|
|
 |
Noticias
del 2006 sobre la Fórmula 1
|
 |
02-Ene-2007.-
Nuevo
diseño para el casco del campeón
El nuevo diseño abandonaría el azul añadiendo
el blanco como color principal. El boceto (foto) sería
el definitivo y recién se verá en la pruebas de
enero o en el GP de Australia.
Fernando Alonso que, según parece, ha querido retomar
de esta forma a un diseño de casco con el que compitió
cuando era pequeño.
La bandera española pasará a segundo plano y la
asturiana desaparece pero conservará el azul de la parte
superior con las flechas en forma de rayo características
del bicampeón. |
27-Dic-2006
SUPER
AUGURI completó su formación: Yamamoto segundo
probador, Sato y Davidson
como pilotos y el primer probador el holandés Giedo van der
Garde
El
equipo Super Aguri Formula 1 Team confirmó que el piloto
japonés Sakon Yamamoto seguirá trabajando para
el equipo, pero cumpliendo las funciones de piloto de pruebas.
El japonés corrió la última parte de la
presente temporada como piloto titular y para el próximo
compartirá tareas con el holandés Giedo Van der
Garde.
Sakon Yamamoto (foto): "Es genial
el poder continuar en la Fórmula 1 con Super Aguri Fórmula
1 Team. Deseo agradecer a todos los que me han acompañan
en mi carrera deportiva, principalmente a Aguri Suzuki".
Aguri Suzuki, jefe del equipo: "Lo
apoyaremos para que en 2007 pueda ser piloto titular de alguna
categoría, confiamos en que la experiencia que adquirió
este año en la Fórmula 1 le ayudará a lograr
sus metas".
|
 |
Anthony
Davidson, que ha firmado para Super Aguri, espera luchar contra su
compañero de equipo Takuma Sato en su primera temporada con
el equipo. El británico de 27 años ha llegado a disputar
tres grandes premios a lo largo de su trayectoria profesional, dos
fueron con Minardi en el 2002 y el tercero con Honda en el 2005, pero
el resto de días los ha pasado como piloto probador de Honda.
El
nuevo piloto probador de Super Aguri Giedo van der Garde (foto),
se unirá a las carreras de los Grandes Premios de Fórmula
1 para las sesiones de entrenamientos libres de los viernes
la próxima temporada.
La revista Formula 1 Race Report explica que al joven piloto
holandés de 21 años dispondrá de al menos
90 minutos para pilotar el monoplaza en cada fin de semana de
carrera. "Pilotaré
cada viernes durante una hora y media",
comenta Van der Garde.
El nuevo formato de los fines de semana de Fórmula 1
será de dos sesiones de 90 minutos el viernes, pero cada
equipo tendrá limitado el uso a dos monoplazas.
|
 |
26-Dic-2006
(Prensa The F1) Resumen
de los cambios destacables en 2007
A continuación les presentamos un resumen de los cambios más
importantes que se realizarán en la Fórmula 1 desde
la temporada 2006 a la 2007.
Un único proveedor de neumáticos Bridgestone
será el único proveedor de neumáticos en la Fórmula
1 desde 2007 hasta 2010. Durante la temporada 2007, suministrarán
a cada equipo unos neumáticos de calidad y cantidad idénticas.
En los fines de semana de Gran Premio, esto se traduce a los componentes
'duros' y 'blandos'. Los neumáticos se suministrarán
según las Regulaciones Deportivas revisadas, que proveerán
un total de 14 juegos de neumáticos para condiciones secas
por piloto durante los fines de semana de carrera; cuatro juegos para
los viernes, y 10 para el resto de fin de semana.
Pacto de pruebas voluntario Los equipos de Fórmula uno
han pactado de manera unánime la introducción prematura
voluntaria del pacto de las pruebas que estaba programado para el
2008. Esto limitará a cada equipo a rodar un máximo
de 30.000 kilómetros anuales de pruebas.
Motores homologados Desde el 2007, la Fórmula 1 entrará
en una era de mínima actividad en el desarrollo de los motores.
Los motores que serán utilizados estarán limitados a
un máximo de 19.000 rpm, y estarán basados en las unidades
V8 que completaron los dos ciclos de carrera de China/Japón
y Japón/Brasil según el ciclo de uso de los motores.
Estos motores pueden modificarse hasta un límite de 19.000
rpm según una lista de moficaciones que debe ser enviada a
la FIA y aprobada por ella en los últimos días de diciembre.
Todos los equipos utilizarán motores V8 la próxima temporada,
sin excepción.
Uso del motor El uso de un motor cada dos fines de semana de
carrera continuará igual el año que viene, pero su aplicación
será diferente. El 'fin de semana de carrera' en términos
de uso del motor ahora comenzará los sábados, y no los
viernes, excluyendo las nuevas sesiones extendidas de entrenamientos
libres de los viernes.
El formato de los viernes de Gran Premio El formato para los
fines de semana de Gran Premio de los viernes ha sido alterado con
la intención de alentar la acción en la pista y fomentar
el espectáculo. Las dos sesiones de entrenamientos libres serán
de 90 minutos cada una en lugar de una hora; los horarios todavía
están por confirmar. A cada equipo se le permite correr con
un máximo de dos monoplazas durante estas sesiones, y esos
monoplazas podrán ser manejados por uno de los pilotos titulares
o por el tercer piloto.
Regulaciones
Deportivas
Se han realizado otros cambios en las Regulaciones Deportivas en lo
que respecta al Protocolo de Seguridad en el Monoplaza y en la imposición
de penalizaciones por parte de los comisarios. Ahora pueden penalizar
con bajar puestos de la parrilla o reducir tiempos.
Regulaciones técnicas Las regulaciones de seguridad
han sido refinadas para el año que viene. Las novedades son
unas pruebas mejoradas de choque frontal, la introducción de
un sistema GPS en el cockpit supervisado por los comisarios que avisarán
a los pilotos sobre los peligros en la pista, y un nuevo 'indicador
de gravedad de accidente' que indicará la gravedad del accidente
de un piloto para orientar a los servicios de atención médica
sobre el estado del piloto.
 |
26-Dic-2006.-
El sueldo que ganará
Adrian Sutil en Spyker
Adrian Sutil ganará alrededor de unos 330.000 dólares
americanos por competir en la Fórmula 1 con el equipo
Spyker la próxima temporada. El alemán fue confirmado
hace dos días como piloto del team holandés
Así lo explica el diario alemán Bild-Zeitung,
que también revela que el joven piloto de 23 años
tendrá el apoyo de su patrocinador personal, la compañía
de zumos de fruta, Capri-Sonne.
Sutil
tendrá de compañero de equipo en Spyker a Christijan
Albers, y correrán juntos como pilotos titulares. Todavía
está por anunciar si Markus Winkelhock, quien esperaba
ocupar el puesto de Sutil, será confirmado como tercer
piloto de Spyker. |
El piloto
alemán, hijo de un uruguayo, participó en tres sesiones
de entrenamientos libres de los viernes durante el campeonato 2006
al volante de un Spyker, mientras continuaba compitiendo en el campeonato
de F3 Japón para el equipo Tom's Toyota. En 2005, Sutil fue
subcampeón de la F3 Europea por detrás de Lewis Hamilton,
su compañero en ASM.
Siguiendo los pasos de su padre en el mundo de la música, Sutil
se preparó y practicó como pianista de concierto hasta
los 14 años. Pero cuando descubrió karting "el
sonido de los motores de competición se convirtió en
la única música que quería escuchar",
comentó el joven germano.
"Este año lo he pasado muy bien
en el paddock de F1 y para ser sincero, pensé que en el 2007
sería piloto de pruebas", añadió
el nuevo compañero de Albers. "Colin
Kolles y Michiel Mol han sido muy pacientes mientras el acuerdo se
hacía realidad. Estoy ansioso por devolver la fe que han puesto
en mí, pero ahora mismo voy a disfrutar mi mejor regalo de
Navidad".
Colin Kolles, director de Spyker F1, añadió: "Este
es una gran incorporación para el equipo y a mí me hace
sentir muy orgulloso. Adrian debutó en F3 con el equipo Kolles
en 2004 y obviamente ya tenía gran potencial cuando logró
su primera pole en su tercera carrera. Adrian ha corrido para dos
grandes equipos desde entonces y ha madurado muy rápido. Todo
el mundo en Spyker quedó muy impresionado cuando condujo nuestro
auto en 2006, razón por la que hemos trabajado duramente para
que esté en nuestro equipo".
El alemán Adrian Sutil fue confirmado como piloto del equipo
Spyker de Fórmula 1 y de esta manera, alemania vuelve a ser
el país con mayor cantidad de representantes en el Mundial,
luego del retiro de Michael Schumacher.
En efecto, la sorpresiva confirmación del campeón de
la Fórmula 3 japonesa, hijo de uruguayo, regresa a cuatro el
número de pilotos de esa nacionalidad, junto a los ya habituales
Ralf Schumacher (Toyota), Nick Heidfeld (BMW Sauber) y Nico Rosberg
(Williams) y dee esa manera, Alemania relega a Inglaterra, que en
2007 tendrá tres pilotos: Jenson Button (Honda), Anthony Davidson
(Super Aguri) y el debutante Lewis Hamilton (McLaren). Aunque los
británicos suman en sus cuentas a David Coulthard (RBR) que
nació en Escocia. Italia, Finlandia y Brasil tiene dos pilotos
cada una en la F-1. |
|
 |
En
Jerez de la Frontera
Concluyeron la pruebas con el debut de Alonso.
Hamilton fue el más veloz
En las tres jornadas, Pedro de la Rosa (Mc Laren) hizo el mejor
tiempo
|
15-Dic-2006
(Prensa Circuito de Jerez de la Fontera - Fotos Rivero) .-
FERNANDO
ALONSO SE SUBIÓ AL McLAREN HOY POR PRIMERA VEZ EN EL CIRCUITO
DE JEREZ.
 |
Hamilton
con McLaren (foto) volvió a demostrar su valía
siendo el más rápido del día.
Puede parecer pretencioso, pero la noticia deportiva mundial
de la jornada estaba hoy en el Circuito de Jerez. Y es que sin
en un principio estar anunciado, el piloto español Fernando
Alonso debutaba por sorpresa hoy en el Circuito de Jerez a bordo
del Mclaren-Mercedes, monoplaza con el que defenderá
su título de campeón del mundo 2006. |
 |
El
ovetense, que ayer se dejó ver por los alrededores del
Circuito, ha tenido su primera toma de contacto con el que será
su nuevo equipo para la temporada 2007 tras haber llegado a
un acuerdo con los responsables de Renault y poder de esta forma
realizar sus primeras valoraciones sobre su nuevo monoplaza
que, por otra parte, era el pilotado hasta ayer por el también
español Pedro de la Rosa quien había realizado
el mejor tiempo y quedó |
 |
como
el el más veloz de las tres jornadas.
Alonso,
lució mono y casco blanco inmaculado y un coche con los
colores del equipo británico pero sin exhibir publicidad
alguna producto del acuerdo alcanzado.
Tampoco fue posible conocer los registros del asturiano sobre
el Mclaren MP4-21 dado que el monoplaza no portaba el transponder
correspondiente que refleja el cronometraje a su paso por línea
de meta. |
 |
 |
El
piloto español hacía posible este test gracias
a Flavio Briatore, su anterior jefe en Renault que en un comunicado
declaraba hoy: "Fernando me pidió
rodar una jornada de test con su nuevo equipo para aclimatarse
al monoplaza. Tenemos una buena relación y considerando
su gran trabajo los dos últimos años en los
que nos ha dado dos títulos
de campeón del mundo, hemos decidido darle esta oportunidad.
