14-
Mar Bahrein
28-Mar Australia
04-Abr
Malasia
18-Abr China
09-May España
16-May Mónaco
30-May Turquía
13-Jun Canadá*
27-Jun Europa (España)
11-Jul Gran Bretaña**
25-Jul Alemania
01-Ago Hungría
29-ago Bélgica
12-Set Italia
26-Set Singapur
03-Oct Japón
17-Oct Corea del Sur **
07-Nov Brasil
14-Nov Abu Dhabi
*
Sujeto a la conclusión de las negociaciones del contrato
con la Formula One Management. **
Sujeto a la homologación del Circuito
14-
Mar Bahrein
28-Mar Australia
04-Abr
Malasia
18-Abr China
09-May España
16-May Mónaco
30-May Turquía
13-Jun Canadá*
27-Jun Europa (España)
11-Jul Gran Bretaña**
25-Jul Alemania
01-Ago Hungría
29-ago Bélgica
12-Set Italia
26-Set Singapur
03-Oct Japón
17-Oct Corea del Sur **
07-Nov Brasil
14-Nov Abu Dhabi
*
Sujeto a la conclusión de las negociaciones del contrato
con la Formula One Management. **
Sujeto a la homologación del Circuito
14-
Mar Bahrein
28-Mar Australia
04-Abr
Malasia
18-Abr China
09-May España
16-May Mónaco
30-May Turquía
13-Jun Canadá*
27-Jun Europa (España)
11-Jul Gran Bretaña**
25-Jul Alemania
01-Ago Hungría
29-ago Bélgica
12-Set Italia
26-Set Singapur
03-Oct Japón
17-Oct Corea del Sur **
07-Nov Brasil
14-Nov Abu Dhabi
*
Sujeto a la conclusión de las negociaciones del contrato
con la Formula One Management. **
Sujeto a la homologación del Circuito
14-
Mar Bahrein
28-Mar Australia
04-Abr
Malasia
18-Abr China
09-May España
16-May Mónaco
30-May Turquía
13-Jun Canadá*
27-Jun Europa (España)
11-Jul Gran Bretaña**
25-Jul Alemania
01-Ago Hungría
29-ago Bélgica
12-Set Italia
26-Set Singapur
03-Oct Japón
17-Oct Corea del Sur **
07-Nov Brasil
14-Nov Abu Dhabi
*
Sujeto a la conclusión de las negociaciones del contrato
con la Formula One Management. **
Sujeto a la homologación del Circuito
14-
Mar Bahrein
28-Mar Australia
04-Abr
Malasia
18-Abr China
09-May España
16-May Mónaco
30-May Turquía
13-Jun Canadá*
27-Jun Europa (España)
11-Jul Gran Bretaña**
25-Jul Alemania
01-Ago Hungría
29-ago Bélgica
12-Set Italia
26-Set Singapur
03-Oct Japón
17-Oct Corea del Sur **
07-Nov Brasil
14-Nov Abu Dhabi
*
Sujeto a la conclusión de las negociaciones del contrato
con la Formula One Management. **
Sujeto a la homologación del Circuito
14-
Mar Bahrein
28-Mar Australia
04-Abr
Malasia
18-Abr China
09-May España
16-May Mónaco
30-May Turquía
13-Jun Canadá*
27-Jun Europa (España)
11-Jul Gran Bretaña**
25-Jul Alemania
01-Ago Hungría
29-ago Bélgica
12-Set Italia
26-Set Singapur
03-Oct Japón
17-Oct Corea del Sur **
07-Nov Brasil
14-Nov Abu Dhabi
*
Sujeto a la conclusión de las negociaciones del contrato
con la Formula One Management. **
Sujeto a la homologación del Circuito
14-
Mar Bahrein
28-Mar Australia
04-Abr
Malasia
18-Abr China
09-May España
16-May Mónaco
30-May Turquía
13-Jun Canadá*
27-Jun Europa (España)
11-Jul Gran Bretaña**
25-Jul Alemania
01-Ago Hungría
29-ago Bélgica
12-Set Italia
26-Set Singapur
03-Oct Japón
17-Oct Corea del Sur **
07-Nov Brasil
14-Nov Abu Dhabi
*
Sujeto a la conclusión de las negociaciones del contrato
con la Formula One Management. **
Sujeto a la homologación del Circuito
14-
Mar Bahrein
28-Mar Australia
04-Abr
Malasia
18-Abr China
09-May España
16-May Mónaco
30-May Turquía
13-Jun Canadá*
27-Jun Europa (España)
11-Jul Gran Bretaña**
25-Jul Alemania
01-Ago Hungría
29-ago Bélgica
12-Set Italia
26-Set Singapur
03-Oct Japón
17-Oct Corea del Sur **
07-Nov Brasil
14-Nov Abu Dhabi
*
Sujeto a la conclusión de las negociaciones del contrato
con la Formula One Management. **
Sujeto a la homologación del Circuito
14-
Mar Bahrein
28-Mar Australia
04-Abr
Malasia
18-Abr China
09-May España
16-May Mónaco
30-May Turquía
13-Jun Canadá*
27-Jun Europa (España)
11-Jul Gran Bretaña**
25-Jul Alemania
01-Ago Hungría
29-ago Bélgica
12-Set Italia
26-Set Singapur
03-Oct Japón
17-Oct Corea del Sur **
07-Nov Brasil
14-Nov Abu Dhabi
*
Sujeto a la conclusión de las negociaciones del contrato
con la Formula One Management. **
Sujeto a la homologación del Circuito
14-
Mar Bahrein
28-Mar Australia
04-Abr
Malasia
18-Abr China
09-May España
16-May Mónaco
30-May Turquía
13-Jun Canadá*
27-Jun Europa (España)
11-Jul Gran Bretaña**
25-Jul Alemania
01-Ago Hungría
29-ago Bélgica
12-Set Italia
26-Set Singapur
03-Oct Japón
17-Oct Corea del Sur **
07-Nov Brasil
14-Nov Abu Dhabi
*
Sujeto a la conclusión de las negociaciones del contrato
con la Formula One Management. **
Sujeto a la homologación del Circuito
14-
Mar Bahrein
28-Mar Australia
04-Abr
Malasia
18-Abr China
09-May España
16-May Mónaco
30-May Turquía
13-Jun Canadá*
27-Jun Europa (España)
11-Jul Gran Bretaña**
25-Jul Alemania
01-Ago Hungría
29-ago Bélgica
12-Set Italia
26-Set Singapur
03-Oct Japón
17-Oct Corea del Sur **
07-Nov Brasil
14-Nov Abu Dhabi
*
Sujeto a la conclusión de las negociaciones del contrato
con la Formula One Management. **
Sujeto a la homologación del Circuito
14-Mar-2010
(Prensa FA, Equipos de F-1).-
Espectacular victoria de Fernando Alonso, en la primera carrera de
la temporada y la primera suya en el equipo Ferrari. Esta ha sido
la victoria número 22 del piloto asturiano, que ha debutado
con victoria con Ferrari al igual que Kimi Räikkönen en
2007, año en que el finlandés consiguió el título
mundial.
Fernando Alonso se llevó la victoria en el comienzo de la temporada
de la Fórmula 1 en Bahrein, en lo que fue su debut con Ferrari
y una carrera redonda para la Casa de Maranello, ya que Felipe Massa,
en su vuelta a las oficial después del grave accidente que
sufrió el año pasado, finalizó en segundo lugar
dándole al equipo su primer 1-2 desde el GP de Francia de 2008.
La mañana había sido movida en la escudería de
Fernando, ya que se debió reemplazar el motor de su coche por
precaución. Al final no hubo problemas en este sentido, aunque
tuvo que chequear todos los parámetros de su coche antes de
ir a la parrilla de salida.
En la salida, pudo ganarle una posición a Massa, con quien
estuvo luchando en esos primeros metros. Una vez establecido en segunda
posición detrás de Vettel. La carrera tuvo al alemán
y su Red Bull como gran dominador.
Vettel largó desde la pole y se mantuvo al frente hasta la
vuelta 34 de las 49 previstas, hasta que problemas en su máquina
lo llevaron a perder potencia y retrasarse. Al principio se pensaba
que era el escape, pero luego se supo que fallaban unas bujías.
Fernando se le abalanzó, para capturarle la primera plaza y
no soltarla hasta el final.Nada pudo hacer Vettel entonces ante los
ataques de Alonso y Massa primero y de Lewis Hamilton después.
Así, debió conformarse con llegar cuarto.
Michael Schumacher apenas puedo ser sexto en su regreso a la F1 con
el Mercedes GP, detrás de su compañero de equipo, Nico
Rosberg, quien fue quinto. El campeón reinante, Jenson Button,
tampoco tuvo un buen arranque McLaren llegando séptimo.
Completaron los puestos puntuables, octavo, Mark Webber (Red Bull-Renault),
seguido de Vitantonio Liuzzi (Force India-Mercedes) y décimo
Rubens Barrichello con el Williams-Cosworth.
La próxima sera en Australia, el 28 de Marzo. Declaraciones
Fernando Alonso (1º): "A esta
victoria no la voy a olvidar. Ha sido un debut soñado con Ferrari,
consiguiendo la primera victoria. Salía tercero y pude recuperar
una posición, Por la mañana había un poco de
estrés en el equipo, mecánicos corriendo por todas partes,
porque habían cambiado el motor. Pero han hecho un gran trabajo
y se merecen que les dedique esta victoria. Han hecho un gran trabajo
en la pretemporada, y este trabajo ha hecho que hayamos llegado en
estas buenas condiciones a la primera carrera. Sabíamos que
la salida era importante. El sábado no había hecho una
clasificación perfecta, y no estaba del todo feliz con esa
posición. Pero al salir por la parte limpia he podido salir
mejor que Felipe, y luego, con el problema de Vettel, ya aprovechamos
e hicimos primero y segundo. En todas las victorias que consigues
en la F1 necesitas de la suerte, y el problema de Vettel es el factor
suerte de toda victoria. Sabíamos que a Vettel le teníamos
que meter presión. Aquí los coches sufren muchísimo,
y van al límite en temperaturas de motor y de frenos, así
que por lo tanto, había que mantener la presión. Aquí
en Bahrein, RedBull iba un poco más rápido que nosotros,
lo demostraron haciendo la pole position, y Vettel estaba delante
de nosotros mandando con solidez. Por lo tanto, los RedBull siguen
siendo los que mas preocupan. Pero esto va cambiando de circuito a
circuito. Esta victoria es la primera piedra en el camino, pero solo
hemos conseguido una victoria, nada más. No hemos hecho nada
más que eso. Nos queda un largo camino por recorrer. La primera
victoria siempre esperas que te llegue lo antes posible, pero es especial
que nos haya llegado en la primera carrera". Felipe
Massa (2º): "Estoy muy contento
con este resultado y quiero dar las gracias a todo el equipo y nuestros
fans. Es para mí la mejor carrera de apertura de una temporada
desde que empecé en la Fórmula 1 y, dados todos los
problemas que hemos tenido, estoy muy contento. Hemos tenido que gestionar
las temperaturas del coche y durante, alrededor de treinta vueltas,
no fui capaz de ir tan rápido como pude. Al principio, he perdido
una posición con Alonso, pero entonces el coche ha funcionado
bien con ambos tipos de neumáticos. Con los neumáticos
más blandos, el Red Bull fue más rápido que nosotros,
pero con los mas duros fuimos mucho mejor. Quiero dar las gracias
una vez más a todos aquellos que han estado cerca de mí
durante estos últimos meses, escribiendome y enviandome mensajes.
Ahora tenemos que mirar a Australia para estar lo mejor preparados
posible". Lewis
Hamilton (3º): "El tercer lugar
fue un muy buen resultado para nosotros hoy. Creo que hicimos un buen
trabajo, nuestro ritmo era bastante bueno, pero todavía tenemos
que empujar muy fuerte para cerrar la brecha con los coches por delante.
Mi carrera se decidió en la primera vuelta cuando me encerraron
en la cuarta curva, corrí un poco ancho, y me puso en una mala
posición y Nico (Rosberg) me ha adelantado. Después
de eso, me pasé toda la primera tanda cerca detrás de
él, pero no podía acercarme lo suficiente para pasarle.
Después de la parada en boxes, los muchachos fueron capaces
de sacarme por delante de Nico fue un trabajo fantástico,
gracias muchachos y tenía un poco de aire claro y fue
capaz de ganar un poco de terreno a Felipe (Massa). Si yo no hubiera
estado atrapado detrás de Nico, creo que podría haber
sido capaz de desafiar a Felipe por el segundo lugar. Tuve una ligera
vibración hacia el final de la carrera, pero creo que fue sólo
el resultado de una rueda delantera bloqueada. Cuando estás
presionando para cerrar la brecha, bloqueas los neumáticos
sólo una vez y tardas varias vueltas para superar la superficie
plana. Pero no fue un gran problema. Va a ser difícil para
nosotros cerrar la brecha de rendimiento de manera inmediata, pero
creo que voy a volver a la fábrica y darles un empujón.
Sé que todos están empujando todo lo que pueden, pero
tenemos que conseguir algunas mejoras, y tenemos que estar con los
de delante tan pronto como nos sea posible". Sebastian Vettel (4º): "Es
una lástima lo de hoy. Fue un positivo el fin de semana, a
excepción del fallo del escape. A partir del sábado
por la mañana, fuimos uno de los coches más rápidos
en la pista, en todas las condiciones. Hemos tenido el control de
la carrera de hoy y teníamos una buena estrategia todo
estaba funcionando sin problemas. Creo que en cada momento supe como
estaban mis neumáticos, por lo que mantenía un buen
control de los neumáticos y los frenos. En algún momento,
creo que a 15 o 20 vueltas del final, se podía ver que mis
tiempos de vuelta eran cada vez más lentos. Parece que algo
mecánico se rompió, por suerte pudimos continuar y terminé
cuarto, pero hoy deberíamos haber ganado. Nos costó
mucho, pero tenemos 12 importantes puntos". Nico Rosberg (5º): "He tenido
un gran comienzo hoy y estaba feliz de estar corriendo en la cuarta
posición al final de la primera vuelta. Sin embargo me faltaba
el ritmo con los neumáticos option en la primera fase y he
luchado por encontrar el ritmo. Lewis me ganó en la estrategia
en la parada en boxes, esto es necesario analizarlo más adelante
y ver qué pasaba. No podía acercarme a Sebastián
al final, porque he perdido adherencia, en el aire sucio, cuando me
acerqué. Sin embargo quinto lugar es un buen comienzo para
nosotros y estoy seguro de que podemos mejorar bien desde aquí". Michael
Schumacher (6º): "Después
de tres años de alejamiento, estoy feliz de decir que hoy me
lo pasé, especialmente al principio, con el buen comienzo que
tuve. Puedo vivir muy bien con la sexta posición y me da, tanto
a mí como al equipo, una buena base para avanzar. Tengo plena
confianza en que vamos a mejorar el coche. Trabajé con el equipo
para nuestra primera carrera juntos fue muy positiva y los muchachos
hicieron un gran trabajo por lo que me gustaría darles las
gracias por su apoyo en mi carrera de vuelta. Todos sabemos que nos
queda mucho camino por recorrer, pero vamos a llegar. La temporada
es larga". Jenson Button (7º): "Al comienzo
de la carrera, yo no sabía lo que iba a pasar con los neumáticos,
así que empecé con precauciones. Estaba un poco decepcionado
de cómo iba, porque probablemente me ocupaba de los neumáticos
un poco demasiado, porque, en las últimas cinco vueltas de
cada tanda, yo era capaz de empujar a la captura de Mark (Webber)
y Michael (Schumacher). En la parada, pasé a Mark, estuvo muy
bien. Fue una muy buena parada en boxes de los chicos, tanto para
Lewis como para mi, porque cada uno superó al coche de delante.
Entonces fui a mí ritmo con los neumáticos hasta que
hice alrededor de 20 vueltas. Me reuní con Michael, pero no
tenía la velocidad suficiente en el sector medio para quedarme
con él y tener que dejarle ir , en el último sector,
fue decepcionante. Pero fue divertido de todos modos.En general, creo
que nuestro coche es bastante bueno con el cuidado de sus neumáticos,
pero siempre hay espacio para mejorar y creo que todos en el equipo
quieren más velocidad y más carga aerodinámica".
Mark Webber (8º): "Había
un poco de un atasco de tráfico. Tuve una pelea con los dos
Mercedes en la primera curva y Michael (Schumacher) tenía el
interior de los dos, después de esto se trataba sólo
de trabajar para ir a por ellos. Fue muy, muy difícil, estar
cerca de los coches de delante. La causa es la calificación
de ayer, hoy nos las arreglamos para conseguir algunos puntos, aunque
no tantos como nos hubiera gustado. No fue el Gran Premio más
emocionante que he pilotado, pero los mejores pilotos del mundo estaban
por delante y no suelen cometer errores. Traté tan duro como
pude para hacer que Jenson (Button) y Michael cometieran errores,
pero no lo hicieron. Tenemos un campeonato largo y los chicos están
trabajando muy duro, nos demostraron el año pasado que podemos
luchar, así que estoy esperando a Melbourne". Vitantonio
Liuzzi (9º): "Estoy realmente
contento. Hemos conseguido nuestro objetivo y obtuve algunos puntos,
es un gran resultado para mí y para el equipo. Ha sido una
carrera difícil, ya que con esta cantidad de combustible y
los neumáticos, más el calor, teníamos poco control,
pero en general creo que podemos estar bastante contentos con la manera
en que piloté y estar en los puntos es mágico. Todos
los equipos de arriba terminaron por delante de nosotros y no hubo
errores o problemas de fiabilidad por lo que era el máximo
que podría haber logrado. Ahora estoy esperando a Australia,
donde tendremos más cambios y podríamos colocarnos en
una posición aún mejor para la próxima carrera.
En general un gran resultado para el equipo". Rubens Barrichello (10º): "Es
bueno tener un punto, pero con toda honestidad, pensamos que lo haríamos
un poco mejor cuando llegamos aquí. Así que es realmente
lo que pudimos hacer, podemos ver que la competencia es muy fuerte
y no hubo abandonos entre los líderes. Creo que terminé
alrededor de donde nos merecíamos por lo que será trabajo
nuestro cerrar la brecha con los de adelante". Robert Kubica (11º): "Todo
nuestro esfuerzo este fin de semana se ha deshecho por el incidente
en la primera vuelta. Durante la vuelta a la parrilla, hemos tenido
altos niveles de aceite en el motor y quitamos algo en la parrilla,
pero parecía que Webber tenía el mismo problema después
de la curva uno, su motor sólo aspiraba aceite y había
una gran cantidad de humo delante de mí. Creo Sutil me pegó
porque no podía ver nada. He hecho un trompo durante el incidente
y quemado los neumáticos traseros, se sobrecalentaban a partir
de ese momento y finalmente paré muy pronto en la vuelta 12.
He hecho el resto de la carrera con neumáticos duros, y fue
un gran reto. Acabé con el objetivo de acabar en los puntos,
pero no lo conseguí, sin el incidente en la primera vuelta,
creo que habría conseguido unos buenos puntos al terminar porque
mostré que tenía buen ritmo para luchar. En general,
fue un fin de semana positivo para nosotros, el equipo hizo un trabajo
fantástico en la pista y en Enstone para conseguir los coches
preparados con el nuevo paquete, y no tenía ningún problema
con el motor o los frenos. Ahora, tenemos que seguir trabajando y
seguir presionando". Adrian Sutil (12º): "Al menos
hemos acabado. Tras el incidente en la primera curva era lo máximo
que podía hacer. Al final hemos tenido una buena carrera, ,
aprendido mucho sobre los neumáticos y cómo se comporta
el coche al final de la carrera, pero el incidente casi destruyó
mi esperanza de obtener ningún punto. Realmente no sé
lo que pasó en esa curva, estaba pilotando y hubo una gran
nube de humo, así que estaba ciego al entrar en ella. He tocado
a alguien y hice un trompo y eso fue todo. Es una lástima,
pero seguiremos presionando para que la próxima carrera". Heikki
Kovalainen (14º): "Fue una buena
carrera para nuestro equipo, los dos coches en la meta es un gran
logro. Mi coche no tenía un solo problema, sé que Jarno
lo ha tenido y ha cuidado su coche hasta el final, pero el objetivo
principal era que ambos coches llegaran al final y lo hemos logrado.
Hasta ahora el equipo ha alcanzado todas las metas que nos fijamos,
de modo que es fantástico. En términos de mi carrera,
he hecho una buena salida y estaba luchando con un montón de
chicos que no creo que estaríamos peleando. Mis neumáticos
estaban bien, y la parada en boxes fue buena, pero he perdido un poco
de tiempo, mientras que dejaba adelantar a los demás. Me gustó
mucho la conducción del coche, me sentí muy bien y era
bueno para empujar. Todos en el equipo deben estar realmente felices,
pero ahora la luna de miel ha terminado y tenemos que empezar a trabajar
buscando mejores resultados". Jarno Trulli (17º): "He hecho
una buena salida y evitado el accidente en la segunda curva, pero
me encontré en la tierra, así en esta etapa fue casi
el final, pero luego empecé a coger ritmo y captura pilotos
de delante. El coche tuvo mucho subviraje y no podía predecir
el equilibrio en la parada en boxes, el equipo hizo un trabajo realmente
bueno, cambiando el ajuste del alerón delantero y empecé
a empujar otra vez, teniendo algunas buenas vueltas. Al final de la
carrera he tenido un problema hidráulico por lo que sólo
tenía que conseguir llegar al final de la carrera. Estoy muy
contento y orgulloso por el equipo porque en seis meses todos los
objetivos que se habian marcado se han conseguido, lo que es realmente
bueno, y, como dijo Tony (Fernandes), un día Lotus va a ganar
y espero estar aquí cuando lo hagamos". Pedro de la Rosa (abandono): "He
hecho una buena salida pero he perdido posiciones cuando he tenido
que salirme del trazado para no colisionar con otros monoplazas. En
el césped he perdido aceleración y entonces algunos
coches me han pasado, así que cuando he llegado a la curva
número cuatro había perdido varias posiciones. Entonces
he visto que teníamos un coche lo suficientemente competitivo
para pelear por los puntos y, de hecho, todavía tenía
una oportunidad cuando en la vuelta 29 me han llamado para entrar
a boxes por un problema hidráulico". Vitaly Petrov (abandono): "He hecho
una salida fantástica y rodaba bien en el 11º lugar, al
final de la primera vuelta. El coche ha ido bien, y mi ritmo era mejor
que el de Barrichello que estaba delante de mí. Luego me salí
ancho sobre un bordillo en la curva 12 y me parece que entonces dañé
la suspensión delantera derecha. Entré en boxes para
revisar el coche, y fue entonces cuando nos dimos cuenta de que la
suspensión no podía ser reparada por lo que tuve que
retirarme. Fue un final muy decepcionante después de un inicio
tan bueno, pero estoy contento con cómo fueron las cosas hasta
ese momento, y quiero agradecer a todos mis mecánicos y todo
el equipo por el coche que me dio este fin de semana. Ellos hicieron
un trabajo fantástico". Kamui Kobayashi (abandono): "Desafortunadamente
fue una carrera corta para mí, porque en la vuelta 12 perdí
potencia y desde entonces yo no era capaz de continuar más
debido a un problema hidráulico. Tuve una buena salida cuando
gané cuatro posiciones, pero luego hice plano en un neumático
y, en retrospectiva, creo también que habría sido mejor
empezar por el compuesto más blando. Pedro era más rápido
con ellos".
Fórmula
1 - Bahrein - Final (49 vueltas)
1º 8 Fernando Alonso (Ferrari)
2º 7 Felipe Massa (Ferrari ) a 16s0
3º 2 Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) a 23s1
4º 5 Sebastian Vettel (Red Bull-Renault) a 38s7
5º 4 Nico Rosberg (Mercedes Benz GP) a 40s2
6º 3 Michael Schumacher (Mercedes Benz GP) a 44s1
7º 1 Jenson Button (McLaren-Mercedes) a 45s2
8º 6 Mark Webber (Red Bull-Renault) a 46a3
9º 15 Vitantonio Liuzzi (Force India-Mercedes) a 53s0
10º 9 Rubens Barrichello (Williams-Cosworth) a 1m02s4
11º 11 Robert Kubica (Renault) a 1m09s0
12º 14 Adrian Sutil (Force India-Mercedes) a 1m22s9
13º 17 Jaime Alguersuari (Toro Rosso-Ferrari 49 a 1m32s6
14º 10 Nico Hulkenberg (Williams-Cosworth) a 1 v
15º 19 Heikki Kovalainen (Lotus-Cosworth) a 2 v
16º 16 Sebastien Buemi (Toro Rosso-Ferrari) a 3 v
17º 18 Jarno Trulli (Lotus-Cosworth) a 3 v
Abandonos
Nº 22 Pedro de la Rosa (BMW Sauber-Ferrari) a 21 v
Nº 21 Bruno Senna (HRT-Cosworth) a 32 v
Nº 24 Timo Glock (Virgin-Cosworth) a 33v
Nº 12 Vitaly Petrov (Renault) a 36 v
Nº 23 Kamui Kobayashi (BMW Sauber-Ferrari) a 38 v
Nº 25 Lucas di Grassi (Virgin-Cosworth) a 47 v
Nº 20 Karun Chandhok (HRT-Cosworth) a 48 v
Fórmula
1 -Campeonato 2010 (1 fecha)
Pilotos
1º Fernando Alonso 25
2º Felipe Massa 18
3º Lewis Hamilton 15
4º Sebastian Vettel 12
5º Nico Rosberg 10
6º Michael Schumacher 8
7º Jenson Button 6
8º Mark Webber 4
9º Vitantonio Liuzzi 2
10º Rubens Barrichello 1
Constructores
1º Ferrari 43
2º McLaren-Mercedes 21
3º Mercedes Benz GP 18
4º Red Bull-Renault 16
5º Force India-Mercedes 2
6º Williams-Cosworth 1
Bahrein
- Clasificación: Vettel empezó mejor
y se quedó con la pole
Las dos Ferrari a espaldas del Red Bull
13-Mar-2010
(Prensa Equipos de F-1).- Sebastian
Vettel logró la pole con Red Bull, ganado el derecho de partir
desde la cuerda de la 1ª fila del Gran Premio de Bharein, primera
fecha del Campeonato Mundial de F-1 del 2010. El alemán logró
su mejor tiempo con 1m54242s, circulando con los neumáticos
súper blandos de Bridgestone. Los autos de la Scudería Ferrari ocuparon el segundo y
tercer lugar con Felipe Massa y Fernando Alonso, en ese orden.
Lewis Hamilton con el McLaren-Mercedes quedó cuarto aventajando
a Nico Rosberg con el Mercedes GP y a Mark Webber con el otro RedBull.
El múltiple campeón, Michael Schumacher, partirá
en su regreso desde el 7º cajon con el otro Mercedes GP, mientras
que el actual Campeón del Mundo, Jenson Button, lo hará
una posición detrás.
En circuito de Sakhir, habrá que ver la estrategia de los equipos
con respecto a la elección de los neumáticos ya que
se espera mucho calor en un trazado al que han modificadoagregando
una zona intermedia, sinuosa y bastante estrecha, convirtiendola en
la segunda más larga del campeonato, después de Spa.
Los pilotos se han quejado por los baches que encontraron, que se
suma a la arena que habitualmente se acumula, por estar cerca del
desierto.
Robert Kubica (Renault) y Adrián Sutil completaron el grupo
de los diez primeros clasificados que tendrán que deberán
iniciar el GP de Bahrein con los mismos neumáticos con los
que conseguieron su mejor tiempo en la última sesión
clasificatoria (Q3).
Jean Todt, Presidente de la FIA impulsará que se vuelva a utilizar
la norma sobre el límite 107% para participar de un Gran Premio.
Los nuevos equipos estuvieron a más de cuatro segundo de lo
registrado por Vettel, siendo el mejor Timo Glock 19º con el
Virgin, seguido por Jarno Trulli con el Lotus, ambos con motores Cosworth,
mientras que el resto ya estaban a más de cinco segundos.
Si se hubiera utilizado el 107%, ninguno de los dos monoplaza del
equipo Hispania, podrían haber largado mañana.
Otra de las cuestiones que deberán afrontar los equipos, es
que, este año, no se podrá repostar combustible durante
la carrera. Declaraciones Sebastian Vettel (1º): "Es
una grata sorpresa conseguir la pole, no sabíamos cual era
el rendimiento durante las pruebas de invierno. Ayer fue un día
difícil para nosotros, ya que no pude ser tan veloz como nos
hubiera gustado. Fue una noche larga para los mecánicos y esta
mañana había algunos rostros cansados, pero todo el
mundo estaba todavía muy despierto. Yo sabía que teníamos
un buen coche, que en la calificación ha ido bien y estoy muy
contento de esta pole. Gracias al equipo, que han estado muy ocupados
durante el mes pasado con un montón de pruebas , ya ahora estar
en la cima es un sentimiento agradable". Felipe Massa (2º): "Es genial
volver a ser competitivo después de un tiempo tan difícil.
Es una buena manera de empezar la nueva temporada y una buena recompensa
por todo el trabajo el equipo ha realizado durante el invierno. La
carrera será muy difícil, pero estoy feliz de tener
una oportunidad de luchar por los primeros lugares. Ayer se hizo un
buen trabajo en la preparación para la carrera y creo que vamos
en la dirección correcta, pero esto es sólo el primer
Gran Premio y quedan todavía muchos factores desconocidos para
trabajar, por ejemplo, el momento idóneo para cambiar los neumáticos.
