Fórmula 1
Calendario 2007

18-Mar Australia
08-Abr Malasia
15-Abr Bahrein
13-May España
27-May Mónaco
10-Jun Canadá
17-Jun USA
01-Jul Francia
08-Jul Gran Bretaña
22-Jul Europa Nürburgring
05-Ago Hungría
26-Ago Turquía
09-Sep Italia

16-Sep Bélgica
30-Sep Japón
07-Oct China
21-Oct Brasil

Home
- Turismo Carretera
- TC 2000
- Top Race V 6
- Top Race Junior
- Turismo Nacional
- Rally Argentino
- TC Pista
- Fórmula Renault 1.6
- Fórmula 4
- Copa Megane
- TC Mouras
- Turismo 4000 Argentino
- GT 2000
- Karting Argentino
- Motociclismo Nacional
- Moto Velocidad Arg
- Motocross Nacional
- Supermotard Arg
- Le Touquet 2007
Calendarios 2007
Argentinos en el Exterior
- Ricardo Risatti
- Esteban Guerrieri
- Maxi Baumgartner
- Augusto Scalbi
- Francisco Viel Bugliotti
- Camilo Echevarría
- Pablo Perez Companc
- Munchi´s Ford WRT
- Tango Rally Team
- Facundo Crovo
- José Balbiani
- Eduardo Alan 
- José María López
- Mariano Werner
- Nestor Girolami
- Fabricio Perren
- Matías Crespi (Jenzer)
Internacionales
- Fórmula 1
- G P 2 Series
- A-1 Grand Prix
- World Rally Car
- Rally Lisboa Dakar
- MotoGP
- Superbike
- Fórmula 3 Eurocup
- Fórmula 3 Española
- Eurocup F. Renault 2.0
- Fórmula 3 Sudam
  - Rally Sudamericano
- Stock Car V8 Brasil
- MX Latinoamericano  
Actividad Zonal
- TC 4000 Santafesino
- Córdoba Pista
- Rally Córdobés
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo


Fórmula 1

Calendario 2007

18-Mar Australia
08-Abr Malasia
15-Abr Bahrein
13-May España
27-May Mónaco
10-Jun Canadá
17-Jun USA
01-Jul Francia
08-Jul Gran Bretaña
22-Jul Europa Nürburgring
05-Ago Hungría
26-Ago Turquía
09-Sep Italia

16-Sep Bélgica
30-Sep Japón
07-Oct China
21-Oct Brasil



 

 

 

 

 

 



 

 

 

 

 

 




Fórmula 1

Calendario 2007

18-Mar Australia
08-Abr Malasia
15-Abr Bahrein
13-May España
27-May Mónaco
10-Jun Canadá
17-Jun USA
01-Jul Francia
08-Jul Gran Bretaña
22-Jul Europa Nürburgring
05-Ago Hungría
26-Ago Turquía
09-Sep Italia

16-Sep Bélgica
30-Sep Japón
07-Oct China
21-Oct Brasil

 


Todos los logos y marcas
son propiedad de sus

respectivos dueños.


Home CONTACTO
Fórmula 1 : Cofirmaron a Kimi Räikkonen como Campeón Mundial del 2007
16-Nov-2007 (EFE).- El Tribunal de Apelación de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) desestimó el recurso presentado por el equipo McLaren-Mercedes, por lo que el campeón mundial de Fórmula 1 sigue siendo el finlandés Kimi Räikkönen (Ferrari). El citado organismo estudió en Londres el recurso de McLaren contra la decisión de los comisarios deportivos del Gran Premio de Brasil de no sancionar a los equipos BMW Sauber y Williams-Toyota por irregularidades en las temperaturas del combustible.
La Audiencia de la Corte de Apelaciones de la FIA, presidida por Jon Stovicek se tomó dos días para debtir el asunto que involucraba a los autos de los pilotos Nico Rosberg, Robert Kubica y Nick Heidfeld.

Una hipotética exclusión de los pilotos de Williams-Toyota y BMW Sauber podría haber supuesto que Lewis Hamilton pasara del séptimo al cuarto puesto y, por añadidura, se habría convertido en campeón mundial.

