos de la segunda tanda, es el neerlandés Frans
Verhoeven (BMW) quien ha registrado el mejor tiempo, tan sólo
UN segundo por delante del portugués Rubén Faria (KTM)
y 17" por delante del español Marc Coma (KTM), que queda
así relegado a la 3ª posición. 11:35 - Moto Nº 1 - Coma, líder
al paso por el km 30 Cuando ya han superado el km 30 de la especial del día
las 10 primeras motos, el español Marc Coma (KTM) ostenta el
mejor tiempo provisional, 2" por delante del noruego Pal Anders
Ullevalseter (KTM) y 7" por delante del eslovaco Stefan Svitko
(KTM)... Hay que tener en cuenta, sin embargo, que el Iritrack del
chileno Francisco "Chaleco" López Contardo (Aprilia),
vencedor de la especial de ayer, no emite su posición en estos
instantes. 11:15 - Comienza la novena etapa Al término de la 8ª etapa de ayer, un total de 211
equipos -94 motos, 14 quads, 68 coches y 35 camiones han sido
autorizados a tomar la salida de la 9ª especial esta mañana.
Y, según el programa previsto, la primera oleada de motoristas,
que incluía a los 10 primeros motoristas de la general, se
ha lanzado al asalto de la especial del día a las 11h00, de
acuerdo con el nuevo horario. 10 minutos más tarde, ha tomado
la pista la segunda tanda de motos, que incluye a los motoristas que
ocupan las posiciones 11 a 30 de la clasificación general. 8:00 El orden de salida de los argentinos Les informamos el orden de largada de los argentinos, en
la 9ª etapa, entre Copiapó y La Serena:
Etapa
9: Copiapó - La Serena La 9ª etapa ofrece a los competidores un total de
354 km, de los cuales sólo 170 son cronometrados. En efecto,
alertados por la densa bruma de la mañana que se ha ceñido
sobre Copiapó durante los últimos días, los organizadores
han anunciado un cambio en el horario de salida de esta 9ª especial
(el pistoletazo de salida se producirá a las 11h en lugar de
a las 7h15), y, por tanto, un recorte en la especial para evitar que
los más tardones lleguen al vivac de La Serena demasiado tarde.
Esto no es motivo de júbilo para los corredores, pues el recorte
implica que la 9ª especial se disputará íntegramente
sobre la arena, concentrándose el recorrido en los macizos
de dunas que dominan Copiapó.
Otra particularidad de la 9ª especial, última disputada
en el desierto de Atacama, es que los motoristas tomarán la
salida de 20 en 20.
>Rally
Dakar Argentina-Chile 2010
8ª Etapa - Antofagasta a Copiapó:
Chaleco suma su segunda victoria, Peter
se pone manos a la obra y Marcos imparable
10-Ene-2010
(Prensa Dakar y Sportmotor).- En
Copiapó, Chaleco López se ha adjudicado
su segunda etapa chilena en lo que va de Dakar, encontrando así
un puesto en el podio provisional del rally, donde le acompaña
desde hoy Ullevalseter. Ambos se sitúan, eso sí, a una
distancia considerable del líder, el francés Cyril Despres.
También en la categoría de coches se ha impuesto un
piloto que no conoce límites: el francés Stéphane
Peterhansel, 4º en la clasificación general a más
de dos horas de Sainz, se ha adjudicado, ni más ni menos, que
su 54ª victoria de etapa.
En la categoría de camiones, Vladimir Chagin ha sido el más
rápido, haciéndose -como Peter- con su 54ª
victoria en el Dakar.
Motos: El ranking en la categoría
de motos ha cambiado sustancialmente con el nuevo traspié de
Marc Coma, que ha pasado de la 2ª a la 24ª posición
de la clasificación general tras la última sanción.
Si
bien la penalización deja la vía libre para Cyril Despres,
siempre y cuando no cometa grandes errores y sepa controlar la distancia
que le separa de sus rivales, todo apunta a que la verdadera batalla
la librarán los aspirantes al 2º puesto.
Con una distancia sustancial del líder, tres pilotos se movían
esta mañana en una franja de 11 minutos, con una ligera ventaja
de Helder Rodrigues sobre Pal-Anders Ullevalseter y Francisco López.
En esta batalla a tres bandas, la gesta del día la ha protagonizado
"Chaleco", que ha adelantado a su rival portugués
en el camino hacia Copiapó. El chileno se adjudica así
una nueva etapa en su país, la tercera de su carrera, tras
ampliar su ventaja sobre todo en la segunda parte del recorrido. López
tendrá mañana la responsabilidad de abrir la pista,
desempeñando el papel que le ha correspondido hoy al piloto
Cyril Despres.
El doble vencedor del Dakar ha debido hacer frente a una serie de
dificultades de navegación que se han sumado a problemas en
las llantas de sus ruedas, agrietadas tanto la delantera como la trasera.
Despres ha tenido que esperar al CP3, tras 245 kilómetros de
carrera, para coger la rueda de su mochilero Rubén Faria (foto),
lo cual le ha permitido terminar la especial en mejores condiciones.
El piloto francés ha finalizado la etapa en 5ª posición,
a 6m43s de Chaleco, pero sigue liderando cómodamente
la general con una ventaja de 1h20m sobre el noruego Pal-Anders Ullevalseter. Los
argentinos
Continuan en carrera, los ocho "gladiadores" argentinos,
con Rofolfo Bollero con la KTM de Los Peraltes RAcing Team, como el
mejor siendo 37º en la etapa y 32º en la general.
Luego se ubicaron n en la general: Julio Quiroga (KTM) 60º en
la etapa y 57º en la general, Eduardo Alan (KTM) 62º en
la etapa 7 avanza al puesto 72 en la general, Pablo Busín (Honda-foto),
64º en la etapa y baja al 55º en la general, Federico Cola
(Yamaha) 72º en la etapa y en la general, Martín Amengual
(Yamaha) 78º en la etapa y 91º en la general, Sergio Pascual,
piloto del equipo Araucanus (KTM) 79º en la etapa y 90º
en la general y Gabriel Bottazzini (Honda) con su ritmo para llegar
a Buenos Aires, 86º en la etapa y 80º en la general. Declaraciones Cyril Despres (1º en la general, 5º en la etapa):
"Yo solito me he complicado la vida en
la etapa de hoy. AL principio me he sentido tranquilo sobre la moto,
firme, fuerte y no demasiado cansado. Se me han metido dos piedras
en las llantas, una en la trasera y otra en la delantera, y ni me
he dado cuenta. En el kilómetro 245 he visto el estado en el
que se encontraban mis llantas. Totalmente reventadas. Entonces he
tenido la suerte de que llegara Rubén (Faria), el 2º piloto
del equipo Red Bull. Nos hemos intercambiado la llanta delantera.
He pensado que no era necesario cambiar la trasera. Al reanudar la
carrera he rodado con cuidado para preservar la rueda trasera. Estoy
feliz de haber terminado la carrera... He tardado 15 en repostar.
Rubén, por suerte, ha llegado 2 ó 3 minutos después
de mí. Ha podido conducir bien, sin excesivos problemas en
las llantas. Ha sido una jornada verdaderamente increíble".
Francisco
"Chaleco" López (1º en la etapa, 3º
en la general): "He rodado muy deprisa.
La 7ª etapa no me fue tan bien así que hoy, tras la jornada
de descanso, he querido culminar bien la etapa para dedicársela
a todas aquellas personas que esperan para recibirme. Me siento orgulloso
de poder brindar mi triunfo en esta etapa al pueblo chileno. La etapa
de hoy lo tenía todo: piedras, navegación, dunas. Estoy
contento porque me ha ido bien y la moto ha respondido como esperaba".
Marc Coma (2º en la etapa, 19º en la general, : "La
jornada ha sido dura. Sobre todo después de la sanción
recibida ayer. La verdad es que fue una jornada de descanso diferente,
dura y atípica. Hoy me he vuelto a subir a la moto, como siempre,
para tratar de garantizar el mejor resultado posible y, en cierta
manera también, para olvidar lo ocurrido. La etapa ha sido
bonita, con unas dunas magníficas hacia el final y muchas piedras
al inicio. Hasta el punto de repostaje he rodado con los demás.
Después me he adelantado manteniendo un buen ritmo y garantizando
una buena navegación. Estoy satisfecho con la jornada".
Dakar 2010 - Motos - Clasificación
8ª Etapa
1º
9 LOPEZ CONTARDO (CHL) Aprilia 5h29m25s
2º 1 COMA (ESP) KTM a 0:42
3º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 1:22
4º 12 FRETIGNE (FRA) Yamaha a 3:19
5º 2 DESPRES (FRA) KTM a 6:43
6º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 9:06
7º 5 RODRIGUES (PRT) Yamaha a 11:50
8º 11 PRZYGONSKI (POL) KTM a 14:07
9º 16 PAIN (FRA) YAMAHA a 18:00
10º 128 SVITKO (SVK) KTM a 18:34
37º
116 BOLLERO
(ARG) KTM a 1:34:00
60º
160 QUIROGA (ARG) Yamaha
a 2:32:12
62º
70 ALAN (ARG) KTM a 2:36:49
64º 081 BUSIN (ARG)
Honda a 2:47:17
72º
138 COLA (ARG) KTM a 3:03:03
78º
158 AMENGUAL (ARG) Yamaha
a 3:37:09
79º
144 PASCUAL
S.
(ARG) (KTM) a 3:37:38
86º
139 BOTTAZZINI (ARG) Honda
a 4:18:13
Nota: Clasificación con 93 motos
Dakar
2010 - Motos - Clasificación Gral.
1º 2 DESPRES (FRA) KTM 33h46m21s
2º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 1:20:31
3º 9 LOPEZ CONTARDO (CHL) Aprilia a 1:24:21
4º 5 RODRIGUES (PRT) Yamaha a 1:25:15
5º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 1:52:29
6º 12 FRETIGNE (FRA) Yamaha a 2:02:33
7º 24 STREET (USA) KTM a 2:28:32
8º 16 PAIN (FRA) Yamaha a 2:41:59
9º 23 BERGLUND (SWE) KTM a 2:48:41(5)
10º 34 PEDRERO G. (ESP) KTM a 2:50:15 (2)
32º 116 BOLLERO
(ARG) KTM a 9:34:04
55º
081 BUSIN (ARG) Honda
a 16:05:24
57º
160 QUIROGA Yamaha a 16:48:45
(1)
72º
138 COLA KTM a 23:13:14
(5)
74º
70 ALAN (ARG) KTM a 25:35:46
(8)
80º
139 BOTTAZZINI Honda a
33:48:40 (7)
90º
144 PASCUAL
S.
(KTM) a 38:09:39
(6)
91º 158 AMENGUAL
Yamaha
a 38:49:43 (3)
Quads:
El argentino Marcos Patronelli (Yamaha) se ha adjudicado
su 3ª victoria de etapa en el Dakar 2010 tras proclamarse vencedor
de la 8ª especial. Con una crono de 7h25m38s, el menor de los
hermanos Patronelli ha adelantado en 56s a su hermano mayor Alejandro
(Yamaha) y en 2m35s al francés Christophe Declerck (Polaris).
No se han producido cambios, sin embargo, en la clasificación
general: Marcos Patronelli acumula ya una ventaja de 2h23m21s sobre
su hermano Alejandro y de 3h27m29s sobre el español Juan Manuel
González Corominas (Yamaha-foto). Declaraciones Marcos Patronelli (1º en la general y en la etapa): "Ha
sido una etapa de 400 kilómetros sobre piedras. En definitiva,
una etapa muy dura. No he podido descansar ni un minuto, había
que mantenerse siempre concentrado sobre la pista. Arranqué
bien y después pinché, lo cual me hizo perder unos diez
minutos. Me resultado imposible andar rápido. Pero bueno, ha
sido un buen día para mí. Pese a ello, creo que todavía
es pronto para pensar más allá del día a día".
Dakar
2010 - Quads - Clasificación 8ª Etapa
1º 251 PATRONELLI M.
(Yamaha) 7h25m38s
2º 277 PATRONELLI
A. (Yamaha) a 56s
3º 258 DECLERCK (FRA) (Polaris) a 2:35
4º 256 GONZALEZ C. (ESP) (Yamaha) a 10:03
5º 252 SONIK (POL) (Yamaha) a 17:20
6º 255 HALPERN
(ARG) (Yamaha) a 57:17
7º 260 GRAUE (ARG) (Can
Am) a 1:09:40
8º 264 AUERT (FRA) (Can
Am) a 1:16:42
9º 254 BRAZINA (CZE) (Polaris) a 1:20:54
10º 267 MAZZUCCO (Can
Am) a 2:21:42
11º 259 LIPAROTI (ITA) KTM a 2:31:22
12º 271 ESTANGUET
(Can Am) a 2:40:19
Nota:
Clasificación con 12 cuatri
.No ha registrado
arribo: (último
paso)
Nº 273 HANSEN
(ARG) (Polaris) en Km 355 a 6h00m15s
Dakar
2010 - Quads - Clasificación Gral.
1º 251 PATRONELLI M.(Yamaha)
42h26m22s
2º 277 PATRONELLI A.
(Yamaha) a 2:23:21 (1)
3º
256 GONZALEZ C. (Yamaha) a 3:27:29 (9)
4º 252 SONIK (POL) (Yamaha) a 5:54:06
5º 258 DECLERCK (FRA) (Polaris) a 6:13:05
6º 255 HALPERN(ARG)
(Yamaha) a 8:57:10 (2)
7º 260 GRAUE (ARG)
(Can Am) a 11:06:42 (4)
8º 264 AUERT (FRA) (Can Am) a 11:31:27 (10)
9º 267 MAZZUCCO (Can
Am) a 18:22:30 (4)
10 254 BRAZINA (CZE) (Polaris) a 19:15:35 (6)
11º 259 LIPAROTI (ITA) KTM a 27:56:35 (7)
12º 271 ESTANGUET
(Can Am) a 29:23:27 (8)
Coches:
La jerarquía interna en el seno del equipo Volkswagen no ha
sufrido grandes cambios. El miedo a pinchar ha llevado a los líderes
a andarse con mucho cuidado. Carlos Sainz, que había realizado
sus dos cambios de ruedas tras el km 300, se ha mostrado particularmente
prudente durante los últimos 200 kilómetros, en los
que no tenía recambios de los que echar mano en caso de problemas.
Nasser Al Attiyah, como Sainz, se ha detenido en dos ocasiones a causa
de pinchazos, así que no se ha podido beneficiar de la prudencia
de Sainz. La etapa podría habérsela adjudicado, sin
embargo, un Race Touareg, pues Giniel De Villiers, alejado de la pugna
por los primeros puestos debido a un retraso de cuatro horas, firmaba
el mejor tiempo provisional transcurridos 300 km. Sin embargo, también
él ha perdido valiosísimos minutos debido a un pinchazo,
terminando finalmente en 4ª posición la etapa del día.
Testigo directo de esta actuación "blanda" como la
arena del desierto de Atacama, Stéphane Peterhansel se ha beneficiado
de lo ocurrido enseguida, rodando en cabeza durante la mayor parte
de la etapa tras haber adelantado a Al Attiyah.
Cómodo tanto en las pistas rápidas como en las dunas,
el francés se ha acercado ligeramente al trío vencedor
de VW. Relega de paso al 4º puesto de la clasificación
general a su compañero de equipo Guerlain Chicherit, que firmaba
el mejor tiempo provisional al paso por el CP1 pero que ha tenido
que hacer frente después a varios pinchazos y cortes eléctricos.
Tras este éxito en Copiapó, Peterhansel se sitúa
a 2h02m05s de Sainz, engrosando eso sí su marcador particular,
que suma ya la impresionante cifra de 54 victorias. Los argentinos
Nuevamente Orlando Terranova (Mitsubishi-foto)realizó
una buena faena al terminar 6º en la etapa y avanzar al 11º
lugar en la general, a solo 10m16 de Robby Gordon (10º).
El binomio Yacopimi Scopinaro son 36º en la genral con la Toyota
Nº 402, mientras que González-Rudi, con la Toyota Tundra
V8, Lino y Juan Sisterna y Tortnatore-Detomasi arribaron a Copiapó,
cuando ya cruzaron la meta 53 autos. Declaraciones Stéphane Peterhansel (1º en la etapa, 5º en
la general): "La
etapa de hoy ha sido cosa seria, con tramos pedregosos en los que
había que conducir con muchísima delicadeza para no
pinchar. También era una etapa con mucha navegación,
algo que por otra parte no resultaba obvio en un primer momento. Hacia
el final nos hemos topado con dunas, también difíciles
de sortear, sobre todo porque no nos hemos parado a desinflar las
ruedas. Como teníamos mucha presión para el recorrido
por el tramo pedregoso, hemos tenido que sortearlas con una presión
de 3 kilos, lo cual no es nada sencillo. Sabemos que los Volkswagen
son más rápidos. La batalla por el primer puesto es
cosa de Nasser (Al-Attiyah) y de Carlos (Sainz). En cuanto a nosotros,
estamos todavía demasiado lejos para disputarles la victoria.
Pero vamos encadenando especiales y tratamos de hacerlo lo mejor posible". Carlos
Sainz (1º en la general, 2º en la etapa): "Hoy
me he llevado unos cuantos sustos. He pinchado 2 veces así
que he tenido que afrontar los 180 kilómetros que me separaban
de la meta sin ruedas de recambio. He optado por controlar la velocidad
para culminar la etapa. Ha sido una buena etapa porque me he distanciado
un poco de Nasser (Al-Attiyah). Pero mañana, él sale
después de mí y estoy seguro de que va a recuperar el
tiempo perdido. En cualquier caso estoy muy contento porque las etapas
más duras ya han pasado. Nunca había visto una especial
con tanta piedra. Una cosa bárbara... Increíble también
la cantidad de gente que nos animaba en los 15-20 últimos kilómetros.
Había muchísimos espectadores y coches que nos indicaban
el camino a seguir". Guerlain Chicherit (8º en la etapa, 4º en la general):
"Empiezo a perder la paciencia. Hace ya
cinco días que me dicen que el problema está resuelto,
que ya se ha detectado la avería, pero la realidad es que no
es así. Hoy he comenzado la especial rodando a un ritmo fantástico.
Lideraba la carrera sin asumir riesgos. Después, el coche ha
empezado a tener problemas y durante los últimos 30 kilómetros,
en las dunas, no había forma de hacerlo avanzar. Se calaba
una y otra vez. Cada vez que me encontraba con una duna grande he
tenido que esquivarla. Es muy frustrante. Pero bueno, aquí
sigo. Me da rabia porque tenía muchísimas ganas de ganar
esta etapa. He tomado la salida esta mañana con eso en mente
y nada, no ha sido posible".
Dakar
2010 - Autos - Clasificación 8ª Etapa
1º 301 PETERHANSEL-COTTRET (BMW) 5h06m05s
2º 303 SAINZ-CRUZ (VW) a 45s
3º 305 MILLER-PITCHFORD (VW) a 1:07
4º 300 DE VILLIERS-VON ZITZEWITZ (VW) a 4:01
5º 306 AL-ATTIYAH-GOTTSCHALK (VW) a 4:17
6º 311 TERRANOVA-MAIMON
(Mitsubishi) a 7:15
7º 314 SOUSA-BAUMEL (Mitsubishi a 21:10
8º 307 CHICHERIT-THOERNER (BMW) a 22:04
9º 308 HOLOWCZYC-FORTIN (Nissan) a 25:32
10º 302 GORDON-GRIDER (Hummer) a 36:59
11º 322 SPINELLI-PALMEIRO (Mitsubishi) a 41:22
42º 402 YACOPINI-SCOPINARO
(Toyota) a 3:52:58
47º 393 GONZALEZ-RUDI
(ARG) Toyota a 4:45:24
49º 339 FOJ-JATON
(Toyota) a
5:54:14
52º 420 SISTERNA-SISTERNA
(Mitsubishi) a 6:59:32
53º 374 TORNATORE-DETOMASI
(Toyota) a 7:07:12
Nota: Clasificación con 53 autos
Dakar
2010
- Autos - Clasificación Gral.
1º 303 SAINZ (ESP) VW 31h28m13s
2º 306 AL-ATTIYAH (QAT) VW a 14:35
3º 305 MILLER (USA) VW a 22:28
4º 301 PETERHANSEL (FRA) BMW a 2:02:25
5º 307 CHICHERIT (FRA) BMW a 2:24:13
6º 308 HOLOWCZYC (POL) Nissan a 2:45:45
7º 314 SOUSA (PRT) Mitsubishi a 3:29:23
8º 322 SPINELLI (BRA) Mitsubishi a 4:04:12
9º 300 DE VILLIERS (ZAF) VW a 4:34:49
10º 302 GORDON (USA) Hummer a 5:01:24
11º 311 TERRANOVA
(Mitsubishi) a 5:12:40
26º 339 FOJ-JATON
(Toyota) a 18:09:40
37 402 YACOPINI (Toyota)
a 26:03:05
45º
420 SISTERNA (Mitsubishi)
a 35:48:23(4)
51º 393 GONZALEZ
(Toyota) a 52:00:47 (2)
52º
374 TORNATORE (Toyota)
a 53:01:15 (5)
No
registraron arribo a la llegada en KM 472: (último
paso)
Nº 430 MURANO (Toyota)
(cat solitario) Km 396 55º
a 4h33m25s (6)
Nº
423 RUBINETTI-KENT (Toyota)
Km 304 64º a 7h16m02s (7)
Nº 404 AMOR-BLANCO
(Toyota) Km 245 65º a 9h37m22s (2)
Nº
419 SANCHEZ-LUSARDI (Hyundai)
CP1 Km 153 56º a 1h32m35s (8)
Nº 371 MEMI-TRIPPAR
(ARG) Mitsubishi Km 48 51º a 26m58s
(3)
Miller
Spinelli
Novitskiy
Camiones:
La buena racha continúa para Vladimir Chagin. El ruso suma
ya 7 de 8 especiales en el Dakar 2010. Su palmarés, como el
de Stéphane Peterhansel, alcanza ya las 54 victorias. El Zar
aborda la conquista de un nuevo Dakar desde la serenidad, pues acumula
por lo pronto una ventaja de 1h16m sobre su rival inmediato en la
general, que no es otro que su compañero de equipo Firdaus
Kabirov.
Declaraciones
Vladimir Chagin (1º en la general y en la etapa): "La
etapa posterior a la jornada de descanso siempre es complicada. Estaba
inquieto porque los mecánicos aprovechan para hacer una revisión
íntegra del vehículo y nunca se sabe si te vas a encontrar
después con las mismas sensaciones al volante. Pero ayer mi
equipo hizo un trabajo excelente. No he tenido ningún problema
técnico en la etapa de hoy. La etapa era difícil e interesante
a la vez, pero el terreno era terriblemente pedregoso. Por el momento
no quiero pensar en la victoria. Lo único que quiero es pilotar.
En el Dakar puede ocurrir cualquier cosa y todavía quedan 5
jornadas de competición". ver las todas
las noticias, el minuto a minuto, de la 8ª etapa del Rally Dakar
2010
>Rally
Dakar Argentina-Chile 2010
Día de descanso en Antofagasta:
A mitad de recorrido
Día
de descanso en Antofagasta:
Levantan la sanción a Marcos Patronelli
09-Ene-2010
(Prensa Dakar).- Luego
de reunirse con los organizadores para presentar la apelación,
los Patronelli salían un poco más tranquilos, aunque
reiteraban su intención de abandonar la prueba. "Si
no nos sacan las tres horas, nos vamos", advertía
Alejandro.
Luego de horas donde se tejían todos los rumores, se realizó
otra reunión y al salir de la misma, Marcos Patronelli se explayó:
"Acabo de reunirme con los comisarios.
Me dijeron que se levantó la sanción porque hubo una
confusión de los comisarios. Habrán visto a otro, no
lo sé... Lo importante que estamos en carrera y seguimos.Se
dieron cuenta que yo tengo un equipo montado y no tengo la necesidad
de sacar el cuatri del vivac. Presentamos cómo está
organizado nuestro equipo y hablamos con los comisarios, vimos la
foto de la casa rodante que no decía nada y terminaron diciendo
que fue una confusión. En el momento te cae mal y te ponés
mal pero pido disculpas porque dije cosas que no son. Los de la organización
no tienen nada que ver".
El menor de los hermanos Patronelli se rectificaba de lo dicho antes:
"Me disculpo porque dije cosas que no debí decir. Se me
fue un poco la cabeza. Me vi fuera de la carrera y me enojé
con la organización que no tiene nada que ver. Lo quiero aclarar
para que mañana no salga al aire.
Ahora estoy tranquilo, hay que pensar en la carrera y cuando las cosas
más se complican, el logro siempre es mayor. No hay que confiarse
ni cometer erroresMe voy a descansar".
La octava etapa, entre Antofagasta y Copiapó, lo encontrará
entonces primero, con la misma diferencia (2 horas, 22 minutos y 25
segundos) de ventaja que ostentaba sobre su hermano Alejandro. Coches: Mucho trabajo en algunos autos
de argentinos
Hay varios argentinos recuperando sus autos y que tienen dudas de
poder terminarlos para largar mañana.
Se pueden mencionar que están con dificultades: los binomios
Tornatore-Detomasi (Toyota Nº 374, 59º), los "Eduardo",
Amor-Blanco (Toyota Nº 404, 56º) y el "solitario"
Jorge Murano (Toyota Land Cruiser Nº 430, 64º), pero el
mecánico siempre tiene un "as en la manga" y sigue
en camino.
Cristian Rubinetti quien tripula la Toyota Nº 423 y es navegado
por Walter Kent, tuvieron que trabajar mucho para recuperar la camioneta
(ver foto).
Antofagasta: Lo
que parecía un día tranquilo se le complicó
a algunos
Marc Coma y Marcos Patronelli sancionados fuertemente
09-Ene-2010
(Prensa Dakar y Sportmotor).- La jornada de descanso ha
estado marcada por la sanción de Marc Coma, segundo en la clasificación
general detrás de Cyril Despres, por haber cambiado un neumático
de forma no autorizada por el reglamento en la etapa 7. El balance
a mitad de camino para los Volkswagen es positivo, con un podio provisional
completamente azul y Carlos Sainz a la cabeza. El azul también
es el color de la carrera camiones, con el gran espectáculo
que está dando Vladimir Chagin. Motos: Coma sancionado, Despres con
serias opciones al título En el Dakar, adivinar el futuro resulta aún más
difícil que en otras situaciones. Sin embargo, parece que Cyril
Despres cuenta con serias opciones para hacerse con un tercer título,
tras sus victorias en 2005 y 2007. El piloto francés, que conoce
mejor que nadie los beneficios de la regularidad en la prueba, se
ha colocado a la cabeza de la general gracias a la experiencia, basada
en un buen rendimiento y la prudencia. En este sentido, ha sido mucho
más eficaz que sus rivales directos. La interrogante sobre
la capacidad que tendrían los pilotos de 450cc para lidiar
contra su KTM 690cc se ha convertido en algo completamente irrelevante
debido a las circunstancias de la carrera. David Casteu, primer líder
de la carrera con su Sherco, solo ha podido plantarle cara a Despres
durante cuatro etapas, antes de tener que abandonar, víctima
de una caída, por primera vez en siete participaciones. David
Frétigné, también vencedor de una etapa, en La
Rioja, perdía al día siguiente 1h35 en el recorrido
a Fiambalá.
También Francisco Chaleco López se quedaba
despojado de su status de aspirante al título, tras acumular
todo un rosario de pequeños escollos mecánicos y errores
de navegación, aunque no ha perdido la oportunidad de ganar
una etapa en casa, como el año pasado, en la primera parada
en Antofagasta.
La amenaza que había identificado Cyril Despres desde la salida
en Buenos Aires es Marc Coma. Al vigente campeón se le han
multiplicado los contratiempos, empezando por una primera sanción
de 22 minutos, a la que se sumó enseguida una jornada marcada
por problemas de motor y otra por un problema con la rueda trasera
que le dejó bloqueado más de 40 minutos. Pese a la avalancha
de desgracias, Coma ha logrado llegar a la jornada de descanso con
dos victorias de etapa, como Despres, y una segunda posición
en la clasificación general, con un retraso importante de 1h06,
que le permitía, pese a todo, albergar alguna esperanza.
