Calerndario 2008
World Rally Cross
Country (FIA)


23-Abr 2-May
Rally de Túnez
20 - 25 May
Rally Transibérico

16 - 27-Jun
Sertoes-PLP

25 - 31-Oct
Emiratos Árabes


World Cross Country
Baja (FIA)

02 - 14-Feb
Arabia Saudita

14 - 17-Mar
Baja Italia

17 - 20-Jul
Baja España

21 - 24-Ago
Hungría

25 - 28-Set
Baja GB
06 - 09-Nov
Baja Portalegre
Home
- Turismo Carretera
- TC 2000
- Rally Argentino
- Top Race V 6
- Top Race Junior
- TC Pista
- TC Mouras
- Turismo Nacional
- F. Renault 1.6
- F.R. Metropolitana
- Copa Mégane
- Copa Desafio Focus
- Copa Fiesta
- GT 2000
- Turismo 4000 Arg
- Karting Argentino
- Motos Nacional
- Moto Velocidad Arg
- Motocross Nacional
- Supermotard Arg 
- Le Touquet 2008
Calendarios 2008
Calendarios 2007
Argentinos en el Exterior
- Eduardo Alan 
- Leandro Mercado
- Luciano Ribodino 
- Esteban Guerrieri
- Pecom Racing Team
- Escudería ACA Arg.
- Facundo Crovo
- Camilo Echevarría
- Tango Rally Team
- Munchi´s Ford WRT
- Pablo Pérez Companc
- Augusto Scalbi
- Maxi Baumgartner
- José María López
- Ricardo Risatti
- Fran Viel Bugliotti
- Nestor Girolami
- Mariano Werner
- Pablo Pérez Companc
- Fabricio Perren
Internacionales
- Fórmula 1
- G P 2 Series
- World Rally Car
- Rally Dakar
- Misión Dakar 2008
- MotoGP
- Superbike
- Fórmula 3 Europa
- Fórmula 3 Española
- Fórmula 3 Sudam
- Rally Sudamericano
- Stock Car V8 Brasil
- MX Latinoamericano 
Actividad Zonal
- TC 4000 Santafesino
- Córdoba Pista
- Rally Córdobés
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo


Calerndario 2008
World Rally Cross
Country (FIA)


23-Abr 2-May
Rally de Túnez
20 - 25 May
Rally Transibérico

16 - 27-Jun
Sertoes-PLP

25 - 31-Oct
Emiratos Árabes


World Cross Country
Baja (FIA)

02 - 14-Feb
Arabia Saudita

14 - 17-Mar
Baja Italia

17 - 20-Jul
Baja España

21 - 24-Ago
Hungría

25 - 28-Set
Baja GB
06 - 09-Nov
Baja Portalegre











Calerndario 2008
World Rally Cross
Country (FIA)


23-Abr 2-May
Rally de Túnez
20 - 25 May
Rally Transibérico

16 - 27-Jun
Sertoes-PLP

25 - 31-Oct
Emiratos Árabes


World Cross Country
Baja (FIA)

02 - 14-Feb
Arabia Saudita

14 - 17-Mar
Baja Italia

17 - 20-Jul
Baja España

21 - 24-Ago
Hungría

25 - 28-Set
Baja GB
06 - 09-Nov
Baja Portalegre











Calerndario 2008
World Rally Cross
Country (FIA)


23-Abr 2-May
Rally de Túnez
20 - 25 May
Rally Transibérico

16 - 27-Jun
Sertoes-PLP

25 - 31-Oct
Emiratos Árabes


World Cross Country
Baja (FIA)

02 - 14-Feb
Arabia Saudita

14 - 17-Mar
Baja Italia

17 - 20-Jul
Baja España

21 - 24-Ago
Hungría

25 - 28-Set
Baja GB
06 - 09-Nov
Baja Portalegre











Calerndario 2008
World Rally Cross
Country (FIA)


23-Abr 2-May
Rally de Túnez
20 - 25 May
Rally Transibérico

16 - 27-Jun
Sertoes-PLP

25 - 31-Oct
Emiratos Árabes


World Cross Country
Baja (FIA)

02 - 14-Feb
Arabia Saudita

14 - 17-Mar
Baja Italia

17 - 20-Jul
Baja España

21 - 24-Ago
Hungría

25 - 28-Set
Baja GB
06 - 09-Nov
Baja Portalegre









Calerndario 2008
World Rally Cross
Country (FIA)


23-Abr 2-May
Rally de Túnez
20 - 25 May
Rally Transibérico

16 - 27-Jun
Sertoes-PLP

25 - 31-Oct
Emiratos Árabes


World Cross Country
Baja (FIA)

02 - 14-Feb
Arabia Saudita

14 - 17-Mar
Baja Italia

17 - 20-Jul
Baja España

21 - 24-Ago
Hungría

25 - 28-Set
Baja GB
06 - 09-Nov
Baja Portalegre









Calerndario 2008
World Rally Cross
Country (FIA)


23-Abr 2-May
Rally de Túnez
20 - 25 May
Rally Transibérico

16 - 27-Jun
Sertoes-PLP

25 - 31-Oct
Emiratos Árabes


World Cross Country
Baja (FIA)

02 - 14-Feb
Arabia Saudita

14 - 17-Mar
Baja Italia

17 - 20-Jul
Baja España

21 - 24-Ago
Hungría

25 - 28-Set
Baja GB
06 - 09-Nov
Baja Portalegre









Calerndario 2008
World Rally Cross
Country (FIA)


23-Abr 2-May
Rally de Túnez
20 - 25 May
Rally Transibérico

16 - 27-Jun
Sertoes-PLP

25 - 31-Oct
Emiratos Árabes


World Cross Country
Baja (FIA)

02 - 14-Feb
Arabia Saudita

14 - 17-Mar
Baja Italia

17 - 20-Jul
Baja España

21 - 24-Ago
Hungría

25 - 28-Set
Baja GB
06 - 09-Nov
Baja Portalegre





Todos los logos y marcas
son propiedad de sus

respectivos dueños.

Home CONTACTO
Rally Túnez 2008 - 9ª etapa - Final
El equipo Argentino de Rally Cross Country, estuvo a un paso de la victoria
Dominique Housieaux (Schlesser Nº203) fue el vencedeor

Motos: Eduardo Alan logró llegar a lameta en el 26º lugar
Orlando Terranova fue sexto03-May-2008 ( X-Raid Personal).- El final menos pensado: Después de haber liderado prácticamente toda la carrera, los problemas mecánicos de la BMW X3 CC no pudieron ser solucionados. De esta forma el Argentina X-Raid Personal Team quedó a un paso de coronarse en Túnez.
A pesar de todos los esfuerzos realizados por el equipo X- Raid la BMW X3 conducida por Orly Terranova y navegada por Lee Palmer, no pudo largar esta mañana, por problemas mecánicos, la etapa final de 338 Km. entre Kasar Ghilane y la isla de Djerba.
En el campamento se vivió un clima de desilusión y tristeza viendo perder así la posibilidad de un triunfo del equipo argentino en el Rally de Tunisia, a pesar de la muy buena performance y resultados a lo largo de toda la competencia.
Recordemos que el piloto argentino se encontraba liderando la prueba, con una ventaja de 18 minutos, hasta el momento en el que se produjeron los inconvenientes en el auto.
AUTOS: El triunfo fue para el francés Dominique Housieaux (203) con un buggy Schlesser, el segundo lugar para Eric Vigouroux (207) por 1 minuto 34 seg mientras que en tercera posición se ubicó Christian Lavielle (200) con una diferencia de 3 minutos 31 segundos.
La entrega de premios esta prevista para esta noche a las 9:00 pm.
La BMW X 3 será trasladada a Alemania donde se encuentra la sede de X-Raid para ser reparada y puesta a punto para el Transiberico, próxima competencia a disputarse entre el 20 y 25 de Mayo próximo en Portugal y España.
El Rally Transiberico representa la segunda fecha del campeonato del mundo.
Orly Terranova, ex campeón mendocino de enduro, y subcampeón nacional de la misma especialidad, mendocino de 28 años ha logrado un importante salto a las cuatro ruedas a partir del año pasado.
En su primera competencia junto al equipo BMW X-Raid de Rally Cross Country consiguió un importante segundo puesto en una de las fechas del Campeonato del Mundo FIA de la especialidad, el Rally Patagonia Atacama.
Esto le permitió consolidarse dentro del equipo, uno de los top team de la especialidad.
Ahora de cara al Campeonato del Mundo 2008, al igual de lo que vimos en Túnez, su esfuerzo y compromiso será máximo también pensando en el Rally Dakar Argentina Chile a disputarse en nuestro país en Enero próximo.
Rally de Túnez
9ª etapa - Autos

1.Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) 2h47m43s
2. Housieaux-Polato (Schlesser-T1.3) a 1m35s

3. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) a 3m30s
4. Vigouroux-Winocq (Chevrolet-T1.3) a 5m41s
5. Monterde-Lurquin (Schlesser-T1.1) a 8m22s
6. Errandonea-Garcin (SMG-T1.3) a 13m38s
7. Naglis-Naglis (Mitsubishi-T1.1) a 16m07s
8.Traglio-Bartholome (Nissan-T1) a 20m03s
9. Bourgnon-Lenevu (Nissan-T1.3) a 21m55s
10. De Korsak (SMG) a 27m27s
Rally de Túnez
Clasificación Gral - Final - Autos

1. Housieaux-Polato (Schlesser-T1.3) 25h22m18s
2. Vigouroux-Winocq (Chevrolet-T1.3) a 4m18s
3. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) a 18m19s
4. Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) a 27m31s
5. Monterde-Lurquin (Schlesser-T1.1) a 42m42s
6. Errandonea-Garcin (SMG-T1.3) a 1h39m09s

7. Traglio-Bartholome (Nissan-T1) a 3h46m30s
8. Shinozuka-Forthomme (Nissan-T1) a 4h33m38s
9. Sireyjol-Vidal (Bowler-T1.1) a 4h46m48s
10.
Amaral-Amaral (Bowler-T1.1) a 6h22m56s
MOTOS: El argentino Eduardo Alan (KTM Nº 27-foto) culminó en el puesto 26º luego de haber corrido todo el Raly de Túnez, con su mano derecha fracturada. El argentino logró el objetivo de llegar a Djerba y sumar experiencia en el Mundial de Rally Cross Country y pensando en Enero del 2009 para participar en el Raly Dakar Argentina-Chile. (ver noticia completa y declaraciones)
El triunfo fue Olivier Pain (Yamaha) quien reguló en esta última etapa al llegar 10º. El escolta fue Michael Pisano con otra Yamaha, siendo tercero Stan Wat con KTM.
Completaron los primeros diez puestos, Patrice Carrillon (KTM), Mathieu Serradori (Beta),
Oscar Hernández Panos (Tot Curses), Philippe Dasse (KTM), Pedro Jorge Oliveira (Yamaha), Gilles Tixador (KTM) y décimo Paul Cummings (KTM).
Rally de Túnez
9ª etapa - Motos

1º Thierry Bethys (Honda) 3h23m41s
Chrisophe Meillat (Kawazaki) a 05m47s
3. Albert Hintenaus (KTM) a 10m56s
4º Michael Pisano (Yamaha) a 13m20s
Pedro Bianchi Prata (Yamaha) a 13m44s
6. Pedro Jorge Oliveira (Yamaha) a 15m56s
7º Patrice Carrillon (KTM) a 16m26s
8º Gilles Tixador (KTM) a 16m48s
9 Stan Watt (KTM) a 16m51s
10º
Oliver Pain, (Yamaha) a 17m15s

