|
22º
CAMPEONATO CODASUR DE FÓRMULA 3 SUDAMERICANA |
Buenos
Aires - 5ª fecha 2008
- 2ª Carrera
El brasilero Nelson Merlo del RC3 Bassani repitió
victoria en el Gálvez
Nunes y Navarro completaron el podio
mientars que el argentino Falaschi terminó 4º
|
|
|
|
10-Ago-2008
(Prensa MyR Pallero).- En
una jornada soleada y temperatura agradable, la categoía continental
y en una carrera mas lineal que la de ayer, el brasilero Nelson Merlo
del equipo RC3 Bassani volvió a ganar y se colocó a
solamente un punto del líder del torneo, Pedro Enrique Nunes
(CesarioFórmula), que fue su escolta, mientras que Denis Navarro
del Cesario Fórmula jr. alcanzó el tercer lugar del
podio sobre el final cuando superó al argentino Guido Falaschi
que nuevamente tuvo un problema aerodinámico en el aleron delantero,
cumpliendo una muy buena tarea en el fin de semana de su debut en
la especialidad con la escuadra de Darcio Dos Santos.
La competencia comenzó con Navarro soteniendo el lugar de privilgio,
seguido de Merlo, Nunes, Cordeiro, Falaschio que perdió tres
lugares, Crovo (Razia Motorsport) de buena largada, Boesel, Santos,
Molina y Ferreira en los diez primeros lugares, puestos que no se
modificaron en las tres primeras vueltas.
En
la cuarta llegó el golpe de escena mas importante de la carrera
cuando Navarro se pasó en la frenada de entrada a los mixtos
dejándole la punta a Merlo que no la abandonó hasta
la bandera de cuadros. Navarro quedó sexto y desde esa posición
fue avanzando hasta el tercer lugr final. Dos vueltas después
Falaschi superaba a Cordeiro avanzando al tercer lugar que sostendría
hasta la antepenúltima vuelta.
De allí hasta el final Merlo (foto)
se mantuvo adelante sin complicaciones, inclusive cuando ingresó
el auto de seguridad por el toque entre Molina y Ferreira, ya que
el joven piloto mantuvo un ritmo que no le permitió a sus rivales
complicarle la victoria como el mismo lo reconoció en la conferencia
de prensa. Detrás Nunes lo intentó pero no pudo, mientras
se producian variantes por los trompos de Boesel y Crovo ambos del
equipo de Razia, además del despiste de Molina.
Estas contingencias le permitieron avanzar a Werner Neugebauer (Prop
Car Racing), Leonardo de Souza (Kemba Racing) y Leonardo Otero (Nacional
Sport), quienes lograron estar en la zona de puntos al igual que Boesel
octavo, mientras que Crovo por detras.
El joven argentino, Facundo
Crovo, tuvo una excelente largada al igual
que el sábado, y en pocas vueltas se pudo ubicar en el cuarto
puesto, tras avanzar cuatro lugares. Sin embargo, promediando la prueba
llegó pasado al sector de los mixtos (donde hubo muchos despistes)
y entró en trompo relegando varios lugares en el pelotón.
para finalizar noveno.
La categoría volvió a Buenos Aires y mucho mas allá
de lo sucedido en la pista onde se destacó el doble triunfo
de Merlo, los buenos espectáculos brindados, especialmente
en la carrera del sábado, varios hechos fueron muy importantes,
en primer lugar la presencia de dos argentinos después de varios
años, la confirmación del retorno a Piriápolis
el fin de semana del 9 de noviembre, los anuncios sobre el futuro
de la categoría que realizó el señor Dilson Motta
de la empresa promotora brasileña 63MKT y los reconocimientos
que recibieron Gabiel Furlan (foto) a
quién se le entregó un premio igual al del ganador de
la carrera 300 por su trayectoria, las plaquetas como reconocimiento
entregadas a Rafael Fossaceca por todo lo que realizó y realiza
por la categoría desde la época de la Fórmula
2 Codasur y a quién los mantiene informados de las novedades
de la categoría en español.
Estos reconocimientos se realizaron durante la conferencia de prensa
luego de la competencia, en la misma Furlan además de agradecer
y emocionarse por el merecido premio que recibió, expresó
su deseo de que esta carrera sea el comienzo de una nueva etapa para
que la categoría vuelva a tener equipos y pilotos de otros
países, objetivo que para el que esta trabajando la nueva promotora.
Declaraciones
Nelson Merlo (1º): "Fue
un poco mas fácil que la de ayer. En la largada pude pasar
al segundo lugar, luego Denis (Navarro) se pasó en una frenada
y pude tomar la punta; pero luego Pedro me siguió muy de cerca.
Sobre el final mi auto funcionó muy bien y pude asegurarme
una victoria muy importante, porque es la primera vez que corro fuera
de mi paìs, además por lograrlo en un circuito muy desafiante
y colocarme a un punto del lider del torneo"
Pedro
Enrique Nunes (2º-foto):
"Este segundo lugar es muy importante pra
sostener la punta del campeonato. Ayer me equivoqué y hoy pude
mantener un ritmo constante; pero también cuidándome
porque es una pista que no admite errores y luego de quedar segundo
pude seguirlo a Nelson; pero como los autos eran muy parejos, no tenía
sentido arriesgar a pesar que con el auto de seguridad pude colocarme
muy cerca, era muy importante llevarme buenos puntos"
Denis Navarro (3º): "Si bien
logré puntos importante luego de recuperarme de haber perdido
la punta al pasarme en un frenada y la posibilidad de lograr la victoria.
El auto de seguridad sin dudas me ayudó para poder alcanzar
el tercer lugar y mantenerme en la lucha por el título".
Facundo Crovo (9º): “Venía
mucho mejor que en la primera carrera y podría haber peleado
por el podio. Pero cuando entró el Auto de seguridad se me
enfriaron las gomas y en el reinicio terminé saliéndome
de pista”.
