Skype ID:
tynchososa
Fórmula Nacional Argentina 2,0 2022
Buenos Aires - 8ª fecha
Un nuevo desafío en el "coliseo porteño"
 
.........

Fórmula Nacional Argentina 2,0

Calendario 2022


10-Abr Bahía Blanca
01-May Concordia
22-May Centenario
12-Jun Termas de Río Hondo
03-Jul Alta Graci I
24-Jul Rafaela
14-Ago San Nicolás
02-Oct Buenos Aires
223-Oct Alta Gracia II
13-Nov Concepción del Uruguay
Skype ID: tynchosa
Siempre nos esforzaremos
Todos los logos y marcas son propiedad de sus respectivos dueños.
Campeonatos anteriores

Fórmula Renault 2,0

Calendario 2021


21-Mar B
uenos Aires I (c9)
11-Abr Alta Gracia I
02-May San Nicolás
10-Jun Buenos Aires II
(c9)
18-Jul Paraná
15-Ago
05-Set
26-Set
10-Oct

07-Nov Alta Gracia

28-Nov Buenos Aires
 

Fórmula Renault 2,0

Calendario 2020


27-Set Buenos Aires I
25-Oct Alta Gracia I

01-Nov Alta Gracia II

29-Nov Buenos Aires II
20-Dic Postergada
10-Ene 2021 Río Cuarto
17-Ene 2021 Paraná
07-Feb 2021 Buenos Aires IV
14-Feb 2021 Buenos Aires V
2019

07-Abr Alta Gracia
28-Abr General Roca
19-May El Villicum
09-Jun Rosario
30-Jun Paraná
21-Jul Salta
18-Ago San Nicolás
15-Set San Juan
06-Oct San Martín (Mendoza)
10-Nov Buenos Aires
08-Dic Río Cuarto
15-Dic Centenario

2018

18-Mar Buenos Aires I
08-Abr Rosario
29-Abr San Martín (Mza.)
20-May Potrero de los Funes
03-Jun Rafaela
22-Jul San Juan
12-Ago Oberá
09-Set Alta Gracia I
23-Set Termas de Río Hondo
07-Oct San Nicolás
04-Nov Buenos Aires II
25-Nov Alta Gracia II


2017

26-Mar Buenos Aires I
23-Abr Potrero de los Funes
07-May San Martín (Mza)
28-May Buenos Aires II (*)
11-Jun Termas de Río Hondo
02-Jul Rafaela
30-Jul Oberá
17-Set General Roca I (*)
01-Oct Buenos Aires III
05-Nov San Juan
26-Nov General Roca II
17-Dic Alta Gracia
Nota: (*)
corre junto al TRV6

2016

20-Mar Trelew
08-May San Martín
29-May Alta Gracia I
05-Jun Concordia
19-Jun Termas de Río Hondo
03-Jul Oberá
31-Jul Buenos Aires
25-Set Toay
09-Oct Río Cuarto
23-Oct San Juan
06-Nov General Roca
27-Nov Alta Gracia II

 
2015

29-Mar Junín
03-May Río Cuarto
17-May Oberá

07-Jun Termas de Río Hondo
28-Jun Rafaela
26-Jul San Luis
16-Ago Alta Gracia I (*)
27-Set Toay
18-Oct General Roca
08-Nov San Martín
29-Nov Alta Gracia II
20-Dic San Luis (**)
Nota: (*)
corre junto al TRV6
(**) corre junto al CARX

2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007
Home Calendarios 2017
Carreras anteriores
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
....................... . 
.........
.........
Campeonatos anteriores

Fórmula Renault 2,0

Calendario 2018

18-Mar Buenos Aires I
08-Abr Rosario
29-Abr San Martín (Mza.)
20-May Potrero de los Funes
03-Jun Rafaela
22-Jul San Juan
12-Ago Oberá
09-Set Alta Gracia I
23-Set Termas de Río Hondo
07-Oct San Nicolás
04-Nov Buenos Aires II
25-Nov Alta Gracia II


2017

26-Mar Buenos Aires I
23-Abr Potrero de los Funes
07-May San Martín (Mza)
28-May Buenos Aires II (*)
11-Jun Termas de Río Hondo
02-Jul Rafaela
30-Jul Oberá
17-Set General Roca I (*)
01-Oct Buenos Aires III
05-Nov San Juan
26-Nov General Roca II
17-Dic Alta Gracia
Nota: (*)
corre junto al TRV6

2016

20-Mar Trelew
08-May San Martín
29-May Alta Gracia I
05-Jun Concordia
19-Jun Termas de Río Hondo
03-Jul Oberá
31-Jul Buenos Aires
25-Set Toay
09-Oct Río Cuarto
23-Oct San Juan
06-Nov General Roca
27-Nov Alta Gracia II

 
2015

29-Mar Junín
03-May Río Cuarto
17-May Oberá

07-Jun Termas de Río Hondo
28-Jun Rafaela
26-Jul San Luis
16-Ago Alta Gracia I (*)
27-Set Toay
18-Oct General Roca
08-Nov San Martín
29-Nov Alta Gracia II
20-Dic San Luis (**)
Nota: (*)
corre junto al TRV6
(**) corre junto al CARX

2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007
Home Calendarios 2017
Noticias anteriores
Hernán Satler es el campeón de la "fábrica de talentos"

Hernán Satler (Gabriel Werner Competición) es el campeón de la Fórmula Renault 2.0, luego de que la mesa directiva de la CDA del ACA decidiera retirarle todos los puntos obtenidos en la temporada a Hernán Palazzo... ver nota completa
Gabriel González (MR Racing): "Sería lindo pelear el título en 2018"

Gabriel González, responsable del MR Racing, comentó como vienen los trabajos en sus unidades, cuál es su balance de la temporada 2017 y los objetivos de su team para el 2018... ver nota completa

Sueño cumplido: 30 jóvenes giraron en Córdoba

La Fórmula Renault 2.0 llevó adelante con éxito la tercera "Búsqueda de Talentos" en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia. Las jóvenes promesas del automovilismo nacional probaron por primera vez un monoposto de la "fábrica de talentos"... ver nota completa
Alta Gracia - 12ª fecha - Carrera 2: Moscardini cerró el año con una sonrisa. La definición del torneo en suspenso

La última carrera del año del Campeonato 2017 de Fórmula Renault 2.0, quedó en manos de Nicolás Moscardini del Litoral Group. Provens y Moreno al podio... ver nota completa
....................... . 
.........
Fórmula Nacional Argentina 2,0 2022
San Nicolás de los Arroyos - 7ª fecha
Stang prevaleció en la "capital del acero"
Fórmula Nacional 2,0 - 7ª fecha 2022 - San Nicolás
Carrera 2 (17 vueltas)
1° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Comp.) 21m24s574
2° 4 Tiago Pernía (Gabriel Werner Comp.) a 0s405
3° 44 Thomas Pozner (Gabriel Werner Comp.) a 8z928
4° 73 Braian Massa (Aimar Motor Sports) a 9z901
5° 3 Nicolás Suárez (Martínez Competición) a 3s212 (r10s)
6° 11 Andrés Brión (GWC Junior) a 19s049
7° 116 Agustín Palau (Corsi Sport/JLS) a 23s802
8° 77 Braian Quevedo (ESG Fórmula) a 24s168
9° 88 Sebastián NG (Corsi Sport/JLS) a 22s884 (r10s)
10° 33 Leandro González (ESG Fórmula) a 33s985
11° 27 Valentina Funes (Basco Racing Team) a 1m17s975
12° 74 Santiago Chiarello (Martínez Competición) a 13 vueltas
13° 17 Juan Pablo Traverso (Martínez Competición) a 14 vueltas
Promedio del Ganador: 156.939 km/h.
Récord de Vuelta: N° 62 (Stang) con 1m31s490 a 157.394 km/h.
Excluido más tres grillas próximo evento: N°113 (Gutiérrez) por maniobra peligrosa contra el N° 17 (Traverso)
Recargo de diez segundos (r10s): N° 3 (Suárez) y N° 88 (NG) por falsa largada
Nota: (d) Piloto debutante
Campeonato 2022 (7 fechas -8 carreras)
1° 62 Emiliano Stang 298 (2vf-3p)
2° 3 Nicolás Suárez 277 (2vf-2vs-2p)
3° 4 Tiago Pernía 267 (2vf-1vs-2p)
4° 44 Thomas Pozner 248 (1vf-1vs)
5° 73 Braian Massa 212
6° 9 Mateo Polakovich 175 (1vs)
7° 33 Leandro González 175
8° 17 Juan Pablo Traverso 168 (1vf)
9° 113 Facundo Guitiérrez 103
10° 116 Agustín Palau 76
11° 74 Santiago Chiarello 56
12° 11 Andrés Brión 46
13° 77 Braian Quevedo 38 (1vs)
14° 51 Exequiel Bastidas 24
15° 84 Gastón Martínez 20
16° 88 Sebastián NG 19
17° 27 Valentina Funes 13
18° 22 Matías Fernández 9
19° 98 Esteban Fernández 7
Notas: ( vf) victoria en final - (vs) victoria en sprint - ( p) pole position
Fórmula Nacional 2,0 - 7ª fecha 2022 - San Nicolás de los Arroyos
Carrera Sprint (10 vueltas)
1° 77 Braian Quevedo (Esteban Sport Group Fórmula) 16m33s686
2° 73 Braian Massa (Aimar Motor Sports) a 0s384
3° 3 Nicolás Suárez (Martínez Competición) a 1s219
4° 4 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) a 1s707
5° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) a 1s923
6° 11 Andrés Brión (Gabriel Werner Junior) a 8s187
7° 33 Leandro González (Esteban Sport Group Fórmula) a 10s167
8° 17 Juan Pablo Traverso (Martínez Competición) a 12s000
9° 88 Sebastián NG (Corsi Sport/JLS Motorsport) a 15s760
10° 74 Santiago Chiarello (Martínez Competición) a 16s492
11° 113 Facundo Gutiérrez (LR Unlimited Team) a 23s315
12° 116 Agustín Palau (Corsi Sport/JLS Motorsport) a 26s715
13° 27 Valentina Funes (Basco Racing Team) a 29s450
14° 44 Thomas Pozner (Gabriel Werner Competición) a 9 vueltas
Promedio del Ganador: 144.915 km/h.
Récord de Vuelta: N° 77 (Quevedo) con 1m31s908 a 156.678 km/h.
Nota: (d) Piloto debutante
Fórmula Nacional 2,0 - 7ª fecha 2022 - San Nicolás de los Arroyos
Súper Clasificación
1° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) 1m31s313
2° 4 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m31s353 a 0s040
3° 44 Thomas Pozner (Gabriel Werner Competición) 1m31s523 a 0s210
4° 3 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m31s580 a 0s267
5° 73 Braian Massa (Aimar Motor Sports) 1m31s659 a 0s346
Promedio del 1°: 157.699 km/h.

Clasificación
1° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) 1m30s788
2° 73 Braian Massa (Aimar Motor Sports) 1m31s047 a 0s259
3° 4 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m31s215 a 0s427
4° 44 Thomas Pozner (Gabriel Werner Competición) 1m31s270 a 0s482
5° 3 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m31s308 a 0s520
6° 77 Braian Quevedo (Esteban Sport Group Fórmula) 1m31s805 a 1s017
7° 11 Andrés Brión (Gabriel Werner Junior) 1m31s890 a 1s102
8° 74 Santiago Chiarello (Martínez Competición) 1m31s961 a 1s173
9° 88 Sebastián NG (Corsi Sport/JLS Motorsport) 1m32s107 a 1s319
10° 33 Leandro González (Esteban Sport Group Fórmula) 1m32s214 a 1s426
11° 17 Juan Pablo Traverso (Martínez Competición) 1m32s826 a 2s038
12° 116 Agustín Palau (Corsi Sport/JLS Motorsport) 1m32s837 a 2s049
13° 27 Valentina Funes (Basco Racing Team) 1m35s489 a 4s701
Promedio del 1°: 158.611 km/h.
Excluido parcialmente: N° 113 (Gutiérrez) por no respetar régimen de parque cerrado
Nota: (d) Piloto debutante
Fórmula Nacional Argentina 2,0 2022
Rafaela - 6ª fecha
Tiago Pernia ganó en el veloz trazado santafesino
 
Fórmula Nacional Argentina 2,0 2022
Alta Gracia - 5ª fecha
Emiliano Stang se fue victorioso del "Oscar Cabalén"
 
Fórmula Nacional Argentina 2,0 2022
Termas de Río Hondo - 4ª fecha
Segunda victoria consecutiva de Nicolás Suárez
 
Fórmula Nacional Argentina 2,0 2022
Centenario - 3ª fecha
"Nico" Suárez triunfó en el trazado neuquino
Fórmula Nacional 2,0 - 3ª fecha 2022 - Centenario
Carrera Final (14 vueltas)
1° 3 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 21m43s349
2° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competiciónn) a 0s807
3° 9 Mateo Polakovich (Aimar Motor Sports) a 4s797
4° 33 Leandro González (Esteban Sport Group Fórmula) a 10s224
5° 17 Juan Pablo Traverso (Martínez Competición) a 16s864
6° 73 Braian Massa (Aimar Motor Sports) a 31s694
7° 91 Luciano Martínez (Martínez Competición) a 45s904
8° 116 Agustín Palau (Corsi Sport/JLS Motorsport) a 1m13s116
9° 113 Facundo Gutiérrez (LR Unlimited Team) a 1m25s639
10° 44 Thomas Pozner (Gabriel Werner Competición) a 1 vuelta
11° 4 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) a 11 vueltas
Promedio del Ganador: 167.014 km/h.
Récord de Vuelta: N° 3 (Suárez) con 1m31s901 a 169.186 km/h.
Nota: (d) Piloto debutante
Fórmula Nacional 2,0 - 3ª fecha 2022 - Centenario
Carrera Sprint (10 vueltas)
1° 9 Mateo Polakovich (Aimar Motor Sports) 19m02s913
2° 33 Leandro González (Esteban Sport Group Fórmula) a 1s448
3° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competiciónn) a 1s969
4° 3 Nicolás Suárez (Martínez Competición) a 2s252
5° 73 Braian Massa (Aimar Motor Sports) a 3s974
6° 17 Juan Pablo Traverso (Martínez Competición) a 7s364
7° 91 Luciano Martínez (Martínez Competición) a 8s291
8° 4 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) a 14s366
9° 116 Agustín Palau (Corsi Sport/JLS Motorsport) a 7 vueltas
10° 113 Facundo Gutiérrez (LR Unlimited Team) a 8 vueltas
No Registró Paso
11° 44 Thomas Pozner (Gabriel Werner Competición)
Promedio del Ganador: 136.042 km/h.
Récord de Vuelta: N° 3 (Suárez) con 1m32s370 a 168.327 km/h.
Nota: (d) Piloto debutante
Fórmula Nacional 2,0 - 3ª fecha 2022 - Centenario
Súper Clasificación
1° 3 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m31s646
2° 4 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m31s778 a 0s132
3° 44 Thomas Pozner (Gabriel Werner Competición) 1m31s879 a 0s233
4° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competiciónn) 1m34s056 a 2s410
Sin Tiempos
5° 9 Mateo Polakovich (Aimar Motor Sports)
Promedio del 1°: 169.657 km/h.

Clasificación
1° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competiciónn) 1m31s570
2° 3 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m31701 a 0s131
3° 9 Mateo Polakovich (Aimar Motor Sports) 1m31s774 a 0s204
4° 4 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m31s780 a 0s210
5° 44 Thomas Pozner (Gabriel Werner Competición) 1m32s041 a 0s471
6° 33 Leandro González (Esteban Sport Group Fórmula) 1m32s178 a 0s608
7° 73 Braian Massa (Aimar Motor Sports) 1m32s570 a 1s000
8° 17 Juan Pablo Traverso (Martínez Competición) 1m33s375 a 1s805
9° 116 Agustín Palau (Corsi Sport/JLS Motorsport) 1m33s904 a 2s334
10° 113 Facundo Gutiérrez (LR Unlimited Team) 1m37s058 a 5s488
Sin Tiempos
11° 91 Luciano Martínez (Martínez Competición)
Promedio del 1°: 169.798 km/h.
Nota: (d) Piloto debutante
Fórmula Nacional Argentina 2,0 2022
Concordia - 2ª fecha
Juan Pablo Traverso venció en la "capital del citrus"
Fórmula Nacional 2,0 - 2ª fecha 2022 - Concordia
Carrera Final (12 vueltas)
1° 17 Juan Pablo Traverso (Martínez Competición) 21m44s044
2° 44 Thomas Pozner (Gabriel Werner Competición) a 0s374
3° 73 Braian Massa (Aimar Motor Sports) a 20s142
4° Luciano Martínez (Martínez Competición) a 25s005
5° 113 Facundo Gutiérrez (LR Unlimited Team) a 52s117
6° 72 Ramiro Zago (Esteban Sport Group Fórmula) a 3 vueltas
7° 3 Nicolás Suárez (Martínez Competición) a 7 vueltas
8° 9 Mateo Polakovich (Aimar Motor Sports) a 7 vueltas
9° 98 Esteban Fernández (Esteban Sport Group Fórmula) a 9 vueltas
10° 4 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) a 10 vueltas
Promedio del Ganador: 155.700 km/h.
Récord de Vuelta: N° 44 (Pozner) con 1m46s680 a 158.605 km/h.
Apercibido: N° 72 (Zago) por maniobra peligrosa al N° 4 (Pernía)
Excluido: N° 62 (Stang) por Técnica
Nota: (d) Piloto debutante
Fórmula Nacional 2,0 - 2ª fecha 2022 - Concordia
Carrera Sprint (10 vueltas)
1° 3 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 19m10s903
2° 44 Thomas Pozner (Gabriel Werner Competición) a 3s081
3° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Comp.) a 4s940
4° 9 Mateo Polakovich (Aimar Motor Sports) a 5s019
5° 4 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) a 5s699
6° 72 Ramiro Zago (Esteban Sport Group Fórmula) a 6s174
7° 17 Juan Pablo Traverso (Martínez Competición) a 8s909
8° 91 Luciano Martínez (Martínez Competición) a 18s324
9° 73 Braian Massa (Aimar Motor Sports) a 18s588
10° 113 Facundo Gutiérrez (LR Unlimited Team) a 22s079
11° 98 Esteban Fernández (Esteban Sport Group Fórmula) a 9 vueltas
Promedio del Ganador: 147.015 km/h.
Récord de Vuelta: N° 3 (Suárez) con 1m46s002 a 159.620 km/h.
Nota: (d) Piloto debutante
Fórmula Nacional 2,0 - 2ª fecha 2022 - Concordia
Súper Clasificación
1° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) 1m45s761
2° 44 Thomas Pozner (Gabriel Werner Competición) 1m46s012 a 0s251
3° 3 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m46s096 a 0s335
4° 9 Mateo Polakovich (Aimar Motor Sports) 1m46s591 a 0s830
5° 98 Esteban Fernández (Esteban Sport Group Fórmula) 1m46s821 a 1s060
Promedio del 1°: 159.983 km/h.

Clasificación
1° 98 Esteban Fernández (Esteban Sport Group Fórmula) 1m45s428
2° 3 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m45s599 a 0s171
3° 9 Mateo Polakovich (Aimar Motor Sports) 1m45s609 a 0s181
4° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) 1m45s667 a 0s239
5° 44 Thomas Pozner (Gabriel Werner Competición) 1m45s967 a 0s539
6° 4 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m46s006 a 0s578
7° 73 Braian Massa (Aimar Motor Sports) 1m46s671 a 1s243
8° 17 Juan Pablo Traverso (Martínez Competición) 1m46s694 a 1s266
9° 72 Ramiro Zago (Esteban Sport Group Fórmula) 1m46s819 a 1s391
10° 91 Luciano Martínez (Martínez Competición) 1m47s805 a 2s377
11° 113 Facundo Gutiérrez (LR Unlimited Team) 1m51s302 a 5s874
Promedio del 1°: 160.489 km/h.
Nota: (d) Piloto debutante
Fórmula Nacional Argentina 2,0 2022
Bahía Blanca - 1ª fecha - Carrera 2
Thomas Pozner y el Gabriel Werner Competición
se fueron victoriosos del "Ezequiel Crisol"
10-Abr-2022 (Prensa FN).- El jóven piloto nacido en Alta Gracias alcanzó su primera victoria dentro de la Fórmula Nacional Argentina en una carrera que lo tubo como dominador en gran parte de la competencia.
La primera final de la temporada se puso en marcha con el procedimiento de pista húmeda producto de la lluvia caída a lo largo de la noche y madrugada del domingo en la ciudad de Bahía Blanca.
Con esta situación se puso en marcha la competencia final y tuvo a Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) manteniéndose en la primera posición a pesar de que Thomas Pozner, largando segundo logró superar a su compañero de equipo apenas recorrido la primera parte del circuito.
Apenas se habían superado las primeras vueltas de competencia y Thomas Pozner marcaba una diferencia que le daba la chance de empezar a manejar la competencia. Detrás y ya instalado en la segunda posición Emiliano Stang intentaba alejarse de Nicolás Suárez (Martínez Competición) que en cada vuelta se acercaba más al escolta.
La lucha se trasladó a la segunda posición y allí estaba una de las atracciones de la competencia. Emiliano Stang era segundo y tenía buen ritmo a pesar de los ataques de "Nico" Suarez que se mostraba agresivo y con un mejor funcionamiento en algunos sectores del trazado. Esta lucha le permitía al líder tener un margen de tranquilidad que supo capitalizar.
Superada la mitad de competencia y metiéndose en la parte final, los ataques de Suárez sobre Stang eran permanentes y cada vez más intensos. Esto obligaba al joven piloto entrerriano a defenderse con maniobras al límite.
La exigencia de la competencia le jugo una mala carta a "Nico" Suárez en uno de sus intentos se fue fuera de la huella y perdió terreno con el segundo. A partir de esta situación se empezó a definir el destino de la carrera. Las diferencias se estabilizaron y los autos empezaron a mostrar el desgaste lógico de una carrera exigente y que demandó un gran esfuerzo por parte de cada uno de los chicos.
En la última vuelta la imagen de "Emi" Stang muy cerca del líder sorprendió a propios y extraños. Pozner evidenciaba algún inconveniente de ultimo momento y su escolta salió a buscar en la parte final una alternativa para conseguir el triunfo.
Pero nada pudo doblegar el destino y la bandera a cuadros marcaba el primer triunfo en la categoría de Thomas Pozner dejando al poleman en el segundo lugar confirmando el 1-2 del Gabriel Werner Competición al ser escolta Emiliano Stang. Tercero terminó Nicolás Suárez arribando delante de Mateo Polakovich (Aimar Motor Sports) y del ganador de la Carrera 1, Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición), quien lidera el camponato al acumular 44 unidades.
Lo que viene: La próxima competencia será el primero de mayo y se espera la confirmación del escenario en pocos días más.
Fórmula Nacional Argentina 2,0 - 1ª fecha 2022 - Bahía Blanca
Carrera 2 (17 vueltas)
1° 44 Thomas Pozner (Gabriel Werner Competición) 22m15s636
2° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) a 0s467
3° 3 Nicolás Suárez (Martínez Competición) a 2s098
4° 9 Mateo Polakovich (Aimar Motor Sports) a 8s998
5° 4 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) a 9s512
6° 73 Braian Massa (d) (Aimar Motor Sports) a 19s267
7° 17 Juan Pablo Traverso (Martínez Competición) a 25s882
8° 72 Ramiro Zago (d) (Esteban Sport Group Fórmula) a 26s463
9° 33 Leandro González (Esteban Sport Group Fórmula) a 40s068
10° 13 Facundo Guitiérrez (d) (Basco Racing Team) a 1 vuelta
Promedio del Ganador: 137.463 km/h.
Récord de Vuelta: N° 3 (Suárez) con 1m16s802 a 140.621 km/h.
Nota: (d) Piloto debutante
Campeonato 2022 (1 fecha - 2 Carreras)
1° 4 Tiago Pernía 44 (1v)
2° 62 Emiliano Stang 41 (1p)
3° 3 Nicolás Suárez 40
4° 44 Thomas Pozner 35 (1v)
5° 17 Juan Pablo Traverso 34
6° 73 Braian Massa 33
7° 72 Ramiro Zago 26
8° 9 Mateo Polakovich 22
9° 33 Leandro González 21
10° 13 Facundo Guitiérrez 11
Notas: ( v) victoria ( p) pole position
Bahía Blanca - 1ª fecha 2022 - Carrera 1
Tiago Pernía es el primer ganador del año, tras el recargo a Suárez
09-Abr-2022 (Prensa FN).- A río revuelto ganancia de Pernía. El joven piloto, nacido en Dallas (EE.UU.) y radicado en Canning, integrante del equipo Gabriel Werner Competición se quedó con el triunfo luego de una competencia que tuvo varias alternativas y terminó con la sanción a Nicolás Suárez (Martínez Competición) que había ganado en pista.
Con una condición totalmente diferente a las que se vivió en la clasificación se puso en marcha la competencia del sábado donde la grilla de partida se confeccionó invirtiendo el resultado de la sesión clasificatoria.
Con esta condición reglamentaria, el primer lugar era para el debutante Facundo Gutiérrez (Basco Racing Team) mientras que segundo se ubicaba Juan Pablo Traverso (Martinez Competición) y tercero era otro debutante, Brian Massa (Aimar Motor Sport).
Leandro Gonzalez del equipo Esteban Sport Group Fórmula (ESG) comenzaba la competencia detrás de su compañero de escuadra Rodrigo Zago y con una buena larga lograba posicionarse como el primer líder de la competencia.
La primera parte de la competencia fue un permanente cambio de posiciones en toda la fila india de la Fórmula Nacional Argentina. Apenas un par de vueltas después de iniciada la competencia Leandro Gonzalez no pudo sostener el ritmo y perdió producto de un problema técnico en la caja de velocidades debiendo abandonar la competencia. En este momento la punta quedaba en manos de Juan Pablo Traverso y a Ramiro Zago en la segunda colocación.
Pero también Traverso sufría las complicaciones de la pista y esto lo hacía perder la primera posición y Zago intentaba afianzarse como líder, pero no lograba el objetivo y recién en la sexta vuelta de carrera se podía estabilizar la fila india.
Era el momento de Nicolás Suarez que dejaba segundo a Emiliano Stang quien se había quedado con la pole de la mano del equipo Gabriel Werner Competición y ahora dejaba tercero a Ramiro Zago.
En la parte media del pelotón se disputaban la cuarta posición entre Traverso y Mateo Polakovich (Aimar Motor Sports) que había largado desde el sector de boxes y rápidamente pudo avanzar en la fila india. Con un excelente auto que le dio el equipo comandado por Juan Cruz Aimar lograba superar a sus rivales y empezar a mostrarse como una firme amenaza.
En el medio de la lucha aparecía Tiago Pernía con Brian Massa y Thomas Pozner (Gabriel Werner Competición) que se trenzaban en una dura lucha hasta que el joven piloto nacido en Alta Gracia abandonaba la competencia. En estas instancias de competencia aparecía el auto de seguridad producto del abandono de Thomas Pozner y esto propuso una nueva competencia a partir del relanzamiento.
La bandera verde habilitó la carrera nuevamente y en ese momento Nicolas Suárez mantuvo la primera posición y atrás Mateo Polakovich peleaba con Massa y Pernía; mientras Emiliano Stang y Ramiro Zago se mantenían en la lucha por la punta de la clasificación.
Apenas una vuelta se pudo acelerar ya que al giro siguiente el auto de seguridad neutralizó nuevamente la competencia.
Al momento del relanzamiento Emiliano Stang se encontró con algunas complicaciones y esto le permitió a Ramiro Zago subir a la segunda posición y a Braian Massa instalarse en la tercera ubicación. A esta altura entrabamos a la parte final de la competencia y todas las pruebas hacían sospechar que "Nico" Suárez se afirmaba en la primera posición mientras que los inmediatos perseguidores se ilusionaban con lograr el milagro.
En el último giro de carrera Ramiro Zago realizó un trompo y Brian Massa no pudo sostenerse en la pista y también perdía terreno dejando a Tiago Pernía acceder a la segunda colocación; mientras que Juan Pablo Traverso lograba subir al último escalón del podio.
La bandera a cuadros decidió el triunfo en pista de Nicolás Suárez que luego fue sancionado por los comisarios deportivos y esto determinó que el joven piloto del equipo Gabriel Werner Competición, Tiago Pernía se quedaba con una victoria en una carrera realmente cambiante.
El podio lo completaron Juan Pablo Traverso del equipo Martinez Competición en la segunda colocación y Brian Massa en su primra participación en la "fábrica de talentos".
Fórmula Nacional Argentina 2,0 - 1ª fecha 2022 - Bahía Blanca
Carrera 1 (17 vueltas)
1° 4 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 26m10s994
2° 17 Juan Pablo Traverso (Martínez Competición) a 3s723
3° 73 Braian Massa (d) (Aimar Motor Sports) a 4s172
4° 3 Nicolás Suárez (Martínez Competición) a 4s266 (r3p)
5° 72 Ramiro Zago (d) (Esteban Sport Group Fórmula) a 14s409
6° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) a 24s723
7° 33 Leandro González (Esteban Sport Group Fórmula) a 2 vueltas
8° 13 Facundo Guitiérrez (d) (Basco Racing Team) a 5 vueltas
9° 9 Mateo Polakovich (Aimar Motor Sports) a 6 vueltas
10° 44 Thomas Pozner (Gabriel Werner Competición) a 9 vueltas
Promedio del Ganador: 116.869 km/h.
Recargo con tres puestos (r3p): N° 3 (Suárez) por no respetar procedimiento de largada
Récord de Vuelta:
Apercibido: N° 72 (Zago) por maniobra peligrosa al N° 9 (Polakovich)
Nota: (d) Piloto debutante
Campeonato 2022 (1 fecha - 2 Carreras)
1° 4 Tiago Pernía 31 (1v)
2° 17 Juan Pablo Traverso 25
3° 3 Nicolás Suárez 23
4° 73 Braian Massa 22
5° 62 Emiliano Stang 21 (1p)
6° 72 Ramiro Zago 18
7° 44 Thomas Pozner 15
8° 9 Mateo Polakovich 14
9° 33 Leandro González 14
10° 13 Facundo Guitiérrez 13
Notas: ( v) victoria ( p) pole position
Bahía Blanca - 1ª fecha 2022 - Clasificación
Emiliano Stang se adueñó de los cinco puntos de la pole
09-Abr-2022 (Prensa FN).- El entrerriano se quedó con la pole en Bahía Blanca obteniendo su primera pole en la categoría. La lluvia fue la protagonista excluyente de la tanda de tiempos.
Las condiciones del clima reinante en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca fueron un condimento fundamental para el desarrollo de la sesión clasificatoria que disputó la Fórmula Nacional en el circuito “Ezequiel Crisol”.
La primera parte de la clasificación fue para Thomás Pozner (foto) del equipo Gabriel Werner Competición quien se posicionaba como el más rápido y así lograba el paso al corte final. Detrás de Pozner se ubicaban Nicolás Suárez y tercero era Emiliano Stang delante de Tiago Pernía que desplazaba a la quinta posición Mateo Polakovich.
Luego se ubicaron los pilotos del ESG Fórmula Leandro González y Ramiro Zago, terminando delante del debutante Brian Massa (Aimar Motor Sport), Juan Pablo Traverso (Martínez Competición) y Facundo Gutiérrez (Basco Racing Team), quien cerraba la clasificación.
A esta altura las condiciones empezaban a marcar el destino de la Súper Clasificación.
En este contexto, el joven piloto entrerriano nacido en la ciudad de Crespo, Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) fue quien interpretó de la mejor forma las condiciones difíciles de pista y se quedó con la pole siendo el más rápido con un tiempo de 1m26s637. Un tiempo lejos de lo que se hizo en los ensayos. De esta forma Emiliano logra su primera pole en la "categoría escuela".
La diferencia se fundamenta en la lluvia caída durante el medio día del sábado. Detrás de Stang se ubicó su compañero de equipo, Thomas Pozner quien pudo terminar segundo con un registro de 1m27s193 y una diferencia de 0s556 superando a Nicolás Suárez, uno d los intgrantes del equipo Martinez Competición.
El pampeano de General Pico fue quien manejó las tandas de entrenamientos, pero no pudo aprovechar el potencial de su unidad y debió conformarse con la tercera colocación luego de registrar como mejor vuelta rápida 1m41s523. La diferencia fue muy grande ya que la lluvia se intensificó y eso hizo que las condiciones de la pista vuelvan a cambiar complicando el andar de los autos.
El cuarto, a más de ventidos segundos, fue Mateo Polakovich (Aimar Motor Sport) tras marcar el tiempo se dspistó y quinto terminó Tiago Pernía, del Gabriel Werner Competición, quien en la Super Clasificación no pudo registrar tiempos producto del despiste que sufrió.
Lo que viene: A partir de las 15:50 horas se pondrá en marcha la primera competencia final de la Fórmula Nacional de este fin de semana que significa el inicio del campeonato 2022.
Fórmula Nacional Argentina 2,0 - 1ª fecha 2022 - Bahía Blanca
Súper Clasificación
1° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) 1m26s637
2° 44 Thomas Pozner (Gabriel Werner Competición) 1m27s193 a 0s556
3° 3 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m41s523 a 14s886
4° 9 Mateo Polakovich (Aimar Motor Sports) 1m49s598 a 22s961
Sin Tiempos
N° 4 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición)
Promedio del 1°: 124.658 km/h.

Clasificación
1° 44 Thomas Pozner (Gabriel Werner Competición) 1m26s455
2° 3 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m26s763 a 0s308
3° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) 1m26s984 a 0s529
4° 4 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m27s026 a 0s571
5° 9 Mateo Polakovich (Aimar Motor Sports) 1m27s496 a 1s041
6° 33 Leandro González (Esteban Sport Group Fórmula) 1m27s676 a 1s221
7° 72 Ramiro Zago (d) (Esteban Sport Group Fórmula) 1m27s895 a 1s440 (rv)
8° 73 Braian Massa (d) (Aimar Motor Sports) 1m28s023 a 1s568
9° 17 Juan Pablo Traverso (Martínez Competición) 1m28s508 a 2s053
10° 13 Facundo Guitiérrez (d) (Basco Racing Team) 1m30s809 a 4s354
Promedio del 1°: 124.920 km/h.
Retiro de Vuelta (rv): N° 72 (Zago) por exceder límite del circuito
Nota: (d) Piloto debutante
Bahía Blanca - 1ª fecha 2022 - 4° Ensayo
Nicolás Suárez se hace fuerte antes de la clasificación
09-Abr-2022 (Prensa FN).- Nicolás Suárez se quedó con el mejor tiempo en los últimos ensayos antes de la sesión clasificatoria. Para esta tanda hubo un invitado especial que fue la lluvia condicionando la actividad.
El inicio de la actividad para la Fórmula Nacional en el autódromo “Ezequiel Crisol” de la ciudad de Bahía Blanca estuvo marcado por las condiciones de clima que fueron cambiando rápidamente en el momento en que se habilitó la pista para que salgan a girar los chicos de la categoría.
Los registros se mantuvieron lógicos mientras la pista lo permitió. La temperatura descendió un par de grados y algunas gotas se hicieron presente durante el desarrollo de la sesión de ensayos de esta mañana.
El más rápido en estas condiciones fue nuevamente Nicolás Suárez (Martínez Competición) quien cerró su mejor vuelta con un registro de 1m15s207 un tiempo sensiblemente más lento que lo establecido al finalizar el viernes.
La segunda posición fue para Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición). El joven entrerriano de Crespo completó su mejor vuelta rápida con un tiempo de 1m15s367 quedando a solo 160 milésimas de la punta. Una pequeña diferencia que lo mantienen cerca de quien hasta el momento parece afirmarse como la referencia en los tiempos.
El cordobés Ramiro Zago fue quien finalizó tercero ya con una brecha algo mayor en los registros ya que el representante del equipo ESG Fórmula terminó a 0s301 con un tiempo de 1m15s508 desplazando a la cuarta posición a Thomas Pozner (Gabriel Werner Competición). El joven piloto nacido en la ciudad de Alta Gracia cronometró 1m15s565 y la diferencia de 0s358 con relación a la punta del clasificador.
Completando los cinco mejores del clasificador quedó ubicado el debutante Brian Massa (Aimar Motor Sports) marcando 1m15s673 a una distancia de 0s466 de "Nico" Suárez.
Lo que viene: Esta fue la última sesión preparatoria de los chicos de la Fórmula Nacional antes de encarar la clasificación que se pondrá en marcha a partir de las 13:40 horas.
Fórmula Nacional Argentina 2,0 - 1ª fecha 2022 - Bahía Blanca
4° Ensayo
1° 3 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m15s207
2° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) 1m15s367 a 0s160
3° 72 Ramiro Zago (d) (Esteban Sport Group Fórmula) 1m15s508 a 0s301
4° 44 Thomas Pozner (Gabriel Werner Competición) 1m15s565 a 0s358
5° 73 Braian Massa (d) (Aimar Motor Sports) 1m15s673 a 0s466
6° 4 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m15s844 a 0s637
7° 33 Leandro González (Esteban Sport Group Fórmula) 1m15s856 a 0s649
8° 17 Juan Pablo Traverso (Martínez Competición) 1m16s893 a 1s686
9° 9 Mateo Polakovich (Aimar Motor Sports) 1m16s944 a 1s737
10° 13 Facundo Guitiérrez (d) (Basco Racing Team) 1m20s622 a 5s415
Promedio del 1°: 143.604 km/h.
Nota: (d) Piloto debutante
Bahía Blanca - 1ª fecha 2022 - 3° Ensayo
Nicolás Suárez mejoró para quedar al tope
Fórmula Nacional Argentina 2,0 - 1ª fecha 2022 - Bahía Blanca
3° Ensayo
1° 3 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m14s113
2° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) 1m14s335 a 0s222
3° 44 Thomas Pozner (Gabriel Werner Competición) 1m14s952 a 0s839
4° 4 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m15s048 a 0s935
5° 9 Mateo Polakovich (Aimar Motor Sports) 1m15s126 a 1s013
6° 73 Braian Massa (d) (Aimar Motor Sports) 1m15s227 a 1s114
7° 72 Ramiro Zago (d) (Esteban Sport Group Fórmula) 1m15s304 a 1s191
8° 33 Leandro González (Esteban Sport Group Fórmula) 1m15s351 a 1s238
9° 17 Juan Pablo Traverso (Martínez Competición) 1m18s399 a 4s286
10° 13 Facundo Guitiérrez (d) (Basco Racing Team) 1m22s235 a 8s122
Promedio del 1°: 145.723 km/h.
Nota: (d) Piloto debutante
Bahía Blanca - 1ª fecha 2022 - 2° Ensayo
"Nico" Suárez, el nuevo referente
Fórmula Nacional Argentina 2,0 - 1ª fecha 2022 - Bahía Blanca
2° Ensayo
1° 3 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m15s319
2° 44 Thomas Pozner (Gabriel Werner Competición) 1m15s372 a 0s053
3° 4 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m15s429 a 0s110
4° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) 1m15s575 a 0s256
5° 73 Braian Massa (d) (Aimar Motor Sports) 1m15s837 a 0s518
6° 9 Mateo Polakovich (Aimar Motor Sports) 1m16s053 a 0s734
7° 72 Ramiro Zago (d) (Esteban Sport Group Fórmula) 1m16s280 a 0s961
8° 33 Leandro González (Esteban Sport Group Fórmula) 1m16s292 a 0s973
9° 17 Juan Pablo Traverso (Martínez Competición) 1m16s752 a 1s433
10° 13 Facundo Guitiérrez (d) (Basco Racing Team) 1m23s580 a 8s261
Promedio del 1°: 143.390 km/h.
Nota: (d) Piloto debutante
Bahía Blanca - 1ª fecha 2022 - 1° Ensayo
Tiago Pernía comenzó el año a fondo
Fórmula Nacional Argentina 2,0 - 1ª fecha 2022 - Bahía Blanca
1° Ensayo
1° 4 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m16s093
2° 9 Mateo Polakovich (Aimar Motor Sports) 1m16s243 a 0s150
3° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) 1m16s721 a 0s628
4° 3 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m16s839 a 0s746
5° 44 Thomas Pozner (Gabriel Werner Competición) 1m17s036 a 0s943
6° 73 Braian Massa (d) (Aimar Motor Sports) 1m17s327 a 1s234
7° 33 Leandro González (Esteban Sport Group Fórmula) 1m17s472 a 1s379
8° 17 Juan Pablo Traverso (Martinez Competición) 1m17s576 a 1s483
9° 72 Ramiro Zago (d) (Esteban Sport Group Fórmula) 1m20s675 a 4s582
10° 13 Facundo Guitiérrez (d) (Basco Racing Team) 1m26s587 a 10s494
Promedio del 1°: 141.932 km/h.
Nota: (d) Piloto debutante
Fórmula Nacional Argentina 2,0 2022
Noticias de pretemporada
El inicio será en Abril
Nace la nueva Fórmula Nacional con Halo e imagen renovada
02-Abr-2022 (Prensa FN).- Entre el 8 y el 10 de Abril se inicia una nueva temporada para el Campeonato Argentino de Fórmula Nacional en el autódromo "Ezequil Crisol" de la ciudad de Bahía Blanca con muchas novedades.
Para la nueva dirigencia, su difusión es muy importante, por lo tanto será transmitida en directo a través de la pantalla de Canal 13 y TyC Sports.
Sabido es que Fórmula Nacional 2,0 cuenta con el motor más potente de los monopostos; y a partir de esta temporada, todos los vehículos deberán contar con el aditamento del dispositivo de protección para pilotos llamado "Halo", para disputar el único Campeonato Argentino de Fórmula, que entrega el título de Campeón Nacional.
De esta manera, la Fórmula Nacional, dio un importante paso hacia adelante en materia de seguridad para la protección de los pilotos, siguiendo los lineamientos de categorías de élite mundial.
Sobre sus neumáticos, próximamente, contará con medidas especiales más anchos y de mejor componente.
Sumado a esta novedad del "Halo", la categoría tiene el placer de comunicar su nueva imagen de marca con un logo moderno y contundente, que busca llegar al público con su nueva personalidad.
Esta renovación es un primer paso para comenzar mejor y con más ganas esta temporada 2022 en busca de un gran futuro.
Ensayo del Aimar Motor Sport con Mateo Polakovich y el debutante Braian Massa
02-Abr-2022 (Prensa FN).- El Aimar Motor Sport trabajó en Córdoba, con miras a la primera fecha del año de la Fórmula Nacional que será el próximo 8, 9 y 10 de Abril en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Bahía Blanca.
Se viene el inicio de la temporada de la Fórmula Nacional. Será en el trazado en Aldea Romana de Bahía Blanca, donde la “fábrica de talentos” afrontará una nueva etapa en su historia: será con el debut del Halo, la gran novedad que equipará a todos los monoplazas con el objetivo claro de trabajar en la seguridad los jóvenes pilotos.
Los equipos, en la previa de la competencia, trabajan con sus pilotos para analizar la adaptación de este elemento de seguridad, como así también el rendimiento del chasis y motor para llegar en óptimas condiciones a la primera cita de la temporada. Una de las estructuras que giró en Córdoba fue el Aimar Motor Sport.
El "team" que dirige Juan Cruz Aimar puso en pista una unidad en la que probaron Mateo Polakovich y el debutante de Marcos Juárez, Braian Massa quien hizo sus primeros pasos en la Fórmula Renault Plus.
Sobre la prueba, Massa comentó: "Fue una prueba positiva. Quedamos muy cerca de los tiempos de referencia y eso nos hace llegar con las mejores expectativas al fin de semana de la carrera. Fue la segunda vez que me subí al auto, pero la primera con el Halo".
"Es un elemento que no molesta para nada, se ve excelente, no obstruye la visión del piloto en ningún aspecto. Además, genera mucha tranquilidad y seguridad", opinó Braian.
"Voy a tratar de dar lo mejor en mi debut, que será en Bahía Blanca. Será todo nuevo para mí y espero obtener un buen resultado. Quiero agradecerle a todos los que me dan su apoyo para poder correr en la Fórmula Nacional”, concluyo el cordobés.
El equipo Esteban Sport Group Fórmula buscará animar un nuevo certamen
31-Mar-2022 (Prensa FN).- De cara al comienzo del campeonato 2022 de la Fórmula Nacional, el equipo Esteban Sport Group Fórmula (ESG) pretenderá ser protagonista desde la primera cita del calendario.
Continúa la cuenta regresiva para que se ponga en marcha el torneo de la "fábrica de talentos", cuyo inicio está programado para los días 8, 9 y 10 de Abril en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Bahía Blanca. El ESG Fórmula, que viene de consagrarse en los dos últimos campeonatos de pilotos con Jorge Barrio, renovará ilusiones para una nueva era que se avecina dentro de la "categoría escuela".
El titular de la formación capitalina, Esteban Morales Croizet, detalló las tareas realizadas en la antesala del primer capítulo del certamen: "Ya tenemos terminados los monoplazas, además de haber probado con ambos tras la instalación del halo, así que venimos muy avanzados con eso. Esta semana finalizarán los trabajos de pintura y ploteo. Estamos muy ansiosos por arrancar y competir, que es lo que nos apasiona".
Además, Morales Croizet explicó cuáles fueron los cambios que se implementaron en los monoplazas para el comienzo de una nueva temporada para la Fórmula Nacional Argentina: "Los autos se modificaron en sus dimensiones. Ahora tenemos una distancia mayor entre ejes, que hacía falta para que los chicos altos vayan cómodos. Se ganó mucho espacio dentro del habitáculo, por lo que solucionamos esa incomodidad. Además, al alargarse entre ejes, los pilotos notan mucho más estable al vehículo. Incrementamos el peso mínimo porque le cargamos kilos al auto con el halo y el alargue, así que habrá un mayor margen para los chicos más pesados".
Asimismo, el responsable del ESG Fórmula resaltó la importancia del aditamento del halo, lo que significa un nuevo avance en materia de seguridad: "Siempre se está invirtiendo en este aspecto y su desarrollo. Se hizo un análisis muy minucioso de cómo y qué estructura debía tener el halo para cumplir con los requerimientos. Va a ser una gran herramienta de seguridad para los chicos. También tenemos más peso en el tren delantero, así que tal cual predijimos en todos los ensayos digitales hechos antes de la incorporación del halo, al auto le gustó este cambio".
Por último, Morales Croizet indicó cuáles son las tareas realizan los pilotos confirmados, Leandro González y el debutante Ramiro Zago, de cara al inicio del certamen: "Están haciendo mucho trabajo previo, entrenando con el simulador y con la cabeza puesta en Bahía Blanca. Con respecto al tercer monoplaza, estamos en tratativas para que se sume a la línea de partida. Estamos expectantes de poder arrancar la temporada, ya que hay equipos nuevos que se van a sumar y no tengo dudas de que con las gestiones de la categoría, iremos aumentando el parque".
El Basco Racing Team desembarca con ilusiones en la Fórmula Nacional
31-Mar-2022 (Prensa FN).- Cuando se ponga en marcha la temporada 2022 de la Fórmula Nacional, el equipo Basco Racing Team concretará su retorno a la "fábrica de talentos" con Facundo Gutiérrez como piloto.
En la antesala del inicio de un nuevo desafío para la Fórmula Nacional, el Basco Racing Team continúa trabajando de manera intensa para afrontar su regreso a la "categoría escuela". Después de haber participado en 2019 con Nicolás Palau entre sus filas, la escudería mendocina demostró sus intenciones de integrar la divisional en un año que presentará grandes innovaciones tecnológicas en sus monoplazas.
Juan Manuel Basco, el director de la estructura, indicó en qué instancia se encuentran con respecto al vehículo que saldrá a pista los días 8, 9 y 10 de Abril en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Bahía Blanca, en el marco de la apertura del certamen: "Estamos bastante bien con los trabajos en el monoposto. Ya hicimos la pintura, está casi terminado. En principio está todo bien para probar y comenzar el campeonato".
Asimismo, el responsable de la formación mendocina se refirió a las modificaciones realizadas sobre el vehículo: "Al auto se lo ve mucho más bonito. Y no sólo por la estética, sino que principalmente se dio un paso fundamental en materia de seguridad. Se han salvado varios pilotos gracias a tener el dispositivo del halo, así que su implementación es muy importante".
Por último, Basco señaló que la idea será realizar una nueva jornada de ensayos con Facundo Gutiérrez, quien manejará el monoposto de su equipo: "La idea es hacer una o dos pruebas más antes de la primera fecha de la temporada. Facundo es muy prolijo en la pista, así que va a ir por buen camino. Es un chico que tiene buenos antecedentes en el karting, aunque cuenta con poca experiencia en el automovilismo. Por lo que vimos, no comete errores y eso es clave para que siga evolucionando".
.
Fórmula Renault 2,0 2021
ª fecha
La
...
Fórmula Renault 2,0 2021
Paraná - 5ª fecha
La continuidad será en la capital entrerriana
En Paraná se disputará el "Gran Premio Gabriel Werner"
13-Jul-2021 (Prensa FRA).- El próximo fin de semana se llevará a cabo la quinta fecha del torneo 2021 de la Fórmula Renault 2.0 en Paraná, donde se pondrá en juego el "Gran Premio Gabriel Werner", en homenaje al recordado preparador entrerriano.
La quinta cita del calendario para la "fábrica de talentos" tendrá un carácter especial, ya que la categoría celebrará una contienda que llevará el nombre de "Gran Premio Gabriel Werner" en el autódromo del Club de Volantes Entrerrianos. El preparador dejó una huella imborrable en la categoría y su familia continuó con la estructura en su honor, donde su padre José es el máximo responsable.
De manera inicial, José Werner expresó sus sensaciones al enterarse del homenaje: "Cuando Carlos Lucci me llamó para informarme que la categoría había decidido que la carrera de la Fórmula Renault 2.0 se llamara 'Gran Premio Gabriel Werner', me inundó de emoción. Por supuesto que es un recuerdo muy querido para nosotros y hoy el equipo lleva su nombre en honor a él, que fue quien lo fundó y comenzó. Después, con toda la familia, seguimos adelante con la formación".
"Es un orgullo poder acompañar al equipo. Esta decisión se tomó después del fallecimiento de Gabriel y entre toda la familia decidimos llevar adelante la estructura en honor a él. Para mí es un orgullo muy grande representarlo y tratar de hacerlo de la mejor manera, ya que ésa era su idea. Siempre tratamos de mantener la misma imagen de los autos bien presentados y que sean competitivos", finalizó el responsable del Gabriel Werner Competición.
Fórmula Renault 2,0 - 5ª fecha 2021 - Paraná - Cronograma
Viernes 16 de Julio de 2021
12:00 a 12:30 hs. Fórmula Renault 2.0 Ensayo Libre
14:20 a 14:50 hs. Fórmula Renault 2.0 Prueba Libre
Sábado 17 de Julio de 2021
09:55 a 10:25 hs. Fórmula Renault 2.0 Entrenamiento
13:10 a 13:20 hs- Fórmula Renault 2.0 Clasificación 1 (Q1, todos)
13:30 a 13:40 hs. Fórmula Renault 2.0 Súper Clasificación (los mejores de Q1)
16:20 hs. Fórmula Renault 2.0 Carrera 1 a  15 vueltas o 25 minutos máximo
Domingo 18 de Julio de 2021
10:38 hs. Fórmula Renault 2.0 Carrera 2 a  15 vueltas o 25 minutos máximo
Debuta un nuevo equipo, el Franco Lucero Motorsport
08-Jul-2021 (Prensa FRA).- En la quinta fecha del torneo 2021 de la Fórmula Renault 2.0, que se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de Julio en Paraná, Franco Lucero hará su estreno en la "fábrica de talentos".
Luego de haber realizado una prueba en San Nicolás hace unos días, Lucero se sumará a la categoría a partir de la quinta cita del calendario. El responsable de la formación con base en Rojas es su papá, Luciano, quien se mostró ilusionado por la presentación de su hijo.
De manera inicial, Luciano Lucero contó de qué manera se preparan para el debut: "Ya está todo encaminado. Estuvimos hablando con Gabriel (Bonavía), ya que la idea es probar el martes y miércoles que viene en Paraná porque Franco no conoce el circuito, y sólo dio 15 o 20 vueltas con el monoplaza en San Nicolás de los Arroyos. Todavía le falta girar mucho para después apuntar ya al fin de semana".
Además, el protagonista relató cómo se produjo el acercamiento con Gabriel Bonavía para desembarcar en la categoría: "Todo surgió por intermedio de Fabián Canelo, nos contactamos con Gabriel y llegamos a un acuerdo. En esta fecha, él va llevar el auto a Paraná y después de la carrera ya lo traemos a Rojas para atenderlo con nuestro equipo. La idea es que nosotros nos encarguemos de hacer el mantenimiento del monoplaza y Gabriel nos brindará un asesoramiento en pista".
En tanto, Lucero también analizó el presente de la Fórmula Renault 2.0: "La divisional va en crecimiento, la veo muy bien y va a estar cada vez mejor. En esto también tiene mucho que ver la mano que está dando la categoría y el esfuerzo que está haciendo para ayudar. Están poniendo mucho empeño para que crezca y eso es lo bueno. Está linda y va a seguir creciendo".
Por último, el responsable del Franco Lucero Motorsport se refirió a los objetivos planteados y su alegría ante la inminente presentación oficial: "La idea es hacer todas las carreras que siguen, más que nada como para sumar experiencia e ir aprendiendo porque para nosotros es algo totalmente nuevo. Y luego sí, afianzarnos para el año que viene poder hacer un mejor papel. Se ha sumado bastante gente que nos ayuda. Esto parecía algo imposible y hoy estamos a un paso de concretar un sueño que parecía inalcanzable".
El Gabriel Werner Competición probó con Tiago Pernía en Paraná
07-Jul-2021 (Prensa FRA).- Tiago Pernía realizó un ensayo junto con el Gabriel Werner Competición en el autódromo "Ciudad de Paraná", capital de la provincia de Entre Ríos, de cara a la quinta fecha de la temporada 2021 de la Fórmula Renault 2.0.
La formación con base en Paraná completó una prueba en el circuito entrerriano con Pernía, que logró un podio en el último compromiso de la "fábrica de talentos". El trabajo del nacido en Dallas, Texas y representante de Canning estuvo enfocado en alistar el monoplaza para la próxima cita del calendario, que será los días 16, 17 y 18 de Julio en el escenario del Club de Volantes Entrerrianos.
Luego de concluida la actividad, Pernía detalló los pormenores de las tareas realizadas: "Fue un ensayo muy bueno, muy positivo. En la primera parte salí con el auto de pruebas que tiene el equipo y di unas 12 o 13 vueltas para entrar en calor. Después me subí al mío y completé más de 20 giros, con neumáticos usados".
"Nos centramos en trabajar en el setup del monoplaza, el ritmo de carrera y todo lo que nos pueda beneficiar para la próxima fecha. Nos enfocamos en mejorar en cada curva del circuito para estar bien finos en el fin de semana de carrera", finalizó el piloto del Gabriel Werner Competición, que se ubica quinto en la tabla de posiciones.
Ensayo positivo de "Juampi" Traverso en Paraná
05-Jul-2021 (Prensa FRA).- Juan Pablo Traverso completó dos jornadas de pruebas junto con el Aimar Motorsport en el autódromo "Ciudad de Paraná", provincia de Entre Ríos, con vistas a la quinta fecha de la temporada 2021 de la Fórmula Renault 2.0.
Traverso, que transita su primera temporada dentro de la "fábrica de talentos", trabajó el último viernes y sábado en el circuito entrerriano junto con la formación que tiene sede en General Baldissera. Las tareas estuvieron orientadas a encontrar la mejor puesta a punto del monoplaza y la adaptación a la unidad por parte del crédito de San Nicolás de los Arroyos, quien realizó dos días de test y su mejor registro fue de 1m32s200, sin utilizar neumáticos nuevos.
Luego de finalizada la intensa actividad, Traverso hizo un balance de la prueba: "El viernes no pude girar mucho, pero el sábado hice unas cuatro tandas con mi monoplaza, donde pude mejorar más de dos segundos el tiempo que había realizado el día anterior. Después salí con el auto que utilizaba Francisco Calo en el equipo, aunque después lo hice nuevamente con el mío para completar una prueba positiva. Solucionamos algunos inconvenientes y pude completar unas cuantas vueltas para sumar experiencia".
Además, el piloto bonaerense indicó cuáles son los pasos a seguir, de cara al próximo compromiso de la Fórmula Renault 2.0: "La idea es volver a probar el martes y miércoles previo a la carrera, nuevamente en Paraná, para dejar todo listo antes de la competencia del 18 de Julio".
"Nacho" Montenegro ensayó en el "Gálvez"
01-Jul-2021 (Prensa FRA).- Con Ignacio Montenegro al mando de un monoplaza que atiende el Croizet Racing, la formación capitalina realizó un día de pruebas en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En una jornada fresca, el Croizet Racing llevó adelante un test con Montenegro, actual piloto de TC2000, en el circuito porteño. Una vez concluida la actividad, uno de los responsables de la formación capitalina, Esteban Morales Croizet, detalló el trabajo en pista: "Fue muy positivo. 'Nacho' nos sorprendió para bien, ya que hacía bastante que no se subía al Fórmula y rápidamente estuvo en las referencias. Aprovechamos para probar algunos elementos nuevos y al final de la prueba pusimos gomas nuevas. La idea es seguir haciendo test de entrenamiento para mantenerlo en actividad".
Por otra parte, Morales Croizet detalló cómo continuarán las tareas con los pilotos del equipo, de cara a la quinta fecha del torneo 2021 de la Fórmula Renault 2.0, que se disputará los días 16, 17 y 18 de Julio: "El plan de trabajo continuará la semana previa a la fecha de Paraná. Tanto Leandro González como Thomas Pozner van a probar ahí, ya que no conocen la pista".
"Y estamos analizando la posibilidad de realizar una prueba de chequeo mecánico con Jorge Barrio, ya que el auto después de la última carrera terminó un poco golpeado y se le hizo un desarme completo. Nos gustaría tirarlo a la pista en Buenos Aires para comprobar que esté todo en condiciones", finalizó uno de los titulares de la estructura.
El quinto capítulo del año será en Paraná
29-Jun-2021 (Prensa FRA).- La Fórmula Renault 2.0 llevará a cabo la quinta fecha de la temporada 2021 en el autódromo "Ciudad de Paraná", capital de la provincia de Entre Ríos, los días 16, 17 y 18 de Julio. La "fábrica de talentos" disputará el "Gran Premio Gabriel Werner" en el circuito entrerriano.
La cita del Fórmula Renault 2.0 en Paraná, pactada para los primeros días de Junio, había sido postergada producto al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 334/2021) dispuesto por el Gobierno Nacional, en el que no se permitían realizar competencias deportivas durante los fines de semana.
La última visita de la "categoría escuela" al histórico trazado entrerriano fue el 17 de Enero de 2021, donde la pole position quedó en manos de Jorge Barrio (Croizet Racing), que estableció una marca de 1m30s621, a un promedio de 167,445 km/h.
En tanto, Guido Moggia (LR Team Unlimited) venció en la carrera sabatina, donde lo escoltaron Barrio y Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición).
Barrio se llevó la victoria en la competencia del domingo, donde comenzó a encaminar su marcha hacia el título. Mateo Polakovich (Martínez Competición) y Eduardo Moreno (Croizet Racing) acompañaron en el podio al piloto oriundo de Pinamar.
En el torneo 2021, Barrio encabeza la tabla de posiciones con 181 puntos. El segundo lugar lo ocupa Nicolás Suárez, con 133, mientras que Isidoro Vezzaro es el tercero con 128. Braian Quevedo (116) y Tiago Pernía (114) se ubican cuarto y quinto, respectivamente.
Vezzaro: "El objetivo es ir en busca del campeonato"
28-Jun-2021 (Prensa FRA).- Isidoro Vezzaro tuvo una cuarta fecha del torneo 2021 de la Fórmula Renault 2.0 con sabor agridulce, ya que logró la pole position, pero no pudo ratificar su nivel en las competencias finales. El piloto del Gabriel Werner Competición se ubica tercero en el certamen.
En primera instancia, Vezzaro repasó su desempeño en el último compromiso de la "fábrica de talentos" en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: "Dentro de todo creo que fue un balance bueno, ya que pude hacer una muy buena pole, después de no haber podido girar en el segundo entrenamiento. Me sentí muy bien y muy cómodo con el auto desde un primer momento. Hice una buena carrera el miércoles, pero el jueves fue bastante malo de mi parte, donde no pude cerrar un buen resultado que nos costó bastantes puntos".
Además, el representante cordobés analizó la actualidad del campeonato, que lo tiene como uno de los protagonistas principales: "Creo que podríamos haber sumado mucho más a lo largo del torneo, pero tuvimos que abandonar varias carreras por diferentes motivos. Eso nos costó muchísimos puntos, pero todavía queda un largo campeonato por delante y hay que correrlo. Vamos a tratar de sumar la mayor cantidad de puntos posibles en cada fecha".
"Hasta el momento, mis rivales más fuertes son Jorge Barrio y Nicolás Suárez. Sin embargo, nosotros estamos en un muy buen nivel también y sólo hay que tratar de cerrar un buen fin de semana, como por ejemplo sucedió en San Nicolás de los Arroyos", agregó Vezzaro.
Por último, el piloto del Gabriel Werner Competición contó de qué manera se prepara para la continuidad del calendario, programada para el 17 y 18 de Julio: "Hay que seguir trabajando en algunos pequeños detalles del auto, pero tenemos una gran herramienta y vamos a aprovecharla para la próxima fecha. Nos seguimos planteando el mismo objetivo de principios de año, que es ir en busca del campeonato, tanto de equipos como de pilotos".
Tiago Pernía: "Estamos en condiciones de dar pelea"
24-Jun-2021 (Prensa FRA).- En la cuarta fecha del torneo 2021 de la Fórmula Renault 2.0, Tiago Pernía sumó su cuarto podio de la temporada. El piloto del Gabriel Werner Competición analizó su desempeño en el "Gálvez" y qué objetivos se plantea para la continuidad del campeonato.
De manera inicial, Pernía repasó su actuación en el Coliseo porteño, donde redondeó un compromiso con suerte dispar: "El miércoles fue un gran día. Arrancamos de la mejor manera, ya que terminé primero en el entrenamiento con una condición de piso muy difícil. Y en cada salida a pista demostramos que estábamos fuertes. No fue la mejor clasificación, pero quedamos muy cerca de los punteros y con eso en mente salimos a hacer una buena carrera desde el puesto seis, a tratar de buscar la victoria o el podio. Se nos dio el podio. Más que contentos por eso, sumamos fuerte para el campeonato, y demostramos una vez más que estamos en condiciones de dar pelea y llegar con chances a fin de año".
Y agregó: "El jueves no fue la mejor carrera. En la segunda vuelta llegamos al primer curvón tratando de defender la posición y por ahí entré un poco excedido. Entiendo que el piloto que me quería pasar me llevó a lo sucio y no me dejó el espacio necesario. Pero son cosas de las que trato de aprender para estar cada día mejor. Estoy feliz por el miércoles y tengo que tratar de mejorar todo lo que me dejó el jueves".
Luego de estos resultados obtenidos en el último compromiso, el nacido en Dallas, Texas, y representante de Canning se mantiene expectante entre los animadores que tiene el certamen de la "fábrica de talentos": "Estamos quintos en el campeonato. Entiendo que también regalamos puntos en San Nicolás de los Arroyos, por un toque desafortunado que no pude evitar y por todo lo sucedido en el 'Gálvez'. Pero estamos en la pelea, así que contentos por eso".
En tanto, Pernía también expresó sus sensaciones acerca de la actualidad de la Fórmula Renault 2.0: "La categoría siempre fue muy buena. Tiene unos autos muy rápidos y exigentes para el piloto. Y está muy competitiva, eso es lo que me mantiene activo en el día a día para tratar de llegar de la mejor manera al fin de semana de carrera. También destaco de la categoría que, desde el primer día que estoy, me trataron de la mejor manera y eso es otro punto a favor".
Por último, el piloto del Gabriel Werner Competición remarcó en qué aspectos deben hacer hincapié de cara a la continuidad del campeonato: "Con el equipo creo que tendríamos que enfocarnos y trabajar en mantenernos donde estamos. Siempre estamos en la lucha. Damos pelea y eso es lo que estamos buscando".
Emiliano Stang completó una jornada de pruebas en Paraná
23-Jun-2021 (Prensa FRA).- Con el monoplaza que atiende el Gabriel Werner Competición, Emiliano Stang desarrolló un día de ensayos en el autódromo "Ciudad de Paraná", provincia de Entre Ríos, de cara a la quinta fecha de la temporada 2021 de la Fórmula Renault 2.0.
Stang, que transita su primera temporada dentro de la "fábrica de talentos", pudo trabajar en el circuito entrerriano junto con la formación que tiene sede en Paraná. Las tareas estuvieron orientadas a encontrar la mejor puesta a punto del monoplaza, por lo que el crédito de Crespo completó 38 vueltas y su mejor registro fue de 1m31s200, sin utilizar neumáticos nuevos.
Luego de finalizada la actividad, Stang hizo un balance del test: "Fue una prueba positiva. La idea era chequear el funcionamiento del auto porque en Buenos Aires no nos fue como esperábamos. Los resultados no fueron malos en el 'Gálvez', pero no éramos tan rápidos. En las otras fechas habíamos estado bien, pero en esta última no fuimos veloces".
"Después de esta prueba ya dejamos el auto a punto para la fecha que viene. Estamos contentos con eso y nos preparamos con expectativas para la próxima fecha de la categoría, el 18 de Julio", finalizó el entrerriano, que se ubica séptimo en la tabla de posiciones.
Leandro González: "Es un envión anímico muy importante"
18-Jun-2021 (Prensa FRA).- En su segunda presentación en la Fórmula Renault 2.0, Leandro González logró su primer podio dentro de la "fábrica de talentos". El piloto del Croizet Racing Junior repasó su actuación en el "Gálvez" y cómo se alista para la continuidad del torneo 2021.
En primer lugar, González analizó su desempeño en el último compromiso de la Fórmula Renault 2.0, que se desarrolló en el "coliseo porteño": "La fecha en Buenos Aires fue positiva porque pude conseguir mi primer podio en la categoría. Y en un circuito donde tenía muy pocas vueltas, ya que había dado unos quince giros en una prueba. En la primera final, en la cuarta vuelta tuve un toque y me dejó fuera de carrera. Pero se sacó adelante la fecha y lo terminé con el podio, que fue un excelente resultado".
Además, el representante de Canning se refirió a su desempeño en la segunda carrera, donde finalizó en el tercer puesto: "Fue algo muy lindo, no esperaba que el podio llegara tan pronto. Fue una sensación hermosa, que la pude disfrutar con mi familia y todo el equipo. Es un envión anímico muy importante para todos nosotros".
En tanto, González comentó de qué manera transita sus primeros pasos dentro de la "fábrica de talentos", con apenas dos fechas disputadas: "Si bien estoy progresando cada vez que me subo al auto, todavía me falta bastante. Tengo que seguir conociendo los límites del monoplaza y lo que me permite hacer. Me encontré con una categoría de primer nivel, tanto en los autos como en la calidad de pilotos. Pero la adaptación está siendo buena y muy positiva por cómo estoy progresando".
Por último, el piloto del Croizet Racing Junior puntualizó en qué debe trabajar para afianzarse en el lote de protagonistas: "Para las próximas fechas del campeonato tengo que seguir evolucionando en mi manejo y conocimiento del vehículo. Pero con las pruebas y el correr de las competencias, de a poco lo voy a ir consiguiendo".
Lucas Longhi: "Quiero seguir por este camino"
17-Jun-2021 (Prensa FRA).- Lucas Longhi consiguió su primer podio de la temporada en la Fórmula Renault 2.0, después de haber finalizado segundo en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El piloto chaqueño del Croizet Racing analizó su performance en el Coliseo porteño y sus objetivos para la continuidad del torneo.
En primera instancia, Longhi repasó su actuación en la cuarta fecha del certamen de la "fábrica de talentos": "En los entrenamientos y en la clasificación esperábamos estar más adelante, pero no se pudo dar por diferentes circunstancias. Pero ya en la Carrera 1 se demostró que estábamos para ser protagonistas. Incluso llegué a estar varias vueltas en la punta, pero después del relanzamiento me compliqué solo y lo perdí todo".
En contrapartida, el representante de Chaco expresó su alegría por haber obtenido el podio en la segunda competencia del compromiso en el "Gálvez": "El jueves largué décimo y era necesario hacer una buena partida para ir avanzando de a poco. Hubo muchos Auto de Seguridad y eso complicó la carrera, pero estoy muy contento porque se logró un buen resultado que se nos venía negando. Pudimos subir al podio y también estoy feliz por haberlo conseguido en un autódromo como el de Buenos Aires".
Además, Longhi reconoció la importancia de los ensayos realizados junto con el Croizet Racing los días previos a la última contienda: "Las pruebas me ayudaron mucho para afianzarme al circuito número 9 de Buenos Aires y también nos sirvió para pulir algunos detalles. Trabajamos con diferentes puestas a punto que después las pudimos utilizar, así que lo aprovechamos muy bien".
Por último, el piloto oriundo de Resistencia señaló cuáles son sus expectativas de cara a lo que se viene en el certamen: "Quiero seguir por este camino, el de los podios y los buenos resultados. Ahora hay que continuar trabajando para estar lo más adelante posible en la próxima fecha".
Franco Lucero completó un ensayo positivo en San Nicolás
16-Jun-2021 (Prensa FL).- Franco Lucero realizó una jornada de pruebas en el autódromo "San Nicolás Ciudad", provincia de Buenos Aires. El piloto oriundo de Rojas tiene el objetivo de debutar en la Fórmula Renault 2.0 el próximo 17 de Julio, cuando se dispute la quinta fecha del torneo 2021.
Franco Lucero continúa trabajando para concretar su estreno oficial en la "fábrica de talentos" cuando se lleve a cabo la quinta cita del calendario. El representante bonaerense desarrolló un intenso día de pruebas en San Nicolás de los Arroyos, con el objetivo de adaptarse al monoplaza.
De manera inicial, el crédito de Rojas describió sus sensaciones tras la jornada de ensayos: "Fue todo muy positivo. Fue mi primer contacto con el monoplaza y también con el circuito, al que no conocía. Cada vuelta que estoy arriba de ese auto es algo único para mí, así que fue una experiencia muy linda. Pude mejorar luego de cada tanda, por lo que me fui muy conforme con el trabajo realizado".
Además, Lucero destacó la asistencia que le brindó Gabriel Bonavía a lo largo del día: "Estuvo todo el tiempo pendiente para que pudiera mejorar mi ritmo, me estuvo mostrando cámaras a bordo. También estuvo mirando la telemetría y me explicó muchas cosas, que me ayudaron”.
Por último, el piloto de 20 años comentó cuáles son sus pasos a seguir de cara a su incursión en la Fórmula Renault 2.0: "Estamos analizando la posibilidad de volver a probar la semana que viene, seguramente en San Nicolás de los Arroyos. La idea es continuar con mi proceso de adaptación y prepararme para debutar en la próxima fecha".
Mateo Carrera: "Es una categoría muy competitiva"
15-Jun-2021 (Prensa FRA).- Mateo Carrera debutó en la Fórmula Renault 2.0 en el marco de la cuarta fecha del torneo 2021, que se desarrolló en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El piloto del Martínez Competición analizó cómo fueron sus pasos iniciales dentro de la fábrica de talentos".
En primer lugar, Carrera contó cómo fue su contacto oficial con el monoposto de la formación pampeana en su estreno en la categoría: "Anduve muy bien. Arrancamos en la primera tanda de entrenamientos, que fue con piso mojado. Nunca había probado con esa condición de pista, pero quedé quinto y me fue muy bien. En la segunda práctica no pude girar, por lo que tuve que disputar la clasificación sin conocer el trazado sobre piso seco y sin tener referencias. Quedé en el puesto 13, por lo que el objetivo en la carrera del miércoles era girar y terminarla".
Luego, el piloto oriundo de Carlos Pellegrini detalló las circunstancias de las dos competencias disputadas en el "coliseo porteño": "Para la primera final hicimos un cambio en la puesta a punto, pero el auto lo notó mucho y nos quedó muy de trompa durante la carrera. En un momento dado, en la bajada del Tobogán no pude frenar, me fui afuera y no logré terminar la carrera".
Y agregó: "En la competencia del jueves finalicé quinto. El objetivo también era ver la bandera a cuadros y lo pude concretar. La pista estaba complicada y me tenía que mantener. Tuve una buena adaptación, aunque me hubiera gustado poder girar en la segunda tanda de entrenamientos para estar más preparado".
Por último, el piloto de 15 años comentó sus impresiones acerca de la divisional y sus expectativas de cara a la continuidad del certamen: "Es una categoría muy competitiva, con un nivel de pilotos muy alto. Eso me gusta porque te exige a esforzarte cada vez más. Fui a hacer experiencia, aprender y dar lo mejor que tenía. Para la próxima fecha, la idea es seguir haciendo algunas pruebas para mejorar lo que nos falta".
Nicolás Suárez: "El resultado fue emocionante"
14-Jun-2021 (Prensa FRA).- Nicolás Suárez cosechó su segundo triunfo de la temporada en la Fórmula Renault 2.0, luego de vencer en la carrera del miércoles, correspondiente a la cuarta fecha del certamen, que se disputó en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El piloto del Martínez Competición escaló al segundo lugar en el campeonato.
En primera instancia, Suárez expresó su alegría tras obtener la tercera victoria de su trayectoria en la "fábrica de talentos": "Estoy más que contento con el resultado que tuvimos. Muy feliz por la carrera que se dio y el funcionamiento del auto. Fue medio caótica. Generalmente, en las carreras con grilla invertida hay que cuidarse mucho porque son muy peleadas y ésta tuvo de todo".
Además, el crédito de General Pico repasó el gran rendimiento mostrado desde el inicio de la competencia: "Pude hacer una muy buena largada desde la quinta posición, ya que doblé tercero en la primera curva. Sabía que tenía un buen auto. Había quedado muy bien, en la clasificación no se había podido demostrar porque en nuestra vuelta rápida hubo una bandera roja y no la pude cerrar. Pero gracias al buen ritmo que tenía, me pude acercar a los punteros".
En tanto, Suárez contó cómo fueron las acciones para superar tanto a Lucas Bohdanowicz como a Luca Longhi, que le permitieron llegar al liderazgo de la prueba: "Primero se dio una maniobra muy linda, por afuera en el 'curvón', donde me respetó mucho Bohdanowicz. Las maniobras se hacen de a dos y en este caso salió muy bien. Vuelta tras vuelta me fui acercando, pero después de un par de intentos que no pude concretar, salió el Auto de Seguridad y sabía que era mi posibilidad. Era fundamental el relanzamiento y lo pude hacer muy bien, con una gran tracción del monoplaza. En la recta ya estuve a la par y en el Curvón, que lo hacía muy bien, pude meterme por adentro y asegurar la posición. Terminé muy contento por cómo se dio la carrera, con muy lindas maniobras".
Por último, el piloto del Martínez Competición tuvo unas palabras sentidas para la formación pampeana, en un compromiso especial: "Se la dedico a los mecánicos del equipo, que tuvieron un caso positivo de Covid en el testeo que se hizo en el ingreso al Autódromo y los mandaron a todos a sus casas. La peleamos un montón, tanto arriba como abajo del auto. Con mi viejo, y también tuvimos que traer a Carlos Giavedoni desde mi ciudad, que dejó todo y vino a ayudarnos. También le agradezco mucho a Mauro (Martínez), que quedó solo acá y tuvo un trabajo inmenso".
Y concluyó: "Estoy muy agradecido con las personas que estoy rodeado, ya que todos estamos haciendo un esfuerzo grande. El resultado es más que emocionante, poder ganar cuando somos tan poquitos en el box, es muy lindo".
Jorge Barrio: "Voy a tratar de salir campeón en ambas categorías"
12-Jun-2021 (Prensa FRA).- Jorge Barrio sumó su cuarta victoria en el torneo 2021 de la Fórmula Renault 2.0, ya que consiguió el triunfo en la carrera del jueves, en el marco de la cuarta cita del calendario. Con su nuevo éxito en el "Gálvez", el piloto del Croizet Racing se afianzó en la cima del campeonato de la "fábrica de talentos".
De manera inicial, el representante de Pinamar repasó los tramos clave de la prueba, donde conquistó su octavo halago en la categoría. "En la partida, todos quedamos patinando. Estaba rara la pista porque no es usual que eso suceda. Largué mucho mejor que los demás y llegué a ponerle el auto por adentro a (Isidoro) Vezzaro. A pesar de que (Braian) Quevedo venía con buena velocidad, al quedarme la cuerda en los dos curvones, sabía que tenía que aguantar la posición. Me pude afirmar en la punta y enseguida hubo un auto de seguridad".
Y continuó: "De ahí en adelante, esperaba que fuera una carrera normal, pero la condición de pista nos sorprendió a todos. En mi caso lo pude salvar, pero fue peor para los demás. Más adelante también se me escapó el auto, pero lo pude traer. Eso hizo que se me rompiera el pontón y estaba rezando que no me saliera. Tantas vueltas neutralizadas evitaron que pusiera a prueba si se iba a salir o no. La pista estaba totalmente atípica, prácticamente tenía que hacer radios de lluvia".
El actual campeón de la "fábrica de talentos" también analizó la actividad de la clasificación y la competencia, donde no tuvo los resultados que esperaba: "El miércoles se me saltó la radio clasificando y se me metió en los pedales, erré cambios y no pude cerrar una buena vuelta. Fue complicado. En la primera final, no tuve un buen resultado. Venía haciendo una buena carrera, pero en la última vuelta la batería dijo 'basta' y me dejó a pie a 400 metros del final. Lo bueno es que pude cumplir el 75 por ciento de la prueba y sumé puntos, pero podría haber finalizado en una mejor posición".
Por último, Barrio se refirió a la forma de trabajo que tuvo en el Gálvez, donde el TC2000 postergó su compromiso: "Extrañé correr en el TC2000, pero también quería volver a una fecha normal en la Fórmula Renault 2.0 y poder dedicarme de manera exclusiva para maximizar mi funcionamiento, y buscar la mejor performance posible. Voy a buscar los mejores resultados y tratar de salir campeón en ambas categorías".
Barrio se afianza en la cima del torneo
11-Jun-2021 (Prensa FRA).- Jorge Barrio se mantiene como el líder del campeonato 2021 de la Fórmula Renault 2.0, después de que se disputara la cuarta fecha del certamen en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde logró un triunfo. Gabriel Werner Competición encabeza el certamen entre los equipos.
Barrio concretó su cuarta victoria de la temporada y se afianza en lo más alto de la tabla de posiciones, con 181 puntos. Nicolás Suárez, que se quedó con el triunfo en la carrera disputada el miércoles en el "coliseo porteño", se convirtió en el nuevo escolta, con 133. Isidoro Vezzaro es el tercero, con 128.
La cuarta colocación está en poder de Braian Quevedo, con 116 unidades y Tiago Pernía completa el top cinco, con 114. Lucas Bohdanowicz es sexto, con 104; Emiliano Stang séptimo, con 98; Luca Longhi octavo, con 91; Andrés Brion noveno, con 73 y Francisco Calo décimo, con 72.
Entre las escuderías, Gabriel Werner Competición conserva el liderazgo con 288 puntos, escoltado por Croizet Racing, con 281 y LR Team Unlimited, con 224. Martínez Competición está cuarto, con 184; Aimar Motor Sport quinto, con 110; Gabriel Werner Junior sexto, con 77; Croizet Racing Junior séptimo, con 33 y MS Racing completa la lista, con 10.
Fórmula Renault 2,0 2021
Buenos Aires II - 4ª fecha
Barrio sumó un nuevo triunfo y se escapa del resto en el torneo
10-Jun-2021 (Prensa FA).- Jorge Barrio (Croizet Racing) se impuso en la segunda final de la Fórmula Renault 2.0, que disputó la cuarta fecha de su campeonato 2021 en el circuito número 9 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Lucas Longhi (Croizet Racing) y Leandro González (Croizet Racing Junior) finalizaron detrás del vencedor.
En el giro previo, Francisco Calo (LR Team Unlimited) sufrió inconvenientes, por lo que debió ingresar a boxes para reparar su monoplaza y regresó a la pista con terreno perdido.
Ya en la partida, Barrio realizó una largada notable desde el tercer puesto para convertirse en el nuevo puntero de la competencia. Braian Quevedo (LR Team Unlimited) le disputó el liderazgo y transitaron medio circuito a la par, pero el piloto oriundo de Pinamar se aferró a la vanguardia.
En la segunda vuelta, Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) se pasó de largo en el frenaje del curvón cuando disputaba la cuarta posición con Nicolás Suárez (Martínez Competición). El nacido en Dallas y representante de Canning abandonó la prueba y motivó el primer ingreso del auto de seguridad.
Tras el relanzamiento, Quevedo se despistó en el mismo sector, mientras que Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) realizó un trompo para evitar el contacto. Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) también buscó esquivar la situación, pero Suárez lo embistió y se dañaron ambos monoplazas, además de generar una nueva neutralización.
Vezzaro, Cristian Álvez (MS Racing) y Thomas Pozner (Croizet Racing) debían desertar de la carrera por sendos problemas en sus unidades. En tanto, Suárez pasaba por la zona de boxes para reparar su auto y luego retornar a la cinta asfáltica.
Una vez relanzada la prueba, Barrio volvió a escaparse en la punta. Por su parte, Longhi dio cuenta de Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) tras ejecutar una maniobra precisa para convertirse en el nuevo escolta.
Un despiste de Juan Pablo Traverso (Aimar Motor Sport) provocó la tercera neutralización, que dejó poco de tiempo de velocidad en el relanzamiento. Calo también se pasó de largo en la zona del curvón e impactó contra los neumáticos de contención, lo que generó el cuarto y último ingreso del auto de seguridad hasta la caída de la bandera a cuadros.
De esta manera, Barrio sentenció la carrera a su favor y consiguió su octava victoria en la "fábrica de talentos", la cuarta de la temporada; mientras que Longhi y González arribaron en el podio. El top cinco lo completaron Stang y Mateo Carrera (Martínez Competición).
El campeonato: Barrio se mantiene como el líder con 181 puntos, escoltado por Suárez con 133, Vezzaro suma 128, Quevedo con 116 y Pernía con 114 unidades.
Lo que viene: La quinta fecha de la Fórmula Renault 2.0 será el 18 de Julio en escenario a confirmar.
Fórmula Renault 2,0 - 4ª fecha 2021 - Buenos Aires II
Carrera 2 (12 vueltas)
1° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing) 27m07s325
2° 27 Lucas Longhi (Croizet Racing) a 0s577
3° 33 Leandro González (Croizet Racing Junior) a 1s095
4° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición Jr.) a 1s719
5° 135 Mateo Carrera (d) (Martínez Competición) a 3s337
6° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) a 2317 (r1p)
7° 5 Francisco Calo (LR Team Unlimited) a 4 vueltas
8° 57 Juan Pablo Traverso (Aimar Motor Sport) a 6 vueltas
9° 31 Andrés Brión (Gabriel Werner Competición) a 7 vueltas
10° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) a 8 vueltas
11° 77 Braian Quevedo (LR Team Unlimited) a 9 vueltas
12° 111 Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) a 9 vueltas
13° 44 Thomas Pozner (Croizet Racing) a 9 vueltas
14° 39 Cristian Álvez (MS Racing) a 9 vueltas
15° 10 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) a 11 vueltas
Promedio del Ganador: 89.011 km/h.
Récord de Vuelta: N°1 (Barrio) con 1m25s281 a 141.541 km/h.
Recargo con un puesto (r1p): N° 116 (Suárez) por no respetar relanzamiento con auto de seguridad
Apercibido: N°135 (Carrera) por maniobra peligrosa contra el N° 116 (Suárez)
Nota: (d) Piloto debutante
Campeonato 2021 (4 fechas - 8 Carreras)
1° 1 Jorge Barrio 181 (4 v-1 p)
2° 115 Nicolás Suárez 133 (2 v)
3° 17 Isidoro Vezzaro 128 (1 v-3 p)
4° 77 Braian Quevedo 116 (1 v)
5° 10 Tiago Pernía 114
6° 111 Lucas Bohdanowicz 104
7° 62 Emiliano Stang 98
8° 27 Lucas Longhi 91
9° 31 Andrés Brión 73
10° 5 Francisco Calo 72
11° 44 Thomas Pozner 70
12° 117 Ayrton Chorne 33
13° 33 Leandro González 33
14° 57 Juan Pablo Traverso 28
15° 39 Cristian Álvez 22
16° 135 Mateo Carrera 18