Hoy, yo lo di todo, haciendo una gran vuelta en mi último intento,
Mientras que los anteriores no habían sido tan buenos". Fernando Alonso (3º): "Hasta
hoy no hemos tenido una referencia clara en cuanto a nuestro nivel
de competitividad pero con nuestros coches en la primera y segunda
filas podemos estar satisfechos, porque supone empezar el campeonato
con una nota positiva. Estoy satisfecho con mi debut en la calificación
con mi nuevo equipo. El F10 era fuerte en la Q1 y Q2, pero luego Vettel
Logro hacer lo mejor que nosotros. En mi última salida he perdido
un tiempo precioso en un par de curvas, perdiendo un par de décimas
de segundo, lo que puede suceder cuando estás luchando por
la pole. No estoy sorprendido de encontrar Felipe delante de mí,
él es mi compañero de equipo, y todos sabemos lo bueno
que es en esta pista. Sabemos que tenemos un buen coche que hemos
afinados durante las pruebas de febrero, hoy nos demostró su
potencial y ahora tenemos ocho meses de trabajo para desarrollarlo". Lewis Hamilton (4º): "Estoy
sorprendido por el resultado de esta tarde, si bien no teníamos
el ritmo de los coches más rápidos, definitivamente
no esperaba tener el cuarto mejor tiempo. Pero es un buen punto de
partida y mañana espero poder mantener la posición o
ganar por lo menos uno más. No creo que la victoria vaya a
estar en juego, pero vamos a darle lo mejor que podamos. Hemos luchado
en el sector medio, aunque nos falta un poco de carga aerodinámica,
pero sé que los chicos en la fábrica se presionan tanto
como pueden. Y esto es mucho, es la mejor posición para comenzar
la temporada, mucho mejor que el año pasado. La elección
de los neumáticos para mañana va a ser muy difícil.
No creo que la gente entienda lo difícil que es cuidar de ellos
en estas condiciones, es increíble lo rápido que caen.
Tomaremos la carrera como venga". Nico Rosberg (5º): Para ser honesto,
esperábamos para hoy un poco más, a pesar de que me
falta el ritmo para desafiar a los de delante así que supongo
que no debería estar muy decepcionado. Era muy difícil
luchar con el sobrecalentamiento de los neumáticos. Cometí
un pequeño error y tuve sobreviraje, por lo que he perdido
mucho agarre para las curvas siguientes. Va a ser muy importante cuidar
los neumáticos mañana en la carrera. En general, es
un buen comienzo para mí y con un poco de suerte, debo ser
capaz de luchar mañana por el podio". Mark Webber (6º): "Hice mi
peor vuelta en el momento más importante. Todo iba bien hasta
la curva 16, pero no me fue tan bien de ahí en adelante. Seb
(Vettel) hizo un buen trabajo. Para mí no había más
que el sexto lugar. Es decepcionante, pero no todo está perdido
y mañana será una larga carrera". Michael
Schumacher (7º-foto): "Estoy
satisfecho siendo séptimo después de tanto tiempo fuera
de la F-1, y es la misma posición en la grilla que tuve cuando
comencé mi carrera en Spa en 1991. Fue divertido trabajar con
el equipo y les agradezco a todos sus esfuerzos para apoyarme a volver.
Los chicos son muy buenos y creo que hemos mejorado paso a paso, este
fin de semana. Estoy esperando a la carrera y espero que haya mejores
resultados ". Jenson Button (8º): "He lidiado
con la parte delantera, pero lo hemos solucionado durante las sesiones.
Estaba cada vez más contento con el coche, en cada tanda, pero
en la Q3 no pude sentirme del todo bien. Los ingenieros están
estudiando los datos para ver cual era el problema. Ha sido una sorpresa
para nosotros ver el ritmo de los coches más rápidos,
siendo hoy aún más rápidos. Mañana tal
vez veremos una imagen ligeramente diferente, porque estos monoplazas
trabajan de manera muy diferente con una mayor carga de combustible.
La estrategia para mañana, todavía no está decidida,
tendremos que ver lo que hacen los demás en la carrera. Mañana
habrá un montón de coches pesados, en la primera curva,
pero espero escoger una buena línea y pasar limpiamente. Estoy
esperando que llegue este nuevo desafío, va a ser muy diferente
a lo que todo el mundo se ha acostumbrado. Va a ser una larga carrera". Robert Kubica (9º): "El primer
objetivo para hoy era llegar a la Q3, así que podemos satisfecho
con la parte de la sesión de calificación, pero yo estoy
un poco decepcionado con esta novena posición en la parrilla.
He hecho dos buenas vueltas en la Q1 y Q2, pero en mi vuelta en la
parte final de la sesión he tenido un gran sobreviraje en la
horquilla de la curva 16 que me costó cerca de cuatro décimas.
En el lado positivo, tenemos una idea más clara de dónde
nos encontramos ahora, y parece bastante positivo cuando ves los coches
que nos rodean en la parrilla, el R30 claramente tiene un buen potencial.
Será una larga y dura carrera la de mañana, pero nuestro
objetivo tiene que ser subir en el grupo". Adrian Sutil (10º): "Estoy
muy contento. Creo que fue un gran logro entrar en la Q3 en la primera
carrera, nuestro mejor comienzo de la temporada desde hace tiempo.
El equipo debe estar muy orgulloso y yo también me siento así
. Ahora hay que ver cómo encaramos la carrera de mañana.
Nuestro objetivo es terminar en los puntos. Por el momento estoy el
décimo y espero que podamos ganar una o dos posiciones porque
soy el único coche con el neumático duro, lo que espero
que pueda ser una ventaja. Me sorprende por que los otros estaban
con los neumáticos blandos, una decisión que podrían
pagar mañana. El auto es muy fuerte con mucha carga de combustible,
siendo rápidos en la Q1 y Q2, cuando todos estaban con los
neumáticos blandos así que hay algunas posibilidades
de ganar posiciones. Hemos trabajado muy duro durante el invierno
y durante los últimos cuatro años y es bueno ver que
están apareciendo los dividendos". Rubens Barrichello (11º): "Creo
que el Williams lo hizo bien, pero no tan bien como cualquiera de
nosotros hubieramos deseado. Tuvimos algunos problemas de menor importancia
y ayer perdimos algo de tiempo. Esto hizo que, esta mañana,
estuvieramos poniendonos al día. Sin embargo, nuestra dirección
general es buena, tenemos un buen entendimiento en el box y creemos
realmente en el equipo. Tengo algunos neumáticos nuevos para
mañana, que serán de utilidad". Vitantonio
Liuzzi (12º): "Estoy un poco decepcionado
porque no sabíamos lo que había pasado con el coche
desde los entrenamientos libres. Por la mañana, parecía
que habíamos logrado un equilibrio bastante bueno y no hemos
cambiado mucho, pero luego nos fuimos en la Q2 porque hemos tenido
un problema con la tracción. Esa fue la razón principal
por la que no pude pasar a la Q3. Ahora tenemos que trabajar en esto
y comprender lo que sucedió, pero creemos que en la carrera
debemos ser muy fuertes, como ayer que fuimos rápidos en las
tandas largas". Nico Hulkenberg (13º-foto):
"Tenía la esperanza de lograr más
en mi primera sesión de calificación, pero no conseguimos
tener el auto eprfecto y no logré conseguir un buen tiempo
de vuelta. Esta combinación te hace pagar caro en la Fórmula
Uno y por eso no estuve en la Q3. Quizás mañana no convenga
especular demasiado, lo único que puedo decir con certeza es
que será difícil para todos, y creo que lo fundamental
será la también la elección de losneumáticos". Pedro
de la Rosa (14º-foto): "No
puedo decir que esté satisfecho porque esperábamos estar
un poco más arriba. Sin embargo, ayer vimos que esta no es
una buena pista para nosotros, sobretodo por la nueva parte del trazado.
En la última vuelta me he arriesgado porque no tenía
nada que perder, pero he cometido algún error que me ha costado
un par de décimas. Mañana será una carrera muy
difícil para los pilotos y los equipos, especialmente en lo
referente a los neumáticos. Creo que se van a recalentar desde
la primera vuelta. Bueno, a pesar de no estar contento con mi resultado
he disfrutado mucho mi primera calificación después
tres años". Sebatien Buemi (15º): "Es bastante
más de lo que esperábamos y al parecer estamos luchando
con Petrov, los Sauber y los Williams. Como siempre sentí que
podía haberlo hecho mejor, pero no mucho más, tal vez
dos décimas. Mañana para la primera carrera, espero
poder terminar en los puntos, que este año llegan hasta el
décimo clasificado. Esto supondría adelantar cinco lugares,
no es una tarea imposible, dado que será una carrera larga
y todo puede suceder". Kamui Kobayashi (1645º): "Después
de las pruebas de invierno pensábamos que seríamos más
rápidos, pero en realidad estamos luchando en la parte nueva
con los baches de la pista. Por supuesto, las temperaturas son mucho
más altas aquí, que también es algo nuevo, ahora
veremos cual será el efecto en el coche y los neumáticos.
Tenemos que trabajar muy duro para mejorar. La carrera de mañana
va a ser difícil, pero aún tengo esperanzas de nuestro
coche no va a ser duro en los neumáticos y podemos avanzar
un poco. Siempre hay una oportunidad para estar en los puntos". Vitaly Petrov (17º): "Por ser
mi primera sesión de calificación, este es un resultado
normal, y lo he disfrutado. Nuestro primer objetivo era hacer la Q2,
lo que consiguí, pero no fuimos muy afortunados y no pude continuar.
Mañana es el día de la carrera y será muy interesante
ver cómo lo hacemos, no cabe duda que trataremos de hacer lo
mejor posible". Jaime Alguersuari (18º): "La
pista no tenía mucho grip. La estrategia de la calificación
era arriesgada, a una sola vuelta. He cometido un error, el coche
se me ha ido de detrás. Deberemos trabajar mucho todavía,
puesto que tenemos un buen margen para mejorar. Espero que la qualy
de Australia vaya mejor y vayamos progresando. En pretemporada hemos
rodado muy cargados y quizá nos ha faltado más rodaje
en condiciones de poca carga de combustible. Mañana en carrera
esperamos ser competitivos". Jarno Trulli (20º): "En conjunto
no está mal, teniendo en cuenta la cantidad de vueltas que
pudimos dar esta mañana. Hemos tenido mala suerte este fin
de semana pero el equipo ha funcionado muy bien, de una manera muy
profesional, y sólo necesitamos un poco más de tiempo
para dar el paso adelante que necesitamos en términos de rendimiento.
Mañana tenemos que tratar de terminar la carrera, recoger algunos
datos útiles para conocer más acerca de lo que está
bien y mal y la manera en que se comporta el coche, y hacer que nuestro
objetivo principal sea terminar". Heikki Kovalainen (21º): "Logramos
más o menos lo que esperábamos. El coche es muy fiable,
lo que es bueno, y el rendimiento fue más o menos donde sabíamos
que estaría. Estoy razonablemente contento, probablemente no
es la mejor vuelta de calificación que he hecho, y tal vez
no conseguí hacer todo lo que debería haber hecho, pero
tenemos una buena base para trabajar a partir de mañana. En
la práctica de ayer, el coche parecía que sería
bueno en las tandas largas, y con el buen nivel de fiabilidad que
hemos tenido vamos a ver qué pasa mañana. Lo más
importante es terminar la carrera, y entonces veremos dónde
estamos".
Fórmula
1 - Bahrein - Clasificación
1º 5 Sebastian Vettel (Red Bull-Renault)
2º 7 Felipe Massa (Ferrari)
3º 8 Fernando Alonso (Ferrari)
4º 2 Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes)
5º 4 Nico Rosberg (Mercedes Benz GP)
6º 6 Mark Webber (Red Bull-Renault)
7º 3 Michael Schumacher (Mercedes Benz GP)
8º 1 Jenson Button (McLaren-Mercedes)
9º 11 Robert Kubica (Renault)
10º 14 Adrian Sutil (Force India-Mercedes)
11º 9 Rubens Barrichello (Williams-Cosworth)
12º 15 Vitantonio Liuzzi (Force India-Mercedes)
13º 10 Nico Hulkenberg (Williams-Cosworth)
14º 22 Pedro de la Rosa (Sauber-Ferrari)
15º 16 Sebastien Buemi (Toro Rosso-Ferrari)
16º 23 Kamui Kobayashi (Sauber-Ferrari)
17º 12 Vitaly Petrov (Renault)
18º 17 Jaime Alguersuari (Toro Rosso-Ferrari)
19º 24 Timo Glock (Virgin-Cosworth)
20º 18 Jarno Trulli (Lotus-Cosworth)
21º 19 Heikki Kovalainen (Lotus-Cosworth)
22º 25 Lucas di Grassi (Virgin-Cosworth)
23º 21 Bruno Senna (Hispania RT-Cosworth)
24º 20 Karun Chandhok (Hispania RT-Cosworth
Bahrein
- 3º Ensayo: Fernando Alonso, con la Ferrari,
fue el mejor
13-Mar-2010
(Prensa Equipos de F-1).- En
la última sesión de entrenamientos que se realizó
, Fernando Alonso, en su debut con la Ferrari marcó la mejor
crono (1m54s099) superando al alemán Nico Rosberg (Mercedes
GP) por 0s269.
Luego se ubicaron Mark Webber (Red Bull), Michael Schumacher, Vettel
y Felipe Massa, fue sexto. Luego aparece el McLaren-Mercedes de Jenson
Button, séptimo, mientras que Lewis Hamilton sufrío
con los frenos y se ubicó en un opaco 12º lugar.
Fórmula
1 - Bahrein - 3º Entrenamiento
1º 8 Fernando Alonso (Ferrari) 1:54.099 (foto
1)
2º 4 Nico Rosberg (Mercedes Benz GP) 1:54.368 a 0.269
3º 6 Mark Webber (Red Bull-Renault) 1:54.500 a 0.401
4º 3 M. Schumacher (Mercedes Benz GP) 1:54.533 a 0.434
(f2)
5º 5 Sebastian Vettel (Red Bull-Renault 1:54.646 a 0.547
6º 7 Felipe Massa (Ferrari) 1:54.739 a 0.640
7º 1 Jenson Button (McLaren-Mercedes) 1:55.000 a 0.901
8º 11 Robert Kubica (Renault) 1:55.331 a 1.232
9º 15 Vitantonio Liuzzi (Force India-Mercedes) 1:55.432
a 1.333
10º 10 Nico Hulkenberg (Williams-Cosworth) 1:55.461 a
1.362
11º 14 Adrian Sutil (Force India-Mercedes) 1:55.521 a
1.422
12º 2 Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) 1:55.860 a 1.761
13º 22 Pedro de la Rosa (Sauber-Ferrari) 1:56.063 a 1.964
14º 9 Rubens Barrichello (Williams-Cosworth) 1:56.259
a 2.160
15º 16 Sebastien Buemi (Toro Rosso-Ferrari) 1:56.295
a 2.196
16º 17 Jaime Alguersuari (Toro Rosso-Ferrari) 1:56.504
a 2.405
17º 23 Kamui Kobayashi (Sauber-Ferrari) 1:56.530 a 2.431
18º 12 Vitaly Petrov (Renault) 1:56.811 a 2.712
19º 24 Timo Glock (Virgin-Cosworth) 1:59.173 a 5.074
20º 19 Heikki Kovalainen (Lotus-Cosworth) 1:59.789 a
5.690
21º 18 Jarno Trulli (Lotus-Cosworth) 2:01.259 a 7.160
22º 21 Bruno Senna (HRT-Cosworth) 2:04.001 a 9.902
Sin Tiempos: Nº 25 Lucas
di Grassi (Virgin-Cosworth) y Nº 20 Karun Chandhok (HRT-Cosworth)
Noticias
de pretemporada 2010 El Hispania Racing F1 Team hizo su
aparación pública
04-Mar-2010
(Prensa HRT).- El
Hispania Racing F1 Team fue el último de los doce equipos que
correrán este año en la F-1, en realizar la presentación
del equipo, pilotos y monoplaza. En un acto celebrado en el auditorio
Víctor Villegas de Murcia el propietario del primer equipo
español que correrá en la categoría máxima,
José Ramón Carabante apareció junto a los Dallara-Cosworth
y dejó que el nuevo Director Técnico, el rumano Collin
Kolles, anunciará que el brasileño Bruno Senna, y el
indio Karun Chandhok serán los pilotos.
Además de los mencionados, posaron junto a su nuevo coche,
los integrantes del equipo de baloncesto que también es propiedad
de Carabante.
Todavía la FIA menciona en sus comunicados a Campos Meta 1
y no ha autorizado el nuevo nombre de la escuadra, que antes era conducida
por Adrián Campos, actual socio y vicepresidente. Entre
las principales declaraciones de Carabante asegura que: "El
nombre de Hispania es el nombre romano de la Península Ibérica,
al margen de ser el de una de mis empresas. Sin este soporte de la
Región de Murcia, el Hispania Racing no habría sido
posible y hay que ser realistas ya que este es un proyecto de muchos
años y debemos andar con mucha calma".
Con respecto al auto, el millonario español aclaró:
"Es digno, bueno, competitivo y tiene límites
naturales, siendo el objetivo, de momento, el de terminar las carreras.
Estar en Bahrein, ya es un triunfo".
Finalmente apuntó que la principal ocupación será
la de buscar patrocinadores al equipo y comparó la situación
de buscar esponsorización con la que atraviesan otros equipos
con más renombre como: "BMW, Sauber
y Renault, que se han presentado también en blanco".
Senna y Chandhok posaron vestidos con trajes oscuros y camisas blancas,
junto a los dos monoplazas del equipo, en los que predomina el color
ceniza, con detalles en rojo y blanco, y con pocas publicidades: Región
de Murcia No typical y la compañía telefónica
brasilera Embratel. La
FIA confirmó que serán 24 los autos en pista
(Prensa FIA).- La
Federación Internacional de Automovilismo (FIA) anunció
a través de un comunicado que no buscará un reemplazo
tras el abandono de la escudería USF1 Team y el Campeonato
Mundial 2010 de la Fórmula 1 tendrá que disputarse con
12 equipos, en lugar de los 13 previstos inicialmente.
"Habiendo considerado las diversas opciones,
la FIA confirma que no es posible introducir un equipo de reemplazo
para el Mundial tan tarde", aseguró el máximo
organismo del automovilismo a través de un comunicado, después
de que la escudería estadounidense anunciara su abandono.
El Mundial de 2010 dará comienzo la semana que viene con la
disputa del Gran Premio de Bahrain, por lo que no habría tiempo
para alcanzar un acuerdo con una nueva escudería y que esta
iniciara todos los preparativos necesarios para presentarse en condiciones
de disputar el próximo campeonato.
El anuncio termina con las esperanzas de la serbia Stefan GP, aunque
la propia FIA anunció que iniciará un nuevo proceso
de selección para "identificar a
los candidatos y llenar las plazas vacantes que haya al comienzo de
la temporada 2011".
El
argentino "Pechito" López no podrá
cumplir su sueño de la F1
No se llegó a un acuerdo con
el Hispania Racing
04-Mar-2010
(Prensa JML-MM).- Luego de intensas reuniones y negociaciones
con el director de Equipo del ahora denominado Hispania Racing F1
Team, José Ramón Carabantes, comunicamos que la incorporación
de José María López, como tester y piloto de
reserva, a la escudería española no se pudo concretar.
Pese a todos los esfuerzos llevados hasta último momento
por parte del equipo de trabajo de Pechito, la operación
se vio frustrada, y cualquier instancia de negociación ha sido
desechada, quedando ya el asunto cerrado.
El equipo de trabajo de José María estará regresando
al país este fin de semana, y ya se encuentra organizando una
conferencia de prensa para la semana que viene, para dar las explicaciones
del caso.
Después de que el equipo USF1 anunciara que no se presenta
en la máxima categoría, el sueño de "Pechito"
de correr en la Fórmula 1 se complicó, quedando la posibilidad
con el equipo español, pero no se llegó a un acuerdo
por motivos económicos.
El principal inconveniente radicó en que el equipo norteamericano
retuvo los 800 mil dólares que habían aportado el padre
de "Pechito" y sus sponsors, por lo que se encontraban imposibilitados
para comprar motores Cosworth, que era la condición que solicitaba
el Hispania Racing F1 Team para que "Pechito" fuera piloto
reserva. Luego se sumó el hecho que varios de los sponsors
retiraron sus aportes al enterarse de que no sería piloto oficial
del primer equipo español que correrá en la F-1. Ahora
evaluán iniciar acciones judiciales contra el equipo USF1 Team.
El
argentino Sergio Rinland dictó un curso sobre diseño
de un F-1
03-Mar-2010
(Prensa EE).- El
argentino Sergio Rinland, Director de Ingeniería de Epsilon
reveló a los más de 200 asistentes el proceso de diseño
de un Fórmula 1 en el Centro Cultural Caja Rioja Gran Vía
Organizado por la Cátedra Innovación de la Universidad
de La Rioja de España, el pasado viernes Sergio Rinland ofreció
la conferencia El proceso de diseño de un automóvil
de competición: todo lo que siempre has querido saber sobre
cómo se diseña un coche de Fórmula 1' ante una
audiencia de 200 personas en el Centro Cultural Caja Rioja Gran Vía.
La Fórmula 1 es todo un laboratorio de tecnología punta
en materia de automoción. A pesar de la democratización
que ha sufrido en estos últimos años gracias a la aparición
de figuras como De la Rosa, Gené, Alguersuari y, sobre todo,
el fenómeno Alonso, la parte técnica siempre ha sido
la gran desconocida para el público en general. Pero cada vez
queremos saber más y, especialmente tras una temporada en que
el fenómeno del doble difusor bien le ha valido un mundial
al equipo Brawn GP, la técnica genera más interés
que nunca.
Buena muestra de ello fueron las más de 200 personas que acudieron
a la charla que dio Sergio Rinland en la que desentrañó
los entresijos del diseño de un monoplaza y tras la que se
abrió un concurrido turno de preguntas. Fue tal el interés
que despertó que algunos de los que acudieron se quedaron a
las puertas al contar el auditorio con aforo limitado.
Ingeniero y MBA, desde que se graduó su carrera profesional
ha transcurrido íntegramente en el mundo de la competición.
Miembro del cuerpo técnico de equipos de Fórmula 1 tan
emblemáticos como Williams, Brabham y Benetton, en los últimos
años Rinland ha ocupado puestos de máxima responsabilidad
como Diseñador Jefe en Sauber (antes BMW-Sauber) y Arrows y
se le considera uno de los más prestigioso diseñadores
de coches de competición. Actualmente, Sergio Rinland ocupa
el puesto de Director de Ingeniería de Epsilon Euskadi, donde
se incorporó a finales del año 2007.
La Cátedra de Innovación es una iniciativa de la Consejería
de Industria, Innovación y Empleo del Gobierno de La Rioja,
de la Federación de Empresarios y la Universidad, que pretende
fomentar el modelo de triple hélice consistente
en incrementar la colaboración entre los tres actores fundamentales
en materia de I+D+I: Administraciones públicas, Universidad
y empresa. A través de la Cátedra se realizan actividades
de sensibilización, difusión, promoción, formación
y mérito a todos los niveles sobre temas relacionados con la
I+D+I y su gestión.
El argentino Sergio Rinland comentó: "Quiero
dar las gracias a la Universidad de La Rioja (España) porque
fue una experiencia fantástica. Hubo una gran convocatoria
y, desafortunadamente, hubo personas que no pudieron entrar porque
la sala estaba llena. Vi a la gente disfrutar con lo que les contaba
y al terminar hubo muchas y buenas preguntas. Fue una ocasión
fantástica para difundir la ingeniería y con ello contribuir
a fomentar la formación; principio fundamental para mí
y pilar básico para Epsilon.
Hispania
Racing es la nueva denominación del ex-Campos Meta
Stefan GP podría ser de la partida
ante el retiro del USF1
02-Mar-2010
(Prensa ).- Un
equipo español será de la partida del Campeonato Mundial
de F-1, con el nuevo nombre de Hispania Racing F1 Team, en reemplazo
del otrora Campos Meta. La escudería ibérica acordó
con el piloto indio Karun Chandhok (foto)
para que dispute el Mundial junto al brasileño Bruno Senna,
sobrino de Ayrton. El argentino "Pechito" López espera
confirmación para ser el tester del equipo. La nueva denominación fue anunciada por el dueño
de la escudería que tendrá su sede en la región
de Murcia, el empresario malagueño José Ramón
Carabante, quien dará más detalles de la actualidad
de su equipo este jueves en una rueda de prensa que ofrecerá
en el auditorio Víctor Villegas de Murcia. En el acto se espera
que muestren los dos coches de la escudería, propulsados con
motores Cosworth y con chasis Dallara.
El Hispania Racing F1 Team, que adopta el nombre de Grupo Hispania,
conjunto de empresas del que es propietario Carabante, contrató
hace varias semanas a Bruno Senna y completará el plantel de
pilotos con el indio Chandhok, quien precisamente fue su compañero
en la escudería iSport Internacional de la categoría
GP2 Series, donde logró dos victorias, dos terceros puestos
y tres vueltas rápidas.
El team español habría pedido permiso a la FIA para
probar su monoplaza antes del GP de Bahréin y fuera de la pretemporada,
que finalizó el pasado domingo en el Circuit de Catalunya.
Las pruebas, que habrían recibido el visto bueno de la Federación
Internacional, se celebrarían en el autódromo italiano
de Imola, a 150 kilómetros de las instalaciones de Dallara,
que ha fabricado el monoplaza. Finalmente
el equipo US F1 no participará en el Mundial 2010 de Fórmula
1. El equipo estadounidense regenteado por Ken Anderson y Peter Windsor
ha admitido que su presencia en esta temporada es imposible, aunque
asegura que esperan que la FIA les permita debutar en el 2011.
El equipo serbio Stefan GP, podría ocupar dicha plaza si la
FIA lo autoriza estar en la parrilla de salida del GP de Bahrein,
primera prueba del Mundial que se largará el próximo
14 de marzo.
El argentino José María López, quien tenía
un contrato con el USF1, acordó la desvinculación y
ahora espera que se concluyan las negociaciones para ser tester del
equipo Hispania y de esa forma el argentino podrá participar
de los ensayos de los días viernes, previos a cada Gran Premio.
Luego
de la pruebas, Massa se metió en el simulador de Ferrari
02-Mar-2010
(Prensa ).- El
trabajo de preparación de la Scuderia Ferrari Marlboro, con
el inicio del Campeonato de 2010 a la vista, continúa. Sólo
unas cuantas horas después del final de las pruebas, en la
pista, de Felipe Massa estaba de vuelta en el cockpit de un monoplaza
de Fórmula 1. No, no en una sesión de pruebas imprevistas,
en el debut del Brasileño con el simulador de Ferrari, que
fue inaugurado en diciembre pasado, justo antes de Navidad. Estoy
realmente impresionado, dice Felipe. "Esto
es mucho más realista y será útil en el trabajo
de desarrollo del coche y durante los preparativos de las carreras".
Felipe también probó una novedad que Ferrari
presentará mañana en el Salón del Automóvil
de Ginebra: el sistema Stop & Start en el Ferrari California,
que reduce el tiempo necesario para arrancar el vehículo de
siete décimas a dos décimas de segundo. "Me
gusta mucho seguir de cerca el desarrollo tecnológico de nuestros
coches de carretera y yo estoy muy interesado en este nuevo sistema",
dice Felipe. "Esta
es una solución totalmente transparente para el piloto, que
además reduce el consumo, que es muy tema importante también
en la Fórmula 1, aumentando la deportividad de un coche como
el California".
Felipe
Massa: "Estoy muy contento con estas pruebas"
01-Mar-2010
(Prensa Ferrari).- Felipe
Massa estaba muy satisfecho cuando se reunió con los periodistas,
al final de su segundo día de pruebas, en el Circuit de Catalunya.
"Hicimos lo que habíamos planeado
hacer a principios de este mes de pruebas, estamos muy contentos con
el trabajo realizado", dice Felipe.
"Queríamos un coche competitivo y creo que hemos logrado
nuestro objetivo. Hemos alcanzado un buen nivel de fiabilidad, lo
que es muy importante".
"Es
difícil decir que ha funcionado mejor. Hoy, en la hoja de tiempo,
estaba arriba Hamilton, pero todos estamos muy juntos, es sólo
décimas de segundo. Estoy muy satisfecho con el coche, cuando
simulé la calificación y cuando íbamos con una
gran cantidad de combustible a bordo. Creo que somos parte del grupo,
que hizo bien en estas pruebas, algo se pudo ver en este último
día de pruebas, cuando muchos simulan la calificación.
No estoy de acuerdo en absoluto con los que dicen que somos los más
fuertes. Creo que estamos allí, junto con algunos otros equipos.
No puedo decir que vamos a Bahrein a ganar, pero sé que vamos
a luchar por ello. Hemos tenido varias actualizaciones aerodinámicas,
que han mejorado el rendimiento del coche. Ahora tenemos que seguir
trabajando en esta dirección. Es importante estar a la cabeza
al final del año, no ahora. Lo mismo ocurre con el coche, tengo
la suerte de haber podido conducir varios monoplazas de Ferrari muy
fuertes y si el F10 es el mejor, que he conducido yo, sólo
lo sabremos después de la carrera de Abu Dhabi",
agregó Felipe.
Después de 15 días de pruebas en España uno de
los factores desconocidos aún continua, el comportamiento de
los neumáticos a altas temperaturas, como los que los equipos
se encontrarán en Bahrein y Malasia durante la primera parte
de la temporada. "La situación podría
ser un poco diferente, pero durante estas sesiones tenemos una buena
idea de cómo están trabajando este año los neumáticos.
Aunque algunas veces, como ayer, hacia un poco demasiado frío
para un determinado tipo de neumáticos, pero pudimos recoger
muchas informaciones útiles, que nos ayudará durante
el Campeonato. Su comportamiento también influirá en
las estrategias, si hay mucho desgaste, tal vez habrá más
paradas, pero vamos a ver que pasa carrera tras carrera. Este año,
debido a que el aspecto de combustible se ha igualado, los momentos
de las paradas en boxes serán aún más impredecibles
e influirán mucho más en los resultados".