27º Eduardo Alan, (KTM) a 54m35s

Rally de Túnez
Clasificación General Final - Motos

1º Oliver Pain, (Yamaha) 29h48m33s
2º Michael Pisano, (Yamaha) a 46m19s
3º Stan Watt (KTM) a 1h55m35s
4º Patrice Carrillon (KTM) a 2h30m54s
5º Mathieu Serradori (Beta) a 2h31m04s
6º Oscar Hernández P. (Tot Curses) a 2h56m37s
Philippe Dasse (KTM) a 3h00m09s
8º Pedro Oliveira (Yamaha) a 3h17m01s
9º Gilles Tixador (KTM) a 3h41m42s
10º Paul Cummings (KTM) a 3h54m45s

26º Eduardo Alan, (KTM) a 9h08m51s

Rally Túnez 2008 - 8ª etapa
Monterde fue el más rápido y Holowczyc es el nuevo puntero
Orlando Terranova quedó 20º y los mecánicos trabajan para ver si contiunua
Motos: Eduardo Alan culminó con mucho esfuerzo
Orlando Terranova quedó 20º y los mecánicos trabajan para ver si contiunua02-May-2008 (Prensa NPO y X-Raid Personal).- Un mal día para el Argentina X-Raid Personal Team: Problemas mecánicos en la BMW X3CC de Orlando Terranova le impidieron seguir liderando la competencia.
Luego de haber liderado la competencia casi en su totalidad, la máquina BMW X3 le jugó una mala pasada a "Orly" Terranova.
El día había comenzado como toda la semana para "Orly" Terranova, ya que venía liderando la octava etapa. Avanzada la mañana, un problema en el radiador, lo dejo fuera de las aspiraciones de ganar la competencia y liderar el Campeonato del Mundo FIA de Cross Country.
Luego de haber soportado una jornada de altas temperaturas la noche se presentó más apacible, lo que permitió a los pilotos descansar para levantarse esta mañana muy temprano y afrontar la penúltima etapa (EL BORMA – KSAR GHILANE) del Rally de Túnez.
De acuerdo a la clasificación del día anterior, la BMW X3 piloteada por Orlando Terranova largó en 6ª posición.
Se completaron los 46 Km. del primer enlace y a las 9:15 AM hora local partió el primer auto para completar los 282 Km. de la sección cronometrada. Completados los primeros 20 Km. la X3 del Argentina X-Raid Personal Team se encontraba liderando la etapa. Kilómetros. más adelante, un desperfecto mecánico, la obligó a detenerse. Se comunicó a través del teléfono satelital TESACOM con el equipo de asistencia y gracias a la ayuda de otros competidores pudo llegar al puesto de asistencia donde se hicieron reparaciones que posibilitaron retomar la carrera, pero pasadas más de una hora y media.
Desgraciadamente el problema mecánico se repitió lo que no permitió terminar la etapa. El mendocino penalizó con ocho horas y quedó en el 36º lugar en la etapa y 20º en la clasificación general.
Una vez que el equipo llegó al campamento los mecánicos comenzaron a trabajar en el auto tratando de solucionar los desperfectos y que pueda así mañana retomar la carrera.
El problema de temperatura fue a consecuencia de un desperfecto en la bomba de aceite de la camioneta BMW X3, lo que provocó el recalentamiento del motor. En un primer momento los mecánicos trabajaron arduamente para solucionar el problema, pero al volver al camino, y 40 kilómetros más adelante, el desperfecto volvió a producirse y esta vez con peores consecuencias.
La única solución era entonces el cambio del motor para poder encarar la última etapa, pero después de una reunión de equipo se decidió que la maniobra no tenía sentido ya que los minutos perdidos no le daban posibilidad alguna de terminar la competencia en un buen lugar.
Ahora los integrantes del team y los pilotos aunarán esfuerzos y sacarán el máximo provecho a la experiencia en tierras tunecinas, para prepararse para la próxima competencia de la especialidad que se disputará dentro de tres semanas. En esta oportunidad tomarán parte del Rally Transibérico, que recorrerá España y Portugal partiendo desde Estoril.
Rally de Túnez
8ª etapa - Autos

1. Monterde-Lurquin (Schlesser-T1.1) 3h2012s
2. Housieaux-Polato (Schlesser-T1.3) a 1m34s

3. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) a 3m31s
4. Vigouroux-Winocq (Chevrolet-T1.3) a 8m52s
5. Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) a 12m14s
6. Errandonea-Garcin (SMG-T1.3) a 23m30s
7. Bourgnon-Lenevu (Nissan-T1.3) a 17m08s
8.Traglio-Bartholome (Nissan-T1) a 49m27s
9. Naglis-Naglis (Mitsubishi-T1.1) a 49m58s
10. Amaral-Amaral (Bowler-T1.1) a 1h00m50s
36.
Terranova - Palmer (BMW-T1.2) a 11h39m48s
Rally de Túnez
Clasificación Gral - 8ª etapa - Autos

1. Housieaux-Polato (Schlesser-T1.3) 22h33m00s
2. Vigouroux-Winocq (Chevrolet-T1.3) a 12s
3. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) a 16m24s
4. Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) a 29m06s
5 . Monterde-Lurquin (Schlesser-T1.1) a 35m55s
6 . Errandonea-Garcin (SMG-T1.3) a 1h27m06s

7 . Traglio-Bartholome (Nissan-T1) a 3h28m02s
8 . Shinozuka-Forthomme (Nissan-T1) a 4h04m49s
9. Sireyjol-Vidal (Bowler-T1.1) a 4h14m53s
10.
Amaral-Amaral (Bowler-T1.1) a 5h46m26s
20.
Terranova - Palmer (BMW-T1.2) a 11h12m14s
Rally de Túnez 2008
ETAPA 9: KSAR GHILANE- DJERBA (Túnez): 338 km.
Enlace: Bivouac – DSS Ksar Ghilane: 2 Km.
Especial: KSAR GHILANE- EL KANTARA: 286 Km.
Enlace: EL KANTARA- DJERBA: 50 km.
La etapa de mañana será la más técnica
Según Cyril Neveu, organizador del Rally de Tunisia, esta es la etapa que mas le gusta ya que es “ solo de manejo”.
Los pilotos largan como de costumbre muy temprano por la mañana y comienzan con un camino de piedras, muy rápido y un sin fin de curvas. Luego atravesaran villas, por lo que deben estar atentos y respetar las velocidades ya que sino serán penalizados, también transitaran zonas donde podrán alcanzar altas velocidades y allí los pilotos podrán lucir sus habilidades al volante. Será una etapa muy rápida y principalmente técnica.
La bandera de finalización los espera en la playa a orillas del Mediterráneo, donde se encuentra el parque cerrado, podio y por la noche entrega de premios, luego de haber recorrido 4123 Km. por el desierto de África.
Rally Túnez 2008 - 8ª etapa
Comenzaron a llegar a Ksar y Orlando Terranova todavía no arribó
02-May-2008 (12.55 hs-Carlos Martín Sosa).- Cuando ya culminaron en Ksar, fin de la octava etapa del Rally de Túnez, 82 de los 97 competidores que largaron en EL Borma (41 autos, 48 motos y 8 camiones), Jose Luis Monterde (Schlesser Nº 294) tiene el mejor tiempo parcial con 3h20m12s, seguido Housieaux a 1m34s, Cristian Lavieille a 3m31s, Eric Vigourox (foto) a 8m52s (a pesar de sus problemas) y Krysztof Holowczyc (Nissan Nº 208) a 12m14s, quien figura transitoriamente como líder en la General.
Con 36 autos que cruzaron la meta en Ksar, luego de recorrer 282 kms., el argentino Orlando Terranova (BMW X3 CC) todavía no pudo finalizar y no figura su paso por el CP1 del km 161.
El nuevo líder en la General es Krysztof Holowczyc (Nissan Nº 208) segudio a sólo 12 seg por Eric Vigourox (Chevrolet Truck). Tercero a más de 16 minutos se ubica Cristian Lavieille (Protto Dessert)
En motos, llegaron 39 competidores. Olivier Pain (KTM Nº 16) continua como puntero en la General con su 2º puesto parcial y la etapa se la lleva Alex Antor (KTM Nº 35). Provisoriamente, figura tercero Pedro Binachi Prata (Yamaha Nº 29), cuarto Michael Pisano y quinto Stan Watt.
Luego se ubican Oscar Polli y Christophe Meillat. Vovlió a destacarse, el ganador de la etapa anterior, Albert Himtenaus (KTM Nº 7) que con un tiempo de 4h19m00s aparece 8º. Luego se escalonan Mathieu Serradori (Beta Nº 28) y Oscar Hernandez Pano.
Eduardo Alan (KTM Nº 27), con su mano fracturada, culminó con un tiempo de 4h49m39s en la 19ª posición. El argentino ocupa la posición 25ª en la General, ascendiendo otras dos posiciones. Un puesto más atrás se encuentra quien hoy fue tercero. Alan tiene una diferencia de sólo 5m45s con Maurizio Dominella quien es 24º.
Rally de Túnez
8ª etapa - Motos

1º Alex Antor (KTM) 3h55m19s
Oliver Pain, (Yamaha) a 26s
3. Pedro Bianchi Prata (Yamaha) a 2m11s

4º Michael Pisano (Yamaha) a 9m04s
5º Stan Watt (KTM) a 12m32s
6º Oscar Polli (KTM) a 14m54s
Chrisophe Meillat (Kawazaki) a 20m07s
8. Albert Hintenaus (KTM) a 23m41
9. Mathieu Serradori (Beta) a 28m10s
19º Eduardo Alan, (KTM) a 54m20s

Rally de Túnez
Clasificación General 8ª etapa - Motos

1º Oliver Pain, (Yamaha) 26h07m37s
2º Oscar Polli (KTM) a 48m07s
3º Michael Pisano, (Yamaha) a 50m14s
4º Stan Watt (KTM) a 1h55m59s
5º Mathieu Serradori (Beta) a 2h27m52s
6º Patrice Carrillon (KTM) a 2h31m43s
7º Oscar Hernández P. (Tot Curses) a 2h47m54s
8 º Philippe Dasse (KTM) a 2h54m28s
9º Pedro Oliveira (Yamaha) a 3h18m20s
25º Eduardo Alan, (KTM) a 8h31m31s

