Fórmula Renault 2.0
Noticias de postemporada 2011
Cáceres Competición: Reestructuración para la próxima temporada.
Home

Fórmula Renault 2.0
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May
San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata
11-Set Trelew
01-Oct Junín (Bs.As.) (*)

02-Oct Junín (Bs.As.) (*)
06-Nov Potrero de los Funes

(*) fecha doble



Siempre nos esforzaremos
Home
Skype Nº:
tynchososa
- Turismo Carretera
- TC 2000
- Top Race V6
- Top Race Series
- Turismo Nacional
- Rally Argentino
- Rally Cross Country Arg
- TC Pista
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- Fórmula Renault 2.0
- F.R. Metropolitana
- F. Renault Plus
- Fiat Linea Comp.
- GT 2000
- Copa Mégane
- Copa Desafío Focus
- Copa Fiesta
- Turismo 4000 Argentino
- Karting Argentino
Motociclismo
- Motociclismo Argentino
- Moto Velocidad Arg
- Motocross Nacional
- Supermotard Arg
- Supermoto Racing
- Le Touquet Vª Gesell
Actividad Zonal
- Rally Córdobés
- TC 4000 Santafesino
Calendarios 2012
Argentinos en el Exterior
- Esteban Guerrieri
- Eric Lichtenstein
- Carlos Javier Merlo
- Matías Galetto
- Álvaro Perlo
- Violeta Pernice
- José Luis Talermann
- Kevin Felippo
- Matías Fernández
- Leandro Mercado
- Fausto Grantón
- Andrés González
- Gilles Pagani
- Facu Regalia
- PeCom Racing Team
- Munchi´s Ford WRT
- Miguel Baldoni
- Misión Argentina
- José Balbiani 
- Facundo Conta
- Roberto Curia
- Juan José Gárriz 
- Víctor Darío Arco 
- Leonel Pernía
- Matías Crespi (Jenzer)
- José María López
- Augusto Scalbi
- Tango Rally Team
- Eduardo Alan
- Facundo Crovo
- Ezequiel Iturrioz
- Alexis Matteoda 
- Luciano Ribodino  
- Facundo Chapur  
- Argentina Rally Raid
- Escudería ACA Arg.
- Fran Viel Bugliotti
- Pablo Pérez Companc
- Maxi Baumgartner
- Camilo Echevarría
Internacionales
- Fórmula 1
- Fórmula 3 Sudam
- Panam GP Series
- 500 de Indianápolis
- World Rally Car
- Rally Sudamericano
- Rally IRC
- Rally Dakar
- Rally Cross Country
- MotoGP
- Superbike
- Fórmula 3 Española
- G P 2 Series
- A-1 Grand Prix
- Stock Car V8 Brasil
- MX Latinoamericano  
Triple Corona
- Rally de las Bodegas
- Rally de la Montaña
- 1000 Millas Sport
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo
Home

Fórmula Renault 2.0
Calendario 2013

10-Mar Río Cuarto
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia

14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
01-Set Santa Fe (c)
22-Set General Roca
06-Oct Estadio La Plata
10-Nov Rafaela
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Fórmula Renault 2.0
Calendario 2012

11-Mar Alta Gracia
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Pº de los Funes
(*)
Nota (*) fecha doble


Fórmula Renault 2.0
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May
San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata
11-Set Trelew
01-Oct Junín (Bs.As.) (*)

02-Oct Junín (Bs.As.) (*)
06-Nov Potrero de los Funes

(*) fecha doble


Fórmula Renault 2.0

Calendario 2010

11-Abr San Martín
02-May General Roca
30-May Alta Gracia
27-Jun Resistencia
18-Jul Río Hondo
22-Ago La Rioja
12-Set Santa Fe (callejero)
02-Oct Neuquén (8ª fecha)
03-Oct Neuquén (9ª fecha)
24-Oct Oberá
07-Nov Buenos Aires
28-Nov Potrero de los Funes
















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





Fórmula Renault 2.0
Calendario 2013

10-Mar Río Cuarto
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia

14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
01-Set Santa Fe (c)
22-Set General Roca
06-Oct Estadio La Plata
10-Nov Rafaela
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Fórmula Renault 2.0
Calendario 2012

11-Mar Alta Gracia
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Pº de los Funes
(*)
Nota (*) fecha doble














Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





Fórmula Renault 2.0
Calendario 2013

10-Mar Río Cuarto
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia

14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
01-Set Santa Fe (c)
22-Set General Roca
06-Oct Estadio La Plata
10-Nov Rafaela
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Fórmula Renault 2.0
Calendario 2012

11-Mar Alta Gracia
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Pº de los Funes
(*)
Nota (*) fecha doble










Fórmula Renault 2.0
Calendario 2013

10-Mar Río Cuarto
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia

14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
01-Set Santa Fe (c)
22-Set General Roca
06-Oct Estadio La Plata
10-Nov Rafaela
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Fórmula Renault 2.0
Calendario 2012

11-Mar Alta Gracia
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Pº de los Funes
(*)
Nota (*) fecha doble















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





Fórmula Renault 2.0
Calendario 2013

10-Mar Río Cuarto
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia

14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
01-Set Santa Fe (c)
22-Set General Roca
06-Oct Estadio La Plata
10-Nov Rafaela
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Fórmula Renault 2.0
Calendario 2012

11-Mar Alta Gracia
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Pº de los Funes
(*)
Nota (*) fecha doble


Fórmula Renault 2.0
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May
San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata
11-Set Trelew
01-Oct Junín (Bs.As.) (*)

02-Oct Junín (Bs.As.) (*)
06-Nov Potrero de los Funes

(*) fecha doble


Fórmula Renault 2.0

Calendario 2010

11-Abr San Martín
02-May General Roca
30-May Alta Gracia
27-Jun Resistencia
18-Jul Río Hondo
22-Ago La Rioja
12-Set Santa Fe (callejero)
02-Oct Neuquén (8ª fecha)
03-Oct Neuquén (9ª fecha)
24-Oct Oberá
07-Nov Buenos Aires
28-Nov Potrero de los Funes
















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





Fórmula Renault 2.0
Calendario 2013

10-Mar Río Cuarto
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia

14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
01-Set Santa Fe (c)
22-Set General Roca
06-Oct Estadio La Plata
10-Nov Rafaela
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Fórmula Renault 2.0
Calendario 2012

11-Mar Alta Gracia
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Pº de los Funes
(*)
Nota (*) fecha doble


Fórmula Renault 2.0
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May
San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata
11-Set Trelew
01-Oct Junín (Bs.As.) (*)

02-Oct Junín (Bs.As.) (*)
06-Nov Potrero de los Funes

(*) fecha doble


Fórmula Renault 2.0

Calendario 2010

11-Abr San Martín
02-May General Roca
30-May Alta Gracia
27-Jun Resistencia
18-Jul Río Hondo
22-Ago La Rioja
12-Set Santa Fe (callejero)
02-Oct Neuquén (8ª fecha)
03-Oct Neuquén (9ª fecha)
24-Oct Oberá
07-Nov Buenos Aires
28-Nov Potrero de los Funes


Fórmula Renault 1.6

Calendario 2009

05-Abr Alta Gracia (Cba)
19-Abr Gral Roca (R.N.)
10-May Oberá (Misiones)
31-May San Martín (Mza)
14-Jun Río Hondo (S. Estero)
05-Jul Resistencia (Chaco)
26-Jul Santa Fe (postergada)
16-Ago Buenos Aires
06-Set Neuquén
04-Oct Santa Fe
25-Oct San Juan
29-Nov Potrero de los Funes


Campeonato 2009
12 carreras - Final

1º Ardusso, Facundo 164
2º Troncoso, Francisco 127
3º Vivian, Franco 95
4º Icardi, Kevin 94
5º Serrano, Martín 93
6º Molina, Ayrton 82
7º Rogani, Rodrigo 72
8º Trosset, Nicolás 70
9º Gerbaldo, Mario 59
10º Micheloud, Gustavo 50


Challenger Raybestos

1ºArdusso, F (45)
2º Vivian, F. (42)
3º Rogani, R (29)
4º Troncoso,F (25)
5º Serrano, M (15)
6º Icardi, K. (14)
7º Micheloud (6)
8º Trosset, N (5)
9º Gerbaldo, M (2)
10º Molina (2)








Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones









Fórmula Renault 1.6

Calendario 2008

09-Mar Paraná
13-Abr Salta
27-Abr General Roca
18-May Santa Fe (Callejero)
08-Jun San Juan
29-Jun Resistencia
20-Jul Córdoba
10-Ago Buenos Aires
31-Ago Oberá
21-Set Termas de Rº Hondo
12-Oct Viedma
02-Nov San Martín (Mza)
23-Nov Potrero de los Funes
07-Dic Punta del Este


Campeonato 2008
Final - 14 carreras

1º Falaschi, Guido 202
2º Matías Muñoz Marchesi 185
3º Ardusso, Facundo 130
4º Icardi, Kevin 109
5º Serrano, Martín 98
6º Troncoso,Francisco 88
7º Vivian, Franco 75
8º Rogani, Rodrigo 65
9º Villagomez, Miguel 61
10º Sarry, Esteban 49
11º Toledo, Kevin 48
12º Micheloud, Gustavo 48
13º Rossi, Gastón 48
14º Trosset, Nicolás 45
15º Miotti, Agustín 44
16º García, Antonino 23
17º Aimar, Martín 23
18º Sirvent, Germán 19
19º Bosio, Franco 18
20º Molina, Ayrton 14
21º Salaverría, Gerardo 13
22º Cáceres, Emanuel 13
23º Moises, Federico 12
24º Benedetti, Juan 10
25º Barrere, Fernando 10
26º Collino, Gianfranco 8
27º Chagas, Octavio 8
28º Riva, Franco 8
29º Outeiriño, N. 6
30º Dávila, Juan Cruz 5
31º Ghisiglieri, Santiago 5
32º Cotignola, Nicolás 2
33º Alcalde, Agustín 2
34º Tarchini, Christian 2
35º Girolami, Franco 2
36º Ursprung, Nicolás 2
37º Tudesco, Ezequiel 1
38º Reynoso, Mario 1
39º Viel Bugliotti, F. 1
40º Gervaldo, Mauro 1
41º Arato, Roberto 1


Challenger Raybestos

1. Falaschi G. (78)
2. Marchesi (42)
3. Ardusso, F (41)
4. Icardi, K. (28)
5. Miotti, A. (14)
6. Serrano (11)
7. Villagomez. (1)
8. Vivian, F. (1)









Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones











Calendario 2007

04-Mar Cdoro Rivadavia
25-Mar General Roca
15-Abr Bahía Blanca
29-Abr San Martín
(Mza)

20-May San Juan

01-Jul Córdoba
22-Jul Santa Fe (callejero)
02-Sep San Rafael
16-Sep Viedma
07-Oct
Buenos Aires
18-Nov
Oberá
02-Dic
San Luis
16-Dic
Punta del Este


Fórmula Renault 2.0
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May
San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata
11-Set Trelew
01-Oct Junín (Bs.As.) (*)

02-Oct Junín (Bs.As.) (*)
06-Nov Potrero de los Funes

(*) fecha doble



Todos los logos y marcas
son propiedad de sus

respectivos dueños.

Skype Nº:
tynchososa
Home Contacto Volver
29-Dic-2011 (Prensa CC).- "Año Nuevo, Equipo Nuevo". La temporada 2012 mostrará la reestructuración del team Cáceres Competición. La escuadra tendrá nueva sede, nuevos integrantes en el área técnica y sumará un segundo auto para acompañar a Emanuel "Peluche" Cáceres en este nuevo calendario de la Fórmula Renault 2,0.
En su primer año de vida, la escuadra que dirige el piloto mendocino junto a su familia, obtuvo importantes logros deportivos y mayores aún en su faceta técnica. Se cumplió con la mayoría de los objetivos, centrados básicamente en los nuevos desarrollos aplicados al vehículo de competición. El Ingeniero Martín Ledesma mucho tuvo que ver en ello.
Hoy, con la firme convicción de seguir en el camino del éxito, la familia con base en la ciudad de San Martín hace grandes modificaciones. Las mismas son detalladas por el piloto: "Este año fue muy bueno, logramos estar varias veces entre los diez mejores de la FR2.0 y el equipo creció mucho, en realidad lo hicimos todos.
Para este nuevo año decidimos apostar más fuerte y comenzamos desde hace semanas con el armado de un nuevo auto, para tener dos Tito02 en pista, manejando uno yo y el otro alquilándolo.
En esta parte final del 2011 recibimos la propuesta de un grupo de ingenieros y técnicos encabezados por Saúl Lui de trabajar con ellos, como sabemos que tener dos autos nos genera una mayor responsabilidad decidimos ayer a la tarde y tras un largo análisis aceptar la propuesta, ya que, tecnológicamente, ellos estaban en mejores condiciones, jugando a favor también los tiempos que nosotros muchas veces no tenemos por atender la empresa familiar.
Los dos autos y todos los elementos los llevarán al taller de ellos que está en Nueve de Julio para trabajar fuerte en Enero y ya en Febrero empezar a probar con ambos en pista. Más allá del interés de algunos pilotos aún no tenemos nada cerrado por lo tanto un fórmula está en alquiler.
Le agradezco mucho a todos los que trabajaron hasta hoy en el auto, en especial a Martín Ledesma con quien queríamos seguir trabajando, pero el nuevo grupo ya contaba con ingenieros, quedando abierta la posibilidad de sumarlo en una próxima etapa.
Con estos cambios y la suma de un segundo auto, apostamos a este 2012 y a la FR2.0 con más fuerza que nunca"
.
Así Emmanuel "Peluche" Cáceres y el equipo Cáceres Competición, afrontarán una temporada especial de la FR2.0 que, junto a TC2000, visitará la ciudad mendocina de San Martín el fin de semana del 14 de Octubre.
Con balance positivo, Bruno Etman busca el cambio
27-Dic-2011 (Prensa WC-BE).- Bruno Etman finalizó su primer año completo en la Fórmula Renault 2.0 y el cuarto puesto logrado en el campeonato es la resultante de un balance definitivamente positivo, que además cuenta en sus fojas la inigualable experiencia de haber tripulado por primera vez un vehículo de TC2000 y uno de la F3 Sudamericana.
La temporada 2011 significó su segundo año en la FR, pero el primero en el que disputó todas las competencias del mismo, y tras hacerlo con el equipo Werner Competición, el próximo certamen conducirá uno de los vehículos del equipo campeón, el Litoral Group.
Habiendo iniciado el año con la tranquilidad y seguridad de completarlo junto a la escudería entrerriana, la temporada fue diferente a la de su debut, y así lo interpreta Bruno. "Arrancamos muy bien, esperábamos estar adelante, pero sinceramente no se si tanto; es decir, a mitad de campeonato estábamos en un segundo lugar y transcurridas seis fechas aún peleábamos por el título.
Esto definitivamente no lo habíamos considerado y obvio que nos sorprendió. Pero después vinieron tres carreras seguidas donde atravesamos una mala racha y no sumamos puntos, ahí la punta del campeonato nos quedó lejos. Después, en las últimas carreras del año se combinaron buenas y malas, un poco por mí y otro por el auto, pero lo importante es que fuimos protagonistas en la mayoría de las carreras y que encontrando algo más de regularidad podremos seguir peleando bien arriba en la categoría".
¿Por qué te sorprendió la primera mitad del año?
"Porque después de mi año debut, que no lo corrí entero, no pensaba estar tan rápido en la lucha por el título. Creo que habíamos tenido un 2010 difícil, con algunos errores del equipo con el que intentamos arrancar (Neuquén) y algunos personales también, y mi meta para este año era dejar de cometer esas pequeñas fallas. Arranqué la temporada confiado y tranquilo, y creo que eso fue clave. Cuando asumí que sin equivocaciones mías se podía pelear arriba, y los resultados así lo marcaban, dejó de sorprenderme. Ahí cambió mi objetivo, que pasó a ser pelear por el uno todo lo que se pudiera".
¿Y en ese momento tuviste la primera enseñanza de lo que es pelear bajo presión?
"Si, me jugó en contra la presión que me puse al pensar más en los puntos que en cada carrera. Creo que una parte de la falla estuvo allí y otra en que en esa segunda mitad de año no se probó lo suficiente. Desde lo personal interpreto que el error que cometí en Alta Gracia, cuando estaba a 10 puntos de Rogani, fue producto de pensar mucho en el campeonato cuando debía seguir pensando como al principio del año. Esa carrera me queda en la lista de las cosas a corregir para el año próximo, porque fue una equivocación totalmente mía. Lo bueno de esto es que fue de mucho aprendizaje, ya que en mi segundo año pude saber que se siente ser protagonista del torneo, y que tipo de errores no se deben cometer en esas circunstancias".
El año que viene llega el cambio de equipo y Etman desembarcará en el equipo que le dio el título a Rodrigo Rogani. "Con este cambio buscamos principalmente seguir aprendiendo, seguir mejorando como piloto y seguir adquiriendo conceptos técnicos. Creo que en estos apartados el equipo de Gabriel Bonavía es una muy buena alternativa y desde ya que demostró su capacidad técnica para poder pelear por el campeonato. Le agradezco mucho a todo el Werner Competición y principalmente a su excelente grupo de mecánicos. Sin dudas me llevo muchos amigos de mi paso por el equipo".
Pero la temporada no terminó sólo en lo realizado en la Fórmula Renault, ya que a la buena campaña realizada se le debe sumar una excelente presentación en la Fórmula 3 Sudamericana y su debut absoluto sobre el Renault Fluence oficial de TC2000.
En referencia a lo hecho sobre los monpostos tecnológicamente más avanzados del continente, en ocasión de la presentación de la F3 en Paraná, Bruno sabe que dejó una muy buena impresión y que la puerta está abierta. "Sin dudas que me interesa mucho el proyecto de la F3, pero no podía definirme solamente por ese proyecto para el 2012, ya que a la fecha no se ha firmado el acuerdo entre las partes. Esperemos que se haga y que ojala podamos correr algunas carreras. Lamentablemente todo el campeonato será muy difícil por motivos económicos y personales, ya que hacer los dos campeonatos me impediría seguir cursando los estudios con tranquilidad".
Por su parte, en ocasión del sponsor day realizado por el equipo Renault de TC2000 en el autódromo porteño, Bruno se pudo dar un gran gusto y realizó sus primeras vueltas al mando de un Mégane de TC2000. "Si bien pudimos dar muy poquitas vueltas, debido a que vueltas antes a que me suba, comenzaron a haber problemas con la caja de velocidades, fue muy lindo poder comprobar la sensación que transmite un auto de turismo. No quise ir al límite, pero la verdad es que me sorprendió mucho. En mi desconocimiento tenía otro concepto de un auto de turismo, pensaba que tenía un poco menos de velocidad de curva y que barría más la trompa al momento de acelerarlo, pero la verdad es que en esto me dio una muy buena impresión. Le agradezco a Edgardo Fernández y Juan Pablo Mackintosh por esta oportunidad que me dieron".
La temporada deportiva llegó a su fin y con esta se termina una etapa donde el aprendizaje era todo; el próximo año los objetivos volverán a subirse y además de seguir aprendiendo, las ganas empujarán un poco más arriba.
Los planes del JLS Motorsports
12-Dic-2011 (Prensa Fórmulas Argentinas).- Luciano Sarbag, titular del JLS Motorsports de la Fórmula Renault 2.0, hizo un balance de la temporada 2011 y anunció sus planes futuros en la categoría, que lo tendrá con tres autos en pista.
Sarbag afirmó: "Para el equipo el año fue complicado ya que tuvimos varios cambios de pilotos y eso no nos dio continuidad con el trabajo de desarrollo entre los autos. Trabajamos muy bien con el asesoramiento de Víctor de La Rosa, con todo el grupo de ingenieros, pero no alcanzamos los resultados esperados".
En relación a la actualidad de la categoría expresó: "Para mí fue muy bueno. Todos los equipos incorporaron ingenieros que están ligados a TC2000 y eso logró jerarquizarla. En todo el calendario la cantidad de vehículos fue muy buena y el promedio da 26 o 27 por cada competencia".
Por último, y con respecto a la venidera temporada, Sarbag anunció: "Las expectativas son muy buenas, pero debo resolver la continuidad de los pilotos. Con respecto a los vehículos vamos a seguir trabajando con el asesoramiento de Víctor de la Rosa y por supuesto ése vínculo nos da la posibilidad que nuestros pilotos puedan ensayar sobre los vehículos de TC2000. Quiero tener todo cerrado antes de fin de año. Hoy contamos con dos pilotos a punto de acordar toda la temporada 2012 con nosotros y hay dos más con los cuales estamos en tratativas".
Amadís Farina: Tiempo de balance 2011
07-Dic-2011 (Prensa AF).- El piloto nacido en San Lorenzo, Santa Fe, y que reside desde hace prácticamente un año en la capital de Santiago del Estero, completó su primer campeonato de manera íntegra en la Fórmula Renault 2.0. Luego de un arranque complicado, con abandonos por roturas o choques recibidos, con el monoposto Nº25 del Bouvier Racing, pronto logró recuperarse, volviendo al top ten de la fábrica de talentos al promediar la temporada, en el imponente autódromo de Termas de Río Hondo, resultado que fue muy satisfactorio, ya que logró alcanzarlo justamente ante su gente, en la provincia a la cual representa en el automovilismo nacional.
Durante el transcurso de la temporada, en cada prueba libre, y en cada fin de semana de competencia, el trabajo del equipo, y la transmisión de conocimientos y experiencia por parte de Eduardo Bouvier, dieron sus frutos, y de esa manera fue que se alcanzó un gran quinto puesto en Trelew, en una carrera muy complicada por ser un trazado desconocido por todos, y que sumó las variables de viento y una mezcla de arena y polvo en permanente suspensión, y por ende también sobre la veloz pista patagónica.
La última competencia desarrollada en el mencionado trazado internacional de San Luis, fue la duodécima y última del campeonato argentino. En un circuito lujoso y que es además orgullo de los amantes del automovilismo en Argentina, Amadís sacó adelante un fin de semana que se complicó al momento de clasificar, instancia en la cual una rotura en la suspensión trasera no le permitió marcar tiempos, y en consecuencia debió largar desde la última posición, es decir desde el 25º puesto. La última final del certamen, lo vio avanzar hasta el 16ª lugar, cerrando así su primer campeonato completo, con una nueva bandera cuadriculada, habiendo ganado nueve posiciones en un circuito muy exigente desde el aspecto técnico, siendo esto sin dudas una muestra del crecimiento que ha logrado en el plano conductivo.
Está claro que en el camino hacia el profesionalismo, dentro del automovilismo de alta competencia, solamente el aprendizaje en la conducción veloz no alcanza. El camino debe incluir entrenamiento psicofísico y buenas relaciones públicas, con los integrantes del equipo, los simpatizantes, los medios de comunicación, los auspiciantes actuales y los potenciales, y en este aspecto el piloto también ha demostrado un crecimiento. Sin dejar de lado sus estudios de ingeniería electrónica en la Universidad de Santiago del Estero, Amadís dedica muchas horas a su entrenamiento psicofísico, y a la simulación computarizada. Además de estas tareas, también realiza actividades en el Autódromo Termas de Río Hondo, situación que lo ha convertido en un férreo e íntimo colaborador de su tío Héctor "Toti" Farina.
En su ciudad natal, fue el principal anfitrión de todas las cenas que la Autopeña 65 de San Lorenzo, realizó con mucho esfuerzo y dedicación, cada miércoles previo a un fin de semana de competencia. La cantidad de gente que brinda su apoyo y aliento fue creciendo durante el año, y esto quedó demostrado el sábado 3 de diciembre, en el Salón Vecinal Díaz Vélez de dicha ciudad, donde se vivió una gran fiesta familiar, con la exposición especial del "Trueno Naranja". Amadís quiere agradecer por este medio, al equipo, los sponsors, familiares y amigos que le brindaron su apoyo incondicional en esta temporada, y a todos los medios de comunicación por el espacio y la difusión de su carrera automovilística.
El equipo campeón no se duerme en los laureles
El Litoral Group probó con Collino, Borgnino y Piovano
28-Nov-2011 (Prensa LG-FA).- Con miras a la próxima temporada de la Fórmula Renault 2.0, el equipo Litoral Group trabajó en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, junto a los pilotos Gianfranco Collino, Wilson Borgnino y Santiago Piovano.
En el circuito instalado en San Jorge, la escuadra campeona de la temporada 2011 al mando de Gabriel Bonavía realizó una serie de trabajos en pista con dos de sus unidades. De estos ensayos no oficiales también participó Gianfranco Collino, quien giró durante toda la jornada del jueves a modo de entrenamiento.
Por su parte, Wilson Borgnino y Santiago Piovano trabajaron en pista con el objetivo de adaptarse a las unidades pensando en poder formar parte de la plantilla de pilotos para la próxima temporada.
El equipo tiene en planes seguir desarrollando pruebas en la semana en curso.
El Sponsor Day de "Peluche" Cáceres
25-Nov-2011 (Prensa JMC).- Emmanuel "Peluche" Cáceres cerrará la presente temporada el lunes próximo en el autódromo "Jorge Ángel Pena". La cita será especial, ya que el piloto mendocino, que fue protagonista del Campeonato 2011 de la Fórmula Renault 2.0, llevará a cabo un Sponsor Day.
Será a partir de las 16 horas cuando el monoposto Tito 02 Nº 23 salga a pista. En primera instancia con Emmanuel para tomar las principales referencias de las condiciones del asfalto. Luego, llegará el turno de los auspiciantes, quienes cumplirán el sueño de conducir un vehículo de competición.
También los periodistas especializados tendrán su oportunidad. Claro que para ello deberán confirmar presencia respondiendo a este mail de prensa.
La reunión será en un marco cordial, acompañado por un servicio de catering que hará más ameno el momento de coincidir en un autódromo con el único compromiso de disfrutar de una tarde de dialogo y de conocer los secretos del auto de competición que alista el team Cáceres competición.
Emmanuel "Peluche"” Cáceres y su escuadra esperan de esta forma cerrar un año con balance positivo, en el cual estrenó su propio equipo y mejoró notablemente su posición en el ranking de la FR2.0.
Al final, no se corre en Paraná
25-Nov-2011 (Prensa WC).- La Fórmula Renault finalmente no desarrollará su fecha de cierre de temporada este fin de semana en el autódromo "Ciudad de Paraná".

Los responsables de la categoría decidieron cancelar la fecha que no iba a ser puntuable, debido a la poca cantidad de inscriptos.

Así las cosas, se da por culminada la temporada 2011 del Werner Competición, que resultó exitosa y consagró a Franco Girolami como subcampeón del 32º Campeonato Argentino de la “categoría escuela”.

Amadís Farina preparando el final de la temporada
24-Nov-2011 (Prensa AF).- Luego de competir en la última fecha de la Fórmula Renault 2.0 en Potrero de los Funes, Amadís Farina prepara el cierre de su primer año completo en dicha categoría.
El piloto nacido en San Lorenzo, Santa Fe, y que reside desde hace prácticamente un año en la capital de Santiago del Estero, completó su primer campeonato de manera íntegra en la Fórmula Renault 2.0. Luego de un arranque complicado, con abandonos por roturas o choques recibidos, con el monoposto Nº25 del Bouvier Racing, pronto logró recuperarse, volviendo al top ten de la fábrica de talentos al promediar la temporada, en el imponente autódromo de Termas de Río Hondo, resultado que fue muy satisfactorio, ya que logró alcanzarlo justamente ante su gente, en la provincia a la cual representa en el automovilismo nacional.
Durante el transcurso de la temporada, en cada prueba libre, y en cada fin de semana de competencia, el trabajo del equipo, y la transmisión de conocimientos y experiencia por parte de Eduardo Bouvier, dieron sus frutos, y de esa manera fue que se alcanzó un gran quinto puesto en Trelew, en una carrera muy complicada por ser un trazado desconocido por todos, y que sumó las variables de viento y una mezcla de arena y polvo en permanente suspensión, y por ende también sobre la veloz pista patagónica.
La última competencia desarrollada en el mencionado trazado internacional de San Luis, fue la duodécima y última del campeonato argentino. En un circuito lujoso y que es además orgullo de los amantes del automovilismo en Argentina, Amadís sacó adelante un fin de semana que se complicó al momento de clasificar, instancia en la cual una rotura en la suspensión trasera no le permitió marcar tiempos, y en consecuencia debió largar desde la última posición, es decir desde el puesto 25. La última final del certamen, lo vio avanzar hasta el puesto 16, cerrando así su primer campeonato completo, con una nueva bandera cuadriculada, habiendo ganado nueve posiciones en un circuito muy exigente desde el aspecto técnico, siendo esto sin dudas una muestra del crecimiento que ha logrado en el plano conductivo.
Está claro que en el camino hacia el profesionalismo, dentro del automovilismo de alta competencia, solamente el aprendizaje en la conducción veloz no alcanza. El camino debe incluir entrenamiento psicofísico y buenas relaciones públicas, con los integrantes del equipo, los simpatizantes, los medios de comunicación, los auspiciantes actuales y los potenciales, y en este aspecto el piloto también ha demostrado un crecimiento. Sin dejar de lado sus estudios de ingeniería electrónica en la Universidad de Santiago del Estero, Amadís dedica muchas horas a su entrenamiento psicofísico, y a la simulación computarizada. Además de estas tareas, también realiza actividades en el autódromo Termas de Río Hondo, situación que lo ha convertido en un férreo e íntimo colaborador de su tío Héctor "Toti" Farina (foto).
En su ciudad natal, fue el principal anfitrión de todas las cenas que la Autopeña 65 de San Lorenzo, realizó con mucho esfuerzo y dedicación, cada miércoles previo a un fin de semana de competencia. La cantidad de gente que brinda su apoyo y aliento fue creciendo durante el año, y esto también es fundamental, por eso dicha Autopeña con Amadís a la cabeza, se encuentra ultimando los detalles para la última reunión del año. Será una cena con baile y sorteos incluidos. Con la exposición del Tito-Renault de Amadís, y el "trueno naranja" campeón del TC con Pairetti, unidad emblemática cuyo propietario es Eduardo Bouvier. El evento se realizará el sábado 3 de diciembre, en el Salón Vecinal Díaz Veléz de San Lorenzo en la provincia de Santa Fe.
Mariano y el recuerdo a Gabriel, tras cuatro años
23-Nov-2011 (Prensa WC).- Se cumplen hoy cuatro años de la desaparición física de Gabriel Werner, un verdadero guía de Mariano y de toda su familia. Hace cuatro años, la fatalidad se llevó la sonrisa de Gabriel, que sigue presente en cada uno de los que forman parte de esta familia entrerriana.
"Soy un agradecido de él porque fue el que me inició en esto. Son días especiales para toda la familia y cuesta hablar porque no lo tenemos. El destino quiso que se vaya", lo evocó Mariano, en una entrevista con "“A quien corresponda"”, el programa radial de Radio del Plata.
"Se fue a los 28 años, pero vivió como alguien más grande por todo lo que hizo. Desde que no está, trato de hacer lo que a él le gustaba, siempre supe lo que buscaba y pretendía y busco cumplir cada uno de sus sueños. Hoy el destino quiso que tenga que pelear un campeonato en un circuito en el que pasábamos mucho tiempo juntos y ojalá salga todo de la mejor manera", sostuvo Werner.
Dos debutantes en el Werner Competición
21-Nov-2011 (Prensa WC).- Este fin de semana el Werner Competición culminará su temporada deportiva 2011 con la presentación de la fecha especial que desarrollará la Fórmula Renault en el autódromo "Ciudad de Paraná". El poderoso equipo entrerriano además estará alistando a dos debutantes: Franco Geminiani y Alejandro Wagner.
Habiendo finalizado ya la temporada oficial, en esta fecha especial se realizará una carrera especial, en la que está permitido que se sumen pilotos debutantes. Entonces, el Werner Competición le brinda la posibilidad a dos jóvenes talentos. El paceño "Mono" Geminiani es Campeón 2010 del Karting CNK santafesino del Río Salado, categoría Sapucay junior 125. Este año, Geminiani, de 17 años, tuvo una destacada labor en la Fórmula Entrerriana.
El otro debutante del equipo será el críspense Alejandro Wagner, otro destacado joven de la Fórmula Entrerriana, que planea transcurrir sus primeros peldaños en el automovilismo nacional junto al equipo más exitoso de la "categoría escuela". Por supuesto, también formarán parte del equipo valores que se han destacado en la temporada "oficial", como Agustín Calamari, Marcos Muchiut, Octavio Chagas y Matías Vidal.
La actividad está prevista desarrollarse entre el sábado y el domingo próximo. La carrera está pautada para constar de 15 vueltas al circuito de Paraná y comenzará a las 9.25 del domingo.
El festejo de Rodrigo Rogani
17-Nov-2011 (Prensa RR).- La noche del próximo viernes, será el momento para que la escuadra Litoral Group y el piloto Rodrigo Rogani vivan el momento de mayor emoción del año. El festejo por la obtención del Campeonato de Equipos y Campeonato de Pilotos se realizará en la ciudad de Pujato en donde habrá un espectáculo público y a posteriori una fiesta privada.
Será uno de esos pocos días que los integrantes y pilotos del team exterioricen sus alegrías sin pensar en la labor a realizar al día siguiente. Pero la celebración será el premio al esfuerzo mostrado en cada fin de semana en algún punto recóndito del país, voluntades que permitieron llegar a ser los "número 1" a nivel nacional.
Hubo que hacer un esfuerzo para lograr las Coronas que durante la temporada 2011 puso en juego la Fórmula Renault 2.0, por eso en Pujato llegó la hora del festejo. La segura presencia de miles de personas en la Plaza Central de esa ciudad santafesina, será para apoyar y alentar, una vez más, a Rodrigo Rogani.
A esa presentación pública se sumarán pilotos, dirigentes y deportistas de distintas disciplinas, como así también un malabarista de las dos ruedas: Ramiro "Gamuza" Benaglia. El equilibrista del manubrio mostrará sus dotes sobre una moto con la cual realizará destrezas frente al Club Atlético Pujato.
Pero el show tendrá sus puntos de máxima emoción con los recuerdos que de manera permanente irán volviendo a la memoria de Rodrigo y de quienes lo vieron nacer, crecer y consagrarse en el mundo del automovilismo.
También la fiesta tendrá en su ámbito privado una cena show con artistas, y el reconocimiento de distinta índole para el equipo Campeón que conducen Gabriel y Vanina Bonavía.
Habrá tiempo para la sonrisa y para la emoción; para el recuerdo y para los proyectos; para los premios y reconocimientos; y también para el honor a un amigo que desde su Rosario natal supo conquistar y asombrar a los amantes del deporte y, que desde el domingo pasado, nos dejó para acelerar en el cielo.
Será un premio a la valoración de cada integrante del team Litoral Group y un respetuoso homenaje a Guido Falaschi, otrora Campeón de la Fórmula Renault.
Los periodistas, amigos, sponsor y el público en general están invitados a ser parte de un festejo que se inició a mediados de Marzo en General Roca con la victoria de Rogani y la Pole de Gianfranco Collino y que culminó hace pocos días en San Luís, en donde Rogani logró su 8va victoria anual, sumando la escuadra una más lograda por Collino.
El equipo de Werner será local
16-Nov-2011 (Prensa WC).- El 32º Campeonato Argentino de Fórmula Renault culminó en Potrero de los Funes. Sin embargo, la categoría organizó un cierre oficial de temporada en Paraná, el próximo 27 de noviembre, donde el Werner Competición será local.
La carrera no tendrá puntaje. El próximo 27 de noviembre, la Fórmula Renault 2.0 disputará en el autódromo “Ciudad de Paraná” el Gran Premio Cierre de Temporada 2011, competencia que no otorgará puntaje y donde podrán participar pilotos debutantes.
Al ya culminado campeonato de Fórmula Renault 2.0, que consagró como campeón a Rodrigo Rogani y subcampeón a Franco Girolami, del Werner Competición, la “categoría escuela” disputará esta competencia especial acompañando el cierre de temporada y definición del campeonato de TC2000 y de la Fiat Linea Competizione.
Cabe destacar que podrán participar pilotos debutantes en FR 2.0 pensando ya en la temporada 2012. La actividad en pista se concentrará entre el sábado y el domingo, con dos entrenamientos y las tandas de clasificación en el primer día y la correspondiente competencia para la segunda jornada de actividad.
La Fórmula Renault 2,0 disputará el Gran Premio Cierre de Temporada en Paraná
16-Nov-2011 (Prensa FA).- El próximo 27 de noviembre, la Fórmula Renault 2.0 disputará en el autódromo Ciudad de Paraná el Gran Premio Cierre de Temporada 2011, competencia que no otorgará puntaje y donde podrán participar pilotos debutantes.
Al ya culminado campeonato de Fórmula Renault 2.0, que consagró como Campeón a Rodrigo Rogani del equipo Litoral Group, la categoría escuela disputará esta competencia especial acompañando el cierre de temporada y definición del campeonato de TC2000 y de la Fiat Linea Competizione.
Cabe destacar que podrán participar pilotos debutantes en FR 2.0 pensando ya en la temporada 2012. La actividad en pista se concentrará entre los días sábado y domingo, con dos entrenamientos y las tandas de clasificación en el primer día y la correspondiente final para la segunda jornada de actividad. 
FÓRMULA RENAULT 2.0 - Temporada 2011
Potrero de los Funes- 12ª fecha
Rodrigo Rogani festejó el título con otro triunfo
06-Nov-2011 (Prensa FA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- La Fórmula Renault 2.0 cerró su temporada 2011 en el Circuito Internacional Potrero de Los Funes, que quedó en manos del actual monarca Rodrigo Rogani del team Litoral Gruop, fue seguido por Franco Girolami del equipo Gabriel Werner Competición y Julián Santero de la escuadra Castro Racing en la tercera colocación.
La competencia en las serranías puntanas fue exigente y con dos interrupciones producto del Auto de Seguridad. Las altas temperaturas parecieron ser más benévolas para los pilotos gracias a esas neutralizaciones, pero no así para los vehículos que sufrieron más de la cuenta.
Ante la señal de largada, Mario Gerbaldo, poleman del día de ayer, no realizó un buen movimiento de partida y tanto Rogani como Girolami se sumaron a la disputa palmo a palmo de la primera ubicación en el ingreso a la primera curva.
El resultado de la maniobra ubicó a Franco Girolami en la segunda ubicación, que sobrepasó a Gerbaldo por el sector externo de la pista para relegarlo al tercer lugar y Rogani hizo lo propio con ambos pilotos por el sector interno para pasar a ocupar la posición de privilegio.
Transitando con dirección a la segunda curva, Gerbaldo ingresó exigido a dicho sector y terminó fuera de pista, logrando reinsertarse en la carrera con varios puestos perdidos. El tercer lugar pasó a manos de Julián Santero.
La competencia sufrió su primera intervención con Auto de Seguridad en el 3º giro a raíz del trompo sufrido por el piloto local Carlos Merlo, que se vió obligado a desertar.
Con la carrera relanzada, Rogani comenzó a hacer valer el potencial de su unidad para aventajarse sobre Girolami y Santero, hasta que nuevamente el Auto de Seguridad ingresó en el sexto giro por el incidente donde fueron participes Marcos Muchiut, Federico Moisés y Wilson Borgnino. Los dos últimos debieron abandonar.
En la 7ª vuelta, la competencia fue reanudada y Rogani hizo una diferencia desde la primera ubicación que la mantuvo hasta el agite la bandera a cuadros, detrás Girolami (foto) y Santero se batieron a duelo alternando posiciones hasta el final de la competencia, quedando el segundo lugar finalmente en poder Girolami. El subcampeón 2011 alcanzó su sexto podio de la temporada y pudo despedir el año con una sonrisa.
Con este triunfo, obteniendo el 8º en esta temporada y alcanzando el record de Gabriel Ponce de León, el piloto de Pujato estrenó su título de campeón en una competencia que dominó de punta a punta. Además fue un fin de semana por demás importante para su escudería, Litoral Group, que con la pole lograda en el día de ayer por Mario Gerbaldo el equipo con sede en Rosario se coronó campeón de equipos desde que participa en la "categoría escuela" desde 2005.
El joven de Chascomús, "Juanchi" Gárriz (foto) tuvo una muy buena competencia en la que largó desde la 11ª posición con el auto del Satorra Competición, y al cabo de los diez giros de competencia avanzó hasta llegar a la 5º ubicación, en la que llegó a la bandera de cuadros y con los puntos sumados terminó 10º en el torneo con 39 puntos.
Su compañero de equipo, Luciano Farroni arribó 20º luego de pinchar el neumático trasero derecho y perder todas las ubicaciones que había logrado.
La escuadra local Corsa Racing, ubicó una de sus unidades entre los ocho mejores. Fue el villamercedino Matías Galetto quien arribó en esa posición tras lograr un avance desde aquel 10º lugar inicial. El otro piloto de la equipo, Carlos Javier Merlo, debió desertar tras realizar un trompo y cortársele la corriente de la unidad.
Galetto (foto), corriendo en su provincia, pudo obtener un rédito mayor al culminar la prueba, finalizando 8º gracias a la estrategia de competencia que fue planteada desde antes de la largada, la paciencia y regularidad fueron claves para lograr el buen resultado final.
Su compañero de equipo Carlos Javier Merlo también hizo una buena carrera pensando en el desgaste y exigencias del trazado puntano partiendo de manera inteligente desde el quinto lugar. Así fue que supo ganar un lugar en los primeros metros de competencia capitalizando el retraso en pista del poleman Mario Gerbaldo.
Cumplida esa primera vuelta, Merlo ubicó el monoplaza en el cuarto lugar y desde allí se mantuvo expectante a lo que sucediese en la punta que comandaban Rodrigo Rogani, Franco Girolami y Julián Santero.
Hasta allí todo fue regular, hasta que en el tercer giro un raro dibujo del monoplaza producto de la sobrevirancia mostrada en la parte inicial lo dejó cruzado en pista sin posibilidad de retomar la carrera.
El abandono de Merlo (foto) fue la única opción al cortársele la corriente del monoposto.
Emanuel "Peluche" Cáceres, a bordo del monoplaza N° 23 que atiende su propia escuadra, logró superar los inconvenientes que arrastró a lo largo del fin de semana y tras avanzar ocho lugares pudo completar la competencia en el 10º lugar del clasificador a poco más de 13 segundos del vencedor.
De esta manera, el mendocino cierra la temporada dando un salto no solo a nivel conductivo, sino que la temporada 2012 lo va a encontrar mejor en el ránking, pues lucirá el N°18 en los laterales y en la trompa de su monoplaza de la categoría escuela del automovilismo argentino.
Los otros dos pilotos del Werner Competición culminaron la final, Agustín Calamari arribó 13º, en tanto que Marcos Muchiut fue 17º.
En una jornada donde el calor fue sin lugar a dudas el protagonista excluyente, Bruno Etman (foto) debió conformarse con el 18° puesto. Luego de haber largado desde el fondo del pelotón, debido a los problemas mecánicos con la caja de cambios, Bruno realizó una excelente largada y tras haber avanzado ocho posiciones una vez más la caja lo traicionó y debió ingresar al sector de boxes para subsanar el inconveniente.
Nuevamente en pista, Bruno recuperó terreno y llegó a la cola del pelotón para desde allí poder recuperar algunas posiciones en pista, lo que le valieron la 18ª colocación final.
Esta fue la última competencia del campeonato y ahora el objetivo comienza a ser la temporada 2012. Si bien aún no está confirmado en donde correrá el piloto bahiense, la certeza radica en que será un monoposto.
Al término de la temporada y tal como ya es costumbre, el Werner Competición ubicó a tres pilotos entre los diez mejores del Campeonato. Es que al "sub" logrado por Girolami, deben sumarse el 4º puesto final de Etman y el 9º de Muchiut. Chagas y Calamari culminaron 12º y 14º, en ese orden.
Wilson Borgnino (foto) solo duró cinco giros en la final, al no poder evitar el choque contra dos autos que se engancharon delante de él en la parte más empinada del circuito. El cordobés largó bien y en las primeras dos vueltas logró pasar de 13° a noveno con un ritmo excelente, pero pronto comenzó a perder terreno. Al ser él físicamente muy alto y ocupar su casco gran parte de la toma de aire del motor, ubicada bajo la jaula antivuelco, el coche comenzó a perder algo de rendimiento (cosa que no sucede en los monoplazas con tomas laterales como los Plus o los F3 Sudamericana, por ejemplo). El representante del equipo JLS Motorsport volvió a ubicarse 13°, porque doblaba muy rápido, pero en los sectores rectos, por el motivo antes mencionado, los demás lo alcanzaban y superaban fácilmente, como en efecto ocurrió con cuatro rivales.
Transcurría el quinto giro cuando venían luchando por la octava plaza Marcos Muchiut, Emanuel Cáceres, Ignacio Julián y Federico Moisés. Subiendo la cuesta del extenso trazado puntano, Muchiut y Moisés se rozaron y éste último quedó montado sobre el primero de ellos. Cáceres y Julián pudieron esquivarlos, pero justamente quien venía atrás era Borgnino, que al estar tan cerca también y encontrarse con estas máquinas detenidas y atravesadas en medio de la pista, no pudo evitar el contacto.
Lugar había para pasar, pero tiempo para reacción no. El Tito negro y amarillo intentó abrirse camino por la derecha, pero la rueda izquierda impactó con uno de los vehículos accidentados y se arrancó por completo, junto con la parrilla de suspensión de ese lado, dando por concluida la carrera del jesusmariense.
La última fecha del año terminó de la manera menos esperada para Federico Moisés (foto), quien tras un toque debió desertar de la final por romperse parte de la trompa del monoposto que alista el team Croizet Racing. La prueba mostró en un principio a un luchador como Federico partiendo desde el 12º lugar, recuperando posiciones en la primera parte de la carrera con una unidad que se mostró estable en el tránsito en curva. La buena labor que llevaba adelante Federico se vio interrumpida por un múltiple toque que involucró al piloto jujeño, a Marcos Muchiut y Wilson Borgnino. El dificultoso sector en el cual el año pasado se definió la Corona 2010 fue determinante para las pretensiones de Federico que venía en pleno ascenso. El incidente se produjo cuando el monoposto negro intentaba la superación por la parte interna de la curva y se produjo el encuentro con la unidad de Muchiut y ambos con Borgnino. Culminada la prueba los Comisarios Deportivos decidieron excluir de la final a Moisés por el incidente que lo tuvo como involuntario protagonista.
Declaraciones
Franco Girolami
(2º): "Cierro el fin de semana muy contento. Santero por momentos venía más rápido que yo. Puse el 110 por ciento de mí para poder cuidar la posición. No tenía para más y que él viniera atrás me preocupaba. Este es un circuito que me gusta mucho, es de los mejores y el más lindo de Argentina. Lo importante es cerrar el año con un podio sobre todo en mi última carrera en Fórmula Renault".
Juan José Garriz (5°): "He cerrado el año de muy buena manera. Esto es producto del trabajo del equipo Satorra Competición y de las empresas que me apoyan. A Potrero de los Funes había llegado con la intención de girar la mayor cantidad de vueltas posibles, ya que era mi primera vez en este trazado tan particular. El plan de carrera salió mejor de lo esperado y pude avanzar y hasta tal vez terminado en la cuarta posición, pero con lo hecho me quedé satisfecho. A partir de la mitad de la temporada pegamos un salto importante con el equipo y creo que la temporada que viene podemos pelear por cosas importantes".
Matías Galetto (8º): "Fue una carrera accidentada, pude salir airoso de un toque que se produjo delante mío. Con el correr de las vueltas el auto se me complicaba a la hora de frenar, pero feliz porque pude terminar y este 8º puesto me viene bien para poder buscar el apoyo necesario para encarar la próxima temporada. Lástima lo de Javier Merlo que venía bien y no pudo terminar, hubiese sido muy lindo para el equipo. Ahora ya comienzo a pensar en el 2012. Quiero agradecer al Corsa Racing por el buen auto que me dio todo el fin de semana. Realmente estoy muy contento con el resultado, me hacía falta llegar y lo logramos".
Emmanuel Cáceres (10º-foto): "Desde el inicio del fin de semana el problema fue la ida de cola permanente. Martín Ledesma y los chicos del equipo trabajaron en la puesta a punto del eje trasero logrando que para la final se pegase más la cola al piso y lograra trasmitir la potencia de mejor forma para aprovecharla en las trepadas y en las curvas. Estoy contento porque como venía el fin de semana lograr terminar entre los diez primeros en un circuito tan complicado como este es muy bueno, porque además quedé 18º en el campeonato mejorando mi ranking para el año que viene".
Bruno Etman (18º): "Otra vez me quedé sin nada por la caja de cambios. Se trabó en segunda marcha en la primera vuelta y perdí toda oportunidad de llegar a la zona de puntos. No puedo rescatar mucho de este fin de semana, tal vez deba priorizar que por fin pude dar diez vueltas seguidas en esta pista, algo que en dos años nunca había logrado".
Luciano Farroni (20º-foto): "Fue una buena carrera por haber sido la primera vez en este trazado tan extenso. Me quedo muy conforme, lástima que la pinchadura del neumático me privó de terminar más adelante.
Fue un buen comienzo de etapa este torneo. Quiero agradecer el trabajo a todo el equipo Satorra Competición y a mis sponsors"
.
Wilson Borgnino (abandono, 21º): "Con un par más de vueltas, hubiera clasificado al menos. Sin embargo, lo que más lamento es que, por este incidente entre Muchiut y Moisés, de 13° me veía de nuevo undécimo y en esas circunstancias estaba más cerca de culminar entre los diez primeros, que era nuestra premisa para este evento. El auto andaba bien y me permitió al principio".
Lo que viene
La próxima carrera de la FR 2.0 será en Paraná, el venidero 27 de noviembre, aunque será una presentación en la que no habrá puntos en juego.
Fórmula Renault 2,0 - Potrero de los Funes - Final (10 vueltas)
1º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 30m51s295
2º 4 GIROLAMI FRANCO (G. Werner C.) a 1s099
3º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) a 2s753
4º 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) a 6s493
5º 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) a 6s670
6º 13 ARATO ROBERTO (Litoral Group) a 7s248
7º 6 GERBALDO MARIO (Litoral Group) a 9s422
8º 24 GALETTO MATIAS (Corsa Racing) a 10s777
9º 45 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Team) a 11s092
10º 23 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) a 13s428
11º 40 VIDAL MATIAS (Bouvier Racing) a 13s617
12º 55 LUQUE MANUEL (Litoral Group) a 14s955
13º 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) 15s485
14º 82 LOPEZ DAVID (JLS Motorsport) a 16s078
15º 46 ERCOLI FRANCO (Schick Team) a 18s672
16º 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) a 21s366
17º 14 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) 21s462
18º 9 ETMAN BRUNO (G. Werner C.) a 21s927
19º 33 JULIAN IGNACIO (Castro Racing) a 30s931
20º 77 FARRONI LUCIANO (Satorra Comp.) a 1 vuelta
21º 34 BORGNINO WILSON (JLS Motorsport) a 5 vueltas
22º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) a 8 vueltas
23º 31 MEICHTRI NICOLAS (HRC Pro Team) a 9 vueltas
24º 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) a 9 vueltas
Récord de Vuelta: Nº 22 (Rogani) en 9ª vuelta con 2m30s904 a 149.579km/h.
Penalizaciones:
Apercibido: Nº 52 (Chagas) por barrido de pista al Nº 45 (Cotignola).
Excluido: Nº 26 (Moisés) excluido por maniobra peligrosa al Nº14 (Muchiut) y al Nº 34 (Borgnino).

Fórmula Renault 2,0
Campeonato de Pilotos 2011

(Final, disputadas 12 fechas)

1° Rodrigo Rogani 196 Campeón
2° Franco Girolami 145 Subcampeón
3° Mario Gerbaldo 101
4° Bruno Etman 99
5° Julián Santero 97


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones




Potrero de los Funes - Clasificación:
Mario Gerbaldo, en su debut en el Litoral Group, logró la pole y el punto que permitió
que la escuadra de Gabriel Bonavia, lograra por primera vez el título de Equipos
05-Nov-2011 (Prensa FA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Mario Gerbaldo del equipo Litoral Group se quedó con la pole para la última final de la temporada 2011, fue seguido por su compañero de escuadra, el campeón 2011 Rodrigo Rogani y por Franco Girolami del Gabriel Werner Competición en tercera ubicación. Con el punto logrado por Gerbaldo, Litoral Group se consagró campeón de equipos. Los tres pilotos más destacados del fin de semana se afirmaron en las posiciones de privilegio para el armado de la grilla de largada de la final de mañana domingo.
En la agradable tarde de Potrero de Los Funes, el joven de Ballesteros se apoderó del primer cajón de partida para el 12º y último compromiso de la "categoría escuela" en el presente campeonato. Con un tiempo de 2m29s561, Gerbaldo logró su primera pole de la temporada junto a la escuadra Litoral Group, que pasó a formar parte de ella en la última fecha disputada en Junín.
Gerbaldo dominó de inicio a fin las tandas de clasificación. Fue el más rápido en su grupo y mejoró ese registro al batirse a duelo entre los diez más veloces. Con este resultado, el piloto del Tito 02 N° 6 impuso un nuevo record de clasificación en el dibujo de 6.270 metros, batiendo el de Facundo Ardusso impuesto en 2009 de 2m31s705.
Con este resultado de Gerbaldo, el equipo dirigido por Gabriel Bonavia se adjudicó por primera vez el campeonato de equipos de la temporada 2011 desde su primera participación en el año 2005.
Buenas actuaciones cumplieron Julián Santero (Castro Racing), que volvió a medirse entre los primeros lugares de la clasificación al quedar 4º y el local Carlos Javier Merlo, que partirá en la final de mañana en la 5ª ubicación siendo anfitrión en su tierra y con un auto del equipo puntano, el Corsa Racing.
El premio coronación de la Fórmula Renault 2.0 se desarrollará este domingo a las 10.40 horas y estará comprendida de 10 vueltas, para completar un recorrido de 62.700 kms en un máximo de tiempo de 30 minutos.
Fórmula Renault 2,0 - Potrero de los Funes
Súper Clasificación

1º 6 Mario Gerbaldo (Litoral Group) 2m29s561
2º 22 Rodrigo Rogani (Litoral Group) a 0s095
3º 4 Franco Girolami (G. Werner Comp) a 1s087
4º 41 Julián Santero (Castro Racing) a 1s112
5º 44 Carlos Javier Merlo (Corsa Racing) a 1s656
6º 13 Roberto Arato (Litoral Group) a 1s703
7º 52 Octavio Chagas (Werner Comp.) a 1s866
8º 14 Marcos Muchiut (Werner Comp.) a 2s000
9º 45 Nicolás Cotignola (Schick Team) a 2s501
10º 24 Matías Galetto (Corsa Racing) a 2s752
Promedio del 1°: 150.922 km/h.