Jerez
- 8º Día: El McLaren de Button se muestó
como el más rápido en las tandas cortas de vueltas
20-Feb-2010
(Prensa Circuito Jerez-Fotos: Rivero).- El actual campeón
de la Fórmula 1, Jenson Button, pudo colocar al Mc Laren-Mercedes
en la cima de la tabla de tiempos, en la última jornada de
ensayos oficiales de la F-1 en Jerez de la Frontera.
La pre-temporada de Fórmula Uno en el Circuito de Jerez llegaba
a su fin en el día de hoy tras ocho intensas jornadas en las
que han participado un total de once equipos de la máxima especialidad.
Y lo hacía con una buena presencia de aficionados cifrada en
torno a los 11.000 espectadores que aprovechaban la pequeña
tregua que ha dado la climatología para disfrutar viendo en
acción a los grandes ases del automovilismo centrados hoy en
la figura del piloto español Fernando Alonso y su Ferrari que
como es lógico despertó todas las miradas. La
mejoría palpable en las condiciones climáticas ha sido
bien empleada por los equipos para ponerse al día del trabajo
acumulado los días anteriores cuando la lluvia hacía
inviable probar todos los elementos de los monoplazas incluidos en
los programas de trabajo que tenían para estas jornadas en
Jerez. Y así, desde que el semáforo se ponía
en verde, el tránsito de monoplazas en pista a lo largo de
la sesión ha sido constante tan sólo interrumpido por
cuatro banderas rojas que obligaban a parar la sesión.
El piloto español Fernando Alonso, sexto hoy, ha continuado
con la intensa labor de pruebas emprendida ayer girando en tandas
medias de entre 12 y 14 vueltas y una tanda larga de 35 al final sin
parada en boxes con la que concluía la sesión completando
un total de 137 vueltas, 5 más que ayer, es decir, lo que supone
un total de 1.191 kilómetros acumulados en dos días,
una verdadera paliza. Tanto él como el equipo, han podido comprobar
que el Ferrari cargado de combustible es fiable y lo que es más
importante, rápido a tenor de los registros marcados por el
asturiano en estas circunstancias, al fin y al cabo son las equiparables
a las distancias que cubren durante las carreras. El
día ha sido positivo, los dos días que he entrenado
he tenido el sol y la pista seca y he podido aprovechar mucho más
de lo que yo pensaba y me voy muy contento. Hemos hecho un buen trabajo
esta semana en cuanto a
fiabilidad y de tandas largas. También hemos visto mucho de
los otros equipos. Red Bull, Mclaren y Renault han rodado rápido
y han mostrado sus cartas, mientras que nosotros seguimos sin enseñarlas
y bueno, vamos a ir analizando datos pero somos muy optimistas
A día de hoy si estuviera en otro equipo miraría a Ferrari
porque le está saliendo todo muy bien y por ahora no hay ninguna
señal para ser pesimistas", comentaba
el español que concluía con una afirmación solemne:
"Hoy por hoy, es el mejor coche que he tenido nunca".
Quizás,
en el aspecto donde el equipo italiano deba mejorar (ó bien
tiene un as en la manga que no ha mostrado como dice el asturiano
ya que es difícil calibrar si los equipos esconden o no sus
armas), sea en las tandas cortas con poca carga de combustible que
son las circunstancias similares a las jornadas de calificación
previa de los grandes premios. Aquí es donde tanto el Red Bull,
como el Mclaren se están mostrando muy rápidos y a buen
seguro serán la referencia para tratar de mejorar el rendimiento
del F10 en los próximos test de Cataluña.
Por su parte, Jarno Trulli se subía al Lotus que días
atrás había estado en manos de Heikki Kovalainen y media
sus fuerzas con el resto de equipos y pilotos. La sensación
que ha dado la escudería es que el coche debe mejorar a pasos
agigantados si quiere pelear por los puntos dado que a pesar de haber
rodado la cifra nada despreciable de 141 giros sin contratiempos mecánicos,
el registro más rápido (1m23s470) estaba a años
luz de los mejores.
Jerez
- 7º Día: Webber voló con el sol,
seguido de Alonso
19-Feb-2010
(Prensa Circuito Jerez-Fotos: Rivero).- Mark Webber (Red
Bull) fue el más rápido de la séptima jornada
de ensayos oficiales de la Fórmula 1 en el circuito español
de Jerez de la Fontera.
Por fin hay que hablar de buena climatología en Jerez, algo
de lo más habitual normalmente pero aunque parezca increíble,
aún no se había dado en estos test de Fórmula
Uno tras siete días de pruebas. Y es que tras el paso de las
copiosas lluvias de ayer, el tiempo ha dado un respiro y hoy vuelto
a lucir un sol que ya se echaba mucho de menos.
En los inicios del día, el sol, el viento y el paso de los
monoplazas, se encargaban de secar el trazado aún mojado de
las lluvias de la noche anterior. De tal forma que ya a mediodía
los pilotos montaban slicks y
comenzaba a bajar tiempos hasta acercarse a los registros habituales.
Lo benigno del clima también se
traducía en el ambiente ya que eran muchos los aficionados
que hoy aprovechaban la tregua para acercarse
y ver en acción a los monoplazas de Fórmula Uno en el
Circuito de Jerez. El
australiano Mark Webber con Red Bull, fue el más rápido
de la séptima jornada de entrenamientos marcando un tiempo
de 1m19s299 que se convierte en el registro más rápido
en el cómputo global de todas las sesiones celebradas hasta
ahora.
Webber lo realizó en una tanda corta de vueltas de cuatro giros
a modo de calificación. Por su parte, para el español
Fernando Alonso (foto) y el equipo Ferrari,
la sesión ha sido bien aprovechada trazando un maratoniano
trabajo de 132 vueltas alternando tandas cortas de 7, 6 y 9 vueltas,
con otras más largas de 16 con pit incluido para volver a completar
otros 16 giros. El Ferrari se ha desenvuelto bien, marcando registros
muy buenos y sin sufrir contratiempos estableciendo Alonso su mejor
vuelta en la 81 (1m20s115) que le valió ser segundo a final
del día. Su programa incluía diversos set-up y comparativas
para el coche, así como pruebas de neumáticos. Para
mañana, último día de test para todos los equipos,
el asturiano volverá a subirse al Ferrari para concluir el
programa de pruebas del equipo italiano. Tercero
de la sesión era el británico Jenson Button (foto)
que paraba el crono en 1m20s394, mientras que Hulkenberg se situaba
detrás a una décima (1m21s432). El alemán Michael
Schumacher era quinto con 1m21s437 realizando durante la jornada tanto
tandas cortas de 4 y 5 vueltas como algunas más extensas de
11 giros.
El polaco Kubica (Renault) se situaba tras el alemán con Sutil
en séptimo lugar. A menos de una hora del final de la sesión,
el Sauber de Kobayashi regresaba a pista tras la parada que sufriera
durante la mañana cuando llevaba tan sólo 8 vueltas.
A pesar de ello, lograba rebajar en los últimos minutos sus
cronos para quedarse octavo de la sesión.
Tanto la jornada de ayer como la de hoy no han sido positivas para
el equipo del español Pedro de la Rosa al que aún le
queda mañana para continuar la puesta a punto del Sauber.
En cuanto a las banderas rojas de la jornada, hay que contabilizar
seis protagonizadas por el Lotus de Kovalainen que rompía a
primera hora de la mañana, dos del Virgin de Di Grassi -que
hacía un trompo en la curva Ferrari durante la mañana
y se paraba ya por la tarde en la recta de atrás-, la parada
ya comentada de Kobayashi, y la también parada en pista al
final de la sesión del Williams de Hulkenberg.
Fórmula
1 - Jerez - Ensayos Oficiales - 7º Día
1º Mark Webber (Red Bull) 1.19.299 (115v)
2º Fernando Alonso (Ferrari) 1.20.115 (132v-foto)
3º Jenson Button (Mclaren) 1.20.394 (101v)
4º Nico Hulkenberg (Williams) 1.21.432 (138v)
5º Michael Schumacher (Ferrari) 1.21.437
6º Robert Kubica (Renault) 1.21.916 (100v)
7º Adrian Sutil (Force India) 1.21.939 (69v)
8º Kamui Kobayashi (Sauber) 1.22.228 (28v)
9º Jaime Alguersuari (Toro Rosso) 1.22.564 (120v)
10º Lucas Di Grassi (Virgen) 1.23.504 (34v)
11º Heikki Kovalainen (Lotus Racing) 1.23.521 (68v)
Jerez
- 6º Día: En una jornada pasada por agua,
Barrichello hizo el mejor tiempo.
18-Feb-2010
(Prensa Circuito Jerez-Fotos: Rivero).- El brasilero Rubens
Barrichello registro la vuelta más rápida con el Williams.
La lluvia de nuevo condicionó los test de Fórmula Uno
que desde la semana anterior se vienen celebrando en las instalaciones
del Circuito de Jerez y que pondrán su punto y final en la
jornada del sábado tras ocho días de pruebas. Y
es que este segundo día de entrenamientos de esta semana, también
ha estado pasado por agua desde que se puso el semáforo en
verde y los monoplazas salieron a pista. Desgraciadamente para los
equipos, sobre la naturaleza nada se puede hacer y si en años
anteriores en estas fechas podían realizar kilómetros
y kilómetros con el asfalto seco, la climatología en
esta ocasión no ha querido acompañarlos y les está
suponiendo un handicap a la hora de poner a punto y evolucionar los
coches. Además, por si la lluvia no fuera bastante, otro elemento
se sumó a la fiesta y este no fue otro que el fuerte
viento que comenzó a soplar al mediodía lo que hizo
aún más difícil la jornada. Para
el español Pedro de la Rosa (Sauber) que hoy finalizaba sus
jornadas de test para pasar mañana y pasado el testigo a su
compañero Kobayashi, estas inclemencias meteorológica
se traducían en no poder realizar el simulacro de carreras
que hoy tenía previsto hacer con distintos reglajes y diferentes
cargas de combustible, debiéndose conformar con completar tan
sólo 8 giros durante los primeros instantes de la jornada.
Su mejor tiempo en ese momento antes de que empezase a llover había
sido de 1m29s691 que lo situó sexto a final del día.
Por su parte, si ayer el debut de Lotus con el malayo Fauzy se había
saldado sin incidentes, hoy no ha tenido la misma suerte el finlandés
Kovalainen que tras enfilar la rápida de izquierdas después
de la curva Michelin, se salía de pista -probablemente por
algún charco de agua- cruzando toda la zona de grava hasta
chocar ya sin mucha fuerza- contra las barreras de protección.
El finlandés no sufrió ningún contratiempo físico
pero el coche ya no volvería a salir durante el resto de la
jornada. El
brasileño de Williams, Rubens Barrichello, con 1m27s145 era
el más rápido de esta segunda sesión por delante
del Renault de Petrov que era la primera vez que se dejaba ver por
los puestos de cabeza ya que un cuarto mejor tiempo de Kubica el pasado
sábado había sido hasta ahora lo más destacado
del equipo francés. Vettel que era el más rápido
ayer, se situaba tercero con 1m28s162, siendo por detrás a
cuatro décimas, el alemán Rosberg (Mercedes) cuarto
de la sesión. El brasileño Massa que concluía
hoy sus test para dejar el testigo al español Alonso, era quinto
con 1m28s879.
En cuanto a incidencias de la sesión, destacan las tres salidas
de pista del día, dos protagonizadas por el alemán Timo
Glock (Virgin) que a pesar de ello, ha rodado en los mismos tiempos
que escuderías como Force India o Mclaren, y la ya comentada
del Lotus T127 de Kovalainen, todas sin consecuencias.
Para mañana, penúltima sesión de test y de nuevo
la presencia del español Fernando Alonso que rodará
viernes y sábado para completar el programa de trabajo del
equipo Ferrari que hoy recibía la visita del presidente del
Banco de Santander, Emilio Botín, uno de los patrocinadores
principales del equipo italiano. El también español
Jaime Alguersuari hará lo propio para el equipo Toro Rosso,
sustituyendo a su compañero Buemi que rodó durante estos
primeros dos días.
Fórmula
1 - Jerez - Ensayos Oficiales - 6º Día
1º R. Barrichello (Williams) 1.27.145 (98v)
2º V. Petrov (Renault) 1.27.828 (56v)
3º S. Vettel (Red Bull Racing) 1.28.162 (70v-foto)
4º N. Rosberg (Mercedes) 1.28.515 (71v)
5º F. Massa (Ferrari) 1.28.879 (92v)
6º P. De la Rosa (Sauber) 1.29.691 (8v)
7º P. Di Resta (Force India) 1.30.344 (33v)
8º T. Glock (Virgin) 1.30.476 (72v)
9º V. Liuzzi (Force India) 1.30.666 (24v)
10º L. Hamilton (McLaren) 1.30.979 (57v)
11º S. Buemi (Toro Rosso) 1.32.678 (57v)
12º H. Kovalainen (Lotus F-1) 1.33.554 (30v)
Jerez
- 5º Día: Vettel metió la mejor
crono con el Red Bull
17-Feb-2010
(Prensa Circuito Jerez-Fotos: Rivero).- Sebastian Vettel
puso al tope al Red Bull en un día con un clima inestable.
El nuevo equipo Lotus Racing debuta midiéndose con el resto
de escuderías.
Arrancaron de nuevo los test colectivos de Fórmula Uno con
la misma tónica con la que terminaron la semana anterior, es
decir, climatología inestable e incierta que hoy se veía
reflejada con intervalos de fuertes aguaceros durante momentos, con
otros periodos donde incluso el sol brillaba y el viento secaba rápidamente
el trazado hasta hacer que los pilotos montaran slicks para rodar.
La novedad más importante de la jornada ha sido el debut midiendo
sus fuerzas con el resto de escuderías del equipo Lotus Racing
que daba sus primeros giros pilotado por el probador Fairuz Fauzy. El
malayo, además de centrar la atención de los medios
presentes al pilotar para este nuevo equipo, debía de lidiar
con las condiciones de pista durante la mañana que no ayudaban
precisamente a un inexperto en estas lides como este piloto procedente
de la GP2 y la A1 Series.
Pero el debut ha sido esperanzador, si se compara con otras nuevas
escuderías como Virgin la semana anterior y esta, en la que
el coche tuvo complicaciones importantes no pudiendo completar muchos
giros. Sin embargo, el Lotus ha cumplido con el programa de trabajo,
eso si, sin forzar demasiado, pero sin sufrir contratiempos técnicos
propios de un coche nuevo. Fauzy finalizó penúltimo
con un tiempo de 1m31s848, si bien, a su favor, hay que indicar que
no estuvieron en pista cuando las condiciones fueron más favorables
y si trabajando en boxes en el monoplaza.
Mañana y pasado con su piloto titular Heikki Kovalainen y el
sábado con Jarno Trulli, si el tiempo acompaña, se podrá
ver el verdadero estado de forma del Lotus con respecto al resto de
escuderías.
El alemán de Red Bull, Sebastian Vettel fue el que mejor aprovechó
las condiciones de la pista hoy ya que fue el más rápido
de la jornada con un tiempo de 1m22s593 marcado la hora en la que
la pista estuvo casi seca tan sólo con parches de humedad.
Lewis Hamilton (Mclaren-foto), fue segundo
con 1m23s017, mientras Felipe Massa era tercero con 1m23s204.
También en 1m23s se situó el suizo Buemi con Toro Rosso
(1m23s322), mientras que De la Rosa lo hacía a continuación
en quinto lugar con 1m23s367.
El alemán Michael Schumacher, sexto, cerraba el grupo de pilotos
que rodaban en este segundo marcando un 1m23s803.
En cuanto a incidencias de la sesión destacan dos paradas de
pista de Barrichello, una de Hamilton y una también de Felipe
Massa, mientras que Sutil tras un trompo paraba su monoplaza y obligaba
a poner la bandera roja en pista.
Fórmula
1 - Jerez - Ensayos Oficiales - 5º Día
1º S. Vettel (Red Bull) 1.22.593 (99v)
2º L. Hamilton (Mclaren) 1.23.017 (72v)
3º F. Massa (Ferrari) 1.23.204 (72v-foto)
4º S. Buemi (Toro Rosso) 1.23.322 (79v)
5º P. De la Rosa (Sauber) 1.23.367 (76v)
6º M. Schumacher (Mercedes) 1.23.803 (111v)
7º A. Sutil (Force India) 1.24.272 (28v)
8º P. Di Resta (Force India) 1.25.088 (74v)
9º V. Petrov (Renault) 1.26.237 (55v)
10º R. Barrichello 1.27.320 (109v)
11º F. Fauzy (Lotus) 1.31.848 (76v)
12º T. Glock (Virgin) 1.32.417 (10v)
El miércoles continuan los ensayos oficiales en Jerez
15-Feb-2010
(Prensa Circuito Jerez-Fotos: Rivero).- Los test colectivos
de Fórmula Uno prosiguen esta semana a partir del miércoles
17 y hasta el sábado 20. Todas las escuderías y pilotos
protagonistas los pasados test, más el nuevo equipo Lotus,
tienen una nueva cita con la pista jerezana a partir del miércoles
en la que continuarán con los programas de trabajo y puesta
a punto de los monoplazas de cara al inicio del campeonato. En
el caso de Lotus, tienen una prueba de fuego esta semana al medir
sus fuerzas por primera vez con el resto de equipos participantes
y por tanto, la atención mediática va a estar en torno
a ellos el primer día en la que el monoplaza lo pilotará
el piloto probador del equipo el malayo Fairuz Fauzy.
Los españoles De la Rosa, Alonso y Alguersuari de nuevo rodarán
en Jerez. En el caso del primero, lo hará miércoles
y jueves, mientras Alonso y Alguersuari tienen previsto subirse al
Ferrari y Toro Rosso respectivamente, viernes y sábado. El
asturiano coincidirá en pista de nuevo con Schumacher en pista
en la jornada del jueves . Los entrenamientos darán comienzo
a las cuatro de la mañana (hora Argentina) para finalizar a
las cinco de la tarde. El público podrá acceder al circuito
a partir de las diez de la mañana.
Jerez
- 4º Día: Lewis Hamilton fue el más
rápido
13-Feb-2010
(Prensa Circuito Jerez-Fotos: Rivero).- Lewis Hamilton marxó
el mejor tiempo de los cuatro días de ensayos oficiales en
el circuito de Jerez de la Frontera. Se disputó hoy en
el Circuito de Jerez la cuarta y última sesión de test
de Fórmula Uno por esta semana en una jornada que amaneció
con lluvia y frío, (no más de 8 grados en el ambiente)
pero que a medida que avanzaban las horas fue mejorando el estado
de la pista hasta hacer que se completara la sesión con la
pista seca. A pesar de que la climatología no era la mejor,
no fue un inconveniente para el buen ambiente de público presente
hoy en las tribunas que han disfrutado de las evoluciones de los diez
pilotos en pista encabezados por el alemán Michael Schumacher
ó los españoles Pedro de la Rosa y Jaime Alguersuari.
En los últimos compases de la jornada, el británico
Lewis Hamilton (foto) se erigía
en el hombre más rápido de la sesión al marcar
un registro de 1m19s583 conseguido en la vuelta 110 de las 113 que
completó hoy.
Una paliza del británico que había trabajado en la fiabilidad
del conjunto realizando un simulacro de carrera con dos tandas largas
de 26 y 27 vueltas con un paso por pit entre medias.
Otro que también hacía simulacro de carreras, era Felipe
Massa al igual que había hecho su compañero Alonso el
jueves cuando completó 53 consecutivas. El brasileño
completaba ininterrumpidamente 48 vueltas para después quedar
parado en la pista. El mejor tiempo marcado por el piloto de Ferrari
fue de 1m21s485 que lo situó séptimo, igual que Alonso
el martes, si bien el español marcaba unas centésimas
menos en su vuelta rápida (1m21s424). Buen
resultado hoy para Adrian Sutil (foto)
con el Force India que lograba colocarlo segundo con 1m20s180, mientras
Rubens Barrichello con el Williams se situaba detrás. Por su
parte, Robert Kubica era cuarto con 1m20s358 por delante de Schumacher
que aguardó pacientemente durante la mañana a que la
pista estuviese seca para comenzar su trabajo.
En cuanto a los españoles, Pedro de la Rosa era octavo con
1m22s912, mientras que Alguersuari fue hoy último con 1m24s072,
lejos del 1m19s919 que marcó ayer. Los test colectivos se reanudarán
la semana próxima a partir del miércoles 17 y hasta
el sábado 20.
Todas las escuderías protagonistas de estos test, más
el nuevo equipo Lotus que se presentó en sociedad ayer, tienen
una nueva cita con la pista jerezana a partir del miércoles
en la que continuarán con los programas de trabajo y puesta
a punto de los monoplazas de cara al inicio del campeonato.
Fórmula
1 - Jerez - Ensayos Oficiales - 4º Día
1º Lewis Hamilton (Mclaren) 1.19.583 (113v)
2º Adrian Sutil (Force India) 1.20.180 (84v)
3º Rubens Barrichello (Williams) 1.20.341 (90v)
4º Robert Kubica (Renault) 1.20.358 (85v)
5º Michael Schumacher (Mercedes) 1.20.613 (84v-foto)
6º Sebastian Vettel (Red Bull) 1.21.203 (90v)
7º Felipe Massa (ferrari) 1.21.485 (160v)
8º Pedro de la Rosa (Sauber) 1.22.134 (105v)
9º Luca Di Grassi (Virgin GP) 1.22.912 (63v)
10º Jaime Alguersuari (Toro Rosso) 1.24.072 (98v)
Jerez
- 3º Día: Alguersuari fue el más
rápido en seco
La lluvia volvió a aparecer
12-Feb-2010
(Prensa Circuito Jerez-Fotos: Rivero).- Tercera jornada
de test de Fórmula Uno en Jerez y de nuevo las previsiones
pesimistas se cumplían y la lluvia hacía acto de presencia
a partir de las diez de la mañana para
convertir la jornada en un día más de frustración
para los equipos que ven retrasado sus programas de desarrollo.
Pero ante estas circunstancias de la climatología, nada se
puede hacer y pilotos como Rubens Barrichello (Williams) aprovecharon
bien la sesión para completar 120 vueltas, a diferencia de
otros como el nuevo equipo Virgin que tan sólo dio 8 tras tener
que revisar el mal diseño del frontón delantero que
ayer se desprendía y está siendo uno de los principales
problemas técnicos durante estas sesiones. Por
otra parte, y tan sólo habiéndose contabilizado en seco
la primera hora del test, realmente poco para vislumbrar como hubiera
podido terminar la sesión, el frente español de Alguersuari
y Pedro de la Rosa se situaban primero y segundo respectivamente al
ser los más rápidos durante los primeros momentos de
la mañana.
El joven Alguersuari pasados pocos minutos de las diez de la mañana
lograba marcar la vuelta rápida con 1m19s919 que sería
a la postre el mejor tiempo del día, rebajando de un plumazo
el mejor tiempo conseguido ayer en el último momento por Kobayashi
(1m19s950) con pista seca y sol durante todo el día.
El Toro Rosso en manos de Alguersuari hoy y del suizo Buemi ayer,
que fue primero durante toda la sesión, parece que es rápido
y habrá que estar atento a lo que puedan hacer en próximas
jornadas. Pedro
de la Rosa, era segundo con 1m20s736, mientras Sutil era tercero con
Felipe Massa cuarto a 1s684 milésimas de Jaime Alguersuari.
En cuanto a incidencias de la sesión hay que contabilizar las
paradas en pista del Sauber de Pedro de la Rosa, el Mercedes de Nico
Rosberg y el Force India de Adrian Sutil, mientras que Rubens Barrichello
hizo un trompo en Angel Nieto.
Mañana será el último día de test de esta
semana en el Circuito de Jerez con la presencia de nuevo de pilotos
como Michael Schumacher, Felipe Massa, Pedro de la Rosa, Lewis Hamilton,
Sebastian Vettel, Barrichello ó Alguersuari.
Fórmula
1 - Jerez - Ensayos Oficiales - 3º Día
1º Jaime Alguersuari (Toro Rosso) 1.19.919 (76v)
2º Pedro de la Rosa (Sauber) 1.20.736 (58v)
3º Adrian Sutil (Force India) 1.21.428 (48v)
4º Felipe Massa (Ferrari) 1.21.603 (72v)
5º Sebastian Vettel (Red Bull) 1.21.783 (59v)
6º Vitaly Petrov (Renault) 1.22.000 (68v)
7º Nico Rosberg (Mercedes) 1.22.820 (53v)
8º Rubens Barrichello (Williams) 1.23.217 (120v)
9º Lewis Hamilton (McLaren) 1.23.985 (68v-foto)
10º Luca Di Grassi (Virgin GP) 1.37.107 (8v)
Jerez
- 2º Día: Kobayashi al final fue el mejor
11-Feb-2010
(Prensa Circuito Jerez-Fotos: Rivero).- Segundo día
de test de Fórmula Uno en el Circuito de Jerez, esta vez con
nubes, claros y sol por la tarde pero sin la molesta lluvia que cayó
ayer con fuerza retrasando el trabajo de los equipos que hoy a medida
que avanzaba la jornada, han ido encontrando cada vez más las
condiciones que casi siempre encuentran cuando desembarcan en este
trazado, es decir, pista seca y largas jornadas de trabajo.Kobayashi
fue el más rápido (foto)
Por otra parte, Buen ambiente en las gradas del Circuito con numeroso
público (alrededor de 6.400 personas), incluidos numerosos
grupos concertados de colegiales, estudiantes de segundo grado, asociaciones
de discapacitados, de menores, de formación profesional, etc
que tenían concertada visita gratuita en nuestras instalaciones. Todos
han disfrutado con esta jornada de Fórmula Uno y la presencia
del español Fernando Alonso con el Ferrari, con un viejo conocido
de la afición como es Michael Schumacher
(foto) , de nuevo en acción en esta pista, y otros pilotos
como el campeón del mundo Jenson Button, el polaco Robert Kubica
a bordo del Renault ó el australiano Mark Webber con el Reb
Bull que se presentaba en la jornada de ayer.
Jornada sin incidencias salvo dos paradas en pista, una por la mañana
a cargo del Mercedes de Rosberg y otra diez minutos antes de finalizar
la sesión que tenía como protagonista al británico
Jenson Button y su Mclaren que también sufría una parada
en pista antes de Dry Sack.
Sesión intensa la llevada a cabo por el español Fernando
Alonso en su último día de test -por esta semana- en
Jerez, y donde ha podido cumplir el programa de trabajo que ayer por
la lluvia había impedido desarrollar al equipo, incluyendo
hoy una tanda larga, simulacro de gran premio de 48 vueltas de las
129 que ha completado como total de la sesión.
Si, estoy contento, ha ido todo bastante bien y el coche se
ha comportado de buena manera y confirmamos así lo de Valencia.
Tenemos un coche muy fiable con un potencial bastante grande aunque
los demás equipos también han hecho un buen trabajo,
Mclaren ha ido rápido hoy, Mercedes, va a estar ahí
y Red Bull presentó el coche y ha hecho buenos tiempos con
lo que está todo por descubrir", declaraba a la
prensa el asturiano tras finalizar la sesión.
Del simulacro Alonso (foto) comentaba:
Hoy había que aprovechar la sesión
y tras la lluvia de ayer y los pronósticos no tan buenos para
los próximos días, me he dado una paliza que es para
lo que estamos de casi 600 kilómetros y mi espalda lo nota.
Hemos intentando hacer un programa de trabajo muy intenso con al final
buenos resultados pero aún es pronto para ver a nuestros rivales.
Nos hemos centrado en la fiabilidad del coche, es un trabajo quizás
aburrido, en el que estás una hora y cuarto en el coche pero
es muy necesario en esta parte del año.
La
mejor vuelta de la sesión se la adjudicó el japonés
Kamui Kobayashi, no sin cierta polémica, dado que lo consiguió
primero accediendo a pit-lane ya con el semáforo rojo y después
marcando su mejor registro una vuelta después de haber recibido
la bandera ajedrezada.
Tras discutirlo los equipos finalmente se dio por bueno el tiempo
y el japonés conseguía así desbancar con 1m19.s50
al piloto suizo Sebastien Buemi (foto),
que fue segundo, y había estado durante toda la jornada comandando
la tabla de tiempo con el mejor crono. Button con el Mclaren, fue
tercero con Schumacher sexto. Por su parte el español Fernando
Alonso era séptimo (1m21s424) con el Ferrari trabajando a fondo
en el coche como se ha comentando anteriormente, sin buscar vueltas
rápidas.
Para mañana está garantizada la presencia española
en pista con Pedro de la Rosa que tomará el volante del Sauber-
BMW y Jaime Alguersuari subido en el Toro Rosso.
Fórmula
1 - Jerez - Ensayos Oficiales - 2º Día
1º Kamui Kobayashi (Sauber) 1.19.950 (103v)
2º Sébastien Buemi (Toro Rosso) 1.20.026 (121v)
3º Jenson Button (McLaren) 1.20.618 (83v)
4º Nico Hulkenberg (Williams) 1.20.629 (67v)
5º Vitantonio Liuzzi (Force India) 1.20.754 (80v)
6º Michael Schumacher (Mercedes) 1.21.083 (124v)
7º Fernando Alonso (Ferrari) 1.21.424 (129v)
8º Robert Kubica (Renault) 1.22.003 (103v)
9º Mark Webber (Red Bull Racing) 1.22.043 (99v)
10º Timo Glock (Virgin Racing) 1.29.964 (11v-foto)
Jerez
- 1º Día: La lluvia fue la protagonista
y Nico Rosbergh se lució.
Reb Bull Racing presentó a su
RB6
10-Feb-2010
(Prensaa Circuito Jerez-Fotos: Rivero).- Nico Rosberg se
lució con el Mercedes GP Petronas en donde la lluvia pronto
se erigía hoy en protagonista de la primera sesión de
test de Fórmula Uno en el Circuito de Jerez con la presencia
de 10 escuderías en pista y un total de 10 pilotos.