Notas: ( v) victoria ( p) pole position
Buenos AIres II - Carrera 1
Segunda victoria del año para "Nico" Suárez
09-Jun-2021 (Prensa FA).- Nicolás Suárez (Martínez Competición) ganó la carrera del miércoles de la Fórmula Renault 2.0, que lleva a cabo la cuarta fecha de su campeonato 2021 en el circuito número 9 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) y Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) completaron el podio.
Cuando se apagó el semáforo, Lucas Longhi (Croizet Racing) se aferró a la cuerda y se mantuvo en la punta, a pesar del asedio de Bohdanowicz. Más atrás, Suárez concretó una largada brillante para avanzar dos lugares y convertirse en el nuevo tercero de la competencia.
De a poco, Longhi capitalizaba el duelo entre Bohdanowicz y Suárez detrás suyo para empezar a edificar una diferencia. En la quinta vuelta, el pampeano Suárez estiró el frenaje por afuera en el Curvón y consumó el sobrepaso sobre Bohdanowicz para ascender a la segunda ubicación.
Un giro más tarde, Jorge Barrio (Croizet Racing) esperó el momento justo y ejecutó una maniobra precisa para avanzar sobre Francisco Calo (LR Team Unlimited). Lo propio realizaría Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) para dar cuenta de Bohdanowicz en el tránsito de la horquilla y colocarse en el tercer puesto.
Poco después, el debutante Mateo Carrera (Martínez Competición) protagonizó un trompo y Leandro González (Croizet Racing Junior) no pudo evitar el contacto. Producto de esta maniobra, los dos quedaron fuera de combate y la carrera fue neutralizada tras el ingreso del auto de seguridad.
Luego del relanzamiento, Suárez superó a Longhi para pasar a liderar la competencia. Además, el piloto chaqueño perdió la segunda posición a manos de Pernía.
En la décima vuelta, Longhi sufrió un despiste y Thomas Pozner (Croizet Racing) evitó el toque. Sin embargo, ambos pilotos de la formación capitalina cayeron en el clasificador.
En el giro final, Barrio evidenció inconvenientes en su monoplaza y se retrasó sobre el final; mientras que Suárez se mantuvo firme y consiguió su tercera victoria en la "fábrica de talentos", su segunda de la temporada 2021 (la anterior en Alta Gracia en la Carrera 1 de Alta Gracia). Pernía y Bohdanowicz fueron sus escoltas. Más atrás finalizaron Calo cuarto delante de Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición), Braian Quevedo (LR Team Unlimited), Andrés Brion (Gabriel Werner Junior), Juan Pablo Traverso (Aimar Motor Sport), Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) y décimo arribó Longhi.
El Campeonato: Barrio se mantiene como el líder con 156 puntos, seguido por Vezzaro con 128 y Suárez con 122 unidades.
Lo que viene: Con Vezzaro y Quevedo largando adelante, la segunda carrera de la "categoría escuela" en suelo porteño está programada a 15 giros o un máximo de 25 minutos y se pondrá en marcha mañana jueves a las 16:00 horas.
Fórmula Renault 2,0 - 4ª fecha 2021 - Buenos Aires II
Carrera 1 (14 vueltas)
1° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 20m34s744
2° 10 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) a 3s570
3° 111 Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) a 4s676
4° 5 Francisco Calo (LR Team Unlimited) a 5s189
5° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) a 5s692
6° 77 Braian Quevedo (LR Team Unlimited) a 9s611
7° 31 Andrés Brión (Gabriel Werner Competición) a 15s513
8° 57 Juan Pablo Traverso (Aimar Motor Sport) a 24s897
9° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición Jr.) a 25s185
10° 27 Lucas Longhi (Croizet Racing) a 25s532
11° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing) a 1 vuelta
12° 44 Thomas Pozner (Croizet Racing) a 1 vuelta
No Clasificaron (75% = 11 vueltas)
13° 33 Leandro González (Croizet Racing Junior) a 8 vueltas
14° 135 Mateo Carrera (d) (Martínez Competición) a 8 vueltas
15° 39 Cristian Álvez (MS Racing) a 12 vueltas
Promedio del Ganador: 136.863 km/h.
Récord de Vuelta:
Nota: (d) Piloto debutante
lCampeonato 2021 (4 fechas - 7 Carreras)
1° 1 Jorge Barrio 156 (3 v-1 p)
2° 17 Isidoro Vezzaro 128 (1 v-3 p)
3° 115 Nicolás Suárez 122 (2 v)
4° 77 Braian Quevedo 116 (1 v)
5° 10 Tiago Pernía 114
6° 111 Lucas Bohdanowicz 104
7° 62 Emiliano Stang 83
8° 31 Andrés Brión 73
9° 5 Francisco Calo 72
10° 27 Lucas Longhi 71
11° 44 Thomas Pozner 70
12° 117 Ayrton Chorne 33
13° 57 Juan Pablo Traverso 28
14° 39 Cristian Álvez 22
15° 33 Leandro González 16
Sin Puntos
N° 135 Mateo Carrera
Notas: ( v) victoria ( p) pole position
Buenos AIres II - Clasificación
Segunda pole position consecutiva para Vezzaro y tercera del año
09-Jun-2021 (Prensa FA).- Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) se quedó con la pole position tras la clasificación de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 9 del autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que desarrolla la cuarta fecha del campeonato 2021. Braian Quevedo (LR Team Unlimited) y Jorge Barrio (Croizet Racing) escoltaron al piloto de Córdoba Capital, que así logró repetir en el "coliseo poreño como lo logró en la fehca apertura, su tercera pole del año y la segunda consecutiva.
En el primer corte, Quevedo marcó un tiempo de 1m19s790 y avanzó a la etapa definitoria. Al representante bahiense lo acompañaron a la última instancia Vezzaro, Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición), Barrio y Francisco Calo (LR Team Unlimited).
En la Súper Clasificación, Vezzaro impuso condiciones y fue la referencia, ya que logró un registro de 1m20s357. Gracias a esta vuelta, se adjudicó su segunda pole position de la temporada en la "fábrica de talentos". El piloto cordobés superó por 86 milésimas a Quevedo y por 244 a Barrio, mientras que el top cinco lo completaron Calo y Pernía.
Más atrás culminaron Nicolás Suárez (Martínez Competición), Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición), Thomas Pozner (Croizet Racing), Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) y Luca Longhi (Croizet Racing).
Lo que viene: Por la inversión de grilla, Longhi y Bohdanowicz largarán adelante en la primera final de la "categoría escuela", que está pactada a 15 vueltas o un máximo de 25 minutos y se pondrá en marcha a las 15:45 horas.
Fórmula Renault 2,0 - 4ª fecha 2021 - Buenos Aires II
Súper Clasificación (los mejores cinco de la Q1)
1° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m20s357
2° 77 Braian Quevedo (LR Team Unlimited) 1m20s443 a 0s086
3° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m20s601 a 0s244
4° 5 Francisco Calo (LR Team Unlimited) 1m20s671 a 0s314
5° 10 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m20s680 a 0s323
Promedio del 1°: 150.215 km/h.

1ª Clasificación (Q1: todos)
1° 77 Braian Quevedo (LR Team Unlimited) 1m19s790
2° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m20s227 a 0s437
3° 10 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m20s244 a 0s454
4° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m20s346 a 0s556
5° 5 Francisco Calo (LR Team Unlimited) 1m20s359 a 0s569
6° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m20s375 a 0s585
7° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición Jr.) 1m20s483 a 0s693
8° 44 Thomas Pozner (Croizet Racing) 1m20s504 a 0s714
9° 111 Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) 1m20s620 a 0s830
10° 27 Lucas Longhi (Croizet Racing) 1m21s227 a 1s437
11° 31 Andrés Brión (Gabriel Werner Competición) 1m21s335 a 1s545
12° 33 Leandro González (Croizet Racing Junior) 1m21s693 a 1s903
13° 135 Mateo Carrera (d) (Martínez Competición) 1m21s981 a 2s191
14° 39 Cristian Álvez (MS Racing) 1m25s146 a 5s356
Sin Tiempos
15° 57 Juan Pablo Traverso (Aimar Motor Sport)
Promedio del 1°: 151.282 km/h.
Nota: (d) Piloto debutante
Buenos AIres II - 2° Entrenamiento
Apareció el líder del campeonato, Jorge Barrio
09-Jun-2021 (Prensa FA).- El líder del campeonato, Jorge Barrio (Croizet Racing) dominó el segundo entrenamiento de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 9 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de la cuarta fecha de su campeonato 2021. Francisco Calo y Lucas Bohdanowicz, ambos del LR Team Unlimited, se ubicaron detrás del crédito de Pinamar.
En unas mejores condiciones climáticas que en la práctica inicial, Barrio marcó un tiempo de 1m21s357 y se adueñó del registro más veloz en la general de entrenamientos. El actual campeón de la categoría superó por 517 milésimas a Calo y por 551 a Bohdanowicz; mientras que Nicolás Suárez (Martínez Competición) y Braian Quevedo (LR Team Ulimited) cerraron los primeros cinco lugares.
Las diez primeras posiciones las completaron Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) quien había dominado la primera tanda con pico húmedo,, Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición), Lucas Longhi y Thomas Pozner, los dos integrantes del Croizet Racing, mienras que fue décimo Leandro González (Croizet Racing Junior).
Lo que viene: La actividad de la "fábrica de talentos" continuará a las 14:00 con la puesta en marcha de la Clasificación, mientras que la Súper Clasificación comenzará a las 14.15 horas.
Fórmula Renault 2,0 - 4ª fecha 2021 - Buenos Aires II
2° Entrenamiento
1° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m21s357
2° 5 Francisco Calo (LR Team Unlimited) 1m21s874 a 0s517
3° 111 Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) 1m21s908 a 0s551
4° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m22s053 a 0s696
5° 77 Braian Quevedo (LR Team Unlimited) 1m22s312 a 0S955
6° 10 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m22s525 a 1s168
7° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición Jr.) 1m22s687 a 1s330
8° 27 Lucas Longhi (Croizet Racing) 1m22s858 a 1s501
9° 44 Thomas Pozner (Croizet Racing) 1m23s049 a 1s692
10° 33 Leandro González (Croizet Racing Junior) 1m23s513 a 2s156
11° 31 Andrés Brión (Gabriel Werner Competición) 1m24s032 a 2s675
12° 57 Juan Pablo Traverso (Aimar Motor Sport) 1m25s550 a 4s193
13° 39 Cristian Álvez (MS Racing) 1m27s463 a 6s106
14° 135 Mateo Carrera (d) (Martínez Competición) 18m03s393 a 16m42s036
Sin Tiempos
N° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición)
Promedio del 1°: 148.368 km/h.
Nota: (d) Piloto debutante
Buenos AIres II - 1° Entrenamiento
Tiago Pernía abrió la actividad domiando
09-Jun-2021 (Prensa FA).- Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) fue el más rápido en el primer entrenamiento de la Fórmula Renault 2.0, que disputa la cuarta fecha de su campeonato 2021 en el circuito número 9 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Nicolás Suárez (Martínez Competición) y Braian Quevedo (LR Team Unlimited) fueron sus escoltas.
En el inicio de la actividad oficial para la "fábrica de talentos", Pernía completó 14 vueltas y en su mejor intento logró una vuelta de 1m31s173 para quedarse con el mejor registro, en una jornada gris y desapacible. De esta manera, el nacido en Dallas residente de Canning superó por 121 milésimas a Suárez y por 459 a Quevedo.
Más atrás se ubicaron Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición), Mateo Carrera (Martínez Competición), Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited), Jorge Barrio (Croizet Racing), Francisco Calo (LR Team Unlimited), Andrés Brion (Gabriel Werner Junior) e Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición).
Lo que viene: La próxima actividad de la "categoría escuela" será a las 12:20 con el desarrollo del segundo entrenamiento.
Fórmula Renault 2,0 - 4ª fecha 2021 - Buenos Aires II
1° Entrenamiento
1° 10 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m31s173
2° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m31s294 a 0s121
3° 77 Braian Quevedo (LR Team Unlimited) 1m31s632 a 0s459
4° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición Jr.) 1m32s005 a 0s832
5° 135 Mateo Carrera (d) (Martínez Competición) 1m32s375 a 1s202
6° 111 Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) 1m32s451 a 1s278
7° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m32s630 a 1s457
8° 5 Francisco Calo (LR Team Unlimited) 1m33s012 a 1s839
9° 31 Andrés Brión (Gabriel Werner Competición) 1m33s069 a 1s896
10° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m34s348 a 3s175
11° 33 Leandro González (Croizet Racing Junior) 1m34s531 a 3s358
12° 44 Thomas Pozner (Croizet Racing) 1m34s938 a 3s765
13° 57 Juan Pablo Traverso (Aimar Motor Sport) 1m36s881 a 5s708
14° 39 Cristian Álvez (MS Racing) 1m44s636 a 13s463
15° 27 Lucas Longhi (Croizet Racing) 1m49s774 a 18s601
Promedio del 1°: 132.394 km/h.
Nota: (d) Piloto debutante
Los horarios para la cuarta fecha 2021 en Buenos Aires
05-Jun-2021 (Prensa FRA).- La Fórmula Renault 2.0 da a conocer el cronograma de actividades para la cuarta fecha del campeonato 2021, a desarrollarse el próximo 9 y 10 de Junio en el circuito número 9 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La "fábrica de talentos" tendrá su primer contacto con la pista el miércoles a partir de las 9:55, con el primer entrenamiento. En tanto, la segunda sesión iniciará a las 12:20 horas. A su vez, la clasificación irá desde las 14:00 y la Súper Q se llevará a cabo a las 14:15.
La jornada culminará con la Carrera 1, que está pactada a 15 vueltas o un máximo de 25 minutos y se largará a las 15:45 horas.
El jueves, la Fórmula Renault 2.0 realizará su Carrera 2, que tendrá una extensión de 15 giros o 25 minutos como máximo, desde las 16:00.
El Croizet Racing completó otro ensayo positivo en el "Gálvez"
03-Jun-2021 (Prensa FRA).- El Croizet Racing completó una jornada de pruebas en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de cara a la cuarta fecha del torneo 2021 de la Fórmula Renault 2.0. Thomas Pozner, Lucas Longhi y Leandro González formaron parte del test con la escudería capitalina.
La prueba se dividió con tareas por la mañana en el circuito número 9 y por la tarde en el circuito número 8 del trazado porteño, donde todos los pilotos completaron una jornada positiva. Una vez concluida la actividad, uno de los responsables de la formación capitalina, Esteban Morales Croizet, detalló el trabajo en pista: "El ensayo fue para que estuvieran de vuelta en ritmo y también para dejar todo listo para la semana que viene. En el caso de Pozner, ya habíamos probado dos veces acá, después de la carrera de San Nicolás de los Arroyos".
Y agregó: "En su caso terminamos el ensayo más temprano porque giramos sólo en el circuito 9. Pusimos goma nueva e hizo un tiempo excelente, así que nos dejó conformes y con todo chequeado para la carrera. En el caso de Longhi, lo mismo, sólo que hicimos dos tandas más en el circuito 8 para asentar frenos y dejar todo regulado".
Por último, Morales Croizet se refirió a la tarea desarrollada por González, quien debutó en el último compromiso que tuvo la categoría en San Nicolás de los Arroyos: "Con él estuvimos hasta el final de la tarde, ya que necesita girar más por ser nuevo y tiene que sumar kilómetros con el monoplaza. Pusimos neumáticos nuevos y lo mejor que hizo fue 1m22s900, un excelente tiempo. Esto nos demostró que se está adaptando cada vez mejor al auto con goma nueva, que era un poco lo que buscábamos".
El "nueve" de Buenos Aires recibe a la "fábrica de talentos"
03-Jun-2021 (Prensa FRA).- La Fórmula Renault 2.0 llevará a cabo la cuarta fecha de la temporada 2021 en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez", de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre el miércoles 9 y el jueves 10 de Junio. De esta manera, junto al Súper TC2000, Top Race TRV6, Top Race Series y Top Race Junior desarrollarán un festival automovilístico.
Debido a las limitaciones que surgieron los últimos días y en franca lucha contra la pandemia por el Covid-19, las categorías debieron recurrir a días que no son los habituales para el desarrollo oficial de las competencias.
La fecha de Fórmula Renault 2.0, que estaba pactada originalmente para llevar adelante los días 4, 5 y 6 de Junio en el autódromo "Ciudad de Paraná", se ha pospuesto producto del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 334/2021) dispuesto por el Gobierno Nacional, que prohibió realizar las competencias durante ese fin de semana.
La “fábrica de talentos” visitará el “coliseo porteño”, acompañada por la categoría más tecnológica de América del Sur y el Top Race utilizarán el circuito N° 9.
En épocas de dificultades organizativas, AutoSports S.A. agradece la excelente predisposición y colaboración de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA), que permitió la modificación del calendario, a la Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT), que trabajó mancomunadamente para que puedan coordinarse los cronogramas de Súper TC2000 y al Top Race y sus pilotos quienes accedieron a compartir la próxima fecha de sus campeonatos en el "Gálvez".
Desde AutoSports S.A. y Tango Sport Team S.R.L. se trabaja junto con las autoridades nacionales, provinciales y municipales en la elaboración de los protocolos sanitarios en pos del cuidado de los integrantes del deporte y de la sociedad en su conjunto, respetando cada una de las decisiones sanitarias pertinentes.
Braian Quevedo: "Es una categoría muy profesional"
02-Jun-2021 (Prensa FRA).- Braian Quevedo debutó este año en la Fórmula Renault 2.0 y se afianza en el lote de protagonistas. El piloto del LR Team Unlimited comentó de qué manera transita su adaptación y sus expectativas dentro de la "fábrica de talentos".
De manera inicial, Quevedo recordó cómo fue su actuación en la última fecha disputada por la Fórmula Renault 2.0, en San Nicolás de los Arroyos: "El balance fue muy positivo, ya que pudimos disputar nuestra primera Súper Clasificación. Cerré un buen tiempo en la clasificación, pero en la Súper Q estuve un poco nervioso porque no había accedido nunca y fue mi primera vez a una vuelta lanzada. De todas maneras, sumamos muy buenos puntos, con dos cuartos puestos y estamos muy contentos. Estamos prendidos en el campeonato, en el tercer lugar, muy cerca de Isidoro Vezzaro. Está un poco escapado (Jorge) Barrio, pero siempre tenemos fe de que podemos estar en lo más alto".
Además, el crédito bahiense analizó el comienzo que tuvo en el torneo 2021: "Estas primeras tres fechas fueron muy positivas. En los tres escenarios que visitamos demostramos ser rápidos. En el 'Gálvez' debutamos y ganamos; si bien en la segunda carrera hice un trompo, igualmente culminé quinto. En el 'Cabalén', el sábado veníamos para la victoria, pero tuvimos un toque y nos dejó afuera sin chances, aunque el domingo conseguimos un cuarto puesto. Y en San Nicolás sumamos muy buenos puntos, así que sabemos que tenemos potencial para pelear bien adelante".
En tanto, Quevedo le dedicó un párrafo a la divisional, donde debutó este año: "Es una categoría muy profesional. Los autos son muy difíciles de manejar y hay mucho trabajo detrás, tanto del equipo como del piloto. Nos esforzamos día a día para ir mejorando. Son vehículos que no son fáciles de llevar y es muy difícil ir rápido, que eso es lo fundamental. Para hacerlo andar hay que dedicarle mucho trabajo".
Por último, el piloto del LR Team Unlimited remarcó en qué aspectos debe mejorar para continuar como uno de los animadores principales del campeonato: "Tengo que seguir trabajando en conocer las sensaciones del auto porque no es fácil transmitirlas al equipo, pero se está formando una mayor confianza. Todavía estamos aprendiendo carrera tras carrera en la puesta a punto del auto. Nos tenemos que afianzar más, pero en el momento en que cambiemos el chip, vamos a ser más competitivos todavía".
Vezzaro: "Vamos a ir en busca de este campeonato"
31-May-2021 (Prensa FRA).- Luego de un gran desempeño en la última competencia de la Fórmula Renault 2.0 en San Nicolás de los Arroyos, Isidoro Vezzaro se encuentra en el segundo puesto de la tabla de posiciones. El piloto del Gabriel Werner Competición repasó su presente en la "fábrica de talentos" y sus objetivos.
En primer lugar, Vezzaro se refirió a su actuación en la tercera fecha del torneo 2021, donde logró la victoria en la carrera sabatina y culminó segundo en la competencia del domingo: "Estoy muy contento por el fin de semana que tuvimos en San Nicolás. La clasificación no había sido positiva, donde no pudimos hacer una buena vuelta. Sin embargo, nos impusimos en la carrera sabatina. Fuimos a ganarla y lo logramos. En la carrera del domingo creo que teníamos la velocidad, pero el auto de seguridad nos relegó un poco porque después de enfriar, al monoplaza le costó volver a entrar en ritmo".
Además, el representante cordobés hizo un balance del tramo inicial del certamen de la Fórmula Renault 2.0, que lo tiene ubicado en el segundo lugar del campeonato: "No fue un comienzo tan bueno, donde en Buenos Aires y Córdoba no pude aprovechar el auto. Estuve involucrado en accidentes y eso me hizo perder muchos puntos. Por esa razón, no estamos tan conformes por este inicio. Sin embargo, la fecha de San Nicolás nos motivó mucho y vamos a ir en busca de este campeonato que tanto buscamos".
Por último, Vezzaro contó sus sensaciones al formar parte de la prueba para pilotos tester del Súper TC2000 en San Nicolás, donde manejó un Corolla del Toyota Gazoo Racing YPF Infinia: "La experiencia fue especial y única. Les agradezco nuevamente a Darío Ramonda y Matías Rossi por toda la ayuda que me brindaron. Pudimos experimentar esta sensación que pocos pilotos tienen la oportunidad. Me siento afortunado de poder estar manejando los autos más tecnológicos de Argentina y donde aspiro llegar en algún momento de mi carrera".
Postergación de fecha prevista en Paraná
27-May-2021 (Prensa FRA).- A raíz de las restricciones debido a la situación sanitaria nacional, que son de público conocimiento, se posterga la quinta fecha del Campeonato Argentino y CODASUR de Súper TC2000, al igual que los certámenes de TC2000 y de Fórmula Renault 2.0, programadas inicialmente para los días 5 y 6 de Junio en el autódromo “Ciudad de Paraná”, en la provincia de Entre Ríos.
En cumplimiento del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 334/2021) dispuesto por el Gobierno Nacional, frente a la pandemia por el Covid-19, AutoSports S.A. anuncia la postergación de la actividad en el escenario paranaense, como así también la debida reprogramación del compromiso automovilístico.
Desde Súper TC2000, TC2000 y la Fórmula Renault 2.0, trabajamos desde el principio de la pandemia, junto a las autoridades nacionales, provinciales y municipales en la elaboración de los protocolos sanitarios en pos del cuidado de los integrantes del automovilismo y de la sociedad en su conjunto, respetando cada una de las decisiones sanitarias pertinentes.
Próximamente se conocerán las fechas y las plazas que ocuparán la continuidad del calendario de las categorías.
Francisco Calo se suma al LR Team Unlimited para la próxima fecha
26-May-2021 (Prensa FRA).- Francisco Calo acordó su incorporación al LR Team Unlimited a partir de la cuarta fecha de la temporada 2021 de la Fórmula Renault 2.0. El piloto oriundo de San Gregorio renueva sus expectativas en la "fábrica de talentos".
En primera instancia, Calo contó sus sensaciones tras su llegada a la estructura con sede en Villa Mercedes: "En San Nicolás no funcionamos cómo queríamos, incluso habíamos probado varias veces ahí, así que optamos por hacer un cambio. Hace un par de semanas hicimos un ensayo con el LR Team Unlimited en el 'Cabalén' y funcionamos bien. Para la fecha que viene vamos a estar presentes con ellos".
En tanto, el representante santafesino tuvo palabras sentidas para el Aimar Motor Sport, equipo del que se desvinculó en excelentes términos: "Siempre les voy a estar muy agradecido por todo el apoyo que me brindaron. Me enseñaron muchísimo, son una familia para mí porque me tuvieron desde los 13 años. Compartí todo con ellos y en el futuro vamos a seguir creciendo juntos".
Por otra parte, Calo se refirió al tramo inicial del campeonato, donde aún no obtuvo los resultados que esperaba: "Con el equipo veníamos funcionando bien el año pasado, de hecho habíamos terminado primeros en varios entrenamientos. Pero en una de las fechas del año pasado en Buenos Aires decaímos bastante. No sabemos la razón, porque el auto nunca se modificó, la puesta a punto siempre era muy similar. Este año no estamos funcionando cómo deberíamos y no estamos cumpliendo las expectativas que teníamos".
Por último, el nuevo piloto del LR Team Unlimited analizó el presente de la Fórmula Renault 2.0: "Me falta crecer como todo piloto, sigo aprendiendo carrera tras carrera. La categoría está muy competitiva, con muchos chicos del karting que tienen un historial muy bueno. Estoy muy contento por estar peleando con pilotos de muy alto nivel, que tuvieron la posibilidad de correr en otro continente. Me alegra mucho por ellos y también me pone orgulloso".
El Croizet Racing completó una jornada de pruebas en Buenos Aires
20-May-2021 (Prensa FRA).- El Croizet Racing salió a pista con Thomas Pozner en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con miras a la continuidad del torneo 2021 de la Fórmula Renault 2.0. También giró Luca Longhi con un flamante monoplaza de la escudería capitalina.
En una jornada con una condición climática agradable, Pozner pudo trabajar en el circuito número 9 del escenario porteño, de cara a la cuarta fecha de la temporada para la "fábrica de talentos". El piloto oriundo de Alta Gracia y afincado en Rosario centró su tarea en continuar con su adaptación al monoplaza para afianzarse en el lote de protagonistas.
Una vez finalizada la actividad, Pozner analizó su día de trabajo: "La prueba fue muy buena. Nos dedicamos a enfocarnos en los pequeños detalles a pulir en mi manejo personal para estar lo mejor preparado posible para lo que viene. El ensayo nos sirvió mucho porque pudimos dar bastantes vueltas y todas rápidas, sumando experiencia en el auto. Le agradezco al equipo por todo el trabajo, y a mi familia y sponsors".
Por otra parte, uno de los responsables de la formación capitalina, Esteban Morales Croizet, se refirió tanto a la tarea de Pozner como a la de Longhi: "Fue una prueba muy positiva. Pozner anduvo muy bien, nos centramos en los sectores rápidos del trazado. Longhi probó un monoplaza cero kilómetro, el quinto auto del equipo, que va a quedar de muletto. Nos enfocamos en asentarlo, hacer una suerte de shakedown y chequear la parte mecánica. Funcionó todo muy bien e incluso trabajamos con otro motor de pruebas, que armamos para tener también de repuesto para los entrenamientos".
Y agregó: "La semana que viene probaremos de vuelta con Luca Longhi y la semana previa a la próxima fecha, lo haremos con Thomas Pozner y Leandro González".
El Werner Competición realizó un ensayo positivo con Stang en Paraná
19-May-2021 (Prensa FRA).- Emiliano Stang probó junto con el Gabriel Werner Competición en el autódromo "Ciudad de Paraná", en la capital de la provincia de Entre Ríos, de cara a la cuarta fecha de la temporada 2021 de la Fórmula Renault 2.0.
La escuadra con sede en Paraná pudo trabajar en el circuito entrerriano con Stang, que transita su primera temporada dentro de la "fábrica de talentos". Las tareas estuvieron orientadas a progresar en la adaptación del crédito de Crespo al monoplaza, ya que completó 38 vueltas y su mejor registro fue de 1m31s900, sin utilizar neumáticos nuevos.
Una vez finalizada la actividad, Stang hizo un balance de la jornada: "Fue una prueba muy buena. Pude avanzar en cada salida a pista y mejoré los tiempos en cada tanda que realizamos. Nos quedamos muy contentos con el ensayo y el próximo será en la semana previa a la próxima fecha".
Además, el titular de la estructura paranaense, José Werner, ofreció su punto de vista al respecto y los siguientes pasos de la escudería entrerriana: "Decidimos adelantar la prueba para el martes a pedido del autódromo. Fue positivo y nos quedamos conformes con la adaptación que está teniendo al auto en su primera temporada dentro de la categoría. El viernes o sábado, si el tiempo lo permite, estaremos probando con Tiago Pernia".
Leonel Pernía analizó
20-May-2021 (Prensa FRA).- Leonel Pernia analizó la actualidad de la Fórmula Renault 2.0 tras haber presenciado la tercera fecha del campeonato de la IAME Series Argentina, que se desarrolló el pasado fin de semana en el Kartódromo Internacional de Buenos Aires.
De manera inicial, Pernia brindó sus apreciaciones acerca del presente que transita la "fábrica de talentos": "La Fórmula Renault 2.0 está en un momento donde los autos tienen muy buen nivel, lo mismo que los equipos y los pilotos. Lo único que le faltaría para mejorarla es seguir trabajando en pos de que sea un auto más técnico, moderno y seguro. Creo que la categoría está bien encaminada en ese sentido, ya que van a implementar el 'paddle shift' para el año que viene. Eso va a ser un salto de calidad y va a destacar al monoplaza sobre otras categorías".
Y agregó: "Además sé que están trabajando en el sistema 'halo' que tiene la Fórmula 1, que va a ser muy importante también para la seguridad de los pilotos y para que los padres de los chicos también decidan que sus hijos corran ahí. Como padre hoy tengo a Tiago y me daría mucha tranquilidad. También se está avanzando en la parte aerodinámica para que el auto sea más moderno y lo mismo con el panel de instrumentos que tienen los pilotos adentro del auto. Son todos pasos para mejorar y demuestra que la categoría está en ascenso".
En tanto, el monarca 2019 del Campeonato Argentino y CODASUR de Súper TC2000 contó los principales consejos que le da a su hijo Tiago, que está dando sus primeros pasos en la Fórmula Renault 2.0: "La transmito mi experiencia a lo largo de mi carrera deportiva, algo que ya lo ve. Hay que ser profesional y dedicado, pero también disfrutar y agradecer la posibilidad que tenemos de hacer lo que nos gusta. Él ya lo sabe y lo hemos hablado".
Por último, Pernía se refirió a su experiencia tras haber presenciado la tercera fecha del campeonato de la IAME Series Argentina, que tuvo lugar en el kartódromo porteño: "La IAME me sorprendió por la cantidad de kartings que hay y el ambiente que se vive. También por cómo andan los motores y los autos. Fue muy bueno todo. Estuve el sábado y además el domingo, donde vi una carrera impresionante. Me encontré con un muy buen nivel y una muy buena cantidad de kartings".
Andrés Brion: "Estoy contento por mi progreso"
14-May-2021 (Prensa FRA).- Andrés Brion disputa su primera campaña en la Fórmula Renault 2.0, donde debutó en el torneo 2021. El piloto del Gabriel Werner Competición contó su experiencia dentro de la "fábrica de talentos".
En primer lugar, Brion expresó sus sensaciones luego de haber participado en las tres fechas iniciales del campeonato de la categoría: "Estoy contento por mi progreso y del auto porque de a poco vamos mejorando. El nivel de la categoría es muy grande, pero estamos progresando y tomando confianza con el monoplaza. También estoy muy agradecido con el equipo por el auto que me da y la ayuda que me brinda".
Y añadió: "Hemos llegado en todas las carreras y de a poco vamos avanzando. En San Nicolás mejoramos mucho el tiempo de clasificación, ya que estuvimos a un segundo y medio de la punta. Vamos a tratar de ir con todo a la próxima fecha".
El piloto de Henderson transita su primera temporada dentro de la Fórmula Renault 2.0 y detalló su impresión de la divisional: "El nivel es altísimo y casi todos los pilotos contra los que estoy corriendo ya los conocía. Pero me tengo que seguir acostumbrando al auto y, de ahora en más, correr para tratar de andar lo mejor posible. Tenemos que tratar de progresar carrera tras carrera".
Por último, Brion se refirió a sus próximos objetivos dentro de la "fábrica de talentos": "Hay que progresar en conjunto. Para la próxima fecha vamos con muchas expectativas, tenemos que seguir probando y tratar de superarnos. La categoría es muy competitiva, pero creo que vamos a mejorar bastante".
Emiliano Stang: "Me adapté rápido al auto"
13-May-2021 (Prensa FRA).- Emiliano Stang transita su primera temporada dentro de la Fórmula Renault 2.0, donde se ubica séptimo en el torneo 2021 luego de tres fechas disputadas. El piloto del Gabriel Werner Juior analizó sus pasos iniciales dentro de la "fábrica de talentos".
En primera instancia, Stang se refirió a su performance dentro de la categoría tras el comienzo del certamen: "La última clasificación fue muy buena, ya que terminé segundo a una décima de la pole. Estoy muy contentos porque en la tercera fecha que corro ya estuve adelante, muy cerca del registro de Jorgito (Jorge Barrio), que es el último campeón".
Y agregó: "En el 'Cabalén' y en San Nicolás pudimos avanzar a la Súper Clasificación. Estoy feliz porque me adapté rápido al auto. Sin haber realizado muchas pruebas, ya estoy en los tiempos de adelante".
En tanto, el representante de Crespo expresó sus sensaciones dentro de la Fórmula Renault 2.0, donde debutó este año: "El nivel que encontré fue muy bueno. Ya venía corriendo con Jorgito e Isidoro (Vezzaro) desde el karting, así que a ellos ya los conocía. Pero sí me encontré con mucho nivel en el resto de los pilotos".
Por último, Stang reconoció en qué aspectos deben continuar progresando para afianzarse entre los protagonistas de la divisional: "Tenemos que seguir trabajando todo el tiempo para mejorar. Sólo nos falta un poquito de suerte en las carreras, pero cuando se acomode todo eso, vamos a estar peleando adelante".
Cristian Álvez: "Me encontré con un muy buen nivel de pilotos"
12-May-2021 (Prensa FRA).- Luego de su ausencia en la tercera fecha del torneo 2021 de la Fórmula Renault 2.0, Cristian Álvez confirmó su regreso para la continuidad del campeonato. El piloto del MS Racing transita su primera temporada en la "fábrica de talentos".
De manera inicial, Álvez explicó el motivo de su ausencia en el último compromiso que tuvo la "categoría escuela": "Teníamos la idea de dejar pasar una fecha para poder tener a punto el auto e ir de una mejor manera. Con tan pocas pruebas que tuvimos, todavía no lo habíamos podido hacer tan competitivo".
Por otra parte, el crédito de Posadas remarcó las conclusiones que pudo resaltar acerca de las dos primeras fechas de la temporada: "Hicimos un balance positivo, ya que aprendimos a comunicarnos mejor con el equipo para poder progresar lo más rápido posible. Tenemos muchas ganas de pegar un salto de calidad y no estancarnos en nuestro progreso de avanzar cada vez más, en base al esfuerzo. Estamos trabajando en conjunto con el equipo y también mi papá nos apoya con soluciones y configuraciones en el auto que nos ayudan bastante, ya que él fue piloto y preparador".
Álvez transita su primera temporada dentro de la "fábrica de talentos" y expresó las sensaciones que tuvo en su corta experiencia arriba del monoplaza: "Me encontré con un muy buen nivel de pilotos, donde también hay debutantes que ya pudieron estar adelante. La impresión que me llevé fue excelente, tanto en la atención de los equipos como en la ayuda por parte de la categoría, que es fundamental. Se necesita estar preparado física y mentalmente porque ayuda bastante a conseguir resultados".
Por último, el piloto del MS Racing comentó sus expectativas para su regreso inminente retorno al campeonato de la Fórmula Renault 2.0: "Tenemos que seguir trabajando en la puesta a punto del auto y realizar más pruebas antes de la carrera para tener también mejores sensaciones con el monoplaza. Espero que podamos seguir sumando sponsors para que nuestros objetivos se puedan realizar, ya que estamos haciendo lo posible con un presupuesto ajustado. En mi retorno espero seguir sumando experiencia y competitividad con respecto a los demás".
Franco Lucero planifica su debut e la "categoría escuela"
11-May-2021 (Prensa FRA).- Franco Lucero será una de las caras nuevas que tendrá la cuarta fecha de la temporada 2021 de la Fórmula Renault 2.0. El piloto oriundo de Rojas hará su estreno en la "fábrica de talentos" con un Tito 02 que le fue adquirido a Gabriel Bonavía.
En primer lugar, Lucero explicó cómo se generó su llegada con la divisional: "Mi primer contacto se dio en la 'Búsqueda de Talentos' de este año. Después, la categoría nos ayudó con los costos y nos contactamos con Gabriel (Bonavía), quien siempre estuvo predispuesto para darnos una mano y así poder correr".
Además, el piloto de 20 años, detalló de qué manera se trabajará en el monoplaza, de cara a su estreno: "Después de una interesante charla con Gabriel, surgió la idea de comprar el auto y se acordó atenderlo en nuestro taller, en Rojas. Pero siempre bajo la supervisión de un experimentado como es él, por lo que sería una suerte de unión entre mi equipo, el Franco Lucero Motorsport, con el Litoral Group".
Lucero, que obtuvo tres títulos de karting y se consagró campeón de la Fórmula Renault Bonaerense en 2019, comentó cuáles son sus expectativas para su debut en la Fórmula Renault 2.0: "Es muy pronto para ponerme objetivos. Si bien tengo experiencia con monopostos, tengo mucho que aprender porque esto es totalmente diferente. Se van sumando pilotos gracias al esfuerzo de la categoría y los equipos. Siempre la veía de abajo y para mí era algo prácticamente inalcanzable. Gracias a la mano que nos dio Gabriel, la categoría y todos los sponsors vamos a hacer que este sueño se haga realidad".
Nicolás Suárez: "El objetivo es pelear el campeonato"
10-May-2021 (Prensa FRA).- Nicolás Suárez consiguió un nuevo podio en la tercera fecha del torneo 2021 de la Fórmula Renault 2.0, que se desarrolló en el autódromo "San Nicolás Ciudad", provincia de Buenos Aires. El piloto del Martínez Competición se mantiene cuarto en el campeonato.
En primera instancia, Suárez repasó su desempeño en el circuito bonaerense, donde se disputó la última contienda del certamen: "Todo lo trabajado después de la fecha del 'Cabalén' y también en la semana previa a esta carrera fue bueno. Pudimos evolucionar bastante el auto, que era lo que estábamos buscando. En Córdoba no habíamos podido encontrar el setup para el monoplaza durante todo el fin de semana, estuvimos trabajando mucho y todavía estamos un pasito atrás. Pero nos sentimos bastante fuertes porque mejoramos mucho".
Por otra parte, el crédito de General Pico analizó su inicio de temporada en la "Fábrica de Talentos", que lo tiene como uno de los grandes protagonistas: "Las conclusiones son muy positivas, es muy bueno lo que venimos haciendo desde finales del año pasado. Creemos que estamos por el camino correcto, si bien sabemos que falta todavía un poco. Pero la brecha se acortó muchísimo, nos falta redondear un poco en las dos finales. Siempre hay algunos errores, míos o del auto, que no nos permiten sumar fuerte en las dos carreras. Nos estaría faltando eso y es lo que vamos a buscar".
Y agregó: "Encontré un muy buen nivel, es increíble cómo están los pilotos. Estamos cuartos en el certamen, muy cerca del segundo y, si bien falta muchísimo, el objetivo es tratar de pelear el campeonato y lograrlo".
Por último, Suárez puntualizó en qué aspectos deben seguir mejorando junto al equipo, de cara a la continuidad del torneo: "El trabajo va a estar puesto en seguir desarrollando el auto, dar ese último pasito que sentimos que nos falta. De parte mía, voy a seguir trabajando en la confianza arriba del monoplaza y seguir limando esos pequeños errores que se pueden pagar muy caros. Creo que eso va a ser fundamental para empezar a sumar bastante bien en las dos finales de cada fecha, de cara a la continuidad del campeonato".
Bohdanowicz: "Carrera tras carrera vamos mejorando muchísimo"
07-May-2021 (Prensa FRA).- Lucas Bohdanowicz consiguió un nuevo podio en la Fórmula Renault 2.0 en el marco de la tercera fecha del campeonato. El piloto del LR Team Unlimited debutó esta temporada en la "fábrica de talentos" y se ubica sexto en el torneo 2021.
De manera inicial, Bohdanowicz analizó sus primeros pasos en la divisional, donde este año hizo su presentación: "El arranque en Buenos Aires fue típico de un debut, estuve con muchos nervios, pero pude concretar buenos resultados en las finales. Después se dio mi primer podio en Córdoba, donde terminé tercero el sábado. Ahí ya notamos un cambio grande en condiciones de piso mojado con respecto a la experiencia que habíamos tenido en el 'Gálvez'".
Por otra parte, el piloto chaqueño explicó su proceso de adaptación al monoplaza: "Tengo que tomar más confianza con el auto, ya que no tuve muchas pruebas respecto de mi compañero Braian Quevedo, que sí giró bastante antes del debut. Igualmente pude progresar sin ensayar demasiado, lo cual me deja contento".
Además, Bohdanowicz reconoció en qué situaciones debe progresar para mantenerse competitivo dentro de la "categoría escuela": "Tengo que seguir mejorando al momento de clasificar. Todavía no terminamos de acomodarnos con el equipo para elegir la puesta a punto. No logramos meternos aún en la Súper Clasificación, pero estamos trabajando para conseguirlo en la fecha que viene".
Por último, el crédito de General Pinedo precisó sus objetivos para la continuidad del certamen. "La premisa es evolucionar en base a buenos resultados. Carrera tras carrera vamos mejorando muchísimo el rendimiento, eso nos deja muy conformes y nos alienta a seguir intentando. Vamos a seguir buscando subir al podio y si se nos da la victoria, bienvenido sea".
Juan Pablo Traverso: "Vi una categoría muy competitiva y profesional"
06-May-2021 (Prensa FRA).- Juan Pablo Traverso debutó en la Fórmula Renault 2.0 cuando se desarrolló la tercera fecha del torneo 2021 en el autódromo "San Nicolás Ciudad", provincia de Buenos Aires. El piloto del Aimar Motor Sport repasó cómo fueron sus primeros pasos dentro de la "fábrica de talentos".
En primer lugar, el crédito de San Nicolás de los Arroyos explicó sus primeros contactos oficiales con el monoposto en su debut en la categoría: "El fin de semana tuvimos los dos entrenamientos del viernes, en los que traté de ver las tendencias del auto y seguir adaptándome. El sábado tuvimos el único ensayo, donde ultimamos unos detalles más. Al momento de salir a clasificar se nos pinchó una cubierta, entonces tuvimos que poner una usada, que nos perjudicó un poco".
Luego, Traverso se refirió a las dos competencias disputadas en el circuito bonaerense: "En la primera final largamos en el último lugar de la grilla y, gracias a algunas situaciones que se generaron adelante, llegamos a estar novenos. Pero un trompo por esquivar a un piloto que había quedado cruzado en la pista nos hizo perder posiciones y terminamos undécimos".
Y añadió: "El domingo volvimos a largar en el puesto 13, pero con mejor ritmo que en la carrera sabatina. Pudimos bajar un segundo el registro y el pelotón no se nos escapó, así que finalizamos undécimos nuevamente".
Por último, el piloto de 24 años comentó sus impresiones acerca de la divisional y sus pasos a seguir: "A la categoría la vi muy competitiva y profesional, por lo que vamos a seguir trabajando. Tenemos planificado probar en Paraná, así nos seguimos adaptando al auto para poder estar más competitivos en la próxima fecha. Por el momento, la idea sería realizar un par de fechas y ver cómo nos va para definir nuestro futuro dentro de la categoría".
Leandro González: "El objetivo es aprender y sumar experiencia"
05-May-2021 (Prensa FRA).- Leandro González fue uno de los pilotos debutantes que tuvo la tercera fecha del torneo 2021 de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo "San Nicolás Ciudad", provincia de Buenos Aires. El piloto del Croizet Racing Junior analizó su estreno en la "fábrica de ttalentos" y sus metas en la categoría.
En primera instancia, el representante de Canning contó sus impresiones acerca de la divisional: "El circuito ya lo conocíamos. Pero no tuvo nada que ver al karting, ya que las dimensiones son otras y los tiempos son totalmente diferentes. También cambia la caja de cambios, el disco de frenos adelante. Estoy adaptándome de a poco e intentando progresar".
Y añadió: "Me llamó la atención la velocidad de curva que tiene el auto y también el tema de los frenos, por estar acostumbrado al karting, que es un solo disco trasero. Acá ya lo tenemos en las cuatro gomas y es muy grande el cambio".
En tanto, González se refirió a lo que demanda, en el aspecto físico, ser parte de la "categoría escuela": "No estamos óptimos, pero estamos trabajando para estar en el mejor nivel. Es un deporte sumamente exigente, donde se requiere mucha disciplina y concentración".
Por último, el piloto del Croizet Racing Junior dejó en claro sus expectativas dentro de la categoría: "El objetivo es aprender, sumar experiencia e intentar conseguir buenos resultados. Creo que no hay que apurarse y seguir por este camino".
Barrio: "Vamos por el bicampeonato"
04-May-2021 (Prensa FRA).- Jorge Barrio sumó un nuevo triunfo en la Fórmula Renault 2.0, ya que venció en la carrera del domingo correspondiente a la tercera fecha en el autódromo "San Nicolás Ciudad", provincia de Buenos Aires.Con esta victoria, el piloto del Croizet Racing mantuvo la punta del certamen en la "fábrica de talentos".
De manera inicial, el crédito de Pinamar analizó cómo fue la competencia del domingo, donde cosechó su séptima conquista en la categoría. "Fue una gran carrera. Me pude escapar de entrada y edificar una diferencia porque sabía que mi mayor rival iba a ser Vezzaro, que el sábado había mostrado un gran ritmo. Sabiendo que Isidoro largaba atrás, tenía claro que yo iba a tener una cierta distancia hasta que él pudiera llegar al segundo lugar y mostrar todo su potencial".
Además, el actual campeón de la "fábrica de talentos" contó cómo manejó la situación de la carrera tras la neutralización por el ingreso del auto de seguridad: "Creo que así fue, avanzó y cuando se puso como escolta, me empezó a achicar y yo no tenía más. Parecía que se me iba a venir encima y cuando entró el Auto de Seguridad, creí que me iba a perjudicar. Sin embargo, el fórmula se enfrió y en el relanzamiento, mi auto se mostró mejor que el de él. Moví bien, el vehículo me respondió mejor y por eso no tuvo una chance de sobrepaso".
Por último, Barrio comentó sus objetivos de cara a la continuidad de un torneo que lo tiene como líder: "Definitivamente vamos por el bicampeonato. Con estos buenos resultados, en lo único que se puede pensar es en salir campeón de nuevo. Esperemos poder seguir así, será importante que el auto mantenga el nivel que pudimos mostrar el año pasado. Mientras logremos mantenerlo, los resultados van a caer solos".
Vezzaro: "Hicimos una carrera muy inteligente"
04-May-2021 (Prensa FRA).- Isidoro Vezzaro logró su primera victoria de la temporada en la Fórmula Renault 2.0, tras ganar en la carrera sabatina de la tercera fecha del certamen, que se llevó a cabo en el autódromo "San Nicolás Ciudad", provincia de Buenos Aires. El piloto del Gabriel Werner Competición se ubica segundo en el campeonato.
En primer lugar, último subcampeón de la "fábrica de talentos" manifestó su felicidad al haber conseguido el triunfo en el circuito bonaerense tras haber largado séptimo: "Estoy muy contento, creo que hicimos una carrera muy inteligente. Pudimos avanzar rápido y sacar la diferencia que necesitábamos para correr tranquilos. Se dieron buenas maniobras, seguras, y creo que eso nos dio la chance de sacar más ventaja".
Y agregó: "Tuve que pasar uno por uno, pero fue bastante rápido, no perdimos tiempo en las maniobras y eso es lo más importante. Pudimos concretarlo este sábado, ya que las dos primeras fechas no lo habíamos podido hacer y eso nos retrasó en el campeonato, así que estoy contento con este resultado".
Además, Vezzaro contó cómo fue la maniobra de superación sobre Thomas Pozner, que le permitió llegar al liderazgo de la competencia: "La venía pensando hace un par de vueltas porque siempre llegábamos al mismo lugar de sobrepaso en la curva uno y pensé que no estaba para tirarse por fuera. Menos para arriesgar tanto al ir en busca de la punta de manera tan temprana. Decidí guardarme un poco y cuando vi la chance pude hacer una buena tijera para agarrar la punta de una forma bastante segura".
Por último, el cordobés expresó sus sensaciones al estar disputando el campeonato con Jorge Barrio, al igual que lo sucedido en la pasada temporada: "Es lindo pelearlo con él. Me pone feliz que podamos llegar a todas las carreras ahí cerca".
Barrio sigue al frente en el certamen
03-May-2021 (Prensa FRA).- Jorge Barrio es el líder del campeonato 2021 de la Fórmula Renault 2.0, después de transcurrida la tercera fecha en el autódromo "San Nicolás Ciudad", provincia de Buenos Aires. Gabriel Werner Competición comanda las acciones entre los equipos.
En la defensa del título conseguido en 2020, Barrio logró su tercer triunfo de la temporada y se mantiene en lo más alto de la tabla de posiciones, con 146 puntos. Isidoro Vezzaro, que logró la victoria en la carrera sabatina disputada en territorio bonaerense, se convirtió en el nuevo escolta, con 107. Braian Quevedo es el tercero, con 98.
La cuarta ubicación es para Nicolás Suárez, con 92 unidades y Tiago Pernia completa el top cinco, con 89. Lucas Bohdanowicz es sexto, con 82; Emiliano Stang séptimo, con 71; Thomas Pozner octavo, con 61; Lucas Longhi noveno, con 60 y Andrés Brion décimo, con 59.
Entre las escuderías, Gabriel Werner Competición lidera con 227 puntos, escoltado por Croizet Racing, con 215 y LR Team Unlimited, con 180. Martínez Competición está cuarto, con 125; Aimar Motor Sport quinto, con 97; Gabriel Werner Junior sexto, con 63; Croizet Racing Junior séptimo, con 11 y MS Racing completa la lista, con 5.
Fórmula Renault 2,0 2021
San Nicolás - 3ª fecha
Contundente triunfo de Barrio en la capital del acero
02-May-2021 (Prensa FA).- Jorge Barrio (Croizet Racing) se impuso con autoridad en la segunda final de la Fórmula Renault 2.0, que disputó la tercera fecha de su campeonato 2021 en el autódromo de San Nicolás de los Arroyos, en el noreste de la provincia de Buenos Aires. Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) y Nicolás Suárez (Martínez Competición) completaron el podio.
Cuando se apagó el semáforo, Barrio picó bien y se mantuvo delante de sus perseguidores. Emiliano Stang (Gabriel Werner Junior), que también largaba en la primera fila, perdía terreno y era superado por sus rivales.
"Nico" Suárez se estabilizaba como el escolta de la competencia, al tiempo que Braian Quevedo (LR Team Unlimited) y Vezzaro pugnaban por la tercera ubicación. Finalmente, el cordobés prevalecería en la pulseada para avanzar en el clasificador.
A medida que transcurrían las vueltas, Barrio establecía una diferencia tranquilizadora y ejercía el dominio de la prueba. Vezzaro buscaba superar a Suárez y, tras un par de intentos, podía doblegar al crédito de General Pico por la segunda posición.
En el undécimo giro, el debutante Leandro González (Croizet Racing Junior) se pasaba de largo en un frenaje y obligaba al ingreso del auto de seguridad para retirar el auto del piloto de Canning, que abandonaba la competencia.
Tras el relanzamiento, Barrio volvió a escaparse en la punta. Por su parte, Stang, Lucas Longhi (Croizet Racing), Francisco Calo (Aimar Motor Sport) y Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) daban espectáculo en la lucha por el sexto lugar.
En el final, Barrio se mostró sólido para sentenciar la carrera a su favor y sumar su séptima victoria en la "fábrica de talentos", mientras que Vezzaro y Suárez arribaron en el podio.
El top diez lo completaron Braian Quevedo, Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición), Emiliano Stang, Francisco Calo, Lucas Longhi, Thomas Pozner (Croizet Racing) y Andrés Brión (Gabriel Werner Competición).
El Campeonato: Barrio se mantiene como el líder con 146 puntos, escoltado por Vezzaro con 107, Quevedo suma 98, Suárez con 92 y Pernía con 89 unidades.
Lo que viene: La cuarta fecha de la "categoría escuela" será el 6 de Junio en escenario a confirmar.
Fórmula Renault 2,0 - 3ª fecha 2021 - San Nicolás
Carrera 2 (15 vueltas)
1° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing) 24m26s095
2° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 0s729
3° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) a 1s321
4° 77 Braian Quevedo (LR Team Unlimited) a 4s070
5° 10 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) a 4s725
6° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición Jr.) a 7s442
7° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) a 7s928
8° 27 Lucas Longhi (Croizet Racing) a 8s892
9° 44 Thomas Pozner (Croizet Racing) a 9s572
10° 31 Andrés Brión (Gabriel Werner Competición) a 12s247
11° 57 Juan Pablo Traverso (d) (Aimar Motor Sport) a 14s859
12° 111 Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) a 1 vuelta
13° 33 Leandro González (d) (Croizet Racing Junior) a 5 vueltas
Promedio del Ganador: 147,330 km/h.
Récord de Vuelta: N° 17 (Isidoro Vezzaro) con 1m30s772 a 158,639 km/h.
Nota: (d) Piloto debutante
San Nicolás - Carrera 1
Vezzaro concretó un triunfo contundente
01-May-2021 (Prensa FA).- Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) ganó la carrera sabatina de la Fórmula Renault 2.0, que disputa la tercera fecha de su campeonato 2021 en el autódromo "San Nicolás Ciudad", en el noreste de la provincia de Buenos Aires. Jorge Barrio (Croizet Racing) y Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) completaron el podio.
Cuando se apagó el semáforo, Lucas Longhi (Croizet Racing) patinó en la largada, fue superado por varios rivales y Thomas Pozner (Croizet Racing) aprovechó para saltar a la punta. Más atrás, Bohdanowicz se convertía en el nuevo escolta de la competencia.
En la segunda vuelta, Barrio buscaba remontar y ya era el nuevo séptimo de la prueba. Vezzaro también ganaba terreno y comenzaba a acercarse al lote de protagonistas luego de dar cuenta de Francisco Calo (Aimar Motor Sport) y Bohdanowicz para colocarse en la segunda ubicación.
El ritmo de Vezzaro era superior al de sus rivales y en el cuarto giro ejecutó una maniobra precisa para avanzar sobre Pozner. De esta manera, el cordobés comenzaba a comandar las acciones de la contienda.
Poco después, Calo protagonizó un trompo y Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) no pudo evitar el contacto. Producto de esta maniobra, el crédito de San Gregorio abandonó y Pernía pasó por los boxes para reparar su monoposto, pero el piloto residente en Canning desertaría vueltas más tarde.
Cuando promediaba la carrera, la ventaja de Vezzaro era cada vez más amplia con respecto a sus perseguidores. Además, Pozner realizaba un trompo y Barrio debía pararse en el freno para evitar el contacto, por lo que Bohdanowicz aprovechó para superarlos. Sin embargo, el representante de Pinamar recuperaría el lugar de escolta poco después.
Cerca del final, la lucha era entretenida detrás del líder, ya que Braian Quevedo (LR Team Unlimited), Lucas Longhi y Nicolás Suárez (Martínez Competición) pugnaban por la cuarta colocación.
De esta manera, Vezzaro consumó una victoria contundente en la "fábrica de talentos", mientras que Barrio y Bohdanowicz fueron sus escoltas. Más atrás finalizaron Braian Quevedo, Lucas Longhi, Nicolás Suárez, Emiliano Stang (Gabriel Werner Junior), Thomas Pozner, Andrés Brión (Gabriel Werner Competición) y el debutante Leandro González (Croizet Racing Junior), arribando delante del otro que tuvo su primera experiencia en la categoría de monopostos, Juan Pablo Traverso (Aimar Motor Sport).
El Campeonato: Barrio se mantiene como el líder con 121 puntos, seguido por Vezzaro con 87 y Quevedo con 83 unidades.
Lo que viene: Con Barrio y Stang largando adelante, la segunda carrera de la "categoría escuela" en suelo bonaerense está programada a 15 giros o un máximo de 25 minutos y se pondrá en marcha el domingo a las 10:38 horas.

