Pilotos Argentinos por el Exterior:
José María "Pechito" López
ver las últimas novedades
Mundial de Autos de Turismo (WTCC) 2015

Noticias de pos-temporada
............................ . 
Mundial de Turismo (WTCC) 2015
Losail (Qatar) - 12ª fecha
"Pechito" cerró el año con pole, victoria y un 8º puesto
27-Nov-2015 (Prensa WTCC).- El argentino José María López cerró su segunda temporada en el Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) con un octavo lugar en la segunda carrera de la última fecha, realizada en Losail, en Qatar. Finalmente, Sébastien Loeb se consagró subcampeón a pesar de la victoria de su compañero de equipo en el Citroën Racing, Yvan Muller.
En una competencia con muchos roces y auto de seguridad, John Filippi dio todo para mantener Yvan Muller detrás en el cargo a la primera curva. Aunque Muller inicialmente se adelantó, Filippi se defendió en la curva 1 para mantener una ventaja que duraría cinco vueltas mientras el coche de seguridad hace circular después de una colisión entre Nicky Catsburg y Stefano D'Aste. En la reanudación Muller aprovechó la oportunidad en la curva 1 al tener contacto con Filippi, quien terminó fuera de la pista, mientras que Muller se dedicar a mantener en "raya" a Ma Qing Hua mientras luchaba por recuperar el control de su Citroën. Incluso si Filippi hubiera mantenido Muller atrás, su lidrazgo no habría durado después de que los Comisarios consideran que el pilotos de 20 años de edad, había hecho una salida en falso, que le valió un pase y siga.
Muller aumentó gradualmente su ventaja sobre Ma, Loeb no pudo pasar Norbert Michelisz por el tercer y se aseguró los puntos que necesitaba para ser subcampeón en lo que probablemente será su última aparición en el WTCC. Mehdi Bennani llegó quinto delante de Hugo Valente, Gabriele Tarquini. El bi-capeón José María López arribó octavo después de tener un contacto al inicio que lo envió fuera de la pista, cayendo al puesto 12. Tiago Monteiro y Nicolas Lapierre completaron el top 10 para Honda y LADA, respectivamente, con Tom Coronel P12 detrás Grégoire Demoustier después de salir desde el pit lane cuando se descubrió una fuga de aceite durante el tiempo de reparación entre carreras.
El piloto argentino, bi-campeón del mundo y ganador de 10 carreras en una temporada por segundo año consecutivo hizo un resumen de lo sucedido este fin de semana: "En primer lugar felicitar a todos los pilotos y equipos con los que compartí este año. Fue un fin de semana fantástico para nosotros. Desde el principio nos sentimos cómodos con el auto. Era una pista donde no había mucho agarre. Trabajamos duro desde el principio, logramos tener un gran coche para la carrera, pensé que estaba muy bien equilibrado. Pude acelerar mucho, lo que demostró que teníamos un coche fantástico, siempre es agradable que así suceda y más por terminar la temporada con una victoria. Fue interesante la segunda carrera. La primera curva fue un poco difícil y Séb me fue empujado un poco hacia afuera en la curva 1 y tuve que ir a la parte exterior, no tenía otra opción, tomé el lado sucio. Luego en la curva 4 me golpeó por detrás y perdí muchas posiciones cayendo a la 12ª.
El coche de seguridad no ayudó, estuvo un montón de tiempo en la pista, cuando quise recuperar ya era demasiado tarde. Me divertí, fue una carrera bonita, dura, pero la segunda carrera es siempre una guerra cuando se inicia desde el fondo. ¡Gracias a Citroën y todo el equipo. De nuevo hicieron un trabajo fantástico. Ha sido un placer compartir otra temporada con todo el equipo, son personas fantásticas, son como una familia para mí y me gustaría desearle buena suerte a Séb en su nueva aventura. Espero poder ir a mi país en Enero y verlo sudar un poco en el Dakar, pero, por supuesto, ir y alentarlo como siempre lo hice, no va a ser diferente esta vez. Es una pena que la temporada ha terminado porque ahora hay una larga espera para estar en la primera carrera del año que viene"
.
Trofeo Yokohama para Michelisz
Norbert Michelisz se aseguró su segundo Trofeo de Pilotos Yokohama por cuatro puntos delante de Mehdi Bennani luego de la victoria de ambos. Hugo Valente fue segundo en la primera carrera con Michelisz, Stefano D'Aste y Tom Coronel. Luego, concluyeron Tom Chilton seguido de Juan Filippi y el piloto local Nasser Al-Attiyah se llevó el punto final cuando superó a Grégoire Demoustier. Michelisz ganó la segunda carrera seguido Bennani, Valente, Demoustier, Coronel, Chilton, Al-Attiyah y Filippi.
............. .....
Losail - 1ª Carrera: "Pechito" y su costumbre de triunfar
27-Nov-2015 (Prensa WTCC).- José María López igualó su propio récord de diez victorias en una temporada al vencer en la primera carrera de la última fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) que se disputó en el circuito internacional de Losail, en Qatar.
Después de sobrevivir en la primera curva a un ataque de su compañero de equipo en el Citroën Racing, Sébastien Loeb, "Pechito" López fue capaz de correr una impresionante carrera para lograr la victoria, siendo escoltado por Mehdi Bennani y con Hugo Valente tercero. Por el Trofeo Yokohama, Bennani redujo la ventaja que tenía Norbert Michelisz en la batalla entre los pilotos independientes.
El múltiple campeón de rally, Sébastien Loeb, que empezó tercero, cayó al cuarto, se defendió de Valente antes de caer de nuevo en el clasificador en la curva 1 de la segunda vuelta.
El francés, presionado por Valente finalmente se tuvo que conformar con el cuarto puesto, un resultado que sin embargo le permitió extender su ventaja a 12 puntos sobre Yvan Muller en la lucha para el subcampeonato de WTCC.
Muller terminó sexto detrás de Ma Qing Hua con Michelisz séptimo por delante del otro piloto de Honda, Tiago Monteiro, quien superó Nicky Catsburg (Lada). Stefano D'Aste completó el top 10, mientras Gabriele Tarquini se recuperó de un puñado de vueltas para vencer héroe local Nasser Al-Attiyah.
En minutos, se larga la última competncia de la temporada 2015, también a 12 giros.
Declaraciones
José María López
(1º): "Hemos trabajado duro desde el principio, hemos logrado tener un gran coche para la carrera, muy bien equilibrado. Es agradable terminar la temporada con una victoria".
............. .....
Losail - Clasificación: "Pechito" con otra pole y van...
27-Nov-2015 (Prensa WTCC).- José María López logró la pole número siete de esta temporada del Mundial de Turismo (FIA WTCC) luego de un esfuerzo sensacional en la clasificación de la 12ª y última fecha dispuatda en el Circuito Internacional de Losail, en Qatar. "Pechito" ya lo había hecho en Argentina, Marruecos, Alemania, Portugal, China, Tailandia y ahora lo concretó en Qatar.
Con el Citroën C-Elysée Nº 37 el bi-campeón fue el último en marcar su tiempo en última tanda clasificatoria (Q3) sobresaliendo al superar a sus rivales Mehdi Bennani, Sébastien Loeb, Hugo Valente y Nicky Catsburg para quedarse con la 14ª pole en su corta carrera de dos años en el WTCC. Bennani, quien perdió su primera pole por 364 milésimas, es uno de los principales contendiente al Trofeo de Pilotos Yokohama con una estrecha diferencia con su rival por el título Norbert Michelisz quien tiene seis puntos más. Por el lado de la batalla por el subcampeonato, Loeb tuvo un impulso ya que pudo sumar 3 puntos, que lo alejan un poco de Yvan Muller quien no pudo avanzar más allá de la Q2.
"Al asegurar el campeonato en la carrera anterior me permitió estar más relajado y esto jugó a mi favor", dijo "Pechito" López. "Pero siempre tienes presión y cuando los demás mejoraron, sabía que tenía que ir por todo. El coche estaba bien para mí, fue una buena vuelta y cuando crucé la línea me sentí muy feliz al igual que la primera pole. Siempre es bueno hacer una pole y poder estar al frente en la largada de la primera carrera".
El piloto de Honda Norbert Michelisz pensó que podía entrar en la Q3 pero el piloto de Lada, Nick Catsburg se lo impidió en un final dramático de la Q2. Ma Qing Hua tampoco pudo llegar a la Q3, terminando séptimo.
Las dos carreras a 12 vueltas se llevarán a cabo con luz artificial.
............. .....
"Pechito" quiere coronar de la mejor forma su segundo título
Dos alsacianos van por el "sub"
25-Nov-2015 (Prensa CA).- La decimosegunda y última prueba del FIA WTCC 2015 tendrá lugar en Qatar, en el circuito de Losail. El principal duelo de esta final enfrentará a Sébastien Loeb y Yvan Muller, que luchan por el título de Subcampeón del Mundo separados por apenas cinco puntos. Ma Qing Hua defenderá su cuarta posición, que permitiría al equipo Citroën Total firmar un cuádruple histórico en la clasificación de Pilotos. José María López podría igualar o mejorar algunos récords establecidos en 2014.
Qatar, que acoge por primera vez una prueba de un Campeonato del Mundo FIA, se prepara para vibrar con el tumultuoso pelotón del WTCC. Conocido por acoger MotoGP, el circuito de Losail se iluminará con miles de luces para las dos últimas carreras de la temporada, que serán nocturnas.
Aunque los objetivos fijados al comienzo de la temporada ya se han alcanzado, el equipo Citroën Total y sus pilotos quieren poner la guinda a la temporada. La mayor parte del suspense se refiere al podio final. Después de empezar la temporada en segunda posición, Sébastien Loeb perdió la posición en favor de Yvan Muller y mientras José María López se hacía con su segundo título de Campeón del Mundo, Seb recuperaba el puesto de manos de su compañero. Antes del último fin de semana, el nueve veces Campeón del Mundo de Rallys cuenta con cinco puntos de ventaja.
"No he tenido que luchar muy a menudo por ser subcampeón del Mundo, pero lograrlo sería la culminación del trabajo realizado en las dos últimas temporadas", explica Sébastien Loeb. "En 2014 terminé tercero del campeonato después de ganar dos carreras. Este año he logrado mi primera pole position, he ganado cuatro veces y ahora estoy segundo en la clasificación general. Por tanto, defenderé mi posición, que también será una buena recompensa para mi equipo de ingenieros y mecánicos. Será una bonita manera de concluir las quince temporadas que he pasado con Citroën".
"Dado que ya no podemos ganar, terminar segundo o tercero solamente tiene una importancia relativa. Sin embargo, quiero terminar la temporada con un buen resultado, intentando ganar una de las dos carreras", comenta por su parte Yvan Muller. "Me he sentido frustrado por el fin de semana de Buriram, dónde no conseguí hacer ni una vuelta en carrera al verme implicado en incidentes. Terminar la temporada de forma positiva será pues la mejor forma de arrancar mis preparativos para 2016".
Los récords están hechos para romperse
Entre los árbitros de este duelo, José María López también querrá concluir esta temporada en lo más alto del podio, como hizo ya en Macao el año pasado. Autor de seis pole positions, tiene la posibilidad de igualar su record del año pasado. Igualmente, una décima victoria le colocaría al nivel de sus estadísticas de 2014. Después de haber pasado ya 104 veces por la línea de cronometraje como líder, Pechito también puede romper el record de Yvan Muller, establecido en 2012 con 106 vueltas.
En cuanto a la clasificación de constructores, Citroën buscará el récord de puntos marcados (1025 puntos en 2012), e intentará igualar el número de victorias en una temporada (21 en 2011).
Actualmente cuarto en la clasificación general, Ma Qing Hua posee una sólida ventaja sobre Gabriele Tarquini, Norbert Michelisz y Tiago Monteiro. Si conserva su posición, el chino permitirá a Citroën colocar a cuatro pilotos en cabeza del Campeonato del Mundo, algo inédito desde la creación de la disciplina en 2005.
El clan Citroën también tendrá un ojo puesto en el Trofeo Yokohama, reservado a los pilotos independientes. Muy convincente desde el comienzo de la gira asiática, Mehdi Bennani se ha vuelto a colocar a solamente siete puntos de Norbert Michelisz. Especialmente motivado por esta segunda prueba disputada en el mundo árabe, el piloto del Sébastien Loeb Racing dará el máximo para conseguir la corona.
Lo que viene
Fox Sports 3 transmitirá la clasificación en vivo el viernes a las 9:00 horas y las carreras desde 15:30 hora de Argentina.
............. .....
Mundial de Turismo (WTCC) 2015
"Pechito" un año más, en el cierre del ciclo de Citroën
La marca francesa traza la ruta de su futuro deportivo
19-Nov-2015 (Prensa CA).- En 2016, el equipo Citroën Total defenderá sus títulos mundiales FIA WTCC con dos Citroën C-Elysée oficiales, confiados a José María “Pechito” López e Yvan Muller.
Al revelar su futuro en el automovilismo, Citroën anuncia su participación en el Campeonato Mundial de Rally a partir de 2017. Esta participación se efectuará con un modelo diseñado según la nueva reglamentación técnica de la FIA. A efectos de dedicar el máximo de recursos a su desarrollo, el equipo Citroën Racing pondrá en pausa su participación en WRC en la próxima temporada.
De 1993 a 2015, estos veintidós años fueron marcados por quince títulos mundiales para Citroën: cinco en rally-raid, ocho en WRC y dos en WTCC. Participando en la renovación, el crecimiento y la conquista de una nueva imagen de Marca, el automovilismo triunfador se arraigó profundamente en los genes de Citroën.
Una tercera temporada en la FIA WTCC
Sin embargo, Citroën Racing no se quedará al margen del automovilismo la próxima temporada. Iniciado a comienzos de 2014, el programa en FIA WTCC se terminará al finalizar un tercer ejercicio. Referencia de la disciplina desde su llegada a los circuitos, el Citroën Total Team tendrá como objetivo volver a poner en juego sus títulos de Constructor y de Pilotos. Dos Citroën C-Elysée WTCC se confiarán al argentino bicampeón mundial José María López y al francés Yvan Muller.
"Siempre con la voluntad de optimizar nuestros recursos, defenderemos nuestros títulos con un equipo reducido a dos autos oficiales", continúa Yves Matton. "Con la llegada de un nuevo constructor automotor ambicioso, nos preparamos a un nivel de competencia aún más elevado. Pechito y Yvan están acostumbrados a trabajar juntos, con el éxito del equipo como el primer objetivo. El año que viene deberán estar aún más unidos para que Citroën pueda cerrar este programa con éxito. Confiados a pilotos privados, otros Citroën C-Elysée WTCC podrán participar de la mano del equipo Sébastien Loeb Racing".
"Los próximos dos años van a ser sin duda los más lindos de mi carrera. Estoy feliz de continuar esta aventura con Citroën Racing en 2016", declara "Pechito" López. "Vamos a seguir trabajando todos juntos, para que el Citroën C-Elysée WTCC siga siendo la referencia de la disciplina. Nuestro objetivo: ¡conservar nuestros títulos!. Estoy orgulloso de haber participado en la construcción del mejor equipo actual de FIA WTCC. Es otro motivo de orgullo haber sido elegido para continuar defendiendo los colores de Citroën", agrega Yvan Muller. "Deberemos adaptarnos a la nueva fisionomía del equipo, pero podemos contar con el talento y la experiencia para permanecer en el mismo nivel de excelencia".
"Doy vuelta una página, pero lo que quiero recordar hoy es mi satisfacción de haber contribuido a los éxitos de Citroën en WRC y WTCC », declara Sébastien Loeb. "Más allá de las cifras y récords, vivimos una magnífica historia humana. ¡Es increíble constatar que la mayoría de los miembros de este equipo excepcional ya estaban aquí hace 15 años! Extrañaré su sed de victoria y su motivación sin límite".
"Durante estos quince últimos años, Sébastien Loeb y Citroën escribieron juntos una historia totalmente increíble. Una verdadera epopeya que marcará para siempre el automovilismo. Le agradecemos estas victorias, estos títulos y récords que han contribuido a la renovación de la Marca y a su proyección internacional", subraya Linda Jackson.
Un impasse en el WRC
En el momento en que cae el telón sobre la temporada 2015, Citroën revela los lineamientos de su próximo desafío, elegido para perpetuar los valores de espíritu de equipo, superación y creatividad. De conformidad con la estrategia definida por Carlos Tavares, Presidente del Directorio de PSA Peugeot Citroën, la Marca concentrará su participación deportiva en un único programa de envergadura mundial.
"Con ocho títulos mundiales y una cantidad record de 94 victorias, Citroën posee efectivamente un medallero sin igual en WRC ", recuerda Linda Jackson, Directora de la Marca Citroën. "En 2017, la aparición de una nueva generación de autos, anunciados como muy atractivos, coincidirá con nuestra nueva participación. Todos los elementos están reunidos para escribir un nuevo capítulo de nuestra historia. Con esta herencia, este desafío solo podrá ser ambicioso, pero lo abordaremos con humildad, graduando paulatinamente nuestros objetivos hacia la cumbre".
Más anchos, más potentes, más impresionantes con imponentes apéndices aerodinámicos, los World Rally Cars de la generación 2017 serán los sucesores de los autos que participaron desde 2011. Esta ruptura reglamentaria permitirá a Citroën Racing volver a participar en igualdad de condiciones con sus adversarios, después de un año 2016 dedicado al desarrollo del nuevo modelo.
"Nunca hemos ocultado nuestro interés por la reglamentación WRC 2017 y todo el equipo está extremadamente motivado por este nuevo desafío", expone Yves Matton, Director de Citroën Racing. "Valoramos las libertades acordadas para que los autos sean más imponentes, y también la posibilidad de volver a utilizar los desarrollos efectuados para el motor de Citroën C-Elysée WTCC. A fin de administrar eficazmente nuestros recursos, decidimos concentrar todos nuestros esfuerzos en el diseño y el desarrollo de nuestro nuevo World Rally Car. Por esta razón Citroën no participará oficialmente en el Campeonato Mundial de Rally 2016. Por supuesto conservaremos una mirada en el WRC, tanto en la organización del FIA Junior WRC como en el programa en WRC2 destinado a Quentin Gilbert, Campeón JWRC este año".
Mundial de Turismo (WTCC) 2015
"Pechito" regresó al país a festejar su segundo título mundial
11-Nov-2015 (Prensa WTCC).- La repetición de manera consecutiva del título mundial de Turismo por parte del argentino no podía dar lugar a otra cosa que no fuera un merecido y concurrido festejo anoche.
En un bar ubicado en la zona de Palermo, Buenos Aires, José María López fue protagonista de una velada en la que abundaron momentos emocionantes, videos alusivos, invitados especiales, familiares del piloto, la prensa nacional y hasta un fragmento del Himno en honor al logro que un representante de nuestro país obtuvo en materia deportiva. Un enorme cartel reflejaba con justicia un slogan acerca de su presente: “Derrotó al rival más difícil de todos: él mismo”.
La marca para la que el cordobés compite en el WTCC, categoría en la cual acaba de consagrarse anticipadamente campeón por segundo año en el circuito de Buriram (Tailandia), organizó el encuentro que sirvió para que López sea entrevistado a pocos días de otro resonante éxito internacional.
- José, está quedando atrás una temporada más, no una cualquiera, sino una en la que redoblaste el éxito alcanzado en 2014. ¿Cuáles son tus primeros recuerdos de cuando todavía estabas a punto de hacer tu ingreso al WTCC establemente?
- Supongo que debería remontarme a fines de 2013 cuando llegué a Valencia (España) para mi primera prueba con el equipo Citroën Racing. Conocía a poca gente de la escuadra, al punto de que me sentí como en un primer día de clases en la escuela.
Entré a la sede que está en Versalles y la recepcionista me miró sin identificarme en absoluto. Me hicieron una entrevista en la que transpiré bastante y después de algún contacto con diversos miembros e ingenieros, todo empezó a salir mejor.
De pronto, me encontré en un lugar en el que me sentía muy bien. La imagen de enorme profesionalismo que se aprecia desde afuera y que por momento puede impresionar o parecer fría enseguida dio paso a un clima algo más familiar, que hizo que mi adaptación al medio fuera rápida. El nivel me recordó a algunas pruebas que había hecho en la Fórmula 1. Volver a Europa me renovó. Me sentí a gusto con la gente y con el auto en particular porque estaba muy bien armado, desde sus 180 sensores hasta su motor, chasis y el enorme cableado electrónico que lleva. Todo me gustaba. En uno de los videos se ve a todo el equipo en una actitud que en verdad me gratifica. El plantel es casi íntegramente francés, salvo por mi caso y el de mi compañero Ma Qing Hua, y están todos con la camiseta argentina de fútbol y vitoreando otra vez el nombre de nuestro país, incluyendo a dos grandes volantes de la talla de Yvan Muller y Sébastien Muller, festejando como todos por más que también sean adversarios en la pista
.
- ¿Este año ganar carreras era para vos tan importante como en la última temporada?
- En el fondo, a mí lo que más me motiva es el hecho mismo de competir. La victoria viene como fruto del trabajo y lógicamente implica una satisfacción muy grande. Sin embargo, disfruto mucho del empeño que hay que ponerle a esto como proceso para llegar al triunfo, con el coche como herramienta que yo uso para conseguir un objetivo. Lo más lindo es cuando te bajás de la máquina y ves que has podido superar a otros en base a un espíritu competitivo y una labor bien hecha en base a dedicación plena a esta actividad. Es a mí a quien ven en el podio, pero para estar ahí tienen que haber muchas personas dejando lo mejor de sí mismas en pos de esa causa.
- ¿Cuánto tiene que ver tu familia en tu campaña?
- Yo me fui a Europa cuando era muy chico y me cuesta no emocionarme cuando me preguntan por mi familia o hablo de ellos. Por lo que hicieron y hacen por mí y porque son lo mejor que tengo en la vida.
- ¿Qué te ha tocado vivir en estos dos años que sea especial?
- Muchas cosas. El himno sonando en los podios de todo el mundo, los seres queridos y amigos que vienen a varias carreras a verme, trabajar en un equipo oficial ganador, estar de nuevo en el plano internacional, imponerme como local en Termas de Río Hondo y saber que puedo vivir haciendo esto que es mi elección y mi estilo de vida. Cuando me subo al auto y conduzco es cuando mejor lo paso. El tiempo entre una carrera y otra lo transcurro esperando que llegue el fin de semana con actividad.
- ¿Ahora qué sigue?
- Pensar en 2016, en cómo contrarrestar el ataque de los demás que también quieren el N°1 del WTCC como yo y claro que la última competencia del calendario en Doha, que será especial no solo por ser un lugar nuevo, sino por disputarse de noche y otros ingredientes.
La fecha de Qatar se llevará a cabo el 27 de este mes.
Mundial de Turismo (WTCC) 2015
Buriram (Tailandia) - 11ª fecha
"Pechito" logró su segunda corona mundial
01-Nov-2015 (Prensa CA).- Al conseguir la pole y la victoria en la Carrera 1, José María López se ha asegurado su segundo título del Campeonato del Mundo FIA de Turismos con el equipo Citroën Total. El piloto argentino ha estado acompañado en el podio por sus compañeros Sébastien Loeb y Ma Qing Hua, que también fueron segundo y tercero en la Carrera2.
Sin una jerarquía clara después de las tres sesiones libres del sábado, los pilotos salían a la calificación para poner las cartas sobre la mesa. Basándose en lo que habían aprendido el día anterior, los pilotos de los Citroën C-Elysée WTCC lograron las cinco primeras posiciones en la Q3 por primera vez. Por sexta vez esta temporada, José María López era el más rápido en pista, seguido de Sébastien Loeb, Yvan Muller, Ma Qing Hua y Mehdi Bennani en ese orden.
Al final de la tarde, la grada principal del Chang International Circuit estaba llena mientras los coches se alineaban en la parrilla de salida. Las condiciones meteorológicas eran extremas, con temperaturas de 33°C, 60% de humedad y una temperatura en pista de 45°C.
Cuando se apagó el semáforo, José María López hacía una salida perfecta. Alcanzaba la primera curva en cabeza, seguido por Sébastien Loeb, con Ma Qing Hua e Yvan Muller detrás de él puerta con puerta. Muller, al final, no llegaba más allá. Después de ser golpeado por otros dos pilotos, se veía obligado a retirarse a boxes con la parte trasera del coche rota. Mehdi Bennani aprovechaba para subir al tercer puesto.
Una vez salió y se fue el coche de seguridad, Ma Qing Hua superaba al piloto marroquí y ya no había más cambios en los cuatro primeros puestos hasta el final. A pesar de sufrir la constante presión de Sébastien Loeb, José María López conseguía su novena victoria de la temporada. Al hacerlo, lograba los puntos que necesitaba para asegurarse un segundo título mundial del Campeonato del Mundo FIA de Turismos.
Las celebraciones tuvieron que esperar, sin embargo, ya que los pilotos volvían inmediatamente a la pista para la Carrera 2. Una vez más, la salida era caótica. Yvan Muller se vio obligado a abandonar en la primera curva después de una colisión con Ma Qing Hua. Michelisz era líder al final de la primera vuelta, con Monteiro, Chilton, Loeb, Ma y López detrás.
La carrera estuvo llena de incidentes y muchos adelantamientos. Sébastien Loeb se abrió paso gradualmente hasta el segundo lugar. Aumentando el ritmo, se encontraba a rueda de Monteiro cuando se sacó bandera roja porque la luz ya no era suficiente.
Loeb, tuvo pues que conformarse con la segunda posición, con Ma Qing Hua y José María López, que realizaron algunos adelantamientos impresionantes, en tercer y cuarto puesto respectivamente.
Declaraciones
José María López:
“Estoy contentísimo de haber ganado este segundo título mundial. El año pasado, la gente se centró en el hecho de que era el primer título para un piloto argentino desde Juan Manuel Fangio. Pero este año, creo que es principalmente para mi familia, que ha sacrificado muchas cosas para que yo pudiera venir a competir en Europa. Empecé mi carrera a los 23 años. Después de todas estas temporadas, mi pasión sigue intacta y conservar el título mundial es un gran logro. También me gustaría dar las gracias al equipo Citroën Racing, que me dio una oportunidad y me ha dado carta blanca para competir al máximo contra mis prestigiosos compañeros. Creo que el nivel ha subido este año. Probablemente por eso me siento aún más emocionado que en 2014. Quiero saborear este momento”.
Sébastien Loeb: “Felicidades a Pechito por conseguir otro título. Trabajar con él es un placer. Hemos tenido una gran relación de trabajo durante casi dos años ya. Pero ganarle es tan difícil como siempre. He acabado con dos podios, así que estoy contento de cómo ha ido el día, aunque estoy un poco frustrado también. Sin la bandera roja, seguramente habría podido luchar con Tiago por la victoria. Ahora estoy igualado con Yvan en el campeonato. Todo es posible, e iré a Qatar con el objetivo de conseguir el subcampeonato”.
Yvan Muller: “Es bueno que la calificación se haya hecho el domingo por la mañana, o no hubiera rodado mucho hoy. ¿Qué puedo decir? Naturalmente estoy decepcionado de haber terminado con dos abandonos después de dos colisiones al principio de las carreras, pero así es nuestro deporte. En cualquier caso, ya estaba fuera de la lucha por el campeonato. Felicidades a José por su título. Ha hecho una temporada perfecta”.
Ma Qing Hua: “Estoy contento por Pechito, se merece el título. Ha estado fantástico este año, estoy contento de ser su compañero de equipo porque aprendo mucho de él. Ha sido un día duro, con diferencias muy pequeñas entre pilotos. Hemos trabajado mucho después de la calificación y he tenido la suerte de subir al podio dos veces en las carreras. Eso significa que sigo cuarto en la clasificación general, pero habrá que luchar al máximo hasta el final”.
Yves Matton (Director del Citroën Racing): “Después de ganar el Campeonato del Mundo de Constructores en Shanghái, es una gran alegría ver a José María López conseguir otro título de pilotos.
Es una justa recompensa a una temporada en la que ha tenido actuaciones excelentes de forma constante. Puede que no sea el evento más significativo del día, pero me llevaré muy buenos recuerdos de lo que hemos conseguido en la calificación, en la que nos hemos hecho con los cinco primeros puestos.
Con solamente cinco de nuestros coches en la competición, es muy difícil de superar. Demuestra el espíritu de equipo que tenemos, que nos permite seguir progresando y mejorando juntos.
La Carrera 2 ha terminado de forma frustrante, ya que si no hubiera salida la bandera roja, Sébastien Loeb podría haber luchado por la victoria”
.
............. .....
............. .....
............. .....
Buriram - Clasificación: "Pechito" se despachó con otra pole
01-Nov-2015 (Prensa WTCC).- José María López comenzará desde la mejor posición de largada en la 11ª edición del WTCC, que se realiza en Tailandia, al lograr la pole position en el circuito internacional Chang en Buriman.
Con el Citroën C-Elysée WTCC Nº 37, "Pechito" superó a sus cuatro rivales en la tanda de los cinco mejores (Q2), logrando el mejor lugar de partida para la primera carrera, en el circuito tailandés de 4.554 metros, al marcar 1m37s916.
Sébastien Loeb acompañará en la primera fila de la grilla a su compañero argentino en el equipo Citroën Racing, siendo tercero Yvan Muller, después que el francés lograra salir de la Q1, con segundos de sobra.
López logró sumar otros dos puntos por la pole position, que le permite aumentar su ventaja a 77 puntos sobre su escolta, Muller, antes del lanzamiento de la Carrera 1 del domingo, a 14 vueltas, que comenzará a las 6:15 las horas de Argentina, donde podría consagrarse nuevamente campeón mundial.
Luego, a las 7:20 hora de Argentina, "Pechito" tendrá otro posibilidad en la Carrera 2, de ser monarca por segunda vez consecutivamente.
WTCC Mundial de Turismo 2015 - Buriram - Clasificación (3 tandas)
1º 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 1m37s916
2° 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) 1m38s185 a 0s269
3° 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 1m38s231 a 0s315
4° 33 Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) 1s38s333 a 0s417
5° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) Q2
6° 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) Q2
7° 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) Q2
8° 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) Q2
9° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) Q2
10° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) Q2
11° 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) Q2
12° 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) Q1
13° 47 Nicolas Lapeirre (Lada Vesta) Q1
14° 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1) Q1
15° 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) Q1
Sin Tiempos
Nº 99 Tin Sritrai (Chevrolet RML Cruze TC1)
Nº 12 Rob Huff (Lada Vesta)
Nº 26 Stéfano D´Aste (Chevrolet RML Cruze TC1)
Promedio del 1º: 167,4 km/h.


............. .....
Buriram - 2º Ensayo: "Pechito" mejoró su tiempo para quedar octavo
31-Oct-2015 (Prensa Sportmotor-Fotos: WTCC).- Los tiempos se mejoraron en el segundo ensayo como también lo hizo José María López con el Citroën Elysée WTCC Nº 37, aunque cayó al octavo lugar antes de las tandas clasificatorias de la 11ª fecha de Campeonato Mundial de Turismo 2015 (FIA WTCC), que se disputa en el circuito internacional de Chang en Buriram, Tailandia. Mañana, " Pechito” López, puede consagrarse bicampeón.
Nuevamente, el cordobés prevaleció sobre sus rivales directos en la lucha por el título, sus compañeros en el Citroën Racing, ya que Sébastien Loeb fue noveno y su escolta en el torneo, Yvan Muller, concluyó 13º.
Quien sorprendió fue Tom Chilton con el Chevrolet RML Cruze TC1 del ROAL Motorsport al saltar desde la 13ª ubicación en la tanda anterior a la cima de la tabla de tiempos al marcar 1m38s881, unas 517 milésimas más rápido que "Pechito".
La clasificación de dos tandas tendrá inicio a la cero hora de nuestro país y las carreras del domingo a 14 vueltas al trazado de 4.554 metros de longitud, se largarán a las 6:15 y a las 7:20, hora de Argentina, donde Lòpez puede festejar su segundo título mundial.
WTCC Mundial de Turismo 2015 - Buriram - 2º Ensayo
1° 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m38s881
2° 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) 1m38s959 a 0s078
3° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m39s013 a 0s132
4° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m39s058 a 0s177
5° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 1m39s249 a 0s368
6° 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m39s341 a 0s460
7° 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m39s346 a 0s465
8° 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 1m39s398 a 0s517
9° 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) 1m39s463 a 0s582
10° 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m39s523 a 0s642
11° 33 Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) 1m39s682 a 0s801
12° 12 Rob Huff (Lada Vesta) 1m39s761 a 0s880
13° 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 1m39s975 a 1s094
14° 47 Nicolas Lapeirre (Lada Vesta) 1m39s990 a 1s109
15° 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) 1m40s135 a 1s254
16° 26 Stéfano D´Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m40s147 a 1s266
17° 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m40s183 a 1s302
18° 99 Tin Sritrai (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m40s712 a 1s831
Promedio del 1º: 165,8 km/h.


Buriram - 1º Ensayo: "Pechito" marcó el ritmo
31-Oct-2015 (Prensa Sportmotor-Fotos: WTCC).- José María López comandó las acciones en el primer ensayo oficial de la 11ª fecha de Campeonato Mundial de Turismo 2015 , que se disputa en el circuito internacional de Chang en Buriram, Tailandia.
El cordobés prealeció al amrcar 1m40s074, que si bien fue más lento que en los tests de ayer, le permitió ser el más veloz en el primer ensayo oficial de 30 minutos del 11º capitulo del FIA WTCC, al aventajar por casi tres décimas al Citroën C-Elysée WTCC semioficial de Mehdi Bennani. y por más de medio segundo a su compañero de equipo en el Citroën Racing, Sébastien Loeb, mientras que el escolat en el torneo, Yvan Muller se ubicó 11º a 1s560, que le permite a "Pechito" a soñar con su segunda corona mundial, que podría lograr mañana:
A las 7:00 hora de Argentina, comenzará la segunda sesión de ensayos, mientras que la clasificación será a partir de la medianoche en nuestro país.
WTCC Mundial de Turismo 2015 - Buriram - 1º Ensayo
1° 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 1m40s074
2° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 1m40s373 a 0s299
3° 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) 1m40s623 a 0s549
4° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m40s636 a 0s562
5° 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) 1m40s886 a 0s812
6° 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) 1m40s986 a 0s912
7° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m41s105 a 1s031
8° 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m41s223 a 1s149
9° 33 Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) 1m41s513 a 1s439
10° 12 Rob Huff (Lada Vesta) 1m41s529 a 1s455
11° 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 1m41s634 a 1s560
12° 26 Stéfano D´Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m41s942 a 1s868
13° 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m41s967 a 1s893
14° 47 Nicolas Lapeirre (Lada Vesta) 1m42s057 a 1s983
15° 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m42s151 a 2s077
16° 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m42s354 a 2s280
17° 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m42s355 a 2s281
18° 99 Tin Sritrai (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m42s503 a 2s429
Promedio del 1º: 163,8 km/h.


Buriram - Tests : "Pechito" en el top 6
30-Oct-2015 (Prensa Sportmotor-Fotos: WTCC).- En su camino a lograr su segundo título en el WTCC, José María López comenzó logrando el sexto lugar en los ensayos libres del 11º capítulo de la temporada, que se disputa en el circuito internacional de Buriram, en Tailandia.
El cordobés se ubicó quinto a 72 centésimas del húngaro Norbert Michelisz, quien logró el mejor tiempo con el Honda Civic.
Con restecto a su esolta en el campeonato y compañero, Yvan Muller, el argentino pudo girar más rápidoal ser medio segundo más rápido; mientras, que otro de sus compañeros en el Citroën Racing, el múltiple campeón de rally, Sébastien Loeb, terminó tercero a menos del seis décimas del húngaro y siendo 125 milésimas más veloz que "Pechito".
La próxima actividad en la pista tailandesa está prevista para las 4:30 hora de Argentina del sábado, cuando comience el primer ensayo de media hora, mientras que el segundo es a partir de la 7:00.
La clasificación de dos tandas tendrá inicio a la cero hora de nuestro país y las carreras del domingo a 14 vueltas, al trazado de 4.554 metros de longitud, se largarán a las 6:15 y a las 7:20, hora de Argentina.
WTCC Mundial de Turismo 2015 - Buriram - Tests
1° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m38s260
2° 47 Nicolas Lapeirre (Lada Vesta ) a 0s148
3° 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s595
4° 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) a 0s696
5° 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta ) a 0s710
6° 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s720 (foto)
7° 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) a 0s800
8° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s859
9° 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) a 1s255
10° 33 Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) a 1s287
11° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 1s555
12° 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s699
13° 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s882
14° 12 Rob Huff (Lada Vesta ) a 2s333
15° 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2s356
16° 99 Tin Sritrai (Chevrolet RML Cruze TC1) a 25s02
17° 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2s546
18° 26 Stéfano D´Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2s618
Promedio del 1º: 166,8 km/h.


Mundial de Turismo (WTCC) 2015
Shangái - 10ª fecha
"Pechito" sigue al frente del campeonato y colaboró para que
Citroën lograra su segundo título de Constructores
27-Set-2015 (Prensa Sportmotor).- El Citroën Racing festejó su segundo título consecutivo en el Mundial de Turismo (FIA WTCC) luego de la victoria de Yvan Muller, el 3º puesto de José María López y el 4º de Sébastien Loeb.
Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) lideró durante ocho vueltas, pero no pudo evitar que Muller le arrebatara el primer puesto en el siguiente giro. El italiano ganó algo de consuelo al defender el segundo lugar con solo 25 milésimas de ventaja sobre un determinado y aguerrido José María López.
Con este resultado, "Pechito" encabeza el campeonato con 75 puntos de ventaja sonre Muller cuando restan cuatro carreras.
Sébastien Loeb finalizó en cuarto lugar por delante de Rob Huff (Lada Vesta) , Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) y del ganador del Trofeo Yokohama, Mehdi Bennani, con el C-Elysée del equipo de Loeb.
El top ten lo completaron el piloto local Ma Qing Hua, Nicolas Lapierre y John Filippi.
La próxima fecha será en el circuito de Buriram en Tailandia entre el 29 de Octibre y el 1º de Noviembre.
............. .....
Shangái - 1ª Carrera: La octava victoria de "Pechito"
27-Set-2015 (Prensa Sportmotor).- José María López logró la octava victoria de la temporada 2015 del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) al vencer en la Carrera 1 en el circuito internacional de Shangái en China. El Citroën Racing logró el 1-2-3 y quedó a un paso de lograr el título de Constructores por segundo año consecutivo
El argentino, actual campeón y líder del certamen 2015, pudo tomar la delantera apenas se puso en marcha la Carrera 1 y se benefició con el leve despiste de su compañero de equipo, el local Ma Qing Hua, en el giro inicial, que le permitió comandar las acciones hasta que apareció el auto de seguridad por varios incidentes.
Reanudada la competencia, tres pilotos del Citroën Racing se ubicaban al frente con "Pechito" liderando, mientras los franceses Muller y Loeb tenían una cerrada batalla por el puesto de escolta, donde prevaleció Muller.
No se modificaron las posiciones, logrando el cordobés su ioctava victoria de la temporada y permitiendo que Citroën lograra su segundo título de Constructores.
Nicky Catsburg culminó cuarto con el Lada Vesta delante de Mehdi Bennani, ganador del Trofeo Yokohama con el Citroën C-Elysée del equipo de Loeb, Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) y séptimo Nicolas Lapierre (Lada Vesta) quien perdió una posición en la última vuelta.
Luego de desaprovechar que largaba en primera fila ante su gente, Ma Qing Hua se había recuperado, cuando era octavo y pretendía seguir avanzando se despisto cuando quiso superar a Michelisz cayendo en el clasificador nuevamente, eso permitió que Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) arribara octavo luego de superar a Hugo Valente y Stefano D´Aste, ambos con Chevrolet RML Cruze TC1, quienes completaron el top ten.
............. .....
Shangái - Clasificación: "Pechito" con otra pole y van....
26-Set-2015 (Prensa Sportmotor).- José María López logró otra pole en el Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) al ser el más rápido en el circuito internacional de Shangái en China, donde se desarrolla la 10ª fecha de la temporada.
El cordobés pudo superar a su compañero de equipo en el Citroën Racing, el local Ma Qing Hua que había dominado los entrenamientos. "Pechito" marcó 1m49s447 en la Q3 y pudo superar por 114 milésimas al chino, que le permiten sumar otros 5 puntos importantes en su lucha por el segundo título en la categoría, aumentado a 78 puntos la diferencia con Yvan Muller, quien fue quinto detrás de Sébastien Loeb.
El tercer lugar quedó para el holandés Nicky Catsburg, con el Lada Vesta, demostrando los progresos del auto ruso.
Completaron el top ten, sexto Rob Huff (Lada Vesta) quien quedó a un paso de pasar a la Q3, seguido de John Filippi (Chevrolet Cruze RML), Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC), y los pilotos del equipo Chevrolet Tom Coronel y Hugo Valente, quien partirá desde la posición de privilegio en la Carrera 2 ya que se invierte la grilla.
"Como siempre quiero empezar felicitando a Catsburg y Filippi que hicieron un trabajo fantástico, a Ma Quing Hua si bien estamos acostumbrados a tenerlo aquí porque siempre es muy rápido, fue impresionante lo que hizo el año pasado y se espera lo mismo en esta fecha. Empujó duro en los entrenamientos libres, aprendo de él también un poco y nos ayudamos mutuamente para ser más rápidos y lograr poner al Citroën C-Elysées en la primera fila. Eso es muy importante para el equipo y el objetivo principal, que es el Campeonato de Constructores. Por mi parte me sentí confiado en la primera vuelta de la Q1. Es uno de las primeras veces en este año o tal vez mis dos años en el WTCC que no he cambiado la puesta a punto durante la calificación ya que me sentía muy confiado. Tal vez la última vuelta fue un poco más difícil y tal vez no la hice tan limpia como en la Q2, por eso sabía que la Q3 iba a ser apretada y, probablemente, creo que el punto clave de la vuelta fue el tránsito por las dos últimas curvas. Fue apretado, lo importante que logré la pole position, que es importante para mí. Como dije antes, tengo un buen margen en el campeonato por eso tengo que tratar de hacer lo mejor que pueda. Todavía queda un dia largo y diferente. Trataremos de descansar un poco, para preparar el coche para la carrera y volver a intentar la victoria", señaló "Pechito" en la conferencia de prensa.
A las 3:30 horas, comenzará la trasmisión por Fox Sport 3 y se podrán disfrutar las dos carreras del domingo.
............. .....
Shangái - Entrenamientos: "Pechito" deberá esperar al domingo chino para clasificar
26-Set-2015 (Prensa Sportmotor).- José María López tendrá un domingo diferente ya que deberá clasificar y competir en las dos carreras de la 10ª fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) que se desarrolla en el circuito internacional de Shangái en China.
El cordobés fue tercero y quinto en las tandas de entrenamientos antes de la clasificación que debió ser postergada al ceder el guardrail luego del fuerte accidente de un McLaren en la categoría GT Asia. Los Comisarios Deportivos decideron cancelar la tanda y reordenar el cronograma, las dos sesiones clasificatorias se realizarán a partir de hoy a la 21:40 hora de Argentina (domingo 8:40 en China).
El piloto local Ma Qing Hua logró dominar los dos entrenamientos con el Citroën C-Elysée siendo más rápido en el segundo, al marcar 1m51s216 unas 49 centésimas más veloz que en la tanda inicial.
Los Chevrolet RML Cruze TC1 se destacaron en la última salida a pista, al ocupar las siguientres tres ubicaciones con Grégoire Demoustier segundo, a un poco más de seis décimas, seguido de Tom Chilton y Tom Coronel, quienes desplazaron a "Pechito" López al quinto lugar. El argentino no pudo repetir mejorar su registro y fue 1s090 más lento que su compañero de equipo en el Citroën Racing, mientras que los otros pilotos de la escuadra francesa concluyeron 8º Sébastien Loeb y 13º Yvan Muller. El cordobés se ubicó 3º en la general.
Por el lado de Honda. llamó la atención que los Civic cayeran mucho en el clasificador, Tiago Monteiro, ganador de la última carrera, luego de ser segundo en la primera tanda con el Civic WTCC quedó anteúltimo, pasando Gabriele Tarquini a ser el mejor de la marca nipona al quedar 11º en la última sesión (4º en la primera), mientras que Norbert Michelisz fue 7º y 14º.
WTCC Mundial de Turismo 2015 - Shangái - 2º Entrenamiento
1º 33 Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée) 1m51s216
2º 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze) 1m51s821 a 0s604 (Y)
3º 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze) 1m52s113 a 0s896 (Y)
4º 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze) 1m52s180 a 0s963 (Y)
5º 37 José María López (Citroën C-Elysée) 1m52s307 a 1s090
6º 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze) 1m52s311 a 1s094 (Y)
7º 12 Rob Huff (Lada Vesta) 1m52s393 a 1s176
8º 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée) 1m52s414 a 1s197
9º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze) 1m52s490 a 1s273 (Y)
10º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée) 1m52s529 a 1s312 (Y)
11º 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic) 1m52s851 a s1634
12º 26 Stefano D´Aste (Chevrolet RML Cruze) 1m52s886 a 1s669 (Y)
13º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée) 1m53s135 a 1s918
14º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic) 1m53s148 a 1s931 (Y)
15º 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) 1m53s876 a 2s659
16º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic) 1m54s012 a 2s795
17º 47 Nicolas Lapierre (Lada Vesta) 1m54s147 a 2s930
Promedio del 1º: 149,0 km/h.
Nota: (Y) Pilotos del Trofeo Yokohama
WTCC Mundial de Turismo 2015 - Shangái - 1º Entrenamiento
1º 33 Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) 1m51s706
2º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m51s837 a 0s131
3º 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 1m52s042 a 0s336
4º 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) 1m52s190 a 0s484
5º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 1m52s339 a 0s633 (Y)
6º 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m52s494 a 0s788 (Y)
7º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m52s562 a 0s856 (Y)
8º 12 Rob Huff (Lada Vesta) 1m52s629 a 0s923
9º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 1m52s668 a 0s962
10º 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) 1m52s749 a 1s043
11º 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) 1m52s920 a 1s214
12º 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m52s941 a 1s235 (Y)
13º 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m52s947 a 1s241 (Y)
14º 47 Nicolas Lapierre (Lada Vesta) 1m53s193 a 1s487
15º 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze) 1m53s656 a 1s950 (Y)
16º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m53s907 a 2s201 (Y)
17º 26 Stefano D´Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m54s032 a 2s326 (Y)
Promedio del 1º: 143,3 km/h.
Nota: (Y) Pilotos del Trofeo Yokohama


............. .....
Shangái - Tests: "Pechito" logró el tercer mejor tiempo
25-Set-2015 (Prensa Sportmotor).- José María López logró el tercer mejor tiempo en la tanda de ensayos del viernes en el inicio de la 10ª fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) que se desarrolla en el circuito internacional de Shangái en China.
En una sesión muy pareja donde los pilotos del equipo Honda ocuparon las dos primeras posiciones, el italiano Gabriele Tarquini marcó, en su última pasada, el mejor tiempo con 1m51s222 para recorrer el trazado de 4.603 metros de extensión, aventajando por 49 milésimas a su compañero Norbert Micheliz y por 111 a "Pechito" López, con el Citroën C-Elysée WTCC Nº 37.
Detrás del cordobés, a un poco más de dos décimas, quedó su rival más directo en el certamen y compañero de equipo en el Citroën Racing, Yvan Muller, seguido del Lada Vesta de Nicky Catsburg, a 12 milésimas del francés.
Completaron el "top ten", Mehdi Benanni y Tom Chilton que empataron sus marcas, por delante de Rob Huff con el otro Lada, el héroe local Ma Qing Hua y Sébastien Loeb, ambos con C-Elysée.
Lo que viene: La continuidad de la actividad en pista será a las 21:00 hora de Argentina cuando comience el primer ensayo, mientras que la segunda tanda será luego de la medianoche, mañana a las 00:10 hora de Argentina, previa a las sesiones clasificatorias que tendrán inicio a las 3:30, también hora de Argentina.
WTCC Mundial de Turismo 2015 - Shangái - Tests Viernes
1º 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) 1m51s222
2º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m51s271 a 0s049 (Y)
3º 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 1m51s333 a 0s111
4º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 1m51s543 a 0s321
5º 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) 1m51s545 a 0s323
6º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 1m51s674 a 0s452 (Y)
7º 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m51s674 a 0s452 (Y)
8º 12 Rob Huff (Lada Vesta) 1m51s678 a 0s456
9º 33 Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) 1m51s818 a 0s596
10º 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) 1m51s822 a 0s600
11º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m51s881 a 0s659 (Y)
12º 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m52s209 a 0s987 (Y)
13º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m52s336 a 1s114
14º 47 Nicolas Lapierre (Lada Vesta) 1m52s536 a 1s314
15º 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m52s950 a 1s728 (Y)
16º 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze) 1m53s782 a 2s560 (Y)
17º 26 Stefano D'Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m54s996 a 3s774 (Y)
Promedio del 1º: 149,0 km/h.
Nota: (Y) Pilotos del Trofeo Yokohama
Citroën busca el título en China
24-Set-2015 (Prensa CA).- El equipo Citroën Total intentará asegurar su segundo título consecutivo del Campeonato del Mundo de Turismos en la décima prueba de la temporada en Shanghái. Ma Qing Hua está impaciente por pilotar su Citroën C-Elysée WTCC ante su público. José María López, que ahora tiene una cómoda ventaja sobre Yvan Muller y Sébastien Loeb, también intentará acercarse a un título que se ha convertido en una lucha a tres entre él y sus compañeros de Citroën.
Apenas dos semanas después de la prueba japonesa, el FIA WTCC se dirige a Shanghái para la que será una de las pruebas destacadas de la temporada.
Con más de un cuarto de las ventas globales de Citroën, China es el principal mercado de la marca, por delante de Francia. En 2014, el crecimiento de Citroën en China (14%) superó el del resto del mercado (10%) y las ventas de vehículos alcanzaron un récord de 320.000. Este dinamismo se debió, en no poca medida al asalto al segmento C. Desde su primer año completo en el mercado, el Citroën C-Elysée ha sido un récord de ventas, con más de 100.000 unidades vendidas. Su atractivo se confirmó en 2015, en el que las cifras han seguido subiendo.
La llegada de los Citroën C-Elysée WTCC es, por tanto, un evento importante para Dongfeng Citroën, que recoge los beneficios en imagen de la implicación del coche en el automovilismo durante todo el año.
Como el año pasado, Citroën llega a Shanghái en una posición ideal para ganar el Campeonato del Mundo de Constructores. Después de llevarse la victoria en 15 de 18 carreras disputadas, los pilotos del C-Elysée WTCC han recogido 787 puntos, contra 560 del segundo equipo clasificado. Hagan lo que hagan sus rivales, Citroën solamente necesita 58 puntos más para asegurarse el título. Dado que ha conseguido 87 puntos de media por prueba hasta ahora, la tarea está perfectamente al alcance del equipo y de sus pilotos.
“Ganar nuestro segundo título mundial en Shanghái sería el escenario perfecto”, admitía el director del equipo Citroën Racing, Yves Matton. “Pero nunca damos nada por hecho y no vamos a relajarnos hasta el final. Queremos dar espectáculo como hicimos el año pasado, en que nos colocamos en los cuatro primeros puestos de una carrera del FIA WTCC por primera vez”.
Ma Qing Hua en casa
De todos los pilotos Citroën, uno se siente aún más motivado que los demás. Es, naturalmente, el héroe local Ma Qing Hua. El piloto de 28 años se ha establecido como una de las estrellas ascendentes de la competición. En las últimas tres pruebas (Paul Ricard, Vila Real y Motegi), ha sido el segundo piloto con más puntos, por detrás de López pero por delante de Michelisz, Loeb y Muller.
Segundo en calificación y en la Carrera 1 en 2014, Ma Qing Hua no oculta que su ambición es subir a lo más alto del podio esta vez: ”El año pasado tenía mucha menos experiencia. Era solamente mi cuarta carrera, pero logré luchar con "Pechito". Desde entonces hemos tenido tiempo de analizar los datos con mis ingenieros y sabemos exactamente dónde perdía tiempo contra él… Este año, llego a la prueba con confianza después de mis últimos resultados. Sabemos exactamente a lo que aspiramos y espero tener un fin de semana realmente bueno. Esta es la carrera que quiero ganar, más que cualquier otra”.
Construido en 2004 para la Fórmula 1, el inmenso circuito de Shanghái es muy popular entre los pilotos. Ma Qing Hua no es ninguna excepción, aunque insiste en que no es un gran experto en esta pista de 5,451 metros: “Hay muchas pistas en Europa que conozco mejor. Pero he pilotado muchos coches distintos en Shanghái: FR 2.0, GP2, F1, CTCC… La mayoría han sido experiencias únicas, así que estoy contento de volver al volante del Citroën C-Elysée WTCC. No es una pista fácil, sobre todo con un coche de tracción delantera como el nuestro. En cuanto a reglajes, hay que encontrar un compromiso entre la velocidad punta – dado que tenemos una de las dos o tres rectas más largas de la temporada – y la estabilidad en curvas rápidas. Como muchos pilotos, me gusta la combinación “de caracol” de las curvas 1 a 3. Es una pista única en el que cada piloto puede tomar una trazada distinta”.
El campeón del mundo de este año será un piloto de Citroën
Antes de Motegi, siete pilotos podían aspirar todavía a ganar el Campeonato del Mundo de Pilotos. Ahora, sólo quedan tres y tienen una cosa en común: todos pilotan un Citroën C-Elysée WTCC. Mirándolo de forma realista, las cosas pintan bien para José María López. El argentino tiene un margen de 74 puntos sobre Yvan Muller. “Ya no hay mucho suspense. Aunque Pechito se fuera de Shanghái sin puntos, no estaría en peligro, ya que todavía tendría un buen colchón a falta de cuatro carreras”, admitía el cuatro veces Campeón del Mundo. “Nunca se sabe qué puede pasar, pero en lo que a mí respecta, está todo dicho. Sin embargo, todavía quiero disfrutar del final de la temporada y luchar por la victoria”.
Yvan Muller, por su parte, está sólo 17 puntos por delante de Sébastien Loeb, lo que significa que la batalla por el segundo puesto podría animar las últimas carreras. “Si no eres el primero, realmente no importa si acabas segundo o tercero. Pero segundo sigue siendo mejor que tercero”, comenta filosóficamente el piloto de rally de más éxito de todos los tiempos. “No voy a centrarme en eso. Sobre todo, quiero ofrecer buenas actuaciones”.
“Mantengo mi política de intentar conseguir el mejor resultado posible en todas las ocasiones”, decía José María López. ”Ya vimos en Motegi que te puedes encontrar fuera de la lucha en una sola curva. También se necesita un poco de suerte para ganar carreras y título. Estoy contento de volver a Shanghái, un circuito en el que me fue bien el año pasado y del que tenemos muy buenos recuerdos, ya que fue allí donde ganamos el título de Constructores. Espero que nos vaya igual de bien este año. Sin duda tenemos el potencial para lograrlo”.
El programa
Fox Sports 3 transmitirá la clasificación en vivo (sábado 3:00 a 4:30 am) y las carreras en diferido (domingo 10:00 a 12:30 am).
............. .....
Mundial de Turismo (WTCC) 2015
Japón - 9ª fecha
"Pechito" consolidó su liderazgo en el campeonato
13-Set-2015 (Prensa Sportmotor).- A pesar del abandono al inicio de la Carrera 2, José María López se consolida como líder luego de la 9ª fecha del Campeoanto Mundial de Turismo (FIA WTCC) que se disputó en el circuito japonés de "Twin Ring Motegi". "Pechito" llegará con 74 puntos de ventaja a la antepenúltima fecha que se realizará del 25 al 27 de Septiembre en China.
El piloto argentino del Citroën Racing fue tocado de atrás en la largada, impactando contra el C-Elysée de su compañero de equipo Sébastien Loeb, y ese contacto le produjo la pinchadura de un neumático que lo obligó a abandonar apenas iniciada la competencia que fue ganada por Thiago Monteiro con el Honda Civic, brindándole la alegría a la cas nipona de festejar ante su gente.
"Pudimos cumplir con el objetivo en la primera carrera ganar sumando más que Muller y loeb, mis rivales directos en el campeonato, pero en la segunda carrera recibí un fuerte golpe en la primera curva. Apenas me bajé del auto estaba muy frustrado y muy enojado diciendo ¿quién podría alguien golpearme de esa forma?, pero así es la competición. Es por eso que siempre trato de hacerlo de la mejor forma posible porque siempre se pueden perder puntos como en este caso. Lo importante es que voy a Shanghai con una buena ventaja. Mi objetivo aquí era mantener la diferencia pero voy a China con más ventaja de la que llegué a Japón, que es un país muy bueno para mí ", señaló el cordobés que tendrá su próximo desafío en dos semanas.
WTCC Mundial de Turismo 2015 - Motegi (Japón)
2ª Carrera
(13 vueltas)
1º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 25m53s893
2º 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) a 9s222
3º 12 Rob Huff (Lada Vesta) a 10s938
4º 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) a 11s703
5º 33 Ma Quing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) a 12s894
6º 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) a 17s474
7º 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 21s284
8º 47 Nicolas Lapierre (Lada Vesta) a 28s053
9º 26 Stefano D´Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) a 32s744
10º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) a 35s253
11º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 41s364
12º 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) a 41s792
13º 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1) a 42s109
14º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 2 vueltas
15º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) a 3 vueltas
No Clasificaron (75% 10 vueltas)
16º 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) a 9 vueltas
17º 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) a 12 vueltas
Promedio del Ganador: 147,1 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 18 (Monteiro) en 2ª vuelta con 1m57s513 a 147,1 km/h.
Pase y siga por box más 30 segundos de recargo: Nº 2 (Tarquini)

