|
|
 |
Fórmula
Renault ELF Argentina - Carreras
disputadas en el 2006
|
 |
|
Paraná
2006 - 14ª
Final Matías
Muñoz Marchessi disfrutó de su primer triunfo
Néstor "Bebu" Girolami se
quedó con el subcampeonato
|
 |
Fue
el final de una etapa con la victoria de uno más de los
tantos pilotos que disfrutaron por primera vez del champagne
en lo más alto del podio con un chasis Crespi.
Fue la victoria 510 de los autos que
ya no estarán el año próximo luego de 43
años de competencia.
Fue victoria del chaqueño Matías Muñoz
Marchessi y sub campeonato para Néstor Girolami.
26-Nov-2006
(APEFA).-
Fue
el cierre de un año trascendental en la historia de la
Fórmula Renault, que cerró su calendario en el
autódromo de esta ciudad.
|
La
carrera comenzó con todo: toques, despistes, apretadas y, obviamente,
Auto de Seguridad. Luego del relanzamiento Mariano Werner vio como
se complicaban sus chance de escalar cuando se rozó con Gonzalo
Sánchez y tras volar en dos ruedas se despistó y perdió
varias posiciones.
La competencia tuvo de todo y los ojos estaban puestos en lo que harían
los pilotos del Werner Competición: Mariano Werner y Néstor
Girolami, que buscaban su gloria personal largando desde el 23º
y el 28º cajón de partida. Las presunciones no estaban
erradas, porque pese al ingreso del primero de los tres AS en la tercera
vuelta, el nuevo monarca y su compañero de equipo realizaron
una gran remontada.
La lucha era entre Mauro Giallombardo y Muñoz Marcehessi por
el segundo lugar, mientras Ponce de León se escapaba en la
punta de la prueba. Pero el de Junín no tenía un auto
para alejarse, pese a la disputa a sus espaldas y por eso la carrera
siguió abierta.
Otro de los que quería aprovechar esa confrontación
era Roby Luna, pero el riojano en la vuelta 8 dejó todo atrás
al salirse muy fuerte en la tercera curva.
La disputa por el cuarto lugar fue espectacular, Tudesco contenía
como podía a Bahileres, Miotti, Viel Bugliotti, Icardi, y Girolami.
Pero en la vuelta 10 todo cambió, primero Werner debió
abandonar por un toque con Humbert, donde se le desprendió
la rueda trasera derecha. En ese mismo momento Viel Bugliotti se enganchó
con Rogani en la salida a la recta principal y volcó en plena
recta, aunque su auto quedó detenido sobre las cuatro ruedas.
Por este incidente la carrera volvió a neutralizarse y Ponce
perdió la distancia que tenía a favor.
La carrera cambió completamente en el relanzamiento. Muñoz
Marchessi aprovechó el deterioro de la goma trasera izquierda
de Ponce de León y saltó al primer lugar. Mientras tanto
Néstor Girolami venía con el cuchillo entre los dientes
y, luego de partir desde el fondo, llegó en el tercer lugar
y haciendo todo lo posible para ser escolta. La lucha con Tudesco
no prosperó y el cordobés debió conformarse con
el último escalón del podio, aunque este le alcanzó
para festejar el subcampeonato.
Precisamente la caída de Ponce de León en el clasificador
le quitó la chance de llevarse el número dos, luego
de haber punteado toda la competencia.
Finalmente detrás de Muñoz Marchessi, Tudesco y Girolami
finalizaron Icardi, Giallombatrdo, Humbert, Baumgartner (quien largó
38), Perlo, Luna, Fernández, Falaschi (largó último),
Conde, Serrano, Blachowicz y Valdebenito, entre los quince primeros.
Fue
una carrera de menor a mayor. Gracias al buen auto que tuve, el cual
era muy resistente y confiable pude avanzar. La lucha con Giallombardo
fue muy dura pero finalmente pude superarlo y luego en el relanzamiento
aprovechar el error de Ponce de León para alcanzar la punta,
comentó el ganador en conferencia de prensa.
Por su parte, Girolami
consideró: Estoy muy contento y
conforme. Quiero agradecer todo el trabajo del equipo, que fue siempre
bárbaro. Después de un comienzo de año complicado
por diferentes errores humanos, pudimos cerrar el año de gran
manera, en el podio y con el subcampeonato.
La temporada 2006 de la Fórmula Renault Elf llegó a
su fin y ya habrá tiempos para amplios balances, aunque a priori,
sin dudas que fue un gran año para Mariano Werner, quien se
consagró campeón y dominó prácticamente
a lo largo de todas las carreras.