Fórmula Renault 2,0 - 3ª fecha 2021 - San Nicolás
Carrera 1 (15 vueltas)
1° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 22m51s111
2° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing) a 9s743
3° 111 Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) a 12s917
4° 77 Braian Quevedo (LR Team Unlimited) a 15s518
5° 27 Lucas Longhi (Croizet Racing) a 18s280
6° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) a 18s495
7° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición Junior) a 28s308
8° 44 Thomas Pozner (Croizet Racing) a 37s934
9° 31 Andrés Brión (Gabriel Werner Competición) a 42s205
10° 33 Leandro González (d) (Croizet Racing Junior) a 43s215
11° 57 Juan Pablo Traverso (d) (Aimar Motor Sport) a 1m00s455
12° 10 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) a 6 vueltas
13° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) a 11 vueltas
Promedio del Ganador: 157.536 km/h.
Récord de Vuelta: N° 17 (Vezzaro) con 1m30s725 a 158.721 km/h.
Nota: (d) Piloto debutante
San Nicolás - Clasificación
Jorge Barrio sumó otra pole
01-May-2021 (Prensa FA).- Jorge Barrio (Croizet Racing) se quedó con la pole position tras la clasificación de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo "San Nicolás Ciudad", provincia de Buenos Aires, escenario de la tercera fecha del campeonato 2021. Emiliano Stang (Gabriel Werner Junior) y Nicolás Suárez (Martínez Competición) escoltaron al piloto de Pinamar.
En el primer corte, Barrio marcó un tiempo de 1m30s151 y avanzó a la etapa definitoria. Al representante de Pinamar lo acompañaron a la última instancia Stang, Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición), Braian Quevedo (LR Team Unlimited) y "Nico" Suárez.
En la Súper Clasificación, Barrio volvió a ser la referencia, ya que logró un registro de 1m30s346 y se adjudicó una nueva pole position en la "fábrica de talentos". El actual campeón de la categoría superó por 10 centésimas a Stang y por 11 a Suárez, mientras que el top cinco lo completaron Vezzaro y Quevedo.
Más atrás culminaron Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición), Francisco Calo (Aimar Motor Sport), Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited), Thomas Pozner (Croizet Racing) y Lucas Longhi (Croizet Racing).
Lo que viene: Por la inversión de grilla, Longhi y Pozner largarán adelante en la primera final de la "categoría escuela", que está pactada a 15 vueltas o un máximo de 25 minutos y se pondrá en marcha a las 16:20 horas.
Fórmula Renault 2,0 - 3ª fecha 2021 - San Nicolás
Súper Clasificación (los mejores cinco de la Q1)
1° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m30s346
2° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición Junior) 1m30s449 a 0s103
3° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m30s458 a 0s112
4° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m30s674 a 0s328
5° 77 Braian Quevedo (LR Team Unlimited) 1m31s086 a 0s740
Promedio del 1°: 159.387 km/h.

1ª Clasificación (Q1: todos)
1° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m30s151
2° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición Juniorr) 1m30s257 a 0s106
3° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m30s271 a 0s120
4° 77 Braian Quevedo (LR Team Unlimited) 1m30s627 a 0s476
5° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m30s638 a 0s487
6° 10 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m30s643 a 0s492
7° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m31s006 a 0s855
8° 111 Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) 1m31s022 a 0s871
9° 44 Thomas Pozner (Croizet Racing) 1m31s067 a 0s916
10° 27 Lucas Longhi (Croizet Racing) 1m31s201 a 1s050
11° 33 Leandro González (d) (Croizet Racing Junior) 1m31s290 a 1s139
12° 31 Andrés Brión (Gabriel Werner Competición) 1m32s255 a 2s104
13° 57 Juan Pablo Traverso (d) (Aimar Motor Sport) 1m32s830 a 2s679
Promedio del 1°: 159.732 km/h.
Nota: (d) Piloto debutante
San Nicolás - Entrenamiento
Vezzaro volvió a ser la referencia
01-May-2021 (Prensa FA).- Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) fue el más veloz en el único entrenamiento del sábado para la Fórmula Renault 2.0, que disputa la tercera fecha del campeonato 2021 en el autódromo "San Nicolás Ciudad", provincia de Buenos Aires. Nicolás Suárez (Martínez Competición) y el lídr del campeonato, el pinamarense Jorge Barrio (Croizet Racing) finalizaron detrás del mejor.
En el inicio de la actividad sabatina, Vezzaro completó doce vueltas y clavó los relojes en 1m29s888. Esta marca le permitió terminar en lo más alto de la tanda, ya que el cordobés superó por 31 milésimas a Suárez y por 402 a Barrio.
Más atrás culminaron Emiliano Stang (Gabriel Werner Junior), Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición), Francisco Calo (Aimar Motor Sport), Braian Quevedo (LR Team Unlimited), Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited), Lucas Longhi y Thomas Pozner, ambos integrantes del Croizet Racing.
Lo que viene: La actividad de la "fábrica de talentos" continuará a las 13:10 horas con la puesta en marcha de la Clasificación, mientras que la Súper Clasificación comenzará a las 13:30.
Fórmula Renault 2,0 - 3ª fecha 2021 - San Nicolás
Entrenamiento
1° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m29s888
2° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m29s919 a 0s031
3° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m30s290 a 0s402
4° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición Junior) 1m30s624 a 0s736
5° 10 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m30s806 a 0s918
6° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m30s846 a 0s958
7° 77 Braian Quevedo (LR Team Unlimited) 1m30s870 a 0s982
8° 111 Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) 1m30s950 a 1s062
9° 27 Lucas Longhi (Croizet Racing) 1m31s084 a 1s196
10° 44 Thomas Pozner (Croizet Racing) 1m31s447 a 1s559
11° 33 Leandro González (d) (Croizet Racing Junior) 1m31s870 a 1s982
12° 31 Andrés Brión (Gabriel Werner Competición) 1m32s265 a 2s377
13° 57 Juan Pablo Traverso (d) (Aimar Motor Sport) 1m32s810 a 2s922
Promedio del 1°: 160.199 km/h.
Nota: (d) Piloto debutante
San Nicolás - 2ª Prueba Libre
Vezzaro fue el más rápido sin mejorar lo de Suárez
30-Abr-2021 (Prensa FA).- Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) dominó el segundo entrenamiento libre de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo "San Nicolás Ciudad", provincia de Buenos Aires, escenario de la tercera fecha de su campeonato 2021. Jorge Barrio (Croizet Racing) y Emiliano Stang (Gabriel Werner Junior) se ubicaron detrás del cordobés.
En el cierre de la actividad del viernes, Vezzaro marcó un tiempo de 1m31s233 y giró 26 milésimas más lento que la marca establecida por Nicolás Suárez (Martínez Competición) en el ensayo inicial. El cordobés superó por 10e milésimas a Barrio y por 12e a Stang; mientras que Suárez (Gabriel Werner Competición) y Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) cerraron los primeros cinco lugares.
Más atrás terminaron Thomas Pozner (Croizet Racing), Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición), Francisco Calo (Aimar Motor Sport), Braian Quevedo (LR Team Unlimited) y Luca Longhi (Croizet Racing)
De esta manera, Suárez se erigió como el más veloz de la jornada gracias al registro logrado en el primer entrenamiento, seguido por Vezzaro, Barrio, Stang, Quevedo, Bohdanowicz, Pozner, Pernía, Longhi y el debutante Leandro González (Croizet Racing Junior).
Lo que viene: La actividad de la "fábrica de talentos" tendrá continuidad el sábado a partir de las 9:55 horas con la única tanda de entrenamientos, mientras que la clasificación comenzará a las 13:10 y la primera carrera se pondrá en marcha a las 16:20.
Fórmula Renault 2,0 - 3ª fecha 2021 - San Nicolás
2ª Prueba Libre
1° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m31s233
2° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m31s336 a 0s103
3° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición Jr.) 1m31s356 a 0s123
4° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m31s397 a 0s164
5° 111 Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) 1m31s740 a 0s507
6° 44 Thomas Pozner (Croizet Racing) 1m31s746 a 0s513
7° 10 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m31s768 a 0s535
8° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m32s004 a 0s771
9° 77 Braian Quevedo (LR Team Unlimited) 1m32s015 a 0s782
10° 27 Lucas Longhi (Croizet Racing) 1m32s229 a 0s996
11° 33 Leandro González (d) (Croizet Racing Junior) 1m32s848 a 1s615
12° 31 Andrés Brión (Gabriel Werner Competición) 1m33s256 a 2s023
13° 57 Juan Pablo Traverso (d) (Aimar Motor Sport) 1m33s311 a 2s078
Inscripto Sin Tiempos
N° 39 Cristian Álvez (MS Racing)
Promedio del 1°: 157.838 km/h.
Nota: (d) Piloto debutante
San Nicolás - 1ª Prueba Libre
"Nico" Suárez se muestra nuevamente como candidato
30-Abr-2021 (Prensa Sport&Motor).- Nicolás Suárez (Martínez Competición) fue el más rápido en el primer entrenamiento libre de la Fórmula Renault 2.0, que disputa la tercera fecha de su campeonato 2021 en el autódromo de San Nicolás de los Arroyos, en el noreste de la provincia de Buenos Aires. Detrás del ganador de la Carrera 1 de la fecha pasada concluyeron Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición), Braian Quevedo (LR Team Unlimited) y Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición Junior), encerrados en menos de dos décimas, en una tanda donde los seis primeros lo hicieron en el segundo más veloz. No giraron el líder del campeonato Jorge Barrio (Croizet Racing) ni Cristian Álvez (MS Racing).
Lo que viene: La "fábrica de talenos" tendrá otro entrenamieno libre este viernes desde las 14:20 horas, en el trazado nicoleño de 4.000 metros.
Fórmula Renault 2,0 - 3ª fecha 2021 - San Nicolás
1ª Prueba Libre
1° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m31s207
2° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m31s320 a 0s113
3° 77 Braian Quevedo (LR Team Unlimited) 1m31s371 a 0s164
4° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición Jr.) 1m31s373 a 0s166
5° 27 Lucas Longhi (Croizet Racing) 1m31s942 a 0s735
6° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m32s205 a 0s998
7° 111 Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) 1m32s286 a 1s079
8° 44 Thomas Pozner (Croizet Racing) 1m32s303 a 1s096
9° 57 Juan Pablo Traverso (d) (Aimar Motor Sport) 1m33s152 a 1s945
10° 33 Leandro González (d) (Croizet Racing Junior) 1m33s177 a 1s970
11° 31 Andrés Brión (Gabriel Werner Competición) 1m33s804 a 2s597
12° 10 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m40s995 a 9s788
Inscriptos Sin Tiempos
N° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing)
N° 39 Cristian Álvez (MS Racing)
Promedio del 1°: 157.882 km/h.
Nota: (d) Piloto debutante
Fórmula Renault 2,0 2021
Alta Gracia - 2ª fecha
Barrio no dejó dudas, ganó y se distancia en la cima del torneo
11-Abr-2021 (Prensa FA).- El actual campeón de la categoría alcanzó su segunda victoria del torneo y se prendió en la punta del certamen.
Jorge Barrio (Croizet Racing) se impuso con autoridad en la segunda final de la Fórmula Renault 2.0, que disputó la segunda fecha de su campeonato 2021 en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba. Isidoro Vezzaro y Tiago Pernía, ambos del Gabriel Werner Competición,completaron el podio.
En el giro previo, Nicolás Suárez (Martínez Competición) sufrió un despiste y el ganador de la carrera sabatina debió ingresar a boxes para reparar su monoplaza y regresar a pista.
Ya en la largada, Barrio picó bien y se mantuvo adelante de sus rivales. Atrás, Pernía daba cuenta de Vezzaro para posicionarse como escolta del actual campeón de la categoría.
En el pelotón, Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) protagonizaba un trompo que lo relegaba a la décima posición, al tiempo que su compañero de equipo, Braian Quevedo (foto), intentaba remontar.
Adelante, Barrio establecía una diferencia tranquilizadora y ejercía el dominio de la prueba. Quevedo continuaba con su avance y superaba a Emiliano Stang (Gabriel Werner Junior) para ubicarse quinto.
Cuando promediaba la competencia, Thomas Pozner (Croizet Racing) se pasaba de largo en un frenaje y, tras un toque con Francisco Calo (Aimar Motor Sport), se retrasaba. Enseguida se hizo presente el auto de seguridad para retirar el auto de Cristian Álvez (MS Racing), que abandonaba la competencia.
Tras el relanzamiento, Barrio volvió a escaparse en la punta. En tanto, Vezzaro avanzaba sobre la posición de Pernía para ubicarse como el escolta del piloto de Pinamar y Quevedo se metía cuarto.
En el final, Barrio se mostró sólido para sentenciar la carrera a su favor y sumar su sexta victoria en la "fábrica de talentos", mientras que Vezzaro y Pernía lo acompañaron en el podio.
Más atrás concluyeron Quevedo, Stang, Pozner, Bohdanowicz, Andrés Brión (Gabriel Werner Competición), Suárez y Calo.
El Campeonato: El pinamarense Barrio, que también encabeza el torneo de TC2000, se mantiene como el líder en ela "categoría escuela" con 91 puntos, escoltado por Pernía con 71 al ascender tres posiciones, Quevedo suma 63, Suárez con 59 subiendo cuatro puestos, y Vezzaro con 57 unidades.
Lo que viene: La tercera fecha de la "fábrica de talentos" será el 2 de Mayo en el autódromo en San Nicolás de los Arroyos, al noreste de la provincia de Buenos Aires.
Fórmula Renault 2,0 - 2ª fecha 2021 - Alta Gracia I
Carrera 2 (15 vueltas)
1° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing) 25m32s158
2° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) a 2s386
3° 85 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) a 4s642
4° 77 Braian Quevedo (LR Team Unlimited) a 6s403
5° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) a 6s615
6° 44 Thomas Pozner (Croizet Racing) a 10s266
7° 111 Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) a 10s695
8° 31 Andrés Brión (Gabriel Werner Competición Jr.) a 13s860
9° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) a 2 vueltas
10° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) a 3 vueltas
11° 39 Cristian Álvez (MS Racing) a 7 vueltas
12° 27 Lucas Longhi (Aimar Motor Sport) a 13 vueltas
Promedio del Ganador: 142.564 km/h.
Récord de Vuelta: N° 1 (Jorge Barrio) con 1m34s176 a 154.625 km/h.
Campeonato 2021
(disputadas 2 fechas - 4 carreras)
1° 1 Jorge Barrio 91 (2 v-1 p)
2° 85 Tiago Pernía 71
3° 77 Braian Quevedo 63 (1 v)
4° 116 Nicolás Suárez 59 (1 v)
5° 17 Isidoro Vezzaro 57 (1 p)
6° 111 Lucas Bohdanowicz 56
7° 62 Emiliano Stang 46
8° 31 Andrés Brión 41
9° 44 Thomas Pozner 41
10° 5 Francisco Calo 38
11° 27 Lucas Longhi 34
12° 117 Ayrton Chorne 33
13° 39 Cristian Álvez 17
Notas: ( v) Piloto con victoria - ( p) Piloto con pole postion
Alta Gracia I - Carrera 1
Triunfo contundente de Nicolás Suárez
10-Abr-2021 (Prensa FA).- El crédito de General Pico consiguió su segundo triunfo en la categoría, tras doblegar a Tiago Pernía y Lucas Bohdanowicz.
Nicolás Suárez (Martínez Competición) ganó la carrera sabatina de la Fórmula Renault 2.0, que disputa la segunda fecha de su campeonato 2021 en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba. Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) y Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) completaron el podio.
Bajo un cielo amenazante, Suárez picó bien en la largada y dio cuenta de Andrés Brión (Gabriel Werner Competición), que partía desde la pole. El piloto de Henderson también fue superado por Braian Quevedo (LR Team Unlimited) y Bohdanowicz. Posteriormente, protagonizó un trompo con Thomas Pozner (Croizet Racing).
En la segunda vuelta, Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) avanzó sobre la posición de Bohdanowicz y fue por más. Enseguida, el cordobés intentó saltar a la punta con una maniobra ajustada y no pudo evitar el toque con Quevedo, por lo que ambos quedaron fuera de competencia.
Cuando promediaba la carrera, Suárez intentaba hacer una luz para escaparse adelante, pero Jorge Barrio (Croizet Racing) buscaba remontar luego de haber largado décimo. El actual campeón de la categoría superó a Bohdanowicz para ubicarse segundo, pero sufrió un despiste cuando se acercaba a la punta y cayó en el clasificador.
La lucha era entretenida detrás del líder, ya que Francisco Calo (Aimar Motor Sport), Pernía y Bohdanowicz pugnaban por acompañarlo en el podio. De esta manera, el piloto de General Pico aprovechaba para establecer una diferencia tranquilizadora en la punta.
En la última vuelta, Pernía supo prevalecer para afianzarse en la segunda colocación. Detrás suyo, Bohdanowicz y Calo se superaron mutuamente, pero el chaqueño logró aferrarse al último escalón del podio.
De esta manera, Suárez (foto) consumó su segunda victoria en la "fábrica de talentos", mientras que Pernía y Bohdanowicz fueron sus escoltas. Más atrás finalizaron Calo, Barrio, Lucas Longhi (Croizet Racing), Pozner, Brión y Cristian Álvez (MS Racing).
El Campeonato: El pinamarense Barrio lidera con 66 puntos, seguido por Pernía con 54 y Suárez con 52 unidades.
Lo que viene: Con Barrio y Vezzaro largando adelante, la segunda carrera de la "categoría escuela" en suelo cordobés está programada a 15 giros o un máximo de 25 minutos y se pondrá en marcha el domingo a las 10:38 horas.
Fórmula Renault 2,0 - 2ª fecha 2021 - Alta Gracia I
Carrera 1 (15 vueltas)
1° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 24m10s279
2° 85 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) a 4s658
3° 111 Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) a 6s825
4° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) a 7s005
5° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing) a 8s780
6° 27 Lucas Longhi (Aimar Motor Sport) a 10s117
7° 44 Thomas Pozner (Croizet Racing) a 33s858
8° 31 Andrés Brión (Gabriel Werner Competición Junior) a 1m25s672 (r5s)
9° 39 Cristian Álvez (MS Racing) a 1 vuelta
10° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) a 11 vueltas
Promedio del Ganador: 150.612 km/h.
Récord de Vuelta: N°1 (Barrio) con 1m34s941 a 153.379 km/h.
Recargo con cinco segundos (r5s): N° 31 (Brión) por falsa largada
Excluido parcial más 3 grillas final del domingo: N° 77 (Quevedo) por maniobra peligrosa al N° 17 (Vezzaro-foto más abajo)
Excluido parcial: N° 62 (Stang) por no respetar régimen de parque cerrado
Alta Gracia I - Clasificación
Primera pole position del año para Jorge Barrio
10-Abr-2021 (Prensa FA).- El actual campeón impuso condiciones en la Súper Clasificación y sumó los primeros puntos del fin de semana.
Jorge Barrio (Croizet Racing) se quedó con la pole position tras la clasificación de la Fórmula Renault 2.0, que disputa la segunda fecha de su campeonato 2021 en el autódromo "Oscar Cabalén", en la provincia de Córdoba, que se realizó con mejores condiciones meteorológicas. Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición), poleman en la fecha apertura, y Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) escoltaron al piloto de Pinamar.
En el primer corte, Vezzaro (foto) marcó un tiempo de 1m34s1920 y avanzó a la etapa definitoria. Al representante cordobés lo acompañaron a la última instancia Barrio, Emiliano Stang (Gabriel Werner Junior), Tiago Pernía y Francisco Calo (Aimar Motor Sport).
En la Súper Clasificación, con los mejores cinco de la tanda inicial, el pinamarense Barrio fue la referencia, ya que logró un registro de 1m34s015, recortando en 177 milésimas el mejor crono de la Q1, y se adjudicó la pole position en la "fábrica de talentos". El actual campeón de la categoría superó en la Q2 por 350 milésimas a Vezzaro y por 630 a Pernía. El top cinco lo completaron Calo (a 1s337); mientras que Stang, que sufrió inconvenientes y no pudo cerrar una vuelta rápida.
Más atrás culminaron: Thomas Pozner (Croizet Racing), Braian Quevedo, Lucas Bohdanowicz, ambos integrantes del LR Team Unlimited, Nicolás Suárez (Martínez Competición) y Andrés Brión (Gabriel Werner Competición).
Lo que viene: Por la inversión de grilla, Brión y Suárez largarán adelante en la primera final de la "categoría escuela", que está pactada a 15 vueltas o un máximo de 25 minutos y se pondrá en marcha, esta tarde, a las 16:15 horas.
Fórmula Renault 2,0 - 2ª fecha 2021 - Alta Gracia I
Súper Clasificación (Q2 con los mejores cinco de la Q1)
1° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m34s015
2° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m34s365 a 0s350
3° 85 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m34s645 a 0s630
4° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m35s352 a 1s337
5° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) sin tiempos
Promedio del 1°: 154.890 km/h.

Clasificación I (Q1, todos)
1° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m34s192
2° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m34s210 a 0s018
3° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) 1m34s613 a 0s421
4° 85 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m35s025 a 0s833
5° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m35s112 a 0s920
6° 44 Thomas Pozner (Croizet Racing) 1m35s122 a 0s930
7° 77 Braian Quevedo (LR Team Unlimited) 1m35s141 a 0s949
8° 111 Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) 1m35s673 a 1s481
9° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m35s734 a 1s542
10° 31 Andrés Brión (Gabriel Werner Competición Junior) 1m36s702 a 2s510
11° 39 Cristian Álvez (MS Racing) 1m39s133 a 4s941
Sin Tiempos
N° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición)
Promedio del 1°: 154.599 km/h.
Excluido parcialmente: N°27 (Lucas Longhi) por no respetar régimen de parque cerrado
Alta Gracia I - Entrenamientos
El líder Jorge Barrio marcó el ritmo antes de clasificar
10-Abr-2021 (Prensa FA).- El actual campeón de la divisonal marco el ritmo de las acciones en el arranque del sábado.
Jorge Barrio (Croizet Racing) fue el más veloz en el único entrenamiento del sábado para la Fórmula Renault 2.0, que disputa la segunda fecha de su campeonato 2021 en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba. Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) y Francisco Calo (Aimar Motor Sport) fueron los escoltas del piloto de Pinamar.
Luego de no haber girado el viernes por formar parte de la actividad de la "categoría escuela", Barrio completó nueve vueltas y clavó los relojes en 1m45s027. Esta marca le permitió terminar en lo más alto de la tanda. El actual campeón de la categoría superó por 1s442 a Vezzaro, otro que no salió a pista el viernes, y por 1s737 a Calo.
Más atrás, culminaron Thomas Pozner (Croizet Racing), Emiliano Stang (Gabriel Werner Junior-foto), Nicolás Suárez (Martínez Competición), Braian Quevedo (LR Team Unlimited), Lucas Longhi (Croizet Racing), Tiago Pernía y Andrés Brion, ambos del Gabriel Werner Competición.
La sesión se desarrolló con la presencia de la lluvia, lo que hizo que la condición de pista se tornara complicada, si bien Barrio mejoró en 3s420 lo hecho ayer por "Nico" Suárez. Además, el entrenamiento fue detenido con bandera roja en dos oportunidades.
Lo que viene: La actividad de la "fábrica de talentos" continuará a las 13:10 horas con la puesta en marcha de la clasificación, mientras que la Súper Clasificación comenzará las 13:30.
Fórmula Renault 2,0 - 2ª fecha 2021 - Alta Gracia I
Entrenamientos
1° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m45s027
2° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m46s469 a 1s442
3° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m46s764 a 1s737
4° 44 Thomas Pozner (Croizet Racing) 1m46s921 a 1s894
5° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) 1m46s943 a 1s916
6° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m47s644 a 2s617
7° 77 Braian Quevedo (LR Team Unlimited) 1m47s652 a 2s625
8° 27 Lucas Longhi (Aimar Motor Sport) 1m47s869 a 2s842
9° 85 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m48s004 a 2s977
10° 31 Andrés Brión (Gabriel Werner Competición Junior) 1m50s008 a 4s981
11° 39 Cristian Álvez (MS Racing) 1m51s557 a 6s530
Sin Tiempos
N° 111 Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited)
N° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición)
Promedio del 1°: 138.650 km/h.
Alta Gracia I - 2ª Prueba Libre
"Nico" Suárez finalizó como la referencia del viernes
09-Abr-2021 (Prensa FA).- Nicolás Suárez (Martínez Competición) dominó el segundo entrenamiento libre de la Fórmula Renault 2.0, que disputa la segunda fecha de su campeonato 2021 en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba. Thomas Pozner (Croizet Racing) y Ayrton Chorne (Martínez Competición) finalizaron detrás del pampeano.
En el cierre de la actividad del viernes, "Nico" Suárez marcó un tiempo de 1m48s447 y giró 113 milésimas más rápido que la marca establecida por Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) en el ensayo inicial.
El pampeano superó por 124 milésimas a Pozner y por 402 a Chorne; mientras que Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición-foto) y Braian Quevedo (LR Team Unlimited) cerraron los primeros cinco lugares.
Más atrás terminaron Francisco Calo (Aimar Motor Sport) a 17 milésimas del tercero, Lucas Bohdanowicz, el mejor en la primera tanda, Lucas Longhi (Croizet Racing), Emiliano Stang (Gabriel Werner Junior) y Andrés Brión (Gabriel Werner Competición).
De esta manera, Suárez se erigió como el más veloz de la jornada gracias al registro logrado en el segundo ensayo, seguido por Bohdanowicz, Pozner, Chorne, Pernía, Quevedo, Calo, Longhi, Stang y Brion..
Lo que viene: La actividad de la "categoría escuela" tendrá continuidad el sábado, a partir de las 9:55 horas, con la única tanda de entrenamientos, mientras que la clasificación comenzará a las 13:10 y la primera carrera se pondrá en marcha a las 16:15 horas.
Fórmula Renault 2,0 - 2ª fecha 2021 - Alta Gracia I
2ª Prueba Libre
1° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m48s447
2° 44 Thomas Pozner (Croizet Racing) 1m48s571 a 0s124
3° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) 1m48s849 a 0s402
4° 85 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m48s876 a 0s429
5° 77 Braian Quevedo (LR Team Unlimited) 1m49s232 a 0s785
6° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m49s493 a 1s046
7° 111 Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) 1m49s582 a 1s135
8° 27 Lucas Longhi (Aimar Motor Sport) 1m49s755 a 1s308
9° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) 1m49s860 a 1s413
10° 31 Andrés Brión (Gabriel Werner Competición Junior) 1m56s701 a 8s254
11° 39 Cristian Álvez (MS Racing) 1m56s711 a 8s264
Sin Tiempos
N° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing)
N° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición)
Promedio del 1°: 134.278 km/h.
Alta Gracia I - 1ª Prueba Libre
Lucas Bohdanowicz tuvo un comienzo veloz bajo la lluvia
09-Abr-2021 (Prensa FA).- Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) fue el más rápido en el primer entrenamiento libre de la Fórmula Renault 2.0, que disputa la segunda fecha de su campeonato 2021 en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, provincia de Córdoba. Nicolás Suárez (Martínez Competición) y Thomas Pozner (Croizet Racing) fueron sus escoltas.
En el inicio de la actividad oficial, Bohdanowicz completó doce vueltas y en su mejor intento logró una vuelta de 1m48s560 para quedarse con el mejor registro, en un práctica donde la lluvia fue protagonista.
De esta manera, el chaqueño superó por 113 milésimas a Suárez y por 209 a Pozner.
Más atrás se ubicaron: Braian Quevedo (LR Team Unlimited-foto), Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición), Lucas Longhi (Croizet Racing) y Cristian Álvez (MS Racing).
Lo que viene: La próxima actividad de la "fábrica de talentos" será a las 14:10 con el desarrollo del segundo entrenamiento libre.
Fórmula Renault 2,0 - 2ª fecha 2021 - Alta Gracia I
1ª Prueba Libre
1° 111 Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) 1m48s560
2° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m48s673 a 0s113
3° 44 Thomas Pozner (Croizet Racing) 1m48s769 a 0s209
4° 77 Braian Quevedo (LR Team Unlimited) 1m49s434 a 0s874
5° 85 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m49s603 a 1s043
6° 27 Lucas Longhi (Aimar Motor Sport) 1m50s645 a 2s085
7° 39 Cristian Álvez (MS Racing) 1m57s390 a 8ss830
Sin Tiempos
N° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing)
N° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport)
N° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición)
N° 31 Andrés Brión (Gabriel Werner Competición Junior)
N° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición)
N° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición)
Promedio del 1°: 134.138 km/h.
Así será el cronograma de la visita al "Cabalén"
05-Abr-2021 (Prensa FRA).- La cita de este próximo fin de semana comenzará el viernes con las habituales pruebas libres.
La Fórmula Renault 2.0 da conocer el cronograma de actividades para la segunda fecha del campeonato 2021, a disputarse en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, provincia de Córdoba.
La “fábrica de talentos” tendrá su primer contacto con la pista el viernes a partir de las 12:00, con la primera Prueba Libre. La segunda iniciará a las 14:10.
Ya el sábado, el único entrenamiento empezará a las 9:55. En tanto, la clasificación irá desde las 13:10 y la Súper Q se llevará a cabo a las 13:30.
La jornada culminará con la Carrera 1, que está pactada a 15 vueltas o un máximo de 25 minutos y se largará a las 16:15.
El domingo, la "categoría escuela" realizará su Carrera 2, que tendrá una extensión de 15 giros o 25 minutos, desde las 10:38.
Desde el 25 de Junio de 2011, el récord en el circuito número 3 del trazado cordobés, de 4.045 metros de longitud, está en poder de Rodrigo Rogani con 1m30s937 a 160.133 km/h., quien ganó al día siguiente, y en la última visita, en Abril 2019, venció Guido Moggia.
Súper TC2000 - TC2000 - Fiat Competizione - 3ª fecha 2021
Fórmula Renault 2,0 - 2ª fecha 2021 - Alta Gracia I
Viernes 9 de Abril de 2021
09:00 a 09:40 hs. TC2000 Entrenamiento Grupo “A”
09:50 a 10:30 hs. TC2000 Entrenamiento Grupo “B”
12:00 a 12:30 hs. Fórmula Renault 2.0 Entrenamiento Libre
12:40 a 12:50 hs. TC2000 Clasificación Grupo “A”
13:00 a 13:10 hs. TC2000 Clasificación Grupo “B”
14:10 a 14:40 hs. Fórmula Renault 2.0 Prueba Libre
14.50 a 15.10 hs. Súper TC2000 Tanda Pilotos Apadrinados
16:50 hs. TC2000 Sprint a 25 minutos más una vuelta
17:30 hs. TC2000 Conferencia de Prensa Virtual
Sábado 10 de Abril de 2021
09:00 a 09:20 hs. Fiat Competizione 1° Entrenamiento
09:25 a 09:45 hs. Fiat Competizione 2° Entrenamiento
09:55 a 10:25 hs. Fórmula Renault 2.0 Entrenamiento
10:35 a 11:10 hs. Súper TC2000 Entrenamiento Grupo “A”
11:15 a 12:05 hs. Súper TC2000 Entrenamiento Grupo “B”
12:15 a 12:35 hs. Fiat Competizione Clasificación 1
12:40 a 13:00 hs. Fiat Competizione Clasificación 2
13:10 a 13:20 hs- Fórmula Renault 2.0 Clasificación 1 (Q1, todos)
13:30 a 13:40 hs. Fórmula Renault 2.0 Súper Clasificación (los mejores de Q1)
14:10 hs. Fiat Competizione Carrera 1 a 25 minutos
15:00 a 15:20 hs. Súper TC2000 Clasificación
16:15 hs. Fórmula Renault 2.0 Carrera 1 a  15 vueltas o 25 min. máximo
17:20 hs. Súper TC2000 Carrera Clasificatoria a 25 minutos más una vuelta
18:00 hs. Súper TC2000 Conferencia de Prensa Virtual
Domingo 11 de Abril de 2021
08:45 hs. Fiat Competizione Carrera 2 a 25 minutos
09:38 hs. TC2000 Carrera Final a 30 minutos más una vuelta
10:38 hs. Fórmula Renault 2.0 Carrera 2 a  15 vueltas o 25 min. máximo
11:50 hs. Súper TC2000 Carrera Principal a 40 minutos más una vuelta
13:00 hs. Súper TC2000 Conferencia de Prensa Virtual
Luca Longhi confirmó su ingreso al Croizet Racing tras un ensayo
22-Mar-2021 (Prensa FA).- El chaqueño tiene nuevo equipo y ya tuvo su primer contacto con el auto que utilizará a partir de Alta Gracia.
Luca Longhi afrontará la segunda fecha del campeonato 2021 de la Fórmula Renault 2.0 con novedades.
El chaqueño dejó el Aimar Motor Sport y se sumó al Croizet Racing, donde será compañero del actual campeón Jorge Barrio y de Thomás Pozner.
Tras el certamen 2020, Longhi se incorporó a la estructura de la familia Aimar para lo que fue el arranque del torneo en Buenos Aires. Sin embargo, después de un fin de semana complicado decidió cambiar de aire y llegó a un acuerdo con la formación capitalina.
Una vez sellado el vínculo, el joven de Resistencia, campeón sudamericano de Karting 2012 en la categoría Cadetes, tuvo su primer contacto con el monoplaza de la escuadra porteña. La prueba se llevó a cabo ayer en el circuito número 8 del "Gálvez" y los resultados fueron satisfactorios.
En primera instancia, Lucas habló de su desembarcó en el Croizet Racing: “Las sensaciones son muy buenas porque sabemos que tienen un gran auto y un equipo muy profesional. Así que trabajaremos con todas las fuerzas para poder ser competitivos y pelear por los puestos de vanguardia”.
Y en torno al ensayo, explicó: “Al principio estaba muy sucia la pista, por lo que usamos las primeras tandas para referenciar el fórmula y adaptarnos. Luego pudimos girar bastante, lo cual me deja muy conforme, y sobre el final pusimos neumáticos nuevas, logrando el rendimiento que esperábamos”.
Por último, Esteban Morales Croizet hizo un balance del test hecho con Longhi: “La verdad que salió todo muy bien. Quedamos muy contentos con la performance que tuvo al momento de poner la goma, ya que pudo aprovecharla en gran manera. Nos vamos con todo bien chequeado para la fecha de Alta Gracia”.
Barrio marca el pulso del torneo 2021
22-Mar-2021 (Prensa FA).- El actual monarca de la categoría analizó su triunfo en la segunda carrera de la primera fecha del torneo 2021.
Jorge Barrio comenzó la defensa de su título en la Fórmula Renault 2.0 de una gran manera, ya que se llevó la segunda final de la primera fecha en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, el piloto del Croizet también hilvanó su segunda victoria al hilo en el Campeonato Argentino de TC2000.
La exigencia que debió afrontar Barrio fue importante, ya que rápidamente debió bajarse del Renault Fluence del Ambrogio Racing y subirse al monoplaza de la “fábrica de talentos” para disputar la competencia dominical.
Sobre este tema, el piloto de 16 años expresó sus sensaciones: “Esto es realmente increíble. Me bajé bien, pero se me notaba más el desgaste físico después del TC2000 que de la Fórmula Renault 2.0, a pesar de que una fue después de la otra. Al entrar más aire fresco, eso hace que te vayas manejando mejor durante la carrera”.
Por último, el oriundo de Pinamar contó cómo buscó adaptarse en plena final: “No tuve tiempo para nada. Además me andaba mal la radio, así que no quise hacer una vuelta de más en los diez minutos libres, para evitar quedarme dentro de boxes. A pesar de que no tuve tiempo de acostumbramiento, hice una gran largada y me pude ubicar primeros con cierta distancia, lo que hizo que los primeros frenajes me los tomara más tranquilo para encontrarme con el auto. Sabía que me iba a costar una vuelta cambiar el chip del TC2000 al fórmula”.
Barrio marca el pulso del torneo 2021
22-Mar-2021 (Prensa FA).- Jorge Barrio es el primer líder del campeonato de la “fábrica de talentos” después del paso por el "Gálvez". El piloto de Pinamar también lidera el Campeonato Argentino de TC 2000, tras los dos triunfos en las fechas iniciales del 2021.
Jorge Barrio es el líder del campeonato 2021 de la Fórmula Renault 2.0, después de superada la primera fecha en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Gabriel Werner Competición es la referencia entre los equipos.
En el comienzo de la defensa del título conseguido en 2020, Barrio se impuso en la segunda carrera del fin de semana y escaló a lo más alto de la tabla, con 45 puntos. Braian Quevedo, que debutó en la categoría con una victoria el sábado, marcha como escolta, con 43. Ayrton Chorne es el tercero, con 33.
La cuarta ubicación le corresponde a Isidoro Vezzaro, con 30 y Tiago Pernía completa el top cinco, con 29. Emiliano Stang es sexto, con 28; Lucas Bohdanowicz séptimo, con 25; Nicolás Suárez octavo, con 22; Andrés Brion noveno, con 20 y Lucas Longhi cierra la lista, con 19.
Entre las escuderías, el Gabriel Werner Competición lidera con 75 unidades, secundado por el LR Team Unlimited, con 68 y el Croizet Racing, con 61. El Martínez Competición es cuarto, con 55; el Aimar Motor Sport quinto, con 30; el Gabriel Werner Junior sexto, con 20 y el MS Racing completa la nómina, con 5.
Fórmula Renault 2,0 2021
Buenos Aires I - 1ª fecha - Carrera 2
El campeón comenzó con el pie derecho la defensa del "1"
21-Mar-2021 (Prensa FA).- Jorge Barrio ganó la segunda final de la primera fecha y arrancó al lucir el número más bajo del ránking con un triunfo.
Jorge Barrio (Croizet Racing) festejó en la segunda final de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 9 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, escenario de la primera fecha del campeonato 2021. Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) y Nicolás Suárez (Martínez Competición) completaron el podio.
En el arranque, Barrio hizo un largada limpia y le ganó la punta a Vezzaro, quien patinó en la partida y también resignó su lugar con Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición). Sin embargo, Lucas Longhi (Aimar Motor Sport) se despistaba y producía el ingreso del auto de seguridad antes de que se completara la primera vuelta.
En el giro siguiente, la carrera se reanudó y el actual campeón de la categoría se sostuvo adelante sin problemas. Por su parte, Pernía e Ayrton Chorne (Martínez Competición) fueron penalizados con un pase y siga por falsa largada y cayeron en el clasificador.
La prueba sucedía y la lucha se daba entre Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) y Chorne. En tanto, el ganador de ayer, Braian Quevedo, bajó del tobogán y sufrió un fuera de pista en el frenaje de la horquilla, tras descalzarse del piano.
Sobre la parte final, Bohdanowicz y Thomas Pozner (Croizet Racing) protagonizaron un incidente, donde los dos sufrieron un despiste. El chaqueño pudo seguir en pista, mientras el nacido en Alta Gracia quedó encajado en la leca y motivó el ingreso del auto de seguridad.
La competencia se relanzó en los últimos minutos y allí, Barrio se mostró sólido para sentenciar el destino de las acciones a su favor y comenzar la defensa de su corona en la “fábrica de talentos” con un triunfo. Vezzaro y Suárez arribaron en el podio, mientras que Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) y Quevedo finalizaron dentro del top cinco.
Más atrás concluyeron Chorne, Bohdanowicz, Andrés Brión (Gabriel Werner Competición) y Pernía.
El campeonato: El actual campeón Jorge Barrio tuvo un domingo perfecto en el "coliseo porteño" ya que además logró su segunda victoria consecutiva en el TC 2000, que lo afirma en la cima de dicho certamen, y en la Fórmula Renault 2,0 lídera con 45 puntos, secundado por Quevedo con 43 y Chorne con 33 unidades.
Lo que viene: La segunda fecha de la "categoría escuela" será el próximo 11 de Abril en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba.
Fórmula Renault 2,0 - 1ª fecha 2021 - Buenos Aires I
Carrera 2 (15 vueltas)
1° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing) 24m58s943
2° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) a 1s653
3° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) a 5s658
4° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) a 6s408
5° 77 Braian Quevedo (LR Team Unlimited) a 7s561
6° 111 Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) a 13s652
7° 31 Andrés Brión (Gabriel Werner Competición Jr.) a 20s507
8° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) a 28s788
9° 85 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) a 29s698
No Clasificaron
10° 44 Thomas Pozner (Croizet Racing) 7 vueltas
11° 27 Lucas Longhi (Aimar Motor Sport) 14 vueltas
12° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 16 vueltas
No largó
N° 39 Cristian Álvez (MS Racing)
Promedio de Ganador: 120.793 km/h.
Récord de Vuelta: N° 1 (Barrio) con 1m20s257 a 150.402 km/h.
Penalización pase y sga por boxes: N° 10 (Pernía) y N° 117 (Chorne) por falsa largada
Recargo con puestos: N° 117 (Chorne) por maniobra peligrosa contra el N° 10 (Pernía)
Campeonato 2021
(disputadas 1 fechas - 2 carreras)
1° 1 Jorge Barrio 45 (1 v)
2° 77 Braian Quevedo 43 (1 v)
3° 117 Ayrton Chorne 33
4° 17 Isidoro Vezzaro 30 (1 p)
5° 85 Tiago Pernía 29
6° 62 Emiliano Stang 28
7° 111 Lucas Bohdanowicz 25
8° 116 Nicolás Suárez 22
9° 31 Andrés Brión 20
10° 27 Lucas Longhi 18
11° 44 Thomas Pozner 16
12° 5 Francisco Calo 12
13° 39 Cristian Álvez 5

Notas:
( v) Piloto con victoria
( p) Piloto con pole postion
Buenos Aires I - Carrera 1
En su debut, Braian Quevedo se llevó el triunfo
20-Mar-2021 (Prensa FA).- El bahiense edificó dos grandes maniobras para ganar en su estreno en la "fábrica de talentos" con el agregado de lograrlo en el "coliseo porteño".
Braian Quevedo (LR Team Unlimited) ganó la primera final de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 9 del autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires, escenario de la primera fecha del torneo 2021. Ayrton Chorne (Martínez Competición) y Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) completaron el podio.
La competencia se largó bajo procedimiento de pista húmeda por la condición del piso. En un arranque confuso, Francisco Calo (Aimar Motor Sport) pudo mantener la punta, mientras que Emiliano Stang e Isidoro Vezzaro, ambos del Gabriel Werner Competición, se vieron involucrados en un toque.
Al ser un comienzo enredado, la Dirección de la Prueba decidió neutralizar las acciones. La carrera se reanudó en el segundo giro y Quevedo saltó al puesto de escolta después de superar a Lucas Longhi (Aimar Motor Sport). Sin embargo, Cristian Álvez (MS Racing) protagonizó un fuerte accidente en la curva de "Ascari" y generó una nueva interrupción.
La velocidad se restableció en el giro número 6 y allí, el bahiense edificó una gran maniobra por la cuerda externa para doblegar a Calo y quedarse con la vanguardia. En tanto, Nicolás Suárez (Martínez Competición) iba a los boxes y abandonaba por un problema en la caja de velocidades.
Por su parte, Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) cometió un exceso en el ingreso a los mixtos y quedó a un costado de la cinta asfáltica. Esta situación produjo una nueva pausa para retirar la unidad del cordobés.
La bandera verde apareció en la novena vuelta y Chorne avanzó hasta el segundo lugar, después de dar cuenta de Longhi y capitalizar la perdida de performance de Calo. Sobre el final, Pernía y Jorge Barrio (Croizet Racing) dieron cuenta del chaqueño para meterse dentro del top cinco.
De esta manera, Quevedo debutó en la “fábrica de talentos” con una victoria, secundado por Chorne y Pernía. Más atrás finalizaron Barrio, Longhi, Thomás Pozner (Croizet Racing), Luca Bohdanowicz (LR Team Unlimited), Stang, Calo y Andrés Brión (Gabriel Werner Competición Junior).
El Campeonato: Quevedo lidera con 30 puntos, seguido por Chorne con 25 y Pernía con 22 unidades.
Lo que viene: Con Vezzaro y Barrio largando adelante, la segunda carrera de la "categoría escuela" está programada a 15 giros o un máximo de 25 minutos y se pondrá en marcha a las 11:00 horas.
Fórmula Renault 2,0 - 1ª fecha 2021 - Buenos Aires I
Carrera 1 (11 vueltas)
1° 77 Braian Quevedo (LR Team Unlimited) 25m40s374
2° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) a 1s027
3° 85 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) a 2s269
4° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing) a 2s541
5° 27 Lucas Longhi (Aimar Motor Sport) a 4s190
6° 44 Thomas Pozner (Croizet Racing) a 4s835
7° 111 Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) a 5s218
8° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) a 8s748
9° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) a 9s386
10° 31 Andrés Brión (Gabriel Werner Competición Jr.) a 31s003
11° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) a 5 vueltas
12° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) a 5 vueltas
13° 39 Cristian Álvez (MS Racing) a 9 vueltas
Promedio del Ganador: 86.199 km/h.
Récord de Vuelta: N° 1 (Barrio) con 1m21s686 a 147.771 km/h.
Buenos Aires I - Clasificación
Isidoro Vezzaro no dejó dudas y se llevó la pole
Calo y Brión largarán adelante en la primera final
20-Mar-2021 (Prensa FA).- El piloto cordobés fue el más veloz de los dos corte clasificatorios en el circuito número 9 del "coliseo porteño".
Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) se quedó con la pole position de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 9 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, escenario de la primera fecha del torneo 2021. Jorge Barrio (Croizet Racing) y Nicolás Suárez (Martínez Competición) fueron los escoltas.
En el primer corte, Vezzaro marcó 1m31s183 y se ganó el pasaje a la definición. Al oriundo de Córdoba Capital lo acompañaron a la última instancia Barrio, Suárez, Ayrton Chorne (Martínez Competición) y Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición).
Ya en la Súper Q, el cordobés clavó los relojes en 1m31s247 y consumó una nueva pole position en la “jábrica de talentos”. El joven del Gabriel Werner Competición superó por 325 milésimas al actual campeón de la categoría y por 587 al crédito de General Pico. Pernía y Chorne cerraron el top cinco.
Más atrás culminaron Braian Quevedo, Lucas Bohdanowicz, ambos del LR Team Unlimited, Lucas Longhi (Aimar Motor Sport), Andrés Brión (Gabriel Werner Competición Junior) y Francisco Calo (Aimar MotorSport).
Lo que viene: Por la inversión de grilla, Calo y Brión largarán adelante en la primera final de la "categoría escuela", que está pactada a 15 vueltas o un máximo de 25 minutos y se pondrá en marcha a las 15:10.
Fórmula Renault 2,0 - 1ª fecha 2021 - Buenos Aires I
Súper Clasificación (Q2, los mejores 5 de la Q1)
1° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m31s247
2° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m31s572 a 0s325
3° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m31s834 a 0s587
4° 85 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m32s643 a 1s396
5° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) 1m32s853 a 1s606
Promedio del 1°: 132.287 km/h.

Clasificación (Q1, todos)
Buenos Aires I - Entrenamiento
El campeón Barrio apareció bajo la lluvia
20-Mar-2021 (Prensa FA).- El actual campeón impuso condiciones en la única tanda de enerenamientos oficiales del fin de semana.
Jorge Barrio (Croizet Racing) fue el más veloz del único entrenamiento libre de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 9 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ayrton Chorne (Martínez Competición) e Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) fueron los escoltas.
Bajo una copiosa lluvia, Barrio cerró solo cinco vueltas y clavó los relojes en 1m33s257 para terminar en lo más alto de la tanda. El actual campeón de la categoría superó por 2s7 a Chorne y por 3s9 a Vezzaro. La cuarta colocación quedó en manos de Thomas Pozner (Croizet Racing) y Nicolás Suárez (Martínez Competición).
Más atrás culminaron Francisco Calo, Lucas Longhi, ambos del Aimar Motor Sport, Lucas Bohdanowicz, Braian Quevedo, los dos del LR Team Unlimited, y Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición).
La sesión se desarrolló con la presencia constante de las precipitaciones, lo que hizo que la condición de pista se tornara complicada. El entrenamiento fue detenido con bandera roja en tres ocasiones.
Lo que viene: La actividad de la Fórmula Renault 2.0 continuará a partir de las 13:10 con la puesta en marcha de la Clasificación, mientras que la Súper Clasificación será desde las 13:30.
Buenos Aires I - 2ª Prueba Libre
Vezzaro cerró el viernes siendo el más rápido
19-Mar-2021 (Prensa FA).- El cordobés impuso condiciones en el cierre del viernes de la primera fecha del campeonato 2021 de la "categoría escuela".
Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) fue el más rápido de la segunda prueba libre de la Fórmula Renault 2.0 en la primera fecha del campeonato 2021, que se disputa en el circuito número 9 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Braian Quevedo (LR Team Unlimited) y Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) fueron los escoltas.
En el cierre de la actividad del viernes, Vezzaro marcó un tiempo de 1m20s453 y giró 956 milésimas más lento que su propio tiempo de comienzo del día. El cordobés superó por 273 milésimas a Quevedo y por 465 a Pernía.
Ayrton Chorne (Martínez Competición) finalizó en el cuarto lugar y Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) cerró los cinco primeros lugares. Más atrás terminaron Francisco Calo (Aimar Motor Sport), Thomás Pozner (Croizet Racing), el debutante Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited), el campeón 2020 Jorge Barrio (Croizet Racing) y Lucas Longhi (Aimar Motor Sport).
El oriundo de Córdoba fue el más veloz de la jornada con el 1m20s587 conseguido en la primera tanda, seguido a poco más de seis décimas por Nicolás Suárez (Martínez Competición) con el crono de la primera tanda ya que en la segunda no registró tiempos. Luego se ubicaron en la general, Quevedo, Bohdanowicz, Pozner, Pernía, Calo, Chorne, Stang y Longhi.
Lo que viene: La actividad para la "fábrica de talentos" tendrá continuidad mañana a partir de las 9:55 con el único entrenamiento libre, mientras que la clasificación arrancará a las 13:10 y la primera carrera se pondrá en marcha a las 15:10.
Fórmula Renault 2,0 - 1ª fecha 2021 - Buenos Aires I
2ª Prueba Libre
1° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m21s453
2° 77 Braian Quevedo (LR Team Unlimited) 1m21s726 a 0s273
3° 85 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m21s918 a 0s465
4° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) 1m22s149 a 0s696
5° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) 1m22s371 a 0s918
6° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m22s432 a 0s979
7° 44 Thomas Pozner (Croizet Racing) 1m22s492 a 1s039
8° 111 Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) 1m22s624 a 1s171
9° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m23s847 a 2s394
10° 27 Lucas Longhi (Aimar Motor Sport) 1m23s923 a 2s470
11° Andrés Brión (Gabriel Werner Competición Junior) 1m24s784 a 3s331
12° 39 Cristian Álvez (MS Racing) 1m28s045 a 6s592
Sin Tiempos
N° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición)
Promedio del 1°: 148.193 km/h.