Próxima fecha: 25 a 27 de Septiembre en Shangai (China)
WTCC Mundial de Turismo 2015
Campeonato de Pilotos
(9 fechas, 18 carreras)
LÓPEZ José María 351
2º MULLER Yvan 277
3º LOEB Sébastien 252
4º MA Qing Hua 169
5º MICHELISZ Norbert 164
6º TARQUINI Gabriele 153
7º MONTEIRO Tiago 151
8º CHILTON Tom 84
9º VALENTE Hugo 91
10º HUFF Rob 77
11º BENNANI Mehdi 60
12º CORONEL Tom 39
13º CATSBURG Nicky 23
14º D'ASTE Stefano 18
15º VAN LAGEN Jaap 16
16º THOMPSON James 6
17º FILIPPI John 5
18º GIROLAMI Néstor 5
19º LAPIERRE Nicolas 4
20º RYDELL Rickard 4
21º DEMOUSTIER Grégoire 2
22º SCHMITZ Sabine 1
Sin Puntos: HOMOLA Mato, BORKOVIC Dušan y KOZLOVSKIY Mikhail
............. .....
Motegi - 1ª Carrera: "Pechito" logró su séptima victoria del año y se aleja
13-Set-2015 (Prensa Sportmotor).- José María López se adjudicó la victoria en la Carrera 1 de la 9ª fecha del Campeoanto Mundial de Turismo (FIA WTCC) que se disputó en el circuito japonés de "Twin Ring Motegi".
"Pechito" tomó la delantera en la primera curva superando al poleman Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) que comenzaba a defenderse del italiano Gabrielle Tarquini con otro auto de la marca nipona. Luego de 13 giros al trazado de 4.801 metros las tres primeras posiciones no se modificaron.
"No puedo creerlo, a veces todo va en la dirección correcta y, a veces todo lo que sucede es a favor para mí", dijo López tras su séptima victoria de 2015.
"No me esperaba esto porque los Honda hacen un muy buenos comienzo. Traté de hacer una buena largada seguro, de eso estaba seguro. Logré un fantástico comienzo de nuevo y pude pasar Norbi (Norbert Michelisz). Me sorprendió que con el lastre podría haber sido difícil después de varias vueltas. Pero el C-Elysée estuvo fantástico que me permitió alejarme y ganar, dándole a Citroën una victoria muy importante y que también lo es para mí en función del campeonato. Tengo un equipo fantástico que me empuja a ir más allá. El ritmo del coche era fantástico incluso con los 60 kilos de lastre. Debo luchar más, pero este coche parece inmejorable", concluyó el argentino.
Por los puestos fuera del podio la lucha era entre los otros pilotos del Citroën Racing prevaleciendo el chino Ma Quing Hua sobre Yvan Muller y Sébastien Loeb, quien completó el "top 6", por delante de su "pupilo" y piloto de su equipo, Mehdi Bennani.
Completaron las primeras diez posiciones Rob Huff (Lada Vesta) octavo después de batallar con el portugués Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) y el francés Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1). El debutante Nicolas Lapierre culminó undécimo con el otro Lada Vesta.
La nota de la carrera la dieron los pilotos del ROAL Motorsport, Tom Coronel y Tom Chilton que se despistaron con sus Chevrolet RML Cruce TC1 en la curva cinco, el holandés en la cuarta vuelta y en la siguiente, el británico, debiendo abandonar ambos.
Al término de la competencia comenzó a llover en Motegi, cambiando las condiciones para la Carrera 2 que comenzará a las 3:25 hora de Argentina con Hugo Valente y Nicky Catsburg (Lada Vesta) en la primera fila y "Pechito" saliendo desde la 5ª, con Norbert Michelisz a su lado.
WTCC Mundial de Turismo 2015 - Motegi (Japón)
1ª Carrera
(13 vueltas)
1º 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 25m46s796
2º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 3s081
3º 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) a 4s314
4º 33 Ma Quing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) a 10s421
5º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) a 11s812
6º 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) a 12s108
7º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) a 14s677
8º 12 Rob Huff (Lada Vesta) a 22s108
9º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 23s409
10º 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) a 29s352
11º 47 Nicolas Lapierre (Lada Vesta) a 29s952
12º 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1) a 32s361
13º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 39s713
14º 26 Stefano D´Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) a 40s919
No Clasificaron (75% 10 vueltas)
15º 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) a 9 vueltas
16º 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 10 vueltas
17º 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) a 10 vueltas
Promedio del Ganador: 147,2 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 2 (Tarquini) en 2ª vuelta con 1m57s136 a 147,6 km/h.
WTCC Mundial de Turismo 2015
Campeonato de Pilotos
(9 fechas, 17 carreras)
LÓPEZ José María 351
2º MULLER Yvan 277
3º LOEB Sébastien 240
4º MA Qing Hua 159
5º MICHELISZ Norbert 164
6º TARQUINI Gabriele 153
7º MONTEIRO Tiago 126
8º CHILTON Tom 76
9º VALENTE Hugo 73
10º HUFF Rob 62
11º BENNANI Mehdi 59
12º CORONEL Tom 33
13º CATSBURG Nicky 23
14º D'ASTE Stefano 16
15º VAN LAGEN Jaap 16
16º THOMPSON James 6
17º FILIPPI John 5
18º GIROLAMI Néstor 5
19º RYDELL Rickard 4
20º DEMOUSTIER Grégoire 2
21º SCHMITZ Sabine 1
Sin Puntos: LAPIERRE Nicolas, HOMOLA Mato, BORKOVIC Dušan y KOZLOVSKIY Mikhail
............. .....
Motegi - Clasificación: "Pechito" largará desde la primera fila junto a Michelisz
12-Set-2015 (Prensa Sportmotor).- José María López largará desde la primera fila en la carrera 1 de la 9ª fecha del Campeonato del Mundo (FIA WTCC) que se disputará mañana en el circuito "Twin Ring Motegi" en Japón.
El cordobés pudo mejor luego de las dos tandas de entrenamientos donde fue 8º en la primera y 10º en la siguiente.
Luego de unos ajustes que le cayeron muy bien al Citroën C-Elysée Nº 37, "Pechito" salió decidido en la Q1 donde estableció el mejor tiempo al cronometrar 1m55s929, el mejor tiempo del fin de semana hasta ese momento. Los Citroën lograron el 1-2 con Ma Qing Hua 66 milésimas detrás del argentino, superando por 45 milésimas a quien había dominado el italiano Gabrielle Tarquini con uno de los Honda oficiales.
En la Q2 el húngaro Norbert Michelisz puso al Honda Civic WTCC Nº 5 al frente al marcar 1m55s711 quedando segundo el chinmo Ma Qing Hua a solo 11 milésimas, mientras que "Pechito" lograba pasar a la última tanda al ser 4º detrás del Sébastien Loeb y aventajando al "pupilo" del francés, el marroquí Mehdi Bennani con el C-Elysée del múltiple campeón de rally.
Sorprendió que Gabriele Tarquini quedara fuera la última tanda, al ser 6º delante de Yvan Muller.
A la Q3 pasaron cuatro Citroën y un Honda, marca que pretendía la pole para festejar ante su gente, algo que consiguió al lograr Norbert Michelisz el mejor tiempo (1m55s596) y desplazar al segundo lugar por 8 centésimas a José María López, quien alrgará desde el cajón externo en la primera fila de la Carrera 1 que comenzará a las 2:15 hora de Argentina. La Carrera 2 se largará a las 3:15 con la grilla invertida de los diez primeros en la clasificación.
Al sumar 4 unidades en la clasificación, "Pechito" aumentó a 59 puntos la ventaja que tiene en el campeonato con respecto a su escolta Yvan Muller, que se tuvo que conformar con el 7º, y a 93 unidades con respecto a "Séb" Loeb, quien fue tercero en la última sesión.
"Estoy feliz con mi segundo puesto, este resultado me permitió sumar unos puntos extras y estirar la diferencia con mis rivales en el campeonato, que son justamente mis compañeros de equipo. No fue fácil, tuve problemas de frenos durante toda la mañana y los mecánicos trabajaron mucho para resolver el inconveniente para la clasificación. Creo que las carreras van a ser interesantes. Para el campeonato, la estrategia es la misma. Sólo tengo que tratar de conseguir la mejor posición para el equipo, para mí, para todos. Sé que tengo una buena ventaja, pero durante todo el año ha sido muy estrecha entre nosotros. Hoy Séb (Loeb) estuvo muy rápido y perdió un poco en la última tanda de clasificación, pero su actuación fue muy fuerte. Sé que tengo una buena diferencia en el campeonato y por supuesto siempre estoy viendo lo que Yvan (Muller) y Séb están haciendo. Será una muy mala situación abandonar o tener un error tonto y perder la diferencia en una carrera luego de tanto trabajo durante todo el año. Para mí, las carreras que tenía que ganar, las ganamos y cuando tuve que tomar riesgos, lo hice. Ahora necesito ganar puntos y sin estar bajo presión para asumir riesgos. Mis rivales tienen que ponerse al día, así que tengo que jugar un poco con eso y seguir haciendo lo mismo. No me puedo relajar. Si usted tiene una mala situación en un fin de semana usted puede perder rápidamente 40 puntos. Creo que todo el mundo le gusta estar en mi posición, pero voy a tratar de mantener la concentración y ayudar al equipo a conseguir los objetivos que tienen", señaló el cordobés .
WTCC Mundial de Turismo 2015 - Motegi - Clasificación
1º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m55s596
2º 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 1m55s676 0s080
3º 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) 1m55s804 a 0s208
4º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 1m55s835 a 0s239
5º 33 Ma Quing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) 1m56s038 a 0s442
6º 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) 1m56s137 Q2
7º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 1m56s36 Q2
8º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m56s635 Q2
9º 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) 1m57s456 Q2
10º 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m57s548 Q2
11º 47 Nicolas Lapierre (Lada Vesta) 1m57s702 Q2
12º 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) 3m44s083 Q2
13º 12 Rob Huff (Lada Vesta) 1m57s383 Q1
14º 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m57s434 Q1
15º 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m57s663 Q1
16º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m58s104 Q1
17º 26 Stefano D´Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m58s260 Q1
Promedio del 1º: 149,5 km/h.
............. .....
Motegi - 2º Entrenamiento: "Pechito" décimo antes de clasificar
12-Set-2015 (Prensa Sportmotor).- José María López pudo mejor su registro de la primera tanda de entrenamiento del WTCC, aunque cayó en el clasificador para terminar décimo antes de las sesiones clasificatorias. Gabriele Tarquini sigue comandando las acciones en la 9ª fecha del Campeonato del Mundo ue se realiza en el circuito "Twin Ring Motegi" en Japón.
Con el el Citroën C-Elysée Nº 37, "Pechito" bajó en 431 milésimas su registro del viernes al cronometrar 1m58s195, mientras que sus compañeros de equipo tuvieron distintas situaciones, Sébastien Loeb fue segundo a solo 294 milésimas del piloto italiano del equipo Honda, Ma Quing Hua terminó 5º y el francés Yvan Muller estuvo más complicado quedando anteúltimo.
A las 3:30 hora de Argentina darán comienzo las sesiones clasificatorias.
WTCC Mundial de Turismo 2015 - Motegi - 2º Entrenamiento
1º 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) 1m56s968
2º 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) 1m57s262 a 0s294
3º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m57s425 a 0s457
4º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m57s434 a 0s466
5º 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m57s525 a 0s557
6º 33 Ma Quing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) 1m57s652 a 0s684
7º 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) 1m57s708 a 0s740
8º 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m57s798 a 0s830
9º 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m57s944 a 0s976
10º 37José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 1m58s195 a 1s227
11º 47 Nicolas Lapierre (Lada Vesta) 1m58s332 a 1s364
12º 26 Stefano D´Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m58s333 a 1s365
13º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 1m58s430 a 1s462
14º 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m58s578 a 1s610
15º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m58s702 a 1s734
16º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 1m59s37 a 2s389
17º 12 Rob Huff (Lada Vesta) 2m55s541 a 58s576
Promedio del 1º: 147,8 km/h.
Motegi - 1º Entrenamiento: "Pechito" no pudo mejorar cayendo al 8º lugar
11-Set-2015 (Prensa Sportmotor y WTCC).- José María López no tuvo el comienzo esperado en Motegi al concluir octavo en el primer entrenamiento libre del viernes. Gabriele Tarquini continuó con su dominio en la 9ª fecha del Campeonato del Mundo (FIA WTCC) que se realiza en el circuito "Twin Ring Motegi" en Japón.
Después de ajustar el ritmo, Tarquini estaba lleno de optimismo con el Honda Civic WTCC completando los 30 minutos de entrenamientos libres 1 en el tope de la tabla de tiempos al marcar un tiempo de 1m57s127 y eclipsar su mejor vuelta de ayer (1m57s146). Ante su gente, la casa nipona logró el 1-2 con Norbert Michelisz a 638 milésimas del italiano. El húngaro también fue el más rápido entre los pilotos del Trofeo Yokohama.
"El motor estuvo mejor que ayer y estoy muy contento con la puesta a punto", dijo Tarquini. "Hemos cambiado muchas cosas desde ayer y parece correcta. Y tener la pole provisional me da más confianza que ayer. El coche se siente muy bien para conducir y estoy muy feliz en esta pista. Hay muchas cosas positivas para el fin de semana".
Sébastien Loeb fue el tercero con el Citroën C-Elysée Total WTCC superando a Tiago Monteiro, cuarto con otro Honda. Yvan Muller fue quinto, Mehdi Bennani sexto y Ma Qing Hua séptimo. El campeón del mundo José María López fue octavo, casi un segundo más lento que ayer, por delante de los Lada Vesta de Rob Huff y de Nicky Catsburg, quienes cerraron el "top ten".
Luego se ubicaron Hugo Valente, Tom Chilton, Tom Coronel, Juan Filippi, Stefano D'Aste, Nicolas Lapierre y Grégoire Demoustier.
El segundo entrenamiento libre se pondrá en marcha a las 0:00 hora de Argentina.
WTCC Mundial de Turismo 2015 - Motegi - 1º Entrenamiento
1º 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) 1m57s127
2º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m57s765 a 0s638
3º 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) 1m57s988 a 0s861
4º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m58s074 a 0s947
5º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 1m58s228 a 1s101
6º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 1m58s308 a 1s181
7º 33 Ma Quing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) 1m58s419 a 1s292
8º 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 1m58s626 a 1s499
9º 12 Rob Huff (Lada Vesta) 1m58s716 a 1s589
10º 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) 1m58s720 a 1s593
11º 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m58s795 a 1s668
12º 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m58s883 a 1s756
13º 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m59s236 a 2s109
14º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m59s549 a 2s422
15º 26 Stefano D´Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m59s720 a 2s593
16º 47 Nicolas Lapierre (Lada Vesta) 1m59s819 a 2s692
17º 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m00s293 a 3s166
Motegi - Tests: "Pechito" quedó detras de dos Honda
11-Set-2015 (Prensa Sportmotor).- Comenzó la 9ª fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) donde dominaron los Honda en los tests del viernes y con el argentino José María López en tercer lugar detrás de Gabriele Tarquini y de Norbert Michelisz. Tras el paso del tifón, la tanda de 30 minutos se desarrolló con un clima agradable con 27ºC de temperatura ambiente.
En el circuito "Twin Ring Motegi" de 4.801 metros de extensión, "Pechito" logró con el Citroën C-Elysée Nº 37 un tiempo de 1m57s669 quedando a 523 milésimas del italiano y a solo una centésima del húngaro, ambos con los Honda Civic oficiales.
En cuarto puesto, a más de seis décimas, se ubicó el portugués Thiago Monteiro, el otro piloto de la casa nipona que busca un triunfo ante su gente. Luego, concluyó el mejor Lada Vesta con la conducción de Nick Catsburg, por delante de Mehdi Bennani, quien superó a su "patrón", Sébastien Loeb, ambos con sendos C-Elysée.
Completaron el top ten, Rob Huff, Yvan Muller y Tom Coronel, todos a más de un segundo y medio de Tarquini.
Hoy a las 21:30 hora de Argentina (12 horas de diferencia con Japón) comenzará la primera tanda de ensayos y justo a medianoche la segunda previa a las tandas clasificatorias, que serán a partir de la 3:30 del sábado en Argentina. Las carreras del domingo se largarán a las 2:15 y 3:25 también hora de Argentina y serán a 13 vueltas.
WTCC Mundial de Turismo 2015 - Motegi - Tests Viernes
1º 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) 1m57s146
2º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m57s659 a 0s513
3º 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 1m57s669 a 0s523
4º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m57s792 a 0s646
5º 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) 1m58s075 a 0s929
6º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 1m58s152 a 1s006
7º 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) 1m58s169 a 1s023
8º 12 Rob Huff (Lada Vesta) 1m58s714 a 1s568
9º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 1m58s852 a 1s706
10º 33 Ma Quing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) 1m58s966 a 1s820
11º 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m59s077 a 1s931
12º 47 Nicolas Lapierre (Lada Vesta) 1m59s358 a 2s212
13º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m59s371 a 2s225
14º 26 Stefano D´Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m59s711 a 2s565
15º 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m00s104 a 2s958
16º 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m00s228 a 3s082
17º 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m01s419 a 4s273
Promedio del 1º: 147.5 km/h.
"Pechito" López quiere seguir liderando
11-Set-2015 (Prensa CA).- En Japón se reanuda el campeonato de WTCC y "Pechito López" quiere mantenerse en la cima.
Los equipos Citroën tienen un fin de semana a toda velocidad, además del WTCC, el Mundial de Rally tendrá su fecha en Australia y en este lado del océano, Matías Rossi sabe que todavía tiene chances para defender su título de Turismo Nacional y lleva muchas expectativas a Concepción del Uruguay.
Concluido el parate de dos meses, vuelve el FIA WTCC que inicia su gira por Asia y Oriente Medio con una visita a Japón. El Campeonato del Mundo hará su primera aparición en el circuito de Motegi, a 150 kilómetros al norte de Tokio. Con 14 victorias de Citroën Racing de las 16 carreras celebradas hasta ahora, los pilotos de los Citroën C-Elysée WTCC ocupan las cuatro primeras posiciones de la clasificación general, con José María López por delante de Yvan Muller, Sébastien Loeb y Ma Qing Hua. Si consiguen continuar esa tendencia después de las vacaciones de verano, Citroën estará un poco más cerca de su segundo título mundial.
El Campeonato del Mundo de Rallys cambia de superficie en la próxima prueba: entre dos rallys sobre asfalto, el Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team aterriza en la tierra de Australia. A 17.000 kilómetros de Versalles, este equipo intentará volver a casa con una buena cantidad de puntos. Dos DS 3 WRC se han inscripto para: Kris Meeke-Paul Nagle y Stéphane Lefebvre-Stéphane Prévot en reemplazo de Mads Østberg-Jonas Andersson. El equipo ya expresó vía Twitter un mensaje alentador a Mads para que se recupere rápido luego del accidente sufrido días atrás mientras reconocía el recorrido.
El equipo Citroën Total TN Racing afrontará este fin de semana la novena fecha del Campeonato Argentino de la Clase 3 del Turismo Nacional que se desarrollará en el autódromo de Concepción del Uruguay y será la primera vez que la categoría corra en este escenario. Tras lo sucedido en Termas de Río Hondo, el equipo encabezado técnicamente por Carlos Piaggentini trabajó exhaustivamente en los tres C4 Hatchback con el fin de estar, en el caso de Matías Rossi en la pelea por el campeonato, y de Lucas Colombo Russell y Ever Franetovich en mejorar la confiabilidad de sus autos y poder redondear una buena actuación el día domingo
El WTCC lo transmite en vivo Fox Sport 3: el sábado de 3:30 a 5:00 la clasificación y el domingo de 2:00 a 4:00 las dos carreras.
Dominik Greiner: "López estaba destinado a ser una estrella del WTCC"
04-Ago-2015 (Prensa WTCC).- José María López estaba destinado a ganar el FIA World Touring Car Championship desde el momento en que tomó parte de su primera carrera WTCC.
Esta es la visión de Dominik Greiner, quien supervisó el victorioso debut de López en el WTCC en Argentina, dos años atrás (4 de agosto).
Greiner dirigía el equipo Wiechers-Sport, que contaba con el BMW que condujo el argentino en Termas de Río Hondo en 2013. Instantáneamente quedó impresionado con el enfoque y la habilidad detrás del volante el ex-piloto de pruebas de Fórmula Uno.
“Conociendo sus laureles, esperaba que fuera bueno, pero no tan bueno”, dijo Greiner. “Nuestro BMW no era tan competitivo por lo que esperábamos lograr un buen resultado en el Trofeo de Independientes, pero nada más. En la FP0 quedó 12° pero luego, en cada sesión, estuvo entre los mejores cinco. Condujo muy bien y estábamos muy contentos cuando ganó. Fue como un sueño”.
Greiner, tercero de la izquierda en la foto, también el compromiso de López: “Me enviaba mensajes de texto tarde por la noche, con notas sobre el auto y la configuración. Trabajaba muy duro, quedándose siempre hasta tarde en la pista. Aún hoy es así”.
Luego de terminar quinto en la carrera uno, López logró una inmensamente popular victoria en la segunda carrera en lo que fue una aparición única en la categoría en lugar del piloto regular del Wiechers-Sport, Fredy Barth.
Pero hacia fines de año, López había firmado con el equipo oficial Citroën, ganando la corona 2014 y ayudando a su empleador a ganar el título de marcas.
“Sólo fue una carrera y por supuesto que queríamos más pero cuando me llegó la noticia que había firmado para Citroën me puse muy contento por él y orgulloso por nuestro equipo porque habíamos impulsado a un piloto oficial”, agregó Greiner.
Antes de la carrera de Japón, el próximo mes, López lidera el campeonato con 55 puntos de ventaja cuando quedan 220 en juego.
Mundial de Turismo (WTCC) 2015
Vila Real - 8ª fecha
"Pechito" logró más de lo que esperaba.
El cordobés ganó la 1ª carrera y luego fue 5º
12-Jul-2015 (Prensa CA).- Los pilotos de Citroën Racing WTCC José María López y Ma Qing Hua respectivamente ganaron las dos carreras disputadas hoy en el circuito callejero Vila Real de Portugal. El argentino volvió a demostrar porque es candidato a repetir el título mundial, y su par chino logró una alentadora victoria de cara a la gira asiática que cerrará la temporada.
La salida de la primera carrera se daba al final de la mañana, mientras el calor invadía las calles de la ciudad portuguesa. Para José María López y Sébastien Loeb, la principal incógnita era el nivel de adherencia en la grilla de largada, ya que esa porción de asfalto no se utilizaba en el trazado habitual del circuito.
Al apagarse el semáforo, Pechito hacía la mejor salida por delante de Seb y los dos Citroën C-Elysée WTCC rodaban en cabeza por delante del resto del pelotón. Tercero en la grilla, Valente fallaba en su salida y bloqueaba a Yvan Muller, que intentaba meterse por el interior. Ma Qing Hua aprovechaba para adelantar a Van Lagen y Catsburg y colocarse al nivel de Valente… que se tocaba con el piloto chino. Valente abandonaba algo más adelante y Ma Qing Hua se encontraba en sexta posición por detrás de López, Loeb, Michelisz, Tarquini y Monteiro. Yvan Muller le seguía en séptima posición.
Al final de las trece vueltas, las diferencias entre los pilotos de cabeza aumentaban inexorablemente. Aunque Ma Qing Hua alcanzaba a Tiago Monteiro al final de la carrera, las posiciones no variaban hasta la bandera a cuadros. Al conseguir su sexta victoria de la temporada, José María López conseguía el máximo de puntos, mientras Sébastien Loeb ofrecía un nuevo doblete al equipo Citroën Total.
Tras una larga pausa, los coches volvían a la parrilla de salida al final de la tarde. Esta vez, Ma Qing Hua e Yvan Muller compartían la primera línea. Después de una salida impecable, los dos compañeros de equipo se colocaban en cabeza mientras un accidente eliminaba a Van Lagen y Monteiro. El coche de seguridad entraba en pista para que los comisarios pudieran sacar los vehículos accidentados.
En la resalida, Ma conservaba el liderato por delante de Muller, Catsburg, Tarquini, Michelisz, Loeb y López. Mientras que los dos Citroën de cabeza se despegaban, el grupo de perseguidores se animaba a pesar de la falta de oportunidades de adelantamiento en este circuito.
En la décima vuelta, Catsburg cometía un error que permitía a Michelisz y después a Loeb ponerse a su nivel. Pero los tres coches se tocaban en la frenada y Seb terminaba la carrera contra la barrera de neumáticos. La carrera seguía pues sin el nueve veces Campeón del Mundo de Rallys, que perdía así unos puntos muy valiosos.
Dos vueltas más tarde, Catsburg se salía violentamente de la pista. Su coche quedaba inmovilizado en plena trazada. Los comisarios sacaban bandera roja. Eso no alteraba para nada la alegría de Ma Qing Hua, que se llevaba su primera victoria en el FIA WTCC desde Moscú 2014. Segundo, Yvan Muller permitía a Citroën marcar el máximo de puntos en el conjunto del fin de semana. En cuanto a José María López, estaba contento de marcar los puntos de la quinta posición.
En tanto, el otro argentino que estuvo presente, Néstor "Bebu" Girolami, avanzó en la segunda carrera en el circuito callejero de Vila Real, concluyendo octavo y volviendo a sumar en el Campeonato del Mundial de Turismo (FIA WTCC). El de Isla Verde fue excluido en la primera competencia del domingo, luego de abandonar por problemas eléctricos en el Honda Civic WTCC Nº 29..
Declaraciones
José María López:
“Aunque pueda parecer fácil desde fuera, hacer trece vueltas en este circuito es todo un reto. Había una gran incógnita en la salida, porque no sabíamos cómo reaccionaría el coche en el circuito. Finalmente todo ha ido bien y he conseguido mantener la ventaja sobre Seb. Tenía un buen ritmo y he conseguido escaparme bastante rápido. Después había que aguantar el calor y preservar mi Citroën C-Elysée WTCC. Notaba que la mecánica sufría en los baches. Había que seguir concentrado hasta el final. Estoy muy contento de haber ganado en un circuito tan exigente. La carrera 2 ha sido caótica, pero he conseguido pasar a través de los incidentes y remontar de la décima a la quinta posición. Con 55 puntos de ventaja a falta de cuatro pruebas, estoy en una situación ideal”.
Sébastien Loeb: “Pechito y yo hemos hecho una buena salida en la carrera 1. Ha ido muy justo en la primera chicane, porque hemos cometido el primer error al ir un poco pasados. Después he intentado seguir en contacto, pero era difícil debido a la aspiración, que me daba un poco de subviraje. Las diferencias han aumentado porque Pechito era un poco más rápido. Por mi parte, he intentado mantener la distancia suficiente con Michelisz. He hecho una buena salida en la carrera 2, evitando los problemas de delante. Después ha sido como un tren y no podía intentar mucho. En una curva he visto que Catsburg estaba casi totalmente parado. Ha seguido, pero Michelisz estaba pasándole por el interior. Yo llegaba demasiado deprisa y no he podido frenar para quedarme detrás. Al frenar se me ha ido y he notado un golpe detrás a la derecha y el coche se ha ido contra los neumáticos. El resultado no es demasiado bueno p ara el campeonato. Yo era más rápido que Yvan aquí, pero el rendimiento puro no se ha visto recompensado”.
Ma Qing Hua: “Quiero dar las gracias especialmente a mi equipo de ingenieros y mecánicos. Con la parrilla invertida, el objetivo era claramente ganar la carrera 2. Todo ha ido bien, con una salida perfecta y un ritmo de carrera muy bueno. Me he centrado para no dejarle opciones a Yvan de pasarme. Aunque la carrera ha terminado con bandera roja, ha sido un gran momento cuando me he dado cuenta de que había ganado. Y ha sido todavía más emocionante cuando ha sonado el himno nacional chino en el podio. Estoy orgulloso por mi país y por Citroën, y creo que esta nueva victoria será beneficiosa para el desarrollo del automovilismo en China”.
Yvan Muller: “Después de unas calificaciones difíciles, no podría esperar nada mejor este fin de semana. Sin embargo, estoy satisfecho de haber subido al podio. Ma Qing Hua ha sido muy rápido durante la carrera y se merece totalmente la victoria. He intentado atacar para amenazarle, pero no lo he conseguido. Aunque la situación en el Campeonato del Mundo no evoluciona a mi favor, no voy a renunciar y atacaré durante la segunda parte de la temporada con la firme intención de recortar distancias con Pechito”.
Yves Matton (Director de Citroën Racing): “Terminamos esta larga primera parte de la temporada con todas las cifras positivas: catorce victorias en dieciséis carreras, nuestros cuatro pilotos en cabeza del Campeonato del Mundo y una bonita ventaja para Citroën en la clasificación de constructores… Estamos especialmente satisfechos del rendimiento de Ma Qing Hua, que ha concretado sus progresos con una segunda victoria en el FIA WTCC. Nuestros cuatro pilotos han ganado pues esta temporada, y podemos abordar la gira asiática con confianza".
FIA WTCC - Mundial de Turismo 2015 - Vila Real - Carrera
José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
2º Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC)
3º Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC)
4º Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC)
5º Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC)
6º Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC)
7º Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
8º Jaap van Lagen (Lada Vesta WTCC)
9º Nick Catsburg (Lada Vesta WTCC)
10º Rob Huff (Lada Vesta WTCC)
11º Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
12º Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze)
13º Stefano D'Aste (Chevrolet RML Cruze TC1)
14º Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1)
15º John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1)
16º Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1)
No Clasificó
17º Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC)
Excluido: Nº 29 Néstor Girolami (Honda Civic WTCC)
Promedio del Ganador: 141.6 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 37 (José María López) con 2m00s873
1º Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC)
2º Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
3º Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC)
4º Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC)
José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
6º Nick Catsburg (Lada Vesta WTCC)
7º Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1)
Néstor Girolami (Honda Civic WTCC)
9º Rob Huff (Lada Vesta WTCC)
10º Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
11º Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze)
12º Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1)
13º Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1)
14º John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1)
15º Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC)
No Clasificaron
16º Stefano D'Aste (Chevrolet RML Cruze TC1)
17º Jaap Van Lagen (LADA Vesta)
18º Tiago Monteiro (Honda Civic)
Promedio del Ganador: 140.3 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 33 (Ma Qing Hua) con 2m01s994
FIA WTCC - Mundial de Turismo
Campeonato de Pilotos

José María López 322
2º Yvan Muller 267
3º Sébastien Loeb 230
4º Ma Qing Hua 146
5º Norbert Michelisz 141
6º Gabriele Tarquini 138
7º Tiago Monteiro 124
18º Néstor Girolami 5

Campeonato de Constructores
1º Citroën 716
2º Honda 487
3º Lada 227

Próxima fecha: 13 de Setiembre en Japón
............. .....
Vila Real - Clasificación: Otra pole para "Pechito" y sigue sumando, camino al título
11-Jul-2015 (Prensa WTCC).- José María López ha dado a sí mismo la mejor oportunidad seguir comandando el campeonato FIA World Touring Car al lograr el mejor tiempo en la clasificación para fecha en Portugal, alcanzando su cuarta pole de 2015 y sumando cinco puntos adicionales.
López fue el último piloto en lograr el primer puesto en la dramática tanda de cinco coches con una sensacional actuación al marcar 1m58s515 en el veloz callejero en Vila Real de 4.755 metros de extensión, aventajando por 575 milésimas a su compañero de equipo en el Citroën Racing, Sébastien Loeb. "No es sólo mi vuelta, es el premio para mi ingeniero y mis mecánicos, porque trabajaron duro para esto ", dijo López, quien recibió un premio especial pole position de Ni Amorim, de manos del Vicepresidente de la FPAK (federación de Portugal.) "Con Yvan [Mulller] fuera de la Q3 estaba más relajado y eso me dio la confianza para hacer una vuelta limpia y sin los errores. Me sorprendí cuando vi el tiempo, pero es una buena sensación de lograr nuevamente una pole position".
FIA WTCC - Mundial de Turismo - Vila Real - Clasificación
1° 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 1m58s515
2° 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) 1m59s090 a 0s575
3° 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m59s333 a 0s818
4° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 2m00s023 a 1s508
5° 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) sin tiempo Q3
6° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 2m00s349 Q2
7° 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) 2m01s724 Q2
8° 46 Jaap Van Lagen (Lada Vesta) 2m02s187 Q2
9° 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 2m39s871 Q2
10° 33 Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) 3m17s063 Q2
11° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) sin tiempo Q2
12° 29 Néstor Girolami (Honda Civic WTCC) sin tiempo Q2 (foto)
13° 12 Rob Huff (Lada Vesta) 2m01s186 Q1
14° 26 Stefano D'Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m01s333 Q1
15° 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m01s338 Q1
16° 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m01s516 Q1
17° 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m04s538 Q1
18° 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m05s128 Q1
............. .....
Vila Real - 2ª Práctica Libre:
Destacada actuación de los argentinos: "Pechito" primero y "Bebu" tercero
11-Jul-2015 (Prensa Sportmotor).- En la segunda práctica libre y antes de la clasificación de la 8ª fecha del WTCC, se destacaron los pilotos argentinos, José María López logró el mejor tiempo y Néstor "Bebu" Girolami descolló con el tercer lugar.
Bajo un calor abrasador, "Pechito" logró el mejor tiempo hasta ahora del fin de semana en el callejero de Vila Real, quedando como el más rápido de todos con su Citroën C-Elysée WTCC Nº 37 mientras que "Bebu" Girolami quedó como el mejor de los pilotos de Honda al concluir el tercero más rápido con el Civic WTCC Nº 29, a solo 279 milésimas de su coterráneo y a solo 5 del otro piloto del Citroën Racing, el francés múltiple campeón de rally, Sebástien Loeb.
"Estoy muy feliz y el coche fue increíble", dijo Girolami (foto), que está haciendo su segunda aparición en el WTCC. "Seguimos avanzando y nos metimos bien adelante, colocamos neumáticos nuevos para simular la fase de clasificación, que será muy, muy difícil, porque un error puede terminar el fin de semana. Nosotros tratamos de prepararnos y concentrarnos en dar el primer paso".
El chino Ma Qing Hua (Citroën) fue cuarto, aventajando al local Tiago Monteiro (Honda) y a quien había sido el más rápido en la priemra tanda, Yvan Muller, quien puso al cuarto C-Elysée WTCC entre los seis primeros.
Rob Huff (Lada) fue séptimo seguido de Mehdi Bennani, el mejor del Trofeo Yokohama. Completaron el top ten: Tom Coronel y Norbert Michelisz.
Los 18 pilotos del Wtcc presentes dejaron todo listo y a las 11:15 hora de Argentina enfrentarán el inicio de la sesión clasificatoria, que como de costumbre tiene tres tandas.
FIA WTCC - Mundial de Turismo - Vila Real - 2ª Práctica
1° 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 2m00s155
2° 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s274
3° 29 Néstor Girolami (Honda Civic WTCC) a 0s279 (foto)
4° 33 Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s419
5° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 0s520
6° 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s592
7° 12 Rob Huff (Lada Vesta) a 0s592
8° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) a 1s257
9° 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s300
10° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 1s611
11° 26 Stefano D'Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s714
12° 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s724
13° 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) a 2s757
14° 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2s991
15° 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) a 3s039
16° 46 Jaap Van Lagen (Lada Vesta) a 3s054
17° 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 4s890
18° 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1) a 4s993
Promedio del 1º: 142,5 km/h.
............. .....
Vila Real - 1ª Práctica Libre: "Pechito" quedó segundo y "Bebu" octavo
11-Jul-2015 (Prensa Sportmotor).- En la primera práctica libre de la 8ª fecha del WTCC, el argentino José María López se ubicó segundo, mientras que Néstor "Bebu" Girolami fue octavo. Yvan Muller marcó el mejor tiempo bajando la marza de ayer de "Pechito" y aventajarlo por 84 milésimas.
A medida que giran y conocen el rápido circuito callejero, se bajan los tiempos, "Pechito" y "Bebu" así lo hicieron, aunque al piloto del Citroën Racing no le alcanzó para ser el mejor como ayer, quedando a 84 milésimas de su compañero de equipo y rival directo en el campeonato, Yvan Muller quien marcó 2m00s749, siete milésimas menos de la marca con la que López dominó el test del jueves.
Por el lado del piloto del Honda Racing Sweden, la mejoría fue notable y como lo había anticipado, mejoró en más de 3 segundos sus registros avanzando a la 8ª ubicación siendo 1s050 más lento que el francés cuatro veces campeón de la categoría.
Tercero se ubicó Norbert Michelisz que se mantiene entre los de adelante con el Honda Civic WTCC por delante de los Citroën C-Elysée WTCC de Sébastien Loeb y del chino Ma Qing Hua.
A pesar de golpear al Chevrolet de Tom Chilton, el italiano Gabriele Tarquini finalizó sexto, seguido del local Tiago Monteiro, quien terminó a 778 milésiamas y completó el grupo de los que giraron a menos de un segundo de Muller. Completaron el top ten, Hugo Valente noveno y Mehdi Bennani.
La próxima actividad en el callejero portugués del WTCC será a las 8 hora de Argentina (12 hora local) con el segundo entrenamiento libre.
FIA WTCC - Mundial de Turismo - Vila Real - 1ª Práctica
1° 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 2m00s749
2° 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s084
3° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 0s160
4° 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s215
5° 33 Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s604
6° 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) a 0s650
7° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 0s778
8° 29 Néstor Girolami (Honda Civic WTCC) a 1s050 (foto)
9° 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s308
10° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) a 1s802
11° 12 Rob Huff (Lada Vesta) a 1s935
12° 46 Jaap Van Lagen (Lada Vesta) a 2s060
13° 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) a 2s540
14° 26 Stefano D'Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2s570
15° 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 3s139
16° 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 4s443
17° 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) a 4s650
18° 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1) a 6s832
Promedio del 1º: 141,8 km/h.
............. .....
Vila Real - Tests: "Pechito" amplio dominador
10-Jul-2015 (Prensa WTCC).- El campeón vigente del WTCC, el argentino José María López comenzó siendo muy rápido en el test previo para la 15ª y 16ª competencia del año de la FIA World Touring Car Championship (8ª fecha) que se realizaron en el callejero de Vila Real. El otro cordobés, Néstor "Bebu" Girolami fue noveno.
La ciudad portuguesa acoge una carrera de coches del campeonato mundial de la FIA por primera vez y fue "Pechito" López quien venció a sus 17 rivales WTCC con el mejor tiempo en el desafiante circuito urbano de 4.755 kilómetros. "Es un buen inicio en una pista nueva donde hay que tener precaución al ser un callejero. Hay que estar tranquilo ya que es un trazado muy rápido y complicado, cualquier error se paga muy caro. Mañana será distinto cuando todos tengamos más confianza sobre el circuito", señaló "Pechito".
Con el Citroën C-Elysée WTCC Nº 37, López marcó en su mejor vuelta un crono de 2m01s455 superando por 814 milésimas a Norbert Michelisz piloto del Honda Civic WTCC y líder del Trofeo Yokohama. Yvan Muller, archirrival de López en la lucha por el título fue tercero delante de su otro compañero de equipo en el Citroën Racing, su compatriota Sébastien Loeb, mientras que Mehdi Bennani completó el quinteto de punta.
Con el otro Honda oficial, el italiano Gabriele Tarquini fue sexto seguido de Hugo Valente (Chevrolet) el local Tiago Monteiro, el argentino Néstor "Bebu" Girolami (foto), ambos con Honda Civic. "Aunque quedamos lejos de "Pechito" sabemos que tenemos mucho para mejorar, esto recién comienza. No arriesgué mucho y fui de a poco tomándole la mano a este callejero que es muy rápido, difícil como también excitante para buscar los límites. Sigo adaptándome al auto, el equipo y a la categoría", señaló el de Isla Verde.
El chino Ma Qing Hua completó el top ten.
Lo que viene: La sesión de prueba de 30 minutos permitió a los equipos y pilotos del WTCC su primer contacto con el circuito de Vila Real. La próxima actividad de pista será mañana con el primer entrenamiento libres a las 5:10 hora de Argentina y el segundo a las 8:00, mientras que la primera sesión clasificatoria a las 11:15 hora de Argentina que determinará luego de 3 tandas, la grilla para las carreras del domingo a 13 giros cada una y se largarán a las 7:45 y 13:15, también hora de Argentina.
FIA WTCC - Mundial de Turismo - Vila Real - Tests
1° 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 2m01s455 (foto)
2° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 2m02s269 a 0s814
3° 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 2m02s819 a 1s364
4° 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) 2m02s920 a 1s465
5° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 2m03s371 a 1s916
6° 2 Gabriele Tarquini Honda Civic WTCC 2m03s639 a 2s184
7° 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m03s899 a 2s444
8° 18 Néstor Girolami (Honda Civic WTCC) 2m04s205 a 2s750
9° 29 Néstor Girolami (Honda Civic WTCC) 2m04s851 a 3s396
10° 33 Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) 2m04s892 a 3s437
11° 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m05s375 a 3s903
12° 46 Jaap Van Lagen (Lada Vesta) 2m05s931 a 4s476
13° 12 Rob Huff (Lada Vesta) 2m06s202 a 4s747
14° 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) 2m06s423 a 4s968
15° 26 Stefano D'Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m06s538 a 5s083
16° 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m06s945 a 5s490
17° 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m08s620 a 7s165
18° 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m10s498 a 9s043
Promedio del 1º: 140.9 km/h.
............. .....
"Pechito" López: "Es un poco loco correr en Vila Real"
04-Jul-2015 (Prensa WTCC).- José María López espera algo "un poco loco" cuando dispute su primera carrera del WTCC en Portugal, que se realizará el próximo fin de la semana.

Portugal acogió en el pasado una prueba del WTCC en 2013, un año antes que López lograra el campeonato del mundo luego de marcar varios récords en la categoría en la temporada pasada que remató con el título.
Estoril, Porto y Portimão fueron escenarios que albergaron al WTCC en el pasado, Vila Real tiene el honor de lograr el retorno del WTCC a tierra lusitana del 10 al 12 de Julio, sobre un circuito urbano exigente, conocido como el circuito de Nürburgring del Sur, debido a sus similitudes al famoso Nordschleife en Alemania.

Cuando se le preguntó qué sabía del circuito de 4.775 kilómetros, el piloto argentino del Citroën Total WTCC Racing dijo: "Sé que es un poco loco, es la única cosa que sé! Es un circuito urbano, muy rápido.
Se ve muy interesante, muy exigente para nosotros, los equipos y los coches.
Será una experiencia muy agradable, pero no tengo mucho que decir porque no sabemos cómo es el circuito al no haber estado allí "
.

"Pechito" López encabeza la tabla de posiciones del actual Campeonato de WTCC por 39 puntos antes de la carrera de Portugal, habiendo ganado cinco carreras en el 2015. Sus compañeros de equipo Yvan Muller y Sébastien Loeb, lo siguen en el torneo de pilotos, mientras que Citroën lidera cómodamente.

............. .....
"Pechito" ante un ignoto trazado y un futuro incierto
02-Jul-2015 (Prensa WTCC).- José María López enfrenta nuevos desafíos, una nueva fecha del WTCC en un circuito que transitará por primera vez, al igual que el resto de los pilotos, y por otro lado esperar la decisión que tomará Citroën con respecto a la temporada 2017. El argentino no estará solo en Portugal, ya que Néstor "Bebu" Girolami vuleve a la categoría con el Civic WTCC del Honda Racing Team Sweden by NIKA, reemplazando nuevamente al sueco Rickard Rydell.
Citroën podría dejar el WTCC o WRC después de 2016
Citroën ha confirmado que se irán ya sea la FIA Campeonato Mundial de Turismos o el Campeonato del Mundo de Rallyes después de la temporada 2016.
"Puedo decir con seguridad que estamos revisando las decisiones y para 2017 no hay nada decidido. Pero, hemos tomado la decisión de que Citroën sólo estará involucrado oficialmente en una disciplina para el 2017", dijo Linda Jackson, director general de Citroën a Autosport.
Citroën va a entrar en la Fórmula E bajo la bandera de Virgin Racing, moviendo la compañía que elegir entre WTCC y la WRC.
Uno de los factores clave en el proceso de esta decisión adoptada se afirma que se debe a la ubicación de las carreras y los mítines donde China es un mercado clave para Citroën.
"Queremos una presencia mayor en China, ese es nuestro primer mercado y obviamente es importante para nosotros. Sea cual sea la disciplina que vamos a estar presentes, tenemos que asegurarnos de que podemos trabajar con el mismo presupuesto o menos ", dijo Jackson.
El WRC no ha celebrado una ronda en China desde 1999, mientras que el WTCC ha celebrado carreras desde el 2011.
Diez tips de Portugal
Es hora de Vila Real, el próximo fin de semana llega la Carrera Oscaro.com de WTCC en Portugal. Aquí, 10 hechos esenciales.
1: El Circuito de Vila Real tuvo su primera carrera de coches el 15 de junio de 1931, inspirada por entusiastas locales de los autos quienes hasta ese momento habían hecho algunos espectáculos de coches.
2: Gaspar Sameiro y Ercilio Barbosa conquistan la victoria en el trazado original de 7.150 metros con un Ford Modelo A.
3: Para recaudar dinero para cubrir el costo del evento, un impuesto se aplicó sobre cada kilogramo de carne vendida en Vila Real, mientras la carrera también ganó el apoyo de la Cámara Regional del Automóvil Club del Norte de Portugal.
4: Durante la década del 30 el evento anual atrajo a un creciente número de participante locales y del extranjero y la pista fue pavimentada para erradicar problemas de polvo.
5: El lugar aloja como ganadores a un número de autos icónicos como la Bugatti 35C/51, Alfa Romeo 6C y 8C, y el Ford V8 entre otros. En 1936 el cineasta Manoel de Oliveira compite con un BMW.
6: Luego de la Segunda Guerra Mundial, Vila Real alberga carreras de motos durante la década del 50 antes de que los autos volvieran en 1966. La época dorada del automovilismo continúa en el repavimentado circuito, asistiendo marcas como Ferrari, Ford, Porsche y Lola competiendo en manos de estrellas como Sir Stirling Moss y David Piper.
7: Vila Real recibe a los monplaza de Fórmula 3 desde los ’60s antes que los Sport Prototipos. Chris Craft y Piper ganaron las 6 Horas de 1969 con un Porsche 908.
8: En los 80. los autos de turismo hicieron de las delicias del público en el circuito hasta que un accidente fatal en 1991 obliga a las autoridades a intervenir. Las competencias retoman en una versión reducida del circuito en 2007, y cuenta con la presencia de Sir Stirling Moss.
9: En años recientes, Vila Real ha albergado el Campeonato Portugués de Autos de Turismo. Con el arribo del WTCC, el circuito tendrá su primer evento de campeonato del mundo FIA.
10: Los pilotos WTCC competirán en un trazado de 4.775,60 metros. Las dos carreras se disputarán el domingo 12 de julio, a las 11:15 y 17:15 hora local (7:15 y 13:15 hora de Argentina).
¿Quién cargará qué peso en la Carrera WTCC de Portugal?
Los pesos de compensación que los coches del WTCC llevarán la semana próxima durante la Carrera OSCARO.com de Portugal han sido publicados por la FIA.
Nuevamente los Citroën C-Elysée WTCC cargarán 60 kilogramos, mientras que los Honda Civic WTCC bajan de 40 a 30 y tanto los Chevrolet RM Cruze TC1 como los LADA Vesta permanecen con 20 por segunda vez.
Los pesos de compensación son calculados tomando en cuenta la diferencia en segundos entre los distintos autos que compitieron en Rusia, Eslovaquia y Francia.
La Carrera OSCARO.com WTCC de Portugal conforma las rondas 15 y 16 del FIA WTCC. Haga clic aquí para ver la tabla completa de pesos de compensación.
"Pechito" López y Thiago Monteiro no acuerdan con lo sucedido
30-Jun-2015 (Prensa WTCC).- José María López y Tiago Monteiro han hablado luego de su encontronazo en la segunda Carrera JVC Kenwood WTCC de Francia. Y ninguno pensó que haya sido su culpa.
Monteiro estaba en segundo lugar cuando se tocó con López lo que lo envió fuera de pista y llevó a su abandono por daños en la parte trasera de su Honda Civic. López perdió un lugar en la maniobra pero se recobró para lograr su quinta victoria en 2015.
Hablando luego en “WTCC Over the Line”, Monteiro dijo: “No podría haberlo hecho algo muy diferente, para ser honesto. Sabía que él estaba atacando. No sabía en qué lado estaba él cuando doblé. Mantuve mi línea y le di espacio y ese tal vez fue mi error. Debería haber sido más agresivo y tirarlo fuera para que no me pusiera en esa posición. Intenté ser limpio y darle espacio. Sentí un golpe, mi coche derrapó y rompió mi suspensión trasera. Fue evitable”.
López dijo: “Estaba intentando por el lado de afuera con Tiago. Él vino hacia mí, doblé y no pude hacer nada. Fue una pena por él. Tomó el riesgo pero perdió su carrera. No puedo decir nada porque no me siento culpable ni en un uno por ciento”.
Las tres personas del panel de comisarios revisaron las acciones y concluyeron que no se tomarían acciones contra ninguno de los pilotos.

............. .....
Mundial de Turismo (WTCC) 2015
Paul Ricard - 7ª fecha - 2ª Carrera
"Pechito" ganó y estiró la ventaja en la cima del campeonato
28-Jun-2015 (Prensa WTCC y Sportmotor).- José María López triunfó en la segunda carrera de la 7ª fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) disputada en el circuito de Paul Ricard y se va de Le Castellet aumentando a 39 puntos su ventaja en la cima del campeonato, cuando restan cinco fechas. Al igual que el año pasado, el cordobés se adjudicó la competencia que cerró su paso por Francia.
Largando desde el octavo puesto, López capturó el segundo lugar de Tiago Monteiro luego de un toque con el portugués de Honda saliendo de la primera curva, en la vuelta siete. Después, López alcanzó y superó a Michelisz por el primer lugar y su quinta victoria de la temporada para reconstruir la ventaja en el campeonato que le había sido recortada.
El piloto Honda Michelisz, quien largó tercero, se colocó en la punta cuando Mehdi Bennani desaprovechó su pole al anticipar la largada, lo que motivó que fuese penalizado con un “pase y siga” (drive-through). Pero el húngaro no pudo resistir el ataque del piloto Citroën López en la vuelta 14, conformándose en cambio con el segundo lugar y ganando el Trofeo Yokohama de Pilotos.
Ma Qing Hua terminó tercero, seguido por Yvan Muller y Gabriele Tarquini en quinto.
Con estos resultados, "Pechito" López acumula 282 puntos en el campeonato y estiró a 39 unidades su ventaja sobre Muller, 13 más de los que tenía al llegar a Francia. Sébastien Loeb quedó a 74 puntos del argentino.
La siguiente fecha, la octava de la temporada del WTCC, será el 12 de Julio en el autódromo de Vila Real en Portugal.
............. .....
Paul Ricard - 1ª Carrera: Citroën copó los primeros cuatro puestos y "Pechito" subió al podio
28-Jun-2015 (Prensa WTCC).- Citroën Racing fue amplio dominador de la primera competencia de la 7ª fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) en el circuito de Paul Ricard, ya que sus pilotos ocuparon la primeras cuatro posiciones ante la alegría de los fans de la casa francesa. José María López subió al último escalón del podio donde festejó a sus compañeros de equipo en el Citroën Racing.
El francés Sébastien Loeb convirtió su pole position en victoria número tres de esta temporada del FIA WTCC, con una actuación dominante en el circuito de Paul Ricard.
El nueve veces campeón del mundo de rally batió al intenso calor y a sus compañeros de equipo Yvan Muller y José María López, con Muller estrechando a 26 puntos la diferencia en el campeonato de López luego de obtener el segundo lugar.
“Al comienzo Yvan me puso bajo presión y tuve que cerrar la puerta una o dos veces”, dijo Loeb, quien ganó por seis segundos. “Pude escaparme un poco y conducir como me gusta, sin tener que cerrarme. Él estaba bajo presión de "Pechito" (López) y no podía ir a fondo por lo que fui capaz de alejarme y estuvo bien".
Ma Qing Hua completó el 1-2-3-4 para Citroën y Tom Chilton logró el Trofeo Yokohama de Pilotos gracias a su quinto puesto en su Chevrolet privado.
Norbert Michelisz superó a su compañero de Honda Tiago Montiero, terminando sexto, Gabriele Tarquini fue octavo y Mehdi Bennani superó casi al final al piloto Jaap van Lagen logrando la novena posición.
Con estos resultados, "Pechito" López se mantiene al frente en el campeonato con 257 puntos, seguido por Muller, quien suma 231, y por Loeb, quien ahora cuenta con 208 unidades.
Bennani arrancará la segunda carrera desde la pole position, a las 9:00 hora de Argentina (14:00 hora local).
............. .....
Paul Ricard - Clasificación: "Pechito" parte desde la segunda fila en la primera carrera
27-Jun-2015 (Prensa WTCC y Sportmotor).- José María López partirá desde la segunda fila en la primera carrera de la 7ª fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) que se disputará mañana domingo. Loeb logró la pole position, luego de una sensacional vuelta de clasificación en Paul Ricard donde los Citroën coparon las primeras cuatro posiciones.
El nueve veces campeón de rally, el local Sébastien Loeb superó a sus compañeros de equipo del Citroën Racing, su compatriota Yvan Muller y al argentino José María López, con Ma Qing Hua cuarto para un dominio completo de la marca francesa. Tom Chilton fue quinto en su Chevrolet privado, y quedó como mejor del Trofeo Yokohama de Pilotos, un puesto delante de otro Chevrolet Cruze, el de Hugo Valente.
“Fue realmente intenso porque vimos desde el comienzo de la clasificación que todo sería muy, muy ajustado y tienes que ir casi sobre el límite todo el tiempo”, dijo Loeb. “Tienes que tomar algunos riesgos y eso es lo que hice. Cometí un pequeño error en la curva nueve pero finalmente pude ganar algo de tiempo por él, debido a que había entrado muy fuerte en la curva”.
"Pechito" no quedó muy conforme: "En la segunda práctica estuve complicado y luego de la Q2 tuve confianza para estar más adelante. Por lo visto ellos hicieron mejor las cosas. Si bien "Séb" e Yvan largan adelante, lo importante fue que Muller no haya logrado la pole. Igual me quedó un sabor amargo porque hace tres carreras que vengo trabajando muchísimo, mucho más de lo normal, para tratar de buscar la confianza, algo que no logré y de una manera u otra siempre falta un poquito. Espero que en carrera no sea peor".
Tiago Monteiro fue el mejor Honda en séptimo lugar con Norbert Michelisz octavo y Jaap van Lagen noveno para LADA. Mehdi Bennani clasificó 10° para ganar el derecho a largar desde la pole position la carrera dos.
Bennani consigue la pole para la 2ª Carrera
Mehdi Bennani partirá la segunda carrera de Francia desde la pole, al haber logrado el décimo lugar en la Q2.
La grilla para la segunda carrera se decide por los diez mejores tiempos de Q2 revertidos, lo que significa que Bennani partirá desde el mejor lugar la segunda carrera del domingo con su Citroën C-Elysée WTCC del Sébastien Loeb Racing.
Bennani dijo: “Fue realmente muy duro y una de las sesiones de clasificación más difíciles que hemos tenido. Todos los coches están muy cerca, un segundo entre los 14 primeros. Tuve que batallar mucho y es maravilloso. Conduciré al 100 por ciento en la carrera, como hice hoy. Todos aquí están con el objetivo de ganar una carrera, y para mí es lo mismo”.
Lo que viene: Las dos carreras a 16 vueltas se disputarán mañana domingo a las 7:45 y 9:00 hora de Argentina (12:45 y 14:00 hora local).
Paul Ricard - 2ª Práctica Libre: "Pechito" no pudo repetir y cayó al 11º lugar
27-Jun-2015 (Prensa WTCC).- José María López estuvo complicado en la segunda tanda de prácticas libres de la 7ª fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) que se disputa en el circuito de Paul Ricard en Le Castellet, en la región de Provenza.
El argentino no pudo mejorar su crono de la sesión anterior terminando 11º cuando 8 de los 18 autos que giraron bajron la marca con la que Yvan Muller dominó la práctica y quien en esta tanda finalizó octavo detrás de Sébastien Loeb.
El chino del Citroën Racing, Ma Qin Hua, cerró los ensayos con el mejor tiempo de 1m30s029 a ventajando por más de tres décimas a
Gregoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1), mientras que "Pechito" fue 1s198 más lento que su compañero de equipo.
Tom Coronel fue tercero por delante de Hugo Valente, lo que implica que hubo tres Chevrolet RML Cruze TC1 entre los primeros cuatro lugares.
Com pletaron el "top ten" Mehdi Bennani fue quinto, seguido de Tom Chilton, Sébastien Loeb, Yvan Muller, Tiago Monteiro y Stefano D’Aste décimo.
FIA WTCC - Mundial de Turismo - Paul Ricard - 1ª Práctica Libre
1° 33 Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) 1m30s029 (foto)
2° 11 Gregoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m30s348 a 0s319
3° 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m30s460 a 0s431
4° 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m30s578 a 0s549
5° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 1m30s720 a 0s691
6° 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m30s728 a 0s699
7° 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) 1m30s845 a 0s816
8° 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 1m30s892 a 0s863
9° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m30s892 a 0s863
10° 26 Stefano D'Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m31s147 a 1s118
11° 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 1m31s227 a 1s198
12° 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m31s400 a 1s371
13° 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) 1m31s826 a 1s797
14° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m31s910 a 1s881
15° 19 Rickard Rydell (Honda Civic WTCC) 1m31s947 a 1s918
16° 46 Jaap van Lagen (Lada Vesta) 1m31s989 a 1s960
17° 12 Rob Huff (Lada Vesta) 1m32s271 a 2s242
18° 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) 1m32s903 a 2s874
Paul Ricard - 1ª Práctica Libre: "Pechito" quedó segundo de Muller
27-Jun-2015 (Prensa WTCC).- José María López logró el segundo mejor tiempo en la primera sesión de prácticas libres de la 7ª fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC).
Con la localía a su favor, Yvan Muller registró el mejor tiempo en el circuito de Paul Ricard al marcar 1m30s950 en su vuelta más rápida al trazado de 3,841 kilómetros y aventajó a su compañero de equipo en el Citroën Racing, el argentino "Pechito" López por 209 milésimas.
“Aprendimos muchas cosas, por más que la sesión fue de apenas 30 minutos”, dijo Muller. “Ayer no estábamos contentos con el coche, resolvimos algunos problemas pero aún tenemos un paso más por dar. La Clasificación será otra historia porque la temperatura subirá mucho. Cambiamos muchas cosas en el coche, algunos detalles en la suspensión pero no puedo decir qué”.
Monteiro fue tercero con el mejor Honda, seguido por Loeb, Tarquini y Demoustier, quien sigue impresionado, como mejor piloto del Trofeo Yokohama de Pilotos en sexto lugar. Ma Qing Hua fue séptimo, Catsburg – mejor LADA – octavo, Michelisz noveno y Valente completó los diez primeros.
FIA WTCC - Mundial de Turismo - Paul Ricard - 1ª Práctica Libre
1° 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 1m30s950
2° 37José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 1m31s159 a 0.209
3° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m31s187 a 0s237
4° 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) 1m31s252 a 0s302
5° 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) 1m31s258 a 0s308
6° 11 Gregoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m31s348 a 0s398
7° 33 Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) 1m31s441 a 0s491
8° 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) 1m31s516 a 0s566
9° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m31s689 a 0s739
10° 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m31s690 a 0s740
11° 26 Stefano D'Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m31s698 a 0s748
12° 46 Jaap van Lagen (Lada Vesta) 1m31s762 a 0s812
13° 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m31s841 a 0s891
14° 12 Rob Huff (Lada Vesta) 1m31s973 a 1s023
15° 19 Rickard Rydell (Honda Civic WTCC) 1m32s251 a 1s301
16° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 1m32s318 a 1s368
17° 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m32s409 a 1s459
18° 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m33s012 a 2s062
Paul Ricard - Tests: "Pechito" comenzó en el top 4
26-Jun-2015 (Prensa Sportmotor).- José María López comenzó su actividad en pista de la 8ª fecha del Campeonato Mundial de Turismo, quedando cuarto en los tests realizados en el circuito de Paul Ricard en Le Castellet. Con el Honda, el italiano Tarquini fue el más rápido.
En el rápido trazado francés en la región de Provenza, el argentino pudo marcar en su giro más rápido un tiempo de 1m30s607, siendo 38 centésimas más lento que Gabriele Tarquini.
Los Honda Civic WTCC se mostraron veloces y pudieron concluir la jornada con un 1-3, gracias al buen trabajo de Tiago Monteiro, quien quedó a solo 198 milésimas de su compañero en el equipo nipón.
El chino Ma Qingg Hua) fue el mejor representante del Citroën Racing y se interpuso entre los pilotos de Honda, concluyendo segundo a 112 milésimas del italiano.

