Pilotos
y Argentinos por el Exterior:
Eduardo
Alan
Rally Dakar Argentina Chile Perú
2012
Eduardo Alan a horas de una nueva aventura
27-Dic-2011
(Prensa EA-PR).- El piloto del Pampa Racing, Eduardo
Alan está listo para afrontar su quinto Dakar consecutivo.
En la edición 2012 de la legendaria competencia representará
al Moto Team by Elf, ya dejó todo listo para emprender viaje
a Mar del Plata donde el próximo sábado se realizará
la rampa de largada de la prueba.
En la víspera de esta extenuante maratón de más
de 9.000 kilómetros, Eduardo habló de sus experiencias
en varios medios. El lunes al mediodía fue entrevistado en
el programa Largaron; mientras que terminó el día en
la mesa de Última Vuelta (por Fox Sports) junto a otros competidores
como Norberto Fontana, Juan Manuel Silva, Emiliano Spataro, Andrés
Memi y Tomás Maffei.
"La verdad es que estoy muy ansioso. Ya
tengo todo listo y no veo la hora de salir para Mar del Plata. Cuando
llegue, lo primero que tengo que hacer es hacer todos los trámites
administrativos. Algo que, generalmente, demanda varios minutos. Después
tenemos que hacer la verificación técnica de la moto",
contó Eduardo, que para esta nueva experiencia correrá
con una Yamaha en lugar que una KTM.
Una vez finalizado estos trámites, Eduardo deberá esperar
uno de los momentos más lindos del Dakar: la largada. "Es,
sin dudas, uno de los instantes de mayor emotividad. Estar ahí
en la rampa, ante tanta gente, es algo que no tiene precio. Aunque
sí es comparable con otra cosa: ¡estar en el podio de
llegada! Después de haber tenido la posibilidad de llegar al
final en 2009 y 2010, quiero volver a sentir eso Lima".
Ya metiéndose en la carrera, Alan destacó: "será
una carrera dura. Sin temor a equivocarme, creo que esta versión
será la más exigente de toda Sudamérica. Los
que corrimos los años anteriores sabemos qué tipo de
terreno nos encontraremos en la Argentina y Chile, pero la gran incógnita
será Perú".
Eduardo
Alan, piloto del Moto Team by ELF y Boca Juniors
16-Dic-2011
(Prensa EA-PR).- El viernes 16 de diciembre quedará
en la memoria de Eduardo Alan por mucho tiempo. Es que el piloto del
Pampa Racing estuvo en la mítica Bombonera, el estadio del
Club Atlético Boca Juniors, para ser parte de un anuncio que
lo tiene como protagonista: la creación de Moto Team by Elf,
que también tendrá como representantes al uruguayo Laurent
Lazard y al neuquino Pablo Busín y que representará
al club xeneize en el Dakar 2012.
"Esto es simplemente increíble.
Quién diría que alguna vez estaría en La Bombonera
anunciando que correría un Dakar representando a Elf y a Boca
Juniors", dijo Eduardo, quien también tendrá
el respaldo de Lenovo, Vision, Planeta Urbano, R Franco, LS2, Oakley
y Radikal Racing.
Alan también habló sobre sus compañeros: "Laurent
es como un hermano. Fue quien me ayudó en mis comienzos por
correr en equipo con él es toda una gran alegría. Con
Pablo también nos conocemos mucho. Es una gran persona y un
buen piloto".
Respecto a sus objetivos, Eduardo destacó: "El
Dakar no es una carrera en la que se pueda pronosticar un resultado.
Es extremadamente difícil, pero el objetivo es uno solo: llegar
a Lima".
Para este Dakar 2012 los pilotos del Moto Team by Elf competirán
con Yamaha asistidas por el equipo español JVO. "Tuve
la posibilidad de probar la moto y es muy distinta a la KTM que venía
usando. Pude probarla en España hace unos días y su
rendimiento me gustó mucho", dijo Alan.
El
"Turco" Alan correrá una Yamaha del Moto
Team by Elf
05-Dic-2011
(Prensa Sportmotor).- Cuando queda un poco menos de
un mes para largarse una nueva edición del famoso Rally Dakar,
se dará comienzo el próximo 1º de enero en la ciudad
balnearia de Mar del Plata y estará terminando en Lima luego
de haber pasado por el norte de Chile, el piloto argentino Eduardo
Alan estará participando por cuarta vez, ya que cuando se inscribió
para correr la edición 2008 en suelo africano, fue suspendida.
Debutó en el Rally Argentina-Chile del 2009 y luego
participó en las otras dos ediciones en suelo sudamericano. Eduardo estuvo presente en el Museo del Bicentenario en Buenos
Aires donde se realizó la presentación de la 34ª
edición del Rally Dakar y confirmó que en esta oportunidad
correrá una Yamaha 450 JVO dentro del equipo Moto Team by ELF.
El "Turco" tendrá como compañeros de equipo
al franco-uruguayo Laurent Lazard, como piloto número uno,
y al argentino Pablo Busín.
Rally Dakar Argentina-Chile 2011
El "Turco" ya está pensando en la próxima
edición
08-Ene-2011
(Prensa EA-PR-GD).-
"La decisión de abandonar
la carrera no fue fácil de tomar, pero era lo mejor que podía
hacer. Seguí la caravana hasta Iquique y fue una buena experiencia,
ya que pude ver el Dakar desde otro punto de vista.
Pero ya pienso en el próximo Dakar",
afirma Eduardo Alan, el piloto del Pampa Racing que abandonó
en la segunda etapa de la competencia después de una aparatosa
caída.
"Estoy contento porque podría haber
sido mucho peor el accidente. Venía a 145 km/h en una recta
y en un momento bajé la cabeza, perdí el control de
la moto y salí despedido. Di millones de vueltas. Para lo espectacular
que fue, no me pasó nada", agregó Eduardo,
que sufrió la fractura del radio de la muñeca izquierda
y la fisura del escafoides de la mano derecha, además de un
gran tajo en el antebrazo derecho.
Alan también aprovechó para agradecer a los médicos
que lo asistieron en el campamento de Tucumán. "La
atención fue espectacular. En el momento en que llegue tenía
cinco médicos a mi disposición. Me sentí muy
tranquilo. En todo momento me dieron seguridad. No tengo palabras
de agradecimiento", dijo.
Eduardo
Alan se retiró luego de un fuerte accidente
03-Ene-2011
(Prensa EA-PR-GD).-
Eduardo Alan desertó del Dakar 2011 luego de llegar al campamento
de Tucumán, donde terminó la segunda etapa de la competencia.
El
piloto del Pampa Racing tuvo una fuerte caída en el kilómetro
90 de la especial y sufrió las fracturas de los dos escafoides
y una herida en el brazo derecho.
"Venía a fondo en una recta y me topé
con una piedra, que no vi. Perdí el control de la moto y salí
despedido. Empecé a dar vueltas y quedé como a cien
metros de la moto. Tengo que agradecer a Smith y a Daniel Merlo, que
me auxilió y estuvo conmigo durante 30 minutos. La verdad que
la saqué barata, porque fue un golpe durísimo",
contó Alan.
"Tenía la el objetivo de llegar a la
meta en mi tercer Dakar. Por eso completó los 200 kilómetros
de la especial y después hice el enlace, que fue larguísimo.
Pero después de escuchar las indicaciones del médico,
entendí que lo mejor era abandonar la carrera porque de sufrir
otra caída podría tener serias consecuencias",
agregó.
"Es una lástima, más porque la
carrera recién empezaba. Desde que corro jamás había
abandonado una competencia, más allá de tener palos
grandes. Todavía no me cayó la ficha por haber abandonado,
pero estoy seguro que tendré revancha", culminó.
El
"Turco" Alan terminó la 1ª etapa en
el puesto 79
02-Ene-2011
(Prensa EA-PR-GD).- Llegó el
final de la primera etapa del Dakar 2011 y Eduardo Alan, el piloto
del Pampa Racing, terminó en la 79ª posición. La
jornada se inició muy temprano en la ciudad entrerriana de
Victoria y terminó en Córdoba. Fueron 758 kilómetros,
de los cuales 192 fueron cronometrados.
Alan recorrió el tramo cronometrado en 2h27m24s y se ubicó
a 29m22s del francés Cyril Despres (KTM), que ganó la
especial y lidera la general. Las tres primeras posiciones las completaron
el portugués Ruben Faria (KTM), que había ganado el
tramo pero luego fue penalizado con un minuto, y el español
Marc Coma (KTM) a 1m15s.
"El enlace fue largo y tedioso. Sobre todo porque ya veníamos
de un día con mucho cansancio tras la largada. Los primeros
kilómetros del especial fueron muy rápidos y me sentí
cómodo. De hecho, pasé a muchos pilotos. Después
el recorrido comenzó a trabarse y ahí levanté
un poco porque no me sentía muy cómodo. Ahí me
pasaron algunos, así que fue una de cal y una de arena. Igual
fui con mucha precaución porque vi muchos accidentes", dijo
Alan.
El
Dakar 2011 ya comenzó para el Pampa Racing
01-Ene-2011
(Prensa EA-PR-GD).- Ante una gran cantidad
de público, se realizó esta tarde la largada simbólica
del Dakar 2011. Eduardo Alan, piloto del Pampa Racing, pasó
por la rampa ubicada frente al Obelisco pasadas las 15 y desde allí
partió rumbo a Victoria, donde mañana se pondrá
en marcha la primera etapa que terminará en Córdoba.
"Ver todo esto es una motivación. Quiero
dar la vuelta. Sé que los resultados vienen solos. La carrera
será muy dura y el calor será uno de los factores a
tener en cuenta. Por eso habrá que cuidar la moto para estar
de nuevo en Buenos Aires el 16 de enero", contó Eduardo,
que por la mañana fue uno de los 407 pilotos que posó
en La Rural para la foto con todos los participantes.
La primera etapa tendrá 566 km de enlance y 192 de especial.
Como sucederá en las primeras jornadas, las motos y los cuatriciclos
tendrán un recorrido diferente al de los autos y los camiones.
Eduardo
Alan cumplió con todos los requisitos y ahora espera
la largada en el Oblelisco
30-Dic-2010
(Prensa EA-PR-GD).- Eduardo
Alan realizó hoy la inspección técnica y administrativa
para correr el Dakar 2011. Los trámites se realizaron sin problemas
y ya tiene todo listo para largar la competencia el sábado
desde el Obelisco. "Fue un día largo. Primero
tuvimos que hacer todos los trámites administrativos para tener
todo en regla. Por último, presentamos la KTM para que la inspeccionaran.
Todo salió bien. Ahora lo que queda es despedir este 2010 junto
a la familia e ir al Obelisco el sábado, donde seguramente
habrá un montón de gente", comentó
Eduardo.
El piloto del Pampa Racing también se mostró sorprendido
por la demostración de afecto del público. "Cuando
llegamos a La Rural había un montón de personas que
se acercaron para sacarse fotos con la moto y pedirnos autógrafos.
Esas cosas te emocionan y te dan más energía para ir
en busca de nuestro objetivo: llegar nuevamente a la meta".
La largada del Dakar 2011 se realizará desde la Plaza de la
República este sábado 1° de enero desde el mediodía.
Los competidores viajarán en enlace hasta la localidad entrerriana
de Victoria, desde donde el domingo se largará la primera etapa
que terminará en Córdoba.
El
"Turco" Alan cada vez más cerca de la aventura
29-Dic-2010
(Prensa EA-PR-GD).- A
tres días de la largada del Dakar 2011, Eduardo Alan y el Pampa
Racing ya tienen todo listo para esta nueva aventura. Ayer el propio
Eduardo fue a retirar a Zárate la moto KTM que vino en el buque
carguero Grande Brasile proveniente del puerto francés de Le
Havre. "Por la mañana fuimos a
buscar a la gente de Mecasystem al aeropuerto y por la tarde, a Zárate
a buscar la moto. La traje andando y fue bueno ya que vamos a hacer
algunas pequeñas modificaciones para sentirme más cómodo",
relató Alan.
"A diferencia de los años anteriores
llegamos un poco más tranquilos ya que la moto fue armada en
Francia. Las expectativas, como siempre, son llegar al final y tratar
de mejora la 70ª posición lograda en 2010",
agregó.
Ahora el próximo compromiso de Alan es la inspección
técnica y administrativa que se realizará en La Rural.
La largada del Dakar 2011 se realizará el sábado en
el Obelisco a partir del mediodía. Posteriormente, los competidores
se dirigirán en enlace hasta la localidad entrerriana de Victoria,
que el domingo será punto de partida de la primera etapa que
terminará en Córdoba.
Rally de los Faraones 2010
Eduardo Alan y el Pampa Racing con la misión cumplida
09-Oct-2010
(Prensa EA-PR-GD).-
Después de seis agotadores días, Eduardo Alan
logró el objetivo propuesto para su primera participación
en el legendario Rally de los Faraones: llegar al final.
El piloto del Pampa Racing, que corrió con una KTM asistida
por el equipo Mecasystem, cumplió una gran actuación
que le permitió ganar posiciones día a día. Gracias
a esa regularidad terminó 16º en la general y 15º
en la clase motos.
La carrera concluyó hoy en El Alamein, donde la caravana llegó
tras partir de Siwa y completar 506 kilómetros de recorrido
con 240 de especial. Eduardo cubrió el recorrido en 2h43m14s.
Eso lo posicionó 23º en la general y 21º entre las
motos.
Después de recorrer 2.547 kilómetros, de los cuales
1.973 fueron cronometrados, el argentino acumuló 27h50m10s
y finalizó la prueba a 6h31m20s del español Marc Coma
(KTM), que se quedó con el triunfo. Alan, además, terminó
9º en la clase Open y 7º en la categoría SP.
Marcos Patronelli, el otro argentino que disputó esta prueba,
se quedó con la victoria en la clase quads en la que corrió
con un cuatri Yamaha 700 también asistido por Mecasystem. En
la etapa de hoy fue segundo, pero la gran diferencia que llevaba luego
de vencer en las cinco primeras le permitió ganar con facilidad
y llegar 13º en la general.
El
"Turco" Alan sigue avanzando
08-Oct-2010
(Prensa EA-PR-GD).-
Cuando sólo resta una etapa, Eduardo Alan sigue ganando
posiciones en la clasificación de la edición 2010 del
Rally de los Faraones. El piloto del Pampa Racing se ubica 15º
en la general detrás del compatriota Marcos Patronelli, que
lidera en la clase cuatriciclos después de ganar su quinto
parcial consecutivo.
La etapa de hoy, la quinta de esta legendaria competencia se disputó
entre Sitra y Siwa. Fueron 419 kilómetros de recorrido, de
los cuales 412 fueron cronometrados. Alan, que corre con una moto
asistida técnicamente por el equipo francés Mecasystem,
fue 21º pese a tener una caída sin consecuencias.
En la clasificación General, Eduardo escaló hasta la
15º posición, siendo 14º entre las motos. En la clase
Open está 9º; mientras que en la categoría SP se
ubica en la 7º colocación.
El tiempo acumulado de Alan es de 25h06m56s y se ubica a 5h:43m51s
del español Marc Coma (KTM), nuevo líder de la prueba
tras superar al chileno Francisco "Chaleco" López
(Aprilia).
La competencia terminará mañana con la etapa que unirá
Siwa - El Alamein. Serán 506 kilómetros de recorrido
con 240 de especial.
Otro
buen trabajo de Eduardo Alan
07-Oct-2010
(Prensa EA-PR-GD).-
El argentino Eduardo Alan, piloto del Pampa Racing, sigue
avanzando en el clasificador de la edición 2010 del Rally de
los Faraones. Con su KTM asistida por el equipo francés Mecasystem,
se ubica 19º en la general, 11º en la clase Open y 8º
en la categoría Production.
Hoy se disputó la cuarta etapa de la prueba entre Abu Mingar
y Sitra. Fueron 435,5 kilómetros de los cuales 434 formaron
parte del tramo cronometrado. Alan fue 23º en la especial ubicándose
a 1h18m30s del español Marc Coma (KTM), que se quedó
con la victoria.
En la general, el argentino sigue ganando posiciones. Tras terminar
20º en la jornada de ayer, ganó un puesto y está
19º con un total de 19h40m36s. De esta manera, se ubica a 4h28m44s
del chileno Francisco “Chaleco” López (Aprilia),
que sigue liderando la prueba.
" Hasta ahora la carrera nos viene tratando
bien, salvo por problemita con el motor que hace que pase el aceite
a la caja. Por eso hoy le tuve que dar menos power; mientras que ayer
no explotó de casualidad", explicó Alan.
En la tranquilidad del campamento en Sitra, el argentino hizo un balance
de lo ocurrido hasta ahora: "La primera
etapa fue muy fácil. La segunda un poco más complicada,
pero nada del otro mundo. La de ayer fue muy dura porque había
mucha piedra y eso hizo que todos lleguemos muy cansados. La de hoy
fue más larga, pero muy linda. Fue un tramo muy técnico
con muchos medanos y dunas. Había que estar atento a la navegación
para no perderse".
Además, aseguró que todo está saliendo según
lo previsto. "La estrategia era mantener
el ritmo, tener un buen promedio y tratar de avanzar un puesto. Y
está funcionando. Ahora sólo quedan dos etapas. La de
mañana será muy complicada con 412 kilómetros
de medanos y dunas. El tema principal es el calor. Ayer, por ejemplo,
corrimos con 45 grados y hubo varios participantes que se deshidrataron",
afirmó.
También fue una buena jornada para Marcos Patronelli, quien
con su cuatriciclos Yamaha volvió a ganar y se afianzó
en el primer lugar de su división. La anteúltima etapa
se disputará mañana entre Sitra y Siwa. Serán
419 kilómetros de recorrido incluyendo los 412 de súper
especial.
El
"Turco" Alan en ascenso
06-Oct-2010
(Prensa EA-PR-GD).-
El Rally de los Faraones sigue su curso y Eduardo Alan, piloto
del Pampa Racing y que corre con una KTM con la asistencia del Mecasystem,
sigue ganando posiciones en el clasificador. Tras la tercera
etapa disputada hoy entre Bir Karaween y Abu Mingar, el argentino
se ubica 11º en la clase motos -octavo en la división
Open- y 20º en la General.
En el parcial de hoy, realizado sobre 403 kilómetros de los
cuales 202 fueron cronometrados, Alan terminó 13º entre
las motos con un tiempo de 4h29m55. Así se colocó a
55m24s del español Gerard Farres (Aprilia), vencedor de la
etapa.
En la General, Eduardo acumula 14h07m16s y se ubica a 3h18m37s del
chileno Francisco “Chaleco” López (Aprilia).
Por su parte, el compatriota Marcos Patronelli (Yamaha) sigue liderando
en la clase cuatriciclos luego de conseguir su tercer éxito
consecutivo.
La cuarta etapa se disputará mañana entre Abu Mingar
y Sitra. Será 435,5 kilómetros de los cuales 434 serán
de súper especial.
Eduardo
avanzó un puesto
05-Oct-2010
(Prensa EA-PR-GD).-
El argentino Eduardo Alan, piloto del Pampa Racing, sigue
en carrera en la edición 2010 del Rally de los Faraones.
Con la KTM asistida por el equipo Mecasystem, terminó 15º
en la etapa entre las motos y ahora ocupa esa posición en la
clasificación general.
En la General, en la que se mezclan motos con cuatriciclos, el argentino
ocupa el 21º puesto; en tanto que está octavo en la clase
Open.
La etapa de hoy unió El Rammak y Bir Karaween totalizando 354
kilómetros, de los cuales 352 serán contra reloj. Tras
estas dos primeras jornadas, Alan acumula un tiempo de 9h37m20s y
se ubica a 2h24m17s del chileno Francisco"Chaleco" López
(Aprilia), que sigue al frente de la clasificación.
En cuanto a Marcos Patronelli, sigue dominando en la clase cuatriciclos.
Ganó la etapa y se afianzó al frente de su división.
La carrera continuará mañana con la tercera etapa entre
Bir Karaween y Abu Mingar. Serán 403 kilómetros de los
cuales 202 serán cronometrados.
El
"Turco" Alan se encuentra 16º
04-Oct-2010
(Prensa EA-PR-GD).-
Eduardo Alan, piloto del Pampa Racing, comenzó con
el pie derecho su primera participación en el Rally de los
Faraones. Con la KTM que es asistida técnicamente por el equipo
Mecasytem, terminó la primera etapa entre El Cairo y El Rammak
en la 16º posición en la clase motos.
Alan completó los 429,5 kilómetros de la etapa en 4h29m37s
y se ubica a más de una hora del chileno Francisco "Chaleco"
López (Aprilia), que lidera la general. El argentino, además,
está octavo en la categoría SP de la clase Open.
"Fue una etapa muy dura, pero no tuve ningún
contratiempo. El ritmo fue bueno y eso me permitió no perderle
pisada a los pilotos con más experiencia. El calor se hizo
sentir, pero por ahora no resultó un problema",
comentó Alan.
Marcos Patronelli, el otro compatriota que está participando
en esta prueba, ganó en la clase cuatriciclos con un Yamaha
700 que también es asistido por Mecasytem.
La prueba egipcia continuará mañana con la realización
de la segunda etapa. Será entre El Rammak y Bir Karaween totalizando
354 kilómetros, de los cuales 352 serán contra reloj.
El
Pampa Racing por las pirámides de Giza
02-Oct-2010
(Prensa EA-PR-GD).-
Aprovechando el último día de descanso antes del inicio
de la actividad de la edición 2010 del Rally de los Faraones,
el Pampa Racing estuvo visitando las legendarias Pirámides
de Giza. Eduardo Alan, Martín Caffarena y Andrés González,
junto a Marcos Patronelli, se mezclaron entre el centenar de turistas
que visitan este maravilloso complejo.
" Era una oportunidad que no podíamos
perdernos. Conseguimos un guía espectacular que nos mostró
todo en detalle. Obviamente, nos sacamos miles de fotos y compramos
un montón de recuerdos. Es lindo haber tenido un día
distendido de cara a lo que se vendrá", explico
Alan.
“Todo es increíble. Desde chico soñé con
venir a este lugar y ahora lo estoy haciendo junto a Eduardo y Andrés.
Es maravilloso”, contó entusiasmado Caffarena. “La
gente es muy humilde y servicial. ¡Es como en las películas!”,
agregó.
Obviamente, las anécdotas sobraron. “Queríamos
ir a comprar un catre para dormir en los campamentos. Se lo comentamos
al guía y él nos llevó a un lugar donde el vendedor
nos querían vender un somier de dos plazas. Le tuvimos que
dibujar lo que queríamos. Nos dijo que ahora nos entendía
y nos quería enchufar un somier de una plaza... Saltó
Eduardo con su inglés impecable y el tipo nos mostró
¡una tienda persa! Terminamos yendo a un supermercado y nos
compramos colchonetas”, relató González.
Después de la excursión, los miembros del Pampa Racing
fueron al parque de servicio del Rally de los Faraones donde Alan
tuvo su primer contacto con su KTM. “Estaba blanquita... inmaculada.
Le pegamos todos los calcos, pero cuando la quisimos arrancar, nada...
Igual la gente de Mecasystem ya nos dijo que es una pavada y que mañana
estará lista para pasar la verificación técnica”,
completó Eduardo.
El
Pampa Racing llegó a Egipto
01-Oct-2010
(Prensa EA-PR-GD).-
Eduardo Alan, Martín Caffarena y Andrés González,
los miembros del Pampa Racing, ya están en El Cairo para afrontar
la edición 2010 del Rally de los Faraones. El domingo
Alan realizará la verificación técnica. Usará
el número 15 en la KTM que será asistida por el equipo
Mecasystem. Junto a los miembros del Pampa Racing viajó Marcos
Patronelli, que participará en la prueba egipcia en la clase
cuatriciclos.
"Por supuesto -y como siempre- tuvimos
un contratiempo. En París nos costó encontrar un taxi
o una combi que nos llevara al aeropuerto Charles de Gaulle. Transpiramos,
pero llegamos con los tiempos justísimos. Otra vez cortando
clavos", contó Alan.
"A El Cairo llegamos el viernes a las 20.30
en un avión de Egyptair. Es la ciudad más mística
del planeta. Hay millones de imágenes de Nefertiti, pirámides
por todos lados y muchísimos sarcófagos. Tiene una gran
diversidad de cultura. Vimos desde rusos ortodoxos, hasta sirios,
árabes, africanos y maories. Las túnicas y los turbantes
están por todos lados. Se siente una energía muy loca",
continuó Caffarena.
"La organización de la carrera es
impecable al llegar, antes de ir a buscar los bolsos, nos esperaban
personas para guiarnos por el aeropuerto y trasladarnos a nuestro
hotel, donde estamos parando todos los participantes de la carrera"
destacó González. "Nos sorprendieron
dos cosas: cómo la gente conoce a Marcos. La gente le pedía
autógrafos y fotos. También el saludo de Marc Coma,
que en esta carrera se juega la posibilidad de ser campeón.
Fue realmente un lujo para todo el Pampa Racing", agregó
Alan.
La actividad para el Pampa Racing seguirá el sábado
bien temprano con la reunión de pilotos. Luego viajarán
a Alejandría, a unos 300 kilómetros de El Cairo, donde
está el parque de asistencia de la competencia.
El
Pampa Racing ya empezó su aventura
30-Set-2010
(Prensa EA-PR-GD).-
El Pampa Racing llegó hoy a París (Francia),
su primera escala antes de seguir viaja a Egipto para tomar parte
del Rally de los Faraones. La comitiva del equipo argentino la integran
Eduardo Alan, que competirá en la tradicional prueba con una
KTM, y Martín Caffarena y Andrés González, quienes
lo asistirán en los campamentos.
Y ya al llegar a territorio galo, el Pampa Racing vivió su
primera aventura. "Mandamos nueve bultos
y llegaron ocho a París. ¿A que no saben cuál
bolso faltaba? Sí, el de Eduardo...", relató
Caffarena con humor.
Pero el tema era serio: "Estuvimos cortando
clavos porque ahí Eduardo tenía la ropa de carrera,
algunos repuestos, el formulario de inscripción y todos los
papeles que le exigen para competir. Pero por suerte pudimos recupera
todo a tiempo".
El viernes para la comitiva del Pampa Racing será tranquilo.
"Vamos a hacer shopping y comprar algunas
cosas que nos tenemos que llevar para Egipto, como las carpas, catres,
bidones de agua y demás. A la noche salimos para El Cairo,
donde esperamos llegar a las 21", culminó Martín.
Junto a los miembros del Pampa Racing también viajó
Marcos Patronelli, quien también realizará su primera
experiencia en esta competencia, pero en la categoría cuatriciclos.
El
Pampa Racing rumbo a Egipto
29-Set-2010
(Prensa EA-PR-GD).-
El
equipo argentino Pampa Racing, encabezado por su piloto Eduardo Alan,
viajó rumbo a Egipto -con escala en París- para participar
en la edición 2010 del Rally de los Faraones. Esta competencia
le servirá a Alan para ultimar detalles en la puesta a punto
de la moto KTM que usará en el Dakar 2011.
La comitiva del Pampa Racing se completa con Martín Caffarena
y Andrés González, quienes asistirán a Eduardo
en los campamentos. La primera escala del team argentino será
París. Allí pasarán por la sede de Mecasystem,
que como ya lo hizo en Túnez 2008 y en los dos últimos
Dakar tendrá a su cargo la atención de la moto de Alan.
Posteriormente viajarán a El Cairo, desde donde se larga la
competencia.
" Mi amigo Laurent Lazard me habló
mucho del Rally de los Faraones. Me comentó de lo exigente
que es esta prueba, sobre todo por las altas temperaturas. Por eso
pensamos que era un buen entrenamiento en función del Dakar.
No sólo por la parte física sino por la mecánica",
comentó Alan, quien en la prueba egipcia lucirá el número
15.
La carrera se largará el lunes con la etapa que une El Cairo
con El Rammak con un total de 429,5 kilómetros, de los cuales
366 son contra reloj.
A
100 días para el Dakar 2011
22-Set-2010
(Prensa PR-GB-EA).- Cada
vez falta menos para el inicio de la edición 2011 del Dakar.
Para ser más precisos restan 100 días. El Pampa Racing
está trabajando a full para llegar en óptimas condiciones
para lo que será su cuarta participación consecutiva,
teniendo en cuenta aquella edición de 2008 que se canceló
por amenazas terroristas. El próximo compromiso del equipo será el Rally de
los Faraones, que se disputará del 4 y al 10 de octubre. Allí
Eduardo Alan (foto) conducirá
su KTM asistida por el equipo Mecasystem. Esta es una prueba de vital
importancia para Alan ya que, además de ser parte del entrenamiento,
le permitirá trabajar en la puesta a punto final de su moto
con vistas a la exigente prueba que se realizará entre el 1º
y el 16 de enero próximo.
"Es increíble como se pasa el tiempo.
Parece que fue ayer cuando llegué a La Rural terminando mi
segundo Dakar consecutivo. Ahora ya estoy mentalizado en lo que será
la carrera de Egipto. En estos últimos días intensifiqué
mi entrenamiento físico ya que será una carrera muy
dura, sobre todo por las altas temperaturas", dijo Alan. "Finalizado
el Rally de los Faraones la moto volverá a la sede de Mecasystem
para ultimar detalles de su preparación. La próxima
vez que me subiré a ella será en el Dakar. Creo que
hacer eso fue una buena decisión porque en los dos últimos
años trabajamos nosotros en su alistamiento y eso hizo que
llegara a la largada con cierto estrés. Sin tener que pensar
en la moto, los días previos al Dakar serán para descansar
y cargar energías para lograr el objetivo máximo: llegar
de nuevo al final", agregó.
El Pampa Racing emprenderá viaje el próximo miércoles
29. La primera escala será París. El equipo, integrado
también por Martín Caffarena y Andrés González,
pasará un día en la capital francesa y el 1º de
octubre viajará a El Cairo. El 2 y 3 se realizarán las
verificaciones técnicas; mientras que el 4 se largará
la mítica prueba egipcia.
Eduardo
Alan correrá en el Rally de los Faraones
19-Ago-2010
(Prensa EA).- El
equipo argentino Pampa Racing sigue con su preparación para
el Dakar 2011, donde competirá por cuarto año consecutivo.
En ese contexto su piloto Eduardo Alan participará en la 13ª
edición del Rally de los Faraones, prueba valida por la Copa
del Mundo de Rally Cross Country que se disputará entre el
2 y el 10 de octubre. Alan correrá con la KTM que usó en el último
Dakar (finalizó 70º). La máquina será asistida
por Mecasystem. La comitiva del Pampa Racing se completará
con Martín Caffarena, que tiene intenciones de correr el Dakar
2011 en la clase autos, y Andrés González.
Eduardo Alan comentó: "El desierto
de África me atrae muchísimo. Corrí en Marruecos
y Túnez y siempre tuve la idea de largar una carrera desde
la base de las pirámides de Giza. El Rally de los Faraones
es una competencia muy importante que mantiene su espíritu
aventurero. Qué mejor que correr al lado de los más
grandes del mundo para medirme. Considero que es una buena decisión
en función del principal objetivo que es el Dakar ya que es
una carrera muy exigente, principalmente por las altas temperaturas".
El recorrido total del Rally de los Faraones será de 3.000
kilómetros divididos en seis etapas. La salida, como es habitual,
se dará desde las pirámides de Giza y todo el recorrido
transcurre por los desiertos egipcios.
FIA
Rally Cross Country
Rally de los Faraones 2010
4 de octubre: Cairo El Rammak
5 de octubre: El Rammak Bir Karaween
6 de octubre: Bir Karaween Abu Mingar
7 de octubre: Abu Mingar Sitra
8 de octubre: Sitra Siwa
9 de octubre: Siwa El Alamein
Dakar Argentina-Chile 2010 El
Pampa Racing logró la hazaña: Alan y Lazard
en Buenos Aires
17-Ene-2010
(Prensa Sportmotor)
La
foto del sueño cumplido: Eduardo Alan en la rampa de
coronación del Dakar 2010, en el predio La Rural, de
Buenos Aires, festejando junto a la gente del equipo Pampa Racing.
Dos participaciones y dos arribos, 100% de efectividad
14ª etapa
Santa Rosa - Buenos Aires:
Dos Dakar y dos vueltas completas, Eduardo cumplió
su objetivo
16-Ene-2010
(Prensa Sportmotor).- Los
datos del último día, el piloto del Pampa Racing, Eduardo
Alan, culminó la etapa 47º, siendo 71º en el acumulado
del Dakar 2010. Lo importante: tres intentos, uno fallido por la suspensión,
dos largadas y "Edu" mantiene el invicto: dos arribos, 100%
de efectividad.
"El Turco", cansado pero muy feliz, arribó a Bolivar
con la KTM del Pampa Racing cumpliendo con toda la vuelta. Siempre
hay buenos y malos recuerdos en un Dakar, pero la alegría de
haber finalizado su segundo Dakar, nadie se la podrá quitar.
Mucho esfuerzo, trabajo y preparación hasta el último
detalle, no garantizan que se pueda cumplir con todo el recorrido
y Eduardo Alan puede estar más que tranquilo y satisfecho.
Seguramente luego de festejar estará planeando el próximo.
Desde Sportmotor felicitamos al "Turco" y al Pampa Racing.
Dakar
2010
- Motos - Clasificación 14ª etapa
1º 19 FARIA (PRT) KTM 1h26m48s
2º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 3:45
3º 5 RODRIGUES (PRT) Yamaha a 3:57
4º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 4:34
5º 12 FRETIGNE (FRA) Yamaha a 4:55
6º 2 DESPRES (FRA) KTM a 5:05
7º 16 PAIN (FRA) Yamaha a 5:22
8º 1 COMA (ESP) KTM a5:26
9º 7 KNUIMAN (NLD) KTM a6:10
10º 009 LOPEZ C. (CHL) Aprilia a 6:19
33º 116 BOLLERO (ARG)
KTM a 18:38
47º 70 ALAN (ARG) KTM
a 26:37
68º 81 BUSIN (ARG)
Honda a 40:09
71º 160 QUIROGA (ARG)
Yamaha a 44:59
85º 144 PASCUAL (ARG)
KTM a 1:05:19
86º 139 BOTTAZZINI
(ARG) Honda a 1:05:49
87º 138 COLA (ARG)
KTM a 1:17:14
88º 158 AMENGUAL (ARG)
Yamaha a 1:30:04
Nota: Clasificación con
88 motos
Dakar
2010
- Motos - Clasificación General
1º 2 DESPRES (FRA) KTM 51h10m37s
2º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 1:02:52
3º 9 LOPEZ CONTARDO (CHL) Aprilia a 1:09:48
4º 5 RODRIGUES (PRT) Yamaha a 1:19:33
5º 12 FRETIGNE (FRA) ) Yamaha a 1:55:56
6º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 1:58:35
7º 24 STREET (USA) KTM a 2:49:43
8º 11 PRZYGONSKI (POL) KTM a 3:15:59
9º 16 PAIN (FRA) Yamaha a 3:28:20
10º 34 PEDRERO GARCIA (ESP) KTM a 3:33:48
31º 116 BOLLERO (ARG)
KTM a 13:27:15
50º 81 BUSIN (ARG)
Honda a 20:31:35
60º 160 QUIROGA (ARG)
Yamaha a 27:14:24
71º 70 ALAN (ARG) KTM
a 36:49:22
70º 138 COLA (ARG)
KTM a 40:35:12
79º 158 AMENGUAL (ARG)
Yamaha a 49:02:21
81º 139 BOTTAZZINI
(ARG) Honda a 50:25:14
86º 144 PASCUAL (ARG)
KTM a 54:52:59
13ª etapa
San Rafael-Santa Rosa: Para Alan queda muy poco pero
es la parte más difícil
15-Ene-2010
(Prensa Dakar, Pampa Racing y Sportmotor).- Eduardo
Alan sigue con su plan de carrera y en Santa Rosa finalizó
76º, luego de un poco más de seis horas de esfuerzo.
"El Turco" en la general, cosa que importa poco, es 70º.
Gustavo Lossendiere, encargado de la prensa del Pampa Racing detalla
lo vivido por el equipo: "A ustedes no
les voy a mentir y de hecho considero a todos los visitantes parte
del equipo, pido disculpas por la falta de comunicacion pero es lo
que tambien en parte estas dos jornadas se vivio dentro de Pampa,
hay cierta mezcla de cansancio y algunas cosas no salen como queremos
pero lo concreto que como decimos al final de cada nota Seguimos en
carrera.