CLASIFICACION
FINAL
1 20 MUNOZ MARCHESI MATIAS CRESPI 15 27;10,064
2 13 TUDESCO EZEQUIEL CRESPI 15 27;13,389
3 12 GIROLAMI NESTOR CRESPI 15 27;13,724
4 9 ICARDI KEVIN TITO 15 27;14,875
5 22 HUMBERT JORGE CRESPI 15 27;15,213
6 28 BAUMGARTNER MAXIMILIANO CRESPI 15 27;15,314
7 90 PERLO GONZALO CRESPI 15 27;16,724
8 14 LUNA ROBERTO CRESPI 15 27;17,342
9 93 FERNANDEZ DINO CRESPI 15 27;18,233
10 15 FALASCHI GUIDO CRESPI 15 27;18,407
11 47 CONDE JUAN JOSE CRESPI 15 27;21,526
12 10 SERRANO MARTIN TITO 15 27;21,911
13 35 BLACHOWICZ BENJAMIN CRESPI 15 27;22,101
14 85 VALDEBENITO JAVIER CRESPI 15 27;22,272
15 31 BAROVERO NESTOR CRESPI 15 27;23,316
16 48 RODRIGUEZ MARTIN CRESPI 15 27;23,552
17 110 ROMANO LUIS CRESPI 15 27;23,827
18 86 FINESCHI DAMIAN CRESPI 15 27;24,048
19 3 PONCE DE LEON MARIANO CRESPI 15 27;27,344
20 94 TOLEDO KEVIN CRESPI 15 27;29,805
21 33 LLAVER BERNARDO CRESPI 15 27;29,991
22 34 CICCARELLI IVAN TITO 15 27;38,316
23 57 GIALLOMBARDO MAURO CRESPI 15 27;45,018
24 30 VENTANA SANTIAGO TITO 15 28;03,704
25 75 BAILHERES EMANUEL CRESPI 14 vueltas
26 70 MIOTTI AGUSTIN CRESPI 13 vueltas
27 89 BIGLIATI JUAN F. CRESPI 13 vueltas
28 101 ROGANI RODRIGO CRESPI 10 vueltas
29 24 VIVIAN IGNACIO CRESPI 10 vueltas
30 41 SANCHEZ GONZALO CRESPI 10 vueltas
31 38 VIEL BUGLIOTTI FRANCISCO CRESPI 9 vueltas
32 4 WERNER MARIANO CRESPI 9 vueltas
33 82 TRONCOSO FRANCISCO CRESPI 6 vueltas
34 62 CASSALIS LUIS CRESPI 6 vueltas
35 87 VIVIAN FRANCO CRESPI 2 vueltas
36 8 PASSADORE JOSE PEDRO CRESPI 2 vueltas
37 98 MOISES FEDERICO TITO 1 vuelta
38 79 DIAZ NICOLAS CRESPI 1 vuelta
No Registró Paso: 84 BRITEZ
DANIEL CRESPI
Record: auto 57 GIALLOMBARDO MAURO
Tiempos: 1m.33s.665/1000
Vuelta:9 Prom.: 162,003
Km/h
Recargos:
Auto 57 de 30 seg. por relanzamiento incorrecto
No
Largó: Auto
102 ARDUSSO FACUNDO |

Todos
juntos en la largada de la Final

Matías
Muñoz recibe la bandera
a cuadros por su primer triunfo
Bailheres quedó a 1 vuelta y Conde 11º
|
|
Paraná
2006 - 13ª
Carrera: Victoria
de Mariano Ponce de León que aprovechó la lucha interna
En la Verificación Técnica fue
descalificado pero apeló. Corre la final
|
 |
Después
de una jornada donde el local equipo Werner Competición
tenía todo preparado para festejar con un contundente
podio en la 13ª cita de la Fórmula Renault Elf,
disputada en el trazado de la capital entrerriana, Mariano Ponce
de León aprovechó un error de Guido Falaschi lo
tocó al líder Mariano Werner en la última
vuelta- y se quedó con su segunda victoria de la temporada,
aunque la misma esta sujeta a la verificación técnica.
25-Nov-2006
(APEFA).- El
Werner Competición había concretado una excelente
clasificación y con Falaschi en la pole, Néstor
Girolami segundo y el campeón 2006 largando tercero. |
Todo hacía
indicar que la carrera sería dominada por los autos rojos y
blancos. Pero no fue así ya que Girolami quedó rápidamente
fuera de la pelea al pasarse de largo en un frenaje de la primera
curva.
Por su parte, Werner esperó su momento y ascendió
a la primera posición, luego de un fugaz pasó
por la punta de Ponce de León tras el ingreso del primer
auto de seguridad.
La carrera no fue sencilla, el agobiante calor y el fuerte viento
que se desató al momento de la largada generó
que todo se complique demasiado. De esta manera, los depsistes
fueron una constante y por ello las dos neutralizaciones fueron
extensas.
Pero lo mejor, o lo peor para el joven campeón de la
especialidad y para su compañero de equipo, llegó
en la última vuelta. Werner hacía la punta y se
encaminaba a igualar el récord de Gabriel Ponce de León,
de ocho victorias en una misma temporada. |
 |
En el
último tránsito por el trasero a los boxes Falaschi
se tiró por adentro, luego de intentar por afuera en la primera
parte del mismo sector, y le pegó desde atrás al piloto
local.
La consecuencia fue la lógica: los dos fuera de pista y adiós
ilusiones. Tengo tanta lástima
como bronca. No lo puedo creer, le di todo mi apoyo, le enseñé
los secretos de Paraná, le alineé el auto para que haga
la pole hoy, es increíble que haya hecho las cosas así,
manifestó un Mariano Werner completamente abatido por la circunstancia.
Por su parte, Falaschi expresó: Lo
busqué dos veces por afuera en la última vuelta y me
dejó sin pista, entonces en esa curva fui por adentro y lamentablemente
se enganchó la trompa. Por esta maniobra el piloto
de San Isidro fue desclacificado una vez finalizada la competencia.
Finalmente la competencia fue ganada por Ponce de León, seguido
de Mauro Giallombardo y Matías Muñoz Marchessi. Ahora
Girolami es escolta de Werner con 114, mientras que Ponce de León
suma 101, cuando queda una carrera por disputarse.
De todas formas, la victoria de Ponce de León aún no
está confirmada y será evaluada en la semana, debido
a que tras la prueba final, los Comisarios Técnicos encontraron
anomalías en la bomba de nafta en el auto Nº 3 y decidieron
su exclusión. El concurrente del piloto apeló la medida
y de esta manera la decisión final se trasladó a la
semana y Ponce de León correrá mañana la última
fecha del certamen.
Detrás del podio de la categoría escuela se ubicaron
Franco Vivián, Ezequiel Tudesco, Rodrigo Rogani, Roberto Luna,
Agustín Miotti, Ignacio Vivian y Gonzalo Perlo.
Cabe destacar que la competencia del día domingo, correspondiente
a la 14ª fecha del Campeonato Argentino, se largará con
el orden de llegada de esta carrera y por lo tanto Ponce de León
ocupará el lugar de privilegio, mientras que Werner la tendrá
difícil y deberá remarla desde atrás, largando
desde la 23ª colocación. La última cita del año
comenzará con una grilla de partida conformada por las posiciones
de arribo de esta tarde.