Fernando Alonso por su parte declaraba: "Tengo
una fuerte relación con el equipo Renault F-1 y quiero
darle las gracias a Flavio y Renault por hacer posible esta
jornada de test".
|
 |
En
cuanto a la jornada, la presencia del campeón en pista
dio alas a más de uno a tenor de los pilotos que estuvieron
entre los mejores al final del día. Y entre estos se
encontraba Fisichella, que en las jornadas anteriores no había
destacado excesivamente y hoy lograba el tercer mejor tiempo
de la sesión, mientras que el nuevo compañero
de equipo de Alonso en Mclaren, Lewis Hamilton, no se arrugaba
ante la |
 |
presencia
del campeón logrando marcar el mejor tiempo del día
confirmando por un lado, la buena combinación encontrada en
McLaren con los neumáticos Bridgestone Potenza, y por otra,
dejando claro que no ha llegado a Mclaren como segundón ya
que de las cinco jornadas en las que ha participado durante estas
dos semanas de test, ha logrado el mejor tiempo en dos de ellas con
más de quince pilotos en la pista.
 |
Alonso
eclipsó totalmente el debut del joven Marco Andretti
en Fórmula Uno con el equipo Honda, debut anunciado con
anterioridad por el equipo japonés y que lógicamente
no despertó la curiosidad que se esperaba dado que la
noticia mundial estaba en el box de Mclaren. Andretti completó
67 giros a la pista del circuito de Jerez siendo penúltimo
en la clasificación con 1.21.888. El jóven norteamericano
dijo: "Ganar
el Campeonato del Mundo de F1 es algo que deseo con todas mis
fuerzas," para luego aclarar: "Lo
perfecto sería que en los dos años que me restan
de contrato con el equipo de mi padre pudiera ganar la Indy
500 y después venir a Europa," |
|
Por
detrás de Hamilton, Kovalainen realizó el segundo
tiempo, siendo (una vez más) más rápido
que Fisichella. El Honda de Rossiter (foto izquierda) finalizaba
cuarto, mientras Kubica fue quinto lugar con BMW (foto derecha). |
 |
La Fórmula Uno volverá al trazado jerezano
a partir del próximo mes de enero, concretamente de losdías
16 al 19 con los equipos Williams, Renault, Red Bull, Toyota y Super
Aguri.
Tiempos
de hoy 15-Dic-2006
1.-Lewis Hamilton (McLaren) 1.19.493 (100v)
2.-H. Kovalainen (Renault) 1.19.586 (92v)
3.-G. Fisichella (Renault) 1.19.798 (109v)
4.-J. Rossiter (Honda) 1.19.835 (64v) (foto
arriba)
5.-Robert Kubica (BMW) 1.19.894 (125v) (foto
abajo)
6.-Luca Badoer (Ferrari) 1.19.899 (38v)
7.-S. Vettel (BMW) 1.20.069 (117v)
8.-V. Liuzzi (Toro Rosso) 1.20.191 (72v)
9.-C. Klien (Honda) 1.20.461 (57v)
10.-T. Sato (Super Aguri) 1.20.854 (114v)
11.-M. Gene (Ferrari) 1.21.015 (98v)
12.-S. Bourdais (Toro Rosso) 1.21.277 (100v)
13.-A. Wurz (Williams Toyota) 1.21.368 (64v)
14.-Marco Andretti (Honda) 1.21.888 (67v)
15.-S. Speed (Toro Rosso) 1.23.315 (14v)
(*) Fernando Alonso no aparece en la
tabla de tiempos ya que el monoplaza por decisión del
equipo no portaba los transponders de cronometraje.
|

 |
Red
Bull, propiedad del multimillonario austriaco Dietrich
Mateschitz, prepara una nueva imagen para el 2007 para generar un
gran impacto. Trabajando en un 'nuevo concepto' para su primera aparición
en el box, apuesta muy fuerte al nuevo RB3 diseñado por Adrian
Newey y a la contratación de Mark Webber como piloto.
El Director General del equipo, Jonathan Wheatley, declaró:
"Cuando se abran las puertas del box por
primera vez en 2007 queremos causar impacto, y no sólo con
el nuevo monoplaza, sino también con todo lo que supone el
equipo" para agregar: "Es
una gran renovación, prácticamente como crear un nuevo
equipo"
Entre
otros detalles, renovará gran parte de su equipo de boxes y
compró nuevos camiones.
 |
Super
Aguri Honda anunció hoy que Giedo van der
Garde será el piloto de pruebas y reserva del equipo
para la temporada 2007.
Miembro del Programa de apoyo a Jóvenes Pilotos de McLaren,
el piloto holandés de 21 años inició su
carrera a la edad de nueve años, cuando empezó
en el karting en la categoría Mini Juniors y pronto se
convirtió en bicampeón de Holanda. |
 |
14-Dic-2006
(Prensa Circuito de Jerez de la Fontera - Fotos Rivero) .-
El
español Pedro De La Rosa fue el más rápido
de la penúltima sesión de test de F-1 que hoy
despedía al francés Olivier Panis.
Mañana estaría presente en boxes, el bi-campeón
Fernando Alonso para presenciar las pruebas. |
Tercera
y penúltima jornada de entrenamientos de Fórmula
Uno en Jerez, última para el equipo Toyota que comenzó
sus sesiones un día antes que el resto y que hoy ponía
fin a sus test del año 2006 en una emotiva sesión
en la que el protagonista era el francés Olivier Panis
que ponía punto y final a su carrera deportiva en F-1
tras 12 años en la categoría tanto como piloto
de carreras, como los últimos años realizando
las labores de probador para varias escuderías.
El equipo Toyota en su totalidad, posó con el francés
al que le hicieron entrega de una pieza de la carrocería
del monoplaza firmada por cada uno de los componentes, además
de llevarse un trocito del asfalto del Circuito de Jerez como
recuerdo de la última pista en la que rodó.
A mediodía, Panis (foto) ponía punto y final a
los test aquejado de un fuerte resfriado dando paso al japonés
Hirate, también probador, que completó la sesión. |
  |
En
cuanto a la sesión, el más rápido ha sido
el español de Mclaren, Pedro de la Rosa que paró
el crono en 1.19.109. Tras él, se situó el italiano
Jarno Trulli (1.19.480) que marcó su mejor tiempo casi
al final de la sesión antes de que su monoplaza se parase
en la pista cinco minutos antes de finalizar la jornada.
Por su parte, el probador de Honda, James Rossiter fue tercero
con 1.19.549 confirmando una vez más las buenas prestaciones
del monoplaza japonés que en estas dos últimas
semanas en este trazado siempre ha finalizado en los puestos
de cabeza. El británico |
 |
Lewis
Hamilton, con el otro Mc Laren, fue cuarto con 1.19.589 con un problema
en su motor
 |
El
Honda de Christian Klien (112 giross)se situó quinto,
quien dedicó la sesión de la mañana a trabajar
en la evaluación de distintas opciones de reglaje, en
tanto que James Rossiter (foto) (117 vueltas) rodó varias
tandas con los neumáticos nuevos y después realizó
un programa de aerodinámica.
Los dos pilotos Honda dedicaron la tarde a rodar tandas largas
a la vez que evaluaban la configuración del chasis y
fueron de los que más giraron, a excepción de
Heidfield con BMW (121 vueltas). |
La
sorpresa de la jornada fue que el finlandés Heikki Kovalainen
volvió a ser más rápido que Giancarlo Fisichella
con el Renault. El debutante finlandés fue octavo con
1:19,816, mientras que el italiano, teórico número
uno del equipo tras la marcha de Alonso, fue décimo con
1:20,069. Por si fuera poco, Fisichella tuvoproblemas con la
caja de cambios, lo que le permitió girar casi la mitad
que su compañero (111 vueltas vs 68).
Giancarlo Fisichella se enfrentará en el 2007 a su temporada
más difícil. Será 'todo o nada', el título
o, poco más o menos, la retirada.Si
no encuentra el rumbo el próximo año, será
muy difícil que lo encuentra ya,
afirmó Bob Bell, el director técnico (chasis)
|
 |
del equipo
Renault, quien se mostró absolutamente convencido de que nosotros
le daremos el mejor medio que seamos capaces de fabricar y todo nuestro
apoyo, el máximo de lo que seamos capaces de hacer... y ya
veremos hasta dónde llegamos.
Para
mañana una de las novedades en pista será el debut
por primera vez en unos test de F-1 del joven de 19 años
Marco Andretti, hijo y a su vez nieto de una de las zagas más
importantes que ha dado el automovilismo y más concretamente,
si nos referimos a su abuelo Mario Andretti, que fue campeón
del mundo de Fórmula Uno en el año 1978, además
de contar con un extenso palmarés en las fórmulas
americanas con victorias en la Champ Car, Indianápolis,
etc...
Ferrari no pudo liderar en los tiempos como lo hizo en ensayos
anteriores ya que Felipe Massa (6º) y Luca Badoer (7º)
han proseguido con el programa de trabajo iniciado ayer, que
ha incluido el desarrollo de la nueva caja de cambios y de varios
componentes |
 |
mecánicos,
adaptando el coche a los nuevos neumáticos y trabajando en
la fiabilidad del motor.
 |
El
francés Sebastien Bourdais , tres veces campeón
de la Champ Car, a bordo del Toro Rosso realizó su segundo
día de ensayos y mejoró su registo en casi un
segundo, quedando a sólo 25 milésimas de su compañero
de escuadra. "Defenderé mi
título de la Champ Car en 2007 con Newman/Haas,"
confirmó el piloto francés de 27 años para
concluir: "Pero
espero que esto sea el comienzo de algo más concreto
en la Fórmula Uno." |
Asimismo,
se prevé la asistencia de Fernando Alonso para mañana
viernes en los boxes de su nueva escudería, al igual
que hizo la semana anterior el finlandés Kimi Raikkonen
en el equipo Ferrari dada la presencia del ovetense en Jerez. |
 |
 |
Por
último, en cuanto a las incidencias de la jornada destacan
las salidas de pista sin consecuencias- de: Ammermuller
(Red Bull), Nakajima (Williams) y Scott Speed (Toro Rosso) que
resultó ileso pese a lo aparatoso del accidente. Los
que sufrieron paradas en pista a lo largo de la sesión:
Giancarlo Fisichella (Renault), Lewis Hamilton (McLaren) y Jarno
Trulli (Toyota) |
Tiempos
del 14-Dic-2006:
1.-Pedro de la Rosa (McLaren) 1.19.109 (75v) (foto
1)
2.-J. Trulli (Toyota) 1.19.480 (92v)
3.-J. Rossiter (Honda) 1.19.549 (117v)
4.-L. Hamilton (Mclaren) 1.19.589 (78v)
5.-C. Klien (Honda) 1.19.705 (112v) (foto
2)
6.-F. Massa (Ferrari) 1.19.730 (80v)
7.-L. Badoer (Ferrari) 1.19.780 (76v)
8.-H. Kovalainen (Renault) 1.19.824 (110v)
9.-N. Heidfeld (BMW) 1.19.933 (121v)
10.-G. Fisichella (Renault) 1.20.073 (68v)
11.-R. Kubica (BMW) 1.20.194 (100v)
12.-O. Panis (Toyota) 1.20.423 (40v)
13.-K. Nakajima (Williams Toyota) 1.20.440 (95v)
14.-T. Sato (Super Aguri) 1.20.726 (114v)
15.-M. Ammermuller (Red Bull) 1.20.737 (61v)
16.-V. Liuzzi (Toro Rosso) 1.21.514 (40v)
17.-S. Bourdais (Toro Rosso) 1.21.539 (78v)
18.-K. Hirate (Toyota) 1.22.031 (31v)
19.-S. Speed (Toro Rosso) 1.22.455 (21v) |
Comparaciónes
entre compañeros de equipos

Pedro más veloz que Hamilton en 480/1000

Klien fue superado por Rossiter en 156/1000
|
 |
Mientras
que Pedro de la Rosa disfruta de ser el más veloz con
el Mc Laren Mercedes, su esposa, la diseñadora Reyes
Ventós (foto),se prepara para la carrera de
1.000 kilómetros Hyundai "III Memorial José
Luis Ganchegui", que se disputará el próximo
sábado. Ésta es una prueba de resistencia que
se disputa con los Hyundai Coupé que forman parte de
la copa monomarca que se disputa cada año.
Reyes, que había sido titular de la selección
española de hockeyen césped y preolímpica,
confesó que la idea venía
de lejos y me hace muchísima ilusión.
Se ha preparó y efectuó algunos test y cursos
en la escuela de pilotaje Drivex en la que los pilotos Miguel
Ángel de Castro y el propio Pedro de la Rosa tienen intereses.
|
A diferencia
de muchas otras esposas, compañeras o novias de pilotos, Reyes
es apasionada por el deporte del motor y sigue las carreras muchas
veces a pie de pista y en las curvas cronómetro en mano .
 |
Ferrari
exige a Raikkonen que evite escándalos públicos
Si quiere beberse unas copas con
sus amigos, que lo haga discretamente, dijo Jean
Todt.
El equipo de Ferrari no quiere que el finlandés
repita vestido de rojo los escándalos
que protagonizó mientras estaba en McLaren, por lo que
la escudería exigió al dos veces subcampeón
mundial de Fórmula 1 que, al menos, no sea cazado por
la prensa.
A
los finlandeses les gusta beber de vez en cuando,
señaló el jefe de Ferrari, Jean Todt. Raikkonen
se ganó en sus años en McLaren fama de amante
de la noche. Entre sus escándalos se cuentan varias borracheras. |
13-Dic-2006
(Prensa Circuito de Jerez de la Fontera) .- El
finlandés Kovalainen con Renault, fue el más rápido
hoy en el Circuito de Jerez.