La
jornada de ayer fue medio entre sustos, poca nocion de lo que pasaba
, llamadas que no conectaban idas y vueltas. Lo concreto es que la
etapa de ayer fue signada por problemas mecanicos, hubo problemas
en los tanques suplementarios y nuevamente Eduardo ayudaba a Federico
Cola en similares inconvenientes. Termino llegando al vivac de San
Rafael a las 21.15 horas y con la moto un tanto desarmada y el cansancio
ya es una pesada mochila
Lo que tengo para decirles de hoy es que nuevamente nada viene de
arriba en este Dakar, cuando creiamos que Nihuil iba a ser el Cuco
de esta ultima parte, Eduardo pudo sobrellevarlo muy bien. La salida
con caminos de tierra fue un poco mas complejo, ya que habia guadales
de tierra. El cansancio ya es bastante insostenible segun los muchachos
del equipo que tambien estan exhaustos. Recien a las 19. 30 hs tuve
la primer comunicacion y estaba a unos 40 minutos de llegar, nuevamente
problemas con la bomba de nafta relegaron las acciones. Eduardo se
encontro con Federico Cola con problemas en el motor y se quedo a
auxiliarlo. Por eso el retraso.
Gente no se enojen pero no tengo mas info que esto, Gabriel Bindella
me prometio escribir algo si conseguian conexion..
Lo concreto es que a Puro Huevo y Corazon Los pilotos argentinos siguen
de pie en uno de los Dakar que sera recordado por su extrema dureza
tal vez el mas duro de los ultimos tiempos, falta la ultima etapa
Eduardo sigue en pie y hasta Bienos Aires no para... vayan
y abracen a nuestros pilotos que se lo tienen merecido ya que ésta
fue una odisea que unos pocos pueden ralizar, y Eduardo va a ser uno
de ellos. ültima etapa: vamos Edu que terminamos.Es un rogullo
ser parte del Pampa Racing, Vamos Turco, vamos Argentina, carajo !!!
. Agradecemos a todos los que nos acompañaron y como siempre:
seguimos en carrera !!! ".
Dakar
2010
- Motos - Clasificación 13ª etapa
1º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM 3h27m05s
2º 2 DESPRES (FRA) KTM a 43s
3º 1 COMA (ESP) KTM a 2:46
4º 9 LOPEZ CONTARDO (CHL) Aprilia 5:35
5º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 6:24
6º 5 RODRIGUES (PRT) Yamaha a 8:08
7º 11 PRZYGONSKI (POL) KTM a 8:09
8º 24 STREET (USA) KTM a 11:13
9º 16 PAIN (FRA) Yamaha 15:56
10º 19 FARIA (PRT) KTM a 16:06
38º 116 BOLLERO (ARG)
KTM a 57:58
44º 81 BUSIN (ARG)
Honda a 1:04:26
64º 158 AMENGUAL (ARG)
Yamaha a 2:02:26
68º 160 QUIROGA (ARG)
Yamaha a 2:11:56
76º 70 ALAN (ARG) KTM
a 2:38:04
82º 139 BOTTAZZINI
(ARG) Honda a 4:24:12
83º 144 PASCUAL (ARG)
KTM a 4:46:04
87º 138 COLA (ARG)
KTM a 6:21:01
Nota: Clasificación con
88 motos
Dakar
2010
- Motos - Clasificación General
1º 2 DESPRES (FRA) KTM 49h38m44s
2º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 1:04:12
3º 9 LOPEZ CONTARDO (CHL) Aprilia a 1:08:34
4º 5 RODRIGUES (PRT) Yamaha a 1:20:41
5º 12 FRETIGNE (FRA) ) Yamaha a 1:56:06
6º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 1:59:06
7º 24 STREET (USA) KTM a 2:48:13
8º 11 PRZYGONSKI (POL) KTM a 3:13:37
9º 16 PAIN (FRA) Yamaha a 3:28:03
10º 34 PEDRERO GARCIA (ESP) KTM a 3:30:57
31º 116 BOLLERO (ARG)
KTM a 13:13:42
49º 81 BUSIN (ARG)
Honda a 19:56:31
60º 160 QUIROGA (ARG)
Yamaha a 26:34:30
70º 70 ALAN (ARG) KTM
a 39:23:03
71º 138 COLA (ARG)
KTM a 36:27:50
77º 158 AMENGUAL (ARG)
Yamaha a 47:37:22
81º 139 BOTTAZZINI
(ARG) Honda a 49:24:30
85º 144 PASCUAL (ARG)
KTM a 53:52:45
Golpe
de calor a la llegada Eduardo Alan tenía muchas cosas que contar tras su primer
Dakar, disputado el año pasado. Llegó al límite
de sus fuerzas en una de las etapas más duras de la carrera,
que culminó solo y perdido en el vivac de Mendoza bien entrada
la noche. Como alma en pena, en medio de cables y carpas en la zona
administrativa, trataba de averiguar qué debía hacer
para validar la etapa. Ayer, culminó la especial del día
bajo un sol de justicia con su compañero Federico Cola. Y no
lo hizo precisamente rebosante de energía. Ambos pilotos sufrieron
lo suyo a mitad de la especial debido a un problema tonto con la gasolina.
En el km 70, en medio de la especial,
tuvimos problemas con los depósitos. Hemos tenido que detenernos
varias veces. Hacía un calor espantoso. Yo he tenido problemas
con la cadena, que ha saltado y ha perforado el depósito de
la parte posterior izquierda, explica Eduardo.
A la sombra de un autobús, Federico pedía agua y después
algo de comer. Eduardo se desmayaba. El motorista recuperaba las fuerzas
gracias a los ánimos del público: ¡Vamos
Eduardo! ¡Vamos!, gritaban los espectadores al
ver al piloto tendido sobre el suelo mientras le refrescaban con agua
los servicios médicos. 100 metros más adelante, los
2 compadres paraban para repostar sus vehículos. Federico reparaba
como buenamente podía las dos motos. Eduardo accedía
a las órdenes del galeno y dejaba que le tomaran la tensión.
Los neumáticos o él, ya no sabemos qué es más
importante en el Dakar. A las 19h04, los dorsales 138 y 70 reanudaban
el enlace hacia San Rafael. Y lo hacían juntos, como en las
dunas.
12ª etapa
San Juan-San Rafael: Eduardo: "Quedarse ahora
es como no haber corrido"
14-Ene-2010
(Prensa Sportmotor).-
Eduardo
Alan superó otra etapa del Dakar 2010 al finalizar 89º
luego de casi ocho horas y media para realiar el recorrido entre San
Juan y Santa Rosa. "El Turco" continua dejando atrás
kilómetros y etapas con el objetivo de dar la vuelta y arribar
a Buenos Aires el sábado 16. El minuro a minuto: 18:00 hs. -Motos 116 y
81 -Otras dos motos de argentinos llegan a San
Rafael. Alan. Pascual y Cola avanzan.
Cuando ya han finalizado la especial del día las primeras 70
motos, Se agregan dos motos más con pilotos argentinos, Julio
Quiroga (54º) y Gabriel Bottazzini (70º), ya pueden soñar
con recorrer la última etapa para llegar a Santa Rosa. Antes
habían llegado Rodolfo Bollero (KTM-35º) y Pablo Busín
(Honda-49º).
Los otros tres argentinos en competencia, ya superaron el control
de paso por el Km 412: Sergio Pascual (72º), Eduardo Alan (77º)
y Fedrico Cola (78º), por lo que están recorriendo los
últimos 58 kms de la etapa. 11:17 - Moto Nº 139 - Los
ocho motociclistas argentinos siguen y cruzaron el Km 204
Cuando han pasado 86 motos, y con el paso de Gabriel Bottazzini (76º
a 1h12m29s) los 8 motociclistas argentinos avanzan en carrera. Rodolfo
Bollero sigue siendo el mejor (30º) y luego clasifican haste
este punto, Pablo Busín (56º), Eduardo Alan (57º),
Federico Cola (61º), Martín Amengual (62º), Julio
Quiroga (63º) y Sergio Pascual (68º).
10:35 - Moto Nº 139 - Los ocho
motociclistas argentinos superaron el Km 157 Con el paso de Gabriel Bottazzini (77º a 59m31s) se completa
el lote de los 8 pilotos argentinos en carrera en esta categoría.
Rodolfo Bollero sigue siendo el mejor (32º) y luego clasifican
haste este punto, Pablo Busín (57º), Eduardo Alan (58º),
Martín Amengual (62º), Federico Cola (63º), Julio
Quiroga (64º) y Sergio Pascual (69º). 08:00 - Moto Nº 139 - Ocho argentinos
inician su anteúltimo desafío
Cuando ya han iniciado la 12ª etapa 90 de las 93 motos habilitadas,
los ocho argentinos en motos partieron rumbo a San Rafael. Rodolfo
Bollero, Pablo Busín, Julio Quiroga, Eduardo Alan, Martín
Amengual, Sergio Pascual h Gabriel Bottazzini tienen un sólo
objetivo, llegar al Obleisco y paa eso deberán superar estos
dos últimos "escollos" o etapas
Dakar
2010
- Motos - Clasificación 12ª etapa
1º 9 LOPEZ CONTARDO (CHL) Aprilia 3h48m34s
2º 12 FRETIGNE (FRA) Yamaha a 40s
3º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 1:13
4º 1 COMA (ESP) KTM a 3:08
5º 5 RODRIGUES (PRT) Yamaha a 6:59
6º 11 PRZYGONSKI (POL) KTM a 11:05
7º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 15:58
8º 2 DESPRES (FRA) KTM a 17:12
9º 34 PEDRERO GARCIA (ESP) KTM a 18:03
10º 24 STREET (USA) KTM a 18:40
34º 116 BOLLERO (ARG)
KTM a 1:08:29
50º 81 BUSIN (ARG)
Honda a 1:22:39
62º 158 AMENGUAL (ARG)
Yamaha a 1:59:36
68º 160 QUIROGA (ARG)
Yamaha a 2:09:04
86º 139 BOTTAZZINI
(ARG) Honda a 3:52:46
87º 144 PASCUAL (ARG)
KTM a 4:06:46
88º 138 COLA (ARG)
KTM a 4:37:37
89º 70 ALAN (ARG) KTM
a 4:40:56
Nota: Clasificación con
89 motos
Dakar
2010
- Motos - Clasificación General
1º 2 DESPRES (FRA) KTM 46h10m56s
2º 9 LOPEZ CONTARDO (CHL) Aprilia a 1:03:42
2º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 1:04:55
4º 5 RODRIGUES (PRT) Yamaha a 1:13:16
5º 12 FRETIGNE (FRA) ) Yamaha a 1:40:12
6º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 1:53:25
7º 24 STREET (USA) KTM a 2:37:23
8º 11 PRZYGONSKI (POL) KTM a 3:06:11
9º 16 PAIN (FRA) Yamaha a 3:12:50
10º 34 PEDRERO GARCIA (ESP) KTM a 3:12:44
32º 116 BOLLERO (ARG)
KTM a 12:16:27
51º 81 BUSIN (ARG)
Honda a 18:52:48
60º 160 QUIROGA (ARG)
Yamaha a 24:23:17
71º 138 COLA (ARG)
KTM a 33:02:45
72º 70 ALAN (ARG) KTM
a 33:50:29
78º 139 BOTTAZZINI
(ARG) Honda a 45:01:01
79º 158 AMENGUAL (ARG)
Yamaha a 45:35:39
85º 144 PASCUAL (ARG)
KTM a 49:07:24
11ª etapa
Santiago-San Juan: Eduardo: "Quedarse ahora es
como no haber corrido"
13-Ene-2010
(Prensa Dakar, Pampa Racing, Gustavo Lossendiere
y Sportmotor).-"Quedarse
ahora es como no haber corrido".
Otra etapa concluida y un nuevo cruce de los Andes con 11 etapas
sobre el lomo de Eduardo Alan, que ya está en Argentina.. Temprano
por la mañana las acciones comenzaron a las 4 am, cuando los
muchachos del equipo Pampa Racing llevaron a Eduardo al Vivac de Santiago.
El mismo estaba ubicado a unos 40 kilómetros de la ciudad capital
de Chile.
La etapa arrancó o pasadas las 8 de la mañana, con un
trazado montañoso, sinuoso y en su mayoría en descenso.
El piloto del Team Pampa Racing, Eduardo Alan alternó sus posiciones
entre la 65º y 74º por los diferentes controles de paso.
"El Turco" arribó al final de la etapa en la posición
68º a las 13: 54 hs en un total de 3 horas y 59 de carrera. El
resto del recorrido, hasta aproximadamente las 6 de la tarde; fue
de enlace.
Al llegar fue acompañado por sus compañeros de equipo
a revisar su mano, ya que estaba muy hinchada. "No
hay lesión , sino un cansancio muscular importante que repercute
sobre la mano de Eduardo, lo que genera dolor y molestias".
Se dispusieron a cenar rápidamente, bañarse y a dormir.
La noche la pasan en carpa en el circuito ya que conseguir hotel es
toda una odisea y están muy lejos. Para
mañana, se espera mucho calor en la zona, y se enfrentaran
a una etapa durisima. No por ser las últimas, serán
mas fáciles.
La etapa 12 (San Juan-San Rafael) consiste de un enlace de 23 km,
una especial de 476 km , para terminar en San Rafael con otro enlace
de 297 km.
Nuevamente el peldaño de ésta escalera es muy largo.
El cansancio del equipo también se hace notar, con poco dormir,
parte en carpa , parte en hoteles y muchas horas en el camino, el
Team Pampa tiene en claro que están ante la recta final, y
que "quedarse ahora es como no haber
corrido..", textuales palabras que alientan el último
esfuerzo, que se le requiere al equipo.
Cansados, pero con el ánimo muy alto por todo lo hecho hasta
el momento, los chicos se disponen a irse a dormir.Mañana etapa
12 .. 3 días más ..Edu a todo coraje y corazón..
Team Pampa.. falta poco. No aflojen... Hoy más que nunca :
seguimos en carrera !!!!
Dakar
2010
- Motos - Clasificación 11ª etapa
1º 8 VERHOEVEN (NLD) BMW 2h44m50s
2º 24 STREET (USA) KTM a 3 s
3º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 1:25
4º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 2:26
5º 9 LOPEZ C. (CHL) Aprilia a 3:48
6º 12 FRETIGNE (FRA) Yamaha a 3:49
7º 2 DESPRES (FRA) KTM 02:49:11 00:04:21
8º 34 PEDRERO GARCIA (ESP) KTM a 4:59
9º 1 COMA (ESP) KTM a 5:08
10º 11 PRZYGONSKI (POL) KTM a 5:23
38º 116 BOLLERO (ARG)
KTM a 38:46
52º 81 BUSIN (ARG)
Honda a 50:56
67º 138 COLA (ARG)
KTM a 1:14:02
68º 70 ALAN (ARG) KTM
a 1:14:45
69º 158 AMENGUAL (ARG)
Yamaha a 1:15:56
70º 160 QUIROGA (ARG)
Yamaha a 1:19:30
78º 144 PASCUAL (ARG)
KTM a 1:37:55
84º 139 BOTTAZZINI
(ARG) Honda a 1:51:31
Nota: Clasificación con
91 motos
Dakar
2010
- Motos - Clasificación General
1º 2 DESPRES (FRA) KTM 42h05m10s
2º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 1:20:54
3º 9 LOPEZ CONTARDO (CHL) Aprilia a 1:23:34
4º 5 RODRIGUES (PRT) ) Yamaha a 1:30:35
5º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 1:54:39
6º 12 FRETIGNE (FRA) ) Yamaha a 2:00:57
7º 24 STREET (USA) KTM a 2:35:55
8º 16 PAIN (FRA) Yamaha a 2:49:07
9º 11 PRZYGONSKI (POL) KTM a 3:12:18
10º 34 PEDRERO GARCIA (ESP) KTM a 3:12:44
32º 116 BOLLERO (ARG)
KTM a 11:25:10
54º 81 BUSIN (ARG)
Honda a 17:47:21
62º 160 QUIROGA (ARG)
Yamaha a 22:31:25
72º 138 COLA (ARG)
KTM a 28:42:20
73º 70 ALAN (ARG) KTM
a 29:26:45
78º 139 BOTTAZZINI
(ARG) Honda a 41:25:27
83º 158 AMENGUAL (ARG)
Yamaha a 43:53:15
86º 144 PASCUAL (ARG)
KTM a 45:17:50
10ª etapa
La Serena-Santiago: El "Turco" deja el Atacama
12-Ene-2010
(Prensa Dakar, Pampa Racing, Gustavo Lossendiere).-
La sensación
que se tiene es la de estar subiendo los peldaños de una escalera,
muy larga. Lo concreto es que la etapa de hoy comenzó muy temprano
y lo particular de la misma fue el cambio de terreno. Hasta ayer,
el Desierto de Atacama se encargó de mostrar toda su furia
y cobró muchas bajas. La etapa de hoy presentó caminos
sinuosos de mucha roca suelta y bastante polvo, lo que acercarse a
otro competidor, era muy peligroso.
Al final de la etapa queda situado en la posicion 77 con un tiempo
de carrera de 04 horas 16 minutos. Comentaba Andres Gonzalez que fue
muy dificil la comunicacion durante la etapa, pero que el Turco estab
muy entero al igual que su moto. Pronto a comer, bañarse y
dormir el equipo realiza las tareas para encarar la proxima etapa.
Una etapa sin mayores novedades.. mañana la etapa 11 volvemos
a la Republica Argentina.. Bienvenidos a casa.. ya se vislumbra el
descanso de esta larga escalera..
Eduardo Alan, por su parte, fue muy firme en su andar manteniendo
la posición y a un ritmo constante. Sabemos que su objetivo
es terminar la carrera y viene siendo muy conservador con la moto,
y en lo que a físico se refiere. El
Team Pampa Racing estuvo con Michel Bachelet
12-Ene-2010 (Prensa Dakar, Pampa Racing- Gabriel
Bindella).- "Durante
el día de descanso, en Antofagasta, se hizo presente la Presidente
de Chile Michelle Bachelet visitando del Bivouac y saludando a muchos
de los pilotos que estaban junto a sus equipos. Realmente fue destacable
la amabilidad y respeto que los participantes y periodistas mantuvieron
durante el paseo.
Mientras caminaba por una de las calles del campamento, pudimos acercarnos
para entregarle una gorrita del Pampa Racing y expresarle nuestro
agradecimiento por su visita, lo que no solo acepto con sus propias
manos, sino que nos deseo mucha suerte en lo que resta de la competencia.
Luego dio a lugar la conferencia de prensa donde hablo Etienne Lavigne,
representante del Dakar y Michelle Bachelet, donde agradeció
a la organización en confiar en Chile, saludó a los
pilotos y recordó la actitud y reconocimiento a Luca Manca
que está pasando por un momento difícil por el accidente,
en el cual el día anterior le había cambiado la rueda
a Marc Coma que había roto su moto.
La sencillez de la Presidente nos hizo ver otra cara de lo bien que
se hacen las cosas en Chile.
Todo el equipo Pampa Racing le estaremos eternamente agradecidos por
su amabilidad y cordialidad en recibir nuestro detalle".
9ª etapa
Copiapó-La Serena: El "Turco" deja
el Atacama
11-Ene-2010
(Prensa Dakar, Pampa Racing, Gustavo Lossendiere
y Sportmotor).- Increible
.. ha quedado atras la etapa 9, y mas de 5.000 kms recorridos Toda
de arena, con una largada estilo Le Touquet, esta etapa recortada
por condiciones de visibilidad ha sido igual una etapa durísima.
Más corta pero a estas alturas el cansancio ya resiente todo,
el cuerpo de los pilotos y los componentes de los vehículos.
Desde temprano fuimos recibiendo imagenes en vivo desde el lugar de
la largada, que se llevó a cabo desde las 11 de la mañana.
Eduardo Alan completó la etapa a las 15.13 hs, con un tiempo
de carrera de 3 hs 53 minutos. El enlace fue de más de 150
kilometros. arribando al vivac de la ciudad de La Serena.Pasamos a
la proxima, grande Edu..! El
minuro a minuto: 15:15 - Motos Nº 160 y Nº 70-
Quiroga y Alan completan el cuarteto de argentinos que terminó
la especial
Cuando ya han finalizado la especial del día, las primeras
73 motos, los argentinos Julio Quiroga se ubicaron 70º a 1h37m35s
y Eduardo Alan (foto) 73º a 1h41m12s,
del ganador del día, Marc Coma. 14:45 - Moto Nº
158 - Otros seis argentinos rumbo a La Serena Cuando 77 motos han superado el CP1
(km117), Eduardo Alan se ubicó 72º a 1h15m04.
El piloto del Pampa Racing Team también superó el control
en Km 135 en la posición 71º y ahora va en busca del final
de la especial.
En tanto, Federico Cola (Yamaha , 73º a 36m37), Martín
Amengual (Yamaha, 83º a 1h08m42s) , Gabriel Bottazzini (Honda,
86ºa 1h21m24s) y Sergio Pascual, piloto del equipo Araucanus
(KTM, 87º a 1h26m15s), sólo han registrado paso del Km
71.
Dakar 2010 - Motos - Clasificación
9ª Etapa
1º
1 COMA (ESP) KTM 2h12m30s
2º 2 DESPRES (FRA) KTM a 4s
3º 9 LOPEZ CONTARDO (CHL) Aprilia a 1:14
4º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 1:23
5º 12 FRETIGNE (FRA) Yamaha a 3:15
6º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 3:15
7º 5 RODRIGUES (PRT) Yamaha a 3:33
8º 16 PAIN (FRA) Yamaha a 4:09
9º 11 PRZYGONSKI (POL) KTM a 4:25
10º 19 FARIA (PRT) KTM a 9:48
35º
116 BOLLERO
(ARG) KTM a 43:44
59º
081 BUSIN (ARG) Honda a
1:37:35
70º
160 QUIROGA (ARG) Yamaha
a 2:32:12
73º
70 ALAN (ARG) KTM a 1:41:12
83º
158 AMENGUAL (ARG) Yamaha
a 2:49:26
84º
138 COLA (ARG) KTM a 3:07:04
91º
144 PASCUAL
S.
(ARG) (KTM) a 4:26:40
92º
139 BOTTAZZINI (ARG) Honda
a 4:29:06
Nota:
Clasificación con 93 motos.
Largaron 94
Dakar
2010 - Motos - Clasificación Gral.
1º 2 DESPRES (FRA) KTM 35h58m55s
2º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 1:21:50
3º 9 LOPEZ CONTARDO (CHL) Aprilia a 1:25:31
4º 5 RODRIGUES (PRT) Yamaha a 1:28:44
5º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 1:55:40
6º 12 FRETIGNE (FRA) Yamaha a 2:05:44
7º 24 STREET (USA) KTM a 2:39:13
8º 16 PAIN (FRA) Yamaha a 2:46:04
9º 23 BERGLUND (SWE) KTM a 2:59:06 (5)
10º 34 PEDRERO G. (ESP) KTM a 3:06:12(2)
34º 116 BOLLERO
(ARG) KTM a 9:34:04
53º
081 BUSIN (ARG) Honda
a 16:18:45
59º
160 QUIROGA Yamaha a 18:26:16
(1)
72º
138 COLA KTM a 26:20:14
(5)
73º
70 ALAN (ARG) KTM a 27:16:54
(8)
81º
139 BOTTAZZINI Honda a
38:17:42 (7)
86º
158 AMENGUAL Yamaha
a 41:39:05 (3)
88º
144 PASCUAL
S. (KTM) a 42:36:15
(6)
10-Ene-2010
(Prensa Dakar, Pampa Racing, Gustavo Lossendiere
y Sportmotor).-
Eduardo
Alan (KTM) 62º en la etapa y avanza al puesto 74 en la general.
La etapa de hoy estuvo signada por arena, tierra, piedra u piedra
y arena. La sensación según Eduardo Alan era que
cuando se terminaba de luchar con un sector, se decía a si
mismo: "bueno, ya pasé lo mas difícil",
y otra vez la sorpresa, kilómetros de camino tortuoso hicieron
de la etapa de hoy una etapa muy dura.
El piloto de Pampa Racing, terminó la prueba a las 16:27 hs,
en la posición 64ª con un tiempo de carrera de 8 horas
y 6 minutos.
Hace unos instantes en nuestra única comunicación del
día pude saber por Martín Caffarena que Eduardo está
muy entero, física y anímicamente y que estaba en una
sesión de Reiki, para aflojar un poco los músculos.
La moto está muy bien no tiene golpes y la mecánica
responde de maravillas. Por su parte el Team estaba en las tareas
de preparación de la hoja de ruta, disponiéndose a comer
algo, alistando las camionetas para emprender la etapa 9 Copiapo-La
Serena. Annie
Seel, la moto perdida y el "Turco" solidario Decididamente, la menuda Annie Seel es incapaz de participar en
un Dakar sin que le ocurran todo tipo de aventuras rocambolescas.
Como la vivida durante la 8ª etapa que culminaba en Copiapó,
de la que difícilmente podrá olvidarse: "Rodaba
a un ritmo bastante suave, con una visibilidad baja debido a la gran
polvareda que se levantaba delante de mí. De pronto, al cambiar
de rumbo, me topé de lleno con un socavón, no había
forma de evitarlo. Me tiré entonces al suelo para no caer dentro
pero mi moto, la Super Rocket, acabó estampada al fondo del
agujero". Un agujero que, según la sueca, tiene
una profundidad de unos 6 metros. "Una
verdadera tumba, perfectamente cavada."
La hermosa trayectoria de la mujer más rápida del Dakar
parecía acabarse ahí, al fondo del enorme agujero. Pero
por fortuna llegó el "Zorro", es decir, el Director
del Dakar, Etienne Lavigne, a bordo de su helicóptero. "Fue
él quien bajó para atar la moto. Se puso mi casco para
protegerse de las piedras y la sacó con la ayuda de un dispositivo
de izado. Etienne y el piloto del helicóptero son los verdaderos
héroes del día. Lo tengo todo bien grabado en mi cámara."
El
piloto argentino de motos Eduardo Alan fue testigo de la "desaparición:
"Marchaba por el desierto, en uno de los
pocos tramos que no había piedras y estaba todo arenoso, pero
liso. De repente me encuentro con la sueca Annie Seel (se autoproclama
como la "princesa del Rally"), que estaba sola, sin la moto.
Me acerqué mientras buscaba su máquina. ¿Dónde
podía estar en el medio de la nada? Y al llegar, me muestra
un terrible pozo, de seis metros de profundidad, y de dos metros por
tres. Ella pasó por ahí, no lo vio, porque es imposible
imaginarse que uno puede encontrarse con eso, y se cayó. Ella
alcanzó a saltar y zafó. Pero la moto quedó allí
dentro, como 15 minutos con el motor encendido. Fue imposible sacarla,
hasta que llegó un helicóptero y la rescató de
ahí", comentó "El Turco".
Estos pozos sonfrecuentes y se deben a las pruebas que realizan los
militares en el desierto.
Gracias a la buena acción de Lavigne , la aventura del Dakar
continúa para Annie, no exenta, eso sí, de emociones.
Dakar 2010 - Motos - Clasificación
8ª Etapa
1º
9 LOPEZ CONTARDO (CHL) Aprilia 5h29m25s
2º 1 COMA (ESP) KTM a 0:42
3º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 1:22
4º 12 FRETIGNE (FRA) Yamaha a 3:19
5º 2 DESPRES (FRA) KTM a 6:43
6º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 9:06
7º 5 RODRIGUES (PRT) Yamaha a 11:50
8º 11 PRZYGONSKI (POL) KTM a 14:07
9º 16 PAIN (FRA) YAMAHA a 18:00
10º 128 SVITKO (SVK) KTM a 18:34
37º
116 BOLLERO
(ARG) KTM a 1:34:00
60º
160 QUIROGA (ARG) Yamaha
a 2:32:12
62º
70 ALAN (ARG) KTM a 2:36:49
64º 081 BUSIN (ARG)
Honda a 2:47:17
72º
138 COLA (ARG) KTM a 3:03:03
78º
158 AMENGUAL (ARG) Yamaha
a 3:37:09
79º
144 PASCUAL
S.
(ARG) (KTM) a 3:37:38
86º
139 BOTTAZZINI (ARG) Honda
a 4:18:13
Nota: Clasificación con 93 motos
Dakar
2010 - Motos - Clasificación Gral.
1º 2 DESPRES (FRA) KTM 33h46m21s
2º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 1:20:31
3º 9 LOPEZ CONTARDO (CHL) Aprilia a 1:24:21
4º 5 RODRIGUES (PRT) Yamaha a 1:25:15
5º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 1:52:29
6º 12 FRETIGNE (FRA) Yamaha a 2:02:33
7º 24 STREET (USA) KTM a 2:28:32
8º 16 PAIN (FRA) Yamaha a 2:41:59
9º 23 BERGLUND (SWE) KTM a 2:48:41(5)
10º 34 PEDRERO G. (ESP) KTM a 2:50:15 (2)
32º 116 BOLLERO
(ARG) KTM a 9:34:04
55º
081 BUSIN (ARG) Honda
a 16:05:24
57º
160 QUIROGA Yamaha a 16:48:45
(1)
72º
138 COLA KTM a 23:13:14
(5)
74º
70 ALAN (ARG) KTM a 25:35:46
(8)
80º
139 BOTTAZZINI Honda a
33:48:40 (7)
90º
144 PASCUAL
S.
(KTM) a 38:09:39
(6)
91º 158 AMENGUAL
Yamaha
a 38:49:43 (3)
7ª etapa
Iquique-Antofagasta: Eduardo supera otra más
08-Ene-2010
(Prensa Sportmotor).-
En el regreso a Antofagasta para tener el primer día de
descanso, Eduardo Alan culminó 60º en la etapa y avanzó
8 posiciones en la general, alcanzando el puesto 76º.
Mañana será el día "soñado"
por todos los pilotos, y en especial para "El Turco" Alan
cuando tengan su descanso, donde podrán reponer energías
y recuperar sus máquinas. El cansancio muchas veces afecta
la navegación en el Dakar, sumado a lo intrincado del recorrido,
con piedras, desierto, y dunas, entre algunas dificultades. El minuro a minuto: 18:10 - Moto Nº 160 - Julio
Quiroga tendrá descanso, al igual que Bollero, Alan, Cola y
Busín Luego de un poco más de 10 horas, el argentino Julio Quiroga
finalizó la 7ª etapa y mañana podrá reponerse
del esfuerzo que le demandó llegar a Antofagasta, luego de
8 días de competencia. Con su Yamaha llegó a 3h39m31
del líder de la genral y ganador de la etapa de hoy, el francés
Cyril Despres.
También podrán disfrutar del día de descanso,
otros argentinos que ya cruzaron la meta, es el caso de Rodolfo Boller
(44º en la etapa), Eduardo "El Turco" Alan con la KTM
del Pampa Racing (64º), Fedrico Cola (66º), Pablo Busín
(70º). Se espera el arribo de Sergio Pascual y Gabriel Bottazini,
quienes ya superaron el paso por el Km 448 siendo 89º y 86º
respectivamente. 11:30
- A la espera del km 355,
por una neutralización
Tras la neutralización de la especial del día entre
los kilómetros 177 y 228, los líderes de las 4 categorías
han regresado al recorrido cronometrado y se dirigen actualmente hacia
el CP5 (km 355).
Lo mismo ha hecho Rodolfo Bollero que había superado el CP3
con su moto KTM.
Con respecto a los otros argentinos en esta categoría, han
registrado paso por el Km 141: Julio Quiroga (60º), Pablo Busín
(61º) Federico Cola (69º), Eduardo Alan (70º), Gabriel
Bottazzini (81º), cuando lo han hecho 85 de las 98 motos que
partieron hoy, desde Antofagasta.
Sergio Pascual, del equipo Araucanus, pasó por el CP2 (Km 79)
89º a 1h39m09s de líder hasta ese punto, el noruego Pal
Anders Ullevalseter. Mientras que Martín Amengual no figura
en el tracking en ningún way-point. 08:03
- Moto Nº 144 - Ocho argentinos partieron rumbo a Antofagasta Siendo la 92ª motos en iniciar la 7ª etapa, Sergio Pascual,
piloto del equipo Araucanus, inició exactamente a las 8:00
horas, el camino rumbo a Antofagasta. De esta forma ocho motociclista
en carrera buscarán la meta antes del día de descanso.
Anteriormente lo hicieron: Rodolfo Bollero (42º 7h44m), Eduardo
Alan (62º, 7h50m), Pablo Busín (73º. 7h53m30s), Julio
Quiroga (76º, 7h55m), Gabriel Bottazzini (77º, 7h55m30s),
Federico Cola (79º, 7h56m) y Martín Amengual (82º,
7h56m30s).
Dakar 2010 - Motos - Clasificación
7ª Etapa
1º
2 DESPRES (FRA) KTM 6h34m14s
2º 12 FRETIGNE (FRA) YAMAHA a 5:00
3º 19 FARIA (PRT) KTM a 9:10
4º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 11:10
5º 50 PELLICER (ESP) YAMAHA a 14:07
6º 23 BERGLUND (SWE) KTM a 18:38
7º 34 PEDRERO GARCIA (ESP) KTM a 18:45
8º 16 PAIN (FRA) YAMAHA a 21:56
9º 128 SVITKO (SVK) KTM a 26:26
10º 11 PRZYGONSKI (POL) KTM a 27:37
40º
116 BOLLERO
(ARG) KTM a 1:48:24
60º
70 ALAN (ARG) KTM a 3:10:23
63º
138 COLA (ARG) KTM a 3:18:43
65º 081 BUSIN (ARG)
Honda a 3:28:21
69º 160 QUIROGA (ARG)
Yamaha a 3:39:31
86º 139 BOTTAZZINI
(ARG) Honda a 9:18:10
88º 158 AMENGUAL (ARG)
Yamaha a 10:13:18
89º
144 PASCUAL
S.
(ARG) (KTM) a 10:20:29
Nota: Clasificación con 96 motos
Dakar
2010 - Motos - Clasificación Gral.
1º 2 DESPRES (FRA) KTM 28m10m13s
2º 1 COMA (ESP) KTM a 7:06:50 (4)
3º 5 RODRIGUES (PRT) YAMAHA a 1:20:08
4º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 1:25:52
5º 9 LOPEZ C. (CHL) APRILIA a 1:31:04
6º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 1:50:06
7º 12 FRETIGNE (FRA) YAMAHA a 2:05:57
8º 24 STREET (USA) KTM a 2:06:28
9º 50 PELLICER (ESP) YAMAHA a 2:26:22
10º 34 PEDRERO (ESP) KTM a 2:27:43 (2)
36º 116 BOLLERO
(ARG) KTM a 8:06:47
56º
081 BUSIN (ARG) Honda
a 13:29:50
57º
160 QUIROGA Yamaha a 14:23:16
(1)
74º
138 COLA KTM a 20:16:54
(5)
76º
70 ALAN (ARG) KTM a 23:05:40
(2)
83º
139 BOTTAZZINI Honda a
29:37:00 (7)
90º
144 PASCUAL
S.
(KTM) a 34:38:44
(6)
91º 158 AMENGUAL
Yamaha a 35:19:17
(3)
07-Ene-2010
(Prensa Dakar, Pampa Racing, Gustavo Lossendiere).-
Una etapa
que prometía ser larga, cerca d elas 6.30 am Eduardo Alan y
los muchachos se fueron al Vivac para que pudiera emprender la partida
hacia la especial. Increiblemente en el CP 1 pasó rompiendo
todo lo planificado ubicado en la posición 35ª, lo que
indicaba que venía cómodo en la etapa. Los primeros
informes del día llegaban d ela mano de Andrés González
que me informaba que Eduardo había descansado muy bien y estaba
muy entera la moto, lista para esta dura etapa, los pronósticos
del tiempo daban una media de 24 grados y parcialmente nublado lo
que ayudaría a tener un clima agradable para esta etapa.
La carrera para Eduardo transcurrió con total normalidad oscilando
su posición entre la 57º y 60º. El final de la etapa
fue a las 16:13 hs, con un tiempo de carrera de 6 horas 59 minutos
, finalizando 61º en la etapa.
