Pilotos
Argentinos por el Exterior:
José María "Pechito"
López |
 |
Fórmula E 2017-2018
Marruecos - 3ª fecha
"Pechito" comienza una nueva temporada |
|
|
"Pechito" reemplazará a Neel Jani en el equipo Dragon |
05-Ene-2018 (Prensa FE).- Dragon anunció que el ex piloto de DS Virgin Racing y tres veces campeón mundial de la FIA WTCC, el argentino José María López, reemplazará a Neel Jani y correrá junto a Jerome D'Ambrosio por el resto de la temporada 2017/18.
"Pechito" López, quien ha logrado subir dlos veces al podio, se unió a la Fórmula E en la temporada pasada 2016 como campeón reinante del World Touring Car (FIA WTCC), y sus actuaciones mejoraron a lo largo de la temporada, con los podios en París y Montreal siendo los principales destacados.
El piloto de T050 Hybrid del Toyota Gazoo Racing en la LMP1 del Campeonato Mundial de Resistencia (FIA WEC) hará su debut el próximo 13 de Enero en el equipo estadounidense en un lugar conocido, el circuito internacional "Moulay El Hassan" en Marreucos, donde ya ha ganado no menos de tres veces.
"Pecchito" López buscará darle al equipo sus primeros puntos de la temporada en el "E-Prix de Marrakesh", después de que tanto D'Ambrosio como Jani tuvieran fines de semana decepcionantes en Hong Kong, dejando al equipo en la parte inferior de la clasificación.
José María López, dijo: "Esta es una gran oportunidad para mí y estoy esperando el desafío de la Fórmula E en la cuarta temporada con Dragon. Tengo una buena experiencia de la tercera temporada, y estoy seguro de que podemos lograr buenos resultados a medida que avance la temporada".
Después de completar solo dos carreras para Dragon, Jani enfocará sus esfuerzos en el Campeonato Mundial de Resistencia con Rebellion.
Jay Penske, jefe de equipo y propietario de equipo en Dragon, dijo: "José María (López) es un campeón mundial que se ha desempeñado consistentemente al más alto nivel en cada fórmula en la que ha competido. Estoy seguro de que su experiencia de tres años y su colaboración con Jerome serán una fórmula ganadora para Dragon".
El calendario de la Super Season por el Mundial de Resistencia |
El resumen del Mundial de Resistencia 2017 |
|
 |
Mundial de Resistencia (WEC) 2017
6 Horas de Bahrein - 9ª fecha
Quinta victoria de Toyota y "Pechito" fue cuarto |
|
18-Nov-2017 (Prensa WEC).- Toyota Gazoo Racing celebró su quinta victoria de la temporada del Campeonato Mundial de Resistencia FIA 2017 en las 6 Horas de Bahrein hoy, mientras que el Toyota TS 050 Hybrid Nº 8 triunfó en un accidentado final de temporada. El TS050 Hybrid N° 7 de "Pechito" López tuvo un incidente cuando lideraba Kamui Kobayashi, perdió dos vueltas, para concluir cuarto.
Sébastien Buemi, Anthony Davidson y Kazuki Nakajima obtuvieron su tercer triunfo consecutivo en el WEC para asegurarse de que el fabricante japonés ganara su quinta carrera carreras en una temporada de WEC desde que ingresaron en 2012.
Buemi tomó la delantera sobre el poleman Neel Jani con el Porsche 919 Hybrid en la primera hora después de pelear desde el cuarto lugar en la grilla en los primeros intercambios. Nakajima y Davidson fueron capaces de ampliar la ventaja y el auto finalmente tomó la bandera a cuadros por una vuelta completa.
Davidson, en particular, tuvo una carrera agitada, ya que compitió con dolores después de romperse un dedo del pie izquierdo en un extraño accidente en boxes.
El Porsche LMP Team obtuvo el segundo y tercer puesto en su carrera de despedida cuando el Porsche 919 Hybrid Nº 2 de Timo Bernhard, Brendon Hartley y Earl Bamber obtuvo el segundo puesto por delante del auto hermano Nº 1 conducido por Neel Jani, André Lotterer y Nick Tandy.
Ambos autos se defendieron de las demoras, el auto Nº 2 de una parada en boxes no programada en la primera hora después de que Bernhard golpeara inadvertidamente una señalización en la pista. Tandy colisionó con el Gulf Racing Porsche en la cuarta hora sufriendo un pinchazo y el auto luego recibió una penalización de drive-through.
Fueron Bernhard y Lotterer quienes cruzaron la línea en el Porsche 919 Hybrid por última vez en FIA WEC sobre el auto diseñado para ganar en Le Mans.
El Toyota Gazoo racing TS 050 Hybrid Nº 7 de José María "Pechito" López, Kamui Kobayashi y Mike Conway y estuvo en disputa durante la primera fase de la carrera, pero perdió dos vueltas después de sufrir daños cuando chocó con el Porsche 911 RSR Nº 92, líder de la clase LMGTE Pro, conducido por Michael Christensen. "Estoy feliz por el equipo Toyota Gazoo Racing para una quinta victoria del año. En nuestro auto, luchamos duro todo el fin de semana e hicimos un buen trabajo en la carrera. Estoy feliz con mi trabajo. Traté de minimizar la pérdida cuando doble ´stinting´ los neumáticos, que no fue fácil. Es una pena lo que le pasó a Kamui (Kobayashi) ; Sé lo que se siente, pero eso puede pasar en las carreras de resistencia", señaló "Pechito" López.
Bahrein - 2ª Páctica Libre: Otro
1-2 para el Toyota Gazoo Racing
Esta vez el TS050 Hybrid #8 fuel el más rápido del día |
16-Nov-2017 (Prensa Sportmotor).- El Toyota Gazzo Racing ratificó su gran comienzo en las 6 Horas de Bahrein al lograr el 1-2 también en la segunda sesión de prácticas libres que se disputo por la noche, esta vez con el TS050 Hybrid N° #8 de Anthony Davidson, Kazuki Nakajima y Sébastien Buemi logrando el mejor registro, superando por casi seis décimas el otro auto de la escuadra nipona, el #7 de José María López, Mike Conway y Kamui Kobayashi, dominadores de la tanda anterior.
Los tiempos se mejoraron sustancialmente en más de dos segundos al disputarse la tanda por la noche donde bajó significativamente el calor reinante permitiendo que se aprovechen los neumáticos y los frenos, ya que no tomaron la alta temperatura de la primera sesión.
Luego del trabajo del equipo nipón, "Pechito" López pudo aprovechar al inicio para lograr el mejor tiempo del el TS050 Hybrid #7 al cronometrar 1m40s693, siendo 598 milésimas más lento que el TS050 Hybrid #8 que en manos de Kazuki Nakajima registró de 1m40s095 a un promedio de 194.647 km/h..
"Fue bastante bueno hoy para nosoros y el equipo al poder hacer el 1-2 en las dos tandas. Parecemos competitivos, estamos muy cerca, así que va a ser difícil como siempre porque Porsche no esta lejos, así que vamos a dar pelea. Para mí, como en todas las carreras de este año, estoy tratando de ganar por mi primera vez con un auto LMP1 en esta pista. La elección del neumático para la carrera sera muy importante. También intentaré de hacer una muy buena clasificación, por eso trataremos de dar un salto mañana para estar mejor. Estoy feliz con mi desempeño y el de mis compañeros, pude mejorar cada vez que salí a ´pista. Lo que nos da confianza es que somos competitivos. Lo que queremos nosotros es ganar la carrera porque se nos ha negado todo el año", manifestó "Pechito" al finalizar las pruebas.
Los Porsche volvieron a quedar 3° y 4°, respectivamente y al igual que el equipo Toyota, se invirtieron las posiciones entre sus tripulaciones. El Porsche 919 Hybrid #2 de Timo Bernhard, Brendon Hartley y Earl Bamber quedó a 678 milésimas del mejor, mientras qu el Porsche #1 de André Lotterer, Neel Jani y Nick Tandy se ubicaron cuartos a 760 milésimas.
En las clasea GTE hubo cambios, el Aston Martin Vantage #97 dominó en la "Pro" con Darren Turner y Jonathan Adam; en tanto, en la Amateur fue la Ferrari 488 GTE #61 de Matt Griffin, Mok Weng Sun y Keita Sawa.
Lo que viene: La tercera práctica libre comenzará a las 5:20 hoa de Argentina previa a las sesiones clasificaorias a partir de las 11:00 y media hora mástarde la segunda tanda que ordenará la grilla de la competencia a 6 horas que se alrgará el sábado 18 a las 10:00 horas de nuestro país.
WEC Mundial de Resistencia - 9ª fecha - 6 Horas de Bahrein - 2ª Práctica Libre |
1° 8 Anthony Davidson-Kazuki Nakajima-Sébastien Buemi (Toyota TS050 Hybrid) 1m40s095 LMP1 1°
2° 7 Kamui Kobayashi-Mike Conway-Jose Maria Lopez (Toyota TS050 Hybrid) 1m40s693 a 0s598 LMP1 2°
3° 2 Timo Bernhard-Brendon Hartley-Earl Bamber (Porsche 919 Hybrid) 1m40s773 a 0s678 LMP1 3°
4° 1 Andre Lotterer-Neel Jani-Nick Tandy (Porsche 919 Hybrid) 1m40s855 a 0s760 LMP1 4°
5° 31 Bruno Senna-Julien Canal-Nicolas Prost (Oreca 07) 1m47s664 a 7s569 LMP2 1°
6° 13 Nelson Piquet Jr.-David Heinemeier Hansson-Mathias Beche (Oreca 07) 1m48s238 a 8s143 LMP2 2°
7° 38 Oliver Jarvis-Ho-Pin Tung-Thomas Laurent (Oreca 07) 1m49s022 a 8s927 LMP2 3°
8° 36 Nicolas Lapierre-Andre Negrão-Gustavo Menezes (Alpine A470) 1m49s029 a 8s934 LMP2 4°
9° 26 Loic Duval-Roman Rusinov-Leo Roussel (Oreca 07) 1m49s083 a 8988 LMP2 5°
10° 28 François Perrodo-Emmanuel Collard-Matthieu Vaxiviere (Oreca 07) 1m49s114 a 9s019 LMP2 6°
14° 97 Darren Turner-Jonathan Adam (Aston Martin Vantage) 1m57s014 a 16s919 LMGTE Pro 1°
22° 61 Matt Griffin-Mok Weng Sun-Keita Sawa (Ferrari 488 GTE) 1m59s773 a 19s678 LMGTE Am 1°
Promedio del 1°: 194.647 km/h.
Nota: Giraron 26 autos |
Bahrein - 1ª Páctica Libre: El TS050 Hybrid de "Pechito" con el mejor tiempo
1-2 para el Toyota Gazoo Racing |
16-Nov-2017 (Prensa Sportmotor).- El Toyota Gazzo Racing tuvo un gran comienzo en las 6 Horas de Bahrein al lograr el 1-2 en la primera sesión de prácticas libres con el TS050 Hybrid N°7 de José María López, Mike Conway y Kamui Kobayashi logrando el mejor registro por menos de dos décimas con el otro auto de la escuadra nipona, el #8 triupulados Anthony Davidson, Kazuki Nakajima y Sébastien Buemi.
En la anteúltima fecha del Campeonato Mundial de Resistencia (FIA WEC) el Toyota Gazoo Racing quiere lograr su tercera victoria en Circuito Internacional de Bahrein y ha enfocado todo su esfuerzo en lograrlo.
La sesión de 90 minutos se vio detenida en el minuto 31, luego de que el Ford GT N° 67 de Harry Tincknell sufriera una fuga de aceite y quedara detenido en la quinta curva del circuito. Los servicios de limpieza tardaron 36 minutos para concluir con las labores, momento en el que se decidió extender la tanda por media hora para compensar el tiempo perdido.
Mike Conway fue el encargado de marcar el mejor tiempo al cronometrar 1m42s313 en su vuelta más rápida de las 37 en total (junto con López) que dio al trazado de de 5.412 metros de extensión, superando por solo 199 milésimas a sus compañeros de equipo connel auto #8, mientras que los Porsche quedaron 3° y 4°, respectivamente.
"Pechito" López pudo dar 18 giros giros logrando como su mejor tiempo 1m44s537, quedando muy conforme con el neumático nuevo que probaron, si bien el mismo se degrada mucho en una sesión donde el calor abrumó a todos. "Conformes si bien vamos a probar otros compuestos pensando en el mejor balance para la carrera y también buscando ser rápidos en clasificación. Esperamos que mejore la pista, ya que en esta tanda estaba muy sucia", aclaró el cordobés.
El Porsche 919 Hybrid #1 conducido Nick Tandy, si bien fue tercero a poco más de tres décimas, no pudo terminar la sesión por problemas que están solucionando para que a partir de las partir de la hora 13.30 hora de Argentina, participen de la segunda práctica libre.
Los campeones mundiales 2017, Timo Bernhard, Brendon Hartley y Earl Bamber, al volante del Porsche 919 Hybrid Nº2, finalizaron en la cuarta posición a medio segundo exacto del mejor.
En la LMP2, Nelson Piquet Jr., David Heinemeier Hansson y Mathias Beche (Oreca 07) se destacaron y quedaron como los mejores de su clase.
WEC Mundial de Resistencia - 9ª fecha - 6 Horas de Bahrein - 1ª Práctica Libre |
1° 7 Kamui Kobayashi-Mike Conway-José María López (Toyota TS050 Hybrid) 1m42s313 LMP1 1°
2° 8 Anthony Davidson-Kazuki Nakajima-Sébastien Buemi (Toyota TS050 Hybrid) a 0s199 LMP1 2°
3° 1 Andre Lotterer-Neel Jani-Nick Tandy (Porsche 919 Hybrid) a 0s334 LMP1 3°
4° 2 Timo Bernhard-Brendon Hartley-Earl Bamber (Porsche 919 Hybrid) a 0s500 LMP1 4°
5° 13 Nelson Piquet Jr.-David Heinemeier Hansson-Mathias Beche (Oreca 07) a 6s394 LMP2 1°
6° 26 Loic Duval-Roman Rusinov-Leo Roussel (Oreca 07) a 6s416 LMP2 2°
7° 37 David Cheng-Tristan Gommendy-Alex Brundle (Oreca 07) a 6s770 LMP2 3°
8° 36 Nicolas Lapierre-Andre Negrão-Gustavo Menezes (Alpine A470) a 6s794 LMP2 4°
9° 24 Jean-Eric Vergne-Ben Hanley-Matt Rao (Oreca 07) a 6s959 LMP2 5°
10° 28 François Perrodo-Emmanuel Collard-Matthieu Vaxiviere (Oreca 07) a 7s417 LMP2 6°
14° 51 James Calado-Alessandro Pier Guidi (Ferrari 488 GTE) a 16s266 LMGTE Pro 1°
21° 77 Christian Ried-Matteo Cairoli-Marvin Dienst (Porsche 911 RSR 991) a 18s115 LMGTE Am 1°
Promedio del 1°: 190,427 km/h.
Nota: Giraron 26 autos |
El Toyota Gazoo Racing quiere seguir en la senda triunfal |
13-Nov-2017 (Prensa TGR).- El Toyota Gazoo Racing aspira a terminar la temporada del Campeonato Mundial de Resistencia FIA 2017 (WEC) en un alto con una tercera victoria consecutiva en la última carrera de la temporada, las 6 Horas de Bahrein.
Toyota y Porsche tienen cuatro victorias cada una esta temporada, con el TS050 Hybrid habiendo ganado las últimas dos carreras, estableciendo una batalla decisiva en el Circuito Internacional de Bahrein.
Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María López obtuvieron cuatro pole positions en 2017 en su TS050 Hybrid #7 y viajan a Oriente Medio en busca de su primera victoria de la temporada.
El equipo TS050 Hybrid #8 de Sébastien Buemi, Anthony Davidson y Kazuki Nakajima está buscando una tercera victoria consecutiva, y la quinta en total, después de sus recientes victorias en Fuji Speedway y el Circuito Internacional de Shanghai.
En el Circuito Internacional de Bahrein, de 5.412 metros y 15 curvas, Toyota ha tenido éxito con victorias en 2013 y 2014, mientras que Alex Wurz concluyó su ilustre carrera con un podio allí al final de una difícil temporada 2015.
La carrera del sábado marca la batalla final de Toyota con Porsche en el futuro previsible, con el fabricante alemán abandonando la clase LMP1 al final de la temporada, añadiendo un elemento más interesante a una competencia ya feroz.
Aunque la acción competitiva concluye al final de las 6 Horas de Bahrein, queda un último día de acción, con la prueba anual de novato de WEC el domingo.
Declaraciones
José María López (TS050 Hybrid #7): "Conozco la pista de Bahrein de mi tiempo en la GP2 y la disfruto; No puedo esperar a experimentar el TS050 Hybrid allí. Para la carrera final de la temporada, realmente queremos terminar de manera positiva. Nuestro auto ha sido rápido en las últimas dos carreras, así que esperamos volver a ser competitivos en Bahréin, pero Porsche también está presionando para que sepamos que será otra pelea difícil ".
Mike Conway (TS050 Hybrid #7): "Bahrein es una de mis carreras favoritas, así que estoy ansioso por ir allí y espero obtener la victoria para el auto #7. Hemos estado presionando por eso todo el año. Hemos tenido cuatro pole positions, así que tenemos que convertir eso en una victoria en algún momento. Aprendimos mucho en Shanghai sobre el desgaste de los neumáticos y Bahrein es un circuito similar en ese sentido, así que espero que sea para nuestro beneficio".
Kamui Kobayashi (TS050 Hybrid #7): "Espero nuevamente un fin de semana fuerte en Bahréin porque mostramos un muy buen desempeño en Shanghai. Es la pelea final entre Toyota y Porsche en LMP1, por lo que deberíamos disfrutar de tener otro fabricante fuerte para competir. Definitivamente queremos ganar y estoy seguro de que tendremos una oportunidad ".
Hisatake Murata (Presidente del equipo): "Estamos muy motivados para terminar la temporada con una victoria en Bahrein, especialmente porque eso nos daría la mayor cantidad de victorias en 2017. Porsche ha demostrado su fortaleza con otro Campeonato Mundial por lo que son claramente competidores difíciles. Vamos a presionar lo más posible para darles a los fanáticos una batalla emocionante para la competencia final de LMP1 entre Toyota y Porsche. Después de nuestras buenas actuaciones en Fuji y Shanghai, estamos listos para luchar en Bahrein ".
Sébastien Buemi (TS050 Hybrid #8): "Estoy esperando este fin de semana; Bahrein es una buena pista donde hemos tenido buenos resultados en el pasado. El clima debe ser estable para que podamos concentrarnos en sacar el máximo provecho de nuestro automóvil y nuestros neumáticos.
Nuestro coche debería ser muy adecuado para las características del circuito, con el fuerte frenado al final de largas rectas. Haremos nuestro mejor esfuerzo para obtener otra victoria".
Anthony Davidson (TS050 Hybrid #8): "Disfruto competir en Bahrein y espero volver a ser competitivo. Vamos allí después de victorias consecutivas después de nuestra actuación en Shanghai, así que queremos terminar la temporada con un hat-trick de victorias para el auto #8. Tengo buenos recuerdos de Bahrein después de ganar el Campeonato Mundial allí en 2014, así que estoy deseando que llegue".
Kazuki Nakajima (TS050 Hybrid #8): "Bahrein es la última carrera de la temporada, así que espero que podamos terminar con fuerza, especialmente para el equipo, que ha trabajado muy duro todo el año. Ganar carreras es siempre una buena motivación, así que iremos a Bahréin con mucha confianza después de la velocidad que mostramos en Shanghai. Pero es otra pista y otra carrera, así que debemos enfocarnos y dar todo para ganar nuevamente". |
 |
Mundial de Resistencia (WEC) 2017
6 Horas de Shangai - 8ª fecha
"Pechito" con poca fortuna pudo llegar cuarto |
|
05-Nov-2017 (Prensa TGR).- Toyota Gazoo Racing dominó las 6 Horas de Shanghai para ganar su cuarta carrera de la temporada 2017 del Campeonato Mundial de Resistencia (FIA WEC) en un día teñido de frustración.
Sébastien Buemi, Anthony Davidson y Kazuki Nakajima en el TS050 Hybrid #8 obtuvieron la victoria por más de una vuelta de sus rivales más cercanos para la tercera victoria de Toyota en Shanghai, marcando la vuelta más rápida de la carrera en el proceso.
Sin embargo, el equipo había estado en camino para un segundo doblete consecutivo antes de una colisión tardía que dañó al TS050 Hybrid #7 de Mike Conway, Kamui Kobayashi y el argentino José María "Pechito" López. Finalmente terminaron en cuarto lugar.
Ese resultado significa que Toyota irá a la última carrera de 2017, en Bahrein el 18 de Noviembre, igualado en cuatro victorias cada una con Porsche. Sin embargo, ambas batallas por el título han terminado, con Porsche y los pilotos Timo Bernhard, Earl Bamber y Brendon Hartley confirmados como Campeones del Mundo.
Cuando comenzó la carrera, "Pechito" López lideró desde la posición de privilegio en el #7, mientras que Sébastien perdió un puesto, pero luchó para superar a los Porsche. Con 26 autos en la pista, el tráfico siempre es un desafío y José María López se rozó con el LMP2 #26 después de 30 minutos de carrera, perdiendo ocho segundos y cayendo al tercer puesto.
Recuperó la posición y, cuando se acercaba la hora de cambio de pilotos, le entregó el #7 a Kamui en el segundo lugar en las primeras paradas en boxes. A diferencia de su auto hermano, el #8 eligió doble uso de los neumáticos, y Sébastien retomó el liderato.
Pero después de dos horas, todos los autos líderes habían hecho su segunda parada en boxes y Kamui lideró en el #7 con Anthony justo detrás con neumáticos nuevos en el #8. Ambos estaban muy lejos del Porsche #2 mientras que el #1 estaba ahora una vuelta atrás.
Anthony hizo buen uso de los nuevos neumáticos y superó a Kamui por la ventaja, registrando varios tiempos de vuelta rápidos para extender su ventaja antes de un curso completo de color amarillo, durante el cual ambos TS050 Hybrid entraron en pits, el #7 cambiando dos neumáticos y cambiando el conductor a Mike.
Los dos TS050 Hybrid continuaron liderando más allá del punto medio y fueron consistentemente más rápidos que la competencia. Kazuki superó al Porsche #2, que ocupaba el tercer puesto, a falta de dos horas para el final y los autos redujeron el ritmo para evitar riesgos innecesarios.
Cuando las últimas paradas en boxes llegaron cuando faltaba poco menos de una hora, Sébastien tomó llantas nuevas en el #8 mientras que José solo reabasteció combustible, lo que significa que lideró. Sin embargo, el contacto con el Porsche GT #91 dañó la parte trasera izquierda del Toyota #7 y costó 13 minutos en los pits para reparar.
El trabajo rápido de los mecánicos permitió que el automóvil volviera a la pista y tomara la bandera a cuadros en cuarto lugar, siete vueltas atrás. Sébastien completó una victoria dominante pero agridulce en un día en que el equipo había demostrado la actuación para ganar un uno-dos.
Declaraciones
TS050 Hybrid #7 Carrera: 4°, 188 vueltas, 7 paradas en boxes. Grilla: 1° Vuelta más rápida: 1m46s033
José María "Pechito" López: "En mi segunda temporada fue difícil con los neumáticos. Luego tuve el incidente con el auto GT. Fue mi culpa, pero no es una situación fácil. Iba a entrar en la curva 13; es el tipo de cosas que haces varias veces en cada carrera y no hay problema. Echaré un vistazo al video y aprenderé de esto para volver más fuerte".
Mike Conway: "No fue fácil manejar los neumáticos hoy, particularmente en el segundo tramo, pero aguantábamos allí. Desafortunadamente, perdimos el liderazgo dos veces debido a incidentes. Podría haber sido un uno-dos hoy y grandes puntos para el equipo; pero eso no sucedió. Felicitaciones al carro # 8; se merecían la victoria, así que les damos todo el crédito".
Kamui Kobayashi: "Fue una carrera muy desafortunada para nosotros". Tuvimos un buen auto pero tuvimos problemas con los neumáticos. Aún así nos las arreglamos para luchar por la victoria. No nos dimos por vencidos, pero fue una pena que la última colisión nos dejara en el cuarto lugar. Vamos a presionar para mejorar en Bahrein".
TS050 Hybrid #8 Carrera: 1°, 195 vueltas, 6 paradas en boxes. Grilla: 3° Vuelta más rápida: 1m45s892
Hisatake Murata (Presidente del equipo): "Ganar nuestra cuarta carrera de la temporada es una sensación realmente especial. Bien hecho a todos en el equipo por su gran trabajo este fin de semana. Fuimos los más rápidos en cada sesión de práctica, ganamos la pole position y ahora ganamos la carrera.
Creo que nos merecíamos el uno-dos y fue una pena perder tiempo justo al final de la carrera debido al contacto con un auto superpuesto. Felicidades a Porsche por ganar el campeonato mundial de pilotos y fabricantes. Seguiremos luchando en la carrera final, cuando queremos terminar la temporada con otra victoria".
Sébastien Buemi: "Es un resultado increíble para nuestro auto. Tuvimos una gran pelea con el coche hermano y es desafortunado que no pudiéramos llevar a casa uno-dos. Ha sido un gran trabajo del equipo para contraatacar en algunas carreras difíciles con victorias consecutivas. Con suerte, podemos luchar por una quinta victoria en Bahrein y tener más victorias que Porsche esta temporada. Por ahora, celebremos la victoria y disfrutemos de la última pelea en Bahrein".
Anthony Davidson: "¡Es genial volver a ganar después de conducir el auto, a diferencia de Fuji! Puedo celebrar esto correctamente. El auto estuvo genial. Luchamos un poco en comparación con el # 7 en la calificación, pero tuvimos el mejor auto en la carrera. Quiero agradecer a nuestro equipo de automóviles porque teníamos la estrategia correcta y fuertes paradas en boxes. Eso nos dio la plataforma para ganar hoy".
Kazuki Nakajima: "Muchas gracias al equipo por darnos un auto tan bueno y bien al equipo de paradas en boxes. Mis compañeros de equipo hicieron un gran trabajo, pero sufrí mucho en el coche, con el tráfico y toda la goma en la pista. Perdí un poco de tiempo pero logré sobrevivir y tuvimos la velocidad para ganar en una vuelta. Estoy contento con el resultado de la carrera y ahora el objetivo es volver a ganar en Bahrein".
Shangai - Clasificación: "Pechito", Conway y Kobayashi lograron la pole |
04-Nov-2017 (Prensa TGR).- El Toyota Gazoo Racing obtuvo la pole position para las 6 Horas de Shanghai en la clasificación para la penúltima prueba del Campeonato Mundial de Resistencia (FIA WEC).
El argentino José María "Pechito" López, Mike Conway, Kamui Kobayashi y los mecánicos están contentos con la pole position
El TS050 Hybrid #7 de Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María López había sido el más rápido en las tres sesiones de práctica y mantuvo el ritmo en la calificación, ganando su cuarta pole de la temporada en 0.440 segundos.
Sébastien Buemi, Anthony Davidson y Kazuki Nakajima comenzarán la carrera de mañana desde la tercera posición después de una sesión de calificación más desafiante en el TS050 Hybrid #8.
Mike y Sébastien comenzaron a clasificar en sus respectivos autos y jugaron un juego paciente, permitiendo que el resto del campo LMP1 y LMP2 comenzaran sus intentos antes de dejar los pozos libres del tráfico.
Mike inmediatamente puso el #7 en la pelea por la pole position, pero la vuelta de Sébastien se vio comprometida cuando un problema de configuración significó que su auto no entregó un impulso híbrido completo al comienzo de la vuelta.
Anthony tomó el volante del #8 en neumáticos nuevos para su primera acción del día, después de haber sido incapaz de conducir en la práctica final cuando la sesión se terminó prematuramente debido al daño en la acera. Estableció un tiempo marginalmente más rápido que el de Sébastien, pero no fue suficiente para ganar un inicio en la primera fila.
Kamui tenía los ojos puestos en el primer puesto y, con neumáticos nuevos para su única vuelta voladora, logró otra posición de privilegio para ganar un punto adicional en el Campeonato del Mundo, logrando así el mejor tiempo de vuelta de LMP1 en el Circuito Internacional de Shanghai.
Ambos TS050 Hybrid comenzarán la carrera de seis horas de mañana, la octava de la temporada, en busca de la cuarta victoria del equipo este año, y la tercera en Shanghai después de victorias en 2012 y 2014.
Declaraciones
TS050 Hybrid #7: Práctica Libre 3: 1º (1m44s888), 18 vueltas - Calificación: 1º (1m42s832)
Mike Conway: "Hemos superado todas las sesiones hasta el momento este fin de semana, así que estoy muy feliz. Mi vuelta estaba bien, pero sentí que podría haber sido un poco más rápido porque había mucho agarre. Esperaba que Kamui fuera más rápido y lo hizo. Es un gran comienzo; ojalá podamos permanecer al frente durante la carrera".
Kamui Kobayashi: "Estoy realmente contento incluso si la vuelta en sí no fue perfecta. No probé llantas nuevas antes de la calificación, así que fue complicado ajustarme. Pero, en general, el coche fue realmente bueno y estaba 100% seguro de ello. Hemos sido fuertes toda la semana; el equipo ha hecho un gran trabajo hasta ahora".
TS050 Hybrid #8: Práctica Libre 3: 2° (1m45s166), 19 vueltas - Calificación: 3º (1m43s445)
Sébastien Buemi: "Estoy decepcionado porque sé que podríamos hacerlo mejor. No tuve el impulso híbrido completo saliendo de la última curva al comienzo de mi vuelta. Hice todo lo que pude y felicitaciones al carro # 7 porque han hecho un trabajo increíble. Veamos qué podemos hacer en la carrera".
Anthony Davidson: "Estoy un poco decepcionado con el tercero porque teníamos el potencial de hacer más. Hicimos un gran cambio en la puesta a punto después de la segunda práctica pero, debido a la bandera roja esta mañana, no hice ninguna vuelta antes de la calificación, así que no fue fácil. Ha sido una vuelta increíble para Kamui y es bueno ver a uno de nuestros autos en la pole position".
Shangai - 3ª Pruebas Libres:
Siguen dominando Conway, Kobayashi y "Pechito" con otro 1-2 de Toyota |
04-Nov-2017 (Prensa Sportmotor).- En la tercera tanda de prácticas libres de las 6 Horas de Shangai volvieron a dominar Mike Conway, Kamui Kobatashi y el argentino José María López con el Toyota Hybrig¿d #7 antes de la sesión clasificatoria de la anteúltima fecha del Campeonato Mundial de Resizstencia (FIA WEC). El Toyota Gazoo Racing con otro 1-2.
Con el TS050 Hybrid #7, el japonés Kamui Kobayashi logró cronometrar 1m44s888 a un promedio de 187,1 km/h. en una sesión que fue acortada a 40 minutos al aparecer una bandera rojo motivada por problemas en la pista.
Con dicho crono aventajaron por 278 milésimas a la tripulación del TS050 Hybrid #8 de Sébastien Buemi, Anthony Davidson y Kazuki Nakajima; en tanto los Porsche no pudieron mejorar, quedando tercero a 641 milésimas el 919 Hybrid #2 de los líderes del campeonato Timo Bernhard, Earl Bamber y Brendon Hartley y a 1s355 el 919 Hybrid #1 de Neel Jani, André Lotterer y Nick Tandy.
En la LMGTE Pro, Marco Sorensen (Aston Martin) marcó el ritmo con una vuelta de 1m59s836 y en la clase LMGTE Am, el español Miguel Molina (Spirit of Race Ferrari) nuevamente lidera al cronometrar 2m01s924.
Lo que viene: A las 3:30 hora de Argentina comenzará la sesión clasificatoria siendo "Pechito el encargado de buscar el tiempo y a las 0:00 horas del domingo en nuestro país, se largarán las 6 Horas de Shangai con López iniciando la competencia.
Shangai - Pruebas Libres:
Promotedor comienzo de "Pechito" y el Toyota Gazoo Racing |
03-Nov-2017 (Prensa TGR).- El Toyota Gazoo Racing completó un alentador día de apertura en China al establecer el tiempo de vuelta más rápido en la práctica para las 6 Horas de Shanghai, la penúltima prueba del Campeonato Mundial de Resistencia FIA 2017 (WEC).
El TS050 Hybrid #7 de Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María López fue el más rápido de todos con su tiempo de vuelta en la segunda práctica, tan solo 279 milésimas de segundo más lento que la pole de 2016.
Sébastien Buemi, Anthony Davidson y Kazuki Nakajima, que ganaron la carrera anterior en el Fuji Speedway en el #8 TS050 Hybrid, fueron segundos más rápidos en su búsqueda de una cuarta victoria de la temporada.
El programa de hoy se reescribió justo cuando se esperaba que comenzara la primera práctica cuando la falta de comunicación por radio entre el control de la carrera y los Comisarios causó un retraso de 90 minutos. A pesar de la demora, la sesión no se acortó, por lo que el equipo eventualmente pudo comenzar a trabajar en un programa ocupado de comparaciones de neumáticos y configuración.
A diferencia de la última carrera en Fuji, donde el clima húmedo hizo tales evaluaciones muy difíciles, el clima era seco y permitía que ambos autos probaran una gama de neumáticos Michelin, aunque la temperatura del aire cayó de 23°C a 17°C durante la tarde.
El Circuito Internacional de Shanghai castiga particularmente a los neumáticos y esto crea un desafío debido a las regulaciones de 2017 que requieren al menos un juego de neumáticos para dos períodos durante la carrera. Por lo tanto, era importante establecer una comprensión clara del rendimiento y la degradación de cada especificación de neumáticos lisos.
Un día ocupado también incluyó el ajuste fino de los ajustes híbridos de impulso y recuperación a las demandas específicas del circuito de 5.451 metros, que presenta largas rectas y una variedad de curvas, desde horquillas muy lentas al principio y al final de la vuelta hasta más rápidas. barridos de barrido en la sección central.
El equipo trabajará arduamente para analizar los datos de ambas sesiones de práctica de 90 minutos y mejorar los autos, con el objetivo de obtener una cuarta posición de privilegio y una cuarta victoria de 2017 en la octava carrera de la temporada.
Declaraciones
TS050 Hybrid #7: Práctica libre 1: 1° (1m47s182-35 vueltas), Práctica libre 2: 1° (1m44s741-39 vueltas)
José María "Pechito" López: "Es mi primera vez en un TS050 Hybrid en esta pista, así que he estado tratando de encontrar el ritmo. Es agradable ver el rendimiento de nuestro auto aquí, pero el domingo es el día para entregar el resultado. Así que trabajaremos duro mañana para mantenernos en la cima; tenemos que tomar algunas decisiones muy importantes sobre configuración y neumáticos. Se probaron cosas distintas y hace mucho que no estábamos tan competitivos en los entrenamientos".
Mike Conway: "Ha sido un primer día decente. Hemos estado mejorando continuamente el automóvil y determinando qué neumáticos usar. Este circuito es muy duro para los neumáticos, por lo que es un punto importante para nosotros. Todavía tenemos tareas para hacer en algunas áreas, pero ha sido un día alentador en general".
Kamui Kobayashi: "Estuvimos en la punta en ambas sesiones y es un largo tiempo desde que tuvimos un viernes así. Hemos dado un buen paso adelante en nuestro automóvil y los tiempos de vuelta son fuertes. Por supuesto, todavía hay más por venir y estamos trabajando para encontrar el mejor equilibrio. Solo es viernes, pero es un buen comienzo".
TS050 Hybrid #8: Práctica libre 1: 4° (1m47s929-36 vueltas), Práctica libre 2: 2° (1m45s131-40 vueltas)
Sébastien Buemi: "Siempre es bueno terminar primero y segundo. En general, tuvimos un día constructivo e hicimos algunas mejoras. Va a ser una pelea difícil, lo sabemos, pero parece que estamos en el juego, que es positivo. La diferencia estará en los detalles, así que tenemos que esforzarnos para que todo salga bien".
Anthony Davidson: "Fue genial estar de vuelta en el auto en esta pista, que realmente disfruto. También fue agradable conducir en seco después de toda la lluvia en Fuji; Creo que todos necesitaban eso. Nuestro ritmo estuvo bien en comparación con Porsche, lo cual es una buena noticia, pero nos faltó un poco en comparación con nuestro coche hermano, así que tenemos que analizar eso".
Kazuki Nakajima: "Hice varias comparaciones de neumáticos y necesitamos ver los datos para determinar cuál es la mejor opción. Nos falta un poco en nuestro coche; El equilibrio no me ha sentado bien hoy, así que trataremos de hacerlo bien para la calificación y la carrera. Ese es obviamente nuestro foco principal".
|
 |
Mundial de Resistencia (WEC) 2017
6 Horas de Fuji - 7ª fecha
Toyota con el 1-2 y"Pechito" escolta |
|
15-Oct-2017 (Prensa TGR).- El equipo Toyota Gazoo Racing obtuvo un resultado de uno a dos en su carrera local después de un evento lleno de lluvia y 6 Horas de Fuji, la séptima ronda del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) 2017 de la FIA.
Sébastien Buemi, Anthony Davidson y Kazuki Nakajima ganaron su tercera carrera de la temporada en el TS050 Hybrid #8 , la quinta victoria de Toyota en seis eventos en el Fuji Speedway.
La victoria de hoy con el 1,000 hp TS050 Hybrid llega en un momento especial en la historia de la tecnología híbrida; es el fin de semana del 20° aniversario del lanzamiento del Prius, el primer automóvil híbrido producido en serie del mundo.
Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María "Pechito" López en el auto Nº 7 obtuvieron el segundo lugar en un día en el que el TS050 Hybrid mostró un gran rendimiento en condiciones húmedas.
La lluvia persistente a lo largo de la mañana significó que la carrera comenzó detrás del auto de seguridad, con Kamui al volante del #7 y Sébastien en el #8, pero después de 12 minutos las banderas verdes saludaron.
La lluvia se intensificó y la niebla descendió en Fuji Speedway, causando varias interrupciones en la carrera. El primero llegó en 40 minutos con un período de seguridad en el automóvil, y 40 minutos más tarde, la carrera marcó en rojo, con el segundo puesto del #8 y el tercero el #7.
Inmediatamente después de la reanudación de la carrera, los dos TS050 Hybrid tomaron el primer y el segundo lugar, iniciando una lucha por la victoria con el Porsche # 1 que fue interrumpido regularmente por los autos de seguridad debido a la lluvia, la niebla y los accidentes.
Los Hybrid TS050 tuvieron una ventaja de velocidad sobre sus rivales en condiciones de humedad intensas, pero con diferentes estrategias de combustible y cualquier ventaja eliminada durante los coches de seguridad, el orden final del podio fue impredecible en todas partes.
Pero al acercarse el 75% de la marca, después de lo cual se otorgarían los puntos completos del Campeonato Mundial, llegó una niebla más pesada y se llamó a otro auto de seguridad. En ese punto, Kazuki lideró en el #8 con Mike segundo en el #7.
La visibilidad era muy pobre, particularmente en el primer sector, por lo que las banderas rojas se volvieron a ondear, con la carrera no reiniciando. Eso dio algunas vueltas antes de un cambio de conductor planificado para el #8 y por lo tanto, Anthony lamentablemente no tuvo la oportunidad de correr.
El auto #7 superó la adversidad para ganar el segundo puesto; Antes "Pechito" López había necesitado una parada no programada para cambiar el volante debido a un problema al activar el limpiaparabrisas.
El Campeonato:
Toyota arrastra a Porsche por 58.5 puntos en la clasificación de los fabricantes mientras Sébastien y Kazuki están a 39 detrás del Porsche # 2 en el certamen de pilotos.
Lo que viene: El Toyota Gazoo Racing ahora se dirige a la penúltima ronda de la temporada, las 6 Horas de Shanghái el 5 de Noviembre todavía tienen una posibilidad exterior de ambos Campeonatos Mundiales.
Declaraciones
TS050 Hybrid #8 (Sébastien Buemi, Anthony Davidson, Kaziki Nakajima - Carrera: 1º, 113 vueltas, 2 paradas en boxes. Cuadrícula: 3º. La vuelta más rápida: 1m38s070)
Sébastien Buemi: "Este es un gran resultado para el equipo y también para nuestros aficionados locales aquí en Fuji; Gracias a ellos por su gran apoyo, especialmente teniendo en cuenta el clima. Hoy, Kazuki condujo una gran carrera, así que me gustaría elogiarlo por eso. Aunque hice un poco de trabajo, Kazuki hizo más. Felicitaciones también a todo el equipo por un excelente trabajo aquí".
Anthony Davidson: "Total crédito para Kazuki y Sébastien hoy. Condujeron una carrera fantástica en condiciones difíciles y el equipo también se desempeñó bien. Desafortunadamente no entré en el auto; Tuve mi casco dos veces, pero las circunstancias no funcionaron. Así es como va; Simplemente significa que estoy ansioso aún más por la próxima carrera".
Kazuki Nakajima: "Antes de la carrera apuntamos un final de uno y dos, así que estoy muy contento de haberlo logrado. Es un gran resultado para todo el equipo; Estoy muy contento con el trabajo que todos hicieron. Creo que merecimos la victoria porque tuvimos un buen ritmo en las condiciones húmedas. Es mi tercera victoria aquí en Fuji y es particularmente especial ganar frente a nuestros aficionados locales que nos brindaron un gran apoyo".
TS050 Hybrid #7 (Mike Conway, Kamu Kobayashi, José María López - Carrera: 2º, 113 vueltas, 3 paradas en boxes. Cuadrícula: cuarto La vuelta más rápida: 1m38s747)
Mike Conway: "Bien hecho al auto # 8 chicos; Hicieron un trabajo fantástico. Es genial tener un uno dos en nuestra carrera de casa y una grata recompensa para el equipo por todo su trabajo duro. En nuestro auto, el equipo hizo muy bien para maximizar lo que teníamos y obtener el segundo. Mi temporada fue relativamente corta y fue difícil en condiciones difíciles. Estaba peleando con el Porsche y teníamos el ritmo suficiente para seguir adelante ".
Kamui Kobayashi: "Felicidades a todo el equipo por este resultado y particularmente al auto # 8. Estoy muy feliz por todos. Tuvimos problemas con nuestro auto esta semana, pero encontramos algo antes de la carrera que funcionó bastante bien. Mejoramos mucho el auto a lo largo de la carrera. Las condiciones climáticas fueron difíciles, también para los fanáticos, así que gracias a ellos por apoyarnos. Espero que hayan disfrutado este resultado ".
José María "Pechito" López: "Los muchachos # 8 hicieron un trabajo fantástico y merecieron su victoria, pero en realidad todos los pilotos lo hicieron bien porque era realmente duro. Quiero agradecer al equipo por su gran esfuerzo para mejorar después de un sábado difícil. Fuji es un evento muy impresionante; ha sido mi primera vez para correr aquí y ahora puedo ver por qué es tan especial. Disfrutaremos de este resultado y esperamos la próxima ".
Akio Toyoda (Presidente de Toyota Motor Corporation): "De todos los que suministran las piezas para construir nuestro coche de carreras, para nuestros fanáticos que continúan brindándonos su apasionado apoyo, el Toyota Gazoo Racing está luchando en el Campeonato Mundial de Resistencia con el apoyo de tantos en Japón. Esta batalla en Fuji fue muy importante para nosotros, ya que aquí es donde nuestro corazón y tu corazón se unen como uno solo. Estoy muy contento de haber sido capaces de competir con los sentimientos de todas estas personas y ganar. Gracias por todo el apoyo. Fue un poco decepcionante que los pilotos no fueran capaces de manejar todo debido al mal tiempo esta vez. Quiero agradecer a todos nuestros conductores que condujeron el automóvil de manera segura en tan malas condiciones, confiando en los ingenieros, mecánicos y máquinas de Toyota. Esta carrera también fue una de las pocas que quedaron para luchar contra nuestro competidor Porsche. Como compañero peleando entre sí con la misma misión para el futuro de los automóviles, espero que Porsche, después de luchar dos carreras más, se dirija a la siguiente etapa diciendo: "Toyota era un buen rival, queremos competir con Toyota algún día". La lluvia de hoy no nos permitió a la carrera de ambos ejerciendo todo nuestro poder, sin embargo, nos gustaría seguir luchando con todo el poder en las dos carreras restantes. A nuestros colegas de Porsche, hagamos nuestro mejor esfuerzo para que nuestros seguidores sonríen. Y a nuestros admiradores, nos sentimos alentados por su continuo apoyo. Gracias".
Hisatake Murata (Director del equipo): "Es fantástico estar en el centro del podio nuevamente para nuestra tercera victoria de la temporada. Hemos luchado mucho para lograr esto, y es aún más especial aquí en nuestra carrera de casa. Gracias a todos los que vinieron a Fuji Speedway hoy para apoyarnos, a pesar del mal tiempo. Realmente nos dan una motivación extra y me complace que podamos mostrarles una pelea emocionante con Porsche. Nuestros conductores y el automóvil se desempeñaron con mucha fuerza hoy en las condiciones húmedas. Nuestro objetivo ahora es pelear duro con Porsche en las dos últimas carreras y crear un emocionante final para la temporada para los fanáticos".
Fují - Clasificación:
Porsche dominó y "Pechito" largará cuarto |
14-Octl-2017 (Prensa WEC).- El argentino José María "Pechito" López comenzará desde el externo de las egunda fila en las 6 Horas de Fují, séptima fecha del Campeonato Mundial de Resistencia (FIA WEC). Los pilotos del equipo Porsche LMP, Earl Bamber y Brendon Hartley se combinaron para lograr su segunda pole position de la temporada en el Campeonato Mundial FIA de Resistencia 2017 sobre la húmeda pista de Fuji Speedway este sábado.
El dúo "kiwi" estableció un promedio de 1m35s160 en el Porsche 919 Hybrid Nº 2 sobre sus compañeros del auto Nº 1 por solo 0s071 en una emocionante sesión.
El punto extra alcanzado por la tripulación Nº 2 por la pole de hoy los ve ampliar su ventaja en el campeonato a 52 puntos con un máximo de 77 en juego.
Esto significa que solo tienen que terminar por delante de la tripulación del Toyota Gazoo Racing Nº 8 de Sebastien Buemi, Anthony Davidson y Kazuki Nakajima en la carrera de mañana para sellar la corona de pilotos 2017.
El Toyota Gazoo Racing comenzará tercero y cuarto en la parrilla con el trío de la máquina Nº 8 por delante de sus compañeros de equipo Kamui Kobayashi, Mike Conway y José María "Pechito" López en el TS050 Hybrid Nº 7.
"Pensé que había hecho una buena vuelta, pero estábamos fuera del ritmo. Cambiamos las especificaciones del neumático para Kamui, pero solo mejoró un poco, así que tenemos que encontrar el problema y resolverlo para mañana. No estoy preocupado por comenzar cuarto mientras el auto sea fuerte para la carrera, pero es decepcionante ver la diferencia con el auto hermano " comentó, el cordobés luego de clasifcar.
LMP2: el Vaillante Rebellion por primera vez al frente
presenció una primera pole de la temporada para el auto Vaillante Rebellion Nº 13 después de una sesión cerrada y convincente. Nelson Piquet Jr marcó el primer paso antes de entregar a David Heinemeier-Hansson quien consolidó el tiempo promedio a 1m44.196 para sellar el primer puesto.
Bruno Senna y Julien Canal lo convirtieron en un excelente día para el equipo suizo, ya que aseguraron una primera fila completa con su segundo mejor tiempo.
Los líderes de los puntos de LMP2, Thomas Laurent y Ho-Pin Tung se ubicaron en tercer lugar, ya que buscan aumentar su ventaja de 20 puntos en la punta del campeonato.
GT: Porsche logró segunda pole de la temporada con el 911 RSR Nº 91
Los pilotos del Porsche GT Team, Frederic Makowiecki y Richard Lietz, obtuvieron la primera pole position de la temporada en Fuji hoy después de aprovechar al máximo su Porsche 911 RSR Nº 91.
Makowiecki estableció el tiempo más rápido de 1m47s573 antes de que Lietz bajara más el tiempo para asegurar un registro de 1m47s577. La dupla francesa-austriaca encabezan el campeonato GT sobre la dupla del Ford Chip Ganassi Nº 67, Andy Priaulx y Harry Tincknell por 0s441.
Si bien fue la primera pole de Makowiecki y Lietz de la temporada 2017 del FIA WEC, fue la segunda del Porsche GT Team después de que el auto Nº 92 ocupara el primer lugar en Nurburgring en julio.
En condiciones húmedas, los conductores tenían que elegir entre usar neumáticos intermedios o mojados en condiciones traicioneras.
Ford tendrá dos autos en las primeras posiciones iniciales con el Ford GT Nº 66 de Stefan Mucke y Olivier Pla, tercero.
Con la Ferrari 488GTE del Clearwater Racing sellaron la primera posición en la clase LMGTE Am. Después de debutar en Silverstone al principio de la campaña, Matt Griffin y Weng Sun Mok se combinaron para tomar el punto extra por la pole este sábado. Griffin estableció un mejor tiempo inicial de 1m49.121s antes de que Mok capitalizara y asegurara un registro de 1m49s408 para evitar una amenaza final del Dempsey Proton Porsche conducido por Christian Reid y Matteo Cairoli.
El Porsche 911 RSR Nº 77 correrá con una nueva decoración este fin de semana en apoyo a fundación 'Pink Ribbon', que es apoyada oficialmente por Patrick Dempsey a través de su iniciativa Dempsey Center. Dempsey, quien ganó la edición 2015
Lo que viene: Las 6 Horas de Fuji, comenzará mañana a las 6 hora de Argentina.
|
 |
Fórmula E 2016-2017
Montreal - 11 y 12ª fecha
"Pechito" cerró la temporada con un podio |
|
30-Jul-2017 (Prensa DSVR).- Luego de la ausencia en el ePrix de Nueva York, el cordobés José María "Pechito" López demostró todo su talento al conseguir su segundo podio de la temporada en la última fecha de la temporada de la Fórmula E desarrollada en Montreal. Por su parte, Sam Bird tuvo otra gran actuación que le aseguró el cuarto puesto del campeonato de pilotos. Con estos resultados, el DS Virgin Racing corona un resultado histórico para el equipo.
El cordobés finalizó su primera temporada en Fórmula E obteniendo un segundo podio en la categoría durante la última fecha del calendario 2016/2017 desarrollada en las calles de Montreal. Su compañero de escudería Sam Bird obtuvo el cuarto puesto del campeonato y le permitió al DS Virgin Racing obtener el cuarto lugar del campeonato de constructores.
Este resultado corona una campaña histórica para el equipo con seis podios, que incluyen dos victorias, dos pole positions y dos vueltas rápidas.
Autor de una espectacular recuperación el sábado, el inglés Sam Bird mantuvo su ritmo durante el domingo. Clasificó a la Super Pole, obteniendo el segundo lugar en la grilla detrás de su rival directo en el Campeonato el sueco Felix Rosenqvist. Al salir a clasificar en el siempre complicado primer grupo de la clasificación, José María López tuvo que conformarse con el décimo-primer puesto pese a adjudicarse su grupo.
En la largada de esta última carrera de treinta y siete vueltas, Sam Bird perdió un puesto pero logró consolidarse en la terceca posición. El británico rozó un muro en la tercera vuelta lo que afectó su dirección.
En estas condiciones, el monoplaza resultaba más difícil de conducir y la gestión de la energía se resentía. Sin embargo, lograba resistir en el cuarto lugar. Por su parte "Pechito" López tuvo una excelente primera mitad de carrera, sobrepasando a varios competidores y consolidándose detrás del piloto alemán Nick Heidfeld. Tras las paradas en boxes, ambos pilotos del DS Virgin Racing se quedaban con la tercera y cuarta posición.
Ya en las últimas vueltas, Rosenqvist cedía la primera posición ante Jean Eric Vergne y se encontraba nuevamente bajo la presión de Sam Bird. Pero con menos energía disponible, el británico no lograba atacar a su rival. La situación le permitió atacar a "Pechito" logrando apoderarse del tercer lugar que mantuvo hasta el final de carrera.
Lo que viene: La temporada 2017/2018 del Campeonato Fórmula E de la FIA comenzará en 125 días en Hong Kong, el 2 de Diciembre. Las primeras pruebas colectivas ya están programadas a partir del 2 de Octubre en Valencia.
Declaraciones
José María "Pechito" López: "Estoy feliz del resultado, sobre todo después de lo que pasó ayer cuando golpeamos el muro. Es una linda forma de terminar la temporada. Hubo una gran diferencia entre el auto que tuve a inicios de la temporada y el que tuve en Montreal. El equipo hizo un extraordinario trabajo. Era muy frustrante salir en el primer grupo de claificación, ya que no estuvimos en condiciones de mostrar todo el potencial del DSV-02. Pero la carrera tuve una gran carrera. Me gustó trabajar con el DS Virgin Racing durante toda la temporada".
Sam Bird: "Fue una gran última carrera. Lamentablemente, le pegué a un muro y se dañó el auto. Tuve que continuar a la defensiva y no estuve en condiciones de ir a buscar el resultado esperado. Quiero agradecer a mi equipo por todo lo que hicieron esta temporada y por los logros obtenidos y quiero felicitar a José María especialmente".
Alex Tai (Team Principal del DS Virgin Racing): "Mis felicitaciones a José María (López) por el increible podio de hoy. Tuvo una gran primer temporada en la Formula E. Mis felicitaciones también a Sam (Bird) por su extraordinaria performance durante sus doce carreras, con sus dos victorias en Nueva York, y evidentemente a todo el equipo por su compromiso y su trabajo. Nuestro éxito no habría sido posible sin un equipo tan dedicado, con sus socios involucrados. Estamos ansiosos de seguir con este impulso en la cuarta temporada de la categoría".
Xavier Mestelan Pinon (Director de DS Performance): "La segunda temporada de DS Performance en la Fórmula E culmina de la major manera, con un podio. En doce carreras, logramos seis trofeos, que incluyen dos victorias. A lo largo de la temporada, el equipo desarrolló la performance del DSV-02, lo que nos permitió luchar por la victoria regularmente. Este año fue rico en términos de avances tecnológicos y hace brillar los colores de la marca en los cuatro continentes. Gracias a nuestro team DS Virgin Racing, a Total y a nuestros socios".
Fórmula E - 12ª fecha - Montreal II |
Carrera (Top 10)
1° Jean-Éric Vergne (Techeetah) 37 vueltas
2° Felix Rosenqvist (Mahindra) a 0s896
3° José María López (DS Virgin Racing) a 4s468
4° Sam Bird (DS Virgin Racing)a 7s114
5° Nick Heidfeld (Mahindra) a 21s933
6° Daniel Abt (ABT Schaeffler Audi) a 24s444
7° Lucas di Grassi (ABT Schaeffler Audi) a 24s855
8° Stephane Sarrazin (Techeetah) a 26s038s
9° Jerome D'Ambrosio (Faraday FDR) a 28s282
10° Tom Dillmann (Venturi Formula E) a 28s591 |
Pilotos
1° Di Grassi 181
2° Buemi 157
3° Rosenqvist 127
4° Bird 122
5° Vergne 117
6° Prost 93
7° Heidfeld 88
8° Abt 67
9° López 65
10° Sarrazin 36 |
Constructores
1° Renault e.dams 268
2° ABT Schaeffler Audi Sport 248
3° Mahindra Racing 215
4° DS Virgin Racing 190
5° Techeetah 156
6° Nextev Nio 59
7° Andretti Formula E 34
8° Faraday Future Dragon 33
9° Venturi Formula E Team 30
10° Panasonic Jaguar Racing 27 |
"Pechito" retorna y busca colaborar con el DS Virgin en su serie de triunfos |
25-Jul-2017 (Prensa DSVR).- Después de la exhibición de dominio en Nueva York, el DS Virgin Racing confía en conseguir una nueva victoria durante las dos últimas carreras de la temporada de la Formula E en Montreal. El piloto argentino José María "Pechito" López regresa a la competición para disputar la gran final que se desarollará los próximos 29 y 30 de Julio en Canadá.
Tras su doble victoria en "la gran manzana", Sam Bird dijo: "Queremos repetir lo hecho en Nueva York, ganamos dos carreras seguidas, así que, ¿por qué no tres o cuatro?". Y añadió: "Nueva York fue un fin de semana increíble para nosotros, el equipo me preparó un auto muy rápido y con un perfecto aprovechamiento de la energía, así que no hay nada que nos impida continuar así en Canadá".
Para el próximo fin de semana, José María "Pechito" López se unirá al piloto inglés y antes dejó sus impresiones: "Fue una pena el perderme las carreras de Nueva York, pero el equipo hizo un trabajo increíble y tengo que felicitar a Sam. Estoy deseando volver a subirme al auto y además parece que hemos encontrado un ritmo extra, así que quiero ayudar al equipo a terminar la temporada al más alto nivel".
En Nueva York el equipo sumó su mayor récord de puntos con 56, ocupando así con comodidad el cuarto lugar en la clasificación de equipos a sólo 29 puntos del tercer puesto. Esto también significa que Bird es uno de los cuatro pilotos que pueden ganar matemáticamente el título de pilotos.
Situada a las orillas del Río San Lorenzo, la pista de Montreal cuenta con 14 curvas y pasa por la Rue Viger E y Maison Radio-Canada, para finalizar en el Boulevard Rene-Levesque E. Una vez más, los pilotos disputarán dos carreras, una de 35 vueltas y la otra con 37, alcanzando una velocidad de hasta 210 km/h.
El director del equipo, Alex Tai, comentó: "Nueva York fue una cita increíble para nosotros y confiamos en seguir así en Montreal. Berlín fue un verdadero punto de inflexión y ahora estamos seguros que contamos con el ritmo necesario para volver a ganar."
El director de DS Performance, Xavier Mestelan Pinon, añadió: "Después de cómo le fue al equipo en la última prueba, queremos seguir ganando en Montreal en las dos últimas carreras. Los pilotos y los ingenieros han trabajado muy duro en el simulador para aprender la pista y encontrar los reglajes perfectos para conseguirlo. Cada carrera es diferente y para tener éxito, tenemos que ser capaces de afrontar cada situación gracias al trabajo en equipo y a nuestra experiencia. La victoria no será sencilla".
Las carreras de Montreal (fechas 11 y 12) del Campeonato FIA de Formula E, se disputarán el 29 y 30 de Julio. |
 |
Mundial de Resistencia (WEC) 2017
6 Horas de Nürburgring - 4ª fecha
"Pechito" logró el primer podio para Toyota en el "infierno verde" |
|
16-Jul-2017 (Prensa TGR).- El Toyota Gazoo Racing tuvo su primer podio en las 6 Horas de Nürburgring en un día difícil para el equipo en la cuarta ronda del Campeonato Mundial de Endurance FIA 2017 (WEC).
El Nürburgring, a sólo 90 kil+ometros de la base del equipo en Colonia, ha sido tradicionalmente un lugar difícil para Toyota y que resultó ser el caso de nuevo.
Sin embargo, el Toyota TS050 Hybrid #7 de Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María López ganó el primer podio del equipo Nürburgring con el tercer lugar después de liderar las primeras etapas y establecer la vuelta más rápida de la carrera.
El auto # 8 de Sébastien Buemi, Anthony Davidson y Kazuki Nakajima sufrió problemas técnicos tempranos y terminó cuarto en un día en que Porsche # 2 ganó la carrera.
La carrera comenzó de la peor manera para el coche # 8, cuando un problema de bomba de combustible impedido Sébastien tomar el comienzo normalmente. Después de una vuelta de formación muy lenta, se vio obligado a lanzar una nueva bomba de combustible, perdiendo ocho minutos y cinco vueltas.
Mientras que Kamui lideró las primeras etapas en la # 7 de la pole, Sébastien comenzó la pelea # 8 del coche de nuevo. La batalla por el liderato fue cautivadora, con Kamui manteniendo a los dos Porsches atrás durante la primera hora antes de entregar a José María en las primeras paradas en boxes.
Después de 80 minutos de feroces carreras, el # 7 cayó al tercer lugar, pero José luchó y mantuvo la presión. Al comienzo de su segunda temporada, con dos horas de juego, estuvo a dos segundos del líder de la carrera.
Sin embargo, a medida que avanzaba la carrera, un cambio en el rendimiento aerodinámico afectó negativamente a ambos coches. La causa de esto estará sujeta al análisis post-carrera de la carrocería.
Con pocas perspectivas realistas de un cambio de posiciones, a menos que la desgracia golpee a Porsche, los dos Hybrid TS050 se centraron en completar una carrera limpia para asegurar los valiosos puntos del Campeonato del Mundo.
Kamui tomó la bandera a cuadros para el # 7 en tercer lugar, ganando el cuarto podio del equipo de la temporada, 1m04s768 detrás del ganador. Después de un combate de regreso a la cuarta, Kazuki terminó la carrera por el automóvil # 8 cinco vueltas hacia abajo.
Ese resultado significa que Toyota se mantiene en la lucha por el Campeonato Mundial de los fabricantes, 39,5 puntos por detrás de Porsche. El equipo # 8 lidera el desafío en la clasificación de pilotos y ahora está a 30 puntos de distancia de los líderes.
La carrera de hoy marcó el final de la etapa europea de la temporada WEC, con los equipos que se dirigen a América del Norte próximo para las carreras en Ciudad de México (3 de Septiembre) y Austin (16 de Septiembre), antes de las últimas tres carreras de 2017 que tienen lugar en Asia.
Declaraciones y Estadísticas
TS050 Hybrid # 7 (Carrera: 3°, 204 vueltas, 6 paradas en boxes - Largada: 1 ° Vuelta más rápida: 1m40s633)
José María López: "Aunque fue una carrera difícil, terminamos en el podio y esa es la primera vez para mí en WEC. Nos sorprendió el sábado para conseguir la pole position después de un gran trabajo del equipo, pero esperábamos una pelea dura hoy. En mi segunda temporada fue muy difícil con los neumáticos. Seguramente queríamos más y seguiremos trabajando para volver más fuertes en las próximas carreras ".
Mike Conway: "Siempre es bueno estar en el podio, pero hoy no estamos muy contentos. Hay algunos aspectos positivos a tomar desde el fin de semana; La clasificación fue buena para nosotros y demostró una gran velocidad al principio de la carrera. Pero nos dejó caer como el equilibrio aerodinámico cambiado. Porsche fue muy fuerte hoy, así que felicitaciones a ellos. Estoy ansioso por las próximas carreras cuando estoy seguro de que será mejor para nosotros ".
Kamui Kobayashi: "Al principio de la carrera parecía estar bien. Tuvimos buen ritmo durante mi primer turno; Estábamos liderando y estableciendo tiempos de vuelta fuertes. Más tarde, en la carrera, el equilibrio no estaba bien y no podíamos luchar. Para ser honestos, esperábamos una carrera dura aquí después de la práctica del viernes y así fue. Pero tenemos una cantidad razonable de puntos por lo que vamos a tratar de mejorar para México ".
TS050 Hybrid # 8 (Carrera: 4°, 199 vueltas, 6 paradas en boxes - Largada: 4 ° Vuelta más rápida: 1m41s771)
Sébastien Buemi: "Claramente fue una carrera decepcionante para nosotros. No pudimos luchar en el frente debido al problema al principio; Todo lo que podíamos hacer era seguir adelante y conseguir tantos puntos como fuera posible para el campeonato. Ahora tenemos que seguir adelante y concentrarnos en las próximas carreras en las que esperamos ser más competitivos ".
Anthony Davidson: "Esta no era la carrera que queríamos hoy. El problema en el comienzo fue realmente decepcionante porque teníamos un coche que era igual a la # 7. Es una lástima que nunca tuvimos la oportunidad de luchar por el podio, pero al menos volvimos a la cuarta posición. Por el resto del año debemos estar en la caza de victorias y seguiremos centrándonos en el Campeonato del Mundo ".
Kazuki Nakajima: "Fue una carrera difícil para nosotros. Comenzar así con un problema en la vuelta de formación no nos dio ninguna posibilidad. En cuanto a la velocidad, mostramos un poco de potencial pero hubo algunos problemas. Estamos en cuarto lugar y no hemos perdido demasiados puntos en términos del campeonato considerando el problema; Mantengámonos positivos ".
Toshio Sato (Presidente del equipo): "Nürburgring ha vuelto a ser una carrera desafiante para nosotros. Hemos demostrado una buena velocidad de una vuelta y disfrutamos de la estrecha lucha con Porsche en la primera, pero el equilibrio del coche cambió durante la carrera y esto significa que perdimos un poco de rendimiento. La carrera de hoy fue realmente un ejercicio de limitación de daños en términos del Campeonato del Mundo. Creemos que seremos más fuertes durante el resto de la temporada cuando los circuitos se adapten mejor a nuestro TS050 Hybrid. Hemos minimizado la pérdida ante Porsche y ahora miramos hacia adelante a las carreras flyaway cuando el objetivo será cerrar la brecha y luchar por el Campeonato del Mundo".
Nürburgring - Clasificación:
"Pechito" largará adelante al lograr la pole con Kamui Kobayashi |
15-Jul-2017 (Prensa TGR).- El Toyota Gazoo Racing comenzará las 6 horas de Nürburgring desde la pole position después de una impresionante actuación en la clasificación para la cuarta ronda del Campeonato Mundial de Endurance FIA 2017 (WEC). Los pilotos de pole position de las 6 Horas de Nürburgring son: Kamui Kobayashi, Mike Conway y José María López
Kamui Kobayashi y José María López ocuparon el primer lugar por 0s154 del Porsche # 2 para una tercera pole position en cuatro carreras para el # 7 TS050 Hybrid que comparten con Mike Conway.
Anthony Davidson y Kazuki Nakajima sufrieron la desgracia en su camino al cuarto lugar en el # 8 TS050 Hybrid mientras su compañero Sébastien Buemi observaba desde el garaje.
El Nürburgring no ha sido un coto de caza feliz para Toyota, con el quinto lugar su mejor resultado en el Eifel, pero una calificación fuerte levanta esperanzas de un mejor resultado nunca.
El argentino José María "Pechito" López participó en su primera clasificación para el WEC e inmediatamente puso el # 7 en el primer lugar, mientras que Kazuki hizo bien para evitar un desvío a un coche del LMP2 en su vuelta de apertura. Ese incidente, en el que el piloto LMP2 llamó a los comisarios a comunicar que deje de conducir peligrosamente, arruinó la primera vuelta de Kazuki y comprometió la sesión de calificación para el # 8.
Kamui, que marcó un récord de pole en Le Mans el mes pasado, completó el trabajo para el # 7 con otro tiempo rápido, superando el promedio de la pole position de 2016 en 1s326, mientras que Anthony encontró tráfico al principio de su vuelta y tomó el cuarto .
El punto ganado por la pole reduce la brecha de Toyota a Porsche a 23.5 puntos mientras que el equipo # 8 permanece 17 detrás de la línea Porsche # 2 en la clasificación de pilotos. El objetivo de la carrera del domingo sigue siendo luchar por la victoria y acercarse a la delantera de ambos campeonatos.
Declaraciones y Estadísticas
TS050 Hybrid # 7 (Práctica libre 3: 1 ° 1m38s969, 26 vueltas - Clasificación: 1 ° 1m38s118 promedio)
José María López: "Necesitábamos ponernos al día un poco después del viernes, así que todo el mundo se esforzó mucho para mejorar la puesta a punto y ser competitivo en la calificación. En la práctica final vimos el potencial y el equipo hizo muy bien para ponerlo juntos, incluyendo una vuelta fantástica de Kamui. Estoy muy contento con mi primera clasificación de WEC y la pole position, así que ahora no puedo esperar para la carrera ".
Kamui Kobayashi: "Disfrutaremos este momento; La calificación es sólo una pequeña parte del fin de semana, pero es bueno estar en la pole y ganar otro punto para el equipo. Hicimos mejoras continuas durante la práctica después de que tuvimos un poco de esfuerzo el viernes. José hizo una buena vuelta hoy y todos hicieron un gran trabajo; Este es el resultado de nuestro trabajo en equipo. Ahora nuestro enfoque está en la carrera ".
TS050 Hybrid # 8 (práctica libre 3: 2 ° 1m39s396, 29 vueltas - Clasificación: 4 ° 1m38s703 promedio)
Anthony Davidson: "Fue una calificación frustrante; Ojalá pudiera volver atrás el tiempo porque el coche se sentía muy bien, pero por desgracia entrar en la vuelta una LMP2 salió de los pozos y me bloqueó. No pude hacer nada al respecto. Tal vez mi regazo no era lo suficientemente bueno para el poste, pero habría sido más rápido. Creo que tenemos un buen coche de carreras para mañana, así que estoy deseando que llegue ".
Kazuki Nakajima: "Fue obviamente una calificación difícil, pero estoy feliz de poder mantener el coche en una sola pieza; Podría haber sido un gran accidente debido al incidente con el LMP2. El coche de la hermana hizo un gran trabajo y fue muy rápido para felicitaciones a ellos. Demuestra que nuestro coche es muy fuerte aquí, así que espero que podamos ser competitivos en la carrera y marcar buenos puntos para el campeonato ".
Nürburgring - Prácticas Libres Viernes:
"Pechito" junto a sus compañeros en el TS050 #7, lograron el cuarto tiempo |
14-Jul-2017 (Prensa TGR).- El Toyota Gazoo Racing comenzó de manera sólida en las 6 Horas de Nürburgring, la cuarta ronda del Campeonato Mundial de Endurance FIA 2017 (WEC).
Con dos victorias de tres carreras esta temporada, Toyota está luchando por el Campeonato Mundial de los fabricantes, 24,5 puntos por detrás de Porsche con un total de 264 puntos para luchar por las últimas seis carreras.
Los pilotos del Campeonato del Mundo de Pilotos Sébastien Buemi, Anthony Davidson y Kazuki Nakajima, que ocupan el segundo lugar en la clasificación # 8 TS050 Hybrid, marcaron el tercer mejor tiempo de las dos sesiones de hoy en el circuito de Nürburgring, 1s110, el más rápido.
Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María López llevaron su # 7 TS050 Hybrid a la cuarta posición en un día en que la preparación de la carrera fue la prioridad sobre el rendimiento de una vuelta.
Esta semana, el equipo ha vuelto a su alto-downforce coche, que ganó las carreras de apertura de la temporada en Silverstone y Spa. Genera un mayor agarre en las esquinas a expensas de la velocidad máxima, haciéndolo más adecuado para el diseño tortuoso de Nürburgring.
Con dos carreras y pruebas extensas ya completadas con esta especificación, el equipo tiene mucha experiencia con él y pasó las dos sesiones de práctica de hoy optimizando la puesta a punto para las demandas específicas de la pista de 5.177 metros del circuito de Nürburgring Grand Prix.
En contraste con Toyota, los rivales Porsche están funcionando su coche del downforce alto por primera vez en una sesión oficial, así que el interés era alto para comparar funcionamiento relativo cuando la práctica comenzó en sol brillante en la hora del almuerzo en temperaturas alrededor de 18°C.
La primera práctica sugirió que la carrera del domingo podría ser un asunto estrechamente enfrentado, con apenas 0s367 separando los cuatro coches híbridos LMP1. Sin embargo, la segunda práctica vio el aumento de la brecha mientras que los dos TS050 híbridos continuaron con la disposición y la evaluación del neumático.
A pesar de la ligera lluvia en la segunda mitad de la sesión, ambos coches completaron sus programas centrándose en el rendimiento de la carrera por un total de 138 vueltas, 708 kilómetros después de un día suave de pruebas.
Nürburgring ha generado pocos recuerdos positivos para Toyota Gazoo Racing desde que la pista Eifel se unió al calendario WEC en 2015, con un mejor resultado de la quinta. El equipo continuará trabajando duro para sacar lo mejor del TS050 Hybridpara la carrera del domingo.
Declaraciones y Estadísticas
TS050 Hybrid # 7 (Práctica libre 1: 4º con 1m41s979, 32 vueltas - Práctica libre 2: 4º con 1m41s656, 36 vueltas)
Mike Conway: "En la primera sesión parecía bastante cerca entre nosotros y Porsche, pero en la segunda sesión parecían un poco más rápidos, así que necesitamos mejorar algunas áreas. Tenemos que encontrar un poco de tiempo de vuelta. Examinaremos los datos y haremos cambios durante la noche. El objetivo es tener una carrera competitiva ".
Kamui Kobayashi: "Es genial volver a la pista porque me gusta conducir este coche. Obviamente no fue increíble hoy porque no había mucho agarre. Vamos a ver cómo va mañana cuando espero que la evolución de la pista le ayudará. Vamos a tratar de poner todo junto y conseguir el set-up derecho para la carrera ".
José María López: "Estoy contento de volver al coche con Mike y Kamui. Me gusta esta pista y realmente disfruté de conducir este coche aquí. Hemos hecho mejoras durante el día, pero tenemos que seguir trabajando duro en la puesta a punto. La competencia es fuerte y será difícil, pero vamos a seguir empujando ".
TS050 Hybrid # 8 (Práctica libre 1: 2° con 1m41s81, 32 vueltas - Práctica libre 2: 3º con 1m39s773, 38 vueltas)
Sébastien Buemi: "La primera sesión parecía prometedora, pero en la tarde nos faltaba un poco. Trabajaremos duro para encontrar más ritmo para la carrera. Sabemos que Nürburgring no es una de nuestras mejores pistas, pero estamos presionando para conseguir tantos puntos como sea posible; La carrera es larga y todavía creemos en nuestras posibilidades ".
Anthony Davidson: "Fue un día difícil porque estábamos luchando contra el equilibrio del coche. Pero hicimos lo mejor y todos los pilotos tuvieron una buena cantidad de tiempo en el coche; Me siento bien preparado pero todavía tenemos trabajo que hacer. Vamos a trabajar en la puesta a punto esta noche y el objetivo de volver más fuerte ".
Kazuki Nakajima: "Ha sido bastante difícil hoy con el equilibrio del coche y las condiciones de la pista, que no fueron grandes. Pero fue emocionante saltar en el coche de nuevo después de Le Mans y yo estaba interesado en ver cómo comparar con Porsche. Parecían fuertes hoy, pero nuestro objetivo es la carrera y puntos para el campeonato ".
Un "Pechito" ansioso en la previa de Nürnurgring |
06-Jul-2017 (Prensa FIA WEC).- En una conferencia de prensa en Colonia antes de las 6 Horas de Nurburgring del WEC, los medios fueron tratados con la vista especial e inusual de un Porsche 919 Hybrid LMP1 fuera de la sede de Toyota Motorsport.
Los dos fabricantes se reunieron para hablar de las 6 Horas de Nürburgring (14-16 de Julio), la cuarta ronda del Campeonato Mundial de Endurance FIA 2017. Estuvieron presentes en la conferencia los principales medios de comunicación de la región de Colonia-Bonn-Dusseldorf que escucharon a partir de 2017 el ganador de 24 Horas de Le Mans Timo Bernhard del equipo Porsche y el tres veces Campeón Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC), el argentino José Mariá López, piloto del Toyota Gazoo Racing , con el TS050 Hybrid N° 7.
El cordobés hizo un repaso de sus participaciones en una de las categorías más importantes del mundo: "Con mis compañeros siempre nos decimos en forma de broma que cuando llegás a ser piloto de LMP1, te convertís en hombre. Tienes que lidiar con cosas que nunca has tenido que tratar antes en las carreras. Por ejemplo, yo pasé correr en autos con muchísima velocidad, y había una enorme diferencia con respecto a lo que manejaba antes. Desde 2006 que no me subía a un auto con tanta carga aerodinámica".
"Pechito" habló sobre los inconvenientes en los sobrepasos en el WEC: "Uno necesita ver quién está en el coche que quiere superar porque tal vez al que tenés en frente te quiere ayudar aunque no te permiten el paso, porque están en su propia carrera en otra categoría, la LMP2 o los GT. Ellos realmente no necesitan dejarnos pasar: tenemos que pasarlos. Hay que ver si es profesional o no, ya que hay mucha diferncia al pasarlos con un coche con el sistema híbrido, me parece que es como una guerra en cada vuelta. Quizás superás hasta 6 coches en cada vuelta a diferencia de una carrera sprint donde puede ser que pases solo un coche toda la competencia".
Para estar presente en las 6 Horas de Nürburgring, José María López dejó de lado sus compromisos con la Fórmula E, que competirá el mismo fin de semana con dos carreras en el callejero de Nueva York y así justificó su decisión: "El torneo comenzó muy bien para compañeros del Toyota N°8 (Sébastian Buemi, Kazuki Nakajima y Anthony Davidson) ya que han podido ganar las dos primeras carreras. Tuve poca fortuna en Silverstone, cometiendo un error que me impidió tener demasiado tiempo en el coche, así que estoy realmente deseando volver a correr con Mike y Kamui, ya que no pude manejar el TS50 Hybrid el tiempo que me hubiese gustado. Estoy ansioso por llegar a Nürburgring, un lugar muy especial para el deporte motor".
Con respecto al próximo evento en el "infierno verde", el cordobés señaló que "Porsche va a utilizar el paquete de alta carga aerodinámica, la lucha será muy estrecha, cómo ha sido desde principios de año".
"Pechito" corre en Nürnurgring y Lynn lo reemplaza en el ePrix de Nueva York |
28-Jun-2017 (Prensa DSVR).- El argentino José María López priorizó correr las 6 Horas de Nürburgring con el TS050 Hybrid del Toyota Gazzo Racing por el Mundial de Resistencia y no podrá estar presente en la fecha doble de la Fórmula E con el DS Virgin Racing al superponerse las fechas.
Alex Lynn fue confirmado de manera oficial para ocupar el lugar de José María López en el equipo DS Virgin Racing para la fecha doble de la Fórmula E en Nueva York el mes próximo. De esta forma, Lynn será el compañero de Sam Bird en una alineación completamente británica de DS para las dos carreras de Brooklyn, el fin de semana del 14 al 16 de Julio.
López, al igual que su compañero en el programa de Toyota en el WEC y líder del campeonato de la Fórmua E, Sébastien Buemi, se perderá el evento de Nueva York para competir en las 6 Horas de Nurburgring por el Campeonato Mundial de Resistencia (FIA WEC).
Lynn, quien asistió a las carreras de la Fórmula E de este año como piloto de reserva de DS Virgin y tomó parte del shakedown del ePrix de México en lugar de López, hará su debut en la categoría después de haber realizado ensayos con el auto de desarrollo del equipo anglo-francés de la próxima temporada.
"New York estuvo destacado en mi calendario durante mucho tiempo y tener la confirmación es realmente emocionante para mí. Estar allí junto a Sam, a quien conozco muy bien, es grandioso y él será un gran mentor para mí en mi fin de semana debut en la Fórmula E. Obviamente mis rivales irán al máximo, ya que se acerca el final de la temporada, pero de mi parte se tratará de llegar a mi punto de preparación y lograr el mejor trabajo posible", aseguró Lynn.
Por otro lado, aún resta definir si G-Drive Racing LMP2 reemplazará o no a Lynn para la cita del WEC en Nürburgring o si competirá con sus dos pilotos restantes, Romain Rusinov y Pierre Thiriet.
Buenos Aires sin Fórmula E en la próxima temporada |
19-Jun-2017 (Prensa FIA).- La categoría eléctrica de monopostos dio a conocer su calendario para la cuarta temporada, 2017/2018, que comenzará en Diciembre en Hong Kong y no tendrá fecha en Buenos Aires, como había sucedido en las tres temporadas anteriores. Se agregan Roma y dos ciudades en Sudamérica: Santiago de Chile y San Pablo en Brasil.
El calendario de once fechas y 14 carreras también ofrece un regreso a Marrakech, que será la primera carrera de 2018 después de que Hong Kong vuelva a organizar una doble apertura el 2 de Diciembre.
El comienzo de la tercera temporada fue implementado con el objetivo de evitar las largas distancias entre carreras que se vieron en la tercera temporada, así como para evitar la temporada de ciclones volátiles en Hong Kong y sus alrededores.
La Fórmula E tendrá dos competencias en Sudamerica: en Santiago de Chile, el 3 de Febrero de 2018, siendo la primera visita de la categoría al país trasandino. La otra carrera será en Brasil, a fines de Marzo, sujeto a confirmación la fechaa del 17 que está pactada en el calendario.
México volverá a tener su carrera en el autódormo Hermanos Rodríguez, el 3 de Marzo del año próximo, en tanto que la gira europea del calendario comenzará con la inauguración del ePrix en Roma el 14 de abril, antes de trasladarse dos semanas más tarde a París. Otra carrera está programada en Alemania, y está prevista para el 19 de mayo. Se cree que la sede de la competencia será Berlín o Múnich.
Una ronda para el 9 de junio también aparece en el calendario. Por ahora no está definida, pero se rumorea que Zurich podría acoger la competencia. Los planes para Moscú parecen menos probables por ahora. La cuarta temporada de Fórmula E concluirá de nuevo con dos dobletes en Nueva York y Montreal en julio.
Luego de tres años de competencias, Buenos Aires se ha quedado sin Fórmula E debido a obras en la zona de Puerto Madero y no se avisora que Argentina pueda volver a albergar una fecha de la categoría. José María López se sumó esta temporada con el DS Virgin Racing.
FIA Fórmula E - Calendario Temporada 2017/2018
2 y 3-Diciembre 2017 Hong Kong (*)
13-Enero 2018 Marrakech
03-Febrero 2018 Santiago de Chile
03-Marzo 2018 Ciudad de México
17-Marzo San Pablo
14-Abril 2018 Roma
28-Abril 2018 París
19-Mayo 2018 Berlín o Munich
09-Junio 2018 Moscú o Zurich
7 y 8-Julio 2018 Nueva York (*)
28 y 29-Julio 2018 Montreal (*)
Nota: (*) Fecha doble |
 |
Mundial de Resistencia (WEC) 2017
24 Horas de Le Mans - 3ª fecha
"Pechito" ante un desafío muy deseado |
|
24 Horas de Le Mans - 10 Horas: La debacle de los Toyota
El TS050 Hybrid de
"Pechito" claudicó cuando era escolta |
17-Jun-2017 (Prensa Sportmotor y WEC).- Cuando se cumplieron las primeras diez horas de las 24 Horas de Le Mans, el Toyota TS050 Hynrid #9 de "Pechito" López que comparte con Nicolas Lapierre y Yuji Kunimimoto, eran escoltas del Porsche #1 cumplidas 158 vueltas, y dos más adelante llegó el fin de la primera experiencia del argentino en la "mítica" carrera de resistencia, al tener que abandonar cuando estaba al volante Lapierre y el cordobés esperaba por subirse por segunda vez.
El atardecer y las primeras horas de la noche han dado un vuelco completo a la carrera, con Porsche en cabeza, los Toyota fuera de juego y abriendo la posibilidad de que los LMP2 entren en el podio general.
La noche y Le Mans se llevan bien. Pero como en toda relación hay momentos malos. Y en la 85ª edición el drama ha llegado según la carrera entraba en la oscuridad. La maldición de Toyota ha vuelto.
Tras los problemas en el tren delantero del Porsche #2, que le hicieron perder 20 vueltas con el puntero, le tocó su parte a Toyota.
Primero el #8 de Buemi, que marchaba segundo, entró en boxes después de las intensas quejas del suizo con el freno delantero derecho ardiendo. Para descubrir después que tenía un problema con el motor eléctrico delantero. Y dejándose 29 vueltas en la reparación.
Tras la salida del SC antes de la 1.00 de la mañana, el Porsche #1, que rodaba en la misma vuelta que el Toyota #7, perdió más de dos minutos al quedarse en el segundo grupo.
Llegando a perder más de seis minutos tras el coche de seguridad, el drama, la maldición según algunos llamó a la puerta de Toyota.
El #7 de Kobayashi comenzó a perder potencia cuando los SC se marcharon y el japonés no pudo volver a boxes. El Porsche #1 tomó el liderato con dos vueltas de ventaja sobre el Toyota TS050 Hybrid #9.
Pero la noche ya no podía continuar su fluir sin volver a traer drama a la campiña francesa. El #9 se rozó con un prototipo de la LMP2 en la primera curva del circuito que porvocó un pinchazo en su trasera izquierda, trató de completar una vuelta entera, parando y arrancando varias veces, para llegar a boxes con un principio de incendio que no le permitió continuar.
Los aplausos a Nicolás Lapierre camino del box en el hospitality de los invitados de la marca japonesa y en el propio box no consiguieron acallar el grito de rabia de una maldición que sigue volviendo.
Los LMP2 acarician la conquista de Le Mans, después de todo.
WEC Mundial de Resistencia - 3ª fecha - 24 Horas de Le Mans (cumpidas 10 horas- 158 vueltas) |
1° 1 Porsche LMP Team JANI-LOTTERER-TANDY (Porsche 919 Hybrid) 9h58m05s372
2° 9 Toyota Gazoo Racing LAPIERRE-KUNIMOTO-LÓPEZ (Toyota TS050 Hybrid) a 1 vuelta
3° 7 Toyota Gazoo Racing CONWAY-KOBAYASHI-SARRAZIN (Toyota TS050 Hybrid) a 4 vueltas
4° 31 Vaillante Rebellion PROST-CANAL-SENNA (Oreca 07 Gibson LMP2) a 8 vueltas LMP2 1°
5° 13 Vaillante Rebellion PIQUET Jr.-HEINEMEIER-BECHE (Oreca 07 Gibson) a 8 vueltas LMP2 2°
6° 38 Jackie Chan DC Racing TUNG-LAURENT-JARVIS (Oreca 07 Gibson) a 8 vueltas LMP2 3°
7° 25 CEFC Manor TRS Racing GONZALEZ-TRUMMER-PETROV (Oreca 07 Gibson) a 9 vueltas LMP2 4°
8° 35 Signatech Alpine Matmut PANCIATICI-RAGUES-NEGRÃO Alpine A470 Gibson)a 9 vuelats LMP2 5°
9° 40 Graff Racing ALLEN-MATELLI-BRADLEY (Oreca 07 Gibson) a 10 vueltas LMP2 6°
10° 24 CEFC Manor TRS Racing GRAVES-HIRSCHI-VERGNE (Oreca 07 Gibson) a 10 vueltas LMP2 7° |
24 Horas de Le Mans - 6 Horas: Los Toyota dominan con "Pechito" en 4° lugar |
17-Jun-2017 (Prensa Sportmotor y WEC).- Después de que el reloj marcó hacia el final del primer cuarto de las 24 Horas de Le Mans, Toyota siguió manteniendo su fuerte ventaja a la cabeza de la carrera. El equipo del fabricante japonés ha mantenido el cargo del liderazgo con sus otros dos TS950 Hybrid #8 en la terecra y el prototipo que conduce "Pechito" López junto a Nicolas Lapierre y Yuji Kunimimoto con , en la cuarta posición.
"En primer lugar, estoy muy contento de poder hacer mi primera carerra en las 24 Horas de Le Mans. Me sentí cada vez más cómodo cuando tuve la oprtunidad de conducir en la carrera y me fue bastante bien. En mi truno tuve un montón de momentos lentos lo que me lo hizo difícil, porque esto es nuevo para mí. El tráfico no es fácil aquí, y también era difícil de ver tan bien porque el sol era tan brillante que molestaba la visual. Pero el auto se comportó muy bien, lo suficientemente suave, se siente consistente y bastante bueno. Es una carrera muy larga y todavía estamos allí. Estoy deseando volver a subir al coche", señalaba el argentino.
Ha habido una acción sin parar en las 24 Horas de Le Mans, con incidentes y accidentes arriba y abajo en el campo de 60 coches más ocho períodos de zona lenta, con los puntos clave de la siguiente manera:
El Toyota TS050 #7 de Stéphane Sarrazin tiene una ventaja de 26s sobre el Porsche 919 Hybrid #1 de Lotterer, con el Toyota #8 de Nakajima sólo cuatro segundos más atrás. El Toyota líder ha logrado mantener esa distancia durante gran parte de las primeras seis horas.
El Porsche #2 perdió 65 minutos en los boxes después de la pérdida de la unidad de eje delantero en la marca de 3,5 horas, después de mantener un cuarto lugar constante desde el comienzo.
El ByKolles Racing, por desgracia, tuvo la carrera más corta: una colisión con un cono en la primera vuelta causando daño al ENSO CLM Nismo que finalmente terminó la carrera del equipo muy prematuramente.
En la LMP2 se ha visto una gran batalla entre Vaillante Rebellion - que actualmente tiene una ventaja de 1-2 en la categoría - Jackie Chan del DC Racing, Manor y Signatech Alpine. El Oreca Nissan de Senna-Prost-Canal tiene una ventaja sobre su coche hermano de 65 segundos, y los dos tienen una vuelta por encima del Jota-controlado por Jackie Chan del DC Racing.
Un número de los coches de LMP2 han tenido fueras de pista, el contacto con barreras de neumáticos y otros coches, pero el incidente más notable involucró el coche de competición N° 26 G-Drive de Roman Rusinov que había contacto pesado con el N° 88 del Prosche del Proton Racing en la LMGTE Am, poniendo fin a la carrera por ambos coches.
Aston Martin Racing ha tenido la ventaja en LMGTE Pro desde el comienzo, con el N° 97 Vantage de Turner-Adam-Serra actualmente un minuto por delante de los dos Ford del equipo de Chip Ganassi. El N°95 que Dane estuvo conduciendo por algunas horas, sufrió un pinchazo en el lado incorrecto de la pista y perdió una vuelta mientras que las reparaciones fueron hechas.
Los dos Porsche GT han estado en la mezcla, aunque no son capaces de mantenerse al día con los Aston Martin en el momento actual.
En la LMGTE Am está en las manos del Aston Martin Racing N° 98 de Dalla Lana-Lamy-Lauda, dos ELMS Ferrari entre el ASton Martin Vantage y el Porsche 911 RSR N° 77 del Dempsey Proton.
WEC Mundial de Resistencia - 3ª fecha - 24 Horas de Le Mans (cumpidas 6 horas- 96 vueltas) |
1° 7 Toyota Gazoo Racing CONWAY-KOBAYASHI-SARRAZIN (Toyota TS050 Hybrid) 5h59m15s504
2° 1 Porsche LMP Team JANI-LOTTERER-TANDY (Porsche 919 Hybrid) a 27s745 LMP1
3° 8 Toyota Gazoo Racing BUEMI-DAVIDSON-NAKAJIMA (Toyota TS050 Hybrid) a 31s537
4° 9 Toyota Gazoo Racing LAPIERRE-KUNIMOTO-LÓPEZ (Toyota TS050 Hybrid) a 1 vuelta
5° 31 Vaillante Rebellion PROST-CANAL-SENNA (Oreca 07 Gibson) a 5 vueltas LMP2 1°
6° 13 Vaillante Rebellion PIQUET Jr.-HEINEMEIER HANSSON-BECHE (Oreca 07 Gibson) 5 vueltas LMP2 2°
7° 24 CEFC Manor TRS Racing GRAVES-HIRSCHI-VERGNE (Oreca 07 Gibson) a 6 vueltas LMP2 3°
8° 38 Jackie Chan DC Racing TUNG-LAURENT-JARVIS (Oreca 07 Gibson) a 6 vueltas LMP2 4°
9° 35 Signatech Alpine Matmut PANCIATICI-RAGUES-NEGRÃO (Alpine A470 Gibson) a 6 vueltas LMP2 5°
10° 40 Graff RAcing ALLEN-MATELLI-BRADLEY (Oreca 07 Gibson) a 6 vueltas LMP2 6° |
24 Horas de Le Mans - 2ª Clasificación: Toyota con la pole y el TS050 #9 de "Pechito" fue 5° |
15-Jun-2017 (Prensa TGR).- Toyota Gazoo Racing comenzará las 85 horas de Le Mans 24 horas desde la pole position después de establecer la vuelta más rápida del circuito de la Sarthe en las sesiones de calificación finales de la tarde del jueves."Pechito" López, junto a Nicolas Lapierre y Yuji Kunimimoto, se ubicaron quintos.
Kamui Kobayashi se convirtió en el segundo piloto japonés en ganar la pole position con una vuelta de 3m14s791 a las 8.14pm durante la segunda clasificatoria en el # 7 TS050 Hybrid que comparte con Mike Conway y Stéphane Sarrazin con una velocidad media de 251.9 km / h.
Eso fue 2s096 más rápido que el récord de vuelta anterior en la distribución actual, mientras que la velocidad media fue más rápida que en cualquier vuelta anterior en los 94 años de historia del evento, superando los 251.815 km/h establecidos por Hans-Joachim Stuck en un Porsche en 1985.
Toyota ha comenzado desde la pole position dos veces antes en Le Mans, en 1999 con Martin Brundle y en 2014 con Kazuki Nakajima. Para Toyota es el 12° en el Campeonato Mundial de Endurance de la FIA (WEC) desde su debut en 2012.
Será una fila de Toyota primera fila, con el Campeonato del Mundo # 8 TS050 Hybrid de Sébastien Buemi, Anthony Davidson y Kazuki a partir de segundo. Kazuki marcó la vuelta más rápida de las tres sesiones clasificatorias, en la tercera clasificatoria.
El día comenzó con frustración por el # 8 con Sébastien golpear problemas en su primera vuelta. El coche requirió un cambio de precaución del motor debido a un problema de suministro de aceite y faltó a la segunda calificación.
El # 9 TS050 Hybrid de Nicolas Lapierre, Yuji Kunimoto y el argentino José María "Pechito" López comenzará la carrera desde la quinta posición después de que Nicolas estableció la vuelta más rápida a principios de la tercera clasificatoria.
No hay acción de pista el viernes para dar tiempo a los equipos para preparar los coches adecuadamente para la carrera. Además del equipo, los pilotos también están ocupados, con el tradicional desfile por el centro de la ciudad. Un calentamiento de 45 minutos el sábado por la mañana es la preparación final antes de la carrera, que comienza a las 15:00 hora local (10:00 de la Argentina).
Declaraciones y Estadísticas
TS050 Hybrid # 7 (1°)
Clasificación 1: 1° (3m18s793), 26 vueltas
Clasificación 2: 1° (3m14s791), 6 vueltas
Clasificación 3: 4° (319s928), 28 vueltas
Mike Conway: "Fue una gran vuelta de Kamui; Todo funcionó perfectamente. Estábamos todos viendo como se desarrolló y pudimos ver que iba a ser rápido. Cuando vimos que consiguió un 3 segundos de 3mins nos sorprendió. Pero Kamui ha estado volando toda la semana por lo que estábamos seguros de que podía hacerlo".
Kamui Kobayashi: "Muchas gracias al equipo por este resultado. Me metí en el coche con 100% de confianza y cuando estás seguro, eres rápido. Fue una vuelta increíble y el coche fue genial. Era el momento justo, justo después de la bandera roja sin tráfico. Estoy muy orgulloso de esta pole position. Aún así, es una carrera de 24 horas por lo que lo importante es el resultado de la carrera y eso es lo que nos estamos enfocando".
Stéphane Sarrazin: "Kamui ha sido tan rápido toda la temporada y fue muy, muy rápido otra vez. Es un trabajo impresionante del equipo para preparar un coche capaz de establecer un nuevo récord de vuelta aquí, así que gracias a todos. Es genial empezar desde la pole position, pero eso es sólo un pequeño objetivo; El objetivo principal está todavía por venir".
 |
TS050 Hybrid # 8 (2°)
Clasificación 1: 2° (3m19s431), 26 vueltas
Clasificación 2: Sin tiempos, 2 vueltas
Clasificación 3: 1° (3m17s128), 32 vueltas
Sébastien Buemi: "Es un gran día para Toyota. Felicitaciones al coche # 7 y Kamui. Para establecer un nuevo disco como ese es muy impresionante. El equipo hizo un muy buen trabajo y estoy muy contento por el resultado general. No fue un día suave para nosotros por lo que aún calificar segundo es un buen punto de partida para la carrera".
Anthony Davidson: "No empezó bien para nuestro coche con el cambio de motor en la segunda calificación. Eso fue decepcionante, pero conseguimos el segundo lugar después de concentrarnos principalmente en el ritmo de carrera. Es fantástico ver al equipo en la pole position y en la primera fila de Toyota. Muchas felicidades a Kamui y los chicos del #7".
Kazuki Nakajima: "Fue un buen día, con condiciones de pista mucho mejores. No lo conseguimos bien en el intento de clasificación, pero aún así terminamos segundo y somos parte de un brillante resultado para el equipo. Estamos contentos con el equilibrio en el ajuste de carrera, por lo que tenemos una base sólida para tomar en la carrera".
TS050 Hybrid # 9 (5°)
Clasificación 1: 4º (3m19s958), 27 vueltas
Clasificación 2: 4º (3m19s889), 5 vueltas
Clasificación 3: 3° (3m18s625), 31 vueltas
Nicolas Lapierre: "Fue un poco frustrante para nosotros porque creo que tuvimos el ritmo de hacerlo mucho mejor, pero me atrapó el tráfico en mi primer intento de clasificación, luego nos concentramos en la preparación de la carrera. Creo que podríamos haber estado con los otros, pero en general estoy muy feliz por el equipo".
Yuji Kunimoto: "Bien hecho a Kamui y al equipo por este resultado. Fue un poco difícil para nosotros en la calificación, pero Nicolás condujo bien. Desafortunadamente él tenía mucho tráfico en su regazo así que no vimos el potencial completo de nuestro coche. Mis vueltas salieron bien y siento que estoy progresando constantemente. Tenemos un coche fuerte".
José María "Pechito" López: "Todo el equipo hizo un buen trabajo y estoy muy feliz por todo el mundo por la pole position; Es una recompensa por su trabajo duro. Me acostumbré más al coche ya la pista, sobre todo con el tráfico. Ahora lo más importante es la carrera. El enfoque principal es el domingo a las 3 de la tardeen Francia".
24 Horas de Le Mans - 1ª Clasificación: En 4° puesto se ubicó el Toyota #9 de "Pechito" |
14-Jun-2017 (Prensa Sportmotor).- El equipo Toyota Gazoo Racing logró el 1-2-4 en la primera sesión clasificatoria de las 24 Horas de Le Mans, tercera fecha del Campeonato Mundial de Resistencia (FIA WEC), desarrollada en la noche francesa.
Stéphane Sararzin marcó el mejor tiempo con el TS050 Hybrid #7 al registrar 3m18s793 a 246,8 km/h. de promedio, superando por 638 milésimas a su compañero de equipo Sébastien Buemi #8.
En tercer lugar, a 917 milésimas, se intercaló entre las tripulaciones del equipo japonés, el Porsche 919 Hybrid #2 en manos de Timo Bernhard, desplazando a Yuji Kunimoto, quien comparte el TS050 Hybrid #9 con José María López, quedando a 1s165 del poleman provisorio, clavando los relojes en 3m19s958.
"Pechito" López pudo dar 11 vueltas al trazado de 13.269 metros de extensión, logrando su mejor crono en 3m22s350, luego de 39 minutos en pista.
"Fue muy especial para mí hacer la primera clasificación en este circuito. Me gustó mucho manejar de noche y cada vez mejoro la entrada y salida del auto. Estoy trabajando paso a paso progresando cada vez más, estoy muy contento con mi progreso. Esto recién empieza ya que es una carrera de 24 horas y el jueves es uno de sus días. Vamos a estar listos para dar pelea junto a todo el equipo Toyota Gazoo Racing", señaló "Pechito".
Lo que viene: La actividad de las 24 Horas de Le Mans continuara el jueves con la segunda clasificacióna, a partir de las 14:09 hora de Argentina..
WEC Mundial de Resistencia - 3ª fecha - 24 Horas de Le Mans - 1ª Clasificación (nocturna) |
1° #7 Stéphane SARRAZIN (Toyota TS050 Hybrid) 3m18s793 LMP1 1°
2° #8 Sébastien BUEMI (Toyota TS050 Hybrid) 3m19s431 a 0s638 LMP1 2°
3° #2 Timo BERNHARD (Porsche 919 Hybrid) 3m19s710 a 0s917 LMP1 3°
4° #9 Yuji KUNIMOTO (Toyota TS050 Hybrid) 3m19s958 a 1s165 LMP1 4°
5° #1 André LOTTERER (Porsche 919 Hybrid) 3m21s165 a 2s372 LMP1 5°
6° #4 Oliver WEBB (Enso CLM P1/01-Nismo) 3m28s887 a 10s094 LMP1 6°
7° #28 Matthieu VAXIVIERE (Oreca 07-Gibson) 3m29s333 a 10s540 LMP2 1°
8° #31 Bruno SENNA (Oreca 07-Gibson) 3m29s851 a 11s058 LMP2 2°
9° #25 Simon TRUMMER (Oreca 07-Gibson) 3m30s502 a 11s709 LMP2 3°
10° #24 Tor GRAVES (Oreca 07-Gibson) 3m30s847 a 12s054 LMP2 4°
32° #95 Marco SØRENSEN (Aston Martin Vantage) 3m52s117 a 33s324 LMGTE Pro 1°
43° #98 Mathias LAUDA (Aston Martin Vantage) 3m55s134 a 36s341 LMGTE Am 1°
Promedio del 1°: 246.8 km/h.
Nota: Giraron 58 autos |
24 Horas de Le Mans - Práctica Libre: El Toyota #9 de "Pechito" en el quinto lugar |
14-Jun-2017 (Prensa Sportmotor).- José María López junto a Nicolas Lapierre, Yuji Kunimoto lograron el quinto mejor tiempo en la prácticas libres de las 24 Horas de Le Mans, tercera fecha del campeonato Mundial de Resistencia 2017 (FIA WEC).
Con el Toyota TS050 Hybrid #9, Nicolas Lapierre, quien estuvo a cargo de la conducción dominando durante gran tiempo en la tanda, logró 3m21s775 en su mejor vuelta, quedando a 1s613 del Porsche 919 Hybrid #1 en manos de Neel Jani, quien fue el más rápidos con el tiempo logrado a cinco minutos del final de la tanda de cuatro horas.
En el segundo lugar, a un poco más de seis décimas, se ubicó la otra tripulación del equipo Toyota Gazzo Racing, con Kamui Kobayashi al volante del TS050 Hybrid #7. El japonés tuvo un despiste en la última curva al intentar mejorar aún más su tiempo y se tuvo que conformar con la segunda posición.
En la LMP2, los equipos WEC de G-Drive Racing, Vaillante Rebellion y Jackie Chan DC Racing ocuparon las tres primeras posiciones en la categoría muy competitiva, con el N° 26 Oreca 07 de Alex Lynn estableciendo un impresionante 3m30s363, 1,3 segundos más rápido que el N° 13 Vaillante, con un prototipo similar
Ferrari y Aston Martin compartieron las primeras cuatro posiciones en LMGTE Pro con Sam Bird poniendo el N° 71 Ferrari 488 GTE en primer lugar. Su vuelta de 3m54s832 estuvo cerca de medio segundo más rápido que el N° 97 de Aston Martin Vantage en manos de Darren Turner, con la entrada N° 51 AF Corse y el N° 95 Aston Martin tomando los próximos dos puntos.
En la clase de LMGTE Am, las posiciones fueron invertidas con Pedro Lamy en el No.98 Aston Martin Vantage que rompió en el medio de las épocas de Pro después de una vuelta imponente de 3m56s082. El Ferrari de DH Racing fue segundo, pero el siguiente participante en el WEC Am se ubicó en el séptimo puesto.
Lo que viene: A partir de las 17:00 hora de Argentina, se pondrá en marcha la primera clasificación, de dos horas de duración en la noche francesa.
WEC Mundial de Resistencia - 3ª fecha - 24 Horas de Le Mans - Prácticas Libres |
1° 1 Porsche LMP Team JANI- LOTTERER- TANDY (Porsche 919 Hybrid) H M 3m20s362 LMP1 1°
2° 7 Toyota Gazoo Racing CONWAY-KOBAYASHI-SARRAZIN (Toyota TS050 Hybrid) a 0s604 LMP1 2°
3° 2 Porsche LMP Team BERNHARD-BAMBER-HARTLEY (Porsche 919 Hybrid) a 1s325 LMP1 3°
4° 8 Toyota Gazoo Racing BUEMI-DAVIDSON-NAKAJIMA (Toyota TS050 Hybrid) a 1s413 LMP1 4°
5° 9 Toyota Gazoo Racing LAPIERRE-KUNIMOTO-LÓPEZ (Toyota TS050 Hybrid) a 1s613 LMP1 5°
6° 4 Bykolles Racing Team WEBB-KRAIHAMER- BONANOMI (Enso CLM P1/01-Nismo) a 7s466 LMP1 6°
7° 26 G-Drive Racing RUSINOV-THIRIET-LYNN (Oreca 07-Gibson LMP2) a 10s001 LMP2 1°
8° 13 Vaillante Rebellion PIQUET Jr.- HEINEMEIER-BECHE (Oreca 07- Gibson) a 11s304 LMP2 2°
9° 31 Vaillante Rebellion PROST-CANAL-SENNA (Oreca 07-Gibson) a 11s387 LMP2 3°
10° 38 Jackie Chan DC Racing TUNG-LAURENT-JARVIS (Oreca 07-Gibson) a 11s663 LMP2 4°
32° 71 AF Corse RIGON-S. BIRD-MOLINA Ferrari 488 GTE) a 34s470 LMGTE Pro 1°
38° 98 Aston Martin Racing DALLA LANA-LAMY LAUDA (Aston Martin Vantage) a 35s720 LMGTE Am 1°
Promedio del 1°: 244.9 km/h.
Nota: Giraron 60 autos |
Toyota Gazoo Racing - Parte 1: Un verdadero sabor de derrota en el 2016 |
14-Jun-2017 (Prensa TGR).- Las 24 Horas de Le Mans es una carrera con más de 90 años de historia. Le Mans de 2016 tuvo un final dramático rara vez visto en su historia.
Con sólo tres minutos restantes en la carrera, las esperanzas de victoria para el equipo Toyota Gazoo Racing se rompieron de la manera más dolorosa.
Con el inicio de las 24 Horas de Le Mans de 2017, nos fijamos en "esa conclusión" y en la historia que comenzó hace dos años en Le Mans, basada en las palabras de las personas involucradas.
La pesadilla a sólo tres minutos antes del final
A las 2: 57 PM el 19 de junio de 2016, la larga carrera estaba a punto de llegar a su fin. "En otros tres minutos la bandera a cuadros se daría por un glorioso momento de victoria para el Toyota Gazoo Racing".
Eso era lo que todo el mundo estaba esperando.
Como una de las tres grandes carreras del mundo, las 24 Horas de Le Mans se celebran cada Junio en la ciudad francesa homónima y tiene una historia de más de 90 años.
Toyota, después de regresar a la carrera en 2012, cuando un coche híbrido se le permitió entrar, ha estado desafiando las 24 Horas de Le Mans hasta hoy.
El Desfile de los Vehiculos del Race Trophy de las 24 Horas de Le Mans transitó por la vía pública en parte del "Salto Circuit" en la ciudad vieja, delante del Monumento de Le Mans marcaba el inicio de edición 2016 de las 24 Horas Le Mans con buenas señales para el equipo.
Como su nombre indica, en las 24 Horas de Le Mans, una victoria es para el coche que hace más vueltas en 24 horas.
Sin embargo, para las personas que se esfuerzan en las 24 horas de Le Mans, especialmente para los ingenieros y mecánicos, no es una carrera para "24 horas". Están en el sitio para prepararse para el comienzo. Algunos trabajan más de 40 horas sin dormir.
Hisatake Murata, Director General de Toyota, División de Desarrollo de Gazoo Racing, que ha dirigido el desarrollo del coche y dirigido la carrera, fue uno de ellos.
"En sólo unos minutos todos los esfuerzos desde el año pasado serían recompensados", pero Murata no estaba relajado, sin embargo, sabiendo lo que las carreras se trata.
"En el pasado, había visto a los equipos de Toyota en problemas con sólo 30 minutos o una hora restante, así que seguí pensando que todavía podría haber problemas por delante"
Cuando se quedó a sólo dos vueltas restantes, Murata estaba ganando confianza para ganar, y esta vez dejó el remolque de apoyo y se dirigió a la fosa. Quería compartir el feliz momento con todo el equipo.
Pero fue en ese mismo momento cuando el japonés del TS050 Hybrid, Kazuki Nakajima, gritó en su radio.
"¡Ninguna energía!"
Esta desgracia sorprendió no sólo a los miembros del equipo Toyota Gazoo Racing, sino también a los muchos espectadores y los periodistas que habían estado observando y cubriendo esta carrera durante muchos años.
El coche TS050 Hybrid 5 cesó a 3 minutos
Dos años de desarrollo completado en sólo 12 meses. El TS050 Hybrid, nacido para ganar
Mirando hacia atrás, este 2016 Le Mans carrera había comenzado realmente un año antes.
A las 24 Horas de Le Mans en el año anterior, el equipo había hecho todo lo posible para ganar, pero terminaron en el sexto lugar, ocho vueltas detrás del ganador.
Había sido una pérdida total. Lejos de ganar, incluso habían dejado de subir al podio.
"Si las cosas siguen así, tampoco ganaremos el próximo año (2016)".
Murata decidió completar el desarrollo del nuevo grupo motopropulsor híbrido que originalmente se suponía que requería dos años en sólo un año, y ponerlo a disposición para la carrera de 2016.
Un año antes de lo previsto.
Eso era más fácil decirlo que hacerlo. Esto significaría construir un coche de carreras híbrido tremendamente complejo desde cero en sólo 12 meses. El plan del proyecto desafió completamente el sentido común, en junio de 2015.
Inmediatamente después de las 24 Horas de Le Mans (2015), una carrera desesperada de desarrollo contra el reloj comenzó en el Centro Técnico Higashi-Fuji donde se desarrollaba el motor y el sistema híbrido.
Los miembros del proyecto estaban decididos a hacer todo lo necesario para hacer el trabajo a tiempo.
En octubre de 2015, el procedimiento simultáneo para el trabajo de dibujo y adquisición de piezas permitió montar un motor y un sistema híbrido para pruebas de banco en cuatro meses.
Especificación provisional TS050 Hybrid a probar Ingenieros que realizan pruebas de banco.
Pero un coche no funciona en un motor y sistema híbrido solo.
Al comienzo de pruebas serias de la pista para la estación 2016, el coche TS050 Hybrid nuevo estaba todavía lejos de tomar forma.
Por esa razón, las pruebas iniciales tuvieron que hacerse con el nuevo motor y el sistema híbrido montado en el modelo antiguo.
No fue hasta la primera ronda de la temporada 2016 en Silverstone que el equipo finalmente tuvo dos de los nuevos coches TS050 Hybrid juntos para la carrera. Era abril de 2016.
Dos nuevos coches del juego de apertura Silverstone TS 050 Hybrid
Aunque el nuevo TS050 Hybrid logró terminar en el segundo lugar en Silverstone, todavía había áreas que obviamente necesitaban más desarrollo.
En la segunda fecha de la temporada en Spa-Francorchamps, corrió solo en la delantera, pero enfrentó problemas inesperados. En la última carrera antes de Le Mans, el equipo todavía no podía obtener el resultado que querían.
Finalmente, llegó el momento de que el equipo de Toyota Gazoo Racing dirigiera las 24 Horas de Le Mans.
"Algo todavía falta", se tragan su orgullo y mirar hacia 2017.
Toyota ha estado asumiendo el reto de las 24 Horas de Le Mans por más de 30 años. Pero nunca habían ganado allí.
Antes de la carrera de Le Mans de 2016, se preguntaron de nuevo, "¿Estamos bien con perder?"
Por supuesto que no lo eran. Todo el mundo involucrado en el Toyota Gazoo Racing lo sabía.
Con el fin de ganar esta vez seguro que habían llegado a esta carrera tan honrada con el nuevo TS050 Hybrid.
Y con siete minutos de espera antes del final de la carrera, tuvieron una ventaja de casi 1 minuto y 30 segundos sobre el Porsche en el segundo lugar, y el momento tan esperado de la victoria estaba a la mano.
Pero con tres minutos restantes en la carrera, de repente todo cambió.
El equipo Toyota Gazoo Racing fue de repente arrojado al abismo de la derrota.
El golpe fue tan severo que algunos en el box del equipo empezaron a llorar.
El TS050 Hybrid N° 5 logró ser controlado. Sin embargo, se convirtió en descalificado por la regulación Mecánica recibiendo una sanción.Un conductor mirando el podio aturdido TS050 Hybrid N° 6 coche terminó 2º mientras se convirtió en harapiento Kazuki Nakajima consolar tristeza y Sebastian Buemi Mecánicos que me dan tristeza Kaku Nakajima regresando a la fosa abrazado el TS050 Hybrid #6 coche sin ganar podio
Hisatake Murata, Gerente General de Toyota, División de Desarrollo de GR, fue una de las personas allí de pie, sorprendida por la catástrofe que se despliega, demasiado desalentada para las palabras.
"Incluso si dominas el 99% de una carrera de 24 horas, sigue siendo una derrota si no puedes terminar primero".
Hisatake Murata mirando la situación sorprendentemente gerente de departamento de desarrollo de GR
Para el desanimado Murata y su equipo, llegó un correo electrónico de Japón.
El remitente fue Akio Toyoda, el presidente de Toyota.
Aunque otras obligaciones le habían impedido ir a Le Mans, el presidente Toyoda había estado observando desde Japón el progreso del desafío del equipo Toyota Gazoo Racing todo el tiempo.
Junto con su mensaje para los medios de comunicación, el correo electrónico contenía palabras de consuelo para Murata y los miembros del equipo.
"Ojalá pudiera haber estado allí con todos ustedes, lo siento".
Lo que sigue aquí es el mensaje del presidente Toyoda a los medios de comunicación. En él, expresa la creencia de que esta decepción no fue sólo la de las personas que desarrollaron el coche y los miembros del equipo, sino de todas las personas que apoyaron a Toyota, y pasó a decir cómo quería comunicar a todos que la empresa Convertirá esta decepción en motivación en el futuro.
Akio Toyoda (Presidente de Toyota Motor Corporation): "Desde el fondo de mi corazón, quiero agradecer a todos los que nos prestaron su increíble apoyo durante las 24 Horas de Le Mans de este año. Nosotros en el Toyota Gazoo Racing pusimos tremenda presión sobre nosotros mismos para romper nuestra racha perdedora en Le Mans y luchamos tan duro para compensar los desafortunados resultados del pasado. Todos los mecánicos, ingenieros, conductores, proveedores y todos los demás involucrados en el equipo hicieron sacrificios increíbles y lograron mejoras constantes para construir un coche aún mejor para el Le Mans de este año.
Así como nuestros sueños comenzaron a hacerse realidad, todos hicimos para quemar ese momento en nuestras mentes, incluso como una desdicha increíble se desplegó ante nuestros ojos. Los coches de Toyota se han vuelto tan rápidos y tan fuertes pero Porsche creció aún más rápido y eran más fuertes. A lo largo de las 24 horas de la carrera -y, de hecho, las 30 horas totales incluyendo la calificación- no es tan fácil seguir conduciendo más rápido y con más fuerza que cualquier otra persona en el el circuito de Le Mans. Cuando pienso en lo que todos en el equipo debe estar sintiendo ... Sin mencionar a todos los que nos apoyaron ... Sinceramente, no sé qué decir.
No puedo encontrar las palabras. Nosotros en el Toyota Gazoo Racing somos "los que odiamos perder" (hate to lose). No competimos sin conocer la sensación de pérdida. Después de haber probado la verdadera amargura de perder, volveremos a la arena de campeonato mundial de resistencia el próximo año, y volveremos a competir en la batalla que es las 24 Horas de Le Mans. Para nuestra búsqueda de construir coches cada vez mejor ... Por eso, sin duda regresaremos a los caminos de le mans. Quisiera expresar mi gratitud a todos los coches y pilotos que lucharon junto a nosotros en la pista de Le Mans; Particularmente porsche y audi. Volveremos a renacer el próximo año, y deseamos que nos lleven con todas sus fuerzas de nuevo.
Cuidado con Toyota, que odiará perder en la pista el próximo año. Gracias".
El Toyota Gazoo Racing con todo listo para las 24 Horas de Le Mans |
09-Jun-2017 (Prensa TGR).- Toyota Gazoo Racing volverá a la escena de su momento más dramático a finales de este mes para la edición 85ª de las 24 Horas de Le Mans, la tercera ronda del Campeonato Mundial de Resistencia 2017 (FIA WEC).
Como líderes del Campeonato del Mundo, el equipo viaja a Le Mans inspirado por el desconsuelo del Le Mans del año pasado cuando la victoria se deslizó en la penúltima vuelta y la abrumadora reacción de los aficionados de todo el mundo.
Desde entonces, Toyota Gazoo Racing se ha centrado en el desarrollo intensivo del TS050 Hybrid con el objetivo de ganar Le Mans por primera vez. Toyota hizo su debut en Le Mans en 1985 y ha entrado 18 veces, terminando segundo en cinco ocasiones.
El decidido esfuerzo de desarrollo en Higashi-Fuji y Colonia ha dado como resultado un TS050 Hybrid revisado significativamente, que está hasta ahora invicto tras las victorias en Silverstone y Spa-Francorchamps.
Un nuevo motor turbo de 2,4 litros turbo-alimentado, con una eficiencia térmica optimizada, hizo su debut en Silverstone, al igual que un sistema híbrido mejorado, con unidades generadoras de motor más ligeras y más pequeñas, que recuperan y despliegan 8MJ por vuelta en Le Mans.
Le Mans va a ver los tres TS050 Hybrid compitiendo en baja especificación downforce, lo que pone una prioridad en la velocidad máxima que es un aspecto crítico de rendimiento en los 13.629 metros de extensión del Circuito de la Sarthe.
Dejando a un lado la filosofía de la mejora continua, el equipo también ha revisado su plantilla de pilotos de Le Mans para optimizar su nivel competitivo.
Mike Conway y Kamui Kobayashi se reencuentran con Stéphane Sarrazin en el # 7 TS050 Hybrid. El trío llevó a Le Mans durante largos periodos el año pasado antes de terminar en segundo lugar.
Sébastien Buemi, Anthony Davidson y el ganador de la pole position de 2014 Kazuki Nakajima corren juntos en Le Mans por tercera vez, en el # 8 TS050 Hybrid. No se clasificaron el año pasado tras un problema técnico en la penúltima vuelta al liderar.
Nicolas Lapierre, finalizador del podio de Toyota en 2014, se une a Yuji Kunimoto y José María López en el # 9 TS050 Hybrid. Este año es la primera vez que tres Toyota han competido en Le Mans desde 1999.
Los preparativos se intensificaron a principios de este mes cuando todos los coches participaron en el día oficial de pruebas, la única oportunidad para los competidores de probar en La Sarthe fuera de la semana de carreras. El equipo estaba satisfecho con la prueba productiva, que vio a los tres TS050 Hybrid bloquear las tres primeras posiciones.
Le Mans representa realmente el espíritu de las carreras de resistencia, con un total de casi 35 horas de conducción, comenzando el miércoles 14 de Junio con una sesión de práctica de cuatro horas a las 16.00 antes de que dos horas de calificación comience a las 22.00 hora local (-5 horas en Argentina).
La calificación continúa el jueves con otro par de sesiones de dos horas (14.00 y 17.00 hora de Argentina). La parrilla de salida se decide por la vuelta rápida más rápida de cualquiera de las sesiones clasificatorias, con Toyota lista para luchar por su tercera pole position.
El desfile de pilotos del viernes en el centro de la ciudad ofrece a los aficionados una oportunidad única de conocer a los pilotos antes del fin de semana de carreras, que comienza con un calentamiento de 45 minutos a las 4:00 hora de Argentina. La carrera empieza a las 8:00 del sábado en la Argentina.
Declaraciones
Toshio Sato (Presidente del equipo): "Le Mans es el punto culminante de nuestra temporada y el foco de un gran esfuerzo de equipo en Higashi-Fuji y Colonia. Me gustaría agradecer a todos por sus sacrificios y trabajo duro durante los últimos meses para prepararse para esta carrera. Todos recordamos lo que sucedió el año pasado, pero eso es en el pasado; Ahora estamos centrados sólo en la carrera de este año y esperamos luchar en el frente de nuevo. Después de ganar las dos primeras carreras de la temporada 2017 estamos optimistas, sin embargo sabemos que Porsche luchará fuertemente y debemos realizar lo mejor posible para ser competitivos. El día de prueba fue muy bien para nosotros, pero no nos estamos dejando llevar porque el único resultado importante es al final de 24 horas de carreras. Espero una carrera muy cerrada, lo que sería fantástico para los aficionados; No podemos esperar a ser parte de ella".
Mike Conway (TS050 Hybrid # 7): "En la prueba vimos lo que podemos hacer en buenas condiciones, pero a medida que la semana de Le Mans evoluciona experimentan diferentes condiciones, entonces por supuesto la carrera es otra historia. Le Mans es un gran evento y es el que esperamos por un año. Cuando llegas a la pista el miércoles todo se pone más tenso y la atmósfera crece. Entonces cuando usted conduce en la noche usted tiene que adaptarse a cómo el coche se comporta en esas condiciones. Es emocionante ser parte de ella".
Kamui Kobayashi (TS050 Hybrid # 7): "Esta es una gran carrera para nosotros y estamos totalmente motivados. Nuestros preparativos lo han hecho bien, así que definitivamente estoy deseando correr la semana. Creo que hay una gran oportunidad para nosotros este año y tenemos que asegurarnos de que todo funcione sin problemas y que nos preparemos de la manera correcta. Es una carrera increíblemente larga que requiere la mejor preparación. Después del año pasado, todos en el equipo están presionando duro y estaremos listos para el desafío".
Stéphane Sarrazin (TS050 Hybrid # 7): "Le Mans es sólo una carrera increíble en un circuito muy especial. Para un piloto francés competir en Le Mans, con toda su historia, es una experiencia mágica. Hemos estado trabajando todo el año para estar listo para esto y estoy deseando volver a conducir con Mike y Kamui nuevamente. Estamos cerca de ganar el año pasado, por lo que el objetivo es, definitivamente, estar en el primer escalón del podio esta vez. El coche se ve fuerte para que tengamos una oportunidad, pero sabemos que Le Mans es una carrera muy dura".
Sébastien Buemi (TS050 Hybrid # 8): "Vamos a Le Mans este año después de una prueba realmente positiva y dos victorias en la carrera, así que la preparación ha sido excelente hasta ahora. Me impresionó cómo funcionaron los coches en la prueba, pero eso no cuenta para nada ahora. Tenemos que tener todo bien, lo que significa que estaremos trabajando duro durante toda la semana. Le Mans es siempre un momento especial en la temporada y siempre crea emociones fuertes. Este año espero que sean emociones felices".
Anthony Davidson (TS050 Hybrid # 8): "Estoy muy preparado para Le Mans este año y tengo una sensación positiva de entrar en la semana de la carrera. El gran desafío de Le Mans es que tantas cosas pueden y cambiarán durante la carrera. Hemos experimentado esto unas cuantas veces y es lo que hace que la carrera sea tan especial; Nunca sabes lo que va a pasar. Nadie puede estar seguro porque esta carrera es tan dura. Pero nuestros preparativos han comenzado muy bien, así que me siento bien y espero con ansias".
Kazuki Nakajima (TS050 Hybrid # 8): "Le Mans es un gran circuito y un evento impresionante; Me gusta mucho. Hemos ganado las dos primeras carreras del WEC de la temporada, pero Le Mans es una historia diferente, como sabemos muy bien. Es increíblemente difícil ganar esta carrera porque se necesita velocidad, fiabilidad y un poco de suerte. Nuestro coche es rápido como se podía ver desde el día de la prueba, nos hemos preparado bien y todos en el equipo está empujando como loco para ganar Le Mans".
Nicolas Lapierre (TS050 Hybrid # 9): "Desde la primera vuelta del día de prueba te das cuenta de lo que significa esta carrera, y por qué estamos trabajando todo el año para esto. Es una pista muy especial con un ambiente muy especial. Usted puede sentir enseguida que el TS050 HYBRID está hecho para Le Mans por lo que es emocionante. Durante la prueba, el coche parecía muy competitivo, que es un gran comienzo, pero tenemos mucho trabajo por hacer. Personalmente estoy muy contento de estar de vuelta en un coche LMP1 en Le Mans; El sistema híbrido sólo se siente increíble".
Yuji Kunimoto (TS050 Hybrid # 9): "No puedo esperar para experimentar la semana de la carrera de Le Mans por primera vez como piloto. En realidad, mi hermano mayor Keisuke ya corrió allí en 2009, así que sé lo impresionante que es este evento. Cuando conduje el circuito por primera vez en la prueba, comprendí inmediatamente que se trata de un circuito especial y que me gusta mucho. Hay mucho que aprender y trabajar antes de la carrera, pero estoy deseando ser parte de ella".
José María "Pechito" López (TS050 Hybrid # 9): "Fue mi sueño correr en Le Mans, así que creo que la carrera en sí será impresionante, con los aficionados, la velocidad y la atmósfera. Para mí, la semana de la carrera se trata de preparar y tomar todo paso a paso; Es una semana larga hasta la carrera misma. El reto de Le Mans no es sólo sobre tiempos de vuelta; Tenemos que ser consistentes, buenos en el tráfico y llegar a la bandera sin problemas. Creo que tenemos un coche fuerte por lo que necesitamos mantener el ritmo". |
 |
Fórmula E 2016-2017
Berlín II - 8ª fecha
"Pechito" con un 5° puesto ya es 7° en el campeonato
El DS Virgin Racing estira la racha de puntos |
|
11-Jun-2017 (Prensa DSVR).- Los pilotos del DS Virgin Racing enfrentaron condiciones desafiantes en la carrera más larga en la historia de la Fórmula y consiguieron importantes puntos para el equipo que se consolida en el cuarto lugar. José María "Pechito" López se llevó un quinto puesto mientras que Sam Bird finalizó en el séptimo lugar, ambos ahora con la mirada puesta en la siguiente fecha de Nueva York.
Seguidos de los puntos conseguidos en la carrera del sábado, el DS Virgin Racing tuvo una destacada acción en la jornada del domingo en Berlin consiguiendo nuevos puntos para el equipo. Con un 5° y 7° puesto respectivamente para "Pechito" López y Sam Bird, el DS Virgin Racing dejó el Aeropuerto de Berlin en la cuarta colocación de la table de equipos. 40 puntos por encima de su más cercana competidor, dirigiéndose a la próxima fecha de Nueva York.
Las sesiones de practices de la mañana mostraron nuevamente el buen ritmo del DSV-02. "Pechito" estableció la vuelta más rápida de todo el fin de semana. Esto continuó en la clasificación donde Bird y el cordobés terminaron primero y segundo, respectivamente, promovidos luego a la Super Pole. Sin embargo, no pudieron mantener allí sus ubicaciones y dieron inicio a la final en el tercero y cuarto puesto.
Ya en el inicio de las 46 vueltas finales, el consume de energía resultaría crucial para ambos. En el cuarto y quinto lugar, el inglés intentaba una maniobra sobre "Pechito" en la curva 1 de la vuelta 17 pero el de Rio Tercero defensió su línea constándole algo de tiempo, al igual que un par de lugares.
Bird pudo ganar un lugar luego de las paradas en boxes con ambos ubicados ahora en el sexto y séptimo lugar entrando en las últimas vueltas. "Pechito" pudo avanzar al quinto lugar luego de una gran maniobra por fuera de Jean-Eric Vergne (Techeetah). Por su parte, Bird trabajó intensamente para sobrepasar a Vergne, intención que finalmente no sucedió.
"El equipo hizo un gran trabajo en las últimas carrera y sabemos que conseguiremos mejores resultados en nuestro ritmo", dijo "Pechito". "Todos trabajamos muy fuertemente y pudimos irnos de Alemania con varios puntos", amplió el cordobés.
Sam Bird dijo: "Fue una lástima no poder llevar algo más en la carrera de hoy pero el resultado global de esta fecha me deja feliz ya que consegui varios puntos. El equipo me dió un buen auto pero deberemos trabajar mucho en el consumo de energía si queremos major en la próxima carrera".
Alex Tai, DS Virgin Racing Team Principal, comentó: "Las condiciones y las distancias en la pista ciertamente resultaron determinantes en ambos autos y pilotos pero estamos contentos de haber conseguido nuevos puntos para el campeonato. Sin duda el ritmo va en ascenso y estamos mostrando consistencia en las clasificaciones. Esto sin duda se irá transformando en mas podios finales".
Xavier Mestelan Pinon, Director de DS Performance Director, añadió "Tuvimos un gran fin de semana, con nuestros pilotos en ambas Super Pole. Esto ayudó sin duda a recuperar nuestro lugar en el campeonato. Ahora continuaremos trabajando para mejorar nuestro ritmo de carrera para Nueva York, lo que traerá sin duda mejores resultados".
Lo que viene: La próxima fecha del Campeonato FIA Formula E se desarrollará en Nueva York el 15 y 16 de Julio.
Fórmula E - 8ª fecha - Berlín II |
Carrera (Top 10)
1° Sebastien Buemi (Renault e.dams) 46 vueltas
2° Felix Rosenqvist (Mahindra Racing) a 7s195
3° Lucas di Grassi (ABT Audi Sport) a 10s862
4° Daniel Abt (ABT Audi Sport) a 13s631
5° José María López (DS Virgin ) a 20s324
6° Jean-Eric Vergne (Techeetah) a 20s751
7° Sam Bird (DS Virgin Racing) a 21s959
8° Nico Prost (Renault e.dams) a 22s155
9° Oliver Turvey (Nextev Bio) a 34s949
10° Nick Heidfeld (Mahindra Racing) a 35s814 |
Campeonato Pilotos
1° Buemi 157
2°Di Grassi 125
3° Rosenqvist 86
4° Prost 72
5° Heidfeld 63
6° Vergne 52
7° López 50
8° Bird 47
9° Abt 46
10° Piquet Jr. 33 |
Campeonato Constructores
1° Renault e.dams 229
2° ABT Schaeffler Audi Sport 171
3° Mahindra Racing 149
4° DS Virgin Racing 97
5° Techeetah 57
6° Nextev Nio 51
7° Andretti Formula E 26
8° Venturi Formula E 21
9° Panasonic Jaguar Racing 20
10° Faraday Future Dragon Racing 19 |
|
 |
Fórmula E 2016-2017
Berlín I - 7ª fecha
"Pechito" quedó a un paso del podio
El DS Virgin Racing sumó valiosos puntos |
|
10-Jun-2017 (Prensa DSVR).- José María "Pechito" López y Sam Bird finalizaron cuarto y séptimo respectivamente en la fecha 7 del Campeonato FIA de la Fórmula E. "Pechito" no logró quedarse con la pole position por tán solo una milésima, la diferencia más cerrada en la historia de las clasificaciones. El DS Virgin Racing se mantiene cuarto en el campeonato de equipos luego de la primera de las dos carreras que se realizarán en el Aeropuerto de Berlín.
Los pilotos del DS Virgin Racing José María "Pechito" López y Sam Bird tuvieron una destacada actuación y aseguraron múltiples puntos durante el ePrix de la Fórmula E realizado hoy en Berlin, Alemania. El DS Virgin Racing mantiene su lucha en la cuarta posición de la tabla de equipos luego de la séptima fecha del campeonato.
En la primera de los dos carreras que se disputarán en el Aeropùerto de Berlin, "Pechito" López estuvo muy cercado de adjudicarse un nuevo podio. El día comenzó con mucha intensidad para el equipo. Durante la prácticas libres de la mañana, los DSV-02 mostraban un buen ritmo, situación que se mantuvo luego en las clasificaciones. De hecho, ambos pilotos lograban ser parte del Super Pole –por segunda oportunidad en la temporada- con "Pechito" increiblemente perdiendo la Pole por tan sólo una milésima de segundo (una distancia equivalente de 3cm). La diferencia más cerrada históricamente en las clasificaciones de esta categoría.
En los primeros metros de competencia el cordobés tuvo un desafortunado arranque y perdió varias posiciones, quedando en la cuarta posicións seguido de su compañero Bird. Ambos DSV-02 continuaron muy pegados durante la primera mitad de la carrera, donde "Pechito" mantendría su posición. Mientras que el inglés tuvo que evitar una salida peligroso, situación que le generó una perdida de posiciones.
Inmediatamente Bird ganó una posición luego de pasar a Daniel Abt (Abt) pero el británico tuvo que batallar hasta el final, llegando finalmente en la novena posición. Luego de la carrera, sería promovido hasta la séptims colocación luego de diversas penalizaciones para Jean-Eric Vergne (Techeetah) y Sebastien Buemi (Renaul eDams).
Alex Tai, DS Virgin Team Principal Alex Tai, comentó: "Luego de nuestro podio en Paris, el equipo trabajó muy fuerte para mantener el momentum en Berlin. Sin duda mostramos cual puede ser nuestro ritmo, sobre todo en las clasificaciones. Sabemos que tenemos un vehículo muy rápido y que pelearemos mañana por un Top 3".
Xavier Mestelan Pinon, Director de DS Performance Director, añadió: "Fue grandioso tener ambos autos en la Super Pole. Esperamos dar pelea mañana, estamos apuntando a un podio. Nos estamos enfocando en analizar la información de hoy para ver que mejoras podemos realizar para la carrera de mañana".
Lo que viene: La fecha 8 de la Fórmula E se realizará mañana domingo 11 de junio, nuevamente en el Aeropuerto de Berlín.
Fórmula E - 7ª fecha - Berlín I |
Carrera (Top 10)
1° Felix Rosenqvist 44 vueltas
2° Lucas di Grassi a 2s232
3° Nick Heidfeld a 4s058
4° José María López a 13s638
5° Nico Prost a 19s068
6° Daniel Abt a 19s799
7° Sam Bird a 20s065
8° Jean-Eric Vergne a 20s689
9° Maro Engel a 39s030
10° Olivier Turvey a 40s985 |
Campeonato Pilotos
1° Sebastien Buemi 132
2° Lucas di Grassi 110
3° Nico Prost 68
4° Felix Rosenqvist 65
5° Nick Heidfeld 62
6° Jean-Eric Vergne 44
7° Sam Bird 41
8° José María López 40
9° Daniel Abt 34
10° Nelson Piquet Jr. 33 |
Campeonato Constructores
1° Renault e.dams 200
2° ABT Schaeffler Audi Sport 143
3° Mahindra Racing 127
4° DS Virgin Racing 81
5° Techeetah 49
6° Nextev Nio 49
7° Andretti Formula E 26
8° Panasonic Jaguar Racing 20
9° Venturi Formula E 20
10° Faraday Future Dragon Racing 19 |
"Pechito" y el DS Racing preparados para marcar puntos |
05-Jun-2017 (Prensa DSVR).- El DS Virgin Racing llega a la capital alemana para disputar la séptima y octava prueba de la temporada 2016/2017 del Campeonato FIA de Formula E. Tras el podio que obtuvo "Pechito" López en París, el equipo tiene como gran objetivo extender la racha positiva consiguiendo nuevos puntos.
Los Formula E regresan al aeropuerto de Tempelhof con motivo de la prueba berlinesa del campeonato 100% eléctrico. Esta será la primera vez en la temporada que habrá dos carreras en un mismo fin de semana, el sábado 10 y el domingo 11 de Junio. Este antiguo aeropuerto ya fue escenario de esta disciplina en 2015. El circuito se ha rediseñado y cuenta con 2.270 metros, con 10 curvas y se alcanzará una velocidad máxima que debería superar los 200 km/h.
Por primera vez se disputarán dos ePrix con distancias diferentes: se darán 44 vueltas el sábado y 46 el domingo. Los pilotos y los equipos tendrán que gestionar bien sus estrategias. Para el DS Virgin Racing, este desplazamiento a Berlín servirá para extender la buena racha tras el segundo puesto logrado por José María "Pechito" López en el ePrix de París. El DS Virgin Racing consiguió su tercer podio de la temporada, el primero con el piloto argentino, que va mejorando paulatinamente a los mandos de su DSV-02.
Comentó el cordobés: "Como equipo, el objetivo es lograr un buen resultado en Berlín. Hemos demostrado en París y en las carreras anteriores, el potencial que tiene el monoplaza y que era posible obtener buenos resultados si todo ocurría normalmente. Estamos trabajando muy duro y Berlín será una nueva pista para la mayoría de los pilotos, entre los que me incluyo. Eso puede ser una ventaja para mí y espero tener la oportunidad de ser más competitivo para lograr otro buen resultado.".
Sam Bird también obtuvo puntos en la sexta prueba de la temporada, gracias a realizar la vuelta más rápida por segunda vez consecutiva. "Las últimas dos carreras han sido difíciles para mí, pero mejoramos las prestaciones logrando la mejor vuelta. Estoy convencido de que, si seguimos trabajando de esta manera, llegará un buen resultado en Berlín".
A mitad de temporada, el DS Virgin Racing está situado en la cuarta posición de la clasificación por equipos con 63 puntos. Sam Bird y "Pechito" López están séptimo y noveno entre los pilotos.
Alex Tai, Team Principal, señaló: "El equipo realizó un trabajo fantástico en París. Viajamos a Berlín tras el primer podio de "Pechito" (López) y las dos vueltas rápidas consecutivas de Sam (Bird). No dudo que esta racha no se va a interrumpir en el primer fin de semana de la temporada en el que habrá dos carreras. Queremos transformar los podios en victorias".
Xavier Mestelan Pinon, Director de DS Performance, comentó: "Estamos a mitad de temporada y sabemos que quedan todavía muchos puntos en juego con una serie de carreras dobles. El ePrix tan prometedor que tuvimos en París es el resultado de las mejoras desarrolladas en el DSV-02 durante las sesiones de pruebas y de un mejor entendimiento del aprovechamiento del monoplaza. El equipo técnico comenzó a trabajar en la preparación de la prueba de Berlín desde que se acabó el ePrix de París. Las sesiones en el simulador han sido muy importantes para preparar estrategias de la gestión de la energía y así disputar dos carreras con distancias diferentes. El equipo ha trabajado mucho y está muy concentrado en la preparación de todas las carreras consecutivas que vienen". |
 |
Mundial de Resistencia (WEC) 2017
Test para las 24 Horas de Le Mans - 3ª fecha
"Pechito" con el tercer mejor tiemp0
Positivo ensayo del Toyota Gazoo Racing con el 1-2-3 |
|
04-Jun-2017 (Prensa TGR).- Toyota Gazoo Racing finalizó en las tres primeras posiciones al final de una productiva jornada oficial de pruebas en el Circuit de la Sarthe para las 24 Horas de Le Mans, la tercera ronda del Campeonato Mundial de Endurance (FIA WEC). "Pechito" fue tercero en su primera experienc ia en el "mítico" circuito francés.
Kamui Kobayashi marcó la vuelta más rápida del día en el # 7 TS050 Hybrid que comparte con Mike Conway y Stéphane Sarrazin. Su tiempo de 3m18s132 fue más de cinco segundos más rápido que la mejor vuelta de Toyota en el día de la prueba de 2016.
El Hybrid # 8 TS050 de los líderes del Campeonato del Mundo de Resistencia Sébastien Buemi, Anthony Davidson y Kazuki Nakajima fue el segundo más rápido, 1s887 detrás de un día positivo de desarrollo de la configuración y las comparaciones de neumáticos.
Había tres Toyota en la parte superior de las tablas de tiempos, con Nicolas Lapierre, Yuji Kunimoto y José María López poniendo el # 9 TS050 Hybrid tercero. Además de un intenso programa de ajustes técnicos y comparaciones, la prueba de hoy fue la primera vez que Yuji y José María condujeron en el Circuit de la Sarthe.
Ambos pilotos han experimentado el circuito virtualmente en el simulador de conducción del equipo, por lo que llegaron bien preparados y luego establecieron consistentemente tiempos de vuelta competitivos. Para José María, la prueba también confirmó definitivamente que se recuperó completamente de la lesión de espalda que le impidió competir en Spa hace cuatro semanas.
El circuito de la Sarthe en las afueras de Le Mans consiste en parte de las vías públicas y está cerrado durante la mayor parte del año. Las dos sesiones de cuatro horas de hoy son las únicas pruebas permitidas antes del comienzo de la práctica el miércoles 14 de Junio.
Por lo tanto, fue un día muy importante para el equipo de afinar la especificación TS050 Hybrid, que hizo su debut en la carrera con el equipo # 9 en Spa-Francorchamps el mes pasado.
El equipo del programa ocupado fue ayudado por el buen tiempo que le permitió completar un total de 304 vueltas, que abarca 4.143 kilometros en un día en que los coches # 8 y # 9 fueron los únicos en el campo de 60 coches para completar más de 100 vueltas de El circuito de 13.629 metos de extensión.
El equipo se preparará para una breve prueba de shakedown en el circuito más corto de Bugatti el martes antes de las verificaciones oficiales el lunes 12 de junio, que tiene lugar en el centro de la ciudad de Le Mans. La carrera comienza el sábado 17 de Junio.
Declaraciones
TS050 Hybrid # 7 (1º con 3m18s132 luego de 94 vueltas)
Mike Conway: "Comenzamos la prueba con un coche bastante bueno y los tiempos de vuelta ya eran fuertes al principio del día, considerando cómo se sentía la pista. Los tiempos de vuelta al final fueron muy alentadores, pero estoy seguro de que Porsche estará trabajando a toda velocidad hasta la carrera. La batalla acaba de comenzar; Hay mucho trabajo por hacer".
Kamui Kobayashi: "Fue un buen comienzo para nuestro 2017 Le Mans. Intentamos mejorar el coche para la carrera y salió bien. El tiempo de vuelta, que es nuestro mejor en el día de la prueba, es muy competitivo, pero todavía tenemos trabajo por hacer porque es una carrera de 24 horas y Porsche es un competidor duro. Vamos a ver qué podemos hacer".
Stéphane Sarrazin: "Fue un día muy bueno para nosotros. Tenemos una buena base, aunque todavía hay cosas en las que tenemos que trabajar. Espero que siga así con Toyotas en el frente. Parecemos fuertes, pero la carrera es un asunto diferente, así que estaremos trabajando para mejorar el equilibrio".
TS050 Hybrid # 8 (2º con 3m19s290 luego de 104 vueltas)
Sébastien Buemi: "Es bueno estar de vuelta en Le Mans y estupendo ver un Toyota rodando por debajo de 3mins 20secs por primera vez. Estoy contento porque fue un día tranquilo y lo hicimos hicimos más de 100 vueltas; Más de un cuarto de la distancia de carrera. Ahora estoy mirando adelante a la semana de la carrera".
Anthony Davidson: "Es estupendo conducir alrededor de este circuito brillante; Siempre lo disfruto. El auto de este año se siente bien aquí; Yo estaba feliz todo el día con el equilibrio. La pista mejoró a medida que avanzaba el día y los tiempos de vuelta reflejaban esto. Nuestro coche funcionó bien a lo largo de lo que estamos muy contentos en esta etapa".
Kazuki Nakajima: "Realmente lo disfruté hoy; Era bueno conducir esta pista de nuevo. Fue un día productivo en términos de puesta a punto y neumáticos. Hasta ahora nuestra base se ve fuerte por lo que fue una prueba positiva y ahora tenemos que mantener esto en marcha para la semana de carrera. Tenemos muchos datos para analizar para que el equipo esté ocupado".
TS050 Hybrid # 9 (3º con 3m21s455 luego de 106 vueltas)
Nicolas Lapierre: "Podríamos correr todo el día, lo cual fue genial para nuestra tripulación porque necesitábamos esa experiencia aquí. Probamos diferentes neumáticos y configuraciones aerodinámicas; salió bien. Bien hecho a Yuji y José; Ambos hicieron un gran trabajo en su primera vez aquí en Le Mans y fijaron algunos tiempos rápidos de la vuelta".
Yuji Kunimoto: "Realmente lo disfruté hoy y descubrí que me gusta mucho esta pista. Mi confianza estaba creciendo vuelta a vuelta y me sentía más cómoda; El coche estaba bien. Mis compañeros de equipo y los ingenieros han sido muy útiles en la preparación para la prueba y creo que he hecho un buen progreso".
José María "Pechito" López: "Fue bueno estar de vuelta en el coche después de perder Spa. Realmente disfruté de conducir en Le Mans; Tuve una sesión agradable y suave para mi primera vez aquí. Aprendí más sobre el reto específico de esta pista y felizmente el coche funcionaba bien. Todavía hay un largo camino por recorrer, pero ha comenzado bien".
|
 |
Fórmula E 2016-2017
París - 6ª fecha
"Pechito" subió al podio en la "Ciudad Luz" |
|
20-May-2017 (Prensa DSVR).- Luego de una gran clasificación, José María "Pechito" López demostró toda su valía al lograr el segundo lugar del podio en el ePrix de Paris.
Su compañero de equipo en el DS Virgin Racing, Sam Bird, se quedó por segunda carrera consecutiva con la vuelta más rápida.
En su casa, el DS Performance deslumbró a todos los fanáticos que agotaron los tickets del ePrix parisino.
Un segundo lugar hoy para el argentino "Pechito" López y la vuelta más rápida para Sam Bird, le dieron al DS Virgin Racing la posibilidad de consolidarse en el cuatro puesto en el Campeonato de Equipos de la temporada 2016/2017 en Fórmula E, mientras que en el campeonato de pilotos Sam Bird es 7° y José María López 9°.
No solo fue la primera carrera del cordobés en el circuito callejero de "los inválidos", sino que fue además su primer podio luego de seis carreras disputadas en esta categoría 100% eléctrica.
Los pilotos del DS Virgin Racing comenzaron el ePrix de Paris en la tercera y decimo octavo posición respectivamente. El cordobés obtuvo dicho lugar en la grilla de partida luego de la Superpole, mientras que el inglés tuvo una desafortunada clasificación que lo destinó a los últimos lugares.
Desde el comienzo de la carrera, el horizonte era prometedor luego de un gran inicio, hasta el ingreso del Safety Car debido a la batalla que disputaron Lucas Di Grassi y Antonio Felix Da Costa. Seguido a esto, un error de Jean Eric Vergne le permitió a "Pechito" ubicarse detrás del lider, demostrando hasta el final una gran firmeza al volante.
"Estoy muy contento de conseguir mi primer podio en la sexta carrera. Es algo muy bueno, algo que venía buscando desde México, fecha en la que demostramos que teníamos todo el potencial como para pelear adelante. Fue el primer fin de semana libre de errores, tanto en las pruebas libres como en la clasificación y en la carrera", comentaba "Pechito" López. "Estoy consciente que mi adaptación a la categoría no sería facil. Estoy aprendiendo con cada carrera y trabajando muy duro con mis ingenieros. Es grandioso conseguir un podio acá y es fantástico para el equipo. Lo estoy disfrutando mucho", finalizo López, quien ascendió al 9° lugar en el campeonato de pilotos al acumular 28 puntos, que lidera el ganador de la fecha, Sébastien Buemi (Renault e.dams) con 132 unidades.
Por otro lado, Sim Bird comentó: "Hemos demostrado un paso prometedor pero lamentablemente el resultado no fue un reflejo de ello. Conseguir la vuelta más rápida -junto con el punto bonus- es un pequeño consuelo, pero seguiremos trabajando para regresar de la mejor forma en la próxima carrera en Berlín".
Sin duda los espectadores pisaron fuerte en la segunda edición del ePrix de Paris. El eVillage fue abierto a los fans durante dos días, dándoles la oportunidad de disfrutar la acción de la pista y de los pilotos a través de las sesiones para la firma de autógrafos. Todo en el corazón de la capital francesa.
Alex Tai, Team Principal del DS Virgin Racing, dijo: "Todo el equipo realizó una gran preparación para esta carrera. Tuvimos un comienzo desalentador en los primeros dos grupos clasificatorios pero fue grandioso ver a tres equipos franceses en las tres primeras ubicaciones del ePrix parisino. El segundo lugar para "Pechito" fue más que merecido. Felicito a los pilotos y a todo el equipo".
Xavier Mestelan Pinon, Director de DS Performance Director, comentó: "Fue espectacular conseguir tremendo resultado. Después de dos díficiles semanas. Estamos felices de haber podido mostrar un auto confiable y rápido, algo prometedor para las próximas carreras. Sabemos que le hemos dado a nuestros pilotos un gran auto".
Yves Bonnefont, CEO de la marca DS, dijo: "¡Que semana para DS! Primero el DS 7 Crossback Presidencial durante la asunción de Emmanuel Macron, luego el desfile de DS Virgin Racing en pleno centro de Paris y ahora un gran podio de "Pechito" en nuestra casa. Es grandioso subir en el campeonato delante de todos nuestros fans".
Lo que viene: La próxima fecha de la Fórmula E tendrá lugar el 10 y 11 de Junio en Berlín.
Fórmula E - 6ª fecha - París |
Carrera
1° Sébastien BUEMI
2°José María LÓPEZ
3° Nick HEIDFELD
4° Felix ROSENQVIST
5° Nicolas PROST
6° Robin FRIJNS
7° Nelson PIQUET Jr.
8° Tom DILLMANN
9° Mitch EVANS
10° Stéphane SARRAZIN
11° Esteban GUTIERREZ
12° Oliver TURVEY
13° Daniel ABT
14° Mike CONWAY
15° Adam CARROLL
16° Sam BIRD
No Clasificaron
Lucas DI GRASSI
Jérôme D'AMBROSIO
Jean-Eric VERGNE
Antonio Felix DA COSTA |
Campeonato Pilotos
1° Sébastien BUEMI 132
2° Lucas DI GRASSI 89
3° Nicolas PROST 58
4° Nick HEIDFELD 47
5° Jean-Eric VERGNE 40
6° Felix ROSENQVIST 40
7° Sam BIRD 35
8° Nelson PIQUET Jr. 33
9° José María LÓPEZ 28
10° Daniel ABT 26
11° Robin FRIJNS 16
12° Mitch EVANS 15
13° Oliver TURVEY 15
14° Maro ENGEL 12
15° Antonio DA COSTA 10
16° Jérôme D'AMBROSIO 10
17° Loic DUVAL 9
18° Esteban GUTIERREZ 5
19° Adam CARROLL 4
20° Tom DILLMANN 4
21° Stéphane SARRAZIN 2
Sin Puntos
21° Qing Hua MA |
Campeonato Constructores
1° Renault e.dams 190
2° ABT Schaeffler Audi Sport 115
3° Mahindra Racing 87
4° DS Virgin Racing 63
5° NextEV Nio 48
6° Techeetah 45
7° Andretti Formula E 26
8° Panasonic Jaguar Racing 19
9° Faraday Future Dragon Racing 19
10° Venturi Formula E Team 18
|
"Pechito" López: "En París, espero que podamos conseguir algunos buenos puntos" |
18-May-2017 (Prensa DSVR).- José María López y el DS Virgin Racing están listo para sacudir las calles en el ePrix de París, la sexta fecha del Campeonato de Fórmula E 2016/2017 de la FIA, y aprovechar al máximo la velocidad de la que son capaces.
En el fin de semana de la carrera de la Fórmula E, el equipo llega a la "Ciudad Luz" pocos días después de la ePrix de Mónaco. El equipo se ha reagrupado desde la carrera en Mónaco y ahora está totalmente centrado en París, con los pilotos volando directamente a Satory para las sesiones de simulador como preparación para la carrera del sábado.
El ePrix de París constará de 49 vueltas del circuito de 14 curvas de 1,930 metros de extensión alrededor de "Les Invalides". Los pilotos alcanzarán una velocidad máxima de 190 km/h en la curva 1 y una velocidad mínima de 40km/h en la curva 7.
El año pasado, el DS Virgin Racin logró buenos resultados en el ePrix Paris con un podio y una pole position. El equipo buscará un podio este año en una carrera que seguramente atraerá a un gran número de aficionados. Los pilotos también participarán en eventos extra mediáticos, como una sesión de autógrafos a realiarse el viernes debido a la multitud que se acercó el año pasado.
El ePrix de París es una carrera en casa para DS Virgin Racing que dan la bienvenida a todos a su stand en el eVillage que mostrará el DS E-Tense, DSV-02 Formula E y DS 7 Crossback. DS también ha organizado un desfile por las calles de París el miércoles 17 de mayo de 14:00 - 15:30 hora local (5 horas menos en Argentina).
En la previa del ePrix de París, Sam Bird comentó: "Fue bueno tener la vuelta más rápida en Mónaco, pero debería haber sido mucho mejor. Es importante que no nos detengamos en este resultado y pasemos a la siguiente carrera. Yo tuve la pole position en París el año pasado y si todo viene juntos vamos a subir al podio".
José María López dijo: "Se nos debe un buen resultado. Nos hemos estado preparando duro para la ePrix de París y estamos aprendiendo constantemente como un equipo. Estoy ansioso por mi primera carrera de Fórmula E en París y espero que podamos conseguir algunos buenos puntos".
Alex Tai comentó: "El equipo se está preparando duro para el Paris ePrix. Es genial para los aficionados que tengamos dos carreras tan cercanas entre sí ya que mantiene el impulso de la serie va. También es una oportunidad para el equipo de conseguir los puntos que somos capaces de tan cerca después de un frustrante resultado en Mónaco".
Xavier Mestelan Pinon añadió: "Naturalmente, es especialmente emocionante para todo el equipo de DS poder mostrar nuestro know-how y tecnología en el corazón de París, el lugar de nacimiento de la marca. Aunque esta carrera tiene una importancia particular, nuestro enfoque riguroso y determinado de los preparativos es el mismo que para las otras razas. Y puedo decir que estamos más que nunca listos para lograr un buen resultado con nuestro DSV-02 Formula E". |
 |
Mundial de Resistencia (WEC) 2017
"Pechito" juunto a en las 24 Hoars de Le Mans |
|
15-May-2017 (Prensa TGR).- Toyota Gazoo Racing confirmó que modificó la composición de los pilotos que correrán lod TS050 Hybrid para optimizar su nivel competitivo en las 24 Horas de Le Mans, tercera fecha del Campeonato Mundial de Endurance (FIA WEC).
Mike Conway y Kamui Kobayashi compartirán ahora el # 7 TS050 Hybrid con Stéphane Sarrazin para Le Mans, recreando la alineación que terminó segundo el año pasado en La Sarthe.
Ela rgentino José María López ha sido capaz de completar sólo un puñado de vueltas de carreras en el WEC después de su accidente en Silverstone y la lesión resultante, lo que le impidió conducir en Spa-Francorchamps. Ahora se unirá con Nicolas Lapierre y Yuji Kunimoto en el TS050 Hybrid # 9.
La alineación del # 8 TS050 Hybrid permanece sin cambios, con Sébastien Buemi, Anthony Davidson y Kazuki Nakajima compitiendo juntos en Le Mans por tercer año consecutivo.
Después de Le Mans, el equipo vuelve a presentar dos coches y José María volverá a la cabina del coche # 7, junto a Mike y Kamui, para el resto de la temporada.
Toshio Sato, Presidente del equipo, señaló: "Nuestras circunstancias han cambiado en las últimas semanas como resultado de la lesión de José María (López). Él está en la desafortunada posición de haber completado muy pocas vueltas de carreras este año en WEC, así que todos sentimos que era apropiado ajustar la alineación del piloto. Estoy muy seguro de que Stéphane (Sarrazin) encajará bien en una línea # 7 que puede luchar por la victoria. José María, como Yuji (Kunimoto), aprenderá mucho en Le Mans este año, familiarizándose con la pista y el evento en general, y este es un paso importante para el futuro también".
|
|
 |
Fórmula E 2016-2017
Mónaco - 5ª fecha
"Pechito" en un fin de semana para el olvido por las calles del principado |
|
13-May-2017 (Prensa FE).- El DS Virgin Racing tuvo escasa cosecha en el ePrix de Mónaco con el retraso de José María López por un roce y el abandono de Sam Bird. El argentino quedó 16° y el británico 19° al ser el primero en desertar y a pesar de ello pudo sumar un punto por el récord de vuelta en carrera.
Sébastien Buemi sufrió al final, pero ganó el ePrix de Mónaco, realizado este sábado. El suizo controló buena parte de la prueba, aunque se defendió de un ataque intenso de Lucas di Grassi en las vueltas finales. Sin embargo, Buemi pudo resistir a la presión del brasileño y triunfó por cuarta vez en cinco carreras realizadas en la temporada 2016/2017 de la Fórmula E.
En la largada, Buemi, di Grassi, Nelson Piquet y Jean-Éric Vergne mantuvieron las posiciones y no hubo incidentes en la primera curva, donde sí se vio complicado José María López ante un toque de Daniel Abt, que lo obligó a pasar por los boxes para reparar el auto del DS Virgin Racing.
Con 12 vueltas completadas, Buemi tenía casi tres segundos de ventaja sobre di Grassi y seguía sin ser molestado. Luego, los pilotos aprovecharon la presencia del auto de seguridad en pista y e hicieron el cambio de coche. En la salida, Buemi se mantuvo en el liderazgo, con di Grassi en segundo lugar, Nick Heidfeld en tercero y Piquet en cuarto.
Con 36 giros, Buemi ya había abierto más de 1.7s sobre di Grassi, que tenía más de cinco segundos sobre Heidfeld. Piquet, a su vez, consiguió un poco de tranquilidad en relación a Maro Engel, que volvía a ser presionado por Felix Rosenqvist.
En la 46ª vuelta, di Grassi bajó la diferencia en relación a Buemi a menos de un segundo y comenzó a amenazar la posición del suizo. Dos giros después, el brasileño se apoyó de una vez y apretó bastante hasta la última vuelta, pero el piloto de Renault e. Dams logró mantenerse por delante y ganar por cuarta vez en cinco carreras en la temporada 2016/2017.
El brasileño de ABT Audi, terminó segundo, con Heidfeld completando el podio. Después de perder el tercer lugar en el incidente con Vergne, Piquet cruzó la línea en cuarto, con Engel completando el Top 5. Por su parte, "Pechito" López sólo pudo mantenerse en pista y finalizó 16º, con siete vueltas perdidas. "Quería tener una carrera limpia, tuve un muy buenoas prácticas libres sin errores de mi parte. Creo que todavía tenemos que trabajar un poco para entender el coche, pero creo que el potencial está allí para estar fácilmente en el podio, es difícil reunir todo", remarcó el argentino.
El Campeonato: Con estos resultados, Buemi continúa como el líder del certamen con 104 puntos, escoltado por di Grassi con 89, Nicolas Prost suma 47, Vergne aparece con 40 y Sam Bird suma 34; mientras que López está 14º, acumulando 10 unidades.
Lo que viene: La próxima cita del calendario de la Fórmula E será el 20 de Mayo, en París.
Fórmula E - 5ª fecha - Mónaco |
Carrera (51 vueltas)
1° 9 Sébastien Buemi (Renault e.dams)
2° 11 Lucas Di Grassi (Audi Sport Team Abt) a 0s320
3° 23 Nick Heidfeld (Mahindra Racing) a 13s678
4° 3 Nelson Piquet Jr. (NextEV Nio) a 19s074
5° 5 Maro Engel (Venturi) a 19s518
6° 19 Felix Rosenqvist (Mahindra Racing) a 19s599
7° 66 Daniel Abt (Audi Sport Team Abt) a 20s430
8° 33 Esteban Gutiérrez (Techeetah) a 32s295
9° 28 António Félix da Costa (Andretti Autosport) a 35s330
10° 8 Nicolas Prost (Renault e.dams) a 35s667
11° 20 Mitch Evans (Jaguar Racing) a 38s410
12° 27 Robin Frijns (Andretti (Autosport) a 39s626
13° 88 Oliver Turvey (NextEV Nio) a 34s085
14° 47 Adam Carroll (Jaguar Racing) a 1 vuelta
15° 4 Stéphane Sarrazin (Venturi) a 1 vuelta
16° 37 José María "Pechito" López (Virgin Racing) a 7 vueltas
17° 7 Jérôme d'Ambrosio (Dragon Racing) a 7 vueltas
18° 6 Loïc Duval (Dragon Racing) a 11 vueltas
19° 2 Sam Bird (Virgin Racing) a 14 vueltas |
Campeonato Pilotos
1° 9 Sébastien Buemi 104
2° 11 Lucas Di Grassi 89
3° 8 Nicolas Prost 48
4° 25 Jean-Eric Vergne 40
5° 2 Sam Bird 34
6° 23 Nick Heidfeld 32
7° 19 Felix Rosenqvist 28
8° 3 Nelson Piquet Jr. 27
9° 66 Daniel Abt 26
10° 88 Oliver Turvey 15
11° 20 Mitch Evans 13
12° 5 Maro Engel 12
13° 28 António Félix da Costa 10
14° 37 José María López 10
15° 7 Jérôme d'Ambrosio 10
16° 6 Loïc Duval 9
17° 27 Robin Frijns 8
18° 33 Esteban Gutiérrez 5
19° 47 Adam Carroll 4
20° 4 Stéphane Sarrazin 1
Sin Puntos
N° 33 Qing Hua MA |
Mónaco - Clasificación: "Pechito" largará desde la cuarta fila |
13-May-2017 (Prensa FE).- El líder del campeonato, Sébastien Buemi, se adjudicó su primera pole de la temporada de la Fórmula E para el ePrix de Mónaco, donde el argentino José María López largará desde la cuerda de la cuarta fila al finalizar séptimo.
Buemi fue superado por Jean-Eric Vernge y Maro Engel en la fase de grupos, pero marcó un tiempo de 53s313 en la superpole y saldrá desde la primera plaza de la grilla en la carrera de hoy. El piloto de Renault e.dams superó en mas de dos décimas a Lucas di Grassi, ganando su primera pole desde el final de la temporada 2015/16 en la carrera en Londres disputada en el Battersea Park .
"Pasó mucho tiempo desde la última pole. Trabajamos muy, muy duro. Había momentos en que no podía entender por qué no tenía ritmo en las clasificaciones, así que estoy muy feliz de hacerlo aquí", manifestó Buemi, que por primera vez en esta temporada saldrá desde la primera fila.
Di Grassi batió a Nelson Piquet Jr, por el segundo lugar. El de Abt Audi Sport superó al piloto del equipo NextEV en 0s056. Ambos pilotos iban tocando los muros, di Grassi saliendo de la última curva y Piquet en la sección de la piscina.
Un mal primer sector en la definitiva vuelta envió a Vergne a la cuarta posición en la grilla. Maro Engel corre en casa de su equipo el Venturi, pero en el definitivo giro también golpeó el muro en una de las curvas del sector de la piscina, arruinando su intento de hacerse con la pole. Felix Rosenqvist se recuperó de un accidente en los libres para clasificarse sexto.
El piloto argentino del DS Virgin Racing, "Pechito" López, fue el séptimo clasificado. El cordobés tuvo que pasar un examen médico hoy y los médicos le dieron el visto bueno para poder correr. Nick Heidfeld, Sam Bird y Stephane Sarrazin completan el top 10.
Luego de la primera práctica, "Pechito" será evaluado por los médicos |
12-May-2017 (Prensa FE).- El argentino José María López tomará parte del primer entrenamiento de la Fórmula E en Mónaco el sábado y luego los médicos lo evaluarán para decidir si puede continuar disputando el evento. López chocó en la primera carrera del Mundial de Resistencia (FIA WEC) en Silverstone, sufriendo una lesión en dos vértebras, lo cual lo obligó a ausentarse de la segunda ronda en Spa-Francorchamps el pasado fin de semana por precaución.
El piloto cordobés recibió el permiso para tomar parte de la primera práctica de 45 minutos de la Fórmula E, que comienza este sábado a las 3:00 hora de Argentina, pero la FIA desea volver a revisarlo una vez finalizada esa actividad.
En caso de que "Pechito" López no pueda continuar después de la primera tanda de prácticas libres (FP1), el equipo necesitará pedir a los comisarios reemplazarlo con su piloto de reserva, Alex Lynn, quien se encuentra en Mónaco pendiente de la situación de "Pechito". El británico estuvo trabajando con DS Virgin desde el comienzo de este año, asistiendo a la ronda de Buenos Aires antes de tomar parte del shakedown de la cita de México mientras López viajaba desde Monza tras la presentación del auto de Toyota del WEC.
También completó un reciente ensayo con DS en el auto de desarrollo del equipo para 2018/2018 y se espera que compita en Nueva York cuando tanto López como Sam Bird deban estar en Nurburgring por sus compromisos con el WEC. Lynn también tiene un acuerdo en el WEC con el equipo G-Drive de LMP2 pero cuenta con el permiso para ausentarse en Nurburgring.
El mismo proceso se aplicará para Robin Frijns en Andretti, ya que Alexander Sims, piloto oficial de BMW, está en el circuito en caso que la lesión que tiene el holandés en una de sus rodillas le impida tomar parte de la carrera, si bien Frijns cree que ese no será el caso. Para Lynn sería el debut en la Fórmula E en caso de que López deba bajarse del coche.
"Pechito" y el DS Virgin apuntan al éxito en Mónaco |
09-May-2017 (Prensa DSVR).- El DS Virgin Racing prepara el ePrix de Mónaco con grandes ambiciones tras haber conquistado un podio en México.
Tras una carrera con imprevistos en México, el DS Virgin Racing se instaló en el tercer lugar del Campeonato de Fórmula E FIA. Sam Bird se subió al podio y José María "Pechito" López obtuvo un destacado sexto puesto pese al importante retraso que sufrió luego de una maniobra al momento de liderar el ePrix. Con la mirada puesta en Mónaco, el objetivo es continuar con el envión en la quinta fecha de la temporada.
"Pechito" López se encuentra en el décimo tercer lugar del campeonato después de su sexto lugar en México. "Me decepcionó la carrera de México. Fue mi mejor clasificación en lo que va de la temporada pero podríamos haberlo hecho mucho mejor. Estoy impaciente por estar en Mónaco. Me siento bien y mis resultados van en ascenso. Tengo cada vez más confianza", señaló "Pechito"
Por su parte Sam Bird, quien ya conoce el trazado y ocupa el quinto lugar del campeonato a solo trece puntos del podio provisorio, comentó: "Estoy motivado antes de ir a Mónaco. Volver a Rocher siempre es excitante para un piloto. Ya tuve grandes resultados en este circuito ganando en la Fórmula Renault 3.5 Series y en el GP2 Series. En nuestro primer ePrix de Mónaco, habíamos tomado el cuarto lugar y creo que avanzamos mucho desde México. Creo en mí y en mi equipo. Estaremos en posición de luchar por grandes puntos el sábado a la tarde".
Alex Tai, Director del Team, manifestó: "Mónaco es un circuito legendario. Es un privilegio poder estar allí en el marco de la Fórmula E. La carrera se desarrolló a teatro lleno desde el primer año de la categoría y estamos impacientes por volver. Después de nuestra performance en México y nuestra demostrada competitividad, no veo por qué no tendríamos a nuestros pilotos en el podio en México".
Xavier Mestelan Pinon, Director de DS Performance, agregó: "Luego del ePrix de México realizamos dos sesiones de desarrollo para mejorar la performance y la eficiencia del DSV-02. Este progreso brindará oportunidades adicionales a nuestros pilotos para las carreras de Mónaco y París".
Como en cada carrera, los fanáticos podrán votar para atribuirle un FanBoost a "Pechito" o a Sam Bird. Para ello, deberán ir a la aplicación oficial del sitio www.fiaformulae.com/fanboost o a través de Twitter e Instagram enviando el hashtag #Fanboost seguido de #JoseMariaLopez o #SamBird. |
 |
Mundial de Resistencia (WEC) 2017
6 Horas de Spa-Francorchamps - 2ª fecha
"Pechito" saltea una pensando en Le Mans |
|
"Pechito" no correrá en Spa para recuperarse bien con vista a las 24 Horas de Le Mans |
04-May-2017 (Prensa CMS).- El argentina José María López no competirá este fin de semana en las 6 Horas de Spa-Francorchamps, por la segunda fecha del Campeonato Mundial de Resistencia (FIA WEC), debido a que aún no se recuperó de la lesión menor en dos vértebras que le produjo el accidente en el circuito de Silverstone, en la apertura de la temporada 2017.
Ya en el trazado belga, y después de consultar al delegado médico de la FIA, el doctor Jacques Tropenat, y al propio médico de la escuadra, se decidió que el cordobés continuará con el período de recuperación para poder estar de manera plena para las 24 Horas de Le Mans.
"Estoy extremadamente decepcionado por perderme la carrera de este fin de semana, ya que estaba deseando pilotar el TS050 hybrid en Spa. Me siento bien, pero básicamente todos estamos de acuerdo que debemos correr riesgos; la prioridad es estar absolutamente apto para Le Mans. Probablemente podría haber corrido si fuera en una pista diferente, pero un piloto soporta fuerzas extremas en el circuito, y por eso preferimos esperar y volver totalmente recuperado", comentó Pechito, quien se estima que se subirá al Toyota TS050 hybrid en una sesión de pruebas a fin de mes, antes de la cita de Le Mans.
Este fin de semana, en tanto, Mike Conway y Kamui Kobayashi serán los únicos pilotos en el Toyota Hybrid TS050 Nº 7, quienes dominaron las dos tandas de prácticas libres del jueves. |
 |
Mundial de Resistencia (WEC) 2017
6 Horas de Silverstone - 1ª fecha
Toyota logró triunfar y "Pechito" tuvo un fuerte despiste saliendo ileso |
|
16-Abr-2017 (Prensa TGR).- Toyota Gazoo Racing anotó una dramática victoria en las 6 Horas de Silverstone tras una emocionante fecha inaugural del Campeonato Mundial de Resistencia 2017 (FIA WEC). "Pechito" López sin lesiones luego de un fuerte despiste. "Fue el golpe más fuerte que he tenido en mí carrera", señaló el cordobés.
En una carrera definida por varias lluvias, el TS050 Hybrid #8 de Sébastien Buemi, Anthony Davidson y Kazuki Nakajima logró la victoria en los últimos 15 minutos frente a 50.200 espectadores.
Además de los trofeos para los ganadores habituales, el equipo # 8 también se llevó el Trofeo Turístico Internacional del Royal Automobile Club, premio desde 1905 y que fue ganado por leyendas del automovilismo como Tazio Nuvolari, Graham Hill y Stirling Moss.
El otro TS050 Hybrid, el # 7 de Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María López marcó la vuelta más rápida de la carrera, pero perdió más de una hora debido a un accidente y terminó 23°. José María fue trasladado al centro médico del circuito y luego se lo trasladó a un hospital cercano en Northampton para una mayor exploración por precaución y luego se confirmó que no sufrió lesiones.
Aunque la carrera se inició en condiciones frescas y secas y los dos Toyotas marchaban primero y segundo, el clima pronto intervino. Después de 45 minutos una lluvia golpeó primero y luego se hizo ligera, cayendo intermitentemente durante el resto de la competencia.
Cerca de las segundas paradas en boxes, el Toyoa # 7 sufrió un problema con la barra anti-rolido que creó dificultades de manejo y causó que Kamui Kobayashi pierda rendimiento y caiga a cuarto puesto.
Anthony Davidson, ese momento al volante del Toyota # 8, asumió el liderazgo y tener una batalla con el Porsche #2. Pero con dos horas transcurrida, el tiempo empeoró y creó una situación muy desafiante.
Ambos TS050 Hybrid mantuvieron los neumáticos slicks, a diferencia de los Porsches que cambiaron a intermedios híbridos. Kamui perdió tiempo en la grava cuando la lluvia fue en más pesada, mientras que Anthony en el # 8 cayó a la segunda posición.
Pero a medida que las condiciones mejoraron y los Porsche hicieron una parada extra para los reponer neumáticos slick, Anthony Davidson recuperó el primer lugar. Más lluvia llegó justo después de la mitad de la carrera, lo que causó el final para el TS050 Hybrid # 7. José María López, luchando contra un coche de difícil de conducir, se estrelló contra la barrera de los neumáticos a toda velocidad, causando grandes daños en la parte delantera y trasera.
"Pechito" llevó el prototipo de vuelta a los boxes y los mecánicos trabajaron duro para reparar el daño. Después de 66 minutos en el pit, Mike Conway pudo salir a la pista en el 26° lugar en la general.
Dicho accidente provocó que apereciera elauto de seguridad y redujo significativamente la ventaja que tenía el TS050 Hybrid # 8 sobre el Porsche #2. La estrecha lucha continuó a lo largo de las dos últimas horas, teniendo en vilo a la tribuna, con Sébastien al volante para la última temporada.
Cuando el Porsche # 2 salió de su parada final, con 30 minutos restantes, su ventaja fue de sólo ocho segundos. Sébastien Bueni tomó el liderato con una serie de rápidos tiempos de vuelta, incluso cuando llovizna se intensificaba, y finalmente superó al Porsche #2 a sólo 12 minutos del final, logrando la victoria por 6s173.
El equipo japonés se prepara para la segunda fecha de la temporada, las 6 Horas de Spa-Francorchamps en Bélgica, carrera previa las 24 Horas de Le Mans. Spa marcará la primera vez que Toyota presente tres coches híbridos en la LMP1, con Stéphane Sarrazin, Yuji Kunimoto y Nicolas Lapierre compitiendo en el TS050 Hybrid #9.
Declaraciones
Toshio Sato (Presidente del equipo): "Esta ha sido una carrera dramática, pero la primera prioridad es que José María (López) y todos estamos aliviados de que esté bien después del accidente. A pesar de nuestro buen desempeño en la clasificación, sabíamos que Porsche sería un rival mucho más duro en la carrera. Todo el equipo se desempeñó bien y luchó hasta la bandera a cuadros. Por supuesto, es decepcionante no tener dos coches en el podio, pero estoy orgulloso del equipo por su determinación y espíritu de lucha hoy en día, en particular los mecánicos que trabajaron tan rápidamente para conseguir que el #7 vuelva de nuevo en pista. En general, estoy satisfecho con nuestro el paquete "high-downforce" del TS050 Hybrid, que mostró un fuerte rendimiento durante toda esta semana. Ahora tenemos que afinar nuestro paquete para Spa-Francorchamps donde esperamos volver a luchar de cerca con Porsche por la punta".
TS050 Híbrido #7: Carrera: 23°, 159 vueltas, 6 paradas en boxes. Cuadrícula: 1 ° Mejor vuelta: 1m39S656
Mike Conway: "Bien hecho por la tripulación # 8 al lograr la victoria; Ellos hicieron un gran trabajo. Fue un buen primer par de períodos para mí, pero tuvimos un problema con la barra antirolido, así que el coche no se sentía bien. Eso afectó el puesto de Kamui y desafortunadamente "Pechito" tuvo un incidente muy fuerte en lo húmedo. Me alegra saber que está bien. Los muchachos hicieron un gran trabajo consiguiendo que pudiéramos volver a la pista, gracias al equipo para eso. Fue un fin de semana difícil, pero teníamos un buen coche, así que ahora esperamos Spa".
Kamui Kobayashi: "Felicidades a todos en el coche # 8 por su victoria. Obviamente tuvimos un buen comienzo en la calificación y la primera parte de la carrera cuando lideramos.
Pero durante las últimas vueltas de Mike tuvimos un problema con la barra antirolido. El coche no se sentía bien y después de que salté, no estaba bien equilibrado. Es una pena porque podríamos haber tenido un buen resultado. Mostramos nuestro rendimiento y volveremos para la próxima carrera".
José María "Pechito" López: "La carrera comenzó realmente bien, pero luego tuvimos el problema de barra antirolido al final de la carrera con Mike. Kamui hizo muy bien para mantenernos en la delanetra de la carrera y a esa altura, estaba muy ansioso de subir al coche. Comenzó a llover y cuando iba a la zona Copse tuve el problema. Fue un poco una combinación del problema con la barra antirolido, la pista mojada y al tocar el pianito con el neumático trasero. Fue un gran impacto y al principio sentí un poco de dolor, así que estoy feliz de que todos los controles médicos no encontraron problemas. Fue el golpe más fuerte que he tenido en mí carrera. Cuando estaba en el hospital, me proecupé mucho, en un momento parecía que se me venía abajo el sueño de Le Mans porque si tenía algo en la columna iba a ser complicado recuperarse. Lo único que pensaba era en eso, estar bien para subirme de nuevo al auto Ahora estoy listo para volver para Spa".
TS050 Híbrido # 8: Carrera: 1 °, 197 vueltas, 6 paradas en boxes. Clasificación: 2 ° Mejor vuelta: 1m39s804
Sébastien Buemi: "Estoy muy contento con esta victoria. Ha pasado mucho tiempo desde el último en nuestro coche por lo que es genial comenzar la temporada así.
Fue una carrera dura y muy emocionante al final. El coche fue rápido y durante la última temporada que estaba en los neumáticos más fresco, por lo que fue una ventaja.
Cuando cogí el Porsche sabía que era mi única oportunidad, ya que eran más rápidos en las rectas debido a su bajo paquete downforce. Así que tuve que probar algo y felizmente funcionó bien".
Anthony Davidson: "Es increíble finalmente conseguir nuestra primera victoria juntos como un equipo de coches. Realmente tuvimos que trabajar para ello hoy sin embargo; Hicimos un gran trabajo individualmente y como equipo. Hemos leído las condiciones correctamente y hecho la llamada correcta en la estrategia en condiciones difíciles, aunque no tuvimos suerte con la sincronización del coche de seguridad. Séb estaba en llamas al final con neumáticos más frescos. Kazuki y yo estábamos dispuestos a hacerlo desde los pozos y él hizo un trabajo increíble. No podríamos estar más orgullosos de ganar este".
Kazuki Nakajima: "Estoy muy contento de conseguir esta victoria con Anthony y Sébastien porque es nuestra primera victoria juntos, a pesar de que hemos estado en el mismo coche desde 2015. Estoy muy feliz de lograr eso. La carrera fue mucho más difícil de lo que esperábamos; Estábamos un poco desafortunados con el coche de seguridad y fue difícil con la lluvia. Yo estaba contento con el coche, pero Porsche también tenía buen ritmo y lo hizo muy difícil para nosotros. Séb hizo un gran trabajo al final; Creíamos en él pero era agotador mirar".
6 Horas de Silverstone - Clasificación:
"Pechito" largará desde la pole gracias a buen trabajo de sus compañeros
Los dos Toyota TS050 Hybrid parten desde la primera fila |
15-Abr-2017 (Prensa Sportmotor).- El equipo Toyota Gazoo Racing no solo logró la pole en el Campeonato Mundial de Resistencia (FIA WEC) desde 2014, sino tambien el 1-2 en la sesión clasificatoria de las 6 Horas de Silverstone, fecha apertura de la temporada 2017. Es la 12ª pole position que Toyota se aseguró desde que ingresó al WEC en el 2012.
Con el Toyota TS050m Hybrid "7, Kamui Kobayashi y Mike Conway fueron los encargados de lograr el mejor tiempo clasificatorio al marcar de 1m37s304 siendo casi tres décimas más veloces que sus compañeros equipo Kazuki Nakajima y Anthony Davidson, con el TS050 Hybrid #8.
Por el lado del equipo japonés José María López ni Sébastien Buemi tomaron parte de la sesión, dejando a sus compañero de escuadra lograran que mañana los dos prototipos japonese larguen en la priemra fila.
El mejor tiempo de la clasificación fue de 1m36s793 en manos de Kobayashi durante su primera salida a pista, mientras que Mike Conway lo siguió con 1m37s816 luego de que su primer giro fuera eliminado por sobrepasar los límites de la pista. Nakajima había sido casi nueve décimas más lento al volante del Toyota N°8, pero Davidson mejoró lo realizado por su compañero para reducir la distancia con el coche N°7. "El auto estuvo brillante y pienso que fue una buena vuelta, pero mi compañero también lo hizo bien", señaló Kobayashi.
Los Porsche utilizaton la configuración de baja carga aerodinámica pensando en Le Mans, y el 919 LMP1 # de ndre Lotterer, Neel Jani, Nick Tandy se ubicó a 1s311 del más rápido. Nick Tandy marcó el mejor tiempo de Porsche con una vuelta de 1m38s454, lo cual le dio a él y a Neel Jani la tercera posición con un promedio de 1m38s615. Eso los colocó cuatro décimas por delante del segundo Porsche, con el cual Brendon Hartley y Timo Bernhard alcanzaron un promedio de 1m39s063.
En la LMP2, los más rápidos fueron Alex Lynn y Pierre Thiriet con el ORECA-Gibson del G-Drive Racing, mientras que en la LMGTE Pro, el "uno" lo marcaron Harry Tincknell y Andy Priaulx con una Ferrari 488.
FIA WEC Mundial de Resistencia - - 6 Horas de Silverstone - Clasificación (solo LMP1 y LMP2) |
1° 7 Kamui Kobayashi, Mike Conway, José María López (Toyota TS050) 1m37s304 P1 1°
2° 8 Anthony Davidson, Kazuki Nakajima, Sébastien Buemi (Toyota TS050) 1m37s593 a 0s289 P1 2°
3° 1 Andre Lotterer, Neel Jani, Nick Tandy (Porsche 919) 1m38s615 a 1s311 P1 3°
4° 2 Timo Bernhard, Brendon Hartley, Earl Bamber (Porsche 919) 1m39s063 a 1s759 P1 4°
5° 26 Roman Rusinov, Pierre Thiriet, Alex Lynn (Oreca 07) 1m44s387 a 7s083 P2 1°
6° 36 Nicolas Lapierre, Gustavo Menezes, Matt Rao (Alpine A470) 1m44s433 a 7s129 P2 2°
7° 38 Oliver Jarvis, Ho-Pin Tung, Thomas Laurent (Oreca 07) 1m44s591 a 7s287 P2 3°
8° 31 Bruno Senna, Julien Canal, Nicolas Prost (Oreca 07) 1m45s194 a 7s890 P2 4°
9° 4 Oliver Webb, Dominik Kraihamer, James Rossiter (ENSO CLM P1/01) 1m45s235 a 7s931 P1 5°
10° 13 Nelson Piquet Jr., David Heinemeier Hansson, Mathias Beche (Oreca 07) 1m45s323 a 8s019 P2 5°
11° 24 Jean-Eric Vergne, Jonathan Hirschi, Tor Graves (Oreca 07) 1m46s102 a 8s798 P2 6°
12° 28 François Perrodo, Emmanuel Collard, Matthieu Vaxivière (Oreca 07) 1m46s183 a 8s879 P2 7°
13° 25 Vitaly Petrov, Simon Trummer, Roberto González (Oreca 07) 1m46s494 a 9s190 P2 8°
14°37 David Cheng, Tristan Gommendy, Alex Brundle (Oreca 07) 1m47s250 a 9s946 P2 9° |
6 Horas de Silverstone - Práctica Libre 2:
Sigue el dominio del Toyota Gazoo Racing con los dos TS050 Hybrid adelante.
"Pechito" quedó segundo |
14-Abr-2017 (Prensa Sportmotor).- El Toyota Gazoo Racing se consolida en la previa de las 6 horas de Silverstone, fecha apertura del campeonato Mundial de Resistencia (FIA WEC) al lograr los dos mejores tiempos en ela segunda práctica libre del día.
Anthony Davison integrante del trinomio junto a Sébastien Buemi y Kazuki Nakajiuma, volvió a colocar al tope de la tabla de tiempos el TS050 Hybrid #8 al marcar 1m38s210 a 216 km/h de promedio para superar por 234 milésimas a su compañero de equipo Mike Conway quien comparte el TS050 Hybrid #7 con el argentino José María López y el japonés Kamui Kobayashi, mejorando en más de dos segundos lo hecho en la tanda anterior.
"En primer lugar, estoy muy feliz de estar aquí en el WEC. Realmente estoy disfrutando cada segundo. La preparación ha sido buena y realmente comenzó hace más de un año con las pruebas. Creo que hemos hecho un buen trabajo, pero ahora es el momento en que empezamos a aprender cosas nuevas como correr en el tráfico, etc. Así que estoy tratando de aprender, pero voy a hacer lo mejor para mis compañeros de equipo y el equipo.
Mi ritmo fue bueno y me sentí cómodo, esto recién empieza; falta mucho. La progresión de las dos tandas fue buena, fui mejorando de a poco, eso es bueno. El equipo me dio más tiempo en pista para continuar mi adaptación, mientras mi equipo se dedicaron a trabajar para la clasificación. Fue importante girar con el tránsito y sin romper el auto. En cada salida a pista notamos cómo el auto funciona y sobre todo el motor, en donde se mejoró mucho. Porsche es un equipo con mucho poderío y el que dominó en los últimos años. Es difícil decir cómo será el resultado en este fin de semana ya que no tengo mucha experiencia hasta ahora. Veremos quién ha tomado la decisión correcta (en los paquetes aerodinámicos), pero en este momento estamos tratando de trabajar duro en el coche y ver cómo se reaccionará el TS050 Hybrid con el paquete aerodinámico más alto. Habrá que esperar a la clasificación para saber la realidad", señaló "Pechito", quien manejó la primera parte de la sesión.
La diferencia del ritmo establecido por la casa japonesa sobre los dos prototipos de Porsche es de 2s290 contra el Nº 2 de Timo Bernhard, Earl Bamber y Brendon Hartley; y de casi tres segundos contra los actuales campeones, el Nº 1 de Nick Tandy, Andre Lotterer y Neel Jani.
Lo que viene: Mañana sábado a las 5:00 hora de Argentina comenzará la tercera tanda de ensayos en Silverstone.
FIA WEC Mundial de Resistencia - 1ª fecha - 6 Horas de Silverstone - Practica Libre 2 |
1° 8 Anthony Davidson, Kazuki Nakajima, Sébastien Buemi (Toyota TS050 Hybrid) 1m38s210 P1 1°
2° 7 Kamui Kobayashi, Mike Conway, José María López (Toyota TS050 Hybrid) 1m38s444 a 0s234 P1 2°
3° 2 Timo Bernhard, Brendon Hartley, Earl Bamber (Porsche 919 Hybrid) 1m40s500 a 2s290 P1 3°
4° 1 Andre Lotterer, Neel Jani, Nick Tandy (Porsche 919 Hybrid) 1m41s201 a 2s991 P1 4°
5° 26 Roman Rusinov, Pierre Thiriet, Alex Lynn (Oreca 07) 1m44s874 a 6s664 P2 1°
6° 36 Nicolas Lapierre, Gustavo Menezes, Matt Rao (Alpine A470) 1m45s006 a 6s796 P2 2°
7° 4 Oliver Webb, Dominik Kraihamer, James Rossiter (ENSO CLM P1/01) 1m45s512 a 7s302 P1 5°
8° 13 Nelson Piquet Jr., David Heinemeier Hansson, Mathias Beche (Oreca 07) 1m45s622 a 7s412 P2 3°
9° 37 David Cheng, Tristan Gommendy, Alex Brundle (Oreca 07) 1m45s907 a 7s697 P2 4°
10° 28 François Perrodo, Emmanuel Collard, Matthieu Vaxivière (Oreca 07) 1m46s585 a 8s375 P2 5°
11° 31 Bruno Senna, Julien Canal, Nicolas Prost (Oreca 07) 1m47s256 a 9s046 P2 6°
12° 38 Oliver Jarvis, Ho-Pin Tung, Thomas Laurent (Oreca 07) 1m47s564 a 9s354 P2 7°
13° 24 Jean-Eric Vergne, Jonathan Hirschi, Tor Graves (Oreca 07) 1m47s954 a 9s744 P2 8°
14° 25 Vitaly Petrov, Simon Trummer, Roberto González (Oreca 07) 1m48s076 a 9s866 P2 9°
15° 92 Michael Christensen, Kevin Estre (Porsche 911 RSR) 1m57s765 a 19s555 GTE Pro 1°
16° 97 Darren Turner, Jonathan Adam, Daniel Serra (Aston Martin) 1m57s957 a 19s747 GTE Pro 2°
17° 95 Marco Sorensen, Nicki Thiim, Richie Stanaway (Aston Martin) 1m57s981 a 19s771 GTE Pr 3°
18° 67 Pipo Derani, Harry Tincknell, Andy Priaulx (Ford GT) 1m58s114 a 19s904 GTE Pro 4°
19° 66 Stefan Mücke, Olivier Pla, Billy Johnson (Ford GT) 1m58s189 a 19s979 GTE Pro 5°
20° 51 James Calado, Alessandro Pier Guidi (Ferrari 488) 1m58s535 a 20s325 GTE Pro 6°
21° 91 Richard Lietz, Frédéric Makowiecki (Porsche 911 RSR) 1m58s955 a 20s745 GTE Pro 7°
22° 71 Sam Bird, Davide Rigon (Ferrari 488) 1m59s815 a 21s605 GTE Pro 8°
23° 86 Michael Wainwright, Ben Barker, Nick Foster (Porsche 911) 1m59s991 a 21s781 GTE Am 1°
24° 54 Francesco Castellacci, Miguel Molina, Thomas Flohr (Ferrari 488) 2m00s380 a 22s170 GTE Am 2°
25° 77 Christian Ried, Matteo Cairoli, Marvin Dienst (Porsche 911) 2m00s421 a 22s211 GTE Am 3°
26° 98 Pedro Lamy, Paul Dalla Lana, Mathias Lauda (Aston Martin) 2m00s437 a 22s227 GTE Am 4°
27° 61 Matt Griffin, Mok Weng Sun, Keita Sawa (Ferrari 488) 2m00s509 a 22s299 GTE Am 5°
Promedio del 1°: km/h. |
6 Horas de Silverstone - Práctica Libre 1: "Pechito" se ubicó tercero |
14-Abr-2017 (Prensa Sportmotor).- El Toyota Gazoo Racing tuvo un buen comienzo al hacer el 1-3 en el primer ensayo libre de las 6 Horas de Silverstone, fecha apertura del Campeonato Mundial de Resistencia (FIA WEC).
Sébastien Buemi estableció el mejor tiempo con 1m40s104 luego de la tanda de 90 minutos con piso seco y nublado. El suizo al igual que el argentino José María López tuvieron el primer contacto een el año con los TS050 Hybrid tras ausentarse ambos en el prólogo de Monza debido a la coincidencia con el ePrix de México. "Pechito" fue tercero, junto a Conway y Kobayasi, a 856 milésimas de sus compeñero de equipo y detrás del Porsche LMP1 919 Híbrido de Bernhard-Bamber-Hartley.
A pesar de contar con la especificación de baja carga aerodinámica que usará en las 24 Horas de Le Mans, Hartley logró superar al Toyota N° 7 de Mike Conway –que comparte con José María López y el japonés Kamui Kobayashi- por 0s075 para finalizar segundo. El piloto cordobés se subió al Toyota durante la hora final de actividad y completó 13 vueltas de las 33 que dio el auto N°7 en la sesión, por lo que fue el que más giros completó en su equipo.
Nick Tandy fue cuarto a más de un segundo dos décimas del mejor, con el otro Porsche oficial.
En la LMP2, Mathias Beche logró el mejor tiempo con 1m45s913s con el Oreca 07-Gibson del equipo Vaillante Rebellion.
Lo que viene: La segunda sesión de ensayos libres de 90 minutos está programada a partir de las 12:45 hora de Argentina.
FIA WEC Mundial de Resistencia - 1ª fecha - 6 Horas de Silverstone - Practica Libre 1 |
1° 8 BUEMI S. DAVIDSON A. NAKAJIMA K. (Toyota TS050 Hybrid) 1m40s104 P1 1°
2° 2 BERNHARD T. BAMBER E. HARTLEY B. (Porsche 919 Hybrid) 1m40s885 a 0s781 P1 2°
3° 7 CONWAY M. KOBAYASHI K. LÓPEZ J.M. . (Toyota TS050 Hybrid) 1m40s960 a 0s856 P1 3°
4° 1 JANI N. LOTTERER A. TANDY N. (Porsche 919 Hybrid) 1m41s335 a 1s231 P1 4°
5° 13 BECHE M. HEINEMEIER HANSSON D. PIQUET JR N. (Oreca 07 - Gibson) 1m45s913 a 5s809 P2 1°
6° 28 PERRODO F. VAXIVIERE M. COLLARD E. (Oreca 07 - Gibson) 1m46s138 a 6s034 P2 2°
7° 37 CHENG D. BRUNDLE A. GOMMENDY T. (Oreca 07 - Gibson) 1m46s505 a 6s401 P2 3°
8° 26 RUSINOV R. THIRIET P. LYNN A. (Oreca 07 - Gibson) 1M46s689 a 6s585 P2 4°
9° 36 LAPIERRE N. MENEZES G. RAO M. (Alpine A470 - Gibson) 1m46s826 a 6s722 P2 5°
10° 24 GRAVES T. HIRSCHI J. VERGNE J. (Oreca 07 - Gibson) 1m47s530 a 7s426 P2 6°
11° 38 TUNG H. JARVIS O. LAURENT T. (Oreca 07 - Gibson) 1m47s690 a 7s586 P2 7°
12° 31 CANAL J. PROST N. SENNA B. (Oreca 07 - Gibson) 1m47s960 a 7s856 P2 8°
13° 4 WEBB O. KRAIHAMER D. ROSSITER J. (ENSO CLM P1/01 - Nismo) 1m48s224 a 8s120 P1 5°
14° 25 GONZALEZ R. TRUMMER S. PETROV V. (Oreca 07 - Gibson) 1m49s249 a 9s145 P2 9°
15° 95 THIIM N. SØRENSEN M. STANAWAY R. (Aston Martin V8 Vantage) 1m59s110 a 19s006 GTE Pro 1°
16° 98 DALLA LANA P. LAMY P. LAUDA M. (Aston Martin V8 Vantage) 1m59s342 a 19s238 GTE Am 1
17° 66 MÜCKE S. PLA O. JOHNSON B. (Ford GT) 1m59s492 a 19s388 GTE Pro 2°
18° 67 PRIAULX A. TINCKNELL H. DERANI L. (Ford GT) 1m59s500 a 19s396 GTE Po 3°
19° 91 LIETZ R. MAKOWIECKI F. (Porsche 911 RSR) 1m59s517 a 19s413 GTE Pro 4°
20° 92 CHRISTENSEN M. ESTRE K. (Porsche 911 RSR) 1m59s655 a 19s551 GTE Pro 5°
21° 97 TURNER D. ADAM J. SERRA D. (Aston Martin V8 Vantage) 1m59s730 a 19s626 GTE Pron 6°
22° 51 CALADO J. PIER GUIDI A. (Ferrari 488) 2m00s181 a 20s077 GTE Pro 7°
23° 71 RIGON D. BIRD S. (Ferrari 488 ) 2m00s271 a 20s167 GTE Pro 8°
24° 86 WAINWRIGHT M. BARKER B. FOSTER N. (Porsche 911 RSR 991) 2m00s275 a 20s171 GTE Am 2°
25° 77 RIED C. CAIROLI M. DIENST M. (Porsche 911 RSR 991) 2m00s402 a 20s298 GTE Am 3°
26° 61 MOK W. SAWA K. GRIFFIN M. (Ferrari 488) 2m02s271 a 22s167 GTE Am 4°
27° 54 FLOHR T. CASTELLACCI F. MOLINA M. (Ferrari 488) 2:02.310 a 22s206 GTE Am 5°
Promedio del 1°: 212.2 km/h. |
|
 |
Fórmula E 2016-2017
Méjico - 4ª fecha
"Pechito" lideraba, se retasó y fue 6°
Podio para el DS Virgin y tercer puesto en el campeonato de constructores |
|
01-Abr-2017 (Prensa DSVR).- El ePrix de México fue, hasta el momento, la mejor cosecha para el equipo DS Virgin Racing en el Campeonato Mundial de la Fórmula E. Podio para Sam Bird y un destacado sexto lugar para "Pechito" López, quien lideró gran parte de la carrera pero, luego de un trompo, perdió varias posiciones y tuvo que salir a pelear desde atrás. Tras el buen resultado en México DF, el equipo se dirige a Mónaco con una mayor confianza.
El equipo DS Virgin Racing subió hasta la tercera posición del campeonato de constructores tras una emocionante carrera en el autódromo "Hermanos Rodríguez", gracias al podio conseguido por Sam Bird y la sexta posición de José María "Pechito" López. Este resultado tan positivo para el equipo demuestra el ritmo que el DSV-02 es capaz de lograr.
La jornada estuvo llena de altibajos con unas decepcionantes sesiones libres debido a la falta de tracción, hasta llegar a las clasificaciones donde "Pechito" López se apoderó de la segunda ubicación mientras que Sam Bird lo haría desde el quinto lugar de la grilla.
El comienzo del ePrix fue caótico debido a un accidente en la vuelta 2. Sin embargo, los dos pilotos del DS Virgin Racing pudieron evitar el caos y se mantuvieron en su segunda y quinta posición respectivamente por detrás del coche de seguridad durante las dos vueltas siguientes. Con la bandera verde flameando, Pechito se adelantó rápidamente a Oliver Turvey y se colocó en la punta de la carrera. Fue allí cuando el piloto cordobés demostró toda su valía para defender su posición, separándose del segundo pelotón que lideraba el alemán Nick Heidfeld.
Lucas Di Grassi y Jerome D'Ambrosio, quienes fueron parte del accidente, aprovecharon la salida del auto de seguridad y cambiaron su monoplaza. Esto significó que el resto, Pechito incluido, se situaran por detrás de ambos pilotos al salir a la pista y reanudarse la competencia. Pese a esto, "Pechito" contaba con un 20% adicional de energía que los dos pilotos que le precedían. Por su parte Sam Bird se mantenía muy firme en la quinta posición y parecía que sería posible conseguir un doblete después de que D'Ambrosio, segundo, contaba con poca energía para finalizar la carrera. Después de luchar con D'Ambrosio durante varias vueltas, "Pechito" intentó un sobrepaso por afuera en la curva 1, pero perdió el control del monoplaza, hizo un trompo y perdió varias posiciones. La carrera no finalizaría allí para el oriundo de Río Tercero quien supo mantenerse en la competencia y, vuelta a vuelta, ir mejorando su ubicación. Mientras, Sam y Jean Eric Vergne del equipo Techeetah mantenían una gran disputa por un lugar en el podio. D'Ambrosio perdió la energía de su monoplaza, situación que le significaría a Sam subir hasta la tercera posición en la vuelta 44. Poco después, un accidente en la zona del estadio, le permitiría a "Pechito" cruzar la meta en la sexta posición.
Declaraciones
José María "Pechito" López (6°): "He contado hoy con un gran auto. Durante la primera parte de la carrera era más rápido que los pilotos que tenía por detrás y no tuve problemas en aguantar el ritmo. Por primera vez esta temporada sabía que podía ganar. Sabía que tenía que intentar un sobrepaso a D'Ambrosio. Tal vez lo hice en el lugar incorrecto. Lo más positivo de todo esto es que hoy, junto a Sam, hemos tenido la posibilidad de ganar".
Sam Bird (3°): "El equipo ha hecho un gran trabajo esta semana. Las sesiones libre no fueron fáciles para nosotros. Sin embargo, tuvimos una gran carrera finalizando tercero y sexto. Es un gran resultado".
Alex Tai (directo del DS Virgin): "Estoy muy contento con la actuación del equipo, a pesar de que no hemos podido conseguir un doblete. Las decisiones tomadas por el equipo técnico y las estrategias fueron las correctas. Ambos pilotos fueron competitivos. Ahora nos dirigimos a Mónaco con más confianza".
Xavier Mestelan Pinon (Director de DS Performance): "Hemos conseguido mejorar en el campeonato de equipos. Durante la primera parte de la carrera, con la performance de "Pechito", se demostró que contamos con un rápido monopaza. A pesar del error que cometió en la segunda parte, podemos ver que el DSV-02 es capaz de mejorar el ritmo respecto a otros equipos, a la vez que consume menos energía".
Fórmula E - 4ª fecha - Méjico |
Carrera
1° Lucas DI GRASSI
2° Jean-Eric VERGNE
3° Sam BIRD
4° Mitch EVANS
5° Nicolas PROST
6° José María "Pechito" LÓPEZ
7° Daniel ABT
8° Adam CARROLL
9° Nelson PIQUET JR
10° Esteban GUTIERREZ
11° Sébastien BUEMI
12° Felix ROSENQVIST
13° Nick HEIDFELD
14° Oliver TURVEY
15° Antonio FELIX DA COSTA
16° Jérôme D'AMBROSIO
17° Loic DUVAL
18° Robin FRIJNS
19° Maro ENGEL
20° Stéphane SARRAZIN |
Campeonato Pilotos
1° Sébastien BUEMI 76
2° Lucas DI GRASSI 71
3° Nicolas PROST 46
4° Jean-Eric VERGNE 40
5° Sam BIRD 33
6° Daniel ABT 20
7° Felix ROSENQVIST 20
8° Nick HEIDFELD 17
9° Nelson PIQUET JR 15
10° Oliver TURVEY 15
11° Mitch EVANS 12
12° José María LÓPEZ 10
13° Antonio FELIX DA COSTA 10
14° Jérôme D'AMBROSIO 10
15° Loic DUVAL 9
16° Robin FRIJNS 8
17° Adam CARROLL 4
18° Maro ENGEL 2
19° Esteban GUTIERREZ 1
20° Stéphane SARRAZIN 1
Sin Puntos
21° Qing Hua MA |
Campeonato Constructores
1° Renault e.dams 122
2° ABT Schaeffler Audi Sport 91
3° DS Virgin Racing 43
4° Techeetah 41
5° Mahindra Racing 37
6° Nextev Nio 30
7° Andretti Fórmula E 18
8° Panasonic Jaguar Racing 16
9° Faraday Future Dragon Racing 7
10° Venturi Formula E Team 3 |
|
 |
Mundial de Resistencia (WEC) 2017
"Pechito" en la presentación del Toyota TS050 Hybrid |
|
31-Mar-2017 (Prensa TGR).- Toyota aspira a lograr el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) de la FIA 2017 y el argentino José María 'Pechito' López, junto a Mike Conway y Kamui Kobayashi, conducirán el TS050 Hybrid Nº 7 durante toda la temporada.
José María López vivió una jornada especial este viernes en la presentación oficial del equipo Toyota para la temporada 2017 del Mundial de Resistencia, donde el argentino es una flamante incorporación para el campeonato.
Después de ganar tres campeonatos del mundo consecutivos en el WTCC, "Pechito" López buscó nuevos desafíos para este año y los encontró a lo grande. Por un lado ya se encuentra disputando la temporada de la Fórmula E junto al equipo DS Virgin y por el otro es una de las incorporaciones de Toyota para el World Endurance Championship (WEC), que inicia el 16 de Abril en Silverstone.
Este viernes en Monza, Italia, el equipo japonés presentó su auto y sus pilotos para 2017 en lo que fue la primera jornada formal de Pechito como un piloto de la clase LMP1 del Mundial de Resistencia. "Se siente increíble. Es un sueño hecho realidad para mí porque desde que era chico quería correr en Le Mans. Siempre seguí las carreras. Tener esta oportunidad directamente en LMP1 es algo muy especial y en un gran equipo como Toyota y con grandes compañeros. Espero con muchas ganas que llegue la primera carrera dentro de pocas semanas", comentó López sobre sus sensaciones como piloto de LMP1.
El piloto cordobés, quien compartirá la conducción del Toyota TS050 Hybrid N°7 con Mike Conway y Kamui Kobayashi, está ante un mundo completamente nuevo, en el que se sintió muy cómodo desde las primeras pruebas que realizó para el equipo, si bien reconoce que aún le queda mucho por aprender al momento de competir. "Me siento preparado. Obviamente hay muchas cosas que solamente voy a experimentar en carrera, como el tráfico. Se pueden hacer muchas pruebas pero la carrera es la carrera. Todo es diferente con la adrenalina. El equipo puso mucho esfuerzo en mí y pienso que estoy listo", aseguró.
Después de este viernes de presentación del equipo, el WEC llevará a cabo un fin de semana de pruebas en el circuito de Monza denominado "Prólogo", pero López debe estar ausente debido a que coincide con la fecha de la Fórmula E en México. Es por eso que el argentino tenía previsto volar desde Italia a México poco después del lanzamiento junto a Sébastien Buemi y Stéphane Sarrazin, también pilotos de Toyota y quienes tienen sus respectivos planes en la Fórmula E. "Espero que podamos tener un buen fin de semana. No es el escenario ideal, pero no pongo excusas. Voy a tratar de hacer lo mejor de mi parte", concluyó.
|
 |
Fórmula E 2016-2017
Méjico - 4ª fecha
"Pechito" ante un nuevo desafío |
|
"Pechito" no estará en los ensayos del viernes al probar el Toyota del WEC |
29-Mar-2017 (Prensa DSA).- A pesar de la segunda posición conseguida por Sam Bird en Marrakech, en lo que va de la temporada, el equipo DS Virgin Racing no ha podido demostrar aún su potencial. Después de estar en posición de lograr la victoria en Hong Kong, gracias a Sam Bird, y después de haber marcado los mejores tiempos en los entrenamientos de Buenos Aires, el equipo espera conseguir un buen resultado en México gracias al rendimiento del DSV-02 y sus pilotos.
El ePrix de Mexico se disputará en el autódromo "Hermanos Rodríguez" con un recorrido total 2.094 metros, al que los vehículos darán 45 vueltas. Situado a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar, es el circuito con mayor altitud de la temporada y el segundo más rápido en el que se alcanza una velocidad media de 210 km/h. El año pasado Sam Bird fue sexto, a sólo tres segundos de subir al podio: "Llego a México con una actitud muy positiva después de lo difícil que resultó Buenos Aires", comenta el piloto inglés. "Creo en el equipo y en nuestro monoplaza. Si conseguimos una buena posición en la grilla de largada, estaremos muy cerca del podio".
Por su parte, José María "Pechito" López llegará a México el sábado por la mañana luego de disputar unos tests en el WEC. Debido a ello, el piloto reserva y de desarrollo Alex Lynn, conducirá el DSV-02 durante el shakedown del viernes y estará preparado para disputar la carrera, en caso de ser necesario. Antes de ir hacia México, "Pechito" comentaba: "Resultará algo complicado llegar por la mañana antes de la carrera, pero hemos trabajado mucho en el simulador para esta fecha. Después de la lucha que mantuvimos en Buenos Aires y haber conseguido un punto, me he sentido mucho mejor con el DSV-02".
El director del equipo Alex Tai, comenta: "El equipo DS Virgin Racing está impaciente por esta carrera en México. Existe una gran pasión en esta ciudad por el automovilismo y no nos sorprendería que asistiera tanto público como en 2016. Intentaremos dar a los fans algo para que se sientan entusiasmados y haremos todo lo posible para que nuestros dos pilotos sean competitivos y luchen por los puestos de arriba". |
 |
Fórmula E 2016-2017
Buenos Aires - 3ª fecha
"Pechito" sumó puntos con una remontada épica |
|
18-Feb-2017 (Prensa DSA).- El equipo DS Virgin Racing tenía muchas expectativas para la carrera luego de las pruebas de la mañana del sábado en las que sus pilotos lograran los mejores tiempos de la grilla. Un temprano accidente dejó a Sam Bird fuera de competición en la vuelta 5. José María López luchó desde la última posición para llegar a lograr un valioso décimo puesto.
DS Virgin Racing llegó a Buenos Aires con mucho optimismo para encarar la tercera carrera de la temporada. Sam Bird ya había ganado en esta misma pista el año pasado, mientras que José María López (el único piloto argentino de la grilla) llegaba como favorito de la multitud. Sin embargo, la jornada dejó sensaciones encontradas.
Las primeras prácticas mantuvieron alto el ánimo del equipo, con José María marcando el tiempo más rápido en FP1 y Sam Bird estableciendo el tiempo más rápido en FP2. Las condiciones de agarre cambiantes durante la calificación sin embargo terminaron relegando a Sam décimo en la grilla de largada, mientras que López, que averió su auto en un golpe durante la clasificación, se vio obligado a largar 20º.
Una vez que se encendió la luz verde, ambos pilotos dejaron en claro que estaban listos para dar pelea. En la vuelta 4, Bird se vio encerrado contra un paredón y dañando la suspensión trasera de su DSV-02 lo cual lo llevaría a un indefectible abandono en la siguiente vuelta. Mientras tanto, José María López seguía al acecho, mostrando una habilidad en desarrollo para la gestión de la energía y sobrepasando mas autos. La multitud se puso en pie en la vuelta 31, cuando estalló una batalla entre Antonio Félix da Costa, Sarrazin y López, con los coches 3 a la vuelta y López haciendo dos intentos atrevidos en el interior y superando a Sarrazin. Pasando por Robin Frijns hasta el 11º y finalmente el 10º lugar por la vuelta 36. Sebastien Buemi tomó la bandera a cuadros, con Jean-Eric Vergne segundo y Lucas Di Grassi tercero.
El director del equipo, Alex Tai, declaró: "Fue un día difícil en la pista para Sam, mostró un gran ritmo en las primeras sesiones y se evitó el incidente de carrera, estoy seguro de que habría funcionado bien. Estoy encantado con el continuo desarrollo de Pechito, el corredor en él era realmente evidente hoy, estoy seguro de que lo veremos ganando los honores de carreras esta temporada. También quisiera agradecer a DS Performance y a nuestro equipo de ingeniería por la continua progresión en el ritmo de nuestro auto, si podemos mantener este enfoque los resultados van a llegar rápìdamente".
"Esta fue una carrera positiva para Pechito", dijo el director de DS Performance, Xavier Mestelan Pinon. "Su habilidad en la gestión de la energía en el último pitting muestra su rápida progresión como piloto de Fórmula E en apenas tres carreras.
Mientras tanto, la jornada de Sam fue desafortunada, sus tiempos de vuelta al principio de la carrera, combinados con el último ritmo de carrera de Pechito, muestra todo lo que puede dar nuestro DSV-02".
José María López dijo: "Disfruté mucho la remontada de hoy frente al público local.
He renovado la confianza en mi gestión de energía, y estoy creciendo en confianza y agresión con cada minuto que paso en el DSV-02".
"Hoy no era él día", dijo Sam Bird
"Sin embargo, rescato el ritmo del auto en las primeras etapas ¡Esperemos poder continuar la lucha en la Ciudad de México! ", concluyó Sam.
"Pechito" López y el DS Fórmula E sorprendieron a Buenos Aires |
15-Feb-2017 (Prensa DSA).- En el marco del DS Urban Experience, el mismísimo monoplaza eléctrico del DS Virgin Racing salió de la pista este miércoles 15 de Febrero para circular por las calles porteñas como un auto más. Luego de una presentación de equipo realizada en las afueras del Teatro Colón, José María "Pechito" López recibió bien de cerca el fanatismo de un público argentino invadido por la sorpresa.
Desde el mediodía del miércoles, los transeúntes que circulaban por la zona de Tribunales divisaban un poco incrédulos la figura de un vehículo estacionado sobre en la "Plaza Estado del Vaticano" junto al majestuoso Teatro Colón. Era nada menos que el DSV-02 que descansaba en las adyacencias de este mítico escenario de la lírica mundial. En ese marco, es que este miércoles se presentó el "DS Urban Experience": un encuentro distinto –para la prensa especializada, el público en general y los fanáticos– que se coronó con un singular recorrido por las calles porteñas.
Precedido por una visita al teatro, el DS Virgin Racing –encabezado por Alex Tai, Director Deportivo, y los pilotos oficiales del equipo Sam Bird y José María "Pechito" López–, se preparaban para recibir a los invitados especiales. Con la conducción de Joaquín "Pollo" Álvarez, se completó una presentación de equipo abierta que finalizó con la entrega al cordobés de un reconocimiento en manos del propio Diego Santilli, vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Acto seguido, el piloto oriundo de Río Tercero se subió al espectacular DSV-02 que conducirá este sábado, accionó el botón "start" y aceleró a afondo… para dejar la explanada y ganar las calles de la ciudad. Acompañado por los medios de prensa especializados –desde un ómnibus de dos pisos descapotable– y los fans que se encolumnaron espontáneamente conformando una improvisada caravana, "Pechito" tomó por la Avenida 9 de Julio para dirigirse después a la Plaza de las Naciones Unidas, sobre Avenida Figueroa Alcorta, en medio de la sorpresa de los automovilistas. El final del recorrido fue la conocida "Floralis Genérica" –la escultura icónica de la ciudad, realizada en acero y aluminio, de 23 metros de alto que mueve sus seis pétalos de cara al cielo
Valentina Solari, Directora de Marketing y Comunicación de DS Argentina, resaltó la llegada de José María López al DS Virgin Racing: "DS Automobiles es sinónimo en todo el mundo de distinción, performance y sustentabilidad, siempre respetando los más altos estándares cualitativos, propios de una marca premium que representa la avanzada tecnológica dentro del Grupo PSA. Sumar este año un piloto de la trayectoria y efectividad de "Pechito" –y contar con la experiencia de Sam Bird– nos transforma en protagonistas indiscutidos de la Fórmula E".
El sábado, las calles de Puerto Madero se vestirán de emoción y adrenalina, el espectáculo de la Fórmula E concentra todas las miradas y el DS Virgin Racing se prepara para revalidar su última victoria en este escenario.
"Pechito" López: "Correr en mi país, rodeado de mi gente, me aporta un plus" |
15-Feb-2017 (Prensa DSA).- La de este sábado, no es una carrera más para el piloto cordobés José María López –el único argentino del campeonato–: correrá su primer e-Prix de Buenos Aires después de las dos primeras experiencias en pista (Hong Kong y Marruecos– y de la carrera virtual disputada en Las Vegas). Además, la localía lo ubica como el favorito principal del #FanBoost que otorga potencia extra.
¿Qué balance hiciste de tus dos primeros e-Prixs de esta temporada?
El balance creo que es positivo, el debut en Hong Kong, con un tercer puesto en la clasificación, fue casi inesperado para muchos ¡¡¡inclusive para mí!!!! (risas), por ahí tal vez nos puso en una condición para la que no estábamos listos; el décimo puesto en Marruecos –donde sumé un punto- nos puso, quizá, en una medida más justa y realista. Demostré que estoy competitivo.
¿Cuánto demandará la adaptación definitiva a la categoría y a tu auto?
Es difícil saber bien en qué punto estoy, esto es algo muy diferente y hoy por hoy todavía no me siento al 100% de lo que puedo dar como piloto arriba del auto. Me encuentro bastante limitado por todos los procesos y en la forma de conducir un auto que tiene la categoría… es realmente muy distinto y no sólo por el hecho que sea eléctrico. La gente cree que la diferencia es esa… pero no es todo: se trata de un auto de carreras en muchos sentidos como muchos otros, pero con un motor que ofrece mucho torque de manera instantánea y que no se escucha, nada. Sentís un zumbido, de mayor a menor, como que se apaga y se vuelve a encender. No hay ruido de motor, no hay rugido. La última vez que subí a un monoplaza fue hace diez años y esto es muy distinto.
Lo más difícil es administrar la energía de las baterías, tratar ir lo más rápido posible, pero cuidando de ser también muy eficiente, al punto de, muchas veces y por un tiempo determinado, tener que "levantar" el acelerador para ahorrar la energía disponible. Insisto con la mirada positiva: la gente está acostumbrada a verme pelear siempre por la punta; pero para mí, en este camino de aprendizaje, Marruecos fue un buen resultado: culminé mi primera carrera completa y sumé para el campeonato. Adquirí mucha experiencia.
¿Cómo llegás a las calles de Puerto Madero?
Mucho mejor, entendiendo mucho más todo… si bien como dije, no estoy pleno y va a llevar tiempo aprovechar todo el potencial del DSV-02, sí creo que el hecho de correr en mi país, rodeado de mi gente, aporta un plus que me lleva a salir a obtener mi mejor resultado, hasta acá, de esta temporada.
¿Cuánto decide el piloto y cuánto se ordena desde boxes?
La estrategia de carrera se define básicamente de la siguiente manera: es sabido que tenemos, obligatoriamente, que utilizar dos autos en carrera. En Buenos Aires, por ejemplo, se corren 37 vueltas –mi número favorito, je– y se elabora un plan de carrera para determinar cuántos giros hacemos con un auto y cuántos con el otro y así poder aprovechar al máximo la energía disponible. Contamos con un total 28 KW disponibles en los dos autos.
Para que se entienda fácilmente: un Fórmula E no llega a dar 10 vueltas todo el tiempo a fondo… ahí es cuando los ingenieros empiezan a analizar cuál es la mejor estrategia en términos de energía y de cantidad de vueltas: con cada auto vamos a girar entre 16 y 19 vueltas y la cuestión es qué táctica aplicar para sacar el mejor provecho de 28 los KW disponibles. Luego el trabajo nuestro es aplicar ese plan arriba del auto, y son muchas las tareas a realizar además de manejar. En el habitáculo tenemos varias herramientas como levantar el pie del acelerador y dejar que el auto vaya rodando libre; o un comando que permite regenerar la energía devolverle un poco a la batería. Es bastante difícil, pero es parte del aprendizaje. La categoría lo define como "ser rápido sin acelerar".
El año pasado estuviste muy cerca de debutar en este circuito, ¿lo llegaste a recorrer?
Es verdad, el año pasado estuve muy cerca de correr. Lo cierto es que ahora la experiencia que tengo es sólo la del simulador, no conozco mucho la pista y nunca la recorrí con el DSV-02… Encima es el único circuito del calendario donde es el tercer año consecutivo que se corre: mis rivales me aventajan y tienen muchos más kilómetros recorridos, es la pista que más conocen. Por los comentarios que recogí hasta ahora es una de las mejores pistas, muy rápida, donde se alcanza la mayor velocidad de la temporada, y con varios lugares de sobrepaso. Son cinco rectas a lo largo de 2,48 km y 12 curvas. Tengo confianza.
¿El grupo técnico del DS Virgin Racing es totalmente nuevo para vos?
Tengo la suerte que algunos integrantes del equipo campeón del mundo de Citroën en el WTCC (Campeonato Mundial de Automóviles de Turismo) se sumaron también al DS Virgin Racing… es más, mi ingeniero de pista y el ingeniero de datos son los mismos y hay varios técnicos –que trabajan en electrónica– que también vienen de Citroën Racing, por lo que se generó un grupo de trabajo muy fuerte. Todos saben que para mí Citroën Racing fue para como una familia y cuando pasé a DS Automobiles era una de las cosas que me interesaba mantener. Por suerte estoy rodeado de mucho profesionalismo y afecto.
Siendo el local, descontás que la dosis extra de potencia producto del Fan Boost (#FanBoost #JoseMariaLopez) estará de tu lado, ¿no?
La Fórmula E es distinta en todo… y también en la forma en que el público y los fanáticos pueden participar, interactuar. El "Fan Boost" es una idea muy original: a través de un voto en las redes sociales los pilotos reciben un bonus de energía que puede ser vital: en carrera giramos con 170 KW de potencia y el "Fan Boost" la hace trepar a 200 KW por una cierta cantidad de segundos. Se puede utilizar para dar tu vuelta más rápida, defender una posición o asegurarte un sobrepaso. Es una gran ayuda extra y, en mi caso, tengo seguidores fantásticos que demuestran una pasión auténtica: gracias a ellos accedí al "Fan Boost" en la carrera virtual de Las Vegas y en Hong Kong. Es realmente muy fácil (a través de Twitter con los hashtags #José María Lopez y #FanBoost). A cada fanático le computan hasta dos votos por día y se compite desde el lunes previo y hasta el momento justo en que nos subimos al segundo auto de carreras, promediando la competencia. Los tres pilotos más votados tienen ese extra de energía.
Será la única oportunidad de verte correr en la Argentina…
Siempre es especial correr en mi país, los que me conocen lo saben. Es un estímulo emocional difícil de explicar. No sólo porque es la carrera en mi lugar y donde me puedo mostrar, sino por todo lo que la rodea, lo que pasa alrededor: la agenda de actividades que nos preparó la filial local de DS AUTOMOBILES, el estar cerca de los fanáticos, interactuar con la gente en los eventos, la cantidad de reportajes que doy, la posibilidad que se acerque a verme toda la familia y los amigos… son tantas cosas. Vengo con muchas ganas de andar muy bien para disfrutarlo con los seres queridos. Tengo un gran equipo, un gran auto… debo aprovechar la oportunidad el día de la carrera. Estoy emocionado, ansioso por salir a competir el sábado ante mi público.
Transcurridos algunos meses… ¿cómo ves tu llegada a la Fórmula E y al DS Virgin Racing después de tu paso por Citroën Racing?
Lo valoro, es un paso más en mi carrera deportiva un objetivo que me enfrenta a nuevos desafíos, a nuevas cosas por aprender. Creo que la Fórmula E cubre un espacio distinto, representa una apuesta al futuro, de lo que viene, son autos que se acercan, en tecnología, a mucho de lo que se usa hoy en la Fórmula 1. Gané todo lo que pude en el WTCC… y acá en la Fórmula E comienzo de nuevo desde cero. Es otra oportunidad para demostrar lo que aprendí en todos estos años. Por otro lado, no es tan fácil llegar: no hay muchos autos ni equipos. Lo veo como una posibilidad magnifica de competir en el plano internacional y seguir ligado al Grupo PSA a través de su marca de lujo, para mí es seguir trabajando con la empresa que confió y apostó por mi carrera hace cuatro años y me dio la oportunidad de competir, de nuevo en Europa en el más alto nivel profesional. Estoy, y lo digo siempre, muy agradecido.
Conociendo la Fórmula E junto con "Pechito" López y el DS Virgin Racing |
"Pechito" se prepara para el tan ansiado Buenos Aires e-Prix |
09-Feb-2017 (Prensa ePrixBA).- El circuito argentino es el único que ha estado en cada una de las ediciones del Campeonato de la Fórmula E de la FIA desde la temporada inaugural.
El ePrix de Buenos Aires, el cual forma parte de la tercera ron da de la temporada 2016-17 de la categoría de monoplazas eléctricos que tendrá lugar el sábado 18 de Febrero en el circuito de Puerto Madero. Será la primera vez que los pilotos de la Fórmula E vuelvan a enfrentarse desde que se celebró la competición Visa Vegas eRace, que se efectuó durante la CES en enero y en la que se ofrecieron premios por un total de USD$1 millón.
Esta competición en Argentina ha generado mucha exaltación y entusiasmo, especialmente porque fue el escenario de una carrera inolvidable en la temporada inaugural pasada. En aquel momento, el triunfo fue para Antonio Félix da Costa de Portugal (Andretti), mientras que en la segunda temporada, el piloto suizo Sebastien Buemi (Renault e.dams) hizo un gran esfuerzo para tratar de cantar victoria partiendo del lugar 18 en la cuadricula, pero no pudo hacerlo porque lo venció la excelente conducción del equipo DS Virgin Racing y del piloto británico Sam Bird.
Este año, los aficionados locales estarán hinchando por su héroe nacional, el actual campeón del Campeonato Mundial de Turismos (WTCC, por sus siglas en inglés) y piloto oficial de DS Virgin, José María López. Nacido en Río Tercero, Córdoba, López estará a la espera de que el apoyo que le brinden en casa los aficionados argentinos pueda cambiar su suerte, después de su desalentador comienzo en la Fórmula E.
José María López, piloto de DS Virgin Racing, comentó: "Me sienta muy bien competir en casa, ya que mucha gente que conozco estará ahí: mi familia y, por supuesto, muchos aficionados argentinos. Esta es una ocasión muy especial, me siento muy afortunado de participar de nuevo casa, como lo hice en el WTCC. Será un fin de semana muy ajetreado, pero me encuentro preparado para eso".
"Debido a que todavía soy nuevo en la Fórmula E, esta carrera representa un gran desafío para mí, así que en Buenos Aires necesito encontrar el equilibrio adecuado entre hacer mi trabajo y además disfrutar el hecho de competir en mi país".
En la última ocasión, en el ePrix de Marrakech, Sebastien Buemi resultó victorioso de una forma impresionante, ya que recibió una penalización con cinco puestos aplicada porque su extinguidor llegó a un peso menor al adecuado después de calificar. Felix Rosenqvist de Suecia (Mahindra Racing) logró adaptarse muy rápido, apenas en su segunda competición de la Fórmula E, y ostentó una vuelta impresionante para conseguir su primera pole position Julius Baer por delante de Bird y del brasileño Nelson Piquet Jr. (NextEV NIO).
"Desafortunadamente para mí, esta es la única competición en el calendario de la Fórmula E que se ha corrido en la misma pista durante las tres temporadas, por lo que me enfrentaré a una pista que no conozco pero que los demás pilotos sí conocen. El ePrix se celebra en un solo día, por lo que será difícil para mí recuperar terreno, conocer la pista y seguir conociendo al auto, pero mi expectativa es hacer una buena competición, intentar terminar y dar el 100%".
"La Fórmula E es una categoría de competición muy distinta a las que estoy acostumbrado, porque el auto es pesado en la parte trasera debido a que ahí se encuentra la batería, además es necesario administrar tu energía durante la carrera y solo se corre en circuitos callejeros. Toma tiempo adaptarse a todo eso, ¡pero voy tan rápido como puedo!", sostuvo "Pechito" Lopez. |
 |
Mundial de Resistencia (WEC) 2017
"Pechito" es piloto del Toyota Gazoo Racing
El argentino correrá por primera vez en las 24 Horas de Le Mans |
|
02-Feb-2017 (Prensa WEC).- Toyota Gazoo Racing ha confirmado una ampliación de su lista de pilotos para el Campeonato Mundial de Endurance FIA 2017 (WEC) luego que decidiera competir con tres coches en determinadas carreras. El argentino José María López, quien probó varías veces para Toyota, se suma a la plantilla del equipo nipón.
Para demostrar su compromiso con las carreras de resistencia, y para aumentar sus posibilidades de victoria en las 24 Horas de Le Mans, Toyota pondrá en pista tres TS050 Hybrid en las 6 Horas de Spa-Francorchamps y en Le Mans, fechas 2 y 3 del WEC 2017.
José María López se une al 2017 y competirá junto a los ganadores de carreras del WEC Mike Conway y Kamui Kobayashi. José María, de 33 años, compitió en la GP2 antes de competir en al Campeonato Mundial de Turismos (FIA WTCC), donde ganó los tres últimos títulos.
El Campeón del Mundo 2014, Sébastien Buemi y Anthony Davidson volverán a unirse a Kazuki Nakajima, el único piloto japonés en ganar la pole en Le Mans, para competir juntos por una temporada completa en el otro TS050 Hybrid.
Stéphane Sarrazin, parte del equipo de Toyota desde el inicio del proyecto WEC en 2012, conserva un papel importante y brindará el beneficio de su experiencia a la tercera entrada del equipo como piloto principal. El equipo sigue evaluando sus opciones para sus dos compañeros de equipo, con una decisión que se espera pronto.
Toyota Gazoo Racing presentará su equipo 2017, incluyendo un TS050 Hybrid actualizado, el 31 de Marzo en Monza, antes de la prueba oficial de dos días para todos los participantes del WEC en el circuito italiano.
Junto a Sébastien Buemi, López completará su programa en el WEC en paralelo con la temporada de la Fórmula E con DS Virgin. Ambos pilotos afrontan ahora la necesidad de perderse uno de sus compromisos en el mes de Julio, cuando el ePrix de Nueva York y las 6 horas de Nurburgring coincidan en el mismo fin de semana.
Declaraciones
Toshio Sato (Presidente del equipo): "Creo que este es un momento emocionante para el Toyota Gazoo Racing en las carreras de resistencia. Presentar tres coches en Spa y en Le Mans representa un nuevo desafío para nuestro equipo. Estamos trabajando duro para estar preparados y estamos inspirados para ganar. Me gustaría dar la bienvenida a José María (López) a nuestro equipo; Estoy seguro de que encajará bien, ya que es rápido, inteligente y un fuerte jugador de equipo. Nuestros pilotos ya han demostrado sus habilidades en la carrera de resistencia; Todos somos ganadores de carreras y estamos muy contentos de trabajar juntos de nuevo".
José María López: "Es genial ser parte de Toyota Gazoo Racing. Este es un sueño hecho realidad para mí y no puedo esperar que llegue la primera carrera. Mike y Kamui son grandes compañeros de equipo; Voy a aprender mucho de ellos, de eso stoy seguro. Conducir un coche LMP1 es muy diferente en comparación con los coches WTCC, pero estoy disfrutando de este desafío. La potencia y agarre del TS050 Hybrid es increíble y la tecnología híbrida de Toyota es impresionante. Estoy ansioso por tener mi primera experiencia en el WEC y particularmente en Le Mans, que es una carrera muy especial". |
Mundial de Autos de Turismo (WTCC) 2016
Luego del "Tri" y el Olimpia, "Pechito" tuvo su festejo en Río Tercero |
 |
|
22-Dic-2016 (Prensa CA).- La ciudad natal del triple campeón del mundo vivió una jornada histórica llena de reconocimientos para su hijo pródigo. El arribo del C-Elysée WTCC fue la excusa perfecta para que José María López inaugure su propio Museo, que ya está abierto al público y de manera gratuita. Además, una épica caravana de Citroën movilizó la ciudad de Río Tercero que aplaudía a su ídolo culminando con la emocionante develación de un monumento alegórico.
El festejo del tricampeonato mundial (2014, 2015 y 2016) obtenido por José María "Pechito" López en el WTCC (Campeonato Mundial de Turismo) y haber sido galardonado otra vez con el Olimpia de Plata por el Automovilismo, fue el cierre que, tanto el cordobés como el equipo Citroën Total WTCC, imaginaron cuando terminó la última carrera disputada en Qatar un mes atrás. Tres campeonatos logrados a bordo del Citroën C-Elysée y tres campeonatos de constructores de Citroën fueron el fruto de 3 años intensos que finalizaron con estos festejos el pasado 20 de diciembre en la ciudad natal de "Pechito": Río Tercero.
Una caravana de 1 hora con más de 50 autos de riotercerenses recorriendo la avenida principal de la ciudad que culminó en la develación de la alegoría en homenaje a Pechito realizada por el artista plástico Rubén Ramonda. Más de mil personas congregadas allí para festejar con su campeón y poder "robarle" una foto y un autógrafo. Luego 250 invitados especiales se dirigieron a la inauguración del Museo "Pechito Lopez" en Río Tercero, museo que nuclea más de 250 copas,los autos y los buzos antiflama más importantes que pasaron por su carrera como piloto, e infinidad de imágenes y recuerdos que todos los fanáticos del automovilismo pueden conocer y recorrer todos los sábados y domingos de manera gratuita en dicha ciudad.
"Pechito se merecía este día lleno de festejos y alegrías. Se merecía estar con su gente de Rio Tercero y también tener al Citroën C-Elysée WTCC en su museo que llegó de Francia justo para esta inauguración. Para Citroën Racing y Citroën Argentina culmina una etapa completa de triunfos y podios obtenidos junto a nuestro querido Pechito y una etapa sumamente exitosa y emotiva, sobre todo para nosotros en Argentina", expresó Valentina Solari, Directora de Marketing y Comunicación de Citroën Argentina.
|
|
 |
Mundial de Autos de Turismo (WTCC) 2016
Losail (Qatar) - 11ª fecha
"Pechito" se despidió con un podio, luego de tres títulos |
 |
|
26-Nov-2016 (Prensa CA).- La última prueba del FIA WTCC 2016 celebrada en Qatar significó también el final de José María López y el Citroën Racing en esta especialidad. Para celebrar este momento, el Citroën C-Elysée WTCC consiguió su victoria número cincuenta en tres temporadas. En su despedida de la competición, Yvan Muller se ha proclamado subcampeón por detrás de su compañero José María "Pechito" López. La aventura de Citroën en los circuitos ha terminado con tres títulos mundiales consecutivos.
La primera carrera comenzó a las 9.20 p.m., ya entrada la noche en Oriente Medio. Tras calificarse décimo, Tom Chilton estaba en la pole position con Gabriele Tarquini junto a él. Cuando se apagaron los semáforos, Chilton era el primero mientras que Yvan Muller se situó en la quinta posición. Por detrás las cosas iban algo peor para José María López, al que golpeó Tiago Monteiro. El piloto portugués chocó y tuvo que entrar el auto de seguridad y después la bandera roja.
Una vez que la pista estuvo despejada, la carrera volvió a comenzar. Tom Chilton se salió en la primera curva y Tarquini le adelantó. Por detrás, Yvan Muller subió otra posición y era cuarto. Tarquini consiguió así la victoria en la primera carrera por delante de Chilton, Huff y Muller. Pechito López logró remontar hasta la quinta posición.
Afortunadamente, los mecánicos pudieron reparar el chasis antes de la última carrera del año. El poleman Bennani conservó su posición al llegar a la primera curva con José María López por detrás después de hacer una magnífica salida desde la segunda fila de la parrilla. Yvan Muller era cuarto y Thed Björk tercero.
Pero una vez más hubo varios incidentes y tuvo que volver el coche de seguridad a la pista, aunque solo lo hizo durante una vuelta. Cayeron entonces algunas gotas, pero no lo suficiente como para tener que colocar los neumáticos de lluvia.
Parecía que las posiciones de carrera iban a permanecer inamovibles hasta el final: Bennani, Björk, López, Michelisz, Muller. Pero cuando faltaban pocas vueltas, Tiago Monteiro pudo con su rival y amigo Yvan Muller. Para Yvan este resultado importaba poco, ya que esta carrera significaba el final de su vida en la competición tras cuatro títulos mundiales en el FIA WTCC tras romper todos los récords de la disciplina. Cuando llegó al pitlane, recibió una larga ovación por parte de todos los miembros del equipo Citroën Total que lloraban demostrando la emoción de este momento histórico.
Citroën y sus números en el WTCC (2014-2016)
35 meetings y 69 carreras
31 pole positions (89%): 21 para José María López, 8 para Yvan Muller, 1 para Sébastien Loeb y Mehdi Bennani.
308 carreras: 69 para José María López, 68 para Yvan Muller, 47 para Sébastien Loeb, 46 para Mehdi Bennani, 34 para Ma Qing Hua, 22 para Tom Chilton y Grégoire Demoustier.
50 victorias (72%): 21 para José María López, 11 para Yvan Muller, 6 para Sébastien Loeb, 2 para Ma Qing Hua y Mehdi Bennani, 1 para Tom Chilton.
45 vueltas rápidas en carrera (65%): 26 para José María López, 8 para Yvan Muller, 7 para Sébastien Loeb, 2 para Ma Qing Hua, 1 para Mehdi Bennani y Tom Chilton.
119 podios (57% del máximo posible): 47 para José María López, 34 para Yvan Muller, 20 para Sébastien Loeb, 8 para Ma Qing Hua, 5 para Mehdi Bennani y Tom Chilton.
246 veces puntuaron (80%)
3.736 puntos marcados en el mundial de pilotos
3.029 puntos marcados en el mundial de constructores
Declaraciones
José María López: "No ha sido una carrera fácil. Gran parte del resultado lo conseguimos en la calificación. Creo que la pista cambió durante el tiempo que se interrumpió la carrera. De todas formas podemos estar orgullosos de todo lo que hemos conseguido juntos. Esta noche no solo pienso en mí, sino en Yvan. Quiero agradecerle todo lo que me ha dado. He aprendido mucho trabajando junto a él y le tengo un gran respeto. Ha decidido dejar la competición cuando está en lo más alto y le deseo lo mejor en su nueva vida".
Yves Matton (Director del Citroën Racing): "Esta ha sido la última aparición en el FIA WTCC de la "armada roja". Quiero agradecer a cada miembro del equipo su compromiso, su constante deseo de mejorar y su voluntad de representar a Citroën en la que era una nueva disciplina para el equipo.
Solo dos cifras para demostrar lo que ha hecho Citroën Racing: 89% de pole positions y 72% de victorias en tres temporadas. También doy las gracias a José María López e Yvan Muller. He sido muy afortunado de trabajar don estos dos grandes campeones que además son muy buenas personas. Y no puedo olvidarme de Sébastien Loeb y Ma Qing Hua, que han contribuido también a este éxito que siempre lo recordaré como una gran aventura".
Yvan Muller: "Tengo un montón de sentimientos dentro de mi cabeza, sobre todo por las palabras de Pechito y la celebración del equipo. No ha sido una decisión fácil y es un momento de mucha emoción para mí. Todo lo bueno debe llegar a su fin y estoy contento de retirarme ahora, con estos grandes rivales que tengo a mi lado. Ha habido también duros momentos, pero siempre nos hemos tenido gran respeto, y por eso amo este deporte. Mi sentimiento ahora mismo es de alegría. Tengo muchas cosas que hacer con mi equipo, ayudar a jóvenes pilotos y estar con mi familia. Tendré mucho que hacer para mantenerme ocupado".
FIA
WTCC - Mundial de Turismo - Qatar |
Carrera Principal
1° Mehdi Bennani (Citroën)
2° Thed Björk (Volvo)
3° José María López (Citroën)
4° Norbert Michelisz (Honda)
5° Tiago Monteiro (Honda)
6° Yvan Muller (Citroën)
12° Grégoire Demoustier (Citroën)
DNF: Tom Chilton (Citroën)
Récord de Vuelta: Nick Catsburg con 2m02s550 |
Carrera Apertura
1° Gabriele Tarquini (Lada)
2° Tom Chilton (Citroën)
3° Rob Huff (Honda)
4° Yvan Muller (Citroën)
5°Norbert Michelisz (Honda)
9° José María López (Citroën)
15° Grégoire Demoustier (Citroën)
16° Mehdi Bennani (Citroën)
Récord de Vuelta: Gabriele Tarquini con 2m01s760 |
Campeonato Pilotos
1° J. M. López 381
2° Y. Muller 257
3° T. Monteiro 214
4° N. Michelisz 212
5° M. Bennani 206
6° R. Huff 200
7° N. Catsburg 175
8° T. Chilton 163
16° G. Demoustier 11
Campeonato Marcas
1° Citroën 957
2° Honda 675
3° Lada 536
4° Polestar 321 |
Losail - Clasificación:
En su despedida,
"Pechito" parte desde la 2ª fila en la Carrera Principal y desde la 4ª en la Apertura |
25-Nov-2016 (Prensa Sporrtmotor).- José María López fue tercero en la sesión clasificatoria de la última fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismos (FIA WTCC), que se realizó en el circuito internacional cataí de Losail, de 5.380 metros de longitud.
Mehdi Bennani logró su primea pole con el Citroën C-Elysée del Sébastien Loeb Racing, equipo que luego venció en la MAC3 en su primera participación en esta pueba, en la despedida de Citroën como equipo oficial después de tres temporadas. Además, el marroquí se consagró campeón entre los pilotos privados.
En segundo lugar, a solo 36 milésimas quedó Thed Börg con el Volvo S60, mientras que el tricampeón mundial, José María López, finalizó tercero a más de cuatro décimas delante de su compañero de equipo en el Citroën Racing, Yvan Muller que va en busca del subcampeonato.
A las 15:20 hora de Argentina, "Pechito" largará desde la cuarta fila en la Carrera Apertura a 12 vueltas donde se invierte la grilla, y posteriormente, a las 16:35, lo hará desde la cuerda en la segunda fila de la Carrera Principal a 13 giros, cerrando la temporada 2016.
FIA
WTCC - Mundial de Turismo - Qatar - Clasificación
1° Mehdi BENNANI (Citroën C-Elysée) 2m00s456
2° Thed BJÖRK (Volvo S60) 2m00s492 a 0s036
3° José
María LÓPEZ (Citroën C-Elysée) 2m00s895 a 0s439
4° Yvan MULLER (Citroën C-Elysée) 2m01s632 a 1s176
5° Norbert MICHELISZ (Honda Civic) sin tiempos en Q3
6° Rob HUFF (Honda Civic) 2m00s892 Q2
7° Tiago MONTEIRO (Honda Civic) 2m00s965 Q2
8° Robert DAHLGREN (Volvo S60) 2m01s114 Q2
9° Gabriele TARQUINI (Lada Vesta) 2m01s372 Q2
10° Tom CHILTON (Citroën C-Elysée) 2m01s771 Q2
11° Nicky CATSBURG (Lada Vesta) 2m02s343 Q2
12° Hugo VALENTE (Lada Vesta) sin tiempos en Q2
13° Tom CORONEL (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m01s827 Q1
14° James THOMPSON (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m01s957 Q1
15° John FILIPPI (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m01s997 Q1
16° Ferenc FICZA (Honda Civic) 2m02s179 Q1
17° Dániel NAGY (Honda Civic) 2m02s468 Q1
18° Grégoire DEMOUSTIER (Citroën C-Elysée) 2m02s491 Q1
Promedio del 1°: 160,789 km/h. |