Pruebas Libres General (dos tandas)
1° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m20s587 T1
2° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m21s188 a 0s601 T1
3° 77 Braian Quevedo (LR Team Unlimited) 1m21s544 a 0s957 T1
4° 111 Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) 1m21s652 a 1s065 T1
5° 44 Thomas Pozner (Croizet Racing) 1m21s669 a 1s082 T1
6° 85 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m21s918 a 1s331 T2
7° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m21s994 a 1s407 T1
8° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) 1m22s081 a 1s494 T1
9° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) 1m22s315 a 1s728 T1
10° 27 Lucas Longhi (Aimar Motor Sport) 1m23s098 a 2s511 T1
11° 31 Andrés Brión (Gabriel Werner Competición Junior) 1m23s613 a 3s026 T1
12° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m23s847 a 2s990 T2
13° 39 Cristian Álvez (MS Racing) 1m28s045 a 7s458 T2
Promedio del 1°: 149.786 km/h.
Buenos Aires I - 1ª Prueba Libre
Vezzaro con un comienzo veloz
19-Mar-2021 (Prensa FA).- El cordobés fue el más veloz en el comienzo de la actividad oficial en el "coliseo porteño".
Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) fue el más veloz de la primera prueba libre de la Fórmula Renault 2.0, que disputa la apertura de su campeonato 2021 este fin de semana en el circuito número 9 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Nicolás Suárez (Martínez Competición) y Braian Quevedo (LR Team Unlimited) fueron los escoltas.
En el arranque de la actividad oficial, Vezzaro completó siete vueltas y en su mejor intento marcó 1m20s587 para quedarse con lo mejor. El cordobés superó por 60 centésimas a "Nico" Suárez y por 95 a Quevedo.
La cuarta posición fue para Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) y Thomas Pozner (Croizet Racing) finalizó quinto.
Más atrás terminaron Francisco Calo (Aimar Motor Sport), Ayrton Chorne (Martínez Competición), Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición), Lucas Longhi (Aimar Motor Sport) y Andrés Brión (Gabriel Werner Competición).
Lo que viene: La actividad de la "categoría" será a las 14:10 horas con la puesta en marcha de la segunda prueba libre.
Fórmula Renault 2,0 - 1ª fecha 2021 - Buenos Aires I
1ª Prueba Libre
1° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m20s587
2° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m21s188 a 0s601
3° 77 Braian Quevedo (LR Team Unlimited) 1m21s544 a 0s957
4° 111 Lucas Bohdanowicz (LR Team Unlimited) 1m21s652 a 1s065
5° 44 Thomas Pozner (Croizet Racing) 1m21s669 a 1s082
6° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m21s994 a 1s407
7° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) 1m22s081 a 1s494
8° 62 Emiliano Stang (Gabriel Werner Competición) 1m22s315 a 1s728
9° 27 Lucas Longhi (Aimar Motor Sport) 1m23s098 a 2s511
10° 31 Andrés Brión (Gabriel Werner Competición Jr.) 1m23s613 a 3s026
11° 85 Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) 1m26s404 a 5s817
12° 39 Cristian Álvez (MS Racing) 1m28s777 a 8s190
Sin Tiempos
N° 1 Jorge Barrio (Croizet Racing)
Promedio del 1°: 149.786 km/h.
Fórmula Renault 2,0 2021
Noticias de pretemporada
A mediados de Marzo comienza el campeonato
Los horarios de la fecha apertura
18-Mar-2021 (Prensa Sport&Motor).- El Campeonato Argentino de la Fórmula Renault 2,0 ya tiene el cronograma de actividades para la primera fecha de la temporada 2021, a disputarse en el circuito número 9 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, compartiendo el evento con el Súper TC2000, el TC2000 y la Fiat Competizione, categorías que disputarán el segundo capítulo de la temporada.
La acción de la "fábrica de talentos" arrancará el viernes con dos tandas de pruebas libres que comenzarán a las 12:00 y a las 14:10, respectivamente.
El sábado con el único entrenamiento libre desde las 9:55, mientras que la clasificación arrancará a las 13:10 con la tanda con todos y a las 13:30 comenzará la Súper Clasificación con los mejores cinco de la sesión inicial. Poseriormente a las 15:10 se disputará la primera carrera del fin de semana, contemplada a 50.385 kilómetros o a 25 minutos como máximo.
El domingo, la "categoría escuela" disputará la segunda carrera, también a 15 vueltas al circuito de 3.353 metros, con un máximo de 25 minutos.
STC2000- TC2000 - FR 2,0 -Fiat Comp. - 2ª fecha 2021 - Buenos Aires II
Viernes 19 de Marzo de 2021
Entrenamientos
09:00 a 09:40 hs. TC2000 Grupo "B"
09:50 a 10:30 hs. TC2000 Grupo "A"
12:00 a 12:30 hs. Fórmula Renault 2.0 Prueba Libre
Clasificación
12:30 a 12:40 hs. TC2000 Grupo "B"
12:50 a 13:00 hs. TC2000 Grupo "A"
Entrenamientos
14:10 a 14:40 hs. Fórmula Renault 2.0 Prueba Libre
Carrera
15:23 hs. TC2000 Sprint a 25 minutos más 1 vuelta
16:00 hs. TC2000 Conferencia de Prensa Virtual
Sábado 20 de Marzo de 2021
Entrenamientos
09:00 a 09:20 hs. Fiat Competizione 1ª Tanda
09:25 a 09:45 hs. Fiat Competizione 2ª Tanda
09:55 a 10:25 hs. Fórmula Renault 2.0 Única tanda
10:35 a 11:10 hs. Súper TC2000 Grupo "A"
11:15 a 12:05 hs. Súper TC2000 Grupo "B"
Clasificaciones
12:15 a 12:35 hs. Fiat Competizione Carrera 1
12:40 a 13:00 hs. Fiat Competizione Carrera 2
13:10 a 13:20 hs. Fórmula Renault 2.0 1ª Tanda (todos)
13:30 a 13:40 hs. Fórmula Renault 2.0 2ª Tanda Súper Q (los mejore 5 de Q1)
13:50 a 14:15 hs. Visita Vip´s a boxes
14:20 a 14:40 hs. Súper TC2000 Única tanda
Carreras
15:10 hs. F. Renault 2.0 Carrera 1 a 15 vueltas (50.385 km.) o máximo 25 minutos
16:20 hs. Súper TC2000 Carrera Clasificatoria a 25 minutos más 1 vuelta
17:00 hs. Súper TC2000 Conferencia de Prensa Virtual
17:10 hs. Fiat Competizione Carrera 1 a 25 minutos
17:40 a 18:40 hs. Acciones promocionales en pista
Domingo 21 de Marzo de 2021
Carreras
09:10 hs. Fiat Competizione Carrera 2 a 25 minutos
10:07 hs. TC2000 Carrera Final a 30 minutos más 1 vuelta
11:00 hs. F. Renault 2.0 Carrera 2 a 15 vueltas (50.385 km.) o máximo 25 minutos
12:00 hs. Súper TC2000 Carrera Final a 40 minutos más 1 vuelta
13:00 hs. Súper TC2000 Conferencia de Prensa Virtual
Cristian Álvez, la apuesta del MS Racing para su regreso
16-Mar-2021 (Prensa FA).- El equipo de Marcelo Sabella retornará a la categoría con el debut del joven piloto misionero.
El MS Racing regresa a la Fórmula Renault 2.0 para disputar el campeonato 2021, que comenzará este próximo fin de semana en el circuito número 9 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La estructura con sede en Quilmes contará con Cristian Álvez como piloto.
Tras un tiempo fuera de la categoría, la formación de Marcelo Sabella retorna a la “fábrica de talentos” con un debutante como Álvez. Antes de su desembarco en la escuadra de la Zona Sur, el joven piloto de 20 años realizó una prueba con el Aimar Motor Sport y luego participó de la última edición de la “búsqueda de talentos” en el trazado capitalino.
En la previa a su reentré a la divisional, Sabella se mostró contento por la oportunidad que se le presenta a su escudería: “Estamos de nuevo con muchas ganas, tratando de ayudar a la categoría para que acreciente su parque. Además, contamos con un piloto nuevo, así que nos tendremos que acomodar tanto él como nosotros para poder estar a todo durante el fin de semana”.
Con vistas a cómo llegan al inicio del torneo, el propietario comentó los trabajos que hicieron sobre la unidad que utilizará el misionero: “Tenía un auto armado, que era el que probábamos habitualmente con Nicolás Varrone. Justamente él iba a trabajar este fin de semana conmigo como coach, pero tiene que viajar a Europa el sábado, así que tendremos que cubrir su ausencia. Desde que Nico dejó de correr acá, fuimos actualizando el Fórmula y está listo para la carrera que se viene”.
Además, señaló que decidieron no hacer ningún test antes de la fecha inaugural: “Íbamos a ir a probar, pero está con un presupuesto muy ajustado. Por esto decidimos ir directo el viernes a la tanda libre y después de esta carrera, evaluaremos donde estamos parados. Si es necesario seguir trabajando, programaremos un ensayo para que sume más kilómetros”.
Por último, el titular del MS Racing expuso su confianza para la cita en Buenos Aires: “Tengo fe de que vamos a andar bien. El solo hecho de terminar la carrera será importante para nosotros por la inexperiencia de Alvez. Pero considero que vamos a estar mucho mejor que eso, podemos aspirar a más”.
Jorge Barrio defenderá el "1" en el torneo 2021
17-Mar-2021 (Prensa FA).- El joven de Pinamar será de la partida junto al Croizet Racing después de haber ganado el título en 2020.
Jorge Barrio lucirá el “1” durante el campeonato 2021 de la Fórmula Renault 2.0, que comienza el próximo fin de semana en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El flamante campeón combinará la defensa de su corona con su actividad dentro del Campeonato Argentino del TC2000, donde debutó con victoria junto al Ambrogio Racing.
Barrio integrará el Croizet Racing, equipo con el que alcanzó el título en el torneo 2020. El oriundo de Pinamar intentará igualar la marca de Mariano Werner, quien es el último bicampeón de la categoría al conseguir los cetros de 2006 y 2007. En tanto, los últimos dos monarcas pasearon su presea solo en una carrera: Lucas Vicino en Mendoza 2019 y Guido Moggia en Paraná 2020.
Al confirmar su doble actividad, el joven de 16 años expresó sus primeras sensaciones: “Será un gran desafío como piloto afrontar un fin de semana con dos tipos de autos totalmente diferentes. Por un lado, la tracción trasera del Fórmula y por otro, la delantera del Renault Fluence. Ojalá pueda desarrollarme al ciento por ciento. Estoy muy contento con esta oportunidad y además por ser parte de dos grandes equipos”.
En la misma línea, agregó: “Es el sueño cumplido de todo piloto. No es natural poder hacer las dos categorías a la vez. Yo estoy con muchas ganas de salir con el 1 pegado en el alerón y por sobre todo, de disfrutar esta oportunidad y como siempre a poner todo arriba del auto”.
Para cerrar, Barrio destacó el circuito a utiliar en el trazado porteño, que es uno de los dibujos que mejor le cae: “El fin de semana será en una pista que me gusta mucho como es el número 9 del 'Gálvez'. Un lugar donde me siento muy a gusto”.
El Aimar Motor Sport probó con sus pilotos en San Nicolás
16-Mar-2021 (Prensa FA).- La estructura cordobesa giró en el trazado nicoleño, aunque el clima interrumpió el trabajo en pista.
El Aimar Motor Sport probó en el autódromo de San Nicolás y ya dejó todo en condiciones para lo que será el comienzo del campeonato 2021 de la Fórmula Renault 2.0, que se llevará a cabo el próximo fin de semana en Buenos Aires. La escuadra cordobesa giró con Francisco Calo y Luca Longhi.
En una jornada desapacible desde el aspecto climático, la formación con sede en General Baldissera arrancó el día trabajando sobre piso seco y luego del mediodía lo hizo con pista mojada. El equipo aprovechó para que sus pilotos acumulen kilómetros en dichas condiciones y también pusieron en pista por primera vez un monoplaza flamante para Calo.
Luego de la jornada a actividad, uno de los titulares de la estructura, Martín Aimar, hizo un balance de lo hecho: “Fue una prueba corta, donde pudimos girar algunas vueltas en piso seco y otras con lluvia. Tal vez nos faltó trabajar un poco más antes de que se largara a llover con cosas que teníamos para ensayar. Igualmente anduvimos en las dos condiciones y dejamos los más aproximado posible la puesta a punto de los chicos para la carrera”.
Vale recordar que el Aimar Motor Sport contará con una cara nueva respecto al torneo pasado, ya que Longhi se incorpora a la alineación de pilotos proveniente del Litoral Group. El chaqueño iniciará su cuarto año dentro de la "categoría escuela" y la escuadra cordobesa será su tercer equipo.
El LR Team Unlimited dejó todo listo para el arranque
16-Mar-2021 (Prensa FA).- La escuadra puntana llevó a cabo una prueba en San Nicolás con sus pilotos Lucas Bohdanowicz (foto) y Braian Quevedo.
El LR Team Unlimited realizó una prueba en el autódromo de San Nicolás y dejó todo listo para lo que será el arranque del campeonato 2021 de la Fórmula Renault 2.0, a desarrollarse el próximo fin de semana en Buenos Aires. Vale recordar que la escuadra puntana volverá a la categoría tras un 2020 con poca presencia y lo hará con dos jóvenes debutantes.
Luego del trabajo realizado en el "Gálvez", la estructura comandada por Lucas Zerbini y Rodrigo Zárate giró a finales de la semana pasada en el circuito ubicado a la vera de la Ruta Nacional 9. Allí, Lucas Bohdanowicz y Braian Quevedo trabajaron bajo el asesoramiento de Julián Santero para ultimar los detalles de cara a su primera incursión en la “fábrica de talentos”.
Luego del test, Bohdanowicz comentó sus sensaciones finales: “Realmente anduvimos muy bien. Tuvimos la oportunidad de trabajar junto con Julián Santero, ya que vino invitado por Braian (Quevedo) y nos ayudó a desarrollar los dos autos. Terminamos con una buena performance y logramos girar cerca de su tiempo, lo que nos deja muy firmes para esperar el debut”.
Por último, Quevedo quedó conforme con la performance alcanzada: “Fue un día muy productivo, ya que pudimos girar con el equipo y contamos con la ayuda de Santero, quien colaboró con la data y con distintas referencias de pista. Esta prueba fue un complemento de la que hicimos en el 'Gálvez', donde nos medimos contra otros rivales. Quedamos muy contento con lo hecho porque pudimos desarrollar el auto de forma rápida. Ahora vamos a esperar al fin de semana del 20 y 21 de Marzo”.
Acuerdo de complementación Deportiva entre la Fórmula Renault 2.0 y la Copa IAME Series Argentina
12-Mar-2021 (Prensa FA).- La Fórmula Renault 2.0 y la Copa IAME Series Argentina sellaron un acuerdo estratégico con el objetivo de trabajar en el desarrollo y crecimiento de sus respectivas categorías para que las jóvenes promesas del automovilismo argentino tengan la posibilidad de seguir creciendo en la actividad en un ámbito profesional y cuidado.
Los pilotos campeones de las dos categorías Senior (Codasur Senior X30 y KZ) del campeonato “Super Master Series” tendrán la oportunidad de competir en la F.2.0. obteniendo como premio la bonificación de la totalidad de los insumos de la categoría por un campeonato. Asimismo, el resto de los pilotos, tendrán la posibilidad de incorporarse a la misma.
Cabe mencionar que el Campeón de la F.2.0, gozará como premio la bonificación de los insumos de la categoría que provee para su permanencia en la misma o su continuidad en el TC2000.
Las competencias de la Copa IAME Series Argentina se transmitirán por streaming en el canal de You Tube de Carburando y se emitirá un compacto de la fecha deportiva en la señal TyC Sports.
Adicionalmente, el acuerdo contempla el desarrollo de un equipo de competición de la Copa IAME Series Argentina en la F.2.0.
La temporada 2021 del Fórmula Renault 2.0 comenzará el próximo 21 de Marzo en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, oportunidad en la que la Copa IAME Series Argentina se presentará en el evento mediante un stand de la categoría, iniciando el vínculo entre ambas dirigencias que apuestan al crecimiento del automovilismo nacional.
Jornada intensa de pruebas
11-Mar-2021 (Prensa FA).- Cuatro equipos ensayaron en Buenos Aires a días del comienzo del campeonato 2021.
La Fórmula Renault 2.0 arrancará su campeonato 2021 el próximo 21 de Marzo en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con vistas a dejar todo listo para el inicio, cuatro equipos de la "categoría escuela" llevaron a cabo una jornada de pruebas en el trazado capitalino.
El Gabriel Werner Competición se dio cita junto a Isidoro Vezzaro y la flamante incorporación Emiliano Stang, mientras que el Croizet Racing también estuvo presente con Thomás Pozner, una de sus caras nuevas.
Por su parte, el Martínez Competición llevó a cabo la primera puesta en pista del nuevo monoplaza de Ayrton Chrone. En tanto, el LR Team Unlimited concretó la primera parte de su plan de trabajo con Lucas Bohdanowicz (foto) y Braian Quevedo. La escuadra puntana continuará hoy sus ensayos, pero en el trazado de San Nicolás.
Uno de los responsables del Gabriel Werner Competición, Maximiliano Giorsetti, hizo un balance de lo hecho en el “coliseo porteño”: “Estuvimos probando con Emiliano Stang e Isidoro Vezzaro. Fue un buen ensayo para los dos, ya que logramos tiempos de importancia y Vezzaro volvió a subirse al auto después de la última carrera del torneo pasado. Ambos quedaron muy conformes con el rendimientos de los autos. Emiliano volverá a girar en los test previo a la primera fecha y calculamos que podemos andar muy bien porque quedamos cerca de Isidoro en los registros”.
Además, Esteban Morales Croizet, encargado del Croizet Racing, analizó el funcionamiento que lograron en la previa a la semana de carrera: “Probamos todo el día en el circuito número 8 con Thomas Pozner. Concretamos un trabajo muy bueno, ya que es la primera referencia de Pozner girando con nuestro auto frente a rivales directos en pista. Quedamos muy conformes, ya que estuvo a la altura y consiguió muy buenos tiempos, lo que nos deja muy tranquilos porque es una muestra de que su evolución es positiva. Trabajaremos para concretar un buen debut”.
Tras el estreno del auto nuevo de Chorne, Mauro Martínez detalló los pormenores de este primer contacto con la pista: “Arrancamos el día complicados porque después de siete vueltas se rompió el motor. Nos perdimos una tanda al cambiar el impulsor, pero luego asentamos frenos y chequeamos todo. Después de ahí en más, no tuvimos contratiempos y en la última hora de prueba, colocamos un set de neumáticos buenos y giramos muy lógicos. Hicimos unos toques en el monoplaza y con la goma nueva, nos dejó muy conformes el rendimiento del fórmula. Considero que estamos competitivos para el arranque del campeonato”.
Por último, Lucas Bohdanowicz contó cómo fue el test realizado junto al LR Team Unlimited: “Tuvimos un buen día de pruebas con el auto que le pertenecía a Guido Moggia, el cual se hizo a nuevo completamente. Junto con él, trabajamos en desarrollarlo, ya que al comienzo de la jornada, teníamos algunos vicios al momento de frenar e ingresar a las curvas. Pero con el correr del ensayo lo pudimos solucionar y logramos un buen balance. Los dos anduvimos en tiempos similares y creo que estamos firmes para lo que será mi debut”.
El Martínez Competición confirmó a sus pilotos para el 2021
09-Mar-2021 (Prensa FA).- Ayrton Chorne y Nicolás Suárez tendrán continuidad dentro de la escuadra de Mauro Martínez.
El Martínez Competición confirmó la continuidad de Ayrton Chrone y Nicolás Suárez para el campeonato 2021 de la Fórmula Renault 2.0. Además, la escuadra pampeana pondrá en pista una flamante unidad para el joven piloto de Berazategui.
En primera instancia, el titular del equipo, Mauro Martínez, anunció la alineación con la que contará en el torneo que comienza el próximo 21 de Marzo: “Hemos trabajado muchísimo entre el final del campeonato y el inicio de este porque a mi gusto el tiempo fue corto. Estamos armando un auto cero klómetro para Ayrton Chorne, retomando el proyecto que teníamos para el año pasado. Tanto él como Nicolás Suárez serán los pilotos con los que vamos a arrancar. La verdad que son dos proyectos que me gustan mucho, ya que ambos demostraron que pueden ser protagonistas”.
Además, señaló que están prontos a realizar el primer ensayo con el monoplaza nuevo: “Estamos ultimando los detalles en el Fórmula porque vamos probarlo este miércoles en Buenos Aires y esperemos que tenga un buen funcionamiento. Igualmente hay un tercer auto en el equipo, así que si el rendimiento no nos convence pasaremos a la otra unidad, hasta que podamos evolucionar con la nueva. Considero que vamos a llegar muy bien al inicio”.
Por último, Martínez destacó la calidad de pilotos que son Chorne y Suárez: “Contamos con los dos mejores debutantes del torneo pasado. De hecho, el único novato en ganar fue Suárez, aunque esa carrera iba a ser para Chorne, si no fuera por el toque que tuvo con Vezzaro. Realmente los dos están en un nivel muy parejo y eso me da mucha esperanza de poder pelear el campeonato hasta el final”.
Mairu Herrera Ahuad avanza con su preparación antes del estreno
06-Mar-2021 (Prensa FA).- La joven misionera completó dos días de pruebas en el autódromo de Paraná y sigue acumulando kilómetros arriba de su monoplaza.
Mairu Herrera Ahuad continúa con su preparación para lo que será su debut en la Fórmula Renault 2.0. La misionera se estrenará en la “fábrica de talentos” durante el campeonato 2021 y lo hará junto al Litoral Group.
Mientras combina su actividad de karting, Herrera Ahuad desarrolla un intenso plan de pruebas con el equipo de Gabriel Bonavía. El miércoles y el jueves pasado, estuvo en el autódromo de Paraná, donde continuó sumando kilómetros arriba del monoplaza de la "categoría escuela".
En referencia a su test en la capital entrerriana, la oriunda de San Pedro expresó lo siguiente: “La verdad que las pruebas fueron muy buenas. El miércoles lo aprovechamos para conocer la pista y girar con piso seco, pudimos mejorar los tiempos tandas tras tanda. Además, me gustó mucho el circuito. Ya el jueves arrancamos trabajando con lluvia, pero se fue oreando con el pasar del día, lo que me permitió entrenar con las tres condiciones de pista. Esto fue importante para mí porque pudo ver cómo me adaptaba al cambio que presentaba la cinta asfáltica”.
Con vistas a ingresar a la Fórmula Renault 2.0, la joven de 16 años inició un proceso de preparación que comenzó el año pasado, donde junto con Bonavía recorrieron distintos circuitos de nuestro país para lograr el rodaje necesario y llegar en condiciones a lo que será su primera experiencia oficial dentro de la divisional.
Thomas Pozner probó y confirmó su ingreso al Croizet Racing
04-Mar-2021 (Prensa FA).- El piloto nacido en Alta Gracia cerró su llegada al equipo campeón y ya tuvo su primer contacto con el monoplaza que utilizará este año.
Thomas Pozner confirmó su ingreso al Croizet Racing y ya realizó su primera prueba de cara al inicio del campeonato 2021 de la Fórmula Renault 2.0. El joven nacido en Alta Gracia trabajó el miércoles en el circuito número 8 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a bordo del monoplaza que usara Ignacio Montenegro en el certamen 2020.
En primera instancia, uno de los titulares del actual equipo campeón de la “fábrica de talentos”, Esteban Morales Croizet, contó cómo se prepararon para afrontar para el primer contacto con Pozner: “Fue muy positiva la prueba. El martes, Thomás y su padre vinieron al taller para acomodar la posición de manejo y tuvimos una charla técnica. En la previa, había estado en contacto con Esteban Fernández, que es nuestro coach, y también recibió videos y datos para que tenga referencias del trazado”.
Al puntualizar en la performance del residente en Rosario, el responsable de la escuadra capitalina manifestó lo siguiente: “En el ensayo anduvo muy bien, ya que se adaptó rápido al auto, al cual le encontró algunas diferencias de lo que venía usando anteriormente. Giramos con gomas viejas entre cuatro y cinco tandas, logrando tiempos lógicos a pesar de que la pista estaba lenta por el calor”. Y agregó: “Al final del día, pusimos un set de neumáticos nuevos y en la primera vuelta los aprovechó mucho, los que nos sorprendió gratamente porque todo era nuevo para él. Realmente quedamos muy conformes porque se consiguieron buenos registros”.
En tanto, Morales Croizet remarcó que buscarán volver a salir a pista en los días venideros: “La idea es volver a probar la semana próxima para seguir conociéndonos y afianzar el vínculo de trabajo. Se va con mucha información de la prueba y esos datos los vamos a analizar en conjunto durante los próximos días para enfocarnos en seguir mejorando en el próximo test”.
Por último, Pozner comentó sus sensaciones tras lo hecho en el "Gálvez": "La verdad que estoy contento porque el equipo funcionó muy bien, ya que por algo son los actuales campeones de estructuras y pilotos. El auto es muy rápido y me propone un estilo de manejo diferente al que estoy acostumbrado, lo cual considero que me va a ayudar a crecer como piloto. Sumanos muchas vueltas y conseguimos tiempos importante, así que estoy conforme con el progreso que tuvimos".
Pilotos confirmados para el Gabriel Werner Competición
04-Mar-2021 (Prensa FA).- Isidoro Vezzaro, Tiago Pernía, Emiliano Stang y Andrés Brion defenderán los colores de la formación paranaense.
El Gabriel Werner Competición tiene definido su plantel de pilotos para lo que será el campeonato 2021 de la Fórmula Renault 2.0. La escuadra entrerriana contará con dos debutantes que surgieron de la última “búsqueda de talentos”.
Uno de los responsables de la estructura, Maximiliano Giorsetti, confirmó los nombres de los chicos que estarán dentro de la formación de la familia Werner: “Tenemos confirmado para 2021 la continuidad de Isidoro Vezzaro y Tiago Pernía. Además, se incorporan Emiliano Stang y Andrés Brion. Estos serán nuestros pilotos para el arranque del campeonato”.
En torno a los planes de la escudería para los próximos días, detalló: “Con los autos estamos en proceso de pintura. Previamente se hizo un desarme general de los Fórmula para dejarlos en óptimas condiciones de cara al comienzo del torneo. La semana que viene vamos a estar probando con los chicos nuevos para que sumen kilómetros y se preparan de la mejor manera”. Y agregó: “Con Stang vamos a ensayar en Buenos Aires, ya que Vezzaro tiene la intención de hacerlo también. En tanto, con Brion giraríamos en Paraná, porque nos falta recibir unos elementos para terminar el armado del auto”.
Por último, Giorsetti destacó la importancia de mantener a Vezzaro dentro del equipo: “Contar con Isidoro un año más con nosotros nos motiva para poder ir a pelear por el campeonato de este año. Además, nos va a servir tenerlo para que trabaje con los pilotos nuevos y los guíe en los distintos circuitos que visitamos. Será muy importante que pueda transmitir toda su experiencia y para el equipo la vara está muy alta, ya que el objetivo es lograr el campeonato”.
El LR Team Unlimited confirmó su alineación de pilotos 2021
01-Mar-2021 (Prensa FA).- Lucas Bohdanowicz y Braian Quevedo correrán las dos únidades del equipo que volverá en busca de reverdecer los laureles conseguidos.
El LR Team Unlimited confirmó a sus dos nuevos pilotos para el campeonato 2021 de la Fórmula Renault 2.0. Lucas Bohdanowicz y Braian Quevedo serán los jóvenes que defenderán los colores de la escuadra puntana.
Uno de los titulares de la escudería con sede en Villa Mercedes, Rodrigo Zárate, fue el encargado de dar los nombres de los nuevos integrantes: “Bohdanowicz y Quevedo serán los pilotos del equipo para la temporada 2021 de la Fórmula Renault 2.0”. Y agregó: “Con Lucas ya venimos trabajando hace bastante, mientras que con Braian lo estamos haciendo hace poco. Son chicos muy jóvenes y esperamos andar lo más adelante posible”.
Tanto para el chaqueño como para el oriundo de Bahía Blanca será su estreno en la “fábrica de talentos”. El piloto de General Pinedo realizó una preparación intensiva durante el 2020, ya que adquirió el monoplaza con el que Guido Moggia se consagró en 2019 y realizó numerosos ensayos en distintos circuitos del país.
Por su parte, el bahiense llevó a cabo diferentes test junto al Martínez Competición, pero no pudo concretar su debut, el cual lo cristalizará de la mano del LR Team Unlimited.
En tanto, la formación puntana tuvo un 2020 con escasa actividad deportiva, pero dentro de lo hecho se destaca la victoria conseguida con Moggia durante la fecha que se disputó en el mes de Enero en el autódromo de Paraná.
Así serán los costos de la temporada 2021
27-Feb-2021 (Prensa FA).- Estos serán los valores que regirán a partir de Marzo en la "categoría escuela".
La Fórmula Renault 2.0 se prepara para el inicio de la temporada 2021, la cual se espera que sea con un gran nivel de jóvenes pilotos.
Con vistas al arranque del nuevo campeonato, la “fábrica de talentos” se prepara para volver a desplegar todo su potencial en la pista. Vale recordar que Jorge Barrio se coronó en el certamen 2020 y ya tiene su lugar en el TC2000 junto al Ambrogio Racing.
Pensando en todos aquellos que quieran sumarse a la categoría escuela del automovilismo argentino, les acercamos los precios que regirán a lo largo del torneo, los cuales son sin IVA.
Codigo Descripcion Pesos
850400009 Neumático Liso F.R 20 $ 8.450,00
850400010 Neumático Lluvia F.R 20 $ 8.950,00
850400002 Alquiler Motor F.R 20 $ 22.477,00
850400006 Inscripción F.R 20 $ 26.561,00
850400014 Prueba Viernes F.R 20 $ 6.923,00
Los números del campeón
21-Feb-2021 (Prensa FA).- Jorge Barrio escribió su nombre en la lista de campeones de la Fórmula Renault 2.0 al quedarse con el cetro de la temporada 2020. El joven de 16 años necesitó sólo 11 fechas dentro de la categoría escuela para alcanzar el cetro.
A lo largo de los ocho eventos que tuvo el calendario, Barrio ganó en cuatro oportunidades, subió once veces al podio y conquistó cuatro pole position. Además, largó desde el primer lugar cuatro veces.
Los domingos fueron días importantes para el de Pinamar, ya que todos sus triunfos se dieron en la segunda competencia del fin de semana. Cantó victoria en la tercera fecha en Córdoba, en la cuarta en Buenos Aires, en la sexta en Paraná y en la octava cita nuevamente en el "Gálvez".
A sus cuatro éxitos, el piloto de 16 años le sumó siete visitas al podio. Fue segundo en cinco ocasiones (Carrera 1 y 2 de la 2ª fecha, Carrera 2 de la 5ª fecha, Carrera 1 de la 6ª fecha y Carrera 2 de la 7ª fecha) y tercero en dos (Carrera 1 de la 3ª fecha y Carrera 1 de la 8ª fecha).
Al momento de clasificar, Barrio dominó las tandas de la 4ª, la 5ª, la 6ª y 8ª contiendas de la temporada. En tanto, partió desde la posición de privilegio en la competencia dominical de esas mismas citas.
Barrio: "Aspiro a llegar al Súper TC2000 por lo que el título en la FR 2.0 es un gran primer paso”
18-Feb-2021 (Prensa BA).- Jorge Barrio inscribió su nombre en la rica historia de la Fórmula Renault 2.0 al consagrarse campeón de la temporada 2020. Además, el Croizet Racing alcanzó su primera corona de pilotos y equipos.
En forma inicial, Barrio expresó sus sensaciones al convertirse en el nuevo monarca de la categoría: “Fue tremendo lo que pasó, todavía no caigo. De hecho en pista no asimilé que era campeón, hasta que no vi a toda mi familia colgada del alambrado. Más que contento con este logro”.
Además, indicó la importancia que tiene haber logrado el cetro en la “fábrica de talentos”: “Llegar al Súper TC2000 es a lo que aspiro y espero poder lograrlo, por lo que creo que es un muy buen primer paso tener el campeonato de la Fórmula Renault 2.0. Además, estoy muy feliz de poder darles una alegría a toda la gente de Pinamar y al equipo, que se le venía negando el campeonato. Hacen un laburo tremendo, tienen los mejores autos de la categoría y por distintos factores no se les daba el título, así que estoy más que satisfechos de haber conseguido esto con ellos”.
Otro de los aspectos de los cuales se explayó el de Pinamar fue el vínculo que tiene con Isidoro Vezzaro, su principal rival en la pelea por la corona: “Con él compartí mucho tiempo, soy muy amigo de él y lo apreció mucho. Me puso muy triste el final, verlo cruzado en la curva uno, con el auto roto, no me cayó para nada bien. Por más que me diera el campeonato a mí, la verdad que no me gustó la forma en que se dio todo. Agradezco la actitud de él de venir a saludarme y en ese gesto se demuestra la relación que tenemos”.
En el final, Barrio recordó a todos los que hicieron posible la consagración: “No queda más que agradecer todo el esfuerzo de todo el año. La familia fue un pilar fundamental en todo esto y también el Croizet Racing porque siempre tuve el mejor material. Cuando no gané fue porque me equivoqué yo, pero el auto siempre estuvo y nunca se le cayó nada. Siempre corrí con un Fórmula 11 puntos y eso no conocimiento, sino mucho laburo”.
Bautista Alonso, presente en la "Búsqueda de Talentos"
16-Feb-2021 (Prensa BA).- El representante de Berisso fue uno de los 20 pilotos sorteados para ser parte del tradicional evento de la categoría escuela del automovilismo argentino, en el Autódromo de Buenos Aires.
Quien fuera protagonista del último IRMC South America dio 21 vueltas con un auto del Werner Competición, sacando sensaciones más que positivas de cara al su futuro deportivo.
Este lunes, el Autódromo de Buenos Aires fue testigo de una nueva “Búsqueda de Talentos” de la Fórmula Renault 2.0, categoría que viene de cerrar su campeonato 2020-21 precisamente en el “coliseo porteño”.
Entre las 20 promesas sorteadas (de 130 inscriptos), estuvo Bautista Alonso, quien mantiene serias intenciones de sumarse a la categoría en 2022. Tras el sorteo de equipos, al de Berisso le tocó el Werner Competición, y más precisamente, el auto que manejó Iñaki Arrias, para salir a girar.
"Por suerte nos tocó ser parte del grupo de 20 pilotos. Dimos 21 vueltas y las sensaciones que me quedaron del auto fueron más que buenas: va muy firme, frena mucho y es muy rápido. El trato con el equipo fue muy bueno, aprendí mucho y eso se los agradezco. La posibilidad está en ir a correr en fórmula. La idea es hacer este último año de karting y ya pasar al monoplaza. Le quiero agradecer a la Secretaría de Deportes de Berisso, a Sebastián Ramírez, a toda la familia y al Gabriel Werner Competición por el trato conmigo”, comentó el berissense, actual piloto de la Rotax Max Challenge Buenos Aires.
Exitosa “Búsqueda de Talentos” en el "Gálvez"
16-Feb-2021 (Prensa BA).- Una nueva edición de la “Búsqueda de Talentos” de la Fórmula Renault 2.0 se desarrolló este lunes en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los postulantes pudieron trabajar de forma personalizada con cada una de las escuadras de la "categoría escuela".
La jornada comenzó con un acto presentación, donde se realizó una introducción y también se distribuyeron mediante sorteo los pilotos en cada uno de los equipos. Vale recordar que para esta iniciativa participaron el Gabriel Werner Competición, el Croizet Racing, el Aimar Motor Sport y el Martínez Competición.
Una vez cumplidos trámites administrativos, los jóvenes aspirantes comenzaron a tomar contacto con la pista en horas del mediodía. Durante el día de trabajo, recibieron el asesoramiento de distintos protagonistas del Súper TC2000 y también se destacó la presencia del flamante campeón de la Fórmula Renault 2.0, Jorge Barrio.
Vale recordar que más de 130 promesas se inscribieron para formar parte de la “Búsqueda de Talentos” y de ellos fueron seleccionados los siguientes veinte pilotos: Nicolás Signorelli, Bautista Alonso, Tomás Quaglia, Armando Brión, Juan Traverso, Benjamín Host, Iñaki Gallo, Cristian Álvez, Facundo Di Gennaro, Imanol Tizera, Vicente Steinegger, Lucas López, Martín Chialvo, Alejandro González, Mateo Carrera, Franco Lucero, Dylan Pérez Novoa, Elián Mara, María Arce y Martín Córdoba.
Fórmula Renault 2,0 2020
Buenos Aires V - 8ª fecha
Jorge Barrio festejó el título con un triunfo
14-Feb-2021 (Prensa Sport&Motor).- El campeón 2020 de la Fórmula Renault 2,0, Jorge Barrio (Croizet Racing) festejó su logro con un triunfo en la última competencia de la temporada 2020, el Gran Premio Coronación" que se disputó en el circuito número seis del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) finalizó segundo en la carrera y tercero en el campeonato; mientras que Mateo Polakovich (Martínez Competición) subió al último escalón del podio. Eduardo Moreno logró el subcampeonato.
Luego de festejar ayer el tíulo logrado, el joven de Pinamar comenzó la última compeencia desde la posición de privilegio pero el que partió mejor fue Mateo Polakovich, quien solo lideró hasta la primera curva, se pasó y Barrio recuperó la punta. Vezzaro mantuvo la tercera posición inicial.
Tras un toque entre Francisco Calo (Aimar Motor Sport) y Tiago Pernía (Litoral Group) ingresó el auto de seguridad en la tercera vuelta.
En el relanzamiento, Barrio mantuvo el primer lugar, por delante de Polakovich y Vezzaro. Luego de varias vueltas detrás, Isidoro pudo superar a Mateo y se convirtió en el nuevo escolta.
Finalmente el flamante campeón de la Fórmula Renault 2.0, Jorge Barrio sumó otro triunfo escoltado por Vezzaro, siendo tercero Polakovich. Nicolás Suárez (Martínez Competición) e Ignacio Montenegro (Croizet Racing) compeltaron el quinteo de punta.
Lo que viene: La "categoría escuela" comenzará el Campeonato 2021 en Buenos Aires, entre el 12 y el 14 de Marzo.
Fórmula Renault 2,0 - 8ª fecha 2020 - Buenos Aires V
Carrera 2
(12 vueltas)
1° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 23m48s550
2° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) a 3s132
3° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) a 4s996
4° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) a 10s264
5° 23 Ignacio Montenegro (Croizet Racing) a 12s808
6° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) a 18s518
7° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) a 22s058
8° 117 Ayrton Chrone (LR Team Unlimited) a 22s577
9° 99 Heber Lamboglia (Gabriel Werner Competición) a 23s349
10° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) a 3 vueltas
No Clasificaron (75% = 9 vueltas)
11° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) a 10 vueltas
12° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) a 10 vueltas
13° 145 Iñaki Arrias (Gabriel Werner Competición) a 11 vueltas
Promedio del Ganador: 128.794 km/h.
Récord de Vuelta: N° 41 (Barrio) con 1m50s349 a 138.945 km/h.
Buenos Aires V - 8ª fecha - Carrera 1
Barrio es el nuevo monarca de la "fábrica de talentos"
13-Feb-2021 (Prensa Sport&Motor).- El joven piloto de Pinamar logó el título anticipadamente, luego de ser tercero en la Carrera 1 del "Gran Premio Coronación", que se disputa en el "coliseo porteño".
La Fórmula Renault 2.0 tiene nuevo campeón y se llama Jorge Barrio. El piloto del Croizet Racing fue tercero Carreram1 de la última fecha de la temporada 2020 y festejó el título en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En la vuela 6, Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) quedó fuera de competencia tras un choque con Ayrton Chorne (Martínez Competición) desvaneciéndóse sus ilusiones de lograr el título.
El victoria en la final sabatina de la "fábrica de talentos" fue para Mateo Polakovich, seguido por Eduardo Moreno (Croizet Racing) y Jorge Barrio (Croizet Racing), quienes completaron el podio.
Completaron el top 10, cuarto Matías Pozner (Litoral Group), seguido por Nicolás Suárez (Martínez Competición), Heber Lamboglia (Gabriel Werner Competición), Ignacio Montenegro (Croizet Racing), Iñaki Arrias (Gabriel Werner Junior), Lucas Longhi (Litoral Group) y Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición).
Barrio fue el piloto que más ganó en el año con tres victorias. Además, logró 4 segundos puestos y 4 pole position. Con eso, sumó 247 puntos y es el nuevo campeón de la "categoría escuela".
El Campeonato: Cuando aún resta disputarse la final de mañana, Barrio acumua 247 puntos, seguido por Moreno con 228 y Vezzaro con 212.
Lo que viene: La actividad de la Fórmula 2.0 Renault continuará mañana, a partir de las 11.15 horas, con la disputa de la segunda final.
Fórmula Renault 2,0 - 8ª fecha 2020 - Buenos Aires V
Carrera 1
(12 vueltas)
1° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 24m26s344
2° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) a 2s725
3° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) a 2s908
4° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) a 5s936
5° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) a 6s385
6° 99 Heber Lamboglia (Gabriel Werner Competición) a 9s410
7° 23 Ignacio Montenegro (Croizet Racing) a 12s505
8° 145 Iñaki Arrias (Gabriel Werner Competición) a 19s937
9° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) a 28s117
10° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) a 1 vuelta
No Clasificaron (75% = 9 vueltas)
11° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) a 6 vueltas
12° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) a 12 vueltas
Promedio dl Ganador: 125.475 km/h.
Récord de Vuelta: N° 17 (Vezzaro) con 1m50s894 a 138,262 km/h.
Excluido parcialmente: N° 117 (Chorne) por maniobra peligrosa contra el N°17 (Vezzaro)
Buenos Aires V - 8ª fecha - Clasificación
Barrio selló una nueva pole position en el "coliseo porteño"
13-Feb-2021 (Prensa FA).- El de Pinamar alcanzó su cuarto halago en clasificación y sumó los primeros puntos del fin de semana.
Jorge Barrio (Croizet Racing) dominó la clasificación de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 6 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, escenario del "Gran Premio Coronación" de la temporada 2020. Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) y Mateo Polakovich (Martínez Competición) fueron los escoltas.
En el primer corte, Barrio comandó las acciones con un registro de 1m50s908 y se llevó los puntos iniciales de la tanda. Al hombre del Croizet Racing lo acompañaron a la definición Vezzaro, Polakovich, Ignacio Montenegro (Croizet Racing) y Nicolás Suárez (Martínez Competición).
Ya en la Súper Q, el de Pinamar clavó los relojes en 1m49s803 para sentenciar su cuarta pole position del año. El representante de la Costa Atlántica superó por 12 centésimas al cordobés del Gabriel Werner Competición y por 1s5 al de Colonia Caroya. Suárez y Montenegro completaron el top cinco.
Eduardo Moreno (Croizet Racing), Thomás Pozner (Litoral Group), Luca Longhi (Litoral Group), Francisco Calo (Aimar Motor Sport) y Arton Chorne (Martínez Competición) se metieron dentro de los diez primeros lugares.
Lo que viene: Con la inversión de grilla, Chorne y Calo largarán adelante en la primera final del fin de semana, que está pactada a 12 vueltas o un máximo de 25 minutos y se pondrá en marcha en 16:30.
Fórmula Renault 2,0 - 8ª fecha 2020 - Buenos Aires V - Claificación
Súper Q (los mejores cinco de la Q1)
1° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m49s803
2° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m49s930 a 0s127
3° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 1m51s345 a 1s542
4° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m51s449 a 1s646
5° 23 Ignacio Montenegro (Croizet Racing) 1m52s073 a 2s270
Promedio del 1°: 139.636 km/h.

Clasificación (Q1, todos)
1° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m50s908
2° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m51s078 a 0s170
3° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 1m51s639 a 0s731
4° 23 Ignacio Montenegro (Croizet Racing) 1m52s084 a 1s176
5° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m52s395 a 1s487
6° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 1m52s968 a 2s060
7° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) 1m53s053 a 2s145
8° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) 1m53s561 a 2s653
9° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m53s580 a 2s672
10° 117 Ayrton Chrone (LR Team Unlimited) 1m53s594 a 2s686
11° 145 Iñaki Arrias (Gabriel Werner Competición) 1m54s512 a 3s604
Sin Tiempos
N° 99 Heber Lamboglia (Gabriel Werner Competición)
Promedio del 1°: 138.244 km/h
Excluido parcialmente: N° 85 (Pernía) por no respetar régimen de parque cerrado
Buenos Aires V - 8ª fecha - Entrenamiento
Vezzaro arrancó veloz el sábado
13-Feb-2021 (Prensa FA).- El cordobés dominó la única tanda libre y marcó la primera referencia oficial. Polakovich y Barrio lo siguieron.
Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) dominó el único entrenamiento de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 6 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, escenario del Gran Premio Coronación de la temporada 2020. Mateo Polakovich (Martínez Competición) y Jorge Barrio (Croizet Racing) fueron los escoltas.
En el comienzo del sábado, Vezzaro impuso condiciones en la tanda libre con un tiempo de 1m50s583. El cordobés superó por 24 milésimas a Polakovich y por 183 a Barrio quien dominó las pruebas del viernes; mientras que Tiago Pernia (Gabriel Werner Competición) y Ignacio Montenegro (Croizet Racing) cerraron el top cinco.
Más atrás completaron Eduardo Moreno (Croizet Racing), Nicolás Súarez, Ayrton Chorne, ambos del Martínez Competición, Francisco Calo (Aimar Motor Sport) y Thomás Pozner (Litoral Group).
Lo que viene: La actividad de la Fórmula Renault 2.0 continuará a las 12:10 con la puesta en marcha de la clasificación y la Súper Q iniciará a las 12:25.
Fórmula Renault 2,0 - 8ª fecha 2020 - Buenos Aires V - Entrenamiento
1° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m50s584
2° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 1m50s608 a 0s024
3° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m50s767 a 0s183
4° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) 1m50s866 a 0s282
5° 23 Ignacio Montenegro (Croizet Racing) 1m50s952 a 0s368
6° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 1m51s240 a 0s656
7° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m51s544 a 0s960
8° 117 Ayrton Chrone (LR Team Unlimited) 1m51s702 a 1s118
9° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m51s793 a 1s209
10° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) 1m51s843 a 1s259
11° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) 1m51s921 a 1s337
12° 99 Heber Lamboglia (Gabriel Werner Competición) 1m52s024 a 1s440
Sin Tiempos
N° 145 Iñaki Arrias (Gabriel Werner Competición)
Promedio del 1°: 138.649 km/h.
Retiro de una vuelta: N° 17 (Vezzaro) por exceder el límite del circuito
Retiro de una vuelta: N° 41 (Barrio) por no realizar circuito
Buenos Aires V - 8ª fecha - Prueba Libre II
Barrio se llevó todo lo del viernes
12-Feb-2021 (Prensa FA).- El de Pinamar dominó las acciones del primer día de actividad y se candidatea para las tandas del sábado.
Jorge Barrio (Croizet Racing) fue el más veloz del viernes de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 6 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, escenario del "Gran Premio Coronación" de la temporada 2020.
Tras haber dominado la primera prueba libre, Barrio impuso nuevamente condiciones en la segunda tanda y con un registro de 1m50s751 terminó en la cima de las posiciones. El pinamarense superó por 148 milésimas a Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) y por 703 a Mateo Polakovich (Martínez Competición).
La cuarta posición fue para Nicolás Suárez (Martínez Competición) y quinto concluyó Eduardo Moreno (Croizet Racing). Más atrás terminaron Ignacio Montenegro (Croizet Racing), Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición), Luca Longhi (Litoral Group), Ayrton Chorne (Martínez Competición) y Francisco Calo (Aimar Motor Sport).
En la general, el bonaerense se llevó la referencia con el 1m50s292 logrado en el comienzo del día. Al joven del Croizet Racing lo secundaron Vezzaro, Montenegro, Polakovich, Moreno, Pernía, Suárez, Longhi, Chorne y Calo.
Lo que viene: La actividad para la “fábrica de talentos” continuará mañana a partir de las 9:10 con el único entrenamiento libre, mientras que la clasificación arrancará a las 12:10 y desde las 16:10 se disputará la primera carrera del fin de semana.
Fórmula Renault 2,0 - 8ª fecha 2020 - Buenos Aires V - 2ª Prueba Libre
1° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m50s751
2° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m50s899 a 0s148
3° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 1m51s454 a 0s703
4° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m51s654 a 0s903
5° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 1m51s733 a 0s982
6° 23 Ignacio Montenegro (Croizet Racing) 1m51s739 a 0s988
7° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) 1m51s880 a 1s129
8° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) 1m52s203 a 1s452
9° 117 Ayrton Chrone (LR Team Unlimited) 1m52s261 a 1s510
10° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m52s823 a 2s072
11° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) 1m52s855 a 2s104
12° 99 Heber Lamboglia (Gabriel Werner Competición) 1m53s555 a 2s804
13° 145 Iñaki Arrias (Gabriel Werner Competición) 1m53s704 a 2s953
Promedio del 1°: 138.440 km/h.
Buenos Aires V - 8ª fecha - Prueba Libre I
Barrio y un arranque veloz en el circuito número 6
12-Feb-2021 (Prensa FA).- El de Pinamar dominó la tanda libre inicial en el comienzo del fin de semana en el "coliseo porteño".
Jorge Barrio (Croizet Racing) impuso condiciones en la primera prueba libre de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 6 de autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, escenario del "Gran Premio Coronación" de la temporada 2020. Ignacio Montenegro (Croizet Racing) y Mateo Polakovich (Martínez Competición) fueron los escoltas.
En el arranque de la actividad oficial, Barrio dominó las acciones con un registro de 1m50s292. El crédito de Pinamar doblegó por 856 milésimas a Montenegro y por 986 a Polakovich, mientras que Eduardo Moreno (Croizet Racing) y Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) cerraron las cinco posiciones de adelante.
El top diez lo completaron Nicolás Súarez (Martínez Competición), Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición), Luca Longhi (Litoral Group), Ayrton Chorne (Martínez Competición) y Francisco Calo (Aimar Motorsport).
Lo que viene: La actividad para la "fábrica de talentos" continuará a las 15:10 con la puesta en marcha de la segunda prueba libre.
Fórmula Renault 2,0 - 8ª fecha 2020 - Buenos Aires V - 1ª Prueba Libre
1° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m50s292
2° 23 Ignacio Montenegro (Croizet Racing) 1m51s148 a 0s856
3° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 1m51s278 a 0s986
4° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 1m51s388 a 1s096
5° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) 1m51s393 a 1s101
6° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m51s428 a 1s136
7° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m51s651 a 1s359
8° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) 1m51s813 a 1s521
9° 117 Ayrton Chrone (LR Team Unlimited) 1m52s022 a 1s730
10° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m52s374 a 2s082
11° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) 1m52s428 a 2s136
12° 145 Iñaki Arrias (Gabriel Werner Competición) 1m53s279 a 2s987
13° 99 Heber Lamboglia (Gabriel Werner Competición) 1m53s516 a 3s224
Promedio del 1°: 139.016 km/h.
Retiro de una vuelta: N° 145 (Arrias) por exceder el límite de circuito
Tiago Pernía se suma al Gabriel Werner Competición
10-Feb-2021 (Prensa FA).- El de Pinamar llega a la última fecha como líder del torneo y como uno de los principales candidatos a la corona.
La Fórmula Renault 2.0 disputará este próximo fin de semana su "Gran Premio Coronación" en el circuito número 6 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Producto de las complicaciones que genera la pandemia de COVID-19, el área deportiva de la categoría, en conjunto con la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino, estableció un sistema de descartes, donde los pilotos tuvieron la posibilidad de desestimar el resultado de dos fechas, excepto en aquellas que hayan sido excluidos.
Tras la competencia pasada en el trazado número 8 del escenario porteño, los distintos equipos dieron a conocer las contiendas que sus pilotos decidieron desechar. Con la aplicación de los descartes seleccionados, el torneo llega a su última contienda de la siguiente manera:
1°: Jorge Barrio: El piloto de Pinamar subió al podio y afirmó en la cima del campeonato, con 228 puntos. El joven del Croizet Racing decidió desestimar la 1ª fecha (20) y la 7ª (27).
2°: Isidoro Vezzaro: El recargo en la final del sábado y el toque con Mateo Polakovich el domingo obligaron al cordobés a remontar, aunque sostuvo su segundo lugar en el torneo, con 203. El del Werner Competición desechó la 1ª cita (39) y la 7ª (34).
3°: Eduardo Moreno: El santafesino logró una nueva victoria y está a pie firme en el tercer puesto, con 194. El venadense eliminó los resultados de la 3ª contienda (33) y la 6ª (22).
4°: Mateo Polakovich: El cordobés tuvo un rendimiento bajo en la penúltima competencia del año, pero se mantiene en la cuarta ubicación, con 174. El de Colonia Caroya dejó atrás los puntos de la 6ª ronda (25) y de la 7ª (5).
5°: Lautaro Piñeiro: El de Virrey del Pino no fue de la partida el pasado fin de semana, aunque sigue entre los puestos de vanguardia, con 145. El del Werner Competición se sacó las unidades de la 5ª fecha (25) y la 7ª (0).
6°: Ayrton Chorne: El hombre del Martínez Competición perdió el podio el día sábado y en la tabla, continúa sexto, con 135. El oriundo de Berazategui tachó los resultados de la 1ª competencia (22) y la 2ª (21).
7: Francisco Calo: El de San Gregorio sumó parejo el pasado fin de semana y se mantiene dentro del top diez, con 119. El santafesino anuló lo que hizo en el primer evento del torneo (18) y en el cuarto (14).
8°: Luca Longhi: El representante del Litoral Group marcha octavo, con 117. El chaqueño eliminó la 4ª fecha (5) y la 7ª (12).
9: Tiago Pernía: En su estreno con el Werner Competición, logró su primer podio y peleó por la vanguardia, lo que lo hizo alcanzar los 100 puntos en la tabla. El hijo de Leonel Pernía descartó la 1ª competencia (0) y la 4ª (3).
10°: Ignacio Montenegro. El chubutense subió por primera vez al podio en la final del domingo y sumó fuerte, lo que lo dejó décimo, con 99. El de Rada Tilly desechó la 1ª y 2ª fecha, donde no estuvo presente.
Fórmula Renault 2,0 2020
Buenos Aires IV - 7ª fecha - Carrera 2
Victoria de Eduardo Moreno en el "coliseo porteño"
07-Feb-2021 (Prensa FA).- El de Venado Tuerto logró su cuarta victoria del año y sigue con chances en el campeonato.
Eduardo Moreno se llevó la segunda final de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 8 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, epicentro de la penúltima fecha de la temporada. Sus compañeros del Croizet Racing, Jorge Barrio e Ignacio Montenegro, completaron el podio.
En el comienzo, Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) y Mateo Polakovich (Martínez Competición) largaron adelante. Los dos pilotos se entreveraron en un toque que los dejó a un costado de la pista, aunque pudieron regresar a la competencia. Por dicha situación, Moreno saltó a la punta, seguido por Montenegro y Barrio.
Más atrás, Nicolás Suárez (Martínez Competición) protagonizaba un roce con Francisco Calo (Aimar Motor Sport) y el pampeano debía abandonar. Debido a estos dos incidentes, la carrera fue neutralizada.
Con el segundo giro cumplido, las acciones se reanudaron y en la punta no se dieron cambios. Dos vueltas más tardes, Polakovich fue penalizado por los Comisarios Deportivos producto de la maniobra inicial.
Desde el fondo, Vezzaro avanzaba y llegaba hasta la quinta posición, mientras que Barrio comenzaba a buscar a Montenegro en la lucha por la segunda ubicación. Por su parte, Thomas Pozner (Litoral Group) pasaba por boxes con inconvenientes en su monoplaza.
Ya en la parte final, el oriundo de Pinamar doblegó a su compañero y se acomodó como escolta. En tanto, Pozner quedaba a un costado de la pista y generaba el segundo ingreso del auto de seguridad.
La final se relanzó a tres vueltas para la bandera a cuadros y allí, Moreno aseguró su posición para consumar su cuarto triunfo en lo que va de la temporada. Barrio y Montenegro culminaron segundo y tercero, respectivamente.
El top diez lo completaron Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición), Ayrton Chorne (Martínez Competición), Heber Lamboglia (Werner Competición), Iñaki Arrías (Gabriel Werner Competición) y Lucas Longhi (Litoral Group).
El Campeonato: Sin la aplicación de los descartes, Vezzaro es el nuevo líder al acumular 276 puntos, seguido por Barrio con 275 y Moreno con 249 unidades.
Lo que viene: La última fecha de la Fórmula Renault 2.0 será el próximo fin de semana en el circuito número 6 del autódromo de Buenos Aires.
Fórmula Renault 2,0 - 7ª fecha 2020 - Buenos Aires IV
Carrera 2
(16 vueltas)
1° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 25m10s442
2° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 0s465
3° 23 Ignacio Montenegro (Croizet Racing) 1s662
4° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1s802
5° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) 2s670
6° 117 Ayrton Chrone (LR Team Unlimited) 4s578
7° 99 Heber Lamboglia (Gabriel Werner Competición) 5s904
8° 145 Iñaki Arrias (Gabriel Werner Competición) 6s054
9° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) 1 vuelta
10° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) 6 vueltas
11° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 9 vueltas
12° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 12 vueltas
No Registró Paso
13° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición)
Promedio del Ganador: 128.895 km/h.
Récord de Vuelta: N° 17 (Vezzaro) con 1m23s705 a 145.368 km/h.
Penalización pase por boxes: N° 14 (Polakovich) por maniobra peligrosa contra el N° 17 (Vezzaro)
Buenos Aires IV - 7ª fecha - Carrera 1
Nicolás Suárez tuvo su bautismo triunfal tras el recargo a Isidoro Vezzaro, el nuevo líder del campeonato ane el abandono de Jorge Barrio
06-Feb-2021 (Prensa FA).- El piloto de General Pico llegó a la victoria luego del recargo que sufrió Vezzaro por el toque con Chorne,q uien venía liderando.
Nicolás Suárez (Martínez Competición) heredó el triunfo en la primera carrera de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 8 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, escenario de la séptima y penúltima fecha de la temporada 2020. Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) y Francisco Calo (Aimar Motor Sport) completaron el podio.
En la previa a la partida, Lucas Longhi (Litoral Group), que largaba adelante, no pudo salir a tiempo de los boxes por un problema en la bomba de combustible. Al iniciarse la vuelta previa, el chaqueño debió ubicarse en el fondo del pelotón.
Cuando comenzó la carrera, Chorne se hizo con la punta, seguido por Francisco Calo (Aimar Motor Sport) y "Nico" Suárez. Más atrás, Vezzaro y Jorge Barrio (Croizet Racing) buscaban avanzar dentro del pelotón.
Sin embargo, el primer golpe de escena se produjo en el segundo giro, cuando Barrio cometió un exceso en el frenaje de la horquilla y terminó encallado en la leca. En tanto, Vezzaro daba cuenta de Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) para seguir con su remontada.
Por su parte, Eduardo Moreno (Croizet Racing) buscaba meterse en el podio y por eso superaba a Calo y Suárez intentaba seguir su estela para dejar atrás al crédito de San Gregorio. Adelante, Chorne edificaba una pequeña luz de ventaja sobre sus rivales.
Ya sobre la mitad de la prueba, Longhi debía abandonar y Mateo Polakovich (Martínez Competición) pasaba por boxes con inconvenientes en la caja de velocidades de su monoplaza. Ignacio Montenegro (Croizet Racing), Thomas Pozner (Litoral Group) y el debutante Heber Lamboglia (Gabriel Werner Competición) también desertaban.
Lamboglia no pudo concluir la carrera por un trompo y esto motivó el ingreso del auto de seguridad. La final se reanudó a cuatro giros para la bandera a cuadros y Vezzaro saltó a la tercera colocación.
Cuando restaban dos vueltas, Moreno intentó pasar a la punta, pero se pasó de largo en el frenaje de la hoquilla y le dejó servido el segundo lugar al cordobés, quien fue en busca de Chorne. Ambos pilotos se encontraron en un toque en el ingreso a la curva de la “Confitería”, donde se engancharon los autos y el de Berazategui terminó contra las barreras de contención.
En tanto, Vezzaro se hizo con la punta y se fue derecho al triunfo. Sin embargo, los Comisarios Deportivos lo vieron culpable de la maniobra con el bonaerense y lo pusieron detrás de él. De esta manera, Suárez heredó su primera victoria en la categoría, seguido por Pernía y Calo.
Más atrás concluyeron Iñaki Arrías (Gabriel Werner Competición), Ayrton Chorne, Isidoro Vezzaro y Eduardo Moreno.
El Campeonato: A pesar de la sanción Vezzaro recuperó la punta de la tabla con 261 puntos, secundado por Barrio con 255 y Moreno con 224 unidades.
Lo que viene: Con Vezzaro y Polakovich en la primera fila, la segunda carrera de la Fórmula Renault 2.0 está pactada a 16 vueltas o un máximo de 25 minutos y se pondrá en marcha mañana a las 11:15.
Fórmula Renault 2,0 - 7ª fecha 2020 - Buenos Aires IV
Carrera 1
(16 vueltas)
1° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 25m28s330
2° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) 2s223
3° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 2s370
4° 145 Iñaki Arrias (Gabriel Werner Competición) 5s483
5° 117 Ayrton Chrone (LR Team Unlimited) 15s631
6° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 15s708 (r5p)
7° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 19s229
8° 99 Heber Lamboglia (Gabriel Werner Competición) 7 vueltas
9° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) 8 vueltas
10° 23 Ignacio Montenegro (Croizet Racing) 8 vueltas
11° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 8 vueltas
12° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) 10 vueltas
13° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 15 vueltas
Promedio del Ganador: 127.386 km/h.
Récord de Vuelta: N° 6 (Moreno) con 1m23s941 a 144.959 km/h.
Apercibido: N° 117 (Chorne) por barrido de pista
Recargo con cinco puestos (r5p): N° 17 (Vezzaro) por maniobra peligrosa al N° 117 (Chorne)
Buenos Aires IV - 7ª fecha - Clasificación
Isidoro Vezzaro heredó la pole
06-Feb-2021 (Prensa FA).- Jorge Barrio había logrado el tiempo más veloz, pero por un exceso le retiraron la vuelta rápida y el cordobés quedó como el más veloz.
Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) heredó la clasificación de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 8 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, escenario de la séptima y penúltima fecha de la temporada 2020. Mateo Polakovich (Martínez Competición) y Eduardo Moreno (Croizet Racing) fueron los escoltas.
En el primer corte, Jorge Barrio (Croizet Racing) se quedó con la referencia gracias a un registro de 1m23s023. Al de Pinamar lo acompañaron a la siguiente instancia. Vezzaro, Polakovich, Moreno e Ignacio Montenegro (Croizet Racing).
Ya en la Súper Q, Barrio había marcado el tiempo más veloz, pero le retiraron la vuelta por exceder los límites de la pista. De esta manera, el cordobés del Werner Competición se quedó con la tanda cronometrada con un registro de 1m23s315 y relegó por 125 milésimas al oriundo de Colonia Caroya y por 256 al de Venado Tuerto. Montenegro finalizó cuarto y el bonarense del Croizet Racing cayó al quinto lugar.
Más atrás terminaron Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición), Nicolás Suárez (Martínez Competición), Francisco Calo (Aimar Motor Sport), Ayrton Chorne (Martínez Competición) y Lucas Longhi (Litoral Group).
Lo que viene: Con Longhi y Chorne largando adelante, la primera carrera de la Fórmula Renault 2.0 está pactada a 16 giros o un máximo de 25 minutos y se pondrá en marcha a las 18:20.
Fórmula Renault 2,0 - 7ª fecha 2020 - Buenos Aires IV
Súper Clasificación
(los mejores 5 de la Q1)
1° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m23s316
2° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 1m23s441 a 0s125
3° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 1m23s572 a 0s256
4° 23 Ignacio Montenegro (Croizet Racing) 1m23s844 a 0s528
Sin Tiempos
N ° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing)
Promedio del 1°: 146.046 km/h.
Retiro de vuelta: N° 41 (Barrio) por exceder los límites de circuito