Sin embargo, Coma ha cometido, al parecer, un error de gran calibre
en la etapa del recorrido de vuelta a Antofagasta. En cualquier caso,
esa ha sido la decisión del colegio de comisarios de la carrera,
al que varios pilotos alertaron, por serias sospechas de que se había
incurrido en una asistencia no autorizada por el reglamento. En un
sector neutralizado de la etapa, al parecer, el piloto catalán
cambió una rueda antes de tomar la salida de la segunda parte
de la etapa con un neumático nuevo, al que se le puede exigir
mucho más. Sin embargo, de acuerdo con el artículo 18.4
del reglamento del Dakar, solo se autoriza la asistencia entre corredores
durante la carrera. Convencidos después de analizar las imágenes
tomadas por France Télévisions, los comisarios han impuesto
una sanción de seis horas a Coma. El interesado niega, sin
embargo, lo que para muchos resulta una evidencia, y está considerando
no tomar la salida mañana por la mañana.
Por lo tanto, Helder Rodrigues hereda el segundo puesto, a 1h20 de
Despres. También es el actual líder de la categoría
450cc, con su Yamaha, con 11m de ventaja sobre la Aprilia de Francisco
Chaleco López y de 46m sobre David Frétigné. Paolo
Ceci el líder entre los novatos y Seel entre las mujeres: Al
frente de la clasificación de los novatos en el Dakar, encontramos
al italiano Paolo Ceci, 15º en la clasificación general
a 3h17m de Despres. En cuanto a las mujeres presentes en el pelotón,
están mostrando ser más resistentes que los hombres,
puesto que cuatro de las cinco que tomaron la salida siguen en la
carrera. La sueca Annie Seel, 43ª en la clasificación
general, es la más rápida de todas.
Entre los latinoamericanos podemos ver como sigue avanzando el uruguayo
Laurent Lazard (foto) quien es 36º
en la general con su KTM, mientras que el guatemalteco Francisco Arredondo
es 20º. En tanto el segundo mejor clasificado es otro chileno,
Felipe Prohens (KTM) quien es 17º.
Dakar
2010 - Motos - Clasificación Gral. (act)
1º 2 DESPRES (FRA) KTM 28m10m13s
(foto 1)
2º 5 RODRIGUES (PRT) YAMAHA a 1:20:08
3º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 1:25:52
(foto 2)
4º 9 LOPEZ C. (CHL) APRILIA a 1:31:04
5º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 1:50:06
6º 12 FRETIGNE (FRA) YAMAHA a 2:05:57
7º 24 STREET (USA) KTM a 2:06:28
8º 50 PELLICER (ESP) YAMAHA a 2:26:22
9º 34 PEDRERO (ESP) KTM a 2:27:43 (2)
10º 23 BERGLUND (SWE) KTM a 02:28:34 4)
36º 116 BOLLERO
(ARG) KTM a 8:06:47
56º
081 BUSIN (ARG) Honda
a 13:29:50
57º
160 QUIROGA Yamaha a 14:23:16
(1)
74º
138 COLA KTM a 20:16:54
(5)
76º
70 ALAN (ARG) KTM a 23:05:40
(2)
83º
139 BOTTAZZINI Honda a
29:37:00 (7)
90º
144 PASCUAL
S.
(KTM) a 34:38:44
(6)
91º 158 AMENGUAL
Yamaha a 35:19:17
(3)
Nota:
Clasificación con 96 motos
Recargos:
(1) 17m00s (2)
2m00s (3) 7h31m00s
(4) 5m00s
(5) 5m00s
(6)
7h15m00s
(7)
4h07m00s
Quads:
Marcos Patronelli, sancionado con tres horas, y su hermano Alejandro,
piensan en abandonar el Dakar para siempre.
Los Comisarios Deportivos sancionaron con un recargo de tres horas,
al que era líder de la competencia en quads, Marcos Patronelli.
La medida se basa en que recibió ayuda externa y retiro el
cuatri del vivovac por la noche en Iquique ,a ntes de iniciar la 7ª
etapa.
El piloto de Las Flores, en total desacuerdo con la sanción,
está decidiendo de abandonar el Dakar 2010. Lo mismo haría
su hermano Alejandro, que ahora es el nuevo líder.
Marcos desmiente totalmente las acusaciones que lo retrasan al segundo
lugar y manifestó: "Los comisarios
deportivos no te dan justificación de nada. Estoy muy mal,
es un día horrible. Es totalmente una mentira. Da bronca que
venga alguien y te diga eso, sin justificativo de nada. Estaba lo
más bien en mi casa rodante y vienen y me dicen que a la una
de la mañana saqué el cuatri para repararlo. Están
jodiendo muy grosso. Es una lástima porque veníamos
haciendo una diferencia grande. Como es injusto no le podernos dar
el gusto. Las injustcias no se pueden perdonar. Para mi gané
el Dakar. Hay cosas rarasy aparentemente hay gente de adentro que
no nos quiere".
La decisión es apelar la sanción pero además
junto a su padre Roberto, su hermano Alejandro y el resto de la familia
y equipo, están analizando seriamente si se retiran de la competencia.
Sebastián
Hapern también sancionado con tres horas
El mendocino Sebastián Halpern, también fue recargado
con tres horas por haber recibido ayuda externa. El motivo sería
por las tres cubiertas que habría utilizado gracias a una asistencia
no registrada. Para perder la cabeza El argentino Marcos Patronelli, la gran sensación de la
última edición del Dakar, gracias a un segundo puesto
detrás de Josef Machacek, tenía la ocasión de
afianzar su dominio en la categoría al final de la primera
parte de la prueba, que terminaba a la cabeza de la clasificación
general. Sin embargo, la decisión de los comisarios de la carrera
de imponerle una sanción de 3 horas por incumplimiento del
reglamento durante la séptima etapa, ha parado su marcha triunfal
hacia Buenos Aires.
La carrera de quads, caracterizada por un vigente campeón ambicioso
y un nutrido grupo de aspirantes creíbles, contaba al inicio
con una plantilla excepcional de 25 inscritos, una cifra récord
en la que los argentinos y, más si se suma al resto de los
latinoamericanos, representaban más de la mitad de los corredores.
Sin embargo, los diez abandonos hasta la jornada de descanso, entre
los que cabe destacar los de Machacek, Braga, Plechaty, Henderson
y Deltrieu, dejaron rápidamente vía libre a los hermanos
Patronelli para que impusieran su ritmo y ganaran 5 de las 7 etapas
disputadas (3 para Marcos y 2 para Alejandro).
Juan Manuel González Coromidas, el único español,
consiguió colocarse a la cabeza de la clasificación
general durante una jornada, la segunda, cuestionando brevemente el
liderato de Marcos y se mantiene, antes de la salida de la 8ª
etapa, como el último gran favorito contra Alejandro
Patronelli que le saca una ventaja de 55m01s en la general.
Dakar
2010 - Quads - Clasificación Gral. actualizado
1º 277 PATRONELLI
A.
(ARG) Yamaha
a
37h23m09s (1)
foto
2º 251 PATRONELLI
M.
(ARG) Yamaha
a
37:35 (2)
3º 256 GONZALEZ
COROMINAS (ESP) Yamaha a
55:01 (3)
4º 252 SONIK
(POL) Yamaha
a
1:08:00
5º 258 DECLERCK
(FRA) Polaris a
03:48:05
6º 255 HALPERN
(ARG) Yamaha a
05:37:28 (2)
7º 260
GRAUE (ARG)
Can Am a
7:34:37 (4)
8º 264 AUERT
(FRA) Can Am a
7:52:20 (5)
9º 267 MAZZUCCO
(ARG) Can
Am a
13:38:23 (4)
10º 276
PIGNET (FRA) Can
Am
a 14:31:06 (3)
11º 273 HANSEN
(ARG)
Polaris a
14:33:06 (5)
12º 254 BRAZINA (CZE) Polaris a 15:32:16 (6)
13º 259 LIPAROTI (ITA) KTM a 23:02:48 (7)
14º 271 ESTANGUET
(ARG) Can Am a 24:20:43 (8)
Nota:
Clasificación con 14 cuatri
Recargos:
(1) 5m00s (2)
3h00m00s (3) 1m00s
(4) 3m00s
(5)
2h10m00s
(6)
10h00m00s
(7)
8h00m00s
(8)
7h06m00s
Un
Dakar con sabor amargo para Pablo Copetti (Prensa PC).- Pablo Copetti encaró
el Dakar 2010 con todas ilusiones sobre el cuatri Can Am Nº 269.
El piloto del Patagonia Sport Group pudo recorrer sólo
cinco etapas hasta que tuvo que abandonar.
Sobre las sensaciones vividas, y la amargura de la deserción,
Pablo expresó: "Aun no lo podemos
creer, la tristeza nos invade a todo el equipo y las ilusiones de
desvanecieron en unos minutos.
El quad 269 no quisó correr mas el Dakar y nos dejó
tirado en la etapa 5 del Dakar.
Para
nosotros no había comenzado de la mejor manera la competencia
y solo en la etapa 4 pudimos disfrutar de una etapa sin sobresaltos".
Este
es un resumen de las etapas corridas, una por una: Etapa
1 Buenos Aires Córdoba
Luego de vivir la emoción de la largada
en el obelisco nos encontramos ante nuestra primera etapa del Dakar.
Arrancamos bien los primeros kilómetros pero la suspensión
del quad no estaba del todo probada y transmitia todos los pozos y
piedras que encontraba en el camino. Esto hizo que el soporte del
GPS se rompiera y Pablo tuviera que correr varios Km. con el GPS en
su pierna hasta que pudo arreglarlo y llegó finalmente en el
puesto 14.
Etapa 2 Córdoba La Rioja
Sin dudas el equipo pensó que esta sería
su primer gran etapa y hasta faltando 50 km para terminar la etapa
Pablo se encontraba en la posición 6°. En el CP 2 el neumático
trasero izquierdo se desinfla y se termina pinchando dejando en llanta
al quad y Pablo debe terminar la etapa en llanta. Finaliza en la posición
12 y sube 2 puestos en la general. Etapa
3 La Rioja Fiambalá
La etapa mas dura y donde comenzó el
sufrimiento para el quad y piloto. Una etapa con muchísimo
calor donde el quad se detuvo varias veces por temperatura y donde
se perdieron varios minutos por este problema y por varios pinchazos
en el neumático trasero izquierdo.
Fue
una etapa muy sufrida para el quad ya que experimentó por primera
vez serios problemas de temperatura. Subimos 2 puestos en la general,
ya estábamos 10!
Etapa
Fiambalá Copiapó
Por fin una etapa donde el quad no presentó
problemas lo que le permitió a Pablo conducir sin dramas. Una
etapa de arena y piedra donde la elección de los neumáticos
fue clave y el trabajo del equipo para evitar problemas de temperatura
fue determinante para que el quad comienza a funcionar. Pablo termina
6° y sube un puesto en la general. Etapa
5 Copiapó - Antofagasta
El final abrupto! El equipo había hecho
una elección muy buena de neumáticos nuevamente lo que
le permitió a Pablo estar 6° hasta el CP 2. Luego comenzaron
los problemas con el motor y al final la caja le dijo no va mas al
Dakar. Hasta ahí había sido una etapa dura pero Pablo
venia cuidando el quad hasta que se rompió la ALTA y corrió
en BAJA durante 20 km y se termino rompiendo todo.
Así
se termino el Dakar para el Patagonia Sport Group, un golpe duro para
un equipo que trabajó mucho durante el año para llegar
bien preparado. El quad no respondió y todo se concluyó
tempranamente. Ahora quedará evaluar los pasos a seguir y ver
como buscamos nuestra revancha en el 2011. Coches:
Los 19 argentinos: Día de descanso y prosecución
(Prensa RR-JCM).- El Rally Dakar vivió hoy su único
día de descanso e medio de dos desgastantes semanas de actividad
prácticamente imparable a través de 9.000 kilómetros
por Argentina y Chile. El término es relativo para algunos
equipos, como por ejemplo para Rallyraid.com, cuyos integrantes tuvieron
que trabajar intensamente sobre las máquinas para que todo
esté en orden con miras a la segunda mitad de competencia.
La Toyota Tundra de Gastón González demuestra a cada
día su potencial, subiendo consistentemente en el clasificador
general, en el cual el cordobés se ubica 34° con un tiempo
neto de 21h32m09s hasta el momento. La
camioneta superó con solidez los increíblemente largos
60 kilómetros de pruebas especiales ayer entre Iquique y Antofagasta,
donde hubo de todo, desde arena blanda hasta lechos de piedras de
enorme tamaño, pasando por el nunca bien ponderado terreno
conocido como fesh-fesh (guadal de polvo en una capa superficial
que esconde un fondo destruido).
Jorge Murano llegó recién hoy a media mañana
con una cantidad impresionante de tierra y arena dentro y fuera de
su máquina. El embrague de la Land Cruiser sufrió algo
del castigo de la séptima etapa y debió ser reemplazado
por los incansables mecánicos. También quedó
en el camino el semieje trasero derecho, que terminó cortando
seis de sus bulones.
Murano forma parte de un grupo de once pilotos que largaron sin acompañante
y hasta anteayer era líder de la categoría Solo,
condición que perdió luego de la última penalización
recibida por su tardío arribo al vivac.
Como una devolución de gratitud, Martín Amengual resignó
algunas horas de velocidad en ruta a la espera de un grupo de motociclistas
entre los cuales se incluyen los hermanos Sergio y Pablo Pascual,
quienes habían animado a seguir en carrera a este destacado
debutante.
Aunque abandonó técnicamente, Rubén Herrera está
completando parte del recorrido a la espera de entrar a su Mendoza
natal con su Toyota que tiene que cumplir compromisos publicitarios. Declaraciones Gastón González (º): "Es
indiscutible que este día de receso nos viene bien a todos
los participantes. Desafortunadamente, los mecánicos trabajan
casi igual que siempre, teniendo en cuenta que esto fue apenas un
breve lapso en medio de otros seis días que nos quedan por
delante. Hemos mejorado en los resultados, así que solo puedo
decir que me complace mucho la labor realizada hasta hoy y el noble
rendimiento de la Tundra". Jorge Murano (º): "La parte
en la que había piedras fue un ajetreo brutal para el coche,
mientras que la de arena no era común en absoluto, menos aún
en medio de una espesa neblina. La transmisión no terminó
en buen estado justo en los elementos que más requieren de
fuerza de tracción y la suspensión seguramente estará
algo deteriorada. Como la visibilidad era mala de noche, me metí
en un sector muy pedregoso y quedé encajado, debiendo levantar
la Toyota con el gato para moverlo. Ojalá mi gente hubiera
podido relajarse un poco más, pero el cambio de embrague y
semieje demandó mucho esfuerzo, el que agradezco infinitamente.
Apenas somos dos sobrevivientes en mi clase por estos días".
Martín Amengual (moto Nº 158. 91º): "Quizás
podría haber llegado un rato antes a la asistencia del equipo
Rallyraid.com, pero como nobleza obliga, esperé a un grupo
de amigos que estaban más complicados en el camino para transitar
la noche juntos y no perdernos. La cicatriz de uno de mis tobillos
se abrió un poco producto de las vibraciones y golpes de estar
rebotando permanentemente en un terreno tan duro. La Yamaha 450 es
muy grata porque no ha presentado inconvenientes en muchísimos
kilómetros". La
batalla entre los Race Touareg El Dakar siempre depara sorpresas y en Volkswagen lo saben muy
bien. Sin embargo, Kris Nissen parece contar con una situación
muy favorable para celebrar la victoria de uno de sus cinco Race Touareg.
No puede contar ya con el vigente campeón Giniel De Villiers,
que perdió cerca de tres horas en la etapa de Fiambalá,
ni con Mauricio Neves, que dejó la carrera tras una vuelta
de campana en la etapa 6. Sin embargo, sus pilotos ocupan los tres
primeros puestos de la clasificación general, con una ligera
ventaja para Carlos Sainz (foto) de 11m03s
sobre Nasser Al Attiyah y de 22m06s sobre Mark Miller. Por el momento,
el equipo ha decidido dejar correr libremente a los tres pilotos que
se disputan la victoria. Conociendo los antecedentes de Carlos Sainz
y de Nasser Al Attiyah, pilotos extraordinarios, pero a la vez muy
dados a toparse con sus propios límites, se podrán producir
cambios constantes durante la segunda semana. Los riegos más
patentes para Volkswagen se encuentran, probablemente, en el seno
de su propio equipo.
La esperada confrontación con los pilotos de BMW X-Raid se
ha dado de forma limitada durante la primera semana. Guerlain Chicherit
perdía terreno desde la primera etapa y Nani Roma abandonaba
víctima de un accidente en el kilómetro 92 de la tercera
etapa. Stéphane Peterhansel ha sido el más duro de pelar
del grupo y se colocó a la cabeza de la clasificación
general esa misma jornada. Sin embargo, una avería de su sistema
de transmisión en la etapa 5 le costó dos horas, alejándole
casi irremediablemente de la victoria. Pese
a todo, el piloto, tres veces campeón de esta categoría,
no ceja en el empeño de acercarse poco a poco, al igual que
Chicherit. El antiguo campeón del mundo de esquí extremo
se encuentra actualmente en la cuarta posición provisional,
a 2h02m de Sainz y con una ventaja de 16s sobre Peterhansel.
Los dos compañeros de equipo se han visto beneficiados en su
remontada por los infortunios de Robby Gordon (ganador de la etapa
de Copiapó), de Krzysztof Holowczyc, así como de Carlos
Sousa. Producción: En la carrera que disputan los vehículos
en esta categoría , el vigente campeón Nicolas Gibon
(foto) se ha colocado nuevamente a la
cabeza, ocupando el vigésimo puesto de la clasificación
general a 9h30m de Sainz, relegando a su líder
en el equipo Toyota, Jun Mitsuhashi, al siguiente puesto y sacándole
58 minutos. El español Xavier Foj junto a su navegante ela
rgentino Pablo jaton, , son terceros en T2, se situándose a
2h46m de Gibon.
Dakar
2010 - Autos - Clasificación 7ª Etapa actualizado
1º 306 AL-ATTIYAH-GOTTSCHALK (VW) 5h41m29s
2º 301 PETERHANSEL-COTTRET (BMW) a 3:29
3º 303 SAINZ-CRUZ (VW) a 4:21
4º 305 MILLER-PITCHFORD (VW) a 8:40
5º 307 CHICHERIT-THOERNER (BMW) a 15:33
6º 300 DE VILLIERS-V ZITZEWITZ (VW) a 21:22
7º 311 TERRANOVA-MAIMON
(Mitsubishi) a 33:08
8º 308 HOLOWCZYC-FORTIN (Nissan) a 41:39
9º 318 MISSLIN-POLATO (Mitsubishi) a 47:26
10º 313 LAVIEILLE-FORTHOMME (Nissan) a 1:05:07
29º 339
FOJ-JATON (Toyota) a
9:43:23
30º 402 YACOPINI-SCOPINARO
(Toyota) a 4:12:04
34º 393 GONZALEZ-RUDI
(ARG) Toyota a 4:52:08
35º 371 MEMI-TRIPPAR
(ARG) Mitsubishi a 5:05:02
41º 420 SISTERNA-SISTERNA
(Mitsubishi) a 7:32:06
61º 404 AMOR-BLANCO
(ARG) Toyota a 12:16:57
62º 430 MURANO (Toyota)
(cat solitario) a 12:53:16
63º
423 RUBINETTI-KENT (Toyota)
a 13:24:06
66º 374 TORNATORE-DETOMASI
(Toyota)
14:42:31
69º
419 SANCHEZ-LUSARDI (Hyundai)
a
16:18:31
Nota:
Clasificación con 70 autos
Argentinos que
no han arribado a Antofagasta
Abandono en 7ª etapa
Nº
380 OTAÑO-MONTI (ARG)
(Monti 09)
Dakar
2010
- Autos - Clasificación Gral. (act)
1º 303 SAINZ (ESP) VW 26h21m23s
2º 306 AL-ATTIYAH (QAT) VW a 11:03
3º 305 MILLER (USA) VW a 22:06
4º 307 CHICHERIT (FRA) BMW a 2:02:54
5º 301 PETERHANSEL (FRA) BMW a 2:03:10
6º 308 HOLOWCZYC (POL) Nissan a 2:20:58
7º 314 SOUSA (PRT) Mitsubishi a 3:08:58
8º 322 SPINELLI (BRA) Mitsubishi a 3:23:35
9º 310 NOVITSKIY (RUS) BMW 4:17:21
14º 311 TERRANOVA
(Mitsubishi) a 5:06:10
23º 339 FOJ-JATON
(Toyota) a 12:16:19
38º 402 YACOPINI
(Toyota) a 22:10:52
48º
420 SISTERNA (Mitsubishi)
a
28:49:36(4)
56º
404 AMOR (Toyota) a 33:58:48
(2)
57º 371 MEMI (Mitsubishi)
a 34:26:25
(3)
59º 374 TORNATORE
(Toyota) a 45:54:48 (5)
62º 393 GONZALEZ
(Toyota) a 47:16:08
(2)
64º 430 MURANO
(Toyota) a 55:14:49
(6)
69º
423 RUBINETTI (Toyota)
a 91:58:51 (7)
70º
419 SANCHEZ (Hyundai)
a 123:00:47 (8)
Camiones:
vía libre para Chagin Los Kamaz no tienen costumbre que cantar victoria antes de tiempo,
pero por lo menos pueden encarar con calma la segunda parte de la
carrera. Vladimir Chagin nunca ha estado tan cerca de igualar el récord
de seis victorias que ostenta Karel Loprais. Por el momento, prácticamente
logra un pleno con seis victorias de especial de siete. Este hito
le ha procurado un lugar notable en las estadísticas. Gracias
a sus 53 victorias de etapa, deja atrás a Ari Vatanen e iguala
a Stéphane Peterhansel (33 victorias en motos, 20 en coches). Michelle
Bachelet visita el campamento de Antofagasta Con ocasión de la jornada de descanso en Antofagasta,
el Dakar ha tenido el placer de dar la bienvenida a la Presidenta
de la República de Chile, Michelle Bachelet. La Presidenta,
acompañada por Jean-Etienne Amaury, presidente de A.S.O., y
por Etienne Lavigne, Director del Dakar, ha visitado el vivaque y
ha reiterado la importancia que otorga a la presencia del Dakar en
Chile.
El campamento ya no tiene secretos para Michelle Bachelet. Seguida
por un cortejo de fotógrafos y cámaras, la Presidenta
ha ido recorriendo el vivaque de Antofagasta, después de hablar
largo y tendido con Carlo de Gavardo, desafortunado corredor de esta
presente edición. El motorista chileno Francisco López
ha sido el encargado de hacer de guía. Cuando se dirigía
a la carpa de Aprilia, la delegación presidencial se ha cruzado
con dos miembros del equipo BMW X Raid. Stéphane Peterhansel,
con el que ha hablado en inglés, le ha mencionado
el impresionante espectáculo de la bajada final hacia
Iquique. Para un simple mortal, resulta efectivamente
impresionante, ha respondido Michelle Bachelet antes
de preguntar por el estado de ánimo de Nani Roma. A la Presidenta
le ha interesado la moto con la que Francisco López se ha adjudicado
la primera etapa de Antofagasta, aunque, finalmente, ha sido al stand
del equipo Gasco el que ha acaparado durante más tiempo su
atención. José Miguel Melo, el piloto de uno de los
dos coches que conforman el equipo, le ha contado las maravillas de
los motores híbridos gas-gasolina. Está
muy bien. Hay que continuar por ese camino, ha comentado
la Presidenta.
A unos 500 metros del vivaque, sobre el acantilado que domina el Pacífico
y La Portada de Antofagasta, una formación rocosa en forma
de arco en el agua, símbolo de la ciudad, una marquesina ha
servido como marco para los discursos protocolarios. Etienne Lavigne
ha reiterado los agradecimientos de la organización del Dakar
por el recibimiento brindado a la prueba en el marco de las celebraciones
nacionales del bicentenario de la independencia de Chile. El director
del Dakar también ha expresado su satisfacción por la
colaboración entre el Dakar y los responsables del patrimonio
para marcar y proteger varias zonas de interés arqueológico.
A continuación, la Presidenta Bachelet ha destacado en su discurso
el apoyo a la prueba y a su filosofía.
Quisiera felicitar particularmente al piloto italiano Luca Manca.
Antes de su accidente, realizó un muy hermoso gesto de solidaridad
hacia otro corredor. Quisiera transmitirle nuestra fuerza y nuestros
deseos de mejora, a él, así como a todos los corredores
lesionados. La Presidenta ha terminado hablando sobre
la importancia del Dakar para el país: Necesitamos
competiciones de este tipo. El Dakar permite a Chile, a su población
y a nuestras capacidades de organización destacar.
La visita ha terminado con la entrega de un cheque de 112.000 dólares
para la asociación Un Techo para mi país
por parte de Etienne Lavigne en nombre del Dakar. Anécdotas
El factor Ickx Jacky Ickx, vencedor del Dakar en 1983, está hoy de paso
en el Dakar. El belga, embajador de la escudería Volkswagen,
se ha desplazado hasta aquí para animar y seguir de cerca al
equipo Rally-Raid VW liderado por Kris Nissen.
"Para mí volver al Dakar es siempre
una fuente de alegría y de buenos recuerdos". Recuerdos
que se remontan tiempos atrás, cuando el rally se disputaba
en tierras africanas.
Pese a ello, esta segunda edición de la carrera al otro lado
del Atlántico también despierta el entusiasmo del séptuple
vencedor de las 24 Horas de Le Mans. "Ya
por 1984, Thierry Sabine hablaba sobre la posibilidad de organizar
un Dakar en Sudamérica. Poca gente lo recuerda pero la idea
ya existía. Esta edición es fiel a la tradición
y a la historia del Dakar".
De ahí a tentar al ex campeón a saltar de nuevo a las
pistas hay mucho. "Hay que ser realista:
no puedo pretender ser competitivo en el Dakar a los 65 años.
He participado en el rally un total de 15 veces y he sido un auténtico
afortunado por ello. Pero el futuro está ahora en manos de
los jóvenes, que están llenos de ilusiones y deseosos
de pilotar hasta el final."
Evidentemente, Ickx sigue de cerca la competición en la categoría
de coches y la dura batalla que se libra en el seno del equipo Volkswagen.
Ocupar el puesto del jefe de la escudería VW no debe de resultar
nada fácil: "¿Cómo
proteger los intereses de la marca y gestionar a un grupo de pilotos
altamente individualistas, ansiosos, todos ellos, de alzarse con la
victoria...?". Un
Techo para mi País Los años pasan y se parecen entre sí. Algo que,
por otro lado, va en aras de la solidaridad en América Latina.
Como ocurría el año pasado en Valparaíso, la
jornada de reposo de Antofagasta ha sido la ocasión para que
la ONG Un Techo para mi país presente su iniciativa
y reciba, de manos de Etienne Lavigne, Director del Dakar, un cheque
por valor de 112.000 dólares. Representada por Maximiliano
Pérez, subdirector social para América Latina, la asociación
utilizará esta suma para poner a la disposición de familias
necesitadas un total de 40 casas en Argentina. Construidas todas ellas
siguiendo el mismo modelo, estas viviendas modestas fabricadas en
madera con una superficie de 18m2, permitirán a las familias
desfavorecidas dar un primer paso hacia una vida mejor. "En
2010, construiremos un total de 7.500 en América Latina. Para
ello movilizaremos a un total de 90.000 jóvenes voluntarios",
explica Maximiliano Pérez. La donación realizada por
A.S.O. permitirá también la construcción de tres
centros escolares en Chile, concretamente en Antofagasta y Copiapó. Gracias, Boucou La 7ª etapa será difícil de olvidar para Michel
Boucou, Pascal Paturaud y José de Campos. Tras llegar al vivac
de Antofagasta a eso de las 11h00 durante la jornada de reposo, los
pilotos habían experimentado en sus propias carnes las fortísimas
emociones que pueden deparar 600 kilómetros de trayecto entre
Iquique y Antofagasta. "En el kilómetro
15 de la especial nos topamos con el Ginaf N° 522, que había
volcado, así que nos paramos para echarles una mano",
nos cuenta Pascal Paturaud, copiloto del Kérax conducido
por Michel Boucou.
La solidaridad de los camiones se puso de manifiesto con la ayuda
de Jordi Ginesta y su Mercedes 2635 (donde el argentino Ignacio Sntamaría
es uno de los navegantes). "Sacamos una
decena de correas para enderezar el Ginaf. Hemos tardado más
de lo previsto, porque Ginesta se colocó debajo, en un terreno
de arena blanda, y se le encallaron las ruedas delanteras".
Tras dos horas de maniobras, los tres camiones cumplieron su misión.
Quedaban por recorrer, sin embargo, 585 kilómetros de especial,
algo especialmente duro tras los esfuerzos realizados por los pilotos
franceses. Pero ahí no se acababa la cosa. Una vez caída
la noche, tuvieron que recurrir al camión de Michel Saumet
para salir de una situación delicada en uno de los pasos de
etapa. "Después pudimos continuar
con la ruta pero sólo hemos podido dormir dos horas".