Mañana, el argentino tendrá la posibbilidad de buscar el mejor set up en las dos tandas de prácticas libres antes de encarar las tandas clasificatorias.
FIA WTCC - Mundial de Turismo - Paul Ricard - Tests
1° 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) 1m30s227
2° 33 Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) 1m30s339 a 0s112
3° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m30s425 a 0s198
4° 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 1m30s607 a 0s380
5° 12 Rob Huff (Lada Vesta) 1m31s033 a 0s806
6° 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) 1m31s146 a 0s919
7° 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) 1m31s160 a 0s933
8° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m31s257 a 1s030
9° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 1m31s269 a 1s042
10° 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m31s470 a 1s243
11° 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m31s476 a 1s249
12° 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 1m31s484 a 1s257
13° 19 Rickard Rydell (Honda Civic WTCC) 1m31s616 a 1s389
14° 11 Gregoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m31s877 a 1s650
15° 46 Jaap van Lagen (Lada Vesta) 1m31s934 a 1s707
16° 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m32s389 a 2s162
17° 26 Stefano D'Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m32s531 a 2s304
18° 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m32s532 a 2s305
Mundial de Turismo (WTCC) 2015
Eslovaquia - 6ª fecha - 2ª Carrera
Luego de dos segundos puestos, "Pechito" sigue liderando
21-Jun-2015 (Prensa CA).- José María López sigue al tope del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) luego de lograr dos segundos puestos en als carreras de la sexta fecha disputada en Eslovaquia. "Pechito" ahora tiene 30 puntos de ventaja sobre Yvan Muller.
El equipo Citroën Total monopolizó los dos podios de las carreras del FIA WTCC disputadas en el Slovakia Ring. En la carrera 1, el orden de llegada fue idéntico al de las calificaciones, con Yvan Muller vencedor, por delante de José María “Pechito” López y Sébastien Loeb. Autor de una salida impresionante, Loeb se impuso en la segunda carrera, por delante de López y Muller. Pechito López pasa el ecuador de la temporada en cabeza del Campeonato del Mundo.
Bajo un sol radiante y con las tribunas bien llenas, tres Citroën C-Elysée WTCC se colocaban en las primeras posiciones de la parrilla de salida de la carrera 1. Al apagarse el semáforo, Yvan Muller aprovechaba su pole position para colocarse adelante. Sébastien Loeb y José María López, iban codo a codo. Los dos coches se tocaban y el argentino conservaba in extremis su posición ante el alsaciano. Calificado en séptima posición, Ma Qing Hua se encontraba en la cola del pelotón después de quedarse "clavado" en la parrilla. El chino intentaba sin embargo la remontada, pero debía abandonar para que sus mecánicos pudieran encontrar la causa del problema antes de la carrera 2.
En cabeza, Yvan Muller conseguía una pequeña ventaja sobre sus compañeros de equipo. A lo largo de las once vueltas, Sébastien Loeb seguía a sólo unos metros de José María "Pechito" López, sin encontrar un hueco para pasarlo. Los tres Citroën C-Elysée WTCC cruzaban la línea de meta en ese orden y Muller se llevaba su cuarta victoria de la temporada.
Algunos minutos más tarde se daba la salida a la carrera 2. A pesar de los esfuerzos del equipo, Ma Qing Hua volvía a ser víctima de un problema con el embrague y debía resignarse a dejar Eslovaquia sin puntos.
Saliendo como una bala, Sébastien Loeb pasaba de la octava a la segunda posición en la primera vuelta. El nueve veces Campeón del Mundo de Rallys llevaba a su rueda a "Pechito" López. A ambos se unía también pronto Yvan Muller, después de librarse de Hugo Valente.
Loeb encontraba un hueco para pasar a Tarquini al principio de la segunda vuelta. Una vuelta más tarde lo imitaban López y Muller: y de nuevo encontrábamos tres Citroën a la cabeza. José María López intentaba resistir ante un Yvan Muller muy insistente. La batalla era tan emocionante como deportiva, pero la clasificación seguía igual hasta la bandera a cuadros. Esta vez, el orden era el 9, el 37 y el 68.
Sébastien Loeb conseguía así su cuarta victoria en el FIA WTCC, después de Marrakech, del Slovakia Ring en 2014, y Termas de Río Hondo en 2015.
En el Campeonato del Mundo, José María López continúa en cabeza con 30 y 61 puntos respectivamente por delante de Yvan Muller y Sébastien Loeb. Ma Qing Hua pasa a la séptima posición de la clasificación general. Después de conseguir el máximo de puntos este fin de semana, Citroën suma 529, con 163 de ventaja sobre el segundo.
Próxima parada, el circuito de Paul Ricard en Francia
No hay tiempo para respirar para los equipos del FIA WTCC, que se encontrarán de nuevo el fin de semana próximo en el circuito Paul Ricard. Después de la revisión de los Citroën C-Elysée WTCC, los semi-remolques saldrán hacia Provence. El equipo Citroën Total WTCC tendrá naturalmente como objetivo brillar en su casa. El año pasado, Yvan Muller y Sébastien Loeb firmaban un doblete en la primera carrera. En la segunda, José María López conseguía toda una hazaña al remontar de la última a la primera posición. Al argentino lo acompañaba Yvan Muller en el podio.
Declaraciones
José María López:
"Felicito a mis compañeros por sus victorias. Estoy contento con estos dos podios, que me permiten no perder más que unos pocos puntos en el campeonato. Sé que la batalla será intensa hasta el final, pero es positivo pasar el ecuador de la temporada como líder y con una ventaja que sigue siendo interesante. Vamos todos al límite, no dejamos de trabajar y de progresar. Es una gran motivación evolucionar en un equipo así".
Yvan Muller: "Evidentemente, estoy muy satisfecho del resultado de estas dos carreras. En la carrera 1, hacer una buena salida me garantizaba prácticamente la victoria. He atacado desde las primeras vueltas para no dejarme sorprender. Después he ido cuidando el desgaste de los neumáticos y he mantenido la concentración porque Pechito y Seb no estaban muy lejos. En la carrera 2 los tres hemos hecho una buena salida y hemos ganado muchas posiciones en las primeras vueltas. Después de algunas vueltas ya solo teníamos a Gabriele Tarquini delante de nosotros. Seb ha hecho una gran salida, y nosotros lo hemos seguido".
Sébastien Loeb: "Estoy muy contento de haber vuelto a subir a lo más alto del podio. La última vez fue en Argentina, así que hace ya algunos meses. En la carrera 1 he intentado presionar a Pechito, pero no se ha presentado la oportunidad de pasarlo. Para la segunda manga, la salida era clave. He hecho la elección correcta y enseguida me he encontrado luchando con Gabriele Tarquini. Se defendía bien, pero he conseguido encontrar un hueco. He intentado conseguir algo de ventaja mientras los otros seguían detrás de él. El comportamiento de mi Citroën C-Elysée WTCC ha sido realmente fantástico hoy".
Ma Qing Hua: "Naturalmente estoy decepcionado de salir de Eslovaquia sin haber conseguido ni un punto. Mis resultados en calificación me permitían esperar buenos resultados en las carreras. Pero me he encontrado con problemas de embrague en ambas salidas. Por suerte, no habrá que esperar mucho para volver a competir".
Carlos Tavares (CEO de PSA Peugeot Citroën): "Después de unas calificaciones fantásticas, estos dos tripletes concluyen un fin de semana muy emocionante. Bravo por los pilotos que han concretizado el trabajo incesante de dirección, ingenieros y mecánicos. Citroën Racing ha vuelto a demostrar sus cualidades, su combatividad y su espíritu de equipo. Es un ejemplo para todo el grupo PSA, que ilustra lo que debemos hacer cada día: superar nuestros límites para cumplir lo que no habíamos conseguido antes. Debemos conseguirlo cada día, trabajando todos juntos y unidos".
WTCC Mundial de Turismo 2015 - Eslovaquia
2ª Carrera
(11 vueltas)
1º Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) 23m26s146
José María López (Citroën C-Elysée WTCC) a 3s188
3º Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) a 7s626
4º Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) a 12s144
5º Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) a 16s266
6º Jaap Van Lagen (LADA Vesta) a 16s634
7º Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) a 18s793
8º Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 30s442
9º Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 30s691
10º Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 31s666
11º Néstor Girolami (Honda Civic WTCC) a 32s150
12º Stefano D'Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) a 40s429
13º Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1) a 42s916
14º John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 45s517
15º Mato Homola (Chevrolet RML Cruze TC1) a 45s690
No Clasificaron
16º Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) a 3 vueltas
17º Nicky Catsburg (LADA Vesta) a 3 vueltas
18º Rob Huff (LADA Vesta) a 3 vueltas
19º Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) a 4 vueltas
Promedio del Ganador: 168.4 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 9 (Loeb) en 4ª vuelta con 2m06s620

Próxima fecha: 28 de Junio en Paul Ricard
WTCC Mundial de Turismo 2015
Campeonato de Pilotos
(6 fechas, 12 carreras)
LÓPEZ José María 239
2° MULLER Yvan 209
3° LOEB Sébastien 178
4° MONTEIRO Tiago 108
5° TARQUINI Gabriele 96
6° MICHELISZ Norbert 86
7° MA Qing Hua 84
8° CHILTON Tom 61
9° HUFF Rob 55
10° VALENTE Hugo 55
11° BENNANI Mehdi 46
12° CORONEL Tom 27
13° D'ASTE Stefano 16
14° CATSBURG Nicky 13
15° VAN LAGEN Jaap 11
16° THOMPSON James 6
17° FILIPPI John 5
18° RYDELL Rickard 3
19° DEMOUSTIER Grégoire 2
20° SCHMITZ Sabine 1
21° GIROLAMI Néstor 1
Sin Puntos: HOMOLA Mato, BORKOVIC Dušan y KOZLOVSKIY Mikhail
............. .....
Eslovaquia - 1ª Carrera:
"Pechito" López sigue al frente del campeonato con el segundo lugar detrás de Muller
WTCC Mundial de Turismo 2015 - Eslovaquia
1ª Carrera
(11 vueltas)
1º Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC 1123m19s032
José María López (Citroën C-Elysée WTCC) a 1s749
3º Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) a 2s868
4º Rob Huff (LADA Vesta) a 12s282
5º Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) a 16s882
6º Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) a 17s194
7º Tom Chilton GBR (Chevrolet RML Cruze TC1) a 21s737
8º Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 25s131
9º Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 27s040
10º Néstor Girolami (Honda Civic WTCC) a 34s695
11º Stefano D'Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) a 41s017
12º John Filippi FRA (Chevrolet RML Cruze TC1) a 45s612
13º Mato Homola (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2 vueltas
No CLasificaron
14º Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC ) a 3 vueltas
15º Nicky Catsburg (LADA Vesta) a 3 vueltas
16º Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) a 3 vueltas
17º Jaap Van Lagen (LADA Vesta) a 3 vueltas
18º Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 4 vueltas
19º Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1) a 10 vueltas
WTCC Mundial de Turismo 2015
Campeonato de Pilotos
(6 fechas, 11 carreras)
LÓPEZ José María 221
2° MULLER Yvan 194
3° LOEB Sébastien 153
4° MONTEIRO Tiago 106
5° TARQUINI Gabriele 84
= . MA Qing Hua 84
7° MICHELISZ Norbert 82
8° CHILTON Tom 61
9° HUFF Rob 55
10° VALENTE Hugo 45
11° BENNANI Mehdi 40
12° CORONEL Tom 26
13° D'ASTE Stefano 16
14° CATSBURG Nicky 13
15° THOMPSON James 6
16° FILIPPI John 5
17° VAN LAGEN Jaap 3
= . . RYDELL Rickard 3
19° DEMOUSTIER Grégoire 2
20° SCHMITZ Sabine 1
21° GIROLAMI Néstor 1
Sin Puntos: HOMOLA Mato, BORKOVIC Dušan y KOZLOVSKIY Mikhail
............. .....
Eslovaquia - Clasificación: "Pechito" López quedó segundo de Muller
FIA WTCC - Mundial de Turismo - Eslovaquia - Clasificación
1° 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 2m03s736
2° 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 2m03s959 a 0s223
3° 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) 2m04s583 a 0s847
4° 12 Rob Huff (LADA Vesta) 2m04s598 a 0s862
5° 10 Nicky Catsburg (LADA Vesta) 2m04s905 a 1s169
6° 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze) 2m04s858
7° 33 Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) 2m05s012
8° 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze) 2m05s108
9° 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic) 2m05s312
10° 46 Jaap Van Lagen (LADA Vesta) 2m05s346
11° 70 Mato Homola (Chevrolet RML Cruze) 2m06s081
12° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 2m06s103
13° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic) 2m05s659
14° 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze) 2m05s691
15° 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze) 2m:05s729
16° 26 Stefano D'Aste (Chevrolet RML Cruze) 2m06s191
17° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic) 2m06s263
18° 29 Néstor Girolami (Honda Civic) 2m06s264
Sin Tiempo
Nº 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze)
Eslovaquia - Tests: "Pechito" López con un inicio complicado
19-Jun-2015 (Prensa WTCC y Sportmotor).- José María Lopez no tuvo el comienzo esperado en la sexta fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) al concluir décimo en los tests en el autódromo de Bratislava, en Eslovaquia. En su debut, "Bebu" Girolami, finalizó 12º.
"Va a ser un fin de semana especial. El Eslovaquia Ring es uno de mis circuitos preferidos mismos. La superficie es totalmente lisa y me gusta especialmente las secuencias de curvas de alta y media velocidad. La curva 2 se hacer a toda velocidad, siempre y cuando estás totalmente seguro, es una de lasas más interesantes de la temporada. El año pasado conseguí la pole position, pero realmente no la pude aprovechar en la carrera porque estaba lloviendo muy fuete. Esperando tener mejor clima en esta ocasión tanto para los espectadores como para nosotros. va a ser una carrera difícil para nosotros (los pilotos Citroën). Los Lada son autos que anduvieron rápido en la fecha anterior y hoy tienen cero kilos de lastre. No puedo esperar para salir a defender mi posición en el campeonato y conseguir buenos resultados para Citroën", anticipaba "Pechito" antes de salir a girar.
Rob Huff (foto) fue el más rápido en las pruebas con el Vesta TC 1 del LADA Sport Rosneft y mostrando la evolución del modelo 2015. Cuatro marcas distintas en los priemros lugares
El británico, ganador del WTCC 2012, estableció en su mejor giro un tiempo de 2m04s967 para recorrer el circuito de 5.922 metros siendo secundado por el chino Ma Qing Hua (Citroën) quien quedó a 433 milésimas.
Hugo Valente (Chevrolet) fue tercero y el mejor en el Trofeo Yokohama desplazando al tercer lugar al piloto italiano de Honda, Gabriele Tarquini.
Yvan Muller y Tiago Monteiro, los ganadores de las últimas carreras en Rusia, fueron quinto y sexto, respectivamente, con Mehdi Bennani séptimo, por delante del ganador el año pasado en Eslovaquia, el francés Sébastien Loeb.
Luego de despistarse, "Pechito" cerró el top ten empatando el tiempo con Jaap van Ley (Lada Vesta) quien se ubicó noveno. "Van a seguir revisando el Citroën para ver si todo está bien luego de caer muy fuerte en la leca. A pesar que pusimos gomas nuevas, no pudimos estar adelante, no estuve cómodo en mi vuelta rápida. Este fin de semana pinta distinto a lo que estamos acostumbrados", señaló el cordobés.
El otro argentino en la categoría, Néstor "Bebu" Girolami (foto) impresionó en su debut en el WTCC terminando 12º con el Honda del equipo sueco, un puesto por detrás Norbert Michelisz.
El de Isla Verde señaló "Lo estoy tomando paso a paso", luego el piloto cordobés de 26 años de edad amplió: "Estoy conociendo la pista, el coche y el equipo. Todo ha ido bien y sé que puedo mejorar cuando sume más experiencia.
Es una pista muy técnica, como no tenemos en Argentina con un muchas curvas largas y algunas con un segundo vértice.
Ahora estamos viendo los datos y tengo que dar un gran agradecimiento a Gabriele Tarquini, a Tiago Monteiro y a Norbert Michelisz que me están dando muchos consejos. Todo el mundo es muy amable, más tarde voy a tomar un café con Pechito (López)"
.
FIA WTCC - Mundial de Turismo - Eslovaquia - Tests
1° 12 Rob Huff (Lada Vesta) 2m04s967
2° 33 Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée) 2m05s400 a 0s433
3° 7 Hugo Valente (Chevrolet Cruze) 2m05s662 a 0s695
4° 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic) 2m05s738 a 0s771
5° 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée) 2m06s172 a 1s205
6° 18 Tiago Monteiro Honda Civic 2m06s247 a 1s280
7° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée) 2m06s300 a 1s333
8° 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée) 2m06s325 a 1s358
9° 46 Jaap Van Lagen (Lada Vesta) 2m06s422 a 1s455
10° 37 José María López (Citroën C-Elysée) 2m06s422 a 1s455 (foto)
11° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic) 2m06s534 a 1s567
12° 29 Néstor Girolami (Honda Civic) 2m06s690 a 1s723
13° 4 Tom Coronel (Honda Civic) 2m06s838 a 1s871
14° 3 Tom Chilton (Chevrolet Cruze) 2m07s271 a 2s304
15° 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet Cruze) 2m07s911 a 2s944
16° 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) 2m08s361 a 3s394
17° 26 Stefano D'Aste (Chevrolet Cruze) 2m08s565 a 3s598
18° 70 Mato Homola (Chevrolet Cruze) 2m09s743 a 4s776
19° 27 John Filippi (Chevrolet Cruze) 2m10s673 a 5s706
............. .....
"Pechito" López y el Citroën Racing preparados para tres semanas estratégicas
16-Jun-2015 (Prensa CA).- Se avecina una frenética etapa del calendario antes del receso. En apenas 21 días los equipos y pilotos lucharán en el Slovakia Ring, en el circuito Paul Ricard y en Vila Real. Seis carreras - un cuarto de la temporada - que podrían darle la vuelta al Campeonato del Mundo. No te pierdas la clasificación y las carreras en vivo por Fox Sports 3 este sábado a partir de las 10:00 y el domingo 11:30 horas.
Después de su excelente actuación en el Moscow Raceway, Yvan Muller intentará seguir ganando terreno a José María López, que ha liderado la clasificación general durante toda la temporada. Sébastien Loeb intentará repetir su triunfo en Eslovaquia en 2014 para recortar distancias con sus compañeros. Y con el cuarto y último C-Elysée WTCC del equipo Citroën Total, Ma Qing Hua también luchará por conseguir una victoria o un podio.
Por el momento, José María López tiene la ventaja matemática. Durante las primeras cinco semanas, el argentino consiguió tres pole positions y cuatro victorias. A pesar de que en el Moscow Raceway tuvo menos éxito, Pechito sigue 35 puntos por delante. E intentará volver a ganar en Eslovaquia.
"Será un fin de semana especial. El Slovakia Ring es uno de mis circuitos favoritos", avisa el actual Campeón del Mundo. "La superficie es muy lisa y me gustan especialmente las secuencias de curvas de alta y media velocidad. La curva nº2, que se puede tomar a fondo siempre que estés totalmente confiado, es una de las más emocionantes de la temporada. El año pasado conseguí la pole position, pero no lo aproveché en la carrera. Llovía mucho. Espero que el tiempo sea bueno esta vez, para los espectadores tanto como para nosotros. Estoy impaciente por salir a defender mi posición y conseguir algunos buenos resultados para Citroën".
Como López, Yvan Muller tiene una prueba sin puntos en su palmarés de 2015. Tras recortar 16 puntos a su rival en Rusia, el cuatro veces Campeón del Mundo intentará ahora acercarse aún más: "Desde el Hungaroring, he sentido que el trabajo que hemos hecho está dando sus frutos. He cambiado muchos detalles, en mi preparación, en los reglajes y en mi forma de pilotar. Una combinación de estos factores me ha permitido mejores actuaciones en calificación y en las carreras. Es una temporada larga y ni siquiera hemos llegado a la mitad aún. Voy a seguir luchando hasta el final. El Slovakia Ring tiene algunas similitudes con el Hungaroring y el Moscow Raceway, dos circuitos en los que me encuentro a gusto. Así que me siento bastante confiado".
Tras ocupar el segundo puesto en el Campeonato del Mundo desde el comienzo de la temporada, Sébastien Loeb se vio superado por Muller en Rusia. Después de un fin de semana en el que sus opciones se desvanecieron en la calificación, el expiloto de rallys espera que todo vaya bien esta vez: "Tengo que contratacar y espero que las cosas me vayan mejor. En Moscú no me sentía a gusto con el coche en los libres y eso me costó un alto precio en calificación. Creo que lo haré mejor en Eslovaquia, también porque ese circuito se adapta mejor a nuestros Citroën C-Elysée WTCC. Después de momentos duros últimamente, tendré que conseguir muchos puntos para asegurarme de que mis compañeros no se despeguen mucho".
Con un podio esta temporada, Ma Qing Hua sigue mejorando a medida que gana experiencia. En Moscú, el piloto más joven del equipo mostró una consistencia admirable, así como una gran capacidad de aguantar la presión de sus rivales.
"Pechito, Séb e Yvan han ganado todos ya carreras este temporada, así que quiero imitarles y conseguir una victoria", dice el piloto chino. "Eso me permitiría recortar distancias con Tiago Monteiro y luchar con él por el cuarto puesto en el Campeonato del Mundo. No conozco el Slovakia Ring, pero estuve allí con el equipo el año pasado y la pista parece emocionante para pilotar. Quiero basarme en el fin de semana positivo en Moscú y hacer una buena actuación".
Como resultado de la igualdad en el nivel de rendimiento en el Moscow Raceway, los pesos de compensación se han alterado de forma significativa. Los Honda llevarán ahora, como los Citroën, 60 kilos de lastre, mientras que los RML Chevrolet llevarán 50 kilos. Solamente los Lada continuarán sin llevar lastre:
Mayor presencia de argentinos: Se suma para la carrera en Eslovaquia, otro cordobés, Néstor "Bebu" Girolami que reemplazará por esta fecha a Rickard Rydell en el Honda Racing Team Sweden by NIKA International (ver más detalles ).
Mundial de Turismo (WTCC) 2015
Moscú - 5ª fecha
"Pechito" se mantiene al tope del campeonato
Moscú - 2ª Carrera: "Pechito" fue 12º en una competencia ganada por Monteiro
07-Jun-2015 (Prensa Sportmotor).- A pesar de sumar poco en la Carrera 2 de la 5ª fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) que se disputó en el circuito de Moscú, José María López sigue encabezando las posiciones en el certamen. "Pechito" fue penalizado, terminando 12º.
La segunda carrera del fin de semana en el Moscow Raceway quedó en manos de Tiago Monteiro con el Honda Civic oficial, luego de liderar de punta a punta. El local Rob Huff y el equipo ruso Lada se dieron el gusto de lograr la segunda posición. Norbert Michelisz completó el podio con otro Honda.
"Pechito" López fue penalizado con un pase y siga por boxes luego de adelantarse en la largada y tener varios roces con su compañero en el Citroën Racing, el francés Yvan Muller. El cordobés finalizó 12º, su peor resultado hasta el momento del cordobés.
En el campeonato el argentino se mantiene al frente con menos diferencia de la que tenía cuando llego a Rusia que era de 51 y ahora son 35 unidades los que lo separan del cuatro veces campeón del WTCC.
El próximo capítulo del Mundial de Turismo (FIA WTCC) será el 21 de junio e Eslovaquia.
WTCC Mundial de Turismo 2015 - Moscú
2ª Carrera
(16 vueltas)
1º Tiago Monteiro (Honda Racing Team JAS) 27m12s922
2º Rob Huff (LADA Sport Rosneft) a 3s155
3º Norbert Michelisz (Zengo Motorsport Honda) a 5s549
4º Nicky Catsburg (LADA Sport Rosneft) a 8s074
5º Ma Qing Hua (Citroën Total WTCC) a 12s188
6º Yvan Muller (Citroën Total WTCC) a 14s674
7º Sebastien Loeb (Citroën Total WTCC) a 18s010
8º Hugo Valente (Campos Racing Chevrolet 20s803
9º Tom Chilton (ROAL Motorsport Chevrolet 20s968
10º Tom Coronel (ROAL Motorsport Chevrolet 21s207
11º Rickard Rydell (Nika International Honda 21s686
12º José Maréa López (Citroën Total WTCC) a 24s659
13º Gregoire Demoustier (Craft-Bamboo Chevrolet) 29s019
14º Stefano D’Aste (All-Inkl.com Munnich Chevrolet) a 31s584
15º John Filippi (Campos Racing Chevrolet) 34s404
WTCC Mundial de Turismo 2015
Campeonato de Pilotos
(5 fechas, 10 carreras)
LÓPEZ José María 199
2º MULLER Yvan 164
3º LOEB Sébastien 135
4º MONTEIRO Tiago 102
5º MA Qing Hua 84
6º MICHELISZ Norbert 82
7º TARQUINI Gabriele 76
8º CHILTON Tom 55
9º HUFF Rob 41
10º BENNANI Mehdi 40
11º VALENTE Hugo 35
12º CORONEL Tom 24
13º D'ASTE Stefano 16
14º CATSBURG Nicky 12
15º THOMPSON James 6
16º FILIPPI John 5
17º RYDELL Rickard 3
18º VAN LAGEN Jaap 3
19º DEMOUSTIER Grégoire 2
20º SCHMITZ Sabine 1
Sin Puntos: BORKOVIC Dušan y KOZLOVSKIY Mikhail
............. .....
Moscú - 1ª Carrera: Ganó Muller y "Pechito" fue su escolta
07-Jun-2015 (Prensa WTCC).- José María López no pudo con Yvan Muller y fue su escolta en en la Carrera 1 de la 5ª fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) que se disputó en el circuito de Moscú.
Largando desde la pole position, el cuatro veces campeón del mundo Yvan Muller manejó impecablemente para ganar por tercera vez en 2015 y 44ª en su carrera en el WTCC.
Su compañero de Citroën José María López fue su sombra en todo momento pero tuvo que conformarse con el segundo lugar, con Tarquini tercero para Honda delante del LADA de Rob Huff. Tom Chilton venció en el Trofeo Yokohama de Pilotos al terminar sexto detrás de Ma Qing Hua.
“Fue una gran carrera, pero larga” , dijo Muller.
“Me preguntaba cuándo terminaría porque me resultó larga. Puede que no esté sudando ahora que estoy afuera, pero ciertamente dentro del coche sí”.
El cuarto lugar de Huff es la mejor posición de LADA en 2015 y podría haber sido aún mejor si el británico hubiera podido superar al resuelto Tarquini, quien logró su primer podio del año.
Norbert Michelisz terminó séptimo con Monteiro octavo, Loeb noveno y Jaap van Lagen décimo.
Tom Coronel perdió terreno luego de un toque en la primera vuelta con su compatriota van Lagen, que resultó en una excursión a alta velocidad por la trampa de leca, mientras Bennani se tocó con D’Aste, perdiendo posiciones. Los jóvenes Grégoire Demoustier y John Filippi también se tocaron pero pudieron terminar la carrera.
WTCC Mundial de Turismo 2015 - Moscú
1ª Carrera
(16 vueltas)
1º 68 Yvan Muller (Citroën 27m04s214
2º 37 José María López (Citroën) a 2s933
3º 2 Gabriele Tarquini (Honda) a 4s392
4º 12 Rob Huff (Lada) a 4s684
5º 33 Ma Qing Hua (Citroën) a 7s082
6º 3 Tom Chilton (Chevrolet) a 8s724
7º 5 Norbert Michelisz (Honda) a 10s394
8º 18 Tiago Monteiro (Honda) a 12s809
9º 9 Sébastien Loeb (Citroën) a 13s463
10º 46 Jaap Van Lagen (Lada) a 14s044
11º 10 Nicky Catsburg (Lada) a 18s239
12º 7 Hugo Valente (Chevrolet) a 20s870
13º 19 Rickard Rydell (Honda) a 24s517
14º 25 Mehdi Bennani (Citroën) a 33s791
15º 26 Stefano D’Aste (Chevrolet) a 36s562
16º 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet) a 41s523
17º 4 Tom Coronel (Chevrolet) a 1 vuelta
18º 27 John Filippi (Chevrolet) a 8 vueltas
WTCC Mundial de Turismo 2015
Campeonato de Pilotos
(5 fechas, 9 carreras)
LÓPEZ José María 199
2° MULLER Yvan 164
3° LOEB Sébastien 135
4° MONTEIRO Tiago 102
5° MA Qing Hua 84
6° MICHELISZ Norbert 82
7° TARQUINI Gabriele 76
8° CHILTON Tom 55
9° HUFF Rob 41
10° BENNANI Mehdi 40
11° VALENTE Hugo 35
12° CORONEL Tom 24
13° D'ASTE Stefano 16
14° CATSBURG Nicky 12
15° THOMPSON James 6
16° FILIPPI John 5
17° VAN LAGEN Jaap 3
18° RYDELL Rickard 3
19° DEMOUSTIER Grégoire 2
20° SCHMITZ Sabine 1
............. .....
Moscú - Clasificación: "Pechito" se ganó un lugar en la primera fila
06-Jun-2015 (Prensa WTCC).- José María López partirá desde la primera fila en la Carrera 1 de la 5ª fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) a disputarse mañana en el circuito de Moscú. Yvan Muller aventajó al argentino por solo 46 milésimas.
El francés Yvan Muller superó a sus rivales del FIA WTCC para marcar la pole position en una emocionante sesión del clasificación disputada en el Moscow Raceway.
El piloto Citroën Muller batió a su compañero de equipo y actual líder del campeonato José María López por 46 milésimas para lograr la mejor marca, con Gabriele Tarquini tercero para Honda y Rob Huff cuarto para LADA, la primera aparición del equipo ruso en la Clasificación Q3. Y con Tom Chilton como el más veloz del Trofeo Yokohama de Pilotos en quinto lugar en su Chevrolet Cruze, ello significa que cuatro marcas están representadas en los primeros cinco lugares.
Los números
Síntesis de los puntos claves en números de la clasificación en Rusia.
4: Cuatro Campeones del Mundo ocuparon las cuatro primeras plazas (Muller, López, Tarquini, Huff)
4: Cuatro marcas en los primeros cinco lugares de la grilla (Citroën, Honda, LADA, Chevrolet)
2: Yvan Muller logro su segunda pole position de 2015
27: Cantidad de pole positions logradas por Yvan Muller en su carrera en el WTCC.
0,046: Muller batió a su compañero de equipo López por este pequeño margen.
4: El cuarto lugar de Rob Huff es la mejor posición de salida para LADA en el el WTCC.
1: Primera aparición para Huff y Tarquini en la Q3 en 2015.
5: La pole de Muller fue la quinta consecutiva de Citroën en 2015 y la 15° desde que llegó al WTCC en 2014.
9: El debutante en el WTCC Nicky Catsburg clasificó noveno para LADA.
............. .....
Moscú - 1ª Práctica: "Pechito" comenzó en el top 4
05-Jun-2015 (Prensa WTCC).- José María López comenzó a girar en el Moscow Raceway, escenario de la del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) ubicándose 4º en la práctica del viernes. Gabriele Tarquini fue el más rápido.
El ganador de la FIA World Touring Car Championship del 2009 logró su mejor vuelta al trazado ruso de 3.391 kilómetros con un mejor tiempo de 1m38s460 a los mandos de su Honda Civic WTCC.
Yvan Muller fue el segundo más rápido y el mejor del Citroën Racing, siendo solo 43 milésimas más lento que Tarquini, con Tiago Monteiro tercero con otro Honda.
El líder del campeonato José María López fue cuarto por delante del ganador del año pasado Ma Qing Hua. Rob Huff puso al Lada Vesta en séptimo lugar seguido por Norbert Michelisz, el más rápido del Trofeo YokohamaChallange. En su debut, Nicky Catsburg finalizó 13ª con otro Lada Vesta.
A pesar que los presentes en el Moscow Raceway disfrutan de un sol radiante, comenzaron a caer algunas gotas de lluvia en algunas sectores de la pista.
FIA WTCC - Mundial de Turismo - Moscú - Tests
1º 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) 1m38s460
2º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 1m38s503 a 0s043
3º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m38s965 a 0s505
4º 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 1m39s217 a 0s757
5º 33 Qing Hua Ma (Citroën C-Elysée WTCC) 1m39s265 a 0s805
6º 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) 1m39s315 a 0s855
7º 12 Rob Huff (Lada Vesta WTCC) 1m39s409 a 0s949
8º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m39s494 a 1s034
9º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 1m39s532 a 1s072
10º 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m39s692 a 1s232
11º 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m39s874 a 1s414
12º 46 Jaap Van Lagen (Lada Vesta WTCC) 1m39s950 a 1s490
13º 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) 1m40s113 a 1s653
14º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m40s852 a 2s392
15º 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m40s932 a 2s472
16º 26 Stefano D'Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m41s229 a 2s769
17º 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze) 1m42s108 a 3s648
Sin Tiempos
Nº 19 Richard Rydell (Honda Civic WTCC)
Promedio del 1º: 143,7 km/h.
............. .....
Cuatro camaradas en busca de la victoria
03-Jun-2015 (Prensa CA).- Tras una experiencia extraordinaria en el Nürburgring, el FIA WTCC vuelve a un escenario más convencional para la próxima prueba en el Moscow Raceway. Con cuatro victorias en cuatro pruebas, José María “Pechito” López tiene una sólida ventaja en el Campeonato del Mundo de Pilotos.
La clasificación está prevista este sábado a partir de las 7:30 horas de Argentina por Fox Sports 3 en vivo. Las dos carreras del domingo 7 comenzarán a transmitirse a partir de las 6 de la mañana (hora Argentina) también en vivo y la misma señal.
Antes de completar la temporada europea con viajes a Eslovaquia, Francia y Portugal, el Campeonato del Mundo de Turismos FIA se dirige a Rusia, el país más grande del mundo, para su quinta prueba del año. La competición visita por tercera vez el Moscow Raceway, un circuito que se inauguró en 2012 y diseñado por el famoso arquitecto Hermann Tilke.
El año pasado, el fin de semana en Rusia fue fructífero para el equipo Citroën Total. "Pechito" López ganaba la carrera 1, con Sébastien Loeb en tercer puesto. En la carrera 2 se hizo historia, puesto que Ma Qing Hua se convirtió en el primer piloto chino en ganar una carrera de un Campeonato del Mundo FIA. En su primer fin de semana con un Citroën C-Elysée WTCC, Ma Qing Hua conseguía defenderse de Yvan Muller en las últimas vueltas. Así que los cuatro pilotos Citroën han subido ya al podio en el Moscow Raceway, y los cuatro esperan repetir la experiencia en 2015.
Muy ocupados
Sin sesiones de test en las que ocuparse desde el Nürburgring, cada piloto Citroën ha hecho la suya en las últimas semanas. Mientras Ma Qing Hua se dirigía a Shanghái para reunirse con sus amigos y disfrutar de su adorada cocina china, Yvan Muller se preparaba para su participación en el Rallye du Chablais con un DS 3 R5. La semana pasada, Pechito estaba en el paddock del GP de Mónaco como comentarista televisivo. Y después de unos días de descanso con su familia, Sébastien Loeb estuvo en Haguenau el sábado 30 de mayo para la inauguración oficial del complejo deportivo que lleva su nombre.
Este jueves se reunieron todos en el circuito ruso para empezar a prepararse para la quinta prueba de la temporada WTCC. Con tres pole positions, cuatro victorias en la Carrera 1 y tres podios en la carrera 2, José María López tiene un palmarés casi perfecto hasta ahora.
La constancia del piloto argentino le ha permitido lograr un colchón de 50 puntos de ventaja entre él y su rival más inmediato. Sin un giro dramático de los acontecimientos, el actual Campeón del Mundo debería encontrarse también en cabeza de la clasificación general cuando salga de Rusia. Pero "Pechito" no ha olvidado que este circuito es el único en el que ha tenido que retirarse en toda su carrera en el FIA WTCC, hasta ahora.
Segundo en el Campeonato del Mundo, una posición que ha ocupado desde la primera prueba, Sébastien Loeb ha visto su ventaja reducida en las últimas tres pruebas, con Yvan Muller ahora a un solo punto por detrás de él. Con una victoria y cuatro podios en ocho carreras, "Séb" ha mejorado sin duda desde la pasada temporada. Un poco más de suerte en calificación es lo único que necesita para disputarle la supremacía a "Pechito".
Poco a poco, Yvan Muller está recuperando el terreno que perdió al no conseguir puntos en Termas, pero el Campeón del Mundo no quiere conformarse con el segundo puesto. Para frenar a López tendrá que conseguir poles, como hizo en Hungría, y ganar carreras, como hizo en Marruecos y Alemania. Yvan es un rival formidable y no dará cuartel.
La temporada de Ma Qing Hua ha estado llena de altibajos. Hasta ahora, el piloto chino ha logrado un solo podio (en Marrakech). Pero a pesar de su relativa falta de experiencia aspira a la victoria. Espera aprovechar esa experiencia para arrebatarle la cuarta posición a Tiago Monteiro en el Campeonato del Mundo de Pilotos.
José María López, Sébastien Loeb, Yvan Muller y Ma Qing Hua han conseguido todos puntos para Citroën en el Campeonato del Mundo de Constructores. El equipo ha conseguido el máximo de 95 puntos en tres de las cuatro pruebas celebradas hasta ahora, lo que le da una ventaja de 115 puntos, que el equipo intentará aumentar en las próximas citas.
Lo que viene
La prueba empezará el viernes con media hora de entrenamientos libres. La clasificación está prevista este sábado a partir de las 7:30 horas de Argentina por Fox Sports 3 en vivo. Las dos carreras del domingo 7 comenzarán a transmitirse a partir de las 6 de la mañana (hora Argentina) también en vivo y la misma señal.
Mundial de Turismo (WTCC) 2015
Nürburgring Nordschleife - 4ª fecha
"Pechito" cumplió un sueño y el objetivo
Venció en el infierno verde y sigue liderando el torneo
Nürburgring - 2ª Carrera:
"Pechito" se va de Alemania con una gran felicidad y al tope del campeonato
16-May-2015 (Prensa WTCC y Sportmotor).- El argentino José María López cumplió con un sueño y con el objetivo que tenía para la fecha en Alemania, luego hacer historia en el "infierno verde" al ganar en el mítico Nürburgring Nordschleife, y ser segundo en la Carrera 2, se mantiene al tope del Campeonato Mundial de Pilotos de Turismo (FIA WTCC).
Yvan Muller le dio la segunda victoria a Citroën en la 8º carrera del año del WTCC que se corrió en el mítico Nürburgring Nordschleife. López fue su escolta y sigue al frente del Campeonato Mundial de Pilotos de Turismo. En la Carrera 2, se vivió una emocionante batalla por la gloria con "Pechito" López intentando de hacer doblete en el "infierno verde", concluyendo segundo a solo 173 milésimas en un final dramático que tuvo una intensa presión resistiendo a los Honda Civic de Tiago Monteiro y Gabriele Tarquini, quienes finalizaron amenos de siete déicmas.
El portugués largó desde la pole y no pudo mantenerse al frente al ser superado en la primera vuelta por Muller en la larga recta de Döttinger Hohe. Monteiro se mantuvo como escolta hasta que el cordobés López lo superó en la última vuelta, fue al ataque de su compañero en el Citroën Racing que lideraba, algo que no pùdo conseguir, pero con los puntos umados se mantiene al tope del campeonato con 177 puntos, con una ventaja de 50 puntos con respecto a Sébastien Loeb y de 51 sobre Muller.
El italiano Gabriele Tarquini finalizó en el cuarto lugar por delante de los C-Elysée de Sébastien Loeb y Mehdi Bennani quien fue el mejor en el Yokohama Driver´s Trophy.
"Fue un fin de semana difícil para mí", dijo Muller "estaba concentrado en mi inicio y fuimos muy agresivos con la carga aerodinámica. El auto quedó muy bajo, algo que me afectaba malo en el sector cuatro, pero fuimos firmes en la recta y la estrategia funcionó. Estoy contento de terminar así ".
"Estoy feliz, todavía no se me va la sonrisa. Fue un fin de semana increíble, pole, victoria y segundo puesto ahí nomás, por poco no se me dió. Por eso uno acostumbra a decir que no hay que bajar nunca los brazos", dijo "Pechito" López "Esto fue más que un sueño. Voy a tener tres semanas muy lindas recordando esta carrera. Es un orgullo haber ganado aquí donde triunfaron Fangio y Reuteman, pero sigo con la humildad de siempre, ellos lograron algo importante en la Fórmula 1 y gracias a ellos están pintados sus nombres en la entrada al circuito y está el monumento al quíntuple".
Rob Huff anotó los primeros puntos del fin de semana al ser séptimo con el Lada Vesta, seguido de Tom Coronel, Jaap van Lagen y décimo John Filippi quien aventajó ade Sabine Schmitz.
Grégoire Demoustier estaba junto a Ma Qing Hua, pero el chino se estrelló con fuerza en la última vuelta. Stefano D'Aste se retiró luego de accidentarse al tener antes contacto con Schmitz. Norbert Michelisz se retiró con suspensión trasera dañada después de un choque.
Lo que viene: La próxima fecha será del 5 al 7 de Mayo en el Moscú Raceway, circuito ubicado en la región del Óblast, cerca de las aldeas de Sheludkovo y Fedyukovo, a 77 kilómetros del centro de la ciudad capital rusa.
WTCC Mundial de Turismo 2015 - Nürburgring Nordschleife
2ª Carrera
(3 vueltas)
1º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 25m22s149
2º 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s173
3º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 0s539
4º 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) a 0s694
5º 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) a 3s402
6º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) a 4s062
7º 12 Rob Huff (Lada Vesta) a 5s365
8º 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 8s865
9º 46 Jaap Van Lagen (Lada Vesta) a 10s000
10º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 18s077
11º 8 Sabine Schmitz (Chevrolet RML Cruze TC1) a 32s769
12º 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze) a 33s311
13º 33 Qing Hua Ma (Citroën C-Elysée WTCC) a 1 vuelta
14º 26 Stefano D'Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2 vueltas
No Registró Paso
15º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC)
No Largaron
Nº 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1)
Nº 8 Sabine Schmitz (Chevrolet RML Cruze TC1)
WTCC Mundial de Turismo 2015
Campeonato de Pilotos
(4 fechas, 8 carreras)
LÓPEZ José María 177
2º LOEB Sébastien 127
3º MULLER Yvan 126
4º MONTEIRO Tiago 73
5º MA Qing Hua 64
6º MICHELISZ Norbert 62
7º TARQUINI Gabriele 58
8º CHILTON Tom 44
9º BENNANI Mehdi 40
10º VALENTE Hugo 31
11º CORONEL Tom 23
12º D'ASTE Stefano 16
13º HUFF Rob 9
14º THOMPSON James 6
15º FILIPPI John 5
16º RYDELL Rickard 3
17º DEMOUSTIER Grégoire 2
18º VAN LAGEN Jaap 2
19º SCHMITZ Sabine 1
............. .....
Nürburgring - 1ª Carrera: "Pechito" cumplió un sueño, ganar en el "infierno verde"
16-May-2015 (Prensa WTCC y Sportmotor).- El argentino José María López López hace historia en el "infierno verde", el mítico Nürburgring Nordschleife.
"Pechito" López se ha convertido en el primer piloto desde Jacky Ickx y Jochen Mass en 1983 en ganar una carrera del Campeonato del Mundo en el circuito de Nürburgring Nordschleife al lograr la victoria en la carrera apertura de la 4ª fecha del WTCC.
López largó desde el primer lugar y se mantuvo al frente tras un impresionante despliegue siendo beneficiado por el accidente de Hugo Valente en la segunda vuelta.
Sébastien Loeb mantuvo su persecución de López en la batalla por la gloria debiendo conformarse con el segundo lugar en el legendario trazado en la montaña Eifel. El cuatro veces campeón del WTCC, Yvan Muller, le brindó al Citroën Racing la posibilidad de copar el podio con su tercer puesto delante de Norbert Michelisz con el Honda.
"Me sentí muy bien, el auto anduvo bárbaro, agradezco a Citroën por la oportunidad de lograr la victoria en esta competencia", dijo López, quien ha ganado la primera carrera del fin de semana del WTCC. "He podido sentirme muy confiado y me gustó mucho la carrera. Era como conducir en un túnel a través de las colinas. Este circuito es increíble y esta victoria es algo que realmente quería. Para la próxima carrera que quiero estar en el podio, pero tengo que llegar a la final y pensar en los puntos para el campeonato".
El el otro piloto del equipo oficial Citroën, el chino Ma Qing Hua superó al italiano Gabriele Tarquini en la última vuelta para arribar quinto y por el lado de Honda hubo frustración ya que su otro puiloto, Tiago Monteiro, abandonó en la segunda vuelta por un inconveniente en la suspensión delantera izquierda.
Mehdi Bennani terminó séptimo, seguido de Stefano D'Aste, Tom Chilton y Sabine Schmitz quien pudo sumar. La alemana se convierte en la primera mujer en anotar un punto ene WTCC después de resistir a la intensa presión de piloto de LADA que retornaba, el holandés Jaap van Lagen. John Filippi terminó 12º aventajando a Grégoire Demoustier.
Lo que viene: La segunda carrera está previsto que comience a las 7:15 hora de Argentina con Monteiro partiendo desde el lugar de privilegio luego que se invierta la grilla con los resultados de la Carrera 1, por eso "Pechito" López parte desde 10ª ubicación.
El evento ha sido declarado una carrera con pista húmeda debido a la lluvia débil que está cayendo en algunos lugares del trazado de 25.378 metros de extensión.
WTCC Mundial de Turismo 2015 - Nürburgring Nordschleife
1ª Carrera
(3 vueltas)
1º 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 25m22s550
2º 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) a 4s930
3º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) a 8s759
4º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 9s918
5º 33 Qing Hua Ma (Citroën C-Elysée WTCC) a 10s516
6º 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) a 10s789
7º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) a 11s389
8º 26 Stefano D'Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) a 12s755
9º 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) a 21s910
10º 8 Sabine Schmitz (Chevrolet RML Cruze TC1) a 35s348
11º 46 Jaap Van Lagen (Lada Vesta) a 35s726
12º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 36s572
13º 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze) a 47s474
14º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 1 vuelta
15º 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2 vueltas
16º 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2 vueltas
No Registró Paso
17º 12 Rob Huff (Lada Vesta)
WTCC Mundial de Turismo 2015
Campeonato de Pilotos
(4 fechas, 7 carreras)
LÓPEZ José María 159
2º LOEB Sébastien 117
3º MULLER Yvan 101
4º MA Qing Hua 64
5º MICHELISZ Norbert 62
6º MONTEIRO Tiago 58
7º TARQUINI Gabriele 46
8º CHILTON Tom 44
9º VALENTE Hugo 31
10º BENNANI Mehdi 32
11º CORONEL Tom 19
12º D'ASTE Stefano 16
13º THOMPSON James 6
14º FILIPPI John 4
15º RYDELL Rickard 3
16º HUFF Rob 3
17º DEMOUSTIER Grégoire 2
18º SCHMITZ Sabine 1
............. .....
Nürburgring - Clasificación: "Pechito" con otra pole
15-May-2015 (Prensa Sportmotor-Fotos WTCC).- José María López largará desde la posición de privilegio en la primera carrera de la 4ª fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) luego de marcar un impresionante tiempo en la tanda clasificatoria.
El cordobés logró con el Citroën C-Elysée otra pole con un crono de 8m37s327 para recorrer los 25.378 metros del Nürburgring Nordschleife, con lo que aventajó por 1s252 a Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1), el mejor del Yokohama Driver´s Trophy.
"Estoy muy feliz, si había una pole que quería, era éste. Es algo increíble estar al límite en esta pista y no hay una palabra para explicar lo que siento. Estoy disfrutando mucho del C-Elysée y el equipo Citroën racing. Sabía que era el momento de la verdad, porque a pesar de que fui el más rápido en las pruebas, nunca se sabe si todo va a ir en la dirección correcta.
Sabía que habían mejorado los tiempos por eso es gratificante lograr mi vuelta más rápida en el último giro", expresó "Pechito".
Sébastien Loeb finalizó tercero por delante del ganador de la Carrera 2 en Hungría, Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) que se sigue mostrando como candidato.
El chino Ma Qing Hua se despistó a poco de finalizar la tanda, provocando importantes daños en el C-Elysée Nº 33.
Lo que viene: Mañana los 17 pilotos tendrán el un warm-up, a partir de las 3:05 hora de Argentina, para aclimatarse a las condiciones y dejar todo listo para las dos carreras, que durarán 3 vueltas (77 kilómetros), que están previstas para las 6:15 y las 7:15, ambas hora de nuestro país.
Las 24 Horas del Nürburgring, donde hay una nutrida Misión Argentina, empezarán a las 11, también hora de Argentina
FIA WTCC - Mundial de Turismo - Nürburgring Nordschleife - Clasificación
1º 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 8m37s727
2º 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) 8m38s579 a 1s252
3º 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) 8m39s935 a 2s608
4º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 8m40s565 a 3s268
5º 33 Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) 8m41s252 a 3s925
6º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 8m41s356 a 4s029
7º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 8m42s565 a 5s238
8º 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) 8m43s495 a 6s168
9º 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 8m43s646 a 6s319
10º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 8m43s723 a 6s396
11º 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) 8m43s808 a 6s481
12º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 8m44s632 a 7s305
13º 12 Rob Huff (Lada Vesta) 8m45s685 a 8s358
14º 26 Stefano D'Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) 8m47s370 a 10s043
15º 8 Sabine Schmitz (Chevrolet RML Cruze TC1) 8m49s174 a 11s847
16º 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze) 8m52s581 a 15s254
17º 46 Jaap Van Lagen (Lada Vesta) 13m24s993 a 4m47s666
............. .....
Nürburgring - 2º Entreno: Se secó la pista y apareció "Pechito" para ser el más rápido
15-May-2015 (Prensa Sportmotor-Fotos WTCC).- José María López dominó la segunda tanda de entrenamientos de la 4ª fecha del Campoenato Mundial de Turismo 2015 (FIA WTCC) que se disputó este fin de semana en el circuito de 25.378 metros de extensión en Nürburgring Nordschleife.
Con el Citroën C-Elysée Nº 37, el cordobés rebajó en 1s751 su registro de ayer al marcar 8m39s441 y con dicho crono aventajó a Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) por 895 milésimas.
Detrás se ubicaron los otros tres autos del Citroën Racing, con Sébastien Loeb siendo tercero a 1s247, seguido de Yvan Muller a 1s482 y por Ma Qing Hua a 2s751. El mejor Honda fue el del italiano Gabriele Tarquini, quien quedó a 2s832 del cordobés.
"Traté de ser lo más rápido que pude, ahora hay que esperar el momento de la verdad en la clasificación. Estoy muy confiado con el C-Elysée ya que es consistente, pero no me puedo relajar.
Trataré de mejorar aún más. Lo bueno es que hoy está más fresco y los motores funcionan mejor.
En el primer entrenamiento con humedad no arriesgué ya que en la línea de circulación había buen grip, por fuera estaba resbaladiza, y en la segunda, cuando prácticamente quedó seca, pudimos volver a los tiempos de ayer"
, explicó "Pechito".
Los Lada Vesta que habían dominado en la tanda anterior, en esta quedaron 7º y 8º, con Rob Huff a 3s399 y el retornado Jaap Van Lagen a 3s666.
La clasificación comenzará a las 13:20 hora de Argentina.
FIA WTCC - Mundial de Turismo - Nürburgring Nordschleife - 2º Entreno
1º 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 8m39s441 (foto)
2º 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) 8m40s336 a 0s895
3º 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) 8m40s688 a 1s247
4º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 8m40s923 a 1s482
5º 33 Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) 8m42s192 a 2s751
6º 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) 8m42s273 a 2s832
7º 12 Rob Huff (Lada Vesta) 8m42s840 a 3s399
8º 46 Jaap Van Lagen (Lada Vesta) 8m43s107 a 3s666
9º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 8m44s408 a 4s967
10º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 8m45s213 a 5s772
11º 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) 8m45s322 a 5s881
12º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 8m46s620 a 7s179
13º 26 Stefano D'Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) 8m47s146 a 7s705
14º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 8m47s868 a 8s427
15º 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze) 8m55s126 a 15s685
16º 8 Sabine Schmitz (Chevrolet RML Cruze TC1) 8m55s314 a 15s873
17º 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 8m58s284 a 18s843
............. .....
Nürburgring - 1º Entrenamiento: Desacostumbrada ubicación para López, 14º
La neblina y la humedad en pista fueron los protagonistas, con los Lada al frente
15-May-2015 (Prensa Sportmotor-Fotos WTCC).- Luego que se demorara por neblina el inicio de la primera tanda de entrenamientos, José María López ocupó un desacostumbrado lugar en la tabla de tiempos en el inicio de la segunda jornada de la 4ª fecha del Campoenato Mundial de Turismo 2015 (FIA WTCC) que se disputa este fin de semana en el circuito de 25.378 metros de extensión en Nürburgring Nordschleife. Los dos Lada quedaron con los mejores tiempos.
Luego de 20 minutos de espera y una hora de tanda donde el piso estuvo muy húmedo y rebaladizo, el argentino se ubicó 14º a un poco más de 28 segundos de Jaap Van Lagen (Lada Vesta) quien se quedó con el "uno" en esta tanda superando por 1s451 a su compañero de equipo Rob Huff, logrando por primera vez que el equipo ruso cope los dos primeros lugares en una tanda de ensayos, si bien giraron a más de 1m36s de los tiempos de ayer.
A más de 5 segundos quedaron Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) y Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC), 3º y 4º, respectivamente, mientras que el mejor piloto de Citroën fue Sébastien Loeb 8º a más de 10 segundos en una atípica tanda de entrenamientos.
Completaron el top ten Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) y el francés Yvan Muller (Citroën C-Elysée) a 13s485 del mejor
Varios pilotos se han despistado entre ellos Mehdi Bennani, Stefano D'Aste, Grégoire Demoustier y Ma Qing Hua quien no pudo registrar tiempos.
Lo que viene: A las 7:15 hora de Argentina vovlerán los autos de WTCC a girar en el "infierno verde".