CLASIFICACION
FINAL
1 3 PONCE DE LEON MARIANO CRESPI 15 29;47,077
(*)
2 57 GIALLOMBARDO MAURO CRESPI 15 29;47,649
3 20 MUNOZ MARCHESI MATIAS CRESPI 15 29;51,645
4 87 VIVIAN FRANCO CRESPI 15 29;52,620
5 13 TUDESCO EZEQUIEL CRESPI 15 29;56,219
6 101 ROGANI RODRIGO CRESPI 15 29;56,353
7 14 LUNA ROBERTO CRESPI 15 29;56,536
8 70 MIOTTI AGUSTIN CRESPI 15 29;56,905
9 24 VIVIAN IGNACIO CRESPI 15 29;57,303
10 90 PERLO GONZALO CRESPI 15 29;58,550
11 75 BAILHERES EMANUEL CRESPI 15 30;00,069
12 82 TRONCOSO FRANCISCO CRESPI 15 30;00,823
13 85 VALDEBENITO JAVIER CRESPI 15 30;01,246
14 35 BLACHOWICZ BENJAMIN CRESPI 15 30;05,861
15 62 CASSALIS LUIS CRESPI 15 30;06,015
16 86 FINESCHI DAMIAN CRESPI 15 30;08,107
17 22 HUMBERT JORGE CRESPI 15 30;08,359
18 89 BIGLIATI JUAN F. CRESPI 15 30;08,577
19 110 ROMANO LUIS CRESPI 15 30;12,805 2
20 30 VENTANA SANTIAGO TITO 15 30;13,880
21 98 MOISES FEDERICO TITO 15 30;18,282
22 84 BRITEZ DANIEL CRESPI 15 30;21,981
23 4 WERNER MARIANO CRESPI 15 30;32,526
24 93 FERNANDEZ DINO CRESPI 15 30;43,621
25 9 ICARDI KEVIN TITO 13 26;39,448 26;39,448
26 102 ARDUSSO FACUNDO CRESPI 13 vueltas
27 79 DIAZ NICOLAS CRESPI 11 vueltas
28 12 GIROLAMI NESTOR CRESPI 10 vueltas
29 47 CONDE JUAN JOSE CRESPI 10 vueltas
30 31 BAROVERO NESTOR CRESPI 7 vueltas
31 48 RODRIGUEZ MARTIN CRESPI 7 vueltas
32 94 TOLEDO KEVIN CRESPI 7 vueltas
33 41 SANCHEZ GONZALO CRESPI 6 vueltas
34 38 VIEL BUGLIOTTI FRANCISCO CRESPI 4 vueltas
35 34 CICCARELLI IVAN TITO 1 vuelta
36 33 LLAVER BERNARDO CRESPI 1 vueltas
No Registraron Paso:
10 SERRANO MARTIN TITO
28 BAUMGARTNER MAXIMILIANO CRESPI
8 PASSADORE JOSE PEDRO CRESPI 0
RECORD Auto: 4 WERNER MARIANO
Tiempo: 1;33,649
Vuelta: 13 Prom: 162.031
Km/h
PROMEDIO DEL GANADOR: 127.364
Km/h
Excluído: Auto Nº
15 FALASCHI Guido por maniobra peligrosa en prejuicio del
Nº 4 WERNER Mariano
(*) AUTO Nº
3 EXCLUÍDO POR TÉCNICA, CORRE BAJO APELACIÓN
|
Facundo Arduso lidera el pelotón

Mariano Ponce de León sabrá
recién
la semana próxima si ganó en Paraná
El festejo en el podio
Muñoz Marchesi y Franco Vivian
|
|
Paraná
2006 - Calsificación:
Guido Falaschi hizo la Pole y Nestor "Bebu" Girolami es
el 2º
|
 |
25-Nov-2006
(APEFA).-
El
Werner Competición sigue usufructuando su condición
de local y fue esta vez Guido Falaschi quien resultó
el más veloz en pista, dominando la segunda tanda de
clasificación disputada este sábado en Paraná
y logrando además la pole para 13ª fecha la Fórmula
Renault Elf que se disputará cerrando la jornada sabatina.
El agobiante calor no cesa y volvió a destacarse en el
circuito entrerriano, pese a lo cual Falaschi se ganó
el sitial de honor en la grilla para la primera carrera de este
fin de semana al parar su reloj en 1m32s127/1000, a un promedio
de 164.707 km/h, para su mejor vuelta al trazado de 4.215 metros
de longitud.
Con
esa marca, el poleman mjoró el tiempo con el que
|
Mariano
Werner había marcado el uno en la primera
clasifica (1m32seg711/1000), y superó a su compañero
de equipo Néstor Girolami por 322/1000 y al campeón
2006 de la FRE por 513/1000, quien cerró el virtual podio
conformando un más que valioso 1-2-3 para
el equipo local.
Así el Bebu dio un nuevo paso hacia el sub
campeonato, ya que largará en la primera fila entre dos
pilotos de su mismo equipo.
Mientras que sus competidores en esta empresa, Mariano Ponce
de León largará detrás (fue 5º a 797/1000)
y el uruguayo José Pedro Passadore fue 13º a 1s182/1000
del más veloz. |
 |
Hoy sábado
la actividad continuará con la primera final de este fin de
semana, programada para las 15.40 hs. a 15 vueltas o un máximo
de 30 minutos de duración. Además el orden de llegada
marcará las posiciones de partida para la segunda de las finales,
que se disputará el domingo y que cerrará definitivamente
la temporada 2006. |
Oberá
(Misiones) 2006 - Final
Nestor
"Bebu" Girolami, otro que regresó de Europa, se
llevó la carrera de punta a punta y se acerca al Subcampeonato
|
 |
 |
12-Nov-2006
(Especial Carlos Martin Sosa) 11.46 hs.-
El "Bebu" Giromlami se llevó la carrera
final de punta a punta y cuando faltan dos carrera en Paraná,
se alejó de su perseguidor en el campeonato. Ahora
el piloto de Isla Verde está segundo con 113 puntos
contra 84 del uruguayo Juan Passadore.
El equipo Werner copó el podió ya que segundo
arribó Matias Muñoz Marchesi y tercero Damián
Fineschi.