En su sentencia, el tribunal considera "inadmisible" el recurso del equipo que dirige Ron Dennis.
Después de la carrera del 21 de octubre, en la que venció y se proclamó campeón mundial Räikkönen y en la que Hamilton fue séptimo, los comisarios investigaron una supuesta irregularidad en el combustible de los monoplazas de BMW y Williams, aunque decidieron no penalizar a estas escuderías por entender que no podían precisar con exactitud la temperatura ambiente de ese día en Sao Paulo.
El motivo de la investigación estuvo en la temperatura del combustible de los cuatro coches durante la carrera, ya que se comprobó que al término de la prueba estaba entre los 23 y 25 grados. Según la normativa, la temperatura del combustible de los monoplazas nunca debe ser de más de diez grados centígrados inferior respecto a la temperatura ambiente (unos 37 grados ese día en Sao Paulo), ya que cuanto más fría esté la gasolina, mejor rinden los motores.
El alemán Nico Rosberg (Williams-Toyota) se clasificó cuarto, mientras que los dos pilotos de BMW Sauber, el polaco Robert Kubica y el también germano Nick Heidfeld, terminaron quinto y sexto. El otro piloto de Williams-Toyota, el japonés Kazuki Nakajima, fue décimo. McLaren-Mercedes notificó a la FIA su intención de recurrir este veredicto, apelación que llevó a especular en la prensa inglesa con la posibilidad de ver a Hamilton como campeón mundial de Fórmula 1.
El Tribunal de Apelación, tras escuchar las explicaciones de ambas partes y después de examinar varios documentos y otras pruebas", decidió que "el recurso del equipo Vodaphone McLaren Mercedes es inadmisible". Dicho tribunal, presidido por el checo Jan Stovicek, estaba también compuesto por el estadounidense John Cassidy, el griego Vassilis Koussis y el portugués José Macedo e Cunha.
Fórmula 1 : Kimi Räikönnen siempre creyó en ser "Campeón"
24-Oct-2007 (Marca).- Kimi Räikkönen (Ferrari) expresó este miércoles en su página web las emociones que su extrema timidez le impidió mostrar delante de las cámaras, tras proclamarse campeón del mundo de Fórmula Uno el pasado domingo y señaló que "soy tan feliz que casi duele".
"Éste es mi mayor sueño desde que era un niño pequeño: ser campeón del mundo", declaró. El piloto finlandés hizo balance de su carrera deportiva y de la temporada recién terminada, en la que se impuso contra todo pronóstico a los pilotos de McLaren-Mercedes, el británico Lewis Hamilton y el español Fernando Alonso.
"Tenía siete años la primera vez que vi un circuito de carreras. Era un circuito muy antiguo y pequeño llamado Bembole. Sólo estaba a cinco kilómetros de mi casa y para mí era el lugar más precioso, era como mi hogar", señaló. "Ahora, 21 años más tarde, tengo muchos circuitos favoritos alrededor del mundo. Pero obviamente, ahora el más querido es Interlagos, a más de 5.000 kilómetros de mi casa", añadió.
Al repasar la temporada, Räikkönen recuerda con especial amargura el Gran Premio de Japón, en el que un error de la organización obligó a los dos monoplazas de Ferrari a cambiar los neumáticos en las primeras vueltas, perdiendo toda opción de luchar por la victoria.
En esa carrera, Räikkönen protagonizó una espectacular remontada en medio de la lluvia hasta terminar tercero, pero la victoria de Hamilton aumentó la desventaja del finlandés a 17 puntos a falta de dos grandes premios. "Apuesto a que se podían haber contado con los dedos de las manos la gente ajena al equipo que aún creía que podríamos vencer", afirmó. "Pero no nos rendimos. De algún modo creímos en los milagros. En China fue como si nos hubiese tocado el gordo: gané la carrera y el líder no puntuó", añadió.
Respecto al Gran Premio de Brasil, prueba en la que sorprendió a todos ganando el Mundial de pilotos por un solo punto, el finlandés manifestó que fue "una carrera estupenda". "Hice la mejor salida de la temporada y me pude colocar segundo tras la primera curva, pero teníamos un plan y luchar contra Felipe Massa estaba descartado".
Räikkönen venció en Brasil por delante del otro piloto de Ferrari, el brasileño Felipe Massa, que salió desde la 'pole position' y al que superó en la segunda parada para repostar tras una inteligente acción estratégica de su equipo.
"Lo peor llegó justo cuando terminé la carrera. Pregunté al equipo dónde estaba Hamilton. Pasó muchísimo tiempo sin oír nada por la radio. Finalmente Chris (Dyer, ingeniero de Ferrari) me dijo que era séptimo. En ese momento mi corazón casi estalló de alegría. Ya estaba: ¡era campeón del mundo!"
. El piloto finlandés agradeció la ayuda de su compañero Felipe Massa y también tuvo palabras de cariño para la escudería Ferrari, gracias a la cual "esta temporada he disfrutado de la F-1 más que en mis seis años anteriores juntos", confesó.
Se viene una nueva era con Räikkönen y Ferrari ?
