Skype ID:
tynchososa
Pilotos Argentinos en el Exterior

Esteban Guerrieri

FIA WTCR Mundial de Turismo - Campeonato 2021
Noticias de pretemporada
Esteban continúa en el Honda Racing
.......... ...

WTCR - Mundial de Turismo
Calendario 2021

03 a 05-Jun Nürburgring Nordschleife
26 a 27-Jun Vila Real
10 a 11-Jul Aragón
31-Jul a 01-Ago Adria
21 a 22-Ago Budapest
16 a 17-Oct Inje
06 a 07-Nov A confirmar (China)
19 a 21-Nov Macao

Skype ID: tynchosa
Siempre nos esforzaremos
Todos los logos y marcas son propiedad de sus respectivos dueños.
Home Calendarios 2021
Noticias anteriores
.......... ...
.......... ...
.......... ...
.......... ...
.......... ...
.......... ...
.......... ...
.......... ...
Mundial de Turismo (WTCC) 2017 - Losail - 10ª fecha - Carrera Principal: Esteban cerró el año de la mejor forma, ganando
El argentino tuvo el cierre de año soñado, ganando la Carrera Principal de la última fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) que se disputó en el circuito de Losail, en Catar.... ver nota completa
Recuerdos
2012:
Las treinta victorias internacionales de Esteban
27-Jun-2012 (Prensa EG).- Con su reciente triunfo en Iowa, Esteban Guerrieri suma un total de 30 victorias a nivel internacional. Hace diez años logró su primer festejo en el exterior y ya lleva 11 temporadas fuera de la Argentina. Muchos de sus éxitos estuvieron marcados por diversas situaciones. Pero tuvo la capacidad para reponerse a las adversidades y remontar el fin de semana para terminar en lo más alto del podio.
Entre sus victorias hay varias que se destacan y es interesante analizarlas en su contexto. Tras su primer año en Europa, la crisis en la Argentina de finales de 2001 puso en jaque su continuidad en el exterior. Pero gracias a Luciano Crespi, el piloto de Mataderos consiguió un presupuesto bajo para correr en 2002 en la Fórmula Renault Alemana. Logró cuatro triunfos: dos en Lausitz y uno Oschersleben y Nürburgring. Terminó tercero en el torneo. Ese año también se adjudicó la Winter Series de la FR Italiana, con dos victorias en Magione.
En 2003 el porteño fue campeón en la Fórmula Renault Europea, con un doblete en Brno (República Checa) y un festejo en Oschersleben. Ese año superó -entre otros- al venezolano Pastor Maldonado (28° posición final) y el ruso Vitaly Petrov (42°).
Imposible olvidar sus triunfos en Lausitz y Hockenheim en la Fórmula Tres Euro Series. En aquella temporada 2006 terminó cuarto en el certamen. Le peleó de igual a igual al alemán Sebastian Vettel, al escocés Paul di Resta (campeón), al japonés Kamui Kobayashi, al suizo Sébastien Buemi y al francés Romain Grosjean.
La falta de presupuesto le impidió a Esteban arrancar en 2009. Sin embargo su convicción por seguir representando al país pudo más. No bajó los brazos y mientras esperaba otra oportunidad trabajó como instructor de karting para su escuadra de entonces, el Ultimate Motorsport. Así apareció la chance en la Superleague Formula, donde festejó en Zolder (Bélgica) y Estoril (Portugal). Algunos de sus competidores fueron el francés Sébastien Bourdais y los brasileños Enrique Bernoldi y Antônio Pizzonia.
En 2010 otra vez la falta de apoyo económico frustró su continuidad directa en Europa y su llegada a los Estados Unidos, donde hizo sus primeras pruebas en la Indy Lights. Con ello se reflotaron las ofertas para retornar de forma permanente al automovilismo argentino. Pero su profesionalismo y pergaminos facilitaron su vuelta a la World Series by Renault. Fue con el ISR Racing del checo Igor Salaquarda, quien le dio una butaca sin costo a cambio de buenos resultados y que sea el coach de su hijo Filip Salaquarda, quien fue su coequiper.
Guerrieri se lució con tres carreras menos y corriendo en un equipo debutante con escaso presupuesto. Fue el más ganador del año con seis éxitos: Spa-Francorchamps (Bélgica), doblete en Brno, Hockenheim, Silverstone (Inglaterra) y Montmeló (España). Una insólita exclusión (por un pedazo de cinta entre el carenado y el monocasco de su auto) tras ganar la primera carrera en Inglaterra, le impidió lograr el titulo.
Esta temporada lo tiene al frente de la Indy Lights. Ya cosechó tres victorias y la más importante fue su histórico éxito en Indianápolis, tras largar último. Es el primer argentino en ganar en el legendario circuito. Antes había vencido en el tradicional escenario urbano de Long Beach. Con su último triunfo en Iowa, recuperó la punta del campeonato.
Así Esteban Guerrieri llegó a 30 victorias en el exterior. Es el argentino con más triunfos internacionales después de Juan Manuel Fangio, quien suma 68 éxitos de esta magnitud. La información fue chequeada con los responsables del archivo de la Fundación del Quíntuple, a cargo de su museo en Balcarce. Otro mérito del piloto patrocinado por Pistas Argentinas/ACTC/Río Uruguay Seguros, que busca ser campeón de la Indy Lights y conseguir el apoyo necesario para correr en la IndyCar en 2013.
Los 30 triunfos internacionales de Esteban Guerrieri:

2002
Fórmula Renault Alemana
(tercero): Lausitz (2), Oschersleben y Nürburgring.
Fórmula Renault Italiana
(Winter Series/campeón): Magione (2).
2003
Fórmula Renault Europea
(campeón): Brno (2) y Oschersleben.
Fórmula Renault Italiana
(subcampeón): Vallelunga (2), Spa-Francorchamps y Monza.
2006
Fórmula 3 Euro Series
(cuarto): Lausitz y Hockenheim.
2008
World Series by Renault
(octavo, con tres fechas menos): Montmeló.
2009
Superleague Formula
(sexto, con una fecha menos): Zolder y Estoril.
2010
World Series by Renault
(tercero): Spa-Francorchamps, Brno (2), Hockenheim, Silverstone y Montmeló.
2011
Indy Lights
(subcampeón): Milwaukee, Edmonton y Trois-Rivières
2012
Indy Lights
(actual líder): Long Beach, Indianápolis y Iowa.

WTCR - Mundial de Turismo
Calendario 2020

12 y 13-Set Zolder (2 carreras)
24 a 26-Set Nürburgring (2 carreras
10 y 11-Oct Eslovaquia (3 carreras)
17 y 18-Oct Budapest (3 carreras)
31-Oct y 01-Nov Aragón (3 carreras)
14 y 15-Nov Adria (3 carreras)




WTCR - Mundial de Turismo
Calendario 2018

08-Abr Marruecos
29-Abr Budapest (Hungría)
13-May Nürburgring (Alemania)
21-May Zandvoort (Holanda)
24-Jun Vila Real (Portugal)
05-Ago Termas de Río Hondo (Arg.)
30-Set Ningbo (China)
28-Oct Suzuka (Japón)
18-Nov Macao



WTCC - Mundial de Turismo
Calendario 2017



07 a 09-Abr Marruecos
28 a 30-Abr Monza
12 a 14-May Hungaroring
25 a 27-May Nürburgring
24 y 25-Jun Vila Real(Portugal)
04 a 06-Ago Termas de Río Hondo
13 a 15-Oct Ningbo
27 a 29-Oct Motegi
17 a 19-Nov Macao
30-Nov y 01-Dic Loasil (Qatar)






WTCC - Mundial de Turismo
Calendario 2016


01 a 03-Abr Francia
15 a 17-Abr Eslovaquia
22 a 24-Abr Hungría
06 a 08-May Marruecos
26 a 28-May Alemania
10 a 12-Jun Rusia
24 a 26- Jun Portugal
06 y 07-Ago Argentina
03 y 04-Set Japón
24 y 25-Set China
05 y 06-Nov Tailandia
24 y 25-Nov Qatar




Indy Lights
Calendario 2012

24-Mar San Petersburgo (c)
01-Abr Alabama (a)
15-Abr Long Beach (c)
25-May Indianápolis (ó)
02-Jun Detroit (c)
15-Jun Milwaukee
22-Jun Iowa (ó)
07-Jul Toronto-Canadá (c)
21-Jul
Edmonton-Canadá (ae)
05-Ago Trois-Riviéres (c)
02--Set Baltimore (c)
14-Set Fontana (ó)
Notas: (ó) óvalo (a) autódromo (c) callejero (ae) aeropuerto



Indy Lights
Calendario 2011

27-Mar St. Petersburg
10-Abr Barber
(Alabama)
17-Abr Long Beach
27-May Indianápolis
19-Jun Milwakee
25-Jun Iowa
10-Jul Toronto (Can.)
23 y 24-Jul Edmonton (*)
07-Ago
Trois Rivières
14-Ago Loudon
04-Set
Baltimore
02-Oct Kentucky
16-Oct Las Vegas
(*) fecha doble




World Series by Renault
Calendario 2010

17 y 18-Abr Aragón
01 y 02-May Spa
15 y 16-May Mónaco
05 y 06-Jun Brno
18 y 20-Jun Magny Cours
03 y 04-Jul
Hungaroring
04 y 05-Set
Hockenheim
18 y 19-Set
Silverstone
09 y 10-Oct
Barcelona


Auto GP

10 y 11 Jul Magny Cours


Superleague Fórmula

23 y 24 Oct Navarra




Superleague Formula

Calendario 2009


27 y 28-Jun Magny Cours
18 y 19 -Jul
Zolder (Bélgica)
01 y 02-Ago
Donington Park
05 y 06-Set Estoril
03 y 04-Oct Monza
07 y 08-Nov Jarama


World Series by Renault

24 y 25-Oct Motorland


World Series by Renault

Calendario 2008

26 y 27-Abr Monza
3 y 4-May Spa Francorchamps
24 y 25-May Mónaco
07 y 08-Jun Silverstone
05 y 06-Jul Hungaroring
30 y 31-Ago Nürburgring
06 y 07-Set Le Mans
27 y 28-Set Estoril
18 y 19-Oct Barcelona






Fórmula 3 Británica
Calendario 2008

24-Mar Oulton Park
27-Abr Croft
18-May Monza
26-May Rockingham
08-Jun Snetterton
29-Jun Thruxton
13-Jul Brands Hatch
02-Ago Spa
17-Ago Silverstone
24-Ago Bucarest
12-Oct Donington



Fórmula 3 Británica
Calendario 2007

09-Abr Oulton Park
22-Abr Donington Park
20-May Bucarest (Rum)
03-Jun Snetterton
24-Jun Monza (Ita)
15-Jul Brands Hatch
29-Jul Spa-Francorchamps

12-Ago Silverstone
26-Ago Thruxton
09-Set Croft

30-Set Rockingham

World Series by Renault
22 y 23 Set Magny Cours

F3 Euroseries
30-Jun y 01-Jul
Magny Cours, Francia

Master F-3
05-Ago Zolder (Belg)

Fórmula 3 Euroseries Hockenheim 2006 - 1ª carrera:
Gran triunfo de Guerrieri y Paul Di Resta es el nuevo campeón
Se anunciaron cambios en el calendario del WTCR 2021
22-Ene-2021 (Prensa HR).- La Copa Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCR) ha presentado hoy cambios en su calendario para la temporada 2021.
Los equipos clientes de Honda Racing y los cuatro pilotos comenzarán la campaña tres semanas más tarde de lo planeado en el legendario circuito de Nürburgring Nordschleife del 3 al 5 de Junio, con la ronda de Hungaroring, que originalmente debía comenzar la campaña del 14 al 16 de Mayo, ahora programada. para el fin de semana del 21 al 22 de Agosto.
Otros cambios en el tramo europeo del calendario incluyen una visita inaugural al "Adria International Raceway", que ha reemplazado al "Slovakiaring" debido a las consecuencias de la pandemia mundial Covid-19.
Adria albergará el cuarto fin de semana de carreras de la temporada del 31 de Julio al 1° de Agosto. Las tres rondas anteriores en el calendario, en el Nürburgring Nordschleife, el circuito urbano de Vila Real y Motorland Aragón, han conservado sus fechas originales.
Para permitir el tiempo necesario para el transporte marítimo de mercancías después de la ronda de Hungaroring, la carrera inaugural en el "Inje Speedium" en Corea del Sur se ha retrasado una semana.
El lugar aún dará inicio a la etapa asiática del calendario 2021, pero ahora tendrá lugar el fin de semana del 16 al 17 de Octubre. Las fechas de las dos últimas rondas, en China y Macao respectivamente, no han cambiado.
FIA WTCR - Calendario 2021 revisado
3 a 5 de Junio Nürburgring Nordschleife (Alemania)
26 a 27 de Junio Vila Real (Portugal)
10 a 11 de Julio Motorland Aragón (España)
31 de Julio a 1° de Agosto Adria International Raceway (Italia)
21 a 22 de Agosto Hungaroring (Hungría)
16 a 17 de Octubre Inje Speedium (Corea del Sur)
6 a 7 de Noviembre Sede por confirmar (China)
19 a 21 de Noviembre Circuito da Guia (Macao)
Esteban: "Con Honda sentimos que podemos volver a luchar por el campeonato en el 2021"
15-Ene-2021 (Prensa HR).- Honda Racing se complace en anunciar una alineación formidable y sin cambios para la próxima temporada de la Copa del Mundo de Autos de Turismo (FIA WTCR).
Esteban Guerrieri, Néstor Girolami, Tiago Monteiro y Attila Tassi competirán con un cuarteto de Honda Civic Type R TCR, tal como lo han hecho durante los dos años anteriores.
Los equipos de carreras de clientes con los que competirá cada piloto en 2021 se anunciarán en una fecha posterior.
Esteban consolidó su estatus como uno de los mejores pilotos de turismos del mundo el año pasado, ya que obtuvo cuatro victorias en 16 carreras y se convirtió en el primer piloto en la historia del WTCR en alcanzar las diez victorias, al tiempo que se aseguró un cuarto top 4 consecutivo en la clasificación de pilotos del mundo de auos de turismo.
Su compatriota Néstor ganó la carrera inaugural de la campaña del WTCR en Zolder en 2020, su cuarta victoria en la categoría, estableció un nuevo récord de pole position en Nürburgring Nordschleife, y agregó tres podios más mientras él y Esteban ayudaron a All-Inkl.com Münnich Motorsport se asegura el segundo lugar en el campeonato de equipos, su mejor resultado hasta la fecha.
Tiago reclamó su primer podio de la temporada 2020 con All-Inkl.de Münnich Motorsport cuando terminó segundo detrás de Esteban en un histórico 1-2-3 para el Civic Type R TCR en el "Hungaroring" en Octubre, un resultado que también aseguró Tiago mantuvo su récord de anotar al menos un resultado entre los tres primeros en cada temporada completa que ha sido piloto de Honda Racing.
La campaña 2021 será significativa para el portugués, ya que su asociación con Honda entra en un notable décimo año.
En su segunda temporada completa, Attila se basó en el conocimiento que acumuló durante su campaña de debut y registró sus primeros podios en el WTCR, terminando tercero detrás de Néstor en Zolder, y luego reclamando otro tercer lugar en Nürburgring. El joven de 21 años terminó la temporada con 100 puntos, una marcada mejora en su cuenta de 2019.
La temporada del WTCR comenzará en el "Hungaroring" el 14 de Mayo y comprenderá ocho rondas de doble partido. Con un regreso a Asia planeado para 2021, la campaña está programada para finalizar en el Circuito "Guia" de Macao en Noviembre.
Declaraciones
Esteban Guerrieri: "Ampliar esta relación con Honda es una sensación fantástica, particularmente después de otra fuerte campaña en 2020 a pesar de todos los desafíos que presentó el año. A nivel mundial, esperamos que las cosas sean muy diferentes en 2021 en comparación con el año pasado, pero una cosa que esperamos se mantenga igual es nuestra competitividad. Hemos demostrado en todas las temporadas hasta ahora que somos capaces de luchar por el título, así que, naturalmente, sentimos que podemos volver a luchar por él en 2021".
Néstor "Bebu" Girolami: "Hubo altibajos para mí en la temporada del WTCR 2020, pero en general fue un año sólido y estoy satisfecho con el nivel competitivo que pude mostrar en cada ronda. Ganar la primera carrera de la temporada y establecer un nuevo récord de pole position en Nürburgring fueron dos grandes momentos destacados y demostraron que puedo marcar el ritmo, por lo que comienzo mi tercer año como piloto de Honda Racing tan seguro como siempre de que puedo luchar por el campeonato".
Tiago Monteiro: "Estoy absolutamente encantado de continuar mi relación con Honda en lo que será un décimo año. Es el período más largo que he conducido por una marca en mi carrera y este hito demuestra la gran relación que hemos construido durante ese período. El año pasado fue un año muy desafiante, pero los desafíos son parte de este deporte y nos levantamos para enfrentarlos y superarlos. Esos momentos más difíciles solo sirvieron como motivación para sumar más éxitos esta temporada como parte de esta increíble alineación de Honda Racing".
Attila Tassi: "Es un gran placer ser piloto de Honda Racing en el WTCR por tercer año consecutivo.
Estoy orgulloso del potencial que Honda ve en mí. Estaba feliz con el progreso que logré en 2020, obteniendo mis primeros podios y con la forma en que me uní a los que me rodean. Para 2021, espero poder dar otro gran paso adelante y mostrar el ritmo de vanguardia que pude mostrar de manera aún más regular"
.
FIA WTCR Mundial de Turismo - Campeonato 2020
Motorland Aragón II - 6ª fecha
Esteban ganó la Carrera 1, en la siguiente lo tocaron y en la última fue recargado, perdiendo las chances de título
15-Nov-2020 (Prensa HR).- Néstor Girolami tuvo una decisiva actuación colaborando con su compatriota Esteban Guerrieri que coronó otra exitosa campaña en la Copa del Mundo de Autos de Turismo (FIA WTCR) con una impresionante victoria durante la última ronda de la temporada en Motorland Aragón. "Bebu" cedió el triunfo en la Carrera 1 para darle oportunidad a su compañero de equipo en el All-Inkl.com Münnich Motorsport de pelear por título hasta el final de temporada.
Después de una dura sesión de clasificación, Münnich Motorsport comenzó la última jornada de carreras de 2020 sabiendo que se necesitaría un cambio de suerte para prolongar la lucha por el título de Esteban.
Obtuvieron precisamente eso, ya que una decisión estratégica inspirada hecha conjuntamente por el equipo y los pilotos condujo a un perfecto resultado 1-2 para el lado del All-Inkl.com Münnich Motorsport.
Si bien la mayoría comenzó con slicks sobre una superficie húmeda, los Honda Civic Type R TCR de Esteban, Néstor Girolami y Tiago Monteiro optaron por neumáticos traseros húmedos, una decisión influenciada en parte por su experiencia de cuánto tiempo tardaría en secarse el circuito de acuerdo alo que sucdió durante una prueba de pretemporada.
Eso pagó dividendos, ya que Néstor corrió entre los tres primeros desde el puesto 11 en la parrilla al comienzo, tomando la delantera antes del final de la primera vuelta cuando se apartó del grupo perseguidor desde el principio.
Esteban se retrasó en la fila, pero demostró la sabiduría detrás de la estrategia de los neumáticos al subir al séptimo lugar antes del final de la primera vuelta, y rápidamente se abrió paso entre los autos de adelante para pasar al segundo.
Poco a poco fue reduciendo la ventaja con "Bebu", que era de seis segundos al comienzo de la última vuelta, antes de que Girolami permitiera magnánimamente a Esteban ganar el máximo de puntos.
Eso extendió las esperanzas de título de Guerrieri a la penúltima carrera de la temporada, pero en un cruel giro del destino, su desafío llegó a su fin temprano en la Carrera 2 cuando él y otro automóvil, que había disminuido la velocidad en la zona de aceleración de la curva 16, hicieron contacto inevitable, causando un daño significativo en la parte delantera de su Civic Type R TCR #86.
El resultado de la carrera puso el título de 2020 más allá del alcance de Esteban, pero las reparaciones entre las carreras dos y tres aseguraron que lograra llegar a la final. Esteban terminó décimo, lo que debería haber asegurado el tercer lugar en la general, pero una penalización posterior a la carrera lo dejó fuera de los puntos y lo colocó en el cuarto lugar en la clasificación.
Sin embargo, el éxito de la primera carrera de Esteban llevó el recuento de la temporada del Civic Type R TCR construido por JAS Motorsport a cinco victorias en 16 carreras, mientras que sus cuatro victorias igualaron su botín de la temporada 2019 de 30 carreras, lo que significa que es el primer piloto en tener anotó 10 victorias en el WTCR.
El resultado 1-2 también ayudó a All-Inkl.com Münnich Motorsport para asegurar su mejor resultado hasta la fecha en el campeonato de equipos, terminando segundo después de quedar tercero en las Copas del WTCR en el 2018 y 2019.
El segundo lugar de Néstor "Bebu" Girolami en la primera carrera fue su cuarta visita al podio de la temporada 2020 y lo ayudó a terminar entre los diez primeros en la general por segundo año consecutivo.
Como ha sido el caso a lo largo de los dos fines de semana de carreras en España, el cordobés de Isla Verde también hizo un excelente comienzo en la carrera dos y ganó cuatro lugares en la primera vuelta, por delante del líder en puntos, antes de que una pelea en la segunda vuelta le costara ceder pustos.
Luchó para llegar a la séptima posición y estaba persiguiendo al grupo de adelante cuando sufrió daños en el radiador que provocaron un problema en el motor a tres vueltas del final, lo que marcó el final de su carrera y su temporada.
Fue un cruel final temprano para una sólida segunda campaña para "Bebu", cuyo décimo lugar en la clasificación final no fue indicativo de su ritmo a lo largo de la temporada.
Otro argentino, José Manuel Sapag (Hyundai i30 N TCR-Target Competición) sumó más experiencia en el WTCR pudiendo finalizar 19° en la Carrera 1, en la misma vuelta del ganador, Esteban Guerrieri; en la siguiente abandonó en la quinta vuelta y no pudo largar la última
Tiago Monteiro debía terminar la carrera uno en octavo lugar, si no mejor, hasta que se detuvo en la penúltima vuelta por un problema con un neumático.
Sin embargo, se recuperó en la segunda y tercera carrera, concluyendo una temporada en la que mantuvo su racha de conseguir un podio en cada año completo de la competencia World Touring Car con finales de décimo y duodécimo lugar.
Su compañero de equipo en el All-Inkl.de Münnich Motorsport, Attila Tassi, terminó su segunda temporada completa de competencia WTCR con un hat-trick de puntos.
Aunque el suyo fue el único Civic Type R TCR que no usó neumáticos de lluvia en la primera carrera, el húngaro aún condujo bien entre el grupo, subiendo diez lugares para terminar décimo.
Su mejor resultado llegó en la segunda carrera, quedando octavo, aunque estaba en camino de terminar en séptimo lugar en la final antes de ceder la posición a Esteban Guerrieri.
Attila y Tiago terminaron 12º y 15º, respectivamente, en la clasificación de pilotos, con All-Inkl.de Münnich Motorsport sexto en la clasificación de equipos.
Declaraciones
Esteban Guerrieri (4° en el campeonato): "Tuvimos un poco de todas las emociones del automovilismo hoy, definitivamente fue agridulce. Pasamos de una carrera mágica al principio a una caída que comprometió el resto del día. Fue imposible evitar ese contacto, pero hizo que el coche fuera más lento para la tercera carrera a pesar de que los muchachos hicieron lo que pudieron. En un año tan corto, el gran desafío fue encontrar la consistencia. Creo que encontramos un buen nivel, que era necesario para estar poder ganar y seguir luchando por el título, pero nuestros rivales probablemente lo hicieron un poco mejor, así que felicitaciones por los campeonatos. Aún así, estoy agradecido con todos en All-Inkl.com Münnich Motorsport por su arduo trabajo y la forma en que usamos las herramientas a nuestra disposición. Mi espíritu de lucha siempre está ahí, así que al final estoy contento; obviamente no fue la mejor manera de terminar, pero esto a veces es parte del deporte".
Néstor "Bebu" Girolami (10° en el campeonato): "Definitivamente fue un día de dos mitades para terminar la temporada. La carrera uno fue realmente buena; tomamos una decisión realmente audaz de apostar por neumáticos traseros húmedos, pero marcó la diferencia, ya que logré llegar al tercer lugar en las primeras curvas y luego liderar antes del final de la vuelta. Fue una agradable sorpresa porque casi nadie más había tomado la decisión, así que estoy muy contento de que pudiéramos anotar este resultado para el equipo y Darle una mano a Esteban en la lucha por el título. En las condiciones más secas, lamentablemente no estábamos al mismo nivel, pero seguía corriendo séptimo en la segunda carrera y contento con mi ritmo hasta que tuve un problema que terminó mi temporada. hicimos nuestro máximo en el día y tenemos un gran 1-2 para recordar. Intentaremos aprender lo más posible de lo que fue una temporada increíblemente corta y volver más fuertes en 2021".
Motorland Aragón II - 6ª fecha - Clasificación
Difícil sesión de clasificación final para los argentinos
14-Nov-2020 (Prensa HR).- Los pilotos de Honda Racing en la Copa del Mundo de Autos de Turismo (FIA WTCR) soportaron otro sábado difícil en Motorland Aragón en la última sesión de clasificación de la temporada 2020.
Después de una dura penúltima ronda de la temporada para los dos equipos de Münnich Motorsport en el mismo lugar una quincena antes, había cierto optimismo de que una reducción de 30 kilos en el peso de compensación mejoraría la posición del Honda Civic Type R TCR en el orden jerárquico.
Sin embargo, eso hizo poco para mejorar el rendimiento del automóvil en relación con su oponente, reforzando el hecho de que el circuito no se adapta a las características del Civic Type R TCR.
Por segundo fin de semana de carrera consecutivo, Néstor Girolami fue el único representante de Münnich Motorsport en llegar a la Q2.
"Bebu" fue el más rápido del cuarteto en los entrenamientos libres, y ambas sesiones se retrasaron debido a la densa niebla del sábado por la mañana, que condensó el horario de la tarde.
Después de haber sido el undécimo más rápido en la Q1, el argentino fue el duodécimo en la segunda parte de la calificación, determinando sus plazas en la parrilla para las carreras dos y tres del domingo.
Su compañero de equipo en All-Inkl.com Münnich Motorsport, Esteban Guerrieri, que actualmente ocupa el segundo lugar en el campeonato de pilotos, tuvo un día de pruebas al clasificarse 18º.
Esteban fue 16º en la FP1 pero no estableció un tiempo en la FP2 mientras el equipo ajustaba la configuración de frenado de su coche.
El apretado calendario significaba que no había garantía de que esto se completara a tiempo para la clasificación, pero el equipo de All-Inkl.com Münnich Motorsport realizó un cambio de rumbo sin aliento para que el subcampeón del WTCR 2019 saliera a la pista.
Como resultado de los resultados de la calificación del sábado, Esteban ahora está 31 puntos por detrás en la carrera por el título con 75 en oferta en las tres carreras del domingo.
Attila Tassi (foto) de All-Inkl.de Münnich Motorsport sintió que habría tenido el ritmo para haber desafiado por un lugar entre los diez primeros, pero por un pequeño error en su último esfuerzo de clasificación en la Q1.
El húngaro tocó la línea blanca al frenar para el giro a la derecha cuesta arriba de la curva 7, que sintió que le costó la mayor parte de un segundo y lo limitó al 14° lugar.
Su compañero de equipo, Tiago Monteiro, fue 16º y admitió que, como el resto del equipo, había esperado más.
Como fue el caso hace dos semanas, Tiago estaba contento con el equilibrio de su Civic Type R TCR durante todo el día, pero desconcertado por el déficit general con respecto a los autos líderes.
Otro argentino, José Manuel Sapag (Hyundai i30 N TCR-Target Competición-foto) clasificó 20° en la Q1 sin poder pasar a las otras tandas clasificatorias.
Lo que viene: Mañana se disputarán las últimas tres competencias del 2020 (a las 5:15 , 9:15 y 11:50 hora de Argentina) y se definirá quien será el nuevo campeón.
Motorland Aragón II - 6ª fecha - Práctica Libre 1
Esteban no encontró el ritmo esperado, fue 16°
14-Nov-2020 (Prensa Sport&Motor).- Comienzo no esperado para los pilotos argentinos del All-Inkl.com Münnich Motorsport en el primer entrenamiento de la sexta y anteúltima fecha del Campoenato Mundial de Autos de Turismo 2020 (FIA WTCR), que se disputa en el circuito español de Motorland Aragón. Girolami fue 12° y Guerrieri 16°; mientras que "Manu" Sapag (Hyundai i30 NTCR) fue 20° en su retorno a la categoría.
El mejor tiempo le correspondio al uruguayo Santiago Urrutia #12 (Cyan Performance Lynk &Co) al cronometrar 2m14s148, superando por 37 milésimas al francés Yan Ehrlacher #68 (Cyan Racing Lynk & Co) líder del campeonato, por 177 al francés Jean-Karl Vernay #69 (Alfa Romeo Giulia TCR-Team Mulsanne) y por 198 al español Mikel Azcona #96 (Cupra León Competición TCR-Zango Motorsport)
A más de dos décimas se ubicó quinto otro francés, Yvan Muller #100 (Cyan Racing Lynk & Co) y a más de tres décimas fue sexto el sueco Thed Björg #11, compañero de equipo del uruguayo.
Completaron el top 10, séptimo a 0s755 Nathanael Berthon #17 (Comtoyou DHL Team AUdi Sport), octavo a 0s757 al húngaro Attila Tassi #9 (All-Inkl.de Münnich Motorsport), noveno a 0s852 otró húngaro, Norbert Michelisz #1 (BRC Hyundai N Lukoil Squadra Core) y décimo a 1s239, el portugués Tiago Monteiro #18 (All-Inkl.de Münnich Motorsport).
Con el Honda Cuvuc Type R TCR #29, Néstor "Bebu" Girolami fue 1s337 más lento que Urritia pata terminar 12° y necesitó 3 milésimas más que el alemán Gilles Magnus #16 (Comtoyou Racing), quien fue undécimo.
Esteban Guerrieri #86, uno de los que pugna por el título tampoco tuvo el desempeño esperado luego que le quitaran 30 kilos de lastre a los Honda Civic Type R, quedando 16° a 1s728 del mejor, con problemas de frenos.
el tigrense José Manuel Sapag #28 concluyó 20° a 4s442, con el Hyundai i30 N del Target Comeptition, en su segunda particiáción en el Mundial.
Esteban: "Estoy feliz de estar otra vez peleando por el título"
10-Nov-2020 (Prensa WTCR).- Con once pilotos increíbles que se preparan para la fecha del WTCR en Aragón con la posibilidad de ganar la codiciada Copa Mundial de Autos de Turismo FIA 2020, hay dos argentinos que pugnan por ello, en este caso esto es lo que el actual subcampeón Esteban Guerrieri ha dicho antes de las carreras decisivas de este fin de semana.
- Cuando miras la tabla, una brecha de 26 puntos, ¿cuáles son tus posibilidades de ganar el título?
“Creo que están bastante abiertos para ser honestos. Aunque estoy un poco más atrás que el año pasado de 'Norbi' (Michelisz), creo que vamos a ser mucho más competitivos este fin de semana en comparación con lo que fuimos la última vez debido a la diferencia en el peso de compensación. Todo sigue abierto de par en par, todavía queda por jugar. Además, el clima será interesante para ver cómo va a estar. Y puedo contar con muy buenos compañeros y con un equipo detrás mío y confío en que vamos a hacer un muy buen trabajo sin duda”.
- ¿Te ayuda el hecho de que tengas la experiencia de estar en una pelea por el título?
"No estoy seguro de si marcará la diferencia o no. Simplemente lo abordo de la manera que creo que es la mejor para mí y obviamente estoy muy feliz de nuevo de estar en una pelea por el campeonato. No sé cómo los demás lo enfocan, pero la forma en que lo hago es la mejor manera posible de hacerlo, intentarlo y estar listo para la batalla".
- Después de Zolder, ¿pensaste que llegarías al último fin de semana en condiciones de ganar el título?
"Mientras estaba en la segunda chicana en Zolder sentado en la silla con el motor roto debido al radiador que tenía una fuga, realmente pensé que la búsqueda iba a ser realmente cuesta arriba. Realmente sabía que en este momento la montaña iba a ser muy difícil de escalar si quería volver a luchar por el campeonato en la última carrera. Pero en ese momento lo pensé y me pregunté qué tan difícil sería, pero simplemente lo respondí y dije, 'vamos a tratar de ver qué podemos hacer'. Pero realmente pensé que en Zolder era un momento muy difícil para revertir la situación en la que estaba, pero aún así nunca me rendí, nunca tiré la toalla mentalmente. Sabía que había una posibilidad, obviamente una subida mucho, mucho más empinada, pero a veces es parte del juego".
¿La adición de la chicana en la recta trasera beneficiará a los Honda Civic Type R TCR?
"Creo que sí, la recta de atrás más corta probablemente sea positiva para nosotros. No puedo decir el cien por ciento, pero creo que será algo que podría ayudarnos un poco. Quizás también ayude a los otros pilotos, no lo sé, pero para nuestro coche será mejor porque nos faltó un poco la velocidad máxima".
¿Qué resultado sería aceptable para usted si el título no fuera posible?
"Aceptable es una palabra que debe usarse en cada situación, aceptando lo que venga. Si llega el campeonato, por supuesto, lo aceptaré de la mejor manera posible. Si no llega, lo aceptaré de la misma manera. Debido a que será lo que tiene que ser, no hay otra forma en que las cosas puedan suceder que como sucedan. Suena un poco filosófico, pero al final es así. No estoy pensando en aceptar una cosa y no la otra. Lo que sea que venga lo aceptaré y trataré de aprender de eso. No me preocupa este resultado, sea lo que sea. Solo estoy enfocado en disfrutar y tratar de darlo todo de nuevo. Estoy muy feliz de estar en esta posición. Está todo bien".
Esteban concentrado en la lucha por la corona
09-Nov-2020 (Prensa HR).- Esteban Guerrieri y el All-Inkl.com Münnich Motorsport regresan a Motorland Aragon este fin de semana con el objetivo de ganar el Copa del Mundo de Autos de Turismo (FIA WTCR).
A pesar de un calendario acortado de 16 carreras en el 2020, una consecuencia de la pandemia de Covid-19, Esteban ha obtenido tres victorias en lo que va de temporada y entrará en la final como uno de los 11 pilotos que aún tienen posibilidades de lograr el título, con la oportunidad más realista para desbancar al actual líder en puntos, Yann Ehrlacher (Lynk & Co 03 TCR).
Esteban, que este año se ha convertido en el piloto con el mayor número de victorias en el WTCR, lleva 26 puntos de atraso en segundo lugar con un máximo de 85 disponibles este fin de semana.
El subcampeón de 2019 es uno de los tres pilotos que han llegado a cada final de temporada del WTCR con posibilidades de ganar el título, mientras que la combinación de Esteban Guerrieri, el All-Inkl.com Münnich Motorsport y el Honda Civic Type R TCR es la única. haberlo hecho cada temporada.
Además de la candidatura del Campeonato de Pilotos de Esteban, All-Inkl.com Münnich Motorsport también comenzará la final en la contienda por la corona de equipos por segundo año consecutivo.
Están a 55 puntos de la cima, más cerca que en la misma etapa de la temporada pasada, con 153 por jugar.
Aragón, sede de la ronda anterior, albergará la final de temporada tras un cambio tardío en el calendario del WTCR. Aunque el último fin de semana de carreras fue doloroso para el Honda Civic Type R TCR, hay optimismo de que la segunda carrera será un asunto más positivo.
Eso se debe a una ruptura de peso anticipada, así como a un cambio de diseño para la final, ya que la instalación de una chicana para romper la larga recta trasera debería beneficiar al auto.
Por primera vez, dos pilotos del Civic Type R TCR entrarán en el último fin de semana con una posibilidad matemática de hacerse de la corona del WTCR, ya que su compatriota y compañero de equipo en All-Inkl.com Münnich Motorsport, Néstor "Bebu" Girolami, también es parte del ajuste de cuentas.
Sin embargo, "Bebu" tendrá que hacer malabarismos con tres responsabilidades mientras intenta ayudar a maximizar las posibilidades de Esteban, aumentar la cuenta de puntos del equipo y recuperar su forma de principios de temporada para mejorar su propia posición.
El cordobés de Isla Verde es actualmente noveno en la clasificación de pilotos, a solo 10 puntos del sexto, y aún tiene una posibilidad realista de terminar entre los cinco primeros en la general.
Después de los impresionantes fines de semana en Hungría el mes pasado, los pilotos de All-Inkl.de Münnich Motorsport Tiago Monteiro y Attila Tassi jugaron el juego por equipos durante el primer fin de semana de Aragón, y están listos para cumplir ese papel una vez más.
Tiago se mantuvo atento al competir en el final de la temporada de TCR Alemania entre las rondas de Aragón, logrando un mejor resultado en el segundo lugar, y espera terminar su segunda temporada completa en el WTCR en lo más alto.
Attila ha disfrutado de una segunda campaña fructífera, incluido un primer podio en la carrera inaugural de la temporada, que respaldó con un tercer puesto en el legendario Nürburgring Nordschleife.
El joven de 21 años ocupa el puesto 12 en la clasificación, ya que ha mejorado su cuenta de puntos de la temporada 2019 de 30 carreras, y aún podría entrar en el top 10 con una ronda final sólida.
Entre otras cosas, por la compensación de pesos, que esta vez puede ser un punto a favor para los argentinos. Los modelos Audi y Hyundai recibieron un aumento de 30 kilos en comparación a la última fecha, pasando a 70 y 30, respectivamente. Por su parte los coches Cupra y Lynk & Co cargarán 10 kilos, totalizando 20 kilos y 40 kilos.
Para esta cita definitoria los Honda Civic Type R TCR preparados por el Münnich Motorsport son los únicos que descargarán, corriendo ahora con 30 kilos, es decir 30 menos que en la pasada competencia en Aragón.  
Esteban Guerrieri fue protagonista en cada una de las tres temporadas del WTCR, siendo tercero en 2018 y segundo en 2019.
Declaraciones
Esteban Guerrieri #86: "Una vez más estamos saliendo a 'cazar', pero estoy muy feliz incluso de estar en esta posición. Después de la primera fecha en Zolder pensé que iba a ser un desafío cuesta arriba luchar por el título, así que tener una oportunidad ahora es testimonio del arduo trabajo de todos en All-Inkl.com Münnich Motorsport. Sabíamos que el fin de semana anterior en Aragón iba a ser difícil, especialmente debido al peso de compensación, así que ahora que tenemos un poco menos que cargar, veamos qué podemos hacer, ya que el diseño también debería ser en teoría mejor para el Honda Civic Type R TCR. Estoy listo para luchar por cada oportunidad y haré todo lo posible para llevar este título a Münnich Motorsport y a Honda".
Néstor "Bebu" Girolami #29: "Mi trabajo este fin de semana es hacer todo lo posible para tratar de ayudar a Esteban (Guerrieri) en el Campeonato de Pilotos, y también al equipo en su pelea por el título. Es una gran sensación saber que formaremos parte de un equipo de cuatro coches, todos trabajando por el mismo objetivo; Tiago (Monteiro), Atila (Tassi) y yo haremos lo que podamos, y sea cual sea el resultado, si cumplimos este papel, podemos estar orgullosos del papel que desempeñamos. Aunque esta temporada ha sido más corta, todavía ha habido mucho trabajo para nuestros mecánicos, por lo que desde el punto de vista personal también sería genial terminar la temporada con un buen fin de semana para compensar su arduo trabajo".
Lo que viene: El sábado a las 6:30 hora de Argentina comenzarán a disputar el primer entrenamiento a las 8:00 el segundo y la clasificación a partir de las 11:00, siempre hora de nuestro país.
Las carreras serán el domingo a partir de las 5:15 , 9:15 y 11:50, siempre hora de nuesro país. Las dos primeras compeencias serán a 10 vueltas y la última a 12 giros.
FIA WTCR Mundial de Turismo - Campeonato 2020
MotorLand Aragón I - 5ª fecha
Esteban sumó puntos vitales para luchar por el título
01-Nov-2020 (Prensa HR).- Esteban Guerrieri sigue compitiendo para lograr el título en la Copa del Mundo de Autos de Turismo 2020 (FIA WTCR) después de superar tres duras carreras en Motorland Aragón para sumar un "hat-trick" sumando importantes puntos finales.
El piloto argentino del All-Inkl.com Münnich Motorsport terminó 13º en la Carrera 1, décimo en la Carrera 2 y noveno en la Carrera 3 mientras él y sus compañeros de Honda Civic Type R TCR lucharon a través del pelotón cerrado en un duro domingo en el circuito español.
Ese botín marcó una fuerte recuperación para el subcampeón del WTCR de 2019, Esteban Guerrieri, que se había clasificado en el puesto 19 el sábado, en parte como consecuencia del peso de compensación de 60 kilos asignado al Honda Civic Type R TCR #86 para el fin de semana.
Es importante destacar que su carrera hasta el noveno lugar en la tercera carrera también incluyó un adelantamiento del líder de la clasificación, lo que le permitió recuperar dos puntos en la pelea por el título.
Significa que perdió solo cuatro puntos durante el fin de semana, un buen ejemplo de limitación de daños, y por lo tanto comenzará el final de la temporada segundo en la clasificación, a 26 puntos del puntero.
Su compatriota y compañero de equipo, Néstor "Bebu" Girolami, también se aseguró un top 10 en la carrera inaugural mientras luchaba por mantener su Honda Civic Type R TCR #29 en contacto con los primeros.
"Bebu" luego hizo una excelente salida en cada una de las dos últimas carreras del día; ganó un lugar fuera de la línea en la Carrera 2 para correr octavo, y finalmente cayó de nuevo al puesto 11 para impulsar las perspectivas de campeonato de Esteban Guerrieri, mientras que en la carrera tres recuperó cuatro posiciones al comienzo.
Corría séptimo y estaba entre los principales contendientes cuando el auto de atrás perdió el control al frenar y se estrelló contra el costado del Civic Type R TCR #29. Eso dañó la suspensión delantera izquierda del auto y llevó una carrera prometedora para Nestor a un final prematuro.
La pareja del All-Inkl.de Münnich Motorsport, Tiago Monteiro y Attila Tassi, también encontraron finales de fin de semana en la tercera carrera.
Tiago se ubicó 14º y 13º respectivamente en las carreras uno y dos, mostrando un fuerte cambio de ritmo para correr con los diez primeros al comienzo de ambas antes de ceder la posición a Esteban.
Sin embargo, su última carrera terminó casi tan rápido como comenzó, ya que luchó por salir de la línea y se detuvo poco después por un problema mecánico.
Mientras tanto, Attila luchó desde posiciones de salida humildes para acumular puntos en las dos primeras carreras, terminando 15º en la carrera uno y 14º en la carrera dos.
Tenía un tercer puntaje en la final antes de que un problema con el motor a mitad de la carrera significara que se retiraba en el acto.
Declaraciones
Esteban Guerrieri #86: "Teniendo en cuenta el peso de compensación que llevamos este fin de semana y el efecto que tuvo en el Honda Civic Type R TCR, podemos estar satisfechos con el resultado. Todo lo que pudimos intentar hacer fue mantenernos limpios en las primeras vueltas y tomar posiciones donde fuera posible, así que fue genial hacer muy buenas salidas en las tres carreras y terminar entre los diez primeros en las carreras dos y tres fue una buena salvación de donde estábamos. Estoy un poco más atrás que el año pasado antes de la ronda final, pero es bueno irnos este fin de semana con nuestro objetivo, convertirnos en campeones, todavía intacto".
Néstor "Bebu" Girolami #29: "Fue una pena que la última carrera terminó como lo hizo, porque el auto se sintió bien en la primera carrera, donde pude luchar con el grupo durante un tiempo, y en la segunda, donde hicimos lo que pudimos para ayudar a Esteban. Las largadas parecen ser increíbles en todo tipo de condiciones en el Honda Civic Type R TCR y aproveché esto nuevamente en la carrera tres, ganando posiciones fuera de la línea. Estaba realmente emocionado de ver si podía mantener esa posición e intentar quedarme con los primeros para sumar algunos buenos puntos, pero luego el auto de atrás perdió su referencia en la última curva y chocó contra mí. Estoy un poco decepcionado; sé que perdió el auto, pero podría haber tomado más precauciones y Esperé un poco, ya que era solo la primera vuelta".
Lo que viene: Ahora hay una brecha de dos semanas antes de la ronda final de la temporada, que también se disputará en Aragón tras un cambio tardío en el calendario.
Eurosport Events, el promotor del WTCR, anunció el sábado que la pista albergaría otra ronda de la temporada 2020 tras la confirmación de que el trabajo para extender el Adria International Raceway, donde se debía realizar la final, no se completaría a tiempo para el 14 y 15 de Noviembre fin de semana.
Aragón - 5ª fecha - Clasificación
Esteban no pudo superar la Q1 y Girolami fue el mejor
en el top 10
31-Oct-2020 (Prensa HR).- Los pilotos de Honda Racing en la Copa del Mundo de Autos de Turismo (FIA WTCR) soportaron una frustrante sesión de clasificación en Motorland Aragón cuando se expuso todo el efecto de sus handicaps en el circuito español.
Con cada Honda Civic Type R TCR del Münnich Motorsport cargado con la compensación máxima de 60 kilos, los cuatro pilotos comenzaron el fin de semana preparados para un momento difícil, un temor que se hizo realidad en la calificación cuando tres de los autos fueron eliminados en el primer obstáculo.
Néstor "Bebu" Girolami fue el único del cuarteto en llegar a la Q2, apretándose en el puesto 12, y sintió que maximizó su potencial y el del auto en su camino a asegurar el octavo lugar en la segunda sesión.
Ese esfuerzo también significa que 'Bebu' se alineará tercero en la parrilla parcialmente revertida para la segunda carrera, lo que le ofrece la oportunidad de sumar valiosos puntos para All-Inkl.com Münnich Motorsport en la pelea por el campeonato de equipos.
El cordobés de Isla Verde comenzará la primera carrera del domingo desde el puesto 17, con una penalización de cinco puestos en la grilla por una sanción en la fecha de Hungría aplicada a su posición en la Q1, que establece la grilla para la primera carrera.
Su compatriota y compañero de equipo, Esteban Guerrieri, sufrió una sesión de clasificación decepcionante y terminó en el puesto 19 con su Civic Type R TCR #86.
Esteban, que es segundo en el campeonato de pilotos, se limitó al puesto 19 en la primera parte de la calificación mientras luchaba por mejorar cualquiera de sus vueltas.
Un consuelo para el subcampeón del WTCR 2019 es que comenzará las tres carreras inmediatamente detrás de su principal rival, lo que le ofrecerá la oportunidad de enfrentarse al líder de la clasificación y reducir su déficit de 22 puntos en la búsqueda del título.
La pareja de All-Inkl.de Münnich Motorsport, Tiago Monteiro y Attila Tassi, tuvieron sus segundos intentos de clasificación con neumáticos nuevos frustrados por los mismos coches rivales.
Estar bloqueado significó que Tiago tuvo que confiar en su primera vuelta cronometrada como su mejor para la sesión, ya que cedió su última carrera para remolcar a Esteban, aspirante al campeonato.
Sin embargo, el portugués terminó contento con el puesto 13, perdiendo el corte de la Q2 por dos décimas de segundo.
Attila también fue retenido en su segunda carrera, antes de hacer contacto con uno de los autos rivales cuando regresó a la línea de carrera en su camino, por lo que su agresor recibió una penalización de tres lugares en la parrilla.
El joven de 21 años se retiró luego de su tercera carrera en el último sector para no poner en peligro la posición de salida de Esteban.
Después de la calificación, a varios pilotos se les restablecieron los tiempos de vuelta de la Q1 o Q2 que originalmente habían sido eliminados por violaciones de los límites de la pista. Como consecuencia, Néstor Girolami se clasificó 11º en la Q2 y ahora comenzará las carreras dos y tres desde esa posición, mientras que Tiago Monteiro también bajó una posición hasta el 14º en la Q1.
Delcaracines
Néstor "Bebu" Girolami #29: "Por mi parte ha sido una muy buena sesión de clasificación, y siento que extraje todo lo que tenemos disponible este fin de semana. Sabíamos que iba a ser un reto por el peso de compensación de 60 kilos y la recta larga, pero hicimos lo mejor que pudimos y el octavo se siente realmente bien. Sería bueno terminar en el podio desde el tercer lugar en la parrilla invertida, pero sabemos que esta no es nuestra posición natural y que nuestros rivales son rápidos en las rectas, así que lo haremos Trabajar de la noche a la mañana en la mejor manera de contrarrestar esto. Es una pena para Esteban que no pudiéramos llevarlo a la Q2, pero haremos todo lo posible para ayudarlo a luchar por el campeonato. Un gran agradecimiento de nuevo a todos los mecánicos; Honda se siente muy bien para conducir aquí, simplemente no hay mucho que podamos hacer para mejorar nuestra posición".
Esteban Guerrieri #86: "Hubo una secuencia de eventos en la clasificación que no funcionó y no creo que haya sido mi mejor actuación, aunque nuestro potencial no es brillante este fin de semana debido al peso de compensación que llevamos. mi primera carrera juntos y tuve un error en la curva 12, luego en la segunda carrera cambiamos la presión de los neumáticos pero no funcionó; tuve un gran sobreviraje en la curva 1 porque no pude prepararme adecuadamente para la curva, así que podríamos haber leído mejor esa situación. Me siento decepcionado con mi actuación, pero mañana es otro día y volveremos a luchar".
El desafío de Aragón para los pilotos argentinos de los Civic Type R TCR
26-Oct-2020 (Prensa HR).- Un nuevo desafío espera a los pilotos de Honda en la Copa del Mundo de Autos de Turismo (FIA WTCR) este fin de semana, mientras se preparan para correr en Motorland Aragón por primera vez.
Los cuatro pilotos y los dos equipos de Münnich Motorsport participan en el primer fin de semana de carreras del World Touring Car en España desde 2012 impulsados ​​por una mejor fechaa de 2020 la última vez en Hungría, pero conscientes de los obstáculos que probablemente tendrán que superar en los 5.435 metros circuito en el Alcañiz.
Esteban Guerrieri es el mejor clasificado del cuarteto Civic Type R TCR, segundo en el campeonato de pilotos tras un impresionante fin de semana en el Hungaroring de Budapest.
Allí, el argentino logró tanto la pole en la calificación como un par de victorias, la segunda al frente de un podio para los Civic Type R TCR, terminando el fin de semana con unos 69 puntos, cómodamente la mayor puntuación para cualquier piloto hasta ahora. esta temporada. Ahora también tiene más victorias que nadie en el WTCR.
El subcampeón del WTCR de 2019 tiene experiencia previa en Aragón para contar, después de haber corrido allí en ls World Series by Renault en 2009 y 2010, pero sabe que será difícil conseguir repetir su fortuna en Hungaroring a pesar de que los equipos han probado en el circuito durante el invierno.
El éxito de la última vez le dará a los Civic Type R TCR una segunda desventaja en España; ya que probablemente se verá comprometido en las dos largas rectas del circuito, los coches también se enfrentan a un aumento significativo en el peso de compensación para el fin de semana.
La precaución de Esteban la comparte su compañero de equipo Néstor "Bebu" Girolami, quien se recuperó de una mala pasada en Eslovaquia para conseguir dos podios en Hungría.
Esos resultados llevaron a "Bebu" al cuarto lugar en la clasificación de pilotos y se consolidó segundo en la carrera de los equipos para el equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport, pero sabe que un frente unido de los cuatro pilotos de Honda, particularmente en la clasificación, será vital. si quieren maximizar sus puntos este fin de semana.
Declaraciones
Esteban Guerrieri #86: "Tenemos experiencia en Aragón de principios de este año, pero estuvo mojado casi todo el tiempo y también fue nuestra primera prueba con los nuevos neumáticos Goodyear para este año. Eso fue definitivamente útil, pero incluso con el conocimiento de esa prueba en el banco será difícil ser tan competitivos como nuestros principales rivales, ciertamente este fin de semana. Haremos un poco de baile de lluvia con la esperanza de que el clima esté de nuestro lado, ya que eso ayudará a contrarrestar el peso de compensación que haremos. Pero sean cuales sean las condiciones, intentaremos sacar el máximo del fin de semana para mantenernos en la lucha por el título”.
Néstor "Bebu" Girolami #29: "Este podría ser un fin de semana desafiante para nosotros. Tendremos un coche muy pesado, especialmente en comparación con nuestros rivales más cercanos. Por lo tanto, será muy importante comprender la configuración y tener nuestras tácticas para calificar, donde el beneficio del remolque en las rectas será significativo, listas muy rápidamente. Lo bueno es que ya hemos probado en Aragón; estaba bastante húmedo esa vez, por lo que si tenemos las mismas condiciones, realmente ayudará no solo con la configuración, sino también a neutralizar el efecto del peso de compensación; demostramos nuestro potencial en estas circunstancias en Hungría. Así que esperamos esas condiciones, pero si no las conseguimos, cooperaremos entre nosotros de forma eficaz para sacar lo mejor del fin de semana".
Guerrieri, el más ganador en el historial del WTCR
21-Oct-2020 (Prensa WTCR).- El doble triunfo del argentino Esteban Guerrieri en la fecha del WTCR 3030 en Hungría significa que ha ganado más carreras en la Copa del Mundo de Autos de Turismo (FIA WTCR) que cualquier otro piloto.
Guerrieri ahora tiene nueve victorias a su nombre después de haber estado empatado en carreras ganadas con Thed Björk, Yvan Muller y Gabriele Tarquini.
Conduciendo un Honda Civic Type R TCR N° 86 para All-Inkl.com Münnich Motorsport, el argentino ganó la Carrera 1 y la Carrera 3 en el "Hungaroring" de Budapest y acortó la distancia a punos con repecto al líder, cuando quedan dos fechas, seis carreras, para el cierre de temporada, Motorland-Aragón y Adria.
Palmarès de Esteban Guerrieri en el WTCR
2018, tercero en el campeonato: Carrera 2 en Nürburgring Nordschleife (Alemania) y Carrera 3 en el callejero "da Guia" (Macao)
2019, subcampeón: Carrera 1 en el "Moulay El Hassan" de Marrakech (Marruecos), Carrera 2 en Zandvoort (Paises Bajos), Carrera 1 en Suzuka (Japón) y Carrera 2 en Sepang (Malasia)
2020: Carrera 1 en Nürburgring Nordschleife (Alemania), Carrera 1 y Carrera 3 en Budapest (Hungría).
FIA WTCR Mundial de Turismo - Campeonato 2020
Budapest - 4ª fecha - Carrera 3
Esteban saltó al segundo puesto en el campeonato
18-Oct-2020 (Prensa WTCR).- El argentino Esteban Guerrieri aseguró su segunda victoria del fin de semana de la Carrera 3 de la cuarta fecha del campeonato 2020 del WTCR para cerrar la brecha sobre el líder del certamen, Yann Ehrlacher, quien fue octavo, luego de una emocionante competencia en el "Hungaroring" de Budapest. Néstor Girolami subió nuevamente al último escalón del podio; mientras que otro argentino participante, José Manuel Sapag (Hyundai i N30-Target Competition) concluyó en la 18ª posición en su debut.
Partiendo de la posición de piivilegio, el ganador de la Carrera 1, Guerrieri, escudado por los otros tres Honda Civic Type R TCR de las dos escuadras del Münnich Motorsport, no tuvo presión para suamr su tercera victoria de la temporada, ya que sus compañeros de equipo el portugués Tiago Monteiro y su compatriota Néstor Girolami corrieron sin complicarlo para copar el podio. COn estos resultados Guerrieri redujo a 22 puntos la distancia con Yann Ehrlacher, cuando restan seis carreras; mientras que "Bebu" Girolami es cuarto, a 63 del francés.
Esta no fue una carrera fácil para Guerrieri, cuyo ritmo se vio afectado por un separador delantero suelto y un revestimiento del paso de rueda. "Definitivamente fue una carrera difícil", dijo. “Tuve una gran protección de Tiago (Monteiro) y Néstor (Girolami), fue un trabajo en equipo perfecto. Mi Honda Civic fue tan rápido, así que les estoy agradecido a todo el equipo. Es importante para el campeonato".
El argentino nacido en Ramos Mejía y residente en el barrio porteño de Mataderos hizo una escapada perfecta para liderar al legar a la curva 1 mientras sus compañeros de Honda lo protegían. Pero el local Attila Tassi, comenzando en la primera fila junto a Guerrieri, se encontró arrastrado hacia atrás y fue adelantado por Jean-Karl Vernay, con el Alfa Romeo Giulietta Veloce TCR del Mulsanne Srl by Romeo Ferraris.
Detrás de Tassi, Mikel Azcona (Cupra León Competición TCR-Zengo Motorsport Services KFT) se ubicó en sexto lugar, perseguido por un trío de Lynk & Co 03 TCR, Yann Ehrlacher apoyado por su tío Yvan Muller, ambos del Cyan Racing Lynk & Co y Santiago Urrutia, de la división Cyan Performance Lynk & Co.
Gabriele Tarquini (BRC Hyundai N Lukoil Squadra Corse) estaba con una misión, seguir subiendo en el clasifcador luego de largar 12°. El italiano estaba décimo en la vuelta cinco, luego se mezcló entre los Lynk & Co, logrando un fuerte avance al superar a Urrutia y a Muller.
Mientras tanto, Azcona superó a Tassi al comienzo de la novena vuelta con un esfuerzo decisivo por el interior de la curva 1. El español luego hizo un movimiento oportunista sobre Vernay en la vuelta 11 para adueñarse de la cuarta posición y los honores en el Trofeo WTCR, detrás de los tres Honda Civic que domiaron desde el inicio. Vernay se mantuvo quinto, por delante del húngaro Tassi.
Tarquini hizo un gran pase sobre Ehrlacher en la 11ª pasada por la chicana para ser el nuevo séptimo. El francés tenía sus puntos en los que pensar, y no estaba dispuesto a correr grandes riesgos y luchar demasiado. Acumuló puntos seguros al ser octavo por delante de Muller y el local Norbert Michelisz, que subió de la P14 para completar el top 10. El húngaro del Hyundai i30 N TCR N° 1 del BRC Hyundai N Lukoil Squadra Corse disfrutó de una batalla enérgica con Urrutia, quien sufrió un pinchazo como resultado del contacto con otro automóvil en la curva 13 de la vuelta 10.
Nathanaël Berthon (Comtoyou DHL Team Audi Sport) terminó en P11 para , por delante de Thed Björk (Cyan Performance Lynk & Co), los pilotos del Comtoyou DHL Team Audi Sport de Tom Coronel y Gilles Magnus, y el "wild card Luca" Filippi (Alfa Romeo Giulietta TCR-Mulsanne Srl).
José Manuel Sapag (foto) cerró su debut con una 18 puesto detrás del aleman Luca Engstler (Engstler Hyundai N Liqui Moly Racing Team) y de otro piloto local, Bence Boldizs (Cupra León Competición TCR-Zengo Motorsport Services KFT).
Lo que viene: El próximo capítulo del WTCR, anteúltimo de la temporada 2020, será en el "MotorLand Aragón" de Alcañiz, España, entre el 30 de Octubre y el 1° de Noviembre, nuevamente con tres competencias durante el fin de semana.
Declaraciones
Esteban Guerrieri (1°): “Es una sensación increíble compartir estas victorias y podios con compañeros de equipo y amigos a mi lado. La primera carrera fue bastante cómoda ya que, después de un par de vueltas, pude averiguar dónde necesitaba cubrir el ritmo desde atrás. Pero en realidad la tercera carrera fue un poco más complicada; Fui al pasto en la segunda carrera cuando hubo un drama en la segunda curva, y luego comencé a sentir algo pequeño. Pero debido a que los coches estaban en el parque cerrado entre carreras, no había posibilidad de verlo en detalle. Revisamos el piso, el divisor, antes de la carrera tres y todo parecía estar bien, pero la sensación empeoró cuando superaba los 150 km/h y luego parte del paso de rueda comenzó a romperse, lo que también significó que el divisor comenzara a moverse y alteraba el equilibrio del Civic. Así que fue complicado, pero tuve un gran apoyo desde atrás. Gracias a todo el equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport, a Honda y también a Attila (Tassi), que también merece crédito por su participación en este resultado”.
Tiago Monteiro (2°): "Tengo que felicitar a Esteban, a "Bebu" y a Attila no solo por este resultado, sino también por nuestras actuaciones este fin de semana. Todo el equipo Münnich Motorsport ha sido fantástico y mostramos cómo se debe hacer el trabajo en equipo, de eso estoy muy orgulloso. Superamos algunos desafíos en las dos primeras carreras, por lo que se siente muy bien mostrar finalmente nuestro potencial con un podio en la tercera carrera. Hice una buena salida, tomé la posición de Atila y luego seguí el ritmo de Esteban. Una gran felicitación para el equipo, los mecánicos hicieron un trabajo brillante: estaban bajo más presión de la que podría haber parecido entre las carreras. Pero demostraron lo que son capaces de hacer bajo presión, lo cual fue hermoso de ver".
Néstor "Bebu" Girolami (3°): “Ha habido mucho trabajo para mis mecánicos después de los dos últimos fines de semana, primero con el accidente en Eslovaquia y también con el contacto en la Carrera 2 aquí en Budapest. Estoy muy orgulloso de todo el equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport, hicieron un trabajo fantástico, y me gustaría dedicarles este podio y el uno-dos-tres, porque en los momentos difíciles pusieron el 100% en reparar mi coche. Nunca nos rendimos, y este resultado es una prueba de ello y del fuerte espíritu de equipo que tenemos. Fue genial ser parte de este resultado y apoyar a Esteban (Guerrieri); estuvo genial todo el fin de semana y mereció las poles y las victorias, que era lo máximo que podíamos haber esperado este fin de semana”.
Budapest - 4ª fecha - Carrera 2
Esteban pudo sumar por un octavo puesto
18-Oct-2020 (Prensa WTCR).- Dispar resultado para los pilotos argentinos del All-Inkl.com Münnich Motorsport, Esteban Guerrieri fue octavo y Néstor "Bebu" Girolami abandonó; mientras que José Manuel Sapag concluyó 16° en su segunda competencia en la Copa del Mundo de Autos de Turismo (FIA WTCR), que se disputó en el circuito de Budapest, Hungría. El líder del campeonato, Yann Ehrlacher (Lynk & Co 03 TCR) anotó su tercera victoria de la temporada 2020 al prevalecer en la Carrera 2 con parrilla invertida.
El francés Ehrlacher extendió su ventaja a 40 puntos sobre Guerrieri en la lucha por el título después de ascender desde el tercer lugar en la parrilla, ya que Yvan Muller, tío y compañero de equipo en el Cyan Racing Lynk & Co, lo siguió para anotar un uno-dos para el equipo sueco.
El piloto local Bence Boldizs (Cupra León Competición-Zengő Motorsport) partió desde la pole position pero perdió en la curva 1 cuando su rival en la primera fila Muller tomó la delantera, y Ehrlacher también pasó para ubicarse segundo. Muller luego permitió que su sobrino pasara en la primera vuelta para abrir un cómodo margen en la parte delantera.
“Fue una carrera realmente buena desde el principio hasta el final”, dijo Ehrlacher. “Tuve una buena salida y pasé el Cupra, luego Yvan (Muller) me cubrió la espalda. No tiene el mismo valor para mí ganar una carrera en parrilla invertida pero igual se suman 25 puntos".
Detrás de los Lynk & Co 03 TCR, hubo acción en la curva 2 en la primera vuelta cuando el argentino Néstor "Bebu" Girolami, quien había logrado un podio en la Carrera 1, hizo contacto con el Cupra León Competición de Mikel Azcona (Zengo Motorsport Services KFT), dañando ambos autos. Se retiraron a boxes para reparaciones antes de la Carrera 3.
El Alfa Romeo Giulietta Veloce TCR del equipo Mulsanne en manos del "wild card" Luca Filippi se despistó después de haber largado en P16. También hubo contacto entre el Audi RS3 LMS de Tom Coronel (Comtoyou DHL Team Audi Sport) y el Hyundai i30 N TCR de Gabriele Tarquini (BRC Hyundai N Lukoil Squadra Corse).
Jean-Karl Vernay (Alfa Romeo Giulietta TCR-Mulsanne Srl by Romeo Ferraris) también había pasado al húngaro Boldizs y conducía un tren de coches que se alineaban detrás de Muller. Luego, en la vuelta ocho, Coronel tocó a Luca Engstler (Engstler Hyundai N Liqui Moly Racing Team) en la curva 8 y el Hyundai i30 N TCR del piloto novato chocó con fuerza contra una barrera, sufriendo graves daños en el frente. El incidente provocó la intervención de un coche de seguridad.
Cuando la acción se reanudó en la vuelta 11, Ehrlacher y Muller consiguieron fácilmente la caída sobre Vernay, quien se conformó con un tercer puesto en el podio y la victoria del WTCR Trophy. El uruguayo Santiago Urrutia lo siguió hasta el final para que terminen tres Lynk & Co entre los cuatro primeros, quien había avanzado desde la P11 en la grilla.
Nathanaël Berthon (Audi RS 3 LMS-Comtoyou DHL Team Audi Sport) obtuvo el quinto lugar , por delante del héroe local Norbert Michelisz (BRC Hyundai N Lukoil Squadra Corse y su compatriora Boldizs cayó hasta un séptimo lugar.
Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R-All-Inkl.com Münnich Motorsport) se mantuvo fuera de problemas para sumar puntos sólidos al lograr un octavo lugar tras comenzar desde la P10 en la parrilla, quedando delante de Attila Tassi y Tiago Monteiro, quienes completaron el top 10 con los Honda de la otra escuadra del Münnich Motorsport.
Gabriele Tarquini (BRC Hyundai N Lukoil Squadra Corse) se recuperó de su contacto con Tom Coronel para terminar en P11, por delante de Gilles Magnus (Audi RS3 LMS-Comtoyou Racing) y de Thed Björk (Cyan Performance Lynk & Co). Aurélien Comte (Renault Mégane RS TCR-Vuković Motorsport) terminó en la P14 aventajando a Luca Filippi (Alfa Romeo Giulietta TCR-Mulsanne Srl), quedando a un paso de sumar el debutante argentino José Manuel Sapag (Hyundai i30 N TCR-Target Competition).
El neerlandés Coronel recibió una penalización de pase y siga por boxes y terminó más abajo en la clasiciación, en la P19.
Lo que viene: La Carrera 3 comenzará a las 11:15 hora de Argentina.
Budapest - 4ª fecha - Carrera 1
Esteban logró su segundo triunfo del año
18-Oct-2020 (Prensa WTCR).- El argentino Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R TCR) soportó la intensa presión del líder del campeonato, Yann Ehrlacher (Lynk & Co 03 TCR), para ganar la Carrera 1 de la cuarta fecha del ampeonato 2020 del WTCR que se disputa en Budapest, Hungría, y así reaviva sus ambiciones al título. Girolami subió al último escalón del podio y "Manu" Sapag fue 20° en su debut.
Guerrieri, conduciendo el Honda Civic Type R TCR N° 86 del All-Inkl.com Münnich Motorsport, partió desde la pole y realizó una buena salida para mantener el liderato. Pero el francés Ehlacher (Cyan Racing Lynk & Co) permaneció pegado al parachoques de auto nipón durante una tensa y emocionante carrera de doce vueltas, que se llevó a cabo con piso seco en el "Hungaroring" de Budapest.
La segunda victoria del argentino Guerrieri en el 2020 lo ha elevado de tercero a segundo en la clasificación por puntos. El subcampeón del año pasado está ahora a 23 unidades de Ehrlacher.
Comenzando en la primera fila junto a Guerrieri, Mikel Azcona (Cupra León Competición-Zengő Motorsport) hizo una mala salida y terminó la primera vuelta en octavo lugar, ya que Ehrlacher y su tío y compañero de equipo, Yvan Muller, subieron del tercero y quinto respectivamente para perseguir al líder.
Muller perdió ante el compañero de equipo de Guerrieri, Néstor "Bebu" Girolami, que subió al tercer puesto en la segunda vuelta. El argentino de Isla Verde se acercó a Ehrlacher hacia el final, pero se conformó con el último escalón del podio, con Muller en cuarto lugar.
El local Attila Tassi (Honda Civic Type R TCR-All-Inkl.de Münnich Motorsport) logróó el quinto lugar, solo aguantando a un Azcona que se apresuró a llegar al sexto lugar después de su mal comienzo para encabezar la clasificación del Trofeo WTCR. El uruguayo Santiago Urrutia (Cyan Performance Lynk & Co 03 TCR) terminó donde comenzó siendo séptimo, al igual que el octavo puesto Jean-Karly Vernay (Alfa Romeo Giulietta Veloce TCR-Team Mulsanne by Romeo Ferraris).
Luca Engstler (Hyundai N Liqui Moly Racing Team) ocupó el noveno lugar y Thed Björk (Cyan Performance Lynk & Co) completó el top 10, ascendiendo desde el P13 en la grilla.
Tom Coronel (Audi RS 3 LMS-Comtoyou DHL Team Audi Sport), que comenzó la carrera segundo en los puntos, perdió terreno terminando en la P11, por delante de su compañero de equipo Nathanaël Berthon. El "wild car" Luca Filippi finalizó en la P13 para el equipo Mulsanne, por delante de Tiago Monteiro (Honda Civic Type R TCR-All-Inkl.de Münnich Motorsport) y el novato Gilles Magnus (Audi RS3 LMS-Comtoyou Racing), quien lo hizo bien para anotar después de comenzar desde la parte posterior de la grilla luego de su penalización por una infracción de altura en la calificación.
El héroe local Norbert Michelisz (BRC Hyundai N Lukoil Squadra Corse) tuvo mala suerte, había subido al noveno desde la P14 en la grilla, solo para verse obligado a entrar en boxes en la quinta vuelta. Su compañero de equipo Gabriele Tarquini también tuvo problemas tras el contacto con el argentino José Manuel Sapag (Hyundai i30 N TCR-Target Competition). Con la carrocería dañada rozando su neumático delantero derecho, la carrera del italiano terminó rápidamente.
El otro piloto local Bence Boldizs (Cupra León Competición TCR-Zengő Motorsport) terminó en P16 por delante de Aurélien Comte (Renault Mégane RS TCR-Vuković Motorsport). Nico Gruber ((Hyundai i30 N TCR-Engstler Hyundai N Liqui Moly Racing Team) terminó en la P18 en su primera participación en el WTCR, por delante del debutante "Manu" Sapag (foto), con el Hyundai del Target Competition.
Lo que viene: La Carrera 2 está programada para que comience a las 7:15 hora de Argentina.
Declaraciones
Esteban Guerrieri (1°): "La carrera tuvo condiciones muy distintas a la de ayer ya que se desarrolló con una pista seca, algo que nunca habíamos pododo tener este fin de semana. Intenté manejar las primeras vueltas, lo cual fue muy difícil en condiciones tan frías porque los neumáticos traseros estaban muy fríos, así que estaba bailando, pero creo que todos lo estábamos. Después de dos o tres vueltas pude darme cuenta de cuál era el ritmo de Yann (Ehrlacher), en qué curvas era fuerte, y traté de cubrir eso. Nuestro Honda Civic funcionó bastante bien. Podemos hacer algunos cambiospara las carreras 2 y 3, pero obviamente estoy muy satisfecho con los 25 puntos. Un 1-3 con Néstor (Girolami) es genial para Honda y para el All-Inkl.com Münnich Motorsport, así que sí, muy contento, pero todavía queda un largo camino por recorrer durante este largo domingo. Pero ha empezado muy bien. Ahora, en la Carrera 2, Yann se beneficia con la grilla invertida ya que comienza segundo. No sé cómo será, pero él tiene buenas posibilidades y yo también. Intentaremos terminar el trabajo de la mejor manera posible, pero es una buena sorpresa encontrarme segundo en el campeonato después de un comienzo tan malo en Zolder. Así que sí, sigamos intentando buenos resultados".
Néstor "Bebu" Girolami (3°): "En primer lugar, felicito a Esteban (Guerrieri) por su victoria, ayer hizo un trabajo fantástico, una actuación increíble y también hoy, también a Yann (Ehrlacher), se desempeñó muy bien. En cuanto a mí, pensé en mi vuelta de salida cuando estábamos haciendo la entrada y la salida, no me sentía seguro con el tren trasero, así que hicimos algunos cambios antes de la salida a la grilla. Y creo que funcionó bastante bien porque pensé que había una oportunidad en las primeras vueltas porque nadie había pilotado antes en estas condiciones. Tenía la confianza, pude usar el Honda Civic al máximo y funcionó con Yvan. Se deslizó en la curva 3 y fue muy lento cuesta arriba, luego tuve la oportunidad y la oportunidad de profundizar en la curva 4 y obtuve esta P3, que en realidad fue nuestra mejor salida desde la P6. Conseguir un podio es realmente bueno, todavía tenemos posibilidades de ganar el campeonato, así que seguimos adelante. Para la Carrera 2 tenemos una buena posición de salida y también para la Carrera 3, así que tenemos que mantener este impulso para conseguir el máximo de puntos que podamos. Me gustaría dedicar este podio a Julianna, hoy es el Día de la Madre en Argentina y espero que disfrute el día con el bebé".
Budapest - 4ª fecha - Clasificación
Esteban se quedó con las poles encabezando 1-2-3-4 para Honda
17-Oct-2020 (Prensa WTCR).- Esteban Guerrieri comenzará tanto la Carrera 1 como la Carrera 3 desde la posición de privilegio después de una brillante sesión de clasificación para el as argentino en un "Hungaroring" mojado, escenario de la cuarta fecha del Campeonato Mundial 2020 de Autos de Turismo (FIA WTCR). 1-2-3-4 para Honda, siendo "Bebu" Girolami cuarto. El debutante argentino José Manuel Sapag fue 20° con el Hyundai del Target Competition.
El piloto argentino del Honda Civic Type R TCR N° 86 alistado por el All-Inkl.com Münnich Motorsport anotó un máximo de 10 puntos desde la clasificación al encabezar tanto la sesión de la Q1 como la tanda de penaltis de la Q3 para saltar del quinto al tercer puesto en la clasificación.
Guerrieri aseguró sus primeros cinco puntos y la Pole Position de DHL para la Carrera 1 con una actuación convincente en la sesión de Q1 de 20 minutos. Estableció un tiempo de referencia desde el principio, luego mejoró en su última vuelta con un tiempo de 2m05s665. Los otros anotadores de puntos fueron Mikel Azcona en segundo lugar, que fue otro en hacer una mejora tardía, el líder del campeonato Yann Ehrlacher (Lynk & Co) en tercer lugar, Tiago Monteiro (Honda) en cuarto y Attila Tassi (Honda) en quinto.
Los doce primeros pasaron a la segunda tanda. Entre los que se perdieron en el corte fueron los Hyundai de Luca Engstler y Gabriele Tarquini, 13° y 14°, respectivamente, Thed Björk (Lynk & Co) y el héroe local Norbert Michelisz, quien estaba sufriendo un problema en el encendido.
Otros que se perdieron la Q2 fueron Tom Coronel, actualmente segundo en el campeonato del WTCR, quedando 19°. Pero entre los que sí llegaron al top 12 para progresar se encontraba otro piloto local, Bence Boldizs (Cupra León Competición-Zengő Motorsport), que se clasificó 12°.
La sesión de la Q2 de diez minutos fue la siguiente, y los cinco primeros avanzaron a la tanda Q3. Azcona pasó como el clasificado más rápido con un tiempo de 2m05s520, por delante de Guerrieri, Tassi, Néstor Girolami y Monteiro, lo que hace que cuatro Honda y un Cupra corran uno a la vez.
En décimo puesto fue a manos de Yvan Muller, asegurándole al francés la pole position para la Carrera 2 que tendrá la grill invertida. Se le unirá en la primera fila su sobrino, compañero de equipo en Cyan Racing Lynk & Co y líder del campeonato, Yann Ehrlacher. Los Audi de Nathanaël Berthon y Gilles Magnus comenzarán detrás de ellos en la segunda fila, con Jean-Karl Vernay, sexto más rápido en la Q2, en la tercera fila. Boldizs y el uruguayo Santiago Urrutia (Lynk & Co) fueron 11° y 12° en la sesión.
Azcona fue el primero de los cinco en salir a cronometrar en la Q3, pero el piloto del Cupra se detuvo al final de los boxes debido a una confusión dentro de su equipo sobre cuándo podía tomar el carril rápido para dirigirse a la salida de boxes. Por el equipo llegó a las luces de salida, se habían puesto angustiosamente en rojo para Azcona y no pudo intentar una vuelta. "No sé qué pasó", dijo un confuso Azcona.
Eso significó que Tassi fue efectivamente el primero en girar y estableció un tiempo de 2m06s267. Luego fue el turno de Monteiro, pero el portugués solo pudo lograr un tiempo 635 milésimas más lento que el joven húngaro.
Posteriromente "Bebu" Girolami tomó su turno, pero tampoco tuvo el ritmo para desafiar la pole provisional de Tassi. De hecho, también fue más lento que Monteiro.
Eso dejó a Guerrieri, que había sido el más rápido tanto en los entrenamientos libres como en la Q1. ¿Tomaría una doble pole position y derribaría a Tassi desde la cima? Sí, con un tiempo de 2m05s705 para tomar la pole de la Carrera 3 por 0s562 para completar un Honda 1-2-3-4, Guerrieri, Tassi, Monteiro y Girolami.
"Estoy muy feliz por el equipo, pero es una pena para Mikel Azcona", dijo un gentil Guerrieri. “Eso me pasó cuando estuve por primera vez en el WTCC. Sin embargo, estoy muy contento por los pilotos de la Familia Honda”, y agregó: "No hay nada mejor que esto, de verdad! Sentí como si hubiera clavado casi todas las vueltas; No tuve momentos fuera de pista. Estoy realmente feliz con la forma en que conduje, pero estoy aún más feliz de tener un auto a mi disposición para poder hacer esto. Tengo que agradecer al equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport por este resultado, por un día tan estupendo, y también por la preparación que hay detrás. Aprendimos mucho durante la prueba posterior a la carrera que hicimos en Eslovaquia, así que estoy encantado de que el trabajo haya valido la pena y de que hayamos sumado buenos puntos para nuestra candidatura al campeonato. Estar junto a mis compañeros de equipo en este bloqueo de los cuatro primeros es la guinda del pastel y un gran resultado para el equipo y para Honda".
Girolami dijo: "Estoy muy contento de que Honda haya conseguido un 1-2-3-4, es increíble. El coche se comporta realmente bien en estas condiciones. Estoy encantado por el equipo y por Honda que hayamos asegurado este resultado; no todos los días podemos celebrar algo como esto. Incluso si mi vuelta en la Q3 no fue perfecta, en primer lugar solo puedo estar feliz por el equipo y agradecerles por preparar mi auto para este fin de semana. Estar en la Q3 por sí solo es un gran logro, compartir los cuatro primeros con mis compañeros de equipo es otro, pero para mi equipo y todo el equipo que ayudó a reconstruir el auto, se siente como algo que realmente se merecen. Es probable que las condiciones de mañana sean completamente diferentes, por lo que debemos centrar nuestra atención ahora en averiguar cómo sacar nuestro mejor rendimiento en seco. Será bastante complicado, pero estamos 100% preparados para el desafío".
Monteiro añadió: “Ha sido una buena vuelta. Pensé que estaba tomando suficientes riesgos, pero la pista ha evolucionado y estaba un poco en el lado seguro. Pero el Honda 1-2-3-4 demuestra que tenemos un coche fantástico”.
El Campeonato: Con estos resultados el francés Yann Ehrlacher sigue en la cima al acumular 116 unidades, nerlandés seguido por Tom Coronel (92). Luego de descontar siete puntos, el argentino Esteban Guerrieri se mantiene tercero (88) por delante del belga Gilles Magnus (82), el francés Nathanael Berthon (78) y en el sexto puesto empatados Néstor Girolami y el francés Yvan Muller, ambos con 74.
Lo que viene: La Carrera 1 de la cuarta fecha del WTCR en Hungría se llevará a cabo el domingo desde las 4:15, hora de Argentina. La Carrera 2 será a partir de las 7:15 y la última se largará a las 11:15, todas horarios de nuestro país.
WTCR - 4ª fecha 2020 - Budapest - Clasificaciones
Clasifica Q3
1° 86 Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R TCR) 2m05s705
2° 9 Attila Tassi (Honda Civic Type R TCR) 2m06s267 a 0s562
3° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic Type R TCR) 2m06s902 a 1s197
4° 29 Néstor Girolami (Honda Civic Type R TCR) 2m06s986 a 1s281
5° 96 Mikel Azcona (Cupra León Competición TCR) sin tiempos
Promedio del 1°: 125.465 km/h.
.
Clasifica Q2
1° 96 Mikel Azcona (Cupra León Competición TCR) 2m05s520
2° 86 Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R TCR) 2m05s870 0s350
3° 9 Attila Tassi (Honda Civic Type R TCR) 2m06s211 a 0s691
4° 29 Néstor Girolami (Honda Civic Type R TCR) 2m06s225 a 0s705
5° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic Type R TCR) 2m06s437 a 0s917
6° 69 Jean-Karl Vernay (Alfa Romeo Giulietta TCR) 2m06s697 a 1s177
7° 16 Gilles Magnus (Audi RS3 LMS) 2m06s800 a 1s280 T 1°
8° 17 Nathanael Berthon (Audi RS3 LMS) 2m07s063 a 1s543 T 2°R 1°
9° 68 Yann Ehrlacher (Lynk & Co 03 TCR) 2m07s293 a 1s773 T 3°
10° 100 Yvan Muller (Lynk & Co 03 TCR) 2m07s327 a 1s807
11° 55 Bence Boldizs (Cupara León Competición TCR) 2m08s294 a 2s774 T 4° R 2°
Sin Tiempos
N° 12 Santiago Urrutia (Lynk & Co 03 TCR)
Promedio del 1°: 125.650 km/h.