FIA WTCC - Mundial de Turismo - Nürburgring Nordschleife - 1º Entreno
1º Jaap Van Lagen (Lada Vesta) 10m17s981
2º Rob Huff (Lada Vesta) 10m19s981 a 1s451
3º Tom Chilton (Chevrolet Cruze) 10m23s247 a 5s266
4º Tiago Monteiro (Honda Civic) 10m23s623 a 5s642
5º Stefano D'Aste (Chevrolet Cruze) 10m24s603 a 6s622
6º Norbert Mischelisz (Honda Civic) 10m24s956 a 6s975
7º Tom Coronel (Chevrolet Cruze) 10m27s178 a 9s197
8º Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée) 10m28s317 a 10s336
9º Gabriele Tarquini (Honda Civic) 10m30s860 a 12s879
10º Yvan Muller (Citroën C-Elysée) 10m31s466 a 13s485
11º Sabine Schmitz (Chevrolet Cruze) 10m39s256 a 21s275
12º John Filippi (Chevrolet Cruze) 10m41s707 a 23s726
13º Gregoire Demoustier (Chevrolet Cruze) 10m43s507 a 25s526
14º José María López (Citroën C-Elysée) 10m45s982 a 28s001
15º Hugo Valente (Chevrolet Cruze) 10m56s891 a 38s910
16º Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée) 11m03s576 a 45s595
Sin Tiempos
17º Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée)
............. .....
Nürburgring - Práctica: A pesar de una falla en el motor, "Pechito" fue el referente
Citroën logró el 1-2-3
14-May-2015 (Prensa Sportmotor-Fotos WTCC).- José María López dominó la práctica libre de la 4ª fecha del Campoenato Mundial de Turismo 2015 (FIA WTCC) que se disputa este fin de semana en el circuito de 25.378 metros de extensión en Nürburgring Nordschleife. Tres Citroën coparon los primeros puestos.
Con el Citroën C-Elysée WTCC Nº 37, el argentino, sin llegar a la marca que logró hace unos 16 días en el "infierno verde" (fue 3s165 más lento) por una falla de encendido en el motor, logró registrar 8m41s192 luego de 4 vueltas, para superar por 787 milésimas a Sébastien Loeb y por 1s202 a su otro compañero en el Citroën Racing, Yvan Muller. "Fue una pequeña falla de encendido pero cambiaron las bujías y no hubo más problemas", dijo un portavoz del equipo francés.
En cuarta posición quedó el francés Hugo Valente con Chevrolet RML Cruze del Campos Racing a 2s684 por delante de dos Honda Civic WTCC del Castrol Honda WTC Team, el de Gabriele Tarquini quien quedó a 3s544 de "Pechito" y del portugués Tiago Monteiro a 4s479.
Cerraron el "top 8" dos Citroën C-Elysée WTCC, el del chino Ma Qing Hua a 4s809 y el del piloto marroquí Mehdi Bennani del Sébastien Loeb Racing, a 5s114.
Lo que viene: Mañana continuará la actividad del FIA WTCC con el primer entrenamiento libre, que está programado para ponerse en marcha a las 3:15 hora de Argentina.
FIA WTCC - Mundial de Turismo - Nürburgring Nordschleife - 1ª Práctica
José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 8m41s192
2º Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) 8m41s980 a 0s787
3º Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 8m42s395 a 1s202
4º Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) 8m43s877 a 2s684
5º Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) 8m44s737 a 3s544
6º Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 8m45s672 a 4s479
7º Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) 8m46s002 a 4s809
8º Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 8m46s307 a 5s114
9º Jaap Van Lagen (Lada Vesta) 8m46s477 a 5s284
10º Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) 8m46s873 a 5s680
11º Stefano D'Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) 8m48s627 a 7s434
12º Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 8m49s392 a 8s199
13º Rob Huff (Lada Vesta) 8m49s847 a 8s654
14º Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 8m52s405 a 11s212
15º Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1) 9m02s617 a 21s424
16º John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 9m05s440 a 24s247
17º Sabine Schmitz (Chevrolet RML Cruze TC1) 9m08s014 a 26s821
Promedio del 1º: 175.29 km/h.
............. .....
Una cita con la leyenda y una vuelta con Loeb
12-May-2015 (Prensa CA).- El sábado a las 6 am de Argentina (en vivo por Fox Sports 3) se correrá la cuarta prueba del Campeonato del Mundo FIA WTCC 2015 en un escenario especial: Nürburgring. Un circuito de casi 26 kilómetros, que reúne el trazado del Gran Premio y el mítico Nordschleife.
Junto con Mónaco, Indianápolis o Le Mans, el Nürburgring forma parte de las pistas míticas para todo amante del automovilismo. Desde su construcción a finales de los años 20, el circuito de la región de Ahrweiler ha sufrido numerosas modificaciones, pero ha conservado su alma con el famoso Nordschleife. La parte norte - conocida como el Infierno Verde - sigue siendo una referencia para los aficionados al pilotaje. Unida al trazado moderno utilizado para el Gran Premio de F1, forma un conjunto de 25,947 kilómetros: la Gesamtstrecke («la distancia total»).
El circuito es inusual no solamente por su longitud, sino también por sus componentes. Incluye 170 curvas de todos los tipos. La zona inicial del Nordschleife, la Flugplatz, ofrece un primer reto a la habilidad del piloto, con una colina que oculta una doble curva a la derecha que debe tomarse a toda velocidad... En comparación, la horquilla Karussell, con su firme resbaladizo, resulta casi sencilla. Para completar una vuelta, los pilotos deben recorrer una larga recta de varios kilómetros, para la que deben ir a todo gas durante 40 segundos, alcanzando velocidades de más de 250km/h.
Aterrador y fascinante a partes iguales, el gran Nürburgring será el escenario de la 7ª y 8ª carreras del Campeonato del Mundo FIA de Turismo 2015. Para preparar esta cita especial, los participantes tomaron parte en un día de entrenamientos colectivos el 28 de abril. Para el equipo Citroën Total, este ensayo sirvió para dos objetivos, permitirles encontrar los mejores reglajes para los C-Elysée WTCC y ofrecer a los pilotos la oportunidad de hacer tantos kilómetros como fuera posible.
José María López, Sébastien Loeb y Ma Qing Hua marcaron los tres mejores tiempos del día, por delante de Gabriele Tarquini y de su compañero Yvan Muller. Pero este fin de semana empezarán todos de cero. A cada paso, los pilotos tendrán que evitar las muchas trampas del circuito, lidiar con las siempre impredecibles condiciones meteorológicas y preparar sus ataques a la perfección.
Declaraciones
José María López, que ya ha ganado tres carreras este año, está considerado el favorito después de marcar un crono de 8m38s027 el día de test. "Este circuito es impresionante. Ahora entiendo porque es tan famoso. Para apreciarlo realmente hay que tener confianza en tu pilotaje y en tu auto" explica Pechito. "Así fue hace dos semanas, cuando me sentí totalmente en sintonía con mi Citroën C-Elysée WTCC. Espero sentir lo mismo este fin de semana. He trabajado mucho para prepararme para esta prueba, haciendo muchas vueltas con el simulador de Citroën Racing. Me siento lo mejor preparado posible".
El Nordschleife es el terreno de caza natural para un expiloto de rallys. Sébastien Loeb lo demostró al terminar muy cerca de los tiempos de López en el test. Segundo en la clasificación general después de seis carreras, el nueve veces Campeón del Mundo de Rally intentará reducir diferencias con su compañero en esta prueba. "El Hungaroring fue frustrante para mí. Quiero volver a ganar, o al menos subir al podio. Nos enfrentamos a un circuito impresionante. Es muy emocionante pilotar allí. Si quieres ser rápido debes usar toda la pista, pero el pasto de la barrera de seguridad está tan cerca que hay muy poco margen de error. Los tiempos estuvieron muy igualados en los tests. Veremos cómo han progresado los distintos pilotos usando los datos recogidos".
Yvan Muller, cuya actuación en Hungría le colocó a 10 puntos de Loeb, no es uno de los mayores fans del circuito alemán, pero eso no le impedirá hacer todo lo posible: "El test fue duro, reduje distancias con mis compañeros durante el día, pero la diferencia aún es muy grande para mi gusto. Tendré que juzgar cuándo atacar y cuándo correr riesgos e intentar preparar la mejor estrategia para conseguir el máximo de puntos en ambas carreras".
Ma Qing Hua también está entre los principales rivales, tras marcar el tercer mejor tiempo en el test. El piloto chino se ha enamorado del Nordschleife y está decidido a volver al podio: "Todo piloto debería venir a pilotar aquí un día. Creo que los coches del WTCC darán un gran espectáculo y estoy contento de formar parte de él. A final de abril me sentía genial con mi C-Elysée. Iba muy cómodo. Si todo va bien con mis salidas, creo que podré competir por uno de los primeros puestos".
El cronograma
Los pilotos del FIA WTCC saldrán a la pista el jueves para una hora de entrenamientos libres a las 6:30 a.m. hora de Argentina. Se celebrarán otras dos sesiones libres, también de una hora, el viernes, a las 3:15 y a las 6:55 a.m. hora de Argentina, pero los pilotos no podrán repostar. La calificación tendrá lugar con un formato distinto al habitual, una única sesión de una hora para todos los participantes a las 7.20 p.m. Los cinco primeros recibirán los puntos extra que normalmente se otorgan a los que entran en la Q3 y la parrilla de la carrera 2 será para los diez primeros en orden inverso. Se realizará un warm-up a las 3:05 a.m. del sábado para permitir a los pilotos aclimatarse a las condiciones. Las dos carreras, que durarán 3 vueltas (77 km), están previstas para las 6:15 a.m. y las 7:15 p.m. Las 24 Horas del Nürburgring empezarán a las 11 a.m., también hora de Argentina
Una vuelta con Loeb
Para palpitar la carrera que se viene, te invitamos dar una vuelta a este circuito de 26 kilómetros a bordo de un Citroën C-Elysée WTCC manejado por Sébastien Loeb. Vení, subite que el Infierno Verde está encantador.
............. .....
Mundial de Turismo (WTCC) 2015
Budapest - 3ª fecha
"Pechito" se fue de Hungría como llegó, al frente del campeonato
El cordobés ganó la priemra carrera y fue sexto en la otra
03-May-2015 (Prensa Sportmotor-Foto FIA WTCC).- José María López volvió a lograr un contundente triunfo en la primera carrera del Campeonato Mundial de Tuirismo (FIA WTCC), que disputó una nueva fecha en el circuito de Hungaroring, en las cercanías de Budapest, capital de Hungría, escenario donde "Pechito" logó por primera vez una victoria, la 14ª ven su historial en la categoría. En la segunda final, finalizó sexto, lo que le permite seguir comandando el campeonato con 129 puntos.
1ª Carrera: El argentino, Campeón Mundial 2014, prevaleció en la largada al saltar del tercer lugar a la punta superando a su compañero en el Citroën Racing, el francés a Yvan Muller, que infructuosamente pudo recuperar la primera posición, luego de haber logrado la pole. Sin atenuantes "Pechito" se escapó encaminándose a una nueva victoria, que le daba la tranquilidad de ampliar su ventaja en el campeonato El podio se completó otro francés Hugo Valente (Chevrolet Cruze) quien subió al último escalón alcanzando por primera vez en la temporada un lugar entre los mejores.
“Estoy feliz por mi primera victoria aquí, delante de esta multitud es muy especial. Sabía que el comienzo sería importante, no habíamos practica mucho ayer, así que fue riesgoso. Quería pasar a Hugo (Valente) porque sabía que era importante para el campeonato y porque Muller podría escaparse, pero, para ser honesto, no era el plan superar a Yvan. Fue una muy buena pelea”, comento López.
2ª Carrera: El cordobés partió octavo por invertirse la grilla y a pesar de ello logró sumar buenos puntos tras avanzar algunas posiciones y finalizar en la 6ª posición, detrás de su compañero de equipo Sébastian Loeb, y lo más importante que llegó por delante del otro Citroen C-Elysée WTCC conducido por Yvan Müller.
El piloto local Norbert Michelisz (Honda) fue el vencedor lográndolo al dominar la carrera de punta a punta, aventajando por más de 7 segundos a Tom Coronel quien finalmente pudo logró su primer podio del año con el Chevrolet Cruze, seguido de su compañero de equipo Tom Chilton.
El campeonato:
Luego del paso por el Hungaroring en Mogyoród, a 30 kilómetros del centro de la ciudad de Budapest, "Pechito" López semantiene en la cima cómodamente sumando 129 puntos, seguido de Loeb con 96 unidades, mientras Müller acumula 86 unidades.
Lo que viene: La próxima fecha del WTCC será el 16 de Mayo en el "infierno verde" de Nürburgring Nordschleife, donde ya se realizaron pruebas la pasada semana y en las que se destacó López al ser muy contundente a la hora de liderar la tabla de tiempos por amplio margen.
............. .....
Budapest - Clasificación: "Pechito" quedó 3º en la Q3 pero larga desde la 1ª fila
Muller fue el poleman, Valente su escolta y por una sanción parte 7º
02-May-2015 (Prensa Sportmotor-Foto FIA WTCC).- Benefeciado por una recargo de 5 puestos a Valente, "Pechito" López largará desde la primera fila.
Yvan Muller prevaleció en la Q3 de la clasificación en al 3ª fecha del Campeoanto Mundil de Turismo (FIA WTCC) que se disputa en Budapest. José María López dominó en la Q2 y luego quedó tercero. Hugo Valente (Chevrolet Cruze-Campos Racing) en medio de los Citroën C-Elysée WTCC pero una penalización posibilitará que el cordobés largue en primera fila y el francés Valente partirá desde el 7º cajón de salida con el Cruze.
El francés fue el más rápido en la Q1 y al momento decisivo se hizo de la pole position cortando la racha de "Pechito" en las dos primeras fechas.
Cuatro Citroën coparon el "top 5", si bien el chino Ma Qing Hua no registró tiempos en la Q3. Este aparente dominio de la marca francesa puede verse atacado tanto por Chevrolet como por Honda ya que Gabriele Tarquini no registró tiempos en al Q1 luego de ser protagonista en los entrenamientos al quedar segundo de "Pechito", quien buscará mantenerse en la cima del campeonato y lograr alguna victoria en las dos carreras del domingo, como lo hizo Termas de Río Hondo y Marrakech.
En tanto, Lada tuvo una destacada actuación al inicio con Rob Huff, al ser 2º a 6 décimas de Muller en la Q1, siendo 7º en la siguiente.
La primera competencia comenzará a las 8:30 hora de Argentina y la siguiente a las 9:40, ambas a 14 giros.
FIA WTCC - Mundial de Turismo - Budapest - Clasificación
Q3
1º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 1m48s848
2º 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) a 0s233 (r5p)
3º 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s719
4º 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s724
Sin Tiempos
5º 33 Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC)
Recargo 5 puestos en la largada de la 1ª carrera (r5p): Nº 7 (Valente)
Q2
1º 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 1m49s171
2º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s020
3º 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s110
4º 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) a 0s347
5º 33 Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s592
6º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 0s648
7º 12 Rob Huff (Lada Vesta WTCC) a 0s663
8º 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 0s850
9º 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s113
10º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 1s130
11º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) a 1s213
12º 26 Stefano D’Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2s574
Q1
1º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 1m49s269
2º 12 Rob Huff (Lada Vesta WTCC) a 0s660
3º 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s719
4º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 0s784
5º 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s440
6º 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) a 1s484
7º 33 Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) a 1s495
8º 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s522
9º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 1s551
10º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) a 1s613
11º 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2s280
12º 26 Stefano D’Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2s417
13º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2s446
14º 15 James Thompson (Lada Vesta WTCC) a 2s884
15º 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1) a 3s086
16º 14 Mikhail Kozlovskiy (Lada Vesta WTCC) a 4s910
Sin Tiempos
17º 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC)
Nº 98 Dušan Borkovic (Honda Civic WTCC)
............. .....
Budapest - 2º Entreno: "Pechito" sigue siendo el referente
02-May-2015 (Prensa Sportmotor-Foto FIA WTCC).- Cambiaron las condiciones de pista y José María López sigue siendo el más rápido en la 3ª fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) que se disputa en Budapest.
El cordobés, luego de dominar la primera tanda de entrenamientos, siguio siendo el referente en la pista húngra al bajar en 424 milésimas su tiempo con el Citroën C-Elysée WTCC.
"Pechito" clavó 2m11s506 superando por más de medios egundo a quien se muestra como el rival directo del argentino, el italiano Gabriele Tarquini con el Honda Civic WTCC, mientras que tercero se ubicó otro producto japonés, manejado por Tiago Monteiro, a más de un segundo.
Los compañeros de argentino en el Citroën Racing quearon así ubicados: 4º Yvan Muller, 7º Ma Quing Hua y 8º Sébastien Loeb.
A partir de las 9:30 hora de Argentina, dará inicio la sesión clasificatoria donde "Pechito" López intentará lograr otra pole, la tercera consecutiva en esta temporada.

FIA WTCC - Mundial de Turismo - Budapest - 2º Entreno
1º 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 2m11s506
2º 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) 2m12s014 a 0s508
3º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 2m12s612 a 1s106
4º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 2m13s247 a 1s741
5º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 2m13s274 a 1s768
6º 12 Rob Huff (Lada Vesta WTCC) 2m13s310 a 1s804
7º 33 Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) 2m13s400 a 1s894
8º 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) 2m13s412 a 1s906
9º 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m13s933 a 2s427
10º 26 Stefano D'Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m14s233 a 2s727
11º 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m14s435 a 2s929
12º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 2m14s851 a 3s345
13º 15 James Thompson (Lada Vesta WTCC) 2m15s587 a 4s081
14º 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m15s798 a 4s292
15º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m16s292 a 4s786
16º 14 Mikhail Kozlovskiy (Lada Vesta WTCC) 2m16s630 a 5s124
17º 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m17s135 a 5s629
Sin Tiempos
Nº 98 Dušan Borkovic (Honda Civic WTCC)
............. .....
Budapest - 1º Entreno: "Pechito" tomó el control
02-May-2015 (Prensa Sportmotor-Foto FIA WTCC).- Comenzó la activad sabatina del Campeoanto Mundial de Turismo (FIA WTCC) en Budapest y José María López logró ser el más rápido en el primer entrenamiento.
Con el Citroën C-Elysée WTCC Nº 37, "Pechito" bajó en más de tres segundos las marcas de ayer en prácticas, al marcar 2m11s930 y dejar en els egundo lugar por más de un segundo y medio al italiano Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC Nº 2), otro piloto con un auto japonés, Tiago Monteiro culminó en tercer lugar a más de dos segundos.
Los compañeros de argentino en el Citroën Racing quearon así ubicados: 4º Yvan Muller a 2s555, 6º Ma Quing Hua a 3s496 y Sébastien
Loeb sin tiempos ya que perdió el control de su C-Elysée en su primera vuelta rápida camino a la curva 1.

FIA WTCC - Mundial de Turismo - Budapest - 1º Entreno
1º 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 2m11s930
2º 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) 2m13s527 a 1s597
3º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 2m14s249 a 2s319
4º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 2m14s485 a 2s555
5º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 2m15s029 a 3s099
6º 33 Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) 2m15s426 a 3s496
7º 26 Stefano D'Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m15s430 a 3s500
8º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 2m16s140 a 4s210
9º 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m16s590 a 4s660
10º 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m17s082 a 5s152
11º 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m17s305 a 5s375
12º 15 James Thompson (Lada Vesta WTCC) 2m18s084 a 6s154
13º 12 Rob Huff (Lada Vesta WTCC) 2m18s133 a 6s203
14º 14 Mikhail Kozlovskiy (Lada Vesta WTCC) 2m18s477 a 6s547
15º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m18s856 a 6s926
16º 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m20s275 a 8s345
Sin Tiempos
Nº 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC)
Nº 98 Dušan Borkovic (Honda Civic WTCC)
............. .....
Budapest - Pruebas Libres: "Pechito" quedó cerca de Tarquini, el mejor de la jornada
01-May-2015 (Prensa Sportmotor).- José María López logró el segundo mejor tiempo en las prácticas libres de la tercera fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) que se realiza en Budapest.
El actual líder del campeonato quedó a solo 5 centésimas del italiano Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) , quien marcó en su giro más rápido un tiempo de 2m14s277.
Sorprendió otro italiano, Stefano D'Aste, al colocar al Chevrolet RML Cruze TC1 en el tercer lugar, a 361 milésimas de su compatriota.
El compañero del cordobés en el Citroën Racing, el chino Ma Qing Hua fue cuarto a 433 milésimas, por delante del marroquí Mehdi Bennani con otro Citroën C-Elysée WTCC del equipo de Sébastien Loeb, quien no tuvo una buena jornada, al quedar octavo. En tanto, Yvan Muller concluyó aún más atrás, en la 12ª ubicación, a más de cuatro segundos y medio del más rápido.
La actividad del WTCC continuará mañana a partir de las 4 hora de Argentina con el primer entrenamiento oficial y a las 6:30 dará inicio la segunda tanda.
Más argentinos: La noticia del día fue la confirmación que Néstor "Bebu" Girolami, campeón 2014 del Súper TC2000, fue invitado por el equipo ruso Lada para que realice pruebas el lunes con el Vesta de WTCC; por tal motivo, el de Isla Verde no competirá este fin de semana en el Top Race V6, para tomar un vuelo hacia Hungría.


FIA WTCC - Mundial de Turismo - Budapest - Pruebas Libres
1º 2 Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) 2m14s277
2º 37 José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 2m14s327 a 0s050
3º 26 Stefano D'Aste (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m14s638 a 0s361
4º 33 Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) 2m14s710 a 0s433
5º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 2m15s154 a 0s877
6º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m15s577 a 1s300
7º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 2m15s950 a 1s673
8º 9 Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) 2m16s168 a 1s891
9º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 2m16s832 a 2s555
10º 14 Mikhail Kozlovskiy (Lada Vesta WTCC) 2m17s949 a 3s672
11º 4 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m18s509 a 4s232
12º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 2m18s715 a 4s438
13º 7 Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m18s721 a 4s444
14º 12 Rob Huff (Lada Vesta WTCC) 2m19s063 a 4s786
15º 11 Grégoire Demoustier (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m19s156 a 4s879
16º 3 Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m23s875 a 9s598
Sin Tiempos
Nº 15 James Thompson (Lada Vesta WTCC)
Nº 98 Dušan Borkovic (Honda Civic WTCC)
Promedio del 1º: 140.4 km/h.
............. .....
Nürburgring - Pruebas: "Pechito" se hace fuerte en el "infierno verde"
28-Abr-2015 (Prensa CA).- Con la victoria del WRC todavía fresca, la firma deportiva de Citroën ahora sólo piensa en una gran victoria en Budapest. Pero antes pasó por el circuito de Nürburgring Nordschleife donde "Pechito" López logró el mejor tiempo
El equipo campeón 2014 del WTCC ya está preparado para los desafíos que se vienen y hoy estuvo haciendo pruebas en el legendario circuito de 25,278 kilómetros de extensión conocido como el "infierno verde" donde se disputará la 4ª fecha del campeonato del 14 al 16 de mayo. "Pechito" López, cuándo no, logró el mejor tiempo con más de 40 segundos de ventaja sobre su inmediato perseguidor.
"Tal vez fui un piloto de carreras que corrió en esta pista en una vida anterior, porque me sentí muy cómodo desde el principio, a pesar de que sólo había hecho 10 vueltas con un coche de calle. Es único el circuito donde no hay absolutamente ningún margen para el error. Se siente totalmente diferente a cualquier otra pista, nunca vi nada tan difícil, inclusive el circuito de Le Mans. El tiempo seco me ayudó mucho, el Citroën C-Elysée tuvo un buen agarre y fui muy feliz con el auto. Incluso me impresionó la vuelta que hice, en realidad pensé que algo estaba mal con el tiempo. Ahora espero ser tan feliz después de la carrera que correremos aquí en Mayo", señaló el cordobés.
En busca de Budapest
Los Citroën ya están viajando los 1.200 kilómetros que separan al circuito alemán de Hungaroring donde se disputará la tercera prueba del FIA WTCC 2015. "El año pasado nos dimos cuenta de que nuestro auto está menos a gusto en los circuitos revirados. Así que eso ha sido algo en lo que el equipo ha trabajado a la hora de realizar cambios al Citroën C-Elysée WTCC para 2015", comentó el director del equipo Citroën Racing, Yves Matton.
El viernes, antes de que empiece la prueba oficial, habrá un gran desfile por las calles de Budapest. Como es habitual el 1º de mayo de cada año, el centro de la ciudad se transformará en un escaparate de todo tipo de autos de carreras. José María López representará al clan Citroën en el FIA WTCC.
Será una oportunidad para "Pechito", que lidera el Campeonato del Mundo tras conseguir pole positions y victorias, tanto en Termas de Río Hondo como en Marrakech, de constatar su popularidad con el gran público de aficionados al motor.
Citroën no detiene su marcha
Yves Matton tal vez sea una de las personas que más millas sumó en los últimos dos meses, pero también el Director Técnico que más logros viene cosechando en este 2015... y no es casualidad. La victoria no es posible sin un trabajo intenso y un espíritu de equipo como el que tiene Citroën Racing.
El equipo de WRC acaba de reencontrarse con el éxito en suelo argentino, justamente el circuito donde el mítico Sébastien Loeb lograra su última victoria en el WRC. Meeke recogió el guante del francés y Østberg lo acompañó para lograr el 1-2 que llena de optimismo al equipo.
Si bien el calendario no da respiro, nada mejor que un repaso de la exigente prueba cordobesa con las mejores imágenes del rally mundial, hace click aquí.
FIA WTCC - Mundial de Turismo - Nürburgring - Pruebas
1º José María López (Citroën C-Elysée WTCC) 8m38s027
2º Sebastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) a 40s517
3º Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) a 41s489
4º Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) a 42s700
5º Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) a 43s644
............. .....
Mundial de Turismo (WTCC) 2015
Marruecos - 2ª fecha
"Pechito" contundente ganó la primera y fue 3º en la segunda
Citroën copó los podios y fue top 5 en la 1ª carrera
19-Abr-2015 (Prensa CA).- José María sigue encabezando el Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) leugo de disputada la segunda fecha en el circuito "Moulay El Hassan" en Marruecos, luego de ganar y ser 3º. Por primera vez en la historia de su implicación en el automovilismo, Citroën consigue un cinco de cinco en una competición internacional.
Desde la primera carrera disputada en el circuito de Marrakech, José María López, Ma Qing Hua, Sébastien Loeb, Mehdi Bennani e Yvan Múller han logrado un pleno al volante de sus Citroën C-Elysée WTCC. La segunda manga ha estado marcada por un triplete de Citroën. Esta vez, Yvan Müller ha superado a Sébastien Loeb y José María López.
El calor de Marrakech ha animado a los espectadores a llenar las tribunas del circuito de Moulay El Hassan, en el que se disputaban la tercera y cuarta carreras del Campeonato del Mundo FIA WTCC 2015.
La salida de la primera carrera era espectacular: saliendo desde la segunda línea de parrilla, Ma Qing Hua superaba a Mehdi Bennani y se colocaba junto a José María López. Los dos Citroën encaraban la primera frenada uno junto al otro, pero el argentino conservaba su ventaja gracias a su posición en el interior. Sébastien Loeb se colaba en la tercera posición mientras Yvan Muller ganaba varias posiciones evitando la carambola de la primera curva.
Los cuatro Citroën se escapaban en cabeza de carrera, Ma contra López y Bennani contra Loeb: los ataques se multiplicaban pero las posiciones no variaban. El trabajo de Sébastien Loeb era especialmente difícil, dado que tenía que ir con un parachoques dañado por un contacto con su rival. En el pelotón, Yvan Muller estaba atrapado entre Tiago Monteiro y Gabriele Tarquini. El cuatro veces Campeón del Mundo conseguía sin embargo encontrar un hueco para colocarse en quinta posición.
López, Ma, Loeb, Bennani, Muller: como en un desfile, los cinco Citroën C-Elysée WTCC lograban un cinco de cinco histórico para la marca.
Algunos minutos más tarde, los coches volvían a la parrilla de salida para la segunda carrera. Esta vez, el panorama estaba despejado para Yvan Muller, que salía en pole position. El alsaciano llegaba a la primera curva en cabeza por delante de Sébastien Loeb. Una vez más, el pelotón se enzarzaba desde la primera vuelta. Por detrás de Muller y Loeb, volvíamos a encontrar a Chilton, Valente, López, Ma y Bennani.
Muy cerca uno del otro, Yvan Muller y Sébastien Loeb ofrecían un bonito espectáculo en cabeza de carrera. Vuelta a vuelta, Valente y Chilton cedían ante los asaltos de José María López, que remontaba en tercera posición. Ma Qing Hua tenía una carrera más difícil: después de remontar hasta la quinta posición, tocaba un muro de protección al cometer un error. Aunque conseguía volver a pista, quedaba fuera de los puntos.
Con un nuevo pleno en los Campeonatos del Mundo de Pilotos y Constructores, Yvan Muller, Sébastien Loeb y José María López monopolizaban el podio en esta segunda manga.
Declaraciones
José María López
(1º - 3º): “Gracias a todo el equipo por este fin de semana fantástico. En la salida de la primera carrera he tenido que defenderme ante Ma. Como estaba muy cerca, he atacado fuerte para conseguir una pequeña ventaja. A veces me relajo demasiado después de ganar la primera carrera. Esta vez estaba ansioso porque no quería perder demasiados puntos ante Yvan y Seb. He hecho una buena salida y he evitado el accidente de la primera curva. Después he ido remontando hasta el podio. Es un resultado bastante inesperado, pero perfecto de cara al Campeonato”.
Yvan Muller (5º - 1º): “He hecho una buena salida en la carrera 1. He sido prudente en la primera curva, porque no quería dañar el coche y comprometer mis opciones para la segunda manga. Terminar quinto saliendo tan lejos en la parrilla de salida ha sido un motivo de satisfacción. La carrera 2 no ha sido fácil, he atacado de principio a fin porque Seb no cedía. Aún estando en cabeza, he tenido que vigilar la temperatura de los frenos en todo momento. Estoy muy contento de haber vuelto a ganar, hacía demasiado tiempo que lo esperaba”.
Ma Qing Hua (2º - 4º): “Estoy satisfecho de mi segunda posición. Quería luchar con Pechito y he tentado la suerte al principio de la carrera, cuando la diferencia todavía era recuperable. Sin embargo, nuestros ritmos eran similares y no era fácil. Tenía un buen equilibrio en la carrera 2, pero los frenos se han calentado cuando seguía a mis rivales. Me he salido de pista y he tocado el muro, pero he podido continuar para clasificarme”.
Sébastien Loeb (3º - 2º): “Han sido unas buenas carreras después de unas calificaciones frustrantes. Hemos conseguido mejorar los reglajes del coche y todo ha ido bien. He hecho una gran salida en la carrera 1 y me he encontrado directamente en el tercer puesto. Mehdi estaba cerca y he tenido que defenderme durante toda la carrera. Detrás de Yvan, he intentado mantener la presión, pero adelantar a un cuatro veces Campeón del Mundo que tiene el mismo material era una misión casi imposible”.
Yves Matton (Director de Citroën Racing): “Nuestros pilotos acaban de escribir una nueva página en la historia deportiva de Citroën, con un cinco de cinco que demuestra el rendimiento y la fiabilidad de nuestro C-Elysée WTCC, así como la unión de nuestro grupo de pilotos. Pechito e Yvan han convertido el resultado de las calificaciones en victorias, mientras que Seb demuestra su progresión con dos podios. Ma Qin Hua también ha hecho una buena carrera y es positivo verlo afirmarse así. Bravo también para Mehdi Bennani, que ha brillado ante su público llevándose el trofeo reservado a los pilotos privados”.
WTCC Mundial de Turismo 2015 - Marruecos
2ª Carrera

1º Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
2º Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC)
José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
4º Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1)
5º Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1)
Récord de Vuelta: Nº 37 (José María López) con 1m43s480



1ª Carrera

José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
2º Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC)
3º Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC)
4º Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
5º Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
Récord de Vuelta: Nº 37 (José María López) con 1m43s847
WTCC Mundial de Turismo 2015
Campeonato de Pilotos
(2 fechas, 4 carreras)
José María López 93
2º Sébastien Loeb 76
3º Yvan Muller 57
4º Ma Qing Hua 37
5º Tiago Monteiro 36
6º Gabriele Tarquini 34
7º Mehdi Bennani 28

Campeonato de Constuctores
1º Citroën 190
2º Honda 118
3º Lada 30

Próxima fecha: Del 1º al 3 de Mayo en Budapest (Hungría)
............. .....
Marruecos - Clasificación: Otra pole para "Pechito"
............. .....
Los Citroën C-Elysée WTCC vuelven a Marruecos con "Pechito" comandando el campeonato
17-Abr-2015 (Prensa CA).- Mes y medio después de la primera prueba en nuestro país, el Campeonato del Mundo FIA WTCC continúa en Marruecos. Separados por cinco puntos en cabeza de la clasificación general, José María López y Sébastien Loeb se impusieron en esta pista hace un año.
Hace un año en Marruecos empezaba la aventura de Citroën Racing en el FIA WTCC. Desde la primera prueba, los Citroën C-Elysée WTCC causaban sensación con un magnífico triplete: José María López se imponía por delante de sus compañeros Sébastien Loeb e Yvan Muller. En la segunda carrera, se convertía en realidad la metamorfosis de piloto de rallys en piloto de pista, puesto que Loeb lograba su primera victoria en la disciplina, por delante de "Pechito".
Ironías de la historia, los resultados de la primera prueba de 2015 fueron prácticamente idénticos. En Termas de Río Hondo (Argentina), el equipo Citroën Total WTCC volvía a empezar la temporada con un triplete. Vencedor ante un público totalmente dedicado a su causa, "Pechito" López estaba acompañado de Yvan Müller y Sébastien Loeb en el podio. Después Sébastien Loeb se mostraba especialmente inspirado entre el pelotón en la segunda carrera y se imponía por delante de nuestro ídolo local.
"Es una victoria de la que me acordaré durante mucho tiempo y que demuestra que el trabajo realizado durante casi dos años empieza a dar sus frutos", reconoce Seb. “Octavo en la parrilla invertida, me encontré en cabeza después de tomar las decisiones correctas en las primeras vueltas. La carrera fue difícil, porque hacía mucho calor. Pechito no estaba muy lejos y yo tenía que atacar para evitar que me arrebatara el puesto”.
En la clasificación del Campeonato del Mundo de Pilotos, José María López y Sébastien Loeb están codo con codo, con 48 puntos para el argentino y 43 para el francés. Cuarto, Yvan Müller tiene veinte puntos de retraso respecto al líder, debido a un resultado en blanco en la segunda carrera. En Marrakech, el cuatro veces Campeón del Mundo tendrá que superar una penalización de cinco puestos en la parrilla de la primera carrera.
Calificado en la Q3 y en posición de conseguir la victoria en la segunda carrera antes de salirse de pista por una mancha de aceite no indicada, Ma Qing Hua también empezaba la temporada con un nivel muy alto. Sexto en el Campeonato del Mundo con 16 puntos, el chino solo tiene un objetivo: volver al podio, y si es posible en el escalón más alto.
Un desafío completo
Para juzgar la dificultad del circuito "Moulay El Hassan" no hay que mirar solamente el recorrido, básicamente compuesto de rectas largas cortadas por chicanas. A pocos kilómetros de la Medina, la avenida Mohammed VI y la carretera de Ourika se utilizan temporalmente para componer los 4.545 metros del trazado. La adherencia evoluciona a lo largo del fin de semana a medida que se va depositando goma en la trazada. El viernes, durante los primeros entrenamientos libres, los participantes tendrán que enfrentarse a una superficie muy resbaladiza.
Después de las largas rectas, las frenadas a fondo son la gran dificultad del trazado. Los pilotos tendrán que tomar la decisión correcta para frenar de la mejor manera sin dejarse sorprender por sus perseguidores. No frenar demasiado pronto, ni demasiado tarde, porque el circuito no tiene escapatorias. El menor error se paga caro, con un choque contra los muros de protección y graves daños al coche.
“Como suele ocurrir, las calificaciones tendrán un papel esencial en el desarrollo del fin de semana. La pole position se jugará en pocos centímetros”, resume José María López. “Como nuestros coches son idénticos, es muy difícil adelantarnos entre nosotros normalmente. Más que en ningún otro circuito, un buen puesto en la parrilla de salida asegurará buena parte del resultado de la primera carrera. Para la segunda, con la parrilla invertida, habrá que improvisar”.
Un nuevo desafío por las calles de Marrakech
15-Abr-2015 (Prensa Sportmotor).- La 2ª fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) se disputará, el próximo fin de semana, en el circuito callejero “Moulay El Hassan” de Marrakech (Marruecos), donde “Pechito” López intentará repetir victoria como el año pasado en la primera competencia y mantenerse al tope de la tabla de puntos del campeonato de Pilotos 2015.
El cordobés llega al callejero marroquí donde debutó en el WTCC y se consagró, logrando un triunfo en su primera carrera y un segundo puesto en la siguiente, comenzando su camino hacia el título mundial, que consiguió a fines del 2014.
"En Marreucos, la clasificación juegan un papel esencial, seguramente habrá unas pocas centésimas de segundo entre los que pelearemos por la pole, esa es mi intención. La competencia entre los pilotos de Citroën será particularmente intensa ya que nuestros coches son idénticos y eso hace muy difícil poder superarnos en circunstancias normales. Más que en cualquier otro circuito, conseguir un buen lugar en la grilla es determinante en el resultado de la primera carrera, mientras que en la segunda, con la parrilla invertida, tendremos que improvisar", señaló el cordobés a la web oficial de la categoría.
La actividad en pista comenzará el próximo viernes 17 a las 8 hora de Argentina con la única tanda de prácticas libres del día.
FIA WTCC - Marruecos - 2ª fecha - Cronograma (hora de Argentina)
Viernes 17 de Abril
08:00 a 08:30 Prácticas Libres
Sábado 18 de Abril
04:15 a 04:45 1º Entrenamiento
06:15 a 06:45 2º Entrenamiento
08:30 a 09:00 Clasificación Q1
09:05 a 10:20 Clasificación Q2
10:30 a 10:40 Clasificación Q3
Domingo 19 de Abril
12:15 1ª Carrera a 14 vueltas
13:30 2ª Carrera a 14 vueltas
............. .....
Stcok Car Brasil V8 2015
Goiânia - 1ª fecha
"Pechito" junto a "Cacá" Bueno quedaron a un paso del podio
"Bebu" Girolami ganó haciendo dupla con el campeón Ricardo Mauricio
22-Mar-2015 (Prensa Sportmotor).- José María López concluyó en cuarto lugar junto al brasilero Carlos "Cacá" Bueno en la primera fecha del Campeonato Brasilero de Stock Car que se corrió en el autódromo Goiânia, escenario al que la categoría volvió luego de 13 años. Varios campeones mundiales participaron como invitados,
La dupla del Eurofarma-RC integrada por el bicampeón de Stock Car Brasil Ricardo Mauricio y el campeón argentino del Súper TC2000 Néstor "Bebu" Girolami ganaron la fecha de apertura de la temporada 2015 y mostraron la armonía entre Brasil y Argentina al igual que "Pechito" y "Cacá", quienes largaron desde el 8º cajón de salida y avanzaron hasta el tercer puesto, para terminar a menos de tres décimas, luego de 35 vueltas, del binomio Allam Khodair-Antonio da Costa (Full Time), quienes ocuparon el último escalón del podio luego de intercambiar posiciones con el argentino y con Lucas Di Grassi, compañero del Thiago Camilo, a la postre quintos.
Otros argentinos participaron. Ezequiel Raúl Bosio fue 19º, invitado de Alceu Feldmann (Boettger Competições), mientras que Matías Milla arribó un puesto detrás (20º) con Bia Figueiredo utilizando el auto del equipo União Química Racing.
El Campeonato: Ricardo Mauricio es el actual líder con 12 puntos y "Cacá" Bueno cuarto con 9 unidades.
Lo que viene: La siguiente etapa del Stock Car tendrá lugar el 5 de abril en una pista callejera montada en Ribeirão Preto, estado de San Pablo. En tanto, del 17 al 19 de Abril en Marruecos, "Pechito" afrontará el próximo desafío en el Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC), el cual lidera con 5 puntos de ventaja luego de su triunfo en la primera carrera y el segundo puesto en la siguiente en Termas de Río Hondo.
Stock Car Brasil - Curitiba 2015 - Final (35 vueltas)
1º 90 Ricardo Mauricio-Néstor Girolami (Eurofarma) 52m32s719 (f1)
2º 80 Marcos Gomes-Mark Winterbottom (Voxx) a 6s892
3º 18 Allam Khodair-Antonio da Costa (Full Time) a 18s475
4º 0 Cacá Bueno-"Pechito" López (Red Bull) a 18s742
5º 21 Thiago Camilo-Lucas Di Grassi (Ipiranga) a 19s102
6º 65 Max Wilson-Vitor Meira (Eurofarma RC) a 19s766
7º 88 Felipe Fraga-Alvaro Parente (Voxx) a 19s880
8º 77 Valdeno Brito-Laurence Vanthoor (Shell) a 25s577
9º 111 Rubens Barrichello-Ingo Hoffman (Full Time) a 42s395
10º 14 Luciano Burti-Jaime Algersuari (RZ) a 45s797
11º 4 Julio Campos-Nicholas Prost (Prati) a 46s930
12º 28 Galid Osman-Beto Monteiro (Ipiranga) a 50s193
13º 29 Daniel Serra-Chico Serra (Red Bull) a 52s997
14º 2 Raphael Mattos-David Mufatto (Schin) a 59s049
15º 10 Ricardo Zonta-Jacques Villeneuve (Shell) a 59s682
16º 12 Lucas Foresti-Luiz Razia (AMG) a 1m04s663
17º 46 Vitor Genz-Matheus Stumpf (Boettger) a 1m06s869
18º 110 Felipe Lapenna-Vitantonio Liuzzi (Schin) a 1m10s047
19º 6 Alceu Feldmann-Ezequiel Bosio (Boettger) a 1m11s382 (f3)
20º 3 Bia Figueiredo-Matías Milla (União) a 1m16s879
21º 83 Gabriel Casagrande-Enrique Bernoldi (C2) a 1m18s789
22º 26 Raphael Abbate-Nicolas Costa (Hot Car) a 1m19s706
23º 72 Fabio Fogaça-Leandro Totti (Hot Car) a 1 vuelta
24º 1 Antonio Pizzonia-Bruno Senna (Prati) a 1 vuelta
25º 73 Sergio Jimenez-Fabio Carbone (C2) a 1 vuelta
26º 25 Tuka Rocha-Chris Van Der Drift (Peugeot) a 2 vueltas
27º 8 Rafael Suzuki-Antonio Pérez (RZ) a 4 vueltas
28º 51 Átila Abreu-Nelson Piquet Jr (AMG) a 8 vueltas
29º 74 Popó Bueno-Guilherme Salas (Cavaleiro) a 11 vueltas
30º 70 Diego Nunes-Ricardo Rosset (Vogel) a 27 vueltas
31º 11 Cesar Ramos-Frederic Vervish (Cavaleiro) a 28 vueltas
32º 5 Denis Navarro-Felipe Giaffone (Vogel) a 30 vueltas
33º 33 Felipe Maluhy-Xandynho Negrão (ProGP ) a 32 vueltas



Mundial de Turismo (WTCC) 2015
Termas de Río Hondo - 1ª fecha
"Pechito" al tope del torneo, busca el bicampeonato
08-Mar-2015 (Prensa CR).- Los Citroën C-Elysée WTCC dominaron las dos primeras carreras del Campeonato del Mundo de Turismo 2015 (FIA WTCC). José María López ganó la 1ª carrera en el circuito de Termas de Río Hondo ante su gente y por delante de sus compañeros Yvan Muller y Sébastien Loeb, quien luego protagonizó una gran actuación en la 2ª carrera y consiguió su tercera victoria en esta categoría. "Pechito" López y Citroën se van de Argentina como líderes del mundial de pilotos y constructores.
Los autos se colocaron en la grilla de salida de la primera carrera bajo un sofocante calor. José María López ocupaba la pole seguido de Yvan Muller, Sébastien Loeb y Ma Qing Hua. El equipo Citroën Total WTCC había hecho una impresionante calificación.
Cuando se apagaron los semáforos, Yvan Muller hizo una gran salida y adelantó a López. Pechito estaba por detrás en la primera curva. Tras Muller y Loeb, Ma Qing Hua caló en la salida. Vuelta a vuelta, las diferencias entre los tres primeros se hicieron mayores. El grupo perseguidor estaba muy animado, con Ma Qing Hua dando mucho de sí mismo y subiendo hasta la séptima posición.
La carrera 2 siempre es más difícil de ganar, ya que los Citroën se situaron en grilla en la cuarta y quinta filas. Pero los pilotos de los C-Elysée WTCC demostraron estar en forma, y también Ma Qing Hua, que al final de la vuelta 1 lideraba la carrera por delante de Sébastien Loeb.
El piloto chino cometió un error en la segunda vuelta y Loeb aprovechó para superarle. Tuvo que parar para que los mecánicos quitaran la hierba que se había metido en su radiador. De esa forma Ma perdió toda la ventaja que tenía. Más tarde el coche de seguridad tuvo que salir en varias ocasiones debido a algunos accidentes.
En ese momento Sébastien Loeb estaba en cabeza con Gabriele Tarquini en segunda posición y José María López tercero. Después del lío de la salida, Yvan Muller volvió a la sexta posición. Cuando se reanudó la carrera, el cuatro veces campeón del mundo pudo recuperar dos posiciones, pero se salió de la pista y tuvo que ir hasta boxes. Después de controlar a la perfección la carrera, Sébastien Loeb consiguió una victoria que tenía bien merecida por delante de José María López (foto). Ma Qing Hua una vez más se clasificó en séptimo lugar, mientras que Yvan Muller se quedó fuera del top 10.
Curiosamente los resultados de esta primera prueba de la temporada son muy similares a los de la carrera inaugural de 2014 en Marrakech. En su debut en el FIA WTCC, el equipo consiguió las tres primeras posiciones con López, Muller y Loeb en la primera carrera, mientras que Loeb y López fueron los dos primeros en la segunda.
Declaraciones
José María López:
“Estoy feliz, pero ha sido muy duro correr con este calor. La primera carrera fue a la perfección, no hice una gran salida pero pude mantener distancia con Yvan. Esto me dio confianza de cara a la segunda carrera. Intenté ser paciente y medir mi tiempo hasta ir a por mis rivales. Seb se escapó muy pronto y no pude adelantarle. Felicidades por su gran victoria. Ha sido un fin de semana muy positivo para el equipo, y también para mí, porque nos vamos de aquí liderando el campeonato del mundo”.
Sébastien Loeb: “Es estupendo empezar así una temporada. No tengo mucho más que decir sobre la primera carrera, estaba feliz manteniendo mi posición. En la segunda carrera fui buscando la victoria e hice una gran salida desde la octava posición. Luego algunos adelantamientos me situaron en las posiciones de cabeza. Al final de la primera vuelta no quedaban muchos coches por delante de mí. Ataqué y fui capaz de adelantar a Ma Qing Hua cuando cometió un error. Tras el coche de seguridad, Pechito estaba pegado a mí, tuve que pisar a fondo de nuevo el acelerador para no tenerlo en mi rebufo”.
Yvan Muller: “Hice una buena salida en la primera carrera y me situé junto a Pechito. Pero él intentó mantener su ventaja y a partir de entonces la carrera había terminado. Con los mismos coches es imposible adelantarnos unos a otros en circunstancias normales. La salida que hice en la segunda carrera fue un desastre. Me iba quedando atrás en las primeras curvas. En cada momento iba eligiendo la opción equivocada. Cuando intenté volver a estar arriba, toqué el coche de Mehdi Bennani y lo siento. No he tenido un buen comienzo”.
Ma Qing Hua: “Tenía el potencial para hacerlo mejor, pero al calar en la primera carrera, perdí la ventaja ganada en calificación. La segunda carrera también habría sido diferente sino hubiera sido por el pequeño error que cometí. Siendo positivo debo decir que he tenido un buen nivel.
Ahora a pensar en la siguiente carrera”
.
Julien Montarnal (Director de Citroën de Marketing, Comunicación y Deporte): “El campeonato del mundo 2015 ya está en marcha.
En esta prueba se han visto las multitudes apasionadas que esperábamos y un gran resultado para el equipo Citroën. José María López hizo honor a su condición de campeón del mundo y demostró a sus compañeros de equipo y rivales que sigue siendo el hombre a batir este año.
La alegría de Sébastien Loeb al final de la segunda carrera ha sido un placer para los sentidos. Con solo una temporada de experiencia en esta categoría, parece estar listo para subir puestos en la jerarquía. Yvan Muller y Ma Qing Hua no tuvieron tanta suerte, pero estamos seguros que subirán pronto al podio”
.
WTCC Mundial de Turismo 2015 - Termas de Río Hondo
2ª Carrera

1º Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC)
José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
3º Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC)
4º Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC)
5º Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
6º Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC)
7º Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
Récord de Vuelta: Sébastien Loeb con 1m46a708

1ª Carrera

José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
2º Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
3º Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC)
4º. Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC)
5º Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC)
6º Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC)
7º Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC)
8º Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
Récord de Vuelta: José María López con 1m47s702
WTCC Mundial de Turismo 2015
Campeonato de Pilotos
(1 fecha, 2 carreras)
José María López 48
2º Sébastien Loeb 43
3º Tiago Monteiro 28
4º Yvan Muller 22
5º Gabriele Tarquini 22
6º Norbert Michelisz 16
7º Ma Qing Hua 14
8º Mehdi Bennani 10

Campeonato de Constructores
1º Citroën 95
2º Honda 59
3º Lada 1

Próxima fecha: Del 17 al 19 de Abril en Marruecos
Termas de Río Hondo - Clasificación:
"Pechito" López comenzó de la mejor forma su defensa del título logrando la pole
Citroën copó los primeros cuatro lugares
07-Mar-2015 (Prensa CR).- En su tierra, José María López no dejó a ninguno la posibilidad de conquistar la primera posición y junto con el equipo Citroën Total WTCC arrancaron la temporada 2015 de la mejor manera, con los pilotos de la escuadra francesa logrando copar las primeras cuatro ubicaciones en la clasificación. El actual Campeón del Mundo sobrepasó a sus compañeros Yvan Müller, Sébastien Loeb et Ma Qing Hua. Las dos carreras se correrán mañana domingo por la tarde en el autódromo de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero (Argentina).
En pleno verano, los participantes del FIA WTCC fueron sin embargo recibidos por la lluvia y la niebla en el circuito de Termas de Río Hondo. Viernes a la mañana, la primera práctica libre arrancaba en una pista todavía húmeda. Pero a Sébastien Loeb no le importó esas condiciones difíciles y realizó el mejor tiempo.
Hoy el sol tomaba de nuevo su lugar en el cielo argentino. Las dos otras prácticas libres permitieron al equipo Citroën Racing afinar los ajustes de los C-Elysée WTCC y José María López se impuso como el favorito para la pole position.
Antes de llegar a esa instancia, se debían pasar las diferentes etapas de las clasificaciones. La Q1 empezó bajo un calor sofocante, ¡con una pista llegando a los 55°C! Los cinco Citroën (sumando el del equipo propio de Loeb) entraron en el top 12, Mehdi Bennani realizando la mejor performance. La tensión subió un escalón en la Q2, con solamente 10 minutos para arrancar un lugar dentro de los cinco primeros. Al cometer un error ya desde la primera vuelta, Bennani hizo levantar una bandera roja. En fin de sesión, Ma Qing Hua creó la sensación al superar a José María López con un mejor crono. Yvan Müller y Sébastien Loeb ganaron ellos también su ticket para la Q3.
Primero en largarse, Loeb comprometió sus chances de pole position al pasar la curva n°11 por el pasto. Yvan Müller realizó una muy buena vuelta, pero le ganó José María López. Quedaba solamente Ma Qing Hua para contentar a los hinchas argentinos, pero el piloto chino no pudo lograr mejor posición que el cuarto lugar.
López, Muller, Loeb y Ma: con ese orden de apuesta, ¡los pilotos del equipo Citroën Total WTCC monopolizaron las dos primeras líneas de la grilla de salida de la carrera 1 !
Declaraciones
José María "Pechito" López (1º): "¿Cómo no estar feliz de arrancar así la temporada? No fue para nada evidente, y tuvimos que trabajar muchísimo sobre los ajustes del auto desde el viernes a la mañana. Quisiera agradecer particularmente a mi ingeniero, quien supo reaccionar muy rápidamente a las evoluciones de la pista. Vamos a tener que empezar todo de nuevo mañana para obtener el mejor resultado posible. Obviamente sería especial ganar, es un sentimiento único lograr imponerse de local... Me siento mucho menos bajo presión que el año pasado".
Yvan Müller (2º): "Esa segunda posición me genera sentimientos opuestos. Estoy satisfecho porque estaba sólo en el noveno lugar en Q1. Pero no estuve satisfecho con el comportamiento del auto y tuvimos algunas dificultades en encontrar el buen balance. Segundo, está bien entonces, ¡pero no tanto como primero! Para lograr un mejor resultado mañana, tendré que tomar una mejor salida que Pechito, y luego guardarlo atrás mío. Créanme que no va a ser nada fácil".
Sébastien Loeb (3º): "Este resultado es muy positivo para Citroën, sobre todo que todos los constructores empiezan la temporada con autos de mismo peso. Quería tratar de pelear la pole position y atacaba fuerte en Q3. Desafortunadamente, perdí un poco la parte trasera del auto en la curva más rápida del circuito y pasé por el pasto. ¡Había que intentarlo! ".
Ma Qing Hua (4º): "La Q1 y la Q2 se desarrollaron según nuestro programa, progresando de manera regular. Pensaba hacer mejor en Q3, pero hice un pequeño error en la curva n°5. Igual, está bastante bien para empezar la temporada. El ritmo está acá y me siento cómodo con el auto. Las carreras van a ser sin dudas animadas, ¡hay muchas posibilidades para sobrepasar en este circuito! ".
Yves Matton (Director de Citroën Racing): " ¡No se podía esperar un mejor resultado para arrancar la nueva temporada! Es una linda recompensa para el equipo ver sus cuatro autos en los cuatro primeros lugares. Eso parece demostrar que tomamos las buenas orientaciones este invierno, y nos permite seguir con la dinámica de 2014. Pechito realizó una de las vueltas más perfectas como nos tiene acostumbrados y demuestra que está acá para defender su título! Sonreímos, pero seguimos siendo humildes, hay dos carreras todavía para correr. Las condiciones van a ser difíciles, sobre todo para los pilotos y los neumáticos".
.............. .....
"Pechito": "Correr en mi país, es lo mejor que me puede pasar"
07-Mar-2015 (Prensa CR).- Los últimos 14 meses del piloto cordobés José María López parecen salir del guion de la clásica película épica donde el héroe -a pesar de estar de la adversidad- se sobrepone a todo, triunfa y conoce la gloria ansiada.
-¿Dónde te fuiste de vacaciones... mejor dicho tuviste vacaciones?, ¿contaste los días que llevás de Campeón del Mundo?
Mmmm... no sé exactamente cuántos días pero no fueron tantos! (risas)... Las vacaciones, como a todo el mundo, se me pasaron muy rápido. El año pasado fue muy intenso. Fuerte. Pero es verdad que este verano en la Argentina disfruté mucho del descanso, como nunca. El tiempo de la familia, los amigos...
- Y en ese descanso, lejos de todo ¿tuviste la oportunidad de hacer un repaso de todos los momentos que marcaron la película "Pechito 2014" y disfrutarlo... o el 2015 arrancó a fondo con las nuevas ambiciones?
Es como que ahí, en la pausa, caí de todo lo vivido en el 2014. Fueron muchas cosas. Todas muy intensas... y en pocos meses. Me siento muy feliz de haber tenido la posibilidad de llegar, de demostrar mi trabajo y de formar parte de un gran equipo como Citroën Racing. Cada vez que veía la Copa en mi casa me volvía algún recuerdo. Pero competir en el primer nivel implica que nunca te sacás el chip de la cabeza y desde diciembre que estoy pensando en la primera carrera del año.
- ¿Cómo fue el primer encuentro con el equipo en 2015? , ¿cómo te recibieron?
Después de tantos días sin verlos y de estar acostumbrado a compartir tantas horas dentro y fuera del horario de trabajo... al mes, mes y medio de estar alejado es como la familia: se los extraña. Fue un lindo retorno a los cuarteles generales de Citroën Racing. Siempre me sentí uno más dentro de la estructura del equipo y cuando llegué me abrieron los brazos desde el primer momento. Ahí creo que están parte de los resultados que después se dieron.
- ¿Tuviste ya un contacto en pista con el auto de este año? Además de los colores ¿tiene novedades?
El auto no tiene grandes cambios -más allá de lo estético- para este año. Tuvo en la previa del campeonato anterior mucho tiempo de desarrollo, con el que pudimos marcar una diferencia... y la realidad es que es muy difícil mejorar un auto que ganó 17 carreras pero eso no significa que el equipo se haya quedado con los brazos cruzados. Es más que nada una pasada en limpio con el foco puesto en algunos detalles menores. No olvidemos que el Citroën C-Elysée WTCC nos dio el primero, el segundo y el tercer puesto en el Campeonato 2014.
- Marruecos, la primera fecha 2014, fue decisiva por muchas razones para tu campeonato. En 2015 el WTCC arranca en la Argentina. No hay chance de no salir a ganar...
Ser Campeón del Mundo es una responsabilidad mayor y ahora hay que trabajar más duro para estar a la altura de ese título, de mis compañeros de equipo y de mis rivales. Quiero aprovechar mi conocimiento del circuito para sumar fuerte en el inicio. Desde ya que salgo a buscar la victoria.
- ¿Este es un año que arranca distinto en el planteo del campeonato?
Conozco al auto, al equipo y al primer circuito. Son situaciones que no tenía el año pasado y que tengo que aprovechar a mi favor en esta temporada. Es una de las ventajas y no la voy a desaprovechar. Si me daban a elegir donde estrenar el título... sin dudas hubiera elegido el circuito de Termas de Río Hondo, es el que mejor conozco y dónde está mi gente.
- Te volviste a subir a un WRC en el "Citroën Roadshow de Campeones " cuando se lo "robaste" a Loeb y después nuevamente en el autódromo de Buenos Aires, donde además, fuiste navegante... ¿pica el bichito de probarlo en serio?
No desaprovecho ninguna oportunidad... (risas). Fue una experiencia fantástica, el DS 3 WRC es un auto muy distinto al que utilizo, que permite divertirte mucho. Imaginate: tuve la oportunidad de subirme de copiloto de Sébastien en su auto con el que fue tantas veces Campeón del Mundo, de mi ídolo cuando venía a correr el "Rally de Argentina" y yo lo iba a ver en Córdoba. Tenerlo a la izquierda fue un lujo.
- ¿Hay una mirada más estratégica del Campeonato como no hubo la temporada anterior donde debías demostrar todo de entrada?
Este año tendremos cuatro circuitos nuevos, que representan el 25% del campeonato y serán nuevas para todos. Es un poco menos que el año pasado -donde conocimos ocho pistas nuevas para la categoría- pero igual generan esa incertidumbre de lo desconocido, pero será para todos igual. Tengo muchas ganas de correr en Nürburgring Nordschleife, el famoso "Infierno Verde" con un trazado de prácticamente 25 km. de extensión, creo que va a ser "la" carrera del año para el WTCC... y le vamos a tener que dar duro al simulador hasta poder probar en pista. También llegaremos a Portugal, Tailandia y Qatar. Trataremos de hacer las cosas bien y sumar puntos importantes en los circuitos donde tenemos experiencia.
- Escapaste a la lógica vanidad del Número Uno en los laterales del Citroën C-Elysée WTCC... ¿tan fuerte es la apuesta por el 37?
El 37 va a seguir siendo "mi" número, me siento totalmente identificado y no dudé en resignar el "uno". Este año el 37 es el número del Campeón del Mundo.
Termas de Río Hondo - 2º Ensayo: "Pechito" López bajó sus tiempos para seguir adelante
07-Mar-2015 (Prensa WTCC).- Otra sesión de entrenamientos libres y otro mejor tiempo para el campeón del mundo José María López, que sigue impresionando en el autódromo Termas de Río Hondo, sede de la fecha apertura de la temporada 2015 del Campeonato FIA World Touring Car Championship (WTCC). "Pechito" sigue comandando la tabla de tiempos que tiene a tres Citroën adelante.
El piloto local de Citroën C-Elysée WTCC ha marcado un tiempo de 1m46s589 en su mejor vuelta bajando su tiempo de la tanda anterior en 1s334 para recorrer los 4.806 kilómetros del circuito santiagueño Sus compañeros de equipo Ma Qing Ha ) e Yvan Müller se ubicaron detrás del argentino y por delante de Tiago Monteiro, el piloto más rápido en Honda (1m47s031s).
Rob Huff (1m47s442) fue quinto a pesar de un par de tener algunos fuera de pista cuando intentaba encontrar los límites del nuevo LADA Vesta. Mehdi Bennani fue el mejor del Torfeo Yokohama terminando sexto, un puesto por delante de su rival en dicha categoría, Stefano D'Aste (Chevrolet Cruze RML TC1).
Resultó ser una dramática tanda de entrenamientos libres para Hugo Valente, quien culpó a un problema de frenos por el accidente a bordo del Chevrolet del Campos Racing, que sufrió serios daños en el impacto inicial y cuando un fuego encendido en la parte delantera del coche.
Los pilotos del WTCC estarán de nuevo en marcha a las 15:00 hora local para la calificación.
Termas de Río Hondo - 1º Ensayo: "Pechito" López se puso a la cabeza
07-Mar-2015 (Prensa WTCC).- José María López ha ido más rápido en el primer entrenamiento del WTCC para la carrera de Argentina, con tres marcas en los siete primeros lugares.
En condiciones cálidas y secas, el campeón 2014 del Campeonato FIA World Touring Car (WTCC) ha marcado un mejor crono de 1m47s922s con su Citroën C-Elysée WTCC.
El portugués Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) fue el segundo más rápido, siendo a 465 milésimas más lento para recorrer los 4,806 kilómetros del circuito del autódromo Termas de Río Hondo que el ídolo local que ha ganado tres carreras en este trazado.
Mehdi Bennani, uno de los principales contendientes por el título del Trofeo Yokohama de pilotos esta temporada, fue el tercero con el Citroën C-Elysée del Sébastien Loeb Racing que es el dueño del equipo y es piloto del Citroën Racing, terminando cuarto.
El cuatro veces campeón del WTCC Yvan Müller fue quinto, por delante de Gabriele Tarquini y Rob Huff, séptimo en el nuevo LADA Vesta. El piloto del Chevrolet Cruze RML TC1 Tom Chilton fue el octavo más rápido, Dušan Borkovic noveno y Norbert Michelisz cerró el top ten.
Tom Coronel se retrasó debido a un pinchazo en el neumático delantero izquierdo en su Chevrolet, que motivó la aparición de la bandera roja para permitir que el piloto holandés pueda entrar en el pit lane con seguridad.
El segundo entrenamiento libre está previsto para las 11 horas, previo a la calificación que se pondrá en marcha a las 15 horas.
.............. .....
Termas de Río Hondo - Prácticas Libres: 1-2-3 de Citroën con Loeb al frente
Con pista húmeda, "Pechito" fue tercero
 06-Mar-2015 (Prensa Sportmotor).- Los tres autos del Citroën Racing coparon los primeros puestos en el único entrenamiento libre del día viernes de la 1ª fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (WTCC) que se realiza en el autódromo internacional de Termas de Río Hondo.
Con pista húmeda y a más de 7 segundos del récord, el francés Sébastien Loeb se puso al frente en la tabla de tiempos, secundado por Yvan Müller y tercero "Pechito" López.
Como referencia, el récord del trazado está en manos de José María López (Citroën C-Elysée WTCC) con 1m43s766s desde el 2 de Agosto del año pasado, mientras que el récord de vuelta en carrera es de 1m45s926 a 163.337km/h., también realizado por el cordobés campeón mundial.
El múltiple campeón de rally se mostró veloz en el inicio de la temporada 2015 al lograr un tiempo de 1m54s132 en su mejor giro en los últimos instantes de la tanda, superando por 276 milésimas a Yvan Müller y por seis décimas al argentino López, que comienza su defensa del título mundial.
De esta forma la escuadra campeona logra un 1-2-3, ratificando su poderío mostrado el año pasado cuando debutó en el WTCC.
Las cinco primeras colocaciones las completaron el portugués Tiago Monteiro (Honda) y el chino Ma Qing Hua con el Citroën privado.
Completaron los diez primeros Hugo Valente con el mejor Chevrolet Cruze, James Thompson con el mejor Lada Vesta (que se estrena aquí), Tom Chilton (Chevrolet) y Dušan Borkovic (Honda).
Mañana sábado el WTCC tendrá intensa actividad en pista desde la 8:45 horas con el primer entrenamiento, a las 11 horas con el segundo, para terminar la jornada con las tres tandas de clasificación a partir de las 15 horas.
Declaraciones
Sébastien Loeb
(1º): "Este fue un ensayo simple, cuya validez es relativa, pero al menos nos indica que estamos bien parado y que el auto sigue rindiendo de acuerdo a lo esperado. La pista se encontraba en un estado difícil de definir por lo imprevisto del tiempo en ese momento de la mañana. Estoy seguro de que muchos pilotos durante la clasificación mejorarán considerablemente y por mi parte me seguiré esforzando por estar adelante". .
.............. .....
Mundial de Turismo (WTCC) 2015
Noticias de pretemporada