Esperemos que el campeonato del año que viene sea tan peleado y apasionante hasta el final como éste, con Räikkönen, Hamilton, Alonso y algún que otro piloto más -y de otras escuderías- que se sume a la batalla.
Kimi, de nuevo, mis felicitaciones! Salud, campeón!
McLaren presentó la apelación por el tema del combustible en Brasil
23-Oct-2007 (Marca).- El equipo McLaren Mercedes presentó hoy formalmente su apelación contra la decisión de la FIA de no sancionar a BMW Sauber y Williams por el uso de un combustible irregular en el GP de Brasil del pasado domingo, aunque según Norbert Haug, lo hacen para aclarar el reglamento, no ganar el campeonato.
"El objetivo de la apelación no es ganar el título en los despachos, sino obtener una aclaración de la reglamentación, algo que es de interés para todos los equipos," comentó el Jefe Ejecutivo de Mercedes Sport, Norbert Haug, en un comunicado de prensa.
"Esta apelación tiene que servir para que se aclare y confirme la normativa relativa a los límites en la temperatura del combustible".
Aunque de prosperar esta apelación, la FIA podría sancionar a los pilotos de BMW Sauber y Williams, lo que le permitiría a Lewis Hamilton obtener el título mundial,
Sobre esta cuestión, el piloto británico declaró en que no le gustaría ganar el Campeonato en los escritorios. "Quiero ganar el título sobre la pista", aseguró el piloto británico.
Hamilton perdió el título por oprimir el botón equivocado
22-Oct-2007 (Marca).- Lewis Hamilton reconoció en el diario La Presse que fue un error suyo y no un problema con el cambio lo que le hizo perder el título mundial de Fórmula 1. Se pensó que la salida de pista que había sufrido al intentar superar a Alonso había llenado de suciedad los pontones, lo que había elevado la temperatura de la caja de cambios, que acabó bloqueándose y lo retrasó a la última posición. Sin embargo, el piloto inglés ha declarado que no fue así.
"Mi dedo resbaló de forma accidental y presioné el botón que se utiliza para reiniciar el coche. Se quedó en punto muerto y tuve que reiniciar el sistema, el cual contiene el programa que controla la caja de cambios", desveló el piloto de McLaren.
Cuando el motor se recuperó, Hamilton inició una feroz remontada que le llevó al séptimo puesto final, insuficiente para sus aspiraciones.
Por otro lado, Hamilton comentó no estar cómodo con el procedimiento iniciado por su equipo. "Ganar el campeonato después de que otros pilotos sean desclasificados no es precisamente mi deseo", indicó Lewis en declaraciones a Reuters, donde también se acordó de su colega Kimi Räikkönen: "El hizo las cosas muy bien. Ganar el Mundial así sería un poco cruel y probablemente no sería bueno para nuestro deporte".
La FIA no penalizará a BMW y a Williams y confirma que Kimi es campeón
21-Oct-2007.- La FIA confirmó que no sancionará a los equipos BMW Sauber y Williams por irregularidades en la temperatura del combustible de sus respectivos autos, lo que oficializa a Kimi Räikkönen como campeón del mundo.
Los comisarios del Gran Premio de Brasil han confirmado los resultados al decidir no tomar acciones contra BMW Sauber y contra Williams a pesar de un reporte por parte de un técnico delegado de la FIA que afirmó que las temperaturas de las muestras de combustible tomados de los autos de dichos equipos estaban fuera de las normas.
Si la FIA penaba a los equipos, Lewis Hamilton habría saltado al cuarto puesto, lo que le daba el título.
Pero esto quedó simplemente en un nuevo ingrediente de incertitumbre de una temporada en la cual muchas decisiones de importancia se tomaron en los escritorios.
Resta la confirmación sobre si McLaren apelará la decisión, aunque sería difícil que sea revertida por la Corte Internacional de Apelaciones de la FIA.
Fórmula 1 - GP de Brasil:
Kimi Räikönnen "Campeón" en una final inolvidable
Massa fue segundo colaborando con su compañero en la obtención de la corona
Lewis Hamilton tuvo un día para olvidar y se conformó con el subcampeonato
21-Oct-2007.- En la mejor carrera del siglo , Kimi Räikkönen se consagró campeón del Mundo 2007 de la Fórmula 1. Massa lo escoltó en el GP de Brasil permitiendo otro uno-dos de Ferrari .Alonso arribó tercero y se quedó a un punto del título, Hamilton con la séptima posición y varios errores se tuvo que conformar con el subcampeoanto.
"Durante toda la temporada no hemos estado delante pero no hemos perdido la Fe, el rendimiento ha sido gracias al equipo que se ha mantenido muy unido y eso ha dado sus frutos... hemos conseguido los dos campeonatos. El buen trabajo se ha hecho todas las carreras a pesar de los problemas. Massa ha hecho un buen trabajo también." decía Kimi en la rueda de prensa.
"Estoy muy muy feliz". agregó el nuevo campeón del mundo. "Hemos empezado la carrera muy bien, hemos podido ponernos en cabeza y nos hemos molestado poco. El coche ha ido muy bien, hemos corrido con suavidad para no malgastar los neumáticos... ha merecido la pena" apuntaba el finlandés.