Pero, a pesar del mal tiempo, alrededor de 5.000 espectadores, han
presenciado este primer día de test en Jerez atraídos
por la presencia del piloto español Fernando Alonso en su debut
con Ferrari en esta pista. Para el asturiano, que ha trabajado en
los compuestos de neumáticos para lluvia, al igual que para
el resto de pilotos, la jornada no ha dado mucho de sí con
el cielo completamente gris descargando lluvia insistentemente desde
primeras horas, por lo que la esperanza es que mañana el tiempo
torne a mejor y los programas de trabajo puedan llevarse a cabo. Y
es que fueron pocas las vueltas en las que los pilotos pudieron dar
en seco antes de que el líquido elemento hiciese acto de presencia
y dejase el trazado empapado que ya acompañaría el resto
de la sesión.
Una lástima para los trabajos de desarrollo que a estas alturas
centran la pre temporada de los equipos de F-1 que deberán
aguardar a que las condiciones meteorológicas den una tregua
para así testar y exprimir a fondo sus nuevos monoplazas en
condiciones normales. De cualquier forma, el tráfico en pista
durante toda la sesión ha sido intenso, prueba de que a pesar
de la lluvia, los equipos han podido centrar el trabajo en los reglajes,
neumáticos y puesta a punto de los monoplazas para las condiciones
extremas de agua que se han dado hoy en este trazado, algo que a buen
seguro les vendrá bien dado que durante la temporada venidera
habrá grandes premios marcados por la lluvia. Otro
de los puntos interesantes del día estaba en el box de Red
Bull Racing que descubría hoy bien temprano (a las 8.30 de
la mañana) su coche para la temporada 2010 en el que tienen
fundadas esperanzas de mejorar los grandes resultados de la pasada
campaña donde se erigió en uno de los protagonistas.
El monoplaza no se diferencia demasiado del anterior y salvo detalles,
tiene una línea continuista y evolutiva de su predecesor. A
las 12.16 con el australiano Webber al volante, sufría su primera
parada en pista con fuga de aceite quizás debido a problemas
en el motor.
Diez minutos antes de finalizar la jornada, otra bandera roja, esta
vez protagonizada por el Mercedes de Rosberg que se paraba en la curva
de Sito Pons, daba por concluidos los test en esta primera jornada.
El equipo Force India, también presentaba en sociedad su nuevo
monoplaza de carreras con la presencia de todo el equipo en el pit-lane,
al igual que el nuevo equipo Virgin que hoy tan sólo completaba
5 vueltas al trazado en espera de una mejoría del tiempo.
Los mejores tiempos, han sido los marcados durante la primera hora
de sesión, y por tanto, no son significativos dado que eran
pocas las vueltas que hasta ese momento habían dado lo pilotos.
A partir de las 09.42 los registros cambiaron completamente al ser
tomados ya con la pista muy mojada.
Aragón
será la base europea del equipo del USF1 Team y de
Pechito López en la F1
La semana próxima harían
el crash-test y antes de fin de mes probarían el Type
1
09-Feb-2010
(Prensa Telam).- El
vicepresidente del Gobierno de Aragón, José Angel Biel,
confirmó hoy que el equipo de Fórmula Uno USF1 instalará
su base europea en esa región, mientras el piloto argentino
José María "Pechito" López continúa
preparándose físicamente desde el domingo en Austria,
tras su fugaz paso por Charlotte, Estados Unidos. Biel aseguró hoy que sigue adelante el proyecto del equipo
USF1 para instalar su base en MotorLand, en Alacañiz, al ser
consultado por el periodismo local, llevados por las reiteradas declaraciones
del "mandamás" de la Fórmula Uno, el inglés
Bernie Ecclestone, CEO de FOM, quien aún pone en duda que el
equipo pueda debutar en Bahrein, la carrera que abrirá la temporada
el 14 de marzo. En su última aparición del mandamás
de la máxima, anunció que tanto USF1 como Campos Meta
podrían pedir perderse las tres primeras carreras,
algo que la FIA permitió recientemente, (los equipos pueden
renunciar a presentarse en tres competencias durante la temporada).
"En el último borrador del Acuerdo
de la Concordia está escrito que un equipo puede saltarse tres
carreras", recordó el presidente de la FIA, Jean
Todt durante la rueda de prensa que ofreció en París.
El español Biel confirmó que en noviembre del año
pasado firmó un acuerdo con el complejo Motor Landa para utilizarlo
como campo de pruebas oficiales desde la primera semana de este mes
y sigue en marcha, aunque todavía no se han terminado los trabajos
de construcción de la unidad denominada Type 1.
Biel dijo, además, que el lugar será utilizado también
para realizar las Series de Renault y las posibilidades de desarrollo
y unidades para otros equipos, teniendo en cuenta que se trata de
uno de los mejores circuitos del mundo para tal efecto.
Mientras tanto, "Pechito" López continúa trabajando
físicamente desde el último domingo en un centro especial
en Austria bajo la dirección del profesor Erwin Gollner, con
el propósito de estar en condiciones cuando los responsables
del equipo le confirmen la finalización de los trabajos de
construcción del auto.
López partió desde la Argentina el viernes pasado, estuvo
unas horas el sábado en la sede del equipo USF1 en Carolina
del Norte donde compartió charlas con los directivos Ken Anderson,
Peter Windsor y John Anderson técnico como mucha experiencia
en equipos de Fórmula 1.
En la misma noche del sábado viajó a Austria para iniciar
su trabajo de preparación física, anunciando que en
principio regresará a Estados Unidos el 15 del corriente.
Los directivos del equipo consideran que entre el 15 y 18 de este
mes se realizará en Inglaterra el "crash-Test" y
que para la última semana de febrero podrían estar realizando
las primeras pruebas de la unidad en un circuito de Alabama, autorizado
por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
Desde la sede de Charlotte confirman que estarán en la 1ª
fecha del calendario de la F-1, en Bahrein que comienza el próximo
12 de marzo y el Gran Prmio se disputará el 14. Reconocen cierta
demora en la construcción del Type 1 pero aseguran que se están
cumpliendo los tiempos proyectados.
La entidad mayor del automovilismo está analizando los antecedentes
deportivos de "Pechito" López para otorgarle la denominada
"superlicencia", condición reglamentaria para que
pueda competir en la Fórmula Uno y que días atrás
comenzó a gestionar el Automóvil Club Argentino (ACA). ¿Por
qué Bernie insiste tanto? Bernie Eclesstone aparació últimamente muy seguido
anunciando que USF1 Team y el equipo Meta-Campos no llegarían
a tiempo para debutar en la F-1. Su amigo, el serbio Zoran Stefanovic,
cuyo proyecto de equipo no fue elegido por la FIA, en primera instancia,
y ahora es suplente, adquirió los autos y equipamiento que
utilizara Toyota hasta el año pasado.
Para que su Stefan GP sea parte de la F-1, uno de los actuales 13
equipos debería bajarse antes de que arranque el año.
El millonario empresario anunció que probará los coches
en Portugal y enviará material a Bahrein para competir. El
alemán Ralf Scumacher y el japonés Kazuki Nakajima serían
sus pilotos.
Force
India: El nuevo VJM03 salió a la luz
09-Feb-2010
(Prensa FI).-
Force India presentó su nuevo monoplaza denominado VJM03, a
través de su página web, y el miércoles empezará
a girar en Jerez (Cádiz, sur de España), donde se disputará
la próxima sesión de pruebas. El equipo indio ha
sido uno de los últimos en presentar su nuevo coche.
A partir del miércoles, el VJM03 empezará a rodar en
Jerez para preparar la primera carrera del año, que se disputará
en Bahréin el 14 de marzo.
El equipo Force India de F-1 terminó la temporada 2009 de manera
regular en los puntos, con una 'pole position' y un podio como mejores
resultados, y el nuevo coche del 2010, el VJM03, tiene su base en
los sólidos cimientos establecidos por su predecesor, que logró
el mejor tiempo en el GP de Bélgica. Con
una pareja de pilotos coherente con Adrian Sutil y Vitantonio Liuzzi
y el apoyo de Paul di Resta como piloto de tests y de piloto de reserva,
este año el equipo espera con interés empezar con un
sólido rendimiento desde el inicio del año. Declaraciones
Vijay Mallya (Presidente y Director del Force India): "Nuestro
objetivo es continuar en el mismo camino de la mejora del rendimiento
que teníamos a finales de 2009", No creo que este
siendo demasiado pretencioso cuando digo que para nosotros 2009 fue
un año excepcional. Las estadísticas lo dicen todo:
un podio, una pole position, una vuelta más rápida,
cinco salidas en las primeras 10 posiciones y 13 puntos. Hemos aprendido
de nuestras experiencias y somos un mejor equipo. Espero que en el
2010 este gran progreso continuará hacia delante. Tenemos un
podio hasta ahora, pero espero que habrá más el próximo
año, estoy hablando de conseguir más y más podios.
Estoy seguro de que podemos conseguirlo, ¿por qué no
apuntar alto? " Mark
Smith (Responsable de Diseño): "El
VJM03 es una evolución del VJM02, en términos de la
filosofía de diseño, que hemos desarrollado en Force
India en el último año. Estábamos satisfechos
con la dirección, por lo que hemos decidido evolucionar el
coche del año pasado, en vez de hacer uno totalmente nuevo.
La parte trasera del coche es la zona que más ha variado. Este
coche, el tercero de la escudería, presenta como otras novedades
la altura del morro, muy elevada, y una cubierta de motor conocida
como "tipo tiburón", característica ya presente
en numerosos equipos.
Obviamente, uno de los aspectos más importantes que hemos tenido
que lidiar es con cambios en el reglamento que ha tenido un impacto
considerable en algunos aspectos del diseño del coche. La supresión
de repostar durante las carreras aumenta la cantidad de combustible
necesario para ser almacenado en los coches, casi el doble de la cantidad
con que se corrió en 2009.
Era necesario un compromiso, o bien hacer que el coche sea mucho más
largo o más ancho, hemos hecho una combinación de ambos.
Por supuesto, esto ha influido en las soluciones de diseño
mecánico y también la aerodinámica, específicamente
con los aspectos relacionados con los difusores y la carrocería.
Incluso con la prohibición de los difusores doble para 2011,
reconocemos que todavía tenemos que tirar todo lo que podamos
en este ámbito en 2010, tenemos objetivos que cumplir y el
doble difusor es un aspecto clave del desarrollo del coche". Adrian Sutil : "El coche tiene muy
buena pinta. Los datos del túnel de viento han sido positivos
pero tendremos que esperar a los tests para ver realmente donde estamos.
2010 es una temporada muy importante y somos muy optimistas en cuanto
a que irá bien. Creo que este año es importante ser
consistente desde la primera carrera. Me gustaría estar en
el centro del grupo y ser competitivos en Bahrein.
Es la primera vez que hemos cumplido los plazos a tiempo, así
que siento que esta será la primera temporada en que podré
mostrar desde el principio hasta el final lo que es posible con el
coche y lo que puedo hacer. Por supuesto que tendrá actualizaciones
y paquetes de mejoras a partir de este momento, pero espero que sea
fuerte desde la primera sesión de entrenamientos". Vitantonio Liuzzi: "El equipo ha
hecho un trabajo fantástico. Evolucionaron el coche de 2009
hasta el final y éste de 2010 nos permitirá estar regularmente
en la zona de puntos. Después de un año y medio en un
papel de pruebas, me siento muy preparado, tanto física como
mentalmente para una temporada completa de carreras. Mi objetivo es
ser tan fuerte y consistente como sea posible y tener un buen feedback
con el equipo para ayudarles a mejorar. Asegurarse de sumar puntos
tantas veces como pueda se pueda va a ser la clave y nunca se sabe,
quizá podamos conseguir algo más y si todo va bien"·. Shakedown wn Silverstone
El
miércoles comienzan los tests en Jerez con 10 escuderías
08-Feb-2010
(Prensa CdeJ).- El
Circuito de Jerez se prepara para centrar la atención mediática
durante las próximas dos semanas al recibir la visita de los
monoplazas de Fórmula Uno que de forma masiva han elegido nuestras
instalaciones para centralizar la corta pero intensa pretemporada
de pruebas antes de que el campeonato eche a andar el próximo
mes de marzo. Y es que el trazado jerezano, albergará ocho
días de entrenamientos de los catorce programados en suelo
español. Estarán divididos en dos semanas de cuatro días
consecutivos. La primera de ellas dando comienzo este miércoles
día 10 para finalizar el sábado día 13, mientras
que la segunda sesión dará comienzo el día 17
para concluir el sábado día 20.
Diez equipos rodarán la primera semana (Mclaren-Ferrari-Sauber-Renault-Red
Bull-Toro Rosso-Williams-Force India-Mercedes GP y Virgin GP), mientras
que en la segunda semana a los citados anteriormente se unirá
Lotus, uno de los equipos nuevos que han entrado a formar parte de
esta elite automovilística.
La presencia del español Fernando Alonso en Ferrari, el alemán
Michael Schumacher con el nuevo equipo Mercedes ó los británicos
Hamilton y Button en Mclaren, además de los españoles
Pedro de la Rosa ya como piloto titular en la nueva escudería
Sauber, ó Jaime Alguersuari en Toro Rosso, forman parte de
los alicientes de estos test que a buen seguro congregarán
a multitud de aficionados a la especialidad que se desplazarán
hasta las instalaciones jerezanas para seguir de cerca las evoluciones
de los nuevos monoplazas.
Junto a ellos, otras novedades que se podrán ver en Jerez en
estos días serán la presentación de los nuevos
monoplazas de Red Bull y Force India, así como el primer coche
que presenta la nueva escudería Virgin GP.
Los precios de las entradas para asistir a estas sesiones son de 5
euros la entrada general y 10 euros en tribuna VIP justo frente
a los boxes-. El público podrá acceder al circuito a
partir de las diez de la mañana. Los test finalizan a las cinco
de la tarde.
Mientras tanto en Maranello, el trabajo del montaje del segundo chasis
de la Ferrari F10 va a toda máquina. Este monoplaza se utilizará
durante la tercera sesión de las prueba, que se celebrarán
en Jerez, del 17 al 20 de febrero.
A continuación se ofrece un planning provisional de pilotos
que participarán en estas sesiones. Este planning está
sujeto a las modificaciones de última hora que estimen oportuna
los propios equipos, suministradores de esta información. Listado de pilotos (provisional-sujeto a modificaciones)
Equipos
Día
10
Día
11
Día
12
Día
13
FORCE
INDIA
SAUBER
TORO ROSSO
RED BULL
VIRGIN GP
WILLIAMS
FERRARI
McLAREN
RENAULT
MERCEDES GP
V. Liuzzi
K. Kobayashi
S. Buemi
M. Webber
T. Glock
N. Hulkenberg
F. Alonso
J. Button
V. Petrov
N. Rosberg
V. Liuzzi
K. Kobayashi
S. Buemi
M. Webber
T. Glock
N. Hulkenberg
F. Alonso
J. Button
V. Petrov
M. Schumacher
A. Sutil
P. de la Rosa
J. Alguersuari
S. Vettel
L. Di Grassi
R. Barrichello
F. Massa
L. Hamilton
R. Kubica
M. Schumacher
A. Sutil
P. de la Rosa
J. Alguersuari
S. Vettel
L. Di Grassi
R. Barrichello
F. Massa
L. Hamilton
R. Kubica
M. Schumacher
Virgin
Racing: Realizó un shakedown de dos días
en Silverstone
Ahora se prepara para los tests en Valencia
07-Feb-2010
(Prensa VR).- En
Virgin Racing está todo listo para comenzar las pruebas de
pretemporada después de completar con éxito dos días
shakedown en Silverstone. Después de haber realizado unas cuantas vueltas iniciales
de exploración con el VR-01 el primer día, Timo Glock
en el segundo día completó 42 vueltas al circuito de
1.8 kilómetros.
Por la tarde, a regañadientes, Timo dejó el cockpit
a Lucas di Grassi, que salió a la pista por primera vez como
un auténtico piloto de Fórmula Uno. Llegó a completar
un total de 36 vueltas. Declaraciones
Timo Glock: "El auto se siente bien.
¡Me siento como en casa! Estoy muy contento y nuestras primeras
impresiones del coche son muy positivas. Es increíble lo que
el equipo ha logrado en tan corto espacio de tiempo. Creo que tenemos
un gran coche y un gran equipo para que las cosas comiencen en Jerez.
Era importante para mí aprender lo más posible aquí,
y así poder empezar a poner algo de kilometraje real en el
coche durante la próxima semana". Nick Wirth (Director Técnico): "Estoy
encantado de que hayamos logrado completar el shakedown del VR-01.
Alcanzar 100 km de es un gran logro, sólo hemos tenido unas
pocas cuestiones de menor importancia. Hemos adquirido una buena información
para aprovechar en el diseño para el desarrollo de nuevas piezas,
que pueden estar preparadas incluso para las pruebas de la próxima
semana. En total se trata de una conclusión muy agradable para
una semana memorable para la Virgin Racing". John Booth (Director): "Nuestro
shakedown ha sido nuestra primera oportunidad para trabajar juntos
en la pista y no podría haber ido mejor. La forma en que el
equipo se ha unido para lograr ese exitoso shakedown ha sido encomiable.
Estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado y estamos deseando poder
estar junto a los otros equipos de F1, la próxima semana en
la calle de boxes".
USF1:
José María López visito la sede y vuela
a Austria para seguir su entrenamiento
06-Feb-2010
(Prensa JML-MM).- Luego de un largo viaje con escala en
Atlanta, el piloto argentino José María López
llegó a Charlotte, Estados Unidos, para visitar la sede del
equipo USF1, equipo con el cual competirá en la temporada 2010
de Fórmula 1. ¨Pechito¨ fue recibido por todos los miembros de la escuadra
estadounidense, esta vez como miembro del team, comprobando la evolución
y avances en el armado de toda la estructura de competición
y la construcción del Type1.
Los directivos del equipo Ken Anderson y Peter Windsor, junto con
John Anderson (foto), Team Manager del
equipo, con larga trayectoria en el automovilismo europeo y americano
estuvieron con el cordobés explicando en detalle los avances.
"Estoy muy contento de la forma en que
me han recibido en el equipo. Desde la visita mía el año
pasado a hoy han habido muchos cambios y se está trabajando
muy duro para llegar a la primera fecha en Bahrein.
Yo esta noche estaré viajando a Austria y regresaré
nuevamente a Charlotte el 15 de febrero", sostuvo el riotercerense.
López en la noche de hoy viajará nuevamente a Europa,
más precisamente a Austria, para continuar con su plan de entrenamiento
físico junto con Erwin Gollner.
López
viaja a Charlotte a la sede del USF1
05-Feb-2010
(Prensa JML-MM).- José María López
viajó en la tarde de hoy desde el Aeropuerto Córdoba
rumbo a Charlotte, Carolina del Norte, para visitar por segunda vez
la sede del equipo USF1 que comandan Peter Windsor y Ken Anderson. Esta segunda visita a Estados Unidos del piloto de Río
Tercero, será la primera como piloto de la escuadra, y servirá
para dialogar con los integrantes del team y conocer más detalles
sobre la construcción y armado del Type1.
¨Pechito¨compartirá mañana varias horas en su
nuevo equipo para luego, en horas de la noche, viajar nuevamente a
Austria y continuar con su plan de entrenamiento físico en
el Centro de Alto Rendimiento de Erwin Gollner.
Este plan de trabajo se dará desde el día 7 al 14 de
febrero para retornar nuevamente a Estados Unidos el lunes 15 de febrero
y allí esperar que se terminen los trabajos de su unidad y
determinar una fecha para la primera prueba previa a su primer compromiso
del año.
"De a poco se van consumiendo los días
y la posibilidad de estar arriba del auto de F1 está cada vez
más cerca. Yo estoy viajando a Charlotte para visitar a la
gente del equipo, poder dialogar con ellos, ver el estado de avance
de la construcción del auto y luego viajaré nuevamente
a Austria para seguir con mi trabajo físico junto a Elwin Gollner.
Estos días en Córdoba me vinieron bárbaro para
poder estar con mi familia y mi gente un poco más relajado
y sabiendo que todo estaba cerrado. El 2009 fue muy intenso, no tuve
casi tiempo para descansar y ahora me encuentro 100% a disposición
del equipo para comenzar con los trabajos"sostuvo el riotercerense.
El primer compromiso del piloto argentino en la F1 será el
14 y 15 de marzo en el Circuito Internacional de Bahrein en la costa
oriental de la península arábiga.
Virgin
Racing: Se presentó el VR-01
03-Feb-2010
(Prensa VR).- Virgin
Racing se convirtió en la primera entre los cuatro nuevos equipos
en presentar su monoplaza. El equipo dio a conocer el primer auto
diseñado a partir de tecnología digital. Nick Wirth,
pionero en la materia, estuvo a cargo del proyecto. El auto estará
en pista el próximo en un shakedown a realizarse el fin de
semana en Silverstone y luego participará, a partir del 10
de febrero, en los segundos ensayos oficiales de Invierno, en Jerez
de la Frontera, España. La nueva escudería Virgin Racing presentó este jueves
en el circuito británico de Silverstone su nuevo monoplaza
VR-01, cuyos primeros entrenamientos en pista realizará entre
el 10 y 13 de febrero en el trazado de Jerez de la Frontera, en España.
El VR-01 es el primer vehículo que se ha diseñado y
fabricado a partir de la tecnología digital, con lo que se
han evitados los costosos procesos de fabricación de modelos
a escala para las pruebas en el túnel de viento a partir de
un equipo dirigido por Nick Wirth, uno de los pioneros en el uso del
sistema CFD (Computation Fluid Dynamics).
Muchos equipos emplean este sistema emparejado con las pruebas de
monoplazas a escala en túnel de viento, por lo que la novedad
de Virgin Racing con su VR-01 radica en que durante seis meses sólo
se ha empleado el CFD para desarrollar el vehículo que ahora
comenzará sus pruebas sobre asfalto.
Un apretado calendario de actividades, que se lanzó el pasado
diciembre en Londres, dio paso a la construcción del monoplaza
rojo y negro, que se conoció inicialmente en la página
web virginracing.com y que ahora tendrá
dos intensas jornadas de fotografía y presentación oficial
en Silverstone antes de encaminarse a sus primeras pruebas en pista. En
apenas diez meses se ha pasado de un proyecto que era un sueño
a una realidad, según explican los responsables del equipo
en un comunicado hecho público esta mañana, en el que
se avanzan las principales características del monoplaza que
conducirán Timo Glock y Lucas di Grassi (ambos
en la foto) a partir del 10 de febrero en Jerez.
Tras la presentación, el nuevo Virgin Racing tiene previsto
realizar un shakedown en el circuito inglés de Silverstone
y luego participar en los entrenamientos del 10 al 13 y del 17 al
20 de febrero en Jerez de la Frontera. Además de los previstos
entre el 25 y 28 de febrero en el circuito catalán de Montmeló. Declaraciones
Nick Wirth (Director Técnico): "En
esta ocasión, donde el coche es el centro de atención,
quiero rendir homenaje al extraordinario equipo del Wirth Research
que se merecen todo crédito del VR-01. Construir un equipo
de F1, reunir un grupo de ingenieria y diseñar un coche nuevo
desde cero es una tarea épica en el estrecho márgen
de tiempo que hemos tenido para hacerlo".
Valencia
- Ensayos de Invierno - 3º Día - 2ª tanda:
Total domino de Ferrari con al F10.
Fernando Alonso fue el mejor de los
tres días
03-Feb-2010
(Prensa ).- Fernando
Alonso ilusiona al ser el más rápido en su estreno al
volante del F10 por delante de De la Rosa, Schumacher y Alguersuari.
36.400 aficionados presenciaron el debut del asturiano con Ferrari
en el Circuito de Cheste.
El debut de Fernando Alonso (foto) como
piloto de Ferrari ha atraído al Circuit de la Comunitat Valenciana
"Ricardo Tormo" a miles aficionados ávidos de presenciar
la salida a pista del asturiano al volante de la Ferrari.
La última jornada de entrenamientos colectivos de pretemporada,
en la que Alonso se ha estrenado con el mejor tiempo de los siete
pilotos que han rodado por el trazado de Cheste, ha tenido acento
español, ya que el asturiano ha coincidido en pista con los
otros dos españoles de la parrilla, Pedro de la Rosa (Sauber)
segundo mejor tiempo del día y Jaime Alguersuari (Toro Rosso),
que también ha completado sus primeros giros de la temporada
con la cuarta plaza.
Alonso ha tardado menos de dos horas en rebajar el mejor tiempo de
los entrenamientos que tras dos días de pruebas había
conseguido su compañero Felipe Massa. En su primera experiencia
a los mandos del F10 el bicampeón español ha sido el
piloto que más kilómetros ha completado en una sola
jornada, 127 vueltas o lo que es lo mismo, 508 kilómetros a
la revirada pista de Cheste.
En esta primera toma de contacto de la temporada, los ensayos oficiales
de invierno 2010 apuntan al F10 como el monoplaza más rápido,
a Ferrari como la escudería favorita y a Fernando Alonso como
candidato al título, ya que la primera vez que se ha subido
al coche ha completado 127 vueltas, en las que ha rebajado en más
de dos décimas el mejor tiempo de Felipe Massa. El
equipo BMW Sauber F1 ha acumulado datos muy importantes para el desarrollo
del coche y De la Rosa (foto) ha rodado
entre los dos días más de 615 kilómetros.
La escudería tiene buenas expectativas ya que en estos primeros
días de pretemporada el coche se ha mostrado fiable y rápido.
En las próximas jornadas de entrenamientos de Jerez -del 10
al 13 de febrero-, De la Rosa se centrará en evolucionar el
coche para hacerlo competitivo para el Mundial.
El C29 de Sauber también ha dejado buenas sensaciones, ya que
los tres días ha rodado en tiempos de cabeza. Esta mañana
el de Pedro de la Rosa se ha parado al quedarse sin gasolina cuando
apenas había completado seis vueltas con el mejor crono, pero
tras la revisión en boxes, el catalán ha firmado el
segundo mejor tiempo del día a seis décimas de Alonso
con un total de 80 giros. El
tercer español con motor Ferrari, Jaime Alguersuari ha iniciado
su pretemporada con mejores registros que los de su compañero
Buemi, ya que apenas ha rodado a una décima de Michael Schumacher
(Mercedes GP) y por delante del vigente Campeón del Mundo,
Jenson Button (McLaren), que también se ha estrenado hoy en
su nuevo equipo, y de los dos debutantes de la temporada, el ruso
Vitaly Petrov (Renault) y el alemán Nico Hulkenberg (Williams-foto).
Los equipos de F-1 El se desplazarán a Jerez de la Frontera,
la semana siguiente, 10 de febrero, para la segunda de las cuatro
sesiones previas a la temporada, un circuito que permitirá
a todos los equipos comenzar una evaluación más significativa
del ritmo relativo. Declaraciones
Pedro de la Rosa (2º): "Después
de mi debut con el equipo el pasado lunes éste era mi segundo
día de tests con el nuevo monoplaza y hoy ha sido, de nuevo,
un día muy positivo. Hemos aprendido mucho sobre el set-up
del coche con estos neumáticos y también hemos visto
la dirección en la que tenemos que trabajar en el futuro". Michael Schumacher (3º): "Es
un nuevo reto que es más fácil de lo que esperaba porque
me siento bien, he corrido tanto como he podido y tengo un coche competitivo
aunque no espero ganar desde el primer Gran Premio. Estoy muy contento
de haber vuelto esta semana en un coche de Fórmula Uno. Tuvimos
un corto rodaje el lunes y hoy hemos tenido casi un día completo.
La experiencia ha sido muy positiva y el coche estaba rodando sin
problemas hasta que una pequeña pérdida hidráulica
nos detuviera un poco antes del final. El objetivo principal es la
fiabilidad y hacer tantas vueltas como podamos, ahora no estamos demasiado
preocupados por mirar los tiempos de vuelta. Este
año para mí es un desafío nuevo y una nueva experiencia,
pero conozco a Ross muy bien y trabajar con él ha hecho que
todo sea muy fácil y me siento ya en casa con el equipo. Me
siento fresco y motivado y muy positivo acerca de la temporada que
tenemos por delante. Estoy deseando volver al coche para continuar
el programa en Jerez, la semana que viene". Jaime Alguersuari (4º-foto):
"Me sentí bien completando mi primera
sesión de pruebas de Fórmula 1, porque la temporada
pasada nunca pude hacer ninguna prueba. Fui capaz de concentrarme
en comprender el coche, sin tener que pensar en términos de
un fin de semana , dijo Jaime Alguersuari. Personalmente,
me sentí mucho más fuerte en el coche, porque he estado
entrenando duro, estos meses, desde la última vez que conduje
en Abu Dhabi.
Hoy ha sido una experiencia positiva y estoy deseando volver la próxima
semana en Jerez.
Es demasiado pronto para decir mucho sobre el rendimiento del coche,
pero me sentí competitivo". Vitaly Petrov (6º-foto):
"He disfrutado mucho en mi primer día
con el coche y todo ha ido bien.
El coche muy impresionante en comparación con un coche de GP2
y me gustó experimentar la potencia y el rendimiento de frenada.
Después de cerca de 30 vueltas estaba empezando a sentirme
cómodo y comprendí los límites del coche.
