01
a 03-Abr Francia
15 a 17-Abr Eslovaquia
22 a 24-Abr Hungría
06 a 08-May Marruecos
26 a 28-May Alemania
10 a 12-Jun Rusia
24 a 26- Jun Portugal
06 y 07-Ago Argentina
03 y 04-Set Japón
24 y 25-Set China
05 y 06-Nov Tailandia
24 y 25-Nov Qatar
01
a 03-Abr Francia
15 a 17-Abr Eslovaquia
22 a 24-Abr Hungría
06 a 08-May Marruecos
26 a 28-May Alemania
10 a 12-Jun Rusia
24 a 26- Jun Portugal
06 y 07-Ago Argentina
03 y 04-Set Japón
24 y 25-Set China
05 y 06-Nov Tailandia
24 y 25-Nov Qatar
01
a 03-Abr Francia
15 a 17-Abr Eslovaquia
22 a 24-Abr Hungría
06 a 08-May Marruecos
26 a 28-May Alemania
10 a 12-Jun Rusia
24 a 26- Jun Portugal
06 y 07-Ago Argentina
03 y 04-Set Japón
24 y 25-Set China
05 y 06-Nov Tailandia
24 y 25-Nov Qatar
01
a 03-Abr Francia
15 a 17-Abr Eslovaquia
22 a 24-Abr Hungría
06 a 08-May Marruecos
26 a 28-May Alemania
10 a 12-Jun Rusia
24 a 26- Jun Portugal
06 y 07-Ago Argentina
03 y 04-Set Japón
24 y 25-Set China
05 y 06-Nov Tailandia
24 y 25-Nov Qatar
01
a 03-Abr Francia
15 a 17-Abr Eslovaquia
22 a 24-Abr Hungría
06 a 08-May Marruecos
26 a 28-May Alemania
10 a 12-Jun Rusia
24 a 26- Jun Portugal
06 y 07-Ago Argentina
03 y 04-Set Japón
24 y 25-Set China
05 y 06-Nov Tailandia
24 y 25-Nov Qatar
01
a 03-Abr Francia
15 a 17-Abr Eslovaquia
22 a 24-Abr Hungría
06 a 08-May Marruecos
26 a 28-May Alemania
10 a 12-Jun Rusia
24 a 26- Jun Portugal
06 y 07-Ago Argentina
03 y 04-Set Japón
24 y 25-Set China
05 y 06-Nov Tailandia
24 y 25-Nov Qatar
01
a 03-Abr Francia
15 a 17-Abr Eslovaquia
22 a 24-Abr Hungría
06 a 08-May Marruecos
26 a 28-May Alemania
10 a 12-Jun Rusia
24 a 26- Jun Portugal
06 y 07-Ago Argentina
03 y 04-Set Japón
24 y 25-Set China
05 y 06-Nov Tailandia
24 y 25-Nov Qatar
01
a 03-Abr Francia
15 a 17-Abr Eslovaquia
22 a 24-Abr Hungría
06 a 08-May Marruecos
26 a 28-May Alemania
10 a 12-Jun Rusia
24 a 26- Jun Portugal
06 y 07-Ago Argentina
03 y 04-Set Japón
24 y 25-Set China
05 y 06-Nov Tailandia
24 y 25-Nov Qatar
01
a 03-Abr Francia
15 a 17-Abr Eslovaquia
22 a 24-Abr Hungría
06 a 08-May Marruecos
26 a 28-May Alemania
10 a 12-Jun Rusia
24 a 26- Jun Portugal
06 y 07-Ago Argentina
03 y 04-Set Japón
24 y 25-Set China
05 y 06-Nov Tailandia
24 y 25-Nov Qatar
01
a 03-Abr Francia
15 a 17-Abr Eslovaquia
22 a 24-Abr Hungría
06 a 08-May Marruecos
26 a 28-May Alemania
10 a 12-Jun Rusia
24 a 26- Jun Portugal
06 y 07-Ago Argentina
03 y 04-Set Japón
24 y 25-Set China
05 y 06-Nov Tailandia
24 y 25-Nov Qatar
26
y 27-Abr Monza 3 y 4-May Spa Francorchamps 24 y 25-May Mónaco 07 y 08-Jun Silverstone 05 y 06-Jul Hungaroring 30 y 31-Ago Nürburgring 06 y 07-Set Le Mans 27 y 28-Set Estoril 18 y 19-Oct Barcelona
01
a 03-Abr Francia
15 a 17-Abr Eslovaquia
22 a 24-Abr Hungría
06 a 08-May Marruecos
26 a 28-May Alemania
10 a 12-Jun Rusia
24 a 26- Jun Portugal
06 y 07-Ago Argentina
03 y 04-Set Japón
24 y 25-Set China
05 y 06-Nov Tailandia
24 y 25-Nov Qatar
26
y 27-Abr Monza 3 y 4-May Spa Francorchamps 24 y 25-May Mónaco 07 y 08-Jun Silverstone 05 y 06-Jul Hungaroring 30 y 31-Ago Nürburgring 06 y 07-Set Le Mans 27 y 28-Set Estoril 18 y 19-Oct Barcelona
01-Dic-2017
(Prensa Sportmotor).- Esteban Guerrieri tuvo el cierre de año soñado, ganando la Carrera Principal de la última fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) que se disputó en el circuito de Losail, en Catar. El argentino sumó otro halago, el TAG Heuer Trophy al marcar el récord de vuelta en carrera en el segund giro con 2m01s774.
Thed Björk concluyó cuarto con su Volvo S060, se consagró campeón del mundo y permitió que el Polestar Cyan Racing lograra el título entre equipo, ambos alcanzan este logro por primera vez.
El piloto de Mataderos logró la pole con el Civic #86 del Castrol Honda World Touring Car Team y dominó durante las 12 vueltas de la competencia, festejando desde lo más alto del podio su primera victoria con la marca nipona, la tercera en la categoría, y el cuarto puesto en el certamen de pilotos. "La suerte a veces no juega a tu favor y ese fue el caso de ´Norbi´ (Michelisz) y estoy desanimado con esta situación. Fue difícil ayudarlo en el campeonato al final, por eso que en la Carrera Principal decidimos apostar por la victoria. Mi auto realmente mejoró para esta competencia, al no tener a nadie adelante me ayudó, pero mi auto era ´mega´, el mejor auto que manejé y fue grandioso gracias al equipo de Honda. Estoy muy agradecido por este año y por todos los que generaron esta oportunidad para mí. Fue realmente como un año de montaña rusa para mí, fue increíble. En Marzo, ni siquiera sabía que estaría en la primera carrera, pero logré algunas victorias y ocurrió lo de Honda, desafortunadamente por el accidente de Tiago (Monteiro). Aquí estoy en Catar y realmente quería compartir el momento con él porque ha pasado momentos difíciles", señaló Guerrieri.
Lo escoltó a más de cuatro segundos Robert Huff, quien pudo superar con el Citroën C-Elysée #12 a Nicky Catsburg, con el Volvo S60 #63 del Polestar Cyan Racing, equipo que integró el argentino Néstor "Bebu" Girolami quien dejó su butaca en Catar al múltiple campeón Yvan Müller, quien arribó 7°.
Losail - Clasificación: Primera pole de Esteban en el WTCC
01-Dic-2017
(Prensa Sportmotor).- Primera pole del piloto argentino Esteban Guerrieri en el Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) que disputa la última fecha del 2017 en el circuito de Losail, en Catar. T
El piloto de Mataderos logró el mejor tiempo en la tercera tanda clasificatoria al marcar 2m00s983 con el Civic #86 del Castrol Honda World Touring Car Team. Esteban fue cuarto en la primera sesión para mejorar y ser el más veloz en la siguiente.
En la Carrera Apertura
que comenzará a las 15:30 hora de Argentina partirá desde el externo de la quinta fila al invertirse la griilla y en la Carrera Principal a las 16:35 largará desde la posición de privilegio buscando su primer triunfo con Honda.
FIA
WTCC - Mundial de Turismo - Losail 2017
Terecra Tanda (Q3)
1° 86 Esteban Guerrieri (Honda Civic) 2m00s893
2° 63 Nicky Catsburg (Volvo S60 Polestar) 2m01s307 a 0s414
3° 12 Rob Huff (Citroën C-Elysée) 2m01s311 a 0s418
4° 62 Thed Björk (Volvo S60 Polestar) 2m01s557 a 0s664
5° 64 Yvan Müller (Volvo S60 Polestar) 2m01s893 a 1s000
Promedio del 1°: km/h.
Losail - 2ª Práctica Libre: Esteban colaboró para el 1-2 de Honda
30-Nov-2017
(Prensa Sportmotor).- El piloto argentino Esteban Guerrieri colaboró para el 1-2 del Castrol Honda World Touring Car Team, marcando el mejor tiempo Norbert Michelisz, dominador de las dos tandas que se realizaron en circuito de Losail, en Catar.
El piloto del barrio porteño de Mataderos tuvo una gran mejora para cerrar la jornada quedando a 702 milésiams de su compañero de escuadra que lucha por el título siendo segundo en el certamen a 6,5 unidades de Thed Björk (Volvo S60-Polestar Cyan Racing), quien en esta sesión fue cuarto a más de un segundo detrás de el otro piloto de la escuadra sueca, Nicky Catsburg.
Yvan Muller, reemplazante de Néstor Girolami, no tuvo una buena sesión y se ubicó 11º. Lo que viene: La clasificación será el viernes a la 8:30 horas de Argentina , mientras que la Carrera Apertura comenzará a las 15:30, también hora de nuestro país y la Carrera Principal a las 16:35.
FIA
WTCC - Mundial de Turismo - Losail 2017
Practica Libre 2
1° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic) 1m59s739
2° 86 Esteban Guerrieri (Honda Civic) 2m00s441 a 0s702
3° 63 Nicky Catsburg (Volvo S60 Polestar) 2m00s689 a 0s950
4° 62 Thed Bjork (Volvo S60 Polestar) 2m00s893 a 1s154
5° 12 Rob Huff (Citroën C-Elysée) 2m01s231 a 1s492
6° 3 Tom Chilton (Citroën C-Elysée) 2m02s275 a 2s536
7° 34 Ryo Michigami (Honda Civic) 2m02s512 a 2s773
8° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée) 2m02s614 a 2s875
9° 68 Yann Ehrlacher (Lada Vesta) 2m02s858 a 3s119
10° 27 John Filippi (Citroën C-Elysée) 2m02s949 a 3s210
11° 64 Yvan Muller (Volvo S60 Polestar) 2m02s972 a 3s233
12° 11 Kris Richard (Chevrolet RML Cruze) 2m03s547 a 3s808
13° 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze) 2m03s571 a 3s832
14° 24 Kevin Gleason (Lada Vesta) 2m03s623 a 3s884
15° 99 Daniel Nagy (Honda Civic) 2m04s628 a 4s889
Sin Tiempos
N° 66 Zsolt David Szabo (Honda Civic)
Promedio del 1°: 161,751 km/h.
Losail - 1ª Práctica Libre: Esteban tuvo una leve mejor al ser séptimo
30-Nov-2017
(Prensa Sportmotor).- Norbert Michelisz tuvo el comienzo perfecto en su intento de ganar el Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) al marcar el tiempo más rápido en la práctica libre 1 en la fecha que se disputa en Losail, Qatar. Esteban Guerrieri fue sexto.
El piloto del Castrol Honda World Touring Car Team superó a Rob Huff por 0s211 con una carga en la última vuelta para aumentar su ventaja anterior de 0s089.
"Es un comienzo decente, pero estaba luchando con agarre en general", dijo el húngaro Michelisz. "Esperaba que el circuito fuera 'ecológico', pero era un poco menos duro de lo que esperaba para ser honesto. Al final, es lo mismo que siempre, todos tienen los mismos problemas con el agarre, pero siempre es bueno terminar en el frente. Pero no creo que debamos profundizar demasiado en esto porque todavía necesitamos mejorar la configuración. Es bueno ser P1 y espero que podamos continuar así a través del evento ".
Thed Björk, de Polestar Cyan Racing, a 6.5 puntos de Michelisz en la persecución del título, estaba 0s320 por detrás en el tercer puesto. Nicky Catsburg fue cuarto con el cuatro veces campeón Yvan Muller quinto y 0s771s más lento que Michelisz en su regreso al WTCC en una fábrica de Volvo.
Tom Chilton perdió un tiempo significativo después de que un cepillo con una barrera de neumático dejó su Citroën con daños en el frontal y un largo trabajo de reparación para su equipo Sébastien Loeb Racing, mientras que la sesión de Esteban Guerrieri se redujo por una fuga de aceite en su Honda. El argentino, sin embargo, terminó como el mejor novato del circuito internacional de Losail en la sexta posición para el equipo de fábrica de Honda.
Dániel Nagy entró cojeando a los boxes con un problema técnico. Kris Richard se detuvo en la pista cuando su Chevrolet Campos Racing se detuvo y tuvo que ser empujado a los boxes por mariscales de campo durante un período de bandera roja.
Recordemos que el otro piloto argentino en el WTCC, Néstor "Bebu" Girolami dejó su butaca del Volvo S060 al múltiple campeón Yvan Müller por una estrategia de su equipo Polestar Cyan Racing para favorecer a Thed Björk, actual líder del campeonato que va en busca del título de pilotos.
FIA
WTCC - Mundial de Turismo - Losail 2017
Practica Libre 1
1° 5 Norbert MICHELISZ (Honda Civic) 2m01s595
2° 12 Rob HUFF (Citroën C-Elysée) 2m01s806 a 0s211
3° 62 Thed BJÖRK (Volvo S60 Polestar) 2m01s915 a 0s320
4° 63 Nicky CATSBURG (Volvo S60 Polestar) 2m01s984 a 0s389
5° 64 Yvan MULLER (Volvo S60 Polestar) 2m02s366 a 0s771
6° 86 Esteban GUERRIERI (Honda Civic) 2m02s537 a 0s942
7° 25 Mehdi BENNANI (Citroën C-Elysée) 2m03s029 a 1s434
8° 68 Yann EHRLACHER (Lada Vesta) 2m03s715 a 2s120
9° 3 Tom CHILTON (Citroën C-Elysée) 2m03s761 a 2s166
10° 27 John FILIPPI (Citroën C-Elysée) 2m03s980 a 2s385
11° 11 Kris RICHARD (Chevrolet RML Cruze) 2m04s164 a 2s569
12° 9 Tom CORONEL (Chevrolet RML Cruze) 2m04s251 a 2s656
13° 24 Kevin GLEASON (Lada Vesta) 2m04s605 a 3s010
14° 34 Ryo MICHIGAMI (Honda Civic) 2m04s983 a 3s388
15° 99 Dániel NAGY (Honda Civic) 2m05s364 a 3s769
16° 66 Zsolt Dávid SZABÓ (Honda Civic) 2m06s356 a 4s761
Promedio del 1°: 159,282 km/h.
Mundial de Turismo (WTCC) 2017
Macao - 9ª fecha
Quedó a un paso del podio en la Carrera Principal
19-Nov-2017
(Prensa FIA WTCC-Sportmotor).- Esteban Guerrieri quedó a un paso de subir al podio en la Carrera Principal al arribar cuarto con el Civic del Castrol Honda World Touring Car Team en la anteúltima fecha del WTCC que se disputó con piso mojado en el circuito callejero "Da Guia" de Macao. El de Mataderos tendrá su próximo desafío dentro de quince días en Catar. Su compatriota Néstor "Bebu" Girolami avanzó una poscicón para recibir la bandera a cuadros en noveno lugar.
Rob Huff hizo historia al ganar por novena vez en Macao al dominar la Carrera Principal, mientras que Norbert Michelisz recortó la ventaja con Thed Björk, ahora están separado por 6.5 puntos y con dos carreras restantes en Qatar.
Huff, campeón mundial de 2012 y piloto del All-Inkl.com Münnich Motorsport, mantuvo la cabeza en difíciles condiciones en el famoso circuito de 6,120 kilómetros obteniendo su primera victoria en el Campeonato del Mundo de Turismos FIA desde Abril de 2016 y convertirse en el ganador número 10 del WTCC en 2017.
"¡Absolutamente increíble!", Dijo Huff, cuyo Citroën C-Elysée había sido severamente dañado en el incidente del sábado. "Todo se lo debo al equipo. Hicieron un trabajo increíble para reconstruir el coche. A medianoche, no pensé que tuviera un coche para hoy ".
La final del domingo por la mañana comenzó detrás del Volvo V60 Polestar que hace de Safety Car después de que la lluvia caída por la noche dejase muy húmedo el circuito para los pilotos del WTCC, el hombre de la pole position DHL, Huff se mostró cauto al comenzar la carrera tras dos vueltas detrás del safety. "Durante la primera o segunda vuelta tuve mucho cuidado con los frenos en Lisboa, lo que permitió que [Norbert] Michelisz se pusiera detrás mío, pero el coche fue increíble", dijo después de batir el récord con nueve triunfos en Macao, un récord que compartia con el motorista Michael Rutter. Una vez que se puso en marcha, Huff abrió distacia con el piloto del equipo Castrol Honda World Touring Car Team, Norbert Michelisz, para ganar por un impresionante diferencia de 8s142. La victoria fue la 29° en el WTCC y lo coloca en el segundo puesto en los libros de historia de la serie con el también campeón mundial José María López. También es el primer triunfo del equipo alemán All-Inkl.com en el WTCC desde Mayo de 2014.
El segundo lugar de Michelisz le permitió recortar la diferencia de puntos con el quinto clasificado en la carrera de hoy, Björk, el húngaro se vio obligado a sudar por su resultado. Tom Chilton, del Sébastien Loeb Racing, que comenzó tercero en parrilla, presionó a Michelisz en las primeras vueltas, hasta que el piloto de fábrica de Honda, Esteban Guerrieri, rebasó al Citroën C-Elysée WTCC en la curva mandarín en la vuelta nueve cuando Chilton perdió agarre después de un intento fallido de adelantar a Michelisz. Guerrieri parecía dispuesto a proteger el segundo puesto de su compañero de equipo hasta la bandera a cuadros, pero cometió un error en la última vuelta, permitiendo a Chilton adelantarlo y recuperar su primer podio en Macao, cruzando la línea justo detrás de Michelisz. "Fue una linda carrera. El máximo desafío del piloto es Macao con lluvia, fue excitante. Agardezco el gran trabajo realizado en equipo. Me voy muy contento", señaló Esteban.
El líder del campeonato, Björk, finalizó quinto con su Volvo S60 de Polestar Cyan Racing Volvo, con el veterano de Macao Tom Coronel, que tras su segundo puesto en la carrera de apertura y hoy fue sexto con su Chevrolet RML Cruze TC1 ROAL Motorsport.
El ganador de la carrera de apertura, Mehdi Bennani, fue séptimo y queda medio punto por detrás de Chilton en la clasificación del WTCC Trophy. El marroquí terminó por delante de Kevin Gleason de RC Motorsport en octava posición y Néstor Girolami (Polestar Cyan Racing Volvo) en novena posición. El Honda Civic WTCC de Zengő Motorsport de Zsolt Dávid Szabó completó el top 10 para anotar su primer punto en el campeonato mundial, tras cumplir 22 años el jueves pasado. Su compañero de equipo, Dániel Nagy terminó P11 mientras que Ma Qing Hua estableció la vuelta más rápida en carrera y fue P12 mientras recuperaba el terreno perdido tras cumplir una penalización de drive-through, la sanción fue que adelanto Mak Ka Lok antes de que el período de safety-car hubiera finalizado. Nicky Catsburg había estado entre los diez primeros, pero cayó de nuevo a un P13 después de contactar con su compañero Néstor "Bebu" Girolami (foto) en la frenada de la curva Lisboa. Yann Ehrlacher, Ryo Michigami, John Filippi y Mak completaron la clasificación. Po Wah Wong no fue de la partida. Lo que viene: El WTCC de Qatar, es el evento final de la temporada 2017, se llevará a cabo en el Circuito Internacional de Losail del 30 de Noviembre al 1° de Diciembre, cuando se decidirá el Campeonato Mundial de Turismos y Pilotos FIA, más el WTCC Trophy. Con 60 puntos en juego, siete pilotos siguen en disputa matemática por el codiciado título mundial.
Macao - Carrera Apertura: En su tercera competencia con el Civic oficial fue 6°
18-Nov-2017
(Prensa FIA WTCC-Sportmotor).- Esteban Guerrieri concluyó sexto en la Carrera Apertura con Civic del Castrol Honda World Touring Car Team en la anteúltima fecha del WTCC que se disputó en el circuito callejero de Macao. El de Mataderos partirá desde la cuerda de la tercera fila en la Carrera Principal, que se largará a las 23:45 del sábado para Argentina. Su compatriota Néstor "Bebu" Girolami sufrió ayer la rotura del motor del Volvo S060 #61 y partió 15° y pudo avanzar dos posiciones cuando apareció la bandra roja conlcuyendo la prueba por un accidente que bloqueó la pista y tuvo a Guerrieri como uno de los perjudicados.
Mehdi Bennani lideró toda la carrera y se llevó la victoria en la carrera inaugural. El contendiente al título del Campeonato Mundial de Turismos FIA Norbert Michelisz estuvo involucrado en un accidente que paró la carrera en el "Circuito Da Guia".
El piloto del Sébastien Loeb Racing, Bennani hizo un comienzo perfecto desde la posición de privilegio y nunca su Citroën C-Elysée WTCC fue presionado por el veterano de Macau, Tom Coronel que consolidó su segundo puesto en la parrilla con el segundo puesto final.
"Es muy especial ganar aquí en Macao", dijo un Bennani, cuyo triunfo es el tercero de 2017 y el sexto de su carrera en el WTCC. "Es un circuito tan desafiante y es genial poner mi nombre junto al de Schumacher y Senna como ganador en Macao". ¡Gracias a todos!". La carrera en el circuito de 6,120 kilómetros llegó a su fin después de que el piloto del equipo Castrol Honda World Touring Car Team, Michelisz, tocara un muro. Su Honda Civic WTCC bloqueó la pista, dejando a Esteban Guerrieri , Rob Huff, Tom Chilton y el resto del peloton sin forma de pasar. No había otra opción que sacar la bandera roja. "Macao no perdona, concluí sexto en la Carrera que terminó con bandera roja a causa de un accidente multiple en el cual me vi envuelto", señaló Esteban.
Detrás de Bennani, que también ganó el WTCC Trophy para pilotos independientes, y Coronel, Ryo Michigami obtuvo su primer podio, el primero en el WTCC de un piloto japonés, con el tercer puesto con su Honda Civic del Racing Team JAS . Terminó por delante de Thed Björk, quien tiene ahora una ventaja de 16.5 puntos en el campeonato con su Volvo S60 del Polestar Cyan Racing, después de haber perdido dos puntos ante Michelisz en la calificación del viernes.
El rival principal de Björk, Michelisz, fue quinto, partiendo hoy desde la octava plaza en la parrilla a pesar de su accidente. Su compañero de equipo de Honda, Esteban Guerrieri , terminó sexto por delante del poleman de ayer, Rob Huff. El británico y ocho veces ganador del Suncity Group Guia Race comenzó noveno y superó a Kevin Gleason del RC Motorsport en un circuito donde es muy difícil adelantar. Su compañero, el británico Tom Chilton, fue octavo con su Citroën del Sébastien Loeb Racing, mientras que Nicky Catsburg quedó noveno con su Volvo de Polestar Cyan Racing. El holandés ocupa el tercer lugar en la clasificación, ahora está 1,5 puntos por delante de Bennani, que sube al cuarto lugar general. Gleason completó el top 1, detrás quedaron John Filippi y Yann Ehrlacher. Néstor "Bebu" Girolami P13, Ma Qing Hua fue P14 en su regreso al WTCC y tras su incidente en la calificación. Dániel Nagy y Zsolt Dávid Szabó fueron P15 y P16 respectivamente con sus Honda Civic de Zengő Motorsport. Mak Ka Lok (RC Motorsport), que es piloto local terminó en P17 en su primer contacto conel WTCC desde 2014. El recién llegado Po Wah Wong completó la clasificación con el Chevrolet RML Cruze TC1 de Campos Racing.
Para la Carrera Principal, as nuevas regulaciones para el evento permitirán efectivamente a los equipos tener un tiempo de reparación de OSCARO ilimitado para preparar sus coches para el final de 12 vueltas.
Macao - Clasificación: Esteban pasó a la Q3 y terminó quinto
17-Nov-2017
(Prensa Sportmotor).- Esteban Guerrieri se ubicó quinto luego de tres tandas clasificatorias con Civic del el Castrol Honda World Touring Car Team en el circuito callejero de Macao, circuito de la anteúltima fecha del WTCC. El de Mataderos partirá desde la cuerda de la tercera fila en ambas competencias y colaboró para que el equipo Castrol Honda WTC venciera en la MAC3.
Su compatriota Néstor "Bebu" Girolami sufrió la rotura del motor del Volvo S060 #61 y partirá 15° en la Carrera Apertura y 10° en la Principa al superar la Q1.
"Fue un día muy intenso de trabajo, concentración plena y evolución constante que me dejó muy contento por la clasificación y de haber colabrorado para ganar el MAC3. Muchos coincidimos con que Nürburgring tiene una vuelta que requiere de una concentración total, pero la verdad es que Macao lo iguala o supera en ese sentido. Hay muchos virajes trabados, aunque en las zonas que son verdaderamente rápidas uno transita sin margen de error entre los muros de contención casi sin darse cuenta de cómo se viaja al límite. Había corrido aquí hace diez años contra pilotos que hoy están en la Fórmula 1 como Romain Grosjean, Nico Hülkenberg y Brendan Hartley. Me alegro de que con Norbert Michelisz y Ryo Michigami hayamos podido ubicar a los tres Civic entre los diez primeros en estos primeros dos días de actividad. Nuestros autos vienen con 70 kilos de lastres, diez menos que en Japón, pero los Citroën volvieron a cero, algo que se sintió y se reflejó en los buenos trabajos de Rob Huff y Tom Chilton. En clasificación hubo muchas banderas rojas y se me presentó una pequeña falla en el sistema de combustible, además de que en Q3 casi se me puso de costado el Civic en la curva Mandarin. Como equipo, creo que hemos podido hacer un muy lindo trabajo e incluso ganar la MAC 3, recortando así a 40.5 puntos la diferencia con Volvo en el torneo de constructores. Largar quinto ambas competencias es positivo. En el primer caso, debía ser sexto, pero Néstor Girolami cambió el motor de su Volvo y retrocedió posiciones. El potencial es importante y estoy confiado para lo que sigue", señaló el de Mataderos. Hasta el momento, Esteban Guerrieri es séptimo en el campeonato a solo cuatro unidades del sexto (Bennani) y cuatro y medio del quinto (Chilton). También es cuarto en el Trofeo WTCC, aunque este fin de semana tampoco cuenta su participación por esta categoría. MAC3: Honda superó al Volvo Polestar
El equipo Castrol Honda World Touring Car se aseguró una cómoda victoria en la contrarreloj por equipos , por delante del equipo de Polestar Cyan Racing.
Norbert Michelisz lideró el ataque del Honda Civic WTCC, junto a Esteban Guerrieri y Ryo Michigami.
El trío completó su carrera de dos vueltas al "Circuito da Guia" en un tiempo de 5m04s465, que terminó siendo mucho más rápido que el trío de Volvo S60s.
Después de que Néstor "Bebu" Girolami y Nicky Catsburg se vieron envueltos en incidentes durante la calificación, los tres pilotos de Volvo, liderados por Thed Björk, dieron sus dos vueltas al circuito y regresaron al box asegurando sus Volvo S60 con un tiempo de 8m48s108. Más argentinos: Sacha Fenestraz aprovechó los primeros dos días del 64° Gran Premio de Macao para suamr experiencia y adaptarse al exigente circuito callejero durante las prácticas libres y en clasificación quedó a un paso del top ten. El franco-argentino buscó sus propios límites al volante de su monoplaza de Fórmula 3 del equipo Vaillante-Carlin, fue escalando su empinada curva de aprendizaje, luchando hasta conseguir el 11° lugar para la Carrera Clasificatoria. Lo que viene: La Carrera Apertura se correrá el sábado a las 3:15 am de Argentina, y la Carrera Principal el domingo de Macao, a las 23:45 del sábado para Argentina.
Macao - 2ª Práctica Libre: Esteban tuvo una leve mejor al ser séptimo
16-Nov-2017
(Prensa Sportmotor).- Esteban Guerrieri se ubicó séptimo en la segunda práctica libre con Civic del el Castrol Honda World Touring Car Team en el circuito callejero de Macao, circuito de la anteúltima fecha del WTCC.
Su compatriota "Bebu" Girolami no tuvo fortuna al romeprse el motor del Volvo S60 WTCC #61, que lo obligará a largar úlmimo en las dos competencias del fin de semana.
Macao - 1ª Práctica Libre: Esteban fue octavo en un trabajo de menor a mayor
16-Nov-2017
(Prensa Sportmotor).- Esteban Guerrieri afronta su segunda participación con el Castrol Honda World Touring Car Team en el tramo final de la temporada en el WTCC enfrentando un gran desafío en el exigente circuito callejero de Macao, circuito en el que compitió hace diez años en la Fórmula 3. El argentino fue octavo en FP1 y espera hacer un trabajo de menor a mayor.
Esta 9ª fecha tiene un cronograma atípico disputando la primera sesión de prácticas libres (FP1) un día jueves ya que además compiten el FIA GT World Cup, la Fórmula 3 y otras categorías regionales.
En un ambiente muy caluroso y de altísima humedad, los pilotos salieron a girar por el espacio de 45 minutos, y Esteban fue buscando el mejor balance al trazado de 6.120 metros. Guerrieri pudo dar 13 vuelats y a tres del final logró su mejor crono con el Honda Civic WTCC N° 86 al cronometrar 2m30s011, quedando 8° a 2s308 de su compañero de equipo, Norbert Michelisz, quien logró el mejor crono con 2m27s802 para recorrer el circuito callejero de 6.120 metros de extensión, superando a cuatro pilotos con Citroën C-Elysée WTCC, al otro argentino participante en el WTCC, Néstor
"Bebu" Girolami, sexto con el mejor Volvo, y al japonés Rio Michigami, piloto del Honda Racing Team JAS.
"La primera sesión de prácticas libres fue buena, positiva, de nuevo en la pista de Macao luego de diez años que no giraba acá, es algo que se siente muy especial, es muy lindo. Contento de haber girado con el Civic en seco, ya que siempre lo había hecho con piso mojado en Japón. El equipo está trabajando a pleno ya que hay mucho por mejorar, yendo de mayor a menor, para tener un buen viernes en la segunda sesión de prácticas y especialmente en la clasificación", señaló el piloto de Mataderos. En tanto, su compatriota "Bebu" Girolami resumió lo sucedido el primer día de trabajo en pista: "La verdad es que los resultados del primer día nos dejan muy conformes, especialmente porque es mi primera vez en Macao, que es una pista muy desafiante para cualquier piloto, en la que tener confianza en cada curva, es la principal clave, y se obtiene solamente girando cada vez más. Quedamos P6 a 2 segundos, que es muy bueno, porque la pista es larga, dos minutos y medio para la vuelta, y entonces esa diferencia es absolutamente razonable. Además este fin de semana somos los únicos que cargamos los 80 kilos de lastre, mientras Honda tiene 70 y Citroën nada. Entonces para nuestro auto, será muy difícil pelear por la Pole Position. Sabemos que la prioridad es sumar muchos puntos, para el campeonato de marcas, no debemos perder ese punto de vista para este fin de semana. El circuito es excitante, increíble. Tiene partes muy lentas, la horquilla más cerrada y lenta del mundo, y curvas como las de ingreso a la recta principal y la siguiente, en el sector 1, que son de muy alta velocidad, pasándole muy fino a los guard-rails. Es una experiencia maravillosa para cualquier piloto correr aquí", señaló el piloto cordobés de Isla Verde. Este fin de semana, los Volvo son los autos más pesados con 80 kilos, los Honda cargan 70 kilos, y Citroën no carga lastre, lo que los convierte en grandes favoritos. Más argentinos: Este fin de semana también se disputa la 64ª edición del Gran Premio de Macao de Fórmula 3 con la presencia del piloto franco-argentino Sacha Fenestraz, quien correrá para el equipo Carlin, que debutará en esta mítica prueba, luego de consagrarse, hace pocos días, campeón en la Eurocopa Fórmula Renault 2.0. En la sesión clasificatoria, Sacha fue 8° entre 22 pilotos, quedando a 2s248 del poleman Lando Norris. "Esta pista es increíblemente difícil, mucho más que Mónaco o Pau. En la clasificación todo fue bien hasta la primera bandera roja. La sesión fue interrumpida constantemente y terminé 8 º con el potencial de ir un poco más rápido", seņaló Fenestraz. Lo que viene: La segunda práctica será este viernes a la mañana de Macao, las 22:15 de la noche del jueves en Argentina. La sesión clasificatoria se desarrollará el mismo viernes en Oriente, ya en la madrugada de ese día en nuestro país, a las 2:25 am. La Carrera Apertura se correrá el sábado a las 3:15 am de Argentina, y la Carrera Principal el domingo de Macao, a las 23:45 del sábado para Argentina.
El recuerdo de Guerrieri cuando corrió contra Hartley, Hülkenberg y Grosjean en Macao.
14-Nov-2017
(Prensa FIA WTCC).- El piloto argentino Esteban Guerrieri regresará a Macao para disputar la anteúltima fecha el campeonato del Campeonato Mundial de Autos de Turismos (FIA WTCC), diez años después de hacer su debut en la desafiante callejero.
Guerrieri, haciendo su segunda aparición en el Castrol Honda World Touring Car Team, participó en el Gran Premio de Fórmula 3 de Macao en el 2007 cuando entre sus rivales estaban los actuales pilotos de Fórmula 1 Brendan Hartley, Nico Hülkenberg y Romain Grosjean.
"Estuve entre los primeros cinco en la primera calificación, pero mi segunda calificación no fue buena, P12 o P13 o algo así", recordó Guerrieri. "Entonces fui una víctima de la curva del ´mandarín´ al principio y no fue un buen fin de semana. Pero lo disfruté".
En su regreso al "WTCC JVC Kenwood Race of Macau", Guerrieri dijo: "Antes de ir al Nürburgring Nordschleife este año siempre decía que Macao era la vuelta más intensa para la concentración. El Nürburgring Nordschleife es el doble, pero en Macao tenés que ir entre las paredes con toda la potencia al 100 por ciento, le das todo y aún más para sacar el máximo rendimiento del coche".
"Me gustan los callejeros y Macao es el mejor de ellos. Nunca se sabe dónde está el límite o cuándo estás cerca del límite. No te das cuenta de que has ido demasiado rápido hasta que chocas contra la pared. En una pista de carreras normal salís de la pista y te das cuenta de que has ido demasiado lejos. En Macao, nunca te das cuenta de lo duro que estás presionando".
Guerrieri vuelve a competir con Honda Civic oficial
08-Nov-2017
(Prensa EG).- El 19 de este mes, el WTCC (Campeonato del Mundo FIA de Turismo) regresará al famoso circuito callejero de Macao (China) para la disputa de la penúltima competencia doble de su certamen 2017, escenario donde Esteban Guerrieri volverá a ser parte del equipo oficial Honda de la categoría, tal como se anunciara hoy mismo.
El argentino reemplazará una vez más al piloto titular de uno de los tres Honda Civic que pone en pista la marca japonesa, el del portugués Tiago Monteiro, aún convaleciente de un accidente sufrido tiempo atrás en España mientras probaba el coche.
Guerrieri debutó con esa unidad el 29 de Octubre en Motegi (Japón), donde no solamente alcanzó un sensacional podio bajo una intensa lluvia en la carrera inaugural, marcada por una lucha sin cuartel con uno de los Volvo de fábrica, sino que también contribuyó a recuperar de manera sustancial puntos que la escuadra Castrol Honda WTCC había perdido para el torneo de constructores después de la carrera china en Ningbo. "Es un privilegio para mí haber recibido la noticia de parte del equipo oficial Honda en el Turismo Mundial de mi continuidad con ellos dentro de dos fines de semana cuando se corra Macao. Esto dependía de la recuperación de Monteiro, con quien estoy en contacto telefónico, pero sus médicos le han sugerido que guarde reposo algunos días más. Por supuesto que le deseo a Tiago que al menos pueda regresar en Qatar porque no debe ser fácil para él estar inactivo. Será un sueño competir con el Civic en una pista tan conocida y exigente como la que se viene. Espero encontrarme allí con el mismo potencial que tuvimos en Japón. El Honda este año siempre funcionó bien en trazados callejeros y me creería que esta no será la excepción. Intento contribuir a la causa de la marca junto a Norbert Michelisz y Ryo Michigami", declaró Esteban.
Honda está a 46,5 puntos de Volvo en la pelea por el título de fabricantes, mientras que ahora el mejor piloto de la casa japonesa es Norbert Michelisz, que está segundo en el campeonato a 16,5 unidades de Bjork.
Por su parte, el Campos Racing, equipo donde compitió Guerrieri esta temporada hasta que fue convocado por Honda, tendrá a los debutantes Clerebold Chan Kin-Pong y Po Wah Wong en sus dos Chevrolet RML Cruze para Macao, mientras que Sébastien Loeb Racing contará con Mak Ka Lok y el retornado Ma Qing Hua.
El jueves de la semana próxima empezará en la antigua colonia portuguesa ubicada no muy lejos de Hong Kong la actividad con las pruebas libres.
Mundial de Turismo (WTCC) 2017
Motegi - 8ª fecha
En su debut en el equipo Honda subió al podio y fue 4° en el cierre
29-Oct-2017
(Prensa EG).- Esteban Guerrieri debutó hoy con un podio al volante de uno de los Honda Civic del equipo oficial del Campeonato del Mundo FIA de Turismo al lograr el tercer puesto en la carrera inaugural disputada como octava presentación del año en el circuito japonés de Motegi, cerrando la jornada con un cuarto puesto en la Carrera Principal detrás de su compatriota Néstor "Bebu" Girolami, piloto del Volvo S60 de Polestar Cyan Racing.
Por segunda vez consecutiva, la categoría desarrolló un fin de semana completamente pasado por agua, ya que el mal tiempo y las precipitaciones fueron una constante entre viernes y domingo.
Con el cambio de actividades en el cronograma, esta jornada se presentaba como muy larga y con muchos compromisos por delante luego de que ayer solo se realizara el primer entrenamiento. La mañana empezó con un soberbio 1-2-3 de la escuadra Castrol Honda WTCC durante la segunda sesión de prácticas, donde Norbert Michelisz precedió al local Ryo Michigami y a Guerrieri.
La prueba denominada MAC3 (Manufacturers Against the Clock) le sirvió al argentino para seguir compenetrándose con un auto nuevo para él y colaborar en la causa de la marca, que se adjudicó el mejor tiempo en esa instancia frente a Volvo. Representando a la formación sueca, Nicky Catsburg domingo la primera clasificación (Q1), en la que Esteban resultó sexto, pasando a la Q2 donde fue cuarto, tiempo que le alcanzó para definir la pole position entre los cinco más veloces hasta allí, quedando nuevamente cuarto, esta vez con respecto a su compañero Michelisz. Con la lluvia como condimento ineludible, el porteño largó la carrera inaugural con el propósito de ir ganando colocaciones, aunque pronto notó que si vehículo tenía una leve tendencia subvirante. Pese a ello, Guerrieri antes de la mitad de ese evento ya había logrado acercarse a Yann Erlacher, escolta de un Tom Chilton (Citroën) que como líder se había escapado mucho, y al puntero del campeonato Thed Björk (Volvo).
El Civic N°86 llegó a superar a su rival nórdico, quien no lo tomó a bien y a partir de ese momento no le daría tregua a lo largo de toda la novena vuelta, que fue de antología. Entre roce y roce, el auto del sudamericano llegó a atravesarse a noventa grados en la pista, situación difícil de la que, sin embargo, salió airoso al mantenerse acelerado. Lo que es más, siguió su trayectoria por afuera de una curva, pasó al Lada, ascendió por unos metros a la segunda posición y continuó su batalla con el S60, del que recién pudo librarse un par de minutos más tarde tras recibir varios encontronazos.
Así, el argentino debutó con un podio para la marca nipona en el país de origen de la compañía, siendo el mejor de los tres Civic WTCC. Quedaban por delante 15 minutos para reparaciones, que los mecánicos de JAS Motorsport aprovecharon para enderezar la suspensión, la dirección desalineada al menos en un tercio de su recorrido y un piso algo dañado. En un panorama idéntico al vivido en la fecha anterior en China, la carrera principal no se puso en marcha con partida detenida, sino con auto de seguridad durante dos giros. El agua que caía se convirtió de nuevo en diluvio y la competencia se fue cumpliendo en condiciones de visibilidades complicadas, aunque con menos charcos que en Ningbo. Esteban largó cuarto detrás de su compatriota Néstor
"Bebu" Girolami, con el Volvo S60 #61 del Polestar Cyan Racing, y allí Guerrieri se mantuvo cauteloso hasta que el pace-car volvió a aparecer cuando se estaba por cumplir la octava vuelta. Éste condujo al pelotón agrupado por tres pasadas más al escenario de 4.801 metros y los comisarios juzgaron apropiado suspender la actividad en la vuelta 11 de las 14 previstas.