Cuando se reanudó la carrera en la vuelta 14 y se retiraba
el auto de seguridad, el campeón Mariano Werner (quien
venía segundo), debió abandonar por rotura del
portamaza trasero.
|
Sin querer
le arruinó la carrera a Falaschi que venía detrás
de él y también no permitió un festejo aún
mayor del equipo Werner que hubiera logrado que cinco de sus siete
autos arribaran en los 5 primeros puestos. Werner sumó un sólo
punto en las últimas cuatro carreras, igual es el Campeón
12-Nov-2006 (APEFA).-Tal
como había anticipado después de su pole del día
sábado, Néstor Girolami no se equivocó y merced
a esto venció de punta a punta en la 12ª fecha de la Fórmula
Renault Elf, que se disputó en el circuito de Oberá,
y de esta forma estiró su ventaja en la lucha por el subcampeonato.
Sin rivales sobre la tierra colorada, la joven promesa cordobesa aventajó
a dos debutantes en el podio: Matías Muñoz Marchesi
(por 1s373/1000) y Damián Fineschi (por 2s939/1000).
La antepenúltima competencia de la temporada (se correrán
dos en Paraná) comenzó con un toque entre el uruguayo
José Pedro Passadore (que también aspira a quedarse
con el Nº2) y Kevin Icardi, eliminándose ambos en los
primeros metros de competencia, luego de que Passadore transitara
en dos ruedas.
Tras el reinicio los autos del Werner Competición dominaban
a voluntad, pero un incidente entre Guido Falaschi y Mariano Werner
dejó a ambos sin nada cuando el campeón 2006 se enganchó
con su coequiper y rompió una maza provocando que su auto se
vuelva ingobernable, mientras que Falaschi se fue sobre la tierra
batida.
Así, Muñoz Marchesi y Fineschi, quien había largado
decimocuarto y había escalado sistemáticamente luego
de avanzar ocho lugares en la largada, heredaron el segundo y tercer
lugar, respectivamente, logrando subir a los últimos dos escalones
del podio.
Sin embargo, el Bebu Girolami no puede dar por asegurado
el subcampeonato, ya que con esta victoria sumó 113 unidades
pero les son insuficientes aún ya que Passadore acumula 84
puntos, Ponce de León 79 y Falaschi 68, cuando quedan todavía
dos carreras por disputar.
CLASIFICACION
FINAL (21 vueltas)
1 12 GIROLAMI NESTOR CRESPI 31;17,239
2 20 MUNOZ MARCHESI M. CRESPI a 1,373
3 86 FINESCHI DAMIAN CRESPI a 2,939
4 14 LUNA ROBERTO CRESPI a 4,201
5 38 VIEL BUGLIOTTI F. CRESPI a 5,374
6 102 ARDUSSO F. CRESPI a 5,824
7 34 CICCARELLI IVAN TITO a 6,246
8 3 PONCE DE LEON M CRESPI a 6,706
9 89 BIGLIATI JUAN F. CRESPI a 7,155
10 31 BAROVERO N CRESPI a 7,416
11 47 CONDE JUAN J CRESPI a 8,245
12 10 SERRANO MARTIN TITO a 8,412
13 101 ROGANI R CRESPI a 9,109
14 79 DIAZ NICOLAS CRESPI a 11,262
15 77 CHAGAS O CRESPI a 13,796
16 98 MOISES F TITO a 14,281
17 84 BRITEZ DANIEL CRESPI a 14,725
18 78 OUTEIRINO N CRESPI a9 15,300
19 33 LLAVER B CRESPI a 34,777
20 15 FALASCHI G CRESPI 20 vueltas
21 4 WERNER M. CRESPI 19 vueltas
22 103 PERNIGOTTE S CRESPI 19 vueltas
23 57 GIALLOMBARDO M CRESPI 17 vueltas
24 90 PERLO G CRESPI 15 vueltas
25 22 HUMBERT J CRESPI 13 vueltas
26 41 SANCHEZ G CRESPI 13 vueltas
27 82 TRONCOSO F CRESPI 12 vueltas
28 85 VALDEBENITO J CRESPI 12 vueltas
29 13 TUDESCO E CRESPI 9 vueltas
30 24 VIVIAN I CRESPI 6 vueltas
31 55 AIMAR M CRESPI 3 vueltas
32 87 VIVIAN F CRESPI 1 vuelta
33 9 ICARDI K TITO 1 vuelta
34 70 MIOTTI A CRESPI 1 vuelta
No registró paso: 35 8 PASSADORE
JOSE PEDRO CRESPI
Récord:
Auto Nº 4 - 1m17seg797/1000.
Promedio
del ganador:
109.781 Km/h.
Recargos: Auto Nº 33 - con
30 seg. por maniobra peligrosa en perjuicio del Auto N º
38.
Auto Nº 57 - Pen. box por salida de boxes con AS. Cumplida.
Autos Nº 101 y 102 penalización box por adelantamiento
en relanzamiento. Cumplida. |

Próximas
carreras (2)
26/Nov/2006 Paraná (Entre Ríos)
|
Campeonato
2006
disputadas 12 fechas
(faltan 2 carreras)
1º
Werner M. 174 (Campeón)
2º
Girolami N. 113
3º
Passadore J. P. 84
4º
P. de León M. 1 80
5º
Falaschi G. 68
6º
Baumgartner M. 65
7º
Luna, R. 57
8º
Icardi K. 56
9º
Llaver B. 46
10º
Marchese M. 45 |
|
|
Oberá
(Misiones) - Clasificación:
Nestor
Girolami hizo la Pole
|
 |
11-Nov-2006
(APEFA).-
El calor obereño modificó las cosas en la clasificación
de la Fórmula Renault Elf disputada este sábado,
donde el ascendente Néstor Girolami se quedó con
la pole para la duodécima fecha del campeonato 2006.
El Bebu, que viene de lograr un más que
valioso segundo puesto en Buenos Aires, marcó 117s158/1000
para su mejor vuelta al tazado de 2726 metros de longitud.