"Orly" Terranova se detuvo nuevamente
Orly Terranova con problemas02-May-2008 (Prensa MDZol).- El piloto mendocino que participa del Rally de Túnez, ha debido detener su marcha por problemas mecánicos que no lograron resolver a tiempo los técnicos. Los inconvenientes empezaron a los 100 kilómetros de haber iniciado la octava etapa de la prueba internacional.
Es que por un problema de temperatura, Terranova debió detener su carrera -por segunda vez-, luego de que durante la primera detención los mecánicos del Argentina X Raid Personal Team lograran corregir el problema aunque en forma transitoria. Al parecer, el desperfecto no logró ser solucionado a tiempo y Terranova no pudo proseguir su marcha en la octava etapa del rally africano.
Terranova y Palmer, esta mañana habían largado en la sexta posición y cuando fueron sorprendidos por el problema ocupaban el tercer lugar de la etapa cuyo recorrido total fue de 282 kilómetros.
La etapa que se corrió hoy desde las 6 de la mañana -hora argentina- tuvo como fin unir las localidades tunesinas de El Borma y Ksar.
El ganador de esta penúltima etapa del Rally de Túnez ha sido José Luis Monteverde, seguido de cerca por Dominique Housieaux.
Orlando Terranova tuvo problemas con el motor pero sigue
Orlando Terranova fue sexto02-May-2008.- El argentino Orlando Terranova con la BMW X3 del X-Raid Personal Team sufrió problemas con el motor en el KM 86 de la octava etapa del rally de Túnez que hoy se disputa con muy buenas condiciones climáticas. El mendocino pudo continuar la marcha hacia Ksar.
Otro de los punteros que tuvo inconvenientes fue quien escoltaba al mendocino, Eric Vigouroux, ya que se detuvo en el kilómetro 208 por una avería mecánica y luego reinició.
En vista de éstos problemas, la punta de la carrera debería cambiar.
Jerôme Pelichet (Bowler Nº 209), quien venía 10º en la clasificación general, también tuvo problemas en el km. 209.
En Motos, quien venía segundo en la Geenral, Therry Bethys (Honda), rompió el motor en el el kilómetro 270.
La etapa que se largó desde El Borma es de 282 km con 46 de enlace y el Check Point 1 se halla en el Km 161.
Rally Túnez 2008 - 7ª etapa
Orlando Terranova fue sexto pero le alcanzó para mantener la punta
En motos, Eduardo Alan con mucho esfuerzo, avanzó al 27 lugar
Orlando Terranova fue sexto01-May-2008 (Prensa Carlos Martín Sosa-Pics y Fotos NPO).-
El mendocino Orlando Terranova –junto a su copiloto Lee Palmer- sigue liderando la general del Rally de Túnez con su camioneta BMW X3CC del X-Raid Personal Team, a pesar de que finalizara sexto en la séptima etapa.
La diferencia de tiempo lograda por "Orly" en las etapas anteriores a su favor, lo favorece para mantenerse en la primera posición de la general.
El mendocino perdió unos 10 minutos atrapado en un foso de arena.
Terranova acumula un tiempo de 18h45m14s, superando a Eric Vigouroux (Chevrolet Nº 207) por 18m54seg y al tercero, Dominique Housieaux, por 26 minutos.
La séptima etapa tuvo como ganador a Dominique Housieaux (Buggy Schlesser Nº203). En segundo lugar finalizó Eric Vigoroux a 8m43s y el tercer lugar fue para Christian Lavielle (Protto Dessert Nº 200) a 12m13s, mientras que cuarto fue José Luis Monteverde (Schlesser N 204) a 12m24s. Luego arribó quinto Krysztof Holowcyc (Nissan Nº 208) a 15m46s y el sexto quedó para "Orly" Terranova a 16m53s. El brasilero Paulo Nobre culminó séptimo a 17m08s.
La Etapa siete comenzó a las 6 de la mañana –hora argentina- y unió las localidades de Sinawin con El Borma, con un agreste recorrido de 314 kilómetros.
Rally de Túnez
7ª etapa - Autos

1. Housieaux-Polato (Schlesser-T1.3) 3h10m32s
2. Vigouroux-Winocq (Chevrolet-T1.3) a 08m43s
3. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) a 12m13s
4. Monterde-Lurquin (Schlesser-T1.1) a 12m24s
5. Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) a 15m46s
6 . Terranova - Palmer (BMW-T1.2) a 16m53s
7. Nobre-Palmeiro (BMW-T1.2) a 17m08s
8. Philippe De Korsak (SMG) a 41m35s
9. Shinozuka-Forthomme (Nissan-T1) a 45m39s
10. Pelichet-Decre(Bowler-T1.1) a 48m10s
Rally de Túnez
Clasificación Gral - 7ª etapa - Autos

1. Terranova - Palmer (BMW-T1.2) 18h45m14s
2. Vigouroux-Winocq (Chevrolet-T1.3) a 15m54s
3. Housieaux-Polato (Schlesser-T1.3) a 26m00s
4. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) a 40m27s
5. Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) a 44m26s
6. Monterde-Lurquin (Schlesser-T1.1) a 1h03m29s
7. Errandonea-Garcin (SMG-T1.3) a 1h31m10s

8. Shinozuka-Forthomme (Nissan-T1) a 2h41m39s
9. Traglio-Bartholome (Nissan-T1) a 1h58m35s
10. Sireyjol-Vidal (Bowler-T1.1) a 3h27m38s
Motos: Oliver Pain (Yamaha) es el nuevo líder de la general debido al retraso de Michel Marchini quien finalizó la etapa 41º con casi 12 horas de demora. La séptima etapa fue ganada por Albert Hintenaus (Ktm Nº 25) seguido por Paul Cummings (KTM N 26) y tercero arribó el actual líder Oliver Pain (Yamaha Nº 16).
El clasificador general es liderado por Oliver Pain que tiene una ventaja de 30m49s sobre Thierry bethys (Honda Nº 2), de 41m36s sobre el tervero, Michael Pisano (Yamaha Nº 7) y de 42m39s de Oscar Polli (foto) quien es cuarto. Michel Marchini, anterior líder hasta la 6º etapa, tuvo problemas con el motor en el km. 223 y ahora marcha 32º en la general.
El nuevo puntero, Oliver Pain comentó al finalizar: "Hoy tuvimos todo el día , velocidad y técnica. Justo antes de CP 2, muchos buscamos el camino correcto pero hemos perdido al menos un cuarto de hora. Thierry (Bethys) lo halló y se nos alejó. Me siento mal por Michel (Marchini) quien merece estar en lso puestos de adelante Ahora todo depende de mí para demostrar que las Yahama son las mejores motos en este Rally ".

El piloto argentino Eduardo Alan, que compite con una moto KTM 525, se mantiene en carrera y sigue avanzando en el clasificador de la carrera donde alcanzó el 27º puesto en el clasificador general. Hoy culminó 30º en el parcial, a 1h04m18s del ganador, Hintenaus.
(ver noticia completa y declaraciones)
Rally de Túnez
7ª etapa - Motos

1º Albert Hintenaus (KTM) 4h04m52s
2º Paul Cummings (KTM) a 54s
3º Oliver Pain, (Yamaha) a 6m13s
4º Stan Watt (KTM) a 9m25s
5º Oscar Polli (KTM) a 10m35s
Oscar Hernadez Panos (Tot Curses) a 11m22s
7º Thierry Bethys (Honda) a 12m49s
8º Michael Pisano, (Yamaha) a 2m20s
9. Antonio Garcia (KTM) a 13m05s
30º Eduardo Alan, (KTM) a
1h02m32s

Rally de Túnez
Clasificación General 7ª etapa - Motos

1º Oliver Pain, (Yamaha) 22h11m52s
2º Thierry Bethys (Honda) a 30m49s
3º Michael Pisano, (Yamaha) a 41m36s
4º Oscar Polli (KTM) a 42m39s
5º Patrice Carrillon (KTM) a 1h41m25s
6º Stan Watt (KTM) a 1h43m53s
7º Mathieu Serradori (Beta) a 2h00m08s
8 º Philippe Dasse (KTM) a 2h02m15s
9º Paul Cummings (KTM) a 2h04m33s
27º Eduardo Alan, (KTM) a
7h37m37s

Rally Túnez 2008 - 6ª etapa
Se neutralizó la competencia con Orlando Terranova en la punta
En motos, Eduardo Alan se ubica 31º
Se neutralizó la competencia con Orlando Terranova en la punta30-Abr-2008 (Prensa NPO y X-Raid Personal).- Esta mañana los pilotos se levantaron temprano y una vez listos para emprender la etapa mas larga del rally, se les dio la noticia de que si bien la debían realizar la etapa, esta no iba a ser cronometrada, se neutralizaba.
Problemas con el camión escoba, que había quedado inmovilizado dentro de las dunas en el día de ayer, impidieron que la jornada transcurriese como estaba prevista.

El rally cubrió 635 Km. con rumbo norte, nuevamente hacia Túnez, arribando a las 4:00 PM hora local al bivouac levantado en Sinawin, en pleno desierto al norte de Libia con temperaturas superiores a 40 grados centrigados.
La prueba continua liderada por el piloto argentino Orly Terranova ( BMW X3 Nº 202) del equipo Argentina X-Raid Personal Team, con una ventaja de 27 minutos sobre Eric Vigourpux (Nº 207) a bordo de una Chevrolet.
(Prensa Carlos Martín Sosa-Pics y fotos NPO) MOTOS: Michel Marchini (Yamaha Nº 1) sigue como líder en moptos luego de neutralizada 6ª etapa del Rally de Túnez y le sirvió para recuperar fuerzas luego de la caída que tuvo ayer.
El piloto argentino Eduardo Alan continua con gran esfuerzo en en el Rally de Túnez en el puesto 31 en la clasificación general de motos. A bordo de una KTM 525 asistida por Mecasystem, Alan sigue recuperando posiciones a pesar de correr con una mano fracturada que le trae complicaciones y fuertes dolores. (ver noticia completa y declaraciones)
A pesar de ir en enlace sin tiempos, los pilotos debieron sortear tramos con mucha arena (foto) . Además, algunas motos y coches se detuvieron con desperfectos mecánicos y otros tuvieron dificultad para volver a formar parte del bivouac.
Un hecho curioso, Stéphane Clair de salvamento: En el helicóptero de la organización, Stephane Clair voló al rescate del motociclista británico Culum McKenzie (KTM Nº 38) quien se había caído en Ourabi, quedando en la parte inferior de una enorme duna de arena. Contuso pero consciente, se sorprendió al ver al organizador del Rally que aterrizaba cerca. McKenzie fue trasladado en helicóptero de vuelta hasta el campamento base y Stéphane, un destacado motociclista, llevó la KTM 525 de vuelta al camión "basura" (el que va barriendo el camino y asistiendo a los que abandonan).

Rally de Túnez 2008
ETAPA 7: SINAWIN – EL BORMA (Túnez): 488 km.
Enlace: SINAWIN - DEHIBAT: 162 Km.
Especial: DEHIBAT- EL BORMA: 314 Km.
Enlace: ASS – EL BORMA: 12 km.
La etapa de mañana, se largará a la madrugada.
En esta etapa "Orly" Terranova y Lee Palmer (foto), como los demás los competidores, podrán dormir solo un par de horas, la primera moto partirá del campamento a las 4:00 AM hora local, el primer auto lo hará una hora después.
Los corredores podrán disfrutar del sol durante los 162 Km. de enlace antes de despedirse de Libia.
Luego de cruzar la frontera y estar nuevamente en territorio de Túnez, comenzaran los primeros 70 Km. de la sección especial. Será una etapa dedica a los pilotos ya que es muy técnica, con muchas curvas en una zona vigilada por la guardia militar. Seguirán kilometros muy rápidos donde la guía del camino serán los quemadores de un gasoducto. Los kilometros finales de la especial serán en campo travieso por el desierto atravesando el “passe des douaniers”, 1,5 Km. de pura felicidad para los competidores, en El Borma.
Al final los vehículos deberán desinflar sus neumáticos porque les esperan 115 Km. de arena, tendrán pequeñas dunas dentro de dunas mas grandes. En este sector será sumamente importante una correcta navegación.
El enlace final de 12 Km. los llevara a Chouech, la zona más importante de petróleo de Túnez.