 |
Losail - Práctica Libre 2: "Pechito" quedó cuarto en la sesión nocturna |
24-Nov-2016 (Prensa Sporrtmotor).- José María López fue cuarto en la segunda práctica libre de la última fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismos (FIA WTCC), que se realizó en la noche catarí, utilizando en el circuito internacional de Losail de 5.380 metros de longitud.
Dominaron los pilotos de Honda con Tiago Monteiro bajando en siete décimas el registro de la primera sesión que le había permitido al piloto argentino del Citroën Racing ser el más rápido. En definitiva fueron cinco los pilotos que mejoraron ese crono, incluido el tres veces campeón del mundo que terminó cuarto a 676 milésimas del portugués, a 618 de Norbert Michelisz, con el otro Civic, y a 358 del Hugo Valente, con uno de los Lada Vesta, mientras que el otro piloto del equipo ruso, Gabriele Tarquini completó el top 5, a 17 milésimas del cordobés.
Mañana a las 8:30 hora de Argentina comienzará la sesión clasificatoria y a las 15:20 se largará la primera carrera a 12 vueltas, y posteriormente, a las 16:35, será el inicio de la Carrera Principal a 13 giros, cerrando la temporada 2016.
FIA
WTCC - Mundial de Turismo - Qatar - Práctica Libre 2
1° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic) 2m01s476
2° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic) 2m01s540 a 0.064
3° 7 Hugo Valente (Lada Vesta) 2m01s794 a 0s318
4° 37 José
María López (Citroën C-Elysée) 2m02s152 a 0s676
5° 2 Gabriele Tarquini (Lada Vesta) 2m02s169 a 0s693
6° 12 Rob Huff (Honda Civic) 2m02s191 a 0s715
7° 99 Daniel Nagy (Honda Civic) 2m02s418 a 0s942
8° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée) 2m02s460 a 0s984
9° 55 Ferenc Ficza (Honda Civic) 2m02s501 a 1s025
10° 15 James Thompson (Chevrolet RML Cruze) 2m02s525 a 1s049
11° 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée) 2m02s775 a 1s299
12° 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) 2m02s820 a 1s344
13° 62 Thed Björk (Volvo S60) 2m02s985 a 1s509
14° 63 Robert Dahlgren (Volvo S60) 2m03s164 a 1s688
15° 3 Tom Chilton (Citroën C-Elysée) 2m03s543 a 2s067
16° 11 Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée) 2m03s645 a 2s169
17° 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze) 2m03s939 a 2s463
18° 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze) 2m04s087 a 2s611
Promedio del 1°: 159,439 km/h. |