Fórmula
3 Sudamericana
Buenos Aires - 2ª Carrera (25 vueltas)
1) Nelson Merlo (Bra) RC3 Bassani 30m52s814
2) Pedro Enrique Nunes (Bra) Cesario Fórmula a 1s886
3) Denis Navarro (Bra) Cesario Fórmula Jr. a 2s466
4) Guido Falaschi (Arg)
Prop Car Racing a 7s664
5) Werner Neugebauer (Bra) Prop Car Racing a 11s722
6) Leonardo De Souza (Bra) Kemba Racing a 19s435
7) Leonardo Otero (Bra) Nacional Sport a 19s925
8) Lu Boesel (Bra) Razia Sport a 22s546
9) Facundo
Crovo
(Arg) Razia Motorsport a 40s654
10) Felipe Ferreira (Bra) Bassan Motorsport a 5 v
11) Nilton Molina (Bra) RC3 Bassani a 6 v
No Clasificaron
Renan Bussiere (Bra) Cesario Fórmula Jr. a 14 v
Leonardo Cordeiro (Bra) Cesario Fómula a 17 v
Rodolpho Santos (Bra) Razia Sports a 18 v
Récord de Vuelta: Guido
Falaschi en la vuelta 18 con 1m11s104m. a 169,813 Kph.
Promedio del ganador: a 169,290 Kph.

|
Fórmula
3 Sudamericana
Campeonatos
(10 fechas)
Pilotos:
1) Pedro Enrique Nunes 67 ptos
2) Nelson Merlo 66
3) Denis Navarro 60
4) Leonardo Cordeiro 35
5) Leonardo Otero 23
6) Fernando Galera 21
7) Luiz Boesel 21
8) Daniel Landi 16
9) Werner Neugebauer 17
10) Rodolpho Santos 14
11) Guido Falaschi (Arg)
13 (foto)
12) Eduardo Leite 13
13) Felipe Ferreira 12
14) Leonardo de Souza 9
15) Facundo
Crovo
(Arg) 2
16) Renan Bussiere 1.
Equipos:
1) Cesario Fórmula 102 puntos
2) RC3 Bassani 66
3) Cesario Fórmula Jr. 61
4) Prop Car Racing 51
5) Razia Sports 47
6) Nacional Sports 23
7) Amir Nasr Racing 14
8) Bassan Motorsport 12
9) Kemba Racing 9
10) Baumer Racing 3
11) Razia Motorsport 2 |
Próxima
Fecha: 11ª y 12ª carrera del 7 al 9 de septiembre, en Río
de Janeiro
Buenos
Aires - 1ª Carrera:
El
brasilero Nelson Merlo del RC3 Bassani ganó en Buenos
Aires
Guido Falaschi de Argentina y Denis Navarro de Brasil completaron
el podio
|
09-Ago-2008
(Prensa MyR Pallero).- En
una de las mejores carreras de la temporada, el brasilero Nelson Merlo
con el Dallara F301-Berta Ford del RC3 Bassani Racing logró
una importante victoria para sus aspiraciones de luchar por el torneo.
Detás se ubicaron el argentino y debutante, Guido Falaschi
con un auto similar del Prop Car Racing, que estuvo comandando la
carrera durante 21 de las 25 vueltas de carrera, debiendo resignar
la victoria al desprenderse un "flap" del alerón
delantero, quedando tercero Denis Navarro del Cesario Fórmula
Jr.
La carrera comenzó tumultuosa con varios cambios en menos de
media vuelta, en la largada Merlo tomó la punta, Falaschi quedó
quinto al ser superado por varios autos; pero en la fuerte frenada
de ingreso a los mixtos, siguieron de largo con algunos roces de por
medio, Merlo, Nunes, Molina, Cordeiro y Navarro.
Esto
determinó que el ordenamiento de la primera vuelta fuera: Falaschi,
Boesel, que en la vuelta 12 perdió posiciones al hacer un trompo,
Otero que luego se retraso por un toque con Boesel, Crovo también
debutante, Ferreira, Santos, De Souza, Navarro Neugebauer y Merlo
en los diez primeros lugares.
A partir de allí el líder hizo importantes diferencias,
mientras que detrás la lucha por las posiciones puntables fue
muy intensa hasta que la bandera de cuadros, con variantes permanentes,
lo que sin dudas fue determinante para que competencia fuera de trámite
espectacular y como si faltara algo llegó la batalla final
por la victoria entre Merlo y Falaschi que terminó a favor
del brasileño del equipo de Bassani (foto)
cuando lo superó en el velóz curvón del circuito
nueve.
El otro argentino que participó,
fue el marplatense Facundo
Crovo quien
finalizó 7º con el Dallara F301-Berta
Ford del equipo Razia Motorsport. Partió desde el décimo
cajón de la grilla pero gracias a una gran largada y algunos
despistes en el ingreso a los mixtos, pudo ubicarse cuarto en el pelotón.
Sin embargo, un error de puesta a punto le impidió
mantener el ritmo de carrera y cayó hasta el séptimo
puesto donde vio caer la bandera a cuadros cumplidas las 25 vueltas.
Declaraciones
Nelson
Merlo (1º): "Pude largar
bien; pero al llegar a la entrada a los mixtos no pude frenar y allí
perdí varias posiciones que pude recuperar con el buen auto
que me entregó el equipo. Sobre el final Eduardo (Bassani dueño
de la escuadra) me informó que podía buscar el primer
puesto. Fue muy bueno logrrlo para seguir luchando por el título.
Este es un triunfo muy importante sin dudas porque fue en Argentina"
Guido Falaschi (2º-foto):
"En la largada me pasaron varios, quedé
quinto, enseguida recuperé un puesto y luego pude esquivar
a los que se despistaron y allí pasar a la punta. Estoy muy
feliz a pesar del problema aerodinámico que me impidió
ganar. Quiero agradecer a Gabriel Furlan y Darcio Dos Santos por esta
gran oportunidad".
Denis Navarro (3º): "Al
comienzo tambien me retrase varios puestos; pero luego pude recupearme.
Siempre es bueno sumar puntos y mañana espero poder desde la
pole ganar la carrera ya que tengo un muy buen auto".
Facundo Crovo (7º):“Las
cubiertas estaban pasadas en la presión de aire y el coche
empezó a caerse. Había tenido un buen inicio pero duró
poco. En fin, fue un carrera entretenida, con mucha lucha en los puesto
de adelante, pero no pude estar a la altura de los autos de punta”.