Se neutralizó la etapa Nº 6
30-Abr-2008 (Prensa NPO).- Debido a que, hasta esta mañana, no arribaron todos los pilotos al vivac, el rally se neutraliza. La caravana realizará el tramo del especial Idri-Sinawin, sin cronometrar tiempos.
Stéphane Clair (organizador) comentó los motivos: "Hemos sido testigos de algo increíble, casi histórico en la etapa de ayer: Idri / Idri, entre maravillosos paisajes y con dificultades técnicas en la carrera. Como todas las grandes etapas, varias máquinas tenía fallas mecánicos y algunos competidores siguián atrapados en las dunas, pasada la noche. La camión de asistencia recogió a seis, pero, lamentablemente, quedó atascado y no pudo continuar. Por suerte, a partir de alli, nadie resultó herido pero todo sucedió muy lejos del vivac por lo que tuvimos que esperar hasta la madrugada para enviar ayudo. Con el fin de continuar con el rally, y también para mantener el nivel de seguridad, hemos decidido neutralizar la prueba especial de hoy (etapa Nº 6). Todos los competidores comprendieron perfectamente nuestra decisión, y atravesaron el tramo especial en un modo relajado. La carrera continúa mañana en lo que debería ser una etapa decisiva. Suspenso todavía porque puede suceder cualquier cosa en las tres ultimas etapas ".
Anoche el 95% de los competidores se encontraban en el "parque cerrado" en Idri.
A la madrugada, como todos los competidores habían reintegrado al vivac, el convoy continuó con el rally. Aquellos que estaban retrasados lo hicieron con la asistencia.
La Etapa 6, por lo tanto, fue neutralizada, y no se tomaron los tiempos.
La carrera continuará de forma normal a partir de mañana para la fase Sinawin entre 7 y El Borma.
Rally Túnez 2008 - 5ª etapa
Orlando Terranova continua liderando la General
En motos, Eduardo Alan con la mano fracturada ahora es 31º
Orly Terranova ganó la 5ª etapa y toma más distancia en la punta29-Abr-2008 (Prensa NPO y X-Raid Personal-Foto: Aifa).- La arena le deparó un triunfo a la BMW X3 CC de Orlando Terranova (foto). Orly junto con su navegante, Lee Palmer, continua liderando la clasificación General del Rally de Túnez después de la quinta etapa.
Una verdadera prueba de valor, el tramo Idri-Idri, en Ourabi en el sur de Libia, (359 kilómetros) y fue fundamental para perturbar las posiciones del Rallye de Tunisie 2008. Varios competidores quedaron atascados en las dunas de arena de la etapa de ayer y siguen haciendo su camino de regreso al vivac, esta mañana.
El formidable mar de arena, donde El rally nunca se celebró, fue el cierre para algunos de los competidores en esta 5ª especial, primera etapa de la maratón, ya que deben permanecer aislados de su asistencia en el "parque cerrado".
Orlando Terranova y Lee Palmer (BMW X3) lograron su primera victoria de una etapa frente a Krzysztof Holowczyc (Nissan Pickup) y el español Monterde en su Buggy Schlesser (foto).
Por lo tanto, el argentino pudo consolidar su pole position en la clasificación general seguido de cerca por Vigouroux (Chevrolet Trophy Truck-
foto más abajo) y Housieaux (Buggy Schlesser).
Un dato: los competidores no contaron con asistencia mecánica.

Orlando Terranova (Arg / BMW X3) comentó al finalizar la etapa:
"La navegación no era fácil entre el punto de control 1 y el punto de control 2. Si uno queda fuera de pista no es fácil vovler a abrir el camino. Pero demostramos categóricamente nuestra posición de liderazgo hoy, aunque todavía nos encontramos sólo a mitad de camino en la carrera. El camino hacia Djerba es todavía largo por lo que tenemos que ser prudentes porque cualquier cosa puede ocurrir "
El primer auto piloteado por Dominique Housieaux (203) salió del campamento pasadas las 7:15 AM hora local para completar 60 Km. de enlace.
La BMW X3 del argentino Orly Terranova lo hizo dos minutos después en una fresca mañana del desierto.
La especial del dia los esperaba con 359 km totalmente de arena y dunas para ser recorridos. En los primeros km la X3 sufrió un pequeño inconveniente en una duna al encontrarse con una cortada muy pronunciada, esto produjo un pequeño retraso pero pudo recuperarlo, ya en el primer CP 1 (check point) a los 151 Km. la BMW X3 estaba liderando la etapa. Esta posición fue mantenida durante todo el recorrido.
La etapa fue sumamente peligrosa y no muy rápida ya que las “olas “de las dunas debían ser tomadas con mucha precaución.
Una vez en el campamento, solo se disponía de una hora para la asistencia por ser esta una etapa maratón. Se trabajo arduamente para dejar a punto el vehículo para afrontar la etapa más larga de 502 Km. de especial el día de mañana.
Los pilotos se encuentran físicamente muy bien a pesar de las latas temperaturas que tuvieron que soportar en la jornada.

Rally de Túnez
5ª etapa - Autos

1. Terranova - Palmer (BMW-T1.2) 3h51m19s
2. Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) a 5m45s

3. Monterde-Lurquin (Schlesser-T1.1) a 10m29s
4. Vigouroux-Winocq (Chevrolet-T1.3) a 18m29s
5. Errandonea-Garcin (SMG-T1.3) a 19m08s
6. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) a 20m51s
7. Nobre-Palmeiro (BMW-T1.2) a 30m24s
8. Philippe De Korsak (SMG) a 33m29s
9. Housieaux-Polato (Schlesser-T1.3) a 39m05s
10. Traglio-Bartholome (Nissan-T1.1) a 40m16s
Rally de Túnez
Clasificación Gral - 5ª etapa - Autos

1. Terranova - Palmer (BMW-T1.2) 15h17m49s
2. Vigouroux-Winocq (Chevrolet-T1.3) a 27m04s
3. Housieaux-Polato (Schlesser-T1.3) a 42m53s
4. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) a 45m07s
5. Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) a 45m33s
6. Errandonea-Garcin (SMG-T1.3) a 50m58s
7.
Monterde-Lurquin (Schlesser-T1.1) a 1h07m58s
8. Traglio-Bartholome (Nissan-T1) a 1h58m35s
9. Shinozuka-Forthomme (Nissan-T1) a 2h12m53s
10. Naglis-Naglis (Mitsubishi-T1.1) a 56m22s
29-Abr-2008 (Prensa Carlos Martín Sosa-Pics y fotos NPO)
MOTOS:
Michel Marchini (Yamaha Nº 1) se retrasó en la 5ª etapa del Rally de Túnez pero no perdió la punta en la General.

La etapa,con 359km de prueba especial, fue ganada por Mathieu Serradori con una Beta con un tiempo de 4h35m30s, segundo fue el sorprendente Alez Antor (KTM) segudio por la Honda de Thierry Bethys (foto).
Michel Marchini, el líder de la general, sufrió un aparatoso accidente al volar sobre una duna. Ligeramente conmocionado, y después de comprobar que su Yamaha podía continuar, continuó la marcha con mucha cautela, para llegar a la meta sin ningún otro percance. Finalizó la etapa en 9º lugar a 2m20s de ganador y mantiene la punta.
Serradori Mathieu (BETA) y Alex Antor (KTM 690) lideraron en el camino hoy, pero Marchini (Yamaha 450), Pain (Yamaha 450)y Bethys (Honda 450), se encuentran aún en el podio en la general.
El piloto argentino Eduardo Alan finalizó la quinta etapa del Rally de Túnez en el puesto 36 y ascendió cuatro posiciones en el clasificador general de motos hasta el 31º lugar.
(ver noticia completa y declaraciones)
Espectaculares dunas de arena de más de 300 metros de altura, brindó a las motos la oportunidad de mostrar sus habilidades y estilos.
En el inicio del tramo especial, la KTM 690 de la francesa Ludivine Puy se incendió. Solo tuvo tiempo de saltar de la moto, e intentar apagar las llamas con la arena, pero su esfuerzo no ha sido suficiente, y su moto ha quedado inservible.
Rally de Túnez
5ª etapa - Motos

1º Mathieu Serradori (Beta) 4h35m30s
2º Alex Antor (KTM) a 256s
3º Thierry Bethys (Honda) a 1m20s
4º Oscar Polli (KTM) a 1m41s
Patrice Carrillon (KTM) a 1m42s
6º Stan Watt (KTM) a 2m03s
7º Oliver Pain, (Yamaha) a 2m14s
8º Michael Pisano, (Yamaha) a 2m20s
9º Michel Marchini, (Yamaha) a 6m16s
36º Eduardo Alan, (KTM) a 2h07m07s

Rally de Túnez
Clasificación General 5ª etapa - Motos

1º Michel Marchini, (Yamaha) 17h43m44s
2º Oliver Pain, (Yamaha) a 17m03s
3º Thierry Bethys (Honda) a 41m16s
4º Michael Pisano, (Yamaha) a 51m56s
5º Oscar Polli (KTM) a 55m20s
6º Patrice Carrillon (KTM) a 1h40m11s
7º Stan Watt (KTM) a 1h57m44s
8º Mathieu Serradori (Beta) a 2h04m15s
Philippe Dasse (KTM) a 2h12m09s
31º Eduardo Alan, (KTM) a 6h56m35s

Rally de Túnez 2008
ETAPA 6: IDRI- SINAWIN ( Libia) : 635 km.
Enlace: BIVOUAC – DSS IDRI: 10 km
Especial: IDRI- DARJ 502 km
Enlace: DARJ – SINAWIN: 123 km.
La etapa de mañana: LA MAS LARGA.
Los primeros km, de la etapa serán muy rápidos y con algo de arena y off road.
Lo interesante del dia de mañana es que los copilotos serán los protagonistas del día. Deberán llevar por buen camino y en la forma más directa posible a los autos en un recorrido con muchos cambios de rumbo.
En la mitad de la etapa se encontraran con una sección muy peligrosa de 10 Km. de dunas. Luego un camino muy sinuoso y con muchos saltos..
El enlace final será de 123 Km. por caminos muy rápidos rodeados de esplendidos paisajes bajo un sol abrasador.
Rally Túnez 2008 - 4ª etapa
Orlando Terranova alcanzó la punta en la General
En motos, Eduardo Alan poco a poco sigue adelante (35º)
Orly Terranova es el nuevo líder28-Abr-2008 (Prensa X-Raid Personal-Foto: NPO).- Después de una gran etapa en donde el Argentina X-Raid Personal Team terminó segundo, Orly Terranova se encuentra puntero en la competencia después de la cuarta etapa.
Orly Terranova se encuentra primero en la clasificación general con un total de 11h 26’ 30’’. Su inmediato perseguidor Dominique Housieaux, a bordo de un Schlesser, se encuentra a 3’ 48’’.
Cuarta Etapa: Un recorrido sumamente veloz.