Aventajó a Kevin Icardi (a 039/1000) con el único
chasis Tito, quién amenazaba con llevarse el uno
tras desbancar a Mariano Werner (a 186/1000) al tercer lugar,
quien adujo su irregular perfomance a un nuevo juego de neumáticos
que no le cayó muy bien al auto. |
Detrás
del terceto de punta se ubicaron José Pedro Passadore (a 279/1000),
Guido Falaschi (a 401/1000), Roberto Luna (a 497/1000), Matías
Muñoz Marchesi (a 555/1000), los debutantes Rodrigo Rogani
(a 645/1000) y Facundo Ardusso (a 728/1000), e Ignacio Vivian (a 749/1000)
que cerró el lote de los diez primeros donde hubo cinco de
los siete autos que presenta el equipo Werner Competición.
En
cuanto a la pelea por el subcampeonato, fue precisamente quien quedó
mejor parado para buscar la victoria que le asegure algo de tranquilidad,
ya que con la pole le sacó un punto más al uruguayo
Passadore, Mariano Ponce de León -que clasificó 19º-
y Falaschi, lo únicos con chances de quedarse con esa gloria
personal. La habitual diferencia entre juegos de neumáticos
modificó el posicionamiento de la clasificación de la
Fórmula Renault Elf, disputada este sábado en el autódromo
de Oberá, y el ascendente Néstor Girolami se quedó
con la pole de la duodécima fecha del campeonato 2006, aventajando
por sólo 039/1000 a Kevin Icardi y por 186 a su compañero
de equipo Mariano Werner.
La
clasificación fue buenísima, sobre todo la segunda tanda,
donde me tiré a fondo y por suerte todo me salió bien.
Es muy importante esta pole, ya que por las características
del circuito sino me equivocó es casi imposible que me puedan
pasar,
Detrás del terceto de punta se ubicaron José Pedro Passadore
(a 279/1000), Guido Falaschi (a 401/1000), Roberto Luna (a 497/1000),
Matías Muñoz Marchesi (a 555/1000), los debutantes Rodrigo
Rogani (a 645/1000) y Facundo Ardusso (a 728/1000), e Ignacio Vivian
(a 749/1000) que cerró el lote de los diez primeros donde hubo
cinco de los siete autos que presenta el equipo Werner Competición.
La
actividad de la Fórmula Renault Elf continuará este
domingo desde las 11.05hs con la disputa de la 12ª final de la
temporada.
Fórmula
Renault Elf,
2da. Tanda de Clasificación
11/11/2006
1
12 GIROLAMI NESTOR CRESPI 1:17.158
2
9 ICARDI KEVIN TITO 1:17.197 0.039
3
4 WERNER MARIANO CRESPI 1:17.344 0.186
4
8 PASSADORE JOSE PEDRO CRESPI 1:17.437 0.279
5
14 LUNA ROBERTO CRESPI 1:17.654 0.496
6
20 MUNOZ MARCHESI MATIAS CRESPI 1:17.713 0.555
7
101 ROGANI RODRIGO CRESPI 1:17.803 0.645
8
102 ARDUSSO FACUNDO CRESPI 1:17.886 0.728
9
82 TRONCOSO FRANCISCO CRESPI 1:17.907 0.749
10
10 SERRANO MARTIN TITO 1:17.911 0.753
11
34 CICCARELLI IVAN TITO 1:17.938 0.780
12
33 LLAVER BERNARDO CRESPI 1:18.024 0.866
13
70 MIOTTI AGUSTIN CRESPI 1:18.120 0.962
14
3 PONCE DE LEON MARIANO CRESPI 1:18.196 1.038
15
31 BAROVERO NESTOR CRESPI 1:18.210 1.052
16
38 VIEL BUGLIOTTI FRANCISCO CRESPI 1:18.230 1.072
17
47 CONDE JUAN JOSE CRESPI 1:18.354 1.196
18
13 TUDESCO EZEQUIEL CRESPI 1:18.395 1.237
19
57 GIALLOMBARDO MAURO CRESPI 1:18.397 1.239
20
85 VALDEBENITO JAVIER CRESPI 1:18.464 1.306
Promedio del 1º: 127.188 Km/h
SIN TIEMPOS Autos: 15, 86 Y 103 |

 |
|
Oberá
(Misiones) - Entrenamientos:
Mariano
Werner regresó de Europa y se quedó con el "1"
|
 |
10-Nov-2006
(APEFA).-El
campeón 2006 volvió con todo y luego de disfrutar
su premio en la Fórmula Renault europea se quedó
con la pole de la categoría homónima de Argentina,
que este fin de semana disputará su duodécima
fecha en el circuito de Oberá, en la provincia de Misiones.
Tras disfrutar de su premio en la Fórmula Renault
europea, el campeón 2006 de la categoría homónima
de Argentina, Mariano Werner, volvió al país y
dominó los entrenamientos. |
El piloto
paranaense, vigente monarca de la Fórmula Reanul Elf, dominó
la tanda inicial empleando un tiempo de 117s348/1000, a un promedio
de 121.337 km/h, para recorrer los 2607 metros de extensión
del trazado obereño, superando a Kevin Icardi (a 098/1000)
y a Nestor Girolami (a 190/1000), quienes completaron el virtual podio.
No
contento con aquello, y quizá en busca de plasmar también
en entrenamientos la superioridad que demostró a lo largo del
año, Werner pudo superarse en su segundo contacto con la pista
rebajando su marca en casi medio segundo para erigirse como el más
veloz del día con 116s754/1000 a 122.213 km/h de promedio.
En
la general de tiempos lo secundaron los mismos que en la tanda inicial,
Icardi y Girolami, ubicándose a 322/1000 y 355/1000, respectivamente,
con lo que ambos se plantean disputarle los honores al Pibe
de Paraná. Pero el campeón tiene ganas, tiene
ganas de pelear.
 |
06-Nov-2006
(APEFA).- Noticias
Previas:
El equipo Litoral Group agranda su estructura y contará
con tres autos en en Oberá, los cuales serán conducidos
por los habituales pilotos Martín Aimar y Nicolás
Díaz, más la incorporación de Rodrigo Rogani.
