 |
Fórmula
Renault 2,0 - 2015
Noticias de pos-temporada |
|
|
|
|
Home |
|
|

|
 |
 |
 |
-
Turismo Carretera |
 |
-
Súper
TC 2000 |
 |
-
TC 2000 |
 |
-
Top Race V6 |
 |
-
Top Race
Series |
 |
-
Turismo Nacional |
 |
-
Fórmula
Renault 2.0 |
 |
-
Rally Argentino
|
 |
-
Rally Cross Argentino |
 |
-
TC Pista
|
 |
-
TC Mouras |
 |
-
TC Pista Mouras |
 |
-
F.R. Metropolitana |
 |
-
F. Renault
Plus |
 |
-
Abarth Punto Comp.
|
 |
-
Rally
Raid Argentino |
 |
-
Master
de Pilotos |
 |
-
Karting Argentino |
Motociclismo |
 |
- Motociclismo
Nacional |
 |
-
Moto Velocidad
Arg |
 |
|
 |
-
Vuelta
a la Tierra del Fuego |
Actividad
Zonal |
 |
|
Calendarios
2016 |
Argentinos
en el Exterior |
 |
-
Facu
Regalia |
 |
-
José
María López |
 |
-
Juan Ángel Rosso |
 |
-
Julia Ballario |
 |
-
Leandro
Mercado |
 |
-
Sebastián
Porto |
 |
-
Andrés
González |
 |
-
Ezequiel
Iturrioz |
 |
-
Luciano Ribodino |
 |
-
Diego Pierluigi |
|
-
Sergio Fasci |
 |
-
PeCom
Racing Team |
 |
-
Facundo Della Motta |
 |
-
Misión
Argentina |
 |
-
Juan
Manuel Solorza |
 |
-
Marco
Solorza |
 |
-
Carlos
"Tatón" Cejas |
 |
-
Alberto
"Beto" Auad |
 |
-
Fausto
Grantón |
 |
-
Carlos Javier Merlo |
 |
-
Gilles
Pagani |
|
-
José Balbiani |
 |
-
Munchi´s
Ford WRT |
 |
-
Miguel Baldoni |
 |
-
Hernán Bueno |
 |
-
Matías Fernández |
 |
-
Kevin
Felippo |
 |
-
Esteban
Guerrieri |
 |
-
Juan José Garriz |
 |
-
Leonel
Pernía |
 |
-
Roberto
Curia |
 |
-
Facundo Conta |
 |
-
Tango
Rally Team |
 |
-
Facundo Chapur |
 |
-
Augusto Scalbi |
 |
-
Facundo Crovo
|
 |
-
Camilo
Echevarría |
 |
-
Argentina Rally Raid |
 |
-
Escudería
ACA Arg. |
 |
-
Maxi
Baumgartner |
 |
-
Pablo
Pérez Companc |
Triple
Corona |
 |
-
Rally
de las Bodegas |
 |
-
Rally
de la Montaña |
 |
-
1000 Millas
Sport |
Internacionales
|
 |
-
Fórmula
1 |
 |
-
Fórmula
3 Sudam |
 |
-
500 de Indianápolis |
 |
-
World Rally
Car |
 |
-
Rally
Sudamericano |
 |
-
Rally Cross
Country |
 |
-
Rally Dakar |
Instituciones |
 |
-
Automóvil Club
.. Argentino |
 |
-
C. D. A. |
 |
-
F. I. A. |
 |
-
Co.Da.Sur |
 |
-
F. I. Motociclismo |
 |
- C. A. M. O. D. |
 |
-
Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo |

Fórmula Renault 2.0
Calendario
2016
20-Mar
Trelew
10-Abr A confirmar
08-May A confirmar
29-May A confirmar
19-Jun A confirmar
03-Jul A confirmar
31-Jul A confirmar
04-Set A confirmar
25-Set A confirmar
23-Oct A confirmar
06-Nov A confirmar
27-Nov A confirmar |
|
|
|




Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones




Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

Campeonato 2009
12 carreras
- Final
1º
Ardusso, Facundo 164
2º Troncoso, Francisco 127
3º Vivian, Franco 95
4º Icardi, Kevin 94
5º Serrano, Martín 93
6º Molina, Ayrton 82
7º Rogani, Rodrigo 72
8º Trosset, Nicolás 70
9º Gerbaldo, Mario 59
10º Micheloud, Gustavo 50

Challenger Raybestos
1ºArdusso,
F (45)
2º Vivian, F. (42)
3º Rogani, R (29)
4º Troncoso,F (25)
5º Serrano, M (15)
6º Icardi, K. (14)
7º Micheloud (6)
8º Trosset, N (5)
9º Gerbaldo, M (2)
10º Molina (2) |

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones


Campeonato 2008
Final
- 14 carreras
1º
Falaschi, Guido 202
2º Matías Muñoz
Marchesi 185
3º Ardusso, Facundo 130
4º Icardi, Kevin 109
5º Serrano, Martín 98
6º Troncoso,Francisco 88
7º Vivian, Franco 75
8º Rogani, Rodrigo 65
9º Villagomez, Miguel 61
10º Sarry, Esteban 49
11º Toledo, Kevin 48
12º Micheloud, Gustavo 48
13º Rossi, Gastón 48
14º Trosset, Nicolás 45
15º Miotti, Agustín 44
16º García, Antonino 23
17º Aimar, Martín 23
18º Sirvent, Germán 19
19º Bosio, Franco 18
20º Molina, Ayrton 14
21º Salaverría, Gerardo
13
22º Cáceres, Emanuel 13
23º Moises, Federico 12
24º Benedetti, Juan 10
25º Barrere, Fernando 10
26º Collino, Gianfranco 8
27º Chagas, Octavio 8
28º Riva, Franco 8
29º Outeiriño, N. 6
30º Dávila, Juan Cruz
5
31º Ghisiglieri, Santiago 5
32º Cotignola, Nicolás
2
33º Alcalde, Agustín 2
34º Tarchini, Christian 2
35º Girolami, Franco 2
36º Ursprung, Nicolás
2
37º Tudesco, Ezequiel 1
38º Reynoso, Mario 1
39º Viel Bugliotti, F. 1
40º Gervaldo, Mauro 1
41º Arato, Roberto 1

Challenger Raybestos
1. Falaschi
G. (78)
2. Marchesi (42)
3. Ardusso, F (41)
4. Icardi, K. (28)
5. Miotti, A. (14)
6. Serrano (11)
7. Villagomez. (1)
8. Vivian, F. (1)
|
Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
|
Todos
los logos y marcas
son propiedad de sus
respectivos dueños. |
|
Home |
Contacto
mail |
|
|
|
Ricardo
Rolando, el debutante del año |
28-Dic-2015
(Prensa FA).- La
temporada 2015 de la Fórmula Renault 2.0 consagró como
debutante del año a Ricardo Rolando. El piloto de
Venado Tuerto de 21 años, integrante del Werner Junior hizo
un repaso de su gran año, que lo dejó en el décimo
puesto del campeonato.
-¿Qué sensación te generó ser el debutante
del año?
-Ser el debutante del año me sorprendió
y me genera expectativas muy buenas para lo que se viene en el 2016,
sabemos que quizá con un poco más podemos estar peleando
adelante.
-¿Qué te pareció la categoría, qué
es lo que más te gustó?
-La categoría me encanto, más
allá de que siempre me gustaron los autos de fórmula,
lo que rescato que el Fórmula Renault 2.0 te afina mucho en
el manejo, no permite margen de error, como me pasó la última
fecha. Además, me encontré con una categoría
muy pareja, eso me gustó mucho.
-¿Qué impresión te dejó el Werner Junior?
-El equipo me brindó muchas cosas, me
enseñó muchísimo durante este año y más
allá de todo, se formó un gran entorno de amistad entre
pilotos, mecánicos e ingenieros.
-¿Cuál
fue tu mejor carrera?
-Sin dudas, Rafaela, tenía un auto muy
bueno y conocía el circuito, resultó una combinación
excelente de la cual se pudo reflejar el resultado, más allá
del error que cometí en clasificación.
-¿Esperabas ser el debutante del año cuando arrancó
el año?
-Sinceramente no, arrancamos con la idea de
conocer los circuitos y hacer experiencia para poder hacer un 2016
buscando resultados. El objetivo, a decir verdad, se adelantó
un poco, y se logró terminar entre los mejores 10 del campeonato.
-¿Este buen año sube la vara para 2016? ¿Vas
por tu primera victoria?
-Si totalmente, es un objetivo a cumplir. Sabemos
que hay potencial de sobra en el equipo y nosotros estamos trabajando
para lograrlo.
-¿Cuál es tu panorama para 2016?
-Me gustaría seguir en la Fórmula
Renault, actualmente me encuentro trabajando en el presupuesto.
22-Dic-2015
(Prensa Sportmotor).- En la sede del Automovil Club
Argentino se confirmaron las fechas y el escenario de la fecha apertura
de la temporada 2016 del Súper TC2000 que tendrá como
teloneras a la Fórmula Renault 2,0 y la categoría monomarca
Fiat Abrath Competizione.
La primera competencia del próximo año será
el 20 de Marzo en el autódromo "Mar y Valle" de la
ciudad de Trelew, en la provincia de Chubut.
Súper
TC2000 - Fórmula Renault 2,0 - Fiat Abarth Competizione
Calendario 2016
1ª fecha: 20 de Marzo Trelew
2ª fecha: 10 de Abril A confirmar
3ª fecha: 8 de Mayo A confirmar
4ª fecha: 29 de Mayo A confirmar
5ª fecha: 19 de Junio A confirmar
6ª fecha: 3 de Julio A confirmar
7ª fecha: 31 de Julio A confirmar
8ª fecha: 4 de Septiemre A confirmar
9ª fecha: 25 de Septiembre A confirmar
10ª fecha: 23 de Octubre A confirmar
11ª fecha: 6 de Noviembre A confirmar
12ª fecha: 27 de Noviembre A confirmar |
 |
 |
 |
Para ver
los calendarios de otras categorías, ingresar en: Turismo
Carretera - TC2000
- Top
Race -
Rally Argentino - Turismo
Nacional -
TC
Mouras. |
 |
Fórmula
Renault 2,0 - 2015
San Luis II - 12ª fecha - 2ª Carrera
El campeón Martín Moggia cerró el año
con dos victorias
Emiliano Marino logró el sub-campeonato |
|
20-Dic-2015
(Prensa Sportmotor).-
El campeón 2015, Martín Moggia (Litoral Group), coronó
el año logrando la victoria en las dos carreras de la última
fecha de la Fórmula Renault 2.0, que se disputaron este fin
de semana en el autódromo “Rosendo Hernández”
de San Luis. Emiliano Marino concluyó tercero detrás
de Marcelo Ciarrochi y logró el subcampeonato. El Litoral Group
festejó el título en el torneo de equipos con el 1-2
en la última carrera.
En una temporada que no se olvidará facilmente, Martín
Moggia alcanzó su 11ª victoria en el 2015 dentro de la
"categoría" escuela, demostrando contundencia y rompiendo
récords.
Marcelo Ciarrocchi fue su escolta en la última carrera del
año intentando lograr el sub-campeonato, algo que no pudo alcanzar
ya que al último escalón del podio subió Emiliano
Marino, quedando el Nº 2 para el año próximo en
manos del piloto del Gabriel Werner Competición.
Moggia tomó la delantera decididamente para no dejarla hasta
la bandera a cuadros, atrás el espectáculo era la lucha
por el subcampeonato. Marino partió desde la primera fila y
Marcelo Ciarrocchi desde la 7ª. El representante de Almafuerte
tuvo un arduo trabajo para avanzar exitosamente en pista, brindando
un show espectacular. En los primeros metros de carrera dio cuenta
rápidamente de Gabriel Gandula (Croizet Racing) y Federico
Barín (Gabriel Werner Competición), aprovechó
el toque de Patricio Kissling (Croizet Racing) y Nicolás "Meteoro"
Cazal (JLS Motorsport), lo que permitía que en el primer giro
pasara 9º. En el giro siguiente, continuó subiendo en
el clasificador para ser sexto por detrás de Cabrera, Marino,
Rolando, Cabrera y Bundziak, a quien doblegaba con facilidad en el
4º giro.
El
avance no se detenía y “Chelo”, la 5ª vuelta
ya era cuarto tras superar a Gastón Cabrera (LDR Team) y en
la siguiente, en una misma maniobra, a Ricardo Rolando (Werner Junior)
y a Emiliano Marino. Así ascendía al segundo lugar.
A tres giros del final la diferencia con Moggia era de 2.5 segundos
y aunque parecía imposible Ciarrocchi no disminuía el
ritmo.
La bandera a cuadros cayó cumplido el 13º giro con Moggia
en la vanguardia y Ciarrocchi segundo, logrando así su 12º
podio anual en la Fórmula Renault 2.0, finalizando tercero
en el campeonato.
El cuarto puesto quedó para Cabrera, seguido por Rudito Bundziak
(Werner Competición), Hernán Satler (Gabriel Werner
Competición), el chileno Maximiliano Soto Zurita (LDR Team),
"Meteoro" Cazal, Mauro Cacciatore (Gabriel Werner Competición)
y Santiago Rosso (JLS Motorsport), quien volvió a sumar puntos
en su debut en la categoría.
Ricardo Rolando, a pesar del abandono por una falla en el motor, quedó
el mejor debutante de la temporada siendo 10º al fin del torneo.
La temporada 2015 coronó a un contundente campeón, Martín
Moggia, quien alcanzó 389 puntos con una increíble marca
de 11 victorias en 24 carreras. Finalmente, el subcampeón fue
Marino con 270, tras ganarle la pulseada a lo largo de la temporada
a Ciarrocchi, que terminó con 261.
Declaraciones
Martín Moggia (1º - Campeón):
"Terminamos el año de la mejor manera, logrando la victoria
de las dos carreras. La verdad que no alcanzan las palabras para agradecer
al equipo Litoral Group, me dieron todo desde el principio, nunca
dudaron de mí, me enseñaron que es de lo más
importante en el ámbito automovilístico, así
que para ellos en gracias gigante. Lo obtenido este año fue
por el trabajo en equipo realizado y solo de esa forma se llegó
al objetivo antes de tiempo, así que muy contento y ya ahora
a disfrutar y descansar para arrancar un 2016 todavía mejor.
Como siempre muy agradecido por el apoyo de McDonald's Argentina".
Ricardo Rolando (abandono, 15º): “Me
pasé en el frenaje tirándome a pasar a Emiliano Marino,
y perdí el cartel de referencia, eso me perjudicó. Después
empezó a fallar cuando doblaba y se paró. No quiso arrancar
más. Haciendo un balance, quedo contento porque anduvimos bien,
tuve una muy buena maniobra con Gastón Cabrera en el principio,
y además me dieron el premio al mejor debutante. No nos vamos
con las manos vacías, y pensaremos de lleno en el 2016”.
Fórmula
Renault 2,0 - San Luis II - 2ª Carrera
(13 vueltas)
1º 8 MOGGIA Martín (Litoral Group) 20m27s737
2º 29 CIARROCHI Marcelo (Litoral Group) a 3s666
3º 6 MARINO Emiliano (G.W.C.) a 6s948 (foto
abajo)
4º 9 CABRERA Gastón (LDR Team) a 7s837
5º 24 BUNDZIAK Rudi (Werner Comp.) a 8s216
6º 14 SATLER Hernán (G.W.C.) a 15s074
7º 15 SOTO ZURITA Maximiliano (LDR Team) a 16s498
8º 12 CAZAL Nicolás (JLS Motorsport) a 22s651
9º 57 CACCIATORE Mauro (G.W.C.) a 23s953
10º 60 ROSSO Santiago (JLS Motorsport) a 24s713
11º 33 BEGUIRISTAIN Nazareno (Litoral Group) a 33s936
12º 62 GANDULIA Gabriel (Croizet Racing) a 50s283
13º 61 MORAT Guillermo (JLS Motorsport) a 1m20s906
14º 44 CONTA Gregorio (Werner Comp.) a 3 vueltas
15º 27 ROLANDO Ricardo (Werner Junior) a 4 vueltas
16º 18 MARTÍNEZ Gastón (Pampa Racing) a 4
vueltas
17º 59 BARÍN Federico (G.W.C.) a 5 vueltas
No Registró Paso
18º 37 KISSLING Patricio (Croizet Racing) |
Fórmula
Renault 2,0
Campeonato Pilotos 2015
(12 fechas - 24 carreras - Final)
1° Martín MOGGIA 389 (11 v)
Campeón
2° Emiliano MARINO 270 (3 v)
3° Marcelo CIARROCHI 261 (6 v)
4° Gastón CABRERA 187 (2 v)
5° Federico CAVAGNERO 149 (2 v)
6° Nicolás CAZAL 127
7º Rudi BUNDZIAK 96
8° Hernán SATLER 92
9° Nicolás DOMINICI 88
10° Ricardo ROLANDO 76
11° Nazareno BEGUIRISTAIN 66
12° Maximiliano SOTO ZURITA 61
13° Agustín LIMA CAPITAO 52
14° Alex CONCI 50
15° Gregorio CONTA 37
16° Nicolás SALOMONE 34
17° Santiago MALLO 20
18° Patricio KISSLING 19
19° Carlos MOREIRA 18
20° Federico BARÍN 15
21° Nicolás DAPERO 11
= . . Lautaro ESTRADA 11
23° Gastón MARTÍNEZ 9
= . . Mauro CACCIATORE 9
25° Pedro SABELLA 4
= . . Gabriel GANDULIA 4
= . . Santiago ROSSO 4
28º Sami MENDAÑA 3
29° Ariel VARELLA 2
= . . Julián CASAGRANDE
2
31° Lucas HERASIMCHUK 1
= . . Maximiliano BATTAGLIANO
1
= . . Felipe SCHMAUK 1
= . . Guillermo MORAT 1 |

 |
San Luis - 1ª Carrera: Moggia
y su décimo triunfo
Marino fue su escolta y piensa en el
"sub" |
19-Dic-2015
(Prensa Sportmotor y FA).-
Martín Moggia (Litoral Group) logró la victoria en la
primera carrera de la Fórmula Renault 2.0 en la última
fecha del campeonato 2015, que se realizó hoy por la tarde
en el “Rosendo Hernández” de San Luis.
El campeón 2015 lideró de punta a punta para alcanzar
su 10º triunfo del año en la "categoría escuela".
Emiliano Marino (Werner Competición) fue el escolta sumando
importantes puntos de cara a lograr el subcampeonato. En los giros
iniciales, Marino presentó lucha por el liderazgo y luego debió
cuidarse de Rudy Bundziak (Werner Competición) quien subió
al último escalón del podio, principalmente en el último
giro. Más atrás arribaron Marcelo Ciarrocchi (Litoral
Group) y Ricardo Rolando (Werner Junior).
La
grilla de partida tenía adelante a Moggia y Marino en primera
fila, y Ricardo Rolando (Werner Junior) y Bundziak en la segunda.
Quien no pudo largar fue el pampeano Mauro Cacciatore (Gabriel Werner
Competición).
En la largada Moggia se escapó en la punta, en tanto que Rolando
partió mejor que Marino y lo desplazó del segundo puesto.
Pocos metros más adelante, Marino y Bundziak superaron al hombre
de Venado Tuerto.
Tras cumplir la primera vuelta el debutante Santiago Rosso (JLS Motorsport)
ejecutó una maniobra precisa para superar a Federico Barín
(Werner Competición) en la lucha por el noveno lugar.
Las primeras vueltas no mostraron cambios en las posiciones de vanguardia,
hasta que Marcelo Ciarrocchi (Litoral Group) se lanzó en busca
del cuarto puesto, y superó a Rolando en el quinto giro.
Un
retraso de Barín, más un toque entre Nazareno Beguiristain
(Litoral Group) y Hernán Satler (Gabriel Werner Competición)
posibilitó el avance de Gastón Martínez (Pampa
Racing) hacia la zona de puntos.
Repentinamente, en la novena vuelta Marino y Bundziak se acercaron
a Moggia, e intentaron superarlo.
A dos vueltas del final, Moggia tomó distancia nuevamente sobre
sus perseguidores, mientras que Bundziak comenzó a luchar con
su compañero Marino en busca del segundo puesto de la competencia.
Moggia volvió al triunfo tras no poder lograrlo en Mendoza
ni en Alta Gracia, acompañado en el podio por Marino y Bundziak.
Ciarrocchi, en busca del subcampeonato (quedó a 12 puntos de
Marino) finalizó cuarto seguido por Rolando y Gastón
Cabrera (LDR Team). Nicolás Cazal (JLS Motorsport) arribó
séptimo, en tanto que en su debut en la categoría, Gabriel
Gandulia (Croizet Racing) fue octavo. Otro debutante, Rosso, y Martínez,
cerraron los diez primeros.
En el podio, Moggia recibió un cheque por $ 17.000 por el "Premio
Raybestos" al piloto que más vueltas lideró en
la temporada.
Lo que viene: Mañana,
a las 10:35 horas, se desarrollará la segunda competencia,
que cerrará la temporada de la "fábrica de talentos"
con Martín Moggia y Emiliano Marino partiendo desde la primera
fila.
Fórmula
Renault 2,0 - San Luis II - 1ª Carrera
(13 vueltas)
1º 8 MOGGIA Martín (Litoral Group) 20m30s555
2º 6 MARINO Emiliano (G.W.C.) a 2s172
3º 24 BUNDZIAK Rudi (Werner Comp.) a 2s417
4º 29 CIARROCHI Marcelo (Litoral Group) a 3s329
5º 27 ROLANDO Ricardo (Werner Junior) a 7s428
6º 9 CABRERA Gastón (LDR Team) a 11s601
7º 12 CAZAL Nicolás (JLS Motorsport) a 14s399
8º 62 GANDULIA Gabriel (Croizet Racing) a 22s711
9º 60 ROSSO Santiago (JLS Motorsport) a 25s307
10º 18 MARTÍNEZ Gastón (Pampa Racing) a 27s482
11º 44 CONTA Gregorio (Werner Comp.) a 31s196
12º 59 BARÍN Federico (G.W.C.) a 32s014
13º 37 KISSLING Patricio (Croizet Racing) a 37s285
14º 14 SATLER Hernán (G.W.C.) a 48s893
15º 61 MORAT Guillermo (JLS Motorsport) a 1m36s155
16º 33 BEGUIRISTAIN Nazareno (Litoral Group) a 4 vueltas
17º 15 SOTO ZURITA Maximiliano (LDR Team) a 11 vueltas
No Largó
18º 57 CACCIATORE Mauro (G.W.C.)
Promedio del Ganador: 171,142 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
8 (Moggia) en 5ª vuelta con 1m33s710 a 172,874 km/h. |
Fórmula
Renault 2,0
Campeonato Pilotos 2015
(12 fechas - 23 carreras)
1° Martín MOGGIA 369 (10 v)
Campeón
2° Emiliano MARINO 258 (3 v)
3° Marcelo CIARROCHI 246 (6 v)
4° Gastón CABRERA 177 (2 v)
5° Federico CAVAGNERO 149 (2 v)
6° Nicolás CAZAL 124
7° Nicolás DOMINICI 88
= . Rudi BUNDZIAK 88
9° Hernán SATLER 86
10° Ricardo ROLANDO 76
11° Nazareno BEGUIRISTAIN 66
12° Maximiliano SOTO ZURITA 57
13° Agustín LIMA CAPITAO 52
14° Alex CONCI 50
15° Gregorio CONTA 37
16° Nicolás SALOMONE 34
17° Santiago MALLO 20
18° Patricio KISSLING 19
19° Carlos MOREIRA 18
20° Federico BARÍN 15
21° Nicolás DAPERO 11
= . . Lautaro ESTRADA 11
23° Gastón MARTÍNEZ 9
24° Mauro CACCIATORE 7
25° Pedro SABELLA 4
= . . Gabriel GANDULIA 4
27º Sami MENDAÑA 3
28º Santiago ROSSO 3
29° Ariel VARELLA 2
= . . Julián CASAGRANDE
2
31° Lucas HERASIMCHUK 1
= . . Maximiliano BATTAGLIANO
1
= . . Felipe SCHMAUK 1
= . . Guillermo MORAT 1 |

 |
San Luis - Clasificación:
Moggia, el hombre de las dos pole position |
19-Dic-2015
(Prensa FA).-
Martín Moggia (Litoral Group) se llevó la pole position
para la primera carrera de la Fórmula Renault 2.0 en el “Rosendo
Hernández” de San Luis. El campeón 2015
fue escoltado por Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición),
en tanto que tercero se ubicó Ricardo Rolando (Werner Junior).
Moggia tomó la punta desde el primer minuto de la clasificación,
apenas las 18 máquinas salieron a girar, mientras que Marino
se adueñó de la segunda plaza.
Ricardo Rolando y Rudi Bundziak (Werner Competición) también
fueron en busca de sus tiempos, los cuales les permitieron acomodarse
en el tercer y cuarto lugar respectivamente.
Gastón Cabrera (LDR Team), el dominador de la primera tanda
de entrenamientos, se acomodó quinto, mientras intentaba avanzar
posiciones.
En
la lucha por el subcampeonato, Marcelo Ciarrocchi (Litoral Group-foto)
hizo todos los intentos posibles por acercarse a la punta, pero sólo
pudo ser noveno.
Moggia se llevó la pole position, seguido por Marino, Rolando,
Bundziak y Cabrera. Maximiliano Soto Zurita (LDR Team) finalizó
sexto, seguido por Nazareno Beguiristain (Litoral Group), y Federico
Barin (Werner Competición). Ciarrocchi y Nicolás Cazal
(JLS Motorsport) cerraron los diez primeros.
Además, Moggia se llevó la pole position para la segunda
carrera del fin de semana.
La primera carrera de la Fórmula Renault 2.0 se largará
a las 15:05, y será televisada en vivo por TyC Sports para
todo el país.
Fórmula
Renault 2,0 - 12ª fecha - San Luis II
|
Clasificación
Carrera Sábado
1º 8 MOGGIA Martín (Litoral Group) 1m32s531
2º 6 MARINO Emiliano (G.W.C.) a 0s814
3º 27 ROLANDO Ricardo (Werner Junior) a 1s022
4º 24 BUNDZIAK Rudi (Werner Comp.) a 1s037
5º 9 CABRERA Gastón (LDR Team) a 1s086
6º 15 SOTO ZURITA "Max" (LDR Team) a 1s089
7º 33 BEGUIRISTAIN N. (Litoral Group) a 1s090
8º 59 BARÍN Federico (G.W.C.) a 1s269
9º 29 CIARROCHI Marcelo (Litoral Group) a 1s307
10º 12 CAZAL Nicolás (JLS) a 1s378
11º 14 SATLER Hernán (G.W.C.) a 1s411
12º 37 KISSLING Patricio (Croizet Racing) a 1s412
13º 62 GANDULIA Gabriel (Croizet Racing) a 1s753
14º 60 ROSSO Santiago (JLS) a 2s007
15º 57 CACCIATORE Mauro (G.W.C.) a 2s028
16º 44 CONTA Gregorio (Werner Comp.) a 2s363
17º 18 MARTÍNEZ Gastón (Pampa Racing) a
3s129
18º 61 MORAT Guillermo (JLS) a 5s720
Promedio del 1°: 175.076
km/h. |
Clasificación
Carrera Domingo
1º 8 MOGGIA Martín (Litoral Group) 1m32s695
2º 6 MARINO Emiliano (G.W.C.) a 0s669
3º 27 ROLANDO Ricardo (Werner Junior) a 0s861
4º 9 CABRERA Gastón (LDR Team) a 0s952
5º 15 SOTO ZURITA "Max" (LDR Team) a 1s172
6º 24 BUNDZIAK Rudi (Werner Comp.) a 1s224
7º 14 SATLER Hernán (G.W.C.) a 1s261
8º 12 CAZAL Nicolás (JLS) a 1s282
9º 37 KISSLING Patricio (Croizet Racing) a 1s391
10º 33 BEGUIRISTAIN N. (Litoral Group) a 1s448
11º 59 BARÍN Federico (G.W.C.) a 1s458
12º 62 GANDULIA Gabriel (Croizet Racing) a 1s590
13º 29 CIARROCHI Marcelo (Litoral Group) a 1s696
14º 57 CACCIATORE Mauro (G.W.C.) a 1s920
15º 60 ROSSO Santiago (JLS) a 2s067
16º 44 CONTA Gregorio (Werner Comp.) a 2s257
17º 18 MARTÍNEZ Gastón (Pampa Racing) a
3s543
18º 61 MORAT Guillermo (JLS) a 5s585
Promedio del 1°: 174.767
km/h. |
San Luis - 2º Ensayo: Moggia,
el más veloz de la mañana |
19-Dic-2015
(Prensa FA).-
Martín Moggia (Litoral Group) se llevó la segunda tanda
de entrenamientos de la Fórmula Renault 2.0 en San Luis. El
campeón de 2015 fue escoltado por Gastón Cabrera (LDR
Team), tercero fue Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición).
Al inicio de la tanda Moggia pasó al frente con una vuelta
de 1m33s560, seguido por Cabrera, Nazareno Beguiristain (Litoral Group),
Nicolás Cazal (JLS Motorsport) y Maximiliano Soto Zurita (LDR
Team).
Cuando iban siete minutos del ensayo se despistó Gregorio Conta
(Werner Competición), y ocasionó la primera bandera
roja de la sesión.
Tras el relanzamiento, Ricardo Rolando (Werner Junior) saltó
al cuarto lugar, seguido por Hernán Satler (Gabriel Werner
Competición).
Hubo una segunda bandera roja cuando faltaban seis minutos, debido
a un incidente protagonizado por Ricardo Rolando (Werner Junior).
Cuatro minutos restaban cuando se reanudó la tanda, el misionero
Rudi Bundziak (Werner Competición-foto)
mejoró su registro y alcanzó el tercer puesto, en tanto
que Marino cayó al cuarto lugar seguido por Satler y Rolando.
En los segundos finales Marino mejoró su tiempo y pasó
al tercer lugar con el auto rojo y blanco del Gabriel Werner Competición,
luego el chileno Soto Zurita hizo el último intento y se quedó
con el cuarto puesto.
Moggia fue el más veloz, con una vuelta que mejoró el
primer registro de la primera tanda. Fue seguido por Cabrera, Marino,
Soto Zurita y Bundziak. Rolando se quedó con el sexto puesto
seguido por Satler. Federico Barin finalizó octavo, mientras
que Beguiristain y Cazal cerraron los diez primeros.
|
Fórmula
Renault 2,0 - San Luis II
2º Entrenamiento
1º 8 MOGGIA Martín (Litoral Group) 1m33s370
2º 9 CABRERA Gastón (LDR Team) 1m33s986 a 0s616
3º 6 MARINO Emiliano (G.W.C.) 1m34s007 a 0s637
4º 15 SOTO ZURITA Maximiliano (LDR Team) 1m34s090 a 0s720
5º 24 BUNDZIAK Rudi (Werner Comp.) 1m34s113 a 0s743
6º 27 ROLANDO Ricardo (Werner Junior) 1m34s156 a 0s786
7º 14 SATLER Hernán (G.W.C.) 1m34s305 a 0s935
8º 59 BARÍN Federico (G.W.C.) 1m34s528 a 1s158
9º 33 BEGUIRISTAIN Nazareno (Litoral Group) 1m34s528 a
1s158
10º 12 CAZAL Nicolás (JLS Motorsport) 1m34s534 a
1s164
11º 57 CACCIATORE Mauro (G.W.C.) 1m34s825 a 1s455
12º 60 ROSSO Santiago (JLS Motorsport) 1m34s986 a 1s616
13º 29 CIARROCHI Marcelo (Litoral Group) 1m34s990 a 1s620
14º 37 CACCIATORE Mauro (G.W.C.) 1m35s186 a 1s816
15º 62 GANDULIA Gabriel (Croizet Racing) 1m35s636 a 2s266
16º 18 MARTÍNEZ Gastón (Pampa Racing) 1m36s198
a 2s828
17º 44 CONTA Gregorio (Werner Comp.) 1m36s248 a 2s878
18º 61 MORAT Guillermo (JLS Motorsport) 1m38s532 a 5s162
Promedio del 1°: 173,503 km/h
. |
San Luis - 1º Ensayo: Cabrera
se puso al frente |
19-Dic-2015
(Prensa FA).-
Gastón Cabrera (LDR Team) se quedó con la primera tanda
de entrenamientos de la Fórmula Renault 2.0 en el “Rosendo
Hernández” de San Luis, seguido por Martín Moggia
(Litoral Group) y Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición).
La tanda comenzó a las 8:50, cuando los 18 competidores
salieron a pista para tener su primer contacto con el trazado puntano.
En esta fecha final, se produjeron tres debuts: Guillermo Morat y
Santiago Rosso (nombres surgidos de la prueba gratuita de Córdoba)
en el JLS Motorsport, y Gabriel Gandulia en el Croizet Racing.
Nazareno Beguiristain (Litoral Group) fue el primer piloto en cerrar
una vuelta cronometrada. Posteriormente, comenzaron a registrar sus
tiempos el resto de los competidores.
Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición) pasó al
frente con un registro de 1m36s615, para luego ser desbancado por
Martín Moggia (Litoral Group), quien bajó la marca hasta
1m33s958.
Detrás del reciente campeón se encolumnaron Marino,
Hernán Satler (Gabriel Werner Competición), Maximiliano
Soto Zurita (LDR Team) y Beguiristain.
Cuando
restaban cinco minutos en el reloj, Nicolás Cazal (JLS Motorsport-foto)
saltó al tercer puesto de la sesión, mientras nadie
podía acercarse a Moggia y Marino.
Finalmente, Rudi Bundziak (Werner Competición) se colocó
segundo a 754 milésimas de Moggia, para luego ser desplazado
por Gastón Cabrera (LDR Team), y posteriormente por Marino.
Cabrera se quedó finalmente con la primera tanda, seguido por
Moggia, Marino, Bundizak y Federico Barín (Werner Competición).
Detrás del piloto de Bariloche se ubicaron Satler, Marcelo
Ciarrocchi (Litoral Group) y Ricardo Rolando (Werner Junior). Nicolás
Cazal (JLS Motorsport) y Patricio Kissling (Croizet Racing) cerraron
los diez primeros.
La actividad de la “fábrica de talentos” continuará
con la segunda tanda de entrenamientos, programada para las 10:20.
Fórmula
Renault 2,0 - San Luis II
1º Entrenamiento
1º 9 CABRERA Gastón (LDR Team) 1m33s399
2º 8 MOGGIA Martín (Litoral Group) 1m33s470 a
0s071
3º 6 MARINO Emiliano (G.W.C.) 1m34s067 a 0s668
4º 24 BUNDZIAK Rudi (Werner Comp.) 1m34s224 a 0s825
5º 59 BARÍN Federico (G.W.C.) 1m34s240 a 0s841
(foto 1)
6º 14 SATLER Hernán (G.W.C.) 1m34s248 a 0s849
7º 29 CIARROCHI Marcelo (Litoral Group) 1m34s317 a 0s918
8º 27 ROLANDO Ricardo (Werner Junior) 1m34s333 a 0s934
9º 12 CAZAL Nicolás (JLS Motorsport) 1m34s417
a 1s018
10º 37 KISSLING Patricio (Croizet Racing) 1m34s509 a
1s110
11º 15 SOTO ZURITA Maximiliano (LDR Team) 1m34s552 a
1s153
12º 62 GANDULIA Gabriel (Croizet Racing) 1m34s632 a 1s233
13º 33 BEGUIRISTAIN Nazareno (Litoral Group) 1m34s723
a 1s324
14º 60 ROSSO Santiago (JLS Motorsport) 1m34s755 a 1s356
15º 57 CACCIATORE Mauro (G.W.C.) 1m35s359 a 1s960 (f2)
16º 18 MARTÍNEZ Gastón (Pampa Racing) 1m35s375
a 1s976
17º 44 CONTA Gregorio (Werner Comp.) 1m36s125 a 2s726
18º 61 MORAT Guillermo (JLS Motorsport) 1m39s364 a 5s965
Promedio del 1°: 173.449
km/h. |
|
Marino y Ciarrocchi van por el subcampeonato |
15-Dic-2015
(Prensa RSA).-
La Fórmula Renault 2.0 se prepara para correr la última
fecha del Campeonato Argentino 2015 en el “Rosendo Hernández”
de San Luis. La expectativa se centra en la definición
del subcampeón, tras consagrarse campeón Martín
Moggia en Mendoza. Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición)
con 242 unidades y Marcelo Ciarrocchi (Litoral Group) con 235 puntos,
luchan por conseguir ese lugar.
Ambos oriundos de la provincia de Córdoba, fueron
quienes llegan a esta instancia de definición por el subcampeonato.
Marino comenzó la temporada con tres segundos puestos, hasta
que en la visita a Río Cuarto, logró su primer triunfo
del año en la carrera dominical. Posteriormente, volvió
a ganar en las competencias sabatinas de Rafaela y de San Luis. Acumula,
a la fecha, un total de 242 puntos.
Por su parte, Ciarrocchi, uno de los más experimentados de
la categoría, logró el doble de victorias (seis en total).
En Junín y en Oberá se llevó las competencias
del domingo. En Mendoza se quedó con las dos carreras y en
las dos oportunidades que se visitó Córdoba se alzó
con las competencias dominicales. En total, el hombre del Litoral
Group reúne 235 puntos.
Meteoro" Cazal se prepara para las dos últimas
carreras del año |
15-Dic-2015
(Prensa NC).-
El formoseño Nicolás Cazal, piloto del JLS Motorsport,
de Fórmula Renault 2.0, se prepara para asistir a los dos últimos
rounds de la "categoría escuela" del automovilismo
nacional, en el autódromo "Rosendo Hernández",
de San Luis.
"Meteoro" llega con muchas ganas de andar bien
con el Tito 02 #12. Lamentablemente penó en varias carreras
con un motor "flaco" (se asigna por sorteo), por lo que
espera poder revertir esa situación. De igual manera, en las
dos últimas presentaciones de la especialidad en el autódromo
"Oscar Cabalén", de camino a Alta Gracia, quedó
4º en las dos carreras sumando buenos puntos.
El balance del año es muy positivo, se peleó arriba,
se hizo la pole, llegó al podio. Se termina un 2015 dentro
de la categoría de muy buena manera y con dos años de
aprendizajes muy buenos para "Nico", quien aún no
tiene resuelto su futuro de cara al 2016. Muchas son las opciones
pero se analiza cada una de ellas.
"Vamos terminando una etapa dentro de la
FR2.0 que nos ayudó muchísimo. Hicimos muy buena experiencia,
conocimos circuitos y pude tener muy buenas luchas a lo largo de estos
dos años. Me siento más maduro y en condiciones de encarar
otra categoría. Fue muy lindo trabajar con este grupo de trabajo
a lo largo de estos dos años. Vamos a San Luis a la definición
del torneo buscando cerrar de la mejor manera. Quiero agradecer a
todos los sponsors que nos apoyaron este año, mi familia sobre
todo y la gente de Formosa que siempre está alentándonos",
comentó "Nico".
Morat se incorpora al JLS Motorsport |
14-Dic-2015
(Prensa FA).-
Guillermo Morat, nacido el 4 de octubre de 1993, fue uno de los más
de 20 seleccionados para participar de la prueba gratuita que la “fábrica
de talentos” llevó adelante en Córdoba en los
primeros días de este mes. Tras el entusiasmo generado
por la oportunidad, el nuevo piloto del JLS Motorsport decidió
llevar adelante una jornada adicional junto a la escudería,
y puso el gancho para hacer su debut en carrera.
“Llegué al equipo a través
de Nicolás Cazal, quien además de ser ahora mi compañero,
es un gran amigo. Tras el buen resultado de la prueba gratuita, que
fue una gran oportunidad, y del ensayo que hice por mi cuenta junto
al JLS Motorsport, surgió la posibilidad de correr. Para mí
es una gran satisfacción poder llegar a la Fórmula Renault
2.0”, expresó Morat.
El
santiagueño añadió: "Inesperado
y muy contento, debutamos en la Fórmula Renault 2.0 junto al
JLS Motorsport, este fin de semana en San Luis. Es una gran oportunidad
para seguir creciendo y aprendiendo. Gracias a mi familia por acompañarme,
a mis amigos y a la gente de Santiago del Estero".
La nueva incorporación del equipo dirigido por Luciano Sarbag
llega proveniente de los autos con techo, puesto que inició
su carrera deportiva en 2013 corriendo en el Top Race NOA, sin haber
hecho antes experiencia en karting ni autos de fórmula. A sus
22 años, reside en Santiago del Estero, y estudia la carrera
de abogacía. “El automovilismo
es la gran pasión de mi vida, conocí otros deportes
pero ninguno me atrapó. Cada paso adelante dado en esta actividad
es un sueño hecho realidad”, cerró Morat.
Gandulia se suma a la categoría |
14-Dic-2015
(Prensa FA).-
En la última fecha de la temporada 2015 de la Fórmula
Renault 2.0, a disputarse el 19 y 20 de diciembre en el “Rosendo
Hernández” de San Luis, se producirá el debut
de Gabriel Gandulia, en el equipo Croizet Racing.
El flamante refuerzo, del equipo dirigido por Julián
Croizet y Esteban Morales, nació en San Isidro, provincia de
Buenos Aires el 23 de noviembre de 1996. Comenzó su carrera
en el Campeonato Argentino de Karting en 2009, corriendo en la categoría
Pre Junior. Al año siguiente pasó a la Sudam Junior,
donde fue tercero y posteriormente subcampeón en 2011.
Su llegada a la Fórmula Renault 2.0 se dio a través
de un ex piloto de la "fábrica de talentos", el entrerriano
Franco Riva, quien lo acercó al Croizet Racing, luego de que
Gandulia debutará en TC2000 con un Peugeot 408 del Riva Racing.
"Estoy muy feliz por la oportunidad, y
expectante, ya que va a ser mi primera experiencia en un auto de fórmula.
Por eso quiero aprender, conocer este tipo de autos y sumar kilómetros
antes de fijarme un resultado como objetivo", expresó
Gandulia.
Lanzamiento de la última del calendario en San Luis
|
11-Dic-2015
(Prensa STC2000).-
El próximo martes 15 de diciembre, a las 12:00 horas, se realizará
la presentación del Gran Premio Coronación de Súper
TC2000, que se llevará a cabo junto al Campeonato Argentino
de Rallycross CARX, la Fórmula Renault 2.0 y a la Fiat Punto
Abarth Competizione entre el 18 y el 20 de diciembre en el autódromo
"Rosendo Hernández" de San Luis.
La presentación, tendrá lugar en la Casa de
la Provincia de San Luis (Azcuénaga 1077 de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires) y participarán los siete candidatos al título
de Súper TC2000: Leonel Pernía (Renault Sport), Néstor
Girolami (Team Peugeot Total Argentina), Matías Rossi (Toyota
Team Argentina), Agustín Canapino (Team Peugeot Total Argentina),
Facundo Chapur (Fiat Petronas), José Manuel Urcera (Fiat Petronas),
Emiliano Spataro (Renault Sport) junto con los pilotos puntanos del
Rallycross CARX Miguel Baldoni y Julio Gómez. En la presentación,
se brindarán todos los detalles del Gran Premio, que definirá
los nuevos monarcas de Súper TC2000, de Rallycross CARX y de
Fiat Punto Abarth Competizione.
Santiago Rosso debuta en el JLS Motorsport |
10-Dic-2015
(Prensa FA).-
El equipo JLS Motorsport de la Fórmula Renault 2.0 anunció
el debut de Santiago Rosso, de 17 años, en la última
fecha de la temporada, a correrse el 19 y 20 de diciembre en el autódromo
“Rosendo Hernández” de San Luis.
Rosso, nació el 12 de mayo de 1998 en Córdoba
Capital, donde actualmente reside y llega proveniente de las categorías
zonales de su provincia natal. Cuenta además con experiencia
en el karting provincial. Hará su debut en la “fábrica
de talentos” reemplazando al subcampeón saliente, su
coterráneo Federico Cavagnero, y llevará el número
60.
La flamante incorporación del equipo dirigido por Luciano Sarbag,
llegó a la categoría como uno de los seleccionados para
participar de la prueba gratuita, y posteriormente decidió
realizar una jornada más de ensayos con el JLS Motorsport.
“Quería dar un salto tras mi campaña
en el karting, por eso me interesé por la Fórmula Renault
2.0. Conocía a Luciano Sarbag y a su equipo y así surgió
la posibilidad de hacer una prueba. La misma tuvo buenos resultados,
y por eso decidí hacer mi debut en San Luis”,
expresó Rosso.
Sobre su experiencia con el chasis Tito 02, con motor Renault 2.0,
el joven que comenzará a estudiar para Martillero público
el año que viene, opinó: “Es
un auto muy bueno. Es diferente a todo a lo que estaba acostumbrado.
Es otra potencia. Tengo muchas ganas de hacer mi debut”.
Marino y Ciarrochi van por el subcampeonato |
09-Dic-2015
(Prensa FA).-
La Fórmula Renault 2.0 se prepara para correr la última
fecha del Campeonato Argentino 2015 en el “Rosendo Hernández”
de San Luis. La expectativa se centra en la definición del
subcampeón, tras consagrarse Campeón Martín Moggia
en Mendoza. Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición) con
242 unidades y Marcelo Ciarrocchi (Litoral Group) con 235 puntos,
luchan por conseguir ese lugar.
Ambos oriundos de la provincia de Córdoba, fueron
quienes llegan a esta instancia de definición por el subcampeonato.
Marino comenzó la temporada con tres segundos puestos, hasta
que en la visita a Río Cuarto, logró su primer triunfo
del año en la carrera dominical. Posteriormente, volvió
a ganar en las competencias sabatinas de Rafaela y de San Luis. Acumula,
a la fecha, un total de 242 puntos.
Por su parte, Ciarrocchi, uno de los más experimentados de
la categoría, logró el doble de victorias (seis en total).
En Junín y en Oberá se llevó las competencias
del domingo. En Mendoza se quedó con las dos carreras y en
las dos oportunidades que se visitó Córdoba se alzó
con las competencias dominicales. En total, el hombre del Litoral
Group reúne 235 puntos.
El Werner Competición con una jornada positiva de ensayos
|
02-Dic-2015
(Prensa WC).-
Se llevó a cabo ayer en Alta Gracia la jornada para probar
jóvenes valores, con presencia del equipo de Paraná.
Para el Werner Competición giraron cuatro jóvenes
pilotos, algunos de los cuales podrían sumarse en 2016.
Con la participación del Werner Competición, la Fórmula
Renault llevó adelante con éxito la prueba gratuita
para pilotos debutantes, realizada en el autódromo “Oscar
Cabalén” de Alta Gracia, en Córdoba.
Un total de 25 selectas promesas de todo el país tuvieron el
primer contacto de su carrera con los monopostos de la categoría.
De más de 150 propuestas que aparecieron, los chicos fueron
seleccionados en un total de 25 participantes. Junto a ellos estuvo
Mariano Werner brindando una charla con detalles y técnicas
generales.
Las pruebas comenzaron alrededor de las 11:00 horas sobre el circuito
corto del autódromo cordobés. En la escudería
de Paraná giraron Diego Emmanuel Díaz, Ramiro Agosta,
Axel Lorenzini y Jorge Vitar. Las pruebas resultaron muy positivas,
con muy buenas conclusiones para los jóvenes presentes.
Pruebas gratuitas para debutantes, la "fábrica
de talentos" vivió una jornada inolvidable |
30-Nov-2015
(Prensa FA).-
La Fórmula Renault 2.0 llevó adelante con éxito
la “Prueba gratuita para pilotos debutantes”, realizada
en el autódromo “Oscar Cabalén” de Córdoba.
25 futuras promesas de todo el país, tuvieron el primer contacto
de su carrera con los monopostos de la “fábrica de talentos”.
La jornada fue inolvidable, ya que sin costo alguno, los 25 seleccionados
(de 150 postulantes que enviaron su pedido) tuvieron su día
de gloria. Los equipos Litoral Group, Werner Competición, LDR
Team, Croizet Racing, JLS Motorsports y RNR Racing, pusieron a disposición
de los jóvenes, no solo los vehículos, sino la telemetría
y los conocimientos, en pos que quienes compartían ese momento
con ellos, consiguieran la mayor y mejor información.
Acompañados
por sus padres, los chicos fueron llegando al "Oscar Cabalén",
que se presentaba con una jornada excelente. La ansiedad se podía
ver en los rostros de cada uno. Se mezclaban las ilusiones, la esperanza
y las ganas de que llegue el momento.
Otro hecho importante de la jornada fue la presencia de Mariano Werner,
Bi-Campeón de Fórmula Renault 2.0 2006 y 2007, quien
les brindó una charla, les contó las características
de la pista y estuvo a disposición de cada joven.
Cuando dieron las 11:00 de la mañana, comenzó la acción
en la pista mediterránea, que en el tendido corto fue partícipe
de este día inolvidable.
Los pilotos que participaron, fueron distribuidos en los seis equipos
presentes de la siguiente manera:
RNP
Fórmulas
Juan Pablo Menchini Bora
Jesús Ariel Iruela
Croizet Racing
Facundo Bozo
Lucas Garbarino
Junior Solmi
Lucio Calvani
Litoral Group
Agustina Mattio (foto)
César Godoy
LDR Team
Lucas Biassio
Franco Amaya
Gerónimo Consoli
Dino Pieraligi
|
|
JLS
Motorsport
Juan Gianre
Rodrigo Saavedra
Lucas Huser
Guillermo Morat
Facundo Andrade
Lucas Tedeschi
Juan Ignacio Gardín Portoli
Juan Cruz Broda
Yango Rajczakowski
Gabriel Werner Competición
Diego Emmanuel Díaz
Ramiro Agosta
Axel Lorenzini
Jorge Vitar |
|
 |
Fórmula
Renault 2,0 - 2015
Alta Gracia II - 11ª fecha - Carrera 2
Gastón Cabrera logró su segundo triunfo |
|
29-Nov-2015
(Prensa FA).-
Gastón Cabrera (LDR Team) se quedó con la segunda carrera
de la undécima fecha de la Fórmula Renault 2.0 disputada
en el “Oscar Cabalén” de Ata Gracia, en Córdoba,
por delante de Martín Moggia (Litoral Group) y Rudi Bundziak
(Werner Competición).
La partida tenía en primera fila a Moggia y Marcelo
Ciarrocchi (Litoral Group), uno ya consagrado como campeón,
y su compañero en plena lucha por el subcampeonato.
En la largada, Ciarrocchi le ganó la punta a Moggia, pero Cabrera
aprovechó la succión en la recta más larga y
tomó la vanguardia superando a ambas máquinas por dentro.
Pero Ciarrocchi, en su intento por mantener el liderazgo, transitó
por fuera, se despistó en la tercera curva y cayó al
último puesto. En un toque, quedaron fuera de carrera Federico
Cavagnero (JLS Motorsport) y Felipe Schmauk (Martínez Competición),
lo que forzó el ingreso del auto de seguridad.
En el relanzamiento, Cabrera intentó escaparse de Moggia, Emiliano
Marino (Gabriel Werner Competición), Bundziak, Nicolás
Cazal (JLS Motorsport) y Alex Conci (JLS Motorsport), mientras Ciarrocchi
comenzó su intento de remontada.
El auto de seguridad ingresó de nuevo apenas unos metros después,
ya que un trompo de Mauro Cacciatore provocó que el salteño
Gregorio Conta (Werner Competición) y Gastón Martínez
(Pampa Racing) tuvieran que ir hacia la tierra.
Marino hizo un trompo metros antes del relanzamiento y quedó
cruzado, lo que desordenó el pelotón: Cabrera quedó
puntero delante de Moggia, Cazal, Bundziak, Nicolás Salamone
(JLS Fórmulas) y Hernán Satler (Gabriel Werner Competición).
Pero
hubo otro auto de seguridad, Patricio Kissling (Croizet Racing) se
despistó en la última curva, su auto quedó golpeado
contra los neumáticos, al mismo tiempo que se despistó
Marino. También quedó fuera de carrera Maximiliano Soto
Zurita (LDR Team), dado que una pequeña piedra se atascó
en el piso de su auto, y le hizo perder el control del mismo.
Esto dejó puntero a Cabrera, con Moggia, Bundziak, Cazal, Salamone,
Satler, Nazareno Beguiristain (Litoral Group) y Conci.
