Fórmula 1

Calendario 2007

18-Mar Australia
08-Abr Malasia
15-Abr Bahrein
13-May España
27-May Mónaco
10-Jun Canadá
17-Jun USA
01-Jul Francia
08-Jul Gran Bretaña
22-Jul Europa Nürburgring
05-Ago Hungría
26-Ago Turquía
09-Sep Italia
16-Sep Bélgica
30-Sep Japón
07-Oct China
21-Oct Brasil

Home
- Turismo Carretera
- TC 2000
- Top Race V 6
- Top Race Junior
- Turismo Nacional
- Rally Argentino
- TC Pista
- Fórmula Renault 1.6
- Fórmula 4 Nacional
- Copa Mégane
- Copa Fiesta
- Copa Desafio Focus
- TC Mouras
- Turismo 4000 Arg
- GT 2000
- Karting Argentino
- Motociclismo Argentino
- Moto Velocidad Arg
- Motocross Nacional
- Supermotard Arg
- Le Touquet 2007
Calendarios 2007
Argentinos en el Exterior
- José María López
- Esteban Guerrieri
- Ricardo Risatti
- Augusto Scalbi
- Francisco Viel Bugliotti
- José Balbiani
- Nestor Girolami
- Mariano Werner
- Facundo Crovo
- Camilo Echevarría
- Maxi Baumgartner
- Pablo Perez Companc
- Fabricio Perren
- Matías Crespi (Jenzer)
- Tango Rally Team
- Munchi´s Ford WRT
Internacionales
- Fórmula 1
- G P 2 Series
- A-1 Grand Prix
- World Rally Car
- 500 de Indianápolis
- Rally Lisboa Dakar
- Misión Dakar 2008
- MotoGP
- Superbike
- Fórmula 3 Española
- Eurocup F. Renault 2.0
- Fórmula 3 Sudam
- Stock Car V8 Brasil
  - Rally Sudamericano
- MX Latinoamericano
Actividad Zonal
- TC 4000 Santafesino
- Córdoba Pista
- Rally Córdobés
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo


Fórmula 1

Calendario 2007

18-Mar Australia
08-Abr Malasia
15-Abr Bahrein
13-May España
27-May Mónaco
10-Jun Canadá
17-Jun USA
01-Jul Francia
08-Jul Gran Bretaña
22-Jul Europa Nürburgring
05-Ago Hungría
26-Ago Turquía
09-Sep Italia
16-Sep Bélgica
30-Sep Japón
07-Oct China
21-Oct Brasil











 





Todos los logos y marcas
son propiedad de sus

respectivos dueños.

GP de Canadá: Lewis Hamilton ganó su priemra carrera en la F-1
y lidera el campeonato sólo con 8 puntos de ventaja
10-Jun-2007.- El británico Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) logró en el Gran Premio de Canadá su primera victoria en una carrera de Fórmula Uno, en una carrera surrealista, plagada de incidentes y en la que su compañero de equipo, el español Fernando Alonso, sufrió para acabar en el séptimo puesto.
Ahora, el jóven inglés lidera sólo el Campeonato de Pilotos con ocho puntos de diferencia con Alonso y ha ocupado el podio en todas las carreras desde que debutó en la F-1.
El podio lo completaron Kick Heidfeld, con un BMW Sauber, y Alexander Wurz, quien de esta manera volvió a subir a un podio de F1 luego de diez años.
El Gran Premio estuvo marcado por el espectacular accidente que sufrió Robert Kubica, el primer piloto polaco en la historia de la fórmula 1, volvió a nacer en la horquilla del circuito Gilles Villeneuve. Sufrió esguince de tobillo y conmoción cerebral y mañana se le dará el alta y podrá retirarse de la clínica. (ver nota más abajo)
Estaba claro que el piloto británico Lewis Hamilton no iba a tardar en subirse a lo más alto de un podio en la Fórmula 1 y ayer fue el día completando un fin de semana donde también logró su primera ’pole position.
Desde la salida se vio que Hamilton estaba dispuesto a lograr el triunfo y que Alonso lo iba a tener difícil. De hecho, la maniobra que intentó el piloto español para adelantar a su compañero de equipo le costó un puesto, dejando la segunda plaza a un Heidfeld que ya no la abandonaría hasta el final.
Los autos de la Scuderia Ferrari se vieron envueltos en muchos problemas como también hechos fortuitos que no los ayudaron: en la vuelta 23 el ingresó el auto de seguridad luego de que Hamilton haya repostado en boxes y ellos no, hasta la descalificación de Massa (se incorporó a pista con el semáforo de boxes en rojo) y que Kimi Raikonen haya perdido un puesto en la laragda. Sumo unos puntos al terminar quinto.