Mañana estos tres estarán en las dos primeras filas
de salida con Navarro-Falaschi en la primera fila y Merlo-Nunes en
la segunda lo que promete una nueva y espectacular batalla por el
primer escalón del podio.
Fórmula
3 Sudamericana
Buenos Aires - 1ª Carrera (25 vueltas)
1) Nelson Merlo (Bra) RC3 Bassani 30m08s753
2) Guido Falaschi (Arg)
Prop Car Racing a 3s429
3) Denis Navarro (Bra) Cesario Fòrmula Jr. a 3s953
4) Pedro Enrique Nunes (Bra) Cesario Fórmula a 10s411
5) Werner Neugebauer (Bra) Prop Car Racing a 18s487
6) Leonardo Otero (Bra) Nacional Sport a 26s015
7) Facundo
Crovo
(Arg) Razia Motorsport a a 27s002
8) Felipe Ferreira (Bra) Bassan Motorsport a 31s548
9) Renan Bussiere (Bra) Cesario Fórmula Jr. a 47s436
10) Rodolpho Santos (Bra) Razia Sports a 58s50
11) Leonardo De Souza (Bra) Kemba Racing a 1m.06s625
12) Nilton Molina (Bra) RC3 Bassani a 1m.07s053
13) Lu Boesel (Bra) Razia Sport a 2 vueltas
No Clasificó:
14) Leonardo Cordeiro (Bra) Cesario Fómula a 13 vueltas.
Récord de Vuelta: Nelson Merlo en 18 en 1m10s816m.
a 170,50 Kph.
Promedio del ganador: a 170,504 Kph.

|
Fórmula
3 Sudamericana
Campeonatos (9 fechas)
Pilotos:
1) Pedro Enrique Nunes 59 ptos
2) Nelson Merlo 56
3) Denis Navarro 54
4) Leonardo Cordeiro 35
5) Fernando Galera 21
6) Leonardo Otero 21
7) Luiz Boesel 20
8) Daniel Landi 16
9) Rodolpho Santos 14
10) Eduardo Leite 13
11) Werner Neugebauer 13
12) Felipe Ferreira 12
13) Guido Falaschi (Arg)
8
14) Leonardo de Souza 6
15) Facundo
Crovo
(Arg) 2
(foto)
16)Renan Bussiere 1
Equipos:
1) Cesario Fórmula 94 puntos
2) RC3 Bassani 56
3) Cesario Fórmula Jr. 55
4) Razia Sports 46
5) Prop Car Racing 42
6) Nacional Sports 21
7) Amir Nasr Racing 14
8) Bassan Motorsport 12
9) Kemba Racing 6
10) Baumer Racing 3
11) Razia Motorsport 2 |
Buenos
Aires - Clasificación 2ª Carrera:
Un
brasilero y un argentino en la primera fila de Buenos Aires
Denis Navarro del Cesario Fórmula Jr. y Guido Falaschi
del Prop Car largan adelante mañana
|
09-Ago-2008
(Prensa MyR Pallero).- En una jornada con cielo seminublado
y temperatura agradable, el brasilero Denis Navarro (Cesario Fórmula
Jr.) debió esforzarce para conseguir la "pole" de
la décima fecha, que se disputará mañana desde
las 9.00 horas en el trazado Nº 9 del autódromo "Oscar
y Juan Gálvez" de ésta capital, para contener las
aspiraciones de su coterraneo Nelson Merlo (RC3 Bassani) que en definitica
se ubicó tercero y el argentino Guido Falaschi (Prop Car Racing),
que en el fin de semana de su debut, logró un lugar en la pimera
fila de salida para la segunda carrera del fin de semana.
Navarro estableció con el Dallara F301-Berta Ford 1m.09s.508m.
a 173,712 Kph. mejorando sustancialmente el registro que había
logrado ayer Pedro Enrique Nunes, demostrando que tanto los equipos
como los pilotos fueron descubriendo los secretos del selectivo trazado,
logrando ser el único en bajar los 70 segundos para la vuelta
cuando se exigió al máximo para evitar que sus escoltas
lo sorprendieran.
La clasificación se desarrolló con una sola bandera
roja, provocada por el despiste de Renan Bussiere en la curva de Ascari,
sin consecuencias para el auto del campañero de equipo del
"poleman", que de todas maneras vio complicada su tarea
quedando en el último lugar. Otro que no pudo tener una buena
sesión clasificatoria fue Leonardo Ortero (Nacional Sport)
que solamente dió dos vueltas con problemas mecánicos.
Declaraciones
Denis Navarro (1º): "El equipo
me entregó un excelente auto y yo pude hoy terminar de adaptarme
a un circuito muy desafiante, por eso logré hacer una vuelta
muy rápida y lograr esta pole que es muy importante para buscar
la victoria mañana".
Guido Falaschi (2º): "Estoy
muy contento, largar en la primera fila en mi segunda carrera en la
categoría es muy importante, quiero agradecer al equipo y todos
los que hicieron posible mi presencia. El equipo va a cambiar el motor
que presentó un problema de temperatura".
Nelson Merlo (3º): "Hoy
pude hacer un clasificación mejor que la de ayer y conociendo
mas el circuito logré mejorar un poco. Fue bueno y creo que
puedo hacer una buena carrera, ya que el auto esta funcionando bien"
|
Fórmula
3 Sudamericana
- Buenos Aires - Clasificación 10ª Carrera
1) Denis Navarro (Bra) Cesario Fórmula Jr. 1m.09s.508
2) Guido Falaschi (Arg)
Prop Car Racing a 0s750 (foto)
3) Nelson Merlo (Bra) RC3 Bassani a 0s841
4) Pedro Enrique Nunes (Bra) Cesario Fórmula a 0s919
5) Leonardo Cordeiro (Bra) Cesario Fórmula a 1s051
6) Werner Neugebauer (Bra) Prop Car Racing a 1s258
7) Lu Boesel (Bra ) Razia Sports a 1s454
8) Facundo
Crovo
(Arg) (Arg) Razia Motorsports a 1s712
9) Rodolpho Santos (Bra) Razia Sports a 2s399
10) Felipe Ferreira (Arg) Bassan Motorsport a 2s453
11) Nilton Molina (Bra) RC3 Bassani a 2s695
12) Leonardo De Souza (Bra) Kemba Racing a 3s068
13) Leonardo Otero (Bra) Nacional Sports a 3s980
14) Renan Bussiere (Bra) Cesario Fórmula Jr. a 5s703
Promedio del ganador: a 173,712
Kph
Todos los monoplazas son Dallara F301- Berta Ford |
Buenos
Aires - Clasificación 1ª Carrera:
Pedro Enrique Nunes y el Cesario Fórmula lograron la
"pole" para el sábado
El argentino Guido Falaschi largará
desde 2ª fila al marcar el 3º tiempo
|
08-Ago-2008
(Prensa MyR Pallero).- Pedro
Enrique Nunes con el Dallara F301 del Cesario Fórmula (foto)
se quedó en definitiva con el mejor lugar de salida
para la 9ª fecha del torneo continental que se disputará
mañana desde las 17.40 en el circuito Nº 9 del autódromo
"Oscar y Juan Gálvez" de ésta capital, estableciendo
el mejor registro del día con 1m.10s.79m. a 170,564 Kph.