Clasifica Q1
1° 86 Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R TCR) 2m05s665 -
2° 96 Mikel Azcona (Cupra León Competición TCR) 2m06s184 a 0s519
3° 68 Yann Ehrlacher (Lynk & Co 03 TCR 2m06s184 a 0s519
4° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic Type R TCR) 2m06s388 a 0s723
5° 9 Attila Tassi (Honda Civic Type R TCR) 2m06s447 a 0s782
6° 100 Yvan Muller (Lynk & Co 03 TCR) 2m06s607 a 0s942
7° 29 Néstor Girolami (Honda Civic Type R TCR) 2m06s701 a 1s036
8° 12 Santiago Urrutia (Lynk & Co 03 TCR) 2m06s789 a 1s124
9° 69 Jean-Karl Vernay (Alfa Romeo Giulietta TCR) 2m06s952 a 1s287 T 1°
10° 17 Nathanael Berthon (Audi RS3 LMS) 2m06s998 a 1s333 T 2°
11° 16 Gilles Magnus (Audi RS3 LMS) 2m07s055 a 1s390 T 3° R 1°
12° 55 Bence Boldizs (Cupra León Competición TCR) 2m07s478 a 1s813 T 4°R 2°
13° 8 Luca Engstler (Hyundai i30 N TCR) 2m07s588 a 1s923 R 3°
14° 30 Gabriele Tarquini (Hyundai i30 N TCR) 2m07s652 a 1s987
15° 11 Thed Björk (Lynk & Co 03 TCR) 2m07s689 a 2s024
16° 1 Norbert Michelisz (Hyundai i30 N TCR) 2m07s799 a 2s134
17° 34 Aurélien Comte (Renault Mégane RS) 2m07s814 a 2s149 T 5°
18° 25 Luca Filippi (Alfa Romeo Giulietta TCR) 2m08s015 a 2s350
19° 31 Tom Coronel (Audi RS3 LMS) 2m08s048 a 2s383 T 6°
20° 28 José Manuel Sapag (Hyundai i30 N TCR) 2m09s376 a 3s711
21° 97 Nico Gruber (Hyundai i30 N TCR) 2m09s795 a 4s130 R
22° 99 Gábor Kismarty-Lechner (Cupra León Comp. TCR) 2m10s360 a 4s695 T 7°
Promedio del 1°: 125.505 km/h. Nota: T piloto de la Copa Thropy R Copa debutantes
Budapest - 4ª fecha - Práctica Libre 2
Esteban sigue como referente, "Bebu" fue 3° y Sapag 21°
17-Oct-2020 (Prensa WTCR).- Esteban Guerrieri respaldó su impresionante ritmo en los primeros entrenamientos libres marcando también el ritmo en la segunda sesión de la cuarta fecha del WTCR que se disputa en el circuito de Budapest, en Hungría. "Bebu" Girolami avanzó al tercer lugar y el debutante José Manuel Sapag concluyó nuevamente 21°.
Conduciendo elHonda Civic Type R TCR N° 86 del All-Inkl.com Münnich Motorsport, Guerrieri saltó a la cima de los tiempos al principio de la sesión de treinta minutos en un "Hungaroring" todavía con piso húmedo, solo para que Mikel Azcona fuera más rápido en su Cupra León Competición del Zengő Motorsport. Pero Guerrieri tuvo más velocidad para encontrar y marcar un mejor tiempo de 2m05s591 para volver a la cima. Azcona, que también fue el segundo más rápido en la sesión de la mañana, estuvo a 339 milésimas de segundo del argentino.
El compatriota y compañero de equipo de Guerrieri, Néstor "Bebu" Girolami, continuó su fuerte recuperación tras su gran accidente en Eslovaquia el domingo pasado para ser el tercero más rápido. Una vez más las cuatro marcas de carreras de clientes ocuparon los diez primeros lugares con neumáticos para piso húmedo.
El joven héroe local Attila Tassi (All-Inkl.de Münnich Motorsport) provocó que tres Honda Civic Type R TCR se ubiquen entre los cuatro primeros, por delante del contendiente al premio "WTCR Rookie Driver", Gilles Magnus (Audi RS 3 LMS-Comtoyou Racing). Luca Engstler (Engstler Hyundai N Liqui Moly Racing Team) fue sexto más rápido superando al local Norbert Michelisz (Hyundai i30 N TCR-BRC N Lukoil Squadra Corse).
Nathanaël Berthon (Comtoyou DHL Team Audi Sport) fue octavo quedando por delante del primero de los Lynk & Co 03 TCR, conducido por Yvan Muller. Tiago Monteiro completó el top 10, con el otro Honda del All-Inkl.de Münnich Motorsport.
Thed Björk fue P11 (Cyan Performance), aventajando al líder del campeoato Yann Ehrlacher y a Gabriele Tarquini (Hyundai). El escolta en el acumulado de puntos, Tom Coronel (Comtoyou DHL Team Audi Sport) fue 14° y el uruguayo Santiago Urrutia (Cyan Performance Lynk & Co) terminó 15°.
El húngaro Bence Boldizs (Zengő Motorsport) finalizó 16°, mientras que los pilotos con "wild car" de Luca Filippi (Team Mulsanne Alfa Romeo Giulietta Veloce TCR de Romeo Ferraris) y el argentino José Manuel Sapag (Target Competition Hyundai) fueron 19° y 21°, respectivamente. Como en la primera sesión, entre ellos se ubicó Nico Gruber (Engstler Hyundai N Liqui Moly Racing Team) en su primer fin de semana en el WTCR.
Lo que viene: La clasificación se llevará a cabo a partir de las 15:30 hora de Argentina.
¿Cómo se formarán las grilla de las carreras?
Carrera 1: Orden final de la Q1 clasificatoria
Carrera 2: Las posiciones 1-10 de los tiempos de clasificación combinados se alinean en orden inverso, las posiciones 11-12 ocupadas por los coches de la Q2 que no están en orden inverso. Todos los demás autos se alinean detrás de P13 hacia abajo (de acuerdo con su tiempo de Q1)
Carrera 3: Top 5 posiciones ocupadas por orden de Q3, posiciones 6-12 ocupadas por autos eliminados durante Q2 (según su tiempo de Q2). Posiciones restantes ocupadas por automóviles eliminadas en el primer trimestre.
¿Cómo puntúan?
Los 5 conductores más rápidos en la Q1 de clasificación y la Q3 de clasificación obtienen puntos de la siguiente manera:
5-4-3-2-1
Los 15 primeros clasificados obtienen puntos en cada carrera de la siguiente manera (*):
25-20-16-13-11-10-9-8-7-6-5-4-3-2-1
Nota: (*) El mismo sistema de puntuación se aplica a la Copa del Mundo de Autos de Turismo (FIA WTCR) para equipos y a la clasificación "WTCR Rookie Driver". Los pilotos del WTCR Trophy puntúan de la siguiente manera: 10-8-5-3-1, 1 punto por la vuelta de calificación más rápida, 1 punto por la vuelta más rápida en cada carrera.
Budapest - 4ª fecha - Práctica Libre 1
Guerrieri marcó el ritmo, Girolami fue sexto y Sapag 21°
17-Oct-2020 (Prensa WTCR).- Esteban Guerrieri inició la cuarta fecha del WTCR 2020 en Hungría con el mejor tiempo en la primera sesión de entrenamientos libres en un "Hungaroring" con piso mojado. Su compatriota y compañero de equipo, Néstor "Bebu" Girolami se ubicó sexto; mientras que el otro argentino participante, José Manuel Sapaf fue 21° en su debut.
El piloto argentino del Honda Civic Type R TCR N° 86 del All-Inkl.com Münnich Motorsport fue solo 109 milésimas más rápido que Mikel Azcona (Zengő Motorsport Cupra León Competición) con el neumático Eagle F1 SuperSport de Goodyear para clima húmedo, ya que cuatro marcas de carreras de clientes ocuparon los diez primeros lugares.
“La pista estuvo obviamente mojada y también grasosa”, dijo Guerrieri. "Necesitamos encontrar la línea en todos los sectores. Fue una buena sesión. También probé slicks en algún momento, pero eso fue realmente malo. En general, estuvo bien, bastante divertido".
Nathanaël Berthon fue el tercero más rápido en su Audi RS 3 LMS del Comtoyou DHL Team Audi Sport , por delante de Gilles Magnus (Comtoyou Racing Audi) y Gabriele Tarquini (BRC Hyundai N Lukoil Squadra Corse Hyundai i30 N TCR).
Néstor Girolami fue un sexto más rápido alentador para el All-Inkl.com Münnich Motorsport, un buen registro logrado con su Honda reconstruido después de su gran accidente en el "Slovakia Ring" el domingo pasado. Estaba por delante de Thed Björk con el Lynk & Co 03 TCR del Cyan Performance, de Tiago Monteiro octavo en uno de los Honda del All-Inkl.com Münnich Motorsport, y del líder del campeonato Yann Ehrlacher, noveno con su Lynk & Co 03 TCR. El rey del WTCR y héroe local Norbert Michelisz completó el top 10 conduciendo un Hyundai.
Jean-Karl Vernay fue P11 en su Alfa Romeo Giulietta Veloce TCR del Team Mulsanne seguido por Romeo Ferraris, el uruguayo Santiago Urrutia e Yvan Muller, P12 y P13, respectivamente, en sus Lynk & Co 03 TCR. Tom Coronel, actualmente segundo en la clasificación de puntos, fue 14°con su Audi RS 3 LMS del Comtoyou DHL Team Audi Sport. Otro héroe local y aspirante al premio WTCR "Rookie Driver", Bence Boldizs, fue 15° con su Cupra León del Zengő Motorsport.
Los "wild car" Luca Filippi (Alfa Romeo) y el argentino José Manuel Sapag (Hyundai-Target Competition) fueron 19° y 21°, con Nico Gruber entre ellos, en su primera sesión como sustituto de Nicky Catsburg este fin de semana para el Engstler Hyundai N Liqui Moly Racing Team.
Lo que viene: El segundo entrenamiento libre de la cuarta fecha del WTCR en Hungría comenzará a las 8:30 hora de Argentina.
Esteban quiere seguir avanzando y "Bebu" va por la revancha
15-Oct-2020 (Prensa HR).- Los cuatro pilotos de Honda Racing en la Copa del Mundo de Autos de Turismo (FIA WTCR) se dirigen a Hungría este fin de semana con ganas de recuperarse inmediatamente de una dolorosa visita a trazado eslovaco de Orechová Potôň.
La fecha de Eslovaquia le dio un podio a Esteban Guerrieri, pero hay muchas esperanzas de más éxito en el "Hungaroring", ubicado a las afueras de la capital del país, Budapest, con All-Inkl.com Münnich Motorsport logrando victorias en el circuito en cada uno de los dos años anteriores.
Como parte de sus preparativos para Hungría, ambos equipos de Münnich Motorsport realizaron una prueba posterior al evento en Eslovaquia el lunes, mientras que también completaron la construcción de un nuevo auto para Nestor Girolami luego de su accidente de fin de semana en la última vuelta de la segunda carrera.
"Bebu", que había estado en camino de terminar cuarto hasta que fue tocado por detrás en la carrera hacia la rápida curva 2, completó un shakedown en su nuevo Honda Civic Type R TCR. Su retiro y una posterior no salida en la carrera final significan que el argentino comienza este fin de semana séptimo en los puntos, pero se sentirá impulsado por el hecho de que está regresando a la escena de su mejor hora en el escenario mundial, después de haber anotado el año pasado una famosa doble victoria en este circuito húngaron.
El compañero de equipo de All-Inkl.com Münnich Motorsport, Esteban Guerrieri, logró una buena cosecha de puntos en el Slovakiaring, incluido su mejor resultado, un tercer pusto en la carrera dos, y comienza el fin de semana quinto en la clasificación de pilotos.
El subcampeón del WTCR 2019 ha conseguido podios con el Honda Civic Type R TCR en las dos visitas anteriores al "Hungaroring", y también lideró la última carrera del año pasado antes de abandonar.
Aunque no habrá espectadores en el "Hungaroring", Attila Tassi estará dispuesto a impresionar en su evento en casa.
El joven de 21 años, oriundo de Budapest, logró su primer resultado entre los diez primeros en el WTCR en la visita anual a Hungría el año pasado, pero esta vez buscará sumarse a un récord de 2020 que ya cuenta con dos podios. Attila se encuentra 13 ° en el campeonato luago de acumular 43 unidades.
El compañero de equipo de All-Inkl.de Münnich Motorsport, Tiago Monteiro, comienza el fin de semana con la esperanza de comenzar finalmente su campaña 2020. Los factores fuera de su control en la clasificación han sido en gran medida la raíz del problema de Tiago y, aunque logró otro top 10 en Eslovaquia, sus posiciones iniciales lo han dejado susceptible al contacto en el medio del grupo. El piloto portugués tiene un pedigrí ganador en Hungría, después de haber obtenido una victoria para el equipo oficial Honda WTCC en 2017.
Declaraciones
Esteban Guerrieri: "Después de lo que fue un fin de semana bastante fuerte en Eslovaquia, teniendo en cuenta el ritmo de los demás en relación con el nuestro, espero que este fin de semana podamos dar un paso adelante o dos mejor. Disfruto pilotando en el Hungaroring, especialmente a través de la secuencia más técnica de curvas en el segundo sector. Normalmente esperaríamos ser fuertes, pero es difícil saber qué esperar después de la mejora en el rendimiento que hemos visto en algunos de los otros autos que nos rodean. Por eso, estamos tomando las cosas carrera por carrera, y con el objetivo de maximizar nuestras posibilidades nuevamente trabajando como uno dentro del equipo".
Néstor "Bebu" Girolami: "Después de la decepción del fin de semana pasado, dirigirnos directamente a Hungaroring nos ofrece una oportunidad inmediata de contraatacar y reconstruir nuestra apuesta por el título. Tengo que agradecer enormemente al equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport por fabricarme un coche nuevo en poco más de 24 horas; ha sido un trabajo increíble, y solo por haber podido girar con el coche el lunes, es un hecho muy positivo. Es difícil decir con los resultados de este año cómo nos compararemos con los demás, pero los recuerdos de mi doble victoria el año pasado serán una gran motivación".
FIA WTCR Mundial de Turismo - Campeonato 2020
Eslovaquia - 3ª fecha
Esteban sumó otro podio
11-Oct-2020 (Prensa HR).- Esteban Guerrieri consiguió un podio y dos top 10 más en un día complicado para los equipos del Münnich Motorsport en la tercera fecha de la Copa del Mundo de Autos de Turismo (FIA WTCR) que desarrolló en el "Slovakiaring" de Orechová Potôň, distrito de Dunajská Streda, en Eslovaquia.
El subcampeón del WTCR de 2019 mostró toda la gama de sus habilidades el domingo, primero avanzando posiciones en la carrera uno para terminar cuarto, luego de defendenderse de autos más rápidos para obtener su segundo podio de la campaña en la carrera dos, para cerrar con séptimo puetso en la pultima competencia que lo llevó al tercer puesto en el campeonato.
Carrera 1: Esteban hizo una salida sobresaliente; a pesar de deslizarse un par de posiciones al inicio, luchando para volver a su posición inicial de noveno al final de la primera vuelta, y ganó otro lugar en la segunda vuelta.
Mientras el pelotón de delante, que incluía a su compatriota y compañero de equipo en All-Inkl.com Münnich Motorsport, Nestor Girolami, que peleaba por la posición, Esteban aprovechó la oportunidad para involucrarse y siguió a 'Bebu' mientras la pareja argetina saltaba al cuarto y quinto lugar, con un batalla no planificada pero justa en última instancia entre ellos que se definió a favor de Esteban en la última vuelta.
Partiendo 16, Attila Attila Tassi fue uno de los dos únicos pilotos que tomó la audaz decisión de elegir slicks completos en una pista húmeda pero seca. El joven húngaro retrocedió al principio, pero dio vida a su Honda Civic Type R TCR en la segunda mitad de la carrera mientras las condiciones seguían mejorando, llegando al puesto 11 al final.
Carrera 2: Esteban fue uno de los mejores, ya que aprovechó que los tres primeros se complicaran en la curva 1 al comienzo de la carrera para tomar el liderato.
Después de haber pasado cuatro vueltas detrás del Safety Car, el argentino mantuvo el liderazgo en el reinicio y se mantuvo al frente la mayor parte de la carrera, pero finalmente fue impotente para evitar que dos autos lo pasaran en la curva 1 a tres vueltas del final.
Néstor comenzó desde la pole y, a pesar de perder terreno cuando fue golpeado en la salida, estaba en camino de lograr otro resultado entre los cinco primeros antes de que su fin de semana de carreras llegara a su fin prematuro. Habiendo comenzado la última vuelta en cuarto lugar, Néstor intentaba defender su posición en la salida de la curva 1 cuando fue tocado por detrás. Eso envió su auto fuera de control a alta velocidad hacia la barrera interior, con un fuerte impacto que envió al Honda Civic Type R TCR por el aire brevemente. Girolami fue llevado al centro médico y revisado antes de ser enviado a un hospital local, pero fue dado de alta el mismo domingo y regresó a la pista.
La segunda carrera también marcó el final del fin de semana para el piloto de All-Inkl.de Münnich Motorsport, Attila Tassi. El joven húngaro, quien en la próxima será local, hizo una buena escapada desde el puesto 11 en la grilla, pero fue parte de una batalla entre cuatro coches en la curva 2 que finalmente puso fin a su carrera. Golpeado desde atrás, Atila era un pasajero cuando hizo un ligero contacto con un automóvil en el interior, antes de un golpe más grande con otro a su izquierda que sacó a ambos autos.
Tiago Monteiro fue otro piloto frustrado, ya que otro fin de semana de carrera no salió según lo planeado.
El portugués, que sacrificó su calificación para remolcar al resto de los pilotos de Münnich, se sintió cómodo con su coche en las condiciones mixtas de la primera carrera cuando terminó 13°, luego registró un noveno lugar en la segunda carrera después de luchar para volver a subir el orden y evitando problemas.
Carrera 3: Con el séptimo logrado Esteban elevó el total acumulado a 48 puntos, lo que significa que ahora es el piloto de Honda mejor ubicado en la clasificación en el quinto lugar.
Por otro lado hubo una nueva decepción para los equipos del del Münnich Motorsport, el portugués Tiago Monteiro se retiró a dos vueltas del final de la carrera final con daños en el radiador mientras corría nuevamente en los puntos.
Lo que viene: Los equipos de Münnich Motorsport se enfrentan ahora a un cambio de rumbo ajustado, con Hungaroring albergando la cuarta fecha de la temporada 2020 del WTCR el próximo fin de semana.
Declaraciones
Esteban Guerrieri: "Intenso domingo con tres carreras, en los puntos y con un podio. P4, P3 y P7. Importante por el campeonato. Internamente junto con el equipo aclaramos los desencuentros en pista con 'Bebu', fue un malentendido y trabajaremos en ello internamente para mejorar. Siempre enfocando, nuestra energía es continuar trabajando unidos para mejorar en cada área.reo que liderar gran parte de la carrera y terminar tercero en la carrera dos , teniendo en cuenta la diferencia de rendimiento con los dos coches de adelante que era fácil de ver, fue un buen resultado. La carrera tres fue un poco igual, hice una buena salida, luego traté de no involucrarme en ningún tipo de pelea. Tres finales sólidos suenan bastante positivos, pero obviamente desde el punto de vista del equipo hay un auto que está destruido y otro que requiere algo de trabajo para arreglar. Como equipo, seguiremos siendo fuertes juntos para los próximos eventos ".
Néstor "Bebu" Girolami: "En primer lugar, estoy bien, que es lo más importante en cualquier incidente como este. Fue un impacto realmente grande y obviamente el coche estaba muy dañado, por lo que el hecho de que pude regresar al circuito esta noche es testimonio del nivel de seguridad que ha logrado JAS Motorsport con el Honda Civic Type R TCR y también la preparación de All-Inkl.com Münnich Motorsport, muchas gracias a ambos. El incidente en sí fue una gran decepción; ya me había golpeado el mismo piloto al comienzo de la carrera, así que realmente pensé que él tendría más cuidado en esa situación. También nos pone en el pie atrás ya que tenemos muy poco tiempo para prepararnos para la siguiente ronda, pero volveremos peleando".
Eslovquia - 3ª fecha - Clasificación
Esteban fue el mejor entre los Honda del All-Inkl.com
"Bebu" largará adelante en la Carrera 2
10-Oct-2020 (Prensa HR).- Néstor Girolami comenzará la Carrera 2 de la tercera fecha de la Copa del Mundo de Autos de Turismo (FIA WTCR) desde la pole position, la tercera vez en el 2020, y sus esperanzas de título recibieron un gran impulso durante la clasificación en el "Slovakiaring" de Orechová Potôň, Distrito de Dunajská Streda en Eslovaquia, aproximadamente a 30 kilómetros de Bratislava, ya que el líder clasificó puestos detrás.
"Bebu", que ya ha salido desde la pole en Zolder y Nürburgring, finalizó décimo en la segunda parte de la calificación, lo que garantiza que su Honda Civic Type R TCR, que le entrega el All-Inkl.com Münnich Motorsport. comenzará desde la posición de privilegio en la carrera del domingo con grilla invertida.
Mientras que su rival en el campeonato, líder en puntos, comenzará las tres carreras desde el puesto 15, de esta forma el argentino tiene una excelente oportunidad para recuperar terreno en la pelea por el título, ya que también se clasificó séptimo para la carrera inaugural.
Su compañero de equipo Esteban Guerrieri consiguió el mejor resultado de clasificación para cualquiera de los cuatro Honda Civic Type R TCR, terminando la Q2 en un excelente sexto lugar, a menos de dos décimas de un lugar en la tanda de la pole position.
El argentino, subcampeón del WTCR del año pasado, sintió que extrajo el máximo del Civic Type R TCR en su única vuelta rápida en la Q2 para asegurarse el sexto lugar, habiéndose clasificado noveno para la carrera inaugural del domingo.
Los dos pilotos con los Honda Civic Type R TCR del All-Inkl.de Münnich Motorsport con resultados dispares. Attila Tassi logró en la segunda parte de la clasificación terminar 11º en la Q1, pero un pequeño error en su primera vuelta en la Q2 tocó la pared y no pudo completar la sesión. Por lo tanto, el joven húngaro comenzará la segunda y tercera carrera desde el puesto 12, aunque la previsión de lluvia para el domingo le ofrecería la oportunidad de recuperar terreno.
Tiago Monteiro fue 13º en la primera parte de la clasificación y se quedó sin un lugar en la Q2.
A pesar de haber ingresado en la segunda sesión después de que la bandera a cuadros cayera en la Q1, el piloto portugués estaba contento con las mejoras que él y el equipo habían logrado durante el sábado.
Declaraciones
Néstor "Bebu" Girolami: "Estoy muy contento con el trabajo que hicimos como equipo en la calificación. Fue una gran estrategia tener cuatro autos en succión. El resultado de esto fue claramente mejor que trabajar de manera independiente. Era importante pasar a la Q2, y una vez que estuvimos allí, el equipo me dio la llamada correcta para estar entre los diez primeros para asegurar la pole en la Carrera 2. Estamos en una gran posición para sumar buenos puntos, así que ojalá podamos lograr un buen resultado para el equipo y acortar distancias con los que tenemos delante, especialmente con mi principal rival (Yann Ehrlacher), que empieza las tres carreras detrás de nosotros. Estoy un poco preocupado por el ritmo que hemos visto hoy, ya que nos ha sorprendido y parece bastante extraño. pero lo más importante para nosotros es concentrarnos en nuestro trabajo".
Esteban Guerrieri: "El trabajo que hicimos como equipo fue muy, muy bien ejecutado. Hicimos una mejora técnica realmente buena durante el día, e hicimos los cambios correctos para cada auto. Trabajamos muy bien juntos entre los cuatro pilotos, y jugamos la estrategia que necesitábamos remolcar muy bien. Sentí que construí una muy buena vuelta para terminar sexto en la Q2, pero ese era nuestro potencial, el máximo, en términos del tiempo de vuelta que esperábamos de nuestra experiencia. En términos generales es lo que preveíamos en la clasificación".
Guerrieri con la premisa de seguir en la senda ganadora
05-Oct-2020 (Prensa HR).- Los argentinos encaran un nuevo desafío en una pista que les trae buenos recuerdos.
Los pilotos y equipos de carreras clientes de Honda se esforzarán para aprovechar los inicios exitosos de la temporada 2020 de laCopa del Mundo de Autos de Turismo (FIA WTCR), ya que llegan a su punto medio en el Slovakiaring, este fin de semana.
Después de dos fechas muy dispares en el inicio de la campaña 2020, primero en Zolder y luego en Nürburgring Nordschleife, el Slovakiaring es otra perspectiva diferente, con su combinación de curvas rápidas y fluidas y un par de rectas largas que recompensan una combinación de buen desempeño en línea recta y estabilidad en giros de alta velocidad.
El All-Inkl.com Münnich Motorsport y el argentino Néstor "Bebu" Girolami comenzarán el fin de semana con ambos en el segundo puesto en el Campeonato de Pilotos y el de Equipos.
"Bebu" pudo mantenerse a flote con una pole en el Nürburgring Nordschleife durante la fecha anterior, y tiene buenos recuerdos de la visita en Eslovaquia ya que el año pasado logró su tercera victoria en cinco participaciones en dicho circuito.
Esteban Guerrieri corrió en el circuito por segunda vez el año pasado subiendo al podio, al terminar segundo detrás de su compañero de equipo y compatriota Nestor en la segunda carrera.
El subcampeón del WTCR de 2019 hará el viaje a Eslovaquia llevando gramdes motivaciones después de un doble éxito en Nürburgring, habiendo ganado tanto en la apertura del WTCR en su All-Inkl.com Münnich Motorsport con el Honda Civic Type R TCR regular, así como la Clase TCR en la carrera de 24 Horas.
La ronda eslovaca marca el primer fin de semana de tres carreras de la temporada corta del WTCR 2020 y la introducción de un nuevo proceso de establecimiento de la grilla. No solo se otorgarán puntos a los cinco mejores autos en la Q1, como fue el caso en la apertura de la temporada de Zolder, sino que el resultado de esta sesión también establecerá la grilla para la carrera uno, colocando una responsabilidad adicional en la primera parte de la calificación.
Declaraciones
Néstor "Bebu" Girolami: "Ha sido un gran comienzo de temporada hasta ahora, con una victoria en Zolder y una pole position en Nürburgring, pero estamos a solo dos rondas y sabemos que tenemos que mantener este fuerte comienzo para mantenernos al frente del título. Estamos trabajando muy duro, junto con el equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport, para sacar nuestro máximo potencial de las próximas dos rondas, ya que hay muchos puntos en oferta durante las próximas dos semanas. Tengo muy buenos recuerdos de Eslovaquia y Hungría el año pasado, donde obtuvimos victorias en ambas pistas, así que espero que podamos alcanzar resultados similares este año".
Esteban Guerrieri: "Después del fantástico doble éxito del fin de semana de Nürburgring, era importante tener unos días para disfrutarlo antes de prepararnos para empezar a trabajar en Eslovaquia. Existe la importancia adicional de este fin de semana de lograr la Q1 correctamente, ya que eso requerirá más. Tenemos que tener el coche con la configuración correcta desde el inicio de la calificación para prepararnos para un fin de semana fuerte. Tres carreras es una buena oportunidad para recuperar terreno en la búsqueda del título, especialmente con la impulso positivo del fin de semana en Alemania".
ADAC 24h-Rennen - Campeonato 2020
24 Horas de Nürburgring
Victoria de Esteban en la Clase TCR
compartida con Monteiro, Fugel y Oestreich
27-Set-2020 (Prensa WTCR).- Esteban Guerrieri, Nicky Catsburg y Tiago Monteiro estuvieron entre los pilotos de la Copa del Mundo de Turismos (FIA WTCR) que fueron protagonistas en las 24 Horas de Nürburgring ADAC, que tuvo lugar en la icónica pista de 25.378 metros, tras la doble jornada alemana del WTCR.
Guerrieri y Monteiro ganaron en la categoría TCR integrando el Team Castrol Honda Racing, es el segundo año consecutivo que Monteiro y un Honda Civic Type R dirigido por Fugel Sport habían triunfado en la clase.
El argentino y el portugués compartiron el Civic con los alemanes Dominik Fugel y Markus Oestreich. La tripulación avanzó rápidamente desde el cuarto lugar en la grilla de la categoría TCR, primero en manos de Oestreich y luego de Fugel, ya que el Civic tomó una ventaja temprana.
Monteiro y Guerrieri continuaron su buen trabajo y, aunque el argentino perdió brevemente el liderato durante su primer período, pronto lo recuperó ya que las condiciones se deterioraron después del anochecer.
Para cuando la carrera se detuvo cerca de la medianoche, el Honda Civic estaba a una vuelta de su rival más cercano, una ventaja que se mantuvo cuando la carrera se reanudó después de una suspensión de más de nueve horas, y aún estaba intacta al final, con Monteiro guiando el coche a casa en el último período para sellar una victoria enfática.
Guerrieri, que debutaba en el ADAC 24h-Rennen, dijo: “Estoy muy feliz de asegurarme esta victoria; fue una gran experiencia y un buen momento como equipo cuando el Civic cruzó la línea. La carrera fue dura, especialmente durante mi primer período.
Diría que fue una de las situaciones más difíciles que he tenido detrás del volante debido a las condiciones que vivimos: había lluvia, niebla y muchos coches chocando; ¡el Nordschleife en ese momento era ciertamente el Infierno Verde! La mañana del domingo todavía fue intensa porque estábamos en una pelea directa con nuestro principal rival, por lo que necesitábamos presionar un poco. Pero la victoria fue una brillante recompensa por los esfuerzos del equipo, e hizo una carrera realmente agradable, no solo por el resultado, sino por la experiencia, incluso más satisfactoria".
"¡Guau! Es una experiencia fantástica volver a ganar esta carrera”, dijo el piloto portugués Monteiro. “Fue mucho más difícil este año, a pesar de que hubo una bandera roja más larga, porque las condiciones eran muy duras: había mucha lluvia, hacía mucho frío, estaba muy resbaladizo y nuestros rivales siempre estaban en la misma vuelta o justo detrás , empujándonos a nuestros límites. El equipo hizo un gran trabajo, los pilotos fueron brillantes en cada tanda sin errores, y el auto fue increíble, no tuvimos ningún problema durante la carrera. Estoy muy orgulloso de la victoria y particularmente orgulloso de ser parte de la familia Honda Racing en este momento. Gracias a Honda, a Honda Alemania, a Fugel y a mis compañeros de equipo. Una vez más tuve el placer de conducir durante el día, durante la noche, y llevar el coche a meta. Un gran honor".
En condiciones difíciles, Catsburg y sus compañeros de equipo Alexander Sims y Nick Yelloly se llevaron la victoria absoluta con un BMW M3 GT6.
El aspirante al premio de ser el mejor piloto novato en el WTCR, Luca Engstler, terminó cuarto en la clase TCR después de que el Hyundai i30 N TCR que compartía con Antti Buri, Manuel Lauck y Hari Proczyk fuera marcado con bandera negra por exceder los límites de ruido del circuito, la larga parada permitió remediar el problema antes del reinicio.
Tom Coronel, que disfrutó de otro buen fin de semana en el WTCR con el quinto y el octavo lugar en las dos carreras, también participó en el ADAC 24h-Rennen, pero terminó en puesto 76 al final.
FIA WTCR Mundial de Turismo - Campeonato 2020
Nürburgring - 2ª fecha
Esteban sumó por el quinto puesto
26-Set-2020 (Prensa Sport&Motor y HR).- El argentino Néstor Girolami cruzó la meta tercero en la Carrera 2 de la segunda fecha la Copa del Mundo 2020 de Autos de Turismo (FIA WTCR) y al ser penalizado por un error en el procedimiento de largada terminó clasificado 11°. "Bebu" mantiene el segundo puesto en el el acumulado de puntos, a 11 unidades del francés Yann Ehrlacher (Cyan Racing Lynk & Co), quien fue el vencedor de la competencia.
Su compatriota y compañero de equipo en el All-Inkl.com Münnich Motorsport, Esteban Guerrieri, sumó por la quinta posición y es octavo en el torneo de pilotos, a 52 puntos del líder. El tercer puesto quedó en manos de otro piloto del Honda Racing, Attila Tassi (All-Inkl.de Münnich Motorsport), quien resistió las peligrosas condiciones en Nürburgring Nordschleife para conseguir su segundo podio en el WTCR, en otros tantos fines de semana de carreras.
Néstor Girolami hizo una primera vuelta ejemplar, convirtiendo su pole position en una ventaja en la primera curva y encabezando el pelotón durante la mayor parte de el giro inicial antes de ser adelantado en el Döttinger Höhe. El cordobés de Isla Verde fue adelantado por dos Lynk & Co 03 TCR, los de Yann Ehrlacher y Thed Björk, antes de la llegada, pero mantuvo el ataque de Atila Tassi en la última vuelta antes de que fuera penalizado de 30 segundos, por una infracción del procedimiento de salida, que lo llevó al 11° puesto final en la Carrera 2.
Girolami, por error, completó tres vueltas de reconocimiento y pasó dos veces por el pitlane. Las regulaciones permiten a los conductores completar dos vueltas de reconocimiento y una pasada por el pitlane antes de alinearse en la parrilla. Sin embargo, "Bebu" sigue siendo segundo en la clasificación.
El ganador de la primera carrera, Esteban Guerrieri, comenzó con fuerza desde la séptima posición, recuperando una posición en el circuito GP de Nürburgring y otra cuando un coche delante de él se despistó, para ocupar un quinto puesto. A pesar de un pequeño error más tarde durante la primera vuelta, Esteban estaba en camino de mantener la posición hasta el final de la carrera, pero fue adelantado por el español Mikel Azcona (Zengo Motorsport Services KFT) en el Döttinger Höhe, cuando tenía la meta a la vista. El de Ramos Mejía sumó 11 que, junto a los de "Bebu" Girolami, permite que el All-Inkl.com Münnich Motorsport se ubique segundo en el campeonato de equipos a 51 unidades del Cyan Racing Lynk & Co.
El piloto de 21 años, Attila Tassi, integrante del All-Inkl.de Münnich Motorsport comenzó la carrera en tercer lugar y realizó una fuerte vuelta inicial para mantener esa posición, defendiendo el lugar con fuerza incluso contra la velocidad superior de los Lynk & Co 03 TCR y en la larga recta de Döttinger Höhe cedió ante el sueco Thed Björk (Cyan Performance Lynk & Co), hacia el final de la segunda vuelta, pero mantuvo su ritmo durante el resto de la carrera y fue elevado al tercer puesto cuando se aplicó una penalización a "Bebu" Girolami (All-Inkl.com Münnich Motorsport). Para el joven húngaro, el tercer lugar igualó su mejor resultado en el WTCR hasta la fecha, logrado hace dos semanas en la apertura de la temporada de Zolder, y fue solo una recompensa por un buen desempeño durante todo el fin de semana, a pesar de que su Honda Civic Type R TCR fue sacado del sexto lugar en la última vuelta de la Carrera 1 del viernes.
Tiago Monteiro respaldó sus primeros puntos de la temporada en la carrera inaugural del viernes con un noveno puesto en la segunda carrera.
Posiblemente el más fuerte de sus dos unidades, Tiago hizo un comienzo fenomenal conduciendo alrededor de un auto que salía de la primera curva, y en la segunda vuelta hizo un movimiento igualmente impresionante en el Nordschleife para pasar al top 10.
Aunque se le acabó el tiempo para hacer otro adelantamiento, el portugués terminó con un segundo top 10 del fin de semana, y estaba satisfecho con el desempeño de su Honda Civic Type R TCR del All-Inkl.de Münnich Motorsport.
Lo que viene: Ambos equipos de Münnich Motorsport ahora tienen un descanso de dos semanas antes de la tercera ronda de la temporada del WTCR en el Slovakiaring, que marcará el punto medio de la campaña de seis fechas de este año y donde se disputarán tres competencias entre el 10 y el 11 de Octubre.
FIA WTCR Mundial de Turismo - 2ª fecha 2020 - Nürburgring Nordschleife
Carrera 2 (3 vueltas)
1° 68 Yann Ehrlacher (Lynk & Co 03 TCR) 31m00s926
2° 11 Thed Björk (Lynk & Co 03 TCR) a 5s835
3° 9 Attila Tassi (Honda Civic TCR) a 11s971
4° 96 Mikel Azcona (Cupra León Competición TCR) a 16s563
5° 86 Esteban Guerrieri (Honda Civic TCR) a 16s776
6° 69 Jean-Karl Vernay (Alfa Romeo Giulietta TCR) a 22s454
7° 100 Yvan Muller (Lynk & Co 03 TCR) a 23s106
8° 31 Tom Coronel (Audi RS3 LMS) a 31s253
9° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic TCR) a 33s075
10° 12 Santiago Urrutia (Lynk & Co 03 TCR9 a 34s708
11° 29 Néstor Girolami (Honda Civic Type R TCR) a 10s644 (r30s)
12° 17 Nathanael Berthon (Audi RS3 LMS) a 45s914
13° 55 Bence Boldizs (Cupra León Comp. TCR) a 2m27s932
14° 99 Gábor Kismarty-Lechner (Cupra León TCR) a 4m14s557
No Clasificado
15° 16 Gilles Magnus (Audi RS3 LMS) a 2 vueltas.
No Largó
N° 7 Jack Young (Renault Mégane RS)
Promedio del Ganador: 147,283 km/h.
Récord de Vuelta: N° 68 (Ehrlacher) en la 2ª vuelta con 10m13s819 a 148,8 km/h.
Recargo de trenita segundos (r30s): N° 29 (Girolami) por mal procedimiento de largada
Campeonato de Pilotos 2020
(2 fechas - 4 carreras)
1° 68 Yann Ehrlacher 92 (2 v)
2° 29 Néstor Girolami 61 (1 v)
3° 11 Thed Björk 61
4° 100 Yvan Muller 60
5° 31 Tom Coronel 45
6° 86 Esteban Guerrieri 40 (1 v)
7° 9 Attila Tassi 38
8° 69 Jean-Karl Vernay 37
9° 12 Santiago Urrutia 34
10° 16 Gilles Magnus 34
11° 17 Nathanael Berthon 23
12° 96 Mikel Azcona 19
13° 18 Tiago Monteiro 15
14° 1 Norbert Michelisz 13
15° 88 Nicky Catsburg 10
16° 8 Luca Engstler 10
17° 55 Bence Boldizs 10
18° 99 Gábor Kismarty-Lechner 7
19° 30 Gabriele Tarquini 4
Sin Puntos
N° 7 Jack Young
Nota: ( v) Piloto con victoria
Nürburgring - 2ª fecha - Carrera 1
Esteban se tomó revancha y ganó por segunda vez en el "infierno verde"
"Bebu" sumó por el sexto puesto
25-Set-2020 (Prensa HR).- El argentino Esteban Guerrieri a retomado con éxito su campaña en la Copa del Mundo 2020 de Autos de Turismo (FIA WTCR) con una impresionante victoria en el trazado de Nürburgring Nordschleife, con el Honda Civic Type R TCR del All-Inkl.com Münnich Motorsport. Su compañero de equipo y compatriota Néstor "Bebu" Girolami pudo avanzar hasta el sexto puesto final y largará la Carrera 2 desde la posición de privilegio, luego de lograr su segunda pole consecutiva.
El subcampeón del WTCR de 2019, que comenzó la carrera en segundo lugar, alcanzó el liderato con un movimiento atrevido en la primera vuelta antes de alejarse del grupo perseguidor en condiciones difíciles.
Después de dos vueltas detrás del auto de seguridad, Esteban parecía ansioso por comenzar desde el momento en que comenzó la carrera, mostrando su morro al auto que lideraba en la primera curva.
Aunque decidió no moverse allí, el piloto nacido en Ramos Mejía del All-Inkl.com Münnich Motorsport se hizo con el primer puesto en el Nordschleife lanzándose hacia el exterior del líder al momento de frenar y luego manteniendo por adentro: su Honda Civic Type R TCR emergió como líder tras correr al lado de su rival en un par de curvas.
Desde allí, Esteban salió disparado; extendiendo la ventaja hasta de cerca de siete segundos al final de la segunda vuelta, cedió un poco en el recorrido final de la prueba, pero aún así ganó por 3s385.
Es la segunda victoria de Esteban en el legendario "Infierno Verde" en tres años, mientras que también terminó en el podio dos veces el año pasado, y fue ela revancha perfectao después de una frustrante apertura de temporada en Zolder, hace dos semanas.
Su compatriota y compañero de equipo argentino Néstor Girolami tuvo una carrera tranquila pero productiva avanzando hasta el sexto lugar, un resultado que sigue marcando su fuerte comienzo de la campaña 2020.
Mantener su auto inatcto fue la misión cumplida para "Bebu", quien comenzará la carrera principal del sábado desde la pole position después de su impresionante clasificación en el Nordschleife, el viernes por la noche.
En tanto, Tiago Monteiro, del All-Inkl.de Münnich Motorsport, salió de su mala racha en el inicio del 2020 con una carrera difícil, logrando el octavo lugar con su Civic Type R TCR. La actuación del piloto portugués fue aún más impresionante teniendo en cuenta que su limpiaparabrisas dejó de funcionar al final de la primera vuelta.
Attila Tassi había estado en sexto lugar, pero fue eliminado de la contienda cuando fue golpeado por Santiago Urrutia (Cyan Performance Lynk & Co) en la última vuelta, un incidente por el cual el uruguayo escapó del castigo. El joven húngaro de 21 años todavía tiene la oportunidad de acumular puntos fuertes el sábado, ya que comienza la carrera principal desde el tercer lugar.
FIA WTCR Mundial de Turismo - 2ª fecha 2020 - Nürburgring Nordschleife
Carrera 1 (3 vueltas)
1° 86 Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R TCR) 31m14s425
2° 100 Yvan Muller (Lynk & Co 03 TCR) a 3s385
3° 68 Yann Ehrlacher (Lynk & Co 03 TCR) a 3s999
4° 11 Thed Björk (Lynk & Co 03 TCR) a 4s903
5° 31 Tom Coronel (Audi RS3 LMS) a 12s298
6° 29 Néstor Girolami (Honda Civic Type R TCR) a 15s674
7° 16 Gilles Magnus (Audi RS3 LMS) a 21s451
8° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic Type R TCR) a 23s256
9° 69 Jean-Karl Vernay (Alfa Romeo Giulietta TCR) a 39s521
10° 55 Bence Boldizs (Cupra León Competición TCR) a 1m54s117
11° 99 Gábor Kismarty-Lechner (Cupra León Comp. TCR) a 3m24s679
12° 17 Nathanael Berthon (Audi RS3 LMS) a 6m51s360
No Clasificaron
13° 12 Santiago Urrutia (Lynk & Co 03 TCR) a 1 vuelta
14° 9 Attila Tassi (Honda Civic Type R TCR a 1 vuelta
15° 96 Mikel Azcona (Cupra León Comp. TCR) a 3 vueltas
16° 7 Jack Young (Renault Mégane RS) a 3 vueltas
Promedio del Ganador: 146,222 km/h.
Récord de Vuelta: N° 68 (Ehrlacher) en la 3ª vuelta con 10m18s068 a 147,8 km/h.
Campeonato de Pilotos 2020
(2 fechas - 3 carreras)
1° 68 Yann Ehrlacher 67 (1 v)
2° 29 Néstor Girolami 56 (1 v)
3° 100 Yvan Muller 51
4° 11 Thed Björk 41
5° 31 Tom Coronel 37
6° 16 Gilles Magnus 31
7° 86 Esteban Guerrieri 29 (1 v)
8° 12 Santiago Urrutia 28
9° 69 Jean-Karl Vernay 27
10° 9 Attila Tassi 22
11° 17 Nathanael Berthon 19
12° 1 Norbert Michelisz 13
13° 88 Nicky Catsburg 10
14° 8 Luca Engstler 10
15° 18 Tiago Monteiro 8
16° 55 Bence Boldizs 7
17° 96 Mikel Azcona 6
18° 99 Gábor Kismarty-Lechner 5
19° 30 Gabriele Tarquini 4
Sin Puntos
N° 7 Jack Young
Nota: ( v) Piloto con victoria
Nürburgring - 2ª fecha - Clasificación
Esteban fue séptimo y largará cuarto en la Carrera 1 buscando un podio
Segunda pole consecutiva para "Bebu" y con récord
24-Set-2020 (Prensa HR).- Esteban Guerrieri concluyó séptimo en la clasififación de la segunda fecha de la Copa del Mundo de Autos de Turismo (FIA WTCR) y largará cuarto en la Carrera 1. Su compañero de equipo y compatriota Néstor "Bebu" Girolami estableció un nuevo récord de vuelta en el temible circuito de Nürburgring Nordschleife para adueñarse de la pole position en la carrera principal del sábado, la segunda del fin de semana.
Con poca luz, el piloto cordobés de Isla Verde de All-Inkl.com Münnich Motorsport, que actualmente es segundo en el campeonato de pilotos, registró un mejor tiempo de 8m51s802 en la calificación en el 'Infierno Verde', lo que le dio a su Honda Civic Type R TCR la pole position. por 1s163.
Al asegurar su segunda pole position en el WTCR, el argentino también sumó 10 puntos importantes a su cuenta del campeonato, reduciendo su diferencia con el líder de la clasificación en dos puntos.
El otro argentino del All-Inkl.com Münnich Motorsport, Esteban Guerrieri fue séptimo en su última carrera de clasificación.
Esto significa que el nacido en Ramos Mejía, anterior dueño del récord en Nürburgring, comenzará la carrera de apertura del viernes, a partir de las 11:40 hora de Argentina, desde el cuarto lugar en la grilla de laragda, lo que ofrece una primera oportunidad de ganar un lugar en el podio para el cuarteto de pilotos del Honda Racing.
El piloto de All-Inkl.de Münnich Motorsport, Attila Tassi, mostró una indicación del ritmo del Civic Type R TCR al ser el más rápido de todos en las dos sesiones de prácticas libres del jueves por la tarde.
Mantuvo ese fuerte cambio de ritmo en la clasificación, terminando en un excelente tercer lugar, un resultado que también le dio seis puntos extra al jugador de 21 años.
Tiago Monteiro, que al igual que Esteban también participa en la carrera de 24 Horas ADAC, fue duodécimo con su Honda Civic Type R TCR del All-Inkl.de Münnich Motorsport. El portugués marcó ese tiempo en su primera carrera en la clasificación; su segundo fue interrumpido por una larga bandera amarilla en el sector de apertura, antes de que oscureciera, mientras estaba en su último intento de vuelta rápida.
ADAC 24h-Rennen - Campeonato 2020
24 Horas de Nürburgring
Guerrieri y Monteiro con doble trabajo en el infierno verde
23-Set-2020 (Prensa HRC).- El Honda Civic Type R TCR comenzará de nuevo las 24 Horas de Nürburgring de este año el 26 y 27 de Septiembre, defendiendo la victoria en la clase TCR lograda por el equipo Castrol Honda Racing el año pasado. Se suma el argentino Esteban Guerrieri.
Con Tiago Monteiro, Markus Oestreich y Dominik Fugel, tres pilotos que lograron la victoria en la categoría de Honda en 2019 vuelven a ocupar sus puestos al volante del Civic Type R TCR.
En su debut, se incorpora al equipo Castrol Honda Racing s el argentino Esteban Guerrieri (All-Inkl.com Münnich Motorsport), quien, al igual que Tiago Monteiro (All-Inkl.de Münnich Motorsport), conduce un Civic Type R TCR en la Copa del Mundo de Autos de Turismo (FIA WTCR).
Dominik Fugel es parte del equipo Honda ADAC Sachsen, que está a la caza de puntos con el Civic Type R TCR en el ADAC TCR Alemania.
Con Markus Oestreich, el equipo también completa a un piloto de gran experiencia que participará en la carrera de 24 Horas por 26ª vez.
Llega el difícil desafío en el "infierno verde"
21-Set-2020 (Prensa HR).- Después de nueve meses de espera para que comience la temporada 2020 de la Copa del Mundo de Autos de Turismo (FIA WTCR), los equipos de carreras clientes de Honda ahora se enfrentan a una segunda ronda en tres fines de semana mientras se preparan para enfrentarse al legendario Nürburgring Nordschleife en Alemania. Allí estarán batallando por un podio los argentinos Esteban Guerrieri y Néstor Girolami, buscando repetir lo logrado en su paso anterior por el "infierno verde".
Una victoria y un podio respectivamente para los equipos All-Inkl.com Münnich Motorsport y All-Inkl.de Münnich Motorsport en Zolder hace dos semanas significa que ambas escuadras están listas y funcionando de la mejor forma para 2020, mientras que los cuatro pilotos tienen destacadas actuaciones recientes en Nordschleife en los que se puede sentir confiados, en busca de buenos resultados este fin de semana.
Néstor "Bebu" Girolami se dirige a Alemania como el mejor clasificado del contingente Honda Civic Type R TCR. El piloto argentino del All-Inkl.com Münnich Motorsport ocupa el segundo lugar en el Campeonato de Pilotos gracias a una victoria y un quinto puesto en la apertura de la temporada en Zolder.
El piloto cordobpes de Isla Verde mostró un veloz ritmo en el circuito de 25,9 kilómetros el año pasado, clasificando y terminando tercero, después de una emocionante batalla a tres bandas, en la carrera de apertura.
Su compañero de equipo y compatriota Esteban Guerrieri también tiene un buen pedigrí en Nordschleife. El nacido en Ramos Mejía obtuvo su primera victoria en el WTCR en esta pista alemana en 2018, y el año pasado estableció un nuevo récord con el mayor margen de ventaja de una pole position, que fue de 6s032.
El primer fin de semana de carreras de 2020 de Esteban no fue nada sencillo, pero acumuló cuatro puntos vitales desde la última fila de la gilla de la Carrera 2 y espera llevar ese impulso a la segunda ronda.
Por el lado de los pilotos del All-Inkl.de Münnich Motorsport, Attila obtuvo el mejor resultado de su campaña como novato en el WTCR en el 'Infierno Verde' el año pasado, quedando cuarto en la segunda carrera a pesar de no tener ningún conocimiento de la pista previo al evento, aparte del trabajo de simulador previo al evento.
En esta temporada ha anotando su primer podio en el WTCR en la carrera inaugural en Zolder, un resultado que el joven de 21 años está ansioso por seguir repitiendo.
Tiago Monteiro, quien al igual que Esteban busca recuperarse de un duro comienzo de temporada, también ha tenido éxito en el Nordschleife, ya que formó parte del equipo Honda Civic Type R TCR ganador de su clase en la carrera de 24 Horas del año pasado.
El programa de eventos del WTCR, que compartira la actividad junto con esa competencia de larga duración del ADAC nuevamente este año, tendrá las práctica libres y la clasificación el jueves, la Carrera 1 el viernes y la Carrera 2 el sábado por la mañana.
Un calendario de dos carreras para 2020 significa que la calificación de 40 minutos del viernes adquiere una importancia adicional, con el doble de puntos otorgados a los cinco primeros clasificados en la sesión.
FIA WTCR Mundial de Turismo - Campeonato 2020
Zolder - 1ª fecha - Carrera 2
Esteban, tras cambiar motor, avanzó para terminar 13°
13-Set-2020 (Prensa HRC).- El piloto argentino Esteban Guerrieri, integrante del All-Inkl.com Münnich Motorsport, tuvo un fin de semana complicado logrando un 13º puesto en la Carrera 2, luego del abandono en la primera competencia, cambiar el motor y largar 25° en el cierre del fin de semana. Su compañero de equipo y compatriota, Néstor "Bebu" Girolami abrió la temporada 2020 del Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCR), en el circuito de Zolder en Bélgica, con una victoria largando desde la pole position. El cordobés es segndo en el torneo de pilotos.
Las cosas fueron menos tranquilas un lado del garaje All-Inkl.com Münnich Motorsport para Esteban Guerrieri. Habiendo hecho un excelente comienzo en la carrera apertura, ya que avanzó del puesto 11º en la grilla al octavo, el piloto de Ramos Mejía se retiró después de dos vueltas como resultado de daños en el radiador.
Desde el puesto 21º en la grilla para la Carrera 2, como consecuencia del cambio de motor del equipo en condiciones de parque cerrado, Guerrieri recuperó siete puestos solo en la primera vuelta, remontando hasta el puesto 13º en la meta.
En cambio, Néstor "Bebu" Girolami lideró de punta a punta en la carrera inaugural, de 13 vueltas, del domingo para lograr su cuarta victoria en el WTCR al volante del Honda Civic Type R TCR fabricado por el JAS Motorsport.
Después de hacer una buena largada desde la pole position, el cordobés de Isla Verde nunca pareció ceder el liderato y consiguió una cómoda victoria.
Eso, junto con un avance medido hasta el quinto lugar en la Carrera 2, ubica a Girolami en el segundo lugar del Campeonato de Pilotos después de la primera de las seis fechas de esta temporada, todas a desarrollarse en suelo europeo, siete puntos detrás del líder de la serie.
Los pilotos del Honda Civic Type R TCR ahora enfrentan un cambio rápido antes de dirigirse a Nurburgring Nordschleife para la segunda fecha de la temporada en menos de quince días.
Néstor "Bebu" Girolami dijo: "Conseguir una victoria y ser segundo en el Campeonato es una excelente manera de comenzar la temporada, especialmente porque fue un fin de semana difícil para nosotros. En la segunda carrera aproveché al máximo la oportunidad que teníamos al comienzo; fue realmente importante adelantar a dos autos, porque vimos en la primera carrera que es muy difícil adelantar".
"En nuestro caso, minimizamos los daños este fin de semana porque no fue fácil para ninguno de nosotros. Es una lástima para mis compañeros de equipo que tuvieran problemas, pero creo que todos en Münnich Motorsport hicieron lo máximo posible y quiero felicitar a todo mi equipo y al equipo de nuevo por atender los cuatro autos, no es fácil, pero lo hicieron muy bien", agregó el argentino.
Zolder - 1ª fecha - Clasificación
Esteban no pudo pasar a la Q3, terminando 11° y Girolami con la pole
12-Set-2020 (Prensa HR).- Esteban Guerrieri partirá desde la cuerda de la sexta fila en las dos competencias de la fecha apertura del Campeonato 2020 del WTCR. Nestor Girolami, el otro argentino integrante del All-Inkl.com Münnich Motorsport, comenzará la carrera inaugural de la temporada Copa del Mundo de Autos Turismo (FIA-WTCR) desde la pole position tras una frenética sesión de clasificación en el circuito belga de Zolder.
El piloto cordobés de Isla Verde, que fue el más rápido en la sesión de entrenamientos de apertura del viernes en el circuito belga, una incorporación tardía al calendario 2020, terminó la Q2 en el décimo lugar con su Honda Civic Type R TCR, colocándolo a la cabeza de la tabla de tiempos para la carrera con grilla parcialmente invertida.
"Bebu" superó a su compañero de equipo y compatriota argentino Esteban Guerrieri por el último lugar entre los diez primeros en la Q2, y el subcampeón del WTCR del año pasado deberá comenzar las dos carreras del domingo desde el puesto 11.
Esteban perdió tiempo al comienzo de su último esfuerzo en la Q2 cuando el auto que venía directamente frente a él levantó polvo en la primera curva y, a pesar de recuperar ese tiempo perdido en el resto de su vuelta, no pudo mejorar su posición.
Por otro lado, el piloto de All-Inkl.de Münnich Motorsport, Attila Tassi, fue el más rápido de todos los Honda Civic Type R TCR fabricados por el JAS Motorsport, y estuvo a media décima de un lugar en la tanda de pole position de la Q3 con su mejor esfuerzo en la Q2.
Al final, Atila terminó séptimo; su mejor calificación desde que consiguió la pole position en Vila Real el año pasado, un resultado que también le permitirá situarse dentro del alcance de las posiciones del podio desde el cuarto puesto de parrilla en la primera carrera.
Tiago Monteiro comenzará ambas carreras desde el 18° lugar, aunque esa posición no representa su ritmo real.
Después de que su primer intento de Q1 se arruinó cuando la grava fue arrastrada a la pista, Tiago parecía listo para mejorar a las 12 primeras posiciones necesarias para pasar a la Q2, solo para que una amarilla en el campo completo anulara no una sino dos vueltas.
Hubo una última frustración ya que, después de haber establecido su mejor marca personal en el primer sector en su esfuerzo final, se encontró con un auto más lento al final de su vuelta, lo que le impidió al portugués mejorar su tiempo.
Zolder - 1ª fecha - Practica Libre 1
Esteban sigue siendo protagonista al ser tercero
11-Set-2020 (Prensa Sport&Motor).- Los argentinos del All-Inkl.con Münnich Motorsport fueron protagonistas Honda Civic Type R TCR en la primera sesión de práctica libres oficiales en la fecha inaugural del campeonato 2020 del WTCR en el circuito de Zolder en Bélgica. Néstor "Bebu" Girolami fue el referente y Esteban Guerrieri, tras ser el inmediato seguidor del cordobés en la parte final de la tanda, concluyó tercero a 139 milésimas de su compatriota.
El cordobés de Isla Verde consiguió la mejor vuelta de la sesión al cronometrar 1m36s450 para superar por 104 milésimas en la primera sesión de entrenamientos libres en la carrera inaugural del WTCR de Bélgica. al sorprendente contendiente novato belga Gilles Magnus ((Audi RS3 LMS-Comtoyou Racing) en la tanda de 45 minutos, que presagia un gran inicio de un calendario compacto del WTCR 2020, que se desarrollará en seis eventos en nueve semanas, y que marca el comienzo de una nueva era.
En su primera carrera en un circuito que no conocía, el tres veces ganador en el WTCR, "Bebu" Girolami alcanzó el mejor tiempo del día al cronometrar 1m36s623, una décima de segundo más rápido que Jean-Karl Vernay (Alfa Romeo Giulietta Veloce TCR) integrante del equipo Mulsanne de Romeo Ferraris, que era el referente hasta ese momento. Luego, Girolami bajó su tiempo en otras dos décimas con una marca que lo mantendría invicto durante el resto de la sesión.
Después de 20 minutos. Magnus estuvo cerca para quedar segundo con su el Audi RS 3 LMS del Comtoyou Racing, adelantándose al compañero de equipo de Girolami, Esteban Guerrieri, que tuvo que conformarse con el tercer lugar, luego de estar segundo.
Nathanaël Berthon (Comtoyou DHL Team Audi Sport) fue cuarto en su regreso al WTCR siendo el piloto independiente más rápido. Yvan Muller (Cyan Racing Lynk & Co) concluyó quinto en una tanda donde el top 16 giró a menos de un segundo del punto de referencia, el argentino Girolami.
El sexto más rápido fue Tom Coronel (Comtoyou DHL Team Audi Sport) cuando comienza su carrera 500, quedando por delante de Attila Tassi (All-Inkl.de Münnich Motorsport) y el as del Cyan Performance, el sueco Thed Björk. Tiago Monteiro completó el top 10 con el otro Honda Civic Type R TCR del All-Inkl.de Münnich Motorsport.
El actual campeón del WTCR, Norbert Michelisz (BRC Hyundai N Lukoil Squadra Corse), fue 11° con su Hyundai i30 N TCR, por delante de Nicky Catsburg, en su entrada al Engstler Hyundai N Liqui Moly Racing Team.
Lo que viene: La segunda sesión de prácticas libres del WTCR se llevará a cabo mañana sábado desde las 4:50 hora de Argentina.
Zolder - 1ª fecha - Test 2
Esteban se recuperó para ser 6° y "Bebu" avanzó al 3° lugar
10-Set-2020 (Prensa Sport&Motor).- Los argentinos del All-Inkl.com Muennich Motorsport fueron protagonistas en el segundo test de la fecha apertura del campeonato 2020 del Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCR), que se realiza en el circuito belga de Zolder. Néstor Girolami fue tercero y Esteban Guerrieri sexto, con los cuatro Honda Civic Type R TCR del equipo de Friedersdorf completando el Top 6 detrás de los franceses Jean-Karl Vernay (Alfa Romeo Giulietta TCR-Mulsanne Srl) y Nathanael Berthon (Audi RS3 LMS-Comtoyou DHL Team Audi Sport) quienes empataron el mejor tiempo con 1m36s771, una 292 milésimas menos que lo logrado por el uruguayo Santiago Urrutia (Cyan Performance Lynk & Co) para dominar el primer test, terminando 15° en el segundo cayendo al octavo puesto en la general.
Faltando menos de una hora para el final de la tanda, Esteban Guerrieri (foto) pudo salir a girar y en el octavo giro, luego de dos detenciones en boxes, se metió en el top 6 al cronometrar 1m37s190; mientras que su compañero de equipo All-Inkl.com Muennich Motorsport y compatriota Néstor "Bebu" Girolami era segundo tras mejorar en 0s521 su crono de la tanda anterior, para ubicarse a solo 37 milésimas del francés Jean-Karl Vernay (Alfa Romeo Giulietta TCR-Mulsanne Srl) que estaba al tope de la tabla de tiempos con 1m36s771.
En los últmos minutos Nathanael Berthon empató el tiempo de Jean-Karl Vernay desplazando al cordobés "Bebu" Girolami (foto) al tercer lugar tras 33 vueltas. Guerrieri caí al octavo y en la última pasada, de sus 17 vueltas, logró recuperar la sexta posición terminando a 167 milésimas de los mejores y detrás de los dos compañeros en la otra estructura del Muennich Motorsport, Tiago Monteiro (a 0s049) y de Attila Tassi (a 0s127), mostrando la paridad y protagonismo de los Honda Civic Type R TCR.
Lo que viene: Mañana viernes habrá solo una sesión de prácticas libres de 45 minutos, que comenzará a las 12:00 hora de Argentina.
Declaraciones
Nestor "Bebu" Girolami (3°):"Volvimos a las pistas y nos estamos muy contentos de poder estar de nuevo otro año en el WTCR con el equipo Honda oficial y con el All-Inkl.com Muennich Motorsport. Este año estrenamos un nuevo Honda Civic Type R TCR y las primeras vueltas fueron de set up corroborando que todo estaba bien. Por la tarde hicimos unas pruebas con neumáticos nuevos que nos dieron la posibilidad de ir agarrando experiencia en este circuito de Zolder que para mi es la primera vez que lo transito. Finalmente, quedamos terceros a media décima de los primeros, un Alfa Romeo Giulietta TCR y de un Audi RS3 LMS, que anduvieron muy bien ellos, pero estamos confiados que mañana tenemos para mejorar.
Este es un fin de semana especial porque tenemos el viernes con solo la práctica 1 y el sabado con la práctica 2 y la clasificación, cerrando el domingo con las dos carreras, así que esperemos arrancar con el pie derecho y lograr buenos puntos. Muy motivado para este año ya que es mi segundo año en la categoría conozco muy bien el resto de las pistas y sobre todo el feeling con el auto, que es lo más importante, lo voy sientiendo cada vez mejor. Este año somos cuatro con Esteban más Tiago (Monteiro) y Attila (Tassi), eso para las estrategias de equipo van a ser muy bueno y espermos tener el título a fin de año, que es el objetivo de todo el equipo".
Esteban Guerrieri (6°): "Pusimos los cuatro autos nuevos en pista, por la mañana, el mío tuvo un problema con el cableado que solo me permitió dar tres vueltas y luego nos llevó bastante tiempo para darnos cuenta de dónde venía el problema, así que perdí prácticamente toda la mañana y parte de la tarde, sin embargo mis tres compañeros de equipo me ofrecieron girar con sus autos en la sesión matutina, pero finalmente giré unas vueltas con el Honda Civic Type R TCR de Attila (Tassi-foto) para adaptarme a la pista y agarrar un poco de ritmo.
Finalmente, por la tarde, pude girar con mi auto y encontré todo bien, pusimos un juego de gomas nuevas, y anduvo dentro de todo bien. Así que tuvimos un buen comienzo y obviamente contento de estar de nuevo en actividad después de tanto tiempo, ojalá podamos tener un buen fin de semana".
Lo que viene: Mañana viernes habrá solo una sesión de prácticas libres de 45 minutos, que comenzará a las 12:00 hora de Argentina.
WTCR - 1ª fecha 2020 - Zolder - 2° Ensayo
1° 69 Jean-Karl Vernay (Alfa Romeo Giulietta TCR) 1m36s771
=° 17 Nathanael Berthon (Audi RS3 LMS) 1m36s771
3° 29 Néstor Girolami (Honda Civic TCR) 1m36s808 a 0s037
4° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic TCR) 1m36s820 a 0s049
5° 9 Attila Tassi (Honda Civic TCR) 1m36s898 a 0s127
6° 86 Esteban Guerrieri (Honda Civic TCR) 1m36s938 a 0s167
7° 68 Yann Ehrlacher (Lynk & Co 03 TCR) 1m36s955 a 0s184
8° 31 Tom Coronel (Audi RS3 LMS) 1m37s143 a 0s372
9° 1 Norbert Michelisz (Hyundai i30 N TCR) 1m37s181 a 0s410
10° 16 Gilles Magnus (Audi RS3 LMS) 1m37s194 a 0s423
11° 30 Gabriele Tarquini (Hyundai i30 N TCR) 1m37s314 a 0s543
12° 88 Nicky Catsburg (Hyundai i30 N TCR) 1m37s369 a 0s598
13° 100 Yvan Muller (Lynk & Co 03 TCR) 1m37s407 a 0s636
14° 11 Thed Björk (Lynk & Co 03 TCR) 1m37s556 a 0s785
15° 12 Santiago Urrutia (Lynk & Co 03 TCR) 1m37s936 a 1s165
16° 25 Luca Filippi (Alfa Romeo Giulietta TCR) 1m38s048 a 1s277
17° 33 Dylan O’Keeffe (Renault Mégane RS) 1m38s105 a 1s334
18° 8 Luca Engstler (Hyundai i30 N TCR) 1m38s139 a 1s368
19° 96 Mikel Azcona (Cupra León Competición TCR) 1m38s278 a 1s507
20° 7 Jack Young (Renault Mégane RS) 1m38s332 a 1s561
21° 99 Gábor Kismarty-Lechner (Cupra León Competición TCR) 1m44s591 a 7s820
Sin Tiempos
N° 55 Bence Boldizs (Cupra León Competición TCR)
Promedio del 1°: 149.177 km/h.
Zolder - 1ª fecha - Test Colectivo
Esteban solo pudo dar tres vueltas
10-Set-2020 (Prensa Sport&Motor).- Los argentinos tuvieron disímles comienzos en la fecha apertura del campeonato 2020 del Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCR), que se realiza en el circuito belga de Zolder. Esteban Guerrieri tuvo complicaciones con el Honda Civic Type R TCR N° 86 del All-Inkl.com Muennich Motorsport y solo pudo dar tres vueltas; mientras que su compatriota y compañero de equipo, el cordobés Néstor "Bebu" Girolami se metió en el Top 5.
El uruguayo Santiago Urrutia (Cyan Performance Lynk & Co) fue el referente en la sesión matutina de ensayos de tres horas de duración.
Los mécanicos del All-Inkl.com Muennich Motorsport, incluyendo al ingeniero argentino Damián Fineschi, trabajan para solucionar el inconveniente en el Honda Civic Type R TCR de Esteban Guerrieri para que pueda girar en el segundo test de cuatro horas, a partir de las 8:00 hora de Argentina.
En tanto, el piloto de Isla Verde sumó 18 vueltas al trazado de 4.010 metros y en su mejor vuelta cronometró 1m37s329 para quedar a 266 milésimas del "charrúa" Urrutia, quien acumuló 26 giros, en una tanda con 13 pilotos encerrados en menos de un segundo.
WTCR - 1ª fecha 2020 - Zolder - 1° Ensayo
1° 12 Santiago Urrutia (Lynk & Co 03 TCR) 1m37s063
2° 9 Attila Tassi (Honda Civic TCR) 1m37s205 a 0s142
3° 31 Tom Coronel (Audi RS3 LMS) 1m37s247 a 0s184
4° 100 Yvan Muller (Lynk & Co 03 TCR) 1m37s291 a 0s228
5° 29 Néstor Girolami (Honda Civic TCR) 1m37s329 a 0s266
6° 16 Gilles Magnus (Audi RS3 LMS) 1m37s335 a 0s272
7° 88 Nicky Catsburg (Hyundai i30 N TCR) 1m37s437 a 0s374
8° 17 Nathanael Berthon (Audi RS3 LMS) 1m37s511 a 0s448
9° 69 Jean-Karl Vernay (Alfa Romeo Giulietta TCR) 1m37s546 a 0s483
10° 68 Yann Ehrlacher (Lynk & Co 03 TCR) 1m37s591 a 0s528
11° 11 Thed Björk (Lynk & Co 03 TCR) 1m37s619 a 0s556
12° 1 Norbert Michelisz (Hyundai i30 N TCR) 1m37s734 a 0s671
13° 25 Luca Filippi (Alfa Romeo Giulietta TCR) 1m37s868 a 0s805
14° 7 Jack Young (Renault Mégane RS) 1m38s304 a 1s241
15° 30 Gabriele Tarquini (Hyundai i30 N TCR) 1m38s434 a 1s371
16° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic TCR) 1m38s438 a qs375
17° 8 Luca Engstler (Hyundai i30 N TCR) 1m39s079 a 2s016
18° 33 Dylan O’Keeffe (Renault Mégane RS) 1m39s454 a 2s391
Sin Tiempos
N° 86 Esteban Guerrieri (Honda Civic TCR)
N° 55 Bence Boldizs (Cupra León Competición TCR)
N° 96 Mikel Azcona (Cupra León Competición TCR)
N° 99 Gábor Kismarty-Lechner (Cupra León Competición TCR)
Promedio del 1°: 148.728 km/h.
Esteban: "Intentaremos entregar todo
como si fuera la última oportunidad"
09-Set-2020 (Prensa Sport&Motor).- Estuvo muy cerca de ser "el hombre del año en el 2019", pero Esteban Guerrieri está de vuelta para buscar el título de la Copa del Mundo de Autos de Turismos (FIA WTCR) que se le escapó en la última carrera de la temporada pasada, una vez más al mando del Honda Civic Type R TCR del All-Inkl.com Münnich Motorsport.
“No es la mejor situación para comenzar la temporada por todo lo que hemos pasado y por todo lo que estamos pasando con COVID-19. Pero tenemos protocolos establecidos y, en el aspecto deportivo, estoy muy feliz de volver a las carreras reales y ponerme en marcha. No estoy menos o más desesperado por ganar, tengo la misma ambición y la misma voluntad de hacer lo mejor posible. Mi equipo está detrás de cada detalle y eso me da mucha confianza. Es el mismo equipo desde hace tres años y han estado trabajando muy bien. Siento que podemos cumplir y cada vez trataremos de cumplir como si fuera la última oportunidad. No quedará nada sobre la mesa, intentaremos sacar el máximo en cada situación”, comenzó diciendo el argentino.
¿Qué tan feliz estás de volver a correr?
“En cuanto al aspecto deportivo, estoy muy feliz de volver a la competición, a las carreras reales y empezar la temporada. Si me concentro por completo en eso y, por supuesto, eso es lo que trato de hacer, y si estoy lo más preparado posible, intentaré ofrecer tanto como sea posible. Pero no es la forma más fácil de competir. La infección todavía existe y se trata de seguir los procedimientos y esto es importante".
¿Has hecho lo suficiente para prepararte?
“Hicimos algunos días (de prueba), lo que ya es muy bueno y aprendimos bastante sobre el nuevo neumático Goodyear, las cosas que son diferentes en comparación con el año pasado. Obtuvimos información útil y nos estamos enfocando en lo que aprendimos e intentaremos replicar esto para el fin de semana de la carrera. Con la cantidad de pruebas que hicimos, pudimos extraer mucha información, tanto como pudimos obtener".
¿Qué importancia tendrá el neumático nuevo en términos del resultado del título?
“No diría que tendrá un gran impacto, pero entre perder y ganar hay un margen muy pequeño en la alta competencia y el WTCR es una competencia muy alta. Este margen no es fácil de ver desde el exterior pero podemos sentirlo y si hacemos un buen trabajo podemos extraer un par de décimas más o intentar trabajarlo una gran distancia. Esto es algo que solo nosotros sabemos al tratar de profundizar en la comprensión del caucho. Pero no es algo muy diferente para que los fanáticos de la televisión vean la diferencia, por supuesto que no".
El neumático ha cambiado para 2020, pero ¿qué pasa con su Honda Civic Type R TCR?
“Conocemos el coche desde hace dos años y ahora es el tercer año del coche. En términos de mejora, tenemos diferentes paquetes, digamos, para diferentes tipos de circuitos y sabemos qué se aplica a cada circuito. Somos más claros cada vez que intentamos cosas, para saber qué debería funcionar en diferentes circunstancias y diferentes pistas”.
¿Cómo son tus conocimientos sobre el circuito de Zolder?
“De hecho, hice mi primer podio en Europa en 2001 en Zolder. Creo que fue mi tercera carrera en Europa en la Fórmula Renault y logré mi primer podio al terminar segundo. Después de eso corrí allí en la Fórmula 3 y mi última carrera allí fue en la Super League Formula, así que he estado allí algunas veces. No es una pista fácil en absoluto. Hay algunas chicanes y necesitas llevar la velocidad a la esquina, necesitas que el auto controle bien los bordillos. Es una pista muy exigente y un buen desafío para comenzar la temporada".
La pista ha sido repavimentada desde que corriste allí. ¿Eso te preocupa?
“Los bordillos son los bordillos y sé que todavía son grandes porque he visto algunos a bordo. Veremos cómo está la pista y si tiene menos baches probablemente mejor. Sé que algunos ingenieros de JAS han estado probando otros coches del WTCR, así que tenemos mucha información que poner en marcha antes del fin de semana. No estoy muy preocupado por eso".
Adria y Aragón también son nuevos en el calendario del WTCR por primera vez en 2020. ¿Qué sabes de estas pistas?
"¡He estado en Adria! Estuve allí en 2002 para mi última carrera en la Fórmula Renault en Italia, pero ahora el trazado cambiará, por lo que será más grande, pero parte de la pista todavía está allí, por lo que será estrecho. Estuvimos probando en Aragón en febrero y marzo, así que tenemos información reciente de Aragón. Es una gran pista con un poco de combinación, rectas largas, curvas cerradas, frenadas cuesta abajo y giros".
¿Cuál es su opinión sobre la entrada? ¿Una sólida formación de 20 coches y muchos buenos conductores?
“Siempre el top 10 será muy fuerte y siempre fue muy fuerte incluso cuando había menos autos en el WTCC. En todas las categorías, los diez mejores pueden competir por la victoria y más aún en el WTCR. Dicho esto, trato de concentrarme en sacar el máximo posible de cada situación como el año pasado. El año pasado fue un año muy consistente para mí y eso es lo que pretendo este año".
El formato de clasificación ha cambiado para 2020 con una sola clasificación y los resultados de la Q1 ahora deciden la parrilla para la Carrera 1. ¿Qué impacto tendrá eso en la estrategia?
“Será bastante diferente con una calificación y tener la Q1 involucrada en la parrilla de salida de la Carrera 1. Será otra parte de la calificación en la que tendrás que correr muchos riesgos. El año pasado, en el primer trimestre, te lo tomaste con calma, pero este año debes correr grandes riesgos. Esto es algo para ver cómo cada piloto y equipo tendrá que comprometerse con esto, por lo que es algo a tener en cuenta. También tenemos que considerar el neumático y gestionar cómo se usa. Es importante porque es una calificación y tres cortes".
Siguiendo a Zolder, el foco cambia al Nürburgring Nordschleife, uno de tus circuitos favoritos. ¿Qué tan emocionado estás con esa perspectiva?
“Hemos hecho algunas VLN (carreras de resistencia) allí y estuvimos probando con el WTCR. Cada vez que llegas al Nordscheife, es como, 'hola, aquí estamos', incluso si ya lo sabes como yo. Pero cada vez hay que respetar tanto esa pista y se necesita algo extra para ir rápido. Habiendo estado allí tres veces este año es genial porque ya siento que estoy un paso por delante".
Finalmente, habiendo estado tan cerca del título del WTCR en 2019, ¿qué tan desesperado está por ganar en 2020?
“No estoy ni menos ni más desesperado que en años anteriores. Tengo la misma ambición, la misma voluntad de ir y hacer lo mejor posible. Es mi tercer año con el equipo y sé que están detrás de cada detalle y eso me da mucha confianza. All-Inkl.com Münnich Motorsport está funcionando muy bien y creo que podemos cumplir y tratamos de hacerlo como si cada vez fuera la última oportunidad. No dejas nada sobre la mesa, intentas sacar el máximo en cada situación, igual que hicimos el año pasado. Entre ganar y perder ya hay un margen muy ajustado. Daré todo y haré todo lo posible en cada situación. Ojalá llegue el título, pero si no llega, lo intentaremos de nuevo el año que viene”.
El inicio será en Bélgica
31-Ago-2020 (Prensa WTCR).- La Copa del Mundo de Autos de Turismo 2020 (FIA WTCR) todavía está programado para comenzar del 12 al 13 de Septiembre, pero en el circuito de Zolder en Bélgica, después de un cambio de sedes.
Eurosport Events, el promotor del WTCR, se había estado preparando para que la temporada 2020 comenzara en Austria del 12 al 13 de Septiembre con Salzburgring como un componente clave en la formación del calendario WTCR solo en Europa para el 2020, desarrollado en respuesta a las restricciones resultantes de COVID-19.
Sin embargo, tras la decisión del operador del circuito de no realizar el evento, Eurosport Events se complace de haber llegado a un acuerdo con el "Circuit Zolder" para albergar la carrera inaugural del WTCR de Bélgica como las dos primeras carreras del WTCR 2020. El cambio de sedes ha sido ratificado por la FIA.
Un lugar perfecto para el inicio de la temporada WTCR 2020. Después de haber sido sede del Campeonato del Mundo de Austos de Turismo (FIA WTCR) promovido por Eurosport Events y de la Copa de Europea de Turismos (FIA WTCR Eurpe) en el pasado, el circuito de Zolder es un lugar excelente para organizar el primer fin de semana de la temporada 2020 del WTCR. Un trazado ideal para las carreras de turismos, el circuito de grado dos de la FIA tiene 4.010 kilómetros de longitud. Está ubicado en el noreste de Bélgica, aproximadamente a una hora en automóvil desde la capital, Bruselas.
Asegurar un buen comienzo para la temporada 2020 WTCR es la prioridad
François Ribeiro (foto), director de Eurosport Events, promotor del WTCR, dijo: “Tener que cambiar de lugar menos de tres semanas antes del inicio de la temporada fue muy inesperado, pero la prioridad inmediata fue presentar una solución alternativa y agradecemos a la FIA y al presidente Jean Todt por aprobar el nuevo plan de apertura de temporada en tan poco tiempo.
Si bien ajustar el cronograma con poca antelación no es lo ideal, desde el principio, siempre nos hemos esforzado por mantener el máximo número de eventos posible. Esto es para garantizar la credibilidad del concurso deportivo teniendo en cuenta los mejores intereses de todas nuestras partes interesadas. La asociación con el circuito Zolder, que tiene un sólido historial de organizar eventos internacionales de deportes de motor, brinda esta oportunidad.
Junto con la FIA y la dirección del circuito de Zolder, estamos monitoreando la situación con respecto a la propagación de COVID-19 en Europa para ayudar a asegurar la participación de todos los equipos del WTCR provenientes de diferentes países europeos”
.
Pasado y presente de gran interés por los turismos en Bélgica que es un país con un gran interés en el pasado y el presente de las carreras de autos de turismo. Comtoyou Racing, de Waterloo, es un participante fundador del WTCR y alineará a un equipo de tres personas en 2020 con el piloto del RACB National Team, Gilles Magnus como parte de la alineación. RTBF ha transmitido WTCR en Bélgica desde que comenzó la serie en 2018 con un extenso programa en vivo y paquetes destacados.
La carrera WTCR de Bélgica está programada para correr a puerta cerrada con el calendario completo y los detalles de la transmisión que se publicarán pronto. La prueba oficial del WTCR se llevará a cabo en Zolder el 10 de Septiembre sin acceso público.
La puesta en común de recursos permite que la temporada del WTCR se encamine
El inicio de la temporada 2020 del WTCR ha sido posible gracias a los esfuerzos conjuntos de la FIA, el promotor de la serie Eurosport Events, los organizadores locales del evento y las autoridades sanitarias locales.
En Eslovaquia, Esteban sumó el tercer ensayo de pretemporada
25-Ago-2020 (Prensa Sport&Motor).- Tercer ensayo de pretemporada de los argentinos Esteban Guerrieri y Néstor Girolami con los Honda Civic Type R TCR del All-Inkl.com Münnich Motorsport en el Slovakia Ring de Orechová Potôň, en el distrito de Dunajská Streda, de cara a la fecha apertura del WTCR, el 12 de Septiembre en el Salzburgring.
Continuando con la preparación para llegar de la mejor a la primera fecha de la Copa Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCR) los argentinos compartieron durante dos días uno de los dos Honda Civic Type R TCR de la escuadra alemana que tiene a Damián Fineschi como Ingeniero de Pista.
En tanto, el otro auto lo utilizaron el portugués Tiago Monteiro y el húngaro Attila Tassi , pilotos de la otra división del team de Friedersdorf, el All-Inkl.de Münnich Motorsport.
Fue un trabajo intenso en el circuito eslovaco de 5.922 metros, escenario que se utilizará en la tercera fecha de la temporada 2020, del cuál sacaron importantes conclusiones con respecto a la mejor puesta a punto con los nuevos neumáticos para este año que sirvieron para sacar buenas conclusiones para las carreras del 10 y 11 de Octubre en este circuito, además de acumular más millaje mejorando el feeling con el auto de la marca nipona en el último ensayo de pretemporada.
Declaraciones
Esteban Guerrieri: "Contento porque las pruebas fueron muy buenas. Volvimos a trabajar con dos autos de pruebas en el último test antes del inicio en Salzburgo. Giramos los cuatro pilotos con los cuatro ingenieros de pista del equipo, dividiendo el trabajo en una pista que vamos a correr, que eso es bueno. El Slovakia Ring es muy liso, sin baches, pianos muy bajos y pudimos trabajar en diferentes puestas a punto como también de entender cómo reacciona el neumático nuevo de Goodyear para este año. Las temperaturas de pista eran demasiado altas, así veremos si eso lo podemos trasladar a un fin de semana de carreras ya que en Europa está terminando de a poco el verano y vamos a correr en época de otoño, por ejemplo acá en Octubre. Pudimos aprender demasiadas cosas luego de hacer simulaciones de clasificación con neumáticos nuevos para ya entrar bien en ritmo y afinarnos a lo que va a ser el comienzo de la temporada ya que pensamos que las clasificaciones es algo clave en el WTCR tanto como las largadas que también las practicamos. Vamos a Salzburgo con mucha ilusión y expectativas de comenzar el campeonato de la mejor forma posible".
Guerrieri y Girolami ensayaron en el "infierno verde"
14-Ago-2020 (Prensa Sport&Motor).- Los argentinos Esteban Guerrieri y Néstor Girolami concluyeron el ensayo en el Nürburgring Nordschleife con resultados positivos en su segundo contacto de la temporada con los Honda Civic Type R TCR del All-Inkl.com Münnich Motorsport.
Han sumado muchos kilómetros en el "infierno verde" con importantes conclusiones sobre las reacciones de los autos de la marca nipona en el circuito que será el escenario de la segunda fecha del Mundial de Autos de Turismo (FIA-WTCR). También participaron los pilotos de la otra división de la escuadra alemán, el All-Inkl.de Münnich Motorsport, el portugés Tiago Monterio y el húngaro Attila Tassi.
Otro argentino se sumó a la escuadra fundada por René Münnich. Damián Fineschi se incoporó como Ingeniero de Performance en el equipo que representa a Honda en la Copa Mundial de Autos de Turismo. El quilmeño de 32 años encara una nueva etapa en su carrera deportiva tras haber desempeñado exitosamente dicha actividad en el TC2000, en el equipo Honda oficial en el Super TC2000 y en el Stock Car Brasileño, relegando por el momento su verdadera vocación que es la de piloto, siendo su última victoria en los "200 Kilómetros de Buenos Aires 2019" junto a Leonel Pernía, quien a la postre se consagró campeón en el Súper TC2000.
Declaraciones
Esteban Guerrieri: "Fue un día muy positivo, muy útil porque esta pista siempre viene bien girar previo a la carrera para tomar confianza. Es una pista tan difícil que hace falta venir y que el piloto vaya tomando confianza y gire mucho. Hubo muchos autos en pista porque, como es tan grande hay coches de calle también, hay TCR, hay GT, un poco de todo con tráfico poco normal pero sirvió para volver aponernos en forma. Igual pudimos trabajar con el equipo All-Inkl.com, los cuatro pilotos con dos Honda Civic".
Néstor "Bebu" Girolami: "Unos tests muy positivos donde pudimos probar con mucha tranquilidad en el 'infierno verde'. Fue una prueba muy linda, la disfruté mucho porque, generalmente cuando uno viene a estas pistas, es difícil disfrutarlo porque hay tensión por el fin de semana de carreras, las tandas son mucho más cortas y tener que adaptarse en muy poco tiempo hace que el fin de semana se viva con mucha tensión, pero haber tenido ocho horas de pruebas hoy en Nürburgring fueron muy buenas, hemos sacado muchas conclusiones y así nos preparamos de la mejor manera para el 13 de Septiembre que es la primera del año en el Salzburgring, aunque antes vamos a estar probando en Eslovaquia. Fue una jornada muy productiva ya que estuvimos los cuatro pilotos Tiago (Monteiro), Esteban (Guerrieri) y Attila (Tassi) en dos Honda Civic. Todos hemos funcionado muy bien y vamos con muchas expectativas a lo que viene en esta temporada".
Positivo ensayo en Salzburgo
18-Jun-2020 (Prensa Sport&Motor).- Tras varios meses Néstor Girolami y Esteban Guerrieri volvieron a acelerar los Honda Civic Type R TCR del All-Inkl.com Münnich Motorsport debido al parate por la pandemia del coronavirus. Los argentinos tuvieron dos jornadas de pruebas en el circuito de Salzburgring con el objetivo de ajustar todos los detalles pensando en la fecha apertura de la Copa Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCR) en dicho trazado de la localidad de Koppl, el 12 y 13 de Septiembre.
Los argentinos trabajaron con uno de los dos Honda Civic Type R TCR que llevó el equipo alemán al trazado austríaco de 4.225 metros de extensión. mientras que el otro auto de la marca nipona lo condujeron el portugués Tiago Monterio y el húngaro Attila Tassi, integrantes de la otra división de la escuadra que comanda Dominik Greiner, el All-Inkl.de Münnich Motorsport.
En la primera jornada se concentraron en constatar el buen funcionamiento de los Civic, en la búsqueda de ritmo de vuela y ajustar un buen balance en el retorno a la actividad en pista.
El cordobés de Isla Verde y el piloto nacido en Ramos Mejía y radicado en el barrio porteño de Mataderos, se trasladaron desde Barcelona su lugar de residencia en el viejo continente con la ansiedad de volver a los entrenamientos que fueron vitales para ir tomando confianza de cara a una temporada en el WTCR.
Declaraciones
Esteban Guerrieri: "Contento por el arranque la actividad, cumpliendo todas las normas de prevención por el virus. Esta vuelta a pista me tuvo al principio medio desubicado ya que sentía que se me movía todo en el auto, eso fue porque venía de estar mucho en el simulador y ahí es solo volante y visión. Eso solo me pasó en una tanda de seis vueltas, después seme acomodé. Por eso fue interesante volver a sentir las derivas y las fuerzas de las sinergias laterales y longitudinales. Trabajamos los cuatro pilotos y al sumarse Tiago (Monteiro) y Attila (Tassi) al equipo, es mejor para la familia Honda ya que vamos a poder prepararnos mejor y hacer una estrategia más completa. Pudimos ver cómo funcionan los nuevos neumáticos para este año y sacamos conclusiones interesantes. Volveremos a girar en Agosto, en eso está trabajando el equipo para llegar bien preparados a la primera fecha en Septiembre".
Néstor "Bebu" Girolami: "Por suerte volvimos a girar con el Honda del WTCR, fue larga la espera de tres meses, lo bueno es que ya estamos de nuevo en las pistas. Disfruté muchísimo estos dos días de pruebas.
El primer día nos enfocamos en conocer la pista, en adaptarnos. Estuvimos los cuatro pilotos con dos autos.
Fueron muy fructíferos los ensayos y tenemos más pruebas por delante.
Aprovechamos a ver la reacción de los nuevos neumáticos que utilizaremos, fueron muchos compuestos a analizar. La intención es hacer más tests antes del inicio en los circuitos que se utilizarán esta temporada para tratar de llegar de la mejor forma"
.
Guerrieri y Girolami con dos días de pruebas en Salzburgo
16-Jun-2020 (Prensa Sport&Motor).- El equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport comenzará mañana con dos días de ensayos en el Salzburgring, escenario donde comenzará la temporada 2020 del Mundial de Autos de Turismo (WTCR), el 12 de Septiembre próximo. Los argentinos Esteban Guerrieri y Néstor Girolami estarán presentes junto con los otros dos pilotos de la escuadra alemana Tiago Monterio y Attila Tassi.
Los Honda Civic Type R TCR del team fundado por René Münnich fueron alistados en el taller en Friedersdorf y emprendieron el viaje hacia la localidad de Koppl, cerca de Salzburgo, para buscar el mejor balance en el circuito austríaco de 4.225 metros de extensión, de cara al inicio del WTCR, con la atención técnica de Dominik Greiner.
Los diseños de los Honda Civic de Guerrieri y de Girolami
04-Jun-2020 (Prensa WTCR).- Se han revelado los diseños de los Honda que conducirán los pilotos argentinos Esteban Guerrieri y Nestor Girolami, el portugués Tiago Vagaroso da Costa Monteiro y el húngaro Attila Tassi en la Copa del Mundo de Turismos FIA WTCR 2020.
Los cuatro Honda Civic Type R TCR estarán esta temporada a cargo de dos equipos de un grupo central, All-Inkl.com Münnich Motorsport y All-Inkl.de Münnich Motorsport, con cada operación de dos coches luciendo un llamativo diseño que a la vez mantienen los colores tradicionales del Münnich Motorsport y eso acentúa los atributos deportivos del Civic Type R.
Dominik Greiner, director del equipo de All-Inkl.com Münnich Motorsport, dijo: “Estamos muy contentos con el resultado final de nuestros diseños para la temporada 2020 del WTCR. Queríamos presentar el diseño invertido para All-Inkl.de Münnich Motorsport con el fin de tener dos diseños muy distintas que al mismo tiempo se mantuvieran fieles a la herencia de colores de All-Inkl.com Münnich Motorsportt; esto ciertamente se ha logrado. Las diferencias en el diseño reflejan el hecho de que cada equipo tiene su propia identidad clara, pero aunque los equipos operarán por separado, las características compartidas de estos diseños también representan un espíritu de lucha y un deseo de triunfar compartido por ambos equipos y los cuatro pilotos. Ahora, tanto como siempre, estamos ansiosos por ver los autos en la pista y esperamos lograr mucho más éxito tan pronto como sea seguro para nosotros volver a competir”.
La diferencia es en el fondo del capor uno negro y el otro blanco y en los colores de los espejo. Además cada piloto lucirá su bandera en el techo.
El WTCR apunta a 16 carreras con un calendario 100% europeo
28-May-2020 (Prensa WTCR).- El calendario World Touring Car Cup (WTCR FIA) ha sido reestructurado para 2020 con el fin de ofrecer el máximo número de eventos posibles durante estos tiempos sin precedentes.
Con tantas personas sufriendo como resultado de la pandemia de coronavirus en curso, la prioridad sigue siendo cumplir con las directrices oficiales y evitar comprometer la salud y la seguridad de todos, al tiempo que se garantiza que los trabajadores esenciales puedan llevar a cabo sus tareas.
Sin embargo, como promotor de WTCR, Eurosport Events tiene el deber de hacer todo lo posible para mantener un calendario que no solo sea creíble en términos deportivos, sino que sea social y económicamente responsable. Esto es necesario para ayudar a proteger los trabajos de todos aquellos que dependen de las posibilidades de ingresos, ya sean departamentos de carreras de clientes, promotores de eventos, proveedores, equipos, medios de comunicación u otros.
Para salvaguardar la temporada 2020, Eurosport Events ha propuesto a la FIA y a todas las partes interesadas del WTCR un plan drástico basado en un calendario reestructurado de 16 carreras durante seis fines de semana.
Una situación extremadamente desafiante y en constante cambio ha llevado a tomar una serie de decisiones difíciles. Un aspecto central de esto es un movimiento para correr todos los fines de semana de carrera en Europa con el tradicional tramo asiático de cuatro eventos que desafortunadamente no fue posible en 2020.
Las propuestas fueron aprobadas en una reunión de la Comisión de Turismos de la FIA el 26 de Mayo y recibieron la plena ratificación de la FIA.
Declaraciones
François Ribeiro (Responsable de Eurosport Events, promotor del WTCR): "Comprometerse con carreras fuera de Europa requería certezas que son realmente complicadas de obtener. Por supuesto, nada nos gustaría más que la vida volviera a la normalidad, pero tenemos que ser sensibles. Los eventos en Asia eran el 40 por ciento del calendario original, pero los contenedores debían salir de Europa a mediados de julio. Ahora mismo, es imposible predecir qué restricciones habrá entonces. Si bien esperamos volver a Asia en 2021, el calendario de la próxima temporada también podría verse reducido. Debemos ser realistas y aceptar que el impacto económico del coronavirus se sentirá en la sociedad y en la industria automotriz durante años, no meses. Por lo tanto, debemos ofrecer un calendario sostenible, no sólo en 2021, sino también en 2021, y eso implica menos eventos que los habituales diez por temporada. Creemos que 16 carreras en ocho escenarios diferentes en dos continentes sería una buena apuesta para el año que viene".
WTCR - Calendario 2020 revisado de la Copa del Mundo de Turismos de la FIA
Se espera que el siguiente cronograma se pueda lograr de acuerdo con todas las restricciones gubernamentales:
12 y 13 de Septiembre: Salzburgo (Austria) 2 carreras
24 a 26 de Septiembre: Nürburgring Nordschleife (Alemania), 2 carreras
10 y 11 de Octubre: Slovakia Ring (Eslovaquia) 3 carreras
17 y 18 de Octubre: Budapest (Hungría) 3 carreras
31 de Octubre y 1° de Noviembre: MotorLand Aragón (España) 3 carreras
14 y 15 de Noviembre: Adria (Italia) 3 carreras
FIA WTCR Mundial de Turismo - Campeonato 2019
Sepang -10ª fecha
Esteban va por el cetro en el circuito malayo
Sepang - Clasificación 2
Esteban terminó segundo de Michelisz
13-Dic-2019 (Prensa WTCR).- Norbert Michelisz logró la segunda pole del fin de semana con un dominio total sobre sus rivales. Esteban Guerrieri salvó los "muebles" con la 2ª posición y Mikel Azcona fue 3º.
Tras la Clasificación 1 celebrada esta mañana, y que terminó con Norbert Michelisz llevándose la pole y 5 puntos, los rivales del piloto húngaro se veían obligados a reaccionar. Ninguno de los tres, Esteban Guerrieri, Yvan Muller y Thed Björk lograban sumar punto alguno. Item más, sólo Esteban Guerrieri, 10º, se quedaba con opciones reales de puntuar con los dos pilotos de los Lynk & Co hundidos en la parrilla. Por su parte Néstor Girolami conseguía empatar con Mikel Azcona en la general en su lucha con el español por el título de mejor debutante.
Q1: Veinte minutos para clasificarse entre los doce primeros. Al igual que sucederá el domingo con la Carrera 3, la sesión se disputó bajo las luces del trazado de Sepang. Y con un invitado especial: La lluvia aunque sin caer de manera torrencial al principio de la sesión y sin, aparentemente, mediatizar el rendimiento de los coches.
De nuevo los Lynk & Co fueron de los primeros en salir a la pista y, como esta mañana, lo hicieron en formación. Yvan Muller y Yann Ehrlacher consiguieron bajar a 2m14, pero los tiempos iban a reducirse mucho respecto a la Clasificación 1, por lo que el nuevo techo era bajar a 2m13s. Lo que hizo Norbert Michelisz en su primera vuelta para ponerse a la cabeza de la sesión con 2m13s888. Detrás el Honda de Girolami y el Hyundai de Catsburg delante de los dos Lynk & Co. Esteban Guerrieri y Thed Bjork se colocaron 9º y 10º respectivamente. Mikel Azcona no completó su primer intento entrando a boxes. Al salir y en su vuelta lanzada se encontraba con un periodo de Full Course Yellow que le arruinaba la vuelta.
Una vez volvió la bandera verde, a mitad de la sesión, todos se lanzaron a pista. Kevin Ceccon colocó su Alfa Romeo en 4ª posición justo antes del periodo de precaución. Los Hyundai siguieron dominado con Nicky Catsburg poniéndose en cabeza y Guerrieri subiendo hasta la 4ª. Yvan Muller era 7º con Thed Bjork 18º. Mikel Azcona completaba su primera vuelta y se quedaba al límite de pasar a la Q2 en la 11ª posición.
Los doce primeros se colocaban en 1s040 y hasta el 20º había seis decimas más. Cualquier mínimo error iba a costar caro. Ceccon salía un poco antes que el resto y se ponía 4º. A poco más de 2 minutos salían todos a pista. Azcona mejoró su tiempo y se colocó 2º pasando a la Q2 con solvencia. Aunque Michelisz le relegó un puesto al subir a la segunda posición. Catsburg mantuvo el mejor tiempo con Guerrieri 4º. Langeveld, Girolami, Tarquini, Farfus, Vervisch, Ceccon, Tassi y Ma Qinghua completaron los doce clasificados. Yvan Muller se quedó a 78 milésimas de la 12ª posición. Los cuatro Hyundai, tres Honda, dos Audi y dos Alfa Romeo, más un Audi fueron las marcas clasificadas.
Q2: La lucha pareció quedarse limitada a un mano a mano, salvo debacle, entre Norbert Michelisz y Esteban Guerrieri. Los 10 minutos de la sesión dejarían la pole para la Carrera 2, el 10º clasificado, y los 5 clasificados para la Q3. También la lucha por ser el mejor debutante seguía en todo lo ancho al clasificarse tanto Mikel Azcona como Néstor Girolami.
Norbert Michelisz no perdió el tiempo y el húngaro marcó el mejor tiempo en el primer intento por delante de Nicky Catsburg, Mikel Azcona, Esteban Guerrieri y Augusto Farfus. Néstor Girolami se quedaba 8º y no parecía en condiciones de entrar entre los cinco mejores para contrarrestar a los Hyundai. Por su parte Kevin Ceccon tenía la 10ª posición.
Al límite del tiempo volvieron todos a la pista. Los dos Hyundai en cabeza parecían inalcanzables con medio segundo de ventaja sobre el resto. El tiempo se cumplió con todos a mitad de su vuelta. Michelisz mantuvo su posición por delante de Catsburg y de Tarquini, completando un triplete de Hyundai. Mikel Azcona pasó 4º y Esteban Guerrieri 5º. El argentino buscando minimizar la pérdida de puntos frente al húngaro de la marca coreana. Ma Qinghua se hacía con la 10ª posición y la pole para la Carrera 2.
Q3: Norbert Michelisz elegía partir primero en la final entre los 5. Nicky Catsburg era el siguiente y eligió ser el 3º. Gabriele Tarquini partiría 2º, Mikel Azcona 4º y Esteban Guerrieri el 5º y el último. Ya con puntos de por medio y las primeras líneas de la Carrera 3 en juego, Norbert Michelisz salíó a pista dispuesto a seguir dominando la noche malaya. Su tiempo 2m13s141, a una décima de su tiempo en la Q2. Tarquini le seguía en el orden y en el primer parcial cedió dos décimas. El italiano cedió cuatro en el segundo dejando claro a mitad de vuelta que no podía disputarle la pole a su compañero, en meta se quedaba a casi 2 segundos. Le tocaba a Nicky Catsburg.
El de Países Bajos se quedó a dos centésimas del tiempo del húngaro, pero el segundo parcial le condenaba al ceder medio segundo. Michelisz ya aseguraba tres puntos al menos. En meta Nicky se quedaba a casi un segundo y medio. ¿No habían querido batir el tiempo de Norbert para no quitarle puntos? Azcona y Guerrieri nos sacarían de dudas.
El español se quedaba a tres décimas del húngaro en el primer parcial. En el segundo cedió tiempo también pero fue mejor que los otros dos Hyundai. En el tercero marcó el mejor tiempo quedándose en primera línea provisional a la espera de Esteban Guerrieri. El argentino se quedó en el primer parcial a poco más de dos décimas de Michelisz y mejoró a Azcona en casi una. En el segundo parcial fue un poquito más rápido que el del Cupra. La pole era de Michelisz. En el tercero se dejó tiempo con el español. En meta la primera línea iba a estar muy reñida. Y así fue, por 95 milésimas Esteban Guerrieri se colocó 2º minimizando a un punto, lo perdido con Norbert Michelisz. Una sesión plena de garra del de Honda.
Guerrieri va por el título en un cierre que será tensionado
12-Dic-2019 (Prensa EG-JCM).- Emoción y ansiedad podrían ser apenas dos de las muchas sensaciones que por estas horas debe estar experimentando Esteban Guerrieri al saberse candidato dentro de un par de días a una corona mundial de automovilismo.
Justo a otros tres colegas, el argentino del equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport llega a la décima y última fecha de la Copa Mundial FIA de Turismo (WTCR) en el circuito malayo de Sepang en segunda posición, habiendo perdido la punta en la cita anterior en Macao (China) después de ser líder del campeonato durante gran parte de la temporada (entre Holanda y Portugal y posteriormente entre Japón y Macao, a mediados de la misma con una ventaja de 45 puntos).
Allí, los autos más livianos serán los Audi RS3 LMS y los Cupra TCR con 10 kilogramos de lastre, mientras que los Honda Civic Type llevarán 40. Norbert Michelisz (Hyundai i30N) marcha primeros con 316 puntos, seguido por Esteban a solo nueve unidades e Yvan Muller a 11. Thed Björk está más lejos, a 28 puntos, pero completa el cuarteto de volantes con posibilidades de apropiarse de los laureles (con Lynk & Co. al igual que el francés).
Ayudado por el periodista especializado Aleksandar Babic, el matemático y experto en estadísticas serbio Dragoslav Jankovic se tomó el tiempo para calcular la necesidad que cada uno de estos cuatro aspirantes al cetro lleva al sudeste asiático.
El porteño de 34 años ha conseguido hasta ahora tres victorias (Marruecos, Holanda y Japón), tres poles (Marruecos, Alemania y Japón), una vuelta más rápida (Japón), subió al podio otras seis veces (fue segundo en Eslovaquia, Alemania y Japón y tercero en Hungría, Alemania y Portugal), además de ser, empatado con Muller, quien más ha punteado frente a sus adversarios al encabezar el pelotón del WTCR durante 60 giros.
Guerrieri sería campeón si gana las tres carreras y suma tantos puntos clasificatorios como los de Michelisz, si se lleva 84 unidades (ya que en ese caso el húngaro no podría sumar más de 74) o si se impone en una de las competencias y termina segundo en las otras dos, además de hacer establecer dos veces las pole positions en juego (con lo cual se acreditaría 75 puntos y Michelisz 65 o menos).
El trazado de 5.543 metros fue sede del Gran Premio de Malasia de Fórmula 1 entre 1999 (cuando se inauguró tras 14 meses de construcción) y 2017. Se ubica a unos 45 kilómetros de Kuala Lumpur, capital nacional. Esta vez, la categoría comparte programación con el Mundial de Motociclismo de Endurance (8 Horas de Sepang), Fórmula 3 Asiática y Fórmula 4 del Sudeste Asiático a través de un formato único en el que las tres carreras se largarán en el curso de un mismo día, casi todas con poca luz solar, pero con grandes luminarias artificiales. Hay ocho rectas, pero dos son las más largas que suelen usarse para maniobras de sobrepaso. Éstas conectan a sus 15 curvas de mediana y alta velocidad. El WTCR está allí por primera vez (antes lo había hecho el WTCC), por lo cual el récord a batir todavía debe fijarse. No obstante, el coche más rápido en girar allí fue en Septiembre de 2016 el Honda del italiano Roberto Colciago, cuando marcó 2m15s021.
"Aunque falta que todo cierre en Malasia, considero relevante hacer un balance de temporada hasta esta instancia. Creo que la noticia más importante del año al principio fue la confirmación de Néstor "Bebu" Girolami como compañero de equipo. Después, los resultados se fueron dando bien en general, salvo raras excepciones. El equipo fue detallista en su labor y el Civic Type R se comportó de manera noble casi siempre. Todo eso nos sitúa como candidatos al título en una pista que conocemos por haber ido a probar en los ensayos previos al inicio del calendario. En esa ocasión, hizo calor y estuvo seco. Ahora, en cambio, es época de lluvias. Hay que estar preparado para cualquier cosa. Eventualmente, el agua emparejaría las cosas para todos, al menos en términos de velocidad final, un déficit que padecimos mucho en Macao. Estoy contento porque mis hermanos me acompañarán en persona junto a Mariela, mi mujer. Con el cronograma que salta de viernes a domingo y las tres carreras disputadas en el mismo día, seguramente será una última jornada de 2019 cargada de bastante tensión".
Lo que viene: Hoy (jueves) a las 23:00 se disputará el primer entrenamiento y el segundo a la 1:45 de mañana, día en el que se llevarán a cabo las distintas clasificaciones, comenzado por una general a partir de las 4:15 para continuar de 8:30 a 9:20 con las tandas Q1 a Q3.
FIA WTCR Mundial de Turismo - Campeonato 2019
Macao - 9ª fecha
Esteban es escolta en el torneo y espera por Sepang
17-Nov-2019 (Prensa EG-JCM).- Esteban Guerrieri acortó distancias con Norbert Michelisz, el nuevo lider del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCR), al sumar un cuarto y un décimo puesto en las últimas dos carreras de la novena fecha de la temporada 2019, disputada en el callejero de Macao. El argentino se encuentra a 9 puntos de recuperar el liderato. El título se definirá en Sepang, Malasia, entre el 13 y el 15 de Diciembre.
"La verdad es que me bajé del auto cansadísimo y muy transpirado. Estas dos deben haber sido de las competencias que más me han costado en los últimos años. Llegamos aquí creyendo que podríamos ser al menos parejos con nuestros contrincantes, pero nada hubo más lejos de la realidad. "Llegar era lo más importante porque mantenemos las chances para el campeonato. Me tuve que exigir demasiado y. aún así, especialmente los Hyundai y los Lynk & Co. nos hacían una diferencia tremenda en cuanto a velocidad pese a llevar lastres similares al nuestro.
El cambio de motor anteayer me relegó al último en la Carrera 1, aunque era preciso porque se notaba que ya estaba fatigado y eso no nos convenía para Malasia. Lo que siguió fue algo más productivo, pero a costa de un sacrificio enorme al volante. Frenaba muy adentro en las curvas lentas y en las rápidas. Doblaba casi de costado porque le habíamos quitado carga aerodinámica a los Honda para perder alguna décima menos en lo derecho. No estoy contento con el hecho de no haber podido retener el liderazgo en el campeonato, pero sí orgulloso de mi trabajo personal y de los mecánicos dentro de lo que estaba a nuestro alcance. Llegamos al último evento cumpliendo el objetivo de ser candidatos a la corona 2019 del WTCR, de manera tal que no bajaré los brazos en esta causa"
, señaló Esteban Guerrieri.
Carrera 2: Guerrieri logró un cuarto puesto con sabor a revancha
Con la lucha por el campeonato más apretada tras la Carrera 1 de ayer entre Norbert Michelisz, Esteban Guerrieri, Thed Bjork e Yvan Muller, la Carrera 2 debía, a priori, comprimir aún más la situación de la general. La primera línea de la parrilla invertida era para los Lynk & Co de Yann Ehrlacher y de Thed Björk. Detrás Kevin Ceccon y Esteban Guerrieri. La tercera era ocupada por Yvan Muller y Johan Kristoffersson con la cuarta para Nicky Catsburg y Jean-Karl Vernay. Cerrando los diez primeros Andy Priaulx y Robert Huff. Los cuatro coches chinos entre los diez primeros y el líder del campeonato, Michelisz, 12º.
La salida y el sprint hasta Lisboa, como siempre, iba a ser decisivo para el resultado final de la carrera. Yvan Muller salió como un tiro desde la 5ª posición para ponerse 3º. Los tres Lynk & Co delante con Björk liderando, Muller detrás y Ehrlacher cubriendo las espaldas y tapando al resto. Pero Yvan Muller paso al sueco para cumplir en cabeza la primera vuelta. Detrás Björk, Ehrlacher, Guerrieri, Ceccon, Kristoffersson, Catsburg, Priaulx, Tarquini y Vernay. Azcona subía hasta la 16ª tras un pequeño lío en Lisboa.
Guerrieri, como alma que lleva el diablo, pasó a Ehrlacher por la 3ª posición en la frenada de Lisboa. Una maniobra tardía, arriesgada pero preciosa y necesaria. Que provocaba algún tipo de daño en el mínimo toque hubo a Ehrlacher. El francés caía hasta la 7ª plaza mientras Tarquini caía fue de los diezprimeros y Azcona ganaba otra plaza y era 15º.
Kevin Ceccon lograba pasar a Guerrieri en la 3ª vuelta para recuperar la 3ª posición. Mientras Michelisz subía a la 11ª a costa de Rob Huff. Al comienzo de la 4ª vuelta Kristoffersson atacó a Guerrieri en Mandarín. Pero un momento de duda permitió a Catsburg pasarle a él y ponerse 5º. Vervisch era 9ª tras pasar al otro Audi de Vernay.
Los dos puntos de tensión en las tres últimas vueltas se centraron en Ceccon y su presión sobre Björk, por la 2ª posición, y en el ataque de Catsburg a Guerrieri por la 4ª. Pero un incidente entre Tassi y Bennani en Lisboa dejó bandera amarilla en esa zona hasta el final de la carrera.
Yvan Muller sumaba la segunda victoria del fin de semana acercándose al liderato del certamen. secundado por Thed Björk. Kevin Ceccon repetía podio con Esteban Guerrieri sumando por el cuarto puesto. El líder del campeonato Norbert Michelisz era 10º tras ser superado por Catsburg, al que pasó también Tarquini. El otro argentino del All.Inkl.com Münnich Motorsport, Néstor "Bebu" Girolami largó 18° y concluyó 19°.
Carrera 3: Priaulx consiguió su primera victoria y Guerrieri fue décimo
Andu Priaulx consiguió su primera victoria en la Copa del Mundo de Autos de Turismo (FIA WTCR) batiendo a su compatriota Rob Huff en una tensa Carrera en Macao.
La última carrera del WTCR de Macao presentaba muchos alicientes. Rob Huff, desde la pole, buscando su 10ª victoria en el Circuito da Guía. Yvan Muller buscando reducir aún más su diferencia con Esteban Guerrieri, 10º en la parrilla, y Norbert Michelisz, 12º, desde la 6ª posición en la parrilla. Para ello tenía un aliado en la primera línea. Andy Priaulx, que ya se había sacrificado por el equipo, podía verse obligado de nuevo a ceder posiciones para que su compañero sumara algún punto más.
En segunda línea partían Jean-Karl Vernay y Nicky Catsburg con la tercera para Johan Kristoffersson y el citado Muller. En la 4ª Kevin Ceccon y Thed Björk con la 10ª para Yann Ehrlacher y Esteban Guerrieri.
La salida y la primera vuelta fue una locura. Priaulx se puso 1º, Kristoffersson y Björk ganaron posiciones con Catsburg y Muller perdiéndolas. Guerrieri también perdía una al igual que Michelisz.
En la segunda vuelta se estabilizaba un poco la situación con Andy Priaulx al frente, detrás Huff, Vernay, Kristoffersson, Björk, Catsburg, Muller, Ehrlacher, Ceccon, Guerrieri 10º y Michelisz 12ª. Desde Ceccon todos ganaban una posición por problemas en el Hyundai de Tarquini.
Con los cuatro primeros rodando pegados, la presión de Huff sobre Priaulx fue tremenda las siguientes vueltas aunque no podía descuidarse con el Audi de Vernay. Lo mismo que la de Yvan Muller sobre Nicky Catsburg.
La carrera entró en sus dos últimas vueltas sin cambios. Pero sí se atisbaban en el horizonte. Huff seguía acosando a Priaulx con Vernay a la expectativa. BjOrk estaba en tierra de nadie presto a dejarse caer para que Muller ganara una plaza. Y eso es lo que hizo el sueco cayendo hasta la 7ª posición.
Andy Priaulx ganaba por fin esta temporada y negaba la 10ª victoria a Rob Huff. Jean Karl Vernay completaba el podio. Detrás Johan Kristoffersson por delante de Nicky Catsburg e Yvan Muller. Detrás de Thed Björk llegaban Yann Ehrlacher, Kevin Ceccon y Esteban Guerrieri en las diez primeras posiciones. Norbert Michelisz era 12º y se va de Macao como líder con 9 puntos de ventaja sobre Guerrieri y 11 sobre Muller.
El otro argentino del All.Inkl.com Münnich Motorsport, Néstor "Bebu" Girolami siguió penenado con falta de potencia en su Honda Civic y cerró su participación con 17° lugar.
FIA WTCR Mundial de Turismo - 9ª fecha 2019 - Macao
Carrera 2
1° Yvan Muller (Lynk & Co. 03) 20m28s159
2° Thed Björk (Lynk & Co. 03) a 0s455
3° Kevin Ceccon (Alfa Romeo Giulietta) a 0s932
Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R) a 1s896
5° Johan Kristoffersson (VW Golf GTI) a 5s305
6° Yann Ehrlacher (Lynk & Co. 03) a 8s076
7° Andy Priaulx (Lynk & Co. 03) 8s662
8° Frèdèric Vervisch (Audi RS3 LMS) a 9s010
9° Jean-Karl Vernay (Audi RS3 LMS) a 10s222
10° Norbert Michelisz (Hyundai i30 N) a 11s101
19° Néstor Girolami (Honda Civic Type R) a 20s762
Promedio del Ganador: 144.931 km/h.
Carrera 3
1° Andy Priaulx (Lynk & Co. 03) 27m58s428
2° Rob Huff (Volkswagen Golf GTI) a 0s352
3° Jean-Karl Vernay (Audi RS3 LMS) a 1s193
4° Johan Kristoffersson (VW Golf GTI) a 1s855
5° Nicky Catsburg (Hyundai i30 N) a 20s030
6° Yvan Muller (Lynk & Co. 03) a 21s096
7° Thed Björk (Lynk & Co. 03) 21s552
8° Yann Ehrlacher (Lynk & Co. 03) a 22s194
9° Kevin Ceccon (Alfa Romeo Giulietta) a 22s565
10° Esteban Guerrierii (Honda Civic Type R) a 23s506
17° Néstor Girolami (Honda Civic Type R) a 30s140
Promedio del Ganador: 145.235 km/h.
Macao - Carrera 1
Esteban con nula cosecha
16-Nov-2019 (Prensa EG-JCM).- El cambio de motor efectuado en el Honda Civic Type R ayer obligó a Esteban Guerrieri a largar 26° y último la primera de tres competencias de la Copa Mundial FIA de Turismo (WTCR) en el circuito callejero de Macao. Desde allí, el argentino llegó a ubicarse 20° en un determinado momento, pero el lastre en el auto del equipo All.Inkl.com Münnich Motorsport (50 kilogramos) y la falta de velocidad final lo llevaron a detenerse en boxes poco antes de concluir la prueba para cambiar la puesta a punto con miras a los siguientes compromisos.
Fue un sábado sin mayor fortuna para el porteño que llegó aquí como líder del campeonato, pero que .ante el segundo puesto conseguido por Norbert Michelisz (Hyundai), ahora se ubica segundo a 18 unidades del nuevo puntero.
En las clasificaciones, Guerrieri se esforzó al máximo por bajar sus tiempos y fue así que se ubicó décimo en la Q2, lo que lo llevaba a ocupar el primer lugar en la grilla revertida de la Carrera 2. Sin embargo, en una decisión considerada injusta por muchos, el representante de Honda Racing fue recargado con tres colocaciones, con lo cual largará cuarto esta noche y décimo mañana a la madrugada. Los comisarios deportivos argumentaron que el Civic número 86 obstaculizó la vuelta rápida del i30 N de Nicky Catsburg.
En el evento de hoy, Esteban no recogió puntos a pesar de que fue avanzando poco a poco, especialmente después de un incidente en el que se fueron de pista a la vez Benjamin Leuchter (Volkswagen), Mikel Azcona (Cupra) y Ma Qinghua (Alfa Romeo).
"Estuve atento a ver si, por el tipo de circuito que es éste, se producían más toques o accidentes menores que me permitieran ir hacia adelante, ya que la falta de velocidad de punta todavía se hace sentir junto a los kilos de lastre del Honda, pero no hubo muchas circunstancias desfavorables para los demás como otras veces, así faltando dos giros entré a boxes a cambiar la configuración del coche. Fue una prueba sin réditos en la que solo pensé en cuidar el auto para más tarde. Hasta ahora no ha sido un fin de semana fácil, pero conservo la esperanza de recuperarme, especialmente en la competencia que largo cuarto".
El otro argentino del All.Inkl.com Münnich Motorsport, Néstor "Bebu" Girolami pudo avanzar aprovechando retrasos para concluir en el 14° lugar, sumando dos puntos que lo mantienen sexto en el campeonato y al equipo a seguir en la lucha por el título. y así reflejó lo sucedido: "Creo que en estas condiciones son teníamos mejores chances de hacer algo más importante que mantenernos en pista. Por eso considero que las dos unidades sumadas son mejor que nada, especialmente para la escuadra. En la primera vuelta, me empujaron con un golpe desde atrás y tuve que esforzarme mucho para no chocar yo al coche que tenía adelante. Seguiremos intentando ir a más en las dos competencias faltantes".
FIA WTCR Mundial de Turismo - 9ª fecha 2019 - Macao
Carrera 1 (13 vueltas)
1° Yvan Muller (Lynk & Co. 03) 20m30s047
2° Norbert Michelisz (Hyundai i30 N) a 0s405
3° Kevin Ceccon (Alfa Romeo Giulietta) a 1s644
4° Rob Huff (Volkswagen Golf GTI) a 2s153
5° Thed Björk (Lynk & Co. 03) a 2s882
6° Andy Priaulx (Lynk & Co. 03) a 3s169
7° Frédéric Vervisch (Audi RS3 LMS) a 3s397
8° Yann Ehrlacher (Lynk & Co. 03) a 4s704
9° Gabriele Tarquini (Hyundai i30 N) a 4s918
10° Nicky Catsburg (Hyundai i30 N) a 5s921
14° Néstor Girolami (Honda Civic Type R) a 12s134
24° Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R) a 1 vuelta
Promedio del Ganador: 144.232 km/h.
Macao - Entrenamientos
Esteban complicado por una pata de motor floja
14-Nov-2019 (Prensa EG-JCM).- Esteban Guerrieri cumplió hoy con los dos entrenamientos previstos por el Turismo Mundial (WTCR) en el exigente circuito callejero de Macao. Un soporte de motor flojo y otros contratiempos lo relegaron a las posiciones 23ª y 22ª, respectivamente. Su compatriota y compañero de equipo, el cordobés Néstor Girolami también tuvo inconvenientes principalemnte en la puesta a punto en el Honda Civic Type R #29 del equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport, que lo relegaron a las posiciones 19ª y 26ª, respectivamente.
Esta es la novena y penúltima programación prevista por la categoría este año en el tradicional escenario ubicado en la región autónoma ubicada al sur de China y que era colonia portuguesa, donde el argentino llega como líder del campeonato con una ajustada diferencia de cinco puntos con respectos a Norbert Michelisz (Hyundai).
El año pasado, cuando la disciplina regresó a esta pista, Guerrieri se transformó en el primer piloto de su nacionalidad en ganar allí al imponerse con su Honda Civic Type R del equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport en la tercera carrera.
Macao se encuentra a 64 kilómetros de Hong Kong. El Turismo Mundial celebró en el lugar diez ediciones hasta 2014, regresando en 2017, cuando el porteño obtuvo un cuarto puesto como mejor resultado. Es habitual que, durante el mismo fin de semana, se comparta programación con Fórmula 3, GT y motos. Fue inaugurado en 1963, tiene una extensión de 6.120 metros y una horquilla llamada Melco de solo siete metros de ancho, tan angosta que se exhibe en ella la bandera amarilla de manera permanente porque no es posible sobrepasar a nadie en dicho sector. También hay una famosa curva, Mandarin, de 14 metros, que se transita entre paredes prácticamente a fondo.
Ayer Esteban se sumó a Michelisz, Rob Huff, Ma Qinghua, Tiago Monteiro y Andy Priaulx para participar de un desafío culinario en el Instituto Local de Estudios de Turismo y Gastronomía, asesorados por el chef internacional Hans Lee Rasmussen. El plato fue cangrejo con minchi, una combinación de huevo, carne molida y papa.
"Me encantan las características que posee esta pista de Macao Guia, aunque es justo reconocer que presenta una cantidad importante de zonas críticas, donde se pago muy caro hasta un mínimo error. Siempre disfruto manejar alrededor de sus más de seis kilómetros a lo largo de la ciudad, además de que tengo un recuerdo muy querido de mi triunfo aquí doce meses atrás. Un problema inesperado me impidió andar bien en las prácticas, pero creemos que el equilibrio del Honda en este circuito es bueno, así que esperamos hacer un papel destacado en las clasificaciones. La adherencia se incrementa pronto con el paso de las vueltas, así que habrá que tratar de conseguir buenos parciales desde el principio".
Lo que viene: Esta noche a las 21:50 (hora argentina) empezará la primera clasificación, en tanto que las sesiones Q1, Q2 y Q3 se desarrollarán mañana entre las 2:35 y 3:50. La Carrera 1 (8 vueltas) está prevista para el sábado a las 3:55 hora de nuestro país.
FIA WTCR Mundial de Turismo - Campeonato 2019
Suzuka - 8ª fecha
Tras su paso por Japón, Esteban vuelve a liderar el torneo
27-Oct-2019 (Prensa WTCR).- Esteban Guerrieri vuelve a comandar las acciones en el Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCR) tra ser segundo en la Carrera 3 del la octava fecha que se disputó en Suzuka, Japón. Johan Kristoffersson se llevó la victoria en una carrera con varios incidentes.
El sueco ocupaba la pole para la última competencia del fin de semana acompañado de Tiago Monteiro en la primera línea. El portugués aspiraba a completar un gran fin de semana justo un año después de regresar de las graves lesiones que sufrió en un accidente probando en Montmeló.
En la segunda línea Mikel Azcona en tercera posición tras una gran Clasificación 2 junto al Honda de Esteban Guerrieri. El argentino con la vista puesta en volver a recuperar el liderato del certamen que perdió en la Carrera 2 a manos de Norbert Michelisz.
Andy Priaulx encabezaba la tercera fila con su Lynk & Co con su compañero Thed Bjork al lado. La cuarta era para el Alfa Romeo de Kevin Ceccon y el Hyundai de Gabriele Tarquini y cerraban los diez primeros en la 5ª, Rob Huff y el líder del campeonato Norbert Michelisz. El cielo había abierto un poco y parecía que la amenaza de lluvia se desvanecía.
Como era de esperar, todo el cuidado y lo limpia que fue la Carrera 2 no se repitió en esta Carrera 3. Mikel Azcona calaba su Cupra al ponerse verde el semáforo y caía hasta la 24ª posición. Delante Kristoffersson y Monteiro se tocaban mientras salía el Safety Car por un toque entre Coronel, Miyata y Bennani.
El poleman Kristoffersson mantenía la posición con Monteiro detrás. Guerrieri era 3º con Björk y Priaulx en las cinco primeras posiciones. Detrás Tarquini, Huff, Ceccon, Michelisz y Tassi completando los diez primeros. La carrera se amplió a 30 vueltas.
En la 8ª vuelta se relanzó la carrera. Delante no hubo cambios mientras Vernay, 10º, Vervisch, 13º, y Muller, 16º, progresaban. Azcona era 23º. El miedo a desgastar las gomas antes de tiempo llevó a la carrera a un letargo hasta la mitad de la misma, vuelta 15. Los cuatro primeros rodaban con espacio entre ellos.
Johan Kristoffersson mantenía un buen ritmo con más de dos segundos sobre Monteiro, que tenía que dejar su posición a Guerrieri. El argentino circulaba tranquilo con una buena ventaja sobre los Lynk & Co de Bjork y Priaulx. Detrás empezaba la leña con Ceccon pasando a Huff por la 7ª plaza tras un toquecito para completar la maniobra. El de Alfa Romeo pasaba a Tarquini poniéndose 6º una vuelta después y a la siguiente pasaba a Priaulx, 5º. Azcona era 21º.
En la vuelta 25º Tarquini pasaba a Priaulx por la 7ª. Kristoffersson volaba en solitario hacia la victoria. Azcona ganaba otra plaza, 20º. A falta de dos giros Monteiro dejaba la segunda posición a Guerrieri que iba a ser de nuevo el líder del campeonato. En la penúltima vuelta salía el Safety Car.
Al igual que en la Carrera 1 se acabó con la prueba neutralizada. Johan Kristoffersson lograba una gran victoria con Esteban Guerrieri detrás. Sin duda que el piloto de la carrera era Kevin Ceccon. El italiano acabó 3º tras pasar a Monteiro cuando el portugués dejó pasar a su compañero Guerrieri. "Redondeamos un gran fin de semana en Suzuka con un domingo con buenos puntos para el campeonato", dijo Esteban.
Thed Björk fue 4º por delante de Tarquini. Con Priaulx, Huff, Michelisz y Vernay completando los diez primeros. Mikel Azcona acabó 20º tras calar por dos veces en la salida.
FIA WTCR Mundial de Turismo - 7ª fecha 2019 - Ningbo
Carrera 3 (30 vueltas)
1° 14 Johan Kristoffersson (Volkswagen Golf GTI) 30m07s581
2° 86 Esteban Guerrieri (Honda Civic TCR) a 3s070
3° 11 Thed Björk (Lynk & Co 03 TCR) a 11s063
4° 1 Gabriele Tarquini (Hyundai i30 N TCR) a 11s715
5° 111 Andy Priaulx (Lynk & Co 03 TCR) a 12s545
6° 31 Kevin Ceccon (Alfa Romeo Giulietta TCR) a 12s586 (r5s)
7° 12 Rob Huff (Volkswagen Golf GTI TCR) a 13s104
8° 5 Norbert Michelisz (Hyundai i30 N TCR) a 13s864
9° 69 Jean-Karl Vernay (Audi RS3 LMS) a 14s838
10° 33 Benjamin Leuchter (Volkswagen Golf GTI) a 18s942
11° 22 Frederic Vervisch (Audi RS3 LMS) a 19s252
12° 29 Néstor Girolami (Honda Civic TCR) a 19s770
13° 100 Yvan Muller (Lynk & Co 03 TCR) a 19s952
14° 88 Nicky Catsburg (Hyundai i30 N TCR) a 20s340 (r2s)
15° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic TCR) a 20s394 (r10s)
16° 9 Attila Tassi (Honda Civic TCR) a 22s087 (r5s)
17° 21 Aurelien Panis (Cupra TCR) a 23s476
18° 96 Mikel Azcona (Cupra TCR) a 24s001
19° 68 Yann Ehrlacher (Lynk & Co 03 TCR) a 26s812 (r5s)
20° 52 Gordon Shedden (Audi RS3 LMS) a 27s669
21° 19 Jim Ka To (Honda Civic TCR) a 40s961
22° 8 Augusto Farfus (Hyundai i30 N TCR) a 51s058 (r30s)
No Clasificaron
N° 7 Ryuichiro Tomita (Audi RS3 LMS) a 3 vueltas
N° 37 Daniel Haglöf (Cupra TCR) a 4 vueltas
N° 10 Niels Langeveld (Audi RS3 LMS) a 6 vueltas
N° 55 Ma Qing Hua (Alfa Romeo Giulietta TCR) a 19 vueltas
N° 25 Mehdi Bennani (Volkswagen Golf GTI TCR) a 29 vueltas
N° 77 Ritomo Miyata (Cupra TCR) a 30 vueltas
N° 50 Tom Coronel (Cupra TCR) a 30 vueltas
Promedio del Ganador: 134.016 km/h.
Récord de Vuelta: N° 14 (Kristoffersson) en la 8ª vuelta con 53s912 a 149,7 km/h.
Campeonato de Pilotos
(8 fechas, 24 carreras)
1° 86 Esteban Guerrieri 288 (3 v)
2° 5 Norbert Michelisz 282 (4 v)
3° 11 Thed Björk 248 (3 v)
4° 100 Yvan Muller 240 (2 v)
5° 96 Mikel Azcona 198 (1 v)
6° 29 Néstor Girolami 196 (3 v)
7° 1 Gabriele Tarquini 193 (2 v)
8° 68 Yann Ehrlacher 182
9° 69 Jean-Karl Vernay 170
10° 14 Johan Kristoffersson 163 (2 v)
11° 22 Frederic Vervisch 159 (1 v)
12° 12 Rob Huff 157
13° 8 Augusto Farfus 142
14° 88 Nicky Catsburg 133
15° 55 Ma Qing Hua 133 (1 v)
16° 33 Benjamin Leuchter 96 (1 v)
17° 21 Aurelien Panis 94
18° 18 Tiago Monteiro 94 (1 v)
19° 31 Kevin Ceccon 92
20° 111 Andy Priaulx 61
21° 50 Tom Coronel 55
22° 10 Niels Langeveld 59
23° 9 Attila Tassi 52
24° 37 Daniel Haglöf 46
25° 52 Gordon Shedden 33
26° 25 Mehdi Bennani 32
Nota: ( v) Piloto con victoria
Suzuka - Carrera 2:
Esteban finalizó décimo, Michelisz venció y pasó a liderar
26-Oct-2019 (Prensa WTCR).- Esteban Guerrieri concluyó décimo en la Carrera de la octava fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCR) disputado en Suzuka. Norbert Michelisz recuperó el liderato tras ganar en Japón.
Día cubierto en Suzuka y con riesgo de lluvia, a la vez que húmedo y cálido. Norbert Michelisz en la pole para la Carrera 2, con la parrilla invertida, buscando recuperar el liderato del campeonato.
Acompañándole en la primera línea estaba Rob Huff. El actual líder del certamen, Esteban Guerrieri, salía desde la 3ª línea, 6º, al lado de Thed Bjork que era el 5º. Desde la segunda salían Gabriele Tarquini y Kevin Ceccon.
Mikel Azcona salía 7º con Tiago Monteiro en la cuarta fila mientras los 10 primeros los cerraban Johan Kristoffersson y Attila Tassi. El húngaro de Hyundai desde la pole se cruzaba la pista para ganar el interior de la primera curva y no ser atacado. Tiago Monteiro ganó las posiciones de Guerrieri y Azcona para ponerse 6º.
Para el argentino de Honda y líder los primeros compases no fueron fáciles tras perder dos posiciones más en la segunda vuelta y caer a la 9ª. Azcona era 8º. Por delante no había habido cambios en las cinco primeras posiciones aunque el líder de la carrera recibía un aviso en forma de bandera negra y blanca por cruzarse la pista a bloquear a Rob Huff.
En el final de la 8ª vuelta Tassi se salía en la entrada a meta dejando la 10ª posición a Néstor Girolami y cayendo hasta la 21ª. Yvan Muller era 14º Cuatro vueltas después se cumplía la mitad de la carrera con Michelisz en cabeza, y recuperando el liderato del campeonato, seguido de Huff, Tarquini, Ceccon, Bjork, Monteiro, Kristoffersson, Azcona, Guerrieri y Girolami.
Tras la primera mitad bastante tranquila en la que Huff no dejaba escaparse al húngaro de Hyundai. Detrás a cierta distancia Tarquini con Ceccon encima. Y luego Bjork con Monteiro. Kristoffersson encabezaba el tren con el resto de los primeros. En las últimas cinco vueltas los Hyundai, 1º y 3º, se vieron más acosados por Huff y Ceccon mientras Girolami perdía la 10ª posición con Vernay. En la siguiente el de Audi pasó a Guerrieri. Quedaban dos vueltas. A pesar de los últimos ataques no hubo más cambios.
Norbert Michelisz mantenía la primera posición para llevarse la victoria y recuperar el liderato del campeonato. Rob Huff con uno de los Volkswagen de Sebastien Loeb era 2º con Gabriele Tarquini metiendo un segundo Hyundai en el podio. Kevin Ceccon no podía pasarle y debía conformarse con la 4ª plaza. Thed Bjork aguantaba por su parte los ataques de Monteiro. Kristoffersson era 7º por delante de Mikel Azcona y Jean-Karl Vernay y Esteban Guerrieri completaban los diez primeros.
Suzuka - Carrera 1
Un triunfo de Esteban que lo retorna a la cima
26-Oct-2019 (Prensa EG).- Al adjudicarse su tercer triunfo en lo que va de la temporada, Esteban Guerrieri recuperó hoy en Japón la punta de la Copa Mundial FIA de Turismo en la primera de tres carreras previstas en Suzuka.
En la presentación anterior, disputada en China, Guerrieri había sido superado en la punta del campeonato por Norbert Michelisz después de comandar las acciones en materia de puntos durante gran parte del año, pero en suelo nipón, una cita de particular importancia para Honda, el argentino volvió a lucirse como en otros fines de semana y a ocupar el escalón más alto del podio.
La tormenta de ayer se despejó y la competencia se llevó a cabo con buen tiempo. Tras la largada, el Audi RS3 LMS de Frédéric Vervisch presionó al Civic Type de R Esteban en la curvas 1 y 2, pero el porteño se defendió bien y mantuvo su rol de líder desde la segunda vuelta.
En su puja, el tercero, Nils Langeveld, aprovechó para meter por adentro su Audi antes de cometer un error en la vuelta siguiente, lo que le permitiría al piloto del equipo All.Inkl.com Münnich Motorsport pasar de nuevo a ser primero, puesto desde el cual había arrancado desde la primera posición y no desde la segunda, producto de una penalización que a última hora de ayer había recibido el poleman, Tiago Monteiro.
Mientras que el Civic le permitió al volante sudamericano cruzar la meta victorioso y conteniendo sin problemas a su perseguidor, la prueba se dio por concluida bajo régimen de auto de seguridad por incidentes producidos en el pelotón de retaguardia.
Esteban Guerrieri ahora está de nuevo al tope de las posiciones en el campeonato, con 13 puntos de ventaja sobre Michelisz.
"Este es uno de mis mayores logros porque se dio en un circuito clásico como Suzuka y porque ganamos para Honda a pocos kilómetros de su fábrica, es decir en la cita del campeonato que como marca nos tiene de locales. Estoy muy feliz. La carrera fue intensa porque me tocó largar primero, pero me superaron en el giro inicial hasta que poco después yo pude recuperar la punta y mantenerla hasta el final. Uno de los Audi, al ir más liviano y ser veloz en la recta, me rozó al principio. Por un instante, temí que se hubiera roto algo, pero por suerte todo salió bien y el coche se mantuvo entero y rendidor".
Lo que viene: Las Carreras 2 (a 9 vueltas) y 3 (a 11 vueltas) comenzarán, respectivamente, hoy a las 22:00 y 23:30 hora argentina.
FIA WTCR Mundial de Turismo - 8ª fecha 2019 - Suzuka
Carrera 1 (26 vueltas)
1° 86 Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R) 26m36s701
2° 10 Niels Langeveld (Audi RS3 LMS) a 0s460
3° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic Type R) a 1s602
4° 11 Thed Björk (Lynk & Co. 03) a 1s991
5° 14 Johan Kristoffersson (Volkswagen Golf GTI) a 2s400
6° 69 Jean-Karl Vernay (Audi RS3 LMS) a 3s699
7° 1 Gabriele Tarquini (Hyundai i30N) a 5s208
8° 31 Kevin Ceccon (Alfa Romeo Giulietta) a 5s842
9° 55 Ma Qinghua (Alfa Romeo Giulietta) a 8s091
10° 12 Rob Huff (Volkswagen Golf GTI) a 8s556
...
18° 29 Néstor Girolami (Honda Civic TCR) a 16s476
Promedio del Ganador: 131,427 km/h.
Récord de Vuelta: N° 86 (Guerrieri) en la 2ª vuelta con 54s007 a 149,514 km/h.
Suzuka - Clasificación 1
Esteban largará en la primera fila
25-Oct-2019 (Prensa EG).- Esteban Guerrieri partirá desde el cajón externo de la primera fila en la Carrera 1 de la octava fecha del Campeonato 2018 del Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCR) que se realiza ene Suzuka en una sesión disputada bajo una fuerte lluvia. Tiago Monteiro consiguió la pole position a un año después de su regreso y el argentino Hestor Girolami completó el top 3.
El aquaplanning provocó caos por doquier con varias banderas rojas.
En condiciones extremadamente difíciles debido al aguacero que se abatió sobre Suzuka, Esteban Guerrieri consiguió un revitalizador segundo puesto en la primera clasificación. Con ello, Esteban, uno de los argentinos del equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport recortó a 11 la ventaja que en el campeonato le lleva el líder, Norbert Michelisz.
Los Honda Civic llevan aquí el máximo de lastre, 60 kilos, pero se demostraron confiables al punto de quedarse en ese tanda con las tres mejores posiciones, encabezados por el portugués Tiago Monteiro, con el compañero de Guerriri, Néstor "Bebu" Girolami, en un firme tercer lugar.
El diluvio, que había comenzado ya antes de los dos entrenamientos, mostró cuantiosos despistes y hubo no menos de tres detenciones con bandera roja, además de una interrupción de media hora hasta que se pudo retomar la actividad.
Guerrieri fue de menos a más. Fue noveno en la primera práctica, mejorando a quinto en la siguiente y a cuarto en los resultados combinados después de la Q1, Q2 y Q3, dominadas por el sueco Johan Kristoffersson (Volkswagen Golf), bicampeón mundial de Rallycross.
"Este fue un día cansador porque tuvimos dos entrenamientos y muchas tandas clasificatorias con las que cumplir. Lo bueno es que, clasificando para la primera carrera, logramos con Monteiro y Girolami un muy lindo 1-2-3 para Honda. Posteriormente, quedé cuarto para las demás competencias. La lluvia fue muy fuerte y empapó la pista en la primera parte del día, secándose de a poco más tarde. Imagino que estamos ante buenas carreras en el lugar de donde proviene nuestro fabricante".
Lo que viene: Para esta ocasión, se utiliza la variante conocida como Este, de 2.243 metros de extensión. A las 3:05 de mañana (hora argentina) se largará la Carrera 1, estipulada a nueve vueltas.
Los pilotos de Honda se apoyan en la carrera en su casa
15-Oct-2019 (Prensa WTCR).- Con diez días para que el WTCR llegue a Suzuka, Japón, que se disputa en el circuito de Suzuka del 25 al 27 de Octubre, esto es lo que los cuatro pilotos de Honda nos cuentan.
Pilotando con la potencia de Honda…
Néstor Girolami (All-Inkl.com Munnich Motorsport): "Vine a Suzuka el año pasado de visita pero el sueño se convirtió en realidad cuando entré en conversaciones con Honda para el WTCR. Continuamos y todo se hizo realidad. Suzuka fue el punto inicial de todo".
Esteban Guerrieri (All-Inkl.com Munnich Motorsport): "Honda me dio la oportunidad de pasar a turismos como privado a oficial, así que siempre les estaré agradecido por la oportunidad. Es un privilegio".
Tiago Monteiro (KCMG): "Llevo siete años en la familia Honda. Amo Japón y amo estar con Honda".
Correr en Suzuka…
Néstor Girolami: "Es uno de los fines de semana más emocionantes porque Honda es de Japón y es un placer correr allí con todo el apoyo de los aficionados japoneses y de la gente de Honda".
Tiago Monteiro: "Es una cita importante, la segunda carrera de casa y muy densa. Sientes la emoción por todos los sitios. Es el sitio donde regresé tras mi accidente con una bienvenida fantástica que me dio todo el paddock. Fue muy emocionante".
Attila Tassi (KCMG): "Será especial. Llevo viendo las carreras en televisión desde que tenía 6 ó 7 años. También he crecido en un mundo de simuladores, lo que me ha dado el conocimiento de las trazadas ideales".
Visitando Japón…
Esteban Guerrieri: "Visité Japón por primera vez en 2017 pero no he tenido tiempo de estar periodos largos. Estuve en Roppongi, Shibuya pero quiero visitar más sitios, como Kyoto. Mi mujer Mariella pasó una semana en Japón y le encantó".
Néstor Girolami: "Hice algo de turismo en Tokyo y visité algunas montañas cerca de Motegi. pero me gustaría estar quince días y visitar el país porque hay muchas cosas que ver".
Attila Tassi: "Estuve una vez, este año, por las 24 Horas de Fuji. Pero me gustaría pasar más tiempo y disfrutar de la atmósfera tan especial".
Cultura japonesa…
Esteban Guerrieri: "Los japoneses son muy educados, siempre son agradecidos y siempre hacen todo con mucho proceso y paciencia. Los japoneses actúan en lo que creen, todo es importante para ellos y hay mucho respeto, como cuando hacen cola para el metro. Intento aprender de esto y aplico varias cosas en mi vida. Es bonito".
Néstor Girolami: "El estilo de vida es completamente distinto a lo que tenemos en Sudamérica. Tenemos que aprender de la sociedad japonesa. Son muy inteligentes, respetuosos y me gusta la manera que tienen de ver al vida".
Sushi…
Néstor Girolami: "Me gusta mucho".
Esteban Guerrieri: "Es verdad, siempre está comiendo sushi".
Néstor Girolami: "¡Tienen el mejor sushi! Lo probé por primera vez en Motegi con el WTCC".
Esteban Guerrieri: "Me gusta pero no podría comerlo todos los días. Es bueno probar otros platos. ¡Me gusta mucho la sopa de miso!".
Aficionados…
Néstor Girolami: "Nunca te olvidan y son muy majos".
Esteban Guerrieri: "Son muy imaginativos y lo ponen en practica en como se visten. Es bonito porque te apoyan totalmente y lo que hacen lo hacen con todo el cariño. Es bonito corresponderles y pasarlo bien con ellos".
FIA WTCR Mundial de Turismo - Campeonato 2019
Ningbo - 7ª fecha
Esteban no pudo sumar en el comienzo del periplo asiático
El argentino cedió la punta del campeonato
15-Set-2019 (EG, NG y Sport&Motor).- Para el equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport, la jornada de hoy, que completaba la séptima presentación anual de la Copa Mundial FIA de Turismo (WTCR) en Ningbo (China), fue particularmente difícil.
Ninguno de sus pilotos se llevó de allí un resultado que colmara sus expectativas, ambos cedieron posiciones en el campeonato. Néstor Girolami fue octavo en la Carrera 2, pero poco después debió abandonar en la 3 cuando la prueba recién comenzaba; mientras que Esteban Guerrieri también desertó en ambas competencias, cediendo el liderato en el torneo de pilotos. Las deserciones del piloto porteño de Mataderos se debió por sendos roces que dañaron de un modo y otro el Honda Civic Type R número 86 y lo obligaron a retirarse de la contienda sin más.
Las clasificaciones matinales (Q1, Q2 y Q3) habían salido bien. El cordobés había sido tercero (con pista húmeda), aprovechando el buen comportamiento del chasis del Honda Civic Type R, a pesar que llevaba un lastre pesado y carecía de velocidad de punta frente a otros modelos.
Para más, los Comisarios Deportivos terminaron retirándole ese tiempo al juzgar que el coche número 29 había bloqueado momentáneamente al Alfa Romeo Giulietta del local Ma Qing Hua, con lo cual Girolami debería partir desde los puestos 12° y 17°. "Acepto que lo bloqueé. No sabía que estaba en una vuelta rápida. Pero no creo que haya causado la bandera roja porque él (Ma Qing Hua) me golpeó, pero las reglas no nos permiten apelar", comentó "Bebu".
En tanto, Esteban Guerrieri clasificó 8° en la Q1 y 6° en la Q2, que no le permitió pasar a la sesión de los cinco mejores, a pesar de terminar 5° en la tabla de tiempos por el retiro de tiempos al "Bebu".
Tras desertar en la primera de las pruebas, Néstor al menos pudo sumar nueve puntos y volver a aparecer entre los diez mejores de la categoría al ser octavo. Con estos resultados, el de Isla Verde cayó del 4° al 6° en el certamen, a 61 unidades del líder.
Guerrieri no pudo sumar puntos en su paso por el Ningbo International Speedpark. Esteban abandonó en el quinto giro de la Carrera 1 cediendo la punta del campeonato a manos del húngaro Norbert Michelisz (Hyundai i30 N TCR-BRC Hyundai N Squadra Corse), ganador de la competencia. En el cierre de la séptima fecha, Esteban tampoco tuvo fortuna al desertar en la sexta vuelta, manteniendo los 16 puntos de desventaja con Michelisz, quien tampoco pudo recibir la bandera a cuadros.
Lo que viene: La próxima fecha será los días 26 y 27 de Octubre en Suzuka, Japón.
Declaraciones
Néstor "Bebu" Girolami: "Es poco lo que podemos rescatar como escuadra de nuestro paso por Ningbo. Nos faltó suerte tanto a Esteban Guerrieri como a mí por una sumatoria de factores. Clasifiqué tercero, con lo que me sentí feliz después de lo que sucedió ayer, pero una vez que terminó la calificación, todo comenzó a desmoronarse. La conducción es demasiado agresiva y la situación es una locura. Podemos enmascararlo un poco en la calificación porque tenemos una muy buen grip. Me alegra que este fin de semana haya terminado y espero que no tengamos otro como este para el resto del año. Vamos a tener que trabajar para Japón porque aquí evidentemente los Hyundai y los Lynk & Co. fueron más competitivos, copando siempre las mejores posiciones. Duele haber retrocedido en el campeonato, pero trataremos de revertir lo que nos sucedió en China desde Suzuka".
Esteban Guerrieri: "La realidad indica que deberemos olvidarnos cuanto antes de este fin de semana. De las clasificaciones de esta mañana no nos podemos quejar porque anduvimos bien. Yo fui sexto y Néstor (Girolami) tercero, aunque después le retiraran los tiempos. Al margen de que no nos alcanzaba el rendimiento en las rectas, los golpes recibidos en las dos carreras al principio me terminaron estropeando el auto, la primera vez por daños en el tren delantero; mientras que en la otra por torcerse y romperse del todo posteriormente un brazo de dirección.
Increible, cero puntos este fin de semana. Fue la peor situación que pudimos imaginar y ahora estoy segundo en el campeonato. Sabía que las últimas cuatro fechas se iban a ensuciar. Hay personas que quieren asegurarse de que no anote puntos. A veces puedes escapar de esto, pero este fin de semana no pude. Fui golpeado por muchos autos en carrera. Un fin de semana realmente terrible, pero todo lo que puedo hacer es olvidarlo e intentar recuperar el impulso en Suzuka "
.
FIA WTCR Mundial de Turismo - 7ª fecha 2019 - Ningbo
Carrera 3 (18 vueltas)
1° 100 Yvan Muller (Lynk & Co 03 TCR) 38m40s228
2° 68 Yann Ehrlacher (Lynk & Co 03 TCR) a 0s431
3° 1 Gabriele Tarquini (Hyundai i30 N TCR) a 1s234
4° 8 Augusto Farfus (Hyundai i30 N TCR) a 3s830
5° 11 Thed Björk (Lynk & Co 03 TCR) a 4s248
6° 21 Aurelien Panis (Cupra TCR) a 5s064
7° 22 Frederic Vervisch (Audi RS3 LMS) a 6s891
8° 29 Néstor Girolami (Honda Civic TCR) a 11s729
9° 31 Kevin Ceccon (Alfa Romeo Giulietta TCR) a 12s396
10° 14 Johan Kristoffersson (Volkswagen Golf GTI TCR) a 13s903
11° 111 Andy Priaulx (Lynk & Co 03 TCR) a 16s238
12° 50 Tom Coronel (Cupra TCR) a 16s884
13° 9 Attila Tassi (Honda Civic TCR) a 19s654
14° 25 Mehdi Bennani (Volkswagen Golf GTI TCR) a 28s521
15° 52 Gordon Shedden (Audi RS3 LMS) a 37s661
No Clasificaron
16° 55 Ma Qing Hua (Alfa Romeo Giulietta TCR) a 2 vueltas
17° 88 Nicky Catsburg (Hyundai i30 N TCR) a 8 vueltas
18° 86 Esteban Guerrieri (Honda Civic TCR) a 13 vueltas
19° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic TCR) a 13 vueltas
20° 96 Mikel Azcona (Cupra TCR) a 13 vueltas
21° 12 Rob Huff (Volkswagen Golf GTI TCR) a 13 vueltas
22° 10 Niels Langeveld (Audi RS3 LMS) a 14 vueltas
23° 5 Norbert Michelisz (Hyundai i30 N TCR) a 17 vueltas
24° 37 Daniel Haglöf (Cupra TCR) a 18 vueltas
25° 69 Jean-Karl Vernay (Audi RS3 LMS) a 18 vueltas
No Largó
N° 33 Benjamin Leuchter (Volkswagen Golf GTI TCR)
Promedio del Ganador: 127.4 km/h.
Récord de Vuelta: N° 1 (Tarquini) en la 12ª vuelta con 1m53s126 a 128,1 km/h.
Campeonato de Pilotos
(7 fechas, 21 carreras)
1° 5 Norbert Michelisz 247 (3 v)
2° 86 Esteban Guerrieri 231 (2 v)
3° 100 Yvan Muller 230 (2 v)
4° 11 Thed Björk 209 (3 v)
5° 96 Mikel Azcona 188 (1 v)
6° 29 Néstor Girolami 186 (3 v)
7° 68 Yann Ehrlacher 177
8° 1 Gabriele Tarquini 156 (2 v)
9° 22 Frederic Vervisch 150 (1 v)
10° 8 Augusto Farfus 141
11° 88 Nicky Catsburg 131
12° 69 Jean-Karl Vernay 129
13° 55 Ma Qing Hua 128 (1 v)
14° 12 Rob Huff 123
15° 14 Johan Kristoffersson 114 (1 v)
16° 21 Aurelien Panis 93
17° 33 Benjamin Leuchter 87 (1 v)
18° 31 Kevin Ceccon 62
19° 18 Tiago Monteiro 58 (1 v)
20° 50 Tom Coronel 55
21° 9 Attila Tassi 52
22° 111 Andy Priaulx 50
23° 37 Daniel Haglöf 46
24° 10 Niels Langeveld 39
25° 52 Gordon Shedden 33
26° 25 Mehdi Bennani 32
Nota: ( v) Piloto con victoria
FIA WTCR Mundial de Turismo - 7ª fecha 2019 - Ningbo
Carrera 2 (15 vueltas)
1° 5 Norbert Michelisz (Hyundai i30 N TCR) 32m31s594
2° 1 Gabriele Tarquini (Hyundai i30 N TCR) a 0s766
3° 100 Yvan Muller (Lynk & Co 03 TCR) a 1s537
4° 11 Thed Björk (Lynk & Co 03 TCR) a 1s906
5° 37 Daniel Haglöf (Cupra TCR) a 2s360
6° 9 Attila Tassi (Honda Civic TCR) a 6s708
7° 12 Rob Huff (Volkswagen Golf GTI TCR) a 7s670
8° 50 Tom Coronel (Cupra TCR) a 11s623
9° 31 Kevin Ceccon (Alfa Romeo Giulietta TCR) a 11s961
10° 69 Jean-Karl Vernay (Audi RS3 LMS) a 12s565
11° 25 Mehdi Bennani (Volkswagen Golf GTI TCR) a 12s766
12° 14 Johan Kristoffersson (Volkswagen Golf GTI) a 13s120
13° 52 Gordon Shedden (Audi RS3 LMS) a 13s676
14° 68 Yann Ehrlacher (Lynk & Co 03 TCR) a 14s307
15° 88 Nicky Catsburg (Hyundai i30 N TCR) a 41s402 (r30s)
No Clasificaron
16° 111 Andy Priaulx (Lynk & Co 03 TCR) a 2 vueltas
17° 21 Aurelien Panis (Cupra TCR) a 5 vueltas
18° 96 Mikel Azcona (Cupra TCR) a 8 vueltas
19° 29 Néstor Girolami (Honda Civic TCR) a 8 vueltas
20° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic TCR) a 11 vueltas
21° 86 Esteban Guerrieri (Honda Civic TCR) a 11 vueltas
22° 22 Frederic Vervisch (Audi RS3 LMS) a 12 vueltas
23° 8 Augusto Farfus (Hyundai i30 N TCR) a 15 vueltas (r5s)
24° 55 Ma Qing Hua (Alfa Romeo Giulietta TCR) a 15 vueltas
25° 33 Benjamin Leuchter (Volkswagen Golf GTI) a 15 vueltas
No Largó
N° 10 Niels Langeveld (Audi RS3 LMS)
Promedio del Ganador: 127.9 km/h.
Récord de Vuelta: N° 37 (Haglöf) en la 8ª vuelta con 1m52s687 a 128,1 km/h,
Recargo cinco segundos (r5s): N° 8 (Farfus)
Recargo treinta segundos (r30s): N° 88 (Catsburg)
Campeonato de Pilotos
(7 fechas, 20 carreras)
1° 5 Norbert Michelisz 247
2° 86 Esteban Guerrieri 231
3° 100 Yvan Muller 205
4° 11 Thed Björk 198
5° 96 Mikel Azcona 188
6° 29 Néstor Girolami 178
7° 68 Yann Ehrlacher 157
8° 22 Frederic Vervisch 141
9° 1 Gabriele Tarquini 140
10° 88 Nicky Catsburg 131
11° 69 Jean-Karl Vernay 129
12° 8 Augusto Farfus 128
= ° 55 Ma Qing Hua 128
14° 12 Rob Huff 123
15° 14 Johan Kristoffersson 108
16° 33 Benjamin Leuchter 87
17° 21 Aurelien Panis 83
18° 18 Tiago Monteiro 58
19° 31 Kevin Ceccon 55
20° 50 Tom Coronel 51
21° 9 Attila Tassi 49
22° 37 Daniel Haglöf 46
23° 111 Andy Priaulx 45
24° 10 Niels Langeveld 39
25° 52 Gordon Shedden 32
26° 25 Mehdi Bennani 31
FIA WTCR Mundial de Turismo - 7ª fecha 2019 - Ningbo
1ª Clasificación
1° 55 Ma Qing Hua (Alfa Romeo Giulietta) 1m49s980
2° 5 Norbert Michelisz (Hyundai i30 N) a 0s079
3° 21 Aurelien Panis (Cupra) a 0s149
4° 11 Thed Björk (Lynk & Co 03) a 0s214
5° 100 Yvan Muller (Lynk & Co 03) a 0s253
6° 88 Nicky Catsburg (Hyundai i30 N) a 0s295
7° 68 Yann Ehrlacher (Lynk & Co 03) a 0s333
8° 29 Néstor Girolami (Honda Civic) a 0s336
9° 111 Andy Priaulx (Lynk & Co 03) a 0s354
10° 8 Augusto Farfus (Hyundai i30 N) a 0s440
11° 86 Esteban Guerrieri (Honda Civic) a 0s442
12° 1 Gabriele Tarquini (Hyundai i30 N) a 0s586
13° 37 Daniel Haglöf (Cupra) a 0s588
14° 69 Jean-Karl Vernay (Audi RS3) a 0s629
15° 22 Frederic Vervisch (Audi RS3) a 0s755
16° 96 Mikel Azcona (Cupra) a 0s805
17° 9 Attila Tassi (Honda Civic) a 0s896
18° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic) a 0s932
19° 33 Benjamin Leuchter (VW Golf GTI) a 0s970
20° 12 Rob Huff (Volkswagen Golf GTI) a 1s023
21° 50 Tom Coronel (Cupra) a 1s087
22° 14 Johan Kristoffersson (VW Golf GTI) a 1s106
23° 10 Niels Langeveld (Audi RS3) a 1s144
24° 25 Mehdi Bennani (VW Golf GTI) a 1s150
25° 52 Gordon Shedden (Audi RS3) a 2s440
Sin Tiempos
N° 31 Kevin Ceccon (Alfa Romeo Giulietta TCR)
Promedio del 1°: 131.2 km/h.
2ª Clasificación
1° 21 Aurelien Panis (Cupra TCR) 1m50s072
2° 88 Nicky Catsburg (Hyundai i30 N TCR) a 0s253
3° 100 Yvan Muller (Lynk & Co 03 TCR) a 0s423
4° 68 Yann Ehrlacher (Lynk & Co 03 TCR) a 0s442
5° 86 Esteban Guerrieri (Honda Civic TCR) a 0s442
6° 1 Gabriele Tarquini (Hyundai i30 N TCR) a 0s466
7° 8 Augusto Farfus (Hyundai i30 N TCR) a 0s638
8° 11 Thed Björk (Lynk & Co 03 TCR) a 0s671
9° 5 Norbert Michelisz (Hyundai i30 N TCR) a 0s722
10° 111 Andy Priaulx (Lynk & Co 03 TCR) a 0s749
Sin Tiempos
11° 55 Ma Qing Hua (Alfa Romeo Giulietta TCR)
12° 29 Néstor Girolami (Honda Civic TCR)
Promedio del 1°: 131.1 km/h.
Retiro de Tiempos: N° 29 (Girolami, 3° con 1m50s462 a 0s390 ) por obstruir al N° 55 (Ma)