Diez
equipos han completado en el día de hoy la segunda jornada
de test de Formula 1 que ayer arrancaron en el Circuito de Jerez
con el equipo Toyota en solitario.
Las mismas escuderías que la semana anterior desplegaron
su infraestructura en el circuito jerezano, han continuado con
su labor de pruebas en esta soleada sesión, última
de la temporada 2006 que se prolongará hasta el próximo
viernes. Al igual que la semana anterior, las pruebas de neumáticos,
Bridgestone para todos, centran la labor de los equipos desplazados
a tierras jerezanas además de trabajar en nuevos componentes
y apartados que irán destinados a los monoplazas 2007.
|
 |
 |
En
total, 17 pilotos en pista de los cuales una de las principales
novedades estaban centradas en el francés de 27 años,
Sebastien Bourdais, tres veces campeón de la Champ Car,
que hacía su debut hoy en Jerez a bordo del Toro Rosso.
Aunque no era la primera vez que lo hacía a bordo de
un Fórmula Uno en Jerez, ya que Bourdais, antes de partir
a tierras americanas había rodado a bordo de un Renault
en el año 2003.
El
francés, no ha tenido una primera jornada en Toro Rosso
especialmente destacada, ya que fue último con un registro
de 1.22.521 girando 80 vueltas y a más de siete décimas
de su |
compañero, el italiano Vitantonio Liuzzi. Aún tiene
dos días por delante para aclimatarse al monoplaza y bajar
sus tiempos.
 |
Toro
Rosso aún debe confirmar a sus dos pilotos para la próxima
temporada. Sus dos asientos, y uno en Spyker junto al holandés
Cristijan Albers, son los únicos que faltan para conformar
la parrilla de salida para temporada venidera.
Quien
fuera el piloto de pruebas del equipo anglo-francés y
que debuta ocupando el lugar que deja libre Fernando Alonso,
Heikki Kovalainen (foto), ha sido el más rápido
de esta sesión marcando un registro de 1.19.467.
Heikki fue uno de los pilotos que más vueltas giró
(112). Lo superaron en este tema Klein quien dió 122
y Sato (Super Auguri) con 121 . |
Luca
Badoer (Ferrari) se situó en segundo lugar marcado su
mejor registro entre las 78 vueltas que dió con 1.19.901.
El tiempo fue levemente inferior al que marcó la semana
pasada en la primera jornada de test que también lo vió,
en ese entonces, en segundo lugar detrás de Felipe Massa
quien hoy fue sétimo. |
 |

|
Tercer
mejor tiempo para el austriaco Christian Klien (Honda)
con 1.20.005 por delante del también Honda de James
Rossiter (1.20.016).
Klein
se dedicó a tareas de electrónica y Rossiter
a la aerodinámica |
 |
|
Luego
estuvieron Giancarlo Fisichella (Renault) con 1.20.104, el español
Pedro Martínez de la Rosa (McLaren-Mercerdes) y el brasileño
Felipe Massa (Ferrari).
De la Rosa (foto), tercer piloto de McLaren Mercedes, fue otro
de los que mas transitó por el circuito (110 vueltas),
quedando sexto con 1.20.125 a 658 milésimas de Kovalainen.
Pedro fue más rápdio en 416 milésimas que
el otro piloto de pruebas de la escudería, el británico
Gary Paffett quien resultó undécimo. |
 |
Tiempos
de hoy : 13-Dic-2006
1.-H. Kovalainen (Renault) 1.19.467 (112v)
2.-L. Badoer (Ferrari) 1.19.901 (78v)
3.-C. Klien (Honda) 1.20.005 (122v)
4.-J. Rossiter (Honda) 1.20.016 (97v)
5.-G. Fisichella (Renault) 1.20.104 (100v)
6.-P. De la Rosa (McLaren) 1.20.125 (110v)
7.-F. Massa (Ferrari) 1.20.160 (74v)
8.-N. Heidfeld (BMW) 1.20.209 (83v)
9.-J. Trulli (Toyota) 1.20.244 (93v)
10.-F. Montagny (Toyota) 1.20.493 (55v)
11.-G. Paffet (Mclaren) 1.20.541 (88v)
12.-S.Vettel (BMW) 1.20.575 (94v)
13.-K. Nakajima (Williams) 1.20.859 (95v)
14.-T. Sato (Super Aguri) 1.20.977 (121v)
15.-M. Ammermuller (Red Bull) 1.21.371 (91v)
16.-V. Liuzzi (Toro Rosso) 1.21.843 (65v)
17.-S. Bourdais (Toro Rosso) 1.22.521 (80v) |
Nakajima
con Williams fue 13º
Montagny
con Toyota no mejoró lo de ayer
|
12-Dic-2006.-
De
nuevo comenzaron hoy en el Circuito de Jerez los test de Fórmula
Uno que congregarán a lo largo de la semana a un total de diez
de los once equipos participantes en el campeonato.
Toyota,
ha sido el único equipo que ha rodado esta jornada poniendo
en escena dos monoplazas pilotados por los probadores Franck
Montagny y Kohei Hirate en espera de que mañana miércoles
se incorporen el resto de equipos, es decir: McLaren Mercedes,
Ferrari, Honda, Red Bull, Renault, BMW, Super Aguri, Toro Rosso
y Williams.
Los tiempos marcados por los Toyota en el día de hoy,
fueron un poco mas lentos que los realizados la semana pasada.
Franck Montagny hizo el mejor tiempo en 1.20.073 girando durante
79 vueltas. Kohei Hirate marcó su mejor giro en 1.21.214
entre los 82 que dió.
|
 |
 |
Spyker
volverá a ser el único ausente ya que no tiene
previsto probar hasta tener listo su monoplaza para la temporada
2007.
Hoy el
equipo anunció que tendrá un nuevo sponsor durante
la próxima temporada: TRUST. El equipo naranja defenderá
los colores de su país de origen ya que Trust es una
fuerte empresa holandesa que vende productos de computación
por todo el mundo.
Con este anunció comenzó una amplia campaña
publicitaria y exhibe un auto del equipo en si sede central
que será apreciada por miles de personas que circulan
por ella.
|
El
francés Sebastien Bourdais,
campeón de la Champ Car en las últimas tres temporadas,
realizará esta semana una prueba en la Fórmula
Uno con un bólido del equipo Scuderia Toro Rosso.
Bourdais, de 27 años, tiene previsto la prueba en el
circuito español de Jerez a partir del miércoles,
pero Toro Rosso aclaró el lunes que el plan del francés
es competir en la Champ Car el próximo año.
Durante el pasado campeonato, Bourdais ganó siete de
las 14 válidas disputadas, además de conseguir
siete pole positions. Se convirtió en el primer piloto
desde Ted Horn en 1946-48 que gana tres títulos consecutivos
en la fórmula Indy de Estados Unidos. |
 |
 |
Marco
Andretti,
`Novato del Año de la serie de competición
IndyCar, experimentará por primera vez lo que se siente
el volante de un bólido de Fórmula 1, por cortesía
de Honda Racing F1 Team, cuando se incorpore a las pruebas del
equipo
El estadounidense de
19 años, nieto del campeón
mundial de Fórmula 1 en 1978, Mario Andretti y quien
fue segundo en las 500 millas de Indianápolis
el pasado mayo detrás de Sam Hornish Jr. y delante de
su padre Michael, declaró: "Soy
un corredor y conduciré cualquier cosa con un motor,
pero todavía tengo mis metas en las series de IndyCar
y hay algunas cosas que necesito acoplar. Pero tener la oportunidad
de rodar unas vueltas en un coche de fórmula uno es una
oportunidad que no puedes dejar pasar"
para agregar "Estoy muy entusiasmado
con la increíble oportunidad que me ofrece Honda. 2006
fue un fantástico año inaugural para mí
en la IRL y la próxima temporada deseo luchar por el
|
campeonato.
Sin embargo, como se podría esperar de cualquier piloto, cuando
Honda me ofreció la posibilidad de conducir
su monoplaza, ¡no dudé un segundo y no dejé escapar
la oportunidad! Sólo puedo imaginar la experiencia tremenda
que voy a vivir y me tomaré el tiempo necesario para disfrutar
de cada momento
Gil
de Ferran, director del equipo Honda, dijo:.Estamos
encantados de que Marco nos acompañe en Jerez para su primera
ronda en una máquina de Fórmula 1. Marco ha tenido una
primera temporada impresionante en la serie IndyCar y ha despertado
mucha atención a una edad muy temprana. Como parte de la amplia
familia de competición de Honda, será un placer para
nosotros ofrecerle la oportunidad de su primera experiencia en la
Fórmula 1
Un resumen de la pruebas en Jerez:
Escudería
|
12-Dic-2006
|
13-Dic-2006
|
14-Dic-2006
|
15-Dic-2006
|
Ferrari |
|
F.
Massa / L. Badoer |
F.
Massa / L. Badoer |
M.
Gene / L. Badoer |
Honda |
|
Klien
/ Rossiter |
Klien
/ Rossiter |
Marco
Andretti / Klein |
McLaren |
|
Paffet
/ de la Rosa |
Hamilton/
de la Rosa |
Hamilton/
de la Rosa |
Red
Bull |
|
Ammermuller |
Ammermuller |
p.s.c
/ p.s.c |
Renault |
|
Kovalainen/Fisichella |
Kovalainen/Fisichella |
Kovalainen/Fisichella |
BMW |
|
Heidfeld
/ S. Vettel |
Heidfeld
/ Kubica |
Kubica
/ Vettel |
Super
Aguri |
|
T.
Sato |
T.
Sato |
T.
Sato |
Toro
Rosso |
|
Bourdais
/ Liuzzi
|
Bourdais
/ Speed |
Bourdais
/ Speed |
Toyota |
Montagny
/ Hirate |
Trulli
/ Montagny |
Trulli
/ O. Panis |
p.s.c
/ p.s.c |
Williams |
|
K.
Kagagima |
A.
Wurz |
A.
Wurz |
Nota:
p.s.c. : Pilotos sin confirmar |
Mc
Laren Mercedes F1 Team:
Un patrocinante nuevo y otro que se va
|
12-Dic-2006.-
La
empresa china AIGO patrocinará a McLaren-Mercedes a
partir del próximo torneo de F-1 mientras que la línea
aérea asiática Emirates no continuará como
sponsor.
AIGO, líder del mercado de mp3 y mp4 en China llegó
a un acuerdo para convertirse en patrocinador de larga duración,
a partir de Enero. De este modo, se convierte en la primera
empresa de dicho país en subirse al monoplaza de las
"flechas de plata" . |
 |
"AIGO
está muy emocionada por unirse a Vodafone McLaren-Mercedes
un equipo con una fuerte presencia global. Queremos usar la plataforma
del equipo para que los reproductores de mp3 y mp4 aigo sean la primera
elección de los consumidores en todo el mundo",
indicó Jessie Chang, director ejecutivo de la compañía
china.
El patrón de McLaren, Ron Dennis, también se mostró
muy satisfecho con el acuerdo. "Estoy orgulloso
al dar la bienvenida a aigo como compañero. Es nuestro primer
patrocinador chino y esta asociación demuestra la confianza
que la Fórmula 1 y McLaren-Mercedes pueden realizar para su
expansión global. Éste es un paso excitante y estamos
expectantes de cara a un exitoso futuro juntos", comentó.
Mientras que EMIRATES no seguirá como patrocinador de McLaren-Mercedes
la próxima temporada, según indica la revista especializada
"BusinessF1".
La compañía aérea de Dubai, sponsor principal
de la escudería de Woking, finaliza su contrato este año
y ante la llegada de Vodafone parece haber decidido no hacer efectiva
la cláusula para renovar por un año más.
|
Renault
F1 Team:
Piquet Jr. no quiere presionarse
|
09-Dic-2006.-
Nelson
Piquet Jr. espera que su posición como tercer piloto de la
escudería Renault reactive su carrera deportiva en la Fórmula
Uno, aunque asegura que no siente presión alguna
al unirse a la lista de leyendas brasileños que han bendecido
el deporte como Ayrton Senna, Emerson Fittipaldi o su padre Nelson
Piquet.
"Estoy
muy orgulloso de pertenecer a una tradición que incluye
tantos campeones. Brasil cuenta con un gran historial en la
Fórmula Uno", declaró el joven a formula1.com.
"Pero lo que me importa es el futuro, no el pasado. Estoy
al comienzo de mi carrera y no me voy a poner ningún
tipo de presión para repetir los logros de aquellas personas
que han estado aquí antes que yo".