Detrás y dentro del segundo de diferencia se ubicaron, Luiz
Boesel (Razia Sports), Guido Flaschi (Prop Car) que no pudo repetir
lo realizado en los dos ensayos previos donde había sido el
mas veloz, Denis Navarro (Cesario Fórmula J.), Nelson Merlo
(RC3 Bassani) que provocó la primera bandera roja al despistarse
en el Tobogan pudiendo seguir y Leonardo Cordeiro compañero
del poleman.
Completando los diez primeros lugares estarán el la grilla,
Werner Neugebauer (Prop Car) que provocó la segunda bandera
roja al despistarse en la horquilla sin problemas para él y
su auto, Leonardo Otero (Nacional Sports), Felipe Ferreira (Bassan
Motorsport) y Facundo Crovo (Razia Motorsport) que como Falaschi está
debutando en la especialidad continental.
La clasificación fue una durísima batalla entre Nunes,
Merlo, Falaschi y Boesel, lo que junto a la presencia de seis pilotos
encerrado en poco mas de 8 décimas de distancia, hace preveer
una durísima disputa por la victoria y un lugar en el podio,
porque a medida que los pilotos van adaptándose al exigente
escenario, las diferencia disminuyen.
Mañana antes de la carrera, entre las 12.30 y 13.00 se desarrollará
la clasificación para la competencia del domingo.
Declaraciones
Pedro Enrique Nunes (1º): "El
equipo me entregó un muy buen auto y poo a poco fue descubriendo
como girar lo mas rápido posible en un trazado muy exigente.
Cuando logré la confianza necesaria pude hacer una vuelta rápida
y de esa manera lograr el mejor lugar de largada que sin dudas es
muy importante para la carrera de mañana"
Luiz Boesel (2º):
"Estoy satisfecho y considero que puedo luchar mañana
por el triunfo. El cicuito me gusta mucho porque tiene curvas de todo
tipo y es muy exigente. Quiero agradecer al equipo por el auto que
me dieron"
Guido Falaschi (3º): "Si
bien no pude repetir lo que hice en los entrenamientos, estos satisfecho
porque el auto sigue funcionando bien y me permite mantenerme entre
los mas veloces en mi primera experiencia en la categoría.
Mañana espero poder terminar la carrera para devolverle el
esfuerzo de toda la gent que dió esta oportunidad".
|
Fórmula
3 Sudamericana
- Buenos Aires - Clasificación 9ª Carrera
1) Pedro Enrique Nunes (Bra) (Cesario Fórmula) 1m.10s.791m.
2) Luiz Boesel (Bra ) (Razia Sports) a 067m.
3) Guido Falaschi (Arg)
(Prop Car Racing) a 119m. (foto)
4) Denis Navarro (Bra) (esario Fórmula Jr.) a 499m.
5) Nelson Merlo (Bra) (RC3 Bassani) a 530m.
6) Leonardo Cordeiro (Bra) (Cesario Fórmula) a 811m.
7) Werner Neugebauer (Bra) (Prop Car Racing) a 1s.012m.
8) Leonardo Otero (Bra) (Nacional Sports) a 1s.219m.
9) Felipe Ferreira (Bra) (Bassan Motorsport) a 1s.406m.
10) Facundo
Crovo
(Arg) (Razia Motorsports) a 1s.515m.
11) Nilton Molina (Bra) (RC3 Bassani) a 2s.439m.
12) Rodolpho Santos (Bra) (Razia Sports) a 3s.183m.
13) Leonardo De Souza (Bra) (Kemba Racing) a 3s.280m.
14) Renan Bussiere (Bra) (Cesario Fórmula Jr.) a 4s.085m..
Promedio del 1º: a 170,56
Kph.
Todos los monoplazas son Dallara F301- Berta Ford |
Buenos
Aires - 2º Entrenamiento: Guido
Falaschi sigue marcando el camino
|
08-Ago-2008
(Prensa MyR Pallero).- Como en el primer entrenamiento
el argentino Guido Falaschi, con el Dallra F301-Berta Ford de la escuadra
que conduce Darcio Dos Santos, domino nuevamente y se adjudico el
registro mas rapido en la Formula 3 Sudamericana en el segundo entrenamiento,
estableciendo para su mejor vuelta 1m.10s.799m., mejorando su registro
anterior en 472 milésimas, sino el únio en bajar l0s
71 segundos para recorrer el trzado de 3.354 metros a 170,545 Km/h.
.
Detrás se ubicaron, Luiz Boesel del Razia Sports, Nelson Merlo
(RC3 Bassni), Denis Navarro (Cesario Fórmula Jr.) y Werner
Neugbuer, compañero de Falaschi en los cinco primeros lugares.
El entrenamiento debió ser detenido al despistarse Rodolpho
Santos (Razia Sport) en el curvon, rompiendo el piso del auto lo que
le impidió seguir girando. Tuvieron problemas de fallas en
el motor, Leonardo Cordeiro (Cesario Fórmula), Leonardo Otero
(Nacional Sports) y Facundo Crovo (Razia Motorsports), mientras que
Leonardo de Souza (Kemba Racing) tuvo problemas de caja y el motor
de arranque.