Heidfeld (foto) hizo una gran tarea con el BMW Sauber al mantenerse segundo durante casi toda la carrera.
Una serie de errores de Alonso terminan por costarle al español la tercera posición en manos de Felipe Massa cuando se cumplían 20 vueltas de carrera.
McLaren, al igual que Williams con Nico Rosberg, aprovecharía la ocasión para llamar a Alonso en boxes, una acción que más tarde le costaría caro al español.
En el giro 26 sucedería el accidente de Kubica (ver nota más abajo) que obligaría la segunda salida del Auto de Seguridad en la competencia.
Alonso y Rosberg luego serían penalizados con un "stop & go" por haber entrado a los boxes cuando estaban cerrado y caerían a la 8º y 16º posición respectivamente.
Hamilton y Heidfeld entrarían de nuevo en boxes en las vueltas 47 y 48 respectivamente. Dos giros más tarde, el Auto de Seguridad salía por tercera vez a pista después de que Christijan Albers tocase el muro y destrozase el alerón frontal de su Spyker.
Mientras el Auto de Seguridad lideraba la carrera, Felipe Massa y Giancarlo Fisichella veían la bandera negra por haber salido de boxes con el semáforo en rojo.
Y en la vuelta 54 Hamilton volvió a tomar las riendas de la prueba con Heidfeld en segunda posición seguido de Barrichello, Wurz, Liuzzi, Trulli, Kovalainen y Alonso.
Nuevamente la carrera sería neutralizada una vuelta más tarde después de que Tonio Liuzzi (foto) chocase contra el muro al final de la chicane. Y con el Mercedes todavía en pista, Jarno Trulli pegó contra el muro en la primera curva debiendo abandonar.
Con diez vueltas para terminar, la prueba retomó su ritmo normal con Hamilton liderando a Heidfeld, mientra que Alonso intentaba recuperar posiciones por todos los medios y llegaba 8º.
El español pasó fácilmente a Ralf Schumacher y cuando era sexto, después de que Barrichello entrase en boxes, vio como, a dos vueltas para el final, el japonés Takuma Sato lo pasaba con su Super Aguri.
Hamilton se tomó con calma sus últimas vueltas en Canadá para lograr su primera victoria en la Fórmula Uno, mientras que el alemán Nick Heidfeld, igualmente impresionante, cruzó la línea de meta en segunda posición, seguido del austriaco Alex Wurz (foto), Kovalainen, Raikkonen, Sato y Alonso. El último punto se lo llevó el alemán Ralf Schumacher.
Tras los resultados de esta tarde en Canadá, Hamilton lidera el mundial de pilotos con 48 puntos, ocho más que su compañero de equipo Fernando Alonso que es segundo. En tercer lugar está Massa con 33 puntos, cuarto es Raikkonen con 27 unidades, una más que Nick Heidfeld y quinto Fisichella con 13.
Fórmula 1 - Montreal, Canadá
Carrera
, 70 vueltas
1º. Hamilton (ING) McLaren 1:44:11.292
2º. Heidfeld (ALE) BMW Sauber a 4.343
3º. Wurz (AUS) Williams a 5.325
4º. Kovalainen (FIN) Renault a 6.729
5º. Raikkonen (FIN) Ferrari a 13.007
6º. T. Sato (JAP) Super Aguri a 16.698
7º. Alonso (ESP) McLaren a 21.936
8º. R. Schumacher (ALE) Toyota a 22.888
9º. Webber (AUS) Red Bull a 22.960
10º. Rosberg (ALE) Williams a 23.984
11º. Davidson (GBR) Super Aguri a 24.318
12º. Barrichello (BRA) Honda a 30.439