 |
Losail - Práctica Libre 1: "Pechito" marcó el ritmo al inicio |
24-Nov-2016 (Prensa WTCC y Sportmotor).- José María López ha marcado el mejor tiempo en la primera páctica libre de lo que será su despedida del Campeonato Mundial de Autos de Turismos (FIA WTCC), que realiza el cierre de temporada en el circuito internacional de Losail, en Qatar.
El piloto argentino del Citroën Racing, tres veces campeón del mundo y que espera regresar al WTCC nuevamente en el futuro, registró su mejor vuelta al cronometrar 2m02s182 para recorrer el trazado de de 5.380 metros de longitud.
Hugo Valente fue segundo a poco más de seis décimas con el Lada Vesta, equipo ruso que también ha decidido no continuar en el WTCC. Luego, se ubicaron los pilotos del equipo Volvo, Thed Björk y Robert Dahlgren, quienes completaron el gupo de los que giraron a menos de un segundo de "Pechito".
Rob Huff fue el mejor piloto Honda al quedar quinto delante de los otros dos pilotos de Lada, Gabriele Tarquini y Nicky Catsburg.
El múltiple campeón de la categoría, Yvan Muller, tambien en su última aparición en el WTCC, fue octavo superando a Tiago Monteiro (Honda) y a Mehdi Bennani, con el Citroën C-Elysée WTCC del equipo de Sébastien Loeb, quien completó el top ten.
La segunda práctica libre del jueves comenzará a las 15:00 hora de Argentina (21:00 hora de Qatar). Mañana a las 8:30 hora de Argentina tendrá comienzo la sesión clasificatoria y a las 15:20 se largará la Carrera Aperrtura a 12 vueltas, y a las 16:35, será el inicio de la Carrera Principal a 13 giros.
FIA
WTCC - Mundial de Turismo - Qatar - Práctica Libre 1
1° 37 José
María LÓPEZ (Citroën C-Elysée) 2m02s182
2° Hugo VALENTE (Lada Vesta) 2m02s803 a 0s621
3° Thed BJÖRK Volvo S60 WTCC) 2m03s049 a 0s867
4° Robert DAHLGREN (Volvo S60 WTCC) 2m03s181 a 0s999
5° Rob HUFF (Honda Civic) 2m03s200 a 1s018
6° Gabriele TARQUINI (Lada Vesta) 2m03s319 a 1s137
7° Nicky CATSBURG (Lada Vesta) 2m03s386 a 1s204
8° Yvan MULLER (Citroën C-Elysée) 2m03s617 a 1s435
9° Tiago MONTEIRO (Honda Civic) 2m03s687 a 1s505
10° Mehdi BENNANI (Citroën C-Elysée) 2m03s710 1s528
11° Norbert MICHELISZ (Honda Civic) 2m03s719 a 1s537
12° Tom CHILTON (Citroën C-Elysée) 2m03s832 a 1s650
13° John FILIPPI (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m03s877 a 1s695
14° Grégoire DEMOUSTIER (Citroën C-Elysée) 2m04s376 a 2s194
15° Ferenc FICZA (Honda Civic) 2m04s511 a 2s329
16° James THOMPSON (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m05s028 a 2s846
17° Tom CORONEL (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m05s118 a 2s936
18° Dániel NAGY (Honda Civic) 2m05s276 a 3s094
Promedio del 1°: 158,518 km/h. |