Bajo la luz de la luna el campamento estaba ya en movimiento, listos para comenzar la etapa del día. Fueron en total 623 Km. que se caracterizaron por ser muy veloces al punto que el tiempo estimado por la organización fue muy superior al que los pilotos insumieron.
Orly Terranova es el nuevo líderLa BMW X3 del Argentino Orly Terranova (202) tardo 4 h 10m 50s tiempo neto, en recorrer los 459 Km. del tramo especial, quedando en segundo lugar detrás de Dominique Housieaux (203) que corre con un Schlesser y lo hizo en 4h 05m 50 s, en tercer lugar arribo la Chevrolet piloteada por Eric Vigouroux ( 207) que registro un tiempo de 4h 19m 56s
El copiloto del equipo Argentina X- Raid Personal Team, Lee Palmer comento las características del circuito: ” Fue un circuito muy rápido, de mucha navegación y con muchos peligros. Hoy no tuvimos el inconveniente de las etapas anteriores, en donde rompimos muchos neumáticos debido a la gran potencia de la X3 y las características pedregosas del terreno. Estamos contentos por el resultado de hoy y esperando los resultados de la general.”
Si bien el trabajo en al campamento del equipo de X - Raid es muy profesional se vive un clima muy ameno y de camaradería. El equipo argentino, al llegar al bivouac, fue sorprendido por la asistencia de X - Raid con unas “típicas hamburguesas a la parrilla”
, momento que fue aprovechado para distenderse, bajo un sol abrasador con temperaturas cercanas a los 40 grados. Solo hay arena, palmeras y mucho sol.
Problemas para los pilotos de la punta
Cuando luchaban por el liderazgo en autos, el francés Christian Lavieille quedó atascado en la cresta de una duna, cediendo cerca de veinte minutos. Mientras, el polaco Krzysztof Holowczyc, que lideraba la competencia hasta la 3ª etapa, perdió cerca de 40 minutos reparando el radiador de su Nissan, que se había roto por el impacto de las piedras que despedía el Buggie Schlesser de Dominique Housieaux. El piloto francés ganó la etapa y avanzó del 5º puesto al segundo lugar en la general. Los percances de los punteros permitieron que el argentino "Orly" Terranova se adueñe de la punta con una ventaja de 3m48s sobre el frances triunfador del parcial.
Rally de Túnez
4ª etapa - Autos

1. Housieaux-Polato (Schlesser-T1.3) 4h05m50s
2. Terranova - Palmer (BMW-T1.2) a 5m00s
3. Vigouroux-Winocq (Chevrolet-T1.3) a 14m06s
4. Monterde-Lurquin (Schlesser-T1.1) a 18m35s
5. Errandonea-Garcin (SMG-T1.3) a 27m23s
6. Shinozuka-Forthomme (Nissan-T1.1) a
33m48s
7. Traglio - Bartholome (Nissan-T1.1) a 38m39s
8. Leloup-Dris (Buggy) a 38m46s

9. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) a 38m53s
10. Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) a 54m59s
Rally de Túnez
Clasificación Gral - 4ª etapa - Autos

1. Terranova - Palmer (BMW-T1.2) 11h26m30s
2. Housieaux-Polato (Schlesser-T1.3) a 3m48s
3. Vigouroux-Winocq (Chevrolet-T1.3) a 8m35s
4. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) a 24m16s
5. Errandonea-Garcin (SMG-T1.3) a 31m50s
6. Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) a 39m48s
7.
Monterde-Lurquin (Schlesser-T1.1) a 57m29s
8. Traglio-Bartholome (Nissan-T1) a 1h18m19s
9. Shinozuka-Forthomme (Nissan) a 1h29m59s
10. Leloup-Dris (Buggy-T1.3) a 1h36m55s
Eduardo Alan a pesar de su fractura avanza(Prensa Carlos Martín Sosa-Pics y fotos NPO y EA)
MOTOS: Marchini sigue al frente pero Thierry Bethys avanza con la Honda
Michel Marchini (Yamaha Nº 1) gana otra etapa 3ª etapa del Rally de Túnez y es más líder que nunca. Marcha al frente en la General con una ventaja de más de veinte minutos sobre su compañero de equipo, Oliver Pain.

En la etapa arribó segundo Thierry Bethys (Honda) a 52 seg. del ganador, lo que le permitió avanzar al 3º puesto en la General.


El piloto argentino Eduardo Alan finalizó la cuarta etapa del Rally de Túnez en el puesto 33 y ascendió al 35 en la clasificación general de motos.
A bordo de una KTM 525 asistida por Mecasystem, Alan sigue recuperando posiciones a pesar de correr con una mano fracturada que le trae complicaciones y fuertes dolores. (ver noticia completa y declaraciones)

Rally de Túnez
4ª etapa - Motos

1º Michel Marchini, (Yamaha) 4h54m58s
2º Thierry Bethys (Honda) a 52s
3º Oliver Pain, (Yamaha) a 5m07s
4º Oscar Polli (KTM) a 8m04s
5º Michael Pisano, (Yamaha) a 12m11s
6º Alex Antor (KTM) a 19m13s
7º Ludvine Puy (KTM) a 20m09s
Pedro Jorge Oliveira (Yamaha) a 21m13s
33º Eduardo Alan, (KTM) a 1h31m42s

Rally de Túnez
Clasificación General 4ª etapa - Motos

1º Michel Marchini, (Yamaha) 13h01m58s
2º Oliver Pain, (Yamaha) a 21m05s
3º Thierry Bethys (Honda) a 46m12s
4º Pedro Bianchi Prata, (Yamaha) a 53m46s
5º Michael Pisano, (Yamaha) a 55m52s
6º Oscar Polli (KTM) a 59m55s
Juan Martínez Garcia (Tot Curses) a 1h10m30s
Pedro Jorge Oliveira (Yamaha) a 1h39m43s
35º Eduardo Alan, (KTM) a 4h55m44s

Rally de Túnez 2008
ETAPA 5: IDRI- BARQUIN ( Libia) : 426 km.
Enlace: IDRI – BARQUIN : 60 km
Especial: BARQUIN- IDRI 359 km
Enlace: Ass – Bivouac Idri: 7 km.
La etapa de mañana “LA MAS LINDA DE TODAS “.
Este ano el Rally de Tunisia tiene la particularidad de tener etapas sumamente distintas unas con otras, siendo esta una de las atracciones de la competencia.
Según Cyril Neven, organizador del rally de Tunisia 2008, la etapa Idri-Idri“es la más linda de todas”, donde tres cuartas partes de la jornada será off road.
Los pilotos deben preparan sus vehículos y desinflar neumáticos. Además deben estar atentos ya que serán los primeros competidores en cruzar el Ouibari Erg, un espectacular desierto rodeado de lagunas.
Algunos detalles importantes de la etapa:
Los primeros Km. del día habrá muchos cambios de curso, luego la ruta será solo de arena. Aquí los pilotos deberán estar sumamente atentos ya que los próximos 80 Km. serán un “mar de arena “. Los corredores deben ser extremadamente cautelosos ya que este “mar” tiene peligrosas “olas” que puede ofrecer impresionantes saltos.
Después nuevamente el oleoducto como guía de camino y alguna que otra duna para terminar de cruzar el Ouibari Erg.
Finalmente la ruta se dirige hacia el norte donde se encuentra el bivouac. Es importante destacar que el día de mañana es una etapa "Maratón", es decir los pilotos no tendrán asistencia mecánica, y tienen solo una hora para trabajar ellos mismos en sus vehículos.
Rally Túnez 2008 - 3ª etapa
Orlando Terranova continua liderando su clase y sigue 4º en la General
En motos, Eduardo Alan con mucho esfuerzo sigue avanzando, es 40º
Terranova y Palmer con la BMW X327-Abr-2008 (Prensa Carlos Martín Sosa-Pics NPO).- La tercera etapa del Rally de Túnez, Nalut-Al Qaryat de 387 km con 359 km de especiales, se caracterizó por la nevegación pero principalmente por las pinchaduras. El argentino Orlando Terranova con la BMW X3 del X-Raid Personal Team sufrió tres pero arribó cuarto en la etapa y mantiene el mismo lugar en la General. Además sigue liderando la clase T1.2 pero con nuevos escoltas ya que el brasilero Nobre sufrió con los mismos inconvenientes que el argentino pero en mayor cantidad (fueron cinco las pinchaduras).
Lee Palmer, navegante de "Orly" Terranova comentó al concluir la etapa: "Tres pinchazos, sin crique, es desagradable. Nunca pudimos superar los 170. Estamos felices de llegar al final".
El nuevo líder de la General es el polaco Krzysztof Holowczyc (Nissan Pickup-T1.1) que ganó la etapa por casi 10 minutos sobre Christian Lavieille (Proto Dessoudre-T1.1). De esta forma logró saltar del 5º a la punta en la General superando por sólo 34 seg a quien fue su escolta en el día de hoy.
Orly Terranova es 4º(Prensa X-Raid Personal y MDZol-Foto: Aifa) A raíz de los inconvenientes con las cubiertas, la preocupación del equipo X-Raid pasa por cómo se comportarán los neumáticos en el resto de las etapas.
Al respecto, en comunicación telefónica con MDZol, "Orly" Terranova manifestó: "Vamos a hablar con la fábrica de las cubiertas para ver qué sucede. Directamente se desintegran, porque no aguantan la potencia de la camioneta. También trataremos de correr con menos libras en los neumáticos. Pese a todo, estamos muy bien".
El trazado de hoy fue muy rápido, con mucha navegación y dificultades. La mayor parte del camino era de piedras. La largada de la etapa se retrasó una hora, ya que la demora en los trámites migratorios para ingresar a Libia hizo que muchos competidores arribaran al bivouac ya entrada la noche.
Esto obligó a la organización a modificar los horarios. La primera moto partió a las 8:00 AM (hora local) , mientras que el primer auto lo hizo a las 9:22 AM.
La BMW X3 Argentina X-Raid Personal Team largó a las 9:28 AM, bajo un cielo totalmente despejado que hace sentir la fuerza del sol.
En el último cambio de ruedas se dañó la dirección lo que impidió a Orly Terranova mantener el ritmo que traía. No obstante, el equipo Argentina X-Raid Personal Team terminó, detrás de HOLOWCZYC en primer lugar; LAVIELLE en 2 segundo lugar y ERRANDONEA en tercer lugar.
Un serio accidente
El trabajo de asistencia recién pudo comenzar a las 5:00 PM hora local debido a que una de las camionetas de apoyo sufrió un accidente 150 kilómetros antes de llegar al campamento. Debido al rotura de un neumático, y pese a los esfuerzos del conductor dio varios vuelcos. Afortunadamente los cuatro ocupantes del vehiculo sólo sufrieron algunas contusiones. Esto motivó que todo el grupo llegara retrasado al bivouac.