En el relanzamiento Beguiristain se adueñó del sexto
puesto tras superar a Satler, y pocos metros después a Salamone,
para ser quinto.
Ciarrocchi edificó una notable remontada con el auto del Litoral
Group hasta el sexto puesto.
Al cumplirse el tiempo máximo de carrera, Cabrera ganó
con 12 de las 15 vueltas pactadas, en tanto que Moggia fue su escolta,
y Bundziak tercero, en su tercer podio del año.
Cazal finalizó cuarto, seguido por Beguiristain y Ciarrocchi.
Satler culminó en séptimo lugar, mientras que Conci,
Federico Barín (Werner Competición) y Salamone completaron
los diez primeros.
La Fórmula Renault 2.0 cerrará su campeonato el 19 y
20 de Diciembre en el autódromo “Rosendo Hernández”
de San Luis.
Fórmula
Renault 2,0 - Alta Gracia II - 2ª Carrera
(12 vueltas)
1° 9 Gastón CABRERA (LDR Team) 26m13s321
2° 8 Martín MOGGIA (Litoral Group) a 0s592
3° 24 Rudi BUNDZIAK (Werner Comp.) a 3s020
4° 12 Nicolás CAZAL (JLS Motorsport) a 4s785
5° 33 Nazareno BEGUIRISTAIN (Litoral Group) a 5s055
6° 29 Marcelo CIARROCHI (Litoral Group) a 6s534
7° 14 Hernán SATLER (G. W. C.) a 7s284
8° 36 Alex CONCI (JLS Motorsport) a 7s412
9° 59 Federico BARÍN (Werner Comp.) a 7s932
10° 20 Nicolás SALOMONE (JLS Fórmulas) a 8s356
11° 57 Mauro CACCIATORE (G. W. C.) a 10s952
12° 6 Emiliano MARINO (G. W. C.) a 11s958
13° 27 Ricardo ROLANDO (Werner Junior) a 12s474
14° 18 Gastón MARTÍNEZ (Pampa Racing) a 22s940
15° 37 Patricio KISSLING (Croizet Racing) a 7 vueltas
16° 15 Maximiliano SOTO ZURITA (LDR Team) a 7 vueltas
17° 44 Gregorio CONTA (Werner Comp.) a 10 vueltas
No Registraron Paso
18° 2 Federico CAVAGNERO (JLS Motorsport)
19º 5 Felipe SCHMAUK (Martínez Comp.)
Promedio del Ganador: 111.067 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
8 (Moggia) con 1m33s737 a 155.350 km/h.
|
Fórmula
Renault 2,0
Campeonato Pilotos 2015
(11 fechas - 22 carreras)
1° Martín MOGGIA 347 (9 v)
Campeón
2° Emiliano MARINO 242 (3 v)
3° Marcelo CIARROCHI 235 (6 v)
4° Gastón CABRERA 170 (2 v)
5° Federico CAVAGNERO 149 (2 v)
6° Nicolás CAZAL 119
7° Nicolás DOMINICI 88
8° Hernán SATLER 85
9° Rudi BUNDZIAK 75
10° Ricardo ROLANDO 67
11° Nazareno BEGUIRISTAIN 65
12° Maximiliano SOTO ZURITA 56
13° Agustín LIMA CAPITAO 52
14° Alex CONCI 50
15° Gregorio CONTA 36
16° Nicolás SALOMONE 34
17° Santiago MALLO 20
18° Carlos MOREIRA 18
19° Patricio KISSLING 18
20° Federico BARÍN 14
21° Nicolás DAPERO 11
22° Lautaro ESTRADA 11
23° Gastón MARTÍNEZ 7
24° Mauro CACCIATORE 6
25° Pedro SABELLA 4
26° Sami MENDAÑA 3
27° Ariel VARELLA 2
28° Julián CASAGRANDE 2
29° Lucas HERASIMCHUK 1
30° Maximiliano BATTAGLIANO 1
31° Felipe SCHMAUK 1
Próxima fecha:
20 de Diciembre en el autódromo "Rosendo Hernández"
de San Luis |

 |
Alta Gracia II - 1ª Carrera:
Tercera victoria consecutiva de Ciarrocchi, quien mañana
define el "sub" con Marino |
28-Nov-2015
(Prensa FA).-
Marcelo Ciarrocchi (Litoral Group) se quedó con la victoria
en la primera carrera de la undécima fecha de la Fórmula
Renault 2.0, disputada en el “Oscar Cabalén” en
Córdoba. Fue escoltado por Emiliano Marino (Gabriel
Werner Competición), tercero finalizó el campeón
Martín Moggia (Litoral Group).
Marino tenía el primer puesto en la grilla, seguido por Rudi
Bundziak (Werner Competición), Ciarrocchi, Moggia, Gastón
Cabrera (LDR Team) y Nicolás Cazal (JLS Motorsport). En la
largada, Ciarrocchi superó a Bundziak y lo dejó tercero,
y antes de cumplir la primera vuelta pasó a la punta, lo que
dejó segundo a Marino.
Bundziak hizo un trompo en la segunda vuelta, y por esquivarlo, Cabrera
debió irse hacia fuera de la pista. Al quedar encajado en la
tierra, el del LDR Team no pudo seguir, pero el misionero del Werner
Competición logró retomar la marcha, aunque quedó
último.
El auto de seguridad ingresó mientras se retiraba el auto de
Cabrera, en la punta iba Ciarrocchi, delante de Marino, Moggia y Cazal.
Posteriormente, iban Ricardo Rolando (Werner Junior), Hernán
Satler (Gabriel Werner Competición), Alex Conci (JLS Motorsport),
Nicolás Salamone (JLS Fórmulas), Federico Barin (Werner
Competición) y Maximiliano Soto Zurita (LDR Team).
Federico
Cavagnero (JLS Motorsport-foto) debió
abandonar en el momento del relanzamiento, por lo que pocos metros
después de tomar velocidad, las 17 máquinas que quedaban
en pista debieron volver a alinearse detrás del auto de seguridad.
En la quinta vuelta se relanzó la carrera, sin cambios en los
primeros puestos: Ciarrocchi se mantuvo con comodidad en la punta
delante de Marino, Moggia, Cazal y Rolando. Más atrás
en el pelotón, el barilochense Barin logró trepar al
octavo lugar tras superar a Nicolás Salamone (JLS Fórmulas).
El chileno Maximiliano Soto Zurita intentaba sobrevivir en la zona
de puntos, pero se tocó con el Tito 02 Nº 33 del Litoral
Group conducido por Nazareno Beguiristain en la octava vuelta, el
auto del LDR Team quedó fuera de carrera. También debió
abandonar en ese giro el pampeano Gastón Martínez (Pampa
Racing).
Mientras
peleaban los compañeros del Werner Competición Gregorio
Conta y Rudi Bundziak por el décimo puesto, abandonó
Patricio Kissling, con el auto del Croizet Racing.
Ciarrocchi se encaminó al triunfo con comodidad por delante
de Marino y Moggia, siendo la tercera victoria consecutiva para el
cordobés del Litoral Group. Cazal finalizó cuarto seguido
por Rolando y Satler. Barin finalizó séptimo, en su
mejor resultado en la categoría, en tanto que Salamone, Conci
y Bundziak cerraron los diez primeros lugares.
Lo que viene: La Fórmula
Renault 2.0 correrá su segunda carrera mañana domingo
desde las 10:35, con televisación en vivo de Canal 13 para
Capital Federal y GBA, y TyC Sports para el interior. Martín
Moggia partirá en la punta y la definición del subcampeonato
será entre Marino (242 puntos) y Ciarrocchi (228) cuando quedan
21 unidades en juego.
Fórmula
Renault 2,0 - Alta Gracia II - 1ª Carrera
(15 vueltas)
1° 29 Marcelo CIARROCHI (Litoral Group) 26m14s902
2° 6 Emiliano MARINO (G. W. C.) a 0s716
3° 8 Martín MOGGIA (Litoral Group) a 1s173
4° 12 Nicolás CAZAL (JLS Motorsport) a 10s847
5° 27 Ricardo ROLANDO (Werner Junior) a 11s295
6° 14 Hernán SATLER (G. W. C.) a 12s927
7° 59 Federico BARÍN (Werner Comp.) a 15s696
8° 20 Nicolás SALOMONE (JLS Fórmulas) a 19s406
9° 36 Alex CONCI (JLS Motorsport) a 20s293
10° 24 Rudi BUNDZIAK (Werner Comp.) a 20s400
11° 5 Felipe SCHMAUK (Martínez Comp.) a 26s214
12° 57 Mauro CACCIATORE (G. W. C.) a 26s715
13° 33 Nazareno BEGUIRISTAIN (Litoral Group) a 29s112
14° 44 Gregorio CONTA (Werner Comp.) a 34s245
15° 37 Patricio KISSLING (Croizet Racing) a 3 vueltas
16° 15 Maximiliano SOTO ZURITA (LDR Team) a 7 vueltas
17° 18 Gastón MARTÍNEZ (Pampa Racing) a 8
vueltas
18° 2 Federico CAVAGNERO (JLS Motorsport) a 13 vueltas
19º 9 Gastón CABRERA (LDR Team) a 14 vueltas
|
Fórmula
Renault 2,0
Campeonato Pilotos 2015
(11 fechas - 21 carreras)
1° Martín MOGGIA 332 (9 v)
Campeón
2° Emiliano MARINO 242 (3 v)
3° Marcelo CIARROCHI 228 (6 v)
4° Gastón CABRERA 150 (1 v)
5° Federico CAVAGNERO 149 (2 v)
6° Nicolás CAZAL 109
7° Nicolás DOMINICI 88
8° Hernán SATLER 81
9° Ricardo ROLANDO 67
10° Rudi BUNDZIAK 63
11° Nazareno BEGUIRISTAIN 57
12° Maximiliano SOTO ZURITA 56
13° Agustín LIMA CAPITAO 52
14° Alex CONCI 47
15° Gregorio CONTA 36
16° Nicolás SALOMONE 33
17° Santiago MALLO 20
18° Carlos MOREIRA 18
19° Patricio KISSLING 18
20° Federico BARÍN 12
21° Nicolás DAPERO 11
22° Lautaro ESTRADA 11
23° Gastón MARTÍNEZ 7
24° Mauro CACCIATORE 6
25° Pedro SABELLA 4
26° Sami MENDAÑA 3
27° Ariel VARELLA 2
28° Julián CASAGRANDE 2
29° Lucas HERASIMCHUK 1
30° Maximiliano BATTAGLIANO 1
31° Felipe SCHMAUK 1 |

 |
Alta Gracia II - Clasificcación:
Marino con la pole para la Carrera 1 y Moggia para
el domingo |
28-Nov-2015
(Prensa FA).-
Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición) se quedó
con la pole position para la Carrera 1 de la Fórmula Renault
2.0 en Córdoba, tras dominar la clasificación con un
tiempo de 1m33s504. Lo siguieron Rudi Bundziak (Werner Competición)
y Marcelo Ciarrocchi (Litoral Group). Martín Moggia (Litoral
Group) logró la pole para la carrera dominical.
En un mediodía caluroso y soleado, las 19 máquinas enfrentaron
el famoso trazado cordobés de 4.045 metros de extensión.
Ciarrocchi fue el primero en subir a lo más alto de la clasificación,
con una vuelta de 1m33s686, por delante de su compañero Moggia.
El chileno Felipe Schmauk (Martínez Competición) hizo
un trompo, quedó fuera de pista y ocasionó la primera
bandera roja de la clasificación.
Tras reanudarse la tanda, saltó a la punta Emiliano Marino
(Gabriel Werner Competición) con 1m33s504, seguido por Rudi
Bundziak (Werner Competición) y por Ciarrocchi.
Una nueva bandera roja, ocasionada por Moggia y Maximiliano Soto Zurita
(LDR Team), dio por finalizada la clasificación.
Marino se quedó con la pole position para la Carrera 1 delante
de Bundziak y Ciarrocchi. Moggia finalizó cuarto seguido por
Gastón Cabrera (LDR Team) y Nicolás Cazal (JLS Motorsport).
Alex Conci clasificó séptimo con otro auto del JLS Motorsport,
en tanto que Hernán Satler (Gabriel Werner Competición),
Federico Cavagnero (JLS Motorsport) y Ricardo Rolando (Werner Junior)
cerraron los diez primeros.
Moggia, por su parte, se aseguró la pole position para la carrera
dominical, que se disputará el domingo a las 10:35 horas.
Marino largará en punta la Carrera 1 desde las 15:05, la competencia
será televisada por TyC Sports en vivo y en directo.
Alta Gracia II - 2º Ensayo: El
campeón Moggia desbancó a Cabrera |
28-Nov-2015
(Prensa FA).-
El nuevo campeón Martín Moggia se quedó con la
segunda tanda de entrenamientos de la Fórmula Renault 2.0 en
el “Oscar Cabalén” de Córdoba. El
piloto del Litoral Group fue escoltado por Gastón Cabrera (LDR
Team) a 89 milésimas y tercero a 301 quedó Nicolás
Cazal (JLS Motorsport).
Moggia fue quien tomó la punta de la sesión al instante,
con un tiempo de 1m34s275, en tanto que su compañero Marcelo
Ciarrocchi se encolumnó segundo.
El misionero Rudi Bundziak (Werner Competición) apareció
en el segundo puesto, al desbancar a Ciarrocchi, pero luego respondió
Cabrera con el auto número 9. El rionegrino pasó a la
punta con 1m33s977.
Moggia replicó con una vuelta de 1m33s913, tiempo con el cual
bajó la marca de Cabrera fijada en la primera práctica.
El
campeón de la categoría posteriormente mejoró
su propio tiempo hasta 1m33s888, seguido por Cabrera y Marino.
Sobre el final de la tanda, el formoseño "Meteoro"
Cazal (foto) saltó al tercer puesto
de la tanda, a tres décimas del mejor.
Moggia, el nuevo campeón, se quedó con el entrenamiento
por delante de Cabrera, que había dominado la primera tanda
de ensayos y de Cazal. Marino finalizó cuarto, seguido por
Bundziak y Ciarrocchi. Ricardo Rolando (Werner Junior) se ubicó
séptimo, en tanto que Federico Cavagnero (JLS Motorsport),
Alex Conci (JLS Motorsport) y Maximiliano Soto Zurita (LDR Team) cerraron
los diez primeros.
A las 11:45 horas, comenzara la sesión clasificatoria.
Alta Gracia II - 1º Ensayo: Cabrera
se puso al frente al inicio |
28-Nov-2015
(Prensa FA).-
Con la primera tanda de entrenamientos comenzó la undécima
fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0 en el
“Oscar Cabalén” de Alta Gracia, en Córdoba.
Gastón Cabrera (LDR Team) se quedó con la misma
tras marcar 1m33s934, lo siguieron Alex Conci (JLS Motorsport) a 56
milésimas y Ricardo Rolando (Werner Junior) a 111.
Al dar las 8:50 el reloj, las 19 máquinas salieron a pista
para comenzar a registrar sus tiempos. En esta fecha se vio el retorno
de Nazareno Beguiristain (Litoral Group) y Nicolás Salamone
(JLS Fórmulas).
En una soleada mañana en el célebre trazado cordobés,
el trío del JLS Motorsport, formado por Federico Cavagnero,
Alex Conci y Nicolás Cazal tomó la punta en los primeros
minutos de la tanda, con 1m36s654 para éste último.
El rionegrino Gastón Cabrera (LDR Team) desbancó a los
autos negros con vivos fluorescentes con una vuelta de 1m34s891, y
tomó la punta de la sesión.
El Gabriel Werner Competición dio el presente sobre la mitad
de la tanda, cuando Emiliano Marino pasó al frente con un tiempo
de 1m34s613. Luego, el campeón Martín Moggia, con el
auto rojo del Litoral Group, tomó la vanguardia tras registrar
1m34s168.
Conci saltó a la punta entrando en los últimos cuatro
minutos de tanda al parar el reloj en 1m33s991, pero Cabrera le respondió
al bajar su marca por menos de una centésima, 1m33s954.
En su retorno a la categoría, Salamone se despistó y
generó la bandera roja que provocó el final de la tanda.
Cabrera se quedó con la primera sesión del fin de semana,
seguido por Conci, Rolando, Moggia y Cazal. Cavagnero finalizó
sexto delante de Marino, en tanto que Rudi Bundziak (Werner Competición),
Hernán Satler (Gabriel Werner Competición) y Marcelo
Ciarrocchi (Litoral Group) cerraron los diez primeros.
La actividad continuará a las 10:20, con la disputa de la segunda
tanda de entrenamientos.
Soto Zurita va por la revancha |
26-Nov-2015
(Prensa MSZ).-
El venidero fin de semana, en la provincia de Córdoba, se disputará
la undécima y penúltima fecha de la presente Temporada
de la Fórmula Renault 2.0. Maximiliano Soto Zurita volverá
a ser protagonista en la divisional de monopostos argentinos, buscando
revancha de la última fecha disputada en Mendoza.
En la competencia llevada a cabo en tierra mendocina, “Max”
culminó la Final dominical con un fuerte golpe de su monoposto
contra una barrera de contención cuando solo faltaban pocos
metros para cruzar la bandera a cuadros.
Sin consecuencias físicas más allá de los dolores
musculares, el representante chileno se recuperó en su Santiago
natal, haciéndose en un paréntesis en la recuperación
para realizar un test con su vehículo el sábado pasado
en San Luis. Con miras a la carrera del fin de semana en el mítico
autódromo “Oscar Cabalén” próximo
a Alta Gracia, el piloto se siente confiado y con ganas de revertir
la suerte padecida en Mendoza: “Junto
al equipo LDR Team y a Gastón Cabrera hicimos una prueba en
el autódromo Rosendo Hernández de San Luis. Es un ensayo
que hacemos habitualmente y que ahora era clave tras el golpe en Mendoza.
Teníamos que probar el auto y notamos que quedó impecable.
Sin dudas fue una buena práctica apuntando al Cabalén.
En la carrera de Agosto anduvimos muy bien, marcando muy buenos tiempos,
así que esperamos repetirlo y lograr una buena posición
final en ambas carreras. Por supuesto dependemos que por sorteo nos
toque un buen motor, porque en este circuito eso es clave para lograr
ser competitivos. Esperamos contar con mayor suerte este fin de semana
para así obtener buenos resultados en la parte final del certamen”.
Ciarrocchi lucha por el subcampeonato en su Córdoba
|
24-Nov-2015
(Prensa MC).-
La undécima fecha anual de la Fórmula Renault 2.0, a
llevarse a cabo el venidero fin de semana en el autódromo “Oscar
Cabalén” próximo a Alta Gracia, será la
penúltima del campeonato, certamen que ya consagró campeón
a Martín Moggia pero que tiene a Marcelo Ciarrocchi entre los
candidatos al subcampeonato.
La especialidad nacional de monopostos llega por segunda
vez en el año al legendario autódromo ubicado en la
comuna “Villa Parque Santa Ana”, la cual dista solo a
80 kilómetros de Almafuerte, ciudad de la cual es oriundo y
en donde radica Marcelo “Chelo” Ciarrocchi.
A dicha competencia, llega el piloto de la escuadra “Litoral
Group” en un gran momento deportivo. En la última fecha
llevada a cabo en Mendoza, Ciarrocchi se impuso en la dos carreras
finales, logrando también el dominio en los entrenamientos
y ambas pole position. Dicha performance le permitió sumar
buena cantidad de puntos, posicionándose tercero en el Campeonato
a solo 18 unidades de Emiliano Marino, vale recordar que cada fin
de semana de competencia entrega una puntación máxima
de 42 unidades. También el antecedente inmediato en el autódromo
“Oscar Cabalén” le es favorable, ya que se impuso
en la carrera sabatina y fue segundo en la competencia dominical.
Más allá del exitoso presente en monopostos, Marcelo
cumplió el fin de semana pasado otro sueño: debutar
en TC2000. Con un Fiat Linea alistado por la misma escuadra rosarina,
su labor fue más que positiva, teniendo en cuenta que era su
primera vez en vehículos de Turismo y al cual se adaptó
de forma rápida y certera.
Con
miras al venidero fin de semana, Ciarrocchi destacó:
“Estoy con muchas ganas de que llegue el fin de semana de carrera.
Estamos muy bien y ayuda moralmente el buen resultado en la carrera
de Mendoza. Acá en Córdoba hay que ir a sumar puntos,
Marino está muy cerca pero también está andando
muy bien así que hay que ir de a poco y tratando de sumar en
cada carrera y también en clasificación, cada punto
es muy importante en estas dos carreras que faltan. Ojala pueda ponerme
segundo en el campeonato y en mí Cordoba querida, pero veremos
qué pasa y cómo se va dando todo a lo largo del fin
de semana.
En cuanto al TC2000 fue muy lindo haber corrido y estuvo bastante
movido. No terminé de adaptarme al auto, no por el Fiat en
sí, sino por las referencias que uno tiene arriba de un auto
de éste tipo y las de un Fórmula. Después, por
supuesto, hubo maniobras para entretenerse, pero me gustó mucho
y ojala a futuro podamos estar todo el año en la categoría”.
Cabrera por otra destacada actuación |
24-Nov-2015
(Prensa GC).-
El presente Campeonato de la Fórmula Renault 2.0 comienza a
transitar su parte final. El venidero fin de semana en el autódromo
“Oscar Cabalén” de Alta Garcia, en Córdoba,
se llevará a cabo la undécima y penúltima fecha,
buscando el representante rionegrino Gastón Cabrera repetir
otra buena actuación. Lo hecho hasta hoy le permite
posicionarse en el cuarto lugar del campeonato.
En su segundo año en la divisional, el piloto oriundo de Catriel
muestra un destacado presente en la conducción del Tito 02
Nº 9 que alista el equipo “LDR Team”. A la victoria
lograda en Termas de Río Hondo, se suman los podios obtenidos
en Río Cuarto, Rafaela, General Roca y Mendoza, siendo éstas
dos últimas consecutivas y previas al compromiso del venidero
fin de semana.
Será el autódromo “Oscar Cabalén”
sito en la comuna “Villa Parque Santa Ana” (próxima
a Alta Gracia), sede del penúltimo compromiso del año.
En Agosto pasado ya se había visitado el trazado cordobés,
culminando cuarto el rionegrino en la Final dominical.
Para afrontar el compromiso del fin de semana, la escuadra con sede
en Villa Mercedes (San Luis) realizó el sábado pasado
un exigente test en el autódromo puntano, buscando mejorar
la performance de los vehículos que conducen Maximiliano Soto
Zurita y Gastón Cabrera.
A
horas de iniciar viaje a la provincia de Córdoba, Cabrera detalló:
“Vamos a Alta Gracia con la idea de sumar puntos y poder avanzar
un poco más en el campeonato. Por la diferencia que me llevan
Marino y Ciarrocchi se hace difícil pero cada fin de semana
da una buena cantidad de puntos y hay que aprovecharlo.
Venimos haciendo varios podios seguidos y eso nos entusiasma pero
también hay que reconocer que el auto cae mucho en ritmo durante
la carrera y hace que terminemos sufriendo más de lo normal.
Por eso el equipo hizo una prueba el otro día y con Max (Soto
Zurita) hicimos un simulacro de carrera trabajando para que no decaiga
el ritmo constante a medida que pasan las vueltas.
La última vez que corrimos en Córdoba anduvimos bien,
el sábado por un toque quedó el auto mal y perdí
terreno pero el domingo estuvimos muy cerquita del podio, así
que vamos a tratar de mejorar eso y poder repetir podio en este año”.
Barín se presenta en Alta Gracia |
25-Nov-2015
(Prensa FB).-
El autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia
en Córdoba será el escenario en el que se desarrollará
la 11ª fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault
2.0 y allí hará una nueva presentación el joven
piloto barilochense Federico Barín, quien forma parte del equipo
Werner Competición. La competencia se llevará
a cabo entre el viernes y el domingo.
Luego del salto que significó haber pasado de la Formula Renault
Patagónica, a la 2.0 y la importancia de competir en una categoría
a nivel nacional y telonera del Súper TC 2000, “Kotoco”
hizo un balance: “El cambio de categoría
me resultó muy raro, antes corría en un zonal de gran
nivel deportivo, pero ahora estoy en la máxima categoría
de fórmula de nuestro país y yo jamás creí
que iba a poder estar acá, obvio que tiene otra presión,
ya que esta es televisada y al ser telonera del súper TC2000
va mucha gente a verla y es una presión distinta”.
Barín remarcó las diferencias entre los monoplaza en
referencia a las dos categorías “la
gran diferencia que note es el chasis del auto y la potencia del mismo,
nada que ver a lo que yo estaba acostumbrado y la transición
es lenta de un manejo al otro” y auguró “pero vamos
por buen camino”.
Evaluando sus chances de seguir en la categoría el próximo
año mostró preocupación, pero a su vez, mucha
confianza “Las chances de estar en el
equipo y la categoría son muy buenas, tenemos que cerrar el
presupuesto que no es nada fácil, pero esperamos poder juntar
el dinero”.
Cuatro egresados definen el título de TC2000S |
19-Nov-2015
(Prensa FA).-
La Fórmula Renault 2.0, que se caracterizó por ser la
gran fuente de jóvenes talentos para el automovilismo argentino,
tiene a cuatro de sus graduados listos para definir el título
de Campeón Argentino de TC2000 este fin de semana.
La cita es este viernes y sábado en Concepción
del Uruguay, donde cinco pilotos lucharán por la corona, cuatro
de ellos surgidos en la Fábrica de Talentos.
Antonino García, es el primero en egresar de la escuela, en
la cual compitió entre 2008 y 2011 con el JLS Motorsport y
el FIV Fórmula. Con ésta última escudería
logró su último podio, en las calles de Santa Fé.
Ahora, compite con el RAM Racing Team Paladini en TC2000, y llega
puntero del campeonato a la definición, con 204 puntos.
Luciano Farroni fue el último en llegar a la Fórmula
Renault 2.0, siendo su debut el 26 de junio de 2011 en Alta Gracia.
Con el Satorra Competición logró ser décimo y
sumar un punto en su debut, al año siguiente continuó
en la misma escudería, con la que logró un quinto lugar
en Rafaela como mejor resultado. Actualmente es compañero de
Antonino García y su escolta en el torneo, con 191 puntos.
Gianfranco Collino debutó en Córdoba en 2008 con el
NQN Racing, en esa fecha finalizó 18°. En 2010, en General
Roca, logró su primer podio tras ser tercero con el Litoral
Group. Al año siguiente, en San Juan, ganó su primera
carrera, con el equipo de Gabriel Bonavía. Hoy, pertenece al
Pro Racing en TC2000 y se ubica en el cuarto lugar, a 37 unidades.
Emmanuel Cáceres es otro de los experimentados en la Fórmula
Renault: debutó en 2008 en Paraná, apertura del campeonato,
con el GR Sport Team. También corrió con el Basco Racing
Team, y con su equipo, el Cáceres Competición. Su mejor
resultado fue un 5° puesto, logrado por primera vez en Córdoba
2011. Ahora, corre para el equipo PSG16 Team en TC2000 y marcha quinto
en el campeonato, a 41 puntos del líder.
Se presenta la carrera de Córdoba |
16-Nov-2015
(Prensa STC2000).-
Con la realización de la conferencia de prensa del día
de mañana, quedará oficialmente presentada, la 11ª
fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000, que se desarrollará
entre los días 27 y 29 de noviembre en el autódromo
"Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de
Córdoba.
El lanzamiento tendrá lugar en el Auditorio de La
Voz del Interior (Avenida La Voz del Interior 6.080, Córdoba),
a las 11:30 horas y contará con la presencia de los pilotos
de Súper TC2000 Matías Rossi (Toyota Team Argentina),
Norberto Fontana (YPF-Chevrolet), Facundo Chapur (Equipo Fiat Petronas),
Ignacio Julián (Renault Sport) y el piloto de la Fórmula
Renault 2.0 del equipo JLS Motorsport Federico Cavagnero, a quienes
acompañará el presidente del Córdoba Automóvil
Club, Oscar Piumetto. En el encuentro se brindarán todos los
detalles de la anteúltima fecha del calendario 2015.
Premios Clarín Revelación
al Deporte 2015: Martín Moggia, un campeón
distinguido |
10-Nov-2015
(Prensa FA).-
Martín Moggia sigue cosechando laureles tras coronarse nuevo
Campeón Argentino de Fórmula Renault 2.0 2015, anoche
recibió el Premio Clarín Revelación en automovilismo.
El
piloto del Litoral Group fue distinguido como la gran aparición
en el deporte motor nacional, y participó de la ceremonia de
premiación.
Pocos días después de cumplir los 18 años, a
Moggia le llegaron juntos dos de los logros más importantes
de su vida: el título argentino de Fórmula Renault 2.0,
y ser destacado por los periodistas con esta distinción.
Ahora, pondrá la mira en cerrar la temporada 2015 en la Fórmula
Renault 2.0 y en el Campeonato Argentino de TC2000 donde también
participa.
Ajedrez:
Tomás Sosa
Atletismo: Federico Bruno
Automovilismo: Martín Moggia
Básquetbol: Nicolás Brussino
Boxeo: Fabián Maidana
Canotaje: Brenda Rojas
Ciclismo: Fernando Gil Maidana
Equitación: Martina Campi
Esgrima: Lucía Ondarts
Fútbol de Ascenso: Guillermo Vernetti
Fútbol de Primera: Rodrigo Bentancur
Gimnasia: Martina Dominici
Golf: Alejandro Tosti
Handball: Facundo Cangiani
Hockey sobre césped: Sofía Toccalino
|
Judo:
Nicolás Gómez
Lucha: Ricardo Adrián Báez
Natación: Guido Buscaglia
Pesas: Nahuel Jimenes
Polo: Juan Martín Zubía
Remo: Joel Rabel
Rugby: Tomás Lavanini
Taekwondo: Gianella Evolo
Tenis: Lourdes Carlé
Tenis de mesa: Francisco Sanchi
Tiro: María Fernanda Russo
Triatlón: Iván Anzaldo
Vóleibol: Matías Sánchez
Yachting: Dante Cittadini
Paralímpico: Facundo Arregui |
Se postergó al 30 de Noviembre, la prueba para debutantes |
09-Nov-2015
(Prensa FA).-
Debido a las malas condiciones climáticas, previstas para el
día miércoles 11 de noviembre, comunicamos que la Prueba
Gratuita de Fórmula Renault 2.0, programada inicialmente para
ese día en el autódromo "Oscar Cabalén"
de Alta Gracia. en la provincia de Córdoba, se posterga para
el lunes 30 de noviembre, en el mismo escenario.
Al
lunes siguiente de la 11ª fecha, los 24 elegidos podrán
tener el primer contacto con los Tito 02 de la "categoría
escuela". |
 |
Fórmula
Renault 2,0 - 2015
San Martin - 10ª fecha
Martín Moggia es el nuevo monarca
Marcelo Ciarrochi hizo doblete en Mendoza |
|
08-Nov-2015
(Prensa FA).-
Martín Moggia (Litoral Group) se consagró Campeón
Argentino 2015 de Fórmula Renault 2.0 tras finalizar quinto
en la final de hoy domingo, ganada por Marcelo Ciarrocchi (Litoral
Group). El
vencedor fue escoltado en el podio por Emiliano Marino (Gabriel Werner
Competición) y Rudi Bundziak (Werner Competición), luego
de la exclusión de Ricardo Rolando por no dar el peso del Tito
02 del Werner Junior.
Tras ser excluido en la carrera de ayer cuando había cruzado
la línea como campeón, Moggia necesitaba llegar entre
los seis primeros para asegurarse la corona. Marino necesitaba si
o si un triunfo y que su rival no sume puntos para tener otra chance
de descontar en Alta Gracia.
En la partida de la carrera, Ciarrocchi cuidó la punta sobre
Cabrera y Marino, quien mantuvo el tercer lugar sobre Soto Zurita.
Moggia ganó tres puestos en la primera vuelta, y cruzó
el primer control en el puesto 12.
Rudi Bundziak (Werner Competición) intentó superar al
cuarto, Maximiliano Soto Zurita (LDR Team), pero las máquinas
se tocaron, el auto del chileno quedó cruzado en pista. Este
roce, más el trompo de Nicolás Cazal (JLS Motorsport)
provocó el ingreso del Auto de Seguridad.
Gastón Cabrera debió penalizar por falsa largada en
la vuelta 3, lo que dejó a Marino segundo, delante de Bundziak,
Hernán Satler (Gabriel Werner Competición) y Moggia,
quien se benefició por la sanción al piloto del LDR
Team y los despistes de sus rivales.
Más atrás en el pelotón, el subcampeón
2014 Federico Cavagnero (JLS Motorsport) mantuvo una interesante lucha
con Satler por el sexto puesto. Mientras tanto, Rolando superó
a Bundziak por el último lugar del podio.
Moggia comenzó a definir la historia a su favor cuando en la
vuelta 10 superó a Satler y subió al quinto lugar.
Cavagnero protagonizó un fuerte despiste cuando iba séptimo,
y quedó fuera de los puntos. Esto posibilitó el ascenso
a los diez primeros de Federico Barin (Werner Competición).
Ciarrocchi se llevó la victoria por delante de Marino, quien
así perdió sus últimas chances de ser campeón.
Rolando finalizó tercero pero fue excluido tras no dar el peso
mínimo, con lo que perdió lo que era su primer podio
en la categoría.
El último lugar del podio lo heredó, en gran actuación,
el misionero Bundziak, quien redondeó un gran fin de semana
en un circuito que no conocía. Cuarto finalizó el nuevo
campeón de la categoría, Moggia.
Satler culminó la carrera en quinto puesto, seguido por Alex
Conci (JLS Motorsport), mientras que el local Lautaro Estrada (Croizet
Racing), Patricio Kissling (Croizet Racing), Cavagnero y Cabrera cerraron
los diez primeros.
El Campeonato: Martín
Moggia se consagró campeón tras alcanzar 319 puntos
contra 225 de Marino, es decir 94 de ventaja cuando ya sólo
restan 84 en juego.
Con su nuevo campeón definido, la Fórmula Renault 2.0
volverá a correr el 28 y 29 de este mes en el autódromo
“Oscar Cabalén” de Alta Gracia, en la provincia
de Córdoba.
Declaraciones
Marcelo Ciarrocchi (1°): “Pude
hacer diferencia en todas las vueltas, Marino me llevó al límite,
pero el Litoral Group me dio un gran auto, con el que pude escaparme
al principio, y dosificar la ventaja a lo largo de la carrera. Si
podemos mantener este nivel de acá a fin de año vamos
a dar mucha pelea por el subcampeonato”.
Emiliano Marino (2°): “Mejoramos
el auto, ayer se nos iba muy de cola, hoy cambió todo, teníamos
un auto muy competitivo gracias al Gabriel Werner Competición,
aceleramos en todas las vueltas buscando dar todo lo que nos quedaba”.
Martín Moggia (5° y campeón): “Es
un desahogo tras no poder asegurar el campeonato ayer, pero hoy tenía
tantas o más chances de lograrlo, así que corrí
mucho más tranquilo. Es un momento increíble para mí,
estoy muy agradecido al Litoral Group”.
San Martín - 1ª Carrera:
La victoria quedó en manos de Ciarrocchi
Moggia excluido, aunque cerca del título |
07-Nov-2015
(Prensa FA).-
Marcelo Ciarrocchi (Litoral Group) se llevó la primera carrera
de la Fórmula Renault 2.0, seguido por Gastón Cabrera
(LDR Team) y Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición).
Martín
Moggia (Litoral Group), tras finalizar cuarto, fue excluído
por técnica, lo que estira la definición del campeonato,
al menos, hasta la carrera de mañana.
En la partida Ciarrocchi se escapó de Cabrera, Maximiliano
Soto Zurita (LDR Team) y Rudi Bundziak (Werner Competición),
quien le ganó en la largada a Marino el cuarto lugar de la
carrera.
Tras cumplir la primera vuelta, Soto Zurita se fue de pista, lo que
hizo avanzar un puesto más a los contendientes al título,
Moggia y Marino.
En la tercera vuelta se tocaron los hombres del JLS Motorsport, Cavagnero
y Cazal, lo que hizo avanzar a Moggia hasta el cuarto lugar, aunque
luego fue superado por Rudi Bundziak.
Mientras tanto, Ciarrocchi y Cabrera se escaparon del resto en el
primer tercio de la carrera, en tanto que Marino progresivamente comenzó
a tomar aire sobre sus perseguidores en el tercer lugar.
Al llegar a la novena vuelta, Moggia superó a Bundziak, lo
que agrandaba su sueño de convertirse en campeón.
Ciarrocchi
comenzó a perder rendimiento en los metros finales, pero logró
cruzar la línea de meta en primer lugar ante un Cabrera que
se acercaba, pero finalmente fue segundo. Marino capitalizó
todo su esfuerzo en la conquista del tercer puesto.
Moggia finalizó cuarto, pero fue excluido por los Comisarios
Técnicos por infringir el artículo 17.3 del Reglamento
de Campeonato (llevaba un neumático que no correspondía
a su auto, si no a su compañero de equipo). Bundziak heredó
ese lugar, lo que significó su segunda mejor actuación
del año, seguido por Soto Zurita y Satler.
Mauro Cacciatore (Gabriel Werner Competición) sumó puntos
por primera vez en el año con su séptimo puesto final,
en tanto que Federico Barin (Werner Competición), Gregorio
Conta (Werner Competición) y Ricardo Rolando (Werner Junior)
cerraron los diez primeros.
El Campeonato: Moggia
quedó con 309 puntos contra 210 de Marino, es decir, 99 de
ventaja cuando quedan 104 en juego.
Lo que viene: En la
carrera de mañana, Marino partirá tercero. Moggia, quien
largará desde el puesto 15, será campeón si llega
entre los seis primeros independientemente del resultado de su rival.
Fórmula
Renault 2,0 - San Martín - Carrera 1
(15 vueltas)
1° 29 Marcelo CIARROCHI (Litoral Group) 23m34s637
2° 9 Gastón CABRERA (LDR Team) a 1s576
3° 6 Emiliano MARINO (G.W.C.) a 6s861
4° 24 Rudi BUNDZIAK (Werner Competición) a 21s442
5° 15 Maximiliano SOTO ZURITA (LDR Team) a 33s170
6° 14 Hernán SATLER (G.W.C.) a 34s649
7° 57 Mauro CACCIATORE (G.W.C.) a 39s624
8° 59 Federico BARÍN (Werner Competición)
a 48s101
9° 44 Gregorio CONTA (Werner Competición) a 1m12s246
10° 27 Ricardo ROLANDO (Werner Junior) a 1m25s552
11° 12 Nicolás CAZAL (JLS) a 1 vuelta
12° 18 Gastón MARTÍNEZ (Pampa Racing) a
7 vueltas
13° 37 Patricio KISSLING (Croizet Racing) a 9 vueltas
14° 50 Lautaro ESTRADA (Croizet Racing) a 10 vueltas
15° 2 Federico CAVAGNERO (JLS) a 12 vueltas
16° 36 Alex CONCI (JLS) a 13 vueltas
No Largó
Nº 5 Felipe SCHMAUK (Martínez Competición)
Promedio del 1°: 159.064
km/h.
Récord de Vuelta: Nº
29 (Ciarrocchi( en 15ª vuelta con 1m33s481 a 160,743
km/h.
Excluido: Nº 8 (Moggia-foto)
por Técncia, Art. 17.3 del reglamento del Campeonato
|
|
San Martín - Clasificación:
Doble pole para Ciarrocchi |
07-Nov-2015
(Prensa FA).-
Marcelo Ciarrocchi (Litoral Group) se quedó con la pole position
para la Carrera 1 de la Fórmula Renault 2.0 en San Martín
tras marcar una vuelta de 1m32s967, seguido por Gastón Cabrera
(LDR Team) a 121 milésimas y Maximiliano Soto Zurita (LDR Team)
a 272. El
gran aspirante al título Martín Moggia (Litoral Group)
fue undécimo, en tanto que su contrincante Emiliano Marino
(Gabriel Werner Competición), clasificó cuarto.
Cabrera marcó el primer registro apenas comenzada la sesión,
con Moggia a 49 centésimas. Posteriormente, Ciarrocchi lo desbancó
de la cima de las posiciones, siendo el primer piloto en bajar la
barrera del minuto con 33 segundos.
Alex Conci (JLS Motorsport) ocasionó la primera bandera roja
de la clasificación tras un despiste, que llevó a una
breve interrupción de la tanda.
Tras
el relanzamiento llegó otra bandera roja, la segunda de la
tanda, esta vez por la detención en pista de Cabrera.
Ciarrocchi se mantuvo al frente, seguido por Cabrera y un sorprendente
Hernán Satler (Gabriel Werner Competición-foto),
quien viene de hacer su primer podio en la categoría.
Pero hubo una tercera bandera roja, ocasionada por el despiste del
barilochense Federico Barín (Werner Competición).
Tras el relanzamiento, los 18 pilotos de la “fábrica
de talentos” salieron en busca del mejor registro, nadie pudo
alcanzar a Ciarrocchi. El cordobés del Litoral Group se llevó
la pole position.
Ciarrocchi fue escoltado por Cabrera, en tanto que Soto Zurita se
ubicó tercero. Marino, quien está en sus últimos
intentos de estirar la definición una fecha más, fue
cuarto. Satler fue quinto, seguido por Ricardo Rolando (Werner Junior),
Rudi Bundziak (Werner Competición), Conci, Patricio Kissling
(Croizet Racing) y Federico Cavagnero (JLS Motorsport). Moggia finalizó
11°.
Con sus tiempos de hoy, Ciarrocchi se aseguró la doble pole
position para sábado y domingo.
La primera carrera de la Fórmula Renault 2.0 se largará
a las 15:05, y será televisada en vivo por TyC Sports.
Fórmula
Renault 2,0 - 10ª fecha - San Martín -
Clasificación |
|
Carrera Sábado
1° 29 Marcelo CIARROCHI (Litoral Group) 1m32s967
2° 9 Gastón CABRERA (LDR Team) a 0s121
3° 15 Maximiliano SOTO ZURITA (LDR Team) a 0s272
4° 6 Emiliano MARINO (G.W.C.) a 0s319
5° 14 Hernán SATLER (G.W.C.) a 0s348
6° 27 Ricardo ROLANDO (Werner Junior) a 0s428
7° 24 Rudi BUNDZIAK (Werner Competición) a 0s439
8° 36 Alex CONCI (JLS) a 0s465
9° 37 Patricio KISSLING (Croizet Racing) a 0s611
10° 2 Federico CAVAGNERO (JLS) a 0s649
11° 8 Martín MOGGIA (Litoral Group) a 0s726
12° 12 Nicolás CAZAL (JLS) a 1s154
13° 59 Federico BARÍN (Werner Competición)
a 1s280
14° 50 Lautaro ESTRADA (Croizet Racing) a 1s309
15° 5 Felipe SCHMAUK (Martínez Competición)
a 1s583
16° 44 Gregorio CONTA (Werner Competición) a 2s346
17° 57 Mauro CACCIATORE (G.W.C.) a 2s588
Sin Tiempos
Nº 18 Gastón MARTÍNEZ (Pampa Racing)
Promedio del 1º Carrera 1:
161.360 km/h.
Promedio del 1º Carrera 2:
161.037 km/h.
|
Carrera
Domingo
1º 1m33s154
2º 1m33s226
4º 1m33s365
3º 1m33s363
6º 1m33s562
7º 1m33s794
5º 1m33s449
17º 1m36s791
9º 1m33s763
8º 1m33s722
15º 1m35s636
10º 1m34s135
13º 1m34s721
11º 1m34s502
12º 1m34s601
14º 1m35s391
16º 1m35s931 |
San Martín - 2º Ensayo:
Cabrera presenta batalla |
07-Nov-2015
(Prensa FA).-
Gastón Cabrera (LDR Team) se llevó la segunda tanda
de entrenamientos de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito
“Jorge Ángel Pena”. El
rionegrino fue escoltado por Alex Conci (JLS Motorsport) a 33 milésimas,
y por Marcelo Ciarrocchi (Litoral Group) a 191.
Ciarrocchi fue el primero en ponerse al frente de la tanda con una
vuelta de 1m33s738, seguido por Cabrera y Rudi Bundziak (Werner Competición).
Restaban 12 minutos de tanda cuando Patricio Kissling (Croizet Racing)
se despistó y ocasionó la primera bandera roja.
Cabrera fue a más con su máquina negra y naranja del
LDR Team, y comenzó a buscar destronar a Ciarrocchi de la punta.
Lo propio intentó el cordobés Conci, con la máquina
del JLS Motorsport, quien amenazaba en cada parcial.
Cabrera logró bajar el registro de Ciarrocchi, y también
batir la marca fijada por Martín Moggia (Litoral Group) en
la mañana.
Kissling
y Conci sufrieron un encontronazo en el primer curvón, que
provocó la segunda bandera roja de la sesión. El piloto
del JLS, para ese momento había logrado trepar al segundo puesto,
a solo tres centésimas de Cabrera.
La interrupción dio por finalizada la tanda, dominada por Cabrera,
seguido por Conci, Ciarrocchi, Bundziak y Ricardo Rolando (Werner
Junior). Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición) fue sexto,
seguido por el local Lautaro Estrada (Croizet Racing), Maximiliano
Soto Zurita (LDR Team), Hernán Satler (Gabriel Werner Competición)
y Moggia, quien puede ser campeón esta tarde.
La actividad continuará a las 11:45 con la tanda clasificatoria
que ordenará la grilla de partida de las carreras de sábado
y domingo.
Fórmula
Renault 2,0 - San Martín - 2º Ensayo
1º 9 Gastón CABRERA (LDR Team) 1m33s495
2º 36 Alex CONCI (JLS) a 0s034
3º 29 Marcelo CIARROCHI (Litoral Group) a 0s161
4º 24 Rudi BUNDZIAK (Werner Competición) a 0s483
5º 27 Ricardo ROLANDO (Werner Junior) a 0s504
6º 6 Emiliano MARINO (G.W.C.) a 0s508
7º 50 Lautaro ESTRADA (Croizet Racing) a 0s686
8º 15 Maximiliano SOTO ZURITA (LDR Team) a 0s726
9º 14 Hernán SATLER (G.W.C.) a 0s934
10º 8 Martín MOGGIA (Litoral Group) a 1s032
11º 2 Federico CAVAGNERO (JLS) a 1s124
12º 5 Felipe SCHMAUK (Martínez Competición)
a 1s408
13º 37 Patricio KISSLING (Croizet Racing) a 1s449
14º 59 Federico BARÍN (Werner Competición)
a 1s463
15º 12 Nicolás CAZAL (JLS) a 1s708
16º 18 Gastón MARTÍNEZ (Pampa Racing) a
2s292 (foto)
17º 44 Gregorio CONTA (Werner Competición) a 2s749
18º 57 Mauro CACCIATORE (G.W.C.) a 3s573
Promedio del 1º: 160.449
km/h. |
|
San Martín - 1º Ensayo:
Moggia fue el más rápido en busca de la corona |
07-Nov-2015
(Prensa FA).-
La Fórmula Renault 2.0 comenzó su actividad en tierras
mendocinas con la primera tanda de ensayos, la cual fue dominada por
Martín Moggia (Litoral Group) con un tiempo de 1m33s644. El
puntero del campeonato fue escoltado por Gastón Cabrera (LDR
Team) a 92 milésimas y Marcelo Ciarrocchi a 160.
El primero en abrir vuelta fue el chileno Felipe Schmauk, quien volvió
este fin de semana a la categoría con el debut de la escudería
Martínez Competición.
El rionegrino Cabrera fue el primero en marcar la referencia de la
mañana, con un tiempo de 1m36s618, seguido por el cordobés
Alex Conci (JLS Motorsport) y el local Lautaro Estrada (Croizet Racing).
Otro piloto cordobés, Emiliano Marino, del Gabriel Werner Competición,
pasó al frente de la tanda, en la fecha en que intentará
estirar la lucha por el título a la fecha siguiente.
La primera mitad de tanda fue un duelo cabeza a cabeza entre Marino
y Cabrera, quienes se fueron intercambiando el primer puesto de la
sesión.
Cabrera pasó al frente con una vuelta de 1m34s783, seguido
por Moggia, quien quiere llevarse el título este fin de semana.
Tercero se acomodó momentáneamente el auto del Gabriel
Werner Competición manejado por el entrerriano Hernán
Satler.
Faltando seis minutos apareció una sorpresa: Ricardo Rolando,
del Werner Junior, pasó al frente de la tanda con un tiempo
de 1m34s661.
Conci fue quien ocasionó la primera bandera roja de la mañana,
tras un despiste en el primer curvón. Tras el relanzamiento,
el LDR acomodó sus dos autos arriba en la tabla, con Cabrera
como líder con una vuelta de 1m34s136, seguido por el chileno
Maximiliano Soto Zurita.
Moggia, en su búsqueda del título, puso las cosas en
su lugar y se acomodó en la punta con 1m33s643. El piloto del
Litoral Group se llevó la tanda, por delante de Cabrera y Ciarrocchi.
Soto Zurita finalizó cuarto, seguido por el subcampeón
Federico Cavagnero (JLS Motorsport), Satler, Rolando y Conci. El barilochense
Federico Barin (Gabriel Werner Competición) y Patricio Kissling
(Croizet Racing) cerraron los diez primeros.
La Fórmula Renault 2.0 continuará con su actividad desde
las 10:20 horas con la segunda tanda de entrenamientos.
Fórmula
Renault 2,0 - San Martín - 1º Ensayo
1° 8 Martín MOGGIA (Litoral Group) 1m33s643
2° 9 Gastón CABRERA (LDR Team) a 0s092 (foto)
3° 29 Marcelo CIARROCHI (Litoral Group) a 0s160
4° 15 Maximiliano SOTO ZURITA (LDR Team) a 0s448
5° 2 Federico CAVAGNERO (JLS) a 0s595
6° 14 Hernán SATLER (G.W.C.) a 0s733
7° 27 Ricardo ROLANDO (Werner Junior) a 0s953
8° 36 Alex CONCI (JLS) a 1s262
9° 59 Federico BARÍN (Werner Competición)
a 1s479
10° 37 Patricio KISSLING (Croizet Racing) a 1s525
11° 50 Lautaro ESTRADA (Croizet Racing) a 1s552
12° 5 Felipe SCHMAUK (Martínez Competición)
a 1s571
13° 12 Nicolás CAZAL (JLS) a 2s040
14° 6 Emiliano MARINO (G.W.C.) a 2.306
15° 44 Gregorio CONTA (Werner Competición) a 2s365
16° 18 Gastón MARTÍNEZ (Pampa Racing) a
3s531
17° 57 Mauro CACCIATORE (G.W.C.) a 7s859
18° 24 Rudi BUNDZIAK (Werner Competición) a 20s802
Promedio del 1°: 160.196
km/h. |
|
Bundziak llega con expectativas a Mendoza |
05-Nov-2015
(Prensa RB).-
El piloto de Puerto Iguazú "Rudy" Bundziak estará
presente en la décima fecha del Campeonato Argentino de Fórmula
Renault 2.0 que se disputará en el autódromo "Ciudad
de San Martín", provincia de Mendoza. Para
el misionero, su debut en el trazado mendocino.
Sobre el circuito explicó “no lo
conozco pero estuve mirando varias cámaras y trabaje mucho
en el simulador, en la parte física y con mi psicólogo.
Espero andar bien desde los entrenamientos, queremos cerrar el año
con una buena carrera y si se puede llegar al podio mejor”.
Rudito Bundziak agradeció “al intendente de Puerto Iguazú
Marcelo Sánchez y a la Municipalidad de Puerto Iguazú,
a la Jungle Explorer, Alejandro Arrabal, Iguassú Urban Mall,
González Automoviles, a ODA y a Supermercado Eos”.
La décima fecha del Campeonato Argentino de Fórmula
Renault 2.0 se realizará en el autódromo mendocino,
junto al Súper TC2000 y la Fiat Punto Abarth Competizione.
La actividad de la “Fábrica de Talentos”, comenzará
mañana sábado con el primer entrenamiento a las 8:50
horas.
Soto Zurita regresa a un circuito especial |
05-Nov-2015
(Prensa MSZ).-
La competencia de la Fórmula Renault 2.0, a disputarse el venidero
fin de semana en la ciudad mendocina de San Martín, será
especial para Maximiliano Soto Zurita, quien debutó allí
en el año 2013 cuando hizo su desembarco en el automovilismo
argentino. El
compromiso más próximo a su tierra natal marcará
el desarrollo de la décima fecha de la temporada 2015.