"Quedó atrás un domingo muy largo, con mucho por trabajar en pista y otra vez con muchísima lluvia. Estoy muy conforme con mi debut en el equipo oficial Honda. Cumplí con dos objetivos importantes que me había fijado, que eran llegar a la Q3 y contribuir a la suma de puntos en la MAC3 para Honda. Irme de Japón con un podio a cuestas es bastante más de lo que esperaba para mi primero incursión con el Civic. La escuadra hizo un gran trabajo con la puesta a punto del coche para todas las tandas. Lo sentí siempre muy bien, salvo en la carrera inaugural, cuando fue un poco subvirante. No obstante eso y ser el modelo más pesado del fin de semana con 80 kilogramos, me vi con la posibilidad de atacar a quienes tenía adelante largando sexto y así lo hice. Con el retraso de un par de participantes, desde la cuarta plaza pude superar por la cuerda interna de una curva a Thed Björk. Él respondió golpeándome en una rueda trasera y provocando un trompo que por poco no me hizo perder el control completamente. En medio de e a lucha, había llegado a ser segundo por un instante, pero Erlacher se benefició y yo pude concluir tercero y subir al podio a nivel general por tercera vez en el año como en Marruecos y China. Me parece que lo suyo fue innecesario y que deberían haberlo penalizado, cosa que no sucedió. En la carrera principal, salimos con otro aguacero muy fuerte y no daba para mucho más que mantenerse en pista. El asfalto no estaba intransitable, pero se veía poco y nada. Dimos un para de vueltas como pudimos, luego retornó el auto de seguridad y no se tardó mucho para suspender el evento, en el que llegué justamente cuarto. El equipo mezcla gente de muchas nacionalidades, principalmente italianos, y me sentí muy bien con ellos porque son muy profesionales. Me dieron una linda bienvenida y todos estamos satisfechos con la labor", concluyó Guerrieri quien luego de sumar importantes puntos se lo coloca 7° en el campeonato con 180 unidades a 48,50 puntos del líder Thed Björk (Volvo S60), mientras que "Bebu" Girolami es 9° con 110.
FIA
WTCC - Mundial de Turismo - Motegi 2017
Carrera Principal
1° Norbert Michelisz (Honda Civic) 22m17s924
2° Nicky Catsburg (Volvo S60) a 0s392
3° Néstor
Girolami (Volvo S60) a 1s798
4° Esteban Guerrieri (Honda Civic) a 3s306
5° Thed Björk (Volvo S60) a 6s196
6° Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée) a 6s196
7° Yann Erlacher (Lada Vesta) a 7s063
8° Kevin Gleason (Lada Vesta) a 7s537
9° John Filippi (Citroën C-Elysée) a 7s911
10° Tom Chilton (Citroën C-Elysée) a 8s764
11° Rob Huff
(Citroën C-Elysée) a 9s633
Carrera Apertura
1° Tom Chilton (Citroën C-Elysée) 23m53s262
2° Yann Erlacher (Lada Vesta) a 13s158
3° Esteban Guerrieri (Honda Civic) a 15s288
4° Thed Björk (Volvo S60) a 15s846
5° Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée) a 19s053
6° Kevin Gleason (Lada Vesta) a 20s659
7° Norbert Michelisz (Honda Civic) a 27s349
8° Rob Huff (Citroën C-Elysée) a 36s278
9° Nicky Catsburg (Volvo S60) a 36s629
10° Ryo Michigami (Honda Civic) a 37s104
11° Néstor
Girolami (Volvo S60) a 37s127
Motegi - Clasificación: Esteban largará desde la segunda fila
28-Oct-2017
(Prensa WTCC y Sportmotor).- En su primera participación con el Honda Civic WTCC "oficial", Esteban Guerrieri clasificó cuarto en el Twin Ring Motegi después de la sesión de calificación en el WTCC JVC Kenwood de Japón. Su compatriota Néstor
"Bebu" Girolami (Volvo S60 del Polestar Cyan Racing) finalizó en tercer lugar, mientras que Norbert Michelisz comenzará la carrera principal desde la pole position con el otro Honda Civic.
El piloto del Castrol Honda World Touring Car Team fue el penúltimo piloto en la Q3 después Nicky Catsburg de Polestar Cyan Racing fue el más rápido en la Q1 y Q2. Pero no pudo con, Michelisz en la definitiva Q3.
Pero Michelisz no estaba particularmente feliz con su vuelta. "Cometí dos errores estúpidos ", dijo. "Necesitaba la vuelta perfecta. Pero el coche era increíble y aún ha sido lo suficientemente bueno para estar primera fila. Estoy muy feliz por el equipo y me gustaría felicitar a mis compañeros de equipo también ".
Catsburg marcó el ritmo en la Q1 con un tiempo más rápido de 2m09s522 por delante del Honda de Michelisz y Ryo Michigami. Esteban Guerrieri fue 6° a 0s943 y "Bebu" Girolami 8° a 1s217. En el otro extremo de la clasificación, dos grandes nombres no lograron entrar en el top 12 y no avanzarían a Q2. Tom Coronel de ROAL Motorsport y Rob Huff de Münnich Motorsport y se unieron al debutante de Campos Racing, Kris Richard, Zsolt David Szabo de Zengő Motorsport y Filipe de Souza de RC Motorsport.
En la Q2, Catsburg siguió marcando el ritmo, con Michelisz y Michigami encontrándose detrás una vez más. El mejor tiempo de Volvo de 2m08s411, medio segundo más rápido que la vuelta de Michelisz.Esteban Guerrieri mejoró dos posiciones al ser 4° a 0s983 del mejor
Más atrás, la batalla estaba sobre quién saldría desde la pole en la carrera de apertura, con parrilla inversa. Daniel Nagy estaba P10 en los últimos instantes y parecía que iba a llevarse el honor, pero al final Kevin Gleason de RC Motorsport fue P10. Eso significaba que el estadounidense saldrá por primera vez desde la pole en el WTCC. Néstor Girolami fue el quinto más rápido en la Q2 para Polestar Cyan Racing siendo 1s102 málento que el más rápido, lo que le dio el honor de salir primero en la Q3, e impedir que Thed Björk disputara la definitiva Q3 de la calificación y por lo tanto no sumaba puntos el líder del campeonato. Girolami quedó 3° y fue más rápido que Esteban Guerrieri y Michigami. Y saldrá desde la tercera plaza.
Esta es su sexta pole para Michelisz y la número 10 para Honda.
Las esperanzas de Volvo por la pole position recaían en Catsburg, pero el holandés cometió un error en el sector dos y solo pudo establecer un tiempo lo suficientemente bueno como segundo en la parrilla de la Main Race. Lo que viene: La Carrera de Apertura comenzará a las 4:15 hora de Argentina.
24-Oct-2017
(Prensa EG).- Esteban Guerrieri hoy fue confirmado por el equipo oficial Honda del Campeonato del Mundo FIA de Turismo como uno de sus pilotos para la carrera de este fin de semana en el circuito japonés de Motegi, escenario de la octava presentación de la temporada.
El argentino conducirá por primera vez el Civic WTCC que en China tripulara Gabriele Tarquini y que habitualmente pertenece a Tiago Monteiro, quien continúa en reposo y recuperándose en Portugal después de un fuerte accidente sufrido en España mientras efectuaba ensayos sobre uno de estos autos el mes pasado.
La noticia sobre la incorporación del porteño de 32 años a la escuadra nipona se hizo efectiva antes del mediodía. En el Lejano Oriente, Guerrieri será compañero de Norbert Michelisz y del local Ryo Michigami.
Esteban, ganador hasta ahora de dos competencias en la categoría, recién tomará contacto con este vehículo el sábado cuando comience la primera tanda de entrenamientos. "Esta noticia tan importante de mi participación con Honda en Japón me generó sensaciones encontradas. Por un lado, lamento que los médicos le hayan sugerido a Monteiro que se siga recuperando algunos días más en su país y no pueda correr tampoco en Motegi, aún siendo uno de los contendientes al cetro y un colega de la categoría. Por el otro, es un enorme privilegio que me hayan buscado de un equipo oficial tan prestigioso como el Castrol Honda WTCC. Hago un párrafo aparte para agradecer a Campos Racing por la comprensión de haberme liberado para este fin de semana después de ganar junto a ellos nuevamente la fecha anterior en Ningbo. Estoy muy contento por esta gran oportunidad que me han dado entre ellos y quienes me han venido apoyando hasta el momento, particularmente los responsables del Turismo Mundial, la gente de Santiago del Estero y otros amigos. La idea es sumar la mayor cantidad de puntos que se pueda para el equipo porque Honda está peleando por el Campeonato de Constructores y también ayudar a Michelisz, quien aspira al título entre los pilotos", expresó Guerrieri.
Los Honda Civic son preparados en Italia por los especialistas de JAS Motorsport. En el historial del WTCC, la marca cuenta con 18 victorias, 9 pole positions, 22 récords de vuelta y ha liderado eventos durante 368 giros. En lo que va de la temporada 2017, sus coches obtuvieron cuatro triunfos (Marruecos, Hungría, Portugal y Argentina), tres pole positions (Marruecos, Alemania y Portugal), tres récords de vuelta (Marruecos y Portugal), ganaron una MAC (Manufacturers Against the Clock, Hungría) y fueron líderes en 56 vueltas. La firma también marcha al tope de las posiciones entre los constructores con cinco puntos de ventaja sobre Volvo, mientras que el húngaro Norbert Michelisz se agregó recientemente a la lista de candidatos a la corona al figurar tercero en el certamen a solo cinco unidades de Thed Björk.
Mundial de Turismo (WTCC) 2017
Ningbo - 7ª fecha
Luego de la victoria en la Apertura, fue 7° en el cierre
15-Oct-2017
(Prensa CR-Sportmotor).- El piloto argentino Esteban Guerrieri consiguió de esta forma su segunda victoria absoluta en la Carrera Apertura de la séptima fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) con una actuación sobresaliente en lluvia en su Chevrolet RML Cruze TC1 de Campos Racing. Luego, Esteban concluyo 7° en una competencia que duró poco por el temporal desatado en la localidad china de Chunxiao, próxima a la de Ningbo. La victoria se la llevó otro argentino, el cordobés de Isla, Verde Néstor
"Bebu" Girolami, con el Volvo S60 #61 del Polestar Cyan Racing, la primera en el WTCC.
Esteban Guerrieri y Campos Racing han obtenido una nueva victoria, la tercera, en el Campeonato del Mundo de Turismos al vencer la primera carrera en el novedoso Ningbo International Speedpark, escenario de la "WTCC Race" en China. Guerrieri ha sido imbatible en la primera carrera celebrada en condiciones extremadamente difíciles por la lluvia que ha azotado durante todo el fin de semana.
En los entrenamientos libres Guerrieri ya se situó segundo entre los pilotos del WTCC Trophy y tercero absoluto. De esta forma, posteriormente en clasificación, fue el séptimo más rápido en Q3 lo que al mismo tiempo le daba la cuarta plaza en la Opening Race, la primera carrera del domingo. Tras una sesión de entrenamientos pasada por agua, Guerrieri iba dar lo mejor de sí mismo en la lluvia torrencial del domingo. Con las primeras vueltas tras el coche de seguridad, cuando la carrera finalmente ha recibido la bandera verde el argentino ha adelantado primero a Nicky Catsburg, posteriormente a John Filippi y finalmente a Yann Ehrlacher. Tras quince vueltas, ha cruzado la meta casi tres segundos por delante de Ehrlacher y más de once sobre Catsburg. Su vuelta rápida era siete décimas más rápida que la de su más cercano rival.
En la segunda carrera, con Guerrieri séptimo, tras tres vueltas detrás del safety car la misma se ha detenido por bandera roja debido al aguacero cada vez más intenso. Así, el piloto de Campos Racing ha terminado séptimo aunque solamente la mitad de los puntos se otorgarán para la clasificación por la Carrera Principal en la que triunfó su compariota Néstor Girolami, piloto de Volvo Polestar Cyan Racing. "Bebu" festejó por primera vez desde lo más alto del podio en un fin de semana inolvidable luego de lograr la pole. Lo que viene: La siguiente prueba del FIA WTCC se disputará en el Twin Ring Motegi en dos semanas. Declaraciones Néstor "Bebu" Girolami (1° en la Carrera Principal): "Un sabor extraño el de ganar una carrera con Auto de Seguridad, porque uno quiere ganar siempre con la bandera a cuadros, pero son cosas que no se pueden controlar, como el clima, y los Comisarios Deportivos fue parar la carrera y no reanudarla. En la primera carrera tuve una falla electrónica y tuve que entrar a boxes para que cambien los inyectores y partes electrónicas del auto, seguramente afectadas por la gran cantidad de agua que había en pista, pero el balance personal del fin de semana es muy bueno para mí, por otras razones, porque volví a ser competitivo, a pelear por los puestos de adelante, logrando la Pole Position ayer, lo que me deja muy tranquilo por todo lo que viene. Todavía quedan tres carreras y muchos puntos en juego, así que vamos a seguir trabajando mucho con el equipo para ganar los dos campeonatos, el de pilotos y el de marcas. Lo que me toca hacer en esta parte del año es eso, ayudar a mis compañeros, para lograr los objetivos. Le quiero dedicar esta carrera a mi amigo Mauro Giallombardo, espero que le de fuerzas para que pronto esté recuperado con nosotros". Esteban Guerrieri (1° en la Carrera Apertura): "Fue muy duro pero primero quiero felicitar a Nicky y Yann por su podio. Después de una carrera muy dura, fueron condiciones extremas, todo el tiempo lloviendo muy fuerte. Todos los autos patinaban en todos lados y hacíamos aquaplaning hasta en la recta. Eran impredecibles los sitios de frenado y las trayectorias. Traté de medir la situación durante los primeros minutos. Estaba haciendo aquaplaning en las rectas. Nunca sabía dónde frenar, dónde estar seguro y cuál era la línea segura. Traté de tomar mis referencias al principio para ver cuáles eran los mayores problemas para el coche en la pista. Después de eso, pude superar Nicky en la curva 1 por un fallo suyo, su coche era bastante lento en el primer sector y pude adelantarlo y, de inmediato, también pude adelantar a [John] Filippi. Yann estaba un poco lejos, pero tuve suerte con el coche de seguridad. Mi coche estaba bien en general, pero las condiciones resbaladizas era muy complicado el pilotar. Entonces vi a Yann en la recta y lo estaba atrapando en la línea meta y tuve dos opciones: levantar en la recta porque estaba haciendo aquaplaning en todas partes o intentar un movimiento hacia adentro la primera curva. Escogí el segundo y valió la pena porque pude adelantarlo y luego tenía pista clara. Podría llevar mi ritmo. Estoy muy feliz y orgulloso de mi equipo el Campos Racing porque me dieron un gran coche. Fue perfecto, estoy muy feliz. David, que es uno de los muchachos del equipo, es su cumpleaños, especialmente para él y para mi madre (Ester) porque en Argentina hoy es el día de la madre, así que está allí en Argentina. Ella me extrañaba mucho y yo también la extraño, así que esto es para ella. Estoy muy feliz, la victoria ha venido en un muy buen momento. También quiero expresar mi alegría porque en China fueron dos triunfos argentinos, teniendo en cuenta que Girolami se impuso en la otra prueba, haciendo que nuestro himno nacional suene dos veces tan lejos de casa. Hace dos semanas no sabía con certeza si podría encarar el periplo asiático y ahora me encuentro ganando en Ningbo, con lo cual estoy feliz de verdad".
Ningbo - Clasificación: Esteban fue 7° y largará la Carrera Apertura desde la segunda fila
Su compatriota "Bebu" Girolami festejó su primera pole
14-Oct-2017
(Prensa Sportmotor-WEC).- Esteban Guerrieri clasificó séptimo en la séptima fecha del Campeonato de Autos de Turismo (FIA WTCC) que le permitirá largar desde el cajón externo de la segunda fila en la Carrera Apertura y luego desde la cuerda de la cuarta fila en la Carrera Principal, que se disputarán mañana en el Ningbo International Speedpark. El otro argentino, Néstor
"Bebu" Girolami, logró por primera vez la pole position, con el Volvo S60 #61 del Polestar Cyan Racing.
Con el Chevrolet RML Cruze TC1 #86 de Campos Racing, Esteban ya se había mostrado competitivo en su clase WTCC Trophy al ser segundo y tercero en cada tanda. Al momento de la clasificación superó la Q1 para quedar séptimo en la Q2, que le daba la cuarta plaza en la grilla de la "Opening Race", la primera carrera de mañana domingo.
En tanto, su compatriota, Girolami, pasó a la Q3 donde se destacó. Dominando unas condiciones de pista desafiantes después de las lluvias persistentes en el circuito de 4,015 kilómetros, el piloto Néstor Girolami (Volvo Polestar Cyan Racing) superó al Civic del Castrol Honda World Touring Car Team de Norbert Michelisz tras una gran vuelta y arrebatarle el liderato de la grilla para la Carrera Principal. Al hacerlo, 'Bebu' Girolami -quien hasta el momento ha tenido una temporada desafortunada – se convierte en el piloto número 26 en lograr la pole position en el WTCC, y el primer argentino desde José María López que logra la pole, una hazaña que su compatriota logró en China en Septiembre pasado. Fue un día de celebración para Volvo Polestar, que es propiedad de la compañía china Geely Automobile que es la duña del cirucito, Girolami unió sus fuerzas con sus compañeros Thed Björk y Nicky Catsburg para ganar la prueba contrarreloj del equipo la MAC3 por sexta vez esta temporada.
Por otra parte, los que luchan por el título Norbert Michelisz y Thed Björk fueron segundo y tercerosmás en la Q3 de clasificación, gran esfuerzo de Michelisz marcando su cuarto inicio consecutivo en primera fila, Rob Huff fue el más rápido del contingente WTCC Trophy fue cuarto, mientras que Yann Ehrlacher, sobrino de cuatro veces campeón del mundo, Yvan Muller, comenzará la Open Race en la pole position, después de que el joven francés fuera P10 en la Q2. A pesar de su logro, Ehrlacher contó que podría haber ido más rápido.
Ehrlacher, quien anotó su primera gran victoria en el WTCC en Argentina antes de las vacaciones de verano, se unirá en la primera fila con John Filippi, que fue el noveno más rápido en la sesión en su Citroën C-Elysée WTCC de Sébastien Loeb Racing. Tom Chilton fue el sexto más rápido seguido por Esteban Guerrieri y Nicky Catsburg. Ryo Michigami fue P11, el piloto estadounidense Kevin Gleason pasó a la Q2 por primera acabando P12. El ritmo final de Michigami no fue el deseado por el japonés por un problema mecánico en el acelerador.
Mehdi Bennani, ex ganador de la Carrera de China del WTCC, no logró avanzar más allá de la Q1 después de una dura sesión. Tom Coronel, Dániel Nagy y Filipe de Souza, también se quedaron en la Q1, al igual que Zsolt Dávid Szabó, que en su segundo fin de semana del WTCC, no pudo establecer tiempo al tener problemas mecánicos.
Gabriele Tarquini, campeón del World Touring Car 2009 y ganador de 22 carreras, impresionó en su regreso al WTCC como sustituto del líder mundial Tiago Monteiro. Ausente del campeonato durante casi un año, Tarquini volvió a escalar bien para llegar a la Q3 calificativa, luego de establecer el mejor tiempo en la Q2, pero en la definitiva Q3 solo pudo ser quinto. Los pilotos del WTCC con la campaña #GoTiago18
Antes de iniciar la acción en la pista, los pilotos del WTCC que compiten en China se unieron en una demostración de apoyo al líder del campeonato, Tiago Monteiro, a quien se le impidió competir en Ningbo por razones médicas tras su accidente en unos test en España el mes pasado. Mientras tanto, varios autos llevan pegatinas # GoTiago18.
El WTCC de China presenta dos carreras el domingo, la open race más corta y la carrera principal más larga, que otorga más puntos de campeonato. La Carrera de Apertura de 13 vueltas está programada para comenzar a las 4:30 hora de Argentina y la Carrera Principal, que se lleva a cabo en 16 vueltas, a partir de las 6:30 hora de Argentina. Además de la amplia cobertura de televisión el WTCC de China disfrutará de transmisión en vivo en el país en Tencent, LeTV y PPTV en cooperación con XiaoMi y DouyuTV. Declaraciones Néstor "Bebu" Girolami(1°): "Muy contento con esta pole position en WTCC. Es algo que se venía negando, veníamos buscando mucho el rendimiento del auto, no lo pudimos encontrar en Argentina, pero el equipo trabajó muchísimo en el receso, organizó un shakedown acá en China, en otra pista, y pudimos encontrar el problema trabajando en pista con el auto. Estoy muy contento con haber recuperado el nivel, y que eso me permita hacer esta Pole que viene espectacularmente en este momento. La necesitaba mucho, animicamente era muy importante para mí, y esto no hace más que confirmar que el equipo tiene un gran nivel, para recuperar un auto y ponerlo en perfectas condiciones para un circuito que es nuevo para todos, y en condiciones muy difíciles, con lluvia extrema como tuvimos en FP2. Mañana nos esperan dos carreras, la primera desde el puesto 10 por la grilla invertida y la segunda desde adelante de todos por primera vez". Gabrielle Tarquini (5°): "Después de las primeras 10 vueltas esta mañana, cuando estaba totalmente perdido, traté de recordar cómo conducir un auto TC1. Ser el más rápido en la Q2 fue fantástico, pero tuve la mala suerte de ser el último en salir a la Q3 y comenzó a llover en gran medida justo cuando comencé mi vuelta. Cometí un error en la curva 1 y trate de recuperar pero no fue posible, así que terminé en quinto lugar. Este es un muy buen resultado y estoy en una buena posición para poder ayudar al equipo y a Norbi [Michelisz] mañana y hacer el mejor trabajo posible para Tiago". Yan Ehrlacher (10°): "Hubiera preferido ser P6 o P7 y luchar por una mejor posición, pero será una buena oportunidad para obtener un resultado en la open race al alrgara delante". WTCC MAC 3: Volvo derrotó a Honda
El equipo Polestar Cyan Racing con los tres Volvo S60s derrotó al trío de Honda Civic WTCC del Castrol Honda WTC Team en la MAC3 del FIA WTCC de China del FIA World Touring Car Championship en el nuevo circuito de Ningbo International.
Los Volvos, liderados por el ganador de la DHL Pole Position, Nestor Girolami, establecieron el mejor tiempo en las dos vueltas bajo unas condiciones complicadas en la pista de 4.015 kilómetros. Los Hondas tenían que rebajar el 4m05s191 marcado por los hombres de Volvo.
Gabriele Tarquini repitió el error de la calificación y junto a Norbert Michelisz y Ryo Michigami, no pudieron superar el tiempo de los Volvo. Su error dejó al equipo a más de cuatro segundos de los Volvos al final de la primera vuelta, una brecha muy amplia, e imposible de rebajar. Terminaron 4s7 por detrás del equipo Polestar Cyan Racing.
"Está muy bien", dijo el piloto de Volvo, Nicky Catsburg. "Estamos muy contentos de sumarr los puntos".
El resultado significa que Volvo ahora se encuentra a solo dos puntos de Honda en la clasificación.
FIA
WTCC - Mundial de Turismo - Ningbo 2017 - Top Ten de la Clasificación
Esteban Guerrieri y el Campos Racing inician el periplo asiático en China
11-Oct-2017
(Prensa CR).- Tras tres meses desde la última carrera en Argentina, el Campeonato del Mundo de Autos de Turismo (FIA WTCC) retoma su actividad en el novedoso "Ningbo International Speedpark",situado cerca de la ciudad de Ningbo de rápido crecimiento en la provincia de Zhejiang.
Campos Racing y su piloto Esteban Guerrieri proseguirán la temporada 2017 del Campeonato del Mundo de Turismos este fin de semana tras tres meses desde la celebración de la última carrera. Además de ser la primera de las tres paradas asiáticas del campeonato, la prueba china se celebrará por primera vez en el "Ningbo International Speedpark". Ubicado en la localidad china de Chunxiao y próximo a la ciudad de Ningbo, el trazado ha sido finalizado en las últimas semanas de Septiembre. Con sus 4.015 metros y discurriendo en el sentido contrario a las agujas del reloj, "Ningbo" consta de 22 curvas y dos posibles variantes: la versión Este y la Oeste. Tras seis pruebas, Guerrieri ocupa la cuarta posición en la clasificación de pilotos del WTCC Trophy con un total de 70 puntos tras su última victoria lograda en la prueba de casa en Termas de Río Hondo.
Así, se encuentra a solamente 17 de los líderes Mehdi Bennani, Tom Chilton y Robert Huff, todos ellos con Citroën C-Elysée WTCC. Por su parte, Campos Racing marcha en la tercera posición en la clasificación de equipos del WTCC Trophy con 73 puntos.
“Siento una felicidad muy grande al partir tan lejos sabiendo que podré correr en lo que resta de la temporada del WTCC. Estos últimos dos meses han sido de constante trabajo en pos de encontrar el apoyo financiero para completar el año. En relación a esto, tengo que agradecer nuevamente al presidente de la categoría, François Ribeiro y a Campos Racing por estar siempre tan predispuestos a facilitar mi campaña internacional, empujando por la causa en conjunto, cosa que le permite también a la escuadra seguir activa en el Turismo Mundial. Del mismo modo, expreso mi agradecimiento a la Provincia de Santiago del Estero, a su gobernadora Dra. Claudia Ledesma de Zamora, al Senador nacional Dr. Gerardo Zamora, y a la Subsecretaría de Turismo santiagueña por continuar apostando al deporte motor. Me enorgullece ser embajador de la marca Termas de Río Hondo a través de su apoyo”, declaró Guerrieri.
Tras los resultados de Portugal y Argentina, los Chevrolet RML Cruze TC1 como el pilotado por Guerrieri no tendrán hándicap de peso alguno.
El pronostico meteorolóco prevee lluvias para el viernes y el sábado. Las dos carreras del fin de semana se celebrarán el domingo a las 14:30 y 16:30, horario local, 12 horas menos en Argentina, que contará con la presencia de otro argentino, el cordobés de Isla, Verde Néstor
"Bebu" Girolami, con el Volvo S60 #61 del Polestar Cyan Racing, quien irá por la revancha en el trazado que está bajo la dirección del fabricante de automóviles Geely (propietario de Volvo), luego de el mal paso por inconvenientes mecánicos en su tierra natal, Argentina.
Mundial de Turismo (WTCC) 2017
Termas de Río Hondo - 6ª fecha
Esteban logró dos podios ante su gente
Fue 3° en la Caarrera Apertura y ganó entre Privados en la Principal
16-Jul-2017
(Prensa Sportmotor, WTCC y CR).- Esteban Guerrieri ha firmado uno de sus mejores fines de semana en el WTCC con un tercero y un cuarto en las dos carreras en su casa, en el autódromo internacional Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, siendo el ganador entre Pilotos Privados en la Carrera Principal, aprovechando las bondades del Chevrolet RML Cruze TC1 #86 del Campos Racing. El otro piloto local, Néstor
"Bebu" Girolami abandonó en la Carrera 1 y fue sexto en la segunda, luego de inconvenientes con el Volvo S60 #61 del Polestar Cyan Racing.
Guerrieri, que también se llevó los honores del Trofeo de Pilotos Privados del WTCC en la Carrera Principal, ahora tiene 113 puntos en la clasificación general, 22 menos que el ex campeón del mundo Rob Huff, que es uno de los tres líderes del Trofeo de Pilotos Privados, empatando en 87 unidades con Mehdi Bennani y Tom Chilton, mientras que el argentino del Campos Racin g es 4° con 17 puntos menos, luego de 12 carreras en esta temporada.
"Han sido dos carreras muy duras", dijo el nacido en Ramos Mejías residente en el barrio de Mataderos en Buenos Aires. "Estoy muy feliz, volvió a ser un domingo muy bueno. Dos carreras muy agresivas. Yo estaba en el lado bueno en cada maniobra que hice. Al final tuve un poco de suerte. Pero las carreras han sido buenas, buenos adelantamientos, buenas maniobras, buenas peleas con todo el mundo, esto es lo que la gente quería ver. Ha sido un fin de semana muy sólido para nosotros, así que estoy muy agradecido a todo el equipo de Campos, y como no a todos los que vinieron a apoyarnos aquí". Carrera Apertura: Yann Erhlacher (Lada Vesta WTCC #68) , sobrino del cuatro veces campeón del mundo Yvan Muller, fue el vencedor luego de la penalización a Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC #3), que había cruzado la meta primero y cayó al 4° puesto.
Acompañaron al frencés en el podio dos participantes en el Trofeo de Pilotos Privados, segundo Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC #25) y tercero el local Esteban Guerrieri con el Chevrolet RML Cruze TC1 #86 del Campos Racing, quien partió desde el séptimo lugar en la parrilla de salida con las diez primeras plazas invertidas. En la segunda vuelta, el argentino estaba remontando posiciones en el pelotón y ya era cuarto tras superar a la armada de Volvo, posición que mantuvo hasta el final, avanzando un lugar tras la sanción al Chilton.
En tanto, el líder del campeonato general, el portugués Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC #18) sumó por quinto puesto.
Concluyó sexto Thed Björk, Nicky Catsburg abandonó a 4 giros del final, y el local "Bebu" Girolami lo hizo un giro antes, toos pilotos del Volvo Polestar Cyan Racing. Carrera Principal: Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC #5) fue el ganador de la Carrera Principal aventajando a su compañero de equipo y líder del campeonato general, el portugués Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC #18), mientras que arribó tercero Thed Björk, con el Volvo S60 #62 del Polestar Cyan Racing.En otra actuación destacada el local Esteban Guerrieri ganó entre Pilotos Privados al ser 4° en la general con el Chevrolet RML Cruze TC1 #86 del Campos Racing. Los Campeonatos:"Bebu" Girolami se encuentra 9° en el campeonato con 68 unidades, un puesto detrás de su compatriota Esteban Guerrieri (113).
En el Campeonato de Fabricantes Honda encabeza con 574 unidades y con solo 8 de ventaja sobre Volvo. Lo que viene: la próxima fecha doble del WTCC será del 13 al 15 de Octubre en el Ningbo International Speedpark, en China.
Termas de Río Hondo - Clasificación: Esteban llegó a la Q3 donde fue cuarto
15-Jul-2017
(Prensa WTCC).- Esteban Guerrieri llegó a la Q3 terminando cuarto con el Chevrolet RML Cruze TC1 #86 del Campos Racing en la clasificación de la sexta fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) que se desarrolla en el autódromo internacional de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, en Argentina. El otro piloto local, Néstor
"Bebu" Girolami no pudo pasar a la tercera tanda de clasificación al marcar el sexto tiempo en la Q2, con el Volvo S60 #61 del Polestar Cyan Racing.
Nicky Catsburg se ha llevado la pole position DHL FIA WTCC de Argentina con una sensacional vuelta a los 4,806 kilómetros del Circuito Termas de Río Hondo.
El piloto de Volvo S60 #63 del Polestar Cyan Racing, Catsburg apuró hasta el máximo, incluso saliéndose a la hierba en un final dramático en la última curva y entrando derrapando en la recta de meta de la definitiva Q3 y rebajando por un escaso margen de 0s184 el tiempo de Norbert Michelisz piloto del equipo Honda oficial. Tiago Monteiro ha sido tercero y con el as argentino y líder en el WTCC Trophy Esteban Guerrieri, quien fue cuarto con el Chevroelt RML Cruze TC1 #86 del Campos Racing, delante del tercer piloto del equipo Volvo, Thed Björk.
El otro piloto local Néstor "Bebu" Girolami, Mehdi Bennani, Tom Chilton, Ryo Michigami, Yann Ehrlacher, John Filippi y Tom Coronel se quedaron en la Q2. En la Q1 no pasaron, Rob Huff, Dániel Nagy Zsolt Dávid Szabó y Kevin Gleason. La eliminación tan temprana de Huff parece debida a problemas con sus frenos que le han hecho un plano en el neumático cuando realizaba su último intento.
Yann Ehrlacher, sobrino del cuatro veces campeón del mundo Yvan Muller, comenzará la Carrera Apertura (Open Race) de mañana domingo desde la pole position, carrera con parrilla invertida, el piloto de RC Motorsport, es sobrino del cuatro veces campeón del mundo Yvan Muller. Al terminar la Q2 en la P10, el joven francés comenzará la carrera de 11 vueltas en cabeza. "Fue duro no poder correr todo lo que queríamos esta mañana", dijo Ehrlacher. ">Estoy contento pero tenemos todavía que aprender y mejorar". WTCC MAC3: Volvo Polestar suma otra victoria
Thed Björk, Nicky Catsburg y el argentino Néstor "Bebu" Girolami dieron a su equipo, el Volvo Polestar Cyan Racing, su quinto triunfo por fábricas en la MAC3 y suman 12 puntos más en su intento de ganar el campeonato por fábricas en el WTCC.
Vencieron al equipo de Honda oficial, formado por Norbert Michelisz, Ryo Michigami y Tiago Monteiro en las dos vueltas a los 4,806 kilómetros de circuito de Termas de Río Hondo.
Ampliaremos
Termas de Río Hondo - Práctica Libre 2: Esteban peleó por el "uno"
15-Jul-2017
(Prensa WTCC).- Esteban Guerrieri tuvo una destacada actuación con el Chevrolet RML Cruze TC1 #86 del Campos Racing al ser segundo en la segunda tanda de prácticas libres de la sexta fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) que se desarrolla en el autódromo internacional de Termas de Río Hodo, Santiago del Estero, en Argentina. El otro piloto local, Néstor
"Bebu" Girolami finalizó sexto con el Volvo S60 #61 del Polestar Cyan Racing.
El piloto del Polestar Racing Cyan, Nicky Catsburg ha sido el más rápido en la sesión de entrenamientos libres antes de la calificación para la carrera FIA WTCC de Argentina de esta tarde.
El piloto del Volvo S60 #63 logró la vuelta más rápida a los 4,806 kilómetros del circuito santiagueño en 1m43s207, segundo ha sido el argentino Esteban Guerrieri (Campos Racing) a 0s369s y con el líder del campeonato, Tiago Monteiro tercero delante de su compañero en el equipo Honda, Norbert Michelisz, que ha sido el más rápido en las primeras prácticas libres. "Fue muy diferente a los entrenamientos libres 1, donde hacía frío y era complicado ver", dijo Catsburg. "Ahora hacia más calor y no había problemas con la niebla, el coche se comportó bien y estamos P1, es donde queríamos estar. Espero que podamos hacerlo de nuevo en la calificación".
Rob Huff ocupó el quinto lugar con Néstor Girolami sexto, séptimo Mehdi Bennani, octavo Tom Chilton, noveno Tom Coronel y P10 Yann Ehrlacher para RC Motorsport.
El novato en el WTCC, Szolt Dávid Szabó consiguió su primera sesión significativa después de los problemas de emisión del sistema de combustible que ha tenido en los libres 1. Lo que viene: La sesión clasificatoria está prevista que comience a las 15:00 hora local.
Termas de Río Hondo - Práctica Libre 1: En una tanda reducida, Esteban fue 11°
15-Jul-2017
(Prensa WTCC).- Esteban Guerrieri ubicó 11° al Chevrolet RML Cruze #86 del Campos Racing en la primera tanda de prácticas libres de la sexta fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) que se desarrolla en el autódromo internacional de Termas de Río Hodo, Santiago del Estero, en Argentina. El otro piloto local, Néstor
"Bebu" Girolami (Volvo S60 #61-Polestar Cyan Racing) fue quinto.
La sesión se retrasó 30 minutos por razones de seguridad, mientras una espesa niebla cubría el circuito. Sin embargo, la niebla regresó cuando faltaban 12 minutos para finalizar, la decisión fue tomada debido a problemas con la visibilidad en pista.
Norbert Michelisz marcó el mejor tiempo en la tanda reducida, siendo 0s428 más rápido que su compañero de equipo en Honda, Tiago Monteiro. La mayoría de los pilotos han podido realizar pocas vueltas, así que de cara a la segunda sesión de prácticas libres, tendrán mucho trabajo por delante. Si no hay cambios la misma comenzará a las 11:00 hora local.
Nicky Catsburg fue el tercero más rápido para Polestar Cyan Racing, seguido por Mehdi Bennani y el héroe local Néstor Girolami. Thed Björk, Rob Huff, Ryo Michighami, Tom Chilton y Tom Coronel completaron el top 10.
Con el Chevrolet RML Cruze #86 Campos Racing, Esteban Guerrieri fue 11° a más de 2s3, luego que completara solo 4 vueltas.
El debut de Szolt Dávid Szabó en el WTCC resultó complicado cuando su Honda se detuvo después de menos de 10 minutos de entrenamientos debido a una falla mecánica. Con su coche parado en pista, la sesión se detuvo momentáneamente.
Termas de Río Hondo: Se retrasa el inicio por la neblina
15-Jul-2017
(Prensa WTCC).- El inicio de las Prácticas Libres 1 de la sextta fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) en Argentina se ha retrasado por razones de seguridad.
Una espesa niebla sobre el autódromo internacional de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, ha dado lugar a que el inicio previsto para las 8:30 hora local, se hay retrasado hasta las 9:00.
Argentina es anfitriona del Campeonato Mundial de Turismos por quinta vez en 2017. Después de diez carreras, los siete mejores pilotos están separados por 37 puntos.
Esteban Guerrieri: "Vamos a dar el 100% para pelear adelante en Termas"
11-Jul-2017
(Prensa CMS).- Se realizó la presentación de la fecha argentina del World Touring Car Championship, que se correrá del 14 al 16 de Julio en el autódromo internacional Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, reunión que fue encabezada por el subsecretario de Promoción del Ministerio de Turismo de la Nación, Fernando García Soria. Además estuvieron presentes el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Ricardo Sosa; el presidente de Messe Frankfurt Argentina, Fernando Gorbarán, el presidente de la Comisión Deportiva Automovilística CDA del Automóvil Club Argentino, Carlos García Remohí, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi; el coordinador del Consejo Federal de Turismo, Claudio Massetti y el vicepresidente segundo del ACA, Jorge Revello, los pilotos argentino Néstor "Bebu" Girolami (Volvo Polestar Cyan Racing) y Esteban Guerrieri (Campos Racing-foto) quienes presentaron hoy la fecha argentina del FIA WTCC 2017 en la sede central del ACA.
El World Touring Car Championship (WTCC) es una competencia automovilística de velocidad disputada con automóviles de turismo, organizada por la empresa Eurosport, válida por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación y la provincia de Santiago del Estero. Durante el acto, Soria remarcó la importancia de que el WTCC se realice nuevamente en nuestro país y destacó: "Estamos muy felices de continuar recibiendo eventos internacionales que nos permiten continuar posicionando a nuestro país en el mundo". En ese sentido señaló que "el WTCC es una de las categorías mas importantes del mundo, además del impacto económico que representa este tipo de competencias deportivas, permite la difusión de las imágenes de nuestro territorio y posicionan a la Argentina como destino turístico de nivel internacional".
Carlos García Remohí aseguró que "esta prueba, que por quinto año consecutivo se realiza en nuestro país, significa un aporte más a los eventos internacionales que se realizan, y nos posicionan en el plano mundial".
En tanto el presidente de Messe Frankfurt Argentina, Fernando Gorbarán, destacó: "Para nosotros es un gran privilegio contar de nuevo con el WTCC en Termas y, a la vez, un nuevo desafío. Este es el quinto año en que renovamos nuestro acuerdo con la categoría y con Eurosport, lo que significa que nos valoran y confían en nuestro trabajo. El objetivo es organizar un espectáculo integral que atraiga a numerosos seguidores que tiene el deporte motor en este país". Ricardo Sosa manifestó que "este evento internacional nos ha permitido promocionar la provincia de Santiago del Estero en el mundo. La ciudad de Termas de Río Hondo ofrece una variada oferta gastronómica y hotelera con aguas termales que permiten el bienestar de lo turistas". Néstor
Girolami (foto), piloto del Volvo S60 #61 del Polestar Cyan Racing señaló: "Esta es una oportunidad única de correr an la Argentina ante mi gente en una categoría mundial como es el WTCC. El fin desemana en Termas de Río Hondo me va a tocar trabajar en función del equipo. En la primera parte del año tuve algunos traspiés, mezclados con resulatdos muy buenos en clasificación y en las carreras la suerte no nos acompañó tanto con algunas roturas, peroe spero en la segunda mitad del año sumar fuerte. Este primer año seguiré trabajando duro para revertir esa situación sabiendo que tengo contrato por más años. Espero tener un buen fin de semana en Termas donde seguramente será una gran fiesta". Esteban Guerrieri (foto), piloto del Campos Racing que tuvo destacadas actuaciones con el Chevrolet RML Cruze TC1 #86 ganando una Carrera Apertura, varios podios y sumando importantes puntos en el Torneo de Pilotos No Privados (WTCC Trophy Drivers) donde se ubica 4°, sostuvo: "Para mí realmente es un placer y un orgullo volver a representar a mi país, la primera vez fue el año pasado con una experiencia muy buena y positiva. Corren en la Argentina me da otra linda responsabilidad, más aún al vovler a correr en Termas ante mi gente, algo que no es poco, más teniendo en cuenta el gran apoyo del ACA y del Ministerio de Turismo de la Nación. La pista de Termas de Río Hondo es increíble, gracias al trabajo de la gente de Santiago del Estero, que tal como el año pasado me apoyan para poder estar presente en esta fecha mundialista. Todo esto me pone muy contento y ojalá que sea un buen fin de semana. Si bien muchos nos preguntan si podemos repetir lo hecho por "Pechito" López, no es fácil ya que puso la vara muy alta, pero no duden que tanto "Bebu" como yo vamos a dar el 100% por estar peleando adelante". Del próximo 14 al 16 de julio se llevará a cabo la quinta edición de esta competencia en nuestro país, que, en esta oportunidad, será la 6ª fecha de la temporada 2017 y contará con la participación de los pilotos argentinos Esteban Guerrieri y Nestor Girolami. En esta oportunidad, la categoría soporte será, como en todos estos años el Turismo Nacional con sus dos clases.