Wap Service
Tecnologías y Comunicacion
es

Potrero de los Funes - 2º Entrenamiento:
Apareció al frente Mario Gerbaldo, con el Tito 02 del Litoral Group
Su compañero de equipo y campeón, Rodrigo Rogani, fue el más rápido del día
04-Nov-2011 (Prensa FA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Mario Gerbaldo del equipo Litoral Group se apropió del segundo ensayo en suelo puntano, relegando a la segunda ubicación a su compañero de escuadra Rodrigo Rogani y en tercera posición a Franco Girolami del team Gabriel Werner Competición.
La dificultad del trazado, que cuenta con 16 curvas de máxima concentración, y otras tantas menores, más de seis kilómetros de extensión, y los muros siempre cerca, hoy se cobró su precio y de los 70 minutos disponibles, sólo 20 fueron de bandera verde.
La actividad del día de hoy debió concentrarse en la tarde, debido al duelo provincial decretado, y esto generó que la habitual actividad de entrenamientos se redujera en 20 minutos.
A casi un promedio de velocidad de 150 km/h., y manteniendo la performance demostrada en el ensayo inicial, el joven de Ballesteros se quedó con la vuelta más rápida en la última tanda de entrenamientos libres al imponer un tiempo de 1m31s732.
En esta segunda práctica, la bandera roja fue nuevamente protagonista interviniendo en tres oportunidades.
Pese al resultado logrado por Gerbaldo, la tabla general de tiempos de los entrenamientos quedó en poder de Rogani con su tiempo del primer ensayo de 1m31s451, seguido por el vencedor de esta tanda y Franco Girolami cerrando el tridente de punta.
En la general, luego se ubicaron, gracias a sus tiempo en la tanda inicial, los dos pilotos del Werner Competición, Octavio Chagasy Marcos Muchiut, delante del piloto del Castro Racing, Julián Santero, quien no tuvo registros en el último entrenamiento.
Con todas las interrupciones, Federico Moisés (foto) cumplió con el auto del Croizet Racing al culminar en 7º lugar en la general. En la primera sesión, el jujeño se las ingenió para posicionarse 8º, pese a que en el afán de conseguir un mejor radio de giro golpeó un pianito y dobló un balancín, con lo que el auto se desequilibró y debió ingresar a boxes, pero al salir hubo una bandera roja que le impidió seguir con su empresa. Para la segunda tanda, ya con una temperatura más baja tanto en pista como en el ambiente, el auto quedó muy bien y Federico logró mejorar su tiempo anterior.
El equipo puntano Corsa Racing Team, escuadra que se presenta como local, puso dos autos en pista y el mejor fue Matías Galetto (foto) siendo 8º en al general, mientras que su compañero de equipo, Carlos Javier Merlo se ubicó 16º.
El debut de Galetto en la escuadra con sede en Villa Mercedes mostró el regreso del piloto a la actividad en la "categoría escuela", en la cual a pesar de haber girado en contadas ocasiones pudo marcar un buen cronometraje que lo ubicó 5º en la segunda tanda.
El tiempo de 2m34s242 lo hizo en su única vuelta rápida y el l resto de los giros fueron interrumpidos por banderas rojas.
La suerte de Carlos Javier Merlo (foto) no fue muy distinta a la de su coterráneo, ya que en la primera tanda giró en una sola ocasión y luego al rozar un piano rompió un balancín, dejando el auto desequilibrado y sin posibilidad de continuar presentando batalla.
En la segunda tanda las interrupciones continuaron, y en una de las últimas oportunidades para que el puntano registre su marca, una mancha de aceite lo obligó a transitar fuera del radio de giro ideal debiendo abortar la vuelta tras rozar una de las paredes que delimitan el trazado.
Completaron el "top ten" en la general Roberto Arato (Litoral Group) al ser 9º, aunque fue último en la segunda tanda y Wilson Borgnino (JLS Motorsport) décimo, gracias que en la segunda tanda se ubicó en 5ª posición.
Emmanuel "Peluche" Cáceres (foto) sólo pudo girar en pocas ocasiones a ritmo de competencia. No da margen a error el difícil trazado puntano, en el cual el mínimo despiste se paga con un regreso a boxes ayudado por los móviles de rescates. Tal suerte tuvieron varios de los pilotos de la especialidad de monopostos, no así un concentrado Cáceres que, más allá de cumplir correctamente su labor, no pudo realizar más de un giro a velocidad lanzada producto de las interrupciones por bandera roja. En la primera tanda de ensayos, la sobrevirancia del Tito 02 Nº 23 dificultó el andar en las zonas trabadas del circuito, impidiendo marcar un tiempo menor al de 2m36s371, a pesar de ello se ubicó 16º. Ya en la segunda incursión en pista la mejoría fue notoria, pero no se logró marcar un tiempo de relevancia mejor al de 2m37s265.
La sucesión de despistes interrumpieron impidieron de ahí en más de lograr mejorar el objetivo, y así el mendocino se tuvo que conformar con el 15º lugar en la última tanda (20º en la general). Para mañana la escuadra Cáceres Competición trabajará en detalles de la unidad sobre los parámetros obtenidos tras la adquisición de datos.
Nicolás Meichtri (foto) tuvo una destacada actuación siendo 15º en la general , pese a que debió soportar, en la segunda tanda de entrenamientos, la rotura de su caja de cambios del Tito 02 que le entrega el HRC Pro Team.
Meichtri fue 12º en la sesión inicial, mientras que en la segunda apenas pudo dar una vuelta lanzada si registrar tiempos de importancia al trazado semipermanente emplazado en el corazón de la sierra puntana, en donde circula por primera vez.
Lo que viene
Para el día de mañana, la Fórmula Renault 2.0 desarrollará su tanda de clasificación a partir de las 17:50 horas para los vehículos que definirán la grilla de partida para la última etapa de la temporada.
Declaraciones
Matías Galetto (8º-foto): "Realmente me siento muy cómodo con el auto que me entrega el Corsa Racing. Para la segunda tanda, con el equipo hicimos una pequeña modificación de configuración que pudimos mejorar un poco más. Hoy espero que en la clasifica podamos cerrar una buena vuelta y que juntos con Javier (Merlo), podamos largar lo más adelante posible. Es la carrera en la que queremos terminar los más adelante posible, es nuestra casa, ante nuestra gente, mucho más aún porque el equipo completo es local, por eso espero hacer un buen trabajo y así comenzar a pensar con mayor optimismo para el 2012".
Bruno Etman (18º-foto): "Lamentablemente en Potrero de los Funes siempre sucede lo mismo, debido a la dificultad del circuito los despistes y trompos son habituales y esto genera que se detenga la actividad repetidamente; pero como además la pista muy extensa y está rodeada de paredones el rescate es lento y esto genera que podamos desarrollar muy poco el potencial del auto. Hoy lo tomé con calma, y si bien me gustaría tener la posibilidad de buscar los límites de la pista, no quiero que se repita lo del año anterior, cuando me quedé sin correr por un fuerte despiste. La clasificación será complicada, ya que por un lado uno quiere cuidarse y girar solo para evitar incidentes, pero tampoco podes perder mucho tiempo porque te arriesgas a no cerrar ninguna vuelta rápida y largar muy atrás".
Fórmula Renault 2,0
Potrero de los Funes
2º Entrenamiento

1º 6 GERBALDO MARIO (Litoral Group) 2m31s732
2º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 2m31s934 a 0s202
3º 4 GIROLAMI FRANCO (G. Werner C.) 2m32s996 a 1s264
4º 26 MOISES FEDERICO (Croizet Racing) 2m34s159 a 2s427
5º 34 BORGNINO WILSON (JLS Motorsport) 2m34s511a 2s779
6º 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) 2m35s376 a 3s644
7º 24 GALETTO MATIAS (Corsa Racing) 2m36s491 a 4s759
8º 40 VIDAL MATIAS (Bouvier Racing) 2m37s117a 5s385
9º 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) 2m37s352 a 5s620
10º 77 FARRONI LUCIANO (Satorra Comp.) 2m38,s44 a 6s412
11º 45 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Team) 2m38s464 a 6s732
12º 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 2m39s033 a 7s301
13º 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 2m39s542 a 7s810
14º 23 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) 2m39s849 a 8s117
15º 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) 2m41s436 a 9s704
16º 82 LOPEZ DAVID (JLS Motorsport) 2m42s213 a 10s481
17º 55 LUQUE MANUEL (Litoral Group Fla.) 2m42s639 a 10s907
18º 33 JULIAN IGNACIO (Castro Racing) 2m47s267 a 15s535
19º 9 ETMAN BRUNO (G. Werner C.) 2m49s268 a 17s536
20º 14 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) 2m50s562 a 18s830
21º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) 2m54s520 a 22s788
22º 46 ERCOLI FRANCO (Schick Team) 3m02s755 a 31s023
23º 13 ARATO ROBERTO (Litoral Group) 11m33s376 a 9m01s644
Sin Tiempos
Nº 31 MEICHTRI NICOLAS (HRC Pro Team)
Nº 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing)
Promedio del 1°: 148.762 km/h.

Fórmula Renault 2,0
Potrero de los Funes
Entrenamiento General

1º 22 ROGANI 2m31s451
2º 6 GERBALDO a 0s281
3º 4 GIROLAMI a 0s737
4º 52 CHAGAS a 1s853
5º 14 MUCHIUT a 1s962
6º 41 SANTERO a 2s009
7º 26 MOISES a 2s708
8º 24 GALETTO a 2s791
9º 13 ARATO a 2s838
10º 34 BORGNINO a 3s060
11º 25 FARINA a 3s498
12º 33 JULIAN a 3s659
13º 11 CALAMARI a 3s760
14º 43 GARRIZ a 3s837
15º 31 MEICHTRI a 4s294
16º 44 MERLO a 4s354
17º 40 VIDAL a 4s516
18º 9 ETMAN a 4s664
19º 77 FARRONI a 4s862
20º 23 CACERES a 4s920
21º 45 COTIGNOLA a 5s700
22º 46 ERCOLI a 6s048
23º 82 LOPEZ a 6s311
24º 76 AYALA a 7s808
25º 55 LUQUE a 8s185
Promedio del 1°: 149.038 km/h.

Potrero de los Funes - 1º Entrenamiento: El campeón con el pie a fondo
Rodrigo Rogani fue el más rápido, cerca del récord
04-Nov-2011 (Prensa FA, Sportmotor, pilotos y Equipos).- Rodrigo Rogani del team Litoral Group se quedó con lo mejor en el primer entrenamiento en Potrero de Los Funes. Lo escoltó su compañero de equipo Mario Gerbaldo y Franco Girolami del team Gabriel Werner Competición en tercera ubicación.
La primera tanda se desarrolló a las 14.35 horas justo después de que la FIA GT1 hiciera lo propio, por cuanto el asfalto se encontraba sucio y con una temperatura que superaba holgadamente los 35°, lo que sin dudas se presentaba como un condimento extra, un nuevo rival a tener en cuenta.
En la cálida tarde del trazado puntano, el piloto de Pujato estrenó de la mejor manera su título de campeón al imponer la marca más veloz con 2m31s451 en el ensayo inicial de la "categoría escuela", su compañero de escuadra Mario Gerbaldo lo siguió a tres décimas, mientras que Franco Girolami se ubicó a 1s6 de la punta.
A pocos minutos de comenzado el entrenamiento, la actividad se vió interrumpida con bandera roja debido a que Matías Vidal y Juan David López fueron partícipes de un despiste, que los obligó a abandonar la sesión.
La próxima salida a pista para la Fórmula Renault 2.0 se producirá a las 18:20 horas cuando de comienzo el segundo entrenamiento.
Fórmula Renault 2,0 - Potrero de los Funes - 1º Entrenamiento
1º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 2m31s451
2º 6 GERBALDO MARIO (Litoral Group) 2m31s785 a 0s334
3º 4 GIROLAMI FRANCO (G. Werner C.) 2m33s055 a 1s604
4º 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) 2m33s304 a 1s853
5º 14 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) 2m33s413 a 1s962
6º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 2m33s460 a 2s009
7º 13 ARATO ROBERTO (Litoral Group) 2m34s289 a 2s838
8º 26 MOISES FEDERICO (Croizet Racing) 2m34s462 a 3s011
9º 33 JULIAN IGNACIO (Castro Racing) 2m35s110 a 3s659
10º 34 BORGNINO WILSON (JLS Motorsport) 2m35s199 a 3s748
11º 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) 2m35s211 a 3s760
12º 31 MEICHTRI NICOLAS (HRC Pro Team) 2m35s745 a 4s294
13º 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 2m35s881 a 4s430
14º 24 GALETTO MATIAS (Corsa Racing) 2m36s297 a 4s846
15º 77 FARRONI LUCIANO (Satorra Comp.) 2m36s313 a 4s862
16º 23 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) 2m36s371 a 4s920
17º 9 ETMAN BRUNO (G. Werner C.) 2m36s392 a 4s941
18º 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 2m36s428 a 4s977
19º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) 2m36s509 a 5s058
20º 45 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Team) 2m37s151 a 5s700
21º 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) 2m39s259 a 7s808
22º 40 VIDAL MATIAS (Bouvier Racing) 2m40s182 a 8s731
23º 46 ERCOLI FRANCO (Schick Team) 2m41s055 a 9s604
24º 82 LOPEZ DAVID (JLS Motorsport) 2m48s298 a 16s847
Sin Tiempos
Nº 55 LUQUE MANUEL (Litoral Group Fórmula)
Promedio del 1°: 149.038km/h.










Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

El debut de Luciano Farroni en Potrero
03-Nov-2011 (Prensa LF).- Luciano Farroni disputará este fin de semana la última fecha del campeonato de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito de Potrero de los Funes, en la provincia de San Luis.
El piloto de Comodoro Rivadavia correrá en el trazado más extenso de todo el calendario por primera vez. En este circuito tan particular de más de 6 km de extensión compartirá el espectáculo con el TC 2000 y la FIA GT.
"En la semana estuvimos girando en el trazado de Olavarría, para dejar todo listo para llegar a San Luis de la mejor forma y a trabajar sobre el circuito que no conozco, salvo por el simulador. Es una nueva experiencia a la que llego en muy buena forma y espero cerrar de la mejor forma el año.Quiero agradecer el trabajo a todo el equipo Satorra Competición y a mis sponsors", dijo Luciano.
Suspenden la presentación del Corsa Racing
03-Nov-2011 (Prensa RC).- El dolor que vive el pueblo puntano es sentido por cada integrante del team Corsa Racing, motivo por el cual la presentación reprogramada para el día de mañana a decidido suspenderse.
El titular de la escuadra, Carlos Merlo, hizo referencia a la decisión: "El dolor de cada familia es nuestro también, somos un pueblo unido y no tenemos en el seno del equipo el ánimo para realizar una fiesta como la que estaba programada.
Cada sponsor entendió nuestra decisión y la compartió ya que piensan y sienten igual que nosotros. Es un dolor muy grande para nuestra provincia. Y la suspensión de la presentación es el modo de sumarnos al duelo provincial"
.
La organización de la competencia decidió comenzar la actividad en pista a partir de mañana a mediodía respetando así el duelo de 48 horas decretado por el Gobierno Provincial el día miércoles pasado.
La Fórmula Renault llega a Potrero de los Funes con 25 inscriptos
03-Nov-2011 (Prensa FA).- De cara a la última etapa del Campeonato Argentino, la Fórmula Renault 2.0 contará con un parque automotriz de 25 vehículos, que se disputará este fin de semana en el Circuito Internacional Potrero de Los Funes, enb la provincia de San Luis.
En este pintoresco trazado de más de 6.270 metros de longitud el record de clasificación lo consiguió Facundo Ardusso en el año 2009 con un tiempo de 2m31s705, mientras que el record de carrera fue impuesto en 2010 por Franco Girolami con 25m26s263. En tanto que el récord de vuelta quedó en manos de Franco Vivian con 2m31s127.
Este trazado nunca repitió vencedor. Desde su primera participación en 2008 Facundo Ardusso, Franco Vivian en 2009 y Franco Girolami en 2010 fueron los que subieron a lo más alto del podio.
Litoral Group
Nº 6 Mario Gerbaldo
Nº 13 Roberto Arato
Nº 22 Rodrigo Rogani
Litoral Group Fórmula
Nº 55 Manuel Luque
Gabriel Werner Competición
Nº 4 Franco Girolami
Nº 9 Bruno Etman
Werner Competición
Nº 14 Marcos Muchiut
Nº 52 Octavio Chagas
Werner Junior
Nº 11 Agustín Calamari

HRC Pro Team
Nº 31 Nicolás Meichtri
Corsa Racing
Nº 24 Matías Galetto
Nº 44 Carlos Merlo
Croizet Racing
Nº 26 Federico Moisés
Nº 76 Fernando Ayala
Cáceres Competición
Nº 23 Emmanuel Cáceres

Satorra Competición
Nº 43 Juan José Garríz
Nº 77 Luciano Farroni
JLS Motorsport
Nº 34 Wilson Borgnino
Nº 82 Juan David López
Schick Racing
Nº 45 Nicolás Cotignola
Nº 46 Franco Ércoli
Castro Racing
Nº 33 Ignacio Julián
Nº 41 Julián Santero
Bouvier Racing
Nº 25 Amadís Farina
Los equipos de Werner con todo listo apra la últimna
03-Nov-2011 (Prensa WC).- El Werner Competición ya se encuentra en la bella ciudad de Potrero de los Funes, en la provincia de San Luis, donde este fin de semana se llevará a cabo la 12ª y última fecha del 32º Campeonato Argentino de Fórmula Renault. Culmina así una exitosa temporada para la escudería de Paraná, que volvió a ser la referente de la "categoría escuela".
Con la confirmación del subcampeonato de Franco Girolami, pese a sumarse al Werner Competición con la temporada ya iniciada, la escudería de Entre Ríos podría situar en la 3ª posición del Campeonato 2011 al bahiense Bruno Etman. Justamente Bruno y Agustín Calamari formaron parte de la jornada de ensayos que el equipo realizó el martes en el autódromo de San Jorge. Además, el equipo trabajó muy fuerte en el taller de Paraná afinando los detalles.
El de Potrero de los Funes es uno de los circuitos más pintorescos que visita la categoría. Es un circuito semipermanente, que rodea a la pequeña localidad. Tiene una cuerda de 6.270 metros de longitud.
Franco Girolami: "Este año aprendí mucho y gracias al equipo, crecí"
02-Nov-2011 (Prensa FG).- Tras haberse coronado subcampeón 2011 de Fórmula Renault 2.0, Franco Girolami arriba al circuito de internacional Potrero de los Funes con el claro objetivo de repetir el triunfo conseguido en 2010. El cordobés quiere cerrar el año con otra alegría y es por ello hará todo lo posible para que el Werner Competición se adjudique el campeonato de equipos.
Repetir ante la mirada internacional. Al igual que el año pasado, la Fábrica de Talentos compartirá escenario con el TC2000 y la FIA GT1 World, categoría internacional que cerrará su temporada en nuestro país. El Gabriel Werner Competición llega a la última carrera del año con 34 unidades menos que el Litoral Group. Es por eso que el piloto de Isla Verde, quien fue el mejor exponente de los rojos en la temporada, hará todo lo posible para repetir el triunfo del año pasado y ayudar a que su escuadra se adjudique el campeonato de equipos.
"Llegamos a un circuito muy particular y diferente a todos, tiene curvas rápidas, lentas, en subidas y bajadas. El margen de error se achica por lo cual es muy importante el ritmo que se mantiene durante la competencia. Todavía queda en definición el campeonato de equipo, así que trabajaremos para que el Gabriel Werner Competición pueda conseguirlo. Más allá que el campeonato de pilotos esté definido, saldré a dar lo mejor como siempre y tratar de conseguir la victoria.
Durante todo el año trabajamos para conseguir el título, pero este deporte es así, no siempre se gana y de los errores o derrotas se aprende. Este año aprendí muchas cosas y junto al equipo crecí mucho dentro y fuera de la pista. Esperemos terminar el año de la mejor manera y poder entregarle al GW el campeonato de equipos.
Varios equipos y pilotos que se han mostrado muy firmes en estas últimas carreras y eso está bueno porque habla de la paridad de la categoría. Esperemos estar a la altura de las circunstancias y más contundentes que las últimas carreras, ya que no funcionamos como esperábamos"
.
Moisés ensayará en San Luis, previo al Coronación
06-Nov-2011 (Prensa FM).- Federico Moisés será nuevamente protagonista en una fecha especial de la Fórmula Renault 2,0. El fin de semana próximo, la especialidad disputará su "Gran Premio Coronación" en el Circuito Internacional de Potrero de los Funes. Para afrontar tal compromiso el piloto jujeño ensayó hoy en el autódromo "Rosendo Hernández" de la ciudad de San Luis.
La prueba se basó en girar con la puesta a punto ideal para el trazado semipermanente, en el cual el equilibrio en el chasis es determinante para transitar en las zonas trabadas (chicanas y trepadas) y en la velocidad plena de los sectores más rápidos.
Tales virtudes en el Tito 02 Nº 26 fueron logradas tras la prueba llevada a cabo hoy en el autódromo ubicado en la capital de San Luis, en el cual se trabajó en las cargas aerodinámicas y las diferentes alturas en el tren delantero y trasero.
El ensayo se realizó con neumáticos usados, logrando a pesar de ellos marcar un excelente cronometraje de vuelta.
La prueba que marcará el final de la temporada 2011 mostrará nuevamente al jujeño buscando perfilarse como referente de la Fórmula Renault 2.0, especialidad en la cual durante la mayoría de las competencias (9 de 11) disputó la segunda clasificación, mostrando estar permanente entre los diez mejores del numeroso parque automotor, sumados a dichos logros el haber sido en tres ocasiones el dominador absoluto de los ensayos.
Reprogramación de la presentación del Corsa Racing por duelo provincial
02-Nov-2011 (Prensa CR).- Solidarizándose con el dolor de los familiares de los niños del Colegio Santa María, y apoyando el comunicado emitido por el Gobernador Alberto Rodríguez Saa en el cual decreta el Duelo Provincial, la escuadra Corsa Racing decide reprogramar la presentación de sus pilotos Carlos Javier Merlo y Matías Galetto.
La nueva cita se programó para el próximo viernes 4 de Noviembre a las 19 horas en el Resto Pub “Henry & Ford” sito en Av. Illia y Falucho.
Schick Team: Prueban en Olavarría
02-Nov-2011 (Prensa ST).- El equipo Schick Racing realizará este miércoles trabajos en pista de cara a la próxima cita del 6 de noviembre en Potrero de Los Funes, San Luis, última fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2,0.

El equipo dirigido por Marcelo Cotignola realizará los ensayos junto a sus pilotos Nicolás Cotignola y Franco Ercoli con el fin de chequear los elementos de sus unidades Tito 02 para llegar en condiciones al último desafío del año en suelo puntano.

Los trabajos se llevarán a cabo en el autódromo "Hermanos Emiliozzi" de la ciudad bonaerense de Olavarria.
El HRC Pro Team ensayó antes del compromiso puntano
01-Nov-2011 (Prensa FA).- El próximo fin de semana, la Fórmula Renault 2.0 realizará su Gran Premio Coronación en el Circuito Internacional de Potrero de los Funes. Para afrontar el difícil compromiso la escuadra HRC Pro Team realizó hace pocos días un exhaustivo ensayo con su piloto Nicolás Meichtri en el autódromo “Oscar Cabalén” de Córdoba. El buen resultado del test entusiasma a la escuadra que conduce Oscar Pellegrino.
La cita del fin de semana no será una más en el presente calendario. Tendrá carácter internacional por disputarse, una vez más en Argentina, el cierre del torneo de la FIA GT1 World Championship. También es considerada por muchos como una competencia extraordinaria por realizarse en un trazado semipermanente que presenta para los pilotos un desafío importante al momento de transitarlo.
En ese marco la escuadra con sede en Marcos Juárez presentará batalla con Meichtri, un joven piloto que ya fue parte en la edición 2010 de la gesta puntana.
El trabajo previo en el autódromo cordobés genera buenas expectativas con miras a la carrera del fin de semana. Oscar "Cacho" Pellegrino, titular del team, se encarga de detallarlo: "Realmente la prueba fue positiva, logramos obtener un gran equilibrio en el auto. Tras girar aproximadamente 40 vueltas al circuito largo, se lograron de forma progresiva muy buenos tiempos, con un auto que al final de día quedó con la puesta a punto ideal para San Luis.
Para llegar a eso trabajamos de a poco en la configuración de suspensión, y con puestas a puntos distintas. El trazado de Potrero es diferente y al revés de la mayoría de circuito hay que andar bien en las partes lentas, debiendo traccionar muy bien en las chicanas y en las trepadas.
Nos ayudó mucho trabajar tranquilos a lo largo de un día entero, nos debíamos un ensayo tan minucioso y exigente, por eso logramos obtener un excelente resultado final que nos entusiasma con miras al fin de semana"
.
El Corsa Racing se presenta ante su gente
01-Nov-2011 (Prensa CR).- El fin de semana próximo, la provincia de San Luis será centro de atención del mundo con la décima y última competencia de la FIA GT1 World Championship. En ese marco estarán presentes el TC2000 y la Fórmula Renault 2.0, siendo la única escuadra local el team Corsa Racing. Por ese motivo, y en ese contexto tan especial, la escuadra realizará una Presentación Pública y una Conferencia de Prensa con sus dos pilotos y otros deportistas invitados.
Será el miércoles próximo, 2 de Noviembre, a las 19hs en el restó pub "Henry & Ford" sito en la av. Illia y Falucho, en pleno corazón urbano de la capital puntana.
Allí se iniciará un fin de semana especial en el cual la escuadra será huésped de honor de la especialidad de monopostos.
Pero, más allá de ser locales y contar con el apoyo de cada puntano, el encuentro en pista y fuera de ella será especial por incorporarse un nuevo piloto al team que conduce la familia Merlo. Será también Matías Galetto quien defienda los colores de la escuadra que tiene sede en Villa Mercedes, ciudad de la cual es oriundo el piloto que lleva varias competencias en la "Fábrica de Talentos".
La Presentación tendrá carácter público para que asistan los puntanos en general y se lleven de dicho encuentro merchandising del equipo Corsa Racing y la posibilidad de ver de cerca ambos vehículos de Fórmula.
Los representantes de los medios de Prensa tendrán asignado un lugar especial con la comodidades y servicios para poder dialogar de forma particular con los pilotos Carlos Javier Merlo y Matías Galetto, como así también con los invitados, entre ellos los pilotos puntanos: Fabricio Pezzini, Miguel Baldoni, Federico "Freddy" Bassi, Hanna Abdallah y Daniel "Nono" Bassi.
La "Fiesta Puntana" tendrá inicio en la presentación del team Corsa Racing y se extenderá a lo largo del fin de semana en el Circuito Internacional de Potrero de los Funes.
Los ensayos del Werner Competición
01-Nov-2011 (Prensa WC).- Werner Competición trabajará durante la jornada del día de hoy en el autódromo Parque de la Velocidad de San Jorge, pensando en el próximo compromiso de Potrero de Los Funes.
La escuadra con asentamiento en Paraná realizará una serie de ensayos junto a dos de sus pilotos, Agustín Calamari (Werner Junior) y Bruno Etman (Gabriel Werner Competición), con el fin de realizar tareas de repaso y prueba de nuevos elementos para la última cita del Campeonato Argentino a disputarse el 6 de noviembre en el Circuito Internacional Potrero de Los Funes.
El próximo fin de semana en el pintorezco trazado puntano, Bruno Etman buscará realizar un buen papel en carrera con el objetivo de sumar los puntos necesarios para finalizar en la tercera ubicación del campeonato.
"Peluche" Cáceres enfrenta el desafío puntano
01-Nov-2011 (Prensa EC).- El piloto cuyano Emmanuel "Peluche" Cáceres estará presente en el cierre de temporada de la Fórmula Renault 2,0 en San Luis, tras haber desarrollado una serie de ensayos en el trazado mendocino de San Martín.
La competencia a llevarse a cabo en el Circuito Internacional de Potrero de los Funes será especial por varias razones. En primera instancia por volver a competir en el país la FIA GT1 World Championship, cerrando en la provincia puntana su calendario. Por otra parte por culminar el team Cáceres Competición su primera temporada, con buenos resultados parciales y con una serie de pruebas en las cuales el novel equipo de trabajo realizó un nuevo desarrollo en el monoposto Nº 23.
El último de esos test fue llevado a cabo hace pocos días, oportunidad en la cual la escuadra que conduce técnicamente Martín Ledesma y deportivamente Juan Basco trabajó en la configuración de amortiguación y en variables aerodinámicas del Tito 02. El exhaustivo ensayo que se prolongó por más de 80 vueltas tuvo resultados positivos con miras a este difícil compromiso en el cual el piloto Emmanuel Cáceres intentará volver a finalizar en el top ten de la especialidad.
La actividad en el trazado puntano tendrá inicio el día viernes con dos ensayos (12:30 a 13:15 y 17:15 a 18:00 horas) en tanto el sábado se clasificará de 17:50 a 18:40, quedando la última Final anual para el domingo a las 10:40 horas, siendo la extensión de la misma de 10 vueltas (o un máximo de 30 minutos) al trazado de 6.270 metros de longitud.
El Corsa Racing va con dos autos a la última en su provincia
29-OCt-2011 (Prensa CR).- El Gran Premio Coronación de la Fórmula Renault 2.0, será especial para la escuadra Corsa Racing. La décima segunda competencia anual de la “Fábrica de Talentos” se desarrollará en la provincia de San Luis en donde tiene sede el team que, a partir de esta carrera, suma a Matías Galetto como compañero de Carlos Javier Merlo.
Tendrá una cita especial la escuadra con sede en Villa Mercedes. Será la semana próxima en el Circuito Internacional de Potrero de los Funes en donde será anfitriona de lujo en la provincia de San Luis.
El compromiso de carácter mundial (compite la FIA GT1) mostrará también el debut de Matías Galetto en la escuadra puntana, con una unidad 0km que fue construida con los parámetros del vehículo que conduce Javier y que le permitió en tres ocasiones ascender al podio de la FR2.0. En la última presentación, la especialidad de monopostos que acompaña a TC2000, realizó una fecha doble en la cual Merlo fue escolta en la Final sabatina y poleman de la carrera dominical.
Tales galardones entusiasman al team que conduce Carlos Merlo (p) con miras al exigente compromiso de Potrero de los Funes.
Como retribución al apoyo incondicional de los sponsor, del Gbno. de San Luis, amigos y fanáticos del automovilismo, la escuadra Corsa Racing realizará el miércoles próximo (2 de Noviembre) a las 19 horas una presentación pública en el Pub-Resto "Henry & Ford" sito en Av. Illia esquina Falucho. Allí estarán expuestos los dos vehículos de la escuadra y otras unidades que formarán parte de la competencia del fin de semana.
En la cita, a la cual está invitada la prensa en general, estarán como oradores los pilotos Carlos Javier Merlo y Matías Galetto junto a otras figuras puntanas del deporte motor, como así también personalidades políticas y culturales.
El público en general podrá tener contacto directo con los vehículos, además de llevarse merchandising del team.
En un equipo netamente de San Luis, retorna Matías Galetto
28-Oct-2011 (Prensa MG).- Pensando en una temporada 2012 a pleno, Matías Galetto retornará a las pistas ante su gente en la última fecha del calendario 2011 de la Fórmula Renault 2.0, que se disputará el próximo 6 de noviembre en el Circuito Internacional de Potrero de los Funes, sumándose a la estructura del Corsa Racing.
La carrera que viene de la denominada "fábrica de talentos", no será una fecha más para el automovilismo de Villa Mercedes (San Luis), teniendo en cuenta que el joven equipo Corsa Racing, nacido el presente año en ésta ciudad con la incorporación dentro de la categoría del joven Carlos Javier Merlo, sumará un nuevo auto que conducirá el también villamercedino, Matías Galetto.
Galetto, integrará la estructura de un equipo netamente de la provincia de San Luis, y para ello ya realizó una jornada de pruebas en el autódromo de Río Cuarto, de las cuales quedó muy conforme.
"Realmente estoy muy emocionado, sabiendo que me sumaré a un equipo que se hace acá en Villa Mercedes y además ser compañero de Javier (Merlo), que nos conocemos desde chicos y somos muy amigos, además retornar de local, no puedo pedir más.
En cuanto a las pruebas fueron muy positivas, espero retomar nuevamente el ritmo y que con éste equipo, Merlo y yo en el 2012 seamos un tridente que sea protagonista en cada carrera. Espero ansioso que llegue el fin de semana de la carrera"
, se expresaba Matías.
Wilson Borgnino va con el JLS con el objetivo de ser "top ten"
27-Oct-2011 (Prensa WB).- Wilson Borgnino llegó a un acuerdo con el equipo JLS Motorsport para cerrar su año deportivo a nacional con la Fórmula Renault 2.0 y ser de la partida en la carrera de principios del mes próximo en Potrero de los Funes.
El jesusmariense ya participó en San Luis el año pasado, aunque con otras escuadra. En virtud de esta noticia, Wilson realizó una serie de pruebas en el autódromo "Oscar Cabalén" con el Tito de la formación dirigida por Luciano Sarbag.
Anteayer, Borgnino fue al escenario de camino a Alta Gracia y se encontró con una pista realmente muy sucia, producto de las lluvias que cayeron durante tres días seguidos entre sábado y lunes. Sectores como la curva 3 y la chicana estaban seriamente comprometidos en este sentido.
Asumiendo que esas serían las reglas del juego, piloto e ingenieros fueron trabajando en diversas configuraciones y bajando progresivamente los tiempos hasta dar con una marca más que razonable.
Borgnino dijo: "Al ponernos de acuerdo para hacer una fecha más de la Fórmula Renault 2.0 con JLS Motorsport, motivados de manera especial por tratarse de un circuito imponente como el de Potrero de los Funes, consideramos necesaria una prueba previa. El asfalto tenía mucha suciedad por haber llovido tres días, pero de todas formas nos fue bien con una puesta a punto que resultó interesante y un juego de neumáticos nuevos, quedamos conformes con lo hecho. Mi objetivo para esa competencia es estar entre los diez primeros".
El evento cuyano se llevará a cabo el 6 de noviembre.
Otro ensayo del Litoral Group
26-Oct-2011 (Prensa FA).- El equipo Litoral Group, que consagró Campeón 2011 de Fórmula Renault 2,0 a Rodrigo Rogani en la pasada competencia de Junín, realizará hoy un ensayo en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, provincia de Santa Fe.

De la práctica participarán Roberto Arato y Manuel Luque quienes evaluarán distintas configuraciones aerodinámicas, pensando en el último compromiso de la temporada que será el 6 de Noviembre en el Circuito Internacional Potrero de Los Funes, San Luis.
Salen a pista el Litoral Group y el Croizet Racing
19-Oct-2011 (Prensa FA).- En la jornada de hoy, los equipos Litoral Group y Croizet Racing llevarán a cabo diferentes ensayos en los autódromos "Roberto Mouras" de La Plata y en el circuito de San Jorge, respectivamente.
En el circuito de la ciudad de las diagonales, la escuadra dirigida por Gabriel Bonavia ensayará junto a Santiago Piovano, quien ya trabajó con este equipo en categorías menores y que mantiene intenciones de formar parte de la Fórmula Renault 2.0 a partir de la próxima temporada.
En tanto que el team Croizet Racing hará lo propio en el"Parque de la Velocidad" de San Jorge junto a Fernando Ayala, donde se realizarán chequeos y tareas de repaso sobre la unidad pensando en la última competencia del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0 en Potrero de Los Funes, el próximo 6 de noviembre.
Cáceres ensayo en el renovado autódromo de San Martín
18-Oct-2011 (Prensa EC).- Durante el fin de semana pasado, Emmanuel "Peluche"” Cáceres realizó un exhaustivo ensayo en el renovado autódromo "Jorge Ángel Pena" de la ciudad de San Martín. El piloto local trabajó sobre las modificaciones realizadas al Tito02 Nº 23 con el cual terminó 10º en la última presentación de la Fórmula Renault 2.0.
Culminado el ensayo, Martín Ledesma (Director Técnico de la escuadra Cáceres Competición) detalló lo trabajado junto al piloto, al Director Deportivo Juan Basco y a los técnicos del team mendocino: "El día sábado dimos aproximadamente 80 vueltas al nuevo trazado, desde las 10:30 a las 18:00 horas, con temperaturas que rondaron los 27°C. Se giró en la pista que debería haber utilizado el TC con el curvón peraltado que hace el ingreso a la recta principal y las curvas 1 y 2 que fueron re asfaltadas donde ya no están las ondulaciones que vimos en la tercera fecha. Ésta buena cantidad de vueltas permitieron que Peluche tenga un buen entrenamiento conductivo, y se pudo trabajar en chequear varias configuraciones de amortiguadores y aerodinámica ya ensayadas en el año.
La pista tenía algo de tierra y aún no está muy engomada, por lo que creemos que el tiempo 1m35s24 lo bajaremos en los próximos ensayos, lo que nos permitirá llegar en las mejores condiciones a la carrera de Potrero de los Funes”
.
El Premio Coronación de la Fórmula Renault 2.0 será el fin de semana del 6 de Noviembre en el circuito semipermanente de la localidad puntana.
Rogani sigue de festejos y espera definiciones para el 2012
04-Oct-2011 (Prensa RR).- El reciente consagrado campeón de la Fórmula Renault 2,0, Rodrigo Rogani, disfruta de los halagos por la obtención del cetro 2011.
"Por ahora estamos festejando el campeonato, y si bien no he recibido propuestas todavía, tenemos un buen tiempo para pensar cómo seguiremos", comentó "RoRo".
"Fue un año espectacular, comenzamos sin saber qué haríamos en el futuro, ya que arreglamos con el equipo por solamente dos carreras para ver cómo nos iba. Por suerte nos fue muy bien y a partir de ahí el equipo me pidió seguir y con el esfuerzo de las dos partes pudimos terminar un año brillante", agregó el joven de Pujato, Santa Fe.
"Nadie me llamó pensando en 2012, pero mi idea sería seguir en alguna categoría fuerte como Clase 3 del TN, TC Pista o TC 2000. Me encantaría poder continuar con autos de más potencia, es un sueño que todos tenemos", agregó Rogani.
"No siempre se da de ganar siete carreras, y la consagración una fecha antes. Es un año inolvidable y hay tiempo para fesejar y para pensar en lo que viene", afirmó el nuevo campeón.
El 6 de noviembre cierra en Potrero de los Funes una inovidable temporada, donde buscará subir nuevamente a lo más alto del podio.
FÓRMULA RENAULT 2.0 - Temporada 2011
Junín (Bs. As.) - 10ª y 11ª fecha
Rodrigo Rogani es el nuevo monarca de la "fábrica de talentos"
Ganó la antepenúltima y el Litoral Group hizo el 1-2.
Franco Girolami es el "sub". Mario Gerbaldo y Bruno Etman al podio
02-Oct-2011 (Prensa FA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- En el autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín, Rodrigo Rogani del team Litoral Group se coronó Campeón del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0 al quedarse con la victoria de la 11ª fecha. En el segundo lugar, arribó su nuevo compañero de equipo Mario Gerbaldo y en tercera ubicación Bruno Etman de la escuadra Gabriel Werner Competición, su cuarto podio del año. Su compañero de equipo, Franco Girolami se quedó con el subcampeoanto.
Las fuertes ráfagas de viento fueron claves en el funcionamiento de los monopostos, tanto por la carga aerodinámica de los mismos como así también por la tierra que se acumulaba en pista de Junín, en la cual la velocidad máxima de marcha en la recta opuesta fue superior a los 230 km/h.
La undécima competencia del certamen 2011 se ponía en marcha en el trazado juninense y en esta ocasión los protagonistas en la pelea por el liderazgo de la competencia eran los mismos que en la final de sábado, pero en posiciones invertidas: Carlos Javier Merlo (Corsa Racing), ahora, partía desde el primer cajón de largada y "Pomelo" Rogani seguía tras sus pasos.
Con Girolami (foto) partiendo desde el 7º lugar, el piloto de Pujato manteniendo su posición de largada se coronaba como el nuevo campeón de FR 2.0. Por esa razón, y con la competencia iniciada, Rogani escoltaba a Merlo sin tomar riesgos para el sobrepaso pero sin perder el ritmo de carrera.
En el transcurso de la segunda vuelta, Merlo ingresa desde el sector externo hacia la horquilla sin dar cuenta de la suciedad en pista, realizando un trompo que le hace perder el primer puesto y retornando a la competencia en el 8º lugar.
De esta manera, Rogani hereda la primera ubicación y aprovechando la ventaja conseguida sobre el resto del pelotón transitó con tranquilidad su camino hacia la coronación al cabo de las 13 vueltas que restaban por completar, sabiendo que a sus espaldas lo escoltaba su compañero de equipo Mario Gerbaldo y que Girolami, desde la sexta ubicación, se quedaba sin chances para concretar el sueño por el campeonato.
Desde los primeros metros de competencia, Bruno Etman (Gabriel Werner Competición-foto) intentó la superación de "Juanjo" Gárriz (Satorra Competición) y finalmente en la quinta vuelta consiguió su cometido en el ingreso al curvón más largo del trazado, precisamente donde ayer más se le dificultaba el tránsito. El bahiense recibió la bandera a cuadros detrás de los autos del litoral Group y subió al último escalón del podio. El piloto de Chascomús fue cuarto con uno de los autos del Satorra Competición.
Marcos Muchiut (Werner Competición), que partió 6º, progresó una posición y arribó 5º, justo delante de Franco Girolami (Gabriel Werner Competición), quien no pudo avanzar para continuar en la pelea por el título. Sin embargo, el de Isla Verde se aseguró el subcampeonato, ya que aventaja a Etman por 31 unidades cuando tan sólo restan 22 en juego. En la próxima, Bruno inentará retener el tercer lugar en el torneo.
Federico Moisés (foto) fue uno de los grandes protagonistas del espectáculo. El jujeño culminó 7º tras haber partido desde el 20º lugar. El jujeño mostró la contundencia y sapiencia al momento de acelerar cuando se largó la competencia y fue en busca de quienes lo precedían en la grilla de partida. Dio cuenta de varios rivales en esa instancia y luego continuó con los sobrepasos en sectores claves del trazado. Moisés, gracias a las fuertes ráfagas de viento, se veía beneficiado en la recta principal y perjudicado en la veloz recta opuesta que desemboca en el curvón, máxime por una relación de caja elegida que no permitió marcar una supremacía mayor a la demostrada en pista. Fueron trece lugares los ganados en solo 15 vueltas de competencia, presentándose como uno de los mejores el nuevo duelo con el mendocino Cáceres, de quien dio cuenta a poco de iniciada la prueba y a quien supo mantener tras la unidad que alista el team Croizet Racing.
Octavio Chagas (Werner Competición), que había clasificado 9º, también cerró un buen fin de semana al arribar 8º a la bandera a cuadros delante de Roberto Arato (Litoral Group).
Emmanuel Cáceres (foto) mostró el continuo crecimiento en la especialidad al culminar décimo. El mendocino volvió a sumar puntos. El objetivo inmediato para la recuperación de la confianza se dio en esta prueba, en la cual "Peluche" partió desde el undécimo lugar y tras marchar sexto cruzó la bandera cuadros en el décimo lugar. La lucha con Federico Moisés por el sexto lugar y la capacidad para conducir un vehículo que con el transcurrir de los giros se volvió inestable en su andar, con una sobrevirancia que dificultaba el tránsito en los curvones fueron los puntos destacables del mendocino.
El balance el fin de semana es excelente, ya que se mostró la consolidación del equipo Cáceres Competición que supo revertir en menos de una jornada los contratiempos que se presentaron, entre los cuales las juntas homocinéticas y la caja de cambios fueron los más difíciles de solucionar.
Luciano Farroni (Satorra Competición-foto) largó desde la 15ª posición y en una carrera prolija en la que fue de menor a mayor, logró avanzar tres posiciones hasta llegar 12° a la cuadriculada delante de Antonino García (JLS Motorsport). Ambos pilotos tuvieron su revancha, ya que en la carrera de ayer no pudieron dar siquira un giro.
Agustín Calamari (Werner Junior), quien largó relegado (16º), progresó en el clasificador pero un nuevo retraso lo devolvió a su puesto original de partida. Matías Vidal (Werner Competición) arribó 21º tras recibir una penalización por box por cometer una maniobra peligrosa.
Aunque había lograda avanzar unos cuantos puestos, Juan Manuel Cabalén (foto) largó y concluyó en la misma ubicación, es decir 23. El piloto del equipo JLS Motorsport protagonizó una competencia que, en casi todo sentido, fue una copia fiel de la de ayer.
Utilizó la primera parte del evento para sacar buen provecho del estupendo rendimiento de su Tito 02 Nº 78, trepó nuevamente a la 15ª plaza y se trabó en duelo con Federico Moisés, el mismo rival con quien luchó en la fecha sabatina antes de despistarse.
Hubo un momento en que, presionado por el cordobés, al volante jujeño se le cruzó su máquina frenando en la veloz curva 1, se desacomodó y, a los efectos de evitar un choque, Cabalén tuvo que irse al césped, donde hizo un trompo.
Tras quedar último, Juan Manuel volvió al asfalto y se recuperó levemente, pero sin poder aprovechar a pleno mejores posibilidades, considerando que si todo seguía así en la segunda mitad del evento, su resultado fácilmente podría haber sido uno que lo inserte entre los diez más efectivos de la jornada (de hecho, Moisés, por ejemplo, terminó séptimo).
Tras haber abandonado en la carrera del sábado por la rotura del embrague, Amadís Farina (Bouvier Racing-foto) recibió, al comienzo de la final, un fuerte golpe que lo hizo despistarse, quedando además con el auto averiado, pudiendo culminar en el puesto 24º.
En la historia de Junín
Con el título logrado en suelo juninense, Rodrigo Rogani es el primer campeón consagrado en el autódromo Eusebio Marcilla de Junín desde su creación. Con esta victoria, "RoRo"” se inscribió entre los 47 campeones que hicieron la historia de la Fórmula Renault 2.0 desde su inicio en el año 1965. Además, se convirtió en el primer campeón de la escuadra Litoral Group con base en Santa Fe, dirigida por Gabriel Bonavia, que participa en la Categoría Escuela desde la temporada 2005.
Los números del Campeón
"RoRo" logró el título, tras cinco años de haber debutado en la caetoría. En esta temporada 2011, Rogani (foto) es el piloto que más victorias acumuló con 7 en total. Obtuvo los triunfos de manera consecutiva en la fecha inicial en General Roca, el callejero de Santa Fe y en el Angel Pena de Mendoza, venciendo además en el "Oscar Cabalén" de Córdoba, el "Mar y Valle" de Trelew y obteniendo la doble fecha en el "Eusebio Marcilla" de Junín.
Obtuvo dos records de vuelta, logrados en General Roca y en "El Zonda" de San Juan, y se quedó con 5 Pole Positions, donde partió desde el primer lugar en Santa Fe, Mendoza , Córdoba, Trelew y en la 10ª fecha en Junín.
Lo que viene
La próxima cita del año se disputará en el autódromo internacional de Potrero de los Funes, el 6 de noviembre, y determinará el cierre de la temporada 2011 de la Fórmula Renault 2.0.
Declaraciones
Rodrigo Rogani
(1º y Campeón 2011): "Estoy muy feliz y agradecido a todo el equipo porque desde la fecha inicial trabajamos para lograr este objetivo, y que hoy pueda estar junto a la copa de campeón significa que el mérito fue de todos. A principio de año teníamos pautado competir en tres competencias porque juntar el presupuesto se volvía un poco complicado, los resultados comenzaron a aparecer y también los sponsor, además mi papá me aguantó hasta fin de año y les agradezco su empeño y colaboración para que hoy pueda estar acá festejando, siento una emoción muy grande".
Bruno Etman
(3º-foto): "Ante todo quiero felicitar a Rodrigo Rogani y a todo su equipo, ya que considero que son los justos campeones porque hicieron un gran trabajo a lo largo de todo el año. Estoy muy feliz. Largué 5º y llegué hasta donde pude. Pusimos la caja muy corta y eso me complicó en varios pasajes. Nosotros hoy nos jugamos e hicimos un cambio en la caja de cambios, que me perjudicó en la recta, ya que había viento en contra y recorría casi doscientos metros con el motor al corte, pero nos ayudó mucho a mejorar en el parcial cuatro, algo que ayer no me permitió avanzar más. Hoy estuvo muy difícil la pista, ya que había mucho viento y las condiciones cambiaban cada vuelta. Debimos adaptarnos a un manejo irregular, y por eso cuando logré llegar a un tiempo de vuelta lógico ya no intenté avanzar más, creo que teníamos más posibilidades de perder lo logrado que avanzar un puesto más".
Juan José Gárriz (4º-foto): "El objetivo para este fin de semana era sumar la mayor cantidad de puntos posibles para poder cambiar el grupo clasificatorio y se pudo lograr. Hace un par de carreras que el auto viene siendo contundente y aquí lo pude demostrar, obteniendo mi mejor resultado del año. Si bien podría haber peleado un poco más el último escalón del podio, decidí llegar cuarto y sumar. Esto es producto del trabajo del equipo Satorra Competición y de las empresas que me apoyan".
Luciano Farroni (12º): "Fue un fin de semana positivo para mí, tengo un gran auto que tiene un gran ritmo en carrera. Lástima que en las dos carreras me vi perjudicado en maniobras en las que se tocaron otros rivales y me complicaron. En la primera competencia, directamente no pude cerrar una sola vuelta; y en la segunda venía muy bien y por bajar al pasto por esquivarlos, perdí muchas chances. Quiero agradecerle al equipo de Gabriel Satorra por el trabajo y a mis sponsors".
Juan Manuel Cabalén (23º): "Fue una lástima que a Federico Moisés se le desacomodara tanto el auto mientras veníamos peleando limpiamente. Si yo no giraba bruscamente el volante y hacía un trompo fuera de la pista, por lo cerca que estábamos seguramente nos hubiéramos rozado, y en esa zona vamos a unos 200 km/h. Él tuvo suerte de seguir, mientras que yo debí reponerme de haber caído al último lugar. El coche me dejó muy conforme y ahora debo hacer algunas negociaciones para ver si voy a San Luis, o si mi temporada deportiva 2011, termina aquí".
Amadís Farina (24º-foto): "La competencia volvió a ser complicada. Partimos desde el puesto doce, y en la largada ganamos un puesto. Luego en la tercera vuelta, tras haber ganado la décima posición, recibí un golpe que me hizo realizar un trompo, con un leve despiste. Volví a la pista retrasado y desde ese momento el auto ya no fue el mismo, en el choque quedó desalineado y tenía tendencia a sacar la cola en todas las curvas. Después en la lucha por recuperar puestos tuve otro toque involuntario con Julián, trate de mantener el radio aunque el auto estaba cada vez más complicado de manejar y nos rozamos al final de la recta. Luego de esos incidentes, continué girando para terminar la carrera, lo hicimos en el puesto veinticuatro y al menos quedó el aliciente de sumar otra bandera cuadriculada. Vamos a seguir trabajando para estar cada vez más adelante, no bajaremos los brazos, y buscaremos revancha en la próxima fecha. Agradezco el apoyo y el trabajo del equipo Bouvier Racing, como así también el de los auspiciantes que confían en nosotros".
Fórmula Renault 2,0 - Junín - 11ª fecha - Final (15 vueltas)
1º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 21m24s757
2º 6 GERBALDO MARIO (Litoral Group) a 0s344
3º 9 ETMAN BRUNO (G. Werner Comp.) a 4s751
4º 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satrorra Comp.) a 5s973
5º 14 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) a 7s197
6º 4 GIROLAMI FRANCO (G. Werner Comp.) a 9s350
7º 26 MOISES FEDERICO (Croizet Racing) a 18s333
8º 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) a 19s914
9º 13 ARATO ROBERTO (Litoral Group) a 21s084
10º 23 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) a 21s766
11º 45 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Team) a 30s168
12º 77 FARRONI LUCIANO (Satrorra Comp.) a 37s435
13º 7 GARCIA ANTONINO (JLS Motorsport) a 38s348
14º 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) a 39s222
15º 5 MOLINA AYRTON (Schick Team) a 44s364
16º 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) a 45s709
17º 33 JULIAN IGNACIO (Castro Racing) a 51s131
18º 31 MEICHTRI NICOLAS (HRC Pro team) a 52s560
19º 82 LOPEZ DAVID (JLS Motorsport) a 53s874
20º 46 ERCOLI FRANCO (Schick Team) a 56s940
21º 40 VIDAL MATIAS (Bouvier Racing) a 1m02s063
22º 55 LUQUE MANUEL (Litoral Group) a 1m08s540
23º 78 CABALEN JUAN (JLS Motorsport) a 1m11s857
24º 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) a 1m18s140
25º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) a 5 vueltas
26º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) a 10 vueltas
Record de Vuelta: Nº 43 (Gárriz) en la 13ª vuelta con 1m25s042 a 177.794 km/h.
Promedio del Ganador: 176.531 km/h.
Penalización por Box: Nº 40 (Vidal) por maniobra peligrosa contra el Nº 25 (Farina).
Penalización por Box: Nº 25 (Farina) por maniobra peligrosa contra el Nº 33 (JUlián).
Apercibido: Nº 44 (Merlo) por maniobra peligrosa contra el Nº 7 (García).