Clasificación (Q1 - todos)
1° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m23s023
2° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m23s097 a 0s074
3° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 1m23s338 a 0s315
4° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 1m23s519 a 0s496
5° 23 Ignacio Montenegro (Croizet Racing) 1m23s576 a 0s553
6° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) 1m23s614 a 0s591
7° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m23s686 a 0s663
8° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m24s061 a 1s038
9° 117 Ayrton Chrone (LR Team Unlimited) 1m24s135 a 1s112
10° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) 1m24s410 a 1s387
11° 99 Heber Lamboglia (Gabriel Werner Competición) 1m24s608 a 1s585
12° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) 1m25s054 a 2s031
13° 145 Iñaki Arrias (Gabriel Werner Competición) 1m28s266 a 5s243
Promedio del 1°: 146.562 km/h.
Retiro de una vuelta: N° 116 (Suárez) por no respetar circuito
Buenos Aires IV - 7ª fecha - Entrenamiento
Polakovich apareció sobre el final de la tanda
06-Feb-2021 (Prensa FA).- El cordobés de Colonia Caroya desbancó en los instantes finales a Barrio y se quedó con lo mejor del entrenamiento. Vezzaro fue tercero.
Mateo Polakovich (Martínez Competición) dominó el único entrenamiento de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 8 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, escenario de la séptima y penúltima fecha de la temporada 2020. Jorge Barrio (Croizet Racing) e Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) fueron los escoltas.
En el inicio del sábado, Polakovich apareció sobre el final para marcar 1m24s059 y desbancar de la cima a Barrio por 40 milésimas. Por su parte, Vezzaro finalizó tercero, a 10 centésimas de la punta.
La cuarta colocación quedó en manos de Eduardo Moreno (Croizet Racing) y Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) cerró los cinco puestos de vanguardia. Más atrás terminaron Nicolás Súarez (Martínez Competición), Ignacio Montenegro (Croizet Racing), Ayrton Chorne (Martínez Competición), Francisco Calo (Aimar Motor Sport) y Lucas Longhi (Litoral Group).
Lo que viene: La actividad para la "categoría escuela" continuará a las 15:25 con la puesta en marcha de la Clasificación y desde las 15:40 arrancará la Súper Q.
Fórmula Renault 2,0 - 7ª fecha 2020 - Buenos Aires IV - Entrenamiento
1° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 1m24s059
2° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m24s099 a 0s040
3° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m24s161 a 0s102
4° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 1m24s227 a 0s168
5° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) 1m24s246 a 0s187
6° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m24s444 a 0s385
7° 23 Ignacio Montenegro (Croizet Racing) 1m24s444 a 0s385
8° 117 Ayrton Chrone (LR Team Unlimited) 1m24s454 a 0s395
9° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m24s532 a 0s473
10° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) 1m24s765 a 0s706
11° 99 Heber Lamboglia (Gabriel Werner Competición) 1m25s186 a 1s127
12° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) 1m25s366 a 1s307
13° 145 Iñaki Arrias (Gabriel Werner Competición) 1m25s768 a 1s709
Promedio del 1°: 144.755 km/h.
Retiro de una vuelta: N° 85 (Pernía), N°1 16 (Suárez) y N° 117 (Chorne) por no realizar circuito.
Buenos Aires IV - 7ª fecha - 2ª Prueba Libre
El viernes quedó en manos de Barrio
05-Feb-2021 (Prensa FA).- El de Pinamar se quedó con lo mejor de la primera jornada de actividad en el autódromo de Buenos Aires.
Jorge Barrio (Croizet Racing) terminó como la referencia en segunda prueba libre de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 8 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los hombres del Croizet Racing, Ignacio Montenegro y Eduardo Moreno, fueron los escoltas.
Luego de haber dominado la primera tanda libre, Barrio volvió a marcar el ritmo en el cierre de viernes y bajó en 284 milésimas su propia marca del comienzo del día. El de Pinamar, líder del campeonato, superó por 131 milésimas a Montenegro y por 232 a Moreno.
Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) culminó cuarto y Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) cerró los cinco lugares de adelante. Más atrás terminaron Mateo Polakovich , Ayrton Chorne, ambos del Martínez Competición, Nicolás Súarez (Martínez Competición), Francisco Calo (Aimar Motor Sport) y Lucas Longhi (Litoral Group).
Lo que viene: La actividad de la “fábrica de talentos” continuará mañana a partir de las 13:10 con el único entrenamiento, mientras que la clasificación se pondrá en marcha a las 15:25 y la primera carrera del fin de semana se largará a las 18:20.
Fórmula Renault 2,0 - 7ª fecha 2020 - Buenos Aires IV - 2ª Prueba Libre
1° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m23s433
2° 23 Ignacio Montenegro (Croizet Racing) 1m23s564 a 0s131
3° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 1m23s665 a 0s232
4° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m23s668 a 0s235
5° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) 1m23s709 a 0s276
6° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 1m23s807 a 0s374
7° 117 Ayrton Chrone (LR Team Unlimited) 1m23s838 a 0s405
8° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m23s914 a 0s481
9° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m24s190 a 0s757
10° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) 1m24s454 a 1s021
11° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) 1m24s757 a 1S324
12° 99 Heber Lamboglia (Gabriel Werner Competición) 1m25s001 a 1s568
13° 145 Iñaki Arrias (Gabriel Werner Competición) 1m28s610 a 5s177
Promedio del 1°: 143.986 km/h.
Buenos Aires IV - 7ª fecha - 1ª Prueba Libre
El líder Jorge Barrio comenzó a fondo
05-Feb-2021 (Prensa FA).- El piloto de Pinamar, líder del campeonato, se quedó con la referencia inicial en el comienzo del fin de semana para la "categoría escuela".
Jorge Barrio (Croizet Racing) fue el más veloz de la primera prueba libre de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 8 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) y Mateo Polakovich (Martínez Competición) fueron los escoltas.
En el inicio de la actividad del viernes, Barrio impuso condiciones en la tanda inicial y con un registro de 1m23s717 terminó al frente de las posiciones. El piloto de Pinamar superó por 260 milésimas a Vezzaro y por 294 a Polakovich.
Tiago Pernía (Gabriel Werner Competición) finalizó cuarto a más de cuatro décimas y a 32 milésimas más, Eduardo Moreno (Croizet Racing) cerró los cinco lugares de adelante.
Completaron el top 10, sexto Ignacio Montenegro (Croizet Racing), seguido por Francisco Calo (Aimar Motor Sport), cerrando el grupo de los que giraron en el segundo más veloz, Thomas Pozner (Litoral Group), Ayrton Chorne (Martínez Competición) y décimo Lucas Longhi (Litoral Group).
Lo que viene: La segunda prueba libre de la “fábrica de talentos” se pondrá en marcha a las 17:10 horas.
Fórmula Renault 2,0 - 7ª fecha 2020 - Buenos Aires IV - 1ª Prueba Libre
1° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m23s717
2° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m23s977 a 0s260
3° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 1m24s011 a 0s294
4° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) 1m24s122 a 0s405
5° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 1m24s154 a 0s437
6° 23 Ignacio Montenegro (Croizet Racing) 1m24s443 a 0s726
7° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m24s508 a 0s791
8° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) 1m25s071 a 1s354
9° 117 Ayrton Chrone (LR Team Unlimited) 1m25s286 a 1s569
10° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) 1m25s450 a 1s733
11° 145 Iñaki Arrias (Gabriel Werner Competición) 1m26s106 a 2s389
12° 99 Heber Lamboglia (Gabriel Werner Competición) 1m26s538 a 2s821
13° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m40s490 a 16s773
Promedio del 1°: 143.498 km/h.
El entrerriano Heber Lamboglia hace su debut
02-Feb-2021 (Prensa FA).- El piloto de Paraná se integrará al Gabriel Werner Competición para la penúltima cita de la "categoría escuela".
Heber Lamboglia será una de las caras nuevas que tendrá la penúltima fecha de la temporada 2020 de la Fórmula Renault 2.0. El entrerriano hará su estreno en la “fábrica de Talentos” junto al Gabriel Werner Competición en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En primera instancia, Lamboglia comentó cómo se dio la posibilidad de llegar a la categoría: “La llegada al equipo Werner Competición se dio a mitad del 2020, cuando realice una prueba en Paraná. Por suerte, nos fue muy bien y luego fueron pasando los meses hasta que se presentó la posibilidad de correr en la fecha pasada, pero no lo pudimos concretar. Ahora surgió la oportunidad de correr en Buenos Aires y ahí vamos a estar”.
Además, le dedicó un párrafo a la divisional: “Desde mi punto de vista, la Fórmula Renault 2.0 es la mejor categoría de monopostos del país y la cual tiene los mejores pilotos. El nivel que hay es muy bueno y eso hace que ante cada error te hagan mucha diferencia”.
Por lado, el joven de 17 años indicó que intentará hermanarse lo más rápido posible con el conjunto: “Ojalá encontremos rápido el feeling con el auto, ya que hace tiempo que no me subo a uno de estos chasis. Quiero poder interpretar bien que es lo que hace el monoplaza en cada curva del circuito”.
En el final, el oriundo de Paraná deja clara la premisa con la que encara su debut: “Mi objetivo para este fin de semana es completar todas las vueltas y adaptarme rápido al auto, como así también al circuito, porque va a ser mi primeras vez en autódromo de Buenos Aires. Intentaré estar lo más adelante posible y la primera es capitalizar cada tanda para poder mejorar”.
Croizet: “La Búsqueda de Talentos es muy importante para los equipos”
01-Feb-2021 (Prensa FA).- Uno de los responsables de la formación capitaliana habló del significado de esta iniciativa que le da lugar a nuevos pilotos.
Julián Croizet es el titular de uno de los equipos más antiguos de la Fórmula Renault 2.0, el Croizet Racing. En la previa a lo que será una nueva edición de la “Búsqueda de Talentos”, a desarrollarse el próximo 15 de Febrero en el autódromo de Buenos Aires, el responsable de la escuadra capitalina habló sobre esta propuesta que implementa la "categoría escuela".
De forma puntual, Croizet deja claro que es una oportunidad más que interesantes y que se debe mantener en el tiempo: “No hay ninguna duda que la ‘Búsqueda de Talentos’ es una iniciativa que no se puede perder porque es una manera de acercar y ofrecer la posibilidad de que los padres y los jóvenes pilotos evacuen todo tipo de dudas con los equipos. Además, con un bajo costo puede conocer en profundidad la categoría y llevarse un gran recuerdo, como así también pueden aprender. Me parece que es una alternativa muy importante para las escuadras para que los pilotos se animen a venir a conocernos”.
Además, concluyó en que es una forma de presentar el material con el que cuentan las escuderías: “Los chicos que vienen descubren que nuestra categoría es muy diferente a todas las divisionales de monopostos que existen en el país. El peso del auto, las gomas que se usan, la potencia que se utiliza, los detalles técnicos, la forma de trabajo son características que distinguen a la Fórmula Renault 2.0. Además, estamos a punto de dar el gran paso al Paddle Shift y a la caja secuencial, lo que hace que sea la única divisional de Argentina que les da esa posibilidad. Es el primer escalón dentro del automovilismo nacional y les permite conocer todos los circuitos del país”.
En la actualidad, el Croizet Racing lidera el certamen de equipos y también el de pilotos. Entre las estructuras, comanda las acciones con 489 puntos, mientras que Jorge Barrio hace lo propio con 248 unidades.
Tiago Pernía se suma al Gabriel Werner Competición
29-Ene-2021 (Prensa FA).- El piloto residente de Canning cerrará la temporada 2020 dentro de la escuadra entrerriana.
Tiago Pernía cambiará de aire para las dos últimas fechas de la temporada 2020 de la Fórmula Renault 2.0, que se llevarán a cabo el 7 y el 14 de Febrero, respectivamente, en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El joven piloto completará el actual calendario dentro del Gabriel Werner Competición.
Luego de debutar en la segunda fecha en Alta Gracia y correr cinco de las seis citas del torneo, Pernía decidió alejarse del Litoral Group.
Por su parte, el responsable técnico de la escuadra, Maximiliano Giorsetti, se refirió a la nueva incorporación de la escudería: “Fue una buena prueba, ya que pudo girar unas 30 vueltas y pudo sentirse cómodo con el auto. Además, los tiempos fueron lógicos, lo que los dejo muy conformes. Por nuestra parte, estamos muy contentos de poder contar él en el equipo y esperamos conseguir un buen funcionamiento en la carrera de Buenos Aires”.
En la actualidad, el residente en Canning marcha en el puesto 12 del campeonato, con 65 puntos, a 183 del líder Jorge Barrio.
Intensa jornada de pruebas en Buenos Aires
28-Ene-2021 (Prensa FA).- Tres equipos de la "fábrica de talentos" dejaron todo listo para lo que serán las últimas dos fechas de la temporada 2020.
La Fórmula Renault 2.0 concretó una jornada intensa de pruebas ayer en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tres equipos de la categoría escuela capitalizaron el último día de ensayos generales antes de la veda que produce la semana previa a la penúltima cita de la temporada 2020.
El Croizet Racing se presentó con Jorge Barrio, Eduardo Moreno y Francesco Grimaldi En tanto, Ayrton Chorne tuvo su primer contacto con el monoplaza en lo que fue su retorno al Martínez Competición tras un breve paso por el LR Team Unlimited.
Otro de las escuadras que llegó al “coliseo porteño” fue el Litoral Group. La formación de Gabriel Bonavía salió a pista Lucas Longhi y Thomás Pozner, quien regresa a la divisional tras ausentarse en las últimas competencias.
Julián Croizet resumió las tareas llevadas a cabo en el trazado capitalino: “Hicimos la prueba con Barrio, Moreno y Grimaldi. La idea era chequear los autos tras el chequeo que se les hizo después de las dos fechas que pasaron y dejar todo los aspectos mecánicos listos para arrancar la actividad. En el caso de Barrio y Moreno, nos abocamos a conocer el circuito seis, ya que no habíamos probado nunca ahí”.
Y añadió: “Con Grimaldi, buscamos que se vaya acercando a los tiempos de los otros chicos y también hizo hincapié en el aspecto técnico. Por suerte, el día de trabajo fue satisfactorio y los pilotos se pudieron medir con la goma nueva”.
Por su parte, Pozner brindó sus sensaciones luego de volver a girar con la escuadra rosarina: “La prueba fue muy buena, pudimos dar entre 50 y 60 vueltas en el auto. Realmente no necesitábamos porque hacía tiempo que no podíamos girar arriba del auto y aprovechamos para conocer el circuito. Además, pudimos ensayar con elementos nuevos para mejorar el ritmo y la resistencia del fórmula. Me sirvió mucho porque estaba inactivo, así que me deja conforme el rendimiento que tuvimos con el equipo”.
En tanto, Longhi no pudo emular la performance de su compañero: “Tuvimos un día un poco complicado, ya que no pudimos girar mucho. Recién logramos salir a la tarde y para ese momento hacía mucho calor y los tiempos no eran rápidos. Más allá de eso, logré aprovechar las vueltas que pude dar y con el trabajo de Pozner seguimos con el desarrollo de los fórmulas”.
Por último, Ayrton Chorne hizo un análisis de su performance junto al grupo de Mauro Martínez: “Volvimos con el Martínez Competición y tuvimos un lindo día de trabajo. No estuvimos mal con los tiempos y me sentí bastante confiado con el auto, lo que es muy importante. La jornada se desarrolló bien, pero a la hora de poner la goma nueva y de medirnos con los demás, se nos rompió el motor. Son cosas que pasan y ya tenemos la mente puesta en la carrera”.
Más detalles sobre la nueva “Búsqueda de Talentos”
25-Ene-2021 (Prensa FA).- La "categoría escuela" realizará una prueba comunitaria el próximo 15 de Febrero en el autódromo de Buenos Aires.
Con el objetivo de seguir potenciando a la “categoría escuela” más importante de Sudamérica, se programó otra “Búsqueda de nuevos talentos” con los propios monoplazas y equipos de la Fórmula Renault 2.0.
La jornada de pruebas se desarrollará el lunes 15 de Febrero de 2021 en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los requisitos que deberán cumplir los pilotos para participar de este test son los siguientes:
- Deben inscribirse en talentos@auto-sports.com.ar antes del 4 de Febrero.
- Antecedentes en Karting.
- No haber participado en carreras de FR2.0.
- Edad mínima de 15 años, edad máxima 25 años (presentar DNI).
- Tener licencia médica al día (Presentar Licencia).
- Menores de 18 años presentar consentimiento del padre por escrito y debe estar acompañado por padre o tutor.
- Presentar ficha de inscripción completa con antecedentes deportivos (Será enviada a cada uno de los seleccionados vía e-mail).
- Costo de la inscripción $19.000 (IVA incluido).
- Los postulantes aprobados deberán presentarse el día de la prueba, con indumentaria homologada FIA incluido el Hans Device. Estos elementos nopueden ser de karting.
Los ensayos, contarán con la presencia de todos los equipos de la categoría y con el asesoramiento de pilotos de experiencia que actualmente compiten en el Campeonato Argentino y CODASUR de Súper TC2000. Los interesados en participar de esta oportunidad única, deben comunicarse vía e-mail hasta el jueves 4 de Febrero a: talentos@auto-sports.com.ar - Asunto: Prueba de pilotos de Fórmula Renault 2.0.
Una vez recibida la solicitud, se lleva a cabo la selección y se les comunicará a cada uno de los elegidos para que respondan con una Ficha completa y realicen la inscripción final. Los cupos son limitados por equipo y el costo es de $19.000 (pesos diecinueve mil). Los postulantes aprobados, deberán presentarse el día de la prueba, con indumentaria homologada FIA incluido el Hans Device. Estos elementos no pueden ser de karting.
Francesco Grimaldi sumó dos días de pruebas con el Croizet Racing
22-Ene-2021 (Prensa FA).- El misionero entrenó en Buenos Aires y San Nicolás con la idea de seguir sumando kilómetros.
Francesco Grimaldi sigue con su preparación para lo que será su debut en la Fórmula Renault 2.0. El misionero completó dos jornadas de ensayos juntos al Croizet Racing para seguir sumando experiencia antes de su estreno de forma oficial.
Bajo la atenta mirada de la familia Croizet y de los integrantes del equipo Zaffaroni Kart, Grimaldi giró el miércoles en el autódromo de Buenos Aires y ayer hizo sus primeros kilómetros en San Nicolás. Las sensaciones después de los ensayos fueron positivas.
El entrenamiento continuará el próximo miércoles en el escenario porteño, donde contará con el asesoramiento de Jorge Barrio, actual líder del torneo de la “fábrica de talentos”. El conjunto no descarta que el posadeño haga su presentación en la categoría escuela en algunas de las dos últimas citas en el trazado capitalino.
Tras los tests, Grimaldi hizo un resumen de lo hecho: “Fueros dos días positivos. A pesar de que por el calor hicimos pocas tandas, pudimos acostumbrando rápido a la pista. Lo bueno es que el funcionamiento del auto ya lo conocemos y ahora empecé a conocer circuitos que es la otra parte que me faltaba. Anduvimos muy cerca en los tiempos que se hicieron el año pasado”.
Y cerró: “El miércoles vamos a cerrar la semana de entrenamientos con el Croizet y va a estar Jorge Barrio que es integrante del equipo y que viene de ganar en Paraná así que va a ser una buena referencia para ver donde estamos parados”.
Nueva "Búsqueda de Talentos"
20-Ene-2021 (Prensa FA).- La "categoria escuela" prepara una iniciativa donde la apuesta está centralizada en las jóvenes promesas del automovilismo.
La Fórmula Renault 2.0 le da forma a la “Búsqueda de Talentos”, una oportunidad única para todos aquellos jóvenes que quieren iniciar su camino dentro del automovilismo nacional y en la categoría formativa más emblemática del deporte motor vernáculo.
Con vista a abrirle la puerta a todas las promesas del karting y de distintos zonales, la Fórmula Renault 2.0 llevará a cabo una prueba comunitaria el próximo 15 de Febrero en el autódromo de "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los equipos que participan en la actualidad serán los encargados de asesorar y guiar a los nuevos prospectos.
Además, está iniciativa no es un hecho aislado para la "categoría escuela", ya que tiene un amplio recorrido en este tipo de alternativas. La “Búsqueda de Talentos” es una movida que comenzó en 2015 y se realizó de forma ininterrumpida hasta 2018.
A lo largo de las cuatro ediciones que se llevaron a cabo, más de un centenar de pilotos tuvieron la chance de subirse a un monoplaza y de participar de una jornada de trabajo junto a las estructuras. Además de la labor en pista, la experiencia tiene un objetivo integral, ya que también se apunta a que los chicos mantengan una relación profesional con las escuderías.
Nombres como Gastón Iansa, Yair Etcheveste, Tomás Fineschi, Facundo Marques, Eugenio Provens, Matías Canapino, Ian Reutemann y Martín Chialvo, entre otros, pudieron vivir este evento, lo mismo que hombres actuales de la Fórmula Renault 2.0 como Lautaro Piñeiro y Nicolás Suárez.
Sin dudas, la “Búsqueda de Talentos” es una oportunidad por demás positiva para quienes quieren incursionar en el automovilismo nacional, sino que también ayuda a la formación deportiva de los jóvenes en esta actividad.
Barrio se subió a la cima del campeonato
20-Ene-2021 (Prensa FA).- El de Pinamar aprovechó el mal fin de de semana de Vezzaro y con su tercera victoria pasó a comandar las acciones.
Jorge Barrio es el nuevo líder del campeonato de la Fórmula Renault 2.0 luego de transcurrida la sexta fecha de la temporada 2020 en el autódromo "Ciudad de Paraná". Croizet Racing se mantiene como la referencia entre los equipos.
Barrio concretó una importante suma de puntos en la capital entrerriana. La pole position, un podio en la primera carrera y la victoria en la segunda le permitió al piloto de Pinamar saltar a la vanguardia, con 248 puntos.
En tanto, Isidoro Vezzaro pagó caro la exclusión parcial que sufrió en la prueba sabatina y el retraso de cuatro grillas para la competencia del domingo. El cordobés resignó la punta del torneo y ahora es escolta, con 242.
Eduardo Moreno continúa en la tercera ubicación, con 210; Mateo Polakovich es el cuarto, con 199 y Lautaro Piñeiro marcha quinto, con 172. Más atrás aparecen Ayrton Chorne sexto, con 149; Francisco Calo séptimo, con 129; Luca Longhi octavo, con 122 e Ignacio Montenegro y Diego Mohr son noveno y décimo, respectivamente, con 77 unidades.
Entre los equipos, Croizet Racing es el puntero, con 489; secundado por Gabriel Werner Competición, con 439 y por Martínez Competición, con 321. Litoral Group es el cuarto, con 230 y Aimar Motor Sport quinto, con 177.
Más atrás se ubican LR Team Unlimited sexto, con 97; Werner Junior séptimo, con 76; Ferreira Motorsport octavo, con 43; Barovero Racing Team noveno, con 43 y Basco Racing Team décimo, sin unidades.
Fórmula Renault 2,0 2020
Paraná - 6ª fecha
Jorge Barrio logró el triunfo para subir a la cima del torneo
Segundo fue Polakovich y Moreno completó el podio
17-Ene-2021 (Prensa FA).- El de Pinamar logró su tercera victoria de la temporada y se convirtió en el nuevo lider del torneo.
Jorge Barrio (Croizet Racing) ganó la segunda final de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo "Ciudad de Paraná", sede de la sexta fecha de la temporada 2020. Mateo Polakovich (Martínez Competición) y Eduardo Moreno (Croizet Racing) completaron el podio.
En el inicio de la competencia, Barrio capitalizó la posición de privilegio y agarró la punta en los primeros metros, seguido por Moreno y Polakovich. Por su parte, Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) buscaba avanzar desde la octava colocación, después de la exclusión y el recargo de cuatro grillas que sufrió en la prueba sabatina.
Ignacio Montenegro (Croizet Racing) se despistó cuando se disputaba la cuarta vuelta y produjo el ingreso del auto de seguridad. Dos giros más tarde, las acciones se restablecieron y el de Pinamar no tuvo inconvenientes para seguir adelante.
La batalla se daba por el cuarto puesto, donde Francisco Calo (Aimar Motor Sport), Ayrton Chorne (LR Team Unlimited), Luca Longhi (Litoral Group), Hernán Satler (Gabriel Werner Competición) y Exequiel Bastidas (Ferreira Motorsport) mantenían una intensa refriega.
Con la intención de continuar subiendo en el clasificador y no resignar puntos, Vezzaro se empleaba a fondo, pero tenía que pelear con Moreno y el campeón Guido Moggia (LR eam Unlimited). Esta situación le dio la chance a Polakovich para hacerse con la segunda ubicación y escaparse de sus perseguidores.
A dos giros para la bandera a cuadros, Tiago Pernía (Litoral Group) hizo un trompo y quedó mal ubicado en la pista, por lo que la competencia fue neutralizada y finalizó con el vehículo oficial encabezando la fila india.
De esta manera, Barrio consumó su tercera victoria del año, secundado por Polakovich y Moreno. Moggia arribó cuarto y Vezzaro cerró el top cinco, mientras que más atrás terminaron Chorne, Satler, Calo, Longhi y Bastidas.
El Campeonato: Con estos resultados, Barrio se convirtió enl nuevo líder del campeonato con 248 puntos, seguido por Vezzaro con 242 y Moreno con 210 unidades.
Lo que viene: La penúltima fecha de la "categoría escuela" será el próximo 7 de Febrero en el autódromo de "Oscar y Juan Gálvez" de la CIudad Autónoma de Buenos Aires.
Fórmula Renault 2,0 - 6ª fecha 2020 - Paraná - Carrera 2 (15 vueltas)
1° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 26m34s887
2° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) a 0s487
3° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) a 0s947
4° 1 Guido Moggia (LR Team Unlimited) a 1s468
5° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) a 2s696
6° 117 Ayrton Chrone (LR Team Unlimited) a 3s809
7° 8 Hernán Satler (Gabriel Werner Competición) a 4s199
8° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) a 5s078
9° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) a 5s625
10° 15 Exequiel Bastidas (Ferreira Motorsport) a 5s878
11° 145 Iñaki Arrias (Gabriel Werner Competición) a 2 vueltas
12° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) a 2 vueltas
13° 94 Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición) a 3 vueltas
14° 23 Ignacio Montenegro (Croizet Racing) a 11 vueltas
Promedio del Ganador: 42.712 km/h.
Récord de Vuelta: N° 41 (Barrio) 1m31s137 a 166.497 km/h.
Paraná - 6ª fecha - Carrera 1
El campeón Guido Moggia volvió y ganó
16-Ene-2021 (Prensa FA).- El piloto de San Justo concretó su regreso con un triunfo contundente al dominar de principio a fin en la primera competencia del fin de semana de la sexta fecha de la "fábrica de talentos".
Guido Moggia (LR Team Unlimited) triunfó en la primera carrera de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo Ciudad de Paraná, escenario de sexta fecha de la temporada. Jorge Barrio (Croizet Racing) y Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición) completaron el podio.
La previa a la partida fue de máxima tensión para pilotos y equipos, ya que la lluvia se hizo presente y obligó a todos los protagonistas a poner los neumáticos con dibujo para iniciar la competencia.
La largada fue con procedimiento de pista húmeda y Moggia lideró el pelotón, aunque fue superado rápidamente por Luca Longhi (Litoral Group). Sin embargo, el actual campeón de la divisional se recuperó y en la segunda curva saltó nuevamente a la vanguardia con una prolija maniobra. Más atrás, Hernán Satler (Gabriel Werner Competición) entró en trompo sobre el ingreso a la recta principal.
Por su parte, Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) escaló del séptimo al cuarto lugar y atacó a Ignacio Montenegro (Croizet Racing), quien no pudo seguir el ritmo de los punteros En tanto, Iñaki Arrías (Gabriel Werner Competición) e Ayrton Chorne (LR Team Unlimited) visitaron el pasto y perdieron mucho terreno.
Otro de los que avanzó en los primeros instantes de la final fue Barrio, ya que pasó del décimo al quinto lugar y comenzó a perseguir a Vezzaro, su rival directo en la lucha por la corona. Estos dos dieron cuenta de Montenegro para involucrarse en la pelea por los puestos del podio y el de Rada Tilly también era dejado atrás por Mateo Polakovich (Martínez Competición) y Piñeiro.
Adelante, Moggia marcaba el ritmo de las acciones y tenía ventaja sobre Longhi. El chaqueño vio como sus perseguidores se le venían encima y su resistencia aguantó hasta el décimo giro, cuando el crédito del Croizet Racing y del Werner Competición lo doblegaron.
A cuatro vueltas para la bandera a cuadros, la lucha por los puestos del podio era electrizante y en esa fricción se produjo un toque entre Vezzaro y Polakovich. El cordobés aguantó por afuera el intento de Barrio, pero al momento de cerrarse se topó con el monoplaza del de Colonia Caroya. Ambos se tocaron y tuvieron que abandonar por los daños sufridos en sus autos.
En tanto, Piñeiro alcanzó la segunda ubicación y el de Pinamar se metió tercero. Sin embargo, la competencia se neutralizó y recién se relanzó en el giro final. Cuando apareció la bandera verde, el representante de la Costa Atlántica dio cuenta del joven de Virrey del Pino para ascender al puesto de escolta.
De esta manera, Moggia cristalizó su regreso a la categoría que lo vio campeón en 2019 con un triunfo inapelable, secundado por Barrio y Piñeiro. Luego arribaron Montenegro, Tiago Pernía (Litoral Group), Satler, Longhi, Chorne, Arrías y Francisco Calo (Aimar Motor Sport).
Después de la final, los Comisarios Deportivos tomaron la determinación excluir y recargar con cuatro grillas para la competencia del domingo a Vezzaro, ya que lo vieron culpable de la maniobra que dejó afuera a Polakovich y perjudicó a Longhi.
El Campeonato: Luego del sábado, Vezzaro se mantiene como líder al acumular 229 puntos, seguido por Barrio con 223 y Eduardo Moreno con 193 unidades. Cuarto es Mateo Polakovich con 179 puntos seguido por Lautaro Piñeiro (167), Ayrton Chrone (138), Francisco Calo (121), Lucas Longhi (115), cerrando las primers diez posiciones Diego Mhor e Ignacio Montenegro, ambos con 77 unidades.
Lo que viene: Con Barrio partiendo desde la posición de privilegio, la segunda carrera de la "categoría escuela" está pactada a 15 vueltas o un máximo de 25 minutos y se pondrá en marcha mañana a las 11:15.
Fórmula Renault 2,0 - 6ª fecha 2020 - Paraná - Carrera 1 (14 vueltas)
1° 1 Guido Moggia (LR Team Unlimited) 26m14s349
2° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) a 1s473
3° 94 Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición) a 1s760
4° 23 Ignacio Montenegro (Croizet Racing) a 2s548
5° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) a 4s077
6° 8 Hernán Satler (Gabriel Werner Competición) a 6s688
7° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) a 6s871
8° 117 Ayrton Chrone (LR Team Unlimited) a 7s453
9° 145 Iñaki Arrias (Gabriel Werner Competición) a 8s124
10° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) a 1 vuelta
No clasificaron (75% = 11 vueltas)
11° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) a 4 vueltas
12° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) a 4 vueltas
13° 15 Exequiel Bastidas (Ferreira Motorsport) a 6 vueltas
Promedio del Ganador: 134,936 km/h.
Récord de Vuelta: N° 1 (Moggia) en la 6ª vuelta con 1m37s730 a 155,265 km/h.
Excluido más cuatro grillas en próximo evento: N° 17 (Vezzaro) por maniobras peligrosas contra el N° 14 (Polakovich) y el N° 27 (Longhi)
Paraná - 6ª fecha - Clasificación
Tercera pole position al hilo para Barrio
16-Ene-2021 (Prensa FA).- El de Pinamar mantiene su racha positiva al momento de clasificar, ya que dominó en las últimas tres fechas disputadas.
Jorge Barrio (Croizet Racing) dominó la clasificación de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo "Ciudad de Paraná", sede de la sexta fecha de la temporada. Mateo Polakovich (Martínez Competición) y Eduardo Moreno (Croizet Racing) concluyeron como los escoltas.
En el primer corte clasificatorio, Barrio fue la referencia con un registro de 1m30s626 y se ganó el pase a la siguiente instancia. Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición), Polakovich, Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) y Moreno secundaron al más veloz a la definición.
En la Súper Q, el oriundo de Pinamar cerró su mejor intento en 1m30s y consumó su tercera pole position consecutiva. El bonaerense aventajó por 246 milésimas al crédito de Colonia Caroya y por 397 al de Venado Tuerto.
La cuarta ubicación fue para Vezzaro y quinto terminó Piñiero. El top diez lo completaron Exequiel Bastidas (Ferreira Motorsport), Hernán Satler (Gabriel Werner Competición), Ignacio Montenegro (Croizet Racing), Luca Longhi (Litoral Group) y Guido Moggia (LR Team Unlimited).
Lo que viene: Con Moggia y Longhi en la primera fila, la primera final de la "categoría escuela" está pactada a 15 vueltas o un máximo de 25 minutos y se pondrá en marcha a las 14:05.
Fórmula Renault 2,0 - 6ª fecha 2020 - Paraná - Clasificación
Clasificación Q1
1° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m30s626
2° 94 Lautaro Piñeiro (GWC) a 0s257
3° 14 Mateo Polakovich (Martínez Comp.) a 0s317
4° 17 Isidoro Vezzaro (GWC) a 0s410
5° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) a 0s444
6° 15 Exequiel Bastidas (Ferreira MS) a 0s606
7° 8 Hernán Satler (GWC) a 1s208
8° 23 Ignacio Montenegro (Croizet Racing) a 1s374
9° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) a 1s429
10° 1 Guido Moggia (LR Team Unlimited) a 1s465
11° 145 Iñaki Arrias (GWC) a 1s574
12° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) a 1s639
Sin Tiempos
N° 117 Ayrton Chrone (LR Team Unlimited)
N° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport)
Promedio del 1°: 167.435 km/h.
Síper Clasificación Q2
1° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m30s621
2° 14 Mateo Polakovich (Martínez Comp.) a 0s246
3° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) a 0s397
4° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Comp.) a 0s479
5° 94 Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Comp.) 0s631
Promedio del 1°: 167.445 km/h.

Paraná - 6ª fecha - Ensayos
El campeón Moggia regresó con todo, es el referente antes de clasificar
16-Ene-2021 (Prensa FA).- El piloto de San Justo fue el más veloz en la única tanda libre del día y se candidatea para la clasificación.
Guido Moggia (LR Team Unlimited) fue el más rápido del único entrenamiento libre de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo "Ciudad de Paraná", sede de la sexta fecha de la temporada 2020. Jorge Barrio (Croizet Racing) e Ignacio Montenegro (Croizet Racing) terminaron como los escoltas.
En el inicio de la actividad oficial, Moggia dijo presente en la competencia que luce el “1” y con un tiempo de 1m31s077 finalizó en la cima de las posiciones. El piloto de San Justo relegó por 131 milésimas a Barrio y por 668 a Montenegro.
Isidoro Vezzaro (Werner Competición) culminó cuarto y Mateo Polakovich (Martínez Competición) fue quinto. El top diez lo completaron Exequiel Bastidas (Ferreira Motorsport), Lautaro Piñeiro (Werner Competición), Luca Longhi (Litoral Group), Ayrton Chorne (LR Team Unlimited) y Hernán Satler (Werner Competición).
Lo que viene: La "categoría escuela" tendrá continuidad a las 11:30 con la puesta en marcha de la clasificación y la Súper Q arrancará a las 11:50.
Fórmula Renault 2,0 - 6ª fecha 2020 - Paraná - Ensayos
1° 1 Guido Moggia (LR Team Unlimited) 1m31s077
2° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m31s208 a 0s131
3° 23 Ignacio Montenegro (Croizet Racing) 1m31s745 a 0s668
4° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m31s989 a 0S912
5° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 1m32s106 a 1s029
6° 15 Exequiel Bastidas (Ferreira Motorsport) 1m32s187 a 1s110
7° 94 Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición) 1m32s271 a 1s194
8° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) 1m32s431 a 1s354
9° 117 Ayrton Chrone (LR Team Unlimited) 1m32s588 a 1s511
10° 8 Hernán Satler (Gabriel Werner Competición) 1m32s849 a 1s772
11° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m32s874 a 1s797
12° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 1m33s167 a 2s090
13° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) 1m33s326 a 2s249
Sin Tiempos
N° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición)
N° 145 Iñaki Arrias (Gabriel Werner Competición)
Promedio del 1°: 166.606 km/h.
Paraná - 6ª fecha - Pruebas Libres
Polakovich prevaleció en el viernes
15-Ene-2021 (Prensa FA).- El de Colonia Caroya impuso condiciones en la única tanda libre que se disputó en el arranque del fin de semana.
Mateo Polakovich (Martínez Competición) fue el más rápido de la única prueba libre que llevó a cabo la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo "Ciudad de Paraná", escenario de la sexta fecha de la temporada.
Los hombres del Croizet Racing, Eduardo Moreno y Jorge Barrio, lo secundaron.
Luego de que fuera reorganizado el cronograma tras el temporal que azotó el trazado entrerriano, Polakovich se quedó con lo mejor. El cordobés marcó 1m44s963 para dominar las acciones y superó por 183 milésimas a Moreno y por cuaro décimas exactas a Barrio.
La cuarta ubicación fue para Ayrton Chorne (LR Team Unlimited) y Francisco Calo (Aimar Motorsport) cerraron los cinco lugares de vanguardia. Más atrás terminaron Luca Longhi (Litoral Group), Guido Moggia (LR Team Unlimited), Tiago Pernía (Litoral Group), Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) e Ignacio Montenegro (Croizet Racing).
Lo que viene: La actividad para la “fábrica de talentos” continuará mañana con el único entrenamiento libre desde las 8:50, mientras que la clasificación arrancará a las 11:30 y la primera carrera irá desde las 14:05.
Fórmula Renault 2,0 - 6ª fecha 2020 - Paraná - Pruebas Libres
1° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 1m44s963
2° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 1m45s146 a 0s183
3° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m45s363 a 0s400
4° 117 Ayrton Chrone (LR Team Unlimited) 1m45s631 a 0s668
5° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m45s853 a 0s890
6° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) 1m45s964 a 1s001
7° 1 Guido Moggia (LR Team Unlimited) 1m46s441 a 1s478
8° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) 1m46s454 a 1s491
9° 17 Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) 1m46s534 a 1s571
10° 23 Ignacio Montenegro (Croizet Racing) 1m46s961 a 1s998
11° 8 Hernán Satler (Gabriel Werner Competición) 1m48s739 a 3s776
Sin Tiempos
N° 15 Exequiel Bastidas (Ferreira Motorsport)
N° 94 Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición)
N° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición)
N° 145 Iñaki Arrias (Gabriel Werner Competición)
Promedio del 1°: 144.565 km/h.
Retorna Hernán Satler, el campeón 2017
13-Ene-2021 (Prensa FA).- El campeón 2017 retorna a la "categoría escuela" tras cuatro temporadas alejado de la actividad nacional.
Hernán Satler regresará a la Fórmula Renault 2.0 en la sexta fecha del temporada 2020, la cual se disputará este próximo fin de semana en el autódromo de "Ciudad de Paraná". El ex campeón de la categoría se integrará al Gabriel Werner Competición y será compañero de equipo de Isidoro Vezzaro, Lautaro Piñeiro e Iñaki Arrías, quien debutará en la “fábrica de talentos”.
Tras un tiempo fuera de las pistas, Satler regresa con un equipo y en un escenario que conoce muy bien: “La posibilidad fue gracias al Werner Competición, ya que la carrera es en Paraná y yo soy de acá. Ellos sufrieron la baja de dos pilotos y en su reemplazo una butaca la ocupó yo y la otra será para Iñaki Arrías. Tras recibir la invitación de ellos, armamos todo en la última semana”.
En tanto, el entrerriano señaló que buscará ir de menor a mayor en este regreso: “En la categoría hay buenos pilotos, algunos tienen mucha experiencia como Moreno y Polakovich. Pero también hay nuevos que son muy rápidos como Vezzaro y Montenegro, que vienen con mucho rodaje del karting. Esperamos poder estar a la altura porque hace cuatro años que no me subo a un auto de Fórmula, así los entrenamientos los voy a tomar con calma para volver a adaptarme y tener de nuevo la sensación del auto. Si bien el circuito lo conozco, estoy bastante fuera de ritmo y solo he hecho karting en este tiempo”.
Por último, el monarca de la temporada 2017 dejó claro que su objetivo es ser competitivo: “La expectativa es la siempre, divertirme y venir a competir. Trataremos de ser los mejores, sino lo daremos todo. Igualmente busco disfrutar la oportunidad, pero cuando estemos arriba del auto buscaremos ser competitivos”.
Vezzaro continúa como líder después de Río Cuarto
12-Ene-2021 (Prensa FA).- Con la victoria del domingo, el cordobés se afirmó en la cima del torneo y pudo despegar de su escolta Jorge Barrio.
Isidoro Vezzaro continúa al frente del campeonato de la Fórmula Renault 2.0 luego de concretada la quinta fecha de la temporada 2020. Croizet Racing es la referencia en el certamen de los equipos.
Con la victoria en la final del domingo, Vezzaro sumó su tercer éxito del año y estiró la ventaja en el torneo. El cordobés suma 224 puntos y llevó a 31 la luz que tiene sobre su escolta Jorge Barrio, quien cuenta con 193 unidades.
En tanto, Eduardo Moreno festejó en la carrera sabatina y se prende en la pelea. El de Venado Tuerto marcha tercero, con 188; mientras que Mateo Polakovich subió al podio el fin de semana y se afirma en el cuarto puesto, con 174.
Lautaro Piñeiro completa el top cinco, con 145. Ayrton Chorne se ubica sexto, con 125; Francisco Calo es séptimo, con 110; Luca Longhi octavo, con 101; Diego Mohr noveno, con 77 y Bruno Chiappella es el décimo, con 67.
Entre los equipos, Croizet Racing marca el rumbo con 369 puntos, secundado por Gabriel Werner Competición, con 345 y Martínez Competición, con 268. Litoral Group es el cuarto, con 171 y Aimar Motor Sport marcha quinto, con 141.
Gabriel Werner Junior es el sexto, con 59; Ferreira Motorsport séptimo, con 28; LR Team Unlimited octavo, con 22; Barovero Racing Team noveno, con 14 y Basco Racing Team cierra la nómina sin unidades.
Fórmula Renault 2,0 2020
Río Cuarto - 5ª fecha - Carrera 2
Vezzaro aprovechó el momento y se afirma al frente del torneo
10-Ene-2021 (Prensa FA).- El cordobés capitalizó un error de Barrio y sentenció su tercer triunfo del año. Calo terminó tercero.
Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) se quedó con la segunda final de la quinta fecha de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo de "Parque Ciudad de Río Cuarto", al sur de la provincia de Córdoba. Jorge Barrio (Croizet Racing) y Francisco Calo (Aimar Motor Sport) completaron el podio.
En el arranque, Barrio largó adelante gracias a la pole position conseguida ayer y le ganó la pulseada a Vezzaro, mientras que Calo se ubicó tercero. Por su parte, Ayrton Chorne (LR Team Unlimited) dio cuenta de Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición) dentro del pelotón mayoritario.
En tanto, Mateo Polakovich (Martínez Competición) atacó a Calo desde la cuarta colocación, mientras que Tiago Pernía (Litoral Group) intentaba escalar desde el fondo del pelotón.
El golpe de escena se dio en el cuarto giro. Barrio cometió un exceso en la frenada de la curva uno y se pasó de largo. Esta situación la aprovechó Vezzaro para superar al pinamarense y quedarse con la vanguardia.
Una vez adelante, el cordobés impuso su ritmo para escaparse y construir una luz sobre el crédito del Croizet Racing. Por su parte, Polakovich no podía presionar de forma constante a Calo, ya que veía que se le acercaba Nicolás Suárez (Martínez Competición).
La competencia ingresó en una meseta y el pelotón se estiró. Sin embargo, Luca Longhi (Litoral Group) y Piñeiro peleaban por la sexta colocación, mientras que Eduardo Moreno (Croizet Racing) y Chorne se retrasaban en el clasificador.
Por su parte, Ignacio Montenegro (Croizet Racing) buscaba acercarse a la pelea de Longhi y Piñeiro, pero la diferencia era importante. Más atrás, Bruno Miglio (Ferreyra Motorsport) hizo un trompo y quedó relegado.
Con un andar sólido, Vezzaro consumó su tercera victoria en lo que va del año, seguido por Barrio y Calo. Luego finalizaron Polakovich, Suárez, Longhi, Piñeiro, Montenegro, Moreno y Chorne.
El Campeonato: Vezzaro sigue en la cima con 224 puntos, escoltado por Barrio con 193 y Moreno con 188 unidades.
Lo que viene: La sexta fecha de la "categoría escuela" será el próximo 17 de Enero en el autódromo de Paraná.
Fórmula Renault 2,0 - 5ª fecha 2020 - Río Cuarto
Carrera 2
(19 vueltas)
1° 17 Isidoro VEZZARO (Gabriel Werner Competición) 22m50s597
2° 41 Jorge BARRIO (Croizet Racing) a 2s278
3° 5 Francisco CALO (Aimar Motor Sport) a 5s079
4° 14 Mateo POLAKOVICH (Martínez Competición) a 7s553
5° 116 Nicolás SUÁREZ (Martínez Competición) a 8s237
6° 27 Lucas LONGHI (Litoral Group) a 17s452
7° 94 Lautaro PIÑEIRO (Gabriel Werner Competición) a 17s573
8° 23 Ignacio MONTENEGRO (Croizet Racing) a 18s696
9° 6 Eduardo MORENO (Croizet Racing) a 21s688
10° 117 Ayrton CHRONE (LR Team Unlimited) a 22s213
11° 85 Tiago PERNÍA (Litoral Group) a 36s214
12° 115 Bruno MIGLIO (Ferreyra Motorsport) a 37s744
Promedio del Ganador: 165.186 km/h.
Record de Vuelta: N° 17 (Vezzaro) con 1m12s214 a 165.010 km/h.
Río Cuarto - 5ª fecha - Carrera 1
Moreno logró la tercera victoria de la temporada
09-Ene-2021 (Prensa FA).- El de Venado Tuerto doblegó a Polakovich y Chorne para sellar su tercer triunfo en la temporada.
Eduardo Moreno (Croizet Racing) ganó la primera carrera de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo de Río Cuarto, sede de la quinta fecha de la temporada. Mateo Polakovich (Martínez Competición) e Ayrton Chorne (LR Team Unlimited) completaron el podio. Con un trabajo de menor a mayor, el volante santafesino largó la final desde el tercer lugar y rápidamente logró llegar a la punta de la carrera para marcar una sólida diferencia y no dejar margen al resto de los competidores.
En una tarde a pleno sol, Bruno Miglio (Ferreyra Motorsport) largó desde la posición de privilegio y le ganó el duelo en el inicio a Ignacio Montenegro (Croizet Racing), quien también perdió con Moreno. Por su parte, Polakovich avanzó desde la sexta colocación.
Al cierre del primer giro, el oriundo de Venado Tuerto superó a Miglio para convertirse en el líder, mientras que el crédito de Colonia Caroya saltó a la segunda ubicación. En tanto, Montenegro relegó al tucumano del Ferreyra Motorsport para ascender a la tercera posición.
Más atrás, la lucha se establecía entre Nicolás Suárez (Martínez Competición) y Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición). Además, Jorge Barrio (Croizet Racing) remontaba desde el décimo puesto y doblegaba a Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) para ser séptimo.
El pelotón intermedio daba espectáculo porque Barrio también atacaba a Piñeiro, quien no pudo resistir mucho tiempo en la sexta ubicación. Vezzaro capitalizó la estela del joven de Pinamar para dejar atrás a su compañero de equipo y subir en el clasificador.
Sobre la parte final, Moreno construyó una diferencia tranquilizadora sobre Polakovich y transitaba con cierta tranquilidad, mientras que Chorne subía al último escalón del podio. En el cierre del top cinco, el pinamarense del Croizet Racing relegó a Suárez, pero empezó a tener problemas con la transmisión de su monoplaza y tuvo que desertar.
En los últimos instantes de la prueba, Montenegro y el pampeano del Martínez Competición protagonizaron un toque y el crédito de General Pico visitaba la tierra, perdiendo mucho terreno.
Después de 19 vueltas, Moreno consumó su tercera victoria de la temporada, secundado por Polakovich y Chorne. Luego arribaron Montenegro, Vezzaro, Piñeiro, Francisco Calo (Aimar Motorsport), Miglio, Suárez y Luca Longhi (Litoral Group).
El Campeonato: Vezzaro se mantiene en la cima con 199 puntos, seguido por Moreno con 181 y Barrio con 171 unidades.
Lo que viene: Con Barrio y Vezzaro en la primera fila, la segunda carrera de la Fórmula Renault 2.0 se disputará mañana a partir de las 11:15.
Declaraciones
Eduardo Moreno (1°): “Estoy muy contento, haber ganado nos viene bárbaro ya que no estábamos encontrando el balance deseado. Al ser un torneo corto y con fecha de descartes, es ir por todo, poder ganar y no dejar nada libre. Puntualmente hoy la clave fue trabajar en los cambios en los diez minutos previos. Para el domingo tenemos un buen auto y será interesante para nosotros que largamos desde mitad y que llueva será un condimento especial. Quiero agradecer a todos por el apoyo, a SynerCrops, Hersems, Megaphos, Grupo G, S.I.A.D. y Mass”.
Fórmula Renault 2,0 - 5ª fecha 2020 - Río Cuarto
Carrera 1
(19 vueltas)
1° 6 Eduardo MORENO (Croizet Racing) 22m56s181
2° 14 Mateo POLAKOVICH (Martínez Competición) a 2s367
3° 117 Ayrton CHRONE (LR Team Unlimited) a 4s391
4° 23 Ignacio MONTENEGRO (Croizet Racing) a 6s660
5° 17 Isidoro VEZZARO (Gabriel Werner Competición) a 7s288
6° 94 Lautaro PIÑEIRO (Gabriel Werner Competición) a 11s768
7° 5 Francisco CALO (Aimar Motor Sport) a 14s937
8° 115 Bruno MIGLIO (Ferreyra Motorsport) a 25s894
9° 116 Nicolás SUÁREZ (Martínez Competición) a 26s957
10° 27 Lucas LONGHI (Litoral Group) a 48s004
11° 41 Jorge BARRIO (Croizet Racing) a 4 vueltas
12° 85 Tiago PERNÍA (Litoral Group) a 13 vueltas
Promedio de Ganador: 164.516 km/h.
Record de Vuelta: N°116 (Suárez) con 1m12s275 a 164.870 km/h.
Río Cuarto - 5ª fecha - Clasificación
Segunda pole position consecutiva para Barrio
09-Ene-2021 (Prensa FA).- El joven de Pinamar dominó la clasificación en Río Cuarto y largará adelante en la final del domingo.
Jorge Barrio (Croizet Racing) se quedó con lo mejor de la clasificación de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo de Río Cuarto, sede de la quinta fecha de la temporada 2020. Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) y Francisco Calo (Aimar Motor Sport) concluyeron como los escoltas.
En el primer corte, Calo dominó con un registro de 1m11s240. Con este resultado, el de San Gregorio accedió a la definición de la tanda, acompañado por Vezzaro, Nicolás Suárez (Martínez Competición), Barrio y Mateo Polakovich (Martínez Competición).
Ya en la Súper Q, el oriundo de Pinamar señaló 1m11s279 para asegurarse su segunda pole position de forma consecutiva. El hombre del Croizet Racing superó por 121 milésimas al cordobés del Gabriel Werner Competición y por 20 al santafesino. Suárez terminó cuarto y Polakovich fue quinto, aunque sin marcar tiempos.
El top diez lo completaron Ayrton Chorne (LR Team Unlimited), Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición), Eduardo Moreno (Croizet Racing), Ignacio Montenegro (Croizet Racing) y Bruno Miglio (Ferreyra Motorsport).
Lo que viene: Con la inversión de grilla, Miglio y Montenegro partirán adelante en la primera carrera del fin de semana, la cual está pactada a 19 vueltas o un máximo de 25 minutos y se pondrá en marcha a las 14:05.
Fórmula Renault 2,0 - 5ª fecha 2020 - Río Cuarto - Súper Clasificación
1° 41 Jorge BARRIO (Croizet Racing) 1m11s279
2° 17 Isidoro VEZZARO (Gabriel Werner Competición) 1m11s400 a 0s121
3° 5 Francisco CALO (Aimar Motor Sport) 1m11s488 a 0s209
4° 116 Nicolás SUÁREZ (Martínez Competición) 1m11s732 a 0s453
Sin Tiempos
5° 14 Mateo POLAKOVICH (Martínez Competición)
Promedio del 1°: 167,174 km/h.
Río Cuarto - 5ª fecha - Ensayo
Calo abrió el sábado
09-Ene-2021 (Prensa FA).- Francisco Calo (Aimar Motor Sport) fue el más veloz del único entrenamiento de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo "Parque Ciudad de Río Cuarto", sede de la quinta fecha de la temporada. Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) y Ayrton Chorne (LR Team Unlimited) fueron los escoltas.
En el comienzo de la actividad oficial, Calo abrió la jornada con un tiempo de 1m12s087 para adueñarse de la referencia y quedar sólo 61 milésimas por encima del 1m12s026 con el que Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición) se impuso el viernes.
El piloto de San Gregorio relegó por 8 centésimas a Vezzaro y por 10 a Chorne, mientras que Nicolás Suárez (Martínez Competición) y Jorge Barrio (Croizet Racing) cerraron el top cinco.
Más atrás terminaron Piñiero, Mateo Polakovich (Martínez Competición), Ignacio Montenegro (Croizet Racing), Eduardo Moreno (Croizet Racing) y Lucas Longhi (Litoral Group).
Lo que viene: El sábado de la “fábrica de talentos” tendrá continuiad a partir de las 11:25 con la puesta en marcha de la clasificación.
Fórmula Renault 2,0 - 5ª fecha 2020 - Río Cuarto
Ensayo

1° 5 Francisco CALO (Aimar Motor Sport) 1m12s087
2° 17 Isidoro VEZZARO (Gabriel Werner Competición) 1m12s168 a 0s081
3° 117 Ayrton CHRONE (LR Team Unlimited) 1m12s196 a 0s109
4° 116 Nicolás SUÁREZ (Martínez Competición) 1m12s339 a 0s252
5° 41 Jorge BARRIO (Croizet Racing) 1m12s350 a 0s263
6° 94 Lautaro PIÑEIRO (Gabriel Werner Competición) 1m12s352 a 0s265
7° 14 Mateo POLAKOVICH (Martínez Competición) 1m12s357 a 0s270
8° 23 Ignacio MONTENEGRO (Croizet Racing) 1m12s615 a 0s528
9° 6 Eduardo MORENO (Croizet Racing) 1m12s686 a 0s599
10° 27 Lucas LONGHI (Litoral Group) 1m12s784 a 0s697
11° 115 Bruno MIGLIO (Ferreyra Motorsport) 1m13s507 a 1s420
12° 85 Tiago PERNÍA (Litoral Group) 1m13s854 a 1s767
Promedio del 1°: 165.300 km/h.
Río Cuarto - 5ª fecha - Prueba Libre 2
Piñeiro, el referente del viernes
08-Ene-2021 (Prensa FA).- El de Virrey del Pino fue el más veloz en la segunda tanda libre y terminó en la cima de la general del día.
Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición) prevaleció en la segunda prueba libre de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo "Parque Ciudad de Río Cuarto", escenario de la quinta fecha de la temporada. Ignacio Montenegro (Croizet Racing) y Eduardo Moreno (Croizet Racing) fueron los escoltas.
Tras haber sido segundo en la salida a pista inicial, Piñeiro cerró su mejor intento en 1m12s026 y bajó en 915 milésimas el 1m12s941 con el que Montenegro había marcado la primera referencia en la tanda que abrió el viernes.
Ya en el cierre de la jornada, el de Virrey del Pino superó por 9 milésimas al de Rada Tilly y por 76 a Moreno. La cuarta colocación se la llevó Francisco Calo (Aimar Motor Sport) y Jorge Barrio (Croizet Racing) cerró las cinco primeras posiciones. Más atrás culminaron Nicolás Suárez (Martínez Competición), Ayrton Chorne (LR Team Unlimited), Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición), Mateo Polakovich (Martínez Competición) y Lucas Longhi (Litoral Group).
En la general, Piñeiro quedó al frente con el 1m12s026 conseguido en el final del día, seguido por Montenegro, Moreno, Calo, Barrio, Suárez, Chorne, Vezzaro, Polakovich y Longhi.
Lo que viene: La actividad para la “fábrica de talentos” tendrá continuidad mañana a partir de las 9:10 con el único entrenamiento. La clasificación comenzará a las 11:25 y la primera carrera del fin de semana, que está pactada a 19 vueltas o un máximo de 25 minutos, se largará a las 14:05.
Fórmula Renault 2,0 - 5ª fecha 2020 - Río Cuarto
Prueba Libre 2