Hace casi dos años, “Max” llegaba a la Argentina
con un equipaje lleno de ilusiones. Su sueño de competir en
el automovilismo trasandino se concretaba junto al team Corsa Racing
al ser parte de los 21 pilotos que daban forma a la décima
y undécima fecha anual de la Fórmula Renault 2.0. El
escenario era el autódromo “Ciudad de San Martín”
y el circuito el denominado Jorge Ángel Pena, en honor al piloto
de TC nacido en San Juan pero radicado desde niño en Mendoza.
Desde aquel entonces Maximiliano Soto Zurita fue forjando su presente
en base a experiencia y a buenas carreras que lo muestran hoy como
el único representante chileno que es parte de la divisional
a lo largo de todo el calendario.
Para
afrontar el compromiso en el circuito tan próximo a sus afectos,
“Max” realizó junto al team LDR Racing una jornada
de ensayos en el autódromo "Rosendo Hernández"
de San Luis, provincia en la cual el equipo tiene su sede. Culminada
la prueba, el propio piloto dejó sus sensaciones y expectativas
para la competencia del venidero fin de semana:
“Hicimos una prueba el día lunes.
Nos tocó un clima bastante malo para hacer una prueba, estaba
lloviendo y la pista con muchos pozos. Al medio día pasó
la lluvia y se secó un poco la pista y ahí probamos
una configuración totalmente distinta a lo habitual, algo pensado
para San Martín. Quedamos muy conformes con los resultados.
El Pena es un circuito bastante rápido y tiene su grado de
dificultad que se presta a lindas maniobras. Está para hacer
pasadas importantes y entretenidas, sobre todo al final de la contra
recta en donde da para tirarse un poco si sales mejor armado de la
uno. Será clave el motor así que esperemos no volvamos
a penar con una falta de rendimiento en el mismo”, indicó
el piloto chileno.
"Nico" Cazal tendrá un duro compromiso en
Mendoza |
05-Nov-2015
(Prensa NC).-
El autódromo “Jorge Angel Pena”, en San Martín,
Mendoza, recibirá a la 10ª fecha de la “fábrica
de talentos”, la Fórmula Renault 2.0, con una nueva presentación
del volante de Formosa, Nicolás Cazal, quien no conoce la pista
y espera poder adaptarse lo más rápido que pueda en
procura de terminar dentro de los diez, que es el objetivo para el
fin de semana.
“Meteoro”,
del equipo JLS Motorsport, llega tras ser 4º y 6º, en la
fecha pasada en el autódromo “Parque Ciudad de General
Roca”, en dicha localidad, en el Alto Valle de Río Negro,
sumando buenos puntos que lo posicionan 6º en el campeonato con
97 unidades. La actividad oficial comenzará como siempre el
sábado tempranito, para correr en horas de la siesta la Carrera
1 y, el domingo, disputar la Carrera 2.
En
cuanto a las tareas en el auto, el mismo se revisó completamente
y todo está en condiciones para otro duro compromiso. Se llega
bien, motivado dentro de la especialidad y con el sabor a triunfo
en la Top Race NOA. Más aún la noticia de esta semana
fue su confirmación dentro de la Top Race Series, categoría
que hará su debut en las últimas fechas.
“Encaramos un duro compromiso mendocino
ya que no conocemos la pista. Espero adaptarme rápidamente
desde el vamos. El jueves la caminaremos y buscaremos los radios ideales
de giro. Creemos que podemos funcionar muy bien ya que el auto así
lo viene demostrando. Nuestro objetivo es estar dentro de los diez
y sumar buenos puntos para seguir ahí en el campeonato. Tenemos
fe de hacer otro buen fin de semana. Saludar a los sponsor, amigos,
familia que nos apoyan”, comentó el formoseño.
Ciarrocchi buscará repetir el protagonismo |
04-Nov-2015
(Prensa MC).-
El presente campeonato de la Fórmula Renault 2.0 comienza a
transitar su último segmento. En
el autódromo de la ciudad mendocina de San Martín se
desarrollará a cabo el venidero fin de semana la décima
fecha anual de la especialidad, cita en la cual Marcelo Ciarrocchi
buscará repetir el protagonismo que le permite posicionarse
en el 3° lugar del campeonato.
La presentación mendocina dará inicio al último
segmento de actividad del presente campeonato. Hasta esta instancia
llega el piloto cordobés como destacado protagonista, habiendo
obtenido a la largo del año tres victorias que le permitieron
mantenerse entre los líderes del torneo. Hoy se posiciona en
tercer lugar por detrás de su compañero de equipo Martín
Moggia y Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición).
En
la competencia pasada la suerte no acompañó al joven
oriundo de Almafuerte. Inconvenientes en el impulsor lo marginaron
de ser referente de la divisional desde el primer entrenamiento hasta
la Final sabatina, teniendo cómo punto máximo de aflicción
el abandono en la vuelta previa de la carrera dominical al romperse
definitivamente el motor que mostraba falencias desde la mañana
sabatina.
“Chelo” apuesta a revertir esa mala suerte en terruño
cuyano y lograr así volver al podio que lo tuvo como protagonista
en 8 oportunidades durante las nueve fechas disputadas:
“En la última carrera no tuvimos mucha suerte. Por supuesto
son carreras y pueden pasar estas cosas pero vamos con la esperanza
de revertir todo eso en Mendoza. Hace dos años no vamos a ese
circuito pero tengo presente que es muy lindo para transitar y con
distintas variantes. La última vez corrí ahí
con otro equipo así que vamos con otros colores pero con las
ganas de siempre de lograr un buen resultado”.
Tras el podio local, Cabrera llega al ignoto trazado mendocino
|
04-Nov-2015
(Prensa GC).-
Gastón Cabrera afrontará el próximo fin de semana
un nuevo desafío en su carrera deportiva. El
piloto de la escuadra LDR Team viajará a Mendoza para ser parte
de la décima fecha anual de la Fórmula Renault 2.0.
El circuito sito en la ciudad de San Martín le es desconocido
al representante rionegrino, motivo por el cual buscará sacar
el máximo provecho del ensayo inicial.
Al compromiso cuyano llega Gastón de la mejor forma tras haber
ascendido al podio ante su gente. En la pasada fecha llevada a cabo
en General Roca, Cabrera culminó tercero en la carrera sabatina,
y a poco estuvo de repetir el éxito en la competencia dominical
de no ser por la caja de cambios que lo obligó a la deserción
cuando luchaba por el segundo lugar.
La
presente instancia de la temporada 2015 lo muestra a Gastón
Cabrera en el 5º lugar del campeonato que encabeza Martín
Moggia. Con una victoria en su haber (Termas de Río Hondo)
y tres podios más (2° en Río Cuarto, 3° en Rafaela
y 3° en General Roca) el balance hasta hoy es más que positivo,
máxime considerando que el equipo “LDR Team” transita
su primer año de vida.
Sin haber podido ensayar por estar convaleciente de una intervención
quirúrgica, Gastón mantiene el optimismo para el desafío
mendocino: “No conozco el autódromo.
Me pasaron videos y me parece muy entretenido. Tiene las cabeceras
de la recta principal que dan gusto transitarlas y después
viene lo trabado también que parece muy técnico para
manejar. Tengo ganas de salir a girar cuanto antes y poder adaptarme
rápidamente así empiezo a buscar los mejores tiempos
de vuelta. Con el equipo teníamos la idea de ir a probar pero
tuve que operarme la nariz por un problema respiratorio y llego con
lo justo para la carrera. De todas formas sé que el equipo
tiene parámetros del circuito así que vamos por otro
buen resultado en este 2015”.
04-Nov-2015
(Prensa FA).-
La Fórmula Renault 2.0 seleccionó los postulantes, para
que realicen “La prueba gratuita para pilotos debutantes”
que el próximo miércoles 11 tendrá la posibilidad
de realizar esta oportunidad única en el autódromo “Oscar
Cabalén” de Alta Gracia.
Después
de recibir más de 150 solicitudes y luego de hacer una exhaustiva
revisión en la que se tuvieron en cuenta los antecedentes de
cada uno, se seleccionaron los 24 participantes, que realizarán
la prueba.
La jornada se llevará a cabo en el trazado corto del escenario
cordobés y ocupará todo el día.
Esta es la lista de los 24 pilotos seleccionados para participar,
que representarán a ocho provincias argentinas y en la que
se destaca una sola dama: Agustina Mattio.
La Fórmula Renault 2.0 agradece a todos los postulantes, que
se interesaron por participar en esta oportunidad única, que
tiene como objetivo, seguir alimentando la “fábrica de
talentos”.
Ramiro
AGOSTA (La Pampa)
Facundo ANDRADE (Buenos Aires)
Adelquis ÁVILA (Santa Fe)
Franco BOSIO (Santa Fe)
Facundo BOZO
José BROGGI (Córdoba)
Lucio CALVANI (Santa Fe)
Gerónimo CONSOLI (Mendoza)
Diego Emanuel DÍAZ (Santa Fe)
Lucas GARBARINO (San Luis)
Juan Ignacio GARDÍN (Mendoza)
Juan GIARNE (Córdoba)
|
César
GODOY (Córdoba)
Jesús Ariel IRUELA
Axel LORENZINI (Santa Fe)
Agustina MATTIO (Buenos Aires)
Juan Pablo MENCHINI (San Luis)
Juan Manuel PATO (Río Negro)
Dino PIERALIGI (La Pampa)
Yango RAJCZAKOWSKI (Chaco)
Franco ROSALES LUNA (San Luis)
Junior SOLMI (Buenos Aires)
Lucas TEDESCHI (Santa Fe)
Jorge VITAR (Mendoza) |
Los 18 pilotos para Mendoza |
04-Nov-2015
(Prensa FA).-
El próximo fin de semana, en el autódromo "Ciudad
de San Martín", se disputará la décima fecha
del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0. Serán
18 pilotos, divididos en 9 equipos, que estarán presentes en
el trazado mendocino.
El
torneo de la “fábrica de talentos” es liderado
por Martín Moggia (Litoral Group), con 308 puntos. En segundo
lugar se ubica Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición),
con 197 unidades, mientras que el tercer lugar está en manos
de Marcelo Ciarrocchi (Litoral Group), con 166. Ellos trataran de
descontarle puntos al joven de San Justo, quien puede asegurarse el
título de campeón este fin de semana.
La última visita de la “categoría escuela”
al autódromo "Ciudad de San Martín" fue el
9 y 10 de noviembre de 2013. En aquella oportunidad, Julián
Santero se llevó las dos victorias del fin de semana.
Lo que viene: La primera
sesión de prácticas comenzará el sábado
a las 9:30 de la mañana, en tanto que la segunda arrancará
a las 11:00. La clasificación se realizará desde las
12:20, y la primera carrera a las 15:05 horas, ésta última,
será televisada en vivo por TyC Sports. La segunda competencia
se largará en la mañana del domingo, a las 10:35.
Esta competencia tendrá el debut de un nuevo equipo, el Martínez
Competición, con sede en La Pampa, y el retorno a la categoría
del chileno Felipe Schmauk, protagonista de la temporada pasada.
A continuación, te detallamos la lista de los 18 pilotos que
participarán de las competencias de este fin de semana.
Werner
Competición
Nº 24 Rudi Bundziak
Nº 44 Gregorio Conta
Nº 59 Federico Barín
Gabriel Werner Competición
Nº 6 Emiliano Marino
Nº 14 Hernán Satler
Nº 57 Mauro Cacciatore
Litoral Group
Nº 8 Martín Moggia
Nº 29 Marcelo Ciarrochi
Croizet Racing
Nº 37 Patricio Kissling
Nº 50 Lautaro Estrada
|
|
JLS
Motorsport
Nº 2 Federico Cavagnero
Nº 12 Nicolás Cazal
Nº 36 Alex Conci
Martínez Competición
Nº 5 Felipe Schmauk
LDR
Nº 9 Gastón Cabrera
Nº 15 Maximiliano Soto Zurita
Werner Junior
Nº 27 Ricardo Rolando
Pampa Racing
Nº 18 Gastón Martínez |
Requisitos para las pruebas comunitarias de la Fórmula
Renault 2.0 |
03-Nov-2015
(Prensa CNK).-
La Comisión Nacional de Karting dio a conocer mediante
el comunicado CNK 19-15 detalles sobre la pre-selección para
las pruebas comunitarias de la Formula Renault 2.0.
El comunicado dice: Por medio de la presente hacemos saber que, de
acuerdo a lo informado por los organizadores de la Categoría
Formula Renault 2.0, los tres primeros puestos de la división
ICC Sudam de la competencia final del Campeonato Argentino de Karting
que se disputará los días 7 y 8 de noviembre próximos
en el Kartódromo de la "Ciudad de Buenos Aires" estarán
pre seleccionados para realizar la prueba comunitaria que se realizará
el día 11 de noviembre del corriente en el autódromo
"Oscar Cabalén" de Alta Gracia en la provincia de
Córdoba. Cabe destacar que los seleccionados deberán
cumplir con los siguientes requisitos según lo oportunamente
informado.
Pruebas Formula Renault 2.0
Los requisitos que deberán cumplir los pilotos para participar
de este test son los siguientes:
• No tener experiencia en la Fórmula Renault 2.0
• Edad mínima: 16 años cumplidos al 30 de junio.
• Edad máxima 25 años
• Presentar antecedentes
• Licencia médica
Los ensayos contarán con la presencia de todos los equipos
de la categoría y con el asesoramiento de pilotos de experiencia
que actualmente compiten en el campeonato de Súper TC2000.
Los postulantes aprobados, deberán presentarse el día
de la prueba, con indumentaria homologada FIA incluido el Hans Device.
Ninguno de estos elementos pueden ser de karting.
En el cierre de temporada, se suma el CARX en San Luis |
23-Oct-2015
(Prensa CARX-STC2000).-
Por primera vez en la Argentina compartirán el mismo escenario
el Súper TC2000 y el Campeonato Argentino de Rallycross (CARX.)
Será en el marco del "Gran Premio Coronación"
que se llevará a cabo el 20 de diciembre en el "Rosendo
Hernández" de San Luis.
Además, como siempre, estarán presentes la Fórmula
Renault 2.0 y la Fiat Abarth Competizione para cerrar sus calendarios.
Acción, definición, pista y rally son algunos de los
condimentos que tendrá el cierre de temporada 2015 de Súper
TC2000 en San Luis, un circuito que ya sabe de definiciones de campeonatos,
como fue en 2006 cuando Matías Rossi consiguió su segundo
título de TC2000, a bordo del Chevrolet Astra.
Para sumarse a este gran final de campeonato estará el Rallycross
(CARX), una modalidad que hizo su carrera presentación en ese
escenario puntano junto con el Campeonato del Mundo en noviembre de
2014 y que también en ese fin de semana coronará a su
primer campeón.
Pista y Rallycross se juntan por primera vez en el mismo escenario,
para presentar otra propuesta inédita: convocar a los amantes
del automovilismo de pista y de los derrapes.
 |
|
 |
Fórmula
Renault 2,0 - 2015
General Roca - 9ª fecha - 2ª Carrera
Con otra victoria, Martín Moggia está a un paso
del título |
|
18-Oct-2015
(Prensa FA).- Martín Moggia (Litoral Group)
logró vencer en la segunda carrera de la 9ª fecha de la
Fórmula Renault 2,0 y está a un paso del título
Moggia se escapó en la punta en la salida, sobre Marino,
Gastón Cabrera (LDR Team), Federico Cavagnero (JLS Motorsport),
quien ganó dos puestos, y Satler.
Cavagnero, quien llegó al cuarto lugar en la vuelta inicial,
comenzó su ataque sobre el auto naranja y negro de Cabrera,
a quien le quería arrebatar el tercer puesto de la carrera.
Antes del primer paso por la línea de control, abandonó
Marcelo Ciarrocchi (Litoral Group).
El pampeano Gastón Martínez (Pampa Racing) provocó
el primer ingreso del Auto de Seguridad tras hacer un trompo y quedar
fuera de pista, al mismo tiempo que Rudi Bundziak (Werner Competición)
debió ingresar a boxes por inconvenientes mecánicos.
En el relanzamiento Moggia tomó distancia sobre Marino, pero
Cabrera sufrió un inconveniente en su transmisión y
cayó al fondo de las posiciones, quedó 15° y último.
Esto dejó a Satler como nuevo tercero de la competencia, seguido
de muy cerca por Cavagnero, Nazareno Beguiristain (Litoral Group)
y Nicolás Cazal (JLS Motorsport).
El auto de seguridad volvió a ingresar por un toque en el que
quedaron afuera Bundziak y Ricardo Rolando (Werner Junior) en la vuelta
8.
Marino
salió decidido a buscar a Moggia en el relanzamiento, mientras
que Cavagnero intentó superar a Satler sin éxito. Se
pasó de largo y todo quedó como estaba, mientras Sami
Mendaña (JLS Fórmulas), quien iba octavo en su debut,
debió ingresar a boxes.
Moggia se llevó el triunfo sobre Marino, en tanto que Satler
logró su primer podio en la categoría. Cavagnero finalizó
cuarto seguido por Beguiristain, Cazal, Alex Conci (JLS Motorsport),
Maximiliano Soto Zurita (LDR Team). El debutante Federico Barin (Werner
Competición) y Patricio Kissling (Croizet Racing) completaron
los diez primeros.
El Campeonato: Este
resultado dejó a Moggia más cerca que nunca del título,
dado que alcanzó 308 puntos contra 197 de Marino: 111 de ventaja
con 126 en juego. El tercero del campeonato es Ciarrocchi con 166.
Lo que viene: La Fórmula
Renault 2.0 volverá a correr el 7 y 8 de noviembre en el Autódromo
“Jorge Ángel Pena” de San Martín, provincia
de Mendoza.
General Roca - 1ª Carrera:
Moggia vence y queda a un paso de coronarse campeón |
17-Oct-2015
(Prensa FA).- Martín Moggia (Litoral Group)
se quedó con la carrera de sábado de la Fórmula
Renault 2.0 en General Roca. El piloto de Capital Federal
ganó de punta a punta y fue escoltado por Emiliano Marino (Gabriel
Werner Competición), en tanto que el último escalón
del podio quedó en manos de Gastón Cabrera (LDR Team).
Si mañana Moggia gana y Marino no suma puntos, se
convertirá en el nuevo Campeón Argentino de Fórmula
Renault 2.0.
En la partida, Moggia cuidó la punta sobre Cabrera y Marino,
Hernán Satler (Gabriel Werner Competición) y Nazareno
Beguiristain (Litoral Group) hicieron lo propio con el cuarto y quinto
puesto. Desde el decimoctavo y último puesto de partida, Marcelo
Ciarrocchi (Litoral Group) avanzó cinco puestos en la primera
vuelta.
En la vuelta inicial, Maximiliano Soto Zurita (LDR Team) tocó
de atrás a Rudi Bundziak (Werner Competición) en un
intento por demás optimista de sobrepasar al piloto misionero.
La maniobra dejó a ambos autos fuera de pista, y provocó
el primer ingreso del Auto de Seguridad. Bundziak pudo regresar, pero
como lo hizo con ayuda externa, debió dejar la carrera.
Al relanzarse la carrera, Moggia comenzó a tomar distancia
de Cabrera y Marino, mientras que Federico Cavagnero (JLS Motorsport)
le arrebató el quinto puesto a Beguiristain.
Ciarrocchi hizo un trompo en la tercera vuelta, y fue esquivado por
los debutantes Sami Mendaña (JLS Fórmulas) y Federico
Barin (Werner Competición).
Cabrera
y Marino dirimían el segundo puesto durante varias vueltas,
lo que benefició a Moggia, quien así pudo seguir con
su cómodo andar en la punta de la competencia.
Un toque en la octava vuelta de Gregorio Conta (Werner Competición)
a Gastón Martínez (Pampa Racing) dejó cruzado
a éste último, quien fue embestido por Mauro Cacciatore
(Gabriel Werner Competición) forzó el segundo ingreso
del Auto de Seguridad. El piloto salteño fue excluído
por maniobra antideportiva.
Se relanzó a falta de seis vueltas del final, con un Moggia
más firme que nunca en la punta de la competencia, y Marino
cerca de Cabrera. El cordobés de Los Surgentes superó
al rionegrino, y se adueñó de la segunda posición.
Moggia se llevó su octava victoria del año, acompañado
en el podio por Marino y Cabrera. Nicolás Cazal (JLS Motorsport)
y su compañero Cavagnero completaron los primeros cinco. Beguiristain
fue sexto tras superar en la vuelta final a Satler, quien perdió
rendimiento en los últimos metros.
Ricardo Rolando (Werner Junior) fue octavo, noveno el debutante Sami
Mendaña (JLS Fórmulas) y décimo Alex Conci (JLS
Motorsport).
El
Campeonato: Con estas posiciones, Moggia lidera con
288 puntos, segundo se ubica Marino con 182, y tercero Ciarrocchi
con 166.
Lo que viene: La actividad
de la Fórmula Renault 2.0 concluirá mañana con
la carrera de domingo, en la cual Moggia puede coronarse campeón
de la temporada 2015.
Declaraciones
Gastón Cabrera (3º-foto):
“Veníamos bien, lo venía
siguiendo a Moggia. Empezó a decaer el rendimiento del auto
y eso nos complicó. Tuve un problema en la unidad, se me iba
de cola el auto. Iba muy lento de la mitad de la carrera en adelante,
por eso perdí el puesto con Marino. Lo pudo aguantar hasta
donde pude. Ajustando algunas cosas podemos dar pelea”.
General Roca - Clasificación:
Moggia imparable al lograr la pole |
17-Oct-2015
(Prensa FA).- Martín Moggia (Litoral Group)
se quedó con la pole position para las dos competencias de
la Fórmula Renault 2.0 en General Roca. El piloto
de Capital Federal marcó 1m34s264, seguido por Gastón
Cabrera (LDR) a 341 milésimas y Emiliano Marino (Werner Competición)
a 504.
La clasificación tuvo una bandera roja, ocasionada por Ricardo
Rolando (Werner Junior) y Mauro Cacciatore (Gabriel Werner Competición)
ni bien comenzó. Para ese momento, Moggia ya era puntero de
la tanda con 1m35s105, y había bajado el tiempo con el que
dominó la general de los entrenamientos.
Cabrera y Hernán Satler (Gabriel Werner Competición),
parcialmente en segundo y tercer puesto respectivamente, fueron quienes
se lanzaron en busca del tiempo de Moggia, quien a la vez se mostraba
decidido a bajar la barrera del minuto 35 segundos.
Tras un largo intervalo, la clasificación se reanudó,
Moggia afianzó su liderazgo al bajar su tiempo hasta 1m34s254.
Cabrera ratificó su performance con el segundo registro, en
tanto que Marino mostró las garras como contendiente al campeonato,
con el tercer lugar provisorio.
Nada movió a Moggia, quien se llevó la pole position
para la carrera del sábado, en tanto que Cabrera y Marino se
ubicaron detrás. Además, el hombre del Litoral Group
se quedó con la mejor posición de partida para la final
del domingo.
Satler clasificó cuarto, seguido por Nazareno Beguiristain
(Litoral Group) y por el chileno Maximiliano Soto Zurita (LDR Team).
El subcampeón Federico Cavagnero (JLS Motorsport) se ubicó
séptimo, mientras que Rudi Bundziak (Werner Competición),
Nicolás Cazal (JLS Motorsport) y el debutante Sami Mendaña
(JLS Fórmulas) cerraron los diez primeros.
La Fórmula Renault 2.0 continuará con su actividad con
la carrera de sábado desde las 15:05 horas, la cual será
televisada por TyC Sports.
General Roca - 2º Ensayo:
Moggia reafirmó su candidatura |
17-Oct-2015
(Prensa FA).- Martín Moggia (Litoral Group)
se quedó con el mejor tiempo en la segunda tanda de entrenamientos
de la Fórmula Renault 2.0 en General Roca, con un tiempo de
1m35s309. El piloto de Capital Federal fue escoltado por
Rudi Bundziak (Werner Competición), a 58 milésimas,
en tanto que tercero se ubicó Gastón Cabrera (LDR Team),
a 136.
No se habían registrado tiempos, habían pasado tres
minutos y medio, y llegó la primera bandera roja de la sesión,
provocada por el despiste de Patricio Kissling (Croizet Racing).
puntero del campeonato, Moggia, apareció al frente de las posiciones
con una vuelta de 1m35s309, tras superar a Cabrera, por 182 milésimas.
En medio de ambos, se metió la máquina azul y blanca
del Litoral Group manejada por Marcelo Ciarrocchi.
Con este tiempo, Moggia batió la marca que él mismo
había fijado en el entrenamiento inicial en más de dos
décimas. El local Cabrera, oriundo de Catriel, superó
a Ciarrocchi y subió al segundo puesto. Pero posteriormente
fue desbancado por Bundziak, quien se ubicó a menos de una
décima de Moggia.
En el quinto lugar aparecía quien intenta descontarle a Moggia
en la lucha por el título: Emiliano Marino, con la máquina
del Gabriel Werner Competición. En ese momento, Kissling sufrió
un nuevo despiste y provocó la bandera roja que dio por terminada
la tanda.
La sesión quedó en manos de Moggia, seguido por Cabrera
y Ciarrocchi. Mendaña, en su presentación en la categoría,
se ubicó cuarto, seguido por el rival de Moggia en la lucha
por el título: Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición).
La actividad de la Fórmula Renault 2.0 continuará a
las 11:45 horas, con la prueba de clasificación que armará
la grilla de partida para las carreras de sábado y domingo.
General Roca - 1º Ensayo: Otra
vez prevaleció Moggia |
17-Oct-2015
(Prensa FA).- Martín Moggia (Litoral Group)
se quedó con el mejor tiempo en la primera tanda de entrenamientos
de la Fórmula Renault 2.0 en General Roca, con un tiempo de
1m35s564. El puntero del campeonato fue escoltado por Gastón
Cabrera (LDR Team), a 361 milésimas, en tanto que tercero se
ubicó Marcelo Ciarrocchi (Litoral Group), a 368.
Sobre las 8:50 horas, de una fría pero soleada mañana
rionegrina, las 18 máquinas salieron a pista de inmediato,
para registrar sus tiempos rápidamente.
El venadense Ricardo Rolando (Werner Junior) y el debutante Sami Mendaña
(JLS Fórmulas) fueron los primeros en poner sus autos al tope
de la tabla de tiempos. Rolando registró 1m39s432, para convertirse
en el primer líder de la sesión.
Apenas pasaron cinco minutos de entrenamiento cuando apareció
la primera bandera roja, ocasionada por el despiste del pampeano Mauro
Cacciatore (Gabriel Werner Competición). Para ese momento,
el puntero de la tanda era el entrerriano Hernán Satler (Gabriel
Werner Competición), con 1m38s231.
Los punteros estaban por bajar los registros en más de un segundo,
cuando apareció otra bandera roja, tras la salida de pista
del auto del JLS Motorsport tripulado por Alex Conci.
El puntero del campeonato, Moggia, pasó al frente de la tanda
con 1m35s564. Inmediatamente después se despistó Gregorio
Conta (Werner Competición), la bandera roja determinó
el final del entrenamiento.
La sesión quedó en manos de Moggia, seguido por Cabrera
y Ciarrocchi. Mendaña, en su presentación en la categoría,
se ubicó cuarto, seguido por el rival de Moggia en la lucha
por el título: Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición).
La actividad de la Fórmula Renault 2.0 continuará a
las 10:20 horas, con la segunda tanda de entrenamientos.
Fórmula
Renault 2,0 - General Roca - 1º Ensayo
1º 8 Martín MOGGIA (Litoral Group) |
|
Bundziak ante un nuevo desafío |
16-Oct-2015
(Prensa RB).- El misionero Rudi Bundziak, viajó
rumbo a General Roca donde el fin de semana correrá la novena
fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, que
se disputará en el autódromo "Parque de la Ciudad
de General Roca", en la provincia de Río Negro.
En la previa, Rudi realizó una prueba en el autódromo
de Paraná, Entre Ríos, con el Werner Competición
donde sacó buenas conclusiones y con miras a la fecha del fin
de semana.
“Las pruebas fueron buenas sirvió
para dejar todo listo con miras a Roca y el auto viene funcionando
muy bien, así que esperemos tener un buen resultado el fin
de semana”, explicó Bundziak.
Sobre el circuito patagónico, el misionero comentó
“no lo conozco pero vi varias veces un vídeo que me pasaron
y trabaje mucho en el simulador, esperemos andar bien desde los entrenamientos,
que van a ser fundamentales para dejar todo listo para la clasificación”.
Gregorio Conta: "Espero
estar adelante" |
15-Oct-2015
(Prensa GC).- Gregorio Conta formará parte de
la novena fecha del campeonato Argentino de Fórmula Renault
2.0, que se disputará el próximo fin de semana en otro
tradicional escenario, como es el de General Roca en el Alto Valle
de Río Negro, en el sur argentino.
Gregorio Conta está confiado para lo que se viene:
“Estoy con muchas ganas y entusiasmado de viajar al Sur. Anhelo
tener un buen fin de semana, ir de menor a mayor y poder clasificar
bien, que es la gran clave de la categoría y de este circuito,
porque no cuenta con muchos lugares de sobrepaso, y mucho de ambas
finales se definirá en la Qualy”.
“El equipo trabaja duro siempre para entregarme
un buen medio mecánico y espero poder hacer todo para estar
adelante. Agradezco el trabajo permanente de todo el Werner Competición,
de toda mi familia por su apoyo y de cada uno de los patrocinantes”,
finalizó el salteño.
El torneo es liderado por Martín Moggia con 266 unidades, en
tanto que Gregorio Conta se ubica 14° con 31 unidades.
El chileno "Max" Soto Zurita compite en la Patagonia
argentina |
15-Oct-2015
(Prensa MSZ).- El representante chileno Maximiliano
Soto Zurita será el fin de semana próximo nuevamente
animador en la Fórmula Renault 2.0 argentina. La especialidad
de monopostos desarrollará su novena fecha anual en el autódromo
de la ciudad rionegrina de General Roca. El piloto oriundo de Santiago
de Chile buscará cambiar la suerte que le fue esquiva en la
pasada competencia de la divisional.
En su segunda Temporada en la especialidad, “Max” afrontará
un circuito que le es desconocido. Vale recordar que la FR2.0 compitió
por última vez en General Roca en Septiembre del 2013, debutando
Soto Zurita dos fechas después.
El trazado patagónico es de velocidad baja a media, caracterizándose
el mismo por la cantidad de curvas que permiten la lucha permanente
por cada posición.
Allí buscará el representante chileno revertir la suerte
que le es esquiva en las últimas competencias, producto ello
del bajo potencial del motor que le quitó herramientas de lucha.
Con la fuerza de voluntad que lo caracteriza, afronta Maximiliano
tal desafío: “Vamos con la mejor
de las expectativas. A pesar de ser un circuito en el que no corrí
lo utilicé en el simulador y me parece pequeño, angosto,
con muchas curvas. Sin dudas hay que tener un vehículo que
tenga buen potencial en curva. Ojala contemos con un buen motor que
ha sido lo que nos jugó en contra en las últimas carreras.
Vamos con buenas expectativas y tratar de sacar el máximo provecho
en el entrenamiento para poder ser competitivos en la clasificación”.
En
Noviembre, habrá ensayos gratuitos para pilotos debutantes |
15-Oct-2015
(Prensa FA).- Con el objetivo de seguir potenciando
a la “fábrica de talentos” más importante
de Sudamérica, se programó para todos los jóvenes
pilotos la posibilidad de realizar una prueba gratuita con monoplazas
de Fórmula Renault 2.0.
La jornada de pruebas colectivas gratuitas, se desarrollará
el próximo 11 de noviembre de 2015 en el autódromo "Oscar
Cabalén" de Alta Gracia, provincia de Córdoba.
Los requisitos que deberán cumplir los pilotos para participar
de este test son los siguientes:
- No tener experiencia en la Fórmula Renault 2.0
- Con actividad al menos en karting
- Edad mínima: 16 años cumplidos al 30 de junio.
- Edad máxima 25 años
- Presentar antecedentes
- Licencia médica
Los ensayos contarán con la presencia de todos los equipos
de la categoría y con el asesoramiento de pilotos de experiencia
que actualmente compiten en el campeonato de Súper TC2000.
Los interesados en participar de esta oportunidad única, deben
comunicarse por mail hasta el 02 de noviembre, a pruebasfr@tc2000.com.ar
Asunto: Prueba de pilotos de Fórmula Renault 2,0. Todas las
solicitudes recibidas, serán analizadas para su aprobación.
Los cupos son limitados.
Los postulantes aprobados, deberán presentarse el día
de la prueba, con indumentaria homologada FIA incluido el Hans Device.
Ninguno de estos elementos pueden ser de karting.
Cazal y otro duro compromiso en General Roca |
14-Oct-2015
(Prensa MSZ).- El autódromo "Parque Ciudad
de General Roca", en el Alto Valle de Río Negro, se vestirá
de fiesta este fin de semana al recibir a la 9ª fecha de la Fórmula
Renault 2.0, con una nueva incursión del piloto de Formosa,
Nicolás Cazal, integrante del JLS Motorsport, quien llega de
abandonar y ser 4º en la pasada competencia de Toay, en La Pampa,
sumando puntos para el campeonato que lo muestran en el puesto 7º
con 80 unidades.
"Meteoro" llega de muy buen ánimo y siendo
protagonista en las últimas presentaciones y con el "Rayo"
(su Tito 02 #12) andando realmente muy bien. Ahora se va a una pista
corta, difícil y técnica, donde la clasificación
será muy importante para tener aspiraciones concretas de andar
adelante o por lo menos estar en la conversación dentro de
las posiciones de adelante.
El
perímetro es desconocido para "Nico" y buscará
tomarle la mano y lo más rápido que pueda a los radios
ideales de giro. Su meta será tratar de estar dentro de los
10º y, si se puede, más adelante. En cuanto a los trabajos
en la máquina, todo bien y se cambiaron algunos elementos de
entre carrera y carrera y todo está listo para el largo viaje
a Roca. Se busca un buen resultado, eso es claro.
"Viajamos al sur rumbo a otro compromiso
muy difícil. La pista es muy abrasiva y a la vez técnica.
No la conocemos y espero adaptarme rápidamente para ir buscando
los radios ideales de giro desde el comienzo. Trataremos de andar
bien desde el comienzo. Nuestro objetivo es estar dentro de los 10º
aunque si podemos estar más arriba. Venimos 7º en el campeonato
y sumando. El auto viene andando bien y queremos seguir por la buena
senda. Gracias a los sponsor, amigos, familia que nos apoyan",
remarcó el formoseño.
Tras el podio pampeano, Ciarrocchi viaja a Río Negro |
14-Oct-2015
(Prensa MC).- La novena fecha anual del presente Campeonato
de la Fórmula Renault 2.0, mostrará nuevamente a Marcelo
Ciarrocchi como protagonista de la divisional. El piloto
oriundo de Almafuerte marcha como escolta en el torneo, y buscará
en tierra patagónica, repetir el podio logrado en la última
fecha llevada a cabo en Toay, La Pampa.
Viviendo uno de sus mejores años en la especialidad, Ciarrocchi
afrontará el compromiso patagónico con la ilusión
de repetir podio, más allá de que el trazado situado
en General Roca le fue esquivo en suerte en la última presentación.
En la presente Temporada, “Chelo” es junto a su compañero
de escuadra Martín Moggia, uno de los mayores exponentes de
la categoría, habiendo ascendido en 8 oportunidades al podio
en igual cantidad de fechas realizadas, siendo las victorias en Junín,
Oberá y Alta Gracia los puntos máximos en la performance
2015.
Claro que los recuerdos más recientes en General Roca no le
son plenamente favorables, pero apuesta el piloto del team “Litoral
Group” a revertir tal situación: “En
la carrera del 2013 terminé sexto y espero en ésta andar
mucho mejor. Más allá de no haber probado entre carreras
tengo las mejores expectativas. El auto está como terminó
en La Pampa y eso es muy bueno. El circuito de Roca me gusta. Hay
que manejar bastante y eso es bueno, a uno lo entretiene y obliga
a estar permanentemente concentrado. Ojala con el equipo sigamos en
esta buena senda, sumando en todas y prendido ahí en el Campeonato
más allá de que la ventaja de Martín (Moggia)
es amplia, pero también es bueno porque es un compañero
de equipo”.
Gastón Cabrera es local en Río Negro |
13-Oct-2015
(Prensa GC).- El venidero fin de semana, Gastón
Cabrera vivirá un momento especial en su carrera deportiva.
El representante rionegrino, que hace más de una temporada
es parte de la Fórmula Renault 2.0, competirá ante su
gente, más precisamente, en el autódromo ciudad de General
Roca. La cita dará forma a la novena fecha anual de la especialidad
que comparte programación con el Súper TC2000.
El joven oriundo de Catriel debutó en la Fórmula Renault
2.0 en la fecha apertura del torneo pasado disputada en Rafaela. En
ese entonces sorprendió por su buena labor al ascender al podio
en la competencia dominical. Los buenos resultaron continuaron en
su año debut, logrando a la vez, adquirir experiencia en una
divisional y en autódromos que le eran desconocidos.
El 2015 empezó con novedades al incorporarse al novel equipo
“LDR Team”. El progreso fue permanente y los resultados
nuevamente se vieron a poco de iniciada la temporada. En la segunda
fecha en Río Cuarto ascendió al segundo escalón
del podio, en la cuarta competencia desarrollada en Termas de Río
Hondo logró su primera victoria y en la cita siguiente en Rafaela
nuevamente estuvo en el podio. Luego, en más de una oportunidad,
se estuvo cerca de obtener buenos resultados, pero una seguidilla
de carreras en las cuales el motor no tuvo el rendimiento ideal jugaron
en contra del rionegrino.
En
esta oportunidad se espera no penar con dicho elemento, logrando así,
un buen resultado ante sus comprovincianos:
“Empezamos muy bien el año y después algunos problemas
de motor nos dejaron sin chances de pelear por buenos resultados.
Ojala en esta carrera cambié la suerte. Es la primera vez que
voy a correr con la FR2.0 en mi provincia y van a estar muchos amigos
y familiares acompañándome. Con el equipo tenemos confianza
en que podemos lograr un buen resultado y para mí sería
muy bueno poder compartirlo con todos los que siempre me acompañaron
en mi carrera deportiva. Desde que se supo que corríamos acá
que la gente se entusiasmó y me pregunta por la categoría,
hay muchos que están ansiosos y con ganas de vernos y también
de ver a los pilotos y autos del Súper TC2000. A la categoría
le tengo que agradecer haberme invitado a la Conferencia de Prensa
previa a la carrera. Fue muy importante para mí, para la familia,
para los sponsor y también para el equipo. El autódromo
de General Roca me gusta, corrí con la Fórmula Patagónica
en el 2010 y fue un fin de semana para el olvido porque se rompió
la caja de cambios. Pero es un trazado lindo con muchas variantes.
Ojala salga una linda carrera y podamos tener un buen resultado antes
mi gente”.
Lo que viene: La actividad
en el autódromo rionegrino, tendrá inicio el día
sábado con los dos entrenamientos (8:50 a 9:10 y 10:20 a 10:40
horas), la clasificación para ambas carreras (11:45 a 12:00)
y la primera Final (15:05 horas), completándose la actividad
de la novena fecha el día domingo con la segunda carrera que
tendrá inicio a la hora 10:35, siendo la extensión de
ambas pruebas de 16 vueltas al trazado de 3.625 metros de longitud.
El Werner Competición con dos buenas noticias para
General Roca
Debuta “Kotoco” Barín
y Cacciatore sigue hasta fin de año |
07-Oct-2015
(Prensa WC).- Se confirmó la incorporación
del barilochense Federico Barín más la continuidad de
Mauro Cacciatore para lo que resta del año.
La doble fecha que el Campeonato Argentino 2015 de la Fórmula
Renault llevará a cabo en el autódromo “Parque
Ciudad de General Roca” traerá interesantes novedades
para el Gabriel Werner Competición. Es que se confirmó
la continuidad del pampeano Mauro Cacciatore para lo que resta del
año y la incorporación de la joven promesa Federico
Barín.
“Kotoco” Barín viajó el último fin
de semana con destino a Paraná para probar y ponerse a disposición
del equipo. “Anduvimos muy bien, es totalmente
distinto a la Fórmula Renault Patagónica: otro chasis,
otro motor, otra caja, gomas más finas, eso lo hace aún
un desafío más importante para nosotros”,
contó el piloto de Bariloche, que muy buenos antecedentes.
Federico nació el 26 de Mayo de 1994 en la ciudad de Bariloche,
provincia de Río Negro. A los 8 años se subió
por primera vez a un Karting, donde disputó el campeonato neuquino
y patagónico de la especialidad hasta los 15 años. En
el 2010 se subió a un auto de Fórmula Renault Patagónica
y hasta el año pasado formó parte de ese torneo, donde
peleó el campeonato hasta último momento.
“La prueba fue muy buena, me costó
un poco adaptarme al auto porque es distinto a lo que yo vengo manejando
en la Fórmula Renault Patagónica. Me sentí muy
cómodo con el equipo y con la gente, la prueba fue muy positiva.
Estoy muy ansioso que mi debut sea en General Roca, es muy lindo que
sea en mi provincia, va a viajar mucha gente de acá de Bariloche
para acompañarme, voy a tratar de hacer lo mejor posible para
quedar bien con mi público”. completó Barín.
Por su parte, Cacciatore, pampeano de 24 años, había
debutado en la categoría en la fecha anterior. Y luego de la
muy buena experiencia decidió confirmar su continuidad tras
llevar a cabo también jornadas de ensayos en Paraná.
“El viernes y el sábado probamos en Paraná, una
pista que yo no conocía. Según las referencias que tiene
el equipo en el trazado, tuvimos buenos tiempos”, contó
Mauro.
Respecto a su primer fin de semana en la categoría, en Toay,
Mauro contó: “Me gustó mucho
la experiencia. No pudimos probar previo a la carrera, pero fue un
nuevo desafío. De la pista, solo conocía una parte,
ya que con la categoría local, hacemos parte del trazado. Ahora
llega General Roca, que es un circuito que conozco y en donde he ganado.
Voy a tratar de finalizar lo más adelante posible”. |
 |
Fórmula
Renault 2,0 - 2015
Toay - 8ª fecha - 2ª Carrera
Doblete de Cavagnero en una final apasionante |
|
27-Set-2015
(Prensa FA).- Federico Cavagnero logró el primer
doblete del año con el Tito 02 del JLS Motorsport.
En la partida Moggia patinó, pero llegó con
mejor velocidad final a la curva uno y tomó la punta, seguido
por Cavagnero, Marino y Rudi Bundziak (Werner Competición).
Tras cerrar la primera vuelta, Cavagnero ya avisó a Moggia
que le iba a dar lucha, lo superó entrando a la recta opuesta
y se adueñó de la vanguardia, mientras Hernán
Satler (Gabriel Werner Competición) y Gastón Martínez
(Pampa Racing) se rozaban en el fondo.
La succión entre máquinas fue protagonista durante todo
el fin de semana, con eso Marino le recortó a Moggia en la
tercera vuelta, e intentó arrebatarle el segundo puesto.
Al abrir la cuarta vuelta, Marino salió mejor a la recta principal
que Moggia, y tras tomar la succión se acomodó segundo,
para comenzar la caza de Cavagnero.
Detrás del trío de punta se veía al misionero
Bundziak, en el cuarto lugar, para soportar los embates de Nicolás
Cazal (JLS Motorsport), quien todavía masticaba la bronca de
su abandono del sábado.
La recta principal de Toay fue escenario de otro sobrepaso más:
Moggia apeló a la succión detrás de Marino, y
doblegó al piloto del Gabriel Werner Competición al
abrir la quinta vuelta de la final.
Mientras
los punteros disputaban el liderazgo, atrás Cazal (con su alerón
delantero dañado) le ganaba el duelo del “mejor del resto”
a Bundziak. Detrás de ellos, Alex Conci, en su debut con los
colores del JLS Motorsport, superaba al chileno Maximiliano Soto Zurita
(LDR Team).
Tras hacer la recta principal los tres líderes a la par, Marino
bajó del segundo puesto a Moggia, aunque Cavagnero no logró
escaparse, y cumplió la mitad de carrera como líder.
Conci, mientras tanto, logró superar a Bundziak, y poner a
los tres pilotos del JLS Motorsport entre los cinco primeros de la
final.
Iban a cumplir la novena vuelta cuando Marino salió a la recta
en tercer lugar, soldado a la cola de Moggia, y éste a la de
Cavagnero. El hombre del Gabriel Werner Competición logró
tomar la punta, tras aprovechar la succión una vez más,
y doblar por adentro en la curva uno como líder.
En la vuelta 12 sobre 15, Cavagnero recuperó la punta de manos
de Marino, mientras Moggia seguía a la expectativa en el tercer
puesto.
Se abrió la última vuelta con resultado incierto, Moggia
superó a Marino en la primera curva y fue en busca de Cavagnero,
pero no lo alcanzó.
Cavagnero logró su segundo triunfo del fin de semana, escoltado
por Moggia, quien sacó más diferencia en la punta del
campeonato. Marino luchó hasta el final, y completó
el podio.
Cazal y Conci completaron los cinco primeros lugares para el JLS Motorsport,
mientras que Marcelo Ciarrocchi (Litoral Group), el otro piloto que
sueña con el título, finalizó sexto.
Soto Zurita, Bundziak, Gregorio Conta (Werner Competición)
y Gastón Cabrera (LDR Team) completaron los diez primeros lugares
de una apasionante final de domingo en Toay.
El
Campeonato: Martín Moggia (foto)
amplió aún más su ventaja en el certamen, la
cual ahora es de 100 puntos.
El hombre de Capital Federal ahora tiene 266 unidades, contra 166
de Marcelo Ciarrocchi y de Emiliano Marino, el del Litoral Group permanece
adelante por tener un cuarto puesto más.
Federico Cavagnero, nuevo cuarto, es el primer piloto en ganar las
dos carreras de un fin de semana en el año.
Gastón Cabrera, con una victoria en al temporada cierra el
quinteto de punta a 147 unidades del líder.
Lo que viene: La Fórmula
Renault 2.0 volverá a correr el 17 y 18 de octubre, en el autódromo
de General Roca, en el Alto Valle de Río Negro.
Fórmula
Renault 2,0 - Toay - 2ª Carrera (15 vueltas)
1º 2 Federico CAVAGNERO (JLS Motorsport) 19m57s942
2º 8 Martín MOGGIA (Litoral Group) a 0s352
3º 6 Emiliano MARINO (GWC) a 0s618
4º 12 Nicolás CAZAL (JLS Motorsport) a 3s282
5º 36 Alex CONCI (JLS Motorsport) a 3s551
6º 29 Marcelo CIARROCHI (Litoral Group) a 4s544
7º 15 Maximiliano SOTO ZURITA (LDR Team) a 5s591
8º 24 Rudi BUNDZIAK (Werner Competición) a 5s972
9º 44 Gregorio CONTA (Werner Competición) a 6s502
10º 9 Gastón CABRERA (LDR Team) a 10s207
11º 33 Nazareno BEGUIRISTAIN (Litoral Group) a 10s377
12º 99 Carlos MOREIRA (Lito Moreira Comp.) a 14s278
13º 27 Ricardo ROLANDO (Werner Junior) a 15s210
14º 57 Mauro CACCIATORE (GWC) a 23s153
15º 50 Lautaro ESTRADA (Croizet Racing) a 24s430
16º 14 Hernán SATLER (GWC) a 47s216
17º 20 Nicolás SALOMONE (JLS Fórmulas) a
51s310
18º 16 Santiago MALLO (Werner Competición) a 2 vueltas
19º 37 Patricio KISSLING (Croizet Racing) a 3 vueltas
20º 18 Gastón MARTÍNEZ (Pampa Racing) a 11
vueltas
Próxima
fecha: 18 de Octubre en el autódromo
de General Roca, en la provincia de Río Negro
|
Fórmula
Renault 2,0
Campeonato Pilotos 2015
(8 fechas - 16 carreras)
1º Martín MOGGIA 266 (7 v)
2º Marcelo CIARROCHI 166 (3 v)
3º Emiliano MARINO 166 (3 v)
4º Federico CAVAGNERO 126 (2 v)
5º Gastón CABRERA 119 (1 v)
6º Nicolás DOMINICI 88
7º Nicolás CAZAL 80
8º Ricardo ROLANDO 53
9º Agustín Lima Capitao 52
10º Hernán SATLER 42
11º "Maxi" SOTO ZURITA 42
12º Nazareno BEGUIRISTAIN 41
13º Rudi BUNDZIAK 37
14º Gregorio CONTA 31
15º Alex CONCI 31
16º Nicolás SALOMONE 29
17º Santiago MALLO 20
18º Carlos MOREIRA GIBILISCO 18
19º Nicolás DAPERO 11
20º Patricio KISSLING 11
21º Lautaro ESTRADA 6
22º Gastón MARTÍNEZ 5
23º Pedro SABELLA 4
24º Ariel VARELLA 2
25º Julián CASAGRANDE 2
26º Lucas HERASIMCHUK 1
27º Maximiliano BATTAGLIANO 1
28º Mauro CACCIATORE 1
Nota: (c)
Carreras ganadas |
 |
Toay - 1ª Carrera: Primer
festejo del año para Cavagnero y el JLS Motorsport |
26-Set-2015
(Prensa FA).- Fantástica victoria de Federico
Cavagnero en la primera carrera de la 8ª fecha de la Fórmula
Renault 2,0 que se disputó en el autódromo "Provincia
de La Pampa", en Toay
En la largada el poleman Emiliano Marino (Gabriel Werner
Competición) movió primero, pero Cavagnero llegó
adelante en la primera curva y tomó la vanguardia. Moggia también
doblegó a Marino, y lo dejó en tercer lugar.
Un toque múltiple dejó fuera de carrera a Santiago Mallo
(Werner Competición) y Alex Conci (JLS Motorsport), en tanto
que Nicolás Cazal (JLS Motorsport) abandonó tras ser
tocado por Carlos Moreira Gibilisco (Lito Moreira Competición).
Este incidente provocó el ingreso del Auto de Seguridad en
la vuelta inicial.
En el relanzamiento se produjo un nuevo toque, que dejó fuera
de pista al misionero Rudi Bundziak (Werner Competición) y
a Gastón Cabrera (LDR Team), ambos muy retrasados.
En la recta principal, Marino hizo una maniobra fantástica
tras beneficiarse de la succión, y pasó de tercero a
primero en la tercera vuelta de carrera. Al mismo tiempo, hacía
abandono de la competencia Nazareno Beguiristain (Litoral Group).
Moggia
no se quedó de brazos cruzados, e inmediatamente recuperó
el segundo puesto tras superar a Cavagnero saliendo de la primera
curva. El espectador de lujo era el chileno Maximiliano Soto Zurita
(LDR Team), quien marchaba cuarto tras superar a Rudi Bundziak (Werner
Competición) y Moreira Gibilisco.
En la vuelta siguiente, la séptima, Cavagnero intensificó
el duelo con Moggia, y le arrebató el segundo lugar al líder
del campeonato.
En el noveno giro, Marino se fue ancho en la primera curva y perdió
mucho terreno, además volvió con el tren trasero dañado
en el auto del Gabriel Werner Competición.
Al mismo tiempo, el chileno Soto Zurita se despistó tras un
roce con Marcelo Ciarrocchi y perdió el tercer puesto a manos
del hombre del Litoral Group.
En la décima vuelta se produjo el abandono del tucumano Moreira
Gibilisco, quien sufrió un despiste que le provocó una
rotura en su trompa, tras largar en su mejor posición del año
(5º).
Pero
venía el otro golpe de escena: el puntero Marino debió
abandonar, por lo que Cavagnero y Moggia quedaron solos en franca
lucha por la punta de la carrera, en tanto que Ciarrocchi se acomodó
tercero, delante de Soto Zurita y de Satler.
Moggia intentó repetir una “tijera” en la primera
curva, maniobra que le salió bien al comienzo de la carrera,
pero no pudo con el subcampeón de la categoría.