En el final de la tanda Falaschi siguó de largo en el curvon
al aflojarse un flaper de alerón delantero, afortunadamente
sin problemas para el auto. "Estoy muy
contento, hicimos algunos cambios y le voy tomando la mano al auto.
Sigo adaptándome al auto y realmente es muy lindo para manejar.
Espero poder redondear un buen fin de semana para poder agradecer
con resultados la confianza que depositaron en mi ", comentó
Guido.
Por su parte los pilotos brasileños consideraron al dibujo
del circuito como uno de los mas selectivos del calendario y todos
coincidieron que poco a poco van descubriendo sus secretos.
Tiempos Segundo Entrenamiento F3 en Buenos Aires
|
Fórmula
3 Sudamericana
- Buenos Aires - 2º Entrenamiento
1) Guido Falaschi (Arg)
(Prop Car Racing)1m.110.799m.
2) Luiz Boesel (Bra ) (Razia Sports) a 590 m.
3) Nelson Merlo (Bra) (RC3 bassni) a 800 m.
4) Denis Navarro (Bra) Cesario Fórmula Jr.) a 1s.001m.
5) Werner Neugebauer (Bra) (Prop Car Racing) a 1s.236m.
6) Pedro Enrique Nunes (Bra) (Cesario Fórmula)a 1s.308.
7) Felipe Ferreira (Arg) (Bassan Motorsport) a 2s.066m.
8) Leonardo Otero (Bra) (Nacional Sports) a s.122m.
9) Facundo
Crovo
(Arg) (Razia Motorsports)a 2s.293 (foto)
10) Nilton Molina (Bra) (RC3 Bassani) a 3s.624m.
11) Leonardo Cordeiro (Bra) (Cesario Fórmula)a 4s.044m.
12) Rodolpho Santos (Bra) (Razia Sports) a 4s.965m
13) Renan Bussiere (Bra) (Cesario Fórmula Jr.) a 5s.355
14) Leonardo De Souza (Bra) (Kemba Racing) a 8s.260m..
Promedio del 1º: a 170,545
kph
Todos los monoplazas son Dallara F301- Berta Ford |
Buenos
Aires - 1º Entrenamiento: El argentino
Guido Falaschi marcó el mejor tiempo
|
08-Ago-2008
(Prensa MyR Pallero).- El
argentino Guido Falaschi (foto),
nacido en la provincia de Santa Fe y residente en San Isidro, provincia
de Buenos Aires, que esta debutando en la categoría gracias
a una gestión de Darcio Dos Santos (dueño del equipo
Prop Car), Gabriel Furlan (múltiple campeón de la especialidad
y propietarios del equipo de Fórmula Renault 1.6 para el que
corre Falaschi) y Dilson Motta (de la empresa 63MKT promotora de la
F.3.S), logró el mejor registro en el primer entrenamiento
realizado hoy en el selectivo trazado Nº 9 del autódromo
"Oscar y Juan Gálvez" de ésta capital.
Falaschi de solamente 18 años de edad estableció 1m.11s.271m.
a 169,415 Kph. para recorrer los 3.35 metros del escenario.
Luego
agregó: "Primero quiero agradecer
al equipo Prop Car Racing por esta oportunidad que me brindan sin
olvidarme de Gabriel Furlan que fue quién me propuso para participar
este fin de semana. El auto es muy diferente al Fórmula Renault,
la velocidad de curva, la potencia, los frenos, es muy lindo de manejar.
Si bien pudimos hacer el mejor tiempo del entrenamiento tengo mucho
por aprender. Tuve que acomodarme a la butaca y pedalera muy sobre
la hora y seguramente para la próxima tanda estaremos mucho
mejor. El cuello se reciente mucho y tengo que acostumbrarme",
comentó el jóven argentino.
Luego Guido agregó: "Estoy muy
conforme, el auto es fantástico por sus frenos, potencia, velocidad
de curva, estoy muy feliz por esta oportunidad que me brindaron y
espero poder seguir haciendo las cosas bien" Detrás
dentro del segundo se ubicaron Cordeiro del Cesario Fórmula
y Nelson Merlo (RC3 Bassani), cuarto y tercero del torneo respectivamente.
Durante el ensayo se despistó Pedro Enrique Nunes en la mítica
baja del tobogan sin consecunecias para el auto del Cesario Fórmula,
tuvo problemas de embrague Rodolpho Santos del Razia Sports, mientras
que el resto solamente expresó que el trazado es muy exigente
y que deben tomarle la mano. El otro argentino que esta debutando,
Facundo
Crovo del Razia Motorsport que corre en la
F.3. Italiana dijo:"Estos autos son mas
difíciles que los de Italia porque tienen mucha mas potencia".
|
Fórmula
3 Sudamericana
- Buenos Aires - 1º Entrenamiento
1) Guido Falaschi (Arg)
Dallara F301- Berta Ford 1m.11s.271
2) Leonardo Cordeiro (Bra ) Dallara F301- Berta Ford a 104 m.
3) Nelson Merlo (Bra) Dallara F301- Berta Ford a 683m.
4) Luiz Boesel (Bra) Dallara F301- Berta Ford a 1s.249m.
5) Denis Navarro (Bra) Dallara F301- Berta Ford a 1s.380m.
6) Werner Neugebauer (Bra) Dallara F301- Berta Ford a 1s.403m.
7) Facundo
Crovo
(Arg) Dallara F301- Berta Ford a 1s.477m.
8) Pedro Enrique Nunes (Bra) Dallara F301- Berta Ford a 2s.107m.
9) Leonardo Otero (Bra) Dallara F301- Berta Ford a 2s.362m.
10) Felipe Ferreira (Bra) Dallara F301- Berta Ford a 3s.499m.
11) Renan Bussiere (Bra) Dallara F301- Berta Ford a 3s.683m.
12) Nilton Molina (Bra) Dallara F301- Berta Ford a 4s.184m.
13) Rodolpho Santos (Bra) Dallara F301- Berta Ford a 6s.983m
14) Leonardo De Souza (Bra) Dallara F301- Berta Ford a 1m08s.834m.