3ª Clasificación
1° 100 Yvan Muller (Lynk & Co 03 TCR) 1m50s135
2° 68 Yann Ehrlacher (Lynk & Co 03 TCR) a 0s282
3° 21 Aurelien Panis (Cupra TCR) a 0s401
4° 88 Nicky Catsburg (Hyundai i30 N TCR) a 0s600
Sin Tiempos
12° 29 Néstor Girolamii (Honda Civic TCR)
Promedio del 1°: 131.1 km/h.
Retiro de Tiempos: N° 29 (Girolami, 3° con 1m50s497 a 0s362 ) por obstruir en la Q2 al N° 55 (Ma)
Ningbo - Carrera 1
Esteban no sumó y se mantiene al tope del campeonato
14-Set-2019 (Sport&Motor y WTCR).- Néstor Girolami pudo avanzar para hacerse de un punto en la Carrera 1 de la séptima fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCR), que se disputó a 13 vueltas al autódromo de Ningbo, China. Esteban Guerrieri no sumó y se mantiene en la cima del certamen de pilotos y el All-Inkl.com Münnich Motorsport en el torneo de equipo, a pesar de un día de increíble en el Ningbo International Speedpark, China.
Guerrieri, que se había clasificado noveno durante la mañana, sufrió un inicio desastroso en la carrera inaugural del sábado cuando accidentalmente colocó su extintor de incendios de su Honda Civic Type R TCR en la parrilla, justo cuando la vuelta de formación estaba por comenzar.
Después de empujar su automóvil hacia los boxes, los mecánicos del equipo realizaron una operación de limpieza rápida y, después de un esfuerzo sobrehumano, pudieron enviar al piloto argentino a la grilla debiendo partir último.
Trás una excelente recuperación Esteban avanzó del 26º al 19º lugar en solo 13 vueltas; mientras que su compañero de equipo Néstor Girolami avanzó tres posicionnes para finalizar 15º. El piloto cordobés de Isla Verde solo pudo suamr solo un punto, con el Hinda Civic Type R TCR #29.
El desempeño de "Bebu" se vio afectado por un problema con el sensor del acelerador en su primera carrera, que planificó con neumáticos nuevos.
Luego de estos magros resultados Esteban no pudo sumar en clasificación ni en al carrera y la ventaja en el campeonato se redujo a nueve puntos sobre el hungaro Norbert Michelisz (Hyundai i30 N TCR-BRC Hyundai N Squadra Corse), quien arribó cuarto. El ganador fue Yvan Muller (Lynk & Co 03 TCR-Cyan Racing). En el campeonato de equipos el all-Inkl.com Münnich Motorsport también lidera, ahora con 40 puntos de ventaja.
Declaraciones
Néstor Girolami (15°): "Estaba pensando en los diez mejores hoy porque en la práctica estábamos entre los seis primeros en ambas sesiones. Tuve un problema con el sensor del acelerador y eso me costó un poco de tiempo en la pista, luego cometí un error en mi última vuelta, así que estaba más atrás. Luego tuve el mismo problema de aceleración en la última vuelta de la carrera, pero se cortó en la horquilla, así que pude mantener la línea y no perder un lugar. Tenemos que solucionar este problema antes de la clasificación de mañana porque hay muchos puntos para las dos carreras del domingo".
Esteban Guerrieri (19°): "Podría haber sido un buen día para ganar puntos, pero en cambio fue muy malo. A partir del 12º en la parrilla, el objetivo principal era el top 10 y podríamos haberlo logrado. Fui a ponerme el guante cuando me estaba preparando para la vuelta de formación, pero accidentalmente apreté el botón del extintor con mis nudillos y se disparó. Los muchachos hicieron un trabajo increíble para limpiar el auto, pero tuve que comenzar desde el pitlane y aunque recuperamos algunas posiciones, el liderazgo del campeonato ahora es mucho más pequeño. Mañana será un día muy importante".
FIA WTCR Mundial de Turismo - 7ª fecha 2019 - Ningbo