A los ya habituales pilotos del equipo, el cordobés Aimar
y pampeano Díaz, se les suma el santafesino Rodrigo Rogani,
residente de la ciudad de Pujato y quien debutará en
la Fórmula Renault Argentina. |
|
Buenos
Aires 2006:
Ezequiel Tudesco ganó su 1º carrera con el mítico
Nº 13
Falaschi había llegado 2º pero
fue excluído
|
|
 
Tudesco
se dio el gusto de debutar en el coliseo porteño
28-Oct-2006.-
La
Fórmula Renault Elf brindó una carrera vibrante este
sábado en el autódromo Oscar Alfredo Gálvez
de esta ciudad, en donde la victoria quedó en manos de Ezequiel
Tudesco, quien con una gran tarea y motor se impuso por primera vez
en la categoría.
La carrera fue sumamente emotiva debido a las características
del veloz circuito número 7, que permitieron que varios autos
estén en la lucha, la carrera tenga varios líderes y
los sobrepasos sean algo habitual tanto en la lucha por el primer
lugar como en el resto del pelotón.
Luego de una buena largada, el polemán Guido Falaschi mantuvo
el primer lugar, seguido de los dos chasis Tito de Kevin Icardi e
Iván Cicarelli, mientras que detrás de estos se ubicaba
Tudesco a la expectativa.
Poco a poco Tudesco fue avanzando y mientras Falaschi intentaba escaparse
en vano, el piloto de Comodoro Rivadavia superaba a Cicarelli e Icardi,
en la tercera y cuarta vuelta, respectivamente, con idénticas
maniobras en la horquilla.
Un giro más tarde, Tudesco ya estaba a la cola de Falaschi
y realizó la misma maniobra que con sus anteriores victimas,
superando al piloto de San Isidro en la horquilla, pero justamente
en ese momento ingresaba el Auto de Seguridad por el despiste de Mauro
Giallombardo y Tudesco debió cederle el primer lugar nuevamente
a Falaschi.
Luego del relanzamiento en el octavo giro, Tudesco y Falaschi volvieron
a ser los protagonistas principales con la lucha por la punta, superándose
en varias oportunidades. El primero llegaba y transitaba mejor la
horquilla, y el segundo hacía mejor la recta principal y la
primera curva.
Por su parte, Roberto Luna, Bernardo Llaver y Matías Muñoz
Marchese avanzaban desde atrás y se acercaban a los puestos
de vanguardia, metiéndose de lleno en la pelea por la victoria.
Con varios cambios de posiciones, la carrera llegó a la decimonovena
vuelta en la que nuevamente ingresó el AS por el despiste de
Martín Rodríguez en la primera curva y de esa manera
todo volvía a fojas cero. La prueba se relanzó con dos
vueltas para el final y los jóvenes pilotos encararon con todo
la definición.
 
Así fue que Tudesco exprimió su auto para quedarse con
la primera victoria en su campaña en la Fórmula Renault
Elf y detrás de él, la lucha se hizo ardua al punto
de que Falaschi y Llaver se tocaron varias veces, terminando fuera
de competencia el piloto mendocino. Esto le costó a Falaschi,
que fue segundo en pista, la posterior exclusión de la carrera.
Asimismo fueexcluido Muñoz Marchese por una maniobra en perjuicio
de Luna. La
clasificación final quedaría dominada por Tudesco, seguido
de Girolami, Francisco Troncoso, de gran trabajo y completando el
uno-tres del equipo Casalins Competición.
Ezequiel Tudesco declaró: Ganar
en Buenos Aires es diferente. Por suerte se dio una linda carrera,
no me escapé de entrada y el pelotón se hizo duro. Fue
difícil, porque no tenía un auto veloz en la recta,
pero si en la parte trasera y aprovechaba eso para ir por afuera en
horquilla y saltar a la punta. Afortunadamente los ingresos del Auto
de Seguridad me sirvieron para enfriar todo y de esta forma poder
definir al final.
Néstor Girolami dijo: Fue
una muy linda carrera. Le quiero agradecer al equipo Werner por el
excelente auto que me dieron. Fueron maniobras ásperas, pero
sin malas intenciones. Largué tranquilo, apostaba al ritmo
y vuelta tras vuelta sumé puestos para llegar al podio, queremos
llegar al subcampeonato y para eso debemos sumar, ahora ya estamos
segundo.
Fórmula
Renault Elf, Carrera 24 vtas, Circ. Nº 7,
62,568 Km Máx. 30 min
28/10/2006
1 13 TUDESCO EZEQUIEL CRESPI 24 26;12,083
2 12 GIROLAMI NESTOR CRESPI 24 26;12,497 0,414
3 82 TRONCOSO FRANCISCO CRESPI 24 26;13,086 1,003
4 55 AIMAR MARTIN CRESPI 24 26;13,698 1,615
5 75 BAILHERES EMANUEL CRESPI 24 26;14,422 2,339
6 87 VIVIAN FRANCO CRESPI 24 26;14,808 2,725
7 22 HUMBERT JORGE CRESPI 24 26;14,972 2,889
8 90 PERLO GONZALO CRESPI 24 26;15,975 3,892
9 34 CICCARELLI IVAN TITO 24 26;16,588 4,505
10 38 VIEL BUGLIOTTI FRANCISCO CRESPI 24 26;16,909 4,826
11 89 BIGLIATI JUAN F. CRESPI 24 26;17,046 4,963
12 30 VENTANA SANTIAGO TITO 24 26;17,322 5,239
13 8 PASSADORE JOSE PEDRO CRESPI 24 26;17,411 5,328
14 35 BLACHOWICZ BENJAMIN CRESPI 24 26;18,274 6,191
15 47 CONDE JUAN JOSE CRESPI 24 26;19,903 7,820 |
|
La
próxima fecha de la Fórmula Renault Elf, que ya tiene
su campeón, Mariano Werner, será el 13 de noviembre
en la ciudad de Oberá.