"No estaba muy tranquilo hasta el final porque sabía que Hamilton estaba séptimo y adelantando. Ha sido increíble... después de las últimas carreras ha sido fantástico!!"
El finlandés hizo lo que tenía que hacer en San Pablo, ganar la carrera, y esperar a que Lewis Hamilton, su máximo escollo para ser campeón, tuviera problemas. Y vaya que los tuvo el inglés, quien tuvo una tarde negra para él y para McLaren.
El Gran Premio de Brasil comenzó con las Ferrari tomando la punta en la largada con Massa y Räikkönen adelante, mientras un nervioso Hamilton bloqueaba y se pasaba de largo en la "Descida do Lago", lo que hacía caer al inglés al octavo puesto.
El inglés Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) fue más novato que nunca y lo pagó caro.
Líder antes de la salida y en segundo lugar de la parrilla, manejaba todas las posibilidades y sólo un error o una avería le apartarían de entrar en la historia.
Hizo lo primero, provocado por un gran Alonso, que en peores condiciones de motor, luchó hasta el final y sólo dijo adiós al título cuando restaban 20 giros a Interlagos, momento en el que Felipe Massa cedió a 'Ice Man' la necesaria primera plaza dadas las circunstancias, aunque sin ninguna suspicacia.
McLaren-Mercedes buscaba su primer título desde el doblete de Mika Hakkinen en 1998 y 1999, pero éste fue a parar a otro finlandés, un ex 'flecha plateada', que se tomó su venganza y que repitió lo que hizo en 1950 Nino Farina, que partía como tercer clasificado y pudo con Juan Fangio y Luigi Faglioli.
Kimi Räikönnen es el tercer finlandés, además del mencionado Mika Hakkinen, y de Keke Rosberg (1982), en coronarse campeón.
Por su parte, Fernando Alonso arriesgó desde la luz verde, pero no pudo hacer nada ante la superioridad de los 'bólidos rojos'.
Fiel a su carácter, hizo soñar a todos los aficiones con la triple corona, sobre todo tras adelantar genialmente a su compañero antes de la primera vuelta.
Luego, quedó encomendado a las estrategias rivales, que no le fueron favorables.
Peor fueron las cosas para Hamilton.
Destrozó todos sus sueños por un innecesaria intento de adelantamiento al asturiano cuando podría haber optado por ser algo más conservador y haber manejado mejor la situación desde su por entonces cuarta posición (foto).
El 'rookie' hizo una acción propia de un debutante y no de un líder y McLaren-Mercedes recibió el castigo que se había buscado durante toda la campaña.
Toda la emoción de la carrera decisiva estuvo presente en la salida, en donde Alonso brindó por fin un inicio de los de antaño, pese a partir desde la cuarta posición y pasar apuros al inicio con Mark Webber (Red Bull).
Por el contrario, Hamilton se quedó a la estela de los Ferrari de Massa y Raikkonen y vio como su compañero de equipo demostraba que no iba a dar ninguna facilidad con un gran adelantamiento al 'rookie'.
Éste, que había advertido en la previa que no estaba nervioso, actuó contrario a sus palabras. Cuarto y aún con el título antes de la primera vuelta, intentó devolver el adelantamiento a Alonso y en su atrevimiento se salió del trazado de Interlagos.
Esta acción no fue únicamente perjudicial en cuanto a posiciones sino respecto a su monoplaza, que por el impacto de la salida vio dañado su cambio. Hamilton, en un visto y no visto, se marchó a los puestos traseros desde los que tendría que remontar, una vez solucionados este percance y con un cambio de estrategia, de dos a tres paradas.
Por delante, todo quedaba en manos de los Ferrari, impecables en su ritmo, pero con Massa delante de Raikkonen, lo que daba en cualquier caso el título al piloto español, tercero, resultado que le valía y que se presagiaba casi definitivo dado el dominio de los 'bólidos rojos'.
La séptima vuelta marcaba el segundo problema del día para Hamilton, quien aparecía lento son su McLaren Mercedes al borde del abandono en la parte opuesta del circuito, aunque metros después el coche del piloto de 22 años retomaba la marcha normal. Esta situación lo llevó al 18° puesto y a 40 segundos de Massa.
Con la mitad del Gran Premio ya cumplida, las Ferrari continuaban monopolizando las dos primeras posiciones con Massa y Raikkonen separados por alrededor de dos segundos, mientras Hamilton pasaba nuevamente por boxes para hacer una parada corta y volvía noveno a la pista a una vuelta de los líderes.
Era la hora de las suspicacias. La FIA atenta y el 'Cavallino Rampante' con el dilema de ver al finlandés en una plaza que no le daba la corona por la prohibición de las órdenes de equipo en la carrera.
Fernando Alonso se mantenía en tercera posición vigilando muy de lejos a Raikkonen y Massa. El polaco Robert Kubica (BMW) era la única preocupación para el ovetense, que llegó a marchar cuarto por el adelantamiento del centroeuropeo, provocado por pasajeros problemas de agarre de los neumáticos del MP4-21 y por la diferente estrategia del BMW, más veloz en esos instantes.