En
su primera sesión de pruebas como tercer piloto oficial
de Renault, la semana pasada en Barcelona, Piquet impresionó
al personal de la escudería con su rendimiento al volante
del R26 y él reconoce que "fue
increíble. El R26 es un coche fantástico y todo
el mundo en Renault es muy acogedor y muy profesional. Me están
dando el tiempo necesario para que vaya aprendiendo cómo
funcionan las cosas, para adaptar mi estilo y comtinuar mejorando",
para agregar: "He
registrado tiempos competitivos y voy mejorando con cada vuelta" |
 |
"Lo
más complicado en F1 es encontrar una buena consistencia, ir
al límite en cada vuelta sin sobrepasarlo. Hoy en día
no es difícil marcar un buen crono en una vuelta, pero ser
rápido en cada giro, mientras el coche y los neumáticos
van cambiando, es todo un reto. Para desarrollar esas habilidades
uno necesita completar muchos kilómetros, y ese es mi objetivo".
dijo el brasileño |
Polémica
en la F 1: los teams Toro Rosso y Super
Aguri utilizarían coches ilegales
|
Londres, (dpa) 10-Dic-2006- Varios
equipos vienen analizando la posibilidad de denunciar a las escuadras
Super Aguri y Toro Rosso, acusando a éstas de utilizar coches
ilegales para la temporada del año 2007.
Aún
quedan más de tres meses para que arranque la temporada 2007
de Fórmula 1 y la polémica ya está servida: varios
equipos estudian denunciar a Super Aguri y Toro Rosso por presentar
coches ilegales, según publicó la web especializada
"autosport.com".
Según
la revista, el asunto dominó las casi tres horas de la reunión
que los jefes de los equipos del Mundial mantuvieron el viernes 8
en Montecarlo antes de la gala de entrega anual de premios de la Federación
Internacional de Automovilismo (FIA).
 |
La
denuncia consiste en que varios equipos consideran que Super
Aguri y Toro Rosso podrían incumplir las normas que obligan
a cada escudería a construir su propio coche si siguen
adelante con sus actuales planes.
Los denunciantes aseguran que Super Aguri planea presentar una
evolución del bólido con el que Honda corrió
en 2006, el RA106, y que Toro Rosso utilizará el mismo
tren delantero que el equipo Red Bull, con el que comparte dueño.
Las únicas diferencias en el diseño de ambos bólidos
estarían el tren trasero, porque el Red Bull estará
propulsado por Renault y el Toro Rosso por Ferrari.
|
Según
las normas de la Fórmula 1, la propiedad intelectual
del chasis de un coche debe pertenecer exclusivamente al equipo,
que además no puede usar elementos de otro constructor,
a excepción del motor.
"Autosport"
asegura que ambos equipos niegan las acusaciones.
"No es una modificación, lo repito. Haremos el mejor
coche posible sin infringir las normas. Ese es nuestro objetivo.
Conocemos las reglas, las estudiamos, y tenemos mucho apoyo
de Honda. Así que tenemos que tomar la máxima
ventaja que nos dejen tomar", afirmó Daniel
Audetto, director general de Super Aguri. |
 |
La iniciativa
en contra de ambos conjuntos partió del equipo Spyker,
y entre los más dispuestos a secundar la denuncia está
también Williams. El caso que más preocupa a
los directores es al parecer el de Toro Rosso, porque su bólido
podría ser realmente competitivo si aprovechan el trabajo del
director de diseño de Red Bull, el inglés Adrian Newey,
uno de los constructores más reputados de la Fórmula
1.
La
web especializada asegura que en la reunión del viernes se
propusieron varias soluciones al conflicto. Una de ellas podría
ser que Super Aguri y Toro Rosso renunciasen a competir en el Mundial
de constructores y sólo participasen en el de pilotos.
Ello
tendría implicaciones económicas, porque la clasificación
final del Mundial de constructores es la que determina cuánto
dinero recibirá cada equipo procedente de los ingresos de televisión
y para los viajes a los Grandes Premios fuera de Europa.
No
sería la primera vez que la Fórmula 1 hace una excepción
para el equipo Toro Rosso. En 2006 los bólidos del antiguo
equipo Minardi corrieron con motores V10, pese a que las normas obligaban
a todas las escuderías a usar propulsores de ocho cilindros.
A cambio, Toro Rosso se vio obligado a limitar las revoluciones que
podía alcanzar el motor. |
Pruebas
en Jerez de la Frontera:
Barrichello con Honda fue el mejor el último día donde
los Honda dominaron
El mejor tiempo de los tres días de ensayos lo obtuvo Lewis
Hamilton con Mc Laren
|
08-Dic-2006.-
Los Honda de Barrichello y Rossiter, los
mejores de la tercera jornada de pruebas en Jerez.
Lewis Hamilton, con Mc Laren, logró el tercer mejor tiempo,
por delante de Ralf Schumacher (Toyota) y de su compañero de
equipo, el español Pedro de la Rosa
Lewis Hamilton se quedó con el mejor tiempo de los tres
días de ensayos al marcar, el segundo día, una vuelta
de 1'18"684.
La
tercera y última jornada de pruebas programadas para
esta semana en el Circuito de Jerez estuvo protagonizada por
el equipo Honda, con Rubens Barrichello y James Rossiter marcando
los mejores tiempos, superando a los Mclaren y al resto de escuderías
que rodaron .Barrichello fue el más rápido con
un registro de 1:20.008, liderato que arrebató en los
últimos compases de la sesión a su propio compañero,
el probador James Rossiter que fue segundo con 1:20.171.
Por detrás se quedó el nuevo fichaje de McLaren
y compañero del campeón Fernando Alonso, Lewis
Hamilton, que sigue dando muestras de muy buenas maneras tras
marcar hoy 1:20.325.
|
 |
 |
Ralf
Schumacher (Toyota) fue cuarto (1:20.339) mientras que a continuación
quedó el español Pedro de la Rosa, con 1:20.342
alternando al igual que su compañero Hamilton tandas
cortas y largas de vueltas.
Como incidencias de la jornada, cabe destacar la salida de pista
(foto) del que hizo el mejor tiempo en la primera jornada de
ensayos, Felipe Massa con Michelin, así como las roturas
mecánicas en los monoplazas de Kovalainen y Nakajima(
foto más abajo), además de la parada en pista
del coche de Hamilton. |
La
próxima semana Jerez volverá a ser protagonista,
ya que a partir del próximo martes rodará la escudería
Toyota en solitario y desde el miércoles estarán:
Renault, Ferrari, Toyota, Honda, Mc Laren, Williams, BMW, Red
Bull, Toro Rosso y Super Auguri.
|
 |
TIEMPOS
del 8-Diciembre-2006
1. Rubens Barrichello (Honda) 1:20.008 (65v).
2. James Rossiter (Honda) 1:20.171 (108v).
3. Lewis Hamilton (McLaren) 1:20.325 (79v).
4. Ralf Schumacher (Toyota) 1:20.339 (61v).
5. PEDRO DE LA ROSA (McLaren) 1:20.342 (84v).
6. Heikki Kovalainen (Renault) 1:20.372 (70v).
7. Giancarlo Fisichella (Renault) 1:20.390 (89v).
8. Nick Heidfeld (BMW) 1:20.436 (110v).
9. Anthony Davidson (Super Aguri) 1:20.542 (87v).
10. Timo Glock (BMW) 1:20.785 (105v).
11. Kazuhiro Kobayashi (Toyota) 1:20.978 (70v).
12. Mark Webber (Red Bull) 1:20.985 (79v).
13. Felipe Massa (Ferrari) 1:21.143 (46v).
14. David Coulthard (Red Bull) 1:21.325 (63v).
15. Luca Badoer (Ferrari) 1:21.327 (43v).
16. Scott Speed (Toro Rosso) 1:21.327 (51v).
17. K. Kakajima (Williams) 1.23.600 (16v).
|
 |
 |
TIEMPOS
del 7-Diciembre-2006
1 - Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) 1'18"684 - 78 vtas
2 - Giancarlo Fisichella (Renault R26) 1'19"685 - 63
3 - Rubens Barrichello (Honda RA106) 1'19"784 - 111
4 - Nico Rosberg (Williams FW28-Toyota) 1'19"962 - 105
5 - Ralf Schumacher (Toyota TF106B) 1'20"024 - 70
6 - Felipe Massa (Ferrari 248) 1'20"046 - 60
7 - Christian Klien (Honda RA106) 1'20"055 - 99
8 - Pedro De La Rosa (McLaren -Mercedes) 1'20"141 - 64
9 - Nick Heidfeld (BMW Sauber F1.06) 1'20"167 - 97
10 - Heikki Kovalainen (Renault R26) 1'20"204 - 78
11 - Robert Kubica (BMW Sauber F1.06) 1'20"461 - 88
12 - Luca Badoer (Ferrari 248) 1'20"556 - 107
13 - Mark Webber (Red Bull RB2-Ferrari) 1'20"596 - 89
14 - Anthony Davidson (Super Aguri-Honda) 1'20"701 - 112
15 - Scott Speed (Toro Rosso -Cosworth) 1'21"134 - 59
16 - David Coulthard (Red Bull RB2-Ferrari) 1'21"276 -
78
17 - Kamui Kobayashi (Toyota TF106B) 1'21"292 - 53 |
TIEMPOS
del 6-Diciembre-2006
1 - Felipe Massa (Ferrari 248) 1'19"462 - 54 giri
2 - Luca Badoer (Ferrari 248) 1'19"708 - 77
3 - Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) 1'20"245 - 79
4 - Christian Klien (Honda RA106) 1'20"394 - 89
5 - Franck Montagny (Toyota TF106B) 1'20"398 - 96
6 - Anthony Davidson (Super Aguri-Honda) 1'20"437 - 52
7 - Pedro De La Rosa (McLaren-Mercedes) 1'20"442 - 65
8 - James Rossiter (Honda RA106) 1'20"725 - 103
9 - Heikki Kovalainen (Renault R26) 1'20"784 - 67
10 - Mark Webber (Red Bull RB2-Ferrari) 1'21"053 - 81
11 - Robert Kubica (BMW Sauber F1.06) 1'21"079 - 72
12 - Michael Ammermuller (Red Bull -Ferrari) 1'21"143 -
74
13 - Nico Rosberg (Williams FW28-Toyota) 1'21"182 - 75
14 - Giancarlo Fisichella (Renault R26) 1'21"183 - 49
15 - Kohei Hirate (Toyota TF106B) 1'21"424 - 75
16 - Vitantonio Liuzzi (Toro Rosso-Cosworth) 1'21"472 -
96
17 - Sebastian Vettel (BMW Sauber F1.06) 1'22"067 - 77
|
 |
 |
Raikkonen
visitó a Ferrari
Aunque el espectáculo
lo pusieron Hamilton y Barrichello en la pista, fuera de ella
quien robó el protagonismo a ambos , fue Kimi Railkkonen.
Anteayer,
todas las miradas estuvieron puestas también en el finlandés
que apareció por Jerez como espectador de lujo de Ferrari.
|
Raikkonen
hizo una visita al que será su nuevo equipo
la próxima
temporada y siguió de cerca las evoluciones de sus futuros
compañeros de equipo, el brasileño Felipe Massa, con
quien deberá rivalizar por el número 1 en el equipo,
y el italiano Luca Badoer.
No pudo subirse al monoplaza (su estado contractual con McLaren todavía
no se lo permite), pero después de que la escudería
anglo-germana haya ya pedido formalmente a Renault que desvincule
antes de fin de año a Alonso, cabe esperar que, de conseguirlo,
haga lo propio con Raikkonen.
Hasta el momento, ambas escuderías han sido reacias a liberar
a sus pilotos, pero también quieren tener a sus respectivos
pilotos dispuestos para los tests de la próxima temporada,
los últimos antes de que finalice el año.
Otra
información que surgió en Jerez fue
que el jefe de McLaren, Ron Dennis, ha explicado que su equipo
dejará de tener deudas financieras a principios de año.
"Estaremos
libres de toda deuda antes del 28 de enero. Jamás hemos
estado tan bien comercialmente en toda nuestra historia. Estoy
muy orgulloso de nuestra actividad comercial".
Con
la construcción de la nueva fábrica a principios
de año el equipo se endeudó notablemente, con
unas sumas que ascendían casi a los mil millones de dólares.
Algunas
informaciones explicaban rumores de que la venta del 60% restante
de McLaren a Mercedes-Benz fue una opción que el equipo
consideraba para evitar la bancarrota. |
 |
Remuneraciones
en la F-1: Raikkonenn
encabeza el ranking de los ingresos con una cifra que ronda los 51
millones de dólares por temporada.
Kimmi
percibirá más, inclusive, que el actual campeón,
el español Fernando Alonso, quien se ubica en el segundo lugar
con 35 millones.