Una auténtica paliza Petrobras Lubrax, un equipo 10 La 23ª edición del Dakar de André de Azevedo
se vio prematuramente interrumpida durante la etapa disputada entre
Antofagasta e Iquique, pero el piloto brasileño está
muy lejos de retirarse de la carrera. En tanto que jefe de equipo
de Petrobras Lubrax, De Azevedo es el encargado de garantizar, junto
con su hermano Jean, el funcionamiento de un equipo único en
su género. "Somos el único
equipo que ha inscrito un vehiculo en cada categoría",
explica.
Esta particularidad es fruto de los esfuerzos y la fidelidad de un
grupo de personas y patrocinadores. "Fui
el primer sudamericano en participar en la categoría de motos
del Dakar. Fue en 1990. Poco a poco, fuimos desarrollando el equipo.
En 1997, inscribimos un coche y, dos años más tarde,
en 1999, me puse tras el volante de un camión."
El hecho de participar con tres vehículos les ha permitido
recibir una importante cobertura mediática, pues, como dice
André de Azevedo, "siempre podemos
garantizar buenos resultados en al menos una de las tres categorías".
Tienen, por tanto, material con el que mantener contentos a los medios...
y a los patrocinadores. "Tenemos los mismos
colaboradores desde hace 20 años", confiesa André,
que aprovecha también para destacar las dificultades logísticas
que implica la organización: "Los
mecánicos han de aprender a compartir el espacio. Además,
para participar en el Dakar es necesario realizar un enorme esfuerzo
psicológico". En lo que a presupuesto se refiere,
el coche pilotado por Jean de Azevedo representa un 50% del total,
el camión un 35% y la moto, conducida por Rodolpho Mattheis,
el 15% restante. Se trata de un caso sin duda excepcional en el historia
del Dakar. El recorrido de mañana El rally vuelve a encarar una dirección sur y retorna
a la ciudad chilena de Copiapó para una jornada de 568 kilómetros,
472 de tramo especial y 96 de enlace. El día de descanso El magazine: "El espectacular Robby
Gordon"
Resumen de las primeras siete etapas
>Rally
Dakar Argentina-Chile 2010
7ª Etapa - Iquique a Antofagasta:
Despres manda, Al-Attiyah se impone
y los Patronelli dominan pese a un posible sabotaje
08-Ene-2010
(Prensa Dakar y Sportmotor).- Motos:
Antes de la jornada de descanso, que el Dakar pasará en Antofagasta,
a orillas del Pacífico, Cyril Despres se adjudica una etapa
en la que Marc Coma vuelve a convertirse en su primer rival en la
clasificación general.
Algunas etapas por sí solas pueden representar varios episodios
de una carrera. La encargada de llevar a los corredores hoy a Antofagasta,
con 600 kilómetros de especial, ofrecía, precisamente,
terrenos variados, lo que ha provocado cambios de clasificación
a lo largo de todo el recorrido. Marc Coma y Cyril Despres, que salieron
a la cabeza en la carrera motos, han pagado inicialmente su dubitación
en un imponente sector de dunas. El reagrupamiento que se ha producido
lo han aprovechado los pilotos que les seguían. En los puntos
de paso intermedios, los dos bicampeones se han quedado atrás,
dando oportunidades a Ullevalseter (primero en el CP1 y CP2), a Frétigné
(primero en el CP4) y a Chaleco López (primero en el CP5 y
CP6). Sin
embargo, en los últimos 150 kilómetros, los dos amos
de la disciplina han ido reduciendo las distancias y recuperando las
posiciones que les suelen ser propias. Hemos presenciado, por tanto,
un nuevo duelo franco-español. A 20 kilómetros, Coma
se adelanta, con una ventaja de tan solo 10 segundos. Pero al final,
pese al dolor provocado por un amortiguador aplastado en un impacto,
Cyril Despres termina con el mejor tiempo del día. Se adjudica,
por tanto su 22ª victoria de etapa en un Dakar y, ante todo,
afianza su posición en la clasificación general, con
1h06 de ventaja frente a Coma al que tiene identificado, acertadamente,
como su rival principal. El español, que ha escalado puestos
hoy, dejando atrás a Helder Rodrigues y a Chaleco,
cumple así la parte más asequible de la misión
que se había fijado tras sus problemas de motor y la sanción
que le fue impuesta. Después de la jornada de descanso, continuará
el duelo.
Hay que recordar que los pilotos que lleguen hasta mañana a
las 18 horas, podrán largar la 8ª etapa a Copiapó. Los argentinos
Rodolfo Bollero sigue siendo el mejor clasificado. Declaraciones Cyril Despres (1º en la general y en la etapa): "Ha
sido un calvario. Estoy agotado porque, además, en el km 150
me he tragado un agujero y me he cargado el sistema hidráulico
del amortiguador. Así que desde el kilómetro 150 conduzco
solo con un muelle y he sentido mucho los impactos en los brazos,
en las muñecas, en el cuello. No era fácil para empezar,
pero así se ha convertido en un auténtico calvario.
La distancia con Marc no era mucha. Al final sabía que podía
confiar en mis neumáticos, así que he acelerado al máximo
y me ha salido bien. Bienvenida sea la jornada de descanso. La moto
no ha sufrido, pese al problema del sistema hidráulico. Habrá
que comprobar que todos los tornillos están bien colocados,
pero, vamos, la moto me ha traído hasta aquí. Así
que estupendo". Marc
Coma (2º en la genral y en la etapa) (escuche
a Marc en Antofagasta)
. : "Ha
sido una jornada realmente larga. Una etapa increíblemente
larga. Pero ya está. Hemos llegado a la jornada de descanso.
Vamos a poder centrarnos un poco en la moto y reposar un poco. Hemos
llegado a la mitad del rally. Hoy había que prestar atención
a la velocidad máxima para preservar los neumáticos.
Ha sido muy duro, sobre todo en las dunas, donde me he perdido un
poco".
David Frétigné (3º en la etapa, 7º
en la general-foto): "Estoy
contento de haber llegado al fin. Estoy agotado porque, además,
en el km 150 me he tragado un agujero y me he cargado el sistema hidráulico
del amortiguador. Así que desde el kilómetro 150 conduzco
solo con un muelle y he sentido mucho los impactos en los brazos,
en las muñecas, en el cuello. No era fácil para empezar,
pero así se ha convertido en un auténtico calvario.
La distancia con Marc no era mucha. Al final sabía que podía
confiar en mis neumáticos, así que he acelerado al máximo
y me ha salido bien. Bienvenida sea la jornada de descanso. La moto
no ha sufrido pese al problema del sistema hidráulico. Habrá
que comprobar que todos los tornillos están bien colocados,
pero, vamos, la moto me ha traído hasta aquí. Así
que estupendo".
Dakar 2010 - Motos - Clasificación
7ª Etapa
1º
2 DESPRES (FRA) KTM 6h34m14s
2º 12 FRETIGNE (FRA) YAMAHA a 5:00
3º 19 FARIA (PRT) KTM a 9:10
4º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 11:10
5º 50 PELLICER (ESP) YAMAHA a 14:07
6º 23 BERGLUND (SWE) KTM a 18:38
7º 34 PEDRERO GARCIA (ESP) KTM a 18:45
8º 16 PAIN (FRA) YAMAHA a 21:56
9º 128 SVITKO (SVK) KTM a 26:26
10º 11 PRZYGONSKI (POL) KTM a 27:37
40º
116 BOLLERO
(ARG) KTM a 1:48:24
60º
70 ALAN (ARG) KTM a 3:10:23
63º
138 COLA (ARG) KTM a 3:18:43
65º 081 BUSIN (ARG)
Honda a 3:28:21
69º 160 QUIROGA (ARG)
Yamaha a 3:39:31
86º 139 BOTTAZZINI
(ARG) Honda a 9:18:10
88º 158 AMENGUAL (ARG)
Yamaha a 10:13:18
89º
144 PASCUAL
S.
(ARG) (KTM) a 10:20:29
Nota: Clasificación con 96 motos
Dakar
2010 - Motos - Clasificación Gral.
1º 2 DESPRES (FRA) KTM 28m10m13s
2º 1 COMA (ESP) KTM a 7:06:50 (4)
3º 5 RODRIGUES (PRT) YAMAHA a 1:20:08
4º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 1:25:52
5º 9 LOPEZ C. (CHL) APRILIA a 1:31:04
6º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 1:50:06
7º 12 FRETIGNE (FRA) YAMAHA a 2:05:57
8º 24 STREET (USA) KTM a 2:06:28
9º 50 PELLICER (ESP) YAMAHA a 2:26:22
10º 34 PEDRERO (ESP) KTM a 2:27:43 (2)
36º 116 BOLLERO
(ARG) KTM a 8:06:47
56º
081 BUSIN (ARG) Honda
a 13:29:50
57º
160 QUIROGA Yamaha a 14:23:16
(1)
74º
138 COLA KTM a 20:16:54
(5)
76º
70 ALAN (ARG) KTM a 23:05:40
(2)
83º
139 BOTTAZZINI Honda a
29:37:00 (7)
90º
144 PASCUAL
S.
(KTM) a 34:38:44
(6)
91º 158 AMENGUAL
Yamaha a 35:19:17
(3)
Quads:
El argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) se ha adjudicado su segunda
victoria de etapa en el Dakar 2010, al ganar la 7ª especial de
esta 32ª edición. Con un crono de 8h10m22s, el mayor
de los hermanos Patronelli ha sacado una ventaja de 3m30s a su hermano
pequeño Marcos (Yamaha) y de 30m13s al polaco Rafal Sonik (Yamaha).
En cuanto a la clasificación general, a la mitad de la prueba,
Marcos Patronelli cuenta con un holgadísimo primer puesto en
cabeza, con 2h22m25s de ventaja sobre su hermano mayor Alejandro y
4h59m53s sobre su compatriota Sebastián Halpern (Yahama).
Quien era segundo en la general hasta ayer, José Santamarina,
se encuentra a la vera de la huella con un problema de caja en su
cuatri. El de Pinamar aclaró: "Es
difícil que lo pueda solucionar", pero tiene tiempo
hasta las 18 horas de mañana para ingresar al vivovac y así
poder largar la 8ª etapa a Copiapó.
Un hecho lamentable. Al finalizar la etapa Marcos Patronelli habló
de un sabotaje a su Yamaha. Al parecer le quitaron la chaveta de la
punta de eje de una de sus ruedas y cuando circulaba a más
de 120 km/h se le salió completa la trasera izquierda. El de
Las Flores subrayó:
"No me maté de casualidad. Siempre
pasan cosas raras de noche pero no esperaba esto. Alguien metió
la mano. A partir de ahora vamos a controlar más porque cualquier
cosita te deja afuera de la carrera". Declaraciones
Marcos Patronelli (1º en la etapa, 2º en la general):
(escuche
a Marcos apenas llegado a Antofagasta)
. Alejandro Patronelli (1º en la etapa, 2º en la general):
(escuche
a Alejandro en Antofagasta)
. "Mi
hermano Marcos y yo habíamos decidido hacer la carrera juntos
y todo ha ido casi sobre ruedas. Solo hemos tenido algunos problemas
menores. Se me ha roto la rueda a 200 kilómetros de la llegada
y he tenido que seguir así. Mi hermano, por su parte, ha pinchado
y ha tenido que sujetar su rueda trasera izquierda con un alambre
de hierro a 50 kilómetros del final de la especial. Sabíamos
que hoy era un día importante. En el primer CP nadie se nos
acercaba. En el segundo, tampoco. Así que hemos seguido corriendo
solos. Y ha dado sus frutos. Yo era cuarto en la general y ahora voy
segundo. Los rivales están lejos. Prácticamente tenemos
vía libre hasta Buenos Aires, pero habrá que avanzar
con calma. El trazado de la etapa de hoy resultaba impresionante.
Se han dado prácticamente todos los tipos de terreno posibles".
Dakar
2010 - Quads - Clasificación 7ª Etapa
1º 277 PATRONELLI
A.
(Yamaha) 8h10m22s
2º 251 PATRONELLI
M.
(Yamaha) a 3:30
3º 252 SONIK (POL) (Yamaha) a 30:13
4º 258 DECLERCK (FRA) (Polaris) a 30:45
5º 255 HALPERN
(ARG) (Yamaha) a 31:16
6º 256 GONZALEZ (ESP) (Yamaha) a 1:27:05
7º 260 GRAUE (ARG)
(Can Am) a 2:03:15
8º 264 AUERT (FRA) (Can Am) a 2:06:26
9º 267 MAZZUCCO (Can
Am) a 2:53:19
10º 273 HANSEN (ARG)
(Polaris) a 3:07:47 .
.En carrera, próximos a
arribar:
Nº
276 PIGNET (FRA) (Can
Am)
Nº 271 ESTANGUET (Can
Am)
Dakar
2010 - Quads - Clasificación Gral.
1º 251 PATRONELLI
M.
(ARG) (Yamaha)
35h00m44s
2º 277 PATRONELLI
A.
(Yamaha)
a
2:22:25
3º 256 GONZALEZ
COROMINAS (Yamaha) a
3:17:26
4º 255 HALPERN
(ARG) (Yamaha) a
4:59:53
5º 252 SONIK
(POL) (Yamaha)
a
5:36:46
6º 258 DECLERCK
(FRA) (Polaris) a
6:10:30
7º 260
GRAUE (ARG)
(Can Am) a
9:57:02
8º 264 AUERT
(FRA) (Can Am) a
9:59:45
9º 273 HANSEN
(ARG)
(Polaris) a
20:55:31
10º 267 MAZZUCCO
(ARG) (Can
Am) a
23:00:48
Nota:
Clasificación con 10 cuatri (Parcial)
Coches:
La etapa del día, ganada por Al-Attiyah, ha permitido a los
BMW X3 de Guerlain Chicherit y de Stéphane Peterhansel posicionarse
respectivamente en la cuarta y quinta posición de la clasificación
general.
La etapa más larga del rally prometía también
una buena carrera en la categoría coches. Efectivamente, hemos
visto como se intensifica la competencia en el seno del equipo Volkswagen,
cuyos tres pilotos ocupan las posiciones de podio y se consideran
todos legítimos pretendientes al título de campeón.
Entre Carlos Sainz, Nasser Al-Attiyah y Mark Miller, se perfila una
pugna que tiene que ver técnica y psicología. Hoy, el
qatarí, recién llegado al equipo, ha demostrado su fortaleza
de carácter, así como su talento como piloto.
Después de salir esta mañana en cuarta posición,
el maravilloso loco del volante, como le llaman algunos,
ha adelantado a Mark Miller, pese a la resistencia que ha parecido
mostrar, y luego a Carlos Sainz. Con la sexta victoria de especial
de su carrera, Al-Attiyah se acerca a Carlos Sainz en la clasificación
general, que está ahora a tan solo 11m03s y hasta ahora no
ha ganado ninguna etapa.
Pese a su posición dominante, los Race Tuareg no se han librado
aún completamente de la amenaza que representa BMW. Stéphane
Peterhansel, encargado de abrir la pista hoy, ha demostrado, una vez
más, que cuenta con amplios recursos. Al
inicio, el piloto francés ha ido logrando sistemáticamente
los mejores tiempos en los cronometrajes intermedios. Luego ha avanzado
tranquilamente hacia la llegada, donde Al-Attiyah ha sido el único
en arrebatarle el mejor tiempo, posiblemente por culpa de un pequeño
error de navegación. Más tarde, Guerlain Chicherit,
logrando olvidar las últimas jornadas, ha conseguido posicionarse
como primer corredor detrás de Volkswagen.
En la clasificación, ha arañado el tiempo suficiente
para dejar atrás a Krzysztof Holowczyc y luego a Carlos Sousa
(asistido por Mathieu Baumel, ¡antiguo copiloto de Chicherit!).
Sin embargo, para este piloto, varias veces campeón del mundo
de esquí extremo, el podio permanece a 1h40m. Declaraciones Carlos Sainz (1º en la general, 3º en la etapa):
(escuche
al "Matador" en Antofagasta)
. Nasser Al-Attiyah (1º en la etapa 2º en la general):
"Estoy contento porque era una etapa larga
y difícil. Había mucha navegación. Tras 150 kilómetros,
estábamos detrás de Carlos (Sainz) y era difícil
para nosotros. Cuando hemos empezado la segunda parte de la especial
he intentado acelerar un poco y me he arriesgado. Le he alcanzado.
Está muy bien, porque ayer perdí tiempo. Como es lógico,
estoy encantado de ser el vencedor de la etapa más larga del
Dakar. Eso quiere decir que hemos hecho bien nuestro trabajo. Además,
he salido en cuarta posición y eso no facilita nunca las cosas.
Mi objetivo es atacar. Mañana descansamos y la 8ª etapa
será difícil. De cualquier forma, yo doy lo mejor de
mí mismo todo los días". Stéphane
Peterhansel (2º en la etapa, 5 en la general): "No
hemos visto muchos coches. Hemos salido de los primeros y hemos llegado
de los primeros. Estábamos realmente solos. Hemos intentado
mantener un ritmo bastante elevado, pero no es fácil cuando
no tienes a nadie que te sigue, ni una liebre que perseguir.
Además, hemos cometido un pequeño error de navegación
que nos ha costado uno o dos minutos. Sin duda alguna, ahí
hemos perdido la etapa".
Guerlain Chicherit (5º en la etapa, 4º en la general):
"Aquí estamos y todo ha ido muy
bien. Hemos avanzado a un buen ritmo. Estaba listo para atacar. Quería
lograr un buen tiempo, aunque las cosas no hayan ido exactamente como
pensábamos. Hemos pinchado dos veces. Luego nos hemos tragado
el polvo de Giniel (De Villiers) y nos resultaba difícil acercarnos
para adelantarle. Hemos recorrido fácilmente 100 kilómetros
detrás de él. Por el resto, todo ha ido bien. Aquí
estamos. Vamos remontando en la general. Hoy teníamos que tomar
decisiones importantes en cuanto a la navegación. Ahora, me
fijo cada vez más en la clasificación general, así
que intentamos avanzar bien para ir escalando posiciones. Por el momento,
no vamos mal, no estamos demasiado lejos".
Dakar
2010 - Autos - Clasificación 7ª Etapa
1º 306 AL-ATTIYAH-GOTTSCHALK (VW) 5h41m29s
2º 301 PETERHANSEL-COTTRET (BMW)
a 3:29
3º 303 SAINZ-CRUZ (VW) a 4:21
4º 305 MILLER-PITCHFORD (VW) a 8:40
5º 307 CHICHERIT-THOERNER (BMW) a 15:33
6º 300 DE VILLIERS-V ZITZEWITZ (VW) a 21:22
7º 311 TERRANOVA-MAIMON
(Mitsubishi) a 33:08
8º 308 HOLOWCZYC-FORTIN (Nissan) a 41:39
9º 318 MISSLIN-POLATO (Mitsubishi) a 47:26
10º 313 LAVIEILLE-FORTHOMME (Nissan) a 1:05:07
Dakar
2010
- Autos - Clasificación Gral. (act)
1º 303 SAINZ (ESP) VW 26h21m23s
2º 306 AL-ATTIYAH (QAT) VW a 11:03
3º 305 MILLER (USA) VW a 22:06
4º 307 CHICHERIT (FRA) BMW a 2:02:54
5º 301 PETERHANSEL (FRA) BMW a 2:03:10
6º 308 HOLOWCZYC (POL) Nissan a 2:20:58
7º 314 SOUSA (PRT) Mitsubishi a 3:08:58
8º 322 SPINELLI (BRA) Mitsubishi a 3:23:35
9º 310 NOVITSKIY (RUS) BMW 4:17:21
14º 311 TERRANOVA
(Mitsubishi) a 5:06:10
Camiones:
Vladimir Chagin, con una sexta victoria de siete en la presente edición,
confirma su posición de líder de la carrera.
Vladimir Chagin sigue dominando plenamente y afianza incluso aún
más su posición en una etapa propicia para el aumento
sustancial de las distancias. Así ha sucedido con su compañero
de equipo Firdaus Kabirov, que sigue siendo su rival principal, pero
ahora a 1h03m.
Resulta apasionante el duelo con Stéphane Peterhansel por el
récord absoluto de victorias de etapa.
Al final de la etapa de Antofagasta (segundo acto), hay un empate
entre el piloto galo y el ruso: 53 53.
Declaraciones
Vladimir Chagin (1º en la general y en la etapa: "La
tarea principal de hoy era no perder tiempo. He corrido con calma.
No tenía ninguna razón para atacar. Además había
muchas piedras y fesh-fesh; no se podía conducir de forma agresiva.
La etapa de hoy ha sido larga, pero no tiene nada que ver con las
etapas largas de los años 90, cuando, incluso los líderes,
llegaban de noche tras pasar 10 o 12 horas en su vehículo.
Esta primera parte del rally se asemejaba mucho a la carrera en África.
Los cambios frente a la edición pasada son muy positivos". ver las todas
las noticias, el minuto a minuto, de la 7ª etapa del Rally Dakar
2010
Rally
Dakar Argentina-Chile 2010
6ª Etapa - Antofagasta a Iquique:
Motos:
Coma cumple con su misión
Quads: Gran actuación
de los Patronelli
Coches: Peterhansel se recupera
y gana otra etapa
07-Ene-2010
(Prensa Dakar y Sportmotor).- Motos:
Los múltiples errores de navegación cometidos por sus
rivales han permitido al español Marc Coma, responsable del
mejor crono del día, remontar cuatro posiciones en la clasificación
general. Por otra parte, el italiano Luca Manca, 9º en la
clasificación general, se ha visto obligado a abandonar la
carrera debido a una grave caída al inicio del recorrido (véase
el comunicado especial).
Evidentemente el rendimiento y la técnica de pilotaje son dos
cualidades necesarias para competir en un rally raid, pero no debemos
olvidarnos de la capacidad de navegación de los pilotos, una
destreza que todo piloto ha de desarrollar para convertirse en un
campeón. Y para muestra, Marc Coma, que ha vuelto a brillar
hoy en la etapa disputada entre Antofagasta e Iquique. La
primera parte de la especial ha supuesto un duro examen de navegación
para los corredores. Chaleco, encargado de abrir la pista
al ganar la especial de ayer, se ha perdido pese a su conocimiento
de la región. Tras equivocarse en el km 23, López ha
perdido unos minutos decisivos, arrastrando consigo a aspirantes de
excepción como David Frétigné, Alain Duclos,
Paulo Goncalves o Pal-Anders Ullevalseter.
En cambio, el líder de la general, Cyril Despres, no se ha
dejado influenciar por el piloto de Aprilia. Y ha hecho muy bien.
Una correcta interpretación del libro de ruta, acompañada
de una estrategia prudente en la que el piloto no ha forzado el ritmo
en ningún momento, le ha permitido cruzar la línea de
meta de la especial.
Tras tomar la salida un poco más tarde (en 9ª posición),
el defensor del título ha conseguido salvar también
la trampa de navegación. Coma ha optado por pisar el acelerador
para remontar posiciones en la clasificación general. La táctica
ha resultado de lo más acertada para el español, que
ha recuperado hoy una decena de minutos sobre Cyril Despres, que le
adelanta en 1h06.
Esta 9ª victoria de especial de su carrera le permite también
superar a los siguientes pilotos en la general: Jonah Street, Paulo
Goncalves, Pal-Anders Ullevalseter y Alain Duclos. Remonta así
4 posiciones en el ranking. Ahora bien, las que le quedan por conquistar
se presentan, evidentemente, mucho más lejanas. Los
argentinos
Cuando han arribado 95 motos, nuevamente Rodolfo Bollero es el mejor
argentino clasificado, El piloto tucumano de Los Peraltes Racing Team
figura 42º en la etapa y 37º en la general, por ahora.
Luego de casi siete horas de travesía, el piloto del Pampa
Racing, Eduardo Alan (foto), ha cruzado
la meta y es 60º en el parcial.
Más de ocho horas tardaron Pablo Busín (Honda Nº
81), Julio Quiroga (KTM Nº 160), Gabriel Bottazzini (Honda Nº
139). También tuvieron una larga jornada Martín Amengual
(Yamaha Nº 158) y Federico Cola (KTM Nº 138), quienes a
pesar de ser debutantes en este evento, vienen sorprendiendo por su
capacidad de adaptación al terreno.
El piloto del Team Araucanus, Sergio Pascual, luego de casi diez horas
y media, alcanzó la meta y se ubica 92º en la general. Declaraciones
Marc Coma (1º en la etapa y 4º en la general): "Ha
sido una especial complicada. En el km 29, había un way point
un tanto escondido. Muchos han seguido recto. Yo, con tanta polvareda
y al haber salido más tarde, las he pasado canutas. Con todo,
he podido rodar a un buen ritmo. Insisto, ha sido una jornada muy
dura. He tenido que adelantar a muchos pilotos y había muchísimo
polvo en la pista. Cuando eso ocurre, siempre es difícil. Estoy
satisfecho de haber podido finalizar sin problemas. He dicho que quería
plantearme la carrera día a día, sobre todo después
de haber sufrido tanto. Mi objetivo es disfrutar de la carrera. A
partir de ahí, ya veremos. Lo fundamental para mí es
mantener la motivación alta día tras día. Los
demás no me preocupan. Hay que ser realista; ganar es difícil,
si no imposible. Pero ojo, con esto no quiero decir tampoco que se
haya terminado la carrera para mí y que esté aquí
de vacaciones". Cyril
Despres (1º en la general,2º en la etapa): "No
he sufrido demasiado, pese a haber comenzado mal el día. Esta
mañana me dolía la tripa y la jornada se presentaba
difícil. Al final ha resultado ser una etapa magnífica.
Menuda llegada más espectacular con esa brusca bajada. Era
tan bonito que se me ha olvidado lo mucho que me dolían las
manos y las cachas. Vamos, que se me han olvidado todos los males.
(...) He visto la polvareda de Chaleco en el km 25, en el primer cambio
de dirección. Es chileno, así que pilota en casa, y
ganó la especial de ayer Ha cometido un pequeño
error, le puede pasar a cualquiera. Pero yo me he mantenido concentrado.
El final de la especial ha sido complicado porque han sido 30 km de
saltos. Todo un trago. Ha sido como una carrera de bobsleigh. ( )
Se encuentre a 2, 5 ó 2 horas, el adversario más
peligroso para mí es sin lugar a dudas Marc Coma".
David
Frétigné (8º en la etapa y en la general):
"En el 29, había que meterse en
un río. Antes hemos rodado por fuera de pista. Me he debido
de equivocar de río porque me he perdido del todo y he recorrido
7-8 kilómetros de más. Para cuando me he dado cuenta
de que me había equivocado de ruta, he dado media vuelta y
me he cruzado con los demás: Chaleco, Ullevalseter Nos
habíamos confundido todos. Ellos por un lado, yo por otro.
Así que he consultado el libro de ruta y he localizado la pista,
justo después de ellos. Pero por lo menos la he encontrado.
Lo fundamental entonces era recuperar el punto de GPS que me había
saltado. He podido activar mi GPS y encontrar la pista. Después,
he rodado detrás de mis colegas, con una enorme polvareda frente
a mí. He pilotado rápido para remontar posiciones. Hoy
he llegado en 4ª posición. No está mal, por lo
menos he conseguido minimizar el daño. Cyril (Despres) está
rodando tranquilo porque goza de una cómoda ventaja. Pero en
cualquier caso, conduce rapidísimo. El resto hacemos lo posible
por acercarnos. Yo, por mi parte, no estoy dispuesto a claudicar.
Tengo que hacer lo posible por remontar posiciones y rodar más
rápido. El final de hoy ha sido espectacular. ¡Menuda
bajada más increíble por las dunas! Menudas vistas más
formidables a la llegada de la especial Ha sido una bajada de
2 ó 3 kilómetros. Veíamos desde lo alto a los
aficionados, que parecían hormiguitas. Cualquiera diría
que estábamos en el enduro de Touquet.. Había tantísima
gente allí reunida para darnos la bienvenida y animarnos...
Para afrontar una bajada así hay que rodar rápido para
que no se encalle la rueda delantera en la arena. Hay que reclinarse
sobre la parte trasera de la moto y mantener alta la potencia para
garantizar la motricidad. De esa forma la parte delantera sufre menos
y se mantiene el ritmo y la estabilidad". Martín Amengual (93º en la
general): "No me puedo quejar de las prestaciones
ni del nivel de entereza de mi Yamaha. Fui planeando estrategias que
me permitan estar cada etapa en el vivac final de un lugar y otro
y hasta ahora todo viene saliendo bien".