Hablé hace un rato con el equipo y me decían que tanto
Edu como la moto están enterísimos. Siendo las 19: 30
horas, ya había cenado y estaba durmiendo en la carpa. Mucha
concentración fue la que necesito para esta etapa.
Se termina la sexta etapa para Eduardo, para el Team que esta en Iquique,
en un lugar paradisiaco rodeado de Dunas enormes y a orillas del Pacifico.
Mañana la etapa 7, casi llegamos a la mitad y empezamos a bajar.
Parrafo aparte merece el accidente sufrido por el italiano Luca Manca,
ayer fue el héroe de la jornada y hoy es tragedia.
Todo el Team Pampa Racing expresa su deseo de recuperación
para este gran piloto.
Es todo por hoy gracias por acompañarnos en esta gran aventura,
Dakar 2010.Seguimos
en carrera!! ". El minuro a minuto: 16:15 - Moto Nº 70-
El "Turco" Alan sigue avanzando en busca del Obelisco Eduardo Alan, piloto del Pampa Racing,
acaba de arribar a Antofagasta, siendo el segundo argentino en hacerlo.
Cuando han cruzado la meta 68 motos, "El Turco" realizó
la 6ª etapa en casi siete horas y se ubica 60º en el parcial.
Dakar 2010 - Motos - Clasificación
6ª Etapa
1º
1 COMA (ESP) KTM 4h46m59s
2º 2 DESPRES (FRA) KTM a 10:34
3º 5 RODRIGUES (PRT) Yamaha a 10:38
4º 9 LOPEZ CONTARDO (CHL) Aprilia a 15:12
5º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a a17:09
6º 42 JAKES (SVK) KTM a 17:26
7º 11 PRZYGONSKI (POL) KTM a 20:27
8º 12 FRETIGNE (FRA) Yamaha a 21:37
9º 24 STREET (USA) KTM a 22:10
10º 19 FARIA (PRT) KTM a 27:59
42º
116 BOLLERO
(ARG) KTM a 1:30:04
60º
70 ALAN (ARG) KTM a 2:12:32
73º 081 BUSIN (ARG)
Honda a 3:20:56
77º 160 QUIROGA (ARG)
Yamaha a 3:33:28
79º 139 BOTTAZZINI
(ARG) Honda a 3:50:46
81º
138 COLA (ARG) KTM a 3:58:26
(5)
83º 158 AMENGUAL (ARG)
Yamaha a 3:59:30 (5)
94º
144 PASCUAL
S.
(ARG) (KTM) a 5:36:57
Nota: Clasificación con 99 motos
Dakar
2010 - Motos - Clasificación Gral.
1º 2 DESPRES (FRA) KTM 21h35m59s
2º 9 LOPEZ CONTARDO (CHL) Aprilia a 42:15
3º 5 RODRIGUES (PRT) Y Yamaha a 44:05
4º 1 COMA (ESP) KTM a 1:06:21 (4)
5º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 1:14:42
6º 14 DUCLOS (FRA) KTM a1:21:56
7º 24 STREET (USA) KTM a1:24:22
8º 12 FRETIGNE (FRA) Yamaha a 2:00:57
9º 42 JAKES (SVK) KTM a 2:07:39
10º 16 PAIN (FRA) Yamaha a 2:08:46
37º 116 BOLLERO
(ARG) KTM a 6:18:23
56º
081 BUSIN (ARG) Honda
a 10:01:29
60º
160 QUIROGA ) Yamaha a
10:43:45
(1)
79º
138 COLA ) KTM a 16:53:11
84º
70 ALAN (ARG) KTM a 19:55:17
(2)
85º
139 BOTTAZZINI (ARG) Honda
a 20:18:50
92º
144 PASCUAL
S.
(KTM) a 24:18:15
(2)
93º 158 AMENGUAL
Yamaha a 25:05:59
(3)
5ª etapa
Copiapó a Antofagasta: Eduardo a pesar de los
problemas sigue adelante
06-Ene-2010
(Prensa Dakar, Pampa Racing, Gustavo Lossendiere
y
Sportmotor).- Eduardo
Alan pudo avanzar unos cuantos puestos en la general fsiendo finalmente
95º. El "Turco", piloto del Pampa Racing incrementó
su ritmo culminando 77º en la etapa.
Un día que en general se desarrolló con normalidad,
pudimos ver que desde temprano Eduardo , quien arrancó en el
puesto 115, iba escalando posiciones que rondaban el puesto 80, por
lo que podíamos ver que las etapas transcurrían con
normalidad y dentro de los parámetros previstos. Mi primer
comunicación con el equipo fue a a eso de las 8 am cuando me
ponían al tanto que acompañaban a Edu hasta la largada
y luego un largo viaje hacia Antofagasta. Por mi parte desde mi bunnker,
hice el seguimiento del Tracking y mantenía informado a los
integrantes del equipo mediante mensajes de texto que enviaba a los
teléfonos satelitales que proveyó la empresa Tesacom,
que quiero remarcar era el único modo de comunicación
y toda la información que tenían de cómo venía
marchando era la que obtenían por este medio, por lo que queremos
resaltar la utilidad de este medio de comunicación, por eso
y mucho mas gracias Tesacom. Al rato de proseguir con el seguimiento
comencé a preguntarme. Que desayunó este pibe hoy??
Chuletas de Tigre? Salió a buscar una mejor posición
y así lo estaba haciendo, pero no contento con la autorespuestas
procedí a preguntarle a Débora (su novia), si había
hablado con él y me respondió lo siguiente, que pedí
compartiera con todo el publico de pampa Racing Bueno
les cuento un breve relato cuando eran casi las 20 hs
me llamó , me dijo que estaba con los chicos , por ir a descansar
,que necesitaba bañarse y comer comida . Me comentó
, que los chicos, lo ayudaban en todo y que gracias a eso podía
descansar . Le comenté que gracias a su prensa desde aquí
de buenos aires (Gus Lossendiere) nos enterábamos minuto ,
a minuto de todo !!!Le reclamé que en algún momento
los chicos cuando puedan envíen desde allá mas info
asi Gus , puede transmitirnos , tampoco quise joderlo , ya que lo
que quería saber era si se sentía bien , y ver sus ánimos
.. su respuesta fue positiva , está con mucha fuerza,
la moto le responde muy bien , me pidió encarecidamente que
les transmitiera ésto: La
verdad es que no sé cómo explicar lo que me está
ocurriendo: un día es una sanción, otro un problema
de motor, hoy un problema con la rueda trasera... ¿Qué
puedo hacer? Pues no me queda otra que tratar de ser positivo y de
disfrutar del rally". Eduardo Alan: "Gracias a todos por
acompañarme y estar pendiente minuto a minuto. Las etapas que
vienen son difíciles , y hay que pasar día a día
, tranquilo. Hoy iba a tratar de tomar un poco más de velocidad,
tranquilo igual". Siendo las 19 horas aproximadamente se comunicó Andrés
Gonzalez, y me contaba que estaban felices de la actuación
del "Turco" (así le decimos a Eduardo). Terminó
la etapa muy entero, al igual que su moto. Estaban apurados por llegar
al hotel darse un baño, comer algo hacer la hoja de ruta e
irse a dormir.
Por su parte el equipo esta muy bien, cansados de tanto andar. Ellos
están haciendo su Dakar paralelamente.
Eduardo finalizo en la posición 77, una etapa durísima.
En la general esta ubicado 95.
Vamos por más. Mañana la sexta etapa Antofagasta
Iquique. Seguimos
en carrera!! ".
Dakar 2010 - Motos - Clasificación
5ª Etapa
1º 9 LOPEZ CONTARDO (CHL) Aprilia 5h52m40s
2º 2 DESPRES (FRA) KTM a 1:30
3º 12 FRETIGNE (FRA) Yamaha a 9:13
4º 10 GONÇALVES (PRT) BMW a 13:43
5º 19 FARIA (PRT) KTM a 15:09
6º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 18:24
7º 5 RODRIGUES (PRT) Yamaha a 21:46
8º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 24:44
9º 11 PRZYGONSKI (POL) KTM a 24:45
10º 16 PAIN (FRA) Yamaha a 27:13
48º
116
BOLLERO
(ARG) (KTM) a 1:52:53
69º
160
QUIROGA
(ARG) (Yamaha) a 2:35:05
76º 81 BUSIN
(ARG) (Honda) a 3:05:45
77º
70 ALAN
(ARG) (KTM) a 3:14:03
84º
138
COLA
(ARG) (KTM) a 3:39:39
97º
144 PASCUAL
S.
(ARG) (KTM) a 5:01:17
98º
158 AMENGUAL
(ARG) (Yamaha) a 5:08:49
99º 139 BOTTAZZINI
(ARG) (Honda) a 5:10:34
Abandono
Nº
57 MITI
(ARG) (Yamaha)
Nota:
Clasificación con 106 motos
Dakar
2010 - Motos - Clasificación Gral.
1º 2 DESPRES (FRA) KTM 16h38m26s
2º 9 LOPEZ C. (CHL) APRILIA a 37:37
3º 5 RODRIGUES (PRT) Yamaha a 44:01
4º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 1:01:34
5º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 1:08:07
6º 10 GONÇALVES (PRT) BMW a 1:09:11
7º 24 STREET (USA) KTM a 1:12:46
8º 1 COMA (ESP) KTM a 1:16:55 (4)
9º 31 MANCA (ITA) KTM a 1:26:39
10º 34 PEDRERO GARCIA (ESP) KTM a 1:41:25
39º 116 BOLLERO
(ARG) (KTM) a 4:58:53
57º 81 BUSIN
(ARG) (Honda) a 6:51:07
60º 160 QUIROGA (Yamaha)
a 7:20:51(1)
92º 138 COLA (ARG)
(KTM) a 13:10:19
93º 139 BOTTAZZINI
(Honda) a 16:38:38
95º
70 ALAN
(KTM) a 17:53:19 (2)
97º 144 PASCUAL S. (KTM)
a 21:17:03 (2)
100º 158 AMENGUAL (Yamaha)
a 16:09:44 (3)
Recargos:
(1) 1m00s ...
(2) 3h00m00s
(3) 3h05m00s
(4) 22m00s
4ª etapa
Fiambalá a Copiapó: "El Turco"
ayudó a Fedrico Cola y culminó retrasado
05-Ene-2010
(Prensa Dakar, Pampa Racing, Pablo Foglino, G. Lossendiere
y
Sportmotor).- Eduardo
Alan, piloto del Pampa Racing, culminó otra etapa del Dakar
con su KTM en la posición 113º y se ubica en igual posición
en el acumulado general.
Eduardo Alan venía remontando pero prefirió perder tiempo
y ayudar a Federico Cola que tenía problemas.
Se vino el cruce de los Andes y la pasada a la hermana Nacion Chilena,
como les comentaba en la nota anterior nuestro acompañante
no fue ni mas ni menos que el General José de San Martín.
No por eso la etapa fue menos dura, tal vez recordando un poco las
penurias pasadas por el caudillo libertador, esta etapa tuvo lo suyo.Pero
como ya nos vamos haciendo habitues les empiezo a pasar un poco de
la información tal como llega. En esta oportunidad otro de
los integrantes del equipo el Sr Pablo Flogino le toco hacer el resumen
del dia. Y nos contaba lo siguiente: Hola Gustavo y publico de Pampa
RacingTe escribe Pablo Foglino, que estoy acompañando a Edu,
Bindella, Martin y Andres en el Dakar para pasarte novedades del dia
de hoy. "Esta
etapa arrancó en Fiambala bien tempranito, a la luz de la luna
con una temperatura agradable. Encaro el paso de San Francisco donde
la altura y una temperatura de 6 grados, hicieron su trabajo. El equipo
lo acompaño en todo el enlace y en los tramites fronterizos.
Una vez iniciado el especial de 140 km (que incialmente era de 200
pero se acorto por la dureza del dia anterior), la moto respondio
10 puntos. El inicio fue técnicamente exigente, pero el buen
clime ayudo. Edu aprovecho su buen trato con la arena y paso mas de
25 motos. Pasada la mitad del especial se encontro con Federico Cola
con inconvenientes técnicos, y decidió pasar mas de
1 hora auxiliándolo perdiendo de ese modo los puestos ganados,
pero con la satisfacción de haber logrado solucionar el problema
técnico de su colega. La parte final del especial le resulto
de lo mas divertida, y se pudo dar el lujo de disfrutar de un ecosistema
unico con una moto impecable, a la sombra de los helicópteros
de filmación que lo siguieron en los últimos tramos". 05-Enero-2010
(Por Gustavo Lossendiere (foto) - Prensa Pampa Racing).-
"A
lo largo del día tuve varias comunicaciones con el equipo que
hoy tuvo una jornada un tanto más distendido que el de ayer.
Para los que recién se suman les diré que en la Etapa
anterior los desperfectos venían uno atrás del otro,
dos cambios de carburadores en medio del desierto, fallas del combustible,
hicieron que Eduardo ingresara al Vivoauc a las 20.56 hs.
Hoy la etapa arrancó más tarde lo que ayudó a
descansar un poco más los pilotos. Estamos en territorio chileno.
Mañana la quinta etapa, Comienza lo que denominamos el Rulo,
a mi entender las etapas mas difíciles, Atacama, Iquique, Antofagasta,
arenas traicioneras y calor extremo, la carrera continua y el Team
Pampa sigue de pie. Seguimos en carrera". 14:45 - Moto Nº
311 - Pablo Busín el mejor argentino en motos
Cuando ya finalizaron la 4º etapa 63 motos, Pablo Busín
es el mejor argentino clasificado en el parcial siendo 34º a
29m35s del ganador, el español Marc Coma. Otro que arribó
a Copiapó es Rodolfo Bollero que por ahora es 54º a 37m05s
del vencedor. 12:50
- Moto Nº 57 - Busín es el mejor argentino de los
cinco que pasaron por el CP1 Cuando han pasado
las 71 primeras motos por el CP1 (km 38) de la especial del día,
donde el español Marc Coma (KTM) fue el más rápido
con 27m09s, el argentino Pablo Busín se ubica como el mejor
argentino clasificado en el tramo. en el puesto 53º a 9m11s.
Luego aparecen Rodolfo Bollero (50º a 9m49s), Pablo Pascual (63º
a 11m04s), Julio Quiroga (57º a 13m08s) y 71º Rubén
Marcelo Miti a 15m35s.
12:25 - Moto Nº 70
- Más argentinos iniciaron el camino a Copiapó Eduardo Alan, piloto del Pampa Racing inició
otra especial más en su experiencia en el Dakar. "El Turco"
hace segundos fue el 8º argentino en iniciar el tramo libre de
la 4ª etapa. Aún quedan más compatriotas. Ya lo
hicieron además de Bollero, Rubén Marcelo Miti, Pablo
Pascual, Julio Quiroga, Pablo Busín, Federico Cola y Gabriel
Bottazini. Anécdotas
A cruzar Los Andes 05-Enero-2010 (Por Gustavo Lossendiere -
Prensa Pampa Racing).- No muchos se abran dado cuenta de que
Eduardo Alan (KTM Nº 70) pegó una foto de José
de San Martín en cada lado de la moto.
Charlando del tema, "El Turco" decía: "Hay
demasiados personajes en este pais que los agrandamos a niveles de
heroes, pero a los reales heroes los tenemos olvidados. Por eso me
pareció que una foto del General José de San Martín
en el Dakar Chile - Argentina, era una forma de honrarlo y de que
me acompañe".
Hoy va a cruzar la cordilerra de Los Andes acompañado del General
San Martin.. Viva la patria!!. 10:15 hs. Modificación del
recorrido y horarios
De acuerdo con lo anunciado anoche: teniendo en cuenta que un número
importante de corredores llegaron muy tarde al vivac de Fiambalá
al final de la 3ª etapa, los organizadores han decidido retrasar
1h30m00s la salida de la especial del día, así como
reducir el recorrido. Por lo tanto, la orden de salida comenzará
a las 11:30 hora de Chile, el francés Cyril Despres (KTM).
Los 279 equipos que han dejado esta mañana el vivac de Fiambalá
deberán enfrentarse a una especial de 160km, y no de 203, puesto
que se fija la llegada en el CP3.
3ª etapa
La Rioja a Fiambalá: Alan llegó y se
prepara para el cruce de Los Andes
04-Ene-2010
(Prensa Dakar, Pampa Racing y Sportmotor).- Eduardo
Alan culminó la 3ª etapa en Fiambalá.
Dakar 2010 - Motos - Clasificación
3ª Etapa
1º 2 DESPRES (FRA) (KTM) 3h01m09s
2º 5 RODRIGUES (PRT) (Yamaha) a 10:40
3º 10 GONÇALVES (PRT) (BMW) a 12:09
4º 3 CASTEU (FRA) (Sherco) a 12:13
5º 9 LOPEZ CONTARDO (CHL) (Aprilia) a 17:05
6º 14 DUCLOS (FRA) (KTM) a 17:45
7º 31 MANCA (ITA) (KTM) a 17:56
8º 24 STREET (USA) (KTM) a 18:52
9º 1 COMA (ESP) (KTM) a 21:37
10º 4 ULLEVALSETER (NOR) (KTM) a 23:30
38º 116 BOLLERO (ARG)
(KTM) a 1:29:17
44º 57 MITI (ARG) (Yamaha)
a 1:45:02
47º 145 PASCUAL P.
(ARG) (KTM) a 1:46:52
56º 160 QUIROGA (ARG)
(Yamaha) a 2:14:36
57º 81 BUSIN (ARG)
(Honda) a 2:16:17
91º 138 COLA (ARG)
(KTM) a 5:22:17
95º 139 BOTTAZZINI
(ARG) (Honda) a 5:40:21
104º 70 ALAN (ARG)
(KTM) a 7:49:49
Dakar
2010 - Motos - Clasificación Gral.
1º 2 DESPRES (FRA) (KTM)
8h54m04s
2º 3 CASTEU (FRA) (Sherco) a 10:03
3º 5 RODRIGUES (PRT) (Yamaha) a 17:57
4º 31 MANCA (ITA) (KTM) a 24:29
5º 14 DUCLOS (FRA) (KTM) a 30:58
6º 24 STREET (USA) (KTM) a 33:26
7º 9 LOPEZ CONTARDO (CHL) (Aprilia) a 37:15
8º 1 COMA (ESP) (KTM) a 00:42:04
9º 4 ULLEVALSETER (NOR) (KTM) a 45:23
10º 10 GONÇALVES (PRT) (BMW) a 53:13
38º 116 BOLLERO (ARG)
(KTM) a 2:33:39
48º 57 MITI (ARG)
(Yamaha) a 3:01:57
51º 145 PASCUAL P. (ARG)
(KTM) a 3:14:54
53º 81 BUSIN (ARG)
(Honda) a 3:20:31
59º 160 QUIROGA (ARG)
(Yamaha) a 4:01:05
88º 138 COLA (ARG)
(KTM) a 6:33:50
96º 139 BOTTAZZINI
(ARG) (Honda) a 8:21:59
104º 70 ALAN (ARG) (KTM) a 9:37:43
(G.
Lossendiere).- "Ya
me había Olvidado "Son las 19 :40 hs y como muchos sabrán
Eduardo viene muy retrasado (la historia completa la podes ver tambien
en nuestro grupo faceebook Team Pampa Racing Dakar 2010).
Porque le puse a esta nota ..ya me había olvidado..
? Simple . ya me había olvidado lo que se sufre detrás
del teclado y mirando la pantallita del tracking que no da información
o los celulares que no envían nada.
La última vez fue el año pasado cuando daba mis primeros
pasos en la prensa de un Dakar, ya muchos conocen la historia de Nihuil,
o la de etapas interminables que arrancaban temprano en la mañana
y terminaban a cualquier hora en la noche.. UFFF!!
Pero es Dakar no? Supongo que es lo que hay y tendré que acostumbrarme
.
Asi estoy ahora.. encerrado con los celulares, vía internet
intentando saber que está pasando en el desierto de Fiambalá,
lo último fue una comunicación via mensaje de texto
con Andrés que me decía que Eduardo había arrancado
luego de solucionar problemas en el carburador de la moto. El calor
segun sus dichos era insoportable. La tierra y arena que volaba en
el sector donde se quedó los descomponía.
Tierra , arena, viento y calor sofocante que Coctel .. mamita!, lo
cierto es que pasadas las 19 Edu viene avanzando lento pero viene .
Necesitaba escribir un poco para matar la ansiedad y de paso les cuento
como estamos por estas horas.. Un abrazo a todos sigan acompañandonos,
ya empezamos las emociones fuertes".
2ª etapa
Cordoba a La Rioja: Eduardo cumple el 2º objetivo
04-Ene-2010
(Prensa Dakar, Pampa Racing, Gabriel Bindella).- "Les
cuento un poco lo ocurrido hoy.
Nos encontramos con Edu temprano para la partida del día. Ya
listo para partir pero sin desayunar, con lo que corrimos para alcanzarle
algo para comer.Por lo que habíamos visto ayer por la noche
se venía una etapa difícil y muy técnica, con
mucha facilidad de cometer errores, muchos lugares con control de
velocidad y otros tantos puntos ocultos que no hacerlos, penalizaban
con 1 hora cada uno.
También, muchos lugares de riesgo con dos alertas de atención
en la mayor parte de la hoja de rutas.Para complicar más lo
antedicho, comenzó a llover durante la noche lo que sabíamos
que no debía hacer nada más que pasar la etapa sin caerse
y tomando todos los recaudos necesarios para no golpearse o romper
la moto. Es así que termino la etapa diciéndonos que
fue muy complicado, mucho barro, lluvia y niebla que en algunos lugares
no se veía más de 50 metros.Nosotros estuvimos bastante
nerviosos durante la etapa hasta que pudimos comunicarnos contigo
(Gustavo Lossendiere) donde nos dijiste que había pasado por
todos los controles lo que nos alivio saber que estaba próximo
a terminar.
La moto sigue muy bien, solo nos comento Edu que estaba fallando en
la altura lo que estarían revisando el tema, también
no sabemos si es un problema de combustible, ya que escuchamos una
nota radial a Ale Patronelli comentando que en el reabastecimiento
había recargado y al parecer tenia agua.También, estuvimos
hablando con Laurent Lazard que nos comentaba lo mismo de la etapa.
Muy compleja, muy poca visibilidad, vados con agua y verdín,
que hacían perder el control de la moto al atravesarlos, subidas
y bajadas barrosas en curva y contra curva, muchos pilotos despistados,
lo que era mas importante no cometer errores que intentar avanzar
algún puestoTerminada la especial salimos de la llegada de
la especial alrededor de las 14:30, para hacer unos 300Km de enlace
hasta el Autódromo de La Rioja donde concluiría el día.
Ahora a ducharse, hacer la hoja de ruta, escuchar el breifing, cenar
y dormir mucho porque los médanos de Fiambala son para renegar.Como
reflexión: Paso a paso, etapa a etapa, ya estamos preparando
todo para el 3º día de carrera, la que todos creen será
un filtro para muchos pilotos, pero al parecer, no estarán
las dunas más difíciles en el trazado". 03-Ene-2010
(Prensa Dakar, Pampa Racing, G. Lossendiere ).- "Esperé
hasta esta hora para con firmar las posiciones porque ayer puse una
posicion erronea , la equivocacion se debio que en mi apuro por publicar
la posicion de Eduardo puse la clasificacion apenas termino la etapa,
pero al revisar la ASO aplico algunas penalidades y de la posicion
107 paso a la 99 por eso la diferencia. Siendo las 23 horas y estable
la posicion te informo que hoy Eduardo hizo una carrera muy tranqui,
cuidandose de las caidas que ayer lo tuvieron a maltraer. Hable con
el a ultima hora anoche y se habia hecho ver el hombro izquierdo y
no habia quebradura segun los medicos de la ASO.
Hoy Edu terminó en la posición 116, con un tiempo de
carrera de 5 horas 17 minutos. la diferencia con la punta fue de 1
hora 17 mins. En la General está colocado en la posicion 103.
La moto esta bien y me comentaba que mañana empieza otra carrera,
la temperatura es terrible. Ya la comunicacion esta dificil, y empezamos
a utilizar telefonos satelitales para comunicarnos. Por ahora esas
son las novedades, mañana el tercer capitulo de esta aventura.Seguimos
en carrera..Vamos Edu , Vamos Argentina!! ".
1ª etapa
Colón - Cordoba: El "Turco" culminó
entre los cien
02-Ene-2010
(Prensa Dakar, Pampa Racing, G. Lossendiere y Sportmotor).-
Eduardo
Alan clasifica entre los mejores cien, al concluir la 1ª etapa
en Córdoba. Gabriel Bindella se comunicó nuevamente, ésta vez
desde Cordoba y nos informa las últimas novedades en Pampa
Racing y su piloto Eduardo Alan. "Sabemos
que el Dakar es duro. Desde el principio. El calor y la naturaleza
ponen a prueba el coraje de Edu. Llegó al bivouac bastante
cansado y castigado por dos caídas producto del piso traicionero,
que hizo derrapar a la moto de adelante, lo llevó hasta la
cuneta donde se encontró con las que nosotros llamamos las
piedras malas. Físicamente esta bien, con algunos dolores
de los golpes y uno fuerte en el hombro izquierdo. Ahora es tiempo
de descansar como se puede: catre, carpa . y aguantar el calor.
Mientras tanto el equipo trabaja para reacondicionar la moto y otros
elementos dañados. La aventura recién comienza
Lo que resta del día, es ducharse, almorzar, hacer la hoja
de rutas para dejar lista la moto y principalmente descansar y dormir
bien. A la noche volvemos a hacer contacto para lo que suceda en el
transcurso de este tiempo. Eduardo está entero y muy confiado
en su entrenamiento, recien es la primer etapa. El año pasado
bautizamos a Edua como el Ford Falcon, porque llega y llega. En nuestras
charlas siempre decimos que esta carrera es particular hay que cuidar
todo, absolutamente todo porque en los días restantes nos aguardan
nuevas y grandes sorpresas, por eso más que nunca primer paso
dado, la Etapa 1 ha quedado atras".
Dakar
2010 - Motos - Clasificación General 1ª Etapa
(act.)
1º 3 David Casteu (Sherco) 1h50m42s
2º 2 Cyril Despres (KTM) a 3s
3º 1 Marc Coma (KTM) a 12s
53º 145 Pablo Pascual (KTM)
a 20m58s
62
º 138 Federico Cola
(KTM) a 22m30s
65º 57 Rúben Marcelo Miti
(Yamaha) a 22m50s
75º 116 Rodolfo Bollero
(KTM) a 25m36s
(foto a la izquierda)
82º
81 Pablo Busín (Honda)
a 26m51s
85º
147 Gabriel Vizcarra (KTM)
a 27m01
121º
144 Sergio Pascual (KTM)
a 30m53s
95º 160
Julio Quiroga (KTM) a 32m16s
99º 70
Eduardo Alan
(KTM) a 33m03s
(foto a la derecha)
108º
109 Pablo Cid de la Paz
(Beta) a 37m19s
118º 158 Martín Amengual
(Yamaha) a 42m43s
137º 139 Gabriel Bottazzini
(Honda) a 49m16s.
17:05
- Moto Nº 70 - Eduardo Alan, con caídas
y mucho calor que lo complicaron. Terminó 105º Gabriel
Bindella se comunicó nuevamente con
Gustavo Lossendiere,
ésta vez desde Cordoba e informó las últimas
novedades sobre Eduardo Alan. piloto
del equipo Pampa Racing.
"Sabemos
que el Dakar es duro. Desde el principio. El calor y la naturaleza
ponen a prueba el coraje de Edu. Llegó al bivouac bastante
cansado y castigado por dos caídas producto del piso traicionero,
que hizo derrapar a la moto de adelante, lo llevó hasta la
cuneta donde se encontró con las que nosotros llamamos las
piedras malas. Físicamente esta bien, con algunos dolores
de los golpes y uno fuerte en el hombro izquierdo. Ahora es tiempo
de descansar como se puede: catre, carpa . y aguantar el calor.
Mientras tanto el equipo trabaja para reacondicionar la moto y otros
elementos dañados. La aventura recién comienza
Lo que resta del día, es ducharse, almorzar, hacer la hoja
de rutas para dejar lista la moto y principalmente descansar y dormir
bien. A la noche volvemos a hacer contacto para lo que suceda en el
transcurso de este tiempo. Eduardo está entero y muy confiado
en su entrenamiento, recién es la primer etapa.
El año pasado bautizamos a Edu como el Ford Falcon, porque
llega y llega. En nuestras charlas siempre decimos que esta carrera
es particular hay que cuidar todo, absolutamente todo porque en los
días restantes nos aguardan nuevas y grandes sorpresas, por
eso mas que nunca primer paso dado, la Etapa 1 ha quedado atrás.
Seguimos en carrera!! ". 13:10 Moto Nº 145: Pablo
Pascual fue el mejor argentino clasificado en la 1ª etapa:
Cuando finalizaron la 1ª etapa 150
motos,
los argentinos clasifican de esta manera:
Dakar 2010 - Motos - Clasificación
General 1ª Etapa
1º 3 David Casteu (Sherco) 1h50m42s
2º 2 Cyril Despres (KTM) a 3s
3º 1 Marc Coma (KTM) a 12s
56º 145 Pablo Pascual (KTM) a 20m58s (foto)
65º
138 Federico Cola (KTM) a 22m30s
68º 57 Rúben Marcelo Miti (Yamaha) a 22m50s
80º 116 Rodolfo Bollero (KTM) a 25m36s
87º
81 Pablo Busín (Honda) a 26m51s
89º
147 Gabriel Vizcarra (KTM) a 27m01
96º
144 Sergio Pascual (KTM) a 30m53s (foto)
101º 160
Julio Quiroga (KTM) a 32m16s
105º 70
Eduardo Alan (KTM) a 33m03s
116º
109 Pablo Cid de la Paz (Beta) a 37m19s
127º 158 Martín Amengual (Yamaha) a 42m43s
135º 139 Gabriel Bottazzini (Honda) a 49m16s.
12:00
Moto Nº 139 y 70: Por el CP1 pasaron 11
argentinos. Alan en carrera. 145
de las 151 motos que iniciaron la prueba, registraron paso por el
CP1 (km. 84). Los argentinos se posicionan de la siguiente forma:
Rúben Marcelo Miti 34º, Federico Cola 65º a 10m47s,
Gabriel Vizcarra 73º a 12m05, Eduardo Alan 77º a 12m41s,
Rodolfo Bollero 89º a 13m38s, Pablo Busín 96º a 14m38s,
Martín Amengual 97º a 14m40s, Sergio Pascual 103º
a 15m22s, Julio Quiroga 106º a 15m40s, Pablo Cid de la Paz 110º
a 16m39s, Gabriel Bottazzini 128º a 21m17s. Pablo Pascual todavía
no ha registrado su tiempo.
El holandés Frans Verhoeven (BMW), que tuvo problemas al inicio,
se ubica 113º, a 17m14s. 10:13
hs. - Moto Nº 57 y 70: Miti, el primer argentino en largar.
Eduardo Alan comenzó una nueva aventura 37 minutos después que Marc Coma, Rubén
Marcelo Miti (foto)
comenzó el Dakar siendo el primer argentino
en hacerlo.
Debido a la ausencia de Andrés Junco, Miti lleva el Nº
57 en vez del Nº 71 que tenía asignado antes de las verificaciones.
Con su Yamaha partió, en su tercera participación en
el Dakar, junto a la KTM de Craig Bounds a las 10:07.
Tres minutos más tarde, lo hizo Eduardo "El Turco"
Alan, piloto del Pampa Racing, en su segunda experiencia en esta dura
competencia y en ralidad es la terecra vez que se inscribe, ya que
en el 2008 no pudo largar por la suspensión de la prueba. Unos dos minutos
30 segundos después, Pablo Busin (Honda Nº 81) fue la
75º moto en iniciar la carrera.
1ª etapa
Buenos Aires Colón : El Pampa Racing en Colón
01-Ene-2010
(Prensa G. Lossendiere-Pampa Racing).- Ya
estamos recibiendo de Gabriel Bindella y el Team Pampa Racing los
primeros comentarios e imagenes.
"Lo
que más asombró al equipo durante los 300 kilómetros
que separan Buenos Aires de Colón fue la cantidad de gente
a lo largo y ancho del camino.
Por momentos las personas se paraban al centro de la ruta para poder
tomar una foto de la caravana, era sorprendente ver los puentes repletos
de espectadores que vibraban al paso de las máquinas.
Por su parte, Eduardo Alan comentaba a su llegada a Colón que
se sintió muy a gusto con la moto en este primer enlace.
Por estas horas y ya dentro del Vivouac, los muchachos están
preparando hojas de ruta y alistando todo lo necesario para la primer
etapa.
El objetivo para mañana es Córdoba, primer capítulo
de esta nueva aventura, ha pasado un año ya desde la última
vez que hicimos juntos la primer edición, espero contar con
vuestra presencia a diario para vivir con Pampa Racing todas las instancias
de esta nueva aventura 2010. Por
mi parte me voy despidiendo hasta un nuevo encuentro mañana.
Les dejo imágenes de hoy, recuerden visitarnos en Facebook
en el Grupo Team Pampa Racing Dakar 2010. Buenas Noches... Ahora si
. . Seguimos en carrera!! ".
Eduardo Alan (Moto Nº 70): "Intento
tranquilizarme y bajar los decibeles pero es imposible, la gente se
va acercando pero lo estamos disfrutando. Esta noche hay que poner
en cero el chip de la carrera.
En este Dakar voy más tranquilo en un monton de cosas por la
experiencia.
Ahora estoy mejor en ese aspecto.
El primer objetivo es terminarlo, es la hazaña inesperada".
El Pampa Racing pasó los controles
30-Dic-2009
(Prensa Pampa Racing).-Luego
de una jornada de mucha accion el Pampa Racing puede decir que ya
estamos en carrera oficialmente. Tanto Eduardo Alan como Laurent
Lazard pasaron exitosamente las duras revisiones administrativas que
llevó adelante la ASO en el predio de La Rural en Palermo. Recordemos que hay varios pilotos que debieron volver a poner
en condiciones sus máquinas para presentarse a una nueva revisión,
dado que en la primer oportunidad no pasaron los controles oficiales,
tal el caso del chileno "Chaleco" López.
Eduardo Alan comentaba luego de la revisación en La Rural:
"Este año llego más tranquilo
pero no hay que bajar las ansias ya que en las venas tengo al Dakar.
Lo digo porque la pasé primero ilusionado en correrlo, luego
en Lisboa cuando se suspendió y el año pasado en Argentina
y Chile. Al principio estaba entre los 60 y después de Nihuil
estuve atrás, pero llegué. La suerte ayuda pero lo emocional
es lo que te hace seguir. Me sentí Kempes en el Mundial 78,
cuando circulaba por la Panaamericana cuando estaba llegando a Buenos
Aires. La gente te ayuda mucho y más cuando sos amateur ya
que te da todo y es lo que te permite seguir. El Dakar tiene una mística
y entre los argentinos que participamos no tendríamos que romperla
sólo para ser el mejor entre nosotros. Mi meta es terminar
y no ver los resultados".
Eduardo
Alan (Motos Nº 70): "Me lo tomo con más
tranquilidad"
"Haber
llegado ha sido muy importante".
Eduardo no ha podido expresar todo lo que quería en el último
Dakar. Incluso ha sufrido físicamente. Acabar en un buen
puesto, como se lo había planteado, ya no fue el objetivo,
después de los primeros días, sino simplemente: acabar.
Y el puesto 109, que consiguió en el Dakar 2009, es como una
rampa para la nueva edición. Eduardo ha sabido analizar lo
que es la carrera más grande del mundo y vuelve con más
argumentos: "He hecho mucha preparación
física. Me he dedicado a la logística. Este año
todo está más dominado. Me acuerdo de mi tensión
los primeros días del año pasado. En cambio este año,
me lo tomo con mucha más tranquilidad." Acabar
otra vez y en un puesto mejor, si se puede, será una de las
ambiciones de Eduardo. La otra no es personal. Con sus amigos, entre
los cuales está Laurent Lazard, montó 'Pampa Racing',
una estructura que se consolida y que puede popularizar la carrera
en Argentina y ayudar a nacer nuevas vocaciones. La de Eduardo no
comenzó a muy temprana edad. En
primer lugar, Eduardo pasó por el rugby en el "Deportiva
Francesa"; después, practicó atletismo y también
fue socorrista. Pero la moto fue, poco a poco, ganando su lugar sobre
lo demás.