Abandonos

J. Trulli Toyota + 12 vltas.
S. Speed Scuderia Toro Rosso + 15 vltas.
G. Fisichella Renault + 18 vltas.
F. Massa Ferrari + 18 vltas.
C. Albers Spyker F1 + 21 vltas.
D. Coulthard Red Bull + 35 vltas.
R. Kubica BMW + 43 vltas.
A. Sutil Spyker F1 + 48 vltas.
S. Speed Scuderia Toro Rosso + 61 vltas.
J. Button Honda + 70 vltas .

Campeonato de Pilotos
Lewis Hamilton 48 pts.
Fernando Alonso 40
Felipe Massa 33
Kimi Raikkonen 27
Nick Heidfeld 26
Giancarlo Fisichella 13
Robert Kubica 12
Alexander Wurz 8
Heikki Kovalainen 8
Nico Rosberg 5
David Coulthard 4
Takuma Sato 4
Jarno Trulli 4
Ralf Schumacher 1

El fin de semana próximo se disputará el GP de EE.UU. en el circuito de Indianápolis por la séptima fecha de la temporada.

El accidente de Robert Kubica
El polaco perdió el control de su monoplaza BMW, tras tocar ligeramente con el Toyota del italiano Jarno Trulli, salió despedido a unos 230 kilómetros por hora a la entrada de la décima curva y chocó en pleno vuelo contra un muro.
Tras quedar desintegradas varias partes del bólido, el habitáculo, con Kubica dentro, cruzó la pista, dio varias vueltas de campana y quedó volcado de lado. Kubica no se movía.
Sólo la cabina de supervivencia y la rueda trasera izquierda resistieron el impacto. Un halo dramático planeó sobre las gradas y un irresistible suspenso se adueñó de cuantos presenciaron el brutal impacto.

Un portavoz de la Federación Internacional Automovilística (FIA), ofreció datos reconfortantes: "Su estado es estable. Está consciente y ha sido trasladado a un hospital de Montreal en helicóptero". En principio, se creyó que Kubica, de 22 años de edad, sufría una fractura en la pierna derecha. Luego se comprobó que no era así. Robert Kubica sufrió esguince de tobillo y conmoción cerebral, según hospital. "Podría dejar el hospital mañana, pero queremos asegurarnos de que todo está bien antes de darle el alta", dijo el doctor Ronald Denis, jefe del departamento quirúrgico del hospital.
"Hemos hablado. Me ha hablado casi con normalidad. Me parece que está bien. Tengo una buena impresión al respecto", indicó su representante.
El habitáculo del BMW resistió tal como se esperaba y la célula de supervivencia permitió que Kubica no sufriera lesiones más grvaes luego de un accidente tan terrible.
GP de Canadá - Clasificación: Lewis Hamilton logró su primera pole
09-Jun-2007.- El piloto novato de McLaren Lewis Hamilton se adjudicó la primera 'pole position' de su carrera de Fórmula Uno, tras la sesión de clasificación del Gran Premio de Canadá donde superó a su compañero de equipo, el español Fernando Alonso.
El piloto británico, en su sexta carrera de la temporada, largará een la primera fila adelante de su compañero y bicampeón mundial, Fernando Alonso.