El
piloto más ganador de todos los tiempos, Michael Schumacher,
no seguirá corriendo, pero esto no impedirá que perciba
alrededor de 10 millones de dólares por su puesto de asistente
de Jean Todt el próximo |
Cambios
de normativa para los próximos cinco años
La FIA y la GPMA acuerdan modificaciones técnicas
|
08-Dic-2006.-
La carga aerodinámica se recortará en 2009
El Consejo
Mundial de Deportes de Motor se reunió en Mónaco el
8 de diciembre de 2006. Tras un acuerdo entre la GPMA y la FIA, la
normativa técnica de la Fórmula Uno sufrirá cambios
significativos durante los próximos cinco años y después.
Los objetivos serán promover investigaciones relevantes para
la industria del motor (y la sociedad en general), eliminar desarrollo
que no cumpla esos criterios, reducir costes a la vez que se mejora
la efectividad y mantener y mejorar la imagen y la emoción
en la Fórmula Uno como categoría reina en los deportes
de motor.
La agenda para los próximos cinco
años: Algunos de estos puntos, especialmente a
partir de 2010, deberán ser examinados profundamente con la
GPMA y a partir de información detallada de expertos de la
industria automovilística.
2007: Normativas ya publicadas:
el actual motor de 2,4 litros seguirá.
2008 : Normativas ya publicadas,
pero es posible que se eliminen los apéndices aerodinámicos
(pontones, aletas, chimeneas) situados en la zona superior central
de las ruedas traseras o la zona inferior centrar de las delanteras
(sujeto al acuerdo unánime de los equipos).
Posible normativa deportiva para regular la utilización de
los túneles de viento o de los modelos para usar en túneles
de viento o zonas de test (sujeto al consentimiento de la mayoría
de los equipos que participan en la competición). El actual
motor de 2,4 litros seguirá
2009
: Recuperación de energía y reutilización
de la frenada. Reducción del 50% de la carga aerodinámica
y otros cambios para facilitar los adelantamientos . El actual motor
de 2,4 litros seguirá y posiblemente haya un ciclo de 4 carreras
para motor y transmisión.
2010 : Una
proporción de la energía perdida de los gases de escape
se recuperará y usará para impulsar el vehículo
Aerodinámica estándar de forma total o parcial (o, probablemente,
nuevas normas para impulsar la investigación aerodinámica
utilizable en carretera)
Los actuales motores de 2,4 litros seguirán o, si es posible,
se aplicará un ciclo de 4 carreras). |
Alonso
lucirá su Nº 1 en McLaren Mercedes
|
4-Dic-2006
.- Hoy,
la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) publicó
el listado de participantes en la próxima temporada de la Fórmula
1.
Según
esta nómina, Fernando Alonso utilizará el número
uno en su auto McLaren-Mercedes y Kimi Raikkonen ocupará el
seis en Ferrari.
Durante esta jornada la FIA dio a conocer la lista de los pilotos
que competirán en la próxima edición del campeonato
mundial de Fórmula 1. Aquí quedó confirmado que
el actual monarca de la especialidad, el español Fernando Alonso,
lucirá el número uno en su nuevo monoplaza de la escudería
McLaren-Mercedes.
Producto de esta misma situación, el compañero del asturiano
en la casa anglo-germana, el británico Lewis Hamilton, debutará
en esta dura categoría utilizando el dos en e su auto.
En lo que respecta al ex equipo del hispano, Renault, el italiano
Giancarlo Fisichella ocupará el tres, mientras que el finlandés
Heikki Kovalainen cargará con el cuatro.
Pasando a Ferrari, el brasileño Felipe Massa y el nórdico
Kimi Raikkonen, llevarán el cinco y el seis en ese orden.
Hasta ahora, el único cuadro que aún no ha definido
a sus representantes es Toro Rosso, que la pasada temporada corrió
con el italiano Vitantonio Liuzzi y el estadounidense Scott Speed.
Por su parte, a Spyker F1 Team le falta anunciar al segundo de sus
pilotos, ya que por el momento sólo ficharon al holandés
Christijan Albers. |
3º
día de pruebas en Barcelona:
Badoer como Massa, Ferrari la más rápida. Hakkinen
rodó con el McLaren
|
30-Nov-2006
(Secretaria de Prensa del Circuit de Catalunya) Tercer
día de entrenamientos privados para gran parte de los
equipos de la Fórmula Uno. El probador oficial del equipo
Ferrari, Luca Badoer, ha conseguido marcar el mejor tiempo
de hoy con un 1'16"317 superando el registro conseguido
ayer por el piloto oficial, Felipe Massa.
Desde el inicio de la jornada, la superioridad de Ferrari fue
evidente confirmando lo hechos días anteriores. |
 |
 |
Marc
Gené, que recientemente ha renovado su contrato con Ferrari,
giró en substitución de Felipe Massa, logrando
su mejor registro con un tiempo de 1'17"340 quedando en
quinto lugar.
El segundo mejor tiempo ha sido para Hekki Kovalainen (foto)
que ha aparecido hoy mucho más eficaz, quedando a poco
menos de tres décimas del tiempo marcado por Badoer.
|
Lewis
Hamilton ha sido el encargado de asumir el papel principal en
las pruebas de McLaren. El joven británico ha culminado
el día en 4ª posición teniendo la compañía
dentro del equipo del doble ex-campeón del mundo Mika
Hakkinen.
El otro Renault, en manos de Piquet Jr. culminó el día
en 8º lugar a 1 segundo una décima del cabeza de
la lista.
Tercero ha sido el polaco Robert Kubica que con el BMW Sauber.
Otro pilot giró con el BMW, Timo Glock en el papel de
probador acabando la jornada justo por detrás de Piquet.
|
 |
 |
El
finlandés, que volvía a los mandos de un monoplaza
de F1 desde su retirada de la competición en Japón
de 2001, tuvo un amplio progreso durante el día que lo
llevó a tan sólo tres segundos del mejor tiempo
de Badoer si bien no ha podido evitar ser el más lento
de la sesión.
Hakkinen completó 79 vueltas siendo su mejor tiempo de
1'19"340. El finlandés comenzó girando en
el 1'40", bajando paulatinamente hasta conseguir el 1'19"
final que habla bien a las claras de su clase a pesar de cinco
años de ausencia de la F1.
"Volver
con el equipo con el que fui campeón del mundo más
de cinco años después es algo muy especial",
señaló el finlandés de 38 años,
que participó en los tests de McLaren-Mercedes. |
La jornada
se interrumpió en dos ocasiones por banderas rojas provocadas
por Karthikeyan y, casi al final, por Timo Glock. Ambos casos por
problemas mecánicos.
Mejores
tiempos de la jornada:
Pos.
Piloto Equipo Tiempo Vueltas
1. Badoer Ferrari 1'16"317 88
2. Kovalainen Renault 1'16"609 119
3. Kubica BMW 1'16"729 65
4. Hamilton McLaren 1'17"077 87
5. Barrichello Honda 1'17"190 115
6. Gené Ferrari 1'17"340 83
7. Schumacher Toyota 1'17"359 92
8. Piquet Jr Renault 1'17"428 95
9. Glock BMW 1'17"632 100
10. Klien Honda 1'17"774 105
11. Coulthard Red Bull 1'17"876 83
12. Trulli Toyota 1'18"019 72
13. Davidson Super Aguri 1'18"045 11
14. Karthikeyan Williams 1'18"087 78
15. Speed Toro Rosso 1'18"528 95
16. Ammermuller Red Bull 1'18"741 71
17. Liuzzi Toro Rosso 1'18"798 99
18. Hakkinen McLaren 1'19"340 79 |

Luca Badoer fue el más veloz y confirmó la hegemonía
de Ferrari en estas pruebas en Montmeló.
Felipe Massa lo hizo los dos días anteriores quedándose
con los mejores tiempos
|

Klein debutó con el Honda F1

Karthikeyan con el Williams
|
|
En
el segundo día de ensayos en Barcelona: Massa se reafirma
|
 |
29-Nov-06.-
El piloto brasileño de Ferrari, Felipe Massa, ha
encabezado el mejor tiempo de la segunda jornada de entrenamientos
de F1 en el Circuit.
Massa
ha sido el único piloto capaz de rodar en el segundo
16, y ha marcado un mejor registro de 1'16"406.
Felipe
Massa fue uno de los que más giró en Montmeló
|
En
segunda posición se ha situado el alemán Nick
Heidfeld ( BMW Sauber), que en el último minuto de los
entrenamientos ha marcado 1'17"159 y se ha colado delante
de Luca Badoer, quien ha sido finalmente tercero. Pedro de la
Rosa ha sido el cuarto más rápido hoy. El piloto
catalán cierra de esta manera sus primeros tests de la
pretemporada 2007.
La
pista del Circuit ha presentado un aspecto inmejorable, ya que
los aficionados allí presentes han podido ver rodando
a 18 pilotos de diez escuderías distintas del Mundial
de F1.
|
 |
En el
equipo campéon del mundo, Renault probaron dos pilotos quedando
muy lejos de los tiempos de Massa. Nelson Piquet Jr quedó 9º
girando 86 veces con 1'18"312 y Kovalainen 13º con 1'18"757,
dió 51 vueltas
Conducirá
un F1 cinco años después
El
finlandés Hakkinen probará el McLaren de Alonso
y sustituirá por un día a Hamilton en los entrenamientos
de Montmeló
Sintió en el último GP de Brasil el deseo de volver
a pilotar un monoplaza. La escudería no tiene previsto
que el ex campeón del mundo haga más pruebas.
El bicampeón del Mundo de F1 (1998 y 1999), el finlandés
Mika Hakkinen, volverá mañana a ponerse al volante
de un F1 de McLaren-Mercedes. La tarde de este martes ya se
ha visto al piloto finlandés por el paddock. Hakkinen,
que actualmente milita en las filas de Mercedes en el prestigioso
campeonato |
 |
 |
DTM,
aportará su experiencia en la F1 a fin de dar su visión
delante de los cambios aerodinámicos, de motor y de
neumáticos.
Según
el team Mc Laren Mercedes Benz: esto
forma parte del programa de entrenamientos invernales para
preparar la temporada 2007, en la cual el campeón del
Mundo, Fernando Alonso y el campeón de la GP2, Lewis
Hamilton, competirán integrados en el equipo Vodafone
McLaren-Mercedes.
|
Quien
también se incorporará en los entrenamientos es
Marc Gené (Ferrari). El catalán substituirá
a Felipe Massa en el desarrollo del nuevo bólido rojo.
La marca japonesa Toyota dispondrá mañana de sus
dos pilotos oficiales, Jarno Trulli y Ralf Schumacher, en la
pista del Circuit. |
 |
Estos
son los mejores tiempos del 2º día: 29-Nov
Pos.
Piloto Equipo Tiempo Vueltas
1. Massa Ferrari 1'16"406 83
2. Heidfeld BMW 1'17"159 72
3. Badoer Ferrari 1'17"447 71
4. De la Rosa McLaren 1'17"584 77
5. Panis Toyota 1'17"643 78
6. Hamilton McLaren 1'17"748 47
7. Barrichello Honda 1'17"922 96
8. Webber Red Bull 1'18"249 44
9. Piquet Jr Renault 1'18"312 86
10. Davidson Super Aguri 1'18"374 86
11. Klien Honda 1'18"383 79
12. Coulthard Red Bull 1'18"526 72
13. Kovalainen Renault 1'18"757 51
14. Kubica BMW 1'18"778 47
15. Wurz Williams 1'18"876 47
16. Speed Toro Rosso 1'19"114 50
17. Liuzzi Toro Rosso 1'19"277 66
18. Kobayashi Toyota 1'20"731 81
|
Estos
son los mejores tiempos del 1º día: 28-Nov
Pos.
Piloto Equipo Tiempo Vueltas
1. Massa Ferrari 1'17"160 52
2. De la Rosa McLaren 1'17"455 68
3. Badoer Ferrari 1'17"555 74
4. Heidfeld BMW-Sauber 1'17"651 62
5. Barrichello Honda 1'17"932 82
6. Hamilton McLaren 1'18"239 63
7. Kubica BMW-Sauber 1'18"519 46
8. Rossiter Honda 1'18"678 85
9. Wurz Williams 1'18"691 94
10. Piquet Renault 1'18"852 93
11. Davidson Super Aguri 1'19"112 93
12. Kovalainen Renault 1'19"187 93
13. Liuzzi Toro Rosso 1'19"216 78
14. Speed Toro Rosso 1'19"380 66
15. Webber Red Bull 1'19"439 45
16. Coulthard Red Bull 1'19"692 75
|
BMW
presentará su F1 para la temporada 2007 en Valencia
El equipo
BMW-Sauber ha elegido de nuevo la ciudad de Valencia como sede de
la presentación de su nuevo Monoplaza que será el 16
de Enero del 2007. El equipo germano presentará su F1 el día
después de la presentación del McLaren de Fernando Alonso.