 |
"Pechito" será espectador en la MAC3 |
21-Nov-2016 (Prensa WTCC).- Citroën pone sus esperanzas en el éxito en "Manufacturers Against the Clock" (MAC3) en el trío de pilotos del Sébastien Loeb Racing, compuesto por Mehdi Bennani, Tom Chilton y Grégoire Demoustier.
El constructor francés ha contado con un piloto del SLR en cada prueba WTCC MAC3 en lo que va de la temporada, pero será la primera vez en que no aliste a sus pilotos oficiales, José María López e Yvan Muller, para luchar por los puntos que otorga la competición para el Campeonato de Constructores, confiando así en la alineación completa del SLR para la prueba del viernes en el Losail International Circuit.
Un comunicado de Citroën dice: "Citroën Racing agradecerá a los pilotos del SLR, quienes han ayudado a la marca a conseguir el título de Constructores. Ello significa que Mehdi Bennani, Tom Chilton y Grégoire Demoustier serán quienes estén en pista, alentados desde fuera por José María López e Yvan Muller",
Citroën tiene cuatro victorias en el WTCC MAC3 comparadas con las cinco de Honda. Empataron en ocasión de la Carrera WTCC de Eslovaquia. |
 |
Fórmula E 2016-2017
Marruecos - 2ª fecha
"Pechito" sumó su primer punto |
|
12-Nov-2016 (Prensa Sportmotor).- José María López pudo sumar su primer punto al ser décimo en la segunda competencia de la temporada 2016/2017 de la Formula E que se disputó en el circuito callejero "Moulay El Hassan" de Marruecos, en la primera visita de la serie a África.
Con el monoplaza del DS Virgin Racing, "Pechito" partió desde la cuerda en la séptima fila y luego de 33 vueltas pudo avanzar hasta el décimo puesto, mientras que su compañero de equipo, Sam Bird (foto abajo) festejó en el podio el segundo puesto logrado.
"Mi objetivo era terminar y ganar más experiencia, completé mi segunda carrera sumando un punto, por lo que es positivo. Ahora estoy confiado para nuestra próxima carrera en Buenos Aires", señaló el cordobés.
El campeón 2015/2016, Sebastien Buemi (Renault e.Dams) volvió a repetir triunfo manteniendo el invicto y tomando distancia en el campeonato al acumular 50 puntos, recuperándose de la sanción de retroceder cinco puestos en la grilla porque , después de la clasificación, el extinguidor no daba el peso mínimo.
Por tal motivo, Buemi largó desde el séptimo cajón e igual pudo lograr su octava victoria en la serie de carreras urbanas completamente eléctrica.
El escolta en el certamen es Lucas Di Grassi (Abt Schaeffler Audi Sport) a 22 unidades, luego de su quinto puesto detrás del novato y poleman Felix Rosenqvist (Mahindra Racing) y Nicolas Prost (Renault e.Dams).
Lo que viene
Ahora comienza el receso de invierno en el viejo continente y la próxima fecha será en el circuito callejero de Puerto Madero el 18 de Febrero del año próximo, donde el cordobés será local por primera vez en esta categoría, cuando se dispute el e-Prix de Buenos Aires, en Argentina, donde buscará seguir sumando para mejorar su actual 15° puesto en el campeonato.
Fórrmula E - Marruecos (33
vueltas)
1° 9 Sebastien Buemi (Renault e.Dams)
2° 2 Sam Bird (DS Virgin Racing) a 2s457
3° 19 Felix Rosenqvist (Mahindra Racing) a 7s195
4° 8 Nicolas Prost (Renault e.Dams) a 11s586
5° 11 Lucas Di Grassi (Abt Schaeffler Audi Sport) a 13s771
6° 66 Daniel Abt (Abt Schaeffler Audi Sport) a 18s233
7° 88 Oliver Turvey (Nextev Nio) a 21s710
8° 25 Jean-Eric Vergne (Techeetah) a 28s011
9° 23 Nick Heidfeld (Mahindra Racing) a 33s699
10° 37 José María López (DS Virgin Racing) a 33s863
11° 27 Robin Frijns (Andretti Fórmula E) a 37s092
12° 4 Stephane Sarrazin (Venturi Fórmula E) a 40s683
13° 7 Jerome D'Ambrosio (Faraday Future Dragon) a 42s034
14° 47 Lewis Carroll (Panasonic Jaguar Racing) a 49s026
15° 33 Q. MA (Techeetah) a 50s433
16° 3 N. PIQUET Jr. (Nextev Nio) a 1m15s452
17° 33 Ma Qing Hua (Panasonic Jaguar Racing) a 1 vuelta
18° 6 Loic Duval (Faraday Future Dragon Racing) a 3 vueltas
No Clasificaron
N° 5 Mario Engel (Venturi Fórmula E) a 7 vueltas
N° 28 Felix Antonio Da Costa (Andretti Fórmula E) a 12 vueltas
Promedio del Ganador: 123,4 km/h.
Récord de Vuelta: N° 5 (Engel) en la 20ª vuelta con 1m23s164
Próxima fecha: 18 de Febrero de 2017 en el callejero de Puerto Madero en Buenos Aires (Argentina)
|
Fórmula E 2016-2017
Campeonato de Pilotos (2 fechas)
1° 9 Sebastien Buemi 50 (2 v)
2° 11 Lucas Di Grassi 28
3° 8 Nicolas Prost 24
4° 19 Felix Rosenqvist 19
5° 2 Sam Bird 18
6° 23 Nick Heidfeld 17
7° 28 Felix Antonio Da Costa 10
=° 88 Oliver Turvey 10
9° 27 Robin Frijns 8
10° 66 Daniel Abt 8
11° 7 Jerome D'Ambrosio 6
12° 25 Jean-Eric Vergne 4
13° 3 Nelson Piquet Jr. 3
14° 5 Mario Engel 2
15° 4 Stephane Sarrazin 1
= ° 37 José Marría López 1
17° 6 Loic Duval 1
Sin Puntos
N° 20 Mitch Evans
N° 33 Ma Qing Hua
N° 47 Lewis Carroll
Campeonato de Equipos (2 fechas)
1° Renault e.Dams 74 (2 v)
2° Abt Schaeffler Audi Sport 36
3° Mahindra Racing 36
4° DS Virgin Racing 19
5° Andretti Fórmula E 18
6° Nextev Nio 13
7° Faraday Future Dragon Racing 7
8° Techeetah 4
9° Venturi Fórmula E 3
Sin Puntos
Panasonic Jaguar Racing |
Marruecos - Clasificación: "Pechito" larga desde la séptima fila |
12-Nov-2016 (Prensa Sportmotor).- José María López lagará desde la la cuerda de la séptima fila en la segunda fecha del Campeonato 2016/2017 de la Formula E que se realiza en el circuito callejero de Marruecos.
Con uno de los monoplazas del Virgin Racing, "Pechito" comenzó la jornada sabatina siendo 14° en la primera sesión de prácticas libres quedando a 1s528 de Lucas Di Grassi (Abt Schaeffler Audi Sport) quien marcó 1m21s923 para recorrer el circuito "Moulay El Hassan".
En la segunda tanda, el cordobés, si bien pudo mejorar su crono en casi ocho décimas (0s797) cayó una posición (15ª) dejando todo listo para la primera sesión clasificatoria donde "Pechito" se ubicó 13° a 1s140 del Jean-Eric Vergne (Techeetah), quien en la Superpole no pudo marcar tiempos, quedando quinto. El poleman fue Felix Rosenqvist (Mahindra) con 1m21s509 aventajando por solo 37 milésimas a Sebastien Buemi (Renault e.Dams), dominador de la segunda práctica libre. Tercero concluyó el compañero de equipo del argentino, Sam Bird a 177 milésimas quedando delante de Nelson Piquet Jr (Nextev Nio)., quien no tuvo un veloz andar ya que fue 2s370 más lento .