La nueva generación de autos del WTCC están equipados con motores de1.6 litros turboalimentados con 380 CV, caja secuencial de seis velocidades, tracción en dos ruedas y cuatro puertas modificadas. Las suspensiones son McPherson con llantas de 18 pulgadas.
Actualmente esta categoría es la tercera en antigüedad con carácter mundial organizada por la FIA, después de la Fórmula 1 y el Campeonato Mundial de Rally. Compiten representantes de 11 países: Argentina, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Hungría, Italia, Marruecos, Portugal, Rusia y Serbia.
En esta temporada, el WTCC pone en pista participantes de ocho equipos (Polestar Cyan Racing, Castrol Honda, Campos Racing, Sébastien Loeb Racing, Zengõ Motorsport, Münich Motorsport, ROAL Motorsport y RC Motorsport) que utilizan coches de cinco marcas (Volvo S60, Honda Civic, Citroën C-Elysée, Chevrolet Cruze y Lada Vesta). Por su parte, se mantiene el esquema MAC3 de puntos extra en un breve evento post-clasificatorio reservado a las escuadras oficiales. Los días de actividad son los del fin de semana, que incluyen las prácticas libres (ampliadas de 30 a 45 minutos), la clasificación (sábado) y las dos carreras (domingo).
Mundial de Turismo (WTCC) 2017
Vila Real (Portugal) - 5ª fecha
Esteban a un paso del podio entre privados y 8° en la general
25-Jun-2017
(Prensa CR).- El argentino obtuvo la cuarta posición entre los pilotos del WTCC Trophy en la segunda carrera del fin de semana de la qunta fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) celebrada en Portugal.
Esteban Guerrieri, piloto del Campos Racing, quedó a un paso de subir al podio de lso pilotos privados pero sin embargo volvió a mostrar su competitividad con el Chevrolet RML Cruze TC1 #86 al nivel de los mejores en las calles del circuito urbano de Vila Real.
En los entrenamientos libres, Guerrieri situó su Chevrolet de Campos Racing en la quinta y segunda posición en cada una de las sesiones en lo que era un buen inicio antes de disputar la sesión de clasificación. En la misma, Guerrieri se situó en octava posición en parrilla para la Carrera Ptincipal (Main Race), con su tiempo de 1m58s364 logrado en la Q2, y en la parrilla invertida de la Carrera Apertura(Opening Race) partiría tercero.
Desafortunadamente, en la salida de la primera carrera Néstor Girolami, con uno de los Volvo S60 WTCC oficiales, cambiaba la trayectoria obstaculizando a Guerrieri que, al intentar evitarlo, impactaba con Mehdi Bennani, con un Citroën C-Elysée WTCC. Los daños ocasionados en el Chevrolet obligaban a Guerrieri a abandonar tras una vuelta. En la segunda carrera Guerrieri sí que consiguió llegar a meta, haciéndolo en octava posición y cuarto entre los pilotos privados tras adelantar en la última vuelta a Girolami. Hay que destacar que en Vila Real se introdujo por primera vez la denominada como "joker lap", que en el caso de Guerrieri la cumplió en la cuarta vuelta.
Tras Portugal, Guerrieri marcha en cuarta posición en el WTCC Trophy Drivers mientras Campos Racing ocupa la tercera plaza en el WTCC Teams' Trophy. Lo que viene: La próxima cita se celebrará en Argentina, en el Circuito Termas de Río Hondo, en la que será la prueba de casa para Guerrieri, los días 15 y 16 de Julio.
Vila Real - Clasificación: Esteban largará desde la segunda fila en la Carrera Apertura
24-Jun-2017
(Prensa Sportmotor).- Esteban Guerrieri ante una gran chance en la Carrera 1 de la quinta fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) que se disputa en el callejero de Vila Real, en Portugal.
El argentino Esteban Guerrieri, se ubicó 8° en la clasificación, con el Chevrolet RML Cruze TC1 #86 del Campos Racing, delante de su compatriota Néstor
"Bebu" Girolami (Volvo S60 #61) y partirá desde la segunda fila en la primera competencia del fin de semana. Lo que viene: Los horarios de este domingo, día de las dos carreras, son los siguientes: la Carrera Apertura (Opening Race) será a 11 vueltas, largando con grilla invertida respecto a la clasificación en los diez primeros puestos que se iniciará a las 12:30 hora de Argentina. En tanto, al Carrera Principal (Main Race) comenzará largando como se clasificó que será a 13 vueltas, y se pondrá en marcha a las 13:45 horas de nuestro país.
Esteban Guerrieri y el Campos Racing quieren escribir otro brillante capítulo en Portugal
22-Jun-2017
(Prensa CR).- El Circuito Internacional de Vila Real acogerá la última prueba europea de la temporada. El Campos Racing y Guerrieri buscarán mantener la racha de podios
El Campeonato del Mundo de Autos de Turismo (FIA WTCC) s dirige ya su mirada al trazado callejero de Vila Real para la quinta prueba de la temporada en Portugal.
El Campos Racing y Esteban Guerrieri buscarán continuar su racha de éxitos con otro gran resultado en Portugal. Vila Real, emplazado en la ciudad epónima al norte de Portugal, es considerado como la cuna del automovilismo portugués. El trazado de 4.785 metros discurre entre colinas con una constante sucesión de subidas y bajadas que algunos pilotos describen como una mezcla de Nürburgring-Nordschleife y Macao.
En este momento, el argentino Guerrieri marcha cuarto en la clasificación de pilotos del WTCC Trophy contando con 47 puntos en su casillero. Guerrieri ha logrado cinco podios incluyendo una victoria absoluta en la prueba que inauguraba la temporada en Marrakech con su Chevrolet RML Cruze TC1. Por otro lado, Campos Racing marcha actualmente cuarto en la clasificación del WTCC Teams' Trophy.
Los Chevy de RML tendrán veinte kilogramos de lastre adicional a su peso mínimo tras los resultados de Hungría y Alemania.
El sábado estará totalmente enfocado a los entrenamientos libres y a la clasificación, esta última prevista a las 11:30 (hora de Aregntina). El domingo, la primera carrera a once vueltas comenzará a las 12:30 mientras la segunda, prevista a trece giros, está programada a las 18:45, siempre en horario de nuestro país.
Mundial de Autos de Turismo 2017 (WTCC)
Hungaroring - 3ª fecha
Esteban busca más podios
Esteban Guerrieri y el Campos Racing buscan prolongar la racha de resultados en Hungaroring
11-May-2017
(Prensa CR).- El argentino Guerrieri ha logrado tres podios en las dos primeras citas del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC).
Campos Racing y Esteban Guerrieri afrontan ya la tercera cita del Campeonato del Mundo de Turismos en Hungaroring y equipo y piloto están preparados para dejar de nuevo su impronta. Guerrieri venció la primera carrera de la temporada en Marrakech y regresaba al podio en Monza al asegurar dos terceras posiciones a Campos Racing en la clasificación del WTCC Trophy.
Guerrieri, en su Chevrolet RML Cruze TC1, marcha séptimo en la clasificación de pilotos mientras es tercero entre los pilotos del WTCC Trophy. Por otro lado, Campos Racing ocupa la segunda posición en la clasificación de pilotos. El circuito de Hungaroring es considerado como el "Mónaco sin muros" y también es famoso por haber albergado el primer Gran Premio de Fórmula 1 tras el telón de acero en 1986. Su naturaleza revirada y bacheada hace de los adelantamientos un verdadero desafío para los pilotos. Hay que mencionar que Hungaroring fue reasfaltado el pasado año al mismo tiempo que se introdujeron nuevos pianos. Lo que viene: El sábado se celebrarán dos sesiones de entrenamientos libres a las 4:30 y 6:30 hora de Argentina mientras la única sesión de clasificación arrancará a las 9:00. El domingo, la Carrera Apertura (Opening Race) comenzará a las 7:35 hora de Argentina mientras la Carrera Principal (Main Race) lo hará a las 8:45. Todos los horarios son locales.
Mundial de Autos de Turismo 2017 (WTCC)
Monza - 2ª fecha
Esteban sumó dos podios entre pilotos privados
30-Abr-2017
(Prensa Sportmotor y CR).- Esteban Guerrieri logró dos nuevos podios en lucha con los pilotos oficiales.
El piloto argentino del Campos Racing siguió con su particular idilio en el Campeonato del Mundo de Autos de Turismo (FIA WTCC) que disputó su segunda fecha en el autodromo "Nazionale di Monza". Al volante del Chevrolet RML Cruze TC1 #86 de Campos Racing, Guerrieri volvió a estar realmente brillante luchando con los pilotos oficiales del campeonato, como ya hiciese en Marrakech en donde ganó la primera carrera del fin de semana. Clasificación: Esteban Guerrieri firmó el octavo mejor tiempo en la Q2 con un tiempo de 1m53s404 que lo situó tercero en la parrilla invertida de la primera carrera y octavo en la segunda. Carrera Apertura: En la primera, la denominada "Opening Race", Guerrieri rodó en tiempos idénticos a los de los pilotos oficiales y, a la conclusión de las nueve vueltas, fue cuarto absoluto pero al mismo tiempo concluyó tercero en la categoría WTCC Trophy donde se ubicaba segundo con 19 puntos a 5 del líder hasta ese momento, Mehdi Bennani, luego del triunfo de Tom Chilton en la general por sobre pilotos oficiales.
El otro argentino, Néstor
"Bebu" Girolami (Volvo S60 #61) tuvo poca fortuna al abandonar a poco del inicio por la rotura de la suspensión trasera, que no le permitió sumar puntos, bajando al quinto lugar en el torneo de pilotos general, donde Guerrieri se ubicaba 4° con 29 unidades a 17 del puntero, el húngaro Norbert Michelisz (Honda Civic #5), que va a ser local en la próxima fecha. Carrera Principal: En la segunda, la "Main Race", Guerrieri cruzó la meta con el Chevrolet Cruze TC1 #86 en octava posición y, de nuevo, era tercero entre los pilotos privados, quedando tercero en dicho campeonato a dos del nuevo líder Rob Huff #12 y a uno del escolta Tom Chilton #3, ambos con Citroën C-Elysée WTCC. Estos dos resultados le dieron más puntos a Esteban que continúa entre los mejores en la clasificación acumulada de la general de pilotos, donde Guerrieri es séptimo con 41 puntos. Por el lado de equipos, el Campos Racing ocupa la segunda plaza en la WTCC Trophy con 26 unidades entre los equipos de pilotos privados, que lidera el equipo Sébastien Loeb Racing, con 36 puntos.
El otro argentino, Néstor
Girolami (Volvo S60 #61-foto) fue quinto superando en la meta a Norbert Micheslisz por solo 1 milésimas. "Bebu" cayó al 8° puesto en el campeonato que lidera Tiago Monteiro (Honda Civic #18) con 85 unidades, luego de la victoria de Thed Björk #62, compañero de equipo del cordobés de Isla Verde, el nuevo escolta en el certamen, que fue el poleman en Monza. Lo que viene: La próxima cita se celebrará en dos semanas en Hungaroring, los días 13 y 14 de Mayo.
FIA
WTCC - Mundial de Turismo - Campeonatos 2017 (disputadas 2 fechas)
WTCC Pilotos
1° MONTEIRO Tiago 85
2° BJÖRK Thed 70
3° CATSBURG Nicky 50
4° MICHELISZ Norbert 46
5° CHILTON Tom 44
6° HUFF Rob 44
7° GUERRIERI Esteban 41
8° GIROLAMI Néstor 39
9° BENNANI Mehdi 33
10° CORONEL Tom 16
11° FILIPPI John 7
12° GLEASON Kevin 2
13° EHRLACHER Yann 2
14° PANIS Aurélien 1
15° MICHIGAMI Ryo 1
16° NAGY Daniel 1
WTCC Trophy Pilotos
1° HUFF Rob 27
2° CHILTON Tom 26
3° GUERRIERI Esteban 25
4° BENNANI Mehdi 24
5° CORONEL Tom 19
6° FILIPPI John 12
7° EHRLACHER Yann 9
8° NAGY Dániel 7
9° PANIS Aurélien 6
10° GLEASON Kevin 4
Monza - Carrera Apertura: Esteban sumó por el quinto puesto
30-Abr-2017
(Prensa Sportmotor).- Gran carrera apertura de Esteban Guerrieri logrando subir al podio entre pilotos privados en el "mítico" circuito italiano de Monza, escenario de la segunda fecha de la temporada del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC), con la victoria de Tom Chilton siendo escoltado por Robert Huff, ambos con Citroën C-Elysée, siendo tercero Tiago Monteiro con el Honda Civic.Esteban Guerrierisumó por el quinto puesto y Néstor
"Bebu" Girolami abandonó
Néstor Girolami (Volvo S60) había arrancado muy bien, saltando del 6º al 4º puesto en los primeros metros, dejando a Esteban Guerrieri (Chevrolet Cruze TC1) inmediatamente detrás. En el segundo giro, "Bebu" superó a Chilton y se metió tercero, pero a los pocos metros tuvo que desacelerar por la rotura de la suspensión trasera derecha. Así, Esteban Guerrieri subió al cuarto puesto detrás de Norbert Michelisz (Honda Civic), Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée) y Chilton. Pero en el tercer giro, los punteros se tocaron y Guerrieri se convirtió en el nuevo escolta de Chilton. Dos vueltas más tarde, Huff tenía un auto más rápido y el piloto argentino del Campos Racing no pudo aguantarlo, al igual que Monteiro, con el Honda oficial.
También quiso superarlo Thed Björk (Volvo S60) y Esteban sacó a relucir su talento y soportó al sueco con grandes maniobras de defensa. Recién en los últimos metros de la competencia, el nórdico pudo superar al piloto del barrio porteño de Mataderos en la aceleración antes de ingresar a la recta principal, por apenas una décima. El Campeonato: Con estos resultados, Monteiro lidera al acumular 70 puntos, seguido por Björk con 60, empatando el tercer lugar Nicky Catsburg y Norbert Michelisz con 46, delante de Girolami con 39, mientras que Guerrieri es 7° con 29 unidades. Lo que viene: La Carrera Principal se pondrá en marcha a las 9:00 hora de de Argentina, con Girolami partiendo desde la quinta posición y Guerrieri desde la octava.
Monza - Clasificación: Esteban en el top ten, buscará otro triunfo en al Carrera Apertura
29-Abr-2017
(Prensa Sportmotor).- El argentino Esteban Guerrieri largará desde la segunda fila en la Carrera Apertura luego de lograr el 8° tiempo en las sesiones clasificatorias de la segunda fecha del Campeoanto Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) que se disputa en el "mítico" circuito italiano de Monza. Su compatriota Néstor
Girolami (Volvo S60 WTCC) llegó hasta la Q3 donde fue quinto luego de un pequeño error que le impidió luchar por la pole que quedó en manos del otro piloto del Polestar Cyan Racing, Thed Björk.
La característica de Monza son sus largas rectas, frenadas exigidas y zambullidas al límite en las chicanas o la parabólica. Y para que en las haya buena velocidad, los autos deben ir descargados, entonces al frenar, el apoyo aerodinámico es mínimo donde Guerrieri buscó el mejor resultado.
Esteban pudo superar la Q1 y luego en la Q2 no pudo lograr el objetivo de llegar a la última tanda, ya que logró el 8° mejor tiempo que lo habilita a largar desde la cuerda en al segunda fila y a soñar con otro triunfo en una Carrera Apertura donde se invierten la posiciones de la clasificación, para armar la grilla de salida. WTCC - Monza - Horarios del Domingo ( Hora de Argentina)
07:15 hs. Carrera Apertura (9 vueltas)
09:15 hs. Carrera Principal (11 vueltas)
FIA
WTCC - Mundial de Turismo - Monza 2017 - Clasificación
Esteban Guerrieri y el Campos Racing buscan seguir por la senda ganadora en Monza
27-Abr-2017
(Prensa CR).- Tras vencer en la primera carrera de Marrakech, piloto argentino y el Campos Racing intentarán seguir en la misma línea de resultados este fin de semana en la península itálica
Esteban Guerrieri y el Campos Racing disputarán este fin de semana la segunda prueba del Campeonato del Mundo de Autos de Turismo (FIA WTCC), que se disputará en el autodromo "Nazionale di Monza", y que afrontan con un magnífico optimismo tras el fenomenal triunfo logrado en la primera cita del año en el trazado semiurbano de Marrakech. Guerrieri, en la apertura del campeonato y al volante de su Chevrolet RML Cruze TC1 de Campos Racing, se alzaba con el triunfo tras una carrera perfecta que dominó tras situarse como líder al adelantar a Tom Coronel.
Monza regresa este año al calendario tras estar ausente estos tres últimos años aunque la Race of Italy ha sido todo un clásico en el calendario desde que el Campeonato del Mundo de Turismos diese sus primeros pasos en 2005. Los Campeonatos: Tras las dos carreras de la WTCC "Race of Morocco", Guerrieri ocupa la quinta posición en la clasificación de pilotos con 25 puntos mientras en la categoría WTCC Trophy, reservada a los privados, es tercero con 13. Lo que viene: El sábado los pilotos disputarán dos sesiones de entrenamientos libres antes de los oficiales que arrancarán a partir de las 9:15, hora de Argentina. El domingo las carreras están previstas a las 7:15 (Opening Race) y 9:15 (Main Race), siempre en horario de nuestro país.
Mundial de Autos de Turismo 2017 (WTCC)
Marruecos - 1ª fecha
Luego de ganar la Carrera Apertura, marcó el récord en la Principal,
donde no pudo lograr el resultado esperado siendo 13°
09-Abr-2017
(Prensa Sportmotor).- El argentino Esteban Guerrieri no pudo avanzar mucho en la Carrera Principal de la fecha apertura del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) luego de haber largado desde el pit-lane y quedarse con el récord de vuelta en carrera, para concluir 13° en el circuito callejero "Moulay El Hassan" de la ciudad de Marrakech.
"Los frenos y la temperatura alta de los impulsores aquejaron a varios participantes en la Carrera Apertura y yo no fui la excepción cuando me subí al coche para la segunda prueba. Costó enfriarlo y el Cruze se negó a arrancar, así que debí largar desde boxes, con las implicancias del caso. Le agradezco a todos quienes me acompañaron hasta Marruecos, a Campos Racing.", comentó el piloto del barrio porteño de Mataderos. La suerte se revertiría en menos de un cuarto de hora cuando, acabado el corto período de tiempo que hay para la asistencia y reparaciones de los vehículos, el Cruze del Campos Racing se negó a arrancar porque tenía muy alta la temperatura del motor, forzándolo a perder su sitio en el noveno cajón de la parrilla de salida para largar desde boxes al último, detrás del Civic de Nagy. Su compatriota Néstor "Bebu" Girolami subió al último escalón del podio en la Carrera Principal donde Tiago Monteiro venció siendo escoltado por su compeñero en el equipo Honda, Norbert Michelisz.
El portugués Monteiro comenzó desde la posición de privilegio en la Carrera Principal, dominó de punta a punta hasta cruzar primro la meta, mientras que Michelisz superó en la primera vuelta a Néstor Girolami con uno de los Volvo S60 WTCC del polestar Cyan Racing. Ambos mantuvieron las posiciones hasta el final, a pesar de un período de coche de seguridad que fue causado cuando el piloto de Zengo Motorsport, el rookie Aurélien Panis rompió la suspensión.
Cuarto fue el piloto local Mehdi Bennani, con el Citroën C-Elyseé del equipo Sebastien Loeb Racing Citroën y espera la confirmación de la clasificación por la investigación por un contacto con Nicky Catsburg, que terminó quinto con otro Volvo. Thed Björk fue sexto, por delante de Tom Chilton.
La batalla en carrera fue por la octava posición entre Tom Coronel de ROAL Motorsport y Rob Huff, del All-Inkl Munnich Motorsport, pero finalmente Coronel fue capaz de mantener su posición.
Ryo Michigami fue décimo sumando el último de los puntos, John Fillipi fue 11º. Yann Ehrlacher comenzó la carrera principal, a pesar de los daños sufridos en la primera carrera, y fue 12º.
Ehrlacher luchó hasta última hora para mantener el 12° puesto con el ganador de la Carrera Apertura, el argentino Esteban Guerrieri del Campos Racing, quien marcó el récord de vuelta en carrera con el Chevroelt RML Cruze TC1 #86 (en la vuelta 3 de un total de 23 con una marca de 1m23s624 a 127.924 km/h de promedio). El Campeonato: Luego de disputadas las dos competencias de la primera fecha del WTCC 2017 Tiago Monteiro lidera con 43 puntos, seguido de Norbert Michelisz (36), Mehdi Bennani (32), Esteban Guerrieri empatando con Néstor "Bebu" Girolami y Thed Björk, todos con 25 unidades. Lo que viene: El próximo desafío del WTCC será en el mítico autódromo de Monza, del 28 al 30 de Abril.
Marruecos - Carrera Apertura: Esteban volvió a triunfar en el plano internacional
09-Abr-2017
(Prensa EG, Sportmotor y WTCC).- El argentino Esteban Guerrieri se adjudicó la victoria en una dramática carrera inaugural del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC). Su compatriota, Néstor" Bebu" Girolami concluyó noveno.
El drama comenzó ayer por la noche cuando el hombre de que largaba adelante en la Carrera Apertura, el novato Yann Ehrlacher fue descalificado después de no asistir a un pesaje obligatorio, dando el primer lugar en parrilla a Tom Coronel, piloto de ROAL Motorsport.
Coronel se puso líder, pero una serie de incidentes en la parte trasera de la parrilla, con Ehrlacher haciendo contacto con John Fillipi, apareció el auto de seguridad. Ehrlacher, se vio obligado a retirarse.
El impecable triunfo de Esteban Guerreri en la carrera inaugural del WTCC en Marruecos hizo que el himno argentino volviera a sonar en lo más alto del podio del automovilismo mundial.
El piloto de Campos Racing largó segundo a espaldas de Tom Coronel en virtud de la grilla revertida para la primera de las dos competencias por fin de semana que estipula la categoría y se mantuvo a sus escapes durante la mitad de la acción desarrollada sin margen de error por los generalmente estrechos pasajes del circuito callejero "Moulay El Hassan" en la ciudad de Marrakech. Una bandera amarilla forzó el receso de la prueba hasta el quinto giro (por lo que luego le agregaron dos) como consecuencia de autos atravesados en pista. A poco de reiniciarse la actividad, Guerrieri ya le insinuaba al experimentado holandés, buen conocedor del lugar y vencedor de la edición 2016, que él también tenía intenciones de empezar la temporada con un éxito rotundo. No pasó mucho rato hasta que en la undécima vuelta Coronel, tras manifestarle por radio un desgaste severo de los frenos a la escuadra ROAL Motorsport, se pasó de largo en una curva en la que habitualmente bloqueaba, maniobra que Esteban aprovechó al instante para convertirse en nuevo líder.
A partir de entonces, el volante sudamericano se dedicó a controlar con gran temple el acercamiento amenazante del Volvo S60 oficial de Thed Björk y del Citroën C-Elysée del local Mehdi Bennani, así como del resto del pelotón, que transitaba en un grupo muy apretado por detrás del Chevrolet Cruze N°86.
Hubo otro relanzamiento en el giro 19 después de que el Honda Civic del húngaro Daniel Nagy chocara contra uno de los muros de contención, aunque eso no perturbaría al puntero. Esteban Guerrieri se encaminaría así a su primera victoria en el Campeonato del Mundo FIA de Turismo apenas en su segunda participación dentro de esta categoría, en un trazado que recién conoció ayer y con un coche que había sido alquilado muy esporádicamente el año anterior, confiriéndole a la formación privada española con la que interviene también su primer logro máximo en el WTCC. Además, en ese instante, el porteño se transformaba -increíblemente- en flamante primero en el certamen con 25 puntos, contra los 18 de Björk, compartiendo dos podios, el general y el de participantes particulares (junto a Bennani y Tom Chilton). "Es una felicidad inmensa para mí haber conseguido esta tarde mi primer triunfo en un campeonato mundial de automovilismo. Sin dudas este es un día especial para disfrutarlo mucho y cargado de muchas emociones. Fueron una competencias dura, con mucho calor, por encima de los 30°, algo que hizo que los autos se exigieran especialmente. Largar la carrera inaugural en primera fila junto a Tom Coronel me facilitó la tarea de seguirlo de cerca hasta que, a la mitad de la misma, se pasó en una frenada porque venís con algunos problemas. Cuidé la punta desde ese instante", dijo el piloto del barrio porteño de Mataderos.
Nicky Catsburg, con otro Volvo, fue cuarto delante de Norbert Michelisz , de Tiago Monteiro, ambos con Honda, Tom Chilton, Tom Coronel, el argentino Néstor" Bebu" Girolami y décimo Aurélien Panis, quien anotó sus primeros puntos en su debut en el WTCC. Lo que viene: La carrera principal del WTCC Afriquia de Marruecos comenzará a las 13:h45 hora de Argentina.
Marruecos - Clasificación: Esteban el el top ten
08-Abr-2017
(Prensa EG).- Esteban Guerrieri largará la primera carrera de mañana en el circuito callejero de Marrakech desde el cajón externo de la primera fila. El piloto del equipo Campos Racing fue protagonista de un día positivo en su segunda incursión dentro del Campeonato del Mundo FIA de Turismo y primera fuera de Argentina.
En lo deportivo, Guerrieri apareció siempre entre los más destacados usuarios de autos privados y logró el undécimo tiempo en la clasificación. Se encontraba más adelante cuando a último momento se filtró en ese grupo Ryo Michigami con un Honda Civic oficial. Tiago Monteiro marcó 1m21s792 mejorando el anterior récord de José María "Pechito" López de 1m22s024, logrando el portugués su cuarta pole.
Posteriormente, la verificación técnica de los coches dio que ni la unidad del japonés ni el Lada Vesta de Yann Erlacher (sobrino de Yvan Muller) alcanzaron el peso mínimo reglamentario, tras lo cual fueron penalizados con algunos puestos, permitiendo nuevamente el ascenso del argentino, quien en la carrera de apertura partirá segundo, detrás de otro Chevrolet Cruze, el del holandés Tom Coronel ganador de una de las pruebas marroquíes el año pasado.
Tiago Monteiro sobre un Honda fue el autor de la pole position, escoltado por el Volvo S60 del cordobés Néstor Girolami.
Por su buena actuación en las prácticas (séptimo en la primera tanda y sexto en la segunda), Esteban accedió a la sesión Q1 entre 15 competidores, en la que resultó noveno a un segundo del Civic de Norbert Michelisz. A esa misma posición treparía en la Q2 luego de los recargos impuestos a dos participantes, lo suficiente como para quedar bien adelante con el sistema invertido de parrilla de salida para los diez primeros en el evento que abrirá la programación dominical.
"Estoy muy conforme con lo vivido hoy en Marrakech. Hizo calor (más de 30°) y la pista demostró ser difícil y técnica. Aproveché los entrenamientos para adaptarme al lugar. Pude ir bajando mis registros de a poco, lo cual es más que satisfactorio. Me terminé beneficiando con la desclasificación de Michigami y Erlacher, avanzando con ello de undécimo a noveno, lo que me permite compartir con la grilla revertida la primera fila con Coronel. Disponemos de un potencial lógico. Una bandera amarilla me cortó la posibilidad de ir a más en la Q2. Habrá que estar atento al desgaste de los neumáticos y, sobre todo, de los frenos. Ojalá pueda sumar buenos puntos en la carrera 1 y aprovechar esta oportunidad", dijo Guerrieri.
Mañana, habrá vueltas promocionales durante una hora a partir de las 10:30 (hora argentina). La carrera apertura (18 giros) se pondrá en marcha a las 12:35 y la principal (21 vueltas) a las 13:45.
FIA
WTCC - Mundial de Turismo - Marruecos 2017 - Clasificación Q3
1° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m21s792
2° 61 Néstor
Girolami (Volvo S60 WTCC) 1m22s031 a 0s239
3° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m22s097 a 0s305
4° 12 Robert Huff (Citroën C-Elysée WTCC) 1m22s309 a 0s517 T 1°
5° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 1m22s412 a 0s620 T 2°
Promedio del 1°: km/h.
FIA
WTCC - Mundial de Turismo - Marruecos 2017 - Clasificación Q2
1° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m21s822
2° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m21s959 a 0s137
3° 61 Néstor
Girolami (Volvo S60 WTCC) 1m22s075 a 0s253
4° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 1m22s536 a 0s714
5° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m22s568 a 0s746
6° 63 Nicky Catsburg (Volvo S60 WTCC) 1m22s692 a 0s870
7° 62 Thed Björk (Volvo S60 WTCC) 1m22s797 a 0s875
8° 3 Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) 1m22s813 a 0s991
9° 86 Esteban Guerrieri (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m22s228 a 1s406
10° 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m22s479 a 1s657
Promedio del 1°:130,7 km/h.
Retiro de Tiempos: N° 68 (Ehrlacher) y N° 34 (Michigami)
FIA
WTCC - Mundial de Turismo - Marruecos 2017 - Clasificación Q1
1° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m22s161
2° 63 Nicky Catsburg (Volvo S60 WTCC) 1m22s271 a 0s110
3° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m22s202 a 0s301
4° 12 Robert Huff (Citroën C-Elysée WTCC) 1m22s601 a 0s440 T 1°
5° 61 Néstor
Girolami (Volvo S60 WTCC) 1m22s704 a 0s543
6° 62 Thed Bjork (Volvo S60 WTCC) 1m22s653 a 0s559
7° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 1m22s713 a 0s583 T 2°
8° 3 Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) 1m23s176 a 1s015 T 3°
9° 86 Esteban Guerrieri (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m23s220 a 1s059 T 4°
10° 34 Ryo Michigami (Honda Civic WTCC) 1m23s253 a 1s092
11° 68 Yann Ehrlacher (Lada Vesta WTCC) 1m23s333 a 1s363 T 5°
12° 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m23s621 a 1s467 T 6°
13° 99 Daniel Nagy (Honda Civic WTCC) 1m23s677 a 1s638 T 7°
14° 27 John Filippi (Citroën C-Elysée WTCC) 1m24s043 a 1s882 T 8°
15° 8 Aurélien Panis (Honda Civic WTCC) 1m24s399 a 2s238 T 9°
Promedio del 1°: 130.2 km/h.
Marruecos - Práctica Libre 2: Esteban subió al sexto puesto
08-Abr-2017
(Prensa WTCC y Sportmotor).- La segunda sesión de entrenamientos del FIA World Touring Car Championship en el circuito callejero "Moulay El Assan" la ha comandado Norbert Michelisz, con un tiempo de 1m22s23. "Bebu" Girolami fue cuarto y Esteban Guerrieri sexto.
Michelisz no consiguió dar ninguna vuelta con su Honda en los FP1, ha acabando liderando los segundos libres. Detrás de él, en segundo lugar el hombre que lidero los FP1, su compañero de equipo en Honda, Tiago Monteiro.
Mientras tanto, Rob Huff también tuvo una mejor sesión, después no poder correr en los FP1 por un problema con los arneses de seguridad. Fue tercero con su Citroën del All-Inkl Racing.
Cuarto y quinto fueron a Néstor "Bebu" Girolami y Nicky Catsburg con sus Volvo, con Esteban Guerrieri marcando su mejor giro en la última vuelta con el Chevrolet Cruze TC1 del Campos Racing finalizando en sexto lugar.
El héroe local, Mehdi Bennani, ocupó la octava posición, detrás de Thed Björk que fue séptimo. Ryo Michigami y Tom Chilton completaron el top 10 con un noveno y décimo puesto respectivamente.
El rookie y estrella de la sesión de matinal, Yann Ehrlacher, terminó 13ª de los FP2, mientras que el otro novato del 2017, Aurélien Panis, fue 15º después de una primera sesión de libres decepcionante, sin poder salir de su box.
La clasificación para el WTCC está programada para las 15:00 horas GMT. (hora local, -4 horas en Argentina).
FIA
WTCC - Mundial de Turismo - Marruecos 2017 - Práctica Libre 2
1° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m22s234
2° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 0s206
3° 12 Robert Huff (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s303 T 1°
4° 61 Néstor
Girolami (Volvo S60 WTCC) a 0s913 (foto)
5° 63 Nicky Catsburg (Volvo S60 WTCC) a 1s029
6° 86 Esteban Guerrieri (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s131 T 2°
7° 62 Thed Björk (Volvo S60 WTCC) a 1s164
8° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) a 1s175 T 3°
9° 34 Ryo Michigami (Honda Civic WTCC) a 1s270
10° 3 Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) a 1s291 T 4°
11° 27 John Filippi (Citroën C-Elysée WTCC) a 1s328 T 5°
12° 99 Daniel Nagy (Honda Civic WTCC) a 1s737 T 6°
13° 68 Yann Ehrlacher (Lada Vesta WTCC 6 8 2s838 T 7°
14° 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 3s051 T 8°
15° 8 Aurélien Panis (Honda Civic WTCC) a 3s329 T 9°
Promedio del 1°: 130.0 km/h.
Marruecos - Práctica Libre 1: Girolami 6° y Guerrieri 7° en el inicio
08-Abr-2017
(Prensa WTCC y Sportmotor).- El Campeonato Mundial de Autos de Turismo 2017 (FIA WTCC) arrancó esta mañana en el circuito callejero "Moulay El Assan", con Tiago Monteiro como el más rápido en los libres 1, mientras que Néstor "Bebu" Girolami fue 6° delante de su compatriota Esteban Guerrieri, 3° en la Trofeo de Pilotos Privados.
Monteiro, que vuelve a pilotar para Honda este año, marcó un tiempo de 1m22s685 siendo el más rápido, por delante del héroe local Mehdi Bennani, que fue segundo con el Citroën del equipo Sébastien Loeb Racing . Su compañero de equipo Tom Chilton justo se clasificó detrás de él en tercera posición.
El "rookie" Yann Ehrlacher, sobrino de Yvan Muller, hizo un gran debut en Marruecos, terminando en la 10ª posición el piloto de RC Motorsport.
Thed Björk fue cuarto – a pesar de tener un problema al final de la sesión – con Ryo Michigami en quinto lugar.
El argentino Néstor "Bebu" Girolami (Volvo S60 WTCC), su compatriota Esteban Guerrieri (Chevrolet RML Cruze TC1) y Nicky Catsburg (Volvo S60 WTCC) fueron sexto, séptimo y octavo, respectivamente. Tom Coronel fue noveno.
Fue una sesión para olvidar para Aurélien Panis piloto de Zengo Motorsport, que no pudo marcar vuelta. Los veteranos del WTCC, Rob Huff y Norbert Michelisz, tampoco pudieron marcar una vuelta durante la sesión debido a problemas con el coche.
Este fin de semana comienza el campeonato más abierto en la historia del WTCC, en sólo dos horas con los libres 2 a las 11:45 am. (hora local, -4 horas en Argentina).
FIA
WTCC - Mundial de Turismo - Marruecos 2017 - Práctica Libre 1
1° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m22s469
2° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s778 T 1°
3° 3 Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s894 T 2°
4° 62 Thed Björk (Volvo S60 Polestar) a 0s908
5° 34 Ryo Michigami (Honda Civic WTCC) a 1s241
6° 61 Néstor
Girolami (Volvo S60 Polestar) a 1s441
7° 86 Esteban Guerrieri (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1a454 T 3° (foto)
8° 63 Nicky Catsburg (Volvo S60 Polestar) a 1s845
9° 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s984 T 4°
10° 68 Yann Ehrlacher (Lada Vesta WTCC) a 2s082 T 5°
11° 27 John Filippi (Citroën C-Elysée WTCC) a 2s092 T 6°
12° 99 Daniel Nagy (Honda Civic WTCC) a 2s252 T 7°
Sin Tiempos
N° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC)
N° 8 Aurélien Panis (Honda Civic WTCC) T
N° 12 Rob Huff GBR T Citroën C-Elysée WTCC) T
Promedio del 1°: 129.3 km/h.
Comienza el Mundial de 2017 para Esteban Guerrieri y el Campos Racing en Marrakech
05-Abr-2017
(Prensa CR).- El único equipo español del Campeonato del Mundo de Turismos retorna una temporada más, en esta ocasión con Esteban Guerrieri al volante de su Chevrolet RML Cruze TC1.
El Campeonato del Mundo de Turismos se pone en marcha este próximo fin de semana con las dos primeras carreras de la temporada en el circuito callejero "Moulay El Assan" de Marrakech para la "WTCC Race of Morocco".
Campos Racing cumplirá así su quinta temporada en el certamen de turismos más destacado a nivel mundial y, para ello, volverá a inscribir un Chevrolet RML Cruze TC1 para Esteban Guerrieri. Al argentino y Campos Racing ya tuvieron un destacado estreno conjunto en 2016 en las dos carreras celebradas en el país de Guerrieri logrando una sexta posición en su debut tras haber liderado las sesiones de libres. Por el momento, Guerrieri ha asegurado su presencia en cinco pruebas, las que se celebrarán en Marruecos, Italia (Monza), Hungría (Hungaroring), Alemania (Nürburgring Nordschleife) y Argentina (Termas de Río Hondo), aunque tanto el piloto como el equipo se muestran confiados de hacer un buen papel que permitan completar la segunda mitad de la temporada. El WTCC hizo su primera aparición en Marruecos en 2009 aunque el "Circuit Moulay El Hassan" experimentó grandes cambios el pasado año y es que pasó de ser un trazado urbano a uno semipermanente. Con sus 2.971 metros, siendo su seña de identidad los muros que conforman su recorrido, el de Marrakech es uno de los circuitos más exigentes para los pilotos entre los cuales habrá dos argentinos, Esteban Guerrieri y Néstor "Bebu" Girolami. Lo que viene: La sesión de clasificación comenzará el sábado a las 15:15, hora local (4 horas menos en Argentina), mientras el domingo la Opening Race, prevista a 18 vueltas, se celebrará a las 12:35 hora de Argentina y la Main Race, programada a 21 giros, arrancará a las 12;45.
Podés seguir la fecha apertura en Marruecos por television, en https://www.fiawtcc.com/watch-it-on-tv/.
Esteban vuelve a competir en el exterior con el Campos Racing
13-Mar-2017
(Prensa WTCC).- El sueño del argentino Esteban Guerrieri de regresar al Campeonato Mundial de Turismos (FIA WTCC) se ha hecho realidad con la confirmación de progama de un mínimo de cinco fechas con Campos Racing durante la tenporada 2017.
La escuadra con sede en Barcelona, un pilar del WTCC desde 2005, ha decidido competir con su Chevrolet RML Cruze TC1 otra temporada completa y ha firmado un acuerdo con Guerrieri para las carreras en Marruecos (9 de Abril), Italia (30 de Abril), Hungría (14 de Mayo), Alemania (27 de Mayo) y Argentina (16 de JUlio) con Guerrieri, de 32 años de edad para completar el programa para las primeras diez carreras.
Guerrieri, que se destacó en la carrera de monoplazas contra los actuales pilotos de la F1, Lewis Hamilton, Daniel Ricciardo y Sebastian Vettel, fue el piloto más rápido de todos durante el fin de semana del GP de Argentina de WTCC el pasado año en el mes de agosto. Desde entonces, el residente de Buenos Aires ha estado trabajando entre bastidores para lograr su marca de manera más regular, al mismo tiempo que fue votado como "novato del año", por una selección de periodistas del WTCC. "Después de mi debut el año pasado siempre esperaba volver a competir en el WTCC por lo que esto, significa mucho", dijo Guerrieri. "Realmente me gusta el alto nivel de competencia, los autos son impresionantes para conducir y estamos corriendo en los mejores circuitos alrededor del mundo por lo que sin duda será muy divertido y emocionante. Ya conozco a los chicos de Campos Racing, sé de qué están hechos y esta es una gran oportunidad para todos nosotros como equipo. El potencial es que no tengo ninguna duda y si lo hacemos bien podemos lograr grandes cosas".