"Fue un día fantástico, ya es un fin de semana fantástico"
, dijo Hamilton tras la clasificación en el Circuito Gilles Villeneuve.
"No es fácil cuando uno tiene un bicampeón mundial persiguiéndolo", agregó el piloto de 22 años, que ha subido al podio en las cinco carreras disputadas hasta el momento y ha sido segundo en las últimas cuatro.
Hamilton hizo su mejor vuelta en un minuto, 15,707 segundos en la tercera parte de la clasificación.
"Tuve la oportunidad de salir y conseguir la pole, y esta vez lo hice", dijo. "He tardado un poco en aprender, es un circuito muy exigente, física, mental y también técnicamente", añadió.
Luego inglés aclaró:"Conseguí mantenerme alejado de las barreras y por la noche no hice nada más que pensar en cómo podría mejorar y hoy lo hemos hecho. Lo más importante en la clasificatoria fue mi consistencia en los tres sectores y que no cometí ningún error".
Sobre la carrera, Hamilton agregó: "Como siempre, mañana será una carrera dura, pero hasta ahora no había tenido la oportunidad de arrancar desde la pole position por lo que será una experiencia nueva para mí", añadió el piloto de McLaren. "Mañana tendré que hacer una buena salida y ser primero en la primera curva. Nunca me he sentido tan bien y tengo ganas de que llegue la carrera".
Nick Heidfeld, de BMW Sauber, partirá desde el tercer lugar de la parrilla, detrás del dúo de Ferrari de Kimi Raikkonen y Felipe Massa.
McLaren tendrá ahora su oportunidad de repetir su doblete del mes pasado en Mónaco, donde Alonso triunfó con una polémica sobre las tácticas del equipo.
El piloto asturiano se encontraba en una posición dominante en las etapas finales de la clasificación, pero Hamilton le relegó a la segunda posición de la parrilla, por cuarta vez esta temporada.
"La primera fila es suficiente por hoy y habrá otra oportunidad en la carrera del domingo", dijo Alonso quien explicó que un error en la horquilla en su última vuelta rápida le costó la pole para la carrera de mañana domingo en el Circuito Gilles Villeneuve.
"En la décima curva estaba conduciendo un poco fuera de la línea. Eso hizo que perdiese tres décimas y ya no tenía sentido arriesgar algo en el último chicane. Decidí que lo mejor era finalizar la sesión sin problemas", comentó el bi-campeón del mundo.
Fórmula 1 - Montreal, Canadá - Clasificación
1 L. Hamilton McLaren 1:16.707
2 F. Alonso McLaren 1:16.163
3 N. Heidfeld BMW 1:16.266 (foto 1)
4 K. Räikkönen Ferrari 1:16.411 (foto 2)
5 F. Massa Ferrari 1:16.570
6 M. Webber Red Bull 1:16.913
7 N. Rosberg Williams 1:16.919
8 R. Kubica BMW 1:16.993
9 G. Fisichella Renault 1:17.229
10 J. Trulli Toyota 1:17.747
11 T. Sato Super Aguri 1:16.743
12 V. Liuzzi Scuderia Toro Rosso 1:16.760
13 R. Barrichello Honda 1:17.116
14 D. Coulthard Red Bull 1:17.304
15 J. Button Honda 1:17.541
16 S. Speed Scuderia Toro Rosso 1:17.571
17 A. Davidson Super Aguri 1:17.542
18 R. Schumacher Toyota 1:17.634
19 H. Kovalainen Renault 1:17.806
20 A. Wurz Williams 1:18.089
21 A. Sutil Spyker F1 1:18.536
22 C. Albers Spyker F1 1:19.196