También fue mi primera oportunidad de trabajar con mis ingenieros
y hasta ahora todo va muy bien así que estoy contento con el
día de hoy". Nicolas
Hulkenberg (7º-foto): "Hoy
hemos cubierto una gran cantidad de kilómetros, lo que es bueno
y me permitió acostumbrarme al coche, y mis primeras impresiones
son positivas. Hemos hecho un montón de carreras largas con
pesadas cargas de combustible, que nos han dado una buena base, pero
tenemos que seguir trabajando". Sam Michael (Director Técnico Williams AT&T): "Hoy,
con Nico, hemos trabajado completando tantos kilómetros como
ha sido posible en el FW32 y ha logrado más de 500Kms al final
del día, terminamos con un total de 1,213.5 kilómetros
de prueba. Hemos pasado los tres días trabajando en los reglajes
y las tandas largas, los principales sistemas del coche son fiables
y tiene una refrigeración suficiente. Ahí están
los inevitables problemas menores iniciales para resolver entre hoy
y Jerez, pero ha estado bien salir a la pista y empezar a trabajar
con nuestro socio nuevo de motor, Cosworth". Willy Rampf (Director Técnico Sauber): "Estamos
muy satisfechos con la primera prueba. Hicimos en total exactamente
1001 Km. Además de ser fiables, es importante ver que el coche
responde a los cambios en la manera que esperábamos. Los comentarios
de los conductores sobre el coche, básicamente, están
en consonancia con eso, lo que también ayuda al equipo a trabajar
en la dirección correcta. Por la mañana hemos perdido
alrededor de una hora y media de tiempo de pista debido a un incidente
con otro coche. Hemos tenido que cambiar el suelo, el alerón
delantero y la cubierta del motor y de dar prioridad a nuestro programa
después de esto. Pero aún así fue un buen día
en la pista. Una vez más hemos tenido suerte con el clima,
que nos dio muy buenas y consistentes condiciones de la pista".
Fórmula
1
- Valencia
Ensayos Oficiales de Invierno
3º Día - 2ª tanda
1º Fernando Alonso (Ferrari) 1m11s470
2º Pedro de la Rosa (Sauber-Ferrari) 1m12s094
3º Michael Schumacher (Mercedes GP) 1m12s438 (foto)
4º Jaime Alguersuari (Toro Rosso-Ferrari) 1m12s576
5º Jenson Button (McLaren-Mercedes) 1m12s951
6º Vitaly Petrov (Renault) 1m13s097
7º Nicolas Hulkenberg (Williams AT&T-Cosworth) 1m13s669
Visita
de Camps El
President de la Generalitat, Francisco Camps, ha asistido a los entrenamientos
y ha destacado la gran asistencia de público, ya que 59.100
han acudido durante los tres días a ver la puesta en escena
de la temporada 2010 de F1.
Parte de la recaudación obtenida por la venta de entradas de
estos entrenamientos se destinará a los damnificados por el
terremoto de Haití.
El Jefe del Consell ha destacado el excelente ambiente deportivo y
la gran asistencia de público a los entrenamientos, al tiempo
que ha resaltado "la cantidad de corredores
españoles que vamos a tener por primera vez en la historia
de la Formula 1".
Valencia
- Ensayos de Invierno - 3º Día - 1ª tanda:
Ahora es el turmo de Alonso, quien dominó la sesión
matutina
03-Feb-2010
(Prensa CV y Equipos F-1).- Llegó el día del
debut tan esperado por Fernando Alonso y fue de la mejor forma, al
marcar el mejor tiempo de los tres días. Ferrari sigue dominando
con el F10.
Con la Ferrari Nº 8 salió a la pista Alonso por primera
vez para la vuelta de calentamiento. Después de los controles
habituales, todo estaba listo para la primera tanda, pero una bandera
roja, debido a un coche parado en la pista, lo retrasó.
El debut de rojo de Fernando despertó mucho interés
ante el publico local. La dirección del circuito calculó
que al menos 30.000 espectadores se encontraban en las tribunas del
circuito de Cheste.Cuando Alonso entró en el coche numerosos
camarógrafos y fotógrafos trataron de tomar sus fotografías,
lo que complicó el trabajo de los mecánicos, pero subraya
el enorme interés por la dupla Alonso-Ferrari.
El programa técnico fue más o menos el mismo que fue
el de Felipe Massa, en los últimos dos días de pruebas,
en Valencia. El primer objetivo era encontrar un reglaje básico
del coche, para luego comenzar con las primeras regulaciones. Además,
el equipo trabajó con los nuevos neumáticos Bridgestone
y en el comportamiento del coche con diferentes cargas de combustible.
La mejor vuelta del español con el monoplaza de la esucdería
del cabalino rampante, fue de 1m11s599, con la pista aún fresca,
solo una décima más rápido que su compañero
de equipo, Felipe Massa, quien dominó los dos días anteriores.
Por detrás de Alonso esta mañana se colocó el
Sauber de Pedro de la Rosa, que continuó mostrando una buena
velocidad con el C29, el coche ha sido una de las sorpresas de esta
semana de pruebas en Valencia.
Michael Schumacher, que había sido el centro de atención
esta semana cuando hizo su regreso oficial a la acción en la
F1, fue el tercero más rápido mientras continuaba el
trabajo de desarrollo con el W01 GP Mercedes.
El campeón del mundo Jenson Button también disfrutó
de su primera sesión con el nuevo McLaren, cuando salió
a la pista con el MP4-25, por primera vez, después de haber
pasado gran parte de la primera mañana trabajando en el garaje,
buscando su mejor posición del asiento y reglando el coche
Fórmula
1
- Valencia - Ensayos Oficiales de Invierno
3º Día - 1ª tanda
1º Fernando Alonso (Ferrari) 1m11s599
2º Pedro De la Rosa (sauber) 1m12s094
3º Michael Schumacher (Mercedes) 1m12s438
4º Jaime Alguersuari (Toro Rosso) 1m12s576
5º Jenson Button (McLaren) 1m13s498 (foto)
6º Nico Hulkenberg (Williams-Cosworth) 1m13s959
7º Vitaly Petrov (Renault) 1m14s009
Valencia
- Ensayos de Invierno - 2º Día - 1ª tanda:
Felipe Massa no afloja y mejora su tiempo
02-Feb-2010
(Prensa CV).- El
Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ha acogido la segunda
jornada de entrenamientos colectivos de Formula 1 con la presencia
de 15.500 aficionados en las gradas que han aclamado a Fernando Alonso
a su llegada a las instalaciones de Cheste, a pesar de que el asturiano
no se ha subido a su F10, mientras que su compañero de equipo
sigue siendo el más rápido en los dos días de
ensayos oficiales. El Ferrari del brasileño ha rodado casi medio segundo
más veloz que el resto con un mejor registro de 1.11.722 en
la mejor de las 124 vueltas que ha realizado.
De nuevo Sauber ha demostrado que prepara un coche fiable ya que Kamui
Kobayashi ha completado casi cien giros al Ricardo Tormo con el segundo
mejor tiempo de la jornada, por delante del McLaren de Lewis Hamilton,
que ha iniciado hoy su pretemporada al volante del MP4-25.
Rubens Barrichello (Williams), Robert Kubica (Renault) y Sebastien
Buemi (Toro Rosso) han repetido sobre la pista en esta segunda jornada,
con la que concluyen su estancia en Cheste.
Fórmula
1
- Valencia - Ensayos Oficiales de Invierno
2º Día - 2ª tanda
1º Felipe Massa (Ferrari) 1m11s722 - 124v
2º Kamui Kobayashi (Sauber) 1m12s056 - 96
3º Lewis Hamilton (McLaren) 1m12s256 -108v
4º Robert Kubica (Renault ) 1m12s426 - 119v
5º Nico Rosberg (Mercedes GP) 1m12s899 - 119v (foto)
6º Rubens Barrichello (Williams AT&T) 1m13s377 - 102v
7º Sebastien Buemi (Toro Rosso) 1m13s823 - 107v
De
la Rosa, Alonso y Alguersuari
Mañana miércoles, en la última sesión
de entrenamientos colectivos, por primera vez coincidirán en
la pista tres pilotos españoles de Formula 1, Pedro de la Rosa
(Sauber-foto), Fernando Alonso (Ferrari),
y Jaime Alguersuari (Toro Rosso) quienes debutarán en el Circuit
en la presente temporada.
Junto a ellos, rodarán Michael Schumacher (Mercedes GP), que
ya realizó sus primeras vueltas con el W01 el pasado lunes,
el vigente campeón del Mundo, Jenson Button (McLaren), otro
que se estrena esta temporada en Cheste, y el debutante en F1 Nico
Hulkenberg (Williams). No
bajaron el mejor tiempo de Kimi
El finlandés Kimi Räikkönen posee el récord
del circuito con un tiempo de 1m09s005, logrado en los entrenamientos
de febrero de 2005.
Otro finlandés, Heikki Kovalainen, fue en los tests de 2008
el más rápido, al volante también de un McLaren,
con un tiempo de 1m11s00 por delante de su compatriota Raikkonen,
enrolado ya en Ferrari (1m11s189).
En los entrenamientos celebrados hace ahora tres años, en febrero
de 2007, Lewis Hamilton estableció el mejor crono (1m11s119)
por delante de Raikkonen (Ferrari - 1m11s855) y del alemán
de Toyota Ralf Schumacher (1m11s297).
La
FIA aprueba los cambios
02-Feb-2010
(Prensa FIA).- La
Comisión de Fórmula Uno, tras una reunión muy
constructiva y positiva, alcanzó ayer un acuerdo por todas
las partes interesadas en el deporte, en una serie de cambios en los
reglamentos deportivos y técnicos.
Las propuestas serán presentadas al Consejo Mundial del Deporte
de motor FIA para su aprobación definitiva en las próximas
48 horas. Campeoanto de Fórmula 1 del 2010 Sistema de puntos: Con el fin
de fomentar la carrera para ganar, se acordó una
adaptación del sistema de puntos. Los puntos para ambos títulos
serán otorgados en cada caso de acuerdo a la siguiente escala:
1º
25 puntos
2º 18 puntos
3º 15 puntos
4º 12 puntos
5º 10 puntos
6º
8 puntos
7º 6 puntos
8º 4 puntos
9º 2 puntos
10º 1 punto
Cantidad
y uso de los neumáticos: El
número de neumáticos de seco conjuntos asignados por
piloto se ha reducido de 14 a 11.
Además, para animar a los equipos para rodar durante las sesiones
de entrenamientos libres del viernes, un juego tiene que ser devuelto
antes del comienzo de la segunda sesión de entrenamientos,
y dos juegos antes del inicio de la tercera sesión de entrenamientos. Mejorar el espectáculo: Con el fin de introducir un elemento más de la estrategia,
los coches que han participado en la Q3 debe empezar la carrera con
el mismo conjunto de neumáticos con los que se estableció
su tiempo de la parrilla.
También se están estudiando nuevas medidas para el año
2010. Nuevas tecnologías: La Comisión recibió un mandato firme de la
Presidente de la FIA para examinar la introducción de nuevas
tecnologías ambientales en el campeonato. El mandato fue muy
bien acogido por los equipos y se desarrollarán nuevas propuestas. Campeoanto de Fórmula 1 del 2011 Difusores
La altura permitida de los principales difusores se reducirá
de 175 mm a 125 mm y fueron acordados medidas para excluir los dobles
difusores.
Valencia
- Ensayos de Invierno - 2º Día - 1ª tanda:
Felipe Massa no afloja y mejora su tiempo
02-Feb-2010
(Prensa CV).- Felipe
Massa sigue marcando los mejores tiempos con la Ferrari F10 en el
Circuit de la Comunitat Valenciana de Cheste.
El brasileño marcó su mejor tiempo, esta mañana,
ocho décimas de segundo más rápido que el que
registro lunes.
El Sauber C29, con Kamui Kobayashi al comando, fue el segundo más
rápido por delante de Lewis Hamilton con el McLaren MP4-25.
Nico Rosberg (Mercedes) fue cuarto, seguido de Rubens Barrichello
(Williams), Robert Kubica (Renault) y Sebastien Buemi (Toro Rosso),
quien fue el único de los pilotos que giró los dos días,
que no pudo mejorar lo hecho ayer.
Las condiciones de la pista eran ligeramente mejores que las de ayer,
menos viento y más calor, y esto puede ayudar a mejorar los
registros aún más por la tarde.
Fórmula
1
- Valencia - Ensayos Oficiales de Invierno
2º Día - 1ª tanda (matutina)
1º Felipe Massa (Ferrari) 1m11s722 - 56v
2º Kamui Kobayashi (Sauber) 1m12s056 - 29v
3º Lewis Hamilton (McLaren) 1m12s508 - 48v
4º Nico Rosberg (Mercedes) 1m12s899 - 41v
5º Rubens Barrichello (Williams) 1m13s377 - 45v
6º Robert Kubica (Renault) 1m13s659 - 54v
7º Sebastien Buemi (Toro Roso) 1m14s862 - 41v
Valencia
- Ensayos de Invierno - 1º Día - 2ª tanda:
Massa quedó como el mejor
01-Feb-2010
(Prensa CircuitValencia).- El
brasileño Felipe Massa y el alemán Michael Scumacher
han protagonizado la primera jornada de los Winter Test 2010 que los
equipos del Mundial de Fórmula 1 celebran en el Circuit de
la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo hasta el próximo miércoles
3 de febrero. Más de 7.000 aficionados asisten a la primera
jornada de entrenamientos. Schumacher se estrena con Mercedes con
el tercer registro del día.
Massa, al volante del nuevo F10 ha establecido el mejor tiempo de
la sesión matinal con un crono de 1:12.574 al final de la jornada
tras completar un total de 102 vueltas. El español Pedro De
la Rosa ha exprimido su nuevo Sauber C29 hasta obtener el segundo
mejor tiempo a poco más de dos décimas del brasileño.
Tercero ha terminado el día el alemán Michael Schumacher
en su regreso a las pistas tres años después de su retirada
para realizar sus primeros kilómetros al volante del nuevo
Mercedes W01, con el que ha completado 40 giros, suficientes para
superar a su compañero de equipo, Nico Rosberg, y lograr el
tercer mejor tiempo de la jornada. El káiser se ha mostrado
"ilusionado" con los resultados obtenidos y ha resaltado
"el buen trabajo realizado" por el equipo. "Estoy
realmente satisfecho por los resultados, hemos hecho un buen trabajo,
he disfrutado de estas vueltas". Schumacher ha destacado
"el apoyo que he recibido de los aficionados
durante estos días, para mí esto es muy importante". Rubens
Barrichello (Williams-foto) ha protagonizado
la única incidencia de la sesión, ya que a falta de
veinticinco minutos para la conclusión, su monoplaza se ha
parado en la primera curva a derechas del trazado, lo que ha obligado
a dirección de carrera a sacar la bandera roja.
El probador de McLaren, Gary Paffet se declaró satisfecho con
el equilibrio del coche y el manejo. Mañana, Lewis continua
el programa, continuando con la labor inicial y centrándose
en la fiabilidad y la puesta a punto.
Robert Kubica (Renault) y Sebastien Buemi (Toro Rosso), con problemas
en la caja de cambios, también han realizado su primera sesión
de pretemporada en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo
delante de 7.200 aficionados.
Mañana martes 2 de febrero está programada la segunda
jornada de estos entrenamientos colectivos, con un horario previsto
de 5 a 12 horas de Argentina, con la participación de Lewis
Hamilton (McLaren), Nico Rosberg (Mercedes GP), Kamui Kobayashi (Sauber),
que se unen a Massa, Barrichello y Buemi. Declaraciones Pedro Martínez de la Rosa (2º): "Para
mí ha sido un día muy positivo. El coche ha sido fiable
durante toda la jornada y he podido completar el programa previsto
para hoy sin ningún contratiempo. El coche también ha
respondido muy bien a todos los cambios. Para mí este ha sido
un día para adaptarme no sólo al coche sino también
al equipo ya que este ha sido mi primer día después
de mucho tiempo sin poder salir a pista". Michael
Schumacher (3º-foto): "Hoy
fue un lanzamiento perfecto, para el nuevo coche. Me sentí
totalmente cómodo y realmente tenía la sensación
de que todo fue muy natural. Me encontré como al principio
de mi carrera en 1991, en la primera vuelta, yo pensé wow
esto fue muy rápido´ y luego en la segunda vuelta, estaba
muy emocionado. Me siento otra vez como un niño y realmente
disfruté mucho. Hicimos un buen trabajo, haciendo algunas verificaciones
de control, y lo más importante es que el coche ha sido fiable.
Nico y yo completamos 79 vueltas entre ambos, fue un excelente trabajo
por el equipo". Rubens Barrichello (6º): "Hoy
he disfrutado, era como un primer día en la escuela! No se
puede predecir nada de los tiempos de hoy, y probablemente no lo será
durante el resto de las pruebas, por la carga de combustible, porque
la gente rodará con los depósitos grandes de gasolina.
Probablemente no será hasta la calificación de Bahrein
donde veamos donde está todo el mundo. Estamos trabajando para
mejorar el equilibrio del coche, pero rueda de forma fiable, a pesar
de un pequeño problema con el acelerador. Contado que todo
es nuevo, fue un buen día". Nico
Rosberg (4º): "Ha sido un buen
primer día de pruebas para nosotros, y mis primeras impresiones
del nuevo coche son muy positivas. En general todo lo se sentía
bien, aunque yo estaba sentado demasiado bajo en el coche y no podía
ver la pista muy bien, lo vamos a mejorar para mañana. Es demasiado
pronto para tener una impresión inicial de la competitividad,
pero fue muy especial sacar el nuevo Silver Arrow del garaje. Estoy
deseando que llegue mañana, cuando tenemos un día completo
de pruebas para seguir avanzando". Robert Kubica (8º-foto):
"Mi primer día de pruebas con el
R30 ha ido bien. Hemos tenido un montón de cosas para probar
en el coche para asegurarse de que son fiables y de todo transcurriera
sin problemas, sin grandes cosas que informar. Mañana vamos
a empezar a trabajar en el equilibrio y tratar de entender el coche
un poco más. Los neumáticos delanteros más estrechos
ciertamente tuvieron un impacto en el coche, pero es difícil
para mí juzgarlo porque esta es la primera vez que he pilotado
el R30". Sebastien
Buemi (7º-foto): "Es
bueno empezar a probar al final. Esta mañana hemos tenido un
problema, que costó mucho tiempo para analizar. Hemos podido
salir de nuevo hacia el final del día, aunque el problema no
fue totalmente solucionado. Al menos hemos conseguido alguna carrera,
lo que nos permitió trabajar en algunos de los procedimientos
habituales de los coches nuevos, como la comprobación de la
posición del asiento, la visibilidad desdel cockpit, los sistemas
y así sucesivamente. Pero es un poco demasiado pronto para
hacerse una idea de cómo es el coche, sobre todo los elementos
afectados por los cambios en las reglas". Willy Rampf (Director Técnico Sauber): "En
general, estamos muy contentos con lo que hemos logrado hoy. Empezamos
esta mañana con una vuelta de instalación, la comprobación
de los sistemas mecánicos, seguido de vuelta base a fin de
establecer las temperaturas y presiones. Nosotros hemos revisado el
sistema hidráulico, el sistema de combustible y el cambio de
marchas, y todo funcionó bien. Por la tarde comenzamos algunos
trabajos básicos de reglajes, también recogiendo distintos
datos. Ha sido un día positivo, sin problemas dignos de mención".
Sam Michael (Director Técnico de Williams AT&T):
"Fue un día productivo de pruebas,
en primer lugar, con el coche de completando 75 vueltas, en total.
Teniendo en cuenta que todo es nuevo, en particular, la instalación
de motores Cosworth, estuvo bien completar un día sin mayores
problemas. Tuvimos un problema de software, de menor importancia,
con el control del acelerador hacia el final de la sesión,
pero estará fácilmente resuelto para mañana.
Estamos trabajando con el trabajo de puesta ahora y ajustando el FW32
a los nuevos neumáticos Bridgestone". Giorgio Ascanelli (Director Scudería Toro Rosso): "Esta
mañana hemos tenido un problema con uno de los mandos de la
caja de cambios, que hemos logrado mejorar, pero no resolver por completo.
Es demasiado pronto para hacer ningún comentario sobre las
características de rendimiento real del coche nuevo. En el
corto plazo, vamos a tratar de solucionar el problema durante la noche,
con la esperanza de tener un mejor día mañana".
Fórmula
1
- Valencia - Ensayos Oficiales de Invierno
1º Día - 2ª tanda
1º Felipe Massa (Ferrari) 1m12s574 - 102v
2º Pedro de la Rosa (Sauber) 1m12s784 - 74v
3º Michael Schumacher (Mercedes GP) 1m12s947 - 40v (foto)
4º Nico Rosberg (Mercedes GP) 1m13s543 - 39v
5º Gary Paffett (McLaren) 1m13s846 - 86v
6º Rubens Barrichello (Williams AT&T) 1m14s449 - 75v
7º Sebastian Buemi (Toro Rosso) 1m14s762 - 18v
8º Robert Kubica (Renault) 1m15s000 - 69v
Valencia
- Ensayos de Invierno - 1º Día - 1ª tanda:
Felipinho volvió con todo
01-Feb-2010
(Prensa Equipos F-1).- Felipe Massa consiguió el
mejor tiempo de la primera sesión de entrenamientos de la Fórmula
1 de la pretemporada 2010 en Valencia, en España, hoy el lunes.
El circuito apenas había sido abierto en Cheste, cerca de Valencia,
cuando Felipe Massa hizo los primeros metros detrás del volante
del Ferrari F10, el monoplaza empleado en el Campeonato de 2010 por
la Scuderia Ferrari Marlboro. El brasileño condujo 32 vueltas
por la mañana, la más rápida en un tiempo de
1m13s088, el mejor hasta ahora a la 8:30 hora de Argentina. Sus primeras
impresiones son positivas, aunque todavía es demasiado pronto
para una conclusión seria.
El brasileño, quien tuvo que retrasar el estreno del nuevo
Ferrari F10 puesto que el mal tiempo impidió estrenarlo en
una prueba promocional la semana pasada, pero Massa dio muestras de
su entrega dominando la prueba desde el principio.
Aunque los tiempos de la prueba no necesariamente verdaderamente representativas
del estado de los equipos, Ferrari empieza con buen pie en el día
de la inauguración de esta prueba de tres días.
A menos de dos décimas de la mejor vuelta de Massa estuvo Pedro
de la Rosa, con el BMW Sauber C29, que muestra el equipo ha hecho
los deberes durante el invierno para producir el coche nuevo.
Nico Rosberg pasó las primeras horas de la prueba observando
desde el garaje, el W01 de Mercedes GP mejoró sus tiempos durante
la mañana, mañana será su compañero de
equipo, Michael Schumacher, el encargado de conducir el coche.
McLaren tuvo a su piloto de pruebas, Gary Paffett, al volante durante
el primer día de entrenamientos con el nuevo MP4-25, que se
había presentado la semana pasada. Él ha sido cuarto,
por delante de Rubens Barrichello en el Williams y Robert Kubica en
el Renault.
Sebastien Buemi sólo pudo completar 10 vueltas después
de la presentación del nuevo coche de la Scuderia Toro Rosso.
Fórmula
1
- Valencia - Ensayos Oficiales de Invierno
1º Día - 1ª tanda (matutina)
1º Felipe Massa (Ferrari) 1m13s088 - 32v
2º Pedro de la Rosa (BMW Sauber) 1m13s247, 27v
3º Nico Rosberg (Mercedes GP) 1m13s543 - 39v
4º Gary Paffett (McLaren) 1m14s018 - 34v
5º Rubens Barrichello (Williams) 1m14s449 - 42v
6º Robert Kubica (Renault) 1m15s298 - 37v
7º Sebastien Buemi (Toro Rosso) 1:19s279 - 10v
Mercedes
GP Petronas: El MGP W01 ya está en Valencia
01-Feb-2010
(Prensa MGP).- El
MGP W01 del equipo Mercedes GP Petronas salió por primera a
la pista en Valencia en manos delos alemanes Michael Schumacher y
Nico Rosberg, mostraando el monoplaza para esta nueva temporada. En el primer día de pruebas de invierno, de Fórmula
Uno, el Mercedes GP Petronas, abrió las puertas del garaje
a las 3:50 hora argentina, para presentar el nuevo coche delante de
los fotógrafos y camarógrafos allí reunidos.
Michael, Nico y el director del equipo, Ross Brawn posaron para los
fotos con la nueva Flecha de Plata con filetes verdes, antes de que
el coche volviera a entrar en el garaje para preparar el inicio de
la sesión de pruebas. Nico ha sido el primero de los pilotos
de Mercedes GP Petronas en probar el nuevo coche, Michael lo hará
por la tarde.
Toro
Rosso: El SRT5, el primer coche 100% de la escudería
31-Ene-2010
(Prensa STR).- La
Scuderia Toro Rosso a presentó el STR5, el primer maonoplaza
de su factoría y que utilizará este año. Lo hizo
frente a su box en el Circuito "Ricardo Tormo" de Cheste,
Valencia. El nuevo coche es el primero que Toro Rosso ha tenido
que construir por sus medios, a raíz de la prohibición
de los coches cliente en la F1.
Sebastien Buemi será el encargado de dar hoy sus primeras vueltas
al nuevo Toro Rosso, el suizo volverá a estar acompañado
por el español Jaime Alguersuari. Declaraciones
Franz Tost (Jefe de equipo): "2010
es un año histórico para la Scuderia Toro Rosso, porque
las nuevas regulaciones exigen lo diseñemos y construyamos
nosotros mismos en nuestra fábrica.
Después de cuatro años de trabajo en colaboración
con Red Bull Technology, el TR5 es el primer coche que es cien por
ciento fruto de nuestro propio esfuerzo.
Crear la infraestructura necesaria para hacer frente a esta tarea
ha sido nuestro mayor reto, posiblemente más difícil
que construir el propio coche. Hemos necesitado ochenta personas más
y ampliado nuestras instalaciones para darles cabida, incluyendo una
sala de máquinas para aumentar nuestra capacidad de producción.
Además, hemos encargado un túnel de viento en Bicester,
Inglaterra, que compramos a Red Bull. Costará tiempo para que
el equipo altamente cualificado que hemos reunido aprendan a trabajar
juntos tan eficientemente como sea posible.
Hacer predicciones para la próxima temporada es una trampa
peligrosa, pero si nos presiona, yo diría que debemos aspirar
a terminar entre los ocho primeros en el Campeonato de Constructores,
mientras que damos a nuestros jóvenes pilotos todo lo que necesitan
para mejorar, así como la optimización de nuestras infraestructuras
a fin de ser lo más competitivo posible en el 2010 y más
allá".
Renault:
Apareció en escena el R30
31-Ene-2010
(Prensa Renault Sport).- El equipo Renault
F1 lanzó su coche del 2010 en el circuito de Cheste en Valencia,
hoy por la tarde española, y confirmó a Vitaly Petrov
como su segundo piloto. El nuevo R30 fue presentado por el ruso Petrov y
su compañero de equipo Robert Kubica, que formarán la
pareja de pilotos del equipo francés de este año.
Petrov, de veinticinco años de edad, subcampeón del
año pasado en la GP2 Series y se convierte en el primer piloto
de Fórmula 1 de Rusia, en la historia de la máxima.
El R30 fue presentado en el circuito "Ricardo Tormo" con
los nuevos colores de Renault -amarillo y negro- tras la salida del
banco holandés ING como patrocinador principal a mitad de la
temporada pasada, por el escándalo del GP de Singapur del 2008.
Renault recupera así los colores con los que en 1978 llegó
a la Fórmula Uno.
El nuevo monoplaza francés también incorpora una cubierta
de motor similar a una aleta de tiburón, como los que tienen
los McLaren MP4-25 y los BMW Sauber C29. Declaraciones
Eric Boullier (Director del equipo): "El
inicio de una nueva temporada de Fórmula 1 es siempre un momento
de gran expectación, dijo el nuevo jefe de equipo. Para
Renault, esto es particularmente cierto en la temporada 2010 al comenzar
una nueva era para el equipo.
Con
una nueva estructura, nuevos pilotos, y nuevos colores, hay muchos
motivos para sentirse satisfechos y mucho que esperar en el próximo
año.
Definir los objetivos no es fácil, pero es claro que tenemos
grandes ambiciones para el año 2010, el objetivo es tener a
Renault en la parte delantera de la parrilla. Sin embargo, esto no
va a pasar de la noche a la mañana y nuestra ambición
es hacer de este viaje paso a paso.
El R30 debería ser un coche competitivo, fuerte y fiable, y
hemos optado por una estrategia de desarrollo agresivo. Las fábricas
de Enstone y Viry han trabajado sin descanso, durante los largos meses
de invierno, para garantizar que empezamos la nueva temporada en la
mejor forma posible. Estas fábricas han tenido éxito
en el pasado y no han olvidado cómo ganar en la Fórmula
1".
BMW
Sauber: Presentaron el C29 en Valencia
31-Ene-2010
(Prensa BMW Sauber).- El equipo BMW Sauber presentó
su nuevo monoplaza denominado C29, con motor de Ferrari, en el circuito
"Ricardo Tormo", en Cheste, cerca de Valencia, España. El BMW Sauber F1 Team se alineará con ganas de obtener
unos buenos resultados en el inicio del Campeonato Mundial de Formula
Uno 2010 FIA. La clasificación en el sexto lugar, de constructores,
del año pasado servirá como punto de partida para la
nueva temporada. El objetivo del equipo es el de continuar en este
nivel a pesar de un presupuesto menor y la reducción de mano
de obra. Esto exige un pensamiento creativo y un mayor nivel de eficiencia.
Los pilotos Kamui Kobayashi (23) y Pedro de la Rosa (38) aportarán
al equipo una mezcla de juventud y experiencia. El japonés
Kobayashi consiguió un gran resultado en los dos Grandes Premios
en 2009 y ya ha registrado sus primeros puntos en el Campeonato Mundial.