Rutas alternativas para llegar a Termas
 04-Mar-2015 (Prensa ATDRH).- Debido a las malas condiciones climáticas, reinantes en el centro norte del país, las que provocaron innumerables cortes de ruta, comenzó a generarse un interrogante para los aficionados, que tienen como objetivo presenciar el espectáculo automovilístico del fin de semana, que se desarrollara en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo, con la presencia del WTCC y el Turismo Nacional.
Una gran cantidad de fanáticos está consultando a través de las redes sociales, la probabilidad de utilizar rutas alternativas, para llegar desde el centro y sur del país hasta Termas de Rio Hondo, consultadas fuentes allegadas a la policía de Santiago del Estero, se pudo saber que desde la provincia de Córdoba, no está transitable por el momento la ruta nacional N° 9, es por ello que se aconseja a quienes viajen desde la provincia mediterránea rumbo a Santiago y Termas, utilizar un recorrido más seguro.
Desde el norte de Córdoba más precisamente en la localidad de Dean Funes, tomar por ruta nacional N° 60, esta misma arteria ingresa al territorio de Catamarca, continua hasta el empalme con la ruta nacional N° 157, por esta se conduce al tránsito hasta la localidad de Frías, una vez traspasada la “Ciudad de la Amistad”, se llega a la localidad de Lavalle, donde la ruta N° 157, tiene el cruce con la ruta nacional N° 64, allí se debe girar a la derecha, superar “Los Cerrillos” hasta la localidad de Santa Catalina, en ese lugar una ruta provincial de reciente construcción denominada ruta provincial N° 3, une la ruta 64 con la nacional N° 9, llevando el transito hasta la ciudad de Termas de Rio Hondo.
De esta manera los automovilistas tendrán la oportunidad, de recorrer un camino mucho más seguro y que los llevara sin inconvenientes hasta la ciudad termal, que este fin de semana, se viste de gala para recibir al Campeonato Mundial de Autos de Turismo, junto a una de las mejores categorías del país, como es el Turismo Nacional con sus clases 2 y 3.
Los dos espectáculos tendrán su atractivo bien diferenciado, por el lado del WTCC, abre su calendario 2015, en la tierra natal de su actual monarca, sin duda la lupa estará puesta en el estreno del título, por parte del Argentino José María López, piloto del equipo Citroen, que ha despertado entre sus seguidores, una gran expectativa, por lo que se espera una masiva concurrencia de público.
En tanto el Turismo Nacional, ira la segunda presentación de su calendario, la apertura que se corrió en el circuito "Roberto Mouras" de La Plata, dejó un saldo positivo desde lo competitivo, ya que mostro un espectáculo renovado pero siempre caliente dentro de la pista, con todos los condimentos que tiene la categoría, hay varios candidatos para ser protagonistas este próximo fin de semana, los espectadores podrán presenciar el domingo, entre las dos categorías cuatro finales de gran nivel.
Termas de Río Hondo - Cronograma
Viernes 6 de marzo
10:00 a 10:30 WTCC Prueba Libre
10:40 a 11:10 TN Clase 2 Grupo B 1º Entrenamiento Libre
11:20 a 11:50 TN Clase 2 Grupo A 1º Entrenamiento Libre
13:30 a 14:00 TN Clase 2 Grupo B 2º Entrenamiento Libre
14:10 a 14:40 TN Clase 2 Grupo A 2º Entrenamiento Libre
16:10 a 16:20 TN Clase 2 Grupo B 1º Clasificación
16:30 a 16:40 TN Clase 2 Grupo C 1º Clasificación
16:50 a 17:00 TN Clase 2 Grupo A 1º Clasificación
Sábado 7 de marzo
08:45 a 09:15 WTCC 1° Entrenamiento
09:30 a 10:00 TN Clase 3 Grupo B 1º Entrenamiento Libre
10:10 a 10:40 TN Clase 3 Grupo A 1º Entrenamiento Libre
11:00 a 11:30 WTCC 2° Entrenamiento
11:50 a 12:20 TN Clase 3 Grupo B 2º Entrenamiento Libre
12:30 a 13:00 TN Clase 3 Grupo A 2º Entrenamiento Libre
13:20 TN Clase 2 1ª Serie (6 vueltas)
13:50 TN Clase 2 2ª Serie (6 vueltas)
14:20 TN Clase 2 3ª Serie (6 vueltas)
15:00 a 15:20 WTCC Clasificación (Q1)
15:25 a 15:35 WTCC Clasificación (Q2)
15:40 a 16:00 WTCC Clasificación (Q3)
16:30 a 16:40 TN Clase 3 Grupo B 1° Clasificación
16:50 a 17:00 TN Clase 3 Grupo C 1° Clasificación
17:10 a 17:20 TN Clase 3 Grupo A 1° Clasificación
Domingo 8 de marzo
09:30 TN C 3 1ª Serie (6 vtas)
10:00 TN C 3 2ª Serie (6 vtas)
10:30 TN C 3 3ª Serie (6 vtas)
11:50 TN C 2 Final (15 vueltas)
12:50 TN C 3 Final (18 vueltas)
14:50 WTCC Apertura boxes
15:00 WTCC Cierre boxes
15:15 WTCC Largada Carrera 1
15:45 (e) WTCC Fin Carrera 1
15:55 (e) WTCC Podio Carrera 1
16:05 WTCC Reparaciones
16:10 WTCC Apertura boxes
16:20 WTCC Cierre boxes
16:30 WTCC Largada Carrera 2
17:00 (e) WTCC Fin Carrera 2
17:10 (e) WTCC Podio Carrera 1


Nota: (e) hora estimada
Estado de las rutas para llegar a Termas
04-Mar-2015 (Prensa MF).- Los accesos alternativos para llegar al lugar de la carrera de WTCC en Santiago del Estero son variados y no impiden que todo siga con normalidad.
Aunque hay rutas que se usarían normalmente para llegar a la ciudad termal que tienen partes anegadas por la lluvia, los camiones, vehículos particulares, de equipos y transportes relacionados a la competencia están llegando sin dificultad por vías alternativas o desvíos producidos como consecuencia de las difíciles condiciones climáticas reinantes durante los últimos días, particularmente en provincias como Córdoba y San Luis.
En la localidad donde se realizará la competencia, el tiempo se mantiene apacible y el pronóstico meteorológico extendido no contempla grandes cambios.
Vialidad Nacional informó esta mañana la situación actual de algunos de las principales caminos que conducen a esta zona:
- Ruta Nacional 9 Norte: se recomienda a los conductores optar por el camino que va por la ciudad de Deán Funes en la provincia de Córdoba (Ruta 60), pasando brevemente por territorio catamarqueño para retomar luego la Ruta 157 hasta Frías y Lavalle. Desde Lavalle, se recomienda girar a la derecha en el cruce con la Ruta Nacional 64 hasta Santa Catalina. Allí, existe un tramo de reciente construcción en excelente estado que forma parte de la Ruta Provincial 3, a partir de lo cual serán pocos kilómetros más lo precisos para retornar a la Ruta Nacional 9 Norte y aproximarse a Termas de Río Hondo.
- Ruta Nacional 9: quienes viajen desde la provincia de Santa Fe y estén en los alrededores de Carcarañá o Correa deben estar al tanto de que el tránsito vehicular se desvía hacia la Autopista Rosario-Córdoba.
- Ruta Nacional 38: desde el límite con La Rioja hasta San Fernando del Valle de Catamarca la ruta se encuentra transitable, con la precaución del caso por trabajos de reconstrucción de banquinas.
Pese a todo, el transporte público de pasajeros y los móviles que tienen que ver con este evento deportivo mundial han estado arribando sin mayores inconvenientes al autódromo de Termas de Río Hondo, por lo que es de esperar que el público también llegue sin sobresaltos más que, a lo sumo, algún alargue en su itinerario.
Sin ir más lejos, tras realizar un acción solidaria ayer en la ciudad de Córdoba con los coches de carrera para recaudar fondos que ayuden a los evacuados de la región y ante unas 5.000 personas, el campeón José María López y su compañero Sébastien Loeb se dirigían hoy en automóvil hacia el circuito que los tendrá como animadores centrales de la programación. Los equipos se han instalado ya progresivamente desde el fin de semana pasado y en el predio está todo listo para que a partir del viernes comience la actividad en pista propiamente dicha.
Termas de Río Hondo - Cronograma
Viernes 6 de marzo
10:00 a 10:30 WTCC Prueba Libre
10:40 a 11:10 TN Clase 2 Grupo B 1º Entrenamiento Libre
11:20 a 11:50 TN Clase 2 Grupo A 1º Entrenamiento Libre
13:30 a 14:00 TN Clase 2 Grupo B 2º Entrenamiento Libre
14:10 a 14:40 TN Clase 2 Grupo A 2º Entrenamiento Libre
16:10 a 16:20 TN Clase 2 Grupo B 1º Clasificación
16:30 a 16:40 TN Clase 2 Grupo C 1º Clasificación
16:50 a 17:00 TN Clase 2 Grupo A 1º Clasificación
Sábado 7 de marzo
08:45 a 09:15 WTCC 1° Entrenamiento
09:30 a 10:00 TN Clase 3 Grupo B 1º Entrenamiento Libre
10:10 a 10:40 TN Clase 3 Grupo A 1º Entrenamiento Libre
11:00 a 11:30 WTCC 2° Entrenamiento
11:50 a 12:20 TN Clase 3 Grupo B 2º Entrenamiento Libre
12:30 a 13:00 TN Clase 3 Grupo A 2º Entrenamiento Libre
13:20 TN Clase 2 1ª Serie (6 vueltas)
13:50 TN Clase 2 2ª Serie (6 vueltas)
14:20 TN Clase 2 3ª Serie (6 vueltas)
15:00 a 15:20 WTCC Clasificación (Q1)
15:25 a 15:35 WTCC Clasificación (Q2)
15:40 a 16:00 WTCC Clasificación (Q3)
16:30 a 16:40 TN Clase 3 Grupo B 1° Clasificación
16:50 a 17:00 TN Clase 3 Grupo C 1° Clasificación
17:10 a 17:20 TN Clase 3 Grupo A 1° Clasificación
Domingo 8 de marzo
09:30 TN C 3 1ª Serie (6 vtas)
10:00 TN C 3 2ª Serie (6 vtas)
10:30 TN C 3 3ª Serie (6 vtas)
11:50 TN C 2 Final (15 vueltas)
12:50 TN C 3 Final (18 vueltas)
14:50 WTCC Apertura boxes
15:00 WTCC Cierre boxes
15:15 WTCC Largada Carrera 1
15:45 (e) WTCC Fin Carrera 1
15:55 (e) WTCC Podio Carrera 1
16:05 WTCC Reparaciones
16:10 WTCC Apertura boxes
16:20 WTCC Cierre boxes
16:30 WTCC Largada Carrera 2
17:00 (e) WTCC Fin Carrera 2
17:10 (e) WTCC Podio Carrera 1


Nota: (e) hora estimada
"Pechito", Loeb y Müller, Campeones Solidarios en Córdoba
04-Mar-2015 (Prensa CS).- La solidaridad ganó de la mano de los campeones. Dos camiones repletos de donaciones para los afectados por las inundaciones fue el resultado del “Córdoba Car Show”, que protagonizaron los pilotos de Citroën Racing Sébastien Loeb, José María López e Yvan Müller, en el Centro Cívico de la capital cordobesa.
En el marco de un espectáculo con entrada libre y gratuita donde más de 5000 personas se hicieron presentes para aportar su granito de arena y ayudar a las centenares de familias afectadas por las tormentas en la provincia de Córdoba, se vivió un clima único donde se combinó la solidaridad de los fanáticos y de los pilotos, que aún teniendo una carrera de WTCC este fin de semana en Termas de Río Hondo, aplazaron sus días de entrenamiento para acercarse y colaborar con la causa.
Encabezados por el crédito local y último campeón de la categoría, José María “Pechito” López, el multicampeón del WRC, el francés Sébastien Loeb y el alemán Yvan Müller, los Citroên C’ Elyssée WTCC y DS3 WRC giraron, derraparon y saltaron en el Centro Cívico para el deleite de las más de cinco mil almas presentes.
Durante todo el evento, llevado a cabo por la Organización del Rally Argentina en conjunto con Citroën Racing, Cáritas Argentina fue la encargada de recibir el aporte de cada persona presente en el Centro Cívico, teniendo como resultado dos camiones llenos de donaciones para los más necesitados, que ya se encuentran en camino para distribuirlo entre las distintas familias afectadas por los temporales.
Agradecemos profundamente la colaboración de todo el equipo Citroën Racing y sus pilotos, como así también del público presente y de los periodistas que ayudan a la difusión de este tipo de eventos que tienen un único fin, colaborar con los más necesitados.
El Citroën Racing y "Pechito" despertaron al Gálvez con el Co-Driving Experience
03-Mar-2015 (Prensa CA).- El autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue el escenario de un evento muy emocionante en el que los Campeones Mundiales de Citroën (López, Loeb y Müller) derritieron el asfalto en una inigualable exhibición de conducción que permitió -a un conjunto de invitados, celebrities y reconocidos deportistas- ser copilotos de las estrellas y sentir toda la adrenalina del Citroën Racing.
Desde temprano se alistaron los boxes del “coliseo porteño” de la ciudad de Buenos Aires para recibir a un exclusivo grupo de invitados que subirían al DS 3 WRC y al Citroën C-Elysée para ser nada menos que copilotos de Sébastien Loeb –nueve veces campeón de WRC–, José María “Pechito” López –actual campeón de WTCC– e Yván Müller, cuatro veces campeón de WTCC.
La actividad se programó de tal manera que todos pudieron primero conocer las bondades (y la descomunal potencia) del DS3 WRC en manos de Sébastien Loeb, quien con su habitual maestría llenó de arañazos el asfalto de todo el circuito en una danza de cabriolas y trompos infernales que lo dejaron invisible detrás del humo blanco. Acto seguido fue “Pechito” López el chofer de lujo de su Citroën C-Elysée y el encargado de dejar en claro porqué es el número Uno del Mundo: simulacros de largadas y virajes tomados al límite dejaron asentado que la cosa iba en serio.
Sabido es que Citroën es sponsor de las dos pasiones de los argentinos (automovilismo y fútbol). Hoy ambas pasiones tuvieron representantes de lujo en la pista: Matías Rossi –Campeón de TN con Citroën– y Nicolás Lodeiro – el jugador N º 10 de Boca y hombre del momento en el club de la rivera–. "Nico" y Matías primero vivieron la adrenalina desde el asiento de acompañante y, luego, se animaron a hacer una competencia de jueguitos con la pelota.
El campeón de tenis David Nalbandian, reconocido amante de los fierros, fue de los primeros que se animaron. La sonrisa del primer set con Loeb se confirmaron luego cuando bajó feliz y exhausto del Citroën C-Elysée de su coterráneo cordobés: “Una experiencia increíble… la sensación de dominio y potencia no se puede explicar” alcanzó a decir cuando se quitó el casco, todavía sacudido por las emociones.
Luego de someterse a los arbitrios conductivos del multicampeón francés, Mariana Fabbiani realizó una entrega especial para su programa “El diario de Mariana” quien no pudo ocultar su sonrisa luego de semejante experiencia,
El tiempo hizo que también la confianza se hiciera visible en los pilotos de Citroën Racing y tanto José María López como Yván Múller aprovecharon un descuido del “titular” del DS 3 WRC y se subieron para acelerar a fondo una vehículo radicalmente distinto al Citroën C-Elysée… y tanto les gustó que se animaron -con distintos invitados- a tratar de emular al francés en el récord de trompos consecutivos. Los cámaras y fotógrafos no daban crédito de lo que registraban.
Cada oportunidad que Citroën Racing visita la Argentina la apuesta se renueva y el espectáculo supera al anterior. En esta ocasión se sucedieron de manera consecutiva tres exhibiciones inigualables: el “Citroën Roadshow Campeones” al pie del Obelisco porteño, luego el “Citroën Racing Co-Driving Expiernce” celebrado en el día de hoy y, para cerrar la previa la previa al fin de semana próximo con las carreras de WTCC y Turismo Nacional en Tremas de Río Hondo, Santiago del Estero, el espectacular “Dos campeones solidarios” a realizarse mañana y con fines benéficos en Córdoba capital.
Se vive una semana muy especial para Citroën Argentina. Nunca una Marca en la Argentina reunió tantos campeonatos. Los Campeones del Citroën Racing saben de la pasión con que se vive el automovilismo en nuestro país, por eso siempre están dispuestos a que sus hombres y máquinas devuelvan parte de ese cariño, respeto y admiración.
López, Loeb y Citroën con un show para auydar a los inundados en Córdoba
02-Mar-2015 (Prensa CA).- Este martes 3 de marzo -y a total beneficio de los damnificados por las últimas inundaciones ocurridas en la provincia mediterránea- los pilotos Campeones de Citroën Total Racing darán un show de conducción en la ciudad de Córdoba, en el Centro Cívico, a partir de las 17 horas.
Sébastien Loeb, con su inigualable cifra de nueve Campeonatos Mundiales consecutivos de rally y José María “Pechito” López, Campeón Mundial de WTCC 2014 en el año de su debut, después de deslumbrar al público porteño en el “Citroën Rodashow de Campeones”, viajan a Córdoba para calzarse el buzo anti flama, los guantes, el casco y encender sus motores con un fin eminentemente solidario.
Sobre el eje de la arteria Rosario de Santa Fe, en el mismo Centro Cívico de Córdoba capital, se trazará especialmente un circuito para que Sébastien Loeb, con su DS3 WRC multicampeón, y José María “Pechito” López, con el Citroën C-Elysée WTCC Campeón 2014, despierten el fervor de los cordobeses y cumplan con el rito de derrapes, trompos, saltos y maniobras espectaculares.
El público presente podrá llevar todo lo necesario para las personas afectadas y la organización del “Rally Mundial de Argentina” -con el apoyo de los principales medios de comunicación de la provincia- nominará a las organizaciones encargadas de la recepción, clasificación y administración de las donaciones recibidas.
Una muestra clara del compromiso de Citroën Racing para con una provincia que siempre, en la última década, le brindó su afecto y admiración de manera incondicional.
"Pechito" López un padrino especial
Con una impresionante exhibición de manejo de los pilotos Campeones de Citroën Racing, Buenos Aires vivió este domingo una jornada de fiesta al pie del Obelisco porteño y el piloto argentino -Campeón Mundial con el Citroën C-Elysée WTCC- recibió un reconocimiento de la Fundación Baccigalupo como padrino de la entidad en Córdoba y llevó de acompañante en una de sus pasadas a uno de los chicos de esta organización.
Por varias razones, ayer fue una jornada muy emotiva para este cordobés que inscribió en la historia su nombre -y el de Citroën- detrás de una leyenda, como Juan Manuel Fangio. En el corazón del microcentro porteño López “estrenó” el título de Campeón del Mundo frente a su gente y, además de las ovaciones ante cada salida a pista, pudo cumplir el sueño de un joven de la Fundación Baccigalupo -una institución que lo eligió Padrino de la fundación en la reciente sede abierta en la Provincia de Córdoba.
La Fundación es una organización civil que brinda -a más de 500 alumnos con discapacidad intelectual- la posibilidad de ofrecer actividades deportivas y una herramienta ideal para alcanzar un mejor desarrollo evolutivo; estimular el afán de superación y favorecer su integración a la sociedad. Desarrolla sus actividades desde el año 2003 y en la actualidad ofrece clases de tenis, hockey, fútbol, básquet, running e iniciación deportiva en tres escuelas propias (Buenos Aires, Salta, Mar del Plata y recientemente Córdoba) y dos alianzas (Bahía Blanca y Río Gallegos).
La relación con el piloto Citroën Racing se inicia el año pasado en el “Citroën WTCC Codriving”, antes de la carrera de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, José María López grabó un spot, donó su buzo profesional autografiado y subió en su butaca derecha a 5 chicos de la Fundación para que vivan la experiencia de ser copilotos por un día.
Las acciones de este tipo, comprendidas en el programa de Responsabilidad Social Empresaria de Citroën Argentina, son también parte de la filosofía y los valores que definen el “Créative Technologie” como imagen y espíritu de Marca.
"Pechito" López a pocos días de iniciar la defensa del título mundial
02-Mar-2015 (Prensa MF).- José María López es más que el actual monarca del Campeonato del Mundo FIA de Turismo: es una figura deportiva de relieve nacional que capturó la corona del WTCC durante su primera temporada dentro de la categoría en 2014. El argentino de 31 años mira nuevamente hacia adelante a poco de empezar a defender su título como local en la carrera de Termas de Río Hondo prevista para el fin de semana del 6 al 8 de marzo.
Comenzás el ciclo 2015 WTCC como flamante campeón mundial de la especialidad. ¿El mensaje para tus rivales esta vez es “Atrápenme si pueden”?
Para mí, 2014 fue un año que recordaré siempre, pero cada temporada marca un arranque fresco y todo puede cambiar. Espero andar bien y brindarles a la gente y al equipo lo mismo que antes. Sería genial si así fuera, aunque va a ser difícil.
¿Qué tan complicado creés que podría ser retener el cetro del WTCC?
Los oponentes van a ser más duros porque están más fuertes y ya me conocen. Honda va por ese camino, al igual que mis compañeros en Citroën, los pilotos de los Chevrolet y LADA con sus autos nuevos. Veo que Yvan Müller empieza con más ahínco y como ese ejemplo hay otros. Al final del día, debo seguir dando lo mejor de mí, que es la única técnica que me funciona.
¿Qué se necesita para paliar eso?
Me pregunto cómo reaccionar, cómo encarar el campeonato, pero el panorama ha cambiado más para los demás que para mí. No me siento obligado a trabajar mejor que en 2014 porque en lo personal gocé de un año estupendo en el que pude romper récords de puntos sumados y victorias. Intentaré hacer lo mismo y ser rápido en todo momento.
¿Así que hay más de vos como piloto por ver?
No guardo secretos. Todos nos esforzamos y procuramos extraer el mejor potencial posible del coche, incluyendo los ingenieros y el resto de la escuadra. Después, uno trata de dar ese plus en el rendimiento al volante. Todavía hay cosas por aprender, así que quizás sí tenga algo más para entregar.
¿Te ha cambiado en algún modo el hecho de haber ganado el torneo del WTCC?
Estoy más feliz que antes considerando los meses excelentes por los que he pasado, pero en general la vida sigue igual. Lo bueno es que en materia de automovilismo, Argentina se había quedado sin un campeón del mundo desde Juan Manuel Fangio y ahora el país ha recuperado eso. Fue un fin de año muy ocupado desde la consagración, pero es cierto que cada mañana me levanto contento y disfrutando de esta realidad, así como de ser parte de un equipo maravilloso como Citroën Racing, con tres grandes compañeros en un certamen que me gusta mucho. Ahora el objetivo está centrado en ganar la primera fecha del calendario en mi tierra y seguir por la Buena senda posteriormente.
Podrías haber llevado el número 1 en tu vehículo, pero preferiste quedarte con el 37. ¿Por qué?
Siempre usé ese número desde mi primer año en la Fórmula Renault. Me gustaba la idea de mantener algo que me represente y con lo cual la gente me identifica. En algunas categorías esto se puede hacer, en otras no. Como en el WTCC me daban esta opción, la elegí. Gané el campeonato de 2014 con el 37 y quiero hacerlo de nuevo con el mismo.
¿Cómo te has preparado para esta temporada?
Solo hice dos días de ensayos, aunque en la fábrica se han empeñado mucho para actualizar el auto debidamente. También estuve en el simulador, si bien en menos cantidad de horas, puesto que ahora conozco un poco más los circuitos. Como sea, supongo que llegamos a Argentina en gran forma.
El WTCC 2015 muestra algunos cambios en el calendario. ¿Qué te parecen los nuevos eventos?
Será lindo cerrar el año en Qatar, lo que implica que las Máquinas regresarán a sus respectivos talleres europeos antes de lo que lo hacían cuando concluíamos en Macao. Entiendo que la competencia en el trazado Nordschleife de Nürburgring va a ser sumamente especial, interesante y novedosa para todos nosotros.
Finalmente, ¿cuál es tu premisa para este año?
Querría que mi marca se imponga otra vez en el Campeonato de Constructores. Creo que repetir los 17 triunfos de 2014 no será del todo factible porque habrá más tripulaciones competitivas desde un principio. Y, desde luego, saldré a buscar otro título.
.............. .....
El microcentro de Buenos Aires se paralizó con el Roadshow de Campeones
01-Mar-2015 (Prensa CA).- Diagonal Norte se transformó, al pie del Obelisco, en una bisectriz que transformó la ciudad -hasta la calle Maipú- en un circuito callejero y se pobló de boxes de competición, público, periodistas, cámaras, promotoras, banderas… el “Citroën Rodashow de Campeones” se vivió a pleno, conmovió una vez más a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y demostró, otra vez, la pasión de una Marca y sus fanáticos.
De repente todos los semáforos de Buenos Aires se pusieron en verde, los 1.000 caballos de potencia entre las tres máquinas de competición aceleraron las pulsaciones de la tarde y la ciudad vivió un domingo de fiesta con el “Citroën Rodashow de Campeones”. A pesar de un clima por momentos adverso, gran cantidad de gente colmó los alrededores del Obelisco porteño para disfrutar de una exhibición única en su especie que, en su cuarta edición, llevó el asombro a límites desconocidos. Con transmisión de TV en vivo y la presencia de famosos, deportistas y celebrities que tuvieron el privilegio de subir a la butaca derecha de los autos campeones y vivir -en primera persona- toda la magia de Citroën Racing en acción.
Si hay un icono que define a Buenos Aires es el Obelisco y éste fue el referente obligado de una escenografía prolija que delimitó una pista de exhibición con saltos, slaloms y vueltas de 180º en poco más de 400 metros y según las indicaciones impartidas por Citroën Racing. La apuesta fue histórica y superó todo lo conocido: los campeones de Citroën Racing -José María “Pechito” López, Campeón Mundial de WTCC 2014, Sébastien Loeb, nueve veces Campeón Mundial de WRC y Matías Rossi, Campeón Nacional de Turismo Clase 3 2014- reunidos en un mismo circuito callejero con los vehículos de competición que los llevaron a la gloria.
El cronograma estuvo perfectamente aceitado y permitió que tanto los invitados especiales, la prensa y los directivos de la Marca y los auspiciantes del evento (Total, gobierno de Santiago del Estero y Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) gozaran del espectáculo desde el palco VIP instalado en el sector central y frente a la rampa de saltos. La presentación de los pilotos al público se realizó en un desfile con dos de los modelos más exitosos del portfolio local de la Marca: el DS3 y el Citroën C4 Lounge de fabricación nacional.
Pasado el mediodía el cronómetro registró la primera ovación cuando se encendieron por primera vez los motores del DS3 WRC que conduciría el multicampeón Sébastien Loeb. Pero el francés estaba llegando directo desde Ezeiza… así que fue “Pechito” López el encargado de abrir las pruebas y chequear el circuito, primero con “su” Citroën C-Elysée WTCC y luego con el DS3 WRC. El Campeón Mundial argentino no le “escatimó” acelerador a ninguno de los modelos, secó el asfalto en cada patinada y le dejó el turno a Matías Rossi y su Citroën C4 que, con un par de pasadas, se llevó todos los aplausos.
La pantalla de TV supo mantener la atención del público en el rato de espera antes de la bandera de largada, con imágenes de los Campeones Citroën y su galería de triunfos por todo el planeta: Citroën Racing en estado puro, WRC, WTCC y TN Clase 3. Como embajadora de la Marca Carolina “Pampita” Ardohain no podía estar ausente y despertó las mismas pasiones que los autos de carrera: primero se fotografió con los autos y los pilotos y luego encabezó el desfile inaugural del circuito.
Pocas marcas como Citroën pueden ampararse en su historia para demostrar cómo una trayectoria de innovación es la mejor manera de sustentar el futuro: por eso algunos de los automóviles más representativos estuvieron: el público se deleitó con autos que marcaron su época… y las que siguieron como el Citroën 11 Ligero; el Citroën DS o el mítico Citroën 3 CV.
La primera figura en calzarse el buzo anti flama y el casco fue la bella Jimena Barón –actriz y esposa del futbolista Daniel Osvaldo, reciente adquisición del club de la Ribera auspiciado por Citroën - con el Citroën C-Elysée WTCC al mando de José María López. La humareda blanca indicaba que la exigencia de cada trompo ponía la adherencia al límite. La cara de Barón al descender lo dijo todo.
Como fue un encuentro de Campeones Citroën, “Pechito” López y Matías Rossi (foto) se dieron el gusto de ser copilotos de Sébastien Loeb y luego “el Misil” Campeón Nacional de Turismo Nacional Clase 3 se llevó una de las ovaciones más grandes al ser partenaire del Campeón Mundial de WTCC.
Más tarde, en pasadas sucesivas se fueron encadenando distintas celebridades y deportistas como el arquero de Boca Agustín Orión, el periodista Juan Manuel “El Rifle” Varela, el actor Peter Lanzani… y cerró el circuito la misma Directora de Marketing y Comunicación Valentina Solari, que se dio el gusto tantas veces postergado y pudo ver a los campeones en posición privilegiada. También dijeron presentes los futbolistas de Boca Juniors Andrés Cubas y Marin y el modelo “Lucho” Jacob.
El evento permitió, además, acercar a la gente y dar a conocer algunas de las campañas de Responsabilidad Social Empresaria que la Marca desarrolla en nuestro país: por eso la Fundación Baccigalupo premió el compromiso de “Pechito” López y lo nombró padrino de la fundación.
La entrega de premios por parte del Director de Citroën Argentina, Luis Basavilbaso empezó a dibujar el final, que se selló con la foto de los todos Campeones Citroën dominando la escena y con el Obelisco de fondo.
Como en el año 2009 en cercanías del Monumento a los Españoles, igual que en 2011 en la Avenida 9 de Julio, también como en 2012 a los pies de la Facultad de Derecho, la última vez en 2013, en la ciudad capital de Córdoba en el arroyo La Cañada, Citroën demostró cómo vive la pasión por el automovilismo. Ninguna otra marca puede acreditar semejante historial. Ninguna otra marca es capaz de reunir tantos campeones en actividad… ni de sumar tantas coronas en la última década en categorías tan distintas. Citroën Racing cuando pone sus colores a competir invariablemente inscribe el título de Campeón.
López y Citroën empiezan la defensa del título
27-Feb-2015 (Prensa CA).- Tras conseguir 17 victorias en carrera y dos títulos mundiales en su primera temporada en la competición, el Citroën Total Team está a punto de empezar una nueva campaña en el FIA WTCC.
La primera prueba tiene lugar en Argentina, país natal del Campeón del Mundo "Pechito" López.
Cuatro C-Elysée WTCC oficiales competirán durante toda la temporada. José María López, Yvan Müller, Sébastien Loeb y Ma Qing Hua tendrán el objetivo de conseguir aún más éxitos para Citroën.
Un quinto coche, pilotado por Mehdi Bennani y gestionado por Sébastien Loeb Racing, se inscribirá como privado.
Para Citroën Racing, principios de marzo se centra este año en las Américas. Mientras el Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team participa en el Rally de México, el equipo WTCC se dirige a Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero.
En sólo dos años, el circuito se ha ganado un puesto en el imaginario del FIA WTCC. En 2013, un tal José María López ganó allí en su primera participación en la competición. Ese rendimiento atrajo la atención de Citroën Racing, que buscaba preparar un equipo de pilotos para 2014. El año pasado, en su regreso a Termas, Pechito estuvo sensacional, consiguiendo la pole position y ganando las dos carreras, un logro que nadie pudo igualar durante el resto de la temporada. Estos resultados lo colocaron firmemente en posición de hacerse con el título mundial.
Esta vez, empezará desde cero, en lo que parece una temporada muy abierta. Naturalmente, José María López tendrá como objetivo conservar su título. Su compañero, Yvan Müller, por su parte, buscará hacerse con su quinto título mundial. Tras terminar tercero en la general la pasada temporada, Sébastien Loeb no oculta su deseo de subir al siguiente nivel y darles trabajo a sus compañeros. Compitiendo en un programa completo por primera vez este año, Ma Qing Hua sueña con emular los logros de "Pechito"… Y luego están todos los demás equipos, que han tenido tiempo de sobra para mejorar durante los tres meses fuera de competición.
Esta primera prueba responderá a muchas preguntas y nos dará una indicación del orden. El Citroën Total, que ha apostado por la estabilidad – al fin y al cabo, no se cambia un equipo ganador – intentará mantener su autoridad en la competición desde el principio.
Los pilotos de Citroën saldrán a encontrarse con sus fans
Como es habitual en sus visitas a Argentina, los pilotos Citroën Racing participarán en varios compromisos promocionales y de prensa. En cuanto aterricen en Buenos Aires, José María López, Sébastien Loeb y el Campeón de Turismo Nacional Matias Rossi serán las estrellas de un Roadshow de Campeones en el cruce entre la Avenida Diagonal Norte y Calle Suipacha. El evento empieza a las 2 p.m. el 1 de marzo. Este es solo el comienzo de una ardua semana de actividades de los pilotos en la Argentina.
Declaraciones
José María López
(Citroën C-Elysée WTCC N°37): “Es emocionante empezar la defensa del título en mi circuito de casa. Todo el mundo que estuvo en Termas el año pasado vio lo apasionados que son los argentinos por el automovilismo. Todo el mundo me apoyará, en una pista que conozco como la palma de mi mano. Será vital empezar bien la temporada y si hay un sitio en el que puedo hacerlo, es allí. Cada año, la primera prueba tiene sus retos. No he cambiado, pero mis rivales ahora ya me conocen. Saben de lo que soy capaz y no me van a perder de vista”.
Yvan Müller
(Citroën C-Elysée WTCC N°68): “El comienzo de la temporada será distinto de otros años, ya que empezaremos muy lejos de casa y en pleno verano. La primera carrera de la temporada siempre es una ocasión especial con muchos cambios en los coches, la decoración y el personal. Llevo una buena mentalidad y me siento tranquilo, sin presión, impaciente por empezar. Ha sido un invierno largo. He pensado mucho sobre la pasada temporada y sobre lo que tengo que cambiar para mejorar. Confío en las mejoras hechas al coche y el equipo ya tiene un año de experiencia, que será muy valiosa para ayudarnos a empezar bien”.
Sébastien Loeb
(Citroën C-Elysée WTCC N°9): “No estoy acostumbrado a una pretemporada tan larga y estoy impaciente por volver a salir a pista. Mi objetivo es utilizar la experiencia conseguida para seguir mejorando. Quiero competir con Pechito e Yvan por los primeros puestos, conseguir muchos puntos y ganar de forma más regular. Con cinco circuitos nuevos en el calendario de este año, la experiencia no contará para mucho y eso será bueno para mí. Los cambios hechos en el Citroën C-Elysée WTCC han ido bien en los tests. Esperemos que funcionen también en otros circuitos, empezando por el de Termas”.
Ma Qing Hua
(Citroën C-Elysée WTCC N°33): "Estoy muy contento de seguir con Citroën Racing y de competir durante toda la temporada. Competir tan a menudo como los otros me ayudará a sentirme más a gusto con el coche. Me he preparado durante el invierno, con mucho entrenamiento físico y dos buenas sesiones de tests. Creo que los cambios técnicos se adaptan a mi estilo de pilotaje. Quiero terminar todas las carreras y en buena posición. Ya es hora de que veamos más banderas chinas en los podios. Al contrario que mis compañeros, yo no he competido antes en Termas. En el simulador parece un circuito duro. La pista es resbaladiza, sobre todo cuando hace calor, pero eso es lo mismo para todos”.
Yves Matton
(Director del equipo Citroën Racing): “No hemos entrenado mucho este invierno. Nuestro equipo técnico se ha centrado en homologar el nuevo DS 3 WRC. Dicho esto, hemos trabajado en algunos cambios en los coches, que se verán en Termas y durante toda la temporada. Los cinco Citroën C-Elysée WTCC que competirán en Argentina tienen un nuevo sistema de suspensión y una configuración aerodinámica modificada. Cada uno de nuestros pilotos se ha preparado concientemente a su manera. Todos quieren hacerlo lo mejor posible y todos quieren ganar. Como el año pasado, las palabras clave serán espíritu de equipo y respeto en la pista. Tenemos una competencia fuerte y nuestros pilotos tendrán que trabajar juntos para asegurarse de que Citroën acabe en lo más alto. Nuestros objetivos son simples: hacerlo tan bien como en 2014 y conservar nuestros títulos”.
Calentando motores para el Road Show Buenos Aires
23-Feb-2015 (Prensa CA).- Ya se viene el "Roadshow de Campeones", un evento sin precedentes que contará con tres autos de campeones de distintas categorías. Pero sabemos que parecen muy lejanas las 14 horas del domingo y que la ansiedad empieza a gobernar en la piel de los pilotos y sus fans. Los invitamos a repasar los últimos Roadshows de Citroën en Buenos Aires.
El público argentino es reconocido –en distintas disciplinas artísticas y deportivas–, por su encumbrado fervor y fanatismo. El “Citroën RoadshowI” lo confirmó en cada edición. El año 2014 fue una temporada exitosa como ninguna y Citroën Argentina quiere festejarlo de manera especial con su gente –que lo sigue y lo alienta siempre– llevando la pasión del automovilismo afuera de las fronteras de las pistas. Haciendo de Buenos Aires, una vez más, el epicentro de una experiencia que quedará en la retina y la memoria de todos los presentes.
Pues ese público tan fiel podrá darse el lujo de ver a tres campeones, Sébastien Loeb, José María “Pechito” López y Matías Rossi, mostrando su destreza a bordo de las tres potentes máquinas de Citroën: el DS 3 WRC, el C-Elysée WTCC y el C4 de TN. Todos exigidos al máximo en un circuito callejero por el centro de Buenos Aires.
Pero todos aprendemos de experiencias anteriores. Los pilotos repasan videos de roadshows de otros años para mejorar su performance… y los fans aprenderán cuales son las mejores ubicaciones para no perderse nada. En el canal de Youtube de Citroën Argentina están los videos de las últimas ediciones porteñas ¡Los invitamos a calentar motores!
Citroën te invita a vivir el "Road Show de Campeones" con "Pechito", Matías Rossi y Loeb
20-Feb-2015 (Prensa CA).- El próximo domingo 1º de Marzo a las 14 horas no te pierdas el espectacular “Road Show de Campeones” con la participación estelar de José María “Pechito” López, Sébastien Loeb y Matías Rossi en el Obelisco de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con acceso libre y gratuito, el público porteño tendrá la oportunidad de disfrutar, el primer domingo de marzo Diagonal Norte y Suipacha de un espectáculo fantástico. Un encuentro soñado, nunca visto. Irrepetible. Todos los Campeones de Citroën Total reunidos en un circuito callejero: el nueves veces campeón de WRC Sébastien Loeb, el piloto argentino Campeón del Mundo de WTCC José María “Pechito” López y Campeón del Turismo Nacional C3 de Matías Rossi. Potentes máquinas, ruido de motores, neumáticos exigidos al límite, invitados especiales, sorpresas, emoción y la sensación única de participar de una celebración que quedará grabada para siempre.
El show de la gente
El Citroën Roadshow tiene una historia imborrable de pasión y fervor que despierta cada vez que pisa Buenos Aires: el primer evento fue en 2009, en cercanías del Monumento a los Españoles, Citroën Racing –con el Citroën C4 WRC– conoció el calor y la alegría del público local cuando se celebró la primera fiesta multitudinaria. En el 2011, el icono por excelencia de la ciudad, el Obelisco, fue testigo de una increíble convocatoria para, por primera vez, ver en acción al Citroën DS 3 WRC. En el año 2012 Sébastien Loeb dio cátedra a los pies de la mismísima Facultad de Derecho haciendo vibrar a la multitud convocada y dejando en claro porqué es el más grande. Y como gema especial de un collar inigualable, un bonus track en el territorio de las emociones más fuertes: en 2013, en la ciudad capital de Córdoba –más precisamente en el arroyo La Cañada y luego en el Parque Las Tejas registrando u na experiencia singular– se realizó el “Citroën Celebration Rally Show” para agasajar al más grande Campeón de todos los tiempos del WRC, Sébastien Loeb.
En 2015 la leyenda escribe otro capítulo y va por más: juntos en un mismo escenario dos autos de carrera, tres campeones consagrados y 11 Campeonatos de la Marca. El Citroën roadshow regresa a Buenos Aires "reloaded" y espera a una multitud para celebrarlo: el “Roadshow de Campeones” paralizará, una vez más, a la "Ciudad de la Furia".
Casa de Campeones
Ninguna otra marca puede darse semejante lujo: el potencial de los equipos Citroën Total puesto a pleno sobre las calles porteñas: Sébastien Loeb, nueve veces Campeón Mundial de WRC con una inalcanzable cifra de campeonatos consecutivos, primes y carreras ganadas; José María “Pechito” López, Campeón Mundial de WTCC 2014 en el año de su debut e inscribiendo –en el plano internacional– su nombre detrás de una leyenda como Juan Manuel Fangio; y Matías Rossi, Campeón Nacional de Turismo Clase 3 2014 en el debut absoluto de la Marca como escudería oficial. Pilotos y máquinas Campeones “toman” las calles de Buenos Aires para desplegar un espectáculo inigualable: una pista cerrada, especialmente concebida para apreciar la potencia y la adrenalina de una reunión inédita –y en un marco de estricta seguridad según normativas de Citroën Racing–, y deleitar a la asistencia con su habitual show de trompos, derrapes, saltos y maniobras extremas.
La filial local sabe que el automovilismo deportivo es, después del fútbol, la pasión elegida por los argentinos, y que la emoción de ver en acción a sus campeones va mucho más allá de la pista. Por eso la tradición de encuentros multitudinarios y abiertos al público tiene el sello indiscutido del “Créative Technologie”.
"Pechito" estará en el Road Show de Citroën en Buenos Aires
19-Feb-2015 (Prensa Sportmotor).- Citroën realizará el próximo 1º de Marzo un Road Show por las calles de la Ciudad Autónomona de Buenos Aires y en la misma estará "Pechito".
La marca francesa presentará tres autos de competición siendo el campeón mundial 2014 del FIA WTCC, el argentino José María López, el encargado de manejar el Citroën C-Elysée WTTC, el nueve veces campeónm mundial de Rally, el francés Sébastien Loeb estará sobre el Citroën DS3 WRC. Además, participará el campeón 2014 de la Clase 3 del Campeonato Argentino de Turismo, Matías Rossi sobre el Citroën C4 que utiliza en la presente temporada.
Quedan pocos días para disfrutar del show callejero.
Termas de Río ya comenzó a vivir la fiesta mundialista
19-Feb-2015 (Prensa MFA y MdeT).- La sede central del Automóvil Club Argentino recibió otra vez a autoridades y prensa en la conferencia de lanzamiento de la competencia mundial de Turismo que se hará en marzo en Termas de Río Hondo.
Hoy a primera hora de la tarde, el salón de convenciones del noveno iso del A.C.A. en Buenos Aires volvió a ser el punto de encuentro para la conferencia mediante la cual se presentó oficialmente la edición 2015 del WTCC en Argentina.
Asistieron los medios, invitados especiales, directivos de varias dependencias, organizaores, fiscalizadores, etc. Los cuatro panelistas que tuvieron la palabra en el concurrido acto fueron el Dr. Jorge Rosales (Presidente del Automóvil Club Argentino), Enrique Meyer (Secretario de Turismo de la Nación), el Dr. Gerardo Zamora (Presidente Provisional del Honorable Senado de la Nación y Senador en representación de la provincia de Santiago del Estero) y el Sr. Fernando Gorbarán (Presidente de Messe Frankfurt Argentina, ente responsable de la organización de la categoría el país).
Gorbarán presentó algunos videos relacionados a la prueba y resaltó: "Como promotores del Campeonato del Mundo de Turismo en Argentina, nos enorgullece repetir por tercer año consecutivo este espectáculo deportivo. El crecimiento del público que sigue al WTCC en todos lados es evidente en sus estadísticas contundentes y las mediciones de televisión y redes sociales. Esto es en general, pero el fenómeno López influyó positivamente en América Latina y nuestro país en particular".
Dijo Meyer: "Es un placer apoyar este evento, otro de los grandes aconcimientos del deporte motor que alberga Argentina. Estamos muy felices de continuar recibiendo eventos internacionales que nos permiten continuar posicionando a nuestro país en el mundo. El trabajo que hemos realizado desde el Ministerio de Turismo de la Nación en conjunto con la provincia de Santiago del Estero y el sector privado permite que hoy contemos con un autódromo de primer nivel preparado para recibir a las categorías más importantes del motociclismo y automovilismo mundial. Termas de Río Hondo dispone de un circuito ejemplar, donde un más después que esto también correrá el MotoGP, por lo cual viene demostrando que es un lugar capacitado para una competencia de gran porte en la categoría donde el monarca mundial es un piloto local".
Además el Ministro destacó que “el impacto económico del WTCC en argentina fue de más de 168 millones de pesos y más de 50 mil espectadores acompañaron la competencia en el autódromo de Termas de Río Hondo”.
Zamora declaró: "En Santiago del Estero estamos convencido que combinar actividades de promoción turística con un evento deportivo de este alcance es un recurso no solamente inteligente, sino también de muy favorable impacto económico para la zona. Estamos contentos de haber agregado obras que mejoran el autódromo y un hotel interno, así como de ser otra vez anfitriones del WTCC".
Por su parte, Rosales expresó: "El A.C.A. se complace en fiscalizar por tercera vez el Turismo Mundial en Termas. En 2015, hay cambios como son que esta fecha es la que inicia el calendario de la especialidad y que tiene a un argentino estrenando el número 1 como merecido campeón mundial. Estamos hablando de una de las carreras más relevantes de las que conforman el escenario automovilístico aquí, por lo cual siempre cuentan con nuestro apoyo".
El World Touring Car Championship (WTCC) es una competencia automovilística de velocidad disputada con automóviles de turismo, que está organizada por la empresa Eurosports y fiscalizada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación y del Instituto Nacional de Promoción Turística. Este año se llevará a cabo la tercera edición de esta competencia en nuestro país y será la apertura del calendario 2015 y contará con la participación del argentino José María López, flamante campeón mundial del WTCC y Embajador de la Marca País Argentina.
La ciudad de Termas de Rio Hondo recibirá de esta forma a tres competencias del deporte motor más destacadas del mundo: El Rally Dakar, que se realizó en Enero, el WTCC que se llevará a cabo el 7 y 8 de Marzo y el MotoGP que se realizará del 17 al 19 de abril.
Cabe destacar que la Marca País va a tener una activa participación en esta competencia, con cartelería en el circuito y en el podio. La Estrategia Marca País Argentina tiene por objeto difundir nuestros atributos diferenciales. Esta política coordina los factores diferenciales que posee la Argentina para posicionarse con éxito en los mercados del mundo, fomentando las exportaciones, el crecimiento del turismo, las inversiones y difundiendo la cultura.
La nueva generación de autos del WTCC están equipados con motores de1.6 litros turboalimentados con 380 CV, caja secuencial de seis velocidades, tracción en dos ruedas y cuatro puertas modificadas. Las suspensiones son McPherson con llantas de 18 pulgadas. Las unidades que competirán en Termas de Río Hondo, son Citroen C-Elyseé, Seat León, Honda Civic, BMW 320, Lada y Chevrolet Cruze.
Actualmente esta carrera es la tercera en antigüedad con carácter mundial organizada por la FIA, después de la Fórmula1 y el Campeonato Mundial de Rally. Compiten representantes de 12 países: Argentina, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Hungría, Italia, Marruecos, Portugal, Rusia y Serbia.
Participaron además de la actividad el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi; la coordinadora de Grandes Eventos, Maggie Stagnaro y el director del autódromo de Termas de Río Hondo, Héctor Farina.
Participá y viajá a Termas para alentar a "Pechito"
19-Feb-2015 (Prensa CA).- Tenés tiempo hasta el 27 de febrero para hacerte fan de Citroën Argentina y Total Argentina en Facebook y alentar a "Pechito" López.
El Fan Nº1 será quien gane la posibilidad de ir junto a un acompañante a alentar a José María Lopez y a todo el equipo Citroën Racing a Termas de Río Hondo en la carrera del WTCC.
El concurso denominado: “¿Querés ser el fan número uno?” te invita a seguir en Facebook a Citroën Argentina y Total Argentina y alentar a "Pechito" y todo el equipo Citroën Total WTCC hasta el 27 de febrero.
La modalidad para sumar puntos y poder ganar se relaciona con estas opciones:
· Compartir una foto
· Compartir un video
· Subir tu Selfie en un concesionario Citroën
· Reclutar nuevos fans
· Subir el pack de Portadas
· Obtener el voto de un amigo sobre un contenido posteado por el participante
Para ganar tenés que alentar al máximo al equipo Citroën Total WTCC, sumar puntos y ser "el mejor fan".
Premio del concurso:
Race Great Package:
-Pasaje aéreo para 2 personas Buenos Aires-Termas de Río Hondo-Buenos Aires.
-Alojamiento para 2 personas en base doble en el Hotel Amerian de Termas de Rio Hondo, Santiago del Estero.
-Entrega del Welcome Pack.
-Encuentro con José María “Pechito” López.
-Desayunos, almuerzos y cenas en sector VIP Citroën.
-Asistencia a las clasificaciones (sábado) y a la carrera (domingo) en el stand Citroën.
El calendario 2015 del WTCC
13-Feb-2015 (Prensa MFA).- El campeonato 2015 del Turismo Mundial constará otra vez de 12 fechas dobles, empezando por la de nuestro país dentro de un mes.
Así se conformará el torneo de este año:
Argentina (Termas de Río Hondo) 8 de marzo
Marruecos (Marrakech) 19 de abril
Hungría (Budapest) 3 de mayo
Alemania (Nürburgring) 16 de mayo
Rusia (Moscú) 7 de junio
Eslovaquia (Slovakia Ring) 21 de junio
Francia (Paul Ricard) 28 de junio
Portugal (Vila Real) 12 de julio
Japón (Motegi) 13 de septiembre
China (Shanghai) 27 de septiembre
Tailandia (Buriram) 1° de noviembre
Qatar (Losail) 22 de noviembre
Las principales variantes pasan por el lado del inicio del año deportivo en Sudamérica, el evento en la versión larga e imponente de Nürburgring, el cambio de escenario en territorio japonés y la entrada de dos nuevos países al certamen, Tailandia y Qatar, así como la eliminación del calendario del trazado callejero de Macao.
La venta de entradas para Termas de Río Hondo
10-Feb-2015 (Prensa MFA).- El Correo Argentino será el encargado de ofrecer las entradas para el WTCC en Argentina mediante sucursales en diversas ciudades o envíos contra reembolso.
Desde el día 5 de febrero, el correo oficial argentino ha comenzado con la venta de entradas para el espectáculo automovilístico que el 8 de marzo próximo se desarrollará en el Autódromo de Termas de Río Hondo (Santiago del Estero) en una programación nuevamente compartida entre el Campeonato del Mundo FIA de Turismo y el Turismo Nacional.
Acudiendo de manera personal, dichas entradas se pueden adquirir en las sucursales de las ciudades de La Banda, Santiago del Estero, Córdoba, San Miguel de Tucumán, San Salvador de Jujuy y Salta.
Por otra parte, existe la opción de encargarlas desde cualquier otro punto del país mediante el sistema contra reembolso, para lo cual está a disposición la línea telefónica 0810-444-0481 de lunes a viernes entre las 9:00 y 18:00.
Cambios en los equipòs, Citroën suma dos privados
09-Feb-2015 (Prensa MFA).- En comparación a la última temporada, el WTCC muestra varios cambios en la conformación de las escuadras.
Son muchos los competidores del Turismo Mundial que en 2014 el público vio en la carrera de Termas de Río Hondo, pero que el 8 de marzo lo hará en autos distintos.
Sumándose a los tres coches oficiales de Citroën, la marca del doble chevron pondrá en pista dos C-Elysée más en forma privada, a cargo de la estructura Sébastien Loeb Racing Team. Sus pilotos serán el marroquí Mehdi Bennani (único africano de la categoría) y el chino Ma Qing Hua, ganador de una competencia en Rusia durante 2014.
Desde Rusia, Lada utilizará un modelo completamente nuevo, el Vesta, manteniendo el trío de volantes que conducía el Granta, es decir los británicos Rob Huff y James Thompson junto al joven Mikhail Kozlovskiy.
Nika Racing es otra de las escuderías que regresa al WTCC. Los suecos lo hacen de la mano de una experimentada figura de su país, Rickard Rydell. Con 47 años, Rydell (quien compitiera en más de una ocasión en los 200 Kilómetros de Buenos Aires de TC2000) es uno de los nombres que aparece en lo más alto en cuanto a largadas en esta serie internacional, fundamentalmente de su época como representante oficial Seat. Su nueva máquina será un Honda Civic.
Un caso similar es el del serbio Dušan Borkovic, quien también tripulará uno de esos vehículos de origen nipón, aunque de los que gestiona Proteam Racing en Italia.
El francés Hugo Valente seguirá con Campos Racing en el mismo Chevrolet Cruze TC1 que usó hasta noviembre pasado.
Cómo se prepara el WTCC para el inicio de una nueva temporada
03-Feb-2015 (Prensa MFA).- La categoría no tuvo un receso entre temporadas sin noticias, siendo éstas algunas de las más recientes e importantes.
El Campeonato del Mundo FIA de Turismo (WTCC) mostrará en 2015 los mismos autos y un plantel de pilotos y equipos prácticamente idéntico al del año pasado, pero a lo largo de la temporada presentará novedades de otro tipo.
Para empezar, el calendario dará comienzo en Argentina con una tercera visita consecutiva al autódromo de Termas de Río Hondo en la provincia de Santiago del Estero. Las veces anteriores, la carrera se disputó a principios del mes de agosto, en el tercerio final del torneo.
Literalmente, el clima será diferente en marzo cuando el día 8 se dispute esta carrera como primera del certamen. Así, José María López estrenará como local su título, aunque curiosamente ha elegido continuar con su número favorito en el Citroën C-Elysée, el 37, y no con el 1 que le correspondería como campeón vigente.
En otro orden de cosas, el equipo oficial Honda pasó los últimos cuatro días en Valencia (España) probando sus Civic, primero con el italiano Gabriele Tarquini a los mandos y desde ayer con el húngaro Norbert Michelisz. Sus quehaceres se concentraron en áreas tales como la suspensión, los frenos y la electrónica del motor.
La semana pasada, Tom Chilton renovó su contrato con la escuadra ROAL Motorsport para seguir conduciendo uno de los Chevrolet de la formación dirigida por el ex-piloto Roberto Ravaglia. El británico quien mese atrás obtuviera un triunfo en la disciplina estará la semana próxima también en Valencia probando su Cruze TC1 a lo largo de cuatro jornadas.
Craft-Bamboo vuelve al ruedo tras un 2014 sabático, también con el modelo Cruze y con Grégoire Demoustier emigrado del GT internacional.
Más adelante, habrá otras competencias que le aportarán un toque distinto a lo ya conocido por el WTCC. Sin dudas, quizás la más espcial de todas sea la visita por primera vez a Nürburgring en Alemania, donde la variante a recorrer el 16 de mayo (cuarta fecha) será la espectacular, larga y exigente de vieja data conocida como Nordschleife, donde ganaron Juan Manuel Fangio y Carlos Reutemann en Fórmula 1.
Otros cambios pasan por Japón, que deja como escenario Suzuka y pasa a Motegi (novena fecha el 13 de septiembre), Portugal que hará su evento en Vila Real (octava fecha el 12 de julio) y Tailandia y Qatar que se agregan como nuevos países anfitriones en Buriram (undécima fecha el 1° de noviembre) y Losail (duodécima y última fecha el 22 de noviembre), respectivamente.
Algunas figuras de la especialidad no se hen tomado mucho descanso. El francés Sébastien Loeb, por ejemplo, participó días atrás del célebre Rally de Montecarlo por el Campeonato del Mundo que arrancó en el principado mediterráneo y en los Alpes. Sobre un Citroën DS3 WRC, Loeb veía liderando la clasificación general cuando se retiró al chocar el vehículo y arrancar la rueda trasera izquierda. Tom Coronel estuvo por aquí muchos días, tomando parte del Rally Dakar por segunda vez en su campaña, como compañero de su hermano gemelo Tim, conduciendo un buggy SuperB por un total de 9.111 kilómetros. El popular holandés cumplió una destacada labor al llegar a la meta tras casi dos semanas de carrera.
Campaña de seguridad en ruta con "Pechito" López y Matías Rossi
......... ....
¿Podrá López igualar a Priaulx o a Müller?
15-Ene-2015 (Prensa WTCC y Sportmotor).- José María López comenzará su búsqueda de un segundo título consecutivo en el Campeonato del Mundo FIA de Turismo (WTCC) que comienza en su natal Argentina en menos de 50 días a partir de ahora - y si tiene éxito, va a unirse a una rara especie de pilotos.

Sólo Andy Priaulx (foto) e Yvan Müller han logro dos títulos consecutivos en el WTCC. El británico Priaulx invicto 2.005-2.007 y Müller logrando dos campeonatos entre 2010 y 2011. El francés sigue siendo el piloto más exitoso de la WTCC con un total de cuatro campeonatos en su haber.

López consiguió su primer título Mundial de Turismo en su primera temporada completa gracias a sus 10 victorias para el equipo Citroën Racing.
Sin embargo, enfrentará una fuerte oposición en su segundo campeonato con una serie de "estrellas" que estarán junto al cordobés en la parrilla del WTCC 2015, quien seguirá luciendo el Nº 37 en su Citroën C-Elysée WTCC en vez de "uno" que le correspondería por haberse consagrado campeón.

La presente temporada constará de 12 rondas entre Marzo y Noviembre, siendo el 6 de febrero, la fecha de cierre de las inscripciones. Una semana después (13 de Febrero) "Pechito" tendrá la posibilidad de participar en el test de pretemporada en el autódromo "Ricardo Tormo" situado en Cheste, Comunitat de Catalunya, en las cercanías de Barcelona. Luego, entre el 6 y 8 de Marzo, José María López aprovechará la localía para intentar vencer en el autódromo internacional de Termas de Río Hondo.