|
Fórmula E - Marruecos - Clasificación (dos tandas)
1° 19 F. ROSENQVIST (Mahindra Racing) 1m21s509
2° 9 S. BUEMI (Renault e.Dams) 1m21s546 a 0s037
3° 2 S. BIRD (DS Virgin Racing) 1m21s686 a 0s177
4° 3 N. PIQUET Jr. (Nextev Nio) 1m23s879 a 2s370
6° 25 J. VERGNE (Techeetah) sin tiempos en Q2
6° 66 D. ABT (Abt Schaeffler Audi Sport) 1m21s725 Q1
7° 8 N. PROST (Renault e.Dams) 1m21s777 Q1
8° 88 O. TURVEY (Nextev Nio) 1m21s853 Q1
9° 27 R. FRIJNS (Andretti Fórmula E) 1m21s912 Q1
10° 28 A. DA COSTA (Andretti Fórmula E) 1m22s073 Q1
11° 23 N. HEIDFELD (Mahindra Racing) 1m22s074 Q1
12° 11 L. DI GRASSI (Abt Schaeffler Audi Sport) 1m22s081 Q1
13° 37 J. M. LÓPEZ (DS Virgin Racing) 1m22s133 Q1
14° 5 M. ENGEL (Venturi Fórmula E) 1m22s236 Q1
15° 4 S. SARRAZIN (Venturi Fórmula E) 1m22s270 Q1
16° 20 M. EVANS (Panasonic Jaguar Racing) 1m22s355 Q1
17° 7 J. D'AMBROSIO (Faraday Future Dragon Racing) 1m22s681 Q1
18° 33 Q. MA (Techeetah) 1m23s248 Q1
19° 6 L. DUVAL (Faraday Future Dragon Racing) 1m23s933 Q1
20° 47 A. CARROLL (Panasonic Jaguar Racing) 1m25s695 Q1
Promedio del 1°: 131,2 km/h. |
Fórmula E - Marruecos - - 2ª Práctica Libre
1° 9 S. BUEMI (Renault e.Dams) 1m20s599
2° 19 F. ROSENQVIST (Mahindra Racing) 1m20s834 a 0s235
3° 25 J. VERGNE (Techeetah) 1m21s209 a 0s610
4° 88 O. TURVEY (Nextev Nio) 1m21s453 a 0s854
5° 6 L. DUVAL (Faraday Future Dragon Racing) 1m21s549 a 0s950
6° 66 D. ABT (Abt Schaeffler Audi Sport) 1m21s585 a 0s986
7° 3 N. PIQUET Jr. (Nextev Nio) 1m21s731 a 1s132
8° 28 A. DA COSTA (Andretti Fórmula E) 1m21s775 a 1s176
9° 11 L. DI GRASSI (Abt Schaeffler Audi Sport) 1m21s776 a 1s177
10° 23 N. HEIDFELD (Mahindra Racing) 1m21s825 a 1s226
11° 2 S. BIRD (DS Virgin Racing) 1m21s913 a 1s314
12° 5 M. ENGEL (Venturi Fórmula E) 1m22s339 a 1s740
13° 33 Q. MA (Techeetah) 1m22s365 a 1s766
14° 20 M. EVANS (Panasonic Jaguar Racing) 1m22s591 a 1s992
15° 37 J. M. LÓPEZ (DS Virgin Racing) 1m22s654 a 2s055
16° 7 J. D'AMBROSIO (Faraday Future Dragon Racing) 1m22s904 a 2s305
17° 8 N. PROST (Renault e.Dams) 1m23s048 a 2s449
18° 4 S. SARRAZIN (Venturi Fórmula E) 1m23s387 a 2s788
19° 27 R. FRIJNS (Andretti Fórmula E) 1m23s455 a 2s856
20° 47 A. CARROLL (Panasonic Jaguar Racing) 1m24s341 a 3s742
Promedio del 1°: 132,7 km/h. |

 |

|
Fórmula E - Marruecos - 1ª Práctica Libre
1° 11 L. DI GRASSI (Abt Schaeffler Audi Sport) 1m21s923
2° 8 N. PROST (Renault e.Dams) 1m22s105 a 0s182
3° 9 S. BUEMI (Renault e.Dams) 1m22s636 a 0s713
4° 25 J. VERGNE (Techeetah) 1m22s754 a 0s831
5° 28 A. DA COSTA (Andretti Fórmula E) 1m22s782 a 0s859
6° 7 J. D'AMBROSIO (Faraday Future Dragon Racing) 1m22s836 a 0s913
7° 19 F. ROSENQVIST (Mahindra Racing) 1m22s945 a 1s022
8° 20 M. EVANS (Panasonic Jaguar Racing) 1m23s133 a 1s210
9° 3 N. PIQUET Jr. (Nextev Nio) 1m23s174 a 1s251
10° 4 S. SARRAZIN (Venturi Fórmula E) 1m23s259 a 1s336
11° 2 S. BIRD (DS Virgin Racing) 1m23s302 a 1s379
12° 66 D. ABT (Abt Schaeffler Audi Sport) 1m23s325 a 1s402
13° 88 O. TURVEY (Nextev Nio) 1m23s388 a 1s465
14° 37 J. M. LÓPEZ (DS Virgin Racing) 1m23s451 a 1s528
15° 23 N. HEIDFELD (Mahindra Racing) 1m23s546 a 1s623
16° 47 A. CARROLL (Panasonic Jaguar Racing) 1m23s714 a 1s791
17° 5 M. ENGEL (Venturi Fórmula E) 1m23s849 a 1s926
18° 27 R. FRIJNS (Andretti Fórmula E) 1m23s990 a 2s067
19° 33 Q. MA (Techeetah) 1m24s265 a 2S342
20° 6 L. DUVAL (Faraday Future Dragon Racing) 1m24s382 a 2s459
Promedio del 1°: 130,6 km/h. |
Marruecos - Shakedown: "Pechito" en el top 6 al inicio |
11-Nov-2016 (Prensa Sportmotor).- Comenzó la segunda fecha del Campeonato 2016/2017 de la Formula E con el shakedown donde el argentino José María López se ubicó sexto con el monoplaza del DS Virgin.
"Pechito" necesitó 1m31s515 para completar su giro más veloz en el circuito callejero "Moulay El Hassan" de Marruecos, quedando a 1s363 del líder del campeonato, el francés Sébastien Buemi (e.Dams) quien fue un amplio dominador aventajado a su inmediato rival por más de nueve décimas. El escolta en el torneo, Luca Di Grassi (ABT) no registró tiempos.
Segundo concluyó Felix Rosenqvist (Mahindra) a 967 milésimas y tercero Jean-Eric Vergne (Techeetah) a 975.
El compañeo del agentino, Sam Bird no pudo lucirse quedando 15° a más de tres segundos.

|
Fórmula E - Marruecos - Shakedown
1° Sebastien Buemi (e.Dams) 1m30s152
2° Felix Rosenqvist (Mahindra) 1m31s119 a 0s967
3° Jean-Eric Vergne (Techeetah) 1m31s127 0s975
4° Oliver Turvey (Nextv Nio) 1m31s349 a 1s197
5° Felix Antonio Da Costa (Andretti) 1m31s415 a 1s236
6° José María López (DS Virgin) 1m31s515 a 1s363
7° Nelson Piquet Jr. (Nextv Nio) 1,31s612 a 1s460
8° Nicolas Prost (e.Dams) 1m32s111 a 1s959
9° Nick Heidfeld (Mahindra) 1m32s389 a 2s237
10° Robin Frijns (Andretti) 1m32s767 a 2s615
11° Daniel Abt (ABT) 1m33s049 a 2s897
12° Jerome D'Ambrosio (Dragon Racing) 1m33s198 a 3s046
13° Mario Engel (Venturi) 1m33s365 a 3s213
14° Loic Duval (Dragon Racing) 1m33s476 a 3s324
15° Sam Bird (DS Virgin) 1m33s519 a 3s367
16° Stephane Sarrazin (Venturi) 1m33s551 a 3s399
17° Mitch Evans (Jaguar) 1m34s650 a 4s498
18° Lewis Carroll (Jaguar) 1m36s773 a 6s627
19° Ma Qing Hua (Techeetah) 1m40s197 a 10s045
Sin Tiempos
20° Lucas Di Grassi (ABT) |
"Pechito" y el DS Virgin van por todo |
10-Nov-2016 (Prensa CA).- El equipo intentará en esta segunda prueba aprovechar al máximo el ritmo demostrado por el auto y la calidad de sus pilotos, para así marcar puntos. "Pechito" Lopez necesita el apoyo de sus seguidores argentinos en las redes sociales para lograr puntos, con dos hashtag: #FanBoost #JoseMariaLopez. O ingresar en: fanboost.fiaformulae.com
DS Virgin Racing viaja hasta Marrakech con la intención de reponerse de lo ocurrido en Hong Kong. A pesar de que ambos coches se calificaron en la segunda línea de la parrilla, el equipo no llegó a marcar ningún punto. Ahora disputarán la segunda carrera de la Formula E que hace su debut en el continente africano.
Marrakech es un lugar muy importante para el equipo. "He corrido y ganado tres veces en el WTCC", comenta José María López. "Es una pista un poco estrecha, pero un monoplaza de Fórmula E necesita menos espacio que un vehículo del WTCC, así que podremos asistir a interesantes luchas".
La experiencia del equipo en este circuito no se limita a la de los pilotos. Nuestros ingenieros tienen una larga experiencia en Marrakech donde han corrido y ganado, y confían en que esto podrá ser una ventaja. Nuestro simulador indica que la velocidad máxima para los Fórmula E será de unos 210 km/h, más rápido que los WTCC que alcanzaban los 205 km/h.
La pista es muy diferente a la de Hong Kong con doce curvas frente a las nueve de Hong Kong, y medio kilómetro más largo. Al ser el circuito de Marrackech el más largo de la temporada, representa un desafío muy importante a nivel de ahorro de baterías, algo que Sam Bird supo controlar muy bien en Hong Kong liderando muchas vueltas antes del cambio de monoplaza.
En la pista no es en el único lugar donde se preparan las estrategias. El Marrakech ePrix coincide en fechas con el Cop 22 Summit: una reunión de los líderes mundiales en sostenibilidad y cambio climático. Aprovechando esto, DS Virgin Racing realizará delante de sus boxes el 10 de noviembre, un evento relativo a los vehículos eléctricos y la técnica de sostenibilidad.
"Hemos subido al espacio, hemos sido los primeros en completar una vuelta al mundo sin parar usando biofuel en el vuelo. Virgin lo es todo en cuanto a sostenibilidad rápida", dice el director del equipo Alex Tai.
Volviendo a la pista, tanto "Pechito" como Sam Bird van a Marrakech para demostrar de lo que son capaces después de Hong Kong.
Para poder participar en los éxitos que consiga el DS Virgin Racing los seguidores argentinos pueden votar su FanBoost para José María López a través de la app oficial del campeonato en la web (www.fiaformulae.com/fanboost), Twitter o Instagram con el hashtag #Fanboost, seguido por #JoseMariaLopez. La temporada pasada DS Virgin Racing, gracias al apoyo de la gente con Pechito Lopez, fue el equipo que recibió el mayor número de votos #Fanboost.
Campeonato FIA Formula E 2016-2017 (2 de 12 fechas) – Marrakech – Programa
Sábado 12 de Noviembre de 2016 (horario argentino)
7:30 hs. Entrenamientos libres
09:00 hs. Clasificación (60 min.)
12:30 hs. Carrera (Transmisión en vivo por Fox Sports
¿"Pechito" tendrá ventaja por ser el único que conoce el circuito? |
09-Nov-2016 (Prensa FE).- Cinco cosas para ver en Marruecos. Es como si estuvieras en la cima de la clasificación de pilotos de Fórmula E con los protagonistas de la temporada dos, Sebastien Buemi y Lucas di Grassi en la parte superior de la tabla, mientras que en la clasificación de los equipos Renault e.dams lidera el camino como lo ha hecho casi desde La serie comenzó.
Pero eso no dice la historia completa, y como nos preparamos para volver a la acción, aquí están algunas de las áreas clave para centrarse en este fin de semana.
1. ¿El conocimiento previo de la pista ayudará a López?
El sábado marcará la primera vez que la Fórmula E correrá en Marrakesh, pero no es la primera vez que el circuito "Moulay El Hassan" ha sido utilizado. Inusualmente para una nueva sede de Fórmula E, la pista se ha utilizado en anteriores carreras, acogiendo una fecha del WTCC en Mayo pasado.
El piloto estrella del DS Virgin Racing, el argentino José María López estuvo en la grilla ese fin de semana - de hecho, ganó una de las carreras - por lo que ya tiene conocimientos de la pista, a diferencia de sus 19 rivales. Y con todas las sesiones de la Fórmula E - la práctica, la calificación y la carrera - que tendrán lugar en un solo día, este conocimiento podría ser crucial.
"Pechito" López hizo un gran trabajo para clasificarse tercero en Hong Kong, pero terminó contra la pared y su compañero de equipo Sam Bird terminó efectivamente su desafío en la primera vuelta. ¿Es este el momento y el lugar perfectos para luchar?
2. ¿Quién tiene el ritmo real de una vuelta?
Una escasa sesión de calificación, interrumpida por tantos accidentes llevó a que la Super Pole fuera cancelada en última instancia, significaba que el verdadero ritmo de una vuelta rápida y hizoq eu el odenamiento de los pilotos se disfrazaba en Hong Kong.
Nelson Piquet Jr, Oliver Turvey y el equipo de NEXTEV hicieron un trabajo fantástico para bloquear la primera fila, pero dado que por primera vez en la historia del campeonato la vuelta más rápida de la carrera fue más rápida que la de la pole position, es justo decir que no tuvimos la oportunidad de ver una imagen real del ritmo absoluto, de una vuelta.
Las pruebas de pretemporada sugirieron que Renault e.dams y TECHEETAH tienen una pequeña ventaja sobre el resto, esto será el caso a mediodía del sábado.
3. ¿Puede Jaguar romper el top 10?
El regreso de Jaguar Racing tuvo un comienzo bajo en Hong Kong, con Adam Carroll garantizando el primer resultado de la Fórmula E del equipo con una sólida carrera al 12º.
Con ese hito en su haber, el próximo objetivo para el equipo es anotar su primer punto.
Como se mencionó anteriormente, la calificación en Hong Kong pintó un cuadro falso y Marrakesh debería darnos una evaluación más precisa de dónde se ubica el equipo en términos generales.
Carroll estaba a 12 segundos de los puntos en Hong Kong, pero el coche de seguridad a mitad de carrera hizo difícil para sacar conclusiones definitivas, pero está claro que se requiere un importante paso adelante.
4. Sam Bird tiene una puntuación que resolver
Si Bird tenía un pit stop libre de problemas en Hong Kong, las etapas finales de la carrera habrían sido muy diferentes. El británico habría tenido una gran brecha para compensar a Buemi - y habría tenido que pasar de Grassi y Nick Heidfeld también - pero a diferencia de estos tres, no habría tenido necesidad de ahorrar energía.
Y mientras que el adelantamiento era complicado en Hong Kong, la larga línea significaba que los que podían correr a pleno rendimiento tenían una ventaja significativa ... Sin embargo, su pit stop se retrasó, y en lugar de emerger en una cuarta pelea, Bird dejó caer una vuelta y salió de los puntos.
Los últimos dos campeonatos han demostrado lo vital que cada último punto está en la Fórmula E, por lo que el británico sabrá que es vital que su campaña vuelva a la pista en Marrakesh.
5. Hacer la estrategia correcta
Una brillante estratégica de Abt Schaeffler en el "pit wall" convirtió a Lucas di Grassi en candidato a la victoria. El equipo fue capaz de rodar los dados a causa del coche de seguridad que se envió para que el coche de López podría ser recuperado.
Pensando en sus pies, el equipo se dio cuenta de que había un potencial para hacer un pit stop libre. Saltó di Grassi por el orden, pero eso era en esencia la parte fácil. El brasileño tenía que hacer que su energía durara. Se enfrentó en la vuelta 18 de una carrera de 45 vueltas.
Al final pagó generosamente con un buen segundo lugar. Hacer estas llamadas a boxes es absolutamente crucial en la Fórmula E, y quienes tomen las decisiones correctas el sábado serán recompensados. Va a ser fascinante.
"Pechito" en la presentación de la fecha en Buenos Aires |
01-Nov-2016 (Prensa Sportmotor).- Se presentó en la sede central del Automóvil Club Argentino la fecha de la Fórmula E a disputase por última vez en el callejaro de Puerto Madero el 18 de Febrero 2017 y contó con la presencia de José María López, integrante del DS Virgin. "Pechito" disputará el próximo 12 de Noviembre la segunda fecha del campeonato 2016-2017 en el callejero de Marruecos.
La presentación oficial del III E-Prix de Buenos Aires, que se correrá por tercera y última vez en el circuito callejero de Puerto Madero, por la 3º fecha del Campeonato Mundial FIA de Fórmula E, la categoría de autos eléctricos. con la presencia del presidente de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del ACA, el ingeniero Carlos García Remohí, quien aclaró sobre un futuro cambio de escenario: "La próxima en el 2018 será en un circuito mixto".
Además, compartieron el panel el CEO de Fórmula E, Alejandro Agag, Alberto Longo, integrante de la especialidad,, Luis Betnazca, jefe de gabinete de la Secretaría de Deportes de la Ciudad Autónoma de Buenas Aires, y otros funcionarios locales.
La Fórmula E comenzó el mes pasado su tercera temporada, durante la cual visitará diez ciudades, siendo la de Buenos Aires la única que repetirá el mismo circuito por tercera ocasión consecutiva. Sin embargo, eso no volverá a ocurrir en el futuro debido a que el gobierno local comenzará inmediatamente después de la carrera con un plan de obras en el área que impedirán un regreso a ese circuito urbano, eniendo como base el autódromo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires "Oscar y Juan Gálvez" recorriendo sus alrededores.
"Esta vez sí tenemos a alguien por quien hinchar y alentar en febrero en la Fórmula E. Estamos muy felices que esté ´Pechito´ en esta categoría tan importante.", señaló Carlos García Remohí quien abrió la conferencia felicitando a "Pechito" por el tricampeonato en el Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) y solicitó a los presentes un aplauso por los logros del cordobés.
"Nos estaba faltando un campeón del mundo en esta categoría y ahora lo tenemos. El único circuito que se ha mantenido en tres temporadas fue Buenos Aires y se lo agradezco mucho a esta ciudad. Trabajaremos para buscar otra locación en Buenos Aires", dijo Alejandro Agag, CEO de la Fórmula E, un punto que destacó como clave renovar el vínculo entre la categoría y la capital de Argentina, ya que el ePrix de febrero próximo marca el último año de contrato.
Betnazca confirmó que "Hay que reconfigurar el cronograma, buscar otra localización y trabajaremos en conjunto con los organizadores para buscar el mejor recorrido posible".
"Pechito" remarcó la importancia de ser local: "El año pasado casi corrí (risas) pero esta vez será un hecho. Estoy muy contento de estar acá presentando esta carrera en mi país. Es un desafío muy lindo, estoy aprendiendo mucho. No hay nada automatizado. Hay que tener muchas cosas en cuenta. Los pilotos nuevos tenemos que pagar derecho de piso".
"Volver a correr en monopostos es como volver al primer amor, pero también es difícil, porque requiere de un tiempo de adaptación, más para una categoría como ésta en donde el piloto tiene mucha injerencia y además está el tema de la energía, algo que en principio parece antinatural.
Nada fácil pero muy gratificante. Es un proceso de readaptación. Un error mínimo acá puede ser muy grave, hay que tener mucho cuidado
Quiero agradecer mucho a los argentinos porque no saben lo feliz que me hace levantarme y ver la diferencia que tengo el FanBoost. Anímicamente es muy gratificante y espero usarlo en esta segunda carrera. Lo desafiante de la Fórmula E son todas las otras cosas que influyen en la performance del auto, desde las gomas hasta el Fan Boost. No es sólo subirse al auto y andar rápido. ", comenzó diciendo el cordobés quien reconoció tiene muchas expectativas para esta competencia y agregó: "La motivación gracias a Dios y la pasión por los autos crecen día a día, desde que tenía 8 años. Soy un agradecido por lo que hago y los nuevos desafíos son los que me motivan más y por eso hace más de 4 años me fui a Europa para encarar algo nuevo, pero no es garantía lograr lo mismo que logré, porque necesito adaptación".
"Pechito" hizo hincapié que: "Es impresionante el crecimiento de la categoría, de los equipos, sus pilotos y los lugares del mundo que permite conocer. Es un sueño estar en esta categoría. También el hecho de correr en mi país, el año pasado fue casi, pero ahora sí vamos a estar corriendo con todo".
Luego definió como se siente ante este nuevo desafío en monopostos: "La motivación crece día a día. Lo diferente de la categoría no es que no tiene ruido, si no muchas cosas más y lo hace sumamente difícil para el equipo y al piloto. Es un desafío muy lindo y el piloto hace mucha diferencia que tiene que ver con la carrera".
"Hace más de cuatro años me fui a Europa para encarar algo nuevo, que no era garantía poder lograr lo que logré. Soy un loco apasionado de esto, agarro el simulador en casa y corro. A los 33 años sigo siendo un chico", concluyó.
El debut de José María López en la categoría de autos eléctricos podrá ayudar a tomar la decisión de mantener la plaza, como lo hizo en el WTCC, que a su vez, hasta ahora no se conoce si el Mundial de Turismo irá a Termas de Río Hondo el próximo año que no tendrá a "Pechito" como piloto. |
 |
Fórmula E 2016-2017
Hong Kong - 1ª fecha
"Pechito" no tuvo el comienzo esperado, abandonó |
|
09-Oct-2016 (Prensa Sportmotor).- José María López debió abandonar en su debut en la Fómula E, categoría que comenzó la temporada 2016-2017 en el circuito callejero de Hong Kong. Su equipo, el DS Virgin Racing, no pudo sumar puntos ya que Sam Bird fue 13° luego de liderar.
"Pechito" estuvo complicado con el DSV-02 en las dos tandas de ensayos al ser 13° en la primera sesión, a 1s574 de Lucas Di Grassi (ABT Schaeffler Audi Sport), quien marcó 1m02s381, y último (20°) en la siguiente.
El argentino se recuperó al momento de clasificar al quedar 3° detrás de los pilotos del Nextev Nio, a 154 milésimas del poleman Nico Piquet Jr. y a solo dos centésimas de Olivier Turvey.
Ante 30.000 personas comenzó una competencia que fue vibrante por los cambios. Al inicio, el poleman Nico Piquet Jr tomó la delantera dejando a su compañero de equipo como escolta y defendiéndose de Sam Bird que había superado a "Pechito", roce mediante, dañando el DSV-02 #37. Más adelante, el argentino quizó recuperase pegaando contra la contención en la chicana, terminando así su primera experriencia en la Fórmula E, cuando solo habían transcurrido 15 vueltas.
"Una lástima no haber terminado al carrera, lo rescatable fue que en clasificación fuimos protagonistas y eso me deja contento, con buenas expectativas para la próxima. En la primera curva no tuve espacio para volver y cuando Sam (Bird) se cierra toco la pared del lado de afuera, dañando suspensión, son cosas que pasan y habrá que hablarlo para beneficio del equipo", señaló "Pechito".
Sam Bird pasó a la delantera cuando ingresó el auto de seguridad para retirar el auto de su compañero de equipo, luego que Piquet bloqueará para esquivarlo. A los dos coches del Schaeffler ABT Audi Sport, de Daniel Abt y de Lucas di Grassi se les mpstró la bandera negra y naranja, ordenándoles que que debían entrar en boxes para realizar reparaciones.
El DS Virgin equivocó la estrategia al dejar a Bird en pista y cuando ingresó a boxes no pudo salir de los pits, dejando a Buemi en el liderato que siguió camino a la victoria.
El ganador fue el campeón 2015 Sebastien Buemi(Renault e.dams), quien luego de 45 vueltas aventajó por 2s477 a Lucas di Grassi (ABT Schaeffler Audi Sport) y por más de cinco segundos a Nick Heidfeld (Mahindra Racing).
Lo que viene: La segunda fecha se disputara el 12 de Noviembre en Marruecos, y dos fines de semanas después, "Pechito" se despedirá del FIA WTCC en Qatar, festejando su tres títulos mundiales logrados con el Citroën Racing.
Fórrmula E - Hong Kong (45
vueltas)
1° 9 S. BUEMI (Renault E.Dams)
2° 11 L. DI GRASSI (ABT Schaeffler Audi Sport) a 2s477
3° 23 N. HEIDFELD (Mahindra Racing) a 5s522
4° 8 N. PROST (Renault E.Dams) a 7s360
5° 28 A. DA COSTA (Andretti Fórmula E) a 17s987
6° 27 R. FRIJNS (Andretti Fórmula E) a 21s161
7° 7 J. D'AMBROSIO (Faraday Future Dragon Racing) a 28s443
8° 88 O. TURVEY (Nextev Nio) a 30s355
9° 5 M. ENGEL (Venturi) a 30s898
10° 4 S. SARRAZIN (Venturi) a 31s734
11° 3 N. PIQUET Jr. (Nextev Nio) a 35s256
12° 47 A. CARROLL (Panasonic Jaguar Racing) a 43s839
13° 2 S. BIRD (DS Virgin) a 48s058
14° 6 L. DUVAL (Faraday Future Dragon Racing) a 2 vueltas
15° 19 F. ROSENQVIST (Mahindra Racing) a 2 vueltas
No Clasificaron
N° 66 D. ABT (ABT Schaeffler Audi Sport) a 11 vueltas
N° 25 J. VERGNE (Techeetah) a 14 vueltas
N° 20 M. EVANS (Panasonic Jaguar Racing) a 21 vueltas
N° 37 J. M. LÓPEZ (DS Virgin) a 30 vueltas
N° 33 Q. MA (Techeetah) a 44 vueltas
Promedio del Ganador: 94.4 km/h.
Récord de Vuelta: N° 19 (Rosenqvist) en la vuelta 36 con 1m02s947
Próxima fecha: 12 de Noviembre en el callejero de Marruecos |
Fórmula E 2016-2017
Campeonato de Pilotos
(1 fecha )
1° Sebastien Buemi 25
2° Lucas di Grassi 18
3° Nick Heidfeld 15
4° Nico Prost 12
5° Antonio Felix da Costa 10
6° Robin Frijns 8
Sin Puntos
N° 2 Sam Bird
N° 37 José Marría López
Campeonato de Equipos
(1 fecha )
1° Renault e.dams 37
2° ABT Schaeffler Audi Sport 18
3° Andretti Formula E 18
4° Mahindra Racing 16
5° Nextev Nio 7
6° Faraday Future Dragon Racing 6
7° Venturi Formula E 3
Sin Puntos
DS Virgin Racing
Panasonic Jaguar Racing |

|
Fórmula E - Hong Kong - Clasificación
1° 3 N. PIQUET Jr. (Nextev Nio) 1m03s099
2° 88 O. TURVEY (Nextev Nio) 1m03s231 a 0s132
3° 37 J. M. LÓPEZ (DS Virgin) 1m03s251 a 0s152
4° 2 S. BIRD (DS Virgin) 1m03s258 a 0s159
5° 9 S. BUEMI (Renault E.Dams) 1m03s317 a 0s218
6° 19 F. ROSENQVIST (Mahindra Racing) 1m03s332 a 0s233
7° 66 D. ABT (ABT Schaeffler Audi Sport) 1m03s615 a 0s516
8° 6 L. DUVAL (Faraday Future Dragon Racing) 1m03s637 a 0s538
9° 25 J. VERGNE (Techeetah) 1m03s750 a 0s651
10° 8 N. PROST (Renault E.Dams) 1m03s759 a 0s660
11° 23 N. HEIDFELD (Mahindra Racing) 1m03s848 a 0s749
12° 5 M. ENGEL (Venturi) 1m03s915 a 0s816
13° 28 A. DA COSTA (Andretti Fórmula E) 1m04s057 a 0s958
14° 47 A. CARROLL (Panasonic Jaguar Racing) 1m04s428 a 1s329
15° 4 S. SARRAZIN (Venturi) 1m04s520 a 1s421
16° 20 M. EVANS (Panasonic Jaguar Racing) 1m04s588 a 1s489
17° 33 Q. MA (Techeetah) 1m04s740 a 1s641
18° 7 J. D'AMBROSIO (Faraday Future Dragon Racing) 1m05s166 a 2s067
19° 11 L. DI GRASSI (ABT Schaeffler Audi Sport) 1m08s094 a 4s995
20° 27 R. FRIJNS (Andretti Fórmula E) 1m10s407 a 7s308
Promedio del 1°: 106.1 km/h. |
Fórmula E - Hong Kong - Ensayos |
Tanda 1
1° 11 L. DI GRASSI (ABT Audi Sport) 1m02s381
2° 9 S. BUEMI (Renault E.Dams) a 0s145
3° 66 D. ABT (ABT Schaeffler Audi Sport) a 0s579
4° 5 M. ENGEL (Venturi) a 1s053
5° 25 J. VERGNE (Techeetah) a 1s083
6° 2 S. BIRD (DS Virgin) a 1s196
7° 4 S. SARRAZIN (Venturi) a 1s320
8° 8 N. PROST (Renault E.Dams) a 1s401
9° 28 A. DA COSTA (Andretti Fórmula E) a 1s411
10° 19 F. ROSENQVIST (Mahindra Racing) a 1s531
11° 23 N. HEIDFELD (Mahindra Racing) a 1s573
12° 37 J. M. LÓPEZ (DS Virgin) a 1s574
13° 6 L. DUVAL (Dragon Racing) a 1s653
14° 7 J. D'AMBROSIO ( Dragon Racing) a 1s663
15° 88 O. TURVEY (Nextev Nio) a 1s668
16° 27 R. FRIJNS (Andretti Fórmula E) a 2s060
17° 3 N. PIQUET Jr. (Nextev Nio) a 2s113
18° 33 Q. MA (Techeetah) a 2s337
19° 47 A. CARROLL (Jaguar Racing) a 2s700
20° 20 M. EVANS (Jaguar Racing) a 2s801
Promedio del 1°: 107.3 km/h. |
Tanda 2
1° 25 J. VERGNE (Techeetah) 1m02s350
2° 8 N. PROST (Renault E.Dams) a 0s261
3° 2 S. BIRD (DS Virgin) a 0s374
4° 19 F. ROSENQVIST (Mahindra Racing) a 0s475
5° 28 A. DA COSTA (Andretti Fórmula E) a 0s607
6° 23 N. HEIDFELD (Mahindra Racing) a 0s694
7° 9 S. BUEMI (Renault E.Dams) a 0s732
8° 33 Q. MA (Techeetah) a 0s809
9° 4 S. SARRAZIN (Venturi) a 0s880
10° 6 L. DUVAL (Dragon Racing) a 0.s881
11° 11 L. DI GRASSI (ABT Audi Sport) a 1s108
12° 88 O. TURVEY (Nextev Nio) a 1s116
13° 66 D. ABT (ABT Audi Sport) a 1s259
14° 27 R. FRIJNS (Andretti Fórmula E) a 1s294
15° 3 N. PIQUET Jr. (Nextev Nio) a 1s326
16° 7 J. D'AMBROSIO (Dragon Racing) a 1s481
17° 47 A. CARROLL (Jaguar Racing) a 1s670
18° 5 M. ENGEL (Venturi) a 1s747
19° 20 M. EVANS (Jaguar Racing) a 1s986
20° 37 J. M. LÓPEZ (DS Virgin) a 2s706
Promedio del 1°: 107.4 km/h. |
DS Virgin Racing arranca en Hong Kong con "Pechito" López como protagonista |
06-Oct-2016 (Prensa DSVR).- En el podio de la edición 2015/2016 del Campeonato de Fórmula E, DS Virgin Racing inicia la Temporada 3 en Hong Kong, este domingo 9 de octubre. Junto con Sam Bird, que comienza su tercera temporada con la escudería, DS Virgin Racing recibe al triple Campeón Mundial de WTCC José María López. DS Virgin Racing larga con el DSV-02, dotado de un nuevo motor eléctrico, una caja de velocidades de tres relaciones y una aerodinámica evolucionada.
Presente a partir de la carrera inaugural de la Fórmula E en 2014, la escudería Virgin Racing está asociada a DS Performance desde al año pasado. Esta primera colaboración permitió que el equipo basado en Londres terminara en el tercer puesto de la clasificación por equipos con una victoria y cuatro pole positions.
P ara iniciar la Temporada 3 del Campeonato de Fórmula E, DS Virgin Racing presentó el DSV-02 como primicia mundial durante el Salón Internacional del Automóvil de Paris. Según la reglamentación, DS Performance desarrolló un nuevo motor eléctrico acoplado a una caja de velocidades de tres relaciones. La experiencia de la marca francesa y la experiencia adquirida la temporada pasada también permitieron hacer evolucionar la suspensión trasera y la interfaz electrónica. La imagen de la monoplaza, también nueva, puede descubrirse en video.
En Hong Kong, en un circuito trazado frente al puerto que todo el público deberá descubrir, comenzará la Temporada 3, en una vuelta al mundo en doce carreras y cuatro continentes. Este primer encuentro, con todas las entradas vendidas, se llevará a cabo el domingo 9 de Octubre. 45 vueltas de 1,86 km decidirán el vencedor de una carrera cuya largada está prevista a las 16:00 horas local. La prueba se difundirá en directo en los canales de televisión de todo el mundo.
Junto con el británico Sam Bird, DS Virgin Racing registra la llegada del argentino José María López, actual triple Campeón Mundial de WTCC. Antes de convertirse en la referencia como Auto de Turismo, había brillado en monoplaza con una victoria en GP2 Series y participaciones en sesiones de pruebas de Fórmula 1.
Presente en la largada de cada una de las carreras desde la creación del Campeonato de Fórmula E, Sam Bird (29 años) está impaciente por empezar esta Temporada 3 con DS Virgin Racing: "Tengo la impresión de que el equipo realizó un extraordinario trabajo preparando esta nueva campaña. La tendencia ya era muy positiva en las últimas carreras. A nosotros nos corresponde convertir estos progresos y todo este trabajo en victorias, ya que pienso que nuestro DSV-02 será capaz de ir por el título esta temporada. En Hong Kong, el objetivo ya es marcar muchos puntos! ».
José María López será uno de los debutantes de esta nueva campaña en Fórmula E. Con un excelente desempeño en monoplaza antes de alcanzar tres títulos mundiales en WTCC entre 2014 y 2016, el argentino de 33 años se lanza a este nuevo desafío con DS Virgin Racing: "La Fórmula E es una categoría que toma una dimensión excepcional en el mundos de los deportes mecánicos. Para mí, es una etapa importante y un verdadero desafío por enfrentar. Desde hace algunas semanas, trabajo con DS Virgin Racing a fin de preparar lo mejor posible mis primeras carreras. Estoy convencido de que podremos alcanzar grandes resultados y estoy impaciente por ver dónde nos ubicaremos con respecto a la competencia. Comenzar la temporada en un circuito que todos van a descubrir sin duda va a simplificar mis comienzos, ¡pero voy a tener que aprender mucho y rápido!".
Director de Virgin Racing, Alex Tai tampoco oculta su impaciencia: "Nuestros pilotos, nuestros ingenieros y los equipos de DS Performance han trabajado extremadamente duro este verano para hacer que nuestro equipo sea competitivo en un campeonato cada vez más reñido. Creo sinceramente que hemos dado nacimiento a un conjunto temible. Desde ya quiero agradecer a cada uno de los miembros de nuestro team por su involucramiento en la preparación de esta tercera temporada. Ahora, es en la pista que nos queremos enfrentar con la competencia".
Director de DS Performance, Xavier Mestelan Pinon agrega: "La última temporada, aprendimos mucho. La naturaleza innovadora de este campeonato significa que avanzamos en un terreno de búsquedas. Pudimos ver que había un salto substancial en términos de performance durante las pruebas a través de la evolución de los grupos motopropulsores y de la electrónica asociada. Con la misma importancia, ya constatamos un efecto de arrastre en términos de aplicaciones tecnológicas para la marca. Nuestro objetivo es demostrar que nuestras elecciones técnicas son competitivas Las mejores pruebas de la corrección de nuestros trabajos es brillar en las carreras Es lo que buscaremos hacer durante esta Tercera Temporada de Formula E".
A fin de participar plenamente en el comienzo de la temporada de DS Virgin Racing, cada uno puede votar para atribuir un FanBoost a Sam Bird o José María López. Para ello, visite la aplicación oficial, el sitio internet www.fiaformulae.com/fanboost o en Twitter e Instagram enviando el hashtag #Fanboost seguido de #SamBird o #JoseMariaLopez ! La última temporada, DS Virgin Racing fue la escudería que recibió más #Fanboost.
Domingo 9 de Octubre de 2016 (hora de Argentina)
0:30 hs Práctica (diferido).
1:00 hs Clasificación (vivo).
4:30 hs Carrera (vivo), repite a las 20:00 hs Fox Sport 3
El DSV-02 que utilizará"Pechito" |
26-Set-2016 (Prensa DSVR).- El equipo DS Virgin Racing hizo la presentación del monoposto DSV-02 que utilizarán sus pilotos José María López y Sam Bird en la tercera temporada de la Fórmula E.
"Pechito" ya piensa en la carrera apertura del 9 de Octubre en el circuito callejero de Hong Kong y podrás ver el auto que utilizará el DS Virgin Racing en el vídeo que el team subió a You Tube, realizado en unas calles abandonadas de Manchester donde se puede ver el nuevo diseño el DSV-02, destacándose la nueva ala delantera, que se agrega para la nueva temporada.
A poco más de dos semanas ya está todo listo para que el argentino comience otra etapa en su carrera deportiva internacional.
.......... ......... .... . |
|
 |
Mundial de Autos de Turismo (WTCC) 2016
China - 10ª fecha
"Pechito" se despide de Shangai con otra victoria |
 |
|
25-Set-2016 (Prensa WTCC).- José María López logró una dominante victoria en la Carrera Principal en la Carrera FIA WTCC de China, en tanto Mehdi Bennani se proclamó Campeón del Trofeo WTCC completando un 1-2-3 de Citroën.
López lideró de punta a punta para lograr su octava victoria de la temporada y 29° de su carrera en el WTCC. Batió a su compañero de equipo Yvan Muller por 11 segundos. El francés capturó el segundo lugar en la largada, cuando Nicky Catsburg laró pobremente desde la primera fila.
Bennani también capitalizó el quedo de Catsburg y trepó al tercer lugar, que pudo mantener al resisitir los embates del piloto LADA en las últimas vueltas, completando así un podio todo-Citroën y ganar lograr la victoria en el Trofeo WTCC, que lo deja fuera de alcance en esta categoría.
Gabriele Tarquini completó los cinco primeros, superando al vencedor de la Carrera de Apertura Thed Björk en la primera vuelta. Fredrik Ekblom también pasó a su compañero del Polestar Volvo para capturar el sexto lugar en su retorno a la categoría.
Tiago Monteiro fue octavo, delante de Tom Chilton y Tom Coronel.
.......... ......... .... . |
Shangai - Carrera Apertura: "Pechito" a un paso del podio.
Björk captura en el último suspiro la primera victoria para Volvo |
25-Set-2016 (Prensa WTCC).- Joé María López avanzó hasta el cuarto puesto en la Carrera Apertura en China.
Thed Björk logró la primera victoria para sí mismo, para Volvo y el Polestar Cyan Racing en el FIA World Touring Car Championship superando en la penúltima curva a Norbert Michelisz en la Carrera de Apertura WTCC de China.
Tomando la punta con una mejor salida que quien largaba desde la pole, John Filippi, Michelisz parecía ir en camino a su segunda victoria consecutiva en una Carrera de Apertura para Honda, y su ventaja se amplió cuando Tom Chilton y Gabriele Tarquini chocaron cuando estaban peleando por el segundo lugar en la horquilla, lo que les forzó a detenerse en los boxes. Björk se benefició de ello para trepar al segundo lugar y pudo ir recortando la ventaja que le llevaba Michelisz, con un auto más pesado, pero el húngaro se mantuvo adelante hasta el inicio de la última vuelta.
Björk pudo ganar mucho terreno en la larga recta y pudo pasar al frente y tomar la victoria, pese a sustanciales daños por el contacto con el Honda. Los cinco primeros estaban pegados al finalizar la carrera, con Yvan Muller logrando termina tercero mientras que José María López le robó el cuarto puesto al Lada de Nicky Catsburg en la línea de meta. El piloto holandés no pudo evitar atropellar al paragolpes del Honda de Michelisz, que fue rozado por Björk y le desprendió el elemento. Posiblemente, a causa de ello, Catsburg no pudo completar la vuelta de honor, lo que pone en duda su participación en la Carrera Principal. Hugo Valente fue un sólido sexto, delante de Tom Coronel, quien se llevó el Trofeo WTCC. Fredrik Ekblom fue octavo en el segundo Volvo, delante de los Hondas de Rob Huff y Tiago Monteiro. Luego de perder varios puestos en la salida, John Filippi se retiró en la primera vuelta luego de varios contactos, hecho que motivó el ingreso del coche de seguridad.
Shangai - Clasificación: La pole de "Pechito" le dio el tercer título de Constructores a Citroën |
24-Set-2016 (Prensa WTCC).- José María López aseguró que Citroën consiguiera el título de constructores del FIA World Touring Car Championship, al hacerse de la pole position para la Carrera WTCC de China.
No habiendo ningún Honda en la Q3, y por consiguiente no pudiendo sumar puntos, el éxito de Citroën quedó sellado incluso antes de la batalla por la DHL Pole Position para la Carrera Principal en Shangai.
Siendo el más veloz en la Q2, López fue el último piloto en registrar su vuelta y consiguió girar 0,161 segundos más rápido que el piloto Lada Nicky Catsburg.
Catsburg produjo una gran vuelta para lograr un lugar en la primera fila, cuatro décimas de segundo más rápido que Yvan Muller.
"Fue un buen sábado y el equipo logró en China por tercer año consecutivo el título de constructores, que era nuestro principal objetivo", señaló "Pechito", quien agregó: "Estoy disfrutando de estas últimas carreras en el WTCC. Esta pole es muy importante porque largar acá en primera fila es muy bueno".
Mehdi Bennani fue el más veloz de los pilotos del Trofeo WTCC quedando cuarto, mientras que Thed Björk completó los primeros cinco con otra aparición en la Q3 de Polestar y Volvo.
Gabriele Tarquini apenas perdió la posibilidad de entrar a la Q3 quedando sexto para Lada, delante de Fredrik Ekblom, con el otro Volvo. Tom Chilton fue octavo y Norbert Michelisz fue el mejor Honda en noveno lugar. John Filippi completó los diez primeros y así largará la Carrera de Apertura desde la pole position.
Tom Coronel y James Thomson, en sendos Chevrolet RML Cruze, fueron 11° y 12° respectivamente, relegando a Hugo Valente con el Lada Vesta y a los Honda Civic de Tiago Monteiro y Rob Huff.
Lo que viene: La Carrera Apertura, a 14 vueltas, comenzará a las 3:35 hoira de Argentina y la Carrera Principal a 15 vueltas a las 4:50.