En la presentación estarán presentes los pilotos oficiales
del equipo: El alemán Nick Heidfeld y el polaco Robert Kubica,
así como el piloto probador Sebastian Vettel. El director de
BMW-Motorsport Mario Thissen y el ex-dueño de Sauber, Peter
Sauber.
Cuando salga a la pista de Cheste por 1ª vez, hará unas
vueltas y los primeros kilómetros de pruebas.
28-Nov-06.-
"La
historia dirá que los dos últimos Mundiales de
Schumacher los ganó Alonso y eso me llena de orgullo
confesó el bicampeón mundial de Fórmula
Uno, Fernando Alonso "Fue fantástico
poder batirse de tú a tú con Michael Schumacher,
un auténtico privilegio. En 2005 dije que era importante
para mí ser campeón del mundo mientras él
estuviera todavía en activo porque la gente, al menos
los que no están inmersos en el mundo de la F-1, le daría
mucho más valor al título. Pero en 2005 el enfrentamiento
no fue directo. Este año, la batalla fue entre Michael
y yo en cada carrera. Y la historia dirá que los dos
últimos campeonatos en los que participó Michael
Schumacher los ganó Fernando Alonso y eso me llena de
orgullo. Correr contra él ha sido todo un placer". |
 |
En estos
días Alain Dassas dijo que el presidente de Renault Sport se
lamentó de la pérdida del bicampeón asturiano:
"Fernando es mejor que Michael Schumacher.
Para 2007 Ferrari tiene un coche superior y la ventaja de conocer
los neumáticos que sin lugar a dudas es la gran preocupación.
Todos tenemos dudamos si Ferrari pueda estar favorecido por Bridgestone
en un apartado tan importante. Si inviertes un millón de euros
en el motor, ganas una décima por vuelta. Si lo haces en el
chasis, son dos. Pero si inviertes ese mismo millón de euros
en los neumáticos, la mejora es de tres décimas. Por
eso es tan importante que haya igualdad de trato para todos."
para agregar "Fernando no sólo
es un piloto rapidísimo, sino que también tiene mucha
cabeza. Al contrario de lo que piensan algunos, yo creo que es mejor
que Michael Schumacher. Ojalá consigamos que regrese, pero
habrá que esperar, como mínimo, un par de años.
Será una cuestión de dinero... de mucho dinero"
dijo .
Al tanto, el jefe de McLaren, Ron Dennis comentaba y admitía
estar muy ilusionado de poder contar a partir de enero con Fernando
en el equipo de Woking:"Alonso es un chico
muy especial. No parece preocupado por la fama y es una auténtico
apasionado de la conducción. Aunque su pasión aún
es mayor por la victoria."
Los paralelismos entre la trayectoria de Michael
Schumacher y Fernando Alonso siempre han sido sorprendentes: ambos
debutaron en la F-1 en un equipo modesto, Flavio Briatore los fichó,
ganaron dos títulos mundiales a temprana edad... No extraña
por tanto que el heptacampeón mundial se haya hecho eco de
algunos de estas coincidencias en una entrevista publicada ayer por
El País . "Alonso y yo mismo hemos tenido mucha
suerte", afirmó El Káiser
, que desveló que, como el español, tuvo unos humildes
y difíciles inicios. "Piloté en kart para
personas que me facilitaban un material que nunca habría podido
pagar. Ya
no tenía esa fuerza mental que me impulsaba a batir récords
y siempre dije que, cuando llegase un joven que me pisara los talones,
debería dejarlo",
añadió Schumacher, que, pese a estas palabras, no considera
que la llegada de la nueva generación de pilotos encabezada
por Alonso haya influido en su decisión de retirarse.
A pesar de haberlo intentado, Fernando Alonso no ha conseguido que
Renault lo libere del contrato que tiene firmado con la escudería
francesa hasta el final de este año, así que tendrá
que esperar hasta el 1º de enero para estrenarse al volante de
su nuevo monoplaza
Massa
como en Brasil
28-Nov-06.-Un
total de 16 pilotos han compartido pista en el Circuit de Catalunya,
en la que ha sido la primera jornada de entrenamientos de pretemporada
del Mundial 2007
El mejor
tiempo ha sido para el piloto brasileño de Ferrari Felipe Massa
(1'17.160). Pedro De la Rosa ha conseguido la segunda posición,
a sólo 295 milésimas del mejor crono del día,
en su debut al volante del McLaren-Mercedes calzado con neumáticos
Bridgestone. El nuevo piloto oficial de la escudería anglo-alemana,
el británico Lewis Hamilton, ha subido hasta el sexto lugar
de la tabla de tiempos, con un mejor registro de 1'17"239. Los
tiempos de honor de hoy los cierra el probador de Ferrari, Luca Badoer
(1'17"555).
Diez de los once equipos del Mundial de F-1 están presentes
en estos entrenamientos, y todos ellos tienen que montar neumáticos
Bridgestone, ya que la marca japonesa es la proveedora oficial de
la F-1 en exclusiva para 2007. Equipos punteros como Renault y McLaren-Mercedes
tienen que desarrollar sus nuevos monoplazas con las nuevas gomas.
Jenson Button (Honda) ha estado presente hoy en el Circuit, pero no
ha podido rodar con su monoplaza a causa de una lesión. |
Jenson
Button sufre un accidente con un kart
|
25-Nov-2006.
LONDRES - El
piloto británico de la escudería Honda Jenson Button
sufrió ayer un accidente mientras pilotaba un kart
Como consecuencia,
sufre fisura de dos costillas, lo que le impedirá participar
en el 'test' que Honda tiene previsto la semana que viene en el circuito
de Montmeló. Un portavoz de Honda aseguró que la conducción
de karts forma parte del programa de preparación de Button
para la temporada que viene. |
El
joven Lewis Hamilton será el compañero de Fernando
Alonso
|
24-Nov-2006.-
El
joven Lewis Hamilton será el compañero de Fernando
Alonso en Mc Laren Mercedes
Hamilton
último Campeón de GP 2 Series será el
segundo piloto.
La elección del joven piloto inglés, de 21 años,
deja una temporada más al también español
Pedro de la Rosa como piloto de pruebas papel que compartirá
con Gary Paffett.
El piloto británico Lewis Hamilton será el compañero
del español Fernando Alonso la próxima temporada
en la escudería McLaren-Mercedes, según informó
el equipo de Fórmula 1 en un comunicado en su página
web.
Hamilton debutará en el gran `circo´ en el Gran
Premio de Australia a los mandos
|
 |
del segundo
'MP4-22' y comenzará su preparación la próxima
semana en los test que realizarán en Montmeló.
Los rumores sobre el regreso de Hakkinen surgieron cuando se supo
que éste, actualmente piloto del DTM para Mercedes, había
hecho una prueba en el simulador de McLaren y firmado un contrato
con Johnnie Walker, uno de los patrocinadores del equipo, a pesar
de que el propia Mika había desmentido tal posibilidad.
Ayer se anunció que Hakkinen, que abandonó la F-1 al
finalizar la temporada 2001, sería embajador de la marca escocesa
de whisky, que promociona a través de la F-1 el 'consumo responsable'
de alcohol y potenciar la figura del 'conductor alternativo'. La firma
escocesa, perteneciente al grupo Diageo, invierte unos 3 millones
de euros en esta campaña.
24-Nov-2006.-
Zanardi
volvió a sentarse en un F-1
Fue en
Cheste, al volante de un F-1 tras muchos años sin hacerlo.
Zanardi, que tras su paso por la F-1 fue campeón de la CART,
perdió ambas piernas en un accidente en el óvalo Lausitzring
(Alemania).
Volvió
a la competición y disputa actualmente para BMW el Mundial
de Turismos.
La marca
bávara le ha acondicionado especialmente un F-1 con todos los
mandos (incluido acelerador y freno) al volante. Zanardi
dió unas vueltas de exhibición este fin de semana en
el circuito de Cheste durante las finales mundiales de F-BMW que se
celebraron aquí
 |
23-Nov-2006.-
Marco
Holzer giró 65 vueltas con el BMW Sauber F1 Team.
Para
Marco Holzer, el sueño se convirtió en realidad
en el Circuito de la Comunitat Valenciana "Ricardo Tormo:
cuando el miércoles completó 65 giros con el BMW
Sauber F1.
El año pasado, el jóven de 18 años, ganó
la Final Mundial del la Fórmula BMW , y eso le aseguró
la chance para debutar conduciendo un auto de F1 .
Ésta
fue una experiencia única" dijo
Holzer, para agregar La velocidad en curva es alucinante
como también la fuerza de frenado. De una vuelta a otra
se puso cada vez más divertido y
|
me sentí muy cómodo. El team me dió una cálida
bienvenida, y pude obtener de ellos todas las respuestas a mis preguntas.
Lo
único que le puedo decir a los que competirán en la
próxima Final Mundial de BMW: que se esfuercen por ganar porque
llegar a ser piloto de pruebas en la Fórmula Uno es una aventura
inolvidable.
Del
24 al 26 Noviembre, otros jóvenes talentos competirán
en Valencia, representando a las Fórmulas BMW series de Alemania,
Gran Bretaña, Asia y Norteamérica, para saber quién
será el sucesor de Holzer.
De
Holzer, quién terminó tercero en el 2006 en la Fórmula
BMW de Alemania, comentó Mario Theissen Director de BMW Motorsport
: Marco nos brindó
una sólida impresión durante su debut con un auto de
Fórmula 1.
23-Nov-2006.-
Bridgestone
promete imparcialidad para todos
La
japonesa Bridgestone, única proveedora de neumáticos
a partir de la próxima temporada en la Fórmula
1, garantizó "imparcialidad para todos", incluidos
los equipos que hasta ahora utilizaron gomas de su competidora
francesa Michelin.
Lo aseguró el director de Bridgestone Motorsport, Hiroshi
Yasukawa, a través de un comunicado de la empresa que
monopolizará la provisión de neumáticos
en la máxima categoría del automovilismo deportivo
hasta 2010, inclusive.
"Estamos
impacientes por comenzar los ensayos con los nuevos seis equipos",
dijo Yasukawa, en referencia a Renault, McLaren- Mercedes, Honda,
BMW, Red Bull y Toro Rosso, que comenzarán a rodar con
sus neumáticos del 28 al 30 noviembre en Montmeló.
"Este
fue un año extremadamente positivo para la Fórmula
1 y estamos impacientes por trabajar con las escuderías
y con la Federación Internacional de Automovilismo (FIA)
para garantizarle a este deporte un futuro próspero en
emociones",
agregó el directivo. |
 |
23-Nov-2006.-
Vettel alternará entre el BMW de F1
y la World Series by Renault
El tercer
piloto de BMW Sebastian Vettel asumirá sus tareas de probador
de Fórmula 1en BMW Sauber junto con un programa de carrera
completo para Carlin Motorspot en la World Series by Renault en 2007.
El alemán de 19 años, quien se esperaba que saltase
a la GP2 el año que viene tras terminar como subcampeón
en las Euroseries Fórmula 3, ha optado por WSR para poderse
concentrar en sus test con BMW durante los fines de semana de Gran
Premio.
Esto podría resultar difícil en Bahrain y Monza, ya
que coincide con las fechas de la WSR.
"Ser
confirmado como probador y reserva del equipo BMW Sauber F1 significa
un gran paso para mí",
dijo Vettel, quien fue ascendido al equipo F1 desde el GP de Turquía
de este año en adelante después de que Jacques Villeneuve
abandonara el equipo. "Estoy contento de
poder ir a correr y continuar aprendiendo con el equipo Carlin, que
ya conozco. Si hay cualquier coincidencia en las fechas, la Fórmula
1 tiene prioridad, eso está claro".
Vettel ya tiene experiencia con las máquinas V6 de 3.6 litros
y 425 cv de la WSR, habiendo competido en las carreras de Misano y
Spa esta temporada como parte del programa de desarrollo de Red Bull.
Sin embargo, tuvo suerte de no perder un dedo en el accidente masivo
en Eau Rouge en la segunda de sus dos salidas. A pesar del riesgo
de los pilotos por llevar a cabo programas paralelos, el jefe de equipo
de BMW Mario Theissen defiende que los pilotos jóvenes deben
ganar experiencia de carrera.
De hecho la superestrella en alza de BMW, Robert Kubica, hizo su nombre
ganando la WSR de 2005 antes de impresionar al paddockde la F1 como
sustituto de Jacques Villeneuve en la segunda mitad de esta temporada.
"Con este programa, Sebastian cogerá
más experiencia de carrera y ampliará también
su experiencia general ", dijo Theissen. "Es
un factor importante en la carrera de un piloto tan joven. Además,
para nosotros fue importante que Sebastian no tuviese que competir
en dos competiciones distintas en los fines de semana de Fórmula
Uno. Esto llevó finalmente a la decisión en contra de
pilotar en la GP2 series".