Guerrieri, que se enfrentará a su compatriota Néstor "Bebu" Girolami durante el campeonato mundial de esta temporada, combinará su campaña del WTCC con la serie argentina de Súper TC2000 con Citroën, un desafío que está disfrutando. "No hay enfrentamientos en el calendario, pero muchos fines de semana de carreras consecutivas comprende una agenda organizada y que hay que descansar adecuadamente, esto será crucial para hacer frente a los largos vuelos. ¡Pero mi cuerpo todavía es lo suficientemente joven como para hacerle frente!. La falta de pruebas de pre-temporada será el mayor problema. Pero, por supuesto, trataremos de hacer frente a eso con la preparación correcta y la atención al detalle para absorber rápidamente tanta información como sea posible".
François Ribeiro, director de eventos de Eurosport, promotor del WTCC, dijo: "Esteban lo hizo muy bien en Termas de Río Hondo el año pasado y podría haber sido mucho mejor para él si no hubiera tenido el problema con el embrague que lo afectó en carrera. Se adaptó rápidamente al WTCC, al Chevrolet TC1 World Touring Car y a los neumáticos Yokohama. Merece esta oportunidad de correr en el WTCC y estoy feliz de que pueda demostrar su talento en otras pistas, como lo hará Néstor Girolami". Rubén Espín, Director General de Campos Racing, dijo: "Estamos muy contentos de tener a Esteban con nosotros en el equipo. Nuestro papel en los últimos años ha sido el desarrollo de conductores jóvenes. Desde 2010-2011 cuando Gabriele [Tarquini], Tiago [Monteiro] y Jordi [Gené] corrieron por nosotros no pudimos luchar por el título. Pero estamos de vuelta para mostrar las habilidades de Esteban y convencer a los patrocinadores de que nos apoyen también en la segunda mitad de la temporada".
FOX Sports seguirá Guerrieri y Girolami con extensa cobertura de televisión en vivo en varios países incluyendo Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay, Perú, Venezuela y Uruguay.
La temporada 2017 WTCC comienza en el callejero de Marrakech, Marruecos, del 7 al 9 de Abril. LA fecha del WTCC en Argentina se realiza en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, del 14 al 16 de Julio.
Mundial de Autos de Turismo 2016 (WTCC)
Esteban fue premiado como el debutante del año
23-Dic-2016
(Prensa Sportmotor-WTCC).- Esteban Guerrieri fue premiado como el mejor piloto novato del Campeonato Munidal 2016 de Autos de Turismo (FIA WTCC). "Él tiene el ritmo y el espíritu de lucha", fue del lema con el que algunos periodistas reflejaron su respaldo al premiado.
El argentino Esteban Guerrieri solo tuvo una participación en el WTCC logrando un gran impacto cuando la categoría su país natal en el pasado Agosto. "Gracias a los periodistas expertos del @FIA_WTCC por votar. Es un placer recibir este reconocimiento! #fightspirit @CamposRacing #WTCC", señaló Esteban en su cuneta de Twitter.
El piloto nacido en el bario porteño de Mataderos no solo logró avanzar en la tanda de clasificación hasta la Q3 en su debut en el WTCC, sino que además logró la vuelta más rápida en Termas de Río Hondo con el Chevrolet "privado" del Campos Racing, aunque luego le quitaron el tiempo por haber salido tarde de los boxes.Esa actuación lo puso en la parte superior de la votación que realizó un panel de expertos representantes de los medios, tanto de Bélgica, como de Alemania, Hungría, Italia, Portugal, Rusia, Serbia, España, Suecia y el Reino Unido. Tamara Aller de Motor y Racing de España quedó impresionada con Guerrieri: "Independientemente de la ventaja de tener más neumáticos nuevos que sus competidores, Esteban fue rápido y marcó el ritmo desde el inicio de la carrera de la Argentina, a pesar de correr con un 'viejo' Chevrolet RML TC1 del Campos Racing. Sólo un error le impidió una posible primera fila de clasificación después de alcanzar la Q3. Él demostró tener el ritmo y el espíritu de lucha adecuados para la acción de arriba de un WTCC".
Aleskandar Babic. del Serbiaring.com, consultado sobre su nominación, dijo simplemente: "Esteban Guerrieri sin ninguna duda".
Las nominaciones estaban abiertas a los pilotos que no habían completado previamente una temporada completa del WTCC, entre ellos: Thed Björk, Nicky Catsburg y el argentino Néstor "Bebu" Girolami, quienes también recibieran varios votos cada uno, pero fue Guerrieri el que logró el reconocimiento de "Novato del Año".
Mundial de Autos de Turismo (WTCC)
Esteban trabaja en su posible retorno en el 2017
09-Nov-2016
(Prensa EG).- Esteban Guerrieri quiere seguir el camino iniciado por su compatriota José María López dentro del campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC), donde el cordobés se coronó tricampeón.
Guerrieri produjo un impacto instantáneo en su debut en la categoría en Termas de Río Hondo, donde peleó por la pole position y realizó la vuelta rápida de la jornada, a bordo de un Chevrolet del Campos Racing.
Con su futuro sin resolver dentro del Súper TC2000, el piloto de Mataderos mantiene la ilusión de retomar su campaña internacional. "Las esperanzas siempre están. Mi plan apunta a incorporarme a un programa junto con un equipo oficial. Hasta ahora no se avanzó demasiado, pero no me doy por vencido tan fácil y voy a seguir buscando la oportunidad", aseguró. "Estoy en contacto con François Ribeiro, que me ayudó y sabe mejor que nadie lo que sucede en el WTCC. Por supuesto que también me mantengo en contacto con Campos, tenemos una gran relación con Ruben Espin y todos los chicos del equipo. Me gustaría tener el presupuesto asegurado para hacer la temporada completa con ellos porque tienen un potencial enorme", agregó Guerrieri.
Por último, el piloto de Mataderos también considera realizar una participación parcial en 2017 dentro de la categoría, si no fuera posible asegurar el presupuesto para completar la temporada. "Puede ser una linda opción. Intentar hacer algunas carreras durante 2017 puede ser una buena manera de continuar dentro del ambiente del WTCC y ver si aparece una opción para hacer la temporada completa en 2018″, concluyó Guerrieri.
Mundial de Autos de Turismo (WTCC) 2016
Termas de Río Hondo - 8ªfecha
En su debut, Esteban subió al podio en el Trofeo de Pilotos
Luego de abandonar en la apertura, finalizó 6° en la Principal
07-Ago-2016
(Prensa Sportmotor).- José María López logró su quinto triunfo ante su gente al adjudicarse la Carrera Principal de la octava fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo, que lo tiene en la cima y pudo ampliar su ventaja. En Termas de Río Hondo (Argentina) lo escoltó Tom Coronel que ganó por el Trofeo de Pilotos. El otro argentino, Esteban Guerrieri fue segundo del holandés y sexto en la general, en su pimera experiencia en la categoría.
Con el Citroën C-Elysée WTCC), "Pechito" no pudo soportar el ataque de Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) quien tomó la delantera con los dos Citroën detrás, el argentino y el francés Yvan Muller, quien superó a Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) que cayó al cuato lugar y debía cuidarse de Rob Huff (Honda Civic WTCC), quien estaba en el análisis de los Comisarios Deportivos por su largada, luego de partir desde el cajón externo de la tercera fila, al lado de Esteban Guerrieri. El argentino, además, perdió otra posición en manos de Thiago Monteiro (Honda Civic WTCC), que salió desde octavo cajón en la grilla.
Antes de cumplirse con la mitad de la competencia cambió la punta. Muller atacó a López en la curva 7 y se fue en busca del puntero quien estuvo obligado a defenderse en la curva 9 y saliendo abierto lo que pemitió que López tomara el liderazgo. Por la posición de escolta hubo fuerte pelea entre el Honda N° 5 y el Citroën N° 68 que culminó en la curva 11 cuando ambos se pasaron, Michelisz cayó al octavo lugar detrás de Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) y de Esteban Guerrieri que ascendía al sexto lugar; mientras que Muller también se retrasaba, quedando en el 5° lugar, detrás de los dos Honda Civic WTCC, de Huff y Monteiro. "Pechito" comenzó a construir una diferencia tranquilizadora con respecto a Coronel, arribando, luego de 14 giros, con el holandés a más de dos segundos. El último escalón del podio quedó para Huff, aunque deberá esperar la decisión de los Comisarios Deportivos.
Cuarto llegó su compañero de equipo, Monteiro, delante de Muller y de Esetban Guerrieri, quien además pudo festejar en su debut el segundo puesto en el Trofeo de Pilotos con el Chevrolet RML Cruze WTCC TC1 del Campos Racing. Completaron el top ten Mehdi Bennani, Norbert Michelisz, Tom Chilton y John Filippi el compañero de equipo de Guerrieri.
"Por supuesto que sabía que tenía una buena oportunidad en la segunda carrera, pero Norbert (Michelisz) tuvo un mejor comienzo, sabía que spodía ser posible en Termas. Largó muy bien e hizo una fantástica maniobra defensiva en la curva 2. Tengo que dar las gracias a todo el equipo Citroën y especialmente a Yvan (Muller) que me permitió ir contra Michelisz, sin molestarme, sino hubiera sido muy difícil. Cuando fuimos de lado a lado en la curva 9 sucedió algo porque Norbert se defendió de Yvan y me dejó un espacio claro para mí en el interior de la curva. Fue muy importante otra vez ganar en mi país. En algún momento pensé que no podría ser capaz de sacar buenos puntos luego del problema que tuvimos en el motor. Soy un tipo muy afortunado y agradezco a todos los que me apoyaron", señaló "Pechito" quien logró la victoria número 28 en el WTCC y ahora encabeza lel campeonato con una ventaja de 117 unidades (cuando quedan 220 puntos en juego) y espera ampliar en Japón el próximo mes.
Para el cordobés, su quinto truinfo en Argentina significó superar al quintuple campeón de F1, su compatriota Juan Manuel Fangio, en términos de ganar carreras por un campeonato mundial. "Las comparaciones son siempre un poco difícil", dijo López. "Fangio es el mejor que hemos tenido y todo lo que estamos en el automovilismo es a causa de él, pero es una cosa personal agradable". Lo que viene: La próxima fecha del WTCC será en el "Twin Ring Motegi", a 145 kilómetros de Tokio, en Japón el 2 y 3 de Septiembre.
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Termas de Río Hondo
Carrera Principal (14 v)
1° 37 José
María López (Citroën C-Elysée WTC)
2° 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2s032 T 1°
3° 12 Rob Huff (Honda Civic WTCC) a 2s583
4° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 3s956
5° 68 Yvan Muller (Citoën C-Elysée WTCC) a 4s305
6° 86 Esteban Guerrieri (Chevrolet RML Cruze TC1) a 8s740 T 2°
7° 25 Mehdi Bennani (Citoën C-Elysée WTCC) a 9s126 T 3°
8° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 11s649
9° 3 Tom Chilton (Citoën C-Elysée WTCC) a 12s659 T 4°
10° 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 14s693 T 5°
11° 15 James Thompson (Chevrolet RML Cruze TC1) a 18s103 T 6°
12° 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) a 18s523
13° 2 Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) a 20s205
14° 62 Thed Björk (Volvo S 60 WTCC) a 20s827
15° 11 Grégoire Demoustier (Citoën C-Elysée WTCC) a 24s046 T 7°
16° 63 Robert Dahlgren (Volvo S 60 WTCC) a 24s931
17° 99 Daniel Nagy (Honda Civic WTCC) a 37s987 T 8°
18° 7 Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) 6 vueltas
Nota: (T) Piloto que compite por el Trofeo de Pilotos WTCC
Termas de Río Hondo - Carrera Apertura: Guerrieri con poca fortuna, abandonó al inicio "Pechito" largó último y avanzó hasta el 5° puesto
07-Ago-2016
(Prensa Sportmotor y WTCC).- Poca fortuna para Esteban Guerrieri en el debut en el WTCC al tener que abandonar cuando solo había recorrido 4 de las 13 vueltas previstas. Tom Chilton anotó su primer triunfo absoluto para el equipo Sébastien Loeb Racing en el Campeonato del Mundo FIA de Turismos (FIA WTCC) en la Carrera Aperrtura que se disputó en el circuito internacional de Terrmas de Río Hondo, Argentina. El piloto local y bi campeón mundial, José María López, deleitó a la multitud con un avance desde el fondo de la grilla para culminar en el quinto lugar.
Tanto Chilton y el piloto de Honda Tiago Monteiro hicieron grandes largadas desde la segunda y la tercera posición de la parrilla, lo que les permitió superar en la curva 1 al francés John Filippi (Chevrolet RML Cruze), que había partido desde la posición de privilegio. Luego, se golpearon Chilton y Monteiro unas cuantas curvas más adelante, Monteiro y puso una rueda sobre el pasto en la recta de atrás que aprovechó Filippi para recuperar el segundo puesto. Los Comisarios Deportivos están analizando si habrá sanciones.
Chilton fue capaz de hacer una ventaja de más de dos segundos, un margen que le sirvió hasta que Rob Huff dejara atrás a Filippi en la séptima vuelta. Con la presión de Yvan Muller fue otro que avanzó y desde el tercer lugar comenzó a presionar. Huff redujo la brecha de Chilton, pero Chilton se aferró al primer lugar para ganar por 792 milésimas de segundo, logrando también el triunfo por cuarta vez en el año en el Trofeo de Pilotos. Muller completó el podio y Monteiro terminó en cuarto lugar, mientrs que "Pechito" López llegó hasta la quinta posición tras una penalización por cambio de motor en su Citroën, luego de la clasificación de ayer, que lo relegó a la parte posterior de la parrilla.
Una vez que fue superado por Monteiro, Filippi inicialmente estaba en la quinta posición tras el contacto con Mehdi Bennani que provocó que el marroquí quedara detrás de de Tom Coronel, Norbert Michelisz y López. "Pechito" fue capaz de pasar al trío de adelante en vueltas para obtener la quinta, mientras que Filippi se retrasó hasta la 10ª posición.
Sexto llegó Michelisz seguido por Tom Coronel (2° en el Tofeo de Pilotos), Bennani y James Thompson terminó en noveno lugar.
En su debut, el argentino Esteban Guerrieri tuvo una difícil primera carrera en el WTCC, al perder terreno desde el inicio antes de enfrentar el abandono con su Chevrolet RML Cruze TC1 del Campos Racing, equipo que deberá revisar la unidad y reperarla a tiempo de cara a la Carrera Principal, que está prevista que comience a 15:20 horas.
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Termas de Río Hondo
Carrera Apertura (13 v)
1° 3 Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) 26m31s00 T 1°
2° 12 Rob Huff (Honda Civic WTCC) a 0s792
3° 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) a 1s384
4° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 2s471
5° 37 José
María López (Citroën C-Elysée WTC) a 7s646
6° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 9s897
7° 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 11S528 T 2°
8° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) a 13S150 T 3°
9° 15 James Thompson (Chevrolet RML Cruze TC1) a 15s333 T 4°
10° 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 17s352 T 5°
11° 62 Thed Björk (Volvo S 60 WTCC) a 17s476
12° 11 Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée WTCC) a 17s742 T 6°
13° 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) a 18s875
14° 2 Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) a 19s024
15° 99 Daniel Nagy (Honda Civic WTCC) a 36s180 T 7°
16° 63 Robert Dahlgren (Volvo S 60 WTCC) a 1 vuelta
17° 7 Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) a 6 vueltas
18° 86 Esteban Guerrieri (Chevrolet RML Cruze TC1) a 9 vueltas T 8°
Nota: (T) Piloto que compite por el Trofeo de Pilotos WTCC
"Pechito" largará desde el fondo en la Carrera Apertura al cambiar el motor
07-Ago-2016
(Prensa WTCC).- José María López partirá desde el fondo en la carrera de apertura y mantiene la posición de privilegio en la largada de la CArrera Principal.
"Pechito" comenzará la primera carrera en el WTCC desde el fondo de la grilla debido a que su equipo Citroën cambió el motor de su C-Elysée WTCC después de la calificación. Sin embargo, el cordobés mantendrá su primera posición presentada DHL para la carrera principal.
Algo similar le sucedió al argentino en Francia 2014 a raíz de una infracción de las reglas del WTCC por parte de su equipo Citroën en la clasificación, pero luchó para avnzar hasta el cuarto puesto final en la carrera 1 y ganar en la carrera 2.
López, que debía alinearse en el cajón N° 10 al invertirse el orden de la clasificaión de ayer tuiteó: "Seguimos trabajando duro. Va a ser un día divertido y duro ".
Termas de Río Hondo - Clasificación:
Guerrieri fue el más rápido, lo sancionaron y la pole fue para "Pechito"
06-Ago-2016
(Prensa Sportmotor).- Podría haber sido el 1-2 para los pilotos locales con Esteban Guerrieri logrando el "uno", perro una mala decisión del equipo al salir en la Q3, motivó una sanción a Guerrieri en su perimera participación en la FIA WTCC. José María López se vio beneficiado por el retiro de tiempos para hacerse de la pole ante su gente, aunque su compatriota logró realmente la vuelta más rápida en la Q3 siedno sancionado con la quita de tiempos por no respetar las señalizaciones de boxes.
El compañero de Guerrieri, el francés John Filipi largará desde el lugar de privilegio en la Carrera Apertura con el otro Chevrolet RML Cruze WTCC del Campos Racing.
Guerrieri comenzó la serie clasificatoria superando por 15 centésimas en la Q1 a "Pechito" López y adueñarse del récord del trazado santiagueño de 4-805 metros al recorrerlo en 1m42s993,
El bi campeón mundiual de la categoría fue el más veloz en la Q2 con un crono de 1m43s011 y superar por 103 milésimas a Guerrieri siendo tercero el otro piloto del equipo Citroën, el francés Yvan Muller que quedó a 121 milésimas. Además, el holandés Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze) y el húngaro Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) pasaron a la última y definitoria tanda: Allí "Pechito" se hizo de la pole beneficiado por la sanción a su compatriota Guerrieri. López había marcado 1m43s044 siendo secundado por el húngaro Michelisz quien quedó a 201 milésimas y aventajó a Tom Coronel por solo 39 milésimas. Yvan Muller fue cuarto a 43 centésimas de su compañero de equipo, mientras que a Esteban Guerrieri le quitan el tiempo de 1m42s857 que le hubiera dado la pole en su debut, debido a que no respetó las luces de salida de boxes cuando salió a clasificar no pudo maca tiempos con el Chevrolet RML Cruze del Campos Racing.
"La cosa era que no tuve el neutral durante todo el día", dijo Esteban Guerrieri. "El equipo me dijo que ibamos a salir a la pista cuando pensáramomos que la luz se pondría en verde. Salgo, hay que agregar que mi radio no funcionaba correctamente y no pude hablar con ellos, pero yo los oía. Me dicen de ir despacio, ir muy lento, pero vi la luz y se puso verde. Me estaba preguntando por qué, pero yo no tenía radio. No había nada más que pudiera hacer, tuve que ir al limitador de nuevo y luego cuando fui al final de los boxes se encendió la luz roja. Además, mi box estaba en el otro extremo de la calle. Así nos fue, son las reglas y tenemos que aceptarlas".
A pesar de ser degradado a la quinta posición en la parrilla para la carrera principal del domingo, Guerrieri estaba más que satisfecho con su actuación. "Como piloto tuve la mayor satisfacción que uno puede tener que fue ser el más rápido. Luego, ésto no cuenta debido a otras reglas y esas cosas, pero la mayor satisfacción es que la última vuelta de la jornada fue la mejor y no puedo pedir nada más de mí y del equipo. Estuve molesto en ese momento, pero ahora lo dejo atrás, me lo saqué de la cabeza. Si las cosas suceden es por una razón y yo preferiro ser quinto que sexto". El mejor de los eliminados en la Q2, Rob Huff comenzará sexto por delante de Mehdi Bennani, Tiago Monteiro, Tom Chilton y John Filippi. quien largaá desde la pole en la Carrera Apertura, James Thompson y Grégoire Demoustier hicieron pasar a la Q2 a expensas de los pilotos de Lada: Hugo Valente, Nicky Catsburg y Gabriele Tarquini, todos fuera de combate en la Q1 junto con Thed Björk del Polestar Cyan Volvo Racing, su compañero en el equipo sueco Robert Dahlgren y del Honda Civic WTCC del Zengő Motorsport, en manos de Daniel Nagy. El Campeonato: Con estos resultados, "Pechito López amplió a 106 puntos sobre su escolta en el campeonato, Thiago Monteriro, cuando quedan diez competencial hasta el final de temporada.
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Termas de Río Hondo - Clasificación
1° 37 José
María López (Citroën C-Elysée WTC) 1m43s044
2° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m43s245 a 0s201
3° 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m43s284 a 0s240 T 1°
4° 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 1m43s474 a 0s430
5° 86 Esteban Guerrieri (Chevrolet RML Cruze TC1) Retiro de tiempos T 2°
6° 12 Rob Huff (Honda Civic WTCC) 1m43s470 Q2
7° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 1m43s537 Q2 T 3°
8° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m43s540 Q2
9° 3 Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) 1m43s861 Q2 T 4°
10° 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m43s896 Q2 T 5°
11° 15 James Thompson (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m43s944 Q2 T 6°
12° 11 Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée WTCC) 1m44s431 Q2 T 7°
13° 7 Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) 1m44s250 Q1
14° 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) 1m44s336 Q1
15° 2 Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) 1m45s202 Q1
16° 62 Thed Bjork (Volvo S 60 WTCC) 1m45s247 Q1
17° 63 Robert Dahlgren (Volvo S 60 WTCC) 1m45s361 Q1
18° 99 Daniel Nagy (Honda Civic WTCC) 1m46s036 Q1 T 8°
Promedio del 1°: 167.9 km/h.
Nota: (T) Piloto que compite por el Trofeo de Pilotos WTCC
Termas de Río Hondo - Práctica Libre 2: Guerrieri sigue siendo el referente antes de clasificar
06-Ago-2016
(Prensa Sportmotor y WTCC).- Esteban Guerrieri volvió a demostra que en su debut quiere ser el principal protagonista en la octava fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) en el circuito internacional de Termas de Río Hondo. Los pilotos locales lograron el 1-2 con el bi campeón mundial, el codobés José María López, al marcar el segundo mejor tiempo a solo 139 milésimas del piloto nacido en el barrio porteño de Mataderos.
Para "Pechito" López la clave es que el Chevrolet RML Cruze del Campos Racing que conduce Guerrieri tiene la ventaja de no llevar lastre, mientras que los Citroën C-Elysée deben cargar 80 kilos.
"Esteban (Guerriei) tiene el mejor coche de la parrilla con 80 kilos menos por lo que esperaba fuera el más rápido, es lógico", dijo el piloto agentino del Citroën Racing. "Además, Guerrieri es uno de los cinco mejores pilotos en Argentina y que conoce muy bien este circuito. Si no consideramos los 80 kilos de nuestro coche o los 60 de los Honda seríamos casi medio segundo más rápido. Estoy contento con el ritmo que tenemos frente a nuestros rivales en el campeonato y esto es lo más importante. Esperamos mantener el ritmo, porque creemos que podemos seguir mejorando".
Guerrieri logró marcar en su giro más veloz 1m43s247 y es el dueño del nuevo récord no oficial en el trazado santiagueño de 4.805 metros de extensión bajando en 31 centésimas el crono que ņlogró en la primera práctica libre. "Estamos mejorando, lo cual es bueno. Hicimos una simulación para la calificación, pero no sé cómo están mis rivales. El tiempo es bueno, vamos a seguir trabajando y seguir avanzando con el coche. Todo el equipo está muy comprometido".
Detrás de Guerrieri se ubicaron tres Citroën C-Elysée siendo tercero Yvan Muller a 320 milésimas del mejor y Tom Chilton cuarto a 41 con la unidad del Sébastien Loeb Racing, segundo por el Trofeo de Pilotos del WTCC.. Tiago Monteiro concluyó quinto seindo el mejor Honda Civic aventajando a su compañero de equipo Rob Huff sexto.
Tom Coronel, Norbert Michelisz, James Thompson y John Filippi completaron el top 10. Lo que viene: A partir de las 15:00 horas, comenzarán las sesiones clasificatorias.
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - 8ª fecha - Termas de Río Hondo - Práctica 2
1° Esteban Guerrieri (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m43s247 T 1°
2° 37 José
María López (Citroën C-Elysée WTC) 1m43s386 a 0s139
3° 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 1m43s567 a 0s320
4° 3 Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) 1m43s678 a 0s431 T 2°
5° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m43s814 a 0s567
6° 12 Rob Huff (Honda Civic WTCC) 1m44s013 a 0s766
7° 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m44s062 a 0s815 T 3°
8° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m44s071 a 0s824
9° 15 James Thompson (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m44s211 a 0s964 T 4°
10° 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m44s251 a 1s004 T 5°
11° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 1m44s339 a 1s092 T 6°
12° 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) 1m44s818 a 1s571
13° 2 Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) 1m44s932 a 1s685
14° 11 Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée WTCC) 1m45s249 a 2s002 T 7°
15° 7 Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) 1m45s713 a 2s466
16° 63 Robert Dahlgren (Volvo S 60 WTCC) 1m45s845 a 2s598
17° 62 Thed Bjork (Volvo S 60 WTCC) 1m46s621 a 3s374
Sin Tiempos
N° 99 Daniel Nagy (Honda Civic WTCC) T 8°
Promedio del 1°: 167.5 km/h.
Nota: (T) Piloto que compite por el Trofeo de Pilotos WTCC
Termas de Río Hondo - Práctica Libre 1: El debut soñado para Guerrieri
06-Ago-2016
(Prensa WTCC).- Esteban Guerrieri tuvo un comienzo perfecto en su aventura en el FIA World Touring Car Championship al ser el más rápido en la primera práctica para la Carrera WTCC de Argentina.
A bordo de un Campos Racing Chevrolet RML Cruze TC1, Guerrieri marcó el mejor tiempo, con 1m43s557 al circuito internacional de Termas de Río Hondo.
Su rival más cercano fue Yvan Muller, a 1s014 en su Citroën C-Elysée WTCC. "El coche está funcionando bien. Estoy aprendiendo muchas cosas e intentando resolver algunos detalles. Obviamente, tomé ventaja de los nuevos neumáticos que tengo para este evento.".
Hubo cuatro marcas en los primeros cuatro lugares: Norbert Michelisz quedó a apenas 0s024 de Muller en su Honda, mientras que Gabriele Tarquini fue cuarto para Lada, dejando atrás al héroe local "Pechito" López por sólo 4 milésimas de segundo.
Rob Huff fue sexto, delante de James Thompson, John Filippi, Tiago Monteiro y Hugo Valente.
La Práctica Libre 2 comenzará a las 11:00 hora local. Lambiris no debutará
Para Mauricio Lambiris se ha frustrado su debut en la FIA WTCC. El piloto de Uruguay, había asegurado que había logrado un acuerdo de último minuto para correr el Honda Civic WTCC del Zengő Motorsport que había conducido Ferenc Ficza en carreras anteriores, quien no compite en la Argentina después de la cirugía que le hicieron para extirpar el apéndice.
Ante esta ausencia, el Zengő Motorsport había recortando el número de personal del equipo en Terams de Río Hondo a lo que se sumaron los problemas técnicos que afectan al segundo Honda Cívic de Dániel Nagy.
"Este es un campeonato del mundo y el coche tiene que estar 100 por ciento listo", dijo Zoltán Zengő. "Con seis personas sólo en Argentina la prioridad es el coche de Dániel Nagy y esto es lo que se le explicó al manager de Mauricio desde el principio. Después de la carrera de Vila Real, el coche de Ficza se puso en el conteiner que lo trajo a Termas y se lo puso en el box, pero el tiempo que se encesita para comprobar la caja de cambios, el diferencial, el eje de transmisión es demasiado corto y además hemos tenido un problema con el el motor del coche de Nagy, que el equipo ha estado trabajando en la pasada noche y esta mañana temprano".
Lambiris tuiteó: "Lamento informar que no voy a ser parte de la WTCC. Después de hacer un gran esfuerzo, el equipo me informó de que el coche no está listo. Estoy muy decepcionado por el equipo".
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - 8ª fecha - Termas de Río Hondo - Práctica 1
1° Esteban Guerrieri (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m43s557 T 1°
2° Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 1m44s571 a 1s014
3° Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m44s595 a 1s038
4° Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) 1m44s786 a 1s229
5° José
María López (Citroën C-Elysée WTCC) 1m44s790 a 1s233
6° Rob Huff (Honda Civic WTCC) 1m44s982 a 1s425
7° James Thompson (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m45s113 a 1s556 T 2°
8° John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m45s280 a 1s723 T 3°
9° Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m45s327 a 1s770
10° Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) 1m45s455 a 1s898
11° Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) 1m45s460 a 1s903
12° Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m45s469 a 1s912 T 4°
13° Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) 1m45s482 a 1s925 T 5°
14° Robert Dahlgren (Volvo S 60 WTCC) 1m45s568 a 2s011
15° Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 1m46s092 a 2s535 T 6°
16° Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée WTCC) 1m46s480 a 2s923 T 7°
17° Daniel Nagy (Honda Civic WTCC) 1m47s845 a 4s288 T 8°
18° Thed Bjork (Volvo S 60 WTCC) 1m47s974 a 4s417
Promedio del 1°: 167.0 km/h.
Nota: (T) Piloto que compite por el Trofeo de Pilotos WTCC
Las primeras impresiones complacen al novato en el WTCC Guerrieri
05-Ago-2016
(Prensa WTCC).- Esteban Guerrieri probó por primera vez un TC1 World Touring Car en la prueba de control para la Carrera FIA WTCC de Argentina.
El piloto argentino debuta en el WTCC en Termas de Río Hondo este fin de semana en un Campos Racing Chevrolet RML Cruze TC1. Dijo: "Fueron unas pocas vueltas, pero las suficientes para tener una gran impresión siendo honesto. Me impactó la velocidad en curva y la adherencia en el tren delantero, que es lo que uno quiere de un coche de turismo de tracción delantera. Tuve una muy buena impresión".
Esta prueba fue realizada siguiendo al auto de seguridad, un Volvo V60 Polestar, lo que significó que la velocidad era limitada. "Estábamos cuidando las pastillas de freno por lo que no estaba exigiéndome. La primera sensación fue buena, lo mismo con el motor turbo. Totalmente diferente a lo que estoy acostumbrado. Es algo que quería sentir hoy y mañana quiero comenzar el día a fondo"-.
Esteban Guerrieri agradeció los consejos cruciales del doble campeón del mundo José María López.
Los pilotos argentinos, que eran rivales en monoplazas, hablaron en Termas de Río Hondo, con Guerrieri consultando a López sobre algunos aspectos claves sobre la competición en el WTCC.
"Hablamos sobre el rendimiento de los autos, cómo trabajan las gomas, sobre el turbo, cómo utilizarlo y cómo el motor entrega la potencia,", dijo Guerrieri, derecha en la foto. "Hablábamos sobre la caída de rendimiento de los neumáticos, todos los pequeños detalles en los que sólo un campeón mundial como él puede ayudarme y fue muy amable al hacerlo".
El uruguayo Lambiris debutará en el WTCC
05-Ago-2016
(Prensa WTCC).- El uruguayo Mauricio Lambiris debutará en el FIA World Touring Car Championship en la Carrera WTCC de Argentina luego de llegar a un acuerdo de último momento para reemplazar a Ferenc Ficza en el Zengő Motorsport.
Ficza se recupera de una operación de apendicitis por lo que debió quedarse en su natal Hungría, dejando libre su Honda Civic WTCC.
Pero Lambiris, presente en Termas de Río Hondo participando en la categoría Turismo Nacional en un Ford Focus, pudo llegar a un arreglo para participar en el WTCC, convirtiéndose en el primer uruguayo en correr en el campeonato.
"Es una gran oportunidad para mí,", dijo Lambiris, ex competidor en karting. "Cuando venía para aquí me di cuenta que el equipo Zengő tenía una plaza libre por lo que intenté llegar a un acuerdo con el equipo y aquí estoy. Para mí es positivo. Conozco el circuito porque corremos aquí todos los años, lo que me ayudará. Estoy muy entusiasmado, es la competencia más importante de mi carrera."
Lambiris, de 28 años, ganó la última prueba del Turismo Nacional en Posadas, Argentina, el 17 de julio, batiendo a varios pilotos oficiales. Su éxito lo transformó en el primer uruguayo en lograr una victoria en el campeonato en 45 años.
¿Sabía? El Ford Focus que Lambiris conduce en el Turismo Nacional cuenta con 300 HP, mientras que el Honda Civic WTCC con el que competirá en el World Touring Car Championship cuenta con 380 HP.
Las palabras en la previa de Termas
04-Ago-2016
(Prensa WTCC).- Varios pilotos del FIA World Touring Car Championship estuvieron en la ciudad más antigua de Argentina, Santiago del Estero, esta mañana en la previa de la octava fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC).
Thed Björk, Nicky Catsburg, Esteban Guerrieri, José María López y Norbert Michelisz visitaron la famosa catedral de la ciudad, antes de una conferencia ante medios nacionales e internacionales en el Centro del Bicentario donde Fernando Gorbaran, Presidente y CEO, Messe Frankfurt Argentina, el promotor de la carrera, François Ribeiro, Director de Eurosport Events, y Ricardo Sosa, Subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, también estuvieron entre los asistentes. Declaraciones
José María López (Citroën Total WTCC): "Estoy muy, muy contento de volver a correr en Argentina.
En 2013 estaba compitiendo en tres campeonatos locales pero cuando corrió el WTCC teníamos semana libre, por lo que mi padre me convenció para hacer esta carrera alquilando un BMW.
Fue una oportunidad única porque me abrió las puertas a lo que obtuve en los dos años sigiuentes con el equipo Citroën Racing.
Todo lo que ocurrió luego de aquel evento fue fantástico y quiero agradecer a Citroën por estos años en los que me entregó un auto tan bueno que me pemitió lograr dos títulos mundiales, a los fans en Santiago y al país todo por su continuo apoyo". Esteban Guerrieri (Campos Racing): "Luego de casi 10 años en Europa y dos más en Estados Unidos, esperaba una posibilidad de volver a una competencia internacional y el WTCC es realmente grandioso. Los pilotos de aquí admiramos la forma en que Pechito se coronó campeón y ahora tengo la oportunidad de correr en esta categoría. Lógicamente, es difícil subirse al coche sin una prueba previa pero he pasado por esa situación varias veces, teniendo que adaptarme rápidamente a un nuevo auto. Tendré conversaciones con el equipo para obtener todos los detalles que pueda". Thed Björk (Polestar Cyan Racing): "Estoy con las pilas recargadas! El equipo ha hecho un gran trabajo, todos los mecánicos e integrantes y es bueno haber tenido un receso. Estamos haciendo todo para intentar ser más rápidos y conseguir podios o una victoria antes de fin de año". Nicky Catsburg (Lada Sport Rosneft): "En las dos últimas carreras hemos mostrado que podemos pelear por un lugar en el podio. En este receso hemos desarrollado continuamente el coche y contamos ahora con algo más de velocidad, por lo que tengo grandes expectativas. Tenemos que esperar por el clima: sabemos que somos más fuertes en lo mojado. Pero esperamos conseguir algún podio".
Esteban: "Estoy entusiasmado de competir contra los mejores"
02-Ago-2016
(Prensa WTCC).- El receso del verano europeo se terminó y el WTCC viaja a la Argentina que tendrá dos representantes, José María López y Esteban Guerrieri, quien debutará en el Campeonato Mundial de Autos de Turismo con un Chevrolet Cruze del Campos Racing. Ambos subirán el voltaje de las tribunas argentinas cuando el WTCC llegue al autódromo Termas de Río Hondo. En esta pista, "Pechito" ganó su primera competencia dentro de la categoría en 2013 y allí comenzó su cuento de hadas.. consagrarse dos veces campeón del mundo, ahora otro argentino comienza ese camino, Esteban Guerrieri con vasta experiencia internacional en monopostos y autos con techo en su país.
El piloto argentino nacido en el barrio poteño de Mataderos hace 31 años, aseguró que podría ser uno de los más grandes fines de semana de su impresionante carrera. ¿Por qué está tomando parte en el WTCC Carrera de Argentina?
"Debido a que es una gran oportunidad que surgió para mí, ser parte de un campeonato mundial de la FIA no es algo que sucede todos los días. Estoy muy entusiasmado de tener la oportunidad de competir contra los mejores pilotos".
Guerieri utilizará el N° 86 para conmemorar los 30 años que se cumplen del último Campeonato Mundial de Fútbol ganado por la Selección Argentina en México 1986
Esteban Guerrieri en breves hechos
Aquí brindamos diez hechos esencial sobre Esteban Guerrieri, quien sigue los pasos de su compatriota y dos veces campeón del WTCC, José María López.
1: Comienzo temprano: Guerrieri tenía ocho años cuando se inscribió en una academia de karting en Buenos Aires, su ciudad natal. 2: Dueño del récord: Se convirtió en el más joven campeón de Argentina al ganar el título de su país de la Fórmula Renault 1.6 a los 15 años.
3: A la par: Guerrieri y López empataron en puntos en el Campeonato 2004 FIA International Formula 3000, pese a que López se quedó con el sexto puesto en virtud de un mayor número de terceros puestos.
4: Los fabulosos cinco: Guerrieri se convertirá en el quinto piloto argentino en participar en el WTCC. Además de López, Néstor Girolami, Camilo Echevarría y Leonel Pernía también han competido en el campeonato mundial.
5: Súper estrella: Esta temporada es la tercera de Guerrieri como piloto oficial Toyota en el Súper TC2000 (foto), que incluye a López y Girolami como antiguos campeones. Está en el 14° lugar luego de seis carreras.
6: Fan del fútbol: Guerrieri señala que el fútbol es su hobby favorito. También le gustan el karting, poker y tenis. 7: Mayor número de la temporada: La confirmation de Guerrieri en el WTCC significa que la cantidad de inscriptos será 19, lo cual es la cifra más alta de la temporada.
8: Evaluar los rivales: Guerrieri pudo evaluar a uno de sus principales oponentes por el Trofeo WTCC en Argentina, cuando compitió contra Tom Coronel en los 200 Kilómetros de Buenos Aires, el pasado 31 de Julio, donde el holandés le ganó la pulseada al finalizar 5° junto con Luciano Farroni (Prugeot 408-Escudería FE) y Esteban llegó 8° compartiendo el Toyota Corolla del TTA con el brasileño Ricardo Zonta, en una carrera disputada la mayor parte bajo un diluvio.
9: El Gran Jefe: Campos Racing correrá con Guerrieri en un Chevrolet RML Cruze TC1 en la Carrera WTCC de Argentina. El equipo español es propiedad de Adrián Campos, quien tomó parte de 21 Grandes Premios de Fórmula Uno a fines de los 80s.
10: Momentos de TV: Guerrieri ha pegado un vistazo sobre el WTCC a través de la cobertura en vivo del campeonato por Fox Sports.. Datos esenciales en la fecha en Argentina
El Campeonato del Mundo de Autos de Turismo (FIA World Touring Car Championship) viaja a Sudamérica para la carrera de Argentina esta semana. A continuación algunos datos y estadísticas esenciales.
Fecha: 5 al 7 de Agosto de 2016
Nombre: Circuito Termas de Río Hondo (www.autodromotermas.com)
Ubicación: Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, Argentina
Longitud: 4.806 metros
Distancia de Carrera Apertura: 13 vueltas
Distancia de Carrera Principal: 14 vueltas
Lastres: Citroën sigue con el tope de peso en Termas de Río Hondo (80 kilos), el principal cambio favorece a Lada, que descarga 20 kilos quedando con 50, y a Chevrolet que correrá sin 10 kilos que llevó en Vila Real, mientras que Volvo continúa sin lastre y Honda con 60 kilos.
Récord de vuelta (clasificación): José María López (Citroën C-Elysée) 1m43s766 (166.73 km/h.), 08/02/2014
Récord de vuelta (carrera): José María López (Citroën C-Elysée), 1m45s926 (163.34 km/h.), 08/03/2014
WTCC: Tres apariciones anteriores
Zona horaria: GMT -3 horas
La salida del sol / puesta del sol: 07h41 / 08h17 (Domingo 7 de Agosto)
Temperatura promedio: 7 ° C-19 ° C (Agosto)
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - 8ª fecha - Termas de Río Hondo - Cronograma Viernes 5 de Agosto
18.30 hs. Shake Down Sábado 6 de Agosto
08.45 hs. Práctica Libre 1
11:00 hs. Práctica 2
14:55 hs (en vivo): Clasificación Domingo 7 de Agosto
15:00 hs (en vivo): Carrera 1 y Carrera 2 por TV: Fox Sports y por radio en Radio Rivadavia (AM 630).