Campeonato
2006
disputadas 11 fechas
|
Próximas
carreras
Fórmula Renault Elf
|
1º
CAMPEÓN: M. Werner con 173
puntos
2º N. Girolami 91;
3º J.P. Pasadore 83;
4º M. Ponce de León, 76;
5º G. Falaschi, 67
6º M. Baumgartner, 65 puntos. |
13ª
carrera 26/Nov/2006 Paraná (Entre Ríos)
14ª
carrera 26/Nov/2006 Paraná (Entre Ríos)
|
|
FORMULA
RENAULT ELF Argentina
- General
Roca 2006:
Werner
ganó
y se coronó Campeón del 2006
|
 |
 |
Perfil
del Campéon 2006
Mariano Werner
Fecha
de Nac:
30/12/1988
Lugar:
Paraná, Entre Ríos
Residencia:
Paraná, E. Ríos
Debut
en FRE:
Buenos Aires 2005
Equipo:
Werner Competición
Carreras
disputadas:
23
Victorias:
9
Pole:
9
Récord
de Vuelta:
6
Campeonato
2005 FRE:
4º puesto
|
1º-Oct-2006.-
Haciendo su trabajo a la perfección, y aprovechando las oportunidades
brindadas por sus rivales, Mariano Werner se proclamó campeón
de la temporada 2006 de la Fórmula Renault Elf tras alzarse
victorioso en la 10ª fecha de un campeonato que se rindió
a su entera voluntad, disputada este domingo en el autódromo
Parque Ciudad de Río Negro. Completaron el podio
Guido Falaschi y Néstor Girolami.
La concreción de su objetivo se vio acelerada no sólo
por su excelente demostración de habilidad y destreza en esta
competencia, sino por un factor extra: ninguno de sus contendientes
en esta lucha, José Pedro Passadore ni Mariano Ponce de León,
pudieron lograr puntos suficientes cómo para prolongar la definición,
acabando 16ª y 8ª, respectivamente.
Habiéndose adueñado de la pole con la misma holgura
con la que supo manejarse a lo largo de todo el año, la joven
promesa del automovilismo nacional ya se convirtió en una realidad
que inscribió su nombre en la larga historia de la Fórmula
Renault Argentina y se perfila como un serio exponente del deporte.
Werner fue amplio dominador de las acciones desde que se apagaron
las luces rojas del semáforo y ganó de punta a punta
en General Roca, sumando su séptima victoria del año
en diez presentaciones y ampliando a 91 su ventaja en el certamen
siendo inalcanzable para Passadore a falta de tres carreras (88 puntos
en juego).
Como se esperaba se escapó en la punta y sin castigar demás
sus neumáticos en los primeros giros puso la distancia justa
y necesaria para que Guido Falaschi no intentara la superación,
y para que el chasis Tito de Icardi no hostigara el uno dos del Werner
Competición en esos primeros giros. Con Werner escapado en
la punta, había que mirar lo que sucedía con sus rivales
en el certamen y tanto Passadore, como Ponce, estuvieron lejos de
los lugares que debían ocupar para estirar la definición
una fecha más. El piloto uruguayo llegó a estar octavo
y a un puesto de lo que servía, pero cometió un error
en el octavo giro pasandose de largo y perdiendo tres lugares. En
su afán por recuperar sobre el final se descontroló
y arribó 16º.
  
En cuanto a la competencia en si, tuvo un trámite tranquilo
adelante con Werner dominando y Guido Falaschi como buen escudero,
aguantando los embates de Kevin Icardi, quien a su vez era acosado
por Néstor Girolami.
Falaschi
se quedó con el segundo lugar con comodidad para festejar así
sus 17 años que cumplió en el día de la fecha,
mientras que Girolami logró superar a Icardi y completar el
podio del equipo Werner Competición, que una vez más
mostró sus contundencia y al igual que en Resistencia plasmó
un 1-2-3 para la escuadra.
Detrás
de estos arribaron el mencionado Icardi seguido del chileno Javier
Valdebenito, Roberto Luna, Bernardo Llaver, Ponce de León,
Francisco Troncoso (logrando su mejor resultado en la categoría
justo cerca de su casa en Neuquén) y Martín Serrano,
completando los diez primeros.
En una competencia que dominó de punta a punta y que en ningún
momento estuvo en duda, una imagen de cómo fue su año,
Mariano Werner consiguió en General Roca su séptima
victoria de la temporada y con esta el título de campeón
argentino de Fórmula Renault Elf, cuando aún restan
cuatro carreras por disputarse.
La
prueba no tuvo discusión y una vez más el equipo Werner
Competición demostró todo su potencial. Mariano Werner
hizo su carrera.
Las
cuentas eran claras y hasta ese momento el de Paraná alcanzaba
el título. Si Werner sumaba las 20 unidades de la victoria
Passadore tenía que finalizar al menos séptimo y Mariano
Ponce de León en el podio. Con Passadore octavo en la primera
mitad y el de Junín séptimo, el campeonato estaba en
sus manos.
El
despiste del piloto de Montevideo en la séptima vuelta agrandaba
las posibilidades. Passadore cayó al décimo puesto y
a partir de ese momento se esforzó en recuperar terreno. La
lucha por la punta no presentaba mayores problemas, Icardi no tenía
con qué y Falaschi sabía que no debía forzar
la situación.
La
neutralización en la décima vuelta, por un despiste
múltiple, que involucró a Martín Marchesin, Emanuel
Baiheleres, Nicolás Mounteriños y Luis Cassalis, entre
otros, no cambió nada y en los primeros metros del relanzamiento
volvió a tomar diferencias. Además, y para aumentar
aún más las chances del paranaense, Girolami superó
a Icardi y armó el terceto de punta del Werner Competición.
A
partir de ese momento todo estaba definido, y para reconfirmar esto
los desesperados intentos de Passadore por escalar volvieron a jugarle
una mala pasada y en la última vuelta perdió varias
posiciones, por lo que finalizó la prueba en el 16° puesto.
Mariano
Werner se consagró en General Roca, pero el campeonato lo ganó
en cada carrera que compitió.
 |
El
piloto de Paraná demostró que tras un año
de aprendizaje y experiencia tenía el talento suficiente
para dominar como lo hizo a lo largo de esta temporada.
La contundencia demostrada por Werner y el equipo comandado
por su hermano fue absoluta y en ningún momento se
podía dudar de quién sería el campeón.