De la Rosa tiene 71 grandes premios en su haber y ya ha ganado un
lugar en las estadísticas por el podio y el establecimiento
de vueltas rápidas en carrera. Además, también
trae consigo una valiosa experiencia de siete años como piloto
de pruebas y de reserva con un equipo líder. El español
se subirá por primera vez a su C29 de Sauber, con motor suministrado
por Ferrari, mañana lunes 1º de febrero, en el que será
el estreno de la escudería. El catalán repetirá
el miércoles 3 para concluir la primera toma de contacto con
el coche. Declaraciones
Peter Sauber (Propietario del equipo): "Los
últimos meses han sido muy intensos para nosotros. Primero
tuvimos que luchar para garantizar la supervivencia del equipo y luego
nos hemos centrado en conseguir unos buenos ajustes para el futuro.
La preparación técnica de los vehículos del año
2010 ha continuado sin interrupción de acuerdo al plan trazado
desde la primavera de 2009, a pesar de todas las turbulencias. Tenemos
una larga tradición de reunir a un piloto joven y un compañero
experimentado, como una combinación de pilotos, y es un enfoque
que nos ha traído mucho éxito. Pedro ha estado trabajando
al más alto nivel técnico durante muchos años
y para un equipo de primera, y podemos beneficiarnos como equipo de
esta experiencia. El joven Kamui también tiene mucho que ofrecernos,
y el año pasado me impresionó especialmente en Abu Dhabi". Pedro Martínez de la Rosa: "Por
fin puedo disfrutar de nuevo como un piloto de carreras. Realmente
me he perdido la competencia en la pista. Pero al mismo tiempo, sin
embargo, he aprendido mucho técnicamente y en el lado de los
sistemas, y ahora quiero aportar ese conocimiento al equipo. Es mi
tercer regreso a la competición, estoy muy motivado y quiero
divertirme porque me siento de nuevo piloto y he echado de menos la
competición. He aprendido mucho estos años y quiero
aportar este conocimiento al equipo. No sé dónde estamos,
necesitamos primero desarrollar el coche y para eso debemos obtener
nuevos patrocinadores. Será la temporada más competida
de las que he vivido, con cuatro Campeones del Mundo en la parrilla.
Sauber será un equipo ambicioso con el objetivo de al menos
repetir la misma posición que el año pasado". Kamui Kobayashi: "Estoy muy orgulloso
de que Peter Sauber haya mostrado tanta fe en mí y yo estoy
decidido a no defraudarlo. Mi objetivo es que acabe estando también
orgulloso de mí".
Renault:
Vitaly Petrov será el compañero de Robert Kubica
31-Ene-2010
(Prensa Renault Sport).- En el Circuit de la Comunitat Valenciana
Ricardo Tormo se ha presentado el nuevo coche del equipo Renault F1,
la escudería francesa ha desvelado su R30 y ha presentado a
su pareja de pilotos, el ruso Vitaly Petrov será el compañero
de equipo del polaco Robert Kubica.
La negociación de Renault con Vitaly Petrov ha terminado tan
tarde que el equipo no ha tenido tiempo de bordar el nombre del piloto
en su mono de carreras.
Vitaly Petrov ha forjado su carrera en la GP2 y era uno de los nombres
que sonaba para el nuevo equipo de Campos, finalmente pilotará
el coche del equipo francés.
El
circuito de Cheste se prepara para las presentaciones y ensayos
Este domingo será la presentación
de los equipos de F1 Sauber y Renault
Toro Rosso, con Alguersuari, también descubre su coche
el lunes.
Alonso y Schumacher coincidirán martes y miércoles
en la pista.
30-Ene-2010
(Prensa CircuitValencia).- El Circuit de la Comunitat Valenciana
Ricardo Tormo es el escenario elegido por las escuderías Sauber
y Renault F1 para presentar sus monoplazas para la temporada 2010,
acto que realizarán mañana domingo 31 en las instalaciones
del circuito.
La escudería suiza que dirige Peter Sauber (foto),
mantiene los motores BMW, y fichó para esta temporada a Pedro
Martínez de la Rosa, que recupera su asiento como piloto oficial
tras siete años como probador de McLaren. Formará pareja
con el joven japonés Kamui Kobayashi, enrolado la pasada campaña
en Toyota. La presentación tendrá lugar mañana
domingo a las 9:30 horas de Argentina.
El equipo Renault utilizará los boxes del Circuit de la Comunitat
Valenciana Ricardo Tormo para desvelar, a primera hora de la tarde,
su nuevo F30 que pilotará el polaco Robert Kubica. Acto que
se celebrará a las 11:30 horas de Argentina.
El mismo escenario ha elegido Toro Rosso para presentar en sociedad
su nuevo bólido. Será el lunes 1º de febrero antes
del comienzo de los entrenamientos, cuando Jaime Alguersuari y el
suizo Sebastien Buemi, los dos pilotos oficiales de la escudería
italiana, descubrirán su nuevo coche. Estrenos Los entrenamientos colectivos de invierno que comienzan mañana
y que se prolongarán hasta el miércoles 3 de febrero
suponen el inicio de la temporada 2010. Siete escuderías, Ferrari,
McLaren, Mercedes GP, Sauber, Renault, Toro Rosso y Williams, participan
en estos tests, que suponen el estreno de los monoplazas de la próxima
temporada, que rodarán por primera vez sobre el asfalto de
la pista de Cheste.
El próximo lunes 1 de febrero arrancan en el Circuit de la
Comunitat Valenciana "Ricardo Tormo" los entrenamientos
colectivos de invierno de inicio de pretemporada con la presencia
de De la Rosa, Buemi, Kubica, el brasileño Felipe Massa (Ferrari),
que vuelve a pilotar tras su accidente, el brasileño Rubens
Barrichello, que también se estrena al volante de Williams,
Nico Rosberg, otro de los fichajes de la temporada, que debuta en
Mercedes GP, y Gary Paffett, probador de McLaren.
El estreno de Fernando Alonso a los mandos del F10 de Ferrari se ha
anunciado para el martes 2 de febrero. El asturiano coincidirá
en pista con el alemán Michael Schumacher en su regreso a la
Formula 1 tras tres años de ausencia. El alemán conducirá
también por primera vez su nuevo Mercedes en la jornada del
martes. Junto a ellos, Lewis Hamilton (McLaren), Sebastian Buemi (Toro
Rosso), Rubens Barrichello (Williams) o el japonés Kobayashi
realizarán sus primeros kilómetros de la temporada.
Los entrenamientos invernales de Valencia concluirán el miércoles
3 con el debut del actual Campeón del Mundo, Jenson Button,
con la escudería Mercedes GP. En esta última jornada,
el alemán se subirá por primera vez a su nuevo coche,
lo mismo que Jaime Alguersuari, quien vivirá su primera pretemporada
como piloto oficial F1, o el finés Heikki Kovalainen, otro
que ha cambiado de equipo y se incorpora a Williams. Junto a ellos
se prevé que rueden Alonso, Schumacher, De la Rosa o Kubica.
Ferrari:
Por la nieve, Felipe Massa rodará recien el lunes con
la F-10
29-Ene-2010
(Prensa Ferrari).- Debía haber sido un aperitivo
para Felipe Massa. 100 kilómetros para rodar algunas escenas
de vídeo para los socios de la Scuderia Ferrari Marlboro, pero
la nieve y el hielo aquí en Maranello ayer y hoy
no han permitido que el piloto brasileño saliera a la pista
con el F10. La decisión de aplazar el debut del monoplaza en la pista
ha sido tomado por la mañana, después de una última
comprobación en Fiorano. Los técnicos están menos
preocupados por el estado del asfalto de la pista, que por el hielo
que se había formado en las escapatorias, cubiertas de nieve
helada, no es momento de tomar riesgos innecesarios e incluso tal
vez de dañar el coche. Felipe va a tener que esperar otras
72 horas hasta que finalmente pueda conducir su nuevo coche el lunes,
1º de febrero, en el circuito Ricardo Tormo de Cheste,
en las afueras de Valencia. El brasileño conducirá el
coche durante dos días, el lunes y martes, y Fernando Alonso
lo hará el miércoles, el último día de
la prueba.
McLaren
mostró su MP4-25
29-Ene-2010
(Prensa McLaren).- El equipo Vodafone McLaren Mercedes ha
presentado hoy su nuevo chasis MP4-25 de, el coche en el que el actual
campeón mundial, Jenson Button y el campeón del mundo
del 2008, Lewis Hamilton, competirán en el Campeonato del Mundo
Formula 1 FIA 2010. Dado a conocer en la impresionante sede de Vodafone en Newbury
Reino Unido, 2010, el coche se ve notablemente diferente al coche
de carrera del año pasado, el MP4-24. El MP4-25 dispone de
una reforma radical de aerodinámica y un tanque de combustible
mucho más grande para sacar el máximo provecho de la
nueva normativa de este año, y con este diseño el equipo
está seguro de haber explorado todas las vías posibles
para maximizar el rendimiento del coche.
El motor una vez más, es obra de la fábrica de Stuttgart.
El Mercedes-Benz V8 108X sutilmente mejora un motor que se ha convertido
en la referencia en la Fórmula 1, ganando los dos últimos
campeonatos de mundo de pilotos. El
equipo comienza su campaña de 2010 con un impresionante emparejamiento
de pilotos, el campeón del mundo de 2009, Jenson Button, y
el campeón del mundo de 2008, Lewis Hamilton. Es la primera
vez desde 1989 cuando corrían Alain Prost y Ayrton Senna
que el equipo ha juntado una pareja de campeones del mundo
de pilotos, y es la primera vez en la historia de la Fórmula
1 que dos campeones mundo más recientes han colaborado juntos.
El equipo Vodafone McLaren Mercedes comienza la prueba de pretemporada
con el MP4-25 en el Circuit Ricardo Tormo de la Comunitat Valenciana,
el lunes. Declaraciones
Martin Whitmarsh (Director): "En Vodafone
McLaren Mercedes, hemos demostrado que el trabajo conjunto es la mejor
estrategia a adoptar en la Fórmula 1. El grupo de ingenieros,
diseñadores y estrategas que hemos reunido demuestra cuánto
puede lograrse mediante un en equipo muy centrado trabajando al límite
de sus capacidades. En
Jenson, vimos a un piloto campeón con hambre de más
éxito. Ya hemos visto las cualidades de Lewis, también.
Estoy convencido de que tenemos una de las parejas de pilotos más
fuertes en la parrilla de la Fórmula 1, y que Jenson y Lewis
se han comprometido a trabajar juntos para mejorar las perspectivas
del equipo, en lo que promete ser una temporada muy competitiva ". Jenson Button: "Estoy muy orgulloso
de estar aquí hoy sabiendo que voy a estar llevando el número
uno durante toda la temporada, es una gran responsabilidad, pero también
un gran honor. Es algo que estoy disfrutando. Desde el primer día
de los entrenamientos voy a estar trabajando con el equipo, para aprender
sobre el coche y para su desarrollo antes de la primera carrera. Lo
he dicho antes, el ritmo de desarrollo en las pruebas de pre-temporada
podría determinar el resultado del campeonato. Tengo un gran
equipo a mi alrededor, y aquí ya me siento como en casa. Estoy
deseando subirme al coche y empezar a conducir de nuevo". Lewis Hamilton: "He visto el gran
esfuerzo y la atención que se ha puesto en la fabricación
de este coche. Hemos estado presionando como locos para encontrar
el rendimiento y el resultado es algo que parece muy especial y muy
prometedor. Creo que una fuerte pareja de pilotos será muy
importante este año ya que hay muchos equipos y pilotos muy
competitivos, y cuanto más fuerte podamos ser, más posibilidades
tendremos de ganar carreras. Todos somos conscientes de eso. Obviamente,
quiero ganar el campeonato del mundo de pilotos, eso está claro.
Pero, igual de importante, quiero ayudar al equipo a ganar el campeonato
del mundo de constructores. Creo que será un gran año
para la Fórmula 1, debe ser brillante".
Williams:
El finés Valtteri Bottas será el piloto de pruebas
29-Ene-2010
(Prensa Williams).- El
equipo AT & T Williams ha confirmado que Valtteri Bottas será
el piloto de pruebas oficiales. Valtteri, de 20 años de edad, de Nastola, Finlandia, asumirá
el papel dejado vacante por Nico Hulkenberg que ha pasado a ser piloto
de carreras del equipo. Después de haber comenzado el karting
a la edad de seis años, Bottas tiene un sólido historial
de éxito con siete años en la selección nacional
finlandesa. En 2006, concluyó su carrera de karting al ganar
la WSK International Series Fórmula A. En 2007, se trasladó
a la Fórmula Renault, donde, en 2008, ganó dos campeonatos
la Eurocup y NEC, con 17 victorias y 22 podios en 28 salidas. En 2009,
se graduó en la Fórmula 3 con ART y fue el mejor rookie,
terminando tercero en el campeonato con seis segundos puestos y dos
poles en el 10 rondas del campeonato Euroseries. También ganó
el Masters de F3 el año pasado. Declaraciones
Frank Williams (Director AT&T Williams): "El
curriculum de Valtteri es impresionante, con una larga lista de éxitos
en las fórmulas junior. Esperamos que el papel de piloto de
pruebas oficial, de nuestro equipo, le proporcionará un nuevo
paso en su desarrollo. Le deseamos todo lo mejor en la Fórmula
Tres Euroseries de esta temporada". Valtteri
Bottas: "Ésta es una gran manera
de comenzar el año 2010. Me siento muy honrado de haber sido
seleccionados por un equipo tan prestigioso como AT & T Williams,
uno de los nombres más importantes en el deporte. Este es un
paso importante en mi carrera, pero ahora el verdadero trabajo empieza,
al llegar a la cima. Estoy seguro de que aprenderé mucho con
el equipo y confío en que juntos podremos lograr grandes resultados
para los años venideros. Esta oportunidad me da aún
más energía positiva para mejorar como piloto y lograr
mis metas futuras, porque mi objetivo final será el de convertirme
en campeón mundial de Fórmula Uno algún día.
Aprovecho la oportunidad para agradecer a Sir Frank Williams y los
directivos del equipo y también dar las gracias a mi manager
y a mis patrocinadores por todo su trabajo y el apoyo hasta ahora".
Más de 3 millones de visitantes tuvo la presentación
de la Ferrari F-10
28-Ene-2010
(Prensa Ferrari).- Más de tres millones de personas
estuvieron conectadas a Internet para ver la presentación del
nuevo monoplaza de la Scuderia Ferrari Marlboro, con el que competirá
en el Campeonato Mundial de Formula 1 2010. Fernando Alonso y
Felipe Massa serán los dos pilotos encargados de intentar ganar
el Campeonato con el monoplaza denominado F-10.
Declaraciones
Luca di Montezemolo: "La presentación
fue muy emotiva, porque yo estaba excitado. Para mí, Ferrari,
junto con mi familia, es la cosa más importante en mi vida.
Este
es un momento muy emotivo que estoy afrontando con anticipación,
pero no voy a saber dónde estamos antes de la clasificación
del sábado de Bahrein. El equipo ha trabajado con una determinación
y una unidad que no he visto durante mucho tiempo.
Cuando Ferrari decidió en 2005 decidir que Raikkonen era la
alternativa de Alonso, no se encuentraba en un momento fundamental
de su vida. Ha madurado, es joven y fuerte, ha ganado dos campeonatos,
uno en 2005 y uno en 2006, superandonos a nosotros al 100%. No tenemos
ningún problema en lo que se refiere a nuestros pilotos. Tenemos
a Massa, quien está de regreso con más entusiasmo, tenemos
a Alonso como te acabo de decir, y también tenemos a Fisichella,
como el tercer piloto y dos pilotos de pruebas muy experimentado:
Marc Gené y Luca Badoer.
La Fórmula 1 necesita una temporada de gran renovación,
con tres objetivos principales: la tecnología, porque tiene
que convertirse en la vanguardia para anticipar la tecnología
extrema e innovadoras para autos de calle, tiene para recuperar la
credibilidad y necesita justicia para garantizar la estabilidad. Además,
el costo es un factor importante Yo no quiero un Fórmula
1 con un bajo rendimiento y también a normas estables.
Estoy muy a favor de la clasificación sin los tanques llenos,
como en el pasado y la elección de los neumáticos. Esto
es un comienzo, con la colaboración de todos nosotros. Creo
que los equipos y la Federación puede mirar hacia adelante
y hacer muchas cosas". Fernando
Alonso: "Estamos preparados para aceptar
este desafío y la responsabilidad para sacar el cien por cien
de su potencial. Felipe y yo formamos un equipo muy fuerte y queremos
que todos los aficionados de alrededor del mundo estén muy
orgullosos de ver ganar este coche el campeonato. En cuanto a la comodidad
del interior del F-10 parece estar más o menos al mismo nivel
que el monoplaza del año pasado. Siempre hay algo para mejorar
en el cockpit, el asiento y pedales tienen una inclinación
diferente a los regajes habituales, al tiempo que hemos estado trabajando
en el volante, sobre todo en noviembre y diciembre para simplificar
las cosas un poco en comparación con el pasado.Yo estoy muy
tranquilo respecto a la labor realizada por todos los técnicos
de Ferrari. Tenemos los mejores técnicos del mundo. El trabajo
lo haremos en febrero, con mis sugerencias y las de Felipe sobre el
coche, me da mucha confianza en lo que se refiere a la primera carrera.
Tenemos un equipo que es capaz de crear el mejor coche posible para
ti en un tiempo muy corto. Lo que aumenta nuestra confianza son los
técnicos, los datos del túnel de viento, la suspensión,
la mecánica y el motor. Podría incluso ocurrir que los
datos en la pista será aún más alentadores.
El piloto español no tiene dudas acerca de su relación
con su compañero: Felipe y yo corremos para Ferrari.
Lo importante es que gane el coche rojo. Lo daremos todo para mejorar
nuestro rendimiento, por lo tanto vamos a dar el 100%. Siempre he
tenido grandes compañeros de equipo y nunca tuve problemas
con ellos. Tengo una gran relación con todos ellos y no va
a ser diferente con Felipe.El papel del simulador cada vez será
más importante: El simulador cada año es más
y más importante, ya que las normas nos permiten cada vez menos
pruebas en la pista. Pero la realidad es siempre diferente.
ada temporada es emocionante e interesante, al principio, incluso
el año pasado yo estaba muy confiado. Es lo mismo este año,
aunque hay expectativas con respecto a la remontada de Schumacher,
lo que es muy bueno para la F1, que podría ser bien recibida
por los televidentes. Creo que habrá dos equipos luchando por
el título de pilotos y dos para el título de constructores.
Esperemos que estemos allí. Ganando el título. No estoy
haciendo una apuesta aquí, ahora todo está demasiado
abierto.
Todos mis sueños, en mi carrera, se hicieron realidad. Ahora
el primero convertirme en un piloto de Ferrari. Hace 10 años
conocí a los directores de Ferrari, pero en aquel entonces
se trataba de competir para un equipo cliente, como Prost. Ahora,
el sentimiento es diferente, casi puedo sentir el coche en Valencia,
es muy emocionante. Espero quedarme aquí por muchos años,
porque si no se gana el Campeonato en un año, no tener pensado
cambiar de equipo". Felipe
Massa: "Deberemos tener los nuevos
cambios en mente y tenemos que prestar mucha atención y aprender
rápidamente en términos de estrategia y, en lo que a
mí respecta, en relación con la conducción del
vehículo para ser competitivo de inmediato. Vamos a empezar
con menos gasolina durante el fin de semana, mientras vamos a empezar
la carrera con la gasolina suficiente para toda la distancia. Luego
hay otros detalles, como los puntos asignados en las carreras al primero
y al segundo.
Muchas cosas sucedieron en 2009, resultando que tuvimos que trabajar
en condiciones difíciles en el coche. Empezamos a pensar muy
temprano en el año 2010. Nos estaban pidiendo muchas modificaciones,
no sólo respecto a la aerodinámica, sino también
el motor y el depósito. Todo era muy importante teniendo en
cuenta las normas de 2010. Lo más importante es que cada detalle
puede proporcionar décimas de segundo.
Las expectativas, en lo que se refiere a mi compañero de equipo,
las he estado viviendo durante muchos años. Cuando hay un nuevo
piloto en Ferrari hay grandes expectativas y el objetivo es trabajar
bien, en equipo, para ser completos. Voy a tener un compañero
de equipo muy fuerte. Siempre he hecho un buen trabajo, aprendí
mucho, demostrado muchas veces que soy capaz de ganar y luchar, incluso
a mi compañero de equipo. Michael es un amigo y he aprendido
mucho de él, pero en la pista vamos a ser competidores. Aunque
vamos a tener una buena relación, como siempre. He
tenido un accidente realmente increíble. Pero, naturalmente,
la seguridad es algo que estamos trabajando cada día. A nivel
personal estoy contento de que con todo lo que pasó no ha cambiado
nada en mi trabajo.
Felipinho nació en noviembre y fue una sensación increíble.
Estoy muy orgulloso y feliz. Este día de hoy es un niño
diferente: el F10, tenemos que dejar que crezca rápidamente
y llevarlo a un nivel superior. Lo que podemos ver hoy aquí
es el resultado de muchos meses de trabajo duro en el coche, esperemos
que seamos competitivos desde el principio". Luca Marmorini (Jefe de Motores): "La
temporada 2010 es un nuevo reto para los ingenieros que desarrollan
el motor. Al no poder recargar combustible en carrera, cambiaron los
parámetros de consumo, que son sumamente importantes con respecto
al rendimiento. El mejor uso del consumo implica a todos, desde los
ingenieros a los pilotos. El motor no puede ser cambiado, así
que este año no hay KERS, por eso hemos invertido en materiales
en un proceso para reducir costos, optimizar los combustibles y lubricantes,
para lograr que el F-10 sea un coche ganador. La fiabilidad siempre
es un tema importante y hemos trabajado mucho para optimizar las simulaciones
en el banco de pruebas, muy cercanas a las condiciones de carrera". Nikolas Tombazis (Jefe de Diseño): "El
difusor fue fundamental para optimizar el rendimiento, tuvimos que
rediseñar todo el eje trasero del vehículo, cambió
la dirección para hacer más espacio para el difusor.
Lo mismo ocurre con la suspensión. El difusor es mucho más
grande y con mejor rendimiento en comparación a los últimos
años".
Red
Bull Racing: Su nuevo monoplaza se verá en Valencia
23-Ene-2010
(Prensa RBR).- Red Bull Racing ha anunciado hoy que su nuevo
coche, el RB6, hará su debut en pista en Jerez de la Frontera
el miércoles, 10 de febrero 2010, en el inicio de la segunda
sesión de entrenamientos de pre-temporada.
El equipo Red Bull Racing y la Scuderia Toro Rosso han confirmado
sus pilotos de reserva: Daniel Ricciardo de Australia (foto)
y Brendon Hartley de Nueva Zelanda. Los dos pilotos, que son miembros
del Red Bull Junior Team, se alternarán en las funciones de
reserva en cada carrera.
Un hito reciente de los dos pilotos fue tomar parte en los entrenamientos
del final de la temporada 2009 de F1 en Jerez. Brendon estaba al volante
del TR4 para la Scuderia Toro Rosso, mientras que Daniel condujo el
RB5 para Red Bull Racing durante los tres días. Después
de una prueba impresionante, Daniel encabezó las hojas de tiempos.
Ambos pilotos han mostrado un buen ritmo y que ofrecen información
útil que ayuda a los equipos en su trabajo antes de la temporada
2010.
Si bien la posición de piloto de reserva a veces puede ser
visto como uno de los papeles menos activo en la pista, la situación
dista mucho de ceremonial. Daniel y Brendon se sentarán en
las reuniones de informativas, asistirán a las reuniones de
pilotos y se familiarizarán con el funcionamiento diario del
garaje y pit-wall.
Scuderia Toro Rosso: Presentará
su nuevo coche en Valencia
23-Ene-2010
(Prensa STR).- La
Scuderia Toro Rosso ha anunciado hoy lunes que presentará su
nuevo coche el lunes 1º de febrero en Cheste, el circuito de
Valencia.
La presentación tendrá lugar a las 4 de la mañana
(hora de Argentina) en el pit lane, en frente del garaje de la Scuderia
Toro Rosso y a la misma asistirán sus dos pilotos oficiales
de la temporada 2010.
Jaime Alguersuari y Sebastien Buemi presentarán el nuevo coche
construido en su totalidad por la Scuderia Toro Rosso después
de que la FIA prohibiera los coches cliente impidiendo que el equipo
Red Bull suministrara los monoplazas a su segunda escudería.
US
F1 Team: Confirma a José María López
como piloto para la temporada 2010 El piloto argentino correrá
en la temporada debut del equipo americano
25-Ene-2010
(Prensa USF1 y TR).- El
US F1 Team anunció hoy la firma del contrato con el ex tester
del equipo Renault F1, José María "Pechito"
López (26) para correr con ellos en la temporada debut 2010
del Campeonato Mundial FIA de Fórmula Uno. López será
el 24º piloto argentino en correr en esta categoría, siguiendo
con la tradición que comenzó hace más de sesenta
años con Juan Manuel Fangio y José ¨Pepe¨ Froilán
González , cuando tomaron al mundo por sorpresa.
José María López, ingresó al Salón
Sur de la Casa Rosada junto al Ministro del Interior, Florencio Randazzo,
quien anunció: "Tenemos una buena
noticia. Tuvimos una excelente reunión con la presidenta y
el dueño del equipo USF1, Peter Windsor, y podemos anunciar
que Pechito López correrá en la Fórmula 1, y
que la Argentina volverá a tener un representante en la Máxima
categoría mundial. El Gobierno argentino, junto a otras empresas
y categorías como Top Race, dará el apoyo necesario
para que este sueño pueda convertirse en realidad".
(ver
la noticia completa).
Mercedes
GP Petronas: Nico Rosberg y Michael
Schumacher mostraron la nueva flecha de plata
23-Ene-2010
(Prensa Mercedes).- Las nuevas flechas de plata de la Fórmula
Uno bajo el nombre de Mercedes GP Petronas han sido presentadas en
el Museo Mercedes-Benz, en Stuttgart, por Nico Rosberg y el siete
veces campeón del mundo de Fórmula Uno, Michael Schumacher,
junto con la dirección del equipo Ross Brawn, Nick Fry y Norbert
Haug.
Más de 600 invitados, entre ellos 200 representantes de medios
de comunicación y 200 empleados de Mercedes-Benz, visitaron
el Museo Mercedes-Benz, uno de los museos de autos más grandes
y más famosos en el mundo, para ver la puesta en marcha del
equipo y la presentación de la nueva librea de las flechas
de plata.
El evento se inauguró con un discurso de bienvenida por el
Dr. Dieter Zetsche, CEO de Daimler AG y jefe de Mercedes-Benz antes
de que Michael Schumacher y Nico Rosberg dieran a conocer la librea
del nuevo Flecha de Plata para la temporada 2010, en el coche del
año pasado. El coche del equipo de 2010, el MGP W01, hará
su debut en pista en la primera prueba de Fórmula Uno, en Valencia,
el lunes 1 de febrero.
La nueva librea, plata y verde, crea un verdadero matrimonio entre
el patrimonio de las Flechas de Plata y Petronas, la pareja del equipo
en el título. Declaraciones
Michael Schumacher: "Finalmente, la
temporada 2010 de Fórmula Uno será apasionante! Tengo
que decir que estoy totalmente comprometido con este nuevo reto. Esta
temporada se siente como un nuevo comienzo para mí y estoy
muy motivado. Tenemos una combinación muy emocionante en Mercedes
GP Petronas. Contamos con un equipo campeón del mundo, en todos
los sentidos de la palabra, y no estoy deseando subirme al coche por
primera vez en Valencia. Estoy convencido de que Mercedes GP Petronas
estará en una posición muy buena para luchar por el
campeonato de este temporada y definitivamente me dará una
oportunidad. conducir para Mercedes-Benz de nuevo es como el cierre
de un círculo para mí porque empecé mi carrera
de piloto de carreras con la estrella de tres puntas en mi casco.
Esta es otra razón por la que estoy deseando que empiece la
competición". Nico
Rosberg: "Realmente puedes sentir el
éxito de la historia del automovilismo de Mercedes-Benz en
el Museo de Stuttgart y formar parte del nuevo equipo de las flechas
de plata y del patrimonio de carreras que me hace sentir muy orgullosos
y motivado. Desde que me uní al equipo, en noviembre, he pasado
mucho tiempo en la fábrica de Brackley, en Mercedes-Benz High
Performance Engines en Brixworth y aquí en Stuttgart, lo que
me ha dado la oportunidad de asentarme y llegar a conocer a todo el
mundo. He visto lo duro que el equipo está trabajando en el
coche nuevo y realmente no puede esperar a tener la oportunidad de
conducir por primera vez en Valencia, la semana que viene. Tengo muchas
ganas de trabajar con todos en Mercedes GP Petronas, y darlo todo
para recompensar sus esfuerzos con unos buenos resultados durante
esta temporada". Ross Brawn (Director del equipo Mercedes GP Petronas):
"Es un privilegio estar aquí en el Museo Mercedes-Benz
en Stuttgart hoy para la presentación oficial del equipo Mercedes
Petronas GP de Fórmula Uno. Con la primera mirada a todo el
Museo, te das cuenta de la fantástica herencia deportiva de
Mercedes-Benz y la próxima semana esperamos poder contribuir
a continuar los éxitos. Nuestro equipo ha trabajado muy duro
durante todo el año pasado y durante el invierno en el desarrollo
del MGP W01 y todos en el equipo están esperando el comienzo
de las pruebas en Valencia. Contamos con dos excelentes pilotos Nico
y Michael, que serán una de los más excitantes y una
de las mejores asociaciones en la parrilla, y con el apoyo de Mercedes-Benz,
Aabar, y nuestro nuevo socio Petronas, todo el mundo está esperando
la temporada 2010 de Fórmula Uno con anhelo". Norbert
Haug (Vicepresidente de Mercedes-Benz Motorsport): "Con
la presentación de hoy de nuestro nuevo equipo MERCEDES GP
Petronas de Fórmula Uno, comienza un nuevo y sin duda uno de
los capítulos más importante de más de 100 años
de historia del automovilismo de Mercedes-Benz. Esperamos con interés
la cooperación de nuestros pilotos. Nico Rosberg, quien tiene
enormes capacidades y perspectivas, y con el siete veces campeón
del mundo Michael Schumacher, que no está menos motivado que
en el momento en que comenzó su carrera profesional con Mercedes-Benz
y luego hizo su primer paso en una carrera tan exitosa de la Fórmula
Uno, con nuestro apoyo. Doy una calurosa bienvenida a todos nuestros
colegas del Campeonato Mundial del año pasado, el equipo Brawn
GP dirigido por Ross Brawn y Nick Fry, a la familia de Mercedes. Hay
tareas difíciles por delante de nosotros y lo vamos a solucionar
con la fuerza, la coherencia y una completa motivación".