Ganadores del WTCC en Argentina
2015: Carrera 1: José María López (Citroën C-Elysée); Carrera 2: Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée)
2014: Carrera 1: José María López (Citroën C-Elysée); Carrera 2: José María López (Citroën C-Elysée)
2013: Carrera 1: Yvan Muller (Chevrolet Cruze); Carrera 2: José María López (BMW 320) Estadísticas
Victorias en 2016: López 6; Coronel y Monteiro 2; Bennani, Catsburg, Huff y Tarquini 1
Poles en 2016: López 4; Catsburg, Monteiro y Muller 1
Vueltas rápidas en 2016: López 4; Huff 3; Bennani, Catsburg, Chilton, Ficza, Muller, Tarquini y Valente 1
Vueltas lideradas en 2016: López 43; Huff 38; Coronel 28; Catsburg 24; Bennani 22; Monteiro 19; Tarquini 11; Valente 6; Muller 4
Victorias en el WTCC (Top 5): Y Muller 47, 28 Huff, López 27, 23 Menú, Tarquini 21
Poles en el WTCC (Top 5): Y Muller 29, López 18, 17 Tarquini, Menú 15, Farfus y Huff 11
Vueltas rápidas en el WTCC (Top 5): Y Muller 38, 27 Huff, López 25, 23 Tarquini, Menú 20
Vueltas lideradas en el WTCC (Top 5): Y Muller 569, 344 Huff, Menu 297, 285 Tarquini, López 266 ¿Sabías?
Con una superficie continental que cubre 2.780.400 kilómetros cuadrados, Argentina es el segundo más grande y el mayor país de habla española de América Latina octavo más grande del mundo. Mientras tanto, las temperaturas más calientes y más frías de América del Sur se registraron en Argentina. El 6 de Junio de 1907, Sarmiento en la Patagonia registró una temperatura de menos 32,8 grados centígrados. Trece años más tarde, Villa de María en Córdoba experimentó la más alta temperatura registrada a 49,1 grados centígrados. El número debutante en el WTCC: 86
El argentino con gran experiencia internacional en monopostos, Esteban Guerrieri debutará en el WTCC con el número 86 en los laterales del Chevrolet Cruze del Campos Racing para celebrar el 30° aniversario de la última vez que su país natal, Argentina, ganó la Copa Mundial de la FIFA en México en 1986. Tres notas destacadas
1: José María López anotó su primera victoria WTCC en Argentina en 2013 ganar la segunda carrera en su primer fin de semana en la categoría al volante de un BMW pivado del Wiechers-Sport.
2: El tercer lugar de Rob Huff en Termas de Río Hondo en 2014 marcó el primer podio para Lada en el WTCC.
3: Esteban Guerreri correrá en el WTCC por primera vez en Termas de Río Hondo, mientras Thed Björk, Nicky Catsburg, Robert Dahlgren, Ferenc Ficza y Dániel Nagy serán los pilotos ecxtranjeos que competirán por primera vez en la pista santiagueña.
20-Jul-2016
(Prensa WTCC).- El argentino Esteban Guerrieri, hará su debut en el Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) en Termas de Río Hondo y compartirá la fecha con su compatriota José María López, bi campeón de la especialidad.
En una conferencia de prensa hoy en Buenos Aires, se confirmó que Guerrieri, de 31 años, va a conducir un Chevrolet Cruze RML TC1 del Campos Racing en la Carrera del WTCC en Argentina, que se realizar+a del 5 a 7 de Agosto, en lo que espera sea la inicio de una aventura a largo plazo en el escenario mundial.
El piloto argentino nacido en el barrio porteño de Matadeos intentará repetir lo hecho por "Pechito" López, que logró ganar en su debut WTCC en Termas de Río Hondo en 2013 antes de suamrse al Citroën Racing con el que macó una serie de récords en el WTCC donde dominó, y hasta la fecha ha alcanzado dos títulos mundiales. Ahora Guerrieri, que al igual que López brillaba en las carreras de monoplazas tanto en Europa como en EE.UU. tiene laa oportunidad de cumplir un sueño, competir en el WTCC en su Argentina natal y con el objetivo de piloto de tiempo completo en el campeonato a partir de 2017.
François Ribeiro, Jefe de Eurosport Events, promotor del WTCC, dijo: "Le damos la bienvenida a Esteban en el WTCC. Argentina es el hogar de uno de los campeonatos nacionales de vehículos de turismo más competitivo y tiene un montón de pilotos con gran talento para ofrecer, por lo que no es de extrañar que haya interés por parte de los pilotos argentinos en el WTCC. Los antecedentes de Esteban con monoplazas y con autos de turismo de tracción delantera, lo pone en muy buenas ciondiciones de ser un corredor del TC1. El nivel del WTCC se ha elevado significativamente desde el debut de ´Pechito´ en 2013 y será interesante ver el progreso de Esteban durante el fin de semana". Guerrieri, que tiene experiencia internacional en la Fórmula Renault, Fórmula 3, Fórmula 3000 y la Indy Lights, dijo: "Es una gran oportunidad y ser parte de un campeonato mundial de la FIA no es algo que sucede todos los días. Estoy muy entusiasmado de tener la oportunidad de competir contra los mejores. Muchas veces en mi carrera en Europa he tenido que saltar a los coches que nunca había probado antes y fui directamente a las carreras, pudiendo lograr muy buenos desempeños. Estas situaciones me motivaron aún más. Pechito hizo un trabajo increíble desde que aterrizó en el WTCC. Mostró su gran talento y es el punto de referencia para todos los demás. Es muy positivo tener a un compatriota en este tipo compromiso, que puede abrir las puertas para que se sumen más pilotos de América Latina a la WTCC ".
En Argentina se disputarán dos Carrera del WTC, la 15ª y 16ª de la temporada de 2016. Este año se celebra la cuarta visita de campeonato al Circuito Internacional de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, donde Esteban tendrá de compañero de equipo a John Filippi (foto).
Temporada 2012
Turismo Carretera
Esteban correrá con una Dodge del Oil Competición.
El argentino sigue con su proyecto de
correr las 500 Millas de Indianápolis
20-Dic-2012
(Prensa EG).-Esteban Guerrieri vuelve a correr en la Argentina. Será
en el Turismo Carretera, con el Equipo Oil Competición. Pero
trabajará para correr Indy 500. Tras 12 temporadas internacionales, Esteban Guerrieri vuelve
a correr de forma permanente a la Argentina. Será en el Turismo
Carretera en el Equipo Oil Competición. Sin embargo no bajará
los brazos para plasmar un objetivo importante en el exterior, como
correr la próxima edición de las 500 Millas de Indianápolis.
Luego de no poder reunir el presupuesto para disputar la temporada
completa de la IndyCar y otras posibilidades importantes, el piloto
de Mataderos decidió retornar a la competición local.
Habrán pasado 13 años desde su título en la Fórmula
Renault Argentina, cuando se convirtió en el campeón
más joven de la historia con 15 años. En
estas 12 temporadas fuera de su país, el porteño cosechó
méritos deportivos y el respeto del ambiente internacional.
Obtuvo dos títulos: Winter Series de la FR Italiana en 2002
y la Fórmula Renault Europea en 2003.
Al año siguiente tuvo una buena faena en la Fórmula
3000 Internacional, nada menos, que le valió la mención
de Debutante del Año por parte de la FIA. En su campaña
le peleó de igual a igual y hasta le ganó a pilotos
actuales de la Fórmula Uno como Sebastian Vettel (tricampeón
2010/11/12), Lewis Hamilton (campeón 2008), Paul di Resta,
Pastor Maldonado y Daniel Ricciardo, entre otros.
Esteban también disputó campeonatos en inferioridad
de condiciones, como en la World Series by Renault en 2010, cuando
con tres carreras menos fue el más ganador del año con
seis victorias y terminó tercero en la temporada. Es el argentino
con más triunfos a nivel internacional detrás de Juan
Manuel Fangio (ostenta 65 éxitos), nada menos. Hasta ahora,
en su paso por Europa y los Estados Unidos, Guerrieri sumó
207 carreras disputadas, 30 ganadas, 59 podios, 22 poles, 20 récords
de vuelta. También
tuvo dos chances concretas para llegar a la Fórmula Uno con
el equipo Marussia para 2010 y 2011, pero no prosperaron por falta
de presupuesto. Esteban el único emisario de esta tierra que
ganó en el mítico óvalo de Indianápolis,
cuando se impuso en las Firestone Freedom 100 de Indy Lights el pasado
25 de mayo, tras largar último concluyendo así una carrera
épica.
Asimismo, alcanzó dos subcampeonatos en la división
antesala a la IndyCar en las últimas dos temporadas. Sobre
su vuelta y el futuro, Guerrieri indicó que “es
un orgullo volver a correr en mi país de la mano del Oil Competición,
uno de los equipos más importantes de la Argentina y para hacerlo
en el Turismo Carretera, nada menos. Le agradezco a Oil Combustibles
por acompañarme en mi carrera”.
Pero no bajará los brazos en pos de un sueño grande
a nivel internacional: “No obstante ello,
más allá de mi vuelta a la competición local,
sigo trabajando en un proyecto concreto para retornar al más
alto nivel internacional. Ese objetivo, a mediano plazo, es estar
presente en la próxima edición de las 500 Millas de
Indianápolis”.
World Series by Renault - Pruebas
Comunitarias en Aragón
Esteban completó los ensayos en Motorland
24-Nov-2012
(Prensa EG).-
Esteban Guerrieri completó sus jornadas de ensayos en Aragón.
Fueron tres tandas con mucho trabajo con el auto del ISR Racing. El resultado es lo de menos. Lo importante es la vigencia
internacional de Esteban Guerrieri quien volvió a acelerar
en Europa. El argentino culminó con las pruebas de la World
Series by Renault, para las cuales fue invitado por el equipo checo
ISR Racing. Los ensayos fueron en el circuito español del Motorland
de Aragón.
Si bien estaba pautado que girase solo este viernes, en la última
tanda del jueves el subcampeón de la Indy Lights salió
a pista. Tomó contacto con el nuevo chasis de la especialidad,
el chasis Dallara T12. Ayer resultó obtuvo el 19° registro,
marcando para la mejor de sus 26 vueltas un tiempo de 1m41s238. La
referencia fue el danés Kevin Magnussen (DAMS) con 1m39s980,
tras 30 giros.
Hoy en la tanda matutina, el de Mataderos fue 20° consiguiendo
para sus 29 rondas una marca de 1m40s744. El más rápido
fue el belga Stoffel Vandoorne (Fortec), que marcó 1m39s362
luego de 19 pasadas. En la sesión vespertina, el porteño
culminó 17° con un tiempo de 1m40s753, y el mejor fue otra
vez Vandoorne, con 1m39s085. Igor
Salaquarda, director del equipo ISR Racing, sostuvo al finalizar los
tests que: “Estoy muy satisfecho con el
resultado de la prueba. Sabíamos que la configuración
de carga aerodinámica alta era más rápido en
las últimas vueltas, pero queríamos terminar nuestro
programa y nos basamos en carga aerodinámica baja para la puesta
a punto. Junto con Sergei y, sobre todo con Esteban, hicimos un gran
trabajo y hemos hecho que el coche sea más rápido para
la próxima temporada, eso es seguro”.
Cabe recordar que la actividad de Esteban se concentró en desarrollar
la unidad de la escuadra checa, para la que corrió en 2010
en la especialidad. Para ello se probaron muchas variantes en cada
salida a pista.
“Fueron dos días de pruebas a pleno
desarrollo. El objetivo del equipo por un lado era adquirir la mayor
información posible en pista utilizando diferentes puestas
a punto respecto a suspensión y amortiguadores. Y por mi lado
poder brindarles el feedback adecuado de cada uno de los cambios”,
dijo Guerrieri. “Las
pruebas fueron con mucho éxito, ya que mejoramos el auto notablemente
y recaudamos mucha información útil para que el equipo
pueda utilizar en el futuro”, agregó.
“Personalmente disfrute muchísimo
de poder sentir el potencial que tiene este nuevo World Series, realmente
es una máquina hermosa para manejar. Tiene el paso por curva
casi como un Fórmula Uno, un poder de frenado muy eficiente
y el motor V8 tiene la potencia justa para conjugar un paquete fantástico”,
resaltó.
“La performance en lo que respecta a los
tiempos no refleja nuestro real potencial. Lamentablemente sufrimos
con un motor que ya estaba en su ultima parte de vida útil
y fue perdiendo rendimiento notoriamente, lo que me hacía perder
acelerando hasta casi 1 segundo por vuelta”, explicó.
“Claro que hubiera preferido algo mejor,
pero siendo objetivo me voy contento de haber podido realizar estas
pruebas y obviamente muy agradecido al equipo ISR de brindarme esta
oportunidad. Fue muy lindo volver a trabajar y compartir tiempo junto
con ellos”, concluyó Esteban Guerrieri, que estará
retornando a la Argentina este domingo para seguir trabajando en función
de definir su futuro internacional.
En el ISR Racing, disfrutan la vuelta de Guerrieri
21-Nov-2012
(Prensa EG).-
Igor Salaquarda, dueño del equipo checo, indicó que
“su experiencia será muy beneficiosa en estas pruebas”.
Esteban Guerrieri probará el nuevo auto de la WSR. Esteban Guerrieri llegó hoy a Barcelona donde luego
se reunirá con el resto de los integrantes del ISR Racing,
la escuadra checa de la World Series by Renault. Después emprenderán
el viaje hasta Aragón, donde este jueves comenzarán
las pruebas comunitarias.
Igor Salaquarda, el dueño del equipo, sostuvo que “estoy
muy contento de la cooperación de Esteban. Él es una
gran persona y excelente piloto. Su participación en estos
tests genera una expectativa adicional para trabajar en la performance
de los autos. Su experiencia será muy beneficiosa para nosotros”.
Según informa el comunicado de prensa del ISR Racing, entre
el jueves y viernes las tareas estarán divididas entre cuatro
pilotos: en la primera jornada el sueco Jimmy Eriksson (campeón
de la Fórmula 3 Alemana) y el inglés Josh Hill (tercero
en la FR 2.0 NEC), hijo de Damon Hill y nieto de Graham Hill. En el
segundo día será el turno de Esteban y el ruso Sergey
Sirotkin (tercero en AutoGP).
En el circuito del Motorland de Aragón, Esteban Guerrieri conducirá
el nuevo auto de la World Series by Renault. Fue desarrollado por
Renault Sport Technologies y se trata del chasis Dallara T12, con
un motor V8 de 530 caballos (50 más que el anterior), proporcionado
por Zytek Motorsport. Según la página oficial de la
categoría tomando como referencia el circuito aragonés,
la máquina de 2012 mejoró en cuatro segundos a la de
2011.
El coche también lleva una nueva caja de cambios con un comando
de embrague neumático, lo más nuevo en sistema electrónico,
frenos en carbono de última generación, y un nuevo compuesto
neumático desarrollado por Michelin. Por si fuera poco, cuenta
con un Drag Reduction System (DRS) similar al primero usado en la
Fórmula Uno durante 2011.
Esteban
vuelve a Europa. Formará parte de las pruebas con el
ISR Racing
19-Nov-2012
(Prensa EG).-
La vigencia internacional de Esteban Guerrieri está más
fuerte que nunca. El piloto argentino vuelve a Europa para probar
durante dos días un monoplaza de la World Series by Renault.
Será en las pruebas comunitarias en Aragón,
España, junto al equipo ISR Racing con el que el porteño
peleó el título de la especialidad en 2010.
“Me llamó Igor Salaquarda, el dueño
del equipo, y me ofreció probar ya que tienen que desarrollar
algunas cosas en la puesta a punto”, dijo el corredor
porteño, que esta noche viaja al Viejo Mundo. El de Mataderos
formará parte de los tests este jueves y viernes en el circuito
de Motorland de Aragón.
Hace dos años, Esteban fue un fuerte protagonista en la especialidad
cuando peleó el campeonato hasta la última fecha. En
ese momento la escuadra checa era debutante en la división
y contaba con escaso apoyo económico. No obstante, Guerrieri
–con tres carreras menos- se lució siendo el más
ganador del año con seis victorias y culminó tercero
en el certamen.
La destacada actuación del argentino y el potencial del equipo,
fue reconocido por Red Bull Racing que le brindó su patrocinio
durante 2011, donde entre otros corrió el australiano Daniel
Ricciardo, actual piloto de Toro Rosso en la Fórmula Uno. Este
año, ya sin el apoyo de Red Bull, la estructura de Salaquarda
fue otra vez protagonista de la mano del inglés Sam Bird, que
terminó tercero en la temporada.
La intención del ISR Racing de contar otra vez con los servicios
parciales de Esteban, demuestra su talento a la hora de desarrollar
un auto y capitalizar la mejor puesta a punto. Es la instancia donde
el argentino plasma su experiencia internacional de 12 años.
Por estos motivos, Esteban Guerrieri sigue apostando a seguir su campaña
en el exterior.
Para
Esteban no terminó la temporada, continúa con
su preparación
.............
.....
Esteban
es atleta Under Armour
El de Mataderos estuvo con los responsables
de Velociudad
10-Oct-2012
(Prensa EG).-
Esteban Guerrieri y Under Armour, formalizaron el convenio mediante
el cual el piloto internacional argentino usará indumentaria
provista por la prestigiosa firma. El profesionalismo de
los deportistas de alto rendimiento se supera año tras año.
Un piloto internacional de primer nivel como Esteban Guerrieri debía
tener la mejor indumentaria pertinente. Para ello, el corredor argentino
contará con la ropa deportiva, zapatillas y accesorios para
atletas que fabrica y distribuye Under Armour.
Recientemente se formalizó el convenio que le permitirá
a Esteban utilizar los productos Under Armour. Con vistas a poder
correr en 2013 en la IndyCar, Guerrieri cuenta con la indumentaria
que está a la altura de la categoría de monopostos más
importantes de los Estados Unidos.
Este martes el subcampeón de la Indy Lights retomó su
dura rutina deportiva. Para ello su aptitud no solo sobresale por
su capacidad, sino que ahora gracias a Under Armour, Guerrieri tiene
la mejor indumentaria para llevar a cabo su entrenamiento tanto abajo
como arriba del auto.
Al respecto Esteban Guerrieri aseguró que “agradezco
a Under Armour por proveerme de su indumentaria. A lo largo de mis
12 temporadas internacionales, conocí ropa deportiva de elite
tanto en Europa como en los Estados Unidos. Así todo, puedo
afirmar que los productos Under Armour son de primer nivel”.
La indumentaria Under Armour cuenta con telas sintéticas altamente
transpirables. Están fabricados en varios diseños y
estilos diferentes que pueden emplearse durante casi todos los tipos
de clima, con el fin de proveer una alternativa a los productos tradicionales
hechos con fibras naturales.
Under Armour es un fabricante distribuidor, vendedor y desarrollador
líder en el mercado de ropa deportiva. Su indumentaria se comercializa
en todo el mundo a atletas de diversos niveles, tanto aficionados
como profesionales.
Las oficinas principales de UnderArmour® se ubican en Baltimore,
Maryland, en los Estados Unidos; pero también tiene sedes en
Europa, como en Amsterdam (Holanda) y otras adicionales en Denver
(Estados Unidos), Toronto (Canadá) y, Hong Kong y Guangzhou
(China).
Para mas información de esta empresa líder, Under Armour,
se puede visitar su sitio web www.underarmour.com
ó http://www.facebook.com/UnderArmourArgentina. Guerrieri
estuvo en Velociudad, "es un proyecto brillante” El piloto argentino subcampeón de la categoría
Indy Lights visitó las oficinas de Velociudad donde mantuvo
una reunión con el empresario Eddie Freedman y opinó
acerca del programa Velociudad Driver Management (VDM).
Sin lugar a dudas, uno de los pilotos nacionales referentes a nivel
internacional es Esteban Guerrieri. Sobre la posibilidad de contar
con un escenario como Velociudad en el país, Guerrieri expresó:
“Poseer un circuito FIA Grado 1 te abre
la posibilidad de traer categorías de relevancia mundial al
país. En Argentina el automovilismo es muy importante y es
fundamental tener un escenario ideal”.
La temporada 2012 de Esteban en Indy Lights fue muy positiva. Obtuvo
tres victorias con la particularidad que todas fueron de alto vuelo.
En Long Beach, donde Carlos Reutemann triunfó con una Ferrari
en 1978. En Indianápolis, tras largar desde el último
lugar y en Lowa, a 101 años del nacimiento del mítico
Juan Manuel Fangio.
Acerca del programa Velociudad Driver Management, el piloto que dio
el salto a Europa tras obtener el campeonato de Fórmula Renault
Argentina, explicó: “Un programa
de estas características, es la manera adecuada de promover
al automovilismo nacional en el exterior. El deporte no sólo
se trata de carreras e inversiones, hay diferentes áreas que
deben profundizarse alrededor de un piloto”.
Esteban Guerrieri realizó una gran temporada en la competencia
estadounidense terminando a tan sólo ocho puntos de distancia
del campeón Vautier. A su vez, fue el piloto que se subió
más veces al podio realizándolo en nueve ocasiones sobre
doce carreras disputadas.
“Eric Lichtenstein realizó una
gran temporada en la Fórmula Ford, posee muchas condiciones
y obtener resultados a corto plazo habla muy bien de sus destrezas.
Además, se encuentra muy bien asesorado y posee un grupo de
trabajo muy bueno que le brinda su apoyo. Para el desarrollo de la
carrera de un piloto es vital estos condicionantes”.
Para finalizar, el piloto argentino que también transitó
por la Fórmula 3000 y la World Series, opinó sobre el
concepto que desarrolla Velociudad en Argentina: “El
concepto es bien europeo y todo esta muy bien pensado. La idea de
tener una infraestructura para utilizar a diario y un programa a la
par que apoye a pilotos en el exterior es fantástica. Es un
proyecto brillante”.
Esteban
regresó al país para concretar el sueño
Indy Car 2013
27-Set-2012
(Prensa EG).-
Esteban Guerrieri estuvo en la FM 103.1 Vorterix con Mario Pegolini
y Leo Regueira.
.............
.....
Esteban
en la ACTC
26-Set-2012
(Prensa ACTC y Sportmotor).-
En la sede de la Asociación Corredores Turismo Carretera el
piloto argentino brindó una conferencia de prensa sobre su
temporada en la Indy Lights, donde logró el subcampeonato. Recién llegado a la Argentina, Esteban Guerrieri brindó
una conferencia de prensa en la ACTC junto a Jorge Aidar, de Pistas
Argentinas, que junto a la ACTC y Río Uruguay Seguros le dieron
el apoyo económico para competir en la Indy Lights, donde logró
el subcampeonato.
"Esto es un gracias a todos en rasgos generales,
fue un año muy duro porque uno no sabía que iba
a suceder pero gracias a la ACTC, Pistas Argentinas y Rio Uruguay
Seguros pudimos comenzar esto y trajo aparajedo la chance de correr
en el exterior representando a la bandera Argentina.
Estoy muy agradecido a todos los periodistas del país por haber
difundido nuestra participación en la Indy Ligths. Agradecido
también a la gente de ESPN que pudo televisar las carreras
en vivo algo muy importante para todos y darle la chance a la gente
a través de las redes sociales de contar con la información
necesaria".
"En el ámbito de exposición
personal en Estados Unidos quedamos muy bien parados, el haber cosechado
dos buenas temporadas en la Indy Ligths nos permitieron estar a la
altura de las circunstancias. Esto además nos representa una
buena carta de presentación para los equipos de Indy Car donde
tenemos buenas expectativas para correr en esta categoría el
año próximo. John Della Pena sigue trabajando para encontrar
un buen equipo de Indy Car, esto varía de acuerdo al que se
pueda cerrar con el equipo. Trataremos de reunir un buen presupuesto
para poder negociar con las grandes estructuras".
"Personalmente quiero aclarar no pienso que mi equipo le haya
entregado un mejor auto a mi compañero de equipo (Tristan Vautier),
hemos luchado por el título de la mejor forma y nos faltó
auto en dos o tres carreras donde terminados tercero o cuarto y los
puntos eran importantes. Hay que mirar para adelante y es muy buena
la temporada realizada donde conseguimos 9 podios y haber ganado la
carrera más importante (Indianápolis)". Por
su parte Jorge Aidar, de Pistas Argentinas, dejó conceptos
interesantes sobre lo que viene para Esteban Guerrieri: "Estamos
agradecidos y muy contentos por el proyecto arrancado en febrero y
pudimos estar todo el año compitiendo en la Indy Ligth con
un equipo de primer nivel y los resultados están a la vista.
Tuvimos una gran temporada con Esteban, ganando las 100 millas el
25 de Mayo entre otras y agradecerte Esteban por todo lo que le diste
al país porque este fue un proyecto argentino. Han quedado
demostrado las condiciones que tiene Guerrieri y tener en cuenta que
con anticipación se pueden armar buenos proyectos para el 2013".
"A partir de ahora tenemos algunos meses para trabajar en función
de reunir el presupuesto para
que Esteban pueda competir en Indy Car el próximo año.
Estaban quiere estar el 2013 en la Indy y trabajaremos para que esto
pueda cumplirse. Buscaremos el apoyo de las empresas y del estado
nacional. Queremos agradecer el apoyo permanente de John Della Pena
quien trabaja en Estados Unidos junto a nosotros para que Guerrieri
pueda correr en ese país. Gracias a su gestión se han
acercado algunos sponsors de Estados Unidos".
"También es importante destacar que el apoyo de las empresas
es importante pero el apoyo de las empresas de bandera son las que
tendrían que estar detrás de este tipo de proyectos
para los
pilotos argentinos como es el caso de PDVSA en Venezuela, Petrobras
en Brasil y hoy por hoy sería YPF en Argentina. En esto vamos
a trabajar y en base a eso vamos a evaluar los distintos presupuestos
que solicitan las grandes estructuras de la Indy Car".
.............
.....
Indy
Lights - 12ª fecha del 2012 - Fontana
Con el tercer puesto, no alcanzó a Esteban
El argentino logró otro subcampeonato
15-Set-2012
(Prensa EG).-Esteban Guerrieri finalizó en tercer
lugar en la última fecha de la Indy Lights disputada en el
óvalo de dos millas en Fontana, y con ese resultado no le alcanzó
para adueñarse del título debido a que su compañero
de equipo en el Sam Schmidt Motorsport, finalizó cuarto, sumando
los puntos necesarios para consagrarse campeón.
Luego de cincuenta vueltas, el colombiano Carlos Muñoz (Andretti
Autosport) se consagró vencedor por primera vez. Lo escoltó
el canadiense David Ostella (Team Moore Racing).
Por segundo año consecutivo, Guerrieri se consagra subcampeón
luego de ser protagonista durante toda la temporada con tres triunfos,
en Long Beach, en Iowa y en el mítico óvalo de Indianápolis.
El equipo del argentino Ricardo Juncos logró el mejor resultado
en su corto historial en la telonera de la Indy Lights, con el séptimo
puesto del venezolano Bruno Palli.
.............
.....
Indy
Lights
- Fontana - Carrera
(50 vueltas)
1º 26 Carlos Muñoz (Andretti Autosport)
2º 22 David Ostella (Team Moore Racing) a 0s63443
3º 11 Esteban Guerrieri
(SSM with Curb Agajanian) a 3s3394
4º 77 Tristan Vautier (SSM with Curb Agajanian) a 6s8818
5º 3 Víctor Carbone (SSM with Curb Agajanian) a
8s2987
6º 24 Stefan Wilson (Fan Force United) a 12s2089
7º 86 Bruno Palli (Juncos Racing) a 12s4233
8º 7 Oliver Webb (Sam Schmidt Motorsports) a 12s8229
9º 19 Mike Larrison (Belardi Auto Racing) a 34s6025
10º 76 Juan Pablo García (Jeffrey Mark Motorsport)
a 35s0477
11º 2 Gustavo Yacamán (Team Moore Racing) a 1 vuelta
12º 9 Peter Dempsey (Belardi Auto Racing) a 35 vueltas
13º 4 Jorge Goncalvez (Belardi Auto Racing) a 44 vueltas
14º 27 Sebastián Saavedra (AFS Racing) a 50 vueltas
Promedio del Ganador: 185.266 m/h.
Fontana
- Clasificación: Esteban mejoró para
quedar tercero
14-Set-2012
(Prensa EG).-
El piloto argentino que corre en Indy Lights con el apoyo de la ACTC,
Pistas Argentinas y Río Uruguay Seguros clasificó en
el tercer puesto de la última fecha. Mañana a las 19 horas de Argentina será el
turno del último capítulo de la Indy Lights, donde Esteban
Guerrieri buscará el título de la categoría frente
a su rival y compañero de equipo a la vez, el francés
Tristan Vautier. En la clasificación de hoy en el Ovalo de
Fontana, en California, el piloto de Mataderos se ubicó tercero
con el promedio de sus dos giros en velocidad máxima ya que
marcó 188,384 millas por hora.
La pole quedó para Sebastián Saavedra con 189,539 millas
mientras que segundo se ubicó Carlos Muñoz. Detrás
de Guerrieri quedó Jorge Goncalvez y en el quinto lugar finalmente
se ubicó Vautier, quien llega a esta última carrera
con 11 puntos de ventaja sobre Esteban. La suerte está echada
en la Indy Lights. Uno de ellos será el campeón: Guerrieri
o Vautier es la cuestión. Lo que si es seguro que el equipo
Sam Schmidt Motorsports tendrá la corona de laureles con alguno
de sus dos pilotos.
Indy
Lights
- Fontana - Clasificación
1º 27 Sebastián Saavedra (AFS Racing/Andretti) 1m15s9334
2º 26 Carlos Muñoz (Andretti Autosport) 1m16s1970
3º 11 Esteban Guerrieri
(SSM with Curb Agajanian) 1m16s3421
4º 4 Jorge Goncalvez (Belardi Auto Racing) 1m16s5781
5º 77 Tristan Vautier (SSM with Curb Agajanian) 1m16s8225
6º 7 Oliver Webb (Sam Schmidt Motorsports) 1m16s8355
7º 76 Juan Pablo García (Jeffrey Mark Motorsport)
1m16s8902
8º 22 David Ostella (Team Moore Racing) 1m16s9087
9º 2 Gustavo Yacamán (Team Moore Racing) 1m16s9376
10º 3 Víctor Carbone (SSM with Curb Agajanian) 1m17s0836
11º 24 Stefan Wilson (Fan Force United) 1m17s6851
12º 86 Bruno Palli (Juncos Racing) 1m17s9675
13º 19 Mike Larrison (Belardi Auto Racing) 1m20s2958
Sin Tiempos
14 9 Peter Dempsey (Belardi Auto Racing)
Promedio del 1º: 189.640 m/h.
Fontana
- Entrenamiento: Esteban se ubicó séptimo
14-Set-2012
(Prensa EG).-
El piloto argentino que compite en Indy Lights con apoyo de la ACTC,
Pistas Argentinas y Río Uruguay Seguros fue séptimo
en la primera salida a pista, detrás del líder Tristan
Vautier. Arrancó la última fecha de la Indy Lights en
el Ovalo de Fontana, en California, y Esteban Guerrieri se ubicó
séptimo, justo por detrás de su compañero de
equipo y líder del campeonato, el francés Tristan Vautier,
ambos integrantes del Sam Schmidt Motorsports.
El mejor tiempo fue para el colombiano Carlos Muñoz (Andretti
Autosport/AFS Racing) y fue escoltado por su compañero de equipo,
Sebastián Saavedra, que este fin de semana también está
corriendo en la categoría mayor, la IndyCar Series.
A las 17 horas de Argentina será el turno de la clasificación
de la última fecha, con la atracción puesta de todos
los argentinos esperando que Guerrieri se convierta en campeón
de la categoría. Necesita llegar en carrera por delante de
Vautier.
Indy
Lights
- Fontana - 1º Ensayo
1º 26 Carlos Muñoz (Andretti Autosport) 37s972
2º 27 Sebastián Saavedra (AFS Racing) 38s103 a 0s131
3º 22 David Ostella (Team Moore Racing) 38s296 a 0s324
4º 2 Gustavo Yacamán (Team Moore Racing) 38s394
a 0s422
5º 4 Jorge Goncalvez (Belardi Auto Racing) 38s474 a 0s502
6º 77 Tristan Vautier (SSM with Curb Agajanian) 38s540
a 0s568
7º 11 Esteban Guerrieri
(SSM with Curb Agajanian) 38s678 a 0s706
8º 3 Víctor Carbone (SSM with Curb Agajanian) 38s698
a 0s726
9º 76 Juan Pablo García (Jeffrey Mark Motorsport)
38s754 a 0s782
10º 7 Oliver Webb (Sam Schmidt Motorsports) 38s788 a 0s816
11º 24 Stefan Wilson (Fan Force United) 38s878 a 0s906
12º 9 Peter Dempsey (Belardi Auto Racing) 38s983 a 1s011
13º 19 Mike Larrison (Belardi Auto Racing) 39s407 a 1s435
14º 86 Bruno Palli (Juncos Racing) 39s564 a 1s592
.............
.....
A
todo o nada por la corona
Si logra la pole y la victoria, nadie
le saca el título
12-Set-2012
(Prensa EG).-
Este fin de semana Esteban Guerrieri protagonizará la batalla
final por el título de la Indy Lights. El argentino se ubica
segundo en el campeonato y definirá el pleito con su coequiper
en el Sam Schmidt Motorsports, el francés Tristan Vautier,
que llega como líder al cierre en el súper óvalo
de Fontana, California.
Guerrieri correrá primera vez en este trazado, que conoce gracias
a unas pruebas comunitarias de la categoría. Esta clase de
circuito le cae bien ya que dos de sus tres victorias en la temporada
fueron en óvalos como su histórico éxito en Indianápolis
y el festejo en Iowa. Su restante triunfo fue en el circuito callejero
de Long Beach.
Sobre esta instancia decisiva, el piloto patrocinado por Pistas Argentinas/ACTC/Río
Uruguay Seguros afirmó que “este
óvalo es rápido, pero este año tiene varios baches
lo que complicará las cosas a la hora de manejar. Pero es probable
que durante el fin de semana la pista tenga un poco más de
adherencia. De todas formas me siento cómodo conduciendo en
óvalos y daré todo por el título este fin de
semana”.
“Es imposible para determinar una estrategia
previa a la carrera. Será una definición con una competencia
muy abierta. Lo que sí tengo claro es que debo sumar 11 puntos
más que mi rival para conseguir el título”,
agregó el corredor de Mataderos.
“El año pasado no fui regular.
Esta temporada las cosas cambiaron y me centré en la coherencia
en la pista. Obviamente con el objetivo de marcar grandes resultados,
pero para llegar a ellos supe que primero debía ver la bandera
de cuadros”, concluyó el porteño.
Vautier lidera el certamen con 429 puntos y le lleva 11 a Guerrieri.
El fin de semana habrá 53 unidades en disputa: 50 por la victoria,
2 por mayor cantidad de vueltas lideradas y 1 por la pole positions.
Si Esteban consigue todas ellas será campeón, sin perjuicio
de cualquier otro resultado de su oponente. Lo mismo si gana tras
puntear con mayor cantidad de giros y su rival no obtiene la pole.
Sin embargo, en caso de vencer el argentino sin lograr las unidades
adicionales, será el monarca siempre y cuando el galo termine
del tercer puesto para atrás. Luego hay una serie de variables
debido a la gran cantidad de puntos que se otorgan en escala, lo que
hace más compleja la definición.
Al análisis se suma una eventual igualdad en puntos cuyo desempate
será por mayor cantidad de victorias y mejores resultados.
Hasta ahora Vautier tiene 4 triunfos, contra 3 de Guerrieri. Asimismo,
el francés tiene 2 terceros puestos y en una oportunidad fue
segundo, cuarto, quinto, sexto y undécimo. Esteban, en tanto,
cosechó 4 terceros puestos, y una vez resultó segundo,
cuarto, sexto y séptimo.
En carrera, este es el orden de puntajes: 1° (50), 2° (40),
3° (35), 4° (32), 5° (30), 6° (28), 7° (26), 8°
(24), 9° (22), 10° (20), 11° (19), 12° (18), 13°
(17), 14° (16), 15° (15), 16° (14), 17° (13), 18°
al 24° (12), y del 25° al 33(10).
Será una definición apasionante en el Auto Club Speedway,
un óvalo de 2 millas (3,22 km). El escenario californiano fue
inaugurado en 1997 y tiene una capacidad de 91.200 espectadores.
La actividad comenzará este viernes con la primera tanda de
ensayos de 13.45 a 14.30 (hora de la Argentina). La acción
seguirá con la clasificación de 17.00 a 18.00. Luego
habrá otro entrenamiento de 20.45 a 21.30. La carrera final
será el sábado desde las 19.00 y se correrá sobre
50 vueltas. Se transmitirá en vivo y en directo por ESPN 3
e ESPN Play.
Con calculadora en mano, los miles de fanáticos seguirán
las alternativas de esta definición donde Esteban Guerrieri
buscará su tercer título internacional y el primero
en los Estados Unidos.
.............
.....
Hay
equipo para ser campeón
07-Set-2012
(Prensa EG).-
Esteban Guerrieri presenta a su ingeniero y mecánicos. Son
elementos claves en la búsqueda del título de Indy Lights
en su versión 2012 que culminará el 15 de Septiembre
en el óvalo de Fontana. Para destacarse en el automovilismo no alcanza solo con el
talento del piloto. También es necesario contar con un buen
auto. Para ello se requiere de un gran equipo como lo es el Sam Schmidt
Motorsports, donde corre Esteban Guerrieri en Indy Lights. En esta
oportunidad el argentino presenta a su ingeniero y mecánicos,
quienes son los responsables de su monoplaza.
En poco más de una semana llegará la hora señalada.
El momento de la verdad para saber quién es el monarca de la
categoría antesala a la IndyCar. Si el de Mataderos tiene esa
posibilidad, es producto del profesionalismo y fuerte espíritu
de grupo que tiene la escuadra de Indianápolis. El porteño
está segundo en el campeonato a 11 puntos de su coequiper,
el francés Tristan Vautier.
El piloto patrocinado por la ACTC, Pistas Argentinas y Río
Uruguay Seguros, describe cómo son las personas con las que
trabaja. También cuenta alguna anécdota de su trato,
lo que refleja el buen clima que se respira en su equipo. -
¿Cómo se conforma tu grupo de trabajo?
- Por un ingeniero y tres mecánicos.
Con el que más hablo es con mi ingeniero, que se llama Tim
Neff. Es de Australia y cuando llegó a los Estados Unidos trabajó
de mecánico y después en amortiguadores de carrera.
También es piloto profesional de Jet Sky para Yamaha y salió
campeón mundial hace unos años.
- ¿Y tus mecánicos?
- Ellos son Taylor, el N° 1 y responsable
del auto, el que tiene la lista de tareas y está a cargo de
ellas. Luego Max, el N° 2, que trabaja a la par de Taylor. Está
siempre armando y desarmando las partes del auto. Chris, por su parte,
en gomas y la gasolina.
- ¿Cómo es cada uno?
- Taylor es de Indianápolis. Es tipo
muy detallista en el trabajo y tiene un sentido del humor muy bueno.
Max es de origen canadiense, pero su mujer es de Indianápolis.
Es una persona excelente y bastante familiero. Siempre trae su familia
a las carreras. Chris es de Iowa. Le decimos ‘Mexican’.
Es estudiante de ingeniería y está con el equipo desde
el año pasado haciendo una pasantía. Es muy inteligente
y le viene muy bien esta experiencia.
- ¿Y la estructura del equipo?
- Cuenta con un team manager que se llama Dave
Higuera. Él fue mi mecánico N° 1 el año pasado
y tomó el rol de Chris Griffis, quien lamentablemente falleció
a fines de 2011. Cada auto cuenta con 1 ingeniero, 2 mecánicos
y 1 otro que está a cargo de las gomas y gasolina. Con mi ingeniero
Tim, trabajamos en la puesta a punto de “La Chueca” (su
auto). Una vez que la decidimos, se le pasan los detalles a Taylor.
- ¿Cuál es la clave para mantener su buen clima laboral?
- La buena onda con el grupo se logra demostrándoles
a ellos mi compromiso en el trabajo. Eso genera respeto, que es un
pilar muy importante para una buena conexión. Después
es lindo disfrutar de los momentos libres en grupo, charlar y conocer
a las personas fuera del trabajo. Eso está bueno también
y así vas generando una amistad con ellos. Todo esto a la vez
genera una motivación extra y se ajustan las tuercas con más
ganas.
- ¿Alguna anécdota con ellos?
- Una buenísima fue el año pasado:
resulta que varios del equipo fuimos a un restaurante de comida mexicana
y nos sentamos en la barra. Había una salsa que era muy, pero
muy picante, que hasta había que firmar un descargo de responsabilidad
para ordenarla... Mi mecánico Taylor, ordenó la salsa
que tiene un color parecido a la salsa barbacoa. Se la puso en su
comida a Brad (otro mecánico del equipo) sin que se diera cuenta.
Después todos probamos una papa frita cada uno con la salsa
picante, como para demostrar lo macho que éramos o que al menos
nos creíamos. Yo apenas la probé, casi se me prende
fuego la boca. Lo gracioso fue cuando todos seguimos comiendo y tomando
como para sacarnos el picante de la boca, y nuestro querido Brad empezó
a comer de su porción... Cada vez le picaba más y comenzó
a transpirar como si estuviese dentro de un sauna. No podía
entender cómo podía picarle tanto y no se le iba el
ardor. Hasta llegó a pedir un vaso de leche fría a lo
último ¡Ja! En fin, fue una descompostura de risa y revolucionamos
el restaurante. Lo cierto es que cuento esta historia y me sigo riendo
al día de hoy.