Fórmula Renault 2,0
Campeonato de Pilotos 2011

(disputadas 11 fechas)

1° Rodrigo Rogani 176 Campeón
2° Franco Girolami 130 Subcampeón
3° Bruno Etman 99
4° Mario Gerbaldo 95
5° Julián Santero 85


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







Junín - 10ª fecha - Final: Rodrigo Rogano ganó y va camino a la corona
01-Oct-2011 (Prensa FA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Rodrigo Rogani del equipo Litoral Group se quedó con la 10ª final del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0 que se disputó en el autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín, en segunda ubicación arribó Carlos Javier Merlo del team Corza Racing mientras que Mario Gerbaldo, nuevo integrante del equipo Litoral Group, culminó en tercer lugar.
En el circuito juninense, la décima fecha se ponía en marcha y Rodrigo Rogani comenzaba la competencia como dominador de la fila india. El piloto de Pujato con el transcurrir de las vueltas iniciales plasmaba en pista el rendimiento demostrado durante las actividades transcurridas en el fin de semana.
Detrás, Carlos Javier Merlo (Corsa Racing), poseedor de la pole para la 11ª carrera, seguía tras los pasos del puntero luego de largar desde la segunda posición. El jóven de San Luis no le perdía pisada y en la curva 1 y la horquilla, los sectores más propicios para el sobrepaso, realizaba sus intentos, pero sin dar con su cometido.
En la segunda vuelta, el despiste que tuvo como protagonistas a Roberto Arato (Litoral Group), Nicolás Cotignola (Schick Team) y Luciano Farroni (Satorra Competición) obligó el ingreso del Auto de Seguridad, y a causa de este suceso, Rogani perdió la ventaja que había conseguido sobre Merlo que era de más de medio segundo.
Con la carrera relanzada en el cuarto giro, ambos pilotos se enfrentarían en un mano a mano estratégico que duró al cabo de las 11 vueltas que restaban por completar.
Rogani hacía uso del potencial de su unidad en la recta opuesta, de más de 1.200 metros, para sacar las mayores distancias, pero la constancia del piloto de Villa Mercedes no le permitió a Rogani dominar la carrera con comodidad.
A poco más de dos vueltas para el final, Merlo vió su chance y quemó las últimas naves para asaltar la posición de privilegio, pero sin cumplir con el objetivo ya que Rogani evitó verse superado a base de maniobras defensivas y sin la posibilidad de brindarle espacios para que el piloto del team Corza Racing concrete sus ataques.
Una buena actuación cumplió Julián Santero (Castro Racing), que pese a perder la tercera ubicación en la largada arribó en el lote de los diez primeros con interesantes maniobras de sobrepaso. Lo mismo que Matías Vidal (Bouvier Racing) e Ignacio Julián (Castro Racing), que cumplió su primer competencia en la temporada 2011.
De esta manera, Rogani cumplió con su objetivo de sumar desde la primera ubicación en su camino por la coronación.
Mientras tanto, Franco Girolami (Gabriel Werner Competición-foto), su máximo perseguidor en el certamen, culminó en el 4º lugar, sumando unidades para mantener con firmeza sus aspiraciones por el campeonato 2011. Su compañero en el equipo paranense, Bruno Etman arribó quinto.
Tanto Girolami como Etman no pudieron avanzar demasiado. Es que tras la clasificación realizada ayer por la tarde, el bahiense inició la prueba en el 5º puesto en el que terminó, mientras que el santafesino arribó 4º tras comenzar en la 6ª plaza.
En la primera vuelta, Bruno realizó una gran largada y accedió por escasos metros en la tercera colocación, al superar a Mario Gerbaldo. Pero en la recta opuesta del circuito su ex compañero de equipo tuvo una mejor aceleración y volvió a superarlo. Cuando la segunda vuelta comenzaba a completarse, Bruno cedió su puesto ante Franco Girolami, quien aún conserva chances para entregarle al equipo Gabriel Werner Competición el título de pilotos, y se acomodó en la quinta posición. A partir de allí el piloto bahiense se mantuvo detrás del cordobés, y salvo algunos intentos aislados en la recta opuesta, nada cambió entre ellos dos hasta el final de la prueba.
La buena labor de los pilotos de la escudería de Entre Ríos no se terminó allí. De hecho, otros tres pilotos del equipo finalizaron en el "top ten". Matías Vidal (Werner Competición) realizó su mejor labor desde que ingresó al equipo. "Tapita" arribó 7º tras iniciar la prueba desde la 18ª colocación. También fueron buenos los resultados de Octavio Chagas (Werner Competición) y Marcos Muchiut (Werner Competición), que arribaron 8º y 9º, respectivamente, para así asegurarse algún punto para el campeonato.
Ignacio Julían cerró el grupo de los diez mejores, permitiendo que el Castro Racing metiera los dos autos en dicho lote.
Destacada actuación llevó adelante Emmanuel "Peluche" Cáceres al terminar undécimo. Antes de iniciar la final sabatina, el panorama no parecía el mejor para el piloto de San Martín (Mendoza) ya que el 22º lugar de partida, no hacía prever un resultado exitoso. Desafiando tal hipótesis, realizó una buena largada que le permitió marchar 12º en el segundo giro de competencia. El ingreso del Auto de Seguridad en esa vuelta neutralizó todo emprendimiento de avanzar lugares debiendo retomar tal empresa a partir de la cuarta vuelta.
Promediando la competencia el duelo con Federico Moisés (MSG-Croizet-foto) se tornó un espectáculo aparte, en el cual el piloto jujeño lo superó en el 10º giro y metros después Emmanuel recuperó lo suyo, gracias a un despiste delante suyo, y que llevó a Moisés a poner dos ruedas en el pasto y también perder otro lugar a favor de su compañero de equipo Fernando Ayala, a las postre 12º.
Para "Fede" Moisés, desde el comienzo todo fue complicado ya que el 13º lugar de partida no fue el ideal, y de hecho su malestar por el mismo se evidenció tras la clasificación de ayer. A pesar de no ser un lugar ideal en la grilla, el piloto del Tito02 Nº 26 del MSG-Croizet Racing no bajó los brazos. Largó de excelente manera superando cuatro rivales en esa parte inicial, y dando cuenta de otros dos al llegar a la horquilla ubicada detrás de boxes, sector en el cual recibió un golpe de parte del monoposto de Juan José Gárriz (Satorra Competición), acción por la cual éste último fue sancionado por los Comisarios Deportivos.
Juan Manuel Cabalén (JLS Motorsport-foto) mejoró cinco posiciones, terminando 18°, incluso cuando un despiste lo vio concluir su competencia a una vuelta del final. El cordobés largó muy bien y pasó a varios autos en los primeros metros de carrera. Al promediar la misma, su entusiasmo, sumado al excelente ritmo del que gozó el Tito de la escuadra JLS Motorsport, lo catapultaron a la 13ª plaza, es decir diez menor que la que ocupó en la parrilla de salida.
Después de aprovechar la salida del pace-car ante los abandonos de Roberto Arato, Nicolás Cotignola (Schick Team) y Luciano Farroni (Satorra Competición), Juan Manuel se motivó para seguir avanzando en el clasificador. Fue así que llegó a pelear un rato con el jujeño Federico Moisés (MSG-Croizet Racing) cuando la temperatura del motor empezó súbitamente a subir a unos riesgosos 93 a 95 grados. Aunque perdía rendimiento en las rectas y fue superado por eso por un par de contrincantes, Cabalén siguió en la lucha y se tiró a pasar a Moisés en la curva 2, pero los frenos se bloquearon y el coche N° 78 terminó en la leca, volviendo al pavimento pero solo para recorrer los metros que le faltaban para ingresar a boxes.
Amadís Farina (Bouvier Racing-foto) debió abandonar por la rotura del embrague cuando marchaba entre los diez primeros. Partió desde la 14º ubicación, y tras una buena largada, capitalizó muy bien los despistes múltiples que se produjeron en el primer giro, y ya en el comienzo de la competencia logró ubicarse 8º. Luego del auto de seguridad que ingresó por las pequeñas escaramuzas de la primera vuelta, Farina siguió con buen ritmo, aunque comenzó a sufrir una merma en el rendimiento, debido a una rotura del embrague que se produjo en el primer giro, y que fue empeorando con el correr de las vueltas. Por dicha falla cayó dos posiciones en el clasificador, y al promediar la carrera, el problema empeoró y lo obligó a abandonar cuando se encontraba en la 10ª posición.
Agustín Calamari (Werner Junior), que era 7º a poco del banderazo, abandonó a dos giros del cierre, por un inconveniente en el motor.
Luciano Farroni (SAtorra Competición) ni siquiera pudo cerrar un giro de competencia, ya que se vio involucrado en una maniobra que lo dejó fuera de pista y sin posibilidades de regresar a pista.
Lo que viene
La 11ª competencia se disputará este domingo a las 11:50 horas en el trazado juninense para completar la doble fecha. Se disputará a 15 vueltas en un recorrido que comprenderá de 63 kms., y en un máximo de tiempo de 30 minutos.
Declaraciones
Bruno Etman (5º-foto): "Tuve una muy buena largada, hoy probé hacerlo de una manera diferente a la que venía haciéndolo y dio resultado, aunque a mí me pareció que el auto se había movido un poco y eso me generó una pequeña preocupación por una posible sanción. Cuando vi que Franco se tiró a pasarme intenté no complicarlo mucho en función de su lucha por el campeonato. Luego mi auto era más rápido en la recta opuesta, pero no doblaba firme el curvón, por lo que intentar una maniobra allí habría sido muy riesgoso para los dos. Mañana hay otra carrera y allí si intentaremos avanzar".
Emmanuel "Peluche" Cáceres (11º-foto): "Fue una buena carrera, en la cual realicé una buena largada y después luché por avanzar lugares en una final que había que mantenerse atento a los despistes y realizar las maniobras de superación en las zonas claves. Tuve un buen duelo con Moisés en el cual me superó y después recuperé la posición. Ese lugar fue clave para continuar haciendo una buena carrera y luego terminar en la undécima posición.
Ahora tenemos que apostar a mañana que hicimos una buena clasificación y lograr terminar entre los mejores de la categoría"
.
Juan Manuel Cabalén (18º): "Lo más grato de este sábado es que el auto funcionó muy bien y eso me llevó a un grado de motivación que me permitió avanzar, para cuando comencé a retrasarme por problemas de temperatura en el impulsor, ni más ni menos que diez lugares con respecto a cómo largué. Quizás me pasé de impetuoso a metros de la meta cuando intenté superar a Moisés y me pasé en la frenada, yendo a parar al césped. Aún con una vuelta incompleta, culminé 18°. Si la competencia de mañana se diera de una forma parecida, haría lo posible por llegar entre los diez primeros, aprovechando que la máquina en realidad está bastante bien configurada para este trazado tan veloz".
Amadís Farina (abandono, 20º-foto): "Largamos muy bien y ganamos rápidamente muchos puestos. De todas formas el funcionamiento no fue óptimo mientras estuvimos en competencia, ya que los problemas en el embrague fueron empeorando vuelta tras vuelta, por la rotura del disco, las vibraciones cada vez fueron mayores y debimos desertar cuando ya nos encontrábamos en la zona de puntos. Este domingo vamos a tener otra oportunidad, seguramente vamos a avanzar en el clasificador. Queremos seguir sumando buenos puntos, como lo hicimos en Trelew. Desde ya mi agradecimiento a los auspiciantes, y a todo el equipo Bouvier Racing por el trabajo que realizan, en especial en una ocasión como esta, en la que hay que reparar mucho el auto para una nueva carrera. En otro orden, fuera del deportivo, por mi parte y por parte del grupo más cercano de personas que me acompañan en cada carrera, saludamos respetuosamente a Eduardo Bouvier y a su familia, con motivo del fallecimiento de su madre".
Fórmula Renault 2,0 - Junín - 10ª fecha - Final (15 vueltas)
1º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group )24m33s472
2º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) a 0s281
3º 6 GERBALDO MARIO (Litoral Group ) a 1s900
4º 4 GIROLAMI FRANCO (G. Werner Comp.) a 7s414
5º 9 ETMAN BRUNO (G. Werner Comp.) a 7s664
6º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) a 8s970
7º 40 VIDAL MATIAS (Bouvier Racing) a 16s419
8º 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) a 16s499
9º 14 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) a 21s297
10º 33 JULIAN IGNACIO (Castro Racing) a 22s410
11º 23 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) a 22s892
12º 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) a 25s900
13º 26 MOISES FEDERICO (Croizet Racing) a 32s459
14º 46 ERCOLI FRANCO (Schick Team) a 35s846
15º 5 MOLINA AYRTON (Schick Team) a 37s271
16º 82 LOPEZ DAVID (JLS Motorsport) a 47s957
17º 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) a 49s472
18º 78 CABALEN JUAN (JLS Motorsport) a 1 vta.
19º 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) a 2 vtas.
20º 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) a 5 vtas.
21º 45 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Team) a 8 vtas.
22º 31 MEICHTRI NICOLAS (HRC Pro Team) a 9 vtas.
23º 55 LUQUE MANUEL (Litoral Group ) a 13 vtas.
24º 13 ARATO ROBERTO (Litoral Group ) a 14 vtas.
No Registraron Paso
25º 77 FARRONI LUCIANO (Satorra Competición)
26º 7 GARCIA ANTONINO (JLS Motorsport)
Récord de Vuelta: Nº 44 (Merlo) en 13ª vuelta con 1m24s715 a 178.481 km/h.
Promedio del Ganador: 153.922 km/h.
Recargo con 30seg.: Nº 43 (Gárriz) por maniobra peligrosa a Nº 26 (Moisés).
Apercibido: Nº 23 (Cáceres) por maniobra peligrosa a Nº 14 (Muchiut).

Fórmula Renault 2,0
Grilla de partida de la 11ª fecha

(primeros diez lugares)

1º MERLO Carlos Javier (Corza R.)
2º ROGANI Rodrigo (Litoral G.)
3º GERBALDO Mario (Litoral G.)
4º GARRIZ Juan José (Satorra-foto)
5º ETMAN Bruno (G. Werner C.)
6º MUCHIUT Marcos (Werner C.)
7º GIROLAMI Franco (G. Werner C.)
8º GARCÍA Antonino (JLS MS)
9º CHAGAS Octavio (Werner C.)
10º VIDAL Matías (Werner C.)



Junín - 11ª fecha - Clasificación: Carlos Javier Merlo es el poleman para el domingo
01-Oct-2011 (Prensa FA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Correspondiente a la 11ª competencia del año de la Fórmula Renault Argentina 2,0, Carlos Javier Merlo del team Corsa Racing se quedó con la pole en el trazado juninense. Lo escolto Rodrigo Rogani del team Litoral Group y su nuevo compañero de equipo, Mario Gerbaldo.
En el mediodía de este sábado, el piloto de San Luis se apoderó del primer cajón de largada para la competencia de este domingo, tras imponer un registro de 1m25s015 y lograr de esta manera su primera pole desde su comienzo en la especialidad en el inicio de la presente temporada.
El piloto del Tito02 Nº 44 fue dominador en todas las tandas de clasificación, logrando quedarse con el mejor puesto en el primer corte clasificatorio y la posterior Súperclasificación, a un promedio de velocidad aproximado a los 180 km/h.
Detrás se ubicaron el líder del certamen y poleman del día de ayer para la 10ª carrera, Rodrigo Rogani con 1m25s210 y su coequiper Mario Gerbaldo con 1m25s252, quien debuta este fin de semana en la escuadra santafecina.
Cumpliendo con la primera salida a pista de la categoría escuela en el día de hoy, los tiempos más veloces de esta clasificación estuvieron por debajo de los registros logrados en el día de ayer. Siendo el tiempo de Rodrigo Rogani en la clasificación del viernes, el record para este escenario.
Los trabajos realizados anoche en el monoplaza de Federico Moisés (MSG-Croizet Racing) no pudieron ser evidenciados en dicha instancia, ya que un neumático no le permitió al jujeño cronometrar un giro de velocidad lanzada, razón por la cual "Fede" partirá desde el 20º lugar.
La clasificación matinal para la carrera dominical fue buena para Emmanuel Cáceres, más allá de que un amortiguador dificultó el tránsito en pista. La undécima posición de partida no es una mala posición de partida para "Peluche" pensando en el potencial del auto.
Lo que viene
La 11ª fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0 se disputará este domingo a partir de las 11:50 hs, mientras que la 10ª carrera de la temporada se realizará esta tarde con inicio a las 15 horas, con televisación en vivo por TyC Sports.
Fórmula Renault 2,0 - Junín - 11ª fecha
Súper Clasificación
(Primeros diez lugares)
1º 44 Carlos Javier Merlo (Corsa Racing) 1m25s015
2º 22 Rodrigo Rogani (Litoral Group) a 0s195
3º 6 Mario Gerbaldo (Litoral Group) a 0s237
4º 43 Juan José Gárriz (Satorra Comp.) a 0s359
5º 9 Bruno Etman (G. Werner Comp.) a 0s451
6º 14 Marcos Muchiut (Werner Comp.) a 0s595
7º 4 Franco Girolami (G. Werner Comp.) a 0,s73
8º 7 Antonino García (JLS Motorsport) a 0s696
9º 52 Octavio Chagas (Werner Comp.) a 0s878
10º 40 Matías Vidal (Bouvier Racing) a 2s041



Junín - 10ª fecha - Clasificación:
El actual puntero del torneo, Rodrigo Rogani, sigue sumando al lograr la pole
30-Set-2011 (Prensa FA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- De cara a la décima etapa del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, Rodrigo Rogani se quedó con la pole para la competencia que se disputará este sábado. Carlos Javier Merlo (Corsa Racing) partirá desde el segundo lugar y Julián Santero de la escuadra Castro Racing, desde la tercera ubicación.
En el autódromo Eusebio Marcilla de la ciudad de Junín, la "fábrica de talentos" realizó las dos tandas de entrenamiento, y la clasificación para la carrera de mañana, la 10ª del año.
Manteniendo el ritmo en pista demostrado durante las sesiones de entrenamiento, el piloto de Isla Verde hizo lo propio en clasificación y partirá en la final de este sábado desde el primer lugar de la grilla de partida en suelo juninense. El jóven de la unidad N° 22 del Litoral Group y líder del certamen 2011 se apoderó de una nueva pole, la quinta en lo que se lleva por disputado de la presente temporada.
En el primer corte clasificatorio, Rogani comenzó a dar indicios del potencial de su vehículo tras quedarse con el mejor tiempo, 1m25s304, en 4 vueltas lanzadas para recorrer los 4.200 metros de extensión del veloz trazado, en el cual el promedio de velocidad osciló los 178 km/h.. Detrás, Mario Gerbaldo, de estreno en el equipo Litoral Group y de buena actuación en los entrenamientos, seguía sus pasos por poca diferencia a 17 centésimas, al igual que Carlos Javier Merlo desde el tercer lugar a 0s19. Los diez más rapidos de la primera clasificación giraron dentro del segundo de vuelta de Rogani.
Ya en la Superclasificación, Rogani abordaría nuevamente la posición de privilegio, bajando el tiempo del primer corte con 1m24s602 y así apoderarse del primer cajón de partida para la final de este sábado, la 10ª de la temporada 2011. Lo escoltó Carlos Javier Merlo a 0s16 y el mendocino Julián Santero del team Castro Racing a 0s44.
Bruno Etman (G. Werner Competición-foto) quedó en el 5º lugar, con un tiempo de 1m25s525., mientras que su compañero de equipo y escolta en el torneo, Franco Girolami, quedó 6º tras registrar 1m25s574.
Séptimo quedó el otro auto del Litoral Group en manos de Roberto Arato, seguido de Antonino García (JLS Motorsport)
Otro piloto que ingresó a la segunda y definitiva instancia clasificatoria resultó Agustín Calamari (Werner Junior), quien partirá en la competencia desde la 9ª ubicación (1m26s277).
Poca fortuna tuvo Juan José Gárriz, piloto del Satorra Competición, quien no pudo registrar tiempo, y partirá desde el 10º cajón de salida.
Octavio Chagas (Werner Competición) quedó en la puerta de entrar a la última fase de la clasificación al ser 11º, con un tiempo de 1m26s384.
El jujeño Federico Moisés (foto) culminó 13º a pesar de ser uno de los protagonistas de la especialidad ya que siempre clasificó dentro de los ocho mejores. "Fede" no quedó conforme con la ubicación lograda a 1s248 del líder Rodrigo Rogani Claro que en el resultado final de Moisés fueron claves algunos inconvenientes que presentó el monoposto del MSG-Croizet Racing.
Con el Tito02 Nº25 del Bouvier Racing, Amadís Farina clasificó 14º, con un registro de 1m26s554.
Matías Vidal (Werner Competición) y Marcos Muchiut (Werner Competición) se ubicaron 18º y 19º, respectivamente.
Emmanuel "Peluche" Cáceres estuvo complicado al momento de clasificar . El piloto mendocino solo pudo realizar pocos giros a lo largo del día ya que tuvo problemas tanto en los ensayos como en la clasificación. La final de mañana lo mostrará partir desde el 22º lugar de la grilla.
Desde la primera salida a pista comenzaron los problemas para el piloto de la escuadra "Cáceres Competición" ya que en el ensayo inicial una junta homocinética lo privó de girar con normalidad, que lo relegó al 14º lugar. Claro que la suerte continuó siendo esquiva para el piloto de San Martín (Mendoza), que en el segundo ensayo volvió a sufrir una rotura similar a la de la primera salida a pista, pudiendo completar solo 4 vueltas. En el momento de clasificar y cuando todo estaba dado para "Peluche " Cáceres (foto) ser protagonista en el trazado de Junín, la caja de cambios falló, las marchas fueron rompiéndose de manera progresiva y la solución fue el ingreso a boxes.
Lo que viene
La 10ª fecha del presente campeonato se disputará mañana a las 15 horas, a un total de 15 vueltas y en un máximo de tiempo de 30 minutos. Será televisada en vivo por TyC Sports. Previamente, a las 10:35 horas, se realizará la tanda clasificatoria para la 11ª fecha, carrera que se disputará el día domingo.
Declaraciones
Federico Moisés
(13º): "Ya en la primera salida a pista el auto tenía una ida de trompa importante que no me permitía hacer una vuelta completa a velocidad lanzada”, comentó el piloto jujeño, y continuó “para el segundo entrenamiento se mejoró en lo lento, pero en las partes rápidas empeoró el comportamiento lo cual es clave en un circuito veloz como este.
Para la clasificación el equipo volvió a la configuración inicial y sobre esos parámetros basó la nueva configuración. Para mañana cambiaremos algunos puntos más del setup para lograr tener un auto más estable y poder hacer un buen tiempo para la carrera del domingo".
Amadís Farina (14º-foto): "El primer día de actividad es aceptable. Sabemos que debemos mejorar, el auto funciona bien, y esto nos brinda la tranquilidad de saber que contamos con potencial. Este sábado tendremos otra clasificación, para la cual aplicaremos pequeños ajustes en la configuración del auto.
Luego de eso quedarán las carreras por delante, y será muy importante sumar puntos en ambas competencias, así que vamos a trabajar muy duro para conseguirlo"
.
Emmanuel "Peluche" Cáceres (22º): "La suerte fue esquiva, de eso no quedan dudas. Las roturas que se produjeron en este día son increíbles, dos juntas homocinéticas y la caja de cambios. La caja rindió de buena forma desde el año pasado y presentó un problema en Termas de Río Hondo y ahora en esta carrera. En Santiago se cambiaron la mayoría de elementos y no hubo más problemas hasta hoy, ahora cambiaremos cosas para mañana clasificar de la mejor manera para la carrera del domingo. Lo único que ,me juega en contra es que giré en pocas ocasiones previo a la carrera de mañana".
Fórmula Renault 2,0 - Junín - 10ª fecha
Súper Clasificación
(Primeros diez lugares)
1º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 1m24s602
2º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) 1m24s764 a 0s162
3º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1m25s050 a 0s448
4º 6 GERBALDO MARIO (Litoral Group) 1m25s110 a 0s508
5º 9 ETMAN BRUNO (G. Werner Comp.) 1m25s525 a 0s923
6º 4 GIROLAMI FRANCO (G. Werner Comp.) 1m25s574 a 0s972
7º 13 ARATO ROBERTO (Litoral Group) 1m25s610 a 1s008
8º 7 GARCIA ANTONINO (JLS Motorsport) 1m25s791 a 1s189
9º 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) 1m26s277 a 1s675
Sin Tiempos
Nº 43 GARIZ JUAN JOSE (Satorra Competición)



Franco Girolami quiere dar pelea en Junín
29-Set-2011 (Prensa FG-Foto: H. Capa).- Este fin de semana, el autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín tendrá la atractiva tarea de albergar dos finales del campeonato de Fórmula Renault 2.0. Franco Girolami llega como escolta a 21 unidades del líder Rodrigo Rogani y es por ello que buscará dos triunfos que le permitan adueñarse de la gran bolsa de puntos que está en juego para trepar a lo más alto del certamen.
Un gran incentivo. Para este fin de semana, la categoría escuela decidió agregar un ingrediente extra para hacer más atractiva la definición del campeonato. Se llevarán a cabo dos clasificaciones, una el viernes y otra el sábado, la primera definirá la grilla de partida de la final de la jornada sabatina; mientras que la segunda establecerá cual será el orden de largada para la carrera que se disputará el domingo .
El sistema de puntaje será similar para cada una de las competencias: el mejor de la clasificación se adjudicará el punto de la pole position mientras que el ganador de cada carrera sumará 20 unidades. Franco Girolami tendrá su primera gran posibilidad en el año de adueñarse de la punta del campeonato y es por ello que intentará conseguir una rápida puesta a punto con el monoplaza que prepara el Werner Competición.
Franco subrayó: "Va a ser una linda experiencia y a la vez desafío. Llegamos a un circuito totalmente nuevo para todos, así que esperemos aprovechar cada entrenamiento para llegar a la clasificación con un auto en óptimas condiciones.
Va a ser interesante para nosotros disputar dos carreras el mismo fin de semana. Tenemos muchos puntos en juego, por lo que va a ser fundamental hacer un buen papel. Probamos en Olavarría y el auto se mostró muy firme, creo que tenemos un buen arma.
Vamos a ir tranquilos a hacer una buena tarea y aprovechar cada salida a pista, Ojalá sea un buen fin de semana para nosotros y se vea plasmado el gran trabajo que hizo el equipo para esta carrera.
Confío en el Gabriel Werner Competición y sé que todo el equipo va a ser protagonista. Si bien en Trelew cosechamos buenos puntos, no pudimos ser contundentes como hubiésemos querido, así que a eso apuntaremos, a recuperar la contundencia que logramos en las carreras anteriores"
.
Federico Moisés pasó por La Plata antes de ir a Junín
28-Set-2011 (Prensa FM).- Con miras al compromiso de la Fórmula Renault 2.0 a llevarse a cabo en fin de semana próximo en Junín, Federico Moisés realizó en la jornada de ayer un ensayo en el autódromo "Roberto José Mouras", sito en La Plata. La buena performance del Tito02 Nº 26 deja conforme al piloto misionero previo al viaje a Junín.
El fin de semana la exigencia será doble en el circuito juninense, no solo por la extensa actividad que dará forma a la 10ª y 11ª fechas del calendario, también por el desafío que implica competir en un circuito que hasta el viernes le será ignoto.
La escuadra Croizet Racing cumplió en La Plata con un exhaustivo ensayo. El saldo del mismo fue positivo, máxime pensando en la incursión por el desconocido trazado de Junín, al cual la escuadra llegará con un monoposto en excelentes condiciones, minimizando los contratiempos lógicos que se producirán por no existir referencias del circuito.
En el crepúsculo de la ciudad platense, Federico Moisés detalló lo realizado: "La prueba fue muy buena pensando en recuperar ritmo tras la ausencia en Trelew y dejar a punto el auto para un circuito del cual no tenemos referencias.
Probamos amortiguadores delanteros y espirales traseros, ya que teníamos una ida de trompa por que la parte trasera del auto se afirmaba mucho.
Más allá de priorizar esos puntos logramos hacer un buen tiempo de vuelta (1m28s8) a lo largo de las 30 vueltas en las que giramos. Ese tiempo lo hicimos con gomas usadas en buen estado y una vez que la pista se limpió un poco.
Con miras a Junín hicimos varias puestas a punto, buscando la ideal en un circuito en el que no se giró nunca.
El realizar dos carreras nos permite tener más tiempo en pista y lograr una mayor adaptación, creo que ningún piloto conoce el circuito y eso nos pondrá inicialmente a todos en igualdad de condiciones, luego seguramente quienes tengan mayor experiencia o feeling con el auto logrará la ventaja"
.
Emmanuel Cáceres con doble compromiso
28-Set-2011 (Prensa EC).- Sin lugar a dudas, la fecha del fin de semana próximo será especial para la Fórmula Renault 2.0. Emmanuel "Peluche" Cáceres, al igual que el resto de los competidores de la especialidad, harán su debut en el autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín, en donde se disputará una fecha doble.
El insalvable escollo de conocer un nuevo autódromo (recientemente inaugurado por el Turismo Carretera) demandará esta vez un esfuerzo doble ya que, en el trazado de la ciudad bonaerense, se cumplirá con la 10ma y 11ma fecha de la especialidad de monopostos.
Para afrontar este doble compromiso, la escuadra Cáceres Competición trabajó en la sede del team situada en la ciudad mendocina de San Martín. El hecho de haber ido a probar antes de la competencia anterior disputada en Trelew, permitió obtener ciertos parámetros que allanaron los caminos a la hora de las modificaciones realizadas al Tito02 Nº 23 en Mendoza.
A pesar de ser un circuito ignoto, "Peluche"” espera ansioso y confiado el desafío: "Como todo autódromo nuevo genera dudas en todos los pilotos, pero también la ansiedad de querer salir a pista para conocerlo cuanto antes y familiarizarse con él mismo, más en esta fecha en la cual tendremos el doble de actividad.
Hay que conocerlo de a poco, ya que cualquier error grosero puede romper al auto y eso significa perderse dos carreras.
Tengo fe en que podemos lograr un buen resultado, el equipo trabajó mucho después de la carrera de Trelew y no hemos ido a probar por que el autódromo de San Martín aún está cerrado y tenemos que trasladarnos hasta San Luis, por eso tomamos las referencias de las últimas dos carreras entre las cuales sí hicimos un ensayo y eso nos sirvió para trabajar en el taller.
Esperemos que sea un buen fin de semana así nos queda un excelente recuerdo de la pista de Junín"
.
La doble fecha del fin de semana tendrá inicio el día viernes con los ensayos (13.00 a 13.40 y 15.15 a 15.55 horas) y la clasificación de la 10ª carrera (de 16.45 a 17.25 horas), en tanto la jornada sabatina mostrará la clasificación de la 11ª carrera (10.35 a 11.15 horas) y la primera Final del fin de semana (a las 15.00hs). El domingo se desarrollará la segunda final que será a las 11.50 horas y con igual extensión de la diputada el sábado (15 vueltas o un máximo de 30 minutos) al trazado de 4.200 metros de longitud.
Gianfranco Collino fue suspendido por doping
28-Set-2011 (Prensa GF).- Después de conocerse la información que dio positivo su control antidoping en la prueba realizada en el autódromo "Roberto José Mouras", de La Plata, el piloto reginense Gianfranco Collino y el equipo Litoral Group quieren informar que no efectuarán ninguna apelación a la sanción que le imponga el Tribunal de Penalidades de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA), del Automóvil Club Argentino (ACA).
Collino se hace totalmente responsable del error cometido antes de la citada prueba y nunca buscó sacar ventaja deportiva alguna, pidiendo disculpas a las autoridades de la Fórmula Renault por los problemas que ocasionó con su accionar.
"Soy totalmente responsable de lo que sucedió. Cometí un error y se que lo tengo que pagar. El martes previo a la prueba de La Plata, que se disputó el 21 de agosto, fumé marihuana. La verdad, no pensé que podía saltar. Qué sentido tiene negarlo, si el control es claro. Estuve reunido con los asesores legales de la CDA después de recibir el informe que entregó el Cenard, por lo que voy a acatar la sanción que corresponda. No hay que buscar excusas, soy el único culpable. No me voy a dejar estar, seguiré entrenando como siempre y espero que en marzo de 2012 pueda estar nuevamente arriba de un auto de la Fórmula Renault.
Gianfranco destacó su agradecimiento para Ricardo Caballero, de la CDA, y el doctor Moreno González, por toda su colaboración y contención"
.
Collino y el Litoral Group ratifican su compromiso de seguir trabajando en conjunto, esperando conocer la sanción impuesta la CDA para después empezar a planificar el futuro del piloto.
Collino tuvo sus comienzos en el Kárting Fórmula Reginense, donde consiguió cinco títulos entre dos divisiones, y debutó en 2008 en la Fórmula Renault.
En el pasado certamen terminó octavo y consiguió su primer podio, mientras que en el actual se convirtió en uno de los referentes de la categoría integrando el Litoral Group.
Logró dos pole, ganó su primera prueba nada menos que en el legendario autódromo “El Zonda”, de San Juan, y consiguió numerosos podios que lo ubicaron tercero en el certamen.
La carta de Collino
Es muy difícil expresar lo que quiero decir en este momento, pero solo se resume con una palabra: perdón.
Nunca pensé que podía llegar a esta instancia y mucho menos de la manera que me sucedió. Me equivoque y quiero pedir disculpas.
En primer lugar a mis padres, que siempre me apoyaron y ayudaron en mi carrera deportiva.
En segundo lugar a mi equipo y a mis sponsors, que posibilitaron que obtenga los resultados que hasta ahora conseguí.
En tercer lugar a las autoridades de la CDA del ACA, que me ayudaron a encontrarle una solución a mi problema.
Hoy me encuentro muy triste, pero con la responsabilidad de asumir mi culpa.
Yo sólo me equivoque, soy el único responsable.
De los errores se aprende y ahora debo capitalizar esta experiencia para salir adelante.
Quiero agradecerle a mi familia, que me no me deja sólo en este momento, a mis amigos, que saben quién soy y que quiero para mi vida y a la prensa en general que a pesar de dar esta triste noticia, entiende mi error.
Ahora sólo me resta esperar que pase el tiempo, seguir trabajando para volver a competir, que es uno de mis anhelos personales.
No es fácil, pero debo salir adelante. Sé que lo puedo lograr con la ayudad de todos.
Nuevamente pido perdón y gracias por el tiempo que se tomaron para leer estas líneas.
Gianfranco Collino (Villa Regina, 28 de Septiembre de 2011)

Luego de Termas, Amadís Farina aguarda por Junín
27-Set-2011 (Prensa AF).- Tras su incursión en la competencia que la Fórmula Renault del NOA disputó el pasado fin de semana en territorio santiagueño, Amadís Farina espera con buenas expectativas la fecha doble que desarrollará la Fórmula Renault 2.0 en la ciudad bonaerense.
Al igual que la última fecha de la "fábrica de talentos" disputada en Trelew, la competencia del próximo fin de semana en Junín, vuelve a representar un trazado desconocido para los pilotos. Además, la actividad en pista será mayor, ya que en el autódromo Eusebio Marcilla se desarrollarán las fechas diez y once del calendario.
Tras el quinto puesto alcanzado por Amadís en la competencia realizada en Chubut, él y el equipo Bouvier Racing, aguardan con expectativas el comienzo de la actividad, para mantener el rendimiento, y seguir cosechando así buenos resultados.
"En Trelew, el auto funcionó muy bien. Gracias al trabajo del equipo, no tengo dudas que en Junín funcionará igual o mejor, así que aguardamos con buenas expectativas la carrera del próximo fin de semana. Volvemos a correr en un trazado desconocido, al menos en ese aspecto, estamos en igualdad con los que tienen más experiencia en la categoría. En Trelew sucedió lo mismo y nos fue bien, esperamos repetir en Junín", comentó Amadís.
"El fin de semana pasado, complementando el evento con el Turismo Nacional, corrimos en Termas de Río Hondo. Volví a tener el orgullo de representar deportivamente a la comunidad que me abrió sus puertas, en ésta ocasión en la Fórmula Renault del NOA. Creo que la carrera fue muy entretenida para el público, ya que intercambiamos posiciones en algunas ocasiones entre los puestos de vanguardia. Largué desde el cuarto puesto, y si bien ya estábamos en la tercera ubicación que nos llevaba al ansiado podio, una merma en el motor nos relegó y finalizamos en la cuarta posición. Desde ya mi agradecimiento a las personas y auspiciantes que me apoyan, y que confiaron en mí para poder competir en esa categoría que está resurgiendo", concluyó Farina.
Más ensayos previos a Junín de los equipos del Litoral Group
21-Set-2011 (Prensa FA).- Los equipos Litoral Group y Litoral Group Fórmula realizarán dos días de ensayos en el trazado santafesino de San Jorge.

Hoy miércoles 21, lo hará el actual líder del campeonato, Rodrigo Rogani, mientras que mañana jueves será el turno de Manuel Luque.

En ambos ensayos se sumará Santiago Piovano, piloto de 16 años oriundo de Villa Carlos Paz, Córdoba, quien tomará contacto con la unidad para sumar sus primeros kilómetros, pensando en su debut en 2012 en la categoría escuela del automovilismo argentino.
Santero ensayará, con el monoposto del Castro Racing, en el "Parque de la Velocidad"
21-Set-2011 (Prensa JS).- Julián Santero, con tan sólo diecisiete años, debutó en la Fórmula Renault 2,0 en el autódromo de General Roca este año con la consigna de adquirir experiencia, pero los resultados que rápidamente obtuvo, lo posicionaron como uno de los grandes protagonistas y uno de los seis que actualmente mantienen chances de coronarse campeón.
A falta de tres competencias para culminar el año, sumar cada punto posible es la premisa, y por tal motivo mañana realizará una extensa prueba, junto al equipo Castro Racing, en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge. Esta prueba será clave para que Julián Santero cuente con un auto que le permita seguir en la pelea por la corona.
Sergio Castro, responsable de la escuadra, comentó: "Queremos dejar la unidad en condiciones para el fin de semana de Junín. En Trelew el auto no tuvo el comportamiento de las fechas anteriores y trabajaremos en el día de hoy para recuperar el nivel".
Una vez culminada la prueba en Santa Fe, Julián tendrá unos días de merecido descanso, ya que viaja el viernes a San Carlos de Bariloche en su viaje de estudios. El viernes 30 viajará de Bariloche directamente a Junín para tomar parte de la décima fecha de la FR 2.0.
Bruno Etman, de cara a su debut en la F-3 Sudamericana, prueba en Olavarría con un FR 2,0
21-Set-2011 (Prensa BE).- En la primera jornada de primavera del año Bruno Etman tuvo una intensa actividad y en su viaje hacía Paraná, donde el próximo fin de semana debutará oficialmente en la F3 Sudamericana, ensayó con su auto de Fórmula Renault 2.0 en el autódromo de Olavarría
El joven piloto bahiense giró junto al equipo Werner Competición en el trazado chico del autódromo "Hermanos Emiliozzi" intentando recuperar algo del terreno perdido en ocasión de la última competencia de la categoría, disputada en Trelew diez días atrás.
En total fueron más de ochenta vueltas las que completó Etman, marcando un mejor tiempo de 1m23s8, en una jornada que presentó un muy fuerte viento lateral en la recta principal y que complicaba el andar de los monopostos en la recta más larga del circuito, al darles de frente en este último sector.
"Necesitábamos probar. Luego de Trelew, donde pudimos comprobar que nos faltaba un poco para poder pelear de igual a igual con nuestros rivales estos ensayos nos vinieron muy bien. Probamos amortiguadores de diferente configuración y espirales con otros valores, necesitábamos contar con más grip y esto se ha logrado; considero que dimos un salto adelante, aunque queda claro que esto lo podremos comprobar en Junín, cuando corramos contra los demás pilotos", declaró Etman.
Para disfrutarlo
El próximo fin de semana Bruno concretará un esperado anhelo y debutará oficialmente en la Fórmula 3 Sudamericana, cuando esta dispute la 19ª y 20ª carrera del año en la 7ª fecha del "25° Campeonato Codasur" en el autódromo entrerriano de Paraná.
La actividad de la F3 se disputará en el marco de la cita del Top Race V6, corriendo los monopostos en el trazado de 2.595 metros de perímetro, tradicional para la categoría, mientras que el TRV6 lo hará en el de 4.100 metros.
Etman tripulará uno de los autos del equipo Cesario Fórmula 3 de la clase Light, en la cual se medirá, entre otros, con los pilotos argentinos Jean Catalano (19 años, piloto de la Fórmula 4 Metropolitana) y Augusto Scalbi (21 años, con experiencia en Europa y en la F3, donde debutó éste año en Interlagos ganando una carrera y finalizando segundo en otras dos dentro de la Clase Light).
"Quiero sumar experiencia, aprender y disfrutarlo. Esta es una experiencia que no siempre se puede dar, que no se sabe si se volveré a tener y la quiero aprovechar. La verdad es que todo es una incógnita, no sé cómo me irá, pero si sé que daré todo de mí para aprovecharlo. Al principio buscaré adaptarme al auto y a los tiempos del equipo, luego pretendo estar en tiempos de vuelta razonables y luego ver hasta dónde puedo avanzar. Más allá de las 30 vueltas que di cuando fuimos a probar, no tengo ninguna experiencia en estos autos y la velocidad de curva que tienen no es fácil de controlar inmediatamente", analizó Bruno de cara a su debut.
Facundo Conta deja la Fórmula Renault 2.0
20-Set-2011 (Prensa FC).- Después de 31 competencias ininterrumpidas, desde aquel 5 de Abril de 2009 en Alta Gracia, el joven salteño Facundo Conta decide dejar de competir en la Fórmula Renault 2.0.
Con casi tres temporadas completas (aún restan tres para completar esta temporada) y siempre dentro de la misma estructura (Werner Jr.) Facundo Conta ha transitado por la "Fábrica de Talentos" con más buenos resultados que decepciones. Ha mantenido una regularidad, sobretodo en esta temporada, en la que alcanzó su primer podio (fue segundo en La Plata) y acumula 49 puntos que lo ubican séptimo en el campeonato.
Apenas dos abandonos (ambos en el callejero de Santa Fe en 2009 y 2010, por choques que lo dejaron fuera de carrera), y otro par de competencias sin totalizar las vueltas pactadas, completan una estadística que deja conforme al metanense en su paso por la categoría.
Luego de analizar el presente, Conta decidió dar un giro de 180º en su carrera deportiva, para enfocarse en el Top Race Series, donde ya tiene arreglada su continuidad en lo que resta del campeonato con el equipo GT Racing, de Gustavo Tadei.
"No fue una decisión apresurada, por el contrario muy meditada y compartida con mi familia. Considero que se ha cumplido un ciclo y debo buscar nuevos rumbos. He aprendido mucho en la Fórmula Renault y me he sentido muy a gusto más allá de los resultados netamente deportivos, pero este año no estaban dadas las condiciones que pretendía para el final del campeonato, etapa en la que pretendía estar más prendido en la lucha por el campeonato. Eran las pretensiones considerando los dos años de experiencia anteriores y el equipo en el que estaba, pero las cosas no se dieron", manifestó Facundo.
"Le agradezco principalmente a mi familia, por el apoyo constante, a mis patrocinantes, a José Werner y a todo el equipo, por lo bien que me han tratado y por la excelente relación que tenemos, que seguro mantendremos. Fue una etapa muy importante en mi vida personal y deportiva que no termina, simplemente cambia de aires", concluyó el metanense.
Intensas dos jornadas de pruebas de los equipos de Werner en Olavarría
19-Set-2011 (Prensa WC).- El Werner Competición se prepara con todo para la próxima fecha del 32º Campeonato Argentino de Fórmula Renault. En este sentido, programó para este miércoles y jueves una doble jornada de ensayos en el autódromo "Hermanos Emiliozzi" de Olavarría, provincia de Buenos Aires.
En la primera jornada, ensayarán Bruno Etman (Gabriel Werner Competición), Octavio Chagas (Werner Competición) y Matías Vidal (Werner Competición), la última incorporación de la escudería más exitosa.
En tanto el jueves lo harán Agustín Calamari (Werner Junior), Franco Girolami (Gabriel Werner Competición) y Marcos Muchiut (Werner Competición). En todos los casos, el equipo con sede en Paraná continuará con el desarrollo de los Tito con vista a la 10ª fecha del Campeonato 2011, que se realizará el 2 de octubre en Junín.
Mario Gerbaldo se desvincula del Gabriel Werner Competición
14-Set-2011 (Prensa MB).- Tras la desclasificación por técnica sufrida en la última carrera de Trelew, Mario Gerbaldo decidió desvincularse del equipo Werner Competición de la Fórmula Renault 2.0.
"Después de pensarlo fríamente decidí triste y angustiado dejar el equipo Gabriel Werner Competición, deseándoles mucha suerte en el futuro. Ellos fueron mi familia durante varios años y de su mano logré el campeonato en la Formula Renault Plus. Los detalles por los que tomé esta decisión, como en toda familia, quedaran puertas adentro", afirmó Gerbaldo.
En relación a su futuro en la categoría, el piloto cordobés afirmó: "Me encuentro desilusionado y no sé como sieguirá de ahora en más mi carrera deportiva. Seguramente Dios y mi familia me ayudaran a encontrar el rumbo para continuar con este deporte que es mi pasión".
FÓRMULA RENAULT 2.0 - Temporada 2011
Trelew (Chubut) - 9ª fecha
Rodrigo Rogani logró la 5ª victoria y se aleja en la punta del torneo
1-2 para el Litoral Group, que ahora lidera el campeonato de Equipos
Collino y Girolami al podio. Gran remontada de Bruno Etman
11-Set-2011 (Prensa FA. Sportmotor, Pilotos y Equipos).- En una competencia que dominó de principio a fin, Rodrigo Rogani del equipo Litoral Group se quedó con la novrna final del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0 llevado a cabo en el autódromo "Mar y Valle" de Trelew, fue escoltado por su compañero de equipo Gianfranco Collino y Franco Girolami del team Gabriel Werner Competición en tercera ubicación.
El fuerte viento, que habitualmente azota este sector del país, se hizo presente en la última parte de la prueba y complicó mucho el andar de todos los vehículos por el trazado de 4.024 metros.
Para coronar un fin de semana de grandes actuaciones, luego de haber dominado las sesiones de ensayo y lograr la Pole Position, Rodrigo Rogani dominó el desafío en el autódromo "Mar y Valle" de Trelew desde la vuelta inicial hasta el agite de la bandera a cuadros.
El piloto de Pujato pudo hacer una diferencia sobre el resto del pelotón en los primeros momentos de la competencia y poder así mantener la posición de privilegio sin sobresaltos, aventajándolos en más de 5 segundos.
Con esta victoria, el piloto de la unidad N° 22 acumuló su quinto triunfo en la presente temporada. Sus desempeños de este fin de semana y lo demostrado a lo largo del calendario lo confirman como el mayor candidato entre los postulantes para la corona 2011.
Su compañero de equipo Gianfranco Collino, que ocuparía finalmente el segundo lugar tras la exclusión de Mario Gerbaldo (Gabriel Werner Comp) por técnica, se reencontró con su unidad y con los puestos de vanguardia como en la primera mitad del año, cerrando de esta manera un fin de semana de buenas actuaciones.
De esta forma, el Litoral Group sumó la mayor cantidad de puntos por su 1º y 2º puesto, que lo posiciona en lo más alto de la tabla de posiciones del campeonato de equipos, superando por dos puntos al Gabriel Werner Competición.
Franco Girolami (foto), en tanto, se mantiene expectante en la lucha por el campeonato. Tras largar desde la 9ª ubicación el jóven de Isla Verde finalizó en el tercer lugar, ubicándose a 22 unidades del líder del certamen Rogani.
Bruno Etman realizó una gran remontada y tras largar desde la 16ª colocación vio la bandera a cuadros en el quinto lugar, aunque la posterior desclasificación por técnica de Mario Gerbaldo le permitió clasificarse cuarto.
El bahiense, tuvo también a su favor el ingreso del Auto de Seguridad y merced a la neutralización de la carrera pudo alcanzar al pelotón que lo precedía y así avanzar posiciones.
Buenas producciones cumplieron Amadís Farina (Bouvier Racing), el local Matías Vidal, en su debut en el Gabriel Werner Competición, y Julián Santero (Castro Racing), quienes finalizaron en el lote de los primeros en el 5º, 6º y 7º lugar, respectivamente.
Completaron el "top ten" Marcos Muchiut (Werner Competición), Agustín Calamari (Werner Junior) y Antonino García (JLS Motorsport-foto), mientras que Octavio Chagas (Werner Comp.) fue undécimo.
No contaron con la misma suerte Carlos Merlo (Corsa Racing) y Roberto Arato (Litoral Group), que disputándose la tercera ubicación en los giros iniciales de la competencia, un toque entre ellos provocó el despiste de ambos, ubicándose finalmente en la 12ª y 13ª ubicación.
"Juanchi" Gárriz (foto), del equipo Satorra Competición, terminó 14º luego de tener que pasar por boxes por una penalización, por maniobra peligrosa.
Su compañero de equipo, Luciano Farroni arribó un puesto detrás.
Dieciocho autos culminaron en la vuelta del ganador , y cerraron ese grupo: Fernando Ayala (Croiset Racing) y los dos autos del Schick Team, Franco Ercoli y Nicolás Cotignola.
El salteño Facundo Conta tuvo su carrera contra el estado de la pista y el viento por un lado, y contra el pobre rendiemiento de su ato por otro, ya que se volvió a manifestar en carrera la tendencia del sábado, y no pudo recuperarse. En dos oportunidades se salió de pista, perdiendo posiciones y la oportunidad de remontar. Así, vió la bandera a cuadros en el 21º puesto, pero con un giro menos respecto de los líderes.
De manera desafortunada terminó el retorno de Wilson Borgnino (foto) a la categoría. El cordobés largó 15° y, en medio de una mañana ventosa y con tierra (e incluso cenizas volcánicas) en la pista, ganó dos puestos al principio del evento sureño. Borgnino se ubicó durante un buen rato a los escapes de su compañero de equipo Antonino García, pero pronto confirmó lo que había notado ayer entrenando y clasificando: el motor de su unidad, que le tocó por sorteo, era sustancialmente inferior en prestaciones que el resto. Teniendo que estirar las frenadas y exigirse más en curva para paliar los 30 metros de distancia que otros participantes le sacaban en las rectas cuando apenas aceleraban, el volante de Jesús María se las rebuscó para mantenerse donde estaba. Sin embargo, cuando el coche de Nicolás Cotignola hizo un trompo delante de él, probablemente por pisar la parte sucia del asfalto, sobrevino el desenlace que terminó con la carrera de Wilson. Cotignola salió disparado marcha atrás a través de una curva y siguió de esa manera hasta el otro lado del pavimento. El piloto mediterráneo procuró esquivarlo por todos los medios, desvió mucho su trayectoria, pero el impacto fue inevitable y terminó arrancando la rueda trasera izquierda de la máquina N° 34. Pese a ello, el actual líder del campeonato de FR Plus entró en el grupo de clasificados, en 22° plaza y sumó su primer punto.
Los abandonos

Solamente cinco autos no cumplieron con el total del vueltas estipuladas, como el caso de Emmanuel Cáceres. La ilusión de terminar entre los 6 mejores no se pudo concretar solo por la rotura del motor que dejó sin chances a "Peluche" cuando marchaba en el noveno lugar. La excelente largada realizada por el piloto de San Martín (Mendoza) le permitió avanzar en la primera vuelta del 18º lugar al 14º, continuando con su ritmo demoledor en las primeras cuatro vueltas, tras las cuales inició el acoso a Julián Santero (último ganador de la especialidad). Marchando los coterráneos en el 8º y 9º lugar, Emmanuel buscó la superación en una primera maniobra la cual nunca pudo concretar por realizar un trompo. Al volver a la cinta asfáltica, un segundo trompo sorprendió a propios y extraños. La causa de tales incidencias fueron claras al revisar el Tito02 Nº 23: la rotura del motor, que goteaba aceite sobre un neumático, volviendo indomable la unidad.
Lo que se viene
La próxima competencia de la categoría escuela se desarrollará el próximo dos de octubre cuando se lleve adelante la 10ª fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0 en el autódromo "Eusebio Marcilla" de la ciudad de Junín.
Declaraciones
Gianfranco Collino (2º-foto): "Estamos muy conforme con el resultado. El auto anduvo bien, sin problemas y volvimos otra vez a subir al podio, luego de un par de fechas de estar ausentes. Cuando Gerbaldo se tiró no quise arriesgar en la maniobra, después no tuve problemas para cuidar la posición, tratando siempre de mantenerme expectante frente a cualquier posibilidad de sobrepaso".
Franco Girolami (3º): "Hice una carrera excelente, en la que avancé mucho en la primera vuelta. Este podio sirve para continuar en la lucha, aunque esta vez el líder se escapó en los puntos. Estuve bien en la primera tanda de ayer. Luego mis rivales entre la primera y segunda tanda avanzaron mucho y se hizo complicado seguirles el ritmo. En clasificación hicimos un cambio que no fue acertado y largué desde el noveno puesto. Sabía que iba a ser una carrera muy dura con un circuito cambiante. Hice una buena largada y quedé cerca de Colino pero no lo pude pasar.
La exclusión de Gerbaldo fue un plus que nos permitió avanzar hasta la 3ª posición lo cual es muy importante ya que seguimos sumando buenos puntos y aún estamos prendidos en la lucha por el campeonato".
Bruno Etman (4º-foto): "Pedía que ingrese un auto de seguridad para poder alcanzar a los autos que tenían adelante, ya que se me habían escapado en el inicio de la prueba cuando venía avanzando desde atrás.
Mi auto tenía un ritmo fantástico y sinceramente me quedó conforme sólo con lo hecho hoy. Lamentablemente, teníamos un auto para estar más adelante, pero una equivocación mía ayer me impidió largar más adelante y eso lo pagué muy caro. Hoy en carrera, me exigí al máximo y sobre el final de la prueba decidí no arriesgar de más para cuidar lo que habíamos hecho hasta ese momento y no arruinarlo todo en las últimas vueltas"
.
Amadís Farina (5º-foto): "Lo realizado en Trelew fue muy bueno durante todo el fin de semana.
Estuvimos en todo momento entre los mejores diez. Ingresamos en la súper clasificación y en la final ganamos dos puestos obteniendo así un resultado que nos posicionó entre los protagonistas. Quiero expresar mi agradecimiento a los muchachos del equipo por todo el trabajo que realizan, a Eduardo Bouvier por brindarme abiertamente su conocimiento y experiencia.
También a mi familia y amigos, y sin dudas al grupo de auspiciantes que tanto me apoyan, y entre estos, en esta ocasión, aprovecho para agradecer especialmente a “Cacho” de IVP por la confianza y apoyo que nos brinda"
.
Marcos Muchiut (8º): "Me voy de Trelew con un poco de alegría y otro de amargura. Venía en quinto lugar, cuando pisé agua y realicé un trompo que me retrasó perdiendo cuatro lugares".
Juan José Garríz (14º): "Me perjudicó mucho la penalización, si bien el toque existió, hubo más involucrados que yo, pero ya paso. Luego quedé muy lejos y me dediqué a llegar a la bandera de cuadros. Si bien pude avanzar algo, estaba para terminar entre los cinco y sumar bien nuevamente. Habrá que esperar la revancha en Junín. Quiero agradecerle a mis sponsors y al equipo Satorra Competición por lo hecho el fin de semana".
Luciano Farroni (15º-foto): "Fue una carrera más difícil de lo que esperaba. Si bien el auto funcionó correctamente, a la hora de realizar el sobrepaso fue un poco complicado. Me hubiese gustado haber terminado más adelante, pero fue positivo llegar a la bandera de cuadros. Quiero agradecerle a mis sponsors y al equipo de Gabriel Satorra por el trabajo realizado".
Facundo Conta (20º-foto): "Sorpresivamente el auto no funcionó tal como lo hizo en La Plata y no tuve mucho que hacer. Ya desde el sábado que no pudimos clasificar bien todo se tornó mas complicado.
Hoy en carrera, sinceramente no tuve nada que hacer, si bien la pista no estaba en las mejores condiciones, lo cierto es que no tuve arma para luchar y recuperar. esperemos revertir la situación de cara a las últimas carreras"
.
Wilson Borgnino (22º): "Desde el comienzo, ésta no iba a ser una competencia sobresaliente como yo pretendía, pues fue notorio cuánto menos rendía el impulsor de mi auto que el de los demás. En las partes rectas, me hacía una diferencia tan grande que, para mantenerme cerca de García debía exigirme demasiado en frenadas y curvas. El trompo de un adversario, que terminó impactando contra mi máquina por más que yo busqué evitarlo, terminó con un evento algo complicado para mí".
Fórmula Renault 2,0 - Trelew - 9ª fecha - Final (15 vueltas)
1º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 20m35s677
2º 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) a 6s508
3º 4 GIROLAMI FRANCO (G. Werner Comp.) a 7s484
4º 9 ETMAN BRUNO (G. Werner Comp.) a 14s372
5º 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) a 17s256
6º 40 VIDAL MATIAS (G. Werner Comp.) a 18s919
7º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) a 19s359
8º 14 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) a 23s442
9º 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) a 26s522
10º 7 GARCIA ANTONINO (JLS Motorsport) a 30s125
11º 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) a 36s653
12º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) a 37s661
13º 13 ARATO ROBERTO (Litoral Group) a 38s515
14º 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) a 43s763
15º 77 FARRONI LUCIANO (Satorra Comp.) a 49s643
16º 76 AYALA FERNANDO (Croiset Racing) a 53s024
17º 46 ERCOLI FRANCO (Schick Team) a 57s558
18º 45 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Team) a 1m03s669
19º 78 CABALEN JUAN (JLS Motorsport) a 1 vuelta
20º 10 CONTA FACUNDO (Werner Junior) a 1 vuelta
21º 34 BORGNINO WILSON (JLS Motorsport) a 2 vueltas
22º 55 LUQUE MANUEL (Litoral Group) a 3 vueltas
23º 23 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) a 10 vueltas
Récord de Vuelta: Nº 22(Rogani) en 10ª vuelta con 1m21s366 a 178,040 km/h.
Promedio del Ganador: 175.852 km/h.
Penalización por box: Nº 43 (Garríz) por maniobra peligrosa contra el Nº 44 (Merlo)
Excluido por Técnica: Nº 6 Mario Gerbaldo (G. Werner Comp.)