GP de Canadá - Entrenamientos: Fernando Alonso dominó
08-Jun-2007.- Fernando Alonso (McLaren Mercedes) se mostró ayer en plena forma en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal. Marcó el mejor tiempo en las dos sesiones de entrenamientos, con un mejor tiempo de 1'16''550. Massa (Ferrari) fue el segundo más rápido, y quedó a cinco décimas del español, por delante de Hamilton (McLaren Mercedes) y Raikkonen (Ferrari).
La rivalidad McLaren-Ferrari continúa y el de Canadá promete ser otro Gran Premio emocionante.
Fernando Alonso no tuvo rival durante la primera sesión de entrenamientos celebrada en el circuito canadiense de Montreal.
El español apareció en pista, comenzó a marcar vueltas rápidas, y arrebató el mejor tiempo a su compañero de equipo, Lewis Hamilton, al que dejó en segunda posición a más de dos décimas. El tiempo marcado por el asturiano fue de 1'17''759. Tras los dos McLaren se clasificaron los dos Ferrari, con Raikkonen por delante de Massa, y tras ellos, el Red Bull de Mark Webber y Fisichella con el Renault.
Primera sesión: Giancarlo Fisichella (foto) al mando del Renault R27 han completó la primera parte logrando el mejor registro. Su principal objetivo fue adaptar el comportamiento del chasis y el motor a las características del trazado: aceleraciones brutales y fuertes frenadas con el mejor resultado posible.
Como siempre sucede en Montreal, el nivel de adherencia de la pista ha sido muy bajo en esta primera sesión, pero debería mejorar a medida que se desarrolle el fin de semana.
El italiano logró el tiempo con el auto 02 de reserva giró 24 vueltas y clavó los relojes en 1:18.639.
Segunda sesión
La segunda sesión de entrenamientos, con otros 90 minutos de duración, fue también dominada por el piloto español. Por la tarde, con un aumento de seis grados en la temperatura ambiente (se pasó de los 24 a los 30) y más goma acumulada sobre el asfalto, Alonso volvió a mostrarse intratable, tanto en tandas con neumáticos duros como con blandos.
El australiano Mark Webber (Red Bull Racing) lideró la tabla de tiempos hasta que salió a la pista Fernando Alonso, primero con neumáticos duros y más tarde con blandos. Y siempre con el mismo y esperanzador resultado: el mejor tiempo de todos.
Cuando había transcurrido media hora, salió a la pista comenzó a marcar vueltas rápidas, y se hizo con la primera posición. Hamilton (foto) ocupaba la segunda, pero cuando faltaban pocos minutos, Massa con su Ferrari se colocó en su lugar, dejando al compañero de Fernando en tercer lugar por delante de Raikkonen.
Alonso fue el único piloto en todo el día capaz de bajar de un minuto y 17 segundos, acabó liderando la tabla de tiempos de la tarde con una renta de algo más de medio segundo sobre Massa, que rompió la hegemonía de McLaren-Mercedes en el último instante. Hamilton fue esta vez tercero a siete décimas, y Raikkonen, cuarto a poco menos de un segundo.
Tarde accidentada
Si la jornada de la mañana estuvo libre de accidentes, la de la tarde fue bastante diferente, sobre todo al paso por la variante de las curvas 7 y 8.
El más espectacular fue el protagonizado por el finlandés Heikki Kovalainen (Renault), que impactó con la rueda delantera izquierda contra el muro con una impresionante lluvia de chispas. Luego Heikki declaró: "
Ha sido una decepción irme contra el muro esta tarde y perder tiempo de rodar en la segunda sesión, pero éste es un circuito muy exigente y donde el más mínimo error puede costarte caro".
Este sábado se disputa la tercera y última sesión libre que dará paso a la de clasificación, a partir de las 14.00 hora argentina.
Declaraciones de Fernando Alonso:
"No estoy ni sorprendido ni no sorprendido. Hoy ha ido bien todo, aunque no sabes con cuánta gasolina han rodado los demás, o si han tenido tráfico en sus vueltas. No sabes nada".
Al español lo único que le preocupa es el desgaste de los frenos. "Tenemos que evaluar el desgaste de los frenos, que quizá era la principal misión del día de hoy: intentar dar muchas vueltas -he dado creo que 54 en total- y ver cuál es el desgaste de los frenos y ver cómo estamos para la carrera",
"La pista cambió mucho de la primera sesión a la segunda, y lo mismo nos va a ocurrir mañana cuando salgamos, y lo mismo el domingo. Es difícil evaluar cómo van a ir los neumáticos el domingo. Creo que en la crono de mañana las superblandas irán más rápidas a una vuelta y las blandas normales serán más constantes en las tandas largas. Pero eso ha sido hoy y el domingo habrá que comprobarlo otra vez, porque no estamos seguros", agregó.
Alonso comentó que el actual motor de su coche "es mejor que el de Barcelona". "Poco a poco, siempre lo dije, vas mejor, te encuentras más cómodo, y seguramente en Mónaco el coche iba a la perfección, se adaptó muy bien al circuito, mientras que aquí, en Montreal, hay que recordar que (el finlandés Kimi) Raikkonen fue el que más guerra nos dio en toda la carrera, luchando por la victorias hasta el final, con un coche que no iba bien en toda la temporada. Así que este circuito puede ser bueno para nosotros y ya estamos sacando provecho".