A los 25 años, cruzó la Patagonia: Su primera gran aventura.
A los 27 años, con un amigo, hizo sus pruebas en Europa, en
donde compró una moto para recorrer algunos miles de kilómetros
hasta Marruecos, donde descubrió la arena, el vivaque y el
uso de la brújula. Por último, en 1998, se inclinó
seriamente por el Dakar, sin ir más lejos que el llenado de
la carpeta de inscripción. Pero la mecánica ya estaba
en ruta: Eduardo se encontró con Laurent Lazard, David Casteu
y otros, escuchó sus relatos y decidió actuar. Por segundo
año consecutivo, desafía el Dakar sin tensión,
ni ambición excesiva. Seguramente el mejor planteamiento. Ir
al cuadro de pilotos argentinos
Eduardo
Alan
Equipo: Pampa Racing
Soltero, Comerciante
Nacido el 31/10/1966 en Buenos Aires
Estatura/Peso: 1,80m / 88kg
Hobbies: moto
Site internet : www.pamparacing.com
Patrocinadores : AMD, LS2, Webber,
Recreativo Franco
Vehículo: KTM 530
Asistencia: Meca´System
.
Palmarés Dakar:
1ª participación : 109º
Palmarés Raids:
Rally de Túnez : 2008 (26º)
Rally Raid Argentino : 2006 (2º) y 2007 (2º)
Rally Patagonia-Atacama : 2005 (9º)
Campeonato del Mundo de Rally Cross Country 2004 (16º)
Rally Por Las Pampas: 2004 (5º), 2003 (5º), 1998 (21º)
R.Franco,
sponsor oficial del equipo Pampa Racing
que participará en el Dakar 2010
06-Nov-2009
(Prensa PR).-La
firma argentina R. Franco encargada de fabricar maquinas de juego,
anunció en el marco del evento institucional que realizó
días a tras en el Hotel Emperador, que será el Sponsor
oficial del Equipo Pampa Racing que participará en el certamen
Dakar 2010, que se celebrará por segundo año consecutivo
en nuestro país, el próximo mes de enero. Así fue que durante el anuncio, René Pravato en
nombre de R. Franco, indicó que de modo la empresa invita
a promover el deporte, y el apoyo a los deportistas.
Luego de sus palabras, se dio a conocer a los presentes el vehículo
que durante el certamen será conducido por el corredor del
equipo Pampa Racing, Eduardo Alan, quién junto a un piloto
invitado, representarán a Argentina en el destacado rally internacional
que se disputará en nuestro territorio nacional durante las
primeras semanas de enero próximo.
Cabe destacar que el certamen deportivo, es considerado como uno de
los rallies más duros del mundo, y en él, participan
tres categorías: automóviles, camiones y motocicletas.
El terreno varía considerablemente, atravesando zonas de arena,
rocas, barro y vegetación.
En este contexto, Eduardo Alan expuso su agradecimiento a la firma
por elegir al equipo para brindar su apoyo a través del sponsoreo,
e informó que el grupo deportivo está tratando de incursionar
en vehículos 4×4.
"R. Fanco nos está dando una mano
importante para poder llegar a lograr nuestro objetivo, ya que en
la edición anterior logramos ser uno los primeros equipos que
ha terminado un Dakar, lo que para nosotros es un orgullo"
concluyó el deportista.
El
Pampa Racing sigue entrenando
13-Oct-2009
(Prensa Pampa Racing).-El fin de semana fue un buen momento para
que el Pampa Racing realice entrenamientos en la arena, si bien el
clima le jugó algunas pasadas, los mismos no se cortaron.
Desde el sabado hasta el día de ayer el Team Pampa Racing estuvo
sobre la arena haciendo entrenamientos en senderos y circuitos.
Fue una buena ocasion para encontrarnos con amigos, intercalando entrenamientos
con diversion.
Leo González aprovechó para demostrar sus capacidades
conductivas al publico femenino presente a bordo de una Toyota en
los Médanos de Pinamar.
Federico
Colla: "No estuve en Hollywood,
pero fue un fin de semana de película "
Colla junto al equipo Pampa Racing estuvo
en Pinamar
22-Set-2009
(Prensa Pampa Racing por F. Colla).-Las
peripecias sufridas por este piloto participantes del Rally Cross
Country Nacional, que el fin de semana pasado vino a entrenar a la
costa con los integrantes del Team Pampa Racing y sufrio el robo de
su moto. Su posterior reencuentro, ladrones encarcelados y mucho mas
en sus propias palabras.No es Hollywood es la vida misma.
Realmente las sensaciones vividas en Pinamar el fin de semana pasado
junto al equipo Pampa Racing generaron un clima de alto voltaje como
previa para el próximo Dakar Argentina-Chile 2010.
Todo empezó el sábado al medio día cuando nos
dirigimos a los bosques de Pinamar. Senderos, derrapes, trepadas y
algunas caídas fueros los condimentos necesarios para que el
entrenamiento fuera heavy. Luego vinieron médanos
y mas médanos, hasta llegamos a desaparecer en
uno de ellos tras enterrarse por completo la rueda delantera con posterior
pirueta y bomba incluida. Empezaban las emociones fuertes. De repente
era como si estuviera en una película del Dakar. No lo podía
creer, después de tanto tiempo estaba manejando una KTM de
rally. Nada más parecido a un sueño para mí.
Pero como era realidad y tenía que disfrutarla acepte la tentación
de acelerarla hasta que mis brazos dijeran basta. Ya de noche retomamos
el rumbo hacia el hotel para descansar y el domingo seguir con el
entrenamiento.
Domingo 8hs A.M.: todo este sueño hecho realidad se convirtió
en una pesadilla cuando me di cuenta que los cacos se habían
apoderado de una de las cuatro motos estacionadas en el hall del hotel.
Segunda emoción violenta: la que faltaba era la moto del color
del mar. Si!!!, la Yamaha la #%$#!# de tu madre, y todas las
ilusiones se derrumbaron como castillos de arena. Ya estaba en una
película de terror, era un descontrol, y en medio de policías,
guardias y conserjes del hotel aparecen Eduardo y Andrés aportando
su cuota de tranquilidad y esperanza: tranquilo,
la vamos a encontrar. Mientras nos íbamos hacia
la comisaria a formalizar el robo, aparece Kimosabi Marcelo
como salido de una película del Llanero Solitario: los
chorros se fueron por la playa, yo les voy a seguir el rastro.
Ante la mirada escéptica de todos, salió a buscar las
huellas mientras nosotros nos íbamos con la policía.
Ya en la comisaria, en medio de la confusión, nos llega a nuestros
oídos la noticia increíble y viene la tercera emoción
fuerte: Marcelo había encontrado la moto!!!. No podía
ser cierto ., ni los más picantes detectives de CSI, ni
Sherlock Holmes podrían haber resuelto este caso en tan poco
tiempo!!!. Empezaba otra película: no se si era División
Miami, policías en acción o qué, pero de pronto
estábamos acorralando a los motochorros en su propia guarida.
Esta situación no podía ser cierta!!, los malvivientes
cara a cara habían accedido a entregarnos el botín.
En ese momento la realidad superaba la ficción!. Ya dentro
del aguantadero, que dicho sea de paso estaba a solo 50 mts de la
comisaria de Ostende, comenzamos a recuperar las piezas de la moto
que los cacos habían desarmado con gran velocidad y prolijidad.
De repente, ante la disconformidad de uno de los delincuentes y como
en una saga de Chuck Norris, Marcelo le tira una patada voladora para
ajusticiarlo. Este era el fin de los pillos y como en una película
de Hollywood el bien triunfo sobre el mal.
El Enduro de Le Touquet respira. La banda de reducidores de motos
esta desbaratada.
Gracias Guachos del Pampa Racing (Eduardo Alan, Andrés
Gonzales y Marcelo Briozzo) por demostrarme lo que es un equipo. Gracias
por las emociones, ¿serán un buen augurio para el Dakar?.
El
nuevo desafío para el Dakar 2010
El Pampa Racing sigue trabajando e incorpora una camioneta.
Eduardo Alam lo hará en motos
y Eduardo Amor, navegado por Martín Caffarena, en autos
24-Jun-2009
(Prensa Pampa Racing-Fotos: Pampa Racing, RCCA y Paco Team).- Se
acerca la edición 2010 del Dakar. El segundo en suelo latinoamericano,
en un marco de festejos conmemorativos de los 200 años de la
fundación de la Republica Argentina y de la Hermana República
de Chile.
Ya develado el recorrido sabemos que no por ser en nuestro territorio
va a ser más sencillo. La experiencia en 2009 fue muy dura,
pero fue día a día, kilometro a kilómetro, metro
a metro. La meta fue terminar y así lo hizo el equipo argentino
con Edaurdo Alan en su KTM.
La experiencia acumulada en Tunez, en Dakar 2008 y Dakar Argentina
Chile 2009 posiciona al Pampa Racing como uno de los equipos nacionales
con mayor trayectoria en este tipo de competencias, por lo que harán
valer esa experiencia nuevamente en el Dakar 2010.
Fue muy corto el período de descanso. Ya en Enero las actividades
continuaron con una serie de conferencias, presentaciones en los medios,
entrevistas televisivas, radiales etc. Promediando el mes de Marzo
comenzaron los primeros entrenamientos tanto en la prueba de equipos
como de adaptación física. En los primeros días
del mes de Mayo lanzaron junto a Marcos Patronelli, más exactamente
en su ciudad natal, Las Flores, la Caravana Dakar. Este evento que
se presentó ya en varias ciudades buscando difundir aún
más el Dakar 2010.
Con todo esto, Eduardo Alan y el Pampa Racing quieren expresar que
están en carrera desde el día que se terminó
la edición anterior. Y este año las novedades no son
pocas. Nueva
Incorporación:
A partir de 2010. el Pampa Racing incorpora a sus filas, un vehículo
4x4 conducido por Eduardo Amor y Martín Caffarena, piloto y
copiloto respectivamente, que será de la partida en la categoría
Auto/Camioneta en la edición 2010 del Dakar.
Es una experiencia novedosa para el equipo argentino, pero ya empezaron
a ajustar todos los puntos necesarios para tal fin.
Los pilotos están participando del Campeonato Argentino de
Rally Cross Country, como también lo harán en el extranjero
y en todas las competencias que se presenten para dejar todo listo
y poder llegar de la mejor manera a la carrera.
En la 1ª fecha del campeonato argentino que se desarrolló
en La Cumbre, Eduardo Amor y Martín Caffarena fueron 6º
en la genaral, con una Mitsubishi Nativa con el Nº 110 (foto).
Reafirmando su compromiso con el evento 2010 y a pocos días
de abierta la inscripción, ya se ecnuentran inscriptos.
El objetivo es "llegar", terminar la prueba considerada
la carrera mas dura del Planeta, Ya lo han hecho y van
por más En el Pampa Racing estan trabajando muy duro
para lograrlo..La Aventura recién comienza Los acompañas??....Están
en carrera..
Se
vivió una gran fiesta en Don Torcualto, donde estuvo Eduardo
Alan
13-Jun-2009
(Prensa Pampa Racing).-Se
vivió una gran fiesta preámbulo del Rally Dakar Argentina-Chile
2010, en el Polideportivo en Don Torcuato.
Con gran cantidad de público y con un sol radiante como escenario,
Marcos Patronelli con su Can-Am y Eduardo Alan con la KTM Rallye del
equipo argentino Pampa Racing, estuvieron realizando demostraciones
que fueron muy festejadas por los presentes.
Luego se proyectó la película del Dakar edición
2009, en una pantalla gigante.
En esta presentacion de la Caravana Dakar, asistieron, además
de los pilotos mencionados, funcionarios del gobierno nacional, como
el Coordinador del Dakar de la Secretaría de Turismo de la
Nación, Leonardo Boto; el Secretario de Turismo de la Nación,
Enrique Meyer, el subsecretario de Turismo de la Provincia de Buenos
Aires, Ignacio Crotto y el responsable de Relaciones Exteriores de
ASO, Gregory Murac. (todos en la foto).
El
"Turco" Alan participó en el inicio de la caravana
de la presentación del Dakar 2010
11-May-2009
(Prensa Dakar).-
En el marco de las acciones de promoción tendientes a la
organización del Rally Dakar Argentina - Chile 2010, Eduardo
Alan estuvo presente y además se proyectó la película
del Dakar 2009. El secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción
Turística (Inprotur) y coordinador general del Dakar, Leonardo
Boto, el subsecretario de turismo de la provincia de Buenos Aires,
Ignacio Crotto; el intendente de Las Flores; Alberto Gelene y el responsable
de Relaciones Exteriores de ASO Amaury Sport Organización (ASO),
organizador de la prueba, Gregory Murac, estuvieron presentes en Las
Flores en el inicio de la Caravana, donde se proyectó la Película
y se promocionó el Rally Dakar a realizarse en Argentina y
Chile del 2 al 17 de enero del 2010. El
Dakar fue la mayor acción de promoción turística
de la historia Argentina como sostuvo el secretario de
Turismo
de la Nación, Enrique Meyer, cobró forma de película.
Con la presencia de siete mil personas, que pudieron disfrutar del
film de la prueba mundial, se inició la Caravana Dakar
en parque Plaza Montero de la localidad de Las Flores, provincia de
Buenos Aires. Durante el evento se realizó una exhibición,
en un circuito especialmente diseñado por el florense Marcos
Patronelli, quien deleitó al público presente, a bordo
del cuatriciclo Can Am, el mismo que utilizó en el Dakar Argentina
- Chile 2009, También participó su hermano Alejandro
Patronelli, quien correrá la próxima edición
con un cuatriciclo del mismo equipo y Eduardo Alan, con la moto que
finalizó la competencia.
El "Turco" Alan, feliz por cumplir la promesa de finalizar
el Dakar, sostuvo que este año
me sirvió para experimentar y mejorar técnicas de manejo
en la arena y en la montaña, para la próxima edición
tengo muchas expectativas, voy a pelear más adelante y estoy
seguro que habrá muchos más competidores argentinos.
Los
tres pilotos giraron dentro del circuito de tierra, con una rampa
elevada, que permitió realizar acrobacias y saltar por el aire.
Luego hicieron trompos y saludaron al público presente.
Leonardo Boto aseguró que estamos
orgullosos de poder llevar adelante esta acción para todos
los argentinos que han disfrutado el paso de los vehículos
por todo el país. A partir del inicio de esta Caravana
Dakar en Las Flores, provincia de Buenos Aires, llevaremos la
película del Dakar a cada rincón de la Argentina como
parte de las acciones de promoción que llevamos adelante desde
el INPROTUR y la Secretaría de Turismo de la Nación.
Mientras que Murac manifestó que la
realización del Dakar en Argentina y Chile, fue un verdadero
éxito, por eso nació la idea de presentar la película
del Dakar 2009 en la Argentina. Esperamos que la próxima edición
sea igual o mejor y que el público argentino continúe
con ese mismo entusiasmo.
El
piloto Marcos Patronelli se mostró entusiasmado con el cariño
de su gente y aseguró que el Dakar
2010 será un acontecimiento único con el inicio de Bicentenario.
Afirmó que con la experiencia obtenida
este año y con el ingreso se mi hermano Alejandro, vamos a
planificar la carrera de otra forma para pelear el primer lugar
La
película y los cortos se proyectaron en una pantalla led (12m
x 8m), con sonido en alta definición.
La Caravana contó con dos camiones y dos camionetas,
más vehículos de apoyo. Fue un evento de acceso libre
y gratuito.
La Caravana continuará en Santa Rosa, Puerto Madryn, Bariloche,
Neuquén, San Rafael, Mendoza, San Juan, San Fernando del Valle
de Catamarca, La Rioja, Córdoba y culminará en la Ciudad
de Buenos Aires. Itinerario
de la Caravana:
Lunes 11 de Mayo: Presentación en Santa Rosa.
Miércoles 13 de Mayo: Presentación en Puerto Madryn.
Viernes 15 de Mayo: Presentación en Bariloche.
Domingo 17 de Mayo: Presentación en Neuquén.
Miércoles 20 de Mayo: Presentación en San Rafael.
Jueves 21 de Mayo: Presentación en Mendoza.
Viernes 22 de Mayo: Presentación en San Juan.
Domingo 24 de Mayo: Presentación en San Fernando del Valle
de Catamarca.
Lunes 25 de Mayo: Presentación en La Rioja.
Martes 26 de Mayo: Presentación en Córdoba
Sábado 30 de Mayo: Presentación en Ciudad de Buenos
Aires. (ver
más noticias y detalles del Dakar 2010)
El
"Turco" Alan dio charlas en Mar de las Pampas
25-Ene-2009
(Prensa Pampa Racing -Tukuta).- EL
piloto Pampa Racing del Dakar Argentina Chile 2009, Eduardo Alan,
pasó por Mar de las Pampas, en lo que respecta a una mini gira
Carilo-Gesell, la cual se basó en contar la increíble
experiencia de vida que tuvo en dicha prueba. Curiosos, aficionados y expertos se acercaron al centro comercial
de Mar de las Pampas para ver la moto, la cual estaba en las mismas
condiciones en la que llegó: destrozada, y escuchar las palabras
de una persona totalmente sencilla y con un espíritu aventurero
como pocos.Ni bien empezó a contar anécdotas la gente
se fue acercando hasta que se formó una multitud, la cual tuvo
la oportunidad de hacer preguntas al piloto. Esto atrapó más
que de costumbre a cualquier persona, ya que hasta los mas chiquitos
pudieron interrogar al intrépido piloto.
Tambien se refirió a la muerte del francés y el dolor
que sintió cuando vio al español Guerrero en su momento
más critico, puesto que Alan fue uno de los pocos que paró
a socorrerlo.
Los estados de ánimo fueron cambiando constantemente en la
carrera y hubo momentos buenos y malos, pero más exactamente
cuando empezó a relatar la pesadilla del Nihuil, llego nuestro
amigo y colega Gustavo Lossendiere, los cuales a dúo contaron
lo que fue esa noche caótica para Eduardo, el cual sostuvo
si no fuera por Gus y los chicos no se
que me hubiera pasado, son un equipo bárbaro y estoy muy agradecido.
Para broche de oro de semejante encuentro con la gente, el animador
y mediador empezó a pedir palmas, pero tan solo si querían
ver la KTM 530 encendida. La
respuesta fue al instante, puesto que los aficionados ensordecieron
con los aplausos, pero Alan exclamo: en
Cariló no arrancó, no los quiero desilusionar, el motor
no da más, pero como no podía ser de otra
manera, la moto arrancó para el delirio de todos los presentes.
Para destacar lo de Eduardo, ya que cuando se apagó el micrófono
y se fueron las cámaras, se quedó casi dos horas después,
firmando autógrafos a los niños, sin duda un gran espíritu
y un gran corazón.
Alan es una persona muy tranquila y con un optimismo increíble,
en todo momento sorteó la adversidad para cumplir su sueño correr
el Dakar. "Lo dije y lo hice.. Cumplí mi
promesa" Eduardo Alan no tuvo la mejor idea que decir: "si
llego me rapo...." y bueno como ya todos saben que llegó,
el "Turco" cumplió ya que es una persona de palabra.
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009 - Predio Rural de Palermo
Eduardo Alan festejó ante su gente
18-Ene-2009
(Prensa Carlos Martin Sosa- Sportmotor, Gustavo Lossendiere, EA y
PR).- El
piloto del Pampa Racing, Eduardo Alan (KTM Nº 137) cumplió
con su sueño, dar la vuelta terminando un Dakar.
El 109º puesto es un gran premio, aunque en realidad la posición
es lo de menos, lo importante fue el festejo en "La Rural"
ante su gente.
Los argentinos
Culminaron "cuatro mosqueteros argentinos", que aumentan
la lista a un total de cinco motociclistas connacionales que finalizaron
un Dakar (Pablo Levalle lo hizo en el 2005)
Los otros argentinos que se dieron el gusto de estar en la rampa de
llegada fueron Andres Junco (KTM Nº 101) quien se quedó
con el orgullo de ser el mejor piloto local en esta 30ª edición
arribando 59º, Rubén Marcelo Miti (Yamaha Nº 196)
fue 72º y Andrés Memi (BMW Nº 103) ocupó la
88ª posición.
(ver
más noticias y detalles del Dakar 2009)
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009 - 14ª etapa:
Alan logró su sueño
17-Ene-2009
(Prensa Gustavo Lossendiere, EA y PR).- Se
terminó la Etapa. Y Edu la terminó.
¿ Las posiciones?.. que se yo, a mi ya no me interesan . Son
parte de estadísticas.
Son las 14.55 hs Eduardo Alan está a menos de 150 kms de Buenos
Aires. Todos sus amigos y familiares estan yendo a recibirlo y esperarlo
en "La Rural".
En estos momentos me agarra una cosa en el estómago indescriptible,
de corazón me hubiera gustado estar ahí, pero Eduardo
sabe que estamos presentes, y los incluyo a muchos de ustedes que,
como yo, quisieran estar ahí en este “EL MOMENTO CÚLMINE”
de la aventura Dakar.. me quedo con el último comentario que
se hizo en la pagina y voy a compartir con todos, el de los padres
de Eduardo…..
- TUS PADRES Dijo: (Enero 17, 2009 a las 11:08) "Edu:
Tus padres estamos orgullosos de vos, porque lograste lo que siempre
quisite, que fue realizar el famoso y peligroso Rally Dakar. No solamente
demostraste tu fuerza y tezón para poder concluir tus cometidos,
sino también tu solidaridad para tus compañeros, ayudándoles
en el momento que fuera necesario. Fuerza Campeón, te esperamos
con el amor de siempre, Mamá y Papá. Estaremos en La
Rural."
Yo no tengo mas que decir.. está todo dicho gente.. Para este
equipo, llegó la hora de descansar, de contarnos historias
y anécdotas de todo tipo.
Me voy despidiendo, no sin antes, agradecerles que nos hayan acompañado
como lo hicieron, ha sido un placer para mí y si dios quiere,
el año que viene seguirán las aventuras.
Se termina el Dakar 2009 Argentina - Chile, que carrera!, que pilotos!,
que equipos!.. Que bueno que se hizo en Argentina.. Felicitaciones
a todos los pilotos argentinos que participaron, a los que llegaron
y a los que no.
Edu, sin palabras, pibe…Sos un fuera de serie…Todo a puro
corazón.
Nada más por ahora... seguimos en carrera.
18:27 - Alan en La Rural
Al arribar a "La Rural" de Palermo en Buenos Aires, Eduardo
Alan realizó estas declaraciones:
Quedaron 150 pilotos atrás y 20 días atrás nadie
sabía lo que era un Dakar y hoy explotó en la Argentina
y creo que daría para mucho más
-¿Tuviste algún momento de miedo o pensaste que te pase
lo que le pasó al francés?
- Eso, nosotros siempre lo sabemos. El que se
anota en una carrera de éstas, sabe los riesgos que corre.
Si vos estás todo el día pensando en eso, mejor bajate
de la moto porque perdés concentración y es muy probable
que tengas un accidente
-¿Tenés mas pasión por lo que viviste el Dakar
en tu país?
- La pasión yo no la viví nunca
así de esta manera. Ni cuando fue el Mundial del 78 que salí
a la calle. . Una cosa es verlo de afuera y otra cosa es que la gente
te mire a vos. Es algo indescriptible.
-¿Pero que sentías que eras tan ídolo vos como
Carlos Sainz?
- Lo que pasa es que me llamaban por teléfono
y me contaban que acá se decían cosas que me estaban
esperando. La verdad es que yo todavía no viví todos
eso. Son todas cosas que me llegaron. No se lo que pasó acá
después del Nihuil y espero que sea bueno.
-¿Crees que se puede repetir el año que viene?
Yo creo que si. Los terrenos se ha demostrado
que son más difíciles que en África. La etapa
de Fiambalá que se tomó como una etapa chica, para mí
es una de la más difíciles, mucho más difícil
que la de Copiapó.
Fueron 250 kms. totalmente extremos. No hubo un kilómetro como
para decir bueno tengo dos kms para tomar aire. No, era un problema,
un obstáculo tras otro obstáculo. Hasta el último
km antes de salir de un río estuvimos 45 minutos. Bueno es
así. Entré a las 7 de la mañana y volví
a las dos de la mañana del otro día al campamento.
Entonces ese cansancio que uno tiene día a día y que
no te deja dormir.
Tuve un problema en Fiambalá, antes de llegar, en el asfalto
en una de las curvas me quedé dormido y me fui al precipicio
cuatro metros. Me desperté entre las piedras y fue muy feo.
En el parque cerrado de Fiambalá llegué empujando la
moto.
Yo creo que el "barba" no quería que suba así
que me dio la posibilidad y me dijo que "bueno pibe ponete las
pilas porque así no vas a llegar a ningún lado".
Tengo tres rosarios , uno en cada manga y otro acá (en el cuello).
- ¿Es tal cual que pase esto, que te puedas quedar dormido
arriba de una moto por el cansancio manejando?
- Yo nunca me quedé dormido arriba de
una moto. Es la primera vez que me quedo varias veces dormido arriba
de una moto. y eso es cuestión de que estas 16, 12 9 horas
arriba de una moto, el cansancio físico y obviamente no hay
persona que pueda aguantar si estas tres o cuatro días sin
pegar un ojo.
- Hace un rato, Marcos Patronelli comentó que mas allá
de ser una competencia automovilística, esto es una carrera
de supervivencia
Si totalmente yo creo que sí. Tampoco
es que nos vamos a la muerte, no? Pero es una competencia muy física,
muy mental y muy técnica. Si tenés mucho de cada cosa,
sufrís menos y si tenés poco de cada cosa, sufrís
mucho y es muy probable de que no llegues.
-Eduardo, si hay que elegir, a pesar de la pasión, de lo que
se vio lo difícil que era Argentina ¿correr un Dakar
en África no se paga con nada?
- Yo algún día me gustaría
correr un Dakar en África porque hace treinta años que
lo quiero correr y me quiero sacar las ganas de correrlo. He corrido
en Túnez y en Libia es muy similar, pero el Dakar es el Dakar
- ¿Qué va a pasar cuando te encuentres con tu familia
luego de 15 días?
- Y yo que sé ..vamos a ver. Hubo muchas
sensaciones ...mi viejo todo...va a ser lindo.
- ¿Llega el momento de la reflexión o el momento del
festejo y la tranquilidad?
- Y mirá, ahora cuando llegue y vea todo
esto que me contaron, te digo . Igual yo creo es para el festejo y
para descansar un poco y porque obviamente no me quiero subir a una
moto por 15 días mínimo
- ¿Y si te digo que mañana empieza el Dakar?
- Y no se (risas)
¿De vacaciones en moto?
- Dame 15 días y preguntame de nuevo
y después te digo.
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Motos - Etapa 14 Córdoba-Buenos
Aires
1º 005 RODRIGUES (PRT) KTM 1h42m37s
2º 004 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 2:07
3º 001 DESPRES (FRA) KTM a 2:41
4º 009 VILADOMS (ESP) KTM a 3:31
5º 003 CASTEU (FRA) KTM a 4:37
6º 002 COMA (ESP) KTM a 5:06
7º 015 VERHOEVEN (NLD) KTM a 5:12
8º 107 VISSER (NLD) KTM a 5:46
9º 011 KNUIMAN (NLD) KTM a 5:48
10º 024 FARRES GUELL (ESP) KTM a 5:52
61º 070 PROHENS (CHL) KTM a 34:00 68º 103 MITI (ARG) YAMAHA
a 35:56
85º 200 ZEGERS C. (CHL) HONDA a 44:22 86º 196 MEMI (ARG) BMW
a 44:24 90º 101 JUNCO (ARG)
KTM a 46:24 113º 137 ALAN (ARG) KTM
a 1:51:59
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Motos - Etapa 14 - Buenos
Aires 1º 002 COMA (ESP) KTM 52h14m33s
2º 001 DESPRES (FRA) KTM a 1:25:38
3º 012 FRETIGNE (FRA) YAMAHA a 1:38:56
4º 003 CASTEU (FRA) KTM a 2:17:54
5º 005 RODRIGUES (PRT) KTM a 2:22:11
6º 004 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 2:25:02
7º 009 VILADOMS (ESP) KTM a 2:28:29
8º 015 VERHOEVEN (NLD) KTM a 2:50:39
9º 011 KNUIMAN (NLD) KTM a 3:22:41
10º 023 GONCALVES (PRT) HONDA a 4:12:42
41º 200 ZEGERS CORREA (CHL) HONDA a 16:03:00
39º 070 PROHENS (CHL) KTM a 15:46:43 59º 101 JUNCO Andrés
(ARG) KTM a 22:47:55 72º 103 MITI Rubén
MArcelo (ARG) YAMAHA a 26:55:12 88º 196 MEMI Andrés
(ARG) BMW a 36:03:07 109º 137 ALAN Eduardo (ARG)
KTM a 60:56:35
16-Ene-2009
(Prensa Gustavo Lossendiere, EA y PR).- Ya
casi estamos...Pero cuanto falta..
Por estas horas Eduardo Alan y su acompañante Andres Gonzalez
esta comiendo en el bivouac de Cordoba. Hace un rato cuando hablamos
por Nextel me comentaba, que una etapa mas es demasiado a estas alturas.
La moto viene ya muy sentida de tanto golpe y tantos kilometros y
el cansancio ya se hace sentir de una manera insoportable. Anoche
Eduardo arribo a las 3 AM, y tan solo descanso una hora para la etapa
de hoy.
Ya en esta fase los ruidos se hacen sentir como puñales, no
sabes cuando una curva te va a jugar una mala pasada, o que hay detras
de ese arbusto. La meta se ve en el horizonte , pero QUE LEJOS ESTA
AUN..
Etapa 14, Cordoba Buenos Aires.. la Ultima, el ultimo capitulo de
esta Aventura.
SEGUIMOS EN CARRERA!! AGUANTE EDUARDO CARAJO! LOS HÉROES DEL DAKAR LLEGAN EL SÁBADO A BUENOS
AIRES Luego de recorrer más de 9000 kilómetros en
15 días a través de diez provincias argentinas y tres
regiones de Chile, los heroicos protagonistas del "Dakar 2009
Argentina – Chile" llegarán a Buenos Aires el próximo
sábado 17 de enero por la tarde y transitarán por las
calles porteñas antes de llegar a La Rural, donde el domingo
18 se realizará la coronación.
Los fanáticos podrán ver de cerca el paso de la caravana,
que recorrerá parte de la ciudad el sábado y también
el domingo, antes de la ceremonia de coronación. Cronograma en Buenos Aires Sábado 17 de enero:
Los vehículos arribarán a la Ciudad de Buenos
Aires aproximadamente a partir de las 13:30 horas y transitarán
por calle Dorrego hasta Libertador y de allí se dirigirán
a través de la calle Sarmiento hasta el ingreso a La Rural
(por calle Sarmiento).
El público podrá seguir el paso de las motos, quads,
autos y camiones, y luego verlos bien de cerca en el Parque Cerrado,
ubicado sobre Calle Sarmiento entre Libertador y Santa Fé,
que permanecerá abierto desde el sábado al mediodía
hasta el domingo por la noche.
El acceso a las inmediaciones del Parque Cerrado será totalmente
gratuito.
Domingo 18 de enero:
El domingo la caravana comenzará a despedirse de los
fanáticos argentinos. A partir de las 10:00 hasta las 17:00
horas, una a una las máquinas y sus pilotos desfilarán
a por avenida Libertador, entre Sarmiento y Godoy Cruz, antes de la
ceremonia de coronación de los ganadores de cada categoría.
El público podrá ubicarse alrededor de todo el circuito
(excepto dentro de La Rural).
(ver
más noticias y detalles del Dakar 2009)
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Motos - Etapa 13 La Rioja-Córdoba
1º 1 DESPRES (FRA) KTM 2h33m35s
2º 2 COMA (ESP) KTM a 1:45
3º 12 FRETIGNE (FRA) YAMAHA a 2:37
4º 9 VILADOMS (ESP) KTM a 3:52
5º 3 CASTEU (FRA) KTM a 3:55
6º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 4:05
7º 25 RODRIGUES FILHO (BRA) HONDA a 4:28
8º 5 RODRIGUES (PRT) KTM a 4:58
9º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 5:39
10º 15 VERHOEVEN (NLD) KTM a 7:04 45º
103 MITI Rubén M. (ARG) YAMAHA a 28:42 78º 101 JUNCO Andrés
(ARG) SHERCO a 44:50 82º 196 MEMI Andrés
(ARG) BMW a 45:59
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Motos - Etapa 13 - Córdoba 1º 2 COMA (ESP) KTM 50h26m50s
2º 1 DESPRES (FRA) KTM a 1:28:03
3º 12 FRETIGNE (FRA) YAMAHA a 1:34:47
4º 3 CASTEU (FRA) KTM a 2:18:23
5º 5 RODRIGUES (PRT) KTMa 2:27:17
6º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 2:28:01
7º 9 VILADOMS (ESP) KTM a 2:30:04
8º 15 VERHOEVEN (NLD) KTM a 2:50:33
9º 11 KNUIMAN (NLD) KTM a 3:21:59
10º 23 GONCALVES (PRT) HONDA a 4:03:48 58º 101 JUNCO Andrés
(ARG) SHERCO a 22:06:37 70º 103 MITI Rubén
M. (ARG) YAMAHA a 26:24:22 87º 196 MEMI Andrés
(ARG) BMW a 35:23:49
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009 - 12ª etapa:
Alan cansado, pero superando tramos, está en La Rioja
15-Ene-2009
(Prensa E.A., Dakar y Carlos Martín Sosa).- El
piloto del Pampa Racing, Eduardo Alan, culminó 111º en
este tramo, siendo 112º en la general.
Andrés González que ya se encontraba en el Vivouac de
La Rioja esperando al "Turco" Alan y luego comentó
"Martín (Caffarena) se quedó
en Catamarca, por lo que a partir de ahora estaré solo con
Eduardo".
Eduardo está muy cansado y de los cambios en la KTM Nº
137º por la caída de ayer, da como resultado la falta
de uno de los tanques de la moto.
Es de destacar que tanto Andrés Junco (Sherco Nº 101)
como Andrés Memi (BMW Nº 103) le dieron una mano con estas
reparaciones, por lo hay que resaltar la camaradería que existe
en el grupo argentino. Todos quieren llegar al obelisco en Buenos
Aires.
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Motos - Etapa 12 Faimalá-La
Rioja
1º 1 DESPRES Cyril (FRA) KTM 03:57:3
2º 2 COMA Marc (ESP) KTM a 1:23
3º 24 FARRES GUELL Gerard (ESP) KTM a 9:47
4º 3 CASTEU David (FRA) KTM a 9:51
5º 20 LOPEZ "Chaleco" (CHL) KTM a 10:16 63º 101 JUNCO Andrés
(ARG) SHERCO a 2:53:14 76º
103 MITI Rubén M. (ARG) YAMAHA a 3:53:24 87º 196 MEMI Andrés
(ARG) BMW a 4:34:42 111º 137 ALAN Eduardo (ARG)
8:15:06
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Motos - Etapa 12 - La
Rioja 1º 2 COMA Marc (ESP) KTM 47:51:30
2º 1 DESPRES Cyril (FRA) KTM a 1:29:48
3º 12 FRETIGNE David (FRA) YAMAHA a 1:33:55
4º 3 CASTEU David (FRA) KTM a 2:16:13
15º 20 LOPEZ Francisco (CHL) KTM a 6:31:16 63º 101 JUNCO Andrés
(ARG) SHERCO a 21:21:32 77º 103 MITI Rubén
M. (ARG) YAMAHA a 25:57:25 90º 196 MEMI Andrés
(ARG) BMW a 34:39:35 112 137 ALAN Eduardo (ARG)
KTM a 52:42:17
10:00 hs - Eduardo Alan superó a las 9h54m47s el check
point Nº 2, último control de la especial de la 12ª
etapa. El "Turco" ha finalizado el parcial cronometrado
y va en enlace hasta La Rioja, para superar otro escollo importante
en este Dakar, el tramo "Maratón" (sin asitencia).