Indy
Lights - 11ª fecha del 2012 - Batimore
Esteban subió al podio y perdió el liderazgo
01-Set-2012
(Prensa Sportmotor).-Esteban Guerrieri subió al último
escalón del podio en la undécima fecha de la Indy Lights
que se corró en el callejero de Baltimore.
El argentino perdió el liderazgo en el campeonato y en la última
en el óvalo de Fontana iráen búsqueda del título.
El piloto de Mataderos quedó a 11 puntos de su compañero
de equipo en el Sam Schmidt Motorsport, el francés debutante
Tristan Vautier que se adjudicó la victoria, con el colombiano
Gustavo Yucamán (Team Moore Racing) como escolta.
Luego de bajarse del podio, Estban manifestó: "Básicamente,
en Trois Rivieres ya no éramos rápidos en el ritmo de
carrera y tampoco lo logramos aquí en Baltimore. Obviamente,
quiero luchar por las posiciones de punta, pero esta vez no funcionó.
Por supuesto que es bueno terminar la carrera y conseguir un podio
pero ahora espero descontar los puntos en Fontana, sabiendo que no
es la mejor forma como deseaba hacerlo. Tenemos que darnos cuenta
que lo que está hecho, hecho está, pero todavía
falta una, y voy con todo en la última para el lograr el objetivo,
lograr el título":
En dos semanas, se definirá quien será el nuevo monarca
cuando se dispute el 14 de Setiembre, en el óvalo de Fontana,
la última fecha de la temporada 2012 de la Indy Lights. Quedan
53 puntos en juego y la definición será entre Guerrieri
y Vautier, ya que el tercero en el campeonato, el colombiano Gustavo
Yacamán tiene 375, contra 429 del francés, y 418 del
argentino.
Indy
Lights
- Baltimore - Final (35
vueltas)
1º Tristan Vautier (SSM with Curb Agajanian) 50m07s1769
2º Gustavo Yacamán (Team Moore Racing) a 15s3783
3º Esteban Guerrieri
(SSM with Curb Agajanian ) a 17s3347
4º David Ostella (Team Moore Racing) a 46s3099
5º Peter Dempsey (Belardi Auto Racing) a 49s2491
6º Oliver Webb (Sam Schmidt Motorsports) a 58s6928
7º Jorge Goncalvez (Belardi Auto Racing) a 1m19s7736
8º Adderly Fonga (Pink & Blue for Two 3 Contact) a
1m22s6538
9º Juan Pablo García (Jeffrey Mark Motorsport) a
2 vueltas
10º Sebastián Saavedra (Team AFS/Andretti) a 5 vueltas
11º Carlos Muñoz (Team Dialy-Ser 29 Mechanical)
a 6 vueltas
12º Emerson Newton-John (Pink & Blue for Two 3 Contact)
a 32 vueltas
13º Víctor Carbone (SSM with Curb Agajanian) a 35
vueltas
Promedio del Ganador: 85.476 m/h.
Récord de Vuelta: Nº
27 (Saavedra) en 27ª vuelta con 1m23s9799 a 87.449 m/h.
.............
.....
Baltimore
- Clasificación: Esteban larga desde la primera
fila al lado de Vautier
01-Set-2012
(Prensa Sportmotor).- Esteban Guerrieri clasificó
en tercer lugar para la undécima fecha de la Indy Lights en
el circuito callejero de Baltimore. El piloto de Mataderos logró culminar segundo, logrando
en su mejor vuelta un tiempo de 1m24s4943, quedando a ocho décimas
del poleman, su coequiper en el Sam Schmidt Motorsports, Tristan Vautier.
Esteban se ubicó entre los tres primeros y cuando logró
su mejor marca faltando seis minutos para la finalización de
la tanda, apareció la bandera roja suspendiendo las actividades
debido a que Emerson Newton-John quedó obstruyendo la pista,
justo cuando el argentino quería mejorar.
Con el Dalalra Nº 11, Esteban buscará su cuarta victoria
en el año que le permitiría afrontar la última
fecha en el óvalo de Fontana con más diferencia sobre
Vautier, que actualmente es de 6 unidades, por el punto de la pole
para el francés.
Esteban comentó al finalizar la sesión: "Fue
muy intensa la clasificación. La pista estaba mucha más
engomada porque se secó la pista esta mañana luego que
estuvo lloviendo y eso nos permitió buscar los límites.
No había podido girar mucho en entrenamientos, así que
había que ir al límite. Fui cada vez más rápido
y mantuve siempre las primeras posiciones. El auto iba bastante bien
y siempre tenía un poco de resto que uno siempre deja para
el final. Con el segundo juego de gomas nuevas puse una buena vuelta
que me colocó segundo. Entonces nos metimos a boxes para volver
a salir con el tercer juego faltando diez minutos, que no pude usarlo
por la bandera roja que hubo y paró la actividad. Logramos
una buena posición para largar y pienso que eso es muy bueno.
Trabajaremos en la puesta a punto para la carrera a ver si podemos
solucionar algunas cositas. Mañana atacaré al máximo,
pero también trataré de ser inteligente, ya que la carrera
será larga y hará mucho calorr".
Mañana la competencia será a 35 vueltas al callejero
de un poco más de dos millas, a partir de las 13:40 hora de
Argentina.
.............
.....
Indy
Lights
- Baltimore - Clasificación
1º 77 Tristan Vautier 1m23s6893
2º 11 Esteban Guerrieri 1m24s4943
a 0s8050
3º 27 Sebastián Saavedra 1m24s5318 a 0s8425
4º 26 Carlos Muñoz 1m24s9580 a 1s2687
5º 7 Oliver Webb 1m25s0699 a 1s3806
6º 2 Gustavo Yacamán 1m25s2456 a 1s5563
7º 8 Adderly Fong 1m26s4568 a 2s7675
8º 76 Juan Pablo García 1m26s6107 a 2s9214
9º 4 Jorge Goncalvez 1m26s9396 a 3s2503
10º 22 David Ostella 1m27s3890 a 3s6997
11º 42 Emerson Newton-John 1m29s7625 a 6s0732
12º 9 Peter Dempsey 1m29s9690 a 6s2797
Sin Tiempos
Nº 3 Victor Carbone
Promedio del 1º: 87.753 m/h.
Baltimore
- 2º Ensayo Libre: Esteban dejó todo listo
para la clasificación
.............
.....
Baltimore
- 1º Ensayo libre: En un sesión interrumpida
por un accidente, Esteban quedó 8º
31-Ago-2012
(Prensa EG).- La Indy Ligths comenzó de manera
complicada su actividad oficial en Baltimore, interrumpiendo los entrenamientos
generales producto del accidente protagonizado por el debutante Adderly
Fong. Durante la sesión de solo 15 minutos de la Indy Lights,
el debutante Adderly Fong, de Hong Kong, protagonizó un accidente
que causó que una suspensión se rompiera, chocara en
la curva 1 y se lesionara un tobillo motivando la salida de la bandera
roja para el primer entrenamiento de la especialidad. El motivo del
salto del auto fue el cruce de una vía de tren que pasa por
el callejero y no fue cubierta como corresponde.
Hasta ese momento, Esteban Guerrieri, sólo podía trabajar
en pista durante tres vueltas sin registrar tiempos de importancia
al igual que la mayoría de los pilotos que tomaron contacto
sobre el trazado estadounidense.
La Indy Lights no tiene más sesiones programadas, pero se espera
que se añada una entre hoy y hasta la tarde de mañana.
Guerrieri que compite bajo el apoyo de la ACTC, Pistas Argentinas
y Río Uruguay Seguros lidera el certamen con 383 puntos, con
7 de ventaja sobre su coequiper, el francés Tristan Vautier.
Sus otros rivales más fuertes en la lucha por el título
son los colombianos Sebastián Saavedra (Andretti Autosport),
con 346 unidades y Gustavo Yacamán (Team Moore Racing), con
335.
En lo que va del 2012, Esteban obtuvo tres victorias (Long Beach,
Indianápolis y Iowa), un segundo puesto y tres veces ocupó
el último escalón del podio, al que subió en
siete oportunidades. Logró dos récords de vuelta (Iowa
y Edmonton) y lideró 94 giros. Este año aún no
consiguió ninguna pole position. La buscará este fin
de semana.
El domingo a las 13.40 se correrá la competencia final que
tendrá una hora de duración. Será transmitida
en vivo y en directo por ESPN 3 e ESPN Play.
Indy
Lights
- Baltimore - 1º Ensayo libre
1º Tristan Vautier 1m28s238
2º Gustavo Yacamán 1m28s379 a 0s141
3º Victor Carbone 1m29s186 a 0s948
4º Jorge Goncalvez 1m29s449 a 1s211
5º Oliver Webb 1m30s185 a 1s947
6º Peter Dempsey 1m30s189 a 1s951
7º Juan Pablo García 1m30s466 a 2s228
8º Esteban Guerrieri
1m30s812 a 2s574
9º Sebastián Saavedra 1m31s082 a 2s844
10º Adderly Fong 1m32s171 a 3s933
11º David Ostella 1m33s063 a 4s825
12º Carlos Muñoz 1m38s604 a 10s366
Promedio del 1º: 83.229 m/h.
.............
.....
El
principio del fin
29-Ago-2012
(Prensa EG).- Tras un receso de 25 días este
fin de semana vuelve la acción de la Indy Lights, cuyo líder
del campeonato es el argentino Esteban Guerrieri. El piloto
del equipo Sam Schmidt Motorsports defenderá la vanguardia
en el callejero de Baltimore, sede de la penúltima cita del
calendario, donde comenzará a definirse la temporada. Luego de la excursión canadiense de tres carreras,
la categoría antesala a la IndyCar competirá en el circuito
urbano. Sobre el mismo, Guerrieri indicó que “la
pista está muy buena y es el callejero más divertido
y físico del año. Sacaron la chicana de la recta más
larga, lo que hará más emocionante el asunto”.
El corredor de Mataderos destacó que “el
fin de semana allí se vive con mucha efervescencia ya que concurre
bastante público y hay muchas cosas para que la gente se entretenga”.
También el porteño irá por la revancha, ya que
en la prueba de 2011 quedó afuera por un golpe.
El piloto patrocinado por Pistas Argentinas/ACTC/Río Uruguay
Seguros, está al frente con 383 puntos, a 7 de su coequiper,
el francés Tristan Vautier. Sus otros rivales más fuertes
en la lucha por el título son los colombianos Sebastián
Saavedra (Andretti Autosport), con 346 unidades y Gustavo Yacamán
(Team Moore Racing), con 335.
En lo que va del ejercicio 2012, Esteban obtuvo tres victorias (Long
Beach, Indianápolis y Iowa), un segundo puesto y tres veces
ocupó el último escalón del podio, al que subió
en siete oportunidades. Logró dos récords de vuelta
(Iowa y Edmonton) y lideró 94 giros. Este año aún
no consiguió ninguna pole position, racha que buscará
cortar el fin de semana.
El escenario de Baltimore fue inaugurado en la temporada pasada. Tiene
una extensión de 2,04 millas (3,28 km) y consta de 12 curvas.
La actividad comenzará este viernes con los entrenamientos
de 13.10 a 13.55 (hora de la Argentina). El sábado habrá
otra tanda libre de 9.00 a 9.40. Luego se realizará la clasificación
de 12.05 a 12.45. El domingo a las 13.40 se correrá la competencia
que tendrá una hora de duración. Será transmitida
en vivo y en directo por ESPN 3 y ESPN Play.
Esteban
en la intimidad
El argentino describió con detalles
imperdibles, cómo es su vida en los Estados Unidos.
21-Ago-2012
(Prensa EG).- La vida de un piloto no pasa solo por
la adrenalina de la velocidad. Más allá de la pasión
por ir a fondo en un auto de carrera, hay temas que pocas veces se
saben de los protagonistas. Por eso resulta interesante conocer la
intimidad de Esteban Guerrieri fuera de las pistas. El argentino vive en el exterior desde hace 11 años.
Tiene cientos de anécdotas. En esta oportunidad el corredor
de Mataderos repasa algunos puntos de su pasado europeo y relata cómo
es su vida en Miami, donde reside en los Estados Unidos.
Mientras se prepara para defender la punta de la Indy Lights, el piloto
patrocinado por Pistas Argentinas/ACTC/Río Uruguay Seguros,
contó detalles su vida debajo de su monoplaza. También
se sigue entrenando en este receso hasta el 1º de septiembre,
cuando se corra en el callejero de Baltimore.
Precisamente por estas horas el porteño se encuentra en Indiana.
Allí está la base de su equipo, el Sam Schmidt Motorsports,
donde se trabaja a destajo para llegar de la mejor forma a la penúltima
fecha. En los Estados Unidos, Esteban Guerrieri buscará hacer
realidad su sueño americano. -
¿Cómo es tu vida en Miami?
- Estoy viviendo junto con mi novia, Fátima,
en un departamento. No es muy grande, pero tiene una muy buena ubicación
ya que está a una cuadra del mar. Es un lugar perfecto para
mí ya que aprovecho mucho de estar pegado a la playa para entrenar
en la arena y nadar en el mar.
- ¿Tenés auto? ¿Cuál es?
- Tengo movilidad y siempre es un coche diferente.
Les paso a explicar: Junto con mi amigo y periodista Juan Carlos Maimone,
hicimos un acuerdo en el cual yo le hago los road tests para su sitio
www.infoauto-usa.com de diferentes autos que le provee la compañía
Prestige. Lo interesante es que son todos modelos que no superan el
año de antigüedad y que aún no han salido a la
venta. He manejado varios tipos de coches, desde los más lujosos
en la alta gama, hasta los más pequeños e innovadores.
Es muy divertido.
- ¿Cómo es un día tuyo normal?
- Depende a lo que se le llame normal, ya que
al estar viajando bastante es difícil darle esa definición.
La rutina varía dependiendo de cuándo sea la siguiente
carrera. Sí, hay que entrenar duro en doble turno. Lo importante
es también descansar y alimentarse bien. Asimismo le dedico
tiempo a otro tipo de trabajos que tiene que ver más con lo
mental y visual. Me dedico a trabajos en la computadora que me envían
de Àcumen, el centro donde entreno en Argentina. Por otro lado,
obviamente laburo en el simulador, que hoy en día es una herramienta
que el piloto puede aprovechar mucho, ya que el automovilismo es un
deporte que no se practica a diario. Yo le meto bastante y también
hago karting cuando puedo. A todo esto hay que sumarle las tareas
de la casa y la vida cotidiana que no son pocas, pero todo se disfruta. -
¿Qué hacés en tu tiempo libre?
- Me encanta hacer deporte y soy súper
competitivo, a todo quiero apostar y así se aumenta la adrenalina.
Pero a veces estoy más tranquilo leyendo algún libro
o mirando alguna película. Ah y me gustan los juegos de mesa
y cartas. Obviamente si hay apuesta de por medio ¡Mejor!.
- Tras 11 temporadas en el exterior y viviendo muchas veces solo,
deberías ser un buen cocinero. ¿Qué es lo que
más te gusta cocinar?
- ¡Y claro que hay que cocinar! Hoy en
día con mi novia en casa se hace un poco mas fácil la
cosa. Pero hubo épocas que al volver de entrenar y encima tener
que ponerme a cocinar era fulminante. Igual de vez en cuando me inspiro
y me gusta tomarme un tiempo para hacer algo más elaborado,
tipo un pastel de papas o una rica salsa. Pero no me pidan mucho más
que eso, no estoy todavía para abrir mi propio restaurante,
¡Ja!
- ¿Cómo son tus vecinos? ¿Tenés afinidad
con algunos de ellos?
- No hablo mucho con los vecinos. Salvo excepciones
como el caso de un argentino llamado Daniel quien es el dueño
del edificio donde vivimos. Hace muy buenos asados en su casa.
- Entre los Estados Unidos y Europa: ¿Con qué estilo
de vida te quedás?
- En Europa viví en muchos países
diferentes y cada uno tiene el propio. Está claro que el estilo
italiano o español es muy parecido al de uno. Pero gracias
a Dios me pude adaptar y disfrutar de vivir en todos los países
donde estuve. Acá en Miami, que es la zona más latina
de los Estados Unidos, hay un tipo de vida muy lindo que también
me gusta mucho.
- ¿Qué es lo que más extrañás de
la Argentina?
- Los momentos con mis amigos de la infancia
son únicos. Los almuerzos o cenas en familia. Las comidas de
mi vieja… Esas cosas son las que vengo dejando de lado desde
hace muchos años por mi carrera. Pero bueno, todo no se puede
en la vida.
Indy
Lights - 10ª fecha del 2012 - Trois-Rivières
Esteban se pudo avanzar, terminando 4º y sigue al frente
del torneo
05-Ago-2012
(Prensa EG y Sportmotor).- Esteban Guerrieri cumplió
con su objetivo en la excursión canadiense de la Indy Lights.
El argentino, que corre en el equipo Sam Schmidt Motorsports,
conservó la punta del campeonato tras ser cuarto en la carrera
disputada en Trois-Rivières, sede de la décima fecha. El piloto patrocinado por Pistas Argentinas/ACTC/Río
Uruguay Seguros largó desde la cuarta colocación, misma
posición en la que terminó. En el giro inicial, Peter
Dempsey (Belardi Auto Racing) tuvo gran avance desde la 5ª posición
hasta tomar la vanguardia de la competencia. Esteban se ubicaba 5º,
hasta que en la 9ª vuelta el puntero tuvo inconvenientes con
la caja de cambios ingresando a boxes y abandonando. Allí tomó
la punta el francés Tristan Vautier hasta el final, logrando
otra victoria en esta temporada. El coequiper de Guerrieri fue escoltado
por los colombianos Gustavo Yacamán (Team Moore Racing) y Carlos
Muñoz (Andretti Autosport), quienes llegaron en posiciones
invertidas a las que largaron.
Fue una carrera sin muchos matices importantes, más allá
del abandono del colombiano Sebastián Saavedra (Andretti Autosport),
uno de los que pelean por el título. El Campeonato
Con su éxito en el circuito callejero, Vautier es ecolta a
7 puntos de Esteban, quien sigue al frente del certamen, cuando restan
106 puntos en juego en las dos fechas que quedan disputarse este año,
un callejero y un óvalo.
Por el sistema de puntaje de la Indy Lights, hay seis pilotos con
posibilidades matemáticas para lograr el título, aunque
con sólo presentarse en las restantes, Guerrieri (383 puntos),
Vautier (376), Saavedra (346) y Yacamán (335) serían
los que pelearán por la corona, queando casi descartados Muñoz
(306) y Carbone (301). Lo que viene
La próxima fecha será la penúltima de la temporada
y se correrá el 2 de septiembre en las calles de Baltimore.
Indy
Lights
- Trois-Rivières - Final
(60
vueltas)
1º Tristan Vautier (Sam Schmidt Motorsports) 59m09s0503
2º Gustavo Yacamán (Team Moore Racing) a 6s652
3º Carlos Muñoz (Andretti Autosport) a 13s063
4º Esteban Guerrieri
(Sam Schmidt Motorsports) a 15s554
5º Oliver Webb (Sam Schmidt Motorsports) a 37s953
6º David Ostella (Team Moore Racing) a 1 vuelta
7º Jorge Goncalvez (Belardi Auto Racing) a 2 vueltas
No clasificaron
Victor Carbone (Sam Schmidt Motorsports) a 31 vueltas
Sebastián Saavedra (AFS/Andretti) a 38 vueltas
Juan Pablo García (Jeffrey Mark Motorsport) a 49 vueltas
Peter Dempsey (Younessi Racing) a 52 vueltas
Promedio del Ganador: 91.901 m/h.
Récord de Vuelta: Nº
77 (Tristan Vautier) en la 44ª vuelta con 58s2962 a 93.248
m/h.
Trois-Rivières
- Clasificación:
Guerrieri larga desde la segunda fila
04-Ago-2012
(Prensa EG).- Esteban Guerrieri clasificó hoy
en Trois-Rivières, donde la Indy Lights disputa su décima
y antepenúltima fecha de la temporada. En el escenario canadiense,
el piloto argentino obtuvo el cuarto mejor tiempo y partirá
este domingo desde la segunda fila. Buena posición de arranque
para conservar la cima del campeonato. El corredor del equipo Sam Schmidt Motorsports quedó
a 346 milésimas del poleman, su coequiper Tristan Vautier.
El francés obtuvo la pole positions con una marca de 57s139.
El piloto patrocinado por Pistas Argentinas/ACTC/Río Uruguay
Seguros, lidera el certamen con 351 puntos y le lleva 27 al colombiano
Sebastián Saavedra (Andretti Autosport) y al propio Vautier,
quien igualó la posición global del cafetero por quedarse
con el “1” este sábado.
El domingo desde las 14.30 se largará la carrera sobre 60 vueltas
o una hora y 15 minutos de duración. No será transmitida
en vivo y en directo por ninguna señal de ESPN debido a que
la Indy Lights no comparte circuito con la IndyCar (corre en Mid-Ohio)
y porque cuya programación tiene como prioridad los Juegos
Olímpicos de Londres 2012.
Indy
Lights
- Trois-Rivières - Claificación 1º
Tristan Vautier (Sam Schmidt Motorsports) 57s139
2º Carlos Muñoz (Andretti Autosport) a 0s056
3º Gustavo Yacamán (Team Moore Racing) a 0s213
4º Esteban Guerrieri
(Sam Schmidt Motorsports) 0s346
5º Peter Dempsey (Younessi Racing) a 0s435
6º Sebastián Saavedra (AFS/Andretti) a 0s544
7º Víctor Carbone (Sam Schmidt Motorsports) a 0s885
8º Olivier Webb (Sam Schmidt Motorsports) a 0s928
9º Juan Pablo García (Jeffrey Mark Motorsport) a
1s161
10º Jorge Goncalvez (Belardi Auto Racing) a 1s444
11º David Ostella (Team Moore Racing) a 1s882
03-Ago-2012
(Prensa EG).- El piloto argentino finalizó la
primera actividad de Indy Lights en el circuito callejero de Trois-Rivières
en las cercanías de Quebec, en Canadá, donde con la unidad
del Sam Schmidt Motorsport ocupó la cuarta posición. Esteban Guerrieri, quien busca repetir la victoria del año
pasado, fue cuarto en el primer entrenamiento de la Indy Lights en
las calles de Trois-Rivières, Canadá. El el piloto argentino
de Sam Schmidt Motorsport finalizó a tres décimas de
quien fue el más veloz, su compañero Tristan Vautier,
con quien disputa la punta del torneo. Peter Dempsey y Jorge Goncálvez
fueron 2º y 3º, respectivamente.
Mañana desde las 9:25 hora de Argentina, el piloto de Mataderos
volverá a las calles para disputar el segundo entrenamiento,
seguido por la clasificación que será a las 15:30. La
carrera del domingo dará comienzo a las 14:45.
Indy
Lights
- Trois-Rivières - Entrenamiento 1º
Tristan Vautier (Sam Schmidt Motorsports) 58s129
2º Peter Dempsey (Younessi Racing) 58s215 a 0s086
3º Jorge Goncalvez (Belardi Auto Racing) 58s296 a 0s166
4º Esteban Guerrieri
(Sam Schmidt Motorsports) 58s447 a 0s318
5º Sebastián Saavedra (AFS/Andretti) 58s531 a 0s402
6º Carlos Muñoz (Andretti Autosport) 58s582 a 0s452
7º Víctor Carbone (Sam Schmidt Motorsports) 58s655
a 0s525
8º Gustavo Yacamán (Team Moore Racing) 58s828 a
0s699
9º Juan Pablo García (Jeffrey Mark Motorsport) 58s886
a 0s757
10º Oliver Webb (Sam Schmidt Motorsports) 58s947 a 0s818
11º David Ostella (Team Moore Racing) 1m00s70 a 2s573
Esteban
busca seguir al frente luego del tour canadiense
01-Ago-2012
(Prensa EG).- Esteban Guerrieri corre en Trois-Rivières,
donde la Indy Lights termina su excursión canadiense. El argentino
defiende la punta del campeonato.
Este fin de semana la Indy Lights disputa la última de sus
tres carreras en Canadá. La décima fecha será
en el circuito callejero de Trois-Rivières, en el estado de
Quebec. Allí Esteban Guerrieri buscará plasmar dos objetivos:
repetir su victoria del año pasado y mantenerse en la cima
del campeonato.
El piloto del equipo Sam Schmidt Motorsports habló sobre el
próximo compromiso: “Es un espectáculo
especial porque hay mucho fanatismo por el automovilismo en esa zona.
Es un evento histórico que se desarrolla en la ciudad desde
hace muchos años y siempre está lleno de gente”.
La referencia que marca Esteban tiene que ver con un verdadero festival
de la velocidad. En Quebec habrá un total de 12 carreras repartidas
en siete categorías. Junto a la Indy Lights también
correrán la Sportsman Quebec Series, Canadian Touring Cars
Championship, Canadian Supercar Series, Fórmula Tour 1600,
la NASCAR Canadian Tire y Star Mazda Series.
“Gracias a Dios el año pasado tuve
el placer de ganar allí y me sorprendió ver tanta gente
compartiendo la ceremonia del podio. En aquella oportunidad a mitad
de carrera se puso la bandera roja porque comenzó a llover
torrencialmente. Sin embargo el público se quedó hasta
el final y disfrutó de la competencia. Eso me puso muy contento”,
agregó el corredor patrocinado por Pistas Argentinas/ACTC/Río
Uruguay Seguros.
Sobre el circuito, el de Mataderos afirmó que
“es un callejero corto, pero que da mucho trabajo. Es una pista
que te permite desafiar los límites. En 2011 para lograr la
Pole Position tuve que exigirme al máximo y, cuando parecía
que no había margen para mejorar, pude sacar un resto. Fue
una sensación muy linda poder explorar esos límites
en una pista tan divertida”.
El porteño manda en el certamen con 351 puntos y le lleva 27
al colombiano Sebastián Saavedra (Andretti Autosport) y 28
a su coequiper, el francés Tristan Vautier.
La actividad de la Indy Lights comenzará este viernes con una
tanda libre de entrenamientos de 15.10 a 15.55 (hora de la Argentina).
El sábado habrá otro ensayo entre las 9.25 a 10.10.
La clasificación será a las 15.30 y durará 45
minutos. El domingo desde las 14.30 será la extensa carrera
sobre 60 vueltas o una hora y 15 minutos de duración.
Tras esta cita quedarán solo dos fechas. Por ello Esteban Guerrieri
sabe que en Trois-Rivières tendrá una cita clave para
el epílogo del campeonato.
Indy
Lights - 9ª fecha del 2012 - Edmonton
Esteban Guerrieri fue tercero en Edmonton y mantiene el liderazgo
21-Jul-2012
(Prensa EG).- Tras disputarse la novena fecha de la
Indy Lights, el argentino Esteban Guerrieri sigue siendo el puntero
del campeonato. El piloto del equipo Sam Schmidt Motorsports
completó el podio en Edmonton, Canadá, en el circuito
emplazado en el aeropuerto local.
Primero el corredor de Mataderos disputó la clasificación
donde fue tercero. En su mejor vuelta de las 17 realizadas, marcó
un tiempo de 1m25s720 quedando a 0s208 del poleman, el colombiano
Carlos Muñoz (Andretti Autosport).
Ya en la competencia el corredor patrocinado por Pistas Argentinas/ACTC/Río
Uruguay Seguros, hizo una notable largada más allá de
que la pista estaba muy mojada por la fuerte lluvia previa. El porteño
tomó el liderazgo. Luego perdió dos posiciones y tuvo
una lucha con su compañero de escuadra, el francés Tristan
Vautier.
El clima cambió radicalmente y la salida del sol secó
la pista. Esto obligó al recambio de caucho por gomas slick
para todos los competidores. El equipo de Esteban respondió
de maravillas y su parada fue rápida. Esta
alternativa y la propia escalada de Guerrieri le permitieron ubicarse
tercero, posición en la que terminó la prueba tras 40
giros. El triunfo fue para Muñoz, quien fue escoltado por su
compatriota y coequiper, Sebastián Saavedra. Vautier culminó
sexto.
Fue el séptimo podio del argentino en nueve presentaciones
en esta temporada. Su mérito le permite mantener la vanguardia
del torneo con 351 puntos, a 27 de Saavedra y a 28 de Vautier.
“Terminamos un fin de semana intenso.
La carrera comenzó con piso mojado y después se secó.
Me divertí mucho manejando y este podio es muy bueno. A disfrutar
de este buen resultado de hoy, pero ya mañana hay que trabajar
para el futuro a corto plazo”, contó Esteban en
su cuenta de Twitter.
La excursión canadiense de la Indy Lights terminará
el 5 de agosto, cuando se dispute la próxima fecha en el circuito
callejero de Trois-Rivières. Allí Esteban Guerrieri
buscará repetir su victoria conseguida en 2011.
Esteban
quiere volar alto
19-Jul-2012
(Prensa EG).- Este fin de semana la Indy Lights inicia
su último tercio de temporada. Disputará su novena fecha
en Edmonton, Canadá. En el circuito emplazado en el aeropuerto
local, Esteban Guerrieri buscará mantener la punta del campeonato.
También lograr su cuarto triunfo del año y repetir su
éxito en este escenario donde venció en 2011. Sobre el trazado el piloto del equipo Sam Schmidt Motorsports
sostuvo que “me gusta mucho. Tiene algunas
rectas muy anchas, típicas de un circuito de estas características,
que permiten el sobrepaso. También luego de la recta principal
hay una curva en 180 grados donde se puede adelantar”.
"Es un momento crucial del campeonato donde
los cuatro primeros estamos dando todo por llegar a las últimas
dos carreras lo más arriba en el torneo. Es muy bueno que mi
compañero Tristan Vautier también esté peleando
por el título ya que eso nos motiva a ambos", agregó
el corredor patrocinado por Pistas Argentinas/ACTC/Río Uruguay
Seguros.
El de Mataderos manda en el certamen con 316 puntos y le lleva 21
al francés Vautier. Sus otros rivales por la corona son los
colombianos Sebastián Saavedra (Andretti Autosport) con 284
unidades, y Gustavo Yacamán (Team Moore Racing), que suma 269.
Cabe recordar que en el presente ejercicio, el porteño cosechó
seis podios en ocho fechas corridas.
El escenario semipermanente de Edmonton tiene una extensión
de 2,22 millas (3,5 km) y 13 curvas. Fue inaugurado en 2005 y el año
pasado sufrió una radical modificación con su pertinente
ampliación. La Indy Lights corrió por primera vez allí
en 2009, con el triunfo del estadounidense J.R. Hildebrand (Andretti
Green-AFS Racing).
La actividad comenzará este viernes con dos tandas de entrenamientos
a las 12.45 (hora de la Argentina) y 15:45. El sábado estará
la clasificación desde las 11.00 y con 45 minutos de duración.
Luego se realizará el Warm Up entre las 14.45 y 15.00. La carrera
se largará a las 18.32 y tendrá 40 vueltas. Podrá
verse en vivo y en directo por ESPN 3 e ESPN Play.
Como el año pasado en Edmonton, Esteban Guerrieri pretende
terminar primero y continuar la excursión canadiense desde
lo más alto en la Indy Lights.
Esteban
busca aumentar la diferencia en la cima del campeonato
17-Jul-2012
(Prensa Sportmotor y EG).- Esteban Guerrieri pretende
mantener la punta del torneo de Indy Lights que disputa su novena
fecha, en suelo canadiense. El argentino lidera el campeonato
con 316 puntos y buscará en el aeropuerto de Edmonton, la capital
de la provincia de Alberta, un buen resultado que le permita aumentar
la diferencia de 21 puntos con su compañero de equipo en el
Sam Schmidt Motorsports, el francés Tristan Vautier.
"Es una pista que permite los sobrepasos
y donde espero tener un fin de semana positivo, ya que el equipo tiene
una gran potencial en este tipo de trazados y lo demostró el
año pasado al vencer en ambas carreras. Gané la primera
con récord de vuelta incluido, y en la siguiente, no tuve mucha
suerte por un roce", comentó el piloto de Mataderos. El
piloto ACTC/Pistas Argentinas quiere coronar de forma exitosa su periplo
de tres carreras por tierras canadienses e intentará repetir
la victoria conseguida el año pasada en Edmonton, que era su
segunda en la Indy Lights, y luego, el 5 de agosto en circuito de
Trois-Riviéres, Quebec, donde también triunfó:
"(Tristán) Vautier y (Sebastián) Saavedra son mis
dos rivales directos y la lucha va a ser sin cuartel. Es fundamental
conocer nuestro potencial pero a priori estamos bien parados de cara
a Edmonton".
Con respecto a su sueño de subir a la Indy Car, Esteban aseguró
"El proceso será lento pero me siento
respaldado para encarar un proyecto de tal magnitud. Para hacer el
primer paso tiene que haber ayuda estatal. Si el movimiento tiene
éxito, seguramente aumentará el interés de las
empresas privadas es este tipo de emprendimiento", concluyó
Guerrieri.
El sábado 21 de julio en Edmonton será su próximo
desafío y Guerrieri llega con mucha confianza ala segunda carrera
del año en Canadá.
Indy
Lights - 8ª fecha del 2012 - Toronto
Esteban llegó sexto y se mantiene al frente del torneo
07-Jul-2012
(Prensa EG).- El argentino Esteban Guerrieri logró
un buen resultado en el callejero de Toronto y se mantiene como líder
del campeonato. Fue sexto en la octava fecha de la Indy Lights. El
piloto del equipo Sam Schmidt Motorsports otra vez supo reponerse
a una situación adversa en el comienzo de la carrera canadiense.
Este sábado el corredor patrocinado por Pistas Argentinas/ACTC/Río
Uruguay Seguros, primero obtuvo el segundo lugar en la clasificación.
Logró un tiempo de 1m20s334, quedando a 0s106 del poleman,
el brasileño Victor Carbone (Sam Schmidt Motorsports). En el
comienzo de la carrera el de Mataderos recibió un leve toque
de Carbone. De inmediato tuvo un roce con su otro compañero,
el francés Tristan Vautier. Esto generó el daño
de su ala delantera izquierda y el neumático del mismo sector.
En el quinto giro el porteño ingresó a los boxes para
reponer la trompa y goma rota. Volvió a la pista sin perder
la vuelta.
Luego Esteban aprovechó el toque entre el venezolano Jorge
Goncalvez (Belardi Auto Racing) y el mexicano Juan Pablo García
(Jeffrey Mark Motorsport) para ganar dos lugares. Sobre el final dio
cuenta del canadiense David Ostella (Team Moore Racing) y de esa manera
terminó sexto.
Sobre la competencia Guerrieri indicó que “fue
un comienzo loco. En la primera curva fui golpeado por detrás
y Tristán (Vautier) estaba en el lado externo. Nos tocamos
y él fue contra el muro. Acabé rompiendo el alerón
y neumático delanteros izquierdos. Nuestra estrategia fue buena
después del incidente, porque corrimos unas vueltas con precaución
y luego ingresé en el momento justo para reponer los elementos”.
La competencia fue ganada por el colombiano Gustavo Yacamán
(Team Moore Racing). Fue escoltado por su compatriota Sebastián
Saavedra (AFS/Andretti Autosport) y el propio Carbone.
La posición final de Esteban le alcanzó para mantenerse
como líder del campeonato. Suma 316 puntos y le lleva 21 a
Vautier, quien desertó por daños en la suspensión
delantera por golpear levemente el muro tras el incidente con Guerrieri.
La temporada continuará en Canadá. La próxima
fecha será el sábado 21 de julio en el circuito emplazado
en el aeropuerto de Edmonton, donde el año pasado Esteban Guerrieri
logró la victoria.
.............
.....
Guerrieri 316
Indy
Lights
- Toronto - Final
(50 vueltas)
1º 2 Gustavo Yacamán 59m21s0045
2º 27 Sebastián Saavedra a 2s2874
3º Víctor Carbone a 17s5199
4º 9 Peter Dempsey a 24s7993
5º 7 Oliver Webb a 25s9034
6º 11 Esteban Guerrieri
a 32s5404
7º 22 David Ostella a 50s0610
8º 76 Juan Pablo García a 20 v.
9º 4 Jorge Goncalvez a 20 v.
10º 26 Carlos Muñoz a 49 v.
No Registró Paso
11º 77 Tristan Vautier
Promedio del Ganador: 88.711 m/h.
Récord de Vuelta: Nº
2 (Yacamán) en 41ª vuelta con 1m04s7261 a 97.611
m/h.
Indy
Lights
- Toronto - Clasificación
1º 3 Víctor Carbone 1m20s2282
2º 11 Esteban Guerrieri 1m20s3348
a 0s1066 (foto)
3º 2 Gustavo Yacamán 1m20s7836 a 0s5554
4º 77 Tristan Vautier 1m20s9764 a 0s7482
5º 7 Oliver Webb 1m21s5316 a 1s3034
6º 9 Peter Dempsey 1m21s8467 a 1s6185
7º 22 David Ostella 1m22s0133 a 1s7851
8º 27 Sebastián Saavedra 1m22s3808 a 2s1526
9º 4 Jorge Goncalvez 1m23s4711 a 3s2429
10º 76 Juan Pablo García 1m24s4420 a 4s2138
Sin Tiempos
Nº 26 Carlos Muñoz
Promedio del 1º: 78,750 m/h.
Indy
Lights
- Toronto - 1ª Práctica
1º 77 Tristan Vautier 1m04s7297
2º 27 Sebastián Saavedra 1m04s8965 a 0s1668
3º 26 Carlos Muñoz 1m05s0276 a 0s2979
4º 11 Esteban Guerrieri
1m05s0941 a 0s3644
5º 7 Oliver Webb 1m05s1199 a 0s3902
6º 9 Peter Dempsey 1m05s2281 a 0s4984
7º 2 Gustavo Yacamán 1m05s2379 a 0s5082
8º 22 David Ostella 1m05s5903 a 0s8606
9º 3 Víctor Carbone 1m05s6265 a 0s8968
10º 76 Juan Pablo García 1m06s5443 a 1s8146
11º 4 Jorge Goncalvez 1m06s6104 a 1s8807
Promedio del 1º: 97.606
m/h.
Indy
Lights
- Toronto - 2ª
Práctica
1º 27 Sebastián Saavedra 1m05s4443
2º 3 Víctor Carbone 1m05s4921 a 0s0478
3º 26 Carlos Muñoz 1m05s9276 a 0s4833
4º 77 Tristan Vautier 1m06s0432 a 0s5989
5º 7 Oliver Webb 1m06s1171 a 0s6728
6º 9 Peter Dempsey 1m06s2708 a 0s8265
7º 11 Esteban Guerrieri 1m06s2779
a 0s8336
8º 2 Gustavo Yacamán 1m06s5586 a 1s1143
9º 4 Jorge Goncalvez 1m06s6824 a 1s2381
10º 76 Juan Pablo García 1m07s3709 a 1s9266
11º 22 David Ostella 1m07s5206 a 2s0763
Promedio del 1º: 96.54 m/h.
Esteban
defiende el liderazgo
05-Jul-2012
(Prensa EG).- Esteban Guerrieri llega como líder
de la Indy Lights al callejero de Toronto. Busca su cuarto triunfo
en la temporada. Este fin de semana se disputará la octava fecha de
la Indy Lights, cuyo campeonato es liderado por el argentino Esteban
Guerrieri. El piloto del equipo Sam Schmidt Motorsports defenderá
su vanguardia en el circuito callejero de Toronto, que marcará
la primera de las tres citas en territorio canadiense. El corredor
patrocinado por Pistas Argentinas/ACTC/Río Uruguay Seguros,
buscará su cuarta victoria en la temporada. Viene de ganar
en Iowa y suma seis podios en siete fechas corridas.
Respecto del trazado de Toronto, Esteban indicó que "es
un callejero muy interesante e intenso, con un sector sinuoso bastante
angosto y bacheado. También tiene varios cambios entre asfalto
y parches de cemento que hace que la adherencia cambie constantemente.
Tiene una larga recta opuesta que termina en un retome donde ocurren
la mayoría de los sobrepasos".
En primera instancia Guerrieri intentará conseguir su primera
pole del año, a diferencia de lo ocurrido en 2011 cuando fue
el poleman de la temporada con seis mejores registros en clasificación.
Al respecto el de Mataderos sostuvo que "es
lindo conseguir una pole position. Me genera una satisfacción
muy grande porque es el momento donde se exige todo al máximo.
Hasta ahora no se dio, pero no me produce ansiedad en absoluto. Confío
que voy a conseguir alguna durante la temporada".
El año pasado el porteño obtuvo el "1" en
Toronto y se quedó con el mejor lugar de partida. Sobre la
clave para repetir ese mérito aseguró que "es
fundamental una puesta a punto fina en el monoplaza para poder pasarle
bien cerca a las paredes".
"Creo que estas tres carreras en Canadá
son el corazón del campeonato y claramente darán una
tendencia de quiénes pelearán definitivamente por el
título. Haré todo lo que pueda para fortalecer mi posición
con respecto a mis rivales", concluyó el piloto
internacional argentino que manda en el certamen con 288 puntos, a
12 de su coequiper, el francés Tristan Vautier.