Por detrás, Lewis Hamilton se aferraba a todas sus opciones y recibía la 'ayuda' además del resto de pilotos, que abandonaban uno tras otro en un Gran Premio 'loco' desde la puesta en marcha del semáforo verde.
El inglés se situó octavo, el límite permitido para no afectar a Alonso, pero todo se acabó a la hora de la segunda parada de Ferrari.
La vuelta 50 marcaba la segunda detención en boxes de Massa, quien así le debaja, al menos parcialmente, la punta a Räikkönen en la carrera. Massa entró primero, y cedió el primer puesto a Raikkonen, que supo aguantar esa plaza en su entrada a 'boxes'.
Faltaban menos de 20 vueltas para el final del Gran Premio de Brasil.
Alonso necesitaba subir un peldaño más para renovar su corona, aunque Hamilton lo tenía más complicado. En McLaren-Mercedes rezaban por una avería de algún 'bólido rojo.
Las vueltas finales de la carrera mostraban a Räikkönen en la punta, seguido por Massa a un par de segundos, mientras Alonso ocupaba el tercer puesto a más de 45 segundos del finlandés. Por su parte, Hamilton apretaba a fondo marcando un récord de vuelta, aunque lejos del quinto puesto que necesitaba para ser campeón.
Luego de 71 vueltas, Räikkönen cruzaba primero la bandera de cuadros para consagrarse campeón del mundo después de un Gran Premio que tuvo todas los ingredientes de una definición histórica.
Fernando Alonso, luego de ceder la corona en manos de "Kimi", comentó: "Lo intenté con todas mis fuerzas pero no fue posible. El año que viene intentaré volver a dar guerra". Con respecto a la carrera dijo: "Ha sido una carrera sin duda muy emocionante porque el campeonato estaba en juego entre tres pilotos. Lo intenté con todas mis fuerzas pero no fue posible".
"Después de los problemas de Lewis (Hamilton), la lucha acabó siendo con Kimi (Raikkonen), pero no pudo ser. El campeonato no se ha perdido aquí, pero ahora no hay que retroceder en el tiempo", agregó el campeón saliente.
"Quiero darle la enhorabuena a Raikkonen, que se lo merece más que nadie. Y también a la afición, que me ha apoyado y me ha hecho sentir el hombre más feliz. Y a los patrocinadores... El año que viene intentaré volver a dar guerra", dijo el asturiano.
El Mundial termina con Raikkonen sumando 110 puntos, seguido por Hamilton con 109 y por Alonso, que también suma 109 unidades.
Fórmula 1 - GP de Brasil - Carrera (71 vueltas)
1 K. Räikkönen Ferrari 1:28:15.270
2 F. Massa Ferrari + 1.493
3 F. Alonso McLaren + 57.019
4 N. Rosberg Williams + 1:02.848
5 R. Kubica BMW + 1:10.957
6 N. Heidfeld BMW + 1:11.317
7 L. Hamilton McLaren + 1 vltas.
8 J. Trulli Toyota + 1 vltas.
9 D. Coulthard Red Bull + 1 vltas.
10 K. Nakajima Williams + 1 vltas.
11 R. Schumacher Toyota + 1 vltas.
12 T. Sato Super Aguri + 2 vltas.
13 V. Liuzzi Scuderia Toro Rosso + 2 vltas.
14 A. Davidson Super Aguri + 3 vltas.
Abandonos: A. Sutil Spyker F1 + 28 vltas, R. Barrichello Honda + 31 vltas, H. Kovalainen Renault + 36 vltas, S. Vettel Scuderia Toro Rosso + 37 vltas, J. Button Honda + 51 vltas, M. Webber Red Bull + 57 vltas, S. Yamamoto Spyker F1 (foto 2)+ 69 vltas, G. Fisichella (foto 2) Renault + 69 vltas.
Fórmula 1 - Campeonato de Pilotos
1. Räikkönen 110 pts. Campeón
2. Hamilton 109
3. Alonso 109
4. Massa 94
5. Heidfeld 61
Fórmula 1 - Campeonato de Constructores
1. Ferrari 204 pts. Campeón
2. BMW Sauber 101
3. Renault 51
4. Williams 33
5. Red Bull 24
GP de Brasil - Clasificación: Felipe Massa con la "pole" ante su público
20-Oct-2007.- Felipe Massa saldrá desde la pole position en el GP de Brasil por delante del líder del torneo, Lewis Hamilton, y de los otros dos candidatos al título, Kimi Räikkönen y Fernando Alonso.
Tras la última sesión de calificación de la temporada, Felipe Massa está más cerca de lograr su segunda victoria consecutiva en casa y, lo que es más importante, Lewis Hamilton acaricia ya su primer Campeonato del Mundo.
El piloto de McLaren Mercedes quedó a más de una décima de la pole, que ha sido para Massa, pero mañana saldrá por delante de Kimi Raikkonen y Fernando Alonso, los dos pilotos que podrían arrebatarle el título.
En el caso del finlandés de Ferrari, sus opciones ya eran escasas antes de comenzar el Gran Premio de Brasil, pero Alonso ha visto como hoy sus posibilidades de sumar su tercer título mundial se reducían al no poder superar a Hamilton en la calificación. El español admitía que el resultado de hoy es “el peor posible” y que en carrera depende únicamente de un posible abandono de Hamilton para lograr su objetivo.
Por detrás de los cuatro primeros clasificados, mañana tomará la salida el Red Bull de Mark Webber, seguido por los dos BMW Sauber de Heidfeld y Kubica, el Toyota de Jarno Trulli, el segundo Red Bull de Coulthard y el Williams de Nico Rosberg.
Fórmula 1 - GP de Brasil
Clasificación