Cavagnero se encaminó así hacia su primer triunfo de
la temporada, escoltado por Moggia, quien volvió a estirar
la diferencia en el campeonato sobre su escolta Ciarrocchi, que finaelmente
terminó en el tercer lugar.
"Max" Soto Zurita cerró una buena final y llegó
cuarto, seguido por Satler, Ricardo Rolando (Werner Junior), Nicolás
Salamone (JLS Fórmulas), Gastón Martínez (Pampa
Racing), Gastón Cabrera (LDR) y Lautaro Estrada (Croizet Racing).
La segunda carrera está programada para el domingo a las 9:45
de la mañana.
Fórmula
Renault 2,0 - Toay - 1ª Carrera (15 vueltas)
1º 2 Federico CAVAGNERO (JLS Motorsport) 22m54s592
2º 8 Martín MOGGIA (Litoral Group) a 0s300
3º 29 Marcelo CIARROCHI (Litoral Group) a 6s796
4º 15 Maximiliano SOTO ZURITA (LDR Team) a 13s619
5º 14 Hernán SATLER (GWC) a 16s468
6º 27 Ricardo ROLANDO (Werner Junior) a 19s148
7º 20 Nicolás SALOMONE (JLS Fórmulas) a 20s062
8º 18 Gastón MARTÍNEZ (Pampa Racing) a 31s745
9º 9 Gastón CABRERA (LDR Team) a 32s060
10º 50 Lautaro ESTRADA (Croizet Racing) a 41s574
11º 24 Rudi BUNDZIAK (Werner Comp.) a 1m10s347 (r30s)
12º 37 Patricio KISSLING (Croizet Racing) a 2 vueltas
13º 33 Nazareno BEGUIRISTAIN (Litoral Group) a 3 vueltas
14º 99 Carlos MOREIRA (Lito Moreira Comp.) a 4 vueltas
15º 6 Emiliano MARINO (GWC) a 5 vueltas
16º 44 Gregorio CONTA (Werner Competición) a 6 vueltas
17º 57 Mauro CACCIATORE (GWC) a 11 vueltas
18º 36 Alex CONCI (JLS Motorsport) a 14 vueltas
No Registraron Paso
19º 12 Nicolás CAZAL (JLS Motorsport)
20º 16 Santiago MALLO (Werner Competición)
Recargo con 30 segundos (r30s):
Nº 24 (Bundziak) por maniobra peligrosa en perjuicio del
Nº 9 (Cabrera)
Apercibido: Nº 99 (Moreira
Gibilisco) por maniobra peligrosa en perjuicio del Nº 18
(Martínez) |
Fórmula
Renault 2,0
Campeonato Pilotos 2015
(8 fechas - 15 carreras)
1º Martín MOGGIA 251 (7 v)
2º Marcelo CIARROCHI 160 (3 v)
3º Emiliano MARINO 154 (3 v)
4º Gastón CABRERA 118 (1 v)
5º Federico CAVAGNERO 106 (1 v)
6º Nicolás DOMINICI 88
7º Nicolás CAZAL 70
8º Ricardo ROLANDO 53
9º Agustín Lima Capitao 52
10º Hernán SATLER 42
11º Nazareno BEGUIRISTAIN 41
12º "Maxi" SOTO ZURITA 38
13º Rudi BUNDZIAK 34
14º Gregorio CONTA 29
= . . Nicolás SALOMONE
29
16º Alex CONCI 23
17º Santiago MALLO 20
18º Carlos MOREIRA GIBILISCO 18
19º Nicolás DAPERO 11
= . . Patricio KISSLING 11
21º Lautaro ESTRADA 6
22º Gastón MARTÍNEZ 5
23º Pedro SABELLA 4
24º Ariel VARELLA 2
25º Julián CASAGRANDE 2
26º Lucas HERASIMCHUK 1
27º Maximiliano BATTAGLIANO 1
28º Mauro CACCIATORE 1
Nota: (c)
Carreras ganadas |
 |
Toay - Clasificación:
Marino imparable |
26-Set-2015
(Prensa FA).- Emiliano Marino volvió a dominar
al lograr el mejor tiempo clasificatorio.
El rionegrino Gastón Cabrera (LDR Team) fue el primero
en sellar su tiempo de vuelta, luego superado por Cavagnero.
El siguiente en subir al tope de la tabla fue quien había sido
el más rápido en los entrenamientos: Emiliano Marino,
quien pasó a dominar con 1m18s591.
Cavagnero intentó alcanzar a Marino, pero no logró desbancar
al piloto de Los Surgentes. En el tercer puesto, sorprendió
el misionero Rudi Bundziak, con el auto del Werner Competición.
Gregorio Conta (Werner Competición), sufrió un despiste
y ocasionó la bandera roja que interrumpió la clasificación.
El puntero del certamen, Martín Moggia, se acomodó segundo
luego del relanzamiento, a dos décimas de Marino, que seguía
firme.
Carlos Moreira Gibilisco intentó mezclarse entre los punteros,
con una vuelta que lo dejó parcialmente en el quinto puesto
detrás de Bundziak.
Marino quedó como el más veloz de la clasificación,
escoltado por Moggia, en tanto que tercero finalizó Cavagnero.
Bundziak y Moreira Gibilisco completaron los cinco primeros.
El chileno Maximiliano Soto Zurita (LDR Team) se ubicó sexto,
con Nicolás Cazal (JLS Motorsport) en el séptimo lugar.
Alex Conci (JLS Motorsport), Santiago Mallo (Werner Competición)
y Cabrera cerraron los diez primeros.
En la carrera del domingo, Marino y Moggia volverán a enfrentarse
en la primera fila de la grilla de largada.
La carrera del sábado se largará a las 15:05, y será
televisada en vivo por TyC Sports.
Toay - 2º Entrenamiento:
Marino el dueño de la mañana |
26-Set-2015
(Prensa FA).- El formoseño Nicolás Cazal
(JLS Motorsport) fue el primero en tomar las riendas de la tanda,
con una vuelta de 1m19s772.
Sobre la mitad de la tanda, el equipo Gabriel Werner Competición
saltó al frente de la tanda, con Marino, quien había
sido además el dominador de la primera.
Cavagnero luchó pero no pudo acercarse al piloto de Los Surgentes,
que estaba a más de medio segundo, en tanto que el Litoral
Group completaba el trío de equipos de punta con el puntero
del certamen, Martín Moggia.
Faltaban siete minutos cuando Ricardo Rolando (Werner Junior) se despistó,
y ocasionó la primera bandera roja de la tanda.
El JLS Motorsport mostró más presencia entre los puestos
de adelante, con el formoseño Nicolás Cazal cuarto,
y el cordobés Alex Conci en quinto lugar, en su estreno con
el equipo que conduce Luciano Sarbag.
El debutante Mauro Cacciatore (Gabriel Werner Competición)
ocasionó la segunda bandera roja, con lo que se decretó
el final de la tanda en Toay.
El mejor registro le quedó a Marino, con 1m18s914, seguido
por Cavagnero, Moggia, Conci y Santiago Mallo (Werner Competición).
Cazal finalizó sexto, seguido por Nazareno Beguiristain (Litoral
Group), Gastón Cabrera (LDR Team), Maximiliano Soto Zurita
(LDR Team) y Hernán Satler (Gabriel Werner Competición).
La actividad de la Fórmula Renault 2.0 continuará con
la prueba de clasificación, pactada para las 12:20, en tanto
que la primera carrera se disputará a las 15:05, y se verá
por TyC Sports en vivo.
Toay - 1º Entrenamiento:
Marino da el primer aviso |
26-Set-2015
(Prensa FA).- Marino fue el primero en tomar las riendas
de la sesión, con una vuelta de 1m21s867, seguido por el rionegrino
Gastón Cabrera (LDR) y el salteño de Metán, Gregorio
Conta (Werner Competición).
Pasados seis minutos de tanda, el puntero del campeonato,
Martín Moggia (Litoral Group) apareció al frente, y
Marino le respondió con otro mejor tiempo en el duelo de equipos
entre el Litoral Group y el Gabriel Werner Competición.
El JLS Motorsport se sumó a la lucha de escuderías por
el mejor registro en la mitad de la tanda, de la mano del subcampeón
de la categoría, Federico Cavagnero, quien inicialmente se
acomodó segundo, entre Marino y Moggia.
El Werner Competición apareció entre los primeros con
Santiago Mallo, cuarto a medio segundo de Marino, y además,
se entremezcló con los de adelante el Lito Moreira Competición,
con el tucumano Carlos Moreira Gibilisco.
Faltando dos minutos apareció la primera bandera roja, ocasionada
por un despista de Patricio Kissling (Croizet Racing).
La interrupción derivó en el final de la tanda, la cual
tuvo a Marino como líder, con 1m18s941. Lo escoltaron Cazal,
a 0s173, y Cavagnero, a 0s377.
Mallo finalmente se ubicó cuarto, seguido por Moggia y Moreira
Gibilisco. Séptimo se ubicó el chileno Maximiliano Soto
Zurita (LDR), en tanto que Cabrera fue octavo. Los otros dos pilotos
del Litoral Group, Marcelo Ciarrocchi y Nazareno Beguiristain, fueron
noveno y décimo respectivamente.
La actividad de la Fórmula Renault 2.0 continuará a
las 11:00, con la segunda tanda de entrenamientos.
Toay con 19 inscriptos y un debutante |
24-Set-2015
(Prensa FA).- El próximo fin de semana, en el
autódromo "Provincia de La Pampa" en Toay, se disputará
la octava fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault
2.0.
El torneo de la “fábrica de talentos”
es liderado por Martín Moggia, con 235 puntos. En segundo lugar
se ubica Emiliano Marino, con 152 unidades, mientras que el tercer
lugar está en manos de Marcelo Ciarrocchi, con 147. Ellos trataran
de descontarle puntos al joven de San Justo, quien sin dudas en esta
temporada 2015.
La última visita de la “categoría escuela”
al autódromo pampeano fue el 14 y 15 de junio de 2014. En aquella
oportunidad, Carlos Javier Merlo (Corsa Racing) ganó la carrera
sabatina, mientras que Federico Cavagnero (JLS Motorsport) fue el
ganador de la carrera disputada el día domingo.
La Fórmula Renault 2.0 tendrá como novedad una tanda
adicional de entrenamientos que se introduce en el cronograma a partir
de esta fecha.
La primera sesión de prácticas comenzará el sábado
a las 9:30 de la mañana, en tanto que la segunda arrancará
a las 11:00. La clasificación se realizará desde las
12:20, y la primera carrera a las 15:05. La segunda competencia se
largará en la mañana del domingo, a las 9:45.
Esta competencia tendrá como debutante al local Mauro Cacciatore
(foto), de 24 años. El piloto
oriundo de General Pico, con antecedentes en la Fórmula Renault
Pampeana, hará su presentación en la categoría
con un auto del Gabriel Werner Competición, en reemplazo de
Nicolás Dominici.
A continuación, te detallamos la lista de los 19 pilotos que
intentarán grabar su nombre como triunfadores en el siempre
exigente trazado pampeano.
Werner
Competición
Nº 16 Santiago Mallo
Nº 24 Rudi Bundziak
Nº 44 Gregorio Conta
Gabriel Werner Competición
Nº 6 Emiliano Marino
Nº 14 Hernán Satler
a/c Mauro Cacciatore
Litoral Group
Nº 8 Martín Moggia
Nº 29 Marcelo Ciarrochi
Nº 33 Nazareno Beriguistain
Werner Junior
Nº 27 Ricardo Rolando
|
|
JLS
Motorsport
Nº 2 Federico Cavagnero
Nº 12 Nicolás Cazal
Nº 36 Alex Conci
JLS Fórmulas
Nº 20 Nicolás Salamone
LDR
Nº 9 Gastón Cabrera
Nº 15 Maximiliano Soto Zurita
Croizet Racing
Nº 37 Patricio Kissling
Nº 50 Lautaro Estrada
Lito Moreira Competición
Nº 99 Carlos Moreira Gibilisco |
Soto Zurita en la especial competencia puntana |
23-Set-2015
(Prensa MSZ).- El venidero fin de semana, Maximiliano
Soto Zurita será nuevamente protagonista en una competencia
de la Fórmula Renault 2.0, solo que en esta oportunidad lo
hará en el marco especial de los “200 Kilómetros
de Súper TC2000”. El clásico del automovilismo
argentino se disputará por primera vez fuera de la provincia
de Buenos Aires, siendo el autódromo "Provincia de La
Pampa", sede de dicha competencia.
El referente chileno en el automovilismo argentino tendrá una
nueva sita en la “categoría escuela”. Será
el autódromo de Toay (inaugurado en Noviembre del 2012), sede
de esta fecha especial en la cual el SúperTC2000 realice una
carrera con pilotos invitados. Los antecedentes de éste clásico
del automovilismo argentino se remontan al autódromo “Oscar
y Juan Gálvez" de la ciudad de Buenos Aires y “Roberto
Mouras” de La Plata.
En
esta oportunidad, el cronograma habitual de competencia variará
en su formato para la Fórmula Renault 2.0 y en su inicio para
el Súper TC2000. Ésta última divisional dará
comienzo a la actividad el día viernes, en tanto la especialidad
de monopostos lo hará el sábado, teniendo como novedad
el desarrollo de dos entrenamientos.
Para afrontar de la mejor forma el desafío del fin de semana,
“Max” junto a la escuadra “LDR Team” realizó
un ensayo en el autódromo de San Luis. Culminado el mismo,
el representante chileno detalló: “La
prueba fue muy buena. Los autos quedaron listos para el trazado de
La Pampa con un set up con baja carga de alas para ser veloces en
las rectas, lo cual es clave para marcar un buen registro. En algunos
aspectos es similar a nuestra sede de pruebas así que esperemos
nos vaya muy bien. El año pasado hicimos un buen papel con
el equipo que, más allá de tener otra denominación,
tenía al mismo ingeniero y mecánicos.En lo personal
es un trazado que me gusta, es veloz pero tiene variantes de curvas
que son lindas. El viento es un factor que suele ser clave así
que veremos cómo se da todo para tener un buen fin de semana.
Vamos confiados y con muchas ganas de volver a representar a Chile
de la mejor forma”.
Santiago Mallo continúa su exigente semana deportiva |
22-Set-2015
(Prensa SM).- Tras haber sido parte de la competencia
de TC2000 en el autódromo de La Plata, Santiago Mallo se alista
para continuar con su actividad deportiva en la Fórmula Renault
2.0. La especialidad nacional de monopostos cumplirá
el venidero fin de semana en La Pampa con su 8ª fecha anual.
A solo horas de haber sido protagonista en TC2000 (especialidad en
la cual está desarrollando una buena labor de manera progresiva)
el piloto oriundo de Río Tercero se focaliza en la divisional
en la cual compite con un vehículo que prepara la familia Werner.
En un año en el cual los resultados parciales han sido más
que positivos, y que le permitieron terminar la última fecha
dentro del “top ten” en ambas carreras (9º en la
final sabatina y 6º en la dominical), el menor de los hermanos
Mallo competirá en tierra pampeana y en un marco especial:
los “200 Kilómetros de Súper TC2000”.
El clásico de la especialidad que acompaña a la R2.0,
se mudará ésta vez a la provincia de La Pampa. Será
la primera vez que se dispute fuera de la provincia de Buenos Aires,
teniendo solo cómo antecedentes los autódromos de la
Capital Federal y el de La Plata (en Agosto del 2011 cuando aún
era TC2000).
Con
un cronograma que prevé dos ensayos, una clasificación
y dos carreras, “Santi” se muestra confiado para la actividad
del fin de semana: “Va a ser una carrera
especial por tratarse de los 200 Kilómetros de SúperTC2000.
También para nosotros habrá cambios por tener dos ensayos
que, a pesar de ser de menos minutos, nos permitirá trabajar
en los autos entre una prueba y otra. El año pasado corrí
en La Pampa y el circuito me gustó. Por supuesto era mi primer
año en la Fórmula y recién estaba adaptándome
al auto y a la categoría, a pesar de lo cual, pude terminar
las dos finales y muy cerca de los diez mejores. Ahora ya estoy con
mayor experiencia en la FR2.0 y haciendo mis primeras armas en TC2000,
así que lo bueno es mantenerse siempre aprendiendo y en este
camino de la escuela del TC200 y Súper TC2000”.
Cabrera en la carrera más próxima a su provincia |
22-Set-2015
(Prensa NC).- La octava competencia anual del presente
Campeonato de Fórmula Renault 2.0 será, hasta hoy, la
más próxima que tenga Gastón Cabrera a su ciudad
natal. La localidad rionegrina de Catriel, dista a más
de 400 kilómetros de Toay, ciudad pampeana que será
sede de la competencia que se llevará a cabo el venidero fin
de semana en el marco especial de los “200 Kilómetros
de Súper TC2000”.
En dicho circuito, Gastón se mostró como protagonista
destacado en la temporada pasada. En lo que era su año debut
el rionegrino estuvo muy cerca de ascender al podio, arribando 5º
en la carrera dominical.
Para afrontar el especial desafío, en el cual el Súper
TC2000 cumplirá con otro clásico de los “200 Kilómetros”,
Gastón realizó una jornada de ensayos junto a la escuadra
LDR Team. Culminado el mismo, el piloto rionegrino que marcha cuarto
en el Campeonato detalló: “Hicimos
una prueba para poner el auto a punto para Toay. Trabajamos en una
puesta a punto ideal para que vaya descargado y así sacar el
máximo provecho en la recta, pero a la vez, que sea equilibrado
para no perder tanto en la zona de curvas y salir bien armado a la
recta. Ahí está la clave de este circuito, más
allá que el viento muchas veces cambia todo.
Hasta que no corramos en General Roca, esta será la carrera
más cerca de casa. Para muchos puede ser lejos pero con los
largos viajes que hacemos para estar presentes en la FR2.0, 400 kilómetros
no son nada. Muchos amigos y familiares ya prometieron estar presentes
así que será una carrera especial, más allá
del gran show que significan los 200 Kilómetros de Súper
TC2000”.
La actividad en el autódromo sito en la ciudad de Toay, tendrá
inicio el día sábado con los dos entrenamientos (9:30
a 9:50 horas y 11:00 a 11:20 horas), la clasificación para
ambas carreras (12:20 a 12:35) y la primera final (15:05 horas), completándose
la actividad de la octava fecha el día domingo con la segunda
carrera que tendrá inicio a la hora 9:45 horas, siendo la extensión
de ambas pruebas de 15 vueltas al trazado de 4.148 metros de longitud.
Cazal, con mucha confianza, viaja a La Pampa |
22-Set-2015
(Prensa NC).- El piloto de Formosa, Nicolás
Cazal, integrante del JLS Motorsport de Fórmula Renault 2.0
quiere la revancha este fin de semana, cuando la especialidad se presente
conjuntamente con los 200 Kilómetros de Súper TC2000
en el autódromo "Provincia de La Pampa" de Toay,
tras quedar 4º (Carrera 1) y abandonar (Carrera 2) en la fecha
pasada en Alta Gracia, Córdoba.
"Meteoro" llega con renovadas expectativas a una
pista rápida y con muchos lugares de sobrepaso. Ya demostró
que puede andar adelante. Recordemos que en la cita anterior en el
"Oscar Cabalén en Alta Gracia (Córdoba), realizó
las dos "pole position", pero más tarde la fortuna
no estuvo de su lado.
La victoria es algo que se viene negando pero no tardará en
llegar, está al caer. La unidad, denominada el "Rayo"
sufrió un minucioso repaso y ya todo está en condiciones
de viajar para acompañar a una carrera especial para el STC2000.
La meta y objetiva planteada será como en cada carrera, andar
adelante y ser protagonista. Se busca sumar buenos puntos y la tan
anhelada victoria.
El formoseño señaló: "Días
pasados se probó la máquina en Alta Gracia para ir de
la mejor manera. Tenemos fe y expectativas de andar bien ya que lo
veníamos haciendo. En la última fecha hicimos la pole
para las dos carreras pero más tarde no tuvimos suerte. Nos
está faltando poder redondear un poquito mejor las carreras.
Queremos y buscamos la victoria, no será nada fácil
pero seguiremos intentándolo. Gracias a todos los sponsor,
amigos, familia que nos apoyan".
El Croizet Racing con dos días de pruebas antes de
La PampaLa Pampa |
18-Set-2015
(Prensa CR).- El equipo Croizet Racing de Fómula
Renault 2.0, trabajó durante dos días en el autódromo
de San Jorge. Lo hizo con su piloto Patricio Kissling y contó
con el asesoramiento de Franco Girolami.
El primer día, el equipo contó con la instrucción
del experimentado Franco Girolami, quien no solo giro para marcarle
referencias a Kissling, sino que también le permitió
probar distintas configuraciones para pulir la performance del auto.
La segunda jornada, Patricio Kissling siguió girando y mejorando
sus registros, con las referencias e instrucciones que le marcó
Girolami. Luego comenzó a trabajar con distintas configuraciones
aerodinámicas pensando en el próximo desafío
que será en La Pampa.
Culminados los ensayos, fue Esteban Croizet quién así
resumió las jornadas: "La prueba
fue excelente. Nos encontramos con una muy buena condición
de pista y con el autódromo solo para nosotros los dos días.
El trabajo de Franco (Girolami) no sólo arriba del auto cómo
debajo del mismo, fue tan bueno, que todo el conjunto avanzó
a pasos agigantados”.
Luego siguió diciendo: “Con solo
dos giros en el auto, Girolami marco un tiempo de 1m18s0 con neumáticos
usados. Luego cambiamos el set up del Tito 02 con tan solo cinco giros
más marco 1m17s6, también con neumáticos usados.
Estos registros, nos indicaron que el camino era el correcto y cuando
tomó la conducción Kissling, logró mejorar en
más de dos segundos sus tiempos".
El buen resultado del trabajo realizado, también lo expresó
Kissling: "Estoy muy contento con las pruebas,
con el trabajo que hicimos con Franco (Girolami) que me motivo mucho.
Me transmitió mucho profesionalismo, humildad y dedicación.
Luego de esta prueba me siento muy seguro del elemento que me entrega
el equipo, quiero seguir aprendiendo y espero poder plasmar todo lo
que aprendí durante las 150 vueltas que di en San Jorge".
Por último, cerró diciendo: “Voy
a seguir trabajando en este rumbo, tanto en lo físico, como
en la concentración para llegar de la mejor manera a La Pampa.
Quiero agradecerle mucho a toda mi familia, que me apoya mucho con
su experiencia en al automovilismo, al equipo que trabaja incansablemente
para entregarme un buen auto y a Franco Girolami por su dedicación
y voluntad en transmitirme su talento”.
Ricardo Rolando probó antes de La Pampa |
17-Set-2015
(Prensa FA).- A poco más de una semana de viajar
hacia La Pampa, donde se disputará la octava fecha del Campeonato
Argentino de Fórmula Renault 2.0, Ricardo Rolando probó
junto al equipo Werner Junior, en el autódromo de Paraná.
Concluido el ensayo, el piloto oriundo de Venado Tuerto,
Santa Fe, expresó: “El tiempo fue
muy bueno, fue mejor de lo que había hecho antes en Paraná
así que estamos con expectativas”.
Con respecto al trazado pampeano, "Richard" dijo: “Es
un circuito que no conozco, pero estoy tranquilo porque sé
que tengo un gran potencial y puedo terminar adelante”.
El mejor resultado de Rolando en la temporada lo obtuvo en la carrera
de Oberá, donde terminó cuarto. Ahora, en Toay, La Pampa,
buscará su primer podio dentro de la “fábrica
de talentos”.
Intensos ensayos del Werner Competición en Paraná
|
14-Set-2015
(Prensa WC).- Comenzó una serie de ensayos como
preparación para la 8ª fecha del Campeonato 2015 de Fórmula
Renault. Este lunes giraron Mallo y Satler. El jueves será
el turno de Marino y el lunes, de Conta y Bundziak.
El Werner Competición lleva a cabo una serie de ensayos como
preparación para la 8ª fecha del Campeonato Argentino
2015 de Fórmula Renault. Los trabajos se llevaron a cabo en
el autódromo de la ciudad de Paraná, con la presencia
de Santiago Mallo y Hernán Satler.
Tanto el cordobés como el entrerriano afinaron la puesta a
punto rumbo al compromiso que tendrá lugar el 26 y 27 de septiembre
en el autódromo de Toay, en La Pampa. La serie de ensayos la
había iniciado la semana pasada, precisamente el viernes, el
puntano Ricardo Rolando.
La fuerte preparación de la escudería de Paraná
continuará este jueves con Emiliano Marino, que pelea el título
de Campeón 2015 (aparece 2º en la tabla anual). También
está previsto que el próximo lunes se lleve a cabo un
ensayos con la presencia de Gregorio Conta y Rudi Bundziak.
El JLS Motorsports probó con Cazal en Córdoba |
10-Set-2015
(Prensa JLS).- El equipo JLS Motorsport de Fórmula
Renault 2,0, trabajó ayer en el autódromo "Oscar
Cabalén" de Alta Gracia en Córdoba, con el formoseño
Nicolás Cazal, pensando en la competencia de La Pampa, que
se realizará el próximo 27 de septiembre.
A pesar de haber conseguido la pole para las dos competencias
en la fecha anterior con Cazal y en el Cabalén donde es su
escenario de pruebas, el JLS Motorsport programó una jornada
de ensayos en el tendido largo del trazado cordobés.
Cazal, completo 40 giros, consiguiendo como mejor registro un tiempo
de 1m33s60. La referencia que tiene el propio Cazal, es del 15 de
agosto de esta temporada, cuando marcó la pole en ese mismo
circuito, con 1m33s16.
Para Sarbag, los ensayos fueron muy buenos:
"Trabajamos en la aerodinámica del auto, pensando en la
competencia de La Pampa y lo hicimos con las referencias que nos quedaron
de la última carrera que disputamos acá en Córdoba,
donde Nicolás (Cazal) marcó la pole para las dos carreras.
A pesar que el día se presentó con mucho viento, conseguimos
un muy buen tiempo, utilizando un set de neumáticos usados.
Ya dejamos todo listo para La Pampa, que es nuestro próximo
objetivo”.
Los 200 Kilómetros del Súper TC2000 nutridos
por pilotos de la "categoría escuela" |
09-Set-2015
(Prensa FA).- El próximo 26 y 27 de septiembre,
cuando se presente la Fórmula Renault 2,0 el autódromo
"Provincia de La Pampa" junto a los “200 Kilómetros
de Súper TC2000” quedará demostrado porque se
la llama: la "fábrica de talentos". La mayoría
de los pilotos inscriptos en esta tradicional competencia, pasaron
por la categoría “escuela del automovilismo argentino”,
demostrando así, lo valioso que significa competir en esta
especialidad.
La mayoría de los pilotos que formaran parte de la 10ª
edición de los “200 Kilómetros del Súper
TC2000” egresaron de la Fórmula Renault 2.0. De los 54
pilotos inscriptos, 28 pasaron por la “categoría escuela”
del automovilismo argentino y varios se consagraron campeones o sub
campeones. Otros tienen records de carreras ganadas, batallas memorables,
conociendo los circuitos, y el ambiente del automovilismo grande.
Néstor Girolami, Martín Basso, Emiliano Spataro, “Josito”
Di Palma, Norberto Fontana, Gianfranco Collino, Franco Vivian, Facundo
Conta, Facundo Ardusso, Mariano Altuna, Mariano Werner, Camilo Echeverría,
Manuel Mallo, Matías Rossi, Gabriel Ponce de León, Esteban
Guerrieri, Franco Girolami, Damián Fineschi, Lucas Benamo,
Matias Muñoz Marchesi, Christian Ledesma, Matías Milla,
Rafael Morgestern, Bernardo Llaver, Ignacio Julián, Gerardo
Salaverría, Bruno Etman y Carlos Javier Merlo son algunos de
estos ejemplos.
Esto no hace más que confirmar la importancia que tiene la
“fábrica de talentos”, que se ocupa no solo del
desarrollo profesional de las grandes promesas del automovilismo de
nuestro país, sino que los capacita consiguiendo un alto nivel
técnico y deportivo, que luego volcarán en las categorías
que hablan el mismo idioma: TC2000 y Súper TC2000.
Otro hecho importante, es que al formar parte del programa del Súper
TC2000, no solo tienen televisión en vivo por Canal 13 y TyC
Sports, sino también que los representantes de las terminales
automotrices, ponen sus ojos sobre los jóvenes pilotos, que
luego integrarán sus estructuras.
El paso de los jóvenes por la Fórmula Renault 2.0, genera
indudablemente pilotos a nivel nacional e internacional y los ubica
en la órbita de los grandes equipos del Súper TC2000.
El "Gran Premio Coronación" será en
Mendoza |
08-Set-2015
(Prensa FA).- La "fábrica de talentos"
regresa a Mendoza. La Fórmula Renault 2,0 visitó
por última esta plaza en el año 2013 y en aquella oportunidad
se disputó la fecha once del calendario, la penúltima
de la temporada, el 10 de noviembre.
Sin dudas, esta no será una fecha más para el autódromo
"Ciudad de San Martín", ya que por primera vez será
escenario del "Gran Premio Coronación".
La "categoría escuela" compartirá escenario
con el Súper TC2000 y la Fiat Punto Abarth Competizione, que
también cerrarán sus calendarios en suelo cuyano.
Prueba positiva del Litoral Group con Moggia y Ciarrochi |
03-Set-2015
(Prensa FA).- El Litoral Group, líder el Campeonato
de Equipos de Fórmula Renault 2,0, trabajó con Moggia
y con Ciarrochi en San Jorge. Pensando en La Pampa, el ensayo
fue muy positivo.
“No hay que relajarse y seguir
trabajando”, es la consigna de la escudería que
lidera Gabriel Bonavía y que tiene sede en Rosario, provincia
de Santa Fe. Por eso, la jornada del hoy, la destinó a realizar
una prueba en el circuito de San Jorge, con el líder del certamen
de pilotos que es Martín Moggia y con quien está tercero
y va en busca de la corona, como es el cordobés Marcelo Ciarrochi.
Moggia ensayó con el vehículo de pruebas, completando
40 vueltas, logrando un registro de 1m18s02. Por su parte Ciarrochi
lo hizo sobre su unidad, recorriendo el trazado santafesino en 50
oportunidades y estableciendo un tiempo casi igual que el logrado
por su compañero de equipo: 1m18s03.
Los trabajos sobre los Tito 02, estuvieron enfocados en diversas configuraciones
aerodinámicas, pensando en el trazado de La Pampa, próximo
compromiso de la “fábrica de talentos” el 27 del
corriente. Tanto Moggia como Ciarrochi utilizaron set de neumáticos
usados.
Este no será el último ensayo que realizara el equipo,
previo a la octava del año, ya que la semana próxima
volverán al trabajo en este mismo escenario.
Los récords a batir en La Pampa |
02-Set-2015
(Prensa FA).- La Fórmula Renault 2.0 disputará
la octava fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault
2.0 el próximo 26 y 27 de septiembre en el autódromo
"Provincia de La Pampa", en la ciudad de Toay. Estos
son los récords que los pilotos intentarán batir en
esta cita inolvidable, donde la “categoría escuela”
formará parte de los “200 Kilómetros del Súper
TC2000”.
La "fábrica de talentos" recorrerá por tercera
vez el trazado pampeano (4.138 metros) y las estadísticas demuestran
que estos años el dueño de la pista ha sido Julián
Santero, ya que todos los récords tienen grabados su nombre.
El mendocino consiguió el mejor registro de clasificación
el 1º de Junio de 2013, temporada en la que se consagró
campeón, cuando estableció un tiempo de 1m17s843, a
un promedio de 191.832 km/h. El récord de vuelta lo obtuvo
un día después, con un registro de 1m18s626, promediando
189.006 km/h.
El récord de la carrera también está en manos
de Julián Santero, con un tiempo neto de 15m51s182, a un promedio
de 187.482 km/h.
El máximo vencedor en este circuito pampeano es el mendocino
Julián Santero con dos triunfos, ambos conseguidos en el 2013,
mientras que con un triunfo lo siguen Carlos Javier Merlo (14 de Junio
del 2014) y Federico Cavagnero (15 de Junio del 2014). El cordobés,
quien fue el último que festejó en suelo pampeano, se
impuso en una final que duró 19m54s171, a un promedio de 187.571
km/h.
Gastón Martínez vuelve para ser local en Toay |
01-Set-2015
(Prensa FA).- Gastón Martínez retornará
a la “categoría escuela” nada más ni nada
menos que en su provincia natal, donde el próximo 26 y 27 de
septiembre se llevará a cabo la octava fecha del Campeonato
Argentino de Fórmula Renault 2.0, a disputarse en el autódromo
"Provincia de La Pampa", en la ciudad de Toay.
El pampeano vuelve a la “fábrica de talentos”
de la mano del Pampa Racing, su propio equipo, que cambió de
sede y se mudó hasta General Pico (anteriormente se ubicaba
en Quemú Quemú). Martínez se ausentó las
primeras fechas para armar su Escudería en un 100% y poder
intentar ser protagonistas en la segunda mitad del año.
El fin de semana pasado giró en el circuito de General Pico
y se mostró muy confiado: “Arranca
un nueva etapa, estoy bastante tranquilo porque he trabajado muchísimo
en este nuevo proyecto, nos hemos tomado el tiempo necesario para
dejar lo menos posible en manos del azar. El arrancar a media temporada
nos exige agarrar ritmo lo más rápido que podamos”.
Para finalizar, Martínez comentó: “La
ventaja es que volvemos de local, si bien no nos permiten probar en
este circuito, tenemos el sustento de todos los que nos apoyan y rodean.
Mi mayor agradecimiento es a los sponsors, que siempre nos dieron
la confianza al nuevo proyecto”.
Francisco Hernández probó y se suma al RNP Fórmula
|
20-Ago-2015
(Prensa RNPF).- Durante el día de ayer, el equipo
RNP Fórmula trabajó en Rafaela, con la mira puesta en
la próxima fecha que se llevará a cabo en La Pampa,
el 27 de septiembre.
El ensayo estuvo a cargo en primer lugar de Maximiliano Battaglino,
quien evaluó el desempeño del monoposto luego de los
trabajos que se realizaron en la nueva sede del equipo, afincando
ahora en Santa Fe.
Durante la prueba, y con la referencia de la competencia de Fórmula
Renault 2.0 que se disputó en este escenario el pasado 28 de
Junio, el equipo bajó los registros que tenía como antecedente.
Además, Battaglino consiguió la confiabilidad deseada.
Luego, quien tomó la conducción del Tito 02, iniciando
una etapa de pruebas y adaptación para llegar con kilómetros
suficientes para la carrera de La Pampa, fue Francisco Hernández,
piloto con importantes antecedentes en el karting, oriundo de la ciudad
de Ramírez, provincia de Entre Ríos.
Oscar Perotti, director del equipo, comentó: “Me
sorprendió la seriedad y profesionalismo de Francisco, para
asimilar la información que le dábamos y cómo
los trasladaba a la pista. Estamos ante un gran proyecto con mucho
futuro y eso nos pone muy contentos”. |
 |
Fórmula
Renault 2,0 - 2015
Alta Gracia - 7ª fecha
Martín Moggia se va triunfador del "Oscar Cabalén"
y amplió la ventaja |
|
16-Ago-2015
(Prensa FA).- Martín Moggia (Litoral Group)
ganó de punta a punta la segunda final de la 7ª fecha
del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0 y sigue en
la punta del campeonato. Segundo terminó Marcelo Ciarrochi
(Litoral Group) y tercero Federico Cavagnero (JLS Motorsport).
La linda mañana cordobesa tenía a Cazal y a Moggia en
la primera fila, a Ciarrochi- Cavagnero en la segunda, Cabrera-Marino
en la tercera, Moreira Gibilisco-Salamone en la cuarta y Mallo-Soto
Zurita en la quinta.
En la largada comenzaron los golpes en las acciones, ya que el poleman
Cazal no pudo largar por una falla en la planta impulsora. El formoseño
en la vuelta previa, debió pasar por los boxes, perdiendo así
las posibilidades de alzarse con la victoria. Así, solo en
la grilla, Moggia movió bien, controlando la largada, seguido
por Cavagnero, Ciarrochi y Marino quienes formaban el primer pelotón.
En el segundo giro, se produjo un toque a la salida de la curva tres,
cuando Rudy Bundziak salió descontrolado, luego de esquivar
a Conta, produciendo el misionero un trompo y cruzando la pista, pero
pudiendo continuar.
Adelante, inmutable seguía mandando Moggia, mientras que apenas
unos metros atrás, la lucha estaba centrada entre Cavagnero,
Ciarrochi, Marino, Cabrera y Salamone que formaban un compacto pelotón.
El otro lote era liderado por Moreira Gibilisco, Mallo, Soto Zurita
y Dominici, quienes trataban de avanzar cerrando las diez primeras
posiciones.
En el cuarto giro Ricardo Rolando y Bundziak debieron pasar por los
boxes, ambos por una falla en sus motores, mientras que Dominicci
se fue afuera produciendo el ingreso del auto de seguridad neutralizando
la competencia.
La verde encontró en la fila india a Moggia, Cavagnero, Ciarrochi,
Marino, Cabrera, Salamone, Moreira, Mallo, Soto Zurita y Satler. En
la curva tres, igual que en el día de ayer, Ciarrochi supero
por afuera a Cavagnero, se puso segundo y comenzó a buscar
a Moggia.
Pero el “Auto Mc” avanzaba y avanzaba. En sólo
dos giros después del relanzamiento, aventajaba al segundo
por 901 milñésimas. En el 8º giro, la carrera se
neutralizó nuevamente, por el despiste del formoseño
Cazal, quien cerraba así un fin de semana con poca cosecha
de puntos.
Así la competencia tenía a Moggia, Ciarrochi, Cavagnero,
Marino, Cabrera, Salamone, Mallo, Moreira Gibilisco, Soto Zurita y
Rolando.
La continuidad vino en el 10º giro y el que más perdió
fue Marino, que estaba cuarto, porque en el afán de avanzar
se pasó de largo en la curva tres, cuando buscaba superar al
tercero que era Cavagnero.
Ciarrochi no se resignaba e intentaba, incluso girando más
rápido que el puntero y tratando que se equivoque, a pesar
de ser su compañero de equipo. Pero el cordobés no pudo
con el capitalino y la competencia terminó con una nueva victoria
de Moggia (la séptima) segundo finalizó Ciarrochi, tercero
Cavagnero, cuarto Cabrera, quinto Salamone, sexto Mallo, séptimo
Moreira Gibilisco, octavo Rolando, noveno Gregorio Conta y décimo
Marino.
El Campeonato: Con este
resultado, Moggia lidera con 235 puntos, segundo Marino (152) tercero
Ciarrochi 147, cuarto Cabrera (115) y quinto Dominicci (88).
Lo que viene: La próxima
fecha se llevará a cabo el 27 de septiembre, en el autódromo
"Provincia de La Pampa" en Toay, cerca de Santa Rosa.
Fórmula
Renault 2,0 - Alta Gracia - 2ª Carrera
(15 vueltas)
1º 8 Martín MOGGIA (Litoral Group) 26m19s782
2º 29 Marcelo CIARROCHI (Litoral Group) a 1s920
3º 2 Federico CAVAGNERO (JLS) a 3s904
4º 9 Gastón CABRERA (LDR) a 5s679
5º 20 Nicolás SALOMONE (JLS Fórmulas) a 7s192
6º 16 Santiago MALLO (Werner Comp.) a 9s363
7º 99 Carlos MOREIRA GIBILISCO (Lito Moreira C.) a 11s073
8º 27 Ricardo ROLANDO (Werner Junior) a 11s428
9º 44 Gregorio CONTA (Werner Comp.) a 11s910
10º 6 Emiliano MARINO (G.W.C.) a 15s733
11º 15 Maxi SOTO ZURITA (LDR) a 3 vueltas
12º 14 Hernán SATLER (G.W.C.) a 7 vueltas
13º 12 Nicolás CAZAL (JLS) a 9 vueltas
14º 11 Nicolás DOMINICI (G.W.C.) a 11 vueltas
15º 50 Lautaro ESTRADA (Croizet Racing) a 11 vueltas
16º 33 Nazareno BEGUIRISTAIN (Litoral Group) a 11 vueltas
17º 24 Rudi BUNDZIAK (Werner Comp.) a 12 vueltas
18º 37 Patricio KISSLING (Croizet Racing) a 14 vueltas
Promedio del Ganador: 126.797 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
29 (Ciarrochi) en 8ª vuelta con 1m33s278 a 156.114 km/h.
Próxima fecha: 27
de Septiembre en el autódromo "Provincia de La Pampa"
en Toay |
Fórmula
Renault 2,0
Campeonato Pilotos 2015
(7 fechas - 14 carreras)
1º MOGGIA Martín 235 (7 v)
2º MARINO Emiliano 152 (3 v)
3º CIARROCHI Marcelo 147 (3 v)
4º CABRERA Gastón 115 (1 v)
5º DOMINICI Nicolás 88
6º CAVAGNERO Federico 85
7º CAZAL Nicolás 69
8º LIMA CAPITAO Agustín 52
9º ROLANDO Ricardo 46
10º BERIGUISTAIN Nazareno 40
11º SATLER Hernán 33
= . . BUNDZIAK Rudi 33
13º CONTA Gregorio 28
14º SOTO ZURITA Maximiliano 27
15º SALAMONE Nicolás 24
16º CONCI Alex 22
18º MALLO Santiago 19
17º MOREIRA GIBILISCCO, Carlos 17
19º DAPERO Nicolás 11
20º KISSLING Patricio 10
21º SABELLA Pedro 4
= . . ESTRADA Lautaro 4
23º VARELLA Ariel 2
= . . CASAGRANDE Julián
2
25º MARTÍNEZ Gastón 1
= . . HERASIMCHUK Lucas 1
= . . BATTAGLIANO Maximiliano 1
Nota: (c)
Carreras ganadas |
|
Alta Gracia - 1ª Carrera:
Marcelo Ciarrochi festejó desde lo más alto
del podio |
15-Ago-2015
(Prensa FA).- Marcelo Ciarrochi (Litoral Group) venció
en la competencia sabatina de Fórmula Renault 2.0 que se disputó
en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia
en la provincia de Córdoba. Segundo finalizó
Federico Cavagnero (JLS Motorsport) y tercero Martín Moggia
(Litoral Group). El campeonato sigue siendo liderado por Moggia con
215 puntos.
La final se puso en marcha con el poleman Nicolás Cazal y Martín
Moggia partiendo desde la primera fila, Marcelo Ciarrochi y Gastón
Cabrera desde la segunda, Federico Cavagnero y Emiliano Marino en
la tercera, Nicolás Salamone y Carlos Moreira Gibilisco en
la cuarta, Maximiliano Soto Zurita y Hernán Satler en la quinta.
La bandera cambio a verde y Cazal movió bien, seguido por Moggia
y por Ciarrochi, quien comenzó en la curva dos una maniobra
de sobrepaso por afuera, con la que consiguió superar a los
dos para tomar la punta de manera impecable. Sorprendidos, parecía
que habían quedado tanto Cazal como Moggia, el puntero del
campeonato, que también antes de cumplir la vuelta dos, había
perdido otro lugar en manos de Cavagnero quien era tercero.
La fila india tenía a Ciarrochi en la punta, seguido por Cazal,
Cavagnero, Moggia, Marino Cabrera y Moreira Gibilisco.
En el tercer giro, se neutralizó la carrera, producto de varios
incidentes. Primero Moriera Gibilisco, se enganchó con Cabrera,
quedando los dos fuera de carrera y en ese instante, Patricio Kissling
se fue afuera solo. El clasificador tenía a Ciarrochi, Cazal,
Cavagnero, Moggia, Marino, Nicolás Dominicci, Satler, Santiago
Mallo, Gregorio Conta y Rudy Bundziak en los diez primeros.
En el sexto giro apareció la verde y Ciarrochi aventajó
por 8 décimas a sus perseguidores. Detrás estaba la
lucha entre Cazal, Cavagnero y Moggia. Moggia superaba a Cavagnero
y así conseguía subir al último escalón
del podio. Otra que tenía al favor del puntero del campeonato,
era que su rival Emiliano Marino, pasaba por los boxes por una falla.
El equipo lo devolvió rápido a la pista y el ahí
comenzó otra carrera para el de Los Surgentes. Primero pasó
a Mallo y luego a Dominicci para quedar en el sexto lugar.
Las incidencias seguían y en el final de la recta principal,
un toque entre Conta y Rolando, hacía que éste último
se fuera de largo, transitando mucho tiempo por la parte de afuera
de la pista y retornando más adelante.
En
el intento de ir más adelante, Moggia comenzaba a bloquear
vuelta tras vuelta. La carrera entraba en los giros finales y nadie
podía desbancar a Ciarrochi que lideraba, segundo era Cazal
y tercero Moggia. A sólo dos giros del final el AS neutralizó
la competencia, por un despiste de Soto Zurita y Satler. Se cumplieron
las vueltas y la bandera a cuadros cayó sobre el Tito 02 de
Ciarrochi quien consiguió la tercera victoria de la temporada.
Párrafo parte para Marino, que terminó quinto luego
de pasar por boxes, de Bundziak (6º) luego de haber largado 15°.
Con este resultado, el campeonato es liderado por Moggia (215), segundo
Marino (151), tercero Ciarrochi (132), cuarto Cabrera (105) y quinto
Dominicci (88).
La actividad continúa con la competencia dominical, que se
pondrá en marcha a las 10:33 horas, sobre 15 giros, con televisación
en vivo por El Trece para Capital Federal y GBA y por TyC Sports para
el interior.
Fórmula
Renault 2,0 - Alta Gracia - 1ª Carrera
(15 vueltas)
1º 29 CIARROCHI Marcelo (Litoral Group) 28m42s675
2º 2 CAVAGNERO Federico (JLS) a 1s196
3º 8 MOGGIA Martín (Litoral Group) a 2s065
4º 12 CAZAL Nicolás (JLS) a 2s643
5º 6 MARINO Emiliano (G.W.C.) a 2s912
6º 24 BUNDZIAK Rudi (Werner Comp.) a 3s341
7º 11 DOMINICI Nicolás (G.W.C.) a 4s318
8º 44 CONTA Gregorio (Werner Comp.) a 5s199
9º 16 MALLO Santiago (Werner Comp.) a 7s166
10º 14 SATLER Hernán (G.W.C.) a 3 vueltas
11º 15 SOTO ZURITA Maximiliano (LDR) a 3 vueltas
12º 27 ROLANDO Ricardo (Werner Junior) a 8 vueltas
13º 9 CABRERA Gastón (LDR) a 12 vueltas
14º 99 MOREIRA GIBILISCO Carlos (Lito Moreira C.) a 12
v.
15º 37 KISSLING Patricio (Croizat Racing) a 12 vueltas
16º 20 SALOMONE Nicolás (JLS Fórmulas) a
14 vueltas
No Registraron Paso
17º 33 BEGUIRISTAIN Nazareno (Litoral Group)
18º 50 ESTRADA Lautaro (Croizet Racing)
Promedio del Ganador: 126.797 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
29 (Ciarrochi) en la vuelta 8 con 1m33s278 a 156.114 km/h. |
Fórmula
Renault 2,0
Campeonato Pilotos 2015
(7 fechas - 13 carreras)
1º MOGGIA Martín 215 (6 v)
2º MARINO Emiliano 151 (3 v)
3º CIARROCHI Marcelo 132 (3 v)
4º CABRERA Gastón 105 (1 v)
5º DOMINICI Nicolás 88
6º CAVAGNERO Federico 73
7º CAZAL Nicolás 69
8º LIMA CAPITAO Agustín 52
9º ROLANDO Ricardo 44
10º BERIGUISTAIN Nazareno 40
11º SATLER Hernán 33
= . . BUNDZIAK Rudi 33
13º CONTA Gregorio 28
14º SOTO ZURITA Maximiliano 27
15º CONCI Alex 22
16º SALAMONE Nicolás 16
17º MOREIRA GIBILISCCO, Carlos 13
18º MALLO Santiago 13
19º DAPERO Nicolás 11
20º KISSLING Patricio 10
21º SABELLA Pedro 4
= . . ESTRADA Lautaro 4
23º VARELLA Ariel 2
= . . CASAGRANDE Julián
2
25º MARTÍNEZ Gastón 1
= . . HERASIMCHUK Lucas 1
= . . BATTAGLIANO Maximiliano 1
Nota: (c)
Carreras ganadas |
|
Alta Gracia - Clasificación:
Cazal siguió por la senda positiva al quedarse con
las dos poles |
15-Ago-2015
(Prensa FA).- Nicolás Cazal (JLS Motorsports)
se quedó con la pole para las dos carreras de la 7ª fecha
del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0 que se desarrolla
en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia
en al provincia de Córdoba. Segundo se ubicó,
para las dos carreras Martín Moggia (Litoral Gruop) y tercero
Marcelo Ciarrochi (Litoral Group) también para ambas competencias.
La clasificación comenzó y Cazal comenzaba a marcar
terreno posicionándose en lo más alto con 1m33s161 a
un promedio de 156.310 km/h, registro que al final nadie podría
mejorar Ciarrochi era segundo y Moggia el tercero. A los pocos minutos
se detuvo con bandera roja, producto de la salida de pista de Ricardo
Rolando (Werner Junior).
Cuando se reanudó la actividad, los tres de adelante eran los
mismos, mientras que el cuarto era Cavagnero, quinto Cabrera, sexto
Marino, séptimo Salamone, octavo Moreira Gibilisco, noveno
Satler y décimo Mallo.
Pero este sistema de clasificación de sólo 15 minutos
para las dos carreras, exige mucho. Así, buscando mejorar,
Hernán Satler (Gabriel Werner Competición) se pasó
de largo en la zona lenta, quedando su monoposto en la pista y produciendo
la segunda bandera roja.
Pero había más incidencias en la sesión, como
la que produjo Lautaro Estrada (Croizet Racing) quien produjo la interrupción
en la clasificación cuando solo quedaban 7 minutos.
La bandera verde anunció la salida a pista y los protagonistas
sabían que tendrían solo pocos giros para mejorar, con
un solo set de neumático. Así lo entendieron tanto Moggia
como Ciarrochi, que en una lucha de parciales, comenzaron una lucha
mano a mano.
Para ponerle más suspenso y mientras Cazal se mantenía
adelante, Santiago Mallo (Werner Competición) se fue antes
de ingresar a la zona de la curva tres provocando nuevamente la roja.
Cuando quedaban solo 4 minutos, Moggia y Ciarrochi salieron a intentar
desbancar a Cazal de la punta. En los parciales dos y tres de la pista
cordobesa, ambos compañeros de equipo intentaron pero no lo
lograron. La bandera a cuadros cayó y las grillas para las
dos carreras, quedaron de la misma manera: Cazal el más rápido,
segundo Moggia y tercero Ciarrochi.
La grilla la completan Cabrera cuarto, Cavagnero quinto, Marino sexto,
Salamone (foto) séptimo, Moriera
Gibilisco octavo, Soto Zurita noveno, Satler décimo, Mallo
undécimo, Beriguistain duodécimo, Dominici decimotercero,
Conta decimocuarto, Bundziak decimoquinto, Estrada decimosexto, Kissling
decimoséptimo, y Ricardo Rolando decimoctavo.
La actividad continúa en pista a las 17:20 horas, con la largada
de la carrera sabatina, sobre 15 giros, al trazado de 4.045 metros.