Carrera 1 (13 vueltas)
1° 100 Yvan Muller (Lynk & Co 03 TCR) 24m41s861
2° 55 Ma Qing Hua (Alfa Romeo Giulietta TCR) a 0s263
3° 96 Mikel Azcona (Cupra TCR) a 2s444
4° 5 Norbert Michelisz (Hyundai i30 N TCR) a 2s843
5° 88 Nicky Catsburg (Hyundai i30 N TCR) a 3s092
6° 21 Aurelien Panis (Cupra TCR) a 3s603
7° 8 Augusto Farfus (Hyundai i30 N TCR) a 9s028
8° 14 Johan Kristoffersson (Volkswagen Golf GTI TCR) a 11s440
9° 10 Niels Langeveld (Audi RS3 LMS) a 12s526
10° 12 Rob Huff (Volkswagen Golf GTI TCR) a 13s903
11° 22 Frederic Vervisch (Audi RS3 LMS) a 15s440
12° 11 Thed Björk (Lynk & Co 03 TCR) a 18s021
13° 68 Yann Ehrlacher (Lynk & Co 03 TCR) a 18s602
14° 111 Andy Priaulx (Lynk & Co 03 TCR) a 19s602
15° 29 Néstor Girolami (Honda Civic TCR) a 20s069
16° 69 Jean-Karl Vernay (Audi RS3 LMS) a 20s631
17° 31 Kevin Ceccon (Alfa Romeo Giulietta TCR) a 21s118
18° 33 Benjamin Leuchter (Volkswagen Golf GTI TCR) a 21s515
19° 86 Esteban Guerrieri (Honda Civic TCR) a 23s224
20° 25 Mehdi Bennani (Volkswagen Golf GTI TCR) a 26s212
21° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic TCR) a 26s576
22° 52 Gordon Shedden (Audi RS3 LMS) a 28s614
23° 9 Attila Tassi (Honda Civic TCR) a 29s585
24° 50 Tom Coronel (Cupra TCR) a 39s538
No Clasificaron
25° 1 Gabriele Tarquini (Hyundai i30 N TCR) a 4 vueltas
26° 37 Daniel Haglöf (Cupra TCR) a 5 vueltas
Promedio del Ganador: 130.2 km/h.
Récord de Vuelta: N° 21 (Panis) en la 3ª vuelta con 1m52s965 a 127,7 km/h.
FIA WTCR Mundial de Turismo - 7ª fecha 2019 - Ningbo