Rally de Túnez
3ª etapa - Autos

1. Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) a 3h15m29s
2. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) a 9m49s
3. Errandonea-Garcin (SMG-T1.3) a 14m00s
4. Terranova - Palmer (BMW-T1.2) a 15m03s
5. Novitskiy-Tyupenkin (Mitsubishi-T1.1) a 16m05s
6. Vigouroux-Winocq (Chevrolet-T1.3) a 18m26s
7. Housieaux-Polato (Schlesser-T1.3) a 24m24s

8. Amaral-Amaral (Bowler-T1.2) a 25m38s
9. Hernández P J.-Blanco (Mitsubishi-T1.2) a 30m
10. Hernández P F.-Blanco (Mitsubishi) a 31m07s
Rally de Túnez
Clasificación Gral - 3ª etapa - Autos

1. Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) 7h05m29s
2. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) a 34s
3. Vigouroux-Winocq (Chevrolet-T1.3) a 9m40s
4. Terranova - Palmer (BMW-T1.2) a 10m113s
5. Housieaux-Polato (Schlesser-T1.3) a 18m59s
6. Errandonea-Garcin (SMG-T1.3) a 19m38s
7.
Hernández P F.-Blanco (Mitsubishi) a 54m11s
8. Monterde-Lurquin (Schlesser-T1.1) a 54m15s
9. Traglio - Bartholome (Nissan-T1.1) a 54m51s
10. Benielli-Larroque (MCM-T1.3) a 56m22s
Eduardo Alan27-Abr-2008 (Prensa Carlos Martín Sosa y EA-Pics NPO).-
Motos: Marchini hace más diferencia mientras que las Yamaha siguen dominando los primeros cuatro lugares.
Michel Marchini (Yamaha Nº 1) sigue al frente en la General construyendo más ventaja al triunfar en la 3ª etapa del Rally de Túnez. Nuevamente su escolta fue su compañero de equipo, Oliver Pain, quien ahora se encuentra a 15m58seg.
Continua el dominio de Yamaha con sus pilotos en los primeros cuatro lugares. Tercero es Pedro Binachi Prata y cuarto Michael Pisano.

Eduardo Alan (KTM Nº 27-
foto), piloto del Pampa Racing Team, dejó Túnez por ir a Libia. La tercera etapa con una especial de 359 km le permitió al argentino finalizar en el puesto 43 a 1h26m55seg, del ganador Michel Marchini (Yamaha).
Ahora se encuentra 40º en la General y 17º en su clase (450)
El argentino e tiene la mano fisurada y está corriendo con una venda, pero muestra mucha fuerza y resistencia. (ver noticia completa y declaraciones
)
Rally de Túnez
3ª etapa - Motos

1º Michel Marchini, (Yamaha) 3h56m43s
2º Oliver Pain, (Yamaha) a 9m29s
3º Pedro Bianchi Prata, (Yamaha) a 16m07s
4º Oscar Polli (KTM) a 17m58s
5º Juan Martínez Garcia (Tot Curses) a 21m17s
6º Thierry Bethys (Honda) a 23m06s
Michael Pisano, (Yamaha) a 26m01s
8º Philippe Dasse (KTM) a 26m48s
43º Eduardo Alan, (KTM) a 1h26m55s

Rally de Túnez
Clasificación General 3ª etapa - Motos

1º Michel Marchini, (Yamaha) 8h07m00s
2º Oliver Pain, (Yamaha) a 15m58s
3º Pedro Bianchi Prata, (Yamaha) a 29m34s
4º Michael Pisano, (Yamaha) a 43m412s
5º Thierry Bethys (Honda) a 45m20s
Juan Martínez Garcia (Tot Curses) a 48m34s
7º Oscar Polli (KTM) a 51m51s
8º Pedro Jorge Oliveira (Yamaha) a 1h18m30s
40º Eduardo Alan, (KTM) a 3h24m02s

Rally de Túnez 2008
4ª etapa
AL QARYAT – IDRI ( Libia) : 623 km.
Enlace: Al Qaryat – Shuwayrif: 154 km.
Especial: Shuwayrif – Irdri: 459 km
Enlace: Ass – Bivouac Idri: 7 km.
Una etapa con mucha diversidad de terrenos.
Desde mañana, los horarios de largada son mucho más temprano, para tratar de evitar que la carrera transcurra en horas de altas temperaturas.
En Libia en esta época del año la salida del sol se produce a las 5:30 AM, y el atardecer es a las 7:00 PM. Esto obliga a cambiar los hábitos dentro del bivouac.
El primer auto partirá a las 6:51 AM ( hora local), lo que hace que todo el equipo tenga que estar en pie alrededor de las 4:30 de la madrugada para realizar tareas previas antes de la partida.
Lo interesante de la etapa es la “diversidad. Del total de los 623 Km. que deben recorrerse, los primeros 154 km serán un enlace por ruta. Los competidores deben estar atentos al último puesto de recarga de combustible ya que en los próximos 459 Km. no tienen posibilidad de hacerlo.
El último tramo de la sección especial será por las primeras dunas del desierto, probablemente esto marque diferencias importantes en los tiempos de carrera.
El enlace final será de 7 km. En ruta hasta llegar al bivouac en Idri.
Rally Túnez 2008 - 2ª etapa
Orlando Terranova, reventó dos neumáticos, lidera su clase y es 4º en la General
En motos, Eduardo Alan,
avanzó más de veinte puestos
Orly Terranova26-Abr-2008 (Prensa X-Raid Personal).- El equipo Argentina X-Raid Personal Team a las 6:00 am (hora local) comenzó los preparativos para la larga jornada que les eperaba. Un total de 437 km. De los cuales 295 km fueron la parte especial cronometrada.
El primer auto largo a las 8:28 am y la BMW X3 lo hizo con el argentino Orly Terranova y su copiloto Lee Palmer , 2 minutos después.
En el puesto de asistencia a los 144 km de la especial el argentino paso en primer lugar sacándole tres minutos y medio de ventaja al segundo competidor. Esta diferencia no pudo ser mantenida ya que, en la segunda mitad de la especial las dos camionetas BMW X3 del argentino Orly Terranova (202) y el brasilero Paulo Nobre (201) tuvieron inconvenientes con los neumáticos por las exigentes condiciones del trazado.
Actualmente Orly se encuentra cuarto en la clasificación general de la competencia de autos, detrás de Christian Lavieille, puntero, Eric Vigouroux y el binomio Housieaux-Polato. En su clase (T1.2) mantiene el liderazgo sobre el brasilero Nobre. con más de ocho minutos de ventaja.
La X3 de Orly reventó los dos neumáticos traseros en los últimos 40 kms. perdiendo aproximadamente 6 minutos, renegando asi el primer puesto de la etapa.
Finalizada la especial se reagrupó el rally para cruzar la frontera hacia Libia en caravana. Una vez más, los trámites aduaneros se demoraron mas de lo previsto y la llegada al bivoauc en territorio Libio se retrasó.
A medida que el rally se adentra hacia el sur de África la temperatura va aumentando y el paisaje se torna mas desértico.
Una vez arribado al bivouac los mecánicos realizaron revisión general de frenos, cambio de pastillas, cubiertas, limpieza de filtros y ajustes en general.
El día de mañana tiene un total de 387 km, partiendo desde Nalut y arribando a Al Quaryat:
Orly Terranova(Prensa MDZol) El piloto mendocino, en diálogo con MDZ, se mostró conforme con el resultado aunque se lamentó por la pérdida de más de 8 minutos por las dos pinchaduras que sufrió en los tramos finales de la carrera. "Orly" Terranova se mostró conforme con lo realizado hasta el momento en el duro rally de Túnez, más allá de que los inconvenientes con los neumáticos hicieron que perdiera la posibilidad de quedarse con la segunda etapa que se corrió hoy.
La jornada comenzó muy temprano, y a las 8:30 en punto, la BMW X3 salió del punto de largada con destino final Nalut. La carrera se desarrolló de la mejor manera, y al pasar por el puesto de asistencia, el mendocino llevaba 3 minutos y medio de ventaja al segundo competidor. Lamentablemente, la falla en los neumáticos hizo que se perdieran minutos valiosísimos y que no se pudiera recuperar la punta de la competencia.
Orly TerranovaConsultado acerca de los problemas que tuvo en la etapa, Terranova destacó que el auto anda muy bien, y que según el análisis que ha hecho con su copiloto Lee Palmer y los mecánicos de la escudería, la falla en los neumáticos puede ser producto del mayor desgaste que tienen por la mayor potencia del motor. De todas maneras, el equipo está trabajando en eso y tienen muy buenas expectativas para lo que resta de la competencia.
Orly Terranova dijo además que ya está todo listo para que mañana emprendan una de las etapas más duras de la carrera, que se correrá en territorio de Libia, en una zona más desértica y con mucha más temperatura. Cabe recordar que las temperaturas a la que están expuestos los pilotos dentro de la cabina de la camioneta son extremas, lo que produce un desgaste físico que debe ser muy bien controlado por el equipo que acompaña a los corredores. Para eso, la preparación para este tipo de competencias debe ser muy estricta. En el caso de Orly Terranova, el piloto ya viene preparándose desde hace bastante tiempo, y cuenta con un equipo multidiciplinario de primer nivel que lo acompaña en todo momento.
Rally de Túnez
2ª etapa - Autos

1. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) 3h21m12s
2. Vigouroux-Winocq (Chevrolet-T1.3) a 6s
3. Housieaux-Polato (Schlesser-T1.3) a 2m41s
4. Terranova - Palmer (BMW-T1.2) a 4m29s
5.Nobre-Palmeiro (BMW-T1.2) a 7m25s
6. Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) a 9m03s
7.Errandonea-Garcin (SMG-T1.3) a 13m15s

8. Traglio - Bartholome (Nissan-T1.1) a 18m25s
9. Benielli-Larroque (MCM-t1.3) a 19m250s
10 Monterde-Lurquin (Schlesser-T1.1) a 23m57s
Rally de Túnez
Clasificación Gral - 2ª etapa - Autos

1. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) 3h40m45s
2. Vigouroux-Winocq (Chevrolet-T1.3) a 29s
3. Housieaux-Polato (Schlesser-T1.3) a 3m50s
4. Terranova - Palmer (BMW-T1.2) a 4m23s
5. Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) a 9m15s
6. Nobre-Palmeiro (BMW-T1.2) a 11m02s
7.Errandonea-Garcin (SMG-T1.3) a 14m53s

8. Traglio - Bartholome (Nissan-T1.1) a 19m52s
9. Benielli-Larroque (MCM-t1.3) a 21m30s
10 Monterde-Lurquin (Schlesser-T1.1) a 25m53s
26-Abr-2008 (Prensa Carlos Martín Sosa-Pics NPO).-
Motos: Marchini sigue al frente y Yamaha acapara los primeros cuatro lugares.
Michel Marchini (Yamaha Nº 1) ganó la 2ª etapa del Rally de Túnez y amplió su ventaja sobre el escolta y compañero de equipo, Oliver Pain (Nº 16), a 6m29seg.
Las Yamaha siguen acaparando los primeros cuatro lugares pero el nuevo tercero es Pedro Binachi Prata (Nº 29) que superó a Michael Pisano (Nº 7) quien es cuarto.
Eduardo Alan (KTM Nº 27), finalizó 40º en la 2ª etapa, lo que le permitió avanzar más de veinte puestos en la General. El argentino se ubica en la posición 48 a 1h57s07 del puntero. (
ver noticia completa y declaraciones )
En gran remontada, Thierry Bethys (Honda) subió desde el 12º lugar al quinto, quedando a 22m14s del puntero.
Luego en sexto lugar aparece "Juanjo" Martínez Garcia (Tot Curses Nº 9) seguido por dos KTM, Derrick Edmonson y Stan Watt.