1. Massa Ferrari 1:11.810 (foto 1)
2. Hamilton McLaren-Mercedes 1:11.934 + 0.124
3. Räikkönen Ferrari 1:11.942 + 0.132 (foto 2)
4. Webber Red Bull-Renault 1:12.446 + 0.636
5. Trulli Toyota 1:12.461 + 0.651
6. Barrichello Honda 1:12.478 + 0.668
7. Heidfeld BMW Sauber 1:12.579 + 0.769
8. Alonso McLaren-Mercedes 1:12.594 + 0.784
9. Vettel Toro Rosso-Ferrari 1:12.767 + 0.957
10. Rosberg Williams-Toyota 1:12.823 + 1.013
11. Liuzzi Toro Rosso-Ferrari 1:12.893 + 1.083
12. Fisichella Renault 1:12.913 + 1.103
13. Button Honda 1:13.015 + 1.205
14. R.Schumacher Toyota 1:13.046 + 1.236
15. Kovalainen Renault 1:13.090 + 1.280
16. Coulthard Red Bull-Renault 1:13.117 + 1.307
17. Davidson Super Aguri-Honda 1:13.299 + 1.489
18. Sato Super Aguri-Honda 1:13.331 + 1.521
19. Nakajima Williams-Toyota 1:13.474 + 1.664
20. Kubica BMW Sauber 1:13.525 + 1.715
21. Sutil Spyker-Ferrari 1:13.684 + 1.874
22. Yamamoto Spyker-Ferrari 1:13.872 + 2.062
Spyker cambia de nombre: será Force India en el 2008
20-Oct-2007.- El equipo Spyker F1 anunció en el circuito de Interlagos que, a partir de la próxima temporada, pasará a llamarse Force India.
Vijay Mallya, nuevo propietario de la escudería Spyker F1 junto al holandés Michiel Mol, revelaron que la próxima temporada el equipo correrá con el nombre "Force India F1".
El empresario indio aseguró en Brasil que ya han tomado una decisión "sobre el logo, que tendrá los colores de la bandera india. Por otro lado, los colores del equipo dependerá de nuestros patrocinadores porque probablemente ellos querrán que sean compatibles con sus logos".
En cuanto al nuevo nombre de la escudería india-holandesa, Mallya ha explicado que han enviado los documentos necesarios a la FIA para "proceder con el cambio de nombre de la compañía y del equipo, de Spyker a Force India".
De esta forma el piloto español Roldán Rodríguez ya sabe el nombre de su escudería para el año que viene.
Los responsables de la escudería, recientemente adquirida por el consorcio Orange India Holdings Sarl, formado por el multimillonario indio Vijay Mallya y el empresario holandés Michiel Mol, afirmaron que el nuevo nombre ya ha sido aprobado por Ecclestone, y que aún debe recibir el visto bueno del resto de equipos, así como del Consejo Mundial de la Federación Internacional de Automovilismo.
Desde que en 2003 Eddie Jordan decidiera vender su escudería, ya son tres los diferentes propietarios que ha tenido el equipo con base en Silverstone.
El magnate ruso Alex Schnaider creó Midland F1, pero antes de un año lo vendió a Spyker Cars. Hace un mes, la compañía holandesa cedió la mayoría de las acciones a su actual dueño, el indio Vijay Mallya.
Fernando Alonso quedará libre para elegir nuevo equipo
20-Oct-2007.- Norbert Haug hizo declaraciones que se pueden interpretar como una clara declaración de intenciones de la casa Mercedes respecto al futuro de Fernando Alonso. "A veces hay que poner punto final, como sucedió con Montoya. A veces es necesario separarse" decía el director de Mercedes Motorsport desde Brasil.
De esta manera, Fernando no deberá pagar ninguna multa por romper su contrato con McLaren y podrá irse al equipo que quiera después del GP de Brasil. La opción más apetitosa para Fernando es la casa Renault, ya que es el único equipo que en la actualidad es capaz de darle al español un coche ganador con el que medirse a Ferrari y McLaren.
A su vez, Haug relacionó la situación actual en el equipo McLaren con la vivida años atrás con el piloto colombiano Montoya, al que la escudería rescindió el contrato por su controvertida personalidad.
El entorno del piloto asturiano,se comentó: "La situación es la misma. Tenemos un contrato por dos años más. Me gustaría que hubiera alguna noticia pero no las hay".
El protagonista de la historia, Fernando Alonso, se mostraba sorprendido ante dicha información. "Se que sonó en estos últimos días, no sé por qué motivo, ni quién lo ha lanzado, pero es un rumor que tomó fuerza a base de repetirlo, pero no hay nada en absoluto. De momento, tengo contrato con McLaren, es la realidad más absoluta, luego ya se verá. Si cambio de equipo, Renault no tiene por qué ser la primera opción", señaló el piloto español.
GP de Brasil - Entrenamientos: Lewis Hamilton comienza dominando
19-Oct-2007 (Prensa Circuit Catalunya).- El piloto británico de McLaren Lewis Hamilton ha sido el más rápido en la primera jornada de entrenamientos del GP de Brasil, 17ª y última prueba del Campeonato del Mundo de F1 2007.
El líder del Mundial, Lewis Hamilton, ha liderado los tiempos hoy en el circuito de Interlagos en el que puede convertirse en el fin de semana de su coronación como nuevo Campeón del Mundo. El piloto británico ha demostrado una vez más su enorme capacidad para adaptarse a circuitos en los que no ha corrido nunca y ha aventajado en 122 milésimas de segundo a su compañero y gran rival en la lucha por el título, Fernando Alonso.
Hamilton ha participado en esta segunda sesión de libres tras haber cometido un error en la primera al utilizar dos juegos de neumáticos para lluvia extrema cuando sólo está permitido usar uno. El británico sabía que iba a ser investigado por los jueces, pero eso no le ha afectado. Finalmente, los comisarios han cerrado el asunto con un multa económica para McLaren de 15.000 dólares.
Por detrás de los dos McLaren, una vez más han concluido los Ferrari de Felipe Massa y Kimi Räikkönen, a algo más de tres décimas de segundo de Hamilton. De todas formas, teniendo en cuenta que la lluvia ha marcado esta primera jornada en Interlagos, los tiempos no son del todo fiables.
La igualdad es máxima entre McLaren y Ferrari y habrá que esperar a la sesión de calificación de mañana para ver qué equipo es el más fuerte en este último Gran Premio de la temporada.
Fórmula 1 - GP de Brasil
2ª sesión de Entrenamientos