Dakar 2010 - Motos - Clasificación
6ª Etapa
1º
1 COMA (ESP) KTM 4h46m59s
2º 2 DESPRES (FRA) KTM a 10:34
3º 5 RODRIGUES (PRT) Yamaha a 10:38
4º 9 LOPEZ CONTARDO (CHL) Aprilia a 15:12
5º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a a17:09
6º 42 JAKES (SVK) KTM a 17:26
7º 11 PRZYGONSKI (POL) KTM a 20:27
8º 12 FRETIGNE (FRA) Yamaha a 21:37
9º 24 STREET (USA) KTM a 22:10
10º 19 FARIA (PRT) KTM a 27:59
42º
116 BOLLERO
(ARG) KTM a 1:30:04
60º
70 ALAN (ARG) KTM a 2:12:32
73º 081 BUSIN (ARG)
Honda a 3:20:56
77º 160 QUIROGA (ARG)
Yamaha a 3:33:28
79º 139 BOTTAZZINI
(ARG) Honda a 3:50:46
81º
138 COLA (ARG) KTM a 3:58:26
(5)
83º 158 AMENGUAL (ARG)
Yamaha a 3:59:30 (5)
94º
144 PASCUAL
S.
(ARG) (KTM) a 5:36:57
Nota: Clasificación con 99 motos
Dakar
2010 - Motos - Clasificación Gral.
1º 2 DESPRES (FRA) KTM 21h35m59s
2º 9 LOPEZ CONTARDO (CHL) Aprilia a 42:15
3º 5 RODRIGUES (PRT) Y Yamaha a 44:05
4º 1 COMA (ESP) KTM a 1:06:21 (4)
5º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 1:14:42
6º 14 DUCLOS (FRA) KTM a1:21:56
7º 24 STREET (USA) KTM a1:24:22
8º 12 FRETIGNE (FRA) Yamaha a 2:00:57
9º 42 JAKES (SVK) KTM a 2:07:39
10º 16 PAIN (FRA) Yamaha a 2:08:46
37º 116 BOLLERO
(ARG) KTM a 6:18:23
56º
081 BUSIN (ARG) Honda
a 10:01:29
60º
160 QUIROGA ) Yamaha a
10:43:45
(1)
79º
138 COLA ) KTM a 16:53:11
84º
70 ALAN (ARG) KTM a 19:55:17
(2)
85º
139 BOTTAZZINI (ARG) Honda
a 20:18:50
92º
144 PASCUAL
S.
(KTM) a 24:18:15
(2)
93º 158 AMENGUAL
Yamaha a 25:05:59
(3)
Quad:
Marcos Patronelli es imparable y su hermano Alejandro se recupera
siendo su escolta al finalizar la 6º etapa en Iquique. Los
hermanos de Las Flores han llevado a sus Yamaha al tope en este parcial,
Marcos ha firmado, como era de esperar, su segunda victoria consecutiva,
18m10s por delante de Alejandro.
El argentino Marcos Patronelli (Yamaha) se ha adjudicado su 2ª
victoria consecutiva en el Dakar 2010 al imponerse en la 6ª especial
de esta 32ª edición. Con una crono de 5h58m50s, el menor
de los hermanos Patronelli ha adelantado en 18m10s a su hermano mayor
Alejandro (Yamaha) y en 25m27s a su compatriota Jorge Miguel Santamarina
(Can-Am).
Como consecuencia, Marcos Patronelli sigue líder de la general
con 1h26m03s de ventaja sobre el piloto de Pinamar, José Santamarina
y 1h53m51s sobre el español Juan Manuel González Corominas
(Yamaha).
Cuarto aparece Alejandro Patronelli que se acerca al español,
y para acceder a un lugar en el podio tendrá que descontarle
32m04s.
Declaraciones
Marcos Patronelli (1º en la etapa y en la general) (escuche
a Marcos en Iquique)
.: "Ha
sido una etapa magnífica. Al principio ha sido muy rápida.
Después del CP2, el CP3 se ha complicado un poco, de hecho
me ha parecido un poco peligroso. Luego ha mejorado la cosa y hemos
terminado con una bajada espectacular. Me ha encantado la etapa. Estoy
muy satisfecho. Además, acabo de enterarme de que he ganado.
Imagínate, estoy como loco, no pensaba ganar etapas. Voy primero
y la suerte me sonríe. Pero todavía puedo pilotar más
rápido. Queda aún mucho Dakar por delante. Este rally
es muy difícil y lo primero es terminarlo".
Dakar
2010 - Quads - Clasificación 6ª Etapa
1º 251 PATRONELLI
M.
(Yamaha) 5:58:50
2º 277 PATRONELLI
A.
(Yamaha) a 18:10
3º 275 SANTAMARINA
(Can Am) a 25:27
4º 252 SONIK (POL) (Yamaha) a 29:16
5º 256 GONZALEZ (ESP) (Yamaha) a 46:38
6º 258 DECLERCK (FRA) (Polaris) a 49:47
7º 255 HALPERN
(ARG) (Yamaha) a 1:04:08
8º 254 BRAZINA (CZE) (Polaris) a 1:56:37
9º 273 HANSEN (ARG)
(Polaris) a 2:02:58
10º 260 GRAUE (ARG)
(Can Am) a 2:16:37
11º 264 AUERT (FRA) (Can Am) a 2:20:37
12º 267 MAZZUCCO (Can
Am) a 3:56:13
13º 271 ESTANGUET (Can
Am) a 3:56:42
14º 276 PIGNET (FRA) (Can Am) a 3:57:24.
.
Nota:
Clasificación con 14 cuatri (Parcial)
Dakar
2010 - Quads - Clasificación Gral.
1º 251 PATRONELLI
M.
(ARG) (Yamaha)
26h46m52s
2º 275 SANTAMARINA
(ARG) (Can Am) a
1:26:03
3º 256 GONZALEZ COROMINAS (Yamaha) a 1:53:51
4º 277 PATRONELLI
A.
(Yamaha)
a 2:25:55
(1)
5º 255 HALPERN
(ARG) (Yamaha) a
4:32:07
6 254 BRAZINA (CZE) (Polaris) a 4:44:00
7 252 SONIK (POL) (Yamaha)
a
5:10:03
8 258 DECLERCK (FRA) (Polaris) a 5:43:15
9 264 AUERT (FRA) (Can Am) a 7:56:49 (4)
10º 260 GRAUE (ARG)
(Can Am) a
7:57:17
11º 276 PIGNET (FRA) (Can
Am) a
11:41:48
12º 273 HANSEN (ARG)
(Polaris) a
17:51:14(2)
13º 271 ESTANGUET
(Can
Am) a
18:59:13
(3)
14º 267 MAZZUCCO
(ARG) (Can
Am) a
20:10:59
Recargos:
(1) 5m00s .. (2)
2h00m00s .
(3) 3h00m00s
(4)
1h38m00s
Coches:
Stéphane Peterhansel se ha impuesto sobre los tres mejores
VW, adjudicándose así su 53ª victoria de especial.
Las sutilezas a superar son las mismas para los copilotos de los coches
que para los motoristas que los preceden.
También en esta categoría, los 50 primeros kilómetros
de la especial han resultado ser decisivos. Marc Miller y Carlos Sainz
(foto) se han dejado inspirar por su
compañero Nasser Al Attiyah durante esta primera parte de la
carrera, avanzando sin mayores dificultades.
Pero pese a la estupenda actuación de los Race Touareg en el
día de hoy, la sensación del día ha sido sin
duda Stéphane Peterhansel, que ha tomado la salida esta mañana
en 14ª posición. El
X3 número 301 de Peterhansel (foto)
ha adelantado a 10 coches antes de firmar el mejor tiempo del día:
¡47 por delante de Carlos Sainz! Aunque el español
sigue en lo más alto de la clasificación general, "Peter"
ha dado todo un espectáculo y ha incrementado su imponente
palmarés al alzarse con su 53ª victoria de especial.
Aparte de Nasser Al Attiyah, que ha cedido varios minutos a Sainz
pero sigue segundo en la clasificación general (a 1524),
la jornada ha sido un tanto contraproducente para quien fuera el principal
rival de los VW. Robby Gordon no sólo se ha distanciado de
los hombres del podio provisional, sino que ha sido superado en la
general por el Mitsubishi Lancer del portugués Carlos Sousa
(4º a 1h34 de Sainz) y por el polaco Krzysztof Holowczyc
(5º a 1h43). Los argentinos: Cuando han finalizado
22º autos, el mendocino Orlando Terranova finalizó 10º
con el Mitsubishi del JMB Stradale y si bien no avanzó en la
clasificación general (19º), acortó muchos minutos
a su rivales permitiendo esperar que mañana suba unas dos o
tres posiciones más.
Arribó la dupla Alejandro Yacopini y Marco Scopinaro con el
Toyota Nº 402 y se ubican en la posición 51ª. Concluyó
la etapa más al norte Casi 600 kilómetros de polvo, piedra en el camino y desierto
pasaron ayer (jueves 7 de enero) entre Antofagasta e Iquique, el punto
más norteño del Rally Dakar 2010 que aún tiene
a tres miembros de Rallyraid.com en carrera.
Gastón González, cuya Toyota Tundra (foto)
es asistida por este equipo, fue el primero en llegar al vivac del
jueves a la noche (ya en horas de la madrugada del viernes). Un rato
después, también hizo su arribo Jorge Murano a bordo
de su Land Cruiser. Antes, el piloto de motos Martín Amengual
había llegado al lugar.
González sigue a paso firme. La Tundra V8 de 5.700 c.c., toda
una novedad en este tipo de competencias, parece haberse puesto a
tono con las circunstancias y se va amoldando muy bien a las condiciones
de sometimiento técnico que plantea el Dakar.
Murano, exhausto, prefirió descansar un momento antes de continuar
su marcha, abatido por el sueño que lo puso en riesgo conduciendo
entre camiones durante el enlace. El argentino también presenció
cómo a 700 metros de su paso explotó una mina de un
yacimiento, detonada accidentalmente por falta de coordinación
con los organizadores.
El descanso de estos competidores sigue siendo escaso y todos vienen
realizando un esfuerzo inmenso para seguir en carrera, más
aún estando frente a la séptima etapa, que es la más
extensa de todas.
Rubén Herrera, de Mendoza (Argentina), quien también
contaba con la atención especializada de Rallyraid.com, debió
abandonar ayer por insalvables inconvenientes mecánicos. Declaraciones
Carlos Sainz (1º en la general): "Durante
mucho tiempo hemos rodado tras la polvareda de Miller. Pero llegado
un momento he podido adelantarle. La verdad es que hoy no hemos tenido
ningún problema. Lo peor es que nos hemos tirado media especial
conduciendo en el polvo. La última bajada ha sido fantástica.
Hasta se veía el mar. La pendiente era tremenda. Impresionante,
vamos". Stéphane Peterhansel (1º en la etapa, 8º en
la general): "Me sorprende que hayamos
conseguido un tiempo tan bueno porque nos hemos pasado 200 kilómetros
detrás de la polvareda que levantaban los demás. Transcurridos
150km hemos podido mantener un buen ritmo, y hemos realizado una buena
navegación. Hemos revisado nuestros objetivos a la baja, eso
sí. Aspirábamos a la victoria, pero ahora se nos presenta
muy difícil. Quiero rodar rápido para que mi X3 termine
en la mejor posición posible. Espero que nos podamos acercar
a los cinco primeros, o a los tres primeros. En fin, ya veremos". Guerlain
Chicherit (9º en la etapa, 7º en la general): "Quería
probar algo nuevo, así que he empezado la especial a gran velocidad.
Pero las cosas se han complicado en el km 25, donde hemos empezado
a dar vueltas, perdidos. Habremos perdido entre 15 y 20 minutos, y
después, ya en ruta, hemos tenido que tragarnos el polvo de
los demás. Ha sido un poco duro. Al final me he reencontrado
con mis compañeros de equipo, nos hemos ayudado y después
les he adelantado, ha sido divertido Me ha encantado esta especial,
la he disfrutado enormemente. He conducido muy rápido durante
todo el día, pero con un retraso de 20 minutos las cosas se
complican. Pero bueno, pensemos que hemos culminado otra etapa, eso
es lo importante. En cuanto a la clasificación, he decidido
que lo mejor es no mirarla. Con lo que me ocurrió el primer
día, lo importante es avanzar. Trato de no perder demasiado
tiempo, de no asumir riesgos. Supongo que los demás, tarde
o temprano, también sufrirán percances. Es algo que
acaba llegando. Incluso quien termine ganando este Dakar habrá
tenido problemas en un momento u otro. Lo importante es sabre gestionar
las crisis". Gastón
González (60º en la general): "Da
gusto saber que estamos prácticamente a mitad de competencia.
Me alegra saber que esta camioneta cumple sobradamente con las expectativas
que nos habíamos programado al construirla y también
por la gente que tanto trabaja a nuestro lado para que todos los días
lleguemos a cada campamento". Jorge Murano (70º en la general-foto):
"El cansancio de algunos competidores que,
por diversos problemas, hemos quedado relegados en la ruta y el clasificador
ya no se puede esconder.
Conduciendo en enlace entre camiones que participan de este Rally
Dakar, más de una vez casi pierdo el control de mi Toyota.
Por esa razón, contemplé la opción de dormir
un momento en la ruta, que creo que fue algo inteligente. Lo bueno
de esta jornada es que la máquina se mantiene en buen estado".
Dakar
2010 - Autos - Clasificación 6ª Etapa
1º 301 PETERHANSEL-COTTRET (BMW) 4h23m55s
2º 303 SAINZ-CRUZ (VW) a 47s
3º 305 MILLER- PITCHFORD (VW) a 8:55
4º 306 AL-ATTIYAH-GOTTSCHALK (VW) a 11:34
5º 310 NOVITSKIY-SCHULZ (BMW) a 17:32
6º 318 MISSLIN-POLATO (Mitsubishi) a 18:24
7º 314 SOUSA-BAUMEL (Mitsubishi) a 21:29
8º 300 DE VILLIERS-V. ZITZEWITZ (VW) a 24:32
9º 307 CHICHERIT-THOERNER (BMW) a 24:48
10º 308 HOLOWCZYC-FORTIN (Nissan) a 28:09
11º 311 TERRANOVA-MAIMON
(Mitsubishi) a 33:12
31º 339
FOJ-JATON (Toyota) a
2:08:41
51º 402 YACOPINI-SCOPINARO
(Toyota) a 3:43:14
53º 393 GONZALEZ-RUDI
(ARG) Toyota a 4:02:11
55º 371 MEMI-TRIPPAR
(ARG) Mitsubishi a 4:37:58
57º 404 AMOR-BLANCO
(ARG) Toyota a 4:49:15
Nota:
Clasificación con 61 autos
Dakar
2010
- Autos - Clasificación Gral.
1º 303 SAINZ (ESP) (VW) 20h35m33s
2º 306 AL-ATTIYAH (VW) a 15:24
3º 305 MILLER (VW) a 17:47
4º 314 SOUSA (Mitsubishi) a 1:34:04
5º 308 HOLOWCZYC (Nissan) a 1:43:40
6º 302 GORDON (Hummer) a 1:48:25
7º 307 CHICHERIT (BMW) a 1:51:42
8º 301 PETERHANSEL (BMW) a 2:04:02
9º 322 SPINELLI (Mitsubishi) a 2:12:18
10º 310 NOVITSKIY (BMW) a 03:10:18
19º 311 TERRANOVA
(Mitsubishi) a 4:37:23
22º 339 FOJ-JATON
(Toyota) a 8:18:46
44º 402 YACOPINI
(Toyota) a 18:03:09
57º
404 AMOR (Toyota) a 21:46:12
59º 371 MEMI (Mitsubishi)
a 29:25:44
(3)
60º 393 GONZALEZ
(Toyota) a 42:27:21
(2)
Recargos: (1) 3h00m00s
(2) 5h00m00s
(3)
7h00m00s
Argentinos
que no han arribado a Iquique - Sin registro de tiempos
final
Figuran en listado de salida de la 7ª
etapa
Nº 420 SISTERNA-SISTERNA
(Mitsubishi) orden
66º
Nº
380 OTAÑO-MONTI (ARG)
(Monti 09) orden
67º
Nº 374 TORNATORE-DETOMASI
(Toyota) orden
69º
Nº 430 MURANO (Toyota)
(cat solitario) orden
70º
Nº
423 RUBINETTI-KENT (ARG)
(Toyota) orden
73º
No
figuran en listado
Nº
419 SANCHEZ-LUSARDI (ARG)
(Hyundai)
Camiones:
Vladimir Chagin, actual líder de la categoría, ha aumentado
su palmarés particular al sumar su 52ª victoria en el
rally.
Vladimir Chagin, cómodo líder al volante de su camión
azul, parece haberse lanzado al ataque de Stéphane Peterhansel.
Si nos fijamos en las cifras, al menos, esa impresión da, pues
con su quinto triunfo en el Dakar 2010, aumenta su marcador personal
a 52 victorias, quedándose a tan sólo una de Peterhansel.
Hoy, Chagin ha vuelto a imponerse sobre su compañero de equipo
Firdaus Kabirov, con la satisfacción adicional de ver cómo
Ilgizar Mardeev, piloto del tercer Kamaz que compite en carrera, se
adjudicaba el tercer puesto de esta etapa entre Antofagasta y Iquique.
Si bien hay clasificados 26 camiones solamente, el argentino Ignacio
Santamaría es uno de los navegantes del camión Mercedes
Nº 548 del equipo Guardia Civil Rally Team, que pilotea el andorreño
Jordi Ginesta, y tienen orden de salida Nº 34 para iniciar la
7ª etapa. El otro navegnate es el español Josep Nicolás
González, que originalmente estaba inscripto con el argentino
para tripular una Toyota, que iba a llevar el Nº 427, pero en
los últimos días de Noviembre, decidieron acompañar
a Ginesta en el camión. ver las todas
las noticias, el minuto a minuto, de la 6ª etapa del Rally Dakar
2010
Rally
Dakar Argentina-Chile 2010
5ª Etapa - Copiapó - Antofagasta:
Corren tiempos difíciles para los pesos pesados
Motos: "Chaleco
"López, en su salsa
Quads: Marcos Patronelli vence
y toma distancia
Autos: Carlos Sainz es el nuevo
líder
06-Ene-2010
(Prensa Dakar).- Francisco
López se ha adjudicado la segunda especial de su carrera en
el Dakar y lo ha hecho nuevamente en Chile. Se reposiciona así
en el ranking convirtiéndose en el rival inmediato de Cyril
Despres en la clasificación general, a 37m37s, en una etapa
fatídica para Casteu (abandono) y Coma. Se dice que en el deporte, la victoria se busca. En la etapa de
Antofagasta, el arduo y largo trabajo de preparación -toda
una vida de motorista- le ha valido a Francisco López la victoria.
El año pasado, López se impuso en la primera etapa chilena,
que desembocaba en Valparaíso. Por aquel entonces, conducía
una KTM de 690cc.
Este año, Chaleco se ha incorporado a las filas
de Aprilia para probar suerte al manillar de una 450cc. Con su nuevo
vehículo, el chileno no ha tenido problemas para recuperar
las buenas sensaciones.
De hecho, cuando empezó su andadura en el mundo de los rally
raids, lo hizo al manillar de una Honda de pequeña cilindrada,
con la que se adjudicó el título de campeón del
mundo de la categoría en 2006. Pese a pilotar su KTM tan sólo
desde el Rally de los Faraones, López parece encontrarse totalmente
adaptado a ella, máxime en un día como hoy, en el que
ha recorrido las pistas que forjaron su educación motera.
Con la experiencia acumulada a sus espaldas, debería estar
en condiciones de demostrar que puede aspirar a un puesto de prestigio
en la clasificación, algo que evidentemente sólo ocurrirá
si, esta vez sí, culmina el Dakar.
Sea como fuere, el podio no parece hoy tan lejano para López,
y para otros pilotos, en vista de que la ruta hacia Antofagasta se
ha cebado con los líderes.
En un primer momento, Marc Coma reventaba su rueda trasera y perdía
a continuación media hora antes de poder hacerse con la del
italiano Luca Manca. La gesta, ultragenerosa pero difícilmente
comprensible, permite al defensor del título minimizar el daño,
pero con todo sigue a 1h16m55s de Despres, que ha pasado la
jornada en compañía de Chaleco.
David Casteu, 2º en la clasificación general, ha mantenido
un buen ritmo hasta el km 395, en el que el piloto ha sufrido una
aparatosa caída. La etapa se ha terminado de golpe para el
piloto de Sherco, que se ha roto una pierna y ha sido desplazado hasta
el vivac en helicóptero. Se trata de su primer abandono en
sus siete incursiones en el Dakar. Los argentinos
Lamentablemente Rubén Marcelo Mitti (Yamaha Nº 57debió
abandonar el Dakar 2010, luego de haber sido uno de los mejores connacionales.
Rodolfo Bollero es el mejor argentino clasificado en la general (39º)
y en la etapa (48º)., mientrs que Julio Quiroga tiene un mejor
rendimiento en las tierras chilenas avanazando al puesto 60º
en la general.
Pablo Busín sigue cion un ritmo consistente manteniendose en
el 57º aunque hoy fue 76º en la general.
Quien pudo avanzar unos cuantos puestos en la general fue Eduardo
Alan (95º). El "Turco", piloto del Pampa Racing incrementó
su ritmo culminando 77º en la etapa.
Continuan con su objetivo de dar la vuelta, Fedrico Cola (92º),
Gabriel Bottazzini (93º), Sergio Pascual del Araucanus Racing
Team (97º)y Martín Amengual (100º).
El motociclista Martín Amengual tuvo mejor fortuna y mientras
cenaba con colegas en el campamento que la organización del
Dakar armó a 15 kilómetros de Antofagasta se declaraba
conforme con haber vivido una etapa sin sobresaltos. Declaraciones Francisco "Chaleco" López (1º en la etapa
y 2º en la general): (escuche
al chileno en Antofagasta)
. "Estoy
encantado de estar en Chile, mi país. La etapa ha sido rápida
con Casteu. Marc (Coma) ha tenido problemas en los neumáticos
y al final he podido adelantar a Cyril (Despres). La verdad es que
ha sido una etapa larga. He tenido problemas en Argentina así
que ahora estoy encantado de poder ganar una etapa en mi tierra. Llegado
este punto, ya puedo pensar en la general. ¡En Chile, la suerte
me sonríe y hasta la gasolina es mejor! Pero insisto: he ganado
una especial, lo cual es fantástico, pero ganar la general
es otra historia y para eso hay que trabajar muy duro". David Frétigné (3º en la etapa, 15º
en la general): "Tengo que remontar posiciones.
Nos hemos encontrado a David (Casteu) tirado en el suelo. Resulta
que se había topado con una gran polvareda en un barranco.
Por desgracia, Goncalves se ha visto obligado a encender su baliza.
Le dolía mucho la pierna. Me he quedado 4-5 minutos con él
y bueno, parecía que estaba bien. Después ha llegado
un helicóptero y un equipo médico en un 4x4. Después
de verle, no se puede reanudar la carrera con los mismos ánimos.
Porque cuando ves que un piloto como él puede cometer un pequeño
fallo, pues te replanteas inevitablemente las cosas. Hay que concentrarse
en la pista, en navegar bien. 480 kilómetros son muchos kilómetros
y es difícil mantener la concentración durante tanto
tiempo. Bastan dos segundos de despiste o un mal momento y te topas
con una piedra, un barranco o sufres una caída. Hay que ser
muy prudente. Yo ahora tengo que remontar posiciones poco a poco.
Un Dakar está siempre lleno de movimientos en la clasificación.
Así es la competición y todavía queda mucho por
delante".
Marc Coma ( 19º en la etapa y 7º en la general):
(escuche
a Coma en Antofagasta)
. "Uno día
más de problemas. Es una pena porque las cosas se presentaban
bien para esta etapa hasta que he reventado la rueda trasera. Quiero
dar las gracias desde aquí a Luca (Manca), que me ha prestado
su rueda. Ahora Knuiman le va a prestar la suya para que no pierda
demasiado tiempo.
Está
claro que este año no es mi año. No sé qué
he hecho mal para merecer esto. Tengo que intentar mantenerme positivo.
Incluso cuando tenga problemas como los de hoy. Pero es difícil
La verdad es que no sé cómo explicar lo que me está
ocurriendo: un día es una sanción, otro un problema
de motor, hoy un problema con la rueda trasera... ¿Qué
puedo hacer? Pues no me queda otra que tratar de ser positivo y de
disfrutar del rally". Eduardo Alan (77º en la etapa y 95º en la general-foto):
"Gracias a todos por acompañarme
y estar pendiente minuto a minuto. Las etapas que vienen son difíciles
, y hay que pasar día a día , tranquilo. Hoy iba a tratar
de tomar un poco más de velocidad, tranquilo igual". Martín Amengual (98º en la etapa, 100º en
la general); "Mi caso fue parecido al de
otros pilotos que, viendo que se producían muchas bajas por
la dureza del itinerario, elegimos reducir un poco el ritmo de competencia
a cambio de culminar la jornada sano y salvo. Es muy importante para
mí sumar experiencia y completar etapas".
Dakar 2010 - Motos - Clasificación
5ª Etapa
1º 9 LOPEZ CONTARDO (CHL) Aprilia 5h52m40s
2º 2 DESPRES (FRA) KTM a 1:30
3º 12 FRETIGNE (FRA) Yamaha a 9:13
4º 10 GONÇALVES (PRT) BMW a 13:43
5º 19 FARIA (PRT) KTM a 15:09
6º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 18:24
7º 5 RODRIGUES (PRT) Yamaha a 21:46
8º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 24:44
9º 11 PRZYGONSKI (POL) KTM a 24:45
10º 16 PAIN (FRA) Yamaha a 27:13
48º
116
BOLLERO
(ARG) (KTM) a 1:52:53
69º
160
QUIROGA
(ARG) (Yamaha) a 2:35:05
76º 81 BUSIN
(ARG) (Honda) a 3:05:45
77º
70 ALAN
(ARG) (KTM) a 3:14:03
84º
138
COLA
(ARG) (KTM) a 3:39:39
97º
144 PASCUAL
S.
(ARG) (KTM) a 5:01:17
98º
158 AMENGUAL
(ARG) (Yamaha) a 5:08:49
99º 139 BOTTAZZINI
(ARG) (Honda) a 5:10:34
Abandono
Nº
57 MITI
(ARG) (Yamaha)
Nota:
Clasificación con 106 motos
Dakar
2010 - Motos - Clasificación Gral.
1º 2 DESPRES (FRA) KTM 16h38m26s
2º 9 LOPEZ C. (CHL) APRILIA a 37:37
3º 5 RODRIGUES (PRT) Yamaha a 44:01
4º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 1:01:34
5º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 1:08:07
6º 10 GONÇALVES (PRT) BMW a 1:09:11
7º 24 STREET (USA) KTM a 1:12:46
8º 1 COMA (ESP) KTM a 1:16:55 (4)
9º 31 MANCA (ITA) KTM a 1:26:39
10º 34 PEDRERO GARCIA (ESP) KTM a 1:41:25
39º 116 BOLLERO
(ARG) (KTM) a 4:58:53
57º 81 BUSIN
(ARG) (Honda) a 6:51:07
60º 160 QUIROGA (Yamaha)
a 7:20:51(1)
92º 138 COLA (ARG)
(KTM) a 13:10:19
93º 139 BOTTAZZINI
(Honda) a 16:38:38
95º
70 ALAN
(KTM) a 17:53:19 (2)
97º 144 PASCUAL S. (KTM)
a 21:17:03 (2)
100º 158 AMENGUAL (Yamaha)
a 16:09:44 (3)
Recargos:
(1) 1m00s ...
(2) 3h00m00s
(3) 3h05m00s
(4) 22m00s
Quads:
Marcos Patronelli toma más ventaja al ganar su primera etapa
en el Dakar 2010
el argentino Marcos Patronelli (Yamaha) se ha adjudicado su primera
victoria de especial en el Dakar 2010 al ganar esta 5ª especial.
Con una crono de 7h39m49,s el menor de los hermanos Patronelli ha
sacado 29m41s a su compatriota Jorge Miguel Santamarina (Can-Am) y
32m54s al español Juan Manuel González Corominas (Yamaha).
Como consecuencia, Marcos Patronelli ha ampliado su margen en la clasificación
general, con 1h00m36s de ventaja sobre Santamarina y 1h07m13s sobre
González Corominas.
Su hermano Alejandro, ganador de la etapa de ayer, tuvo un día
con muchas complicaciones y hoy arribó 10º a 1h59m30s,
cayendo al 4º puesto en la general.