FIA WTCC - Mundial de Turismo - Calendario 2015
06 a 08 de Marzo: Termas de Río Hondo (Argentina)
17 a 19 de Abril: Moulay El Hassan (Marruecos)
1º a 3 de Mayo: Hungaroring, Budapest (Hungría)
15 y 16 de Mayo: Nürburgring Nordschleife (Alemania)
5 a 7 de Junio: Moscú Raceway (Rusia)
19 a 21 de Junio: Slovakia Ring (Eslovaquia) (*)
26 a 28 de Junio: Paul Ricard (Francia)
10 a 12 de Julio: Vila Real (Portugal)
11 a 13 de Septiembre: Japón (circuito a designar)
25 a 27 de Septiembre: Shanghai (China)
30 de Octubre a 1º de Noviembre: Buriram (Tailandia)
20 a 22 de Noviembre: Losail (Qatar) (*)
Nota: (*) Sujecto a la firma del acuerdo con el promotor
"Pechito" invitado especial del Dakar
06-Ene-2015 (Prensa CA).- El bivouac (campamento) de Carlos Paz del Rally Dakar 2015 contó ayer con la visita exclusiva del piloto campeón de Citroën José María Lopez. "Pechito" se llevó gran parte de las demostraciones de afecto del público presente y seguidor de esta importante competencia. Fotos, autógrafos, reconocimientos y hasta una recorrida en helicóptero pensada para él como visita especial.
El domingo 4 de enero por la tarde el piloto campeón de WTCC 2014 de la mano de Citroën, José María "Pechito" Lopez, visitó -invitado por los organizadores del Dakar- el bivouac de la ciudad cordobesa de Carlos Paz, al finalizar el primer tramo de esta competencia que arrancó en Buenos Aires este fin de semana.
José María Lopez realizó una recorrida por el campamento donde fue excelentemente recibido por el público, con fotos y autógrafos mediante, brindó decenas de notas a los periodistas presentes y posteriormente recibió un reconocimiento de ASO (organizadores de la competencia Rally Dakar) por el increíble año logrado en el WTCC, quienes también lo invitaron a subirse a un helicóptero y realizar una recorrida diseñada especialmente para él.
Durante las 4 horas en las que estuvo presente en el bivouac, muchos de sus colegas que este año compiten en el Dakar, se acercaron para saludarlo y felicitarlo personalmente, como Nasser Al-Attiyah y Carlos Sainz.
"Para la marca es un honor acompañar a ´Pechito´ en las distintas actividades propuestas en nuestro país. Los organizadores del Dakar no quisieron perder la oportunidad de invitarlo aprovechando su estadía en Córdoba y, nosotros supimos entenderlo como una gran oportunidad de volverlo a acercar a un público fanático del automovilismo como son los seguidores del Dakar.
El calor de la gente, de la prensa y de sus mismos colegas demuestra lo respetado que es José María Lopez como piloto y como persona. Es un representante de lujo que Citroën tiene en todo el mundo"
, expresó Soledad Bereciartúa, Responsable de Comunicación de Citroën Argentina.
Mundial de Turismo (WTCC) 2014
El Olimpia de Plata en Automovilismo para "Pechito"
17-Dic-2014 (Prensa CA).- El Círculo de Periodistas Deportivos de Argentina premió con la estatuilla de plata al piloto de Citroën Racing campeón del WTCC
La 60ª edición de los Premios Olimpia tuvo a dos pilotos de Citroën en la terna de Automovilismo: Matías Rossi y José María "Pechito" López. "Acompañar a ambos esta noche a La Rural es un gran orgullo para la Marca, que confió en ellos desde la primera hora", comentaba Valentina Solari, Directora de Marketing de Citroën Argentina.
En un salón colmado de grandes glorias del deporte nacional, el piloto de Río Tercero recibió la estatuilla de plata en la categoría Automovilismo (el primer campeón mundial argentino después de Fangio) y no olvidó agradecer a su familia y al equipo cuando bajó del escenario.

Fue un 2014 especial para José María López, que se consagró campeón de WTCC y que, con sólo un año en la categoría, logró el récord de mayor cantidad de triunfos y el récord de mayor cantidad de puntos.
Pero no olvidemos que "Pechito" es argentino, y todos los deportistas de estas pampas tienen marcado a fuego su lado amateur, esa cualidad que los une a todos por ese sacrificio que los llena de orgullo. Basta con escuchar al cordobés compartir sus anécdotas de las primeras carreras en karting o de sus primeros viajes cuando no le llegaba su equipaje.

Este amor propio que caracteriza al deportista argentino y, en especial, a López hizo que se ganara un lugar en un equipo francés con dos figuras del mismo origen y con un palmarés impresionante. No hay duda que todos los aplausos de anoche tenían bien presente en la memoria esas camisetas celestes y blancas en los boxes de Suzuka. Es que el orgullo argentino es contagioso y todos lo reconocen.

La terna en automovilismo la completaban Matías Rossi, quien logró su Campeanoto de Turismo Carretera, y Néstor "Bebu" Girolami, , campeón del Super TC 2000.
El Olimpia de Oro se lo llevé el polista Adolfo Cambiaso quien consiguió por segundo año consecutivo la Triple Corona (Abierto de Tortugas, Abierto de Hurlingham y Abierto Argentino de Palermo) del polo argentino. También fue campeón en Inglaterra y Estados Unidos y en el año ganó 49 de sus 51 partidos disputados.

El Círculo de Periodistas Deportivos de Argentina premió también con el Olimpia de Plata, entre otros, a Leandro "Tati" Mercado (foto) en motociclismo, Emanuel Ginóbili en básquetbol, Omar Narváez en boxeo, Angel Di María en fútbol exterior, Lucas Pratto en fútbol local, Angel Cabrera en golf, Paula Pareto en judo, Juan Martín Fernández Lobbe en rugby y Sebastián Crismanich en taekwondo.

"Pechito" recibió el reconocimiento de su gente
11-Dic-2014 (Prensa CA).- Pocos días después de haber recibido el premio de la FIA en Qatar, José María Lopez visitó Río Tercero (Córdoba) y en sólo 3 días vivió de todo: caravana, premios, fiesta y un Citroën muy especial.
José María López hay uno sólo, no tiene clones, ni dobles de riesgo. Parece difícil de creer pero la misma persona que la semana pasada estuvo en Qatar recibiendo el premio de la FIA, el lunes ya estaba subido a una autobomba recibiendo el calor de todos los riotercerenses. Es que "Pechito" (en Río Tercero no se lo llama de otra manera) no se iba a perder esta visita por nada del mundo, porque luego de tanta celebración sólo faltaba recibir el agasajo más emotivo, el de su gente.
Todo empezó el lunes feriado con una caravana por el centro de Río Tercero donde más de 7.000 personas saludaron al ídolo local que paseaba arriba de una autobomba. Trauma superado para el campeón del mundo que confesó "tenerle miedo de chico" al camión de bomberos.
El martes a la mañana fue momento de reconocimiento en la capital de la provincia, donde se entregaron los premios "Cóndor Córdoba Deportes 2014. El piloto de Citroën ganó su terna (Deportista Masculino Profesional) y también el "Cóndor de Oro". Dos galardones más para la vitrina que Pecho padre cuida con tanto orgullo.
A la tarde el concesionario Citroën Gioda de Río Tercero abrió sus puertas para que los periodistas que siguieron la carrera de "Pechito" desde sus inicios pudieran tener una conferencia de prensa cálida y distendida. El evento concluyó con la develación de un Citroën 3CV personalizado como el C-Elysée de WTCC, regalo de "Pecho" López a su hijo campeón del mundo.
A la noche llegó el momento del festejo íntimo y emotivo.
Allí estuvieron familiares y seres queridos de Pechito cenando y disfrutando videos de cada una de las competencias de la temporada, de los triunfos y también un emotivo mensaje de cada uno de sus tres hermanos y de sus padres, como así también de sus sobrinas, entre otros. Luego de la cena llegó el momento de convocar al escenario a los distintos personajes que fueron relevantes durante toda su carrera. Anécdotas, risas y lágrimas de emoción se hicieron presentes en el salón.
En este momento "Pechito" se encuentra viajando rumbo a Barbados para participar de la carrera de campeones de la FIA, pero Tamara (su hermana) hoy tuvo el honor de recibir en su nombre el premio al "Deportista Cordobés del año" otorgado por La Voz del Interior.
No hay duda que Pechito deja una huella en cada visita que hace a nuestro país. Esperamos volver a verlo pronto.
Mundial de Turismo (WTCC) 2014
"Pechito" llegó para festejar el título con su gente
“Quería volver a la Argentina para festejar este Campeonato Mundial con Citroën, es un sueño y es la mejor forma de agradecer a todos los que creyeron en mí”
19-Nov-2014 (Prensa CA).- José María López demostró todo lo que se esperaba de él... y más: conquistó, de punta a punta y de manera inobjetable (10 victorias sobre 23 competencias), el Campeonato Mundial de Automóviles de Turismo (WTCC) -la máxima división de la FIA, Federación Internacional del Automóvil, para vehículos con techo a nivel global- y pulverizó varios récords establecidos en la categoría. El cordobés se impuso con autoridad (462 puntos sobre 635 posibles) sobre dos pilotos consagrados como Yvan Muller (cuatro veces campeón en esa división) y Sébastien Loeb (nueve veces titular del Campeonato del Mundo de WRC). Los tres, llevaron al Citroën C-Elysée a lo más alto en la temporada del debut dominando también el Campeonato Mundial de Constructores. "Pechito" es el primer compatriota en lograr una corona mundial después del mítico Juan Manuel Fangio. Una charla a fondo para repasar el mejor año de su campaña deportiva.
Está más flaco e inmensamente feliz. Se mueve por los pasillos del Faena Hotel de Puerto Madero en la ciudad de Buenos Aires con conocimiento de causa: estuvo a finales de 2013, cuando se confirmó, finalmente, que ocupaba la tercera plaza en el Citroën Racing; luego cuando la categoría llegó a nuestro país para disputar la carrera de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, y demostró una contundencia inusual al imponerse en las dos carreras (la segunda largando desde la última posición) y ahora, ya como Campeón del Mundo. José María López hace apenas una horas triunfaba en el circuito de Macao para cerrar una temporada brillante que lo deja con el Número Uno grabado en la puerta para la temporada 2015 y la bandera celeste y blanca más alta que nunca. En algunos minutos tendrá el primer encuentro, ya como Campeón del Mundo, con la prensa nacional que lo espera ansioso. Pero antes se permitió un encuentro muy personal y exclusivo con el área de comunic ación de Citroën Argentina.
- Cuando llegaste a Suzuka, Japón, ¿pensabas que ése era "el" fin de semana de la consagración o tu idea era que el campeonato de alguna u otra manera llegaría en la próxima carrera?
Te voy a ser sincero: no llegué a ese circuito -donde debutaba, nunca había corrido- con ninguna sensación en especial. Estaba tranquilo. Después de la carrera Shangai con la cantidad de puntos que había acumulado respecto de Muller, mi perseguidor en el campeonato, la verdad es que tenía que suceder una catástrofe para que se me escapara el título... pero también sé que las carreras son carreras y hasta que no bajan la bandera a cuadros nada está dicho. Me alcanzaba con sumar algo así como 17 puntos y hasta ese momento venía sumando un promedio de casi 40 puntos por carrera. Por un lado, como te dije, estaba tranquilo pero también por algunas experiencias pasadas no terminé de creer en el campeonato hasta que terminó todo y llegaron los festejos del Citroën Racing.
- ¿Qué imágenes te convoca la memoria de ese fin de semana consagratorio, inolvidable?
Cuanto más pasa el tiempo y decantan las cosas, más especial lo veo. Recuerdo perfectamente la llegada al circuito, la primera caminata por el trazado junto al equipo -era mi primera vez en esa pista y no quería perderme ni el mínimo detalle-... y después me vienen a la mente las tandas clasificatorias, la pole position ahí no más de Ivan Muller, y el cierre del primera carrera: con el Citroën Racing a pleno esperándome para la segunda largada todos con la camiseta celeste y blanca de la selección nacional. Ahí tuve, por primera vez, la magnitud real de lo que había logrado.
- ¿Es verdad que pusieron el famoso "Soy cordobés" en los altoparlantes del circuito?
Sí. Fue idea de mi mamá y lo pusieron después del primer podio, cuando gano. Le pidieron que eligiera una canción típica que me representara y en seguida pensó en el cuarteto y en Rodrigo Bueno... no sé cómo lo consiguieron pero escucharlo en ese ambiente, en un país tan formal como Japón y con todo el equipo festejando, fue una linda sorpresa.
- Hay algunos datos que resultan muy significativos: tu apellido queda para siempre asociado al de una leyenda como Juan Manuel Fangio.
Fue un año increíble desde varios aspectos. Si me preguntaban a esta misma altura del calendario un año atrás si iba a pasar todo esto ni lo hubiera imaginado... ni siquiera unos meses atrás te diría. Tiene mucho de increíble y mucho de buscado, de deseado. Me preparé como nunca, no dejé ningún detalle librado, fui siempre al límite, no me guardé nada, llegué a un equipo súper profesional perteneciente a la élite mundial... tengo la suerte de haber ganado varios campeonatos, pero la contundencia que alcancé en éste y el relieve mundial le da un sabor especial. Hoy posiblemente lo vea de manera más lineal, como la consecuencia de muchos resultados muy buenos que se fueron encadenando hasta llegar al objetivo final. Desde lo personal es una instancia soñada y se potencia por el hecho que nuestro país vuelve a tener un Campeonato Mundial después de mucho tiempo. Y eso es importante.
- ... y las crónicas futuras dirán: después de Juan Manuel Fangio y de José María López... Imposible no quedar en la historia.
Es fuerte. Primero uno se siente un privilegiado... hasta da "cosa" que te pongan al lado de una leyenda de la dimensión de Fangio. Creo que haga lo que haga nunca voy a merecer estar al lado de él. Es la forma de ser de cada uno.
- Y con el agregado para cualquier piloto, de obtener un Campeonato del Mundo en Suzuka, en el mismo escenario donde el irrepetible Ayrton Senna conquistó dos coronas de Fórmula Uno. No es un detalle menor.
Ayrton fue mi ídolo de la infancia. Llegar al Campeonato en Suzuka tuvo un significado especial. Es un circuito muy lindo, que exige mucho al piloto y al auto. Era "la" pista donde quería alcanzar el título, por la historia de este circuito. Para mí el torneo podía haber llegado antes o después y mi felicidad sería idéntica... pero si me daban a elegir, sin duda hubiera elegido ganar la carrera y el campeonato ese fin de semana y en ese lugar.
- Queremos repetir una pregunta que te hicimos a mitad de año cuando llegaste a la Argentina para finalmente ganar por partida doble una carrera fantástica como fue la de Termas de Río Hondo: ¿cuánto de decisivo fue -dentro y fuera del Citroën Racing- hacer la primera pole position y ganar la carrera inicial del torneo en Marruecos?
Para mí tiene una instancia fundamental y que no tiene directa relación con el campeonato ganado pero que creo importantísima: pude poner mi nombre en lo que fue la primera victoria oficial de Citroën Racing en la categoría, es como que tiene su propio peso específico. Creo que hoy le doy un valor mayor porque también va a quedar en los registros: la primera pole position y la primera victoria de un Citroën en el WTCC. Después a nivel estratégico fue un puntapié, yo no sabía que podía pasar hasta ahí. Fue como decir "se puede". Reafirmar que por algo me habían elegido.
- Pasó mucho tiempo sin que la Argentina tuviera un piloto argentino en un primer nivel mundial, ¿sentís que también estás haciendo escuela para las nuevas generaciones?
Es difícil generalizar porque para cada caso hay una situación, una historia distinta. Además me veo joven todavía!!! (risas). Trato siempre de superarme, de no bajar los brazos ni aún en las peores circunstancias. Todo lo que alcancé en mi carrera deportiva fue en base a sacrificio, esfuerzo y trabajo. Cuando estos resultados se alcanzan y se logran los objetivos, sirven de espejo para los más chicos, siempre. Seguro que ahora van a haber muchos chicos que empiezan a correr y se van a entusiasmar y van a querer lograr algo parecido. Espero sinceramente que sea el trampolín, el inicio de muchas carreras, de que se abran nuevas posibilidades. Es fundamental trabajar, no bajar nunca los brazos, saber que las cosas a veces a no salen como lo planeamos, esperamos o nos merecemos y que eso no implica abandonar. Buscar y creer, siempre.
- ¿Hubo margen a lo largo de la temporada como para cuidar o especular mínimamente con la ventaja que se iba acumulando o la presión fue constante viendo los dos compañeros de equipo que te perseguían?
La verdad que no tuve mucho margen de nada. Por la forma de ser que tengo, tampoco soy de cuidar mucho, de no buscar siempre un poco más. En todos los circuitos traté de ser el más rápido, el más efectivo... y teniendo en los retrovisores a Loeb y Muller no tenés mucho margen para para relajarte o descansar en alguna pequeña ventaja: me obligaron siempre. El correr de las careras me aportó tranquilidad pero también sabía que con un mal fin de semana destruía el trabajo de muchas careras. Adopté el sistema de pensar carrera por carrera sin mirar más adelante, obtener y rendir lo máximo en cada circunstancia. Esa forma de proceder me ayudó a alcanzar todo lo que me propuse. La diferencia de puntos con la que terminé el torneo es la suma de pequeñas diferencias que se fueron acumulando. Fue bastante metódico y trabajado el asunto.
- ¿Cuál crees que fue el mayor capital que, como piloto, aprendiste en esta temporada?
Rescato que es la primera vez que logro hacer un campeonato tan regular todo el año y mantener la contundencia. En lo técnico aprendí mucho también: hicimos un gran trabajo con mi ingeniero de pista entendiendo el auto carrera tras carrera, sabiendo qué buscar para hacer al Citroën Elysée más competitivo y rápido. Crecí mucho en ese aspecto.
- ¿Después de haber peleado tanto en tus inicios, de viajar tantas veces a Europa con presupuestos exiguos que te obligaron a una vida muy austera, muchas veces solo, formar ahora parte de una estructura como el Citroën Racing y que tengas un trato tan cuidado y profesional es también una cuenta que merecía ser saldada?
He tenido muchos momentos y muy difíciles en mi carrera, de ésos que te hacen replantear todo o preguntarte para qué seguir. Pero con el tiempo supe ser agradecido de esos sinsabores porque después te permiten disfrutar doble y valorar cuando las cosas se dan. Todos necesitamos a veces de esos momentos para aprender a valorar lo que viene. Hay que aprender de las vivencias y sumar experiencia, las derrotas pueden venir siempre... eso nos obliga a ser mejores, a no descansar. Citroën Racing me trató como a un auténtico profesional desde el primer día y eso, para los que venimos luchando de abajo, te halaga y te obliga. Los sinsabores generalmente son los más... pero el triunfo se disfruta de otra manera cuando sabés que diste todo.
- Hace prácticamente un año hicimos la primera entrevista para Citroën Argentina en este mismo lugar, cuando recibiste la confirmación como piloto de la Marca. ¿Pasó todo muy rápido desde entonces o disfrutaste de los distintos momentos que tejieron esta campaña fantástica?
Me resulta asombroso pensar que en un año hayan pasado tantas cosas. De entrada supe que ocupaba el lugar de un elegido, por eso siempre estuve muy consciente de cada circunstancia. Concentrado y buscando dar lo mejor, pero también atento a disfrutar cada salida a pista, cada momento, cada clasificación. Disfruté todo el camino que fue llegar a ser Campeón Mundial.
- Dejanos una línea, una impresión de los nuevos circuitos donde nunca habías corrido.
Si hay un circuito increíble es Macao (ubicado en la costa sur de China y hasta el año 2000, antigua colonia portuguesa), es impresionante por donde uno lo mire: con muchas dificultades, peligroso, veloz... en el ambiente es un circuito muy respetado, que no da margen de error. Cuando llegás a Macao comprendés mejor aquello de que es uno de los más difíciles del mundo: sencillamente no da margen de error alguno, no existe la mínima tolerancia. Macao era una de las carreras que desde el inicio del año esperaba con más ansias, más allá de la definición del campeonato. Comprobé que todo lo que se dice de ese trazado callejero es verdad. También fue una marca muy importante poder ganar allí, tuvo un sabor especial.
Y el de Suzuka en Japón, con el agregado de la coronación que le da un color muy especial, puedo decir que me encantó. Disfruté mucho correr allí. En charlas con pilotos siempre me resaltaban que Suzuka y Spa (Bélgica) como los mejores trazados, ahora que corrí te das cuenta de porqué lo dicen.
- En el deporte súper profesional se habla mucho de las presiones, hoy si mirás al Pechito del inicio que viajaba sólo, con todo para perder, con autos que no eran de punta ni con presupuestos acordes, donde en una carrera tenía que demostrar todo... y lo comparás frente a este Pechito de hoy donde tiene que cuidarse las espaldas de pilotos como Loeb o Muller y donde tenés que demostrar la confianza que puso Citroën Racing en vos a la hora de elegirte... ¿se pueden comparar?
Las presiones no sé si son las mismas, pero siguen estando, siempre. Y siempre van a estar. Formamos parte de un deporte donde se compite todo el tiempo, más en este nivel de exigencia: siempre va a haber rivales fuertes a los que ganar y desafíos nuevos que afrontar. Las presiones dependen más de uno mismo que del factor externo, tiene que ver más cómo uno las maneja, qué hace con ellas. La presión está en pelear el campeonato, en salir a buscar esa vuelta de clasificación que te deje la pole, en no cometer errores, ser profesional todo el tiempo, en cuidarte. Desde la primera carrera en Marruecos hasta a la última en Macao las viví con la misma intensidad, los mismos nervios. No fueron tan distintas en muchos aspectos. Uno no se acostumbra a la presión y aprende a convivir con ella. La presión es ese estado en que se ponen los sentidos, el cuerpo, antes de cada largada.
- ¿Qué te gustaría que tuviera el WTCC para el año en 2015?
Me gusta el campeonato del WTCC: los circuitos, el sistema de dos carreras, las largadas con las posiciones invertidas para la segunda competencia. Este año además fue novedoso porque incorporaron muchos cambios técnicos. Para 2015 sería bueno sumar más autos (de hecho Loeb tendrá a su cargo un equipo privado con otros dos Citroën C-Elysée en paralelo con sus funciones de piloto) y esperar que, como se comenta, nuevas marcas se sumen, le va a dar más espectacularidad.
- Habías estado antes tanto tiempo en el sudeste asiático, ¿qué te sorprendió en los distintos viajes que hiciste este año?
Viajar para mí es fascinante y este año viajé como nunca. Muchísimos aeropuertos... Y llegar a esa parte del globo fue interesante: fue todo sorpresa el sudeste asiático, no lo conocía. Descubrir China es toda una experiencia. Fue realmente muy rico a nivel personal y a pesar de no contar con mucho tiempo libre, el conocimiento cultural. También, en mi caso, me ayuda a valorar todo lo bueno que tenemos acá.
- ¿Qué cosas quedan por cumplir en la agenda laboral de este 2014?
Ahora el encuentro con la familia, los amigos... y volver a Córdoba. El 13 de diciembre estoy invitado a las islas Barbados a la "The Race Of Champions" (La Carrera de los Campeones, donde se enfrentan, en vehículos similares en una pista única paralela y en duelos de uno contra uno, los Campeones del Mundo de distintas categorías mundiales). Después, sí, a descansar bien para estar en las mejores condiciones en febrero que es cuando inicia oficialmente las actividades Citroën Racing. En 2015 tengo el uno en las puertas y lo quiero defender.
- Vamos a cerrar la nota con algunos números: diez victorias en 23 carreras, récord de triunfos para un Campeón del WTCC, ganaste en 9 de los 12 circuitos del calendario, le sacaste 126 puntos a tu seguidor, hiciste prácticamente el 60% de las pole position... ¿se puede pedir más?
Los números hablan por sí solos. Fue mi mejor temporada desde que corro. Volver a la Argentina con el Uno, que nuestro himno sonara tantas veces en distintos circuitos y ahora disfrutar acá, en nuestro país con la gente que confió en uno y con los afectos es el mejor broche que puedo pedir. Tengo miles de notas, entrevistas, invitaciones... pero es también parte de mi trabajo y la forma de devolver a Citroën Argentina el esfuerzo realizado. Los afectos, siempre cerca.
- Salgamos un poco de los autos y las carreras, contanos un poco tu vida en Suiza donde residís y cómo es una semana de un Campeón del Mundo cuando no tiene pruebas o carreras...
Por suerte el elegir Suiza como lugar de residencia te permite estar cerca de muchos circuitos europeos y a la vez llevar una vida muy tranquila, sobre todo en los períodos en que no se viaja. Vivo en un pueblito a 15 kilómetros de Ginebra. Este fue un año donde viajé como nunca. Trabajé mucho para alcanzar este campeonato pero creo que también supe aprovechar los tiempos de descanso para recargar las baterías. No soy de levantarme tarde y siempre tengo una rutina de gimnasio. Vivo en una zona muy linda y aprovecho para hacer mucha bicicleta y vida familiar, aprendí también a disfrutar de ese tiempo. Son momentos donde también aprovecho, desde la tranquilidad, para preparar la siguiente carrera, conocer los nuevos trazados... puedo estar descansando pero hay un punto donde la cabeza no se desenchufa nunca.
- ¿Qué modelo te asignó Citroën para moverte en tu vida cotidiana?
Tuve suerte. En Europa me muevo con un auto muy lindo como el Citroën DS5.
- A Victoria, tu pareja, se la vio inseparable y atenta a tus movimientos cuando viniste a correr a la Argentina, ¿fue importante también en este momento de tu vuelta a Europa?
Sí, desde ya que es muy importante en este presente. El haberme ido esta vez a Europa a vivir con ella fue también una decisión importante. Hizo que mi vida cotidiana fuera diferente. Cuando me inicié internacionalmente en el automovilismo viajaba solo, debía afrontar muchas cosas... Pero la soledad en los momentos más complicados fue lo más duro de sobrellevar. Por eso valoro mucho su compañía, la confianza, el apoyo. Además le encantan las carreras e hizo que todo fuera más fácil. Para mí, por como soy es muy importante contar con el apoyo de los afectos, facilita las cosas.
Carrera de Campeones
La carrera de este año "The Race Of Champions" (La Carrera de los Campeones) tendrá lugar en el Circuito Bushy en Barbados los días 13 y 14 de diciembre próximos.
Esta fecha, que reúne en una misma pista y con autos similares a los campeones y figuras destacadas de distintas categorías del planeta, se celebra desde hace más de 25 años en diversos escenarios (desde el Stade de France en París o el mítico Wembley de Londres hasta el estadio Olímpico de Beijing) y es el clásico de fin de temporada luego de concluidos todos los campeonatos. Las principales disciplinas incluyen pilotos de Fórmula 1, Rally Mundial, Le Mans, MotoGP, Nascar, IndyCar, Touring Cars y la X-Games.
.............. .....
 
Mundial de Turismo (WTCC)
Macao - 12ª fecha 2014
"Pechito" cerró un año inolvidable
16-Oct-2014 (Prensa CA).- José María López cerró su primera temporada en el Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC que será inolvidable por el título conseguido. En la segunda competencia en el circuito callejero de Macao, "Perchito" avanzó hasta el quinto puesto para coronar el título obtenido en la fecha pasada.
En la salida de la segunda carrera, dos pilotos destacaron especialmente: Tiago Monteiro, que se metía entre Valente y Chilton para colocarse en cabeza, e Yvan Muller, ¡que pasaba de la 8ª a la 4ª posición! En la frenada de Lisboa, Valente perdía su lucha con Monteiro y se veía superado por Huff, Müller y Michelisz. Más atrás, José María López ocupaba la séptima posición mientras Ma Qing Hua y Sébastien Loeb rodaban en noveno y décimo lugar.
A pesar de las pocas oportunidades de adelantamiento, los Citroën animaban la carrera. Sin relajarse, Yvan Müller intentaba adelantar a Huff. José María López hacía lo mismo con Hugo Valente, mientras Sébastien Loeb superaba a Ma Qing Hua y Tom Coronel.
En la séptima vuelta, el coche de seguridad hacía su aparición después de la salida de pista de Ma Qing Hua. El C-Elysée WTCC N° 33 terminaba contra la barrera de neumáticos de la curva "R".
La carrera continuaba enseguida pero con las distancias reducidas. A punto de llegar a la meta, Tiago Monteiro bajó la velocidad debido a problemas mecánicos, Rob Huff se colocaba en cabeza y resistía hasta el final a Yvan Müller. Hugo Valente completaba el podio mientras José María López y Sébastien Loeb se clasificaban en quinto y sexto puesto.
"Ha sido una temporada increíble y es fantástico terminarla con una victoria y en Macao, es el final ideal para la mejor temporada de mi carrera. algo que significa mucho para mí y que ni siquiera podía imaginar cuando comenzamos el año. ¿Qué más puedo pedir?. Me sentía nervioso, a pesar de haber ya asegurado el título. Me esperaba que Yvan (Müller) fuera intocable en este circuito, pero hemos trabajado muy bien todos juntos para lograr este resultado. Me sentí bien desde el comienzo del fin de semana.
Parecía sencillo, aunque no fue fácil en la primera carrera, si bien tenía un muy buen ritmo. Por supuesto, en la segunda fue bastante más difícil debido a la dificultad en los adelantamientos, igual conforme con el quinto puesto, faltó poco para subir nuevamente al podio.
En la carrera, el coche ha ido perfecto y he podido marcar un buen ritmo. He atacado hasta el final para evitar cometer errores. Ahora toca celebrarlo todo, primero con el equipo y luego en casa, en Argentina. En 2015, volveremos a empezar todos de cero. Ya no seré el nuevo, ¡pero estén seguros de que defenderé mi título!"
, señaló "Pechito" López.
"Bravo por José María López, que ha demostrado todas sus cualidades este fin de semana. Ni el más mínimo error, la pole position, una victoria y una mejor vuelta... ¡Es una actuación que refleja su temporada! También ha sido la 17ª victoria del Citroën C-Elysée WTCC, una cifra increíble en nuestro debut en una disciplina totalmente nueva. Hay muchas estadísticas y hechos a recordar de una temporada así. Haber ganado con nuestros cuatro pilotos- José María López, Sébastien Loeb, Yvan Müller y Ma Qing Hua - es una gran satisfacción, así como la fiabilidad del coche. Esperamos una competencia aún más feroz en 2015, así que nos pondremos a trabajar de nuevo para defender nuestros títulos en las mejores condiciones", afirmó Xavier Mestelan, Director adjunto de Citroën Racing.
.............. .....
WTCC Mundial de Turismo 2014 - Macao
2ª Carrera
(11 vueltas)
1º 12 Rob HUFF (Lada Granta 1.6T) 28m21s086
2º 1 Yvan MÜLLER (Citroën C-Elysee WTCC) a 0s344
3º 7 Hugo VALENTE (Chevrolet RML Cruze) a 3s352
4º 5 Norbert MICHELISZ (Honda Civic WTCC) a 3s990
5º 37 José María LÓPEZ (Citroën C-Elysee WTCC) a 4s285
6º 9 Sébastien LOEB (Citroën C-Elysee WTCC) a 4s825
7º 3 Tom CHILTON (Chevrolet RML Cruze) a 5s562
8º 4 Tom CORONEL (Chevrolet RML Cruze) a 6s615
9 11 James THOMPSON (Lada Granta 1.6T) a 8s252
10º 6 Franz ENGSTLER (BMW E90 320) a 41s038 TC2 1º
11º 77 René MUNNICH (Chevrolet RML Cruze) a 1m31s505
12º 27 John FILIPPI (Seat León WTCC) a 1m38s302 TC2 2º
13º 26 Filipe DE SOUZA (BMW E90 320) a 1m40s310 TC2 3º
14º 44 MAK Ka Lok (BMW E90 320) a 2m04s022 TC2 4º
15º 19 Henry KWONG (Seat León WTCC) a 2m22s483 TC2 5º
16º 18 Tiago MONTEIRO (Honda Civic WTCC) a 1 vuelta
No Clasificaron
Nº 33 MA Qing Hua (Citroën C-Elysee WTCC) a 5 vueltas
Nº 14 Mikhail KOZLOVSKIY (Lada Granta 1.6T) a 5 vueltas
Nº 10 Gianni MORBIDELLI (Chevrolet RML Cruze) a 8 vueltas
Promedio del Ganador: 142.46 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 12 (Huff) en 5ª vuelta con 2m27s009 a 149.868 km/h.
WTCC Mundial de Turismo 2014
Campeonato de Pilotos - Final

LÓPEZ, José María 462
2º MÜLLER Yvan 336
3º LOEB Sébastien 295
4º MICHELISZ Norbert 201
5º MONTEIRO Tiago 186
6º TARQUINI Gabriele 182
7º CORONEL Tom 159
8º CHILTON Tom 150
9º MORBIDELLI Gianni 109
10º HUFF Rob 93
11º BENNANI Mehdi 85
12º VALENTE Hugo 85
13º MA Qing Hua 69
14º BORKOVIC Dušan 41
15º THOMPSON James 22
16º KOZLOVSKIY Mikhail 11
17º ENGSTLER Franz 8
18º FILIPPI John 4
19º MÜNNICH René 3
20º DI SABATINO Pasquale 2
Macao - 1ª Carrera: Confirmó por qué es el campeón, otra victoria de "Pechito"
16-Oct-2014 (Prensa CA).- José María López no se relajó luego de consagrarse campeón del Mundial de Turismo (FIA WTCC) y aprovechando la pole lograda, aceleró desde el inicio para sumar una victoria más en su historial.
Con las tribunas llenas, un calor sofocante y tres Citroën C-Elysée WTCC en los primeros puestos de la parrilla, así empezaba la penúltima carrera del Campeonato del Mundo FIA WTCC 2014.
Al apagarse el semáforo, Sébastien Loeb hacía una excelente salida y se colocaba a la altura de José María López. Por el exterior, "Séb" se veía obligado a conformarse con la tercera posición por detrás de Norbert Michelisz, que se había colocado a rueda del argentino. Yvan Müller fallaba en la salida y rodaba sexto en la primera vuelta, por detrás de López, Michelisz, Loeb, Tarquini y Monteiro.

Visiblemente más rápido que Michelisz, Sébastien Loeb tentaba la suerte en la frenada de la curva Lisboa. La maniobra hacía que "Séb" perdiera tres puestos y volviera a salir sexto por detrás de Yvan Müller.
En ese tiempo, "Pechito" López se escapaba hacia la victoria en solitario, mientras Ma Qing Hua demostraba sus cualidades de 'doblador'. Undécimo en la parrilla, ¡el piloto chino remontaba a la octava posición!
A pesar de múltiples ataques entre el grupo de cabeza, el orden ya no cambió hasta la bandera a cuadros. Al conseguir su décima victoria al volante argentino del Citroën C-Elysée WTCC, José María López volvía a marcar un nuevo récord de puntos conseguidos en una temporada, y todavía falta una carrera.






WTCC Mundial de Turismo 2014 - Macao - 1ª Carrera (10 vueltas)
1º 37 José María LÓPEZ (Citroën C-Elysee WTCC) 24m50s183
2º 5 Norbert MICHELISZ (Honda Civic WTCC) a 2s741
3º 2 Gabriele TARQUINI (Honda Civic WTCC) a 3s661
4º 18 Tiago MONTEIRO (Honda Civic WTCC) a 4s055
5º 1 Yvan MÜLLER (Citroën C-Elysee WTCC) a 4s589
6º 9 Sébastien LOEB (Citroën C-Elysee WTCC) a 5s186
7º 4 Tom CORONEL (Chevrolet RML Cruze TC1) a 9s338
8º 33 MA Qing Hua (Citroën C-Elysee WTCC) a 10s008
9º 12 Rob HUFF (Lada Granta 1.6T) a 15s548
10º 10 Gianni MORBIDELLI (Chevrolet RML Cruze TC1) a 19s201
11º 11 James THOMPSON (Lada Granta 1.6T) a 19s947
12º 3 Tom CHILTON (Chevrolet RML Cruze TC1) a 27s894
13º 14 Mikhail KOZLOVSKIY (Lada Granta 1.6T) a 52s601
14º 6 Franz ENGSTLER (BMW E90 320 TC) a 1m23s715 TC2 1º
15º 77 René MÜNNICH (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1m59s115
16º 27 John FILIPPI (Seat León WTCC) a 2m02s667 TC2 2º
17º 26 Filipe DE SOUZA (BMW E90 320 TC) a 2m04s627 TC2 3º
18º 44 MAK Ka Lok (BMW E90 320 TC) a 1 vuelta TC2 4º
19º 25 Mehdi BENNANI (Honda Civic WTCC) a 2 vueltas
No Clasificaron
Nº 7 Hugo VALENTE (Chevrolet RML Cruze TC1) a 4 vueltas
Nº 38 William LOK (Seat León WTCC) a 7 vueltas TC2
Promedio del Ganador: 147.84 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 37 (López) en 6ª vuelta con 2m27s338 a 149.534 km/h.
 
.............. .....
Macao - Clasificación: "Pechito" lo hizo como es su costumbre, se llevó la pole
14-Oct-2014 (Prensa WTCC).- 
WTCC Mundial de Turismo 2014 - Macao - Clasificación
2ª Tanda (Q2)
1º 37 José María LÓPEZ (Citroën) 2m24s329
2º 9 Sébastien LOEB (Citroën) a 0s207
3º 1 Yvan MÜLLER (Citroën) a 0s706
4º 4 Tom CORONEL (Chevrolet) a 0s950
5º 5 Norbert MICHELISZ (Honda) a 1s370
6º 2 Gabriele TARQUINI (Honda) a 1s440
7º 18 Tiago MONTEIRO (Honda) a 1s496
8º 12 Rob HUFF (Lada) a 1s537
9º3 Tom CHILTON (Chevrolet) a 1s858
10º 7 Hugo VALENTE (Chevrolet) a 1s875
1º1 33 MA Qing Hua (Citroën) a 2s206
12º 10 Gianni MORBIDELLI (Chevrolet) a 2s582
Promedio del 1º: 152.65 km/h.
3ª Tanda (Q3)
1º 37 José María LÓPEZ (Citroën) 2m24s294
2º 9 Sébastien LOEB (Citroën) a 0s228
3º 1 Yvan MÜLLER (Citroën) a 0s485
4º 5 Norbert MICHELISZ (Honda) a 1s033
Sin Tiempos
Nº 4 Tom CORONEL (Chevrolet)
Promedio del 1º: 152.68 km/h.
.............. .....





WTCC Mundial de Turismo 2014 - Macao - 1ª Clasificación (Q1)
1º 5 Norbert MICHELISZ (Honda Civic WTCC) 2m25s920
2º 9 Sébastien LOEB (Citroën C-Elysee WTCC) 2m26s036 a 0s116
3º 37 José María LÓPEZ (Citroën C-Elysee WTCC) 2m26s508 a 0s588
4º 10 Gianni MORBIDELLI (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m26s543 a 0s623
5º 1 Yvan MüLLER (Citroën C-Elysee WTCC) 2m26s618 a 0s698
6º 2 Gabriele TARQUINI (Honda Civic WTCC) 2m26s647 a 0s727
7º 4 Tom CORONEL (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m26s661 a 0s741
8º 18 Tiago MONTEIRO (Honda Civic WTCC) 2m26s661 a 0s741
9º 12 Rob HUFF (Lada Granta 1.6T) 2m26s783 a 0s863
10º 3 Tom CHILTON (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m27s034 a 1s114
11º 7 Hugo VALENTE (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m27s052 a 1s132
12º 33 MA Qing Hua (Citroën C-Elysee WTCC) 2m27s093 a 1s173
13º 25 Mehdi BENNANI (Honda Civic WTCC) 2m27s630 a 1s710
14º 11 James THOMPSON (Lada Granta 1.6T) 2m27s667 a 1s747
15º 14 Mikhail KOZLOVSKIY (Lada Granta 1.6T) 2m28s602 a 2s682
16º 6 Franz ENGSTLER (BMW E90 320 TC) 2m34s015 a 8s095 TC2 1º
17º 27 John FILIPPI (Seat León WTCC) 2m35s656 a 9s736 TC2 2º
18º 26 Filipe DE SOUZA (BMW E90 320 TC) 2m38s204 a 12s284 TC2 3º
19º 44 MAK Ka Lok MAC (BMW E90 320 TC) 2m41s086 a 15s166 TC2 4º
No Clasificaron (exceso 107% = TC1 2m36s134 - TC2 2m44s796)
Nº 77 René MÜNNICH (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m37s287
Nº 38 William LOK (Seat León WTCC) 2m45s059 TC2
Nº 19 Henry KWONG (Seat León WTCC) 2m45s110 TC2
Sin Tiempos
Nº 74 TC1 Pepe ORIOLA (Chevrolet RML Cruze TC1)
Promedio del 1º: 150.98 km/h.
Macao - 2º Entrenamiento: "Pechito" terminó siendo el más rápido
14-Oct-2014 (Prensa WTCC).- José María López logró el mejor tiempo en la segunda sesión clasificatoria de la fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) que se realiza en Macao.

El piloto argentino del Citroën Racing logrró marcar en su giro más rápido un crono de 2m26s060 para supear por 1s140 a su compañero de equipo, el chino Quin g Hua Ma y por 1s185 al italiano Gabriele Tarquini, piloto del equipo oficial Honda.

Con otro Honda Civic, el portugues Thiago Monteiro culminó cuarto a 1220 por delante del francés Yvan Muller, otro integrante del Citroën Racing.


WTCC Mundial de Turismo 2014 - Macao - Entrenamientos
2ª Tanda
1º 37 LÓPEZ (Citroën) 2m26s060
2º 33 MA (Citroën) a 1s140
3º 2 TARQUINI (Honda) a 1s185
4º 18 MONTEIRO (Honda) a 1s220
5º 9 LOEB (Citroën) a 1s288
6º 5 MICHELISZ (Honda) a 1s658
7º 1 MÜLLER (Citroën) a 1s751
8º 3 CHILTON (Chevrolet) a 1s801
9º 12 HUFF (Lada) a 1s847
10º 25 BENNANI (Honda) a 1s939
11º 4 CORONEL (Chevrolet) a 2s200
12º 11 THOMPSON (Lada) a 2s622
13º 10 MORBIDELLI (Chevrolet) a 3s216
14º 7 VALENTE (Chevrolet) a 4s052
15º 14 KOZLOVSKIY (Lada) a 4s446
16º 6 ENGSTLER (BMW) a 8s413 TC2 1º
17º 77 MÜNNICH (Chevrolet) a 10s109
18º 27 FILIPPI (Seat) a 12s428 TC2 2º
19º 26 DE SOUZA (BMW) a 13s359 TC2 3º
20º 38 LOK (Seat) a 18s182 TC2 4º
21º 44 MAK (BMW) a 21s504 TC2 5º
22º 74 ORIOLA (Chevrolet) a 1m21s088
Sin Tiempos
Nº 19 KWONG (Seat) TC2
Promedio del 1º: 150.84 km/h.
 
.............. .....
Macao - 1º Entrenamiento: "Pechito" volvió a ser tercero
13-Oct-2014 (Prensa WTCC).- 
WTCC Mundial de Turismo 2014 - Macao - Entrenamientos
1ª Tanda
1º 2 TARQUINI (Honda) 2m27s216
2º 18MONTEIRO (Honda) a 0s607
3º 37 LÓPEZ (Citroën) a 0s658
4º 5 MICHELISZ (Honda) a 0s673
5º 74 ORIOLA (Chevrolet) a 1s293
6º 9 LOEB (Citroën) a 1s347
7º 12 HUFF (Lada) a 1s386
8º 25 BENNANI (Honda) a 1s667
9º 1 MÜLLER (Citroën) a 1s713
10º 33 MA (Citroën) a 1s956
11º 4 CORONEL (Chevrolet) a 2s292
12º 3 CHILTON (Chevrolet) a 2s718
13º 11 THOMPSON (Lada) a 2s994
14º 7 VALENTE (Chevrolet) a 3s206
15º 10 MORBIDELLI (Chevrolet) a 3s582
16º 14 KOZLOVSKIY (Lada) a 8s512
17º 6 ENGSTLER (BMW) a 8s749 TC2 1º
18º 77 MÜNNICH (Chevrolet) a 12s400
19º 26 DE SOUZA (BMW) a 12s603 TC2 2º
20º 27 FILIPPI (Seat) a 14s458 TC2 3º
21º 38 LOK (Seat) a 16s150 TC2 4º
22º 19 KWONG (seat) a 16s673 TC2 5º
23º 44 MAK (BMW) a 18s926 TC2 6º
Promedio del 1º: 149.55 km/h.
.............. .....
Macao - Tests: "Pechito" comenzó marcando el tercer tiempo en el callejero
13-Oct-2014 (Prensa WTCC).-





WTCC Mundial de Turismo 2014 - Macao - Tests
1º 5 Norbert MICHELISZ (Honda Civic WTCC) 2m27s708
2º1 Yvan MÜLLER (Citroën C-Elysee WTCC) 2m27s954 a 0s246
3º 37José María LÓPEZ (Citroën C-Elysee WTCC) 2m28s533 a 0s825
4º 25 Mehdi BENNANI (Honda Civic WTCC) 2m29s338 a 1s630
5º 9 Sébastien LOEB (Citroën C-Elysee WTCC) 2m29s580 a 1s872
6º 18 Tiago MONTEIRO (Honda Civic WTCC) 2m29s657 a 1s949
7º 74 Pepe ORIOLA (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m30.s23 a 2s415
8º 3 Tom CHILTON (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m30s158 a 2s450
9º 7 Hugo VALENTE (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m30s334 a 2s626
10º 4 Tom CORONEL (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m30s888 a 3s180
11º 33 MA Qing Hua (Citroën C-Elysee WTCC) 2m30s945 a 3s237
12º 12 Rob HUFF (Lada Granta 1.6T) 2m30s952 a 3s244
13º 2 Gabriele TARQUINI (Honda Civic WTCC) 2m31s770 a 4s062
14º 11 James THOMPSON (Lada Granta 1.6T) 2m31s927 a 4s219
15º 10 Gianni MORBIDELLI (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m33s365 a 5s657
16º 14 Mikhail KOZLOVSKIY (Lada Granta 1.6T) 2m34s377 a 6s669
17º 6 Franz ENGSTLER (BMW E90 320 TC 1) 2m41s323 a 13s615 TC2 1º
18º 26 Filipe DE SOUZA (BMW E90 320 TC 1) 2m44s162 a 16s454 TC2 2º
19º 27 John FILIPPI (Seat León WTCC) 2m45s220 a 17s512 TC2 3º
20ª 77 René MÜNNICH (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m47s070 a 19s362
21º 38 William LOK (Seat León WTCC) 2m49s469 a 21s761 TC2 4º
22º 19 Henry KWONG (Seat León WTCC) 2m55s524 a 27s816 TC2 5º
Sin Tiempos
23º 44 MAK Ka Lok (BMW E90 320 TC 1) TC2
Promedio del 1º: 149.15 km/h.
 
.............. .....
Mundial de Turismo (WTCC)
Suzuka - 11ª fecha
"Pechito" hizo historia, Campeón Mundial
Otro cordobés con un título mundial FIA
después de Gabriel Pozzo y de Juan Manuel Fangio
26-Oct-2014 (Prensa CA).- "Pechito" López se consagró campeón en el WTCC, el certamen mundial de autos de turismo.
Al lograr la pole position en el Circuito de Suzuka, José María López había dado un paso más hacia el título. Aunque tenía suficiente con la cuarta posición para coronarse Campeón del Mundo FIA WTCC, el piloto del Citroën C-Elysée WTCC N° 37 decidía terminar con estilo. Dos semanas después de conseguir el Campeonato del Mundo de Constructores, Citroën se hace también con el título de pilotos con José María López. Cincuenta y siete años después de Juan Manuel Fangio y trece después de otro cordobés Gabriel Pozzo, “Pechito” López se convirtió en otro argentino que gana un Campeonato del Mundo automovilístico.
Al apagarse el semáforo, hacía su mejor salida de la temporada, rodando en cabeza por delante de Yvan Müller. Tercero en la parrilla, Sébastien Loeb fallaba en la salida y rodaba en quinta posición durante la primera vuelta, por detrás de Tom Chilton y Hugo Valente.
Muy cerca uno del otro, los dos Citroën de cabeza se alejaban rápidamente de sus perseguidores. Sin embargo, tras algunas vueltas Yvan Müller notaba un posible pinchazo detrás. El pinchazo se confirmaba poco después y el cuatro veces Campeón abandonaba a mitad de carrera. Este incidente era decisivo para la adjudicación del título de pilotos, pero el equipo continuaba concentrado en la carrera. José María López volaba hacia la victoria mientras Sébastien Loeb continuaba su lucha en medio del grupo. El duelo entre Chilton y Valente terminaba beneficiando a Seb, que se hacía con la tercera posición de podio en la antepenúltima vuelta.
Finalmente, el equipo Citroën podía explotar de alegría con su campeón y colocarle la camiseta celeste y blanca con el número 37.
Con rostros felices, los mecánicos empezaban la preparación de los vehículos para la carrera 2. En la parrilla de salida, Loeb, Müller y López se colocaban en 8ª, 9ª y 10ª posición. En la primera curva, Yvan Müller se mostraba más inspirado y superaba a sus rivales por el exterior. En la primera pasada por la línea de meta, era sexto por delante de "Séb" y "Pechito".
Agrupados muy cerca, los tres Citroën luchaban por detrás de Hugo Valente. Müller tentaba la suerte en la quinta vuelta. Los dos coches se tocaban y Valente abandonaba. En medio de la confusión, López se deslizaba por delante de Loeb. Quinto, sexto y séptimo, los tres C-Elysée WTCC se quedaban en ese orden hasta la bandera a cuadros.
Declaraciones
José María López:
"Es una sensación increíble. Como siempre, lo primero que me viene a la cabeza son los agradecimientos. Gracias a mi familia, a todos los que me han ayudado a continuar en los momentos más difíciles y a Citroën, que me ha elegido como piloto de uno de sus C-Elysée. Gracias a todos los ingenieros y mecánicos. No solamente a los que se ocupan de mi coche, porque trabajamos todos juntos. Es muy especial ganar en uno de los circuitos fetiche de Ayrton Senna. El conquistó dos títulos aquí y me siento orgulloso de hacer lo mismo. También es un honor suceder a Juan Manuel Fangio en el palmarés de Campeones del Mundo argentinos. Es gracias a él que nuestro país es tan aficionado al automovilismo y me siento orgulloso de hacer brillar nuestros colores en el FIA WTCC".
Sébastien Loeb: "He tomado mal la salida en la primera manga, y es que me he equivocado con los botones en el procedimiento de salida. Era quinto al empezar la carrera, pero es muy difícil encontrar un espacio en este circuito. He seguido en contacto, esperando la menor oportunidad, que finalmente se ha presentado poco antes de terminar. Es bueno volver a subir al podio".
Yvan Müller: "Es un fin de semana a imagen de mi temporada, con una falta de éxito crónica. En la carrera 1 he notado que la parte trasera resbalaba y el pinchazo se ha confirmado después de unas vueltas. En la segunda manga he hecho una buena salida antes de encontrarme detrás de Hugo Valente. No ha sido fácil pasarle, he intentado un ataque que ha terminado con un toque involuntario".
Yves Matton (Director de Citroën Racing): "José María López es un buen Campeón del Mundo, ¡para Citroën, para Argentina y para el FIA WTCC! Estamos contentos y orgullosos de haberlo llevado al título, porque es un piloto que brilla por sus actuaciones tanto como por su calidad humana. Dos semanas después de lograr el Campeonato de Constructores, es una nueva consagración para nuestro equipo. Después de un cuarto de siglo, Citroën Racing ha desarrollado un saber hacer único que le ha permitido triunfar en rally-raid, WRC y ahora en el FIA WTCC. Esta estabilidad ha creado una cohesión que es la clave de nuestro éxito en esta primera temporada dentro de la disciplina".
.............. .....
.............. .....
Suzuka - Clasificación: Una vez más lo hizo, López con la pole y más cerca del título
24-Oct-2014 (Prensa WTCC).- José María López conquistó su sexta pole de la temporada en una sesión de calificación muy luchada estrechamente con sus compañeros de equipo en el Citroën Racing, Yvan Müller y Sébastien Loeb.
La Q3 fue decisiva, Loeb fue el más rápido en el primer sector, Müller fue el más rápido en el segundo, pero López, con un sorprendente tercer sector, se quedó con la pole y estiró su ventaja en el campeonato a un punto crucial más, superando a Müller por 75 milésimas y a Loeb por 151. Los Citroën demostraron otra vez más su poderío copando las tres primeras ubicaciones, detrás de ellos terminaron los Chevrolet de Tom Chilton y Hugo Valente, quien llegó al top 5.
Ha sido una calificación difícil en su país para la Honda, con Norbert Michelisz poniendo al mejor Civic en la sexta ubicación, aunque Gabriele Tarquini saldrá desde la pole position en el top ten de la parrilla invertida para la segunda carrera.
"Fue sin duda una de las sesiones de calificación más peleadas de la temporada, pero al final todo salió bien para mí, aunque era difícil. El sector 1 fue el que me presentaba la mayoría de los problemas, pero cuando escuché en la radio que había hecho un muy buen parcial, comencé a empujar pensando que podría tener una oportunidad. Mañana va a ser otro día, no quiero pensar mucho en eso. Hasta ahora, he trabajado como siempre a lo largo del fin de semana y eso es lo que voy a hacer mañana, seguir trabajando. El resto sucederá, si Dios quiere", señaló "Pechito".
Las competencias del domingo, ambas a 11 giros, se largarán a las 2:30 y a las 3:40 hora de Argentina y se verán ver en vivo por Fox Sports y Fox Sports 3.
El desarrollo de la clasificación
Q1: Las condiciones eran perfectas, aunque el cielo empezó a ponerse a cubrise después de dos días de un clima espectacular. Los primeros pilotos en brillar fueron los de Chevrolet, con Chilton al marcar un excelente 2m06s790 por delante de Morbidelli y Valente que eran, sin embargo, 1,5 segundos más lentos. Poco después Loeb, López, Tarquini y Coronel tomaron la pista, pero la acción fue interrumpida por la bandera roja después que Souza se despistara en al curva7 y quedó atrapado en la trampa de grava.
Eso dejó a todo el mundo con, básicamente, sólo una oportunidad de vuelta con neumáticos nuevos. Fue Müller, quien marcó el mejor tiempo (2m06s115) por delante de López (2m06s277) quien intentó en vano otra vuelta rápida con los mismos neumáticos. Loeb fue cuarto detrás de Chilton y por delante de Tarquini.
Los que avanzaron a la Q2 fueron: Müller, López, Chilton, Loeb, Tarquini, Morbidelli, Coronel, Borkovic, Monteiro, Valente, Michelisz y Bennani.
Q2: El primer intento de vuelta rápida vio a Müller lograr un excelente 2m05s512 por delante de López y de los Chevrolet de Chilton, Valente y Morbidelli. Michelisz y Loeb que había sido obligado a abortar a su esfuerzo inicial y cambiar los neumáticos para una segunda oportunidad.
El húngaro saltó al quinto lugar, la eliminación de Morbidelli, pero inmediatamente fue degradado a sexto por Loeb, que se colocó en tercer lugar. De locales, no quedaron coches de Honda para la Q3.
La etapa final la cumplieron: Müller, López, Loeb, Chilton y Valente.
Q3: El ordenamiento de la Q2 se respetó casi exactamente en la Q3, pero López, con un excelente tercer sector (22s477) fue capaz de vencer a sus compañeros de equipo Müller y Loeb, que se había destacado en el segundo y primer sectores, respectivamente.
La batalla entre los dos coches de Chevrolet fue ganada por Chilton contra Valente por poco menos de cuatro décimas, a pesar de un par de errores en el frenado.






WTCC Mundial de Turismo 2014 - Suzuka - Clasificación
1º 37 José María LÓPEZ (Citroën C-Elysee WTCC) 2m05s439
2º 1 Yvan MÜLLER (Citroën C-Elysee WTCC) 2m05s514 a 0s075
3º 9 Sébastien LOEB (Citroën C-Elysee WTCC) 2m05s590 a 0s171
4º 3 Tom CHILTON (Chevrolet RML Cruze) 2m06s321 a 0s882
5º 7 Hugo VALENTE (Chevrolet RML Cruze) 2m06s703 a 1s264
6º 5 Norbert MICHELISZ (Honda Civic WTCC) 2m06s865 Q2
7º 10 Gianni MORBIDELLI (Chevrolet RML Cruze) 2m06s906 Q2
8º 4 Tom CORONEL (Chevrolet RML Cruze) 2m06s993 Q2
9º 98 Dušan BORKOVIC (Chevrolet RML Cruze) 2m07s132 Q2
10º 2 Gabriele TARQUINI (Honda Civic WTCC) 2m07s305 Q2
11º 18 Tiago MONTEIRO (Honda Civic WTCC) 2m07s715 Q2
12º 25 Mehdi BENNANI (Honda Civic WTCC) 2m08s140 Q2
13º 12 Rob HUFF (Lada Granta 1.6T) 2m08s241 Q1
14º 11 James THOMPSON (Lada Granta 1.6T) 2m08s677 Q1
15º 14 Mikhail KOZLOVSKIY (Lada Granta 1.6T) 2m09s472 Q1
16º 77 Rene MÜNNICH (Chevrolet RML Cruze) 2m10s014 Q1
17º 6 Franz ENGSTLER (BMW E90 320 TC) 2m13s585 Q1 1º TC2
18º 27 John FILIPPI (Seat León WTCC) 2m13s892 Q1 2º TC2
19º 26 Filipe DE SOUZA (BMW E90 320 TC) 2m16s951 Q1 3º TC2
Sin tiempos
Nº 19 Henry KWONG (Seat León WTCC) TC2
Promedio del 1º: 166.65 km/h.
.............. .....
Suzuka - 2º Entrenamiento: Müller siguió dominando y "Pechito" logró el quinto tiempo
24-Oct-2014 (Prensa WTCC).- José María López no pudo repetir los tiempos que venía realizando, quedando quinto en la segunda tanda de entrenamientos de la anteúltima fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) que se corre en Suzuka. Su compañero de equipo en el Citroën Racing y con quien pelea por la corona, Yvan Müller, nuevamente fue el más rápido mejorando su marca de la tanda anterior.
El argentino comandó la tabla de tiempos a mediados de la sesión y luego fue superado por Ivan Müller, Gianni Morbidelli (Chevrolet Cruze RML), su otro compañero de equipo Sébastien Loeb y por Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC), quedando el argentino detrás de ellos a 557 milésimas del registro del tetra campeón de la categoría al cabo de 10 rondas completadas, demostrando lo apretada que fue la lucha por el mejor tiempo. “Vamos bien, estoy confiado. Hicimos algunos cambios y es muy positivo el rendimiento del auto. Todos mejoramos y en mi caso tuve que entender el auto con los neumáticos que tenía disponibles, creo que debería haber un segundo de diferencia si Müller pusiera gomas nuevas.
Completaron el "top ten" Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC) superando a los Chevrolet Cruze RML de Tom Chilton y Tom Coronel, a Norbert Michelisz con uno de los Honda Civic WTCC. Mientars que décimo fue Rob Huff con el Lada Granta 1.6T.
Mañana sábado a las 3:30 hora de Argentina comenzrá la tanda clasificatoria que ordenará la grilla de partida de la primera carrera de la 11ª fecha. Las competencias del domingo se largarán a las 2:30 y a las 3:40 hora de Argentina y se verán ver en vivo por Fox Sports y Fox Sports 3.