Clasificación
1° 100 Yvan Muller (Lynk & Co 03 TCR) 1m50s848
2° 55 Ma Qing Hua (Alfa Romeo Giulietta TCR) a 0s050
3° 96 Mikel Azcona (Cupra TCR) a 0s140
4° 5 Norbert Michelisz (Hyundai i30 N TCR) a 0s167
5° 14 Johan Kristoffersson (Volkswagen Golf GTI TCR) a 0s270
6° 88 Nicky Catsburg (Hyundai i30 N TCR) a 0s407
7° 21 Aurelien Panis (Cupra TCR) a 0s461
8° 8 Augusto Farfus (Hyundai i30 N TCR) a 0s558
9° 86 Esteban Guerrieri (Honda Civic TCR) a 0s579
10° 37 Daniel Haglöf (Cupra TCR) a 0s645
11° 10 Niels Langeveld (Audi RS3 LMS) a 0s673
12° 111 Andy Priaulx (Lynk & Co 03 TCR) a 0s678
13° 11 Thed Björk (Lynk & Co 03 TCR) a 0s709
14° 31 Kevin Ceccon (Alfa Romeo Giulietta TCR) a 0s727
15° 22 Frederic Vervisch (Audi RS3 LMS) a 0s804
16° 68 Yann Ehrlacher (Lynk & Co 03 TCR) a 0s901
17° 12 Rob Huff (Volkswagen Golf GTI TCR) a 0s943
18° 29 Néstor Girolami (Honda Civic TCR) a 0s959
19° 25 Mehdi Bennani (Volkswagen Golf GTI TCR) a 0s961
20° 33 Benjamin Leuchter (Volkswagen Golf GTI TCR) a 0s978
21° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic TCR) a 0s999
22° 69 Jean-Karl Vernay (Audi RS3 LMS) a 1s020
23° 1 Gabriele Tarquini (Hyundai i30 N TCR) a 1s178
24° 9 Attila Tassi (Honda Civic TCR) a 1s251
25° 50 Tom Coronel (Cupra TCR) a 1s314
26° 52 Gordon Shedden (Audi RS3 LMS) a 1s742
Promedio del 1°: 130.2 km/h.
Ningbo - Prueba Libre 2
Esteban mejoró sus tiempos y cedió cinco posiciones
13-Set-2019 (Sport&Motor y WTCR).- Esteban Guerrieri cayó al octavo lugar si bien mejoró sus tiempos en el segundo ensayo libre de la séptima fecha de la la Copa Mundial FIA de Autos de Turismo (WTCR), patrocinada por Oscaro en autódromo Ningbo International Speedpark, en la mañana sabatina en China, la noche del viernes en Argentina. Dominaron los Cupra TCR. "Bebu" Girolami fue sexto.
El piloto del barrio porteño de Mataderos fue siete décimas más lento que Mikel Azcona (PWR Racing) quien encabezó la tabla de tiempos superando por 436 milésimas al francés Aurelien Panis (Comtoyou DHL Team Cupra Racing). El español cronometró 1m50s715, bajando 704 milésimas el registró del piloto local Ma Qing Hua (Alfa Romeo Giulietta TCR-Team Mulsanne), quien fue tercero a 455 milésimas del mejor y 19 más lento que el francés Panis.
"Es bueno empezar el día primero", dijo Azcona que logró su primera victoria en el WTCR en la anterior cita en Portugal. "Es la primera vez que corro en Ningbo. Es un trazado difícil, el segundo más difícil tras el Nurburgring. Tengo que seguir mejorando porque cambia muchísimo".
Detrás de los tres primeros, otro aspirante al "Road to Malasia" como Norbert Michelisz fue el siguiente con su Hyundai i30 N TCR del BRC Hyundai N Squadra Corse, por delante del Audi RS3 LMS del Comtoyou Audi Sport en manos de Frederic Vervisch, quien lideró al principio de la sesión.
El sexto lugar fue para el argentino Néstor "Bebu" Girolami con el Honda Civic Type R TCR del All-Inkl.com Münnich Motorsport, que rebanó en 155 milésimas su tiempo en la tanda anterior y no le sirvió para mantenerse en el segundo lugar. El cordobés de Isla Verde concluyó por delante de Johan Kristoffersson (Volkswagen Golf GTI TCR-Sébastien Loeb Racing) y de su compañero de equipo y compatriota, Esteban Guerrieri, líder del campeonato, quien quedó octavo a 710 milésimas del mejor, a pesar que bajó su registro en tres décimas, cediendo cinco posiciones.
Luego se ubicaron los pilotos del Lynk & Co de Cyan Racing de Thed Björk y Andy Priaulx, en una tanda con siete marcas distintas entre los diez primeros.
Lo que viene: Hoy viernes a las 24:00 hora de Argentina se pondrá en marcha la clasificación. La Carrera 1 está prevista a partir de las 4:40 del sábado de nuestro país, a 13 vueltas.
FIA WTCR Mundial de Turismo - 7ª fecha 2019 - Ningbo