Fórmula 1 - GP Montreal, Canadá
Entrenamiento 2
1 F Alonso (ESP) McLaren Mercedes 1:16.550
2 F Massa (BRA) Ferrari 1:17.090
3 L Hamilton (GBR) McLaren Mercedes 1:17.307
4 K Raikkonen (FIN) Ferrari 1:17.557
5 N Heidfeld (ALE) BMW Sauber 1:17.827
6 N Rosberg (ALE) Williams 1:17.992
7 R Barrichello (BRA) Honda 1:18.108
8 G Fisichella (ITA) Renault 1:18.130
9 M Webber (AUS) Red Bull 1:18.181
10 T Sato (JPN) Super Aguri 1:18.309
11 D Coulthard (GBR) Red Bull 1:18.316
12 R Kubica (POL) BMW Sauber 1:18.399
13 J Button (GBR) Honda 1:18.474
14 V Liuzzi (ITA) Toro Rosso 1:18.493
15 A Davidson (GBR) Super Aguri 1:18.545
16 S Speed (USA) Toro Rosso 1:18.602
17 A Wurz (AUT) Williams 1:18.871
18 J Trulli (ITA) Toyota 1:18.895
19 R Schumacher (ALE) Toyota 1:19.331
20 C Albers (NLD) Spyker 1:19.453
21 A Sutil (ALE) Spyker 1:19.662