Dakar
2010 - Quads - Clasificación 5ª Etapa
1º 251 PATRONELLI
M.
(Yamaha) 7h39m49s
2º 275 SANTAMARINA
(Can Am) a 29:41
3º 256 GONZALEZ C. (ESP) (Yamaha) a 32:54
4º 252 SONIK (POL) (Yamaha) a 40:18
5º 260
GRAUE
(ARG) (Can Am) a 1:31:04
6º 254 BRAZINA (CZE) (Polaris) a 1:34:00
7º 258 DECLERCK (FRA) (Polaris) a 1:45:28
8º 264 AUERT (FRA) (Can Am) a 1:49:43
9º 259 LIPAROTI (ITA) (KTM) a 1:56:07
10º 277 PATRONELLI
A.
(Yamaha) a 1:59:30
11º 273
HANSEN
(ARG) (Polaris) a 2:25:24
12º 265 WESSELS (NLD) (Yamaha) a 2:46:44
13º 255 HALPERN
(ARG) (Yamaha) a 3:01:09
14º 271
ESTANGUET
(Can Am) a 3:41:38
15º 267 MAZZUCCO
(Can Am) a 3:44:48
16º 276 PIGNET (FRA) (Can Am) a 4:35:41
Nota: Clasificación con
16 cuatri
Dakar
2010 - Quads - Clasificación Gral.
1º 251 PATRONELLI
M.
(ARG) (Yamaha)
20h48m02s
2º 275 SANTAMARINA
(ARG) (Can Am) a 1:00:36
3º 256 GONZALEZ COROMINAS (Yamaha) a 1:07:13
4º 277 PATRONELLI
A.
(ARG) (Yamaha)
a 2:07:45(1)
5º 254 BRAZINA (CZE) (Polaris) a 2:47:23
6º 255 HALPERN
(ARG) (Yamaha) a 3:27:59
7º 252 SONIK (POL) (Yamaha) a 4:40:47
8º 258 DECLERCK (FRA) (Polaris) a 4:53:28
9º 259 LIPAROTI (ITA) (KTM) a 5:30:32
10º 264 AUERT (FRA) (Can Am) a 5:36:12
11º 260 GRAUE
(ARG) (Can Am) a 5:40:40
12º 276 PIGNET (FRA) (Can Am) a 7:44:24
13º 271
ESTANGUET
(Can Am) a 15:02:31(3)
14º 273 HANSEN (ARG) (Polaris) a 15:48:16
15º 267 MAZZUCCO
(ARG) (Can Am) a 16:14:46
16º 265 WESSELS (NLD) (Yamaha) a 29:14:32(3)
Recargos:(1)
5m00s .. (2)
2h00m00s .(3)
3h00m00s
Coches:
Stéphane Peterhansel cede el mando de la clasificación
general a Volkswagen. Miller se ha adjudicado su primera especial
en el Dakar mientras que Carlos Sainz (foto)
se ha hecho con el puesto más codiciado de la general.
Volkswagen ha hecho toda una criba durante la etapa de hoy, finalizando
la jornada con una primera victoria para Mark Miller en el Dakar,
una triple victoria de etapa para VW con pilotos en la primera, segunda
y tercera posición y un podio provisional totalmente monopolizado
por los Race Tuareg, que cuentan con un cómodo margen sobre
todos los rivales identificados al inicio del rally. El piloto estadounidense
había acariciado varias veces la victoria de etapa, sobre todo
en la edición de 2009, año en el que terminó
el rally en 2ª posición. La victoria le ha llegado al
fin en Antofagasta, no ya en el corazón de las dunas que tanto
le gustan sino en un trazado rápido en el que ha sabido dominar
a sus compañeros de equipo Carlos Sainz (2º a 2m10s) y
Nasser Al Attiyah (3º a 4m27s). Lo que es más, los Race
Touareg se ponen al timón del rally con una ventaja de 4m37s
sobre su compañero qatarí y de 9m39s sobre Miller.
El siguiente clasificado, Robby Gordon, es 4º a una distancia
abismal de Sainz: 59m55s.
Si el golpe de efecto de VW ha funcionado tan bien ha sido también
gracias a la fuerza del destino, que se ha cebado hoy con Stéphane
Peterhansel, dejándole casi fuera de la lista de aspirantes
al título. El BMW X-3 de Peterhansel se había convertido
en el vehículo a ganar tras su victoria en Fiambalá,
que le valió una cómoda ventaja. Sin embargo, en el
km 135 de la especial del día, el favorito ha visto cómo
le cambiaba radicalmente el panorama al rompérsele la transmisión.
El triple vencedor ha estado parado, en un primer momento, más
de 50 minutos. Más adelante, su vehículo se ha vuelto
a detener, lo cual le ha hecho perder 25 minutos adicionales. En total,
el retraso acumulado por Peterhansel durante esta etapa suma casi
dos horas. La brecha parece ahora casi insalvable para el piloto. Los argentinos
Orlando Terranova pudo demostrar nuevamente que el Mitsubishi es un
auto de punta al finalizar 7º en la etapa detrás de los
cuatro VW Touareg, dominadores del Dakar, el Hummer de Robby Gordon
y el BMW de Peterhansel. Extrema
dureza rumbo a Antofagasta El tramo entre Copiapó y Antofagasta fue más duro
de lo que muchos de los participantes del Rally Dakar 2010 esperaban.
Con un fondo menos arenoso que el de ayer, pero plagado de cortes
en el terreno que ponían en jaque la entereza de las máquinas,
la carrera forzó al abandono de varios competidores.
En el vivac antofagastino del equipo Rallyraid.com, Gastón
González llegó más temprano que otras noches,
manifestándose contento con haber planteado un ritmo relativamente
conservador en función de las exigencias que planteó
el recorrido de esta jornada que tuvo 483 kilómetros de sectores
cronometrados.
González comentó que ayer (miércoles 6 de enero)
tuvo mejor suerte y se libró de algunos males técnicos
en su vistosa Toyota Tundra, dando lugar a un día positivo
que le valió el adelantamiento de algunas posiciones en la
clasificación absoluta.
Por el contrario, Jorge Murano (foto)
arribó con su Toyota Land Cruiser bastante abatida y recién
pudo entrar a parque cerrado a las 3 de la mañana después
de superar los cuatro controles de paso.
La camioneta del argentino que residió más de 20 años
en Italia rompió el amortiguador trasero derecho, que terminó
derramando casi todo su líquido interno, además de sufrir
daños en la barra estabilizadora, sufrir el pinchazo del neumático
delantero derecho y una pérdida en el tanque de combustible. Declaraciones Carlos Sainz (1º en la general, 2º en la etapa):
"Ha sido una pena que hayamos pinchado.
Hemos perdido unos 2 minutos cambiando la rueda. Pero estoy muy contento,
en cualquier caso, de haber terminado esta especial, que ha sido larguísima
y tremendamente difícil. Es evidente que el tiempo perdido
por Stéphane Peterhansel juega a nuestro favor. Pero no nos
olvidemos de que estamos sólo en el 5º día de competición.
Queda mucho por delante. Personalmente, voy a seguir conduciendo a
mi ritmo, al que mantengo desde el inicio de la carrera, que por el
momento me está dando buenos resultados". Mark
Miller (1º en la etapa, 3º en la general: "La
etapa de hoy ha sido estupenda. Anoche estuvimos hablando sobre qué
debíamos hacer para mantener el mismo ritmo. Decidimos que
el secreto estaba en no asumir riesgos, y eso es lo que hemos hecho.
En la parte más pedregosa del recorrido había que andar
con mucho cuidado. No sé muy bien por qué pero el hecho
de salir los últimos nos ha beneficiado. No hemos tenido ningún
tipo de problema. De hecho, no hemos tenido que bajarnos del coche
en ningún momento. Ha sido una jornada redonda. La etapa de
hoy ha sido la primera etapa larga y dura del Dakar. Todos éramos
conscientes de ello. El Dakar, como quien dice, comenzaba hoy y nosotros
estamos en las primeras posiciones. Hoy no nos hemos andado con chiquilladas.
Pero no podemos bajar la guardia: nos aguardan etapas duras en la
arena. Habrá posibilidad de marcar distancias y espero que
seamos nosotros quienes lo consigamos. Al llegar aquí, estaba
seguro de que Robby Gordon se había adjudicado la etapa. Era
una etapa hecha a su medida. Me ha sorprendido mucho que los Volkswagen
hayan podido pilotar al ritmo del Hummer. Robby no se anda con tonterías
así que desde aquí mi enhorabuena a los hombres de azul". Stéphane
Peterhansel (1º en la General): "Ya
no podemos aspirar a la victoria. Transcurridos
120-130 kilómetros hemos roto el eje de transmisión
trasero. Así que hemos tenido que desmontarlo, lo cual no es
fácil. Jean-Paul (Cottret) las ha pasado canutas... Después
hemos tenido que terminar la segunda especial con tracción
a dos ruedas, concretamente las delanteras. Con un terreno blando
como el de hoy, pero con una corteza dura, la superficie se rompe
al tomar contacto con las ruedas de los coches y entonces la situación
es parecida a lo que ocurre en un fesch-fesch. No avanzábamos.
Sobre todo porque sólo teníamos tracción en dos
ruedas. El revés ha sido duro porque vamos a perder el rally.
Ahora sí que no podemos aspirar al primer puesto, eso por descontado
Se nos ha roto la transmisión porque el terreno era muy rugoso.
El coche se desprendía de la superficie, después volvía
a caer y a recuperar la adherencia. No se trata de un golpe aquí
y otro allá, sino de una sucesión de golpes un tanto
violentos. Estamos un poco sorprendidos y evidentemente decepcionados.
No nos había ocurrido antes. Yo personalmente, no había
roto jamás una pieza así. El Dakar es una carrera que
se prepara durante todo el año. Teníamos buenas vibraciones
y el coche estaba rindiendo bien. Pero después se ha soltado
la pieza Pero bueno, con los coches nunca se sabe qué
puede ocurrir". Gastón
González (65º en la etapa-foto):
"Es lógico disfrutar más
de una camioneta moderna y robusta como la Toyota Tundra cuando no
se suscitan tantos inconvenientes, como por ejemplo hoy. Cuando vimos
que el terreno programado para esta etapa era en algunas partes casi
una tortura para cualquier vehículo, preferimos tomar ciertos
recaudos, planteo que nos redituó llegar con la máquina
en buen estado y en un horario razonable". Jorge Murano (76º en la etapa): "El
camino de esta jornada fue definitivamente una masacre. Inclusive
andando a 30 km/h durante más de 400 kilómetros hubo
muchos coches y motos que se caían a pedazos. Mi Land Cruiser
padeció las consecuencias del castigo y yo llegué a
destino casi 19 horas después de la salida. Un amortiguador
quedó en la ruina, aún cuando en varios años
de experiencia en raids jamás rompí un Öhlins.
Además, pinché una goma y la barra estabilizadora también
necesita ser cambiada. Como si esto fuera poco, se perforó
el tanque de combustible, así que tuve que parar y taparlo
con un sellador".
Dakar
2010 - Autos - Clasificación 5ª Etapa
1º 305 MILLER-PITCHFORD
(VW)
5h06m15s
2º 303 SAINZ-CRUZ (VW)
a 2:10
3º 306 AL-ATTIYAH-GOTTSCHALK (VW) a 4:27
4º 302 GORDON-GRIDER (Hummer) a 4:48
5º 312 NEVES-MAESTRELLI
(VW)
a 9:21
6º 307 CHICHERIT-THOERNER (BMW) a 12:24
7º 311 TERRANOVA-MAIMON
(Mitsubishi) a 16:33
8º 314 SOUSA-BAUMEL (Mitsubishi) a 20:08
9º 308 HOLOWCZYC-FORTIN (Nissan) a 25:26
10º 310 NOVITSKIY-SCHULZ (BMW) a 25:38
11º 322 SPINELLI-PALMEIRO (Mitsubishi) a 31:11
25º
339 FOJ-JATON (Toyota) a
2:09:23
57º 402 YACOPINI-SCOPINARO
(Toyota) a 4:26:37
59º 420 SISTERNA-SISTERNA
(Mitsubishi) a 4:35:40
60º
404 AMOR- BLANCO (Toyota)
a 4:24:15
65º 393 GONZALEZ-RUDI
(Toyota) a 4:59:25
70º
380 OTAÑO-MONTI (ARG)
(Monti 09) a 5:44:26
Nota:
Clasificación con 71 autos
Dakar
2010
- Autos - Clasificación Gral.
1º 303 SAINZ (VW)
16h10m51s
2º 306 AL-ATTIYAH
(VW)
a
4:37
3º 305 MILLER (VW)
a
9:39
4º 302 GORDON (Hummer) a 59:55
5º 314 SOUSA (Mitsubishi) a 1:13:22
6º 308 HOLOWCZYC (Nissan) a 1:16:18
7º 312 NEVES (VW) a 1:20:10
8º 307 CHICHERIT (BMW) a 1:27:41
9º 322 SPINELLI (Mitsubishi) a 1:37:48
10º 301 PETERHANSEL (BMW) a 2:04:49
24º 311 TERRANOVA
(Mitsubishi) a 3:58:11
25º 339 FOJ-JATON
(Toyota) a 06:10:52
48º 420 SISTERNA (Mitsubishi)
a 13:32:07
52º 402 YACOPINI
(Toyota) a 14:20:42
58º 404 AMOR (Toyota)
a 16:57:44
68º
393 GONZALEZ (Nissan)
a 38:25:57
(2)
71º
380 OTAÑO (Monti
09) a
61:26:33
(3)
Recargos: (1) 3h00m00s
(2) 5h00m00s
(3)
6h00m00s
Argentinos
que no han arribado a Antofagasta - Sin registro
de tiempos final
Figuran en listado de salida de la 6ª
etapa
Nº 371 MEMI-TRIPPAR
(Mitsubishi) orden 71º
Nº 374 TORNATORE-DETOMASI
(Toyota) orden Nº 74
Nº 430 MURANO (Toyota)
(cat solitario) orden Nº 75
Nº
419 SANCHEZ-LUSARDI (ARG)
(Hyundai) orden
Nº 77
Nº
423 RUBINETTI-KENT (ARG)
(Toyota) orden
Nº 79
No figuran en listado
Nº
399 HERRERA-QUIROGA (ARG)
(Toyota)
Nº
361 BENITEZ- LOZADA-VIZCARRA
(Toyota) (abandonaron en 4ª etapa)
Camiones:Firdaus Kabirov interrumpe con su triunfo la racha ganadora de
Chagin, firmando así su 30ª victoria de etapa en el Dakar.
Vladimir Chagin no ha sufrido ningún mal mayor pero, en cualquier
caso pone fin a su racha ganadora, que le había valido 4 victorias
de etapa consecutivas, tras finalizar 19 segundos por detrás
del líder.
Se trata sin embargo de un revés fácil de encajar puesto
que el artífice de la victoria ha sido su cómplice Firdaus
Kabirov.
Además, esta nueva victoria de un camión Kamaz representa
una excusa perfecta para que los dos amigos hagan un brindis en el
vivac, pues el vigente campeón ha cosechado hoy su 30ª
victoria de especial.
Chagin sigue líder de la clasificación general por delante
de Kabirov. Marcel Van Vliet, 3º en la clasificación provisional,
se sitúa a más de 3 horas del Zar. ver las todas
las noticias, el minuto a minuto, de la 5ª etapa del Rally Dakar
2010
Rally
Dakar Argentina-Chile 2010
4ª Etapa - Fiambalá - Copiapó:
La Cordillera es testigo del
cruce de los aventureros
Coma gana terreno, Gordon atina y los
Patronelli dominan en quads
05-Ene-2010
(Prensa Dakar, PR, Sportmotor, Rilotos y Equiposy Sportmotor).-
Motos: Marc
Coma, con una novena victoria de Dakar, remonta en la clasificación
general, que sigue dominada por Cyril Despres. La experiencia en el rally raid enseña que las victorias
son una carrera de fondo. Después de haber perdido más
de 40 minutos en dos días, por una penalización, primero,
y, luego, por caprichos del motor, el vigente campeón empieza
su remontada en la clasificación general. La entrada en Chile
y el primer contacto con el desierto de Atacama han sido el escenario
elegido por Marc Coma para deleitarnos con un espectáculo marcado
por un dominio total. El piloto catalán, que tomó la
salida de la especial en novena posición consigue el mejor
tiempo de la jornada, habiendo dejado atrás en su recorrido
a Street, Manca y Duclos. Aplicado
y eficaz, ha podido verificar con satisfacción las cifras de
su avance a la llegada: saca 2m04s a Casteu (segundo) y 3m14s a Despres
(tercero), encargado hoy de abrir el camino. El resultado del día
permite a Coma escalar tres puestos en la clasificación general,
ahora sexto, a 36m50s de Cyril Despres.
Detrás del trío, los outsiders siguen destacando. Francisco
Chaleco López logró en 2009 el hito de imponerse
en la primera llegada chilena. Con su Aprilia 450cc, que aún
tiene que demostrar su valía en el Dakar, el piloto local de
la etapa ha logrado clasificarse en cuarto lugar en la jornada de
hoy, a 5m06s de Coma.
El Top 5 de la clasificación general permanece inalterado con
Helder Rodrigues (tercero a 23m45s de Despres), Luca Manca (cuarto
a 29m51s) y Alain Duclos (quinto a 38m20s), que confirman sus intenciones
de participar en la pugna con los grandes líderes. Los argentinos
Excelente tarea cumplió Pablo Busín en las dunas de
Chile. Fue el mejor argentino clasificando 34º en la etapa a
menos de treinta minutos de Marc Coma, que fue le vencedor en esta
etapa.
Rodolfo Bollero sigue siendo el mejor argentino clasificado en la
general (38º) y con Busín se encuentran en el selecto
grupo de los mejores cincuenta.
Rubén Marcelo Miti (52º) y Julio Quiroga (59º) quieren
ingresar a dicho grupo.
Después de un lunes extenuante y lleno de hechos que casi motivaron
su abandono, Martín Amengual se manifestó mucho más
contento hoy por lo bien que le fue en los trayectos y dunas elegidos
para la jornada. El cordobés sitúa ahora su Yamaha en
el 115° puesto general.
Pablo Pascual, piloto del Araucanus, venía realizando una muy
bena labor (46º en el CP 2) pero debió abandonar. Su hermano
Sergió que penó ayer llegando a medianoche, sigue en
carrera (109º). Eduardo
Alan venía remontando pero prefirió perder tiempo y
ayudar a Federico Cola que tenía problemas (ver declaracioens).
Gabriel Bottazzini sigue con su plan de carrera para dar la vuelta
y es otro de los que arribó a Copiapó. Declaraciones
Cyril Despres (1º en la general): "¡Hemos
llegado al desierto! . Ha
sido una especial acortada, pero hermosa. Es la cuarta especial de
este rally y la cuarta de primera categoría. Además,
hemos llegado a un terreno mejor adaptado a nuestras KTM. Es estupendo
sentir el viento en la cara, la arena, aumentar la velocidad
También, la navegación, con los primeros cambios de
rumbo, nada fáciles. Y las primeras dunas pequeñas,
la hierba de camello. ¡El desierto, vamos!". Marc
Coma (1º en la etapa, 6º en la general): (escuche
a Marc en Copiapó)
. "Ha
sido una jornada importante, después de los malos resultados
y la mala suerte. Hemos retomado las buenas costumbres y vamos por
buen camino. Estoy contento con el resultado. Anima al equipo, después
de los días difíciles que hemos pasado. Ahora la estrategia
es ir abordando la prueba día a día. Hay que aprovechar
la carrera al máximo, ir ganando posiciones. No vamos a bajar
la guardia hasta el final". David Casteu (2º en la etapa y en la general): "Hoy
se me dado bien la navegación. Así que he corrido con
confianza a ese nivel, lo que me ha permitido centrarme en la especial
y, al final, conseguir un tiempo extraordinario en una especial muy
rápida. La moto va realmente bien. Cada vez me impresiona más.
Nunca pensé que sería capaz de disputar especiales así
con una 450. Además una Sherco, una recién llegada que
nadie conoce". Francisco "Chaleco" López (4º en la etapa,
7º en la general): (escuche
al chileno en Copiapó)
. Pablo Foglino (Pampa Racing, piloto Eduardo Alan 113º
en la general y en la etapa): "Esta etapa
arrancó en Fiambalá bien tempranito, a la luz de la
luna con una temperatura agradable. Eduardo encaró el paso
de San Francisco donde la altura y una temperatura de 6 grados, hicieron
su trabajo. El equipo lo acompañó en todo el enlace
y en los trámites fronterizos. Una vez iniciado el especial
de 140 km, la moto respondió 10 puntos. El inicio fue técnicamente
exigente, y el buen clime ayudó. El "Turco" aprovechó
o su buen trato con la arena y pasó más de 25 motos.
Pasada la mitad del especial, se encontró con Federico Cola
con inconvenientes técnicos, y decidió pasar más
de 1 hora auxiliándolo, perdiendo de ese modo los puestos ganados,
pero con la satisfacción de haber logrado solucionar el problema
técnico de su colega. La parte final del especial le resultó
de lo mas divertida, y se pudo dar el lujo de disfrutar de un ecosistema
único con una moto impecable, a la sombra de los helicópteros
de filmación que lo siguieron en los últimos tramos". Martín Amengual (117º en la etapa y 115º en
la general): "Comparativamente con lo tortuoso
que fue todo el lunes, hoy (martes 5 de enero) me puedo jactar de
haber vivido una jornada sin contratiempos. En Fiambalá me
dieron ganas de desertar, pero ya estoy con ganas de proseguir con
esta gran aventura".
Dakar 2010 - Motos - Clasificación
4ª Etapa
1º 1 COMA (ESP) (KTM) 1h46m58
2º 3 CASTEU (FRA) (Sherco) a 02:04
3º 2 DESPRES (FRA) (KTM) a 03:14
4º 9 LOPEZ CONTARDO (CHL) (Aprilia) a 5:06
5º 10 GONÇALVES (PRT) (BMW) a 6:59
6º 31 MANCA (ITA) (KTM) a 8:36
7º 11 PRZYGONSKI (POL) (KTM) a 8:43
8º 16 PAIN (FRA) (Yamaha) a 9:00
9º 5 RODRIGUES (PRT) (Yamaha) a 9:02
10º 4 ULLEVALSETER (NOR) (KTM) a 9:04
34º 81 BUSIN
(ARG) (Honda) a 29:35
57º 116
BOLLERO
(ARG) (KTM) a 37:05
74º 160
QUIROGA
(ARG) (Yamaha) a 49:25
79º 57 MITI
(ARG) (Yamaha) a 56:45
108º 144 PASCUAL
S.
(ARG) (KTM) a 2:03:05
113º 70 ALAN
(ARG) (KTM) a 2:57:15
114º 138
COLA
(ARG) (KTM) a 3:01:34
115º 139 BOTTAZZINI
(ARG) (Honda) a 3:10:49
117º 158 AMENGUAL
(ARG) (Yamaha) a 3:27:38
Abandonos
Nº 145 PASCUAL Pablo
(ARG) (KTM)
Nº 109 CID de la PAZ
(ARG) (Beta)
Dakar
2010 - Motos - Clasificación Gral.
1º 2 DESPRES (FRA) (KTM)
10h44m16s
2º 3 CASTEU (FRA) (Sherco) a 8:53
3º 5 RODRIGUES (PRT) (Yamaha) a 23:45
4º 31 MANCA (ITA) (KTM) a 29:51
5º 14 DUCLOS (FRA) (KTM) a 38:20
6º 1 COMA (ESP) (KTM) a 38:50
7º 9 LOPEZ CONTARDO (CHL) (Aprilia) a 39:07
8º 24 STREET (USA) (KTM) a 43:06
9º 4 ULLEVALSETER (NOR) (KTM) a 51:13
10º 10 GONÇALVES (PRT) (BMW) a 56:58
38º 116 BOLLERO
(ARG) (KTM) a 3:07:30
49º 81 BUSIN
(ARG) (Honda) a 3:46:52
52º 57 MITI
(ARG) (Yamaha) a 3:55:28
59º 160 QUIROGA (Yamaha)
a 4:47:16 (1)
92º 138 COLA (ARG)
(KTM) a 9:32:10
98º 139 BOTTAZZINI
(Honda) a 11:29:34
109º 144 PASCUAL S. (KTM)
a 13:52:05 (2)
113º 70 ALAN
(KTM) a 14:40:46 (2)
115º 158 AMENGUAL (Yamaha)
a 16:09:44 (3)
Recargos:
(1) 1m00s ...
(2) 3h00m00s
... (3) 3h05m00s
Nota:
Clasificación con 119 motos
Quad:
El dominio de los Patronelli El argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) logra su primera victoria
de etapa en el Dakar al ganar la 4ª especial de esta 32ª
edición. Con un crono de 2h13m29s, el argentino saca una ventaja
de 1m06d sobre su hermano pequeño Marcos Patronelli (Yamaha)
y de 1m14s sobre el checo Martin Plechaty (Yamaha).
En la general, los hermanos Patronelli se mantienen claramente a la
cabeza, Marcos, el pequeño, por delante de su hermano mayor
Alejandro, a 8m15s.
Su compatriota Sebastián Halpern (Yamaha) ocupa el tercer lugar
a 26m50s del líder.
Copiapó será inolvidable para los hermanos Patronelli
ya que el año pasado Marcos logró su primera victoria
parcial en el Dakar y ahora es el turno de Alejandro.
Dakar
2010 - Quads - Clasificación 4ª Etapa
1º 277 PATRONELLI
A. (Yamaha) 2h13m29s
2º 251 PATRONELLI
M.
(Yamaha) a 1:06
3º 268 PLECHATY (CZE) (Yamaha) a 1:14
4º 256 GONZALEZ C. (ESP) (Yamaha) a 6:52
5º 275 SANTAMARINA
(ARG) (Can Am) a 8:13
6º 269 COPETTI (ARG)
(Can Am) a 13:08
7º 255 HALPERN (ARG)
(Yamaha) a 17:44
8º 258 DECLERCK (FRA) (Polaris) a 22:07
9º 270 HENDERSON (URY) HONDA a 23:13
10º 252 SONIK (POL) (Yamaha) a 24:10
11º 254 BRAZINA (CZE) (Polaris) a 26:56
12º 273 HANSEN (ARG)
(Polaris) a 29:04
13º 264 AUERT (FRA) (Can Am) a 32:53
14º 267 MAZZUCCO (ARG)
(Can Am) a 55:32
15º 262 BRAGA (FRA) (KTM) a 58:25
16º 259 LIPAROTI (ITA) (KTM) a 1:02:32
17º 276 PIGNET (FRA) (Can Am) a 1:03:43
18º 271 ESTANGUET (ARG)
(Can Am) a 1:16:55
19º 265 WESSELS (NLD) (Yamaha) a 1:57:06
20º 272 DRIS (ARG)
(Can Am) a 3:12:17
21º 260 GRAUE (ARG)
(Can Am) a 3:25:02
Sin registro de tiempos
Nº
261 ALVAREZ (ARG) (Can Am)
Nota: Clasificación con
21 cuatri
Dakar
2010 - Quads - Clasificación Gral.
1º 251 PATRONELLI
M.
(Yamaha) 13h08m13s
2º 277 PATRONELLI
A.
(Yamaha) a 8:15 (1)
3º 255 HALPERN (ARG)
(Yamaha) a 26:50
4º 275 SANTAMARINA
(ARG) (Can Am) a 30:55
5º 256 GONZALEZ COROMINAS (Yamaha) a 34:19
6º 268 PLECHATY (CZE) (Yamaha) a 48:16
7º 270 HENDERSON (URY) HONDA a 52:58
8º 254 BRAZINA (CZE) (Polaris) a 1:13:23
9º 269 COPETTI (ARG)
(Can Am) a 1:28:22
10º 258 DECLERCK (FRA) (Polaris) a 3:08:00
11º 276 PIGNET (FRA) (Can Am) a 3:08:43
12º 259 LIPAROTI (ITA) (KTM) a 3:34:25
13º 264 AUERT (FRA) (Can Am) a 3:46:29
14º 252 SONIK (POL) (Yamaha) a 4:00:29
15º 260 GRAUE (ARG)
(Can Am) a 4:09:36
16º 262 BRAGA (FRA) (KTM) a 6:38:25
17º 272 DRIS (ARG)
(Can Am) a 8:39:15
18º 271 ESTANGUET
(Can Am) a 11:20:53 (3)
19º 265 WESSELS (NLD) (Yamaha) a 11:27:48
20º 267 MAZZUCCO
(ARG) (Can Am) a 12:29:58
21º 273 HANSEN (ARG)
(Polaris) a 13:22:52 (2)
En
coches, el desierto dota de alas al Hummer de Robby Gordon,
ganador de la etapa, tras sacarle un segundo a Stéphane Peterhansel.