El circuito callejero de Toronto recibió por primera vez a
la Indy Lights en 1986, año en el que la especialidad realizó
su campeonato inicial. El trazado tiene una extensión de 1,7
millas (2.824 metros) y cuenta con 11 curvas.
La actividad comenzará el viernes con la primera tanda entrenamiento
de una hora a partir de las 10:45 (hora de la Argentina). Luego habrá
otra sesión libre de 16.15 a 17.00. El sábado será
la clasificación desde las 9.45 y por un término de
45 minutos. La carrera se largará a las 17.00 sobre 50 vueltas
o una hora como tiempo máximo. Podrá verse en vivo y
en directo por ESPN 3 e ESPN Play.
En el escenario urbano canadiense, Esteban Guerrieri dejará
todo otra vez para plasmar buenos resultados y mantener la punta del
campeonato de la Indy Lights.
Las treinta victorias internacionales de Esteban
27-Jun-2012
(Prensa EG).- Con su reciente triunfo en Iowa, Esteban
Guerrieri suma un total de 30 victorias a nivel internacional. Hace
diez años logró su primer festejo en el exterior y ya
lleva 11 temporadas fuera de la Argentina. Muchos de sus éxitos
estuvieron marcados por diversas situaciones. Pero tuvo la
capacidad para reponerse a las adversidades y remontar el fin de semana
para terminar en lo más alto del podio.
Entre sus victorias hay varias que se destacan y es interesante analizarlas
en su contexto. Tras su primer año en Europa, la crisis en
la Argentina de finales de 2001 puso en jaque su continuidad en el
exterior. Pero gracias a Luciano Crespi, el piloto de Mataderos consiguió
un presupuesto bajo para correr en 2002 en la Fórmula Renault
Alemana. Logró cuatro triunfos: dos en Lausitz y uno Oschersleben
y Nürburgring. Terminó tercero en el torneo. Ese año
también se adjudicó la Winter Series de la FR Italiana,
con dos victorias en Magione.
En 2003 el porteño fue campeón en la Fórmula
Renault Europea, con un doblete en Brno (República Checa) y
un festejo en Oschersleben. Ese año superó -entre otros-
al venezolano Pastor Maldonado (28° posición final) y el
ruso Vitaly Petrov (42°). Imposible
olvidar sus triunfos en Lausitz y Hockenheim en la Fórmula
Tres Euro Series. En aquella temporada 2006 terminó cuarto
en el certamen. Le peleó de igual a igual al alemán
Sebastian Vettel, al escocés Paul di Resta (campeón),
al japonés Kamui Kobayashi, al suizo Sébastien Buemi
y al francés Romain Grosjean.
La falta de presupuesto le impidió a Esteban arrancar en 2009.
Sin embargo su convicción por seguir representando al país
pudo más. No bajó los brazos y mientras esperaba otra
oportunidad trabajó como instructor de karting para su escuadra
de entonces, el Ultimate Motorsport. Así apareció la
chance en la Superleague Formula, donde festejó en Zolder (Bélgica)
y Estoril (Portugal). Algunos de sus competidores fueron el francés
Sébastien Bourdais y los brasileños Enrique Bernoldi
y Antônio Pizzonia. En
2010 otra vez la falta de apoyo económico frustró su
continuidad directa en Europa y su llegada a los Estados Unidos, donde
hizo sus primeras pruebas en la Indy Lights. Con ello se reflotaron
las ofertas para retornar de forma permanente al automovilismo argentino.
Pero su profesionalismo y pergaminos facilitaron su vuelta a la World
Series by Renault. Fue con el ISR Racing del checo Igor Salaquarda,
quien le dio una butaca sin costo a cambio de buenos resultados y
que sea el coach de su hijo Filip Salaquarda, quien fue su coequiper.
Guerrieri se lució con tres carreras menos y corriendo en un
equipo debutante con escaso presupuesto. Fue el más ganador
del año con seis éxitos: Spa-Francorchamps (Bélgica),
doblete en Brno, Hockenheim, Silverstone (Inglaterra) y Montmeló
(España). Una insólita exclusión (por un pedazo
de cinta entre el carenado y el monocasco de su auto) tras ganar la
primera carrera en Inglaterra, le impidió lograr el titulo. Esta
temporada lo tiene al frente de la Indy Lights. Ya cosechó
tres victorias y la más importante fue su histórico
éxito en Indianápolis, tras largar último. Es
el primer argentino en ganar en el legendario circuito. Antes había
vencido en el tradicional escenario urbano de Long Beach. Con su último
triunfo en Iowa, recuperó la punta del campeonato.
Así Esteban Guerrieri llegó a 30 victorias en el exterior.
Es el argentino con más triunfos internacionales después
de Juan Manuel Fangio, quien suma 68 éxitos de esta magnitud.
La información fue chequeada con los responsables del archivo
de la Fundación del Quíntuple, a cargo de su museo en
Balcarce. Otro mérito del piloto patrocinado por Pistas Argentinas/ACTC/Río
Uruguay Seguros, que busca ser campeón de la Indy Lights y
conseguir el apoyo necesario para correr en la IndyCar en 2013.
Los 30 triunfos internacionales de Esteban Guerrieri:
2002
Fórmula Renault Alemana (tercero): Lausitz (2),
Oschersleben y Nürburgring.
Fórmula Renault Italiana (Winter Series/campeón):
Magione (2).
2003
Fórmula Renault Europea (campeón): Brno
(2) y Oschersleben.
Fórmula Renault Italiana (subcampeón):
Vallelunga (2), Spa-Francorchamps y Monza.
2006
Fórmula 3 Euro Series (cuarto): Lausitz y Hockenheim.
2008
World Series by Renault (octavo, con tres fechas menos):
Montmeló.
2009
Superleague Formula (sexto, con una fecha menos): Zolder
y Estoril.
2010
World Series by Renault (tercero): Spa-Francorchamps,
Brno (2), Hockenheim, Silverstone y Montmeló.
2011
Indy Lights (subcampeón): Milwaukee, Edmonton
y Trois-Rivières
2012
Indy Lights (actual líder): Long Beach, Indianápolis
y Iowa.
Indy
Lights - 7ª fecha del 2012 - Iowa
Tercera victoria en el año de Esteban que lo pone de
nuevo en la punta
24-Jun-2012
(Prensa EG).- Esteban Guerrieri venció en el
pequeño óvalo y recuperó la punta del torneo.
El mejor homenaje a Juan Manuel Fangio, a 101 años de su nacimiento. A 101 años del nacimiento de Juan Manuel Fangio, en
la madrugada argentina Esteban Guerrieri le brindó el mejor
tributo al Quíntuple. El piloto patrocinado por Pistas Argentinas/ACTC/Río
Uruguay Seguros, logró una notable victoria en el óvalo
de Iowa, sede de la séptima fecha, y volvió a la cima
del campeonato de la Indy Lights.
El sábado fue una jornada complicada por las inclemencias del
tiempo. Tras ser sexto en la segunda tanda de ensayos libres, el piloto
del equipo Sam Schmidt Motorsports se preparó para la carrera.
Pero por la fuerte lluvia, la competencia sufrió un retraso
de más de cuatro horas y se terminó largando pasada
la 1.00 de la madrugada del domingo (hora de la Argentina).
Tras la carrera de la IndyCar, su categoría antesala cumplió
con su compromiso. En el comienzo el poleman Tristan Vautier (Sam
Schmidt Motorsports) partió en punta, mientras que el corredor
de Mataderos fue superado por el colombiano Sebastián Saavedra
(Andretti Autosport).
Sin embargo en el giro 23 el porteño recuperó la posición
de escolta. Mientras que el líder se alejó en ese momento,
luego Guerrieri fue descontando la diferencia. La carrera era larga
ya que se disputó a 115 vueltas. En la 65ª ronda, Esteban
se acercó a Vautier quien estaba complicado por los rezagados.
Ahí el galo bloqueó al argentino y entonces fue penalizado
con un pase y siga.
Vautier cumplió con la sanción en la vuelta 71ª,
y ahí el argentino tomó la punta de la competencia.
Mantuvo el liderazgo y así capitalizó su tercera victoria
en la temporada, sexta en la especialidad y trigésima a nivel
internacional. Segundo fue el colombiano Gustavo Yacamán (Team
Moore Racing) y tercero el brasileño Víctor Carbone
(Sam Schmidt Motorsports).
Tras su festejo, Esteban indicó que “no
tuve un gran comienzo. Tristan tomó la punta y perdí
la segunda posición. Pero la clave a continuación era
ser paciente. Así recuperé el segundo lugar y tratando
de reducir diferencias me dí cuenta de que estaba quemando
los neumáticos delanteros. Traté de salvarlos y luego
llegué a colocarme por detrás de Tristan y seguí
siendo paciente”. “Después
quedó claro que Tristan (Vautier) me bloqueó cuando
traté de pasarlo por la punta y por eso le dieron el pase y
siga. Ahí tomé la punta y mantuve el auto con buena
ventaja. También tuve que pasar muchos autos rezagados. El
coche estuvo grandioso y fue un buen trabajo en esta carrera nocturna
porque esperábamos eso y lo pusimos a punto. Fue una gran labor
del equipo, lo disfruto y estoy muy feliz”, amplió
Guerrieri.
Resultó completa la alegría para Esteban ya que venció
en las Sukup 100 con récord de vuelta incluido. Fue en el sexto
giro cuando marcó 20s126 a 159,907 millas por hora de promedio
(255,851 km/h).
Gracias a su nuevo éxito el piloto internacional argentino
recuperó la punta del campeonato. Suma 289 puntos y le lleva
13 a Vautier y 45 a Saavedra, quien se vio relegado tras su abandono
por fallas mecánicas.
La continuidad de la Indy Lights será con su excursión
canadiense, con tres compromisos en esa tierra. La próxima
cita será el sábado 7 de julio en el circuito callejero
de Toronto, donde se cumplirá la octava fecha de la temporada.
.............
.....
Iowa
- Clasificación: Esteban
larga segundo
22-Jun-2012
(Prensa EG).- Esteban Guerrieri clasificó esta
tarde para la séptima fecha de Indy Lights en el pequeño
óvalo de Iowa. Con el Dallara del equipo Sam Schmidt Motorports,
el argentino obtuvo el segundo mejor registro y por tercera vez en
el año largará desde la primera fila. Primero el piloto patrocinado por Pistas Argentinas/ACTC/Río
Uruguay, fue segundo en los entrenamientos donde tuvo una dura lucha
con su coequiper, el francés Tristan Vautier. El argentino
quedó a solo 47 milésimas del galo.
En la clasificación el corredor de Mataderos obtuvo una marca
159,568 millas por hora (255,308 km/h) para su primera vuelta, registro
que fue mejorado en segunda instancia con 159,626 mph (255,401), promediando
para sus dos giros lanzados un tiempo de 40s331 a 159,597 mph (256,791
km/h). Ello le permitió capturar el “1” temporalmente.
Pero Vautier dio la estocada final y se quedó con la pole.
En su primera ronda marcó 160,066 mph y en la restante logró
159,880 mph, promediando 40s236 a 159,973 mph (255,956 km/h). Ello
demuestra la paridad del nivel técnico de los autos y el talento
de manejo de los dos primeros del campeonato.
“Fue una buena vuelta y los autos del
equipo tuvieron un ritmo similar. Es un buen lugar para largar este
sábado. El año pasado empecé primero y la cosa
terminó mal. Espero cambiar la historia esta vez tanto para
mí, como para el equipo. Ojalá que sea una carrera muy
buena y pienso que hasta la última vuelta no se sabrá
quién será el ganador”, aseguró
Guerrieri quien escolta a Vautier en el torneo.
Este sábado seguirá la actividad con una segunda tanda
de ensayos libres de 16.10 (hora de la Argentina) a 16.55. Las Sukup
100 se largarán a las 20.35 y tendrán 115 vueltas. Podrá
verse en vivo y en directo por ESPN 3 y ESPN Play. Allí Esteban
Guerrieri irá a fondo por su tercer triunfo en la temporada.
.............
.....
Esteban
ensayó en el óvalo de West Allis
20-Jun-2012
(Prensa EG).- Comienza la segunda mitad de la temporada
de Indy Lights y Esteban Guerrieri tiene como objetivo volver a la
cima del campeonato. El piloto del equipo Sam Schmidt Motorsports
buscará en el óvalo del Iowa, sede de la séptima
fecha, cumplir con su cometido. En este escenario el año
pasado, Guerrieri obtuvo la cuarta de sus seis poles positions en
esa temporada. Aquella carrera fue para el olvido ya que el piloto
de Mataderos debió abandonar por la rotura del motor. Finalmente
la edición 2012 de las Sukup 100 será este sábado
y no el viernes como se informó en un principio.
El porteño habló sobre lo que viene en Iowa.
“Este acotado óvalo hará que la carrera tenga
un montón de coches en un pelotón luchando por varias
posiciones. Es un circuito corto, pero ancho que te permite ejecutar
varias maniobras sin ningún problema”.
Las zonas adyacentes al circuito tienen similitud con varios lugares
de la Argentina. “Iowa es famosa por su
ganadería y la agricultura. Eso mismo pasa en mi país,
donde el trabajo con la tierra es vital para su economía, al
igual que en Iowa”, concluyó el piloto patrocinado
por Pistas Argentinas/ACTC/Río Uruguay Seguros.
El óvalo de Iowa tuvo su apertura el 15 de septiembre de 2006
y su extensión es de apenas 0,875 millas (1,4 km). Respecto
del campeonato, el francés Tristan Vautier manda con 241 puntos
y le lleva solo 3 a su coequiper Guerrieri.
La actividad comenzará el viernes con la primera tanda de entrenamientos
a las 15.30 (hora de la Argentina) y tendrá 45 minutos de duración.
A las 19.15 será la clasificación hasta las 20.00. El
sábado habrá otra sesión de ensayos libres de
16.10 a 16.55. La carrera se largará a las 20.35 y se correrá
a 115 vueltas. Podrá verse por ESPN 3 e ESPN Play.
Será grande la ilusión de Esteban Guerrieri en el pequeño
óvalo de Iowa. El piloto internacional argentino buscará
su tercera victoria de la temporada y acceder nuevamente a la punta
del campeonato.
Indy
Lights - 6ª fecha del 2012 - Milwaukee
Esteban en buena carrra, finalizó tercero y ahora es
escolta en el torneo
15-Jun-2012
(Prensa EG).- Esteban Guerrieri completó el
podio en las 100 Millas. Cumplió una buena actuación.
Es escolta en el campeonato de la Indy Lights. Arrancó complicado, pero terminó bien. Así
puede resumirse la extensa jornada de Esteban Guerrieri en Milwaukee.
Tras algunos problemas con su Dallara, el piloto del equipo Sam Schmidt
Motorsports este viernes fue tercero en la sexta fecha de la temporada.
Ahora se ubica segundo en el campeonato de la Indy Lights.
Luego de ser octavo en la primera tanda de entrenamientos, el piloto
de Mataderos resultó sexto en clasificación. El poleman
fue su compañero de equipo, el francés Tristan Vautier,
con un promedio para sus dos vueltas de 49s753 a 146,884 millas por
hora (235,014 km/h). El porteño registró 51s371 y una
velocidad de 142,259 (227,614 km/h). En la segunda sesión de
ensayos libres, Guerrieri culminó en la novena posición.
La máquina de Esteban careció de balance y le fue difícil
llevarlo en lo derecho. Fue complicado para su escuadra conseguir
una óptima puesta a punto en una jornada plagada de actividad.
En la competencia, el corredor patrocinado por Pistas Argentinas/ACTC/Río
Uruguay Seguros partió desde la tercera fila y superó
rápidamente al colombiano Gustavo Yacamán (Team Moore
Racing).
Después Guerrieri fue por su otro coequiper, el brasileño
Víctor Carbone, a quién también logró
superar. Más tarde dejó atrás al colombiano Carlos
Muñoz (Andretti Autosport) y quiso acercarse al compañero
y compatriota de éste, Sebastián Saavedra. Pero no hubo
tiempo y el corredor cafetero plasmó el segundo puesto. Las
100 Millas de Milwaukee fueron ganadas por Vautier, quien logró
su primer éxito en un óvalo y su segundo en la división. Tras
cosechar su podio número 65 a nivel internacional, Esteban
analizó esta extenuante fecha y afirmó que “hubo
algunos problemas con la puesta a punto del auto. No tuvimos el balance
esperado. Se trabajó muchísimo después de clasificación
y se mejoró algo para la carrera donde pude avanzar, pero el
auto mostró una tendencia de ida de trompa. Lo bueno es que
nos vamos con un podio”.
Vautier le dio la 50ª victoria a la escuadra Sam Schmidt Motorsports
en la Indy Lights. Cumplida la mitad de la temporada, el campeonato
ahora es liderado por el propio Vautier con 241 puntos y a solo tres
se ubica Guerrieri. Saavedra mantuvo su tercer lugar en las posiciones
generales con 227 unidades.
Para quienes quieran revivir las acciones de las 100 Millas de Milwaukee,
la carrera será repetida en las siguientes variantes: ESPN,
el domingo 17 a las 13.00 horas; ESPN HD, el sábado 16 a las
12.00, martes 19 a las 19.00 y miércoles 20 a las 14.00; e
ESPN 3, el sábado 16 a las 12.00 y domingo 17 a las 19.00.
Esteban Guerrieri volverá a correr el próximo viernes
cuando en el óvalo de Iowa se corran las Sukup 100. En el arranque
de la segunda mitad de la temporada, el piloto internacional argentino
buscará recuperar el liderazgo del campeonato.
Indy
Lights- 100 Millas de Milwaukee - Final
(100 vueltas)
1º Tristan Vautier (Sam Schmidt MS) 49m22s6164 (R)
2º Sebastián Saavedra (AFS Andretti) a 0s3370
3º Esteban Guerrieri (Sam Schmidt MS) a 3s7527
4º David Ostella (Team Moore) a 4s6492
5º Carlos Muñoz (Andretti) a 6s1943 (R)
6º Víctor Carbone (Sam Schmidt MS) a 6s9557
7º Alon Day (Belardi) a 7s3770
8º Gustavo Yacamán (Team Moore) a 17s5798
9º Jorge Goncalvez (Belardi) a 18s4069
10º Bryan Clauson (Fan Force) a 23s3775 (R)
11º Juan Pablo García (Mark) a 1 vuelta
12º Oliver Webb (Sam Schmidt MS) a 1 vuelta (R)
Promedio del Ganador: 123.337 m/h.
Récord de Vuelta: Nº
77 Tristan Vautier en 3ª vuelta con 25s7483 a 141.912 m/h.
Nota (R):
Debutante (rookie)
Próxima fecha:
22 de Junio en Iowa
Indy
Lights
Campeonato 2012
(disputadas 6 fechas)
1º 77 Tristan Vautier 241
2º 11 Esteban Guerrieri 238
3º 5 Sebastián Saavedra 227
4º 3 Victor Carbone 182
5º 2 Gustavo Yacamán 177
6º 26 Carlos Muñoz 172
7º 7Oliver Webb 148
8º 9 Alon Day 139
9º 76 Juan Pablo García 136
10º 22 David Ostella 122
11º 4 Jorge Goncalvez 101
12º 24 Armaan Ebrahim 97
13º 86 Joao V. Horto 69
14º 20 Darryl Willis 54
15º 29 Mike Larrison 39
16º 28 Troy Castañeda 37
17º 14 Peter Dempsey 35
18º 16 Rodin Younessi 32
19º 10 Chase Austin 20
20º 24 Bryan Clauson 20
21º 28 Nick Andries 17
22º 8 Alex Jones 16
23º 16 Brandon Wagner 14
24º 17 Emerson Newton-John 13
25º 19 Anders Krohn 12
.............
.....
Milwaukee
- Clasificación: Esteban larga sexto
15-Jun-2012
(Prensa EG).-El piloto Pistas Argentinas se ubicó
sexto en la clasificación de Indy Lights y partirá desde
la tercera fila, junto a Gustavo Yacamán en el óvalo
de Milwaukee.
El argentino registró 51s371 en la mejor de sus dos vueltas.
Se ubicó sexto, a 1s6 del más rápido, Tristan
Vautier, quien consiguió su primera pole position en óvalo
con la unidad del Sam Schmidt Motorsport. El debutante francés
cronometró 49s753 y relegó al segundo puesto a su coequiper
el brasileño Víctor Carbone.
Guerrieri largará desde la sexta colocación en la carrera
de Indy Lights que se pondrá en marcha esta tarde a las 19.45
(hora argentina) y será transmitida en vivo por ESPN3 y ESPN
Play.
Indy
Lights- 100 Millas de Milwaukee
Clasificación
1º 77 Tristan Vautier 49s7536
2º 3 Víctor Carbone 49s9082 a 0s1546
3º 27 Sebastián Saavedra 50s3654 a 0s6118
4º 26 Carlos Muñoz 50s8646 a 1s1110
5º 2 Gustavo Yacamán 51s1663 a 1s4127
6º 11 Esteban Guerrieri 51s3710
a 1s6174
7º 22 David Ostella 51s4659 a 1s7123
8º 7 Oliver Webb 51s6287 a 1s8751
9º 24 Bryan Clauson 51s6766 a 1s9230
10º 9 Alon Day 52s0928 a 2s3392
11º 4 Jorge Goncalvez 52s5236 a 2s7700
12º 76 Juan Pablo García 52s5712 a 2s8176
13º 19 Mike Larrison 53s6828 a 3s9292
Promedio del 1º: 146.884 m/h.
Indy
Lights- 100 Millas de Milwaukee
Prácticas
1º 26 Muñoz, Carlos 25s9844
2º 77 Vautier, Tristan 26s1701 a 0s1857
3º 27 Saavedra, Sebastián 26s2291 a 0s2447
4º 9 Day, Alon 26s2436 a 0s2592
5º 2 Yacamán, Gustavo 26s3422 a 0s3578
6º 4 Goncalvez, Jorge 26s3903 a 0s4059
7º 24 Clauson, Bryan 26s4468 a 0s4624
8º 22 Ostella, David 26s6717 a 0s6873
9º 11 Guerrieri, Esteban
26s6995 a 0s7151
10º 7 Webb, Oliver 26s7500 a 0s7656
11º 76 García, Juan Pablo 26s7944 a 0s8100
12º 3 Carbone, Víctor 26s9211 a 0s9367
13º 19 Larrison, Mike 27s0106 a 1s0262
Promedio del 1º: 140.623 m/h.
.............
.....
Esteban
ensayó en el óvalo de West Allis
13-Jun-2012
(Prensa EG).- Este viernes Esteban Guerrieri disputará
la sexta fecha de la Indy Lights, cuyo campeonato lo tiene al frente.
El compromiso será en el óvalo de Milwaukee,
donde el 19 de junio del año pasado el argentino logró
su primera victoria en la especialidad (con pole incluida). El piloto
del Sam Schmidt Motorsports también buscará plasmar
su tercer triunfo en la temporada y el número 50 de su equipo
en la categoría.
Sobre el circuito, Guerrieri sostuvo que "la
verdad es un óvalo muy especial, más allá de
haber ganado mi primera carrera en los Estados Unidos. Es un circuito
que me gusta mucho porque requiere de varios factores para andar bien,
donde es fundamental una buena puesta a punto, manejo fino del piloto
y estrategia en carrera. Milwaukee no perdona si una de estas cosas
falla".
Esteban agregó que: "es un óvalo
con casi nada de peralte y relativamente corto (1 milla / 1,6 km).
Las dos cabeceras o curvas son muy rápidas, pero hay que levantar,
sin hacerlas a fondo. El manejo debe ser muy preciso y se siente mucho
la inercia del monoplaza en la salidas de las curvas bien pegado al
muro".
Sobre las variantes que pueden presentarse durante la competencia,
el piloto de Mataderos afirmó que: "el
desgaste del neumático es alto, por lo que hay que trabajar
en carrera para minimizarlo lo más posible. El sobrepaso no
es fácil, incluidos los rezagados. Asimismo la concentración
tiene que estar ciento por ciento en todo momento". Respecto
de las características para una vuelta rápida, el porteño
dijo que: "en los ingresos a las curvas
me fijo en el color del pavimento ya que en casi su totalidad es de
cemento, pero en sus variantes tiene algunos parches de asfalto los
cuales uso como referencia para saber dónde comenzar a doblar
y cuándo levantar y volver a acelerar. Las velocidades no pasan
de las 155 millas por hora (248 km/h)".
Guerrieri lidera el torneo con 203 puntos y le lleva 15 a su coequiper,
el francés Tristan Vautier. El piloto internacional argentino
suma cuatro podios en el año, merced a sus dos victorias en
Long Beach e Indianápolis, su segundo puesto en St. Petersburgo
y la tercera colocación en Alabama. Viene de ser séptimo
en Detroit.
Inaugurado en 1903, el óvalo de Milwaukee es uno de los autódromos
activos más antiguos del mundo. Como explicó Esteban,
es acotada su extensión con 1,015 millas (1,633 km). El argentino
tiene el récord en clasificación para la especialidad
con un promedio de velocidad de 149,005 km/h.
En una jornada intensa, Esteban Guerrieri buscará repetir en
el óvalo de Milwaukee los éxitos conseguidos el año
pasado, méritos que le permitan mantenerse arriba en el campeonato
de la Indy Lights.
Esteban
ensayó en el óvalo de West Allis
07-Jun-2012
(Prensa EG).- Esteban Guerrieri realizó un ensayo
en el óvalo de una milla de Milwaukee en West Allis, estado
de Wiscosin, donde correrá el viernes próximo. También
habló de lo que dejó la carrera en Detroit. En la próxima carrera la temporada de Indy Lights
ingresará en su ecuador y hasta ahora, Esteban Guerrieri está
cumpliendo con su primer objetivo que es liderar el campeonato. Disputadas
cinco fechas, el piloto del equipo Sam Schmidt Motorsports logró
dos triunfos y es el único que repitió ese mérito.
Sin dudas su mayor alegría en lo que va del ejercicio 2012
fue su histórica victoria en las Firestone Freedom 100 en Indianápolis.
Pero Guerrieri y su escuadra siguen trabajando para lograr el título
y ayer llevaron a cabo un ensayo en el óvalo de Milwaukee,
sede de la sexta cita el próximo viernes 15. Al respecto Esteban
indicó que “tuvimos un muy buen
día de pruebas. Hizo bastante calor y la pista tuvo buen grip
ya que la semana pasada estuvieron girando los Indy Car aquí
mismo. Básicamente nos concentramos en trabajar sobre la puesta
a punto para la carrera y giramos mucho con tanque lleno”.
El líder de la Indy Lights amplió sus conceptos aseverando
que "al final del día pusimos un
set de neumáticos nuevos y logramos muy buenos registros. Creemos
que cubrimos todos los puntos que necesitábamos para volver
la próxima semana a la carrera y ser competitivos”.
Guerrieri también analizó lo acontecido hasta el momento
en la temporada, afirmando que “haber
terminado todas las carreras es muy bueno. Y más aun habiendo
conseguido cuatro podios y liderar el campeonato. Hay que seguir con
un trabajo sólido para mantenernos arriba. La regularidad es
clave para pelear por el título”.
La última competencia en Detroit fue complicada, pero Esteban
y su equipo hicieron un gran esfuerzo para mantener la vanguardia
del certamen. El piloto de Mataderos profundizó el tema indicando
que “el auto no funcionó como esperábamos.
Fue un conjunto de cosas que no cayeron bien a la puesta a punto del
monoplaza. Quizás nos faltó leer mejor las características
del trazado y confiamos demasiado en puestas a puntos usadas en otros
circuitos callejeros”.
Por otro lado, el corredor porteño dejó interesantes
conceptos en una entrevista hecha el domingo pasado por Ruedas ESPN,
programa de radio que se emite por la señal en español
en los Estados Unidos. Entre ellos Esteban destacó que “como
objetivo real es llegar a la Indy Car el año próximo
y si es así establecerme en los Estados Unidos. Pero por otro
lado, si el Gobierno argentino apuesta a tener un piloto en la Fórmula
Uno y se concreta la fecha en mi país en 2013, claramente quiero
ser yo ese piloto. Pero hay que ir con cautela y ver si las cosas
avanzan”.
Guerrieri lidera el torneo de la Indy Lights con 203 puntos, contra
188 de su compañero de equipo, el francés Tristan Vautier.
Tras la cita de Detroit, el galo había quedado con 193 unidades,
pero luego le descontaron 5 porque no asistió a una conferencia
de prensa en la fecha de Indianápolis.
El piloto internacional argentino volverá a correr el próximo
viernes, cuando se dispute la competencia en el óvalo de Milwaukee.
Una cita especial para Esteban Guerrieri, quien el 19 de junio del
año pasado consiguió allí su primera victoria
en la Indy Lights.
Indy
Lights - 5ª fecha del 2012 - Detroit
Esteban complicado terminó 7º y sigue al frente
en el campeonato
02-Jun-2012
(Prensa EG).- Esteban Guerrieri culminó séptimo
en Detroit, pero mantiene el liderazgo del campeonato de la Indy Lights.
Sin bien la de Detroit fue una carrera complicada, Esteban Guerrieri
supo redondear una buena actuación y mantuvo la punta del campeonato
de la Indy Lights. En la quinta fecha corrida en el circuito callejero
de Belle Isle, el piloto del Sam Schmidt Motorsports fue séptimo,
pero sumó los puntos necesarios para seguir en la vanguardia
del torneo. En la previa del viernes, Esteban fue cuarto en la segunda
sesión de entrenamientos (en la primera no salió a pista
por la lluvia). Hoy en clasificación, la mala suerte le jugó
en contra. Cuando se disponía a mejorar su tiempo y buscar
la pole, se produjo el golpe de David Ostella (Team Moore Racing)
a 13 minutos del final de la tanda, lo que obligó a las autoridades
finalizar la actividad.
El mejor tiempo quedó en manos del inglés Oliver Webb,
quien logró una marca de 1m17s772. Detrás quedó
el francés Tristan Vautier, a 0s3579, y Guerrieri quedó
tercero, a 0s4640 del poleman, completando un 1-2-3 para el exitoso
equipo Sam Schmidt Motorsports.
En carrera Esteban largó tercero, pero en el comienzo perdió
una posición. Más tarde cayó cuatro lugares más
y fue superado por Peter Dempsey (Younessi Racing), y los colombianos
Gustavo Yacamán (Team Moore Racing), Carlos Muñoz y
Sebastián Saavedra (ambos del Andretti Autosport).
Sobre estas circunstancias, Guerrieri indicó que "en
el comienzo fue una carrera rara y no podía llevar el auto
ya que venía en el aire. Estaba dos segundos debajo del resto.
En ese momento no supimos cuál era el problema que tuvo el
coche. Entonces aprovechamos el ingreso del auto de seguridad para
pasar por boxes, donde mi ingeniero me indicó que lo mejor
era a cambiar los cuatro neumáticos y la barra delantera. Volví
a carrera y el auto se mostró un poco mejor, pero no del todo.
No perdí la vuelta y luego pude recuperar algunas posiciones".
En la 13ª vuelta, el fuerte golpe de Dempsey generó la
bandera amarilla para retirar su auto. En ese momento Guerrieri hizo
la mencionada parada en los boxes. Volvió a pista en la décima
posición, pero rápidamente avanzó dos lugares.
Después llegó a ubicarse sexto tras superar a Saavedra,
uno de sus rivales directos en el campeonato. En
el final quiso dar cuenta de Vautier, otro de sus adversarios en la
pelea por el título, pero sus intentos no prosperaron. Terminó
sexto en pista, pero más tarde los comisarios deportivos penalizaron
al argentino por una maniobra contra Saavedra y quedó finalmente
séptimo. Más allá de eso, Guerrieri mantiene
la punta del campeonato. Suma 203 puntos, contra 193 de Vautier.
Esteban aseveró al final de la jornada: "hoy
no fue el día del Sam Schmidt Motorsports. Todos los autos
del equipo tuvieron problemas. Habrá que trabajar mucho en
el taller con los ingenieros de cara a la próxima carrera,
que será en un óvalo corto como el de Milwaukee, donde
gané el año pasado. Lo más rescatable es que
sumamos los puntos para mantenernos arriba en el campeonato".
La carrera fue ganada por Gustavo Yacamán, quien fue escoltado
por Carlos Muñoz y Oliver Webb. La próxima fecha será
el 15 de junio en Milwaukee. Allí Esteban Guerrieri volverá
dejar todo para seguir liderando el campeonato de la Indy Lights.
Indy
Lights- Detroit - Final
(40 vueltas)
1º 2 Gustavo Yacamán (Team Moore Racing) 59m14s1446
2º 26 Carlos Muñoz (Andretti Autosport) a 0s1638
(R)
3º 7 Oliver Webb (Sam Schmidt Motorsport/Curb)s a 3s1286
(R)
4º 3 Víctor Carbone (Sam Schmidt Motorsports/Curb)
a 7s2814
5º 77 Tristan Vautier (Sam Schmidt Motorsports/Curb) a
7s7640 (R)
6º 27 Sebastián Saavedra (AFS Racing/Andretti) a
8s9149
7º 11 Esteban Guerrieri
(ACTC/Pistas Argentinas/SSM) a 8s9386
8º 9 Alon Day (Belardi Auto Racing) a 14s8504
9º 76 Juan Pablo García (Jeffrey Mark Motorsport)
a 18s9650
10º 24 Armaan Ebrahim (Fan Force United) a 1m06s1777 (R)
11º 15 Peter Dempsey (Younessi Racing) a 27 vueltas
12º 16 Rodin Younessi (Younessi Racing) a 28 vueltas (R)
13º 22 David Ostella (Team Moore Racing) a 37 vueltas
No Registró Paso
14º Jorge Goncálvez (Belardi Auto Racing)
Promedio del Ganador: 83868 m/h.
Récord de Vueltas: Nº
2 Gustavo Yacamán en 36ª vuelta con 1m17s6393 a
95.982 m/h.
Nota (R):
Debutante (rookie)
Indy
Lights
Campeonato 2012
(disputadas 5 fechas)
1º Esteban Guerrieri 203
2º Tristan Vautier 193
3º Sebastián Saavedra 187
4º Gustavo Yacamán 163
5º Victor Carbone 154
6º Carlos Muñoz 142
7º Oliver Webb 130
8º Juan Pablo García 117
9º Alon Day 113
10º Armaan Ebrahim 97
11º David Ostella 90
12º Jorge Goncalvez 79
13º Joao V. Horto 69
14º Darryl Willis 54
15º Troy Castañeda 37
16º Peter Dempsey 35
17º Rodin Younessi 32
18º Mike Larrison 22
19º Chase Austin 20
20º Nick Andries 17
21º Alex Jones 16
22º Brandon Wagner 14
23º Emerson Newton-John 13
24º Anders Krohn 12 Próxima fecha:
15 de Junio en Milwaukee
.............
.....
Detroit
- Clasificación: Esteban larga tercero
02-Jun-2012
(Prensa Sportmotor).-
Esteban Guerroero completó el 1-2-3 del Sam Schmidt Motorsport
en la calsificación por las calles de Belle Isle en Detroit,
donde se disputa la quinta fecha de la Indy Lights. El piloto argentino quedó tercero detrás de
sus compeñeros de equipo Oliver Webb y el fancés Tristan
Vautier, ambos debutantes este año en la telonera dla Indy
Cars.
Mañana, Esteban partirá desde la 2º fila de la
competencia final a 40 vueltas, que comenzará a las 14:30 hora
de Argentina, y buscará la tercera victoria consecutiva, ya
que ganó las anteriores en las calles de Long Beach y en el
óvalo de Indianápolis; como también alejarse
en la punta del torneo que lo tiene con 177 puntos contra 163 de Tristan
Vautier y 159 del colombiano Sebastian Saavedra, quien hoy clasificó
décimo.
Indy
Lights
- Detroit - Clasificación
1° 7 Oliver Webb (Sam Schmidt) 1m17s7720 (R)
2° 77 Tristan Vautier (Sam Schmidt) a 0s3579 (R)
3° 11 Esteban Guerrieri
(ACTC/Pistas Argentinas/SSM) a 0s4640
4° 9 Alon Day (Belardi) a 0s6480 (R)
5° 3 Victor Carbone (Sam Schmidt) a 0s6517
6° 15 Peter Dempsey (Younessi) a 0s6780
7° 2 Gustavo Yacamán (Team Moore) a 1s0303
8° 26 Carlos Muñoz (AFS/Andretti) a 1s2826 (R)
9° 22 David Ostella (Team Moore) a 1s4577
10° 27 Sebastián Saavedra (AFS/Andretti) a 2s6637
11° 24 Armaan Ebrahim (Fan Force) a 3s2473 (R)
12° 76 Juan Pablo García (Jeffrey Mark) a 3s3702
13° 16 Rodin Younessi (Younessi) a 12s6545 (R)
Sin Tiempos
14° 4 Jorge Goncalvez (Belardi)
.............
.....
Detroit
- Ensayos: Esteban se ubicó cuarto
01-Jun-2012
(Prensa Sportmotor).- En una jornada marcada por el
mal tiempo, Esteban Guerrieri sólo participó de la segunda
sesión de ensayos de la 5ª fecha de la Indy Lights, en
la que resultó cuarto en el callejero de Belle Isle en Detroit,
de 2.07 millas de extensión.
El colombiano Sebastián Saavedra (AFS/Andretti) fue el más
rápido al marcar 1m20s5109 en la última sesión
donde las banderas rojas aparecieron en cuatro oportunidades. El de
Mataderos fue 1s3799 más lento luego de 15 giros con "La
Chueca" del Sam Schmidt Motorsport. Su compañero de equipo,
el francés Tristan Vautier quedó segundo a 0s393, mientras
que el otro colombiano Gustavo Yacamán (Team Moore Racing)
finalizó tercero a 1s146 de su compatriota.
La actividad de Esteban continuará mañana sábado
a las 9 hora de Argentina, cuando comience la clasificación
para ordenar la grilla de la competencia a 45 vueltas a partir de
las 14:30 o a una hora de duración máxima.
Esteban
Guerrieri enfrenta un nuevo desafío en un callejero
01-Jun-2012
(Prensa Detroit Free Press).- Esteban Guerrieri, llega
al callejero de Belle Isle en Detroit, para las prácticas de
la Firestone Indy Lights. El argentino de 27 años
viene de una victoria en el Indianápolis Motor Speedway lograda
el pasado viernes, en la telonera de la Serie IndyCar.
Guerrieri corre para el equipo Sam Schmidt Motorsports y lidera el
campeonato con 177 puntos. Es el piloto a vencer el próximo
sábado en la quinta carrera del año, quien fuera compañero
del actual piloto de F1 Pastor Maldonado y que se destaca en la máxima
categoría de monoplazas en Europa. Guerrieri es un hombre con
una misión: "Me encantaría
correr en la F1, pero estaría feliz de estar en un equipo competitivo
de la Indy Car", dijo Esteban, para agregar: "Me
siento orgulloso de ser argentino", subrayó quien
nació en el mismo país del "gran" Fangio.
Guerrieri, quien tiene dos victorias esta temporada, nunca ha corrido
en Detroit, pero ha estado trabajando en un simulador de carreras
para tener una idea de la pista: "Además,
estoy trabajando con los ingenieros de pista", dijo el
de Mataderos en esta semana.
"Estamos aprendiendo mucho. Creo que puedo
adaptarme rápidamente a Belle Isle, una vez que salga a la
pista", concluyó el piloto de ACTC/Pistas Argentinas.
Esteban
Guerrieri fue invitado a la premiación de IndyCar.
Mientras tanto piensa en Detroit, donde defenderá la
punta de la Indy Lights.
30-May-2012
(Prensa EG).- Esteban Guerrieri sigue disfrutando de
su histórico triunfo en Indianápolis en las Firestone
Freedom 100. También es reconocido por el automovilismo grande
en los Estados Unidos. Sin embargo, no se duerme en los laureles
y este fin de semana defenderá la punta del campeonato de la
Indy Lights, que correrá su quinta fecha en el circuito callejero
de Belle Isle, en Detroit.
Tras las 500 Millas de Indianápolis, el lunes pasado el piloto
de Mataderos fue invitado a la cena de entrega de premios de la IndyCar,
realizada en el mismo circuito. Allí el porteño se juntó
con el escocés Dario Franchitti, quien obtuvo su tercera victoria
en las míticas 500 Millas. También admiró el
trofeo Borg-Warner, que desde 1936 se le otorga al ganador de las
Indy 500. "Algún día será
nuestro", indicó Esteban en su cuenta de Twitter
(E_Guerrieri).
Resulta imposible dejar de hablar de su éxito en el mítico
óvalo, al cual Esteban calificó como "el
más prestigioso de mi carrera internacional, por lo que implica
ganar en Indianápolis y de la manera en que se dio largando
último". No obstante aclaró que "hice una
carrera muy inteligente y supe conservar los neumáticos para
atacar en el momento justo, pero no sé si es la mejor carrera
que corrí en mi vida". Es
por ello que Guerrieri explicó que "he
tenido competencias en las que tuve que atacar al ciento por ciento
siempre y alcanzar la punta en las últimas vueltas, haciendo
sobrepasos al límite. Por ejemplo, se me viene a la cabeza
la de Barcelona 2008, en la World Series by Renault contra James Walker
o Estoril 2009, en la Superleague contra Antonio Pizzonia y Adrián
Valles. Tampoco puedo dejar de lado la segunda carrera en Silverstone
2010, también en la WSR, contra Daniel Ricciardo".