1° 94 Lautaro PIÑEIRO (Gabriel Werner Competición) 1m12s027
2° 23 Ignacio MONTENEGRO (Croizet Racing) 1m12s036 a 0s009
3° 6 Eduardo MORENO (Croizet Racing) 1m12s103 a 0s076
4° 5 Francisco CALO (Aimar Motor Sport) 1m12s151 a 0s124
5° 41 Jorge BARRIO (Croizet Racing) 1m12s218 a 0s191
6° 116 Nicolás SUÁREZ (Martínez Competición) 1m12s256 a 0s229
7° 117 Ayrton CHRONE (LR Team Unlimited) 1m12s273 a 0s246
8° 17 Isidoro VEZZARO (Gabriel Werner Competición) 1m12s452 a 0s425
9° 14 Mateo POLAKOVICH (Martínez Competición) 1m12s506 a 0s479
10° 27 Lucas LONGHI (Litoral Group) 1m12s842 a 0s815
11° 115 Bruno MIGLIO (Ferreyra Motorsport) 1m12s852 a 0s825
12° 85 Tiago PERNÍA (Litoral Group) 1m14s485 a 2s458
Promedio del 1°: 165.438 km/h.
Río Cuarto - 5ª fecha - Prueba Libre 1
"Nacho" Montenegro y un arranque ajustado
08-Ene-2021 (Prensa FA).- El de Rada Tilly prevaleció por sólo dos milésimas sobre Piñeiro en el comienzo del fin de semana.
de la temporada. Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición) y Nicolás Suárez (Martínez Competición) fueron los escoltas.
En el comienzo de la actividad para la “fábrica de talentos”, Ignacio Montenegro cerró su mejor intento en 1m12s941 y le arrebató la posición de privilegio sólo por dos milésimas a Piñeiro, quien terminó segundo. Suárez finalizó tercero, a 38 centésimas del chubutense.
La cuarta ubicación quedó en manos de Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) y Francisco Calo (Aimar Motor Sport) cerró los cinco puestos de adelante. El top diez lo completaron Mateo Polakovich (Martínez Competición), Bruno Miglio (Ferreyra Motorsport), Jorge Barrio (Croizet Racing), Ayrton Chorne (LR Team Unlimited) y Luca Longhi (Litoral Group).
Lo que viene: La actividad de la "categoría escuela" continuará a partir de las 16:10 con la realización de la segunda prueba libre.
Dos equipos giraron en Río Cuarto
24-Dic-2020 (Prensa FA).- El Werner Competición y el LR Team Unlimited salieron a pista con vistas a la fecha del 10 de Enero.
El Gabriel Werner Competición y el LR Team Unlimited salieron a pista pensando en la continuidad de la temporada 2020 de la Fórmula Renault 2.0. Los dos equipos trabajaron con sus pilotos en el autódromo "Parque Ciudad de Río Cuarto".
La formación entrerriana convocó a Isidoro Vezzaro y Lautaro Piñeiro para girar en el trazado cordobés. Los dos jóvenes apuntaron la jornada para avanzar en la puesta a puntos y ambos cerraron una referencia de 1m12s2.
Luego del día de acción, el responsable técnico del equipo, Maximiliano Giorsetti, hizo un análisis de lo hecho: “Trabajamos ayer con Vezzaro y Piñeiro, donde giraron unas 60 vueltas cada uno. Nos volvimos contentos con el funcionamiento de los dos monopostos y ahora nos resta esperar hasta la fecha de enero. Buscaremos redondear un buen resultado con ellos, que están en la pelea del campeonato, y también con el resto de los pilotos del equipo. Se pudieron testear diferentes elementos y los chicos definieron la puesta a punto de sus autos”.
En la misma línea, Vezzaro se mostró conforme con el rendimiento conseguido: “Estoy muy contento con el trabajo que pudimos hacer en Río Cuarto, ya que tuvimos la posibilidad de ensayar diferentes cosas con el auto. Giramos bastante, lo que es importante para mí y el equipo, porque seguimos con el desarrollo y también medimos el rendimiento del Fórmula en una jornada de altas temperaturas. Sacamos muy buenas conclusiones pensando en la carrera del próximo 10 de Enero”.
Por su parte, el LR Team Unlimited tuvo su primer ensayo con Ayrton Chorne, quien se incorporó recientemente a la escuadra puntana. El oriundo de Berazategui fue asesorado por Guido Moggia y completó 60 giros a lo largo de día. El mejor registro que lograron fue 1m12s3.
Chorne resumió como fue el transcurso del test: “Fue una prueba bastante positiva, ya que cada vez me voy acostumbrando más a la puesta a punto del auto y voy entrando en confianza. Además, me dejó muy conforme la forma de trabajar del equipo. También estuvo Moggia, quien giró y me ayudó en la adaptación. Quedamos muy conformes con los tiempos conseguidos”.
La Fórmula Renault 2.0 fortaleció su vínculo con el karting
21-Dic-2020 (Prensa FA).- La categoría escuela acompañó el evento continental del Rotax y forjó una fuerte relación de cara al futuro.
La Fórmula Renault 2.0 dijo presente en el IRMC South América, competencia continental de la categoría Rotax que se disputó del 16 al 20 de Diciembre en el kartódromo de Buenos Aires. La “fábrica de talentos” recibió a una importante cantidad de jóvenes pilotos en su stand, donde todos pudieron ver de cerca un monoplaza.
Con la firme convicción de fortalecer el vínculo entre los dos primeros pasos en la escalera del automovilismo, la categoría escuela acompañó el evento de este pasado fin de semana, el cual congregó a pilotos de distintos países de Sudamérica.
En un espacio prolijamente presentado, directivos de la Fórmula Renault 2.0, Gabriel Bonavía y Julián Croizet como representantes de los equipos y los pilotos Lautaro Piñeiro e Ayrton Chorne atendieron a todos aquellos que se acercaron al lugar. Los presentes recibieron una charla informativa y los jóvenes pilotos pudieron subirse al auto de fórmula.
Croizet señaló que la presencia de la categoría en una competencia de tal magnitud es un paso importante de cara al futuro: “La verdad que fue una experiencia muy positiva. Logramos no solo presentarle a los jóvenes del karting físicamente el auto, sino que también pudimos evacuarles muchas dudas que ellos tienen sobre la Fórmula Renault 2.0. Además, pudimos charlas con los padres. Pero lo más importante que rescato es que conseguimos un vínculo más cercano con los organizadores y los equipos, para fortalecer la relación con lo que sería el paso siguiente, que son las categorías de fórmula”.
Por último, el titular de la escuadra capitalina remarcó la importante que tiene estrechar los lazos con el karting: “Estoy muy agradecido con AutoSports y con el Automóvil Club Argentino por esta posibilidad que nos brincaron. Se pudo charlar con todo el ambiente del karting y considero que es el inicio de las relaciones y el trabajo conjunto para que las jóvenes promesas tengan el paso claro. Esto nos permitirá prolongar el aprendizaje que ellos traen y será un puntapié inicial para el futuro de la divisional”.
La Fórmula Renault 2.0, presente en el IRMC South América
18-Dic-2020 (Prensa FA).- La “fábrica de talentos” acompaña al evento internacional que tiene lugar este fin de semana en Buenos Aires.
El karting y la Fórmula Renault 2.0 son los dos primeros eslabones de la cadena de evolución que tiene el automovilismo. Las dos categorías de monopostos son la base de la iniciación y la formación de los pilotos, que luego engalanan con su talento los circuitos de nuestro país.
La Fórmula Renault 2.0 es la divisional predilecta para dar el salto a la pista y lograr un aprendizaje completo. Además, es el paso lógico en el camino del desarrollo, tanto sea para incursionar en los autos con techo o para desandar una carrera en el exterior vinculada a los monoplazas.
Por todo esto, la “categotía escuela” dice presente en el IRMC South América, el certamen continental Rotax que se desarrolla en el kartódromo de Buenos Aires del 16 al 20 de diciembre. La divisional acompañará el evento y tendrá su stand, donde se podrá apreciar un auto de la categoría, porque considera que es por demás importante fortalecer el vínculo con el “semillero” del deporte motor.
Numerosos son los jóvenes que siguieron el camino lógico en el automovilismo y hoy brillan en el medio nacional. Estos fueron el espejo de los hoy optan por esta escalera para avanzar en el automovilismo como el caso de Mairu Herrera Ahuad, Francesco Grimaldi y Lucas Bohdanowicz, quienes están cerrando su etapa en el karting y ya comienza a hacer sus primeras armas sobre los autos de Fórmula.
Nombres cómo Mateo Polakovich, Isidoro Vezzaro, Lautaro Piñeiro y Jorge Barrio son algunas de las jóvenes promesas que hoy son protagonistas en la Fórmula Renault 2.0 y que van camino a incorporarse a la nueva generación de pilotos que regará de talentos las distintas categorías nacionales.
Se postergó la quinta fecha
12-Dic-2020 (Prensa FA).- La Comisión Deportiva Automovilística del Automóvil Club Argentino decidió posponer la quinta fecha de la temporada 2020 de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo de Concepción del Uruguay por razones de seguridad. Vale recordar que la “fábrica de talentos” iba a compartir el evento con el Top Race este próximo 20 de Diciembre.
Luego de que la CDA del Automóvil Club Argentino recibió las consideraciones de algunos equipos de Fórmula Renault 2.0, que realizaron pruebas privadas durante los últimos días en el autódromo de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, sobre el estado de las ondulaciones presentes en la cinta asfáltica del sector de la curva uno, el ente fiscalizador decidió posponer por estrictas razones de seguridad y tratándose de autos de monopostos, la competencia del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0 programada inicialmente para el día 20 de Diciembre de 2020 en dicho escenario.
Con vistas a la continuidad del calendario, la “categoría escuela" del automovilismo argentino anunciará en los próximos días cómo seguirá el calendario 2020.
Vuelve el LR Team Unlimited
02-Dic-2020 (Prensa FA).- El equipo afincado en Villa Mercedes reanudará su participación en la categorías tras sumar a Ayrton Chorne a sus filas.
El LR Team Unlimited regresará a la Fórmula Renault 2.0 en la continuidad de la temporada 2020. Tras no haber comenzado el año, confirmó la incorporación de Ayrton Chorne y ya se prepara para volver a la actividad dentro de la “fábrica de talentos”.
Luego de la cuarta fecha en el autódromo de Buenos Aires, Chorne se desvinculó del Martínez Competición y tras rápidas negociaciones, selló su llegada a la escudería puntana. El joven de Berazategui utilizará el monoplaza con el que Lucas Vicino se consagró campeón en 2018 y el cual fue usado por Facundo Marques en 2019.
Sobre dicha unidad, la formación que dirigen Lucas Zerbini y Rodrigo Zárate realizó un repaso completo a principio de año y por estos días, ultiman los detalles en el armado final. La intención del conjunto es llevar a cabo una prueba en las próximas semanas.
Zárate se refirió al arribo del bonaerense a las filas del LR Team Unlimited: “Estamos muy contento con la incorporación de Ayrton al equipo y la alegría es doble porque regresamos a la actividad tras el parate que generó la pandemia. Tenemos mucha confianza en él, ya que debutó este año y se mostró competitivo de arranque, así que esperemos poder darle las mejores herramientas para que siga aprendiendo y pueda pelear en los puestos de vanguardia”.
Por su parte, Chorne se mostró confiado con el proyecto que comienza: “La verdad que con el LR Team Unlimited espero tener mejores resultados, ya que es la escuadra campeona y por lo que vi, trabajan muy bien. Voy a contar con la ayuda de Guido Moggia, así que intentaremos seguir sumando experiencia y mejorando con el pasar de las carreras, ya que con el equipo anterior también anduvimos bien, pero no teníamos la contundencia que queríamos. Tengo muy buenas expectativas para esta nueva etapa”.
Vezzaro se afirma en la punta del campeonato
30-Nov-2020 (Prensa FA).- El cordobés consiguió dos podios en Buenos Aires y parece inamovible en lo más alto de la tabla de posiciones.
Isidoro Vezzaro se mantiene en la cima del campeonato de la Fórmula Renault 2.0 luego de cuarta fecha de la temporada en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Croizet Racing es el puntero entre los equipos.
Luego de hilvanar dos podios este fin de semana, Vezzaro continúa como líder con 181 puntos, mientras que Jorge Barrio, quien ganó la carrera dominical, se afirma como escolta con 160. En tanto, Eduardo Moreno sigue tercero con 151 y Mateo Polakovich acrecienta su figura desde el cuarto lugar con 134.
Lautaro Piñeiro se ubica en la quinta posición con 120 y Ayrton Chorne es sexto con 97. Luego aparece Luca Longhi séptimo con 79, Diego Mohr y Francisco calo con octavo y noveno, respectivamente, con 77 y Bruno Chiappella cierra el top diez con 67.
En el certamen de estructuras, Croizet Racing pasó a comandar las acciones con 316 unidades, seguido por Gabriel Werner Competición con 311 y Martínez Competición con 231. Litoral Group es cuarto con 155, Aimar Motor Sport quinto con 125 y Gabriel Werner Junior sexto con 59.
La nómina la completan Ferreira Motorsport con 15 y Barovero Racing Team con 14.
Fórmula Renault 2,0 2020
Buenos Aires II - 4ª fecha Carrera 2
Barrio y una victoria que lo mantiene como protagonista
29-Nov-2020 (Prensa FA).- El pinamarense logró su segunda victoria del año y sigue prendido en el campeonato. Vezzaro y Polakovich lo secundaron.
cuarta fecha de la temporada. Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) y Mateo Polakovich (Martínez Competición) completaron el podio.
En el comienzo, Barrio movió muy bien y no le dejó chances a Vezzaro, mientras que Polakovich se metió tercero. Más atrás, Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición) daba cuenta de Eduardo Moreno (Croizet Racing) y Nicolás Suárez (Martínez Competición) para ser cuarto.
En el pelotón, la lucha se planteaba por la séptima colocación, donde Ignacio Montenegro (Croizet Racing), Ayrton Chorne (Martínez Competición) y Francisco Calo (Aimar Motor Sport) no se daban tregua.
Más atrás, Thomás Pozner (Litoral Group) y Tiago Pernía (Litoral Group) buscaban meterse dentro del diez. Sin embargo, ninguno de los dos podía cumplir con su cometido, ya que ambos debían desertar.
Por su parte, Diego Mohr (Gabriel Werner Competición) avanzaba, lo mismo que Bruno Chiappella (Gabriel Werner Junior). En contrapartida, Suárez caída en el clasificador y marchaba en la octava ubicación.
Adelante, los cuatro primeros se cortaban del grupo mayoritario y Barrio establecía una diferencia por sobre Vezzaro, quien hacía lo propio con Polakovich. Piñeiro intentaba recortar, pero se le hacía difícil limar la ventaja.
Sobre la parte final de la competencia, Montenegro intentaba atacar a Moreno y Chorne tenía el mismo objetivo sobre Calo. Sin embargo, la luz entre los autos era importante.
Tras 14 vueltas, Barrio alcanzó la victoria y consumó su segundo éxito dentro de la categoría. Vezzaro concluyó en la segunda ubicación y Polakovich subió al último escalón de podio. Piñeiro llegó cuarto y Moreno cerró el top cinco.
Más atrás terminaron Montenegro, Calo, Chorne, Suárez y Mohr.
El Campeonato: Con estos resultados, Vezzaro sigue liderando con 181 puntos, secundado por Barrio con 160 y Moreno con 151 puntos.
Fórmula Renault 2,0 - 4ª fecha 2020 - Buenos Aires II
Carrera 2 (14 vueltas)
1° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 19m42s457
2° 17 Isidoro Vezzaro (G. Werner Competición) a 1s081
3° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) a 2s638
4° 94 Lautaro Piñeiro (G. Werner Competición) a 4s748
5° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) a 15s769
6° 23 Ignacio Montenegro (Croizet Racing) a 17s880
7° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) a 21s252
8° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) a 22s280
9° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) a 27s114
10° 20 Diego Mhor (G. Werner Competición) a 28s846
11° 107 Bruno Chapella (Werner Junior) a 30s095
12° 115 Bruno Miglio (Ferreira Motorsport) a 51s715
13° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) a 1 vuelta
14° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) a 3 vueltas
No Clasificó
15° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) a 11 vueltas
Promedio del Ganador: 144.066 km/h.
Record de Vuelta: N° 41 (Barrio) con 1m23s641 a 145.497 km/h.
Campeonato de Pilotos 2020
(disputadas 4 fechas - 8 carreras)
1° 17 Isidoro Vezzaro 181 (2 v)
2° 41 Jorge Barrio 160 (2 v)
3° 6 Eduardo Moreno 151 (2 v)
4° 14 Mateo Polakovich 134 (2 v)
5° 94 Lautaro Piñeiro 120
6° 117 Ayrton Chorne 97
7° 27 Lucas Longhi 79
8° 20 Diego Mhor 77
9° 5 Francisco Calo 77
10° 107 Bruno Chapella 67
11° 44 Thomas Pozner 55
12° 77 Figgo Bessone 38
13° 85 Tiago Pernía 33
14° 23 Ignacio Montenegro 29
15° 116 Nicolás Suárez 19
16° 24 Santiago López 17
17° 115 Bruno Miglio 15
18° 46 Andrés Barovero 5
19° 29 Franco Bosio 4
Nota: ( v) Cantidad de Victorias
Buenos Aires II - 4ª fecha - Carrera 1
Polakovich anotó una victoria en el "coliseo porteño"
28-Nov-2020 (Prensa FA).- El piloto de Colonia Caroya se llevó la competencia inicial del fin de semana. Vezzaro y Chorne lo secundaron.
Mateo Polakovich (Martínez Competición) fue el ganador de la primera carrera de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 8 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, escenario de la cuarta fecha de la temporada. Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) e Ayrton Chorne (Martínez Competición) completaron el podio.
En el arranque, Thomás Pozner (Litoral Group) largó desde la pole position y ni bien se apagó el semáforo capturó la punta. En tanto, Polakovich saltó a la segunda colocación y marchaba expectante.
Sin embargo, la velocidad se veía interrumpida por la aparición del Auto de Seguridad debido al incidente que protagonizaron Francisco Calo (Aimar Motor Sport) y Bruno Chiappella (Gabriel Werner Junior).
Cuando se relanzó la competencia, el piloto de Colonia Caroya salió en busca de la vanguardia y en la cuarta vuelta ejecutó una prolija maniobra para dar cuenta de Pozner y hacerse con la posición de privilegio.
La carrera avanzaba y el cordobés se afirmaba giro tras giro en la posición privilegio, mientras que Vezzaro buscaba irse encima del piloto del Litoral Group. El debutante nacido en Alta Gracia sintió la presión de su rival y un despiste en la zona de la Confitería lo dejó con las manos vacías. Además, produjo una nueva neutralización.
Con esta nueva pausa, la final ya entró en su epílogo y una vez que se reinició la acción, Polakovich sostuvo la punta y la diferencia para lograr una nueva victoria en esta temporada. Vezzaro y Chorne arribaron segundo y tercero, respetivamente.
Más atrás terminaron Eduardo Moreno (Croizet Racing), Ignacio Montenegro, Jorge Barrio, ambso del Croizet Racing, Lautaro Piñeiro, Diego Mohr compañeros en el Gabriel Werner Competición, Nicolás Suárez (Martínez Competición) y Bruno Miglio (Ferreira Motorsport).
El Campeonato: Con estos resultados, Vezzaro sigue en la cima con 161 puntos, secundado por Moreno con 138 y Barrio con 135 unidades.
Lo que viene: Con Barrio y Vezzaro en la primera fila, la segunda carrera de la Fórmula Renault 2.0 está pactada a 14 vueltas o un máximo de 25 minutos y se pondrá en marcha mañana a las 10:35.
Fórmula Renault 2,0 - 4ª fecha 2020 - Buenos Aires II
Carrera 1 (14 vueltas)
1° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 25m55s768
2° 17 Isidoro Vezzaro (G. Werner Competición) a 1s473
3° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) a 5s834
4° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) a 6s613
5° 23 Ignacio Montenegro (Croizet Racing) a 7s687
6° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) a 8s124
7° 94 Lautaro Piñeiro (G. Werner Competición) a 9s696
8° 20 Diego Mhor (G. Werner Competición) a 11s791
9° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) a 14s257
10° 115 Bruno Miglio (Ferreira Motorsport) a 19s555
11° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) a 4 vueltas
12° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) a 6 vueltas
13° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) a 6 vueltas
14° 107 Bruno Chapella (Werner Junior) a 10 vueltas
15° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) a 14 vuletas
Promedio del Ganador: 109.497 km/h.
Record de Vuelta: N° 94 (Piñeiro) con 1m30s955 a 133.780 km/h.
Campeonato de Pilotos 2020
(disputadas 4 fechas - 7 carreras)
1° 17 Isidoro Vezzaro 161 (2 v)
2° 6 Eduardo Moreno 138 (2 v)
3° 41 Jorge Barrio 135 (1 v)
4° 14 Mateo Polakovich 117 (2 v)
5° 94 Lautaro Piñeiro 105
6° 117 Ayrton Chorne 89
7° 27 Lucas Longhi 79
8° 20 Diego Mhor 71
9° 5 Francisco Calo 69
10° 107 Bruno Chapella 62
11° 44 Thomas Pozner 53
12° 77 Figgo Bessone 38
13° 85 Tiago Pernía 30
14° 23 Ignacio Montenegro 18
15° 24 Santiago López 17
16° 116 Nicolás Suárez 12
17° 115 Bruno Miglio 11
18° 46 Andrés Barovero 5
19° 29 Franco Bosio 4
Nota: ( v) Cantidad de Victorias
Buenos Aires II - 4ª fecha - Clasificación
Jorge Barrio se adueñó de la pole con piso mojado
28-Nov-2020 (Prensa FA).- El piloto de Pinamar alcanzó la pole position tras dominar los dos cortes clasificatorios.
Jorge Barrio (Croizet Racing) dominó la clasificación de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 8 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, escenario de la cuarta fecha de la temporada. Isidoro Vezzaro y Lautaro Piñeiro, ambos del Gabriel Werner Competición, finalizaron como los escoltas.
La tanda cronometrada estuvo demorada producto de las fuertes lluvias que azotaron el trazado capitalino. Una vez que estuvieron las condiciones de seguridad dadas para iniciar la tanda, los pilotos salieron a disputar el primer corte clasificatorio.
En dicha instancia, Barrio impuso condiciones con un registro de 1m36s529 y se ganó su pasaje a la definición. Al joven bonaerense lo acompañaron Vezzaro, Piñeiro, Mateo Polakovich (Martínez Competición) y Eduardo Moreno (Croizet Racing).
La Súper Q vio como el oriundo de Pinamar sentenciaba su pole position con un tiempo de 1m40s460 y aventaja por 17 centésimas al cordobés del Gabriel Werner Competición. Piñeiro terminó en la tercera ubicación, Polakovich fue cuarto y Moreno quinto.
Más atrás culminaron Ayrton Chorne (Martínez Competición), Nicolás Suárez (Martínez Competición), Luca Longhi (Litoral Group), Ignacio Montenegro (Croizet Racing) y Thomás Pozner (Litoral Group).
Lo que viene: Por la inversión de grilla, Pozner y Montenegro largarán adelante en la carrera 1 de la “fábrica de talentos”, que está pactada a 14 vueltas o un máximo de 25 minutos y se pondrá en marcha a las 14:05.
Fórmula Renault 2,0 - 4ª fecha 2020 - Buenos Aires II - Súper Clasificación
1° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m40s460
2° 17 Isidoro Vezzaro (G. Werner Competición) 1m40s633 a 0s173
3° 94 Lautaro Piñeiro (G. Werner Competición) 1m41s709 a 1s249
4° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 1m43S250 a 2s790
5° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 1m43s525 a 3s065
Promedio del 1°: 93.990 km/h.
Buenos Aires II - 4ª fecha - Ensayo
Barrio prevaleció sobre Montenegro y Polakovich
28-Nov-2020 (Prensa FA).- El piloto de Pinamar impuso condiciones en la única tanda libre previa a la clasificación de la cuarta fecha.
Jorge Barrio (Croizet Racing) fue el más veloz del único entrenamiento de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 8 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, escenario de la cuarta fecha de la temporada. Ignacio Montenegro (Croizet Racing) y Mateo Polakovich (Martínez Competición) fueron los escoltas.
En el comienzo de la actividad oficial, bajo un cielo plomizo, Barrio impuso condiciones con un registro de 1m23s850. El piloto bonaerense fue 26 milésimas que el 1m23s876 con el que Polakovich dominó el día.
El oriundo de Pinamar superó por 11 centésimas a Montenegro y por 18 al crédito de Colonia Caroya. La cuarta posición quedó en manos de Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición) y Eduardo Moreno (Croizet Racing) finalizó en el quinto lugar.
Más atrás terminaron Ayrton Chorne (Martínez Competición), Nicolás Suárez (Martínez Competición), Francisco Calo (Aimar Motorsport), Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) y Luca Longhi (Litoral Group).
Lo que viene: La actividad para la “fabrica de talentos” continuará a partir de la 11:30 con la puesta en marcha de la Clasificación y desde las 11:50 se desarrollará la Súper Q.
Fórmula Renault 2,0 - 4ª fecha 2020 - Buenos Aires II - Ensayos
1° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m23s850
2° 23 Ignacio Montenegro (Croizet Racing) 1m23s960 a 0s110
3° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 1m24s031 a 0s181
4° 94 Lautaro Piñeiro (G. Werner Competición) 1m24s175 a 0s325
5° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 1m24s227 a 0s377
6° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) 1m24s359 a 0s509
7° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m24s403 a 0s553
8° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m24s600 a 0s750
9° 17 Isidoro Vezzaro (G. Werner Competición) 1m24s662 a 0s812
10° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) 1m24s863 a 1s013
11° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) 1m25s003 a 1s153
12° 115 Bruno Miglio (Ferreira Motorsport) 1m25s033 a 1s183
13° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) 1m25s920 a 2s070
14° 107 Bruno Chapella (Werner Junior) 1m25s967 a 2s117
15° 20 Diego Mhor (G. Werner Competición) 1m26s044 a 2s194
Promedio del 1°: 145.116 km/h.
Buenos Aires II - 4ª fecha - Prueba Libre 2
Apareció "Nacho" Montenegro sin mejorar lo de Polakovich
27-Nov-2020 (Prensa FA).- El de Rada Tilly comandó las acciones en el final del primer día de actividad, pero Polakovich dominó la general.
Ignacio Montenegro (Croizet Racing) fue el más veloz de la segunda prueba libre de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 8 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, escenario de la cuarta fecha de la temporada. Mateo Polakovich (Martínez Competición) y Jorge Barrio (Croizet Racing) fueron los escoltas.
En el cierre de la jornada para la "categoría escuela", Montenegro impuso condiciones con 1m24s076 y se quedó con lo mejor de la última sesión cronometrada. Sin embargo, el chubutense fue dos décimas exactas más lento que el 1m23s876 logrado por Polakovich en el comienzo del viernes.
El oriundo de Rada Tilly superó por 3o milésimas al crédito de Colonia Caroya y por 138 a Barrio. Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) concluyó en la cuarta colocación a 209 milésimas y Ayrton Chorne (Martínez Competición) se metió en la quinta ubicación a 466 milésimas, en una tanda donde ocho pilotos giraron en el segundo más veloz.
Más atrás culminaron: Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición), Eduardo Moreno (Croizet Racing), Francisco Calo (Aimar Motor Sport), Thomas Pozner (Litoral Group) y Nicolás Suárez (Martínez Competición).
En el clasificador absoluto, Polakovich dominó las acciones, escoltado por Montenegro y Barrio. Luego se terminaron Vezzaro, Chorne, Moreno, Piñeiro, Calo, Pozner y Suárez.
Lo que viene: La actividad de la “fábrica de talentos” continuará mañana a partir de las 9:30 con la puesta en marcha del único entrenamiento, mientras que a las 11:30 comenzará la clasificación.
Fórmula Renault 2,0 - 4ª fecha 2020 - Buenos Aires II - Prueba Libre 2
1° 23 Ignacio Montenegro (Croizet Racing) 1m24s076
2° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 1m24s106 a 0s030
3° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m24s214 a 0s138
4° 17 Isidoro Vezzaro (G. Werner Competición) 1m24s285 a 0s209
5° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) 1m24s542 a 0s466
6° 94 Lautaro Piñeiro (G. Werner Competición) 1m24s743 a 0s667
7° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 1m24s844 a 0s768
8° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m24s995 a 0s919
9° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) 1m25s180 a 1s104
10° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 1m25s203 a 1s127
11° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) 1m25s654 a 1s578
12° 107 Bruno Chapella (Werner Junior) 1m25s919 a 1s843
13° 115 Bruno Miglio (Ferreira Motorsport) 1m26s063 a 1s987
14° 20 Diego Mhor (G. Werner Competición) 1m26s323 a 2s247
15° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) 1m26s516 a 2s440
Promedio del 1°: 144.726 km/h.
Buenos Aires II - 4ª fecha - Prueba Libre 1
Polakovich arrancó veloz
27-Nov-2020 (Prensa FA).- El oriundo de Colonia Caroya se quedó con la primera salida a pista de la cuarta contienda de la temporada.
Mateo Polakovich (Martínez Competición) se impuso en primera prueba libre de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 8 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, escenario de la cuarta fecha de la temporada. Jorge Barrio (Croizet Racing) y Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) fueron los escoltas.
En el arranque de la actividad del fin de semana, Polakovich impuso condiciones en el contacto inicial con la pista. El cordobés cerró su mejor intento en 1m23s877 y aventajó por 47 centésimas a Barrio y por 56 a Vezzaro.
Eduardo Moreno (Croizet Racing) finalizó en la cuarta posición y Ayrton Chorne (Martínez Competición) cerró el top cinco. Más atrás concluyeron Francisco Calo (Aimar Motor Sport), Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición), Thomás Pozner (Litoral Group), Luca Longhi (Litoral Group) y Bruno Miglio (Ferreira Motorsport).
Lo que viene: La actividad para la “fábrica de talentos” tendrá continuidad a las 15:10 con la puesta en marcha de la segunda prueba libre.
Fórmula Renault 2,0 - 4ª fecha 2020 - Buenos Aires II - Prueba Libre 1
1° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 1m23s876
2° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m24s347 a 0s471
3° 17 Isidoro Vezzaro (G. Werner Competición) 1m24s440 a 0s564
4° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 1m24s726 a 0s850
5° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) 1m24s914 a 1s038
6° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m25s008 a 1s132
7° 94 Lautaro Piñeiro (G. Werner Competición) 1m25s011 a 1s135
8° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) 1m25s482 a 1s606
9° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) 1m26s016 a 2s140
10° 115 Bruno Miglio (Ferreira Motorsport) 1m26s254 a 2s378
11° 20 Diego Mhor (G. Werner Competición) 1m26s931 a 3s055
12° 107 Bruno Chapella (Werner Junior) 1m27s657 a 3s781
13° 23 Ignacio Montenegro (Croizet Racing) 1m38s214 a 14s338
14° 116 Nicolás Suárez (Martínez Competición) 2m13s247 a 49s371
Sin Tiempos
N° 85 Tiago Pernía (Litoral Group)
Promedio del 1°: 145.071 km/h.
Eduardo Moreno viaja a Buenos Aires con la idea de descontar
26-Nov-2020 (Prensa FA).- El piloto de Venado Tuerto tiene la premisa de acortar la diferencia con Isidoro Vezzaro en el campeonato.
Este fin de semana la Fórmula Renault 2.0 disputará un nuevo capítulo deportivo y Eduardo Moreno junto al Croizet Racing estarán allí para pelear por la punta del campeonato.
El trazado N°8 será el escenario a utilizar para la “fábrica de talentos” y el autódromo "Gálvez" verá nuevamente girar a los monoplazas donde allá por el mes de Septiembre cuando se reinició la actividad, el piloto santafesino logró alzarse con la victoria.
“Trataremos de ser competitivos el finde y sumar la mayor cantidad de puntos. Sabemos que es un campeonato de puntos e intentaremos sumar fuerte todas las carreras que podamos. Somos optimistas ya que la última vez en Buenos Aires logramos ganar una de las finales”, manifestó el santafesino.
Este viernes con pruebas libres será el inicio, mientras que el sábado será la primera final y el domingo a media mañana el desarrollo de la segunda.
Julián Módica y el Basco Racing Team trabajan para volver al ruedo
25-Nov-2020 (Prensa FA).- El piloto y el equipo mendocino giraron en el autódromo de San Martín y planifican su vuelta para 2021.
Julián Módica trabaja para regresar a la Fórmula Renault 2.0 y por eso llevó a cabo una prueba con el Basco Racing Team. El ensayo tuvo lugar el pasado jueves en el autódromo "Jorge Ángel Pena" de la ciudad de San Martín, Mendoza y es parte del proyecto que está armando para volver a la “fábrica de talentos”.
En primera instancia, Módica hizo un balance del test concretado con la escuadra mendocina: “La idea de la prueba fue volver al ruedo porque hace casi un año que no me subía a nada. Estaba muy fuera de ritmo y la intención era reencontrarme con las sensaciones arriba del auto. Quedé muy contento porque pudimos girar bastante y el Fórmula funcionó bien, aunque lo único que nos jugó en contra fue el clima”.
Al momento de hablar de sus chances a futuro, manifestó lo siguiente: “Por el momento no tenemos nada concreto para poder volver, pero si hemos hablado sobre la posibilidad de hacer algo en conjunto. Hoy en día no estoy en condiciones de regresar a las pistas, pero en caso de que surja la oportunidad, ya tenemos algo organizado con Basco para hacer algunas fechas el año que viene o si se puede, disputar el campeonato completo”.
En la misma línea, el oriundo de Maipú señaló que la premisa es mantenerse en actividad: “La intención de probar nuevamente y de hacerlo, buscaríamos otro circuito también. Además, quiero volver al karting, ya que es muy importante para el físico. Trataremos de ensayar en otros escenarios para estar preparados por si se presenta la posibilidad de volver a la competencia”.
Además, el joven de 17 años destacó que se siente con mayor confianza para afrontar el desafío que presenta la categoría escuela: “Si bien tengo solo un año de experiencia, me sirve para ser más pensante arriba del auto y no tener que improvisar tanto. Me sentí mucho más cómodo que en otras ocasiones, donde llegué más crudo. Creo que los kilómetros acumulados se van notando de a poco”.
Por último, Módica dejó claro que intentará pelear por cosas importantes en su vuelta al deporte motor: “Me gustaría volver y lograr un mayor protagonismo. Si podemos participar toda la temporada, me voy a preparar con el objetivo de aspirar a puestos altos en el campeonato. Intentaré estar listo para la posibilidad que se me pueda presentar”.
Súper TC2000 - TC2000 - Fórmula Renault 2,0 - Buenos Aires III 2020 - Cronograma
Viernes 27 de Noviembre de 2020
11:30 a 12:10 hs. TC2000 Entrenamiento Grupo "A"
12:20 a 13:00 hs. TC2000 Entrenamiento Grupo "B"
13:10 a 13:40 hs. F. Renault 2,0 Prueba Libre I
14:30 a 14:40 hs. TC2000 Clasificación Grupo "A"
14:50 a 15:00 hs. TC2000 Clasificación Grupo "B"
15.10 a 15.40 hs. F. Renault 2,0 Prueba Libre II
17:13 hs. TC2000 Sprint a 12 vueltas o 25 min.
Sábado 28 de Noviembre de 2020
03:00 a 10:00 hs. F. Renault 2,0 Entrenamiento I
10:15 a 10:30 hs. STC2000 Ensayo Debutantes
10:40 a 11:20 hs. STC2000 Entrenamiento I
11:30 a 11:40 hs. F. Renault 2,0 Clasificación
11:50 a 12:00 hs. F. Renault 2,0 Súper Clasificación
13:10 a 13:30 hs. STC2000 Clasificación
14:05 hs. F. Renault 2,0 Carrera 1 a 14 vueltas
15:20 hs. STC2000 Sprint a 13 vueltas o 25 min.
16:00 hs. STC2000 Conferencia de Prensa Virtual
Domingo 29 de Noviembre de 2020
09:40 hs. TC2000 Carrera a 17 vueltas o 35 min.
10:35 hs F. Renault 2,0 Carrera 2 a 14 vueltas
11:40 hs. STC2000 Carrera a 25 vueltas o 50 min.
12:50 hs. STC2000 Conferencia de Prensa Virtual
Miglio entrenó pensando en el regreso
20-Nov-2020 (Prensa FA).- El tucumano volvió a pista para preparar lo que será su retorno a la categoría en la cita del próximo 29 de Noviembre.
Bruno Miglio y el Ferreira Motorsport completaron un exhaustivo ensayo en la previa a lo que será la cuarta fecha de la temporada de la Fórmula Renault 2.0. La prueba se desarrolló en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba.
Con vistas a su regreso a la “fábrica de talentos”, Miglio salió a pista en el trazado cordobés para afinar los últimos detalles de cara a la cita del próximo fin de semana en Buenos Aires. El objetivo del test fue que el piloto de San Miguel de Tucumán reencuentre sus sensaciones con el monoplaza de la "categoría escuela".
A modo de balance, el tucumano señaló que lo hecho fue más que productivo: “La verdad que la prueba fue muy positiva, ya que me volvió a subir después de dos meses. Pudimos girar bastante y logramos tiempos razonables para el tiempo que tuvimos inactivos. Podíamos haber estado mejor, pero el parate se notó. Igualmente vamos a seguir trabajando para llegar de la mejor manera al fin de semana”.
Además, agregó: “Creo que los chicos de la categoría están muy competitivos, en un nivel un poco mejor que el nuestro, pero buscaremos ponernos a todos. Además, se corre en el circuito N° 6, que es nuevos para todos. Intentaremos dar pelea con las herramientas que tenemos y buscaremos mantenernos en pista para lograr un buen papel en el regreso a la Fórmula Renault 2.0”.
Miglio reanudó sus entrenamientos en Agosto, cuando giró con un karting en el Kartódromo "El Timbo". En tanto, su primer contacto con un monoposto de la categoría después de la flexibilización de la cuarentena se produjo el Septiembre en el "Cabalén".
Nicolás Suárez, la cara nueva del Martínez Competición
20-Nov-2020 (Prensa FA).- El pampeano es la nueva incorporación del Martínez Competición a partir de la cuarta fecha de la Fórmula Renault 2.0, a disputarse el próximo 29 de Noviembre en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Nicolás Suárez será compañero de equipo de Mateo Polakovich y Ayrton Chorne.
En primera instancia, "Nico" comentó cómo se dio la posibilidad para desembarcar en el equipo que tiene sede en Quemú-Quemú: “Hace unos años que tenemos un contacto bastante cercano con el Martínez Competición, ya que somos de pueblos cercanos de La Pampa y ya nos conocíamos. Cuando arranqué en la Fórmula Renault Pampeana y empecé a tener buenas actuaciones, comenzaron a decirme que quería que corriera para ellos en la Fórmula Renault 2.0, pero hace unos años, el tema presupuestario no se nos venía dando. Sin embargo, con el parate que generó la pandemia y la ayuda de los diferentes sponsors, pudimos cerrar para hacer el debut”.
Además, el joven de 19 años contó que tiene conocimiento de la “fábrica de talentos”: “Sigo a la categoría desde hace bastante tiempo y siempre me llamó la atención porque son autos diferentes a los Crespi habituales que se ven en otras divisionales. Tiene un toque especial porque son otros chasis y también son más difíciles de manejar, cosa que me va a llevar un tiempo aprender”.
En tanto, el oriundo de General Pico destacó las características de los chasis Tito 02: “El monoplaza lo conozco porque fui elegido para la prueba de talentos de 2018, así tuve la posibilidad de subirme y andar. Tengo una experiencia previa con el auto, obviamente no es mucho, pero una mínima idea me doy. Además, el recorrido en las categorías zonales va a sumar a mi adaptación”.
Por último, quien ostenta un palmarés cargado de títulos en karting y con la corona 2018 Fórmula Renault Pampeana planteó sus metas para el debut: “Los objetivos para el fin de semana son tratar de redondear un resultado decoroso y tratando de hacer las cosas bien. No queremos cometer errores y buscaremos sumar la mayor cantidad de experiencia posible. La idea es meterme de lleno en este nuevo desafío que se me presenta y disfrutar de esta oportunidad. Queremos hacer todos los kilómetros que se puedan y acostumbrarnos lo mejor posible a lo que se nos viene”.
Intensa actividad de pruebas para los equipos en el "Gálvez"
19-Nov-2020 (Prensa FA).- Cuatro escuderias de la "fábrica de talentos" giraron en el "coliseo porteño".
Distintos equipos de la Fórmula Renault 2.0 llevaron a cabo una jornada de pruebas en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con vistas a lo que será la cuarta fecha de la temporada 2020, a disputarse el próximo 29 de Noviembre.
Una de las estructuras que ensayó fue el Litoral Group. La formación que dirige Gabriel Bonavía salió a pista con Luca Longhi y Thomas Pozner. Además, los pilotos contaron con el acompañamiento de Nicolás Moscardini.
Una vez culminado el día, Bonavía comentó las conclusiones del trabajo realizado: “Longhi va a estrenar auto nuevo y era la primera prueba, así que nos dedicamos a poner todo en orden y definir la puesta a punto. Dimos alrededor de 50 vueltas en todo el día. Por su parte, Pozner giró con el objetivo de seguir acumulando experiencia y tenemos pensado volver a probar la semana que viene”.
En tanto, el Croizet Racing tenía previsto concretar un nuevo test con Ignacio Montenegro, pero una indisposición hizo que el piloto de Rada Tilly no pudiera estar presente. A pesar de eso, la escuadra capitalina capitalizó la ocasión para avanzar en el desarrollo de los monoplazas junto a Esteban Fernández.
Esteban Croizet habló de lo que fue la prueba y también comentó los planes que tienen para lo que viene: “La idea era que pruebe Montenegro, acompañado por Fernández. Teníamos la intención de que trabajen juntos en pista, pero lamentablemente Ignacio amaneció mal y no pudo venir. Así que aprovechamos que ya estábamos en el autódromo para que Fernández se suba a los dos autos. Ahora buscaremos ensayar el próximo miércoles para completar las tareas que no pudimos llevar a cabo”.
Otro de los equipos que giró fue el LR Team Unlimited. La escudería encabezada por Lucas Zerbini y Rodrigo Zárate continúa con el programa de entrenamientos que tienen estipulado con Lucas Bohdanowicz, quien podría hacer su estreno en el final del 2020.
Zárate hizo hincapié en la intención de seguir acumulando horas de test con el joven piloto chaqueño: “La jornada con Bohdanowicz fue buena. Estamos probando todo este año para prepararnos de cara al 2021. Pudimos dar entre 80 y 85 vueltas, así que consideramos que fue muy positivo. La idea que tenemos es sumar la mayor cantidad de kilómetros para ver si podemos debutar en las dos últimas de este año o ya directamente la próxima temporada”.
Por su parte, el Aimar Motor Sport también fue de la partida en la jornada de trabajo en el trazado porteño. La estructura de General Baldissera salió a pista con Francisco Calo, quien avanzó en su preparación para los próximos compromisos de la Fórmula Renault 2.0.
Ignacio Montenegro se prepara para su debut
17-Nov-2020 (Prensa FA).- El chubutense saldrá a pista junto al Croizet Racing, equipo con el que realizó una intensa preparación previa.
Ignacio Montenegro hará su debut en la Fórmula Renault 2.0 en la cuarta fecha de la temporada 2020, la cual se disputará el próximo 29 de Noviembre en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tras varias pruebas previas y una experiencia internacional, el piloto del Sur argentino será de la partida junto al Croizet Racing.
Montenegro realizó una serie importante de ensayos para adquirir la experiencia necesaria de cara a su estreno: “El balance general de los últimos ensayos fue positivo. Se notó como fuimos evolucionando y eso me deja muy contento, pero sabemos igualmente que falta mejorar. Estoy muy conforme con el rendimiento que logré, aunque me pongo metas pensando a futuro”.
Y agregó: “La proyección que tuve desde la primera prueba en Concepción del Uruguay hasta el último ensayo fue muy grande. Trabajamos mucho en el medio y quedó en evidencia la mejora que tuve, así que estoy muy feliz por el avance conseguido”.
En tanto, el oriundo de Rada Tilly encara con optimismo la oportunidad que se le presenta: “Las expectativas personales son altas. Tengo ganas de debutar en la categoría, ya que la misma tiene un nivel muy alto. Va a costar meterse delante de entrada, pero con esfuerzo, dedicación y los test que tenemos programados antes de la carrera vamos a llegar bien. Además, esperamos tener una buena performance porque Buenos Aires es un circuito donde el equipo es local”.
Por último, Montenegro señaló que su premisa es aprender: “Mi objetivo para el debut es sumar kilómetros, experiencia y un poco de roce con los rivales. Mi primera carrera en la Fórmula Renault 2.0 va a ser en Buenos Aires, así que mi meta será seguir aprendiendo y conociendo la categoría”.
Francesco Grimaldi sigue sumando kilómetros
14-Nov-2020 (Prensa FA).- El joven de Misiones sumó una nueva experiencia en pista y continúa con su preparación de cara al futuro.
Francesco Grimaldi completó una nueva prueba junto al Croizet Racing en el circuito número 8 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El ensayo estuvo orientado a que el misionero siga con su adaptación al monoplaza de la Fórmula Renault 2.0.
Grimaldi analizó cómo fue su desempeño en el test, el cual lo llevo a cabo junto a otros pilotos del equipo. “Fue una buena prueba, me siento cada vez más cómodo sobre el auto y en cada salida a pista voy conociendo el funcionamiento. Al principio me costó un poco la caja, pero lo pudimos solucionar y al final del día pusimos un juego de gomas un poco mejor y se pudieron mejorar los tiempos”.
Y agregó: “Pude girar con mi compañero de equipo y estuvieron otros chicos de la categoría, que me sirvió mucho para avanzar, hacer los radios de giro ideal y tener un parámetro de lo que es la categoría. Si giras solo eso no lo tenés, son detalles del aprendizaje que encaramos con el equipo siempre pensando en mejorar y llegar de la mejor manera al debut. Agradecer a cada integrante del equipo, a los chicos que me ayudaron, di un gran paso, así que fue muy positiva la prueba”.
El oriundo de Posadas y la escuadra de la familia Croizet tienen la intención de seguir sumando experiencia, a fin de llegar bien consolidados al momento del debut en la “fábrica de talentos”.
Lucas Bohdanowicz y Francesco Grimaldi
intensifican su preparación pensando en el debut
09-Nov-2020 (Prensa FA).- El chaqueño y el misionero sumaron kilómetros en sendas pruebas con sus equipos.
Lucas Bohdanowicz y Francesco Grimaldi siguen con su preparación de cara a sus estrenos en la Fórmula Renault 2.0. Ambos pilotos probaron para continuar acumulando kilómetros arriba de los monoplazas de la "categoría escuela".
Luego de su primer contacto en Río Cuarto, Bohdanowicz y el LR Team Unlimited trabajaron por espacio de dos días en el autódromo de Alta Gracia: “Pudimos desarrollar mucho el auto y también logré tomar mayor confianza, además de sentirme más cómodo arriba del auto. Estamos muy conforme con lo que hicimos ya que anduvimos en los tiempos que hicieron en la clasificación de la última carrera”.
En la misma línea, el chaqueño agregó: “De a poco vamos agarrando mayor feeling con el monoplaza y con el equipo. Vamos a seguir trabajando duro para arrancar lo más competitivo posible el año que viene. Quiero destacar la labor del LR Team, que me está enseñando todo lo necesario para formarme de la mejor manera”.
Además, el de General Pinedo indicó que tratarán de volver a probar en los próximos días: “La idea es intentar girar la semana que viene en San Nicolás, si nos autoriza el circuito. En caso de que no, buscaremos conocer otro escenario. Aunque debemos evaluar bien a donde ir debido a la situación que plantea la pandemia”.
Por su parte, Grimaldi y el Croizet Racing giraron días pasados en el autódromo de Buenos Aires. “La verdad que me sentí muy bien. Estoy cómodo con el equipo y también siento una mayor confianza con el auto. Los primeros dos entrenamientos fueron a terminar de acostumbrarme a la caja de velocidad y luego comenzamos a buscar un tiempos”.
El nacido en Posadas analizó su performance: “El balance que hicimos fue muy bueno porque al final de la jornada, por los registros que conseguimos, estuvimos bastante cerca de la marca que se hace con gomas nuevas. Además, con los neumáticos que teníamos y la puesta a punto, aún podíamos mejorar mucho más”.
En el cierre, el misionero destacó que ya nota los progresos arriba del monoplaza: “Me llevó muy buena sensaciones porque fue mi segunda prueba arriba de un fórmula y me siento muy a gusto con el Croizet Racing. Tenemos un proyecto importante por delante y vamos a tratar de hacerlo bien para analizar en qué momento debutar y hacer un buen salto”.
Fórmula Renault 2,0 2020
Alta Gracia II - 3ª fecha - Carrera 2
Bautismo triunfal para Barrio
01-Nov-2020 (Prensa FA).- El joven de Pinamar ganó la carrera de este domingo y se prende de lleno en la pelea por el título. Vezzaro y Piñeiro lo secundaron.
Jorge Barrio (Croizet Racing) se quedó con la segunda carrera de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba, escenario de la tercera fecha de la temporada 2020. Isidoro Vezzaro y Lautaro Piñeiro, ambos del Gabriel Werner Competición, completaron el podio.
En la partida, Barrio hizo una salida limpia y le ganó la pulseada a Piñeiro, quien tuvo un mal comienzo y no solo perdió la punta, sino que también debió resignar con Vezzaro. Por su parte, Eduardo Moreno (Croizet Racing) y Francisco Calo (Aimar Motor Sport) se acomodaban atrás del grupo de vanguardia.
En tanto, Diego Mohr (Gabriel Werner Competición) tenía que pasar por boxes con inconvenientes en su monoplaza. Además, Franco Bosio (Barovero Racing Team) no podía ser de la partida por problemas con la bomba de combustible.
Más atrás, Mateo Polakovich (Martínez Competición) avanzaba gracias a la deserción de Calo y se metía dentro del top cinco. Otro de los que remontaba era Bruno Chiappella (Gabriel Werner Junior), quien escalaba cuatro lugares en los primeros compases de la competencia.
Adelante, Vezzaro apretaba su ritmo y le descontaba a Barrio. El cordobés se vio beneficiado por el auto de seguridad que ingreso en la vuelta número 9 debido al despiste de Thiago Pernía (Litoral Group).
Sin embargo, en el relanzamiento, el oriundo de Pinamar no le daba chances y mantenía la posición de privilegio sin inconvenientes. En tanto, Mohr entraba en trompo y caía en el clasificador.
Tras 15 vueltas, Barrio alcanzó su primer éxito en la categoría después de doce presentaciones y se consolida como contendiente en la pelea por el título. Vezzaro llegó en la segunda colocación y Piñeiro subió al último escalón del podio.
Moreno culminó cuarto y Polakovich cerró los cinco primeros lugares. El top diez lo completaron Ayrton Chorne (Martínez Competición), Chiappella, Luca Longhi (Litoral Group), Santiago López (Aimar Motor Sport) y Mohr.
El Campeonato: Con estos resultados, Vezzaro se mantiene al frente del torneo con 134 puntos, secundado por Moreno con 118 y Barrio con 114 unidades .
Luego se ubican, cuaro Piñeiro (90) seguido por Polakovich (87), Longhi (74), Chorne (67), Calo (63), Mhor (58) y décimo Chiappela (57).
Lo que viene: La cuarta fecha de la temporada de la Fórmula Renault 2.0 será el próximo 29 de Noviembre en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma dde Buenos Aires.
Fórmula Renault 2,0 - 3ª fecha 2020 - Alta Gracia II - Carrera 2 (15 vueltas)
1° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 25m30s419
2° 17 Isidoro Vezzaro (G. Werner Competición) a 0s585
3° 94 Lautaro Piñeiro (G. Werner Competición) a 2s054
4° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) a 2s637
5° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) a 3s248
6° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) a 7s303
7° 107 Bruno Chapella (Werner Junior) a 10s421
8° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) a 10s623
9° 24 Santiago López (Aimar Motor Sport) a 20s526
10° 20 Diego Mhor (G. Werner Competición) a 32s077
No Clasificaron
11° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) a 7 vueltas
12° 29 Franco Bosio (Barovero Competición) a 7 vueltas
13° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) a 14 vueltas
No Registró Paso
14° 44 Thomas Pozner (Litoral Group)
Promedio del Ganador: 142.726 km/h.
Récord de Vuelta: N° 41 (Barrio) con 1m34s777 a 153.645 km/h.
Alta Gracia II - 3ª fecha - Carrera 1
Vezzaro se llevó el triunfo
31-Oct-2020 (Prensa FA).- El cordobés logró su segundo triunfo del año y recuperó la punta del campeonato. Calo y Barrio lo secundaron.
Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) se llevó la primera carrera de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba, escenario de la tercera fecha de la temporada. Francisco Calo (Aimar Motor Sport) y Jorge Barrio (Croizet Racing) completaron el podio.
En el comienzo, Luca Longhi (Litoral Group) movió bien y se hizo con la punta, mientras que Mateo Polakovich (Martínez Competición) se le fue encima a Thomas Pozner (Litoral Group) y logró meterse segundo. Más atrás, Calo y Eduardo Moreno (Croizet Racing) se pegaban al grupo de vanguardia.
Estos últimos dos avanzaron a gran ritmo y rápidamente dejaron atrás a Polakovich, quien debió resignarse a la cuarta posición. El piloto de Colonia Caroya intentó recuperar terreno, pero lo tocó a Moreno para saltar al tercer lugar y esa situación luego le valió un “pase y siga”.
En tanto, Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición) visitaba la tierra arada después de cometer un exceso y caía en el clasificador. Adelante, Vezzaro se ubicaba tercero y Barrio hacía lo propio para colocarse quinto.
El cordobés imponía un andar demoledor y daba cuenta de Calo para centrar su ataque sobre Longhi, quien tenía una pequeña luz en la punta. Ponzer entraba en trompo y perdía terreno de forma significativa.
Cuando transcurría el noveno giro, Vezzaro superaba a Longhi y se convertía en el nuevo líder, mientras que Calo también relegaba al chaqueño. Tras ceder dos colocaciones, el joven del Litoral Group intentó defenderse de Barrio, pero perdió el control de su monoplaza en una de las variantes del trazado y le dejó el camino libre al de Pinamar.
Por su parte, Thiago Pernía (Litoral Group) y Moreno ganaban dos puestos y ambos ingresaban en el top cinco. En el pelotón, Santiago López (Aimar Motor Sport) se despistaba en los instantes finales de la prueba y quedaba muy retrasado.
Luego de 15 vueltas, Vezzaro recibió la bandera a cuadros antes que todos y cosechó su segundo triunfo del año. Calo y Barrio llegaron dentro del podio, mientras que Pernía y Moreno finalizaron cuarto y quinto, respectivamente.
Más atrás terminaron Longhi, Polakovich, Ayrton Chorne (Martínez Competición), Diego Mohr (Gabriel Werner Competición) y Bruno Chiappella (Gabriel Werner Junior).
El Campeonato: Con este resultado, Vezzaro es el nuevo líder del campeonato con 114 puntos, seguido por Moreno con 103 y Barrio con 89 unidades.
Lo que viene: Con Piñeiro y Barrio en la primera fila, la Carrera 2 de la Fórmula Renault 2.0 está pactada a 15 vueltas o un máximo de 25 minutos y se pondrá en marcha mañana a las 10:35.
Declaraciones
Isidoro Vezzaro (1°): "Hicimos una muy buena carrera largando desde el octavo puesto. Estamos muy felices y agradecidos a toda la gente que me rodea. Mañana vamos a ir por más”, manifestó , quien alcanzó su segundo triunfo del año y se subió a la punta del campeonato una vez más".
Francisco Calo (2°): “Tuvimos una muy buena largada, pudimos pasar muchos autos y nos supimos mantener bien en pista. La verdad que quiero felicitar al equipo por el excelente auto que me entregaron porque mostro un gran rendimiento”.
Jorge Barrio (3°): “Corrimos tres carreras y logramos tres podios seguidos que nos siguen ayudando para recuperarnos en el campeonato. Si bien es cierto que Vezzaro ganó y nos estiró la ventaja, hoy no había mucho más para hacer. Después de un problema que tuve con el auto en un frenaje, donde me pasé de largo y perdí tiempo. Luego tuvimos mucha mala suerte cuando me encontré con los rezagados. Me retrasé mucho con Polakovich y con el trompo de Longhi, lo que hizo que no pueda ir a buscar a Calo, aunque sabía que tenía mejor ritmo que él, pero me faltaron vueltas”.
Fórmula Renault 2,0 - 3ª fecha 2020 - Alta Gracia II - Carrera 1 (15 vueltas)
1° 17 Isidoro Vezzaro (G. Werner Competición) 24m07s124
2° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) a 3s337
3° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) a 3s870
4° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) a 13s962
5° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) a 17s900
6° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) a 19s894
7° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) a 20s078
8° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) a 26s150
9° 20 Diego Mhor (G. Werner Competición) a 29s737
10° 107 Bruno Chapella (Werner Junior) a 31s155
11° 24 Santiago López (Aimar Motor Sport) a 1m04s979
12° 29 Franco Bosio (Barovero Competición) a 1m08s762
13° 94 Lautaro Piñeiro (G. Werner Competición) a 1m09s215
14° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) a 1 vuelta
Promedio del Ganador: 150.941 km/h.
Récord de Vuelta: N° 17 (Vezzaro) con 1m35s692 a 152.176 km/h.
Penalización pase y siga por boxes: N° 14 (Polakovich) por maniobra peligrosa al N° 6 (Moreno)
Alta Gracia II - 3ª fecha - Clasificación
Lautaro Piñeiro sumó otra pole
Longhi y Pozner largarán adelante en la Carrera 1
31-Oct-2020 (Prensa FA).- El piloto de La Matanza dominó el último corte y cosechó su segunda pole position en este año. Barrio y Vezzaro lo secundaron.
Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición) fue el más veloz de la clasificación de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia, Córdoba, escenario de la tercera fecha de la temporada 2020. Jorge Barrio (Croizet Racing) e Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) fueron los escoltas.
En el primer corte clasificatorio, Vezzaro marcó el rumbo de las acciones con un registro de 1m34s787 y se ganó el boleto a la siguiente instancia. Eduardo Moreno (Croizet Racing), Barrio, Piñeiro y Francisco Calo (Aimar Motorsport) fueron los que acompañaron en la definición al joven de 17 años.
Ya en la Súper Q, el oriundo de Virrey del Pino clavó los relojes en 1m34s710 y cosechó su segundo pole position en el presente campeonato. El piloto del Gabriel Werner Competición superó por 97 milésimas al crédito de Pinamar y por 98 al cordobés. Moreno finalizó cuarto y Calo cerró los cinco integrantes que lucharon por la clasificación.
El top diez lo completaron Ayrton Chorne (Martínez Competición), Thiago Pernía (Litoral Group), Mateo Polakovich (Martínez Competición), Thomás Pozner (Litoral Group) y Luca Longhi (Litoral Group).
Lo que viene: Con la inversión de grilla, Longhi y Pozner partirán adelante en la Carrera 1, que está pactada a 15 vueltas o un máximo de 25 minutos y se pondrá en marchar a partir de las 14:10 horas.
Fórmula Renault 2,0 - 3ª fecha 2020 - Alta Gracia II - Súper Clasificación
1°94 Lautaro Piñeiro (G. Werner Competición) 1m34s710
2° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m34s807 a 0s097
3° 17 Isidoro Vezzaro (G. Werner Competición) 1m34s808 a 0s098
4° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 1m34s955 a 0s245
5° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m35s284 a 0s574
Promedio del 1°: 153.754 km/h.
Clasificación Q1 (todos)
6° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) 1m35s730
7° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) 1m35s735
8° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 1m35s848
9° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) 1m35s885
10° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) 1m36s121
11° 20 Diego Mhor (G. Werner Competición) 1m36s673
12° 107 Bruno Chapella (Werner Junior) 1m37s652
Sin Tiempos
N° 24 Santiago López (Aimar Motor Sport)
N° 29 Franco Bosio (Barovero Competición)
Alta Gracia II - 3ª fecha - Entrenamiento
Eduardo Moreno comenzó el sábado con buena velocidad
31-Oct-2020 (Prensa FA).- El piloto del Croizet Racing fue el más veloz de la apertura del sábado y pudo bajar los tiempos logrados en las pruebas libres del viernes.
Eduardo Moreno (Croizet Racing) dominó el único entrenamiento de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba, escenario de la tercera fecha de la temporada. Jorge Barrio (Croizet Racing) e Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) fueron los escoltas.
En el arranque de la actividad oficial para la “fábrica de talentos”, Moreno impuso condiciones en el primer contacto con la pista de este sábado y con un registro de 1m34s999 se quedó con lo mejor. Además, mejoró en 135 milésimas el 1m35s134 con lo que Barrio había prevaleció en la general de la pruebas libres del vienes.
El oriundo de Venado Tuerto doblegó por 20 milésimas al piloto de Pinamar y por 51 a Vezzaro. Francisco Calo (Aimar Motor Sport) se ubicó cuarto y Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición) fue quinto.
El top diez lo completaron Thomás Pozner (Litoral Group), Ayrton Chorne (Martínez Competición), Luca Longhi (Litoral Group), Mateo Polakovich (Martínez Competición) y Bruno Chiappella (Gabriel Werner Junior).
Lo que viene: La activad para la Fórmula Renault 2.0 tendrá continuidad a las 12:10 con la puesta en marcha de la clasificación, mientras que a las 12:30 horas comenzará la Súper Q.
Fórmula Renault 2,0 - 3ª fecha 2020 - Alta Gracia II - Entrenamiento
1° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 1m34s999
2° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m35s019 a 0s020
3° 17 Isidoro Vezzaro (G. Werner Competición) 1m35s050 a 0s051
4° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m35s308 a 0s309
5° 94 Lautaro Piñeiro (G. Werner Competición) 1m35s356 a 0s357
6° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) 1m35s446 a 0s447
7° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) 1m35s523 a 0s524
8° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) 1m35s579 a 0s580
9° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 1m35s978 a 0s979
10° 107 Bruno Chapella (Werner Junior) 1m36s046 a 1s047
11° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) 1m36s593 a 1s594
12° 20 Diego Mhor (G. Werner Competición) 1m37s534 a 2s535
13° 29 Franco Bosio (Barovero Competición) 1m38s236 a 3s237
14° 24 Santiago López (Aimar Motor Sport) 1m42s113 a 7s114
Promedio del 1°: 153.286 km/h.
Alta Gracia II- 3ª fecha - Prueba Libre 2
Vezzaro cerró la actividad sin mejorar lo de Barrio
30-Oct-2020 (Prensa FA).- El cordobés dominó la última salida a pista del viernes, pero no pudo desbancar el registro inicial logrado por Barrio.
Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) se quedó con la segunda prueba libre de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba, escenario de la tercera fecha de la temporada. Jorge Barrio y Eduardo Moreno, ambos del Croizet Racing, fueron los escoltas.
En el cierre de la actividad de viernes para la categoría escuela, Vezzaro cerró su mejor intento en 1m35s280 y dominó la sesión. Sin embargo, el cordobés fue 146 milésimas más lento que el 1m35s145 logrado por Barrio en el comienzo de la jornada.
El piloto de 17 años relegó por 18 centésimas al crédito de Pinamar y por 21 a Moreno. La cuarta posición se la llevó Francisco Calo (Aimar Motor Sport) y Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición) cerró los cinco puestos de vanguardia.
El top diez lo completaron Luca Longhi, Thomas Pozner, ambos del Litoral Group, Bruno Chiappella (Gabriel Werner Junior) Ayrton Chorne (Martínez Competición) y Thiago Pernía (Litoral Group).
Lo que viene: La actividad para la “fábrica de talentos” tendrá continuidad mañana a partir de las 9:00 con el único entrenamiento libre. La clasificación arrancará a las 12:10 y la Súper Q tendrá lugar desde las 12:30, mientras que la primera carrera del fin de semana se pondrá en marcha a las 14:10.
Fórmula Renault 2,0 - 3ª fecha 2020 - Alta Gracia II - Prueba Libre 2
1° 17 Isidoro Vezzaro (G. Werner Competición) 1m35s280
2° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m35s459 0s179
3° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 1m35s495 0s215
4° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m35s632 0s352
5° 94 Lautaro Piñeiro (G. Werner Competición) 1m35s799 0s519
6° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) 1m36s355 1s075
7° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) 1m36s463 1s183
8° 107 Bruno Chapella (Werner Junior) 1m36s496 1s216
9° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) 1m36s681 1s401
10° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) 1m36s701 1s421
11° 20 Diego Mhor (G. Werner Competición) 1m39s572 4s292
12° 24 Santiago López (Aimar Motor Sport) 1m40s325 5s045
13° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 1m41s673 6s393
Sin Tiempos
N° 29 Franco Bosio (Barovero Competición)
Promedio del 1°: 152.834 km/h.
Promedio 1°: 152.834 km/h.
Alta Gracia II - 3ª fecha - Prueba Libre 1
Barrio con un arranque prometedor
30-Oct-2020 (Prensa FA).- El de Pinamar fue el más veloz de la primera salida a pista tras doblegar a Vezzaro por sólo 21 milésimas.
Jorge Barrio (Croizet Racing) se llevó la primera prueba libre de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba, escenario de la tercera fecha de la temporada. Isidoro Vezzaro y Lautaro Piñeiro, ambos del Gabriel Werner Competición, terminaron como los escoltas.
En el comienzo de la actividad para la “Fábrica de Talentos” en el circuito número 3 de 4.045 metros de extensión, Barrio comandó las acciones con un registro de 1m35s134 y batió por solo 19 milésimas a Vezzaro. La tercera ubicación quedó en manos de Piñeiro, a 119 milésimas del líder.
La cuarta colocación fue para Francisco Calo (Aimar Motorsport) y Mateo Polakovich (Martínez Competición) cerró las cinco primeras posiciones. Más atrás terminaron Eduardo Moreno (Croizet Racing), Ayrton Chorne (Martínez Competición), Thomás Pozner (Litoral Group), Bruno Chiappella (Gabriel Werner Junior) y Thiago Pernía (Litoral Group).
Lo que viene: La actividad para la Fórmula Renault 2.0 se reanudará a las 14:10 con la puesta en marcha de la segunda tanda de pruebas libres.
Fórmula Renault 2,0 - 2ª fecha 2020 - Alta Gracia II - Prueba Libre 1
1° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m35s134
2° 17 Isidoro Vezzaro (G. Werner Competición) 1m35s153 a 0s019
3° 94 Lautaro Piñeiro (G. Werner Competición) 1m35s253 a 0s119
4° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m35s438 a 0s304
5° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 1m35s744 a 0s610
6° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 1m35s868 a 0s734
7° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) 1m36s348 a 1s214
8° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) 1m36s357 a 1s223
9° 107 Bruno Chapella (Werner Junior) 1m36s481 a 1s347
10° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) 1m36s753 a 1s619
11° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) 1m36s855 a 1s721
12° 20 Diego Mhor (G. Werner Competición) 1m38s472 a 3s338
13° 29 Franco Bosio (Barovero Competición) 1m38s794 a 3s570
14° 24 Santiago López (Aimar Motor Sport) 1m42s157 a 7s023
Promedio del 1°: 153.068 km/h.
Los horarios para la tercera fecha
29-Oct-2020 (Prensa STC2000).- La "categoría escuela" desarrollará una contienda simple en el circuito perimetral del autódromo "Oscar Cabalén".
La Fórmula Renault 2.0 da conocer el cronograma de actividades para la tercera fecha de la temporada 2020 en el autódromo de la ciudad de Alta Gracia, Córdoba.
La “fábrica de talentos” tendrá su primer contacto con la pista el viernes a partir de las 12:10, con la primera Prueba Libre. La segunda iniciará a las 14:10.
Ya el sábado, el único Entrenamiento empezará a las 9. En tanto, la Clasificación irá desde las 12:10 y la Súper Q se llevará a cabo a las 12:30.
La jornada culminará con la Carrera 1, que está pactada a 15 vueltas o un máximo de 25 minutos y se largará a las 14:10.
El domingo, la Fórmula Renault 2.0 realizará su Carrera 2, que tendrá una extensión de 15 giros o 25 minutos, desde las 10:35..
Súper TC2000 - 4ª y 5ª fecha 2020 - TC2000 - Fórmula Renault 2,0 - Alta Gracia II
Viernes 30 de Octubre de 2020
10:30 a 11:10 hs. TC2000 Entrenamiento Grupo "A"
11:20 a 12:00 hs. TC2000 Entrenamiento Grupo "B"
12.10 a 12.55 hs. F. Renault 2,0 Prueba Libre I
13:30 a 13:40 hs. TC2000 Clasificación Grupo "A"
13:50 a 14:00 hs. TC2000 Clasificación Grupo "B"
14.10 a 14.55 hs. F. Renault 2,0 Prueba Libre II
16:13 hs. TC2000 Carrera 1 a 24 vueltas o 35 min.
Sábado 31 de Octubre de 2020
09:00 a 09:30 hs. F. Renault 2,0 Entrenamiento I
09:45 a 10.:00 hs. STC2000 Ensayo Debutantes
10:05 a 10:55 hs. STC2000 Entrenamiento I
12:10 a 12:20 hs. F. Renault 2,0 Clasificación
12:30 a 12:40 hs. F. Renault 2,0 Súper Clasificación
13:10 a 13:30 hs. STC2000 Clasificación
14:10 hs. F. Renault 2,0 Carrera 1 a 15 vueltas
15:58 hs. STC2000 Carrera 1 a 36 vueltas o 50 min.
17:00 hs. STC2000 Conferencia de Prensa Virtual
Domingo 1° de Noviembre de 2020
08:30 a 09:00 hs.    STC2000 Tanques Llenos
09:40 hs. TC2000 Carrera 2 a 24 vueltas o 35 min.
10:35 hs F. Renault 2,0 Carrera 2 a 15 vueltas
11:37 hs. STC2000 Carrera 2 a 36 vueltas o 50 min.
12:50 hs. STC2000 Conferencia de Prensa Virtual
Fórmula Renault 2,0 2020
Alta Gracia I - 2ª fecha - Carrera 2
Moreno hizo valer la experiencia, venció y volvió a ser líder
25-Oct-2020 (Prensa FA).- El piloto de Venado Tuerto apeló a su oficio para torcer a su favor una competencia complicada por la cambiante condición de pista.
Eduardo Moreno (Croizet Racing) fue el vencedor en la segunda carrera de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba, escenario de la segunda fecha de la temporada 2020. Jorge Barrio (Croizet Racing) y Mateo Polakovich (Martínez Competición) completaron el podio.
En la previa de la partida, un fuerte chaparrón complicó el estado de la pista y por eso la Dirección de la Prueba decidió que todos los protagonistas calcen neumáticos para lluvia y que la largada sea con procedimiento de piso húmedo.
Cuando flameó la bandera verde, Moreno encabezó la fila india, seguido por Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición) y Barrio. En tanto, Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) se acomodaba en la cuarta colocación.
Piñeiro resignó el segundo lugar después de cometer un exceso. En tanto, Francisco Calo (Aimar Motor Sport) se despistó y generó el ingreso del auto de seguridad, situación que lo benefició a Polakovich, quien avanzaba desde la mitad del pelotón.
En el relanzamiento, el piloto de Venado Tuerto tuvo complicaciones en el sector trabado, pero pudo defenderse del embate de su compañero de equipo y mantuvo la posición de privilegio. Más atrás, Bruno Chiappella (Gabriel Werner Competición) marchaba con inconvenientes y se caía en el clasificador.
Cuando se cumplía el quinto giro, Thiago Pernía (Litoral Group) entraba en trompo, pero podía retomar las acciones. Adelante, Polakovich daba cuenta de Vezzaro y se convertía en el nuevo tercero.
Dos vueltas más tarde, Pernía terminaba en la tierra arada y producía la segunda neutralización de la competencia. Al momento de reiniciar las acciones, el santafesino del Croizet Racing se afirmó en la punta, mientras que Ayrton Chorne (Martínez Competición) se despistaba y veía diluidas todas sus chances.
La carrera se consumió por tiempo y Moreno supo controlar a sus rivales para lograr su segundo éxito en lo que va del año. Barrio finalizó segundo y Polakovich rescató un tercer lugar, después de un fin de semana donde estuvo lejos de los primeros planos.
Vezzaro arribó en la cuarta ubicación y Piñeiro cerró los cinco puestos de adelante. Más atrás aparecieron Thomas Pozner, Luca Longhi , ambos del Litoral Group, Figgo Bessone (Aimar Motor Sport), Chorne y Chiappella.
El Campeonato: Moreno recuperó la punta y es líder con 85 puntos, secundado por Vezzaro con 84 y Barrio con 67 unidades.
Lo que viene: La tercera fecha de la Fórmula Renault 2.0 se disputará el próximo 1° de noviembre nuevamente en el autódromo de Alta Gracia.
Fórmula Renault 2,0 - 2ª fecha 2020 - Alta Gracia I
Carrera 2 (13 vueltas)
1° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 26m45s881
2° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) a 0s460
3° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) a 0s949
4° 17 Isidoro Vezzaro (G. Werner Competición) a 4s151
5° 94 Lautaro Piñeiro (G. Werner Competición) a 7s845
6° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) a 9s141
7° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) a 13s256
8° 77 Figgo Bessone (Aimar Motor Sport) a 24s579
9° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) a 25s016
10° 107 Bruno Chapella (Werner Junior) a 26s056
11° 20 Diego Mhor (G. Werner Competición) a 29s906
12° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) a 7 vueltas
13° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) a 12 vueltas
Promedio del Ganador: 117.883 km/h.
Récord de Vuelta: N° 6 (Moreno) con 1m47s055 a 136.024 km/h.
Campeonato de Pilotos 2020
(disputada 3 fechas - 4 carreras)
1° 6 Eduardo Moreno 85 (2 v)
2° 17 Isidoro Vezzaro 84 (1 v)
3° 41 Jorge Barrio 67
4° 94 Lautaro Piñeiro 63
5° 14 Mateo Polakovich 60 (1 v)
6° 27 Lucas Longhi 50
7° 117 Ayrton Chorne 43
8° 44 Thomas Pozner 41
9° 20 Diego Mhor 40
10° 5 Francisco Calo 38
11° 77 Figgo Bessone 38
12° 107 Bruno Chapella 37
13° 85 Tiago Pernía 10
14° 46 Andrés Barovero 5
Nota: ( v) Cantidad de Victorias
Alta Gracia - 2ª fecha - Carrera 1
Llegó el primer triunfo de Vezzaro que lo llevó a la cima del torneo
24-Oct-2020 (Prensa FA).- El corobés obtuvo su primer éxito dentro de la "categoría escuela" y se convirtió en el nuevo líder del campeonato.
Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) ganó la primera carrera de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba, escenario de la segunda fecha de la temporada 2020.
Jorge Barrio (Croizet Racing) y Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición) completaron el podio.
En la previa a la competencia, los pilotos del Litoral Group que largaban adelante tenían problemas, ya que Thiago Pernía sufría la rotura de un palier y Lucas Longhi tenía inconvenientes con la presión de combustible.
A pesar de las vicisitudes, Longhi pudo salir desde la posición de privilegio y capturó la punta en los primeros metros, seguido por Francisco Calo (Aimar Motor Sport) y Thomas Pozner (Litoral Group). En tanto, Figgo Bessone (Aimar Motor Sport) rompía la caja de velocidades y debía desertar.
Pozner lograba avanzar y saltaba a la vanguardia después de superar a Calo y Longhi. Más atrás, Vezzaro y Eduardo Moreno (Croizet Racing) remontaban y ya estaban cerca del grupo de adelante, lo mismo que Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición).
El cordobés del equipo de la familia Werner hizo valer toda su experiencia para hacerse con la primera colocación cuando transitaba la tercera vuelta, mientras que Moreno llegaba a la segunda ubicación. Barrio marchaba expectante atrás de los líderes.
El golpe de escena se dio en el sexto giro cuando el poleman de la categoría entró en trompo y perdió el puesto de escolta. Al volver a pista, el santafesino peleó con Mateo Polakovich (Martínez Competición) para poder recuperar terreno.
Por su parte, Pozner se despistó en la zona trabada del circuito y motivó el ingreso del Auto de Seguridad. Cuando la prueba se relanzó, Vezzaro mantuvo la punta y le hizo una pequeña luz a Barrio, quien tenía la presión de Piñeiro.
En los metros finales, el piloto de 17 años aseguró su triunfo y consumó su primer éxito dentro de la “fábrica de talentos”. Barrio y Piñeiro arribaron segundo y tercero, respectivamente, mientras que Calo finalizó cuarto y Longhi cerró el top cinco.
Más atrás arribaron Moreno, Ayrton Chorne (Martínez Competición), Polakovich, Bruno Chiappella y Diego Mohr, ambos del Gabriel Werner Competición.
El Campeonato: Con estos resultados, Vezzaro es el nuevo líder al acumular 69 puntos, seguido por Moreno con 60 y Piñeiro con 50 unidades.
Lo que viene: Con Moreno y Piñeiro en la primera fila, la segunda carrera de la Fórmula Renault 2.0 está pactada a 15 vueltas o un máximo de 25 minutos y se pondrá en marcha mañana a las 10:35 horas.
Fórmula Renault 2,0 - 2ª fecha 2020 - Alta Gracia I
Carrera 1 (15 vueltas)
1° 17 Isidoro Vezzaro (G. Werner Competición) 25m53s245
2° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) a 0s508
3° 94 Lautaro Piñeiro (G. Werner Competición) a 1s331
4° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) a 8s861
5° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) a 9s386
6° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) a 9s574
7° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) a 10s123
8° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) a 10s528
9° 107 Bruno Chapella (Werner Junior) a 20s737
10° 20 Diego Mhor (G. Werner Competición) a 21s211
11° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) a 1 vuelta
12° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) a 8 vueltas
13° 77 Figgo Bessone (Aimar Motor Sport) a 14 vueltas
Promedio del Ganador: 140.628 km/h.
Récord de vuelta: N° 17 (Vezzaro) con 1m35s779 a 152,038 km/h.
Campeonato de Pilotos 2020
(disputada 3 fechas - 3 carreras)
1° 17 Isidoro Vezzaro 69 (1 v)
2° 6 Eduardo Moreno 60 (1 v)
3° 94 Lautaro Piñeiro 50
4° 41 Jorge Barrio 47
5° 14 Mateo Polakovich 43 (1 v)
6° 27 Lucas Longhi 41
7° 5 Francisco Calo 38
8° 117 Ayrton Chorne 36
9° 20 Diego Mhor 35
10° 107 Bruno Chapella 31
11° 44 Thomas Pozner 30
12° 77 Figgo Bessone 30
13° 85 Tiago Pernía 10
14° 46 Andrés Barovero 5
Nota: ( v) Cantidad de Victorias
Alta Gracia - 2ª fecha - Clasificación
Pole para Eduardo Moreno
24-Oct-2020 (Prensa FA).- Eduardo Moreno (Croizet Racing) se quedó con lo mejor de la clasificación de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba, epicentro de la segunda fecha de la temporada. Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición) y Jorge Barrio (Croizet Racing) finalizaron segundo y tercero, respectivamente.En el corte inicial, Barrio fue quien impuso condiciones con un registro de 1m35s848. Piñeiro, Moreno, Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) y Ayrton Chorne (Martínez Competición) acompañaron al bonaerense a la definición.
En la Súper Clasificación, el oriundo de Venado Tuerto cerró su único intento rápido en 1m35s725 y consumó su primera pole position del año. El santafesino relegó por 364v milésimas a crédito de Virrey del Pino y por 389 al de Pinamar. Chorne terminó cuarto, a 793, y Vezzaro cerró los cinco lugares de vanguardia, a 894.
Más atrás concluyeron en la primera sesión, sexto Francisco Calo (Aimar Motor Sport), seguido por Mateo Polakovich (Martínez Competición), Thoma Pozner, Tiago Pernía y Lucas Longhi, los tres integrantes deñ Litoral Group.
Lo que viene: La “fábrica de talentos” tendrá continuidad a partir de las 16:10 con la puesta en marcha de la primera carrera del fin de semana, que tendrá a Longhi y Pernía en largando adelante. La competencia está pactada a 15 vueltas o un máximo de 25 minutos.
Fórmula Renault 2,0 - 2ª fecha 2020 - Alta Gracia I - Súper Clasificación
1° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 1m35s725
2° 94 Lautaro Piñeiro (G. Werner Competición) 1m36s089 a 0s364
3° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m36s114 a 0s389
4° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) 1m36s518 a 0s793
5° 17 Isidoro Vezzaro (G. Werner Competición) 1m36s619 a 0s894
Promedio del 1°: 152,123 km/h.
Alta Gracia - 2ª fecha - Prueba Libre 2
Barrio apareció en el cierre del viernes
23-Oct-2020 (Prensa FA).- El crédito de Pinamar se llevó la tanda complementaria, pero Vezzaro fue quien quedó al frente de la general del día.
Jorge Barrio (Croizet Racing) se quedó con lo mejor de la segunda prueba libre de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba, escenario de la segunda fecha de la temporada. Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) y Francisco Calo (Aimar Motor Sport) fueron los escoltas.
En el cierre de la jornada para la categoría escuela, Barrio impuso condiciones en la tanda con un registro de 1m35s908. Sin embargo, giró 397 milésimas más lento del 1m35s511 con el que Vezzaro dominó la primera sesión, por lo que el cordobés culminó como la referencia del día.
El oriundo de Pinamar superó por 82 milésmas a Vezzaro y por 171 a Calo. La cuarta colocación le correspondió a Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición) y Thomas Pozner (Litoral Group) cerró los cinco lugares de vanguardia.
Más atrás finalizaron Eduardo Moreno (Croizet Racing), Mateo Polakovich (Martínez Competición), Figgo Bessone (Aimar Motorsport), Luca Longhi (Litoral Group) y Bruno Chiappella (Gabriel Werner Competición).
Lo que viene: La actividad para la “fábrica de talentos” continuará mañana a las 10:30 con la puesta en marcha del único entrenamiento. La Clasificación iniciará a las 12:30 y la Súper Q tendrá lugar a las 12:50. La primera carrera del fin semana se largará a las 16:10.
Fórmula Renault 2,0 - 2ª fecha 2020 - Alta Gracia I - Prueba Libre 2
1° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m35s908
2° 17 Isidoro Vezzaro (G. Werner Competición) 1m35s990 a 0s082
3° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m36s079 a 0s171
4° 94 Lautaro Piñeiro (G. Werner Competición) 1m36s115 a 0s207
5° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) 1m36s152 a 0s244
6° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 1m36s313 a 0s405
7° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 1m36s494 a 0s586
8° 77 Figgo Bessone (Aimar Motor Sport) 1m37s168 a 1s260
9° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) 1m37s275 a 1s367
10° 107 Bruno Chapella (Werner Junior) 1m38s618 a 2s710
11° 20 Diego Mhor (G. Werner Competición) 1m39s110 a 3s202
12° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) 1m41s491 a 5s583
Sin Tiempos
N° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición)
Promedio del 1°: 151,833 km/h.
Alta Gracia - 2ª fecha - Prueba Libre 1
Vezzaro dominó en la apertura del fin del semana
23-Oct-2020 (Prensa FA).- El oriundo de Córdoba Capital impuso condiciones en el inicio del viernes y marcó la primera referencia a vencer.
Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) fue el más veloz de la primera prueba libre de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba, escenario de la segunda fecha de la temporada. Jorge Barrio (Croizet Racing) y Francisco Calo (Aimar Motor Sport) fueron los escoltas.
En el comienzo de la actividad para la categoría escuela, Vezzaro hizo valer la localía y dominó las acciones en el inicio del fin de semana. El cordobés marcó 1m35s511 para establecer la primera referencia.
El piloto de 17 años superó por 120 milésimas a Barrio y por 147 a Calo. Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición) se metió cuarto y Thomas Pozner (Litoral Group) cerró los cinco puestos de vanguardia.
Dentro del top diez terminaron Ayrton Chorne (Martínez Competición), Eduardo Moreno (Croizet Racing), Luca Longhi, Tiago Pernía, ambos integrantes del Litoral Group, y Figgo Bessone (Aimar Motor Sport).
Lo que viene: La “fábrica de talentos” tendrá continuidad a las 15:10 horas con la puesta en marcha de la segunda prueba libre.
Fórmula Renault 2,0 - 2ª fecha 2020 - Alta Gracia I - Prueba Libre 1
1° 17 Isidoro Vezzaro (G. Werner Competición) 1m35s511
2° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m35s631 a 0s120
3° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m35s658 a 0s147
4° 94 Lautaro Piñeiro (G. Werner Competición) 1m35s870 a 0s359
5° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) 1m35s948 a 0s437
6° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) 1m36s067 a 0s556
7° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 1m36s562 a 1s051
8° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) 1m36s800 a 1s289
9° 85 Tiago Pernía (Litoral Group) 1m37s391 a 1s880
10° 77 Figgo Bessone (Aimar Motor Sport) 1m37s499 a 1s988
11° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 1m37s726 a 2s215
12° 107 Bruno Chapella (Werner Junior) 1m37s761 a 2s250
13° 20 Diego Mhor (G. Werner Competición) 1m40s197 a 4s686
Promedio del 1°: 152.464 km/h.
Chorne: “Fue un excelente debut, no esperaba los resultados que tuve”
15-Oct-2020 (Prensa FA).- El joven de Berazategui analizó su primera experiencia en la “categoría escuela” y contó sus expectativas para lo que viene.
Ayrton Chorne concretó un estreno por demás auspicioso en la Fórmula Renault 2.0. Junto al Martínez Competición, el joven piloto pudo llegar al podio en la carrera sabatina y ahora renueva sus expectativas para lo que será la segunda fecha, el próximo 25 de Octubre en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba.
En primera instancia, Chorne hizo un balance de lo que fue su primera experiencia en la “fábrica de talentos”: “Para mí fue un excelente debut, no me esperaba los resultados que tuve. En lluvia pude adaptarme rápido, aunque también tuve un poco de mala suerte el domingo, donde se me rompió un extremo de dirección. En la conclusión final, el estreno fue muy positivo”.
Y agregó: “La verdad que no esperaba andar bien durante la clasificación en lluvia, me sentí muy cómodo con el auto y con la situación en general. Pero fue la carrera del sábado en donde mejor me estuve porque arranque tranquilo y fui ganando confianza con el pasar de las vueltas, lo que me permitió terminar bastante firme”.
Por otro lado, el piloto de 15 años destacó las bondades del monoplaza de la Fórmula Renault 2.0: “El auto me gustó mucho porque tiene un gran grip a comparación de los fórmulas anteriores que probé. Creo que debo seguir girando con el monoplaza para aumentar mi confianza, ya que tampoco pude sacar mucho provecho de la actividad porque en piso seco no pude referenciarme. Si logro un poco más de feeling con el vehículo voy a poder evolucionar más”.
Además, destacó el servicio que le brindó el Martínez Competición: “Estoy muy contento con el equipo, me atendieron muy bien. Además con Mateo (Polakovich) tenemos una relación muy cordial y es un plus que sea mi compañero porque es un excelente piloto”.
Con vistas a lo que viene, el oriundo de Berazategui señaló que la premisa está puesta en poder sumar kilómetros arriba del monoposto: “La idea es poder realizar la mayor cantidad de pruebas posibles, pero se nos complica porque el equipo es de La Pampa y tiene dificultades para salir de la provincia. Por lo pronto, vamos a entrenar el miércoles antes de la carrera y luego iremos de lleno a las pruebas libres del viernes”.
En el cierre, Chorne se mostró entusiasmado para la contienda de fin de mes en Córdoba: “Creo que la cita en el Cabalén va a ser más complicada porque el Parque automotor será un poco mayor y eso le aportará una dificultad extra al fin de semana. Pero igualmente vamos con buenas expectativas, porque me siento muy bien con el monoplaza y vamos a ver cómo llego a los ensayos”.
Lucas Bohdanowicz hace sus primeras armas
14-Oct-2020 (Prensa FA).- El chaqueño de 14 años comenzó a probar junto al LR Team Unlimited a fin de prepararse para hacer su debut en 2021.
Lucas Bohdanowicz es otro de los jóvenes talentos que eligen la Fórmula Renault 2.0 para continuar su crecimiento dentro del automovilismo nacional. El chaqueño realizó un ensayo de tres días con el equipo LR Team Unlimited en el autódromo de Río Cuarto y dio el primer paso de su preparación hacia lo que será el debut en la “fábrica de talentos”.
A modo de introducción, Bohdanowicz contó cómo surgió la posibilidad de salir a pista con la unidad con la que se consagró Guido Moggia en 2019: “Esta prueba la veníamos preparando desde principio de año, pero por la Pandemia se retrasó. Ahora surgió la oportunidad de girar en el autódromo de Río Cuarto y trabajamos por espacio de tres días con el auto campeón. El ensayo lo hicimos con el LR Team y la idea que tenemos es seguir sumando más entrenamientos durante este año, para concretar nuestro debut en 2021”.
El oriundo de General Pinedo analizó cómo fue el transcurso del test: “Es un muy lindo auto, nos tuvimos que acostumbrar a distintos aspectos como la caja de velocidades, cosa que es diferente al karting. Pero por suerte tuve una rápida adaptación al auto y en la primera jornada de trabajo ya estábamos en los tiempos lógicos”.
Y agregó: “El arranque de la prueba estuvo más enfocado a acostumbrarme a las características del monoplaza y el circuito. Ya en el segundo día tenía mucha más confianza arriba del auto y en el cierre logramos un buen rendimiento. Contamos con la ayuda de Facundo Marques para poder tener referencias con los registros”.
Con vistas a su ingreso a la Fórmula Renault 2.0, el piloto de 14 años hizo hincapié en la necesidad de seguir acumulando kilómetros arriba del monoposto: “La intención que tenemos junto al equipo es poder girar en la mayor cantidad de autódromos durante este año y ya poder hacer nuestro debut la próxima temporada, estando mucho más firmes”.
En la misma línea, remarcó: “Por la pandemia, estamos evaluando qué circuitos están abiertos, pero por el momento hicimos el primer ensayo en Río Cuarto. Veremos si el próximo lo hacemos nuevamente ahí o en otro trazado”.
Por último, Bohdanowicz apunta a poder ser competitivo desde el comienzo en la "categoría escuela": “Hemos logrado varios títulos en karting, pero ahora buscaremos hacer nuestro camino en la Fórmula Renault 2.0. Queremos hacer un buen papel el campeonato que viene”.
"Chicho" Grimaldi ya trabaja para debutar
08-Oct-2020 (Prensa FCG).- El misionero Francesco “Chicho” Grimaldi comenzó los trabajos para empezar a entrenar sobre un Fórmula Renault 2.0 y antes de fin de año salir a pista de forma oficial.
El miércoles el posadeño visitó el taller del equipo Croizet Racing para probarse la butaca y ajustar la posición de manejo para empezar a entrenar desde la próxima semana.
Grimaldi, quien tiene una amplia trayectoria en karting tanto provincial, nacional e internacional, incluido dos mundiales de la especialidad, actualmente se encuentra compitiendo en la categoría Senior Max de la Rotax Bue.
Junto al Zaffaroni Kart y los responsables del Croizet ajustaron todos los detalles para la primera prueba en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires.
“Comenzando una nueva etapa, gracias Croizet Racing por la oportunidad. Día de ayer hicimos butaca, pedales y nos informamos del funcionamiento del auto. Falta poco”, contó Grimaldi.
“Venimos charlando con el equipo, programando entrenamientos para que yo empiece a conocer el auto y tomar confianza, porque es otra potencia, pero la idea es largar una o dos antes de fin de año”, comentó el posadeño.
“Quiero agradecer al equipo Zaffaroni Kart, a mi familia por el apoyo de siempre. Agradecer a mis auspiciantes que me acompañan en este nuevo proyecto Multiservi, Avelli Automotores, Petrovalle, Excavaciones Pastori, Sur Rectificaciones, Canal 2, Noticias de la Calle y OMP Argentina”.
Entrenó en Zárate: Por otra parte, el posadeño estuvo hoy entrenando sobre el karting del Zaffaroni Kart en el Kartódromo Internacional de Zárate, con miras a la tercera fecha de la Rotax Bue.
“Dimos unas 100 vueltas, para empezar a trabajar sobre el nuevo chasis y pulir detalles”, explicó Grimaldi.
La próxima fecha se disputará el 1° de noviembre en el trazado de zarateño y el posadeño trabajó sobre el karting de la categoría Senior Max, que lo tiene ubicado en el cuarto lugar del campeonato.
Pozner: “Nunca pensé que iba a terminar segundo en mi debut”
05-Oct-2020 (Prensa FA).- El piloto del Litoral Group analizó su estreno en la categoría y habló de la prueba que realizó en San Nicolás luego la primera fecha.
Thomas Pozner tuvo un auspicioso debut dentro de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El joven del Litoral Group logró un podio en su primera exigencia dentro de la “fábrica de talentos”.
A modo de balance, Pozner sacó sus conclusiones tras la primera fecha: “Las sensaciones que me dejó el fin de semana fueron excelentes, superaron todas mis expectativas. El monoplaza iba muy bien y eso me ayudó para estar más arriba de lo que yo esperaba. Sumé mucha experiencia en las carreras, sacándome el miedo de la largada y de estar con otros autos alrededor”.
Además, remarcó que conseguir un resultado positivo de entrada no estaba en sus planes: “La verdad que no esperaba subir al podio, era algo impensado. Estaba mentalizado en que me iba a ubicar en el medio del pelotón, pero nunca pensé que iba a terminar segundo en mi debut. Estoy muy sorprendido y muy contento por todo el equipo”.
Por su parte, el nacido en Alta Gracia remarcó los puntos altos que tuvo en el trazado porteño: “Me sentí muy fuerte con la pista húmeda, que era algo en lo que nunca habíamos probado. Realmente nos sorprendió a todos porque en el primer entrenamiento pudimos quedar adelante y nunca habíamos girado con este auto en lluvia. En ese aspecto quedé muy conforme porque también me pude distanciar de los rivales durante la carrera, logré mantenerme en pista y con eso pude llegar segundo”.
Más allá del buen comienzo, el piloto residente en Rosario no se queda quieto y para continuar con su adaptación llevó a cabo un ensayo en San Nicolás: “Las conclusiones que sacamos de la prueba fueron buenas. Giramos muchos y eso me sirve para seguir conociendo el auto porque sigo aprendiendo en cada tanda. No buscamos un tiempo porque fue mi segunda prueba en el circuito y nos enfocamos en la puesta a punto y en lograr que yo estuviera más cómodo con el fórmula”.
En el cierre, Pozner indicó que está confiado para la segunda fecha en Alta Gracia: “Las expectativas para la segunda fechas son muy buenas porque es el autódromo que más conozco. Esperamos andar muy rápidos en el Cabalén y buscaremos estar lo más adelante que se pueda para seguir sumando puntos en el campeonato y acumular mayor experiencia”.
La continuidad será en Alta Gracia
02-Oct-2020 (Prensa FA).- La "fábrica de talentos" regresa al trazado cordobés para desarrollar la segunda cita de su calendario.
La Fórmula Renault 2.0 confirma al autódromo "Oscar Cabalén" de la ciudad de Alta Gracia, Córdoba como sede de la segunda fecha de la temporada 2020.
En las últimas horas, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba aprobó el protocolo sanitario presentado oportunamente por la categoría y la Agencia Córdoba Deportes procedió a la habilitación de las competencias automovilísticas en el territorio provincial.
Gracias a la predisposición y buen tino de las autoridades gubernamentales frente las resoluciones que autorizaron el reinicio de la actividad deportiva, la Fórmula Renault 2.0 anuncia que llevará a cabo su segunda contienda del actual calendario el día 25 de octubre en el trazado cordobés.
Al igual que en los eventos realizados en el autódromo de Buenos Aires, la categoría acompañará al Súper TC2000 y al TC2000 en la programación del fin de semana.
A la brevedad se brindarán más detalles de dichas competencias, las cuales marcarán la continuidad del ejercicio tras la interrupción obligada que generó la pandemia de COVID-19.
Mairu Herrera Ahuad: “Siempre quise correr en la Fórmula Renault 2.0”
02-Oct-2020 (Prensa FA).- La piloto de 15 años ensayó en Buenos Aires y arrancó con su entrenamiento de cara a un futuro debut.
Mairu Herrera Ahuad concretó su primera prueba junto al Litoral Group en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y dio el paso inicial hacía su futuro debut en la Fórmula Renault 2.0. Tras su experiencia en karting, la joven piloto puso en marcha su preparación bajo las órdenes de Gabriel Bonavía.
A modo de conclusión del ensayo, Herrera Ahuad quedó muy conforme con la performance que tuvo en el veloz circuito número 8 del trazado capitalino: “La verdad que probar el auto me gustó mucho y logré acostumbrarme rápido a la potencia. Para mi es uno de los autos más lindos que hay dentro de las categorías nacionales de Fórmula y realmente fue el que mejores sensaciones me dio”.
Además, destacó que el foco estuvo puesto en aprender: “A lo largo del día me sentí muy bien y el equipo me ayudó a entender el monoplaza. No priorizamos buscar tiempos, sino apuntamos a que me adapté bien a sus características. La principal fue saber manejar la potencia y las velocidades del monoposto. El progreso durante la jornada fue bueno”.
En 2018, la oriunda de Posadas había girado junto al Werner Competición en Oberá, pero poco pudo aprovechar de aquella oportunidad en esta ocasión: “La experiencia en 2018 fue muy corta, ya que solo di cuatro vueltas. Realmente no pude trasladar mucho de esa prueba a esta, lo que sí me ayudo un poco fue saber, a grandes rasgos, como es el manejo del auto. Además, el circuito es muy distinto, así que fue como un comenzar desde cero”.
En tanto, la misionera recalcó que la intención es poder hacer su estreno dentro de la “fábrica de talentos”, pero antes debe sentirse segura para de encarar el desafío: “Por ahora vamos a seguir probando con el equipo y después veremos si tengo una adaptación lógica a vehículo para poder largar alguna carrera este año. Quiero sumar la mayor cantidad de experiencia y poder acostumbrarme de a poco. La idea es hermanarme bien con el auto para alcanzar la confianza que me permita correr”.
Por último, Herrera Ahuad no ocultó su alegría ante de oportunidad de incursionar en una divisional tan prestigiosa como lo es la Fórmula Renault 2.0: “Probar dentro de una categoría con tanta historia es algo hermoso, me gusta mucho está posibilidad que se me presenta. Es una de las categorías donde siempre quise correr, ya que tengo predilección por los autos de Fórmula. Es una de las mejores cosas que probé y la verdad que me encanta”.
El Litoral Group giró con Tiago Pernía y Mairu Herrera Ahuad
01-Oct-2020 (Prensa FA).- El Litoral Group concretó una intensa prueba en el día de ayer con vistas a lo que será la segunda fecha de la Fórmula Renault 2.0. Tiago Pernía (foto) y Mairu Herrera Ahuad fueron quienes salieron a pista en el circuito número 8 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para la joven piloto misionera fue su primer contacto de la temporada con un monoplaza de la "categoría escuela".
Pernía completó su tercer test junto al equipo de Gabriel Bonavía. Después de no haber sido de la partida en la cita del pasado fin de semana, el hijo de Leonel Pernía continuó con su entrenamiento y ya confirmó que hará su debut en la “fábrica de talentos” en la próxima contienda. Hasta la concreción de la carrera, el joven piloto seguirá sumando kilómetros sobre la unidad en distintos tests.
Por su parte, Herrera Ahuad tuvo su primera experiencia del año en un vehículo de la categoría escuela. Proveniente del karting, la misionera de 15 años trabajó en conocer el monoposto y el circuito con el objetivo de prepararse para una posible incursión en el futuro. La oriunda de Posadas volverá a probar en los próximos días.
El titular del Litoral Group, Gabriel Bonavía, hizo un balance del trabajo realizado en el trazado porteño: “Salió todo bien en la prueba, giraron unas 60 vueltas cada uno. En el caso de Tiago, se terminó de adaptar al auto y a la caja secuencial pensando en lo que va a ser el debut en la próxima fecha. Para Mairu fue la primera vez arriba de un Tito 02 con el motor 2.0, entonces nos concentramos a que se acostumbre al auto, que conozca el trazado. Tiene muy poca experiencia en fórmulas, así que apuntamos que tome contacto con el monoplaza. La idea con ella es volver a ensayar el próximo miércoles y Pernía lo hará dentro de quince días”.
Bruno Miglio volvió a subirse a un Tito 02
29-Set-2020 (Prensa FA).- El tucumano tuvo su primer contacto con el monoplaza del Ferreira Motorsport tras la pausa que impuso la pandemia.
Bruno Miglio y el Ferreira Motorsport llevaron a cabo una prueba en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba, para prepararse de cara a lo que será su regreso a la Fórmula Renault 2.0 en la temporada 2020.
Tras no poder ser de la partida en la primera fecha en el autódromo de Buenos Aires, la escuadra cordobesa decidió salir a pista durante el fin de semana para que Miglio tenga su primer contacto con el monoplaza después de largos meses de parate. El tucumano giró por espacio de 70 vueltas y se enfocó en volver a hermanarse con el auto.
Tras el ensayo, el oriundo de San Miguel de Tucumán hizo un balance de su performance: “Fue una prueba bastante positiva después de tanto tiempo parados. Quedamos muy contentos, ya que pudimos establecer un ritmo. Los tiempos fueron relativos porque la jornada se presentó con mucho calor, pero considero que estamos en condiciones de ser protagonistas”.
Para cerrar, agregó: “La verdad que durante el desarrollo del día me fui sintiendo bien, logré una rápida adaptación. Vamos a hacer más pruebas en breve para seguir encontrando el feeling con la unidad y poder estar adelante en las próximas fechas de la categoría. La intención es pelear por cosas importantes”.
Vale recordar que Miglio había tenido su última prueba arriba de un monoposto de la “fábrica de talentos” el 22 de Febrero en este mismo escenario. Además, el pasado 23 de agosto salió de la inactividad generada por la pandemia de Coronavirus luego de realizar un exhaustivo test en el kartódromo "El Timbo".
Moreno, el primer puntero del 2020
29-Set-2020 (Prensa FA).- El santafesino sumó buenos puntos en el fin de semana y se fue de Buenos Aires en la cima de las posiciones.
Eduardo Moreno es el primer líder que tiene la temporada 2020 de la Fórmula Renault 2.0 después de completar la primera fecha en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Gabriel Werner Competición es la referencia entre los equipos.
Con su victoria sabatina y el sexto lugar del domingo, Moreno se fue del escenario capitalino en lo más alto de la tabla de posiciones. En su estreno con el Croizet Racing, el oriundo de Venado Tuerto sumó 41 puntos y mira a todos desde arriba.
Por su parte, Isidoro Vezzaro consiguió un cuarto puesto y un podio que hoy lo ubica segundo, con 39 unidades, mientras que el ganador de la carrera dominical, Mateo Polakovich, salvó la ropa tras el abandono del sábado y marcha tercero con 30.
Lautaro Piñeiro fue protagonista y se acomodó cuarto, con 28. En tanto, Thomas Pozner y Figgo Bessone fueron los dos mejores debutantes del fin de semana y se colocan quinto y sexto, respectivamente, con 25.
Diego Mohr es el séptimo con 24 y Luca Longhi se metió octavo, un punto por detrás del capitalino. Ayrton Chorne está noveno con 22 y Jorge Barrio cierra el top diez con 20 unidades.
Entre los equipos, Gabriel Werner Competición es el líder con 76, seguido por Croizet Racing con 61 y Martínez Competición con 52. Litoral Group es cuarto con 48, Aimar Motor Sport es quinto con 36 y el Gabriel Werner Junior marcha sexto con 11.
Fórmula Renault 2,0 2020
Buenos Aires - 1ª fecha - Carrera 2
Polakovich y un triunfo edificado en el oficio
Eduardo Moreno sigue en la cima del campeonato
27-Set-2020 (Prensa FA).- El cordobés apeló a toda su experiencia para doblegar a Piñeiro y Vezzaro en la apertura de la temporada.
Mateo Polakovich (Martínez Competición) ganó la segunda carrera de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 8 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad AUtónoma de Buenos Aires, escenario de la primera fecha de la temporada. Los pilotos del Gabriel Werner Competición, Lautaro Piñeiro y Isidoro Vezzaro, completaron el podio.
Antes de la largada, Eduardo Moreno (Croizet Racing) tuvo problemas con la radio y debió salir desde boxes. En tanto, Piñeiro mantuvo la punta en el inicio por la partida en fila india, pero no la sostuvo por mucho tiempo, ya que antes de cerrar el primer giro fue superado por Polakovich. Vezzaro marchaba tercero, Ayrton Chorne (Martínez Competición) cuarto y Luca Longhi (Litoral Group) era el quinto.
La velocidad se interrumpió en la tercera vuelta por el despiste de Chorne. Tres giros después, la competencia se reanudó y el oriundo de Colonia Caroya mantuvo sin inconvenientes la posición de privilegio frente al joven del Gabriel Werner Competición.
En la lucha por el último escalón del podio, Vezzaro y Jorge Barrio (Croizet Racing) peleaban por el lugar, mientras que Francisco Calo (Aimar Motor Sport) viajaba en soledad en la quinta colocación.
Por su parte, Bruno Chiappella (Werner competición Junior) tuvo que pasar por la zona de boxes, lo mismo que Andrés Barovero (Barovero Racing Team). Thomas Pozner (Litoral Group), quien ayer había logrado su primer podio, tuvo que desertar.
La final se consumió por tiempo y Polakovich desactivó los embates de Piñeiro sobre los últimos minutos para llevarse el triunfo. Vezzaro arribó tercero, Barrio fue cuarto y Calo cerro los cinco puestos de vanguardia.
El top diez lo completaron Moreno, Longhi, Diego Mohr (Gabriel Werner Competición), Figgo Bessone (Aimar Motor Sport) y Chiapella.
El Campeonato: Moreno es el líder con 41 puntos, seguido por Vezzaro con 39 y Polakovich con 30 unidades.
Fórmula Renault 2,0 - 1ª fecha 2020 - Buenos Aires
Carrera 2 (15 vueltas)
1° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 25m24s145
2° 94 Lautaro Piñeiro (G. Werner Competición) a 0s543
3° 17 Isidoro Vezzaro (G. Werner Competición) a 2s518
4° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) a 4s768
5° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) a 22s261
6° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) a 23s019
7° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) a 29s245
8° 20 Diego Mhor (G. Werner Competición) a 36s126
9° 77 Figgo Bessone (Aimar Motor Sport) a 47s777
10° 107 Bruno Chapella (Werner Junior) a 2 vueltas
11° 46 Andrés Barovero (Barovero Racing Team) a 6 vueltas
12° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) a 11 vueltas
13° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) a 12 vueltas
Promedio del Ganador: 119.752 km/h.
Campeonato de Pilotos 2020
(disputada 1 fecha - 2 carreras)
1° 6 Eduardo Moreno 41 (1 v)
2° 17 Isidoro Vezzaro 39
3° 14 Mateo Polakovich 30 (1 v)
4° 94 Lautaro Piñeiro 28
5° 44 Thomas Pozner 25
6° 77 Figgo Bessone 25
7° 20 Diego Mhor 24
8° 27 Lucas Longhi 23
9° 117 Ayrton Chorne 22
10° 41 Jorge Barrio 20
11° 107 Bruno Chapella 19
12° 5 Francisco Calo 13
13° 46 Andrés Barovero 5
Nota: ( v) Cantidad de Victorias
Buenos Aires -1ª fecha - Carrera 1
Eduardo Moreno, el primer ganador del año
26-Set-2020 (Prensa FA).- El de Venado Tuerto apeló a su oficio para prevalecer en una competencia complicada. Pozner y Chorne lo secundaron.
Eduardo Moreno (Croizet Racing) ganó la primera carrera de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 8 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, escenario de la primera fecha de la temporada. Thomas Pozner (Litoral Group) y Ayrton Chorne (Martínez Competición) completaron el podio.
En una pista que comenzó a secarse por una mejora en la condición climática, Bruno Chiappella (Werner Competición Junior) partió adelante con Andrés Barovero (Barovero Racing Team) y se hizo con la punta en la variante inicial. Por su parte, Luca Longhi (Litoral Group) saltó rápido a la segunda colocación y Pozner se mantuvo expectante desde el cuarto lugar.
Sin embargo, un despiste múltiple en la horquilla generó el primer ingreso del auto de seguridad. Barovero, Francisco Calo (Aimar Motor Sport), Mateo Polakovich (Martínez Competición) y Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición) protagonizaron el incidente que motivó la pausa.
Longhi se hacía con la vanguardia antes de que entrara en acción el vehículo oficial. La velocidad se reestableció en el tercer giro y ahí Moreno pasó a la punta ante el retraso del chaqueño del Litoral Group, quien en el pelotón se tocó con Jorge Barrio (Croizet Racing).
La final se volvió a interrumpir en la misma vuelta por el despiste de Chiappella. Cuando se reanudaron las acciones, el oriundo de Venado Tuerto sostuvo la posición de privilegio, seguido por Pozner y Chorne, mientras que Diego Mohr (Werner Competición) perdió terreno al hacer un trompo en el ingreso de la curva 1.
A falta de diez minutos para cumplir con el tiempo máximo, Barovero y el misionero del Werner Competición Junior se vieron involucrados en un incidente en la horquilla y produjeron una nueva neutralización.
En la última parte de la carrera, el santafesino mantuvo la punta y capitalizó la lucha entre Chorne y Vezzaro. El cordobés se convirtió en escolta, pero cometió un exceso en la zona de la “Confitería” y perdió el podio.
Luego de 14 giros, Moreno se quedó con la victoria, secundado por Pozner, quien aprovechó un error de Chorne para llegar a la bandera a cuadros segundo.
Cuarto concluyó Isidoro Vezzaro y Figgo Bessone (Aimar Motor Sport) finalizó quinto. Luego arribaron Mohr, Longhi y Chiappella.
Lo que viene: Con Piñeiro y Polakovich en la primera fila, la segunda carrera de la Fórmula Renault 2.0 está programada a 17 vueltas o un máximo de 25 minutos y se pondrá en marcha mañana a partir de las 10:35 horas.
Fórmula Renault 2,0 - 1ª fecha 2020 - Buenos Aires
Carrera 1 (14 vueltas, finalizada por tiempo)
1° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 26m30s425
2° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) a 4s859
3° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) a 5s566
4° 17 Isidoro Vezzaro (G. Werner Competición) a 5s873
5° 77 Figgo Bessone (Aimar Motor Sport) a 25s984
6° 20 Diego Mhor (G. Werner Competición) a 31s365
7° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) a 40s173
8° 107 Bruno Chapella (Werner Junior) a 1 vuelta
9° 46 Andrés Barovero (Barovero Racing Team) a 8 vueltas
10° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) a 11 vueltas
11° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) a 13 vueltas
12° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) a 14 vueltas
Promedio del Ganador: 107,111 km/h.
Récord de Vuelta: N° 17 (Vezzaro) con 1m33s307 a 130,408 km/h.
Excuido: N° 94 (Piñeiro) con bandera negra por recibir ayuda externa
Apercibidos: N° 5 (Calo) y N° 41 (Barrio) por maniobras peligrosas
Campeonato de Pilotos 2020
(disputada 1 fecha - 1 carrera)
1° 6 Eduardo Moreno 30 (1 v)
2° 44 Thomas Pozner 25
3° 117 Ayrton Chorne 22
4° 17 Isidoro Vezzaro 22
5° 77 Figgo Bessone 18
6° 20 Diego Mhor 16
7° 27 Lucas Longhi 14
8° 107 Bruno Chapella 13
9° 94 Lautaro Piñeiro 8
10° 46 Andrés Barovero 5
11° 41 Jorge Barrio 5
12° 5 Francisco Calo 5
13° 14 Mateo Polakovich 5
Nota: ( v) Cantidad de Victorias
Buenos Aires -1ª fecha - Clasificación
Piñeiro selló la primera pole de la temporada
26-Set-2020 (Prensa FA).- El piloto de La Matanza prevaleció sobre Polakovich y Vezzaro y dominó la clasificación inicial de este 2020.
Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición) dominó la clasificación de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 8 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, escenario de la primera fecha de la temporada. Mateo Polakovich (Martínez Competición) e Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) fueron los escoltas.
En el arranque de la tanda cronometrada y con una lluvia que se intensificaba, Vezzaro comandó el primer corte con un tiempo de 1m37s411 y relegó por dos centésimas a Polakovich y por 1s13 a Piñeiro. Eduardo Moreno (Croizet Racing) y Ayrton Chorne (Martínez Competición) fueron los que completaron el pasaje a la Súper Q.
En la definición, el oriundo de Virrey del Pino clavó los relojes en su único intento en 1m40s230 para quedarse con la primera pole position del año. El joven bonaerense superó por 4s60 al crédito de Colonia Caroya y por 5s97 al cordobés. Moreno finalizó cuarto y Chorne cerró los cinco lugares de vanguardia.
Más atrás terminaron Luca Longhi (Litoral Group), Francisco Calo (Aimar Motor Sport), Thomas Pozner (Litoral Group), Andrés Barovero (Barovero Racing Team) y Bruno Chiappella (Gabriel Werner Competición Junior).
Lo que viene: Por la inversión de los diez primeros lugares, Chiappella y Barovero partirán adelante en la Carrera 1 del fin de semana, que está programada a 17 vueltas o un máximo de 25 minutos y se pondrá en marcha a las 14:10 horas.
Fórmula Renault 2,0 - 1ª fecha 2020 - Buenos Airs
Súper Clasificación (mejores 5 de Q1)
1° 94 Lautaro Piñeiro 1m40s230
2° 14 Mateo Polakovich a 4s609
3° 17 Isidoro Vezzaro a 5s978
4° 6 Eduardo Moreno a 6s093
5° 117 Ayrton Chorne a 11s703
Promedio del 1°: 121.401 km/h.
Clasificación (todos)
1° 17 Isidoro Vezzaro (G. Werner Competición) 1m37s411
2° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) a 0s021
3° 94 Lautaro Piñeiro (G. Werner Competición) a 1s131
4° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) a 1s350
5° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) a 1s494
6° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) a 1s602
7° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) a 2s356
8° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) a 3s874
9° 46 Andrés Barovero (Barovero Racing Team) a 6s199
10° 107 Bruno Chapella (Werner Junior) a 9s929
11° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) a 10s137
12° 20 Diego Mhor (G. Werner Competición) a 33s695
Sin Tiempos
N° 77 Figgo Bessone (Aimar Motor Sport)
Promedio del Ganador: 121.401 km/h.