Fórmula
Renault 2,0 - Alta Gracia - 1ª Clasificación
1º 12 Nicolás CAZAL (JLS) 1m33s161
2º 8 Martín MOGGIA (Litoral Group) 1m33s208 a
0s047
3º 29 Marcelo CIARROCHI (Litoral Group) 1m33s372 a 0s211
4º 9 Gastón CABRERA (LDR) 1m33s549 a 0s388
5º 2 Federico CAVAGNERO (JLS) 1m33s700 a 0s539
6º 6 Emiliano MARINO (G.W.C.) 1m33s781 a 0s620
7º 20 Nicolás SALOMONE (JLS Fórmulas) 1m33s956
a 0s795
8º 99 Carlos MOREIRA (Lito Moreira C.) 1m33s993 a 0s832
9º 15 "Maxi" SOTO ZURITA (LDR) 1m34s060 a 0s899
10º 14 Hernán SATLER (G.W.C.) 1m34s095 a 0s934
11º 16 Santiago MALLO (Werner Comp.) 1m34s123 a 0s962
12º 33 Nazareno BEGUIRISTAIN (Litoral Group) a 1s128
13º 11 Nicolás DOMINICI (G.W.C.) 1m34s444 a 1s283
14º 44 Gregorio CONTA (Werner Comp.) 1m34s734 a 1s573
15º 24 Rudi BUNDZIAK (Werner Comp.) 1m34s823 a 1s662
16º 50 Lautaro ESTRADA (Croizet Racing) 1m34s908 a 1s747
17º 37 Patricio KISSLING (Croizet Racing) 1m34s979 a
1s818
Sin Tiempos
Nº 27 Ricardo ROLANDO (Werner Junior)
Promedio del 1°: 156.310
km/h. |
|
|
Fórmula
Renault 2,0 - Alta Gracia - 2ª Clasificación
1º 12 12 Nicolás CAZAL (JLS Motorsport) 1m33s231
2º 8 Martín MOGGIA (Litoral Group) 1m33s385 a 0s154
3º 29 Marcelo CIARROCHI (Litoral Group) 1m33s486 a 0s255
4º 2 2 Federico CAVAGNERO (JLS) 1m33s744 a 0s513
5º 9 Gastón CABRERA (LDR) 1m33s746 a 0s515
6º 6 Emiliano MARINO (G.W.C.) 1m33s825 a 0s594
7º 99 Carlos MOREIRA (Lito Moreira C.) 1m34s021 a 0s790
8º 20 Nicolás SALOMONE (JLS Fórmulas) 1m34s049
a 0s818
9º 16 Santiago MALLO (Werner Comp.) 1m34s177 a 0s946
10º 15 "Maxi" SOTO ZURITA (LDR) 1m34s321 a 1s090
11º 33 Nazareno BEGUIRISTAIN (Litoral Group) a 1s132
12º 11 Nicolás DOMINICI (G.W.C.) 1m34s502 a 1s271
13º 24 Rudi BUNDZIAK (Werner Comp.) 1m34s928 a 1s697
14º 44 Gregorio CONTA (Werner Comp.) 1m35s044 a 1s813
15º 37 Patricio KISSLING (Croizet Racing) 1m35s065 a 1s834
16º 50 Lautaro ESTRADA (Croizet Racing) 1m35s397 a 2s166
17º 14 Hernán SATLER (G.W.C.) 5m37s344 a 4m04s113
Sin Tiempos
Nº 27 Ricardo ROLANDO (Werner Junior)
Promedio del 1°: 156.193 km/h. |
Alta Gracia - Entrenamiento:
Cazal con un buen comienzo |
15-Ago-2015
(Prensa FA).- El formoseño Nicolás Cazal
(JLS Motorsport) dominó el ensayo de la 7ª fecha del Campeonato
Argentino de Fórmula Renault 2.0, con un tiempo de 1m33s510
a un promedio de 155.727 km/h. Segundo se ubicó Federico
Cavagnero (JLS Motorsport) a 85 milésimas y tercero terminó
Marcelo Ciarrochi (Litoral Group) a 455. Moggia, el puntero del campeonato
solo pudo completar 8 giros.
Con un cielo totalmente despejado, la “fábrica de talentos”
comenzó a desandar la séptimma fecha del periplo 2015
en tierras cordobesas. Los primeros registros los marcaba Maximiliano
Soto Zurita (LDR Team) quien también participa en la Fórmula
4 Sudamericana compartiendo el evento junto a la FR2 y
el Top Rece, seguido
por Ciarrochi, Gastón Cabrera (LDR Team) y Lautaro Estrada
(Croizet Racing). El 1m38s704 inicial marcado por el representante
de Chile, pronto comenzaba a caer. Carlos Moreira Gibilisco (Lito
Moreira Competición) registraba en los cronómetros 1m34s870
dejando segundo a Cavagnero y a Ciarrochi.
La tanda tuvo tres interrupciones con bandera roja, producto de los
despistes de Moggia, Santiago Mallo y Emiliano Marino.
El JLS Motorsport hacía valer la localía y se quedaba
con el uno-dos en manos de Cazal (1m33s510) y Cavagnero a 85 milésimas.
Tiempos calcados, con parciales casi idénticos que marcaban
el rumbo de los registros matutinos. El que tuvo que cambiar el impulsor,
fue Nicolás Dominicci.
El puntero del certamen, Moggia, no pudo aprovechar la tanda por las
salidas de pista que tuvo y por las interrupciones por bandera roja.
La bandera a cuadros cayó con Cazal como el más rápido,
seguido por Cavagnero, tercero Ciarrochi, cuarto Soto Zurita y quinto
Gastón Cabrera.
La actividad continúa con la clasificación que se pone
en marcha a las 13:15 horas, para las dos competencias.
Fórmula
Renault 2,0 - Alta Gracia
Entrenamiento
1º 12 Nicolás CAZAL (JLS Motorsport) 1m33s510
2º 2 Federico CAVAGNERO (JLS Motorsport) a 0s085
3º 29 Marcelo CIARROCHI (Litoral Group) a 0s455
4º 15 "Maxi" SOTO ZURITA (LDR) a 0s480
5º 9 Gastón CABRERA (LDR) a 0s486
(foto 1)
6º 27 Ricardo ROLANDO (Werner Junior) a 0s547
(foto 2)
7º 6 Emiliano MARINO (G.W.C.) a 0s713
8º 11 Nicolás DOMINICI (G.W.C.) a 0s881
9º 99 Carlos MOREIRA GIBILISCO (Lito Moreira C.) a 1s055
10º 20 Nicolás SALOMONE (JLS Fórmulas)
a 1s354
11º 14 Hernán SATLER (G.W.C.) a 1s616
12º 50 Lautaro ESTRADA (Croizet Racing) a 1s740
13º 37 Patricio KISSLING (Croizet Racing) a 1s748
14º 24 Rudi BUNDZIAK (Werner Comp.) a 1s761
15º 44 Gregorio CONTA (Werner Comp.) a 1s946
16º 16 Santiago MALLO (Werner Comp.) a 1s985
17º 33 Nazareno BEGUIRISTAIN (Litoral Group) a 2s456
18º 8 Martín MOGGIA (Litoral Group) a 3s101
Promedio 1º: 155.727 km/h. |
|
Soto Zurita afronta el desafío en el conocido "Oscar
Cabalén" |
14-Ago-2015
(Prensa MSZ).- Pocas horas faltan para que tenga inicio
la 7ª fecha anual de la Fórmula Renault 2.0 y se repita
en ella el protagonismo del único piloto chileno que compite
en la especialidad. Maximiliano Soto Zurita elevará
nuevamente el bastión de la república trasandina en
un circuito argentino. Será esta vez, en un trazado que le
es conocido: el “Oscar Cabalén” sito en la provincia
de Córdoba.
Con buenas expectativas producto del potencial del vehículo
que alista el equipo LDR Team, Maximiliano ya emprendió viaje
a la Argentina para ser parte de la fecha que marcará el inicio
de la segunda mitad de Temporada de la divisional. La competencia
se realizará en un marco especial ya que se compartirá
escenario por segunda vez en el año con el TRV6 y por vez primera
con la F4 Sudamericana.
En cuanto al escenario, el mismo le es conocido al máximo referente
chileno por haber ensayado allí en más de una ocasión,
producto de ser el circuito designado para las pruebas de la escuadra
en la cual radicaba “Max” en la temporada pasada.
Lamentablemente,
las adversas condiciones climáticas que azotan gran parte de
la Argentina, no le permitieron al piloto ensayar en el autódromo
de San Luis, acción que estaba programada para el día
de ayer. De todas formas, las expectativas del joven chileno son las
mejores para la cita cordobesa en la cual espera cumplir con un buen
fin de semana: “Más allá
de que no hemos podido probar estoy muy confiado y con buenas expectativas
para el fin de semana. En el equipo somos conscientes del buen auto
con el que contamos, venimos haciendo carreras muy interesantes y
con resultados propios que se mejoran día a día. El
equipo es nuevo, se formó éste año, pero ya tuvo
buenos resultados en pista y eso es importante y nos da mucha confianza.
En cuanto al autódromo me gusta, lo conozco porque ahí
probaba con mi anterior equipo. Es de características muy técnicas.
Tiene un primer sector muy veloz, con dos curvas muy rápidas
y luego un frenaje brusco, después se empieza con una parte
trabada y algunos puntos ciegos que son en donde se marca la diferencia
de tiempo. Sin dudas, para hacer una excelente vuelta hay que ir bien
en lo lento más que en lo rápido, creo que ahí
está el secreto. Espero empezar la segunda mitad de año
con un buen resultado”.
Bundziak buscará sumar en Córdoba |
14-Ago-2015
(Prensa RB).- El piloto de Puerto Iguazú, Misiones,
Rudy Bundziak tomará parte de la séptima fecha del Campeonato
Argentino de Fórmula Renault 2.0, que se disputará en
el mítico trazado “Oscar Cabalén” de Córdoba.
Por las intensas lluvias caídas en los últimos
días en Entre Ríos, Bundziak no pudo realizar la prueba
programada en el autódromo "Ciudad de Paraná",
en la capital entrerriana, con el Werner Competición.
“Lamentablemente no pudimos probar porque
llovía mucho en Paraná y el equipo resolvió no
arriesgar. Vamos a Córdoba sin probar, pero con grandes expectativas”,
explicó el misionero.
Sobre el circuito cordobés explicó “Esta
será mi debut en el trazado, ya que no lo conozco. Vi varios
vídeos y trabaje en el simulador. Espero funcionar bien en
los entrenamientos, y poder completar una buena clasificación”.
Disputadas seis fechas dobles, el misionero suma 28 unidades y se
ubica en la 12º posición. El puntero del certamen es Martín
Moggia con 202 puntos.
Dominici busca seguir sumando y avanzar en el campeonato |
14-Ago-2015
(Prensa ND).- Nicolás Dominici estará
presente este fin de semana en la 7ª fecha del campeonato de
la Fórmula Renault 2.0, que se disputará en el autódromo
"Oscar Cabalén" de Córdoba.
A bordo del Tito 02 número 11, alistado por el Gabriel
Werner Competición, el piloto sanluiseño llega con la
intención de ser protagonista de la pelea por los primeros
lugares, algo que ha sido constante en las seis primeras fechas de
la temporada.
"El Cabalén es un circuito que conozco
mucho y me gusta y en consecuencia voy confiado y con buenas expectativas.
En esa pista corrí varias carreras en la Fórmula Plus
y dos con el Fórmula Renault 2000 y siempre me fue bien, ya
que siempre terminé entre los cinco primeros y además
tengo el gran recuerdo de haber ganado mi primera carrera en la Plus,
así que para mí es muy especial, por lo tanto estoy
tratando de manejar la ansiedad que me provoca volver",
dijo Nicolás.
"En cuanto al auto, como en cada carrera,
se le hizo un repaso completo luego de la fecha en San Luis. Lamentablemente
no pudimos probar, ya que el TC corrió en Paraná, que
es nuestro circuito de pruebas y no se pudo utilizar en todos esos
días; de todos modos, el equipo trabajó como siempre
para entregarnos un buen elemento. La idea es salir a pelear como
en cada competencia. Hemos llegado a mitad de temporada y seguimos
estando entre los cinco mejores del campeonato, por lo que trataremos
de estar ahí, sumando puntos importantes en ambas carreras
y lograr mejorar lo que venimos haciendo hasta ahora",
concluyó "Nico".
Gregorio Conta llega ilusionado a Córdoba |
13-Ago-2015
(Prensa GC).- Gregorio Conta se prepara de la mejor
manera para ser uno de los protagonistas de la séptima fecha
del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, que se disputará
este fin de semana en el mítico trazado “Oscar Cabalén”
de Alta Gracia en Córdoba, compartiendo escenario con el TRV6.
El joven salteño, oriundo de Metán, conoce
bien al autódromo cordobés y está ilusionado
con realizar una buena tarea: “Es un trazado
que me gusta mucho y el cual conozco, uno de los pocos en esta temporada
inicial dentro de la Fórmula, por lo que las ganas son muchas
y la confianza más. Ojalá podamos tener un buen fin
de semana, seguir creciendo en cada salida a pista y poder tener una
buena clasificación que es donde hoy me está faltando”.
Con respecto al trabajo del equipo Werner Competición, el salteño
expresó: “El trabajo del equipo
es muy bueno, hace unos días estuvimos ensayando en Paraná
y los resultados son satisfactorios. Ahora hay que plasmarlo dentro
de la pista. Agradezco a todo el equipo y a mi familia que siempre
me brinda su apoyo”.
Santiago Mallo es local en la séptima |
13-Ago-2015
(Prensa SA).- La séptima fecha anual de la Fórmula
Renault 2.0 será especial para Santiago Mallo, quien defenderá
los honores de su provincia cuando la competencia se ponga en marcha
en el autódromo “Oscar Cabalén”. El
piloto oriundo de Río Tercero radica en la ciudad de Córdoba,
localidades muy próximas al mítico circuito mediterráneo.
Poco más de 30 kilómetros separan a la capital cordobesa
(en donde radica “Santi” por cuestiones de estudios) con
el autódromo ubicado en Villa Parque Santa Ana, localidad muy
próxima a Alta Gracia.
Hasta allí se trasladarán familiares y amigos del joven
piloto que compite en la FR2.0, recibiendo también visitas
y aliento desde su ciudad natal de Río Tercero.
La especialidad cumplirá con una fecha especial, compartiendo
escenario por segunda vez en el año con el TRV6 y por vez primera
con la F4 Sudamericana.
En
ese marco, buscará el menor de los hermanos Mallo repetir protagonismo
en la divisional que lo muestra cada día más sólido
en su andar. Tras la competencia en San Luis, en la cual el monoplaza
Nº 16 mostró algunos altibajos en su rendimiento, trabajó
el team Werner Competición para obtener un mayor potencial
con miras al compromiso cordobés. Más allá de
eso, las expectativas de Santiago son más que positivas para
el fin de semana: “Espero tener un buen
fin de semana. Uno siempre lo desea pero hay muchas cosas en juego
en un fin de semana de carrera que a veces juegan a favor y otras
en contra. Ojala acá en Córdoba todo salga bien, tengo
muchos amigos y familiares que me van a ver y es lindo regalarles
un buen resultado. Igual eso no me pone presión, al revés,
me hace sentir más cómodo al estar rodeado de gente
querida. No pudimos probar pero el equipo me dijo que trabajó
en el auto porque en San Luis tuvimos una ida de trompa que nos complicó
desde el sábado. El Cabalén es un circuito rápido
y con curvas de buena velocidad y otras más lentas como la
del fondo de la segunda recta y la parte de atrás de la confitería,
así que hay que tener un auto equilibrado y rápido para
hacer la diferencia. Espero tener un buen fin de semana y poder redondear
un buen resultado al final de la fecha”.
Cabrera con ansias de repetir los buenos resultados |
12-Ago-2015
(Prensa GC).- El venidero fin de semana, el autódromo
“Oscar Cabalén” próximo a Alta Gracia, será
sede de la séptima fecha anual de la Fórmula Renault
2.0, especialidad en la cual Gastón Cabrera se ubica cuarto
en el campeonato.
El único representante de la provincia de Río
Negro que compite en la divisional, llega al compromiso cordobés
con ansias de continuar por el buen camino que transita con cuatro
podios logrados en seis fechas disputadas, destacándose la
primera victoria obtenida en la divisional en el Circuito Internacional
de Termas de Río Hondo.
En esta oportunidad, el escenario será el autódromo
“Oscar Cabalén”, situado en la Comuna de Villa
Parque Santa Ana, próxima a la ciudad de Alta Gracia.
Sin
haber probado el monoplaza Nº 9, Gastón viaja confiado
tras los trabajos realizados por el equipo LDR Team posteriores al
podio logrado en San Luis: “No tuvimos
oportunidad de probar pero sé que el auto está rindiendo
muy bien y para esta carrera el equipo trabajó en algunas cosas
en particular. Desde principio de año que el auto está
en un gran nivel, nos fue bien en casi todas las fechas y en autódromo
con diferentes características. Ganamos en un circuito rápido
como Termas y estuvimos a un paso de otra victoria en Oberá
que es totalmente distinto.
Venimos de San Luis que es un circuito con algunas similitudes al
del Cabalén así que tengo buenas expectativas para el
fin de semana. Corremos con el TRV6 por segunda vez en el año
y también es bueno para mostrarnos con otro público.
En esa carrera de Río Cuarto hice podio así que espero
podamos repetir la cábala”.
Por no competir junto al SúperTC2000 en la competencia del
Circuito Callejero de Santa Fe, la especialidad nacional de monopostos
disputará esta fecha junto al Top Race y la Fórmula
4 Sudamericana.
Aquí están, estos son los 18 que batallarán
en el "Cabalén" |
12-Ago-2015
(Prensa FA).- El próximo fin de semana la Fórmula
Renault 2,0 volverá a tener acción cuando en el autódromo
"Oscar Cabalén", de Alta Gracia en la provincia de
Córdoba, se lleve a cabo la séptima fecha de la temporada
2015.
El Campeonato de la “fábrica de talentos”
es liderado por Martín Moggia, con 202 puntos. Emiliano Marino
(142) y Marcelo Ciarrocchi (111) son sus escoltas y trataran de descontarle
puntos al joven de San Justo, quien sin dudas es el hombre a batir
en el trazado cordobés.
Entre los inscriptos, se destaca el regreso de Lautaro Estrada al
equipo Croizet Racing.
La última visita de la Fórmula Renault 2.0 al autódromo
"Oscar Cabalen" fue el 3 y 4 de mayo de 2014. En aquella
oportunidad, Federico Cavagnero (JLS Motorsport) fue el ganador de
las dos carreras que se disputaron ese fin de semana.
A continuación, te detallamos la lista de los 18 pilotos que
intentarán grabar su nombre como triunfadores en el mítico
trazado cordobés.
Werner
Competición
Nº 16 Santiago Mallo
Nº 24 Rudi Bundziak
Nº 44 Gregorio Conta
Gabriel Werner Competición
Nº 6 Emiliano Marino
Nº 11 Nicolás Dominici
Nº 14 Hernán Satler
Litoral Group
Nº 8 Martín Moggia
Nº 29 Marcelo Ciarrochi
Nº 33 Nazareno Beriguistain
Werner Junior
Nº 27 Ricardo Rolando
|
|
JLS
Motorsport
Nº 2 Federico Cavagnero
Nº 12 Nicolás Cazal
JLS Fórmulas
Nº 20 Nicolás Salamone
LDR
Nº 9 Gastón Cabrera
Nº 15 Maximiliano Soto Zurita
Croizet Racing
Nº 50 Lautaro Estrada
Nº 51 Lucas Herasinchuk
Lito Moreira Competición
Nº 99 Carlos Moreira Gibilisco |
Lautaro Estrada giró en Buenos Aires |
11-Ago-2015
(Prensa FA).- El mendocino, junto al Croizet Racing,
se prepara para disputar este fin de semana la séptima fecha
del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, que se llevará
a cabo en el "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la
provincia de Córdoba. Lautaro Estrada trabajó
hoy en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez"
de Buenos Aires.
La jornada comenzó al mediodía y tuvo como objetivo
comprobar el funcionamiento del monoposto, que alistan los hermanos
Croizet, luego del golpe que sufriera en la competencia de Termas
de Río Hondo.
El ensayo se realizó en el trazado número 8 del Gálvez
y la condición de pista fue húmeda. Estrada completó
25 giros, utilizando un set de neumáticos usados, y su objetivo
fue afianzarse en la conducción de la unidad, con la que participa
en el certamen argentino de la “fábrica de talentos”.
Culminada la prueba, el equipo puso proa hacia Córdoba, donde
este sábado comenzará la actividad en pista junto a
Patricio Kissling, el otro integrante de la escuadra de Fórmula
Renault 2.0.
Cazal se siente local en Alta Gracia |
11-Ago-2015
(Prensa NC).- El piloto de Formosa, Nicolás
Cazal, tomará parte este fin de semana de la 7ª fecha
doble de la competitiva Fórmula Renault 2.0, en el autódromo
"Oscar Cabalén", de camino a Alta Gracia, Córdoba,
es decir en su circuito de pruebas con el Tito #12 (denominado "Rayo")
alistado por el JLS Motorsport de Luciano Sarbag buscando continuar
con la racha de buenos resultados que se le vienen dando producto
de todo el esfuerzo que se le pone día a día en procura
de continuar con su aprendizaje de piloto profesional dentro del automovilismo
argentino.
"Meteoro" llega de dos muy buenos resultados como
lo fueron el 4º y 2º puesto en el autódromo "Rosendo
Hernández", de San Luis, donde se mostró competitivo
e hizo dos muy buenas carreras y pensantes sobre todo, buscando sumar
puntos para el campeonato que le permitan continuar avanzando. Para
esta oportunidad, la meta es la de siempre: intentar sumar buenas
unidades y andar adelante. Se viene demostrando que el triunfo está
por llegar y que cada vez se está más cerca.
La pista es súper conocida por "Nico", el equipo
trabaja siempre previo a cada compromiso de la especialidad, de modo
que las expectativas son altas, pero se sabe también que nada
está fácil y que cada carrera es una batalla. La Fórmula
Renault 2.0 acompañará en este compromiso al Top Race
V6, compartiendo escenario y televisación. Cazal va por la
gloria en el patio de su casa, pondrá lo mejor de todo como
siempre.
"Correr en Alta Gracia es especial para
nosotros por cuanto es nuestro circuito de pruebas. Lo conocemos muy
bien y el equipo trabaja siempre aquí. En cuanto a los trabajos
en el auto, el mismo se revisó completo, se le hicieron los
services a cada elementos y estamos esperanzados de hacer dos buenas
carreras ya que queremos seguir sumando puntos y escalando posiciones
en el campeonato. Será un fin de semana distintos ya que acompañamos
al Top Race y corremos en casa. Buscaremos sumar en grande y dar pelea.
Vamos Saludar a todos los sponsor, amigos, familia que nos apoyan",
acotó "Meteoro".
El cronograma de actividades para la séptima |
10-Ago-2015
(Prensa FA).- El próximo fin de semana se llevará
a cabo en el autódromo "Oscar Cabalén" de
Alta Gracia en Córdoba, la séptima fecha del Campeonato
Argentino de Fórmula Renault 2.0.
La actividad en pista comenzará el sábado,
con el entrenamiento, la clasificación para las dos carreras
y la competencia sabatina. El domingo, la "fábrica de
talentos" llevará adelante la segunda final, con TV en
vivo por Canal 13 para CABA y GBA y por TyC Sports para el interior
del país, con la producción periodística del
equipo Carburando.
Con seis fechas disputas en campeonato es liderado por Martín
Moggia (Litoral Group) con 202 puntos, segundo se ubica Emiliano Marino
(Gabriel Werner Competición) con 142, tercero esta Marcelo
Ciarrochi (Litoral Group) con 111, cuarto Gastón Cabrera (LDR
Team) con 104 y quinto Nicolás Dominici (Gabriel Werner Competición)
con 83 unidades.
Fórmula
Renault 2,0 - 7ª fecha - Alta Gracia - Cronograma
Viernes 14 de Agosto
12:30 hs. Sorteo de Motores y Neumáticos
Sábado 15 de Agosto
09:15 hs. Reunión de Pilotos
10:10 a 10:50 hs. Entrenamiento
13:15 a 13:30 hs. Clasificación Carrera Sábado
y Domingo
17:20 hs. 1ª Carrera a 15 vueltas (60.675 km) o 30 minutos
máximo
Domingo 16 de Agosto
10:33 hs. Largada 2ª Carrera a 15 vueltas (60.675 km)
o 25 minutos máximo |
|
Los récords a batir en Alta Gracia |
07-Ago-2015
(Prensa FA).- El 15 y 16 de Agosto, la Fórmula
Renault 2.0 llevará cabo la séptima fecha del Campeonato
Argentino, en el autódromo "Oscar Cabalén"
de Alta Gracia en la provincia de Córdoba. Estos son los récords
vigentes que los pilotos intentarán cambiar.
La "fábrica de talentos" recorrerá
el tendido largo del escenario mediterráneo de 4.045 metros
y las estadísticas marcan que el récord de clasificación
está en manos de Rodrigo Rogani desde el 25 de Junio de 2011,
temporada en la que el cordobés se consagró campeón,
cuando estableció un tiempo de 1m30s937 para su mejor giro.
El récord de vuelta, también es de Rogani, con 1m31s600,
a un promedio de 158.974 km/h. el mismo día.
El récord de la carrera está en manos dela campeón
del 2013, el mendocino Julián Santero, con un tiempo neto de
20m38s123, a un promedio de 141.136 km/h.
Los máximos vencedores son Juan Marcos Angellini , Mariano
Werner y Federico Cavagnero con dos victorias cada uno.
Carlos Moreira Gibilisco: “La
Fórmula Renault 2.0 es muy competitiva” |
06-Ago-2015
(Prensa FA).- Nació el 2 de febrero 1994, en
San Miguel de Tucumán. Trabaja con su padre y juntos
formaron un equipo de Fórmula Renault 2.0 para sumarse desde
esta temporada. Se llama Carlos Moreira Gibilisco y se prepara para
afrontar la 7ª fecha del Campeonato Argentino de Fórmula
Renault 2.0, que se llevará a cabo el 15 y 16 de Agosto en
el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia
en la provincia de Córdoba.
¿Cómo te preparas para la próxima fecha de Fórmula
Renault 2.0 en el "Cabalén"?
“Bien. Como no fuimos a la carrera de
San Luis, trabajamos mucho con el equipo para organizar todo para
esta fecha. Nosotros recién este año nos incorporamos
a la categoría y la estamos conociendo. Espero con ansias la
carrera de Córdoba”.
¿Qué trabajos se hicieron en el auto?
“Trabajamos con el equipo en la reparación
de los daños que sufrió en Rafaela, cambiamos los valores
de alineación para intentar mejorar el rendimiento y esperamos
poder acercarnos a la punta, que es lo que buscamos entre carrera
y carrera. Queremos aprender; no solo yo como piloto sino también
como equipo”.
¿Cómo
definís el circuito?
“Es una pista muy linda, tanto como para
manejar como para correr. Tiene rectas muy largas donde se van a poder
generar sobrepasos, producto de la succión. Otro lugar clave
es el ingreso a la parte lenta, donde seguramente también se
podrá avanzar. Es un circuito que conozco mucho y voy a aprovechar
esa condición”.
¿Qué balance haces hasta ahora de tu participación
en la categoría?
“Yo estoy aprendiendo a poner a punto
el auto, que no es fácil. La Fórmula Renault 2.0 es
muy competitiva, y a medida que pasen las carreras, espero poder mejorar.
Estoy muy conforme con mi participación en la categoría”.
Sacando Termas de Río Hondo, ¿esta es la fecha que más
cerca te queda de Tucumán? ¿Cuantos kilómetros
hay?
“Sí, esta es la competencia que
más cerca nos queda, ya que nos separan 650 kilómetros
de Tucumán a Córdoba”.
¿Con que resultado te vas conforme de Córdoba?
“Mi objetivo es terminar las dos carreras,
con el auto sin problemas, para poder trabajar. Tengo que sumar kilómetros,
pero quiero terminar lo más adelante posible y conseguir el
mejor resultado”.
Federico Cavagnero: “Mi
objetivo en Córdoba es ganar” |
06-Ago-2015
(Prensa FA).- El piloto de 19 años oriundo de
Santa Rosa de Río Primero, tendrá por delante el próximo
16 de agosto el compromiso de representar a Córdoba en la séptima
fecha de Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0 que se
llevará a cabo en el "Oscar Cabalén" de la
provincia mediterránea. Desde que volvió, Federico
Cavagnero sumó en todas las carreras con el Tito 02 Nº
2 del JLS Motorsport. Conduce un auto de la estructura de Luciano
Sarbag. Es la segunda temporada en la especialidad y su objetivo es
ganar.
Ganaste las dos carreras del "Oscar Cabalén" en 2014,
¿eso es ventaja en la Fórmula Renault 2.0 ?
“No creo que sea ventaja. Puedo estar
un paso adelante porque es nuestra pista de pruebas y desarrollamos
el auto ahí. Lo que noté esta temporada es que todos
los autos y los pilotos que están adelante en el campeonato
son muy firmes. En todos los circuitos que corremos están bien
adelante y eso facilita conseguir resultados y reconocer la pista
rápidamente”.
¿Probaron antes de esta carrera que se viene el próximo
fin de semana?
“Si y avanzamos mucho en el auto, el cual
seguimos desarrollando”.
¿Qué secretos tiene el trazado "Cabalén"?
¿Dónde está la clave para hacer el tiempo?
“Es una pista que tiene muchas rectas
y hay que aprovechar bien esos sectores, iniciando bien la maniobra
de succión para tratar de ganar unos kilómetros de velocidad
final“.
Volviste en la carrera de Termas y sumaste ahí, también
en Rafaela y en San Luis, ¿cuál es la clave para funcionar
así con el JLS Motorsport?
“Sumar en las tres fechas fue muy bueno,
si bien en Termas no funcioné como quería, mejoramos
mucho el rendimiento para Rafaela y en San Luis llegué con
una puesta a punto que no le cayó bien al auto. Para el domingo
pudimos mejorar un poco, pero no estuvimos del todo bien. La clave
es seguir trabajando, buscar un buen ritmo y enfocarnos en esos ítems”.
No
corriste las primeras carreras de Fórmula Renault 2,0, ¿cómo
encontraste la categoría?
“No pude estar en las primeras carreras
del año, pero seguía las carreras por TV y veía
un gran parque de autos y se mantiene. Me gusta como está.
El año pasado, al igual que esta temporada, hay cuatro o cinco
autos peleando adelante y eso es muy bueno. Si bien Martín
Moggia está dominando, hay otros pilotos que lo pueden pelear”.
¿Qué significa correr un fin de semana en la Fórmula
Renault 2.0 junto al Súper TC2000?
“Es muy lindo correr un fin de semana
junto al Súper TC2000. Cuando ingresé el año
pasado a la categoría, sentí mucho el cambio. Yo corría
en una categoría donde no iba gente, llegar y encontrarme con
los mejores pilotos del país, las estructuras que tienen los
equipos, ver la cantidad de público que concurre a las carreras,
los medios que lo cubren, te motiva mucho. Yo aspiro algún
día a llegar a correr ahí”.
¿Qué objetivos tenés después de la Fórmula
Renault 2,0?
“Mi objetivo es seguir corriendo en autos
con techo y ojalá pueda hacerlo. Los presupuestos son muy altos,
pero no bajamos los brazos. Trabajo con mi padre en conseguir sponsor
para seguir ascendiendo”.
¿Seguís las carreras de TC2000 por TV? ¿Te gustan?
“Si, las sigo y me gustan mucho. Muchos
autos pelean la punta y eso es muy bueno. Tuve la posibilidad de probar
un TC2000, nunca había manejado un auto con techo y me sorprendió.
Van rápido, son muy lindos de manejar, doblan muy bien y ojalá
pueda estar algún día en esa categoría”.
Por último, ¿te pesa ser local el 16 de agosto en Córdoba?
“No, para nada. Voy muy tranquilo, a disfrutar
un buen fin de semana y obviamente a querer ganar. Como empecé
el año tarde, estoy lejos en el campeonato. Esta temporada
servirá como experiencia, sumar kilómetros, pero mi
objetivo es ganar”. |
 |
Fórmula
Renault 2,0 - 2015
San Luis - 6ª fecha - 2ª Carrera
Martín Moggia se tomó revancha, venció
y se escapa en el campeonato |
|
26-Jul-2015
(Prensa FA).- Martín Moggia (Litoral Group)
se quedó con la segunda final de la Fórmula Renault
2.0 en el autódromo “Rosendo Hernández”
de San Luis, y logró su sexta victoria del año. El
podio fue completado por el JLS Motorsport, de la mano del escolta
Nicolás Cazal, y el tercero Federico Cavagnero.
Cuando el semáforo se puso en verde, Emiliano Marino (Gabriel
Werner Competición), Gastón Cabrera (LDR), Hernán
Satler (Gabriel Werner Competición), Nicolás Cazal,
y Maximiliano Soto Zurita, ambos del JLS Motorsport, mantuvieron sus
puestos de largada. Tras largar séptimo, Moggia comenzó
su carrera luchando con Cavagnero, quien partía octavo.
El misionero Rudi Bundziak (Werner Competición) había
hecho un trompo en la primera vuelta, y tras recuperar los puestos
perdidos, recibió una penalización de parte de los comisarios
deportivos.
Cazal perdió posiciones en la primera vuelta y cayó
al séptimo lugar, delante de Moggia.
Tras
cerrar la primera vuelta, el chileno Soto Zurita intentó superar
por afuera a Satler, quien defendió su tercer lugar a capa
y espada. Esto generó un toque que dejó ambas máquinas
en el pasto. Ricardo Rolando (Werner Junior) debió abrirse
hacia el césped para evitar a sus dos rivales (cayó
al 14° lugar), en tanto que Cavagnero levantó y pudo salir
airoso, aunque retrocediendo al 9° puesto. Este desparramo provocó
la primera salida del auto de seguridad.
En el relanzamiento Cabrera se abrió y tomó la punta
en la primera curva. Un Marino sorprendido pasó de ser puntero
a tener que aguantar el segundo lugar, y defenderlo de los ataques
de los autos del Litoral Group, Moggia y Ciarrocchi, quienes ya estaban
tercero y cuarto respectivamente.
Desde el décimo lugar de partida, llegó al quinto puesto
el local Nicolás Dominici (Gabriel Werner Competición),
quien superó al formoseño Cazal, además de beneficiarse
por el toque múltiple de la segunda vuelta. Su rival del JLS
Motorsport recuperó posteriormente el puesto.
Los comisarios deportivos decidieron en la quinta vuelta penalizar
a Cabrera por romper fila antes del relanzamiento. Antes de que el
del LDR cumpla con la sanción, Marino y Moggia comenzaron una
vibrante lucha por el segundo lugar.
La tensión apareció en la séptima vuelta, tras
tomar la punta con la penalización de Cabrera, a Marino se
le trabó el acelerador. El auto del Gabriel Werner Competición
entró en trompo, quedó cruzado en la primera curva y
por lo tanto fuera de carrera. Esto posibilitó la llegada de
Moggia a la punta de la carrera, y además generó el
ingreso del segundo auto de seguridad.
Con la segunda neutralización, Moggia quedó puntero
tras avanzar seis lugares, seguido por Ciarrocchi, quien remó
desde el noveno puesto hasta ser escolta, y Cazal.
En el relanzamiento, Ciarrocchi emparejó a su compañero
y tomó la punta de la carrera, pero a los pocos metros se despistó
solo, y dejó al auto rojo del Litoral Group en la punta para
abrir la última vuelta con Cazal soldado, y el local Dominici
en tercer puesto.
Moggia
se encaminó a un nuevo triunfo en la temporada, escoltado por
un sólido Cazal, y el subcampeón Cavagnero. Nazareno
Beguiristain (Litoral Group) finalizó cuarto, seguido por Dominici,
quien salió mal a la recta final en los últimos metros
tras desprendérsele un espejo retrovisor y perdió dos
lugares.
Tras su mala maniobra del comienzo de la carrera, Satler llegó
sexto, en tanto que luego de ser penalizado, Cabrera (foto)
fue séptimo, seguido por el salteño Gregorio Conta (Werner
Competición). Patricio Kissling (Croizet Racing) y Julián
Casagrande (JLS Motorsport) cerraron los diez primeros.
El campeonato: Con su
victoria, Moggia extendió más que nunca su liderazgo
en el certamen de pilotos: llegó a 202 puntos, contra 142 de
Marino, 111 de Ciarrocchi, 104 de Cabrera y 83 de Dominici.
Lo que viene: La Fórmula
Renault 2.0 volverá a presentarse el 15 y 16 de agosto en el
autódromo “Oscar Cabalén” de Alta Gracia,
en la provincia de Córdoba.
Declaraciones
Martín Moggia (1°): “Fue
una excelente carrera, por el avance que pudimos concretar, pude ganar
cuatro lugares. Pude evitar el trompo de Marino, a Ciarrocchi lo presioné
un poco, y se equivocó. Antes de largar el objetivo era quedar
entre los cinco primeros, pero cuando el equipo y yo notamos la gran
mejora del auto decidimos arriesgar más”.
Nicolás Cazal (2°): “Fue
clave evitar el toque de la primera curva y los trompos de Marino
y Ciarrocchi, con eso pude compensar haber largado mal. Podía
correr a Martín (Moggia), pero en las últimas dos vueltas
tuve una ida de cola fuerte, entonces decidí cuidar el segundo
puesto. Este podio es mérito del JLS Motorsport, repetimos
el buen resultado de Rafaela, esta buena senda nos sirve para escalar
en el campeonato”.
Federico Cavagnero (3°): “Por
el toque de (Hernán) Satler y (Maximiliano) Soto Zurita perdí
terreno, y tuve que tener paciencia. En la vuelta final me tiré
a pasar a Dominici y me salió bien, estoy muy contento con
el podio para el JLS Motorsport”.
Gastón
Cabrera (7º): “Emiliano
(Marino) erró un cambio cuando salimos de la última
curva y por eso me abrí rápido para no chocarlo. Al
final de la recta lo pude pasar, pero antes me abrí para no
generar un choque que podría haber sido grave porque veníamos
todos pegados”.
Ricardo Rolando (10º-foto):
“El auto tuvo un buen ritmo en toda la carrera. Largué
desde ahí adelante y estaba para terminar en el podio, de hecho
dos que subieron al podio largaron atrás mío. En el
incidente de la segunda vuelta no me quedó otra que esquivarlos
por el pasto, por suerte pude seguir pero se llenó de pasto
y tuve que pasar sí o sí por boxes a limpiarlo. Después
el ritmo que mantuvimos fue muy bueno, por eso sé que estaba
para terminar entre los tres primeros. Son carreras y estas cosas
pasan. Ahora ya hay que pensar en la que viene y en asegurarnos este
buen potencial del auto. Desde hace varias carreras estamos a un paso
del podio y por poco no se nos da. Ya va a llegar porque no es un
hecho casual sino la consecuencia de un gran trabajo del equipo”.
Maximiliano
Soto Zurita (abandono, 17º-foto):
“Al ingresar a la segunda vuelta emparejo
la marcha de Satler y se mueve para un lado de la pista y luego para
otro. Al llegar al final de la recta lo supero, pero cuando tengo
puesto medio auto de ventaja me choca en la rueda trasera derecha
llevándome a hacer un trompo. El motor del auto se apagó
pero le di al encendido y espere que cargue la batería.
Cuando estaba en ese proceso llegó el vehículo de rescate
y le dije que espere a que lo encienda pero me enganchó y me
llevó a un lugar seguro. Al recibir ayuda externa no pude volver
a ser parte de la prueba.
Ahora hay que pensar en la carrera que viene. Trataremos de contar
con un buen motor que tenga un buen rendimiento a lo largo de todo
el fin de semana”.
Fórmula
Renault 2,0 - San Luis - 2ª Carrera (11
vueltas)
1° 8 Martín Moggia (Litoral Group) 19m43s956
2° 12 Nicolás Cazal (JLS Motorsport) a 0s787
3° 2 Federico Cavagnero (JLS Motorsport) a 1s684
4° 33 Nazareno Beguiristain (Litoral Group) a 2s688
5° 11 Nicolás Dominici (G. W. C.) a 2s856
6° 14 Hernán Satler (G. W. C.) a 3s623
7° 9 Gastón Cabrera (LDR Team) a 3s638
8° 44 Gregorio Conta (Werner Comp.) a 4s624
9° 37 Patricio Kissling (Croizet Racing) a 5s503
10° 27 Ricardo Rolando (Werner Junior) a 5s965
11° 91 Julián Casagrande (JLS Motorsport) a 7s544
12° 29 Marcelo Ciarrochi (Litoral Group) a 11s879
13° 24 Rudi Bundziak (Werner Comp.) a 21s933
14° 16 Santiago Mallo (Werner Comp.) a 33s403 (r30s)
15° 20 Nicolás Salomone (JLS Fórmulas) a 2
vueltas
16° 6 Emiliano Marino (G. W. C.) a 2 vueltas
17° 15 Maximiliano Soto Zurita (LDR Team) a 6 vueltas
Promedio del Ganador: 150.455 km/h.
Penalización por box: Nº
24 (Bundziak) por no respetar procedimiento largada
Penalización por box: Nº
9 (Cabrera) por adelantarse en relanzamiento
Recargo 30 segundos (r30s):
Nº 16 (Mallo) por adelantamiento en relanzamiento |
Fórmula
Renault 2,0
Campeonato Pilotos 2015
(6 fechas - 12 carreras)
1° Martín Moggia 202 (6 v)
2° Emiliano Marino 142 (3 v)
3° Marcelo Ciarrochi 111 (2 v)
4° Gastón Cabrera 104 (1 v)
5° Nicolás Dominici 83
6° Nicolás Cazal 57
7° Federico Cavagnero 57
8° Agustín Lima Capitao 52
9° Ricardo Rolando 44
10° Nazareno Beguiristain 39
11° Hernán Satler 31
12° Rudi Bundziak 28
13° Maximiliano Soto Zurita 26
14° Gregorio Conta 24
15° Alex Conci 21
16° Nicolás Salomone 16
17° Carlos Moreira Gibilisco 12
18° Nicolás Dapero 11
19° Santiago Mallo 10
20° Patricio Kissling 9
21° Lautaro Estrada 3
22° Pedro Sabella 3
23° Ariel Varella 2
24° Julián Casagrande 2
25° Gastón Martínez 1
26° Lucas Herasimchuk 1
27° Maximiliano Battagliano 1
Nota: (c)
Carreras ganadas
Próxima fecha :
16 Agosto en el autódromo "Oscar Cabalén"
de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba, junto al
Top Race y la Fórmula 4 Sudamericana |
Fórmula
Renault 2,0 - Campeonato Equipos 2015 (6
fechas)
1° Litoral Group 317
2° Gabriel Werner Competición 237
3° JLS Motorsport 173
4° LDR Team 134
5° Werner Competición 56
6° Werner Junior 44
7° Croizet Racing 35
8° Lito Moreira Competición 15
9° JLS Fórmulas 15
10° RNP Fórmulas 4
11° MS Racing 3
12° Litoral Group Fórmula 2
13° Pampa Racing 1 |
San Luis - 1ª Carrera: Emiliano
Marino gana y descuenta |
25-Jul-2015
(Prensa FA).- Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición)
cerró un sábado implacable en el autódromo “Rosendo
Hernández” de San Luis, tras llevarse el entrenamiento,
la clasificación, y ganar la primera final, la tercera que
logra en el año. El piloto cordobés fue escoltado
por Gastón Cabrera, del equipo local LDR, en tanto que el líder
del campeonato, Martín Moggia (Litoral Group) completó
el podio.
En la largada, Marino dejó rápidamente atrás
a sus perseguidores, principalmente su escolta Cabrera. Tras doblegar
a Moggia, el entrerriano Hernán Satler (Gabriel Werner Competición)
se acomodó tercero.
Moggia por adentro en la última curva, ejecutó una arriesgada
y sorpresiva maniobra para volver ser tercero, pero Satler recuperó
la posición nuevamente al salir a la recta principal y aprovechar
la succión. Ambas máquinas cerraban la primera vuelta,
mientras los hombres del JLS Motorsport, Federico Cavagnero y Nicolás
Cazal se acomodaron quinto y sexto respectivamente, en la ventosa
tarde de San Luis.
Marino
y Cabrera (foto) transitaron las primeras
vueltas en un ritmo parejo. El del Gabriel Werner Competición
se mantuvo con solidez en la punta con su máquina blanca y
roja, en tanto que el representante del LDR Team no podía darle
caza.
Con el correr de las vueltas, la lucha se centró en el tercer
puesto, con un Moggia que marchaba soldado a la cola del auto azul
y naranja del Werner Competición, tripulado por Satler.
Tras intentar e intentar, en la sexta vuelta Moggia logró hacerse
con el tercer lugar que tenía el paranaense Satler. En ese
instante, Gregorio Conta (Werner Competición) hizo un trompo
en la curva uno.
Los problemas para Satler no terminaron con el sobrepaso sufrido a
manos de Moggia, si no que al cerrar la séptima vuelta hizo
un trompo entrando a la recta principal, lo que lo relegó al
décimo lugar, e hizo avanzar un puesto a los hombres del JLS
Motorsport, Cazal y Cavagnero.
Marino continuó con paso firme hacia su tercer triunfo de la
temporada, con un podio completado por Cabrera y Moggia. El JLS Motorsport
cerró los cinco primeros con Cazal y Cavagnero.
El local Nicolás Dominici (Gabriel Werner Competición)
finalizó sexto delante del cordobés Marcelo Ciarrocchi
(Litoral Group). Ricardo Rolando (Werner Junior), Rudi Bundziak (Werner
Competición) y Satler cerraron las diez primeras posiciones.
El
campeonato: Con este resultado, Marino redujo de 49
a 40 puntos la distancia que lo separa de Moggia, quien ahora lidera
el campeonato con 182 puntos contra 142 de su rival. El tercero sigue
siendo Ciarrocchi, con 111.
Lo que viene: La Fórmula
Renault 2.0 cerrará su fin de semana en San Luis con la disputa
de la segunda final. La misma está programada para el mañana
domingo a partir de las 10:35 horas, a 11 vueltas o 25 minutos.
Declaraciones
Emiliano Marino (1°): “La
prueba en Paraná nos ayudó, y conseguimos ritmo. Yo
probé algunas cosas para sentir el auto. Practiqué para
mejorar la largada, y nos propusimos pelear el campeonato. El viento
era mucho en carrera, nos agarraba de costado. En clasificación
no era así. Espero repetir la victoria mañana con el
equipo”.
Gastón
Cabrera (2°-foto): “Fue
una buena carrera, muy intensa, en donde puse lo mejor en pista pero
pensando en que mañana hay otra carrera y que lo importante
es sumar puntos. Si bien venía con buena diferencia sobre Martín
(Moggia), intenté mantener un buen ritmo y alcanzar a Marino,
pero no pude. Emiliano me hizo la diferencia de entrada, luego en
el curvón se complicaba más por el viento pero podía
llevarlo bien. Había que cuidar para mañana y ese era
el objetivo a tener en cuenta. Así que decidí ir rápido
para llegar segundo. El viento molestó pero es normal acá.
En la curva 2 parecía irse de trompa. Viene siendo un gran
año, somos un equipo nuevo y estamos haciendo una buena temporada.
Pensando en el equipo estoy doblemente feliz. Ellos son locales y
merecen tener el mayor reconocimiento por éste logro y por
lo mucho que trabajan. Mañana largamos otra vez desde adelante
así que esperamos repetir la buena actuación”.
Martín
Moggia (3°): “En la largada
vi que por poco paso a Gastón Cabrera, pero me pasó
Hernán (Satler). Pensé en sumar, así que a partir
de la sexta vuelta empecé a acercarme a Hernán para
intentar superarlo. No vi cuando se despistó. Faltando tres
vueltas empezó a fallarme el motor, en curvas bien lentas casi
se quedaba, eso me dejó sin chances de acercarme a Marino y
Cabrera. Mañana largo séptimo, vamos a intentar de alcanzar
la punta con un buen ritmo junto al Litoral Group”.
Ricardo Rolando (8º-foto):
“Empezamos muy bien y en un circuito que
no conocía. En el entrenamiento el auto fue muy competitivo
y para la clasificación solo cambiamos las gomas. Al ponerlas
nuevas el auto se pegó al piso y no pudimos volver a hacer
el tiempo de vuelta. Para mañana seguro el panorama puede cambiar.
Vamos con las mismas gomas de hoy así que estarán usadas
y con una puesta a punto similar a la de entrenamiento. Seguro vamos
a funcionar mucho mejor”.
Maximiliano Soto Zurita (11º-foto):
“El día comenzó muy bien
y terminó con algunos problemas que fueron claves en el resultado
de la carrera. Apenas iniciada la prueba el auto no frenaba bien,
se me corría de atrás y era muy peligroso y difícil
cada frenada. Después el equipo me dijo que fue un fleje que
se rompió y donde caía líquido de freno en el
disco entonces esa rueda no frenaba bien. Cuando avanzaba la carrera
el motor tenía fallas que se originaban en el mapeo de la centralina
así que hice lo que pude para terminar. Mañana seguro
la suerte será distinta. Parto desde el quinto lugar y si el
auto se muestra competitivo como en el entrenamiento podemos estar
entre los punteros”.
Fórmula
Renault 2,0 - 6ª fecha - San Luis |
1ª
Carrera (11 vueltas)
1° 6 Emiliano Marino (G. W. C.) 17m07s538
2° 9 Gastón Cabrera (LDR Team) a 1s581
3° 8 Martín Moggia (Litoral Group) a 3s558
4° 12 Nicolás Cazal (JLS Motorsport) a 8s247
5° 2 Federico Cavagnero (JLS Motorsport) a 8s874
6° 11 Nicolás Dominici (G. W. C.) a 10s226
7° 29 Marcelo Ciarrochi (Litoral Group) a 10s793
8° 27 Ricardo Rolando (Werner Junior) a 11s379
9° 24 Rudi Bundziak (Werner Comp.) a 12s333
10° 14 Hernán Satler (G. W. C.) a 14s,766
11° 15 Maximiliano Soto Zurita (LDR Team) a 17s188
12° 33 Nazareno Beguiristain (Litoral Group) a 22s069
13° 16 Santiago Mallo (Werner Comp.) a 27s585
14° 44 Gregorio Conta (Werner Comp.) a 28s623
15° 20 Nicolás Salomone (JLS Fórmulas) a
44s866
16° 91 Julián Casagrande (JLS Motorsport) a 1m19s163
17° 37 Patricio Kissling (Croizet Racing) a 1m26s448
Promedio del Ganador: 173.308
km/h.
Recargo con 1 puesto: Nº
37 (Kissling) por no respetar procedimiento de largada.
Próxima carrera:
Domingo 2 de Agosto en San Luis a las 10:35 horas, a 11 vueltas
o máximo 25 minutos |
Fórmula
Renault 2,0
Campeonato Pilotos 2015
(6 fechas - 11 carreras)
1° Martín Moggia 182 (5 v)
2° Emiliano Marino 142 (3 v)
3° Marcelo Ciarrochi 111 (2 v)
4° Gastón Cabrera 100 (1
v)
5° Nicolás Dominici 75
6° Agustín Lima Capitao 52
7° Federico Cavagnero 45
8° Ricardo Rolando 43
9° Nicolás Cazal 42
10° Nazareno Beguiristain 29
11° Rudi Bundziak 28
12° Maximiliano Soto Zurita 26
13° Hernán Satler 25
14° Alex Conci 21
15° Gregorio Conta 21
16° Nicolás Salomone 16
17° Carlos Moreira Gibilisco 12
18° Nicolás Dapero 11
19° Santiago Mallo 10
20° Patricio Kissling 7
21° Lautaro Estrada 3
22° Pedro Sabella 3
23° Ariel Varella 2
24° Julián Casagrande 2
25° Gastón Martínez 1
26° Lucas Herasimchuk 1
27° Maximiliano Battagliano 1
Nota: (c)
Carreras ganadas |
San Luis - Clasificación: Doblete
para Marino y aviso para Moggia |
25-Jul-2015
(Prensa FA).- Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición)
se quedó con las dos pole position para las finales de la Fórmula
Renault 2.0 en el autódromo “Rosendo Hernández”
de San Luis. Fue escoltado en la clasificación por
Gastón Cabrera (LDR Team) y el puntero del campeonato, Martín
Moggia (Litoral Group).
Marino tomó la punta apenas comenzada la tanda, escoltado por
Hernán Satler (Werner Competición) y Nicolás
Cazal (JLS Motorsport), con una vuelta de 1m32s634.
El entrerriano Satler saltó posteriormente al segundo puesto,
con lo que relegó a Cazal, mientras el subcampeón Federico
Cavagnero (JLS Motorsport) y Cabrera peleaban los primeros cinco lugares
de la sesión.
Fue el rionegrino Cabrera quien posteriormente saltó al segundo
puesto, a 199 de Marino. Sobre el final de la tanda, Moggia se acomodó
en el tercer lugar con el auto rojo del Litoral Group.
Marino arrasó, ratificando su potencial mostrado en la tanda
de la mañana, donde también fue el más veloz.