 |
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - China - Clasificación
1° 37 José
María LÓPEZ (Citroën C-Elysée) 1m49s339
2° Nicky CATSBURG (Lada Vesta) 1m49s500 a 0s161
3° Yvan MULLER (Citroën C-Elysée) 1m49s911 a 0s572
4° Mehdi BENNANI (Citroën C-Elysée) 1m49s944 a 0s605
5° Thed BJÖRK (Volvo S60) 1m50s677 a 1s338
6° Gabriele TARQUINI (Lada Vesta) 1m50s393 a 0s869
7° Fredrik EKBLOM (Volvo S60) 1m50s439 a 0s915
8° Tom CHILTON (Citroën C-Elysée) 1m50s498 a 0s974
9° Norbert MICHELISZ (Honda Civic) 1m50s787 a 1s263
10° John FILIPPI (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m50s809 a 1s285
11° Tom CORONEL (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m50s825 a 1s301
12° James THOMPSON (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m50s971 a 1s447
13° Hugo VALENTE (Lada Vesta) 1m51s399 a 1s120
14° Tiago MONTEIRO (Honda Civic) 1m51s404 a 1s125
15° Rob HUFF (Honda Civic) 1m51s523 a 1s244
16° Grégoire DEMOUSTIER (Citroën C-Elysée) 1m51s848 a 1s569
17° Ferenc FICZA (Honda Civic) 1m52s519 a 2s240
18° Dániel NAGY (Honda Civic) 1m52s810 a 2s531 |
.......... ......... .... . |
"Pechito": "Quiero ganar, ayudar a Citroën a lograr el título y a Muller el "sub"" |
21-Set-2016 (Prensa WTCC).- Es tiempo de la carrera del Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) que se disputará el próximo fin de semana de China.
En la previa, esto es lo que dicen algunos de los pilotos de más renombre:
José María López (Citroën Total WTCC): "Nada va a cambiar en mi forma de encarar la carrera respecto de los dos últimos años. Me gusta lo que hago, me gusta luchar, me gusta ganar. El principal objetivo para nosotros es el Campeonato de Constructores y, si puedo, intentaré ayudar a Yvan (Muller) a quedar segundo en el campeonato.".
Thed Björk (Polestar Cyan Racing): "Corrí en Shangai en 2013 y lo que me sorprendió fue el gran estadio. Las curvas no son muy rápidas pero el ambiente es muy bueno. Los aficionados están interesados realmente en la competición y espero que disfruten viendo al Volvo S60 Polestar TC1. China es obviamente una carrera muy importante para nosotros porque Volvo es una compañía sueca con herencia china, por lo que esperamos tener un buen resultado, lo que sería muy bueno porque tendremos muchos invitados por Volvo asistiendo a la carrera.
Nicky Catsburg (Lada Sport Rosneft): "El año pasado fue mi primer contacto con esta pista. Está muy buien y tuvimos buenos resultados. Hay una muy larga recta y una zona de fuerte frenaje donde se puede ganar o perder mucho tiempo y también posiciones. Hemos perdido algo de peso por lo que deberíamos luchar por el podio. Estoy séptimo en el campeonato y muy cerca del quinto, que es el objetivo."
Rob Huff (Castrol Honda World Touring Car Team): "Tengo sentimientos encontrados porque en una pista moderna de Fórmula Uno cualquiera puede ser rápido. Cuando sales, frenas tarde en toda curva para encontrar tu límite y lo vuelves a intentar, eso no es correr. Por supuesto, China es grandiosa para las marcas y los constructores porque el mercado es enorme. El lugar es grandioso y la larga recta da grandes oportunidades de sobrepaso. Las primeras vueltas de las carreras son posiblemente las más electrizantes del año y al mismo tiempo uno puede cometer errores, salirse de pista, volver y no tener sanciones."
El jefe de Citroën WTCC lo quiere todo |
14-Set-2016 (Prensa WTCC).- Yves Matton pone el objetivo de completo dominio en el FIA World Touring Car Championship para su equipo Citroën esta temporada.
Con José María López ya como campeón provisional FIA World Touring Car 2016, sujeto a confirmación oficial de la FIA, el equipo Citroën-Total comenzará la Carrera WTCC de China, la próxima semana, muy cerca de lograr su tercera corona consecutiva en el Campeonato WTCC de Constructores.
Pero Matton (segundo desde la izquierda en la foto), quiere aún más, y ha puesto lograr el subcampeonato para Yvan Muller como el objetivo faltante para 2016.
"Vamos a prepararnos para la siguiente carrera, que nos debería permitir asegurar el título de Constructores,", explicó el belga. "Pero también queremos terminar primero y segundo en el campeonato de pilotos. Yvan está igualado con Tiago Monteiro, por lo que está en una posición ideal para ser subcampeón.".
El piloto Honda Monteiro y Muller están empatados con 199 puntos, de cara a la Carrera WTCC de China, que se correrá en el Circuito Internacional de Shangai del 23 al 25 de Septiembre. |
 |
Mundial de Autos de Turismo (WTCC) 2016
Motegi - 9ª fecha
"Pechito" se coronó en Japón, logó su tercer título mundial |
 |
|
04-Set-2016
(Prensa Sportmotor y WTCC).- José María López concretó un nuevo desafío, logró el tercer título mundial consecutivo en el Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC). Citroën se alzó con otro título de Equipo al lograr el 1-2 en la Carrera Principal de la 9ª fecha disputada en Motegi, Japón, Yvan Muller ganó y con el segundo lugar fue suficiente para que "Pechito" López sea campeón mundial otra vez, si bien es provisionalmente esperando que la FIA confirme la cancelación en Tailandia.
"Pechito López lideró la carrera desde la pole position, pero permitió que su compañero de equipo Yvan Muller pasara a la punta en las vueltas finales, lo que hizo que el francés lograra su primera victoria de la temporada y empatara el segundo lugar en el campeonato con Tiago Monteiro con 199 puntos. Luego de celebrar haber conseguido provisionalmente su tercer título mundial, López explicó que fue un gesto de agradecimiento hacia su compañero de equipo.
"Soy una de las personas más felices del mundo en este momento. Como ya he dicho antes, a veces detrás de las cámaras, la gente ve un hombre duro y frío, pero todos son seres humanos y hay un montón de cosas, mucha de emoción detrás de un campeonato del mundo. No se puede ganar un campeonato fácil, no se gana una carrera fácil. Han sido un fantásticos estos tres años para mí. Cualquier piloto en el mundo le gustaría lograr esto. He tenido la suerte de estar en el mejor equipo del mundo con grandes compañeros de equipo, una gran familia, grandes amigos, todo. Todo se unieron en estos últimos tres años y tengo que decir gracias a todo el mundo. No se trata sólo de mí, se trata de un montón de cosas.
El WTCC que me dio la oportunidad, pero sobre todo el equipo Citroën Racing, yo no estaría aquí sin Citroën, así que gracias a ellos. No fue una decisión fácil dejar que Yvan ganara la carrera principal, ya que no es fácil para mí dejar una victoria. Era más bien un gesto a Yvan y espero que no lo tome a mal. Estaba pensando que tal vez era una decisión equivocada, que era una falta de respeto, pero lo que estaba pensando y por qué lo hice es que quería mostrar mi respeto hacia a él, porque es un gran campeón, un gran compañero de equipo, tuvimos una pelea justa durante estos tres años y esto es lo que sentí. Fue difícil, quería ganar, quería escuchar mi himno nacional en el podio, pero no sé cuántas veces voy a tener la oportunidad de darle las gracias como lo hice. Yvan sigue siendo el mayor en el WTCC ", señaló "Pechito, tri campeón mundial sujeto a la confirmación oficial de la FIA. Esto se debe a que el promotor del WTCC, Eurosport Events, ha hecho una solicitud a la FIA para cancelar la fecha de Tailandia, lo que significará el campeonato se desarrollará este año con 11 eventos en lugar de 12, esto se encuentra sujeto a la ratificación final por par parte de ente rector de la FIA.
Tiago Monteiro logró una doble podio al superar al ganador del Trofeo WTCC, Mehdi Bennani. el otro argentino Néstor "Bebu"Girolami terminó en un muy buen quinto lugar en su retorno al WTCC con el Volvo S60 del Polestar Cyan Racing, con un adelantamiento sobre Tom Chilton. Thed Björk terminó séptimo con el segundo Volvo, delante de los Hondas de Norbert Michelisz y Rob Huff. Gabriele Tarquini completó los diez primeros con su LADA luego de superar Nicky Catsburg, quien se batía con James Thompson.
Ampliaré
Motegi - Carrera Apertura: Gran avance de "Pechito" quedó detrás de los tres Honda |
04-Set-2016
(Prensa Sportmotor y WTCC).- Gran carrera de José María López quien avanzó desde el 10° lugar en la grilla hasta qudar a un paso de subir al podio en la Carrera Apertura de la 9ª fecha en Motegi, Japón.
El otro argentino, Néstor "Bebu"Girolami fue 9° sumando sus primeros puntos con el Volvo S60.
Honda logró el 1-2-3 ante su gente
Honda disfrutó de un resultado soñado en la Carrera de Apertura, con Norbert Michelisz liderando un 1-2-3 para la marca local.
Michelisz ganó de punta a punta, obteniendo su primera victoria de 2016 y también su primera como piloto oficial Honda.
En la largada, Tom Chilton luchó con Thed Björk (Volvo S60) por el tercer lugar en la primera curva, pero el británico fue pronto relegado al octavo lugar.
Habiendo mantenido el tercer puesto, Björk fue al ataque, intentando superar a Rob Huff, pero terminó perdiendo este puesto a manos de Tiago Monteiro, quien así consiguió un podio completo para Honda.
José María López remontó desde el 10° lugar en la grilla hasta el cuarto puesto con el Citroën C-Elysée WTCC. El argentino capitalizó el error de su compañero de equipo Yvan Muller, quien derrapó mientras atacaba a Nicky Catsburg para superar a los dos, antes de pasar a Björk, quien finalmente retrocedió al sexto puesto final por detrás de Muller.
Luego de un toque con López, Catsburg terminó séptimo con el mejor Lada, delante del ganador del Trofeo WTCC, Tom Chilton. Néstor "Bebu"Girolami terminó noveno en su carrera de retorno al WTCC con el Polestar Cyan Racing y Gabriele Tarquini cerró los diez primeros lugares.
Para Yves Matton, "Pechito" e Yvan tienen libertad de acción |
04-Set-2016 (Prensa WTCC).- Los pilotos Citroën con libertad para pelear por la gloria WTCC en Japón. José María López e Yvan Muller no tendrán hoy órdenes de equipo en la Carrera de Japón, en tanto Citroën se acerca a un tercer título consecutivo en el Campeonato de Constructories y López a su tercero en el de Pilotos.
El Director de Citroën Total WTCC Yves Matton insiste que su dúo de pilotos oficiales sabe lo que es preciso para continuar cosechando éxitos para la marca francesa.
"Es muy fácil para mí," dijo Matton. "Desde 2014 y el comienzo de nuestro ingreso a los coches de turismo, jamás tuve que pedirle algo a los pilotos. Desde el comienzo son muy profesionales y les digo que en Argentina [el mes pasado] Yvan estaba haciendo lo que tenía que hacer para ayudar a Pechito. Él es el primero en decir que Pechito representa el máximo nivel posible por el momento, por lo que honestamente no tengo nada que pedirles. Estoy seguro que cumplirán un trabajo muy profesional intentando pelear entre ellos pero sabiendo cuáles son nuestros objetivos para este fin de semana."
López está 120 puntos delante de Tiago Monteiro en la lucha por el título, mientras que Citroën lidera por 204 puntos sobre Honda.
Motegi - Clasificación: "Pechito" y su costumbre... otra pole, la vigésima |
03-Set-2016
(Prensa Sportmotor y WTCC).- José María López logró su 20ª pole en el WTCC, mientras que su compatriota y coprovinciano, Néstor
"Bebu" Girolami (Polestar Cyan Racing) fue sexto en Motegi.
Con el Citroën C-Elysée, el cordobés realizó una formidable vuelta para lograr la pole position y oto paso hacia la conquista de su tercer título consecutivo dentro del WTCC. "Pechito" aumentó a 120 puntos la ventaja en la cima del campeonato de pilotos sobre Tiago Monteiro, quien clasificó cuarto.
El dos veces campeón del mundo fue el último piloto en salir a pista en la Q3 y pudo mejorar la marca impuesta por su compañero de equipo Yvan Muller por ocho décimas de segundo para lograr la DHL pole position para la Carrera Principal.
Mehdi Bennani logró la tercera plaza quedando como mejor piloto del Trofeo WTCC en su Citroën del Sébastien Loeb Racing. Pareció que el piloto Honda Tiago Monteiro que mejoraría el tiempo de Bennani, pero aunque no pudo se aseguró en lugar en la segunda fila.
Tom Chilton quedó en quinto lugar, negándole la entrada a la Q3 al argentino Néstor "Bebu"Girolami (foto), quien logró un muy buen sexto puesto en su debut con el Volvo S60 del Polestar Cyan Racing. El de Isla Verde no pudo entrar en la Q3 por solo 11 centésimas y ñlargará desde rl 5° lugar en la Carrera Apetura y desde el aldo exteno en la tercea fila en al Carrera Principal
Nicky Catsburg fue el mejor Lada en séptimo, delante del segundo Volvo de Thed Björk y los Hondas de Rob Huff y Norbert Michelisz, quienes quedaron en la primera fila para la Carrera de Apertura.
James Thompson y Grégoire Demoustier lograron entrar a la Q2 y compartirán la sexta fila. Tanto Hugo Valente como Gabriele Tarquini fueron eliminados en la Q1, así como Ryo Michigami, John Filippi, Ferenc Ficza, Dániel Nagy y Tom Coronel.
MAC3: Citroën arremete para alcanzar la gloria en Japón
Citroën ha ganado la prueba "Manufacturers Against the Clock" (WTCC MAC3) . La sólida tarea de Yvan Muller, José María López y Tom Chilton permitió que el trío francés marcara un tiempo un segundo más veloz que Honda, en las dos vueltas al circuito japonés de 4,801 kilómetros.
Fue una cerrada lucha entre Honda y LADA, pero Michelisz se recobró de una salida de pista y el constructor japonés pudo así conquistar el segundo lugar.
"Sólo puedo estar muy contento con un día así," dijo Yves Matton, Director del Equipo Citroën. "El equipo hizo un trabajo perfecto en el WTCC MAC3. Volvimos a la estrategia normal luego de algo distinto que probamos en Argentina, y parece que es la mejor alternativa".
Lo que viene: Las carreras están previstas para las 2:45 y las 3:50, horario de Argentina. La primera será a 13 vueltas y la segunda a 14 giros.
Declaraciones
José María "Pechito" López (1°): "Como siempre, quiero felicitar a Citroën por poner sus cuatro coches en la Q3 y conseguir un 1-2-3. Es un logro fantástico. Tenía mucha confianza en el coche en la Q3. El hecho de que Yvan no pudiera mejorar su tiempo en la Q3 me dio una confianza extra al no tener que mejorar puesto que él no lo había hecho. Esto fue clave y también lo es la posición que se logra en la Q2. Tuve un coche fantástico hoy, todo lo que precisaba. Es trabajo de equipo, no sólo mío por lo que les estoy muy agradecido".
Néstor "Bebu" Girolami (6°): "Sabíamos que habíamos tenido un beneficio de girar con gomas nuevas mientras el resto tenía neumáticos resellados usados para las prácticas. Al momento de clasificar, cuando todos colocaran neumáticos 0km las cosas se pondrían más difíciles, pero el nivel que teníamos era muy bueno, porque además habíamos podido poner a punto el auto con gomas nuevas y eso te da una referencia. El sexto puesto es muy bueno, es excelente, aunque claro que nos habíamos ilusionado con entrar a la Q3. A seguir pensando en la evolución de auto para las carreras, que ese es nuestro foco del fin de semana. Vamos a ver cómo nos va mañana en las carreras".
FIA
WTCC - Mundial de Turismo - Motegi - Clasificación Geneal
1° 37 José
María LÓPEZ (Citroën C-Elysée) 1m55s602
2° 68 Yvan MULLER (Citroën C-Elysée) 1m56s409 a 0s807
3° 25 Mehdi BENNANI (Citroën C-Elysée) 1m56s535 a 0s933
4° 18 Tiago MONTEIRO (Honda Civic) 1m56s602 a 1s000
5° 3 Tom CHILTON (Citroën C-Elysée) 1m56s877 a 1s275
6° 81 Néstor GIROLAMI (Volvo S60) 1m56s916 Q2
7° 10 Nicky CATSBURG (La Vesta) 1m57s088 Q2
8° 62 Thed BJÖRK (Volvo S60) 1m57s142 Q2
9° 12 Rob HUFF (Honda Civic) 1m57s251 Q2
10° 5 Norbert MICHELISZ (Honda Civic) 1m57s465 Q2
11° 15 James THOMPSON (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m57s930 Q2
12° 11 Grégoire DEMOUSTIER (Citroën C-Elysée) 1m58s028 Q2
13° 7 Hugo VALENTE (Lada Vesta) 1m57s825 Q1
14° 2 Gabriele TARQUINI (Lada Vesta) 1m57s908 Q1
15° 34 Ryo MICHIGAMI (Honda Civic) 1m57s971 Q1
16° 27 John FILIPPI (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m58s119 Q1
17° 55 Ferenc FICZA (Honda Civic) 1m58s885 Q1
18° 99 Dániel NAGY (Honda Civic) 1m59s000 Q1
19° 9 Tom CORONEL (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m01s233 Q1 |

 |
Motegi - Prácticas Libres: "Pechito" en el top 5 |
02-Set-2016
(Prensa NG).- José María López culminó dentro del top 5 en las prácticas libres de la novena fecha del WTCC, donde su compatriota y coprovinciano, Néstor
"Bebu" Girolami (Polestar Cyan Racing) fue el más rápido en Motegi.
Con el Citroën C-Elysée WTCC, el bi campeón mundial de la categoría quedó a 41 centésimas del piiloto de Isla Verde, con el Volvo S60 del Polestar Racing Cyan N° 81.
Los ivales directos en el cmapeonato de pilotos del WTCC,
Tiago Monteiro (Honda Civic) y su compañero de equipo en el Citroën Racing, el francés Yvan Mulle, fueron 7° y 6° respectivamente, amenos de una d{eima del cordobés
Lo que viene :La clasificación se desarrollará entre las 3:00 y las 4:00 de la madrugada de Argentina
FIA
WTCC - Mundial de Turismo - Motegi - Prácticas Libres
1° 81 Néstor Girolami (Volvo S60) 1m57s646
2° 3 Tom Chilton (Citroën C-Elysée) a 0s085
3° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée) a 0s273
4° 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze) a 0s379
5° 37 José
María López (Citroën C-Elysée) a 0s410
6° 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée) a 0s422
7° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic) a 0s511
8° 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) a 0s556
9° 62 Thed Björk (Volvo S60) a 0s586
10° 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze) a 0s715
11° 7 Hugo Valente (Lada Vesta) a 0s932
12° 2 Gabriele Tarquini (Lada Vesta) a 0s987
13° 12 Rob Huff (Honda Civic) a 0s991
14° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic) a 1s212
15° 34 Ryo Michigami (Honda Civic) a 1s382
16° 15 James Thompson (Chevrolet RML Cruze) a 1s419
17° 11 Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée) a 1s644
18° 99 Daniel Nagy (Honda Civic) a 2s163
19° 55 Ferenc Ficza (Honda Civic) a 2s199 |

 |
"Pechito" giró con un kart y recordó su última carrera en Japón |
02-Set-2016 (Prensa WTCC).- José María López regresó al volante de un kart en el Twin Ring Motegi.
La última carrera de kart profesional del dos veces campeón mundial del WTCC fue Japón en el 2000. A pesar que su salida hoy era puramente para la diversión en las instalaciones del "Kartland del Twin Ring Motegi", el as del Citroën Racing admitió que le trajo muchos recuerdos.
"Estaba luchando por las primeras posiciones pero en los karts nunca se sabe uno va a ganar", dijo López, piloto oficial del Citroën Total Team, quien agregó: "Recuerdo una vez superando a Rosberg, luchando con Kubica y Hamilton, Mike Conway, Loic Duval, muchas personas que hoy están haciendo algo fantástico".
En su participación en la Copa Mundial de la FIA CIK en el Twin Ring Motegi, el argentino agregó: "Llegé hasta la final, lagué en la segunda fila tratando de encontrar mi ritmo luchando adelante, cuando se rompió la cadena. Habíamos cambiado el motor para esa carrera porque no rendía como para ser competitivo.
A pesar de que no completé la final, fue una buena manera de decir adiós a mi carrera de karts luego de buenos resultados aquí, salvo en la final".
"Corrí un montón de carreras en karting hasta que tuve 17 o 18 años y me dio una gran experiencia en la competición. Estoy seguro de que hoy en día, eso me está ayudando. Los karts te enseñan cómo luchar sin tocarse, a encontrar huecos estrechos, a no cometer errores y es por eso que es la mejor escuela para que los niños se inician en la competición".
Con respecto a su estadía el cordobés reveló:
"Siempre encanta estar a Japón", dijo López, quien lidera la clasificación del WTCC en un impresionante margen de 117 puntos.
"Me gusta mucho la cultura y la paz, la tranquilidad de este país. Gané mi primer título mundial aquí en Suzuka en 2014, así que supongo que hace que este lugar sea un poco más especial para mí.
En cuanto a Motegi, sabemos que nuestros rivales son muy fuertes en esta pista. De hecho, es el único circuito en el que nos perdimos en la pole en el 2015. Pero me las arreglé para tomar la delantera durante la carrera, lo que significa que el Citroën C-Elysée WTCC se encuentra cómodo en este circuito".
Este fin de semana nuevamente habrá dos argentinos en el WTCC que disputa la novena fecha en Motegi, José
María "Pechito" López con el Citroën C-Elysée N° 37 y Néstor "Bebu"Girolami que lo hará con el Volvo S60 del Polestar Cyan Racing, llevando el N° 81. El cordobés de Isla Verde de 27 años de edad fue uno de los nueve pilotos del WTCC que tuvieron acción en la pista de 576 metros del "Kartland en Twin Ring Motegi" donde dfue el más rápido al marcar un tiempo de 43s451, eclipsando el punto de referencia anterior registrado por un piloto profesional de 43s726.
En Japón, Citroën y José María van por más títulos mundiales |
01-Set-2016 (Prensa CA).- El Campeonato del Mundo FIA de Turismos (WTCC) vuelve a la acción en Japón, en el circuito Twin Ring Motegi.
Para José María López e Yvan Muller el objetivo será, como siempre, ganar más carreras para el equipo Citroën Total. Un fin de semana de éxito en la tierra del sol naciente también podría permitir a Citroën y Pechito López asegurarse los títulos mundiales por tercer año consecutivo.
Tras empezar la temporada en Europa y después de hacer un largo viaje a Argentina a primeros de agosto, el FIA WTCC se embarca ahora en una gira de tres paradas en Asia, empezando por Japón. La novena prueba tendrá lugar en el circuito Twin Ring Motegi, situado 150 km al norte de Tokio.
Sede del campeonato por primera vez en 2015, la pista de 4.801 metros de extensión, tiene velocidades medias y máximas relativamente bajas. Las muchas zonas de aceleración y frenado son especialmente exigentes con los frenos, pero también ofrecen muchas oportunidades de adelantamiento.
El año pasado, los Citroën C-Elysée WTCC se mostraron en buena forma en esta pista. Después de perder la pole position por apenas 8 centésimas, José María López ganó la primera carrera, dando un paso más hacia su segundo título mundial.
Este año, la armada roja vuelve a estar en buena posición y la prueba japonesa podría ser decisiva en la carrera por el título mundial. En el Campeonato de Constructores, Citroën está 196 puntos por delante de su rival más cercano. Dado que hay un máximo de 105 puntos disponibles y los C-Elysée han logrado una media de 88 por prueba esta temporada, el equipo no está muy lejos de alcanzar su objetivo de asegurarse un tercer título mundial.
En cuanto a la clasificación de pilotos, las matemáticas son casi idénticas para José María López. Con cinco pole positions y siete victorias en carrera, el argentino ha conseguido una ventaja de 117 puntos sobre el segundo piloto clasificado. Incluso aunque perdiera algunos puntos, todavía tendría opción de coronarse campeón por tercera vez en Motegi.
Para otras posiciones de podio, sin embargo, la batalla está mucho más abierta. Siete pilotos están separados por 37 puntos. El tercer clasificado, Yvan Muller, está a solamente siete puntos de Tiago Monteiro. En el grupo perseguidor, hay otros dos pilotos del equipo SLR, que pilotan Citroën C-Elysée WTCC privados: Mehdi Bennani y Tom Chilton. El marroquí y el británico también están luchando entre ellos para ganar el WTCC Trophy, que se otorga al primer piloto independiente.
Como es habitual, los pesos de compensación se han revisado según los resultados de las últimas tres pruebas. Los Citroën C-Elysée WTCC seguirán llevando el máximo lastre de 80 kilos, pero a los Honda les pasará lo mismo. Los dos primeros coches llevarán, por tanto, pesos iguales por primera vez esta temporada.
Lo que viene: El sábado 3 de Septiembre a las 3:00 hora de Arrgentina comenzará clasificación que ordenará las grillas de las dos carreras del domingo 4, la primera, con orden invertido delos diez primeros, se largará a las 2:00 hora de Argentina y la siguiente 10 minutos después de finalizada la anterior.
Declaraciones
José María López: "Siempre me gusta ir a Japón. Me gusta mucho la cultura y la paz y la tranquilidad de este país. También me gusta el hecho de que aquí puedes explorar cosas nuevas. Gané mi primer título mundial en Suzuka en 2014, así que supongo que eso hace que este lugar sea un poco más especial para mí. En cuanto a Motegi, sabemos que nuestros rivales son muy fuertes en esta pista. De hecho, es el único circuito en el que perdimos la pole position en 2015, pero logré colocarme líder durante la carrera, lo que significa que el Citroën C-Elysée WTCC está cómodo en esta superficie. Estoy satisfecho de que llevemos el mismo lastre este año. Creo que la lucha por los primeros puestos será interesante y muy reveladora respecto al estado de forma de los pilotos. Me he sentido bastante relajado en las últimas carreras y no siento que deba ganar las carreras mientras siga recogiendo puntos y manteniendo el liderato. Me acercaré más al título poniéndoles las cosas difíciles a mis rivales. No soy el que está bajo más presión".
Yvan Muller: "La lucha por acabar en el segundo puesto no está exenta de interés, pero personalmente no me preocupa. Por encima de todo, me interesa terminar en primer puesto. Mi principal objetivo es, por tanto, conseguir tantos puntos como sea posible para Citroën, para ayudar al equipo a ganar de nuevo el Campeonato de Constructores. Creo que hemos aumentado nuestro potencial en las últimas dos o tres carreras. He estado luchando de forma consistente por la pole position, pero necesito hacer tres sectores perfectos para lograrla. Esa es la clave para poder ganar al día siguiente en la carrera. Motegi es una pista bastante lenta, pero se puede adelantar en varios puntos. Respecto a los reglajes, debemos centrarnos en buscar tracción y vigilar el desgaste de los neumáticos. Y también tendremos que vigilar el tiempo, porque hay un alto riesgo de lluvia en esta época del año. Es un auténtico placer volver a Japón. A los fans les encanta el automovilismo y saben mucho. Este año aprovecharé el viaje para pasar unos días explorando el país con mi familia".
Subastaron el buzo antiflama de "Pechito" López a beneficio de la Fundación Baccigalupo |
29-Ago-2016
(Prensa CA).- En el marco de sus acciones de Responsabilidad Social Empresaria, Citroën Argentina estuvo presente en la 11ª Cena Solidaria Anual de la Fundación. Baccigalupo.
En esta oportunidad, la Marca donó el buzo antiflama deJosé María "Pechito" López, bicampeón del mundo con el Citroën Total WTCC y padrino de la escuela cordobesa de dicha fundación, para ser subastado entre los presentes.
El éxito deportivo de una Marca cobra más sentido cuando junto a un campeónmundial,como José María "Pechito" López, ponen su espíritusolidario en pos de otros.
Una vez más Citroën Argentina acompañó a la Fundación Baccigalupo durante la cena a beneficio.
La misma se realiza anualmente para recaudar fondos y así llevar adelante los distintos programas sociales que desarrolla a lo largo y a lo ancho del país. Empresas, personalidades del espectáculo y deportistas olímpicos de renombre como los campeones medallistas Paula Pareto, Santiago Lange y Los Leones del Hockey, se hicieron presente para acompañar a esta entidad social que trabaja a través del deporte para fomentar nuevas herramientas de desarrollo y evolución en niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual.
Al igual que en años anteriores, Citroën Argentina fue parte de la veladaaportando la donación del buzo antiflama con el que "Pechito" Lopez salió campeón en 2015, que luego sería subastado entre los presentes. El periodista Pablo Duggan, flamante anfitrión de la subasta, fue el encargado de comenzar la puja y, sin duda, no defraudó: una oferta de 32.000 pesos resultó definitoria para que una nueva persona se adueñara del "compañero" de Pechito López durante la conquista del bicampeonato mundial del WTCC en 2015.
"La relación entre la Fundación, "Pechito" López y Citroën se inició en 2014 previo a la carrera del equipo Citroën Total WTCC en Termas de Río Hondo. Desde aquel momento, encontramos en la Fundación Baccigalupo a un grupo de personas con un espíritu solidario increíble. Este tipo de vínculosson parte también de la filosofía y los valores que nos definen como Marca. El deporte y la responsabilidad social, son parte de nuestro trabajo diario", comentó Soledad Bereciartúa, Gerente de Comunicación de Citroën Argentina.
Acerca de la Fundación Baccigalupo
Es una organización civil que brinda -a más de 500 alumnos con discapacidad intelectual- la posibilidad de ofrecer actividades deportivas y una herramienta ideal para alcanzar un mejor desarrollo evolutivo; estimular el afán de superación y favorecer su integración a la sociedad. Desarrolla sus actividades desde el año 2003 y en la actualidad ofrece clases de tenis, hockey, fútbol, básquet, running e iniciación deportiva en tres escuelas propias (Buenos Aires, Salta, Mar del Plata y Córdoba) y dos alianzas (Bahía Blanca y Río Gallegos).
Prensa Fundación Baccigalupo: Carlos Cantini (15) 5633 9338 (carloscantini(at)hotmail.com). |
 |
Fórmula E 2016-2017
Donington - Ensayos
"Pechito" comienza una nueva etapa |
|
Donington - Ensayo Día 3: "Pechito" fue séptimo en una jornada con la lluvia como protagonista |
25-Ago-2016
(Prensa Sportmotor).- José María López completó los tres días de ensayos de la Fórmula E realizados en el cicuito Grand Prix de Donington Park. Antes de su debut en el callejero de Hong Kong, el argentino volverá al circuito británico para más pruebas junto con el equipo DS Virgin, entre el 5 y el 7 de Septiembre.
La última jornada de tests tuvo como potagonista a la lluvia provocando que en varios momentos los 19 pilotos circularan con piso mojado, principalmente por la tarde. Los mejores tiempos se lograron cuando la pista se secó, si bien hubo muchos que no pudieron aprovecharla, lo que se nota en las diferencias en la tabla de tiempos.
"Pechito" solo pudo dar 13 vueltas en la sesión matutina logrando un crono de 1m32s880 que lo ubicó 13° a 2s807 de Daniel Abt (ABT Schaeffler Audi Sport), quien a la postre se qeudó con el mejor tiempo del tercer día de ensayos con 1m30s073.
Por la tarde, el cordobés giró en 17 oportunidades al trazado de 4.002 metros de extensión pudiendo mejorar su registro de la tanda anterior en 1s433 al clavar 1m31s447, que lo posicionó 7° en la sesión y 12° en la general.
En la última tanda dominó Jean-Eric Vergne (Techeetah) con 1m30s234 que le permitió quedar tercero en la general detrás de Daniel Abt y de Nick Heifeld (Mahindra Racing) con los tiempos logrados en la mañana británica. El belga fue el más veloz de los tres días con el crono logrado en el segundo día (1m29s634) con el que batió el récord.
Fórmula E - Donington Park - Día 3 - 2° Ensayo
1° 25 Jean-Eric Vergne (Techeetah) 1m30s234
2° 5 Maro Engel (Venturi Fórmula E Team) a 0s859
3° 9 Sébastien Buemi (Renault - eDams) a 0s910
4° 2 Sam Bird (DS Virgin Racing) a 0s943
5° 4 Stéphane Sarrazin (Venturi Fórmula E Team) a 0s987
6° 28 Antonio Felix da Costa (Andretti Fórmula E) a 1s185
7° 37 José María López (DS Virgin Racing) a 1s213
8° 47 Adam Carroll (Jaguar Racing) a 1s487
9° 8 Nicolas Prost (Renault - eDams) a 1s567
10° 7 Jerome D´Ambrosio (Faraday Future Dragon Racing) a 2s678
11° 19 Felix Rosenqvist (Mahindra Racing) a 2s998
12° 33 Ma Qing Hua (Techeetah) a 3s209
13° 23 Nick Heidfeld (Mahindra Racing) a 3s575
14° 66 Daniel Abt (ABT Schaeffler Audi Sport) a 4s098
15° 20 Harry Tincknell (Jaguar Racing) a 4s249
16° 88 Dean Stoneman (Nextev Nio) a 4s954
17° 11 Luca Di Grassi (ABT Schaeffler Audi Sport) a 5s275
18° 27 Robin Frijns (Andretti Fórmula E) a 8s800
19° 6 Loic Duval (Faraday Future Dragon Racing) a 9s880
Promedio del 1°: 159,665 km/h. . |

 |

 |
Fórmula E - Donington Park - Día 3 - 1° Ensayo
1° 66 Daniel Abt (ABT Schaeffler Audi Sport) 1m30s073
2° 23 Nick Heidfeld (Mahindra Racing) a 0s022
3° 8 Nico Prost (Renault - eDams) a 0s164
4° 11 Luca Di Grassi (ABT Schaeffler Audi Sport) a 0s179
5° 7 Jerome D´Ambrosio (Faraday Future Dragon Racing) a 0s480
6° 28 Antonio Felix da Costa (Andretti Fórmula E) a 0s696
7° 4 Stephane Sarrazin (Venturi Fórmula E Team) a 1s244
8° 25 Jean-Eric Vergne (Techeetah) a 1s970
9° 2 Sam Bird (DS Virgin Racing) a 2s306
10° 19 Felix Rosenqvist (Mahindra Racing) a 2s637
11° 33 Ma Qing Hua (Techeetah) a 2s765
12° 37 José María López (DS Virgin Racing) a 2s807
13° 47 Adam Carroll (Jaguar Racing) a 3s033
14° 9 Sébastien Buemi (Renault - eDams) a 3s176
15° 88 Dean Stoneman (Nextev Nio) a 3s316
16° 20 Harry Tincknell (Jaguar Racing) a 3s854
17° 5 Maro Engel (Venturi Fórmula E Team) a 4s007
18° 27 Robin Frijns (Andretti Fórmula E) a 8s994
19° 6 Loic Duval (Faraday Future Dragon Racing) a 13s917
Promedio del 1°: 159.950 km/h. |
Donington - Ensayo Día 2: En el día que bajaron el récord, "Pechito" fue 13° |
24-Ago-2016
(Prensa Sportmotor).- José María López tuvo el segundo día de ensayos con el monoplaza eléctrico del DS Virgin, logrando terminar la jornada en el 13° lugar.
El cordobés continúa adaptándose al Fórmula E con el objetivo de suma kilómetros y adaptarse a los nuevos requerimientos de manejo como deadministración de enrgía que requieren este tipo de monopostos.
El argentino no tuvo un comienzo esérado al colocarse 13° en la tanda matutina donde prevaleció Jean-Eric Vergne quien estableció un nuevo récord en el circuito de Donington Park Grand Prix al marcar 1m29s634, en su primera salida oficial con el equipo Techeetah siendo tres décimas más rápido que el anterior mejor crono que tenía Lucas Di Grassi (ABT Schaeffler Audi Sport), cronometrado 1m29s920 en el cuarto día de pruebas en la pasada temporada.
Por la tarde, "Pechito" pudo mejorar luego de dar 17 vueltas y registró un tiempo de 1m31s121 para ubicarse octavo leugo mejorar seis décimas con respecto a ayer, quedando a 0s967 del tiempo conseguido por Daniel Abt (ABT Schaeffler Audi Sport), el mejor colocado en la segudna tanda, quien quedó cuarto en la general.
Felix Rosenqvist (Mahindra Racing) demostró que ha conseguido rápidamente para acomodarse al M3Electro totalmente eléctrico, terminando el día siendo el segundo más rápido, a una décima de Vergne. El campeón vigentey el más rápido en el primer día de pruebas, Sebastien Buemi (Renault e.Dams) terminó en el tercero logrando superar récord de vuelta Di Grassi.
Mañana, el cordobés saldrá a girar en las dos tandas previstas de una hora cada una que cerrarán estaos tests de pretemporada.
Fórmula E - Donington Park - Día 2 - Ensayo General (dos tandas)
1° 25 Jean-Eric Vergne (Techeetah) 1m29s634
2° 19 Felix Rosenqvist (Mahindra Racing) a 0s085
3° 9 Sébastien Buemi (Renault - eDams) a 0s131
4° 66 Daniel Abt (ABT Schaeffler Audi Sport) a 0s558
5° 2 Sam Bird (DS Virgin Racing) a 0s660
6° 23 Nick Heidfeld (Mahindra Racing) a 0s696
7° 8 Nico Prost (Renault - eDams) a 0s710
8° 6 Loic Duval (Faraday Future Dragon Racing) a 0s908
9° 7 Jerome D´Ambrosio (Faraday Future Dragon Racing) a 1s038
10° 88 Oliver Turvey (Nextev Nio) a 1s059
11° 11 Luca Di Grassi (ABT Schaeffler Audi Sport) a 1s143
12° 28 Antonio Felix da Costa (Andretti Fórmula E) a 1s487
13° 37 José María López (DS Virgin Racing) a 1s525
14° 27 Robin Frijns (Andretti Fórmula E) a 1s549
15° 20 Mitch Evans (Jaguar Racing) a 1s633
16° 47 Adam Carroll (Jaguar Racing) a 1s742
17° 5 Maro Engel (Venturi Fórmula E Team) a 1s790
18° 4 Stephane Sarrazin (Venturi Fórmula E Team) a 1s879
19° 33 Ma Qing Hua (Techeetah) a 3s727
Promedio del 1°: 160.734 km/h. . |

 |
Donington - 2° Ensayo Día 1: "Pechito" sigue en el top ten |
23-Ago-2016
(Prensa Sportmotor).- José María López completó, dentro del top ten, el primer día de ensayos de pretemporada de la Fórmula E en el circuito de Donington Park, en North West Leicestershire, en als islas británicas.
En la segunda tanda vespertina se han bajado sustancialmente los tiempos y los diez primeros, entre ellos "Pechito" bajaron el registro que año pasado marcaron en el primer test en el trazado inglés de 4.002 metros de extensión; en tanto, el récord es 1m29s9.
Sebastien Buemi (Renault - eDams) volvió a lograr el mejor crono con 1m30s143, recortando en 1s969 su marca del año anterior y a dos décimas del récord.
Con el DS Virgin, el argentino pudo mejorar en 3s612 su cono de la tanda anterior, para terminar en el 10° lugar en el primero de tres días de ensayos, quedando a 1s590 de Buemi, quien le sacó más de siete décimas al segundo Nick Heidfeld (Mahindra Racing) y ocho décimas al tercero Luca Di Grassi (ABT Schaeffler Audi Sport), quien estuvo durante un tiempo prolongado en la cima de la tabla de tiempos.
El compañero de equipo de "Pechito", Sam Bird, concluyó cuarto a 849 milésimas del mejor, cerrando el grupo de los que giraron encerrdos en el segundo más velos y avanzando un puesto de una sesión a la otra.
Mañana, "Pechito"
tendrá la posibilidad de girar nuevamente en las dos tandas previstas de una hora de duración cada una, sumando más vueltas a las 29 que dio hoy.

 |
Fórmula E - Donington Park - Día 1 - 2° Ensayo
1° 9 S. Buemi (Renault - eDams) 1m30s143
2° 23 N. Heidfeld (Mahindra Racing) 1m30s894 a 0s751
3° 11 L. Di Grassi (ABT Schaeffler Audi Sport) 1m30s947 a 0s804
4° 2 S. Bird (DS Virgin Racing) 1m30s992 a 0s849
5° 7 J. D´Ambrosio (Faraday Future Dragon Racing) 1m31s203 a 1s060
6° 20 A. Lynn (Jaguar Racing) 1m31s409 a 1s266
7° 19 F. Rosenqvist (Mahindra Racing) 1m31s563 a 1s420
8° 66 D. Abt (ABT Schaeffler Audi Sport) 1m31s712 a 1S569
9° 47 A. Carroll (Jaguar Racing) 1m31s717 a 1S574
10° 37J.
M. López (DS Virgin Racing) 1m31s733 a 1s590
11° 8 N. Prost (Renault - eDams) 1m32s309 a 2S166
12° 6 L. Duval (Faraday Future Dragon Racing) 1m33s060 a 2s917
13° 27 R. Frijns (Andretti Fórmula E) 1m33s062 a 2s919
14° 33 M. Qing Hua (Techeetah) 1m33s147 a 3s004
15° 28 A. Da Costa (Andretti Fórmula E) 1m33s252 a 3s109
16° 3 N. Piquet (Nextev Nio) 1m33s284 a 3S141
17° 4 S. Sarrazin (Venturi Fórmula E Team) 1m33s287 a 3s144
18° 5 M. Engel (Venturi Fórmula E Team) 1m34s120 a 3s977
Promedio del 1°: 159.826 km/h. |
Donington - 1° Ensayo Día 1: "Pechito" fue octavo en su primer contacto |
23-Ago-2016
(Prensa Sportmotor).- El argentino José María López tuvo su primer contacto con el monoplaza eléctrico del DS Virgen de la Fórmula E en los ensayos de pretemporada en el circuito de Donington Park, que se realizarán desde hoy hasta el jueves.
El cordobés marcó el octavo mejor tiempo en su primera experiencia en este tipo de monolazas inicando una nueva etapa en su exitosa carrera deportiva.
El campeonato 2015-2016 comenzará en Hong Kong el próximo 9 de Octubre y con vistas al comienzo de una nueva temporada, diez equipos se trasladaron al circuito británico de 4.002 metros de extensión donde Sébastien Buemi (Renault - eDams) es el "recordman" con 1m32s092, quien hoy comenzó siendo segundo en la primera tanda de ensayos a solo 8 milésimas de Jérôme D´Ambrosio (Faraday Future Dragon Racing) quien cronometró 1m34s154 luego de 12 giros, mientras que "Pechito", quien acumuló 10 vueltas, fue 1s191 más lento que el belga.
A poco del final de la tanda, López se despistó provocando la aparición de la bandera roja y ahora espera seguir sumando kilómetros en la tanda vespertina.

 |
Fórmula E - Donington Park - Día 1 - 1° Ensayo
1° 7 J. D´Ambrosio (Faraday Future Dragon Racing) 1m34s154
2° 9 S. Buemi (Renault - eDams) 1m34s162 a 0s008
3° 6 L. Duval (Faraday Future Dragon Racing) 1m34s220 a 0s066
4° 8 N. Prost (Renault - eDams) 1m34s223 a 0s069
5° 2 S. Bird (DS Virgin Racing) 1m34s641 a 0s487
6° 3 N. Piquet (Nextev Nio) 1m34s836 a 0s682
7° 11 L. Di Grassi (ABT Schaeffler Audi Sport) 1m35s284 a 1s130
8° 37 J.
M. López (DS Virgin Racing) 1m35s345 a 1s191
9° 20 A. Lynn (Jaguar Racing) 1m35s649 a 1s495
10° 33 M. Qing Hua (Techeetah) 1m35s897 a 1s743
11° 66 D. Abt (ABT Schaeffler Audi Sport) 1m36s035 a 1s881
12° 47 A. Carroll (Jaguar Racing) 1m36s066 a 1s912
13° 19 F. Rosenqvist (Mahindra Racing) 1m36s191 a 2s937
14° 4 S. Sarrazin (Venturi Fórmula E Team) 1m36s669 a 2s515
15° 27 R. Frijns (Andretti Fórmula E) 1m36s914 a 2s760
16° 28 A. Da Costa (Andretti Fórmula E) 1m39s028 a 4s866
17° 5 M. Engel (Venturi Fórmula E Team) 2m30s532 a 56s378
Sin Tiempos (parcializó)
N° 23 N. Heidfeld (Mahindra Racing)
Promedio del 1°:: 153.017 km/h. |
|
 |
Mundial de Autos de Turismo (WTCC) 2016
Termas de Río Hondo - 8ª fecha
"Pechito" volvió a ganar ante su gente y se aleja en la cima |
 |
|
07-Ago-2016
(Prensa Sportmotor).- José María López logró su quinto triunfo ante su gente al adjudicarse la Carrera Principal de la octava fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo, que lo tiene en la cima y pudo ampliar su ventaja. En Termas de Río Hondo (Argentina) lo escoltó Tom Coronel que ganó por el Trofeo de Pilotos. El otro argentino, Esteban Guerrieri fue segundo del holandés y sexto en la general, en su pimera experiencia en la categoría.
Con el Citroën C-Elysée WTCC), "Pechito" no pudo soportar el ataque de Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) quien tomó la delantera con los dos Citroën detrás, el argentino y el francés Yvan Muller, quien superó a Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) que cayó al cuato lugar y debía cuidarse de Rob Huff (Honda Civic WTCC), quien estaba en el análisis de los Comisarios Deportivos por su largada, luego de partir desde el cajón externo de la tercera fila, al lado de Esteban Guerrieri. El argentino, además, perdió otra posición en manos de Thiago Monteiro (Honda Civic WTCC), que salió desde octavo cajón en la grilla.
Antes de cumplirse con la mitad de la competencia cambió la punta. Muller atacó a López en la curva 7 y se fue en busca del puntero quien estuvo obligado a defenderse en la curva 9 y saliendo abierto lo que pemitió que López tomara el liderazgo. Por la posición de escolta hubo fuerte pelea entre el Honda N° 5 y el Citroën N° 68 que culminó en la curva 11 cuando ambos se pasaron, Michelisz cayó al octavo lugar detrás de Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) y de Esteban Guerrieri que ascendía al sexto lugar; mientras que Muller también se retrasaba, quedando en el 5° lugar, detrás de los dos Honda Civic WTCC, de Huff y Monteiro.
"Pechito" comenzó a construir una diferencia tranquilizadora con respecto a Coronel, arribando, luego de 14 giros, con el holandés a más de dos segundos. El último escalón del podio quedó para Huff, aunque deberá esperar la decisión de los Comisarios Deportivos.
Cuarto llegó su compañero de equipo, Monteiro, delante de Muller y de Esetban Guerrieri, quien además pudo festejar en su debut el segundo puesto en el Trofeo de Pilotos con el Chevrolet RML Cruze WTCC TC1 del Campos Racing. Completaron el top ten Mehdi Bennani, Norbert Michelisz, Tom Chilton y John Filippi el compañero de equipo de Guerrieri.
"Por supuesto que sabía que tenía una buena oportunidad en la segunda carrera, pero Norbert (Michelisz) tuvo un mejor comienzo, sabía que spodía ser posible en Termas.
Largó muy bien e hizo una fantástica maniobra defensiva en la curva 2. Tengo que dar las gracias a todo el equipo Citroën y especialmente a Yvan (Muller) que me permitió ir contra Michelisz, sin molestarme, sino hubiera sido muy difícil. Cuando fuimos de lado a lado en la curva 9 sucedió algo porque Norbert se defendió de Yvan y me dejó un espacio claro para mí en el interior de la curva. Fue muy importante otra vez ganar en mi país. En algún momento pensé que no podría ser capaz de sacar buenos puntos luego del problema que tuvimos en el motor. Soy un tipo muy afortunado y agradezco a todos los que me apoyaron", señaló "Pechito" quien logró la victoria número 28 en el WTCC y ahora encabeza lel campeonato con una ventaja de 117 puntos (cuando quedan 220 puntos en juego) y espera ampliar en Japón el próximo mes.
Para el cordobés, su quinto truinfo en Argentina significó superar al quintuple campeón de F1, su compatriota Juan Manuel Fangio, en términos de ganar carreras por un campeonato mundial. "Las comparaciones son siempre un poco difícil", dijo López. "Fangio es el mejor que hemos tenido y todo lo que estamos en el automovilismo es a causa de él, pero es una cosa personal agradable".
Lo que viene: La próxima fecha del WTCC será en el "Twin Ring Motegi", a 145 kilómetros de Tokio, en Japón el 2 y 3 de Septiembre.

 |
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Termas de Río Hondo - Carrera Principal (14 v)
1° 37 José
María López (Citroën C-Elysée WTC)
2° 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2s032 T 1°
3° 12 Rob Huff (Honda Civic WTCC) a 2s583
4° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 3s956
5° 68 Yvan Muller (Citoën C-Elysée WTCC) a 4s305
6° 86 Esteban Guerrieri (Chevrolet RML Cruze TC1) a 8s740 T 2°
7° 25 Mehdi Bennani (Citoën C-Elysée WTCC) a 9s126 T 3°
8° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 11s649
9° 3 Tom Chilton (Citoën C-Elysée WTCC) a 12s659 T 4°
10° 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 14s693 T 5°
11° 15 James Thompson (Chevrolet RML Cruze TC1) a 18s103 T 6°
12° 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) a 18s523
13° 2 Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) a 20s205
14° 62 Thed Björk (Volvo S 60 WTCC) a 20s827
15° 11 Grégoire Demoustier (Citoën C-Elysée WTCC) a 24s046 T 7°
16° 63 Robert Dahlgren (Volvo S 60 WTCC) a 24s931
17° 99 Daniel Nagy (Honda Civic WTCC) a 37s987 T 8°
18° 7 Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) 6 vueltas
Nota: (T) Piloto que compite por el Trofeo de Pilotos WTCC |
Termas de Río Hondo - Carrera Apertura: "Pechito" largó último y avanzó hasta el 5° puesto
Guerrieri con poca fortuna, abandonó al inicio |
07-Ago-2016
(Prensa Sportmotor y WTCC).- Poca fortuna para Esteban Guerrieri en el debut en el WTCC al tener que abandonar cuando solo había recorrido 4 de las 13 vueltas previstas. Tom Chilton anotó su primer triunfo absoluto para el equipo Sébastien Loeb Racing en el Campeonato del Mundo FIA de Turismos (FIA WTCC) en la Carrera Aperrtura que se disputó en el circuito internacional de Terrmas de Río Hondo, Argentina. El piloto local y bi campeón mundial, José María López, deleitó a la multitud con un avance desde el fondo de la grilla para culminar en el quinto lugar.
Tanto Chilton y el piloto de Honda Tiago Monteiro hicieron grandes largadas desde la segunda y la tercera posición de la parrilla, lo que les permitió superar en la curva 1 al francés John Filippi (Chevrolet RML Cruze), que había partido desde la posición de privilegio.
Luego, se golpearon Chilton y Monteiro unas cuantas curvas más adelante, Monteiro y puso una rueda sobre el pasto en la recta de atrás que aprovechó Filippi para recuperar el segundo puesto. Los Comisarios Deportivos están analizando si habrá sanciones.
Chilton fue capaz de hacer una ventaja de más de dos segundos, un margen que le sirvió hasta que Rob Huff dejara atrás a Filippi en la séptima vuelta. Con la presión de Yvan Muller fue otro que avanzó y desde el tercer lugar comenzó a presionar. Huff redujo la brecha de Chilton, pero Chilton se aferró al primer lugar para ganar por 792 milésimas de segundo, logrando también el triunfo por cuarta vez en el año en el Trofeo de Pilotos.
Muller completó el podio y Monteiro terminó en cuarto lugar, mientrs que "Pechito" López llegó hasta la quinta posición tras una penalización por cambio de motor en su Citroën, luego de la clasificación de ayer, que lo relegó a la parte posterior de la parrilla.
Una vez que fue superado por Monteiro, Filippi inicialmente estaba en la quinta posición tras el contacto con Mehdi Bennani que provocó que el marroquí quedara detrás de de Tom Coronel, Norbert Michelisz y López. "Pechito" fue capaz de pasar al trío de adelante en vueltas para obtener la quinta, mientras que Filippi se retrasó hasta la 10ª posición.
Sexto llegó Michelisz seguido por Tom Coronel (2° en el Tofeo de Pilotos), Bennani y James Thompson terminó en noveno lugar.
En su debut, el argentino Esteban Guerrieri tuvo una difícil primera carrera en el WTCC, al perder terreno desde el inicio antes de enfrentar el abandono con su Chevrolet RML Cruze TC1 del Campos Racing, equipo que deberá revisar la unidad y reperarla a tiempo de cara a la Carrera Principal, que está prevista que comience a 15:20 horas.

 |
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Termas de Río Hondo - Carrera Apertura (13 v)
1° 3 Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) 26m31s00 T 1°
2° 12 Rob Huff (Honda Civic WTCC) a 0s792
3° 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) a 1s384
4° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 2s471
5° 37 José
María López (Citroën C-Elysée WTC) a 7s646
6° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 9s897
7° 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 11S528 T 2°
8° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) a 13S150 T 3°
9° 15 James Thompson (Chevrolet RML Cruze TC1) a 15s333 T 4°
10° 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 17s352 T 5°
11° 62 Thed Björk (Volvo S 60 WTCC) a 17s476
12° 11 Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée WTCC) a 17s742 T 6°
13° 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) a 18s875
14° 2 Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) a 19s024
15° 99 Daniel Nagy (Honda Civic WTCC) a 36s180 T 7°
16° 63 Robert Dahlgren (Volvo S 60 WTCC) a 1 vuelta
17° 7 Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) a 6 vueltas
18° 86 Esteban Guerrieri (Chevrolet RML Cruze TC1) a 9 vueltas T 8°
Nota: (T) Piloto que compite por el Trofeo de Pilotos WTCC |
"Pechito" largará desde el fondo en la Carrera Apertura al cambiar el motor |
07-Ago-2016
(Prensa WTCC).- José María López partirá desde el fondo en la carrera de apertura y mantiene la posición de privilegio en la largada de la CArrera Principal.
"Pechito" comenzará la primera carrera en el WTCC desde el fondo de la grilla debido a que su equipo Citroën cambió el motor de su C-Elysée WTCC después de la calificación. Sin embargo, el cordobés mantendrá su primera posición presentada DHL para la carrera principal.
Algo similar le sucedió al argentino en Francia 2014 a raíz de una infracción de las reglas del WTCC por parte de su equipo Citroën en la clasificación, pero luchó para avnzar hasta el cuarto puesto final en la carrera 1 y ganar en la carrera 2.
López, que debía alinearse en el cajón N° 10 al invertirse el orden de la clasificaión de ayer tuiteó: "Seguimos trabajando duro. Va a ser un día divertido y duro ".
Termas de Río Hondo - Clasificación:
Guerrieri fue el más rápido, lo sancionaron y la pole fue para "Pechito" |
06-Ago-2016
(Prensa Sportmotor).- José María López ha logrado la pole ante su gente, aunque su compatriota debutante Esteban Guerrieri logró realmente la vuelta más rápida en la Q3 siedno sancionado con la quita de tiempos por no respetar las señalizaciones de boxes. John Filipi largará desde el lugar de privilegio en la Carrera Apertura con el otro Chevrolet RML Cruze WTCC del Campos Racing.
Guerrieri comenzó la serie clasificatoria superando por 15 centésimas en la Q1 a "Pechito" López y adueñarse del récord del trazado santiagueño de 4-805 metros al recorrerlo en 1m42s993,
El bi campeón mundiual de la categoría fue el más veloz en la Q2 con un crono de 1m43s011 y superar por 103 milésimas a Guerrieri siendo tercero el otro piloto del equipo Citroën, el francés Yvan Muller que quedó a 121 milésimas. Además, el holandés Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze) y el húngaro Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) pasaron a la última y definitoria tanda:
Allí "Pechito" se hizo de la pole beneficiado por la sanción a su compatriota Guerrieri. López había marcado 1m43s044 siendo secundado por el húngaro Michelisz quien quedó a 201 milésimas y aventajó a Tom Coronel por solo 39 milésimas. Yvan Muller fue cuarto a 43 centésimas de su compañero de equipo, mientras que a Esteban Guerrieri le quitan el tiempo de 1m42s857 que le hubiera dado la pole en su debut, debido a que no respetó las luces de salida de boxes cuando salió a clasificarr no pudo maca tiempos con el Chevrolet RML Cruze del Campos Racing.
"La cosa era que no tuve el neutral durante todo el día", dijo Esteban Guerrieri. "El equipo me dijo que ibamos a salir a la pista cuando pensáramomos que la luz se pondría en verde.
Salgo, hay que agregar que mi radio no funcionaba correctamente y no pude hablar con ellos, pero yo los oía. Me dicen de ir despacio, ir muy lento, pero vi la luz y se puso verde. Me estaba preguntando por qué, pero yo no tenía radio. No había nada más que pudiera hacer, tuve que ir al limitador de nuevo y luego cuando fui al final de los boxes se encendió la luz roja. Además, mi box estaba en el otro extremo de la calle. Así nos fue, son las reglas y tenemos que aceptarlas".
A pesar de ser degradado a la quinta posición en la parrilla para la carrera principal del domingo, Guerrieri estaba más que satisfecho con su actuación. "Como piloto tuve la mayor satisfacción que uno puede tener que fue ser el más rápido. Luego, ésto no cuenta debido a otras reglas y esas cosas, pero la mayor satisfacción es que la última vuelta de la jornada fue la mejor y no puedo pedir nada más de mí y del equipo.
Estuve molesto en ese momento, pero ahora lo dejo atrás, me lo saqué de la cabeza. Si las cosas suceden es por una razón y yo preferiro ser quinto que sexto".
El mejor de los eliminados en la Q2, Rob Huff comenzará sexto por delante de Mehdi Bennani, Tiago Monteiro, Tom Chilton y John Filippi. James Thompson y Grégoire Demoustier hicieron pasar a la Q2 a expensas de los pilotos de Lada: Hugo Valente, Nicky Catsburg y Gabriele Tarquini, todos fuera de combate en la Q1 junto con Thed Björk del Polestar Cyan Volvo Racing, su compañero en el equipo sueco Robert Dahlgren y del Honda Civic WTCC del Zengő Motorsport, en manos de Daniel Nagy.
El Campeonato: Con estos resultados, "Pechito López amplió a 106 puntos sobre su escolta en el campeonato, Thiago Monteriro, cuando quedan diez competencial hasta el final de temporada.
WTCC MAC3: Ganó el trío de Honda
En el circuito internacional de Termas de Río Hondo, el trío de Honda ha ganado el MAC3 (Manufacturers Against the Clock) por quinta vez en la temporada 2016.
Luego de cumplir dos vueltas al circuito de 4,805 metros, largando desde parado, Norbert Michelisz, Rob Huff y Tiago Monteiro establecieron un tiempo de 3m32s872 que los tres pilotos del Citroën Racing no pudieron de mejorar.
Con una formación encabezada por el héroe local José María López, Citroën fue más rápido que Honda por una décima de segundo en la primera vuelta. Sin embargo, Tom Chilton y Yvan Muller a pesar que se esforzaron no pudieron mantener el ritmo de "Pechito" López en la segunda vuelta, con Muller cruzando la línea siendo 677 milésimas más lento que el tiempo de Honda.
Después de una sesión de calificación complicada, el equipo Lada luchó por recuperar el ritmo en Argentina y el tío del equipo ruso terminó tercero a 3s308 de los ganadores.

 |
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Termas de Río Hondo - Clasificación
1° 37 José
María López (Citroën C-Elysée WTC) 1m43s044
2° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m43s245 a 0s201
3° 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m43s284 a 0s240 T 1°
4° 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 1m43s474 a 0s430
5° 86 Esteban Guerrieri (Chevrolet RML Cruze TC1) Retiro de tiempos Q3 T 2°
6° 12 Rob Huff (Honda Civic WTCC) 1m43s470 Q2
7° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 1m43s537 Q2 T 3°
8° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m43s540 Q2
9° 3 Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) 1m43s861 Q2 T 4°
10° 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m43s896 Q2 T 5°
11° 15 James Thompson (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m43s944 Q2 T 6°
12° 11 Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée WTCC) 1m44s431 Q2 T 7°
13° 7 Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) 1m44s250 Q1
14° 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) 1m44s336 Q1
15° 2 Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) 1m45s202 Q1
16° 62 Thed Bjork (Volvo S 60 WTCC) 1m45s247 Q1
17° 63 Robert Dahlgren (Volvo S 60 WTCC) 1m45s361 Q1
18° 99 Daniel Nagy (Honda Civic WTCC) 1m46s036 Q1 T 8°
Promedio del 1°: 167.9 km/h.
Nota: (T) Piloto que compite por el Trofeo de Pilotos WTCC |
Termas de Río Hondo - Práctica Libre 2: Guerrieri sigue siendo el referente antes de clasificar |
06-Ago-2016
(Prensa Sportmotor y WTCC).- Los pilotos locales lograron el 1-2 con el bi campeón mundial, el codobés José María López, al marcar el segundo mejor tiempo a solo 139 milésimas de Esteban Guerrieri, quien volvió a demostrar que en su debut quiere ser el principal protagonista en la octava fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) en el circuito internacional de Termas de Río Hondo.
Para "Pechito" López la clave es que el Chevrolet RML Cruze del Campos Racing que conduce Guerrieri tiene la ventaja de no llevar lastre, mientras que los Citroën C-Elysée deben cargar 80 kilos.
"Esteban (Guerriei) tiene el mejor coche de la parrilla con 80 kilos menos por lo que esperaba fuera el más rápido, es lógico", dijo el piloto agentino del Citroën Racing. "Además, Guerrieri es uno de los cinco mejores pilotos en Argentina y que conoce muy bien este circuito. Si no consideramos los 80 kilos de nuestro coche o los 60 de los Honda seríamos casi medio segundo más rápido. Estoy contento con el ritmo que tenemos frente a nuestros rivales en el campeonato y esto es lo más importante. Esperamos mantener el ritmo, porque creemos que podemos seguir mejorando".
Guerrieri logró marcar en su giro más veloz 1m43s247 y es el dueño del nuevo récord no oficial en el trazado santiagueño de 4.805 metros de extensión bajando en 31 centésimas el crono que ñlogró en la primera práctica libre. "Estamos mejorando, lo cual es bueno. Hicimos una simulación para la calificación, pero no sé cómo están mis rivales. El tiempo es bueno, vamos a seguir trabajando y seguir avanzando con el coche. Todo el equipo está muy comprometido".
Detrás de Guerrieri se ubicaron tres Citroën C-Elysée siendo tercero Yvan Muller a 320 milésimas del mejor y Tom Chilton cuarto a 41 con la unidad del Sébastien Loeb Racing, segundo por el Trofeo de Pilotos del WTCC.. Tiago Monteiro concluyó quinto seindo el mejor Honda Civic aventajando a su compañero de equipo Rob Huff sexto.
Tom Coronel, Norbert Michelisz, James Thompson y John Filippi completaron el top 10.
Lo que viene: A partir de las 15:00 horas, comenzarán las sesiones clasificatorias.