Un nuevo país, un nuevo terreno el cambio de entorno
ha dejado que destaquen nuevos pilotos. Robby Gordon, al que probablemente
le resultaban un poco estrechas las pistas argentinas con su Hummer,
ha empezado a liberar la energía contenida desde hace varios
días. Además de su talento y de su rapidez, el estadounidense
parece tener buena estrella este año. Tras 163 kilómetros
de saltos y zigzagueos entre hierba de camello, consigue el mejor
tiempo del día, sacando tan solo un segundo a Stéphane
Peterhansel. Los grandes espacios le han debido recordar a Mauritania,
escenario de su última victoria de especial en 2007, en Zuerat.
El golpe maestro de Gordon no ha sido suficiente para cambiar demasiado
las tornas en la pugna por el título, en la que Stéphane
Peterhansel parece seguir contando con la mejor baza.
El piloto líder de BMW X-Raid, siempre cómodo cuando
le toca abrir el camino, ha logrado el mejor tiempo intermedio en
el CP1, con Carlos Sainz y Nasser Al-Attiyah pisándole los
talones. Aunque deja los honores de esta jornada al estadounidense,
Peter, sobre cuyos hombros recae toda la responsabilidad
de la victoria, después del abandono de Roma, sigue adelante
hacia su objetivo poco a poco y sin dar tregua. Actualmente, cuenta
con una ventaja de 7m36s sobre Sainz, segundo en la general. Los
argentinos
Orlando Terranova (Mitsubishi-foto) pudo
vovler a los primeros lugares al termianr 7º en la 4ª etapa.
El mendocino fue el mejor de su equipo JMB Stradale y avanzó
algunos puestos en la general.
Jorge Murano ascendió a la 68° posición tras completar
una jornada sin avatares. La única pérdida de tiempo
para el piloto que es también director de su propia escuadra
no se dio en el tramo, sino en el parque cerrado antes de salir al
ruedo, cuando un trabajo imperioso de limpieza del radiador le demandó
40 minutos, pero le permitió no volver a sufrir con la alta
temperatura de agua del motor de su camioneta Toyota Land Cruiser. Motivado
por compenetrarse con la imponente Toyota Tundra, Gastón González
(foto)
tuvo poco espacio en horas desde que llegó a Fiambalá
y hasta que partió rumbo a la zona de Atacama.
Un inconveniente electrónico que se repitió durante
el día lo relegó frente a sus rivales, siendo un aspecto
solucionable puramente por un experto en la materia. La pick-up de
fabricación estadounidense se detuvo un par de veces en el
camino, arrancando nuevamente, pero para solo volver a presentar el
mismo síntoma.
Andrés Memi y Daniel Trippar con la Mitsubishi del equipo Alfacar,
fueron 41º en la etapa y hasta ahora, han arribado a Copiapó,
Yacoponi, Tornatore, Sisterna, Murano y Marcelo Amor. Mientras que
Gonzalez-Rudi (Toyota) Otaño-Momti (Monti 09), Sánchez-Lusardi
(Nissan) y Rubinetti-Kent (Toyota), si bien no figuran clasificados,
se encuentran en el listado de salida de mañana. Declaraciones
Stéphane Peterhansel (1º en la general): "Hay
que tener los ojos bien abiertos. En
algunos tramos, las cosas no resultaban fáciles, en cuanto
a la navegación. Pero Jean-Paul (Cottret) se ha defendido bien.
Hemos dudado en dos ocasiones y las dos veces nos hemos metido por
un terreno pedregoso. Nos daba la impresión de que perdíamos
tiempo, pero, al parecer, les ha pasado lo mismo a los demás.
Es difícil conocer las cualidades de cada coche. No nos hemos
enfrentado en todo el año y, por tanto, desde el inicio del
rally vamos descubriendo. Según el tipo de especial, vamos
viendo quién cuenta con la mejor técnica, el mejor coche,
puesto que no se sabe. Hoy ha sido una etapa rápida, con fueras
de pista rápidos. Y eso te obliga a tener los ojos bien abiertos
frente a posibles peligros. Y es complicado, así que hay que
estar bien alerta. Cuando desarrollábamos este coche, a lo
largo de todo el año, esperábamos que los resultados
técnicos fueran buenos, en las dunas y más o menos por
todas partes. Pero no estábamos seguros. Aquí se confirma
que no va nada mal". Robby
Gordon (1º en la etapa): "La especial
nos venía bien, con bastante hierba de camello. En este tipo
de terreno el Hummer consigue buenos resultados. Ha sido una buena
jornada para todos. Estoy contento de que hayamos podido resarcirnos
tras la etapa anterior. Ayer me quedé bloqueado en dos ocasiones
y se calentó el motor. Perdimos una hora. Es una pena, pero
todavía queda mucha carrera. Tan solo se han disputado 4 jornadas.
Una victoria de especial no significa nada para nosotros. Hemos venido
para lograr la victoria final. Los dos primeros días he sido
muy prudente y ayer perdimos una hora. Estoy seguro de que hoy hemos
conseguido escalar posiciones en la clasificación y vamos a
ver cómo se porta Chile con nosotros. Las cosas nos deberían
ir bien en las dunas. Hemos trabajado mucho en el coche. El año
pasado estuvimos a punto de ganar especiales. Terminamos frecuentemente
en segundo lugar, por algunos segundos. En esta ocasión, hemos
ganado por un segundo. Hemos estado al nivel de los mejores en el
desierto, pero a ellos se les dan mejor los recorridos estilo Campeonato
Mundial de Rally. Este año no hemos perdido tanto tiempo como
en la edición pasada en este tipo de especial. La distancia
es menor. Así que está en nuestra mano trabajar duro
para ganar este rally". Carlos
Sainz (4º en la etapa, 2º en la general): (escuche
al "Matador" en Copiapó)
"Gordon va muy rápido. Nasser (Al-Attiyah)
también. Su problema es que ha pinchado en dos ocasiones. Yo
me he perdido y, por lo tanto, he perdido algo de tiempo. En cualquier
caso, no podría lograr sus tiempos. En el Dakar, cada día
es una nueva prueba. Así es. Mañana, nos toca una especial
larga. Será un día importante. Habrá que ir bien
y conseguir un buen ritmo". Giniel De Villers (5º en la etapa, 20º en la general:
"Ayer
tuvimos un mal día en el Dakar. Hay días buenos y malos.
Ayer, al inicio de la especial, nos quedamos bloqueados con el morro
para abajo y perdimos 6 minutos. Además, también tuvimos
un problema eléctrico. No contábamos con los recambios
adecuados en el coche y hemos tenido que esperar al camión
de asistencia. Son cosas que pasan. Hoy, todo ha ido mucho mejor,
aunque nos hemos comido el polvo de todos los coches que teníamos
delante. No resultaba fácil adelantar, sobre todo porque durante
la primera parte de la carrera teníamos el viento de frente.
Voy
a intentar ahora ayudar a Carlos (Sainz), Nasser (Al-Attiyah) y Mark
(Miller). Siguen en una muy buena posición. Todavía
queda mucho camino por delante. Creo que he perdido demasiado tiempo
como para aspirar a la victoria, pero con un poco de suerte todavía
es posible alcanzar el Top 5". Jorge
Murano (73º en la etapa, 68º en la general-foto):
"Me encantó esta etapa, que gozó
de rutas muy lindas. Penalicé 40 minutos a la madrugada finiquitando
detalles de revisión de la máquina, pero de pronto eso
valió la pena en función de que, luego, el coche llegó
al bivouac chileno de manera casi idéntica a cómo largó
esta mañana". Gastón González
(78º): "Espero que la Toyota Tundra
siga revelándose como testaruda si de abandonar se trata y
que me permita, como lo ha hecho hasta este instante, completar más
etapas. Sus dotes técnicas sin impecables, solo que nos hace
falta mejor suerte en el día a día".
Dakar
2010 - Autos - Clasificación 4ª Etapa
1º 302 GORDON-GRIDER (Hummer) 1h40m21s
2º 301 PETERHANSEL-COTTRET (BMW) a 0:01
3º 306 AL-ATTIYAH-GOTTSCHALK(VW) a 2:26
4º 303 SAINZ-CRUZ (VW) a 3:04
5º 300 DE VILLIERS-V. ZITZEWITZ (VW) a 4:14
6º 305 MILLER-PITCHFORD (VW) a 00:06:14
7º 311 TERRANOVA-MAIMON
(Mitsubishi) a 9:06
8º 351 BALDWIN-WALCH (Hummer) a 10:53
9º 310 NOVITSKIY-SCHULZ (BMW) a 11:04
10º 312 NEVES-MAESTRELLI (VW) a 11:22
11º 329 COX-SCHRÖDER (Nissan) a 11:33
37º 339 FOJ-JATON (ARG)
(Toyota) a 59:15
41º 371 MEMI-TRIPPAR
(Mitsubishi) a 1:07:57
67º 402 YACOPINI-SCOPINARO
(Toyota) a 2:12:07
68º 374 TORNATORE-DETOMASI
(Toyota) a 2:19:45
72º 420 SISTERNA-SISTERNA
(Mitsubishi) a 2:20:20
73º 430 MURANO (Toyota)
(cat solitario) a 3:34:24
75º 404 AMOR- BLANCO
(Toyota) a 4:24:15
Nota:
Clasificación con 76 autos
Dakar
2010
- Autos - Clasificación Gral.
1º 301 PETERHANSEL (BMW) 10h54m50s
2º 303 SAINZ (VW) a 7:36
3º 306 AL-ATTIYAH (VW) a 9:56
4º 305 MILLER (VW) a 19:25
5º 329 COX (Nissan) a 59:30
6º 308 HOLOWCZYC (Nissan) a 1:00:38
7º 314 SOUSA (Mitsubishi) a 1:03:00
8º 302 GORDON (Hummer) a 1:04:53
9º 322 SPINELLI (Mitsubishi) a 1:16:23
10º 312 NEVES (VW) a 1:20:35
24º 311 TERRANOVA
(Mitsubishi) a 3:58:11
25º 339 FOJ-JATON
(Toyota) a 4:11:15
48º 420 SISTERNA (Mitsubishi)
a 9:06:19
52º 402 YACOPINI
(Toyota) a 10:03:51
57º 374 TORNATORE
(Toyota) a 11:18:44
60º 404 AMOR (Toyota)
a 12:31:50
62º 371 MEMI (Mitsubishi)
a 13:04:34(1)
68º
430 MURANO (Toyota) a
17:06:37(1)
Recargos: (1) 3h00m00s
Argentinos
que no han arribado a Copiapó - Sin registro de tiempos
final (último paso) CP
2 (Km 111)
Nº
423 RUBINETTI-KENT (ARG)
(Toyota)
72º a 2h58m11s
Nº 399 HERRERA-QUIROGA (ARG)
(Toyota) 73º
a 3h01m45s
Nº
419 SANCHEZ-LUSARDI (ARG)
(Hyundai) 76º
3h25m10s
Nº
393 GONZALEZ-SANCHEZ (ARG)
(Nissan) 83º a 5h32m58s
Km 83
Nº
361 BENITEZ- LOZADA-VIZCARRA
(Toyota) 44º 13m09s CP
1 (Km 38)
Nº 380 OTAÑO-MONTI
(ARG) (Monti 09) a 73º 28m03s No figuran en la Largada - Abandonos
3ª etapa
Nº
381 REGUNASCH- GRIMI (ARG)
(Toyota)
Nº
429 KIM-SANCHEZ (ARG) (Mercedes)
Nº
414 ZUCCHINI (ARG) (Toyota)
(cat solitario)
Nº
403 DI PALMA-SCICOLONE (ARG) (Toyota)
En
camiones, Vladimir Chagin celebra su cumpleaños con
una 51ª victoria de especial en el Dakar, la cuarta consecutiva
en la presente edición.
En Kamaz, las tradiciones se respetan. Por ejemplo, Vladimir Chagin
quería regalarse la especial del 5 de enero, por ser su cumpleaños.
Así sucedió el año pasado, pero también
en 2006, la edición de su última victoria en la general.
El clan ruso merece brindar con vodka por esta cuarta victoria consecutiva.
El Zar cuenta ahora con 28 minutos de ventaja frente al segundo de
la clasificación, su compañero de equipo Firdaus Kabirov. ver las todas
las noticias, el minuto a minuto, de la 4ª etapa del Rally Dakar
2010
Anécdotas
T2: El duelo ha comenzado En una lucha contra el reloj, todos los ojos están puestos,
como es lógico, sobre los más rápidos. Pero en
los deportes de motor, las diferencias en los medios técnicos
y financieros son decisivas. Enorme mérito, por tanto, el de
los pilotos que han optado por competir en la categoría Producción,
es decir, con vehículos ligeramente modificados con respecto
a los modelos de serie. El año pasado, Nicolas Gibon se proclamó
vencedor de este codiciado título. En Copiapó, ejerció
su (foto) dominio al imponerse a sus
rivales, pero en la etapa del día los cinco mejores corredores
se movían en una franja de 23 minutos.
Por otro lado, Xavier Foj, uno de los aspirantes de mayor peso al
volante de un Toyota Land Cruiser, domina ya la categoría,
navegado por el argentino Pablo Jaton.
Ahora bien, su ventaja sobre Gibon no es grande, tan sólo de
1020. Evidentemente, el español sabe que
su posición es inestable, pero sigue albergando esperanzas:
Las etapas difíciles me permiten jugar mis cartas. En
los trazados rápidos, soy perfectamente consciente de que Gibon
rinde más: es más rápido y, claro está,
es un excelente piloto. Pero en la arena, creo que tengo posibilidades.
Me encantaría ganar en esta categoría, pues la victoria
se presenta al alcance de la mano para pilotos de todo tipo y condición
y es esto lo que interesa a Toyota España. Claudio Rodríguez : joven, chileno, y lleno de talento El valor es algo que no necesariamente viene dado por la edad.
Claudio Rodríguez, portador del último dorsal de la
categoría motos, y competidor más joven del Dakar 2010
tras la retirada de Rodrigo Caballero, terminó, casi sin forzar
marchas, en la 31ª posición durante la etapa disputada
entre Fiambalá y Copiapó. Animado al pisar tierras chilenas,
cruzó la línea de meta vitoreado por la multitud:
¡Burrito ! ¡Burrito!. Rodríguez,
conocido y muy apreciado, recoge los frutos de su show
en el podio de salida en Buenos Aires. Primer motorista en pisar el
podio de la capital bonaerense, enarboló la bandera chilena
y, ya puestos, cantó el himno nacional. Creo
que las imágenes han sido retransmitidas ampliamente en Chile.
Lo que no sé es de dónde me viene el apodo,
confiesa esbozando una enorme sonrisa el piloto de Vallenar, localidad
ubicada 150 km al sur de Copiapó. Éste
es mi entorno. Es aquí, en este desierto, donde he aprendido
a pilotar la moto.
Se trata de una ventaja de la que se está aprovechando desde
su primer Dakar. Veo que los europeos
no saben adaptarse bien a la mezcla de arena y piedras que tenemos
aquí. Valiente y encantado de poder competir en
casa, Claudio escucha atento los consejos de sus colegas Chaleco
y De Gavardo, y deja todas las noches su Husqvarna en manos de su
mecánico, que no es otro que su padre.
Se trata pues de una situación idílica para el piloto,
si no fuera por dos pequeños detalles: por un lado, que su
equipo, Tamarugal, le ha confiscado el portátil para evitar
las largas llamadas de su polola María y, por otro,
su timidez: No me atrevo a hablar con
Coma, Despres o Peterhansel. Son mis ídolos. Para mí
poder codearme con ellos en el comedor del vivac es ya todo un lujo. Salvada
por un caballo Al ver a Cristina Meier dirigirse al vivac de Fiambalá
a eso de las 12h, muchos habrían pensado que la corpulenta
alemana se había despedido de su Dakar 2010. Pero, lejos de
ser el caso, la corredora venía a solicitar asistencia. Meier,
una de las pocas mujeres inscritas en la categoría de motos,
había tomado la salida del día y pilotaba sin excesivos
problemas hasta que, transcurridos unos cincuenta kilómetros,
se le caló la moto.
No conseguía arrancar su Yamaha 450cc. Puesto que el recorrido
de la especial era un bucle alrededor de Fiambalá, Meier se
dio cuenta entonces de que se encontraba a sólo 2 kilómetros
de distancia de la tierra prometida, el vivac y su camión de
asistencia. No podía rendirse. Llegué
a caballo, nos cuenta divertida al dirigirse en busca
de su asistencia. Un grupo de argentinos
me ha estado ayudando a arrancar la moto y, al no conseguirlo, me
han propuesto que volviera al vivac en un medio de transporte, cuando
menos, original.
Tras su visita al vivac, Cristina regresaba a la pista acompañada
de su asistencia para volver a salir al asalto de la fatídica
especial del día. A las 19h16, la alemana pisaba de nuevo el
vivac de Fiambalá a bordo, esta vez sí, ¡de
su Yamaha! Un taxi a Copiapó, por favor Patrice Carillon acumuló muchos kilómetros a sus
espaldas durante la etapa que desembocaba en Copiapó. Todo
transcurría relativamente bien para el corredor hasta el kilómetro
50, donde una maldita roca hizo que tanto el piloto como su moto salieran
despedidos contra el suelo. Consecuencia: una fuga en el depósito
de carburante y una rueda seriamente dañada, pero, pese a ello,
suficientemente en forma para continuar la ruta. El motorista consiguió
llegar, mal que bien, al CP2, pero ya ahí su moto decidió
dar el último suspiro. He tenido
que tomar un taxi hasta Copiapó para coger carburante pero
en el camino de vuelta ha sido el propio taxi el que se ha quedado
sin gasolina.
Una anécdota digna de engrosar la larga lista de anécdotas
del Dakar, pero afortunadamente con final feliz. Nos
hemos topado con unos turistas italianos que me han acercado en su
4x4 hasta mi moto. Les debo mucho. Finalizada ya la especial,
la principal preocupación de Patrice Carillon era, cómo
no, encontrar una gasolinera para no volver a sufrir el mismo percance
de vuelta al vivac. ver las todas
las noticias, el minuto a minuto, de la 4ª etapa del Rally Dakar
2010
Rally
Dakar Argentina-Chile 2010 3ª
Etapa - La Rioja a Fiambalá: Tremenda,
inalcanzable, destructora y más
Motos: Despres se hace con la
victoria
Quads: Halpern con la etapa y
Marcos Patronelli vuelve a liderar. 4 argentinos al tope
Autos: Stéphane Peterhansel
disfruta de la punta
"Orly" Terranova llegó
muy retrasado por un problema de embrague
03-Ene-2010
(Prensa Dakar y Sportmotor).-
Fue una etapa que puso a prueba a todos los pilotos. Mucho
calor, arena, polvo, rotuta de neumáticos, elevada temperatura
de motor y tramos que pocos se imaginaban. Muchos se retrasaron y
unos cuantos debieron dejar la ilusión de ver nuevamente al
obelisco. A esta hora, hay unos cuarenta pilotos que quieren arribar
a la meta en Fiambalá y tendrán poco tiempo para reparar,
reponer fuerza y encarar la etapa de mañana hacia Chile. Si
bien ya se saben los ganadores de cada categoría, hay que ver
cuantos sobreviven a esta" etapa filtro", bien al estilo
Dakar. Todavía no se cerró la historia de un dia muy
particular.
Siendo las 21:10, hora de Argentina, de 359
que largaron en La Rioja, hasta ahora, llegaron 238 a Fiambalá.
Motos:La tercera etapa, marcada por los problemas mecánicos
de Coma y de Frétigné, así como por el abandono
de Viladoms, finaliza con la victoria de Cyril Despres, nuevo líder
de la clasificación general que cuenta actualmente con una
ventaja de 10m03s sobre David Casteu. Las primeras dunas del Dakar 2010 han dado la oportunidad a Cyril
Despres de hacerse con el liderazgo del rally en esta etapa con destino
Fiambalá. Antes de dejar Argentina, en una etapa relativamente
corta, los líderes de la carrera han tenido que enfrentarse
al desafío de la arena.
En el 182 km, el piloto francés ha logrado una ventaja de 10m40s
sobre Helder Rodrigues, segundo en la especial. El piloto portugués
se posiciona, por tanto, como legítimo aspirante al podio,
sobre todo teniendo en cuenta con qué facilidad se pueden suceder
los contratiempos.
Tras los problemas de gasolina de Chaleco, el falso abandono
de Frans Verhoeven, que finalmente sigue en la carrera, después
de perder varias horas para cambiar su motor, hoy ha sido el turno
de Marc Coma y David Casteu de hacer frente a los infortunios.
El vigente campeón ha tenido que lidiar con su moto, pese a
haber rubricado el mejor tiempo en el CP1 (km 74). Sin embargo, cuanto
más se acercaba la línea de meta, más se convertía
en un clavario la etapa. Las múltiples paradas que ha tenido
que hacer por problemas de motor le han costado un retraso de 21 minutos
frente a Despres, nuevo líder de la clasificación general.
Pero las malas noticias nunca vienen solas. Coma ha perdido igualmente
a su mochilero de lujo en esta tercera etapa. Jordi Viladoms, que
celebraba hoy su 30 cumpleaños ha sufrido una dura
caída en la especial. El piloto catalán, transportado
en helicóptero al vivac para recibir atención médica,
deja la carrera, con tres abandonos en cuatro participaciones. David
Casteu, vencedor de la primera etapa, también se ha visto ralentizado.
Primero, por no exigir demasiado al motor de su Sherco y, luego para
echarle a una mano a su rival, pero también amigo, Marc Coma.
La KTM de Marc, funcionó perfectamente durante los primeros
compases de la prueba, y enseguida dio signos de flaqueza impidiéndole
sobrepasar los 60 km/h. El piloto del equipo AMV Marc Coma, quién
había sobrepasado el CP1 en la primera posición, no
pudo seguir con su progresión, ya que por una falla técnica
en su KTM, tuvo que detenerse en el km 159. El incidente le causó
una pérdida de unos 20 minutos, por lo que terminó noveno
en la etapa. Ahora el de Avià, es octavo en la general con
un tiempo de 9 horas 36 minutos y 8 segundos.
La altitud y las fuertes condiciones climatológicas parecen
ser las causas directas que han provocado el bajo rendimiento en la
mayoría de las motos en la etapa de hoy.
Por último, ¡un problema de batería le ha impedido
temporalmente arrancar! David Frétigné también
se ha enfrentado a dificultades en la segunda parte de la etapa, sumándose
a la lista de aspirantes que van perdiendo posiciones. Al término
de la etapa de Fiambalá, se encuentra a horas de Despres. Hay
muchos motociclistas que luchan por seguir en esta agotadora etapa.
La sueca Annie Seel tuvo problemas en el Km 160 cuando finalizó
el CP 2, fue ayudada por el público que empujó su moto
por casi un kilómetro y totalmente agotada, tuvo que finalmente
dejar el especial. Otros como el holandés Liefhebber, repusieron
fuerzas quedándose un rato sentado a la vera del camino tomando
agua. Y como ellos hay más, algunos con problemas de cubiertas,
y otros de combustible. Falta saber cuantos podrán superar
este desafía y podrán cruzar la cordillera. Los Argentinos
Pasadas la 20:30 hora de Argentina, arribaron 116 de los 149 que largaron
y un claro ejemplo de la dureza, lo tiene nuevamente como protagonista,
en este tramo, a Eduardo "Turco" Alan, que arribó
luego de casi ocho horas de esfuerzo. Tuvo que solucionar problemas
en el carburador y la bujía de la moto KTM Nº 70 del Pampa
Racing (foto), luchar contra el calor
que según sus dichos era insoportable como también con
la tierra y la arena que volaba en el sector donde se quedó,
que los descomponía. Los problemas estuvieron antes de llegar
a CP1 ((km 74) y nuevamente antes de llegar a Km 160. Después
de las 18:00 pudo normalizar la marcha y alcanzó la meta a
las 20:56 hs. Y bueno es el Dakar, lo importante es llegar y es así
como diven todos que se gana.
Martín Amengual tuvo que se atendido por la asistencia del
RallyRaid.com y con un panorama similar conformado por circunstancias
varias, se retrasó notablemente. Todvía no figura en
el clsificador pero tiene la orden de salida Nº 126 en Chile.
Otros argentinos tampoco figuran pero saben su hora de salida como
los casos de Pablo Cid de la Paz (118º a las 1h28m), Sergio Pascual
(120º a las 12h28m).
Gabriel Vizcarra quien se ubicaba 59º y el segundo mejor argentino
clasificado en la etapa anterior, debió abandonar, sumando
la segunda deserción, de los locales en motos, del Dakar 2010.
Declaraciones Cyril Despres (1º en la etapa y en la general): "Es
una de esas etapas en las que sales por la mañana y te dices,
bueno, son 180 km, va a ser fácil, enseguida llegaremos
al vivac. Pero no. Hemos pasado 3 horas lidiando con la moto.
Ha sido una auténtica etapa africana: dura desde el punto de
vista físico con el calor, con dunas muy blandas y teniendo
que gestionar cuestiones mecánicas. La moto ha sufrido un poco
durante la primera parte, así que he tenido que proteger un
poco el motor. He intentado correr con calma los últimos 80
kilómetros. Pero no era fácil He visto a Marc
Coma parado y me he detenido junto a él. He tenido cuidado
de que la moto no calara, porque no estaba seguro de que volviera
a arrancar. Pero el ruido que hacía su motor no era nada bueno.
La verdad es que ha sido una jornada complicada". David Casteu (4º en la etapa, 2º en la general):
"He sufrido una buena caída en las
dunas. Iba detrás de Marc, que se ha caído. Me he reído
un poco y cinco metros después ¡me ha pasado lo mismo!
Así que el que se ha reído ha sido él. Luego
me ha echado una buena mano, cuando me he parado a ayudarle y no conseguía
volver a arrancar la moto, por culpa de la batería. Por suerte
llevaba las pinzas y he podido recargarla con su moto. He mirado los
indicadores de temperatura y he visto que había subido a más
de 100 grados. En la gran subida de las dunas iba pendiente y pensaba,
la pobre, si no se me estropea aquí, aguantará
todo el rally. No estoy aquí para ganar la carrera, sino
para ser el primero de la categoría 450cc y para intentar conseguir
unos buenos resultados. Es verdad que, desde el principio, estoy corriendo
bien las etapas, como hoy. He alcanzado a Frétigné al
inicio y le he dejado atrás. No ha podido seguirme. Luego llegó
marc y hemos seguido un ritmo elevado en las dunas. He logrado acompañarle
y estoy contento de haber sido capaz con mi 450cc". Marc Coma (9º en la etapa y 8º en la general): "La
suerte no está de nuestro lado. Es una pena. Ha sido una jornada
muy delicada para nosotros. Parece que la suerte no está de
nuestro lado. Primero, la penalización y, hoy, una etapa complicada.
En cuanto a la navegación todo iba bien. Y tenía buenas
vibraciones. Pero a partir del kilómetro 30 la moto ha empezado
a tener problemas. Me he parado en el kilómetro 100 para dejar
que el motor se enfriara. Y he tenido que hacer lo mismo 3 o 4 veces.
Pero, en fin, lo importante es haber llegado. Siempre hay que mirar
el lado positivo de las cosas. David (Casteu) ha querido parar una
primera vez para ayudarme. Le he dicho que siguiera adelante. La segunda
vez se ha parado de verdad y no conseguía volver a arrancar
por problemas eléctricos de su Sherco. Así que he sido
yo el que le ha echado una mano. Es normal, por culpa mía había
perdido tiempo. Además, David es un gran piloto. Ahora nos
espera una noche larga para determinar cuál es el problema
y solucionarlo".
Martín Amengual (120º en la general): "Fue
difícil superar los problemas de esta jornada y manejarse en
la oscuridad. La etapa no fue larga, pero sí muy exigente para
alguien que, como yo, la afrontaba por primera vez. Veremos qué
nos depara este rally en las próximas horas".
Dakar 2010 - Motos - Clasificación
3ª Etapa
1º 2 DESPRES (FRA) (KTM) 3h01m09s
2º 5 RODRIGUES (PRT) (Yamaha) a 10:40
3º 10 GONÇALVES (PRT) (BMW) a 12:09
4º 3 CASTEU (FRA) (Sherco) a 12:13
5º 9 LOPEZ CONTARDO (CHL) (Aprilia) a 17:05
6º 14 DUCLOS (FRA) (KTM) a 17:45
7º 31 MANCA (ITA) (KTM) a 17:56
8º 24 STREET (USA) (KTM) a 18:52
9º 1 COMA (ESP) (KTM) a 21:37
10º 4 ULLEVALSETER (NOR) (KTM) a 23:30
38º 116 BOLLERO (ARG)
(KTM) a 1:29:17
44º 57 MITI (ARG) (Yamaha)
a 1:45:02
47º 145 PASCUAL P.