Cabrera, lo acompañará en la primera fila de la Carrera
1, en tanto que detrás partirá Moggia junto a Satler.
Marino y Cabrera, quien definende el honor del equipo de Villa Mercedes
que corre de local, el LDR, repetirán la primera fila de largada
en la Carrera 2, delante de Satler y Cazal.
La Carrera 1 se largará a las 15:05, y será televisada
en vivo por la señal alternativa de TyC Sports.
Fórmula
Renault 2,0 - 6ª fecha - San Luis - Clasificación
|
1°
6 Emiliano Marino (G. W. C.) 1m32s625
2° 9 Gastón Cabrera (LDR Team) 1m32s741 a 0s116
(foto)
3° 8 Martín Moggia (Litoral Group) 1m32s866 a 0s241
4° 14 Hernán Satler (G. W. C.) 1m32s901 a 0s276
5° 12 Nicolás Cazal (JLS Motorsport) 1m32s950 a
0s325
6° 2 Federico Cavagnero (JLS Motorsport) 1m32s960 a 0s335
7° 15 Maximiliano Soto Zurita (LDR Team) 1m33s070 a 0s445
8° 27 Ricardo Rolando (Werner Junior) 1m33s080 a 0s455
9° 29 Marcelo Ciarrochi (Litoral Group) 1m33s232 a 0s607
10° 11 Nicolás Dominici (G. W. C.) 1m33s346 a 0s721
11° 24 Rudi Bundziak (Werner Comp.) 1m33s387 a 0s762
12° 44 Gregorio Conta (Werner Comp.) 1m33s415 a 0s790
13° 33 Nazareno Beguiristain (Litoral Group) 1m34s073
a 1s448
14° 20 Nicolás Salomone (JLS Fórmulas) 1m34s153
a 1s528
15° 16 Santiago Mallo (Werner Comp.) 1m34s214 a 1s589
16° 37 Patricio Kissling (Croizet Racing) 1m34s299 a 1s674
17° 91 Julián Casagrande (JLS Motorsport) 1m34s700
a 2s075
Promedio del 1°: 174.899
km/h. |
|
San Luis - Entrenamiento: Marino
se puso al frente |
25-Jul-2015
(Prensa FA).- Emiliano Marino fue el más veloz
en la tanda de entrenamientos, con la que la Fórmula Renault
2.0 comenzó su actividad en el autódromo “Rosendo
Hernández” de San Luis estableciendo un nuevo récord
para el trazado. El piloto del Gabriel Werner Competición
marcó un tiempo de 1m32s454, y fue escoltado por Ricardo Rolando
(Werner Junior) a 264 milésimas y tercero se ubicó Gastón
Cabrera (LDR) a 353, en tanto, Martín Moggia (Litoral Group),
el puntero del campeonato, terminó sexto a 589 .
La tanda abrió la jornada de sábado a las 9:00 de una
fría mañana, con un sol radiante y una temperatura de
9 grados centígrados.
Patricio Kissling (Croizet Racing), Nazareno Beguiristain (Litoral
Group) y Hernán Satler (Werner Competición), fueron
los tres primeros protagonistas que salieron a girar a la pista puntana.
El puntero del campeonato, Moggia, marcó la primera referencia
de la tanda, con 1m36s196, seguido por su compañero Marcelo
Ciarrocchi (Litoral Group) y el venadense Rolando.
El cordobés Ciarrocchi le respondió a Moggia, a medida
que las máquinas comenzaron a mejorar los tiempos, el registro
de la punta comenzó a bajar.
Iban siete minutos de tanda, cuando llegó la primera bandera
roja. La ocasionó el local Julián Casagrande (JLS Motorsport).
En ese momento, el líder de la tanda era el chileno Maximiliano
Soto Zurita (LDR Team), con un tiempo de 1m35s538.
Llegó la reanudación de la tanda y el JLS Motorsport
respondió de la mano del subcampeón de la categoría,
Federico Cavagnero, quien pasó al frente con 1m33s962. El Litoral
Group golpeó de nuevo con Ciarrocchi, pero el Gabriel Werner
Competición redobló aún más la apuesta,
y tomó la punta con Marino, con una vuelta de 1m33s277.
A la lucha de equipos se sumó la escuadra local, el LDR, con
el rionegrino Cabrera, quien se puso segundo. Mientras tanto, Marino
elevó la vara, al ser el primer piloto que bajó la barrera
de 1m33s, con una vuelta de 1m32s736.
El primero en hacerle sombra a Marino fue el formoseño Nicolás
Cazal (JLS Motorsport), quien se colocó a dos décimas
del cordobés de Los Surgentes. Pero el del Gabriel Werner Competición
estiró aún más la brecha, y bajó el “1”
a 1m32s454.
Finalmente, Rolando y Cabrera se pusieron segundo y tercero antes
de que termine la tanda, que quedó con Marino como el más
veloz. Cazal y Satler completaron los primeros cinco puestos, seguidos
por Moggia, Cavagnero y Soto Zurita. Ciarrocchi y el local Nicolás
Dominici cerraron el top ten de la sesión.
La actividad de la Fórmula Renault 2.0 continuará a
las 11:45 con la disputa de la tanda clasificatoria, que ordenará
las grillas de partida para las dos finales.
Fórmula
Renault 2,0 - 6ª fecha - San Luis - Entrenamiento
|
1°
6 Emiliano Marino (G. W. C.) 1m32s454
2° 27 Ricardo Rolando (Werner Junior) 1m32s718 a 0s264
3° 9 Gastón Cabrera (LDR Team) 1m32s807 a 0s353
(foto 1)
4° 12 Nicolás Cazal (JLS Motorsport) 1m32s894 a
0s440
5° 14 Hernán Satler (G. W. C.) 1m32s932 a 0s478
6° 8 Martín Moggia (Litoral Group) 1m33s043 a 0s589
7° 2 Federico Cavagnero (JLS Motorsport) 1m33s242 a 0s788
8° 15 Maximiliano Soto Zurita (LDR Team) 1m33s250 a 0s796
(foto 2)
9° 29 Marcelo Ciarrochi (Litoral Group) 1m33s500 a 1s046
10° 11 Nicolás Dominici (G. W. C.) 1m33s602 a 1s148
11° 24 Rudi Bundziak (Werner Comp.) 1m34s188 a 1s734
12° 33 Nazareno Beguiristain (Litoral Group) 1m34s218
a 1s764
13° 16 Santiago Mallo (Werner Comp.) 1m34s508 a 2s054
14° 44 Gregorio Conta (Werner Comp.) 1m34s757 a 2s303
15° 20 Nicolás Salomone (JLS Fórmulas) 1m34s805
a 2s351
16° 37 Patricio Kissling (Croizet Racing) 1m35s347 a 2s893
17° 91 Julián Casagrande (JLS Motorsport) 1m36s634
a 4s180
Promedio del 1°: 175.222
km/h. |
|
La FR 2.0 brilló en la noche de Juana Koslay |
24-Jul-2015
(Prensa FA).- La ciudad de Juana Koslay fue sede de
los “Boxes Abiertos” de la sexta fecha anual del Súper
TC2000 y la Fórmula Renault 2.0, el cual se mudó a un
escenario especial y particular. El nuevo “Clásico”
tomó forma en el Shopping La Juanita.
Cuando la tarde puntana llegaba a su fin, el centro comercial de la
ciudad de Juana Koslay se transformaba por completo. El público
era testigo del armado de los sectores vip, el descenso de los vehículos
de competición y el montaje e instalación del escenario
en el cual los pilotos y artistas harían después un
show especial.
A las 18 horas tuvo inicio ésta nueva acción promocional
que acerca al público en general a la actividad deportiva.
Los vehículos de los equipos oficiales se hicieron presentes
y fueron el polo de atracción de la noche. Luego el piloto
local Javier Merlo (M&M Group) junto a Néstor Girolami,
Agustín Canapino, Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total
Argentina), Facundo Chapur, Bruno Etman (Fiat Petronas), Leonel Pernía,
Ignacio Julián, Facundo Della Motta (Renault Sport) y los jóvenes
volantes de la Fórmula Renault 2.0: Nicolás Cazal (JLS
Motorsport), los locales Nicolás Dominici (Gabriel Werner Competición)
y Julián Casagrande (JLS Motorsport) subieron al escenario
para animar la velada y realizar los sorteos de entradas y merchandising.
Junto a ellos se destacó la figura de Juan María Traverso.
Tras ello se vivió el momento esperado con el encendido de
los impulsores V8 que enmudecieron a los presentes y colmaron de pasión
esos corazones.
Todo el show estuvo animado por el grupo musical “Menta”
y la solista Deby Aguilar, quien tuvo a su cargo el cierre del espectáculo.
A partir de mañana las acciones de la Fórmula Renault
2.0 continuarán en el autódromo “Rosendo Hernández”,
en busca de la gloria que, en la capital de San Luis, espera hace
8 años.
Ricardo Rolando ante un desafío desconocido |
22-Jul-2015
(Prensa RR).- La primera mitad del presente Campeonato
de la Fórmula Renault 2.0 tendrá su última etapa
el venidero fin de semana en el autódromo “Rosendo Hernández”
de San Luis, plaza que le es desconocida a Ricardo Rolando. Más
allá de la incógnita que significa el trazado puntano,
el piloto de la escuadra “Werner Competición” se
siente confiado para afrontar dicha competencia.
En su primer año en la divisional, el piloto oriundo de Venado
Tuerto visitará otro escenario que le es desconocido. Sus antecedentes
deportivos en monopostos zonales nunca lo llevaron a la capital puntana,
pero tampoco será una desventaja importante al sufrir la misma
suerte buena cantidad de sus colegas.
El trazado “Rosendo Hernández” no es visitado por
la categoría desde el año 2007. En esa oportunidad Mariano
Werner (titular de la escuadra en la cual compite “Richard”)
aún era animador de la divisional. Por ser una carrera con
pilotos invitados te tocó al entrerriano conformar dupla con
Norberto Fontana, con quien logró ascender al podio en ambas
finales.
Tales parámetros serán los valederos para iniciar la
puesta a punto del monoposto Nº 27, el cual tendrá solo
45 minutos de ensayos para luego salir a clasificar. Tal desafío
no amedrenta a Ricardo Rolando quien se siente confiado ante tal enigma:
“Ya tenemos todo listo. Vamos a un circuito desconocido, realmente
con muchas ganas de competir ya que hace dos fechas que estamos cerca
del podio pero por alguna razón no es esquivo. Sabemos que
tenemos un gran potencial, el auto anda muy bien y el equipo está
trabajando para lograr ese anhelado podio. El Werner Competición
es muy prolijo y hace un gran trabajo por lo cual las posibilidades
están ya que el auto es competitivo y todos debemos dar lo
mejor para estar adelante.
Previo a San Luis no probamos, pero el auto está en condiciones
y si mantiene ese potencial estamos bien. Seguro probar es bueno y
nos da el timing ideal para llegar a la carrera más aceitado.
Pero más allá de eso estoy seguro vamos a andar bien.
Las expectativas son muy buenas así que estamos a la espera
de iniciar la actividad en pista”.
Marino: Serán dos carreras
con muchos sobrepasos” |
22-Jul-2015
(Prensa FA).- Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición),
que nació en Los Surgentes, Córdoba, el 23 de junio
de 1995, habló sobre el próximo compromiso que tendrá
con la Fórmula Renault 2.0 en San Luis, donde se ubica segundo
en el campeonato con 120 puntos. Además analizó el certamen
y expresó sus ganas de seguir en la pelea por la corona 2015.
¿Con qué expectativas llegas a San Luis?
“Llego bien a San Luis, vengo de obtener
un buen resultado en Rafaela y quiero repetir. Estoy con mucha fe,
que es lo más importante”.
San Luis es una pista rápida, ¿qué carreras vamos
a ver?
"Serán dos carreras con muchos sobrepasos.
Hay que aprovechar bien la succión y el frenaje brusco que
tiene la curva tres. No serán carreras lineales y espero tengamos
lindos espectáculos".
Estamos en la mitad del campeonato, ¿es clave esta fecha para
pelear el campeonato?
"Es una fecha clave. Es la última
carrera de la primera mitad del año. En lo personal buscaré
afianzarme más en la pelea por el campeonato y tratar de descontar
los puntos que perdí en las competencias anteriores. Espero
dar pelea en las dos carreras".
Ganaste dos carreras, Rio Cuarto y Rafaela, y esta pista es similar,
¿se puede dar en San Luis?
“Si gané en dos pistas rápidas
y en las dos se escapó la pole por muy poco. Estoy muy confiado
porque San Luis tiene curvas rápidas donde no solo el auto
funciona bien, sino también yo me siento cómodo. Ojalá
consiga un buen rendimiento para sumar en las dos carreras”.
¿Probaste antes de esta carrera con el Gabriel Werner Competición?
“Si probé en Paraná. Fue
la primera prueba buena que hice, porque en la anterior se me rompió
la caja de velocidades y solo pude dar 10 giros. Buscamos con el equipo,
conseguir buen ritmo para afrontar el fin de semana”.
Santiago Mallo ante el ignoto circuito de San Luis |
21-Jul-2015
(Prensa SM).- La sexta fecha anual de la Fórmula
Renault 2.0 será todo un desafío para Santiago Mallo,
quien desconoce el autódromo “Rosendo Hernández”
sito en la capital de San Luis.
De todas formas, el piloto oriundo de Río Tercero
se siente confiado y con buenas expectativas ante el compromiso del
venidero fin de semana.
La última vez que la especialidad nacional de monopostos visitó
la capital puntana fue en el año 2007, ocasión en la
cual se disputó una competencia con pilotos invitados. En aquel
entonces el team de la familia Werner tenía como piloto a Mariano
Werner, hoy titular de la escuadra junto a su padre José. En
esa carrera el joven de Paraná conformó binomio con
Norberto Fontana.
Más allá de aquella experiencia del equipo, no existen
otras referencias para “Santi” Mallo, quien deberá
en el único entrenamiento del día sábado develar
los secretos de un trazado veloz al que volverá a afrontar
luego en la clasificación de 15 minutos y poco después
en la primera carrera del fin de semana.
Sin
embargo, Santiago se muestra confiado y entusiasta ante el compromiso
del fin de semana: “Nunca fui al autódromo
de San Luis, lo conozco un poco por haber visto videos. Me parece
un lindo circuito, con curvones rápidos. Encontrarle los secretos
de entrada creo que va a ser bastante complicado, porque es un circuito
con mucha variedad de curvones entonces hay que mantener la velocidad
de curva y a su vez que el auto sea estable y sea veloz en lo recto,
entonces hay que buscar ese equilibrio. Vamos a tener que encontrar
el equilibrio en la puesta a punto y ser equilibrados nosotros para
transitarlo.
Tengo confianza en que vamos a tener un buen fin de semana. No pude
probar en Paraná así que estoy con todas las ganas de
subirme y manejar. Ojalá salga una buena carrera”.
Julián Casagrande: “Es
imposible no soñar con ganar en San Luis” |
21-Jul-2015
(Prensa FA).- Esta será su primera vez como
local en San Luís con una categoría nacional y Julián
Casagrande espera con ansias correr ante su gente.
¿Cómo esperas ese momento?
"Espero el momento con muchas ansias, ya
que correr en San Luis de local es un sueño hecho realidad
para mí. Con mis amigos, cuando iba a las carreras decía
que yo iba a estar ahí corriendo y ahora que lo logré
es muy lindo, una satisfacción muy grande y voy a tratar de
dar lo mejor de mí".
¿Qué secretos tiene el circuito?
“El secreto está en el equipo,
en la información que yo le brinde de la pista, siendo conocedor
de la misma, poniendo bien a punto el auto para que sea estable y
muy veloz en las curvas. San Luis tiene sectores muy veloces y hay
que afrontarlos a fondo. Si te equivocas en alguna, te vas a fuera
y perdés mucho en la vuelta”.
¿Tenes que administrar bien el auto por las dos carreras que
se corren el fin de semana?
“Si y es un tema que lo hable con mi equipo
el JLS Motorsport. Hay que cuidar mucho el auto, ser prolijo, no equivocarse
para no romper nada. Estoy muy conforme con mi nuevo equipo y tengo
muchas expectativas para representar bien a San Luis”.
¿Con qué te irías contento el domingo a la tarde?
¿Cuál es tu objetivo del fin de semana?
“El objetivo es terminar. Lamentablemente
cuando debuté en Termas de Río Hondo no pude terminar
ninguna de las dos carreras. Ojalá consiga un buen resultado
para regalárselo a todos los que me apoyaron. Estar dentro
de los ocho sería muy bueno, pero tenemos dos carreras y el
objetivo es terminar ambas finales”.
La última, ¿soñaste con ganar en San Luis?
“Soñé varias veces con ganar
en San Luis. Desde que se confirmó la carrera acá en
el Rosendo Hernández, es imposible no preguntarme qué
pasaría si gano. Sería un gran logro para mí
y empezaría a llorar de la emoción. Estar ante mi gente
y ganando no puedo dejar de imaginarlo. Sería muy lindo. Ganar
no es fácil, pero me encantaría poder lograrlo”.
Gastón Cabrera: “San
Luis es una pista muy técnica” |
21-Jul-2015
(Prensa FA).- El rionegrino quiere sumar en el "Rosendo
Hernández" de San Luis. Nació el 26 de
abril de 1995 en Catriel, provincia de Río Negro. Ganó
la carrera sabatina de Termas de Río Hondo. Forma parte del
equipo LDR que debutó este año con sede en San Luis.
Esta tercero en el campeonato. Se llama Gastón Cabrera
y su objetivo en San Luis es seguir siendo regular.
El LDR tiene sede en San Luis, ¿es una ventaja para vos?
“Para mí es una ventaja porque
es mi circuito de pruebas y lo conozco muy bien. Igual hay muchos
pilotos que probaron en San Luis, que conocen la pista y la Fórmula
Renault 2.0 está muy pareja en todos los circuitos que vamos.
Si te separan seis décimas de la punta y estas en el puesto
15 o 16”.
¿Qué balance haces de tu campeonato hasta ahora?
“El balance es muy bueno. Comencé
este año con equipo nuevo y el balance es muy positivo para
mí. Conseguí muy buenos resultados a pesar de haber
perdido puntos importantes como en la segunda carrera de termas, pero
estoy peleando el campeonato, si bien alejado de Moggia que es el
puntero, estoy a 22 puntos del tercero que para mí es muy bueno”.
Fuiste regular en todas las carreras sumando excepto en Oberá,
¿esa es la clave?
“Oberá fue una fecha complicada.
En la carrera del domingo, venía segundo y recibí un
toque faltando dos vueltas que me dejó sin nada. La clave es
ser regular. Cuando uno aspira al campeonato lo mejor es ser regular
lo máximo posible. Hay fines de semana que se complican y rescatando
puntos pueden ser valiosos el día de mañana".
¿Cómo definís el Rosendo Hernández?
“Es una pista con muchas variantes, con
lugares de sobrepaso, curvas lentas y otras muy rápidas lo
que lo hace muy técnico”.
¿Qué tipo de carreras pensás que se darán
en una pista tan rápida como la de San Luis?
“Al tener dos rectas muy largas, con el
Fórmula Renault podemos entrar en succión y eso nos
va a ayudar a pasar. Van a ser dos carreras muy interesantes”.
Soto Zurita confiado para el compromiso puntano |
20-Jul-2015
(Prensa MSZ).- El fin de semana próximo, el
representante chileno Maximiliano Soto Zurita, emprenderá nuevamente
camino a la Argentina para repetir protagonismo en la Fórmula
Renault 2.0. Será una fecha especial para “Max”
y el equipo “LDR Team”, ya que la sexta fecha de la especialidad
se disputará en el autódromo “Rosendo Hernández”
de San Luis, provincia en la cual el equipo tiene su sede.
Desde su incorporación a la escuadra puntana, el joven trasandino
ha mostrado su crecimiento profesional, lo cual quedó evidenciado
en la competencia sabatina de Rafaela en la cual logró ascender
9 posiciones en la exigente Final.
Tras esa competencia, y con el objetivo de lograr una mayor adaptación
al auto (lo condujo solo en dos competencias), Soto Zurita y el team
que conduce el ingeniero Lucas Zerbini programaron un ensayo que demandó
dos días.
El escenario de pruebas de la escuadra con sede en Villa Mercedes,
es el mismo en donde se disputará la competencia del venidero
fin de semana, por lo tanto cada segundo en pista tuvo un valor agregado
con miras a la continuidad del campeonato de Fórmula Renault
2.0.
Más
allá de las condiciones climáticas y de una pista con
poco grip, el resultado fue más que satisfactorio, tanto para
el equipo cómo para el propio Maximiliano: “Los
dos días nos tocó un clima totalmente diferente y eso
fue exigente pero provechoso. El primer día hubo un viento
terrible, era casi inmanejable y el segundo día mucho calor
y nada de viento. El ensayo se basó en probar muchas configuraciones,
principalmente de carga aerodinámica y amortiguadores. Giramos
mucho. A diferencia de Rafaela nos enfocamos más en hacer las
curvas con un ingreso de mayor velocidad, en cambio allá buscamos
la velocidad en las rectas. En general hicimos muy buenos tiempos
de vuelta, por supuesto cada uno ajustándolo al clima de ese
día. Fueron dos días muy positivos en los cuales se
trabajó muchísimo y con miras a obtener un buen resultado
en un circuito que conocemos y que es especial por ser en la provincia
en donde radica el equipo. Tengo mucha confianza para el fin de semana.
Seguramente vamos a pelear en los primeros puestos”.
La actividad en el autódromo “Rosendo Hernández”
de San Luis tendrá inicio el día sábado con un
ensayo (9:00 a 9:40 horas) y la clasificación para ambas carreras
(11:45 a 12:00 horas), disputándose la primera de ellas ese
día a la hora 15:05. La competencia dominical tendrá
inicio a la hora 10:35, contando ambas con una duración de
11 vueltas al trazado de 4.500 metros de longitud.
Nicolás Dominici juega de local |
17-Jul-2015
(Prensa WC).- Nicolás Dominici (Gabriel Werner
Competición) será uno de los protagonistas de la sexta
fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, que
se disputará en el autódromo "Rosendo Hernández"
de San Luis el próximo 25 y 26 de julio. El puntano
correrá cerca de su casa y buscará el triunfo para regalárselo
a su gente.
"Nico" marcha quinto en el campeonato y es uno de los protagonistas
de la temporada 2015 de la “fábrica de talentos”.
Además de estar en el pelotón que lucha por el certamen,
el joven de San Luis sumó puntos importantes para el Team Gabriel
Werner Competición, quien se ubica segundo en el Torneo de
equipos.
Sobre la carrera que se disputará en el "Rosendo Hernández",
Nicolás expresó: “Correr
en mi provincia es muy especial, sobre todo por la cercanía
que uno tiene con sus amigos, familiares y sponsors, poder mostrarle
lo que uno está haciendo es muy bueno. Cuando te toca representar
a tu provincia de local es algo hermoso. Este es un circuito que conozco
y me gusta mucho”.
También
habló de los beneficios de ser local: “Duermo
en mi casa, me levanto más relajado, mucho más cómodo.
Además me gusta ponerme a disposición del público
para lo que necesite. Esta bueno porque se te acerca gente a conocer
el auto, ellos van a tener la posibilidad de conocer el espectáculo
del Súper TC2000 que es muy lindo, muy profesional. Sentir
el apoyo de toda la gente es especial”.
Con respecto a como viene siendo esta temporada en lo personal, Dominici
explicó: “El balance es muy bueno,
me sirvió mucho redondear las primeras fechas, siempre sumando
en las dos carreras. La última de Rafaela no pude sumar, eso
me tiró un poquito atrás en el campeonato, pero la idea
es cosechar buenos puntos en San Luis para volver a recuperar algunas
posiciones. Contamos con un buen auto del Gabriel Werner Competición.
Voy a tratar de lograr una buena sumatoria de puntos en el Rosendo
Hernández para devolverle al equipo todo lo que estuvieron
trabajando”.
Para lo que resta de este 2015, el joven puntano comentó: “La
idea para la segunda parte del año es seguir sumando, porque
con la regularidad podemos lograr algo importante a fin de año,
ser protagonistas hasta final de temporada y llegar con chances de
pelear el Campeonato. Si puedo lograr esos objetivos, se me pueden
abrir puertas para mi futuro en el automovilismo”.
Después de San Luis el destino es Córdoba |
16-Jul-2015
(Prensa FA).- El calendario 2015 del Campeonato Argentino
de Fórmula Renault 2.0 desarrollará su séptima
fecha, en el autódromo "Oscar Cabalén" de
Córdoba, el próximo 16 de agosto junto al TRV6.
Después de cumplir con el compromiso de San Luis,
el 26 de Julio, el periplo de la “fábrica de talentos”,
tendrá escala en Córdoba (nuevamente con TRV6 como ya
sucedió en Río Cuarto esta temporada) ya que por esa
fecha solamente, no participará junto al Súper TC2000
que se presentará en el Callejero de Santa Fe el 29 y 30 de
agosto.
La última competencia que la Fórmula Renault 2.0 disputó
en el trazado mediterráneo, fue el 4 de mayo de 2014 donde
se impuso en las dos carreras Federico Cavagnero.
El retorno al "Rosendo Hernández" |
07-Jul-2015
(Prensa FA).- Ocho temporadas pasaron, para que se
produzca el retorno de la Fórmula Renault 2.0 al autódromo
"Rosendo Hernández" de San Luis cuando se presente
junto al Súper TC2000 el próximo 26 de Julio.
La última visita a ese escenario puntano, data del 2 de Diciembre
de 2012, cuando se disputaron dos carreras, una con pilotos titulares
y otra con invitados.
El "Rosendo Hernández" se inauguró el 2 de
marzo de 2003 y en esa oportunidad el ganador fue Emiliano Santinelli
en la pista de 4.612 metros. La siguiente temporada, en el mismo trazado,
el triunfo quedó en manos del mendocino Ivo Perabó (20
de Junio 2004). Ya en 2005, pero en el escenario de 3.001 metros,
el 13 de noviembre, el vencedor fue el bahiense Lucas Benamo. En 2006
no se visitó la plaza, para retornar en el 2 de diciembre de
2007 utilizando el dibujo más largo del escenario de 4.500
metros.
Esa, la última presentación de la Fórmula Renault,
tuvo la particularidad que disputó dos competencias: una con
los pilotos titulares, donde se impuso el chaqueño Matías
Muñoz Marchesi (Werner Junior) y otra de la que participaron
los pilotos de TC2000 como invitados y la victoria fue para el binomio
integrado por Rodrigo Rogani-Carlos Okulovich (Litoral Group). En
esa época en la “Fábrica de Talentos” competían
Mariano Werner, Facundo Ardusso, Bernardo Llaver, Kevin Toledo y el
recordado Guido Falaschi entre otros, quienes luego dieron el paso
a las categorías mayores.
El récord de la pista, está en manos de Emiliano Spataro,
que con un auto del Sportteam haciendo binomio con Agustín
Miotti, cronometró 1m34s290, a un promedio de 171.810 km/h.
Esa carrera marcó el debut en monopostos de Leonel Pernía,
quien competía en TC2000 sin haber corrido en ninguna categoría
de fórmula.
Ocho temporadas pasaron para que se produzca el retorno de la categoría
“escuela del automovilismo argentino” al "Rosendo
Hernández", que en San Luis, compitió en el Circuito
Internacional de Potrero de Los Funes, desde que se inauguró.
Solo resta esperar al 26 de Julio, para saber quiénes serán
los que inscriban sus nombres como vencedores, del historial del trazado
puntano.
|
 |
Fórmula
Renault 2,0 - 2015
Rafaela - 5ª fecha - 2ª Carrera
Victoria y revancha para Martín Moggia |
|
28-Jun-2015
(Prensa FA).- Martín Moggia ganó la segunda
carrera de la Fórmula Renault 2.0 en el “Juan R. Báscolo”
de Rafaela, tras perder el triunfo de la primera competencia en la
vuelta final. El podio del domingo fue completado por el
formoseño Nicolás Cazal y el subcampeón de la
categoría Federico Cavagnero, ambos con los colores del JLS
Motorsport.
El semáforo se puso en verde, y el auto rojo de Moggia picó
en punta por delante de Marcelo Ciarrocchi (Litoral Group), quien
le ganó a Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición)
el segundo lugar, Cavagnero se acomodó cuarto, en tanto que
Santiago Mallo (Werner Competición) quedó quinto (patinó
en la partida) y dejó sexto a Gastón Cabrera (LDR Team).
El debutante Maximiliano Battaglino (RNP Fórmula) abandonó
en la primera vuelta, y obligó el ingreso del primer auto de
seguridad en el momento en que Cavagnero buscaba desplazar a Marino
del tercer puesto.
Cabrera sufrió un retraso y cayó al octavo puesto, lo
que benefició el avance de Cazal y Alex Conci (Croizet Racing),
sexto y séptimo respectivamente.
En el relanzamiento Cavagnero defendió el tercer puesto tras
ganarle a Marino, vencedor de la carrera de ayer. Decidido a ir por
más, fue al ataque en busca de Ciarrocchi.
El piloto cordobés del Litoral Group hizo un trompo en el relanzamiento
y desordenó todo el pelotón, además de provocar
el segundo ingreso del auto de seguridad.
Los
pilotos debieron esquivar a quien iba segundo, el gran perjudicado
fue Marino: el piloto del Gabriel Werner Competición debió
ir por el pasto y quedó noveno, en tanto que allí abandonó
el chileno Maximiliano Soto Zurita (JLS Motorsport-foto).
Cazal y Conci saltaron cuatro lugares para convertirse en segundo
y tercero, delante de Cavagnero y Cabrera.
En el segundo relanzamiento Cazal se tiró sobre Moggia, cerca
quedó el formoseño de arrebatarle la punta al del Litoral
Group, en tanto que Cavagnero intentó superar a Conci, sin
éxito.
Tras pasar la mitad de carrera, Carlos Moreira Gibilisco (Lito Moreira
Competición) hizo un trompo y frenó a Ciarrocchi, quien
debió hacer abandono de la carrera tras no poder evitarlo,
quedando en el pasto, aunque luego de finalizada la prueba fue excluido
y en San Luis tendrá un recargo de tres filas. En esa misma
curva, segundos antes, detuvo su marcha y su carrera el misionero
Rudi Bundziak (Werner Competición). El auto de seguridad ingresó
por tercera vez.
En el relanzamiento, ni Cazal ni Conci pudieron inquietar a Moggia,
quedó fuera de carrera Patricio Kissling (Croizet Racing) tras
ser tocado por Nazareno Beguiristain (Litoral Group).
El experimentado Cavagnero superó a Conci para bajarlo del
podio cuando Moggia abrió la última vuelta.
Moggia se tomó revancha de su final amargo del sábado,
y ganó por quinta vez en la temporada. El podio lo completó
Cazal, en su mejor resultado en la categoría) junto al subcampeón
Cavagnero, para marcar la doble presencia del JLS Motorsport en los
tres primeros.
Tras su prolija carrera y quedar cerca del podio, Conci fue cuarto,
seguido por Cabrera (foto), quien cerró
los primeros cinco clasificados.
Tras
partir segundo y pelear la punta en el comienzo, Marino finalizó
sexto, en tanto que detrás llegó el venadense Ricardo
Rolando (Werner Junior-foto). Gregorio
Conta (Werner Competición), Nicolás Salamone (JLS Fórmula)
y Nicolás Dominici (Gabriel Werner Competición) completaron
los diez primeros.
Con este triunfo, Moggia amplió su ventaja a 49 puntos en la
punta del campeonato, puesto que llegó a 169, contra 120 de
Marino, su inmediato perseguidor y 106 de Ciarrocchi.
La Fórmula Renault 2.0 volverá a presentarse el 25 y
26 de julio en el autódromo “Rosendo Hernández”
de San Luis.
Declaraciones
Martín Moggia (1º): “Logré
revertir lo de ayer, en el frenaje de la curva 1 se me acercaba mucho
Nico (Cazal), pero lo hice para tener más margen que ayer,
los relanzamientos me salieron bien, aunque él tenía
un buen auto en la recta, fue un rival duro, pero el Litoral Group
me dio un auto con un gran ritmo. Cada vez que entraba el Auto de
Seguridad tenía una luz de ventaja, pero los relanzamientos
fueron buenos. Estoy muy feliz por los puntos sumados para aumentar
la diferencia en el campeonato”.
Nicolás Cazal (2º):
“Fue una gran revancha tras tener que abandonar ayer por factores
externos que me dejaron fuera, después de varios encontronazos.
Lograr un podio hoy es increíble, el equipo trabajó
mucho para recuperar el auto de ayer a hoy. Moggia cuidó bien
la cuerda en los relanzamientos, y preferí cuidar la posición,
sobre todo por tener una tendencia de cola en el coche”.
Federico Cavagnero (3º): “Largué
sexto. Se trabajó mucho anoche en amortiguadores y alineación,
además de un retoque aerodinámico. Es un gran resultado
para mí y para el JLS Motorsport".
Gastón Cabrera (5º): “No
fue una carrera en donde pudiera hacer mucho. El problema con el cambio
en la largada y las neutralizaciones con el auto de seguridad fueron
claves para no poder avanzar en pista. Igual estamos muy contentos
con el fin de semana, ayer llegué tercero y hoy quinto y eso
es muy importante para mí y para el equipo.
Ahora viene San Luis que es nuestro circuito de prueba y en donde
el equipo es local así que será muy bueno para ellos
y ojala también continuemos con buenos resultados que nos permitieron
estar en el podio en las últimas dos carreras”.
Maximiliano Soto Zurita (abandono, 17º-foto):
“Fue muy importante haber vuelto a ser competitivos. Hace solo
una carrera nos sumamos al equipo LDR Team y hemos tenido resultados
muy positivos.
Ayer avancé mucho en carrera y hoy tenía un buen auto
pero no lo pude aprovechar por el toque que se produjo en el reinicio
del primer auto de seguridad. Ahora ya hay que pensar en San Luis,
misma provincia en donde el equipo tiene su sede. Ojala allí
nos vaya bien para que podamos festejar todos”.
Fórmula
Renault 2,0 - Rafaela - 2ª Carrera (16
vueltas)
1° 8 Martín MOGGIA (Litoral Group) 22m58s318
2° 12 Nicolás CAZAL (JLS Motorsport) a 1s403
3° 2 Federico CAVAGNERO (JLS Motorsport) a 1s433
4° 36 Alex CONCI (Croizet Racing) a 2s956
5° 9 Gastón CABRERA (LDR) a 3s862
6° 6 Emiliano MARINO (G.W.C.) a 4s318
7° 27 Ricardo ROLANDO (Werner Junior) a 6s802
8° 44 Gregorio CONTA (Werner Comp.) a 8s635
9° 20 Nicolás SALOMONE (JLS Fórmulas) a 8s985
10° 11 Nicolás DOMINICI (G.W.C.) a 9s849
11° 99 Carlos MOREIRA (Lito Moreira Comp.) a 13s509
12° 37 Patricio KISSLING (Croizet Racing) a 1 vuelta
13° 16 Santiago MALLO (Werner Comp.) a 2 vueltas
14° 33 Nazareno BEGUIRISTAIN (Litoral Group) a 2 vueltas
15° 24 Rudi BUNDZIAK (Werner Comp.) a 7 vueltas
16° 14 Hernán SATLER (G.W.C.) a 12 vueltas
17° 15 Maximiliano SOTO ZURITA (LDR) a 12 vueltas
No Registró Paso
18° 47 Maximiliano BATTAGLINO (RNP Fórmulas)
Promedio del Ganador: 127.454 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
8 (Moggia) en 14ª vuelta con 1m08s826 a 243,850 km/h.
Apercibido: N° 33 (Beguiristian)
por maniobra peligrosa contra el N° 37 (Kissling)
Apercibido: N° 24 (Bundziak)
por no respetar el procedimiento con auto de seguridad
Excluido: N° 29 (Ciarrochi)
por maniobra peligrosa, más 3 grillas en el próximo
evento |
Fórmula
Renault 2,0
Campeonato Pilotos 2015
(5 fechas - 10 carreras)
1° Martín MOGGIA 169 (5 c)
2° Emiliano MARINO 120 (2 c)
3° Marcelo CIARROCHI 106 (2 c)
4° Gastón CABRERA 84 (1 c)
5° Nicolás DOMINICI 68
6° Agustín LIMA CAPITAO 52
7° Ricardo ROLANDO 39
8° Federico CAVAGNERO 36
9° Nicolás CAZAL 31
10° Nazareno BEGUIRISTAIN 28
11° Rudi BUNDZIAK 25
12° Maximiliano SOTO ZURITA 25
13° Hernán SATLER 23
14° Alex CONCI 21
15° Gregorio CONTA 20
16° Nicolás SALOMONE 15
17° Carlos MOREIRA GIBILISCO 12
18° Nicolás DAPERO 11
19° Santiago MALLO 9
20º Patricio KISSLING 6
21º Lautaro ESTRADA 3
22º Pedro SABELLA 3
23º Ariel VARELLA 2
24º GastónMARTÍNEZ 1
25º Julián CASAGRANDE 1
26º Lucas HERASIMCHUK 1
27º Maximiliano BATTAGLINO 1
Nota: (c)
Carreras ganadas |
Rafaela - 1ª Carrera: Marino
doblegó a Moggia en vibrante final |
27-Jun-2015
(Prensa FA).- La Fórmula Renault 2.0 cumplió
con su primera carrera del fin de semana en Rafaela. La emocionante
final fue ganada por Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición),
quien se impuso tras un apasionante duelo con Martín Moggia
(Litoral Group), quien finalizó segundo, a pocas milésimas.
El podio lo completó Gastón Cabrera (LDR Team).
En la largada, Santiago Mallo (Werner Competición), patinó
y el cuarto puesto, en tanto que Moggia prevaleció sobre Marino
y Marcelo Ciarrocchi (Litoral Group) y comenzó a escaparse
desde los primeros metros.
Ciarrocchi frenó exigido, y Mallo debió irse afuera
para evitarlo. En la tercera vuelta Ciarrocchi y Satler protagonizaron
una ajustada maniobra, el auto del Gabriel Werner Competición
se cerró en la chicana, el toque dejaría sin chances
ambos.
Esto dejó a Cabrera en el tercer lugar, Federico Cavagnero
(JLS Motorsport) y Carlos Moreira Gibilisco (Lito Moreira Competición)
se ubicaron cuarto y quinto respectivamente. Satler se despistó
pocos metros después del toque con Ciarrocchi, quien también
debió pasar por boxes.
Los incidentes de los primeros puestos dejaron en el sexto puesto
al cordobés Alex Conci (Croizet Racing), quien luego superó
a Moreira Gibilisco y se puso quinto. El tucumano fue posteriormente
superado por el chileno Maximiliano Soto Zurita (LDR Team), mientras
el salteño Gregorio Conta (Werner Competición) hizo
un trompo cuando iba 11°.
En tanto, se Ricardo Rolando (foto) seguía
avanzando para meterse en el top ten.
El gran golpe de escena llegó en la vuelta 13, cuando Moggia
se pasó en una de las frenadas y cedió el mando de la
carrera a Marino, en el duelo entre el Litoral Group y el Gabriel
Werner Competición.
Tras salir a la recta principal a la par, Moggia volvió al
ataque, como aturdido por perder la punta. Y entregó más
espectáculo: cuando abrió la última vuelta, aprovechó
la succión en el veloz rectilíneo, tras ir por afuera
llegó primero a la primera curva.
Pero en un final impresionante, Moggia dobló por afuera en
la última chicana, donde se agitaba una bandera amarilla, y
pisó la tierra, Marino aprovechó para emparejarlo y
salir por adentro a la recta principal. El puntero del campeonato
intentó evitar el sobrepaso, pero fue triunfo de Marino y el
Gabriel Werner Competición.
El
podio lo completó Gastón Cabrera (foto)
para el LDR Team, en tanto que Cavagnero y Ricardo Rolando (Werner
Junior), de notable remontada tras largar 18°, cerraron los primeros
cinco lugares.
Alex Conci avanzó hasta el sexto puesto final, con el mejor
auto del Croizet Racing, seguido por Soto Zurita y Moreira Gibilisco.
Lo que viene: Moggia
tiene la oportunidad de revancha mañana, ya que tiene la pole
position de la Carrera 2, que se correrá desde las 10:35 a
16 vueltas. La misma será televisada por Canal 13 para Capital
Federal y GBA, y TyC Sports para el interior del país.
Declaraciones
Emiliano Marino (1º): “Vine
a la carrera con expectativas de lluvia y pasamos un calor de locos.
Estuvimos muy cerca los dos en todas las vueltas, Martín (Moggia)
agarró ritmo más rápido, frené antes para
no pasarme, en la chciana intenté descontar pero pude ganarla,
voy a intentar sumar más puntos mañana”.
Martín Moggia (2º): “De
arriba del auto se sintió una carrera muy linda, Emiliano (Marino)
me puso el auto por adentro y casi agarro el óvalo (risas).
Se me iba en lo trabado pero en lo recto me acercaba, teníamos
autos parejos. En la última vuelta llegamos juntos a la última
curva, me distraje con la bandera amarilla mirando a Emiliano, lo
salvé de pedo pero Emi me pasó. Lamentablemente termino
segundo cuando podía ganarla. Aprenderé del error”.
Gastón Cabrera (3º): “Rafaela
me cae muy bien. Es un circuito que me gusta mucho y tuve un muy buen
auto para ésta carrera.
Al final de la carrera vi tierra en la chicana y pensé que
ambos se habían ido afuera o se habían tocado, presté
atención por si había pasado algo pero Martín
(Moggia) y Emiliano (Marino) zafaron de la situación y llegaron
luchando hasta la bandera a cuadros. Lo importante el auto terminó
muy bien, y además se sumaron buenos puntos, se repitió
el podio y queda la carrera de mañana para seguir sumando”.
Maximiliano Soto Zurita (7º-foto):
“Fue una carrera en la que me tuve que
concentrar por demás. En la primera vuelta se rompió
el reloj de la válvula del matafuego que está justo
por debajo de mi butaca y ese aire helado me fue quemando durante
toda la carrera. En cuanto al auto funcionó muy bien. En realidad
desde la clasificación que funcionó muy bien pero la
caja se había trabado y eso dificultó hacer una vuelta
rápida. Para mañana habrá que avanzar desde atrás
y lograr otro buen resultado”.
Fórmula
Renault 2,0 - Rafaela - 1ª Carrera (16
vueltas)
1° 6 Emiliano MARINO (G.W.C.) 18m28s487
2° 8 Martín MOGGIA (Litoral Group) a 0s164
3° 9 Gastón CABRERA (LDR) a 7s066
4° 2 Federico CAVAGNERO (JLS Motorsport) a 15s192
5° 27 Ricardo ROLANDO (Werner Junior) a 17s466
6° 36 Alex CONCI (Croizet Racing) a 17s905
7° 15 Maximiliano SOTO ZURITA (LDR) a 21s308
8° 99 Carlos MOREIRA GIBILISCO (Lito Moreira C.) a 21s990
9° 33 Nazareno BEGUIRISTAIN (Litoral Group) a 22s097
10° 11 Nicolás DOMINICI (G.W.C.) a 29s307
11° 24 Rudi BUNDZIAK (Werner Comp.) a 41s391
12° 20 Nicolás SALOMONE (JLS Fórmulas) a 42s812
13° 44 Gregorio CONTA (Werner Comp.) a 59s817
14° 47 Maximiliano BATTAGLINO (RNP Fórmulas) a 5
vueltas
15° 12 Nicolás CAZAL (JLS Motorsport) a 7 vueltas
16° 29 Marcelo CIARROCHI (Litoral Group) a 12 vueltas
17° 14 Hernán SATLER (G.W.C.) a 13 vueltas
18° 16 Santiago MALLO (Werner Comp.) a 15 vueltas
No Registró Paso
19° 37 Patricio KISSLING (Croizet Racing)
Promedio del Ganador: 158.561 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
6 (Marino) en 13ª vuelta con 1m08s775 a 244,031 km/h. |
Fórmula
Renault 2,0
Campeonato Pilotos 2015
(5 fechas - 9 carreras)
1° Martín MOGGIA 149 (4 c)
2° Emiliano MARINO 114 (2 c)
3° Marcelo CIARROCHI 106 (2 c)
4° Gastón CABRERA 76 (1 c)
5° Nicolás DOMINICI 67
6° Agustín LIMA CAPITAO 52
7° Ricardo ROLANDO 35
8° Nazareno BEGUIRISTAIN 28
9° Rudi BUNDZIAK 25
10° Maximiliano SOTO ZURITA 25
11° Federico CAVAGNERO 24
12° Hernán SATLER 23
13° Gregorio CONTA 17
14° Nicolás CAZAL 16
15° Nicolás SALOMONE 13
16° Carlos MOREIRA GIBILISCO 12
17° Alex CONCI 11
18° Nicolás DAPERO 11
19° Santiago MALLO 9
20º Patricio KISSLING 6
21º Lautaro ESTRADA 3
22º Pedro SABELLA 3
23º Ariel VARELLA 2
24º GastónMARTÍNEZ 1
25º Julián CASAGRANDE 1
26º Lucas HERASIMCHUK 1
27º Maximiliano BATTAGLINO 1
Nota: (c)
Carreras ganadas |
Rafaela - Clasificación:
Moggia hizo dos por uno |
27-Jun-2015
(Prensa FA).- Martín Moggia se adjudicó
la pole position para las dos carreras de la Fórmula Renault
2.0 en el veloz circuito “Juan R. Báscolo” de Rafaela.
El piloto del Litoral Group partirá desde la punta
acompañado en ambas oportunidades por Emiliano Marino (Gabriel
Werner Competición), tras marcar 1m08s492 en la prueba de clasificación.
Desde el inicio de la tanda Moggia se disparó en la
punta por delante de Marcelo Ciarrocchi (Litoral Group), Alex Conci
(Croizet Racing), Nicolás Cazal (JLS Motorsport) y Nicolás
Salamone (JLS Fórmulas), con un tiempo de 1m10s137, cuando
apareció la primera bandera roja.
Con la mejora de la pista, los tiempos comenzaron a bajar notablemente,
tal es así que se bajó la barrera de un minuto y nueve
segundos.
Moggia rompió los relojes y marcó 1m08s711, con Marino
a sus espaldas, el segundo que logró bajar la barrera de 1m09s.
A ellos se sumó Ciarrocchi, quien con el auto azul y blanco
del Litoral Group subió al tercer puesto.
Nadie pudo acercarse al trío de punta, que quedó formado
por Moggia, Marino y Ciarrocchi. Santiago Mallo (Werner Competición)
fue quien defendió los colores del Werner Competición,
con el cuarto puesto final. Gastón Cabrera fue el mejor representante
del LDR Team, con el quinto lugar. En ese mismo orden largarán
las dos carreras.
Hernán Satler (Gabriel Werner Competición) finalizó
sexto en la clasificación, seguido por el subcampeón
Federico Cavagnero (JLS Motorsport) y su compañero Nicolás
Cazal. Salamone y Conci completaron los diez primeros de la grilla
de la Carrera 1, que se disputará hoy a las 15:05.
La primera competencia de la Fórmula Renault 2.0 será
televisada desde las 15 por TyC Sports y tenés la alternativa
por el streaming de www.carburando.com.
Fórmula
Renault 2,0 - 4ª fecha - Rafaela - Clasificación
|
1°
8 Martín MOGGIA (Litoral Group) 1m08s492
2° 6 Emiliano MARINO (G.W.C.) 1m08s542 a 0s050
3° 29 Marcelo CIARROCHI (Litoral Group) 1m08s643 a 0s151
4° 16 Santiago MALLO (Werner Comp.) 1m08s987 a 0s495
5° 9 Gastón CABRERA (LDR) 1m09s088 a 0s596
6° 14 Hernán SATLER (G.W.C.) 1m09s223 a 0s731
7° 2 Federico CAVAGNERO (JLS Motorsport) 1m09s298 a 0s806
8° 12 Nicolás CAZAL (JLS Motorsport) 1m09s334 a
0s842
9° 20 Nicolás SALOMONE (JLS Fórmulas) 1m09s351
a 0s859
10° 36 Alex CONCI (Croizet Racing) 1m09s445 a 0s953
11° 99 Carlos MOREIRA GIBILISCO (Lito Moreira Comp.) 1m09s611
a 1s119
12° 37 Patricio KISSLING (Croizet Racing) 1m09s814 a 1s322
13° 24 Rudi BUNDZIAK (Werner Comp.) 1m09s863 a 1s371
14° 44 Gregorio CONTA (Werner Comp.) 1m09s930 a 1s438
15° 47 Maximiliano BATTAGLINO (RNP Fórmulas) 1m10s210
a 1s718
16° 15 Maximiliano SOTO ZURITA (LDR) 1m11s164 a 2s672
Sin tiempos
Nº 33 Nazareno BEGUIRISTAIN (Litoral Group)
Nº 11 Nicolás DOMINICI (Gabriel Werner Competición)
Promedio del 1º: 160,311
km/h.
Excluido Parcial: N° 27 (Rolando,
R.) por no respetar pase por box
Recargo de 3 filas por sanción
carrera anterior: N° 37 (Kissling) |
|
Rafaela - Entrenamiento: En disputada
tanda, Moggia y Marino empataron |
27-Jun-2015
(Prensa FA).- En una templada mañana, las 19
máquinas que participan este fin de semana tomaron contacto
con el veloz trazado rafaelino sobre las 9 horas de la mañana.
Con el auto rojo y blanco del Werner Junior, Ricardo Rolando
fue quien tomó la punta de la sesión desde el comienzo.
El piloto de Venado Tuero registró 1m09s103 para erigirse como
el primer líder de la tanda.
Pocos minutos habían transcurrido cuando la máquina
número 11 del Gabriel Werner Competición, tripulada
por Nicolás Dominici, se despistó y originó la
primera bandera roja de la mañana.
Detrás de Rolando se encolumnaron Gastón Cabrera (LDR),
Santiago Mallo (Werner Competición), Dominici y Nazareno Beguiristain,
con el mejor auto del Litoral Group.
Cuando Moggia se había colocado tercero, llegó la segunda
bandera roja. Atrás del puntero del campeonato se ubicaron
Santiago Mallo (Werner Competición), Marino y Ciarrocchi.
Once minutos faltaban para el final de la tanda, momento en que llegó
la tercera bandera roja, ocasionada por el despiste del salteño
Gregorio Conta (Werner Competición).
Una vez que se reanudó la tanda Marino y Ciarrocchi se acomodaron
tercero y cuarto, pero sin mover a Rolando y Cabrera de los primeros
dos lugares.
Moggia fue quien logró desbancar a Rolando, con una vuelta
de 1m09s029, y poner el auto rojo del Litoral Group al frente de las
posiciones. Hernán Satler (Gabriel Werner Competición)
saltó al cuarto puesto.
Pero la acción continuó hasta el último segundo:
Marino (foto) apareció endemoniado,
le calcó la vuelta a Moggia y empató su tiempo, para
compartir la primera posición de la sesión. Venía
para bajar en más de cuatro décimas el tiempo del líder,
pero la última bandera roja dio por finalizada la tanda.
Moggia quedó como el más veloz, con su vuelta de 1m09s029
(a casi 160 kilómetros por hora de promedio), con Marino junto
a él en el primer lugar, en tanto que tercero finalmente fue
Ciarrocchi, en el 1-3 del Litoral Group. Rolando y Satler completaron
los cinco primeros.
Gastón Cabrera (LDR), el subcampeón Federico Cavagnero
(JLS Motorsport), Santiago Mallo, Rudi Bundziak (Werner Competición)
y Carlos Moreira Gibilisco (Lito Moreira Competición) completaron
los diez primeros.
La actividad de la Fórmula Renault 2.0 continuará a
las 11:45 horas con la disputa de la prueba de clasificación
que ordenará la grilla de partida de las dos carreras del fin
de semana.