Buenos Aires -1ª fecha - Entrenamiento
Thomas Pozner aceleró en el inicio del sábado
26-Set-2020 (Prensa FA).- El joven piloto del Litoral Group marcó la primera referencia del día tras dominar la única tanda libre.
Thomas Pozner (Litoral Group) fue el más rápido del único entrenamiento de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 8 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, escenario de la primera fecha de la temporada. Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición) y Luca Longhi (Litoral Group) fueron los escoltas.
En una mañana lluviosa, Pozner fue quien pudo marcar la referencia con condiciones adversas de pista. El piloto residente en Rosario señaló 1m37s749 para quedarse con lo mejor y aventajar por 58 milésimas a Vezzaro.
La tercera ubicación quedó en manos de Longhi, a 213 milésimas del líder. Jorge Barrio (Croizet Racing) fue cuarto y Mateo Polakovich (Martínez Competición-foto) finalizó en la quinta posición.
Más atrás terminaron Eduardo Moreno (Croizet Racing), Diego Mohr (Gabriel Werner Competición), Francisco Calo, Figgo Bessone, ambos del Aimar Motor Sport, y Andrés Barovero (Barovero Racing Team).
Lo que viene: La actividad para la “fábrica de talentos” continuará a las 12:30 horas con la puesta en marcha de la clasificación y desde las 14:10 se disputará la primera carrera del fin de semana.
Fórmula Renault 2,0 - 1ª fecha 2020 - Buenos Aires - Entrenamiento
1° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) 1m37s749
2° 17 Isidoro Vezzaro (G. Werner Competición) 1m37s807 a 0s058
3° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) 1m37s962 a 0s213
4° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m38s999 a 1s250
5° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 1m39s044 a 1s295
6° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 1m39s067 a 1s318
7° 20 Diego Mhor (G. Werner Competición) 1m39s337 a 1s588
8° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m39s671 a 1s922
9° 77 Figgo Bessone (Aimar Motor Sport) 1m43s187 a 5s438
10° 46 Andrés Barovero (Barovero Racing Team) 1m43s400 a 5s651
11° 107 Bruno Chapella (Werner Junior) 1m44s464 a 6s715
12° 94 Lautaro Piñeiro (G. Werner Competición) 1m49s433 a 11s684
Sin Tiempos
N° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición)
Promedio del 1°: 122.898 km/h.
Buenos Aires -1ª fecha - Pruebas Libres
Piñeiro arrancó con el pie derecho
25-Set-2020 (Prensa FA).- El piloto de Virrey del Pino dominó la tanda libre que abrió el fin de semana en el "coliseo porteño".
Lautaro Piñeiro (Gabriel Werner Competición) se quedó con la prueba libre de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito número 8 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, escenario de la primera fecha de la temporada 2020. Jorge Barrio (Croizet Racing) y Francisco Calo (Aimar Motor Sport) fueron los escoltas.
En la primera actividad oficial del año, Piñeiro dominó las acciones del arranque del fin de semana. El piloto de Virrey del Pino marcó un registro de 1m23s023 para terminar en la cima de las posiciones y hacerse con la referencia inicial.
El joven de La Matanza superó por medio segundo exacto a Barrio (foto) y por 566 milésimas a Calo. La cuarta ubicación fue para Eduardo Moreno (Croizet Racing) y Mateo Polakovich (Martínez Competición) cerró el top cinco.
Más atrás terminaron Thomas Pozner (Litoral Group), Isidoro Vezzaro (Gabriel Werner Competición-foto), Figgo Bessone (Aimar Motor Sport), Diego Mohr (Gabriel Werner Competición) y Bruno Chiappella (Werner Competición Junior).
Lo que viene: La actividad de la “fábrica de talentos” continuará mañana a las 9:50 horas con la puesta en marcha del único entrenamiento libre, mientras que la clasificación arrancará a las 12:30 y la Carrera 1 será desde las 14:10 horas.
Fórmula Renault 2,0 - 1ª fecha 2020 - Buenos Aires - Pruebas Libres
1° 94 Lautaro Piñeiro (G. Werner Competición) 1m23s023
2° 41 Jorge Barrio (Croizet Racing) 1m23s523 a 0s500
3° 5 Francisco Calo (Aimar Motor Sport) 1m23s589 a 0s566
4° 6 Eduardo Moreno (Croizet Racing) 1m23S684 a 0s661
5° 14 Mateo Polakovich (Martínez Competición) 1m23s835 a 0s812
6° 44 Thomas Pozner (Litoral Group) 1m24s754 a 1s731
7° 17 Isidoro Vezzaro (G. Werner Competición) 1m25s246 a 2s223
8° 77 Figgo Bessone (Aimar Motor Sport) 1m25s354 a 2s331
9° 20 Diego Mhor (G. Werner Competición) 1m25s936 a 2s913
10° 107 Bruno Chapella (Werner Junior) 1m27s467 a 4s444
11° 27 Lucas Longhi (Litoral Group) 1m28s111 a 5s088
12° 117 Ayrton Chorne (Martínez Competición) 1m28s805 a 5s782
13° 46 Andrés Barovero (Barovero Racing Team) 1m33s486 a 10s463
Promedio del 1°: 144.697 km/h.
Fórmula Renault 2,0 2020
Noticias de pretemporada
Continúan los trabajos con vistas a la apertura
Eduardo Moreno se suma al Croizet Racing
24-Set-2020 (Prensa FA).- El joven de Venado Tuerto afrontará el presente campeonato con la formación capitalina y será compañero de Jorge Barrio.
Eduardo Moreno afrontará la temporada 2020 de la Fórmula Renault 2.0 con novedades, ya que para este año confirmó su incorporación al Croizet Racing, donde será compañero de Jorge Barrio. El santafesino tendrá su primer contacto con el equipo este fin de semana en el autódromo de Buenos Aires, escenario de la primera fecha del año.
De cara al inicio del calendario, Moreno expuso su motivación en la previa al comienzo de las acciones: “La expectativa que tengo para este arranque de campeonato es que toda la categoría pueda cumplir con todos los protocolos que exige esta nueva realidad. En lo deportivo, tanto el equipo como yo queremos ser competitivos todo el fin de semana. Tenemos que ir de menos a más, tratar de no cometer errores y empezar a conocernos”.
En tanto, el oriundo de Venado Tuerto contó cómo se concretó su arribo a la estructura capitalina: “Mi llegada se da porque tengo una relación con la familia Croizet desde hace tiempo. Sabemos cómo trabajan y la verdad que nos gusta la forma en que lo hacen. Siempre quedó una charla pendiente, pero este año se dio la posibilidad de empezar a trabajar juntos. Ahora es momento intentar lograr los objetivos que ambos tenemos en común. Vamos a poner lo mejor para que etapa sea productiva para todos”.
Además, el piloto de 27 años remarcó su la mirada está puesta en ser competitivos: “Mis metas son bastante claras, en primera instancia quiero entenderme con la escuadra porque si bien tenemos una amistad, falta saber cómo somos con el casco puesto. Trataremos de encontrar un setup que se adapte a mi manejo, que es una de las prioridades, y lograr ser rápido en cada tanda”.
Por último, Moreno dio su parecer sobre lo que será el reinicio de la actividad para la “fábrica de talentos”: “El regreso lo estamos esperando todos y va a ser emotivo porque esto es una pasión. Uno quisiera tener más familiares cerca, pero hay que cumplir muy bien con los protocolos para que el automovilismo siga adelante. La vuelta va a ser distinta, pero creo que todos lo vamos a tomar con mucha alegría”.
El Martínez Competición se renueva para encarar la temporada 2020
24-Set-2020 (Prensa FA).- La estructura pampeana contará con Mateo Polakovich y Ayrton Chorne como sus pilotos para la temporada 2020.
El Martínez Competición arrancará totalmente renovado la temporada 2020 de la Fórmula Renault 2.0, que comenzará este próximo fin de semana en el circuito número 8 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tras un inconsistente 2019, la estructura que comandada Mauro Martínez sumó dos nuevos pilotos y fortaleció sus expectativas para este campeonato. De cara a la cita inaugural, Mateo Polakovich y Ayrton Chorne serán quienes defiendan los colores del equipo.
Polakovich regresa a la formación con la que debutó en “fábrica de talentos” en 2018. En aquel calendario, el conjunto tuvo un rendimiento superlativo, ya que consiguieron tres victorias, once podios, cuatro pole position y finalizaron quintos en la certamen que quedó en manos de Lucas Vicino.
Luego de terminar como subcampeón en 2019, el oriundo de Colonia Caroya irá por la revancha con una escudería con la que ya logró buenos resultados y donde será la punta de lanza en su tercer año dentro de la “fábrica de talentos”.
Por su parte, Ayrton Chorne hará su debut absoluto en la categoría escuela. Con amplios antecedentes en karting y en divisionales del automovilismo zonal, el joven de Berazategui se suma a Figgo Bessone (Aimar Motor Sport), Thomas Pozner (Litoral Group) y Bruno Chiappella (Werner Competición Junior) como los debutantes de este año.
En la previa al inicio del calendario, Mauro Martínez expuso sus expectativas para el certamen que se avecina: “Estamos muy ilusionados con el arranque del campeonato debido al regreso de Polakovich, ya que con él hemos logrado cosas muy importantes. Además también nos va a ayudar mucho en el trabajo con Ayrton, quien se incorpora. Más allá de que no tuvimos tiempo para probar, buscaremos tener el mejor rendimiento posible en un circuito que ya conoce. Sabemos que es un camino largo, pero tenemos la premisa de sumar experiencia tanto con el equipo como con los pilotos”.
Los debutantes salieron a pista
23-Set-2020 (Prensa FA).- Cuatro jóvenes valores de la categoría escuela salieron a pista en la previa al inicio de la temporada 2020.
Los debutantes de la Fórmula Renault 2.0 llevaron a cabo una jornada de pruebas comunitarias en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la previa al arranque de la temporada 2020, que será este fin de semana. Con el objetivo de arribar en buenas condiciones a la actividad oficial, los jóvenes valores sumaron experiencia en el circuito número 8.
Tal como estaba programado, la categoría escuela le dio la posibilidad de ensayar a aquellos que van a hacer su estreno este año. Tiago Pernía y Thomas Pozner fueron los hombres que estuvieron junto al Litoral Group, Braian Quevedo lo hizo con el Martínez Competición y Figgo Bessone tuvo su primer contacto con el auto del Aimar Motor Sport.
Pernía no empezó con el pie derecho, ya que rompió el motor ni bien inicio el día. Sin embargo, el hijo de Leonel Pernía pudo volver a pista en las dos últimas tandas, completando 20 giros. Por su parte, Pozner consumó 50 vueltas y dejó todo listo para cita inaugural.
En tanto, Bessone hizo su primera experiencia arriba de un vehículo de la divisional. Bajo la atenta mirada de su padre Ernesto y con el asesoramiento de su compañero Francisco Calo, el joven de 16 años hizo hincapié en conocer las bondades del vehículo, las características del circuito y también buscó emular situaciones de carrera junto a otros autos.
Además, Braian Quevedo concretó un intenso día de pruebas. El piloto de Bahía Blanca capitalizó la presencia de Mateo Polakovich para avanzar en el conocimiento del monoposto.
La “fábrica de talentos” pondrá en marcha su calendario este próximo fin de semana en el trazado porteño. La actividad oficial iniciará el viernes y se disputarán dos carrera, una el sábado y la restante el domingo.
Vale recordar que la categoría escuela se prepara para una importante renovación, la cual se plasmará en 2021. Los principales cambios están apuntados a la incorporación del paddle shift, la llegada de la adquisición de datos y una reformulación aerodinámica, que buscará a dotar de mayor carga a la unidad.
La "fábrica de talentos" arrancará el año en el circuito N° 8
22-Set-2020 (Prensa FA).- La "categoría escuela" utilizará la variante de 3.337 metros para el inicio de su calendario después de la pausa que produjo la pandemia.
La Fórmula Renault 2.0 anuncia que el circuito número 8 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el escenario seleccionado para la apertura de la temporada 2020.
En lo que será el inicio del calendario tras la pausa que generó la pandemia de Coronavirus, la “fábrica de talentos” estableció el circuito número 8 para el comienzo del campeonato.
Al igual que la "categoría escuela", la Fiat Competizione llevará a cabo su tercera fecha en el mismo dibujo. En tanto, el Súper TC2000 y el TC2000 realizarán su actividad en el trazado número 9.
Prueba Comunitaria de la “fábrica de talentos” en el "Gálvez"
22-Set-2020 (Prensa FA).- Los pilotos que hace su estreno este año tendrá la posibilidad de girar para llegar bien preparados al inicio de la fecha inaugural.
La Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli" pondrá en marcha su temporada 2020 este próximo fin de semana en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con la intención de que los pilotos debutantes sumen mayor experiencia antes del inicio de la actividad, la "categoría escuela" llevará a cabo una prueba comunitaria en el día de mañana.
Las jóvenes promesas de la “fábrica de talentos” tendrán la posibilidad de girar a lo largo de todo el miércoles en el trazado porteño para poder adquirir mayor feeling con los monoplazas y llegar mejor preparados para lo que será el comienzo del cronograma oficial.
Tiago Pernía y Thomas Pozner trabajarán arriba de los autos del Litoral Group, mientras que Figgo Bessone tendrá su primer contacto con una unidad de la divisional de la mano del Aimar Motor Sport, equipo con el que hará su estreno a nivel nacional. En tanto, Braian Quevedo será quien gire a bordo de uno de los vehículos del Martínez Competición.
La prueba comunitaria también será de vital importancia para los equipos, ya que les permitirá optimizar el rendimiento de sus máquinas y también comenzar a delinear la puesta a punto para el fin de semana.
Jorge Barrio tendrá continuidad con el Croizet Racing
22-Set-2020 (Prensa FA).- El piloto de Pinamar seguirá ligado al equipo con el que hizo su debut en 2019.
El Croizet Racing acordó la continuidad de Jorge Barrio para la temporada 2020 de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli", que comenzará este próximo fin de semana en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Barrio hizo su debut en la décima fecha del 2019 y disputó las tres citas que cerraron el calendario, consumando un podio en su estreno en la divisional. Ahora, el joven de Pinamar será la punta de lanza del equipo y tendrá como compañero a Eduardo Moreno.
Uno de los titulares de la formación capitalina, Esteban Morales Croizet fue el encargado de dar a conocer la noticia: “Tenemos dos autos confirmados para la primera fecha en Buenos Aires. Estamos muy contentos de reanudar la actividad en el taller, ya que con la pandemia tuvimos que cerrar y ahora pudimos poner en marcha el equipo nuevamente. Vamos a estar presentes con Jorge Barrio y Eduardo Moreno”.
Y agregó: “Realmente encaramos la temporada con las mejores expectativas, ya que arrancamos en un circuito que es como el patio de nuestra casa y donde tenemos muy buenas referencias. Además los dos pilotos tuvieron grandes resultados en este trazado. Ojala que nos acompañe la situación sanitaria para poder desarrollar con normalidad toda la actividad bajos los protocolos correspondientes y que eso nos permita tener continuidad en el trabajo”.
Además, Morales Croizet se refirió a la situación de Ignacio Montenegro, uno de los pilotos que está dentro de la escuadra, pero que no tomará parte de esta fecha: “'Nacho' Montenegro estaba confirmado en el equipo, pero tuvo la oportunidad de viajar a Europa para hacer una experiencia allá. Debutó en la F4 Española y va a estar de vuelta en los primeros días de octubre, así que ahí vamos a continuar con el plan de pruebas y carreras que teníamos previsto para él en lo queda del 2020. Después analizaremos qué camino tomar una vez que termine el año”.
Por su parte, Barrio se mostró motivado ante la posibilidad de volver a la actividad en lo que será su primer campeonato completo en la categoría: “La verdad que estoy contento por la vuelta a la pistas y creo que vamos a disfrutar la carrera mucho más porque nunca habíamos tenido un parate tan grande”.
En el cierre, señaló que su objetivo está puesto en ser protagonista: “Las expectativas son buenas porque, más allá del circuito en el que se corra, me tengo confianza. Además, sí continuamos con el auto del año pasado, que demostró un buen potencial, creo que vamos a estar en la pelea por la carrera”.
Bruno Chiappella ensayó antes de su debut en Buenos Aires
22-Set-2020 (Prensa FA).- El piloto de Posadas giró junto al Werner Competición durante dos días en Paraná.
El Gabriel Werner Competición cerró su preparación previa al comienzo de la temporada 2020 de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli", que se pondrá en marcha este próximo fin de semana en Buenos Aires. La escuadra entrerriana hizo una prueba de dos días junto a Bruno Chiappella en el autódromo de Paraná.
Después de haber ensayado junto a Isidoro Vezzaro en Alta Gracia y Lautaro Piñeiro y Diego Mohr en la capital de Entre Ríos, la estructura de la familia Werner salió a pista con el debutante que tendrá en este año, quien tuvo su segundo test arriba de un auto de la “fábrica de talentos” y el primero durante la pandemia del Coronavirus.
El responsable técnico de la formación, Maximiliano Giorsetti, comentó sus sensaciones respecto a lo hecho en el trazado del Club de Volantes Entrerrianos: “Estuvimos probando domingo y lunes con Bruno para que pueda afianzarse con el auto. Primero se subió al Fórmula muleto y sumó entre 70 y 80 vueltas. Luego trabajó en el monoplaza, con el que va a correr, y ahí dio 30 giros. Realmente terminó contento y con mucha seguridad para encarar el fin de semana en Buenos Aires”.
Y añadió: “Le explicamos los conceptos básicos de aerodinámica y suspensión. También le dijimos como trabaja el auto e hicimos algunos cambios para que sienta las tendencias cuando va de cola o de trompa. La idea fue que entienda sus diferencias”.
Por su parte, Chiappella se mostró conforme con su rendimiento personal: “Fueron buenos días de pruebas. El domingo estuvimos girando con Mariano (Werner), quien me guío en partes del circuito. En los registros, fuimos de menos a más, pero considero que estuvimos a la altura de las circunstancia, ya que anduvimos bastante bien en ambas jornadas de trabajo”.
En el final, el oriundo de Posadas remarcó que notó un salto de calidad cuando se subió al vehículo con el que hará su estreno en la categoría escuela: “Arrancamos con el auto muleto y el lunes tuvimos el primer contacto con el monoplaza que voy a usar en la primera fecha. Realmente, cuando pasé de uno a otro, tuve un feelling completamente distinto. Mejoró el grip y la fuerza de frenado. Todo el progreso lo pudimos traducir en el reloj. Así que ya acomodamos la butaca y quedó todo listo para el fin de semana”.
Bessone, un apellido ilustre que se suma
22-Set-2020 (Prensa FA).- Figgo es el quinto hijo de Ernesto “Tito” Bessone y llega a la categoría de la mano del Aimar Motor Sport.
Figgo Bessone fue confirmado como el segundo piloto del Aimar Motorsport para el arranque de la temporada 2020 de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli", el cual tendrá lugar este próximo fin de semana en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Figgo es el quinto hijo del multicampeón Ernesto Bessone y seguirá los pasos de sus hermanos Ernesto (III) y Juan Pablo, quienes corrieron en la categoría escuela entre 2000 y 2004. Tras su paso por el karting, el joven de 16 años hará su debut en la “fábrica de talentos” luego de haber completado varias pruebas con diferentes monoplazas en los últimos meses.
Uno de los titulares del equipo con sede en General Baldissera, Martín Aimar, confirmó la llegada de quien será el compañero de Francisco Calo en la alineación de este año: “Estamos contentos con la incorporación de Figgo a nuestro equipo de Fórmula 2.0 Renault. Vamos a probar este miércoles en el autódromo de Buenos Aires y ya nos quedamos para la carrera. Va a ser la primera vez que se suba a este tipo de autos, pero ya venía entrenando con una unidad de la Fórmula Renault Plus, así que con pocas vueltas va a poder estar a tono en la categoría”.
Por último, Aimar señaló que el objetivo está puesto en que Bessone adquiera experiencia: “Apostamos a ir desarrollándonos durante el fin de semana y que tome confianza en cada salida a pista. Esperemos que salga todo bien y que podamos sumar la mayor cantidad de kilómetros posibles para en la final tener un buen ritmo y estar lo más rápido posible con el vehículo”.
El residente en Alta Gracia se suma a Bruno Chiappella (Werner Competición), Thomás Pozner (Litoral Group), Tiago Pernía (Litoral Group) y Braian Quevedo (Martínez Competición) como los debutantes que tendrá esta temporada la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli".
Destacada labor de los egresados de la "fábrica de talentos"
21-Set-2020 (Prensa FA).- Moscardini, Marques y Moggia fueron los mejores exponentes de la "categoría escuela" en las divisionales superiores.
Los egresados de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli" tuvieron destacadas actuaciones en el regreso a la actividad del Súper TC2000 y TC2000. Nicolás Moscardini y Facundo Marques fueron los dos grandes exponentes de la “fábrica de talentos” a lo largo del fin de semana.
En una nueva muestra de la proyección y consistencia que tiene la escalera hacía la categoría más tecnológica de Sudamérica, Moscardini concretó un debut por demás auspicioso en su condición de piloto titular del equipo Puma Energy Honda Racing.
El oriundo de La Plata fue protagonista en cada salida a pista, ya que finalizó 10mo en la prueba comunitaria del jueves y noveno en el entrenamiento del sábado. Luego sorprendió con un excelente cuarto puesto en la clasificación, donde fue la referencia del equipo, y refrendó dicha posición en la carrera clasificatoria.
El cierre del fin de semana no fue el esperado para el actual campeón del TC2000 porque un inconveniente con el acelerador de su Honda All New Civic lo hizo abandonar. Sin embargo, la deserción no empaña la gran performance alcanzada en su primer contacto con el nuevo auto del Súper TC2000.
Por su parte, Marques volvió a demostrar que las herramientas que entrega la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli" son más que valederas para lograr una rápida adaptación. En su segunda carrera dentro del TC2000, el cordobés alcanzó su primera victoria y se subió a la cima del campeonato.
Tras lograr su primer podio en Alta Gracia, el piloto de Río Cuarto dominó la clasificación del viernes, llegó séptimo en el Sprint y el domingo no dejó dudas con un triunfo de principio a fin.
Otros de los que expuso las cualidades formativas de la categoría escuela fue Guido Moggia. El monarca 2019 de la divisional sigue acumulando experiencia en el paso previo al Súper TC2000.
Luego de ser segundo en la prueba corta de la primera fecha, el proveniente de San Justo siempre se mantuvo dentro del top cinco en Buenos Aires. Se metió cuarto en la clasificación y culminó quinto en la competencia de 12 vueltas del viernes. Ya en la final, pudo recuperarse después de un inicio complicado y arribó en la quinta colocación.
El Litoral Group salió a pista con Pernía y Longhi
17-Set-2020 (Prensa FA).- Luego de ensayar en Córdoba, la estructura santafesina giró con sus dos pilotos en Buenos Aires.
El Litoral Group completó una intensa jornada de pruebas en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tiago Pernía y Luca Longhi fueron los pilotos que tuvieron su primer contacto con las máquinas de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli" luego del largo receso que generó la pandemia de Coronavirus.
Después trabajar junto a Thomás Pozner en Alta Gracia, el equipo santafesino viajó al trazado capitalino para girar con Pernía y Longhi, quienes con este ensayo pudieron salir de la inactividad.
El titular de la escuadra afincada en Rosario, Gabriel Bonavía, hizo un resumen del test desarrollado este miércoles: “La prueba fue buena y tuvo una gran organización por parte del autódromo. Aprovechamos el día para probar diferentes cosas y Tiago concretó su primer ensayo en un auto de la categoría. Con él hicimos hincapié en que conozca las características del vehículo y pudimos completar 40 vueltas. Realmente terminó con un buen rendimiento”.
Y añadió: “En el caso de Luca, que tiene más experiencia, nos ocupamos de trabajar más sobre el auto. Aunque también era su primer test después de la cuarentena, apuntamos a mejorar la puesta a punto. Sobre la mitad del día pusimos un juego de gomas nuevas y terminamos más que conformes con lo hecho”.
Por su parte, Longhi destacó que pudo recuperar las sensaciones que tenía el año pasado: “Fue nuestro primera actividad después del parate que hubo por la pandemia. Al principio busqué acostumbrarme al auto, aunque no me costó mucho por los años que tengo el divisional, pero si se sintió la pausa. Después intentamos lograr los tiempos habituales de Buenos Aires y por suerte, pudimos conseguirlos, lo que nos da confianza para lo que viene”.
En tanto, Pernía señaló que su objetivo estuvo centrado en hermanarse con la unidad de la “fábrica de talentos”: “La prueba fue positiva, tratamos de encontrarnos con el auto en cada una de las salidas a pista, también de conocer bien cómo es el manejo y mejorar paulatinamente en los registros. El Fórmula 2.0 Renault tiene más potencia y mayor carga respecto a lo que venía acostumbrado. Es todo nuevo y también lo es el equipo, con quien estoy muy agradecido por el trabajo que hicieron para que pueda adaptarme de la mejor manera posible”.
El Litoral Group ya planifica la continuidad de su preparación. La escudería dirige Bonavía tiene previsto volver a probar el próximo miércoles con Pozner en el “coliseo porteño”.
Lautaro Piñeiro y Diego Mohr salieron de la inactividad en Paraná
16-Set-2020 (Prensa FA).- Tras los ensayos con Isidoro Vezzaro en Córdoba, el Werner Competición giró con sus dos pilotos en la capital entrerriana.
El Gabriel Werner Competición volvió a salir a pista y esta vez lo hizo con Lautaro Piñeiro y Diego Mohr. Los jóvenes pilotos realizaron un ensayo de dos días en el autódromo de Paraná, con vistas a entrenarse para el inicio de la temporada 2020 de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli".
Luego del trabajo concretado con Isidoro Vezzaro en Alta Gracia, la estructura entrerriana continuó con su preparación de cara al comienzo del campeonato. La intención del test fue que Piñeiro y Mohr salgan de la inactividad.
Uno de los responsables técnico de la escudería paranaense, Maximiliano Giorsetti, hizo un balance de las tareas llevadas a cabo: “Estuvimos girando con Diego y Lautaro tanto sábado como domingo. Los chicos se subieron a los autos después de seis meses de pausa, así que el primer día dimos unas 50 vueltas, cómo para que se vuelvan a acomodar. Ya en la segunda jornada, repetimos el mismo plan y se fueron muy contentos con el funcionamiento general que tuvieron. Pudimos desarrollar el ensayo sin problemas, lo que nos dejó satisfechos”.
Por su parte, Piñeiro también analizó los pormenores de su regreso a las pistas: “El balance de la prueba es bueno, pese a los meses parados que llevamos. Perdimos un poco el feeling, así que por eso primero salimos con el auto muleto para empezar a entrar en ritmo. Ya una vez que me subí al monoplaza con el que voy a correr, pudimos hacer buenos tiempos y cambiamos algunas cosas pensando en el domingo, donde giramos con neumáticos mejores y le sacamos todo el jugo al fórmula”.
Y agregó: “Sinceramente hicimos un ensayo más que positivo. Nos vemos muy bien para el comienzo del campeonato. Además, nos dejó muy felices la posibilidad de volver a disfrutar de un test con todo el equipo. La verdad que quedamos muy conformes con todo lo hecho”.
En tanto, Mohr contó sus sensaciones tras volver al ruedo después de un parate tan extenso: “Las pruebas fueron muy buenas. Por suerte nos tocaron dos días muy favorables desde lo climático. Me adapté rápido, más de lo que yo esperaba, pero todavía falta pulir algunas cosas. Necesito encontrar mayor regularidad, aunque estuve más cómodo arriba del auto. Me sentí mucho mejor con respecto al año pasado”.
El Gabriel Werner Competición tiene previsto regresar a los ensayos domingo y lunes de la semana próxima en Paraná junto al debutante Bruno Chiappella.
Vezzaro tuvo su primer contacto con el auto nuevo
11-Set-2020 (Prensa FA).- El cordobés sumó kilómetros sobre la unidad que estrenará una vez que comience el campeonato.
Isidoro Vezzaro y el Gabriel Werner Competición salieron a pista en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba, para comenzar a preparar el inicio de la temporada 2020 de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli". El conjunto trabajó por espacio de dos días en el escenario de la provincia mediterránea.
Luego de que Mariano Werner fuera el encargado de realizar la primera puesta en pista en Paraná, Vezzaro tuvo su encuentro con el flamante monoposto que la estructura entrerriana armó para que encare su segundo año en la “fábrica de talentos”.
Uno de los responsables técnicos de Gabriel Werner Competición, Maximiliano Giorsetti, hizo un balance de la actividad llevada a cabo: “Estuvimos girando con Isidoro dos días, donde dimos un total de 120 vueltas. Fue una prueba positiva porque se subió al auto nuevo y quedó muy conforme, así que va arrancar el campeonato con esa unidad. Los resultados nos dejaron a todos muy contentos, más allá de que la pista varió de una jornada a la otra. Realmente quedamos muy satisfechos con los resultados y ojalá que tengamos un buen comienzo de temporada”.
Por su parte, el joven de 17 años también analizó lo que fue su salida de la inactividad que generó la pandemia del Coronavirus: “Muy felices después de estos dos días de pruebas con el equipo en el Cabalén. Pudimos probar muchas cosas y también giramos bastante, cosa que hicimos sin inconvenientes. Ensayamos sobre mi nuevo auto, que fue armado a principio de año, y logramos ajustar algunos detalles que teníamos pendientes. La meta era que me sienta cómodo con el monoplaza y creo que lo logramos, lo que nos deja muy contentos”.
En el final, el oriundo de Córdoba Capital expuso las bondades que encontró en el flamante vehículo que va a estrenar en 2020: “El nuevo fórmula me dejó una sensación de mucha seguridad y firmeza. Me sentí muy a gusto desde la primera vuelta, más allá de que con el auto del 2019 también estaba afianzado. Creo que esta unidad tiene aún más potencial”.
El Gabriel Werner continuará con su programa de ensayos juntos a sus pilotos, ya que durante este próximo fin de semana se darán cita Lautaro Piñeiro y Diego Mohr para trabajar en Paraná.
Chiappella suma kilómetros de entrenamiento
07-Set-2020 (Prensa FA).- El joven misionero giró en el kartódromo de Posadas y planifica una prueba junto al Gabriel Werner Competición.
Bruno Chiappella continúa con su preparación para lo que será su debut en la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli" en la temporada 2020, la cual aún no pudo comenzar producto de la pandemia del Coronavirus. El joven de 15 años llevó a cabo una prueba en el kartódromo “Jambrina-Pastori” de la ciudad de Posadas, Misiones, el pasado sábado.
Con vistas a llegar de mejor manera a su estreno en la “fábrica de talentos”, Chiappella sumó kilómetros en el trazado que está ubicado dentro del autódromo "Rosamonte": “El día de entrenamiento fue tranquilo, pudimos dar entre 70 y 80 vueltas. Desde que se habilitaron las pruebas, ya hicimos cuatro ensayos, tres en Posadas y el restante en Oberá. Pudimos trabaja sin grandes sobresalto, solo apareció un problema mecánico, pero lo solucionamos y pudimos seguir”.
En tanto, el hombre del Gabriel Werner Competición destacó que con los ensayos realizados alcanzó una buena forma física: “La fatiga física no la sentí, cosa que me deja contento porque a pesar de haber estado parado y recién volver al ruedo, no debo preocuparme por ese aspecto”.
Por otro lado, el oriundo de Posadas anunció que está en charlas con la familia Werner para poder concretar una prueba sobre uno de los monoplazas del equipo entrerriano en los próximos días: “Espero en estos días poder hacer un entrenamiento con el Werner Competición, mientras esperamos más información de cómo será el arranque de la Fórmula 2.0 Renault”.
En el final, Chiappella consignó que sigue en la búsqueda del acompañamiento necesario para tener plena continuidad en la categoría escuela: “Estamos trabajando en lo presupuestario. La cuarentena y la pandemia en general afectaron mucho el plano económico y hoy por hoy no hay muchas empresas que estén en condiciones de apoyar. Pero obviamente voy a seguir en pie hasta último momento para poder ser de la partida”.
El Litoral Group completó dos días de pruebas en Alta Gracia
06-Set-2020 (Prensa FA).- La escuadra de Gabriel Bonavía realizó su primer ensayo del 2020 y estrenó el auto con el que debutará Thomas Pozner.
El Litoral Group fue otro de los equipos de la Fórmula 2.0 Renault Copa Pirelli que regresó a la actividad y lo hizo con dos jornadas de pruebas en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba. La escuadra santafesina salió a pista con Thomas Pozner, quién hará su debut en la “fábrica de talentos” este año.
El responsable de la estructura, Gabriel Bonavía, hizo un resumen del trabajo realizado: “El balance fue positivo, dimos unas 50 vueltas cada día y salió todo muy bien. Thomas progresó y se está adaptando de gran manera al auto. La idea es seguir probando, así que tenemos pensado volver la próxima semana, porque nuestro objetivo es hacer entre seis y ocho ensayos antes de debutar”.
En la misma línea, señaló que en el test hicieron el estreno del auto que usará el joven piloto nacido en Alta Gracia: “Este es un chasis cero kilómetro que se armó para Thomas y es la primera vez que lo tirábamos a pista, así que primero buscamos pulir detalles. Después nos abocamos más a la puesta a punto. También empezamos a trabajar en que el piloto nos comience a transmitir lo que siente, ya que es tu tercer test arriba de un Tito02”.
Por su parte, Pozner se mostró conforme con el rendimiento que expuso a lo largo de viernes y sábado: “Luego de estos dos días de entrenamientos, sacamos muy buenas conclusiones con el equipo. El viernes busqué ponerme a tono con el Fórmula, porque fue mi primer contacto con el auto del Litoral Group. Acomodamos la butaca y asentamos los frenos, como si fuera un inicio de año. Ya el sábado apuntamos a girar y a buscar tiempos. La intención fue estar rápidos y que me acostumbre de la mejor manera al monoplaza”.
Además, hizo hincapié en el progreso logrado en el aspecto conductivo: “Pude notar con el pasar de los dos días de trabajo que tuve una evolución muy grande en el manejo, ya que anteriormente no había tenido posibilidades de entrenar con el auto ni en este circuito. En cada salida, me noté cada vez mejor. Me encontré con un muy buen vehículo y eso me ayudoó a avanzar mucho”.
En tanto, Bonavía contó cómo se desarrolló la prueba dentro de la nueva normalidad: “Es diferente porque hay que cumplir con todos los protocolos, tanto en el viaje, como en el circuito. Ya dentro del autódromo, siguiendo las pautas de trabajo, respetando el distanciamiento social y con el uso del tapabocas se puede desarrollar las tareas de la mejor manera. Una vez que te adaptas, es algo que se torna normal y no hubo ningún inconveniente. Además, se estableció un máximo de seis autos, lo que hizo que en pista todo sea más ordenado. Había mucha necesidad de trabajar y en nuestro caso esta fue la primera prueba del 2020, así que nos sentimos muy bien”.
Sobre el mismo tema, Pozner concluyó: “Nos encontramos con un protocolo muy eficiente y estricto, en el cual el piloto se tenía que hacer un test al llegar al circuito. Además debíamos mantener la distancia con el equipo y también usar siempre el barbijo. Llevar a cabo todas las medidas no fue ninguna molestia”.
Calo: “Con la prueba conseguimos que el auto sea rápido y dócil”
05-Set-2020 (Prensa FA).- El oriundo de San Gregorio giró en Alta Gracia con la mente puesta en lo que será el arranque del certamen.
Francisco Calo y el Aimar Motor Sport continúan con su preparación de cara al inicio de la temporada 2020 de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli". El conjunto llevó a cabo una prueba este viernes en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba.
Tras haber puesto en pista por primera vez el sistema paddle shift el pasado 22 de Agosto, Calo y la escuadra de la familia Aimar apuntó los cañones de este nuevo ensayo a dejar todo listo para el posible comienzo del calendario: “Empezamos a probar ayer como las 10 de la mañana y centramos todos los trabajar a preparar la primera carrera. No usamos el auto que tiene paddle shift y al principio buscamos chequear todo, porque hacía 15 días que no me subía al auto de carrera. Con el asesoramiento de Raúl Saley, estuvimos trabajando sobre el Fórmula en lo que es la carga y los amortiguadores. Haciendo esos retoques pudimos mejorar mucho”.
En tanto, el joven de San Gregorio se mostró conforme con el rendimiento que tuvo en el trazado cordobés: “Después de haber pegado un salto importante en el rendimiento, esperamos al final del día para poner un juego de gomas nuevas y logramos un buen registro. Conseguimos que el auto sea rápido y dócil. Realmente estamos muy contentos con lo hecho, porque fue un día muy positivo”.
Por último, Calo señaló ya se siente con el timing necesario para encarar el campeonato 2020: “La verdad que ya estoy en ritmo. La primera vez que me subí después de cinco meses no me podía encontrar con el auto, pero con el pasar de las pruebas voy mejorando. Además, me siento a tono con el monoplaza, porque conseguí ser constante con el tiempo de vuelta y también pudimos amalgamarnos con el equipo. Se podría decir que ya estoy en órbita”.
La categoría comienza su modernización
02-Set-2020 (Prensa FA).- La "fábrica de talentos" planea un dar un salto de calidad y el mismo comienza con la llegada del sistema de levas al volante.
La Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli" inicia un proceso de modernización que se desarrollará en 2021 y el primer paso hacía esta evolución técnica se da con la incorporación del "paddle shift". El responsable del área, Víctor Vega, habló de los planes que tienen en mente para la "caegoría escuela".
Antes de desandar las novedades que vendrán, Vega hizo un resumen de la primera puesta en pista del sistema de levas al volante: “Las conclusiones fueron muy buenas. Cuando se terminó de instalar el paddle shift, el auto hizo un par de días de rolo y salió configurado desde el taller, esperábamos tener que ajustar algún parámetro muy fino en el circuito. Pero la verdad es que todo funcionó perfecto desde la primera tanda. El balance es más que positivo, los dos chicos que lo probaron se mostraron muy satisfechos y no encontraron errores ni incomodidades en el manejo. Además descubrieron que era más fácil girar que con la palanca convencional”.
En la misma línea, añadió: “Nos sorprendió lo bien que anduvo y la rapidez con la que logramos efectuar los cambios siendo que es una caja de velocidades con la que no habíamos trabajado nunca. El equipo se mostró tan veloz como fue con los motores V8 del Súper TC2000 y como lo es con los actuales impulsores del TC2000. Para nosotros fue muy importante corroborar que el sistema tiene una performance muy buena”.
Además, el ingeniero cordobés hizo hincapié en la búsqueda constante de una mejora en el equipamiento: “Estamos abocados a optimizar la instalación del prototipo que hicimos en pos de pulir algunos detalles que le den mayor confiabilidad. Hoy estamos apuntados en mejorar lo que tenemos ya planteado. En lo que respecta al rendimiento, no tenemos puntos por evolucionar porque se mostró muy veloz”.
En ese camino de progreso, también detalló de la base en la que partieron para diseñar este prototipo: “El sistema que empleamos es el mismo que tiene el Súper TC2000 y el TC2000. Los elementos son muy conocidos y estamos muy acostumbrados a trabajar con ellos. Lo que si tenemos que desarrollar es el agregado de un alternador, porque el resto de los componentes tienen un progreso técnico ya probado”.
Otro de los temas que abordó fue la idea de mantener un equilibrio en los costos a pesar de sumar una novedad técnica: “Buscamos lograr junto a proveedores locales la fabricación de estos repuestos. Es muy importante para nuestra categoría escuela mantener un costo lógico, ya que esto supone un incremento en el valor del auto. La implementación del paddle shift nos va a permitir ahorrar en el mantenimiento de la caja de velocidades porque al ser robotizado hace que sufran menos”.
En el global, también marca las premisas que persiguen con las evoluciones que se vienen: “El plan de trabajo que manejamos con el Departamento Técnico, la administración de la categoría y los equipos está direccionado al desarrollo de la divisional a fin de lograr un nivel técnico más alto. Esto implica incorporar el paddle shift, también probablemente sumar adquisición de datos, un tablero color touch screen y la llegada de un paquete aerodinámico diferente. Con el tema de las levas al volante, tenemos que terminar de desarrollar las piezas para producirlas en cantidad y que todas las estructuras lo tengan”
.
Por último, Vega remarcó que todos los cambios podrían ser establecidos durante 2021: “Al proyecto de renovación falta delinearle los tiempos de implementación. Es un hecho que el salto la categoría lo va a dar, es una decisión tomada, pero falta definir las etapas en la que se van a introducir cada una de las mejoras. Las levas es lo más cercano que tenemos, la idea es tener para las carreras de este año uno o dos autos prototipos en pista para ser probados y que junto a los pilotos se lo pueda mejorar de cara a incorporarlo definitivamente desde el arranque del 2021. Después el resto de los cambios se integrarán a lo largo o al final del año que viene”.
.......... ...
Bruno Miglio volvió al ruedo en Tucumán
25-Ago-2020 (Prensa FA).- El piloto del Ferreyra Motorsport realizó una prueba con su karting y cortó con cinco meses de inactividad.
Bruno Miglio fue otro de los pilotos de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli" que pudo salir de la inactividad que fuerza la pandemia del Coronavirus. El piloto de Tucumán aprovechó la habilitación del kartódromo "El Timbo" y realizó un ensayo el pasado domingo.
A bordo de un karting de chasis SRK y motor Rotax 125cc, Miglio trabajó de manera intensa en lo que fue su regreso al deporte motor tras la pausa que plantea el Covid-19: “La verdad que fue una jornada muy linda. Decidimos volver a girar en karting para empezar a tomar ritmo, ya que la pandemia nos perjudicó mucho tanto a los pilotos como a todos los que viven de esto. Espero que la situación mejore pronto y volvamos a las pistas”.
En torno a lo hecho sobre la cinta asfáltica, el piloto del Ferreyra Motorsport señaló que el mismo fue por demás positivo: “Fue una prueba muy productiva, giramos alrededor de 70 vueltas. Me sentí bien, aunque terminé cansado, debido al tiempo que estuve parado. En fin, estoy muy contento por regresar a la actividad y no esperaba estar en el ritmo que pude lograr. No veo la hora de subirme nuevamente al auto de carreras”.
Por último, Miglio indicó que evalúa la posibilidad de programar un test con el equipo cordobés en un futuro no muy lejano: “Estuve hablando con Pablo y Esteban Ferreyra para ver si podemos hacer una prueba pronto. Ahora tengo que ver cómo hago para llegar a Córdoba y volver a hacer un ensayo. Extraño mucho el fórmula y ojala que lo antes posible me pueda subir otra vez para agarrar el feeling que todos los pilotos queremos tener cuanto antes”.
El oriundo de San Miguel de Tucumán se sumó así a la lista que integran Bruno Chiappella, Tiago Pernía e Iñaki Arrías como los jóvenes de la “fábrica de talentos” que pudieron probar durante la pandemia.
Prueba exitosa del "paddle-shift" en la “fábrica de talentos”
22-Ago-2020 (Prensa FA).- El Aimar Motor Sport salió de la inactividad que genera la pandemia del Coronavirus al consumar una prueba de dos días en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba. Con la presencia de Francisco Caló y la invitación a Thomas Pozner, la escuadra cordobesa volvió a pista y lo hizo con la novedades de que uno de los autos de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli" tenía integrado el sistema "paddle shift".
Luego de que el Gabriel Werner Competición rompiera el hielo con su ensayo en Paraná, la estructura con sede en la localidad de General Baldissera fue la encargada de completar los primeros kilómetros con la implementación de las levas al volante. El monoplaza de Calo fue el asignado para testear esta innovación.
Concluidas las tareas en pista, uno de los titulares del Aimar Motorsport, Martín Aimar, brindó las primeras conclusiones de lo hecho: “La verdad que contento de haber arrancado nuevamente con la actividad después de varios meses de parate. Lo hicimos bajo todos los protocolos que indica el COE y así pudimos probar durante dos días con Francisco Caló y Thomas Pozner, quien vino a compartir el ensayo con nosotros. Cada uno estuvo con su auto y en el caso de Caló lo hizo con el sistema paddle shift”.
En la misma línea, agregó: “Las levas al volante funcionaron muy bien, estamos muy contentos. Los chicos del Pro Racing han hecho un gran trabajo. En pista, se comportó muy bien y fuimos sacando pequeños detalles, logrando completar unas 60 vueltas sin ningún tipo de problemas. Los chicos se bajaron muy contentos del auto y el sistema es muy rápido. Ambos pilotos lo experimentaron y los dos monoplazas giraron con caja secuencial”.
Además, Aimar destacó que la incorporación de este implemento sería un salto cualitativo para la “fábrica de talentos”: “Los pilotos quedaron muy conformes, al igual que nosotros como equipo por haber podido regresar a pista. Estamos muy agradecidos a todos los aquellos que trabajan para empezar a innovar en la categoría y ojalá podamos implementarlo pronto, porque es un recurso novedoso para nuestro país, pero sabemos que en el mundo ya se usa. Esperemos poder ponerlo en práctica en la Fórmula 2.0 Renault y alinearnos con las demás escuadras para implementarlos cuanto antes”.
Fuera de lo deportivo, el jefe de equipo resaltó la conducta que mantuvieron para respetar los esquemas sanitarios señalado por el personal del autódromo: “Obviamente que al momento de trabajar buscamos tener el distanciamiento adecuado. Tal vez la posibilidad de que haya pocos autos en pista, nos dio más tiempo para girar. Cuando los chicos se bajaban de los autos y analizábamos los datos, tratábamos de no tener tanta gente alrededor. Junto con el ingeniero evaluábamos la información y las cámaras para luego darles la devolución a los pilotos”.
En el final, el cordobés ahondó en la forma en que llevaron a cabo la prueba dentro de la nueva normalidad que impera: “Se cumplieron los protocolos tal como estaba estipulado para tener la oportunidad de volver a correr. Mantuvimos las medidas de higiene, con reiterados lavados de manos durante el día y utilizando en todo momento alcohol en gel. Tratamos de hacer al pie de la letra lo que se nos pidió y también mantuvimos la distancia. Además, cuando teníamos que trabajar en el auto, el piloto se bajaba para evitar estar cerca al momento de hacer las tareas”.
El Gabriel Werner Competición fue el primer equipo en probar
15-Ago-2020 (Prensa FA).- El equipo de la familia Werner probó con dos autos en el autódromo de Paraná.
El Gabriel Werner Competición se convirtió en el primer equipo de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli" en poder volver a la pista durante la pandemia del Coronavirus. La escuadra entrerriana realizó una prueba este sábado en el autódromo de Paraná con el joven Iñaki Arrías y que también contó con la presencia de Mariano Werner.
Capitalizando la apertura del trazado del Club de Volantes Entrerrianos para la concreción de ensayos privados, la estructura que comanda José Werner retornó a la actividad con el primer test de Arrías en un auto de la categoría escuela. El oriundo de Paraná viene con antecedentes en el karting de Entre Ríos y experiencias esporádicas en categorías zonales de monopostos.
Por su parte, Mariano Werner se hizo presente para asesorar al joven piloto y también fue el encargado de realizar la primera puesta en pista de la flamante unidad que utilizará este año Isidoro Vezzaro. El campeón 2006 y 2007 de la “fábrica de talentos” asentó los frenos y corroboró el correcto funcionamiento del monoplaza.
Uno de los responsables técnicos de la escudería, Maxmiliano Giorsetti, hizo un balance del día de trabajo: “Estuvimos girando con Iñaki Arrías, que era la primera vez que se subía a un auto de la Fórmula 2.0 Renault. Con él trabajamos durante la mañana, luego de que cumplimos con todo el protocolo y nos habilitaron a arrancar con la prueba. Después vino Mariano Werner para girar sobre el auto nuevo que armamos para Isidoro Vezzaro, así que se dedicó a asentar los frenos y a controlar el correcto funcionamiento de todos los elementos”.
Y agregó: “La idea de la presencia de Mariano era que deje el monoplaza en óptima condiciones para cuando Vezzaro pueda venir a hacer un ensayo. La verdad que tuvimos un lindo día trabajo y volvimos a entrar en ritmo luego de tanto tiempo de estar parados. Ojalá esto se vaya normalizando y que regresen las carreras, que es lo que más estamos extrañando”.
Por último, Giorsetti se refirió a la performance que tuvo Arrías en su contacto con la pista: “Se adaptó rápido. Enseguida pudo entrar en feeling con el auto y sentirse cómodo, empezamos girando en tiempos altos, pero con el pasar de la prueba consiguió registros muy buenos para ser la primera vez que probaba un Fórmula 2.0 Renault Copa Pirelli. Ya había hecho experiencia en monoplazas de categorías zonales, pero son muy diferentes, así que realmente anduvo muy bien. Esperamos que siga aprendiendo y que pueda hacer alguna competencia este año o directamente prepararse de lleno para 2021”.
El campeonato se disputará entre Septiembre y Febrero
14-Ago-2020 (Prensa FA).- La CDA del Automóvil Club Argentino dio a conocer las nuevas fechas para el ejercicio de este año.
La Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA) confirmó las fechas del nuevo calendario 2020 del Campeonato Fórmula 2.0 Renault Copa Pirelli. El ejercicio habitual de doce contiendas de duración se resolverá en diez citas.
Las fechas establecidas están sujetas a la aprobación de las autoridades nacionales y podrían existir cambios antes variaciones en la situación sanitaria producto de la pandemia del Coronavirus.
20 de Septiembre de 2020
27 de Septiembre de 2020
25 de Octubre de 2020
01 de Noviembre de 2020
29 de Noviembre de 2020
06 de Diciembre de 2020
10 de Enero de 2021
17 de Enero de 2021
07 de Febrero de 2021
14 de Febrero de 2021
José Werner: "Todos estamos ansiosos por volver"
12-Ago-2020 (Prensa FA).- El titular del Gabriel Werner Competición se refirió a las expectativas que hay en torno al posible regreso a la actividad.
José Werner espera por el inicio de la temporada 2020 de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli" y analiza cómo será la reanudación de la actividad tras el parate que generó la pandemia del Coronavirus. Además, también dio un panorama de la actualidad del Gabriel Werner Competición.
En primera instancia, Werner habló de cómo afrontó su estructura la pausa forzada que impuso el virus: “La verdad que esta situación nos encontró de golpe, sin poder iniciar las pruebas. Ya habíamos hecho el repaso íntegro de los autos y cuando nos disponíamos hacer ensayos en Paraná y Alta Gracia con todos los autos, se expandió la pandemia y a partir de ahí, buscamos sobrevivir, lo que fue difícil. No tenemos el taller cerrado, estamos tratando de mantener el material humano a costo de muchísimo sacrificio y estamos esperando la apertura, aunque también me conformaría con la posibilidad de empezar a probar. Pero por ahora no podemos hacer nada y eso lleva a un límite en el cual no sabemos cuánto más podemos aguantar”.
De cara al calendario de este año, la formación entrerriana alistó un auto nuevo para Isidoro Vezzaro y el mismo ya está listo: “Ese auto se armó 0 Km y por eso la primera prueba la íbamos a hacer durante tres días en Paraná, para que Isidoro lo probará y lo comparará con el del año pasado. Luego del test teníamos pensado hacerle unos retoques y seguir trabajándolo en Córdoba. Pero bueno eso no sucedió y el vehículo está a la espera de salir a pista”.
Por otro lado, el oriundo de Paraná destacó que tiene una comunicación fluida con sus pilotos: “El contacto con los pilotos es virtual y en las charlas no prometemos ninguna fecha, por el momento. Hablamos de otras cosas para mantener vivo el vínculo porque no se puede decir nada debido a que la pandemia nos sorprende todos los días. En lo que yo percibo, los chicos están ansiosos y también le cuento los distintos proyectos que tiene la categoría. Todo lo que sabemos se lo vamos pasando a ellos, también se habla de algunas modernizaciones que van a tener los monoplazas”.
Con respecto al regreso del deporte motor, el titular de una de las estructuras históricas de la “fábrica de talentos” señaló que la ansiedad es cada vez mayor: “La expectativa que tenemos que es podamos arrancar de cualquier manera, siempre bajo el paraguas del Súper TC2000 y si no se puede por los protocolos, con el TC2000. Habrá que resignar horario, así que será bueno poder tener pruebas antes porque los chicos hace varios meses que no se suben a los autos. Todos estamos ansiosos por volver porque queremos ver los autos en pista, aunque creo que esto ya nos supera”.
Y cerró: “La motivación la tenemos y es cada vez más alta por la ansiedad que tenemos de estar en pista, de volver a juntarnos con los pilotos. Todo va a ser bajo un protocolo distintos, pero creo que se pueden cumplir perfectamente”
.
Diego Mohr: "Mi primera meta es alcanzar el ritmo de mis compañeros"
04-Ago-2020 (Prensa FA).- Diego Mohr espera con ansías el arranque de la temporada 2020 de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli". El piloto del Werner Competición afrontará su primer año completo en la “fábrica de talentos”, luego de haber debutado en la competencia de Buenos Aires del 2019.
En torno a cómo vive el aislamiento, Mohr señaló que no tuvo problemas a la hora de adaptarse al confinamiento: “La cuarentena no me afecto tanto en lo personal. Por supuesto es difícil, pero me aboqué al estudio para aprovechar el tiempo y siempre estuve en contacto con mis amigos vía internet. Además, me mantuve pendiente de las noticias que recibimos en cuanto al posible retorno del automovilismo, pero nunca pensé que se iba a prolongar tanto. Todavía no tenemos nada concreto, pero estoy preparado para cuando llegue alguna confirmación”.
Por otra parte, el joven de 19 años dio detalles de su preparación durante la pausa que atraviesa el deporte motor: “Cumplo con mis entrenamientos de la mejor manera posible, ahora que se puede salgo a correr y también entreno sobre una bicicleta, pero en lo conductivo no puedo hacer mucho porque no tengo simulador. Cuando comenzó la cuarentena alquilé por un mes uno para participar en los torneos de simracing del Súper TC2000, luego pensé en armarlo, pero la realidad es que no contemplaba que esto iba a durar tanto tiempo. En las carreras virtuales me divertí mucho, pero no creo que haya sido de gran ayuda en cuanto a mi entrenamiento”.
El residente en el barrio de Belgrano también hizo hincapié en los efectos que tendrá la inactividad al momento de volver al ruedo: “Vamos a llegar muy fríos a la primera carrera, estamos parados hace mucho tiempo. Por mi parte, no pude entrenar antes de la pandemia, así que no me subo a un auto de competición desde el año pasado. Nosotros no tenemos mucho tiempo de entrenamiento previo a la clasificación por lo que la clave va a estar en recuperar el ritmo lo más rápido posible. Sin embargo, el desafío mayor va a estar en la carrera, en largar bien, pelear posiciones y no cometer errores. Van a estar los que se recuperen más rápido, los que necesiten más tiempo y hay muchos pilotos nuevos, así que seguro va a ser un espectáculo entretenido”.
Por último, Mohr dejó claro que está con muchas ganas de regresar a las pistas, pero es mesurado al hablar de sus objetivos: “Realmente desconozco el rendimiento que voy a tener debido a la inactividad, estoy muy motivado, pero no sé qué me voy a encontrar cuando me suba al fórmula. Mis expectativas son las mejores, pero mis objetivos los voy a trazar recién en las primeras carreras, cuando tenga claro lo que puedo rendir. El equipo demostró que tenemos un auto muy competitivo y el año pasado, mis compañeros me hicieron una diferencia bastante grande, por lo que mi primera meta es alcanzar el ritmo de ellos”.
Esteban Fernández: "Ojalá se pueda arrancar por todas las familias que viven de esto"
15-Jul-2020 (Prensa FA).- El piloto de Floresta está a la expectativa de conocer cuándo podrá arrancar el certamen.
Esteban Fernández aguarda el inicio de la temporada 2020 de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli", la cual no pudo comenzar por la expansión de la pandemia del Coronavirus. El joven capitalino encarará su cuarto año dentro de la “fábrica de talentos”.
Durante el aislamiento, Fernández se reparte sus actividades para mantenerse actividad y hacer más amena la espera por volver a pista: “En la cuarentena estamos tratando de ocupar la cabeza lo mejor posible, sacándola un poco del automovilismo. Creo que las expectativas un poco bajaron porque no hay muchas novedades, no solo en esta disciplina sino en muchos otros deportes también. Estoy bastante metido en mi trabajo y despunto el vicio con el simulador, donde estoy corriendo en el Súper TC2000 eSport”.
Con respecto a cómo puede afectar este parate a los pilotos, el hombre del Croizet Racing señaló que la falta de acción no será tan perjudicial: “Creo que el tiempo de inactividad va a afectar, pero no mucho más de lo que va a ser el primer día de pruebas. Si va a ser importante la adaptación porque las primeras carreras van a ser con poco tiempo entre fechas y considero que los que tenemos un poco más de experiencia, vas a sacar provecho de esta situación”.
Lo que si remarcó es que el simracing lo ayuda a seguir enfocado en sus objetivos para este campeonato: “La motivación se mantiene más que nada con el simulador, pero igualmente se pone difícil. Más en mi caso que estoy con muchas más cosas, ya que no solo me dedico al automovilismo. A mi edad y en la escalera en donde estoy, tengo que estar pendiente de distintas cuestiones. Pero la incertidumbre siempre está y no está bueno porque hay que mantener la moral lo más alta posible”.
Por último, quien debutó en 2017 dentro de la "categoría escuela" destacó que es necesario reanudar el automovilismo por todos aquellos que se ven perjudicados de manera directa con esta pausa: “Ojalá que se pueda arrancar por nosotros, pero también por los equipos y todas las familias que están atrás de esto. Además, para volver a juntarnos porque se extraña todo el ambiente y el folclore del automovilismo, que es lo que les gusta a todos. Cuando comience vamos a ponerle mucha fuerza porque creo que todo va a ser más acotado, el tiempo entre carreras y el calendario también, así que vamos a intentar capitalizar nuestra experiencia en la Fórmula 2.0 Renault”.
"Fran" Calo: "Esperamos seguir creciendo como conjunto"
30-Jun-2020 (Prensa FA).- El piloto de San Gregorio avanza con su entrenamiento a la espera de conocer cuando arrancará el campeonato 2020.
Francisco Calo continúa su preparación de cara a la temporada 2020 de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli", la cual no comenzó aún por la pandemia del Coronavirus. El joven de 16 años arrancará su segundo año junto al Aimar Motor Sport.
“Estoy pasando la cuarentena en el pueblo donde vivo y la verdad que por ahora no hay ningún caso positivo. Al ser un lugar de pocos habitantes, me permite entrenar con cierta normalidad y tener más movilidad a la hora de hacer mi rutina, a diferencia de las personas que están en ciudades más pobladas”, manifestó Calo al momento de comentar cómo vive el aislamiento.
En la misma línea, siguió: “Por suerte tengo en casa un gimnasio armando, que en la semana voy usando. Eso lo complemento con otras actividades físicas. También tengo la suerte de poder tener un simulador y aprovecho a entrenar con las carreras virtuales”.
Por otro lado, el oriundo de San Gregorio remarcó que está en comunicación con el equipo que tiene sede en la localidad cordobesa de General Baldissera: “Estoy en permanente contacto con el equipo. Charlamos sobre los cambios que están aplicando en los autos, la prolijidad de los mismo y también de la situación que estamos atravesando”.
En el aspecto deportivo, el santafesino había concretado una pretemporada muy buena antes de la explosión de la pandemia, ya que había concretado tres ensayos en Alta Gracia y uno en Río Cuarto: “En el receso pudimos avanzar muchísimo en lo que era el monoplaza y a nivel conductivo. Tuvimos la suerte de poder girar en varios circuitos, así que esperamos seguir creciendo como conjunto”.
Por último, "Fran" intenta mantener la motivación a la espera de conocer cuando arrancará el calendario 2020: “La verdad es que a medida que pasan las semanas me quedan pocas esperanzas de que se vuelva a retomar la actividad. Pero mientras tantos nos seguimos preparando para volver más fuertes que nunca”.
Jorge Barrio: "Vamos a intentar llevarnos alguna victoria"
20-Jun-2020 (Prensa FA).- Luego de debutar en la parte final del 2019, el joven de Pinamar busca seguir sumando experiencia y ser competitivo en la "fábrica de talentos".
Jorge Barrio se prepara para encarar su primer año completo dentro de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli" junto al Croizet Racing. Tras haber hecho su debut en la parte final del 2019, el joven piloto continúa su preparación durante el aislamiento para arrancar la temporada 2020 con objetivos altos.
“Estoy haciendo una cuarentena tranquila, trabajando con el simulador y entrenando físicamente. La intención es no quedarse atrás y hacer lo que se pueda desde casa. Respeto las normas y me estoy preparando bien para el momento en que se pueda volver a pista”, expresó Barrio en primera instancia.
Y agregó: “No he hecho gran cantidad de pruebas arriba del Fórmula 2.0 Renault y tampoco soy de hacer muchos ensayos, así que tal vez no sienta tanto este parate. Estoy haciendo mucho hincapié en el entrenamiento físico para llegar cómodo y con buen estado al arranque del campeonato”.
Con respecto a cómo puede afectar la inactividad, el oriundo de Pinamar explicó: “En el manejo, no creo que afecte este tiempo de inactividad. Creo que con una tanda de adaptación nos podemos encontrar con el auto. Si puede perjudicar a aquellos que no están tan activos con los entrenamientos, creo que ellos sin la pueden pasar mal en la vuelta al ruedo”.
En tanto, el representante de la Costa Atlántica hizo un análisis de su estreno en la “fFábrica de talentos”: “Haber corrido las últimas tres fechas del 2019 me dio muy buena experiencia para este año. El balance es muy positivo, logré andar adelante y aprendí a correr sobre un auto de fórmula, que era algo muy distinto a lo que venía acostumbrado”.
Siguiendo en la misma línea, también evaluó su progreso como piloto: “Vengo muy parejo tanto en la adaptación como en el manejo de un auto que es complicado de llevar. A veces el monoplaza se torna muy inestable y no te incita a que tires más adentro. Pero considero que es cuestión de ir conociéndolo y acostumbrarse a las sensaciones que te trasmite. Una vez que lo interpretas, los tiempos mejoran, vas más cómodo y no cometes tantos errores. La clave está en hacer kilómetros sobre el auto”.
Por último, Barrio destacó sus objetivos para este año dentro de la categoría escuela: “Para esta temporada, mínimamente, quiero llegar a correr, porque a este paso perdimos más de mitad de año. Creo que se van a poder hacer algunas carreras y espero estar presente. Vamos a intentar llevarnos alguna victoria y si se da la oportunidad de pelear por el campeonato, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para conseguir la corona".
El MS Racing se prepara para la temporada 2020
12-Jun-2020 (Prensa FA).- El equipo de Quilmes dejó listos sus dos monoplazas y está en tratativas con un piloto del sur argentino.
El MS Racing es uno de los equipos de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli" que volvió al trabajo y se prepara para lo que será la temporada 2020, la cual aún no pudo ponerse en marcha por la expansión del coronavirus en el país. La escuadra está cerca de cerrar con un piloto de Tierra del Fuego y la otra unidad que tienen está en alquiler.
“Por la pausa que generó el coronavirus, tuvimos la posibilidad de repasar los autos y hablar con distintos pilotos que tenían ganas de sumarse a la categoría. Así que nosotros nos preparamos para llegar bien al momento en que empiecen las competencias”, manifestó en primera instancia el titular de la estructura, Marcelo Sabella.
Además, el responsable de la escudería con sede en Quilmes habló de los trabajos que se llevaron a cabo en los monoplazas: “Los autos de la Fórmula 2.0 Renault se desarmaron íntegros y se revisaron de manera exhaustiva. Además, estamos en conversaciones con un piloto de Tierra del Fuego y estamos haciendo las gestiones para poder arrancar el año con él. Igualmente estamos esperando un poco para ver cómo se desarrolla todo esto”.
Por último, Sabella remarcó que la labor conjunto que hacen con Nicolás Varrone permite que los autos se mantengan competitivos: “Trabajamos mucho sobre el auto con Varrone y en el último tiempo seguimos probando cosas. Creo que nos vamos a mantener competitivos en la medida que los nuevos pilotos giren y podamos avanzar sobre los desarrollos”.
En tanto, la relación entre el MS Racing y el piloto de Ingeniero Maschwitz viene de larga data, ya que el preparador de Zona Sur le inculcó toda su experiencia y el paso por la “fábrica de talentos” le permitió entrenarse de la mejor manera para llegar al automovilismo internacional. Vale recordar que Varrone se consagró campeón de la Fórmula Renault VDV Sports en 2018 y en 2019 volvió a poner la bandera argentina en los más alto del podio luego de ganar en la F3 Británica, categoría que tuvo que esperar 23 años para que un piloto nacional vuelva a triunfar en una final.
Traverso le solicitó al Presidente la vuelta del automovilismo
09-Jun-2020 (Prensa Sport&Motor).- Juan María Traverso twiteó en su cuenta, como presidente de la Asociación Argentina de Volantes (AAV), cuatro mensajes dirigidos a Alberto Fernández, Presidente de la República Argentina, solicitando la aprobación de los protocolos presentados para la vuelta del automovilismo, del cual dependen 55.000 familias.
Aquí, te mostramos los cuatro tweets enviados por el "Flaco" Traverso:
Braian Quevedo, otra promesa que se acerca a la categoría
06-Jun-2020 (Prensa FA).- El piloto de Bahía Blanca está muy cerca de sellar de incorporación al equipo Martínez Competición para la temporada 2020.
Braian Quevedo es otro de los jóvenes valores del karting que elige el camino de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli" para seguir su ascenso dentro del automovilismo. El piloto de 15 años tiene charlas muy avanzadas con el Martínez Competición para disputar la temporada 2020, la cual aún todavía no comenzó por la pandemia del coronavirus.
“Tras hacer una prueba en una categoría zonal, nos contactamos con el Martínez Competición y ahí hicimos dos ensayos, uno en Mendoza y otro en San Luis. Como anduvimos muy bien y tuvimos un buen feeling con el equipo, decidimos empezar a trabajar con ellos para poder llegar a correr este año en la Fórmula 2.0 Renault. Sin embargo, con todo lo que pasa por la pandemia estamos retrasados”, contó Quevedo en torno a cómo se produjo el contacto con la escuadra de Mauro Martínez.
En referencia a los test concretados, el oriundo de Bahía Blanco destacó las bondades del monoposto de la “fábrica de talentos”. “Es un auto mucho más lindo, más rápido de lo que había probado antes y es más sensible a los cambios. A la hora de pulir el manejo, trabajamos en la secuencia de apretar el embrague cuando estaba llegando a las curvas e ir soltándolo despacio para que el monoplaza se agarre, cosa que me costó un poco. En lo rápido, me pude desempeñar bien, pero se me complicó en los sectores lentos”, explicó.
Además, señaló que tiene virtudes similares a la de un karting. “El Fórmula 2.0 Renault tiene aspectos similares al manejo de un karting, porque he probado autos con techo y no es para nada parecido. En lo rápido, la ductilidad de llevarlo 'finito' es casi igual, con poco volante y transmite mucho las sensaciones”, puntualizó.
En lo estrictamente deportivo, el bahiense hizo hincapié en la oportunidad que se le presenta en su creciente carrera deportiva. “Estamos muy contentos de poder estar cerca de la categoría, ya que el año pasado no lo esperábamos porque tuve un percance en el colegio. En ese momento, hablamos con el Martínez Competición y nos pusimos a planificar distintas pruebas pensando en el 2020. Además, si el Súper TC2000 corría en Bahía Blanca habíamos confirmado nuestra presencia porque íbamos a comenzar los entrenamientos para este año ahí”, afirmó.
Por último, Quevedo remarcó que en el debut buscará conseguir el rodaje necesario para ser protagonista en el futuro. “La expectativa que tengo es aprender lo máximo posible para sumar experiencia en el primer año y ya en el segundo, buscar ser competitivo y pelear por los puestos de adelante. Por suerte vamos a tener un compañero de equipo experimentado, así que vamos a aprovechar todo lo que él nos pueda transmitir para dejar bien arriba al equipo”, finalizó.
Bruno Chiappella, la nueva incorporación del Werner Competición
27-May-2020 (Prensa FA).- El misionero será compañero de Isidoro Vezzaro, Lautaro Piñeiro y Diego Mohr en el equipo entrerriano.
Bruno Chiappella se integra a las filas del Werner Competición y de esta manera hará su debut en la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli", que aún no pudo comenzar su temporada 2020 producto de la pausa que generó la pandemia del Coronavirus. El piloto de 15 años tuvo su primer contacto con un auto de la categoría escuela en Marzo.
“Hace ya bastante tiempo que tengo la idea de competir en los monoplazas y justo el año pasado se dio la casualidad de que me encontré con José Werner en la fecha del Campeonato Argentino de Karting en Mar del Plata. Ahí quedamos en contacto y luego Lautaro (Piñeiro) me terminó dando su número porque queríamos hacer una prueba en enero, pero no se pudo dar por una cuestión económica y la terminamos postergando para el 2 y 3 de Marzo”, manifestó Chiappella al momento de describir cómo surgió la posibilidad de incorporarse a la “fábrica de talentos”.
El autódromo de Paraná fue el escenario elegido para que el joven misionero salga a pista con una unidad del equipo entrerriano. “El primer contacto fue inolvidable, realmente me encantó la sensación que tiene el auto de fórmula. Más allá de eso, fue un salto muy grande y no fue nada fácil, pero fuimos puliendo los detalles y mejoramos mucho de un día al otro, con el solo hecho de conocer y entender dónde estaban los límites. Lo primero era acostumbrarme a la caja y luego me fui acercando en los frenajes y en las maniobras”, explicó.
Además, comentó que la idea es volver a salir a pista una vez que la pandemia lo permita. “Apenas regrese el automovilismo vamos a hacer un segundo entrenamiento con el Werner Competición porque quedamos con José en seguir trabajando, pero justo se nos vino la cuarentena encima. Falta afinar cosas muy pequeñas y creemos que con una nueva prueba ya estaríamos listos para correr”, se explayó.
En tanto, el oriundo de Posadas señaló que volverá a medirse con pilotos con los que se enfrentó en el karting. “Hay muchos chicos como Ignacio Montenegro, Jorge Barrio, Piñeiro con los que compartí pista en el karting, pero acá estamos en otro nivel. Es un desafío nuevo y las expectativas para este año es poder aprender todo lo que se pueda para funcionar mejorar en 2021”, aseguró.
Por último, Chiappella es consciente que está dando sus primeros pasos en el automovilismo grande, pero no pierde la ilusión de conseguir un buen resultado. “Lo más importante para mí es sumar la mayor experiencia posible para encarar de la mejor forma el año que viene. Obviamente, sueño y trabajaremos para poder ganar una carrera o al menos poder llegar al podio”, concluyó.
Héctor Risso Patrón, el primer confirmado del Barovero Racing Team
23-May-2020 (Prensa FA).- El formoseño habrá su estreno en la "fábrica de talentos" tras haber pasado por importantes categorías de karting.
Héctor Risso Patrón es uno de los hombres con los que el Barovero Racing Team encarará la temporada 2020 de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli" una vez que la pandemia del Coronavirus permita el regreso del automovilismo a las pistas. La categoría escuela tiene una historia familiar muy importante para el formoseño, ya que su padre estuvo muy cerca de participar durante su trayectoria como piloto.
“Para mí es un orgullo de solo pensar que voy a correr en la Fórmula 2.0 Renault porque es una categoría que tiene una historia muy arraigada con mi padre. Él estuvo cerca de poder llegar, pero finalmente no se le pudo dar y sé que hubiese sido un sueño para él haber estado. Por esto, tiene un doble significado esta oportunidad que tengo hoy en día. Es una categoría tan importante a nivel nacional y donde puedo estar con excelente de todo el país. Es una gran escuela”, manifestó Risso Patrón al explicar su ligazón con la “fábrica de talentos”.
En tanto, el oriundo de "El Colorado" contó como desembarcó en la escuadra de Néstor y Andrés Barovero. “A través de distintas oportunidades y relaciones tuve la oportunidad de relacionarme con el Barovero Racing Team. Mediante Milton Bobel llegué al equipo y ellos tuvieron una muy buena predisposición para organizar las primeras pruebas, las cuales fueron este año. El primer ensayo lo hicimos con un Fórmula 1.6 y quedamos ambas partes quedamos muy conformes. Después fue el turno de hacerlo en el Fórmula 2.0 y allí nos estuvo ayudándonos Bobel”, indicó.
El piloto de 28 años concretó dos test en el autódromo "Juan Oria" de Marcos Júarez e iba a realizar un tercero en Rosario o Río Cuarto, pero la cuarentena no se lo permitió. “En la prueba sobre el Fórmula 2.0 Renault me encontré un auto que transita más seguro. Respecto al primer ensayo que había hecho con el 1.6, noté un cambio notorio en la potencia y en su manejo, que es más fino. Más allá de que no te permite mucho errores, me sentí muy a gusto arriba del monoplaza”, detalló en torno a las conclusiones que sacó del contacto con el monoplaza.
Y agregó: “Me sorprendió la sensibilidad del monoposto porque trasmite mucho las sensaciones y la carga aerodinámica juega un papel importante. Tenía un poco de temor en lo que era la adaptación al funcionamiento general del auto, pero logré acomodarme rápido a lo que me presentaba el auto”.
Por su parte, quien también es Contador Público Nacional señaló que tiene cifradas expectativas con esta nueva experiencia. “Iniciamos un año lleno de expectativas, a pesar de que el automovilismo es una actividad difícil en cuanto a las cuestiones económicas. Sabemos que al estar en el norte se nos van a complicar un poco, pero este es un proyecto al cual le metemos esfuerzo y mucho trabajo. Más allá de todo lo que está pasando hoy en día, nosotros seguimos moviéndonos para poder estar presentes cuando el deporte motor vuelva a pista”, puntualizó.
En el cierre, Risso Patrón detalló que su objetivo está puesto en crecer dentro de la Fórmula 2.0 Renault. “Esperemos poder atravesar lo más rápido posible esta pandemia para que el automovilismo pueda volver y mi primer objetivo es poder ser de la partida en la temporada. La segunda meta que me pongo es hacer experiencia, quiero mezclarme con los rivales de muy buen nivel que tiene la categoría para ir creciendo dentro de ella”, concluyó.
Thomas Pozner hará su debut
16-May-2020 (Prensa FA).- El joven nacido en Alta Gracia hará su estreno en el automovilismo nacional y correrá en el primer escalón hacía el Súper TC2000. Este fin de semana participará por primera vez en el Campeonato de la Estrellas II del Súper TC2000 e-Spot que disputará la tercera fecha en el circuito virtual de Buenos Aires,
Thomas Pozner es otro de los pilotos confirmados que tiene el Litoral Group para la temporada 2020 de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli". Aunque no arrancó el calendario por la pausa que generó el COVID-19, el joven de 17 años continúa su preparación para lo que va a ser su debut en la categoría escuela.
En lo que será su primera incursión en el automovilismo nacional, Pozner contó cómo se produjo su ingreso a la “fábrica de talentos”. “Mi llegada a la Fórmula 2.0 Renault se dio gracias a mi papá (Alfredo Pozner), que habló con Gabriel Bonavía, quien me estuvo ayudando en toda esta etapa de preparación. Vengo de la Copa Rotax y siempre quise probar un monoposto porque me gusta este tipo de autos”, manifestó.
A pesar de que será su estreno, el nacido en Alta Gracia sabe que la experiencia puede ser importante para el futuro. “Mis expectativas son muy altas porque estoy por debutar en una de la mejores categorías de Argentina en lo que al mundo de los fórmulas se refiere. Tengo como objetivo sumar la mayor cantidad de experiencia posible para progresar y no apurarme, ya que soy muy joven y me quedan muchos años de automovilismo todavía”, expresó.
En la misma línea, agregó: “La Fórmula 2.0 Renault es una de las mejores categorías del país y sé que voy a progresar mucho corriendo acá por el gran nivel de pilotos que hay y el rodaje que tienen. Me va a aportar mucho conocimiento esta posibilidad y me va a dar la base para seguir subiendo en la escalera hacía el Súper TC2000”.
En la previa a su desembarco oficial en la divisional, el piloto residente en Rosario concretó varios kilómetros de pruebas para llegar con un buen feeling a su primera carrera. “Ya tuve la oportunidad de probar uno de los autos del Litoral Group. Hice unos cinco ensayos y siento que tuve un buen rendimiento, pude aprender muchas cosas y logré ponerme a punto bastante rápido con el monoplaza. Percibí que es un auto complicado de manejar, no me fue fácil la adaptación porque era completamente distinto a lo que venía acostumbrado. Más allá de que no fue sencillo al inicio, considero que ya estoy mejor conductivamente”, puntualizó.
A pesar de que se aplazó el debut por la pandemia, quien será compañero de Luca Loghi y Tiago Pernía se prepara junto al equipo de la familia Bonavía y también de manera particular. “Con el Litoral Group estamos trabajando virtualmente. Gabriel (Bonavía) nos está mandando distintos trabajos para hacer, así logramos estudiar cómo funciona el auto y lo entendemos mejor. Más allá de esta parte teórica, estoy trabajando mucho en la parte física para estar apto de cara al desafío que me presenta el nivel de la categoría”, indicó.
Por último, Pozner destacó que el tiempo de cuarentena lo capitaliazó para ponerse a tono en el aspecto físico. “Este tiempo la estoy pasando tranquilo, aprovechando para entrenar lo más que se pueda, ya que quiero estar en el mejor rendimiento posible, porque a mi parecer no estoy al 100% físicamente. Además, el parate me está generando una ansiedad importante porque el debut es algo especial para cada piloto”, concluyó.
Giovanni Ramírez Pino, la cara nueva del LR Team Unlimited
08-May-2020 (Prensa FA).- Tras haber hecho dos días de pruebas en febrero, el joven piloto chileno hará su debut en la "fábrica de talentos".
Giovanni Ramírez Pino es uno de los pilotos confirmados por el LR Team Unlimited para la temporada 2020 de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli", la cual aún no pudo comenzar por la pandemia del Coronavirus. El piloto trasandino viene de consagrarse campeón en 2019 de la Fórmula 3 Chile.
“Veo a la Fórmula 2.0 Renault 'Copa Pirelli' como una categoría difícil, desafiante”, manifestó de manera concisa Ramírez Pino. Y agregó: “El objetivo principal es sumarnos a la categoría y hacer experiencia a lo largo del campeonato porque quiero abocarme de lleno a meterme en el automovilismo argentino”.
En referencia a su incorporación a la "fábrica de talentos", el joven chileno expresó que es un paso importante en su carrera deportiva. “Llegar a la Fórmula 2.0 Renault Copa Pirelli me genera mucha motivación y una felicidad muy grande. Además, mi pasión por el automovilismo crece y también lo hago personalmente, porque siento que tengo que cambiar mi enfoque, ya que voy a correr fuera de mi país y en una categoría muy importante”, comentó.
En Febrero, el oriundo de la comuna de Buin realizó una prueba de dos días con el LR Team Unlimited en el autódromo "Rosendo Hernández" de San Luis. “Las sensaciones que tuve en el ensayo fueron muy buenas, a parte el auto me encantó. Es un monoposto en el que hay que entrenar mucho, porque es muy distinto a lo que estaba acostumbrado y el margen de error en menor. Nunca había andado en un fórmula con este estilo de manejo”, indicó a la hora de explicar cómo fueron sus primeros kilómetros en el vehículo que alista el equipo de Lucas Zerbini y Rodrigo Zárate.
Por último, Ramírez Pino describió las diferencias que encontró entre su actividad en Chile y lo que palpó del automovilismo argentino. “Una de las cosas distintas que encontré fue el circuito, ya que no tenemos ese tipo de dibujos en Chile, que sean tan técnico. Además, el auto es mucho complicado que el que yo corría anteriormente, pero tengo confianza en que voy a poder ser veloz y estar adelante una vez que me adapte”, concluyó el piloto trasandino.
El Croizet Racing completó una pretemporada productiva
25-Abr-2020 (Prensa FA).- La estructura con sede en Capital Federal realizó numerosos pruebas durante la verano y está lista para volver a pista.
El Croizet Racing es uno de los equipos que mayor actividad tuvo durante el receso de verano, ya que llevó a cabo distintas pruebas con nuevos pilotos que se están sumando a la estructura para la temporada 2020 de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli".
“Estábamos chequeando los autos después del desarme del verano y al mismo tiempo, entrenábamos con los chicos nuevos para conocernos. El trabajo de pretemporada venía bien hasta donde pudimos llegar”, manifestó en primera instancia Julián Croizet, uno de los titulares de la escuadra.
Croizet señaló que buscaban que lo jóvenes talentos sumaran más kilómetros en los monopostos. “Nos faltaron más horas arriba de los monoplazas y teníamos intenciones de viajar por el país para conocer cuatro o cinco circuitos para salir un poco de nuestro trazado habitual de prueba. Sin embargo, no pudimos avanzar por los hechos de público conocimiento”, expresó.
Y agregó: “Queríamos llevar a ensayar a Jorge Barrio y a otros pilotos nuevos. Por su parte, Ignacio Montenegro ya había trabajado en Concepción del Uruguay y en Neuquén después de la última carrera en Diciembre. Habíamos considerado ir a Alta Gracia, El Villicum, Mendoza y Paraná con el fin de poder prepararlos mejor”.
Con respecto a la posible alineación de pilotos, uno de los responsables del Croizet Racing comentó lo siguiente: “La idea inicial era ir con Montenegro, Esteban Fernández, Barrio y Eduardo Moreno. Los dos primeros creemos que están en condiciones de arrancar, mientras que con los otros dos estamos en tratativas, más en este momento”.
Otro de los temas que abordó el titular fue cómo los encontró la cuarentena obligatoria impuesta por el Gobierno Nacional para frenar el COVID-19. “Por suerte, la cuarentena nos agarró con los autos avanzados, los mismos están en condiciones de correr. Adelantamos muchas labores y también nos dotamos de una gran cantidad de elementos para arrancar el campeonato. Venimos desde febrero con todos los preparativos”, aseguró.
Por último, Croizet remarcó las metas que se trazaron para este año. “Los objetivos que nos propusimos son generalmente los mismos. Con los chicos que tienen más experiencia vamos en busca de resultados y de que le allanen el camino a los más nuevos. Como equipo buscamos ser competitivos, lograr confiabilidad para estar en la pelea durante todo el campeonato y ser regulares”, concluyó Julián Croizet.