Cuando ya han pasdo 106 motos el CP 2 de la 12ª etapa, la situación
de los otros tres argentinos es la siguiente:
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Etapa 12 - CP2- Faimalá-La Rioja
Motos 1º 1 DESPRES Cyril ( FRA) 1h19m00s
2º 12 FRETIGNE David (FRA) 1h19m42s a 42s
3º 2 COMA Marc (ESP) 1h21m38s a 2m38s
7º 20 LOPEZ Francisco (CHL) 1h25m52s a 6m25s 73º 103 MITI Rubén
Marcelo (ARG-Yamaha) a 42m41s 85º 196 MEMI Andrés
(ARG-BMW) 2h11m55s a 1h02m55s 87º 101 JUNCO Andrés
(ARG-KTM) 2h11m57s a 1h02m57s 104º 137 ALAN Eduardo (ARG-KTM)
2h22m47 a 1h13m47s
Gustavo
Lossendiere, quien realiza la Prensa de Eduardo Alan y del "Pampa
Racing", hoy subrayó en la web: "Escribía
el titulo y pensaba .. Guau..Capítulo 12.., es lo más
parecido a una novela esto. Cada día que comienza, o mejor
dicho, cada etapa tiene algo nuevo, nuevos lugares, nuevas novedades,
nuevos incidentes. Todo parte de esta gran Aventura llamada Dakar".
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009 - 11ª etapa:
Alan se cayó en el enlace hasta Faimalá
Reparó un tanque de combustible auxiliar
14-Ene-2009
(Prensa EA).- El
argentino Eduardo Alan (foto)arribó
a Faimalá en la provincia de Catamarca (Argentina).
La mala noticia es que se cayó en la ruta y a ultima hora estaba
reparando uno de los tanques auxiliares de la KTM 137. Al ser la etapa
Nº 12 estilo "Maratón", nadie puede prestarle
asistencia.
Martin Caffarena
comentaba que no sabía aún como se cayó. Creemos
que el cansancio esta haciendo mella. ETAPA
12: Fiambalá - La Rioja En la 12ª etapa, los corredores recorrerán una
distancia de 502km, de los cuales 253 serán cronometrados.
Tras una jornada de enlace y un vivac sin asistencia en Fiambala,
los pilotos retomarán hoy la carrera... y el contacto con la
arena. Terminado ya el recorrido por Atacama, los pilotos surcarán
las famosas dunas blancas que tapizan gran parte de la especial del
día. Tendrán por tanto que improvisar en una arena distinta
a la de días anteriores. Es probable que los líderes
de las distintas categorías afronten la etapa de hoy con precaución,
lo cual quizás permitirá a algún outsider adjudicarse
la victoria de la especial, si bien la actual jerarquía en
la clasificación parece no correr peligro.
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009 - 10ª etapa:
El "Turco" Alan sigue con su plan y se encuentra
en Copiapó
Un ejemplo de solidaridad
13-Ene-2009
(Prensa Dakar y Carlos Martín Sosa).-Eduardo
Alan, piloto del Pampa Racing, finalizó la 10ª etapa y
mañana irá en enlace hasta Faimbalá debido a
la anulación de los especiales por parte de los organizadores.
Eduardo aprovechará para no acumular esfuerzos, en cruce de
Chile a Argentina a través del Paso de San Francisco, a 4.700
metros de altura.
El Pampa Racing, en Copiapo, informó que la jornada habia sido
muy dura, pero que lo positivo era que Eduardo estaba muy entero fisicamente.
Si bien la KTM Nº 137 no presentaba daños importantes,
Meca System iba a hacer las reparaciones necesarias, durante
la noche.
(ver
más noticias y detalles del Dakar 2009) Un
ejemplo de solidaridad en Dakar!
El motorista español Cristobal Guerrero,
de 48años, ha sufrido una caída en la 10ª etapa,
Copiapo-Copiapo, en el km 160.
Tras la alerta dada por el iritrack desde su KTM 525 EXC
Nº 198 a las 12h38, un helicóptero
médico se trasladó hasta el lugar de los hechos, a las
13h06m.
El corredor en estado de coma fue transportado al hospital de Copiapo,
donde le realizaron los primeros estudios. Según el último
reporte oficial, el piloto es un "paciente comprometido y con
riesgo vital".
Eduardo Alan (KTM Nº 137) fue uno de los pilotos que se detuvo
para asistir al español (foto).
Un ejemplo de solidaridad en Dakar!
El tiempo que perdió, luego fue reconocido por la organización
También
el chileno Francisco "Chaleco" López, que completó
el especial pero luego sufrió una descompensación, es
atendido en un hospital local.
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Motos - Etapa 10 - Copiapó-Copiapó
1º 9 VILADOMS (ESP) KTM 6h35m26s
2º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 1:06
3º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 2:07
4º 5 RODRIGUES (PRT) KTM a 8:29
5º 3 CASTEU (FRA) KTM a 8:44
6º 1 DESPRES (FRA) KTM a 8:50
7º 2 COMA (ESP) KTM a 12:17
8º 11 KNUIMAN (NLD) KTM a 15:45
9º 15 VERHOEVEN (NLD) KTM a 20:33
10º 107 VISSER (NLD) KTM a 24:04
14º 20 LOPEZ (CHL) KTM a 30:21 60º 101 JUNCO (ARG) SHERCO
a 1:59:33 61º 196 MEMI (ARG)
BMW a 2:00:30 89º 103 MITI (ARG) YAMAHA
a 3:05:19 92º 137 ALAN (ARG)
KTM a 3:14:13
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Motos - Etapa 10 - Copiapó
II 1º 002 COMA (ESP) KTM 43:52:30
2º 12 FRETIGNE (FRA) YAMAHA a 1:24:50
3º 1 DESPRES (FRA) KTM a 1:31:11
4º 9 VILADOMS (ESP) KTM a 1:56:40
5º 5 RODRIGUES (PRT) KTM a 2:05:38
6º 3 CASTEU (FRA) KTM a 2:07:45
7º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 2:11:42
8º 20 LOPEZ (CHL) KTM a 2:22:23
9º 15 VERHOEVEN (NLD) KTM a 2:25:34
10º 11 KNUIMAN (NLD) KTM a 3:04:25
11º 23 GONCALVES (PRT) HONDA a 3:27:48 49º 101 JUNCO Andrés
(ARG) SHERCO a 14:29:41 69º 103 MITI Rubén
Marcelo (ARG) YAMAHA a 18:00:24 93º 196 MEMI Andrés
(ARG) BMW a 26:06:16 98º 137 ALAN Eduardo (ARG)
KTM a 40:28:34
18:45
- Motos: En el CP 5, el "Turco
Alan dejó su tiempo
Cuando ya han pasado 108 motos, Eduardo Alan, piloto del Pampa Racing,
figura con el 95º registro a un poco más de dos y cuarenta
y cinco minutos de la marca del líder en ese punto, el español
Jordi Viladoms (KTM Nº 9)
Los restantes argentinos en competencia también lo hicieron.
15:40
- Motos: Más cerca de
la meta... Eduardo pasó por el CP4
Eduardo Alan sigue avanzando y ya ha superado el CP 4,
km 279 de la especial del día, registrando
el 100º tiempo a 1h47m17s de Cyril Despres, líder hasta
ese punto.
Cuando ya han pasado 106 motos, los otros tres argentinos en motos,
siguen en competemcia
14:40 - Quads: Patronelli, supera
por 40 segundos a Machaceck en el CP 4 Cuando ya han pasado los dos primeros quads por el CP4 de
la especial del día, el argentino Marcos Patronelli (Can-Am)
es líder 40segundos por delante del líder de la general,
el checo Josef Machacek (Yamaha) .
(ver
más noticias y detalles del Dakar 2009)
14:15 - Motos:
Error de navegación de Despres y Coma En cabeza desde la salida de la especial del día,
el francés Cyril Despres (KTM) ha cometido un error de navegación
en el km 480 de la especial y ha dado una vuelta de aproximadamente
23 km antes de encontrar de nuevo el camino correcto. Pegado a la
rueda de su principal rival francés durante los últimos
dos días, el lider de la general, el español Marc Coma
(KTM), ha cometido el mismo error... Despres se ha aprovechado para
desmarcarse del español y navega ya en 5ª posición
unos quince kilómetros por delante de Coma.
13:55 - Coches: Vuelta de campana
para Terranova...y abandono Líder de la especial del día al paso
por el CP1 y CP2, el argentino Orlando Terranova (BMW) ha dado una
vuelta de campana en el km 180 de la especial que le ha obligado a
abandonar la carrera. El equipo, indemne, ha sido trasladado al CP3...
13:52 - Motos: Los argentinos
superan el CP 3
Cuando ya han pasado 109 motos, los cuatro argentinos han superado
el control CP3 del Km 195:
11:57
- Motos: Pasaron los argentinos
por el CP1
Cuando ya han pasado 110 motos, Eduardo Alan y los otros tres argentinos
en motos, han superado el control CP1 del Km 87:
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Etapa 10 - CP1 Km 87 (Copiapó-Copiapó)
Motos 1º 001 DESPRES Cyril (FRA) 50m41s
2º 002 COMA Marc (ESP) 50m42s
3º 020 LOPEZ Francisco (CHL) 52m50s 65º 101 JUNCO Andrés
(ARG-KTM) 1h09m24s a 18m43s 68º 196 MEMI Andrés
(ARG-BMW) 1h10m33s a 19m52s 98º 103 MITI Rubén
Marcelo (ARG-Yamaha) 1h17m11s a 26m30s 107º 137 ALAN Eduardo (ARG-KTM)
1h20m14s a 29m33s ( foto)
11:02 - ¡Cuidado con las crestas! Algunas dunas inmensas, situadas al final del primer cordón
cerca del km 32 de la especial del día, cuentan con unas crestas
especialmente afiladas y están ocasionando bastantes problemas
a los motoristas amateurs. Probablemente el pelotón de coches
y camiones, que aún no ha salido, pase por los mismos apuros.
10:45 - Motos: Despres, líder
provisional en el CP1 Cuando han pasado las 5 primeras motos por el CP1, en el
km 87 de la especial del día, el francés Cyril Despres
(KTM) se sitúa a la cabeza, pero tan solo un segundo por delante
del líder de la general, el español Marc Coma (KTM)
y 1’51 por delante del chileno Chaleco López (KTM).
09:50 - Motos: Pistoletazo de
salida de la especial del día... El vencedor de la 9ª etapa ayer, el holandés
Frans Verhoeven (KTM), ha dado el pistoletazo de salida de la especial
del día a las 9h45, con un retraso de 2h40 frente a la hora
prevista incialmente para la salida de la especial, seguido 2’
más tarde por el francés David Frétigné
(Yamaha). EL líder de la general, Marc Coma (KTM), sale en
cuarta posición, 6’ después del primer piloto.
09:42 - El nuevo orden de salida para los argentinos
Luego de la demora por la niebla, éste es el orden de salida
de los argentinos en carrera:
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Orden de Salida de la Etapa 10 en Copiapó
Motos 1º 015 VERHOEVEN (HOL) 9:45:00 65º 196 MEMI (ARG) 10:20:00
67º 101 JUNCO (ARG) 10:21:00
76º 103 MITI (ARG) 10:23:30
104º 137 ALAN (ARG) 10:31:30
09:20
- Debido a la nieba, la partida está prevista para
las 9h45...
Se ha levantado la niebla en la zona de salida de la especial del
día y los helicópteros acaban de despegar. El pistoletazo
de salida de esta 10ª especial se dará a las 9h45 con
el holandés Frans Verhoeven (KTM).
07:20 (hora de Chile) - Otra modificación de recorrido
Teniendo en cuenta lo excesivamente blanda que se ha encontrado la
arena de la especial del día durante el reconocimiento de esta
mañana, los organizadores han decidido acortar la etapa Copiapo-Copiapo
en unos 200 km. Los corredores, por tanto, saldrán del recorrido
inicialmente previsto poco después del CP3 y se dirigirán
hacia el Oeste para retomar el trazado inicial entre el CP5 y el CP6,
es decir un recorte de unos 200 km. La especial del día estará
compuesta finalmente por 476 km.
06:40
- Orden de salida para los argentinos
Si bien todavía no esta definida la hora definitiva de salida,
por las condiciones climáticas reinantes en Copiapó,
les mostramos el orden que estaba previsto originalmente:
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Orden de Salida de la Etapa 10 en Copiapó
Motos 1º 015 VERHOEVEN (HOL) 7:05:00 68º 196 MEMI (ARG) 7:40:00
71º 101 JUNCO (ARG) 7:41:00
79º 103 MITI (ARG) 7:43:30
108º 137 ALAN (ARG) 7:51:30
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009 - 9ª etapa:
Alan trazó su ritmo para enfrentar entero lo que falta
12-Ene-2009
(Prensa Dakar y Carlos Martín Sosa).-
Eduardo
Alan, piloto del Pampa Racing, culminó 104º, a más
de tres horas del holandes ganador y es 117º en la general con
la KTM Nº 137.
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Clasificación de la Etapa 9
Motos La Serena-Copiapó 1º 15 VERHOEVEN (HOL) KTM 6h26m33s
2º 12 FRETIGNE (FRA) YAMAHA a 3:09
3º 20 LOPEZ (CHL) KTM a 3:40
4º 2 COMA (ESP) KTM a 4:59
5º 1 DESPRES (FRA) KTM a 6:03
6º 3 CASTEU (FRA) KTM a 9:21
7º 5 RODRIGUES (PRT) KTM a 10:28
8º 71 PROHENS (CHL) HONDA a 13:47
9º 23 GONCALVES (PRT) HONDA a 15:55
10º 14 DUCLOS (FRA) KTM a 17:18 66º 101 JUNCO (ARG)
SHERCO a 2:12:16 74º 103 MITI (ARG)
YAMAHA a 2:24:42 80º 196 MEMI (ARG) BMW
a 2:36:12 104º 137 ALAN (ARG)
KTM a 3:27:23
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Etapa 9 - Clasificación General hasta Copiapó
Motos 1º 2 COMA (ESP) KTM 37h04m47s
2º 12 FRETIGNE (FRA) YAMAHA a 1:04:38
3º 1 DESPRES (FRA) KTM a 1:34:38
4º 20 LOPEZ (CHL) KTM a 1:59:19
5º 9 VILADOMS (ESP) KTM a 2:08:57
6º 5 RODRIGUES (PRT) KTM a 2:09:26
7º 3 CASTEU (FRA) KTM a 2:11:18
8º 15 VERHOEVEN (HOL) KTM a 2:17:18
9º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 2:21:52
10º 11 KNUIMAN (HOL) KTM a 3:00:57 52º 101 JUNCO Andrés
(ARG) SHERCO a 12:42:25 73º 103 MITI Rubén
Marcelo (ARG) YAMAHA a 15:07:22 103º 196 MEMI Andrés
(ARG) BMW a 24:18:03 117º 137 ALAN Eduardo (ARG)
KTM a 37:26:38
14:55
(hora de Chile): Motos: Los cuatro
argentinos no aflojan
Cuando ya han pasdo 112 motos el CP Nº 4 , los cuatro argentinos
continuan en las siguientes posiciones:
1º 20 LOPEZ Francisco (CHL-KTM) 4h28m17s
2º 12 FRETIGNE David (FRA-Yamaha) 4h29m03s
3º 2 COMA Marc (ESP-KTM) 4h31m39s 69º 196 MEMI Andrés
(ARG-BMW) 6h25m36s 72º 101 JUNCO Andrés
(ARG-KTM) 6h25m42s 78º 103 MITI Rubén
Marcelo (ARG-Yamaha) 6h26m11s (foto) 108º 137 ALAN Eduardo (ARG-KTM)
5h32m48s a 2h01m40s
13:49
(hora de Chile): Motos: En el
check point Nº 3 ya registraron paso los cuatro argentinos
Cuando ya han pasdo 113 motos el CP Nº 3 , los cuatro argentinos
se ubican así:
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Motos - Etapa 9 - CP3 (La Serena-Copiapó) 1º 12 FRETIGNE David (FRA-Yamaha) 3h31m08s
2º 20 LOPEZ Francisco (CHL-KTM) 3h32m45s a 1m37s
3º 2 COMA Marc (ESP-KTM) 3h35m17s a 4m09s 69º 196 MEMI Andrés
(ARG-BMW) 5h06m39s a 1h35m31s (foto)
72º 101 JUNCO Andrés
(ARG-KTM) 5h07m31s a 1h36m23s 73º 103 MITI Rubén
Marcelo (ARG-Yamaha) 5h08m26s a 1h37m18s 108º 137 ALAN Eduardo (ARG-KTM)
5h32m48s a 2h01m40s
13:10
(hora de Chile): Motos: Los cuatro
argentinos superan otro check point
Cuando ya han pasdo 111 motos el CP 2 , la situación de los
cuatro argentinos es la siguiente:
1º 12 FRETIGNE David (FRA-Yamaha) 3h15m47s
2º 20 LOPEZ Francisco (CHL-KTM) 3h17m58s a 2m13s
3º 2 COMA Marc (ESP-KTM) 3h20m25s a 4m38s 73º 103 MITI Rubén
Marcelo (ARG-Yamaha) 4h47m24s a 1h31m37s 74º 196 MEMI Andrés
(ARG-BMW) 4h47m46s a 1h31m59s 76º 101 JUNCO Andrés
(ARG-KTM) 4h48m54s a 1h33m07s (foto) 105º 137 ALAN Eduardo (ARG-KTM)
5h06m58s a 1h51m14s
11:36
(hora de Chile)- Motos: Los cuatro argentinos pasaron por
el CP1 de la 9ª etapa del Rally Dakar 2009, que se corre
entre La Serena y Copiapó, en Chile. Ya han registrado paso
115 de las 135 motos que partieron
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Motos - Etapa 9 - CP1 (La Serena-Copiapó) 1º 12 FRETIGNE David (FRA-Yamaha) 2h03s53
2º 9 VILADOMS (ESP-KTM) 2h08m47s a 4m54s
3º 20 LOPEZ (CHL-KTM) 2h08m49s a 4m56s 67º 196 MEMI Andrés
(ARG-BMW) 3h01m59s a 58m06s 69 101 JUNCO Andrés (ARG-KTM)
3h03m03s a 59m10 87º 103 MITI Rubén
Marcelo (ARG-Yamaha) 3h10m44s a 1h06m51s 90º 137 ALAN Eduardo (ARG-KTM)
3h12m35s a 1h08m42s (foto)
07:10
- Modificación del recorrido Debido a que la arena está muy blanda como consecuencia
del calor del fin de la jornada, los organizadores han decidido recortar
la novena especial en 20km. La especial tendrá por tanto una
extensión de 430km.
Esta etapa lleva la firma del Dakar 2009, con muchos cambios de terreno.
El posicionamiento de las dificultades, con largas porciones de dunas
en el final, impondrá a los pilotos el mantener sus fuerzas.
A la vez habrá que demostrar polivalencia y un agudo sentido
de la gestión del esfuerzo. Se presenta la ocasión a
los más experimentados de aplicar sus conocimientos de navegación.
Al término de la octava etapa de ayer, 329 equipos
-151 motos y quads, 116 coches y 62 camiones- fueron clasificados...
El número total de abandonos oficiales alcanza ya los 171,
después de que 16 equipos no tomaran la salida de la octava
etapa tras la jornada de descanso.
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009 - 8ª etapa:
Eduardo Alan mantiene su objetivo de llegar al obelisco
11-Ene-2009
(Prensa Dakar y Carlos Martín Sosa-Sportmotor).- El
piloto argentino Eduardo Alan superó otra etapa del Rally Dakar
Argentina-Chile 2009. En La Serena, finalizó la 8ª etapa y el "Turco"
Alan sigue su camino en busca del obelisco en Buenos Aires, siendo
119º en el parcial y ubicándose 128º en al general,
a más de 34 horas del español Marc Coma.
(ver
más noticias y detalles del Dakar 2009)
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Clasificación de la Etapa 8
Motos Valparaíso-La Serena 1º 001 DESPRES (FRA) KTM 4h07m39s
2º 002 COMA (ESP) KTM a 1:49
3º 020 LOPEZ (CHL) KTM a 2:56
4º 014 DUCLOS (FRA) KTM a 12:39
5º 009 VILADOMS (ESP) KTM a 13:12
6º 012 FRETIGNE (FRA) YAMAHA a 15:46
7º 024 FARRES GUELL (ESP) KTM a 16:16
8º 003 CASTEU (FRA) KTM a 17:39
9º 197 PEDRERO GARCIA (ESP) KTM a 19:09
10º 004 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 20:12 56º 103 MITI (ARG) YAMAHA
a 51:00 83º 101 JUNCO (ARG) KTM
a 1:13:11 86º 196 MEMI (ARG)
BMW a1:14:46 119º 137 ALAN (ARG)
KTM a1:45:12
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Etapa 8 - Clasificación General La Serena
Motos 1º 002 COMA (ESP) KTM 30h33m15s
2º 012 FRETIGNE (FRA) YAMAHA a 1:06:28
3º 001 DESPRES (FRA) KTM a 1:33:34
4º 026 STREET (USA) KTM a 1:39:07
5º 004 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 1:42:24
6º 009 VILADOMS (ESP) KTM a 1:55:42
7º 020 LOPEZ (CHL) KTM a 2:00:38
8º 005 RODRIGUES (PRT) KTM 3a 2:03:57
9º 003 CASTEU (FRA) KTM a 2:06:56
10º 015 VERHOEVEN (NLD) KTM a 2:22:17 56º 101 JUNCO Andrés
KTM a 10:35:08 75º 103 MITI Rubén
Marcelo YAMAHA a 12:47:39 113º 196 MEMI, Andrés
BMW a 21:46:50 128º 137 ALAN Eduardo
KTM a 34:04:14
11-Ene-2009
(Prensa Carlos Martín Sosa-Sportmotor).- Se
disputa la 8ª etapa del Dakar 2009 en tierras trasandinas y Eduardo
Alan partió a las 8:48 hs de Chile.
Cumplidos los primeros 49 Kms., Eduardo se ubica 122º en el parcial
a 18m36s de Marc Coma, quien fue el más rápido. (120º
en la general).
El piloto argentino con la KTM Nº 137, superó el control
del Km 111, manteniendo ese ritmo en el puesto 118º a 43m45s
del español, que siguía al frente.
Cyril Despres tomó la punta de la etapa al pasar por el control
del KM 147, donde 127 motos ya registraron. Entre ellos, Eduardo Alan
es 116ª a 55m12 del francés.
En el control del Km. 180, el "Turco" pasó a 1h06m51s
de la KTM Nº 1 puntera de Despres, en el puesto 118º.
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009 - 7ª etapa:
Eduardo Alan partió rumbo a Chile
Finalizó la etapa 108º y
se ubica 128º en la general
10-Ene-2009
(Prensa Gustavo Lossendiere, EA y PR).- “San
Martín cruzó los Andes, en un burro muerto de hambre
.. (reza el dicho popular)” Bueno .. Eduardo Alan no pasó
a Chile ni en burro, ni muerto de hambre, pero la KTM Nº 137,
del Pampa Racing, daba lástima, y el "Turco" estaba
muerto, pero de sueño.
Martín Caffarena
y Andrés González, integrantes del equipo de apoyo del
Pampa Racing, tuvieron problemas con los filtros de gasoil de la camioneta
que los transportaba a Valparaíso. Partieron muy tarde hacia
Chile , pero la sorpresa se la llevaron cuando lo encuentran a Eduardo
Alan en la ruta.
El "Turco" tuvo que parar durante el enlace a “agararrar”
los pedazos del KTM que se venía desarmando y por eso su andar
era muy lento.
Los tres continuaron el camino juntos para luego parar en una estacion
de servicio a tomar algo. Eduardo está que se duerme en la
ruta ya que tiene tan solo una hora de sueño. Entre la etapa
de ayer y la de hoy mas la noche en el desierto, durmió no
mas de 2 horas.
La moto está muy golpeada. Tiene el caliper de freno delantero
“colgando”, hay un par de cosas rotas y el motor con un
ruido extraño. Conclusión arribaron a las 2 de la mañana
al bivouacs en el base naval de Valparaíso.
El día de hoy será para arreglar la moto, luego de haber
dormido unas ocho horas.
Eduardo quiere agradecer todas las muestras de afecto y cariño
de toda la gente: ”Es increible en cada
pueblo a cada lugar que llegamos, saben todo de nostros..estoy impresionado
…” Agradecimiento para los "Heroes"
no tan anónimos. Mauricio y Roberto
Pampa Racing en nombre de todos los que lo intergramos quersmos agradecer
a MAURICIO MALANO Y ROBERTO GAJDOSECH, ellos fueron los que ubicaron
a Eduardo dentro del desierto del Nihuil.
Los chicos pertenecem a "Ayuel Motos" en San Rafael, y son
parte dela Conferedación de Enduro de San Rafael.
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009 - 7ª etapa:
Eduardo Alan partió rumbo a Chile
Finalizó la etapa 108º y
se ubica 128º en la general
09-Ene-2009
(Prensa Gustavo Lossendiere, EA y PR).-Eduardo Alan terminó
la 7ª Etapa en la posición 108, con un tiempo de 2h22m40s
y se encuentra ubicado, hasta ahora, en el puesto 128 en la general.
Está en la etapa de enlace de Uspallata yendo hacia Valparaiso
(Chile), con unas ganas de dormir ya que por estas horas, debe ser
en lo único que está pensando el "Turco".
Se viene el día de descanso para Eduardo, pero hay que trabajar
mucho en la moto.
Mientras tanto, Andrés González, y Martín Caffarena,
aún en Mendoza, están tratando de solucionar un problema
de filtros con el vehículo que los conducirá a Valparaiso.
La idea es partir cuanto antes hacia el país trasandino.
(ver
más noticias y detalles del Dakar 2009)
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Clasificación de la Etapa 7
Motos Mendoza-Valparaíso 1º 20 LOPEZ (CHL) KTM 2h36m09s
2º 2 COMA (ESP) KTM a 3:57
3º 1 DESPRES (FRA) KTM a 5:21
4º 12 FRETIGNE (FRA) YAMAHA a 8:58
5º 3 CASTEU (FRA) KTM a 14:07
6º 15 VERHOEVEN (NLD) KTM a 14:42
7º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 14:45
8º 26 STREET (USA) KTM a 0:14:50
9º 25 RODRIGUES FILHO (BRA) HONDA a 18:08
10º 9 VILADOMS (ESP) KTM a 18:28 65º
196 MEMI (ARG) BMW 3:54:31 a 1:18:22 69º 101 JUNCO (ARG)
KTM 3:57:45 a 1:21:36 103º 103 MITI (ARG)
YAMAHA 4:53:27 a 2:17:18 108º 137 ALAN (ARG)
KTM 4:58:49 a 2:22:40
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Etapa 7 - Clasificación General hasta CP1
Motos 1º 2 COMA (ESP) KTM 26h23m47s
2º 26 STREET (USA) KTM a 51:22
3º 12 FRETIGNE (FRA) YAMAHA a 52:31
4º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 1:24:01
5º 9 VILADOMS (ESP) KTM a 1:24:19
6º 1 DESPRES (FRA) KTM a 1:35:23
7º 5 RODRIGUES (PRT) KTM a 1:42:12
8º 15 VERHOEVEN (NLD) KTM a 1:46:50
9º 3 CASTEU (FRA) KTM a 1:51:06
10º 20 LOPEZ (CHL) KTM a 1:59:31 57º 101 JUNCO, Andrés
(ARG) KTM a 9:23:46 77º 103 MITI, Ruben M. (ARG)
YAMAHA a 11:58:28 94º 196 MEMI, Andrés
(ARG) BMW a 14:33:53 121º 137 ALAN, Eduardo (ARG)
KTM a 27:30:51
09-Ene-2009
(Prensa Carlos Martín Sosa).-07.36
(hora del oeste argentino) - Eduardo Alan, piloto del Pampa
Racing, inició el camino hacia Chile al largar la 7ª etapa
del Rally Dakar 2009. Alan partió con la KTM Nº 137, junto al mexicano
Irvine casi una hora después que lo hiciera Cyril Despres,
quien abre el camino.
(ver
más noticias y detalles del Dakar 2009)
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009 - 6ª etapa:
El "Turco" Alan pudo llegar y sigue en carrera
09-Ene-2009
(Prensa Gustavo Lossendiere, EA y PR).-
00.55 - Eduardo Alan está arribando al Vivacq en el
Estadio Malvinas Argentinas en Mendoza. Termina así un
largo día, que por cierto después de tantas horas ya
no se ni cuando comenzo.
Lo último.. los camiones no corren la proxima etapa. El recorrido
está modificado.
Los esperamos por la mañana para seguir viviendo el Dakar 2009
con el "Turco" en carrera. 08-Ene-2009
(Prensa Dakar, Gustavo Lossendiere, EA, PRy Carlos Martín Sosa).-
22.22 - Increíblemente después de un día
de aquellos, como ya es sabido, Eduardo Alan se subió a su
moto aún con algunas averías, y se lanzó a la
conquista de la sexta. Por estas horas, ya terminó
la etapa, pero sigue en el enlace y se calcula que arribara al vivacq,
en unas horas más. Esta previsto cambiar
la bomba de nafta de la moto y hacer varias revisiones. Preocupa el
cansancio físico del piloto del Pampa Racing porque lleva muchas
horas despierto. Pude enlazar comunicacion vía nextel con Andrés
González que está esperando la llegada del "Turco".
Vamos bien …
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Clasificación de la Etapa 6
Motos San Rafael- Mendoza 1º 1 DESPRES (FRA) KTM 2:03:20
2º 2 COMA (ESP) KTM a 2:09
3º 9 VILADOMS (ESP) KTM a 5:15
4º 20 LOPEZ (CHL) KTM a 09:41
5º 12 FRETIGNE (FRA) YAMAHA a 10:30
6º 3 CASTEU (FRA) KTM a 11:14
7º 5 RODRIGUES (PRT) KTM a 0:11:18
8º 15 VERHOEVEN (NLD) KTM a 14:13
9º 11 KNUIMAN (NLD) KTM a 14:24
10º 22 BERGLUND (SWE) KTM a 15:20
11º 26 STREET (USA) KTM a 0 15:26
12º 25 RODRIGUES FILHO (BRA) HONDA a 17:27 66º 196 MEMI (ARG) BMW
a 1:03:55 91º 101 JUNCO Andrés
(ARG) KTM a 1:25:55 105º 103 MITI (ARG) YAMAHA
a 1:44:37 133º 137 ALAN (ARG)
KTM a 5:36:30
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Etapa 6- Clasificación General hasta Mendoza
Motos 1º 2 COMA (ESP) KTM 23:43:41
2º 26 STREET (USA) KTM a 40:29
3º 12 FRETIGNE (FRA) YAMAHA a 47:30
4º 9 VILADOMS (ESP) KTM a 1:09:48
5º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 1:13:13
6º 5 RODRIGUES (PRT) KTM a 1:27:03
7º 1 DESPRES (FRA) KTM a 1:33:59
8º 15 VERHOEVEN (NLD) KTM a 1:36:05
9º 3 CASTEU (FRA) KTM a 1:40:56
10º 11 KNUIMAN (NLD) KTM a 1:46:56
11º 20 LOPEZ (CHL) KTM 2:03:28
12º 25 RODRIGUES FILHO (BRA) HONDA 2:14:33 56º 101 JUNCO Andrés
(ARG) KTM a 8:06:07 72º 103 MITI Rubén
Marcelo YAMAHA a 9:45:07 100º 196 MEMI Andrés
(ARG) BMW a 13:19:28 130º 137 ALAN Eduardo (ARG)
KTM a 25:12:08
16:00
- Motos: Eduardo
Alan sigue en carrera. pasó el CP1 Hace instantes, el piloto del Pampa
Racing Team pasó por el control del Km 86, check point 1.
El tracking marcó el registro de la KTM Nº 137 del argentino
a las 15h56m57s.
Si bien tardó 6h01m57s más que el tiempo marcado por
el ganador de motos en dicho tramo, Cyrill Desprres, hay que tener
presente la odisea que pasó Alan, perdido anoche en las dunas
del Nihuil, mojado y con frío por el temporal que azotó
ayer a la zona. leer
el relato de Lossendiere "Crónica de un día agitado"
(más abajo).
08-Ene-2009.-Motos:
Eduardo Alan, piloto del Pampa Racing, partió a las 9.55 hs
luego de pasar una odisea para llegar recién hoy a San Rafael.
A pesar de todos los inconvenientes de ayer , el cansancio
y sin dormir, Eduardo registró paso por el Km 38 a las 14:30
hs (129º), realizando dicho tramo 3h45m06s mas lento que el puntero.
Todavía no figura en el check del km 86.
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009 - 5ª etapa:
Eduardo se perdió en la dunas de El Nihuil pero llegó
a San Rafael
08-Ene-2009
(Gustavo Lossendiere -Prensa EA-PR).- CRÓNICA
DE UN DÍA AGITADO… Como ya se habrán dado cuenta corté con la
publicación de noticias ya que desde ayer al mediodía,
empezó a picarme la preocupación, cuando en el tracking
online no lo veía pasar a Eduardo (Alan) por los puestos de
control.
Desde ese momento y cada vez que teníamos señal me comunicaba
con Andrés o con Martín, que estaban en San Rafael a
la espera de la llegada de Eduardo. Ya pasadas las 6 de la tarde seguíamos
en contacto con Andrés por mensajes que entraban de vez en
cuando la señal lo permitía. Las novedades eran por
esas horas que algunos pilotos lo habían visto y que venía
por detrás. Hasta ahí todo bien , folklore de carrera.
Ya cuando se hizo de noche y cerrado el día, la preocupación
fue en aumento , Tanto Andrés como Martín, me informaban
que se veían luces en el desierto y que faltaban muchas motos
aún. Nuestra ultima comunicación con Andrés fue
tipo las 00.30 hs que me decía que se iba a meter al desierto
de El Nihuil a ayudar a rastrearlo a Eduardo de quien no teníamos
ni noticias.
A las 3.15 am del día de hoy, suena mi celular y para mi sorpresa
era Eduardo …” Gus estoy perdido
en medio del desierto del Nihuil , poca bateria, Id Track no funciona.
Mandame ayuda..,
Yo (Gustavo Lossendiere) estoy en la provincia de Buenos Aires y Alan
está tirado en medio del desierto, ¿qué carajo
hago??.
Le pedí las mayores referencias (que no eran muchas ya que
nada funcionaba), enseguida Vero mi mujer consigue los números
de Gendarmería en San Rafael, pensé que serían
los mas apropiados.
Debo aclarar que en mi desesperación busqué en la página
de Dakar el número de contacto o algo de la organización
y no logré nada.
Fui atendido en Gendarmería por el Oficial Olivera que estaba
de guardia. Tomó todos mis datos, los datos de Eduardo y los
datos de Martín y Andrés que estaban ahí en el
lugar. Me dijo que se comunicaba con los efectivos en el lugar y los
notificaba de lo que estaba pasando. Lo llamé 3 veces y me
dijo que no tenía comunicación con los equipos y que
apenas tuviera algo me llamaba . Todavía estoy esperando que
me llamen….
Por obra y gracia del espíritu santo logro contactarme con
Martín tipo 4 am. Tanto Andrés como Martín estaban
caminando por el medio de los medanos como dos beduinos. Se iba la
señal , volvía, nos mandábamos mensajes con los
datos de la última posición y logré hablar un
par de veces más con Eduardo (Alan) y le indicaba que los muchachos
estaban en la zona buscándolo. Y lo propio hacía con
Martín y Andrés (en una suerte de puente telefónico),
hasta que no hubo mas señal. Ya eran tipo las 5 am. Recién
a las 7 am logré comunicarme con los muchachos y me dicen:
"No lo encotramos Gus". Se
me volvió a caer el alma al piso. Volvimos a recargar combustible
y a quejarnos con la organización por el rastrillaje. También,
me informaron que encontraron a unos muchachos lugareños con
los que han ido a entrenar en otra oportunidad, y que salieron a buscarlo.
También me dijo: "Pero pudimos hablar
con Eduardo y esta muerto de Frio y Mojado. Tenemos que encontrarlo
cuanto antes".
Intenté nuevamente con Eduardo y me responde. Hablamos un poco
y me comentaba que pasó un helicóptero por encima de
él pero no lo vio, cuando escucho que me dice .."viene
una moto y …. me vio.!". Ahí corto la comunicación.