Promedio del 1º: a 169, 415
kph |
Facundo
Crovo y Guido Falaschi , dos argentinos en la Fórmula
3 Sudamericana
|
08-Ago-2008
(Prensa TC2000).- Los
argentinos Guido Falaschi y Facundo
Crovo fueron invitados para
participar de la novena y décima fecha del campeonato de Fórmula
3 Sudamericana, que se desarrollarán este fin de semana en
el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de esta
ciudad.
Falaschi, actual líder del campeonato de Fórmula
Renault 1.6 en Argentina, llega a la categoría de monopostos
más avanzada de Sudamérica gracias a la intervención
de Gabriel Furlan, quien intermedió con el propietario brasileño
Darcio Dos Santos de la escuadra Pro Car Racing.
Cabe recordar que Furlan fue cuatro veces campeón de la Fórmula
3 Sudamericana y dueño de todos los récords de la especialidad,
siendo que actualmente se desempeña como propietario del equipo
de FR 1.6 en el cual compite Falaschi.
Facundo
Crovo, por su parte, competirá a bordo
de un Dallara Berta Ford del equipo Razia Motorsports, de Luiz Razia,
llevando el número 19 en sus laterales en las dos carreras
que se desarrollarán en Buenos Aires en el marco de los "200
Km de Buenos Aires" de TC2000.
El marplatense será compañero de los brasileños
Luiz Boesel y Daniel Landi en el equipo Razia Sports. "Estoy
contento que se haya dado esta oportunidad, porque me permite volver
a correr en el país al menos por esta carrera, mientras espero
por la próxima fecha de la Fórmula 3 Italiana",
dijo Facundo, que hoy tomará parte de los primeros entrenamientos
y afrontará la clasificación para la primera competencia
de la especialidad.
De esta manera, ambos pilotos debutarán en la categoría
y será el retorno de los argentinos a la especialidad luego
de la última temporada desarrollada por Pablo
Pérez Companc en
2005, quien corrió para la escuadra Amir Nasr Racing y consiguió
un triunfo en Brasilia.
Noticias
Previas: Gabriel Furlan reibirá un merecido
homenaje
|
06-Ago-2008
(Prensa MyR Pallero).- El
próximo fin de semana durante los "200 Kilómetros
del TC 2000", del que participará la Fórmula 3
Sudamericana, en cumplimiento de las fechas 9 y 10 del presente campeonato,
carreras 302 y 303 del historial, Fórmula 3 Sudamericana Sociedad
Anónima Binacional y la empresa brasileña 63MKT (promotora
de la categoría continental), han decidio homenajear al argentino
Gabriel Furlan, cuatro veces campeón de la categoría
y dueño de todos los récords, sin dudas el referente
durante mas de una década, entregándole un trofeo igual
al que recibieron en San Pablo los gandores de las carreras 300 y
301, los días 12 y 13 de Julio próximos pasados.
Además recibirán una plaqueta recordatoria
de las 300 carreras, igual a las que se entregaron en Interlagos a
Jefes de Equipos e invitados especiales, Rafael Fossaceca y quién
desde hace muchos años se encarga de difundir a la categoría,
quienes por motivos personales no pudieron estar en Brasil.
El Sr. Dilson Motta directivo de 63MKT comentó al respecto:
"Hemos decidido entregar Gabriel Furlan
el mismo trofeo que entregamos a los ganadores de las dos carreras
realizadas en San Pablo y dos plaquetas iguales a las que fueron entregadas
a los jefes de equipos y demás invitados, a dos importantes
colaboradores en la historia de la Fórmula 3 Sudamericana,
los señores Rafael Fossaceca y Ricardo Pallero. Homenajes simples;
pero sinceros y merecidos"
La
mejor categoría de monopostos de Sudamérica
vuelve a Buenos Aires
Integrando la programación mas
importante del año los "200 Kilómetros
del TC 2000"
|
31-Jul-2008
(Prensa MyR Pallero).- Del 08 al 10
de agosto la especialidad continental se presentará en la capital
de Argentina para compartir una vez más los "200 Kilómetros"
del TC 2000, sin dudas la categoría tecnológicamente
mas avanzada de América del Sur y una de las mejores de autos
de Turismo del Mundo, con la que en los últimos años
compartió varias programaciones.
En el 2005 lo hicieron en dos oportunidades; en el Oscar Cabalén
de Córdoba y en Rafaela. Un año más tarde se
unieron en el Callejero Ciudad de Santa Fe y en los 200 Km de Buenos
Aires y la temporada pasada en Córdoba, conformando junto a
la Fórmula Renault 1.6 y la Copa Megane un espectáculo
de gran jerarquía.
Desde su creación en 1987, La especialidad disputó 25
competencias en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez"
de Buenos Aires, donde 13 victorias fueron para pilotos de Brasil
y 12 de Argentina. El primer ganador en el año antes mencionado
fue Guillermo Maldonado de Argentina con un Berta MKIII-Volkswagen
y el último, el brasileño Clemente Faria Jr. a bordo
de un Dallara F301-Berta Ford en el 2006, en tanto que Martín
Basso fué el último argentino em ocupar El primer escalón
Del pódio com um Dallara F398-Mitsubishi en 1998.
Por su parte el argentino Gabriel Furlan es el máximo ganador
en el escenario porteño con media docena de triunfos, mientras
que Leonel Friedrich y Diego Nunes son los brasileños mas ganadores
con dos éxitos cada uno.
En la oportunidad se utilizará el trazado N° 9, sin dudas
uno de los dibujos mas exigentes del autódromo porteño
y del automovilismo argentino, donde se conjugan curvas de baja, media
y alta, siendo las mas exigentes el curvón, la curva de Ascari
y la bajada del tobogan, que junto a la recta principal y el mixto,
obligan a un complejo trabajo de puesta a punto y exigen máxima
concentración a los pilotos.
La
F- 3 Sudamericana disputará sus dos primeras carreras fuera
de Brasil del 22º Campeonato Codasur, realizando las carreras
302 y 303 en el autódromo "Juan y Oscar Gálvez"
de Buenos Aires junto al TC 2000. Por tal motivo se ha previsto durante
el fin de semana entregar plaquetas recordatorias de la "carrera
300" a los pilotos que participaron de la misma, autoridades
que no pudieron concurrir a San Pablo; pero además se realizará
un homenage especial al piloto que mas títulos ganó,
el argentino Gabriel Furlan que logró los campeonatos de 1989,
1994, 1996 y 1998, liderando además todas las estadísticas.