Fórmula Renault 2,0
Campeonato de Pilotos 2011

(disputadas 9 fechas)

1º Rogani, Rodrigo 132
2º Girolami, Franco 111
3º Collino, Gianfranco 80
4º Etman, Bruno 76
5º Santero, Julián 76
6º Gerbaldo, Mario 66
7º Conta, Facundo 49
8º Merlo, Carlos Javier 35
9º Molina, Ayrton 33
10º García, Antonino 30
11º Muchiut, Marcos 28
12º Calamari, Agustín 27
13º Moisés, Federico 22
14º Cotignola, Nicolás 22
15º Vidal, Matías 19
16º Garríz, Juan José 18
17º Cáceres, Emmanuel 17
18º Chagas, Octavio 16
19º Farina, Amadís 18 (foto)
20º Conta, Oscar 15
21º Giuliani, Agustín 12
22º Rossi, Gastón 10
23º Farroni Luciano 9
24º Ayala, Fernando 9
25º Meichtri, Nicolás 8
26º Galetto, Matías 7
27º Luque, Manuel 7
28º Ercoli, Franco 6
29º Mezzelani, Franco 5
30º Arato, Roberto 5
31º Cabalén, Juan 4
32º Muñoz, Matías 3
33º Riva, Franco 2
34º Camarotta, Francisco 1
35º Borgnino, Wilson 1

Fórmula Renault 2,0 - Campeonato de Equipos (9 fechas)
1º Litoral Group 196
2º Gabriel Werner Competición 194
3º Werner Junior 77
4º Castro Racing 61
5º Werner Competición 50
6º FIV Fórmula 30
7º Corsa Racing 26
8º HRC Pro Team 15
9º Satorra Competición 15
= . Schick Racing 15
11º Croizet Racing 14
12º Bouvier Racing 13
13º Cáceres Competición 8
14º JLS Motorsports 7
Sin Puntos
Riva Racing



Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

Trelew - Clasificación: Como era de prever, Rogani con la pole
Impresionante 1-2-3 del Litoral Group
10-Set-2011 (Prensa FA. Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Rodrigo Rogani consiguió la pole position en la jornada clasificatoria de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo “Mar y Valle” de Trelew. El equipo Litiral Group copó los primeros tres lugares de la grilla
De esta manera estará largando desde la mejor posición la carrera del día domingo.
El líder del campeonato dominó desde las tandas previas e hizo lo propio en la sesión clasificatoria, lo que lo pone como el candidato a sumar una nueva victoria en la temporada.
Rogani empleó un tiempo de 1m20s66 para su mejor vuelta, dejando segundo a Gianfranco Collino por 165 milésimas y tercero a Roberto Arato por 0s322, todos pilotos del Litoral Group.
Cuarto fue Carlos Javier Merlo, quien demuestra su avance en la temporada y ya se muestra como uno de los candidatos a la victoria. Detrás del piloto del Corsa Racing, se ubicaron Mario Gerbaldo (G. Werner Comp.) y Juan José Garríz (foto), con el auto del Satorra Competición.
En conjunto, Amadís Farina y el equipo Bouvier Racing, lograron un desempeño de menor a mayor, debido a la gran performance del auto, y a la rápida adaptación del piloto oriundo de Santiago del Estero al trazado patagónico. Trabajando permanentemente en la configuración del chasis, los tiempos se bajaron en cada salida a pista. Por la tarde, aún con sol y con el típico viento constante de la región, Farina realizó un gran desempeño en la primera clasificación, obteniendo su merecido lugar para disputar luego la súper clasificación. Integrando por primera vez el segundo lote clasificatorio, continuó bajando sus registros cronometrados, y finalmente culminó en la séptima posición.
Matías Vidal (Gabriel Werner Competición), en su carrera debut en la escudería entrerriana, se metió 8º en el ordenamiento, a 0s958 del registro más veloz.
Participaron de la súper clasificación a más de un segundo de Rogani, y completaron el marcador, noveno Franco Girolami (G. Werner Comp.), quien marcha 2º en el campeonato, y décimo Antonino García (JLS Motorsport).
Mañana intenrán avanzar
Luciano Farroni estuvo cerca de meter al otro auto del Satorra Competición entre los "top ten" y quedó 11º por sólo 24 milésimas. Marcos Muchiut (Werner Competición) se ordenó 12º en el clasificador, seguido inmediatamente por Facundo Conta (Werner Junior).
El último ganador de la "fábrica de talentos, José Santero comenzó entre los mejores siete y luego se fue desdibujando. Con el Tito que le entrega el Castro Racing, partirá desde la 7ª fila de la grilla.
Wilson Borgnino mejoró considerablemente al momento de clasificar terminando 15° en un circuito que no conoce en absoluto, como le sucede al resto de los pilotos. Si bien no se trata de su debut en esta categoría nacional, el piloto de Jesús María está corriendo en ella por primera vez en el año, con un equipo nuevo para él (JLS Motorsport) y en un lugar desconocido.
Con neumáticos nuevos y algunas modificaciones que la escuadra dirigida por Luciano Sarbag hizo en las suspensiones del coche, Wilson se sintió un poco más cómodo para clasificar y marcó tiempos que le permitieron estar en el lote intermedio, probablemente el más peleado de todos y con menores diferencias entre sí.
Quien llegó cuarto en el campeonato, Bruno Etman (foto), tuvo una jornada sumamente complicada y debió conformarse con el 16° tiempo, que le otorgará un lugar en la octava fila de partida. Lamentablemente, el joven bahiense tocó la parte sucia del trazado y un leve despiste provocó que se rompiera el piso del monoposto que le entrega el Gabriel Werner Competición, lo que le impidió poder realizar un buen registro en clasificación.
Emmanuel "Peluche" Cáceres (foto) debió penar con algunos inconvenientes en la unidad tanto en los entrenamientos como en clasificación.
En el primer ensayo, el mendocino tuvo un inconveniente en la planta impulsora del Tito02 Nº 23 que lo limitó a girar en pocas ocasiones, perdiendo la valiosa oportunidad de conocer los secretos del trazado chubutense, mientras que en la segunda tanda sufrió un despiste. Ya en la etapa definitoria, la poca experiencia adquirida fue clave, ya que el team no pudo lograr la exacta relación de la caja de cambios. Así fue que se priorizó girar y buscar los secretos del trazado con miras a la competencia dominical, en la cual "Peluche" buscará ser nuevamente protagonista partiendo desde la 9ª fila.
Juan Manuel Cabalén (foto) quedó 21° en la clasificación chubutense, pero largará un puesto más adelante, aprovechando el recargo impuesto para esta grilla de partida a Agustín Calamari, el piloto que lo chocara en la competencia anterior en La Plata. El cordobés se mantuvo todo el día en tiempos parecidos, aunque en clasificación, con neumáticos nuevos y algunas modificaciones de puesta a punto hechas por el equipo JLS Motorsport en su Tito, bien podría haberse arrimado a la 15ª posición, dadas las escasas milésimas que separaron a varios participantes de ese grupo. El trazado sureño resultó ser sumamente veloz y el promedio rozó los 180 km/h, siendo el más alto de la temporada. Al fondo de la recta, antes de rebajar de quinta a tercera, Juan Manuel alcanzó los 230 km/h.
Al piloto mediterráneo no lo ayudó el hecho de estar cerca de varios rivales que hicieron trompos, seguramente por la arenilla en el asfalto que arrojaba el viento de la zona, lo cual le impidió rematar vueltas efectivas.
Otros pilotos de las escuadras de Werner tuvieron muchos inconvenientes. Agustín Calamari (Werner Junior) alcanzó el 19º lugar, pero largará 24º debido a una sanción que arrastra de la carrera anterio y partirá junto a Octavio Chagas (Werner Competición) al no poder registrar tiempos.
Lo que se viene
La novena final anual se disputará este domingo, a las 10:50 horas, a 15 vueltas o un máximo de 30 minutos de duración, sobre el trazado de 4.024 metros de extensión.
Declaraciones
Juan José Garríz
(6º): "Tuve una buena jornada buena, en la cual pude meterme entre los diez por segunda vez en el año, lo cual es muy positivo.
Las últimas vueltas fueron las más rápidas, así que con el ritmo que pude constatar del auto, creo que mañana estoy en condiciones de poder hacer una buena carrera y sumar bastante.
Quiero agradecerle a todo el equipo Satorra por el trabajo y a mis sponsors por el apoyo"
.
Amadís Farina (7º-foto): "Desde el inicio nos encontramos con un auto excelente, y en una pista realmente veloz, pudimos aprovecharlo al máximo, esta es mi mejor clasificación y eso nos da la posibilidad de pelear mañana por los primeros puestos, ya que largamos en 4ª fila.
Cuento con un auto que su ritmo es mejor vuelta tras vuelta y estoy muy confiado en que mañana vamos a poder mejorar aun más el rendimiento obtenido hoy.
En cada salida a pista nos mantuvimos entre los diez y eso nos da gran seguridad a mí y a los muchachos del equipo que trabajan de una manera inmejorable"
.
Franco Girolami (9º): "Quedamos lejos en los entrenamientos e hicimos un cambio brusco para la clasificación, pero tampoco encontramos el camino. Igualmente, no vamos a aflojar. Tenemos que seguir trabajando".
Luciano Farroni (11º-foto): "Lamentablemente, no pude entrar entre los diez, pero igual estoy muy conforme con el auto que me entrega el equipo Satorra, ya que en las últimas siempre estuve entre los de adelante. Tengo un móvil que puede dar un poco más, así que voy a ir en búsqueda de puntos importantes".
Wilson Borgnino (15º-foto): "Apenas dos décimas me hubieran alcanzado para ser parte de la Superclasificación y pelear con los diez mejores del día en la Fórmula Renault 2.0. Sin embargo, para ser que quedan detalles por pulir en la configuración del auto, no me quejo.
Podría haber descontado más que esa diferencia de no haber girado tres vueltas atrás de Emanuel Cáceres, tapado en varias curvas. La pista es rapidísima y al fondo de la recta, antes de rebajar de quinta a tercera, llegamos a 321 km/h. A veces, por las características del terreno y el viento patagónico, el asfalto se ensucia con arena. Habrá que cuidarse de eso en plena competencia y tratar de ganar colocaciones"
.
Juan Manuel Cabalén (21º): "Creo que mañana puedo recuperar terreno en carrera. El auto es bueno y tengo que cuidarme de evitar roces o choques como en el Autódromo “Roberto Mouras” para no abandonar y completar el evento en una buena ubicación, de ser factible. Estar unos lugares más arriba hoy en el clasificador no era imposible, pero me cuidé de algunos colegas que hicieron trompos delante de mí. El circuito “Mar y Valle” es muy veloz y no usamos nunca la segunda marcha. Se gira siempre en tercera, cuarta y quinta".
Fórmula Renault 2,0 - Trelew - Súper Clasificación
1º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 1m20s663
2º 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m20s830 a 0s167
3º 13 ARATO ROBERTO (Litoral Group) 1m20s985 a 0s322
4º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) 1m21s030 a 0s367
5º 6 GERBALDO MARIO (G. Werner Comp.) 1m21s077 a 0s414
6º 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 1m21s402 a 0s739
7º 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 1m21s427 a 0s764
8º 40 VIDAL MATIAS (G. Werner Comp.) 1m21s621 a 0s958
9º 4 GIROLAMI FRANCO (G. Werner Comp.) 1m21s682 a 1s019
10º 7 GARCIA ANTONINO (JLS Motorsport) 1m21s742 a 1s079


Fórmula Renault 2,0 - Trelew - 1ª Clasificación
1º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 1m21s257
2º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) 1m21s640 0s383
3º 6 GERBALDO MARIO (G. Werner Comp.) 1m21s706 a 0s449
4º 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 1m21s815 a 0s558
5º 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m21s903 a 0s646
6º 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 1m21s945 a 0s688
7º 13 ARATO ROBERTO (Litoral Group) 1m22s118 a 0s861
8º 40 VIDAL MATIAS (G. Werner Comp.) 1m22s225 a 0s968
9º 7 GARCIA ANTONINO (JLS Motorsport) 1m22s300 a 1s043
10º 4 GIROLAMI FRANCO (G. Werner Comp.) 1m22s322 a 1s065
11º 77 FARRONI LUCIANO (Satorra Comp.) 1m22s346 a 1s089
12º 14 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) 1m22s366 a 1s109
13º 10 CONTA FACUNDO (Werner Junior) 1m22s412 a 1s155
14º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1m22s428 a 1s171
15º 34 BORGNINO WILSON (JLS Motorsport) 1m22s593 a 1s336
16º 9 ETMAN BRUNO (G. Werner Comp.) 1m22s635 a 1s378
17º 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) 1m22s737 a 1s480
18º 23 CACERES EMANUEL (Cáceres Competición) 1m22s945 a 1s688
19º 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) 1m23s212 a 1s955 (r5p)
20º 55 LUQUE MANUEL (Litoral Group) 1m23s260 a 2s003
21º 78 CABALEN JUAN (JLS Motorsport) 1m23s361 a 2s104
22º 45 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Team) 1m23s520 a 2s263
23º 46 ERCOLI FRANCO (Schick Team) 1m23s564 a 2s307
Sin Tiempos: Nº 52 (Octavio Chagas)
Retrocede 5 grillas por sanción carrera anterior (r5p): Nº 11 (Agustín Calamari)
Promedio del 1°: 178,279 km/h.






Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

Trelew - Entrenamientos: Rogani sigue demoliendo tiempos
El Litoral Group con el 1-2, al ser escolta Giafranco Collino
10-Set-2011 (Prensa FA y Sportmotor).- Al igual que en el primer entrenamiento, Rodrigo Rogani resultó el más veloz en la segunda tanda de ensayos que la Fórmula Renault 2.0 disputó en el autódromo “Mar y Valle” de Trelew.
En la segunda salida a pista del día, con un clima agradable y con buena temperatura en pista, los jóvenes pilotos mejoraron sus tiempos con respecto al primer ensayo merced a una pista más limpia luego de que giraran los autos del TC2000 y de la Fiat Línea.
Rogani continuó con su veloz andar y en esta tanda recortó en 1s744 su registro anterior al marcar un tiempo de 1m20s636 para situarse en lo más alto en la general de entrenamientos y establecer una diferencia de más de medio segundo con su compañero de equipo en el Litoral Group, Gianfranco Collino quien fue su escolta y con 0s680 de ventaja sobre Carlos Javier Merlo (Corsa Racing), que se ubicó en el tercer lugar.
Más atrás se encolumnaron Bruno Etman y Octavio Chagas, ambos con autos de las escuadrs de Werner, quienes fueron los que cerraron el grupo de los que girraron en menos de un segundo del mejor.
Amadis Farina fue sexto con el mon oposto del Bouvier Racing a 1s105 de lante de Marcos Muchiut (Werner Comeptición), Mario Gerbaldo, Franco Girolami, ambos del Gabriel Werner Competición y décimo quedó Juan José Garríz con el auto del Satorra Competición.
Fórmula Renault 2,0 - La Plata - Entrenamientos
1º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 1m20s636
2º 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m21s275 a 0s639
3º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racong ) 1m21s316 a 0s680
4º 9 ETMAN BRUNO (G. Werner Comp.) 1m21s499 a 0s863
5º 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) 1m21s635 a 0s999
6º 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 1m21s741 a 1s105
7º 14 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) 1m21s815 a 1s179
8º 6 GERBALDO MARIO (G. Werner Comp.) 1m21s855 a 1s219
9º 4 GIROLAMI FRANCO (G. Werner Comp.) 1m21s906 a 1s270
10º 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 1m21s918 a 1s282
11º 10 CONTA FACUNDO (Werner Junior) 1m21s972 a 1s336
12º 7 GARCIA ANTONINO (JLS Motorsport) 1m22s114 a 1s478
13º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1m22s140 a 1s504
14º 55 LUQUE MANUEL (Litoral Group) 1m22s188 a 1s552
15º 77 FARRONI LUCIANO (Satorra Comp.) 1m22s197 a 1s561
16º 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) 1m22s314 a 1s678
17º 13 ARATO ROBERTO (Litoral Group) 1m22s405 a 1s769
18º 40 VIDAL MATIAS (G. Werner Comp.) 1m22s412 a 1s776
19º 78 CABALEN JUAN (JLS Motorsport) 1m22s643 a 2s007
20º 34 BORGNINO WILSON (JLS Motorsport) 1m22s821 a 2s185
21º 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) 1m22s829 a 2s193
22º 45 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Team) 1m23s228 a 2s592
23º 46 ERCOLI FRANCO (Schick Team) 1m23s364 a 2s728
24º 23 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) 1m23s738 a 3s102
Promedio del 1°: 179,652 km/h.







Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

Trelew - 1º Entrenamiento: Rogani es el nuevo dueño del récord
10-Set-2011 (Prensa Fórmulas Argentinas).- Rodrigo Rogani del equipo Litoral Group marcó el mejor tiempo en esta primera sesión de ensayos en el regreso de la especialidad a suelo trelewense, con 1m22s3800. Fue seguido por Antonino García del team JLS Motorsports y Franco Girolami de la escuadra Gabriel Werner Competición.
Lamentablemente fueron justamente los pilotos de la Fórmula Renault quienes abrieron la jornada y se encontraron con una pista sumamente sucia, debido a los inconvenientes que causó en esta ciudad la caída de las cenizas volcánicas.
Tras ausentarse desde el 2003 al autódromo "Mar y Valle", la Fórmula Renault 2.0 dio inicio a su cronograma de actividades con la primera sesión de entrenamientos en la mañana trelewense, que quedó en manos de Rodrigo Rogani.
En su primera salida a pista, la categoría escuela tomó parte del ensayo para realizar los primeros reconocimientos del trazado que a partir de 2010 presentó distintas modificaciones, como reasfaltado del dibujo y ensanchamiento del mismo.
El piloto de la unidad N° 22 y líder del campeonato se adueñó del mejor registro tras realizar 19 giros al trazado de 4024 metros con un tiempo de 1m22s380, seguido por Antonino Garcia del team JLS Motorsports con 1m22s469 y en tercera ubicación Franco Girolami de Gabriel Werner Competición con 1m22s469.
En este ensayo inicial, los diez primeros puestos giraron dentro del 1m22s, aplastando en más de 9 segundos los tiempos impuestos en la última visita en el año 2003 en las tandas de clasificación, tiempo (Ezequiel Bosio, con un tiempo de 1m32s242) que fue superado por todos los presentes en la pista.
La próxima actividad en pista para la Fórmula Renault 2.0 se desarrollará a las 12 horas con la última sesión de entrenamientos libres.
Fórmula Renault 2,0 - La Plata - 1º Entrenamiento
1º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 1m22s380
2º 7 GARCIA ANTONINO (JLS Motorsport) 1m22,469 a 0s089
3º 4 GIROLAMI FRANCO (G. Werner Comp.) 1m22s560 a 0s180
4º 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m22s610 a 0s230
5º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) 1m22s663 a 0s283
6º 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 1m22s668 a 0s288
7º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1m22s728 a 0s348
8º 6 GERBALDO MARIO (G. Werner Comp.) 1m22s774 a 0s394
9º 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) 1m22s877 a 0s497
10º 13 ARATO ROBERTO (Litoral Group) 1m22s957 a 0s577
11º 14 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) 1m23s011 a 0s631
12º 9 ETMAN BRUNO (G. Werner Comp.) 1m23s088 a 0s708
13º 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 1m23s130 a 0s750
14º 77 FARRONI LUCIANO (Satorra Comp.) 1m23s230 a 0s850
15º 10 CONTA FACUNDO (Werner Junior) 1m23s262 a 0s882
16º 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) 1m23s322 a 0s942
17º 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) 1m23s435 a 1s055
18º 55 LUQUE MANUEL (Litoral Group) 1m23s695 a 1s315
19º 23 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) 1m23s738 a 1s358
20º 40 VIDAL MATIAS (G.Werner Comp.) 1m23s757 a 1s377
21º 78 CABALEN JUAN (JLS Motorsport) 1m23s820 a 1s440
22º 34 BORGNINO WILSON (JLS Motorsport) 1m23s931 a 1s551
23º 45 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Team) 1m24s854 a 2s474
24º 46 ERCOLI FRANCO (Schick Team) 1m25s255 a 2s875
Promedio del 1°: 175,849 km/h.







Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

Emmanuel Cáceres ensayó, previo a su presentación en el ignoto circuito de Trelew
08-Set-2011 (Prensa EC).- La próxima etapa de la Formula Renault 2.0 será un nuevo desafío a afrontar por Emmanuel “Peluche” Cáceres. El circuito ubicado en la provincia de Chubut es toda una incógnita, ya que el mismo fue usado por la especialidad por última vez en el año 2003.
Para no dejar detalle librado al azar, la escuadra Cáceres Competición ensayó hace más de una semana en el autódromo "Rosendo Hernández" de San Luis. Tras la prueba, el piloto que conduce el Tito02 Nro23, detalló lo realizado:
"La prueba la hicimos el día 31 en el autódromo de San Luís, nuevamente tuvimos que recurrir a otro circuito por que el de san Martín sigue en obras.
Dimos cerca de 35 vueltas en las que se comprobó el buen funcionamiento del auto, probamos algunas variantes de puesta a punto y también me sirvió para entrenar.
Estas pruebas sirven para seguir conociendo el auto y afianzándonos como equipo, junto a Martín Ledesma, Juan Manuel Basco y los mecánicos que tanto esfuerzo hacen para que seamos protagonistas en la categoría.
A Trelew vamos con expectativas positivas y con las ganas de lograr una rápida adaptación en entrenamientos para lograr poner la puesta a punto ideal lo antes posible y realizar un buen tiempo en la clasificación"
, dijo "Peluche".
El ensayo en tierra puntana estaba diagramado para dos jornadas de trabajo, pero la segunda se vio frustrada por una decisión de los responsables del trazado.
La actividad de Emmauel “Peluche” Cáceres en el autódromo “Mar y Valle” de Trelew tendrá inicio el día sábado con los ensayos (9 a 9.40 y 12 a 12.40 horas) quedando la tanda clasificatoria para el final de la tarde (17.05 a 17.45 horas). La novena Final anual de la especialidad mostrará semáforo verde a las 10.50, siendo su extensión de 15 vueltas (o un máximo de 30 minutos) al trazado de 4.024 metros de longitud.
Franco Girolami quiere adueñarse de la punta en Trelew
08-Set-2011 (Prensa FG).- Este fin de semana, la categoría escuela se traslada hasta Trelew, Chubut para disputar la 9ª fecha del campeonato de Fórmula Renault 2.0. Franco Girolami arriba en la 2ª colocación, a sólo 12 puntos del líder Rogani, por lo intentará conseguir un resultado que le permita seguir descontando unidades y en lo posible adueñarse de la punta del certamen.
Consejo de hermano. Esta será la primera carrera del cordobés en el trazado chubutense y es por ello que todavía no pudo sacar propias conclusiones, sin embargo, aprovechó la experiencia de su hermano Néstor para conocer de manera minuciosa los secretos del autódromo. "Bebu" compartió con Franco cada una de las claves que este año le permitieron conseguir su primera victoria en Turismo Carretera.
Cada vez más cerca. Desde San Juan, Girolami comenzó a tener un excelente rendimiento que le permitió recortar la diferencia de 47 puntos que tenía el líder Rodrigo Rogani. Dos victorias, un 2°, un 4°, un 5° puesto y dos pole position, hoy le permiten ubicarse a solo 12 unidades de la cima y es por ello que Trelew podría ser el escenario ideal para adueñarse de la punta por primera vez en el año.
Franco Girolami adelantó: "Si bien matemáticamente estamos muy cerca, todavía faltan cuatro carreras y hay 88 puntos en juego. Voy a salir a dar lo mejor de mí y por supuesto a descontar puntos. Hace cuatro carreras atrás estábamos a 50 puntos y hoy estar tan cerca me ilusiona y me da un envión anímico para estar más fuerte que nunca.
No he tenido la oportunidad de correr en Trelew, ya que el circuito fue restaurado y reasfaltado a nuevo, pero si pude ver cámaras a bordo de mi hermano Bebu que ganó en Turismo Carretera. Él me ha dado varios tips y consejos que seguramente me van a ayudar mucho. Es un circuito rápido, donde va a ser fundamental estar atento al viento ya que deposita mucha arenilla sobre el trazado, por lo cual en sectores habrá poco grip.
Vamos a poner todo para conseguir el triunfo, igualmente siempre dentro de nuestros límites ya que quedan muchos puntos en juego. En La Plata, no pude aprovechar el gran auto que me entregó el equipo, es por ello que le pedí disculpas y en todo este tiempo traté de asimilar ese error, analizar por qué sucedió y no volver a cometerlo"
.
Juan Manuel Cabalén seguirá sumando experiencia
07-Set-2011 (Prensa JMC).- Juan Manuel Cabalén correrá el próximo fin de semana en la novena fecha del torneo nacional de Fórmula Renault 2.0 a disputarse en Trelew.
Tras un desafortunado paso por La Plata hace tres semanas (lo chocaron al principio de la carrera), el cordobés continuará sumando experiencia a los mandos del chasis Tito 02, con motores de 2 litros, y caja secuencial.
Cabalén tendrá como nuevamente como compañero de escuadra a Antonino García y, ocasionalmente, a Wilson Borgnino, con quien emprenderá el viaje de 1.500 kilómetros a la capital chubutense por tierra mañana en horas de la madrugada.
La última edición de la Fórmula Renault en el autódromo "Mar y Valle" de 4.024 metros data de abril de 2003, cuando se impuso Juan Marcos Angelini, habiendo sido Ezequiel Bosio el poleman durante la jornada previa.
Desde entonces, el circuito ha sido mejorado y cuenta con un reasfaltado completo y algunas modificaciones.
El jueves último, JLS Motorsport llevó sus unidades al autódromo "Oscar Cabalén" en una tarde con muchísimo viento y tierra que ni sirvió para lograr buenos tiempos, pero sí para comprobar que los coches están bien para la carrera.
Juan Manuel comentó: "La semana pasada fuimos a ensayar al Cabalén. Fue un día feo, con viento fuerte y una cantidad de tierra que incluso en la recta principal se notaba una suciedad considerable sobre el pavimento. Por suerte, en los autos todo funcionó bien. Para ganar tiempo y porque se sabe que la pista de Trelew ha cambiado desde la última vez que la categoría la recorrió, practiqué con el simulador en video juego, a los fines de no llegar tan desconcertado con el lugar el sábado".
Wilson Borgnino con una auto del JLS Motorsport
07-Set-2011 (Prensa WB).- El actual líder del campeonato de Fórmula Renault Plus, Wilson Borgnino, correrá el próximo fin de semana en la novena fecha del torneo nacional de Fórmula Renault 2.0 a disputarse en Trelew.
El jesusmariense debutó en esta categoría el año pasado, cuando compitió en La Rioja, Centenario (Neuquén) y Potrero de los Funes (San Luis), si bien ahora lo hará por primera vez con un coche del equipo JLS Motorsport que dirige Luciano Sarbag con sede en Villa Carlos Paz.
Borgnino acudirá a este evento a modo de experiencia, para afianzarse a los mandos de un chasis de otra marca (éste es un Tito, contrariamente al Crespi que tripula en la FR Plus), a un motor de 2 litros más potente y a uno de los elementos técnicos que más lo entusiasma, la caja secuencial.
Será la primera incursión del cordobés por la máxima categoría argentina de monoplazas en lo que se refiere al ciclo 2011, una oportunidad algo excepcional que le ofreció Sarbag y que solo con el tiempo se sabrá si tiene visos de continuidad.
Wilson tendrá como compañero de escuadra a Antonino García y empezará a entrenar el sábado, antes de la clasificación. La última edición de la Fórmula Renault en el Autódromo "Mar y Valle" de 4.024 metros data de abril de 2003, cuando se impuso Juan Marcos Angelini con una máquina de Castro Racing, habiendo sido Ezequiel Bosio el poleman durante la jornada previa.
Borgnino dijo: "La posibilidad de ser de la partida en la capital chubutense se dio hace cuestión de días, en una charla que mantuvimos con Luciano Sarbag. Nos pusimos de acuerdo para hacer juntos esta competencia, en principio de forma excepcional, pues yo tengo mis esfuerzos centrados en la lucha por el título de la Fórmula Renault Plus. Consideramos que la experiencia sería útil y a mí me gusta mucho la idea de seguir conociendo circuitos nuevos y de manejar la caja secuencial de estos coches, que debe ser hermosa. Tendré que usar las prácticas para ubicarme en la pista y compenetrarme con la unidad, ya que el Tito y el Crespi se comportan de distinta manera".
Las dos sesiones de entrenamientos del sábado están programadas de 9:00 a 9:40 y de 12:00 a 12:40. La clasificación se desarrollará entre las 17:05 y 17:45 horas.
25 pilotos disputarán la novena fecha de la temporada en Trelew
05-Set-2011 (Prensa FA).- Un total de 25 pilotos son los inscriptos para la novena fecha de la temporada 2011 del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, que se disputará entre el 10 y el 11 de Septiembre próximo en el autódromo "Mar y Valle" de Trelew, provincia de Chubut.

La categoría escuela del automovilismo argentino, no se presenta en este escenario desde el 6 de Abril de 2003, cuando resultó vencedor Juan Marcos Angelini (Castro Racing), segundo fue Matías Milla y tercero Matías Jalaf.
La pole position en esa ocasión quedó en manos de Ezequiel Bosio con un tiempo de 1m32s242 a un promedio de 157.048 km/h.
Litoral Group
Nº 8 Gianfranco Collino
Nº 13 Roberto Arato
Nº 22 Rodrigo Rogani
Litoral Group Fórmula
Nº 55 Manuel Luque
Gabriel Werner Competición
Nº 4 Franco Girolami
Nº 6 Mario Gerbaldo
Nº 9 Bruno Etman
Werner Competición
Nº 14 Marcos Muchiut
Nº 52 Octavio Chagas
Nº 40 Matías Vidal
Werner Junior
Nº 10 Facundo Conta
Nº 11 Agustín Calamari
Castro Racing
Nº 41 Julián Santero

HRC Pro Team
Nº 31 Nicolás Meichtri
Corsa Racing
Nº 44 Carlos Merlo
Croizet Racing
Nº 76 Fernando Ayala
Cáceres Competición
Nº 23 Emmanuel Cáceres
Satorra Competición
Nº 43 Juan José Garríz
Nº 77 Luciano Farroni
JLS Motorsport
Nº 7 Antonino García
Nº 34 Wilson Borgnino
Schick Racing
Nº 45 Nicolás Cotignola
Nº 46 Franco Ércoli
Bouvier Racing
Nº 25 Amadís Farina

Campeonato de Equipos: Gabriel Werner Competición y Litoral Group se disputan el liderazgo
24-Ago-2011 (Prensa FA).- Tras disputarse la 8ª fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, el equipo Gabriel Werner Competición lidera el certamen por equipos de la temporada 2011, escoltado a pocas unidades por el team Litoral Group y en tercera ubicación la escuadra Werner Junior.
Tras la quinta ubicación de Franco Girolami en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, el equipo con asentamiento en Paraná se ubica en la primera posición de certamen como único líder con172 puntos, en tanto que el team Litoral Group no le pierde pisada, ya que con el cuarto puesto del Gianfranco Collino la escudería dirigida por Gabriel Bonavia se ubica un escalón por debajo a 12 unidades, con 160.
Por su parte, el team Werner Junior ocupa la tercera posición con 74 unidades, a raíz de la segunda ubicación lograda por Facundo Conta.
FÓRMULA RENAULT 2.0 - Temporada 2011
La Plata - 8ª fecha
En una final sorprendente, Santero se quedó con el desafío platense
El piloto de Mendoza obtuvo su primer triunfo en la categoría
21-Ago-2011 (Prensa FA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Julián Santero del equipo Castro Racing se quedó con la octava final del año en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata, en segunda ubicación culminó Facundo Conta del team Werner Junior, mientras que en la tercera posición fue para Carlos Merlo de la escuadra Corza Racing.
En el agradable mediodía platense, la categoría escuela comenzaba a palpitar su octavo desafío de la temporada 2011. Esta vez, en la ciudad de las diagonales, que no participaba allí desde 1999, más precisamente en el autódromo "Roberto Mouras" y con el condimento especial de competir en la antesala a la 8va edición de los "200 Kilómetros de Buenos Aires".
Ante la señal de largada, Rodrigo Rogani fue más veloz que Juan José Gárriz a la hora de apretar de acelerador. Aprovechando su experiencia en la categoría escuela, el piloto de la escuadra Litoral Group aventajó a Gárriz en el movimiento de partida para comenzar la competencia ocupando la posición de privilegio.
Con el transcurso de las dos primeras vueltas, Rogani comenzó a hacer valer el potencial de su unidad y alargar su ventaja sobre el resto del pelotón, pero a raíz del despiste de Manuel Luque, la carrera
se vería interrumpida por el auto de seguridad.
Gárriz aprovechó esta condición y con la carrera relanzada no le perdió pisada al líder de la fila india. Durante el transcurso de la competencia, ambos se convertían en los protagonistas de la carrera a raíz de una digna batalla por el primer lugar.
A pocos giros del final, Gárriz realizaba diferentes maniobras de ataque para dar cuenta de su antecesor, y así poder recuperar la posición perdida en la largada, pero Rogani se mantenía a la defensiva obstaculizando todas las posibilidades de sobrepaso.
Ingresando al último sector del trazado para cumplir con la última vuelta, y cuando parecía que no habría sobresaltos, Rogani sufriría un despiste en el cual también se vería perjudicado Gárriz, quedando ambos fuera de pista y perdiendo sus posiciones, siendo herederos de las mismas Julián Santero y Facundo Conta. Manteniendo la tercera ubicación Carlos Merlo, piloto del Corsa Racing.
De esta manera, el jóven mendocino del equipo Castro Racing recibiría la bajada de la bandera a cuadros en la posición de privilegio por primera vez desde su debut en esta temporada en la Fórmula Renault 2.0.
Culminaron en el lote de los diez primeros Gianfranco Collino (Litoral Group), Franco Girolami (Gabriel Werner Competición-foto), con el 5º puesto sumó importantes puntos para recortar su diferencia con el puntero Rogani, y quedar a sólo 12 puntos, sexto Marcos Muchiut (Werner Competición), seguido de Nicolás Cotignola (Schick Racing), Luciano Farroni (Satorra Competición) y décimo Oscar Conta (FIV Fórmula).
Bruno Etman (foto) debió conformarse con el 17º puesto final, luego de ser tercero la mayor parte de la competencia. En una muy buena largada el joven bahiense escaló tres posiciones en la partida y al término de la primera vuelta pasó por el control de la prueba en el tercer lugar. En la segunda vuelta Bruno se mantuvo en el ritmo de los punteros y de esta forma los tres pilotos que lideraban la prueba se alejaron algo más de cinco segundos sobre el cuarto clasificado, Julián Santero. Así continuó prácticamente toda la carrera, pese a las dos neutralizaciones que la competencia tuvo. Lamentablemente, en las vueltas finales el ritmo del auto de Bruno no fue el mismo y cedió su posición con Santero, quien finalmente fue el ganador de la prueba. A metros del final, una insólita mancha de agua que apareció en la pista sorprendió al líder, a su escolta y a Bruno, despistándose los tres y arruinando el gran trabajo que habían realizado hasta ese momento.
Emmanuel Cáceres (foto) penó con un problema en el impulsor al momento de transitar la vuelta previa. La final no comenzó de la mejor forma para “Peluche” quien debió perder dos de las primeras vueltas de competencia mientras en el box la escuadra trabajaba en una falla originada en una bujía. Antes del ingreso a la zona de reparación el piloto intentó solucionarlo en pista, en donde cortó en más de una ocasión la corriente del Tito Nº23 en busca de una solución. Ya en pista intentó avanzar en busca del pelotón que lo precedía, lo cual logró en parte ya que promediando la carrera nuevamente debió hacer un paso por el box. De esa forma no pudo concretar un buen resultado en el clasificador general. Claro que la mala suerte comenzó ayer, cuando al momento de clasificar el amortiguador delantero derecho comenzó a perder líquido hasta romperse, tal inconveniente marginó al piloto relegándolo al 20º lugar.
Mario Gerbaldo (Gabriel Werner Competición) finalizó 19º al sufrir una penalización con pase por boxes, por adelantamiento en la largada. Agustín Calamari (Werner Junior) no las tuvo todas consigo y fue excluido por maniobra peligrosa. Además, deberá penalizar 5 grillas en el próximo evento.
Lo que se viene
La novena competencia del año de la Fórmula Renault 2.0 se llevará a cabo en el autódromo “Mar y Valle” de la ciudad de Trelew, el próximo 11 de septiembre.
Declaraciones
Facundo Conta (2º-foto): "Este resultado es sorpresivo, porque la carrera venía muy neutralizada debido a los dos ingresos del auto de seguridad. Cuando vi que Bruno (Etman) hizo el trompo, tuve la precaución de levantar para poder esquivarlo. Si bien nada hacía presagiar esta situación, este buen resultado levanta el ánimo para lo que viene".
Franco Girolami (5º-foto): "Arranqué el fin de semana muy amargado. La verdad es que por un error mío no pude clasificar como quería. Me equivoqué en la clasificación, por eso comencé tan retrasado. Largué la final con la cabeza fría para disputarla con mucha tranquilidad. De todos modos, el despiste de los chicos que iban adelante me favoreció. En la carrera avanzamos muchas posiciones y me pude beneficiar con lo que le pasó a (Rodrigo) Rogani. Espero poder aprovechar este `centrito´ de Dios. Sumamos puntos muy importantes que nos permitieron descontarle al puntero y seguir en la lucha por el campeonato".
Bruno Etman (17º): "Me quedó con el sabor amargo de no haber festejado un gran resultado final, merecíamos más y por una situación como esta nos quedamos con las manos vacías. Son cosas que pueden pasar en una carrera y hay que saber asumirlas. Hasta ese momento el auto había respondido muy bien en la primera mitad, y luego se había puesto muy difícil el tránsito por los sectores rápidos, por lo que preferí cuidar y llevar el auto por la pista.
Pero a una curva de la bandera a cuadros me sorprendió completamente la falta de adherencia, vi que Santero pasó sin problemas y supuse que el despiste de Rogani y Gárriz había sido producto de la lucha que mantenían, pero pese a acelerar mi auto con suma precaución también me despiste".
Juan Manuel Cabalén (abandono, 24º-foto): "En pocos giros, el auto demostró ser más franco hoy que ayer y por ese motivo pude ir ganando colocaciones con prontitud. Transcurría la séptima vuelta cuando se produjo el choque, que -de más está decir- no me esperaba bajo ningún punto de vista. Si en cuestión de minutos salté de 24° a 20°, estimo que podría haber arribado, por cómo aconteció todo, entre los quince primeros. En el impacto, se arrancó la rueda delantera izquierda por completo, así que me quedé sin dirección. La idea es hacer una o dos fechas más antes de que termine este campeonato, no tan lejos de Córdoba".
Fórmula Renault 2,0 - La Plata - 8ª fecha - Final (15 vueltas)
1º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 25m33s933
2º 10 CONTA FACUNDO (Werner Junior) a 2s170
3º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) a 4s476
4º 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) a 4s979
5º 4 GIROLAMI FRANCO (G. Werner Comp.) a 6s466
6º 14 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) a 6s936
7º 45 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Team) a 8s320
8º 77 FARRONI LUCIANO (Satorra Comp.) a 8s463
9º 15 CONTA OSCAR (FIV Fórmula) a 8s887
10º 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) a 9s876
11º 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) a 11s003
12º 5 MOLINA AYRTON (Werner Comp.) a 12s076
13º 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) a 15s824
14º 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) a 18s681
15º 7 GARCIA ANTONINO (JLS Motorsport) a 19s241
16º 46 ERCOLI FRANCO (Schick Team) a 19s982
17º 9 ETMAN BRUNO (G. Werner Comp.) a 21s928
18º 31 MEICHTRI NICOLAS (HRC Pro Team) a 21s983
19º 6 GERBALDO MARIO (G. Werner Comp.) a 38s471
20º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) a 1 vuelta
21º 24 GALETTO MATIAS (FIV Fórmula) a 2 vueltas
22º 23 CACERES EMANUEL Cáceres Comp.) a 2 vueltas
23º 26 MOISES FEDERICO (Croizet Racing) a 3 vueltas
24º 78 CABALEN JUAN (JLS Motrosport) a 8 vueltas
25º 55 LUQUE MANUEL (Litoral Group) a 13 vueltas
No Registraron Paso
26º 79 CAMMAROTA FRANCISCO (JLS Motorsport)
27º 13 ARATO ROBERTO (Litoral Group)
28º 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior)
29º 40 VIDAL MATIAS (Bouvier Racing)
Récord de Vuelta: Nº 22 (Rogani) en 3ª vuelta con 1m27s012 a un promedio de 176.458 km/h.
Promedio del Ganador: 150.143 km/h.
Excluido y recargo de 5 grillas en el próximo evento: Nº 11 (Calamari) por maniobra peligrosa al Nº 8 (Collino).
Penalización por Box: Nº 6 (Gerbaldo) por adelanto en relanzamiento.

Fórmula Renault 2,0
Campeonato de Pilotos 2011

(disputadas 8 fechas)
1º Rogani, Rodrigo 110
2º Girolami, Franco 98
3º Santero, Julián 71
4º Etman, Bruno 65
5º Gerbaldo, Mario 65
6º Collino, Gianfranco 64
7º Conta, Facundo 48
8º Merlo, Carlos Javier 34
9º Molina, Ayrton 33
10º García, Antonino 28
11º Calamari, Agustín 24
12º Muchiut, Marcos 24
13º Moisés, Federico 22
14º Cotignola, Nicolás 21
15º Garríz, Juan José 17
16º Cáceres, Emmanuel 16
17º Chagas, Octavio 16
18º Conta, Oscar 15
19º Giuliani, Agustín 12
20º Vidal, Matías 12
21º Rossi, Gastón 10
22º Farina, Amadís 9
23º Farroni Luciano 8
24º Meichtri, Nicolás 8
25º Ayala, Fernando 8
26º Galetto, Matías 7
27º Luque, Manuel 6
28º Mezzelani, Franco 5
29º Ercoli, Franco 5
30º Arato, Roberto 4
31º Muñoz, Matías 3
32º Cabalén, Juan 3
33º Riva, Franco 2
34º Camarotta, Francisco 1

Fórmula Renault 2,0 - Campeonato de Equipos (8 fechas)
1º Gabriel Werner Competición 172
2º Litoral Group 160
3º Werner Junior 74
4º Castro Racing 57
5º Werner Competición 47
6º FIV Fórmula 30
7º Corsa Racing 26
8º HRC Pro Team 15
= . Satorra Competición 15
= . Schick Racing 15
11º Croizet Racing 14
12º Cáceres Competición 8
13º JLS Motorsports 6
14º Bouvier Racing 5
Sin Puntos
Riva Racing



Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

La Plata - Clasificación: La pole quedó en manos de Juan José Gárriz
"Juanchi" partirá desde la posición de privilegio
20-Ago-2011 (Prensa FA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Correspondiente a la 8ª final del año, Juan José Gárriz del equipo Satorra Competición se quedó con la Pole Positions en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata, en segunda ubicación se posicionó Rodrigo Rogani del team Litoral Group y Julián Santero de la escuadra Castro Racing.
En el frío mediodía platense, el primer cajón de partida para la final de este domingo ya tiene dueño. "Juanchi" Gárriz, piloto debutante en esta temporada, se quedó con el primer lugar a un promedio de 175 km/h, tras lograr el tiempo más veloz e imponer un nuevo record de clasificación en el trazado con 1m27s717. De esta manera, el joven piloto de Chascomús a bordo de la unidad N°43 obtuvo su primer pole position en la divisional y el equipo Satorra Competición puso a los dos monopostos entre los "top ten".
Detrás, y a 87 milésimas se ubicó el puntero del campeonato Rodrigo Rogani, que buscará este domingo desde el segundo lugar de partida mantener la diferencia en el campeonato sobre el resto de sus perseguidores. En tanto que la tercera posición de la grilla fue para el mendocino Julián Santero, luego de posicionarse a 0s087 del más rápido.
Completaron el lote de los diez primeros Facundo Conta (Werner Junior), Carlos Javier Merlo (Corsa Racing), Gianfranco Collino (Litoral Group), Bruno Etman (Gabriel Werner Competición), Mario Gerbaldo (Gabriel Werner Competición), Federico Moisés (Croizet Racing) y Luciano Farroni (Satorra Competición).
Franco Girolami, quien fuera el dominador de las tandas de entrenamiento en la jornada del viernes, partirá desde la tercera 13ª ubicación en la final de este domingo. Esa maldita mancha de aceite para el joven cordobés. A la hora de clasificar, el nacido en Isla Verde pisó una mancha de aceite que estaba en la pista, no pudo marcar el tiempo esperado y culminó en la 13ª posición. Lamentablemente, se quedó afuera del corte clasificatorio final y con las ganas de volver a obtener la pole position. A pesar de ello, el monoplaza había mostrado una muy buena perfomance en el circuito y le permitía ver la final con optimismo.
Hoy la revancha fue para la mayoría de los pilotos ya que el asfalto se mostró seco al momento de realizar la clasificación. Al momento de asumir ese compromiso, Emmanuel Cáceres (foto) salió a pista y un amortiguador que perdió líquido lo obligó a conducir con mayor esfuerzo y concentración, no pudiendo evitar la tendencia sobrevirante que mostró el fórmula Nº 23. El registro de 1m29s339 relegó a "Peluche" al 20º lugar, desde donde deberá avanzar a fuerza de buenas maniobras.
La octava competencia del año se desarrollará este domingo a las 11:15 horas a 15 vueltas en un recorrido de 63,975 kms. y en un tiempo máximo de 30 minutos.
Declaraciones
Bruno Etman (6º): "Esperaba un poco más, luego de lo hecho en la primera clasificación supuse que podíamos estar un poco más adelante, pero el cambio que tuvo el viento nos complicó mucho y no quería arriesgar más de lo debido y terminar golpeando el auto y teniendo que cambiar cosas para mañana. A lo largo de este fin de semana no pudimos hacer demasiado en lo que a la puesta a punto refiere, y esto obviamente nos complicó a los que menos conocemos esta pista. Mañana la carrera tendrá muchas variantes, y por eso habrá que correrla con suma inteligencia".
Emmanuel Cáceres (20º): "Mañana será cuestión de avanzar en carrera. Confío en el buen rendimiento del auto y en las posibilidades de ganar lugares, ya que el circuito lo permite. Los lugares más probables seguramente serán el curvón “uno” y la salida a la recta principal".
Juan Manuel Cabalén (24º-foto): "Los entrenamientos de ayer fueron un poco complicados por las condiciones del día y de la pista.
La jornada de hoy fue positiva en general, pero en cuanto a los resultados, no se dieron un par de circunstancias que me hubieran permitido situarme algunos lugares más arriba en el clasificador.
Aunque el coche era subvirante y el tren delantero tenía un comportamiento complicado, me estaba sintiendo un poco mejor y mejorando mis parciales cuando la tanda fue detenida con bandera roja.
Espero poder remontar colocaciones mañana con algunos cambios en la máquina"
.
Fórmula Renault 2,0 - La Plata - Súper Clasificación
1º 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 1m27s717
2º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 1m27s804 a 0s087
3º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1m28s068 a 0s351
4º 10 CONTA FACUNDO (Werner Junior) 1m28s081 a 0s364
5º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) 1m28s086 a 0s369
6º 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group)1m28s381 a 0s664
7º 9 ETMAN BRUNO (G. Werner Comp.) 1m28s384 a 0s667
8º 6 GERBALDO MARIO (G. Werner Comp.) 1m28s521 a 0s804
9º 26 MOISES FEDERICO (Croizet Racing) 1m28s648 a 0s931
10º 77 FARRONI LUCIANO (Satorra Comp.) 1m28s746 a 1s029
Promedio del 1°: 175.040km/h
Retrocede 3 grilla por sanción aplicada en competencia anterior: Nº 8 (Collino).



Fórmula Renault 2,0 - La Plata - 1ª Clasificación
1º 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 1m27s660
2º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 1m27s896 a 0s236
3º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) 1m27s977 a 0s317
4º 9 ETMAN BRUNO (G. Werner Comp.) 1m28s047 a 0s387
5º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1m28s103 a 0s443
6º 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m28s142 a 0s482
7º 10 CONTA FACUNDO (Werner Junior) 1m28s284 a 0s624
8º 77 FARRONI LUCIANO (Satorra Comp.) 1m28s376 a 0s716
9º 6 GERBALDO MARIO (G. Werner Comp.) 1m28s385 a 0s725
10º 26 MOISES FEDERICO (Croizet Racing) 1m28s548 a 0s888
11º 14 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) 1m28s564 a 0s904
12º 45 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Team) 1m28s571 a 0s911
13º 4 GIROLAMI FRANCO (G. Werner Comp.) 1m28s682 a 1s022
14º 15 CONTA OSCAR (FIV Fórmula) 1m28s715 a 1s055
15º 46 ERCOLI FRANCO (Schick Team) 1m28s788 a 1s128
16º 5 MOLINA AYRTON (Werner Comp.) 1m28s801 a 1s141
17º 13 ARATO ROBERTO (Litoral Group) 1m28s906 a 1s246
18º 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) 1m29s190 a 1s530
19º 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) 1m29s203 a 1s543
20º 23 CACERES EMANUEL (Cáceres Competición) 1m29s339 a 1s679
21º 31 MEICHTRI NICOLAS (HRC Pro Team) 1m29s496 a 1s836
22º 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 1m29s602 a 1s942
23º 55 LUQUE MANUEL (Litoral Group) 1m29s617 a 1s957
24º 78 CABALEN JUAN (JLS Motorsport) 1m29s631 a 1s971
25º 79 CAMMAROTA FRANCISCO (JLS Motorsport) 1m29s638 a 1s978
26º 40 VIDAL MATIAS (Bouvier Racing) 1m30s487 a 2s827
27º 24 GALETTO MATIAS (FIV Fórmula) 1m32s205 a 4s545
28º 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) 6m37s583 a 5m09s923
Sin Tiempos: Nº 7 GARCIA ANTONINO (JLS Motorsport)
Promedio del 1°: 175.154km/h.










Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

La Plata - Ensayos: Franco Girolami marcó el ritmo
El piloto de Isal Verde fue el más rápido en las prácticas
19-Ago-2011 (Prensa FA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- La octava cita del año de la Fórmula Renault 2.0, que se disputará este domingo en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata, tuvo un complejo inicio en cuanto a las condiciones climáticas se refiere y la lluvia impidió el normal desarrollo de los entrenamientos oficiales. El más rápido en la general fue Franco Girolami del equipo Gabriel Werner Competición, escoltado por Julián Santero del team Castro Racing y en tercer lugar Rodrigo Rogani de la escuadra Litoral Group.
Dando el puntapié de inicio a su cronograma de actividades, la Fórmula Renault 2.0 llevó a cabo durante esta tarde las tandas de ensayos libres en una jornada que presentó diferentes condiciones en pista en el trazado platense a raíz de las lluvias intermitentes.
En la primera práctica llevada a cabo durante este mediodía, los pilotos de la categoría escuela giraron con el objetivo de tomar las primeras referencias del dibujo, escenario donde la FR 2.0 no participaba desde el año 1999.
En la segunda sesión, con pista húmeda prácticamente desde la primera vuelta, todos los pilotos de la Fórmula Renault optaron por abortar dicha prueba en función que los autos no tenían la configuración adecuada y que mañana el pronóstico climático no indica lluvia para la hora en que se clasificará.
El piloto de Isla Verde registró la vuelta más veloz para quedarse con la General de Entrenamientos tras imponer 1m27s811, detrás y a 355 milésimas se ubicó el mendocino Julián Santero, en tanto que el puntero del campeonato Rodrigo Rogani se posicionó en el tercer lugar a 0s365.
La primera salida a pista de Emmanuel Cáceres fue para reconocer el circuito y tomar las primeras referencias, por lo cual la premisa del piloto mendocino no fue el registrar cronometrajes válidos de competencia. Más allá de eso su cronometraje de 1m30s184 lo ubicó en el 22º lugar. En la segunda salida a pista los cambios realizados por los integrantes de la escuadra Cáceres Competición dieron buenos resultados y el cronometraje de vuelta fue de 1m30s190. En esa instancia “Peluche” se ubicó 10mo. Pero nada estaba dicho aún, ya que al llegar al curvón “uno” la lluvia sorprendió a varios pilotos, entre esos 8 vehículos se encontró “Peluche” Cáceres que terminó fuera de pista.
La actividad para la Fórmula Renault 2.0 continuará este sábado
cuando se lleven a cabo las tandas de clasificación a partir de las 11:30 horas.
Declaraciones
Bruno Etman (16º): "Fue un día con gusto a poco. No tuvimos la oportunidad de desarrollar el segundo entrenamiento y eso obviamente nos condicionó. Por la mañana nos faltó un poco desde lo técnico y desde lo conductivo. En lo técnico la relación de caja que usamos no era la ideal y me hacía perder mucho en el último sector de la pista, mientras que en el curvón, al cual se llega a 230 km/h, no teníamos la confianza suficiente para hacerlo a fondo. Lamentablemente, la lluvia nos sorprendió en el segundo entrenamiento cuando estábamos dando la primera vuelta lanzados y esto generó que no podamos girar".
Fórmula Renault 2,0 - La Plata - Entrenamientos
1º 4 GIROLAMI FRANCO (G. Werner Comp.) 1m27s811
2º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1m28s166 a 0s355
3º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 1m28s176 a 0s365
4º 6 GERBALDO MARIO (G. Werner Comp.) 1m28s323 a 0s512
5º 10 CONTA FACUNDO (Werner Junior) 1m28s380 a 0s569
6º 7 GARCIA ANTONINO (JLS Motorsport) 1m28s499 a 0s688
7º 26 MOISES FEDERICO (Croizet Racing) 1m28s512 a 0s701
8º 15 CONTA OSCAR (FIV Fórmula) 1m28s593 a 0s782
9º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) 1m28s636 a 0s825
10º 45 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Team) 1m28s771 a 0s960
11º 14 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) 1m28s846 a 1s035
12º 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) 1m28s883 a 1s072
13º 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racig) 1m29s022 a 1s211
14º 5 MOLINA AYRTON (Werner Comp.) 1m29s061 a 1s250
15º 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) 1m29s254 a 1s443
16º 9 ETMAN BRUNO (G. Werner Comp.) 1m29s261 a 1s450
17º 46 ERCOLI FRANCO (Schick Team) 1m29s372 a 1s561
18º 13 ARATO ROBERTO (Litoral Group) 1m29s518 a 1s707
19º 24 GALETTO MATIAS (FIV Fórmula) 1m29s867 a 2s056
20º 31 MEICHTRI NICOLAS (HRC Pro Team) 1m30s031 a 2s220
21º 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 1m30s179 a 2s368
22º 23 CACERES EMANUEL (Cáceres Competición) 1m30s184 a 2s373
23º 40 VIDAL MATIAS (Bouvier Racing) 1m30s524 a 2s713
24º 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m30s580 a 2s769
25º 79 CAMMAROTA FRANCISCO (JLS Motorsport) 1m30s619 a 2s808
26º 78 CABALEN JUAN (JLS Motorsport) 1m30s785 a 2s974
27º 55 LUQUE MANUEL (Litoral Group) 1m31s207 a 3s396
28º 77 FARRONI LUCIANO (Satorra Comp.) 1m31s973 a 4s162
Sin Tiempos: Nº 43 (Garriz).
Promedio del 1°: 174.853 km/h.










Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

Juan Manuel Cabalén debuta en la "fábrica de talentos"
19-Ago-2011 (Prensa JMC).- Juan Manuel Cabalén ha decidido dejar de lado su participación en la FR Plus para concentrarse en esta otra categoría de monoplazas a nivel nacional, por lo cual será de la partida en la capital bonaerense junto a otros 28 inscriptos.
El cordobés tenía previsto terminar su experiencia con esta especialidad en lo que se refiere a esta temporada en la prueba anterior, corrida en Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), pero el apoyo de nuevos patrocinadores desvió su rumbo a un plan que consiste intervenir en algunas competencias más con un Tito del equipo carlospacense JLS Motorsport.
Como siempre, esta disciplina comparte programación con el TC2000 y la monomarca Fiat Linea Competizione, que en esta ocasión celebra en La Plata por primera vez su carrera más larga y de carácter internacional, los 200 Kilómetros de Buenos Aires, anteriormente disputados en el autódromo capitalino "Oscar y Juan Gálvez".
Juan Manuel Cabalén expresó: "En marzo, participé de la primera fecha del año aquí mismo en la Fórmula Renault Plus. Me gusta la pista, pero en aquella oportunidad llovió mucho y no pude aprovechar bien las tandas en las cuales salimos a probar. La posibilidad de continuar en la Fórmula Renault 2.0 surgió recientemente con la afortunada aparición de algunos auspiciantes. En comparación al chasis Crespi, el Tito necesita una conducción más prolija. Tiene menos margen de error, influenciado también por los 30 caballos de fuerza que hay de diferencia entre el motor 1.600 c.c. y el 2.000. Veremos esta tarde cómo se dan los entrenamientos y mañana la clasificación".
La séptima fecha de la Fórmula Renault Plus 2.0 tiene lugar a partir de hoy en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata, de 4.165 metros.
JLS Motorsports incorporó a Francisco Cammarota
Cammarota debutará este fin de semana en La Plata
18-Ago-2011 (Prensa FA).- El equipo JLS Motorsport confirmó en las últimas horas la incorporación de Francisco Cammarota como el piloto que ocupará la tercer butaca de la escuadra con asentamiento en Villa Carlos Paz. De esta manera, el joven oriundo de Uruguay conformará equipo junto a Antonino García y Juan Cabalén.
Proveniente del país vecino y con experiencia en vehículos monoplazas, tras haber participado en Fórmula 4 y Fórmula Metropolitana, Cammarota hará su debut oficial en Fórmula Renault 2.0 el próximo 21 de agosto, cuando la categoría escuela se dé cita en el autódromo Roberto Mouras de La Plata para disputar su octavo capítulo de la presente temporada.
Luciano Sarbag, responsable de la escuadra, manifestó: "Estamos muy conformes con la llegada de Francisco Cammarota. Cuenta con muy buena experiencia con monopostos por lo que no se le dificultó adaptarse al Tito 02 con impulsor 2.0. Días atrás realizamos una serie de ensayos en Córdoba y realizó un muy buen trabajo. Aunque todavía debe adquirir minutos arriba del vehículo, creemos que puede desarrollar una buena tarea el próximo fin de semana en La Plata".
Con 29 inscriptos la FR 2,0 visita La Plata
17-Ago-2011 (Prensa FA).- De cara a la octava etapa del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, la Categoría Escuela contará con un parque automotriz de 29 unidades que formarán parte este fin de semana de un nuevo desafío en el autódromo "Roberto Mouras" de la ciudad de La Plata.
Para este nuevo compromiso, la Fórmula Renault 2.0 llega a la ciudad de las diagonales tras su última participación el 30 de mayo de 1999, y que tuvo como vencedor a Mariano Acebal, en una competencia que se disputó a 14 vueltas, imponiendo el record de carrera con 33m58s484 y record de vuelta con 1m34s141.
Con respecto al cronograma de actividades, la Fórmula Renault 2.0 dará inicio a su programa este viernes a las 11:45 horas con la primera sesión de ensayos libres, continuando a las 15:15 horas con el segundo entrenamiento, para que el dia sábado se lleven a cabo las tandas de clasificación a partir de las 11:30 horas. Ya el domingo, se disputará la 8va final de la temporada a las 11:15 horas, que se realizará a 15 vueltas en un recorrido de 63.975 kms. y en un máximo de tiempo de 30 minutos.
LITORAL GROUP:
Gianfranco Collino (08)
Roberto Arato (13)
Rodrigo Rogani (22)
LITORAL GROUP FÓRMULA:
Agustín Giuliani (19)
Manuel Luque (55)
FIV FÓRMULA:
Matías Galetto (24)
Oscar Conta (15)
CASTRO RACING:
Julián Santero (41)
GABRIEL WERNER COMPETICIÓN:
Franco Girolami (04)
Mario Gerbaldo (06)
Bruno Etman (09)
WERNER COMPETICIÓN:
Marcos Muchiut (14)
Octavio Chagas (52)
WERNER JUNIOR:
Facundo Conta (10)
Agustín Calamari (11)

HRC PRO TEAM:
Nicolás Meichtri (31)
JLS MOTORSPORT:
Antonino García (07)
Juan Cabalén (78)
Francisco Cammarota
CACERES COMPETICIÓN:
Emmanuel Cáceres (23)
BOUVIER RACING:
Amadis Farina (25)
Matías Vidal (40)
CORSA RACING:
Carlos Merlo (44)
CROIZET RACING:
Fernando Ayala (76)
Federico Moisés (26)
SATORRA COMPETICIÓN:
Juan José Gárriz (43)
Luciano Farroni (77)
SCHICK RACING:
Nicolás Cotignola (45)
Franco Ercoli (46)

Franco Girolami quiere más en La Plata
16-Ago-2011 (Prensa FG).- Franco Girolami llega como escolta del certamen de la Fórmula Renault 2.0 y con el claro objetivo de volver a ganar para seguirle descontando puntos al líder. El cordobés ya ganó en Buenos Aires en 2010 y la categoría ahora se traslada hasta el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata para disputar la 8ª fecha de la temporada.
Como si fuera la primera vez. Este año, se reemplazó el mítico Gálvez por el autódromo platense. En 2010, el cordobés había conseguido en Buenos Aires su primera victoria en la categoría, y si bien ahora disputará la competencia en un trazado totalmente diferente, el marco del evento será el mismo.
Seguir de racha. Girolami llega como escolta del certamen con 89 puntos, a 20 del líder Rodrigo Rogani. El piloto del Werner Competición arriba muy motivado tras conseguir en Termas su segunda victoria en cuatro carreras junto a su nuevo equipo. Si bien todavía quedan cinco finales y una gran bolsa de puntos en juego, todo parecería indicar que el título quedará en manos de alguno de estos dos contendientes.
Actividad en pista. El nacido en Isla Verde comenzará a girar junto a los demás competidores de la Fábrica de Talentos el viernes a las 11:45, cuando se lleve a cabo la primera tanda de entrenamientos. El sábado a las 11:30 horas de la mañana se disputará la clasificación, la cual definirá la grilla de partida para la final del domingo, que comenzará a las 11:15 horas.
Franco Girolami anticipó: "La idea es seguir por el camino en el que estamos. Creo que en Termas desde que pusimos el auto en pista siempre funcionó a la perfección y eso facilitó mucho mi trabajo. Si bien no descontamos muchos puntos creo que el objetivo que era descontar lo conseguimos.
Cambió el escenario, y si bien en Buenos Aires conseguí mi primera victoria, a La Plata lo conozco perfectamente ya que a principio de año corrí con la Fórmula Renault Plus.
Este autódromo tiene una recta muy larga y un curvón rápido, por lo cual va a ser fundamental la velocidad de tránsito del mismo. Conjugándolo con una parte mixta muy interesante va a ser determinante tener buena tracción.
Es la carrera que todos queremos ganar. Donde hay mucha gente, amigos y sponsors, lo cual la hace más interesante. El año pasado se me dio ganar mi primera carrera en este evento y es por esto que este año espero poder repetir la victoria"
.
Croizet Racing se pone a punto para La Plata
15-Ago-2011 (Prensa FA).- La escuadra Croizet Racing trabajó en los últimos días en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata con el objetivo de alistar sus unidades y sumar minutos en pista para sus pilotos Federico Moisés y Fernando Ayala, con vistas a la octava fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0 en dicho circuito. Esteban Croizet, titular del equipo, comentó sobre la preparación de sus pilotos de cara al próximo compromiso del 21 de agosto.
El equipo con asentamiento en Capital Federal centró los trabajos en el repaso de ambas unidades y en su puesta a punto. Al respecto, Croizet, señaló: "Nos enfocamos en chequear el buen funcionamiento del auto de Ayala y reconocer el trazado platense donde no habíamos realizado pruebas con los motores 2.0. Fernando (Ayala) se adaptó muy rápido al trazado en el que, con pocos giros, marco excelentes registros. Hemos adelantado mucho el trabajo para el fin de semana de carrera, ya que la pista presenta condiciones muy cambiantes durante un mismo día. Trabajamos muy duro en las últimas jornadas de prueba y obtuvimos muchos datos para enfrentar las distintas variantes del circuito. Pudimos probar nuevos elementos de suspensión y realizamos simulacros de clasificación para reforzar la confianza de Ayala y de Moisés al momento de aprovechar las virtudes del neumático nuevo".
Realizando un balance de la actuación de ambos pilotos en lo que se lleva por disputado de la temporada 2011, expresó: "El desempeño en general fue muy bueno. Los dos pilotos lograron muy buenos resultados en las competencias de Chaco y Mendoza. Eso nos da la tranquilidad que tenemos un muy buen potencial. En el caso de Moisés, se ubicó en ambas finales en la quinta ubicación, mientras que Ayala cumplió destacables labores arribando en el 14° lugar en Chaco y en el 16° en Mendoza".
Comenzando a palpitar el próximo desafío de la categoría escuela del 21 de agosto en el autódromo platense, Croizet se muestra con muchas expectativas: "Nuestros pilotos llegan bien entrenados y confiados con sus autos. Creemos que vamos a realizar un buen papel el fin de semana próximo. La categoría requiere este tipo de trabajos, el nivel de equipos y de pilotos es muy alto y la exigencia es mucha para mantener el buen nivel deportivo".
Autódromos de prueba para los equipos de Fórmula Renault 2.0
12-Ago-2011 (Prensa FA).- A continuación, este es el detalle de los autódromos declarados por los equipos de Fórmula Renault 2.0 para llevar a cabo las correspondientes sesiones de pruebas libres durante la temporada 2011.
Autódromo "Roberto Mouras" de La Plata:
FIV Fórmula - Bouvier Racing - Litoral Group Fórmula - Croizet Racing - Satorra Competición - Schick Racing
Autódromo de Rosario, provincia de Santa Fe:
Litoral Group - Castro Racing.
Autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia en Córdoba:
JLS Motorsport - HRC Pro Team
Autódromo Termas de Río Hondo, Sgo del Estero:
Werner Competición - Werner Junior - Gabriel Werner Competición - Corza Racing
Autódromo "Jorge Ángel Pena", de San Martín, en Mendoza:
Cáceres Competición
JLS Motorsport trabaja pensando en La Plata
El team de de Villa Carlos Paz ensayó en el Cabalén
08-Ago-2011 (Prensa FA).- El equipo JLS Motorsport ensayó en los últimos días en suelo cordobés junto a sus pilotos Antonino García y Juan Cabalén, pensando en el próximo desafío del 21 de agosto de Fórmula Renault 2.0 en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, en el marco de la 8va edición de los 200 kms de Buenos Aires.
La escuadra con asentamiento en Villa Carlos Paz, probó en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia en Córdoba mentalizándose para la próxima cita en el circuito platense. Al respecto, la autoridad máxima del equipo,
Luciano Sarbag, expresó: "La semana pasada y este último miércoles estuvimos probando con el fin de evaluar el estado de los monopostos, que por cierto fue muy bueno. Antonino García está desarrollando una buena labor en las competencias lo cual nos deja muy conforme. En tanto que Juan Cabalén, pese a que lleva sólo dos carreras en la Fórmula Renault 2.0, logró ubicarse en el lote de los 15 primeros en Termas de Río Hondo, logrando una muy buena adaptación al monoplaza".
Por último, Sarbag cerró diciendo: "La semana próxima seguiremos con los trabajos. Tenemos planeada una nueva prueba junto a Juan Cabalén en el mismo escenario, donde probaremos nuevos elementos. Con respecto al ocupante de la tercera unidad, manejamos varias posibilidades pero aún no tenemos definido quién será su piloto".
FIV Fórmula: Matías Galetto retorna a la categoría
03--Ago-2011 (Prensa FA).- En las últimas horas se confirmó la presencia de Matías Galetto en el "Roberto Mouras" de La Plata para la 8ª fecha de la Fórmula Renault 2.0, que se disputará el próximo 21 de Agosto, junto al FIV Fórmula.
Galetto, oriundo de San Luis, así manifestó esta posibilidad de retornar a la actividad: "Estoy muy contento, quiero agradecer la predisposición mostrada por la familia Vivian, responsables del FIV Fórmula, quienes harán un esfuerzo para que yo esté en La Plata. También a mi padre que trabaja mucho para conseguir el presupuesto necesario. Cada carrera significa un esfuerzo enorme para nosotros, pero eso no significa presión por lograr resultados. Sabemos que siempre tuvimos un buen auto, no por nada en Córdoba largando desde el fondo de la grilla en pocas vueltas ya estaba entre los diez primeros. Debemos seguir sumando experiencia, más cuando últimamente no tengo la continuidad necesaria y eso se siente sobre el auto".
La próxima fecha de Fórmula Renault 2.0 será en el "Roberto Mouras" de La Plata, en ocasión de la disputa de la 8ª edición de los 200 Kilómetros de Buenos Aires de TC2000, el 21 de Agosto.
Ayrton Molina se suma al Litoral Group
26-Jul-2011 (Prensa FA).- El piloto ensenadense Ayrton Molina desde la próxima competencia de Fórmula Renault 2,0 pasará a integrar las filas del Litoral Group, que dirige Gabriel Bonavía con sede en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fé. Precisamente, Molina hizo su debut a nivel nacional en 2008, bajo esa estructura. Hasta el momento, disputó 36 carreras en la especialidad, obteniendo 2 poles, 3 records de vuelta y 1 victoria (La Rioja 2010). Además fue piloto tester de la Escudería Río de La Plata de TC2000.
Consulta Molina, sobre este nuevo paso en su carrera expresó: "Decidí con mis sponsors hacer un cambio y vimos en el Litoral Group una buena opción. Junto a Gabriel Bonavía hice mi debut a nivel nacional dentro de la Fórmula Renault, cuando dejé el karting. Conozco la manera de trabajar, sus objetivos y quiero sumar en lo personal y para el equipo".
En cuanto al porqué cambio de estructura expresó: "Lamentablemente no me acompañaron los resultados y necesitaba hacer un cambio. El equipo a mí me ayudó a crecer mucho, por la manera de trabajo y por el trato que tienen. Quiero agradecerle a toda la familia Werner todo lo que me brindaron durante este tiempo".
La próxima fecha de Fórmula Renault 2,0 será en el "Roberto Mouras" de La Plata, en ocasión de la disputa de la octava edición de los 200 Kilómetros de Buenos Aires de TC2000, el 21 de Agosto, donde Molina será local.
Gabriel Werner Competición y Litoral Group luchan palmo a palmo por el liderazgo
14 puntos separán a GWC y Litoral Group del primer puesto
20-Jul-2011 (Prensa FA).- Tras disputarse la sçeptima fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, el equipo Gabriel Werner Competición lidera el certamen por equipos de la temporada 2011, escoltado a pocas unidades por el team Litoral Group y en tercera ubicación la escuadra Werner Junior.
Con la victoria lograda por el piloto de Isla Verde y el tercer lugar de Mario Gerbaldo, el equipo con asentamiento en Paraná acumuló en Termas de Río Hondo 33 unidades, que lo depositan en la primera ubicación del certamen con 164 puntos, en tanto que el team Litoral Group no le pierde pisada, ya que con el segundo puesto del puntero del campeonato, Rodrigo Rogani, la escudería dirigida por Gabriel Bonavia se ubica un escalón por debajo a 14 unidades, con 150.
Por su parte, el team Werner Junior ocupa la tercer posición con 59 unidades, a raíz de la 7ª ubicación lograda por Facundo Conta.
FÓRMULA RENAULT 2.0 - Temporada 2011
Termas de Río Hondo - 7ª fecha
Franco Girolami y su segunda victoria del año.
El cordobés descontó y se acerca a Rogani
17-Jul-2011 (Prensa FG, WC, Pilotos y Equipos).- Franco Girolami llegó al autódromo “Termas de Río Hondo” con un solo objetivo y lo consiguió: se adjudicó su segunda victoria en el año y le descontó puntos al líder del certamen, Rodrigo Rogani, En 2ª ubicación arribó el líder del certamen, piloto del Litoral Group. El cordobés fue el claro dominador del fin de semana, ya que también fue el más rápido de los entrenamientos y el poleman de la jornada.
Su compañero de equipo, Mario Gerbaldo, en gran trabajo, completó el podio.
Fin de semana redondo. El piloto del Werner Competición cerró un excelente fin de semana. El sábado dominó los entrenamientos y dejó en evidencia que nuevamente sería protagonista. Ya en la clasificación, su monoplaza llegó con una excelente puesta a punto y se quedó con la pole position.
En la partida, Girolami y Antonino García se disputaron la primera ubicación, pelea que quedó en manos del piloto del JLS Motorsport al momento del ingreso a la primera curva. Pero su liderazgo sólo duró un momento, ya que en el transcurso de la vuelta inicial sufrió un despiste que le otorgó automáticamente la primera colocación al representante de Córdoba.
A partir de ese momento, Franco exprimió en pista el potencial de su monoplaza y comenzó a aventajar al resto del pelotón hasta obtener una diferencia que le otorgó suma tranquilidad. Rogani, por su parte, heredó la 2ª ubicación, que sostuvo hasta la bandera a cuadros. Mario Gerbaldo (Gabriel Werner Competición), que había partido 4º, completó el podio para otorgarle el “1-3” a la exitosa escuadra de Paraná.
Con este nuevo triunfo (el anterior había sido el 5 de junio, en Chaco), el hermano del "Bebu" le descontó seis puntos a Rogani, que es el líder del torneo. Ahora, el piloto santafesino suma 109 unidades contra 89 del cordobés, que es 2º en la tabla.
En cuanto a los demás integrantes del Werner Competición, Marcos Muchiut (Werner Competición) trepó al 4º puesto en una gran remontada, luego de mover 8º. De este modo, logró su mejor resultado en la categoría.
El sábado terminó con un sabor amargo para Facundo Conta (Werner Junior-foto) tras la desclasificación. el salteño estaba condenado a largar la final desde el último cajón de la grilla. Inspirado y motivado por la sed de revancha, el salteño partió 28º, y al paso por meta en la primera vuelta ya había recuperado una decena de puestos. El avance fue permanente. Beneficiado en parte por los abandonos, y habiendo superado en carrera a varios competidores, Facundo Conta realizó un gran trabajo para llegar séptimo y sumar cinco puntos.
No contaron con la misma suerte Bruno Etman (Gabriel Werner Competición), primero se le trabó la caja de cambios y esto generó que debiera ingresar a boxes, sector que abandonó poco después pero al que debió regresar cuando el motor comenzó a fallar a 4 rondas del banderazo, ni Agustín Calamari (Werner Junior), que apenas cumplió dos circuitos. Octavio Chagas (Werner Competición) y Ayrton Molina (Werner Competición) abandonaron la competencia tras formar parte de un incidente en el giro inicial.
Juan José Gárriz finalizó en la 8ª posición. El piloto de Chascomús tuvo una carrera peleada, en la que siempre fue de menor a mayor. Largó desde la 11ª posición, producto de haber logrado su mejor clasificación en la temporada y llegó hasta la sexta colocación a pocas vueltas del final. Intentó llegar en la quinta ubicación pero se pasó de largo y finalmente llegó octavo a la bandera de cuadros.
Amadís Farina (foto) realizó una destacada actuación, partiendo desde el puesto 21, escaló con decisión y firmeza hasta recibir la bandera cuadriculada en la 10ª posición. El joven volante de 19 años de edad, desarrolló una actividad que fue de menor a mayor en el moderno e imponente autódromo santiagueño.
Gianfranco Collino abandonó como consecuencia de un leve vuelco. El reginense largó desde la tercera fila, después de ganar la clasificación y quedar quinto en la súper, y había avanzado hasta el cuarto lugar. En el octavo giro Collino sería protagonista junto a Nicolás Meichtri de un sorpresivo toque. El piloto del equipo Litoral Group intentó sobrepasar por el sector externo a Meichtri en el ingreso a la tercer curva. En su intento, el reginense impactó sobre el neumático delantero izquierdo de la unidad de Meichtri, montándose y realizando medio giro en el aire, quedando el vehículo de techo y obligándolo a desertar la competencia. El gran sistema de seguridad que presentan los chasis Tito 02, permitió que Collino se retire de su unidad por sus propios medios, sin consecuencia alguna.
A raíz del despiste de Collino, la pruebase vió interrumpida con el ingreso del auto de seguridad, que sería nuevamente reanudada en la décima vuelta.
El piloto de Comodoro Rivadavia Luciano Farroni (foto), largó la final desde la 19ª posición y fue avanzando hasta llegar a la 12ª posición en la que llegó a la bandera de cuadros, en la que tuvo una entretenida pelea sobre el final con Farina, Vidal y Merlo.
En la final, Girolami mostró una de sus mejores perfomance y consiguió su principal objetivo para esta carrera: el triunfo.
Estadísticas que ilusionan. Gracias a este resultado, el nacido en Isla Verde le descontó 6 puntos al líder del campeonato y quedó a veinte puntos de la cima. Además se subió al podio por cuarta vez en el año y alcanzó su segundo triunfo bajo el ala del Werner Competición. En las últimas cuatro carreras, Franco sumó dos victorias, un 2° puesto, un 4° puesto y dos pole position.
La "Fábrica de Talentos" tendrá su próxima final el 21 de agosto en el "Roberto Mouras" de La Plata, provincia de Buenos Aires.
Declaraciones
Franco Girolami
(1º): "Por un temita que tuvimos con los motores llegamos con lo justo a la primera tanda de entrenamientos y solo pude dar cuatro giros. Como yo no había probado la semana pasada fui el más perjudicado. Mantuvimos la calma y ya en la segunda tanda demostramos un gran rendimiento que nos permitió quedarnos con el uno. Pudimos repetir en la clasificación y también nos adueñamos de la pole. En la final largué bien, aunque me confié y el auto quedó patinando, igualmente mantuve la cabeza fría. En la primera vuelta estábamos todos muy juntitos y por suerte pude esquivar a García en su despiste. Ganamos y estamos más cerca. El equipo está firme y sabemos con el arma que contamos".
Facundo Conta (7º): "Realmente es un gran resultado si miramos lo complicado que empezó todo. Largar en el fondo de la grilla no lo esperaba, pero se dieron las cosas así y hay que aceptarlas. Pude avanzar lo suficiente como para llegar en zona puntuable y eso demuestra el potencial mío y del auto. Hubo muchos abandonos, pero también pude superar muchos autos en pista. Ahora viene un circuito casi desconocido para la mayoría, como el "Mouras" de La Plata, donde esperamos lograr un buen desempeño".
Juan José Garriz (8º-foto): "Me queda el sabor amargo de haber perdido dos posiciones sobre el final, pero esto es así. Si no arriesgo, no gano. Quiero agradecerle al equipo por el trabajo del fin de semana ya que el auto funcionó de manera excelente y no se le cayó nada. A medida que van pasando las carreras me voy sintiendo más cómodo y eso se refleja en los resultados. El agradecimiento a las empresas que me apoyan y a mi familia".
Amadís Farina (10º): "Se trató de una gran carrera la que realizamos en conjunto con el equipo. Fue difícil, pero alcanzamos el objetivo que nos habíamos planteado para ésta fecha, terminar la final entre los diez primeros. El auto mejoró mucho del día sábado al domingo, y esto se debió al trabajo sobresaliente que realizaron Eduardo Bouvier y el grupo de mecánicos, a quienes les agradezco. También les doy las gracias a mis allegados, y al grupo de auspiciantes que tanto me apoyan".
Luciano Farroni (12º): "Fue una buena carrera en la que pude avanzar y casi pude llegar entre los diez nuevamente. El ritmo del auto fue muy bueno ya que casi fue el mismo durante toda la carrera pese a la cantidad de giros. Tengo un auto al que no se le cae nada y me permite llegar, eso es merito del equipo Satorra Competición. Quiero agradecerle a mis sponsors y a mi familia por el apoyo".
Bruno Etman (abandono-foto): "Me quedo con la bronca de saber que teníamos un auto muy competitivo y que podría haber peleado por una posición en el podio. Habíamos hecho una muy buena largada y en el inicio mismo de su carrera ya estábamos para pelear mano a mano por la punta. Lamentablemente cuando salí de la curva uno, por adentro y ya habiendo superado a Collino, puse quinta y la caja se trabó en la tercera. Después el equipo logró destrabarla y volví a pista, pero inmediatamente el motor comenzó a fallar y todo se terminó".
Emmanuel Cáceres realizó un ensayo previo a su partida hacia Termas de Río Hondo
13-Jul-2011 (Prensa EC).- Con miras a la séptima etapa anual de Fórmula Renault 2.0 a disputarse el fin de semana próximo en el autódromo de la ciudad de Termas de Río Hondo, Emmanuel “Peluche” Cáceres realizó una exhaustiva jornada de ensayos en el autódromo de San Martín en la provincia de Mendoza.
El piloto que conduce el monoposto Nº 23, trabajó durante el día domingo en el autódromo “Jorge Ángel Pena” para poder mejorar algunos puntos de la unidad que alista la escuadra Cáceres Competición. La misma es conducida por el joven piloto junto a su padre y hermanos.
El ensayo estuvo dirigido por el Director Deportivo, Juan Manuel Basco, y el Director Técnico Martín Ledesma, quien dejó sus impresiones del día de trabajo: "El ensayo fue muy bueno, giramos todo el día y dimos aproximadamente 70 vueltas.
Utilizamos gomas muy usadas y durante la primera parte del día centralizamos la labor en la amortiguación, la alineación y el balance aerodinámico. Luego, en pista fuimos modificando pequeñas cosas que nos llevaron a realizar el mejor tiempo (a un segundo del record de la FR) a poco del final y con las gomas totalmente gastadas.
En cuanto a la carrera de Termas es un lindo desafío. Hay que equilibrar el auto para que responda tanto en la larga recta como en el curvón frente a boxes. Usar el fórmula descargado para obtener ventaja en la parte recta es arriesgar en lo trabado. La aerodinámica es clave ya que al final de la recta los motores se “planchan” y saca ventaja el mejor chasis. Es un circuito en el cual la alineación tiene poco que ver, lo fundamental es la aerodinámica
".
Franco Girolami llega a Termas para seguir descontando
13-Jul-2011 (Prensa FG).- Franco Girolami llega al autódromo “Termas de Río Hondo” en Santiago del Estero para disputar la séptima fecha del campeonato de Fórmula Renault 2.0. El cordobés arriba segundo en el certamen y con el claro objetivo de buscar un triunfo que le permita seguirle descontando puntos al líder, Rodrigo Rogani.
El autódromo de las succiones. El trazado santiagueño es uno de los más largos del país y sus 4.245 metros de extensión lo evidencian. Además posee la particularidad de tener la recta más prolongada del país (1,350 metros), un sector en donde los monoplazas de la “Fábrica de Talentos” utilizarán la succión para conseguir la mejor clasificación. Para la final, la clave estará en las cinco curvas del circuito, lugares ideales para los sobrepasos.
En busca del triunfo. En las últimas tres carreras disputadas bajo el ala del equipo Werner Competición, el piloto cordobés no bajó de las primeras cinco colocaciones. Un 2° puesto en San Juan, un 1° puesto en Chaco y un 4° puesto en Córdoba colocan al nacido de Isla Verde como uno de los candidatos al título.
Para la carrera de Termas, Girolami tiene un solo objetivo en mente: la victoria. La idea será ir paso a paso, conseguir una buena clasificación que le permita largar la final en una posición privilegiada para no desgastar tanto las gomas y llegar con un auto entero a las últimas vueltas de carrera.
Franco anticipó: "El circuito de Termas es muy rápido con una recta que es de lo más larga del país, donde en clasificación va a ser muy importante trabajar en succión. Respecto a la carrera es un trazado con varios lugares de sobrepaso por lo cual va a ser importantísimo poder aprovechar el auto en las primeras vueltas pero sin desgastarlo demasiado para poder llegar al final con los neumáticos y el auto entero.
Si bien no fuimos muy contundentes en Córdoba, creo que sí lo estamos para este fin de semana. Vamos a salir a ganar y seguir por el camino en descontar unidades al líder. Siempre estoy concentrado en dar lo mejor de mí. Eso es lo clave y fundamental para cada carrera. Hay que tratar de uno hacer bien las cosas y solos vienen los resultados positivos.
Quiero agradecer a todos los integrantes del equipo Gabriel Werner Competición, por el gran trabajo que hacen carrera tras carrera. A todos los sponsors y familia que siempre están presentes en los momentos buenos y malos"
.
La actividad en pista comenzará el sábado a las 9 horas de la mañana, cuando se lleve a cabo el primer entrenamiento del fin de semana en suelo santiagueño. Lo más importante del día será la clasificación, la cual comenzará a las 17:05 horas de la tarde.
"Juanchi" Gárriz quiere meterse de nuevo entre los mejores diez
13-Jul-2011 (Prensa JJG).- El piloto de Chascomús, Juan José Gárriz se presentará este fin de semana en Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, para disputar la séptima fecha de la Fórmula Renault 2.0, categoría "escuela" de monopostos en la que debutó este año y logró su mejor resultado con un 6º puesto en la última fecha en Alta Gracia.
"Juanchi" comentó: "Tengo las mismas expectativas que en la carrera pasada. El objetivo es meterse entre los diez primeros y sumar algunos puntos. Estoy contento por haberle tomando la mano al auto y a los circuitos".
Gárriz partirá el viernes bien temprano hacia Termas de Río Hondo en Santiago del Estero.
La actividad para la Fórmula Renault 2.0 tendrá inició el sábado a las 9 con la primera sesión de entrenamientos libres; mientras que la segunda tanda de ensayos libres se disputará a las 12, seguido luego por la clasificación a las 17.05 horas. La fecha terminará el domingo a las 10.50 horas con la séptima final de la temporada.
El suelo santiagueño aguarda por el paso de la FR 2.0
13-Jul-2011 (Prensa FA).- La Fórmula Renault 2.0 afrontará este fin de semana la séptima etapa de su Campeonato Argentino temporada 2011 en el autódromo Termas de Río Hondo. Desde que la especialidad hizo su debut en este escenario no repitió vencedores.
El 19 de septiembre de 2008, la Fórmula Renault 2.0 hacia su debut en el novedoso circuito instalado a orillas del lago Río Hondo. En aquella edición, se disputó una doble fecha. La primera competencia, de la que participaron sólo los pilotos titulares, quedó en poder de Facundo Ardusso, hoy en el Equipo Peugeot Cobra Team de TC2000. La segunda carrera se disputó con pilotos invitados, y fue para el binomio integrado por Rodrigo Rogani y Damián Fineschi.
En 2009, Francisco Troncoso sería el dominador absoluto de aquel fin de semana del 12 de junio, donde logró imponerse en ambos entrenamientos libres, en la clasificación y en la posterior final.
En su última participación, disputada en la fría jornada del 17 de agosto de 2010, la "categoría escuela" utilizó los nuevos impulsores 2.0. Aquel fin de semana, Kevin Icardi (foto) sería el vencedor de la competencia llevada a cabo en el suelo santiagueño, imponiendo además un nuevo record de clasificación de 1m34s525. En tanto que Ayrton Molina, marcó el record de vuelta con 1m35s124.
De todos los vencedores hasta el momento, sólo Rodrigo Rogani, actual puntero del campeonato, es quien continúa compitiendo en la categoría de monopostos.
La actividad para la Fórmula Renault 2.0 tendrá inició el sábado a las 9 horas con la primera sesión de entrenamientos libres, la segunda tanda de ensayos libres se disputará a las 12 horas, seguido luego por la clasificación a las 17:05 horas y finalizando el día domingo a las 10:50 horas con la 7ª final de la temporada.
Pensando en Termas de Río Hondo, Bouvier Racing probó en La Plata
08-Jul-2011 (Prensa AF).- De cara a la sétima etapa del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, el team Bouvier Racing ensayó en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata junto a uno de sus pilotos, Amadís Farina, pensando en el próximo desafío de la Categoría Escuela en el autódromo Termas de Río Hondo de Santiago del Estero, a disputarse el 17 de julio.
Tras una larga jornada de actividad el juvenil Amadís Farina, quien se encargó de realizar los ensayos en el circuito platense, detalló los trabajos que se efectuaron de cara al próximo compromiso: "Hemos realizado 40 giros, mentalizándonos en lo que será la próxima competencia en Termas de Río Hondo. Por ser un circuito veloz, hemos trabajado puntualmente en las cargas aerodinámicas y todo lo que concierne a la puesta a punto del vehículo, realizando también variantes en suspensión. Hoy hemos probado en pista con neumáticos nuevos donde logramos resultados que nos dejaron conformes, ya que con nuevas cubiertas no estábamos obteniendo el rendimiento que pretendíamos".
Farina, nacido en San Lorenzo, Santa Fe, pero que reside actualmente en Santiago del Estero, comentó sus expectativas de cara al próximo compromiso en Termas de Río Hondo: "Apuntamos a estar entre los 10 primeros. Estamos notando una buena evolución en el rendimiento del auto, y si logramos plasmar en pista los resultados logrados hoy, sobre todo en la clasificación que es donde más nos cuesta, podremos desarrollar un buen fin de semana".
Campeonato de Equipos:
Litoral Group y Gabriel Werner Competición luchan mano a mano por el primer puesto
05-Jul-2011 (Prensa FA).- Tras disputarse la 6ª fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, Litoral Group es el nuevo líder del Campeonato de Equipos, seguido a muy pocas unidades por la escuadra Gabriel Werner Competición y ocupando la tercera posición el team Werner Junior.
Con la victoria en manos de Rodrigo Rogani en suelo cordobés, logrando su cuarto triunfo de lo que se lleva por disputado de la temporada 2011, el team emplazado en la ciudad de Rosario pasó a comandar las acciones del campeonato con 135 unidades.
Detrás, el equipo Gabriel Werner Competición, que marchaba en el primer puesto hasta la competencia de Córdoba, lo acecha con 131 unidades, a tan sólo 4 puntos. Pese a haber obtenido el cuarto puesto a raíz de la actuación de Franco Girolami, a la escuadra de Paraná no le alcanzó para mantener la posición de privilegio.
Mientras que en el tercer lugar se ubica el team Werner Junior, que con las producciones de Facundo Conta acumula los puntos necesarios para no perderle pisada a los de adelante.
FÓRMULA RENAULT 2.0 - Temporada 2011
Alta Gracia - 6ª fecha
De principio a fin, el clásico cordobés fue para Rodrigo Rogani
Con este triunfo, suma 91 unidades para el campeonato
26-Jun-2011 (Prensa Fórmulas Argentinas, Sportmotor, pilotos y Equipos).- En una competencia que dominó de punta a punta, Rodrigo Rogani de la escuadra Litoral Group se quedó con la sexta final del año del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, que se disputó en el remodelado autódromo "Oscar Cabalén" de Córdoba. Lo escoltó Julián Santero del team Castro Competición y en tercer lugar Carlos Merlo del equipo Corza Racing.
En el movimiento de partida, Rogani aprovechó su potencial para comenzar a hacer la diferencia en los primeros metros de carrera, detrás, Javier Merlo (Corsa Racing) , de gran actuación durante el fin de semana buscaba igualar su ritmo, pero a su vez debió aguantar los embates de Franco Girolami, quien intentó por diferentes flancos sobrepasarlo.
En los giros iniciales y con el terceto de punta aventajándose del resto del pelotón, Mario Gerbaldo y Gianfranco Collino se diputaban con grandes maniobras la 4ª posición, pero en su afán por superarlo el piloto de la unidad nº 8 tuvo un roce con Gerbaldo, quedando las unidades cruzadas en pista y obligando el ingreso del auto de seguridad. El gran beneficiado tras esta maniobra fue Julián Santero, quien heredó la cuarta ubicación.
Con la competencia reiniciada, Julián Santero fue en busca del tercer lugar, cumpliendo con el objetivo en el 5to giro tras sobrepasar a Franco Girolami. De todas maneras, el piloto de Guaymallén no se conformaría con este resultado y aprovechando el mal frenaje de Carlos Merlo en la curva 3, dio cuenta del segundo lugar convirtiéndose en el nuevo escolta de Rodrigo Rogani.
Mientras Rogani se afianzaba en el primer lugar con el correr de las vueltas, Girolami y Etman, sus perseguidores en el campeonato, sufrían diferentes complicaciones en competencia: El piloto de Isla Verde se retrasaba en las posiciones, perdiendo el cuarto puesto, tras un toque con Ayrton Molina, mientras que Bruno Etman se despistaría en dos ocasiones durante el transcurso de la carrera sin poder ubicarse en los puestos puntuables. De esta manera, ambos pilotos perdían la posibilidad de sumar unidades importantes para mantenerse expectantes en la lucha del campeonato.
En el 10º giro, Gianfranco Collino y Mario Gerbaldo serían los protagonistas de un nuevo toque en la carrera que obligó la segunda entrada del auto de seguridad. A raíz de esta maniobra, el piloto del equipo Litoral Group sería finalmente excluido de la competencia.
Tras reiniciarse la competencia en la 11ª vuelta, Santero aprovecharía esta oportunidad para ir en busca del primer lugar sin cumplir con el objetivo, ya que Rodrigo Rogani aplicó satisfactoriamente las maniobras de defensa para aguantar su posición en los últimos dos giros de carrera.
Párrafo aparte merece la actuación del mendocino Emmanuel Cáceres (foto), que tras partir desde la 13ª posición culminó la competencia en el 5º lugar, su mejor performance desde su debut en la "categoría escuela".
"Peluche" realizó una gran carrera, pensada en cada giro y sin involucrarse en toques innecesarios, planeamiento que lo llevó a avanzar posiciones, más allá de la buena performance del Tito02 Nº 23 que alista la escuadra mendocina.
Matías Galetto, que debía largar 14º lugar en la grilla de partida, sufrió un despiste en la vuelta previa que lo hizo largar desde la 28ª posición y, en una gran remontada llegó a estar 7º cuando. Cuando restaban pocas vueltas para el final de la carrera, el mercedino en un lucha franca con Molina se tocaron y tuvo que comenzar a remontar de nuevo para arribar 15º, siendo uno de los grandes protagonistas por todo lo que se brindó en la pista.
También desarrollaron grandes performance Juan José Gárriz, Nicolás Cotignola, Matías Vidal y el debutante Luciano Farroni (foto), quienes finalizaron en el lote de los nueve primeros. Cumpliendo todos con su mejor actuación en la Fórmula Renault 2.0.
Facundo Conta (Werner Junior) terminó 10º tras recuperarse de un trompo a mitad de competencia.
En una carrera que tuvo innumerables golpes de escena, Bruno Etman (foto) debió batallar muy duro luego de partir desde la octava colocación. En el paso por el control para cerrar la tercera vuelta de competencia, Bruno ya estaba sexto y fue en ese giro donde la prueba sufrió su primera penalización. Dos vueltas más tarde avanzó otras dos posiciones, cuando los compañeros de equipo Franco Girolami y Ayrton Molina se tocaron; pero poco duró la cuarta colocación ya que un despiste en la curva tres lo retrotrajo hasta la 17ª colocación.
Desde esa colocación Bruno volvió a remontar posiciones y en la décima vuelta, momento en que se neutralizó la prueba por segunda vez, ya estaba 14°, en tanto que ingresó a la última vuelta en la undécima colocación. Lamentablemente en el último tránsito por la primera curva del circuito cordobés el joven piloto bahiense perdió la cola del auto y allí se terminaron las chances. La final lo vio fuera de la zona de puntos, al arribar en la 17ª posición y a esar de ello, Etman es 3º en el certamen con 63 puntos.
Los demás representantes del Werner Competición, sufrieron contratiempos como los casos de Ayrton Molina, Agustín Calamari (18º-Werner Junior) y Octavio Chagas (19º-Werner Competición), quienes sufrieron algunos despistes que los relegaron en el ordenamiento.
Marcos Muchiut (Werner Competición) y Mario Gerbaldo (Werner Competición) no completaron el total del recorrido. Mientras que el de Guadalupe Norte se quedó afuera en el 10º giro por un encontronazo con Agustín Giuliani (Litoral Group), al de Morrison le ocurrió algo similar en el inicio por golpe de Gianfranco Collino (Litoral Group), quien fue excluido de la competencia.
Además de la sanción a Collino, Federico Moisés y Agustín Giuliani fueron excluidos de la competencia por maniobras peligrosas, en el caso del primero en forma reiterada.
Campeonato
Con esta victoria, la cuarta en esta temporada, Rodrigo Rogani se afianza en el primer puesto del campeonato con 91 unidades, seguido por Franco Girolami con 67, Bruno Etman con 63, Gianfranco Collino con 52, Mario Gerbaldo con 51 y Julián Santero con 41.
Lo que se viene
El próximo desafío, el 7º del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, se disputará el próximo 17 de julio en el autódromo Termas de Río Hondo del a provincia de Santiago del Estero.
Declaraciones
Franco Girolami (4º-foto): ""Fue una carrera complicada en la que los diferentes roces generaron que terminara con el auto bastante herido.
Si bien era importante sumar, me voy con un poco de sabor amargo porque no encontramos un óptimo funcionamiento a lo largo del fin de semana"
.
Emmanuel "Peluche" Cáceres (5º-foto): "El auto funcionó muy bien, el trabajo que hicieron Martín Ledesma y Juan Manuel Basco dieron sus frutos. Se mostró contundente en las partes trabadas, por el contrario perdimos en las rectas largas, pero ayer en clasificación las gomas nuevas complicaron el funcionamiento y no pudimos tener una referencia real. Más allá de eso entiendo que hicimos una excelente carrera en la cual solo la pelea con Girolami nos dejó a muy poco del podio, pero las estrategias de carreras eran distintas: Para nosotros es muy importante sumar puntos, ya que somos un equipo privado en el cual cada punto que logramos se valora el doble. Les agradezco a todos por el gran auto que me dieron y ahora hay que pensar en la carrera de Termas para volver a repetir este resultado".
Juan José Gárriz (6º-foto): "Realmente el auto siempre fue para adelante con un buen ritmo. Me quedo muy tranquilo porque sé que puedo pelear con los de adelante como lo hice en esta carrera. De a poco vamos creciendo, pero a paso firme. Quiero agradecerle a todo el equipo Satorra Competición, a mis sponsors y a mi familia por el apoyo".
Luciano Farroni (9º): "Fue un muy buen debut para mi. Si bien ya conocía el circuito, no conocía para nada el auto. Simplemente en esta carrera quería llegar, por ser la primera con este tipo de autos y con este motor de dos litros. En todas las salidas a pista fui mejorando mis registros y eso es lo más positivo que rescato. Quiero agradecer y felicitar a todo el equipo Satorra Competición, a mis sponsors y a mi familia por el apoyo en este nuevo emprendimiento".
Facundo Conta (10º-foto): "No fué la carrera que esperábamos, pero tampoco ha sido tan mala. Pudo ser peor.
Arranqué complicado con la rotura de la caja de velocidades el día viernes, y no pudimos realizar un entrenamiento cómodo y productivo. Y clasificando retrasado, las cosas se complican un tanto, pero pude demostrar que hay potencial.
La final fue muy entretenida peleando en pista con varios autos, y en la maniobra que supero dos autos, llego un poco exigido y me voy ancho, sin evitar el trompo y despiste.
Luego me recuperé bien, y me llevo el último punto, lo que mitiga un poco el mal fin de semana.
Espero tener mejor suerte en Termas, un circuito muy lindo donde seguramente podremos dar un buen espectáculo, y desde donde espero llevarme un gran resultado"
.
Amadís Farina (11º-foto): "La carrera fue adversa, aunque pudimos avanzar en todo momento. Lamentablemente por toques de carrera, no sufrimos roturas, pero sí dos leves despistes que nos hicieron perder casi todas las posiciones en el pelotón, así que con el buen rendimiento del auto que prepara el equipo Bouvier Racing, logré avanzar hasta el puesto once, y así sumar una nueva bandera cuadriculada, que nos brinda confianza para la próxima fecha, en la que seremos locales. Aguardo con ansiedad la carrera en Termas de Río Hondo, ya que la categoría brindará un gran espectáculo como lo hace en cada fecha, y seguramente lograremos un gran resultado".
Matías Galetto (15º-foto): "Fue un fin de semana que me pasó de todo, tenía un gran auto, pero no pude capitalizarlo con un buen resultado. No podía creer lo que me pasaba en la vuelta previa, y luego estar 7º, en lo que era un momento importante para el automovilismo de Villa Mercedes (San Luis), cuando junto con Javier (Merlo) estábamos logrando un buen resultado, ya que somos los únicos pilotos de nuestra ciudad que estamos en una categoría nacional y con mucho esfuerzo, por eso me alegro por su podio.
En cuanto a mi, no quiero presionarme, esto lo hacemos con mucho esfuerzo y tenemos que tomarlo con calma. Hemos demostrado que el FIV Fórmula tiene un auto competitivo, que yo puedo estar entre los diez, ahora espero que en Termas de Río Hondo se nos dé lo que estamos buscando hace bastante"
.
Bruno Etman (17º-foto): "Ayer notamos que el auto perdía velocidad en los sectores rápidos y por este motivo decidimos descargar aerodinámicamente el auto.
Lamentablemente este cambio no funcionó del todo bien y esto retradujo en un auto muy inestable en los sectores rápidos. Por este motivo realicé el primer trompo de la carrera.
Allí perdí muchas posiciones y se nos escapó una oportunidad muy importante de sumar puntos importantes.
Después decidí arriesgar todo e ir en busca de al menos el décimo puesto, ya que necesitaba sumar puntos para el campeonato. Fue a todo o nada, y lamentablemente resultó en ser la primera carrera que nos vamos sin sumar ningún punto"
.
Fórmula Renault 2,0 - Alta Gracia - 6ª fecha - Final (15 vueltas)
1º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 25m59s556
2º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) a 0s552
3º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) a 1s884
4º 4 GIROLAMI FRANCO (G.Werner C.) a 3s755
5º 23 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) a 4s903
6º 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) a 5s307
7º 45 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Team) a 7s512
8º 40 VIDAL MATIAS (Bouvier Racing) a 11s240
9º 77 FARRONI LUCIANO (Satorra Comp.) a 11s822
10º 10 CONTA FACUNDO (Werner Junior) a 12s412
11º 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) a 15s896
12º 31 MEICHTRI NICOLAS (HRC Pro Team) a 16s216
13º 48 MEZZELANI FRANCO (JLS Motorsport) a 18s885
14º 46 ERCOLI FRANCO (Schick Team) a 19s647
15º 24 GALETTO MATIAS (FIV Fórmula) a 19s978
16º 5 MOLINA AYRTON (G.Werner C.) a 20s992
17º 9 ETMAN BRUNO (G.Werner C.) a 23s827
18º 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) a 30s446
19º 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) a 1 vta.
20º 15 CONTA OSCAR (FIV Fórmula) a 2 vtas.
21º 14 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) a 6 vtas.
22º 7 GARCIA ANTONINO (FIV Fórmula) a 8 vtas.
23º 6 GERBALDO MARIO (Werner Comp.) a 13 vtas.
No Registraron Paso
24º 78 CABALEN JUAN (JLS Motorsport)
25º 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racing)
Récord de Vuelta: Nº 22 (Rogani) con 1m31s600 en la 14ª vuelta a un promedio de 158,974 km/h.
Promedio del ganador: 140,059 km/h.
Excluídos:
Nº 8 (Collino) por maniobra peligrosa al Nº 6 (Mario Gerbaldo),
Nº 26 (Moisés) por reiteración de faltas
y Nº 19 (Giulliani) por maniobra peligrosa al Nº 14 (Muchiut)

Fórmula Renault 2,0
Campeonato de Pilotos 2011

(disputadas 6 fechas)
1º Rogani, Rodrigo 93
2º Girolami, Franco 67
3º Etman, Bruno 63
4º Collino, Gianfranco 52
5º Gerbaldo, Mario 51
6º Santero, Julián 41
7º Molina, Ayrton 31
8º Conta, Facundo 28
9º García, Antonino 26
10º Calamari, Agustín 22
11º Merlo, Carlos Javier 20
12º Moisés, Federico 20
13º Cáceres, Emmanuel 14
14º Chagas, Octavio 13
15º Gárriz, Juan José 11
16º Giuliani, Agustín 11
17º Vidal, Matías 10
18º Rossi, Gastón 10
19º Cotignola, Nicolás 9
20º Conta, Oscar 9
21º Galetto, Matías 6
22º Muchiut, Marcos 6
23º Farina, Amadís 6
24º Meichtri, Nicolás 6
25º Ayala, Fernando 6
26º Mezzelani, Franco 5
27º Luque, Manuel 4
28º Farroni Luciano 3
29º Muñoz, Matías 3
30º Ercoli, Franco 3
31º Arato, Roberto 2
32º Riva, Franco 2
33º Cabalén, Juan 1

Fórmula Renault 2,0 - Campeonato de Equipos (6 fechas)
1º Litoral Group 135
2º Gabriel Werner Competición 131
3º Werner Junior 55
4º Werner Competición 30
5º Castro Racing 29
6º FIV Fórmula 26
7º HRC Pro Team 15
8º Corsa Racing 14
= . Croizet Racing 14
10º Caceres Competición 8
= . Satorra Competición 8
12º JLS Motorsports 6
13º Schick Racing 5
14º Bouvier Racing 4
Sin Puntos
Riva Racing



Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

Alta Gracia - Clasificación: Rogani logró su tercer pole de la temporada
25-Jun-2011 (Prensa Fórmulas Argentinas, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Rodrigo Rogani del equipo Litoral Group se apoderó del primer cajón de la grilla de largada para la 6ª final de la temporada que se disputará este domingo en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba. Carlos Javier Merlo del team Corza Racing ocupará la segunda ubicación mientras que Franco Girolami de la escuadra Gabriel Werner Competición se quedó con la tercera posición.
En una fría jornada en el renovado autódromo cordobés, el piloto de Pujato, actual líder del campeonato, logró adueñarse de una nueva Pole Position, la tercera en lo que se lleva por disputado del certamen 2011.
Con 1m30s937 y a un promedio de 160 km/h, el piloto de la Tito 02 Nº 22 del Litoral Group impuso un nuevo record de clasificación, tras batir el logrado por Juan Cruz Álvarez en el año 2002 con 1m33s769.
De esta manera e intentando repetir la performance de este sábado, Rogani buscará lograr su cuarta victoria en la temporada para aumentar con creces su ventaja en el campeonato de pilotos.
Gran actuación cumplió el piloto Carlos Merlo, de gran actuación durante las jornadas de entrenamientos. Con este resultado y restando la final de este domingo, el joven volante del equipo Corsa Racing obtuvo su mejor resultado de lo que lleva por disputado de la presente temporada.
Por su parte, Franco Girolami (foto), del team Gabriel Werner Competición, mantuvo un rendimiento regular durante todo el fin de semana, ubicándose tanto en los entrenamientos como durante las sesiones de clasificación en el lote de las primeras cinco posiciones.
Suerte dispar presentó Julián Santero del team Castro Competición a la hora de clasificar entre los diez más veloces, que tras una gran clasificación general donde culminó en la 5ª posición, no pudo formar parte de la Súper Clasificación tras sufrir la rotura de la caja de velocidades de su unidad nº 42.
Completaron el marcador, quinto Gianfranco Collino (Litoral Group) seguido de Agustín Calamari (Werner Junior), Ayrton Molina (G. Werner Competición), Bruno Etman (G. Werner Competición) y noveno Federico Moisés que había sido el más rápido en entrenamientos con el monoplaza del MSG-Croizer Racing.
Facundo Conta (Werner Junior), Marcos Muchiut (Werner Competición) y Octavio Chagas (Werner Competición) quedaron un tanto relegados y no pudieron acceder a la salida a pista que reunió al "Top 10".
El piloto de Chascomus, Juan José Gárriz tuvo su mejor clasificación en lo que va del año en la divisional. "Juanchi" se ubicó 12º detrás de Facundo Conta (FIV Fórmula).
Emmanuel "Peluche" Cáceres (Cáceres Competición-foto) finalizó hoy en el 13º. El mendocino salió a clasificar pensando en poder superar el primer corte clasificatorio, objetivo que no pudo cumplir a pesar del esfuerzo puesto por parte del piloto, que en todo momento buscó conseguir.
En una clasificación en la que no pudo cerrar una vuelta rápida y que el mejor registro fue casi un segundo más de lo que hizo en los entrenamientos, a Matías Galetto solo le alcanzó para clasificar 15º. Tras la sanción aplicada en la carrera anterior a Giuliani, le permitirá largar hoy a Matías en el 14º lugar en la grilla de partida.
El piloto de Comodoro Rivadavia, Luciano Farroni (foto) en su debut en la categoría dentro del equipo de Gabriel Satorra, tuvo una clasificación aceptable, en la que quedó 20º.
Las óptimas condiciones del circuito cordobés, que presentó un reasfaltado total en su dibujo y remodelaciones en diferentes estructuras del autódromo, permitió que la categoría escuela pudiera explotar al máximo el potencial de sus impulsores 2.0, logrando bajar en más de 1 segundo los registros generales de todas las unidades.
La sexta final del año para la Fórmula Renault 2.0 se disputará este domingo a las 11:40 horas, que comprenderá de 15 vueltas en un recorrido total de 60.675 kilómetros, en un máximo de tiempo de 30 minutos.
Declaraciones
Bruno Etman (4º-foto): "Fue un buen sábado. En los entrenamientos logramos acomodar el auto y esto nos permitió comprobar en los tiempos que podíamos ser candidatos. En la clasificación me faltaba un poquito de velocidad final en el sector más rápido del circuito, que es la recta principal, la curva uno y su posterior recta; en función de esto una vez que me había asegurado un buen tiempo de clasificación intenté hacer a fondo la curva uno, pero a mitad del tránsito la trompa del auto comenzó a escaparse y ya no pude traerlo. Lamentablemente me fui afuera y agarré un cartel publicitario que habían derribado anteriormente. Mañana será una carrera muy pareja, todos tenemos muchas chances de llevarnos la victoria y por ello deberé estar muy concentrado para aprovechar cada oportunidad que se presente".
Gianfranco Collino (5º): "El equipo va a corregir una pequeña barrida de trompa que apareció, lo cual no es una preocupación mayor.
Pero no quise arriesgar demasiado en las ultimas vueltas con este inconveniente .
El auto tiene un ritmo bárbaro, ya lo demostro en la primera sesión de clasificación y estamos confiados para la final de mañana"
.
Juan José Gárriz (12º-foto): "Uno siempre quiere estar más adelante, pero me quedo conforme con el trabajo que hizo el equipo en el auto.
De a poco estamos más cerca en el lote de punta, así que voy a dar lo mejor de mí para poder terminar bien adelante y sumar puntos importantes"
.
Emmanuel "Peluche" Cáceres (13º): "Hicimos junto al equipo un gran esfuerzo por revertir la situación, pero lamentablemente no lo pudimos conseguir. Mañana estoy largando decimocuarto, y será fundamental no perder contacto con los punteros y no involucrarme en ningún roce que me perjudique. Sé que puedo conseguir mi objetivo, que es sumar y seguir desarrollando en auto como lo estamos haciendo hasta ahora".
Matías Galetto (14º-foto): "Fue una clasificación extraña, no pudimos estar rápidos. Quizás el salir a clasificar con los cuatro neumáticos nuevos nos complicó.
Pero hoy tenemos que pensar ya en la carrera, donde buscaré terminar y si es posible, entre los 10 primeros que es nuestro objetivo principal"
.
Luciano Farroni (20º): "Fue un buen comienzo en la caetgoría.
A favor tengo que ya había corrido en este circuito, pero creo que puedo andar mejor.
Simplemente esta carrera quiero llegar, por ser la primera en este tipo de auto y con este motor de dos litros.
Quiero agradecerle a mis sponsors y a mi familia por el apoyo"
.
Fórmula Renault 2,0 - Alta Gracia - Súper Clasificación
1º Rodrigo Rogani (Litoral Group) 1m30s937
2º Carlos Javier Merlo (Corsa Racing) a 0s227
3º Franco Girolami (G. Werner Competición) a 0s517
4º Mario Gerbaldo (Werner Competición) a 0s523
5º Gianfranco Collino (Litoral Group) a 0s570 (foto)
6º Agustín Calamari (Werner Junior) a 0s571
7º Ayrton Molina (G. Werner Competición) a 0s614
8º Bruno Etman (G. Werner Competición) a 0s762
9º Federico Moisés (Croizer Racing) a 1s100
Sin tiempos: Nº 42 Julián Santero (Castro Racing)

Fórmula Renault 2,0 - Alta Gracia - 1ª Clasificación
1º 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m31s508             
2º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 1m31s572 a  0s064
3º 4 GIROLAMI FRANCO (G.Werner C.) 1m31s754 a 0s246
4º 9 ETMAN BRUNO (G.Werner C.) 1m31s893 a 0s385
5º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1m31s918 a 0s410
6º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) 1m31s947 a 0s439
7º 6 GERBALDO MARIO (Werner Comp.) 1m32s054 a 0s546
8º 26 MOISES FEDERICO (MSG-Croizet Racing) 1m32s251 a 0s743
9º 5 MOLINA AYRTON (G.Werner C.) 1m32s290 a 0s782
10º 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) 1m32s366 a 0s858
11º 10 CONTA FACUNDO (Werner Junior) 1m32s507 a 0s999
12º 19 GIULIANI AGUSTIN (Litoral Group) 1m32s559 a 1s051 (rec)
13º 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 1m32s685 a 1s177
14º 23 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) 1m32s955 a 1s447
15º 24 GALETTO MATIAS (FIV Fórmula) 1m33s055 a 1s547
16º 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 1m33s244 a 1s736
17º 15 CONTA OSCAR (FIV Fórmula) 1m33s445 a 1s937
18º 48 MEZZELANI FRANCO (JLS Motorsport) 1m33s447 a 1s939
19º 14 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) 1m33s498 a 1s990
20º 77 FARRONI LUCIANO (Satorra Comp.) 1m33s656 a 2s148
21º 45 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Team) 1m33s810 a 2s302
22º 78 CABALEN JUAN (JLS Motorsport) 1m34s034 a 2s526
23º 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) 1m34s111 a 2s603
24º 40 VIDAL MATIAS (Bouvier Racing) 1m34s227 a 2s719
25º 46 ERCOLI FRANCO (Schick Team) 1m34s408 a 2s900
26º 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) 1m35s315 a 3s807
27º 31 MEICHTRI NICOLAS (HRC Pro Team) 1m36s057 a 4s549
28º 7 GARCIA ANTONINO (FIV Fórmula) 1m40s370 a 8s862
Promedio del 1°: 159.134 km/h.
Recargo (rec): Nº 19 (Giuliani)










Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

Alta Gracia - Entrenamientos Generales: El jujeño Federico Moisés fue el más rápido
25-Jun-2011 (Prensa Fórmulas Argentinas).- En la fría mañana cordobesa, Federico Moisés del equipo Croizet Racing se adjudicó la general de entrenamientos de la 6ta fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0 que se disputa en el autódromo "Oscar Cabalén" de Córdoba.
En su segunda salida del fin de semana, la Fórmula Renault 2.0 llevó a cabo su último entrenamiento en el suelo cordobés, que presentó en diferentes pasajes de la práctica 8 dominadores distintos: Rodrigo Rogani, Ayrton Molina, Julián Santero, Bruno Etman, Mario Gerbaldo, Franco Girolami, Gianfranco Collino y Federico Moisés.
En los últimos 20 minutos de la prueba, sólo dos pilotos pudieron registrar la marca del 1m31s.
En primera instancia, Franco Girolami alcanzó este nuevo tiempo para la categoría escuela en el trazado cordobés, pero a poco del final Federico Moisés hizo lo propio para delegar al piloto de Isla Verde a la segunda colocación y así apoderarse de la General de Entrenamientos al imponer 1m31s812.
La próxima salida a pista para la Fórmula Renault 2.0 será a las 17:05 horas, para disputar las tandas clasificatorias y finalizar a las 17:35 horas con los diez más veloces disputando la Súper Clasificación.
Declaraciones
Matías Galetto
(7º-foto): "El auto se comporta muy bien, ayer casi no pudimos girar por las constantes banderas rojas, por eso no sabíamos dónde estábamos parado. Hoy pudimos girar bastante y logramos, junto al FIV Fórmula, mantenernos entre los 10 primeros. Ahora quisiera entrar en la superclasificación".
Fórmula Renault 2,0 - Alta Gracia - Entrenamientos Generales
1º 26 MOISES FEDERICO (MSG-Croizet Racing) 1m31s812             
2º 4 GIROLAMI FRANCO (G.Werner C.) 1m31s882 a 0s070
3º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1m31s929 a 0s117
4º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 1m32s039 a 0s227
5º 9 ETMAN BRUNO (G.Werner C.) 1m32s054 a 0s242
6º 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m32s057 a 0s245
7º 24 GALETTO MATIAS (FIV Fórmula) 1m32s137 a 0s325
8º 7 GARCIA ANTONINO (FIV Fórmula) 1m32s281 a 0s469
9º 5 MOLINA AYRTON (G.Werner C.) 1m32s450 a 0s638
10º 6 GERBALDO MARIO (Werner Comp.) 1m32s539 a 0s727
11º 14 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) 1m32s789 a 0s977
12º 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 1m32s792 a 0s980
13º 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) 1m32s809 a 0s997
14º 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 1m32s960  a 1s148
15º 10 CONTA FACUNDO (Werner Junior) 1m32s963 a 1s151
16º 23 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) 1m32s969 a 1s157
17º 45 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Team) 1m33s015 a 1s203
18º 19 GIULIANI AGUSTIN (Litoral Group) 1m33s033 a 1s221
19º 31 MEICHTRI NICOLAS (HRC Pro Team) 1m33s081 a 1s269
20º 15 CONTA OSCAR (FIV Fórmula) 1m33s253 a 1s441
21º 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) 1m33s272 a 1s460
22º 48 MEZZELANI FRANCO (JLS Motorsport) 1m33s278 a 1s466
23º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) 1m33s451 a 1s639
24º 78 CABALEN JUAN (JLS Motorsport) 1m33s896 a 2s084
25º 46 ERCOLI FRANCO (Schick Team) 1m34s081 a 2s269
26º 77  FARRONI LUCIANO (Satorra Comp.) 1m34s148 a 2s336
27º 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) 1m34s349 a 2s537
28º 40 VIDAL MATIAS (Bouvier Racing) 1m34s452 a 2s640
Promedio del 1°: 158.607 km/h.










Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

Alta Gracia - 1º Entrenamiento:
El líder del campeonato, Rodrigo Rogani, impuso ritmo desde el inicio
24-Jun-2011 (Prensa Fórmulas Argentinas).- En el mediodía del viernes, el puntero del certamen 2011, Rodrigo Rogani del equipo Litoral Group, se quedó con el tiempo más veloz en el primer entrenamiento de la categoría escuela, en el marco de la sexta fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, que se disputa en el autódromo "Oscar Cabalén" de Córdoba.
La "fábrica de talentos" dio el puntapié inicial a su cronograma de actividades cumpliendo con el primer ensayo en el reasfaltado circuito cordobés, donde Rodrigo Rogani obtuvo la mejor marca al imponer en la primera salida a pista del fin de semana un tiempo de 1m33s458, seguido por Franco Girolami del equipo Gabriel Werner Competición con 1m33s867.
El otro representante del team Litoral Group, Gianfranco Collino, cerró el terceto de punta tras registrar 1m34s082.
En esta primera práctica, siete pilotos giraron dentro del segundo de vuelta del puntero de la prueba, ellos fueron Ayrton Molina (Gabriel Werner Competición), Julián Santero (Castro Racing) y Octavio Chagas (Werner Competición).
La actividad de la Fórmula Renault 2.0 continuará este sábado con el segundo y último ensayo libre, a disputarse a las 9:15 horas, luego, a las 17:05, se llevará a cabo la tanda de clasificación, culminando a las 17:35 horas con la Súper Clasificación de los 10 más veloces.
Declaraciones
Gianfranco Collino
(3º-foto): "Pudimos comprobar que tenemos un buen auto, con ritmo de punta, si bien solo pudimos girar cuatro vueltas. Lo cual no nos permitió trabajar demasiado sobre el auto, pero sirvió para adaptarnos a un circuito que con el reasfaltado quedó realmente muy rápido".
Bruno Etman (19º-foto): "Fue un entrenamiento muy corto, y por ello había que tomarlo con mucha tranquilidad. Al tener tan poco tiempo, el tránsito en pista estuvo muy enredado, con mucho tránsito, y en definitiva con muy poquitas vueltas que se pudieron dar, apenas cuatro o cinco de tiempo. Me quedan dos curvas donde tengo que mejorar, y eso se logra con la práctica. Si redondeó bien todos los parciales creo que puedo mejorar mucho; de hecho hoy habría marcado un muy buen tiempo, que me hubiera permitido estar segundo si cerraba una de las vueltas que debí abortar. El circuito cambio bastante con el reasfaltado que se le hizo, y sin dudas los tiempos seguirán bajando a medida que avance el fin de semana. Estoy muy confiado para mañana, espero que podamos concretar un buen trabajo".
Fórmula Renault 2,0 - Alta Gracia - 1º Entrenamiento
1º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 1m33s458
2º 4 GIROLAMI FRANCO (G.Werner C.) 1m33s867 a 0s409
3º 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m34s082 a 0s624
4º 7 GARCIA ANTONINO (FIV Fórmula) 1m34s171 a 0s713
5º 5 MOLINA AYRTON (G.Werner C.) 1m34s181 a 0s723
6º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1m34s183 a 0s725
7º 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) 1m34s349 a 0s891
8º 45 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Team) 1m34s722 a 1s264
9º 26 MOISES FEDERICO (MSG-Croizet Racing) 1m34s751 a 1s293
10º 31 MEICHTRI NICOLAS (HRC Pro Team) 1m34s784 a 1s326
11º 6 GERBALDO MARIO (Werner Comp.) 1m34s889 a 1s431
12º 10 CONTA FACUNDO (Werner Junior) 1m35s223 a 1s765
13º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) 1m35s378 a 1,s20
14º 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) 1m35s427 a 1s969
15º 23 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) 1m35s456 a 1,s98
16º 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 1m35s476 a 2s018
17º 24 GALETTO MATIAS (FIV Fórmula) 1m35s666 a 2s208
18º 48 MEZZELANI FRANCO (JLS Motorsport) 1m35s681 a 2s223
19º 9 ETMAN BRUNO (G.Werner C.) 1m35s862 a 2s404
20º 19 GIULIANI AGUSTIN (Litoral Group) 1m35s936 a 2s478
21º 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) 1m35s958 a 2s500
22º 40 VIDAL MATIAS (Bouvier Racing) 1m36s368 a 2s910
23º 77 FARRONI LUCIANO (Satorra Comp.) 1m36s812 a 3s354
24º 46 ERCOLI FRANCO (Schick Team) 1m37s147 a 3s689
25º 78 CABALEN JUAN (JLS Motorsport) 1m37s430 a 3s972
26º 15 CONTA OSCAR (FIV Fórmula) 1m37s901 a 4s443
27º 14 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) 1m40s697 a 7s239
28º 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 22m00s915 a 20m27s457
Promedio del 1°: 155,813 km/h.










Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

Con 29 inscriptos, la "categoría escuela" se da cita en Alta Gracia
23-Jun-2011 (Prensa Fórmulas Argentinas).- De cara a la sexta fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, la categoría escuela contará con un parque automotriz de 29 monopostos, que formarán parte el próximo 26 de junio de un nuevo desafío en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba.
El campeonato llega a una nueva edición del clásico cordobés liderado por Rodrigo Rogani del team Litoral Group con 71 unidades, y que tiene como escoltas a Bruno Etman y Franco Girolami, ambos del equipo Gabriel Werner Competición.
La última competencia que registra la Fórmula Renault 2.0 en el circuito cordobés, se disputó en el año 2010 el día 30 de mayo, fin de semana en que Franco Vivian fue el gran vencedor de la jornada, donde además de quedarse con el triunfo impuso nuevos records de vuelta y de carrera.
Con respecto al cronograma de actividades, la primera salida a pista de la Fábrica de Talentos se llevará a cabo este viernes a las 16 horas con el ensayo inicial. El sábado a las 9:15 horas se desarrollará el segundo entrenamiento, mientras que la clasificación tendrá inicio a las 17:05 horas. Ya el domingo se disputará la 6ª final del año, compuesta de 15 vueltas en un recorrido de 60.675 kms. y en un máximo de tiempo de 30 minutos.
A continuación, el listado de inscriptos:
FIV Fórmula:
Matías Galetto
Oscar Conta
Werner Competición:
Mario Gerbaldo
Marcos Muchiut
Octavio Chagas
Werner Junior:
Facundo Conta
Agustín Calamari
Litoral Group:
Gianfranco Collino
Agustín Giuliani
Rodrigo Rogani
Manuel Luque
Satorra Competición:
Juan José Gárriz
Luciano Farroni
Bouvier Racing:
Amadís Farina
Matías Vidal

Gabriel Werner Competición:
Bruno Etman
Franco Girolami
Ayrton Molina
Croizet Racing:
Fernando Ayala
Federico Moisés
Castro Racing:
Julián Santero
Cáceres Competición:

Emmanuel Cáceres
Schick Racing:
Nicolás Cotignola
Franco Ercoli
HRC Pro Team:
Nicolás Meichtri
Corsa Racing:
Carlos Merlo
JLS Motorsports:
Juan Cabalén
Franco Mezzelani
Antonino García

Emmanuel "Peluche" Cáceres ante el compromiso cordobés
23-Jun-2011 (Prensa EC).- El fin de semana próximo Emmanuel "Peluche" Cáceres será nuevamente protagonista en la sexta fecha de la Fórmula Renault 2.0 que se disputará en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia en Córdoba.
El compromiso será asumido por la escuadra Cáceres Competición con algunos variantes en el Tito02 Nº 23 que conduce el piloto oriundo de San Martín en la provincia de Mendoza.
El Director Deportivo, Juan Manuel Basco, y el Director Técnico Martín Ledesma realizaron cambios en la altura del chasis y en variantes de amortiguación, dejando ya configurado el setup de competencia para el trazado cordobés.
Las expectativas para el mendocino son excelentes con miras a la competencia del fin de semana: "El Cabalén es un autódromo que me gusta, sé que se asfaltó por completo y se hicieron cambios en algunos pianitos. Será cuestión de transitarlo y reacomodarse pero básicamente los puntos de referencia para acelerar y frenar serán los mismos. Martín Ledesma también conoce el trazado por ensayar ahí con el equipo TTA de TC2000 así que ya pusimos a punto el auto para la carrera".
Franco Girolami quiere repetir de local
22-Jun-2011 (Prensa FG).- La Fórmula Renault 2.0 se traslada hasta el autódromo “Oscar Cabalén” de Alta Gracia, Córdoba para disputar la sexta fecha del calendario. Franco Girolami arriba muy motivado a su provincia tras conseguir su primera victoria en la temporada en su segunda carrera bajo el ala del Gabriel Werner Competición.
El nacido en Isla Verde logró reaccionar con lo justo y ahora está prendido en la pelea por el campeonato. Luego de cambiarse de escuadra, Girolami comenzó una muy buena racha: en dos carreras consiguió un segundo puesto, un primer puesto y una pole position.
Tras conseguir su primera victoria en la temporada, el cordobés llega muy motivado a un autódromo que conoce muy bien y en donde siempre ha tenido un buen rendimiento: el “Oscar Cabalén”. Es por esto que Franco intentará aprovechar la localía y el apoyo de su público para seguirle descontando puntos al líder del certamen Rodrigo Rogani y al escolta Bruno Etman.
El monoplaza preparado por el Gabriel Werner Competición demostró ser uno de los más rápidos de la categoría y es algo que Girolami intentará aprovechar para conseguir su tercer podio consecutivo. En un circuito repleto de curvas y contra curvas el objetivo será conservar los neumáticos en las mejores condiciones posibles para llegar a las últimas vueltas con posibilidades de definir la carrera.
Franco Girolami subrayó antes de emprender viaje a Alta Gracia: "El objetivo va a ser seguir por esta misma senda. El equipo demostró el gran potencial que tiene en tan solo dos carreras. Eso habla del gran trabajo que han tanto la familia Werner como cada integrante del equipo carrera tras carrera.
Correr en mi provincia significa mucho, ya que seguramente asistirán muchos amigos y sponsors por lo cual me debo a ellos y a tratar de hacer las cosas de la mejor manera posible. Va a ser fundamental estar siempre con la cabeza fría, pensando en el campeonato y en descontar puntos.
El Cabalén es un circuito que me gusta mucho. Tiene todas las variantes que uno se puede imaginar. Curvón rápido, recta larga, una parte lenta donde será muy importante traccionar bien, y varias curvas con contra curvas donde se siente mucho la transferencia de pesos y que hace a las diferentes tendencias que el auto puede transmitir.
Es un trazado muy atractivo pero a la vez muy desgastante donde el auto sufre mucho y hay un gran desgaste de neumáticos. Es por esto que será fundamental cuidar de ellos para poder llegar a las últimas vueltas con un auto contundente para definir la carrera.
Hay que tener los pies sobre la tierra y saber que tengo dos rivales muy duros por delante. Lo importante va a ser tener la cabeza bien fría para ir por el objetivo planteado, sumar la mayor cantidad de puntos. Quedó demostrado que el campeonato es largo y está para cualquiera, por eso la calma va a ser lo primordial de acá a fin de año.
Quiero agradecer a cada sponsor, a la gente de Federal Seguros, Ivecor, Echaniz, Piemonte, Tarditti Cereales, Girolami S.A por el apoyo que me dan carrera tras carrera y la confianza que depositaron en mí"
.
La actividad en pista comenzará el día viernes a las 16:00 horas de la tarde con el primer entrenamiento del fin de semana. Allí el cordobés y su equipo buscarán la mejor puesta a punto.
"Juanchi" Gárriz estará presente en Córdoba
22-Jun-2011 (Prensa JJG).- El piloto chascomunense Juan José Gárriz se presentará este fin de semana en el autódromo "Oscar Cabalén" de Córdoba para disputar la sexta fecha de la Fórmula Renault 2.0.

El lagunero no estará sólo en el equipo Satorra Competición ya que tendrá de compañero al debutante Luciano Farroni, con antecedentes en la Fórmula Metropolitana y en el Top Race Series.

"Juanchi" comenzará su actividad en pista con los ensayos de este viernes por la tarde, mientras que el sábado volverá a entrenar para luego clasificar. El domingo será la final, compuesta de 15 vueltas en un recorrido de 60.675 kms y en un máximo de tiempo de 30 minutos.
Facundo Conta busca sumar, para avanzar en la tabla del campeonato
22-Jun-2011 (Prensa FC).- El piloto de Metán, Facundo Conta, integrante de la escuadra Werner Jr llega séptimo en el campeonato con 26 puntos, y viene de terminar dentro de los 10 primeros en 4 de las 5 fechas disputadas, y con un abandono en santa Fé por un choque involuntario cuando marchaba quinto.
Esta performance demostrada hasta aquí hace que "Facu" llegue al remozado autódromo mediterráneo con buenas expectativas, y con el objetivo de cerrar la primera mitad del campeonato con un resultado que lo acerque en puntos a Rodrigo Rogani, hasta aquí líder del torneo con 71 puntos.
"Venimos teniendo un buen año, pero nos falta llegar más arriba, la victoria no está lejos, y pienso que Córdoba es una gran posibilidad. Vamos a trabajar duro para ello, desde el comienzo. Igualmente estamos teniendo un rendimiento constante, y vengo siendo protagonista en todas las carreras, y siempre dentro de los diez del campeonato. Córdoba es un circuito que me cae muy bien", manifestó el metanense.
En su última participación en este circuito, 480 metros más corto en aquella ocasión, Facundo finalizó 13º tras haber recibido una penalización box por falsa largada.
Galetto probó en el autódromo platense
16-Jun-2011 (Prensa MG).- Matías Galetto estuvo girando ayer martes en el autódromo “Roberto Mouras” de La Plata, en una jornada de pruebas realizada junto a FIV Fórmula, previo a la 6ª fecha de la Fórmula Renault 2.0, que se disputará el próximo 26 de junio en el autódromo “Oscar Cabalén” de Alta Gracia (Córdoba).
Durante toda la jornada, se giró varias veces alternando en cada tanda el trazado largo y el corto del autódromo platense. El piloto de la provincia de San Luis, estuvo a bordo del chasis con el que estará a partir de esta competencia, y que anteriormente usara Antonino García, donde el FIV Fórmula probó diferentes puestas a punto en amortiguación y suspensión.
Al finalizar la jornada, Galetto se mostró muy conforme con la puesta a punto lograda y se manifestó muy optimista para Alta Gracia. "Realmente me gustó como quedó el auto, me siento muy confiado para la carrera, tenemos un buen auto y eso nos permite soñar con lograr al menos nuestro objetivo de terminar entre los 10 mejores. Necesitamos de resultados, pero eso no es una presión cuando se cuenta con un buen auto. Estuve un mes parado, y eso se notó cuando comencé a girar en La Plata, más en un circuito que no conocía, pero de a poco retomamos el ritmo y terminamos con buenos registros", expresaba Matías, mientras retornaba de Buenos Aires.
Farroni debutará en FR 2.0 en la competencia de Córdoba
16-Jun-2011 (Prensa Fórmulas Argentinas).- El equipo Satorra Competición confirmó la incorporación de Luciano Farroni como segundo piloto de la escuadra. De esta manera, el jóven volante de Comodoro Rivadavia debutará en el trazado cordobés para afrontar el resto de la temporada 2011 del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0.
Gabriel Satorra, responsable de la escudería, expresó: "Hemos incorporado a nuestro equipo a Luciano Farroni, que proviene de otras categorías y con la experiencia necesaria para que comience a dar sus primeros pasos en la Fórmula Renault 2.0. En estos momentos estamos culminando con los trabajos sobre su unidad y con la idea de realizar una prueba el próximo martes para que obtenga las primeras referencias de este tipo de monoplazas".
Luciano Farroni, que será compañero de equipo de Juan José Gárriz, se mostró con muchas expectativas de cara a su debut en la categoría nacional de monoplazas: "Estoy muy motivado de poder debutar en una categoría como la Fórmula Renault 2.0. He manejado vehículos de Fórmula pero nunca tuve la posibilidad de hacerlo en un Tito 02. Espero con muchas ganas que podamos llevar a cabo las pruebas del próximo martes así cuento con un conocimiento previo sobre el auto para la competencia de Córdoba. Agradezco a todo el equipo Satorra Competición por esta oportunidad".
Franco Girolami (Gabriel Werner Competición): "La punta del campeonato no está lejos"
09-Jun-2011 (Prensa Fórmulas Argentinas).- Tras lograr su primer triunfo en la temporada y con nuevo equipo, Franco Girolami (Gabriel Werner Competición) es el nuevo escolta de Rodrigo Rogani en el certamen 2011. El piloto de Isla Verde analizó su conquista en el suelo chaqueño y donde buscará en el próximo compromiso, a disputarse en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia en Córdoba, seguir sumando unidades para afianzarse en el campeonato.
Debutaste con tu nuevo equipo en San Juan y lograste el segundo puesto, y ahora, en tu segunda carrera en Chaco te quedaste con la victoria, ¿Te imaginabas obtener este resultado tan pronto?
"No esperaba que en tan poco tiempo pudiera lograr lo del último fin de semana en Chaco. Durante los entrenamientos salimos a pista con el objetivo de afianzar el auto al circuito para tomar las primeras referencias y aplicarlas de lleno para la clasificación. El equipo le fue corrigiendo algunas variantes para contar con el vehículo en el punto justo, y ya en la clasificación, desarrollé una muy buena actuación donde además de quedarme con la Pole pude registrar un nuevo record, dándome la pauta que contaría con un gran auto para la final"
.
Con la entrada del Auto de Seguridad en la carrera y sabiendo que Gerbaldo buscaría arrebatarte el primer lugar, ¿Viste peligrar en algún momento la punta?
"Durante la carrera busqué realizar una serie de vueltas rápidas para lograr una buena diferencia sobre el resto del pelotón, pero el ingreso del auto de seguridad me quitó esta posibilidad. Sabía que Mario Gerbaldo iba a ir en busca del primer lugar, donde siguió mi ritmo durante 3 vueltas, pero con la tranquilidad que me transmitía mi equipo realicé un manejo lo más prolijo posible, exprimiendo todo el potencial del monoplaza, que me dio la posibilidad de obtener nuevamente esa ventaja".
¿Qué análisis haces de tu rendimiento en el campeonato?
"No tuve el mejor arranque de temporada, y tras disputar la fecha de Mendoza y ver que Rogani lograba su tercer triunfo consecutivo mis chances por el campeonato las di casi por perdidas. Al ver que los resultados no eran los mejores, aposté un Pleno al cambio de equipo, y creo que lo hice en el momento justo, ya que en San Juan obtuve un segundo lugar que me puso a tiro en las posiciones del certamen, y ahora, en Chaco, pude lograr mi primer triunfo en el 2011. La punta del campeonato no está lejos".
Ahora viene Córdoba y con la posibilidad de abordar la punta del certamen, ¿Con qué expectativas vas?
"Vamos a sumar buenos puntos. Si mantenemos esta constante durante las 7 fechas que restan vamos a lograr buenos resultados, ya que contamos con el material necesario para lograrlo".
Matías Galetto vuelve en Alta Gracia, con el FIV Fórmula
08-Jun-2011 (Prensa MG).- Tras su ausencia en San Juan y Chaco, Matías Galetto vuelve en Alta Gracia, en la provincia de Córdoba, junto al FIV Fórmula, donde se disputará la 6ª fecha del calendario de la Fórmula Renault 2.0, el próximo 26 de junio en el autódromo "Oscar Cabalén".
En las últimas horas se confirmó la presencia del joven piloto de la provincia de San Luis, que no pudo estar en las dos fechas anteriores por razones presupuestarias, debido a lo seguido que fueron las competencias. Tras la comunicación telefónica con los responsables del FIV Fórmula, se dio a conocer además, que el próximo martes estaría realizando una jornada de pruebas en Buenos Aires.
"Tenía muchas ganas de volver a subirme al auto, de volver a estar en la categoría. El hecho de haberse disputado competencias muy seguidas, luego de San Martín, hizo que no llegáramos al presupuesto y tuvimos que parar un par de competencias. Me alegra saber que en Alta Gracia le daremos continuidad al proyecto y nuevamente nuestro objetivo será estar entre los diez primeros", manifestó un optimista Galetto.
El piloto de la Tito 02 Nº 24 disputó las competencias de General Roca, Santa Fe y Mendoza, culminando en el 11º puesto, 27º y 9º lugar, respectivamente.
FÓRMULA RENAULT 2.0 - Temporada 2011
Resistencia (Chaco) - 5ª fecha
Franco Girolami, en un fin de semana que no olvidará, se llevó todo
El de Isla Verde dominó cada vez que salió a pista y logró su 1ª victoria
05-Jun-2011 (Prensa FA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Franco Girolami del equipo Gabriel Werner Competición se adjudicó la quinta final anual de la Fórmula Renault 2.0 disputada en el autódromo "Santiago Guarnieri" de la provincia del Chaco. Fue escoltado por Mario Gerbaldo del team Werner Competición, mientras que el tercer puesto quedó en manos de Gianfranco Collino de la escuadra Litoral Group. De esta manera, el piloto del monoplaza Nº 4 obtuvo su primer triunfo en la temporada.
En la fría y soleada jornada de domingo, el piloto de Isla Verde cerró un fin de semana de excelentes resultados en el trazado chaqueño. Además de obtener el triunfo en suelo chaqueño, logró dominar el sábado de manera absoluta los entrenamientos, obteniendo también la "pole position", la primera en lo que se lleva por disputada de la temporada 2011.
En el movimiento de partida, el representante del team Gabriel Werner Competición fue el más veloz a la hora de apretar el acelerador ante la señal de largada, logrando obtener una buena diferencia sobre su máximo perseguidor, Julián Santero, que le permitió con comodidad ingresar a la primera curva y comenzar a hacer la diferencia sobre el resto.
Tras la largada y ante una gran posibilidad por disputar la punta de la carrera, Julián Santero debió penalizar la falsa largada cometida con un pase por boxes, heredando automáticamente el segundo puesto Agustín Calamari. Finalmente, el jóven volante mendocino culminaría la competencia en la 18ª posición.
Pese a que Girolami incrementaba vuelta a vuelta su ventaja sobre el resto del pelotón. La pelea se centró en el 2º puesto, donde Agustín Calamari, Mario Gerbaldo y Gianfranco Collino fueron los protagonistas: Mario Gerbaldo en su intento por superar a Agustín Calamari produjo un pequeño toque que desacomodó al piloto de la unidad Nº 11, aprovechando esta oportunidad Gianfranco Collino para ubicarse en el tercer lugar y relegar a la cuarta ubicación a Calamari.
Un panorama inesperado se le presentaría al puntero del campeonato Rodrigo Rogani (foto), que tras largar desde la tercera posición debió abandonar la competencia por problemas mecánicos en su Tito 02 Nº 22, alistado por el equipo Litoral Group. De esta manera, el piloto de Pujato perdió la posibilidad de aumentar las cifras a su liderazgo en el campeonato para mantener la diferencia sobre el resto.
Cuando la ventaja que Girolami había logrado sobre sus perseguidores parecía seguir en aumento, que rondaba los 8 segundos, en el 11º giro se produce el primer ingreso del auto de seguridad.
Con la competencia reiniciada fue otro el panorama para el piloto de Isla Verde, y tras recuperar la distancia perdida con el ingreso del AS, Mario Gerbaldo no le perdió pisada y decidió ir en busca del primer puesto. Girolami, mientras tanto, se mantenía sobre la cuerda resguardando la posición y obstaculizando todos los lugares de sobrepaso.
Protagonizando una gran batalla por el primer lugar, en el 17º giro ingresó nuevamente el auto de seguridad tras los despistes de Marcos Muchiut (Werner Comp.) y Agustín Giuliani, quien luego fuera excluido y deberá penar con 3 puestos en la grilla en la próxima carrera.
Con la reanudación de la carrera en la 19ª vuelta, Girolami decidió exprimir al máximo el potencial de su unidad para aventajarse ante Gerbaldo, logrando cumplir con ese objetivo para recibir la bajada de la bandera a cuadros en la posición de privilegio.
Además de haber batido el record de clasificación durante la jornada del sábado, Girolami logró imponer un nuevo récord de vuelta con 1m02s225, al circuito de 2.695 metros, 731 milésimas menos del que logró Matías Rossi en el TC2000. Además, el de Isla Verde arrancó la final con 35 puntos de diferencia con respecto al líder Rogani y ahora recortó a 15 unidades y subió al 3º lugar.
Las esatdísticas de este año son elocuentes para Franco: es su tercera victoria en el año (dos en FR Plus y esta de Chaco en FR 2,0) y es su tercer podio en el 2011, y su segundo bajo el ala del Gabriel Werner Competición, equipo con el cual disputó dos carreras.
Nuevo podio, el tercero consecutivo para Gianfranco Collino (foto). Gracias a un gran labor del Equipo Litoral Group, Gianfranco que pudo reemplazar la caja de cambios, mas allá de no haber podido contar con la caja secuencial y tener que adaptarse rápidamente a una caja H, el auto mantuvo el rendimiento que mostró en el inicio de la súper clasificación donde hasta la rotura de la caja se mantenía como líder. Desde el inicio mismo de la competencia, gracias a una buena largada, rápidamente el piloto de Villa Regina se pudo colocar en la cuarta colocación para luego subir otro puesto, y, en las últimas vueltas, el reginense intentó buscar la segunda colocación hasta la ultima curva, sin haber podido conseguirlo.
Con este reultado es 4º en campeoanto superando por un punto a quien hoy fue escolta, Mario Gerbaldo.
Grandes actuaciones cumplieron en competencia Javier Merlo (foto) y Matías Vidal.
El representante del equipo Corsa Racing culminó en el 9º puesto tras partir desde el 14º lugar, mientras que Vidal arribó en la 10ª ubicación luego de largar desde la 24ª posición.
Completaron el lote de los diez primeros cuarto Agustín Calamari (Werner Junior), seguido de Bruno Etman (Gabriel Werner Comp.), quien al final se dedicó a asegurarse los puntos que le daban el quinto puesto y de esta forma acercarse a sólo nueve unidades de la punta del certamen, luego Federico Moisés (MSG-Croizet Racing), Facundo Conta y Octavio Chagas octavo, los dos en al escuadra de Paraná, que le aseguraron seis autos entre los "top ten", uno del Werner junior y el otro del Werner Competición.
Emmanuel Cáceres (foto), quien tras partir desde el 22º lugar marchaba octavo hasta que nuevamente la caja de cambios le jugó una mala pasada. Las primeras vueltas de carrera fueron claves para el avance en pista del piloto mendocino que, de manera sistemática, ascendió en el clasificador a medida que transcurrían los giros. A pesar de ser neutralizada la competencia en la 11ª vuelta, el joven de la escuadra Cáceres Competición mantuvo su planteo de competencia que le permitió ser octavo. Claro que a esa altura de la competencia las exigencias de carreras comenzaron a dejar huellas.
Juan José Gárriz, visitaba por primera vez el circuito chaqueño. El piloto de Chascomús largó 18º con el Tito 02 del Satorra Competición, soportó el golpe de Amadís Farina, por el que fue recargado el sanlorencino, y pudo recibir la bandera a cuadros en el 15º puesto.
Tras el segundo ingreso del AS y cuando Emmanuel se disponía a ser séptimo, la caja de cambios no se mostró sólida en su funcionamiento lo cual llevó al piloto a errar un cambio y hacer un trompo para quedar último. Remontó y finalmente, "Peluche" culminó 12º.
Disputada la quinta fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, Rodrigo Rogani lidera el certamen con 71 unidades, escoltado por Bruno Etman con 62, Franco Girolami con 56, Gianfranco Collino 51 y Mario Gerbaldo con 50 puntos.
El próximo desafío de la Fórmula Renault 2.0 se desarrollará el 26 de junio en el autódromo "Oscar Cabalén" de la provincia de Córdoba.
Declaraciones

Franco Girolami (1º): "Realmente estoy muy contento por como se dio este fin de semana estando al frente en los entrenamientos, la clasificación y la final. El equipo me entregó un auto fantástico y lo pude aprovechar sin mayores inconvenientes.
En cuanto al campeonato, Rogani tuvo la mala suerte de tener que abandonar y yo pude recortar valiosos puntos, lo cual me renueva las esperanzas con este cambio de equipo.Acá se ha notado el muy buen trabajo que se hizo previo a San Juan y ahora Chaco se ha podido demostrar con este resultado"
.
Gianfranco Collino (3º): "Me vuelvo muy conforme porque sumamos un nuevo podio y seguimos prendido en el certamen".
Bruno Etman (5º-foto): "Esta fue un fin de semana donde hubo que pensar mucho, ya que el auto funcionó muy bien tanto el sábado como el domingo y el objetivo principal era sumar puntos. Una vez finalizada la competencia uno puede hacer un balance más frío, y fue muy positivo seguir sumando para el torneo, aunque uno siempre quiere más.
Por radio el equipo me pidió varias veces que me quede tranquilo en la quinta colocación y piense en sumar los puntos hasta allí ganados.
Intenté exigir un poco más en un par de oportunidades y la pista estaba un poco sucia fuera de la huella y si me salía del tránsito para superar más rivales arriesgaba mucho”, analizó Bruno una vez finalizada la competencia"
.
Facundo Conta (7º-foto): "Hay que mirar el vaso medio lleno. Si bien veníamos con una progresión en asenso, esta vez no pudimos clasificar adelante, y lo pagué en la final, ya que esta pista no ofrece muchas posibilidades de sobrepaso marcadas. Pude llegar y sumar, que es siempre el plan B cuando no se puede ganar. Me voy con cinco puntos, avanzando 4 lugares en el torneo y la satisfacción de mantenerme entre los 10 del torneo, y esperanzado con seguir mejorando en Córdoba".
Emmanuel Cáceres (12º): "Fue un momento muy difícil, por que cuando salía de la curva final en tercera velocidad intenté poner cuarta y me sorprendió el juego en la palanca lo que me hizo poner segunda y hacer un trompo.
Ahí quedé último y muy lejos del pelotón, a pesar de lo cual, pude ganar dos posiciones antes de la bandera a cuadros.
Me queda la tristeza de haber perdido la oportunidad de sumar importantes puntos y terminar entre los siete u ocho de punta, pero por otra parte esta la satisfacción de saber que el auto progresa en cada carrera, sólo nos falta hacer una prueba y quizás la llevemos a cabo antes de la fecha siguiente"
.
Juan José Gárriz (15º-foto): "Fue una carrera linda, en la que luche mucho por avanzar y a su vez complicada, porque sobre el final de la competencia recibí un golpe de atrás que me hizo perder varias ubicaciones. Me hubiese gustado terminar más adelante, pero no se pudo. La próxima fecha será en Córdoba, como no conozco el trazado voy a ver la posibilidad de poder hacer una prueba para poder trabajar con todo desde el primer entrenamiento.
Quiero agradecerle a todo el equipo de Gabriel Satorra y a todos mis sponsors"
.
Ayrton Molina (abandono, 22º-foto): "Estoy muy triste por la situación. No pude cumplir ni una sola vuelta producto del toque de Moises. El auto no funcionó bien todo el fin de semana.
Hoy cuando en los 10 minutos de boxes abiertos antes de largarse la final, comprobé que seguía con la misma tendencia a ir de trompa.
Hablé con José Werner, propietario del equipo, y me dijo que podíamos hacer una prueba en la semana.
Todavía estoy decidiendo que vamos a hacer, porque tengo que hablar con mis sponsors.
Este fin de semana fue muy malo y ahora tengo que pensar como seguimos"
.
Fórmula Renault 2,0 - Resistencia - 5ª fecha - Final (23 vueltas)
1° 4 GIROLAMI FRANCO (G.Werner Comp.) 27m24s687             
2° 6 GERBALDO MARIO (Werner Comp.) a 0s641
3° 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) a 0s976
4° 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) a 2s248
5° 9 ETMAN BRUNO (G. Werner Comp.) a 2s734
6° 26 MOISES FEDERICO (MSG-Croizet Racing) a 5s812
7° 10 CONTA FACUNDO (Werner Junior) a 5s893
8° 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) a 7s691
9° 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) a 8s641
10° 40 VIDAL MATIAS (Bouvier Racing) a 10s401
11° 15 CONTA OSCAR (FIV Fórmula) a 14s441
12° 23 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) a 20s441
13° 46 ERCOLI FRANCO (Schick Racing) a 22s080
14° 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) a 25s340
15° 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) a 28s812
16° 45 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Racing) a 42s415 (rba)
17° 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) a 44s269 (rmp)
18° 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) a 2 vtas.
19° 31 MEICHTRI NICOLAS (HRC Pro Team) a 2 vtas.
20° 14 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) a 7 vtas.
21° 48 MEZZELANI FRANCO (JLS Motorsport) a 9 vtas.
22° 29 MUÑOZ MATIAS (JLS Motorsport) a 14 vtas.
23° 5 MOLINA AYRTON (G.Werner Comp.) a 22 vtas.
No Registraron Paso
Nº 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group)
Nº 19 GIULIANI AGUSTIN (Litoral Group) (exc)
Nº 55 LUQUE MANUEL (Litoral Group) (exc)
Promedio del Ganador: 135.677km/h.
Récord de Vuelta: Nº 4 (Girolami) en 22ª vuelta con 1m02s225 a 155.918 km/h.
Excluidos, sumarán 3 grillas para el próximo evento (exc): Nº 19 (Giuliani) y Nº 55 (Luque).
Penalización por box por Falsa Largada: Nº 15 (Conta O.), Nº 41 (Santero) y Nº 45 (Cotignola).
Recargo con 30seg. (rmp): Nº 25 (Farina) por maniobra peligrosa al Nº 43 (Gárriz).
Recargo con 30 seg. (rba): Nº 45 (Cotignola) por sobrepaso con bandera amarilla al Nº 43 (Gárriz).

Fórmula Renault 2,0
Campeonato de Pilotos 2011

(disputadas 5 fechas)

1° Rogani, Rodrigo 71
2° Etman, Bruno 62
3° Girolami, Franco 56
4° Collino, Gianfranco 51
5° Gerbaldo, Mario 50
6° Molina, Ayrton 30
7° Conta, Facundo 26
8° García, Antonino 25
9° Santero, Julián 25
10° Calamari, Agustín 21
11° Moisés, Federico 19
12° Chagas, Octavio 12
13° Giuliani, Agustín 10
14° Rossi, Gastón 10
15° Conta, Oscar 8
16° Merlo, Carlos Javier 7
17° Vidal, Matías 6
18° Galetto, Matías 5
19° Muchiut, Marcos 5
20° Cáceres, Emmanuel 5
21° Farina, Amadís 5
22° Meichtri, Nicolás 5
23° Ayala, Fernando 5
24° Cotignola, Nicolás 4
25° Luque, Manuel 4
26° Gárriz, Juan José 4
27º Mezzelani, Franco 4
28º Muñoz, Matías 3
29º Arato, Roberto 2
30º Riva, Franco 2
31º Ercoli, Franco 2

Próxima fecha: 26 de Junio en Alta Gracia (Córdoba)

Resistencia - Clasificación: Franco Girolami imparable, ahora con la pole
04-Jun-2011 (Prensa Sportmotor, FA, Pilotos y Equipos).- Franco Girolami continuó con su dominio y fue el más rápido en la tanda clasificatoria en el autódromo chaqueño "Santiago Yaco Guarnieri", quedándose con la quinta pole position de la temporada de la Fórmula Renault 2.0. De esta manera, y con un tiempo de 1m01s853, el jóven volante cordobés logró su primer Pole Position en lo que se lleva por disputado de la temporada 2011. Imponiendo además un nuevo record de clasificación.
El piloto de Isla Verde mejoró incluso el tiempo clasificatorio de los autos de TC 2000. Con el Tito Nº 4 del Gabriel Werner Competición, Franco marcó la diferencia y relegó por 238 milésimas al campeón de la Fórmula Renault Plus, Julián Santero (foto abajo), que logró en Chaco su mejor resultado clasificatorio en su corto historial en la categoría, con el monoplaza que le entrega el Castro Racing.
El tercer puesto quedó en manos del líder del campeonato, Rodrigo Rogani (Litoral Group), que con un rendimiento regular impuesto durante toda la jornada sabatina, buscará este domingo realizar una buena final para sumar puntos importantes y mantener la ventaja que presenta sobre el resto de sus perseguidores.
Agustín Calamari (Werner Junior) culminó 4º delante de Gianfranco Collino (Litoral Group), quien sufrió la rotura de su caja de velocidades, que lo inhabilitó para aprovechar el máximo potencial de su vehículo. El piloto de Villa Regina dominaba la súper clasificación cuando apareció la bandera roja. En la reanudación, salió a mejorar aún más su tiempo, pero se rompió la corona y piñón de su auto, por lo que el reginense se tuvo que conformar con el sexto lugar, que después sería el quinto con la penalización de Octavio Chagas. Igual, el reginense es candidato para pelear por un lugar en el podio.
En el caso de Chagas, la sanción provino de una maniobra peligrosa contra Federico Moisés (MSG), quien no pudo registrar tiempos en esta sesión.
Luego aparece Mario Gerbaldo (Werner Competición-foto) en el 6º lugar, seguido por dos pilotos del Gabriel Werner Competición, Ayrton Molina y Bruno Etman. Con el sol a punto de esconderse en el horizonte, la temperatura en tierras chaqueñas descendió considerablemente y esto terminó siendo un dato significativo, ya que cuando Bruno iba por su segunda vuelta rápida en este definitivo parcial la poca temperatura de los neumáticos le jugaron una mala pasada y la curva uno no lo perdonó. La salida de pista lo dejó sin chances de regresar a pista y allí se acabó la posibilidad de pelear por el mejor lugar de partida.
De esta forma, cinco autos de las escuadra entrerriana quedaron entre los "top ten", que pudieron ser seis si no fuero por la exclusión de Chagas.
Los que no pudieron pasar el corte
Emmanuel "Peluche" Cáceres (foto) tuvo inconvenientes con su Tito 02. El piloto mendocino sufrió más de la cuenta con la caja de cambios que lo relegó en al 22º puesto en elclasificador. La falta de ensayos jugó en contra del team Cáceres Competición. La imposibidad de utilizar el trazado de San Martín (Mendoza) fue nuevamente un inconveniente insalvable para chequear las modificaciones realizadas en el monoplaza. El ingeniero Martín Ledesma y el responsable técnico Juan Manuel Basco cambiaron puntos claves del auto antes del compromiso chaqueño, pero lamentablemente los mismos debieron verificarse en el ensayo oficial y en esa instancia de pruebas la caja de cambios perjudicó la labor de "Peluche".
Lo que se viene
La final de la Fórmula Renault 2.0 se pondrá en marcha mañana domingo a las 10.50 horas, a 23 vueltas y en un máximo de tiempo de 30 minutos.
Declaraciones
Gianfranco Collino
(5º): "Estaba en condiciones de pelear por la pole, desafortunadamente la caja nos dejo tirado sin chances de mantener la punta, después los demás pilotos comenzaron a bajar los tiempos y perdí varias posiciones".
Ayrton Molina (7º-foto): "No estoy para nada conforme, porque el auto nunca funcionó bien. Durante todo el día, tuve una tendencia de trompa, y para la clasificación se asentuó el problema, ya que también en el tren trasero apareció el problema. Me costó mucho hacer que el auto traccione, debiendo modular el acelerador para no irme fuera de pista. Hablé con mi ingeniero, y planteamos trabajos para revertir la situación para el día de mañana. Espero que en la carrera tenga una herramienta para poder avanzar. Este trazado es muy complicado para eso, pero confío en poder hacerlo".
Bruno Etman (8º-foto): "Este sábado chaqueño fue muy bueno a lo largo de casi todo el día, salvo en el último corte clasificatorio. El auto funcionó de manera excelente y siempre me dio la tranquilidad suficiente para saber que podía pelear por los primeros lugares; es más, nunca tuve dudas que podría entrar en la conversación por los primeros tres lugares.
Lamentablemente me sorprendió la baja temperatura de los neumáticos en el último corte clasificatorio, ya que luego de haber hecho una primera vuelta acorde a lo que uno esperaba, abrí una segunda y me tiré más fuerte en el ingreso a la curva uno, pero evidentemente aún no estaba todo los suficientemente caliente y perdí grip. Allpi se terminaron mis chances, ya que el auto se enterró de tal forma que no logré sacarlo"
.
Fórmula Renault 2,0 - Resistencia - 2ª tanda Clasificatoria
1° 4 GIROLAMI FRANCO (G.Werner Comp.) 1m01s853
2° 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) a 0s238
3° 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) a 0s528
4° 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) a 0s576
5° 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) a 0s632
6° 6 GERBALDO MARIO (Werner Competición) a 0s669
7° 5 MOLINA AYRTON (G.Werner Comp.) a 0s805
8° 9 ETMAN BRUNO (G.Werner Comp.) a 0s968
Sin Tiempos
9º 26 MOSIES, FEDERICO (MSG-Croizet Racing)
Promedio del 1º: 156.856 km/h.
Retiro de tiempos: Nº 52 Octavio Chagas (Werner Competición) por maniobra peligrosa al Nº 26 Federico Moisés.



Fórmula Renault 2,0 - Resistencia - 1ª tanda Clasificatoria
1° 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m02s055
2° 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1m02s209 a 0s154
3° 4 GIROLAMI FRANCO (G.Werner Comp.) 1m02s344 a 0s289
4° 6 GERBALDO MARIO (Werner Comp.) 1m02s353 a 0s298
5° 9 ETMAN BRUNO (G. Werner Comp.) 1m02s389 a 0s334
6° 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) 1m02s515 a 0s460
7° 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 1m02s539 a 0s484
8° 5 MOLINA AYRTON (G.Werner Comp.) 1m02a625 a 0s570
9° 26 MOISES FEDERICO (MSG-Croizet Racing) 1m02s676 a 0s621
10° 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) 1m02s753 a 0s698
11° 10 CONTA FACUNDO (Werner Junior) 1m02s764 a 0s709
12° 14 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) 1m02s838 a 0s783 (f1)
13° 19 GIULIANI AGUSTIN (Litoral Group) 1m02s861 a 0s806
14° 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) 1m02s891 a 0s836
15° 15 CONTA OSCAR (FIV Fórmula) 1m03s001 a 0s946
16° 45 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Racing) 1;03,060 a 1,005 (f2)
17° 48 MEZZELANI FRANCO (JLS MS) 1m03s116 a 1s061 (f 3)
18° 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 1m03s451 a 1s396
19° 31 MEICHTRI NICOLAS (HRC Pro Team) 1m03s469 a 1s414
20° 40 VIDAL MATIAS (Bouvier Racing) 1m03s475 a 1s420
21° 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 1m03s671 a 1s616
22° 23 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) 1m03s699 a 1s644
23° 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) 1m03s796 a 1s741
24° 29 MUÑOZ MATIAS (JLS Motorsport) 1m04s273 a 2s218
Sin Tiempos
Nº 46 ERCOLI FRANCO (Schick Racing)
Nº 55 LUQUE MANUEL (Litoral Group)
Promedio del 1º: 156.345 km/h.
Resistencia - 2º Entrenamiento: Franco Girolami mejoró y se mantiene al frente
04-Jun-2011 (Prensa FA).- Repitiendo el buen nivel del ensayo inicial, Franco Girolami de la escuadra Gabriel Werner Competición se adjudicó la General de Entrenamientos en el circuito "Santiago Guarnieri" de la provincia del Chaco, seguido por Rodrigo Rogani del team Litoral Group y Octavio Chagas del equipo Gabriel Werner Competición.
Con mejores condiciones en pista, el piloto de Isla Verde volvió a imponer su veloz ritmo en el trazado chaqueño, que con 1m02s402, se posicionó en lo más alto de la general de ensayos tras haber mejorado su registro con respecto a la primera práctica.
Por su parte, Rodrigo Rogani se quedó con el segundo mejor tiempo luego de lograr su vuelta más rápida en 1m03s018, mientras que Octavio Chagas, que mejoró su performance en relación con el primer de ensayo, se ubicó en tercer lugar tras registrar 1m02s516.
De cara a la clasificación, 16 vehículos giraron dentro del segundo de vuelta del puntero del ensayo, reflejando una gran paridad en cuanto a rendimientos.
La clasificación para la quinta final del año de la Fórmula Renault 2.0 tendrá inicio a las 17:00 horas con los cortes clasificatorios, seguido por la Super Clasificación de los diez mejores a las 17:35 horas.




Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones



Fórmula Renault 2,0 - Resistencia - Entrenamiento General
1° 4 GIROLAMI FRANCO (G.Werner Comp.) 1m02s402
2° 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 1m02s469 a 0s067
3° 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) 1m02s516 a 0s114
4° 6 GERBALDO MARIO (Werner Comp.) 1m02s526 a 0s124
5° 9 ETMAN BRUNO (G. Werner Comp.) 1m02s628 a 0s226
6° 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1m02s661 a 0s259
7° 14 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) 1m02s676 a 0s274
8° 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) 1m02s868 a 0s466
9° 15 CONTA OSCAR (FIV Fórmula) 1m02s945 a 0s543
10° 5 MOLINA AYRTON (G.Werner Comp.) 1m02s951 a 0s549
11° 10 CONTA FACUNDO (Werner Junior) 1m03s040 a 0s638
12° 31 MEICHTRI NICOLAS (HRC Pro Team) 1m03s054 a 0s652
13° 26 MOISES FEDERICO (MSG-Croizet Racing) 1m03s111 a 0s709
14° 55 LUQUE MANUEL (Litoral Group) 1m03s257 a 0s855
15° 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) 1m03s288 a 0s886
16° 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m03s304 a 0s902
17° 48 MEZZELANI FRANCO (JLS Motorsport) 1m03s506 a 1s104
18° 45 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Racing) 1m03s536 a 1s134
19° 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 1m03s612 a 1s210
20° 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 1m03s640 a 1s238
21° 19 GIULIANI AGUSTIN (Litoral Group) 1m03s688 a 1s286
22° 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) 1m03s776 a 1s374
23° 40 VIDAL MATIAS (Bouvier Racing) 1m03s846 a 1s444
24° 46 ERCOLI FRANCO (Schick Racing) 1m03s936 a 1s534
25° 23 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) 1m04s327 a 1s925
26° 29 MUÑOZ MATIAS (JLS Motorsport) 1m04s410 a 2s008
Promedio del 1º: 155.476 km/h.
Resistencia - 1º Entrenamiento: Franco Girolami marcó el ritmo en la mañana chaqueña
04-Jun-2011 (Prensa FA).- En la fría mañana chaqueña, Franco Girolami del team Gabriel Werner Competición obtuvo el mejor registro en el primer entrenamiento de la categoría escuela. Detrás se ubicó su compañero de equipo Bruno Etman y Rodrigo Rogani del equipo Litoral Group.
La "Fábrica de Talentos" dió su puntapié de inicio a su cronograma de actividades con la primera tanda de ensayos, donde Franco Girolami con un tiempo de 1m02s818 se adjudicó la marca más veloz en el autódromo Santiago Guarnieri, Bruno Etman fue su escolta ubicándose a 20 centésimas, mientras que el puntero del campeonato Rodrigo Rogani se posicionó a 23 centésimas de la punta.
Un total de 14 vehículos giraron dentro del segundo de vuelta en esta practica inicial, ellos fueron Mario Gerbaldo, Gianfranco Collino, Julián Santero, Agustín Calamari, Federico Moisés, Marcos Muchiut, Octavio Chagas, Nicolás Cotignola, Oscar Conta, Agustín Giuliani y Ayrton Molina.
La próxima salida a pista para la "Fábrica de Talentos" se producirá a las 14:15 horas con el segundo entrenamiento.




Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones



Fórmula Renault 2,0 - Resistencia - 1º Entrenamiento
1° 4 GIROLAMI FRANCO (G.Werner Comp.) 1m02s818
2° 9 ETMAN BRUNO (G. Werner Comp.) 1m03s018 a 0s200
3° 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 1m03s053 a 0s235
4° 6 GERBALDO MARIO (Werner Comp.) 1m03s094 a 0s276
5° 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m03s304 a 0s486
6° 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1m03s334 a 0s516
7° 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) 1m03s386 a 0s568
8° 26 MOISES FEDERICO (MSG-Croizet Racing) 1m03s433 a 0s615
9° 14 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) 1m03s448 a 0s630
10° 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) 1m03s492 a 0s674
11° 45 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Racing) 1m03s536 a 0s718
12° 15 CONTA OSCAR (FIV Fórmula) 1m03s601 a 0s783
13° 19 GIULIANI AGUSTIN (Litoral Group) 1m03s688 a 0s870
14° 5 MOLINA AYRTON (G.Werner Comp.) 1m03s692 a 0s874
15° 10 CONTA FACUNDO (Werner Junior) 1m04s162 a 1s344
16° 31 MEICHTRI NICOLAS (HRC Pro Team) 1m04s202 a 1s384
17° 48 MEZZELANI FRANCO (JLS Motorsport) 1m04s300 a 1s482
18° 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 1m04s319 a 1s501
19° 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 1m04s322 a 1s504
20° 40 VIDAL MATIAS (Bouvier Racing) 1m04s449 a 1s631
21° 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) 1m04s453 a 1s635
22° 55 LUQUE MANUEL (Litoral Group) 1m04s570 a 1s752
23° 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) 1m04s807 a 1s989
24° 23 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) 1m04s951 a 2s133
25° 29 MUÑOZ MATIAS (JLS Motorsport) 1m05s412 a 2s594
26° 46 ERCOLI FRANCO (Schick Racing) 1m05s509 a 2s691
Promedio del 1: 154.446 km/h.
Emmanuel "Peluche" Cáceres busca revancha en el Chaco
01-Jun-2011 (Prensa EC).- Tras el choque recibido en la Final disputada en San Juan, Emmanuel "Peluche" Cáceres buscará revancha el fin de semana próximo en la quinta competencia anual de la Fórmula Renault 2.0 a disputarse en el autódromo "Santiago Yaco Guarnieri", sito en Resistencia.
El autódromo chaqueño dejó un buen recuerdo en el piloto mendocino. En su última visita al mismo, marcó muy buenos resultados parciales. Esta vez habrá un cambio notorio desde aquella competencia: Emmanuel será protagonista con su propia escuadra, Cáceres Competición, la cual tuvo su debut en esta temporada.
Para el compromiso del fin de semana, el team realizó importantes modificaciones en la suspensión delantera, además cambió por completo el sistema de combustible, que en la carrera sanjuanina, mostró falencias en determinados momentos de competencia.
Finalizadas las tareas la logística, el vehículo inició rumbo hacia el Litoral Argentino que en su destino final habrá dejado atrás más de 1.500 kilómetros de distancia de la ciudad mendocina de origen.
La actividad en el autódromo Santiago Yaco Guarnieri tendrá inicio el día sábado con los dos primeros entrenamientos (10.50 a 11.55 y 14.15 a 15.00 horas) y la clasificación (17.05 a 17.45 horas), en tanto la quinta Final anual se realizará el domingo las 10.50 horas siendo su extensión de 17 vueltas (o un máximo de 30 minutos) al trazado de 2.695 metros de longitud.
Gianfranco Collino buscará sumar puntos importantes
01-Jun-2011 (Prensa GC).- Luego de dos podios consecutivo, siendo el ultimo una contundente victoria , el piloto de la Fórmula Renault 2.0 Gianfranco Collino se prepara para este sábado 4 y domingo 5 de Junio disputar la quinta fecha del Certamen 2011 de la Fabrica de Talentos a disputarse en el autódromo "Santiago Yaco Guarnieri" en la localidad de Resistencia en la Provincia de Chaco con el auto que le alista el Litoral Group.
La pasada fecha, disputada en el autódromo "El Zonda Eduardo Copello" de San Juan, mostró una excelente actuación del piloto reginense, quien logró la pole en clasificación, batió el record de vuelta de la categoría en el trazado sanjuanino, se quedó con el record de velocidad de la carrera y un claro triunfo, el primero en su carrera deportiva en una competencia de automovilismo nacional.
Ahora, Collino va en busca de demostrar que su intención es ser protagonista a fin de año en el campeonato, en el cual con su pasada victoria se ubica en la tercera colocación.
Con los puntos que le otorgó su triunfo y la séptima posición de su compañero de equipo, Rodrigo Rogani, el Litoral Group, con sede en Santa Fe, se afianza en la punta del campeonato por equipos, seguido por el Gabriel Werner Competición en la segunda colocación y el Werner Juniors en la tercera.
La categoría, al igual que el TC 2000 y la Fiat Linea Competizione, categorías con las que comparte escenario, utilizarán el circuito Nº 1 del autódromo chaqueño de 2.695 metros de extensión. Se trata de un circuito donde no existen muchos puntos para el sobrepaso. Sin duda el punto de las mayores críticas que posee el trazado es que se ubica en una zona que en los días de lluvias fuertes se ve anegadizazo. Una muestra de ello, fue la suspensión de la fecha 13ª del Campeonato 2009 de Top Race.
A mediados del año 2009, fue presentado un proyecto de extensión y ensanchamiento del autódromo, que de factibilizarse pasaría a poseer cuatro trazados de diferente kilometraje, siendo el mayor de todos de aproximadamente 4.659 metros.
Las actividades para la categoría darán inicio el sábado con las tandas de pruebas libres y la posterior clasificación. El domingo la cuarta final de la Formula Renault 2.0.
Girolami llega a Chaco en un buen momento
01-Jun-2011 (Prensa FG).- Franco Girolami arriba a la provincia de Chaco para disputar la quinta fecha del campeonato de Fórmula Renault 2.0. El piloto cordobés llega cuarto en el certamen y motivado tras conseguir un gran segundo puesto en San Juan de la mano de su nuevo equipo, el Gabriel Werner Competición.
El autódromo “Santiago Yaco Guarnieri” ubicado en Resistencia, provincia de Chaco, es considerado uno de los circuitos más cortos y trabados del calendario. Sus 2.695 metros de extensión tienen pequeñas rectas entrelazadas con curvas muy cerradas, haciendo muy dificultoso los sobrepasos.
El nacido en Isla Verde llega con mucha confianza luego de conseguir un 2° puesto en la última carrera disputada en San Juan. Con este resultado trepó hasta el cuarto lugar en el campeonato y dejó en evidencia que era necesario un cambio de aire para volver a prenderse en la lucha. El circuito chaqueño le cae muy bien y su 3° puesto conseguido en 2010 lo confirma.
Su monoplaza mostró un gran rendimiento en su última carrera y es por esto que los entrenamientos del sábado serán claves para seguir amoldándose al ritmo de la unidad. La idea es ir paso a paso y buscar una buena clasificación que le permita largar bien posicionado la final del domingo.
Franco Girolami anticipó: "Llego a un circuito muy complicado pero que me cae muy bien. El año pasado conseguí terminar tercero y este fin de semana espero repetir o incluso mejorar mi actuación. Con el paso del tiempo fui ganando experiencia y ahora de la mano del Gabriel Werner Competición sé que puedo pelear el campeonato.
La idea será buscar una buena clasificación ya que el circuito de Chaco no te permite realizar muchos sobrepasos. El principal objetivo será sumar buenos puntos para seguir descontándole a Rogani. El campeonato recién está empezando y tenemos todas las chances sobre la mesa"
.
Antonino García se ausenta, para decidir su futuro
31-May-2011 (Prensa Sportmotor).- Antonino García no estará presente en la 5ª fecha de la Fórmula Renault 2,0 a disputarse en Resistencia Chaco, luego de su desvinculación del FIV Fórmula.
Si bien recibió varias ofertas de otros equipos, el piloto de Beltrán se tomará un tiempo para decidir la forma de continuar su carrera deportiva en la "Fábrica de Talentos" o en otra categoría.
"Anto", quien se desvinculó por no estar conforme con los resultados obtenidos en las primeras cuatro carreras del año, decidió no apurarse para cerrar contrato con su nuevo equipo.
García comenzó la temporada sumando puntos importantes al ser 6º en General Roca y subir al podio en el Callejero de Santa Fe al ser 2º (foto), pero luego los resultados no lo acompañaron al terminar 12º en San Martín y abandonar en la última en San Juan, luego de un un toque de Oscar Conta, que fue penalizado. Con estos resultados el beltranense se encuentra entre los diez mejores del certamen y luego de mucho tiempo no tomará parte de una competencia de la F.R 2,0, pero tiene programado realizar ensayos durante la próxima semana, para así definir su incorporación a otra escuadra.
Campeonato de Equipos: Litoral Group y Gabriel Werner Competición se disputan el liderazgo
La pelea por el liderazgo continuará en Chaco
26-May-2011 (Prensa FA).- Tras disputarse la cuarta etapa del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0 en el autódromo “El Zonda – Eduardo Copello” de San Juan, el team Litoral Group lidera el Campeonato de Equipos, seguido por el equipo Gabriel Werner Competición y en tercer lugar la escuadra Werner Junior.
Con la victoria de Gianfranco Collino y el 7º puesto logrado por el puntero del campeonato de pilotos Rodrigo Rogani, el equipo con sede en Santa Fe se afianza en la primera ubicación del certamen con 102 unidades.
Su escolta, el team Gabriel Werner Competición se convierte con 92 puntos en su máximo perseguidor, unidades conseguidas por el segundo puesto en manos de Franco Girolami y la tercera ubicación de su compañero de equipo Bruno Etman.
Detrás y en el tercer lugar, se posiciona la escuadra Werner Juniors, que con el 4º puesto logrado por Facundo Conta, el team emplazado en Paraná no le pierde pisada a los de adelante.
Luciano Farroni en los aprestos previos a su debut
24-May-2011 (Prensa LF-GAL).- Con 20 años ganó su primera carrera en la Fórmula Metropolitana y su intención es debutar en la Fórmula Renault 2.0 en los próximos meses. El nuevo monoposto ya está en el taller del equipo Satorra Competición y la próxima semana haría los primeros entrenamientos.
El 1º de junio, el piloto Luciano Farroni será mayor de edad, cumplirá 21 años pero este piloto nacido en Comodoro Rivadavia ya se dio el gusto de ganar en la Fórmula Metropolitana el 15 de mayo en la tierra de los hermanos Emiliozzi.
Comenzó a correr dos años a nivel nacional, en Comodoro Rivadavia también compitió en kárting y el año pasado debutó en el TR Series para probar un auto con techo y comenzar a experimentar cosas nuevas.
Estuvo en la ciudad de los vientos el fin de semana compartiendo con la familia y los amigos el primer gran logro, y ahora apunta al campeonato en la Fórmula Metropolitana.
"Luego de la primera victoria vinimos a Comodoro para estar con la familia, hacía mucho tiempo que no venía por los estudios en Buenos Aires pero nos hicimos un tiempo para disfrutar de los afectos, y recargar pilas para lo que viene", contó el piloto que admira a Fernando Alonso.
Por diferentes razones, Luciano Farroni no estuvo en las dos primeras fechas pero pese a todo se mantiene tercero en el campeonato y por eso el objetivo es dar pelea hasta el final.
"Estamos entusiasmados, quedamos terceros con dos fechas menos y eso es muy bueno. Quiere decir que tenemos chances de dar batalla por el título. Es una categoría muy pareja y queremos seguir por el buen camino. Estamos trabajando para eso y en la próxima fecha iremos de nuevo por el podio", confesó Farroni.
El campeonato es liderado por Hernán Bruno con 69 unidades, seguido por Lucas Colombo Russel con 42 y luego aparece el comodorense con 37 puntos.
Un nuevo desafío
Luciano Farroni apunta a seguir mejorando y sumando experiencia. En su momento corrió en el TR Series con un Ford Mondeo y ahora el desafío es subirse a un nuevo monoposto en la Fórmula Renault 2.0 en la próxima fecha.
El auto ya está en el taller de Satorra Competición y lo están trabajando para poder probar dentro de poco y debutar en la categoría que corre junto al TC2000.
"Surgió la chance de obtener el auto, ya lo tenemos en el taller y el equipo lo está revisando. Veremos si la semana que viene podemos probar, calculamos que será en Olavarría porque nos queda relativamente cerca. Mi intención es poder probar en el autódromo de Trelew, teniendo en cuenta que en octubre la categoría se presentará en el Mar y Valle", concluyó Luciano Farroni, un piloto que transita por el buen camino en el automovilismo nacional.
Antonino García se desvinculó del FIV Fórmula
24-May-2011 (Prensa AG).- Antonino García se desvinculó del equipo FIV y espera definir en breve su futuro en la Fórmula Renault.
La prueba en el autódromo "El Zonda", de San Juan, fue la última que disputó "Anto" en el equipo que dirige Franco Vivian, a quien le fuera comunicada la decisión, el pasado sábado, después de la clasificación.
Desde principio de año, el objetivo fue siempre pelear por el título y durante las cuatro pruebas disputadas, el beltranense ingresó en tres en el último corte clasificatorio y fue segundo en el callejero de Santa Fe.
Cumpliendo con una cláusula contractual, que contemplaba avisar con quince días de anticipación su continuidad en el equipo, fue que el responsable de la campaña de Antonino García se comunicó nuevamente con el responsable del FIV para ratificar su decisión, destacando que se produjo en los mejores términos.
Como no había intenciones de un cambio de rumbo, aún no está definido cuál será el futuro de Antonino en la Fórmula Renault o en otra categoría, lo que también dependerá de la opinión de los auspiciantes.
Los festejos de Collino es su ciudad, Villa Regina
23-May-2011 (Prensa GC).- Una convocatoria motivada por un grupo de amigos e integrante del Moto Club Reginense, entidad donde se formara como piloto en el karting fórmula reginense, reunió una larga caravana que esperaba a Gianfranco Collino en el ingreso a su ciudad natal Villa Regina en la provincia de Río Negro. Un gran número de personas, que a pesar del frio y las altas horas, esperó a Gianfranco para festejar este primer logro en el automovilismo nacional.
Tanto los medios de comunicación, amigos, pilotos y diriguentes del karting fórmula reginense, familiares como vecinos de la ciudad esperaban al joven crédito local que viajó como promesa a San Juan y rertornó como maestro al coronarse como ganador por primera vez en la Fórmula Renault 2.0, luego de habersele negado cuando era un claro candidato. Luego de saludar y sacarse fotos con muchísima personas, amigos y familiares. Gianfranco se subió nuevamente al autobomba con el que recorrió las calles de Villa Regina, seguido de una importante caravana de autos.
La alegría llenó al ambiente del automovilismo regional que festeja un nuevo logro de un piloto de la región a nivel nacional.
FÓRMULA RENAULT 2.0 - Temporada 2011
San Juan - 4ª fecha
Gianfranco Collino logró su primera victoria
22-May-2011 (Prensa Fórmulas Argentinas, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- En una competencia que dominó de punta a punta, Giafranco Collino del team Litoral Group se apoderó la 4ª final del año del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0 en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello". Capitulo aparte para el Litoral Group que con la victoria del reginense mantiene su invicto en cuanto a pole y victorias conseguidas en las cuatro competencias disputadas, siendo líder indiscutido en el certamen por equipos.
En segunda ubicación arribó Franco Girolami y en tercer lugar Bruno Etman, ambos del team Gabriel Werner Competición.
Al momento de la señal de largada, el piloto de Villa Regina realizó un buen movimiento de partida para afianzarse en la primera ubicación, mientras tanto, su escolta Franco Girolami también de buen comienzo, no le perdía pisada.
Con la luz verde activada, Federico Moisés que largaba desde el 8º lugar, tuvo inconvenientes en su unidad que quedó detenida en la grilla de largada, obligando a Manuel Luque a realizar un inesperado viraje para esquivarlo.
Sin terminar por completo la maniobra y tras impactar sobre los neumáticos traseros del vehiculo de Moisés, la unidad de Luque realizó medio giro en el aire hacia un costado y cayó de techo sobre el monoplaza Nº 14 de Marcos Muchuit (foto). Los dos vehículos despistaron y colisionaron sobre los neumáticos de contención, sin traer mayores consecuencias para ambos pilotos.
Con la carrera reiniciada tras el ingreso del Auto de Seguridad a causa del incidente, Gianfranco Collino se afianzaba en la posición de privilegio y pese a los insistentes embates de su escolta Girolami, el piloto de Villa Regina resguardo bien la posición con un manejo prolijo y veloz, pero en el giro 7º, la competencia se vería nuevamente interrumpida con el ingreso del Auto de Seguridad tras el despiste de Franco Mezzelani.
Con la actividad nuevamente habilitada en el 9º giro, el piloto de Isla Verde contaba con una gran posibilidad para acortar la distancia de ventaja que Collino obtuvo sobre él, pero la optima performance del volante de la unidad Nº 8 dejó sin oportunidades a Girolami de cumplir con su cometido.
Tras no contar con la suerte necesaria para vencer en las competencias de General Roca y Santa Fe, Collino aprovechó su tercera posibilidad largando desde la Pole Positions para obtener su primer triunfo en la "categoría escuela", en uno de los circuitos más difíciles de la República Argentina, "El Zonda-Eduardo Copello", y anotándose de esta manera como uno de los candidatos en la pelea por la corona.
En el podio. dos pilotos del Gabriel Werner Competición acompañaron a Collino, Franco Girolami en su debut en el equipo entrerriano y Bruno Etman que sumó y descontó algunos puntos al líder del torneo.
Luego, culminaron otros dos pilotos de la estructura del Werner, Facundo Conta, del Junior y Mario Gerbaldo, en 4ª y 5ª posición, respectivamente.
Debido a los incidentes, la carrera terminó por tiempo, dos vueltas antes de lo pautado.
Gran actuación realizó el puntero del campeonato Rodrigo Rogani, que debió largar desde la última posición debido a que recibió ayuda externa para la puesta en marcha de su unidad en la grilla de partida. Tras partir desde el 27º lugar, culminó la competencia en el 7º puesto, sumando buenas unidades para mantener su diferencia en el certamen sobre sus máximos perseguidores.
Mismo es el caso para Julián Santero y Nicolás Cotignola, quienes culminaron el cuarto desafío del año en lo zona puntuable. El piloto cuyano arribó en la sexta ubicación, mientras Cotignola culminó en el décimo puesto.
Por el contrario fue el caso de Emmanuel Cáceres (foto), quien abandonó la competencia a causa de un toque, tras realizar una destacable actuación en la carrera final y durante todo el fin de semana.
Lamentablemente, "Peluche" no pudo concretar con un buen resultado lo que esperaba.
La unidad que alista la escuadra que conduce junto a su padre y hermanos, comenzaba a mostrar su verdadero potencial, cuando estaba entre los 15 lideres tras haber partido en la 23ª posición. Los cambios realizados en la noche de ayer dieron sus frutos, sobresaliendo entre ellos la nueva relación de caja.
Completaron el lote de los que sumaron, Ayrton Molina (Gabriel Werner Comp.) otra joven promesa que fluctúa en las primeras posiciones del torneo, marcha 5º en los puntos, arribó octavo permitiendo que cinco autos de la escudería entrerriana se ubicaran dentro del lote de los diez más veloces; y el noveno puesto final quedó en manos de Gastón Rossi (JLS Motorsport).
Juan José Garriz (foto) arribó undécimo con el monoplaza del Satorra Competición.
Diecisiete autos completaron la totalidad del recorrido, mientras que diez no vieron la bandera a cuadros, la mayoría involucrados en accidentes. Amadís Farina fue excluido de la competencia por el toque a Emmanuel Cáceres, cuando promediaba la carrera.
Oscar Conta fue recargado con 30 segundos por toque a su compañero de equipo en el FIV Fórmula, Antonino García (foto).
Campeonato: Con la finalización del cuarto desafío de la temporada 2011, Rodrigo Rogani es el líder del campeonato con 70 unidades, seguido por Bruno Etman con 56 puntos y Gianfranco Collino con 38.
Villa Regina espera al vencedor: Para poder celebrar con Gianfranco este triunfo del piloto reginense en una difícil categoría nacional, el Moto Club Reginense invita a toda la comunidad reginense, localidades cercanas, amigos y medios de comunicación a reunirse en la Plaza de Los Proceres de Villa Regina a las 22:30 horas.
Lo que se viene: El próximo compromiso de la "Fábrica de Talentos" se disputará el 5 de junio en el autódromo Santiago "Yaco" Guarnieri de Resistencia, en la provincia de Chaco.
Declaraciones
Gianfranco Collino (1º): "Venía cómodo en la parte del rulo podía marcar una diferencia que me permitía controlar a Girolami, pero no se me terminaban m´ss las vueltas, trataba de pensar que era una clasificación. A lo último, parecía que se me paraba el motor pero todo salió bien y estoy recontento. Lo bueno es que ya pude ganar una y ahora tenemos que seguir trabajando para ser protagonista a fin de año. Agradezco a todos los sponsors, mi familia y la gente de Villa Regina por el apoyo que me brindaron".
Franco Girolami (2º): "Fue una carrera muy desgastante. Gianfranco estuvo más rápido que yo en algunos sectores y yo tuve un buen auto que me entregó el equipo Werner. Pienso que la diferencia estuvo en que Collino tenía una relación de caja más corta y ahí se me complicaba. Faltó poco para la victoria, pero estamos por el buen camino. Ahora hay que pensar en Chaco que será mi próximo compromiso. El año pasado hice podio y espero poder repetir esta temporada".
Bruno Etman (3º-foto): "Quiero felicitar a Facundo Conta porque veníamos muy rápido e hicimos una maniobra en un lugar bastante peligroso y nos pudimos respetar, pero se que la podía hacer con él porque es un gran piloto. Venía mirando los espejos, cuidando la diferencia, y en la segunda o tercer vuelta me paso un poquito en una curva y pego un pianazo en la entrada a la recta opuesta, y ahí el auto queda con una vibración bastante importante y se notaba un poquito en algunos sectores sobre todo cuando doblaba a la derecha, por eso no pude seguir el ritmo de los primeros dos. Ahora me veo mejor perfilado para el campeonato ya que le achicamos bastantes puntos a Rodrigo Rogani que finalizó atrás nuestro y pudimos acercarnos en una categoría tan difícil como es la Fórmula Renault. Ya estamos bastante bien asentados en el auto y falta poquito para que podamos conseguir una victoria, falta quizá una cuotita de suerte que quizá sea nuestro día. No se nos viene dando pro muy poquito. En los ensayos estuve a 3 centésimas y es importante estar ahí cerquita, y cuando se de todo vamos a estar en el 1.
Estar en las cuatro primeras carreras entre los cuatro primeros, con tres podios, es muy importante y la verdad es que la regularidad que estamos teniendo es lo que más contento me deja, lo que más seguridad me da, y lo que más confianza me brinda para pelear adelante.
Para la próxima en Resistencia vamos mejor perfilados que acá que no conocíamos el circuito y nuestros rivales si; en cambio en Chaco ya corrimos el año pasado y es distinto cuando uno ya tiene la experiencia de haber corrido al menos una carrera"
.
Facundo Conta (4º-foto): "Agradezco a todo el equipo de la familia Werner por el gran auto que me entregaron en las últimas carreras. Realmente hemos dado un salto importante. Ya van cinco clasificaciones consecutivas ingresando en la definición por la pole, lo que demuestra que nos vamos afianzando en el trabajo, y está dando sus frutos".
Juan José Gárriz (11º): "Fue una buena carrera para mí, ya que pude llegar al final y pude avanzar algunas posiciones. El trazado es muy pintoresco y muy lindo para manejarlo. Estoy conforme porque cumplí el objetivo, pero me quedé con ganas de un poquito más. Quiero agradecerle al equipo Satorra Competición, a mis sponsors y a mi familia por el apoyo".
Amadís Farina (excluido-foto): "El fin de semana no terminó bien en cuanto al resultado, pero sí pudimos mejorar en el trabajo en pista.
Para determinar que el balance es bueno, no me centro solamente en el toque con Emmanuel Cáceres, con quien tuve un dialogo ameno luego de la carrera, lo que sí considero es la mejora que logramos con el equipo en la carrera, ya que fue nuestra primera bandera a cuadros a pesar de la posterior exclusión.
Viene Resistencia, un trazado que ya conocemos, y seguramente concretaremos un resultado que reflejará el trabajo y el esfuerzo que estamos haciendo, para revertir los resultados obtenidos que hasta ahora no han sido los adecuados"
.
Fórmula Renault 2,0 - San Juan - 4ª fecha
Final
(19 vueltas)
1º 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 30m14s106
2º 4 GIROLAMI FRANCO (Gabriel Werner Comp.) a 0s447
3º 9 ETMAN BRUNO (Gabriel Werner Comp.) a 4s374
4º 10 CONTA FACUNDO (Werner Junior) a 5s114
5º 6 GERBALDO MARIO (Werner Competición) a 5s706
6º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) a 5s964
7º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) a 8s558
8º 5 MOLINA AYRTON (Gabriel Werner Comp.) a 9s457
9º 27 ROSSI GASTON (JLS Motorsport) a 9s625
10º 45 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Team) a 20s382
11º 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Competición) a 27s333
12º 40 VIDAL MATIAS (Bouvier Racing) a 27s383
13º 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Competición) a 31s874
14º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) a 32s599
15º 19 GIULIANI AGUSTIN (Litoral Group) a 44s270
16º 15 CONTA OSCAR (FIV Fórmula) a 47s630
17º 46 ERCOLI FRANCO (Schick Team) a 50s170
18º 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) a 7 vtas.
19º 31 MEICHTRI NICOLAS (HRC Pro Team) a 7 vtas.
20º 7 GARCIA ANTONINO (FIV Fórmula) a 8 vtas.
21º 23 CACERES EMMANUEL (Cáceres Competición) a 9 vtas.
22º 48 MEZZELANI FRANCO (JLS Motorsport) a 13 vtas.
23º 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) a 14 vtas.
No Registraron Paso
24º 14 MUCHIUT MARCOS (Werner Competición)
25º 26 MOISES FEDERICO (MSG-Croizet Racing)
26º 55 LUQUE MANUEL (Litoral Group)
Promedio del ganador: 122.163 km/h.
Record de Vuelta: Nº 8 (Collino) con 1m14s217 en 16ºvuelta a 157,161 km/h.
Excluido: Nº 25 Farina, Amadís (Bouvier Racing) por maniobra peligrosa al Nº 23 Cáceres, Emmanuel (Cáceres Comp.)
Recargo con 30 seg.: Nº 15 Conta, Oscar (FIV Fórmula) por maniobra peligrosa al Nº 7 García, Antonino (FIV Fórmula).

Fórmula Renault 2,0
Campeonato de Pilotos 2011

(disputadas 4 fechas)

1º Rogani, Rodrigo 72
2º Etman, Bruno 56
3º Collino, Gianfranco 38
4º Gerbaldo, Mario 36
5º Molina, Ayrton 30
6º Santero, Julián 26
7º García, Antonino 25
8º Conta, Facundo 23
9º Girolami, Franco 18
10º Moisés, Federico 12
11º Rossi, Gastón 11
12º Calamari, Agustín 10
13º Giuliani, Agustín 9
14º Chagas, Octavio 8
15º Conta, Oscar 7
16º Galetto, Matías 5
17º Muchiut, Marcos 4
18º Cáceres, Emmanuel 4
19º Meichtri, Nicolás 4
20º Luque, Manuel 4
21º Vidal, Matías 4
22º Merlo, Carlos Javier 4
23º Ayala, Fernando 4
24º Gárriz, Juan José 4
25º Cotignola, Nicolás 4
26º Farina, Amadís 3
27º Mezzelani, Franco 3
28º Arato, Roberto 2
29º Riva, Franco 2
30º Muñoz, Matías 2
31º Ercoli, Franco 2

San Juan - Clasificación: La"pole" fue para Gianfranco Collino
21-May-2011 (Prensa GC, GWC, EC, FA, Pilotos y Equipos).- La estrategia le dio resultados a Gianfranco Collino. Primero se metió entre los diez que definieron la clasificación. Después, se aseguró un tiempo lógico y espero hasta el final para ir al todo o nada. La orden del Litoral Group llegó precisa y el reginense aceleró todo para quedarse con la "pole", su segunda en el año, en el autódromo "El Zonda", de San Juan, donde mañana a las 11.40 horas, se disputará la cuarta fecha del certamen argentino de la Fórmula Renault.
Convertido en uno de los referentes de la "Fábrica de Talentos", el joven piloto reginense hizo un trabajo impecable desde que pisó el temido circuito. Además, con este registro, Collino impuso un nuevo record de clasificación, abatiendo el logrado por Juan Marcos Angellini en 2005.

En los ensayos estuvo siempre entre los más veloces, demostrando lo bien que funcionan los autos del Litoral Group. A la hora de la verdad, en la clasificación, Collino otra vez se lució.
Primero pasó el corte clasificatorio con comodidad y después, entre los diez que definieron la "pole", fue el mejor de todos, demostrando que está para pelear bien arriba.
Collino salió y enseguida metió el tercer registro, por lo que esperó hasta el final para volver a acelerar e intentar mejorar su tiempo. El plan estuvo perfecto, porque en el último minuto fue a todo o nada. Cuando caía la bandera a cuadros y Franco Girolami empezaba a festejar, apareció el reginense para lograr la "pole".
No podía ser mejor el ingreso del cordobés Franco Girolami al Gabriel Werner Competición, una de las divisiones del multicampeón equipo entrerriano. Es que el piloto de Isla Verde, que llegó a la escudería en la previa a la competencia de San Juan, se quedó con el 2º lugar en la clasificación.
La gran tarea del joven de 19 años (había sido el mejor en los entrenamientos) estuvo secundada por la actuación de Facundo Conta (Werner Junior) y Bruno Etman (Gabriel Werner Competición-foto), quienes completaron el 2-3-4 de la formación de Paraná. Mientras que el pibe de Salta quedó a 0s210 del "poleman", el bahiense (es 2º en el Campeonato) se posicionó a 0s300 de lo mejor.
Ratificando el buen momento que atraviesa el piloto de Metán y el buen rendimiento del monoplaza que le entrega el equipo entreriano Werner junior, desde los entrenamientos comenzó un trabajo en ascenso a lo largo de todo el fin de semana. El salteño fué 10º en el primer ensayo, más tarde, 9º en el segundo y mejorando notablemente su mejor registro.
Lo mismo ocurrió en la clasifiación, donde FacundoConta (foto) volvió a mejorar sus tiempos, para quedar 6º en la primera tanda, ingresando con comodidad por quinta vez consecutiva en la tanta que define la pole con los diez mejores, para quedar tercero, logrando la mejor clasificación del año y de su carrera en la divisional.
Mario Gerbaldo (Werner Competición) y Ayrton Molina (Gabriel Werner Competición), 7º y 10º en el ordenamiento, respectivamente, también se ubicaron entre los diez más rápidos.
En cuanto a los demás integrantes del equipo que no pudieron acceder a la instancia que reunió a la decena más veloz, Octavio Chagas (Werner Competición) clasificó 11º, Agustín Calamari (Werner Jr.) 16º y Marcos Muchiut (Werner Jr.) 20º.
Destacable performance logró el cuyano Julian Santero, del team Castro Competición, quien se ubicó en el sexto lugar de la clasificación general luego de haber realizado una gran actuación durante los entrenamientos y el 4º puesto en el primer corte clasificatorio.
De esta manera, el lote de los diez primeros puestos lo conformaron Bruno Etman, Rodrigo Rogani (Litoral Group), Federico Moisés (MSG-Croizet), Antonino García (FIV Fórmula) y Ayrton Molina.
La última parte de la jornada sanjuanina mostró a Emmanuel "Peluche" Cáceres (foto) partir en el Grupo B de la clasificación. En la segunda parte de los entrenamientos debió hacerlo en el otro pelotón de competidores, gracias a un permiso especial que le otorgó el comisariato para poder terminar de reparar la unidad, que había mostrado la rotura de un engranaje en la caja de cambios.
En la instancia clasificatoria el cronometraje de vuelta fue de 1m16s744 mejorando así su mejor marca de ensayos. Por supuesto el tiempo de vuelta no deó conforme al grupo de trabajo de la escuadra Cáceres Cpompetición, ya que un problema en la bomba de nafta mermó el rendimiento en algunas zonas rápidas del dibujo sanjuanino.
Para mañana el ingeniero Martín Ledesma trabajará en la puesta a punto de la unidad y en la reconfiguración de la caja de cambios, que en clasificación mejoró en su rendimiento tras algunas modificaciones iniciales.
Realidades diferentes vivió esta tarde el Schick Racing . Mientras Nicolás Cotignola (foto) completó un buen trabajo y quedó 15º en la crono, Franco Ércoli estuvo complicado con la puesta a punto de su monoplaza y fue el último ubicado de la clasifica.
La cuarta final del año de la "Fábrica de Talentos" se desarrollará a las 11:40 horas, y comprenderá de 19 vueltas en un recorrido de 62,290 kms y con un máximo de tiempo de 30 minutos.
Declaraciones

Bruno Etman (3º):"Estoy contento con el resultado, aunque con un poco de sabor amargo ya que tenía todo para estar entre los 3 primeros y por media décima quedé cuarto.
Creo que es porque aún me falta experiencia y no puedo aprovechar el auto al 100% con gomas nuevas en este tipo de circuito que no es tan abrasivo. La carrera de mañana va a ser muy difícil porque hacer diferencias es muy duro, casi imposible, ya que los primeros cinco autos están muy parejos y seguro va a haber más de un auto de seguridad, por lo que es el circuito y porque los autos quedan cerca y al pasarse se van a generar roces de cuidado. Voy a tener que estar muy concentrado para la carrera. El circuito me gusta mucho, es muy técnico, y hay que estar muy atento porque es casi un callejero. No perdona".
Juan José Gárriz (14º-foto): "Si bien en cada salida a pista fui mejorando mis registros, creo que podría haber terminado mejor. Igualmente creo que en carrera voy a tener un buen funcionamiento. El circuito es atractivo, habrá que cuidarse en las primeras vueltas y llegar lo más adelante posible en la carrera final".
Fórmula Renault 2,0 - San Juan - 2ª tanda Clasificatoria
1º 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m13s918
2º 4 GIROLAMI FRANCO (G. Werner Comp.) 1m13s997 a 0s079
3º 10 CONTA FACUNDO (Werner Junior) 1m14s128 a 0s210
4º 9 ETMAN BRUNO (G. Werner Comp.) 1m14s218 a 0s300
5º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 1m14s293 a 0s375
6º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1m14s327 a 0s409
7º 6 GERBALDO MARIO (Werner Comp.) 1m14s379 a 0s461
8º 26 MOISES FEDERICO (MSG-Croizet Racing) 1m14s685 a 0s767
9º 7 GARCIA ANTONINO (FIV Fórmula) 1m14s698 a 0s780
10º 5 MOLINA AYRTON (G. Werner Comp.) 1m14s738 a 0s820
Promedio del 1º: 157.796km/h


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones








Fórmula Renault 2,0 - San Juan - 1ª tanda Clasificatoria
1º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 1m14s546
2º 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m14s605 a 0s059
3º 4 GIROLAMI FRANCO (G. Werner Comp.) 1m14s695 a 0s149
4º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1m14s786 a 0,s40
5º 9 ETMAN BRUNO (G. Werner Comp.) 1m14s801 a 0s255
6º 10 CONTA FACUNDO (Werner Junior) 1m14s825 a 0s279
7º 6 GERBALDO MARIO (Werner Comp.) 1m14s844 a 0s298
8º 7 GARCIA ANTONINO (FIV Fórmula) 1m14s847 a 0s301
9º 5 MOLINA AYRTON (G. Werner Comp.) 1m14s959 a 0s413
10º 26 MOISES FEDERICO (MSG-Croizet Racing) 1m15s121 a 0s575
11º 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) 1m15s189 a 0s643
12º 27 ROSSI GASTON (JLS Motorsport) 1m15s272 a 0s726
13º 15 CONTA OSCAR (FIV Fórmula) 1m15s365 a 0s819
14º 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 1m15s849 a 1s303
15º 45 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Team) 1m15,963 a 1a417
16º 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) 1m16s032 a 1s486
17º 31 MEICHTRI NICOLAS (HRC Pro Team) 1m16,496 a 1s950
18º 55 LUQUE MANUEL (Litoral Group) 1m16s499 a 1s953
19º 48 MEZZELANI FRANCO (JLS Motorsport) 1m16s616 a 2s070
20º 14 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) 1m16s620 a 2s074
21º 40 VIDAL MATIAS (Bouvier Racing) 1m16s642 a 2s096
22º 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 1m16s726 a 2s180
23º 23 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) 1m16s744 a 2s198
24º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) 1m16s787 a 2s241
25º 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) 1m17s360 a 2s814
26º 19 GIULIANI AGUSTIN (Litoral Group) 1m17s534 a 2s988
27º 46 ERCOLI FRANCO (Schick Team) 1m17s636 a 3s090
Promedio del 1º: 156.467km/h

San Juan - 2º Ensayo: Girolami buscará repetir su performance en clasificación
21-May-2011 (Prensa Fórmulas Argentinas).- Con el segundo ensayo disputado, Franco Girolami se apoderó de la general de entrenamientos en el suelo sanjuanino, escoltado por Rodrigo Rogani del team Litoral Group y Bruno Etman del Gabriel Werner Competición en tercera ubicación.
En la segunda salida para la "Fábrica de Talentos", el piloto oriundo de Isla Verde volvió a imponer un nuevo registro en El Zonda sanjuanino. Con un tiempo de 1m14s675, Girolami, que debuta en esta competencia con su nueva escudería, promete ser uno de los grandes protagonistas en este fin de semana de la mano de su rendimiento en pista.
Detrás, el actual puntero del campeonato, Rodrigo Rogani, mejoró su actuación del primer ensayo y logró ser el escolta del dominador de la prueba con 1m14s706. Detrás, y a 32 centésimas, se ubicó Bruno Etman.
La gran paridad que persiste en la categoría escuela, agrupó a un total de 11 pilotos girando dentro del segundo de vuelta de Franco Girolami, ellos fueron Julian Santero, Gianfranco Collino, Mario Gerbaldo, Gastón Rossi, Antonino García, Facundo Conta, Agustín Calamari y Octavio Chagas.
El cronograma de actividades para la Fórmula Renault 2.0 continúa con las tandas de clasificación que tendrán inicio a las 16:55 horas, finalizando a las 17:25 horas con la Súper Clasificación de los diez mejores.

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones








Fórmula Renault 2,0 - San Juan - Entrenamiento General (dos tandas)
1º 4 GIROLAMI FRANCO (G. Werner Comp.) 1m14s675
2º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 1m14s706 a 0s031
3º 9 ETMAN BRUNO (G. Werner Comp.) 1m14s707 a 0s032
4º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1m14s894 a 0s219
5º 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m15s049 a 0s374
6º 6 GERBALDO MARIO (Werner Comp.) 1m15s084 a 0s409
7º 27 ROSSI GASTON (JLS Motorsport) 1m15s252 a 0s577
8º 7 GARCIA ANTONINO (FIV Fórmula) 1m15s282 a 0s607
9º 10 CONTA FACUNDO (Werner Junior) 1m15s363 a 0s688
10º 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) 1m15s443 a 0s768
11º 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) 1m15s668 a 0s993
12º 19 GIULIANI AGUSTIN (Litoral Group) 1m15s731 a 1s056
13º 26 MOISES FEDERICO (MSG-Croizet Racing) 1m15s733 a 1s058
14º 40 VIDAL MATIAS (Bouvier Racing) 1m15s758 a 1s083
15º 55 LUQUE MANUEL (Litoral Group) 1m15s999 a 1s324
16º 15 CONTA OSCAR (FIV Fórmula) 1m16s104 a 1s429
17º 5 MOLINA AYRTON (G. Werner Comp.) 1m16s115 a 1s440
18º 14 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) 1m16s141 a 1s466
19º 31 MEICHTRI NICOLAS (HRC Pro Team) 1m16s377 a 1s702
20º 45 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Team) 1m16s444 a 1s769
21º 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 1m16s460 a 1s785
22º 48 MEZZELANI FRANCO (JLS Motorsport) 1m16s730 a 2s055
23º 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 1m16s984 a 2s309
24º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) 1m17s348 a 2s673
25º 23 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) 1m17s380 a 2s705
26º 46 ERCOLI FRANCO (Schick Team) 1m21s948 a 7s273
27º 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) 1m24s044 a 9s369
Promedio del 1º: 156.197 km/h

San Juan - 1º Ensayo: El mejor tiempo en manos de Franco Girolami
21-May-2011 (Prensa Fórmulas Argentinas).- El piloto de Isla Verde fue el más rapido en l primer ensayo correspondiente a la 4ª fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0.
En su debut en el team Gabriel Werner Competición, Franco Girolami obtuvo el mejor registro en el primer entrenamiento de la categoría escuela en el autódromo El Zonda – Eduardo Copello de San Juan.
La "Fábrica de Talentos" dió su puntapié inicial a su cronograma de actividades con el primer ensayo en el pintorezco escenario sanjuanino. Al pie de la Precordillera y en una fría mañana, Franco Girolami fue el más veloz en la Quebrada Rugiente tras registrar 1m15s698. Detrás, y a 227 milésimas se ubicó su compañero de equipo Bruno Etman, mientras que en tercer lugar se posicionó Mario Gerbaldo del team Gabriel Werner Competición a 381 milésimas.
Federico Moisés, Rodrigo Rogani, Agustín Giuliani, Gianfranco Collino y Octavio Chagas se encolumnaron dentro del segundo de vuelta del más veloz.
En tanto Antonino Garcia cerró el lote de los diez primeros.
La próxima salida a pista para la Fórmula Renault 2.0 se realizará a las 12 horas con el segundo y último entrenamiento.

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones









Fórmula Renault 2,0 - San Juan - 1º Ensayo
1º 4 GIROLAMI FRANCO (G. Werner Comp.) 1m15s698
2º 9 ETMAN BRUNO (G. Werner Comp.) 1m15s925 a 0s227
3º 6 GERBALDO MARIO (Werner Comp.) 1m16s079 a 0s381
4º 26 MOISES FEDERICO (MSG-Croizet Racing) 1m16s299 a 0s601
5º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 1m16s302 a 0s604
6º 19 GIULIANI AGUSTIN (Litoral Group) 1m16s415 a 0s717
7º 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m16s518 a 0s820
8º 10 CONTA FACUNDO (Werner Junior) 1m16s536 a 0s838
9º 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) 1m16s728 a 1s030
10º 7 GARCIA ANTONINO (FIV Fórmula) 1m17s094 a 1s396
11º 27 ROSSI GASTON (JLS Motorsport) 1m18s239 a 2s541
12º 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) 1m18s458 a 2s760
13º 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 1m21s237 a 5s539
14º 45 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Team) 1m21s913 a 6s215
15º 15 CONTA OSCAR (FIV Fórmula) 1m22s023 a 6s325
16º 23 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) 1m22s792 a 7s094
17º 40 VIDAL MATIAS (Bouvier Racing) 1m22s914 a 7s216
18º 55 LUQUE MANUEL (Litoral Group) 1m23s178 a 7s480
19º 48 MEZZELANI FRANCO (JLS Motorsport) 1m23s182 a 7s484
20º 14 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) 1m23s702 a 8s004
21º 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) 1m24s044 a 8s346
22º 31 MEICHTRI NICOLAS (HRC Pro Team) 1m24s792 a 9s094
23º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) 1m25s774 a 10s076
24º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1m29s593 a 13s895
25º 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 1m37s672 a 21s974
26º 46 ERCOLI FRANCO (Schick Team) 2m00s020 a 44s322
Sin Tiempos:
Nº 5 MOLINA AYRTON (G. Werner Competición)
Promedio del 1°: 154.086 km/h.

De Metán al Zonda
21-May-2011 (Prensa FC).- Facundo Conta, piloto del equipo Werner Junior, pone proa hacia la provincia de San Juan, para participar de la cuarta fecha del Campeoanto Argentino de Fórmula Renault 2.0, a disputarse en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello" en San Juan.
Exigente, desafiante y peligroso, el Zonda impone respeto en cada uno de los 3.240 metros, pero también motiva a Facundo, que ya se prepara para el desafío sanjuanino: "Estoy muy bien para la próxima fecha. La semana pasada probamos en San Jorge donde logramos mejorar algunas tendencias del auto. Estoy entrenando mucho y sumado a que sigo con ritmo de carrera, ya que este fin de semana corrí en Top Race Series. Estoy muy confiado en poder lograr un resultado importante en esta carrera", expresó el salteño.
Las características topográficas del trazado, más la experiencia de haber corrido allí en 2009 (llegó 15º) le inspiran confianza al piloto de Metán: "Me veo muy bien para esta carrera, se disfruta manejarlo vuelta tras vuelta y por las características que tiene como ser un circuito rápido y al no permitir el error, creo que me veré beneficiado por sobre algunos pilotos que no lo conocen", sostuvo Facundo.
Conta viene de un séptimo puesto en San Martín, Mendoza, y buscará seguir sumando puntos en el torneo 2011, que lo tiene en el 10º puesto con 10 puntos.
San Juan es el próximo desafío de Bruno Etman
20-May-2011 (Prensa BE).- El mítico trazado de San Juan, denominado "El Zonda-Eduardo Copello", será escenario una vez más de la Fórmula Renault 2.0. Allí el próximo fin de semana la categoría escuela del automovilismo nacional disputará la cuarta fecha de su temporada 2011, y allí será donde Bruno Etman buscará su primera victoria en la especialidad.
Luego de estar ausente en la temporada 2010, el siempre riesgoso autódromo sanjuanino retorna al calendario del TC2000 y la F.R. 2.0 y por este motivo la competencia significará el debut oficial de Bruno en dicho escenario.
No podría ser mejor la previa a dicha competencia para Etman, ya que el joven piloto bahiense fue ascendiendo escalón por escalón en las tres primera fechas y su posición final luego de cada uno de los tres fines de semana mejoró un puesto en cada una de las carreras.
General Roca significó el debut en la temporada 2011 y el cuarto lugar obtenido trajo tranquilidad; Santa Fe le regaló su primer podio, con una tercera colocación; y San Martín, Mendoza, lo vio subir hasta el segundo lugar en el podio de los vencedores.
De esta forma, será San Juan la provincia que lo encuentra expectante a Bruno, quien para esta competencia continuó con su trabajo de preparación habitual, pese a no haber podido probar. "Lamentablemente no pudimos hacer la prueba en pista que hacemos siempre entre carrera y carrera porque el autódromo de Paraná está siendo reasfaltado. Intentamos ir a San Jorge, pero también comenzaron con reformas y nos fue imposible. De todas formas seguí con el entrenamiento físico que desde principio de año hago con un personal training, con las sesiones de psicología deportiva, y obviamente con los simuladores para reforzar el tipo de trazado con el que nos encontraremos".
Que sea San Juan el siguiente escalón de la ascendente escalera es todo un reto, y así lo entiende Bruno: "Lamentablemente el año pasado El Zonda no estuvo en el calendario y por eso no tuve la oportunidad de competir en este circuito, pero las referencias que tengo es que es un trazado con muchas variantes. Pese a que no cuenta con tantas curvas, El Zonda no perdona si se comete un error. De todas maneras, voy a adaptarme a la pista durante los ensayos iniciales".
"Voy por el triunfo, trabajamos para eso y creo que lo estamos demostrando carrera a carrera", se anima a afirmar Bruno desde el segundo lugar en el campeonato.
FIV Fórmula listo para el Zonda
20-May-2011 (Prensa FIV).- El equipo FIV Fórmula ya se encuentra instalado en el circuito "Zonda" de la ciudad de San Juan, para afrontar la cuarta fecha del campeonato de la Fórmula Renault 2.0.
Al siempre peligroso y pintoresco trazado sanjuanino, el equipo ha viajado con dos de sus unidades que serán conducidas por Antonino García (foto) y Oscar Conta. En tanto que seguramente Matías Galetto estará retornando en la próxima competencia, ya que por cuestiones presupuestarias no ha podido dar el presente.
Previo a esta competencia García estuvo realizando ensayos en el autódromo de San Jorge que fueron positivos, en tanto que también al día posterior estaba previsto que Conta pudiera ensayar, pero debido a la lluvia caída en este circuito se decidió que el salteño realizara el ensayo en La Plata el pasado lunes-
Allí, Oscar Conta (foto), realizó las pruebas que fueron también positivas luego de trabajar sobre distintos chequeos del auto y valores de puesta a punto para llegar competitivos. Inclusive el titular del equipo, Franco Vivian, también estuvo girando para realizar un chequeo en los autos y colaborar con la puesta a punto.
La actividad para el FIV Fórmula y la Fórmula Renault 2.0 comenzará mañana sábado con dos tandas de entrenamientos de 20 minutos, para luego por la tarde pasar a la clasificación que ordenará la grilla de partida de la final del día domingo, que se pondrá en marcha a las 11.20 horas.
En el campeonato, García se ubica quinto en el campeonato sumando un total de 24 puntos, en tanto que Oscar Conta se ubica en la 15ª posición con 6 unidades.
El Werner Competición con todo listo para la carrera en San Juan
20-May-2011 (Prensa WC).- El Werner Competición llega al autódromo "El Zonda-Eduardo Copello" con renovadas expectativas para mantener el invicto en el podio. Es que en las tres primeras fechas del año siempre hubo un piloto del equipo entrerriano en el podio.
La "categoría escuela" contará con un parque automotriz de 27 monopostos. Asimismo, el Werner Competición suma desde esta prueba a Franco Girolami, que se incorpora al Gabriel Werner Competición. El líder del certamen es Rodrigo Rogani, ganador de las primeras fechas disputadas.
Sin embargo, muy cerca se ubican tres pilotos que representan al equipo de Paraná: Bruno Etman (2º), Ayrton Molina (3º) y Mario Gerbaldo (4º). La actividad oficial comenzará el sábado desde las 9 horas. Habrá dos tandas de entrenamientos y por la tarde la clasificación general de la 4ª fecha.
Mezzelani pisará por primera vez suelo sanjuanino
20-May-2011 (Prensa FM).- El piloto del team JLS Motorsports, Franco Mezzelani, ya palpita el próximo desafío de la "Fábrica de Talentos" en el imponente autódromo "El Zonda-Eduardo Copello", correspondiente a la 4ª fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0. Allí, el piloto de Las Parejas irá en busca de su mejor performance en su debut en el difícil trazado sanjuanino.
Con el monoplaza que le entrega el equipo dirigido por Luciano Sarbag, el piloto de Las Parejas buscará revertir una seguidilla de complicaciones y su principal objetivo será el de completar el recorrido y sumar experiencia.
Previo a la presentación en San Juan, Mezzelani y su equipo realizaron un productivo ensayo en el circuito "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, dejando todo listo para la presentación de este fin de semana en la quebrada rugiente de San Juan.
Palpitando el fin de semana, Franco Mezzelani comentó: "Espero con muchas ganas esta carrera, tengo ganas de correr y de poder disfrutar un fin de semana completo, sin sobresalto más allá de los lógicos. San Juan es un gran circuito y no veo la hora de estar acelerando allí", concluyó.
Franco Girolami preparado para debutar en el nuevo equipo
18-May-2011 (Prensa FG).- Franco Girolami arriba a San Juan para disputar la cuarta fecha del campeonato de Fórmula Renault 2.0. El cordobés tendrá su debut en el Gabriel Werner Competición y su objetivo será volver a sumar puntos importantes para no perderle el paso a los líderes.
Después de disputar las tres primeras fechas del certamen bajo el ala del HRC Pro Team, el nacido en Isla Verde decidió buscar un cambio de aire y se mudó al Gabriel Werner Competición. En San Jorge probó su nuevo monoplaza y quedó más que conforme con el rendimiento. Es por eso que llega al trazado puntano con la confianza renovada y muchas ansias por su debut.
El autódromo "El Zonda Eduardo José Copello" es uno de los circuitos más complicados del calendario. Si bien a lo largo de sus 3.230 metros de extensión se pueden realizar gran cantidad de sobrepasos, un toque puede dejar a los competidores con las manos vacías.
Franco Girolami explicó: "Los objetivos para esta carrera van a ser los mismos de siempre, tratar de dar lo mejor en cada salida a pista y poder descontar puntos en el campeonato. Eso ya es algo indispensable ya que no he sumado ningún punto en las últimas dos fechas y cada vez se achica el margen de error.
El circuito de San Juan es muy difícil, atractivo pero no perdona. Tiene una primera zona muy rápida, luego una curva y contra curva lenta que desemboca en el rulo, y finalmente un curvón peraltado con una permanencia importante.
Es un trazado bastante especial, que se presta mucho para los sobrepasos pero a la vez también para los toques. Un toque en una zona rápida implica terminar contra la pared o la montaña y es por eso que las maniobras tienen que ser bien precisas.
Vamos en busca de un buen resultado, días anteriores tuve la posibilidad de probar el auto en San Jorge y quedé muy conforme con el funcionamiento. Es un circuito que en particular me gusta mucho y confío en el gran trabajo del equipo Gabriel Werner Competición"
.
Una nueva oportunidad en tierras desconocidas, para Amadís Farina
18-May-2011 (Prensa AF).- Amadís Farina competirá por primera vez en "El Zonda" sanjuanino, en ocasión de disputarse la 4ª fecha del campeonato de la Fórmula Renault 2.0.
Luego de la ausencia de 2010, el TC2000 y la Fórmula Renault 2.0 retornan al autódromo "El Zonda-Eduardo Copello" de la provincia de San Juan. El trazado sinuoso y veloz, que posee sus 3.240 metros de extensión rodeados por montañas, recibirá el próximo fin de semana la 4ta fecha de la temporada.
En un escenario imponente, en el que seguramente no faltarán el fuerte viento característico de esa región, y el gran espectáculo de la "fábrica de talentos", el piloto oriundo de Santiago del Estero, competirá con la premisa de concretar un buen fin de semana, ya que desde que se inició el certamen, aún falta redondear una buena actuación en la competencia final, instancia que hasta ahora cuenta con tres abandonos en las estadísticas, dos de ellas por fallas mecánicas y la restante por un choque recibido.
"Hasta ahora, y como ya lo expresé en ocasiones previas, el auto que me entrega el equipo Bouvier Racing cuenta con buen rendimiento, y lo más importante, con buen potencial. Sólo falta terminar una final, será importante recibir la bandera a cuadros en San Juan. Allí voy a competir por primera vez, y desde los entrenamientos será importante realizar una rápida adaptación al trazado, para esto será fundamental el conocimiento que ya posee el equipo sobre el circuito. Esperamos hacer luego una buena clasificación, y reitero, concretar también una destacada actuación en la final", comentó Farina.
Octavio Chagas: "Esta no es una carrera más"
18-May-2011 (Prensa OCh).- El piloto Octavio Chagas se prepara para la próxima carrera de la Formula Renault 2.0 que disputará en el histórico trazado de la ciudad de San Juan, "Eduardo Copello", conocido como el Zonda, por la 4ª fecha de su campeonato argentino. Luego de ser protagonista en las últimas carreras de la categoría, el piloto de Concordia enfrenta esta nueva cita con renovadas esperanzas ya que el equipo con asiento en la ciudad de Paraná, Werner Competición, trabajó mucho en el auto luego de la carrera disputada en la ciudad de San Martin en la provincia de Mendoza.
Para esta nueva fecha el team trabajó intensamente en la unidad de Octavio Chagas para lograr una mejoría en el andar del mismo de cara a lo que será esta nueva presentación en un trazado de características muy particulares. El dibujo que propone "El Zonda" de San Juan requiere de mucha audacia por parte del piloto y contar con un auto de muy buena tracción para el tránsito de las curvas de diferentes características. Es un circuito que exige gran concentración ya que el mínimo error significa romper mucho el auto y hasta quedar fuera de la carrera final de manera inmediata.
Octavio Chagas sabe interpretar muy bien todas estas alternativas y entiende que no será una fecha más dentro del calendario de la Formula Renault 2.0.
El piloto de Concordia adelantó: "Esta no es una carrera más, es una de esas carreras que siempre quiero correr por que lo siento como un desafío muy grande. Correr en San Juan con la exigencia que propone el circuito es muy interesante, acá no podes equivocarte en ningún momento ya que el mínimo despiste significa golpear el auto y corres el riesgo de perder todo el fin de semana." sentenció Octavio, quién además agregó: "El equipo trabajó mucho para esta carrera, venimos cumpliendo un plan de trabajo a la perfección y los frutos se estan viendo en las actuaciones de las carreras pasadas donde siempre estuvimos en el lote de punta peleando por la pole en clasificación y la punta en las carreras, eso me da mucha fuerza y esperanza para esta fecha".
El auto de Octavio Chagas fue sometido en el día martes a un exigente test por parte de Mariano Werner en el kilómetro del autódromo de la ciudad de Paraná donde los resultados que dejó dicha prueba fueron altamente satisfactorios colmando así las espectativas del equipo.
El próximo fin de semana la Formula Renault 2.0 enfrentará el desafío de concretar la cuarta fecha de su calendario en un circuito tan particular como mítico para el automovilismo argentino y principalmente para la categoría escuela de nuestro país.
El retorno del Schick Racing
18-May-2011 (Prensa SRT).- Después de un impasse de una fecha, el equipo Schick Racing volverá al ruedo en el 32º Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, que disputará en el pintoresco trazado "El Zonda - Eduardo Copello" de San Juan la 4ª escala de la temporada 2011.
La categoría escuela del automovilismo nacional llegará al trazado cuyano con 27 inscriptos, entre los que aparecen Nicolás Cotignola y Franco Ércoli. Los ex kartistas y actuales pilotos de Top Race ya conocen las características del intrincado Zonda sanjuanino, por lo que tiene una a favor respecto a las dos fechas anteriores que participaron: General Roca y Santa Fe.
Para esta carrera, la escuadra con sede en Moreno hizo un trabajo exhaustivo en sus dos monoplazas, que habían llegado golpeados tras la exigencia en el callejero. Por eso decidieron llevar sendos Tito-02 al taller de su constructor, Héctor Pérez, en donde se revisaron por completo y se realizaron diferentes mediciones para evaluar que las estructuras no hayan sufrido daños importantes. Esto hizo que el Schick Racing dejara pasar la carrera de San Martín (Mendoza) para volver con todas sus fuerzas en la siguiente fecha.
La última competencia que registra la Fórmula Renault 2.0 en suelo sanjuanino se disputó el 25 de octubre de 2009. En aquella ocasión, Franco Vivian fue el gran vencedor del fin de semana, ya que además de apoderarse del privilegiado primer puesto, fue el más veloz al quedarse con el récord de vuelta.
Collino ensayó pensando en El Zonda
17-May-2011 (Prensa GC).- Gianfranco Collino y el Litoral Group siguieron con su programa de ensayos previo a cada prueba de la Fórmula Renault. Esta vez, el trabajo apuntó a la preparación de la cuarta fecha del certamen, que se disputará el domingo en el imponente circuito "El Zonda", de San Juan. El reginense dejó su auto listo para buscar su primera victoria en la "Fábrica de Talentos".
En un balance general el resultado es altamente positivo tanto para Gianfranco como para el equipo Litoral Group: "El auto va bien, me gustó mucho el resultado obtenido de las pruebas, ahora falta retocar algunos detalles que se harán en San Juan para dejarlo en condiciones optimas para el piso del Zonda".
La categoría no visitó el autódromo "Eduardo Copello" en el 2010, pero es conocido para el reginense que compitió en las presentaciones que realizó en calendarios anteriores en dicho circuito: "Me gusta el autódromo el Zonda, es un circuito que no perdona, más açun en la zona denominada El Rulo".
El reginense, quien en la última presentación de la categoría se ubicó tercero en el autódromo de San Martín, logrando su primer podio del certamen y el segundo en su campaña, compartió los ensayos con su compañero de equipo Rodrigo Rogani, quien ganó las tres pruebas.
Los ensayos se realizaron en el circuito más corto de Marcos Juárez, con unas cuarenta vueltas que sirvieron para probar un juego de amortiguadores delanteros y traseros nuevos, que conformaron mucho a Collino.
En el final del ensayo, el equipo puso neumáticos nuevos y el rendimiento del auto del reginense mejoró aún más, por lo que quedó muy conforme.
27 inscriptos formarán parte del desafío sanjuanino
17-May-2011 (Prensa Fórmulas Argentinas).- De cara a la cuarta fecha el Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, la categoría escuela contará con un parque automotriz de 27 monopostos, que formarán parte el próximo 22 de mayo de un nuevo desafío en el autódromo "El Zonda- Eduardo Copello" de San Juan, tras disputar su última participación en 2009.
El campeonato llega a San Juan liderado por Rodrigo Rogani del team Litoral Group con 65 unidades, puntaje ideal tras vencer de manera consecutiva las tres primeras etapas disputadas en General Roca, Santa Fe y Mendoza. Tiene como escoltas a Bruno Etman y Ayrton Molina, ambos del equipo Gabriel Werner Competición.
La última competencia que registra la Fórmula Renault 2.0 en suelo sanjuanino, se disputó en el año 2009 el día 25 de octubre. En aquella ocasión, Franco Vivian fue el gran vencedor de aquel fin de semana, ya que además de apoderarse del privilegiado primer puesto, fue el más veloz al quedarse con el record de vuelta.
El cronograma de actividades tendrá inicio el día sábado con el primer entrenamiento a las 9 horas, seguido por el segundo ensayo a las 12 horas, y posterior clasificación a las 16:55 horas. El domingo, la cuarta final del año se disputará a las 11.40 horas, sobre 19 vueltas y con un tiempo máximo de 30 minutos.
Aquí el detalle de los inscriptos con sus respectivos equipos:
FIV Fórmula:
7 Antonino García
15 Oscar Conta
Werner Competición:
6 Mario Gerbaldo
14 Marcos Muchiut
52 Octavio Chagas
JLS Motorsports:
27 Gastón Rossi
40 Franco Mezzelani
Litoral Group:
8 Gianfranco Collino
19 Agustín Giulliani
22 Rodrigo Rogani
55 Emmanuel Luque
Bouvier Racing:
25 Amadís Farina
40 Matías Vidal
Schick Racing:
45 Nicolás Cotignola
46 Franco Ércoli

Gabriel Werner Competición:
4 Franco Girolami
5 Ayrton Molina
9 Bruno Etman
Werner Juniors:
10 Facundo Conta
11 Agustín Calamari
Croizet Racing:
26 Federico Moisés
76 Fernando Ayala
Cáceres Competición:
23 Emmanuel Cáceres
Castro Racing:
41 Julián Santero
HRC Pro Team:
31 Nicolás Meichtri
Satorra Competición:
43 Juan José Gárriz
Corsa Racing:
44 Carlos Javier Merlo