Las
nuevas normas para el 2010
23-Ene-2010
(Prensa GPEuropa).- Estas
son algunas de las nuevas normas que afectarán al Campeonato
Mundial de F1 de 2010
Prohibición de reabastecimiento de combustible
Por primera vez desde 1993, el reabastecimiento de combustible estará
prohibido en carreras de Fórmula Uno, aunque los pilotos seguirán
necesitando entrar en boxes para hacer un cambio de neumáticos
obligatorio.
Los coches necesitarán un depósito de combustible mayor,
de alrededor de 250 litros, (70-95 litros de combustible era un típico
tanque en 2009) que dará lugar a un diseño de chasis
más ancho y más largo para acomodarlo. Junto con un
cambio de los neumáticos delanteros más pequeños
(reducido a 245 mm de ancho de 270 mm), los coches por lo tanto rodarán
con una distribución de pesos diferente.
Las paradas en boxes será mucho más rápidas,
la estimación de los equipos es de entre 3-4 segundos, y los
pilotos y los ingenieros tendrán que administrar cuidadosamente
sus neumáticos y frenos con las pesadas cargas de combustible. Nuevos equipos
La Fórmula Uno había tenido 26 coches participando en
una carrera en 1995, pero con 13 equipos inscritos para la temporada
2010, la parrilla será mayor de lo habitual. Todos los equipos
cumplirán con una limitación en el número de
personal del equipo de pista como parte del nuevo Acuerdo de restricción
de recursos. Calificación
Durante la sesión de calificación, ocho pilotos serán
eliminados de ambas Q1 y Q2, dejando a 10 pilotos para luchar por
la pole position en la Q3. Sistema
de Puntos
Para tener en cuenta el aumento del número de coches, ha sido
modificado el sistema de puntos. El sistema anterior (10, 8, 6, 5,
4, 3, 2, 1) va a cambiar dramáticamente en 2010, el ganador
de la carrera se adjudicará 25 puntos y los diez primeros pilotos
reciben puntos (25, 20, 15, 10, 8 , 6, 5, 3, 2, 1). Peso
El peso mínimo del coche en 2010 será de 620kg en comparación
con 605kg en 2009.
Esto se introdujo para compensar la desventaja de los pilotos con
más peso que equipaban el sistema KERS, sin embargo y de mutuo
acuerdo, el sistema KERS no será utilizado en el 2010. Entrenamientos
Sólo se permiten cuatro pruebas de pre-temporada de invierno,
manteniéndose la prohibición de las pruebas durante
la temporada.
Las pruebas de invierno se llevará a cabo de la siguiente manera:
Valencia, 1 a 3 febrero
Jerez, 10 a 13 febrero
Jerez, 17 a 20 febrero
Barcelona, 25 a 28 feb.
Un día de la prueba será permitido por la FIA, si es
necesario un nuevo piloto, por equipo, durante la temporada.
El piloto no debe haber participado en una carrera de F1 en los últimos
dos años y la prueba se llevará a cabo en un circuito
aprobado por la FIA que no se utilice para un Gran Premio.
Las
presentaciones de los nuevos monoplazas
23-Ene-2010
(Prensa GPEuropa y Equipos F-1).- Con
la temporada de F1 a punto de empezar en marzo cada más cerca
y la primera prueba oficial del año prevista para dentro de
un poco más de una semana, los equipos están encerrados
en sus fábricas, ocupados en la preparación de su temporada
2010. En las próximas semanas, sin embargo, todos ellos desvelarán
sus nuevos coches a un público expectante. El primero será Mercedes GP Petronas, el día lunes
25 en Stuttgart
La Scudería Ferrari, que presentará su coche de 20101,
aún sin nombre, en su fábrica de Maranello lo hará
el próximo jueves. A pesar de que ya se ha visto una imagen
con nuevos patrocinadores Santander, su nuevo coche se dará
a conocer el 28 de enero, con los pilotos Fernando Alonso y Felipe
Massa. El
Mercedes McLaren MP4-25, que será conducido por el actual campeón
mundial, Jenson Button y el campeón de 2008, Lewis Hamilton,
se dará a conocer el 29 de enero en la sede británica
del patrocinador del equipo, Vodafone, en Newbury.
El próximo domingo, 31 de enero, será el turno de BMW
Sauber y Renault, que presentarán sus coches 2.010 en la pista
de Valencia, el día antes de la primera prueba oficial del
año que comienza. Aunque ambos han optado por renunciar al
tradicional y glamoroso lanzamiento en la fábrica, estarán
presentes los pilotos y los directores de los equipos. El domingo
será el estreno De Pedro de la Rosa en el renovado equipo BMW
Sauber. El
siguiente en presentar su coche será Williams que lo harán
en el circuito de Valencia el 1º de febrero.
Red Bull y Force India esperarán a la siguiente prueba conjunta
que se hará en Jerez el 10 de febrero.
Lotus se hará esperar hasta la segunda semana de febrero para
dar a conocer su coche. Tienen planeado arrancar el motor de su coche
por primera vez el 5 de febrero, antes de lanzarlo el 12 de febrero.
A continuación, hará su debut en pista en Jerez, pocos
días después.
Mientras tanto, al otro lado del Atlántico, el nuevo equipo
US Team, ha decidido romper con la tradición y están
planeando `pesentar a su coche corriendo por primera vez en casa,
en los Estados Unidos. La máquina hará un debut en el
Barber Motorsport Park, en Alabama, en algún momento a principios
de febrero.
Todavía no hay ninguna confirmación oficial de los recién
llegados, Virgin y Campos. Toro Rosso también está todavía
sin anunciar los planes de lanzamiento.
Fechas
anunciadas de lanzamiento de los monoplazas 2010: 25 de enero: Mercedes GP Stuttgart
28 de enero Ferrari, Maranello, Italia,
29 de enero McLaren, Newbury, Reino Unido
31 de enero BMW Sauber / Renault, Valencia, España
1º de febrero Mercedes GP / Williams, Valencia,
España
10 de febrero Red Bull / Force India, Jerez, España
Principios de febrero EE.UU., Barber Motorsport Park,
Alabama, EE.UU.
12 de febrero Lotus
Scuderia Toro Rosso confirmó a sus dos pilotos, Jaime
Alguersuari y Sébastien Buemi
22-Ene-2010
(Prensa STR).- La Scuderia Toro Rosso confirmó que
el español Jaime Alguersuari será uno de los pilotos
del equipo durante este año. "Teniendo en cuenta que hizo su debut
en la mitad de 2009, en el Gran Premio de Hungría, sin ensayos
previos, él hizo un buen trabajo, él progreso de forma
estable durante toda la segunda mitad del año, con un enfoque
maduro, teniendo en cuenta que todavía sólo diecinueve
años", comentó el director del equipo con
sede en Faenza (Italia), Franz Tost.
"Esta temporada, de nuevo se enfrentarán
a una empinada curva de aprendizaje, todos los circuitos, en la primera
parte de la temporada, será nuevos para él. El nombramiento
de Jaime también confirma el compromiso de nuestro equipo a
la incorporación de los titulados del programa de jóvenes
pilotos de Red Bull conductor", agregó.
De esta forma la Scudería Toro Rosso mantiene la misma alineación
de pilotos, Jaime Alguersuari y Sébastien Buemi.
El español declaró al respecto: "Me
siento un empleado más en la compañía Red Bull,
un eslabón más en la cadena, que va desde el que fábrica,
el contenido de las latas, hasta los deportistas que representamos
a la compañía en las diversas competiciones internacionales
por el mundo. Me pidieron que debutara en la F-1 apenas cumplidos
los 19 y no lo dudé. Hoy me piden que dispute el mundial
de F-1 en 2010 y es la mejor noticia que me han dado en la vida. Porque
ahora estoy preparado física, mental y emocionalmente. Ahora
tengo unos kilómetros más en la F-1 y la carrera de
Barhein será muy diferente a la de Hungría. Mi mensaje
a la afición, a mis amigos, a mi familia y por supuesto a mis
jefes en Red Bull es este: El mejor Jaime llegará este año".
Felipe Massa rodó nuevamente con un F-1
22-Ene-2010
(Prensa Ferrari).- Las perfectas condiciones climáticas
permitieron a Felipe Massa completar hoy un test especial en Montmeló,
que empezó esta mañana, al volante de un F2008 proporcionado
por el departamento de Maranello F1 Clienti. El coche campeón del mundo del 2008 fue llevado a la pista
de catalana para dos días de entrenamientos muy especiales
con Valentino Rossi.
El piloto brasileño aprovechó la oportunidad para recuperar
la confianza al volante de un F1 en una pista que forma parte del
calendario de la Fórmula 1.
Felipe completó la prueba con el monoplaza, equipado con neumáticos
de demostración debido a las normas actuales, después
de más de 400 kilómetros. Antes de dejar el circuito
Felipe declaró a la web oficial de Ferrari: "Fue
una forma perfecta de prepararme aquí en Barcelona. Estoy muy
contento de tener esta nueva oportunidad de ponerme al volante de
un monoplaza de Fórmula 1 en una pista de carreras. Estoy deseando
sentarme en el coche de nuevo y quedarme en él".
"Pechito"
López en la F-1.
Se cerró el acuerdo con USF1
y el
día lunes
será ofical
22-Ene-2010
(Prensa Sportmotor-CMS).- Se
confirmó que José María López será
piloto del equipo USF1 en esta temporada de la F1, luego de la reunión
en Casa de Gobierno , donde el estado nacional aportará los
dos millones de dólares necesarios para cerrar el acuerdo con
team norteamericano. El lunes será el día del anuncio
oficial. "Pechito" llegó a la categoría máxima
de monoplazas y este año lucirá el número 22
en los laterales de su Type 1, tal la denominación del auto
del equipo norteamericano que desembarcará este año
en la F-1.
La reunión se extendió por varias horas y estuvieron
presentes José María López, Peter Windsor, José
María López padre, Felipe McGough, Jorge Rosales (presidente
del ACA) y Carlos García Remohí con el ministro del
Interior de la Nación, Florencio Randazzo y otros altos miembros
del gobierno nacional.
Windsor permanecerá el fin de semana en Buenos Aires y el lunes
se hará el anuncio oficial de la llegada de López a
la Fórmula 1 con una conferencia de prensa que tendría
lugar en la Sede Central del Automóvil Club Argentino.
De esta forma se confirma la presencia nuevamente de un piloto argentino
en la máxima categoría del automovilismo mundial tras
casi una década. De
esta forma, el team USF1, con sede en Charlotte, Nueva California,
es el único en la categoría que no tiene sus cuarteles
centrales en Europa, apunta a asegurarse la participación de
López en la Fórmula Uno, teniendo en cuenta que Bernie
Ecclestone puso en duda públicamente que la escudería
estadounidense estuviera en condiciones de competir en esta temporada.
López será el primer piloto argentino en participar
en la F1 desde que Gastón Mazzacane corrió en el Gran
Premio de San Marino del 2001.
Los entrenamientos de USF1 (que tampoco definió aún
al segundo piloto) se realizarán en el trazado de Alabama,
a mediados del mes entrante, de acuerdo a la autorización elevada
por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
En sus palmares en el exterior, "Pechito" López corrió
en la GP2 Series para los equipos DAMS y SuperNova y fue piloto de
pruebas del equipo Renault de Fórmula Uno en 2005 y 2006. Desde
2007, el piloto argentino estuvo corriendo en categorías nacionales
con excelentes resultados: en 2008 fue campeón en el TC 2000,
y el año pasado repitió el título en esa categoría,
se coronó en el TRV6 y fue subcampeón de TC.
USF1 tendrá como base en Europa en el complejo MotorLand de
Aragón, España, que tiene una pista de alta velocidad
e instalaciones para que los ingenieros y mecánicos trabajen
en la prueba y desarrollo de los autos. La escudería es una
de las cuatro nuevas que se incorporarán este año a
la F 1, las otras son Lotus, Campos Meta y Virgin.
Un holandés de 14 años, Nyck de Vries, es el
nuevo piloto para el Desarrollo de Jóvenes en Mc Laren
21-Ene-2010
(Prensa McLaren).- McLaren
ha firmado con el piloto de karting holandés, Nyck de Vries
(foto) un acuedo para unirse a
su programa de desarrollo de pilotos jóvenes. De 14 años
de edad, el holandés fue manejado por Anthony Hamilton y el
Grupo de Gestión de Hamilton, quienes creen firmemente en el
futuro de Nyck
Anthony Hamilton comentó: "Nyck
es un joven muy prometedor. Hendrik, su padre, ha sido fantástico
apoyo en la carrera de Nyck, y ha formado no sólo ser un gran
piloto de carreras, sino también un buen hombre. Juntos,
los dos creemos que, con el nivel adecuado de apoyo, podemos llevar
su carrera al más alto nivel. Estaremos trabajando muy de cerca
con Dino Chiesa, que ayuda Nyck en Italia. Dino es un viejo amigo,
que anteriormente corría Lewis y Nico (Rosberg) en el equipo
de MBM, por lo que sabe todo acerca de la crianza y el desarrollo
de jóvenes talentos.Creemos que esta es una asociación
muy excitante y dinámico". Martin
Whitmarsh (foto) dijo: "McLaren
tiene un compromiso desde hace mucho tiempo a ayudar a jóvenes
talentos y creemos que es parte de la responsabilidad fomentar y cultivar
corredores júnior, y estamos comprometidos a hacer precisamente
eso. Nyck
parece tener una perspectiva muy emocionante, y estamos mirando adelante
para ayudarlo en su carrera, proporcionando el apoyo y la formación
que necesita para tener éxito".
Nyck subrayó: "Mi visita al Centro
Tecnológico de McLaren ha sido una experiencia fantástica
y me siento muy honrado y agradecido por el apoyo de McLaren en ayudar
a desarrollar mi carrera. Los recursos que tienen son increíbles,
y creo que me proporcionará el marco perfecto para mejorar
mis conocimientos, mi forma física y mi experiencia del automovilismo".
McLaren emitirá más detalles sobre el programa
completo de su joven piloto, el próximo mes.
Valentino Rossi concluyó con los test en Montmeló
21-Ene-2010
(Prensa Ferrari).- Valentino Rossi volvió a la pista,
al volante de un F2008, para completar el segundo día de pruebas
en el circuito catalán de Montmeló. Después de que la densa niebla del inicio de la mañana
obligara a retrasar el comienzo del período de pruebas salió
el sol y cuando la pista se secó ha permitido montar a los
técnicos de Maranello en el coche los neumáticos slicks,
que proporcionan una mejora notable de los tiempos de vuelta y el
rendimiento.
"Si me hubieran dicho antes que iba a lograr
un tiempo así sobre el Ferrari, lo hubiera firmado con sangre".
Esto es lo más eufórico que dijo Valentino Rossi sobre
el 1m21s883 que marcó en Montmeló sobre un F2008. A
1,3 segundos de Massa durante el GP de España de 2008, pero
con la ventaja de los dos segundos de sus neumáticos "slicks".
Es decir, a 3,3 segundos por vuelta y siempre que el auto del test
hubiera llevado los 30 kilos de lastres reglamentarios.
Un consultor extraordinario para Valentino Rossi fue Felipe Massa,
que llegó a Barcelona hoy, para una sesión de pruebas
mañana en la pista de aquí.
El piloto brasileño se sentará mañana al volante
del monoplaza histórico del departamento de Maranello
F1 Clienti para ganar confianza con el coche de Fórmula 1 después
de una larga pausa debida a su accidente durante la calificación
en el GP de Hungría. El
piloto italiano de Yamaha, Valentino Rossi, expresó: "Estoy
contento, muy contento. Sé que lo de hoy es una cosa que muchos
envidiarán, poder pilotar un Ferrari de F1. La verdad es que
ha sido un magnifico regalo de Stefano Domenicali y el presidente
Montezemolo.
La pista ya es preciosa con una moto de MotoGP o sea que poder hacerla
con un F1 también ha sido magnífico. Poder ver como
se trabaja la aerodinámica, las diferencias en el pilotaje,
sobretodo en el paso por curva donde se pasa más rápido
y también que se frena más tarde. Comparar F1 y MotoGP
es como comparar básquet con futbol, los dos se juegan con
una pelota. Lo importante es tenerla tu. Hoy he disfrutado de este
regalo al máximo. En la curva la Caixa (la de la
entrada en el estadio) es donde he tenido más dificultad porque
el trazado es diferente para nosotros cuando lo hacemos en el GP de
Catalunya. Con el F1 me parece más bonita de trazar, es más
corta. Lo de hoy no ha sido para ponerme a prueba yo mismo, pero de
ahí a ser yo quien lleve un tercer coche en los grandes premios
me parece difícil. Creo que será muy difícil
correr en F1. Esta vez yo me he preparado más para la ocasión.
He entrenado y poniendo a punto la parte física, sobretodo
el cuello que en esta pista es muy exigente. Ha sido magnífico
poder trabajar en un equipo de italianos, con una marca italiana,
dando una imagen de mi país, creo que esto ha gustado a mucha
gente. También ha sido la ocasión para ver a Felipe
Massa aquí, recuperado de su accidente, ha sido una alegría
más. Ayer empezamos sobre mojado y realicé unas 70 vueltas,
a un mejor tiempo de 1m25s6, con neumáticos de la GP2. Hoy
espero completar una cifra similar e ir un poco más rápido.
Respecto a Alonso lo veo como favorito porqué si en los dos
últimos años con un monoplaza poco competitivo se ha
situado entre los mejores y ha estado luchando al máximo, con
un Ferrari puede conseguir mejores resultados. No me veo junto a Fernando
Alonso en Ferrari, tenemos caminos distintos, la propuesta es divertida
pero no factible. El retorno de Schumacher a la actividad deportiva
la veo posible porque él ha estado siempre en esto, es especial.
Cuando ya no me divierta en esto lo dejaré, no me estoy preparando
para seguir en la F1, físicamente puedo estar en tandas de
10 o 15 vueltas, todo un Gran Premio exige mucho. Mañana vuelvo
a ser piloto de MotoGP".
En
la fiesta de Ferrari Cliente, Valentino Rossi se subió
a l F-1
Massa girará el viernes en Barcelona
20-Ene-2010
(Prensa Ferrari).- El primer día de pruebas en el
circuito catalán de Montmeló acaba de terminar para
Valentino Rossi al volante de un F2008.
El coche, utilizado por Ferrari para ganar el título de constructores,
ahora se puede utilizar después de terminar un embargo de dos
años debido a la protección de las nuevas tecnologías
y ahora forma parte del taller administrado por el departamento
de Maranello de F1 Clienti, preparado para el nueve veces campeón
del mundo de MotoGP, en su sexta vez al volante de un monoplaza Ferrari
de Fórmula 1. Rossi condujo hoy más de 300 kilómetros, o 68 vueltas,
y expresaba su satisfacción después de una reunión
informativa con los técnicos: "Estoy
feliz. Fue una buena prueba, a pesar de que estaba mojado por la mañana
y sin adherencia tuve algunos problemas. Afortunadamente, se secó
por la tarde, he podido utilizar los slicks y mejorar mis tiempos
de vuelta". El mejor tiempo fue de 1m25s200.
Mañana Rossi saldrá a la pista de nuevo, para el segundo
día de las sesiones de prueba. Massa
girará con un F-1 en Barcelona
Las actividades del departamento de la F1 Clienti terminarán
el viernes 22 de enero en el Circuit de Catalunya, cerca de Barcelona. Después de los dos días de pruebas dedicadas al
nueve veces campeón del mundo de MotoGP, Valentino Rossi, Felipe
Massa se sentará al volante del mismo coche, que utilizó
junto con su ex compañero de equipo, Kimi Raikkonen, para conquistar
el título de constructores en 2008.
"Creo que será de gran ayuda estar en la pista un día,
para seguir ganando confianza con el Fórmula 1",
dice Felipe.
"Después de los días de Fiorano y Mugello esta
será una buena oportunidad para volver a conducir en una pista
tan interesante y desafiante".
Martin
Whitmarsh, elegido nuevo presidente de la FOTA
19-Ene-2010
(Prensa FOTA).- El
Comité Ejecutivo de la FOTA, Asociación de Equipos de
Fórmula Uno, ha elegido, Martin Whitmarsh, como su nuevo Presidente
para el año 2010. Stefano Domenicali será el Vicepresidente. Completando
el equipo que llevará la FOTA en 2010, Christian Horner que
toma el papel de Presidente del Grupo de Trabajo del Reglamento Deportivo,
mientras que Ross Brawn mantendrá su papel de Presidente del
Grupo de Trabajo del Reglamento Técnico. Las actividades del
Grupo de trabajo de Desarrollo Comercial serán gestionadas
directamente por el Comité Ejecutivo.
Todos los miembros dejaron constancia de su agradecimiento a Luca
di Montezemolo, por su liderazgo y su valiosa contribución
en la creación con éxito de la FOTA, así como
todas las otras figuras clave que han contribuido en gran medida a
un primer año exitoso.
BMW-Sauber:
Se incorpora Pedro de la Rosa como primer piloto
19-Ene-2010
(Prensa BMW Sauber).- Pedro
de la Rosa es el segundo piloto del BMW Sauber F1 Team para la temporada
2010. A los 38 años el español tiene 71 grandes premios
en su haber y ha trabajado con McLaren como piloto de pruebas y de
reserva durante siete años. En diciembre, el equipo suizo ya
había anunciado que había firmado el none japonés
Kamui Kobayashi, de 23años. "Pedro ha pasado muchos años
trabajando para un equipo del más alto nivel técnico",
señaló director del equipo, Peter Sauber, y agregó:
"Nosotros, como equipo podemos beneficiarse
de su experiencia, y lo mismo sucede con Kamui. La combinación
de un piloto experimentado y un joven ha demostrado en repetidas ocasiones
que es muy fructífera. No creo que ninguno de ellos nos decepcione
en el 2010. Por supuesto, también es crucial que les proporcione,os
un coche decente. Hemos sido capaces de seguir trabajando en el coche
del 2010 como estaba previsto durante el período de incertidumbre".
Pedro de la Rosa afirmó: "Yo siempre
creía firmemente que me darían otra oportunidad como
piloto de equipo. Dado que el número de unidades de prueba
se redujo radicalmente, esto era lo que yo estaba trabajando. Estoy
muy emocionado acerca de la temporada con el equipo de Peter Sauber,
que han demostrado sólidez en la Fórmula Uno desde 1993.
"
Pedro de la Rosa nació en Barcelona. el 24 de febrero
de 1971. Ha vivido en Zurich (Suiza) durante varios años con
su esposa María Reyes y sus hijas Georgina, Olivia y Luna.
De la Rosa comenzó el karting a la edad relativamente tardía,
de 17 años, pero fue inmediatamente descubierto y patrocinado
por la Federación Española de Automovilismo. Un año
más tarde ya había progresado hasta un coche monoplaza
de carreras . Después deléxito en la Fórmula
Ford, Fórmula Renault y Fórmula 3 Británica,
en 1997 se lo vio ganar en la Fórmula 3000 y en el Campeonato
Japonés de GT.
En 1998 hizo su debut como piloto de pruebas de Fórmula Uno
para el equipo Jordan y disputó su primer Gran Premio en Australia
en 1999 para Arrows, finalizando sexto puesto. Se quedó con
Arrows en 1999 y 2000, pasando a Jaguar para el 2001 y 2002 .
Desde 2003 hasta 2009 trabajó para McLaren-Mercedes como piloto
de reserva. Corrió para el equipo en nueve Grandes Premios.
En 2005 terminó quinto en Bahrein y logró la vuelta
rápida en carrera. En 2006 corrió en ocho carreras y
se las arregló para sumar 19 puntos en el Campeonato Mundial
y lograr un podio al finalizar segundo en el Gran Premio de Hungría
de 2006.
Robert
Kubica, comienza su preparación para el 2010
18-Ene-2010
(Prensa Bild).- Ross
Brawn apuesta por Michael Schumacher, para convertirse en campeón
del mundo de este año en su regreso a la Fórmula 1. Aunque Schumacher será el piloto de mayor edad en la parrilla
y no ha competido en la F1 desde finales de 2006, Brawn cree que el
siete veces campeón confundirá a sus críticos
y estará en lo más alto.
"Si yo tuviera que apostar por alguno de
ellos, entonces está claro que Michael se convertirá
en campeón del mundo", ha dicho Brawn al diario
alemán Bild.
"Michael está ahora más relajado.
Cuando se retiró en 2006, la F1 era una carga para él.
Ahora puedo sentir el viejo entusiasmo".
Brawn piensa, sin embargo, que Schumacher puede tardar un poco de
tiempo para conseguir el ritmo, que puede no suceder en la primera
carrera de la temporada.
"Yo no creo que vaya a salir y ganar el
primer gran premio. Necesitará algunas carreras para familiarizarse
con los otros coches y los nuevos pilotos. Después, espero
ver al viejo Schumacher", añadió Brawn.
"De todas maneras, esto siempre ha sido
su fuerte, aprender y adaptarse sorprendentemente rápido. Schumacher
será campeón",sentenció Ross Brawn
Robert
Kubica, comienza su preparación para el 2010
18-Ene-2010
(Prensa Renault Sport).- Con
las pruebas de invierno acercándose rápidamente, Robert
Kubica piloto de Renault F1 Team, , estuvo en Enstone la semana pasada
para comenzar su preparación para la temporada 2010.
A pesar del hielo y la1 nieve en el Reino Unido, Robert llegó
muy temprano a la base del equipo, en Enstone, para entrar en el cockpit
del nuevo coche.
Una vez que Robert se sintió a gusto, en una maqueta de la
R30, se reunió con el jefe del equipo, Eric Boullier, por recibir
un informe de la situación y hablar de sus esperanzas para
el próximo año. A continuación, se marchó
hacia el túnel de viento para ver las últimas novedades
de su puesta a punto en el tapete de rodadura. Después Robert
visitó el laboratorio de composites para inspeccionar algunos
de los componentes de fibra de carbono, que pronto serán colocados
en el primer chasis de 2010.
También fue una para oportunidad que Robert conociera mejor
a sus ingenieros durante el almuerzo, en el comedor. Volverá
a la fábrica a finales de mes para completar el ajuste del
asiento, pero antes de que esto competirá en el Rally de Montecarlo,
en un Renault Clio R3.
- Robert, usted visitó la fábrica de Enstone la semana
pasada. ¿Cuáles fueron sus primeras impresiones?
Yo había estado en la fábrica
antes, cuando había probado para el equipo, hace unos años,
pero fue genial volver y ver que ha cambiado mucho. El sitio ahora
es más grande y hay más instalaciones, tales como el
centro de CFD, que es impresionante y desempeñará un
papel importante en el desarrollo de nuestro coche de este año.
Cuando caminas por la fábrica hay un gran ambiente y todo el
mundo parece motivado y preparado para la lucha ¡como
yo!
¿Cómo fue el ajuste del asiento?
Sólo hemos hecho la primera etapa, en
una maqueta del chasis, porque el primer R30 no está listo
todavía. Por lo tanto, se trataba de comprobar las dimensiones
y tomar medidas para asegurarse de que estaba cómodo en el
coche. Hay algunos pequeños cambios a realizar, pero no las
cuestiones principales. A finales de este mes voy a volver a Enstone
para probar el chasis adecuado y tener mi asiento hecho para que estemos
listos, para la primera prueba en Valencia.
¿Cómo es su relación con el equipo de
desarrollo?
Hasta el momento las cosas están yendo
realmente bien y la fábrica me ha dado una cálida bienvenida.
Es aún muy temprano y tengo que conocer a todos, en el equipo,
pero por el momento las cosas van bien. Ya tengo una buena relación
con mis ingenieros y hablamos por teléfono cada semana, quiero
saber tanto sobre el nuevo coche como sea posible. La única
dificultad que tengo es tener la paciencia suficiente para esperar
a la primera prueba, ya que ha sido un largo invierno fuera del coche.
¡Estoy deseando ir a Valencia!
José
María ¨Pechito¨ López completó
la preparación en Austria
18-Ene-2010
(Prensa JML-MM).- El
cordobés, José María López, completó
varios días de entrenamiento intensivo, en Fürstenbrunn,
Austria, más precisamente en el Centro de Preparación
Física de Erwin Gollner. Este centro se especializa en la preparación física
de deportistas de alto nivel, pero particularmente para aquellos dedicados
al automovilismo, en especial de Fórmula 1.
Con muchas horas bajo la atención de estos especialistas austríacos
López estuvo trabajando en el gimnasio y también sumando
horas en el simulador de F1 que tiene este centro de avanzada.
"Me voy muy contento por el recibimiento
de los profesionales que trabajan junto a Erwin (Gollner) quienes
estuvieron en todo momento a mi lado asesorandome en la faz física. Por
este lugar han pasado muchos pilotos de F1, y de categorías
importantes del automovilismo mundial.
El conocimiento que poseen sobre este deporte en particular te hace
ganar tiempo y sobre todo saben cuales son las exigencias de un piloto
profesional en pista.
Me he sentido muy cómodo en todo lo que he tenido que hacer.