Sentí un gran alivio eran aproximadamente las 8.50 am, hablé
con Andrés y me confirma que lo encontró uno de los
chicos del lugar.
Hace un rato promediando antes de las 10 am pude hablar con Eduardo
y para ir resumiendo esta odisea, me comentaba que la moto falló
tipo 6 de la tarde, y se quedó a uno 15 km del último
puesto de control. Hizo de todo pero no anduvo. Lo agarró la
noche, hubo lluvia , granizo y temperaturas muy bajas. Con otro piloto
pasaron la noche bajo un arbusto todos mojados. El endurista que los
encontró les proveyó de barras energéticas, agua
y los trajo al encuentro de Andrés y Martín.
Dejo esta nota para llevar un poco de tranquilidad a la familia y
a todos los que conocen a Eduardo y los chicos de Pampa Racing.
A mi criterio y después de vivir esta situación me doy
cuenta que esto esta “atado con alambres”, y me refiero
a la seguridad. Ayer lamentamos una víctima fatal y mi pregunta
es no están olvidando a nadie tirado en medio de los médanos
no??, a Eduardo con un inmenso esfuerzo de equipo lo encontramos…..
No queremos más tragedias en el Dakar Argentina Chile, recién
estamos en la etapa 6.
Quiero destacar a András González y Martín Caffarena,
que en medio de la noche en esos medanos traicioneros salieron a buscar
a Eduardo, mi respeto muchachos.
Gustavo Lossendiere -Prensa de Eduardo Alan
“Pampa Racing “.
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009 - 4ª etapa:
Alan continua en competencia
Finalizó 97º y subió
diez puestos en la general
06-Ene-2009
(Prensa EA y PR).- En
una etapa marcado por la gran cantidad de accidentados en las motos,
Eduardo Alan, piloto del Pampa Racing, finalizó 100º pero
avanzó diez puestos en la general, ubicándose 78º
luego de cumplida la 4ª etapa del rally Dakar Argentina-Chile
2009:
Que día el de la cuarta etapa!. En cuanto
a nuestro piloto Eduardo Alan podemos decir que hubo algunos problemas
con el carburador, lo que hacía que la moto fallara en baja
y a veces se quedaba acelerada. Este tipo de complicaciones complicaron
a Eduardo durante toda la etapa, y produjo un par de caídas
una de las más fuertes a tres kilometros antes de llegar al
vivacq.
En general la jornada fue muy dura, además de los problemas
mecánicos, el polvo juega como un ingrediente en contra, ya
que resta mucha visión a los pilotos.
Eduardo Alan estuvo más de quince minutos ayudando a un francés
que se accidentó. Nos comentaba Gabriel Bindella del Pampa
Racing, "las motos estan equipadas con
un botón especial que avisan a la organización cuando
están ayudando a otro piloto, y que este tiempo es restado
al final de la etapa". Lo
importante es Eduardo está muy entero físicamente y
los golpes no han producido daños. Desde ya, queda bien en
claro, que las etapas más duras estan por venir. El trayecto
en Chile promete ser muy duro, principalmente en Copiapo. Pero todavía
falta mucho. Como dice Eduardo,."Si
me aguanta la Moto.. yo vengo bien..". En
los momentos libres Eduardo se comunica mucho con Marcos Patronelli
(el único argentino que participa en Quads, para intercambiar
opiniones.
Por otra parte ya están en la zona, los integrantes del Team
Pampa Racing, Andrés González y Martín Caffarena.
Gracias a ellos y a Gabriel Bindella, que está en Buenos Aires,
tendremos informaciones más directas y actualizadas a partir
de hoy. El equipo, en estos momentos, se está trasladando a
San Rafael (Mendoza). En comunicacion telefónica nos comentaba
Andrés: "a mi lo que me asombra, es que está
como una lechuga físicamente.."
en relación al estado físico de Eduardo Alan.
En la etapa de hoy quedó en el puesto
97º y en la general se encuentra 78º entre las 166 motos
que arribaron hasta las 23.00 hs de Buenos Aires.
Como dato para tener encuenta lo difícil y trajinado que es
este Rally, Alan durmió anoche sólo tres horas. El cansancio
acumulado es un tema primordial en el Dakar.
Eduardo comentó "Ayer me quedaba
dormido cuando paraba a recargar combustible y hoy me pasó
lo mismo, aunque físcamente estoy bárbaro".
(ver
más noticias y detalles del Dakar 2009)
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
3ª etapa: Eduardo Alan con
algunos problemas fue 107º en la etapa y descendió
al 88º en la general
05-Ene-2009
(Prensa Carlos Martín Sosa).- El piloto argentino
Eduardo Alan continua en carrera buscando dar la vuelta en el Rally
Dakar Argentina-Chile 2009.
Si bien tuvo algunos incovenientes, finalizó la 3ª etapa
en puesto 107º, mientras que en la general se ubica 99º
entre las 182 motos que se encunetran en competencia
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
2ª etapa: Eduardo Alan se
ubica 80º en la general
04-Ene-2009
(Prensa EA y PR).- El piloto argentino del Pampa Racing,
Eduardo Alan, terminó la etapa muy bien, quedando 71º
de la etapa y 80º en la general. "La
moto viene muy bien, y realmente las suspensiones hicieron un trabajo
espectacular, falta mucho aun, pero estoy muy contento",
fueron las palabras de Eduardo Alan al finalizar ayer.
En una etapa en general rápida que teóricamente le iba
como un guante a Marc Coma, el líder de la clasificación
general ha perdido parte de su ventaja, ralentizado por un problema
mecánico. Frans Verhoeven se ha adjudicado su primera especial
en el Dakar. En la categoría coches, Carlos Sainz ha asestado
un golpe doble: ha ganado la especial y se ha impuesto en la clasificación
general.
Lo que ocurre un día evidentemente no marca la tónica
del día siguiente. Esto se aplica también a Marc Coma,
cuyo rendimiento entre Santa Rosa y Puerto Madryn ha devuelto algunas
esperanzas a otros motoristas de primera del rally. Tras tomar la
salida en primera posición, con la responsabilidad de garantizar
la navegación, al español le ha ido tan bien como ayer
en la primera parte, registrando el mejor tiempo en el CP2, con 2’22”
de ventaja sobre la crono de Jonah Street. ¡Pero todavía
le quedaba la segunda mitad por recorrer! Su situación se ha
complicado en uno de los tramos más rápidos, esos que
tanto le gustan, cuando ha tenido que bajar el ritmo por problemas
con el radiador. Frans Verhoeven, reconocido por todos por su constancia,
ha aprovechado lo ocurrido para adjudicarse su primera victoria en
una especial del Dakar después de haber sido mochilero de Cyril
Despres en 2007. Y es precisamente su antiguo jefe el que ocupa el
segundo puesto de la especial de hoy, con un retraso de 30”,
remontando de golpe hasta el puesto 12º de la clasificación.
Con todo, la situación de Marc Coma sigue siendo envidiable,
con sus 13’47’’ de ventaja sobre su rival inmediato,
Frans Verhoeven. El tercer puesto del podio provisional es para Jonah
Street, que ha registrado el 5º tiempo. La segunda etapa también
le ha permitido a David Frétigné colarse en la 4ª
posición de la general. Con sólo 24” más
que Cyril Despres en la especial de hoy, el piloto de Yamaha confirma
que su Yamaha 450cc no tiene nada que envidiar a las KTM.
(ver
más noticias y detalles del Dakar 2009)
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Clasificación de la Etapa 2
Motos Santa Rosa de la Pampa-Puerto
Madryn 1º 15 VERHOEVEN (NLD) KTM 2h14m48s
2º 1 DESPRES (FRA) KTM a 41s
3º 12 FRETIGNE (FRA) YAMAHA a 1:04
4º 9 VILADOMS (ESP) KTM a 1:33
5º 26 STREET (USA) KTM a 1:51
6º 107 VISSER (NLD) KTM a 3:47
7º 16 PAIN (FRA) YAMAHA a 5:02
8º 20 LOPEZ (CHL) KTM a 6:05
9º 7 MARCHINI (FRA) YAMAHA a 6:28
10º 18 VINTERS (LVA) KTM a 6:30 58º 208 CID DE LA PAZ, F.
(ARG) BETA a 39:57 63º 103 MITI, R. Marcelo
(ARG) YAMAHA a 43:09 71º 137 ALAN, Eduardo(ARG)
KTM a 46:19 73º 101 JUNCO, Andrés
(ARG) KTM a 46:43 131º 196 MEMI, Andrés
(ARG) BMW a 1:18:26 184º 179 ROMERO, C. (ARG)
KTM a 3:08:23
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Etapa 2 - Clasificación General hasta Pto. Madryn
Motos 1º 2 COMA, Marc (ESP) KTM 5h13m32s
2º 15 VERHOEVEN (NLD) KTM a 13:47
3º 12 FRETIGNE (FRA) YAMAHA a 16:51
4º 10 CZACHOR (POL) KTM a 0:17:41
5º 26 STREET (USA) KTM a 0:21:46
6º 4 ULLEVALSETER (NOR) KTM a 0:24:36
7º 16 PAIN (FRA) YAMAHA a 0:25:14
8º 11 KNUIMAN (NLD) KTM a 0:25:56
9º 7 MARCHINI (FRA) YAMAHA a 0:26:44
10º 18 VINTERS (LVA) KTM a 0:27:11 59º 103 MITI, R. Marcelo
(ARG) YAMAHA a 1:30:36 77º 101 JUNCO Andrés
(ARG) KTM a 1:49:19 80º 137 ALAN, Eduardo (ARG)
KTM a 1:52:58 96º 208 CID DE LA PAZ, F.
(ARG) BETA a 2:13:37 118º 196 MEMI, Andrés
(ARG) BMW a 2:34:50 181º 179 ROMERO. Cristian
(ARG) KTM a 4:53:11
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
1ª etapa: De acuerdo al
objetivo, Eduardo finalizó el parcial
03-Ene-2009
(Prensa EA).- Eduardo Alan (KTM Nº 137) quedó
ubicado, al finalizar la priemra etapa del Rally Dakar Argentina-Chile
en Santa Rosa de la Pampa, en la posicion 92ª con un tiempo de
3h59m23s y a una diferencia de 1h13m06s del líder Marc Coma.
Su compañero de equipo en el Pampa Racing, Laurent Lazard (KTM-Nº
30), arribó 14º con un tiempo de 3h21m56s a 35m39s de
la punta y a un poco más de 13 minutos del segundo, lo que
le abre muy buenas expectativas ya que en ese tiempo están
encerrados doce pilotos.
El español Marc Coma (KTM) se ha adjudicado la primera especial
del scratch, 22m05s por delante del polaco Jacek Czachor (KTM).
Tercer puesto para el esloveno Miran Stanovnik (KTM), a 24m42s, primero
en la categoría maratón.
Sexto en la etapa a 28’14, el francés David Frétigné
ha firmado el mejor tiempo de los 450cc.
La
fiesta ya comenzó y Eduardo quedó asombrado
02-Ene-2009
(Prensa EA).- A
últimas horas del día de hoy, Eduardo Alan nos comentaba
telefónicamente que una de las cosas que mas lo asombró
era la cantidad de gente que concurrió la largada en la Avenida
9 de Julio. "Quedé
impactado con la cantidad de gente.. en un momento no sabia si era
un piquete.." Con esas palabras describía Eduardo
Alan, la impresión que le causo la cantidad de publico que
asistió al evento inaugural del Dakar 2009, esta tarde en la
9 de Julio.
Nos comentaba que su plan de carreras era de menor a mayor, arrancar
desde abajo hacia arriba, los tres primeros días de la prueba
serán decisivos para probar la moto y todos sus componentes,
por eso la idea es salir a cuidar y mantener un ritmo tranquilo.
Con todo listo el Team Pampa Racing planea ir a la Rural aproximadamente
a las 3 am hora de Buenos Aires, para ultimar los detalles de la largada
que comenzara a la 6 am, para dar comienzo a la etapa Nº 1 de
la prueba mas dura del planeta.
Todo listo.. la hora de la verdad ya llegó! El Dakar 2009 ya
se vive entre nosotros. Suerte Eduardo y suerte Lorenzo.
(ver
más noticias y detalles del Dakar 2009)
Eduardo
Alan con los retoques finales
01-Ene-2009
(Prensa EA).- Eduardo
Alan junto al Pampa Racing se encuentran a la espera del inicio del
Rally Dakar Argentina Chile, que será dentro de dos días.
Alan comentó al respecto: "Y ya
estamos más cerca que nunca. Ya se vive la previa. Ayer se
hizo la revisación técnica y el predio de "La Rural"
se volvión un campamento Dakar",
para luego agregar: "Fue un día muy lindo y el
cansancio es grande"
A últimas horas de ayer, comentó telefónicamente:
"Estamos terminando de armar las cajas
metálicas que llevan los equipos de apoyo, preparando los bolsos
para luego realizar un brindis y a la cama a dormir."
Ésta ha sido la constante para muchos pilotos en el día
de ayer y hoy continuarán con los retoques finales.
Eduardo
busca la medalla en el Dakar Argentina 2009
23-Oct-2008
(Prensa EA).- El
piloto argentino Eduardo Alan ha comenzado la fase final de su preparación
con vistas al próximo Rally Dakar Argentina-Chile que se correrá
a partir del 3 de enero de 2009. Alan, integrante del equipo Pampa Racing, ha fusionado su
esfuerzo e infraestructura junto con el uruguayo Laurent Lazard, integrante
del Off Road Uruguay.
De esta forma se fortalece la posibilidad de ambos, que competirán
bajo el paraguas del Pampa Racing en la mencionada competencia.
Lazard es un experimentado piloto que ha participado de varios Dakar
y afronta el que viene con la expectativa de ubicarse entre los 20
primeros de la carrera.
Alan tiene como objetivo convertirse en el primer piloto argentino
en conseguir la medalla del Dakar. Para
tal fin este año, como parte de los preparativos para el Dakar
2009, Alan se ha presentado en Túnez y Lazard lo ha hecho en
la Baja 500 en Estados Unidos. Ambos lograron muy buenos resultados.
La preparación física tampoco ha sido descuidada y los
dos pilotos trabajan intensamente para llegar de la mejor forma posible
al evento de enero.
En los primeros días de noviembre el equipo marcha hacia la
Patagonia invitado por la Secretaría de Turismo de Ingeniero
Jacobacci, la Secretaría de Turismo de Bariloche y el Aventura
Mallin Grande (Club de Enduro de Jacobacci).
En esos días se presentará el equipo completo con las
motos y camioneta. Asimismo, tal como se hizo en Jujuy gracias al
aporte de la empresa Arcor, se donarán elementos de primera
necesidad para escuelas rurales de la zona. La
actividad está complementada con una cena en Jacobazzi, lugar
donde estará armado uno de los bivouacs del Dakar; y tendrá
su punto culminante el miércoles 5 de noviembre con una conferencia
de prensa en Bariloche.
La permanencia en Río Negro será importante para probar
la dureza del terreno, de las motos y de los propios pilotos.
Este viaje es uno más de los que se ha realizado a lo largo
del año por todo el país y seguramente luego de éste
es muy posible que Eduardo Alan decida por convertirse en piloto oficial
de algunas de las provincias sobre las que transitará la competencia
y que han manifestado su interés para que sea su representante.
A partir de este momento Alan, Lazard y el Pampa Racing comienzan
a desandar los días que restan para el inicio de una de las
carreras más clásicas y atractivas del mundo.
Eduardo
Alan finalizó el entrenamiento en Jujuy
28-Ago-2008
(Prensa E Alan y Pampa Racing).- Luego
de tres días, Eduardo Alan se entrena con vistas al Dakar Argentina-Chile
2009 en la provincia de Jujuy donde hoy finalizaron la primera de
etapa de entrenamientos. Asimismo realizó donaciones para los
chicos de la zona Eduardo comentó: "Fuimos
hacia el pueblo de Iturbe, donde emprendimos el recorrido hacia una
escuelita rural, la Nº 70, donde nos encontramos con un maestro
y un grupo de alumnos que iban de los 3 a los 12 años.
Vivimos
5 días de la semana en el lugar y caminamos de 2 a 3 hs para
llegar.
Gracias a la desinteresada donaciòn de la empresa Arcor, que
nos brindò alimentos para ser entregados a estos chicos que
no tienen nada, pudimos pasar un momento realmente agradable junto
a ellos.
Seguimos con lo previsto para el resto del día, en subida hacia
el punto más alto del cerro, con caminos en zig zag, veloces
por momentos, curvas y retomes de 180º que en la altura ponían
en juego el estado físico y nos ponían a prueba para
ver como reaccionábamos.
En el fin del día nos esperaba una conferencia de prensa en
el centro de la cuidad de Jujuy, organizada por la Secretarìa
de Turismo, la que convocò a todos los medios de televisión,
prensa gráfica y radio, para que el equipo comente el resultado
del entrenamiento e interiorizarse acerca del Rally Dakar Argentina-Chile
2009, ya que la provincia está muy interesada en ser parte
del recorrido el año próximo, cuando el Rally vuelva
a realizarse en nuestro país.
É ste fue el primer entrenamiento, de los 4 que realizaremos
en provincias de nuestro país no sólo para el reconocimiento
de los distintos terrenos sino también para estar en contacto
con la gente y contarle de nuestro proyecto DAKAR".
Segundo
día de entrenamiento de Eduardo Alan en Jujuy
24-Ago-2008
(Prensa E Alan y Pampa Racing).- Eduardo
Alan continua su segundo día de entrenamientos en la provincia
de Jujuy.
El argentino comentó sobre lo sucedido en la fecha: "Por
la mañana bien temprano, arrancamos directamente desde la posada
en nuestras motos hacia la ciudad de Humahuaca, previo enlace de 45
kms sobre la ruta. Llegamos a la ciudad, donde nos esperaban con un
suculento almuerzo invitados gentilmente por el Sr. Mendoza.
De ahí partimos por un cause de ríos secos, mucha piedra,
manejo técnico y mucho físico, lo que se complicaba
porque la puna reinante no te permite respirar con facilidad por la
falta de oxígeno.
Aprendimos que los movimientos se deben hacer con mucha tranquilidad,
ya que si te apurás podés terminar en el piso, con mucho
dolor de cabeza, mareos y vómitos.
En el medio del cauce nos encontramos con un derrumbre de piedras
y tierra, lo que hacía muy difícil el paso por ese lugar,
pero de inmediato se puso en marcha la idea de equipo y entre todos
pasamos las motos por encima de ese problema y en 20 minutos estabamos
de nuevo en camino.
Un par de horas más tarde emprendíamos el regreso por
caminos muy rápidos de ripio hacia Humahuaca, para volver nuevamente
a la posada y preparar las motos para el día siguiente".
Alan
comenzó el entrenamiento con el Pampa Racing
24-Ago-2008
(Prensa E Alan y Pampa Racing).- Con
miras a buen desempeño en el Rally Dakar Argentina-Chile 2009,
el piloto argentino Eduardo Alan del Pampa Racing, comenzó
una sesión de tres días de entrenamiento en la provincia
de Jujuy, en Argentina. Al respecto Alan describió lo sucedido en la jornada:
"El día sábado muy temprano,
previo desayuno en el Hotel Oasis, todo el equipo se dirigió
hacia las Salinas Grandes, un salar impresionante que se perdía
en el horizonte.
Estacionamos
las tres camionetas de apoyo que llevamos para el abastecimiento de
combustible y el traslado de mercadería y productos que donó
gentilmente la empresa Arcor , para una escuelita rural de un pueblito
a las afueras de Iturbe.
Pusimos en marcha las seis motos y encaramos un fuera de pista de
20 km, en terrenos de salar, piedras y dunas bajas con arbustos, pero
de una consistencia muy blanda que hacía una conducción
muy complicada, ya que las motos se enterraban con facilidad.
Seguimos por caminos rápidos de ripio, que alcanzaban una altura
de 4700 m sobre el nivel del mar.
Esto nos sirvió muchísimo para entender como debemos
aclimatarnos en estas alturas, que serán muy parecidas en algunas
de las zonas que atravesará el Rallly Dakar 2009. Alrededor
del mediodía, luego de haber realizado unos 150 kms descubrimos
que habíamos perdido a unos de nuestros pilotos que equivocó
el rumbo y quedó sin combustible. Perdido y sin vehículo
que lo pueda trasladar, empezó su regreso a pie en busca de
ayuda, pero desafortuanadamente fue víctima de la puna y se
descompensó desmayándose varias veces, hasta que después
de varias horas de búsqueda, junto con Laurent lo encontramos
y lo llevamos hasta el pueblo más cercano (Casabindo), donde
le dieron los primeros auxilios".
De
inmediato se encaminaron a buscar la moto de Andrés, tomando
como referencia el Gps que marcaba el punto exacto de donde se encontraba,
había que apurarse ya que el sol caía y de noche se
hacía muy complicado andar debido al tipo de terreno y al frío
intenso que llegó a cero grado .
Lorenzo no zafó de la puna y tuvo que
ser atendido por el equipo de apoyo del Pampa racing, el que lo trasladó
en camioneta debido al dolor de cabeza intenso y el mareo que lo tenía
a mal traer.
Luego de haber encontrado la moto, se dirigimos hacia el campamento
base en las Salinas Grandes para emprender la vuelta hacia Tilcara,
donde los esperaban con una espectacular cena en la Hostería.
El
Pampa Racing con todo listo para el entrenamiento en Jujuy
22-Ago-2008
(Prensa E Alan y Pampa Racing).- Recien
llegados a la capital de la provincia, los miembros del equipo Pampa
Racing fueron recibidos de la mejor manera gracias al apoyo del gobierno
de la Provincia de Jujuy. "Ya nos pusimos a trabajar en las hojas
de ruta del día de mañana", comentaba Laurent Lazard
con una cara que hablaba del cansancio por los 2.000 km que había
realizado junto al equipo para estar en el comienzo de una sesiòn
de entrenamientos previstos antes de viajar a Egipto al Rally de los
Faraones.
"Mañana empezaremos con la primera
etapa prevista, que comienza en las Salinas Grandes, y termina en
Tilcara", decía Eduardo Alan "para
seguir los dias domingo y lunes con una conferencia de prensa para
los medios locales y agradecer personalmente a todas las personas
de la gobernaciòn que hicieron posible este evento".
Los entrenamientos arrancan a partir de la 7 de la mañana con
un recorido de mas de 350 kms. compuesto en su mayoría por
salinas, pierdras y dunas.
Luego el argentino agregó: "Queremos
ademas del gobierno de Jujuy agradecer a Esteban D`Agostino y María
Elena Bardi, quienes nos dieron una inyección extra, para que
todo salga de maravillas".
Todo este evento deportivo y turístico, estará acompañado
también por el lado social, cuando el equipo entregue donaciones
de alimentos a una escuela rural que se encuentra en el camino de
las salinas. La empresa Arcor hizo realidad todo estocon la donación
desinteresada de productos.
Eduardo
Alan volvió a la competencia luego de su lesión en
Túnez.
Participó de la 2ª fecha del Rally
Raid Argentino en Río Ceballos
22-Jul-2008
(Prensa Pampa Racing).- Los
pilotos del team Pampa Racing estuvieron presente en la segunda fecha
del Campeoanto de Rally Raid Argentino que se disputó en Río
Ceballos (Córdoba, con el fin de de entrenar en vista del próximo
Rally Dakar Argentina-Chile 2009. En esta oportunidad estuvieron presente
Eduardo Alan y Laurent Lazard en motos y Martín Caffarena en
camionetas.
La carrera fue de 135 km el sabado de mañana y un super prime
corto de tarde , el domingo de mañana se corrio unos 70 km
de especial mas enlaces en la pista del wrc.
Despues dos dias de carrera , Eduardo Alan terminó en el quinto
puesto con su KTM 450, mientras que Laurent Lazard fue segundo puesto
con una KTM525. Martín Caffarena no tuvo la fortuna de finalizar
la competencia ya que tuvo que retirarse por una rotura mecánica.
Fue una carrera corta pero sirvió para trabajar el tema de
la navegación y para conocer también las pistas de Córdoba.
Eduardo
Alan: "Túnez me puso a prueba y me demostró
que puedo lograrlo"
21-May-2008
(Prensa Sportmotor-Informe Carlos Martín Sosa).- Eduardo
Alan analizó junto con www.Sportmotor.com.ar su actuación
en el Rally de Túnez y cómo encara su recuperación
con vistas a las próximas competencias, antes de su participación
en el Dakar Argentina-Chile 2009.
¿Cómo estás luego de lesión en el Rally
de Túnez?
-Físicamente estoy muy bien, sacando
el problema de la mano, la cual la tengo inmovilizada con una férula,
ya que tengo una lesión sobre la fractura que me había
hecho a principios de año. Tengo para 20 días más
y el cirujano me dirá si es necesario operar o no. En caso
afirmativo, la misma la realizaremos después del Dakar, ya
que si la realizamos antes, podría comprometer mi tiempo
de entrenamiento para el evento y no quiero llegar a media máquina.
¿Estás realizando algún tratamiento específico?
- Sí, estoy haciendo una rehabilitación
indicada por el médico
¿Esto afectó tu próximo calendario?
- En cuanto al entrenamiento, sí. He
perdido un mes de moto que me hubiera servido para ir mejorando
mucho las falencias que debo mejorar. También me afecta por
que quería participar en alguna carrera de Rally Raid y de
Enduro.Con respecto a lo físico, sigo haciéndolo en
el CeNARD a las órdenes del "profe" Zanola y del
Dr- Lentini.
¿Cuál es tu proxima presentación?
- Estamos planificando, con Laurent Lazard,
entrenamientos en distintos terrenos de las provincias de Mendoza
y Córdoba como también en la costa atlántica.
En Julio, tenemos la visita de David Casteu con lo cual estaremos
entrenando a full durante una semana, cosa que no me puedo perder
de ninguna manera. No todos los días se entrena con un piloto
oficial de KTM y que fue 2º en un Dakar.
Con la llegada de David (Casteu), la idea es armar un entrenamiento
para que concurra la prensa en un lugar a convenir y además
realizar una conferencia con uno de los pilotos que más sabe
de esta carrera. Ya estarán avisados. También
estoy viendo la posibilidad de participar de la fecha por el Mundial
en el Rally de Egipto, o mejor conocido como el Rally de los Faraones,
cosa que va a estar dada si consigo el apoyo económico necesario.
Sería una prueba más luego de la experiencia del Rally
de Túnez, que tanto me ayudó.
Como siempre Sportmotor agradece tu disposición
- El agradecido soy yo, por seguirme y difundir
todo lo que estamos haciendo para que todo esto sea más conocido.
Sé que Sportmotor estuvo siguiendo mi actuación en
la carrera en Túnez, una carrera que me supo poner a prueba
y me demostró a mí mismo que puedo lograrlo y mejorar
todavía más.
Con una agenda bastante completa, Eduardo Alan enfrenta el segundo
semestre de este año y esperamos que obtenga los recursos
para su presencia en el Rally de Egipto, que se disputa con epicentro
en Alejandría del 5 al 11 de octubre. Sin duda el argentino,
llegará a la rampa de largada del Rally Dakar Argentina-Chile
2009 con las mejores expectativas de mostrar, ante su público,
todas sus habilidades e intentará pelear por los puestos
de adelante.
Rally de Túnez:
Eduardo Alan logró lo que buscaba: finalizar.
A pesar de la mano fracturada, corrió
con mucho esfuerzo y llegó 26º
03-May-2008
(Prensa EA y Pampa Racing).- El piloto
argentino Eduardo Alan, con KTM 525, culminó el Rally de Túnez
en puesto 26º.
Hoy el Rally de Túnez terminó en la cuidad de Djerba,
en esa última especial de 286 km , Eduardo preferió
ir tranquilo para terminar y logró en la etapa un puesto 27º
que lo colocó al puesto 26 de la general , un super resultado.
Además no hay que olvidar que Eduardo Alan tiene desde el primer
día la mano fracturada, y demonstró que tiene resistencia
y fuerza.
Un logro para el piloto del PAMPA RACING, al ser el primer argentino
que participó en esa carrera en moto y logró terminar.
"Ha sido una carrera muy dura que no empezó
bien para mi porque en el primer día me caí, quedé
último y me fracturé la mano derecha. Después
traté de recuperar todo lo que pude y creo que mantuve un buen
ritmo hasta que en las dos últimas etapas solamente traté
de cumplir con el recorrido sin esforzar más de lo debido.
La
moto anduvo muy bien y el único tema fue que cambiamos muchos
neumáticos porque el ritmo fue muy fuerte en algunos momentos.
Tengo la mano derecha rota y eso fue un impedimento para ir más
rápido. Con esa mano acelero y había tramos que el dolor
era muy intenso. Con analgésicos fui llevándola pero
ahora en cuanto llegue de regreso a Argentina me tengo que operar
y una vez que me recupere sigo la preparación para mi objetivo
de máxima que es el Dakar Argentina-Chile del mes de enero.
En algunas horas me voy en barco hacia Marsella, paso por Nimes donde
tengo cosas personales, de ahí me voy a Madrid y el 9 vuelvo
a Buenos Aires.
Estoy muy contento y quiero agradecer al grupo de sponsors que me
acompañaron y a todo el grupo de gente que ha seguido este
rally de Túnez."
Rally
de Túnez
9ª etapa - Motos
1º Thierry Bethys (Honda) 3h23m41s
2º
Chrisophe Meillat (Kawazaki) a 05m47s
3. Albert Hintenaus (KTM) a 10m56s
4º Michael Pisano (Yamaha) a 13m20s
5º Pedro Bianchi
Prata (Yamaha) a 13m44s
6. Pedro Jorge Oliveira
(Yamaha) a 15m56s
7º Patrice
Carrillon (KTM) a 16m26s
8º Gilles Tixador (KTM) a 16m48s
9 Stan Watt (KTM) a 16m51s
10º Oliver Pain, (Yamaha) a17m15s
27º Eduardo Alan, (KTM) a 54m35s
Rally
de Túnez
Clasificación General Final - Motos
1º Oliver Pain, (Yamaha) 29h48m33s
2º Michael Pisano, (Yamaha) a 46m19s
3º Stan Watt (KTM) a1h55m35s
4º Patrice Carrillon (KTM) a 2h30m54s
5º Mathieu Serradori (Beta) a 2h31m04s
6 º Oscar Hernández P. (Tot Curses) a 2h56m37s
7º Philippe
Dasse (KTM) a 3h00m09s 8º Pedro Oliveira (Yamaha)
a 3h17m01s
9º Gilles Tixador (KTM) a 3h41m42s
10º Paul Cummings (KTM) a 3h54m45s
26º Eduardo Alan, (KTM) a 9h08m51s
Rally de Túnez
- 8ª etapa: Faltando una
etapa, Eduardo avanza
02-May-2008
(Prensa EA).- El piloto argentino Eduardo
Alan, con KTM 525, culminó hoy la octava etapa del Rally de
Túnez y se mantiene 25º en el clasificador general de
las motos. "Hoy
fue una etapa muy técnica con mucha navegación y no
tuve ningún problema.
La moto está muy bien, no tuve inconvenientes con el camino
y solo me sigue complicando cada vez más la lesión en
la mano derecha.
De todas formas falta tan poco que trato de olvidarme del dolor.
Mañana quedan los últimos 270 kilómetros de carrera
y mi objetivo es mantener el ritmo y llegar.
Realmente seria muy bueno estar en la rampa de llegada."
La
novena etapa se correrá entre Ksar Ghilane – Djerba y
tendrá 286 kilometros de tramos especiales y 52 kilómetros
de tramos de enlace.
Rally
de Túnez
8ª etapa - Motos
1º Alex Antor (KTM) 3h55m19s
2º Oliver
Pain, (Yamaha) a26s
3. Pedro Bianchi Prata (Yamaha) a 2m11s
4º Michael Pisano (Yamaha) a 9m04s
5º Stan Watt (KTM) a 12m32s
6º Oscar Polli (KTM) a14m54s
7º Chrisophe Meillat (Kawazaki) a 20m07s
8. Albert Hintenaus (KTM) a 23m41
9. Mathieu Serradori (Beta) a 28m10s
19º Eduardo Alan, (KTM) a 54m20s
Rally
de Túnez
Clasificación General 8ª etapa - Motos
1º Oliver Pain, (Yamaha) 26h07m37s
2º Oscar Polli (KTM) a48m07s
3º Michael Pisano, (Yamaha) a 50m14s
4º Stan Watt (KTM) a1h55m59s
5º Mathieu Serradori (Beta) a 2h27m52s
6º Patrice Carrillon (KTM) a 2h31m43s 7º Oscar Hernández P. (Tot Curses)
a 2h47m54s
8 º Philippe
Dasse (KTM) a 2h54m28s 9º Pedro Oliveira (Yamaha)
a 3h18m20s
25º Eduardo Alan, (KTM) a 8h31m31s
Eduardo
Alan culminó la 8ª etapa
02-May-2008
(11.55 hs-Carlos Martín Sosa).- Cuando ya finalizaron
en Ksar, fin de la octava etapa del Rally de Túnez, 99 de los
41 motos que largaron en EL Borma,
Olivier Pain (KTM Nº 16) continua como puntero en la General
con su 2º puesto parcial y la etapa se la lleva Alex Antor (KTM
Nº 35). Eduardo Alan
(KTM Nº 27), con su mano fracturada, culminó con un tiempo
de 4h49m39s en la 19ª posición. El argentino ocupa la
posición 25ª en la General, ascendiendo otras dos posiciones.
Un puesto más atrás se encuentra quien hoy fue tercero.
Alan tiene una diferencia de sólo 5m45s con Maurizio Dominella
quien es 24º.
En la etapa de 282 kms, figura tercero Pedro Binachi Prata (Yamaha
Nº 29), cuarto Michael Pisano y quinto Stan Watt.
Luego se ubican Oscar Polli y Christophe Meillat. Vovlió a
destacarse, el ganador de la etapa anterior, Albert Himtenaus (KTM
Nº 7) que con un tiempo de 4h19m00s aparece 8º. Luego se
escalonan Mathieu Serradori (Beta Nº 28) y Oscar Hernandez Pano.
La punta en la General no se modificó pero ahora Olivier Pain
tiene más ventaja debido al retraso de Thierry Bethys por rotura
del motor a 12 km del final de la etapa. Oscar Polli es el nuevo segundo
ya que supero a Michael Pisano (tercero). Luego aparece cuarto Stan
Watt seguido por Mathieu Serradori, Patrice Carrillon, Oscar Hernández
Panos, Philippe Dasse, Pedro Jorge Oliveira y décimo Paul Cummings
Rally de Túnez
- 7ª etapa: Cerca del objetivo
faltando dos etapas, es 27º
01-Mayr-2008
(Prensa EA).- El
piloto argentino Eduardo Alan, que compite con una moto KTM 525, se
mantiene en carrera en el Rally de Túnez y sigue avanzando
en el clasificador de la carrera donde alcanzó el 27º
puesto en el clasificador general. Alan ha terminado la séptima etapa sin problemas en
su moto y sólo con la mano derecha muy dolorida como consecuencia
de la fractura que tiene desde el primer día de carrera como
consecuencia de una caída.
"Estoy muy cansado porque aunque la sexta
etapa se suspendió, debimos hacer todo el recorrido y llegamos
muy tarde al campamento y apenas pude dormir dos horas. Ya a las cuatro
de la mañana largamos el tramo de hoy (séptima etapa)
en la que atravesamos el desierto con unas dunas increíblemente
altas y difíciles. Yo pude mantener mi ritmo, no tuve problemas
de navegación y no me enterré ni me caí con la
moto. Estoy contento porque sigo recuperando y ahora estoy 27º
que es un poco el target en el que pensaba estar antes de la carrera.
Todo puede pasar todavía pero estoy a más de 40 minutos
de quienes van adelante mío y le llevo una hora a los que vienen
atrás, así que me parece que si todo sigue así,
no debería variar demasiado mi posición. La moto está
impecable y mi mano la tengo muy hinchada y dolorida pero falta tan
poco que tengo que aguantar solamente un par de días más.
La etapa de mañana empieza en el desierto y después
tenemos pistas rápidas con mucha piedra. Ya estamos en Túnez
y espero que el sábado pueda estar en la rampa de llegada."
El recorrido de mañana, viernes 2 de mayo, tiene cabecera en
el desierto El Borma y llegada en Ksar Ghilane. El recorrido consta
de 282 kilómetros de tramos especiales y 48 de tramos de enlace.