Fórmula
Renault 2,0 - 5ª fecha - Rafaela - Entrenamiento
|
|
1°
8 Martín MOGGIA (Litoral Group) 1m09s029
2° 6 Emiliano MARINO (G.W.C.) 1m09s029
3° 29 Marcelo CIARROCHI (Litoral Group) 1m09s065 a 0s036
4° 27 Ricardo ROLANDO (Werner Junior) 1m09s103 a 0s074 (foto)
5° 14 Hernán SATLER (G.W.C.) 1m09s139 a 0s110
6° 9 Gastón CABRERA (LDR) 1m09s149 a 0s120
7° 2 Federico CAVAGNERO (JLS Motorsport) 1m09s449 a 0s420
8° 16 Santiago MALLO (Werner Comp.) 1m09s572 a 0s543
9° 24 Rudi BUNDZIAK (Werner Comp.) 1m09s710 a 0s681
10° 99 Carlos MOREIRA (Lito Moreira Comp.) 1m09s773 a 0s744
11° 12 Nicolás CAZAL (JLS Motorsport) 1m09s860 a
0s831
12° 33 Nazareno BEGUIRISTAIN (Litoral Group) 1m09s865 a
0s836
13° 11 Nicolás DOMINICI (G.W.C.) 1m09s994 a 0s965
14° 37 Patricio KISSLING (Croizet Racing) 1m10s070 a 1s041
15° 20 Nicolás SALOMONE (JLS Fórmulas) 1m10s170
a 1s141
16° 44 Gregorio CONTA (Werner Comp.) 1m10s235 a 1s206
17° 36 Alex CONCI (Croizet Racing) 1m10s251 a 1s222
18° 15 Maximiliano SOTO ZURITA (LDR) 1m10s912 a 1s883
19° 47 Maximiliano BATTAGLINO (RNP Fórmulas) 1m11s826
a 2s797
Promedio del 1°: 159.064 km/h.
|
Cazal optimista para el desafío en Rafaela |
26-Jun-2015
(Prensa NC).- El autódromo "Juan Báscolo"
de Rafaela, en la provincia de Santa Fe, será el escenario
este fin de semana de la 5ª fecha doble de la Fórmula
Renault 2.0, la fábrica de talentos que tendrá al formoseño
Nicolás Cazal compitiendo en busca de dos buenos resultados
en una pista que conoce y le gusta.
"Meteoro", que alista la formación del JLS
Motorsport de Luciano Sarbag, llega de buen ánimo. Se busca
un resultado favorable ya que se probó previamente y el Tito
#12 (alias Rayo) llega con todos los trabajos realizados. Al mismo
se le revisó la caja, hizo el service del motor provisto por
Bini, chequearon todos los elementos vitales y todo está de
manera correcta para otro fin de semana.
Por supuesto que las metas y expectativas para las dos carreras son
las mejores y la de andar adelante. Hace mucho que se viene trabajando
en procura de ello y con seguridad no tardará en llegar. Cazal
trabajó como siempre en la parte física y metal y espera
poder redondear un gran fin de semana.
"Llegamos bien a Rafaela, una pista que
conozco y me gusta. La misma tiene mucha historia y va mucha gente
a esa competencia. Hace tiempo que venimos trabajando duro y parejo
con el equipo, por lo que los resultados están a caer. Se probó
previamente a esta carrera la semana pasada en Alta Gracia y llegamos
bien. El auto está 10 puntos y sólo esperemos que nos
toque un motor acorde a lo que venimos trabajando ya que hemos penado
en la última carrera de Termas por ello. Saludar hoy en este
día a todos los pilotos colegas y agradecer a todos los sponsor,
amigos, familia que nos apoyan", señaló
el formoseño.
Santiago Mallo espera cambiar su suerte |
23-Jun-2015
(Prensa SM).- Para no dejar detalle librado al azar,
Santiago Mallo realizó el lunes en Paraná un exigente
ensayo con miras a la quinta fecha anual de la Fórmula Renault
2.0 a llevarse a cabo el venidero fin de semana en el en el circuito
”Juan R. Báscolo” del autódromo de Rafaela.
El piloto oriundo de Río Tercero trabajó ayer
junto a la escuadra Werner Competición en el circuito del Club
de Volantes Entrerrianos.
La prueba fue breve en cuanto a tiempos pero exigente en cuanto al
físico. Durante 40 vueltas el menor de los hermanos Mallo giró
casi de manera consecutiva, realizando pocas paradas en boxes para
ajustar detalles del Tito 02 Nº 16.
Culminada la jornada “Santi”, al igual que los integrantes
del equipo, se sintió sumamente conforme con lo hecho en tierra
entrerriana y así lo reflejó: “Quedé
muy satisfecho con la prueba, el auto dio un salto muy grande, dobla
muy bien y sin dudas mejoró mucho con respecto a la carrera
de Termas, creemos que vamos a andar muy bien. Rafaela es un circuito
muy rápido así que la combinación de un buen
motor y de un auto equilibrado son claves para tener un buen resultado.
Venimos bien pero no se están cerrando de la mejor forma los
fines de semana de carrera, así que espero cambiemos un poco
la suerte y en Rafaela tengamos un buen resultado”.
Cabrera, tras la victoria, retorna a un lugar especial |
23-Jun-2015
(Prensa GC).- El venidero fin de semana, Gastón
Cabrera viajará a la ciudad santafesina de Rafaela para cumplir
con el quinto compromiso anual de la Fórmula Renault 2.0. El
piloto rionegrino visitará el circuito ”Juan R. Báscolo”
que lo mostró por primera vez en el podio de la especialidad
nacional de monopostos.
Es sin dudas Rafaela una ciudad especial a los afectos de Gastón.
Más allá de los más de 1.100 kilómetros
que la distancian de su Catriel natal, la ciudad santafesina le trae
gratos recuerdos por haber sido en donde debutó la temporada
pasada con el FR2.0 y en donde ascendió por primera vez al
podio, escoltando en aquella carrera dominical a Miguel “Junior”
Calamari.
A pasado más de un año y la experiencia ha dado frutos
en Cabrera, a punto tal que volverá a Rafaela tras obtener
su primera victoria en la divisional, hecho que concretó hace
más de dos semanas en el Circuito Internacional de Termas de
Río Hondo.
Junto al novel equipo “LDR Team”, Gastón Cabrera
concretó su primera victoria tras insinuar en distintas competencias
cuán cerca se estaba del lugar más alto de premiación.
Quizá las acciones en pista no permitieron en las primeras
tres fechas arribar a la bandera a cuadros más allá
del 3er puesto logrado en la segunda competencia de Río Cuarto.
Con
el respaldo de la victoria en Termas y el destacado antecedente en
Rafaela, Gastón llega con buenas expectativas a la 5ta fecha
anual del presente campeonato de la FR2.0: “Estoy
disfrutando de este lindo momento que es haber ganado en la categoría.
La FR2.0 es muy competitiva y cuando uno puede ganar se disfruta mucho,
más con el equipo nuevo y con el esfuerzo que hacen todos y
el que hicimos desde principio de año tanto en lo económico
cómo en lo deportivo. Empezamos el campeonato con lo justo,
legamos a la primera carrera casi sin dormir varios días, yo
me instalé en Mercedes con ellos para ayudarlos y juntos lo
logramos. Por eso desde el primer día dije que todo lo bueno
es mérito del equipo. Rafaela me gusta. Es un circuito corto
pero rápido. Ahí debuté en la FR2.0 y ese mismo
fin de semana subí al podio. Ojalá podamos continuar
con buenos resultados. Es un sacrificio grande estar y viajar y los
buenos resultados ayudan mucho en lo anímico”.
Rolando con pruebas previas al familiar circuito rafaelino
|
23-Jun-2015
(Prensa RR).- Con miras al venidero fin de semana en
el cual la Fórmula Renault 2.0 cumplirá con su quinta
fecha anual en el circuito ”Juan R. Báscolo” de
Rafaela, Ricardo Rolando ensayó ayer en el autódromo
de Paraná con el monoposto Nº 27 que alista el team Werner
Competición.
En el día de ayer, “Richard” Rolando ensayó
en el circuito de Paraná. El piloto que representa a Venado
Tuerto cumplió con el test durante la tarde, girando en 20
oportunidades al trazado que tiene de pruebas la escuadra que conducen
Mariano y José Werner.
Tras el positivo ensayo, Rolando afrontará el circuito de Rafaela,
el cual le es conocido por haber competido allí con el Turismo
Santafesino y la Fórmula Santafesina. Más allá
de las diferencias lógicas y las disímiles referencias
en tránsito, el santafesino valora dicho conocimiento previo,
dejando también en claro cuánto disfruta del buen presente
en la divisional: “En pocas carreras me
adapté muy bien a la Fórmula Renault 2.0.
Es una categoría muy exigente y en la cual los fines de semana
hay que correr dos carreras, por lo tanto hay que tener las precauciones
lógicas para hacer un buen papel el sábado y a la vez
cuidar el auto para el domingo.
Más allá de no haber subido al podio sé que estamos
cerca. En el primer fin de semana con el equipo de Werner terminé
las dos finales entre los ocho mejores, en Oberá cuarto y en
Termas de Río Hondo venía bien pero en las dos carreras
tuve distintos inconvenientes en pista.
Ahora llega el circuito chico de Rafaela que lo conozco y me gusta.
Corrí ahí con dos categorías distintas y por
más que las referencias de frenado no sean las mismas ayuda
mucho tener un conocimiento previo, más pensando en que hay
un solo ensayo previo a la clasificación. Tengo mucha fe para
éste fin de semana y ojalá podamos lograr un buen resultado
en mi provincia”.
Rafaela con 20 inscriptos |
23-Jun-2015
(Prensa FA).- Este próximo fin de semana se
pondrá en marcha la quinta fecha del Campeonato Argentino de
Fórmula Renault 2.0 en el circuito Juan R. Báscolo de
Rafaela de 3050 metros de extensión. Veinte protagonistas
tomarán parte de la cita, donde el líder del certamen
es Martín Moggia.
Con respecto a la fecha anterior, no estarán presentes Agustín
Lima Capitao (JLS Motorsport Nº 7) quien se encuentra 6º
en el campeonato, ni Lautaro Estrada (Croizet Racing Nº 50).
La “fábrica de talentos”, comenzará la acción
el día sábado con el primer entrenamiento que se pondrá
en marcha a las 9:00 horas. Luego de 11:45 a 12:00 hs. tendrán
inicio las dos clasificaciones, para a las 15:05 poner en marcha la
competencia sabatina. El domingo, la segunda carrera se larga a partir
de las 10:35 horas.
Disputadas cuatro fechas, de dos carreras cada una, se registraron
cuatro ganadores distintos. En cuatro oportunidades el vencedor fue
Martín Moggia del Litoral Group (Junín-Río Cuarto-Oberá
y Termas de Río Hondo). Dos triunfos fueron para Marcelo Ciarrocchi
también del Litoral Group (Junín y Oberá), mientras
que quienes consiguieron una victoria cada uno fueron Emiliano Marino
del Gabriel Werner Competición (Río Cuarto) y Gastón
Cabrera del LDR Team (Termas de Río Hondo).
El campeonato tiene cómo líder a Moggia con 132 puntos,
segundo esta Ciarrocchi con 105, tercero Marino con 93, cuarto Dominicci
con 66 y quinto Cabrera con 63 puntos.
Estos son los inscriptos para la quinta del año:
Werner
Competición
Nº 16 Santiago Mallo
Nº 24 Rudi Bundziak
Nº 44 Gregorio Conta
Gabriel Werner Competición
Nº 6 Emiliano Marino
Nº 11 Nicolás Dominici
Nº 14 Hernán Satler
Litoral Group
Nº 8 Martín Moggia
Nº 29 Marcelo Ciarrochi
Nº 33 Nazareno Beriguistain
Werner Junior
Nº 27 Ricardo Rolando
LDR
Nº 9 Gastón Cabrera
Nº 15 Maximiliano Soto Zurita
|
|
JLS
Motorsport
Nº 2 Federico Cavagnero
Nº 12 Nicolás Cazal
JLS Fórmulas
Nº 20 Nicolás Salamone
RNP Fórmulas
Nº 91 Julián Casagrande
Croizet Racing
Nº 36 Alex Conci
Nº 37 Patricio Kissling
MS Racing
Nº 23 Pedro Sabella
Lito Moreira Competición
Nº 99 Carlos Moreira Gibilisco |
"Nico" Cazal probó en Alta Gracia |
17-Jun-2015
(Prensa NC).- El autódromo Oscar Cabalén,
de camino a Alta Gracia, Córdoba, fue el escenario elegido
por el joven volante formoseño Nicolás Cazal, integrante
del JLS Motorsport de Luciano Sarbag, quien estuvo probando el Tito
02 #12 de la Fórmula Renault 2.0, ante una jornada muy ventosa
y soleada, sobre el trazado corto del perímetro cordobés.
"Meteoro" comenzó los ensayos por la mañana
y se extendieron hasta el mediodía, dando unas 25 vueltas aproximadas
y registrando un tiempo que lo dejó conforme tanto a él
como al equipo. Como dijimos el día estuvo muy ventoso y se
trabajó sobre el perímetro de 2.600 metros de cuerda,
con neumáticos buenos.
El tests fue de chequeo, trabajando en algunos aspectos de puesta
a punto para dejar todo preparado de cara a la próxima cita
de la especialidad, a llevarse a cabo los días 27 y 28 del
corriente en Rafaela, provincia de Santa Fe.
"El martes pasado se trabajó en
el Autódromo Oscar Cabalén, de Alta Gracia, con el Fórmula
Renault 2.0 del JLS Motorsport. Fueron entre 25 y 30 vueltas sobre
el perímetro corto y todo salió realmente muy bien.
El tiempo que obtuvimos fue bueno y nos vamos tranquilos de cara a
las carreras de Rafaela. Creemos que podemos funcionar bien, tenemos
expectativas por lo que estamos tranquilos. Saludar al equipo, sponsors
por sobre todo y familia por el aguante", señaló
el piloto formoseño del JLS Motorsport.
Agustín Lima Capitao deja la categoría |
10-Jun-2015
(Prensa ALC).- Agustín Lima Capitao decidió
hacer un alto en su campaña deportiva dentro de la Fórmula
Renault 2.0 para enfocarse en nuevos proyectos deportivos en lo que
resta de la temporada 2015.
Luego de cuatro fechas disputadas hasta el momento en el
actual campeonato de la Fórmula Renault, el joven piloto bonarense,
junto a su grupo de trabajo, tomaron la decisión de dejar de
competir en la "categoría escuela" y encarar un nuevo
proyecto dentro del automovilismo nacional.
Lima fue protagonista en el arranque de la temporada y se ubica sexto
en el campeonato de pilotos de la FR 2.0 con un total de 52 unidades
luego de cuatro fechas dobles y pasado el fin de semana en Termas
de Río Hondo buscará nuevos horizontes.
Con total conformismo con el equipo JLS Motorsport que conduce Luciano
Sarbag y su dedicación, la decisión de Agustín
transita por el lado de la disparidad que se evidencia en los impulsores
que componen el parque de la categoría y que imposibilitan
el normal desarrollo de sus aspiraciones.
En
los próximos días, Lima Capitao y su equipo de trabajo,
analizaran las diferentes opciones para continuar con su carrera deportiva
tanto a nivel nacional (donde tiene la posibilidad de probar un TC2000)
como así también la continuidad de su proyecto internacional
corriendo en la Fórmula 4 Sudamericana.
Al respecto, Agustín Lima Capitao comentó: “Es
una lástima tener que bajarnos a tan poco de haber comenzado
el campeonato porque habíamos arrancado con muchas ilusiones
y expectativa de pelear adelante. No es algo que tenga que ver con
el equipo, ni con el presupuesto; son otros factores los que nos impiden
ser competitivos. Es por eso que después de pensarlo mucho
con mi familia y los sponsors decidimos bajarnos y buscar otra categoría
donde podamos ser competitivos. Le agradezco al JLS Motorsport porque
hicieron todo lo que estaba a su alcance y jugo a las piedras no se
le puede sacar. En los próximos días vamos a definir
de qué manera vamos a continuar”. |
 |
Fórmula
Renault 2,0 - 2015
Termas de Río Hondo - 4ª fecha - 2ª Carrera
Martín Moggia ganó y es más líder
El Litoral Group está de fiesta
al copar el podio |
|
06-Jun-2015
(Prensa FA).- Martín Moggia venció en
la segunda carrera del fin de semana de la Fórmula Renault
2,0 en el circuito internacional de Termas de Río Hondo y con
este resultado se aleja en la cima del campeonato. El Litoral
Group puso a sus tres pilotos en el podio.
En una nublada mañana de domingo se disputó la segunda
carrera del fin de semana que fue dominada por completo por el Litoral
Group, con victoria del puntero del campeonato Martín Moggia,
seguido en el podio por sus compañeros Marcelo Ciarrocchi y
Nazareno Beguiristain.
La carrera se largó bajo un cielo plomizo, y más que
amenazante, con Gastón Cabrera (LDR) y Federico Cavagnero (JLS
Motorsport) en la primera fila.
Cabrera cuidó la punta con la misma prolijidad con la que ganó
la primera final. El primer duelo, otra vez, fue entre Cavagnero y
Ciarrocchi por el segundo puesto, y el primer incidente lo protagonizó
Santiago Mallo (Werner Competición), quien hizo trompo en la
primera curva.
Desde el séptimo puesto, Agustín Lima (JLS Motorsport)
comenzó la lucha con los hombres del Litoral Group, Beguiristain
y Ciarrocchi, quien sufrió un retraso en la primera vuelta.
Moggia se disparó desde el sexto puesto hasta el tercero, por
delante del santafesino Ricardo Rolando (Werner Junior), quién
había saltado al tercer lugar.
Cavagnero se retrasó en la segunda vuelta, y cayó al
16º puesto. Allí también hicieron abandono de la
competencia Gregorio Conta (Werner Competición) y Patricio
Kissling (Croizet Racing).
En el relanzamiento, Cabrera mantuvo la punta sobre Moggia (nuevo
escolta) y Rolando, Lima ya estaba cuarto, y Beguiristain quinto.
Ciarrocchi, otro de los que pelea el campeonato, estaba sexto.
En la cuarta vuelta, los comisarios deportivos decidieron penalizar
a Rolando por falsa largada. En la recta del trazado santiagueño
Moggia ejecutó a Cabrera y tomó la punta, en tanto que
Ciarrocchi superó a su compañero Beguiristain y pasó
al cuarto puesto.
La penalización a Rolando dejó a Moggia afianzado en
la punta, con Cabrera segundo y pegado, Ciarrocchi. Beguiristain y
Nicolás Dominici (Gabriel Werner Competición) cerraban
los primeros cinco.
Con el correr de las vueltas, el cielo se oscureció, y más
se oscureció para Rolando, quien al cumplir su penalización
en boxes superó el límite de velocidad permitido en
esa zona, lo que le trajo una segunda sanción.
Cavagnero culminó un domingo muy opaco con una excursión
por el pasto, mientras que Mallo sufrió problemas en su motor,
lo que ocasionó su abandono de la carrera.
Cabrera hizo un trompo en la curva número cuatro tras pisar
aceite, y perdió sus chances de podio. Moggia se escapó
de su nuevo escolta, Ciarrocchi, y de Beguiristain, en una actuación
espectacular del Litoral Group.
En la vuelta final se vio un toque violento en la "S" entre
Hernán Satler (Gabriel Werner Competición) y el debutante
Lautaro Estrada (Croizet Racing), quien quedó fuera de pista,
contra los carteles de publicidad.
Moggia se encaminó a un nuevo triunfo en la Fórmula
Renault 2.0, con un 1-2-3 sensacional del Litoral Group, completado
por Ciarrocchi y Beguiristain. Detrás se ubicaron Maximiliano
Zoto Zurita (JLS Motorsport), Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición),
Nicolás Salamone (JLS Fórmulas), Cabrera y Carlos Moreira
Gibilisco (Lito Moreira Competición).
Con
este resultado, Moggia extendió más que nunca la diferencia
sobre sus rivales en la cima del campeonato: ya suma 132 puntos, contra
106 de Ciarrocchi y 94 de Marino.
La Fórmula Renault 2.0 volverá a correr el próximo
27 y 28 de junio, en el autódromo de Rafaela, en la provincia
de Santa Fe.
Declaraciones
Martín Moggia (1º): “Estoy
muy feliz, la clasificación no había sido buena y tenía
que largar sexto. No estaba en los cálculos que terminaría
ganando la carrera, es algo que se fue dando de a poco. Pude superar
a un auto en la largada, se retrasó Cavagnero, a mis compañeros,
y quedar detrás de Cabrera. Llegando a la ‘S’ me
avisaron que había aceite, entonces me cuidé, se me
vinieron encima, pero superé a Cabrera. Así que es un
gran resultado para aumentar más la ventaja en el campeonato.
Estoy muy agradecido a todos los sponsors, sobre todo a McDonald's
Argentina, por el apoyo que me brindan”.
Fórmula
Renault 2,0 - Termas de Río Hondo
2ª Carrera (13 vueltas)
1° 8 Martín Moggia (Litoral Group) 26m27s264
2° 29 Marcelo Ciarrochi (Litoral Group) a 3s212
3° 33 Nazareno Beriguistain (Litoral Group) a 6s274
4° 11 Nicolás Dominici (GWC) a 6s561
5° 7 Agustín Lima Capitao (JLS) a 7s330
6° 15 Maximiliano Soto Zurita (LDR) a 8s237
7° 6 Emiliano Marino (GWC) a 9s193
8° 20 Nicolás Salamone (JLS Fórmulas) a 16s515
9° 9 Gastón Cabrera (LDR) a 17s149
10° 14 Hernán Satler (GWC) a 17s824
11° 99 Carlos Moreira Gibilisco (Lito Moreira Comp.) a 18s016
12° 2 Federico Cavagnero (JLS) a 20s049
13° 23 Pedro Sabella (MS Racing) a 21s432
14° 27 Ricardo Rolando (Werner Junior) a 45s577
15° 50 Lautaro Estrada (Croizet Racing) a 1 vuelta
16° 91 Julián Casagrande (RNP Fórmulas) a
4 vueltas
17° 16 Santiago Mallo (Werner Comp.) a 5 vueltas
18° 44 Gregorio Conta (Werner Comp.) a 7 vueltas
19° 12 Nicolás Cazal (JLS) a 8 vueltas
20° 24 Rudi Bundziak (Werner Comp.) a 12 vueltas
No Registraron Paso
21° 37 Patricio Kissling (Croizet Racing)
22° 36 Alex Conci (Croizet Racing)
Promedio del Ganador: 141.504 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
8 (Moggia) en 7ª vuelta con 1m50s656 a 156,290 km/h.
Penalización pase por boxes:
Nº 27 (Rolando) por falsa largada y exceso de velocidad
en boxes |
Fórmula
Renault 2,0
Campeonato Pilotos 2015
(4 fechas - 8 carreras)
1° Martín MOGGIA 132 (4 c)
2° Marcelo CIARROCHI 106 (2 c)
3º Emiliano MARINO 94 (1 c)
4° Nicolás DOMINICI 67
5º Gastón CABRERA 64 (1 c)
6° Agustín LIMA CAPITAO 53
7° Nazareno BEGUIRISTAIN 27
8° Ricardo ROLANDO 26
9° Hernán SATLER 24
10° Rudi BUNDZIAK 24
11° Maximiliano SOTO ZURITA 21
12° Gregorio CONTA 16
13° Nicolás CAZAL 15
14° Nicolás SALOMONE 13
15° Federico CAVAGNERO 13
16° Nicolás DAPERO 11
17° Santiago MALLO 8
18° Carlos MOREIRA GIBILISCO 7
19° Patricio KISSLING 5
20° Alex CONCI 4
21° Lautaro ESTRADA 3
22° Pedro SABELA 3
23° Ariel VARELLA 2
24° Gastón MARTÍNEZ 1
25° Lucas HERASIMCHUK 1
26° Julián CASAGRANDE 1
Nota: (c)
Carreras ganadas |
Termas de Río Hondo - 1ª
Carrera: Gastón Cabrera y el LDR gritaron victoria
por primera vez |
06-Jun-2015
(Prensa FA).- Gastón Cabrera no desaprovechó
la oportunidad de largar desde el lugar de privilegio para adjudicarse
el triunfo en la primera competencia del fin de semana de la Fórmula
Renault 2,0, que se desarrolló hoy en el circuito internacional
de Termas de Río Hondo. El rionegrino de Catriel y
el LDR Team gritan victoria por primera en la "fábrica
de talentos". Fue escoltado por el líder del campeonato,
Martín Moggia (Litoral Group). En su regreso a la categoría,
Federico Cavagnero (JLS Motorsport) culminó tercero.
En la largada Cabrera supo cuidar la punta de los ataques de Moggia,
mientras que Cavagnero se mantuvo tercero, a la vez que se defendía
de Ciarrocchi.
Culminando la primera vuelta, Santiago Mallo (Werner Competición)
hizo un semi trompo en el ingreso a la recta principal y casi es chocado
por Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición), quien hasta
ese entonces era escolta de Moggia en el campeonato.
Cabrera cuidó la punta con tranquilidad en las primeras vueltas,
mientras que Moggia se dedicó a cuidar el segundo puesto de
los embates de Cavagnero.
Agustín Lima Capitao (JLS Motorsport) realizó una gran
maniobra para superar a Nicolás Dominici (Gabriel Werner Competición)
en la segunda vuelta, pero metros después entraría en
problemas. En la quinta vuelta se tocó el bonaerense con Ricardo
Rolando (Werner Junior), y un nuevo trompo de Mallo (entrando a la
recta principal) provocó el ingreso del auto de seguridad.
A esta altura los cuatro primeros se habían alejado del quinto,
Hernán Satler (Gabriel Werner Competición), quien a
la vez había frenado al resto, con lo que se formó una
fila india integrada por Nazareno Beguiristain (Litoral Group), Dominici
y el chileno Maximiliano Soto Zurita (LDR).
En su debut en la categoría abandonó el puntano Julián
Casagrande (RNP Fórmulas), mientras el Auto de Seguridad compactaba
todo el pelotón.
El relanzamiento se produjo en la séptima vuelta, y el primer
ataque fue de Ciarrocchi sobre Cavagnero, pero el subcampeón
aguantó bien el tercer puesto.
Al abrir la octava vuelta el misil negro de Cavagnero se zambulló
en la primera curva por la cuerda, y se hizo de la segunda posición,
para desplazar al auto rojo conducido por Moggia.
Entre pelea y pelea, Cabrera aprovechó para hacer casi un segundo
y medio de diferencia sobre sus perseguidores al llegar a la novena
vuelta.
Sin embargo, en su lucha por aumentar su ventaja en el campeonato,
Moggia no bajó los brazos y volvió a la caza de Cavagnero.
Ambos iniciaron una entretenida lucha sobre las vueltas finales hasta
el hombre del Litoral Group superó al auto del JLS Motorsport
a metros de la bandera a cuadros.
Cabrera se encaminó de punta a punta a su primer triunfo en
la Fórmula Renault 2.0, en tanto que Moggia le ganó
la pulseada por el segundo lugar a Cavagnero, quien finalmente subió
al podio en su regreso a la categoría.
Ciarrocchi finalizó cuarto, delante de Satler, quien cerró
los primeros cinco lugares. Soto Zurita finalizó sexto, seguido
por Marino y Carlos Moreira Gibilisco (Lito Moreira Competición).
En su debut, el mendocino Lautaro Estrada (Croizet Racing), finalizó
noveno, mientras que Nicolás Salamone (JLS Fórmulas)
lo hizo en el décimo lugar.
El
campeonato de pilotos quedó con Moggia en el primer puesto
con 112 puntos, seguido por Ciarrocchi (nuevo escolta) con 90, Marino
con 89 y Cabrera con 61.
La segunda carrera de la Fórmula Renault 2.0 tendrá
a Cabrera en la primera posición de partida. Está programada
para las 10:35, se verá por Canal 13 para Capital Federal y
Gran Buenos Aires, y TyC Sports para el interior del país.
Declaraciones
Gastón Cabrera (1º): “Estoy
muy contento por mi primer triunfo, el auto tuvo un ritmo espectacular,
y estoy muy agradecido a todo el LDR por el trabajo. Corrí
sin embrague la última vuelta, pensé que no llegaba.
Vamos a trabajar para arreglar eso para mañana”.
Fórmula
Renault 2,0 - Termas de Río Hondo
1ª Carrera (13 vueltas)
1° 9 Gastón CABRERA (LDR) 27m45s982
2° 8 Martín MOGGIA (Litoral Group) a 1s400
3° 2 Federico CAVAGNERO (JLS) a 1s812
4° 29 Marcelo CIARROCHI (Litoral Group) a 4s975
5° 14 Hernán SATLER (GWC) a 5s384
6° 15 Maximiliano SOTO ZURITA (LDR) a 5s583
7° 6 Emiliano MARINO (GWC) a 6s429
8° 99 Carlos MOREIRA GIBILISCO (Lito Moreira C..) a 13s030
9° 50 Lautaro ESTRADA (Croizet Racing) a 13s263
10° 20 Nicolás SALOMONE (JLS Fórmulas) a 14s809
11° 7 Agustín LIMA CAPITAO (JLS) a 15s588
12° 23 Pedro SABELA (MS Racing) a 16s281
13° 44 Gregorio CONTA (Werner Comp.) a 28s236
14° 36 Alex CONCI (Croizet Racing) a 31s638
15° 33 Nazareno BEGUIRISTAIN (Litoral Group) a 40s241
16° 24 Rudi BUNDZIAK (Werner Comp.) a 1 vuelta
17° 12 Nicolás CAZAL (JLS) a 1 vuelta
18° 37 Patricio KISSLING (Croizet Racing) a 3 vueltas
19° 11 Nicolás DOMINICI (GWC) a 3 vueltas
20° 91 Julián CASAGRANDE (RNP) a 8 vueltas
21° 27 Ricardo ROLANDO (Werner Junior) a 10 vueltas
22° 16 Santiago MALLO (Werner Comp.) a 10 vueltas
Promedio del Ganador: 134.790 kM/h.
Record de Vuelta: Nº 9 (Cabrera)
en 9ª vuelta con 1m53s215 a 155,504 km/h. |
Fórmula
Renault 2,0
Cmpeonato Pilotos 2015
(4 fechas - 7 carreras)
1° Martín MOGGIA 112 (3 c)
2° Marcelo CIARROCHI 90 (2 c)
3º Emiliano MARINO 89 (1 c)
4º Gastón CABRERA 61 (1 c)
5° Nicolás DOMINICI 56
6° Agustín LIMA CAPITAO 44
7° Ricardo ROLANDO 26
8° Rudi BUNDZIAK 24
9° Hernán SATLER 22
10° Gregorio CONTA 16
11° Nicolás CAZAL 15
12° Maximiliano SOTO ZURITA 14
13° Nazareno BEGUIRISTAIN 14
14° Federico CAVAGNERO 13
15° Nicolás DAPERO 11
16° Nicolás SALOMONE 9
17° Santiago MALLO 8
18° Carlos MOREIRA GIBILISCO 7
19° Patricio KISSLING 5
20° Alex CONCI 4
21° Ariel VARELLA 2
22° Pedro SABELA 3
23° Lautaro ESTRADA 3
24° Gastón MARTÍNEZ 1
25° Lucas HERASIMCHUK 1
26° Julián CASAGRANDE 1
Nota: (c)
Carreras ganadas |
Termas de Río Hondo - Clasificación:
Gastón Cabrera se quedó con las dos poles |
06-Jun-2015
(Prensa FA).- El soleado mediodía santiagueño tuvo
como protagonista a la Fórmula Renault 2.0, que disputó su tanda clasificatoria
en Termas de Río Hondo. La misma fue dominada por Gastón
Cabrera (LDR), quien se quedó con las dos pole position del fin de
semana. Fue escoltado por Martín Moggia (Litoral Group) y tercero
Federico Cavagnero (JLS Motorsport).
Moggia marcó el camino al comienzo de la tanda, seguido por Cavagnero
y Agustín Lima Capitao (JLS Motorsport). También se mezclaron en la
pelea Santiago Mallo (Werner Competición) y Emiliano Marino (Gabriel
Werner Competición), todos apenas por debajo del 1m53s. Cabrera pasó
al frente con 1m52s680, por delante de Mallo y Cavagnero, en la tanda
que ordenó la grilla de las dos carreras del fin de semana. Luego,
fue desbancado por el auto rojo del Litoral Group tripulado por Moggia.
Cuando restaban nueve minutos y medio para el final de la sesión,
el salteño Gregorio Conta se despistó con la máquina del Werner Competición,
y provocó la bandera roja. Luego del relanzamiento, los pilotos volvieron
a pista en busca de mejorar, pero pocos segundos más tarde, apareció
la segunda bandera roja, ocasionada por el despiste de Marino. Tras
el relanzamiento Cabrera atacó de nuevo y pasó al primer lugar a solo
37 milésimas de Moggia. Luego de los últimos intentos, nadie pudo
con el rionegrino Cabrera, quien se adueñó de la pole position de
las dos carreras del fin de semana. Detrás de él quedaron Moggia,
Cavagnero, Ciarrocchi y Mallo en los cinco primeros puestos. Los diez
de punta los completaron: Nazareno Beguiristain (Litoral Group), Ricardo
Rolando (Werner Jr), Hernán Satler (Gabriel Werner Competición), Lima
Capitao y Nicolás Dominici (Gabriel Werner Competición). En ese orden
partirán en la primera final, que cerrará la actividad del sábado
para la Fórmula Renault 2.0. La misma comenzará a las 16:20.
Termas de Río Hondo - Ensayo:
Cavagnero pisa fuerte en su regreso |
06-Jun-2015
(Prensa FA).- En una mañana a pleno sol, tras
disiparse la niebla que dominó el amanecer santiagueño,
la Fórmula Renault 2.0 disputó su tanda de entrenamientos.
La misma fue liderada por Federico Cavagnero (JLS Motorsport),
quien fue escoltado por Agustín Lima Capitao (JLS Motorsport),
en tanto que Gastón Cabrera (LDR) se ubicó tercero.
El puntero del certamen, Martín Moggia (Litoral Group), se
había erigido como el primer líder de la práctica
con un tiempo de 1m53s673, por delante de Ricardo Rolando (Werner
Junior). Tercero marchaba el subcampeón de la categoría,
Federico Cavagnero (JLS Motorsport), quien hizo su retorno a la Fórmula
Renault 2.0 en esta competencia. En ese momento, el debutante Julián
Casagrande (RNP Fórmula) se fue de pista, y provocó
la primera bandera roja de la sesión.
Otro debutante, el mendocino Lautaro Estrada, apareció en el
cuarto lugar al momento de la interrupción, con el auto número
50 perteneciente al Croizet Racing.
El primero en destronar a Moggia fue justamente Cavagnero, quien subió
al primer lugar con un tiempo de 1m52s535 delante de Santiago Mallo
(Werner Competición) y de Estrada, momento en que salió
la segunda bandera roja de la tanda.
Cuarto se había acomodado otro auto del JLS Motorsport: la
máquina número 7, tripulada por el piloto de Isidro
Casanova, Agustín Lima Capitao, mientras que los cinco primeros
los completaba entonces el cordobés Emiliano Marino (Gabriel
Werner Competición).
Tras relanzarse la tanda los tiempos bajaron, Moggia volvió
al frente, con Estrada, Gastón Cabrera (LDR) y Marcelo Ciarrocchi
(Litoral Group) detrás. Lima Capitao redobló la apuesta
al parar el reloj en 1m52s077 y retomar así el liderazgo de
la tanda.
Pero Cavagnero no se quedó de brazos cruzados, el cordobés
le respondió a su compañero de equipo del JLS Motorsport
y bajó la barrera del 1m52s: con 1m51s848 recuperó la
punta.
La punta siguió pasando de mano en mano, y le tocó el
turno al rionegrino Cabrera de ser el más veloz, pero luego
fue destronado nuevamente por Lima Capitao.
Cavagnero finalmente se quedó con el mejor registro de la sesión,
con una vuelta de 1m51s299. Fue escoltado por Lima Capitao, a 175
milésimas y Cabrera quedó en tercer lugar a 328. Ciarrocchi
y Nicolás Dominici (Gabriel Werner Competición) cerraron
los primeros cinco puestos.
En una sólida presentación, Estrada se ubicó
sexto, por delante de Rolando y Moggia. Mallo y Marino completaron
las primeras diez posiciones.
La actividad continuará a las 13:30 con la prueba clasificatoria,
que ordenará las grillas de partida para las dos carreras del
sábado y domingo.
La neblina es protagonista en Termas de Río Hondo |
06-Jun-2015
(Prensa STC2000).- Debido a las condiciones climáticas
reinantes en la ciudad de Termas de Río Hondo, los Comisarios
Deportivos decidieron aguardar a que las mismas mejoren para detallar
la continuidad de la actividad correspondiente a la cuarta fecha del
Súper TC2000, Fórmula Renault 2.0 y Fiat Punto Abarth.
Termas de Río Hondo con 22 inscriptos |
05-Jun-2015
(Prensa FA).-La última visita de la Fórmula
Renault 2.0 a Termas de Río Hondo fue el 25 y 26 de octubre
de 2014. En ese caluroso fin de semana, Manuel Mallo (posteriormente
campeón y hoy piloto de Súper TC2000) logró la
pole y la victoria en ambas carreras.
A continuación, te detallamos la lista de los 22 pilotos que
intentarán grabar su nombre como triunfadores en Santiago del
Estero:
Werner
Competición
Nº 16 Santiago Mallo
Nº 24 Rudi Bundziak
Nº 44 Gregorio Conta
Gabriel Werner Competición
Nº 6 Emiliano Marino
Nº 11 Nicolás Dominici
Nº 14 Hernán Satler
Litoral Group
Nº 8 Martín Moggia
Nº 29 Marcelo Ciarrochi
Nº 33 Nazareno Beriguistain
Werner Junior
Nº 27 Ricardo Rolando
LDR
Nº 9 Gastón Cabrera
Nº 15 Maximiliano Soto Zurita
|
|
JLS
Motorsport
Nº 2 Federico Cavagnero
Nº 7 Agustín Lima Capitao
Nº 12 Nicolás Cazal
JLS Fórmulas
Nº 20 Nicolás Salamone
RNP Fórmulas
Nº 91 Julián Casagrande
Croizet Racing
Nº 36 Alex Conci
Nº 37 Patricio Kissling
Nº 50 Lautaro Estrada
MS Racing
Nº 23 Pedro Sabella
Lito Moreira Competición
Nº 99 Carlos Moreira |
Ricardo Rolando en un especial y conocido circuito |
03-Jun-2015
(Prensa RR).- La cuarta fecha anual de la Fórmula
Renault 2.0. se desarrollará en un escenario especial: el “Circuito
Internacional de Termas de Río Hondo”. El majestuoso
autódromo en el cual compite el MotoGP y el WTCC ya es conocido
por Ricardo Rolando, quien se presentó allí por última
vez allí el año pasado pero con un auto de Turismo.
En ésta oportunidad, el representante de Venado Tuerto, estará
nuevamente al volante de un monoposto. Será el Tito02 Nro27
que alista el team Werner Competición la herramienta para cumplir
con otro buen fin de semana en la especialidad de alcance nacional.
Los antecedentes de “Richard” en el trazado santiagueño
se remontan al 2014 con un auto del Turismo Santafesino y a las dos
temporadas anteriores con monoplazas zonales.
Más allá de tener referencias disímiles con respecto
a los vehículos de la Fórmula Renault 2.0, el piloto
valora tales experiencias en Termas de Río Hondo: “Conocer
el circuito es importante. Por supuesto las referencias de frenado
y aceleración cambian y más con un auto de Turismo,
pero más allá de desconocer algunos secretos es valioso
haber girado.
El equipo trabajó en el auto para mejorar algunas tendencias
que notamos en la carrera de Oberá. Ya ese domingo había
funcionado mucho mejor que en la carrera del sábado y fue un
avance pero para Termas creemos estará mejor.
Sin dudas el objetivo es igualar o mejorar los resultados de Oberá
que fueron 7º y 4º en cada final. Hay que traerse una buena
cosecha de puntos ya que el campeonato con dos carreras es largo y
si se suma en todas eso a fin de año se refleja en las posiciones.
Estoy tranquilo y con ganas de salir a pista y poder hacer un buen
papel”.
Santiago Mallo ante el cuarto desafío del año
|
03-Jun-2015
(Prensa WB).- La cuarta fecha anual del Campeonato
Argentino de Fórmula Renault 2.0 se disputará el próximo
fin de semana en el “Circuito Internacional de Termas de Río
Hondo”. Santiago Mallo volverá a ser protagonista de
la divisional en el especial trazado santiagueño.
El particular autódromo de Termas de Río Hondo
está catalogado como Grado 2 por la FIA, lo cual lo posiciona
en el plano mundial cómo el mejor de la Argentina. En ese mismo
trazado en el cual compite el MotoGP y el WTCC estará el joven
oriundo de Río Tercero representando a la escuadra Werner Basalto.
Más allá de la experiencia llevada a cabo en la temporada
2014, “Santi” (al igual que otros pilotos de la divisional
nacional) estuvo ensayando la semana pasada con la Fórmula
Renault Plus, especialidad que cumplió en Santiago con su 5ª
fecha anual.
De manera paralela, el team que conducen Mariano y José Werner
realizaron una revisión general del monoplaza Nº 16 en
el cual se trabajó con la puesta a punto del año pasado.
Los antecedentes inmediatos son exitosos, ya que Manuel Mallo obtuvo
dos victorias y un segundo puesto en Octubre del 2014.
Previo
al viaje a la ciudad termal por excelencia, “Santi” destacó:
“Estuvimos practicando en Termas y uno
no se cansa de girar. Es un circuito especial, no solo la pista es
excelente también las instalaciones. Da gusto ir a correr ahí,
en el mismo lugar en donde se corren competencias de categorías
mundiales. El año pasado en Termas renegué mucho con
varias cosas pero era un año de aprendizaje y eso es normal.
Este año las cosas están saliendo mejor porque yo también
estoy más tranquilo y adaptado a la categoría.
El objetivo para Termas es sumar puntos. Es un circuito en donde se
puede avanzar en carrera entonces hay que estar tranquilo. Ojalá
se pueda dar un podio, pero vamos tranquilos. Varios pilotos estuvieron
girando también la semana pasada así que vamos con un
recuerdo más fresco de la pista, aunque algunas referencias
para girar sean distintas. Veremos cómo se da todo. Ojala el
equipo tenga un buen fin de semana”.
Cabrera llega a Termas para revertir la suerte |
03-Jun-2015
(Prensa GC).- Gastón Cabrera viaja a Santiago
del Estero para cumplir con el cuarto compromiso anual de la Fórmula
Renault 2.0. Será el Circuito Internacional de Termas
de Río Hondo el escenario al cual arribe el piloto rionegrino
con ganas de revertir la surte sufrida en aquella incursión
del 2014 en la cual un choque lo dejó fuera del podio.
Sin sed de revancha pero con ganas de cambiar la suerte…
En la Temporada 2014, Gastón fue protagonista destacado en
el autódromo norteño, marchando segundo en una de las
Finales sabatinas (se corrieron tres carreras el fin de semana) hasta
que el motor obligó a la deserción y tercero en la competencia
dominical hasta que fue chocado desde atrás.
El protagonismo de Cabrera se mantiene en la presente temporada más
allá de haber cambiado de equipo y ahora ser parte del novel
“LDR Team”. El podio en Río Cuarto y la segunda
posición en Oberá (hasta que fue chocado) así
lo certifican.
Para
la competencia del próximo fin de semana en tierra santiagueña,
el representante de Catriel solo estuvo en pista con el fin de verificar
que todo estuviese en orden en el Tito 02 Nº 9 y para “asentar”
los frenos con miras a la exigencia del fin de semana.
Ante el importante compromiso Gastón detalló: “Termas
es un circuito que me gusta, es un lujo correr ahí y todos
queremos aprovecharlo. Lo conocí el año pasado y me
encantó. En pista anduve muy bien, más allá de
los resultados que se dieron por distintas razones que no tenían
que ver con mi manejo. Hice una buena clasificación y a eso
apuntamos este fin de semana. Hay que estar concentrados y tratar
de hacer buenas carreras, seguro la suerte va a cambiar y podremos
sumar buenos puntos. Le agradezco al equipo y a todos los auspiciantes:
SPS, La Casa de la Herramientas, la Municipalidad de Catriel, MC Soldadora
y Servicios, Fundación Villa Mercedes, Automotores Bonat, Catriel
Online y a todo mi pueblo de Catriel que tanto me apoya”.
Bundziak buscará seguir de racha |
03-Jun-2015
(Prensa RB).- El misionero Rudi Bundziak estará
el fin de semana en el Circuito Internacional de Termas de Río
Hondo, escenario de la cuarta fecha de la “fábrica de
talentos”, donde compartirá escenario con el Súper
TC 2000.
El oriundo de Puerto Iguazú llega ilusionado a la
nueva presentación, ya que viene de terminar tercero en Oberá
y celebrar su primer podio en una categoría nacional.
“Viajamos con muy buenas ilusiones para
poder seguir juntando podios”, resaltó Bundziak
quien marcha octavo en el Campeonato Argentino de Fórmula Renault
2.0 con 23 unidades. El certamen es liderado por Martín Moggia,
con 96 puntos.
El pequeño piloto, de tan solo 16 años, estará
sobre un chasis que atiende el Gabriel Werner Competición,
equipo que marcha segundo en el torneo de equipos del FR 2.0 con 139
unidades.
Será la séptima carrera en la Fórmula Renault
de “Rudito”, quien tendrá a su favor que ya conoce
el trazado de Termas de Rio Hondo de 4.804 metros. En ese dibujo debutó
el año pasado en la Fórmula Renault 2.0. En aquella
oportunidad, fue 14° en la primera final y 11° en la segunda
carrera.
“La idea es hacer buenos entrenamientos
y más que nada mantenernos en pista así logramos poner
bien a punto al auto para la clasificación”, explicó
Bundziak antes de partir para Santiago del Estero.
“El objetivo es terminar las dos finales
y seguir sumando puntos para el campeonato”, agregó
el piloto de la ciudad de las Cataratas.
03-Jun-2015
(Prensa JC).- El equipo “RNP Fórmula”
anunció el debut este fin de semana de su piloto Julián
Casagrande para afrontar la próxima cita de la categoría,
que será en el marco de la cuarta fecha de la temporada, los
días 6 y 7 de Junio de 2015 en el Circuito Internacional Termas
de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero, acompañando
al Súper TC2000.
Luego de un auspicioso debut en la competitiva categoría
de monopostos nacional el 28 y 29 de Marzo pasado en el autódromo
de Junín, el equipo se tomó un tiempo para replantear
sus objetivos y se llegó a un acuerdo con el piloto puntano
Julián Casagrande, para desarrollar un trabajo en conjunto
buscando hacer experiencia y crecer mancomunadamente en la divisional.
Julián es oriundo de San Luis, cuenta con 20 años de
edad y presenta como antecedentes deportivos. Tiene una dilatada y
exitosa trayectoria de 12 años en el Karting Provincial Puntano,
siendo ésta su primera incursión en autos de fórmula.
Para llegar en condiciones a la cita santiagueña, Julián
y el RNP desarrollaron exigentes jornadas de ensayos en los Autódromos
de San Jorge y de Rafaela.
Cuando visitó el taller del equipo ubicado en Rafaela, el debutante
expresó: “Pudimos completar dos
jornadas muy buenas de ensayos, tanto en San Jorge hace unas semanas,
como este viernes en Rafaela con vistas a mi debut del fin de semana.
Vamos a debutar en Termas, un circuito fantástico que justamente
fue elegido por mi equipo conjuntamente con nuestros sponsors y mi
familia por todo lo que significa ese imponente escenario al cual
llegamos con muchísima expectativa”.
Además, Casagrande contó: “Me
preparé con mucha responsabilidad estudiando cada rincón
del circuito, mirando muchos videos y cámaras a bordo de Termas,
será un sueño cumplido el sábado girar en el
escenario Internacional que tiene Argentina".
Para finalizar, el piloto del equipo RNP se acordó de quienes
permiten su presencia en la Formula Renault 2.0 : "Quiero
agradecer fundamentalmente a mi familia y a todos los que componen
el RNP Fórmula, también al grupo de sponsors y al Gobierno
de San Luis que hacen posible mi participación en la única
categoría de fórmula de alcance nacional”.
Lima Capitao va en busca de la consolidación en Termas |
02-Jun-2015
(Prensa ALC).- Agustín Lima Capitao llega este
fin de semana al Circuito Internacional de Termas de Río Hondo
para la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault
2.0, donde buscará consolidarse con un buen resultado que le
permita seguir en la lucha por el título de pilotos.
Lima Capitao viene de obtener resultados variados en la pasada
competencia de Oberá, en donde se evidenció una buena
mejoría en el rendimiento del auto que alista el equipo JLS
Motorsports y que le abre un mejor panorama para lo que viene en la
actual temporada de la categoría “escuela”.
Habiendo transitado tres fechas del certamen 2015 y con un total de
43 puntos, el joven piloto bonaerense se ubica quinto en el campeonato
de pilotos y debe empezar a sumar puntos fuertes para escalar posiciones
y meterse de lleno en la pelea por la corona de campeón.
Es
por ello que este fin de semana en el imponente trazado santiagueño,
Lima buscará un resultado que le permita posicionarse como
uno de los aspirantes y consolidar en el resultado final todos los
buenos trabajos parciales que viene cumpliendo hasta el momento.
Los antecedentes del joven piloto en este circuito en sus dos participaciones
hasta el momento, muestran muy buenas clasificaciones en ambos casos
y posteriormente un abandono por la rotura de un palier y un sexto
puesto en las dos finales corridas. Este fin de semana buscará
llegar lo más arriba posible en las dos competencias de la
fecha.
“Voy en busca de un buen resultado para
poder meterme en la lucha por el campeonato. Necesitamos sumar puntos
fuertes para descontarle a los de arriba y por ello un triunfo o un
podio en Termas de Río Hondo nos vendrían muy bien.
En la última competencia en Oberá el auto demostró
una buena evolución por lo que vamos por el buen camino y queremos
consolidarnos bien arriba”, remarcó Agustín.
El regreso de Federico Cavagnero |
28-May-2015
(Prensa FA).- Federico Cavagnero vuelve a la Fórmula
Renault 2.0 de la mano del equipo JLS Motorsport. Desde la cuarta
fecha del Campeonato Argentino de la especialidad, que se llevará
a cabo en el Circuito Internacional Termas de Río Hondo, el
próximo 6 y 7 de junio, el cordobés llegó a un
acuerdo para trabajar junto al equipo en lo que resta del 2105.
El piloto cordobés de Villa Santa Rosa-Río
Ivuelve a la "categoría escuela" después de
haber finalizado como subcampeón en la temporada anterior,
en la que la que peleó por el título hasta la última
fecha.
En el 2014, consiguió puntos importantes que lo llevaron a
ser uno de los grandes protagonistas del certamen. Consiguió
tres triunfos (dos en Córdoba y uno en La Pampa) y seis veces
finalizó como escolta (tres en Chile, dos en Rosario y en Termas
de Río Hondo). Junto al equipo JLS Motorsports luchó
por ambos campeonatos, el de equipos y de pilotos.
Este año no comenzó desde la primera fecha, porque debió
cumplir con una sanción que le había impuesto la CDA
del ACA en otra categoría. De todas maneras, por la calidad
de piloto que es Cavagnero, no caben dudas que va a ser uno de los
protagonistas y peleará por los puestos de vanguardia en las
carreras que restan disputar del calendario.
Hoy,
la escuadra que dirige Luciano Sarbag , realizó una prueba
en el autódromo "Oscar Cabalén", trabajando
y optimizando el rendimiento sobre el monoposto que el joven cordobés
utilizará en el trazado santiagueño. "Muy
contento con la incorporación nuevamente de Federico Cavagnero
al equipo. Hoy puedo decir que tengo el equipo perfecto con cuatro
excelentes pilotos de primer nivel, pero sobre todo maravillosas personas,
Agustín Lima Capitao Nicolás Cazal y Nico Salamone.
con ellos da gusto trabajar, vamos con todo", señaló
Sarbag.
El regreso de Cavagnero es una buena noticia, su experiencia jerarquiza
la categoría y el resto de los participantes no podrán
relajarse. El formato de dos carreras por fecha que utiliza la Fórmula
Renault 2.0, le puede venir bien al piloto del team JLS, porque de
lograr buenos resultados en las primeras competencias, se puede meter
rápidamente en la pelea por el campeonato.
La actividad de la "fábrica de talentos" en el circuito
internacional Termas de Río Hondo comenzará el sábado
6 de junio con un entrenamiento, clasificación y una final.