1 L. Hamilton McLaren 1:12.767 27
2 F. Alonso McLaren 1:12.889 28
3 F. Massa Ferrari 1:13.075 30
4 K. Räikkönen Ferrari 1:13.112 30
5 G. Fisichella Renault 1:13.579 22
6 R. Kubica BMW 1:13.587 34
7 N. Rosberg Williams 1:13.655 33
8 K. Nakajima Williams 1:13.664 38
9 D. Coulthard Red Bull 1:13.706 30
10 N. Heidfeld BMW 1:13.785 44
11 R. Schumacher Toyota 1:13.829 29
12 H. Kovalainen Renault 1:13.879 28
13 R. Barrichello Honda 1:13.892 45
14 J. Button Honda 1:14.095 44
15 V. Liuzzi Scuderia Toro Rosso 1:14.152 33
16 J. Trulli Toyota 1:14.179 25
17 S. Vettel Scuderia Toro Rosso 1:14.409 37
18 T. Sato Super Aguri 1:14.431 27
19 A. Davidson Super Aguri 1:14.477 31
20 M. Webber Red Bull 1:14.543 35
21 A. Sutil Spyker F1 1:15.095 35
22 S. Yamamoto Spyker F1 1:15.715 32
Fórmula 1 - GP de Brasil
1 ª sesión de Entrenamientos