Últimas Noticias de la F-1
FIA investigó una supuesta orden de equipo McLaren en Mónaco y no hay sanción
Mosley descree de la llegada de Ford y VW
30-May-2007.- La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) absolvió al equipo McLaren-Mercedes de la acusación de haber manipulado el resultado del gran premio de Mónaco, en el que ocupó los dos primeros puestos, con Fernando Alonso y Lewis Hamilton, dos días después de haber abierto una investigación por supuestas órdenes de equipo.
"Tras haber estudiado las conversaciones por radio entre el equipo McLaren y sus pilotos, conjuntamente con el informe del supervisor de la FIA y los datos de la escudería, está claro que las acciones de McLaren durante el Gran Premio de Mónaco de 2007 fueron completamente legítimas y no es necesario emprender acción alguna" afirmó en un comunicado la federación.
La FIA ha tenido en consideración a la hora de juzgar los hechos, varios elementos, como la estrategia ideal en condiciones normales en cuestión de paradas en los boxes, dos en este caso, sin que aparezca el auto de seguridad.
La nota agrega que ese hecho, el que fuera una carrera limpia y no hubiera ningún elemento que afectara a lo teóricamente ideal, le proporcionaba a Hamilton la oportunidad para cambiar su estrategia. Además, se valora el hecho de que McLaren fue "significativamente más rápido que cualquier otro equipo".
El organismo justifica su decisión con una argumentación en la que se admite el riesgo del circuito y lo lógico de que un equipo quiere finalizar con sus dos monoplazas en las dos primeras posiciones: "El primer objetivo de cada escudería es ganar. Y si lo logran, buscarán quedar segundos con el otro auto".
FIA investigó una supuesta orden de equipo McLaren Mercedes
28-May-2007.- La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) anunció que investigará al equipo McLaren, que el domingo logró el "1-2" en el GP de F1 de Montecarlo con Fernando Alonso y Lewis Hamilton, por presunta violación del código deportivo internacional. Aunque el organismo no dio más detalles en su comunicado. Se cree que pudo haber órdenes de equipo para favorecer a Alonso sobre Hamilton, algo que está prohibido en la Fórmula 1.
"La FIA abrió una investigación por los incidetes alrededor del equipo McLaren-Mercedes en el Gran Premio de Mónaco por una posible violación del código internacional deportivo", dice la FIA en su página de Internet, mientras aclara que aún "La prueba relevante está bajo revisión y se informará más adelante del desarrollo".
La estrategia de McLaren está en el punto de mira por un posible trato de favor al español Alonso sobre el británico Hamilton, primero y segundo ayer en las calles de Montecarlo, respectivamente. Ron Dennis, el patrón del equipo germano-británico, confirmó que se adelantó la entrada en boxes de Hamilton en el primer repostaje y lo justificó en que quería evitar que una entrada del "coche de seguridad" perjudicara sus dos primeras posiciones.
Dennis confesó que tuvo que decir a sus dos pilotos que frenaran. "La estrategia de equipo es lo que lleva a ganar un Gran Premio. Las órdenes de equipo son las que llevan a manipular un Gran Premio", se defendió Dennis ante el acoso de la prensa británica, y aseguró "Duermo con la conciencia tranquila, especialmente tras esta carrera".
La controversia más recordad en cuanto a las órdenes de equipo fue la que se suscitó tras el GP de Austria 2002, cuando Rubens Barrichello tuvo que dejarse superar por su entonces compañero en Ferrari, Michael Schumacher, sobre la misma línea de meta.
Dennis también estuvo en el ojo del huracán por una acción similar en el año 1998 con David Coulthard y Mika Hakkinen como protagonistas en Melbourne.
El domingo en Mónaco, hubo todo tipo de comentarios después de que al parecer Hamilton tuviera que limitarse a seguir a su compañero y Campeón del Mundo, Fernando Alonso, tras su primera parada en boxes. La visible decepción en el rostro de Lewis tras la carrera y en la conferencia de prensa hablaba por si misma.
"Llevo el número dos en mi coche y soy el piloto número dos," reconocía Hamilton tras la carrera, y de hecho, Dennis no se disculpó para nada por haber hecho todo lo posible para salvaguardar el doblete de McLaren ayer, aunque sí admitió una ligera decepción: "No me gusta frenar a los pilotos y no me gusta verlos disgustados, pero ésta es la forma de ganar en Mónaco," aseguraba Dennis.
"No tenemos órdenes de equipo, lo que teníamos era una estrategia para ganar esta carrera. Habrá circuitos donde nuestros pilotos tendrán una absoluta libertad, pero éste no era uno de ellos."
Mosley no cree en la llegada de Ford y VW ante los rumores que circulaban que se unirían
28-May-2007.- Max Mosley le restó importancia desde Mónaco a los rumores de que Volkswagen y Ford podrían estar valorando la posibilidad de incorporarse a la Fórmula Uno en un futuro inmediato.
Estas especulaciones saltaban en el momento en el que la FIA enviaba sus propuestas para la nueva reglamentación de la F1 más allá del 2011 a estos dos constructores y en cambio no lo hacía a equipos privados como Williams.
"No creo que haya el más mínimo indico de que estas dos compañías vayan a unirse a la Fórmula Uno," comentaba Mosley ante la prensa.
El británico explicó simplemente que se enviaron también a otros constructores porque su imparcialidad podría ser beneficiosa a la hora de fijar las nuevas normativas.
Ford, que estuvo vinculado a la F1 por última vez hasta el año 2004 con la escudería Jaguar, y Volkswagen se reunirán con la FIA y el resto de constructores el próximo mes para discutir sobre las diferentes propuestas.
© copyright 2006 - 2007 - www.sportmotor.com.ar - Todos los derechos reservados. - Webmaster