Rally de Túnez
2ª etapa - Motos

1º Michel Marchini, (Yamaha) 3h49m39s
2º Oliver Pain, (Yamaha) a 5m46s
3º Pedro Bianchi Prata, (Yamaha) a 12m34s
4º Michael Pisano, (Yamaha) a 16m52s
5º Thierry Bethys (Honda) a 19m54s
Juan Martínez Garcia (Tot Curses) a 25m20s
7º Derrick Edmonson (KTM) a 26m35s
8º Stan Watt (KTM) a 28m34s
41º Eduardo Alan, (KTM) a 1h35m56s
Rally de Túnez
Clasificación General 2ª etapa - Motos

1º Michel Marchini, (Yamaha) 4h10m17s
2º Oliver Pain, (Yamaha) a 6m29s
3º Pedro Bianchi Prata, (Yamaha) a 13m27s
4º Michael Pisano, (Yamaha) a 17m402s
5º Thierry Bethys (Honda) a 22m14s
Juan Martínez Garcia (Tot Curses) a 27m17s
7º Derrick Edmonson (KTM) a 29m05s
8º Stan Watt (KTM) a 31m54s
48º Eduardo Alan, (KTM) a 1h57m07s
Rally de Túnez 2008
ETAPA 3 NALUT- AL QUARYAT (Libia)
ESPECIAL: NALUT – GHARBIYAH 359 km.
ENLACE: GHARBIYAH – AL QUARYAT 28 km.
Las etapas que se avecinan van a ser en territorio libio , es la primera vez que el Rally de Tunisia atraviesa esta zona.
Esta tercera etapa es la mas rápida y difícil del rally. Durante los 395 km. Los competidores tendrán que superar diversos obstáculos que presenta la ruta, lo que hace muy importante la navegación. Aproximadamente a los 180 km, mitad de la especial encontraran una zona de arena muy angosta con abundante vegetación en ambos lados.
La organización ha advertido a los pilotos para que estén atentos y eviten enterrarse y obstaculizar el paso de los demás participantes.
Rally Túnez 2008 - 1ª etapa
Orlando Terranova, con la BMW X3, es primero en su clase y 2º en la General.
En motos, Eduardo Alan, luego de la caída de ayer, sigue muy atrasado (69º)
Terranova en Túnez25-Abr-2008 (Prensa Carlos Martín Sosa-Pics: NPO).- La primera etapa con sólo 25 kilómetros de prueba libre saliendo de Túnez, pasando por Matmata y volviendo a Túnez, es el tramo más pequeño del Rally de Túnez, pero como dicen los pilotos: "es lento y quien va firme, lo gana!. El argentino Orlando Terranova, con la BMW X3CC del equipo Argentina X Raid Personal, ganó su clase (T1.2) y arribó segundo en la general a cuatro segundos del líder.
El ruso Léonid Novitskiy, acompañado por Tyupenkin (Mitsubishi), es el puntero con un tiempo total de 19m23s y mañana será el primero en largar la segunda etapa a Libia.
"Orly" Terranova, junto a su navegante Lee Palmer, largaron a las seis de la mañana (hora argentina) ésta primera etapa en territorio africano, en el quinto puesto, luego del arribo del ferry al Puerto de Goulette de Túnez.
El argentino confirmó sus habilidades al lograr el segundo mejor tiempo a pesar de su detención con el fin de reforzar su sistema HANS, obligatorio para mantener una cómoda posición de conducción.
Después de un viaje impresionante, digno de los mejores tours, (restos arqueológicos y un espléndido acueducto), los competidores iniciaron la fase especial sobre una antigua calzada romana, antes de entrar en un pinar y recorrer colinas. Es una pista técnica, entre bellos paisajes, cubiertos por bosques de pinos, eucaliptos y cactus. Básicamente, no hay grandes dificultades, salvo algunos escollos y pozos, que mantuvieron a los corredores concentrados aunque lo hayan recorrido a baja velocidad. Parece ser que ésa fue la clave para los punteros.
Finalizada la etapa los pilotos se encamianron hasta el campamento base, situado en la ladera de una montaña no lejos de la antiguo pueblo de Matmara.
Rally de Túnez - Clasificación Gral - 1ª etapa - Autos
1. Novitskiy -Tyupenkin (Mitsubishi) 19m23s (foto)
2. Terranova - Palmer (BMW) a 4s
3. Lavielle - Borsotto (Nissan) a 10s
4.Holowczyc - Fortin (Nissan)a 22s
5.- Vigoroux-Winocq (Chevrolet) a 33s
6. Naglis - Naglis (Mitsubishi) a 56s
7.- Housieaux-Polato (Schlesser) a 1m19s

8. Traglio - Bartholome (Nissan) a 1m37s
9. Hernández Panos-Blanco (Mitsubishi) a 1m40s
10 Komornicki-Marton (SMG) a 1m41s
Marchini es punteroMotos: Yamaha acapara los primeros cuatro lugares. Lidera Michel Marchini (Nº 1) con un tiempo de 18m25s, seguido por Oliver Pain (Nº 16), tercero Michael Pisano (Nº 7) y cuarto es Pedro Bianchi Prata (Nº 29).
Completan los primeros diez, quinto Oscar Hernández Panos (ganador del super especial-Tot Curses Nº 20), Patrice Carrillon (KTM Nº 6), Oscar Polli (KTM Nº 4), "Juanjo" Martínez Garcia (Tot Curses Nº 9), Christophe Meillat (Kawasaki Nº 5), y décimo Pedro Jorge Oliveira (Yamaha Nº 30).
El argentino Eduardo Alan (KTM Nº 27), quien ayer sufriera una caida y corte en su mano, siguió penando pero arribó. Se encuentra en la posición 69 a 21m11seg. del puntero.
Thierry Bethys es la mejor moto Honda clasificada en el 12º lugar, Mathieu Serradori es 19º con la mejor Beta, mientras que Craig Bounds es 22º con la mejor BMW. John Deukes colocó a la Aprilia en el puesto Nº 27.
Giroud tiene un corazón enorme. Como prometió, Alexandre Giroud (Suzuki Nº 104), esperó a su compañero de equipo, Christophe Martin (Suzuki Nº 102), a pesar de que había terminado quinto en la Super Especial. Este joven francés quedó en el último lugar en la general (71º a 48m53s) pero fue esperanzador para su amigo que es discapacitado y había comenzado en los últimos puestos (59º) y ahora se ubica 65º.
Rally de Túnez
Clasificación 1ª etapa - Motos

1º Michel Marchini, (Yamaha) 18m25s
2º Oliver Pain, (Yamaha) a 43s
3º Michael Pisano, (Yamaha) a 48s
4º Pedro Bianchi Prata, (Yamaha) a 53s
5º Oscar Hernández Pano, (Tot Curses) a 54s (foto)
6º Patrice Carrillon (KTM ) a 1m27s
7º Oscar Polli (KTM) a 1m32s
8º "Juanjo" Martínez Garcia (Tot Curses) a 1m57s
69º Eduardo Alan, (KTM) a 21m11s
Ya se corre la segunda etapa del Rally de Túnez
Terranova y palmer (BMW Nº 202)25-Abr-2008 (Prensa MDZol).- Se trata de la primera etapa oficial del circuito. La prueba anterior "de velocidad" fue corrida el miércoles a modo de lanzamiento del rally considerado un mini Dakar.
El piloto local Terranova y Palmer largaron en quito puesto. Ya se está corriendo la oficialmente el Rally de Túnez, luego de que la largada de esta madrugada se realizara desde una antigua calle romana en tierras africanas.
El equipo local, Argentina X Raid Personal Team, arribó al Puerto de Goulette, en Túnez, a las seis de la mañana -hora argentina- tras lo cual el conjunto que compite con la BMW X3, ingresó al predio donde se organizó la largada de la etapa oficial de 25 kilómetros.
A bordo del barco Chartage que lleva al contingente de Rally hacia Africa se dieron a conocer los resultados de la parte especial del prólogo desarrollado en las afueras de Marsella.
Estos tiempos son los que determinaron las posiciones de largadad para la primera etapa a desarrollarse en Túnez.
Rally Túnez 2008 - Super Especial
En el superprime, se destacó Orlando Terranova, con la BMW, al ser 5º.
En motos, Eduardo Alan tuvo una caída finalizando último (69º)
24-Abr-2008 (Prensa X-Raid Personal).- El equipo Argentina X-Raid Personal Team con su BMW X3 CC (Nº 202), junto a su piloto Orlando Terranova, copiloto Lee Palmer comenzó con un excelente 5º puesto a 7” de la punta en el prólogo de la competencia.
El líder en la General es Krysztof Holowczyc (Nissan Navarra Nº 208), luego de disputarse el Super Prime. "Orly" es segundo en su Clase (T1.2), detrás del binomio brasilero Paulo Nobre y Filipe Palmeiro con otra BMW X3.
Todo el equipo junto junto al personal de apoyo y asistencia embarcaron esta mañana a las 11:00 hora local (6:00 hora argentina) rumbo a Túnez en el buque “Chartage”.
La llegada esta prevista para el 25 de abril a l1:00 am a Port de la Goulette en Túnez donde se largará la primera etapa de competencia.
La misma unirá TUNIS/MATMTA y consta de 437 km. en total, siendo la etapa más corta del evento con 25 km de extensión, pero como es sabido, un andar constante gana la carrera!
Después de un increíble viaje, digno del mejor operador turísctico (ruinas arqueológicas y un espléndido acueducto), los competidores comenzarán esta etapa especial en una antigua calle romana, antes de ingresar a un bosque de pinos y zigzaguear en la cresta de las colinas. Básicamente, no hay mayores dificultades, excepto por unos pocos baches y surcos que mantendrán a los conductores concentrados.
Rally de Túnez
Clasificación prueba prólogo
Autos

1. Holowczyc - Fortin (Nissan) 2m11s
2. Nobre - Palmeiro(BMW) a 3s
3. Novitskiy -Tyupenkin (Mitsubishi) a 4s
4. Lavielle - Borsotto (Nissan) a 6s
5. Terranova - Palmer (BMW) a 7s (foto)
6. Traglio - Bartholome (Nissan) a 11s
7. Naglis - Naglis (Mitsubishi) a 12s
8. Shinozuka - Forthomme (Nissan) a 13s
  Eduardo Alan ha largado el Rally de Túnez y se encuentra en carrera a pesar de una aparatosa caída en el primer superespecial realizado en la ciudad de Marsella que lo relegó en el clasificador al último puesto (69º) a 1m.48s del líder Oscar Hernández Panos (Tot Curser 450 Raid Nº 20).

Alan, que compite con una KTM525 del MecaSystem y lleva el número 27. Largó el tramo y a poco de iniciado se cayó en un salto. ( ver noticia completa y declaraciones
)

El viernes se disputa la segunda etapa entre Tunis-Matmata, con un recorrido de 437 kilómetros de los cuales 25 son de especiales y el resto de tramos de enlace, siendo el primer contacto con el territorio africano.