Facundo Conta: "No tenemos marge de error"
16-May-2011 (Prensa WC).- Faundo Conta marcha 10º en el certamen, disputadas tres fechas del Campenato 2011 de la Fórmula Renault 2,0. De todos modos, confía en poder meterse en la pelea del campeonato. "Estos puntos que sumamos pueden ser muy útiles a fin de año", dijo "Facu".
El salteño de apenas 18 años, ya suma 27 carreras en la categoría, si bien su mejor resultado lo logró en 2010 (6º), en la presente temporada viene sumando de modo tal que de continuar con esta racha y lograr algún podio, bien podría mezclarse en la pelea por el título. El salteño del Werner Junior habla de su actuación en las primeras tres fechas del Campeonato 2011 (marcha 10º) y de la competencia de este fin de semana, en San Juan.
-¿Cuál es tu balance de las primeras tres fechas de la temporada?
-Es un balance irregular. Tuve buenos resultados parciales, pero en la carrera no pudimos redondear de la mejor manera. En General Roca tuve una gran carrera, que de no haber sido por el percance de la largada, seguramente hubiese sido otro el resultado.
-¿Y en Santa Fe?
-Estaba cumpliendo con mi mejor carrera, pero me vi involucrado en un choque donde no tuve nada que ver. En cambio, en la tercera fecha estuve plantado en un rango de posiciones que se mantuvo durante todo el fin de semana, que si bien no eran los esperados, fue bueno. En definitiva, lo importante es que en estas primeras fechas he sumado puntos que a fin de año pueden ser muy valiosos.
-¿Qué objetivos tenés para 2011?
-A fines del año pasado, tuve una charla junto a José y Mariano Werner en la que nos planteamos como objetivo ser protagonistas importantes de cada carrera para llegar así a fin de temporada con posibilidades claras de pelear el título. Sigo firme con esta idea. Creo que todavía puedo meterme en la pelea por el título. De aquí en más hay que sumar puntos “gordos”. De aquí a fin de año, no hay margen de error.
-¿Cómo te has preparado para San Juan?
-Estoy muy bien para la próxima fecha. La semana pasada probamos en San Jorge donde logramos mejorar algunas tendencias del auto. Estoy entrenando mucho y sumado a que sigo con ritmo de carrera, ya que este fin de semana corrí en Top Race Series. Estoy muy confiado en poder lograr un resultado importante en esta carrera.
-¿Cómo te sientan las características de este trazado?
-Me veo muy bien para esta carrera, se disfruta manejarlo vuelta tras vuelta y por las características que tiene como ser un circuito rápido y al no permitir el error creo que me veré beneficiado por sobre algunos pilotos que no lo conocen.
San Juan, tan cerca y tan lejos para Matías Galetto
El sanjuanino estará ausente en "El Zonda"
13-May-2011 (Prensa MG).- Por razones de presupuesto, Matías Galetto se quedará si participar de la 4ª fecha del calendario de la Fórmula Renault 2.0 a disputarse el próximo 22 de mayo en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello" de San Juan, luego de haber terminado 9º en la última competencia.
Cuando los resultados comenzaban a darse y empezaba a estar entre los diez primeros de la categoría escuela del automovilismo argentino, Galetto debe bajarse en esta fecha tan cercana en distancias a su San Luis y pensar en poder reunir el presupuesto para Chaco.
"Realmente siento mucha impotencia, hace mas de un año que venimos peleando para llegar a cada carrera con el presupuesto de empresas privadas que nos brindan el apoyo. Se nos complica todo cuando se corren fechas tan seguidas como ésta, que en casi 40 días la categoría disputa 3 carreras. Hacemos mucho esfuerzo para estar en cada competencia, ojalá algún apoyo oficial llegue un día y me permita tener mas continuidad, mientras tanto la seguiremos peleando. Es una lástima, San Juan está tan cerca, pero tan lejos para mí, es un circuito que nunca corrí pero me gusta por su estilo, tenía ganas de correrlo. Otra vez será", expresa con mucha bronca contenida, con sus 18 años, el joven piloto de la provincia de San Luis.
Un espaldarazo en el momento justo para Amadís Farina
12-May-2011 (Prensa AF-Foto: ACTC).- Ante un arranque de campeonato adverso para Amadís Farina, la confianza y el apoyo de los auspiciantes llegaron en el momento justo, para seguir compitiendo con tranquilidad en la Fórmula Renault 2.0.
El piloto nacido en San Lorenzo, provincia de Santa Fe, y que actualmente reside en la capital de Santiago del Estero, seguirá contando con el apoyo incondicional del Gobierno santiagueño, y el autódromo Termas de Río Hondo, gracias a las gestiones de su tío, Héctor "Toti" Farina.
Luego de tres abandonos en el certamen de la Fórmula Renault 2.0, la actualidad deportiva dista mucho de ser la que se preveía en el receso de verano. De todas formas, el apoyo santiagueño, más el auspicio de las empresas de San Lorenzo y la región, brindan a Amadís la tranquilidad necesaria para continuar trabajando, con la meta de convertirse en uno de los principales protagonistas de la competitiva "fábrica de talentos" del automovilismo nacional.
La próxima fecha será la cuarta del calendario, y se desarrollará del 20 al 22 del mes en curso, en San Juan. Previamente, en el autódromo de La Plata, el volante realizará una prueba junto al Bouvier Racing, el próximo lunes, con la finalidad de chequear la unidad para el nuevo compromiso de la categoría.
"Desde que se inició la temporada, en lo técnico el auto arrojó buenos rendimientos, aunque parciales debido a algunas fallas mecánicas. En lo deportivo, es un mal momento, llevamos tres carreras sin ver la bandera cuadriculada. Sin embargo, es momento de mantener la tranquilidad y seguir trabajando junto al equipo Bouvier Racing. Nos mantenemos en nuestro plan anual, seguramente pronto revertiremos la situación, para retribuir la confianza y el apoyo de los auspiciantes. Quiero expresar mi agradecimiento especial a todos los que me apoyan", explicó Amadís Farina.
El JLS Motorsport junto a la Escudería Río de la Plata
12-May-2011 (Prensa Fórmulas Argentinas).- Esta importante alianza de equipos, surge con la idea de aprovechar cada una de las pruebas comunitarias de TC2000 y cumplir dos objetivos: el primero de ellos es seguir mejorando el rendimiento del Honda New Civic y el segundo, ir preparando a los pilotos jóvenes para que estén listos a la hora de dar un salto a una categoría mayor.
Declaraciones
Víctor de la Rosa:
"Hicimos esta fusión entre nuestro equipo y el JLS para que los pilotos de la categoría escuela tengan contacto con autos de TC2000 y en el momento de dar el salto hacia la categoría estén preparados.
Al estar a cargo en la faz técnica de los autos de ambos equipos, conozco muy bien las características de los distintos pilotos y sé que esta actividad va a ser muy fructífera ya que la van a aprovechar al máximo, especialmente los chicos de la Fórmula"
.
Luciano Sarbag: "Estamos ante una gran oportunidad de poder brindarle a los pilotos de mi equipo la posibilidad de subirse a un auto de TC2000, con todo lo que ello implica.
Será un momento muy importante para cada uno de los jóvenes pilotos.
La idea es que puedan aprovechar al máximo esta oportunidad que es realmente importante"
.
Franco Girolami se muda al Werner Competición
09-May-2011 (Prensa FG).- Franco Girolami decidió buscar otro rumbo dentro de la Fórmula Renault 2.0. y se pasó al Gabriel Werner Competición. El piloto cordobés había arrancado la temporada 2011 bajo el ala del HRC Pro Team, pero luego de disputar 3 fechas decidió mudarse.
El nacido en Isla Verde arrancó el año 2011 con el HRC Pro Team consiguiendo un 2º puesto en General Roca. En el callejero santafesino no pudo largar la final por una rotura en el palier. En Mendoza había clasificado segundo, pero en la carrera tuvo un problema en el burro de arranque que lo hizo perder gran cantidad de posiciones y culminar la competencia en la 19ª posición. Luego de esta fecha, el cordobés y el HRC Pro Team llegaron a un mutuo acuerdo que lo mejor era que siguieran sus caminos por separado.
Aquí es donde Franco recibe la propuesta por parte de Gabriel Werner para ser piloto de su escuadra. La familia Girolami tiene una gran relación con este equipo, ya que fue donde su hermano Néstor "Bebu" Girolami consiguió en 2006 el subcampeonato de la Fórmula Renault.
El piloto cordobés tendrá su debut en el Werner Competición el 22 de mayo en San Juan. Será compañero de Bruno Etman, Ayrton Molina y Mario Gerbaldo, que se ubican segundo, tercero y cuarto en el campeonato. También compartirá equipo con Facundo Conta, Agustín Calamari, Marcos Muchiut y Octavio Chagas.
Gracias este cambio, el piloto de 19 años llega con las expectativas renovadas al trazado sanjuanino y con la confianza necesaria para buscar un podio que le permita seguir subiendo en la tabla general del campeonato, y al respecto subrayó: "Tengo un aprecio y un afecto muy grande por cada integrante del equipo HRC Pro Team, pero conjuntamente llegamos a un acuerdo por el cual decidimos seguir cada cual por su camino. Fue una etapa muy positiva donde aprendí mucho de ellos y trate de dar lo mejor de mí, pero me hacía falta un cambio de aire.
Yo tengo una amistad con el equipo Werner Competición desde que mi hermano ¨Bebu¨ corría con ellos. Después de la carrera de Mendoza trate de analizar junto con sponsors y familia que decisión tomar. Se de los laureles, trayectoria y gran grupo humano que posee el equipo Werner competición. Ojalá tengamos una buena segunda mitad de año y yo pueda revertir esta racha personal de no culminar en la final.
Voy a trabajar en equipo conjuntamente con los otros siete pilotos de la escuadra para llevar al equipo lo más arriba posible en cada escenario del campeonato.
Este cambio significa algo muy importante tanto en lo personal como en lo deportivo. Estoy con las expectativas renovadas y confió plenamente en el equipo. Como todo nuevo desafío me lo tomare con mucha responsabilidad, dando 100% de mí y estando a disposición del equipo en todo momento.
Quiero agradecer a todo el equipo Gabriel Werner Competición por el amable y gentil recibimiento que me dieron. Esperemos juntos terminar el año de la mejor manera y dar batalla hasta la última fecha"
.
Franco Girolami - Monoplaza Nº 4:
- Disputó 3 carreras bajo el ala del HRC Pro Team.
- Su mejor resultado en la temporada fue el 2º puesto en General Roca.
- Esta 6º en el campeonato con 18 puntos.
- En San Juan disputará su primera carrera con el Gabriel Werner Competición.
Bruno Etman (Werner Competición): "A San Juan voy por el triunfo"
06-May-2011 (Prensa Fórmulas Argentinas).- Disputada la tercera etapa del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, Bruno Etman del team Gabriel Werner Competición ocupa el segundo puesto del campeonato con 40 unidades, detrás de Rodrigo Rogani. El piloto bahiense realizó un balance de su rendimiento en el presente certamen. Además, comenzó a palpitar el próximo compromiso en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello" de San Juan, donde espera lograr su primer triunfo desde su debut en 2010 en la categoría escuela.
- En las competencias que se llevan por disputadas de esta temporada, culminaste en todas dentro de los cuatro primeros, ¿Qué balance haces de tu rendimiento?
- Desde el comienzo de esta temporada venimos realizando una gran tarea, y con una mentalidad diferente con respecto a la temporada 2010, en General Roca terminé en el 4º lugar, en Santa Fe en el 3º puesto y en Mendoza logré la 2ª ubicación. El año pasado fue mi primer año en FR 2.0 y obtuve buenos parciales, pero por inexperiencia no me ubiqué en los primeros puestos como sí se da ahora.
- A Mendoza asististe con un vehículo nuevo, ¿te costó adaptarte?
- En el primer entrenamiento en Santa Fe tuve un accidente que no me dejó realizar el segundo ensayo, ya que el equipo trabajó para dejarme el auto en condiciones para la clasificación. El domingo pude culminar la carrera en el tercer lugar, pero cuando los ingenieros desarmaron el auto al lunes siguiente tomaron la decisión de cambiar el chasis. En Mendoza, el nuevo monoposto respondió a todas las exigencias, y pese a que tenemos cosas por mejorarle el rendimiento fue muy bueno en general.
- Manifestaste que no lograste desarrollar la clasificación que pretendías, ¿Creés que te condicionó para ir en busca del triunfo?
- No sé si fue determinante para lograr la victoria, pero si un factor que nos hubiese dado mayores oportunidades. Durante la clasificación venía desarrollando una gran tarea, ubicándome a una décima de Rodrigo Rogani y con un panorama por demás alentador, pero a poco del final de la clasificación tuve problemas con la caja de velocidades, que quedó trabada, y no me permitió cerrar la que venia siendo mi vuelta más rápida.
- Ahora viene San Juan, ¿Qué sabés del circuito?
- No tuve la oportunidad de competir en este circuito, pero las referencias que tengo es que es un trazado con muchas variantes. Pese a que no cuenta con tantas curvas, El Zonda no perdona si se comete un error. De todas maneras, voy a adaptarme a la pista durante los ensayos iniciales.
- ¿Con qué expectativas vas?
- Voy por el triunfo, trabajamos para eso y creo que lo estamos demostrando carrera a carrera.
Campeonato de Equipos: Litoral Group se afianza en lo más alto
03-May-2011 (Prensa Fórmulas Argentinas).- Tras disputarse la tercer etapa del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0 en la ciudad de San Martín, Mendoza, el equipo Litoral Group domina el Certamen de Equipos con 77 unidades, escoltado por el team Gabriel Werner Competición y FIV Fórmula en tercer lugar.
Fórmula Renault 2,0
Campeonato de Equipos 2011
(disputadas 3 fechas)
1º Litoral Group 77
2º Gabriel Werner Competición 65
3º FIV Fórmula 26
4º HRC Pro Team 15
5º Castro Racing 14
6º Werner Junior 13
7º Croizet Racing 8
8º Werner Competición 4
9º JLS Motorsports 4
Sin Puntos
Satorra Competición
Cáceres Competición
Bouvier Racing
Schick Team
Corsa Racing
Riva Racing
Próxima fecha: 22 de Mayo en el El Zonda "Eduardo Copello" de San Juan
Con la tercer victoria consecutiva de Rodrigo Rogani, el equipo con sede en Santa Fe toma el liderazgo del Campeonato de Pilotos con 77 unidades, cifra que también se vió abultada por la actuación del piloto de Villa Regina Gianfranco Collino, que culminó la competencia en tierras mendocinas en el tercer puesto.
Sin embargo, la escudería Gabriel Werner Competición no le pierde pisada y se transforma en su máximo perseguidor con 65 puntos, tras el segundo puesto de Bruno Etman y Mario Gerbaldo.
Gran papel desarrolla con tres fechas disputadas el team Castro Racing, que en su vuelta a la categoría desde el inicio de la temporada acumula 14 unidades, tras el 7º puesto logrado en General Roca y el 4º lugar en Mendoza por su piloto Julián Santero.
FÓRMULA RENAULT 2.0 - Temporada 2011
San Martín (Mza.) - 3ª fecha
Rodrigo Rogani es cosa seria, ganó tres al hilo
Bruno Etman y Gianfranco Collino, luego del "palo", en el podio
01-May-2011 (Prensa Fórmulas Argentinas, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- En una competencia que dominó de principio a fin, Rodrigo Rogani (Litoral Group) se adjudicó la tercera etapa del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0 que se disputó en el autódromo "Jorge Ángel Pena" de la ciudad de San Martín, Mendoza.
En segunda ubicación culminó Bruno Etman (Gabriel Werner Competición) y en tercer lugar Gianfranco Collino (Litoral Group).
En los momentos previos a la señal de largada, Rodrigo Rogani y Franco Girolami prometían disputar un gran duelo por todo lo demostrado durante el fin de semana. El piloto del equipo Litoral Group obtuvo nuevamente la Pole Position tras lograrla en el circuito callejero de Santa Fe, buscando en el trazado mendocino sumar su tercera victoria en el año. Por su parte, el jóven de Isla Verde dominó de manera absoluta los entrenamientos matutinos del sábado, apoderándose tras disputar la clasificación del segundo cajón de largada.
En el movimiento de partida, el piloto de Pujato aceleró en el momento preciso para comenzar a aventajar a sus máximos perseguidores. Por su parte, Bruno Etman, que estaba ubicado en una posición de partida incomoda desde el tercer cajón, sobrepasó a Girolami en la primera curva para no perderle pisada al puntero de la competencia.
Al largarse Franco Mezzelani (JLS Motorsport) corta el palier derecho por la gran potencia que ejerce el motor sobre él quedando fuera de la carrera.
Un panorama diferente presentó Franco Girolami (HRC Pro Team-foto) con respecto a sus actuaciones del sábado. Debido a inconvenientes eléctricos en su unidad (tuvo un problema en el burro de arranque), debió ingresar a boxes para solucionar el citado problema. Finalmente, completaría la competencia en el 19º puesto con dos vueltas menos, perdiendo una gran chance de sumar puntos para la lucha por el campeonato.
Con el transcurrir de las vueltas, Rogani (foto) demostró una ventaja considerable sobre el resto del pelotón, dominando de punta a punta una competencia donde no peligro en ningún transcurso de la carrera su posición de privilegio.
De esta manera, el piloto del monoposto nº 22 del equipo Litoral Group obtuvo en tierras mendocinas su tercer triunfo consecutivo en la temporada 2011. Convirtiéndose además en el líder absoluto del Campeonato de Pilotos y, disputadas tres fechas, el piloto a vencer en el presente certamen.
Para destacar fue la producción de Julián Santero, el piloto de Guaymallén y representante del team Castro Racing llegó en la 4ª ubicación tras partir desde el 8º puesto.
De igual manera para el sanmartiniano Emmanuel Cáceres del team Cáceres Competición, que culminó dentro del lote de los 15 primeros, llegando a ubicarse con un gran papel en el 9º puesto.
El lote de los diez primeros pilotos lo completaron Federico Moisés (Croizet Racing), Mario Gerbaldo (Gabriel Werner Competición-foto), Facundo Conta (Werner Junior), Agustín Giuliani (Litoral Group), Matías Galetto (FIV Fórmula) y décimo Gastón Rossi (JLS Motorsports), quien al largar se posiciona 4º ya avanzando a conseguir el 3º puesto cuando se eleva el cartel de penalización en la grilla (penalización por movimiento dentro del cajón de largada), teniendo que hacer un pase y siga por boxes quedando en el puesto 14, de ahí en más recuperó cuatro puestos hasta que cayó la bandera a cuadros.
"Juanchy" Gárriz largó desde 21ª posición y en una carrera dura, avanzó ocho posiciones a lo largo de las 17 vueltas de carrera, lo que le permitió culminar 13º y seguir con el desarrollo del auto.
El otro piloto del JLS Motosport, Matías Muñoz logró completar toda la carrera con algunos problemas en el sector de frenos llegando en el puesto 17º.
El próximo desafío para la "Fábrica de Talentos" se desarrollará el próximo 22 de mayo en el autódromo sanjuanino "El Zonda-Eduardo Copello".
Declaraciones
Rodrogo Rogani (1º): "Estoy muy contento por lograr mi tercer triunfo en la categoría. Junto al Litoral Group trabajamos de lleno sobre el auto en la previa de la competencia para llegar de la mejor manera a la hora de salir a pista. Cuento con un gran auto y que responde a todo lo que le pido.
En cuanto al campeonato, me mantengo tranquilo, quiero seguir trabajando como hasta ahora que vamos por el buen camino.
La idea principal no es ganar, sino llevarnos una buena suma de puntos de cada competencia"
.
Bruno Etman
(2º-foto): "Pese a que tuve una mala largada, donde el auto me quedó patinando en la grilla, pude mantener un buen ritmo en carrera y asentarme en la segunda posición. Intenté buscar el primer lugar pero Rodrigo estuvo muy veloz. Se me escapó en el inicio de la competencia y después cuesta mucho recuperar. Lo importante es que teníamos el auto para pelear la punta. Estoy muy contento con el presente del equipo. No debemos olvidar que estrenamos un auto nuevo, que llegó con sólo 3 vueltas a la carrera.
De todas maneras, estoy muy conforme con mi performance ya que me apoderé de unos buenos puntos para el campeonato".
Gianfranco Collino
(3º-foto): "Sabía que en San Martín cortaba la mala racha. Me vuelvo muy conforme, porque sigo siendo competitivo. El equipo tiene trabajo, porque después del golpe en Santa Fe, algo no debe haber quedado bien, porque las gomas se desgastaron muy rápido. Por suerte tuve la posibilidad de cortar la racha de las primeras competencias.
En General Roca tuve inconvenientes con el impulsor del monoposto y en Santa Fe me accidenté. Me mentalicé que en Mendoza comenzaba mi campeonato y llegué en el tercer puesto. De aquí en adelante, vamos a trabajar terminar lo más arriba posible"
.
Facundo Conta
(7º-foto): "Ha sido un fin de semana productivo en términos deportivos. Sumar siempre es importante y estar dentro de los 10 primeros en todo el fin de semana demuestra que vamos bien encaminados. Aunque estoy seguro que podría haber llegado unos puestos mas adelante, de no ser por la falta de equilibrio, y del problema en la dirección. Igualmente, y salvando los problemas, nos vamos con un saldo positivo rumbo a San Juan".
Matías Galetto
(9º): "Es lo que vine a buscar, estar entre los 10 primeros y me hacía falta terminar esta competencia, por eso estoy muy contento. Este 9º puesto me sirve para saber donde estoy parado, esto se lo agradezco al FIV Fórmula que trabajó mucho después de la clasificación para darme un buen auto, donde no tuve los problemas de embrague que me complicó el sábado. También quiero agradecer infinitamente a aquellos que nos siguen apoyando, a los sponsors, mi familia y amigos que me acompañaron el fin de semana en Mendoza. A todos les pido un esfuerzo más, los resultados están apareciendo, necesito la continuidad necesaria, por lo que ya estamos pensando como conseguir el presupuesto para estar en San Juan en menos de 20 días. Será una empresa muy difícil".
Juan José Gárriz (13º): "Sinceramente terminé muy contento. El objetivo era llegar y lo pude hacer muy bien, luego de no haber podido correr en Santa Fe. Disfruté mucho la carrera en un circuito nuevo para mí que es muy veloz. En una parte de la carrera la pista estaba sucia, así que me dediqué a cuidar todo para llegar a la cuadriculada. Quiero agradecer a todo el equipo, a mi familia y a los sponsors por el trabajo realizado".
Emmanuel Cáceres
(15º-foto): "Lástima ese toque final, el auto había mejorado muchísimo desde ayer a hoy gracias a los cambios que realizó el equipo de la mano del ingeniero Martín Ledesma.
Durante la carrera solo tuve que trabajar en los frenos para poder ir cambiando el frenaje a medida que la pista cambiaba en adherencia.
Haber corrido acá fue muy importante, más ahora que tenemos un equipo propio y que el auto esta en pleno desarrollo, carrera tras carrera lo estamos mejorando.
Estoy seguro que en San Juan estaremos entre los diez primeros en clasificación, ese es un objetivo que queremos cumplir en la próxima competencia"
.
Ayrton Molina (18º-foto): "No fue un buen fin de semana para mí. Desde los entrenamientos no encontramos la puesta a punto ideal para este trazado. En clasificación la situación fue la misma, pero para la competencia, el Gabriel Werner Competición trabajó mucho y mejoró el funcionamiento del Tito 02. Cuando estaba avanzado y me pasé, golpeando a Calamari. Después de penalizar con el pase y siga, sólo me dediqué a girar para completar la competencia. Ahora ya tengo la mente puesta en San Juan. El estar tercer en el campeonato, me motiva a tener que ganar una carrera. Ese es mi objetivo para San Juan".
Franco Girlomai (abandono, 19º): "Es una lástima lo que me pasó. Estaba listo para hacer una buena carrera largando desde el segundo puesto pero no se pudo. En la vuelta previa de la final apareció una falla que luego a la hora de largar me complicó. Esto hizo que tuviera que ingresar a boxes y pudieran ajustar una tuerca del burro de arranque que se había aflojado. Ahora habrá que pensar en San Juan que es nuestro próximo objetivo".
Fórmula Renault 2,0 - San Martín - 3ª fecha
Final
(17 vueltas)
1º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 23m05s626             
2º 9 ETMAN BRUNO (G.Werner Comp.) a 0,971
3º 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) a 11,485
4º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) a 11,557
5º 26 MOISES FEDERICO (MSG-Croizet) a 12,690
6 6 GERBALDO MARIO (G.Werner Comp.) a 14,882
7º 10 CONTA FACUNDO (Werner Junior) a 18,832
8º 19 GIULIANI AGUSTIN (Litoral Group) a 22,891
9º 24 GALETTO MATIAS (FIV Fórmula) a 27,046
10º 27 ROSSI GASTON (JLS Motorsport) a 27,985
11º 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) a 28,179
12º 7 GARCIA ANTONINO (FIV Fórmula) a 30,874
13º 43  GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) a 46,668
14º 40 VIDAL MATIAS (Bouvier Racing) a 47,961
15º 23 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) a 50,015
16º 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) a 58,454
17º 29 MUÑOZ MATIAS (JLS Motorsport) a 1;10,635
18º 5 MOLINA AYRTON (G.Werner Comp.) a 1;12,186
19º 4 GIROLAMI FRANCO (HRC Pro Team) a 2 vtas.
20 14  MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) a 2 vtas.
21º 55 LUQUE MANUEL (Litoral Group) a 9 vtas.
22º 15 CONTA OSCAR (FIV Fórmula) a 11 vtas.
23º 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) a 12 vtas.
24º 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) a 15 vtas.
25º 31 MEICHTRI NICOLAS (HRC Pro Team) a 15 vtas.
No Registraron Paso
26º 48 MEZZELANI FRANCO (JLS Motorsport)
27º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing)
Promedio del 1º: 158.386 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 9 (Etman) con 1m20s611 en 15ª vuelta a 160.147km/h.

Fórmula Renault 2,0
Campeonato de Pilotos 2011

(disputadas 3 fechas)
1º Rogani, Rodrigo 65
2º Etman, Bruno 40
3º Molina, Ayrton 25
4º Gerbaldo, Mario 25
5º García, Antonino 24
6º Girolami, Franco 18
7º Santero, Julián 17
8º Collino, Gianfranco 16
9º Moises, Federico 11
10º Conta, Facundo 10
11º Calamari, Agustín 9
12º Giuliani, Agustín 8
13º Rossi, Gastón 7
14º Chagas, Octavio 7
15º Conta, Oscar 6
16º Galetto, Matías 5
17º Muchiut, Marcos 3
18º Cáceres, Emanuel 3
19º Farina, Amadís 3
20º Meichtri, Nicolás 3
21º Luque, Manuel 3
22º Vidal, Matías 3
23º Merlo, Carlos Javier 3
24º Ayala, Fernando 3
25º Arato, Roberto 2
26º Riva, Franco 2
27º Muñoz, Matías 2
28º Gárriz, Juan José 2
29º Mezzelani, Franco 2
30º Cotignola, Nicolás 1
31º Ercoli, Franco 1

San Martín - Clasificación: Rodrigo Rogani con la pole
30-Abr-2011 (Prensa Fórmulas Argentinas, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- De cara a la 3ª final del año del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, que se disputa en el autódromo "Jorge Ángel Pena" de la ciudad de San Martín, Mendoza, Rodrigo Rogani del equipo Litoral Group se adjudicó la Pole Position para el desafío de este domingo, fue escoltado por Franco Girolami de la escudería HRC Pro Team y Bruno Etman del equipo Gabriel Werner Competición en la tercera posición.
El primer cajón de partida de la grilla de largada para la final de este domingo ya tiene dueño. Rodrigo Rogani se quedó con el mejor tiempo en la clasificación con 1m20s942, aventajando por una sobria diferencia a sus máximos perseguidores Franco Girolami con 1m21s277, y Bruno Etman con 1m21s498.
Durante la jornada sabatina, el piloto del Litoral Group se ubicó durante los entrenamientos en las posiciones de vanguardia, finalizando en la General de Ensayos en la segunda ubicación, detrás de Franco Girolami.
De esta manera, el piloto bonaerense partirá nuevamente desde la punta del pelotón, repitiendo el mismo papel que en el circuito callejero de Santa Fe, y que además intentará buscar su tercer triunfo consecutivo en este certamen 2011.
Octavio Chagas (Werner Competición) quedó 4º. El joven bonaerense, que reside en Concordia (Entre Ríos), estableció 1m21s598 para situarse a 0s556 del santafesino, que obtuvo su segunda pole consecutiva en la temporada.
Destacable labor de Federico Moisés (MSG-Croizet Racing), quien ingresa en la "súper" al ser 8º y mejoró en la tanda definitiva, para lograr el 5º mejor tiempo.
Gianfranco Collino, quien busca revancha después de quedarse con las manos vacías en las dos primeras pruebas, aunque en una hizo la "pole" y en la otra clasificó segundo, volvió a lucirse.
Con uno de los autos del Litoral Group, el ascendente piloto reginense, quien viene de un fuerte palo en el callejero de Santa Fe cuando estaba segundo, se metió décimo en la primera clasificación y después quedó sexto, a 0s704 de su compañero de equipo "poleman".
En la tanda definitiva Gastón Rossi (JLS Motorsports), perdió dos lugares clasificando en el 7º lugar.
Gran actuación cumplió el equipo Castro Racing, quien tras su retorno a la categoría desde la fecha inicial en General Roca, obtuvo el octavo mejor tiempo de la mano de Julián Santero.
De esta manera, el piloto mendocino partirá desde la 4ª fila , su mejor ubicación desde su debut en Fórmula Renault 2.0.
Cerraron el lote de los diez primeros, Facundo Conta (Werner Junior) y décimo Agustín Giuliani, quien permitió que el Litoral Group tenga tres autos entre los "top ten".
Luego, se ubicaron otros integrantes del Werner, equipo multicampeón de Paraná, Agustín Calamari (Werner Junior) clasificó 11º, mientras que Molina lo hizo en el 12º puesto.
Mario Gerbaldo (Gabriel Werner Competición), que había sido el más rápido de la escudería en la general de entrenamientos (5º), alcanzó el 14º lugar en la tabla, en tanto que Marcos Muchiut (Werner Competición) se ubicó inmediatamente detrás.
Entanto, Emmanuel "Peluche" Cáceres (foto) fue nuevamente protagonista su tierra natal al intercalarse en la 13ª posición, aunque quería estar entre los diez mejores.
La competencia final se pondrá en marcha mañana desde las 10.50 sobre 17 vueltas o un máximo de 30 minutos de duración.
La tercera final del año de la "Fábrica de Talentos" se disputará a las 10:50 horas a un total de 17 vueltas, donde recorrerán 60,962 km. con un máximo de tiempo de 30 minutos.
Declaraciones
Emmanuel Cáceres (13º): "Fue una lástima por que entraba entre los diez de punta y eso sería más que especial, no solo por mí, sino también por la gente que vino hasta el autódromo para ser parte de esta gran fiesta.
En los entrenamientos trabajamos en la puesta a punto del auto y en buscar el mejor tránsito en los sectores renovados del autódromo.
Mejoramos mucho entre los ensayos y fue clave el trabajo en la aerodinámica y la suspensión. Mañana espero lograr un buen resultado, que en este circuito sería especial"
.
Matías Galetto (16º-foto): "Hice todo lo que pude, me la jugué pero no me alcanzó, hasta terminé saliéndome de pista. Mañana tendremos que remontar desde el 16º lugar, la misma ubicación en la grilla que tuve el año pasado en este circuito.
Espero que la suerte me acompañe y pueda terminar la competencia y lo mas adelante posible, que en definitiva fue el objetivo que nos trazamos antes de venir a Mendoza"
.
Fórmula Renault 2,0 - San Martín - Clasificación
2ª Tanda
1º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 1m20s942
2º 4 GIROLAMI FRANCO (HRC Pro Team) 1;21,277 0,335
3º 9 ETMAN BRUNO (G.Werner Comp.) 1;21,498 0,556
4º 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) 1;21,598 0,656
5º 26 MOISES FEDERICO (MSG-Croizet Racing) 1;21,617 0,675
6º 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1;21,646 0,704
7º 27 ROSSI GASTON (JLS Motorsport) 1;21,661 0,719
8º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1;21,688 0,746
9º 10 CONTA FACUNDO (Werner Junior) 1;21,770 0,828
10º 19 GIULIANI AGUSTIN (Litoral Group) 1;22,214 1,272
Promedio del 1º: 159.448 km/h
1ª Tanda
1º 9 ETMAN BRUNO (G.Werner Comp.) 1m21s492
2º 22 ROGANI RODRIGO (Litoral Group) 1;21,660 0,168
3º 52 CHAGAS OCTAVIO (Werner Comp.) 1;21,750 0,258
4º 4 GIROLAMI FRANCO (HRC Pro Team) 1;21,933 0,441
5º 27 ROSSI GASTON (JLS Motorsport) 1;22,082 0,590
6º 41 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1;22,110 0,618
7º 19 GIULIANI AGUSTIN (Litoral Group) 1;22,205 0,713
8º 26 MOISES FEDERICO (Croizet Racing) 1;22,216 0,724
9º 10 CONTA FACUNDO (Werner Junior) 1;22,273 0,781
10º 8 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1;22,377 0,885
11º 11 CALAMARI AGUSTIN (Werner Junior) 1;22,397 0,905
12º 5 MOLINA AYRTON (G.Werner Comp.) 1;22,531 1,039
13º 23 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) 1;22,715 1,223
14º 6 GERBALDO MARIO (G.Werner Comp.) 1;22,725 1,233
15º 14 MUCHIUT MARCOS (G.Werner Comp.) 1;22,766 1,274
16º 24 GALETTO MATIAS (FIV Fórmula) 1;23,004 1,512
17º 7 GARCIA ANTONINO (FIV Fórmula) 1;23,048 1,556
18º 15 CONTA OSCAR (FIV Fórmula) 1;23,073 1,581
19º 44 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) 1;23,318 1,826
20º 48 MEZZELANI FRANCO (JLS Motorsport) 1;23,327 1,835
21º 43 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 1;23,384 1,892
22º 29 MUÑOZ MATIAS (JLS Motorsport) 1;23,668 2,176
23º 40 VIDAL MATIAS (Bouvier Racing) 1;24,050 2,558
24º 76 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) 1;24,267 2,775
25º 25 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 1;24,393 2,901
26º 31 MEICHTRI NICOLAS (HRC Pro Team) 1;25,877 4,385
27º 55 LUQUE MANUEL (Litoral Group) 1;31,879 10,387
Promedio del 1º: 158.371 km/h


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones











San Martín - 2º Ensayo: Franco Girolami el más veloz
30-Abr-2011 (Prensa Fórmulas Argentinas).- Franco Girolami de la escudería HRC Pro se adjudicó la General de Entrenamientos en el autódromo "Jorge Ángel Pena" de Mendoza, fue seguido por Rodrigo Rogani del team Litoral Group y Gastón Rossi en tercer lugar del equipo JLS Motorsports.
Tras haber obtenido el tiempo más veloz en el primer entrenamiento, Franco Girolami no escatimó potencia para la segunda sesión de ensayos, que con un promedio superior a los 157 km/h el piloto del equipo HRC Pro Team se quedó con el mejor registro, de un 1m21s702.
Detrás, Rodrigo Rogani del equipo Litoral Group, mejoró su performance con respecto a la primera práctica, quedándose con el segundo lugar al promediar 1m22s190 su vuelta más rápida. Mientras que Gastón Rossi, de destacable actuación luego de terminar en la 27ª posición en el ensayo inicial, ocupó la tercera posición con 1m22s303.
Pese a que la competencia fue interrumpida en dos ocasiones con bandera roja, los primeros diez monopostos se ubicaron dentro del segundo de vuelta del puntero de la práctica. Todos, logrando bajar en más de 1 ½ su marca con respecto a la practica inicial.
Vale destacar la actuación del piloto mendocino Julián Santero (foto), del equipo Castro Racing, que se ubicó dentro del lote de los "top ten" en lo que es su tercer compromiso en la Fórmula Renault 2.0.
Las diez mejores tiempos los completaron Manuel Luque, Mario Gerbaldo, Octavio Chagas, Bruno Etman y Facundo Conta.
La continuidad del cronograma de actividades para la FR 2.0 tiene prevista su próxima salida a pista a las 17:25 horas con la Primera Clasificación, mientras que a las 17:55 horas se desarrollará la Súper Clasificación con los diez vehículos más veloces.
San Martín - 1º Ensayo: Franco Girolami al frente
30-Abr-2011 (Prensa Fórmulas Argentinas).- La Fórmula Renault 2.0 dió el puntapié de inicio a su cronograma de actividades en el autódromo Jorge Ángel Pena de Mendoza con la tanda inicial de entrenamientos, que quedó en manos de Franco Girolami del equipo HRC Pro-Team, en segunda ubicación culminó Julián Santero de Castro Racing y en tercer lugar Federico Moisés de Croizet Racing.
En la fría mañana mendocina, la "Fábrica de Talentos" tomó poco después de las 9 horas su primer contacto con la pista. Con un tiempo de 1m22s741, el piloto oriundo de Isla Verde se adjudicó el registro más rápido. Su escolta, el mendocinoJulián Santero, marcó 1m23s572, mientras que en tercer lugar se ubicó el jujeño Federico Moisés con 1m23s670.
Completaron el lote de los diez primeros, Antonino García, Rodrigo Rogani, Gianfranco Collino, Facundo Conta, Octavio Chagas, Franco Mezzelani y Mario Gerbaldo.
El cronograma de la Fórmula Renault 2.0 continuará con el segundo entrenamiento a partir de las 12:00 horas.
Matías Galetto (FIV Fórmula): "Llego a Mendoza en busca de un buen resultado"
28-Abr-2011 (Prensa CR).- Matías Galetto llega a San Martín (Mendoza) en busca de un buen resultado, sin haber realizado ninguna prueba previa a la 3ª fecha del calendario del la Fórmula Renault 2.0, que se disputará este domingo 1º de mayo en el autódromo "Jorge Ángel Pena".
El joven piloto de la provincia de San Luis, se centró en conseguir el presupuesto necesario para estar presente este fin de semana, por lo que no realizó pruebas luego del callejero santafecino. Sin presiones, y sabiendo que el FIV Fórmula lo provee de un buen auto, buscará ser protagonista en tierra mendocina.
"Se nos complicó conseguir el presupuesto para ésta carrera, por eso trataré de sacarle el mejor fruto posible a este fin de semana, llego a Mendoza en busca de un buen resultado. Lo veo difícil para las próximas carreras, en cuanto a lo presupuestario, ya que estamos muy cerca en los tiempos. No quiero que me perturbe todo esto, hoy quiero pensar en esta carrera, que ojalá podamos cerrar todo lo bueno que hicimos en Santa Fe, a pesar de no haber terminado la competencia. Hay auto, estoy motivado y ojalá la suerte me acompañe", se expresó un optimista Galetto, minutos antes de partir desde Villa Mercedes (San Luis).
Julián Croizet (Croizet Racing): "Vamos a San Martín a pelear bien arriba"
28-Abr-2011 (Prensa CR).- El equipo Croizet Racing de Fórmula Renault 2,0 trabajó en la semana con vistas a la competencia que se realizará este fin de semana en el autódromo "Jorge Ángel Pena" de San Martín, Mendoza. El ensayo se realizó en San Jorge con los dos pilotos Fernando Ayala y Federico Moisés.
La actividad estuvo centrada en buscar distintas variables de amortiguación y alineación, dejando muy conformes la evolución tanto de los autos como de los pilotos.
Ante de emprender en viaje a San Martin, Julián Croizet Director General del equipo expresó: "En el comienzo de esta temporada no hemos podido sumar. En la fecha de General Roca fuimos protagonistas con Moises y un despiste en la lucha por el 4º puesto nos dejo con las manos vacías. En Santa Fe la pista mejoraba mucho con el paso de las vueltas, y logramos ser los más rápidos en nuestro grupo de clasificación quedando décimos en la general. Luego en la final un problema eléctrico nos hizo detener cuando Moises se ubicaba 7º y a muy buen ritmo. En el caso de Ayala la caja de velocidades tuvo inconvenientes cuando venía haciendo un excelente trabajo en su año debut en la categoría. Ahora trabajamos muy duro para San Martin donde creemos vamos a funcionar muy bien".
Collino probó antes de la tercera fecha
28-Abr-2011 (Prensa GC).- Gianfranco Collino probó el auto con el que se golpeó en el callejero de Santa Fe y dejó todo listo para encarar la tercera fecha del certamen argentino de la Fórmula Renault, que se disputará el domingo en el autódromo de San Martín, en Mendoza.
El reginense se subió al auto y enseguida comprobó que tenía la misma prestación que antes del golpe.
Al auto se lo reconstruyó en la parte delantera y el Litoral Group demostró una vez más su profesionalismo, porque el rendimiento dejó muy conforme al reginense.
El ensayo consistió primero en chequear que todo funcionara bien y después en probar algunas configuraciones para la vuelta de la "Fábrica de Talentos" a un circuito clásico como el mendocino.
"El auto funcionó bárbaro, hasta me parece que mucho mejor que antes del golpe en Santa Fe", comentó el reginense.
Con 27 inscriptos, la Fórmula Renault 2.0 llega a su tercer desafío en Mendoza
28-Abr-2011 (Prensa Fórmulas Argentinas).- En el inicio del certamen 2011, en General Roca, la categoría de monopostos más importante de la República de Argentina contó con un total de 31 inscriptos, mientras que para la segunda competencia, en el circuito callejero Santa Fe Ciudad, 30 fueron los vehículos que formaron parte del acontecimiento en las calles de Santa Fe.
En esta nueva edición en tierras mendocinas, donde el circuito presenta modificaciones en la curva 1 y 2, el piloto Sanmartiniano Emmanuel Cáceres junto a su nueva escudería Cáceres Competición, tendrán la posibilidad de demostrar ante su gente el verdadero potencial del monoposto Nº 23: "Sin dudas, para mí es la carrera más importante del año. Presentarme ante mi gente es especial, más este año que tenemos el equipo propio. Hemos trabajado muy duro junto a mi padre, al ingeniero Martín Ledesma y a los mecánicos para poder contar con un auto rendidor, al cual lamentablemente no lo pudimos ir a probar por un problema eléctrico que nos obligó a perder un tiempo valioso en solucionarlo".
En 2010, el clásico mendocino quedó en poder del actual campeón de la "Fábrica de Talentos" Nicolás Trosset, en segunda ubicación culminó Franco Vivian y en tercer lugar Franco Girolami, hoy en el equipo HRC Pro Team.
La Fórmula Renault 2.0 dará inicio a su cronograma de actividades este sábado con la primera tanda de entrenamiento que tendrá inicio a las 9 horas, siguiendo con el primer grupo de clasificación a las 17:25 horas, siguiendo a las 18:05 horas con la Súper Clasificación. Ya el domingo, se desarrollará la gran final a las 10:50 horas, que se desarrollará a 17 vueltas con un máximo de tiempo de 30 minutos.
Farina va por los puntos importantes del campeonato
27-Abr-2011 (Prensa AF).- Luego de dos fechas con mala fortuna, Amadís Farina disputará la 3ª fecha de la Fórmula Renault 2.0, con la finalidad de mejorar en las posiciones del certamen.
El nuevo compromiso de la "fábrica de talentos", se desarrollará en el autódromo "Jorge Ángel Pena" de la ciudad de San Martín, provincia de Mendoza.
La premisa del piloto oriundo de Santiago del Estero, Amadís Farina, será concretar un buen resultado en la competencia final, un aspecto que aún debe mejorarse, luego de las dos primeras fechas del año, disputadas en General Roca y en el callejero de Santa Fe respectivamente, ocasiones en las que debió abandonar por fallas mecánicas y roces involuntarios.
Debido a reformas reglamentarias en la estructura tubular del Tito/Renault Nº 25 que prepara el Bouvier Racing, y trabajos de mantenimiento general, que se efectuaron en el establecimiento del fabricante, los tiempos ante un nuevo compromiso en la categoría se acortaron en gran medida, y en consecuencia no se pudo realizar la prueba habitual antes de cada fecha. De todas maneras, en las fechas previas, el rendimiento del auto fue bueno, y tal aspecto brinda tranquilidad tanto en el piloto como en el equipo.
Para Franco Girolami esto recién comienza
27-Abr-2011 (Prensa FG).- Franco Girolami llega a San Martín de Mendoza para disputar la tercera fecha del campeonato de Fórmula Renault 2.0. El cordobés está sexto en el certamen, con 17 puntos, por lo que irá en busca de un resultado que le permita seguir prendido en la pelea y "con las esperanzas renovadas, creo que todo mal se puede revertir".
El nacido en Isla Verde tuvo un gran arranque de temporada con un 2º puesto en General Roca y si bien no pudo sumar en Santa Fe por un problema en la largada, el monoplaza preparado por el HRC Pro Team demostró tener un gran rendimiento y ser uno de los más competitivos de la categoría.
El año pasado el cordobés consiguió un gran tercer puesto y este año llega con la confianza renovada por lo que intentará mejorar aún más su marca personal.
Franco subrayó: "Llego a Mendoza con las esperanzas renovadas después del mal trago que tuvimos en Santa Fe. Creo que todo mal se puede revertir y vamos en busca de eso. El campeonato es muy largo y esto recién comienza, cuento con un arma muy competitiva y que está a la altura de las circunstancias.
El objetivo claramente va a ser sumar la mayor cantidad de puntos y tratar de descontarle a Rogani. No creo que haya un rival a vencer, si hay un claro dominador que es Rodrigo, pero el campeonato es muy largo y esto recién comienza.
El circuito me gusta mucho y en las dos oportunidades que corrí me fue bien. Es un trazado con una primera parte muy rápida pero a la vez con poca adherencia donde va a jugar un papel muy importante el setup de cada monoplaza. Para este año han reasfaltado el autódromo por lo cual será muy importante recorrerlo días previos para apreciar los detalles con atención.
El HRC ha trabajado muy duro luego de la carrera de Santa Fe y eso me da la tranquilidad necesaria para salir a pista el sábado concentrado en hacer las cosas bien. Quiero agradecer el apoyo de los sponsors, del equipo y mi familia que me acompañan en este 2011"
.
El último ganador en el autódromo "José A. Pena" de San Martín, Mendoza, fue Nicolás Trosset cuando corría en el Werner Competición.
Fórmula Renault 2,0 - Mendoza - Cronograma
Sábado 30 de abril
09:00 a 09:50 hs.: 1º Entrenamiento
12:00 a 12:50 hs.: 2º Entrenamiento
17:25 a 18:05 hs.: Clasificación
Domingo 1º de mayo
10:50 hs.: Carrera, a 17 vueltas o 30 minutos máximo.
Emmanuel Cáceres compite ante su gente
26-Abr-2011 (Prensa EC).- El próximo fin de semana, Emmanuel “Peluche” Cáceres se presentará ante sus coterráneos en el marco de la tercera fecha anual de Fórmula Renault 2.0. La especialidad desarrollará dicha competencia en el circuito "Jorge Ángel Pena" sito en la ciudad mendocina de San Martín, lugar en donde tiene su sede la escuadra Cáceres Competición.
A pesar de la experiencia que tiene el joven piloto en la especialidad (más de dos temporadas), este año concretó junto a su padre el sueño de tener un equipo propio, que por ahora lo presenta como único piloto.
A pocas horas de tener inicio la fecha más especial del año, Emmanuel "Peluche" Cáceres hace un balance de este momento previo a la carrera en San Martín: "Sin dudas, para mí es la carrera más importante del año. Presentarme ante mi gente es especial, más este año que tenemos el equipo propio. Hemos trabajado muy duro junto a mi padre, al ingeniero Martín Ledesma y a los mecánicos para poder contar con un auto rendidor, al cual lamentablemente no lo pudimos ir a probar por un problema eléctrico que nos obligó a perder un tiempo valioso en solucionarlo.
Hemos avanzado muchísimo en el rendimiento de los amortiguadores, la suspensión en general y también en la aerodinámica del fórmula, por eso la idea era probarlo la semana pasada en el circuito de San Luis.
Estoy muy ansioso por que llegue el fin de semana, no solo por mi actuación sino también por todos los mendocinos que están deseosos de ver automovilismo de competición.
Siempre aquí hemos recibido muy bien a la Fórmula Renault 2.0 y al TC2000, eso me hace sentir orgulloso de mis coterráneos que espero acompañen en forma masiva este gran espectáculo"
.
"Peluche" tiene plena confianza para este fin de semana, más allá de que no haya podido realizar ensayo alguno en el trazado debido a las modificaciones que se realizaron en la pista.
La actividad del representante mendocino tendrá inicio oficial el día sábado con los dos primeros entrenamientos (9.00 a 9.50 y 12.00 a 12.50 horas) y la clasificación (17.25 a 18.05 horas), en tanto la tercera Final anual se realizará el domingo las 10.50 horas siendo su extensión de 17 vueltas (o un máximo de 30 minutos) al trazado de 3.585 metros de longitud.
Gianfranco Collino realiza pruebas, luego del fuerte accidente en el callejero.
26-Abr-2011 (Prensa GF).- Luego del fuerte golpe que sufriera en la segunda y última fecha disputada por la Fórmula Renault 2.0 en el circuito callejero de Santa Fe, motivado por una falla en los frenos cuando peleaba por la punta de la competencia, el cual provocó importantes daños en el monoplaza que alista el Litoral Group. Gianfranco Collino estará realizando pruebas en el circuito autódromo Parque de la Velocidad de San Jorge en la localidad de Rosario con vistas de recuperar un auto que se mostró muy competitivo en el inicio del calendario.
Los daños sufridos por el fuerte impacto contra los neumáticos y posteriormente el muro de contención en el circuito callejero de Santa Fe produjeron importantes daños en la estructura del chasis del auto de Collino, por lo cual debió ser enviado al la fabrica de chasis Tito donde se reconstruyo toda la mitad delantera. Los trabajos que realizará Collino con el equipo Litoral Group será el recuperar un auto que se mostró siempre en punta.
El reginense estará además trabajando con Patricio Vazquez, el preparador físico del equipo, en la preparación nutricional y física todo con vista a la tercera competencia del calendario a disputarse el fin de semana en el Autódromo Jorge A. Pena en la localidad de Sán Martín provincia de Mendoza.
Bruno Etman: "Tendremos un gran año".
25-Abr-2011 (Prensa WC).- Bruno Etman suma apenas 13 participaciones en la Fórmula Renault. Siempre con el Werner Competición, el joven bahiense de 20 años muestra en cada carrera una gran evolución en su aprendizaje. De hecho, en la última carrera, disputada en Santa Fe, alcanzó su mejor resultado en la categoría (3º). Así es que ya se ubica 2º en el Campeonato 2011, empardando esa posición con su compañero de la múltiple campeona escudería entrerriana, Ayrton Molina.
El sitio oficial del Werner Competición conversó con Bruno, quien nos contó en qué aspecto siente que su manejo ha mejorado. Además, realiza un balance de sus auspiciosas dos primeras fechas del actual certamen. Anticipa que viajará a San Martín en busca de la victoria y que aspira a pelear el título hasta el final de la temporada.
-Pese a tus muy buenos resultados, estás desarrollando recién tu segunda temporada en la FR. ¿En qué sentís que has mejorado este año?
-Creo que hemos mejorado en muchos puntos. Principalmente he mejorado mucho la confianza (lo cual es fundamental al momento de ir al límite, o de realizar alguna maniobra de sobrepaso), y la tranquilidad que siento arriba del fórmula, que lleva a cometer menos errores, y a disfrutar más cada vez que me subo al mismo. Además me he tomado este año con muchísimo compromiso, y el profesionalismo que la categoría merece, trabajando intensamente sobre aspectos físicos y psicológicos. En cuanto a lo específicamente conductivo, he mejorado en los frenajes y en la rapidez en que consigo sacar buenos tiempos.
-¿Cuál es el balance que has hecho de estas dos primeras fechas?
-Considero que es muy positivo. El objetivo era arrancar estando en las primeras fechas entre los cinco primeros, y se cumplió con creces. Lo que más rescato es haberme recuperado muy bien de dos situaciones adversas: una mala largada en General Roca y un choque contra los paredones en Santa Fe.
-¿Con qué expectativas viajás a San Martín?
-Ganar. Creo que todo piloto busca eso cuando va a correr. Una vez que se termina la clasificación, se ve si esa posibilidad existe. Y de no ser así, se buscará terminar entre los cinco primeros para seguir sumando buenos puntos.
-¿Te atraen las características del circuito?
-Sí, es un circuito que me gusta. Pese a que el año pasado no pude ser de la partida en la final, habíamos entrenado en la pretemporada (verano 09-10) en San Martín, lo que me permitió conocerlo bastante. Sólo hay que ver como quedaron las nuevas reformas, pues tengo entendido que se ha trabajado intensamente, y adaptarse a los cambios que se hayan generado sobre el trazado.
-¿Cómo imaginás la temporada de la Fórmula Renault?
-En lo personal muy buena, creo que este será un gran año. Estoy dentro de una gran escudería, con un gran auto y un excelente grupo humano, comenzando por los mecánicos, compañeros de equipo (y sus familiares) y todos los que integran el Werner Competición. Todo esto constituye una combinación que siempre da buenos resultados. El comienzo de campeonato es alentador, por lo que espero continuar de esta manera, siendo regular a lo largo del año para poder llegar con posibilidades de pelear por el “1” en las últimas fechas.
Campeonato de Equipos:
Litoral Group y Gabriel Werner Competición se disputan de igual a igual el primer lugar
19-Abr-2011 (Prensa Fórmulas Argentinas).- Concretada la segunda competencia del año del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, en el circuito callejero "Santa Fe Ciudad", el team Litoral Group y Gabriel Werner Competición lideran el certamen por equipos, ambos con 44 unidades. Cómo escoltas, se ubican FIV Fórmula y HRC Pro Team.
A raíz de la segunda victoria consecutiva de Rodrigo Rogani, el team con sede en Santa Fe se apoderó junto al equipo Gabriel Werner Competición, que ubicó en ambas competencias en la tercera y cuarta posición a Ayrton Molina y Bruno Etman, de la cima del Campeonato por Equipos de la temporada 2011 con 44 unidades cada uno.
Detrás, y con 24 puntos, se afianza en el tercer puesto el equipo FIV Fórmula. El segundo puesto logrado en el circuito callejero santafecino por Antonino García, y la gran performance de Oscar Conta le otorgó al equipo bonaerense los puntos necesarios para no perderle pisada a las escuderías de adelante.
Mientras que en tercera posición se ubica el HRC Pro Team, quien acumuló 15 unidades de la mano de Franco Girolami al obtener el segundo puesto en la fecha inicial del calendario 2011 en General Roca.
El próximo compromiso de la Fábrica de Talentos se desarrollará el 1º de Mayo en el autódromo “Jorge Ángel Pena” de la ciudad de San Martín, Mendoza.
Ayrton Molina: "Falta muy poco para lograr la victoria"
13-Abr-2011 (Prensa WC).- El piloto de Ensenada habló de su muy buen comienzo de temporada, que le permite ubicarse 2º en el Campeonato 2011 de la Fórmula Renault.
Ayrton, que debutó en la FR en 2008, suma una victoria en la categoría (La Rioja 2010).
Ayrton Molina es una de las incorporaciones que el Werner Competición realizó para el 32º Campeonato Argentino de Fórmula Renault. Y ya en sus primeras dos participaciones, el joven de Ensenada ha logrado buenos resultados que lo catapultan para la pelea por el cetro (llegó 3º en General Roca y 4º en Santa Fe). Al respecto, el piloto de 20 años dialogó con el sitio oficial de la escudería Werner Competición de Paraná.
-¿Cuáles son tus primeras impresiones en tus primeros pasos en el Werner Competición?
-Antes que nada, me encontré con un grupo humano de una calidez enorme. Y en lo técnico, es un equipo que ha obtenido muy buenos resultados en los últimos tiempos, que tiene un trabajo previo muy importante y da su fruto en cada fin de semana de carrera.
-¿Qué buscaste con tu arribo al Werner Competición?
-Llegué al Werner Competición con la intención de continuar mi aprendizaje arriba de un auto de carrera. Ser protagonista y obviamente, luchar por el título.
-¿Con qué expectativas estás desarrollando la temporada?
-Las expectativas son las mejores. Soy consciente que tengo un gran equipo, que cuento con un gran grupo humano y un medio mecánico excelente.
-Subiste al podio en General Roca y llegaste 4º en Santa Fe. ¿Qué te falta para pelear por la victoria?
-Creo que en Santa Fe el auto estaba para ganar, pero nos faltó suerte en la clasificación. Yo creo que nos falta muy poco para llegar a la victoria.
-¿Cómo evalúas el comienzo de año?
-Es muy bueno. Ya tuvimos dos resultados importantes que nos permite posicionarnos bien en el campeonato. Tenemos que seguir trabajando y mantenernos en la lucha.
-¿Quiénes son los rivales en la lucha por el título?
-Si bien la categoría ha hecho una renovación de pilotos, hay varios muchachos que están para pelear el campeonato. Pero puntualmente, nosotros estamos pensando en lo que podemos hacer nosotros.
Gianfranco Collino va por la victoria en Mendoza
13-Abr-2011 (Prensa Fórmulas Argentinas).- Luego del fuerte accidente que protagonizó en el circuito callejero "Santa Fe Ciudad" el pasado domingo, Gianfranco Collino del equipo Litoral Group comentó como y cuales fueron las causas que provocaron el gran choque. Además, afirmó que se encuentra en buen estado de salud para formar parte de la tercera fecha del año a disputarse en San Martín, Mendoza.
¿Cómo estás físicamente?
Por suerte fue sólo un susto, pese a que el impacto fue duro, el Hans, el cinturón de seguridad y la estructura del vehiculo trabajaron a la perfección. Al igual que los neumáticos de contención y el muro, que permitieron que el impacto no sea tan fuerte. Estoy en perfectas condiciones para la carrera de Mendoza.
¿Sabés que sucedió en el accidente?
No sabemos con exactitud que fue lo que pasó, pero según las conclusiones que sacamos con el resto del equipo, puede haber sido una falla en la bomba de frenos, pero no lo podemos determinar con exactitud.
¿Qué recordás del accidente?
Una vuelta antes, veo que el banderillero comienza a agitar la bandera amarilla, por lo tanto, aminoro la velocidad por precaución. Normalmente, en la curva donde me accidenté, comienzo a frenar a los 75 metros del radio de giro, pero en esta ocasión a causa de la bandera, comencé a hacerlo a los 200 metros. Ya llegando a la curva, noté que no tenia frenos y giré toda la dirección hacia la izquierda para poder reducir un poco la velocidad y que el impacto sea menor, pero de todas maneras ya en esa situación era inevitable el choque contra las gomas.
El equipo Litoral Group ganó las dos pruebas en Roca y Santa Fe. Vos tuviste la posibilidad de pelear en ambas. ¿Ganás en Mendoza?
En General Roca, lideré durante toda la competencia y un problema en el impulsor me obligó a abandonar en la última vuelta, y en Santa Fe, cuando venia haciendo una gran carrera junto a mi compañero Rodrigo Rogani, tuve el accidente. Esta es mi tercera chance y es la vencida, a Mendoza voy por la victoria.
FÓRMULA RENAULT 2.0 - Temporada 2011
Callejero de Santa Fe - 2ª fecha
Segunda victoria consecutiva para Rodrigo Rogani y el Litoral Group
Antonino García y Bruno Etman en el podio
10-Abr-2011 (Prensa Fórmulas Argentinas, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Rodrigo Rogani del team Litoral Group, se adjudico de manera inobjetable la segunda fecha de la temporada 2011 en el circuito callejero "Santa Fe Ciudad"”. Con esta victoria, el piloto oriundo de Pujato acumula su segundo triunfo tras vencer también en General Roca. En segundo lugar culminó Antonino García del equipo FIV Fórmula y Bruno Etman (Gabriel Werner Competición) en segunda ubicación.
Al momento de la señal de largada, en el movimiento de partida Rodrigo Rogani fue el más veloz a la hora de apretar el acelerador. Su compañero de equipo Gianfranco Collino no le perdió pisada al puntero de la competencia y rápidamente comenzaron a luchar por la disputa de la punta del pelotón.
Tras transitar la segunda vuelta, la competencia se vio interrumpida con bandera roja tras impactar Manuel Luque (Litoral Group) contra los neumáticos de contención, pero durante la detención, Matías Vidal (Bouvier Racing-foto) colisionó con Nicolás Meichtri (HRC Pro Team), lo que hizo demorar aún más la reiniciación de la carrera.
Con la actividad nuevamente habilitada y en su asecho por quedarse con la primera posición, en la sexta vuelta de carrera Gianfranco Collino sufrió inconvenientes mecánicos en su monoposto, que no le permitió dominar el vehículo y evitar impactar fuertemente contra el sistema de contención, que lo inhabilitó a seguir en competencia obligando el ingreso del auto de seguridad.
Emmanuel Cáceres debió desertar con el monoposto Nº 23 que alista el team Cáceres Competición. En el séptimo giro se produjo el incidente que vio involucrado a "Peluche". Tras desacelerar el monoposto que lo precedía, Emmanuel buscó cambiar el radio de giro pero dada la cercanía fue imposible lograrlo, rompiendo el alerón delantero.
Tras reanudarse la competencia por segunda vez, las posiciones de vanguardia presentaron modificaciones. Antonino García (FIV Fórmula) heredó la segunda posición y Bruno Etman (Gabriel Werner Competición-foto) el tercer lugar, Agustín Calamari (Werner Junior) el cuarto puesto y Ayrton Molina (Gabriel Werner Competición), que partió desde el décimo quinto lugar, se posicionó en la quinta ubicación.
Con el transcurso de las vueltas, Rogani aumentaba de manera extraordinaria su rendimiento en el difícil trazado santafecino, logrando aventajarse del resto de sus perseguidores por más de 3 segundos, para comandar las acciones con suma tranquilidad.
Tras una destacada actuación en las tandas de clasificación durante el día sábado, que le permitió quedarse con la Pole para la segunda final del año, Rogani se adjudicó de