23-Nov-2006.-Davidson
con Súper Aguri
Super Aguri, el
equipo japonés de Fórmula 1, anunció la incorporación
de Anthony Davidson, que estará al lado de Takuma Sato, para
la temporada 2007.
"Esa
es una gran oportunidad para mí y estoy realmente muy ilusionado
para mí primera sesión como un piloto de Fórmula
1. Me gustaría agradecer a todos del equipo Super Aguri y Honda
por darme esa oportunidad",
expresó el piloto.
"Estoy
impresionado con la evolución del equipo en la temporada 2006.
Pude comprobar con mis propios ojos como el equipo está trabajando
duro. No veo la hora de empezar",
afirmó.
Davidson fue tercer piloto de Honda de 2004 a 2006 y disputó
el Gran Premio de Malasia por el equipo en 2005. Se destacó
en los entrenamientos libres de los fines de semana y ayudó
al equipo a conquistar su primera victoria en el Gran Premio de Hungría'06.
Su debut en la F1 fue en 2001 como piloto de prueba del team BAR Honda
después de competir en la F3 inglesa |
GP
de Brasil - Final:
"Felipinho" Massa festeja como nunca ante su público
Fernando Alonso Bicampeón. Renault en Constructores
|
 
22-Oct-2006.-
El
brasileño Felipe Massa (Ferrari), ganador del Gran Premio
de Brasil, declaró que el de ayer fue el día más
feliz de su vida.
"Ha
sido una de las carreras más fáciles de mi vida porque
siempre he podido tener el control",
agregó el brasileño, que logró el segundo triunfo
de su carrera en la Fórmula 1.

Massa
con un buzo especial
|
Para
Massa también ha sido un orgullo convertirse en el
brasileño que gana en el Gran Premio de su país
desde que en 1993 lo hizo Senna: "Después de 13
años sin victorias brasileñas, para mí
es simplemente impresionante poder haberlo logrado".
"Creo
que es un sueño vuelto realidad. Siempre soñé
tener este día",
afirmó Massa. "Y lo obtuve...
fue la carrera más fácil de mi vida gracias
a que tengo un automóvil tan increíble"."Cuando
ves a la gente saltando, bailando y gritando por ti... te
llena de alegría. Es muy difícil de explicar",
dijo Massa.
Felipe Massa ganó la carrera desde la pole ante un
público local que lo elogió como nunca en el
circuito Interlagos. El triunfo, el segundo de su carrera,
fue también el primero de un brasileño desde
que Ayrton Senna lo obtuvo en 1993. Massa felicitó
a Alonso y a Renault por su segundo título consecutivo:
"Se lo merecen, pero nosotros también
nos lo merecíamos. Los dos equipos hemos hecho un gran
trabajo".
|
Al referirse
a Schumacher, que se despide del campeonato, dijo: "Michael
es mi amigo. Siempre me ha apoyado. Le echaré de menos. Es
una persona fantástica y muy especial para mí".
Clasificación
Final GP de Brasil
Pos. Nº. Piloto Escudería Tiempo Velocidad
1º 6 MASSA Ferrari 1h31´53´´751 199.732
Km/h
2º 1 ALONSO Renault + 0´18´´620 199.060
Km/h
3º 12 BUTTON Honda + 0´19´´330 199.034
Km/h
4º 5 M.SCHUMACHER Ferrari + 0´24´´040
198.865 Km/h
5º 3 RAIKKONEN McLaren Mercedes + 0´28´´550
198.703 Km/h
6º 2 FISICHELLA Renault + 0´30´´260 198.642
Km/h
7º 11 BARRICHELLO Honda + 0´40´´270 198.284
Km/h
8º 4 DE LA ROSA McLaren Mercedes + 0´52´´080
197.863 Km/h
9º 17 KUBICA BMW Sauber + 1´07´´690 197.310
Km/h
10º 22 SATO S. Aguri F1 Honda 1 vuelta(s)
11º 21 SPEED Toro Rosso Cosw. 1 vuelta(s)
12º 15 DOORNBOS RedBull Ferrari 1 vuelta(s)
13º 20 LIUZZI Toro Rosso Cosw. 1 vuelta(s)
14º 19 ALBERS Midland Toyota 1 vuelta(s)
15º 18 MONTEIRO Midland Toyota 2 vuelta(s)
16º 23 YAMAMOTO S. Aguri F1 Honda 2 vuelta(s)
17º 16 HEIDFELD BMW Sauber 8 vuelta(s)
18º 14 COULTHARD RedBull Ferrari 57 vuelta(s)
19º 8 TRULLI Toyota 61 vuelta(s)
20º 7 R.SCHUMACHER Toyota 62 vuelta(s)
21º 9 WEBBER Williams Cosworth 70 vuelta(s)
22º 10 ROSBERG Williams Cosworth 71 vuelta(s)
.
.
|
Campeonato
de Pilotos
ALONSO 134
M.SCHUMACHER 121
MASSA 80
FISICHELLA 72
RAIKKONEN 65
BUTTON 56
BARRICHELLO 30
MONTOYA 26
HEIDFELD 23
R.SCHUMACHER 20
DE LA ROSA 19
TRULLI 15
COULTHARD 13
VILLENEUVE 13
WEBBER 7
ROSBERG 4
KLIEN 2
SPEED 1
LIUZZI 1
Campeonato
de Constructores
Escudería Puntos
Renault 206 CAMPEÓN
Ferrari 201
McLaren Mercedes 110
Honda 86
BMW Sauber 36
Toyota 35
RedBull Ferrari 15
Williams Cosworth 11
Toro Rosso Cosw. 2 |
22-Oct-2006.-
Fernando
Alonso volvió a ganar el Mundial de Fórmula 1 y
esta vez lo hizo ante el mejor Michael Schumacher, para que no haya
dudas. El español cerró la temporada a lo grande con
un segundo puesto en el Gran Premio de Brasil, donde Schumacher sólo
pudo ser cuarto debido al reventón de una rueda. El alemán
se retira con el subcampeonato.
"Ha
sido fantástico, un día muy especial conseguir el campeonato
y además el mundial de constructores y, aunque se ha hecho
larga la carrera, todo ha salido como estaba preparado",
dijo Alonso . "Los Ferrari eran muy rápidos,
pero he conseguido terminar segundo y lo que importa es que vuelvo
a ser campeón por segunda vez".
En
cuanto Alonso cruzó la meta, el español agradeció
por radio a su equipo en francés (los motores de Renault son
construidos en Francia) y en inglés (el equipo tiene su sede
en Gran Bretaña). También ayudó a Renault a adjudicarse
el título de constructores, pero el año próximo
correrá con McLaren.
"Quiero
dar las gracias a todo el equipo por todos estos años, a los
pilotos probadores, a Fisichella, a Flavio Briatore, a todos los que
han estado conmigo. Es mi última carrera en Renault y qué
mejor manera de salir por la puerta grande con el segundo título
mundial",
añadió. La marca francesa le permitió ser piloto
de pruebas en el 2002.
El campeón también se refirió a su rival alemán.
"Michael
ha estado muy cerca, ha sido muy bueno pelear con él, siempre
he dicho que ser campeón con 'Schumi' en la pista tiene más
valor que cuando él se retire. Soy muy afortunado de ganar
los dos últimos campeonatos y creo que todos los pilotos le
vamos a desear lo mejor para el resto de su vida junto a su familia",
señaló.
"Soy
un hombre muy afortunado por haber ganado estos dos títulos
con Schumacher en la pista",
dijo Alonso en la rueda de prensa. Antes había dado las gracias
a su equipo por el trabajo realizado durante toda la temporada. "Gracias
a Renault y Michelin por su esfuerzo. De nuevo hemos ganado los dos
títulos", apuntó el español por la
radio de su monoplaza.
No pudo ganar la última carrera de la temporada, como hizo
en 2005, pero se quedó muy cerca, en el segundo puesto. Felipe
Massa consiguió la victoria en su casa y lo celebró
por todo lo alto. No importó que Schumacher hubiera perdido
el Mundial y que Ferrari se hubiera quedado sin el título de
constructores. El brasileño tenía sus propios motivos
para estar pletórico de alegría.
La fulgurante carrera de Fernando Alonso ya no ofrece dudas ni para
los más incrédulos. Es el bicampeón más
joven de la Fórmula 1 y pasará a la historia del automovilismo
como el piloto que retiró a Michael Schumacher, el más
grande entre los grandes.
La calidad del oponente otorga mayor valor a la victoria y el oponente
en este caso es el mejor posible. El subcampeón de 2006 es
un Schumacher en todo su esplendor y repleto de ambición, un
piloto inigualable que aspiraba a conquistar su octavo título
del mundo y a punto estuvo de conseguirlo. Nada que ver con el Schumacher
de 2005, impotente ante el fracaso de su equipo, y más cualificado
que el subcampeón del año pasado, un Kimi Raikkonen
inconsistente y poco fiable en los momentos decisivos.
Puede gustar más o menos su actitud insolente, sus declaraciones
acusadoras o su imagen de tipo engreído. Pero lo que es indiscutible
es su enorme talento para conducir a más de 300 km/h y su extraordinaria
aptitud para competir en un mundo tan despiadado como la Fórmula
1, al que sólo acceden unos pocos y en el que sólo triunfan
los mejores. Fernando Alonso es bicampeón del mundo porque,
sencillamente, ha sido el mejor piloto de los dos últimos años.
Que no es poco.
Esta vez lo demostró sin titubeos, ganando la primera carrera
y cobrando ventaja desde el principio. Alonso hizo lo que parecía
imposible con un Renault: mejorar el arranque de la temporada pasada.
Tras la tercera carrera ya sumaba 28 puntos, 14 más que Raikkonen
y 17 más que Schumacher. Se mantuvo en el podio hasta el ecuador
de la temporada y en nueve carreras consiguió seis victorias
y tres segundos puestos. Ni si quiera se bajó del segundo cajón.
Alonso consiguió en 2006 mucho más que revalidar su
título de campeón del mundo. Logró victorias
donde nunca antes las había conseguido y ya son pocos los circuitos
que se le resisten. Ganó por primera vez en Australia, Mónaco,
Gran Bretaña, Canadá, Japón y, sobre todo, consiguió
su primera victoria en casa, en el Gran Premio de España. Especialmente
emotivo fue el triunfo en el Circuito de Cataluña, repleto
de aficionados españoles y de banderas asturianas. Tras desatar
la locura en Montmeló, declaró que ganar
en casa era "lo máximo" y que sería "difícil
de olvidar". "He visto a la gente entusiasmada",
dijo el piloto español.
Además de ser el segundo título consecutivo para Alonso,
también lo es para su equipo, Renault, que con la victoria
del español y el sexto puesto de su compañero, Giancarlo
Fisichella, quedó por delante de Ferrari.
Interlagos marcó el final de la sociedad entre Fernando Alonso
y Renault, ya que el piloto correrá en la próxima temporada
para McLaren.
Si hacemos un "racconto" del 2006, Alonso encadenó
su mejor racha de victorias y de "poles": cuatro triunfos
consecutivos y cinco 'poles' entre la quinta y la novena carrera.
Tras nueve pruebas disputadas acumulaba una ventaja de 25 puntos respecto
a Schumacher, su principal adversario, pero en el segundo tramo de
la temporada pasó por momentos difíciles cuando el alemán
empezó a recortar la distancia que les seperaba.
En Hungría sufrió su primer abandono en más de
un año, desde el Gran Premio de Canadá de 2005. Estaba
a punto de conseguir su séptima victoria de la temporada cuando
tuvo que retirarse a falta de 19 vueltas por culpa de una tuerca mal
colocada. Un mes después, en el Gran Premio de Italia, tampoco
pudo acabar la carrera al reventar el motor de su Renault cuando ya
había remontado siete puestos y tenía el podio garantizado.
Sometió al propulsor de su R26 a un esfuerzo extra porque una
polémica sanción de los comisarios le había mandado
al décimo puesto de la parrilla de salida.
El campeonato estuvo bajo sospecha desde el principio, cuando la FIA,
sin dar explicaciones, suprimió del reglamento la revolucionaria
norma del neumático único para cada carrera, que tanto
había perjudicado a Ferrari y Bridgestone en 2005. Pero después
de Hungría y, sobre todo, después de Italia las sospechas
de amaño enturbiaron definitivamente el ambiente debido al
doble rasero utilizado por los comisarios para aplicar sanciones y
prohibir elementos en los monoplazas.
Alonso fue sancionado en dos ocasiones. Primero en Hungría
por un incidente con Doornbos y por ignorar las banderas amarillas
en una sesión de entrenamientos libres, y después en
Italia por estorbar a Felipe Massa durante la sesión de clasificación.