Prueba Libre 2
1° 96 Mikel Azcona (Cupra TCR) 1m50s715
2° 21 Aurelien Panis (Cupra TCR) a 0s436
3° 55 Ma Qing Hua (Alfa Romeo Giulietta TCR) a 0s455
4° 5 Norbert Michelisz (Hyundai i30 N TCR) a 0s515
5° 22 Frederic Vervisch (Audi RS3 LMS) a 0s619
6° 29 Néstor Girolami (Honda Civic TCR) 1m51s340 a 0s625
7° 14 Johan Kristoffersson (Volkswagen Golf GTI TCR) a 0s705
8° 86 Esteban Guerrieri (Honda Civic TCR) 1m51s425 a 0s710
9° 11 Thed Björk (Lynk & Co 03 TCR) a 0s720
10° 111 Andy Priaulx (Lynk & Co 03 TCR) a 0s825
11° 68 Yann Ehrlacher (Lynk & Co 03 TCR) a 0s934
12° 33 Benjamin Leuchter (Volkswagen Golf GTI TCR) a 1s090
13° 31 Kevin Ceccon (Alfa Romeo Giulietta TCR) a 1s122
14° 10 Niels Langeveld (Audi RS3 LMS) a 1s131
15° 100 Yvan Muller (Lynk & Co 03 TCR) a 1s161
16° 69 Jean-Karl Vernay (Audi RS3 LMS) a 1s203
17° 37 Daniel Haglöf (Cupra TCR) a 1s242
18° 25 Mehdi Bennani (Volkswagen Golf GTI TCR) a 1s288
19° 88 Nicky Catsburg (Hyundai i30 N TCR) a 1s295
20° 12 Rob Huff (Volkswagen Golf GTI TCR) a 1s341
21° 50 Tom Coronel (Cupra TCR) a 1s392
22° 1 Gabriele Tarquini (Hyundai i30 N TCR) a 1s442
23° 8 Augusto Farfus (Hyundai i30 N TCR) a 1s560
24° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic TCR) a 1s728
25° 9 Attila Tassi (Honda Civic TCR) a 1s751
26° 52 Gordon Shedden (Audi RS3 LMS) a 2s213
Promedio del 1°: 130.3 km/h.
Ningbo - Prueba Libre 1
Esteban se ubicó tercero detrás de Girolami
13-Set-2019 (Sport&Motor y WTCR).- Esteban Guerrieri ha comenzado en la tercera posición en el primer ensayo libre de la séptima fecha de la la Copa Mundial FIA de Autos de Turismo (WTCR), patrocinada por Oscaro en autódromo Ningbo en China. El piloto local Ma Qing Hua ha comenzado la cita de casa mandando seguido por el argentino "Bebu" Girolami.
Al volante de su Alfa Romeo Giulietta Veloce TCR, el chino Ma logró un crono de 1m51s419 aventajando a los argentinos Néstor Girolami en segunda posición a 76 milésimas y a Esteban Guerrieri, el líder del campeonato, tercero a 306 milésimas, con sendos Honda Civic Type R TCR del All-Inkl.com Münnich Motorsport.
"Estoy muy contento de regresar a China para correr, empieza la segunda parte de la temporada y Asia. Estoy contento de lo logrado en estos libres, pero hay todavía mucho en lo que trabajar después del parón de dos meses. Hay que trabajar esta noche y seguir mejorando el rendimiento", dijo el chino Ma Quing Ha.
Lo que viene: Hoy viernes a la noche de Argentina, será el turno de la segunda práctica libre de media hora a partir de las 22:00 horas de nuestro país, y a las 24:00 se pondrá en marcha la clasificación. La Carrera 1 está prevista a partir de las 4:40 del sábado, a 13 vueltas al circuito de 4.015 metros del Ningbo International Speedpark.
FIA WTCR Mundial de Turismo - 7ª fecha 2019 - Ningbo



Prueba Libre 1
1° 55 Ma Qing Hua (Alfa Romeo Giulietta TCR) 1m51s419
2° 29 Néstor Girolami (Honda Civic TCR) 1m51s495 a 0s076
3° 86 Esteban Guerrieri (Honda Civic TCR) 1m51s725 a 0s306
4° 88 Nicky Catsburg (Hyundai i30 N TCR) 1m51s974 a 0s555
5° 8 Augusto Farfus (Hyundai i30 N TCR) 1m52s018 a 0s599
6° 12 Rob Huff (Volkswagen Golf GTI TCR) 1m52s225 a 0s806
7° 96 Mikel Azcona (Cupra TCR) 1m52s303 a 0s884
8° 21 Aurelien Panis (Cupra TCR) 1m52s339 a 0s920
9° 22 Frederic Vervisch (Audi RS3 LMS) 1m52s430 a 1s011
10° 33 Benjamin Leuchter (Volkswagen Golf ) 1m52s548 a 1s129
11° 5 Norbert Michelisz (Hyundai i30 N TCR) 1m52s562 a 1s133
12° 100 Yvan Muller (Lynk & Co 03 TCR) 1m52s559 a 1s140
13° 1 Gabriele Tarquini (Hyundai i30 N TCR) 1m52s603 a 1s184
14° 25 Mehdi Bennani (Volkswagen Golf GTI) 1m52s898 a 1s479
15° 69 Jean-Karl Vernay (Audi RS3 LMS) 1m52s898 a 1s479
16° 111 Andy Priaulx (Lynk & Co 03 TCR) 1m52s941 a 1s522
17° 37 Daniel Haglöf (Cupra TCR) 1m52s962 a 1s543
18° 11 Thed Björk (Lynk & Co 03 TCR) 1m52s976 a 1s557
19° 14 Johan Kristoffersson (Volkswagen Golf) 1m53s027 a 1s608
20° 31 Kevin Ceccon (Alfa Romeo Giulietta TCR) 1m53s033 a 1s614
21° 68 Yann Ehrlacher (Lynk & Co 03 TCR) 1m53s084 a 1s665
22° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic TCR) 1m53s166 a 1s747
23° 50 Tom Coronel (Cupra TCR) 1m53s444 a 2s025
24° 52 Gordon Shedden (Audi RS3 LMS) 1m53s721 a 2s302
25° 9 Attila Tassi (Honda Civic TCR) 1m53s863 a 2s444
26° 10 Niels Langeveld (Audi RS3 LMS) 1m54s099 a 2s680
Promedio del 1°: 129.5 km/h.
Ningbo - Previa
Esteban llega al Lejano Oriente con la premisa de mantener el liderazgo
11-Set-2019 (EG).- Después de un receso largo de más de dos meses, la Copa Mundial FIA de Turismo (WTCR) sigue su curso este fin de semana en China, iniciando un periplo totalmente asiático que continúa en otros tres lugares distintos luego, para finalizar en Malasia.
El circuito Ningbo International Speedpark es donde se disputarán estas tres nuevas carreras durante los días sábado y domingo, en programación compartida con otras tres categorías (TCR China, el Campeonato Chino de Turismo y la Copa Honda).
Esteban Guerrieri llega al Lejano Oriente como líder del torneo, aventajando por 24 puntos a Norbert Michelisz (Hyundai), por 50 a Thed Björk (Lynk & Co.) y por 54 a su compañero de equipo y coterráneo Néstor Girolami.
Por ese motivo, tanto como porque entre las escuadras también aparece primero en la tabla All-Inkl.com Münnich Motorsport en defensa de los Honda Civic Type R, para el argentino empieza una fase muy importante de competencias que van marcando de a poco la definición de un campeonato que seguramente quedará para la historia de su campaña deportiva.
Según Esteban, conseguir una diferencia de un par de décimas sobre los rivales en Ningbo no es tarea sencilla, pero reconoce que es un trazado que le gusta mucho. Ciertamente, se trata de un sitio que ya lo ha tenido en su lista de ganadores y en el podio en el caso de la edición 2018.
El circuito posee Grado 2 para la FIA y la FIM y mide 4.015 metros recorridos en sentido antihorario. Se encuentra cerca de la ciudad portuaria homónima en la provincia costera de Zhejiang, donde viven siete millones de habitantes. Es una pista que se terminó a mediados de 2011 con una inversión de 122 millones de Euros y el trabajo de 500 obreros. Tiene entre 12 y 18 metros de ancho, 21 curvas y dos variantes. El récord a batir está en poder de Björk, quien hace un año hizo la pole position marcando con su Hyundai i30N 1m50s371 (a 130,700 km/h de promedio).
"Luego de un descanso largo, volvemos a subirnos al Honda, así que estoy contento, especialmente por los recuerdos de Ningbo en 2017. La carrera se hizo bajo un diluvio y pude ganar una de las pruebas con un Chevrolet Cruze privado, una tarea que llamó la atención de Honda Racing y que derivó en que a partir del evento siguiente me contrataran oficialmente de la marca japonesa. Tiene curvas enlazadas muy lindas, pianitos intensos y frenadas interesantes. Disfruto mucho de manejar en esos cuatro kilómetros que tiene su vuelta. Que esté al tope de las posiciones no significa que la tenga fácil. Imagínense que solo le llevo a Michelisz 24 puntos y a Néstor casi el doble, pero el asunto es que todavía hay ni más ni menos que 340 en juego. Además, volvemos en esta fecha a cargar el lastre máximo en el Civic"".
Lo que viene: El viernes a las 16:00 (hora argentina) se desarrollará el primer entrenamiento por espacio de 45 minutos. El sábado, la segunda práctica será de media hora a partir de las 8:00, mientras que a las 10:00 se pondrá en marcha la clasificación. La Carrera 1 está prevista ese día a las 14:40 (13 vueltas).
FIA WTCR Mundial de Turismo - Campeonato 2019
Vila Real - 6ª fecha
Esteban se mantiene al frente en el campeonato
07-Jul-2019 (EG-JCM).- Esteban Guerrieri se fue de Portugal manteniendo el liderazgo de la Copa Mundial FIA de Turismo tras su paso por el circuito callejero de Vila Real al norte de ese país.
El argentino atravesó por una jornada de notables altibajos en cuanto a noticias y resultados. Mientras que en la Carrera 2 volvió a subir al podio por conseguir un valioso tercer puesto, en la 3 no pasó de la primera vuelta como consecuencia del choque contra el Hyundai i30 N de Nicky Catsburg y las barreras de contención.
Durante la mañana, Esteban cumplió con el objetivo de llevar al Honda Civic Type R (pesado con 60 kilogramos de lastre) a los diez primeros (lo mejor fue cuando quedó quinto en la Q1), cosa que logró mediante el noveno lugar conseguido en la combinación de las tandas.
El sistema de grilla revertida para la segunda prueba del fin de semana luso representaba largar en una optimista segunda posición desde la primera fila. Del lote más liviano, el Cupra TCR del español Mikel Azcona, actual campeón del TCR Europeo, lo superó, tras lo cual Guerrieri pudo defenderse hasta la meta y sumar buenos puntos, además de trepar una vez más al podio, coronando una gran actuación.
Muy distinto fue su panorama menos de una hora después cuando se inició la Carrera 3, que en menos de medio giro lo vio involucrado en un roce fuerte con un rival de un equipo de los que están, como él All.Inkl.com Münnich Motorsport, entre los más firmes candidatos al cetro.
Luego de golpearse en distintos ángulos, el auto número 86 pegó contra uno de los costados de la pista y debió ingresar a boxes (especialmente en suspensión y ruedas), mal herido y de manera definitiva.
"Este domingo fue un día de altibajos que empezó con una noticia difícil cuando llegamos a los boxes, nos enteramos de que había fallecido inesperadamente un mecánico joven del equipo Cyan Racing que corre con la marca Lynk & Co. En la primera competencia del día nos fue muy bien. Por haber clasificado de acuerdo a nuestras expectativas pese a varias banderas rojas y por la grilla revertida, me tocó partir segundo, lo cual era realmente positivo. Perdí un puesto en manos Azcona, pero sumé unidades importantes que me permiten estar todavía 24 puntos delante de Norbert Michelisz. Todo lo contrario fue la Carrera 3. Estando cerca de un Hyundai en mi pelotón, yo debí haber calculado que un choque como el que me rompió el Civic podía pasar y debí haberme librado de esa situación. Al menos fue lindo ver que Tiago Monteiro volvió al triunfo con un Honda frente a su público. Ahora vienen varias semanas sin actividad hasta que retomemos nuestros compromisos en Asia".
Lo que viene: Los días 14 y 15 Septiembre se correrá en el autódromo chino de Ningbo.
FIA WTCR Mundial de Turismo - 6ª fecha 2019 - Vila Real
Carrera 2
1° Mikel Azcona (Cupra TCR) 22m36s529
2° Ma Qing Hua (Alfa Romeo Giulietta) a 4s832
Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R) a 5s538
4° Jean-Karl Vernay (Audi RS3 LMS) a 6s812
5° Nicky Catsburg (Hyundai i30 N) a 7s482
6° Yvan Muller (Lynk & Co. 03) a 9s221
7° Rob Huff (Volkswagen Golf GTI) 9s537
8° Yann Ehrlacher (Lynk & Co. 03) a 11s374
Néstor Girolami (Honda Civic Type R) a 14s253
10° Tiago Monteiro (Honda Civic Type R) a 14s626
Promedio del Ganador: 140.924 km/h.
Carrera 3
1° Tiago Monteiro (Honda Civic Type R) 29m49s833
2° Yvan Muller (Lynk & Co. 03) a 2s295
3° Yann Ehrlacher (Lynk & Co. 03) a 2s295
4° Mikel Azcona (Cupra TCR) a 2s959
5° Rob Huff (Volkswagen Golf GTI) a 6s999
Néstor Girolami (Honda Civic Type R) a 10s041
7° Thed Björk (Lynk & Co. 03) 12s507
8° Ma Qing Hua (Alfa Romeo Giulietta) a 22s317
9° Norbert Michelisz (Hyundai i30 N) a 22s596
10° Johan Kristoffersson (VW Golf GTI) a 23s570
No Clasificó: Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R)
Promedio del Ganador: 140.239 km/h.
Esteban llega "pesado" y confiado al desafío con vuelta "Joker"
03-Jul-2019 (EG-JCM).- La Copa Mundial FIA de Turismo (WTCR) desembarca este fin de semana en el circuito callejero de Vila Real, Portugal, para la sexta presentación de su calendario 2019.
La 50ª edición de una competencia automovilística en la pista ibérica es también la última prueba en continente europeo antes de que la categoría inicie su periplo asiático.
Esteban Guerrieri llega a este escenario portugués como líder del certamen, un estatus muy favorable que afianzó en Alemania al estirar a 45 puntos la diferencia con su escolta, Norbert Michelisz, luego de subir dos veces al podio en Nürburgring, donde fue segundo, tercero y sexto en un provechoso paso por el exigente Nordschleife.
El WTCR viene demostrando su alto grado de competitividad en cifras que son elocuentes. Guerrieri manda hasta ahora una serie que lleva 15 carreras disputadas con nueve ganadores diferentes que condujeron autos de siete marcas.
Una particularidad de este evento es que su reglamento obliga a cada piloto a dar una vuelta "Joker" (concepto tomado del Rallycross) que consiste en pasar por un sector alternativo una vez en las tres competencias, aunque no antes del tercer giro. Este punto se encuentra en la curva 26, la última del trazado.
El circuito emplazado en las colinas de Vila Real no es nuevo, pues sus orígenes se remontan a 1931, cuando se hizo en un dibujo de 7.150 metros una prueba que ganaron Gaspar Sameiro y Ercilio Barbosa con un Ford A. Sus fundadores pidieron al municipio un impuesto a cada kilogramo de carne vendido en la localidad para recaudar fondos destinados a su construcción. Con el tiempo, su uso fue muy discontinuo, pero el WTCC y ocasionalmente el ETCC (Turismo Europeo) mantuvieron su actividad establemente desde 2015, aunque en la variante moderna que tiene una cuerda de 4.785 metros.
Pese a ser un circuito urbano, en su zona más veloz, estas máquinas alcanzan por un instante ni más ni menos que 240 km/h. El récord del lugar le corresponde a Thed Björk, quien el 24 de Junio del año pasado marcó con un Hyundai i30 N 1m59s824 (a 143,902 km/h de promedio).
"Vila Real no es fácil, al punto de que a sus casi cinco kilómetros de recorrido le llaman 'Pequeño Macao' por su mezcla de curvas rápidas y lentas, chicanas, 'pianitos' altos, eses y desniveles poco comunes para una pista urbana. En 2018 no me sentí del todo cómodo, así que espero que esta vez mejore el panorama. La primera parte de la temporada no podría haber sido mejor y el hecho de haberme ido de Alemania con más puntos de diferencia al tope del campeonato así lo demuestra, como también el óptimo trabajo de mi compañero de equipo en All-Inkl.com Münnich Motorsport, Néstor Girolami. Indudablemente, el Honda Civic Type R ha sido una de las fuerzas a vencer. Es un coche que funciona muy bien en casi todos lados y que nos permite también que nuestra escuadra sea primera en su torneo. El próximo desafío es alcanzar un nivel similar en lo sucesivo. Llevaremos algunos kilos más que en Nürburgring, pero confío en el potencial del Honda para mantenernos entre los diez mejores".
Lo que viene: A la mañana del viernes, los participantes harán un ejercicio que aquí es habitual detrás del pace-car durante un rato para luego cumplir desde las 13:00 (hora argentina) con el primer entrenamiento, quedando el segundo para el sábado a las 5:00 (ambos son de 30 minutos). Ese día, a partir de las 7:00, se llevará a cabo la clasificación (40 minutos), seguida por la Carrera 1 (11 vueltas) a las 11:15.
FIA WTCR Mundial de Turismo - Campeonato 2019
Nürburgring - 5ª fecha
Esteban se fue del "infierno verde" en la cima del torneo
22-Jun-2019 (EG).- Con dos incursiones por el podio de Nürburgring, Esteban Guerrieri se llevó de la cita del WTCR en Alemania un balance ampliamente favorable. El argentino fue tercero en la Carrera 3 hoy y sexto en la anterior, recogiendo puntos importantes a lo largo de todo el fin de semana desde que se apropió el jueves de la pole position en una de las clasificaciones.
Guerrieri amplió su ventaja como líder de la Copa Mundial FIA de Turismo a 215 unidades, 45 más que las que reúne su escolta, el húngaro Norbert Michelisz (Hyundai).
Mientras que en la carrera que abrió la programación de esta mañana el piloto del equipo All.Inkl.com Münnich Motorsport se las ingenió desde la largada para entreverarse con el lote de punta, la curva 1 generó un tapón en el cual tuvo que esquivar a Attila Tassi mientras éste se despistaba, rozando a Michelisz y dañando en esa maniobra el faldón delantero del Honda Civic Type R. Aún así, el porteño se mantuvo firme y pudo llegar en una posición más que válida.
Minutos más tarde, el último de los compromisos a tres vueltas le generó una ansiedad extrema ya al salir de los boxes cuando el coche número 86, al que se le habían controlado los frenos y el embrague. Por algún motivo, la máquina volvió a pista con esos elementos complicados, particularmente el embrague, que se había pegado.
En la grilla, los mecánicos trataron de enfriarlo, pero duramente el giro de formación, que empezó con ese riesgoso defecto, inexplicable pero afortunadamente todo se compuso y Esteban puso comenzar el evento con normalidad.
El Civic llegó apareado al primer viraje con el Volkswagen Golf de Benjamin Leuchter, quien ganó la cuerda y trató de escaparse adelante, aunque en definitiva siempre tendría al sudamericano cerca de sus escapes. Tanto fue así que Guerrieri a mitad de competencia lo buscó por todas partes y en el veloz sector conocido como Döttinger Höhe las maniobras entre ellos fueron muy ajustadas y al límite. En una de ellas, Esteban tuvo que frenar con fuerza, situación que Frédéric Vervisch aprovechó para pasar a ser segundo con su Audi.
"Todas las jornadas vividas este año en Nürburgring fueron de máxima emoción. Arranqué el día con una parte aerodinámica del frente del Civic rota por esquivar a otro auto. Por fortuna, eso no generó un mal comportamiento demasiado notorio en el tren delantero y pude completar la prueba en sexto lugar, que fue muy bueno para seguir sumando puntos valiosos. La tercera carrera fue mucho más extrema por la tensión que sufrí al ver que el embrague se me quedaba pegado. Pensaba que se iba a romper o que iba a largar muy mal, pero en la vuelta previa, gracias al Cielo, todo se acomodó sin mayor explicación. En cuanto a las maniobras hechas junto a Leuchter a más de 250 km/h, quizás arriesgué más de la cuenta en una lucha con un piloto que se educó conductivamente aquí desde 2011 y después que me enfrié y caí en la cuenta de que otro podio era lo ideal, hasta le pedí disculpas a mi ingeniero de pista por los nervios que le hice pasar cuando él me avisaba por radio que no cometa errores porque Norbert Michelisz y Thed Björk habían abandonado".
Lo que viene: La próxima fecha será los días 6 y 7 de Julio en el circuito callejero de Vila Real, en Portugal.
WTCR Mundial de Turismo 2019 - Nürburgring
Carrera 3
( vueltas)
1° Benjamin Leuchter (Volkswagen Golf GTI) 27m23s485
2° Frédéric Vervisch (Audi RS3 LMS) a 0s495
Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R) a 1s885
4° Jean-Karl Vernay (Audi RS3 LMS) a 2s505
5° Gabriele Tarquini (Hyundai i30 N) a 7s179
6° Tom Coronel (Cupra TCR) a 8s623
7° Aurélien Panis (Cupra TCR) 11s014
8° Nicky Catsburg (Hyundai i30 N) a 13s099
9° Gordon Shedden (Audi RS3 LMS) a 14s191
10° Yvan Muller (Lynk & Co. 03) a 14s524
18° Néstor Girolami (Honda Civic Type R) a 52s981
Promedio del Ganador: 167.709 km/h.
WTCR Mundial de Turismo 2019
Campeonato de Pilotos
(5 fechas, 15 carreras)
1° 86 Esteban Guerrieri 214
2° 5 Norbert Michelisz 169
3° 11 Thed Björk 159
4° 29 Néstor Girolami 154
5° 22 Frederic Vervisch 132
6° 1 Gabriele Tarquini 131
7° 96 Mikel Azcona 124
8° 100 Yvan Muller 113
9° 69 Jean-Karl Vernay 109
10° 8 Augusto Farfus 99
11° 88 Nicky Catsburg 99
WTCR Mundial de Turismo 2019 - Nürburgring
Carrera 2
( vueltas)
1° Johan Kristoffersson (Volkswagen Golf GTI) 27m08s370
2° Frédéric Vervisch (Audi RS3 LMS) a 5s108
3° Augusto Farfus (Hyundai i30 N) a 10s891
4° Attila Tassi (Honda Civic Type R) a 11s827
5° Benjamin Leuchter (Volkswagen Golf GTI) a 12s340
Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R) a 17s591
7° Norbert Michelisz (Hyundai i30 N) 22s715
8° Aurélien Panis (Cupra TCR) a 23s072
9° Jean-Karl Vernay (Audi RS3 LMS) a 23s657
10° Tom Coronel (Cupra TCR) a 24s329
NC: Néstor Girolami (Honda Civic Type R)
Promedio del Ganador: 168.532 km/h.
WTCR Mundial de Turismo 2019
Campeonato de Pilotos
(5 fechas, 14 carreras)
1° 86 Esteban Guerrieri 198
2° 5 Norbert Michelisz 169
3° 11 Thed Björk 159
4° 29 Néstor Girolami 154
5° 96 Mikel Azcona 122
6° 1 Gabriele Tarquini 120
7° 22 Frederic Vervisch 112
8° 100 Yvan Muller 107
9° 8 Augusto Farfus 99
10° 69 Jean-Karl Vernay 96
11° 88 Nicky Catsburg 91
Nürburgring - Carrera 1:
Esteban fue escolta y se escapa en la cima del torneo
21-Jun-2019 (EG).- Esteban Guerrieri fue segundo esta tarde en la primera de tres carreras que el WTCR desarrolla en Nürburgring (Alemania) y aumentó mediante ese resultado a 28 puntos la diferencia como líder de este campeonato mundial de automovilismo con respecto a su nuevo escolta, el ganador de la competencia, Norbert Michelisz. Su compañero Néstor Girolami lo acompañó una vez más en el podio al ser tercero, haciendo que All-Inkl.com Münnich Motorsport también se consolide en lo más alto entre los equipos.
El argentino largaba desde la pole position, pero perdió la punta al mover muy bien el Hyundai i30 N del húngaro. Como el circuito germano revista características únicas y es por mucho el más largo de la temporada, se disputaron tres vueltas (que superaron los 75 kilómetros de distancia). En todas ellas, Esteban condujo con precisión su Honda Civic Type R, pensando que imponerse en este lugar ya no era una materia pendiente desde que consiguió hacerlo el año pasado, sino más bien en el excelente negocio que remataba manteniéndose como perseguidor de Michelisz.
Esta fue la quinta vez que Esteban logra llegar entre los tres mejores participantes de la categoría que lo tienen como a uno de sus mayores exponentes.
El ritmo del primero fue intenso y, por ende, también el del porteño, que le siguió los pasos a un segundo a menos, tratando de no desgastar demasiado los neumáticos delanteros, los cuales sufren especialmente en esta pista, así como de contrarrestar una leve subvirancia en su coche.
"Obtuvimos de nuevo un podio doble argentino y para nuestra escuadra y la marca y pude estirar mi diferencia como líder del torneo. Fallé en la largada y no pude aprovechar que partía desde el primer puesto, posiblemente por programar demasiado bajas las vueltas del motor para la partida, un detalle con el cual seremos más cuidadosos mañana. La competencia fue al límite por el ritmo que impuso Norbert adelante. En un principio pensé en presionar un poco más al Hyundai, pero después saqué cuentas de que asegurarse la segunda colocación era un negocio redondo, así que me concentré en eso y en preservar el estado de los neumáticos para estos 75 kilómetros a fondo alrededor del circuito. Mañana largaré octavo y tercero, por lo que las perspectivas vuelven a ser buenas".
Lo que viene: Las Carreras 2 y 3, ambas de tres vueltas como la de hoy, están previstas para mañana a las 6:00 y 7:20 hora argentina.
WTCR Mundial de Turismo 2019 - Nürburgring
Carrera 1
( vueltas)
1° Norbert Michelisz (Hyundai i30 N) 27m16s025
Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R) a 1s762
Néstor Girolami (Honda Civic Type R) a 3s741
4° Rob Huff (Volkswagen Golf GTI) a 4s041
5° Frédéric Vervisch (Audi RS3 LMS) a 7s036
6° Yann Ehrlacher (Lynk & Co. 03) a 7s239
7° Benjamin Leuchter (Volkswagen Golf GTI) 7s364
8° Augusto Farfus (Hyundai i30 N) a 7s514
9° Nicky Catsburg (Hyundai i30 N) a 7s816
10° Johan Kristoffersson (Volkswagen Golf GTI) a 8s656
Promedio del Ganador: 167.520 km/h.
Récord de Vuelta:
WTCR Mundial de Turismo 2019
Campeonato de Pilotos
(5 fechas, 13 carreras)
1° 86 Esteban Guerrieri 189
2° 5 Norbert Michelisz 161
3° 11 Thed Björk 156
4° 29 Néstor Girolami 154
5° 96 Mikel Azcona 120
6° 100 Yvan Muller 107
7° 1 Gabriele Tarquini 107
8° 22 Frederic Vervisch 92
9° 88 Nicky Catsburg 87
10° 69 Jean-Karl Vernay 90
11° 8 Augusto Farfus 83
Nürburgring - Clasificación: Pole decisiva en la Q1 para Esteban
20-Jun-2019 (EG).- A Esteban Guerrieri, definitivamente Nürburgring le sienta bien. El argentino estableció hoy el mejor tiempo en la clasificación de la quinta presentación anual del WTCR (Copa Mundial FIA de Turismo) que tiene lugar en el mítico circuito alemán.
Además de establecer hasta allí un nuevo récord en cuanto a la ventaja sobre el segundo (más de seis segundos) en esta impactante pista de casi 25 kilómetros y medio de extensión, el argentino se afianzó con esto en la punta del certamen.
Cuando, como lo había anunciado el pronóstico, se largó a llover, Esteban salió primero al ruedo y no tardó en lograr parciales que lo condujeron a ser imbatible durante el resto de las tandas, apareciendo al tope de las posiciones en una sesión complicada por la cantidad de incidentes que se produjeron y que obligaron por instantes a emitir el Código 60, imperativo para no superar esa velocidad en determinados sectores, principalmente después del choque del Cupra del español Mikel Azcona.
Esta fue su segunda pole position en lo que va del año y la tercera para el equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport.
Los entrenamientos se efectuaron con piso seco en una jornada muy intensa para todos los competidores, que estuvieron mucho tiempo arriba de sus coches. Ya desde entonces, los Honda Civic Type-R de la escuadra que aquí corre como local demostraron su óptimo nivel de prestaciones, ya que el líder del campeonato tuvo cerca a su compañero Néstor Girolami, tercero a esa altura.
Con neumáticos de lluvia, la puesta a punto tuvo que cambiar, pero la realidad es que acertaron en los reglajes y el porteño consiguió una marca de 10m30.955s que lo vio delante de Norbert Michelisz (Hyundai i30 N) y de "Bebu" Girolami por seis segundos.
La estrategia de Guerrieri, que justamente había conversado con su esposa Mariela minutos antes, fue asegurarse una vuelta prolija y rápida desde el principio, lo cual fue apropiado, considerando que al poco rato empezó a llover más fuerte. Las subsecuentes banderas amarillas contribuyeron a su causa hasta que reapareció la bandera verde a cinco minutos del final.
Para la segunda clasificación, el piso se fue secando un poco y se combinaron inicialmente gomas para asfalto mojado atrás y para seco adelante y luego las cuatro lisas. El tercer puesto conseguido a 1s8 del Volkswagen Golf de Benjamin Leuchter (conocedor de estos vericuetos) remató de excelente manera una tarde más que productiva. Y con una diferencia exigua teniendo en cuenta las características y el largo del Nordschleife.
"Una pole position en Nürburgring seguida por un tercer puesto solo pueden dejarme más que feliz, como efectivamente estoy, después del trabajo que hicimos hoy junto a Münnich Motorsport y Honda Racing. En el primero de los casos, la táctica que implementamos jugó un rol importante, así como el impecable rendimiento del Honda Civic tanto cuando estuvo seco como cuando llovió. Después, el piso se fue secando y poco a poco se iba levantado vapor del pavimento, así que parecía que estaba conduciendo en las nubes con este paisaje tan lindo de fondo, una experiencia que recordaré siempre".
Lo que viene: La Carrera 1 , a 3 vueltas, se pondrá en marcha mañana a las 12:30 hora de Argentina.
FIA WTCR Mundial de Turismo - 5ª fecha 2019 - Nürburgring
Clasificación 1
Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R) 10m30s955
2° Norbert Michelisz (Hyundai i30 N) a 6s032
Néstor Girolami (Honda Civic Type R) a 6s188
4° Frédéric Vervisch (Audi RS3 LMS) a 7s405
5° Thed Björk (Lynk & Co. 03) a 8s132
6° Yvan Muller (Lynk & Co. 03) a 8s401
7° Jean-Karl Vernay (Audi RS3 LMS) a 8s923
8° Yann Ehrlacher (Lynk & Co. 03) a 9s417
9° Rob Huff (Volkswagen Golf GTI) a 9s424
10! Benjamin Leuchter (Volkswagen Golf GTI) a 9s970
Promedio del 1°: 144.723 km/h.
Clasificación 2
1° Benjamin Leuchter (VW Golf GTI) 9m51s327
2° Rob Huff (Volkswagen Golf GTI) a 1s482
Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R) a 1s897
4° Norbert Michelisz (Hyundai i30 N) a 4s098
5° Gabriele Tarquini (Hyundai i30 N) a 4s247
6° Mehdi Bennani (Volkswagen Golf GTI) a 5s697
7° Frédéric Vervisch (Audi RS3 LMS) a 5s845
8° Attila Tassi (Honda Civic Type R) a 5s905
9° Antti Buri (Audi RS3 LMS) a 5s964
10° Johan Kristoffersson (VW Golf GTI) a 6s170
No Clasificó: Néstor Girolami (Honda Civic Type R)
Promedio del 1°: 154.557 km/h.
Nürburgring - Previa
Esteban quiere otra victoria en el Nordschleife
19-Jun-2019 (EG).- La Copa del Mundo FIA de Turismo llega a Alemania a la mitad de su calendario con una nueva visita al imponente circuito de Nürburgring. Esteban Guerrieri encara un fin de semana sin dudas especial con varios argumentos como para desandar la cita germana con la frente bien alta. No solamente ganó allí el año pasado, sino que el piloto del equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport arranca los entrenamientos de mañana en su condición de líder del torneo.
Son dos detalles que pueden inspirar confianza tanto como para generar presión por el lado de repetir en el primer caso y de mantener en el segundo. El fin de semana pasado, el argentino y su compañero de escuadra Néstor Girolami visitaron los boxes del MotoGP en Barcelona (España), donde conversaron extensamente con Marc Márquez y saludaron a todos los pilotos defensores de la marca Honda. Ayer, Esteban participó de una rueda de prensa con los medios teutones y apoyó al portugués Tiago Monteiro, quien conducirá otro Civic Type-R no solo en su misma categoría, sino también minutos luego en las tradicionales 24 Horas llevadas a cabo en el extenso trazado boscoso.
El jueves es un día de mucha actividad, aunque quizás algo impredecible en cuanto a las condiciones de la pista, ya que el pronóstico indica un 70% de posibilidades de que llueva.
Guerrieri ha sumado hasta ahora 161 puntos contra los 150 de Thed Björk y 135 de Girolami, contribuyendo a que su equipo también marche al frente de las posiciones con 296 unidades, 39 más que las de Cyan Racing Lynk & Co.
Nürburgring es un complejo para la práctica del deporte motor en la villa homónima situada al oeste de Alemania. Su variante más actual (y corta) se construyó en 1984, pero el dibujo original, tal como la versión utilizada por el Turismo Mundial desde hace dos temporadas, es mucho más extensa. Conocido como Nordschleife, mide 25,378 kilómetros, enclavado en un paisaje vistoso. Fue diseñado en 1927 alrededor del castillo medieval ubicado entre las montañas Eifel. Se encuentra 70 kilómetros al sur de Colonia. Antiguamente, se denominaba al lugar "El infierno verde" (término dado por Jackie Stewart) y hasta hoy se lo reconoce como uno de los sitios más exigentes del mundo para cualquier piloto. Razones de seguridad obligaron a esa pista a quedar en desuso por categorías internacionales como la Fórmula 1 (los argentinos Juan Manuel Fangio en 1954 con Mercedes-Benz, en 1956 con Ferrari y en 1957 con Maserati y Carlos Reutemann en 1975 con Brabham-Cosworth ganaron allí, mientras que Onofre Marimón se accidentó fatalmente en 1954) o el Gran Premio de Motociclismo. Una nueva versión de 5.148 metros se planteó hace tres décadas para minimizar riesgos, pero lo cierto es que el encanto del Nordschleife se mantiene vigente, así como los desafíos que plantea con sus 64 curvas.
"Siempre es muy emocionante saber que uno se encuentra a horas de volver a girar en un trazado tan espectacular como el Nordschleife. Este año, llego a Alemania en la punta del campeonato y recordando que hace doce meses tuve el honor de convertirme en el cuarto volante argentino en vencer allí, junto con Fangio, Reutemann y José María López. El cronograma del jueves es bastante apretado, ya que comprende los dos entrenamientos y las dos clasificaciones. Veremos cómo se da todo, pues se supone que podría llover. Trataremos de mejorar nuestra labor como siempre, pero tenemos la tranquilidad de saber que la puesta a punto de nuestro Honda sería la acorde de acuerdo a lo que evidenciamos aquí en 2018. Seguramente va a ser un fin de semana especial".
Lo que viene: A las 6:30 hora argentina, se efectuará la primera sesión de prácticas, seguida por la segunda una hora más tarde. La primera clasificación comenzará a las 10:30 y la segunda a las 14:30 horas de nuestro país, ambas de 40 minutos.
FIA WTCR Mundial de Turismo - Campeonato 2019
Zandvoort - 4ª fecha
Guerrieri ganó y llegó a la cima del torneo
19-May-2019 (EG).- Esteban Guerrieri se anotó un excelente triunfo hoy en la segunda de tres carreras disputadas por la Copa Mundial FIA de Turismo (WTCR) en el circuito holandés de Zandvoort. Fue el segundo éxito absoluto del argentino en lo que va del año y el resultado que le reportó suficientes puntos como para recuperar el liderazgo del campeonato que tuvo por un momento durante la primera fecha en Marruecos, donde también ganó.
En una jornada bastante más fría que la de ayer, pero con muchísimo público en las tribunas y dunas que rodean el escenario, Guerrieri aprovechó a la perfección el hecho de largar primero esa competencia merced al sistema de grilla revertida luego de las clasificaciones matinales, en las cuales fue undécimo a tres décimas de Thed Björk (Lynk & Co.).
En la Q2, el porteño y su compañero Néstor Girolami terminaron uno atrás de otro por apenas cuatro milésimas. Con el cambio de posiciones de esa parrilla de salida, al porteño le tocaría más adelante partir desde la primera fila.
Durante la docena de vueltas del primer evento del día, Esteban controló bien a sus rivales, aunque fue presionado en todo momento por los Volkswagen Golf del alemán Benjamin Leuchter y del sueco Johan Kristoffersson, a quienes contuvo bien para imponerse de punta a punta.
El Honda Civic Type R del equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport rindió de acuerdo a lo esperado y a su piloto solo se le complicaba el tránsito por la recta principal al encontrarse con un fuerte viento en contra desde el ingreso.
La Carrera 3 fue menos entretenida y presentó pocas variantes significativas, con la excepción del abandono de Leuchter y de las órdenes de equipo adelante, que permitieron que Björk supere a Yann Ehrlacher y se encamine a la victoria y al segundo lugar en el certamen.
Con un ritmo sólido, el volante sudamericano arribó octavo y ahora tiene como escolta a Björk, a quien le lleva once unidades.
"Estoy feliz de haber vuelto al triunfo. La carrera 2 me ofreció la posibilidad de estar otra vez al tope del campeonato, el privilegio que todos perseguimos. En el hecho de largar primero influyó mucho el factor suerte, puesto que ser undécimo esta mañana clasificando era justo lo que precisaba para eso. Me hubiera gustado que Girolami tenga mejor fortuna también, sobre todo considerando que en la Q2 él terminó un puesto delante de mí por tan solo cuatro milésimas. El Civic anduvo muy bien. Me costaba un poco entrar bien a la recta con los Volkswagen cerca porque había viento en contra que se hacía sentir.
Teniendo en cuenta los 50 kilogramos que cargábamos, considero que es ampliamente positivo lo hecho en Holanda. Zandvoort es una pista hermosa, de las más tradicionales que quedan en el mundo, una más que le agrego con gusto a la lista donde he podido subir a lo más alto del podio"
, dijo Esteban.
El Campeonato: Esteban Guerrieri lider al acumualr 161 unidades seguido por Thed Björk (150), el "Bebu" Néstor Girolami (135) y por Norbert Michelisz (130).
Lo que viene: La próxima fecha será los días 21 y 22 de Junio en Nürburgring (Alemania).
FIA WTCR Mundial de Turismo - 4ª fecha 2019 - Zandvoort
Carrera 2
Esteban Guerrieri (Honda Civic Type) 26m38s390
2° Benjamin Leuchter (Volkswagen Golf) a 0s263
3° Johan Kristoffersson (Volkswagen Golf) a 0s711
4° Nicky Catsburg (Hyundai i30 N) a 1s659
5° Mikel Azcona (Cupra TCR) a 2s035
6° Augusto Farfus (Hyundai i30 N) a 2s433
7° Norbert Michelisz (Hyundai i30 N) a 5s379
8° Yann Ehrlacher (VLynk & Co. 03) a 6s128
9° Yvan Muller (Lynk & Co. 03) a 7s428
10° Néstor Girolami (Honda Civic Type R) a 7s781
Promedio del Ganador: 144.735 km/h.
Carrera 3
1° Thed Björk (Lynk & Co. 03) 27m12s801s
2° Yann Ehrlacher (Lynk & Co. 03) a 0s830
3° Norbert Michelisz (Hyundai i30 N) a 2s377
4° Augusto Farfus (Hyundai i30 N) a 2s995
5° Yvan Muller (Lynk & Co. 03) a 3s658
6° Mikel Azcona (Cupra TCR) a 4s120
7° Johan Kristoffersson (Volkswagen Golf) a 4s432
Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R) a 6s696
9° Gabriele Tarquini (Hyundai i30 N) a 7s543
10° Rob Huff (Volkswagen Golf GTI) a 9s840
14° Néstor Girolami (Honda Civic Type R) a 13.558
Promedio del Ganador: 143.347 km/h.
Zandvoort - Previa
Esteban delineó la estrategia para el fin de semana
17-May-2019 (EG).- El circuito holandés de Zandvoort, uno de los clásicos escenarios europeos de la vieja guardia con los desafíos que plantea a lo largo de sus 4.307 metros es donde la Copa Mundial FIA de Turismo (WTCR) disputará desde mañana su cuarto fin de semana de actividad anual, a donde Esteban Guerrieri llega segundo en el campeonato apenas a dos puntos del líder, que es su compañero de equipo y compatriota Néstor "Bebu" Girolami.
El piloto del equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport no se ha bajado del podio en ninguno de los lugares que la categoría ha recorrido desde el inicio de su certamen 2019, es decir Marruecos, Hungría y Eslovaquia. Esta carrera se disputa en semanas consecutivas con respecto a la de Slovakia Ring, donde Guerrieri obtuvo como resultado más importante el segundo puesto en la Carrera 2.
La compensación de pesos que establece el reglamento hizo que los Honda Civic Type R llevaran el máximo de kilos en el este europeo (60), pero por fortuna esta vez les toca descargar, mientras que a ese lastre lo incorporarán los Hyundai i30 N.
En este lugar, el año pasado el coche japonés funcionó bien allí y se presume por la extensión del escenario y sus vericuetos que las diferencias entre los participantes del WTCR volverían a ser muy reducidas.
La actividad será nuevamente diferente a todas las demás, con ambas tandas de entrenamientos previstas para mañana.
La pista se encuentra al oeste de Haarlem y Zandvoort, sobre el Mar del Norte, a solo 15 km Ámsterdam. Fue diseñada por John Hugenholtz, encargado también de los proyectos de Jarama y Suzuka. Se inauguró el 7 de Agosto de 1948 con una longitud de aproximadamente 4.200 metros, la cual varió ligeramente a lo largo de las décadas.
El trazado fue sede del Gran Premio de Holanda Fórmula 1 entre 1952 y 1985 y recuperaría a esa especialidad el año que viene. Son famosas su Masters de Fórmula 3 y la visita del DTM.
"Estamos listos para esta fecha importante en Holanda que increíblemente ya nos va acercando a la mitad del campeonato. Venimos sumando muy buenos puntos y hemos trabajado con inteligencia con el tema de los lastres en el auto. Esperemos sacar provecho de eso en Zandvoort. Aquí la pista es más corta y trabada, así que supongo que va a ser peleado el evento en los tiempos desde mañana. En el invierno europeo probamos en este dibujo, cosa que es otra de las ventajas que tenemos en esta primera parte del año. Se pronosticaron lluvias, pero si así no fuera, igual la superficie suele ser complicada porque al estar el autódromo al costado de la playa, el viento del Mar del Norte sopla y tira arena de las dunas sobre el asfalto", dijo Guerrieri.
Lo que viene: A las 7:45 y 10:20 (hora argentina) de mañana (viernes) se llevarán a cabo los entrenamientos, mientras que el sábado a las 3:05 se efectuará la clasificación para la Carrera 1, que se largará a las 9:35 (12 vueltas).
FIA WTCR Mundial de Turismo - Campeonato 2019
Eslovaquia - 3ª fecha
Guerrieri subió al podio otra vez
12-May-2019 (EG).- Las tres carreras que el WTCR tenía en agenda para el fin de semana en Eslovaquia se disputaron ayer con otro enorme éxito para los argentinos de la categoría. Esteban Guerrieri subió una vez más al podio junto a su compañero de equipo Néstor Girolami, en esta ocasión ocupando la segunda posición en la competencia intermedia del día de las celebradas en el Slovakia Ring.
Al principio, la pista lucía complicada producto de la lluvia. La mayoría de los pilotos había salido al ruedo con neumáticos para piso seco y se les hizo muy trabajoso mantenerse estables. Guerrieri largaba desde el octavo lugar, pero tratando de acomodarse en el pelotón, se salió del asfalto en porfía con el Volkswagen de Mehdi Bennani. El pace-car ingresó en la segunda vuelta para mover el coche ya abandonado de Girolami y el porteño aprovechó el trance para entrar a boxes, cambiar sus gomas por otras para superficie mojada y volver bastante retrasado y cumplir esos nueve giros en 15ª colocación.
En la segunda carrera, el volante sudamericano largó muy bien desde el sexto cajón de la grilla y con prontitud comenzó a escalar puestos sin cesar, pasando a ser tercero en pocos metros.
Desde allí, Esteban y su ladero construyeron un evento perfecto para Honda y All-Inkl.com Münnich Motorsport en el cual se repitió la escena de Hungría días atrás, con Girolami venciendo y el Civic N° 86 arribando como cercano escolta tras superar al Golf de Rob Huff y escaparse en la punta.
Por último, la tercera carrera también le entregó un buen saldo. Arrancó quinto, saltó a cuarto, algunos roces lo sacaron de la trayectoria ideal y lo fueron superando hasta dejarlo octavo.
Desde allí, incluso con un coche pesado por los 60 kilogramos de lastre, Esteban superó en poco tiempo a varios contrincantes.
"Bebu" Girolami lidera el campeonato con dos puntos de ventaja sobre Guerrieri.
"Tuve suerte dispar ayer, pero me fui de Eslovaquia contento porque con 60 kilos encima no teníamos tanto para ganar. La jornada empezó con pavimento húmedo y en la primera vuelta de la Carrera 1 perdí unas cuantas posiciones. Me chocaron y mi auto quedó con mucho césped en el radiador. Entré a boxes y desde último remonté hasta el 15° lugar, llevándome dos puntos (los del 14°, un piloto que aquí no sumaba por ser invitado).
El arranque de la Carrera 2 fue óptimo, me repuse mucho terreno en los metros iniciales, me puse atrás de Girolami y cuando él lo superó a Rob Huff en la curva 3, un giro más tarde yo pude hacer la misma maniobra. Desde allí, buscamos escaparnos, aunque uno de los Alfa Romeo Giulietta que no tenían lastre se nos acercó bastante. Fue muy lindo repetir el 1-2 con nuestras banderas e himno en el podio y sumamente valioso para seguir encabezando el campeonato. Ahora estamos a apenas dos unidades entre nosotros y a más de 20 de Norbert Michelisz.
Largué quinto la Carrera 3, salté a cuarto, pero los coches más livianos me fueron dejando atrás poco a poco, así que de octavo avancé a sexto"
, señaló Esteban.
Lo que viene: La próxima fecha será el fin de semana que viene en Zandvoort, en los Países Bajos.
FIA WTCR Mundial de Turismo - 3ª fecha 2019 - Eslovaquia
Carrera 1
1° Frédéric Vervisch (Audi)
2° Ma Qing Hua (Alfa Romeo)
3° Norbert Michelisz (Hyundai)
15° Esteban Guerrieri (Honda)
NC Néstor Girolami (Honda)
Promedio: 160,825 km/h.
Carrera 2
Néstor Girolami (Honda)
Esteban Guerrieri (Honda)
3° Kevin Ceccon (Alfa Romeo)
4° Nicky Catsburg (Hyundai)
5° Rob Huff (Volkswagen)
Promedio: 161,449 km/h.
Carrera 3
1° Ma Qing Hua (Alfa Romeo)
2° Norbert Micheliisz (Hyundai)
3° Kevin Ceccon (Alfa Romeo)
Esteban Guerrieri (Honda)
24° Néstor Girolami (Honda)
Promedio: 162,356 km/h.
Eslovaquia - Clasificación
Esteban fue quinto y "Bebu" noveno
10-May-2019 (EG).- La tercera fecha de la Copa Mundial FIA de Turismo (WTCR) comenzó hoy su actividad en el circuito Slovakia Ring mediante una jornada intensa de muchas salidas a pista en la cual se cumplieron los entrenamientos y las clasificaciones. Esteban Guerrieri quedó quinto con su Honda Civic Type R tras la combinación de las tandas Q1, Q2 y Q3 y su compatriota y compañero de equipo, Néstor Girolami fue noveno.
Sintiendo relativamente el lastre máximo que pueden llevar los autos de esta categoría como el que cargan aquí los Civic, el argentino de todos modos estuvo siempre entre los punteros, terminando las prácticas en noveno y décimo lugar.
Después, durante la clasificación que ordena la primera grilla, él y su compañero de equipo Néstor "Bebu" Girolami (foto) planearon aprovechar los efectos de la succión en las largas rectas eslovacas, lo cual rindió sus frutos porque de esa sesión Esteban emergió tercero a 0s434 del Hyundai de Nicky Catsburg, quien se convertiría en el dominador de casi toda la jornada.
Habiendo pasado a la Q2, el siguiente objetivo era seguir entre los cinco de más adelante, cosa que logró al ser un impecable segundo a solo una décima del holandés.
Ya en la prueba Q3 que define los puestos de vanguardia entre los cinco más efectivos hasta allí, Guerrieri se ubicó quinto a ocho décimas.
Con su labor en cada una de esas oportunidades, el porteño se aseguró arrancar desde las colocaciones octava, sexta y quinta las tres competencias previstas para el domingo.
"Fue un día bastante intenso porque al principio nos dimos cuenta que no teníamos el potencial como para estar al tope. Le hicimos bastantes cambios al Civic y se evidenciaron mejoras, por lo cual en la Q2 todo salió muy bien. Sin embargo, hasta allí el asfalto estaba algo húmedo y pronto se empezó a secar, desfavoreciendo nuestra configuración. Los kilos de más pesan, pero al menos estamos mejor parados que quienes nos siguen de cerca en el certamen", dijo Esteban.
Pasado mañana, se disputarán las competencias a partir de las 11:40, 12:05 y 12:20.