WTCC Mundial de Turismo 2014 - Suzuka - 2º Entrenamiento
1º 1 Yvan MÜLLER (Citroën C-Elysee WTCC) 2m07s953
2º 10 Gianni MORBIDELLI (Chevrolet RML Cruze) 2m08s243 a 0s290
3º 9 Sébastien LOEB (Citroën C-Elysee WTCC) 2m08s311 a 0s358
4º 18 Tiago MONTEIRO (Honda Civic WTCC) 2m08s362 a 0s409
5º 37 José María LÓPEZ (Citroën C-Elysee WTCC) 2m08s510 a 0s557
6º 2 Gabriele TARQUINI (Honda Civic WTCC) 2m08s612 a 0s659
7º 3 Tom CHILTON (Chevrolet RML Cruze) 2m08s814 a 0s861
8º 4 Tom CORONEL (Chevrolet RML Cruze) 2m09s171 a 1s218
9º 5 Norbert MICHELISZ (Honda Civic WTCC) 2m09s341 a 1s388
10º 12 Rob HUFF (Lada Granta 1.6T) 2m09s829 a 1s876
11º 25 Mehdi BENNANI (Honda Civic WTCC) 2m10s129 a 2s176
12º 7 Hugo VALENTE (Chevrolet RML Cruze) 2m10s272 a 2s319
13º 14 Mikhail KOZLOVSKIY (Lada Granta 1.6T) 2m10s429 a 2s476
14º 11 James THOMPSON (Lada Granta 1.6T) 2m10s667 a 2s714
15º 77 Rene MÜNNICH (Chevrolet RML Cruze) 2m11s373 a 3s420
16º 27 John FILIPPI (Seat León WTCC) 2m15s406 a 7s453
17º 6 Franz ENGSTLER (BMW E90 320 TC) 2m15s572 a 7s619
18º 26 Filipe DE SOUZA (BMW E90 320 TC) 2m17s597 a 9s644
Sin Tiempos
Nº 98 Dušan BORKOVIC (Chevrolet RML Cruze TC1)
Nº 19 Henry KWONG (Seat León WTCC)
Promedio del 1º: 163.38 km/h.
Suzuka - 1º Entrenamiento: "Pechito" fue segundo de Müller
24-Oct-2014 (Prensa WTCC).- José María López marcó el segundo tiempo en el primer entrenamiento de la anteúltima fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) que se corre en Suzuka.
"Pechito" fue superado por su compañero en el Citroën Racing, el francés Yvan Müller con quien lucha por el título.
Durante la tanda de 30 minutos, el argentino trabajó en función de la puesta a punto para la carrera y en su mejor giro marcó 2m08s066 quedando a 567 milésimas de Müller. El cordobés quedó conforme con lo realizado en las ocho vueltas que dio y la diferencia, según su opinión, se debió a los neumáticos utilizados por cada uno: “Estoy disfrutando mucho del fin de semana. Estamos trabajando mucho para tratar de encontrar un buen balance porque Suzuka es una pista en la que hay que tener una buena puesta a punta para una vuelta y para la carrera.
Es difícil saber el nivel de cada uno de los rivales por las gomas ya que estamos usando juegos sellados de la carrera anterior. Estimo que Yvan tiene mejor neumáticos porque no terminó la segunda competencia en Shangai. Pero no hay que confiarse de eso. El frenaje de la curva 1 es muy difícil y la primera parte de las eses también. Si uno ve el circuito parece trabado, pero la velocidad media es muy alta. Hicimos varios cambios y fuimos mejorando en cada salida a pista”.
Gabriele Tarquini finalizó tercero a 962 milésimas de Müller, quien dominó la sesión desde el inicio y Tiago Monteiro fue cuarto con otro Honda Civic WTCC a 1s1.
Hugo Valente ocupó la quinta posición, siendo el mejor pilotos de Chevrolet, superando a Sébastien Loeb con el otro Citroen C-Elysee WTCC.
Completaron el "top ten" Norbert Michelisz, Tom Chilton, Tom Coronel y Dušan Borkovic.
A partir las 23:20 hora de Argentina, ´"Pechito" tendrá otra oportunidad de girar en la segunda tanda de ensayos.
WTCC Mundial de Turismo 2014 - Suzuka - 1º Entrenamiento
1º 1 Yvan MÜLLER (Citroën C-Elysee WTCC) 2m08s066
2º 37 José María LÓPEZ (Citroën C-Elysee WTCC) 2m08s633 a 0s567
3º 2 Gabriele TARQUINI (Honda Civic WTCC) 2m09s028 a 0a962
4º 18 Tiago MONTEIRO (Honda Civic WTCC) 2m09s176 s 1s110
5º 7 Hugo VALENTE (Chevrolet RML Cruze) 2m09s209 a 1s143
6º 9 Sébastien LOEB (Citroën C-Elysee WTCC) 2m09s275 a 1s209
7º 5 Norbert MICHELISZ (Honda Civic WTCC) 2m09s755 a 1s689
8º 3 Tom CHILTON (Chevrolet RML Cruze) 2m09s779 a 1s713
9º 4 Tom CORONEL (Chevrolet RML Cruze) 2m09s867 a 1s801
10º 98 Dušan BORKOVIC (Chevrolet RML Cruze) 2m10s036 a 1s970
11º 12 Rob HUFF (Lada Granta 1.6T) 2m10s165 a 2s099
12º 11 James THOMPSON (Lada Granta 1.6T) 2m10s834 a 2s768
13º 10 Gianni MORBIDELLI (Chevrolet RML Cruze) 2m10s893 a 2s827
14º 14 Mikhail KOZLOVSKIY (Lada Granta 1.6T) 2m12s050 a 3s984
15º 77 Rene MÜNNICH (Chevrolet RML Cruze) 2m12s065 a 3s999
16º 25 Mehdi BENNANI (Honda Civic WTCC) 2m12s757 a 4s691
17º 6 Franz ENGSTLER (BMW E90 320 TC) 2m15s974 a 7s908
18º 27 John FILIPPI (Seat León WTCC) 2m16s180 a 8s114
19º 26 Filipe DE SOUZA (BMW E90 320 TC) 2m18s692 a 10s626
20º 19 Henry KWONG (Seat León WTCC) 2m21s527 s 13s46
Promedio del 1º: 163.23 km/h.


Suzuka - Tests: "Pechito" comenzó dominando
23-Oct-2014 (Prensa WTCC).- Tal su costumbre, José María López logró el mejor tiempo en el test de la 11ª fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) que se disputa en el circuito de Suzuka, anteúltima del calendario 2014, donde "Pechito" podría lograr el título mundial.
El piloto argentino, que espera coronarse campeón de pilotos el domingo, encabezó la tabla de tiempos durante la mayor parte de la sesión. El cordobés marcó el tiempo más rápido al inicio con 2m08s829 antes de su primer regreso a los pits, volvió y mejoró una milésima, parando el cronómetro en 2m08s830 en su segunda vuelta.
La sesión fue interrumpida por la bandera roja, para la limpieza de la pista después que Henry Kwong se despistara en la curva 12 dejando mucha grava sobre el asfalto.
Cuando la acción se reanudó, Sébastien Loeb cronometró 2m07s778, borrando la marca de López. Sin embargo "Pechito" respondió por al bajar el 2m07s, al cronometrar 2m06s987 que lo dejaron a octavo décimas por delante del ex campeón mundial de rally.
Yvan Müller completó un trío Citroën (2m08s327) y fue seguido por el primer coche de Honda en manos de Tiago Monteiro (2m08s402) y el Chevrolet Cruze de Hugo Valente (2m09s041).
Tom Chilton, Gabriele Tarquini y Dušan Borkovic llenaron las posiciones entre el sexto y el octavo, mientras que los automóviles Lada de Rob Huff y James Thompson redondean el top ten. Mehdi Bennani - ganador de la segunda carrera en Shanghai no pudo marcar tiempos por un problema turbocompresor.
"Es importante empezar bien el fin de semana. El circuito es realmente impresionante! Lo tiene todo, y es un compendio de todos los tipos de curvas, ahora entiendo por qué se considera entre los mejores circuitos del mundo. Me gustó mucho la sesión y fue emocionante conducir aquí por primera vez, en una pista que solía ver en la televisión cuando era un niño y seguía mi ídolo, Ayrton Senna. Todavía tenemos cosas que hacer en la puesta a punto, pero estoy confiado y con neumáticos nuevos el coche se sentía muy bien", señaló "Pechito" quien mañana (viernes 24) vuelve a girar a la 21:20 hora de Argentina, en la mañana sabatina japonesa (hay 12 horas de dioferencia).
López llegó a Suzuka con 384 puntos, 93 más que Müller, y sumando 12 puntos este fin de semana, se consagrará campeón mundial. Por Fox Sports 3 se transmitirán todas las instancias.
WTCC Mundial de Turismo 2014 - Suzuka - Tests
1º 37 José María LÓPEZ (Citroën C-Elysee WTCC) 2m06s987
2º 9 Sébastien LOEB (Citroën C-Elysee WTCC) a 0s791
3º 1 Yvan MÜLLER (Citroën C-Elysee WTCC) a 1s340
4º 18 Tiago MONTEIRO (Honda Civic WTCC) a 1s415
5º 7 Hugo VALENTE (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2s054
6º 3 Tom CHILTON (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2s351
7º 2 Gabriele TARQUINI (Honda Civic WTCC) a 2s947
8º 98 Dušan BORKOVIC (Chevrolet RML Cruze TC1) a 3s249
9º 12 Rob HUFF (Lada Granta 1.6T) a 3s323
10º 11 James THOMPSON (Lada Granta 1.6T) a 3s350
11º 10 Gianni MORBIDELLI (Chevrolet RML Cruze TC1) a 3s463
12º 4 Tom CORONEL (Chevrolet RML Cruze TC1) a 3s978
13º 5 Norbert MICHELISZ (Honda Civic WTCC) a 4s261
14º 77 Rene MÜNNICH (Chevrolet RML Cruze TC1) a 5s513
15º 14 Mikhail KOZLOVSKIY (Lada Granta 1.6T) a 7s036
16º 6 Franz ENGSTLER (BMW E90 320 TC) a 10s118
17º 27 John FILIPPI (Seat León WTCC) a 10s712
18º 26 Filipe DE SOUZA (BMW E90 320 TC) a 13s755
19º 19 Henry KWONG (Seat León WTCC) a 14s596
Sin Tiempos
Nº 25 Mehdi BENNANI (Honda Civic WTCC)
Promedio del 1º: 164.62 km/h.
.............. .....
López podría ser el primer argentino campeón mundial FIA después de Fangio y de Pozzo
20-Oct-2014 (Prensa CA).- Después de conquistar su primer título de Campeón del Mundo FIA WTCC en Shanghái, el equipo Citroën Total se dirige a Japón. José María López podría convertirse en el primer argentino en llevarse un Campeonato del Mundo FIA desde Gabriel Pozzo que lograra en el 2001 el título del Grupo N de Rally y el anterior fue Juan Manuel Fangio, que consiguió su quinto título de F-1 en 1957.
En Argentina podrán verse ambas carreras de Suzuka desde las 2 hasta las 5 de la mañana del próximo domingo 26 de octubre por los canales de Fox Sports y Fox Sports 3 en vivo.
En FIA WTCC, la carrera no se para jamás, ni siquiera cuando baja la bandera a cuadros. El pasado domingo, el paddock de Shanghái se vació muy tarde, pero no necesariamente por la celebración del primer título de Campeón del Mundo de Citroën en la disciplina.
Ya cargados los contenedores, los C-Elysée WTCC han vuelto a hacerse al mar. Hacia Japón, donde se celebrará la penúltima prueba de la temporada.
400 kilómetros al sudeste de Tokio, cerca de Nagoya, el circuito internacional de Suzuka es famoso por acoger el Gran Premio de Fórmula 1 desde 1987. Después de tres ediciones en Okayama de 2008 a 2010, el FIA WTCC visita el trazado por cuarta vez.
Sin embargo, al contrario que en años anteriores, los TC1 saldrán al "gran" circuito de 5.807 metros. "Es una muy buena noticia. Antes nos contentábamos con el trazado pequeño de dos kilómetros", comenta Yvan Müller. "Francamente, todos los pilotos consideraban que era una pena cruzar el planeta para rodar por un circuito sin interés sobre el que era imposible adelantar. Ahora nuestros coches podrán aprovecharse en un terreno a su medida".
"Estoy deseando salir a la pista al volante del Citroën C-Elysée WTCC", continúa el cuatro veces Campeón del Mundo de la disciplina. "No hay muchas curvas cerradas y el trazado se compone básicamente de encadenamientos de curvas rápidas. Es típico del género de circuito en el que hay que encontrar un buen ritmo para ser rápido".
La presión sobre "Pechito"
Para esta undécima prueba, la presión está sobre José María López, el líder del Campeonato del Mundo. Después del comienzo de la temporada, el argentino ha conquistado cinco pole positions, ocho victorias y otros siete podios. Con ello ha acumulado 384 puntos contra 291 de Yvan Müller, el último que puede disputarle la corona.
Para consagrarse en Suzuka, "Pechito" solamente necesita marcar 17 puntos, equivalentes a una segunda posición. Estadísticamente hablando, es muy probable que pudiera conseguirlo en la primera carrera.
"Hay que concentrarse hasta el final. Al principio de la temporada, el título no entraba en mis objetivos. Sólo estaba allí para hacer el mejor trabajo posible y ayudar al equipo a cumplir sus objetivos. Aunque lideraba después de las calificaciones de Marrakech, me negaba a pensar en ello hasta mi doble victoria en Argentina. En Shanghái estaba más nervioso porque sentía que se acercaba el momento", reconocía el cordobés. "Ya he conseguido varios títulos en mi carrera, pero debo decir que la posibilidad de convertirme en Campeón del Mundo supera todo lo que hubiera podido soñar. Sin embargo, es una presión bastante positiva".
En Argentina, un país donde el touring car se ha convertido en una institución, la expectativa es inmensa. Apoyado por todo un pueblo, "Pechito" se convertiría en el primero en llevarse un Campeonato del Mundo FIA ¡desde Gabriel Pozzo y de Juan Manuel Fangio!
Objetivo 2015 para Müller y Loeb
Aunque conserva una mínima opción matemática, Yvan Müller no se hace ilusiones: "Para mí, el Campeonato está perdido desde hace tiempo. ¡Nuestra gira china no ha hecho más que reforzar esa convicción! Eso no me impedirá abordar las últimas pruebas con la misma determinación y la misma profesionalidad. Pero todos mis esfuerzos irán destinados a preparar la próxima temporada. Todavía podemos progresar en muchas áreas, encontrar nuevos reglajes, mejorar nuestra comprensión de la gestión de neumáticos... Durante este tiempo, ¡nuestros rivales no se han dormido!".
Tercero en el Campeonato del Mundo, Sébastien Loeb está en el mismo estado de espíritu que su compatriota: "Esta temporada me permite colocar en su sitio varios elementos que me harán más fuerte el próximo año. Como digo desde Spa-Francorchamps, es sobre todo en el pelotón donde debo mejorar.
Por desgracia lo constaté en Shanghái. Por otra parte, me alegro de volver a Japón, es un país en el que tengo algunos de mis fans más fieles y estoy seguro de que estarán en nuestra cita en Suzuka".
Lo que viene

La prueba empezará el viernes 24 de octubre con una primera sesión de entrenamientos libres a las 13:30 hora local (1:30 en Argentina diferencia -12).
El sábado en Japón, otras dos sesiones (9:20 y 11:20) precederán a las calificaciones, programadas a partir de las 15:30 (3:30 de Argentina).
El domingo, las dos carreras tendrán lugar a las 14:30 y a las 15:40 hora en Japón.
En Argentina, podrán verse ambas carreras desde las 2 hasta las 5 de la mañana del domingo 26 de octubre por los canales de Fox Sports y Fox Sports 3.
Mundial de Turismo (WTCC)
Shangai -10ª fecha - 2ª Carrera
"Pechito" en el podio, suma y se aleja
ante el abandono de Müller y la penalización a Loeb
12-Oct-2014 (Prensa CA).- Los Citroën C-Elysée WTCC han conseguido un magnífico resultado con los cuatro primeros puestos en Shanghái, gracias a la victoria de José María López por delante de Ma Qing Hua, Yvan Müller y Sébastien Loeb. Este pleno ha permitido a Citroën convertirse en Campeón del Mundo de Constructores. Se trata de la primera corona internacional de Citroën en circuitos, después de cinco títulos en Rally-Raid y ocho en WRC. En el Campeonato del Mundo de Pilotos, "Pechito" López da un paso más hacia el título, que podría adjudicarse en la próxima prueba en Suzuka (24-26 octubre).
Al colocar sus cuatro autos entre los cinco primeros en las calificaciones, Citroën Total WTCC había causado ya una gran impresión en el Shanghái International Circuit. La salida de la primera carrera se daba delante de las tribunas volcadas en Ma Qing Hua, que salía desde primera línea.
Al apagarse el semáforo, José María “Pechito” López se mantenía en cabeza por delante de su compañero de equipo chino e Yvan Müller. Quinto en la parrilla de salida, Sébastien Loeb no lograba una buena salida y rodaba séptimo en la primera vuelta. Con el impulso adicional de rodar en casa, Ma Qing Hua acosaba a "Pechito" López. Aunque bloqueó varias veces los frenos, el líder lograba conservar su primer puesto sin conseguir tomar ventaja.
Durante ese tiempo, Sébastien Loeb iba haciendo una remontada espectacular. Vuelta a vuelta, Tiago Monteiro, Gabriele Tarquini y Norbert Michelisz cedían al ataque del ex piloto de rally. Poco antes de mitad de la prueba, ya se perfilaban los cuatro primeros puestos para Citroën.
Los Citroën C-Elysée se reagrupaban al llegar a la bandera a cuadros, para inmortalizar un momento histórico para la marca. José María López, Ma Qing Hua, Yvan Müller y Sébastien Loeb le daban así el título de Campeón del Mundo de Constructores a su equipo.
El momento de celebrarlo quedaba aplazado, ya que la salida de la segunda carrera se daba unos minutos más tarde. Debido a la parrilla inversa, Sébastien Loeb era el mejor colocado, en tercera línea. Desde las primeras vueltas, Yvan Müller se acercaba a su compañero de equipo. Loeb intentaba entonces adelantar a Hugo Valente, pero Muller aprovechaba para pasarle.
Intentando recuperar su puesto, Sébastien Loeb se tocaba involuntariamente con Yvan, que abandonaba con la rueda trasera dañada. Como suele hacer, José María López se deslizaba por el pelotón y remontaba hasta la tercera posición. Cruzaba la bandera a cuadros en ese puesto y conseguía unos puntos muy valiosos para el Campeonato del Mundo de Pilotos. Tras terminar en cuarto lugar, Sébastien Loeb recibía una penalización de 30 segundos por su maniobra y quedaba fuera de los diez primeros. Después de unos emocionantes duelos con Norbert Michelisz y Tom Coronel, Ma Qing Hua terminaba quinto.
Declaraciones
José María López
: “Se trataba de un fin de semana importante y estaba más nervioso de lo habitual. Es muy grande ganar el título de Constructores con Citroën Racing. Bravo a todos ellos, creo más que nunca que el automovilismo es un deporte de equipo, incluso aunque la gran parte de la gloria vaya al piloto. No ha sido fácil lograr esta séptima victoria, porque Ma Qing Hua no ha dejado de presionarme. Eso demuestra que su victoria en Moscú no fue una casualidad”.
Ma Qing Hua: “Ante todo, gracias y felicidades a Citroën Total WTCC. Tal como ha sido este fin de semana, es una temporada llena de éxitos. El equipo ha hecho el máximo para compensar mi falta de kilometraje y es una gran motivación sentirse apoyado de este modo. Terminar segundo en la carrera 1, cerca del vencedor, es un buen resultado. Para mí, tiene aún más valor que mi victoria en Moscú”.
Yvan Muller: “Personalmente, no ha sido mi mejor fin de semana. ¡Ni tampoco mi mejor temporada! Pero estoy contento del resultado del equipo. Empezamos a colaborar hace quince meses y es un gran logro llevarse el título. Estoy contento por los mecánicos, los ingenieros, por todos”.
Sébastien Loeb: “La primera carrera ha sido emocionante. He fallado en la salida, pero he conseguido luchar con los otros y adelantarlos para colocarme cuarto. Estos cuatro primeros puestos serán un gran momento para recordar por todos nosotros. En la segunda carrera he sido demasiado optimista en la frenada y he golpeado involuntariamente el coche de Yvan. Lo siento mucho por él y mi penalización era lógica. ¡Pero lo importante de hoy es el título del equipo!”.
Julien Montarnal (Director de Marketing, Comunicación y Sport de Citroën): “Estas victorias y este título son un gran orgullo para Citroën. La profesionalidad, la energía y la pasión de Citroën Racing nos permiten obtener un resultado que va más allá de lo que podíamos soñar. Nos habíamos dado un año para aprender, y al final ha sido un año para ganar. Quiero dar las gracias a todo el equipo, a todos los que han permitido colocar la marca Citroën en el lugar que se merece: el primero. Al asegurar este título en Shanghái, en una prueba muy popular, tenemos el mejor de los escenarios. China es nuestro mercado más importante, porque uno de cada cuatro Citroën se vende aquí. Todos nuestros invitados, los concesionarios y los clientes han podido ver el alto nivel tecnológico de Citroën”.
Yves Matton (Director de Citroën Racing): “La temporada aún no ha terminado, pero ya podemos decir que ha sido un gran año. Un año que empezaba hace dieciocho meses, cuando empezamos a trabajar en este proyecto. Tanto en nuestro centro técnico en Versalles como sobre el terreno, todo el equipo ha puesto toda su energía para que estuviéramos preparados desde el comienzo del campeonato. Con un vehículo bien hecho y unos pilotos fantásticos, hemos obtenido resultados excepcionales. Me gustaría hacer una mención especial a Yvan Muller, por su implicación con nosotros. Ha sido muy emocionante terminar en los cuatro primeros puestos en China, y ver a Ma Qing Hua en el podio”.
WTCC Mundial de Turismo 2014 - Shangai - 2ª Carrera
1º Mehdi Bennani (Honda Civic WTCC)
2º Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 2s590
José María López (Citroën C-Elysée WTCC) a 4s041
4º Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 13s976
5º Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) a 14s416
13º Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) a 37s197
WTCC Mundial de Turismo 2014
Campeonato de Pilotos 2014

José María López 384
2º Yvan Müller 291
3º Sébastien Loeb 251
4º Tiago Monteiro 170
5º Norbert Michelisz 142
 
.............. .....
Shangai - Clasificación: Octavo triunfo de "Pechito" López que se aleja 10 puntos de Müller
Citroën es Campeón de Constructores después de un histórico 1-2-3-4
WTCC Mundial de Turismo 2014 - Shangai - 1ª Carrera
José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
2º Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC) a 2s089
3º Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) a 5s793
4º Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC) a 6s175
5º Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 16s050
Récord de Vuelta: Ma Qing Hua en 1m50s833
.............. .....
Shangai - Clasificación: Otra pole para "Pechito" López
11-Oct-2014 (Prensa Sportmotor-Foto: WTCC).- José María López logró su quinta pole de la temporada en el Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) en Shanghai, segunda competencia del año en China.
Al lograr el mejor tiempo clasificatorio “Pechito aumentó a 68 puntos la ventaja con respecto a su compañero de equipo en el Citroën Racing y rival directo por el título, el francés Yvan Müller, quien se ubicó tercero, detrás de Ma Qing Hua en un 1-2-3 para la marca francesa. El otro piloto con chances para pelear por la corona, Sébastien Loeb fue quinto, quien permitió por priemra vez que el equipo francés logre que sus cuatro autos estén en el "top five".
"En primer lugar, me gustaría felicitar al equipo Citroën por el intenso trabajo que hizo, ya que es la primera vez que tenemos nuestros cuatro coches en la Q3. No estaba demasiado confiado en la Q3, especialmente después del tiempo que hizo Ma Quing Hua , seis décimas más rápido que mi mejor tiempo. Sabía que iba a ser difícil ganarle, pero al final lo logré. Me ha costado un poco en el sector 2 dDurante todo el fin de semana aunque pude mejorar y lograrlo", señaló "Pechito".
A falta dos fechas (Suzuka y Macao) de completar la temporada 2014, Citroën Racing está a dos puntos de consagrarse campeón de constructores, algo que seguramente conseguirá domingo cuando se disputen als dos competencias a partir de las 2 y 3:10 hora de Argentina, mientras que López, Müller y Loeb seguirán peleando por el título de pilotos, únicos con posiblidaes matemáticas.
WTCC Mundial de Turismo 2014 - Shangai - Clasificación
LÓPEZ (Citroën C-Elysee WTCC) 1m48s782
2º MA (Citroën C-Elysee WTCC) a 0s116
3º MÜLLER (Citroën C-Elysee WTCC) a 0s642
4º MICHELISZ (Honda Civic WTCC) a 0s899
5º LOEB (Citroën C-Elysee WTCC) a 1s048
6º MONTEIRO (Honda Civic WTCC) Q2
7º TARQUINI (Honda Civic WTCC) Q2
8º CHILTON (Chevrolet RML Cruze WTCC) Q2
9º VALENTE (Chevrolet RML Cruze WTCC) Q2
10º BENNANI (Honda Civic WTCC) Q2
11º CORONEL (Chevrolet RML Cruze WTCC) Q2
12º BORKOVIC (Chevrolet RML Cruze WTCC) Q2
13º MORBIDELLI (Chevrolet RML Cruze WTCC) Q1
14º THOMPSON (Lada Granta 1.6T) Q1
15º HUFF (Lada Granta 1.6T) Q1
16º KOZLOWSKIY (Lada Granta 1.6T) Q1
17º MÜNNICH (Chevrolet RML Cruze WTCC) Q1
18º ENGSTLER (BMW 320 TC2) Q1
19º FILLIPI (Seat León TC2) Q1
20º LOK (Seat León TC2) Q1
21º DE SOUZA (BMW 320 TC2) Q1
.............. .....
WTCC Mundial de Turismo 2014 - Shangai - 2º Entrenamiento
1º 33 MA QING HUA (Citroën C-Elysee WTCC) 1m51s032
2º 37 LÓPEZ (Citroën C-Elysee WTCC) a 0s467
3º 9 LOEB (Citroën C-Elysee WTCC) a 0s509
4º 25 BENNANI (Honda Civic WTCC) a 0s586
5º 1 MÜLLER (Citroën C-Elysee WTCC) 2 a 0s630
6º 5 MICHELISZ (Honda Civic WTCC) a 0s663
7º 7 VALENTE (Chevrolet RML Cruze TC1) a 0s764
8º 98 BORKOVIC (Chevrolet RML Cruze TC1) a 0s780
9º 2 TARQUINI (Honda Civic WTCC) a 0s810
10º 18 MONTEIRO (Honda Civic WTCC) a 1s064
11º 4 CORONEL (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s213
12º 3 CHILTON (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s653
13º 11 THOMPSON (Lada Granta 1.6T) a 1s968
14º 10 MORBIDELLI (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2s216
15º 77 MÜNNICH (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2s513
16º 12 HUFF (Lada Granta 1.6T) a 2s899
17º 14 KOZLOVSKIY (Lada Granta 1.6T) a 3s901
18º 6 ENGSTLER (BMW E90 320 TC) a 5s082
19º 27 FILIPPI (Seat León WTCC) a 5s794
20º 38 LOK (Seat León WTCC) a 9s384
21º 26 DE SOUZA (BMW E90 320 TC) a 9s430
.............. .....
Mundial de Turismo (WTCC)
Pekín - 9ª fecha - 2ª Carrera
"Pechito" hizo negocio con el 4º puesto y se escapa
El título se define entre los tres pilotos de Citroën
05-Oct-2014 (Prensa Sportmotor).- José María López concluyó cuarto en la segunda carrea de la 9ª fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) que se corrió hoy en el circuito chino de Goldenport Park de Pekín. El argentino se aleja en la cima del campeonato ya que Yvan Müller finalizó noveno.
“Pechito” largó desde la tercera fila y mantuvo la sexta posición delante de Gianni Morbidelli (Chevrolet RML Cruze TC1), de su compañero de equipo en el Citroën Racing y rival directo por el título, el francés Yvan Müller y Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1). El británico superó al francés en el sexto giro mientras lideraba Rob Huff con el Lada Granta 1.6T siendo escoltado por Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) y tercero era Sébastien Loeb, con uno de los Citroën C-Elysee WTCC.
El argentino pudo superar a Thompson en el 10º giro para empezar a atacar a Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) que lo tenía dos segundo delante.
A mitad de competencia, Huff tenía una ventaja de más de 4 segundos sobre Coronel que aguantaba la presión directa de Loeb, mientras que el cordobés estaba a 6s821 del puntero y dos giros más adelante avanzaba al cuarto lugar desplazando a Michelosz. Su nueva meta era alcanzar a “Séb” que estaba a tres segundos. En tanto, Müller continuaba en la 9ª posición detrás de Chilton, triunfador en al primera competencia del domingo.
El cordobés marcó el récord de vuelta en carrera (1m05s934) a dos giros del final para dar alcance a Loeb, terminando cuarto a solo 3 centésimas del múltiple campeón de Rally.
Rob Huff fue el vencedor con el Lada, marca que logra por primera vez un triunfo en el WTCC, Tom Coronel fue su escolta a 766 milésimas y el argentino terminó a 3s102.
El Campeonato: Con estos resultados, José María López es el líder del certamen de pilotos acumulando 339 unidades, el francés Yvan Müller es su escolta a 66 puntos, y "Séb" Loeb a 101, cuando quedan 165 en juego en las próximas tres fechas. El nuevo campeón se definirá entre los tres pilotos del Citroën Racing, ya que el resto no tiene chances matemáticas.
Lo que viene: En una semana será en Shangai donde continúe el Campeonato FIA WTCC, que cierra la temporada 2014 en el continente asiático con competencias en Suzuka y Macao.
WTCC Mundial de Turismo 2014 - Pekín - 2ª Carrera (26 vueltas)
1º 12 Rob HUFF (Lada Granta 1.6T) 28m52s502
2º 4 Tom CORONEL (Chevrolet RML Cruze TC1) a 0s766
3º 9 Sébastien LOEB (Citroën C-Elysee WTCC) a 3s072
4 º 37 José María LÓPEZ (Citroën C-Elysee WTCC) a 3s102
5º 5 Norbert MICHELISZ (Honda Civic WTCC) a 8s673
6º 11 James THOMPSON (Lada Granta 1.6T) a9s938
7º 10 Gianni MORBIDELLI (Chevrolet RML Cruze TC1) a 11s111
8º 3 Tom CHILTON (Chevrolet RML Cruze TC1) a 11s553
9º 1 Yvan MÜLLER (Citroën C-Elysee WTCC) a 12s463
10º 2 Gabriele TARQUINI (Honda Civic WTCC) a 12s805
14º 6 Franz ENGSTLER (BMW E90 320 TC) a 1 vuelta TC2 1º
Promedio del Ganador: 128.86 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 3 (López) en 25ª vuelta con 1m05s934 a 130.549 km/h
Nota: Largaron 17 autos y 2 no clasificaron
WTCC - Campeonato 2014
(9 fechas)
LÓPEZ José María 339
2º MÜLLER Yvan 273
3º LOEB Sébastien 238
4º MONTEIRO Tiago 146
5º TARQUINI Gabriele 126
6º MICHELISZ Norbert 118
= . CORONEL Tom 118
8º CHILTON Tom 117
9º MORBIDELLI Gianni 103
10º HUFF Rob 66

Próxima carrera: Shangai 12 de Octubre
.............. .....
Pekín - 1ª Carrera: "Pechito" López subió al último escalón del podio
05-Oct-2014 (Prensa Sportmotor).- José María López concluyó tercero en la primera carrea de la 9ª fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) que se corrió hoy en el circuito Goldenport Park de Pekín. Ganó el británico Chilton secundado por Yvan Müller.
“Pechito” largó desde el cajón externo en la segunda fila y mantuvo el cuarto puesto detrás del poleman Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1) que tomó la punta decididamente, Yvan Müller que se ubicó como escolta al superar a Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC).
En la segunda vuelta, se accidentaron Dušan Borkovic y René Münnich, ambos con Chevrolet Cruze, que motivó el ingreso del auto de seguridad. La remoción de los autos con dos grúas llevó bastante tiempo y recién se liberó la pista en la 12ª vuelta, cuando quedaban 16 para disputar.
Chilton siguió imperturbable en el primer puesto y los tres que lo escoltaban formaron un cerrado pelotón que lentamente se fue distanciando del británico. Müller segundo delante de Tarquini y López se mantuvieron así hasta el 23ª giro donde se quedó el italiano permitiendo al argentino subir una posición aunque perdiendo dos segundos con respecto al francés, su rival directo en la lucha por el título.
Nada cambió hasta la bandera a cuadros que cayó primero sobre Chilton seguido por los dos Citroën C-Elysee WTCC, el de Müller a 2s493 y el de “Pechito” a 5s132.
Cuarto, a más de dez segundos del ganador, arribó Gianni Morbidelli (Chevrolet RML Cruze TC1) seguido por Sébastien Loeb (Citroën C-Elysee WTCC) y Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC), quien se vio beneficiado por el abandono del otro piloto del Citroën Racing, el local Ma Qing Hua, que venía sexto faltando tres vueltas.
En una accidentada carrera, sólo diez autos completaron el total del recorrido.
Con estos resultados, José María López es el líder del campeonato acumulando 327 unidades y el francés Yvan Müller es su escolta, a 56 puntos, cuando quedan 190 en juego y solo cuatro pilotos teinen chances matemáticas de lograr el título, además de los dos nombrados, "Séb" Loeb y Tiago Monteiro.
Lo que viene: La segunda competencia, también a 28 vueltas, se largará a las 5:25 hora de Argentina y el cordobés parte desde la terecra fila, al invertirse el orden llegada en la primera carrera, por eso los Lada Granta 1.6T de Rob Huff y James Thompson estarán en la fila de privilegio.
WTCC Mundial de Turismo 2014 - Pekín - 1ª Carrera (28 vueltas)
1º 3 Tom CHILTON (Chevrolet RML Cruze TC1) 35m44s890
2º 1 Yvan MÜLLER (Citroën C-Elysee WTCC) a 2s493
3º 37 José María LÓPEZ (Citroën C-Elysee WTCC) a 5s132
4º 10 Gianni MORBIDELLI (Chevrolet RML Cruze TC1) a 10s473
5º 9 Sébastien LOEB (Citroën C-Elysee WTCC) a 14s455
6º 5 Norbert MICHELISZ (Honda Civic WTCC) a 17s238
7º 11 James THOMPSON (Lada Granta 1.6T) a 18s338
8º 12 Rob HUFF (Lada Granta 1.6T) a 19s104
9º 25 Mehdi BENNANI (Honda Civic WTCC) a 37s966
10º 6 Franz ENGSTLER (BMW E90 320 TC) a 54s871 TC2 1º
Promedio del Ganador: 112.11 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 3 (Chilton) en 15ª vuelta con 1m05s382 a 131,651 km/h.
Nota: Largaron 20 autos y 3 no clasificaron
WTCC - Campeonato 2014
(9 fechas hasta 1ª carrera)
LÓPEZ José María 327
2º MÜLLER Yvan 271
3º LOEB Sébastien 223
4º MONTEIRO Tiago 146
5º TARQUINI Gabriele 125
6º CHILTON Tom 113
7º MICHELISZ Norbert 108
8º CORONEL Tom 100
9º MORBIDELLI Gianni 97
10º BENNANI Mehdi 59

Próxima carrera: Hoy a las 5:25 hora de Argentina
.............. ....
Pekín - 2º Ensayo: "Pechito" López mejoró y solo le sirvió para ser 7º
04-Oct-2014 (Prensa Sportmotor y WTCC).- José María López mejoró sus tiempos y solo le alcanzó para ser séptimo en la segunda tanda oficial de ensayos de la 9ª fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) que se disputa en el circuito Goldenport Park de Pekín. Ma Qing Hua, piloto del Citroën Racing, aprovechó su localía para marcar el mejor tiempo de la jornada. Los primeros ocho en menos de tres décimas.
La segunda práctica libre se inició al atardecer y una vez más los pilotos fueron recibidos por una pista resbaladiza. Como avanzaba la sesión la pista se secó, pero la luz del día se desvaneció muy rápido hasta que cayó la noche y el director de la carrera se vio obligado a detener el procedimiento con dos minutos restantes en el reloj.
En las primeras etapas James Thompson hizo girar y se reunió, mientras Tom Coronel se despistó en la curva 14 y quedó varado en la grava; la sesión fue interrumpida por la bandera roja a los ocho minutos y el holandés fue marginado por el resto de la tanda por recibir ayuda externa.
Al igual que en la primera práctica, los tiempos de vuelta mejoraron significativamente. Cuando la sesión se reanudó después de la bandera roja, Yvan Müller logró marcar 1m07s002 para recorrer el trazado de 2.391 metros. Sin embargo, el francés fue pronto expulsado por su compatriota Sébastien Loeb que hizo una gran serie de vueltas rápidas consecutivas: 1m06s606, 1m06s424 y 1m06a320. Müller pudo redondear un mejor giro, para terminar en el 4º puesto.
El ex susperstar del rally fue finalmente derrotado por su compañero de equipo, el chino Ma Qing Hua, quien paró los relojes en 1m06s167 e inmediatamente mejoró a 1m06s127.
Algunos otros pilotos fueron capaces de cerrar la brecha: Gianni Morbidelli (1m06s231) subió al segundo puesto pero pronto fue degradado al tercero por Rob Huff al lograr 1m06s208.
A medida que el final de la sesión se acercaba, el dominador de las tandas anteriores, el portugués Tiago Monteiro (1m05s978) y James Thompson (1m06s204) fueron capaces de ir más rápido y se colocaron momentáneamente en la primera y tercera posición respectivamente. Sin embargo, sus tiempos fueron desechados, ya que se habían logrado justo después de la bandera roja ondeó para detener la sesión, que dejó a al piloto local Ma por delante del resto, y mejorando en medio segundo la mejor marca del día.
"Pechito" bajó sus cronos en 397 milésimas y solo le sirvió para concluir en el 7º lugar a 27 centésimas de su compañero chino, en una tanda muy peleada ya que los primeros ocho quedaron encerrados en menos de tres décimas, con Monteiro cerrando ese selecto grupo.
Hugo Valente se vio obligado a perderse la mayor parte de la sesión debido a una falla electrónica que afectó el sensor del acelerador. Franz Engstler encabezó la clase TC2T con un tiempo de 1m09s488.
Lo que viene: La continuidad de la actividad del WTCC está prevista para hoy sábado en la Argentina cuando salgan a pista a las 21:30 horas para la sesión de clasificación, que tendrá lugar como nunca antes en un domingo, para China. Las dos carreras, de 28 vueltas, están previstas para el domingo las 3:50 y 5:25 hora de Argentina.
WTCC Mundial de Turismo 2014 - Pekín - 2º Ensayo
1º 33 MA Qing Hua (Citroën C-Elysee WTCC) 1m06s127
2º 12 Rob HUFF (Lada Granta 1.6T) 1m06s208 a 0s081
3º 10 Gianni MORBIDELLI (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m06s231 a 0s104
4º 1 Yvan MÜLLER (Citroën C-Elysee WTCC) 1m06s263 a 0s136
5º 9 Sébastien LOEB (Citroën C-Elysee WTCC) 1m06s320 a 0s193
6º 11 James THOMPSON (Lada Granta 1.6T) 1m06s330 a 0s203
7º 37 José María LÓPEZ (Citroën C-Elysee WTCC) 1m06s397 a 0s270
8º 18 Tiago MONTEIRO (Honda Civic WTCC) 1m06s404 a 0s277
9º 3 Tom CHILTON (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m06s656 a 0s529
10º 2 Gabriele TARQUINI (Honda Civic WTCC) 1m06s765 a 0s638
Promedio del 1º: 130.16 km/h.
Nota Giraron 21 autos
Pekín - 1º Ensayo: "Pechito" López se mantuvo segundo, terminando en la leca
04-Oct-2014 (Prensa Sportmotor).- José María López logró el segundo mejor tiempo en la primera tanda oficial de ensayos de la 9ª fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) que se disputa en el circuito Goldenport Park de Pekín, que inicia el periplo asiático de la categoría.
A la inversa de la tanda de prácticas libres, esta sesión comenzó con piso seco y luego apareció la lluvia. El argentino estuvo dominando la tabla de tiempos hasta que apareció nuevamente el portugués Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) para terminar siendo el más rápido, unas 17 centésimas menos que "Pechito" quien en su último intento de mejorar sus cronos se despistó, quedando en la leca, lo que motivo el fin de la tanda con bandera roja.
Tuvo una destacada actuación el piloto local del Citroën Racing, Ma Qing Hua que se ubicó tercero a un poco ma´s de tres décimas del más veloz.
Su rival directo en la lucha por el título, el francés Yvan Müller finalizó décimo a más de un segundo.
WTCC Mundial de Turismo 2014 - Pekín - 1º Ensayo
1º 18 Tiago MONTEIRO (Honda Civic WTCC) 1m06s621
2º 37 José María LÓPEZ (Citroën C-Elysee WTCC) 1m06s791 a 0s170
3º 33 MA Qing Hua (Citroën C-Elysee WTCC) 1m06s937 a 0s316
4º 5 Norbert MICHELISZ (Honda Civic WTCC) 1m07s005 a 0s384
5º 2 Gabriele TARQUINI (Honda Civic WTCC) 1m07s229 a 0s608
6º 9 Sébastien LOEB (Citroën C-Elysee WTCC) 1m07s269 a 0s648
7º 25 Mehdi BENNANI (Honda Civic WTCC) 1m07s310 a 0s689
8º 11 James THOMPSON (Lada Granta 1.6T) 1m07s410 a 0s789
9º 14 Mikhail KOZLOVSKIY (Lada Granta 1.6T) 1m07s471 a 0s850
10º 1 Yvan MÜLLER (Citroën C-Elysee WTCC) 1m07s851 a 1s230
Promedio del 1º: 129.20 km/h.
Nota Giraron 21 autos
Pekín - Tests: Buen comienzo para "Pechito" López al ser segundo
03-Oct-2014 (Prensa Sportmotor).- José María López logró el segundo tiempo en la tanda de prácticas libres (tests) de la 9ª fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) que se disputa en el circuito Goldenport Park de Pekín, que inicia el periplo asiático de la categoría. Yvan Müller, compañero en el equipo francés y rival directo del argentino en la lucha por el título, finalizó séptimo.
Con el Citroën C-Elysee WTCC, el cordobés dominaba la sesión hasta que faltando dos minutos para el final, el portugués Tiago Monteriro (Honda Civic WTCC) lo desbancó de la cima de la tabla de tiempos por 362 milésimas, al marcar 1m17s550.
La tanda se desarrolló con pista mojada y cuando apareció la bandera roja por el despite del debutante Michael John Soong (Seat León WTCC), "Pechito" tenía el 14ª tiempo y al reanudarse la tanda faltando 12 minutos, pudo mejorar ya que la pista se fue secando, para culminar delante de Rob Huff que se destacó con el Lada Graanta 1.6T siendo 221 más lento que el argentino. "Había muy poco grip, y era fácil cometer un error. No estoy preocupado ya que las condiciones mejorarán mucho. Pasé la sesión tratando de encontrar los límites, no es un circuito fácil, pero me gusta. Cuando empezás a ir rápido, te das cuenta de la pista es muy estrecha y no hay un momento para relajarse, exige una concentración extrema", señaló López.
El italiano Gabriele Tarquini fue cuarto a 889 milésimas del portugués y el multiple campeón de rally, el francés Sébastien Loeb cerró el grupo de los que giraron en el segundo más veloz. Los otros pilotos del Citroën Racing, Yvan Müller terminó 7º y el chino Ma Quin Hua 14º.
A la 1:50 del sábado en Argentina, comenzará la primera tanda de ensayos oficial y a las 6:50 hora de Argentina, será el turno del incio de la segunda sesión.
WTCC Mundial de Turismo 2014 - Pekín - Tests
1º 18 Tiago MONTEIRO (Honda Civic WTCC) 1m17s550
2º 37 José María LÓPEZ (Citroën C-Elysee WTCC) 1m17s912 a 0s362
3º 12 Rob HUFF (Lada Granta 1.6T) 1m18s233 a 0s683
4º 2 Gabriele TARQUINI (Honda Civic WTCC) 1m18s439 a 0s889
5º 9 Sébastien LOEB (Citroën C-Elysee WTCC) 1m18s455 a 0s905
6º 25 Mehdi BENNANI (Honda Civic WTCC) 1m18s590 a 1s040
7º 1 Yvan MÜLLER (Citroën C-Elysee WTCC) 1m18s879 a 1s329
8º 4 Tom CORONEL (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m18s907 a 1s357
9º 11 James THOMPSON (Lada Granta 1.6T) 1m19s176 a 1s626
10º 14 Mikhail KOZLOVSKIY (Lada Granta 1.6T) 1m19s401 a 1s851
11º 10 Gianni MORBIDELLI (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m19s552 a 2s002
12º 3 Tom CHILTON (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m19s636 a 2s086
13º 5 Norbert MICHELISZ (Honda Civic WTCC) 1m19s659 a 2s109
14º 33 MA Qing Hua (Citroën C-Elysee WTCC) 1m20s019 a 2s469
15º 98 Dušan BORKOVIC (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m20s573 a 3s023
16º 7 Hugo VALENTE (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m20s888 a 3s338
17º 77 René MÜNNICH (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m21s713 a 4s163
18º 27 John FILIPPI (Seat León WTCC) 1m24s568 a 7s018 TC2 1º
19º 80 Michael John SOONG (Seat León WTCC) 1m25s959 a 8s409 TC2 2º
20º 6 Franz ENGSTLER (BMW E90 320 TC) 1m26s553 a 9s003 TC2 3º
21º 26 Filipe DE SOUZA (BMW E90 320 TC) 1m34s595 a 17s045 TC2 4º
Promedio del 1º: 110.99 km/h.
"Pechito" inicia el periplo asiático.
La primera parada es en el Goldenport Park Circuit
29-Set-2014 (Prensa PA).- El largo descanso después de la prueba de Argentina está a punto de terminar y la temporada del FIA WTCC inicia su última etapa, con cuatro fines de semana en Asia. La primera parada es el Goldenport Park Circuit de Pekín. Cuatro Citroën C-Elysée WTCC estarán en acción, con José María López, Yvan Muller, Sébastien Loeb y Ma Qing Hua –que sin duda será el favorito del público–, al volante. En su primera temporada en competición en circuito, Citroën Total ha conseguido la posibilidad de asegurar matemáticamente el título del mundial de constructores.
El Campeonato del Mundo de Turismo (FIA WTCC) se prepara para un viaje a China. Es un momento importante para Citroën, que ha operado en este país durante más de 20 años en colaboración con Dongfeng. En 2013, las ventas de la marca crecieron en un 25%, superando la media (19,1%). Con 280.000 unidades vendidas el año pasado, China es ahora el mercado global más grande para Citroën en crecimiento de ventas. El C-Elysée, que se produce allí, está en el centro de la ofensiva de ventas de Citroën en el país, además del protagonista de los compromisos deportivos en el WTCC.
La primera temporada de Citroën Racing compitiendo en circuito ha sido un gran éxito, ya que sus cuatro pilotos han ganado catorce de las quince carreras en las que han competido. Citroën Total ya está en posición de ganar el Campeonato del Mundo de Constructores, aunque las posibilidades del equipo de asegurarse el trofeo este próximo fin de semana son pocas. Necesitaría conseguir 48 puntos más que los Honda, algo que solo han conseguido una vez en toda la temporada.
Para ello, en esta novena prueba, los equipos lucharán en el Goldenport Park Circuit. Situado cerca del aeropuerto internacional, en el distrito Chaoyang, el circuito de 2,391 km de longitud, es el más corto del año. Será una nueva experiencia para todos en el WTCC, con la excepción de Ma Qing Ha. "Goldenport Park es uno de los circuitos más antiguos de China. No es el que conozco mejor, pero hice varias carreras con monoplazas allí hace unos años", explica el piloto chino. "Puede que la pista sea corta, pero no hay margen de error, ya que siempre estás cerca de las barreras de seguridad. No se puede perder la concentración ni un segundo. La otra dificultad está en la superficie de la pista, que es muy abrasiva para los neumáticos. Eso será especialmente complicado para nuestros coches con tracción delantera. Tendremos que encontrar los reglajes adecuados para preservar los neumáticos durante las carreras".
José María López e Yvan Muller lucharán por el título
Quince carreras, doce podios, siete victorias. Las cifras de José María López hablan por sí solas. Con victorias en las últimas tres carreras y un fin de semana perfecto en Argentina, Pechito tiene una cómoda ventaja en la clasificación del campeonato. Está 60 puntos por delante de Yvan Muller, y ahora el piloto del Citroën C-Elysée WTCC Nº 37 por fin parece considerar la posibilidad de hacerse con el título mundial.
"Me gustaría volver atrás y experimentar de nuevo esas horas después de las carreras de Termas. Estaba completamente agotado, pero era una sensación increíble haber conseguido la pole position y ganar dos carreras ante mi público en casa. Es algo que nunca hubiera soñado siquiera", explica Pechito. "Hasta ahora no quería pensar en el título, ya que la diferencia todavía era pequeña, pero ahora, con un margen de 60 puntos, las cosas son distintas. No voy a cambiar mi enfoque en las próximas pruebas, pero puede que me conforme con puestos más bajos en lugar de correr riesgos todo el tiempo".
Aunque aún no se ha resignado a la derrota, Yvan Muller reconoce que tendrá mucho trabajo: "Matemáticamente, todavía es posible, pero tengo que ser realista: la distancia es imposible de recuperar, a menos que Pechito tenga auténticos problemas y termine varias carreras sin puntuar. Si todavía tengo posibilidades matemáticas al llegar a Macao, entonces empezaré a pensar que es posible, porque todo puede pasar en la última carrera. En el fondo, creo que es el año de José María, ha tenido mucho éxito".
Ma Qing Hua y Sébastien Loeb: los outsiders
Ganador en Moscú en su primer fin de semana en esta disciplina, Ma Qing Hua ya causó impresión entre sus rivales y el piloto de Shanghái ahora tiene sus miras puestas en repetir ese éxito ante su público. Para ayudar a su piloto en ese objetivo, el equipo Citroën ha preparado una decoración especial para el C-Elysée WTCC nº 33, basada en el Año del Caballo. "Me he preparado bien, he tomado parte en las sesiones de test y he trabajado en el simulador de Citroën Racing", explicaba. "Tendré que ser fuerte en los libres para llegar a la calificación en buena forma. Este circuito no tiene largas rectas, así que habrá pocas oportunidades de adelantamiento, muchas menos que en Shanghái, en cualquier caso".
Con seis podios a su nombre, dos de ellos en el escalón más alto,
Sébastien Loeb no es menos ambicioso que su compañero. "El descanso estaba empezando a hacérseme muy largo. Estoy impaciente por volver a ponerme al volante de mi Citroën C-Elysée WTCC", decía un emocionado Campeón del Mundo de Rallys. "Mi objetivo es continuar donde lo dejé en Termas: mantener mi posición en el grupo, identificar las oportunidades adecuadas y adelantar cuando pueda. Son cosas que no se pueden practicar, solo mejoras compitiendo. Espero volver al podio este fin de semana".
El cronograma
La novena prueba del WTCC de la temporada será una prueba conjunta con el enormemente popular CTCC (Campeonato de Turismos de China) y tendrá un formato nuevo. Debido a que el equipamiento llegará tarde desde Argentina, las tres sesiones libres se celebrarán el sábado. Los pilotos y equipos tendrán tres sesiones de media hora -a las 8:10 a.m. (21:10 del viernes en Argentina), 12:50 p.m. (1:50 de sábado en Argentina) y 17:20 hora local (6:50 de sábado en Argentina)-, para adaptar sus reglajes a la pista del Goldenport Park.
La clasificación se pasa al domingo por la mañana, en que la Q1 empezará a las 8.30 a.m (sábado a las 21:30 hora de Argentina). Las dos carreras, de 26 vueltas, están previstas para las 14.50 y 15.50 horas (Hora China, diferencia con Argnetina 11 horas).
Mundial de Turismo (WTCC)
Termas de Río Hondo - 8ª fecha
"Pechito" con una visita soñada a su país en un fin de semana perfecto, con pole y dos victorias, que lo alejan en la cima
03-Ago-2014 (Prensa Sportmotor y WTCC).- José María López tuvo una visita "soñada" a su país, acumulando la mayor cantidad de puntos puestos en juego y ampliar la ventaja a su favor en la cima del Campeonato del Mundial de Turismo (FIA WTCC) al lograr la pole ayer y vencer en las dos competencias disputadas hoy en el autódromo internacional de Termas de Río Hondo.
"Pechito" señaló al concluir un fin de semana perfecto: "Ha sido un fin de semana muy emotivo para mí por correr en mi país frente a mi familia, mis amigos y mis fans, fue muy especial. Además de eso, pude ganar las dos carreras, es simplemente fantástico. Quiero agradecer a toda mi familia, a todos los que me han apoyado, al equipo Citroën Racing, a los mecánicos y a mis compañeros de equipo, sin ellos, yo no estaría aquí. Las carreras parecieron fáciles desde fuera, pero no lo fueron.
No fue fácil mantener la concentración y el trabajo que había que hacer. Estoy feliz porque me tuve un buen comienzo, en las dos carreras, eso me permitió construir una buena ventaja en la primera carrera. En la segunda, me fui un poco sobre el pasto después de la salida, y temí por si se había tapado el radiador, pero todo estuvo bien y que pude girar fuerte para avanzar. Por supuesto, me ayudó a que he corrido tantas veces aquí, saber exactamente todos los rincones de la pista y donde se puede adelantar. Fue un fin de semana perfecto y concluí en el lugar que más quería. Para el campeonato, ahora viene la parte más difícil para mí, ya que no conozco las pistas de Asia, pero vamos a tratar de trabajar como lo hemos hecho hasta ahora y ya veremos"
.
De esta forma, López ya logró 7 victorias de las 15 disputadas y 4 poles en las ochos fechas de este año.
El otro argentino que participó fue el neuquino Camilo Echevarría con el BMW E90 320 del equipo Liqui Moly Team Engstler compitiendo en la clase 2 y, a pesar de los problemas vividos ayer, hoy pudo completar ambas competncias, arribando 3º de su clase en la primera carrera y segundo en la siguiente.
El próximo desafío de "Pechito" en la categoría será durante el primer fin de semana de Octubre en Pekín, China, a donde llegará con 60 puntos de ventaja con respecto a Yvan Müller y 97 con respecto a Sébastien Loeb, todos integrantes del Citroën Racing.
.............. .....
Termas de Río Hondo - 1ª Carrera:
"Pechito" López no dejó pasar la oportunidad y fue el ganador
.............. .....
Termas de Río Hondo - Clasificación: "Pechito" López lo confirmó, es el poleman
02-Ago-2014 (Prensa Sportmotor).- José María López concretó sus pretensiones de ser el poleman de la 8ª fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) que se corre en el autódromo de Termas de Río Hondo, con el alineto del público argentino.
El cordobés comenzó de menos a más siendo segundo en la priemra tanda donde sobresalió y dio la sorpresa el húngaro Norbert Micheñisz con el Honda Civic WTCC del Zengö Motorspor, quien superó por 99 milésimas a "Pechito" que se recuperó en la siguiente sesión, donde solo estaban los mejores 12, al marcar 1m43s813, el mejor registro del fin de semana hasta ese momento.
En la última tanda, López no solo logró el crono más rápido sino que bajó en 47 milésimas su tiempo anterior clavando los relojes en 1m43s766 y de esa forma desplazar al segundo lugar a su compañero de equipo en el Citroën Racing y rival directo por el título, el francés Yvan Müller quien fue 428 milésimas más lento, mientras que el 1-2-3 para la marca francesa lo permitió el múltiple campeón de rally Sébastien Loeb al quedar tercero a un poco más de medio segundo.
En tanto, el otro argentino participante, el neuquino Camilo Echevarría no pudo solucionar los problemas eléctricos en el BMW E90 320 del equipo Liqui Moly Team Engstler y salió a clasificar igual quedando último en la general y 3º en la clase TC2 en la que compite
Mañana será el turno de las dos competencias que comenzarán a las 14:15 y 15:25, respectivamente y ambas a 13 vueltas al trazado santiagueño de 4.806 metros de extensión.
WTCC Mundial de Turismo 2014 - Termas de Río Hondo - Clasificación
3ª Tanda (Top 5)

1º 37 José María LÓPEZ (Citroën C-Elyseé WTCC) 1m43s766
2º 1 Yvan MÜLLER (Citroën C-Elyseé WTCC) a 0s428
3º 9 Sébastien LOEB (Citroën C-Elyseé WTCC) a 0s544
4º 5 Norbert MICHELISZ (Honda Civic WTCC) a 0s642
5º 18 Tiago MONTEIRO (Honda Civic WTCC) a 1s408

1ª Tanda
1º 5 Norbert MICHELISZ (Honda) 1m44s696
2º 37 José María LÓPEZ (Citroën) a 0s099
3º 1 Yvan MÜLLER (Citroën) a 0s266
4º 18 Tiago MONTEIRO (Honda) a 0s430
5º 2 Gabriele TARQUINI (Honda) a 0s454
6º 25 Mehdi BENNANI (Honda) a 0s507
7º 3 Tom CHILTON (Chevrolet) a 0s512
8º 9 Sébastien LOEB (Citroën) a 0s520
9º 77 René MÜNNICH (Chevrolet) a 0s652
10º 4 Tom CORONEL (Chevrolet) a 0s914
11º 12 Rob HUFF (Lada) a 1s043
12º 7 Hugo VALENTE (Chevrolet ) a 1s147
13º 11 James THOMPSON (Lada) a 1s268
14º 98 Dusan BORKOVIC (Chevrolet) a 1s341
15º 10 Gianni MORBIDELLI (Chevrolet) a 1s372
16º 14 Mikhail KOZLOVSKIY (Lada) a 1s926
17º 6 Franz ENGSTLER (BMW) a 5s803 TC2 1º
18º 27 John FILIPPI (Seat) a 1s223 TC2 2º
19º 15 Camilo ECHEVARRÍA (BMW) a 10s962 TC 3º
Promedio del 1º: 165.25 km/h.
2ª Tanda
1º 37 José María LÓPEZ (Citroën) 1m43s813
2º 9 Sébastien LOEB (Citroën) a 0s315
3º 1 Yvan MÜLLER (Citroën) a 0s381
4º 5 Norbert MICHELISZ (Honda) a 0s661
5º 18 Tiago MONTEIRO (Honda) a 0s950
6º 3 Tom CHILTON (Chevrolet) a 1s008
7º 2 Gabriele TARQUINI (Honda) a 1s450
8º 25 Mehdi BENNANI (Honda) a 1s576
9º 7 Hugo VALENTE (Chevrolet) a 1s729
10º 12 Rob HUFF (Lada) a 1s759
11º 4 Tom CORONEL (Chevrolet) a 1s883
12º 77 René MÜNNICH (Chevrolet) a 2s017
Promedio del 1º: 166.66 km/h.
.............. .....
Termas de Río Hondo - 2º Ensayo: Müller se puso al frente con "Pechito" López muy cerca
02-Ago-2014 (Prensa WTCC).- Si bien Yvan Müller y José María López pusieron a los Citroën en el tope, la segunda sesión de entrenamientos libres vio a los ocho pilotos más rápidos encerrados por sólo medio segundo.
A mitad de la sesión, Müller registró la vuelta más rápida, parando el crono en 1m44s214 que fue sólo cuatro centésimas de segundo más rápido que "Pechito" López (1m44s244) en esta tanda, aunque no pudo mejorar lo del cordobés en la tanda anterior por 325 milésimas.
El argentino trató de mejorar, pero arruinó sus posibilidades al despistarse en una de las curvas.
Detrás del dúo de Citroën, Tom Chilton logró la tercera vuelta más rápida (1m44s285) en su Chevrolet Cruze del ROAL Motorsport, degradando a Sébastien Loeb al cuarto lugar (1m44s364). Chilton dijo: "Hemos cambiado todo en el coche y funcionó bien! El comportamiento es completamente diferente, el coche es muy bueno en las curvas y consistente a lo largo de toda la vuelta. Estoy muy contento y ahora que somos mucho mejores, estoy empezando a disfrutar de la pista".
Gabriele Tarquini (1m44s472) y Tiago Monteiro (1m44s525) fueron los mejores pilotos de Honda en quinta y sexta, 258 y 311 milésimas respectivamente. Hugo Valente (1m44s647) y Norbert Michelisz (1m44s737) terminaron sólo a una y a dos décimas más atrás.
Rob Huff condujo su LADA Granta al noveno lugar logrando en su vuelta más rápida una marca de 1m44s981; y sus siete décimas de diferencia es la más pequeña para el coche ruso en lo que va de la temporada. Mikhail Kozlovskiy explicó: "Estamos cerrando la brecha y eso es positivo. Yo estaba en el top ten de la mayor parte de la sesión, a pesar de estar sin mi sexta marcha. Todavía hay una serie de cosas a mejorar para conseguir la mejor puesta a punto, pero parece que el LADA está disfrutando de condiciones de baja adherencia como la que tenemos aquí ".
Tom Coronel completó sólo cuatro vueltas ya que el turbo se sopló y le obligó ingresar a boxes.
En la clase TC2T, Franz Engstler registró la vuelta más rápida, una vez más (1m50s781), pero Juan Filippi logró cerrar la brecha a cinco décimas. El argentino Camilo Echevarría que debuta en esta fecha, todavía está luchando con problemas mecánicos en su coche BMW.
A las 15:00 horas dará comienzo al sesión clasificatoria y será televisada por la TV Pública (Canal 7).
WTCC Mundial de Turismo 2014 - Termas de Río Hondo - 2º Ensayo
1º 1 Yvan MÜLLER (Citroën C-Elyseé WTCC) 1m44s214
2º 37 José María LÓPEZ (Citroën C-Elyseé WTCC) a 0s040
3º 3 Tom CHILTON (Chevrolet RML Cruze TC1) a 0s071
4º 9 Sébastien LOEB (Citroën C-Elyseé WTCC) a 0s150
5º 2 Gabriele TARQUINI (Honda Civic WTCC) a 0s258
6º 18 Tiago MONTEIRO (Honda Civic WTCC) a 0s311
7º 7 Hugo VALENTE (Chevrolet RML Cruze TC1) a 0s433
8º 5 Norbert MICHELISZ (Honda Civic WTCC) a 0s523
9º 12 Rob HUFF (Lada Granta 1.6T) a 0s767
1º0 77 René MÜNNICH (Chevrolet RML Cruze TC1) a 0.905
11º 98 Dušan BORKOVIC (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s031
12º 14 Mikhail KOZLOVSKIY (Lada Granta 1.6T) a 1s221
13º 25 Mehdi BENNANI (Honda Civic WTCC) a 1s574
14º 10 Gianni MORBIDELLI (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s932
15º 11 James THOMPSON (Lada Granta 1.6T) a 1s987
16º 4 Tom CORONEL (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2s465
17º 6 Franz ENGSTLER (BMW E90 320 TC) a 6s567 TC2 1º
18º 27 John FILIPPI (Seat León) a 7s079 TC2 2º
Sin Tiempos
Nº 15 Camilo ECHEVARRÍA (BMW E90 320 TC) TC2
Promedio del 1º: 166.01 km/h.