No tuve mayores problemas a la hora de exigirme con la fuerza G del
simulador y eso es vital de cara al futuro próximo", sostuvo
el piloto nacido en Río Tercero, Córdoba.
Al concluir sus tareas en Austria, ¨Pechito¨ viajó
a Oxford Inglaterra, para continuar con el plan de trabajo físico,
esta vez, junto a Rob Wilson.
Su regreso a la Argentina será el próximo jueves.
Vettel
confía en el motor Renault
15-Ene-2010
(Prensa RBR).- En 2009 Sebastian Vettel tuvo varios problemas
de motor con los impulsores Renault. Sin embargo, para 2010 espera
que esos problemas hayan desaparecido. "Es cierto que tuvimos problemas de
motor durante la temporada pasada y es algo que no se puede evitar",
Vettel comentó en la web oficial de la F1.
"Pero ahora Renault encontró el
problema, y al final de la temporada no tuvimos ningún más
problemas. No hay que olvidar que todos pronosticaron que utilizaríamos
un motor adicional y recibiríamos una penalización,
y no ocurrió. Era la peor situación imaginable, no perdimos
terreno por ello y pudimos continuar con la lucha por el campeonato."
"Nos
hemos esforzado este invierno, no solo en Renault y Viry, y hemos
analizado que fue mal durante la temporada, y es algo que no volverá
a pasar."
El
proveedor de motores del equipo Red Bull, Renault es uno de los mejore
proveedores para la próxima temporada según el piloto
alemán de 22 años. "Renault
es uno de los motores más potentes y son unos de los mejores
en términos de consumo de combustible. Estoy seguro de que
el coche será muy competitivo. Solo hay cosas a favor, si no
ya se verá."
Fernando
Alonso: "Estar en Ferrari,
un sueño hecho realidad"
15-Ene-2010
(Prensa Ferrari).- En
el centro de congresos de Madonna di Campiglio, se organizó
la conferencia de prensa dedicada a los pilotos de la Scuderia Ferrari
Marlboro, Felipe Massa y Fernando Alonso. Los dos pilotos oficiales
del equipo de Maranello se turnaron en una reunión especial
con los periodistas de 95 periódicos italianos e internacionales.
Por primera vez, vestido con los colores de Ferrari, Fernando Alonso
quiso dar las gracias a los patrocinadores principales del equipo
por la acogida excepcional durante la semana del Wrooom, un evento
único en el mundo de la Fórmula 1: "Lo
estoy pasando muy bien aquí con el esquí y el trabajo,
pero sobre todo esta es una extraordinaria oportunidad para conocer
mejor a mis compañeros de equipo, Felipe Massa y Giancarlo
Fisichella".
Preguntado sobre su primer contacto con la Scuderia, Fernando dijo
que estaba gratamente impresionado por los primeros días de
estancia en Maranello: "Inmediatamente
me sentí a gusto con todo el equipo y todo el mundo estaba
muy accesible para mí, tratando de satisfacer mis necesidades
y mis propuestas. Yo estaba muy impresionado por la pasión
que se siente en Maranello en todas partes en la empresa y en la ciudad.
La legendaria historia del Cavallino Rampante se puede ver en todo.
Creo que Ferrari es mucho más que un equipo de Fórmula
1. Para mí, como para nadie, es un sueño hecho realidad".
Para el nuevo piloto de la Scuderia Ferrari los cambios relativos
a las normas no molestan a la carrera: "Teniendo
en cuenta que los tiempos para cambiar los neumáticos son más
o menos el mismo para todos los equipos, una buena posición
en la clasificación será fundamental, por lo tanto tener
un buen sábado será más importante que la propia
carrera. Naturalmente, el consumo de combustible desempeñarán
un papel crucial, pero sé que el equipo está trabajando
muy duro con Shell, con respecto a este tema, así que estoy
muy tranquilo".
El piloto español no quiso comentar las propuestas de Bernie
Ecclestone, mientras que el jefe de la Fórmula 1 llegó
en Madonna di Campiglio ayer por la noche para su saludo tradicional.
"Hay una comisión de trabajo para
añadir más espectáculo a este deporte y los pilotos
tenemos confianza en ellos, ya que nuestro principal compromiso es
mantener la concentración en nuestro trabajo".
En cuanto a la vuelta de Schumacher Fernando dijo: "Para
un piloto, que estaba en la parte superior debe ser difícil
quedarse en casa, porque la adrenalina sigue fluyendo. Aceptó
esta oportunidad, porque se siente preparado y competitivos. Creo
que su regreso sólo puede ayudar a este deporte, sobre todo
después de un año tan difícil, como el que tuvimos
en 2009. Su presencia en la pista será un nuevo impulso".
Alonso dijo que no está preocupado por los nuevos desafíos:
"Correr con Ferrari era mi objetivo y sin
duda terminaré mi carrera con este fantástico equipo.
Creo que es imposible encontrar la misma pasión en otra parte.
Tengo que adaptarme rápidamente al coche, a pesar de los pocos
días para las pruebas, aunque creo que para alcanzar los mejores
resultados tenemos que esperar hasta la tercera o la cuarta carrera".
El
31 de enero en Valencia, presentarán el nuevo Renault
14-Ene-2010
(Prensa Renault Sport).- El
equipo Renault F1 ha confirmado que la presentación a los medios
de comunicación del nuevo Renault F1 R30 tendrá lugar
el domingo 31 de enero en el Circuit de Valencia, el día antes
de la primera reunión de los equipos en las pruebas de invierno
(que van desde el 1 al 3 de febrero).
La presentación se celebrará el domingo 31 de enero
a las 16h30 cuando se descubrirá el coche delante del garaje
del equipo con la presentación de los pilotos y de Eric Boullier.
Michael
Schumacher concluyó los ensayos
14-Ene-2010
(Prensa Circuito de Jerez-Fotos: GP2).- Michael
Schumacher y la GP2 Series concluyeron los tres días de pruebas
programados en el Circuito de Jerez con una mejora considerable de
la climatología, aunque con molesto viento.
Sin embargo, la pista seca ofreció el escenario ideal para
rodar con neumáticos de seco durante la mayor parte del día
y de esta forma evaluar concienzudamente todos los elementos que las
dos jornadas anteriores no pudieron ser testados a fondo.
El piloto de GP Petronas completó un total de 130 laps hoy
cubriendo una distancia de 576kms lo que hizo un cómputo global
de kilómetros a lo largo de los tres días de 1.151 kilómetros.
Durante la mañana, Schumacher rodó por espacio de 23
vueltas con neumáticos de lluvia, para posteriormente montar
los slicks con los que continuó el resto de la sesión.
La jornada de hoy ha visto completar tres tandas largas de 20 vueltas
cada una marcando un mejor tiempo de 1m24s621 en la última
de estas tandas.
Este tiempo mejora considerablemente los marcados en los pasados test
oficiales de GP2 Series en este circuito el pasado mes de octubre
donde los mejores registros no pudieron bajar del 1m25s.
Como anécdota indicar también que el mejor tiempo de
un GP2 Series en el Circuito de Jerez está establecido en 2008
por el japonés Kamui Kobayashi con 1m24s226 por lo que el registro
del alemán es más que competitivo para tratarse de un
piloto que no ha estado activo durante las tres últimas temporadas. Declaraciones Michael Schumacher:
"He podido trabajar bien este último
día y todo el trabajo ha ido perfectamente. Estoy contento
en como han ido los entrenamientos. Hemos trabajado bien y hemos cumplido
el programa de trabajo establecido. Me siento en forma y a gusto en
el coche". Bruno Michel (Organizador de la GP2 Series): "Ha
sido una fantástica oportunidad para la GP2 Series y cada persona
involucrada en esta competición. El análisis y aportación
de Michael Schumacher ha sido fantástico y gracias a ello todo
el equipo técnico que ha trabajado con él durante estos
días han aprendido mucho de su trabajo de desarrollo ofreciendo
información que a buen seguro nos proporcionará un mejor
coche 2011. Estamos contentos de que Michael haya elegido nuestro
coche en su regreso a un volante de altas prestaciones que está
cerca de un Fórmula Uno. Nos gustaría desearle a Michael
todo lo mejor en su regreso a la Fórmula Uno".
Lotus
F1 Racing presentará su coche el 12 de febrero
14-Ene-2010
(Prensa Lotus).- El
director del equipo, Tony Fernandes, confirmó hoy que el coche
de F1 Lotus Racing será lanzado oficialmente el 12 de febrero
de 2010.
El lugar de lanzamiento será revelado pronto, pero por
el momento, los aficionados a la F1 en todo el mundo tendrán
que esperar al 12 de febrero para ver el nuevo coche de 2010, el primer
coche de F1 Lotus presentado desde 1994.
Michael
Schumacher contiunua con los
tests en Jerez
13-Ene-2010
(Prensa Circuito de Jerez-Fotos: GP2).-
Con
unas condiciones climáticas parecidas al día anterior
en su debut con el GP2, Michael Schumacher continua en el trazado
jerezano probándose a sí mismo y desarrollando el GP2
en una pista que en ningún momento pudo estar seca del todo,
aunque el alemán consiguiese montar slicks en el monoplaza
ayer. Schumacher, completó en esta segunda sesión un
total de 78 vueltas, 53 de ellas con neumáticos de seco. Al
igual que la jornada precedente, la lluvia transtocó los planes
antes de finalizar la sesión y ayer una hora antes del fin,
el equipo ponía el punto y final a la jornada.
La sesión de hoy, última de estos test, se centra en
los trabajos sobre la suspensión trasera, otros reglajes más
extremos en el monoplaza de lo que habitualmente son usados para tratar
de definir los parámetros de la tercera generación del
GP2 que como novedad tendrá una completa y revisada nueva suspensión
trasera. Declaraciones
Michael Schumacher: "Dimos un paso
adelante grande hoy ya que pudimos rodar alrededor del 90% en condiciones
de seco lo que es ya una mejora con respecto a las condiciones de
ayer. Hemos sumados dos tandas largas que han ido bien y nos ha proporcionado
muchos datos para que el personal de GP2 pueda evaluar. El tiempo
parece que irá mejor mañana por lo que podemos tener
un buen día de pruebas final". Didier Perrin (Director Técnico de GP2): "A
pesar del tiempo, ha sido un día productivo y vital ya que
no pudimos completar el programa el primer día. Gracias a Michael
por ofrecernos estas válidas impresiones por las que tenemos
ahora clara la orientación a seguir en la suspensión
trasera. Afortunadamente, el tiempo mañana nos permitirá
trabajar en nuestro programa para darnos más información
sobre nuestro futuro coche".
El
28 presentan por la web a la nueva Ferrari
Valentino Rossi tendrá otra oportunidad de suborse
al F-1
13-Ene-2010
(Prensa Ferrari).- La
Scudería Ferrari presentará el 28 de enero el nuevo
coche 2010 en directo por Ferrari.com. Stefano Domenicali comentó:
"Hablando
de la dirección a la que el equipo tiene como objetivo y centrándose
en la próxima temporada, la investigación en términos
de fiabilidad es uno de los temas dominantes: Teniendo en cuenta los
problemas que tuvimos en algunas de las últimas temporadas,
será fundamental para comenzar tener fiabilidad, para inmediatamente
después tener una buena actuación y continuar el desarrollo
del coche hasta el final de la temporada. Vamos a presentar el coche
del 28 de enero en Maranello, con una evento dirigido a los medios
de comunicación y a nuestros socios, mientras que los aficionados
puedan seguir la presentación en vivo en Ferrari.com. Lamentablemente,
el nuevo contexto, en relación con las normas, prevé
sólo cuatro sesiones de pruebas en febrero y en estos momentos
es imposible determinar dónde estamos en comparación
con los demás. El equipo está trabajando duro y tenemos
la voluntad de volver a ganar ". El
director de la Scuderia Ferrari Team explicó que tiene plena
confianza en la pareja de pilotos oficiales, renovada con la llegada
de Fernando Alonso. "Al igual que Felipe,
Fernando es fuerte y agresivo y ya es capaz de interpretar las necesidades
del equipo, gracias a sus numerosas visitas a Maranello. Esperamos
proporcionarle un coche competitivo".
En lo que se refiere a los cambios relativos a las normas, Domenicali
dijo que la Comisión de la F1 se reunirán el 1 de febrero,
antes de lo previsto, para dar al mundo de la F1 tiempo para asimilar
las novedades, que se debatirán y se harán oficiales.
Habrá otras modificaciones en cuanto a la forma en que se repartirán
los puntos en el campeonato y los otros posibles cambios para aumentar
el espectáculo.
Preguntado sobre el nivel de seguridad en la pista, con los coches
llenos de gasolina, Stefano respondió: "No
creo que más gasolina a bordo sea más peligroso, pero
será el diferente número de paradas en boxes y la consiguiente
congestión de la calle de boxes, lo que hará la diferencia".
A propósito del caso Schumacher, Domenicali admite que lo ocurrido
ha dejado una marca, a nivel emocional, en los fans, pidiéndoles
que no olviden lo mucho que Michael ha hecho por Ferrari y lo que
la Scuderia de Maranello ha hecho por él. "Si
decidió aceptar este reto, es por que creo que él está
convencido de que tiene la posibilidad de ganar, lo que confirma la
confianza que tenía en él después del accidente
de Massa. Ahora es un competidor y vamos a darlo todo para estar delante
de él , como hacemos con todos los demás, también.
Para todo el equipo su decisión es un estímulo adicional.
Naturalmente que verlo ayer con el casco rojo que llevaba cuando estaba
con nosotros, parece que él también tiene algunas dificultades
olvidarnos". El
italiano Valentino Rosssi tendrá la posibilidad de probar en
los próximos días una Ferrari de F1 como premio por
el título que lograra el año pasado en MotoGP.
Después de considerar realizar un cambio a la Fórmula
1 hace cuatro años, Rossi realizo su segunda prueba con Ferrari
cuando recupero su corona de MotoGP en 2008. Ahora, habiendo conseguido
el año pasado su noveno titulo mundial y séptimo de
MotoGP, Rossi volverá a subirse a una Ferrari en España.
"Puedo confirmar que Valentino, como le
prometimos cuando ganó el titulo el año pasado, va a
probar una Ferrari 'histórica' en Barcelona el 20 y 21 de enero",
dijo Stefano Domenicali, jefe del equipo de Ferrari, en una rueda
de prensa el miércoles en Wroom, el evento invernal de Ferrari
y Ducati.
"Después de esto, el sabe que tenemos
que centrarnos en nuestros objetivos para la temporada 2010."
Vale aclarar que por reglamento el italiano no puede probar
un auto actual, ya que los ensayos son limitados y tendrán
lugar en febrero.
Michael
Schumacher comienza los ensayos de preparción a su
retorno a la F-1
12-Ene-2010
(Prensa Circuito de Jerez-Fotos: GP2).-
El
piloto alemán Michael Schumacher, dio comienzo en el día
de hoy en el circuito de Jerez a la primera de las tres jornadas de
pruebas que tiene programadas a bordo de un monoplaza de GP2 con el
objetivo de ir adaptándose de nuevo a coche de competición
de altas prestaciones dado su regreso esta temporada a la Fórmula
Uno donde será piloto de la nueva escudería Mercedes.
Schumacher, en este primer día de test a puerta cerrada, no
ha tenido suerte con la climatología en este su regreso a la
pista jerezana en la que rodaba (ya retirado) por última vez
en diciembre del 2007 para ayudar al desarrollo del Ferrari 2008.
Y es que las predicciones meteorológicas apuntan agua durante
estos tres días de pruebas en las que el piloto germano tiene
la labor por una parte de adaptarse de nuevo al pilotaje de un monoplaza,
y por otro, ayudar a los técnicos de este certamen en el desarrollo
del monoplaza GP2 para la temporada 2011-2013.
La
FIA apelará la medida judicial a favor de Briatore
y Symonds
11-Ene-2010
(Prensa FIA).-La FIA
recurrirá la decisión del Tribunal de Gran Instancia
de París, del 5 de enero, en relación con el señor
Briatore y el Sr. Symonds.
En nota de prensa de la FIA se afirma que el Presidente de la FIA
ha consultado al Senado y los abogados de la FIA sobre la decisión
y se acordó por unanimidad la presentación de un recurso.
El Tribunal rechazó las pretensiones de indemnización
formuladas por Symonds y Briatore y su demanda de anulación
de la decisión de la FIA. En particular, el Tribunal no examinó
los hechos y no revocó la constatación de la FIA de
que tanto Briatore y Symonds habian conspirado para provocar un accidente
intencionado en el Gran Premio de Singapur 2008.
Sin embargo, el Tribunal de Justicia puso en duda la autoridad de
la FIA de imponer prohibiciones al señor Briatore y Sr. Symonds
por razones de procedimiento y porque no son titulares de ninguna
licencia de la FIA y, según el Tribunal, por lo tanto no están
sujetos a las reglas de la FIA.
La FIA dijo al producirse la sentencia: La capacidad de la FIA
de excluir a aquellos que intencionalmente ponen la vida de otras
personas en situación de riesgo nunca se ha puesto en duda
y la FIA está estudiando atentamente sus posibilidades de apelación
en este punto.
La FIA aclara que en la campaña electoral, el pasado verano,
el presidente de la FIA Jean Todt y su equipo anunciaron nuevas medidas
para la competición, incluyendo un nuevo procedimiento disciplinario
y añade que este trabajo está muy avanzado. En él
se abordarán las cuestiones de la sentencia del Tribunal. No
obstante dice la FIA que la sentencia merecía un recurso de
casación.
Mientras la apelación está en marcha, la decisión
tomada por el Consejo Mundial de 21 de septiembre de 2009 sigue teniendo
pleno efecto. Sin embargo, en vista de la incertidumbre que esto pueda
crear para los pilotos que puedan verse afectados por esta decisión,
el Presidente de la FIA y el Senado de la FIA han decidido que, en
espera del resultado de la apelación de la FIA, las Superlicencias
seguirán siendo tramitadas a los piloto de la forma habitual.
Michael
Schumacher toma parte en la prueba de desarrollo de GP2 Series
en Jerez
11-Ene-2010
(Prensa GP2 Series).- El campeón del
Mundo de Fórmula Uno, ayuda a desarrollar el coche 2011/13
de GP2 Series en Jerez y a su vez vuelve a aclimatarse a un vehículo
de competición antes de su primer test de Fórmula Uno
en Febrero.
En preparación para su esperado regreso a la Fórmula
Uno con Mercedes Petronas GP, Michael Schumacher tomará parte
en tres sesiones de prueba en Jerez esta semana.
Tras la aprobación por parte de la FIA, la GP2 Series, y el
comité de pruebas de Fórmula Uno, Michael conducirá
el monoplaza en desarrollo de la GP2 durante tres días empezando
desde mañana martes día 12 hasta el próximo jueves
día 14.
El deseo de Michael de pilotar un vehículo de alto rendimiento
como parte de su preparación, ha coincidido con los objetivos
de la GP2 Series para desarrollar el monoplaza para el 2011/2013.
Como GP2 se encuentra actualmente definiendo las características
técnicas del coche de la tercera generación de las Series
que debutará en la primavera de 2011, los organizadores de
la GP2 Serie han visto una oportunidad fantástica para beneficiarse
de la experiencia de Michael y su avalada capacidad técnica.
Uno de los principales objetivos de los tres días de pruebas,
será evaluar numerosas configuraciones de suspensión
a fin de definir nuevas soluciones de reglajes más flexibles
para los pilotos e ingenieros durante los fines de semana de carrera.
Junto a este programa, también se evaluarán y validarán
nuevos componentes en el monoplaza como un nuevo embrague, que se
introducirá a finales de este año.
El organizador de la GP2, Bruno Michel, dijo:
"estas pruebas marcan un hito para la GP2 Series. Es un honor
y un privilegio para nosotros tener al siete veces campeón
del mundo de Fórmula Uno, Michael Schumacher ayudándonos
a desarrollar nuestro coche. El objetivo de la GP2 Series es preparar
a los jóvenes pilotos para la Fórmula Uno. Esta prueba
demuestra la importancia para los jóvenes pilotos de nuestra
Series y es una confirmación de los altos estándares
y la competitividad del certamen. La entrada de Michael y su asesoramiento,
será de gran valor. Estoy seguro de que sus conocimientos y
habilidades de conducción sin precedentes, nos ayudarán
a desarrollar un gran coche para la próxima temporada".
Fallo
a favor de Briatore y Symonds
05-Ene-2010
(Prensa).- El
Tribunal de Gran Instancia de París ha anulado este martes
la exclusión de por vida de la Fórmula 1 impuesta por
la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) al ex patrón
de Renault Flavio Briatore. Los jueces franceses consideran "irregular"
la decisión tomada por el Consejo Mundial de la FIA el pasado
21 de septiembre, cuando apartó de por vida a Briatore de la
Fórmula Uno y durante cinco años al ex responsable de
estrategia de Renault, Pat Symonds, por haber ideado el accidente
de su piloto Nelson Piquet Jr. en el GP de Singapur de 2008.
El Tribunal ordenó a la FIA notificar inmediatamente a todos
sus miembros, en particular a los 13 equipos que componen la Fórmula
Uno, la anulación de la decisión con pena de una multa
de 10.000 euros por día de retraso.
Briatore recibirá, además, una indemnización
de 15.000 euros, lejos del millón que reclamaba por daños
y perjuicios cuando recurrió el pasado 24 de noviembre la decisión
de la FIA ante la justicia de Francia, sede del Consejo Mundial. .
Symonds, por su parte, también ganó su juicio y recibirá
una indemnización de 5.000 euros, frente a los 500.000 que
reclamaba. La sentencia del Tribunal deberá, además,
ser publicada en la prensa.
Antes de la decisión de la FIA, tanto Briatore como Symonds
fueron apartados de Renault, por lo que la escudería francesa
se salvó de una sanción.
Renault
F1 Team: Eric Boullier es
el nuevo director del equipo
05-Ene-2010
(Prensa Renault).- Renault
F1 Team ha anunciado el nombramiento de Eric Boullier como director
del equipo con efecto inmediato. Con una formación en ingeniería, Eric Boullier se
une a Renault, con una gran experiencia en el automovilismo. Habiendo
comenzado como ingeniero de carrera de hace diez años, cambió
a la gestión en el equipo DAMS, como director en 2003, y supervisó
sus actividades de carreras en varias categorías como la GP2
Series. El francés de 36 años también actuó
como director del equipo para el Equipo de Francia en el campeonato
A1GP entre 2007 y 2009.
Hablando sobre el anuncio, Eric Boullier comentó: "Estoy
increíblemente orgulloso de unirme al equipo Renault F1 Team
como director del equipo. Renault es uno de los nombres más
famosos y exitosos en el automovilismo y espero que el equipo vuelva
a ser líder en la nueva temporada. En el pasado, Renault ha
demostrado que es uno de los mejores equipos de la Fórmula
Uno y estoy seguro de que con trabajo duro y determinación
podemos luchar por estar entre los primeros, una vez más".
Eric Boullier ha manifestado cuales serán sus responsabilidades:
"Me centraré exclusivamente en la
competición y los aspectos de rendimiento. Bob Bell se encargará
de supervisar la Oficina de Diseño, Producción y el
desarrollo técnico del coche. Ya hemos tenido un montón
de reuniones y pensamos de la misma manera. Creo que vamos a trabajar
bien juntos".
Sobre sus objetivos para 2010 ha declarado: "Es
todavía un poco pronto para describirlos con precisión,
pero mi misión es ante todo poner el equipo de nuevo en marcha.
Una de mis prioridades será poner en marcha una organización
que sea fluida y eficiente. Hoy, tenemos todos los medios para alcanzar
este objetivo. El presupuesto está claro, el 60% del túnel
de viento ha sido actualizado y nuestro centro de alta tecnología
CFD se encuentra actualmente a pleno rendimiento. Así que tenemos
mucho camino por delante".
Jenson
Button ya viste los colores de McLaren
04-Ene-2010
(Prensa McLaren).- El campeón del
mundo Jenson Button ha sido presentado ya con los colores y la equitación
del equipo de Woking, hasta ahora estaba bajo contrato de Brawn GP. Con el nuevo año 2010 Button es ahora un
piloto oficial de McLaren y el equipo ha lanzado la primera imagen
de él con el equipamiento del equipo McLaren.
El equipo tiene una imagen de Button en Twitter y sube videos para
el deleite de los fanáticos.
Button dijo: "Obviamente, es fantástico
ser parte de uno de los equipos más famosos en la Fórmula
1. Pero también es estimulante. Yo había estado en el
mismo equipo durante siete años, así que este es un
cambio cultural importante para mí, y algo que realmente espero
con interés.
Hay un montón de nuevas caras para recordar y un montón
de nombres para conocer - y que todo tiene que hacerse junto con la
ingeniería y las limitadas pruebas que tenemos por delante
de la temporada 2010. Pero estoy disfrutando cada minuto de ella -
la atmósfera dentro del equipo se siente fantástico,
y ya he comenzado a sentir como en casa. No puedo esperar a salir
en el coche nuevo y fantástico que el equipo ha construido
para mí!. mi objetivo es mantener el número uno en mi
coche durante tanto tiempo como sea posible! Pero, por el momento,
es un poco demasiado pronto para empezar a hablar sobre el campeonato
del mundo. La columna vertebral de cualquier lucha por el título
se basa en una buena preparación, la palabra duro, el enfoque
y dedicación".
Noticias de postemporada 2009
José María López concluyó con
su entrenamiento en Argentina
"Pechito" seguirá su
preparación en Europa, antes de la presentación
30-Dic-2009
(Prensa JML-MM-Fotos: Capa).- Final positivo para los ensayos
de López a bordo del F3 . José María López
cerró dos intensos días de pruebas en el autódromo
de Termas de Río Hondo. El objetivo principal del cordobés
se cumplió en su totalidad y de esta forma ha comenzado con
la preparación para su ingreso a la F1.
"Pechito" López, campeón 2009 del TC2000 y
del TRV6, ha terminado con sus dos días de tests a bordo del
Dallara F309 de la Fórmula 3 Sudamericana que pertenece al
equipo campeón de la categoría, el Cesario Competición.
Hoy López tuvo más trabajo que en la jornada de ayer.
Desde muy temprano en la mañana el cordobés se puso
a disposición del team brasilero para comenzar a girar en el
circuito de 4,4 kilómetros de cuerda.
El riotercerense volvió a conducir este potente monoposto,
soportando en horas del mediodía una temperatura cercana a
los 60º grados en la pista. Luego por la tarde debió hacerlo
con neumáticos de lluvia al contar con piso húmedo.
Este tipo de exigencias que presentó el clima son verdaderamente
útiles ya que en su futuro próximo deberá afrontar
situaciones similares a las vividas hoy en el trazado santiagueño.
En definitiva López hoy completó 130 vueltas logrando
en su mejor paso un tiempo de 1m25s8.
De esta manera cierra un primer capítulo muy positivo en su
trabajo de preparación para su ingreso a la F1, la categoría
máxima del automovilismo mundial, que tendrá su inicio
el próximo 15 de marzo en el espectacular circuito de Bahrein. José
María López declaró al finalizar los ensayos:
"Termino estos dos días de pruebas
con una satisfacción enorme de saber que me he adaptado muy
rápido al auto y que he podido resistir las altas temperaturas
que se dieron aquí en Santiago del Estero.
Vuelta a vuelta me sentía cada vez mejor y pude mantener ese
ritmo a pesar del intenso calor que reinaba en la pista.
Siento que el primer paso hacia la F1 lo he cumplido de manera positiva
y eso me reconforta. Ahora se vienen unos días de descanso
para despejar la mente y retomar todo en los primeros días
de enero cuando planifique mi viaje a Europa para comenzar con el
trabajo físico". El Gobernador Gerardo Zamora visitó
a López Sobre el cierre del día el gobernador de la provincia
de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, visitó el box de José
María López montado especialmente para estas pruebas
en el autódromo de Termas de Río Hondo.
El máximo mandatario provincial es seguidor del automovilismo,
fomentando obras e importancia para este deporte, y es una de las
personas que ha brindado todo su apoyo en pos de que el cordobés
pueda ser el piloto argentino que represente a nuestro país
en el 2010 dentro de la F1.
Resumen
del test Circuito: Termas
de Río Hondo
Día 1: martes 29,
42 vueltas, 1m26s34
Día 2:miércoles 30,
130 vueltas, 1m25s8
Total:
172 vueltas, mejor tiempo 1m25s8
Clima: Día 1: caluroso y
despejado Día 2 caluroso, luego lluvioso
Temperatura en pista: entre 45º
y 62º
01-Ene-2009
(Prensa LaOla1).- "Sebastian
Vettel será un día campeón del mundo",
ésta es la opinión de Mika Hakkinen en unas
declaraciones a la web de Austria laola1.at. “Vettel
tiene las cualidades de un campeón. Es todavía muy joven,
pero es excepcionalmente rápido. Tiene el rendimiento de un
viejo lobo. No me cabe ninguna duda de que se convertirá en
campeón del mundo en los próximos años”,
dijo el ex campeón del mundo.
En cuanto a Kimi Räikkönen, a pesar de su mala segunda mitad
de la temporada, Mika cree que pronto volverá a su mejor nivel.
“Kimi no ha tenido un buen año,
pero en 2009 volverá al ataque y a ganar carreras. Él
sabe lo que no ha funcionado bien este año y se asegurará
que esto no ocurra más “, dijo sobre su compatriota. Ecclestone es el “hombre necesario”
Acerca de lo que ocurre fuera de los paddocks, Hakkinen se ha dado
su opinión sobre Bernie Ecclestone, muy criticado por su voluntad
de sustituir el sistema de puntos para las medallas, “En
las últimas décadas, es el que ha hecho que la F1 sea
lo que es hoy. Este es el hombre que se necesita para este trabajo.
“ Leer todas
las noticias post-temporada 2008 de la F-1
Mirá
las notas, los resultados completos y las noticias previas de las
carreras del 2008