Con casi la mitad del torneo realizado (8 carreras de 18 previstas),
en Buenos Aires el sábado se llegará a la mitad, tres
pilotos y otros tantos equipos se han repartido los triunfos y cuando
restan 100 puntos por disputar, la lucha por la corona, que premiará
al campeón con una prueba en la categoría Indy Lights,
esta absolutamente abierta.
Los principales candidatos son el puntero del campeonato Pedro Enrique
Nunes (Cesario Fórmula), ganador de cuatro de las últimas
cinco carreras, Denis Navarro (Cesario Fórmula Jr.), que triunfó
en las dos primeras del año, segundo a 6 puntos y Nelson Merlo
(RC3 Bassani) que ganó las otras dos a 8 puntos.
También tienen chances y se pueden sumar a la disputa del título,
Leonardo Cordeiro (Cesario Fórmula), Fernando Galera (Prop
Car Racing), Luiz Boesel (Razia Sports), Leonardo Otero (Nacional
Sports) y el experimentado Daniel Landi que volvió con el Razia
Sports, logrando dos segundos puestos en las últimas dos fechas
realizadas en San Pablo, las únicas que disputó en la
presente temporada.
La visita a un trazado que la especialidad no transita desde 1999,
sin dudas a nivel de los pilotos empareja las posibilidades; pero
si pueden tener cierta ventaja los equipos que ya lo conocen, como
los que dirige Augusto Cesario que lidera el campeonatro de escuadras
haciendo por ahora el "uno-dos", Prop Car Racing de Darcio
Dos Santos, los dos de San Pablo y el Amir Nasr Racing de los hermanos
Amir y Samir Nasr de Brasilia, que ya corrieron en el selectivo circuito,
como así también el RC3 Bassani de Eduardo Bassani que
como ingeniero del Prop Car conoció el escenario.
Brian
Berta opina sobre los proyectos y el futuro de la categoría
|
24-Jul-2008
(Prensa MyR Pallero).- El viernes próximo
pasado estuvimos en la sede de Berta S.A conversando con Brian Berta,
uno de los hijos de Oreste Berta, con quien hablamos sobre los distintos
trabajos y proyectos que se desarrollan en la empresa que fabrica
los motores que utiliza la categoría sudamericana desde fines
del 2004.
En la conocida "Fortaleza" de Alta Gracia, teniendo en cuenta
que Brian estuvo en San Pablo con motivo de la realización
de la carrera "300" de la F.3.S, aprovechamos la oportunidad
para dialogar sobre sus vivencvias junto a la categoría el
fin de semana del 11 al 13 de julio.
P: ¿Que nos podés contar de tu presencia en San Pablo
junto a la F.3.S con motivo de las 300 carreras de la categoría?
B.B: Considero considero que fue muy productivo
haber viajado, porque pude conocer y hablar con la nueva dirigencia
que en materia en materia de promoción y organización
de sus carreras tiene la F.3.S, interiorizándome de los muy
buenos proyectos que están llevando adelante. Durante el fin
de semana participaron de las reuniones proveedores de chasis de Europa
y nosotros como motoristas, con el compromiso de acompañar
a la categoría en el futuro. Todo lo vi muy bien y me pareció
muy positivo lo que se habló durante el fin de semana.
P: El nombre Berta esta muy ligado a la historia de la categoría
de monopostos sudamericanos desde la Fórmula 2 Codasur, luego
en la Fórmula 3 y desde hace algunos años elaborando
este motor que es el mas potente de la Fórmula 3 en el mundo.
¿Que nos podés decir al respecto?
B.B: Ese es el título que le han dado
a nuestro motor y en diferentes países donde participamos de
eventos lo nombran al motor como el mas potente dentro de los que
impulsan a los autos de F.3 en el mundo. Nosotros apoyamos a la categoría
porque es la especialidad que proyecta pilotos al exterior desde Sudamérica,
tratando de que algún argentino también acompañe
porque consideramos que es la única ruta para llegar a la Fórmula
1 Internacional, como ha quedado demostrado a travez de toda su historia.
P: ¿Que impresión tenés de ésta nueva
empresa promotora y organizadora 63MKT, que por lo que hablé
con uno de sus propietarios, Dilson Motta, están elaborando
un proyecto para sumar equipos y pilotos de otros países?
BB: Coincidimos mucho con la exposición
que ellos hicieron sobre la actualidad de la categoría y hacia
donde van, para lograr el objetivo de que la F.3.S vuelva a tener
participación de otros países. Es gente profesional,
muy preparada, vienen de trabajar en empresas, en dirigencia y considero
que es lo que realmente hace falta para conducir una categoría
como ésta y lograr una proyección internacional.
P: ¿Desde donde considerás que se debe llevar adelante
el proyecto en Argentina, porque esta demostrado que los esfuerzos
individuales no tienen el apoyo necesario en nuestro país?
B.B: Considero que todo tiene que bajar tanto
de la dirigencia como de las entidades. Justamente la Fórmula
3 Sudamericana esta trabajando en éste proyecto, para que una
vez que este terminado, presentarlo en el Automóvil Club Argentino,
con el objetivo de que sus autoridades se interioricen hacia donde
va la categoría y de esa manera ellos poder evaluar la posibilidad
de incorporar y apoyar argentinos a este proyecto.
P: Teniendo en cuenta tu experiencia de viajes por el mundo y el estar
ligado a una categoría como el TC 2000. ¿Como has visto
el nivel de los equipos de la F.3.S?.