Será la octava y penúltima etapa del Rally de Túnez. El
mendocino Orlando Terranova – junto a su copiloto Lee Palmer
- sigue liderando la clasificación general de autos del Rally
de Túnez con su camioneta BMW X3CC del X-Raid Personal Team,
a pesar de que finalizara sexto en la séptima etapa.
( ver
noticia completa del Rally de Túnez 2008
)
Rally
de Túnez
7ª etapa - Motos
1º Albert Hintenaus (KTM) 4h04m52s
2º Paul Cummings
(KTM) a 54s
3º Oliver Pain, (Yamaha) a6m13s
4º Stan Watt (KTM) a 9m25s
5º Oscar Polli (KTM) a10m35s
6º Oscar Hernadez Panos (Tot Curses) a 11m22s
7º Thierry Bethys (Honda) a 12m49s
8º Michael Pisano, (Yamaha) a 2m20s
9. Antonio Garcia
(KTM) a 13m05s
30º Eduardo Alan, (KTM) a 1h02m32s
Rally
de Túnez
Clasificación General 7ª etapa - Motos
1º Oliver Pain, (Yamaha) 22h11m52s
2º Thierry Bethys (Honda) a 30m49s
3º Michael Pisano, (Yamaha) a 41m36s
4º Oscar Polli (KTM) a42m39s
5º Patrice Carrillon (KTM) a 1h41m25s
6º Stan Watt (KTM) a1h43m53s 7º Mathieu Serradori (Beta) a 2h00m08s
8 º Philippe
Dasse (KTM) a 2h02m15s 9º Paul Cummings (KTM)
a 2h04m33s
27º Eduardo Alan, (KTM) a 7h37m37s
Rally de Túnez
- 6ª etapa: Se neutralizó
la prueba con Eduardo Alan 31º
30-Abr-2008
(Prensa EA).-
La
sexta etapa del Rally de Túnez fue suspendida , ya que muchos
competidores no pudieron llegar al campamento .
La organización a preferió suspender la etapa y que
el recorido se haga en enlace y no como prueba especial.
Así que Eduardo sigue en el puesto 31 a la general. y el 1º
de mayo volverá a la competencia después de un día
tranquilo recorriendo unos 314 km .
La
primera moto arancará a las cuatro de la mañana para
ir hasta EL BORMA , con mucha dunas, y con una pasada muy difícil
de 1,5 km de dunas con arena muy suelta.
MOTOS: (Prensa
Carlos Martín Sosa-Pics y fotos NPO)
Michel Marchini (Yamaha Nº 1) sigue como líder en la clasificación
general de motos y le sirvió para recuperar fuerzas luego de
la caída que tuvo ayer.
A pesar de ir en enlace sin tiempos, los pilotos debieron sortear
tramos conmucha arena (foto) . Además,
algunas motos y coches se detuvieron con desperfectos mecánicos
y otros tuvieron dificultad para volver a formar parte del vivac.
Un hecho curioso, Stéphane Clair
de salvamento: En el helicóptero de la organización,
Stephane Clair voló al rescate del motociclista británico
Culum McKenzie (KTM Nº 38) quien se había caído
en Ourabi, quedando en la parte inferior de una enorme duna de arena.
Contuso pero consciente, se sorprendió al ver al organizador
del Rally que aterrizaba cerca. McKenzie fue trasladado en helicóptero
de vuelta hasta el campamento base y Stéphane, un destacado
motociclista, llevó la KTM 525 de vuelta al camión "basura"
(el que va barriendo el camino y asistiendo a los que abandonan).
En
autos, el argentino Orlando Terranova, con la BMW X3CC Nº 202,
navegado por Lee Palmer, continua como puntero en la clasificación
general. " ( ver
noticia completa del Rally de Túnez 2008
)
Se
neutralizó la etapa Nº 6
30-Abr-2008
(Prensa NPO).- Debido a que, hasta esta
mañana, no arribaron todos los pilotos al vivac, el rally se
neutraliza. La caravana realizará el tramo del especial Idri-Sinawin,
sin cronometrar tiempos. Stéphane Clair (organizador)
comentó los motivos: "Hemos sido
testigos de algo increíble, casi histórico en la etapa
de ayer: Idri / Idri, entre maravillosos paisajes y con dificultades
técnicas en la carrera. Como todas las grandes etapas, varias
máquinas tenía fallas mecánicos y algunos competidores
siguián atrapados en las dunas, pasada la noche. La camión
de asistencia recogió a seis, pero, lamentablemente, quedó
atascado y no pudo continuar. Por suerte, a partir de alli, nadie
resultó herido pero todo sucedió muy lejos del vivac
por lo que tuvimos que esperar hasta la madrugada para enviar ayudo.
Con el fin de continuar con el rally, y también para mantener
el nivel de seguridad, hemos decidido neutralizar la prueba especial
de hoy (etapa Nº 6). Todos los competidores comprendieron perfectamente
nuestra decisión, y atravesaron el tramo especial en un modo
relajado. La carrera continúa mañana en lo que debería
ser una etapa decisiva. Suspenso todavía porque puede suceder
cualquier cosa en las tres ultimas etapas ".
Anoche el 95% de los competidores se encontraban
en el "parque cerrado" en Idri.
A la madrugada, como todos los competidores habían reintegrado
al vivac, el convoy continuó con el rally. Aquellos que estaban
retrasados lo hicieron con la asistencia.
La Etapa 6, por lo tanto, fue neutralizada, y no se tomaron los tiempos.
La carrera continuará de forma normal a partir de mañana
para la fase Sinawin entre 7 y El Borma.
Rally de Túnez
- 5ª etapa: Eduardo Alan
avanzó más posiciones
La moto responde sin problemas pero
la mano fracturada es un contratiempo.
29-Abr-2008.-
El
piloto argentino Eduardo Alan finalizó la quinta etapa del
Rally de Túnez en el puesto 36 y ascendió cuatro posiciones
en el clasificador general de motos hasta el 31º lugar.
Eduardo terminó la quinta etapa con 359km de prueba especial,
es una etapa 100 por 100 arena fuera de pista .
El piloto argentio iba en el CP1 en el puesto 27 y luego perdió
un poco de terreno para finalmente terminar al puesto 36.
La etapa fue ganada por Mathieu Serradori con una Beta con un tiempo
de 4h35m30s, mientras que Alan la hizo en 6h42m37s, terminando a 2h07m07s
del ganador.
Michel Marchini, el líder de la general, sufrió un aparatoso
accidente al volar sobre una duna. Ligeramente conmocionado, y después
de comprobar que su Yamaha podía continuar, continuó
la marcha con mucha cautela, para llegar a la meta sin ningún
otro percance. Finalizó la etapa en 9º lugar a 2m20s de
ganador y mantiene la punta.
En el inicio del tramo especial, la KTM 690 de la francesa Ludivine
Puy se incendió. Solo tuvo tiempo de saltar de la moto, e intentar
apagar las llamas con la arena, pero su esfuerzo no ha sido suficiente,
y su moto ha quedado inservible.
Rally
de Túnez
5ª etapa - Motos
1º Mathieu Serradori (Beta) 4h35m30s
2º Alex Antor (KTM) a 256s
3º Thierry Bethys (Honda) a 1m20s
4º Oscar Polli (KTM) a1m41s
5º Patrice Carrillon (KTM) a 1m42s
6º Stan Watt (KTM) a 2m03s
7º Oliver Pain, (Yamaha) a 2m14s
8º Michael Pisano, (Yamaha) a 2m20s 9º Michel Marchini, (Yamaha) a 6m16s
36º Eduardo Alan, (KTM) a 2h07m07s
Rally
de Túnez
Clasificación General 5ª etapa - Motos
1º Michel Marchini, (Yamaha) 17h43m44s
2º Oliver Pain, (Yamaha) a 17m03s
3º Thierry Bethys (Honda) a 41m16s
4º Michael Pisano, (Yamaha) a 51m56s
5º Oscar Polli (KTM) a55m20s
6º Patrice Carrillon (KTM) a 1h40m11s
7º Stan Watt (KTM) a1h57m44s 8º Mathieu Serradori (Beta) a 2h04m15s
9º Philippe
Dasse (KTM) a 2h12m09s
31º Eduardo Alan, (KTM) a 6h56m35s
Rally
de Túnez
- 4ª etapa: Eduardo Alan gana
posiciones
28-Abr-2008
(Prensa EA).- El
piloto argentino Eduardo Alan finalizó la cuarta etapa del
Rally de Túnez en el puesto 33 y ascendió al 35 en la
clasificación general de motos. A bordo de una KTM 525 asistida por Mecasystem, Alan sigue
recuperando posiciones a pesar de correr con una mano fracturada que
le trae complicaciones y fuertes dolores.
"En la etapa de hoy nos metimos en el desierto,
en la arena. La moto anduvo bien, sin problemas. Lo único que
me sigue preocupando es la mano derecha que tengo fracturada y que
me duele muchísimo después de hacer algunos kilómetros.
La molestia más grande es que no puedo acelerar bien ni agarrar
el manillar en forma perfecta pero bueno, la idea es seguir en este
ritmo y tratar de llegar al final de la carrera.
La quinta etapa es rápida, con arena y caminos veloces. Tengo
que mantenerme así porque es una carrera dura. Hay muchos abandonos
y caídas y me doy cuenta como se tiene que correr una prueba
de estas características. Todo esto me sirve para aplicar en
el Argentina-Chile del próximo enero. Es una experiencia increíble
y valiosa."
La quinta etapa se corre con largada y llegada en Idri. Consta de
359 kilómetros de tramos especiales y 67 kilómetros
de tramos de enlace.
Rally
de Túnez
4ª etapa - Motos
1º Michel Marchini, (Yamaha) 4h54m58s
2º Thierry Bethys (Honda) a 52s
3º Oliver Pain, (Yamaha) a 5m07s
4º Oscar Polli (KTM) a8m04s
5º Michael Pisano, (Yamaha) a 12m11s
6º Alex Antor (KTM) a 19m13s
7º Ludvine Puy (KTM) a 20m09s
8º Pedro Jorge Oliveira (Yamaha) a 21m13s
33º Eduardo Alan, (KTM) a 1h31m42s
Rally
de Túnez
Clasificación General 4ª etapa - Motos
1º Michel Marchini, (Yamaha) 13h01m58s
2º Oliver Pain, (Yamaha) a 21m05s
3º Thierry Bethys (Honda) a 46m12s
4º Pedro Bianchi Prata, (Yamaha) a 53m46s
5º Michael Pisano, (Yamaha) a 55m52s
6º Oscar Polli (KTM) a59m55s
7º Juan Martínez Garcia (Tot Curses)
a 1h10m30s 8º Pedro Jorge Oliveira (Yamaha) a 1h39m43s
35º Eduardo Alan, (KTM) a 4h55m44s
Rally
de Túnez
- 4ª etapa: Eduardo Alan enfrenta
una nueva etapa
28-Abr-2008
(Prensa EA).- Eduardo
Alan sigue con su participación en el Rally de Túnez
y avanza en el clasificador después de un arranque con problemas
debido a una fuerte caída sufrida en el primer día de
competencia.
En ese incidente Alan se lastimó la mano derecha en la que
le aplicaron tres puntos de sutura y sufrió la fractura de
escafoides. Esto hace que los dolores sean intensos y se haga dificultoso
llegar al final de la carrera.
En estos momentos Alan ocupa el puesto 43 en la clasificación
general, habiendo recuperado 28 posiciones después de quedar
último en el inicio de la prueba.
"Ahora estamos en Libia y la moto está
respondiendo muy bien. Es una lástima la caída del primer
día porque me fracturé la mano y se me hace muy difícil
terminar las etapas.
Por la noche me dan analgésicos pero después de 200
kilómetros se me hace duro poder seguir porque los dolores
son muy fuertes. Espero llegar aunque será dificultoso.
La carrera es intensa, estamos atravesando caminos con mucha piedra
y recién mañana nos metemos en el desierto.
Yo quedé muy preocupado después del golpe del primer
día pero de a poco empecé a recuperar y he pasado muchas
motos. Ahora estoy 43º que es bastante distinto a estar último.
Quiero llegar, físicamente estoy entero pero me condiciona
la fractura en la mano derecha. Ojala no me complique más y
pueda seguir avanzando."
Mañana se corre la cuarta etapa entre Al Qaryat – Idri
en Libia.
El recorrido contempla 164 kilómetros de tramos de enlace y
459 kilómetros de especiales.
Será una prueba dura, con arena y larga en su duración.
Rally
de Túnez
- 3ª etapa: Eduardo Alan resiste
y sigue avanzando
27-Abr-2008.-
Eduardo Alan (KTM 27º), piloto
del Pampa Racing Team, dejó Túnez por ir a Libia. La
tercera etapa con una especial de 359 km le permitió al argentino
finalizar en el puesto 43 a 1h26m55seg, del ganador Michel Marchini
(Yamaha). Eduardo continua avanzando en el clasificador
desde el principio del rally , cuando empezó en el puesto 69.
Luego de esta tercera etapa se ubica en el puesto 40 de la general
a 3h24m02s, superando a pilotos con más experiencia, como Pascal
Minaux. En su clase (450) es 17º.
El argentino sigue igual con bastante dolor debido a la caída
del primer día ya que tiene la mano fisurada y está
corriendo con una venda, pero muestra mucha fuerza y resistencia ,
porque la idea que tiene, es adquirir más experiencia para
el próximo Dakar, que se disputará a partir de enero
del 2009, en tierras argentinas y chilenas. Alan ha participado en
varias ediciones del rally Por las Pampas lo que le brinda un plus
por conocer varias de los tramos que se utilizarán en Sudamérica.
En autos, el argentino Orlando Terranova,
con la BMW X3CC Nº 202, continua cuarto a 10m11seg del líder
Krysztof Holowczyc (Nissan Navarra Nº 208).
"Orly", navegado por Lee Palmer, lidera su Clase (T1.2),
superando a Fernando Hernández Panos por 44 seg. ( ver
noticia completa del Rally de Túnez 2008
)
Rally
de Túnez
3ª etapa - Motos
1º Michel Marchini, (Yamaha) 3h56m43s
2º Oliver Pain, (Yamaha) a 9m29s
3º Pedro Bianchi Prata, (Yamaha) a 16m07s
4º Oscar Polli (KTM) a17m58s
5º Juan Martínez Garcia (Tot Curses) a 21m17s
6º Thierry Bethys (Honda) a 23m06s
7º Michael Pisano, (Yamaha) a 26m01s 8º Philippe Dasse (KTM) a 26m48s
43º Eduardo Alan, (KTM) a 1h26m55s
Rally
de Túnez
Clasificación General 3ª etapa - Motos
1º Michel Marchini, (Yamaha) 8h07m00s
2º Oliver Pain, (Yamaha) a 15m58s
3º Pedro Bianchi Prata, (Yamaha) a 29m34s
4º Michael Pisano, (Yamaha) a 43m412s
5º Thierry Bethys (Honda) a 45m20s
6º Juan Martínez Garcia (Tot Curses) a 48m34s
7º Oscar Polli (KTM) a51m51s 8º Pedro Jorge Oliveira (Yamaha) a 1h18m30s
40º Eduardo Alan, (KTM) a 3h24m02s
Rally de Túnez
- 2ª etapa:
Eduardo Alan subió más de veinte puestos
26-Abr-2008
(Prensa Carlos Martín Sosa-Pics NPO-Foto Pampa Racing).-
Eduardo Alan (KTM Nº 27), finalizó
40º en la 2ª etapa del Rally de Túnez lo que le permitió
avanzar más de veinte puestos en la General. Cubrió
la etapa de 437 km con 295 km de especial en un tiempo de 5h25m. El
argentino se ubica en la posición 48ª a 1h57s07 del puntero
Michel Marchini (Yamaha). Motos: Marchini sigue al frente
y Yamaha acapara los primeros cuatro lugares. Michel
Marchini (Yamaha Nº 1) ganó la 2ª etapa del Rally
de Túnez y amplió su ventaja sobre el escolta y compañero
de equipo, Oliver Pain (Nº 16), a 6m29seg. Las Yamaha siguen acaparando los primeros cuatro lugares
pero el nuevo tercero es Pedro Binachi Prata (Nº 29) que superó
a Michael Pisano (Nº 7) quien es cuarto.
En gran remontada, Thierry Bethys (Honda) subió desde el 12º
lugar al quinto, quedando a 22m14s del puntero.
Luego en sexto lugar aparece "Juanjo" Martínez Garcia
(Tot Curses Nº 9) seguido por dos KTM, Derrick Edmonson y Stan
Watt. En autos, el argentino
Orlando Terranova, con la BMW X3CC Nº 202, marcha cuarto a 4m29seg
del binomio líder Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1).
"Orly", navegado por Lee Palmer, va ganando en su Clase
(T1.2), superando al binomio brasilero Paulo Nobre y Filipe Palmeiro.
( ver
noticia completa del Rally de Túnez 2008
) ETAPA
3 NALUT- AL QUARYAT (Libia)
ESPECIAL: NALUT – GHARBIYAH 359 km.
ENLACE: GHARBIYAH – AL QUARYAT 28 km.
Las etapas que se avecinan van a ser en territorio libio , es la primera
vez que el Rally de Tunisia atraviesa esta zona.
Esta tercera etapa es la mas rápida y difícil del rally.
Durante los 395 km. Los competidores tendrán que superar diversos
obstáculos que presenta la ruta, lo que hace muy importante
la navegación. Aproximadamente a los 180 km, mitad de la especial
encontraran una zona de arena muy angosta con abundante vegetación
en ambos lados.
La organización ha advertido a los pilotos para que estén
atentos y eviten enterrarse y obstaculizar el paso de los demás
participantes.
Rally
de Túnez
2ª etapa - Motos
1º Michel Marchini, (Yamaha) 3h49m39s
2º Oliver Pain, (Yamaha) a 5m46s
3º Pedro Bianchi Prata, (Yamaha) a 12m34s
4º Michael Pisano, (Yamaha) a 16m52s
5º Thierry Bethys (Honda) a 19m54s
6º Juan Martínez Garcia (Tot Curses) a 25m20s
7º Derrick Edmonson (KTM) a26m35s 8º Stan Watt (KTM) a 28m34s
41º Eduardo Alan, (KTM) a 1h35m56s
Rally
de Túnez
Clasificación General 2ª etapa - Motos
1º Michel Marchini, (Yamaha) 4h10m17s
2º Oliver Pain, (Yamaha) a 6m29s
3º Pedro Bianchi Prata, (Yamaha) a 13m27s
4º Michael Pisano, (Yamaha) a 17m40s
5º Thierry Bethys (Honda) a 22m14s
6º Juan Martínez Garcia (Tot Curses) a 27m17s
7º Derrick Edmonson (KTM) a29m05s 8º Stan Watt (KTM) a 31m54s
48º Eduardo Alan, (KTM) a 1h57m07s
Rally de Túnez
- 1ª etapa:
Eduardo Alan no pudo avanzar en la General
25-Abr-2008
(Prensa Carlos Martín Sosa-Pics NPO-Foto Pampa Racing).-
El argentino Eduardo Alan (KTM Nº 27),
quien ayer sufriera una caida y corte en su mano, siguió penando
pero arribó. Se encuentra en la posición 69 a 21m11seg.
del puntero. Motos: Yamaha acapara los primeros cuatro
lugares. Lidera Michel Marchini (Nº 1) con un
tiempo de 18m25s, seguido por Oliver Pain (Nº 16), tercero Michael
Pisano (Nº 7) y cuarto es Pedro Bianchi Prata (Nº 29).
Completan los primeros diez, quinto Oscar Hernández Panos (ganador
del super especial-Tot Curses Nº 20), Patrice Carrillon (KTM
Nº 6), Oscar Polli (KTM Nº 4), "Juanjo" Martínez
Garcia (Tot Curses Nº 9), Christophe Meillat (Kawasaki Nº
5), y décimo Pedro Jorge Oliveira (Yamaha Nº 30).
Thierry Bethys es la mejor moto Honda clasificada en el 12º lugar,
Mathieu Serradori es 19º con la mejor Beta, mientras que Craig
Bounds es 22º con la mejor BMW. John Deukes colocó a la
Aprilia en el puesto Nº 27. Giroud tiene un corazón enorme. Como prometió,
Alexandre Giroud (Suzuki Nº 104), esperó a su compañero
de equipo, Christophe Martin (Suzuki Nº 102), a pesar de que
había terminado quinto en la Super Especial. Este joven francés
quedó en el último lugar en la general (71º a 48m53s)
pero fue esperanzador para su amigo que es discapacitado y había
comenzado en los últimos puestos (59º) y ahora se ubica
65º.
Rally
de Túnez
Clasificación 1ª etapa - Motos
1º Michel Marchini, (Yamaha) 18m25s
2º Oliver Pain, (Yamaha) a 43s
3º Michael Pisano, (Yamaha) a 48s
4º Pedro Bianchi Prata, (Yamaha) a 53s
5º Oscar Hernández Pano, (Tot Curses) a 54s (foto)
6º Patrice Carrillon (KTM ) a 1m27s
7º Oscar Polli (KTM) a1m32s 8º "Juanjo" Martínez Garcia
(Tot Curses) a 1m57s
69º Eduardo Alan, (KTM) a 21m11s
Rally
de Túnez
- Clasificación Gral - 1ª etapa - Autos
1. Novitskiy -Tyupenkin (Mitsubishi) 19m23s
(foto)
2. Terranova - Palmer (BMW) a
4s
3. Lavielle - Borsotto (Nissan) a 10s
4.Holowczyc - Fortin (Nissan)a 22s
5.- Vigoroux-Winocq (Chevrolet) a 33s
6.
Naglis - Naglis (Mitsubishi) a
56s
7.- Housieaux-Polato (Schlesser) a 1m19s
8. Traglio - Bartholome (Nissan) a 1m37s
9. Hernández Panos-Blanco (Mitsubishi) a 1m40s
10 Komornicki-Marton (SMG) a 1m41s
Rally de Túnez
- Super Especial: Difícil
comienzo de Eduardo Alan
24-Abr-2008
(Prensa EA).- Eduardo
Alan ha largado el Rally de Túnez y se encuentra en carrera
a pesar de una aparatosa caída en el primer superespecial realizado
en la ciudad de Marsella que lo relegó en el clasificador al
puesto 69 a 1m.48s del líder Oscar Hernández Panos (Tot
Curser 450 Raid Nº 20). Alan, que compite con una KTM525 del MecaSystem y lleva el
número 27 largó el tramo y a poco de iniciado se cayó
en un salto.
"No se si puede haber habido algún
inconveniente con la regulación del amortiguador trasero pero
en un salto la moto rebotó y me caí de frente. Tengo
la mano derecha lastimada, con tres puntos de sutura pero pudimos
entregar la moto en horario y estaré
largando último la parte de Túnez. Estamos
viajando en barco y aprovecharé para descansar y llegar lo
mejor posible.
Es una lástima pero la carrera es larga y deberé intentar
recuperar posiciones."
El
viernes se disputa la segunda etapa entre Tunis-Matmata, con un recorrido
de 437 kilómetros de los cuales 25 son de especiales y el resto
de tramos de enlace, siendo el primer contacto con el territorio africano. En autos, el argentino Orlando Terranova,
con la BMW X3CC Nº 202, marcha quinto a siete segundos del líder
Krysztof Holowczyc (Nissan Navarra Nº 208).
"Orly", navegado por Palmer, es segundo en su Clase (T1.2),
detrás del binomio brasilero Paulo Nobre y Filipe Palmeiro.
( ver
noticia completa del Rally de Túnez 2008
)
Rally
de Túnez
Clasificación prueba prólogo
Motos
1º Oscar Hernández Pano, (Tot Curses) 2m10s1
2º Oliver Pain, (Yamaha) a 1s
3º Michel Marchini, (Yamaha) a 3s
4º Pedro Bianchi Prata, (Yamaha) a 6s
5º Alexandre Giroud, ( Suzuki) a 8s
6º Michael Pisano, (Yamaha) a 8 s
7º Thierry Bethys, (Honda) a 8 s(foto)
69º Eduardo Alan, (KTM) a 1m48s
Rally
de Túnez
Clasificación prueba prólogo
Autos
1. Holowczyc - Fortin (Nissan) 2m11s
2. Nobre - Palmeiro (BMW) a 3s
3. Novitskiy -Tyupenkin (Mitsubishi) a 4s
4. Lavielle - Borsotto (Nissan) a 6s 5. Terranova - Palmer (BMW) a
7s (foto)
6. Traglio
- Bartholome (Nissan) a 11s
7. Naglis - Naglis (Mitsubishi) a 12s
8. Shinozuka - Forthomme (Nissan) a 13s
Eduardo
Alan largará mañana el Rally de Túnez
22-Abr-2008.-
El piloto argentino Eduardo Alan cumplió hoy con la verificación
técnica de su moto KTM525 y largará mañana con
el número 27 el Rally de Túnez.
Alan llegó a Europa el sábado pasado y se puso en contacto
inmediato con el equipo Mecasystem que es responsable de brindarle
la asistencia técnica durante todo el recorrido de la competencia.
Ayer arribó a Marsella y hoy realizó la verificación
técnica de la moto como así también de todos
los elementos relacionados con la seguridad y la navegación.
Eduardo Alan largará mañana el súper especial
que se disputará en el puerto de Marsella a partir de las 19.00
(hora francesa).
Posterior a la disputa de este pequeño tramo Alan quedará
a la espera del día siguiente, jueves 24, en que todos los
participantes de la carrera viajarán a Túnez en barco.
Allí, en Túnez comenzará la verdadera competencia
que estará finalizando el venidero 3 de mayo.
La participación en esta prueba es preparatoria para el objetivo
final de Eduardo Alan que es llegar lo mejor posible al Rally Dakar
Argentina-Chile que se correrá en enero de 2009 y donde es
uno de los ya confirmados para tomar parte de del mismo.
Eduardo
Alan rumbo a Túnez
17-Abr-2008.-
El piloto argentino Eduardo Alan vuelve a la actividad después
del fallido intento de correr la edición 2008 del Rally Dakar
ante la suspensión de la competencia. Alan
viaja mañana a Europa y tomará parte del Rally de Túnez
a partir del 23 de abril con finalización el 3 de mayo.
Eduardo manejará una moto KTM550 asistida por el equipo Mecaystem
de origen francés.
"Estoy viajando a Francia donde me pondré
en contacto con el equipo y ultimaremos detalles antes de la largada
que será en Marsella.
He seguido entrenando sin parar y me encuentro muy bien físicamente.
Sin dudas que esta carrera la tomo como preparación para el
Dakar Argentina-Chile que correré en enero próximo.
Esa es la meta y el objetivo final pero para llegar bien debo hacer
carreras como esta, donde puedo medirme con pilotos de muy buen nivel
y adquirir el ritmo que me permita llegar al final de una prueba tan
dura.
Este rally de Túnez no será fácil pero tengo
bien claro que es importante llegar para sumar muchos kilómetros
con la moto.
Voy muy bien, con un medio mecánico bien asistido y con muchas
ganas de cumplir con las expectativas de mi gente, del Pampa Racing
y del grupo de auspiciantes que me siguen en este nuevo desafío." Eduardo
Alan ha sido invitado especialmente por los organizadores del Rally
Dakar Argentina-Chile a la presentación que se realizará
en París el próximo 13 de mayo.
El argentino tiene plenamente asegurada su participación en
el evento ya que es prioritario al haber estado inscripto y en condiciones
de largar el suspendido Dakar 2008.
En relación con el Rally de Túnez, el mismo tendrá
10 etapas con largada en Marsella, Francia, y atravesará Marruecos
y Túnez.
El recorrido de la prueba es de 4.123 kilómetros de los cuales
2.883 kilómetros son de tramos de velocidad.
Por
Las Pampas Rally 2008
Se disputará por territorio brasileño, por primera
vez ( ver más detalles
)
Eduardo
Alan:
Correrá
el Rally Dakar Argentina-Chile 2009
13-Feb-2008.-
El piloto argentino Eduardo Alan correrá el Rally Dakar Argentina-Chile
que se disputará entre el 3 y el 18 de enero de 2009.
Alan vio frustrada su presencia en el Dakar 2008 debido a la suspensión
del evento pero es uno de los pilotos prioritarios para estar en Argentina,
de acuerdo a lo comentado por los organizadores.
A su vez, y como preparación para la competencia, Alan participará
del Rally de Túnez previsto para fines de abril.
Para ello estará viajando el 18 de abril para comenzar los
trabajos.
En esa ocasión manejará una moto KTM 525 asistida por
el equipo francés Mecaystem.
"Realmente es muy grato haber estado en
la presentación del Rally Dakar Argentina-Chile que se correrá
en enero. Es un desafío importante poder tener esa carrera
inmensa en nuestro país y ya me he puesto a trabajar para llegar
de la mejor forma posible.
Estoy confirmado en la lista de participantes porque al haberme quedado
sin correr este año por la suspensión, tengo prioridad
para la carrera de Argentina.
Mientras tanto la semana pasada he confirmado que estaré corriendo
en Túnez, a fines de abril como parte de la preparación
que haré durante toda la temporada. Estoy
sumamente feliz y la gente podrá apreciar lo que significa
un Dakar, con su enorme infraestructura y la cantidad de recursos
que mueve una prueba así. Confío
plenamente en la organización de la carrera y también
quiero felicitar al gobierno argentino por el apoyo que ha brindado
para la concreción.
En lo personal estoy bien físicamente, motivado como nunca
y apuntando con la gente del equipo Pampa Racing al objetivo de llegar
al 100% a la largada del 3 de enero. Falta mucho pero el tiempo pasa
rápido y hay que moverse con velocidad y precisión."
Eduardo
Alan
¿
El Dakar 2009 en Argentina ?
"Me
parece espectacular que venga a nuestro país"
En
entrevista exclusiva, el piloto de Rally Raid Eduardo Alan, conversó
con www.sportmotor.com.ar y aquí están sus conclusiones.
18-Ene-2008
(Prensa Sportmotor - Inf.: Carlos Martín Sosa).-
Eduardo Alan analizó junto a www.sportmotor.com.ar los efectos
de la anulación del Dakar 2008 y las posibilidades que existen
para que se realice la próxima edición en Argentina.
El piloto argentino se encuentra en Madrid luego de negociar, con
el equipo francés Mecasystem, todo lo relativo a la anulación
del Dakar 2008.
-Teniendo en cuenta tu experiencia en el Rally Raid Argentino y en
el "Por las Pampas-Atacama Rally" ¿cómo ves
la posibilidad de que se realice la próxima edición
por nuestras tierras?
-Creo que es muy factible que la fecha se realice
en Sudamérica y preferentemente en Argentina y Chile.
Primero que, luego de lo sucedido en Lisboa,
en la cancelacion del Rally debido a los atentados terroristas, el
lugar que ofrece más seguridad y diversidad, desde desiertos
y montañas, sin duda está en Sudamérica.
Argentina y Chile ya cumplieron con las expectativas de dar un buen
espectáculo a nivel de realización del rally-raid. Me
parece espectacular que venga a nuestro país, porque realmente
ahora habrá mucha más expectativa y muchos más
pilotos argentinos se animaran a participar del evento.
- En caso de que culminen con éxito las tratativas ¿Cuál
pensás que sería el recorrido más conveniente?
- Con respecto al recorrido, depende de qué
países toque. Es esencial que salga de Buenos Aires, por todo
lo referente a lo mediático.
El país va a estar en boca de todos y es importante para los
sponsors el shock televisivo para conseguir apoyo de empresas. Si
se corre en Argentina saliendo de Buenos Aires, depende mucho de dónde
termine, pero no se puede obviar parte de Córdoba, Mendoza
en el Nihuil, allí tenemos buenos médanos que referencian
mucho la mística del Dakar.
- ¿Habría alguna similitud con las dificultades del
Lisboa Dakar?
- Obviamente no se va a tener un Dakar en Argentina. Va a ser un rally
con características muy duras, ya que tenemos todos los terrenos
y climas y la superficie del país da para hacer una carrera
de 15 días.
Cuando corrí el "Patagonia Atacama", he oído
decir de boca de los pilotos más importantes del mundo, que
estaban sorprendidos de lo exigente que les había parecido
la prueba.
- Debido a la cancelación de la 30ª edición del
Dakar ¿han tenido alguna compensación por parte de los
organizadores?
- Con respecto a lo económico, lamentablemente
ha sido una catástrofe para todos: desde los participantes,
los organizadores, los equipos y los sponsors.
Por el lado de la organización de la A.S.O., se han comprometido
a devolver el costo de la inscripción, pero ése no es
el costo más importante.
El problema más grande lo he tenido con la empresa que me hacía
la asistencia y el alquiler de la moto. No me han devuelto ni un peso
en dinero. Sólo me han ofrecido participar de una competencia
del Mundial de Rally Raid en Túnez. También me darán
muchas piezas para armar dos motos de rally raid, que en el caso de
que se haga el Dakar en Argentina me vendrian muy bien.
- ¿Cómo lo tomaron tus sponsors?
- En Abril, correré en la primera fecha
del Campeonato de Rally Raid, en tierras tunesinas, para devolver
el apoyo que me dieron mis sponsors y seguir entrenando para poder
participar a fin de año, si se concreta, el Dakar en nuestro
país. Es un tema que todos vamos a tener que tener en cuenta.
El atentado terrorista ha dejado un precedente en la memoria de todos.
¿En tu caso, la anulación del Dakar 2008, te impide
continuar con la actividad del Rally Raid?
- Con respecto a seguir, todavía no lo
sé, puesto que he vendido todos mis vehículos apostando
al Dakar. Realmente todavía no he podido realizar un balance
para tomar la decisión de que realizaré en el 2008.
Espero que esto tenga una solución y podamos seguir soñando.
Concluyó manifestando un deseo: "Espero
volver a la Argentina entre el 25 y 27 de enero y me gustaría
tener contacto con la prensa para contar un poco todo esto que me
ha pasado, que hasta hoy en día, no logro comprender".
Rally
Raid Lisboa Dakar 2008
Eduardo junto al Pampa Racing estaban muy bien equipados
13-Ene-2008
(Prensa E.A.).-
Eduardo Alan, luego de la anulación
de la 30ª edición del Dakar, nos brinda las fotos
de los días previos a lo que iba ser la largada, o sea
de lo que pudo ser y se le negó
Escuetamente comentó: "No
tenemos mucho para decir, las fotos lo dicen todo. Estabamos
muy equipados y preparados para cumplir el objetivo".
En las fotos de abajo, están Eduardo
Alan y el Equipo Pampa Racing junto a David Casteu y a Laurent
Lazard con quienes compartieron algunos momentos en Lisboa.
Rally
Raid Lisboa Dakar 2008
Eduardo y sus sensaciones por la suspensión
04-Ene-2008
(Prensa E.A.).-
Por motivos de seguridad los organizadores del Rally Lisboa-Dakar
2008 decidieron suspender la competencia cuando restaban horas para
el inicio de la misma.
El asesinato de cuatro franceses en la pasada Nochebuena, sumado al
pedido del goberino francés que no garantizaba el paso de la
carrera por territorio africano, más el gran temor por un atentado
terrorista motivó esta decisión que paraliza la edición
número treinta de la carrera más peligrosa y dificil
del mundo.
En este contexto el motocilista argentino Eduardo Alan ve frustrada
su participación cuando ya estaba verificada su moto KTM que
iba a llevar el número 114.
"Tengo varias sensaciones dificiles de
contar. Por un lado una frustración tremenda, una desazón
como jamás tuve porque a poco de largar nos enteramos de la
noticia.
Nos convocaron a todos los participantes a un anuncio y allí
nos explciaron que por temas de seguridad la carrera se supendía.
Cuando los organizadores terminaron de hablar todos los aplaudieron,
mostrando acuerdo por la decisión.
No tengo dudas que desde el punto de vista de la seguridad la medida
es acertada porque un atentado terrorista puede provocar un caos.
Igualmente el objetivo de los terroristas ha sido logrado y el hecho
que el Dakar se suspenda es un claro ejemplo. Por
mi parte, en lo personal, estoy en el aire porque me había
hecho muchas ilusiones con mi participación, que ahora será
imposible.
Tengo una frustración grande pero también sé
que no depende de mi este factor de seguridad.