Mientras que el día domingo se disputará la carrera
dominical para completar la cuarta fecha del calendario.
El Litoral Group manda en el Campeonato de Equipos |
22-May-2015
(Prensa FA).- Tras disputarse las primeras tres fechas,
el Litoral Group es el nuevo líder del Campeonato de Equipos
de la Fórmula Renault 2.0. En segundo lugar se ubica
el team Gabriel Werner Competición y tercero es el JLS Motorsport.
La “fábrica de talentos” sumó otra fecha
en el autódromo Ciudad de Oberá el pasado fin de semana,
compartiendo con Súper TC2000 y siendo partícipe de
una gran fiesta del automovilismo, donde más de 25 mil personas
disfrutaron del espectáculo.
El Campeonato de Equipos de la Fórmula Renault 2.0 está
al rojo vivo y la punta del certamen “cambio de dueño
“esta fecha. A partir de la competencia realizada en la tierra
colorada, el nuevo líder del torneo es el equipo Litoral Group,
con 178 puntos. La escuadra de Gabriel Bonavia, que hasta la fecha
pasada era escolta del Gabriel Werner Competición, se adueñó
del primer lugar gracias al excelente desempeño que tuvieron
sus pilotos en el trazado misionero.
En primer lugar, Martín Moggia consiguió la Pole y se
impuso en la final del día sábado, mientras que su compañero
de equipo, Marcelo Ciarrocchi, finalizó segundo. En la carrera
del domingo, se intercambiaron posiciones, el cordobés ganó
la competencia y el joven de San Justo fue su escolta.
El Gabriel Werner Competición, llegó a Oberá
siendo el puntero del Campeonato y no consiguió mantener ese
liderazgo en el pintoresco trazado misionero. Después de la
tercera fecha, la escuadra de la familia Werner se ubica en el segundo
lugar con 139 unidades.
El sábado, sus pilotos sumaron puntos importantes: Emiliano
Marino terminó tercero y Nicolás Dominici cuarto. No
fue tan positivo el día domingo para el team con sede en Paraná,
Entre Ríos, ya que el único que logró sumar fue
Marino (finalizó 7°).
Un poco más atrás, en el tercer lugar, se ubica el JLS
Motorsport con 61 puntos. El LDR, que debuta esta temporada, ocupa
la cuarta posición con 50 unidades, mientras que el Werner
Competición cierra la nómina de los cinco primeros con
42.
Con estos rendimientos, el Litoral Group pasó al frente de
las posiciones y deberá defender este privilegio el próximo
6 y 7 de junio, cuando la Fórmula Renault 2.0 visite el Circuito
Internacional Termas de Río Hondo para llevar a cabo la cuarta
fecha del calendario.
Rudi Burdziak: “No me olvidaré
más de mi primer podio” |
21-May-2015
(Prensa FA).- Rudi Bundziak, piloto que representa
a la ciudad de Puerto Iguazú, fue tercero en la carrera dominical
de la tercera fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault
2.0, que se disputó ante 25 mil personas, en el circuito "Ciudad
de Oberá", provincia de Misiones. “Es
una alegría enorme alcanzar mi primer podio”,
dijo emocionado el pibe de sólo 16 años.
El misionero cumplió una gran actuación al terminar
en el tercer puesto de la carrera que quedó en manos de Marcelo
Ciarrochi y así celebró junto a familiares y amigos
su primer podio en una categoría nacional.
Con tan solo 16 años y seis carreras en la Fórmula Renault
2.0, Bundziak mostró todo su potencial y talento en la pista.
Su cara y su voz se hicieron conocidas en todos los medios. Hasta
el vicegobernador Hugo Passalaqua se sacó una foto con él
y hablo maravillas de su talento. “Es
un piloto con futuro enorme”, resaltó luego de
charla con el adolescente que se llevó todos los flashes.
Bundziak, viene de ser campeón certamen Misionero de Karting
y del Campeonato del Karting del Sur Brasileño.
“Es una alegría enorme lograr mi
primer podio en una categoría nacional. Fue una carrera muy
difícil, por el circuito, la presión, el nivel de pilotos,
los despistes. No fue una carrera fácil y eso es lo más
lindo porque me da más ganas de competir”.
Luego continuó diciendo: “Comencé
muy bien, hubo varios despistes y no fue fácil. Seguí
avanzando, llegué hasta el segundo lugar. Sobre el final, Moggia
me superó muy bien, terminando tercero. El venía más
rápido que yo, no tenía sentido ir al roce en la última
curva. Yo quería terminar la carrera, para mi estar en el podio
es muy importante”.
Con este resultado, el Campeonato Argentino de Fórmula Renault
2.0 está liderado por Martín Moggia, con 96 puntos.
En segundo lugar se ubica Emiliano Marino, con 84 unidades. Marcelo
Ciarrochi (79), Nicolás Dominici (55) y Agustín Lima
Capitao (43) completa los primeros cinco lugares. Bundziak se ubica
ahora octavo con 23 unidades.
El próximo compromiso de la Fórmula Renault 2.0 será
en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo, provincia
de Santiago del Estero, el 6 y 7 de Junio. |
 |
Fórmula
Renault 2,0 - 2015
Oberá - 3ª fecha - 2ª Carrera
El turno para Marcelo Ciarrochi, el Litoral Group con el 1-2
Martín Moggia sigue al frente
en el campeonato |
|
17-May-2015
(Prensa FA).- Marcelo Ciarrochi del equipo Litoral
Group se quedó con el triunfo de la carrera dominical en el
autódromo "Ciudad de Oberá", consiguiendo
su segunda victoria en la temporada, así achicó diferencias
en la lucha por el campeonato. Lo escoltó Martín
Moggia, su compañero de equipo y líder del torneo, mientras
que el tercer puesto lo completó el local Rudi Bundziak (Werner
Competición).
Ante una multitud que se hizo presente en el trazado misionero,
la segunda final de la “categoría escuela” abrió
la actividad dominical en la tierra colorada, donde el público
se acercó desde muy temprano para colmar el pintoresco trazado
del litoral argentino.
El clima le hizo un guiño a la visita de la "fábrica
de talentos" y la competencia dominical se pudo realizar sin
lluvias que impidieran el desarrollo normal de la prueba. El ganador
de la final sabatina, Martín Moggia, largó nuevamente
desde la primera ubicación. En segundo lugar, se ubicó
Marcelo Ciarrochi. Emiliano Marino, largó en el puesto 5. Entre
estos tres pilotos, se está dando la lucha por la pelea del
campeonato.
Martín Moggia largó bien y en los primeros instantes
de la competencia se adueñó del 1. Ciarrochi lo seguía
de cerca. Todo parecía indicar que el joven de San Justo sería
el referente de la carrera como en la jornada de ayer, pero antes
de ingresar en la trepada del nuevo circuito, se pasó y perdió
varios lugares hasta descender al puesto 15. De esta Manera, su compañero
de equipo heredó el puesto de vanguardia.
Al mismo tiempo, hizo su ingreso a pista el auto de seguridad por
el despiste de Pedro Sabella en la bajada. Por esta situación,
el joven de Quilmes no sufrió consecuencias físicas,
pero igual fue trasladado al hospital de la ciudad por precaución.
La
carrera se reanudó en el quinto giro y nada cambió en
los primeros puestos. El auto de seguridad no tardó mucho en
volver a ingresar, porque un toque entre Hernán Satler y Nicolás
Dominici.
Una vez reanudada la carrera, Alex Conci intentó superar a
Gastón Cabrera y lo embistió desde atrás, rompiéndose
las dos unidades y obligando el abandono de ambos pilotos.
Ciarrochi hizo una buena diferencia y después de los embates
de sus perseguidores, nunca estuvo en peligro su triunfo. El piloto
de Almafuerte hizo prevalecer su experiencia y consiguió el
segundo triunfo de la temporada, el primero había sido en la
final dominical de Junín.
Espectacular fue el rendimiento de Martín Moggia, quien después
de largar primero y quedar décimo quinto por un despiste, logró
finalizar en la segunda ubicación, después de superar
a Bundziak a metros de la bandera a cuadros. Gracias a esta remontada,
el joven de San Justo sigue siendo el puntero del certamen.
Destacable fue la actuación de Rudi Bundziak, que después
de largar desde la novena ubicación logró subir al podio
y pudo festejar este premio junto a su público misionero, que
desde las tribunas hizo fuerza para que su piloto termine en los primeros
lugares.
Completaron los primeros diez lugares: Ricardo Rolando (Werner Junior),
Gregorio Conta (Werner Competición), Agustín Lima Capitao
(JLS Motorsport), Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición),
Nicolás Salamone (JLS Motorsport), Nazareno Beriguistain (Litoral
Group) y Patricio Kissling (Croizet Racing).
Los Campeonatos
Con este resultado, Martín Moggia lidera con 97 puntos.
En segundo lugar se ubica Emiliano Marino, con 85 unidades. Marcelo
Ciarrochi (79), Nicolás Dominici (56) y Agustín Lima
Capitao (44) completa los primeros cinco lugares.
En tanto, en el torneo de equipos manda es el Litoral Group con 178
puntos. El escolta es el team Gabriel Werner Competición.
Lo que viene: La próxima
fecha de la "fábrica de talentos" será el
próximo 7 de junio en el autódromo Internacional de
Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero.
Fórmula
Renault 2,0 - Oberá - 2ª Carrera
(11 vueltas)
1° 29 CIARROCHI Marcelo (Litoral Group) 26m51s582
2° 8 MOGGIA Martín (Litoral Group) a 2s255
3º 24 BUNDZIAK Rudi (Werner Comp.) a 2s395
4º 27 ROLANDO Ricardo (Werner Junior) a 8s981
5º 44 CONTA Gregorio (Werner Comp.) a 12s064
6º 7 LIMA CAPITAO Agustín (JLS) a 13s200
7º 6 MARINO Emiliano (Werner Comp.) a 13s318
8º 20 SALOMONE Nicolás (JLS Fórmula) a 13s522
9º 33 BEGUIRISTAIN Nazareno (Litoral Group) a 39s360 (r30s)
10° 37 KISSLING Patricio (Croizet Racing) a 54s183 (r30s)
11° 9 CABRERA Gastón (LDR) a 3 vueltas
12° 14 SATLER Hernán (Werner Basalto) a 6 vueltas
13° 11 DOMINICI Nicolás (Werner Comp.) a 6 vueltas
14° 99 MOREIRA GIBILISCO Carlos (Lito Moreira) a 7 vueltas
15° 23 SABELA Pedero (M.S.) a 11 vueltas
No Largó
Nº 15 SOTO ZURITA Maximiliano (JLS)
Promedio del Ganador: 107,639 km/h.
Excluido: Nº 12 (Cazal) por
maniobra peligrosa contra el Nº 7 (Lima Capitao)
Excluido: Nº 36 (Conci) por
maniobra peligrosa contra el Nº 9 (Cabrera)
Excluido por Técnica, art. 5, peso
mínimo: Nº 16 (Mallo, Santiago)
Recargo de 30 segundos (r30s):
Nº 12 (Cazal), Nº 33 (Beguiristain) y Nº 37 (Kissling)
por falsa largada
Próxima fecha:
6 y 7 de junio en el autódromo internacional de Termas
de Río Hondo (Santiago del Estero) |
Fórmula
Renault 2,0
Campeonato Pilotos 2015
(3 fechas - 6 carreras)
1° MOGGIA Martín 97 (3 c)
2º MARINO Emiliano 85 (1 c)
3° CIARROCHI Marcelo 79 (2 c)
4º DOMINICI Nicolás 56
5º LIMA CAPITAO Agustín 44
6º CABRERA Gastón 40
7º ROLANDO Ricardo 26
8º BUNDZIAK Rudi 24
9° CONTA Gregorio 16
10° BERIGUISTAIN Nazareno 14
11° CAZAL Nicolás 14
12º SATLER Hernán 14
13º DAPERO Nicolás 11
14° SALAMONE Nicolás 8
15° MALLO Santiago 7
16° SOTO ZURITA Maximiliano 6
17º KISSLING Patrico 5
18° SABELLA Pedro 4
19º MOREIRA, Carlos 4
20º CONCI Alex 3
21º MARTÍNEZ Gastón 1
22° VARELLA Ariel 2
23º HERASIMCHUK Lucas 1
Nota: (c)
Carreras ganadas |
Oberá - 1ª Carrera:
Moggia con un sábado perfecto, luego de la pole, venció
en la final y es el nuevo líder |
16-May-2015
(Prensa FA).- Martín Moggia completó
un sábado perfecto, luego de las poles, alcanzó la cima
del campeonato al vencer en la primera final del fin de semana de
la Fórmula Renault 2,0 que disputa su tercera fecha en el autódromo
"Ciudad de Oberá", en la provincia de Misiones. Ciarrochi
fue su escolta y subió al tercer puesto en el torneo, mientras
que Marino subió al último escalón del podio
y quedó a un punto del ganador en el campeonato.
La primera final del fin de semana en el trazado misionero se puso
en marcha minutos después de las 15 horas, esta vez el sol
se hizo presente y ya no estaban esas nubes amenazantes que se presentaron
durante la mañana. En el primera fila de la grilla de partida,
largaron Moggia-Ciarrochi, detrás de ellos, Conci-Satler, Bundziak-Marino,
Mallo-Dominici y Cabrera-Lima Capitao.
Ante la señal verde activada, Martín Moggia movió
mejor que Marcelo Ciarrochi y se adueñó del primer lugar.
El que realizó un buen movimiento de largada fue Emiliano Marino,
que en los primeros instantes de carrera, avanzó del sexto
al tercer lugar.
Moggia demostró en las primeras vueltas la contundencia de
su monoposto N° 8, alistado por la escuadra que dirige Gabriel
Bonavia, y se vislumbraba que nadie podía sacarle el triunfo.
Su compañero de equipo, Marcelo Ciarrochi, intentó varias
veces ir en busca del primer lugar, pero el joven de San Justo demostró
su capacidad conductiva para aguantar los embates del cordobés.
En el cuarto giro, hizo su ingreso a pista el Auto de Seguridad para
permitir el retiro de los autos de Hernán Satler (atrás
de la torre) y Patricio Kissling (en la curva 1).
La carrera se relanzó en el sexto giro y Martín Moggia
salió airoso de los embates de Ciarrochi, quien tenía
el objetivo de arrebatarle la posición al joven de San Justo.
Más atrás, Santiago Mallo intentó ir a la caza
de Emiliano Marino y lograr adueñarse de ese puesto que le
permitiera alcanzar un lugar en el podio.
En la vuelta once, Santiago Mallo (Werner Competición) en su
afán de llegar entre los tres primeros, hizo un trompo y al
acelerar para volver a la pista, quedó mal ubicado generando
un incidente con Nicolás Cazal (JLS Motorsport). Más
allá del abandono por la rotura del monoposto, el joven cordobés
fue excluido una vez culminada la prueba, mientras que el formoseño
logró finalizar la carrera.
Martín Moggía por tercera vez en la temporada consiguió
arribar en primer lugar a la bandera a cuadros, logrando de esta manera
llegar a la cima del torneo. La lucha entre los primeros tres de la
final, es la misma que se está dando en el certamen. Este round
quedó en manos del “Auto Mac”, pero Ciarrochi y
Marino prometen mañana darle pelea por 1.
El Campeonato: Con
este resultado, el certamen de pilotos es liderado por Martín
Moggia, con 81 puntos. Su escolta es Emiliano Marino, con 80 unidades.
Marcelo Ciarrochi (59), Nicolás Dominici (55) y Gastón
Cabrera (39) cierran la nómina de los cinco primeros lugares.
Lo que viene: La actividad
de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo de Oberá
continuará mañana domingo con la segunda Final (10:35
horas), que tendrá una extensión de 14 vueltas al circuito
de 4.380 metros de longitud o un máximo de 25 minutos.
Fórmula
Renault 2,0 - Oberá - 1ª Carrera
(14 vueltas)
1° 8 MOGGIA Martín (Litoral Group) 29m05s099
2° 29 CIARROCHI Marcelo (Litoral Group) a 2s213
3º 6 MARINO Emiliano (Werner Comp.) a 11s925
4º 11 DOMINICI Nicolás (Werner Comp.) a 12s824
5º 7 LIMA CAPITAO Agustín (JLS) a 16s217
6º 33 BEGUIRISTAIN Nazareno (Litoral Group) a 18s999
7º 27 ROLANDO Ricardo (Werner Junior) a 35s708
8º 12 CAZAL Nicolás (JLS ) a 41s105
9º 44 CONTA Gregorio (Werner Comp.) a 48s021
10° 99 MOREIRA GIBILISCO Carlos (Lito Moreira) a 59s566
11° 36 CONCI Alex (Croizet Racing) a 1m18s024
12° 23 SABELA Pedero (M.S.) a 3 vueltas
13° 24 BUNDZIAK Rudi (Werner Comp.) a 4 vueltas
14° 9 CABRERA Gastón (LDR) a 5 vuelats
15° 20 SALOMONE Nicolás (JLS Fórmula) a 8
vueltas
16° 37 KISSLING Patricio (Croizet Racing) a 11 vueltas
17° 14 SATLER Hernán (Werner Basalto) a 12 vueltas
No Largó
Nº 15 SOTO ZURITA Maximiliano (JLS)
Promedio del Ganador: 126.492 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
8 (Mogia) en 10ª vuelta con 1m53s257 a 139,223 km/h.
Excluido: Nº 16 (Mallo) por
maniobra peligrosa en perjuicio Nº 12 (Cazal) |
Fórmula
Renault 2,0
Campeonato Pilotos 2015
(3 fechas - 5 carreras)
1° MOGGIA Martín 81
2° MARINO Emiliano 80
3º CIARROCHI Marcelo 59
4º DOMINICI Nicolás 55
5º CABRERA Gastón 39
6º LIMA CAPITAO Agustín 37
7° ROLANDO Ricardo 15
8° CAZAL Nicolás 14
9º SATLER Hernán 13
10º DAPERO Nicolás 11
= . . BUNDZIAK Rudi 11
= . . BERIGUISTAIN Nazareno 11
13° CONTA Gregorio 7
15° SOTO ZURITA Maximiliano 6
= . . MALLO Santiago 6
16° SALAMONE Nicolás 4
17º MOREIRA, Carlos 3
= . . SABELLA Pedro 3
= . . KISSLING Patricio 3
= . . CONCI Alex 3
21° VARELLA Ariel 2
22º MARTÍNEZ Gastón 1
= . . HERASIMCHUK Lucas 1 |
Oberá - Clsificación:
Moggia consiguió las dos pole |
16-May-2015
(Prensa FA).- El piloto de San Justo, que el fin de
semana pasado debutó en el TC2000, se llevó los dos
mejores registros en la clasificación que le permitirá
largar desde el puesto de vanguardia en ambas competiciones. Moggía
consiguió un registro de 1m53s149 en la vuelta 5, a un promedio
de 139,356 km/h. y esto lo perfila como uno de los grandes candidatos
en suelo misionero.
En segundo lugar se ubicó Marcelo Ciarrochi, su compañero
de equipo en el Litoral Group, quien quedó a 1s470 del poleman.
Alex Conci (Croizet Racing), finalizó un poco más retrasado,
a 1s965.
Completaron los primeros diez lugares de la clasificación para
la primera final: Hernán Satler (Gabriel Werner Competición),
Rudi Bundziak (Werner Competición), Emiliano Marino (Gabriel
Werner Competición), Santiago Mallo (Werner Basalto), Nicolás
Dominici (Gabriel Werner Competición), Gastón Cabrera
(LDR) y Agustín Lima Capitao (JLS Motorsport).
Para la final dominical, la grilla de largada será la siguiente:
Moggia-Ciarrochi, Conci-Cabrera, Marino-Lima, Mallo-Dominici, Bundziak-Satller,
Beriguistain-Soto Zurita, Rolando-Salamone, Kissling-Moreira Gibilisco,
Conta-Cazal y Sabella largará desde la última ubicación.
Lo que viene: La actividad
de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo de Oberá
continuará con la primera final (15:15 horas), que tendrá
una extensión de 14 vueltas al circuito de 4.380 metros de
longitud.
Fórmula
Renault 2,0 - 3ª fecha - Oberá - Clasificación
|
|
Carrera Sábado
1° 8 MOGGIA Martín (Litoral) 1m53s149
2° 29 CIARROCHI Marcelo (Litoral) a 1s203
3º 36 CONCI Alex (Croizet Racing) a 1s524
4º 14 SATLER Hernán (Werner Basalto) a 1s641
5º 24 BUNDZIAK Rudi (Werner C.) a 1s917
6º 6 MARINO Emiliano (Werner C.) a 2s014
7º 16 MALLO Santiago (Werner Basalto) a 2s036
8º 11 DOMINICI Nicolás (Werner C.) a 2s077
9º 9 CABRERA Gastón (LDR) a 2s199
10° 7 LIMA CAPITAO Agustín (JLS) a 2s.246
11° 27 ROLANDO Ricardo (Werner Jr) a 2s887
12° 33 BEGUIRISTAIN Nazareno (Litoral) a 3s759
13° 20 SALOMONE Nicolás (JLS Fórmula) a 4s010
14° 15 SOTO ZURITA Maximiliano (JLS) a 4s024
15° 99 MOREIRA Carlos (Lito Moreira) a 4s665
16° 12 CAZAL Nicolás (JLS ) a 4s757
17° 37 KISSLING Patricio (Croizet) a 5s148
18° 44 CONTA Gregorio (Werner Comp.) a 7s034
Sin Tiempos
Nº 23 SABELA Pedero (M.S.)
Promedio del 1°: 139.356 km/h.
|
Carrera
Domingo
1º 1m53s219
2º 1m54s689
3º 1m55s184
10º 1m56s518
9º 1m56s456
5º 1m55s504
7º 1m55s827
8º 1m56s330
4º 1m55s466
6º 1m55s623
13º 1m57s688
11º 1m57s285
14º 1m58s108
12º 1m57s534
16º 2m00s004
18º sin tiempo
15º 1m58s870
17º 2m03s077 |
Oberá - Entrenamiento:
Cazal y el JLS fueron referentes |
16-May-2015
(Prensa FA).- La lluvia y la humedad son parte de la
geografía de esta provincia, y en esta visita de la “categoría
escuela”, ambas condiciones climáticas no se quisieron
perder el primer entrenamiento de la categoría.
Minutos después de las 9 de la mañana, las
19 unidades que forman parte del parque automotor de la “fábrica
de talentos”, tuvieron su primer contacto con el trazado misionero.
El autódromo "Ciudad de Oberá" recibió
a la Fórmula Renault 2.0 después de tres años
de ausencia.
La primera referencia en la pista la dio Rudi Bundziak, marcando un
tiempo de 2m06s950. Enseguida Gastón Cabrera mejoró
ese registro (2m06s950), pero la lucha por el primer lugar seguía
siendo dura. En la tercera vuelta, Martín Moggia realizó
un buen giro y se adueñó del puesto de vanguardia, con
un tiempo de 2m05s675.
El entrenamiento estuvo demorado con bandera roja por el despiste
del líder del Campeonato Emiliano Marino (Gabriel Competición
Competición), producido en el curvón que une el circuito
viejo con el nuevo.
La segunda roja fue por Maximiliano Soto Zurita, quien quedó
parado en la entrada de la recta.
Una vez reanudado el ensayo, Santiago Mallo había conseguido
el uno, pero nuevamente Martín Moggía lo desbancaba
y seguía en la cima. Cuando el ensayo llegaba a su fin, Nicolás
Cazal clavó una gran vuelta y marco el mejor tiempo en el entrenamiento.
El joven formoseño consiguió un tiempo de 2mo2s060,
a un promedio de 129,182 km/h.
Martín Moggia (Litoral Group) finalizó a 839 milésimas,
mientras que Santiago Mallo (Werner Basalto Team) quedó a 1s106.
Completaron los primeros diez lugares: Gastón Cabrera (LDR),
Agustín Lima (JLS Motorsport), Nicolás Dominici (Gabriel
Werner Competición), Rudi Bindziak (Werner Competición),
Marcelo Ciarrochi (Litoral Group), Ricardo Rolando (Werner Junior)
y Hernán Satler (Gabriel Werner Competición).
Lo que viene: La actividad
de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo de Oberá
continuará con la clasificación para ambas carreras
(11;45 a 12:00 horas) y la primera final (15:15), que tendrá
una extensión de 14 vueltas al circuito de 4.380 metros de
longitud.
|
Fórmula
Renault 2,0 - Oberá - Entrenamiento
1° 12 CAZAL Nicolás (JLS ) 2m02s060
2° 8 MOGGIA Martín (Litoral Group) 2m02s899 a 0s839
3º 16 MALLO Santiago (Werner Basalto) 2m03s166 a 1s106
4º 9 CABRERA Gastón (LDR) 2m03s269 a 1s209
5º 7 LIMA CAPITAO Agustín (JLS) 2m03s589 a 1s529
6º 11 DOMINICI Nicolás (Werner Comp.) 2m03s723 a
1s663
7º 24 BUNDZIAK Rudi (Werner Comp.) 2m04s595 a 2s535
8º 29 CIARROCHI Marcelo (Litoral Group) 2m05s343 a 3s283
9º 27 ROLANDO Ricardo (Werner Junior) 2m06s146 a 4s086
10° 14 SATLER Hernán (Werner Basalto) 2m06s194 a
4s134
11° 6 MARINO Emiliano (Werner Comp.) 2m06s501 a 4s441
12° 33 BEGUIRISTAIN Nazareno (Litoral Group) 2m06s834 a
4s774
13° 36 CONCI Alex (Croizet Racing) 2m09s606 a 7s546
14° 23 SABELA Pedero (M.S.) 2m10s081 a 8s021
15° 99 MOREIRA GIBILISCO Carlos (Lito Moreira) 2m10s445
a 8s385
16° 20 SALOMONE Nicolás (JLS Fórmula) 2m10s450
a 8s390
17° 37 KISSLING Patricio (Croizet Racing) 2m12s534 a 10s474
18° 44 CONTA Gregorio (Werner Comp.) 2m13s342 a 11s282
Sin Tiempos
Nº 15 SOTO ZURITA Maximiliano (JLS)
Promedio del 1°: 129.182 km/h.
|
Santiago Mallo viaja al ignoto trazado de Oberá |
13-May-2015
(Prensa SM).- La provincia de Misiones será
el venidero fin de semana sede de la tercera fecha anual de la Fórmula
Renault 2.0. Por primera vez en su trayectoria deportiva
Santiago Mallo visitará el autódromo “Ciudad de
Obera” esperando cumplir con el objetivo de ser “top five”
en la divisional.
La tercera etapa del presente torneo de la FR2.0 muestra
un escenario particular que pocos pilotos de la divisional conocen.
Con un paisaje espectacular, la cinta asfáltica se dibuja en
una topografía especial con distintos niveles de altura e importantes
variantes entre sus sectores veloces y lentos.
El escenario misionero fue visitado por última vez por la FR2.0
en el año 2012.
Las referencias del trazado están en manos del team que conduce
Mariano y José Werner y, en parte, por lo hecho por su hermano
Manuel Mallo en aquella última presentación en la cual
la lluvia fue protagonista.
Para afrontar tal enigma, Santiago ensayó junto a su hermano
en un simulador, adquiriendo así las primeras referencias del
complejo trazado
misionero: “El circuito es lindo y entretenido.
También es complicado por las variantes de curvas que tiene.
Existen los lugares de sobrepaso y eso va a hacer que se vea una linda
carrera. Estuvimos girando con Manolo y hablando sobre el circuito,
pero él corrió en su primer año en la FR2.0 y
con lluvia, así que tampoco las referencias son las ideales.
Más allá de ser un circuito nuevo voy confiado. Demostramos
tener un buen auto y el objetivo es estar entre los cinco durante
todo el fin de semana. Veremos cómo se va dando todo pero creo
que va a ser un buen fin de semana. Vamos por ese objetivo”.
Ricardo Rolando con la idea de continuar en la buena senda
|
13-May-2015
(Prensa RR).- La provincia de Misiones recibirá
el venidero fin de semana a la Fórmula Renault 2.0. Ricardo
Rolando visitará por vez primera el circuito situado en Oberá
que será sede de la tercera fecha anual de la especialidad.
Las dos primeras fechas del año mostraron una performance
evolutiva por parte del representante de Venado Tuerto. En aquel inicio
de temporada en Junín culminó 12º en la carrera
sabatina. La fecha de Río Cuarto lo mostró con nuevo
equipo y como dueño del 8º lugar en ambas finales.
La competencia del venidero fin de semana le presentará un
desafío que le es desconocido: Oberá. Dicho escenario
fue visitado por última vez por la FR2.0 en el año 2012.
A “Richard” el desafío le resulta interesante y
para ello estuvo trabajando previo al fin de semana de carrera:
“Estuve ensayando en el simulador y por lo que vi es hermoso
para manejar por las variantes, las trayectorias y más por
el lugar. Parece un escenario muy lindo. Lo conoceré personalmente
el viernes y el sábado en el entrenamiento veremos cómo
es en realidad la pista.
Por supuesto la idea es estar adelante, aunque debemos aprovechar
al máximo el entrenamiento ya que hay algunos pilotos que lo
conocen y para la clasificación tenemos que estar todos en
iguales condiciones. También hay una realidad y es que estoy
en pleno aprendizaje y adaptándome al auto. En las últimas
finales terminamos entre los diez y eso es muy bueno por ser con equipo
nuevo.
Creo que las carreras del fin de semana van a ser lindas y con chances
de sobrepasos en distintos sectores. Hay un par de lugares que arriba
del auto son ciegos así que hay que tener mucho cuidado con
eso también. Estar nuevamente en una carrera del Súper
TC2000 es muy importante y vamos con todas las ganas y la mejor predisposición.
Le agradezco al equipo Werner, a los sponsor y a mi familia que tanto
me apoyan para seguir siendo protagonista en la Fórmula Renault
2.0”.
Sensaciones de Emiliano Marino tras su primera victoria en
la FR2.0 |
12-May-2015
(Prensa SF).- Con sacrificio todo se puede, y sin lugar
a dudas, a Emiliano Marino le costó mucho más que eso
obtener su primera victoria.
Nacido en la localidad de Los Surgentes, Córdoba,
”Emi” inició su carrera deportiva en los karting
de su provincia natal, dando el salto a la Fórmula Renault
Plus en donde poco tiempo después luchó por la Corona.
La historia más reciente lo muestra compitiendo a nivel nacional
a partir del año 2013 en la Fórmula Renault 2.0.
Hace poco más de una semana le llegó su momento de gloria
al imponerse por primera vez en monopostos en un circuito especial
a sus afectos.
¿Cuáles son los sentimientos al ganar en Río
Cuarto?
Son muchos. Ganar en mi provincia y cerca de
casa es especial. También Río Cuarto fue el lugar en
donde debuté con la FR2.0. Esa vez no me fue muy bien porque
me despisté en la zona de “la tranquera”, pero
guardo lindos recuerdos de la época del FR Plus en donde ahí
hicimos lindas carreras. Aunque nadie me crea la noche del sábado
soñé con la victoria. No fue fácil. Tuve que
clasificar todas las vueltas y siempre lo veía a Moggia pegado
atrás, él también está en un buen momento.
Después llegó el momento del festejo y la alegría
de mucha gente al llegar a mi pueblo.
¿La victoria es la frutilla del postre en éste buen
inicio de Campeonato?
Y sí. En Junín arrancamos muy
bien siendo segundo en las dos finales y en la primera carrera de
Río Cuarto también subí al podio como segundo.
Después por suerte pude ganar. Te digo que con esa victoria
me saque una mochila de encima. Nunca había ganado en autos
de fórmula, en la FR Plus peleé por el Campeonato pero
no había podido ganar. Lograr la victoria te da más
confianza.
Aunque
sea prematuro, ¿se piensa en ser Campeón?
Cómo bien decís es muy pronto,
pero ayuda mucho cuando uno tiene buenos resultados de entrada. Igual
hay que mantenerse, no es fácil. A lo largo del año
son 24 carreras y hay que estar siempre ahí. Sumando.
Y ahora se afronta un circuito desconocido
Oberá parece entretenido. No corrí
nunca pero estuve practicando un poco en el simulador. Tiene partes
rápidas y otras más trabadas pero se ve entretenido,
con lugares claves de sobrepaso. Hay que poner muchos cambios, estar
siempre atento a eso. Seguro se va a dar un lindo espectáculo.
Voy con muy buenas expectativas y con el objetivo de seguir sumando
puntos.
Con su tranquilidad habitual, la misma que transmite al hablar, “Emi”
Marino vive su gran presente en el automovilismo. Acompañado
siempre por su familia, lucha arriba y debajo de la pista, por la
victoria y por alcanzar el presupuesto para competir que, hoy por
hoy, afr0nta casi por completo su padre Ángel David Marino.
Tras el podio cordobés, Cabrera inició el largo
viaje a Oberá |
12-May-2015
(Prensa GC).- El periplo anual que lleva a cabo Gastón
Cabrera con la Fórmula Renault 2.0 continuará el fin
de semana próximo cuando transite los casi 2.000 kilómetros
que separan la provincia de Río Negro con Misiones.
Allí, en la tierra colorada, la especialidad desarrollará
su tercera fecha anual.
El piloto oriundo de Catriel llega al compromiso misionero tras el
éxito logrado hace poco más de una semana en el autódromo
de Río Cuarto. El haber ascendido al podio por segunda vez
en la FR2.0 es una motivación extra y un respaldo anímico
para el piloto y la novel escuadra LDR Team.
El compromiso en Oberá le significa a Gastón un nuevo
desafío. Tras haber debutado a nivel nacional en el 2014 la
nueva Temporada le presenta circuitos que le son desconocidos. Tanto
Junín, como Río Cuarto y ahora Oberá le fueron
ignotos hasta el momento del primer entrenamiento. De todas formas
esa barrera fue rápidamente superada por el rionegrino culminando
5º en las dos carreras de Junín y en la primera de Río
Cuarto. La última final de la fecha cordobesa lo mostró
en el tercer escalón del podio.
A
solo horas de dar inicio al extenso viaje, Gastón Cabrera detalla:
“El viaje es largo pero lo hacemos con
la mejor onda. En general todas las carreras me quedan a 1.000 kilómetros
y ésta de Misiones el doble, pero con mi familia vamos felices,
sabiendo que uno lo hace por pasión y con el mayor profesionalismo.
Es un gran esfuerzo pero lo hacemos con ganas.
Nunca corrí en Oberá y solo estuve ensayando en el simulador.
Me parece un circuito entretenido con muchos cambios y que no es fácil.
Tiene lugares de sobrepaso así que seguro se verá una
linda carrera.
No pudimos probar después de la carrera de Río Cuarto
pero el auto terminó bien. Somos conscientes que nos falta
un poco de ritmo pero el equipo está trabajando en eso. Hasta
ahora los resultados son muy buenos pero nos falta ese poquito para
poder ganar. La categoría es muy competitiva y hay que trabajar
permanentemente para estar ahí arriba. Con un poco más
de equilibrio en el auto vamos a andar muy bien. No estamos mal pero
trabajando en ese aspecto vamos a estar mucho mejor, tengo un gran
equipo que me acompaña y juntos vamos bien.
Le agradezco a ellos y a todos los auspiciantes: SPS, La Casa de la
Herramientas, la Municipalidad de Catriel, MC Soldadora y Servicios,
Fundación Villa Mercedes, Automotores Bonat, Catriel Online
y a todo mi pueblo de Catriel que tanto me apoya”.
Lima Capitao ensayó en el Cabalén |
12-May-2015
(Prensa JLS).- Agustín Lima Capitao se prepara
para la tercera fecha de la temporada 2015 de la Fórmula Renault
2.0, que tendrá lugar el próximo fin de semana en Oberá,
para lo cual realizó un ensayo junto al JLS Motorsport.
Luego de su paso por Río Cuarto, donde el rendimiento
del Tito 02 que alista el JLS Motorsport no fue el esperado, se programó
una sesión de pruebas en el autódromo “Oscar Cabalén”
de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba, a fines de mejorar
el potencial del fórmula número 7 y llegar de la mejor
manera a este nuevo compromiso.
“Las expectativas son altas para este
fin de semana porque organizamos una prueba entre estas fechas y se
trabajó mucho en el auto para mejorar su rendimiento, ya que
en las dos primeras algunos problemas nos complicaron el potencial”,
afirmó Lima Capitao.
“Las pruebas fueron positivas y tanto
yo, como el equipo, quedamos conformes porque recuperamos el auto
que teníamos el año pasado. Oberá es un circuito
desconocido para todos y eso va a emparejar las cosas inicialmente.
Me preparé mucho con videos y con el simulador para tratar
de llegar de la mejor forma posible. Creo que podemos hacer una buena
carrera este fin de semana”, concluyó.
El Gabriel Werner Competición en lo más alto |
05-May-2015
(Prensa RSA).- Tras disputarse dos fechas del Campeonato
Argentino de Fórmula Renault 2.0, el team Gabriel Werner Competición
quedó como líder del torneo de Equipos de la “fábrica
de talentos”. Su escolta es el Litoral Group.
El equipo con sede en la ciudad de Paraná, domina el certamen
con 111 puntos. La escuadra dirigida por José Werner sumo puntos
importantes en suelo cordobés y esto le permitió consolidarse
en la cima del torneo. Emiliano Marino se ubicó segundo en
la carrera sabatina y se impuso en la carrera dominical, mientras
que Nicolás Dominici que obtuvo dos meritorios cuartos puestos,
sumaron puntos importantes para la escuadra entrerriana.
En el segundo lugar aparece el equipo rosarino dirigido por Gabriel
Bonavia, con 105 unidades. El Litoral Group, gracias al desempeño
de Martín Moggia y Marcelo Ciarrochi, acecha al puntero. El
joven de San Justo ganó la primera final en Río Cuarto
y finalizó segundo en la carrera del domingo, mientras que
el piloto de Almafuerte (Córdoba) se ubicó tercero y
quinto respectivamente.
Un poco más atrás se ubica el equipo LDR, conformado
por Nicolás Dapero y Gastón Cabrera, con 49 puntos.
En el cuarto lugar aparece el JLS Motorsport, con 42 unidades.
Vale recordar que estos resultados, surgen de la suma de los puntos
conseguidos por los dos mejores pilotos de cada equipo.
La próxima fecha de la Fórmula Renault 2,0 será
el 17 de mayo de 2015 en Oberá, en la provincia de Misiones.
|
 |
Fórmula
Renault 2,0 - 2015
Río Cuarto - 2ª fecha - 2ª Carrera
Emiliano Marino se hizo de la victoria y lidera sobre Moggia |
|
03-May-2015
(Prensa FA).- Emiliano Marino a bordo del Tito 02 del
equipo Werner Competición, venció en la carrera dominical
de Fórmula Renault 2,0 que se disputó hoy en el autódromo
"Parque Ciudad de Río Cuarto", en el sur de la provincia
de Córdoba y logró así su primera victoria en
la especialidad. Segundo finalizó Martín Moggia
(Litoral Group) y tercero Gastón Cabrera (LRD). Con este resultado,
el campeonato es encabezado por Marino con 67 unidades.
Emiliano Marino-Marcelo Ciarrochi componían la primera fila,
Martín Moggia-Nicolás Cabrera en la segunda y Nicolás
Dapero- Nicolás Dominicci en la tercera. Cuando el semáforo
se puso en verde, Marino movió muy bien, tomando la punta,
seguido por Moggia, Cabrera y Ciarrochi, quien no tuvo una buena largada.
Tanto se complicó el de Almafuerte, Córdoba, que en
el primer paso se posicionaba en el 11º puesto.
En el tercer giro, varios fueron los condimentos que tuvo la final:
Nicolás Dapero (LDR) hacía abandono de la competencia,
lo mismo que Pedro Sabella (MS Racing), mientras Patricio Kissling
(Croizet Racing) hacía un trompo en plena curva uno.
Adelante nada cambiaba, Marino mandaba, seguido de cerca por Moggia,
el tercero era Cabrera, cuarto Dominicci, quinto Lima Capitao, sexto
Cazal, séptimo Ciarrochi, que en la novena vuelta marcaba el
record de vuelta), octavo Rolando, noveno Bundziak y décimo
Conci.
A siete vueltas del final, primero y segundo se cortaban adelante.
Marino se cuidaba de los embates de Moggia en cada sector del escenario
cordobés. Era una pelea en los relojes, porque el de Los Surgentes,
Córdoba marcaba el record de vuelta (1m09s286) mientras que
el bonaerense de San Justo, lo seguía bien de cerca, manteniendo
la diferencia, pero sin poder intentar una maniobra franca de sobrepaso.
El certamen es largo, los puntos son muy valiosos y tanto Marino como
Moggia lo entendieron.
Quien
seguía recuperando terreno era Ciarrochi que llegaba hasta
el sexto lugar, detrás de Agustín Lima Capitao que era
quinto. Por su parte el debutante de Tucumán Carlos Moreira
Gibilisco hacía un trompo controlado en el ingreso a la principal.
La última vuelta comenzó a desandar, y Marino se encolumnó
a la victoria, seguido por Moggia, tercero Cabrera, cuarto terminó
Dominici, quinto Ciarrochi, sexto Agsutín Lima Capitao, séptimo
Cazal, octavo Rolando, noveno Bundziak y décimo Conci.
El Campeonato: Con este
resultado, el líder es Marino con 67 punto, segundo se ubica
Moggia con 59, tercero Dominici con 44, cuarto Ciarrochi con 43 y
quinto Cabrera con 38 unidades.
Lo que viene: La próxima
fecha se llevará a cabo el 17 de mayo de 2015, en el autódromo
"Ciudad de Oberá", provincia de Misiones.
Fórmula
Renault 2,0 - Río Cuarto - 2ª Carrera
(17 vueltas)
1º |
Fórmula
Renault 2,0
Campeonato Pilotos 2015
2 fechas - 4 carreras)
1° MARINO Emiliano 67
2° MOGGIA Martín 59
3º DOMINICI Nicolás 44
4º CIARROCHI Marcelo 43
5º CABRERA Gastón 38
6º LIMA CAPITAO Agustín 28
7º SATLER Hernán 12
8º DAPERO Nicolás 11
9º BUNDZIAK Rudi 10
= . ROLANDO Ricardo 10
11° CAZAL Nicolás 10
12° SOTO ZURITA Maximiliano 6
= . . MALLO Santiago 6
14° CONTA Gregorio 4
= . . BERIGUISTAIN Nazareno 4
16° SALAMONE Nicolás 3
17° VARELLA Ariel 2
= . . SABELLA Pedro 2
= . . KISSLING Patricio 2
= . . CONCI Alex 2
21º MARTÍNEZ Gastón 1
= . . HERASIMCHUK Lucas 1
= . . MOREIRA, Carlos 1 |
Río Cuarto - 1ª Carrera:
Martín Moggia se llevó la victoria |
02-May-2015
(Prensa FA).- Martín Moggia logró la
victoria, con el Tito 02 del equipo Litoral Group, en la primera de
la segunda fecha de Fórmula Renault 2.0 que se disputó
en el autódromo "Parque Ciudad de Río Cuarto",
en el sur de la provincia de Córdoba. Segundo finalizó
Emiliano Marino (Werner Competición) y el último escalón
del podio lo ocupó Marcelo Ciarrochi, quien psobilitó
que dos autos de la escuadra comandada por Gabriel Bonovia, ocuparan
el "Top 3". Con este resultado Marino, que larga primero
mañana, es el puntero del campeonato con 47 puntos.
La primera fila tenía largando al poleman Martín Moggia
con Emiliano Marino en la primera fila, Marcelo Ciarrochi-Gastón
Cabrera en la segunda, Nicolás Dominicci-Nicolás Dapero
en la tercera, Nicolás Cazal-Santiago Mallo en la cuarta y
Agustín Lima Capitao-Nicolás Salamone en la quinta.
Desde la largada, Moggia mostró que quería ganar. Por
eso tomó la punta, seguido de cerca por Marino, Ciarrochi,
Cabrera Dominicci y Dapero. En el segundo paso, Ciarrochi se pasó
en el frenaje de la curva uno, perdiendo unos metros con quien los
precedía (Marino). Ahora el cordobés, debía contener
los embates de Cabrera que se lo soldaba a los escapes.
En el cuarto giro, saliendo de la curva uno, Hernán Satler
(Gabriel Werner Competición) hizo un trompo que lo dejó
cruzado. Los competidores que venían detrás pudieron
esquivar, como Cabrera y Moreira Gibilisco, quien luego abandono de
la prueba.
Luego de retirar los vehículos y realizar la limpieza de la
pista, la bandera verde indicó que la final se volvía
a poner en marcha. La fila india tenía a Moggia como puntero,
seguido por Marino y Ciarrochi. El puntero se alejaba 261 milésimas
de Marino, quien no se resignaba. Entre ellos estaba la lucha por
la punta del campeonato.
Con 11 giros cumplidos, nada cambiaba, excepto con Moggia que seguía
haciendo tiempso de clasificación. A una vuelta del final marcó
el record de vuelta: 1m09s385 a un promedio de 171.936 km/h. El cuarto
ahora era Dominici quien superaba a Cabrera que lo dejaba en el quinto
lugar.
La bandera de cuadros cayó victoriosa sobre Moggia, segundo
finalizó Marino, tercero Ciarrochi, cuarto Dominicci, quinto
Cabrera, sexto Dapero, séptimo Mallo, octavo Rolando, noveno
Agustín Lima Capitao y décimo Salamone.
El Campeonato de Pilotos:
Con este resultado el certamen es encabezado por Marino con 47 puntos,
segundo Moggia con 44, tercero Ciarrochi con 35, cuarto Dominicci
con 34 y quinto Cabrera con 26.
Lo que viene: La actividad
continuará mañana a las 10:35 horas, cuando se ponga
en marcha la segunda competencia del fin de semana, con Marino-Ciarrochi
en la primera fila, Moggia-Cabrera en la segunda, Dapero y Dominicci
en la tercera, sobre 17 giros al trazado 3.310 metros.
Fórmula
Renault 2,0 - Río Cuarto - 1ª Carrera
(17 vueltas)
1º 8 MOGGIA Martín (Litoral Group) 21m58s088
2º 6 MARINO Emiliano (Werner Comp.) a 1s219
3º 29 CIARROCHI Marcelo (Litoral Group) a 2s459
4º 11 DOMINICI Nicolás (Werner Comp.) a 7s454
5º 9 CABRERA Gastón (LDR) a 9s418
6º 31 DAPERO Nicolás (LDR) a 10s336
7º 16 MALLO Santiago (Werner Basalto) a 12s171
8º 27 ROLANDO Ricardo (Werner Junior) a 17s167
9º 7 LIMA CAPITAO Agustín (JLS) a 22s063
10º 20 SALOMONE Nicolás (JLS Fórmula) a 29s909
11º 15 SOTO ZURITA Maximiliano (JLS) a 36s924
12º 24 BUNDZIAK Rudi (Werner Comp.) a 37s760
13º 23 SABELA Pedero (M.S.) a 42s998
14º 12 CAZAL Nicolás (JLS) a 47s264
15º 37 KISSLING Patricio (Croizet Racing) a 57s009
16º 44 CONTA Gregorio (Werner Comp.) a 2 vueltas
17º 33 BEGUIRISTAIN Nazareno (Litoral Group) a 3 vueltas
18º 36 CONCI Alex (Croizet Racing) a 8 vueltas
19º 99 MOREIRA GIBILISCO Carlos (Lito Moreira) a 13 vueltas
20º 14 SATLER Hernán (Werner Basalto) a 14 vueltas
Promedio del 1°: 153.686 km/h.
Récord de vuelta: N°
8 (Moggia) en 15ª vuelta con 1m09s305 a 171.936 km/h.
Apercibido: N° 16 (Mallo) por
barrido de pista |
Fórmula
Renault 2,0
Campeonato Pilotos 2015
2 fechas - 3 carreras)
1° MARINO Emiliano 47
2° MOGGIA Martín 44
3º CIARROCHI Marcelo 35
4º DOMINICI Nicolás 34
5º CABRERA Gastón 26
6º LIMA CAPITAO Agustín 22
7º SATLER Hernán 12
8º DAPERO Nicolás 11
9º BUNDZIAK Rudi 8
10° ROLANDO Ricardo 7
11° CAZAL Nicolás 6
= . . SOTO ZURITA Maximiliano
6
= . . MALLO Santiago 6
14° CONTA Gregorio 4
= . . BERIGUISTAIN Nazareno 4
16° SALAMONE Nicolás 3
17° VARELLA Ariel 2
= . . SABELLA Pedro 2
= . . KISSLING Patrico 2
20º CONCI Alex 1
= . . MARTÍNEZ Gastón
1
= . . HERASIMCHUK Lucas 1
= . . MOREIRA, Carlos 1 |
Río Cuarto - Clasificación:
Moggia y Marino se repartieron las poles |
02-May-2015
(Prensa FA).- Martín Moggia a bordo del Tito
02 del equipo Litoral Group se quedó con la pole para la carrera
sabatina, luego de marcar 1m09s166 en el marco de la segunda fecha
de Fórmula Renault 2.0 que se disputa en el autódromo
"Parque Ciudad de Río Cuarto", en el sur de la provincia
de Córdoba. Segundo finalizó Emiliano Marino
(Werner Competición) a solo 21 milésimas y tercero Marcelo
Ciarrochi a 164.
La carrera se pone en marcha a las 17:15 horas. La pole para la competencia
del domingo (10:35 horas por Canal 13) fue para Emiliano Marino (Werner
Competición), segundo largará Ciarrochi y tercero Moggia.
Desde que comenzó la bandera verde Moggia, Ciarrochi, Dominicci
y Dapero, mostraron que querían ser protagonistas. Primero
apareció Satler, luego Ciarrochi hasta que Moggia marcó
1m09s610 para ser el más rápido. La bandera roja determinó
la detención parcial de la tanda, producto de un trompo del
debutante Carlos Moreira Gibilisco (Lito Moerira Competición)
cuando restaban 7 minutos para el final.
La temperatura ambiente era baja y era un ítem a tener en cuenta
cuando se reanudó la tanda, ya que los neumáticos no
tendrían la temperatura ideal para bajar los registros.
Cuando
se puso la verde nuevamente, Emiliano Marino se puso al frente con
1m09s327 y enseguida Moggia le respondió para quedar adelante
por solo 21 milésimas. Todos los giros eran importantes en
la sesión clasificatoria, ya que la segunda mejor vuelta de
cada piloto, establece el orden de parida de la competencia dominical.
La bandera a cuadros cayó determinando que la pole sabatina
quedó en manos de Moggia, segundo terminó Marino, tercero
Ciarrochi, cuarto Cabrera, quinto Dominici, sexto Dapero, séptimo
Cazal, octavo Santiago Mallo, noveno Lima Capitao y décimo
Salamone.
La carrera del domingo tiene largando adelante a marino, segundo a
Ciarrochi, tercero Moggia, cuarto Cabrera, quinto Dapero, sexto Dominici,
séptimo Cazal, octavo Lima Capitao, noveno Santiago Mallo y
décimo Salamone.
La actividad en pista continuará con la carrera sabatina, que
se pone en marcha a las 17:15 horas sobre 17 giros, al trazado de
3.310 metros.
Río Cuarto - Entrenamiento:
Moggia manda al inicio |
02-May-2015
(Prensa FA).- Martín Moggia a bordo del Tito
02 del equipo Litoral Group, dominó el primer entrenamiento
de la segunda fecha de Fórmula Renault 2.0 que se disputa en
el autódromo "Parque Ciudad de Río Cuarto",
al sur de la provincia de Córdoba. Segundo finalizó
Marcelo Ciarrochi (Litoral Group) a 123 milésimas y tercero
fue Gastón Cabrera (LDR) a 340. La clasificación comenzará
a las 13:35 horas.
La soleada y fresca mañana riocuartense recibió a los
21 protagonistas de la Fórmula Renault 2.0 que iniciaron el
entrenamiento matutino. El puntero del campeonato Emiliano Marino
(Werner Competición) comenzó al frente de la tanda con
un tiempo de 1m10s823. Luego apareció Nicolás Salamone
(JLS Fórmulas) para bajarle el registro (1m10s735) pero el
cordobés respondió rápidamente para alejarse
779 milésimas. El quinteto inicial de la tanda tenía
a Marino en el primer lugar, segundo Nicolás Dominici (Gabriel
Werner Competici&oac | |