 |
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Termas de Río Hondo - Práctica 2
1° 86 Esteban Guerrieri (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m43s247 T 1°
2° 37 José
María López (Citroën C-Elysée WTC) 1m43s386 a 0s139
3° 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 1m43s567 a 0s320
4° 3 Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) 1m43s678 a 0s431 T 2°
5° 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m43s814 a 0s567
6° 12 Rob Huff (Honda Civic WTCC) 1m44s013 a 0s766
7° 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m44s062 a 0s815 T 3°
8° 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m44s071 a 0s824
9° 15 James Thompson (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m44s211 a 0s964 T 4°
10° 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m44s251 a 1s004 T 5°
11° 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 1m44s339 a 1s092 T 6°
12° 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) 1m44s818 a 1s571
13° 2 Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) 1m44s932 a 1s685
14° 11 Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée ) 1m45s249 a 2s002 T 7°
15° 7 Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) 1m45s713 a 2s466
16° 63 Robert Dahlgren (Volvo S 60 WTCC) 1m45s845 a 2s598
17° 62 Thed Bjork (Volvo S 60 WTCC) 1m46s621 a 3s374
Sin Tiempos
N° 99 Daniel Nagy (Honda Civic WTCC) T 8°
Promedio del 1°: 167.5 km/h.
Nota: (T) Piloto que compite por el Trofeo de Pilotos WTCC |
Termas de Río Hondo - Práctica Libre 1: "Pechito" se ubicó quinto
El debut soñado para Esteban Guerrieri |
06-Ago-2016
(Prensa WTCC).- José María López tuvo un inicio expectante al culminar quinto en el primera práctica libre de la octava fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC). Su compatriota, Esteban Guerrieri tuvo un comienzo perfecto al ser el más rápido en recorrer el trazado santiagueño de 4.805 metros de extensión.
A bordo de un Campos Racing Chevrolet RML Cruze TC1, Guerrieri marcó el mejor tiempo, con 1m43s557 al circuito internacional de Termas de Río Hondo.
Su rival más cercano fue Yvan Muller, a 1s014 en su Citroën C-Elysée WTCC. "El coche está funcionando bien. Estoy aprendiendo muchas cosas e intentando resolver algunos detalles. Obviamente, tomé ventaja de los nuevos neumáticos que tengo para este evento.".
Hubo cuatro marcas en los primeros cuatro lugares: Norbert Michelisz quedó a apenas 0s024 de Muller en su Honda, mientras que Gabriele Tarquini fue cuarto para Lada, dejando atrás al héroe local "Pechito" López por sólo 4 milésimas de segundo.
Rob Huff fue sexto, delante de James Thompson, John Filippi, Tiago Monteiro y Hugo Valente.
La Práctica Libre 2 comenzará a las 11:00 hora local.

 |
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Termas de Río Hondo - Práctica 1
1° Esteban Guerrieri (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m43s557 T 1°
2° Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 1m44s571 a 1s014
3° Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m44s595 a 1s038
4° Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) 1m44s786 a 1s229
5° José
María López (Citroën C-Elysée WTCC) 1m44s790 a 1s233
6° Rob Huff (Honda Civic WTCC) 1m44s982 a 1s425
7° James Thompson (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m45s113 a 1s556 T 2°
8° John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m45s280 a 1s723 T 3°
9° Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m45s327 a 1s770
10° Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) 1m45s455 a 1s898
11° Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) 1m45s460 a 1s903
12° Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m45s469 a 1s912 T 4°
13° Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) 1m45s482 a 1s925 T 5°
14° Robert Dahlgren (Volvo S60 WTCC) 1m45s568 a 2s011
15° Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 1m46s092 a 2s535 T 6°
16° Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée WTCC) 1m46s480 a 2s923 T 7°
17° Daniel Nagy (Honda Civic WTCC) 1m47s845 a 4s288 T 8°
18° Thed Bjork (Volvo S60 WTCC) 1m47s974 a 4s417
Promedio del 1°: 167.0 km/h.
Nota: (T) Piloto que compite por el Trofeo de Pilotos WTCC |
Las palabras en la previa de Termas |
04-Ago-2016
(Prensa WTCC).- Varios pilotos del FIA World Touring Car Championship estuvieron en la ciudad más antigua de Argentina, Santiago del Estero, esta mañana en la previa de la octava fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC).
Thed Björk, Nicky Catsburg, Esteban Guerrieri, José María López y Norbert Michelisz visitaron la famosa catedral de la ciudad, antes de una conferencia ante medios nacionales e internacionales en el Centro del Bicentario donde Fernando Gorbaran, Presidente y CEO, Messe Frankfurt Argentina, el promotor de la carrera, François Ribeiro, Director de Eurosport Events, y Ricardo Sosa, Subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, también estuvieron entre los asistentes.
Declaraciones
José María López (Citroën Total WTCC): "Estoy muy, muy contento de volver a correr en Argentina.
En 2013 estaba compitiendo en tres campeonatos locales pero cuando corrió el WTCC teníamos semana libre, por lo que mi padre me convenció para hacer esta carrera alquilando un BMW.
Fue una oportunidad única porque me abrió las puertas a lo que obtuve en los dos años sigiuentes con el equipo Citroën Racing.
Todo lo que ocurrió luego de aquel evento fue fantástico y quiero agradecer a Citroën por estos años en los que me entregó un auto tan bueno que me pemitió lograr dos títulos mundiales, a los fans en Santiago y al país todo por su continuo apoyo".
Esteban Guerrieri (Campos Racing): "Luego de casi 10 años en Europa y dos más en Estados Unidos, esperaba una posibilidad de volver a una competencia internacional y el WTCC es realmente grandioso. Los pilotos de aquí admiramos la forma en que Pechito se coronó campeón y ahora tengo la oportunidad de correr en esta categoría. Lógicamente, es difícil subirse al coche sin una prueba previa pero he pasado por esa situación varias veces, teniendo que adaptarme rápidamente a un nuevo auto. Tendré conversaciones con el equipo para obtener todos los detalles que pueda".
Thed Björk (Polestar Cyan Racing): "Estoy con las pilas recargadas! El equipo ha hecho un gran trabajo, todos los mecánicos e integrantes y es bueno haber tenido un receso. Estamos haciendo todo para intentar ser más rápidos y conseguir podios o una victoria antes de fin de año".
Nicky Catsburg (Lada Sport Rosneft): "En las dos últimas carreras hemos mostrado que podemos pelear por un lugar en el podio. En este receso hemos desarrollado continuamente el coche y contamos ahora con algo más de velocidad, por lo que tengo grandes expectativas. Tenemos que esperar por el clima: sabemos que somos más fuertes en lo mojado. Pero esperamos conseguir algún podio".
04-Ago-2016
(Prensa CA).- Luego de recibir el afecto incondicional del público argentino en cada una de las acciones promocionales que Citroën y Total Argentina organizaron en los días previos, se viene la carrera que todos esperaban. En el circuito de Termas de Río Hondo, José María López será sin duda alguna el favorito. Al igual que su compañero Yvan Muller, "Pechito" quiere continuar en Sudamérica con la saga de victorias conseguidas hasta ahora con el Citroën C-Elysée WTCC.
Para Citroën Racing, Argentina es una tierra "sagrada", marcada por importantes logros. Las diez victorias del equipo en WRC entre 2004 y 2015 suponen un récord absoluto, mientras que el Citroën C-Elysée WTCC se ha mantenido invicto en cuatro carreras disputadas en el ciecuito internacional de Termas de Río Hondo. Estas victorias coinciden con la dominación ejercida por José María López, el primer campeón del mundo de automovilismo argentino desde Juan Manuel Fangio.
No hace falta decir que el equipo Citroën Total disfruta el viaje a Sudamérica. Antes de llegar a la provincia de Santiago del Estero, y como es tradición, pasaron unos días en Buenos Aires.
El sábado por la tarde, "Pechito" López recorrió las calles de la capital en su Citroën C-Elysée WTCC. El itinerario lo llevó a los sitios más emblemáticos de la ciudad, como la Plaza 9 de Julio y el obelisco de la Casa Rosada, la residencia oficial del presidente de Argentina.
El domingo, el dos veces Campeón del Mundo FIA WTCC se reunió con sus antiguos rivales en Súper TC2000 en los "200 Kilómetros de Buenos Aires". El Citroën C-Elysée WTCC fue el invitado de honor y completó unas vueltas antes de que empiece la carrera ante el delirio del público presente.
Las operaciones promocionales continuaron con la llegada de Yvan Muller. Experiencias en pista, filmación de anuncios, programas en directo en estudios de TV y una convención de concesionarios de Citroën, mantuvo las agendas de los pilotos bien llenas hasta que llegue el momento de salir hacia Termas de Río Hondo.
Entonces será el momento de centrarse en el fin de semana de competición, en el que no faltará interés. Con siete de doce pruebas ya completadas, Citroën tiene una buena ventaja en el Campeonato del Mundo de Constructores, 182 puntos por delante del segundo equipo clasificado. Entre los pilotos, José María López está en la posición ideal para asegurarse el tercer título mundial, con una ventaja de 101 puntos por delante de su rival más inmediato. Yvan Muller es quinto, a apenas diez puntos del segundo puesto.
Sin embargo, el alto nivel de la competición hace que los márgenes sean pequeños y los pilotos no puedan relajarse demasiado. Después de dos pruebas sin victorias en Moscú y Vila Real, el equipo Citroën Total WTCC querrá seguir su marcha ascendente en un circuito en el que siempre ha tenido éxito en el pasado.
Esta pista ancha con una variedad de curvas rápidas y puntos de frenada, ofrece muchas oportunidades de adelantamiento, y esto es del agrado de "Pechito" e Yvan.
Al contrario que en las pruebas anteriores, los pilotos solamente tendrán dos sesiones de entrenamientos libres para prepararse para la calificación. Una vez más, los C-Elysée WTCC tendrán que llevar un máximo de 80 kilos de lastre. Los Honda y Lada llevarán 60 kilos y 50 kilos respectivamente, mientras los Volvo y Chevrolet estarán libres de lastre.
Declaraciones
José María López: "A lo largo de la temporada, hay dos pruebas que me gustan especialmente: el Nürburgring y Termas de Río Hondo. En el Nordschleife, me alegré mucho de ganar la pole position y ambas carreras. Probablemente será difícil hacerlo también en Argentina, aunque lo conseguí en 2014. En cualquier caso, estoy contento de volver a mi país y ver a mis fans de nuevo. Mis fans me siguen durante el año, sin preocuparse por tener que levantarse en mitad de la noche para ver las carreras. Espero que muchos de ellos estén en las gradas este fin de semana. El circuito de Termas no es el que mejor conozco de Argentina, pero es una buena pista y se adapta perfectamente al WTCC. Hay muchas oportunidades de adelantamiento y las carreras suelen ser animadas. Con mi ventaja en el Campeonato del Mundo podría tomarlo con cautela, pero voy a salir a por la victoria para intentar revivir la alegría de los últimos dos años. Antes de eso, estoy deseando tomar parte en las actividades promocionales organizadas por Citroën Argentina. Siempre son divertidas y ayudan mucho a la imagen de la marca en nuestro país".
Yvan Muller: "A pesar del descanso, siento que las últimas seis semanas han pasado muy rápido. Hicimos una sesión de tests en el circuito de Barcelona para preparar el final de la temporada. Probamos distintos reglajes que nunca habíamos tenido la oportunidad de probar durante un fin de semana de carrera. Los resultados fueron interesantes y aprendimos lecciones que podrían ser útiles en algunos circuitos. Siempre es un placer ir a Argentina, un país donde hay mucho público y son realmente apasionados del automovilismo… especialmente cuando participa Pechito. En el lado deportivo, la principal novedad es la falta de entrenamientos libres el viernes. No estoy seguro de que cambie mucho las cosas. Solamente tendremos que ponernos manos a la obra rápidamente para asegurarnos de que comprendemos el coche y, especialmente, la pista. No debería hacer mucho calor, pero tendremos que estar atentos a los cambios de adherencia si empezamos con la pista sucia. Por lo que a mí respecta, me gustaría conseguir mi primera victoria de la temporada. Nunca he estado antes en esta situación, pero no estoy demasiado molesto, tenía que pasar en algún momento".

 |
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - 8ª fecha - Termas de Río Hondo - Cronograma
Viernes 5 de Agosto
18.30 hs. Shake Down
Sábado 6 de Agosto
08.45 hs. Práctica Libre 1
11:00 hs. Práctica 2
14:55 hs (en vivo): Clasificación
Domingo 7 de Agosto
15:00 hs (en vivo): Carrera 1 y Carrera 2 por TV: Fox Sports y por radio en Radio Rivadavia (AM 630). |
"Pechito" solidario en "Fuerte Apache" |
04-Ago-2016
(Prensa CA).- "Pechito" y su equipo más solidarios que nunca. El cordobés vivitó "Fuerte Apache" y el Citroën Total WTCC brindó una chala técnica a alumnos de la UTN.
El equipo Bi Campeón Mundial de WTCC y su piloto, el argentino José María López, protagonizaron una acción solidaria singular: llevaron a rodar el Citroën C-Elysée WTCC a las calles del barrio "Ejército de los Andes" –conocido como Fuerte Apache– y, de la mano de PSA Groupe, donaron un motor Citroën y un programa de capacitación para los docentes de la escuela técnica que funciona en el barrio. Asimismo, los ingenieros del equipo francés brindaron una charla técnica con el auto de carrera a los alumnos de la UTN de Buenos Aires.
Citroën Total WTCC y José María López, demostraron ayer cómo se puede ser un auténtico Campeón del Mundo adentro y afuera de las pistas y comprometerse con el medio social de una manera distinta, profunda e inclusiva. La agenda en la Argentina del equipo –que este domingo buscará consolidar otro Campeonato del Mundo en el circuito de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero– y del piloto más ganador del Campeonato de WTCC no tiene fisuras, sin embargo, cuando desde el área de RSE (Responsabilidad Social Empresaria) de la Marca se planteó la posibilidad de concretar esta visita y la donación, no dudaron y dieron el sí de manera inmediata.
Junto con el fin estrictamente solidario –donde PSA Groupe donó un motor Citroën EC5 1.6 a la Escuela de Educación Superior Técnica "Ejército de los Andes y un Programa de Capacitación Técnica para docentes de la misma– la idea fue llevar la historia de vida y de superación personal del piloto cordobés, a todos los chicos de unos de los barrios más postergados del conurbano bonaerense... pero de una manera inusual: con "Pechito" mano a mano entre la gente y manejando su auto de carreras en las mismas calles del barrio.
Con la presencia del intendente del municipio, Diego Valenzuela, directivos de PSA Groupe y Citroën Argentina, los integrantes del equipo Citroën Total WTCC y José María López arribaron al barrio temprano. Primero se trasladaron al Jardín de Infantes "Quinquela Martín": allí todos los alumnos y las maestras dieron una ruidosa bienvenida al Bi Campeón del Mundo que posó para las fotos de rigor con todos los chiquitos y se llevó una muestra de afecto genuina.
Muy cerquita, en una de las esquinas más emblemáticas del barrio "Ejército de los Andes" –ésa que tiene el impresionante mural de Carlos Tévez, actual jugador de Boca Juniors e hijo dilecto del lugar–, los esperaban un escenario donde bandas de música locales amenizaron la espera. En un marco festivo, y la gente ansiosa por ver y charlar con el piloto cordobés, se procedió –con el arribo de las autoridades educativas– a protocolizar la entrega del impulsor –el mismo que equipa al Citroën C-Elysée que se comercializará en breve– destinado a brindar nuevas herramientas de estudio a los estudiantes técnicos.
Para cerrar el acto, fue el propio José María López el encargado de tomar el micrófono y contarles a los presentes lo importante que era para él y su equipo estar allí, en el corazón del barrio, para acercar y contarles un poco su historia deportiva y personal –con triunfos y sinsabores, pero nunca bajando los brazos–y que vean y escuchen en vivo y en acción el Citroën C-Elysée con el que domina en las pistas del mundo. Acto seguido los técnicos del equipo del dieron el OK y tronó el motor del auto Campeón Mundial para completar una recorrida por las calles internas del barrio.
Este tipo de acciones y campañas de bien público, destinadas a involucrarse con el ámbito social donde desarrolla sus actividades, reafirman el valor estratégico que tiene para PSA Groupe y Citroën Argentina en particular, tomar su responsabilidad social como empresa generadora de trabajo y estar atenta a incentivar y apoyar con decisión el fomento de la educación técnica, poniendo al alcance de profesores y estudiantes las herramientas y los medios para jerarquizar el aprendizaje.
Pero no fue la única acción solidaria con la educación técnica, ya que los ingenieros del Equipo Citroën Total WTCC recibieron el lunes pasado en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" a 30 alumnos de la UTN de Buenos Aires para brindarles una charla técnica con el auto de carrera que Pechito utilizó en las distintas acciones realizadas en la ciudad porteña. Los alumnos se mostraron muy interesados y satisfechos de la información recibida tan útil para su carrera y felices de haber compartido un rato también con el Bi Campeón Mundial del WTCC.
En definitiva, inculcar valores y profundizar vínculos sociales que potencian las conquistas deportivas y aportan una mirada comprometida con la realidad.
"Pechito" López con un exigente desafío ante su gente |
03-Ago-2016
(Prensa WTCC).- El receso del verano europeo se terminó y nos vamos a Argentina. ¡El rey del Turismo corre en su casa! Jose Maria "Pechito" Lopez subirá el voltaje de las tribunas argentinas cuando el WTCC llegue al autódromo Termas de Río Hondo. En esta pista ganó su primera competencia dentro de la categoría en 2013 y allí comenzó su cuento de hadas...
El piloto argentino del Citroën Racing anticipó que habrá un montón de adelantamientos en Termas de Río Hondo y destacó que las curvas 5 y 13, proporcionan buenas oportunidades para recuperar posiciones. "Es un circuito donde se puede encontrar distantas líneas. Es una pista muy amplia, hay múltiples oportunidades de adelantamiento e imagino que las carreras serán animadas. El fuerte frenado en las curva 5 y la 13 son dos buenos lugares para adelantar posiciones", señaló el cordobés que va por su quinto triunfo en el circuito internacional santiagueño.
El cordobés analizó el Circuito Termas de Río Hondo, de 4,806 kilómetros. "Empezamos con una de las más cortas rectas principales del año, pero es importante tener una buena salida de la última curva para contar con buena velocidad.
La Curva 1 es muy larga, algo abierta al comienzo y luego se cierra. Aquí la tracción es muy importante porque es posible sufrir algo de subviraje en la salida. Pasamos a tercera y cuarta marcha para la Curva 2, que es un buen lugar para pasar porque puede cambiarse de línea.
La Curva 3 es normalmente a fondo con neumáticos nuevos y es vital tener la velocidad adecuada porque sigue la larga recta luego de la Curva 4. A veces es necesario sacrificar algo la velocidad para tener buena velocidad de salida. Si bien la recta es larga es un poco en subida, por lo que no llegamos a tope de velocidad.
Como en las otras curvas, hay mucha energía y fuerte frenada en la Curva 5, donde pasamos de sexta a segunda marcha. Sigue la larga Curva 6, generalmente a fondo antes de frenar en bajada para la Curva 7, lo cual es muy difícil porque apenas uno se pasa en la frenada, se pierde el frente del coche.
Buena tracción saliendo de la Curva 7 es muy importante. Es una larga curva, tomada en tercera marcha, a veces con algo de subviraje.
Luego de la Curva 8, las Curvas 9, 10 y 11 son como una chicana de alta velocidad con un lindo frenaje entrando a la Curva 9.
La Curva 11 es muy linda, no a fondo pero a alta velocidad y muy difícil. Siempre nos quedamos sin pista a la salida, especialmente en la clasificación cuando uno está buscando el límite.
La Curva 13 es otro punto de sobrepaso porque a la salida de la Curva 11, se va para afuera y uno precisa ir bien hacia afuera para tener una buena línea. Por ello, es muy tentador buscar el interior en esta curva, pero siempre teniendo cuidado para encarar bien la Curva 14 e ir a la línea de meta".
Datos esenciales en la fecha en Argentina
El Campeonato del Mundo de Autos de Turismo (FIA World Touring Car Championship) viaja a Sudamérica al país del bicampeón José María López (Citroën C-Elysée-Citroën Total Racing) para la carrera de Argentina, el próximo fin de de semana, donde debutará su compatriota Esteban Guerrieri (Chevrolet RML Cruze TC1-Campos Racing). A continuación algunos datos y estadísticas esenciales:
Fecha: 5 al 7 de Agosto de 2016
Nombre: Circuito Termas de Río Hondo (www.autodromotermas.com)
Ubicación: Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, Argentina
Longitud: 4.806 metros
Distancia de Carrera Apertura: 13 vueltas
Distancia de Carrera Principal: 14 vueltas
Lastres: Citroën sigue con el tope de peso en Termas de Río Hondo (80 kilos), el principal cambio favorece a Lada, que descarga 20 kilos quedando con 50, y a Chevrolet que correrá sin 10 kilos que llevó en Vila Real, mientras que Volvo continúa sin lastre y Honda con 60 kilos.
Récord de vuelta (clasificación): José María López (Citroën C-Elysée) 1m43s766 (166.73 km/h.), 08/02/2014
Récord de vuelta (carrera): José María López (Citroën C-Elysée), 1m45s926 (163.34 km/h.), 08/03/2014
WTCC: Tres apariciones anteriores
Zona horaria: GMT -3 horas
La salida del sol / puesta del sol: 07h41 / 08h17 (Domingo 7 de Agosto)
Temperatura promedio: 7 ° C-19 ° C (Agosto)
Ganadores del WTCC en Argentina
2015: Carrera 1: José María López (Citroën C-Elysée); Carrera 2: Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée)
2014: Carrera 1: José María López (Citroën C-Elysée); Carrera 2: José María López (Citroën C-Elysée)
2013: Carrera 1: Yvan Muller (Chevrolet Cruze); Carrera 2: José María López (BMW 320)
Estadísticas
Victorias en 2016: López 6; Coronel y Monteiro 2; Bennani, Catsburg, Huff y Tarquini 1
Poles en 2016: López 4; Catsburg, Monteiro y Muller 1
Vueltas rápidas en 2016: López 4; Huff 3; Bennani, Catsburg, Chilton, Ficza, Muller, Tarquini y Valente 1
Vueltas lideradas en 2016: López 43; Huff 38; Coronel 28; Catsburg 24; Bennani 22; Monteiro 19; Tarquini 11; Valente 6; Muller 4
Victorias en el WTCC (Top 5): Y Muller 47, 28 Huff, López 27, 23 Menú, Tarquini 21
Poles en el WTCC (Top 5): Y Muller 29, López 18, 17 Tarquini, Menú 15, Farfus y Huff 11
Vueltas rápidas en el WTCC (Top 5): Y Muller 38, 27 Huff, López 25, 23 Tarquini, Menú 20
Vueltas lideradas en el WTCC (Top 5): Y Muller 569, 344 Huff, Menu 297, 285 Tarquini, López 266
¿Sabías?
Con una superficie continental que cubre 2.780.400 kilómetros cuadrados, Argentina es el segundo más grande y el mayor país de habla española de América Latina octavo más grande del mundo. Mientras tanto, las temperaturas más calientes y más frías de América del Sur se registraron en Argentina. El 6 de Junio de 1907, Sarmiento en la Patagonia registró una temperatura de menos 32,8 grados centígrados. Trece años más tarde, Villa de María en Córdoba experimentó la más alta temperatura registrada a 49,1 grados centígrados.
El número debutante en el WTCC: 86
El argentino con gran experiencia internacional en monopostos, Esteban Guerrieri debutará en el WTCC con el número 86 en los laterales del Chevrolet Cruze del Campos Racing para celebrar el 30° aniversario de la última vez que su país natal, Argentina, ganó la Copa Mundial de la FIFA en México en 1986.
Tres notas destacadas
1: José María López anotó su primera victoria WTCC en Argentina en 2013 ganar la segunda carrera en su primer fin de semana en la categoría al volante de un BMW pivado del Wiechers-Sport.
2: El tercer lugar de Rob Huff en Termas de Río Hondo en 2014 marcó el primer podio para Lada en el WTCC.
3: Esteban Guerreri correrá en el WTCC por primera vez en Termas de Río Hondo, mientras Thed Björk, Nicky Catsburg, Robert Dahlgren, Ferenc Ficza y Dániel Nagy serán los pilotos extranjeos que competirán por primera vez en la pista santiagueña.
Citroën Co-Driving: Subí, los campeonaes mundiales te llevan |
02-Ago-2016
(Prensa CA.- Citroën Total WTCC puso en pista el auto Campeón Mundial José María López e Yvan Muller, para materializar una experiencia irrepetible: sentarse en la butaca derecha para vivir, a fondo, una vuelta en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la ciudad de Buenos Aires. Invitados, famosos y celebrities participaron de un acontecimiento como sólo Citroën y Total lo pueden imaginar.
Si tomamos los ingredientes de a uno, todos tienen un sabor y un peso específico propio y definitivo: por un lado Citroën Total WTCC –la escudería Campeón del Mundo en 2014, año de su debut, en 2015 y que quiere llevarse este año la tercera corona después de haber alcanzado todos los récords imaginables –¸ por otro José María "Pechito" López –el referente absoluto del automovilismo argentino a nivel mundial, el piloto que grabó a fuego su nombre después de Juan Manuel Fangio en el registro de la historia, el "Maestro" de Nürburgring que llega a la Argentina liderando el WTCC (Campeonato Mundial de Automóviles de Turismo) con más de 100 puntos sobre su rival y va también por su tercer cetro mundial; y por último el escenario, caro a los sentimientos "tuercas" nacionales: la "Catedral" del automovilismo nacional, el lugar por excelencia que guarda la historia de las victorias más épicas, el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la ciudad de Buenos Aires.
La filial local de Citroën supo combinar, en un menú exquisito, a protagonistas tan especiales para ofrecer a invitados, celebrities y fanáticos una jornada que quedará en la memoria de todos. El piloto argentino puso –por única vez en esta pista– el Citroën C-Elysée con el que compite habitualmente para Citroën Racing para conducirlo a fondo, sólo como un auténtico Campeón del Mundo sabe hacerlo, y deleitar al selectísimo grupo de invitados que compartió la butaca derecha y vivió emociones difíciles de transmitir, imposibles de olvidar.
Con dos boxes especialmente acondicionados los invitados –incluidos los ganadores del Concurso "Game of Scroll" organizado por Citroën y Total– recibieron por parte del team Campeón del Mundo las primeras indicaciones y la indumentaria oficial de pilotos. Como para no olvidar el auto que el equipo tomó como base para desarrollar la versión WTCC, sendos Citroën C-Elysée –a punto comercializarse próximamente en nuestro país–lucieron impecables para ser develados por los invitados más curiosos, aquellos que no esperaron su llegada a los salones de la red oficial.
A la hora indicada para entrar a pista el piloto argentino fue el primero en salir a pista a romper el hielo y demostró que la jornada, de paseo, tenía poco… en varios sectores se superaba con facilidad los 200 km/h. Una de las primeras en subir a bordo fue Mariana Fabbiani –que ya había participado de otro Citroën Co Driving de la mano del Campeón Mundial de Rally, Sébastien Loeb– y en seguida se interiorizó con "Pechito" acerca de cómo iba a ser la experiencia. La conductora grabó una nota especial para su programa, y entrevistó al Bi Campeón del Mundo brindado todos los detalles de su participación. Se bajó del Citroën C-Elysée más que entusiasmada: "Fue realmente increíble. Si bien ya había acompañado a otro gran piloto como Sébastien Loeb… lo de hoy con José María López fue fuerte. La sensación de tranquilidad y dominio que tiene del auto es total, absoluta. Subí con un poco de miedo, pero enseguida me relajé y lo disfruté muchísimo".
El periodista y conductor Alejandro Fantino fue otro de los que dijo presente y no se privó de varias fotos y sabrosos comentarios con el piloto que lleva el número 37 en sus puertas. A medida que pasaban los invitados por la envidiada butaca derecha, se repetían las selfies y se intercambiaban comentarios y experiencias. En diferentes turnos se sumó en la conducción del Citroën C-Elysée Yván Muller (cuatro veces Campeón del Mundo de WTCC) quien llegó directamente del aeropuerto –después de un largo viaje– y mostró el profesionalismo y la mejor predisposición para entrar rápidamente en timming y buscar la mejor performance.
También estuvieron presentes los pilotos oficiales de la Marca que compiten a nivel nacional y que correrán en Termas de Río Hondo el próximo fin de semana en el Turismo Nacional. El Citroën Total TN Racing, con Matías Rossi y Juan Manuel Silva departió con amigos y, antes de dar algunas vueltas –a ritmo de carera…– con José María López, se interiorizaron de los aspectos técnicos que definen a un auto que compite y domina en el WTCC.
Cuando parecía que se cerraba una jornada a pura acción, y el olor a caucho quemado todavía flotaba en la calle de boxes… un bonus track inesperado puso el broche especial para una jornada distinta: el Citroën Total WTCC invitó personalmente a Matías Rossi a conducir el auto de José María López, quien cambió de butaca y ofició, por primera vez en el día, de acompañante. Fueron cuatro giros vividos intensamente –y literalmente a fondo– por el piloto del Citroën C4 Lounge del Turismo Nacional. Las fotos del final y los aplausos con los actores principales rodeando al auto Campeón del Mundo, no pudieron disimular el brillo en los ojos del "Misil": "Quiero agradecer muy especialmente la generosidad de "Pechito" López y del equipo Citroën Total WTCC por darme esta oportunidad irrepetible. Fue una experiencia fantástica… si viajando sólo de acompañante aprecié la potencia del Citroën C-Elysée y el talento de "Pechito" para llevarlo rápido, manejar este vehículo, con un paso de curva extremadamente veloz y una capacidad del sistema de frenos realmente llamativa, lo guardo como una de los mejores recuerdos. Estoy como chico con juguete nuevo". En tanto López, como "dueño" del auto, también tuvo palabras elogiosas: "Es la primera vez que me toca viajar en mi auto… y de acompañante. Estoy contento porque Matías lo pudo acelerar en serio y comprobar las reacciones del auto que me permitió ganar dos Campeonatos Mundiales. Fue una hermosa jornada donde junto con Yván Muller acercamos a un montón de gente las sensaciones que entrega el Citroën C-Elysée con el que competimos en las pistas de todo el mundo. Nos vamos felices… y empezamos a pensar en las carreras del domingo: quiero ganar en mi país".
A pocos días de disputarse la octava fecha del certamen mundial en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, crece la expectativa y se suceden las acciones, innovadoras, rupturistas, donde Citroën porqué es una Marca diferente. Pasó el Citroën C-Elysée City Tour el día sábado, que paseó a "Pechito" López por las calles de Buenos Aires a bordo de su auto de carreras y culminó en las puertas de la misma Casa Rosada. El domingo fue el turno de la emoción y el homenaje: el "Súper TC2000" le rindió tributo como máximo homenajeado y el multicampeón de Citroën retribuyó, ante un autódromo de la ciudad capital colmado como pocas veces, el cariño y el afecto que le profesa su público ante cada visita a nuestro país.
Esta mañana, el Citroën Co Driving posibilitó –por única vez– ver al piloto argentino más éxitos en la actualidad a nivel mundial, conducir a fondo en el escenario porteño y con su herramienta habitual de trabajo. El próximo domingo Termas de Río Hondo reciba al WTCC –y también al Turismo Nacional y los pilotos del Citroën Total TN Racing– y la agenda del Citroën Total WTCC en la Argentina todavía tiene espacio para más sorpresas…
El Súper TC2000 homenajeó a "Pechito" López
El cordobés fue el
invitado de honor en los "200 Kilómetros de Buenos Aires |
31-Jul-2016
(Prensa CA).- El máximo referente deportivo argentino en el automovilismo mundial, Bi Campeón del Mundo de WTCC, el cordobés José María López tuvo –junto al Citroën Total WTCC– un merecido homenaje con motivo de la fiesta por los "200 Kilómetros de Buenos Aires" del Súper TC2000; precisamente la categoría donde "Pechito" se coronó en tres oportunidades.
Es una semana intensa y particular para el Citroën Total WTCC que visita la Argentina: luego de la fiesta popular que ayer significó el Citroën C-Elysée City Tour –con "Pechito" transitando las principales arterias porteñas con su Citroën C-Elysée WTCC Campeón del Mundo– la emoción se trasladó hoy al autódromo porteño "Oscar y Juan Gálvez". El automovilismo local, específicamente el Súper TC2000 que lo vio campeón en tres oportunidades (2008 y 2009 en TC2000 y 2012 en Súper TC2000), le rindió un tributo especial en una fecha también muy especial para la categoría como son los "200 Kilómetros de Buenos Aires".
La filial local de Citroën preparó dos boxes acondicionados especialmente en el autódromo para recibir al equipo Bi Campeón del Mundo que buscará, el próximo fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, otra victoria que lo acerque a la tercera corona mundial consecutiva de Constructores… y al piloto argentino coronar su tercer Campeonato Mundial en el WTCC. La llegada de "Pechito" a media mañana, convulsionó al mayor escenario automovilístico nacional que se vio sus tribunas colmadas como hacía mucho no sucedía.
Luego de la conferencia, montada especialmente en la sala de prensa y donde el piloto tuvo un mano a mano franco, abierto, con los periodistas especializados, llegó el momento más esperado por el público: comenzaron los movimientos de los mecánicos y el box de Citroën Total WTCC convocó todas las miradas. Tras completar otra serie de entrevistas exclusivas, firmar de autógrafos y ser protagonista de centenares de selfies con los fanáticos y seguidores, el piloto Citroën –en directo para la transmisión televisiva– se calzó el casco y encendió los motores para salir a girar, por primera vez, ante su gente.
Fueron varias las vueltas que giró, todas con la bandera celeste y blanca flameando sobre el techo del Citroën C-Elysée WTCC, primero a ritmo tranquilo y sobre el final haciendo –con derrapes y furiosas aceleradas–, las delicias del público que lo coronó con sentidos aplausos. José María López estaba feliz y quería también retribuir tanto cariño: por eso paró a saludar, subido arriba del techo, en todos los sectores donde esperaron su paso.
A modo protocolar, antes del inicio de la carrera del Súper TC2000, el presidente de la categoría, Antonio Abrazian, le entregó al Bi Campeón del Mundo –sobre la misma línea de largada– una placa de reconocimiento de toda la categoría, en tributo a su paso por ella y a sus recientes logros internacionales.
José María López fue, sin dudas, el gran homenajeado del día y pudo recibir, en la agenda programada por la organización, distintas muestras de afecto y gratitud por parte de sus ex colegas y del público local que lo vio, por primera vez, conducir su Citroën C-Elysée WTCC en el asfalto porteño. El mismo modelo que pronto se verá en los salones de venta de la marca en el país.
"Pechito" recorrió Buenos Aires con el Citroën C-Elysée WTCC |
31-Jul-2016
(Prensa CA).- Vibró Buenos Aires, "Pechito" López recorrió la ciudad a bordo de su Citroën C-Elysée campeón del mundo. En una caravana que visitó los principales íconos de Buenos Aires y culminó en la Casa Rosada, el piloto argentino Campeón Mundial WTCC 2104/2015, a bordo de su Citroën C-Elysée WTTC recorrió la ciudad acompañado por fanáticos, medios de prensa y el nuevo Citroën C-Elysée.
La llegada del Bi Campeón Mundial de WTCC, el piloto argentino José María "Pechito" López, para disputar –el domingo 7 de agosto– una nueva fecha del certamen en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, coincidió con el anuncio de la filial local de la próxima comercialización del nuevo Citroën C-Elysée; motivos ambos más que suficientes para que la ciudad de Buenos Aires viva un evento singular y sea el escenario de un encuentro único, una fiesta ideal para agasajar –ante su público– al Bi Campeón del Mundo y su "herramienta de trabajo", el Citroën C-Elysée.
El encuentro se programó en el Museo Nacional de Arte Decorativo en el barrio de Palermo, y recibió desde temprano a los medios prensa, invitados especiales, autoridades de Citroën y de Total y el staff técnico de Citroën Racing. La llegada de José María López –en un flamante Citroën C-Elysée– convulsionó la tranquilidad del sábado y los primeros aplausos coronaron la llegada del Bi Campeón del Mundo.
El marco fue propicio para un momento muy emotivo: los chicos de la "Fundación Bacigaluppo" –que, a través del deporte, fomenta en niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual nuevas herramientas de desarrollo y evolución– le entregaron al piloto Citroën (padrino de la institución) una medalla de oro coronándolo "Campeón del Corazón". Éste lo retribuyó con la donación del buzo anti-flama, su "vestimenta de trabajo" con la que habitualmente compite para que, autografiado en el momento, se ponga a subasta con el fin de recaudar fondos.
A la hora programada el sol se asomó, primero tibiamente, y saludó al piloto más importante que tiene la Argentina en el plano internacional… pero no hizo falta mucho más para sentir el auténtico calor y color que serían los denominadores de la jornada: apenas se encendió el Citroën C-Elysée WTCC las calles de la ciudad capital vibraron para recibir al piloto cordobés.
Además de los miles de fanáticos que acompañaron y siguieron la extensa caravana, un ómnibus de techo abierto transportó a los invitados que gozaron de una visión privilegiada durante todo el desarrollo.
Primero por el barrio de Recoleta, después por la avenida 9 de Julio con una parada en el mismísimo Obelisco porteño: allí José María López "estacionó" su Citroën C-Elysée WTCC y con una gran bandera argentina arropándolo se tomó fotos con todos los fanáticos y seguidores que se congregaron rápidamente para vivir un momento que se sabía irrepetible. El automóvil del Bi Campeón del Mundo encendió nuevamente sus motores, volvió a tronar la tarde, se estremeció asfalto en cada acelerada y puso norte al destino final: la Plaza de Mayo y la explanada de Casa Rosada donde los dos Citroën C-Elysée (el que ganó en todos los circuitos del mundo y su similar de calle que estará próximamente a la venta) brindaron el marco ideal para las últimas fotos de rigor y distintas salidas en vivo parta la televisión.
José María López está feliz de correr nuevamente ante su público y esta caravana confirmó el respeto y el cariño que se ganó a fuerza de triunfos en el plano local e internacional. La llegada al Citroën Racing, a finales de 2013 catapultó su carrera de manera determinante: "Es muy lindo, emotivo, compartir esto con la gente, jamás pensé que iba a conducir mi auto de carreras por las calles de Buenos Aires poder devolver, en un espectáculo único, todas las manifestaciones que me da la gente. Espero ganar por ellos y por Citroën Racing, son un equipo increíble".
La semana continúa con una agenda intensa de actividades para "Pechito" López y todo el Citroën Total WTCC… pero sin perder el objetivo de su llegada a la Argentina: cosechar en el circuito de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, la mayor cantidad de puntos que aseguren el Campeonato Mundial de Constructores y al piloto cordobés su tercera y consecutiva Corona Mundial.
"Pechito" se adelanta al WTCC para agasajar a Buenos Aires |
25-Jul-2016
(Prensa CA).- Se acerca la fecha de Termas de Río Hondo donde "Pechito" López correrá el fin de semana del 6 y 7 de Agosto, pero previamente se reunirá con sus fanáticos este sábado 30 en una caravana por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el domingo visitará el Barrio "Fuerte Apache" donde tendrá un encuentro con las familias que viven allí y dejará una donación para una escuela técnica del lugar.
Faltan pocos días para que el Campeonato Mundial de Turismo (FIA World Touring Car Championship) desembarque en Argentina y el bicampeón mundial José María "Pechito" López se reencuentre con los fanáticos que fecha a fecha disfrutan de sus proezas a lo largo y a lo ancho del mundo. Como años anteriores, Citroën Argentina le dará la bienvenida al Citroën Total WTCC y realizará diversas acciones para que el público local sienta en primera persona lo mejor del automovilismo mundial.
El próximo sábado 30 de Julio, "Pechito" estará recorriendo las calles de la Ciudad de Buenos Aires pero de una manera inusual: A bordo de su Citroën C-Elysée WTCC, el piloto cordobés encabezará una caravana Citroën por las calles porteñas que iniciará a las 15hs en la intersección de la Avenida Libertador y la calle Pereyra Lucena del barrio de Palermo y finalizará en el Casa Rosada, frente a Plaza de Mayo.
Por otro lado, el domingo 31 de julio, "Pechito" será homenajeado en la carrera de los "200 Kilómetros del Súper TC2000" que se desarrollará en el autódromo "Oscar y JUan Gálvez" de Buenos Aires. Allí, el piloto de Río Tercero realizará una vuelta de honor con su Citroën C-Elysée WTCC para saludar a todos los apasionados del automovilismo que se hagan presentes en el Gálvez y luego se sumará a la transmisión de TV de la carrera para ser uno de los comentaristas principales.
Por la tarde de ese día, el equipo partirá hacia el Barrio "Ejército de Los Andes", popularmente llamado "Fuerte Apache", donde "Pechito" concurrirá con su auto de carrera, realizará un encuentro con las familias del barrio, conversarán sobre la importancia del deporte para el desarrollo de las personas y les dejará como donación un motor Citroën, necesidad que planteó la escuela técnica del lugar.
"Pechito" piloto del DS Virgin en la temporada 2016/2017 de la Fórmula E |
07-Jul-2016
(Prensa CA).- DS Virgin Racing se complace en anunciar que el doble Campeón del Mundo de la FIA WTCC, José María "Pechito" López, se asociará al piloto británico Sam Bird para la temporada 2016-17 de la FIA Fórmula E.
López, de 33 años de edad, reemplazará a Jean-Eric Vergne y será una nueva adición a la grilla en la Fórmula E. El argentino se presenta con un pedigrí impresionante como el actual campeón mundial de turismo de carretera y lidera el Campeonato Mundial de la FIA WTCC 2016 con 244 puntos, después de proclamarse ganador de seis victorias hasta el momento esta temporada.
Previo al turismo de carretera, 'Pechito', como se le conoce entre amigos, tuvo una exitosa carrera de monoplazas y ganó el Campeonato de Italia de Fórmula Renault en 2002 y un título de la Eurocup Fórmula FR V6 en 2003. Fue piloto de pruebas en la Fórmula Uno en 2006.
Bird, que entrará en su tercera temporada con el equipo, tuvo otra gran temporada y terminó cuarto en el Campeonato de Pilotos con 88 puntos. El piloto, de 29 años de edad, celebró su tercera victoria en la FIA Fórmula E en Buenos Aires, donde lideró la carrera de principio a fin. Aparte de un impresionante segundo lugar en Putrajaya, Malasia, Bird también obtuvo tres poles positions en la temporada 2015-16 y en el proceso ganó el premio al mayor número de poles positions en 2015-16.
José María López dijo: "Es una decisión muy emocionante para mí y espero ansioso que llegue el desafío de la Fórmula E con DS Virgin Racing. Ya tuve cierta experiencia de trabajo con el equipo de DS Performance en la carrera de Argentina de la temporada tres, así que estoy seguro de que podemos lograr grandes cosas juntos en la próxima temporada. Como campeonato, la Fórmula E va viento en popa y en especial espero con ansias volver a Buenos Aires, donde el equipo tuvo un éxito grande la temporada pasada".
Tras el anuncio, dijo Sam Bird (foto), "Esta temporada ha sido otro paso positivo hacia adelante y realmente creo que DS Virgin Racing crece cada vez más. Demostramos un ritmo constante en la segunda mitad de la temporada y si podemos convertir eso en más carreras ganadas, entonces debemos tener un gran desafío para luchar por el campeonato en la próxima temporada. Me siento en casa con el equipo y realmente siento ansias de ver lo que la próxima temporada depara".
Alex Tai, Director del Equipo de DS Virgin Racing, dijo, "Me siento totalmente encantado de anunciar la alineación de pilotos para la próxima temporada y de dar la bienvenida a José María a la familia DS Virgin Racing. José es un campeón mundial indiscutible que se ha desarrollado al más alto nivel y ha demostrado una gran velocidad y consistencia en todas las disciplinas de los deportes automovilísticos en las que ha competido. Tengo toda la confianza de que será capaz de trasladar ese éxito a la Fórmula E. Se unirá a Sam que, en los últimos dos años, ha demostrado constantemente que es uno de los pilotos más veloces y con más talento de la grilla. Estoy seguro de que las virtudes combinadas de Sam, José y nuestro equipo constituirán una fórmula ganadora dentro de una serie que requiere un alto grado de habilidad del piloto, consistencia y trabajo arduo. Un atributo adicional es el carácter de los dos pilotos cuyo enfoque deportivo refleja en gran medida mis objetivos en este deporte".
Xavier Mestelan Pinon, responsable de DS Performance, ha añadido: "José es una fantástica adición a DS Virgin Racing, es un piloto de nivel mundial, que ha dominado la WTCC de las últimas dos temporadas y actualmente lidera la temporada en curso. Ha trabajado con nosotros de cerca en DS Performance en nuestro auto de las tres temporadas. Después de obtener la tercera posición en el Campeonato del Equipo en nuestro primer año en la FIA Fórmula E, creemos que él y Sam formarán una asociación fuerte y favorecerán la lucha por el campeonato completo en la próxima temporada".
La tercera temporada del Campeonato FIA de Fórmula E comenzará el próximo 9 de octubre en Hong Kong.
Para obtener más información sobre el Equipo de Fórmula E de DS Virgin Racing, por favor visite la siguiente página: http://www.ds-virginracing.com.
Acerca del Grupo Virgin:
Virgin es un grupo de inversión internacional líder y una de las marcas más reconocidas y respetadas del mundo. Concebido en 1970 por Sir Richard Branson, el Grupo Virgin ha ido desarrollando empresas de éxito en sectores como la telefonía móvil, viajes y transporte, servicios financieros, ocio y entretenimiento y salud y bienestar.
Acerca de la marca DS
DS es una marca francesa nacida en París, que fue fundada oficialmente el 1° de Junio de 2014. Su ambición declarada es revivir la tradición de vehículos de máxima calidad en la industria automovilística francesa. Sobre la base de lo mejor de los mayores conocimientos franceses, DS perpetúa los valores de innovación y distinción heredados de la primera DS, lanzada en 1955. Diseñada para clientes que buscan un medio para expresarse como seres individuales, la gama de la marca DS ahora incluye la Nueva DS 3, Nueva DS 3 Cabrio, Nueva DS 4 y DS 4 Crossback, Nueva DS 5, DS 5LS y DS6. La gama DS se destaca con un estilo excepcional, sensaciones y refinamientos hasta el último detalle, junto con materiales de primera calidad y tecnología avanzada tales como el tren de potencia híbrido diesel Hybrid4 disponible en el DS 5. Comercializada en Europa en DS Store y DS Salon (áreas dedicadas de concesionarias en la red Citroën), DS tiene su propia red de puntos de venta en China. Para los clientes, DS ha llegado a representar una experiencia de marca que excede al producto e incluye una serie de servicios exclusivos de gran valor, en particular, a través del Club Privilegio DS. La marca ha vendido más de 600.000 vehículos desde el lanzamiento.
www.dsautomobiles.co.uk.
Acerca del Campeonato FIA de Fórmula E:
La Fórmula E es un campeonato FIA pionero y la primera serie de carreras totalmente eléctrica del mundo. Representa una visión para el futuro de la industria automotriz, que sirve como marco para la investigación y el desarrollo del vehículo eléctrico, la aceleración del interés general en estos autos y la promoción de la sostenibilidad. La primera temporada comenzó en Pekín en septiembre de 2014 y terminó en Londres en junio de 2015, compitiendo en 10 ciudades principales (11 carreras) en todo el mundo. El campeonato incluye 10 equipos, cada uno con dos pilotos, que a la par crean una serie de carreras única y emocionante diseñada para atraer a una nueva generación de aficionados al automovilismo. La segunda temporada se puso en marcha en octubre en Pekín, donde la serie se tornó en un "campeonato abierto" y permitió a los fabricantes aprobados desarrollar nuevas soluciones de tren motriz. Las temporadas futuras contemplarán una mayor apertura de los reglamentos para permitir que más fabricantes se centren en la mejora de la tecnología de las baterías.
López y Citroën aumentan sus ventajas |
29-Jun-2016
(Prensa CA).-
Para cerrar la temporada europea del FIA WTCC, los Citroën
C-Elysée WTCC han coleccionado puestos de honor en las calles
de Vila Real. La segunda posición de Yvan Muller permite
a Citroën aumentar su ventaja un poco más en cabeza del
Campeonato del Mundo de Constructores. Dos veces quinto, José
María López conserva 101 puntos de ventaja en la clasificación
de pilotos.
Bajo un cielo gris, los participantes del FIA WTCC tomaban la salida
de la primera carrera a mediodía. Entre las barreras de protección,
los primeros cientos de metros eran decisivos.
Con una buena salida desde la segunda línea, Tom Chilton se
colocaba en segundo puesto al volante del Citroën C-Elysée
WTCC del equipo SLR. Igualmente, José María López
ganaba una posición y se situaba en quinto puesto, justo por
detrás de Mehdi Bennani. En cuanto a Yvan Muller, se quedaba
noveno.
A
lo largo de las trece vueltas, los adelantamientos en el pelotón
se podían contar con los dedos de una mano y los Citroën
cruzaban la línea de meta en las mismas posiciones. Gracias
a Chilton y Bennani, Citroën marcaba cuarenta puntos –
de un máximo de cuarenta y tres – en el Campeonato del
Mundo de Constructores.
Tras una corta pausa, la carrera principal cerraba la prueba portuguesa.
Situado en primera línea, Yvan Muller hacía una buena
salida, pero no lo bastante para superar a Tiago Monteiro en la primera
frenada. José María López seguía quinto,
por detrás de Michelisz y Huff.
Rueda con rueda, los cinco primeros se separaban del resto del pelotón,
sin poder atacarse. Yvan seguía atento al menor error del líder,
pero la jerarquía no cambiaba y el Citroën C-Elysée
WTCC n°68 terminaba segundo a menos de un segundo del vencedor.
Después de descolgarse a mitad de carrera, Pechito López
volvía a conseguir los puntos de la quinta posición.
Al final de este séptimo fin de semana de la temporada, Citroën
aumenta en diez puntos su ventaja en el Campeonato del Mundo de Constructores.
En el de pilotos, José María López sigue siendo
un líder sólido. Actualmente, su rival más cercano
es Tiago Monteiro, que está 101 puntos por detrás.
La próxima prueba del Campeonato del Mundo FIA WTCC tendrá
lugar en la tierra de Pechito. El 6 y 7 de agosto, continuarán
las hostilidades en el circuito de Termas de Río Hondo (Argentina).
Declaraciones
José María López: "He
cometido varios pequeños errores durante el fin de semana.
No he conseguido alcanzar mi nivel de confianza habitual con el auto.
Sin embargo, hay que subrayar el lado positivo. A pesar de las posiciones
de salida delicadas, he hecho dos carreras prudentes para lograr dos
quintos puestos. Al final, no he marcado más que un punto menos
que Yvan. No creo que sea muy justo, porque él fue bastante
mejor que yo en las calificaciones. Pero el sistema es así
y no hay nadie más que Tiago, entre mis rivales, que marque
más que yo aquí…. Pero mis 101 puntos de ventaja
me permiten estar tranquilo. Los años anteriores estaba lejos
de tener la misma diferencia a estas alturas. Ahora vamos a prepararnos
para la prueba argentina. Será una prueba especial para mí,
y para todo el equipo".
Yvan Muller: "Realmente, las carreras
se terminaron después de la primera curva. Tiago Monteiro hizo
una buena salida en la carrera principal y no he podido atacarle.
Después, me he quedado detrás hasta el final, ya que
mi papel era mantener la presión. Pero adelantar a un coche
que va a la misma velocidad que tú en este circuito es imposible.
Bravo por Tiago por su victoria, se la ha merecido y creo que ha vivido
un gran momento ante su público. En el conteo, no puedo impedir
lamentar el baremo de puntos, que da tanta importancia a la parrilla
invertida. No es la forma de alentar las buenas actuaciones".
Yves Matton (Director de Citroën Racing): "Estamos
satisfechos de dejar Vila Real después de aumentar nuestra
ventaja en cabeza del Campeonato del Mundo. Solamente lamento que
los circuitos urbanos que visita el WTCC no tengan zonas adecuadas
para los adelantamientos. Eso hace que las carreras sean poco apasionantes
para los telespectadores. En cuanto a nuestros pilotos, Yvan ha hecho
un fin de semana sólido en un circuito que requiere un gran
compromiso. Eso le sitúa en una buena dinámica para
atacar las pruebas de ultramar. Para Pechito, el resultado global
del fin de semana quedó comprometido desde la Q3. Teniendo
en cuenta sus posiciones de salida, ha recogido todos los puntos posibles.
Bravo también por Tom Chilton. Desde el Nürburgring ha
progresado sensiblemente y ahora puede explotar su potencial, tanto
como el del coche. Su contribución a un resultado positivo
para Citroën este fin de semana ha sido m uy valiosa". |
El
futuro de "Pechito" estaría en el WEC y la
Fórmula E |
|
28-Jun-2016
(Prensa JML).-
A
sabiendas de la retirada de la marca Citroën del WTCC, el argentino
José María López ya va visualizando su futuro
para la próxima temporada, donde aparentemente tiene dos posibilidades
muy importantes para poder continuar en el viejo continente.
En principio, los últimos rumores indican que “Pechito”
ya mantiene avanzadas tratativas para recalar en la Fórmula
E con el equipo DS Racing, estructura que tiene sociedad con el grupo
PSA de Citroën y Peugeot, por lo cual en cierta forma seguiría
ligado al grupo.
Por otro lado, también tiene posibilidades de llegar al Campeonato
Mundial de Resistencia denominado WEC, al mantener conversaciones
con el equipo Toyota Gazoo Racing.
Si bien aún no hay nada confirmado, se espera que López
confirme en los próximos meses su futuro, que prácticamente
estaría definido para continuar en Europa. |
 |
Mundial de Turismo (WTCC) 2016
Vila Real (Portugal) - 7ª fecha
Con dos quintos puestos, "Pechito"
al tope del torneo |
 |
|
26-Jun-2016
(Prensa WTCC).-
José
María López concluyó en quinto lugar en la Carrera
Principal de la 7ª fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo
(FIA WTCC) que fue ganada por el piloto local Tiago Monteiro que emocionó
a la enorme multitud en el circuito callejero de Vila Real.
Con el Honda Civic, Monteiro logró la primera posición
a la bandera a cuadros después de hacer un gran comienzo, pero
fue perseguido hasta el final de Yvan Muller quien le presentó
dura pelea. A pesar de que logró construir brevemente una ventaja
de más de un segundo cuando p`romediaba la carrera a 14 vueltas,
el margen final sobre el piloto de Citroën fue solo de 821 milésimas
de segundo.
La estrella portuguesa fue recibida por una gran y ruidosa multitud
de aficionados en la ceremonia de podio, donde festejó su segunda
victoria de la temporada.
Norbert Michelisz completó el podio después de resistir
un ataque de su compañero de equipo, Rob Huff, que permitieron
asegurar que Honda lograra un 1-3-4.
El líder del campeonato, el argentino José María
López fue capaz de mantenerse en contacto con el grupo de punta
durante gran parte de la carrera, pero cayó el ritmo del C-Elysée
hacia el final terminando en el quinto lugar, un segundo por delante
del piloto Volvo Thed Björk.
El sueco mantuvo rápido pudiendo controlar al Lada de Nicky
Catsburg, mientras que el holandés estuvo bajo presión
por el ganador del Trofeo WTCC Mehdi Bennani, luego de un ligero contacto
en la primera curva.
Hugo Valente, compañero de Catsburg, tuvo un buen comienzo,
ganando cuatro lugares para escalar hasta la novena posición,
que la mantuvo hasta el final a pesar del asedio de Tom Chilton.
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Vila Real (Portugal)
Carrera Principal (14
vueltas)
1º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic) 27m53s321
2º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée) a 0s821
3º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic) a 2s181
4º 12 Rob Huff (Honda Civic) a 3s402
5º 37 José
María López (Citroën
C-Elysée) a 16s164
6º 62 Thed Björk (Volvo S60) a 17s374
7º 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) a 17s904
8º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée) a 21s614
9º 7 Hugo Valente (Lada Vesta) a 23s054
10º 3 Tom Chilton (Citroën C-Elysée) a 23s364
11º 15 James Thompson (Chevrolet RML Cruze) a 28s125
12º 11 Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée)
a 33s547
13º 2 Gabriele Tarquini (Lada Vesta) a 34s675
14º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze) a 47s223
15º 55 Ferenc Ficza (Honda Civic) a 47s654
16º 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze) a 1 vuelta
17º 99 Daniel Nagy (Honda Civic) a 11 vueltas
18º 63 Robert Dahlgren (Volvo S60) a 13 vueltas
Próxima fecha:
El 6 y 7 de Agosto en el circuito internacional de Termas de
Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, Argentina. |
WTCC
Mundial de Turismo 2016
Campeonato de Pilotos
(7 fechas, 14 carreras)
1º LÓPEZ
José María 244 (6
v)
2º MONTEIRO Tiago 143 (2 v)
3º CATSBURG Nicky 139 (1 v)
4º BENNANI Mehdi 134 (1 v)
5º MULLER Yvan 133
6º MICHELISZ Norbert 127
7º HUFF Rob 125 (1 v)
8º TARQUINI Gabriele 104 (1 v)
9º CHILTON Tom 103
10º CORONEL Tom 75 (2 v)
11º VALENTE Hugo 70
12º BJÖRK Thed 41
13º EKBLOM Fredrik 35
14º THOMPSON James 22
15º DEMOUSTIER Grégoire 11
16º FILIPPI John 7
17º MÜNNICH René 2
18º FICZA Ferenc 2
19º SCHMITZ Sabine 1
Sin Puntos
BRYANT-MEISNER John
DAHLGREN Robert
NAGY Daniel |
Vila Real - Carrera 1: "Pechito"
avanzó hasta el quinto puesto final |
26-Jun-2016
(Prensa WTCC).-
José
María López avanzó una posición para terminar
quinto en la Carrera Apertura de la 7ª fecha del Campeonato Mundial
de Autos de Turismo (FIA WTCC) que se disputó en el callejero
de Vila Real, en Portugal. Luego de laragr desde el sexto
cajón de partida, el cordobés batalló para avanzar
logrando solo avanzar un puesto luego de 12 vueltas. Tom
Coronel venció con el Lada Vesta.
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Vila Real (Portugal)
Carrera Apertura (13
vueltas)
1º 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze) 26m11s089
2º 3 Tom Chilton (Citroën C-Elysée) a 0s597
3º 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) a 2s626
4º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée) a 3s145
5º 37 José
María López (Citroën
C-Elysée) a 3s626
6º 12 Rob Huff (Honda Civic) a 4s332
7º 62 Thed Björk (Volvo S60) a 5s155
8º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic) a 5s452
9º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée) a 7s411
10º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic) a 8s054
11º 15 James Thompson (Chevrolet RML Cruze) a 9s711
12º 2 Gabriele Tarquini (Lada Vesta) a 15s602
13º 63 Robert Dahlgren (Volvo S60) a 20s282
14º 55 Ferenc Ficza (Honda Civic) a 30s555
15º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze) a 32s774
16º 11 Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée)
a 33s218
17º 99 Daniel Nagy (Honda Civic) a 1m07s844
18º 7 Hugo Valente (Lada Vesta) a 5 vueltas
Próxima competencia:
A las 12:15 hora de Argentina, Carrera Principal a 14 vueltas |
WTCC
Mundial de Turismo 2016
Campeonato de Pilotos
(7 fechas, 13 carreras)
1º LÓPEZ
José María 234 (6
v)
2º CATSBURG Nicky 133 (1 v)
3º BENNANI Mehdi 130 (1 v)
4º MONTEIRO Tiago 118 (1 v)
5º MULLER Yvan 115
6º HUFF Rob 113 (1 v)
7º MICHELISZ Norbert 112
8º TARQUINI Gabriele 104 (1 v)
9º CHILTON Tom 102
10º CORONEL Tom 75 (2 v)
11º VALENTE Hugo 68
12º EKBLOM Fredrik 35
13º BJÖRK Thed 33
14º THOMPSON James 22
15º DEMOUSTIER Grégoire 11
16º FILIPPI John 7
17º MÜNNICH René 2
18º FICZA Ferenc 2
19º SCHMITZ Sabine 1
Sin Puntos
BRYANT-MEISNER John
DAHLGREN Robert
NAGY Daniel |
Vila Real - Clasificación:
Por un error, "Pechito" quedó quinto |
25-Jun-2016
(Prensa WTCC).-
José
María López finalizó quinto en la clasificación
luego de cometer un error en el segundo giro de la Q3, luego de haber
sido 2º en la primera tanda y 3º en la siguiente.
El portugués Tiago Monteiro logró la pole position
aprovechando su localía en el la 7ª fecha del Campeonato
FIA WTCC, siendo la primera en seis años, en su tierra en el
callejero de Vila Real.
Como quinto piloto más rápido de la Q2, Monteiro fue
el primero en marcar una vuelta en la Q3 y su vuelta de 1m56s633 sería
imbatible. Es la primera vez que lo consigue desde la carrera de Portugal
2010 en Portimão.
El piloto Citroën Yvan Muller fue el único que quedó
cerca de batir a Monteiro, fallando por apenas 109 milésimas
de segundo.
Norbert Michelisz fue el tercero con su Honda, 1s7 detrás tras
un toque con una barrera, mientras que su compañero de equipo
Rob Huff quedó cuarto a 2s3 al bloquear en el sector uno. El
líder del campeonato, el argentino José María
López cometió un error raro en él debiendo tomar
una vía de escape, no completando su vuelta para quedar quinto.
"No fue el mejor día y tenía la velocidad para
obtener la pole position, no sabemos qué pasó. Por momento
parecía un problema del auto, debido al golpe a la pared en
la Q2. Parece que se rompió el diferencial. Hay que evaluar
que pasó, pudo haber sido un error mío. Llegue a la
última curva, frene y con la dirección torcida no paró",
señaló el cordobés.
Thed Björk consiguió un sólido sexto puesto en
su Polestar Cyan Racing Volvo, perdiendo por poco un lugar en la Q3.
Mehdi Bennani y Tom Chilton fueron los mejores entre los pilotos del
Trofeo WTCC quedando séptimo y octavo respectivamente, con
Nicky Catsburg y Tom Coronel completando los diez primeros.
Robert Dahlgren entró a la Q2 y quedó 11° delante
de James Thompson. Gabriele Tarquini fue apenas 17° y Hugo Valente
quedó 13° después de una temprana salida.
Lo que viene: "Pechito"
López largará a las 11:05 hora de Argentina desde el
sexto cajón de salida en la Carrera Apertura a 13 vueltas y
en la Carrera Principal, a 14 vueltas, lo hará desde la cuerda
en la tercera fila a las 12:15 hora de Argentina