(ARG) (KTM) a 1:46:52
56º 160 QUIROGA (ARG)
(Yamaha) a 2:14:36
57º 81 BUSIN (ARG)
(Honda) a 2:16:17
91º 138 COLA (ARG)
(KTM) a 5:22:17
95º 139 BOTTAZZINI
(ARG) (Honda) a 5:40:21
104º 70 ALAN (ARG)
(KTM) a 7:49:49
Dakar
2010 - Motos - Clasificación Gral.
1º 2 DESPRES (FRA) (KTM)
8h54m04s
2º 3 CASTEU (FRA) (Sherco) a 10:03
3º 5 RODRIGUES (PRT) (Yamaha) a 17:57
4º 31 MANCA (ITA) (KTM) a 24:29
5º 14 DUCLOS (FRA) (KTM) a 30:58
6º 24 STREET (USA) (KTM) a 33:26
7º 9 LOPEZ CONTARDO (CHL) (Aprilia) a 37:15
8º 1 COMA (ESP) (KTM) a 00:42:04
9º 4 ULLEVALSETER (NOR) (KTM) a 45:23
10º 10 GONÇALVES (PRT) (BMW) a 53:13
38º 116 BOLLERO (ARG)
(KTM) a 2:33:39
48º 57 MITI (ARG)
(Yamaha) a 3:01:57
51º 145 PASCUAL P. (ARG)
(KTM) a 3:14:54
53º 81 BUSIN (ARG)
(Honda) a 3:20:31
59º 160 QUIROGA (ARG)
(Yamaha) a 4:01:05
88º 138 COLA (ARG)
(KTM) a 6:33:50
96º 139 BOTTAZZINI
(ARG) (Honda) a 8:21:59
104º 70 ALAN (ARG)
(KTM) a 9:37:43
Nota:
Se
enuentran clasificadas 114 motos y hay 129 con orden de salida para
la 4ª etapa. Quads: Halpern se
da un gran gusto y Marcos vuelve a la punta. Cuatro argentinos al
tope El argentino
Sebastián Halpern se da el gusto de ganar la 3ª etapa
y cumplir uno de sus sueños. Fue un gran dominador durante
casi toda la etapa y en los último kilómetros reguló
terminando con su Yamaha a 2m08s por delante de Marcos Patronelli,
7m27 sobre Alejandro, ambos con Yamaha, y 9m20s sobre José
Santamarina (Can Am). Cuatro Argentinos al tope.
En la General, los hermanos Patronelli son los líderes con
Marcos en el primer lugar y Alejandro a 4m21s. Las
siguientes dos posiciones son también para argentinos conel
ganador de la fecha, Halpern, tercero a 10m12s y José Santamarina,
cuarto a 23m48s.
El mejor extranjero es el español Juan Manuel González
Corominas 5º con otra Yamaha, seguido del uruguayo Henderson
con la única Honda clasificada y el argentino Bernardo Graue
clasifica 7º.
Cierra el grupo de los diez mejores, Pablo Copetti
(foto) que tuvo problemas con pinchaduras y la arena suelta
pero llegó 12º en la etapa y es 10º en la general.
Josef Machacek, vencedor de la edición de 2009, sigue con problemas
y no puede mantener el ritmo de la punta. El
checo culminó 15º en la etapa y es 12º en la general
a 2h17m05, lo que, por ahora, no es una amenaza para los Patronelli. Continua
la única mujer que compite en esta categoría, la italiana
Camelia Liporatti fue 14ª en la etapa y en la general se ubica
un pusto adelante.
También arribaron los argentinos Lucio Álvarez (14º),
Edgardo Dris (18º) Daniel Mazzucco (20º) y Santiago Hansen
con el Polaris que tiene un recargo de dos horas y figura ya a casi
trece del puntero. El francés
Hubert Deltrieu, quien sufriera una caída, está fuera
de peligro y ha sido llevado a Fiambalá.
Mañana partirán 22 quads con rumbo a Chile. Julio Estanguet,
que en la etapa anterior estaba 21º, no se encuentra entre los
clasificados, aunque tiene orden de salida en Chile Nº 19.
Dakar 2010 - Quads - Clasificación
3ª Etapa
1º 255 HALPERN (ARG)
(Yamaha) 4h13m24s
2º 251 PATRONELLI M.
ARG) (Yamaha) a 2:08
3º 275 SANTAMARINA
(ARG) (Can Am) a 9:20
4º 277 PATRONELLI A. (ARG)
(Yamaha) a 12:27
5º 264 AUERT (FRA) (Can Am) a 25:03
6º 260 GRAUE (ARG)
(Can Am) a 25:40
7º 254 BRAZINA (CZE) (Polaris) a 26:31
8º 270 HENDERSON (URY) (Honda) a 29:00
9º 256 GONZALEZ C. (ESP) (Yamaha) a 34:16
10º 268 PLECHATY (CZE) (Yamaha) a 51:02
11º 276 PIGNET (FRA) (Can Am) a 51:37
12º 269 COPETTI (ARG)
(Can Am) a 53:32
13º 273 HANSEN (ARG)
(Polaris) a 57:46
14º 259 LIPAROTI (ITA) (KTM) a 1:16:56
15º 250 MACHACEK (CZE) (Yamaha) a 1:39:28
16º 252 SONIK (POL) (Yamaha) a 2:00:02
17º 261 ALVAREZ (ARG)
(Can Am) a 2:02:30
18º 258 DECLERCK (FRA) (Polaris) a 2:26:26
19º 272 DRIS (ARG)
(Can Am) a 3:33:05
20º 262 BRAGA (FRA) (KTM) a 4:25:09
21º 267 MAZZUCCO (ARG)
(Can Am) a 10:37:36
Dakar
2010 - Quads - Clasificación Gral.
1º 251 PATRONELLI
M. (ARG) (Yamaha) 10h53m38s
2º 277 PATRONELLI A.
(ARG) (Yamaha) a 09:21
3º 255 HALPERN (ARG)
(Yamaha) a 10:12
4º 275 SANTAMARINA
(ARG) (Can Am) a 23:48
5º 256 GONZALEZ C. (ESP) (Yamaha) a 28:33
6º 270 HENDERSON (URY) (Honda) a 30:51
7º 260 GRAUE (ARG)
(Can Am) a 45:40
8º 254 BRAZINA (CZE) (Polaris) a 47:33
9º 268 PLECHATY (CZE) (Yamaha) a 48:08
10º 269 COPETTI (ARG)
(Can Am) a 1:16:20
11º 276 PIGNET (FRA) (Can Am) a 2:06:06
12º 250 MACHACEK (CZE) (Yamaha) a 2:17:05
13º 259 LIPAROTI (ITA) (KTM) a 2:32:59
14º 261 ALVAREZ (ARG)
(Can Am) a 2:34:49
15º 258 DECLERCK (FRA) (Polaris) a 2:46:59
16º 264 AUERT (FRA) (Can Am) a 3:18:42
17º 252 SONIK (POL) (Yamaha) a 3:37:25
18º 272 DRIS (ARG)
(Can Am) a 5:28:04
19º 262 BRAGA (FRA) (KTM) a 5:41:06
20º 267 MAZZUCCO
(ARG) (Can Am) a 11:35:32
21º 273 HANSEN (ARG)
(Polaris) a 12:54:54
Coches:
Stéphane Peterhansel suma su 52ª victoria de especial
en el Dakar, su 19ª sobre cuatro ruedas.
El contacto con la arena ha asestado un duro golpe a algunos de los
favoritos. Para Stéphane Peterhansel (foto)
ha supuesto todo lo contrario y el piloto ha disfrutado de las dunas
cual festín.
El tres veces campeón, que salió en sexta posición
hoy, ha adelantado sin miramientos a todos sus rivales, entre los
que cabe destacar a los impetuosos Carlos Sainz y Nasser Al Attiyah.
A la llegada de la especial, el festín de Peter
se traduce en minutos: Sainz se queda a 5m44s del francés en
el recorrido del día y a 4m33s del nuevo líder en la
general. El nuevo fichaje de BMW X-raid no saboreaba una victoria
de etapa desde la edición de 2006 y para él supone un
primer paso hacia el objetivo de alzarse con un décimo título
del Dakar. Para
algunos, las aspiraciones de victoria se han desvanecido definitivamente
entre La Rioja y Fiambalá. Es el caso del vigente campeón
Giniel De Villiers (foto).
El piloto sudafricano ha tenido que parar en el kilómetro 50
por un problema de motor y pierde todas sus opciones de lograr dos
victorias consecutivas.
La situación se complica también para Robby Gordon cuyo
Hummer ha perdido varias decenas de minutos. Y "Nani" Roma,
vencedor de la primera especial del rally, se salió de la pista
y se quedó bloqueado en un agujero después de 92 km
de carrera.
Para el piloto catalán las horas que ha perdido esperando a
su asistencia acaban con sus sueños de victoria. Los
argentinos
Otro con problemas es el argentino Orlando Terranova (foto),
que perdió más de tres horas y media, pero llegó
a Fiambalá, al igual que De Villiers.
El mendocino tuvo inconvenientes con el embrague de su Mitsubishi
y tuvo que esperar al camión de asistencia para reparar.
El primer argentino en arribar al vivovac de la 3ª etapa, fue
Pablo Jaton, navegante del español Foj, que con el Toyota Nº
339 se ubican 23º en la etapa y ocupan, hasta ahora que llegaron
sólo 48 autos, el puesto 29º en la general, mientars que
"Orly" está ubicado 29º.
El trío Nelson Benitez, Benjamín Lozada y Carlos Vizcarra
alcanzaron la meta con la Toyota Nº 361 con una pérdida
de tiempo de 3h20m19s y aparecen 37º en el acumulado.
Luego de un poco más
de siete horas desde que largaron en La Rioja, los puntanos Lino y
Juan Pablo Sisterna ingresaron al vivovac en Fiambalá e integran
el pequeño y selecto grupo de argentinos que cumplieron el
recorrido en auto. Muchas
complicaciones para el Rally Raid.com El cuarto día de acción del Rally Dakar, que dio
lugar a la tercera etapa entre La Rioja y Fiambalá, estuvo
plagado de problemas para las tripulaciones que componen el equipo
Rallyraid.com, fundamentalmente debido a la extrema dureza que planteó
este sector.
Los caminos de fondo arenoso, matizados por rocas y arbustos bajos
de esta zona de Catamarca, más unas dunas que preceden a la
Cordillera de los Andes, se convirtieron en una auténtica trampa
para un buen número de participantes.
Muchos pilotos coincidieron en lo difícil que fue todo durante
la mañana, tarde y noche del lunes, comenzando por el alto
calor y fuerte viento y continuando por los obstáculos de la
ruta. La cantidad de retrasos importantes y de deserciones certifica
esa postura.
Jorge Murano padeció un inconveniente con la temperatura de
motor de su Toyota Land Cruiser. El argentino debió volver
a la asistencia a recargar agua para evitar que el percance pase a
mayores y así demoró bastante en cumplir con los checkpoints
(puntos de paso pre-establecidos) de la carrera, volviendo a vivac
ya en horas nocturnas.
La Toyota Tundra de Gastón González volvió a
retrasarse por la rotura de un elemento en la suspensión delantera.
Si bien el equipo se ocupó de efectuar las reparaciones pertinentes,
al piloto de la máquina que corre en la clase OP2 le resultó
imposible ingresar al campamento antes de la madrugada. Temprano
abandono de Zucchini
Desafortunadamente, el cuarto día de competencia del Rally
Dakar y jornada que dio lugar a la tercera etapa, fue el momento en
el que se produjo el temprano abandono de Hugo Zucchini en su debut
en este evento de increíble trascendencia a nivel mundial y
particular dureza para competidores privados.
Los caminos arenosos matizados por rocas y arbustos bajos de la zona
de Fiambalá (Catamarca) y unas dunas que preceden a la Cordillera
de los Andes se convirtieron en una auténtica trampa para un
buen número de participantes, no solo para el faldense, que
a 57 kilómetros de haber largado sufrió la rotura del
motor de su Toyota Hilux.
Muchos pilotos coincidieron en la extrema dureza de esta jornada,
incluso cuando la carrera se encuentra apenas en su fase inicial.
La cantidad de retrasos importantes y de deserciones certifica esa
postura. El
equipo Argentina Rally Raid había reparado bien el puente trasero
de la camioneta número 414, compañero de José
Luis Di Palma (foto),, dañado
ayer por otro vehículo que lo embistió de atrás
en el barro de las rutas serranas en Córdoba. Así, el
piloto argentino encaró este nuevo desafío con entusiasmo,
pero -al igual que muchos otros- se encontró con enormes dificultades
por delante.
La cañada de un río seco con fondo de arena blanda antes
de una impresionante cuesta de dunas fue el sitio donde, de bien que
venía comportándose la máquina, una manguera
de agua se rompió o soltó, provocó de inmediato
un severo problema de temperatura de motor y su posterior rotura,
todo en cuestión de metros.
En el mismo sector, un tendal de motos y autos que habían largado
antes que Hugo quedaron también a la vera del camino o bien
muy demorados. Declaraciones Stéphane Peterhansel (1º en la etapa y en la general):
"Ha sido una buena jornada. Hemos partido
en sexta posición y hemos llegado los primeros. No ha sido
un día fácil, con una especial de pocos kilómetros.
Había dunas blandas y unos fuera de pista bastante complicados,
así como altas hierbas de camello, sin olvidar una gran subida
arenosa, que nos ha costado superar incluso con la potencia de los
coches de fábrica. No deshinchamos los neumáticos, porque
se pasa con otra presión. En resumidas cuentas: un programa
completito.
También hemos visto a muchos motoristas parados. Las diferencias
hoy han quedado marcadas desde el inicio, puesto que algunos pilotos
se han perdido y nosotros hemos tomado buenas decisiones en navegación.
Luego, solo quedaba atacar sin piedad. Por el momento, no me interesan
las victorias de etapa. Lo que me interesa es ganar en la general.
Hoy hemos asentado un buen cimiento. Ya veremos que pasa a continuación". Carlos Sainz (2º en la general):
(escuche
a "El Matador" en Fiambalá)
. "Hoy
ha sido duro. Hemos sufrido algunos problemas, porque se calentaba
el motor y es más difícil pasar así. Hemos intentado
atacar sin asumir riesgos. Cuando nos ha adelantado Peterhansel hemos
intentado seguirle, pero iba mucho más rápido". Nasser Al-Atiyah (3º en la general): "Es
duro cuando te toca abrir camino. Ha sido muy difícil. Hemos
salido los primeros en coches. En el último kilómetro
nos ha alcanzado Peterhansel. Es duro cuando te toca abrir camino.
Aún así, el balance de la jornada es positivo: hemos
terminado sin problemas. Estoy contento de enfrentarme de nuevo a
las dunas, aunque hoy haya sido difícil porque eran blandas". Jorge
Murano ():
"Mi etapa hubiera sido mucho mejor de no haber sufrido ese inconveniente
con la elevada temperatura que llegó a tomar el motor de mi
camioneta. La mayoría de los pilotos juzgaron duramente a este
tramo, pero a mí me gustaba el desafío de estas primeras
dunas del evento. Por la cantidad de abandonos tempranos que hubo,
me considero afortunado de continuar en carrera". Gastón González
(): "Se volvió a romper una parte
de la suspensión en la sección delantera de la Tundra,
pero no hemos bajado los brazos y, aunque llegamos muy tarde a la
asistencia, queremos seguir ganando experiencia en una prueba de esta
naturaleza". Héctor Zucchini (abanadono): "La
máquina venía rindiendo a la perfección, inclusive
considerando que esta etapa no era muy larga pero sí tortuosa
para pilotos de todas las categorías y para el medio mecánico,
por supuesto. De golpe, se derramó toda el agua por la rotura
de una manguera, el impulsor tomó una temperatura excesiva
en un día de gran calor como el de hoy y hasta allí
llegó mi primera incursión en el célebre Rally
Dakar. Es cierto que se trata de una competencia de enorme exigencia
en todo sentido y que no es fácil para equipos particulares
o debutantes. Estuve cerca de cruzar a Chile, donde se disputan tramos
que son muy bonitos y que lamento no poder experimentar, pero al menos
lo intenté". Camiones:
Vladimir Chagin rubrica su tercera victoria de etapa consecutiva:
la 50ª de su carrera.
La etapa de hoy nos ha ofrecido todo un hito, aunque la victoria de
Vladimir Chagin no tenga nada de insólito. De hecho, se trata
de una tradición tan firmemente enraizada que el piloto ruso
acaba de sumar su 50ª victoria, en la víspera de su 40
cumpleaños. Esta cifra redonda permite al Zar igualar
el récord de Ari Vatanen.
Ahora, podrá centrarse en otro récord, el del número
de títulos en la categoría camiones, que sigue ostentando
Karel Loprais. En cualquier caso, el representante de la dinastía
checa no podrá obstaculizar sus planes: Ales Loprais(Tatra),
víctima ayer de problemas mecánicos, no ha tomado hoy
la salida de la etapa.
on un tiempo de 3h2653, el Zar ha dejado atrás
a su fiel teniente y compatriota Firdaus Kabirov (Kamaz) y al brasileño
Andre De Azevedo (Tatra) a 37m8s. En la general, Chagin parece tener
vía libre hacia su sexta victoria, con una ventaja de 18m43s
sobre Kabirov y de 1h03m42s sobre De Azevedo. Declaraciones
Vladimir Chagin (1º en la etapa y en la general: "He
tenido una buena especial. La primera parte ha sido difícil,
pero luego ha llegado la arena y la dunas. Para mí, cuanto
más dura una etapa, mejor. Y cuando hay arena, miel sobre hojuelas.
Siempre preparo muy pero que muy bien mi camión para la arena
y las dunas".
Etapa 4 Fiambala
Copiapó: Modificación de horarios y recorrrido Con el fin de preservar el equilibrio de la carrera, un dispositivo
de ajuste ha sido pensado.
Por el hecho de que un gran numero de competidores no han entrado
todavía cuando esta por caer la noche y que hay que pasar la
Cordillera, la organizacion del rally ha decido retrasar la salida
de mañana de 4h00 a 5h30 y colocar la llegada del sector cronometrado
en el CP3. La especial queda, por tanto; reducida 40 kilometros.
La zona del publico, prevista en el km 184,91 queda cancelada. ver las todas
las noticias, el minuto a minuto, de la 3ª etapa del Rally Dakar
2010
Rally
Dakar Argentina-Chile 2010
2ª Etapa - Córdoba a La
Rioja:
Frétigné se lleva el gato al agua, VW ejerce
su dominio
Aviso:
Disculpen pero tuvimos un ataque a la página
y lo estamos solucionando
02-Ene-2010
(Prensa Dakar, Pampa Racing, Rally Raid, HZ y Sportmotor).-
Motos:David
Frétigné se ha adjudicado la especial del día,
sumando así su 8ª victoria en el Dakar, 43
por delante de David Casteu, que sigue líder de la general.
Tras la victoria de ayer de David Casteu, hoy le toca el turno a David
Frétigné, que ha confirmado el potencial de las motos
de 450cc en esta edición del Dakar. Al manillar de su Yamaha,
que desarrolla desde el año 2004 para llevarla a lo más
alto del podio, el múltiple campeón de enduro de Francia
se ha adjudicado su primera victoria de especial en Sudamérica
sobre las pistas de La Rioja. El año pasado, Frétigné
se alzó sobre el 3º puesto del podio final sin incrementar
su palmarés de especiales. De hecho, no había hecho
los honores desde la última especial disputada en la edición
de 2006 entre Tambacounda y Dakar. Esta octava victoria de etapa tiene
un significado especial en un contexto marcado por la competencia
entre las grandes y pequeñas cilindradas. El nuevo reglamento
adoptado para equilibrar la potencia de los vehículos podría
dar alas a Frétigné, y también a Casteu, que
ha firmado el segundo mejor tiempo en la especial de hoy, con 43
de retraso respecto del vencedor de la etapa.
En un primer momento, la situación no parecía preocupante
para el defensor del título Marc Coma, que perdía 1m08s
respecto de Frétigné, pero seguía tan sólo
37s por detrás de Casteu en la clasificación general ¡provisional!
Una vez en el vivac, el análisis de su GPS ha revelado un exceso
de velocidad del piloto al atravesar un pueblo durante la especial
de ayer, negligencia que le ha valido una penalización de 22
minutos. Cyril Despres, 4ª en la etapa de hoy, ha cedido 2m0s
frente a la crono de Frétigné. Conserva su puesto en
el podio provisional por tan sólo 4 segundos, a 2m10s de David
Casteu. Mientras que las 450cc se están desenvolviendo en general
sin mayores problemas en las etapas iniciales de este rally, la 450cc
de Frans Verhoeven, un modelo recién concebido por la casa
BMW, ha sufrido en cambio serios problemas desde el arranque de la
prueba. Tras romper la caja de cambios en la etapa de ayer, el piloto
neerlandés, 8º en 2009, ha esperado la llegada de su asistencia
con la esperanza de poder retomar la pista, pero finalmente se ha
visto obligado a abandonar la carrera. En
coches, Volkswagen se afianza con Nasser Al Attiyah,
autor del mejor tiempo del día y nuevo líder de la general.
Un total de cuatro Race Tuareg copan hoy el Top 5. El viento ha soplado
también a favor de los Volkswagen, que se han hecho con la
primera especial del Dakar de la mano de Nasser Al Attiyah. El qatarí,
que contaba ya con cuatro especiales de sus días con el equipo
BMW X-Raid, inaugura hoy su marcador de victorias al volante de un
Race Tuareg. En lo que respecta a la casa alemana, podemos concluir
que la tónica del día ha sido el incremento de la potencia.
Mientras que Al Attiyah fue anunciado como el fichaje estrella del
equipo, Volkswagen se mostró más discreto a la hora
de hablar sobre el potencial del brasileño Mauricio Neves,
que se ha colocado hoy en la tercera posición de la clasificación
del día. El vencedor del rally Dos Sertoes ha sido sencillamente
más rápido que Carlos Sainz y Mark Miller, que completan
un Top 5 con un marcado componente azul.
La jornada se ha presentado más dura para los rivales de BMW,
puesto que Nani Roma, encargado de abrir la pista, ha dado dos vueltas
de campaña en un desnivel nada más arrancar la especial,
concretamente en el km 2. El accidente no ha tenido consecuencias
de gravedad para el piloto, pero le ha costado al español un
cuarto de hora.
Al final de la etapa, Al Attiyah se ha colocado en lo más alto
de la clasificación general. El X-Raid, por su parte, termina
la jornada satisfecho con la actuación de Guerlain Chicherit.
Pese a los problemas electrónicos sufridos por el piloto, que
han hecho que se le gripara el motor en varias ocasiones, Chicherit
ha conseguido colarse en el podio del día en 2ª posición,
a 1m08s del que fuera su compañero de equipo Nasser Al
Attiyah.
En camiones, Vladimir Chagin se ha adjudicado su segunda victoria
consecutiva, aventajando así en 647 a
su rival inmediato en la general, Firdaus Kabirov. El color azul se
ha impuesto también en la categoría de camiones, con
la segunda victoria consecutiva del ya histórico capitán
de la casa Kamaz, Vladimir Chagin (foto).
Chagin pierde así, al menos por el momento, a su principal
rival, Ales Loprais. El piloto del camión checo Tatra, que
se ha salido de la pista en el km 140 de la especial, ha dañado
por completo la parte delantera izquierda de su vehículo. Sólo
en esta jornada, Loprais va a perder horas ver las todas
las noticias de la 2ª etapa del Rally Dakar 2010
Rally
Dakar Argentina-Chile 2010
1ª Etapa - Colón a Córdoba:
Comenzó la "gran aventura"
Casteu se tira un farol y Roma repite victoria en Córdoba
Los argentinos: Marcos 1º
y Alejandro Patronelli 3º en Quads.
"Orly" Terranova 13º en autos y Pablo Pascual
el mejor en motos
02-Ene-2010
(Prensa Dakar, Pampa Racing, Rally Raid, HZ y Sportmotor).- Motos:
Al
manillar de su reluciente moto de 450 cc, David Casteu ha sembrado
el terror en la primera etapa del Dakar. Toma así las riendas
de la carrera tras registrar el mejor crono del día, por delante
de los favoritos Cyril Despres y Marc Coma.
Casteu es un hombre lleno de sorpresas. Como la de lanzarse a la aventura
de crear su propio equipo con el constructor francés Sherco,
aprovechando que en un futuro próximo el conjunto de los pilotos
de la categoría motos deberán pasarse a las motos de
450cc. David Casteu, eterno árbitro del duelo entre Cyril Despres
y Marc Coma, 2º en el Dakar de 2007 y 4ª en la edición
de 2009, ha optado por desafiar a sus rivales sobre una moto recién
salida del taller y de menor potencia. El camino por recorrer es aún
muy largo, pero su audacia se ha visto recompensada en esta primera
especial de la edición 2010 del Dakar, en la que el oriundo
de Niza ha registrado el mejor tiempo del día, con 3 seg. de
ventaja sobre Cyril Despres y 12s sobre Marc Coma, el defensor del
título. La ventaja es mínima teniendo en cuenta lo que
queda por recorrer, pero su fuerza simbólica es sin duda inmensa
para el valiente y audaz Casteu.
A primera hora de la mañana, una conversación final
entre Casteu y su mecánico le convencía de que arriesgara
en esta primera etapa entre Colón y Córdoba. Durante
los 168 km que mediaban entre la salida y llegada tras el recorte
de la etapa como consecuencia de las inundaciones, el eterno outsider
se ha marcado una única meta: Ataca, ataca, ataca.
Al final, Casteu se ha adjudicado la segunda especial de su carrera
en el Dakar, con la satisfacción de haber asestado un primer
revés a los pilotos de las KTM de 690 cc.
En la contienda que se avecina, que enfrentará a grandes
y pequeños, David Frétigné (foto),
al manillar de su Yamaha de 450 cc, se ha mostrado más discreto
que Casteu, finalizando la etapa en 6ª posición, a casi
tres minutos del líder. El retorno de Aprilia al Dakar, a manos
de Francisco López y de su moto de 450 cc, se ha saldado con
la 5ª posición, a 2m42s de Casteu, casi un minuto por
detrás de Jordi Viladoms, que ha terminado 4º.
Como siempre ocurre en el Dakar, las posciones pueden modificarse
horas después por las distintas sanciones por no cumplir con
los way-points. En motos ya han varios penalizados y el argentino
Pablo Pascual ahora es 53º. Habrá que esperar un poco
más.
El motociclista Martín Amengual entregó al atardecer
su Yamaha de 450 c.c. en el Parque Cerrado en Córdoba y se
ubica 118º.. Declaraciones
David Casteu (1º Motos): "Me he
dado un festín. Esta mañana mi mecánico me ha
dicho: no hemos hecho todo este esfuerzo para nada. Si quieres
arriesgar, adelante. Ya veremos cómo responde la moto.
Así que he decidido lanzarme al ataque. ¡Y me he dado
todo un festín! Me he mantenido concentrado en la conducción
a lo largo de toda la especial, puesto que una moto de 450 cc es distinta
a nivel de pilotaje: hace falta ser rápido en todo momento
puesto que le falta impulso. Ha habido algunos pasajes largos en línea
recta. He alcanzado los 150 km/h y la moto se ha mantenido en todo
momento estable, lo cual indica que está respondiendo bien.
Y además, casi no he consumido gasolina. De hecho, me ha bastado
con un tercio de la gasolina. Es la moto del futuro Pilotarla
es una auténtica gozada, puedes llevarla a donde quieras". Cyril Despres (2º Motos): "Estaba
mañana estaba un poco nervioso.Ha sido un calentamiento en
una especial sinuosa, pero agradable de cara a la conducción.