Quiero agradecer a todos aquellos que estuvieron en este proyecto;
desde mis amigos, pasando por las empresas que participaron económicamente,
como a la gente que se comunicó y me alentó permantemente,
y al periodismo que también me ayudó mucho dfundiendo
todo lo que hice para llegar acá.
No sé que pasará en el futuro con el Dakar. Cada vez
es más dificl correr por Mauritania, asi que mi sensación
es que no creo que se repita la carrera.
Desde acá les mando un abrazo a todos y ojalá podamos
estar en las próximas ediciones."
El
temor a un atentado terrorista decidió a los organizadores
a suspender el Rally Lisboa-Dakar
A.S.O.
cancela la edición del 2008 del rally Dakar 04-Ene-2008 (Prensa Dakar).-El
comunicado oficial de los organizadores dice textualmente:
"Después
de diferentes intercambios con el gobierno francés -especialmente
el Ministerio de Relaciones Exteriores- y considerando esas firmes
recomendaciones, los organizadores del Dakar, han tomado la decisión
de anular la edición del 2008 del rally, programada del 5 al
20 de enero próximos, entre Lisboa y la capital senegalesa.
Teniendo en cuenta las actuales tensiones políticas
internacionales; el asesinato de cuatro turistas franceses ocurrido
el 24 de diciembre pasado, acto relacionado con un brazo de Al Qaeda,
en el Magreb Islámico, y, sobre todo, las amenazas proferidas
contra la carrera por grupos terroristas, A.S.O. no puede pensar en
otra decisión razonable que no sea la anulación de la
prueba deportiva.
La responsabilidad primordial de A.S.O. es la de garantizar la seguridad
de todos : la de las poblaciones de los países recorridos,
la de los participantes amateurs y profesionales, tanto franceses
como extranjeros, la del personal de asistencia técnica, la
de los periodistas, la de los asociados y la de los colaboradores
del rally. A.S.O. reafirma así que la seguridad no es, no ha
sido y nunca será un tema de debate al interior del rally Dakar.
A.S.O. condena la amenaza terrorista que ha afectado un año
de trabajo, de compromiso y de pasión de todos los participantes
y de los diferentes actores del más grande rally del mundo.
Conscientes de la inmensa frustración, especialmente sentida
en Portugal, Marruecos, Mauritania y en Senegal, al igual que para
todos los fieles socios, y más allá de la decepción
general y de las duras consecuencias económicas, en términos
de ganancias directas e indirectas, para los países implicados
en la carrera, A.S.O. continuará defendiendo los valores que
guían los grandes eventos deportivos, y seguirá luchando
por el desarrollo sostenible, a través de las acciones del
Dakar, realizadas desde hace cinco años en Africa Subsahariana
con SOS Sahel Internacional.
El Dakar es un símbolo, y nada puede destruir los símbolos.
La anulación del 2008 no pone en duda el futuro del Dakar.
Proponer para el 2009 una nueva aventura a todos los pasionados del
rallye-raid es un desafío que A.S.O. sabrá superar en
los meses que vienen, fiel a su compromiso y su pasión por
el deporte".
Rally
Raid Lisboa Dakar 2008
Las horas corren y los preparativos llegan a su fin.
02-Ene-2008.-
En
Lisboa, Portugal, se pondrá en marcha el Rally Dakar 2008 y
Alan intentará convertirse en el primer motociclista argentino
en llegar al final de esta legendaria competencia.
Alan arribó a Europa el pasado 21 de diciembre y ajustó
su entrenamiento físico y tomó contacto con la moto
KTM 525 que manejará.
"Han sido días de mucho frío pero pude aprovecharlos
para entrenar y ver la moto, el equipo y empezar a ultimar detalles
para la carrera".
"Para fin de año estuvimos con Laurent (Lazard) y David
(Casteu). Incluso me prestaron una KTM nueva pero tuve tanta mala
suerte que tropecé con una piedra, me caí y me hice
dos cortes en la mano que, por suerte, ya están curados y no
me traerán problemas".
"Mi mecánico Marcelo Briozzo (junto
a Alan en la foto) también está con nosotros
y ya estamos llegando a Portugal después de haber dormido en
Burgos, Francia".
"La moto está impecable, el equipo y yo tenemos una moral
altísima y estamos ansiosos por empezar la carrera".
"El jueves tenemos la verificación técnica y el
domingo largaré el sueño de mi vida".
"El único punto de preocupación para los organizadores
es el tema de la seguridad en Mauritania, pero aparentemente han dado
señales de seguridad y esperamos no tener problemas para transitar
esos caminos". "Estoy
muy bien, muy confiado y bien acompañado por mi hermano, su
novia, y mis amigos que viajaron desde Buenos Aires".
"La verdad de todo esto está por comenzar. Quedan un par
de días que aprovecharé para intentar descansar y repasar
todo el plan de carrera".
"Mi ilusión está intacta y el objetivo de llegar
al final de la carrera el próximo 20 de enero sigue siendo
el sueño que espero poder cumplir."
Rally
Raid Lisboa Dakar 2008
Eduardo Alan:
"Es el sueño de mi vida
y quiero llegar a Lago Rosa"
26-Dic-2007.-
El piloto argentino Eduardo Alan, que participará
en el Rally Lisboa-Dakar 2008 a bordo de una moto KTM 525, ya se encuentra
en Europa y afronta la fase final de su preparación con vistas
a la largada de la carrera que se producirá el próximo
5 de enero.
Alan estuvo en Madrid, España, visitando a su hermano y trabajando
físicamente de acuerdo a rutina elaborada por el profesor Adrián
Zanola.
En el día de hoy Alan viaja a Nimes, Francia, donde tomará
contacto con el equipo Mecasystem que atenderá la moto.
También se encontrará con su mecánico personal,
el uruguayo Marcelo Brioso con quien trabajará en la parte
mecánica de armado y desarmado de la KTM, labor que en más
de una oportunidad deberá realizar durante la carrera. En
Nimes también se reunirá con el uruguayo Laurent Lazard,
quien es un experimentado participante del Dakar. Junto a ellos estará
el chileno Frnacisco "Chaleco" López y el francés
David Casteu que es uno de los candidatos al triunfo.
El 1º de enero Alan viajará a Lisboa, Portugal, donde
esperará el momento de verificar su moto, lo que sucederá
de acuerdo a cronograma el sábado 4 de enero a las 11.00 horas.
Eduardo Alan, que competirá con el Nº 114, tiene como
objetivo convertirse en el primer motociclista argentino en llegar
al final de esta legendaria competencia.
El Rally Lisboa-Dakar se corre desde el 5 hasta el 20 de enero y atraviesa
Portugal, Marruecos, Mauritania y Senegal.
Rally
Raid Lisboa Dakar 2008
Eduardo Alan:
"Es el sueño de mi vida
y quiero llegar a Lago Rosa"
18-Dic-2007.-La
edición del Lisboa Dakar 2008 contará con la presencia
de Eduardo Alan que condicrá una KTM 525 del Pamapa Racing.
Ésta será la 30ª edición del durísimo
Rally Raid y se disputará del 5 al 20 de enero del próximo
año. Para el argentino de 41 años es: "el
sueño de mi vida".
El subcampeón argentino de Rally Raid
2006 confesó que: "desde que era chico siempre
me atrajo esta competencia y ahora tendré la oportunidad de
competir. Hace unos años pagué la pre-inscripción
pero no pude concretar mi participación”. Si bien
varios argentinos lograron llegar al final del Dakar, Alan tiene el
objetivo de ser el primero en hacerlo en moto.
El equipo argentino , Pampa Racing, recibirá el asesoramiento
del equipo francés Mecasystem y estará en contacto permante
con otros corrededores.Entres ellos, el uruguayo Laurent Lazard, el
chileno "Chaleco" López y uno de los candidatos a
ganar, David Casteu, todos con experiencias anteriores en la díficl
prueba.
Eduardo hace meses que se prepara intensamente con una KTM para enfrentar
los duros desafíos del camino pero también en lo físco
y psicológico. En tal sentido, estuvo entrenando en el CENARD.
La prueba sólo tiene un día de descanso y ante cualquier
inconveniente, eso se paga con descontar horas de sueño y descanso
que afectan al corredor con el paso de las etapas. “Ni
bien me confirmaron la inscripción me comencé a preparar.
Tuve la mala suerte de romperme los ligamentos en un entrenamiento
y por eso estuvo dos meses parados. En octubre comencé a fondo
mi preparación y estoy en buenas condiciones. Con el uruguayo
Laurent, que ha pàrticipado en varios Dakar, estuvimos ensayando
varios días y sus comentarios me ayudarán mucho".
Luego subrayó: "He corrido fechas del mundial de
Rally de 9 días de duración, pero nunca de 17 como será
el Dakar". Con respecto a lo que le espera en la competencia,
agregó: "Vamos a tener días
con etapas de 700 y 800 kilómetros con distintos obstáculos
como correr de noche con muy poca visibilidad, por eso trataremos
de mantener el más alto control mental. Hay que tener presente
que al finalizar cada etapa, en el vivac, nos entregan el código
para poder analizar la hoja de ruta de la siguiente etapa. Tenes que
estar bien de la cabeza para poder hacer las anotaciones de los obstáculos
que encontrarás y de los ´points´ para no perderte
y para no tener un accidente. Por eso voy a tomar cada etapa como
si fuera una carrera".
Sobre los accidentes, siempre presentes en el Dakar, explicó:
"La estadística indica que se matan
dos motociclistas por edición. Eso demuestra que el riesgo
es muy grande. Pero yo trato de no pensar en eso, lo tengo asumido.
Voy a correr al Dakar porque es un sueño de chico y ahora que
lo voy a hacer, mi meta es llegar. Sólo pienso en eso".
Alan, que corrió en varias ediciones del Rally "Por Las
Pampas-Atacama", reclacó: "Yo
quiero llegar al final y ser el primer argentino en moto que ondea
la bandera en el Lago Rosa. Sé que es una empresa difícil,
porque de 350 participantes seguro que llegarán cincuenta y
yo quiero estar en ese grupo” .
Mañana iniciará el viaje a Francia
donde concluirá su preparación antes de trasladarse
a Portugal para largar el Dakar el 5 de enero.
Eduardo
“El Turco” Alan. Trayectoria:
MOTOCROSS: MX Bs. As. 2005/06
ENDURO: Enduro Entreriano 2004/05
Copa MERCOSUR de Enduro 2004/05
Enduro de la Costa 2002al 2007
Rally Raid Argentino 2006/07
Logros:
2º Puesto Campeonato Rally Raid Argentino en 2006.
9º Puesto Rally Patagonia Atacama en 2005. - Cat. Open
4º Puesto Campeonato Enduro de Entrerios en 2005.
16º en el Mundial de Rally Cross Country - 2004
5º Puesto Pampa Rally de Argentina. - Cat. Open 2004
5º Puesto Pampa Rally de Argentina. - Cat. Open 2003
21º Puesto Pampa Rally de Argentina en 1998.
Eduardo,
antes de viajar, estuvo en el Master de Pilotos 2007
17-Dic-2007.-
En
la 3ª edición del Master de Pilotos estuvo presente el
piloto argentino Eduardo Alan que participará en el Lisboa-Dakar
2008.
Luego de meses de entrenamiento, y a días antes de inciar el
viaje con destino a Europa, el público presente disfrutó
de sus destrezas con la KTM, en el "Oscar Alfredo Gálvez".
En estos últimos días, estuvo abocado a la finalizar
con los exigentes trámites administrativos necesarios para
afrontar esta durísmia competencia, como también, afinando
todos los detalles técnicos para lograr el objetivo de lograr
el objetivo de ser el primer argentino en finalizar, con una moto,
este tradicional rally raid.
Eduardo
se reune antes de iniciar su viaje al Dakar 2008
12-Dic-2007.-
El
piloto argentino Eduardo Alan realizará una conferencia el
próximo martes 18 de diciembre a las 12.30 horas con motivo
de su viaje para participar del Rally Dakar 2008 a partir del venidero
5 de enero.
La reunión se hará en el Buenos Aires Lawn
Tenis, Olleros 1510, Capital Federal.
Eduardo Alan correrá el Dakar 2008 manejando una moto KTM 525
con el objetivo de convertirse en el primer motociclista argentino
en llegar al final de esta durísima carrera. El "Turco"
Alan ofrecerá un coctel de despedida previo a su viaje.
Rally
Raid Lisboa Dakar 2008
Eduardo Alan en la fase final de su
preparación.
Este fin de semana, muestra la KTM en
Autoperformance 2008
27-Nov-2007.-
Cuando
queda poco menos de un mes para el viaje rumbo a Europa donde tomará
parte de la largada del Dakar 2008, el piloto argentino Eduardo Alan
sigue con el trabajo previo que le permita llegar en la mejor condición
a la disputa de la carrera más difícil del mundo.
Alan, que correrá con una KTM 525, tiene como objetivo principal
convertirse en el primer piloto argentino en moto en llegar al final
de la competencia, el 20 de enero en Lago Rosa.
El fin de semana pasado, entre el 23 y el 26, Alan estuvo en Montevideo,
Uruguay junto con quien será su mecánico personal en
el Dakar. El viaje tuvo como foco entrenar la parte de arme y desarme
de la moto, algo que será moneda corriente en los tramos de
la prueba.
Cables de embrague, palancas de freno y embrague, frenos; es decir
todo lo que un piloto lleva en la moto o en la mochila durante las
etapas.
Eduardo Alan manejará una moto KTM 525 que será atendida
por el equipo de asistencia Mecasystem, de origen francés.
Cada piloto tiene un mecánico personal que se encarga de armar
la carpa donde se intenta descansar, trasladar equipaje y personaliza
su trabajo en el piloto correspondiente.
El alquiler de la moto, con la asistencia incluida, requirió
una inversión de 25.000 euros.
La KTM 525 tiene aproximadamente 65 caballos de fuerza, está
equipada con un amortiguador de dirección que evita las sacudidas,
tiene caja de cinco marchas, carenados de fibra, instrumental de navegación
satelital, GPS, Road Book, iritrack, que es una señal de alerta
a la organización en caso de un accidente grave; luces de Zenón;
y el sistema Centinel que es un sonido y luz fuertes que se activa
cuando una moto está por ser superada por camiones o camionetas. Por
otro lado, en la misma moto durante la carrera se llevan herramientas,
cables de acelerador y freno, discos de embrague, prensa talón
y cámara, lámpara de repuesto, y palancas de embrague
y freno.
Todos estos elementos son sujetos con precintos varios a la moto.
La mochila del piloto debe ser liviana y generalmente lleva ropa de
abrigo, algo de comida y antiparras de repuesto. Eduardo
Alan estará presente en Autoperformance, exposición
del deporte motor que se realiza en la Sociedad Rural Argentina desde
el 28 de noviembre hasta el 2 de diciembre inclusive. Alan viaja a Francia el 20 de diciembre donde concluirá
su preparación antes de trasladarse a Portugal para largar
el Dakar el 5 de enero.
Los
argentinos inscrptos:
En Motos, Alan, Larrroquette, Scopinaro y Mitti
Los hermanos Blanco correrán con una Toyota
Guillermo Gutierrez, en camiones, con un Mercedes
Hasta
el 21 de Noviembre se han inscripto para el 30º Rally Lisboa
Dakar: 245 motos, 20 cuatriclos, 205 autos, y 100 camiones. Después
de los 510 vehículos registrados en la edición 2007,
el 2008 será el que establezca una nueva marca con 570 teams
listos para enfrentar el desafío. La escuadra
de argentinos estará formada por 4 motos, 1 coche y 1 camión.
En
motos, Santiago LARROQUETTE será
el único que lo hará con una HONDA mientras
que los otros 3 utilizarán KTM: Ruben Marcello MITI
, Marco SCOPINARO (ambas participaron de la edición 2007 y
Eduardo ALAN
En coches, Los hermanos Eduardo y Maximilano Blanco lo harán
con una Toyota.
Con un camión Mercedes, Guillermo Gutierrez conforma la tripulación
con los españoles Juan BUFI VIURE y Alberto GARCIA.
Argentinos en Motos: LARROQUETTE
Santiago (ARG) - HONDA MITI Ruben Marcello (ARG) - KTM SCOPINARAO Marco (ARG) - KTM ALAN Eduardo (ARG) - KTM Latinoamericanos: DE AZEVEDO Jean (BRA) - KTM RODRIGUES FILHO Jose Helio (BRA) - HONDA
BARROS Sylvio (BRA) - KTM RODOLPHO Mattheis (BRA) - KTM
LOPEZ Francisco (CHI) - KTM PROHENS Jaime (CHI) - KTM TAMM Andres (CHI) - KTM BUTUZA Marcel (ROU) - KTM ARREDONDO Francisco (GUA) - KTM Algunos destacados de otros
Países:
DESPRES Cyril (FRA) - KTM
COMA Marc (ESP) - KTM
CASTEU David (FRA) - KTM
ULLEVALSETER Pal anders (NOR) - KTM
RODRIGUES Helder (POR) - KTM
VINTERS Janis (LAT) - KTM
Argentinos en Autos: BLANCO
Eduardo Roberto-BLANCO Maxi (ARG)-TOYOTA Latinoamericanos: NOBRE Paulo (BRA)-PALMEIRO Filipe(POR)-BMW JOAO ANTONIO Franciosi-ROLDAN.(BRA)-MITSUBISHI
WILLIAMS Sergio (BRA)-TARNAUD L.(FRA)-TROLLER DE GAVARDO Carlo (CHI)-BRUCY J. (FRA)-CHEVROLET
NICOLAE Gabriel (ROU)-STANCIU (ROM)-MITSUBISHI
Algunos destacados de otros
Países:
PETERHANSEL S.-COTTRET J.(FRA)-MITSUBISHI
SAINZ Carlos(ESP)-PERIN M.(FRA)-VOLKSWAGEN
ALPHAND Luc-PICARD Gilles (FRA)-MITSUBISHI
DE VILLIERS (RSA)-von ZITZEWITZ (GER)- VW
ROMA Nani-CRUZ SENRA L (ESP)-MITSUBISHI
AL ATTIYAH N S(QAT)- THORNER T. (SUE)- BMW
MILLER Mark (USA)- PITCHFORD R.(AFS)-VW
MASUOKA H.(JPN)-MAIMON P.(FRA)-MITSUBISHI
CHICHERIT Guerlain-BAUMEL Matthieu(FRA)-BMW
SCHLESSER J.L.-DEBRON A.(FRA)-BUGGY
GORDON Robby- GRIDER Andy (USA)-HUMMER
Argentinos en Camiones: BUFI VIURE-GUTIERREZ
Guillermo (ARG)-GARCIA (MERCEDES)
Latinoamericanos en Camiones: DE AZEVEDO Andre (BRA)-MARTINEC-JUSTO
M.(BRA) (TATRA) Algunos destacados de otros
Países:
STACEY- GOTLIB-DER KINDEREN (MAN )
CHAGIN-SAVOSTIN-NIKOLAEV (KAMAZ)
LOPRAIS- LALA-GILAR (TATRA)
VAN GINKEL- TIJSTERMAN-DE ROOY (GINAF)
KABIROV-BELYAEV-MOKEEV (KAMAZ )
DE ROOY-COLSOUL- SLAATS (GINAF)
Para
ver la totalidad de los inscriptos al 21 de Noviembre:
ingresar
aquí
Se
conoció el recorrido de la edición
2008 del Rally Dakar
21-Nov-2007.-
Los organizadores del Dakar 2008, el
'raid' más duro del mundo, anunciaron en París y Lisboa
el recorrido de la trigésima edición de la mítica
prueba por el desierto africano que recorrerá casi diez mil
kilómetros a lo largo de 15 etapas y cinco países, entre
el 5 y el 20 de enero próximos.
Un año más, la prueba tendrá la salida en la
capital lusa, Lisboa, y finalizará en el mítico Lago
Rosa de Dakar, quince días más tarde con una única
parada en España, la llegada en la segunda jornada a Málaga.
Además, visitará Marruecos y Mauritania.
En total, los participantes deberán recorrer 9.273 kilómetros
desde que salgan de la capital portuguesa, 5.736 de ellos cronometrados,
la mayor cantidad desde 2002, concretamente 1.500 más que en
2007 y cerca de 1.000 más que en la edición de 2006,
y con sólo una jornada de descanso, el 13 de enero en Nuakchott,
la capital de Mauritania.
Después de dos jornadas en la Península Ibérica,
los más de 580 participantes se internarán en África
con cuatro etapas en Marruecos, ocho en Mauritania, con una larga
travesía por las dunas del desierto de Sahara, y la etapa final
en Senegal. En
total, unos 570 vehículos de carrera -245 motos, 20 quads (moto
de cuatro ruedas), 205 coches y 100 camiones- representando a 50 nacionalidades,
tomarán la salida. Aunque
el número de participantes supera al de la edición de
2007, en los que compitieron 510 vehículos, los organizadores
han puesto en marcha un proceso de selección para acabar con
el principio de "el primero que llega,
se lo lleva". Recupera enclaves históricos Fiel a su tradición, el Dakar 2008 propone a sus participantes
un largo viaje a través del Sahara, enclave mítico del
rally.
La concepción del trazado, que recupera algunos enclaves históricos
como Guelmin en Marruecos, Nouadhibou en Mauritania o Saint-Louis
en Senegal, ha sido hecha bajo una premisa: la densidad.
También se recupera una antigua tradición, la llegada
a la capital senegalesa el domingo, último día de la
carrera.
La ruta entre Saint Louis y Dakar no había sido seleccionada
desde 1999.
Este año habrá dos etapas sin vehículos de asistencia
y en otras dos con el recorrido desdoblado, con un itinerario especialmente
diseñado para las motos y uno para los autos y camiones.
Con una salida y un final común, la fórmula permite
limitar el número de adelantamientos en ciertas zonas estrechas.
Además, a los pilotos de moto les propone un recorrido de más
difícil acceso, más técnico.
LISBOA - DAKAR 2008 - Etapas
y Recorrido.
.1ª Etapa 05/1 Lisboa-Portimao - Esp.: 120 km Total: 486
km.
.2ª Etapa 06/1 Portimao-Málaga - Esp.: 60 km Total:
535 km.
.3ª Etapa 07/1 Nador-Er Rachidia - Esp.: 372 km Total:
717.
.4ª Etapa 08/1 Er Rachidia-Ouarzazate - Esp.: 356 km Total:
584 km.
.5ª Etapa 09/1 Ouarzazate-Guelmin - Esp.: 498 km Total:
834 km.
.6ª Etapa 10/1 Guelmin-Smara - Esp.: 454 km Total: 625
km.
.7ª Etapa 11/1 Smara-Atar - Esp.: 619 km Total: 829 km.
.8ª Etapa 12/1 Atar-Nouakchott - Esp.: 450 km Total: 531
km.
Día de descanso: 13/1.
.9ª Etapa 14/1 Nouakchott-Nouhadibou - Esp.: 525 km Total:
648 km.
10ª Etapa 15/1 Nouhadibou-Atar - Esp.: 552 km Total: 682
km.
11ª Etapa 16/1 Atar-Tidjikja - Esp.: 524 km Total: 692
km.
12ª Etapa 17/1 Tidjikja-Kiffa - Esp.: 398 km Total: 531
km.
13ª Etapa 18/1 Kiffa-Kiffa - Esp.: 484 km Total: 515 km.
14ª Etapa 19/1 Kiffa-St. Louis - Esp.: 301 km Total: 757
km.
15ª Etapa 20/1 St. Louis-Dakar - Esp.: 23 km Total: 304
km. Especiales: 5.736 km Total: 9.273 km
Eduardo
Alan entrena y se prepara para el Dakar 2008
Nov-2007.-
El
piloto argentino Eduardo Alan, que correrá la edición
2008 del Rally Lisboa-Dakar manejando una moto KTM 525, entrena duramente
para llegar en forma inmejorable a la carrera más difícil
del mundo que se pondrá en marcha el próximo 5 de enero.
"Estoy realizando un entrenamiento diferenciado en lo físico
y en lo psicológico.
Físicamente trabajo en el CENARD bajo las órdenes del
profesor Adrián Zanola. Entreno cuatro veces por día,
de dos a tres horas por vez y hago remo y bicicleta por más
de una hora y después todo lo que refuerza brazos, hombros,
espalda, cintura y mucha musculación y esfuerzos como hacer
subidas de seis metros de altura trepado a una soga sosteniendo mi
propio peso.
Esta rutina fue tomada después de un estudio antropométrico
que realizo el doctor Néstor Lentini y una dieta estricta que
me dieron nutricionistas del CENARD, entidad a la que junto a la Secretaría
de Turismo y la Secretaría de Deportes, agradezco rotundamente
por el apoyo recibido para afrontar esta prueba.
En lo psicológico tengo dos sesiones semanales con Ariel Vaizer
quien me introduce en la búsqueda del equilibrio a partir de
virtudes y defectos.
Son sesiones donde planificamos la carrera separándola en 17
tramos y donde Vaizer trabaja mucho en la ansiedad y en el día
a día hasta llegar al objetivo final que seria el arribo al
final de la carrera. Estoy
muy bien, tengo casi recuperada mi lesión en la rodilla y cuando
viaje a Europa estaré en contacto con mi psicólogo y
me llevo una rutina de trabajo físico que cumpliré junto
con mis colegas Laurent Lazard, uruguayo; Chaleco López, chileno
campeón mundial de moto raid 450; y David Casteu, que es uno
de los firmes postulantes a ganar el Dakar y de quien soy muy amigo
y de quien recibo un importante asesoramiento." Eduardo Alan viajara a Europa a mediados
de diciembre. Mientras tanto continúa con su preparación
física y mental para afrontar las exigencias del Dakar y poder
convertirse en el primer argentino en moto que llegue al legendario
Lago Rosa.
El
argentino Eduardo Alan participará en la edición
2008 del Rally Dakar
08-Nov-2007.-
El
piloto argentino Eduardo Alan participará en la edición
2008 del Rally Dakar que se pondrá en marcha el 5 de enero
en Lisboa, Portugal.
El Rally Raid Lisboa-Dakar es la carrera más difícil
del mundo y en 2008 cumplirá su edición número
30.
Dos semanas de carrera, con pistas de arena, ripio, dunas inaccesibles
y días largos constituyen un desafío enorme para todos
los participantes.
En este contexto Eduardo Alan participará con una moto KTM
525 y será para él su primer Dakar con objetivos claros
y premisas simples, aunque no por ello fáciles de cumplir:
1- Llegar al final de la carrera.
2- Hacer la experiencia que significa correr el Dakar.
3- Poder convertirse en el primer motociclista argentino en terminar
una edición de esta prueba apasionante. El
"Turco" Alan es parte del equipo Pampa Racing que compite
en el Rally Raid en Argentina, campeonato donde marcha puntero.
Alan también ha tenido interesantes actuaciones en motocross
y enduro, logrando resultados que lo han llevado a concretar este
sueño de competir en el Dakar.
Por estos días la actividad de Eduardo Alan está centrada
en el entrenamiento físico riguroso que realiza diariamente
en el CENARD bajo la instrucción del profesor Lentini.
Próximamente Alan realizará una conferencia de prensa
detallando el proyecto antes de viajar a Europa el 20 de diciembre
donde quedará a la espera del inicio del rally.
Rally
Lisboa Dakar 2008: Presentaron la 30ª
edición de la mítica competencia
Los
Organizadores presentan rally Lisboa-Dakar 2008.
20-Abr-2007.- El director
del Rally Lisboa-Dakar, Etienne Lavigne, anunció hoy que la
trigésima y próxima edición de la mítica
prueba africana discurrirá durante cerca de 6.000 kilómetros
y que se endurecerá el criterio de aceptación de participantes
Lavigne participó en Lisboa en la presentación mundial
de una nueva edición del Dakar, que recorrerá Portugal,
Marruecos, Mauritania y Senegal entre los días 5 y 20 de enero
de 2008.
Señaló que Lisboa acogerá los días 2,
3 y 4 del próximo enero las pruebas de verificación
administrativas y técnicas, en una edición en la que
la jornada de descanso está marcada para el día trece,
en Nuakchott, la capital de Mauritania, reseñó.
El responsable de la carrera destacó que el período
de aceptación de participantes tendrá lugar entre el
15 de mayo y 30 de junio próximos, con tiempo suficiente para
considerar quiénes tomarán parte en la que será
treinta edición del rally más famoso del mundo.
Insistió en que los aspirantes a unirse a la prueba encontrarán
en esta ocasión criterios más exigentes que en otras
ediciones, además de recordar que el año pasado se tuvieron
que rechazar sesenta candidaturas de motos. Lavigne adelantó
que los participantes se encontrarán con muchas etapas de arena,
especialmente concentradas en el transcurso de la competición
por tierras mauritanas.
Dijo que otra de las novedades será el acortamiento de los
tramos entre etapa y etapa, datos que serán ampliados en la
presentación española del evento, que tendrá
lugar en Barcelona el próximo cuatro de mayo.
Lavigne señaló a que no está elegida todavía
la ciudad que acogerá la salida de la prueba en enero de 2009
y no descartó que ésta pueda volver a España.
Explicó que en estos momentos negocia con ciudades aspirantes
a acoger la salida de la prueba en 2009, aunque no escatimó
elogios para la organización de la capital portuguesa, que
acogerá la partida del rally por tercera vez consecutiva.
Aclaró que la pasada edición supuso un beneficio directo
para la ciudad de Lisboa de 16 millones de euros, además de
ser seguida en directo por un millón de personas y difundida
por más de 460 periodistas de todo el mundo.
En cuanto a las medidas de seguridad, anunció una inversión
de 200.000 euros en el llamado Plan de Seguridad Viario en los países
por los que discurre la carrera en África.
Patrullas del Plan de Seguridad Viario, compuestas por trece personas
divididas en seis vehículos, velarán por la buena marcha
de la competición, iniciativa a la que se suma la formación
de una unidad policial motorizada por autoridades francesas en Mauritania.
Los vehículos de asistencia tendrán una velocidad máxima
de noventa kilómetros a la hora para los camiones y de ciento
diez para los automóviles, mientras que en las aldeas está
se reduce a los cincuenta a la hora.
Rally
Lisboa Dakar 2007 -15ª Etapa - Final:
Los franceses se quedaron con el Dakar 2007
Stéphane Peterhansel, con Mitsubishi, ganó su 3º
Dakar en autos y el 9º en su vida,
mientras que Cyril Despres con KTM ganó su 2º Rally
Dakar
Se adjudicaron la etapa, Giniel de Villiers
(VW Touareg) y
el letón Janis Vinters (KTM)
Un argentino pudo dar la vuelta: Ariel Jaton
21-Ene-2007.-
132 motos, 109 coches y 59 camiones habían finalizado esta
15ª y última especial y se encontraban de camino al parque
cerrado de Dakar, término de esta 29ª edición.
La moto KTM Nº 27 de Willy JOBARD(FRA), no ha tomado la salida
esta mañana, mientras que el Nº 525 de Gerhard Wlacher
y Stefan Niemz (UNIMOG) , es el único vehículo que no
ha finalizado el tramo cronometrado.
En la clasificación general, el francés Stéphane
Peterhansel (Mitsubishi) Peterhansel agrandó su leyenda en
África porque se llevó su 9º Dakar en total de
su vida: tres en coches (2004, 2005 y 2007) y seis en motos (1991,
1992, 1993, 1995,1997 y 1998).
El francés culminó con 726 de ventaja sobre su
compañero de equipo Luc Alphand y 1h3357 sobre el buggy
del también francés Jean-Louis Schlesser (Buggy Schlesser).
Hoy hizo
un trabajo conservador ya que terminó 50º en el parcial.
( ver
más detalles del Lisboa Dakar 2007
) Autos:
A la espera de la validación, el sudafricano Giniel
de Villiers (foto) con el Volkswagen Touareg Nº 301, ha ganado
su 8ª victoria de etapa en el scratch del Dakar, la 4ª este
año, en 742, 2" delante de su compañero de
equipo Carlos Sainz y 26" delante del norteamericano Robby Gordon,
que se hace con la etapa en la categoría Open.
En la categoría de tracción en dos ruedas, la victoria
de etapa quedó para el francés Jean-Louis Schlesser
(Buggy Schlesser), 5° en el clasificador scratch.
Finalmente, en la categoría Production, la etapa ha sido para
el francés Paul Belmondo (Nissan). La
prensa española señala que el triunfo de los franceses
fue "casí por casualidad", por obra de la mala fortuna
de Marc Coma (caída y abandono) y Carlos Sainz (problemas eléctricos)
y Giniel de Villiers (su coche ardió), respectivamante. En
realidad fue un contundente trabajo de ambos, consistente y veloz. El argentino Ariel Jaton, de 33 años, (foto)
pudo dar toda la vuelta como copiloto de la Nissan Patrol GR Nº
451 piloteada por el español José Luis León.
Concluyeron en el puesto 82º, a más de 38 horas del ganador
Peterhansel.
Corrieron en la categoría "Vehículos todo terreno
modificados, 4x4 gasolina" donde finalizaron 39º.
El argentino participó, el año pasado en el Rally por
las Pampas, como copiloto de su hermano Pablo, terminando en un meritorio
8º puesto.
Ésta
fue su evoluvión en el Rally Lisboa Dakar 2007:
................1....
2 ... 3 ....
4 .... 5 ....
6 ...7 .. 8
.. 9 ....10
. 11 .. 12 .
13 . 14 . 15
Etapa .. 157 112 120 110 113 116 66 90
. 66 . 81
. -- ... 91
. 90 . 66
. 99
General 157 144 139 120 117 108 99 88 . 85
. 84 . 84
. 82 . 83
. 82 . 82 Motos:
A la espera de la validación, el letón Janis
Vinters (KTM) es el vencedor, en 842, de su 2ª victoria
en el scratch de este Dakar, alzándose al mismo tiempo con
la victoria en la categoría Maratón, con 7" sobre
el noruego Pal Anders Ullevalster y 25" sobre el portugués
Helder Rodrigues (Yamaha), ganador de esta última especial
en la categoría 450 cc.
En la general, el francés Cyril Despres
(foto), que ha llegado 56° hoy, gana así su 2° Dakar,
con una diferencia de 3419 sobre su compañero de equipo
David Casteu y 5206 sobre el norteamericano Chris Blais. Cuatriciclos:
Finalmente, en quads, se ha impuesto el español Carlos
Avendaño (Suzuki). Los
latinoamericanos.De Azevedo terminó 4º
en la etapa.
El brasileño Jean de Azavedo (foto) se
consagró como el mejor latinoamericano al concluir en el puesto
25. Fue una lástima cuando tuvo problemas con su moto que lo
retrasaron muchísimo, ya que en la últimas etapas fue
uno de los protagonistas en los parciales.
El
uruguayo Laurent Lazard con su KTM finalizó en el 36º
lugar (69 parcial) y en su clase, "Producción, más
de 451 cm³" concluyó octavo.
El brasileño Ambrosio (KTM) con su 50º posición
final pudo festejar que dió la vuelta
(79º
parcial) , mientras que el guatemalteco Arredondo, dentro de los 100,
arribó 79º (95º parcial) cuando terminaron la competencia
132 motos. El
mexicano Irvine, 81º en el parcial y 58 en la general..
Argentinos
en el Dakar 2008: (Enero-2007).-
Hay varios proyectos en marcha
y ya se descuenta que la presencia de pilotos y equipos argentinos
el próximo año será un record.
Janot, Terranova y Mitti acumularon una buena experiencia
que les premitirá enfrentar el 2008 con mayores expectativas.
Ya están realizando los contactos para participar.
Mientras que por el lado de los equipos Pronello, Scalise
por un lado y Motti están trabajando y próximos
a realizar pruebas. ver
más detalles
Año
2011 Toda
la previa
01-Ene Mar del Plata-Santa Rosa
02-Ene Santa Rosa-San Rafael
03-Ene San Rafael-San Juan
04-Ene San Juan-Chilecito
05-Ene Chilecito-Fiambalá
06-Ene Fiambalá-Copiapó (Chile)
07-Ene Copiapó-Copiapó
08-Ene Día de descanso
09-Ene Copiapó-Antofagasta
10-Ene Antofagasta-Iquique
11-Ene Iquique-Arica
12-Ene Arica-Arequipa (Perú)
13-Ene Arequipa-Nasca
14-Ene Nasca-Pisco
15-Ene Pisco-Lima