FIA WTCR Mundial de Turismo - 3ª fecha 2019 - Eslovaquia
Clasificación

1° Nicky Catsburg (Hyundai i30 N) 2m09s639
2° Norbert Micheliisz (Hyundai i30 N)
3° Ma Qing Hua (Alfa Romeo Giulietta)
4° Daniel Haglöf (Cupra TCR)
Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R)
6° Kevin Ceccon (Alfa Romeo Giulietta)
7° Niels Langeveld (Audi RS3 LMS)
8° Aurelién Panis (Cupra TCR)
Néstor Girolami (Honda Civic Type R)
10° Rob Huff (Volkswagen Golf GTI)
Promedio del 1°: km/h.



Eslovaquia - Previa
Esteban:
"Queremos mantener la seguidilla de buenos resultados"
08-May-2019 (EG).- En un comienzo de temporada intenso en cuanto a la proximidad de fechas, Esteban Guerrieri llega a Eslovaquia este fin de semana como escolta del líder de la Copa FIA Mundial de Turismo (WTCR), que se apresta a cumplir con su tercera programación del calendario.
Un inicio ideal con triunfo en Marruecos y podio en Hungría con su Honda Civic Type R en Hungría hace diez días llevan al argentino a ser uno de los protagonistas excluyentes de un certamen que se caracteriza por ser cada vez más peleado. Sin ir más lejos, Guerrieri sigue a tan solo diez puntos a su compañero de equipo Néstor Girolami, con Thed Björk y Gabriele Tarquini expectantes desde sus cercanos tercero y cuarto lugar.
La actividad en el Slovakia Ring será diferente a la de otras ediciones, puesto que la categoría comparte escenario esta vez con el Campeonato Mundial de Motociclismo de Endurance. Así, todas las sesiones de entrenamientos y clasificaciones se desarrollarán el viernes próximo, el sábado los coches no saldrán a pista y el domingo se disputarán las tres competencias, dos de nueve vueltas y una de 11.
Esta pista ubicada en Europa Central se construyó hace diez años. Se encuentra a unos 40 kilómetros al este de Bratislava, capital del país, donde Esteban Guerrieri y Néstor "Bebu" Girolami participarán mañana de la conferencia de prensa previa al evento. La diseñó el arquitecto austríaco Hans Roth. Mide 5.922 metros y, además del WTCR, suelen competir allí el GT1, GT3, ADAC GT Masters, camiones y varias especialidades de motos. Tarquini posee el récord de vuelta para esta pista con un auto de reglamento TCR. La obtuvo el 14 de Julio del año pasado al marcar 2m09s312 con su Hyundai i30 N. En la curva 2, estas máquinas alcanzan ni más ni menos que 220 km/h.
"El Slovakia Ring es otro de los autódromos en los que concentramos nuestra labor de pre-temporada y, ciertamente, un sitio de donde nos retiramos con uno de los índices más altos de satisfacción por el equilibrio alcanzado en ese momento. Va a ser un evento diferente sin dudas por el hecho de concentrar mucha actividad en dos días intercalados. El viernes, será muy importante poner bien a punto los autos desde el principio porque no habrá tiempo de sobra para grandes cambios. Estoy más que conforme con cómo se ha dado todo hasta ahora, salvo por los infortunios en las Carreras 2 y 3 del Hungaroring. Me da mucha satisfacción saber que lo que venimos haciendo junto a Néstor (Girolami) en la escuadra lleva a Münnich Motorsport a ubicarse primero en el certamen de equipos.
Esta vez, llevaremos el lastre máximo reglamentario. Son 60 kilogramos que siempre se hacen sentir, pero al tratarse de una pista muy técnica, con una mayoría de curvas suaves y de alta velocidad, dos largas rectas y solo algunos virajes más lentos, espero que el dibujo de repente contribuya a que los vehículos de la marca japonesa sufran algo menos ese peso extra., de modo tal que mantengamos la buena seguidilla de resultados"
, anticipo Esteban.
Lo que viene: El viernes a las 4:15 (hora argentina) se llevará a cabo el primer entrenamiento (45 minutos), al cual le sigue otro de 30 minutos a las 6:30. Entretanto, la clasificación para la Carrera 1 se hará desde las 8:00 (30 minutos) y las tandas Q1, Q2 y Q3 para las otras dos competencias a las 11:40, 12:05 y 12:20.
FIA WTCR Mundial de Turismo - Campeonato 2019
Budapest - 2ª fecha
Guerrieri es escolta en el torneo, ahora detrás de Girolami
28-Abr-2019 (EG).- Un domingo menos productivo que el día anterior de actividad de la Copa Mundial FIA de Turismo (WTCR) no le reportó a Esteban Guerrieri todas las divisas que el piloto argentino esperaba en el circuito Hungaroring de Hungría, pero al menos en la Carrera 2 un buen resultado le permitió mantenerse a tono en cuanto a los puntos acumulados hasta ahora en el campeonato.
El representante de All-Inkl.com Münnich Motorsport deja Europa Central segundo en la tabla de posiciones a escasos diez puntos de su compañero de equipo y compatriota Néstor Girolami, pero habiéndose escapado más de sus perseguidores.
Esta mañana, Guerrieri empezó la jornada con un noveno puesto en la Q1 (primera de las tandas clasificatorias) a dos décimas del local Norbert Michelisz, progresó a quinto en la Q2 a cuatro décimas de Yann Ehrlacher (Lynk & Co.) y ascendió más todavía, a segundo, en una muy positiva y peleada a la milésima con Michelisz, de quien quedó a apenas 8 milésimas.
En la Carrera 2, por la grilla invertida, se las ingenió para adelantar varias colocaciones, largando noveno y llegando cuatro plazas más adelante en gran labor a pesar de los tensos primeros compases de la prueba, que dio comienzo con condiciones de pista cambiantes al empezar a llover.
Entre varios roces que lo relegaron a noveno, el porteño consiguió remontar nueve posiciones y llevarse en ese instante las unidades que, considerando las de Girolami que se imponía por segunda vez consecutiva, lo hacían empatar en el liderazgo del certamen con su compatriota.
Para la Carrera 3, le tocaba largar desde la primera fila al lado de Michelisz. El evento más largo (15 giros) vio a Guerrieri tomar el mando, pero poco después se suscitó una serie de problemas que arruinaron su brillante desempeño y el que bien podría haber sido un nuevo triunfo del Honda Civic Type R número 86.
Una falla electrónica le detuvo la marcha al motor por un par de segundos. Cuando arrancó otra vez, era tercero, pero los magullones que presentaba el auto después de los muchos golpes recibidos en la competencia precedente derivaron en la rotura de un brazo de dirección que lo dejó sin posibilidades definitivamente.
"La cita húngara me deja sensaciones encontradas porque tuvimos pasajes buenos y malos hoy. La clasificación había sido óptima porque, corroborando la paridad de la disciplina, en la Q1 yo quedé apenas a ocho milésimas del ídolo local Norbert Michelisz. La Carrera 2 fue una de las más intensas de mi vida en materia de sobrepasos y cambios de posiciones en una pista en la que no es fácil llegar a eso. Avancé bastante desde el noveno lugar, pero me chocaron o rozaron muchas veces y caí a undécimo antes de volver a la carga y terminar con un buen quinto lugar sobre un asfalto que no daba referencias entre lo seco y lo mojado. Lo de la Carrera 3 fue muy desafortunado porque, largando desde la primera fila, me hice de la punta al superar a Norbert y afirmarme adelante, pero evidentemente algo se resintió antes y, después de una falla de la electrónica que me encendió luces amarillas en el tablero y me relegó a la tercera plaza, un brazo de dirección se rompió y fui a parar contras las gomas de contención cuando no faltaba tanto para concluir. Me queda la satisfacción del excelente trabajo hecho por la escuadra y por Néstor, sobre todo el hecho de que Münnich Motorsport se consolidó en la punta del campeonato, así como nosotros dos estamos también un poco más cómodos al tope del certamen de pilotos".
Lo que viene: La próxima fecha será los días 11 y 12 de Mayo en el Slovakiaring, situado Orechová Potôň, Distrito de Dunajská Streda en Eslovaquia.

FIA WTCR Mundial de Turismo - 2ª fecha 2019 - Budapest
Carrera 2

Néstor Girolami (Honda Civic Type R) 23m46s542
2° Jean-Karl Vernay (Audi RS3 LMS) a 2s529
3° Daniel Haglöf (Cupra TCR) a 3s507
4° Mikel Azcona (Cupra TCR) a 5s260
Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R) a 12s822
6° Yvan Muller (Lynk & Co. 03) a 14s721
7° Rob Huff (Volkswagen Golf GTI) a 15s245
8° Attila Tassi (Honda Civic Type R) a 15s766
9° Augusto Farfus (Hyundai i30 N) a 18s979
10° Nicky Catsburg (Hyundai i30 N) a 19S522
Promedio del Ganador: 135.571 km/h.

Carrera 3
1° Gabriele Tarquini (Hyundai i30 N) 23m19s369
2° Norbert Michelisz (Hyundai i30 N) a 0s739
3° Yann Ehrlacher (Lynk & Co. 03) a 1s535
4° Mikel Azcona (Cupra TCR) a 1s785
5° Thed Björk (Lynk & Co. 03) a 2s112
Néstor Girolami (Honda Civic Type R) a 2s862
7° Rob Huff (Volkswagen Golf GTI) a 3s051
8° Augusto Farfus (Hyundai i30 N) a 3s721
9° Nicky Catsburg (Hyundai i30 N) a 5s770
10° Jean-Karl Vernay (Audi RS3 LMS) a 6s582
No Clasificó: Esteban Guerrieri a 7 vueltas
Promedio del Ganador: 136.184 km/h.
Budapest - Carrera 1
Guerrieri subió al podio acompañando a un Girolami ganador
27-Abr-2019 (EG).- Con el tercer puesto obtenido hoy en Hungría, Esteban Guerrieri se convirtió en el flamante líder de la Copa Mundial FIA de Turismo (WTCR). En ocasión de la Carrera 1 de 3 que la categoría disputa como segunda cita anual en las afueras de Budapest, el argentino fue una pieza clave en la gestación de un día emotivo para sus connacionales y también para All-Inkl.com Münnich Motorsport, ya que el triunfo de su compañero Néstor Girolami y esta nueva incursión por el podio de Esteban contribuyeron a que la formación alemana festejara su consolidación al tope de las posiciones en el campeonato reservado a los equipos.
El resultado de hoy es exactamente inverso al de Marruecos a principios de este mes. El porteño había empezado con el pie derecho el primer entrenamiento ayer, en el cual se ubicó tercero a muy poca diferencia de Girolami.
Después, Guerrieri dominó esta mañana la segunda sesión de prácticas, aventajando por 44 milésimas a Aurélien Panis (Cupra).
Durante la clasificación, fue mejorando poco a poco hasta que saltó de sexto a tercero entre 27 participantes, incluso cuando se le retiraron los tiempos de dos giros por exceder los límites de pista.
En la largada de la competencia, el francés le emparejó la marcha, pero el piloto de Honda Racing resolvió bien la situación en la curva 1 y preservó su lugar. Adelante iba Yvan Muller (Cyan), a quien intentó superar hasta que se dio cuenta que, defendiéndose bien el volante del nuevo coche celeste, el negocio de ser tercero era más que redituable en todo sentido.
"Hemos empezado con todo el fin de semana húngaro, así que estamos plenamente contentos. Se repitió como en Marruecos un doble podio argentino durante el sábado, solo que con las posiciones invertidas. Me alegra mucho que mi compañero Néstor Girolami haya ganador por primera vez en el WTCR después de una mañana muy meritoria en la que también fue el piloto a batir en la clasificación. Aunque los comisarios deportivos estuvieron muy rigurosos con los límites de la pista a utilizar, pudimos dominar las prácticas desde el principio en la tarde de ayer y repetir consistentemente los buenos tiempos que marcaban nuestros Civic Type R hoy. Clasificando, logré mejorar mis parciales con una vuelta que me hizo saltar de sexto a tercero, pero al momento de la largada en la competencia me trabé en lucha con Panis, pudiendo mantener mi lugar. Lo busqué a Muller para ver si podía ser segundo, pero él se defendió bien y yo casi terminé en el pasto. Entonces, supuse que este tercer puesto era un negocio excelente para mí y para la escuadra, así que desde ese instante me dediqué a controlar al resto del pelotón que quería avanzar desde atrás".
Lo que viene: La actividad de mañana contempla una primera clasificación de 20 minutos (Q1) a las 5:00 (hora argentina), la Q2 a las 5:25 (10 minutos) y Q3 a las 5:40. La Carrera 2 de 12 vueltas se pondrá en marcha a las 10:30 y la Carrera 3 de 18 giros a partir de las 12:00.
FIA WTCR Mundial de Turismo - 2ª fecha 2019 - Budapest
Carrera 1

Néstor Girolami (Honda Civic Type R) 23m19s369
2° Yvan Muller (Lynk & Co. 03) a 0s475
Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R) a 0s926
4° Jean-Karl Vernay (Audi RS3 LMS) a 1s846
5° Aurélien Panis (Cupra TCR) a 2s265
6° Frédéric Vervisch (Audi RS3 LMS) a 2s851
7° Thed Björk (Lynk & Co. 03) a 3s446
8° Johan Kristoffersson (Volkswagen Golf GTI) a 4s038
9° Augusto Farfus (Hyundai i30 N) a 4s907
10° Norbert Michelisz (Hyundai i30 N) a 5s259
Promedio del Ganador: 136.184 km/h.
Budapest - Previa
Guerrieri es optimista para el segundo desafío del año
25-Abr-2019 (EG).- La segunda cita de la temporada mundial del WTCR tiene lugar este fin de semana en Hungría. El circuito Hungaroring ubicado a menos de 20 kilómetros de la capital nacional, Budapest, recibe a la nutrida y competitiva grilla de esta cada vez más interesante categoría internacional de Turismo que ve a Esteban Guerrieri en la segunda posición del campeonato a escasos cinco puntos del líder Thed Björk después de haber sido el primer ganador del año cuando la especialidad arrancó a principios de mes en el trazado callejero de Marrakech (Marruecos).
Tanto el porteño como su compañero de equipo Néstor Girolami arribaron a esta parte de la Europa Central procedentes de Módena (Italia), donde se encargaron de un día de pruebas junto a los técnicos de JAS Motorsport que construyen los Honda Civic de TCR usados en todas partes. La jornada tenía como objetivo principal mejorar el sistema de largada en estos coches.
La pista húngara es una que a Esteban le gusta mucho, además de ser uno de los sitios donde el equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport ha ensayado antes de empezar el certamen durante el invierno en aquella región. Para esta fecha, es normal que miles de fervorosos aficionados locales llenen las tribunas, no solamente por su gusto por este tipo de carreras, sino para seguir a los compatriotas que los representan, que en esta oportunidad, a falta de uno, son dos.
A los 4.381 metros de extensión del Hungaroring los caracteriza sus constantes desniveles y una combinación de curvas cerradas y otras de muy alta velocidad, especialmente la 4. Desde 1986, este es el escenario del Gran Premio de Fórmula 1 desde 1986. Fue reasfaltado en 2016.
La vuelta más rápida obtenida por una de estas máquinas fue el 28 de abril del año pasado en manos del local Norbert Michelisz (1m52.176s a 140.502 km/h de promedio).
El argentino llega aquí a cinco puntos de Thed Björk en su condición de segundo en el campeonato y buscando darle más a puntos a la escuadra alemana que va al frente con 90 unidades, 12 más que las de Cyan Racing Lynk & Co.
"La de Hungría es una pista que me parece hermosa y que conozco muy bien porque he corrido allí muchas veces, sin olvidar que es uno de los lugares en los que con el equipo trabajamos intensamente durante los ensayos de pre-temporada., donde empezamos a probar elementos nuevos que percibimos que tenían buen potencial. Indudablemente, nosotros comenzamos el año deportivo de una manera fantástica, pero hay que reconocer que el panorama no es fácil debido a la paridad y lucha que manifiesta la categoría actualmente. Los candidatos al triunfo siempre son muchos y los que no, de todos modos, están muy cerca. Hay que trabajar en aspectos muy finos, lograr vueltas rápidas clasificando y hacer todo bien con márgenes inferiores a dos o tres décimas porque, de lo contrario, se pierden oportunidades valiosas. Es claro que la victoria de Marrakech nos mantiene optimistas y que el entendimiento con los mecánicos e ingenieros de Münnich Motorsport y Honda Racing es óptimo".
Lo que viene: Mañana a las 12:00 (hora argentina) se hará el primer entrenamiento (de 45 minutos), mientras que el sábado habrá una segunda práctica a las 4:45, clasificación a las 6:45 y Carrera 1 (12 vueltas) a partir de las 10:50.
FIA WTCR Mundial de Turismo - Campeonato 2019
Marruecos - 1ª fecha
Guerrieri es escolta en el campenato
07-Abr-2019 (EG).- La victoria de ayer en el trazado callejero de Marrakech y otras dos buenas sumas de puntos hoy en las carreras 2 y 3 de la primera presentación anual de la Copa Mundial FIA de Turismo muestran a Esteban Guerrieri segundo en el campeonato a solo cinco puntos de quien se fue de Marruecos como líder, el sueco Thed Björk.
El argentino resultó cuarto en ambas ocasiones y durante todo el fin de semana fue uno de los pilotos que más regularmente se ubicó en el lote de vanguardia de esta competitiva categoría internacional que en pocas semanas más comenzará su periplo europeo en Hungría, adonde el equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport llega entre sus pares con 12 puntos de ventaja.
Esteban arrancó la mañana con un séptimo puesto en la primera clasificación, el que repitió luego cuando la Q2 integró a los doce más rápidos hasta ese momento. Eso no fue suficiente para que el piloto sudamericano pasar a la selectiva Q1, pero sí como para largar desde una posición que le permitiera medirse con los punteros.
La segunda prueba del fin de semana no presentó demasiados cambios y consagró al actual campeón Gabriele Tarquini con su Hyundai, mientras que a Guerrieri lo distanció del podio solamente medio segundo, la diferencia a la que se ubicó del tercero, Yann Ehrlacher (Lynk & Co.).
Por último, la Carrera 3 tuvo una primera vuelta más peleada y el porteño se libró por poco de una maniobra entre tres autos en la curva 7 que podría haber terminado peor. A partir de entonces, el Civic Type R de vivos negros, rojos y blanco se fue encaminando sin problemas a otra cuarta plaza.
Hubo cinco marcas distintas en los cinco mejores lugares de ambos eventos.
"Me voy de Marruecos con un balance excelente y mucha felicidad a cuestas. Todo lo vivido en estos días me deja muy conforme, desde la cantidad de puntos recogidos en las tres competencias, la forma en que funcionó el Honda, el gran trabajo en equipo que hicimos con Néstor (Girolami) y el entendimiento con el resto de la gente del All-Inkl.com Münnich Motorsport. Es saludable que ya desde la primera cita del año nos veamos bien parados, cosa que no necesariamente me pasó en 2018. Lograr esto realmente era un objetivo por más que sabemos que el campeonato es largo. En las clasificaciones de hoy de nuevo estuvimos todos muy parejos. Las carreras fueron bastante lineales y en ambas pude concluir cuarto. En la largada de la tercera hubo algunos entreveros, pero yo no fui el más perjudicado, por suerte. El Civic rindió impecablemente, pero con el calor que hizo y las características de la pista urbana, no era fácil superar a los demás".
Lo que viene: La próxima fecha será en Hungaroring de Budapest del 27 al 28 de este mes a dónde llega Esteban como escolta en el campeonato de pilotos, el "Bebu" Girolami cuarto y el Honda Racing liderando el Campeonato de Equipos.

FIA WTCR Mundial de Turismo - 1ª fecha 2019 - Marruecos
Carrera 2

1° Gabriele Tarquini (Hyundai i30 N) 31m45s772
2° Jean-Karl Vernay (Audi RS3 LMS) a 3s317
3° Yann Ehrlacher (Lynk & Co. 03) a 3s991
Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R) a 4s514
5° Mikel Azcona (Cupra TCR) a 4s669
6° Thed Björk (Lynk & Co. 03) a 7s064s
7° Yvan Muller (Lynk & Co. 03) a 8s197
8° Tiago Monteiro (Honda Civic Type R) a 8s496
9° Frédéric Vervisch (Audi RS3 LMS) a 8s895
10° Néstor Girolami (Honda Civic Type R) a 9s439
Promedio del Ganador: 122.311 km/h.

Carrera 3
1° Thed Björk (Lynk & Co. 03) 37m58s474
2° Frédéric Vervisch (Audi RS3 LMS) a 0s680
3° Mikel Azcona (Cupra TCR) a 3s039
Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R) a 6s182
5° Gabriele Tarquini (Hyundai i30 N) a 10s174
Néstor Girolami (Honda Civic Type R) a 12s127
7° Gordon Shedden (Audi RS3 LMS) a 14s725
8° Norbert Michelisz (Hyundai i30 N) a 15s455
9° Ma Qing Hua (Alfa Romeo Giulietta) a 16s128
10° Daniel Haglöf (Cupra TCR) a 17s233
Promedio del Ganador: 122.070 km/h.



Marruecos - Carrera 1
Guerrieri se llevó el triunfo en la primera del año
06-Abr-2019 (EG).- Esteban Guerrieri empezó con el pie derecho su temporada 2019 de la Copa Mundial FIA de Turismo al ser hoy en Marruecos el indiscutido dominador del día. Después de ser el más rápido en clasificación, el argentino se anotó una contundente victoria en la primera de tres competencias que el fin de semana contempla en el circuito callejero de Marrakech al norte de África. Rubricando un inicio excelente para los Honda Civic Type R del equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport, su compañero y coterráneo Néstor "Bebu" Girolami lo acompañó en el podio al llegar tercero.
Esteban hizo otra vez un trabajo fenomenal cada vez que salía a pista. Fue sexto en el primer entrenamiento con asfalto mojado por la lluvia. Con algunos cambios en la configuración de la máquina número 86 que lo dejaban más conforme, avanzó a la segunda posición en la siguiente tanda (a menos de una décima del Lynk & Co. 03 de Thed Björk). Un rato después, el porteño recurrió a un segundo juego de neumáticos nuevos para establecer su mejor tiempo en el segundo giro que dio clasificando.
Faltaban 15 minutos para terminar y ya tenía la sensación de haber hecho un gran trabajo, como efectivamente terminaron demostrando los cronómetros.
Detrás del Honda, habían quedado Yvan Muller con otro Lynk a 0s239, Björk a 0s276s y "Bebu" Girolami a 0s336. Con una nueva pole dentro de esta categoría en la mano, Guerrieri encaró la competencia de 18 pasadas a la pista marroquí con confianza.
En la largada, el sueco se le puso a la par, pero el Civic ganó la cuerda en la primera curva y desde allí pudo mantener su condición de líder de principio a fin, haciendo gala de un comportamiento excepcional su medio mecánico y de una conducción sin altibajos el piloto.
Mientras que Björk se establecía firmemente en su rol de escolta, pero sin poner en riesgo el triunfo del sudamericano, desde atrás Girolami saltaba un puesto, completando un podio estupendo para la marca japonesa.
"Estoy feliz con este sábado, que ha sido perfecto en todo sentido. Por la mañana, giramos poco porque había llovido, pero progresivamente fuimos encontrando un buen rendimiento del auto hasta que llegamos bien parados con los cambios hechos a la clasificación. Con el segundo juego de gomas de los cuatro que tenía disponibles, me salió una vuelta que me dio mucho gusto. Curiosamente, nadie más pudo bajar ese registro aún faltando 15 minutos para terminar la sesión. Creo que eso se debió a que salió el sol de golpe y calentó el asfalto repentinamente. Es absolutamente increíble comenzar la temporada con una pole position y una victoria; fue perfecto tener a 'Bebu' )Girolami) ; no solo mi compañero de equipo, sino mi buen amigo, en el podio conmigo es incluso mejor. ¡Estamos viviendo el sueño que ambos tuvimos hace muchos años en Argentina! El Civic Type R es definitivamente el auto que tendrá este fin de semana, pero el equipo de ALL-INKL.COM Münnich Motorsport, hizo un trabajo increíble para prepararlo, porque realmente no sabíamos qué esperar aquí. Mi inicio no fue muy bueno, pero pude aferrarme al liderato, y realmente necesitaba hacer un gran esfuerzo para mantener los autos atrás, pero lo logramos. En carrera, Thed Björk también largó bien, pero pude mantener el liderazgo con un lindo ritmo en todo momento y a base de un Civic que rindió de una manera envidiable. Para más, la felicidad es doble al haber compartido el podio con Néstor (Girolami) en su regreso al automovilismo internacional. Creo que ni habiendo soñado un primer día de actividad del año así nos hubiera salido igual. Ojalá sigamos mañana por esta misma senda".
Lo que viene: El esquema de mañana comprende las tres tandas clasificatorias para el resto de las competencias (Q1, Q2 y Q3) desde las 7:00 (hora argentina), la Carrera 2 (18 vueltas) a las 12:45 y la 3 (21 vueltas) a las 14:15.

FIA WTCR Mundial de Turismo - 1ª fecha 2019 - Marruecos
Carrera 1

Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R) 26m18s929
2° Thed Björk (Lynk & Co. 03) a 0s638
Néstor Girolami (Honda Civic Type R) a 2s181
4° Gabriele Tarquini (Hyundai i30 N) a 0s784
5° Andy Priaulx (Lynk & Co. 03) a 4s298
6° Tiago Monteiro (Honda Civic Type R) a 4s973
7° Jean-Karl Vernay (Audi RS3 LMS) a 5s805
8° Yan Ehrlacher (Lynk & Co. 03) a 11s855s
9° Kevin Ceccon (Alfa Romeo Giulietta) a 13s049
10° Nicky Catsburg (Hyundai i30 N) a 13s693
Promedio del Ganador: 122.409 km/h.