Termas de Río Hondo - 1º Ensayo: "Pechito" López sigue marcando el ritmo
02-Ago-2014 (Prensa WTCC).- José María López ofreció otra demostración de fuerza durante primera sesión de entrenamientos de esta mañana en Termas de Río Hondo, escenario de la 8ª fecha del Campeoanto Mundial de Turismo (FIA WTCC).
El piloto argentino fue siempre el más rápido y finalmente encabezó la hoja de tiempos con un crono de 1m43s889, dejando a su compañero de equipo en Citroën Sébastien Loeb (1m44s149) más de dos décimas.
Loeb comentó: "Tratamos de llevar a cabo el plan de trabajo programado, probando diferentes soluciones de puesta a punto, pero es difícil obtener una idea clara porque la pista está todavía muy verde y las condiciones van cambiando, por lo que es difícil encontrar parámetros confiables. Aun así, el coche se siente bien".
Mehdi Bennani creó una sorpresa en el coche Proteam Honda Civic, la publicación de la tercera vuelta más rápida (1m44s288), cuatro décimas el ritmo del líder. El marroquí venció a Yvan Müller por una centésima de segundo, y degardó al francés al cuarto lugar.
"Es un buen comienzo. Parece que los trajes de circuitos así los coches de Honda. Creo que el chasis de las características cívicas hacer que el coche muy ágil en esta pista, y Que A pesar de la larga recta, no estamos demasiado penalizados de la velocidad máxima. En tercer lugar-más rápido es un buen resultado, especialmente con neumáticos usados y no tener la últimas actualizaciones, así que estoy feliz ", dijo Bennani.
El dúo Castrol Honda de Gabriele Tarquini (1m44s528) y Tiago Monteiro (1m44s719) clasificó quinto y séptimo respectivamente, ya que se dividieron por el piloto del Civic del Zengo Motorsport, Norbert Michelisz (1m44s675).
Tom Chilton fue el más rápido de los pilotos de Chevrolet RML en la octava posición (1m45s259), por delante de Hugo Valente (1m45s302) y el primer LADA Granta de Rob Huff (1m45s541).
En la clase TC2T, Franz Engstler marcó la vuelta rápida (1m50s133), un segundo más rápido que Juan Filippi.
El argentino Camilo Echevarría (foto) tuvo problemas con el turbocompresor del BMW del equipo de Engstler, impidiéndole lograr tiempos.
WTCC Mundial de Turismo 2014 - Termas de Río Hondo - 1º Ensayo
1º 37 José María LÓPEZ (Citroën C-Elyseé WTCC) 1m43s889
2º 9 Sébastien LOEB (Citroën C-Elyseé WTCC) a 0s260
3º 25 Mehdi BENNANI (Honda Civic WTCC ) a 0s399
4º 1 Yvan MÜLLER (Citroën C-Elyseé WTCC) a 0s409
5º 2 Gabriele TARQUINI (Honda Civic WTCC) a 0s639
6º 5 Norbert MICHELISZ (Honda Civic WTCC) a 0s786
7º 18 Tiago MONTEIRO (Honda Civic WTCC) a 0s830
8º 3 Tom CHILTON (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s370
9º 7 Hugo VALENTE (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s413
10º 12 Rob HUFF (Lada Granta 1.6T) a 1s652
11º 98 Dušan BORKOVIC (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s652
12º 10 Gianni MORBIDELLI (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s858
13º 11 James THOMPSON (Lada Granta 1.6T) a 2s273
14º 4 Tom CORONEL (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2s308
15º 77 René MÜNNICH (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2s566
16º 14 Mikhail KOZLOVSKIY (Lada Granta 1.6T) a 2s728
17º 6 Franz ENGSTLER (BMW E90 320 TC) a 6s244 TC2 1º
18º 27 John FILIPPI (Seat León WTCC) a 7s766 TC2 2º
Sin Tiempos
Nº 15 Camilo ECHEVARRÍA (BMW E90 320 TC) TC2 (foto)
Promedio del 1º: 166.53 km/h.
Termas de Río Hondo - Test Viernes: Como se esperaba, "Pechito" López hizo el "uno"
01-Ago-2014 (Prensa WTCC).- Como era fácil predecible, José María López registró la vuelta más rápida en la sesión de pruebas de hoy, sin embargo, el argentino fue seguido de cerca por Yvan Müller y Gabriele Tarquini.
"Pechito" López fue el primer piloto en publicar una vuelta significativa, parando el crono en 1m45s764 en su primera vuelta de los pits. De inmediato lo mejoró a 1m45s296 en su segunda vuelta, mientras que Tarquini subía hasta el segundo lugar con una vuelta de 1m45s654.
A medida que la sesión avanzaba, Sébastien Loeb saltó provisionalmente a la cima al completar una vuelta en 1m44s641.
Sin embargo, en los momentos finales de la sesión, el francés cayó al cuarto ya que Müller estableció una nueva vuelta rápida provisional (1m44s270), que finalmente fue mejorada por López (1m44s254).
La última mejora la registró Tarquini (1m44s343), quien quedó en tercer lugar, a sólo 89 milésimas de segundo por detrás del argentino.
Luego se ubicaron Tiago Monteiro (1m44s894), Mehdi Bennani (1m45s201), Hugo Valente (1m45s592), Tom Chilton (1m45s949), Rob Huff (1m46s211) y James Thompson (1m46s340) que redondeó el top ten.
Franz Engstler marcó la vuelta rápida en la clase TC2T (1m51s801), superando en siete décimas a su nuevo compañero de equipo, el neuquino Camilo Echevarría.
WTCC Mundial de Turismo 2014 - Termas de Río Hondo - Test Viernes
1º 37 José María LÓPEZ (Citroën C-Elyseé WTCC) 1m44s254
2º 1 Yvan MÜLLER (Citroën C-Elyseé WTCC) 1m44s270 a 0s016
3º 2 Gabriele TARQUINI (Honda Civic WTCC) 1m44s343 a 0s089
4º 9 Sébastien LOEB (Citroën C-Elyseé WTCC) 1m44s641 a 0s384
5º 18 Tiago MONTEIRO (Honda Civic WTCC) 1m44s894 a 0s640
6º 25 Mehdi BENNANI (Honda Civic WTCC) 1m45s201 a 0s947
7º 7 Hugo VALENTE (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m45s592 a 1s338
8º 3 Tom CHILTON (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m45s949 a 1s695
9º 12 Rob HUFF (Lada Granta 1.6T) 1m46s211 a 1s957
10º 11 James THOMPSON (Lada Granta 1.6T) 1m46s340 a 2s086
11º 77 René MÜNNICH (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m46s372 a 2s118
12º 10 Gianni MORBIDELLI (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m46s680 a 2s426
13º 4 Tom CORONEL (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m46s998 a 2s744
14º 14 Mikhail KOZLOVSKIY (Lada Granta 1.6T) 1m47s267 a 3s013
15º 98 Dušan BORKOVIC (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m47s841 a 3s587
16º 6 Franz ENGSTLER (BMW E90 320 TC) 1m51s801 a 7s547 T2 1º
17º 15 Camilo ECHEVARRÍA (BMW E90 320 TC) 1m52s583 a 8s329 T2 2º
18º 27 John FILIPPI (Seat León WTCC) 1m53s530 a 9s276 T2 3º
Promedio del 1º: 165,95 km/h.
"Pechito" López: "Es una emoción especial volver a correr en Argentina
y llegar como integrante de un equipo de categoría mundial"
01-Ago-2014 (Prensa CA).- José María "Pechito" López es el piloto argentino en actividad con mayor renombre y prestigio en el automovilismo internacional. Querido y por sobre todo respetado. En diciembre pasado fue confirmado como tercer piloto del Citroën Racing WTCC y a partir de allí no hizo más que cumplir las expectativas depositadas en él: debutó ganando en la primera fecha y hoy puntea el Campeonato del Mundo. Este fin de semana, en el circuito de Termas de Río Hondo se reencontrará con su público y sabe que, en esa fiesta, es el invitado de lujo.
José María López está viviendo una nueva instancia plena de su carrera deportiva, el regreso a Europa como parte de un equipo de la categoría de Citroën Racing le abre un escenario promisorio. El cordobés no desaprovechó la oportunidad y demostró una solidez conductiva arrolladora y una concentración tal que le permite imponerse en el campeonato por sobre sus compañeros de equipo, Sébastien Loeb e Yvan Müller. En Termas de Río Hondo se vivirá una instancia crucial para definir cómo serán las cuatro últimas fechas del certamen del Campeonato Mundial de Automóviles de Turismo WTCC.
- Pensando en tu llegada al equipo, en el debut y tus aspiraciones: ¿le das una importancia mayor a esa primera victoria en Marruecos?
Con el tiempo uno va tomando otra noción de los acontecimientos. En ese momento, con la concentración y la excitación del debut lo disfruté mucho pero fue todo muy rápido. Es verdad que, a medida que pasa el tiempo, adquiere otro significado. Esa primera carrera del campeonato fue una apuesta grande, para mí y para el equipo que también debutaba. Hoy lo veo como un punto importante en el camino: el equipo me abrió los brazos, me dio la oportunidad, la posibilidad y no la desaproveché. No esperaba la victoria de entrada y fue importante para consolidarme, hacerme fuerte y tomar confianza. Después fue cuestión de mantener la concentración y performance en las siete carreras restantes. Siendo objetivo, el equipo había hecho sólo cinco o seis pruebas conmigo; y creo que sólo Yvan Muller me conocía, había corrido conmigo, y sabía de mi potencial... por ahí los menos sorprendidos fueron ellos, y llamó más la atención en quienes me tenían fuera de registro y me vieron llegar simplemente como el tercer piloto de Citroën Racing.
- ¿Cuál es el atributo que, según tu estilo de conducción, mejor aprovechás del Citroën C-Elysée?
La virtud más grande que tiene este auto es que nació “bien” y tiene el respaldo técnico de un gran equipo, que trabaja mucho. Esa personalidad, dedicación y talento que ponen en cada tarea en la pista, hace que el auto funcione muy bien. Es un punto a favor indudablemente la aerodinámica y, desde ya, el motor. Sin embargo, mirá como son las cosas, lamentablemente este año en las pistas rápidas es donde hemos fallado más.
- ¿Se sorprendió el equipo -puertas adentro- de un arranque de temporada tan contundente?
Era difícil esta temporada en varios aspectos, también de parte mía. La expectativa era grande. A la hora de ponerse un objetivo a principios de año era complicado saber exactamente dónde íbamos a parados… pero si Citroën había decidido incursionar en el WTCC era claro que quería ganar. También era una incógnita poner en funcionamiento un nuevo equipo en una categoría donde nunca había competido; a pesar de dominar diez años el rally, ganar nueve campeonatos del mundo de pilotos, diez de constructores... arrancaba un camino totalmente distinto. La pista es algo muy diferente a lo que estaban acostumbrados. Son profesionales, inteligentes, siempre con perfil bajo, tratando de lograr lo mejor. En este primer año si se podía ganar una carrera sería bárbaro… pero realmente no esperábamos ganar 12 carreras de las 13. Fue un fantástico comienzo de año y como piloto estoy orgulloso de formar parte de este equipo y haber contribuido con mi aporte.
- En enero comentabas acerca de cómo pensabas estructurar tus actividades profesionales. ¿Se terminó armando la agenda como imaginaste?, ¿te acostumbraste a no correr todos los fines de semana?
Al principio me preocupaba un poco: de estar acostumbrado a correr todos los fines de semana en la Argentina a pasar a correr doce carreras al año por todo el planeta me preguntaba: “¿Qué voy a hacer en el tiempo libre?”. En el plano personal, la idea era ponerme más riguroso con el entrenamiento físico pero un pequeño dolor de rodilla no me dejó entrenar tan a fondo como quería. Además tampoco resultó tan relajado: tuvimos siete carreras en ocho fines de semana. Por lo general la semana previa a la carrera uno no hace nada, así que ahora que en esta parte del campeonato que es distinta y nos toca viajar a China o venir a la Argentina y tenemos más tiempo libre habrá que concentrarse en eso. La preparación previa de cada carrera es más extensa y profunda, el conocimiento de los circuitos donde nunca corrimos lleva mucho tiempo en el simulador, y las acciones de marketing que prepara la Marca en todo el mundo nos tiene con mucha ocupación. Lo que sí es positivo es que al haber más espacio entre las carreras tengo más tiempo para prepararme, anticipar todo lo que pueda llegar a pasar, concentrarme mejor, estar en los detalles mínimos, eso ayudó mucho en los resultados que hemos tenidos hasta ahora. Y desde ya, que esta nueva “agenda” europea me permite además tener una vida social más completa, disfrutar con más tranquilidad con Vicky (su novia inseparable) y compartir más tiempo con mi familia.
- ¿Cambia la estrategia de cara al tercio final del campeonato?
Todavía no es momento de especular. Quedan muchos puntos por delante, la ventaja que tengo no garantiza nada. Si tengo un mal fin de semana puedo perder la diferencia alcanzada. De mantenerse esos puntos que me separan de mi seguidor, recién en las últimas dos carreras uno por ahí sí empieza a ser más pensante… pero hoy por hoy los resultados obtenidos obtuve tratando de correr carrera por carrera, sin mirar más allá, sin cometer errores y tratando de lograr lo mejor para cada momento. Se verá en las últimas fechas cómo estoy, si habrá que atacar porque se perdió la ventaja o si tengo que tratar de minimizar las pérdidas para lograr el campeonato.
- Si bien los resultados son casi arrolladores para el Citroën Racing, ¿hubo algún momento de tensión o difícil en la convivencia? ¿Es todo tan idílico como parece?
Realmente no los hubo. Sí es claro que cuando al resto de los equipos le restaron kilos todo se emparejó un poco más. Pero el hecho de ser tres pilotos fuertes que estamos peleando el campeonato nos hace exigirnos carrera tras carrera. No dejamos nada sin poner en pista y entregamos lo máximo. Nadie regula nada. Esa exigencia en conjunto y el compartir las sensaciones, la puesta a punto y trabajar en función de equipo hace que el auto vaya mejorando tanda a tanda y nunca nos permite relajarnos. Es 100 por ciento profesional y competitivo pero repito: todo se comparte, nadie esconde nada, el espíritu de Citroën Racing se basa en eso, en darle la misma oportunidad a todos. Esa forma de ser y de competir me dio la posibilidad de ganar, de consolidarme en la punta del campeonato. Formo parte de un excelente equipo, que está demostrando la grandeza que tiene con estas actitudes. Es muy lindo ser parte de este proceso.
- ¿Qué esperás de la octava fecha en la Argentina?
La expectativa es mucha y es natural. No es una carrera más y para mí significa reencontrarme con el público local, ése que me vio crecer profesionalmente y hoy me puede disfrutar siendo parte de un equipo de primer nivel mundial. También sé que para el equipo no es una fecha más en el calendario: Citroën Racing tiene su propia historia -han venido por más de diez años con el Campeonato Mundial de Rally… y están acostumbrados a ganar- y siempre fue tratado muy bien aquí. Es muy lindo estar en mi casa, correr con mi gente, en un circuito como Termas donde he ganado y que es el que mejor me encaja en la Argentina. Traigo el orgullo y la alegría de formar parte de este equipo, tan profesional, con dos grandes pilotos de renombre mundial y que hizo mucho porque yo pueda disfrutar de este momento. Tengo mucha confianza. Estar peleando el campeonato es algo sensacional, pero lo más importante es haber crecido, evolucionando, ir aprendiendo en conjunto y llevar a la Marca lo más alto posible.
- Después queda una fase del campeonato con circuitos en su mayoría desconocidos…
Sí, comienza una etapa distinta, la decisiva en el campeonato. Hoy en día el automovilismo cambió mucho y te ofrece otras herramientas, el camino ha ido hacia la simulación y en ese sentido se ha avanzado muchísimo. Por supuesto que en Citroën Racing tenemos un simulador de última generación que es increíble y nos permite entrenar y aprendernos los circuitos antes de conocerlos. Por supuesto, no es la realidad, pero nos permite llegar al circuito sabiendo si vienen curvas a la derecha o a la izquierda, si hay curvas ciegas… y vamos trabajando para mejorarlo, para que sea lo más real posible, que es lo más difícil dentro de un simulador. A mí personalmente me ayudó y en la pista de Asia vamos a seguir igual, pero va a ser más difícil igualmente. Y pongo el ejemplo de Macao en China: una pista muy difícil y peligrosa donde los entrenamientos serán casi sobre la misma carrera.
- ¿Cómo fue la experiencia “actoral” de esta semana? (nota: “Pechito” grabó una participación como invitado en el programa que emite Telefe “Sres. Papis”que se verá próximamente)
Muy divertida. Trato de aprovechar estos “extras” y disfrutar de cosas nuevas como mi faceta de actor (risas). Lo tomo con mucha naturalidad y me gusta, haber actuado fue una experiencia distinta, desconocida y muy divertida. Lo bueno es que Luciano Cáceres, con quien compartí la escena me iba llevando, es un gran actor, yo lo seguía a él… como un copiloto. Después cambiamos roles y en el Citroën Co Driving dio unas vueltas conmigo en el auto. En la semana previa, este tipo de acciones y actividades ayudan a distender, pero cuando se acerca el fin de semana va siendo momento de apagar la luz y ponerse en “modo carrera”, donde uno se concentra al máximo y ya ahí sí, hacer lo que uno sabe realmente.
La carrera en Termas se televisará en directo para Argentina
28-Jul-2014 (Prensa WTCC).- La carrera del WTCC será televisada en vivo para toda la Argentina por importantes canales, cuatro televisoras argentinas de aire y de cable se encargarán de transmitir las alternativas de esta apasionante disciplina que tiene a un piloto de nuestro país que tendrá al líder del campeonato al cordobés José María "Pechito" Lopéz y al neuquino Camilo Echevarría representando a los colores celestes y blancos.
Eurosport Events, promotor del Campeonato del Mundo FIA de Turismo, anunció hoy en París (Francia) los detalles de la programación:
Viernes 1° de agosto y sábado 2 de agosto
Fox Sports 3 emitirá imagenes del entrenamiento del viernes a las 12:00 y el sábado de las dos sesiones de prácticas, previstas para las 8:10 y 11:30. A su vez, se mostrará la clasificación entre las 15:00 y 16:30
Fox Sports también recurrirá a su señal nacional para transmitir la clasificación entre las 15:00 y las 16:00.
Domingo 3 de agosto
Fox Sports llevará a la pantalla chica ambas carreras en vivo a las 14:15 y 15:25.
Canal 7 también transmitirá las dos competencias dominicales.
Canal 12 aportará lo mismo ese día con su alcance regional desde Córdoba.
Durante la semana posterior al evento, un repaso especial denominado “Cars, Revista del WTCC Magazine”' mostrará otros aspectos referidos a esta prueba internacional por Fox Sports 3.
François Ribeiro, Director de Operaciones y Eventos de Eurosport, comentó: “Para la segunda edición de la carrera de Termas nos complace haber llegado a acuerdos para que los televidentes argentinos cuenten con la mejor televisación posible a nivel nacional. El WTCC tiene muy buena repercusión en Argentina, donde su gran figura local, José María López, bien podría ser campeón del mundo si logra cerrar a su favor el final de temporada. Sumado a que Camilo Echevarría participará con un equipo independiente, las expectativas que genera en la región esta competencia es inmensa”.
El Campeonato Mundial de Turismo se televisa en 186 países a través de 90 canales.
Fangio, Reutemann y ahora López, enloquecen a la Argentina
.............. .....
Conocé los inicios de "Pechito" en el automovilismo
.............. .....
"Pechito" y la previa de Termas
.............. .....
"Pechito" López: "En lo que resta, deberé arriesgar un poco más"
11-Jul-2014 (Prensa MFA).- A pocos días de la segunda edición de la carrera que ganó en 2013 debutando en el WTCC y que lo tiene como local, dialogamos con el líder del campeonato y revelación de esta temporada.
¿Qué saldo te arroja hasta el momento la temporada 2014 que marca tu regreso al automovilismo internacional, así como tu primer año en el WTCC?
Volver a Europa me trajo la oportunidad de ingresar a un equipo como Citroën Racing, que es muy profesional. Hoy tengo el privilegio de poder decir que estoy rodeado de gente muy capaz, mecánicos excelentes, una escuadra que ha dominado la escena del rally mundial por mucho tiempo y actualmente lo hace en el WTCC.
La formación es casi toda francesa y yo soy una de las pocas excepciones, pero con mis compañeros nos llevamos muy bien. Nunca hubo órdenes especiales y es por eso que llego a esta altura del campeonato como líder. Llegué a Marrakech algo desorientado, pero pronto fui adaptándome y creciendo en lo que tiene que ver con los aspectos técnicos de la categoría. Cuando volví a competir en Argentina, llegué a hacerlo en tres campeonatos y viajaba todos los fines de semana. La Fórmula 1 es un sueño de muchos, pero para mí eso ahora ha cambiado. Quiero llegar a la cima en el Turismo y es por eso que estoy disfrutando mucho de mi presente
.
¿Cuánto mérito le corresponde a tu coche para que estés primero en los puntos?
Mucho. El C-Elysée ha sido muy bien concebido. También es cierto que Citroën tuvo bastante más tiempo para prepararse y probar este modelo con nuevo reglamento (TC1). Es un auto que posee muchas virtudes, desde el conjunto aerodinámico hasta el motor y las suspensiones. El turbo siempre está activo y hay aprender a aprovecharlo al máximo, al igual que los neumáticos Yokohama, que son blandos y rápidos, pero duran aproximadamente 12 vueltas a pleno. Para ser que venía de una disciplina diferente, Citroën ha demostrado las condiciones que tiene para desarrollar y hacer ganar un nuevo modelo en otra especialidad.
¿Cómo es trabajar junto a pilotos de la talla de tus compañeros?
Yvan Müller es el más experto de todos al volante de estas máquinas. Su conocimiento fue fundamental en el desarrollo del vehículo. Él es efectivo siempre, desde los entrenamientos hasta la clasificación y las carreras. Sébastien Loeb también es dueño de sobradas condiciones y no demoró en llegar al triunfo. Ma Qing Hua no fue la excepción y debutó imponiéndose en Rusia. Creo que el equipo dispone de un plantel destacado y parejo. Yo aporté lo mío y todo esto suma en beneficio de Citroën Racing. Aunque todos queremos ganar, compartimos la información que vamos recogiendo con los ingenieros en las varias reuniones por día que se arman para que nada quede librado al azar. Cuando peleamos un puesto, tratamos de hacerlo de la manera más limpia posible.
¿Crees que tu nivel conductivo sigue en ascenso?
Diría que he tenido que adaptarme. Siempre trabajé duro para llegar hasta aquí. Me siento bien porque no he cometido muchos errores y el único abandono en lo que va del calendario, en Moscú, fue por un problema con la caja de velocidades. Me gustaría mejorar en las largadas, pero estoy tranquilo por haber conseguido resultados más que positivos. Mi impresión es que todo suma y que el largo tiempo que hice Karting en Europa me enseñó mucho, al igual que mi paso por los monoplazas y que volver a mi país para conducir autos con techo, plantear situaciones de roce, manejar tracción delantera, etc.
¿Cuál fue tu mejor victoria de este año?
Es difícil elegir una. La de Marruecos, en la primera fecha, fue excelente porque no la esperaba. Quizás la mejor haya sido la de Paul Ricard, en Francia, porque gané largando último. Arrancar con la grilla invertida, cosa que en realidad aprendí en el automovilismo argentino, le dio un sabor especial.
¿Qué pensás sobre la próxima cita en Termas a menos de un mes del evento?
En Termas seré local. Conozco la pista y me gusta, no solo por haber ganado allí en 2013, sino porque también tuve éxitos en ese circuito en categorías nacionales. Se trata de una prueba que aguardo con ansias y entusiasmo. Me imagino las tribunas llenas de gente y un fin de semana glorioso que sirva para mostrarle al mundo entero la pasión que hay en Argentina por el automovilismo.
¿Qué podría suceder luego de Argentina?
Las carreras asiáticas serán más complicadas para mí debido a que nunca corrí en esos escenarios, ni en los dos de China, ni en Japón o Macao. Entre rivales y compañeros hay quienes han estado, por ejemplo en el callejero, media docena u ocho veces. Sería importante hacer una diferencia mayor en Termas de Río Hondo para estar bien parado en las demás presentaciones, sin olvidar que para entonces faltarán cuatro eventos que son ocho competencias en las que podría suceder cualquier cosa. En lo personal, me sientan mejor las pistas veloces, pero lo bueno es que el Citroën rinde bien en todas las circunstancias. Algunos contrincantes me aventajan en sitios algo más trabados como pueden ser Hungría, Rusia o los callejeros, a pesar de lo cual en Moscú pude ganar una de las dos pruebas.
¿Sentís presión por ser candidato al título?
La mochila se va poniendo cada día más pesada. En cada competencia desde ahora deberé arriesgar un poco más, pues ésta será la única forma de mantenerme delante de Müller. Estoy feliz por lo que estoy viviendo, pero al mismo tiempo cuido de seguir con los pies sobre la tierra.
¿Te parece que estarías abriéndole la puerta a otros argentinos y latinoamericanos con intenciones de llegar al WTCC?
El automovilismo es muy fuerte como deporte en mi país. Lo que noto ahora, que antes no siempre ocurría, es que a más de un piloto joven le interesa concentrarse en coches de tipo Turismo y no en el ciento por ciento de los casos sueñan con la Fórmula 1 como única alternativa. Influye también la situación económica de cada lugar y el menor o mayor grado de apoyo que un piloto reciba a lo largo de su campaña. Yo, cuando era adolescente, pensaba que el mundo terminaba en la Fórmula 1 y, sin embargo, actualmente confieso que me gustan otras cosas. Por ejemplo, me gustaría un día hacer las 24 Horas de Le Mans, sin olvidar que estoy realmente contento de concentrarme ahora en el WTCC. Espero que a otros colegas les parezca igual y que tengan la oportunidad de llegar, ya que es una categoría linda y exigente.
Los autos salieron con rumbo a la Argentina
Los coches del WTCC han abandonado el continente europeo, en su camino para los cinco eventos en el extranjero que concluirán la temporada.
Pocos días después de la última cita europea en Spa-Francorchamps, los equipos presentaron sus coches y piezas de repuesto en el puerto de Amberes, en el que todo se cargó dentro de veintinueve contenedores de 40 pies.
El barco de carga de 120.000 toneladas del Hamburg Süd Liner, 'Cap San Rafael', zarpóel 5 de julio con rumbo a Buenos Aires, donde atracará el 22 de julio.
El barco está actualmente navegando en el Océano Atlántico, al sur oeste de Madeira y hacia las islas de Cabo Verde. El transporte es organizado por DHL, socio logístico oficial de la WTCC .
El WTCC llega a la Argentina
.............. .....
Apenas llegado a Buenos Aires, "Pechito" hizo un balance
01-Jul-2014 (Prensa CA, TA y Sportmotor).- El piloto argentino José María "Pechito" López brindó una conferencia de prensa en el Hotel Faena, donde expresó lo vivido en el circuito de Bélgica en la reciente fecha del WTCC. Asimismo, habló de la actualidad del equipo Citroën Total WTCC y contó cómo se prepara la próxima carrera que será en agosto en Argentina.
“Pechito” López viene de obtener el primer lugar en el WTCC (Campeonato Mundial de Turismo) seguido por sus compañeros de equipo Yvan Muller, Sébastien Loëb y Ma Qing Hua. El piloto argentino ya lleva acumulados 225 puntos, el segundo lugar lo tiene Muller con 216 puntos, y el tercero corresponde a Sébastien Loëb con 190 puntos. Por su parte, el itinerante Ma Qing Hua se encuentra en el décimo segundo lugar. Todos pertenecientes al equipo Citroën Total WTCC.
Ante los periodistas presentes en el Hotel Faena, López aseguró que uno de sus objetivos es poder afianzarse con el equipo en Europa: “Es lo que estaba buscando hace tiempo. Estoy contento porque las cosas han salido bien, por la forma en que entré al equipo y me recibieron, para uno es un privilegio. Ningún deportista arranca pensando en perder. Yo no conocía el auto y venía con muchas menos pruebas en relación a mis compañeros de equipo, además de conocer solo cuatro pistas de las doce del calendario. Eran cosas que no iban a ser fáciles y que para mí se han dado muy bien. Es un sueño competir de esta manera, y lucirme con dos campeones como son Loeb y Müller. El hecho que las carreras vayan pasando y estés adelante, genera que uno piense de que forma encara el resto del año. Lo haré como siempre, con errores y aciertos, pero tratando de equivocarme lo menos posible. Si hay algo a favor, ha sido la regularidad que he tenido. Estar primero en el campeonato hace que la mochila de sostenerme en esa posición se ponga cada vez más pesada para poder ganar el título. Soy el que mas ganó, el que mas pole y vueltas rápidas hizo hasta el momento, y también el mas regular. Eso es muy importante y hay que seguir de la misma forma en el resto del campeonato”, confesó y luego destacó que: "Si tengo que elegir una victoria, elijo varias, Marruecos por ser la primera, Paul Ricard porque largué último, y las que son 'segundas carreras' porque siempre hay que venir desde atrás".
Acerca de lo vivido en Bélgica, el piloto cordobés dijo: “Si perdía con dos grandes pilotos como lo son Müller y Loëb y salía tercero era bueno también. Finalmente pude ganar la primera carrera para el equipo Citroën Total en el Campeonato del Mundo. El auto es el mejor de la categoría, el equipo es muy profesional, tiene muy buen nivel y por lo tanto es un privilegio poder ser parte del mismo. Con respecto a las posibles órdenes de equipo, el que vio las carreras ya sabe como es. La prioridad es el equipo Citroën en este caso, con el cual hay que llevar la marca adelante. Nunca hemos tenido problemas a excepción de alguna largada con Müller, son situaciones de carrera pero cada uno tiene libertad hoy para correr. Hoy tengo las mismas posibilidades que todos, estamos los tres peleando el campeonato, y no hay motivos por los cuales inclinarse hacia uno”.
La próxima carrera del WTCC será en Argentina el 2 y 3 de agosto en Termas de Río Hondo, y al ser consultado al respecto, "Pechito" López confesó: “Compito en mi país, voy a usar la localía para llegar de la mejor manera. Es una pista que conozco y donde gané muchas veces. Termas es una carrera que para mí es muy importante y la espero todo el año. No tengo la necesidad de dar el 100% desde el arranque, sin embargo espero poder sacar ventaja y sumar un buen colchón de puntos para ir a China y poder mantenerme”.
José María López fue tres veces campeón del TC2000, campeón del Top Race V6 2009 y ganador del WTCC en Termas de Río Hondo en el 2013. "Termas no es un circuito mas para mi. Me vio ganar el año pasado en prácticamente todas las categorías en las que fui, y me dio la posibilidad de estar donde estoy. Será muy especial, habrá mucha gente acompañando, y hay varias cosas pensadas para hacer con la gente de Citroen. Será una semana muy linda y para disfrutarla”, indicó el argentino, quien luego señaló los desafíos en lo que resta de la temporada del Mundial de Turismo: "Vienen carreras muy difíciles, vienen cinco de las cuales conozco una sola que es Termas donde sería fantástico poder volver a ganar, y luego habrá que estar concentrado, y ser regular en las que restan. Habrá que aguantar el ataque de Müller que es que mas experiencia tiene, y es el rival mas duro que he tenido en esta última parte del campeonato. Perkín, Shanghai y Macao no los conozco y sobre todo en éste último creo que se va a notar porque Müller corrió allí 8 veces. Seguramente vamos a pelear en pista libremente entre nosotros porque Citroën lidera cómodamente la Copa de Constructores".
En base a su experiencia en el mundo del automovilismo "Pechito" aseguró la importancia del apoyo de una compañía como Total. “Es muy importante para mí contar con Total. El acuerdo con Citroën y Total es muy fuerte, de muchos años. Se unen dos cosas muy importantes y es muy bueno poder ganar en muchos lugares en el Rally y ahora en WTCC con Total”.
Las próximas carreras de WTCC serán el 2 y 3 de agosto en el autódromo de Termas de Río Hondo. En China con dos fechas, Pekín (4 y 5 de octubre) y en Shamngai (11 y 12 de octubre), para luego 25 y 26 de octubre en Japón y el cierre en noviembre el 15 y 16 en Macao.
José María “Pechito” López, junto con Citroën y Total buscarán seguir haciendo historia en WTCC.
El próximo jueves 3 de Julio se realizará la presentación de la competencia de WTCC en el autódromo de Termas de Río Hondo, Argentina. La misma se llevará a cabo el jueves de la semana próxima en la sede central del Automóvil Club Argentino ubicada en la Avenida Del Libertador 1850 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Concurso Citroën-Total WTCC: Viajá a Termas a alentar a "Pechito"
01-Jul-2014 (Prensa CA).- Del 1º al 25 de julio tenés tiempo de hacerte fan de Citroën Argentina en Facebook y alentar a "Pechito" López. El Fan Nº1 será quien gane la posibilidad de ir junto a un acompañante a alentar a José María Lopez y a todo el equipo Citroën Racing a Termas de Río Hondo en la carrera del WTCC.
El concurso denominado: “¿Querés ser el fan número uno?” te invita a seguir en Facebook a Citroën Argentina y alentar a "Pechito" y todo el equipo Citroën Total WTCC hasta el 25 de julio.
Los tres fans que sumen mayor cantidad de puntos se llevarán importantes premios.
La modalidad para sumar puntos y poder ganar se relaciona con estas opciones:
• Compartir una foto
• Compartir un video
• Subir tu Selfie en un concesionario Citroën
• Reclutar nuevos fans
• Subir el pack de Portadas
• Obtener el voto de un amigo sobre un contenido posteado por el participante
Para ganar tenés que alentar al máximo al equipo Citroën Total WTCC, sumar puntos y ser "El Mejor Fan!!!"
Premios del concurso
1º Premio: Race Great Package
• Pasajes aéreos para 2 personas a Termas de Río Hondo para presenciar la Carrera
• 2 noches de alojamiento en habitación doble
• Meet&Greet con los pilotos de Citroën Total WTCC
• Acceso a boxes, al padock y a la Carrera.
2º y 3º Premio: KIT del Fan Merchandising exclusivo
• Campera Citroën Total
• Guantes oficiales de los pilotos de Citroën Total
• Gorra Oficial
• Bolso Citroën Total
• Cuaderno Citroën
Pekín reemplaza a Sonoma
30-Jun-2014 (Prensa WTCC).- La novena fecha del Campeonato del Mundo FIA de Turismo (WTCC) será en el circuito Goldenport Motor Park de Pekín y se reprograma para el primer fin de semana de Octubre.
Luego de las competencias en el autódromo de Termas de Río Hondo (Argentina) la categoría se trasladará a China para disputar las siguientes dos fechas ya que Pekín (o Beijing en inglés) reemplaza a Sonoma (EE.UU) que estaba prevista para el 13 y 14 de Setiembre y ahora se realizará el 4 y 5 de Octubre, mientras que la décima será en Shangai, una semana después, el 11 y 12.
El Consejo Mundial del Automovilismo FIA aprobó la solicitud del Eurosport Events para sustituir la carrera del WTCC de EE.UU. por un nuevo evento en China, debido a problemas logísticos causados por la cancelación del viaje en barco que iba a transportar los automóviles y repuestos, que estaba programada para salir el puerto de Oakland el 17 de septiembre.
Se presenta la competencia de Argentina
25-Jun-2014 (Prensa ACA).- El próximo jueves 3 de Julio se realizará la presentación de la competencia de WTCC (Campeonato del Mundo FIA de Turismo) en el autódromo de Termas de Río Hondo, Argentina. La misma se llevará a cabo el jueves de la semana próxima en la sede central del Automóvil Club Argentino ubicada en la Avenida Del Libertador 1850 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La octava fecha del WTCC se disputará en el circuito santiagueño el próximo 2 y 3 de agosto, donde "Pechito" López llega con la premisa de mantener el liderazgo en el campeonato de pilotos, sumar puntos para el torneo de equipo junto a sus compañeros en Citroën Racing e intentará repetir triunfo, luego de adjudicarse el año pasado la segunda carrera con un BMW.
Mundial de Turismo (WTCC)
Spa Francorchamps - 7ª fecha
"Pechito" sigue liderando luego de ganar la segunda carrera
22-Jun-2014 (Prensa CA).- Disputada en el circuito de Spa-Francorchamps, la última cita europea del WTCC ha estado dominada por Citroën Racing y el argentino José María López sigue liderando el campeonato de pilotos. Yvan Müller ganó la primera carrera y ha sido el piloto que ha ganado más puntos gracias a una pole position, una victoria y una segunda posición. Pero José María López salió segundo en la primera carrera y ganó la segunda, por lo que mantiene el liderazgo absoluto del campeonato y llegará a la Argentina en la mejor posición.
Para este primer fin de semana de verano europeo, el sol no se ha olvidado de estar sobre el circuito de Spa-Francorchamps. Animados por el cielo azul, muchos espectadores han llenado el paddock y las tribunas del mítico trazado belga.
Situados en las tres primeras posiciones de parrilla, Yvan Müller, Sébastien Loeb y José María López tenían todas las cartas en la mano para firmar un excelente resultado en la primera carrera. Al apagarse el semáforo, los tres C-Elysée WTCC abordaban la curva de la Source en el mismo orden.
En la primera vuelta, José María López lanzaba su primer ataque sobre Sébastien Loeb. El nueve veces Campeón del Mundo de Rallys se defendía con autoridad, pero la batalla permitía a Yvan Müller abrir un poco de espacio. A mitad de carrera, la diferencia entre Yvan Müller y sus dos compañeros de equipo ya era amplia. Sin resignarse a terminar tercero, López reservaba los neumáticos para un asalto final, que lanzó en la última vuelta. Más rápido en la curva Raidillon, el argentino sorprendía a su predecesor en la frenada de Combes.
Los Citroën C-Elysée WTCC conseguían así un triplete por segunda vez esta temporada. Con el cuarto coche inscrito, Ma Qing Hua cruzaba la meta en undécima posición, justo fuera de los puntos, tras enfrentarse a un parabrisas despegado durante toda la segunda parte de la carrera.
Aunque la primera carrera había estado animada, la segunda prometía aún más espectáculo con la parrilla invertida para los diez primeros. Octavo, José María López se colocaba por delante de Sébastien Loeb e Yvan Müller. Ma Qing Hua salía de nuevo desde la séptima línea.
A pesar de algún tumulto en las primeras curvas, el pelotón no tenía ninguna víctima. Tom Coronel en cabeza en la primera vuelta por delante de Monteiro, Chilton, Bennani, Tarquini, López, Müller, Valente y Loeb. Con reglajes aerodinámicos aligerados para tener más velocidad punta, José María López no tardaba en iniciar su festival. Cuarto en la segunda vuelta, adelantaba a Chilton y después a Monteiro para ocupar la segunda posición en la quinta vuelta. Dos vueltas más tarde se colocaba líder justo antes de llegar a la curva Raidillon.
Yvan Müller no se había quedado quieto: el alsaciano remontaba también hasta colocarse segundo a tres vueltas del final. Después de perder tiempo buscando un hueco para pasar a Valente, Sébastien Loeb se metía entre los cinco primeros. Debido a un problema de motor, Ma Qing Hua abandonaba después de cuatro vueltas.
Campeonatos: Con los tripletes en la calificación y la carrera 1, y después un doblete en la carrera 2, Citroën Racing conseguía una puntuación perfecta para el Campeonato del Mundo de Constructores. La diferencia con el segundo es ahora de más de 200 puntos.
En tanto, en el torneo de pilotos, “Pechito” López alcanzó los 255 puntos y tiene 39 de ventaja sobre Müller, mientras que Loeb es tercero con 190 unidades, quedando a 65 del argentino.
Lo que viene: La octava fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) se realizará el 2 y 3 de Agosto en nuetro páis, utilizando el autódromo internacional de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero y compartirán programa el Top Race V6, el Top Race Series y la Fórmula 4 Sudamericana.
Declaraciones
José María López
(2º en la 1ª carrera y 1º en la 2ª): “No había nada que hacer en la primera carrera. Sébastien era muy rápido en el segundo y tercer sector y mis neumáticos se degradaban rápidamente. Lo he dado todo en la última vuelta y ha funcionado. Esta segunda posición es importante para mí, pero sobre todo lo memorable es el triplete. En la segunda prueba ha sido difícil con Valente en las primeras vueltas. Nos hemos tocado, pero el coche estaba bien y he visto que tenía más rendimiento que los otros. He pasado a muchos en la curva Bus Stop y debo decir que todos mis rivales han demostrado una gran deportividad. Esta victoria es increíble. Aunque Yvan me ha recortado dos puntos, sigue siendo un buen resultado para el campeonato. Pero lo repito: la situación sigue siendo frágil a pesar de la diferencia”.
Yvan Müller (1º en la 1ª carrera y 2º en la 2ª): “Después de haber conseguido la pole position, tenía que hacer una buena salida en la primera carrera. He sido prudente en la primera curva, antes de atacar un poco más para ponerme fuera de su alcance. Pechito y Seb estaban en plena batalla, lo que me facilitó un poco las cosas. Mi segunda salida no ha sido extraordinaria, pero no he perdido posiciones. La carrera ha sido difícil, pero he luchado para adelantar a mis rivales y he conseguido remontar al segundo puesto. Nuestro C-Elysée WTCC estaba mejor que nunca este fin de semana, nuestra velocidad en Raidillon y Blanchimont nos ha permitido atacar en Combes y en Bus Stop”.
Sébastien Loeb (3º en la 1ª carrera y 5º en la 2ª): “Me ha gustado la primera carrera… ¡hasta la última curva! Pechito era tan rápido en el Raidillon que sabía que era una amenaza permanente. Como cada vez, he cerrado la puerta, ¡pero ha pasado igual! En la segunda manga no he conseguido ganar muchas posiciones y he perdido mucho tiempo detrás de Valente. Cuando he pasado, las diferencias ya estaban fijadas y no he podido hacer más que un quinto puesto”.
Ma Qing Hua (11º en 1ª carrera y abandono en la 2ª): “No ha sido un día de ensueño para mí precisamente. Había conseguido ganar varios puestos en la salida de la primera carrera, pero después de algunas vueltas mi parabrisas se ha despegado y ya no veía bien la pista. He luchado con Chilton y Borkovic, pero he terminado fuera de los puntos. En la segunda manga he tenido que abandonar a causa de un problema con el motor”.
Yves Matton (Director de Citroën Racing): “Para un belga, ver a su equipo obtener estos resultados en Spa-Francorchamps evidentemente es un momento importante. Creo que podemos estar orgullosos de la forma en que hemos conquistado estas victorias. La curva Raidillon es un desafío único, que nos ha enfrentado con fenómenos técnicos inéditos. El equipo ha sabido trabajar para atenuarlos y nuestros pilotos han hecho el resto explotando el potencial del Citroën C-Elysée WTCC. No podíamos haber soñado nada mejor para cerrar la temporada europea. Aunque la tregua será larga, estamos impacientes por continuar esta hermosa temporada alrededor del mundo. Ahora Argentina nos espera”.
WTCC Mundial de Turismo 2014 - Spa Francorchamps
1ª Carrera
1º Yvan Müller (Citroën C-Elysée WTCC)
2º José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
3º Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC)
4º Gianni Morbidelli (Chevrolet RML Cruze TC1)
5º Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1)
6º Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC)
7º Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC)
8º Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC)
9º Dušan Borkovic (Chevrolet RML Cruze TC1)
10º Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1)
11º Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC)
Récord de Vuelta: Y. Müller con 2m26s579
2ª Carrera
1º José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
2º Yvan Müller (Citroën C-Elysée WTCC)
3º Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1)
4º Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC)
5º Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC)
6º Gianni Morbidelli (Chevrolet RML Cruze TC1)
7º Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC)
8º Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC)
9º Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1)
10º Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1)
... 21º Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC)
Récord de Vuelta: J. M. López con 2m26s679
.............. .....
Spa Francorchamps - 2º Entrenamiento: Müller con la pole y "Pechito" quedó tercero
21-Jun-2014 (Prensa Sportmotor y WTCC).- El argentino José María López largará desde la segunda fila en la primera carrera de la 7ª fecha del Mundial de Turismo (WTCC), que se disputará esta tarde en el mítico circuito belga de Spa Francorchamps.
Los tres priemros lugares los coparon los pilotos del Citroën Racing como ya es costumbre este año en la categoría siendo Yvan Müller quien logró el mejor tiempo aventajando por 146 milésimas a Sébastien Loeb y por 191 a "Pechito" López.
En tanto, el cuarto piloto de la escuadra francesa y último ganador, el chino Qing Hua Ma, no superó la Q1 y terminó 14º.
"Fui el más rápido dese el inicio del fin de semana, tal vez porque conocía la pista un poco mejor que Yvan y Séb. Me gusta especialmente el Raidillon, pero en la práctica libre, me di cuenta de que estaba en el límite aquí y allá, por eso, hice un tiempo ligeramente menor en el sector 1 en la Q3. Por supuesto, al principio de la temporada no sabía que vendría aquí liderando el campeonato y siempre pensé que podría tener dos buenas carreras en esta pista y en la siguiente (Argentina), dos pistas que conozco muy bien, y así poder hacer una diferencia. Pero ahora, con esta situación de largar tercero, voy a ir por unos puntos en la primera carrera", señaló el cordobés quien mañana a las 7:45 hora de Argentina partirá desde el tercer cajón de salida de primera carrera a 9 vueltas. Luego a las 9:00, comenzará la segunda, también a 9 vueltas.
WTCC Mundial de Turismo 2014 - Spa - 7ª Fecha - 3ª Clasificación
1º 1 Yvan MÜLLER (Citroën C-Elysee WTCC) 2m23s497
2º 9 Sébastien LOEB (Citroën C-Elysee WTCC) 2m23s643 a 0s146
3º 37 José María LÓPEZ (Citroën C-Elysee WTCC) 2m23s688 a 0s191
4º 7 Hugo VALENTE (Chevrolet RML Cruze) TC1 2m24s646 a 1s149
5º 2 Gabriele TARQUINI (Honda Civic WTCC) 2m25s035 a 1s538
Promedio del 1º: 175.71 km/h.
Spa Francorchamps - 2º Entrenamiento: "Pechito" es imparable
21-Jun-2014 (Prensa Sportmotor).- El argentino José María López sigue siendo el referente tras las egunda tanda de entrenamientos sabatinos del Mundial de Turismo (WTCC), que disputa la séptima fecha en el mítico circuito belga de Spa Francorchamps.

El cordobés no necesitó mejorar su marca de la tanda anterior para lograr el mejor tiempo (2m24s561) dejando a más de siete décimas a su inmediato perseguidor, que en este caso fue Hugo Valente con Chevrolet Cruze del Campos Racing.

El actual campeón y compañero de equipo de "Pechito", el francés Yvan Müller fue tercero a 842 milésimas con otro Citroën C-Elysee WTCC, mientars que el resto de los pilotos de la marca gala quedaron 4º y 8º siendo el chino Qing Hua Ma más veloz que Sébastien Loeb.
WTCC Mundial de Turismo 2014 - Spa - 7ª Fecha - 2º Entrenamiento
LÓPEZ (Citroën C-Elysee WTCC) 2m24s561
2º VALENTE (Chevrolet RML Cruze TC1) a 0s714
3º MÜLLER (Citroën C-Elysee WTCC) a 0s842
4º MA (Citroën C-Elysee WTCC) a 0s931
5º TARQUINI (Honda Civic WTCC) a 0s976
6º BORKOVIC (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s653
7º MONTEIRO (Honda Civic WTCC) a 1s807
8º LOEB (Citroën C-Elysee WTCC) a 1s904
9º CORONEL (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2s568
10º MORBIDELLI (Chevrolet RML Cruze TC1) a 3s053
11º MICHELISZ (Honda Civic WTCC) a 3s210
12º HUFF (Lada Granta 1.6T) a 3s243
13º CHILTON (Chevrolet RML Cruze TC1) a 4s099
14º BENNANI (Honda Civic WTCC) a 4s163
15º THOMPSON (Lada Granta 1.6T) a 4s341
16º MÜNNICH (Chevrolet RML Cruze TC1) a 5s458
17º KOZLOVSKIY (Lada Granta 1.6T) a 6s704
18º ENGSTLER (BMW E90 320 TC) a 9s342
19º FILIPPI (Seat León WTCC) a 11s882
20º DI SABATINO (BMW E90 320 TC) a 12s164
21º NAGY (Seat León WTCC) a 14s217
Spa Francorchamps - 1ª Entrenamiento: "Pechito" los sigue apabullando
21-Jun-2014 (Prensa Sportmotor).- El Citroën Racing copó los primeros cuatro lugares, destacándose el argentino José María López que volvió a ser el más rápido tras el primer entrenamiento sabatino del Mundial de Turismo (WTCC) que disputa la séptima fecha en el mítico circuito belga de Spa Francorchamps.
El cordobés mejoró su tiempo de ayer en 224 milésimas, dejando otra vez al francés Yvan Müller en el segundo lugar.
"Pechito sigue siendo el referente dejando a sus rivales a más de un segundo, el campeón a 1s198, el chino Qing Hua Ma a 1s278, Sébastien Loeb a 1s348 y Hugo Valente con Chevrolet Cruze del equipo de Adrian Campos, quedó a 1s454. El resto a más de dos segundos.
A partir de las 10 hora de Argentina comenzará la clasificación que se divide en tres tandas.
WTCC Mundial de Turismo 2014 - Spa - 7ª Fecha - 1º Entrenamiento
LÓPEZ (Citroën C-Elysee WTCC) 2m24s350
2º MÜLLER (Citroën C-Elysee WTCC) a 1s198
3º MA (Citroën C-Elysee WTCC) a 1s278
4º LOEB (Citroën C-Elysee WTCC) a 1s348
5º VALENTE (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s454
6º BENNANI (Honda Civic WTCC) a 2s328
7º CHILTON (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2s340
8º TARQUINI (Honda Civic WTCC) a 2s434
9º MONTEIRO (Honda Civic WTCC) a 2s492
10º MICHELISZ (Honda Civic WTCC) a 3s072
11º CORONEL (Chevrolet RML Cruze TC1) a 3s103
12º BORKOVIC (Chevrolet RML Cruze TC1) a 3s544
13º MORBIDELLI (Chevrolet RML Cruze TC1) a 3s810
14º HUFF (Lada Granta 1.6T) a 4s057
15º MÜNNICH (Chevrolet RML Cruze TC1) a 4s950
16º THOMPSON (Lada Granta 1.6T) a 5s339
17º KOZLOVSKIY (Lada Granta 1.6T) a 5s867
18º ENGSTLER (BMW E90 320 TC) a 10s644
19º DI SABATINO (BMW E90 320 TC) a 11s455
20º FILIPPI (Seat León WTCC) a 12s365
21º NAGY (Seast León WTCC) a 19s942
Spa Francorchamps - Ensayo: "Pechito" fue el más rápido en las prácticas libres
20-Jun-2014 (Prensa Sportmotor).- José María López volvió a ser el referente en el Mundial de Turismo al marcar el mejor tiempo en las prácticas libres en el mítico circuito belga de Spa Francorhamps, donde se realizará el 7ª capítulo del Mundial de Turismo
El comienzo de la sesión de entrenamientos comenzó con pista húmeda, y al ir mejorando el estado del asfalt,o caían los registroos, fus así que el cordobés marcó su tiempo a cinco minutos del final, dejando en claro que es firme y amplio candidato para otra victoria.
El cordobés marcó un tiempo de 2m24s574 con el Citroën C- Elysee superando por más de siete décimas a su compañero de equipo, el francés Yvan Müller. Tercero se ubicó Tiago Monteiro con el Honda Civic a 1s009 de "Pechito" y delante de Sébastien Loeb. El cuarto integrante del Citroën Racing, el chino Qing Hua Ma, ganador de la última competencia, terminó siendo octavo a 2s772 de López
La actividad del WTCC continuará mañana con otro entrenamiento a partir de las 4:00 hora de Argentina previo a la tandas clasificatorias que darán comienzo a las 10:00.

WTCC Mundial de Turismo 2014 - Spa - 7ª Fecha - Práctica Libre
José María LÓPEZ (Citroën C-Elysee WTCC) 2m24s574
2º Yvan MÜLLER Citroën (C-Elysee WTCC) 2m25s292 a 0s718
3º Tiago MONTEIRO (Honda Civic WTCC) 2m25s583 1s009
4º Sébastien LOEB (Citroën C-Elysee WTCC) 2m25s794 a 1s220
5º Gabriele TARQUINI (Honda Civic WTCC) 2m25s940 a 1s366
6º Dušan BORKOVIC (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m25s954 a 1s380
7º Hugo VALENTE (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m26s242 a 1s668
8º Qing Hua MA (Citroën C-Elysee WTCC) 2m27s346 a 2s772
9º Norbert MICHELISZ (Honda Civic WTCC) 2m27s625 a 3s051
10º Gianni MORBIDELLI (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m27s656 a 3s082
11º Tom CHILTON (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m27s792 a 3s218
12º Mehdi BENNANI (Honda Civic WTCC) 2m27s927 a 3s353
13º Tom CORONEL (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m28s799 a 4s225
14º James THOMPSON (Lada Granta 1.6T) 2m29s045 a 4s471
15º Robb HUFF (Lada Granta 1.6T) 2m29s344 a 4s770
16º René MUNNICH (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m30s565 a 5s991
17º Mikhail KOZLOVSKIY (Lada Granta 1.6T) 2m30s998 a 6s424
18º Franz ENGSTLER (BMW E90 320 TC) 2m35s511 a 10s937
19º Pasquale DI SABATINO (BMW E90 320 TC) 2m37s104 a 12s530
20º John FILIPPI (Seat León WTCC) 2m40s076 a 15s502
El WTCC correrá en el Nürburgring Nordschleife en el 2015
.............. .....
"Pechito" llega al bosque de las Ardenas para ser protagonista junto al Citroën Racing
16-Jun-2014 (Prensa CA).- Considerado unánimemente como la pista más bonita del mundo, el circuito de Spa-Francorchamps acoge la última prueba europea del FIA WTCC 2014 y el Citroën Racing se prepara para una nueva victoria. Durante las doce primeras carreras, los Citroën C-Elysée WTCC se han impuesto en once de ellas gracias a sus cuatro pilotos: José María López, Sébastien Loeb, Yvan Müller y Ma Qing Hua. En su primera temporada en los circuitos, el equipo Citroën Total ocupa el primer puesto de los Campeonatos del Mundo de ‘Pilotos’ y ‘Constructores’. En Bélgica, el objetivo será continuar en esa línea.
Disputado en doce pruebas y veinticuatro carreras, el FIA WTCC inicia la segunda parte de la temporada en Spa-Francorchamps. La cita belga constituye la última ocasión de ver en acción los coches en suelo europeo. Este domingo 22 de junio la cita es en vivo por Fox Sports 2, a las 7:30 horas de Argentina, y podremos deleitarnos con el regreso del WTCC al corazón de las Ardenas en Bélgica. Para quienes prefieran verlo en diferido, podrán hacerlo a las 11:30 horas por Fox Sports 3.
Después de una larga pausa estival, el campeonato continuará con una gira por los continentes americano y asiático. Y justamente el primer encuentro será aquí en nuestro país, en la provincia de Santiago del Estero, el 2 y 3 de Agosto.
Antes de cruzar el océano, el WTCC hace su gran regreso al corazón de las Ardenas en Bélgica. Spa-Francorchamps solo ha figurado una vez en el calendario, en 2005, en la temporada inaugural. Solo tres pilotos de la parrilla de 2014 corrieron en aquella época.
Nueve años más tarde, el circuito se ha modernizado, conservando su carácter selectivo. Con un recorrido de 7.004 metros, la curva de Eau Rouge, la frenada de Combes, las curvas rápidas de Pouhon, Stavelot o Blanchimont, constituyen otros tantos puntos álgidos para pilotos y espectadores. Con múltiples posibilidades de adelantamiento, el espectáculo que ofrezcan los TC1 será sin duda impresionante.
Cuatro pilotos por la victoria
Durante la última prueba, disputada en el Moscow Raceway, el equipo Citroën Total inscribía por primera vez un cuarto C-Elysée WTCC. Ma Qing Hua causaba sensación al convertirse en el primer chino en ganar una prueba de un Campeonato del Mundo FIA. Dos semanas después, el piloto de Shanghái intentará confirmar su actuación en un circuito mítico.
Al mismo tiempo, sus tres compañeros de equipo seguirán su batalla por el título mundial. Líder de la clasificación general desde el principio de la temporada, José María López tuvo su primer abandono del año en Rusia. Gracias a sus cuatro victorias, el argentino conserva sin embargo el liderazgo del Campeonato del Mundo, con una buena ventaja sobre sus compañeros. En Spa, "Pechito" volverá a un circuito que lo vio triunfar en 2003, cuando luchaba por llevarse la Eurocup FR V6.
A 41 puntos de López, Yvan Müller tiene que borrar dos abandonos y una décima posición para volver a la lucha. La diferencia con López representa menos de cuatro puntos por carrera, así que no hay nada decidido. A siete puntos de Müller, Sébastien Loeb está lejos de haber dicho su última palabra. Como en WRC, "Séb" demuestra una regularidad impresionante: ha sido el único piloto que ha terminado entre los diez primeros en todas las carreras.
Además del Mundial de Turismo (FIA WTCC), el fin de semana se desarrollarán carreras de la GT Tour, la FIA Fórmula 3, la FIA ETCC (Europeo de Turismo), y por el Trofeo Abarth Europeo.
Siguen los mismos pesos
Los coches del WTCC