Rally de Túnez
Clasificación prueba prólogo
Motos

1º Oscar Hernández Pano, (Tot Curses) 2m10s1
2º Oliver Pain, (Yamaha) a 1s
3º Michel Marchini, (Yamaha) a 3s
4º Pedro Bianchi Prata, (Yamaha) a 6s
5º Alexandre Giroud, (Suzuki) a 8s
6º Michael Pisano, (Yamaha) a 8 s
7º Thierry Bethys, (Honda) a 8 s (foto)
69º Eduardo Alan, (KTM) a 1m48s
Rally de Túnez – 1ª Fecha de la Copa del Mundo F IA de Rally Cross ountry
Arrancó el Rally Maroco 2008 con una prueba de velocidad
Terranova en la largada del rally de Túnez 200824-Abr-2008 (Prensa MDZol).- Mañana comienza la competencia propiamente dicha a las seis de la mañana, hora argentina. Será desde una antigua calle romana en Túnez. En la competencia participa el piloto mendocino Orly Terranova.
Comenzó ayer, con una primera prueba de velocidad, el Rally de Túnez, considerado por algunos especialistas como un mini Dakar, con la presencia de importantes pilotos de todo el Globo.
La prueba que ha sido una previa de la verdadera competencia “al natural”, iniciará el viernes cerca de las cinco de la mañana -hora argentina- con la participación del piloto mendocino Orly Terranova.
El equipo Argentina X-Raid Personal Team con su BMW X3, integrado por Terranova y su copiloto Lee Palmer –más el personal de apoyo y asistencia- embarcaron esta mañana a las 6 -hora argentina- rumbo a Tunez en el buque –ferry- “Chartage”.
El arribo del equipo local está prevista para el 25 de abril antes del medio día al Puerto de Goulette, en Túnez, desde donde se largará la primera etapa propiamente dicha del rally.
Si bien la etapa de mañana será corta –de 25 kilómetros- los pilotos saben que deberán correr a baja velocidad y mantener constancia en el ritmo para aspirar al primer puesto de la exigente carrera de siete días.
Después de un increíble viaje, adornado por ruinas arqueológicas y un espléndido acueducto, los competidores comenzarán la “etapa especial” en una antigua calle romana, antes de ingresar a un bosque de pinos y zigzaguear en las crestas de las colinas.
Básicamente, no se esperan mayores dificultades, excepto unos pocos baches y surcos que mantendrán a los conductores concentrados durante el trayecto inicial de la prueba.
Rally de Túnez 2008
Detalle de los trayectos
Enlace Tunez – El Fahs 87 km
Especial El Fahs- Barrage de Nabahala 25 km
Enlace Barrage de Nabahala – Matmata 325 km
 
Eduardo Alan largará mañana el Rally de Túnez
Eduardo Alan se preparó con la KTM22-Abr-2008.- El piloto argentino Eduardo Alan cumplió hoy con la verificación técnica de su moto KTM525 y largará mañana con el número 27 el Rally de Túnez.
Alan llegó a Europa el sábado pasado y se puso en contacto inmediato con el equipo Mecasystem que es responsable de brindarle la asistencia técnica durante todo el recorrido de la competencia.
Ayer arribó a Marsella y hoy realizó la verificación técnica de la moto como así también de todos los elementos relacionados con la seguridad y la navegación.
Eduardo Alan largará mañana el súper especial que se disputará en el puerto de Marsella a partir de las 19.00 (hora francesa).
Posterior a la disputa de este pequeño tramo Alan quedará a la espera del día siguiente, jueves 24, en que todos los participantes de la carrera viajarán a Túnez en barco.
Allí, en Túnez comenzará la verdadera competencia que estará finalizando el venidero 3 de mayo.
La participación en esta prueba es preparatoria para el objetivo final de Eduardo Alan que es llegar lo mejor posible al Rally Dakar Argentina-Chile que se correrá en enero de 2009 y donde es uno de los ya confirmados para tomar parte de del mismo.
Orly Terranova, un piloto argentino que desafía el Mundial de Rally Cross Country
Orly Terranova en Villavicencio16-Abr-2008 (Prensa Infobae-Fotos Marcelo Ruiz, MDZol).- El piloto mendocino Orly Terranova competirá, junto al australiano Lee Palmer, a bordo de una camioneta BMW del equipo X-Raid Personal Team. "Va a ser duro, pero sólo pienso en ganar", señaló Orly.
Orlando Terranova (h) está a punto de comenzar a vibrar en la primera fecha del Campeonato del Mundo FIA de Rally Cross Country, que inicia en Tunez, una de la competencias más duras del planeta. Lo hará, junto al australiano Lee Palmer, a bordo de una camioneta BMW del equipo X-Raid Personal Team.
Antes de su partida a Francia, Orly, único argentino que participará de la prueba, contó cómo vive este momento tan especial de representar al país en esta competencia. “Va a ser duro, pero tengo como todo competidor sólo pienso en ganar. Va a ser muy duro, muchos kilómetros, etapas y las condiciones –del terreno, que muchas veces se cobran la vida de muchos corredores- más aún. Pero estoy preparado para esto”, manifestó Orly.
Para alcanzar este nivel, piloto mendocino confió que tuvo que realizarse una intervención quirúrgica. “Como se me entumecían los músculos, tuve que operarme. En una clínica de Barcelona me cortaron los cartílagos que envuelven los músculos de los brazos, para evitar que se tense y se acalambre. Es una simple incisión que se hacen todos los que participan de este tipo de competencias”.
Orly Terranova saldrá de la ciudad de Marsella rumbo a una de las más extremas rutas de montaña que requieren de una gran capacidad de manejo y especialmente de navegación. “Es uno de los circuitos más complicados, ya corrí ahí y fui testigo de las vidas que se cobró”, dijo.
En cuanto al equipo que lo respalda, hay 160 personas que trabajan en cada detalle del vehículo y el mantenimiento. Durante la carrera estará asistido por seis camiones de apoyo técnico, en los más de 2.500 kilómetros que deberá recorrer por África.
La segunda fecha de la Copa del Mundo FIA de Rally Cross Country será el Rally Transibérico, llevándose a cabo del 20 al 25 de mayo, transitando en sus 5 etapas caminos de Portugal y España.
Antes de esta carrera, el equipo fue invitado por el Secretario de Turismo de la Nación a participar del lanzamiento internacional del Rally Dakar Argentina-Chile 2009, a desarrollarse en la ciudad de Paris el día 13 de mayo de 2008.
Allí Orly Terranova, junto a destacados deportivas nacionales como Diego Maradona y Agustín Pichot, serán parte de la comitiva que represente al país en este gran acontecimiento.
Eduardo Alan rumbo a Túnez
17-Abr-2008.- El piloto argentino Eduardo Alan vuelve a la actividad después del fallido intento de correr la edición 2008 del Rally Dakar ante la suspensión de la competencia.
Alan viaja mañana a Europa y tomará parte del Rally de Túnez a partir del 23 de abril con finalización el 3 de mayo.
Eduardo manejará una moto KTM550 asistida por el equipo Mecaystem de origen francés.
"Estoy viajando a Francia donde me pondré en contacto con el equipo y ultimaremos detalles antes de la largada que será en Marsella.
He seguido entrenando sin parar y me encuentro muy bien físicamente.

Sin dudas que esta carrera la tomo como preparación para el Dakar Argentina-Chile que correré en enero próximo. Esa es la meta y el objetivo final pero para llegar bien debo hacer carreras como esta, donde puedo medirme con pilotos de muy buen nivel y adquirir el ritmo que me permita llegar al final de una prueba tan dura.
Este rally de Túnez no será fácil pero tengo bien claro que es importante llegar para sumar muchos kilómetros con la moto.
Voy muy bien, con un medio mecánico bien asistido y con muchas ganas de cumplir con las expectativas de mi gente, del Pampa Racing y del grupo de auspiciantes que me siguen en este nuevo desafío."
Eduardo Alan ha sido invitado especialmente por los organizadores del Rally Dakar Argentina-Chile a la presentación que se realizará en París el próximo 13 de mayo.
El argentino tiene plenamente asegurada su participación en el evento ya que es prioritario al haber estado inscripto y en condiciones de largar el suspendido Dakar 2008.
En relación con el Rally de Túnez, el mismo tendrá 10 etapas con largada en Marsella, Francia, y atravesará Marruecos y Túnez.
El recorrido de la prueba es de 4.123 kilómetros de los cuales 2.883 kilómetros son de tramos de velocidad.
Rally Dakar Argentina-Chile 2009
Se correrá en enero del 2009 por las pistas de América del Sur
Villavicencio vibró con la BMW X-Raid
MDZ on line y"Orly" Terranova lo hicieron posible
Orly Terranova16-Mar-2008 (Prensa MDZol).- Transcurrida la segunda jornada de la presentación del X-Raid Personal Team más de un centenar de personas disfrutaron del evento y muchos de ellos esperaron pacientemente su turno para subirse a la camioneta.
La tarde se presentó diferente. Las expectativas del primer día han quedado atrás, y con todo probado, la tarea se hace más fácil.

Además, la gente que hoy concurrió se encontró más distendida, vivenciando cada momento de manera distinta.
El clima es más de fin de semana, las conversaciones entre los grupos son más fluídas, los invitados (entre ellos Rubén Daray), además de dar la vuelta que los deja perplejos, disfrutan del momento.
Orly Terranova es el único que no ha cambiado. Desde las ocho de la mañana siguió dando vueltas con los distintos copilotos.
"Por las Pampas Rally 2008" se hará por tierra basileras .. ver nota completa
El Campeonato Argentino de Rally Raid tiene calendario

Se dio a conocer el calendario para este año del Campeoanto Argentino de Rally Raid que constará de siete fechas.
Las competencias se desarrollarán en tres provincias: Córdoba, Santiago de Estero y la última fecha en San Luis.
El campeonato de R.R.A dará comienzo el 14 de marzo desde la cuidad de Villa Dolores en Córdoba

Rally Raid Argentino
Calendario 2008

14 al 16-Mar Córdoba, Villa Dolores
09 al 11-May Santiago del Estero, Ojo de Agua
13 al 15-Jun Santiago del Estero,
08 al 10-Ago Santiago del Estero,
08 al 14-Set Córdoba,
10 al 12-Oct Córdoba,
21 al 23-Nov San Luis .
El Rally Dakar 2009, en las pistas de América del Sur
12-Feb-2008 (Prensa Dakar Series).- El presidente de Amaury Sport Organisation, Patrice Clerc, y el director del Dakar, Etienne Lavigne, anunciaron que el Dakar 2009 se desarrollará en Argentina y Chile, del 3 al 18 de enero del 2009.
Tendrá un recorrido excepcional : una vuelta de 9.000 kilómetros, de los cuales 6.000 de especiales, entre Buenos Aires, Valparaíso y Buenos Aires.

El rally Dakar, prueba mítica de la disciplina rally raid, irá por primera vez en América del Sur en el 2009.
En los últimos 30 años, la carrera se construyó una reputación de leyenda al interior del territorio africano, donde creció y se convirtió en uno de los mayores eventos de la agenda internacional.

El Dakar sabrá conservar y desarrollar sus valores y espíritu tan propios. Competición deportiva de primera categoría, que mezcla grandes campeones y amateurs, a través de los años la prueba se ha internacionalizado hasta llegar a reunir 52 nacionalidades diferentes.
Además, el Dakar posee un espíritu motivado por la búsqueda de la aventura, la apertura y el descubrimiento. Prueba nómada por excelencia, con 21 países africanos visitados durante su historia, tiene vocación de explorar todos los desiertos del mundo y ASO estudia la posibilidad de que otros territorios puedan acoger el Dakar.

Leer todas las noticias sobre el Rally Dakar Argentina 2009

© copyright 2006 - 2008 - www.sportmotor.com.ar - Todos los derechos reservados. - Webmaster