El Werner Competición prepara un auto nuevo
20-Abr-2020 (Prensa TP).- La escuadra con sede en Paraná alista un flamante monoplaza que será conducido por Isidoro Vezzaro.
El Werner Competición ordena el trabajo en sus instalaciones de cara al momento en que la actividad de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli" vuelva al ruedo y pueda ponerse en marcha la temporada 2020, la cual no pudo iniciar por la expansión del Coronavirus a lo largo del país.
A pesar de la cuarentena obligatoria que dictó el Gobierno Nacional el 19 de Marzo pasado, el equipo entrerriano logró dejar sus autos armados antes de tener que cerrar temporalmente su taller. El principal objetivo fue dejar listo la flamante unidad que armaron y que estaría en manos de Isidoro Vezzaro este año.
“La semana que se decretó el aislamiento, justo el miércoles habíamos terminado el último auto, que es el nuevo que usaría en principio Vezzaro. Los monoplazas están en el taller en sus caballetes ya armados y pintados de cero. Antes de arrancar el campeonato haremos una prueba para que cada piloto giré con su auto”, manifestó en primera instancia Maximiliano Giorsetti.
Con respecto al vehículo a estrenar que van a poner en pista, Giorsetti detalló lo siguiente: “Nos llegaron las piezas que faltaban una semana antes, así que pudimos dejarlo listo para ir a la pista a probarlo. Isidoro sería el encargado de hacerlo, así como también probaría el auto que está dejando para poder corregir detalles, ya que él está muy conforme con el funcionamiento con el que terminó el año y queremos que este sea exactamente igual o mejor. Eso lo veremos cuando él pueda probarlo y nos dé su opinión en cuanto al andar del fórmula”.
Más allá de que se postergar el inicio del torneo, la pretemporada del Werner Competición fue movida, ya que entre los últimos días de febrero y el inicio de marzo llevó a cabo pruebas con sus pilotos. Vezzaro realizó dos días de ensayos en el autódromo de Paraná, mientras que Lautaro Piñeiro y Bruno Chiappella se repartieron otras dos jornadas en la capital entrerriana.
Vega: "La intención es integrar el sistema paddle shift"
14-Abr-2020 (Prensa FA).- La "fábrica de talentos" busca evolucionar los componentes del motor a fin de pueda implementar el sistema de levas al volante.
La Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli" cerró en el 2019 una de las temporadas más parejas de los últimos años y con vistas a repetir dicho rendimiento en 2020, el Área de Motores, a cargo de Víctor Vega, intensificó los trabajos de control y testeo de los impulsores. Además, se encuentran preparados nuevos desarrollos para dar un salto de calidad en la "categoría escuela".
“Nuestro trabajo del año pasado con los motores de la Fórmula 2.0 Renault 'Copa Pirelli' fue muy duro, prácticamente nos llevó las tres cuartas partes de la temporada. Hicimos un upgrade en gran parte de los impulsores y se fueron perfeccionando a medida que pasaba el campeonato, lo que nos permitió llegar a final del 2019 con una planta motriz estable, sin problemas y con una gran paridad. Al igual que lo que hicimos con los motores del Súper TC2000, en el receso de verano aprovechamos a pulir los detalles, banqueamos nuevamente, analizamos la potencia que entregaban y logramos hacer ajustes muy finos para que las curvas de potencia sean iguales”, manifestó en primera instancia Vega.
Además, el ingeniero señaló que ahora la mirada está puesta en la evolución de las plantas motrices. “En cuando a confiabilidad, hoy estamos muy tranquilos. Junto con la categoría y los equipos tenemos el deseo de evolucionar el motor de manera completa para poder migrar al sistema paddle shift y en algún momento, aumentar la potencia. También queremos implementar nuevos elementos de seguridad, como el control de velocidad en boxes. Tenemos elementos para progresar en función de cómo podamos hacer crecer a la divisional”, explicó.
La colocación de las levas al volante es el gran anhelo para este año. “La Fórmula 2.0 Renault 'Copa Pirelli' tiene la intención de integrar el sistema paddle shift. Se hicieron cosas durante el verano en referencia a este tema, hay un prototipo ya armado y el auto giró durante el parate con esta novedad y el funcionamiento fue óptimo. Solo resta implementarlo, pero la pausa a la que nos obligó el Coronavirus COVID-19, congeló nuestras posibilidades de avanzar. Sabemos que va a ser un año difícil para todos y donde creemos que los esfuerzos van a estar puestos en sustentarse”, puntualizó el cordobés.
Siguiendo con este, remarcó que sea esencial unificar el sistema de caja de velocidad hacía la de mecanismo secuencial. “Nuestra intención era comenzar la temporada con dos o tres monoplazas que tengan incorporadas las levas al volante para que sirvan de testeo para poder migrar a corto plazo. En estos había un ítem importante que es la caja de velocidades, porque hoy conviven las cajas en 'H' con las secuenciales y para colocar el paddle shift, todas deben ser secuenciales. El objetivo inicial era finalizar el 2020 con este pack ya integrado en la categoría”, afirmó.
Por otro lado, el responsable del área describió cómo es el plan de trabajo que tienen para este año. “El esquema de mantenimiento del motor es muy plano, ya que no presentan inconvenientes repentinos. Excepto alguna unidad que tenga un problema en pista que pueda ponerlo en riesgo, los impulsores entran a service por cantidad de competencias disputadas. Nuestro plan de trabajo prevé la revisión de tres o cuatro plantas motrices por fecha para mantener de manera estable el parque. Esta planificación ya la venimos utilizando desde principios de 2019 y para el 2020 no tiene variantes”, indicó.
En el final, Vega destacó que la durabilidad y la paridad de los motores están aseguradas. “En las últimas tres carreras del 2019 no se cambió ningún motor y tampoco hubo problema alguno, los pilotos no perdieron minutos de pista. Además, la paridad en el final el certamen fue muy buena. Van aparecieron detalles menores, por eso empleamos una rutina de control de potencia porque pueden sufrir variaciones. El trabajo de ecualización es fecha a fecha y es una tarea que no hay que dejar de hacerla porque mientras nosotros lo realicemos como se debe, la igualdad de rendimiento está garantizada”, concluyó.
Tiago Pernía debutará de la mano del Litoral Group
09-Abr-2020 (Prensa TP).-Tiago Pernía correrá esta temporada en la Fórmula 2.0 Renault y será uno de los tres pilotos del equipo Litoral Group.
El hijo mayor de Leonel Pernía, hará su debut esta temporada en la “fábrica de talentos” del automovilismo argentino, la Fórmula 2.0 Renault, y compartirá los fines de semana con su padre, el campeón de Súper TC2000, cuando retorne la actividad a las pistas este año.
El joven de 16 años correrá en uno de los tres autos del Litoral Group, junto a sus compañeros Luca Longhi y Tomás Pozner. “Voy a correr todo el campeonato y para mí es un gran desafío, en una categoría hermosa, muy competitiva y con un nivel muy bueno de pilotos”, le comentó el hijo del campeón del Súper TC2000.
Tiago Pernía corrió dos temporadas en karting, en la Copa RF y Prokart Argentina, y además hizo dos competencias en la Fórmula 3 Metropolitana. “El auto de fórmula es muy lindo para manejar y para correr carreras”, contó. Y también se refirió a sus aspiraciones: “Quiero arrancar y hacer la escalera para llegar al Súper TC2000, lo cual sería un sueño para mí”.
Los Pernía compartirán los fines de semana de competencia, ya que la Fórmula 2.0 Renault compite en los mismos escenarios junto al Súper TC2000. Al respecto, Leonel manifestó: “Va a ser una sensación única poder disfrutar de la misma pasión juntos. Ya lo hice con mi viejo (Vicente), lo hice con mi hermano (Mariano) y ahora lo voy a poder concretar con mi hijo”.
El campeón 2019 del Súper TC2000 lo apoyó desde el comienzo a su primogénito y ahora lo acompañará desde muy cerca en esta nueva etapa: “Pude acompañarlo a las dos carreras que corrió en la F3 Metropolitana y fue una sensación muy linda, no solo estar en el circuito con él, sino también compartir el viaje, las cenas, las charlas. Soy consciente que muy pocos pudieron tener este privilegio de vivir estas experiencias con su hijos, así que voy a disfrutar con Tiago cada momento”.
Tiago también mostró su emoción por lo que se vendrá: “Compartir el fin de semana con mi viejo va a ser una experiencia única”. La familia Pernía tendrá un año muy especial, con el estreno del “1” tan buscado por Leonel y el debut en el primer escalón del automovilismo para el nieto del "Tano" Vicente. Se viene una nueva generación de un apellido con historia en el deporte argentino.
El Litoral Group forma a sus pilotos durante la cuarentena
04-Abr-2020 (Prensa FA).-El equipo santafesino puso en marcha un método de capacitación para que los pilotos aprendan durante el aislamiento obligatorio.
La cuarentena obligatoria que dictó el Gobierno Nacional para evitar la propagación masiva del COVID-19 hizo que la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli" no arrancará aún su temporada 2020. Sin embargo, el Litoral Group encontró la forma de aprovechar el tiempo de aislamiento para trabajar juntos a sus jóvenes pilotos y poder acortar sus caminos hasta el momento que se pueda salir a pista.
“Recordar siempre que las carreras y los campeonatos se ganan en equipo. Ni el mejor auto, ni el mejor piloto, ni el mejor ingeniero, ni el mejor mecánico puede ganar solo”, es uno de los lemas que utilizó Gabriel Bonavía para darle cuerpo a este proyecto, que busca transmitir conocimientos y darles formación a las promesas que incursionarán en la “fábrica de talentos”.
Bonavía planteó seis temas para desarrollar y debatir juntos a sus pilotos a fin de que estos logren distintos aprendizajes y adopten una forma de trabajo. Los puntos planteados son: Objetivos y Organización Previa a la Carrera, Fin de Semana de Carrera, Post Carrera, Reglamentos, Técnica del Automóvil Básica y Trayectorias y Manejo.
El ingeniero santafesino provee a sus pilotos del material didáctico de manera digital en horas de la mañana y a lo largo de la jornada está abierto a cualquier consulta. También deja espacio para el intercambio de ideas, el cual puede ser por videoconferencia, a fin de que el feedback conseguido sea enriquecedor para ambas partes.
El titular del Litoral Group cimienta su plan de desarrollo en la idea de que la formación no sea solo para el piloto, sino también para el ser humano. Ante esto cita una frase de Ayrton Senna para darle un cierre a su concepto: “Pueden ser encontrados aspectos positivos hasta en las situaciones negativas y es posible utilizar todo eso como experiencia para el futuro, sea como piloto o como persona”.
Se posterga la fecha apertura en San Juan
13-Mar-2020 (Prensa STC2000).- La cita en el escenario sanjuanino se pospone por los motivos de público conocimiento.
El Súper TC2000, en conjunto con la Asociación Sanjuanina de Volantes y la Secretaría de Estado de Deportes del Gobierno de San Juan, en concordancia con las medidas del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública de San Juan, informan la postergación de la fecha del Campeonato Argentino y CODASUR de Súper TC2000, que iba a disputarse del 20 al 22 de Marzo en el autódromo “El Zonda-Eduardo Copello", que se realizaría conjuntamente con la Fórmula 2,0 Renault "Copa Pirelli" y la Fiat Competizione.
Asimismo, Súper TC2000 también posterga las pruebas comunitarias que estaban programadas para el miércoles 18 de marzo en el autódromo "Oscar Cabalén", de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba.
Próximamente, se informarán los pasos a seguir para reacomodar el compromiso en "El Zonda-Eduardo Copello” dentro del calendario 2020.
Los espectáculos deportivos sin público por la pandemia
12-Mar-2020 (Prensa Sport&Motor).- El Ministerio de Deportes y Turismo de la Nación decidió que todos los espectáculos deportivos masivos se desarrollarán sin público en todo el territorio de la República Argentina.
El comunicado reza: "Conforme los hechos de público conocimiento y de acuerdo a las recomendaciones de organismos internacionales en referencia al nuevo coronavirus COVID-19, el Ministerio de Turismo y Deportes y el Ministerio de Salud de la Nación decidieron la suspensión preventiva de la presencia de público en todos los espectáculos deportivos masivos a desarrollarse en la Argentina, tanto a nivel nacional como internacional, por tiempo indeterminado.
La medida, llevada adelante con el objetivo de minimizar el impacto sanitario de la propagación del COVID-19, se tomó de manera consensuada con los representantes del Deporte de las 24 jurisdicciones.
El Ministerio de Turismo y Deportes agradece la predisposición de las federaciones y asociaciones deportivas de todo el país y solicita a la población seguir las recomendaciones diarias que brinda el Ministerio de Salud de la Nación sobre cuidados, medidas de prevención, síntomas y recomendaciones para evitar el contagio del COVID-19"
.
El Werner Competición probó pensando en el arranque del torneo
04-Mar-2020 (Prensa FA).- La escudería con sede en Paraná trabajó por espacio de dos jornadas junto a Bruno Chiappella y Lautaro Piñeiro.
El Werner Competición continúa con sus trabajos durante la pretemporada de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli". La escuadra entrerriana llevó a cabo un ensayo de dos días con Lautaro Piñeiro y Bruno Chiappella en el autódromo "Ciudad de Paraná".
Bajo la supervisión de Maximiliano Giorsetti, los dos pilotos completaron sus pruebas, las cuales estuvieron enfocadas a distintos aspectos. Para Chiappella era su primera experiencia arriba de una unidad de la categoría escuela y Piñeiro apuntó los cañones a dejar todo listo para el arranque del certamen, que está previsto para el próximo 22 de Marzo en el autódromo "El Zonda-Eduardo José Copello" de San Juan.
“Bruno viene directamente del karting y como nunca se había subido a un auto de fórmula, arrancamos de menos a más. El primer día dimos unas 70 vueltas para que conozca el monoposto y se adapté a la caja de cambios. También marcamos los primeros tiempos sobre el final de la tanda. En la segunda jornada, nos dedicamos a pulir detalles y a que sepa cuáles son los límites del monoplaza. Además ensayamos con mucho calor, así que sintió lo que es la exigencia del Fórmula 2.0 Renault. Pero más allá de eso, conseguimos buenos registros y nos fuimos muy conformes”, manifestó Giorsetti en referencia a lo hecho por el piloto misionero.
En tanto, el ingeniero encargado de dirigir los trabajos en pista hizo un balance del rendimiento que mostro el oriundo de Virrey del Pino en su contacto con el escenario paranaense. “Con Lautaro tiramos en pista el auto con el que va a arrancar la temporada. Dio unas 10 o 15 giros para chequear todo y después volvimos al taller a hacerle un repaso general y alinearlo nuevamente. Ya en miércoles nos dedicamos a trabajar en la parte fina del conjunto y quedaron muy contentos porque hicimos buenos cronos en pocas vueltas”, finalizó.
Francisco Calo y el Aimar Motor Sport ensayaron en Río Cuarto
01-Mar-2020 (Prensa FA).- El piloto de San Gregorio y la escuadra cordobesa sumaron su cuarta prueba en lo que va del receso de verano.
El Aimar Motor Sport completó un ensayo de pretemporada con su unidad de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli" en el autódromo "Parque Ciudad de Río Cuarto". Francisco Calo fue el encargado de salir a pista en el trazado del sur cordobés.
Dándole continuidad al plan de preparación que diagramaron al final del 2019, Calo y la escuadra que dirige Juan Cruz Aimar consumaron su cuarta prueba en lo que va del año. Antes de la salida a pista en el escenario riocuartense, el piloto de San Gregorio había girado en tres ocasiones en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia.
"Fue una prueba en la que evolucionamos mucho a nivel del auto y lo que es conductivo. Muy contento con el equipo y conforme. Logramos hacer muchas tandas rápidas y aprovechamos muy bien el día. Ya pensamos en San Juan, donde buscaremos seguir progresando con el auto", comentó l joven santafesino.
Por su parte, Aimar manifestó sus sus conclusiones finales. “La verdad que estamos contentos por lo que fue la prueba, ya que obtuvimos muchísimos datos para analizar y logramos buenos tiempos en las 67 vueltas que pudimos dar a lo largo del día. Además, conseguimos un progreso constante tanto del auto como del piloto. Ahora nos queda evaluar toda la información recabada y empezar a pensar de cara al siguiente ensayo”, puntualizó.
En tanto, el titular de la estructura que tiene sede en General Baldissera destacó los progresos alcanzados y señaló que la evolución mostrada les genera expectativas para la temporada. “Estamos trabajando con muchas ganas porque estamos avanzando mucho en cada test. Esta situación nos motiva mucho para lo que va a ser el arranque del año”, cerró.
Con vistas al inicio del certamen, que está pactada para el próximo 22 de Marzo el autódromo "El Zonda-Eduardo José Copello" de San Juan, Calo y el Aimar Motor Sport tienen previsto realizar un nuevo ensayo el próximo miércoles en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Giovanni Ramírez Pino tuvo su primera experiencia
29-Feb-2020 (Prensa FA).- El campeón 2019 de la Fórmula 3 Chile consumó un importante ensayo junto al LR Team Unlimited en San Luis.
Giovanni Ramírez Pino tuvo su primer contacto con un auto de la Fórmula 2.0 Renault "Copa Pirelli". El piloto chileno llevó a cabo dos días de pruebas de pretemporada con el LR Team Unlimited en el autódromo "Rosendo Hernández" de la ciudad de San Luis.
En torno a sus sensaciones, Ramírez Pino se mostró encantando con lo que le transmitió el monoplaza. “Las sensaciones que tuve fueron espectaculares y muy emocionantes. Hace tiempo que estaba esperando esta oportunidad porque la categoría es muy entretenida y el nivel que tiene es enorme, porque acá nacen las nuevas figuras del automovilismo argentino”, manifestó.
El actual campeón de la Fórmula 3 Chile habló de cómo se llevó a cabo el ensayo y también remarcó sus intenciones de desembarcar en la categoría. “Fue un día de mucho trabajo y por demás emocionante. Aprendí bastante de los consejos que me dieron Lucas Zerbini y todo su equipo. Eso me ayudó a conocer el auto y el circuito. Todo se desarrolló en un buen ambiente y eso me hizo sentir muy cómodo. La verdad que superó mis propias expectativas y sentí una gran motivación para seguir trabajando en pos de poder ser de la partida, cosa que me gustaría muchísimo”, expresó.
En tanto, el oriundo de la comuna de Buin hizo una comparación entre la unidad de la “fábrica de talentos” y el de la divisional trasandina en la que obtuvo la corona en 2019. “Las diferencias entre los dos autos de fórmula son muy grandes porque el Fórmula 2.0 Renault tiene menos carga aerodinámica, más potencia y el manejo es totalmente distinto. Llevarlo es más divertido, pero a la vez más difícil, lo que lo hace especial porque no cualquiera puede andar rápido”, puntualizó.
Por último, Ramírez Pino destacó sus ganas de poder participar en la Fórmula 2.0 Renault Copa Pirelli. “Mi objetivo es poder competir en la categoría porque el manejo que te hace desarrollar es interesante debido a la exigencia que le plantea al piloto. Además, el desafío es importante ya que se puede aprender bastante con el nivel que tienen tanto los equipos como los pilotos”, cerró.
Isidoro Vezzaro y el Werner Competición probaron en Paraná