1. Räikkönen Ferrari 1:19.580 9
2. Massa Ferrari 1:20.062 10
3. Kovalainen Renault 1:20.829 19
4. Rosberg Williams-Toyota 1:21.064 14
5. Hamilton McLaren-Mercedes 1:21.121 10
6. R.Schumacher Toyota 1:21.243 22
7. Vettel Toro Rosso-Ferrari 1:21.598 22
8. Webber Red Bull-Renault 1:22.104 12
9. Trulli Toyota 1:22.104 26
10. Liuzzi Toro Rosso-Ferrari 1:22.250 17
11. Barrichello Honda 1:22.434 23
12. Button Honda 1:22.477 22
13. Coulthard Red Bull-Renault 1:22.667 16
14. Sato Super Aguri-Honda 1:22.929 19
15. Sutil Spyker-Ferrari 1:23.248 30
16. Nakajima Williams-Toyota 1:23.261 26
17. Davidson Super Aguri-Honda 1:23.551 20
18. Yamamoto Spyker-Ferrari 1:24.366 25
19. Heidfeld BMW Sauber 1
20. Kubica BMW Sauber 1
21. Alonso McLaren-Mercedes 1
22. Fisichella Renault 2
TODA LA PREVIA AL INICIO DEL CAMPEONATO 2007
Ensayos - Presentaciones de monoplazas - Nuevos acuerdos
GP de Brasil 2006 - Final: "Felipinho" Massa festeja como nunca ante su público
Fernando Alonso Bicampeón. Renault en Constructores

© copyright 2006 - 2008 - www.sportmotor.com.ar - Todos los derechos reservados. - Webmaster