B.B: Realmente muy bien, con un muy buen nivel
técnico y profesional, además excelentemente acompañados
en lo que respecta a la organización de las carreras, utilizando
escenarios acordes a la categoría. |
Reviví
todo lo sucedido en las primeras ocho carreras de la Fórmula
3 Sudamericana en el 2008
(Notas, resultados completos y noticias previas de cada carrera)
|
Proyectos
para el presente y el futuro de la mejor categoría escuela
de América Latina |
27-Jun-2008
(Prensa MyR Pallero).- Los
dueños de Fórmula 3 Sudamericana S.A.B y la Asociación
de Equipos de F.3.S con el objetivo centrado en lograr que el 2009
sea el año definitivo de la actualización técnica
y recuperación en materia de parque, buscando la integración
de pilotos y equipos de otros países, de la única categoría
de monopostos del continente que nos coloca en el primer nivel mundial
como la gran categoría "escuela de pilotos" de América
Latina desde hace 22 años, como así lo demuestran los
pilotos que se formaron en ella, para luego destacarse a nivel mundial.
Con ese objetivo, F.3.S S.A.B y A.E.F.3.S han decidido trabajar mancomunadamente
con una importante y reconocida empresa de Marketing y Promociones
de San Pablo, Brasil que dirige el Sr. Dilson Motta junto a grupo
de destacados profesionales especializados en la materia.
La empresa 63MKT, desarrolla proyectos integrando acciones de marketing
con la organización de eventos, observando el perfil del público
y del mensaje que se desea transmitir, combinando acciones de incentivos
de modo que toda la organización, desde sus empleados hasta
los clientes finales, pasando por los medios de distribución,
estén alineados con los mismos objetivos, para lograr con la
sumatoria de todas estas herramientas una mayor eficiencia y mejores
resultados.
Teniendo siempre como principal objetivo, establecer asociaciones
duraderas por intermedio de soluciones innovadoras, creativas y eficaces,
de manera transparente y siempre comprometida con el objetivo en el
cliente, resultados y valores éticos. Hoy a poco mas de dos
semanas de la "carrera 300 de la F.3.S" a disputarse el
12 de julio en San Pablo, esta empresa tiene como uno de sus grandes
desafíos, que el trabajo en conjunto con quienes conforman
la Fórmula 3 Sudamericana, lograr que la categoría vuelva
a ser la gran especialidad de Sudamérica con tres claros objetivos
en esta primera etapa.
Actualizar el parque de autos, recuperar a Uruguay como país
organizador de carreras e integrar a pilotos de ese país, recuperar
a equipos y pilotos de Argentina manteniendo carreras en ese país,
para que luego de alcanzadas estas metas prioritarias, se continuará
trabajando en busca de que otros países se integren a la especialidad
como sucedió hasta no hace mucho tiempo atrás.
Planes para 2008 y 2009
Los
siguientes son los planes de la categoría, información
que nos suministró el colega Joao Vasconcelos luego del fin
de semana de Brasilia y nos confirmó el Sr. Dilson Motta.
1) Los chasis para el próximo año serán los Dallara
F309, idénticos a los que se utilizarán en Europa.
2) Los actuales autos y hasta el modelo Dallara F301 (foto)
es intención que compitan en una Clase Light, como supo tener
la categoría en anteriores temporadas.
3) La empresa 63MKT esta finalizando los acuerdo con la empresa "Aymoré
Financiamentos-Banco Real" para lograr una línea de crédito
que facilite la compra de nuevos chasis a los equipos interesados.
4) El Ing. Jos Claes de Dallara. que ya había venido a ver
la categoría otras oportunidades, estuvo en Brasilia donde
visitó los boxes y conversó con todos los jefes de equipos
y personas ligadas a la categoría allí presentes.
5) Varios dueños de equipos que estuvieron en la categoría
hasta hace poco tiempo, se mostraron interesados en integrarse a esta
nueva Fórmula 3 Sudamericana prevista para el 2009, que con
la actualización de los chasis y sus de sus motores de 250
HP, será la de mejor relación "peso-potencia"
del mundo.
6) Se acordó continuar utilizando el motor "Berta-Ford"
porque los equipos están satisfechos con el rendimiento de
esos motores y su producción esta en Sudamérica.
7) En estos momentos se realizan las conversaciones para lograr un
importante objetivo, como lo es sin dudas realizar una programación
en Piriápolis, Uruguay entre el 14 y 16 de noviembre del corriente
año.
8) 63MKT esta trabajando intensamente con el objetivo de atraer nuevamente
a los equipos argentinos y por ese motivo esta previsto que se haga
una reserva de chasis F309 para escuadras de ese país que quieran
volver o ingresar a la categoría. También se trabaja
para que se integren pilotos de Argentina, Uruguay y otros países,
sin dudas otro de los objetivos importantes, según comentó
el Sr. Dilson Motta.
9) Con motivo de la "carrera 300 de la F.3.S" a disputarse
en el autódromo internacional "José Carlos Pace"
de Interlagos, San Pablo, la empresa 63MKT, trabaja preparando una
destacada conmemoración con la presencia de nombres importantes
en la historia de la categoría.
10) También se trabaja para realizar una carrera en Argentina
que en lugar de Córdoba será en otro escenario. Estas
tratativas podrían estar finalizadas favorablemente en los
próximos días. |
Temporada
2007 |
XXI
CAMPEONATO CODASUR DE FÓRMULA 3 SUDAMERICANA |
Autódromo
"Jose C. Pace" - Interlagos (San Pablo) - 8ª fecha
- 16ª Carrera:
Clemente
Faría Junior con el auto del Cesario Fórmula se quedó
con todo en la última del año
El de Belo Horizonte hizo la "pole, ganó
la carrera y marcó la mejor vuelta" y se despidió
a lo campeón
El Amir Nasr Racing se quedó con el
subcampeonato y Prop Car Racing completó el podio del torneo
de equipos
|
16-Dic-2007.-
El
cierre del 21º Campeonato Codasur de Fórmula 3 Sudamericana,
que significó llegar para la Fórmula 3 mas potente del
planeta y la categoría mas veloz de América del Sur,
a la mayoría de edad, realizado hoy en el máximo escenario
de Sudamérica, el autódromo "José Carlos
Pace" de Interlagos, mostró una gran despedida de la categoría
del campeón de la temporada, Clemente Faría Jr. del
Cesario Fórmula que con el poderoso Dallara F301-Berta Ford.
Completó lo que había comenzado ayer al lograr
la "pole" para ésta competencia final del año
donde ganó y marcó un nuevo récord de vuelta
en carrera al bajar los 90 segundos para su mejor vuelta
ver nota completa |
|
|
|