Analizando lo disputado y cómo debe encarar lo que resta, el
piloto de la escuadra Sam Schmidt Motorsports, sostuvo que "creo
que vengo haciendo un campeonato sólido, con resultados consistentes
y eso hace bien al espíritu de equipo. Pero lo que importa
es mantenerse en estos niveles, dando siempre lo mejor en cada situación".
Pero es hora de volver a acelerar y la temporada continúa este
fin de semana en Detroit. El argentino correrá en un circuito
nuevo para él ya que no integró el calendario el año
pasado. Al respecto, aseguró que "por
lo que hablé con varios pilotos e ingenieros que ya estuvieron
allí, es una pista que se caracteriza por tener muchos saltos
y baches. También su dificultad para poder adelantar ya que
las rectas más largas terminan en curvas de media y alta velocidad,
lo que hace casi imposible el sobrepaso".
El trazado urbano de Belle Isle tiene una extensión de 2,07
millas (3,33 km) y cuenta con 14 curvas. Desde 2000 que la Indy Lights
no corre allí y su último ganador fue el irlandés
Jonny Kane.
La actividad comenzará este viernes con dos tandas entrenamientos
entre las 11.55 y 12.40, y otra entre las 15.40 y 16.25 (hora de la
Argentina). El sábado a partir de las 9.00 será la clasificación
y durará 45 minutos. Más tarde, a las 14.30, se largará
la carrera y se correrá sobre 45 vueltas o una hora máxima
de duración. Podrá verse en vivo y en directo por ESPN
3 e ESPN Play.
Tras su épica victoria en Indianápolis, Esteban Guerrieri
lidera el campeonato de Indy Lights con 177 puntos y le lleva 14 a
su compañero de equipo, el francés Tristan Vautier.
En las calles de Detroit, el piloto internacional argentino defenderá
la cima del torneo y buscará plasmar su tercera victoria al
hilo.
Datos
y referencias sobre el histórico triunfo de Esteban
Guerrieri en las 100 millas de Indianápolis
27-May-2012
(Prensa EG).- La épica victoria de Esteban Guerrieri
el viernes pasado en Indianápolis, entregó una serie
de datos y referencias que enaltecen su mérito. El piloto de
Mataderos hizo historia ya que es el primer argentino en vencer en
el legendario óvalo. Su nuevo logro en Indy Lights
entregó interesantes detalles.
-Por primera vez gana las Firestone Freedom 100 un piloto que no haya
largado desde la primera fila. De las nueve ediciones anteriores,
seis veces vencieron los poleman, Ed Carpenter (2003), Thiago Medeiros
(2004), Jaime Camara (2005), Wade Cunningham (2006/09) y Dillon Battistini
(2008). En tres ocasiones festejaron los escoltas en clasificación,
Alex Lloyd (2007), el propio Cunningham (2010) y Josef Newgarden (2011).
En la edición 2012, Esteban partió último por
cambiar el motor de su auto. -Guerrieri
también se convirtió en el primer piloto de habla hispana
que gana las Firestone Freedom 100. Es el tercer sudamericano que
celebra en esta prueba. Antes fue el turno de los brasileños
Thiago Medeiros (2004) y Jaime Camara (2005).
-Esteban debió superar 18 autos para ganar. El múltiple
accidente del inicio de la carrera tampoco lo favoreció ya
que antes había dado cuenta de los involucrados en el incidente,
David Ostella, Emerson Newton-John, Brandon Wagner, Oliver Webb y
Peter Dempsey.
-El piloto porteño lideró solo tres vueltas, pero eso
le alcanzó para vencer a un promedio de velocidad de 188,502
millas o 301,603 km/h. Gracias a ello es el nuevo líder del
campeonato con 177 puntos y le lleva 14 a su coequiper, el francés
Tristan Vautier.
-Fue el triunfo número 49 del equipo Sam Schmidt Motorsports
en la Indy Lights. El éxito de Guerrieri fue el cuarto al hilo
de su escuadra en las Firestone Freedom 100 y el séptimo en
la carrera preliminar a las Indy 500.
Con la actual estructura del argentino, también vencieron Josef
Newgarden (2011), Wade Cunningham (2009/10), Alex Lloyd (2007), Jaime
Camara (2005) y Thiago Medeiros (2004).
-Fue la segunda victoria consecutiva del argentino y la quinta en
la especialidad. En su global dentro de la categoría ante sala
de la IndyCar suma 10 podios, 6 poles, 3 récord de vuelta,
309 giros liderados, 636 puntos obtenidos y en 13 oportunidades terminó
dentro de los seis primeros tras 18 carreras disputadas.
- Guerrieri venció en un óvalo por segunda vez. El año
pasado consiguió su primer éxito en Milwaukee. Indianápolis
le sienta bien al porteño, quien en su debut absoluto en esta
clase de trazados, fue segundo en 2011 detrás de su compañero
Josef Newgarden.
-Con su hazaña en Indianápolis, Esteban cosecha en sus
12 temporadas internacionales 216 carreras corridas, 29 triunfos,
64 podios, 25 poles y 18 récords de vuelta.
Datos y referencias del épico triunfo de Esteban Guerrieri,
que potencian su notable campaña a nivel internacional. Méritos
del piloto argentino que seguirá a fondo en esta temporada
que busca coronarla con el título de Indy Lights y poder pegar
el salto a la IndyCar.
Indy
Lights - 4ª fecha del 2012 - Indinápolis Freedom
100
Histórico e impresionante victoria de Guerrieri
El argentino largó desde el fondo y a tres vueltas del
final logró la punta
25-May-2012
(Prensa Sportmotor).-
Impresionante victoria de Esteban Guerrieri en la Indianápolis
Freedom 100, cuarta fecha de la Indy Lights. El argentino debió largar desde la última fila
por haber cambiado el motor luego de la clasificación, y a
fuerza de un ritmo veloz y constante fue avanazando. En la 7ª
vuelta apareció la bandera roja por un incidente entre cinco
autos y Esteban ya se ubicaba séptimo.
En el relanzamiento superó a otros dos competidores y se metió
en el pelotón de punta, siendo 5º.
Las vueltas transcurrieron y la lucha por el liderazgo fue constante,
donde se interrcambiaron posiciones entre siete pilotos.
A mitad de carrera Guerrieri pudo ubicarse segundo, pero la lucha
seguía frenética y en un giro se lo podía ver
al de Mataderos 5º o 6º, y luego peleando por un lugar en
el podio.
Faltando tres vueltas, su compañero en el Sam Schmidt Motorsport
lideraba y en un tandem con Gustavo Yacamán, Guerrieri superó
a ambos, para ser el líder.
Goncalvez se pegó a dos vueltas de la bandera a cuadros por
lo que apareció la bandera amarilla, y Esteban logró
su sueño, ganar en el mítico óvalo de Indianápolis.
Detr´´as llegaron dos debutantes, el colombiano de 20
años Carlos Muñoz (Andretti Autosport) y el francés
Tristan Vautier (Sam Schmidt), quiene fueron 2º y 3º ,respectivamente. “Fue
uno de esos fines de semana que realmente estaba confiado que iba
a terminar así, aunque clasifiqué mal, y luego junto
al equipo decidimos cambiar el motor, porque nos pareció que
tenía algunos problemas. Por eso estoy muy contento de lograr
la victoria y brindársela a los chicos del Sam Schmidt Motorsports,
un gran equipo que es muy bueno. Estoy muy feliz y no puedo agradecer
lo suficiente a Sam por darme la oportunidad de estar aquí,
y a todos los que están aquí disfrutando de este hermoso
fin de semana. La maniobra para superar a Vautier y a Yacamán
fue muy apretada. Tim me dijo que tuviera paciencia en las últimas
cinco vueltas porque ahí era donde podía avanzar, así
que traté a retroceder un poco y esperar a que todo el mundo
gaste los neumáticos, entonces ahí ataqué y valió
la pena. Mis neumáticos estaban más equilibrados y me
permitió tomar la punta, sólo tenía que poner
todo y por suerte funcionó”, declaró el
nuevo líder de la Indy Lights, luego de dos triunfos en la
presente temporada.
Guerrieri también dejó otra marca, es el primer ganador
en las 10 ediciones de la Indianápolis Freedom 100, que vence
sin haber largado desde la fila de privilegio y le brindó Sam
Schmidt Motorsports su cuarta victoria consecutiva en el óvalo
de Inidiana. cerca de la sede del equipo. Para destacar también el trabajo del equipo del argentino
Juncos que metió los dos autos en el "top ten" con
el brasileño J.V. Horto en 7º lugar y décimo el
debutante Chase Austin.
<
<
Indy
Lights
- Indanápolis Fredom 100-
Final
(40 vueltas)
1º Esteban Guerrieri
(ACTC/Pistas Argentinas/SSM)
2º Carlos Muñoz (AFS/Andretti) a 0s429 (R)
3º Tristan Vautier (Sam Schmidt Motorsports) a 1s159 (R)
4º Gustavo Yacamán (Team Moore Racing) a 1s521
5º Sebastián Saavedra (AFS/Andretti) a 1s599
6º Victor Carbone (Sam Schmidt Motorsports) a 2s150
7º JV Horto (Juncos Racing) a 2s852
8º Alon Day (Belardi Auto Racing) a 2s959 (R)
9º Mike Larrison (Belardi Auto Racing) a 3s813 (R)
10º Chase Austin (Juncos Racing) a 4s855 (R)
11º Juan Pablo García (Jeffrey Mark Motorsport)
a 5s778
12º Jorge Goncalvez (Belardi Auto Racing) a 2 vueltas
13º Armaan Ebrahim (Fan Force United) a 6 vueltas (R)
14º Peter Dempsey (Younessi Racing) a 35 vueltas
15º Oliver Webb (Sam Schmidt Motorsports) a 36 vueltas
(R)
16º Brandon Wagner (Team E) a 36 vueltas (R)
17º Emerson Newton-John a 31 vueltas
18º David Ostella (Team Moore Racing) a 31 vueltas
19º Anders Krohn (Bryan Herta Autosport) a 40 vueltas
Nota: (R)
Rookie (Debutante)
Indinápolis Freedom 100 - Clasificación: Guerrieri
se
complicó con el viento y largará desde la 6ª
fila
24-May-2012
(Prensa Sportmotor).-
Esteban Guerrieri tuvo una complicada clasificación de Indy
Lights para la Indianápolis Fredoom 100, donde terminó
11º a 1s0767 del poleman Yacamán. El piloto ACTC/
Pistas Argentinas/Sam Schmidt/ Curb-Agajanian cortó su racha
de estar siempre entre los primeros cinco y tendrá mañana
a partir de las 13:00 hora de Argentina, la posibilidad de avanzar
desde la 6ª fila durante las 40 vueltas que durará la
competencia. Las primeras cuatro posiciones las coparon los sudamericanos.
La tanda fue detenida dos veces y uno de los principales protagonistas
fue el viento. El joven colombiano de 21 años de edad, Gustavo
Yucamán (Team Moore Racing/Tuvacol/Xtreme Coil Drilling) fue
el que mejor se adaptó a las condiciones del óvalo de
Indiana, logrando su primera pole con un registro para las dos vueltas
cronometradas de 1m35s9913, a un promedio de 187.517 mp/h y se hizo
dueño del cheque de U$S 5.000.
Además, le permitió a su equipo conseguir por primera
vez este halago, rompiendo el reinado de tres años que ostentaba
el equipo Sam Schmidt Motorsports, donde corre el argentino, como
también quien terminó segundo, el brasileño Victor
Carbone, y largará en la primera fila.
Luego clasificaron el colombiano Carlos Muñoz (Andretti Autosport),
y el vebezolano Jorge Goncalvez (Belardi Car Auto Racing) quienes
partirán en la segunda fila.
Sebastián Saavedra (AFS/Andretti Autosport), líder del
campeonato tampoco tuvo una buena sesión clasificatoria logrando
el 10º tiempo, y junto a su escolta en el torneo, Tristan Vautier
(Sam Schmidt/Curb-Agajanian) iniciarán la carrera a 100 millas
desde la 5ª fila. En tanto, Esteban Guerrieri lo hará
una fila más atrás anticipando que los tres pilotos
no sólo batallarán en pista desde el medio del pelotón,
sino también por la punta del campeonato, que se podrá
ver vivo por ESPN 3.
Indy
Lights
- Indianápolis Freedom
100 - Clasificación 1º
Gustavo Yacamán (Team Moore Racing) 1m35s9913
2º Victor Carbone (Sam Schmidt Motorsports) a 0s1799
3º Carlos Muñoz (Andretti Autosport) a 0s2606 (R)
4º Jorge Goncálvez (Belardi Auto Racing) a 0s4671
5º David Ostella (Team Moore Racing) a 0s5077
6º Brandon Wagner (Team E) a 0s5656
7º Alon Day (Belardi Auto Racing) a 0s6080 (R)
8º Emerson Newton-John (Fan Force United) a 0s6239
9º Tristan Vautier (Sam Schmidt) a 0s6549 (R)
10º Sebastián Saavedra (AFS/Andretti) a 0s9228
11º Esteban Guerrieri
(ACTC/Pistas Argentinas/SSM) a 1s0767
12º Armaan Ebrahim (Fan Force United) a 1s1361 (R)
13º Peter Dempsey (Younessi Racing) a 1s1414
14º Oliver Webb (Sam Schmidt Motorsports)a 1s1547 (R)
15º Anders Krohn (Bryan Herta Autosport) a 1s3877
16º JV Horto (Juncos Racing) a 1s4353 (R)
17º Mike Larrison (Belardi Auto Racing) a 1s4456 (R)
18º Chase Austin (Juncos Racing) a 1s4754 (R)
19º Juan Pablo García (Jeffrey Mark Motorsport)
a 1s5730
Promedio del 1º:
187.517 m/h
Nota: (R)
Debutante (Rookie)
Indinápolis Freedom 100 - Prácticas Libres:
Guerrieri comenzó con
los ensayos siendo 8º
24-May-2012
(Prensa Sportmotor).-
Esteban Guerrieri comenzó con su preparación en pista
para la Indianápolis Freedom 100 que se disputa mañana
25 de Mayo.
El piloto de Mataderos participó de los ensayos de tres horas
en el
óvalo de Indiana logrando el 8º mejor tiempo, perparatorios
para la clasificación que dará inicio hoy a las 14:15
horas de Argentina y será transmitida en directo por ESPN3.
El más rápido fue el colombiano Sebastián Saavedra
(AFS-Andretti) 47s5067 unas 190 milésimas menos que el argentino.
Su compatriota, Gustavo
Yacaman fue segundo a sólo a 0s0159, y su compañen en
el Team Moore Racing, David Ostella tercero a 0s0281,
Con el cuarto pusto, Oliver Webb quedó como el mejor piloto
del Sam Schmidt Motorsports, equipo al que pertenece Guerrieri.
En su mejor actuación el año de su debut, el equipo
del argentino Juncos, logró con el piloto brasileño
JV Horto, la 5º ubicación a 0s0824 del "colombiano
volador".
Indy
Lights
- Indianápolis Freedom
100 - Ensayos 1º
27 Sebastián Saavedra (AFS-Andretti) 47s5067
2º 2 Gustavo Yacaman (Team Moore Racing) a 0s0159
3º 22 David Ostella (Team Moore Racing) a 0s0281
4º 7 Oliver Webb (Sam Schmidt) a 0s0515
5º 86 JV Horto (Juncos Racing) a 0s0824
6º 42 Emerson Newton-John (Fan Force) a 0s1603
7º 3 Víctor Carbone (Sam Schmidt) a 0s1842
8º 11 Esteban Guerrieri
(ACTC/Pistas Argentinas/SSM) a 0s1907
9º 28 Anders Krohn (Bryan Herta Autosport) a 0s3024
10º 4 Jorge Goncalvez (Belardi Auto Racing) a 0s3966
11º 26 Carlos Muñoz (Andretti Autosport) a 0s4169
12º 15 Peter Dempsey (Younessi Racing) a 0s4253
13º 77 Tristan Vautier (Sam Schmidt) a 0s4321
14º 87 Chase Austin (Juncos Racing) a 0s6190
15º 19 Mike Larrison (Belardi Auto Racing) a 0s6663
16º 17 Brandon Wagner (Team E) a 0s6703
17º 76 Juan Pablo García (Jeffrey Mark) a 0s7258
18º 9 Alon Day (Belardi Auto Racing) a 0s7936
19º 24 Armaan Ebrahim (Fan Force) a 0s9773
Promedio del 1º: 188.810 m/h.
Guerrieri
quiere hacer historia en Indianápolis
22-May-2012
(Prensa ACTC).- Esteban Guerrieri busca la victoria
en el legendario óvalo. El piloto argentino, que corre bajo
el apoyo de la ACTC, Pistas Argentinas y Rio Uruguay Seguros disputará
las Firestone Freedom 100. El viernes 25 de mayo la Argentina celebra sus 202 años.
A miles de kilómetros de distancia, Esteban Guerrieri irá
a fondo para brindarles a sus compatriotas un festejo en una jornada
particular. Correrá en Indianápolis, en las Firestone
Freedom 100 de la Indy Lights.
El piloto del equipo Sam Schmidt Motorsports, analizó esta
competencia tan especial que será el preliminar de las míticas
500 Millas. El año pasado el corredor de Mataderos finalizó
segundo en la carrera que lo tuvo como uno de sus principales animadores.
- ¿Qué significa Indianápolis para vos?
- La verdad, después de haber tenido
mi primera incursión en Indy el año pasado comprendí
lo grandioso que es. La historia que tiene y la cantidad de gente
que mueve, habla a las claras de que el fin de semana de Indy 500
es un evento increíble.
- ¿Cuál es la clave de la puesta a punto en un óvalo
como este?
- El auto tiene que darte confianza en las curvas
para que uno pueda ir por diferentes líneas en carrera, por
abajo, por arriba, pegado al de adelante, etc. Hay un margen fino
entre tener un auto rápido y que te de confianza.
- ¿Cuáles son las características de una vuelta
con velocidad lanzada en Indianápolis?
- Generalmente se va en cuarta marcha, pero
dependiendo del viento se puede ir en cuarta en una recta y en quinta
en la otra. Las velocidades no varían demasiado: al final de
las rectas llegan aproximadamente a 310 km/h y en las curvas bajan
a 295 km/h.
- ¿Cómo pueden responder los nuevos neumáticos
durante la carrera en un óvalo?
- Es un signo de pregunta grande... El año
pasado en Indianápolis llegué con las telas de la goma.
Suerte que la carrera concluyó con auto de seguridad, sino
no hubiese terminado. Este año el compuesto es diferente y
seguramente habrán trabajado al respecto.
- Vas a correr justo el Día de la Patria en la Argentina. ¿Representa
un plus ganar en esa jornada?
- Sería un orgullo poder triunfar justo
en ese día y así enorgullecer aún más
a nuestro país, pudiendo mostrar la bandera argentina en lo
más alto del podio, en la cita automovilística más
importante del año a nivel mundial.
La del viernes será la décima edición de las
Firestone Freedom 100, que tuvo su primera versión en 2003.
Allí, el 18 de mayo de ese año, venció el estadounidense
Ed Carpenter (A. J. Foyt Enterprises) y la especialidad se denominaba
Infiniti Pro Series.
El ejercicio 2012 de la Indy Lights tiene como líder al colombiano
Sebastián Saavedra (Andretti Autosport), quien suma 129 puntos,
uno más que su escolta, el francés Tristan Vautier,
coequiper de Guerrieri, quien es tercero a dos unidades del puntero.
Esteban viene de ganar en el circuito callejero de Long Beach.
Esteban
Guerrieri encara una nueva etapa en óvalos
18-May-2012
(Prensa ACTC).- El piloto argentino, Esteban Guerrieri,
correrá en esta clase de circuitos por primera vez en la temporada.
Será en Indianápolis, nada menos que el próximo
25 de Mayo. En una semana Esteban Guerrieri volverá a correr en
un óvalo. Será cuando se disputen en Indianápolis
las Firestone Freedom 100 de la Indy Lights, donde el piloto internacional
argentino marcha segundo en el campeonato.
El corredor de Mataderos se refirió a esta clase de circuitos:
"En los óvalos lo importante es
tener un buen auto en carrera, que te brinde confianza. Y hay que
correr con inteligencia, sin desesperarse y hacer los movimientos
justos para estar bien ubicado en todo momento", explicó
el porteño.
Acerca de la adrenalina de competir en este tipo de dibujos, indicó
que "es diferente por las altas velocidades
que constantemente se manejan y la proximidad entre todos los contrincantes.
Hay que predecir cada maniobra con varias curvas de anticipación”.
Esteban agregó que “lo mas atractivo
de los óvalos es la inteligencia para correr las carreras,
ya que si todos vamos a fondo todo el tiempo, lo que finalmente hace
la diferencia es la manera que uno corre la competencia”.
Hasta ahora se llevaron a cabo dos fechas en circuitos callejeros,
como lo fue en San Petersburgo y Long Beach, donde triunfó
Esteban. La restante aconteció en el escenario permanente de
Alabama. La de Indianápolis, será la primera cita en
óvalos.
Como el año pasado, Guerrieri otra vez pelea el título
de la categoría antesala a la IndyCar.
Está tercero en el torneo a dos puntos del líder, el
colombiano Sebastián Saavedra (Andretti Autosport) y a uno
de su compañero de equipo en el Sam Schmidt Motorsports, el
francés Tristan Vautier.
En referencia a esta disputa, sostuvo que “los
tres fuimos muy competitivos en las tres carreras anteriores.
Respecto de mi coequiper, cuanta más competitividad haya con
él y más nos empujemos mutuamente, creo que será
lo mejor”.
Esteban Guerrieri consiguió su primer triunfo en la Indy Lights
el año pasado en un óvalo, como el de Milwaukee (con
pole position incluida).
En su debut absoluto en ésa variante de trazados, fue segundo
en Indianápolis. Allí volverá a la acción
el próximo jueves 24 de mayo, cuando se realice la clasificación
para las Firestone Freedom 100 que se correrán al día
siguiente.
Guerrieri
fue elogiado por Castroneves
16-May-2012
(Prensa EG-ACTC).- Esteban Guerrieri, piloto de Pistas
Argentinas, Rio Uruguay Seguros y la ACTC, recibió una buena
consideración por parte de Hélio Castroneves, figura
de la IndyCar y tres veces ganador de las Indy 500. Tras más de una década a nivel internacional,
Esteban Guerrieri sigue cosechando lo que sembró. Primero en
Europa y ahora en los Estados Unidos, donde disputa su segunda temporada
en la Indy Lights, categoría antesala a la IndyCar. Una estrella
de ésa especialidad, como Hélio Castroneves, elogió
al piloto internacional argentino.
Prensa Esteban Guerrieri se entrevistó vía correo electrónico
con el brasileño, corredor del Team Penske desde 2000. Entre
tantas preguntas, el paulista se refirió a Guerrieri. “Esteban
es muy talentoso y dedicado. Estoy seguro que si él tuviese
el apoyo necesario, podría cumplir un gran papel en la IndyCar”,
afirmó.
Helinho es una opinión autorizada de la IndyCar. Fue subcampeón
en 2002 y 2008, tercero en 2003 y 2006 y cuarto en 2004, 2009 y 2010.
Suma 19 victorias en la división, tres de ellas en las 500
Millas de Indianápolis (2001/02/09), mérito que lo ubica
como el extranjero más ganador de la mítica carrera.
Al respecto, quien también fuese subcampeón de la Fórmula
3 Sudamericana en 1993, aseguró que "Guerrieri
incluso podría destacarse en las 500 Millas de Indianápolis,
que resulta una parada complicada, pero él tiene la capacidad
para adaptarse rápido y de estar adelante en una competencia
tan dura como esa". Hélio
Castroneves (foto) ocupa el segundo lugar
en el campeonato de la IndyCar, a 45 puntos de su coequiper el australiano
Will Power, ganador de las últimas tres fechas. Castroneves,
en tanto, venció en la apertura de la temporada corrida en
San Petersburgo. Las legendarias Indy 500 constituyen la quinta cita
del certamen y se correrán el domingo 27 de mayo.
Guerrieri, por su parte, ocupa la tercera posición en el torneo
de la Indy Lights, a dos unidades del líder, el colombiano
Sebastián Saavedra (Andretti Autosport). El argentino, que
corre en el equipo Sam Schmidt Motorsports, viene de ganar en el callejero
de Long Beach.
Mientras continúa su preparación para las Firestone
Freedom 100 de la Indy Lights, Esteban Guerrieri sigue recibiendo
buenas consideraciones del ambiente internacional. Como ocurrió
en sus diez temporadas en Europa y ahora en su segundo año
en los Estados Unidos.
Esteban
ensayó con vistas a la próxima en Indianápolis
11-May-2012
(Prensa ACTC).- Esteban Guerrieri comenzó con
la preparación para las carreras en óvalos que se avecinan,
participando de los ensayos comunitarios de Indy Lights, previos a
las 100 Millas de Indianápolis que se correrán el viernes
25 de Mayo. El argentino volvió a girar en el histórico
óvalo de dos millas y media de extensión, que el año
pasado lo tuvo como protagonista al finalizar segundo, y en esta oportunidad,
aprovechó a buscar la mejor puesta a punto del monoplaza del
Sam Schmidt Motorsport, adquiriendo importante información,
que luego será analizada y servirá para diseñar
la estrategia de carrera.
Luego de cinco horas, las pruebas mostraron nuevamente la paridad
de la categoría telonera de la Indy Car, al quedar los 17 autos
que giraron encerrados en 676 milésimas, destacándose
el colombiano Gustavo "Tigrillo" Yacamán que fue
el más rápido al marcar 47s3528, con el auto del Team
Moore Racing, equipo que hizo el 1-2, con David Ostella siendo segundo.
El tercer puesto quedó en manos de otro colombiano el joven
Sebastián Saavedra (Andretti Autosport), quien además
correrá las 500 millas de Indianápolis.
El piloto ACTC/Pistas Argentinas finalizó último luego
de 42 vueltas, y declaró al finalizar con su trabajo en pista:
“Fue muy lindo volver a girar en el mítico ovalo de Indianápolis.
Tuvimos un buen dia de pruebas, aunque la 17ª posición
en la general no lo refleje. El auto está competitivo luego
de los ensayos y no nos preocupamos por la posición".
La próxima vez que el piloto de Mataderos vuelva a subirse
a "La Chueca" será el jueves 24 a las 10 hora de
Argentina, cuando comiencen los entrenamientos oficiales en el óvalo
de Indiana.
Indy
Lights
- Indanápolis - Pruebas
Comunitarias
1º 2 Yacaman, Gustavo 47s3528
2º 22 Ostella, David 47s4188 a 0s0660
3º 27 Saavedra, Sebastián 47s4216 a 0s0688
4º 77 Vautier, Tristan (R)
47s4804 a 0s1276
5º 7 Webb, Oliver (R) 47s5726
a 0s2198
6º 24 Ebrahim, Armaan (R) 47s6066 a 0s2538
7º 19 Larrison, Mike (R) 47s6697
a 0s3169
8º 26 Munoz, Carlos (R) 47s7102
a 0s3574
9º 28 Krohn, Anders 47s7354 a 0s3826
10º 3 Carbone, Victor 47s8499 a 0s4971
11º 87 Austin, Chase 47s8952 a 0s5424
12º 76 Garcia, Juan Pablo 47s9271 a 0s5743
13º 9 Day, Alon (R) 47s9600
a 0s6072
14º 86 Horto, JV (R) 47s9774
a 0s6246
15º 15 Dempsey, Peter 47s9940 a 0s6412
16º 42 Newton-John, Emerson (R)
48s0114 a 0s6586
17º 11 Guerrieri, Esteban
48s0293 a 0s6765
Promedio del 1º: 190.063 m/h.
Nota: (R)
Rookie (Debutante)
Jueves 24 de Mayo
10:00 a 13:00 Práctica General
14:15 a 15:15 Clasificación
Viernes 25 de Mayo
13:30 Carrera
Esteban
se preparó intensamente y retornó a Estados Unidos
El piloto de Mataderos correrá
en Indianápolis en la Light,
para el proyecto de la Indy 500 no pudo concretar el patrocinio
09-May-2012
(Prensa EG).- Esteban Guerrieri retornó este
lunes a los Estados Unidos. Realizó una fuerte preparación.
No correrá las 500 Millas de Indianápolis, pero sí
las Firestone Freedom 100. Destacarse en el más alto nivel deportivo requiere
de un duro entrenamiento. Durante su paso por la Argentina, Esteban
Guerrieri completó una exigente preparación en Ácumen,
el conocido centro de alto rendimiento. Ello con vistas a lo que será
su participación en las Firestone Freedom 100 el viernes 25
de mayo, como preliminar de las míticas 500 Millas de Indianápolis.
Sobre su rutina, el piloto de Mataderos sostuvo que "es
un centro de entrenamiento visual/físico/mental. La rutina
diaria se dividió en dos partes: por las mañanas trabajé
en el gimnasio intercalando trabajos preventivos y de fuerza".
El corredor porteño agregó que "por
las tardes realizamos labores visuales, físicas y mentales
donde las exigencias en la concentración y la atención
son muy elevadas, tanto como en las verdaderas carreras, y eso me
estimula a querer mejorarme a mi mismo y al mismo tiempo elevar mi
nivel de confianza".
Por otro lado, durante su paso por el país, Guerrieri intentó
cerrar el presupuesto para correr las 500 Millas de Indianápolis,
algo que lamentablemente no se pudo plasmar. "No
llegaron a buen puerto las gestiones que veníamos realizando
en la Argentina para intentar correr las 500 Millas de Indianápolis",
confirmó Esteban.
“Desde los Estados Unidos, John Della
Penna trabajó muy duro para poder tener a disposición
un motor y un coche competitivos. Pero seguiremos trabajando para
lograr incursionar en la IndyCar en el futuro próximo. Por
el momento, continuaré enfocado en seguir siendo competitivo
en la Indy Lights", completó quien está
tercero en el campeonato a solo dos puntos del líder, el colombiano
Sebastián Saavedra (Andretti Autosport).
Esteban
estuvo en Trelew disfrutando del Turismo Carretera
Mantiene la ilusión de correr este
año las 500 de Indy
28-Abr-2012
(Prensa ACTC).-El piloto argentino
que compite en Indy Lights con el apoyo de la ACTC, Pistas Argentinas
y Río Uruguay Seguros, brindó una conferencia de prensa
y manejó un show car de la máxima del automovilismo
argentino, el Turismo Carretera.
"Quiero agradecer el apoyo de todos ustedes,
los periodistas argentinos que difunden lo que hago en Estados Unidos,
de Jorge Aidar (Pistas Argentinas), de Fernando Miori (ACTC) y de
Río Uruguay Seguros por permitirme cumplir mi sueño
de correr en la Indy Lights y ansiar llegar pronto a la Indy Car",
dijo Esteban Guerrieri en la conferencia de prensa al finalizar la
actividad del sábado en el autódromo de Trelew.
El piloto de Mataderos, que viene de ganar en Long Beach y subió
a los tres podios del año, estuvo en la mesa de conferencias
junto a los citados Aidar y Miori, quienes comentaron el orgullo de
estar junto al piloto argentino que nos representa internacionalmente. "Vamos
a hacer todo lo posible para que Esteban pueda participar de las 500
Millas de Indianápolis el próximo 27 de mayo",
comentó Aidar, titular de Pistas Argentinas, la productora
que se encarga de televisar las carreras de la máxima a través
de Automovilismo para Todos.
Dos días antes de la mítica competencia, Guerrieri disputará
la cuarta fecha de su categoría, donde viene de ganar en Long
Beach y de subir así a su tercer podio consecutivo.
Antes de la conferencia se subió a un show car de Turismo Carretera
en una exhibición en la pista de Trelew.
"Fue muy emocionante porque es la primera vez que me subo a un
auto de Turismo Carretera, que según me comentan los pilotos
es de los más lindos para manejar, aunque sean pesados. Así
que ya estoy virgen de Turismo Carretera y pronto puedo subirme a
un auto real de competición y no un show car",
afirmó Guerrieri.
Esteban probó "La Chueca" en un óvalo
de Fontana
17-Abr-2012
(Prensa EG).-
Esteban Guerrieri participó ayer de las pruebas comunitarias
de Indy Lights en el óvalo de Fontana, en California, donde
ensayó con "La Chueca", el monoplaza campeón
2011 que esta temporada le proporcionó el Sam Schmidt Motorsport.
Este ensayo obligatorio tiene como fin que todas las escuadras
alisten a sus unidades para esta clase de circuitos y que los pilotos
novatos comiencen a adaptarse a ellos.
La actual máquina de Esteban fue la que empleó el estadounidense
Josef Newgarden para quedarse con la corona el año pasado.
Al comando de la misma, en las tres primeras fechas del presente ejercicio
el piloto porteño cosechó tres podios: segunda posición
en St. Petersburgo, tercera colocación en Alabama y su reciente
triunfo en el callejero californiano.
Sobre el rendimiento de su unidad, Esteban indicó que "tuve
un auto competitivo en las dos primeras fechas, pero hasta ese momento
no estábamos al ciento por ciento. Después de Alabama
estuvimos haciendo un análisis profundo con mi ingeniero y
fuimos a Long Beach donde probamos cosas distintas sobre la puesta
a punto y por suerte funcionaron como lo deseamos". Por
tercera vez en su campaña Guerrieri bautizó a su máquina.
En las dos oportunidades anteriores también peleó por
los campeonatos. En 2010 le puso "Lolita" a su monoplaza
de la World Series by Renault, categoría donde fue el más
ganador de la temporada con seis triunfos y terminó tercero
en el certamen con tres carreras menos.
"La Gringa" fue el nombre que le puso a su monoposto el
año pasado, en obvia referencia a que era su primera máquina
en los Estados Unidos. Siempre de la mano del equipo Sam Schmidt Motorsports,
el argentino dio pelea y se quedó con el subcampeonato producto
de sus tres victorias, seis poles, misma cantidad de podios y tres
récords de vuelta.
Guerrieri está tercero en el actual campeonato de la Indy Lights,
a dos puntos del líder, el colombiano Sebastián Saavedra
(Andretti Autosport) y a uno de su compañero en el Sam Schmidt
Motorsports, el francés Tristan Vautier.
Tercero en 2010 y segundo en 2011, Esteban Guerrieri busca terminar
primero este año. Ya consiguió su primer triunfo en
la temporada. Sin dudas el título de la Indy Lights es el gran
objetivo y el piloto internacional argentino dará todo por
conseguirlo.
Indy
Lights - 3ª fecha del 2012 - Long Beach
Gran triunfo de Esteban en el callejero
15-Abr-2012
(Prensa PA).-
El piloto ACTC-Pistas Argentinas llevó a lo más alto
del podio la bandera nacional al imponerse en la tercera fecha del
año que la Indy Lights disputó en Long Beach. Una vez más Esteban Guerrieri hizo vibrar a un país
entero al imponerse en el circuito callejero de Long Beach. Alcanzó
su primer triunfo del año aunque subió a los tres podios
y se mete segundo en el campeonato, a sólo dos puntos del líder.
Con el Dalalra Nº 11 de ACTC-Pistas Argentinas que le alista
el Sam Schmidt Motorsport, Esteban Guerrieri logró superar
en la primera curva al poleman, Sebastián Saavedra para acceder
a la punta: "Entendimos como iban a funcionar
los neumáticos, y pusimos una configuración de baja
carga aerodinámica para tratar de ganar la posición
en el inicio y lo pudimos lograr", comentó el argentino.
Ahí Esteban comenzó a hacer una diferencia sobre el
piloto "cafetero". La misma desapareció con el ingreso
del auto de seguridad por el golpe del galés Alex Jones (Brooks
Associates Racing). En
el reinicio el argentino volvió a alejarse del colombiano,
quien llegó a ponerse a apenas seis décimas. Pero luego,
faltando cuatro giros para el final, Guerrieri cerró el asunto
al volar en pista para marcar una brecha con su perseguidor de 1s6.
De esta forma Esteban capitalizó su primera victoria en la
temporada, tras el segundo puesto en St. Petersburg y el tercer lugar
en Alabama. En el podio californiano fue escoltado por Saavedra y
el francés Tristan Vautier, compañero de escuadra del
argentino. El galo aprovechó una penalización del colombiano
Gustavo Yacamán (Team Moore Racing) quien terminó tercero
en la pista y luego cayó al décimo puesto.
"Estoy realmente contento de lograr este
triunfo, es una carrera muy particular Long Beach y quería
ganarla! Definitivamente me siento muy bien después de lo del
año pasado, cuando empecé en la pole y luego no pudo
manejar un muy buen ritmo en la carrera, pero esa experiencia pesó
hoy. Es una gran alegría ganar representando al país
como en su momento lo hizo el Lole en el 78 con su victoria aquí",
comentó Guerrieri luego de conseguir su cuarto triunfo en la
especialidad. Éste se suma a los tres obtenidos en 2011 cuando
festejó en Milwaukee, Edmonton y Trois-Rivières (éstos
dos últimos en Canadá). Fue su noveno podio en la categoría
antesala a la IndyCar y el cuarto al hilo.
Saavedra tuvo que conformarse con la segunda colocación, en
tanto que Gustavo Yacamán finalizó tercero a pesar de
los ataques que ejerció en la primera mitad de competencia
para acceder al segundo lugar.Sin embagro, sobre el final, Guerrieri
y Saavedra se alejaron, marcando la diferencia con respecto a sus
rivales.
Marchaban juntos hasta que el argentino aceleró y recibió
el banderazo final con 1s6 de diferencia con respecto a su perseguidor. De
esta manera, el argentino alcanzó su cuarta victoria en Indy
Lights y se prende en la lucha directa por el campeonato en el mismo
trazado que le brindó su primer podio el año pasado.
"Agradecido al equipo porque La Chueca hoy estuvo en su mejor
nivel. Y quiero agradecer a todos los que estan dentro de este proyecto,
que confian y quieren darle orgullo a nuestro país", declaró
Guerrieri.
La próxima fecha será el viernes 25 de mayo en Indianápolis,
nada más y nada menos, cuando se disputen las Firestone Freedom
100 en el legendario óvalo. La cita será el preliminar
de una nueva edición de las míticas 500 Millas.
Indy
Lights- Long Beach - Final
(45 vueltas)
1º 11 Esteban Guerrieri
(Sam Schmidt) 59m33s6778
2º 27 Sebastian Saavedra (AFS-Andretti) a 1s5989
3º 2 Gustavo Yacamán (Team Moore) a 3s4824
4º 77 Tristan Vautier (Sam Schmidt) a 4.3589
5º 3 Victor Carbone (Sam Schmidt) a 4s7132
6º 26 Carlos Muñoz (Andretti Autosport) a 11s8691
7º 7 Oliver Webb (Sam Schmidt) a 12s4765
8º 76 Juan Pablo García (Jeffrey Mark) a 19s8869
9º 22 David Ostella (Team Moore) a 29s3067
10º 4 Jorge Goncalvez (Belardi) a 29s8824
11º 9 Alon Day (Belardi) a 41s4734
12º 24 Armaan Ebrahim (Fan Force) a 1m09s1221
13º 28 Nick Andries (Bryan Herta) a 1m09s3550
Abandons
14º 8 Alex Jones (Brooks Associates) accidente a 26 vtas.
15º 20 Darryl Wills (Hillenburg) inconveniente mecánico
a 43 vtas.
Promedio del Ganador: 89.212 m/h.
Récord de Vuelta: Nº
3 (Victor Carbone) en 37ª vuelta on 1n14s6652 a 94.888
m/h.
Long
Beach - Clasificación: Guerrieri
estuvo cerca de repetir pole y partirá
desde la fila de privilegio
Fue 3º y pudo avanzar un lugar
por la quita de tiempos a su compañero Vautier
14-Abr-2012
(Prensa Sportmotor).-
Esteban Guerrieri largará desde la primera fila en la tercera
fecha de Indy Lights. El argentino había terminado marcando
el tercer mejor tiempo en las calles de Long Beach, sede de la tercera
fecha de la temporada 2012. Todo
cambió porque el francés Tristan Vautier, cuando tenía
el mejor tiempo y restaban menos de dos minutos para la finalización,
comenzó a girar lento por la pista luego de golpearse contra
la pared en la "mítica" curva 5, y los Comisarios
Deportivos le quitaron el tiempo por esa maniobra y deberá
largar desde el 7º cajón de partida. El argentino que llegó con el objetivo de dominar
las acciones como lo hizo el año pasado en los ensayos y clasificación
donde fue el mejor, comenzó complicado en los ensayos de ayer,
quedando 7º y hoy por su despiste a 8 minutos del final de la
tanda, golpeando el Dallara Nº 11 en la parte trasera. El equipo
Sam Schmidt trabajó en el cambio de la parrilla de suspensión
dañada, para que Esteban participe en las mejores condiciones
al momento de ordenar las grillas de la competencia de mañana.<