Tras meses de preparación, hace falta tiempo para calentar
y tomarle el pulso a la competición. Esta mañana estaba
un poco nervioso, porque en la últimas dos ediciones del Dakar
la primera jornada siempre resultó ser fatídica para
mí. Por eso me alegro enormemente de haber cruzado la línea
de meta. Mi crono no ha estado mal y, lo que es más importante
aún, no he tenido ningún percance. En lo que se refiere
a la velocidad de la moto, he alcanzado los 166km/h, mientras que
el año pasado llegué a los 185km/h. Por el momento no
he conseguido ganar mucho tiempo, pero ya lo conseguiré más
adelante". Marc
Coma (3º Motos): "Ha sido una
especial bastante técnica. La verdad es que es una buena forma
de empezar y tomar contacto con el vehículo. Al final la etapa
ha sido más corta de lo previsto, pero pese a ello ha sido
bastante dura debido al calor".(escuche
al español)
. Jordi Viladoms (4º): "Ha
ido muy bien al principio era muy rápida y luego técnica,
una etapa muy bonita. Con estas motos grandes tuvimos que trabajar
mucho. Estoy cerca de los adelante y estoy contento Tuve suerte a
superar a Helder (Rodrigues) y Ullevalseter por el tema del polvo". "Chaleco" López (5º): "Muy
fuerte me lo tomé con calma. La Aprilia la había probado
en terrenos blandos pero acá es muy diverso porque hay mucha
montaña y así me lo tomé con calma para no ir
al piso. Lo importante es que estoy agarrando el training, botando
el primer día que es el más complicado. Mañana
empieza algo similar, que los punteros no se vayan mucho y ojalá
estar entre los cinco o siete,"
(escuche
al chileno)
. Federico Cola (62º): "La
verdad que me llena de orgullo poder haber logrado esta performance,
Salí a hacer lo que yo se hacer y como son los caminos de mi
zona, practicamente fui sin hoja de ruta, por conocer los caminos
de Córdoba". Rubén Marcelo Miti (65º): "
Venía disfrutando hasta que en Calamuchita cuando faltaban
18 kilómetros, se me salió el freno delantero. Tuve
que parar para sacarlo , siguiendo sólo con el freno trasero
y perdí mucho tiempo". Rodolfo Bollero (75º): "Todo
bien y espero encarar la etapa de mañana muy tranquilo". Gabriel
Bindella (Pampa Racing, piloto Eduardo Alan-99º): "Sabemos
que el Dakar es duro. Desde el principio. El calor y la naturaleza
ponen a prueba el coraje de Edu. Llegó al bivouac bastante
cansado y castigado por dos caídas producto del piso traicionero,
que hizo derrapar a la moto de adelante, lo llevó hasta la
cuneta donde se encontró con las que nosotros llamamos las
piedras malas. Físicamente esta bien, con algunos dolores
de los golpes y uno fuerte en el hombro izquierdo. Ahora es tiempo
de descansar como se puede: catre, carpa . y aguantar el calor".
Martín Amengual (118º-foto):
"Por suerte ya pasé la ansiedad
inicial y se solucionó el problema de batería que tuve
ayer rumbo a Colón. 330 kilómetros de enlace esta mañana
se me hicieron largos, pero quizás sea la falta de costumbre.
Solo me retrasé cuando me equivoqué en la regulación
del paso de nafta, pero por lo demás todo está saliendo
muy bien. Sigo impresionado con la cantidad de público que
convoca el Dakar".
Dakar 2010 - Motos - Clasificación
General 1ª Etapa (act.)
1º 3 David Casteu (Sherco) 1h50m42s
2º 2 Cyril Despres (KTM) a 3s
3º 1 Marc Coma (KTM) a 12s
53º 145 Pablo Pascual (KTM) a 20m58s (foto)
62
º 138 Federico Cola
(KTM) a 22m30s
65º 57 Rubén Marcelo Miti
(Yamaha) a 22m50s
75º 116 Rodolfo Bollero
(KTM) a 25m36s
82º
81 Pablo Busín (Honda)
a 26m51s
85º
147 Gabriel Vizcarra (KTM)
a 27m01
121º
144 Sergio Pascual (KTM)
a 30m53s
95º 160
Julio Quiroga (KTM) a 32m16s
99º 70
Eduardo Alan (KTM) a 33m03s
108º
109 Pablo Cid de la Paz
(Beta) a 37m19s
118º 158 Martín Amengual
(Yamaha) a 42m43s
137º 139 Gabriel Bottazzini
(Honda) a 49m16s.
En
Quads, el polaco Rafal Sonik se había adjudicado la
1ª etapa de esta 32ª edición del Dakar, pero Marcos
Patronelli es el líder. Con una crono de 2h08m49s, el polaco
se había colocado en lo más alto de la clasificación
general, 1m55s por delante del representante local Marcos Patronelli
y 2m34s por delante del checo Josef Machacek, vencedor de la edición
de 2009. Horas después, las autoridades de la prueba recargaron
al polaco Sonik por superar la velocidad en un lugar controlado.
Por lo tanto, el clasificador quedó con Marcos al frente seguido
de Machacek y su hermano Alejandro tercero. Ahora el polaco Sonik
es 8º y el argentino Sebastián
Halpern
avanzó al 7º. Igualmente Yamaha copa los primeros lugares. Declaraciones
El piloto de Las Flores, Marcos Patronelli,
quien pretende el año próximo hacer el Dakar en la categoría
de autos, subrayó al finalizar la etapa, antes de saber que
estaba 1º: (escuche
la declaración completa de Marcos)
.
Su hermano Alejandro Patronelli había culaminado 4º en
su primera experiencia y comentó al finalizar la 1ª etapa
sin saber que estaba en el podio: (escuche
la declaración completa de Ale) En coches, Joan
Nani Roma se ha adjudicado su segunda victoria de etapa
en el Dakar en la categoría coches y lo ha hecho en Córdoba,
como lo hizo en 2009. Tras acumular 12 victorias de etapa
en la categoría motos, Joan Nani Roma se ha adjudicado
la segunda victoria de etapa en la categoría coches tras imponerse
en la especial del día. Para el ex vencedor de motos (2004),
el éxito de hoy sabe distinto un año después
de haber firmado el mejor tiempo en la especial que finalizaba en
Córdoba. En la edición anterior, era una de esas raras
jornadas para el recuerdo para la escudería Mitsubishi, en
la que comenzó su segunda carrera.
En esta ocasión, Roma se ha incorporado a las filas del equipo
BMW X-Raid junto con su cómplice Stéphane Peterhansel
y ha dedicado varias semanas a optimizar el potencial del X3 a base
de reglajes. El éxito cosechado al término de esta especial
de 199 kilómetros sabe pues a recompensa por el trabajo realizado
así como a renovación. En efecto, el hombre al que a
partir de ahora llamaremos el Rey de Córdoba ha
asestado hoy un duro revés a sus contrincantes tras colocarse
a la cabeza de la clasificación general: adelanta a Carlos
Sainz en 2m07s, mientras que Stéphane Peterhansel le ha brindado
a BMW la segunda alegría del día al finalizar la carrera
en tercera posición, a 2m50s.
Pese al golpe de efecto de Roma, el balance de la primera etapa no
debe preocupar a sus rivales de la escudería Volkswagen, dado
que Nasser Al Attiyah (a 3m29s) y Giniel De Villiers (a 4m31s) completan
el Top 5. Chicherit en problemas: Por otro
lado, ya se han visto muestras que apuntan a que la fiabilidad y los
pequeños problemas mecánicos darán de qué
hablar a lo largo de la carrera. El Team X-Raid ha sufrido su primera
desilusión al griparse el motor del piloto Guerlain Chicherit,
lo cual le ha mantenido en el dique seco durante un periodo de tiempo
considerable a una treintena de kilómetros de la línea
de meta. Los argentinos no tuvieron una buena jornada.
"Orly" Terranova fue quien mejor se posicionó al
seer 13º, pero a mitad de la etapa se encontraba sexto y por
la rotura del parabrisas de su Mitsubishi como también comlicaciones
con los sensores se retrasó. Igualmente el mendocino esta muy
cerca de sus compañeros de equipo JMB Stradale. Otros que sufrieron
problemas fueron José Luis Di Palma (118º-vuelco) y Gabriel
Pozzo (122º). Andres
Memi y Daniel Trippar con su Mitsubishi L200 Sport quedaron en la
posición 81 de la general.
Mediante una labor a conciencia que le permite afrontar un largo segundo
día de actividad en el Rally Dakar, Hugo Zucchini, quien corre
en solitario, cumplió con la segunda sección de la primera
etapa entre las provincias argentinas llegó esta tarde con
su Toyota Hilux a parque cerrado en muy buen estado.
Zucchini (foto) perdió un tiempo
valioso que empleó en ayudar a su compañero de equipo
José Luis Di Palma en la estructura de Argentina Rally Raid,
que había protagonizado un vuelvo en un sector arenosos, del
que afortunadamente resultaron ilesos los ocupantes de la camioneta.
Aunque el faldense consideró que hubo 100 kilómetros
de piso con piedra y en mal estado, admitió también
que se atravesaron tramos muy lindos para conducir.
Hugo reconoció que tampoco es fácil ser piloto y navegante
al mismo tiempo, por lo cual se ha tomado esta primera parte del evento
con una cierta calma. Otro
argentino que corre en solitario, Jorge Murano, entregó su
Toyota Land Cruiser Nº 430 a parque cerrado en la ciudad de Córdoba
antes de que oscurezca. Gastón González era el más
retrasado de todos tras haber padecido un serio problema con el combustible
utilizado en la Toyota Tundra que conduce. En una estación
de servicio cercana a Río Cuarto, se confudieron de combustible,
lo que le trajo muchos problemas
Mientras que Murano atravesó una jornada sin mayores problemas
en el que solo al final del mismo se le dañó el tren
delantero al cortarse bulones que sostienen la barra tipo Panhard,
el riocuartense perdió tiempo valioso antes de volver a la
carga, para luego volver a tener secuelas del inconveniente antes
mencionado.
En el caso del binomio Sánchez-Lusardi cuando quisieron superar
el primer vado en el km 20 km, la Hyundai quedó atorada y allí
se armó una caravana que tuvo que esperar hasta que se despeje
el paso, para poder seguir.
Luego tuvieron más problemas pero arribaron a Córdoba
en el puesto 128º luego de más de cinco horas.
El binomio argentino Hernán Kim y Jorge Leonardo Sánchez,
tuvieron inconvenientes y fue remolcando por otro argentino Ignacio
Santamaría, navegante y mecánico en el camión
Mercedes Nº 548. Kim y Sánchez esperan solucionar los
problemas del Mercedes Nº 429, en el vivovac en Córdoba.
Se ubican anteúltimos a más de 4 horas, en el lugar
127º.
Llegaron al Vivac con un pequeño problema en el diferencial
que en este momento ya estaba solucionado.
Dakar 2010 - Autos - Clasificación
General 1ª Etapa
1º 304 ROMA (ESP) PERIN (FRA) (BMW) 2h11m15s
2º 303 SAINZ (ESP) CRUZ (ESP) (VW Touareg) a 2m07s
3º 301 PETERHANSEL (FRA) COTTRET (FRA) (BMW) a 2m50s
4º 306 AL-ATTIYAH (QAT) GOTTSCHALK (DEU) (VW Touareg) a
3m29s
5º 300 DE VILLIERS (ZAF) VON ZITZEWITZ (DEU) (VW Touareg)
a 4m31s
6º 302 GORDON (USA) GRIDER (USA) (Hummer) a 4m48s
7º 308 HOLOWCZYC (POL) FORTIN (BEL) (Nissan Overdrive)
a 6m07s
8º 305 MILLER (USA) PITCHFORD (ZAF) (VW Touareg) a 6m13s
9º 310 NOVITSKIY (RUS) SCHULZ (DEU) (BMW) a 7m02s
10º 312 NEVES (BRA) MAESTRELLI (BRA) (VW Touareg) a 7m08s
13º 311 TERRANOVA (ARG)
MAIMON (FRA) (Mitsubishi) a 7m29s
39º 326 DE GAVARDO (CHL) RODRIGUEZ (CHL) (Hummer) a 34m06s
42º 339 FOJ (ESP) JATON (ARG)
(Toyota) a 35m33s
47º 361 BENITEZ (ARG) LOZADA (ARG)
VIZCARRA (ARG) (Toyota) a 36m46s
70º 381 REGUNASCHI (ARG) GRIMI
(ARG) (Toyota) 0 a 48m15s
77º 380 OTAÑO (ARG) MONTI
(ARG) (Monti 09) a 52m50s
80º 404 AMOR (ARG) BLANCO (ARG)
(Toyota) a 54m13s
81º 371 MEMI (ARG) TRIPPAR (ARG)
(Mitsubishi) a 55m16s
83º 402 YACOPINI (ARG) SCOPINARO
(ARG) (Toyota) a 56m09s
98º 414 ZUCCHINI (ARG)
(Toyota) a 1h04m07s (cat solitario)
100º 423 RUBINETTI (ARG) KENT
(ARG) (Toyota) a 1h07m28s
105º 425 ARRIETA (URY) ARRIETA (URY) (Kia) a 1h13m56s
106º 374 TORNATORE (ARG) DETOMASI
(ARG) (Toyota) a 1h18m15s
107º 420 SISTERNA (ARG) SISTERNA
(ARG) (Mitsubishi) a 1h20m55s
118º 403 DI PALMA (ARG) SCICOLONE
(ARG) (Toyota) a 1h55m40s
121º 430 MURANO (ARG)
(Toyota) a 2h18m23s (cat
solitario)
122º 345 POZZO (ARG) MARTIN (ARG)
(Subaru) a 2h36m23s
127º 429 KIM (ARG) SANCHEZ (ARG)
(Mercedes) a 4h32m13s
128º 419 SANCHEZ (ARG) LUSARDI
(ARG) (Hyundai) a 5h11m58s
129º 393 GONZALEZ (ARG) SANCHEZ
(ARG) (Nissan) a 6h05m11s
130º 399 HERRERA (ARG) QUIROGA
(ARG) (Toyota) a 6h30m47s
En
la categoría camiones, Vladimir Chagin
lidera la carrera con 27 seg. de ventaja sobre Ales Loprais.
Vladimir Chagin ha arrancado con autoridad, como ya viene siendo habitual.
El cabecilla de la escudería Kamaz adelanta así a Ales
Loprais, que se convierte así en su rival más directo,
a tan sólo 27seg.
Pero la historia juega a favor del Zar: las dos últimas veces
que se impuso en la primera etapa del Dakar, en 2006 en Portimao y
en 2004 en Narbonne, terminó proclamándose vencedor.
¿Significa esto que engrosará su palmarés con
una sexta victoria ?
El argentino Ignacio Santamaría, navegante y mecánico
en el camión Mercedes Nº 548, estuvo remolcando a otro
Mercedes pero en este caso el auto Nº 429 del binomio argentino
Hernán Kim y Jorge Leonardo Sánchez, quienes tuvieron
inconvenientes y esperan solucionarlos en el vivovac en Córdoba.
Finalmente con el camión fue 48º. Declaraciones
Vladimir Chagin (1º Camiones): "¿Así
que es mi 48ª victoria de especial en el Dakar? ¿En serio?
No sé cuándo se producirá la 50ª. Antes
hay que superar las montañas. Nunca se sabe cuándo se
va a ganar pero voy a hacer lo posible por alcanzar las 50 victorias
y ganar esta edición del Dakar. Ahora bien, lo más importante
es pilotar sin problemas, sin preocupaciones. Cuando esto ocurre,
los resultados pronto lo reflejan. Por este motivo, mi deseo es afrontar
este Dakar desde la prudencia y la habilidad. Ser favorito es todo
un orgullo y evidentemente me siento halagado y feliz. También
estoy muy satisfecho con cómo han ido las cosas en esta primera
especial, muy diferente por cierto al arranque del Dakar en la edición
anterior. La sección cronometrada hasta Córdoba ha sido
rápida y muy deportiva. Ha sido dura y al mismo tiempo estupenda
de cara a la conducción. Hay que tener en cuenta además
que no ha sido muy larga, lo cual nos ha permitido a todos hacer un
buen comienzo de carrera".
Rally
Dakar Argentina-Chile 2010 1ª
parte 1ª Etapa - Bs. As. - Colón:
Hasta pronto Buenos Aires
01-Ene-2010
(Prensa Dakar y PR).-Después
de la ceremonia del podio de salida a la que han acudido más
de 300.000 porteños, los corredores del Dakar han dejado Buenos
Aires para dirigirse al primer vivaque. Ahí se dará
la salida de la primera especial, mañana por la mañana. Por si necesitaban algo de motivación adicional para acabar
íntegramente el recorrido que les espera, la demostración
colectiva de afecto a lo largo de seis kilómetros les da a
los corredores una razón más para volver a Buenos Aires.
La
primera baja: Pizzolitto ni pudo largar
Sin embargo, de los 362 pilotos y equipos que componían la
lista oficial de participantes tras las verificaciones faltaba Javier
Pizzolito, primera víctima de la mala fortuna en el Dakar:
la moto de este amateur argentino ha prendido fuego antes de haber
dejado siquiera el parque cerrado.
El incendio tiró por tierra las ilusiones del piloto de Pinamar
y del equipo Honda Argentina, quien sólo pudo decir: "Esto
es una gran desilusión. Ahora hay que ver lo que ocurrió".
Eduardo Alan que estaba a sólo dos lugares en el Parque Cerrado
de la Av. Sarmiento comentó: "Estábamos
moto de por medio. Lo vi a Javier subirse a la moto, cuando la pateó,
estallo en llamas. Fue todo muy rápido y había mucho
combustible. No hay palabras que puedan llenar esta amargura. Me solidarizo
con Javier".
Tampoco fue de la partida el argentino Andrés Junco (en realidad
no verificó) que por falta de presupuesto, no se presentó.
El Nº 57 ahora le corresponde a Marcelo Miti que previamente
tenía asignado el Nº 71. Los
361 participantes restantes han podido, por su parte, recargar las
pilas envueltos por el clamor de la multitud, experiencia de la que
algunos ya pudieron disfrutar en 2009. Se trata de sensaciones de
las que nadie se cansa. Los corredores argentinos, el doble que el
año pasado, se dirigían hacia el Obelisco con cierta
emoción patriótica. El resto, que ha atravesado los
océanos para disfrutar de este momento de comunión,
apenas alcanza a entender la envergadura del fenómeno.
Llenos de energía tras la maravillosa sesión de vítores
y aplausos, los vehículos del Dakar han calentado sus motores
con una expedición exenta de dificultades por la Pampa argentina.
Con el fin de evitar un despertar demasiado temprano, los organizadores
han montado un primer vivaque en Colón, cerca del lugar de
salida de la primera especial. El programa de hoy consistía
por tanto en un enlace de 317 kilómetros por carretera. El
presente ejercicio no conlleva ningún peligro para estos aventureros
que se enfrentarán a un circuito de 9000 kilómetros,
donde les esperan, entre otros, las dunas del desierto de Atacama
en Chile. Pero esta noche, en Colón, dormirán ya en
el campamento. El Dakar ha comenzado. Ingresar
aquí para ver todos los detalles de la largada
Habrá
65 argentinos repartidos en 21 autos, 15 motos y 13 cuatriciclos
Para
la 32ª edición del Rally Dakar, habrá 65 argentinos
repartidos en 21 autos, 15 motos y 13 cuatriciclos, de los cuales
47 son pilotos, y 18 navegantes. Entre ellos podemos encontrar a Marcos y Alejandro Patronelli
, Eduardo Alan, Jorge Kim, Rodolfo Bollero, Pablo Jaton, Eduardo
Amor (todos ellos en la foto), Juan
Carlos De Tomasi, Alberto Tornatore, Francisco Otaño, Rafael
Sánchez, Cristian Lusardi, Jorge Murano, Andrés Junco,
Billy Young, Nelson Benitez, Benjamín Lozada, Federico Cola,
Lino y Juan Pablo Sisterna, Eduardo Blanco, Pablo Ibañez,
José Luis Di Palma, Daniel Trippar, Andrés Memmi,
Hugo Zucchini, Gabriel Bottazzini, Rubén Marcelo Miti, Martín
Amengual, Julio Federico Quiroga, Gabriel Vizcarra, Pablo Busín,
Sergio Pascual, Bernardo Graue, Lucio Álvarez, Edgrado Dris,
Pablo Cid de la Paz, Cristian Rubinetti, Gabriel Bottazzini, Javier
Pizzolito, Federico Cola, Sebastián Halpern, Daniel Mazzucco,
Julio Estranguet, Pablo Copetti, Santiago Hansen, Jorge Santamarina,
Diego Roth, Oscar Snarski, Pablo y Sergio Pascual, y más.
Te brindamos una página especial con el resumen de sus expectativas
antes de largar el Rally Dakar Argentina-Chile 2010, como también
detalles personales y de sus vehículos: (clickeá sobre
el nombre del piloto). Último momento: El argentino
Andrés Junco no verificó y el Nº 57 ahora le
corresponde a Marcelo Miti que previamente tenía asignado
el Nº 71. El marplatense no pudo reunir el presupuesto necesario
para afrontar el Dakar 2010.
Rally
Raid Lisboa Dakar 2008 Se
suspendió la carrera por la inseguridad en Mauritania Eduardo
Alan y su visión sobre lo sucedido.
¿La Argentina sería la nueva sede?
Eduardo
Alan y sus sensaciones por la suspensión
04-Ene-2008
(Prensa E.A.).-
Por motivos de seguridad los organizadores del Rally Lisboa-Dakar
2008 decidieron suspender la competencia cuando restaban horas para
el inicio de la misma.
El asesinato de cuatro franceses en la pasada Nochebuena, sumado al
pedido del goberino francés que no garantizaba el paso de la
carrera por territorio africano, más el gran temor por un atentado
terrorista motivó esta decisión que paraliza la edición
número treinta de la carrera más peligrosa y dificil
del mundo.
En este contexto el motocilista argentino Eduardo Alan ve frustrada
su participación cuando ya estaba verificada su moto KTM que
iba a llevar el número 114.
"Tengo varias sensaciones dificiles de
contar. Por un lado una frustración tremenda, una desazón
como jamás tuve porque a poco de largar nos enteramos de la
noticia.
Nos convocaron a todos los participantes a un anuncio y allí
nos explciaron que por temas de seguridad la carrera se supendía.
Cuando los organizadores terminaron de hablar todos los aplaudieron,
mostrando acuerdo por la decisión. No
tengo dudas que desde el punto de vista de la seguridad la medida
es acertada porque un atentado terrorista puede provocar un caos.
Igualmente el objetivo de los terroristas ha sido logrado y el hecho
que el Dakar se suspenda es un claro ejemplo. Por mi parte, en lo personal, estoy en el aire porque me había
hecho muchas ilusiones con mi participación, que ahora será
imposible.
Tengo una frustración grande pero también sé
que no depende de mi este factor de seguridad.
Quiero agradecer a todos aquellos que estuvieron en este proyecto;
desde mis amigos, pasando por las empresas que participaron económicamente,
como a la gente que se comunicó y me alentó permantemente,
y al periodismo que también me ayudó mucho dfundiendo
todo lo que hice para llegar acá.
No sé que pasará en el futuro con el Dakar. Cada vez
es más dificl correr por Mauritania, asi que mi sensación
es que no creo que se repita la carrera.
Desde acá les mando un abrazo a todos y ojalá podamos
estar en las próximas ediciones."
El
temor a un atentado terrorista decidió a los organizadores
a suspender el Rally Lisboa-Dakar
A.S.O.
cancela la edición del 2008 del rally Dakar 04-Ene-2008 (Prensa
Dakar).-
El comunicado oficial de los organizadores dice textualmente: "Después de diferentes
intercambios con el gobierno francés -especialmente el Ministerio
de Relaciones Exteriores- y considerando esas firmes recomendaciones,
los organizadores del Dakar, han tomado la decisión de anular
la edición del 2008 del rally, programada del 5 al 20 de enero
próximos, entre Lisboa y la capital senegalesa. Teniendo
en cuenta las actuales tensiones políticas internacionales;
el asesinato de cuatro turistas franceses ocurrido el 24 de diciembre
pasado, acto relacionado con un brazo de Al Qaeda, en el Magreb Islámico,
y, sobre todo, las amenazas proferidas contra la carrera por grupos
terroristas, A.S.O. no puede pensar en otra decisión razonable
que no sea la anulación de la prueba deportiva.
La responsabilidad primordial de A.S.O. es la de garantizar la seguridad
de todos : la de las poblaciones de los países recorridos,
la de los participantes amateurs y profesionales, tanto franceses
como extranjeros, la del personal de asistencia técnica, la
de los periodistas, la de los asociados y la de los colaboradores
del rally. A.S.O. reafirma así que la seguridad no es, no ha
sido y nunca será un tema de debate al interior del rally Dakar.
A.S.O. condena la amenaza terrorista que ha afectado un año
de trabajo, de compromiso y de pasión de todos los participantes
y de los diferentes actores del más grande rally del mundo.
Conscientes de la inmensa frustración, especialmente sentida
en Portugal, Marruecos, Mauritania y en Senegal, al igual que para
todos los fieles socios, y más allá de la decepción
general y de las duras consecuencias económicas, en términos
de ganancias directas e indirectas, para los países implicados
en la carrera, A.S.O. continuará defendiendo los valores que
guían los grandes eventos deportivos, y seguirá luchando
por el desarrollo sostenible, a través de las acciones del
Dakar, realizadas desde hace cinco años en Africa Subsahariana
con SOS Sahel Internacional.
El Dakar es un símbolo, y nada puede destruir los símbolos.
La anulación del 2008 no pone en duda el futuro del Dakar.
Proponer para el 2009 una nueva aventura a todos los pasionados del
rallye-raid es un desafío que A.S.O. sabrá superar en
los meses que vienen, fiel a su compromiso y su pasión por
el deporte".
Rally
Lisboa Dakar 2007 -15ª Etapa - Final:
Los franceses se quedaron con el Dakar 2007
Stéphane Peterhansel, con Mitsubishi, ganó su
3º Dakar en autos y el 9º en su vida,
mientras que Cyril Despres con KTM ganó su 2º
Rally Dakar
Se adjudicaron la etapa, Giniel de Villiers
(VW Touareg) y el letón
Janis Vinters (KTM)
Un argentino pudo dar la vuelta: Ariel
Jaton
21-Ene-2007.-
132 motos, 109 coches y 59 camiones habían
finalizado esta 15ª y última especial y se
encontraban de camino al parque cerrado de Dakar, término de
esta 29ª edición.
La moto KTM Nº 27 de Willy JOBARD(FRA), no ha tomado la salida
esta mañana, mientras que el Nº 525 de Gerhard Wlacher
y Stefan Niemz (UNIMOG) , es el único vehículo que no
ha finalizado el tramo cronometrado.
En la clasificación general, el francés
Stéphane Peterhansel (Mitsubishi) Peterhansel agrandó
su leyenda en África porque se llevó su 9º Dakar
en total de su vida: tres en coches
(2004, 2005 y 2007) y seis en motos (1991, 1992, 1993, 1995,
1997 y 1998).El francés culminó con 726 de ventaja
sobre su compañero de equipo Luc Alphand y 1h3357 sobre
el buggy del también francés Jean-Louis Schlesser (Buggy
Schlesser). Hoy hizo un trabajo conservador ya que terminó
50º en el parcial. El
argentino Ariel Jaton, de 33 años, pudo dar toda la vuelta
como copiloto de la Nissan Patrol GR Nº 451 piloteada por el
español José Luis León.
Concluyeron en el puesto 82º, a más de 38 horas del ganador
Peterhansel.
Corrieron en la categoría "Vehículos todo terreno
modificados, 4x4 gasolina" donde finalizaron 39º.
El argentino participó, el año pasado en el Rally por
las Pampas, como copiloto de su hermano Pablo, terminando en un meritorio
8º puesto.
Ésta
fue su evoluvión en el Rally Lisboa Dakar 2007:
................1....
2 ... 3 ....
4 .... 5 ....
6 ...7 .. 8
.. 9 ....10
. 11 .. 12 .
13 . 14 . 15
Etapa .. 157 112 120 110 113 116 66 90
. 66 . 81
. -- ... 91
. 90 . 66
. 99
General 157 144 139 120 117 108 99 88 . 85
. 84 . 84
. 82 . 83
. 82 . 82 Los
latinoamericanos.De Azevedo terminó 4º
en la etapa.
El brasileño Jean de Azavedo (foto) se
consagró como el mejor latinoamericano al concluir en el puesto
25. Fue una lástima cuando tuvo problemas con su moto que lo
retrasaron muchísimo, ya que en la últimas etapas fue
uno de los protagonistas en los parciales.
El uruguayo Laurent Lazard
con su KTM finalizó en el 36º lugar (69 parcial) y en
su clase, "Producción, más de 451 cm³"
concluyó octavo.
El brasileño Ambrosio (KTM) con su 50º posición
final pudo festejar que dió la vuelta (79º
parcial) , mientras que el guatemalteco Arredondo, dentro de los 100,
arribó 79º (95º parcial) cuando terminaron la competencia
132 motos. El mexicano Irvine,
81º en el parcial y 58 en la general.