Desde la consagración de Gabriel Ponce de León
que no se veía una superioridad tan grande como la
demostrada por esta joven promesa del automovilismo nacional.
Mariano Werner es el campeón y no existe el más
mínimo atisbo de duda que está muy bien.
Además
obtuvo el premio de correr las dos últimas carreras
de la Fórmula Renault Europea.
ver más noticias del Campeón
|
CLASIFICACION
FINAL
1º 4 WERNER MARIANO CRESPI 17 31;24,366
2º 15 FALASCHI GUIDO CRESPI 17 31;26,590 2,224
3º 12 GIROLAMI NESTOR CRESPI 17 31;26,917 2,551
4º 9 ICARDI KEVIN TITO 17 31;28,042 3,676
5º 85 VALDEBENITO JAVIER CRESPI 17 31;29,974 5,608
6º 14 LUNA ROBERTO CRESPI 17 31;30,235 5,869
7º 33 LLAVER
BERNARDO CRESPI 17 31;30,986 6,620
8º 3 PONCE DE LEON MARIANO CRESPI 17 31;32,643 8,277
9º 82 TRONCOSO FRANCISCO CRESPI 17 31;33,112 8,746
10º 10 SERRANO MARTIN TITO 17 31;37,845 13,479
11º 38 VIEL BUGLIOTTI FRANC. CRESPI 17 31;39,180 14,814
12º 22 HUMBERT JORGE CRESPI 17 31;39,866 15,500
13º 34 CICCARELLI IVAN TITO 17 31;40,090 15,724
14º 13 TUDESCO EZEQUIEL CRESPI 17 31;40,401 16,035
15º 70 MIOTTI AGUSTIN CRESPI 17 31;41,957 17,591
16º 8 PASSADORE JOSE PEDRO CRESPI 17 31;43,191 18,825
17º 76 RISSO GERARDO CRESPI 17 31;43,231 18,865
18º 86 FINESCHI DAMIAN CRESPI 17 31;45,453 21,087
19º 35 BLACHOWICZ BENJAMIN CRESPI 17 31;46,252 21,886
20º 31 BAROVERO NESTOR CRESPI 17 31;47,123 22,757
21º 89 BIGLIATI JUAN F. CRESPI 17 31;48,011 23,645
22º 30 VENTANA SANTIAGO TITO 17 32;02,663 38,297
23º 47 CONDE JUAN JOSE CRESPI 15 vueltas
24º 55 AIMAR MARTIN CRESPI 14 vueltas
25º 28 BAUMGARTNER MAXIMILIANO CRESPI 13 vueltas
26º 5 CROVO FACUNDO CRESPI 13 vueltas
27º 20 MUNOZ MARCHESI MATIAS CRESPI 9 vueltas
28º 75 BAILHERES EMANUEL CRESPI 9 vueltas
29º 78 OUTEIRINO NICOLAS CRESPI 9 vueltas
30º 79 DIAZ NICOLAS CRESPI 9 vueltas
31º 95 MARCHESINI MARTIN CRESPI 9 vueltas
32º 62 CASSALIS LUIS CRESPI 9 vueltas
33º 24 VIVIAN IGNACIO CRESPI 4 vueltas
34º 57 GIALLOMBARDO MAURO CRESPI 1 vuelta
35º 90 PERLO GONZALO CRESPI 1 vuelta
RECORD Auto:15 Tiempo:
1;37,486 Vuelta: 5
Prom: 133.865 Km/h
PROMEDIO DEL GANADOR: 117.732 Km/h
Recargos: AUTO Nº. 30 Apercibido
por relanzamiento incorrecto |

Vuelta 9ª Nicloás Outeirino afuera

Roberto Luna se llegó 6º

Francisco
Troncoso arribó 9º
|
|
FÓRMULA
RENAULT Argentina
General Roca 2006 - Clasificación:
Werner paso a paso
|
 |
 |
30-Set-2006.-
Mariano Werner dio otro pequeño paso al título
de campeón de la Fórmula Renault Elf al
conquistar la pole en el remozado trazado de General Roca,
la séptima de su cosecha personal en 2006.
El poleman dominó las acciones en la clasificación
para la 9ª cita temporada, la que se disputará
este domingo en el Autódromo Parque Ciudad
de la Provincia de Río Negro.
A la joven promesa paranaense le bastó con lo realizado
en la primera tanda para adueñarse de las acciones
de un sábado que presentó diferentes condiciones
climáticas para cada una de las dos tandas clasificatorias,
siendo más benévola por la mañana
y con amenaza de lluvias por la tarde |
Werner
paró su reloj en 1:36.887 (a un promedio de 134.193 Km/h)
tras recorrer los 3.625 metros de extensión del trazado
rionegrino, aprovechando el muy buen tiempo logrado por la mañana.
Este registro no podría ser vulnerado por ninguno de
sus oponentes a lo largo de la jornada. Guido Falaschi (a 410/1000)
y Kevin Iccardi (a 551/1000) completaron el virtual podio.
De
esta forma, el puntero indiscutido de este certamen logró
sumar dos puntos adicionales en su lucha por alcanzar la corona
2006, empresa que además se ve beneficiada con la magra
labor de sus contendientes, ya que el uruguayo José Pedro
Passadore se ubicó en la décima posición
a 723/1000, mientras que el tercero en discordia, Mariano Ponce
de León, fue 8º a 655/1000.
El
punto de más obtenido en esta sesión clasificatoria
deja a Werner con grandes chances de proclamarse campeón
este mismo domingo, siempre y cuando la matemática y
el clima le den una mano, ya que con sumar al menos 12 unidades
más que sus contrincantes se habrá convertido
en el nuevo monarca de la categoría.
Con
9 fecha disputadas, y cuatro más por venir (se ratificó
que la última en Paraná será doble para
recuperar Curitiba), Werner lidera con comodidad
gracias a sus 71 puntos de ventaja sobre Passadore y 81 por
encima de Ponce de León, cuando después de caída
la bandera a cuadros quedarán sólo 88 unidades
en disputa. |
|
|
|
Fórmula
Renault Elf en
Mendoza 2006
Passadore ganó y cambia todo
ver
Resultados
|
|