Marruecos - Previa
Guerrieri ante el primer desafío del año en Marrakech
04-Abr-2019 (EG).- Después de un intenso mes de abril con muchos ensayos previos a la temporada, un nuevo año deportivo del WTCR, la Copa FIA Mundial de Turismo, comienza esta sábado nuevamente en el circuito callejero emplazado en la ciudad marroquí de Marrakech, donde Esteban Guerrieri encara un desafío similar al de 2018 junto a Honda Racing y al volante de uno de los Civic Type R del equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport.
Ahora, el argentino que cerrara hace algunos meses un ciclo brillante con el tercer puesto final en el ranking tendrá como ladero en las filas germanas a su compatriota Néstor "Bebu" Girolami. Ambos viajaron al norte de África desde Barcelona ayer, no sin antes haber desarrollado una exhaustiva labor a modo de preparativo para el certamen pronto a empezar.
Todo arrancó en el exigente trazado holandés de Zandvoort, con tiempo frío que se prolongó hasta Hungría, donde Guerrieri intentó soluciones de puesta a punto nuevas en el coche japonés que junto a la escuadra suponen que van a funcionar bien, teniendo en cuenta que se tratan de lugares que efectivamente forman parte del calendario de la categoría.
Marruecos ya veía las competencias del WTCC antes, así que contando esa época, será la décima visita al escenario semi-permanente de 2.971 metros conocido como "Moulay El Hassan", donde siete campeones mundiales de automovilismo y otro número importante de competidores hacen presagiar una temporada en la cual Esteban deberá extremar esfuerzos para mantenerse como la ha venido haciendo hasta ahora en el lote de punteros.
La disciplina plantea para 2019 un nuevo sistema de puntuación mediante el cual sumarán en las tres carreras de cada evento del primero al 15°.
"Este último tiempo ha sido de mucho trabajo para nosotros, pero también muy productivo por las conclusiones que extrajimos antes de la que será la primera carrera del año en Marruecos. Hay varas cuestiones que me motivan especialmente para esta temporada. Para empezar, el hecho de tener como compañero a Girolami y también que hayamos efectuado ensayos con el análisis detallado de un montón de aspectos. Me he sentido muy cómodo en tal sentido. Entiendo que estamos mejor parados que en 2018 porque al Honda ya no tengo que conocerlo desde cero y porque ya tiene muchos de sus puntos fuertes evolucionados, así que llegamos con una base sólida. Como probamos en circuitos que en verdad vamos a utilizar, más de una vez buscamos mejorar nuestros tiempos por vuelta y lo conseguimos. Quizás la mejor referencia haya sido la de Barcelona porque ambos fuimos rápidos allí con el Honda, aunque también es justo reconocer que de repente no todos exhibieron en esa nivelación de rendimiento comunitaria enteramente su potencial. Otra buena noticia es que el propietario y director de escuadra, René Münnich, desde ahora estará más involucrado personalmente, algo que es positivo porque es inteligente para evaluar telemetría y otros asuntos".
Lo que viene: El desierto con las montañas Atlas de fondo sirvió para que otra vez el WTCR hiciera un campamento de camaradería dos días atrás. La actividad en Marrakech se pondrá en marcha el sábado (6 de Abril) con el primer entrenamiento a las 5:00 (hora argentina, 45 minutos), seguido por el segundo a las 7:00 (30 minutos, la primera clasificación a las 9:00 (40 minutos) y la Carrera 1 de 18 giros a partir de las 12:50.
FIA WTCR Mundial de Turismo - Campeonato 2019
Noticias de pretemporada
Comenzó la preparación para un nuevo desafío con Honda
Zandvoort - Tests:
Esteban y "Bebu" ensayaron juntos por primera vez
05-Mar-2019 (Prensa Sport&Motor).- Llegó el momento del primer ensayo de los argentinos juntos en el equipo Honda Münnich-Motorsport, realiado hoy en Zandvoort de cara al inicio del Campeonato Mundial del WTCR en Marrakech.
Esteban Guerrieri y Néstor Girolami realizaron dos días de tests con los Honda Type-R del equipo Münnich-Motorsport, en el circuito de Zandvoort.
Esteban Guerrieri subió un vídeo haciendo un resumen de las pruebas con auto japonés: "Terminamos los primeros dos días de pruebas, que fueron positivos y con un clima que acompañó con mucho frío que igual nos permitió trabajar sobre los autos", indicó .
"Bebu" Girolami, tuvo su primera experiencia en el trazado en los Países Bajos. "No conocía el circuito de Zandvoort, una pista tremenda, hermosa. Tuve una adaptación muy buena tanto al Civic como a Zandvoort. El Civic es muy fino de manejar, por lo que hay que ser muy preciso, quería tener 'feeling' con el Honda. Nos centramos en varios puntos, sobretodo en la tracción, y también probamos largadas", aseguró el cordobés.
Seguirán con más ensayos programados, la semana próxima irán a Budapest, y luego al Slovakia Ring y a fines de mes en Montmeló, cerca de Barcelona, cuando se realicen los tests colectivos de WTCR antes de encarar la primera fecha en Marruecos, el 5, 6 y 7 de Abril.
.......... ...
Esteban continúa con Honda y con Girolami de compañero
28-Ene-2019 (Prensa HR).- Honda continuará estando representado en el FIA World Touring Car Cup (WTCR) en 2019 con All-Inkl.com Münnich Motorsport, el primero de los dos equipos confirmados para participar en la serie global con el Civic Type R TCR.
Néstor Girolami, quien ganó en el pasado dentro del WTCC, se une a Esteban Guerrieri como piloto de Honda Racing para la próxima temporada.
Esteban y Néstor formarán una alineación totalmente argentina en el All-Inkl.com Münnich Motorsport, ya que el equipo alemán pretende mejorar su excelente tercer lugar en el Campeonato de Equipos en 2018.
Esteban, de 34 años, terminó tercero en la clasificación de pilotos del WTCR el año pasado con victorias sensacionales en Nürburgring Nordschleife y Macau, además de seis podios.
Antes de unirse a Honda para una temporada ganadora en las últimas tres fechas del Campeonato del Mundo de Turismos de la FIA en 2017, había sido campeón en la Fórmula Renault Eurocup y ganador de carreras en la Fórmula 3 Euro Series, Superleague Formula, Formula Renault 3.5, Indy Lights y la intensamente competitiva serie de turismos de Argentina: Súper TC2000.
Néstor es un nuevo miembro de la familia Honda Racing, pero es un conductor de turismo con gran experiencia y extremadamente exitoso.
El piloto de 29 años se destacó en Super TC2000; ganando los títulos de 2014 y 2015 y haciendo su debut en el World Touring Car al volante de un Honda Civic WTCC en el Slovakia Ring en la última temporada.
Corrió a tiempo completo en el WTCC en 2017, recogiendo una victoria en Ningbo, China, y finalizando en el podio tres veces antes de regresar a correr en Argentina el año pasado.
Ambos manejarán la última versión del Honda Civic Type R TCR, que se basa en el mundialmente reconocido Civic Type R, y ganó cinco títulos importantes en todo el mundo en su primer año de competencia en 2018.
All-Inkl.com Münnich Motorsport disfrutó de su temporada más competitiva hasta la fecha en la competición World Touring Car el año pasado, ganando cuatro veces y terminando en su mejor puesto de final de temporada; tercero. También ganaron su tercera competencia de la temporada en el circuito Macau Guia.
Desde que estuvo fuera de juego debido a una lesión mientras lideraba el Campeonato Mundial de Autos de Turismo a mediados de 2017, Tiago Monteiro protagonizó una lucha decidida contra la condición física y regresó a las carreras en el evento Suzuka del año pasado.
Ahora está listo para disputar una temporada completa y será piloto de Honda Racing por octavo año consecutivo. La identidad de su equipo, así como la de su compañero de equipo, se revelará en una fecha posterior.
JAS Motorsport ofrecerá asistencia técnica a todos los equipos de clientes con un suministro de piezas de repuesto y asistencia técnica en cada evento, destinado a ayudar a todos los conductores de Honda con sus desafíos de título.
El nuevo Honda Civic TCR, diseñado y fabricado por JAS, hizo su debut mundial en carrera en 2018 y ganó cinco títulos importantes en su primera temporada de competición.
El WTCR (FIA World Touring Car Cup) comienza en el Circuito "Moulay el Hassan" en Marrakech, Marruecos, del 5 al 7 de Abril y comprende diez eventos distribuidos en África, Europa y Asia; concluyendo Sepang, Malasia en Diciembre.
Declaraciones
Esteban Guerrieri: “El año pasado tuve algunos puntos altos increíbles, incluyendo ganar en los dos circuitos más difíciles del calendario: Nürburgring y Macao. Tener a 'Bebu' Girolami en el equipo será genial. Somos buenos amigos y competimos uno contra otro durante muchos años. Es un piloto extremadamente rápido y un gran jugador de equipo, lo que será increíblemente importante a medida que superemos nuestro desafío por el título".
Néstor "Bebu" Girolami: “Pasé el fin de semana de carrera de Suzuka con el equipo y fue muy claro por la forma en que hacen las cosas que existe el potencial para luchar por el campeonato. Estoy encantado de tener a Esteban como compañero de equipo porque tenemos una muy buena relación. Lo haré lo mejor que pueda este año y no puedo esperar para comenzar las pruebas".
Tiago Monteiro: "El WTCRT 2019 contará con tantos campeones, tantos grandes pilotos; es como una grilla de competidores de ensueño para mi temporada de regreso. Va a ser muy difícil, pero no puedo esperar para comenzar".
René Münnich (Director del equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport): "Estamos muy contentos de continuar compitiendo con el Honda Civic Type R TCR en el FIA World Touring Car Cup 2019.
Desde que ingresamos a World Touring Cars en 2013, ganamos competitividad año tras año y en el WTCR en 2018 logramos nuestra mejor temporada en la disciplina con cuatro victorias y el tercer lugar en el Campeonato de Pilotos y Equipos.
El Honda Civic Type R TCR es un auto extremadamente fuerte, alrededor del cual estamos entusiasmados de construir nuestro programa y en Esteban (Guerrieri) y 'Bebu' (Girolami) tenemos dos pilotos de primera fila que están tan ansiosos por desafiar el título como nosotros"
.
Masashi Yamamoto (Gerente General de la División Motorsport de Honda Motor Co.-Honda Racing WTCR): "Estamos muy contentos de que Honda continuará siendo representado en el WTCR - FIA World Touring Car Cup con tres pilotos de muy alta calidad y el Civic Type R TCR. En Esteban y Néstor, tenemos dos conductores que se ganaron su reputación en una de las categorías de autos de turismo nacional más difíciles del mundo; Súper TC2000, y demostró ser el favorito a nivel mundial una y otra vez. Estuvimos satisfechos con el desempeño y el compromiso de ALL-INKL.COM Münnich Motorsport en 2018 y estamos muy contentos de que hayan elegido competir con el Civic Type R TCR este año. Tiago demostró una gran determinación para volver a un buen estado físico y estamos encantados de que su equipo anuncie los detalles de su programa pronto".
Alessandro Mariani (CEO del JAS Motorsport): "Nos complace que el Honda Civic TCR, construido en nuestra sede de Milán, vuelva a competir en la WTCR con All-Inkl.com Münnich Motorsport. Tenemos una fuerte relación con ellos y una relación con Honda que se remonta a 1998, y esperamos apoyarlos en los equipos de WTCR, ya que apuntan a sumar sus cuatro victorias en 2018 y el tercer lugar en el Campeonato de Pilotos y Equipos. Desde su primera versión en Octubre de 2017, el actual Civic Type R TCR ha competido en todo el mundo, logrando cinco títulos de campeonato y 34 victorias en carreras en Asia, América del Norte y Europa, demostrando que es un digno sucesor del modelo original”.
Guerrieri sigue con Honda en el WTCR
28-Ene-2019 (Prensa EG).- Honda Racing anunció hoy oficialmente la renovación de su vínculo con Esteban Guerrieri como piloto de uno de los Civic Type-R del equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport en la Copa Mundial FIA de Turismo, la categoría que el año pasado tuviera al porteño terminar tercero en la tabla de puntuación, seis veces en el podio y dos veces ganador en lugares tan especiales como Nürburgring y Macao.
La buena nueva se vio reforzada por la confirmación del cordobés Néstor Girolami como su flamante compañero dentro de la estructura alemana. Esteban pasó los últimos días en Japón ultimando los detalles de su relación con la marca nipona. A ambos les espera un invierno europeo de intensos trabajos a bordo del auto, en pruebas que se realizarán a partir de marzo en varias pistas, con un esquema similar al del año pasado antes del inicio del calendario que está previsto para el 6 y 7 de abril en Marrakech (Marruecos).
La formación dirigida por René Münnich incursiona en las divisiones de tipo Turismo desde 2013, cuando se incorporaron al Campeonato del Mundo (WTCC) hasta que en 2018 empezó su campaña con el Civic R TCR.
Desde Italia, JAS Motorsport supervisará en las competencias la provisión y el desarrollo de los elementos que llevan estos vehículos. Su principal responsable, Alessandro Mariani, resaltó la importancia de contar a un volante de la calidad de Esteban en sus filas y a los mandos del modelo que, desde su concepción, se ha impuesto en cinco torneos y 34 carreras en Asia, Norteamérica y Europa.
En Japón, Masahi Yamamoto, director general del departamento de competición de Honda Motor Company dijo que el dúo argentino cuenta con la capacidad necesaria para pelear por el título de la disciplina del mismo modo en que Esteban lo hiciera meses atrás, cuando fue uno de los seis candidatos a la corona que recién se definió en la última fecha.
"Estoy muy contento de haber ratificado mi continuidad con Honda Racing para la temporada 2019 y de seguir trabajando junto a la gente de All-Inkl.com Münnich Motorsport, pues siempre han demostrado gran empeño en lo que hacen. En 2018 nos fue muy bien y alcanzamos juntos éxitos inolvidables, incluso sabiendo que todavía nos quedaba bastante por mejorar. Ahí tenemos uno de los principales desafíos. Mi alegría es aún más grande al saber que tendré a mi lado a un amigo y a un piloto que me parece excelente como es Néstor Girolami. Me da felicidad haber aportado en su momento un granito de arena en esta causa. Ser dos argentinos corriendo a la par en una categoría mundial será un sueño hecho realidad. Hace cuatro años, cuando nos reuníamos en su departamento mientras él vivía en Buenos Aires, hablábamos de lo que nos hubiera gustado algo así y ahora lo estamos viviendo como algo concreto. Estamos bien parados técnicamente y en cuanto al grupo humano, por los recursos con los que contamos, pero también por quienes se sumarán próximamente. Más adelante, nos esperan semanas intensas con preparación física y luego varios ensayos en diferentes circuitos".
Dentro de algunos días, se definirá en qué consistirá la actividad previa a la temporada propiamente dicha.
Stock Car Brasil - Campeonato 2018
Cascavel - 8ª fecha
Esteban ante un nuevo desafío
30-Ago-2018 (Prensa EG).- El piloto argentino fue invitado por el equipo Hero Motorsport para participar de la octava fecha del Stock Car Brasileño, a disputarse el próximo 9 de septiembre en Cascavel. “Muy feliz de anunciar que el próximo fin de semana debutaré en el Stock Car junto al equipo Hero en Cascavel”, confirmó el piloto de Mataderos a través de las redes sociales.
Mientras aguarda el regreso a la actividad del WTCR (que sucederá entre el 29 y 30 de Septiembre en Ningbo, China), Esteban Guerrieri no se quedará quieto.
El argentino estará haciendo su debut en el Stock Car Brasileño gracias a una invitación del equipo Hero Motorsport, uno de los más importantes y que ya sabe ganar esta temporada. Ello ocurrirá los días 7, 8 y 9 del mes que viene en el veloz trazado de Cascavel, que alberga la octava cita de las doce componen el calendario. Ese fin de semana también estará corriendo Néstor "Bebu" Girolami, quien en la última fecha se sumó al Hot Car Competições logrando un 10° puesto final en la fecha anteriro en Campo Grande.
"Me gusta mucho el Stock Car Brasil porque es una categoría muy competitiva. En Argentina es muy famosa, hay mucho respeto a sus pilotos y seguramente mi participación tendrá mucha repercusión", comentó Guerrieri.
"Con mucho gusto recibimos a nuestro hermano argentino Esteban Guerrieri para la 8ª fecha del Stock Car en nuestro tercer auto, vistiendo el buzo del Equipo Hero Motorsport. ¡Vamos con todo detrás de otro podio!", afirmaron desde el equipo que tiene entre sus filas a Lucas di Grassi y Bruno Baptista.
"Espero que los fanáticos acompañen mi debut porque será un fin de semana especial", concluyó quién utilizará el auto que uso el portugués António Félix da Costa en la "Carrera del Millon" del pasado 5 de Agosto, en la cual realizó un buen trabajo al concluir en el 3° puesto.
FIA WTCR Mundial de Turismo - Campeonato 2018
Nürburgrig - 3ª fecha
En la Carrera 2, Guerrieri triunfó en el "infierno verde"
12-May-2018 (Prensa WTCR).- Esteban Guerrieri se unió a sus compatriotas, el gran Juan Manuel Fangio y triple campeón del World Touring Car José María López, con su primera victoria en Nurburgring Nordschleife después de una emocionante Carrera 2, con Thed Björk sumando su primera victoria en el WTCR 2018 para completar un evento memorable para el equipo MR Racing YMR de Muller.
La victoria del argentino fue la primera de 2018 y la segunda de la temporada para el equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport, que competía en su evento local y que conservó su tercer puesto en el Campeonato de Equipos.
La leyenda del Touring, el francés Yvan Muller, fue el gran ganador en el circuito de carreras más duro del mundo, tomando la delantera en el WTCR – Copa Mundial de Turismos FIA by Oscaro al agregar la P3 en la Carrera 3 a su triunfo de la Carrera 1 y situarse en lo alto de la clasificación.
Después de haber ganado la Carrera 1 el jueves por la noche, Muller fue cuarto en la Carrera 2 antes de completar el podio en la Carrera 3 con su Hyundai i30 N TCR. Su actuación, junto con un fin de semana de infortunio para el antiguo líder del campeonato, Gabriele Tarquini, le situa con una ventaja de 19 puntos antes del próximo evento en Zandvoort, Holanda, del 19 al 21 de Mayo.
Por el contrario, el italiano Tarquini todo le salió mal en Alemania y no pudo aumentar su puntaje después de los accidentes en las Carrera 1 y 2. Tarquini fue revisado por los médicos del circuito, pero se le dio el visto bueno después de su salida en la Carrera 2, como resultado del toque con Gordon Shedden, lo que le valió al escocés una penalización de 30 segundos.
Después de verse superado por Muller en la carrera del jueves partiendo desde la DHL pole position, el campeón del World Touring Car 2017 Björk aprovechó su gran comienzo en la Carrera 3. El sueco aguantó los ataques de Frédéric Vervisch con el RS 3 LMS del equipo Audi Sport Team Comtoyou en la batalla final de tres vueltas del sábado por la tarde para convertirse en el séptimo ganador diferente de la temporada WTCR cada vez más competitiva. Vervisch obtuvo el TAG Heuer Best Lap Trophy después de una gran actuación.
Por la mañana, el argentino Esteban Guerrieri del All-Inkl.com Münnich Motorsport también sumó su primera victoria de 2018 en la Carrera 2, con parrilla inversa, su Honda Civic Type R TCR venció al hombre de la pole DHL Pepe Oriola y se llevo la victoria en el épico circuito de 25,378 kilómetros . Oriola, con el Cupra del Team Oscaro by Campos Racing, compitió en el Nordschleife por primera vez.
Otro recién llegado al Nordschleife, Benjamin Lessennes, de 18 años, subrayó su potencial como futuro campeón con el cuarto en la Carrera 3, un lugar por delante de Nathanaël Berthon. Norbert Michelisz iba cuarto pero se tocó con Rob Huff en la carrera 3, el británico completó el podio de la Carrera 1 el jueves. Michelisz tendrá una penalización de cinco lugares para la próxima carrera por provocar el incidente.
El campeón del DTM René Rast, que competía como wild card, tuvo un contacto en la Carrera 2 y no comenzó la Carrera 3. Después de salir desde la primera fila, el alemán tenía grandes esperanzas, pero el contacto con Huff dañó su dirección y tuvo que decir adiós.
El Campeonato: Cumplida la tercera fecha del WTCR, el frnacés Yvan Muller lidera al acumular 137 unidades, con 19 de ventaja sobre su escolta, el italiano Gabriele Tarquini y de 25 sobre el sueco Thed Björk. El argentino Esteban Guerrieri se ubica 7° con 76 puntos, detrás del hungaro Norbert Michelisz (102), su compañero de equipo en el All-Inkl.com Münnich Motorsport, el francés Yann Ehrlacher (91) y del británico Rob Huff (82).
Lo que viene: El próximo fin de semana en el circuito de Zandvoort, en Holanda, se disputará la cuarta fecha del WTCR.
Declaraciones
Yvan Muller
(ganador Carrera 1): "Si hay una carrera que quieras ganar, probablemente sea esta. Fue fantástico ya después de la calificación. Me sorprendió mi ritmo. Hice más de lo que pensé que sería capaz de dar. Luego en carrera tuve un buen comienzo, traté de controlar y mantener a Thed atrás. Pude aguantar bien en la larga, y llegó la victoria".
Esteban Guerrieri (ganador Carrera 2): "Este fue probablemente el día de carreras más divertido de mi vida; una gran victoria en la segunda carrera y después otra realmente fantástica. Entre conducir a toda velocidad en Nordschleife y mi celebración de Maxwell Smart Agent 86, que había planeado por un tiempo, estoy bastante emocionado y cansado. Tuve sensaciones increíbles después de lograr una victoria en este circuito. Es para mí en lo personal muy especial, será un día recordado en mi vida en mi carrera deportiva y sin dudas una de mis mejores victorias. El viernes no pudimos encontrar un buen equilibrio. Pero anoche cuidamos cada detalle e hicimos el coche muy bueno como lo fue ayer. La clave estuvo ayer en sacar esa vuelta que me permitió quedar octavo. Habíamos tenido un amortiguador con pérdida de líquido en el tren trasero con lo cual fueron malas sensaciones igualmente hoy pudimos largar terceros en la grilla invertida y desde allí pude encontrar mi camino a la punta, construir un espacio donde el Honda estaba en su punto más rápido en las secciones mixtas, y esperar mi primera victoria del año. Fue una carrera difícil. Sabíamos cuáles eran nuestros puntos fuertes en el Civic Type R y cuáles eran los puntos débiles, así que intentamos aprovechar los fuertes. Pude hacer una muy buena salida me puse segundo en la primera curva, después Oriola venía bastante suelto de atrás. Empujamos y aquí estamos, P1. La cima del fin de semana fue ayer en la calificación cuando logré el octavo puesto en mi última vuelta con un amortiguador con fugas en la parte trasera. Eso me colocó tercero . No pude cerrar de mejor forma el fin de semana, estoy muy decepcionado con lo que creo que fue una penalización injusta en la Carrera 3 porque como equipo merecíamos el resultado, pero la victoria es lo que recordaré de este fin de semana .
Thed Björk (ganador Carrera 3): "La carrera fue muy buena para mí, decidí apostar desde el principio. Tuve que llevarme a Vervisch al principio porque mi coche estaba preparado para el tiempo de vuelta, no para la velocidad punta, sabía que el Audi era más rápido en las rectas, así que fui al límite en cada curva. Pude abrir una brecha pero en las rectar el Audi iba muy rápido. Hoy tuve la oportunidad de experimentar los dos polos nuevamente. La primera carrera tuve que parar porque [Gordon] Shedden y [Gabriele] Tarquini se tocaron en una recta después de que Bergwerk y Tarquini estaban en medio del circuito exactamente como Tiago [Monteiro] hace dos años cuando Yvan lo golpeó recto. Intenté conservar mi choche y golpeé la barrera de la derecha pero logré llegar a boxes y reparar el coche. Afortunadamente, mi equipo reparó mi cochey pueo volver. Hoy tengo muchas emociones y estoy feliz de haber logrado una victoria porque Yvan ganó una hace dos días y para el equipo esto es muy importante".
Nürburgring - Clasificación 2:
Esteban largará dese la segunda fila en la Carrera 2
11-May-2018 (Prensa WTCR y Sport&Motor).- Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R TCR #86-All-Inkl.com Münnich Motorsport) clasificó 8° y largará desde la seguna fila en la Carrera 2 de la tercera fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCR) que se disputará mñana sábado en el mitico circuito largo de Nürbirgring.
Thed Björk aseguró su segunda pole position del fin de semana en Alemania después de ganar una fantástica clasificación en el "Infierno Verde" el viernes por la noche.
El campeón del World Touring Car 2017 mejoró en cada una de sus tres vueltas para frustrar a un grupo de rivales decididos que estaban todos en disputa por el primer puesto en una dramática sesión.
"No es fácil, luché tan duro", dijo Björk, encantado, al final de una absorbente calificación de 40 minutos. "Simplemente fui por eso. Hay tantas emociones pasando por tu cabeza sobre cómo manejar la velocidad y todo lo demás por aquí. Estoy muy feliz de ser el primero. Ahora solo necesito un mejor comienzo en la Carrera 3 que ayer".
¿Cómo se desarrolló la batalla por el Pole?
Björk marcó el ritmo en la primera vuelta en el épico circuito de 25.378 kilómetros, con un tiempo de 8m59s550 en su YMR Hyundai i30 N TCR, tan solo 0s898 más rápido que su compañero Yvan Muller. Su vuelta fue particularmente notable porque alcanzó al líder del campeonato, Gabriele Tarquini, durante la segunda mitad de la vuelta y se vio obligado a enfrentarse con el italiano a lo largo de la recta de Döttinger Höhe. Björk acaba de adelantarse en la última chicana.
Detrás del dúo totalmente blanco de Hyundai, Norbert Michelisz fue tercero en esta etapa para BRC Racing Team por delante del impresionante novato de Nordschleife Gordon Shedden en su Audi RS 3 LMS atendido por Audi Sport Leopard Lukoil Team. En su segunda vuelta, Shedden celebró brillantemente un gran momento en Hatzenbach, mientras que una nube de polvo de su compañero de equipo Jean-Karl Vernay detrás de él mostró lo difícil que los dos pilotos de Audi estaban tratando.
Björk también mostró su compromiso y mejoró su tiempo de vuelta en 8m57s977 en su siguiente giro. Muller fue más rápido también, pero aún así se acercó a 0s847. Luego, Muller se vio relegado a la tercera posición, ya que el piloto del Audi Sport Team Comtoyou, Frédéric Vervisch, hizo un esfuerzo fantástico para subir posiciones, a tan solo 0s765 del poleman provisional Björk.
Ahora le tocó a Michelisz mejorar, y con estilo. El húngaro empujó a Björk desde la parte superior de las hojas de tiempo con una impresionante vuelta de 8m56s967, poco más de un segundo más rápido que el sueco. Mientras tanto, el británico Rob Huff subió al tercer puesto en su Sébastien Loeb Racing Volkswagen Golf GTI TCR. La pista parecía estar cada vez más rápida en una tarde soleada en las montañas de Eifel.
Björk respondió a Michelisz al mejorar una vez más en su tercera y última vuelta para volver a la cima con un registro de 8m55s085. Yann Ehrlacher también hizo un gran esfuerzo para degradar aún más a Michelisz y quedar segundo, a 1s664 de Björk. Pero Michelisz todavía estaba en su tercera vuelta. ¿Podría arrebatarle el tiempo más rápido y reclamar la pole position para la Carrera 3?
El húngaro mejoró, pero solo lo suficiente para quedar segundo. El BRC Hyundai alcanzó al Sébastien Loeb Racing Volkswagen de Mehdi Bennani en la larga recta, pero no pudo pasarlo en la última chicana.
Luego, sensacionalmente, Vervisch cruzó la línea para deponer a Michelisz y volar hasta la segunda posición. El belga, que había logrado su mejor calificación de WTCR por mucho, estaba a solo 1s040 del punto de referencia de Björk. El sueco finalmente pudo respirar sabiendo que su pole position para la Carrera 3 estaba asegurada.
Como Michelisz tuvo que conformarse con el tercer puesto, al menos pudo consolarse con el ganador de la Carrera 1, Muller, en cuarta posición. El sobrino del cuatro veces campeón del WTCC, Ehrlacher fue el siguiente en su ALL-INKL.COM Münnich Motorsport Honda Civic Type R TCR, por delante del Golf de Huff.
Esteban Guerrieri fue el octavo más rápido en su Honda, por delante del invitado de honor de René Rast, héroe local y campeón de DTM.
Con solo tres vueltas a recorrer, el argentino fue cauteloso y se ubicó en un distante 25° puesto, pero en su última pasada se comprometió más al volante del Honda Civic Type R N°86 y avanzó súbitamente 17 lugares en las pantallas que mostraban los registros para terminar el día octavo al bajar siete segundos sus cronos anteriores. "No es tan simple conseguir parciales óptimos en todos los sectores del circuito de Nürburgring, más que anda por la extensión de la vuelta. El octavo tiempo no es malo y tiene un mejor sabor todavía por el hecho de saber que, con la grilla revertida, me tocará largar bien adelante, en la segunda fila. Si el Honda Civic de oriola mantiene un balance discreto a lo largo de los 35 minutos de competencia, tengo la sensación de que podría buscar un triunfo en este circuito mítico o por lo menos repetir un podio. También hay que reconocer que hay un grupo de coches y de rivales fuertes que se vendrán con todo desde atrás”, señaló el piloto del barrio porteño de Mataderos.
Y en el tramo crucial de la P10 estaba el novato en el Nordschleife, el español Pepe Oriola que al concluir 10° con el Cupra TCR atendido por el Team Oscaro by Campos Racing y saldrá desde la posición de privilegio en la Carrera 2, ya que se invierte la grilla .
Vernay y Shedden finalmente se vieron relegados a la 11ª y 15ª posición, respectivamente, con Tarquini entre ellos en el 14º lugar.
Lo que viene: Las Carrera 2 y 3 se realizarán mañana sábado, un día antes de lo habitual por compartir la programación con las 24 Horas de Nürburgring.
Nürburgring - Carrera: Un toque arruinó las ilusiones de Guerrieri
  10-May-2018 (Prensa WTCR).- Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R TCR #86-All-Inkl.com Münnich Motorsport) volvió a sufrir un percance en carrera al ser tocado por el líder del campeonato y se desbarataron sus chances de podio, al abandonar luego de la primera vuelta y no pudo sumar.
La leyenda de los turismos de carrera, Yvan Muller, venció a su compañero de equipo en el MR Racing YMR,Thed Björk en la Carrera 1 de la tercera del WTCR en Alemania, en un podio con tres campeones mundiales en el FIA World Touring Car Cup by Oscaro, después de un emocionante espectáculo en el Nürburgring Nordschleife.
Björk comenzó desde DHL Pole position, pero Muller fue más rápido fuera en la primera curva y se situó en la delantera en la curva 1. Björk persiguió al jefe de su equipo durante tres grandes vueltas al circuito de 25.378 metros, pero no pudo adelantar al Hyundai i30 N TCR idéntico al suyo.
"Un día perfecto", dijo el cuatro veces campeón del World Touring Car, Muller, después de felicitar a su compañero de equipo. "No esperaba ser tan rápido. Di todo lo que tenía, incluso más.Tuve un gran comienzo, pero luego tuve que controlar mi ventaja. Fue difícil, pero estoy muy feliz y también por el doblete del equipo".
Rob Huff, del Sébastien Loeb Racing, y Norbert Michelisz, del equipo BRC Racing, persiguieron a la pareja Hyundai en todo momento en un tren de cuatro coches. Huff, que comenzó quinto, hizo un buen comienzo y pasó a Michelisz por el tercer lugar cuando entraron al Nordschleife por primera vez.
El húngaro intentó todo para pasar al británico y estuvo a punto en la recta fde Döttinger Höhe, pero el piloto del Volkswagen Golf GTI TCR se mantuvo firme para asegurarse de que tres campeones mundiales estuvieran en el podio.
Un poco más atrás, Jean-Karl Vernay fue quinto con su RS 3 LMS del Audi Sport Leopard Lukoil Team, por delante del wild card y compañero de equipo este fin de semana, René Rast. El campeón alemán del DTM partía desde la P15 despues de una penalización de 10 posiciones en parrilla, por no frenar lo suficiente con banderas amarillas en la calificación.
El novato en el "ring", Gordon Shedden, completó un sólido resultado para el equipo Audi con el séptimo lugar y que también se ganó una penalización en parrilla por la misma razón.
Pepe Oriola fue el primero de los Cupra TCR al arribar en el octavo lugar para beneplácito del Team Oscaro Campos Racing, por delante del Honda Civic Type R de Tom Coronel, y el belga Benjamin Lessennes de 18 años.
Gabriele Tarquini, quien aún encabeza la tabla de puntos a pesar de su abandono de hoy. El italiano era sexto cuando se fue contra la barrera en la última chicana al final de la primera vuelta.
El belga Frédéric Vervisch será otro que se preguntará qué pudo haber sido. El piloto del Audi Sport Team Comtoyou corría de manera competitiva en el sexto lugar cuando su Audi tuvo problemas de motor en la segunda vuelta.
Mala suerte para Esteban Guerrieri y Yann Ehrlacher. Guerrieri fue tocado por Tarquini en la curva 2 al inicio de carrera, mientras que su compañero en el All-Inkl.com Münnich Motorsport, Ehrlacher también tuvo un contacto y solo pudo terminar P19.
"Es frustrante no ganar puntos. La preparación para la calificación fue fuerte y un buen momento para comenzar la segunda fila. Quedé verdaderamente contento con lo hecho clasificando. Haber sido cuarto en una pista tan larga a poca diferencia de los tres primeros fue más que positivo. El Honda doblaba muy bien y aquí eso era su punto fuerte. Por el contrario, en las rectas nos falta algo de velocidad final. Por suerte Nürburgring tiene muchas curvas. La alegría duró poco porque en la carrera el toque de Tarquini a poco de largar me llevó a hacer un trompo y me dejó demasiado la parte izquierda de la suspensión trasera, forzando mi deserción. Es una pena porque estoy seguro de que podría haber llegado a la cima Los comisarios deportivos tuvieron la maniobra bajo investigación, pero a la larga no lo penalizaron.
El Münnich Motorsport reparó el Civic para que mañana yo trate de nuevo de dar lo mejor de mí en la que será la única clasificación prevista con miras a las dos competencias del sábado.Es una pena porque estoy seguro de que podría haber llegado a la cima"
, señaló Guerrieri.
El Campeonato: Gabriele Tarquini aún encabeza el campeonato al acumular 118 puntos, con 14 puntos de ventaja sobre el ganador de hoy, Yvan Muller, a pesar de su abandono de hoy. El italiano era sexto cuando transitaba en la última chicana al final de la primera vuelta, momento "fatal" para Guerrieri, quien es 8° con 47 unidades, luego de siete carreras de la actual temporada.
Lo que viene: La acción se reanuda en el WTCR de Alemania el viernes, con la segunda sesión de calificación se realizará a las 12:35 hora de Argentina. Las carreras 2 y 3 serán el sábado.
Nürburgring - Clasificación 1: Esteban pegó el salto al ser cuarto
  10-May-2018 (Prensa WTCR).- El piloto argentino Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R TCR #86-All-Inkl.com Münnich Motorsport) pudo mejorar para clasificar cuarto.
Thed Björk comenzará, este jueves por la noche, la Carrera 1 de la tercera fecha del WTCR en Alemania desde la pole position después de superar a su compañero de equipo Yvan Muller en una sesión sin llucia en el Nürburgring Nordschleife sin lluvia.
El sueco estableció su tiempo DHL pole position en su segunda vuelta, estando por debajo de los nueve minutos con una vuelta fantástica de 8m58s700. Su compañero de equipo en el MRacing YMR con el otro Hyundai i30 N TCR blanco estaba justo detrás suyo, pero Muller cruzó la línea a tan solo 0s079 por detrás – un margen muy pequeño en el circuito de 25.378 metros.
"Tengo ganas de que empiece la carrera 1, el coche va muybien y es muy agradable el estar nuevamente en cabeza después de luchar en Hungaroring", dijo después un radiante Björk. "¡Estoy realmente feliz de estar delante de Yvan! Y con 27 coches en la parrilla estoy muy contento de estar al frente".
Detrás de los dos Hyundai del MRacing YMR, Norbert Michelisz arrancará la Carrera 1 desde el tercer puesto con su Hyundai del BRC Racing Team, junto al rápido Esteban Guerrieri, con su Honda Civic Type R TCR, del equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport.
Rob Huff era tercero detrás de los Hyndais del YMR durante gran parte de la sesión, pero el Volkswagen Golf GTI TCR del Sebastian Loeb Racing focupará el quinto lugar, el británico se quejaba del tráfico.
Huff comenzará por delante del wild card René Rast, que había encabezado las dos sesiones de entrenamientos libres de la mañana. El del Audi RS3 LMS del equipo Audi Sport Leopard Lukoil Team fue uno de varios coches que golpeó la barrera en Hatzenbach al principio de la larga vuelta alrededor del Nordschleife.
El líder del campeonato del WTCR, Gabriele Tarquini, parecía estar luchando por entrar en el top 10 durante la sesión, pero su último esfuerzo lo elevó al séptimo puesto, por delante del ex campeón británico de turismos, Gordon Shedden. El escocés pudo ser octavo con su Audi después de dañar el coche en los libres 1.
El héroe holandés Tom Coronel fue noveno, por delante de su compañero piloto en el Boutsen Ginion Racing Honda, Benjamin Lessennes de 18 años, Yann Ehrlacher se ha clasificado P11, un lugar por delante de Jean-Karl Vernay, les siguen Pepe Oriola , Mato Homola y Frédéric Vervisch
Lo que viene: La carrera 1 de la fehca del WTCR en Alemania comenzará esta tarde a las 14:45 hora de Argentina.
Nürburgring - Práctica Libre 2: Guerrieri mejoró para ser 13°
10-May-2018 (Prensa WTCR).- Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R TCR #86-All-Inkl.com Münnich Motorsport) mejoró sustancialmente sus tiempos para quedar 13° en la segunda práctica libre de la tercera fecha del WTCR, que se disputa en Nürburgring. El piloto argentino fue 11s159 más lento que el mejor y es pera avanzar en la sesión clasificatoria para tener un avanzado lugar en la grillad e la Carrera 1.
René Rast sigue impresionando en el WTCR de Alemania, siendo el más rápido también en la segunda sesión, el clima mantuvo la pista complicada durante la tercera fecha del WTCR (FIA World Touring by Oscaro) en el Nurburgring Nordschleife.
El campeón DTM, wild car para este fin de semana, continuó mostrando a los habituales del WTCR su potencial marcando su mejor tiempo en la última vuelta. El Audi RS3 LMS del Audi Sport Team Leopard Lukoil logró un tiempo de 10m19s761, que era 0s219 más rápido que el de Thed Björk con el Hyundai i30 TCR de YMR.
Jean-Karl Vernay fue el tercero más rápido en su Audi del equipo Audi Sport Team Leopard Lukoil , por delante de Yann Ehrlacher del equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport con el primero de los Honda Civic Type R TCR.
El húngaro Norbert Michelisz fue quinto en su Hyundai del BRC, mientras, Mato Homola impresionó con su Peugeot 308TCR con el sexto mejor tiempo.
El holandés Tom Coronel, quien encabezó la sesión de 40 minutos, terminó octavo en su Boutsen Ginion Racing Honda.
Frédéric Vervisch del Audi Sport Team Comtoyou, Gianni Morbidelli del equipo Mulsanne con el Alfa Romeo Giulietta TCR fueron los siguientes, por lo que seis marcas en la parte superior de la clasificación
Lo que viene: La primera sesión de calificación de WTCR de Alemaniatendrá lugar a las 10:30 hora de Argentina.
Nürburgring - Práctica Libre 1: Guerrieri de menos a más, fue 19°
10-May-2018 (Prensa WTCR).- Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R TCR #86-All-Inkl.com Münnich Motorsport) se ubicó 19° en la primera práctica libre de la tercera fecha del WTCR, que se disputa en Nürburgring.
El aregntino tuvo un inicio no esperado al quedar a 1m44s321 del campeón DTM, que está como wild card este fin de semana en el equipo Audi Sport Team, Leopard Lukoil a los mandos de un Audi RS3 LMS, ha marcado en mejor tiempo de 9m29s163 en el circuito de 25.378 metros en la primera de sus dos vueltas rápidas en condiciones cada vez más peligrosas. Su tiempo fue 1s854 segundos más rápido que el siguiente mejor piloto, el británico Rob Huff en su Volkswagen Golf GTI TCR, del Sébastien Loeb Racing.
"Estaba muy resbaladizo. Obviamente era mi primera vez en este coche en el Nordschleife y estaba en slicks. Casi lo pierdo dos o tres veces. Es muy difícil y creo que la lluvia continuará así: Tendremos que pasar el resto del día“, dijo Rast.
Rast dijo que estaba disfrutando de su primera experiencia en el WTCR. "Es genial estar en la serie, junto a leyendas grandiosas de los turismos y alguns jóvenes con mucho talento. Es bueno experimentar un entorno diferente".
El compañero de equipo de Huff, Mehdi Bennani, fue el tercero más rápido en una sesión bajo la amenaza de tormentas eléctricas. Jean-Karl Vernay el siguiente con coche del Audi Sport Team Leopard Lukoil.
Gordon Shedden tuvo un comienzo desastroso principio en el Nordschleife al salirse en Hatzenbach, lo que lo obligó a ir lentamente por la mayoría para devolver su coche a los boxes para repararlo.
Pepe Oriola del Team Oscaro Campos Racing fue quinto en su Cupra TCR, por delante del primera Hyundai i30 N TCR del equipo YMR con Yvan Muller al volante.
El otro wild card, Kris Richard, fue séptimo con su Honda CivicTCR de KCMG, por delante del Cupra de John Filippi y del Alfa Romeo Giulietta TCR Fabrizio Giovanardi. El compañero de equipo del italiano, Gianni Morbidelli completó el top 10.
Dos minutos antes del final de la sesión de 40 minutos, Zsolt Zsabó chocó su Cupra en Hohe Acht, dejando a su equipo con una dura tarea enreparar su coche a tiempo para la siguiente sesión.
Lo que viene: La segunda sesión de entrenamientos libres de WTCR de Alemania tiene lugar a las 7:30 hora de Argentina.
Guerrieri: "Nürburgring me dejó sin aliento"
08-May-2018 (Prensa WTCR).- El piloto argentino Esteban Guerrieri volverá a la pista que lo dejó sin aliento cuando compita en la fecha del WTCR de Alemania a disputarse en el Nürburgring Nordschleife, esta fin de semana.
Guerrieri describió la sensación después de completar su primera vuelta al circuito de 25,378 kilómetros hace doce meses.
Volverá del 10 al 12 de Mayo, a competir, esta vez con el Honda Civic TCR del el equipo All-Inkl.com Münnich Motorsport en el la segunda fecha del WTCR (FIA World Touring Car Cup by Oscaro).
"Es un circuito muy desafiante para la mente y recuerdo que después de los saltos me di cuenta de que no estaba respirando hacía más de 10 segundos”, dijo el piloto argentino de Honda. “El Nürburgring Nordschleife es un gran desafio".
"La primera vuelta que hice requirió tanta energía y concentración que cuando me detuve después de la primera vuelta y el equipo me pidió que saliera de nuevo y fuera 10 segundos más rápido, me pregunté cómo haría eso porque estaba agotado. Pero luego se hizo más fácil y las cosas fueron mucho más suaves".
FIA WTCR Mundial de Turismo - Campeonato 2018
Budapest - 2ª fecha - Carrera 3
Luego de un pase y siga, Esteban concluyó 22°
29-Abr-2018 (Prensa WTCR).- El piloto argentino Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R TCR #86-All-Inkl.com Münnich Motorsport) fue penalizado con un pase y siga cuando era sexto, terminando en la posición 22 en la Carrera 3 de la segunda fecha del Mundial de Autos de Turismo 2018 (WTCR-FIA World Touring Car Cup), que se disputó en el Hungaroring de Budapest. .
El Campeonato: Luego de su tecera victoria de la temporada, el italiano Gabriele Tarquini lidear al acumular 118 unidades, 36 más que el gandor de la Carrera 1 en Hungría, el francés Yann Ehrlacher y 41 más que Ivan Muller. UCarto es Norbert Michelisz (75) seguido del ganador de la Carrera 2 húngara, Rog Huff (65). El argentino Esteban Guerrieri no pudo sumar en la Carrera 3 y se quedó con los 47 que había acumulado luego de ser escolta en la Carrera 1 y 5° en la siguiente, quedando ubicado en el 8° puesto en el certamen de pilotos.
Lo que viene: La próxima fecha será en el "infierno verde", el mítico Nürburgring Nordschleife, de más de 25 kilómetros de extensión, entre el 11 y el 13 de Mayo.
Hora de empezar a sumar fuerte en el WTCR para Guerrieri
26-Abr-2018 (Prensa WTCR).- Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R TCR #86-All-Inkl.com Münnich Motorsport) espera que la fehca del WTCR (FIA World Touring Car Cup by Oscaro) sea el comienzo de sumar puntos importantes en esta temporada.
El argentino que es 10° en el campeonato de pilotos después de una visita frustrante a Marruecos a principios de este mes, tan solo pudo ser sexto.
“Hungría es mi oportunidad de poner en marcha mi temporada después de un complicado fin de semana en Marruecos con el problema técnico que me impidió clasificar y terminar más alto”, dijo sobre el problema del escape que se descubrió después del evento y afectó en su rendimiento en Marrakech.
“Hungaroring es un circuito difícil, pero uno en el que siempre he sido competitivo, sea cual sea la serie. El equipo y yo ahora estamos comenzando a trabajar bien juntos y Hungaroring fue el lugar donde anotaron su primer triunfo en el World Touring Car hace cinco años, así que está claro que tenemos todo lo que necesitamos para lograr ser fuertes y avanzar en la tabla de puntos“.
Cinco datos para la carrera de Hungría
21-Abr-2018 (Prensa WTCR).- El WTCR (FIA World Touring Car Cup by Oscaro) se dirige a Hungaroring la próxima semana. Aquí hay cinco datos importantes.
1) Benjamin Lessennes contra Attila Tassi: Lessennes, el suplente de Tiago Monteiro en Boutsen Ginion Racing, será el piloto más joven en la parrilla, aunque por tan solo quince días con Attila Tassi, finalista del TCR International y una de las grandes esperanzas de Hungría para el futuro. ¿Quién será el mejor joven?
2) Dániel Nagy: Nagy, de 20 años, estará ansioso por aprovechar al máximo su selección de como wildcard cuando regrese a una carrera internacional después de una temporada y media de luchar contra la mala suerte en el WTCC. Pilotará para M1RA, el equipo cofundado por Norbert Michelisz.
3) Gianni Morbidelli: el ex piloto de Fórmula Uno sumo su única victoria en el WTCC en Hungroring en 2014. Después de haber competido en la pista en el TCR International la temporada pasada, el italiano regresa al equipo Mulsanne con el Alfa Romeo Giulietta junto a su compatriota Fabrizio Giovanardi.
4) Esteban Guerrieri: La carrera de Marruecos en era el esperado para Guerrieri y su nuevo Honda, se espera una reacción del ALL-INKL.COM Münnich (foto).
5) Pepe Oriola: El Team Oscaro by Campos Racing estuvo muy bien en Marruecos e impresionó en Hungaroring en las TCR International Series la temporada pasada.
FIA WTCR Mundial de Turismo - Campeonato 2018
Marruecos - 1ª fecha - Carrera 3
Esteban no tuvo el final esperado, siendo 14°
08-Abr-2018 (Prensa WTCR).- El piloto argentino Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R TCR #86-All-Inkl.com Münnich Motorsport) sufrió un toque de un rival, se retrasó y comenzó una recuperación superando seis autos que lo llevó a la 14ª posción final la Carrera 3 de la fecha apertura del Mundial de Turismo 2018 (WTCR-FIA World Touring Car Cup), que se disputó en el circuito "Moulay El Hassan" de Marrakech.
Esteban largó 13° y luego de un inicio prometedor que lo llevo a avanzar varias posiciones, un toque con John Filippi (Cupra TCR #27-Team OScaro by Campos Racing) promediando la carrera lo retrasó hasta la vigésima posición. A partir de allí GUerrieri intentó volver a la zona de puntos y fue superando autos al ritmo de los punteros, cruzando la meta 14°, un escaso premio a tanto esfuerzo. La Carrera 3 quedó en manos del interminable Gabrielle Tarquini (Hyundai i30 N TCR #30-BRC Racing Team) llegando delante de otros pilotos de la marca coreana, segundo Yvan Muller #48 y tercero el sueco Thed Björk #11, ambos del equipo MRacing YMR.
El Campeonato: Luego de las dos victorias, el italiano Gabriele Tarquini es el nuevo líder al acumular 62 unidades, once más que el sueco Thed Björk y 21 más que el francés Jean-Karl Vernay, ganador de la Carrera 2. El argentino Esteban Guerrieri perdió dos posiciones al no poder sumar en la Carrera 3, quedando 10° con 14 puntos.
Marruecos - Carrera 2: Esteban avanzó hasta el octavo puesto
08-Abr-2018 (Prensa WTCR).- El piloto argentino Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R TCR #86-All-Inkl.com Münnich Motorsport) pudo avanzar cuatro posciones para finalizar octavo en al Carrera 2 de la fecha apertura del Mundial de Turismo 2018 (WTCR-FIA World Touring Car Cup), que se disputó en el circuito "Moulay El Hassan" de Marrakech.
El campeón de TCR International Series 2017, el francés Jean-Karl Vernay, dejó en claro que será uno de los contendientes al título del WTCR al resultar el vencedor luego de partir segundo y superar a Pepe Oriola (Cupra). El español intentó mantenerlo a raya en la primera curva, pero mientras que Vernay lograba tomar la delantera, Oriola cayó a la tercera posición, detrás de Mehdi Bennani, quien se benefició de la situación para adelantarlo en la línea interna.
La carrera fue interrumpida dos veces por el safety car: una vez entre las vueltas 7 y 10, luego de que Zsolt Dávid Szabó Cupra se detuviera en la curva 1 luego de una colisión con el Alfa Romeo de Gianni Morbidelli; y la segunda vez entre las vueltas 12 y 14 para recuperar el Honda de Benjamin Lessennes que se estrelló contra una pared.
Después del segundo reinicio, algunos pilotos tuvieron problemas. Rob Huff perdió la quinta posición debido a un neumático pinchado; Gabriele Tarquini se retiró de la octava con un eje de transmisión roto, como consecuencia de la colisión con Yvan Muller; otra colisión entre John Filippi y Aurélien Comte obligó a este último a retirarse.
Mientras que Vernay fue capaz de crear una pequeña ventaja por delante de Bennani, Oriola defendió con éxito la tercera posición de Yann Ehrlacher. Thed Björk terminó en quinta posición, seguido por James Thompson y Norbert Michelisz; el argentino Esteban Guerrieri ganó la batalla con Muller por el octavo lugar y Tom Coronel completó los diez primeros.
Al inicio, Esteban Guerrieri saltó al décimo lugar tras una buena largada y luego aprovechó el retraso de Gabriele Tarquini para ubicarse noveno y de ahí en más tuvo una lucha mano a mano con Iván Muller (Hyundai i30 N #48 TCR-MRacing/YMR) que pudo definir a su favor, para cruzar la meta en la octava posición. Completó el top ten, Tom Coronel (Honda Civic TCR #9-Boutsen Ginion Racing).
El Campeonato: El francés Jean-Karl Vernay lidera al acumular 39 unidades siendo escolatdo por el sueco Thed Björk y el italianoGabriele Tarquini, ambos con 32 puntos. El argentino Esteban Guerrieri se ubica 8° con 14.
Marruecos - Clasificación Domingo:
Este
ban complicado no superó el Q1 y largará 13°
08-Abr-2018 (Prensa Sport&Motor y WTCR).- Complicado panorama para Esteban Guerrieri en las dos carreras faltantes de la fecha apertura del Campeonato 2018 del Mundial de Turismo que se disputa en el circuito callejero de "Moulay El Hassan" en Marruecos, al no poder superar el primer corte clasificatorio (Q1). El amplio dominio de Hyundai se confirmó al poner los cuatro i30 N TCR en las primeras posiciones, adueñándose de la pole el italiano Gabriele Tarquini, ganador de primera carrera de ayer.
Con el Honda Civic Type R TCR #86 del All-Inkl.com Münnich Motorsport, el argentino se ubicó 13° en el Q1 y por seis centésimas no pudo avanzar en las otras dos tandas clasificatorias, no pudiendo aprovechar que la Carrera 1 se laragrá con grilla invertida de los primeros ocho, por lo que iniciará desde 12° cajón en la primera competencia y desde la cuerda de 7ª fila enla siguiente.
Los pilotos de Hyundai ocuparán las dos primeras filas de la grilla en la Carrera 3, mientras que en la Carrera 2 estarán .
La Clasificación: Después de marcar las tres vueltas más rápidas en la primera calificación de ayer, Gabriele Tarquini (1m24s316), Yvan Muller (1m24s396), Norbert Michelisz (1m24s540) y Thed Björk (1m24s653) se clasificaron de primero a cuarto en la Q3.
El mejor del resto fue el compañero de Guerrieri, el francés Yann Ehrlacher, quien completó una sesión sobresaliente y ocupó el quinto lugar en su Honda Civic Type R TCR #68, seguido de Rob Huff y Mehdi Bennani, ambos con sendos Volkswagen Golf GTI TCR. James Thompson (Honda), Jean-Karl Vernay (Audi) y Pepe Oriola (Cupra) completaron los diez primeros, lo que significa que el joven español y Vernay compartirán la primera fila en la grilla de la segunda carrera.
Esteban Guerrieri y Tom Coronel fueron los primeros pilotos que no lograron pasar el corte de la Q1.
Lo que viene: La Carrera 2, a 18 vueltas, comenzará a las 12:45 hora de Argentina.
Marruecos - Carrera 1: Esteban concluyó sexto
07-Abr-2018 (Prensa WTCR).- El piloto argentino Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R TCR #86-All-Inkl.com Münnich Motorsport) cruzó la meta en séptimo lugar que luego se transformó en sexto ante la penalización a Bennani en la Carrera 1 de la fecha apertura del Mundial de Turismo 2018 (WTCR-FIA World Touring Car Cup), que se disputó en el circuito "Moulay El Hassan" de Marrakech. Gabriele Tarquini quedó en la historia como el primer ganador del WTCR después de una emocionante carrera apertura.
Comenzando segundo en la grilla, Tarquini superó al hombre de la pole Björk en el comienzo para tomar una ventaja que nunca perdería. Pero de vuelta en el grupo hubo contacto en la curva 1 cuando el parque de 25 autos luchó por mejorar las posiciones.
Entre los participantes se encontraban Aurélien Panis de Comtoyou Racing y Frédéric Vervisch de Audi Sport Team Comtoyou, cuyo Audi RS 3 LMS chocó fuertemente con el Honda de James Thompson. Vervisch quedó varado en el circuito, y después de una vuelta detrás del uto de seguridad la carrera se detuvo para permitir que el Audi se recupere.
La carrera se reinició detrás del auto de seguridad, y Tarquini una vez más hizo una gran escapada para mantener su ventaja sobre Björk, Rob Huff y Jean-Karl Vernay. Pero el relanzamiento solo completó uan vuelta de carrera antes de que volvieran a llamar al auto de seguridad.
Nobert Michelisz, relegado de segundo en la grilla de largada al fondo del pelotón después de la falla de su motor en la clasificación, perdió la rueda delantera izquierda de su BRC Racing Team Hyundai i30 N TCR.
La carrera se puso en marcha una vez más en la vuelta 11, con Tarquini persiguiendo a Björk por la punta. El equipo suizo YMR Team Hyundai i30 N TCR empujó a Tarquini hasta la bandera, pero no pudo encontrar el camino correcto en el estrecho circuito "Moulay El Hassan", de 2.971 metros de longitud.
Detrás de los dos primeros, Huff anotó un podio desde su cuarto puesto en la grilla de llegada con el auto del Sébastien Loeb Racing, con Vernay recogiendo un sólido cuarto puesto para el Audi Sport Leopard Lukoil Team.
El héroe local Mehdi Bennani terminó quinto por delante del tres veces campeón británico de turismo, Gordon Shedden del Audi Sport Leopard Lukoil Team.
Esteban Guerrieri logró un agridulce séptimo puesto después de perder terreno en la largada producto de un contacto con Bennani en la primera curva. Posteriormente, el argentino perdió contacto con la batalla por los primeros seis lugares, mientras que Bennani recibió una sanción de 10 segundos. GUerrieri sumó por el sexto puesto delante de su compañero de equipo, Yann Ehrlacher.
Aurélien Comte se anotó un alentador noveno lugar en su DG Sport Compétition Peugeot 308TCR, detrás de Yann Ehrlacher con el All-Imkl.com Münnich Honda Civic Type R TCR.
El top 10 fue completado por John Filippi, quien pasó la carrera defendiéndose de los ataques de la leyenda del touring car Yvan Muller. El cuatro veces campeón mundial casi se estrelló contra la cola del Cupra TCR del Team Oscaro by Campos Racing en la última vuelta, pero solo controló su derrape lo suficiente como para evitar el contacto y devolver su Hyundai a pista ileso en el 11° lugar.
Lo que viene: La actividad continúa el domingo por la tarde con la Carrera 2, que comenzará a las 12:45 hora de Argentina. Sin embargo, antes de eso se disputará la segunda clasificación a las 6:30, también hora de nuestro país.
Marruecos - Clasificación Carrera 1: Esteban largará séptimo
07-Abr-2018 (Prensa WTCR).- El piloto argentino Esteban Guerrieri (Honda Civic Type R TCR #86-All-Inkl.com Münnich Motorsport) comenzará desde el externo de la cuarta fila en el debut de la nueva WTCR (FIA World Touring Car Cup), que disputa la primera fecha en Marrakech. El piloto del barrio porteño de Mataderos fue el mejor representante de la marca japonesa. Thed Björk consiguió una espectacular pole position en la primera sesión de clasificación.
El sol finalmente secó el circuito "Moulay El Hassan", de 2.971 metros, después de dos sesiones de prácticas con piso mojado en la mañana, ofreciendo no solo tiempos de pista más rápidos sino un paso hacia lo desconocido para los 25 autos inscriptos.
El veterano italiano Gabriele Tarquini estableció el ritmo inicial para BRC Racing Team, pero fue su compañero de equipo Norbert Michelisz quien estuvo en la cima cuando su Hyundai i30 N TCR sufrió un breve incendio en el motor y lanzó aceite al circuito con 17 de de los 40 minutos restantes para la finalización de la sesión, lo que obligó a detenerla con bandera roja.
El fracaso fue un gran golpe para el húngaro, que ya había sufrido un problema eléctrico en la segunda sesión de entrenamientos libres. Si el equipo tiene que cambiar su motor para la primera histórica carrera del WTC, que comenzará a las 17:00 hora local, comenzará desde atrás.
La sesión se reinició, con Björk de YMR Racing informando sobre el aceite en el circuito en la curva 3 donde se había producido el fallo de Michelisz. La pregunta en ese momento era si el derrame evitaría que alguien golpeara al propio punto de referencia del afectado Michelisz. La respuesta vendría del propio Björk, a cuatro minutos para el final cuando el sueco venció el tiempo de Michelisz con 1m24s698.
Nadie más podría mejorar el tiempo de Michelisz, haciendo que el esfuerzo de Björk sea aún más impresionante. Tarquini quedó en tercer lugar, lo que podría al menos convertirse en una posición de partida en la primera fila dependiendo del destino de su compañero de equipo.
Jean-Karl Vernay fue otro de los que mejoraron al final de la sesión, alcanzando un impresionante cuarto puesto en su Audi Sport Leopard Lukoil Team Audi RS 3 LMS. Derrocó al británico Rob Huff en su Sébastien Loeb Racing Volkswagen Golf GTI TCR.
Esteban Guerrieri, que encabezó la húmeda segunda sesión de entrenamientos libres, fue séptimo detrás de John Filippi, su Cupra TCR del Team Oscaro by Campos Racing,
El tres veces campeón británico de turismo, Gordon Shedden, fue octavo a pesar de sufrir un roce con una pared en su Audi Sport Leopard Lukoil Team Audi RS 3 LMS.
El héroe local Mehdi Bennani comenzará la carrera uno dentro del top 10 después de conseguir el noveno tiempo más rápido en su Volkswagen Golf GTI TCR, mientras que los veteranos del Yvan Müller y James Thompson fueron décimo y undécimo, respectivamente, en sus regresos a la competición.
Lo que viene: La primera carrera de Marruecos tendrá lugar este sábado a las 17:00 hora local (13:00 de Argentina).
FIA WTCR - Mundial de Turismo - Marruecos 2018





Prueba Libre 2
1° 86 Esteban Guerrieri (All-Imkl.com Münnich MS-Honda Civic TCR) 1m36s655
2° 68 Yann Ehrlacher (All-Imkl.com Münnich Motorsport-Honda Civic TCR) a 0s052
3° 11 Thed Björk (MRacing YMR-Hyundai i30 N TCR) a 0s301
4° 30 Gabriele Tarquini (BRC Racing Team-Hyundai i30 N TCR) a 0s217
5° 74 Pepe Oriola (Campos Racing-Cupra TCR) a 0s890
6° 69 Jean-Karl Vernay (Audi Sport Leopard Lukoil Team-Audi RS3 LMS) a 0s950
7° 12 Rob Huff (Sébastien Loeb Racing-Volkswagen Golf GTI TCR) a 0s977
8° 7 Aurélien Comte (DG Sport Competition-Peugeot 308 TCR) a 1s020
9° 63 Benjamin Lessennes (Boutsen Ginion Racing-Honda Civic TCR) a 1s132
10° 52 Gordon Shedden (Audi Sport Leopard Lukoil Team-Audi RS3 LMS) a 1s200
11° 15 James Thompson (All-Inkl.com Münnich MS-Honda Civic TCR) a 1s223
12° 48 Yvan Muller (MRacing YMR-Hyundai i30 N TCR) a 1s275
13° 9 Tom Coronel (Boutsen Ginion Racing-Honda Civic TCR) a 1s293
14° 25 Mehdi Bennani (Sébastien Loeb Racing-Volkswagen Golf GTI TCR) a 1s310
15° 88 Fabrizio Giovanardi (Mulsanne Srl-Alfa Romeo Giulietta TCR) a 1s532
16° 21 Aurélien Panis (Comtoyou Racing-Audi RS3 LMS) a 1s614
17° 8 Norbert Nagy (Zengo Motorsport-Cupra TCR) a 1s655
18° 70 Mato Homola (DG Sport Competition-Peugeot 308 TCR) a 1s712
19° 27 John Filippi (Campos Racing-Cupra TCR) a 1s739
20° 20 Denis Dupont (Audi Sport Team Comtoyou-Audi RS3 LMS) a 1s762
21° 23 Nathanaël Berthon (Comtoyou Racing-Audi RS3 LMS) a 1s913
22° 66 Zsolt David Szabo HUN Zengo Motorsport-Cupra TCR) a 1s980
23° 10 Gianni Morbidelli (Mulsanne Srl-Alfa Romeo Giulietta TCR) a 2s000
24° 22 Frédéric Vervisch (Audi Sport Team Comtoyou-Audi RS3 LMS) a 2s614
25° 5 Norbert Michelisz (BRC Racing Team-Hyundai i30 N TCR) a 9s791
Promedio del 1°: 116.6 km/h

Pruebas Libres 1
1° Thed Björk (Hyundai i30 N TCR) 1m32s450
2° Yvan Muller (Hyundai i30 N TCR) 1m32s670 a 0s041
3° Rob Huff (Volkswagen Golf GTI TCR) 1m32s891 a 0s070
4° Pepe Oriola (Cupra TCR) 1m33s079 a 0s258
5° Jean-Karl Vernay (Audi RS3 LMS) 1m32s958 a 0s411
6° Norbert Michelisz (Hyundai i30 N TCR) 1m33s190 a 0s494
7° Gabriele Tarquini (Hyundai i30 N TCR) 1m33s272 a 0s519
8° Yann Ehrlacher (Honda Civic TCR) 1m33s010 a 0s578
9° Fabrizio Giovanardi (Alfa Romeo Giulietta TCR) 1m33s503 a 0s908
10° Esteban Guerrieri (Honda Civic TCR) 1m33s624 a 0s958
11° James Thompson (Honda Civic TCR) 1m33s697 a 0s976
12° Nathanaël Berthon (Audi RS3 LMS) 1m33s836 a 1s015
13° Gianni Morbidelli (Alfa Romeo Giulietta TCR) 1m33s996 a 1s208
14° Benjamin Lessennes (Honda Civic TCR) 1m34s092 a 1s355
15° Mehdi Bennani (Volkswagen Golf GTI TCR) 1m34s115 a 1s450
16° Norbert Nagy (Cupra TCR) 1m34s313 a 1s615
17° Tom Coronel (Honda Civic TCR) 1m34s159 a 1s638
18° John Filippi (Cupra TCR) 1m34s386 1s695
19° Frédéric Vervisch (Audi RS3 LMS) 1m34s194 a 1s729
20° Aurélien Comte (Peugeot 308 TCR) 1m34s193 a 1s776
21° Aurélien Panis (Audi RS3 LMS) 1m34s556 a 1s936
22° Denis Dupont (Audi RS3 LMS) 1m34s931 a 2s110
23° Mato Homola (Peugeot 308 TCR) 1m34s815 a 2s127
24° Gordon Shedden (Audi RS3 LMS) 1m35s406 a 2s598
25° Zsolt David Szabo (Cupra TCR) 1m35s581 a 3s575
Promedio del 1°: 115.2 km/h.



© copyright 2006 - 2021 -www.sportmotor.com.ar - Todos los derechos reservados. - Webmaster