Schumacher también fue penalizado en Mónaco por detener
su Ferrari en la pista durante el cronometraje, y en Hungría
por adelantar con bandera roja, pero en cambio se le permitió
saltarse dos veces la variante de Monza para evitar se adelantado
por De la Rosa. Y tampoco fue sancionado por cambiar tres veces de
dirección en la salida del Gran Premio de Turquía, cuando
sólo se permiten dos.
Antes de las sanciones, la FIA había prohibido a Renault utilizar
el 'mass damper', un tercer amortiguador o compensador de masas que
llevaba utilizando desde hacía más de un año
con el consentimiento de los comisarios. Así que Alonso ya
no pudo aguantar más y en Turquía acusó a la
Fórmula 1 de ser "un cachondeo", "un caos"
y de "no tener reglamento". Hasta Bernie Ecclestone, jefe
de la Fórmula 1, se puso de parte de Renault y acusó
a la FIA de dar "apoyo político a Ferrari" para contribuir
a que Schumacher se retirase con ocho títulos bajo el brazo.
Parecía que el objetivo era hacer más grande la leyenda
del alemán.
Schumacher estuvo a punto de conseguirlo. Con su séptima victoria
de la temporada en el Gran Premio de China empató a puntos
con Alonso y le arrebató el liderato por primera vez desde
que empezó el campeonato. El asturiano denunció que
se sentía solo dentro su propio equipo, acusó a Fisichella
de dejarlo tirado y ayudar al enemigo, e insinuó que Briatore
estaba más interesado en el título de constructores
que en el triunfo de su mejor piloto, quizá porque en 2007
ya no estaría en Renault, sino en McLaren.Schumacher sólo
tenía que aprovechar la enorme superioridad de Ferrari, evidente
desde antes de la última victoria de Alonso en Canadá,
para poner el broche de oro a su brillante carrera. Si resistía
en el liderato dos carreras más, conquistaría su octavo
título. Pero el sueño del alemán se desvaneció
en Japón, penúltima prueba de la temporada. El motor
de su monoplaza se rompió cuando buscaba la victoria y Alonso
aprovechó el regalo para dejar el Mundial casi sentenciado.
Remontó desde la quinta posición de la parrilla para
ganar en Suzuka y empezar a soñar de verdad con el bicampeonato. |
GP
de Brasil - Clasificación:
Felipe Massa hizo la pole.
En la pelea por el campeonato: Alonso clasificó 4º y
Schumy con problemas fue 10º
|

Sólo
le falta ganar mañana en el GP de Brasil y la felicidad será
completa para el carioca Felipe Massa.
21-Oct-2006.-
La
pole position fue lograda por el brasileño Felipe Massa, muy
festejada por "su" publico.
El
español Fernando Alonso se dispone a festejar este domingo
el título de campeón mudial de F1 si logra un punto
para conservar su corona mundial.
El siete veces campeón mundial, que anunció su retiro
de la actividad oficial luego del Gran Premio de Brasil, acabó
en los boxes por un problema a poco de iniciado los últimos
15 minutos clasificatorios, luego de haber sorprendido con un excepcional
1m.10s.313/1000 durante la primera parte de la prueba clasificatoria.
El monoplaza del alemán Michael Schumacher (Ferrari) fue víctima
de un problema mecánico en el principio de la tercera fase
de la clasificación para el Gran
Premio de Brasil de Fórmula 1, este sábado en Sao Paulo,
por lo que saldrá en la décima posición de la
parrilla.
La causa del problema mecánico no fue informada en lo inmediato
por la escudería italiana.
Schumacher había conseguido el mejor tiempo en la segunda fase
de la clasificación, pero mientras se lanzaba a la cabeza del
pelotón en el inicio de la tercera fase clasificatoria, su
monoplaza perdió velocidad de repente poco después de
salir de los boxes.
El alemán llegó a marcha lenta a su box, se quedó
dentro del auto con los cinturones de seguridad puestos mientras sus
mecánicos intentaban reparar el auto, pero a dos minutos del
final de la sesión salió del vehículo sin haber
podido realizar una vuelta cronometrada.
 |
Michael
Schumacher le pidió a su compañero de equipo en
Ferrari, Felipe Massa, que salga a buscar la victoria el domingo."Por
supuesto que estoy decepcionado por lo que ocurrió"
declaró Schumacher
"Seguramente
es una desventaja partir desde le puesto 10. Lo único
bueno del día es que Felipe está en la "pole"
lo cual es muy satisfactorio para él porque está
en casa. Espero que mañana (domingo) pueda ganar la carrera,"
agregó. |
Massa,
quien cambió el habitual traje rojo que visten los pilotos
Ferrari por uno con los colores de Brasil, dijo que la tercera "pole"
de su carrera y la primera en su tierra era un sueño hecho
realidad.
"Mañana
daré lo mejor de mí para ganar (...) Sé que será
una carrera dura, pero todo está dado para que pueda lograrlo
(...) Lo siento por Michael que fue realmente desafortunado, pero
aún creo que podremos poner nuestros monoplazas delante de
los demás, lo que es vital para ganar el Campeonato de Constructores,"
señaló.
Ferrari está a nueve puntos de Renault, que tiene a sus dos
pilotos, Alonso y Fisichella, delante de Schumacher
Otro latinoamericano, Ernesto Viso disfrutó el viernes de su
primera participación en un evento de Fórmula Uno con
el equipo Spyker MF1 Racing. Ahora, el joven espera continuar aumentando
su experiencia en la categoría. "Estaba
muy emocionado de estar en el Gran Premio de Brasil como tercer piloto
de la escudería Spyker MF1 Racing",
comentó Viso, quien este año ha acabado sexto en el
campeonato de GP2. "Creo que el viernes hice un buen trabajo"."Esta
ha sido mi primera vez en la Fórmula Uno y en este circuito.
Pienso que he hecho buenos progresos con la puesta a punto del monoplaza
y el programa de neumáticos",
añadió. "Espero que podamos
comunicarnos durante el invierno y son algún apoyo podría
extender mi experiencia en la F1 el año que viene". |
BMW
Sauber confirma a Kubica para el 2007
|
 |
20-Oct-2006.-
El equipo
BMW Sauber ha confirmado en Brasil que Robert Kubica (foto)
será el compañero de Nick Heidfeld la próxima
temporada 2007 como piloto titular de la escudería alemana. |
El joven
Sebastien Vettel también ha sido confirmado como piloto probador
oficial y reserva.
Kubica
pasó a ocupar uno de los dos asientos titulares del equipo
para ocupar la vacante que dejó Jacques Villeneuve tras el
Gran Premio de Alemania. Una vez Kubica pasó a formar pareja
con Heidfeld, Sebastien Vettel se hizo con el asiento de probador
y desde entonces ha impresionado con unas excelentes actuciones en
las sesiones libres de los viernes.
Mario Theissen, Director Deportivo de BMW: "Estamos
muy satisfechos con nuestros pilotos y creemos que contamos con una
buena nómina de pilotos para el futuro. Nick ya era una apuesta
firme para el 2007. Él es el piloto experimentado del equipo,
tanto por lo que se refiere a su bagaje en la Fórmula Uno como
en el propio equipo. Nick ya compitió con Sauber y en el 2007
completará su tercera temporada con BMW. Robert, antes de firmar
por el equipo hace menos de un año, era un piloto bastante
desconocido. Pero desde el principio nos causó una excelente
impresión tanto en los test como en las sesiones libres de
los viernes. La recompensa la encontró subiéndose a
uno de nuestros dos coches en Budapest, algo que quedó más
que justificado cuando en su tercera carrera como piloto de F1 logró
subir al podio."
"Y
después de sus éxitos este año hemos decido confirmar
a Robert como piloto titular para el 2007. Pero por detrás
de Robert aún teníamos a un piloto más joven
picando a la puerta: Sebastien, de sólo 19 años. Vettel
contaba con numerosos éxitos en las categorías junior,
pero apenas había rodado con un F1. Y rápidamente se
puso al nivel del trabajo que había hecho Kubica en las sesiones
de los viernes, tanto por lo que se refiere a tiempos como a trabajo
de puesta a punto. Estas buenas actuaciones han sido suficientes para
que apostemos por él como nuestro nuevo piloto de pruebas."Robert
Kubica declaró: "Para mí,
ser confirmado como piloto titular para el 2007 es una prueba de que
mi trabajo en las últimas cinco carreras ha estado a la altura
de lo que esperaban de mí. Aunque todavía debe disputarse
el último Gran Premio de este año, por mí ya
podría empezar la próxima temporada. Es una sensación
magnífica conocer exactamente cual va a ser tu futuro el próximo
año antes incluso de terminar esta temporada. La experiencia
que he ganado este año como piloto probador hasta el GP de
Hungría también me ha servido para que ahora conozca
todos los trazados en los que competiremos el próximo año.
El equipo BMW Sauber me ha brindado una gran oportunidad y quiero
darle las gracias por ello a Mario Theissen y a todo el equipo. " |
Nuevas
Normas para el 2007
|
Los
equipos de la Fórmula 1 ya no podrán tener tres monoplazas
en las sesiones de práctica de los Grandes Premios de la próxima
temporada, anunció la Federación Internacional del Automóvil
(FIA).
Sin
embargo, los pilotos de prueba y reserva tendrán todavía
una oportunidad de aparecer en la pista luego de la modificación
de horario del fin de semana, diseñado para darle a los espectadores
algo más por su dinero.
La
FIA dijo en un comunicado que la práctica libre del viernes
debería extenderse a dos sesiones de 90 minutos, en lugar de
la actual de dos horas de duración. Los equipos se limitarán
a dos autos en cualquier sesión, los que serán conducidos
por un tercer piloto designado o los dos conductores regulares.
Sin
embargo, la práctica del viernes estará exceptuada de
la regla que obliga a mantener los mismos motores por dos carreras,
un paso que le daría a los seguidores algo más para
ver que en la actualidad.
Otro
cambio de reglas para el 2007, cuando Bridgestone sea el único
proveedor de neumáticos, incluye doblar la cantidad de gomas
para tiempo seco disponibles para los pilotos a 14 juegos por fin
de semana.
A
los comisarios se les permitirá imponer penalidades para la
grilla de partida y se ajustarán los procedimientos del auto
de seguridad para impedir que los rezagados se interpongan en el camino
de los líderes.
"Antes
de que se reinicie una carrera, cualquier auto rezagado entre los
líderes debe pasar a esos autos y al de seguridad y luego avanzar
alrededor de la pista para tomar posición al final de la línea
de autos detrás del vehículo de seguridad,"
explicó la FIA.
Un
sistema de posicionamiento global que utiliza el dispositivo de luces
de la cabina del piloto, complementará el uso tradicional de
banderas de advertencia de los comisarios para alertar a los corredores.
"El sistema permitirá al Control
de Carrera ver la posición exacta de todos los autos en todo
momento," dijo la FIA.
"El
mismo permitirá también comunicarse con los autos, encender
las luces de la cabina del piloto (banderas roja, amarilla y azul)
y le permitirá a los corredores emitir una señal que
indique el aborto del inicio de la carrera, si es necesario,"
concluyó |
GP
de Suzuka:
Alonso ganó y festaja como nunca junto al equipo. Schumy
rompió motor
|
 
8-Oct-2006
(E.P.).- El
mundial ha dado un vuelco en su penúltima cita, pues Fernando
Alonso ha ganado el Gran Premio de Japón y Michael Schumacher
no ha sumado un sólo punto al romper el motor de su Ferrari. |
 |
30-Set-2006.-
«Tengo buenas vibraciones,
me he sentido cómodo, me gusta conducir en esta pista
y el coche ha ido bien, sin sorpresas», Fernando
Alonso, campeón mundial del 2005 habló de la
carrera sin referise a la reunión.
Después
de una jornada que deparó pocas emociones en la pista
porque los actores principales rodaron menos que otras veces,
el interés quedó centrado en la reunión
que tenía lugar en la tarde-noche en el circuito de
Shanghai. En ella los pilotos tenían que elegir presidente
y resto de directiva. Fernando Alonso se alzó como
claro protagonista al ser elegido presidente de esa Asociación
de pilotos, con Mark Webber (Williams) y Ralf Schumacher (Toyota),
vicepresidentes. Quedó así patente que el vigente
campeón del mundo tiene carisma también fuera
de las pistas entre sus propios compañeros al ser elegido
su líder para llevar los designios de la asociación.
|
Fernando
Alonso no hizo declaraciones al término de esa reunión
de pilotos. El asturiano había comparecido
ante los diferentes medios informativos un par de horas antes para
analizar lo que había sido la jornada.
|
|
 |
|