 |
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Vila Real - Clasificación
1º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic) 1m56s633
2º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée) 1m56s742
a 0s109
3º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic) 1m58s373 a 1s740
4º 12 Rob Huff (Honda Civic) 1m59s031 a 2s398
5º 37 José
María López (Citroën
C-Elysée) Sin tiempo en la Q3
6º 62 Thed Björk (Volvo S60) 1m57s641 Q2
7º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée) 1m57s734
Q2
8º 3 Tom Chilton (Citroën C-Elysée) 1m58s148
Q2
9º 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) 1m58.s84 Q2
10º 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze) 1m58s389 Q2
11º 63 Robert Dahlgren (Volvo S60) 1m58s577 Q1
12º 15 James Thompson (Chevrolet RML Cruze) 1m58s635 Q1
13º 7 Hugo Valente (Lada Vesta) 1m58s540 Q1
14º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze) 1m59s487 Q1
15º 55 Ferenc Ficza (Honda Civic) 1m59s936 Q1
16º 11 Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée)
2m00s157 Q1
17º 2 Gabriele Tarquini (Lada Vesta) 2m00s569 Q1
18º 99 Daniel Nagy (Honda Civic) 2m08s851 Q1 |
Vila Real - Prácticas Libres:
"Pechito" fue el más rápido antes
de clasificar |
25-Jun-2016
(Prensa WTCC).-
José
María López terminó con el dominio de Honda al
lograr el tiempos más rápido en la segunda tanda de
prácticas libres en el callejero de Vila Real (Portugal), escenario
de la 7ª fecha del Campeonato FIA WTCC.
"Pechito" López registró un crono
de 1m56s365 con su Citroën C-Elysée, superando Norbert
Michelisz por 334 milésimas de segundo.
El héroe local, Tiago Monteiro, fue tercero, una vez más
por delante de Yvan Muller con el otro Citroën oficial, que pasó
gran parte de la sesión en los boxes después de tener
un contacto con una barrera de contención, pero el francés
pudo volver a la pista antes del final.
Thed Björk siguió mejorando en su Volvo con el quinto
lugar por delante del Lada Vesta de Rob Huff. Tom Coronel ha sido
el mejor piloto del Trofeo WTCC al ser séptimo seguido por
Nicky Catsburg, Mehdi Bennani y James Thompson.
La clasificación comenzará a las 10:00 hora de Argentina
(14:00 hora local).
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Vila Real (Portugal) - Prácticas
Libres |
1ª
Tanda
1º Rob Huff (Honda) 1m56s941
2º Norbert Michelisz (Honda) a 0s247
3º Tiago Monteiro (Honda) a 0s464
4º José
María López (Citroën)
a 1s495
5º Hugo Valente (Lada) a 1s566
6º Yvan Muller (Citroën) a 1s698
7º Thed Björk (Volvo) a 2s162
8º Tom Chilton (Citroën) a 2s389 T 1º
9º Mehdi Bennani (Citroën) a 2s486 T 2º
10º Nicky Catsburg (Lada) a 2s710
11º Tom Coronel (Chevrolet) a 3s364 T 3º
12º John Filippi (Chevrolet) a 3s474 T 4º
13º Robert Dahlgren (Volvo) a 3s547
14º James Thompson (Chevrolet) a 3s682 T 5º
15º Gabriele Tarquini (Lada) a 3s739
16º Ferenc Ficza (Honda) a 5s001 T 6º
17º Grégoire Demoustier (Citroën) a 5s242
T 7º
Sin Tiempos
18º Daniel Nagy (Honda Civic) T
Promedio del 1º: 147.3 km/h. |
2ª
Tanda
1º 37 José
María López (Citroën)
1m56s365
2º 5 Norbert Michelisz (Honda) a 0s334
3º 18 Tiago Monteiro (Honda) a 0s500
4º 68 Yvan Muller (Citroën) a 0s561
5º 62 Thed Bjork (Volvo) a 0s696
6º 12 Rob Huff (Honda) a 0s975
7º 9 Tom Coronel (Chevrolet) a 1s704 T 1º
8º 10 Nicky Catsburg (Lada) a 1s899
9º 25 Mehdi Bennani (Citroën) a 1s906 T 2º
10º 15 James Thompson (Chevrolet) a 2s090 T 3º
11º 3 Tom Chilton (Citroën) a 2s248 T 4º
12º 7 Hugo Valente (Lada) a 2s947
13º 63 Robert Dahlgren (Volvo) a 3s684
14º 55 Ferenc Ficza (Honda) a 3s690 T 5º
15º 27 John Filippi (Chevrolet) a 4s570 T 6º
16º 11 Grégoire Demoustier (Citroën) a 5s051
T 7º
Sin Tiempos
17º 2 Gabriele Tarquini (Lada)
18 99 Daniel Nagy (Honda) T
Promedio del 1º: 148.0 km/h. |
Vila Real - Test: "Pechito"
se ubicó cuarto |
24-Jun-2016
(Prensa CA).-
José
María López fue cuarto en los ensayos del viernes de
la 7ª fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC)
que se desarrolla en el callejero portugués de Vila Real.
El piloto de Honda Norbert Michelisz fue el más rápido
de la prueba libre del viernes, con el Civic que tiene 60 kilos de
lastre. Yvan Muller fue segundo ubicando al Citroen C-Elysée
a 87 milésimas delante del otro piloto de Honda, Rob Huff,
que fue 218 milésimas más lento que su compañero
de equipo.
"Pechito" tuvo un buen arranque a pesar de las pocas vueltas
que dio con su Citroën C-Elysée quedando cuarto a 1s287
del mejor tiempo.
Mañana se llevarán a cabo dos entrenamientos y posteriormente
la clasificación, que comenzará a las 10:00 de Argentina.
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Vila Real (Portugal) - Test
1º Norbert Michelisz (Honda Civic) 1m58s673
2º Yvan Muller (Citroën C-Elysée) 1m58s760
a 0s087
3º Rob Huff (Honda Civic) 1m58s891 a 0s218
4º José
María López (Citroën
C-Elysée) 1m59s960 a 1s287
5º Hugo Valente (Lada Vesta) 2m00s962 a 2s289
6º Nicky Catsburg (Lada Vesta) 2m01s010 a 2s337
7º Tom Chilton (Citroën C-Elysée) 2m01s249
a 2s576
8º Tiago Monteiro (Honda Civic) 2m01s894 a 3s221
9º Thed Björk (Volvo S60 Polestar) 2m02s441 a 3s768
10º Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze) 2m02s478 a 3s805
11º Gabriele Tarquini (Lada Vesta) 2m02s601 a 3s928
12º John Filippi (Chevrolet RML Cruze) 2m03s413 a 4s740
13º Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée) 2m04s035
a 5s362
14º Robert Dahlgren( Volvo S60 Polestar) 2m04s945 a 6s272
15º Gregoire Demoustier (Citroën C-Elysée)
2m05s277 a 6s604
16º James Thompson (Chevrolet RML Cruze) 2m05s492 a 6s819
17º Ferenc Ficza (Honda Civic) 2m06s426 a 7s753 |
|
López, Muller y el Citroën Racing en busca de
la recuperar protagonismo |
22-Jun-2016
(Prensa CA).-
Después
de un fin de semana sin victorias en Rusia, el equipo Citroën
Total se dirige a la prueba portuguesa del FIA WTCC pensando en la
revancha. José María López e Yvan Muller querrán
mantener el récord de imbatibilidad del Citroën C-Elysée
WTCC en el circuito urbano de Vila Real.
Las vacaciones de verano son inminentes para los participantes
en el FIA WTCC. La de Vila Real será la última prueba
europea de la temporada 2016. La competencia continuarán en
Argentina a principios de agosto, y luego la gira por Asia y Oriente
Medio a partir de septiembre.
La prueba portuguesa también es la primera de la segunda mitad
de la temporada. En las primeras seis, los Citroën C-Elysée
WTCC han logrado cinco pole position, siete victorias en carrera y
cuatro dobletes. Eso les ha dado una buena ventaja en el Campeonato
del Mundo de Constructores, con 523 puntos para Citroën que les
coloca 172 puntos por delante de sus rivales más cercanos.
En la clasificación de pilotos, José María López
manda con 223 puntos, 105 por delante de Mehdi Bennani y Nick Catsburg.
Yvan Muller es quinto en este momento, con 109 puntos.
“Estamos en el buen camino. Ha sido una
primera parte de la temporada positiva para nosotros, ya que estamos
bien colocados para mantener ambos títulos” ,
decía Yves Matton. “El equipo técnico
ha lidiado bien con los cambios de la normativa, que han supuesto
que tuviéramos que llevar 80 kilos de lastre en las primeras
pruebas. El Citroën C-Elysée WTCC sigue siendo el mejor
coche de la competición, pero sabemos que nuestros rivales
se están acercando. Tenemos que seguir aprovechando todo el
potencial del coche. También espero que Yvan consiga pronto
su primera victoria. Se ha visto afectado por una mala suerte crónica
y se merece volver a estar entre los tres primeros de la calificación”.
En Vila Real, el único objetivo de los pilotos de Citroën
Total será mejorar esas cifras. El año pasado, los Citroën
C-Elysée WTCC fueron imparables en este circuito atípico,
en el que José María López y Ma Qing Hua ganaron
las dos carreras.
“Este circuito urbano es uno de los mayores
retos de la temporada, quizá el más duro después
del Nürburgring”, avisa Yvan Muller. “Se
necesita mucho compromiso para ser rápido entre las barreras
de seguridad, sobre todo en el gran descenso, que tiene una curva
a la izquierda muy rápida. La superficie tiene bastantes baches
y las oportunidades de adelantamiento son pocas. Este año quizá
sea mejor porque el recorrido ha cambiado un poco. Recuerdo que el
año pasado fue un fin de semana duro, porque hacía calor.
Espero que sea igual este año, ya que empiezo a cansarme de
la lluvia. Desde el punto de vista técnico, necesitaremos tener
cuidado con los frenos. Estarán bajo mucha presión,
teniendo en cuenta los 80 kilos de lastre que llevarán nuestros
coches”.
“Hay
que ser muy humilde en este circuito”, añade "Pechito"
López. “Está lleno de dificultades:
curvas cerradas, rápidas, curvas ciegas, chicanes donde tienes
que saltar sobre los bordillos… no es fácil conseguir
velocidad y mantener la trazada. El más pequeño error
puede arruinar tu vuelta o hacerte chocar. Me gusta el reto de Vila
Real. También me gusta el ambiente de la ciudad. Los portugueses
son muy apasionados del automovilismo y se aseguran de que lo sepamos”.
Como después de cada prueba, los pesos de compensación
se han revisado según los resultados de las últimas
tres pruebas. En Vila Real, los Citroën seguirán llevando
el lastre máximo de 80 kilos, contra los 70 kilos de Lada,
60 kilos para Honda, 10 kilos para Chevrolet y ninguno para los Volvo.
Citroën ya ha elegido los pilotos que competirán en la
MAC3 en Portugal: como en las primeras cinco pruebas de la temporada,
a José María López e Yvan Muller se unirá
Mehdi Bennani, que actualmente es segundo en el Campeonato del Mundo.
Concurso Citroën Posventa, participá y viajá
a Termas para alentar a "Pechito" |
13-Jun-2016
(Prensa CA).-
Una
vez más, Citroën Argentina refuerza sus acciones en materia
de calidad de servicios de postventa presentando un nuevo concurso
digital dirigido a sus clientes con el objetivo de acercarlos aún
más a la Marca y a uno de los grandes representantes argentinos
del deporte mundial: José María “Pechito”
López.
Ingresá en www.citroen.com.ar
y participá por un viaje a Termas de Río Hondo para
alentar al piloto cordobés del equipo Citroën Total WTCC.
Citroën Argentina trabaja cada día en mejorar permanentemente
sus servicios de postventa y persigue un objetivo cercano de estar
en el podio de las marcas más recomendadas por sus clientes.
En este sentido, propone un nuevo concurso digital dirigido a todos
aquellos clientes que realicen un servicio de mantenimiento en cualquiera
de los 64 puntos de servicio de la Red Oficial de Concesionarios Citroën.
Aquellos que hayan realizado su service oficial, podrán ingresar
en www.citroen.com.ar
y, luego de completar un formulario, participar por un viaje a la
fecha del Campeonato Mundial de Turismo (WTCC) que se disputará
en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, entre el 5 y el
7 de Agosto.
Tenés tiempo hasta el 21 de Julio para participar de este nuevo
concurso de la Marca con la esperanza de vivir una experiencia única
e inolvidable, presenciando el WTCC junto a Citroën desde la
comodidad de boxes. Una experiencia que solo se puede conseguir y
disfrutar siendo cliente Citroën.
Premios del Concurso:
2 (dos) experiencias Citroën Total WTCC con acompañante.
Cada experiencia incluirá:
- Pasaje aéreo (ida y vuelta) a Termas de Río Hondo.
- 2 (dos) noches de alojamiento (viernes 5 y sábado 7 de agosto)
en el Hotel Amerian de 5 estrellas.
- Pase al autódromo e ingreso VIP al hospitality Citroën
Racing.
- Meet & Greet con José María “Pechito”
López.
|
 |
Mundial de Turismo (WTCC) 2016
Moscú - 6ª fecha
"Pechito"
con una "flaca" cosecha al ser 5º y 8º
El argentino lidera el torneo con 105
puntos de ventaja |
 |
|
12-Jun-2016
(Prensa WTCC y Sportmotor).-
José
María López fue el mejor piloto del Citroën Racing
al culminar ictavo en la Carrera Principal de la sexta fecha del FIA
WTCC que se corrió en el Moscu Raceway. El argentino
mantiene una gran diferencia en la cima del campeonato al acumular
223 puntos, para tener una ventaja de 105 unidades sobre el ganador
Nicky Catsburg y Mehdi Bennani, que empatan en puntos
Nicky Catsburg ha conseguido su primera victoria en el FIA World Touring
Car Championship en la Carrera Principal disputada hoy en Rusia, lo
que significó que Lada lograra un doble uno-dos siendo local.
En otra carrera bajo condiciones de lluvia, Catsburg lideró
de principio a fin delante de su compañero y ganador de la
Carrera de Apertura, Gabriele Tarquini. Catsburg llegó a liderar
por más de tres segundos, pero cuando la pista se secó
comenzó a ser presionado por Tarquini, que redujo la distancia
a un segundo. Pero el holandés resistió.
El Honda de Norbert Michelisz pareció que se convertiría
en un problema para Lada cuando remontó del quinto al segunda
en la vuelta inicial. Luego de presionar a Tarquini por varias vueltas,
el húngaro terminaría 12 segundos atrás. Le siguieron
sus compañeros de equipo Rob Huff y Tiago Monteiro.
Thompson superó al Lada de Valente en la penúltima vuelta,
completando un doble triunfo para el Trofeo WTCC en su tercera aparición
con el Chevrolet Cruze del All-Inkl.com Münnich Motorsport.
Los Citroën sufrieron en estas condiciones, con el líder
del campeonato José María López como el mejor
piloto con el C-Elysée en octavo lugar, Mehdi Bennani 10°
e Yvan Muller 11°. "Estas dos carreras
han sido muy difíciles. A medida que pasaban las vueltas, la
adherencia empeoraba y no podía resistir el ataque de nuestros
rivales. Son cosas que pasan, solo debemos entender por qué.
Sin embargo, no ha sido un mal fin de semana, puesto que he aumentado
mi ventaja en cabeza del Campeonato del Mundo. Estoy impaciente por
llegar a Vila Real, es un circuito que me gusta y espero repetir la
victoria del año pasado", señaló
"Pechito".
El piloto del Zengo Motorsport Ferenc Ficza brilló en la parte
final, superando en gran batalla a Muller por la parte exterior de
la Curva 3 y luego a Bennani por el noveno lugar. En persecución
de López, Ficza marcó el récord de vuelta para
ganar el Trofeo TAG Heuer Best Lap.
La próxima fecha será en tierra lusitana del 24 al 26
de Junio en el callejero de Vila Real.
Moscú - Carrera Apertura: "Pechito"
sumó por el quinto puesto |
12-Jun-2016
(Prensa WTCC).-
José
María López sumó un quinto puesto en la Carrera
Apertura de la sexta fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo
(FIA WTCC) que se disputó en el circuito Moscu Raceway donde
Gabriele Tarquini logró la primera victoria para Lada.
La competencia debió ser demorada por el clima húmedo
que sacudió el circuito ruso.
La lluvia hizo que el principio se debiera retrasar cuando
todos los pilotos estaban realizando al vuelta previa con neumáticos
slicks. Debieron cambiar los neumáticos para lluvia y en el
inicio de la carrera Tiago Monteiro tomó la delantera para
luego ser superado por Yvan Muller, Mehdi Bennani, José María
López y Tarquini, que había hecho una gran salida desde
la novena posición de la parrilla.
Como había sido el caso en la calificación, el trío
del Lada Sport Rosneft sobresalió en lo mojado, con Tarquini
trabajando su camino hasta el segundo lugar y cortar la brecha con
Muller para pasar el francés en la vuelta cinco.
El veterano italiano fue capaz de lograr su 21ª victoria en el
WTCC por 4,782 segundos sobre su compañero de equipo Nicky
Catsburg, quien largó desde el 10º lugar en la parrilla
y pasó a Muller para ser escolta en la novena vuelta de 15.
Muller terminó en un distante tercer lugar con el Citroën
C-Elysée, con Hugo Valente tomando el cuarto lugar en el Lada
restante delante de "Pechito" López, quien fue perseguido
por el dúo de Honda, Monteiro y Rob Huf, como también
por el Chevrolet de James Thompson. El conductor All-Inkl.Com Münnich
Motorsport reivindica los honores en el Trofeo WTCC tal superar a
Bennani, quien cayó al noveno lugar cuando la carrera avanzaba.
Norbert Michelisz y Tom Coronel debieron hacer un drive-through por
estar fuera de posición en la salida, y finalizaron 10º
y 12º, respectivamente.
En la carrera principal partirán desde la primera fila Catsburg
y Tarquini.
Moscú - Clasificación:
"Pechito" solo pudo avanzar hasta el sexto
lugar |
11-Jun-2016
(Prensa Sportmotor).-
Por
primera vez en la temporada, José María López
no pudo pasar a la tercera sesión clasificatoria en una fecha
del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC),
El piloto cordobés del Citroën Racing quedó en
la sexta ubicación detrás de los tres Lada, marca
que festeja sus 50 años aprovechando la localía donde
Nick Catsburg fue el poleman y del Chevrolet Cruze de James Thomson
y del Honda Civic de Norbert Michelisz.
Por solo una centésima "Pehito" no pasó
a la Q3 al ser superado por Thomson, en una sesión donde
la pìsta mojada fue la protagonista.
Luego de dominar todas las sesiones, Nick Catsburg marcó
en la última tanda 1m57s722 para aventajar por 1s438 a Gabriele
Tarquini y por más de dos segundos a Hugo Valente, sus compañeros
de equipo en Lada, brindándole por primera vez el 1-2-3 a
la marca rusa.
"Fue una clasificación complicada
ya que las condiciones de la pista estaban difíciles. En
nuestro caso no cometimos errores pero no alcanzó para llegar
a la Q3 por muy poco. No estoy desilusionado. Las carreras son así
y es la primera vez que no estamos tan bien con esta condición
de piso mojado", comentó López, quien
agregó: "Mañana "será
otro día y habrá que ver qué pasa con el clima.
Como siempre intentaremos hacer dos buenas carreras, con la premisa
de sumar en función del campeonato y en lo posible más
que mis rivales directos".
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Moscú (Rusia) - Clasificación
1° Nicky Catsburg (Lada Vesta) 1m57s722
2° Gabriele Tarquini (Lada Vesta) 1m59s160 a 1s438
3° Hugo Valente (Lada Vesta) 2m00s201 a 2s479
4° James Thomson (Chevrolet RML Cruze) 2m01s241 a 3s519
5° Norbert Michelisz (Honda Civic) 2m01s357 a 3s635
6° José
María López (Citroën
C-Elysée) 2m00s561 Q2
7° Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze) 2m00s826 Q2
8° Yvan Muller (Citroën C-Elysée) 2m00s882 Q2
9° Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée) 2m00s942
Q2
10° Tiago Monteiro (Honda Civic) 2m01s073 Q2
11° Rob Huff (Honda Civic) 2m01s152 Q2
12° Tom Chilton (Citroën C-Elysée) 2m01s722
Q2
13° Fredrik Ekblom (Volvo S60) 2m02s373 Q1
14° Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée)
2m02s601 Q1
15° Thed Björk (Volvo S60) 2m03s463 Q1
16° John Filippi (Chevrolet RML Cruze) 2m03s618 Q1
17° Ferenc Ficza (Honda Civic) 2m04s134 Q1 |
|
Moscú - Práctica Libre
2: "Pechito" entró en el top ten |
11-Jun-2016
(Prensa WTCC y Sportmotor).-
José
María López pudo mejorar hasta el 10º lugar en
una sesión que se comenzó con piso mojado. Tiago
Monteiro volvió a liderar la tabla de tiempos y en este caso
fue en la segunda práctica libre para la carrera del Campeonato
Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) en Rusia.
Las condiciones mejoraron durante la sesión y Monteiro se
quedó con el mejor tiempo, al marcar 1m55s309 en su última
vuelta.
Como en seco, fueron Honda y LADA los que pugnaron por los lugares
de punta. Michelisz y Huff fueron segundo y cuarto para Honda mientras
que Tarquini y Valente quedaron tercero y quinto, respectivamente,
para Lada.
“Fue una buena sesión para nosotros
y el coche va bien en lo mojado y en lo seco”, dijo
Monteiro. “Deberíamos seguir
en buena forma, sin importar si llueve o no en la Clasificación.”
El mejor del Trofeo WTCC fue James Thompson con su sexto lugar a
bordo de su Chevrolet del All-Inkl.com Münnich Motorsport Chevrolet,
delante de Yvan Muller y Mehdi Bennani en los mejores con Citroën.
Ferenc Ficza fue noveno para el Zengo Motorsport delante del líder
del campeonato, José María López.
Moscú - Práctica Libre
1: "Pechito" en un desacostumbrado 15º
lugar |
11-Jun-2016
(Prensa WTCC y Sportmotor).-
José
María López terminó en un desacostumbrado 15º
puesto en la primera práctica libre en Rusia. Aprovechando
la localía de la marca Lada, Nicky Catsburg terminó
al frente en la Práctica Libre 1 previa de la sexta fecha que
se disputa en el Moscu Raceway.
Catsburg marcó un tiempo de 1m38,549s en su penúltima
vuelta y estuvo cerca de igualarlo en su última, con lo que
consiguió dos vueltas más rápidas que cualquier
otro competidor. “Sólo es la primera práctica
libre, por lo que tendremos tiempo pero todo marcha bien,” dijo
el holandés. “No sé lo que hicieron los demás
en cuestión de neumáticos. No sabemos si lloverá,
por lo que tendríamos una estrategia diferente. Pero conocemos
la pista y no ha cambiado", concluyó.
Concluyeron cerca del piloto Lada los tres representantes de Honda,
con Michelisz segundo seguido por Huff y Monteiro.
En quinto lugar quedó Thed Björk con el mejor Volvo, seguido
por los restantes Lada, Tarquini y Valente. John Filippi fue el más
veloz del Trofeo WTCC en octavo seguido por Ekblom y Tom Coronel.
Sesión tranquila para los cinco Citroën C-Elysée
WTCC, con Yvan Muller como el mejor de ellos en 12° y José
María López en 15º.
Moscú - Tests: "Pechito"
fue séptimo, en una tanda dominada por los Honda |
10-Jun-2016
(Prensa WTCC y Sportmotor).-
José
María López fue séptimo en una tanda donde Tiago
Monteiro encabezó los tiempos en los tests de la 6ª fecha
del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) que se disputa
en las cercanías de Moscú en Rusia, por delante de sus
compañero en Honda compañeros Norbert Michelisz y Rob
Huff.
Mostrando que no tiene consecuencias luego de su accidente
en el circuito de Nürburgring, Monteiro comandó la mayor
parte de la sesión y terminó con un mejor tiempo de
1m38s523. Michelisz y Huff afirmaron segundo y tercero respectivamente
al final de la sesión, aunque ambos eran tres décimas
de segundo sobre el portugués.
Nicky Catsburg tuvo un comienzo positivo en la pista donde la marca
Lada es local, concluyendo cuarto por el delante del piloto de Volvo,
Fredrik Ekblom que interrumpió brevemente el dominio de Monteiro,
pero luego cayendo a pocos minutos a la 8º posición, detrás
de su compañero Thed Björk, del otro piloto de Lada Hugo
Valente y del líder del campeonato, José María
López con el mejor Citroën, que tras el rechazo de la
apelación de Honda a la sanción de descalificaciones
acumla 209 unidades, ampliando su ventaja a 90 puntos sobre Mehdi
Bennani y a 115 sobre Tiago Monteiro que empata con Yvan Muller.
Mehdi Bennani ha sido el piloto más rápido trofeo WTCC
en el noveno puesto, pero sólo 21 milésimas segundos
más rápido que el de Juan Filippi.
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Moscú (Rusia) - Tests
1° Tiago Monteiro (Honda Civic) 1m38s523
2° Norbert Michelisz (Honda Civic) 1m38s828 a 0s305
3° Rob Huff (Honda Civic) 1m38s921 a 0s398
4° Nicky Catsburg (Lada Vesta) 1m38s995 a 0s472
5° Thed Björk (Volvo S60) 1m39s165 a 0s642
6° Hugo Valente (Lada Vesta) 1m39s247 a 0s724
7° José
María López (Citroën
C-Elysée) 1m39s248 a 0s725
8° Fredrik Ekblom (Volvo S60) 1m39s284 a 0s761
9° Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée) 1m39s371
a 0s848
10° John Filippi (Chevrolet RML Cruze) 1m39s392 a 0s869
11° Tom Chilton (Citroën C-Elysée) 1m39s508
a 0s985
12° Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze) 1m39s819 a 1s296
13° Gabriele Tarquini (Lada Vesta) 1m39s890 a 1s367
14° Yvan Muller (Citroën C-Elysée) 1m39s890
a 1s367
15° James Thompson (Chevrolet RML Cruze) 1m40s628 a 2s105
16° Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée)
1m41s256 a 2s733
17° Ferenc Ficza (Honda Civic) 1m41s411 a 2s888 |
|
"Pechito": "Quiero
sumar en las dos carreras en Rusia, algo que nunca pude hacer
allí" |
08-Jun-2016
(Prensa WTCC).-
José
María López respalda a su compañero Yvan Muller
para que pueda tomar protagonismo para Citroën en las próxima
fecha en Rusia, que se realizará este fin de semana.
Entre Muller y López hay 110 puntos de diferencia
en la batalla por el título del WTCC de esta temporada, pero
el argentino reconoce que su colega francés tiene lo que se
necesita para brillar en el Moscow Raceway sobre la base de su sólido
historial en este circuito.
"Moscú es siempre una muy buena
pista para Yvan", dijo "Pechito" López,
recordando las dos victorias de Muller, incluyendo su victoria desde
la pole en 2015, y su doble podio. "A él
le gusta mucho, pero creo que vamos a luchar porque esta es la única
pista que ha sido muy difícil para mí. No es fácil
y la superficie es abrasiva, que degrada rápidamente los neumáticos.
Uno siempre está luchando contra el subviraje".
El argentino del Citroën Racing continuó explicando: "Hay
oportunidades de adelantamiento reales, sobre todo en la Carrera 1,en
mi caso tengo que empezar a pensar en el campeonato. He tomado todos
los riesgos y gané todas las carreras que tenía que
ganar y ahora es el momento que mis rivales tomen sus riesgos y tal
vez pueda levantar un poco mi pie del acelerador. Estoy en una posición
envidiable en el campeonato, pero no voy a descansar, no es en mi
naturaleza. Voy a estar tan motivado como siempre, pero mi objetivo
principal será terminar las dos carreras en los puntos, lo
que nunca he logrado hacer en este circuito".
|
 |
Mundial de Turismo (WTCC) 2016
Nürburgring - 5ª fecha
Se va de Nordschleife con dos victorias
y más ventaja en el torneo |
 |
|
28-May-2016
(Prensa WTCC y Sportmotor).-
José
María López consiguió otra victoria en la quinta
fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) al ganar
la carrera principal en Nürburgring Nordscheife tras una dura
batalla con Norbert Michelisz.
El piloto de Honda Michelisz, largó desde la primera
fila de la parrilla, tuvo un mejor comienzo que "Pechito"
López al ponerse por delante del Citroën C-Elysée
Nº 37 y superarlo por el interior de la curva 1. López
respondió rápidamente y recuperó el primer lugar
alrededor del exterior de la "S" Schumacher
El cordobés logró una ventaja de tres segundos al final
de la primera vuelta, pero esa ventaja se redujo a menos de un segundo
al final de la segunda vuelta. La brecha entre el Citroën y el
Honda se acortó en la tercera y última gira, pero López
logró vencer por 435 milésimas de segundo.
Tom Chilton fue de nuevo el mejor piloto del Trofeo WTCC y otra vez
subió al podio en tercer lugar. Rob Huff se puso muy cerca
de su compatriota en la última vuelta - incluso hacer contacto
- pero tuvo que conformarse con el cuarto. Mehdi Bennani pasó
Nicky Catsburg para terminar quinto.
El equipo Polestar Cian Racing tuvo una gran carrera, con sus dos
pilotos Fredrik Ekblom y Thed Björk llegando el séptimo
y octavo, respectivamente, más allá de los Lada de Gabriele
Tarquini y Hugo Valente.
Sabine Schmitz terminó justo fuera de los puntos en esta ocasión
en el 11º.
Con las dos victorias de José María López, el
campeonato lo tiene en la cima con más ventaja, la elevó
a 69 puntos ya que Thiago Monteiro no pudo ser de la partida, en tanto,
Roff Huff es tercero a dos unidades del portugués.
La próxima fecha será del 5 al 12 Junio en el Moscow
Raceway, a 70 kilómetros de la capital rusa en el distrito
de Volokolamsky.
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Nürburgring
Carrera Principal (3
vueltas)
1º 37 José
María López (Citroën
C-Elysée WTCC) 26m29s665
2º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 0s435
3º 3 Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) 0s915
T 1º
4º 12 Rob Huff (Honda Civic WTCC) a 1s908
5º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
a 2s431 T 2º
6º 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) a 4s905
7º 61 Fredrik Ekblom (Volvo S60 Polestar) a 6s072
8º 62 Thed Björk (Volvo S60 Polestar) a 8s008
9º 2 Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) a 8s675
10º 7 Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) a 13s860
11º 8 Sabine Schmitz (Chevrolet RML Cruze TC1) a 23s305
T 3º
12º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 28s180
T 4º
13º 55 Ferenc Ficza (Honda Civic WTCC) a 33s913 T
5º
14º 11 Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée
WTCC) a 38s285 T 6º
No largaron
Nº 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC)
Nº 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
Nº 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) T
Promedio del Ganador: 172 ,41 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
25 (Bennani) en 2ª vuelta con 8m48s463
Nota: (T)
Piloto que compite por la Trofeo WTCC |
WTCC
Mundial de Turismo 2016
Campeonato de Pilotos
(5 fechas, 10 carreras)
1º LÓPEZ
José María 193
2º MONTEIRO Tiago 124
3º HUFF Rob 122
4º MICHELISZ Norbert 120
5º BENNANI Mehdi 103
6º MULLER Yvan 83
7º CHILTON Tom 78
8º CATSBURG Nicky 62
9º CORONEL Tom 44
= . TARQUINI Gabriele 44
11º VALENTE Hugo 41
12º EKBLOM Fredrik 30
13º BJÖRK Thed 23
14º DEMOUSTIER Grégoire 7
15º FILIPPI John 5
16º FICZA Ferenc 2
= . . THOMPSON James 2
18º MÜNNICH René 1
= . . SCHMITZ Sabine 1
Sin Puntos
BRYANT-MEISNER John
NAGY Daniel |
Próxima
fecha: El 11 y 12 de Junio en Rusia |
Nürburgring - Carrera Apertura:
"Pechito" recibió el triunfo en bandeja luego
de una dramática última vuelta |
28-May-2016
(Prensa WTCC).-
José
María López se hizo de la victoria en la Carrera de
Apertura de la Carrera FIA WTCC de Alemania luego de un dramático
accidente que eliminó a Tiago Monteiro e Yvan Muller.
Monteiro había liderado desde la pole position durante
las dos primeras vueltas en el Nürburgring, mientras que los
Citroën de Muller y López habían escalado hasta
el segundo y tercer puestos, ayudados por Thed Björk quien dejó
el segundo lugar al final del tramo de gran premio del trazado debido
a un problema de presión de aceite en su Volvo. Muller intentó
superar a Monteiro al final de la segunda vuelta, pero el Honda permaneció
adelante.
Pero Monteiro perdería la punta en la vuelta final al golpear
las barreras y volver al medio de la pista. Muller no tuvo escapatoria,
mientras López logró sortear la situación para
quedar en punta. Tanto Monteiro como Muller resultaron ilesos.
López
llegó a la victoria con apenas medio segundo sobre Tom Chilton,
al mando de otro Citroën y quien superara por corto trecho al
doble campeón durante la segunda vuelta. Pese a perder la victoria,
Chilton se llevó el Trofeo WTCC.
Norbert Michelisz completó el podio para Honda, con Rob Huff
remontando al cuarto puesto luego de partir 16° en la grilla.
Habiendo estado segundo al comienzo, Mehdi Bennani salió de
pista y retrocedió en el clasificador, terminando finalmente
en quinto lugar delante de los pilotos Lada Hugo Valente y Gabriele
Tarquini. Fredrik Ekblom y Nicky Catsburg quedaron a continuación,
mientras que Sabine Schmitz consiguió el 10° puesto en
su regreso al WTCC.
Tom Coronel estaba quinto pero se fue de pista en la vuelta final,
lo que le deja sin chances de partir tercero en la Carrera Principal.
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Nürburgring
Carrera Apertura (3 vueltas)
1º 37 José
María López (Citroën
C-Elysée WTCC) 26m36s640
2º 3 Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) a
0s526 T 1º
3º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 6s653
4º 12 Rob Huff (Honda Civic WTCC) a 7s971
5º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
a 10s126 T 2º
6º 7 Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) a 12s568
7º 2 Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) a 12s890
8º 61 Fredrik Ekblom (Volvo S60 Polestar) a 12s983
9º 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) a 20s389
10º 8 Sabine Schmitz (Chevrolet RML Cruze TC1) a 29s462
T 3º
11º 11 Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée
WTCC) a 36s301 T 4º
12º 55 Ferenc Ficza (Honda Civic WTCC) a 38s331 T
No Clasificaron
Nº 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 1 vuelta
Nº 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) a
1 vuelta
Nº 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze) a 1 vuelta T
Nº 62 Thed Björk (Volvo S60 Polestar) a 2 vueltas
Nº 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 2 vueltas
T
Promedio del Ganador: 172,66 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
3 (Chilton) en 2ª vuelta con 8m47s586
Nota: (T)
Piloto que compite por la Trofeo WTCC
Nota: (T)
Piloto que compite por la Trofeo WTCC |
WTCC
Mundial de Turismo 2016
Campeonato de Pilotos
(5 fechas, 9 carreras)
1º LÓPEZ
José María 168
2º MONTEIRO Tiago 124
3º HUFF Rob 110
4º MICHELISZ Norbert 102
5º BENNANI Mehdi 93
6º MULLER Yvan 83
7º CHILTON Tom 63
8º CATSBURG Nicky 54
9º CORONEL Tom 44
10º TARQUINI Gabriele 42
11º VALENTE Hugo 40
12º EKBLOM Fredrik 24
13º BJÖRK Thed 19
14º DEMOUSTIER Grégoire 7
15º FILIPPI John 5
16º FICZA Ferenc 2
= . . THOMPSON James 2
18º MÜNNICH René 1
= . . SCHMITZ Sabine 1
Sin Puntos
BRYANT-MEISNER John
NAGY Daniel |
Nürburgring - Clasificación:
"Pechito" se dio el gusto de hacer la pole en el
"infierno verde" |
27-May-2016
(Prensa WTCC).-
José
María López logró la pole position para la Carrera
Principal FIA WTCC de Alemania, con una sensacional vuelta al Nürburgring
Nordschleife. Es la 17ª vez que "Pechito"
logra hacer la vuelta más rápida en clasificación.
El dos veces campeón mundial era dueño de la
pole provisoria cuando logró una vuelta de 8m35s541 en su último
intento, quedando 3,573s delante de su compañero de equipo
de Citroën, Yvan Muller, batiendo su marca de clasificación
de 2015 por 1,8 segundos.
Tom Coronel produjo otra sensacional actuación en clasificación
para quedarse con el tercer puesto y mejor piloto del Trofeo WTCC
con su Chevrolet Cruze del ROAL Motorsport. Fue medio segundo más
rápido que Norbert Michelisz, mejor Honda, quien a su vez le
sacó esa diferencia a Tom Chilton, piloto del Sébastien
Loeb Racing que perdió la supremacía en el Trofeo WTCC
a
manos de su ex-compañero de equipo Coronel.
Nicky Catsburg fue el último en cruzar la meta y logró
el sexto tiempo, delante de Thed Björk, quien consiguió
un esperanzador séptimo puesto, que significa una buena recuperación
para el Polestar Cyan Racing, visitantes por primera vez en el Nürburgring.
Tiago Monteiro terminó 10° para lograr la pole position
para la Carrera de Apertura, detrás de Rob Huff y Mehdi Bennani
en los tiempos.
Hugo Valente terminó 13° detrás de Gabriele Tarquini
y Fredrik Ekblom luego de sufrir su segundo accidente de la semana.
‘La Reina del Ring’ Sabine Schmitz clasificó 14°,
delante de John Filippi, Grégoire Demoustier y Ferenc Ficza.
La Carrera 1, a tres vueltas, comenzará mañana sábado
a las 6:20 hora de Argentina y la Carrera Principal, también
a 3 vueltas, será a partir de las 7:45. El domingo no habrá
competencia del WTCC ya que mañana comienza a las 10:30, la
edición 44 de las 24 Horas ADAC Zurich Rennen 2016 en la que
participan varios argentinos.

 |
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Nürburgring - Clasificación
1º 37 José
María López López (Citroën
C-Elysée WTCC) 8m35s541 3
2º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) a
3s573
3º 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 4s526
T 1º
4º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 5s037
5º 3 Tom C hilton (Citroën C-Elysée WTCC) a
5s622 T 2º
6º 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) a 6s881
7º 62 Thed Björk (Volvo S60 Polestar) a 6s941
8º 12 Rob Huff (Honda Civic WTCC) a 8s018
9º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
a 8s925 T 3º
10º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 9s864
11º 61 Fredrik Ekblom (Volvo S60 Polestar) a 9s891
12º 2 Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) a 10s459
13º 7 Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) a 11s606
14º 8 Sabine Schmitz (Chevrolet RML Cruze TC1) a 12s840
T 4º
15º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 13s146
T 5º
16º 11 Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée
WTCC) a 15s885 T 6º
17º 55 Ferenc Ficza T Honda Civic WTCC) a 20s496 T
7º
Promedio del 1º: 177 .21 km/h.
Nota: (T)
Piloto que compite por la Trofeo WTCC |
Nürburgring - MAC3: Bennani
junto con "Pechito" y Muller |
26-May-2016
(Prensa WTCC).-
Citroën
ha convocado nuevamente a Mehdi Bennani pra completar su trío
para el MAC (Manufacturers Against the Clock) en el legendario Nürburgring
Nordschleife.
El piloto marroquí del equipo francés, ganador
del WTCC en Hungría esta temporada, se une a los pilotos oficiales
el argentino José María López y el francés
Yvan Muller, como ha sucedido durante todo el año, para la
prueba WTCC MAC3 al optar Citroën por un manejo de ataque consistente.
Honda y Lada tampoco presentarán cambios en Alemania, con Rob
Huff, Norbert Michelisz y Tiago Monteiro representando a la marca
japonesa y la marca rusa contando con Nicky Catsburg, Gabriele Tarquini
y Hugo Valente.
Nürburgring - Práctica Libre
Jueves: "Pechito" con su costumbre, una pole
más |
26-May-2016
(Prensa WTCC).-
José
María López quedó en primer lugar en la primera
práctica libre para la cuarta fecha del Campeonato Mundial
de Autos de Turismo (FIA WTCC) de Alemania en el Nürburgring
Nordschleife.
El bi campeón mundial López señaló
un tiempo de 8m44s236 en la sesión de una hora, aventajando
por un segundo a su compañero de Citroën Yvan Muller,
en lo que fue una inversión de posiciones respecto de las pruebas
efectuadas hoy, más temprano. "Hicimos
una vuelta al principio que sirvió. porque luego la tanda fue
muy cortada", señaló el cordobés.
El contendiente del Trofeo WTCC Tom Chilton logró un impresionante
tercer lugar a apenas tres décimas de Muller. Nicky Catsburg
fue cuarto con su Lada, delante de Rob Huff, quien causó un
temprano fin de la sesión cuando con dos minutos para terminar
chocó su Honda, aparentemente por un pinchazo. No tuvo lesiones,
pero fue trasladado para que le efectúen chequeos médicos.
Norbert Michelisz paró en pista temprano por un problema en
el pedal de su acelerador, lo que no le impidió quedar sexto,
delante de Gabriele Tarquini y Tiago Monteiro. Mehdi Bennani y Tom
Coronel completaron los diez primeros.
Hugo Valente chocó a comienzos de la sesión por lo que
no pudo seguir. Quedó 11° con su Lada, delante del dúo
Polestar Cyan Racing de Thed Björk y Fredrik Ekblom y de Sabine
Schmitz.
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Nürburgring - Prácticas
Jueves
1º 37 José
María López (Citroën
C-Elysée) 8m44s236 (foto)
2º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée) 8m45s319
a 1s083
3º 3 Tom Chilton (Citroën C-Elysée) 8m45s625
a 1s389
4º 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta) 8m46s646 a 2s410
5º 12 Rob Huff (Honda Civic) 8m46s985 a 2s749
6º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic) 8m47s484 a 3s248
7º 2 Gabriele Tarquini (Lada Vesta) 8m47s613 a 3s377
8º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic) 8m49s048 a 4s812
9º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée) 8m49s543
a 5s307
10º 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze) 8m50s527 a 6s291
11º 7 Hugo Valente (Lada Vesta) 8m50s823 a 6s587
12º 62 Thed Björk (Volvo S60) 8m53s386 a 9s150
13º 61 Fredrick Ekblom (Volvo S60) 8m53s451 a 9s215
14º 8 Sabine Schmitz (Chevrolet RML Cruze) 8m57s270 a 13s034
15º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze) 9m02s487 a 18s251
16º 55 Ferenc Ficza (Honda Civic) 9m08s583 a 24s347
17º 11 Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée)
9m10s611 a 26s375 |
|
Nürburgring - Tests: "Pechito"
quedó detrás de Muller |
26-May-2016
(Prensa WTCC).-
El
bi-campeón Mundial del WTCC, el argentino José María
López, tuvo un comienzo auspicioso en el "infierno verde"
quedando detrás de su compañero de equipo en el Citroën
Racing, Yvan Muller. El francés arrancó con
el pie derecho en la quinta fecha que se disputa en Alemania, en el
Nürburgring Nordschleife, logrado el "uno" en el test.
Habiendo liderado antes en la sesión de una hora, Muller volvió
a ocupar la primera plaza justo luego de caer la bandera a cuadros,
con un tiempo de 8m39s95s. Con ello, "Pechito" López
retrocedió a la segunda plaza, siendo 877 milésimas
más lento.
Rob Huff estuvo al frente con el Honda Civic durante los últimos
cinco minutos, terminando en el tercer lugar, delante de su compañero
de equipo Tiago Monteiro, con Tom Chilton como mejor entre los pilotos
del Trofeo WTCC en cuarto lugar, batiendo al tercer Honda oficial
de Norbert Michelisz, quien quedó quinto.
Hugo Valente fue el más veloz entre los pilotos Lada en séptimo
lugar, seguido por Mehdi Bennani, Thed Björk y Nicky Catsburg.
Gabriele Tarquini quedó 11°, un lugar delante de la especialista
en el Nürburgring, Sabine Schmitz. Tom Coronel fue 13° habiendo
sufrido una pinchadura de neumático en su segunda vuelta rápida.
"Pechito" se prepara para un nuevo reto en el "infierno
verde" |
24-May-2016
(Prensa CA).-
Para
la quinta prueba de Campeonato del Mundo FIA de Autos de Turismo (WTCC),
José María López e Yvan Muller se dirigen al
legendario Nürburgring. Después de ganar allí
en 2015, los pilotos del equipo Citroën Total confían
en repetir ahora esta victoria en el Nordschleife
Desde que se incorporó al calendario del FIA WTCC, la del Nürburgring
ha sido la cita más prestigiosa de la temporada. Con sus 25.378
metros y 64 curvas combinando el circuito de Gran Premio y el Nordschleife,
reúne todos los superlativos posibles. Se puede dar una vuelta
en menos de nueve minutos, 68% de ellos a tope y con 79 cambios de
marcha. La velocidad punta de más de 260 km/h es la más
alta de la temporada y la velocidad media marcada por Pechito López
en calificación el año pasado - 176,6 km/h - también
fue un récord en la disciplina.
"La recta larga del Nürburgring es
tan larga como todo el circuito de Marrakech en el que competimos
hace dos semanas", explica Yvan Muller. "En
general, la gente dice que se necesita haber dado cien vueltas para
conocer realmente el Nordschleife. Y yo no estoy convencido de que
realmente se pueda conocer bien un circuito así. Hay que conseguir
el equilibrio adecuado entre correr riesgos y el tiempo que puedes
ganar. En concreto, hay que centrarse en las curvas que llevan a las
rectas largas. Si levantas el pie un poco del acelerador cuando deberías
ir a tope, puedes perder segundos".
"Este circuito es fantástico. Para
mí, es la carrera más importante del año, junto
con mi cita de casa en Argentina", dice José María
López. "No he tenido mucha experiencia
con coches de rally, pero creo que las sensaciones son bastante parecidas.
Te sentís zarandeado de un lado a otro, el coche salta arriba
y abajo... pero es un circuito. Su apodo de "infierno verde"
tiene razón de ser. Cada vuelta dura más de ocho minutos
y no te puedes relajar en ningún momento. Personalmente, mi
parte favorita es la última sección. En los últimos
kilómetros hay una secuencia fluida de curvas y sabes si estás
teniendo una buena vuelta o no. Durante los entrenamientos, la última
recta era en la que podías relajarte un poco más. Eso
no pasa en las carreras, porque el rebufo da excelentes oportunidades
de adelantamiento".
El
año pasado, "Pechito" fue el piloto que tuvo el mayor
impacto. Tras conseguir la pole position en 8m37s327, el hombre al
volante del Citroën C-Elysée WTCC N°37 ganó
la primera carrera antes de acabar segundo en la carrera 2, ¡a
unos centímetros de su compañero Yvan Muller!
"Esa victoria me sorprendió, ya
que no sentía que hubiera encontrado las sensaciones adecuadas
en el circuito", admite Yvan. "Mi
experiencia creció a medida que pasaban las vueltas y conducir
en el Nordschleife es ahora un placer. Regresé hace unas semanas
por un día, lo que me permitió volver a recuperar las
sensaciones. Eso es importante, porque la forma en que pilotas es
lo que realmente marca la diferencia aquí".
"Es un poco como un circuito urbano, vas
consiguiendo confianza", asegura José María
López. "He trabajado mucho con el
simulador de Citroën Racing, en un día entero en el que
completé unas treinta vueltas. Teníamos buenos reglajes
el año pasado, pero los ingenieros han seguido trabajando para
mejorarlo. Una vez más, llevaremos el lastre máximo
de 80 kilos. Como no hay muchas curvas lentas aquí, el peso
nos penalizará menos que en otros sitios, pero todavía
tenemos que lidiar con la inercia en las grandes curvas".
Citroën llega a la quinta prueba de la temporada encabezando
el Campeonato del Mundo de Constructores, 39 puntos por delante del
segundo. José María López también lidera
la clasificación de Pilotos, con 14 puntos de ventaja, mientras
Yvan Muller se encuentra en sexta posición.
Debido a la naturaleza excepcional del circuito, la prueba tendrá
un formato ligeramente distinto del normal. Las tres sesiones de entrenamientos
libres se ampliarán a una hora, sin repostaje. El sistema de
tres fases de calificación se sustituirá por una única
sesión de calificación de una hora, con puntos extra
para los cinco primeros. Las dos carreras, que se celebrarán
el sábado por la mañana como teloneras de las 24 Horas
de Nürburgring, serán de tres vueltas cada una.
Horarios de Argentina:
Viernes 27 de Mayo: 07:30 hs. Clasificación
Sábado 28 de Mayo: 06:00 hs. Carrera |
 |
Mundial de Turismo (WTCC) 2016
Marruecos - 4ª fecha
"Pechito", luego del podio
y el 4º puesto, se mantiene en la cima |
 |
|
08-May-2016
(Prensa CA).-
En un circuito en el que es casi imposible adelantar, los pilotos
del equipo Citroën Total han logrado mejorar sus posiciones de
salida. En el podio de la primera carrera, José María
López e Yvan Muller dejan Marruecos con la sensación
del deber cumplido. Citroën y López conservan
el liderato de los Campeonatos del Mundo FIA WTCC.
Para la primera carrera, Yvan Muller estaba mejor situado en la grilla
inversa, con la quinta posición. El cuatro veces campeón
del mundo hacía una muy buena salida, igual que "Pechito"
López, que se colocaba al lado de su compañero. Los
dos Citroën C-Elysée WTCC evolucionaban uno junto a otro
hasta que el argentino se colocaba delante.
La primera vuelta estaba marcada por la salida de pista de James Thompson
- empujado por Hugo Valente - y el recto de Nick Catsburg. Valente
se colocaba al mando por delante de Coronel, López, Muller
y Monteiro.
Después Valente recibía un drive through y todos los
participantes ganaban un puesto.
En varias ocasiones José María López intentaba
atacar a Tom Coronel, que resistía al volante de un coche 80
kilos más ligero. Los diez primeros puestos se mantenían
fijos durante las quince últimas vueltas, demostrando que es
imposible adelantar de forma normal en el nuevo circuito de Marrakech.
Al final de la tarde, los participantes tomaban la salida de la carrera
principal. Esta vez, José María López e Yvan
Muller estaban cuarto y quinto respectivamente en la parrilla. Las
pocas gotas que caían durante la preparación de los
vehículos se convertían en aguacero, obligando a todos
los participantes a poner neumáticos de lluvia.
Al
apagarse las luces, Rob Huff y Norbert Michelisz rodaban en cabeza,
por delante de Tiago Monteiro y José María López,
que iban codo con codo. "Pechito" lograba situarse en tercera
posición, mientras Yvan Muller completaba el grupo de cabeza.
En la quinta vuelta, "Pechito" López cometía
uno de sus raros errores. Al bloquear las ruedas en la frenada de
la curva 10, se veía obligado a dejar pasar a Tiago Monteiro
(foto). El resto de la carrera no fue
más que una monótona procesión, con los diez
primeros puestos otra vez fijos durante doce vueltas.
Gracias a los puntos marcados este fin de semana,
José María López aumenta su ventaja en cabeza
del Campeonato del Mundo en diez puntos. Yvan es sexto, a cuatro puntos
de los cinco primeros. En el campeonato de constructores, Citroën
conserva el liderato con 39 puntos de ventaja, que intentará
retenerlo en la próxima fecha que se realizará del 25
al 28 de Mayo en Nürburgring.
Declaraciones
José María López (2º y 4º):
"Ante todo quiero felicitar a Tom, hizo
un trabajo fantástico y merecí ganar, lo que me pone
muy contento. Sé que estuvo intentándolo desde hace
un tiempo. Tuvo algunos accidentes y muchas veces la suerte no estuvo
de su lado. También estoy contento por Yvan y por el equipo
porque logramos un 2-3 que es muy importante a esta altura del campeonato
en el que estamos sufriendo mucho por lo pesado que está el
coche. Sabía de antemano que sería imposible pasar porque
el circuito es muy angosto y había muchos riesgos. También
era riesgoso estar cerca de él porque a veces no podía
ver la pared y en algunos momentos tuve problemas con los frenos por
lo que levantar un poco. Ataqué pero sabía que él
es Tom Coronel, no es alguien que esté corriendo desde ayer.
Sabía que sin un error no habría posibilidad por lo
que intenté quedar en una buena posición. Lo importante
para mí es que tenía a [Tiago] Monteiro dos posiciones
detrás mío y eso es bueno para el campeonato y que tenía
a mi compañero de equipo detrás, lo que me daba mucha
confianza. Siempre quiero ganar pero esta vez estaba en una muy buena
posición después de haber largado séptimo. Luego
de ver la primera vuelta, una verdadera guerra, porque no les importó
sobre los coches que tenían delante. Fue algo extraño
pero pudimos manejarlo, seguimos vivos y peleando. Mi segundo lugar
en la carrera inicial es un buen resultado teniendo en cuenta mi posición
en la parrilla. La primera vuelta parecía una guerra urbana.
Sabía que sería imposible adelantar. Estaba muy cerca
del de delante para aprovechar la menor oportunidad, pero también
tenía que cuidar los neumáticos y los frenos. En la
carrera principal he logrado colocarme delante de Tiago, pero soy
yo el que ha cometido un error a continuación. Estoy satisfecho
de mi fin de semana. El objetivo era aumentar mi ventaja en el campeonato
del mundo y lo he hecho. No podemos relajarnos, ya que nuestros rivales
nunca han estado tan cerca".
Yvan
Muller (3º y 2º): "Estoy
un poco sorprendido de mi podio en la carrera de apertura. No pensaba
que habría tantos incidentes en la primera vuelta, pero eso
me ha permitido pasar del quinto al tercer puesto. A partir de entonces
fue imposible adelantar, incluso siendo más rápido que
el coche de delante. Bajo la lluvia la carrera principal era muy difícil.
Con diferentes tipos de asfalto y las franjas de pintura, la pista
estaba extremadamente deslizante. Incluso pensé que había
perdido una rueda cuando el coche se ha puesto a derrapar en la recta.
Sin ser excepcional, este fin de semana ha sido positivo para el equipo
y para mí".
Yves Matton (Director Citroën Racing): "Estoy
satisfecho del balance global del equipo. La verdad es que no hemos
ganado, pero es la tercera vez que no ganamos en 28 meetings del FIA
WTCC. Gracias a unas sólidas carreras de José María
López e Yvan Muller, no hemos cedido más que un punto
en el campeonato del mundo de constructores y seguimos con una importante
ventaja. Al mismo tiempo Pechito ha hecho una buena operación
en el de pilotos. Dejamos este circuito lamentando que no haya habido
mucho espectáculo para el público marroquí, y
estamos contentos de encontrarnos pronto con el gran desafío
del año: el Nürburgring y el Nordschleife".
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Marruecos
Carrera Principal (22
vueltas)
1º 12 Rob Huff (Honda Civic WTCC)
2º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 0s611
3º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 1s251
4º 37 José
María López (Citroën
C-Elysée WTCC) a 2s710
5º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) a
9s916
6º 2 Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) a 10s517
7º 7 Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) a 32s503
8º 25 Mehdi Bennani "Citroën C-Elysée
WTCC) a 36s143 T 1º
9º 15 James Thompson "Chevrolet RML Cruze TC1) a 37s222
T 2º
10º 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) a 46s695
11º 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1m04s823
T 3º
12º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1m07s716
T 4º
13º 55 Ferenc Ficza (Honda Civic WTCC) a 1m08s035 T
5º
14º 62 Thed Björk (Volvo S60 WTCC) a 1 vuelta
15º 61 Fredrik Ekblom (Volvo S60 WTCC) a 1 vuelta
No Clasificó
16º 11 Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée
WTCC) a 17 vueltas T
Récord de Vuelta: Nº
2 (Tarquini) en la 21ª vuelta con 1m32s550 a 115.5 km/h.
Excluido: Nº 3 Tom Chilton
(Citroën C-Elysée WTCC) T
Nota: (T)
Piloto que compite por la Trofeo WTCC |
WTCC
Mundial de Turismo 2016
Campeonato de Pilotos
(3 fechas, 6 carreras)
1º LÓPEZ
José María 138 (2
v)
2º MONTEIRO Tiago 124 (1 v)
3º HUFF Rob 98 (2 v)
4º MICHELISZ Norbert 85
5º BENNANI Mehdi 83
6º MULLER Yvan 79
7º CATSBURG Nicky 52
8º CHILTON Tom 44
9º CORONEL Tom 41 (1 v)
10º TARQUINI Gabriele 36
11º VALENTE Hugo 32
12º EKBLOM Fredrik 20
13º BJÖRK Thed 19
14º DEMOUSTIER Grégoire 7
15º FILIPPI John 5
16º FICZA Ferenc 2
17º THOMPSON James 2
18º MÜNNICH René 1
Sin Puntos
BRYANT-MEISNER John
NAGY Daniel |
Próxima
fecha: El 27 y 28 de Mayo en Nürburgring |
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Marruecos
Carrera Apertura (22 vueltas)
1º 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) T1º
2º 37 José-María López (Citroën
C-Elysée WTCC) a 0s319
3º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) a
2s185
4º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 2s492
5º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 3s770
6º 12 Rob Huff (Honda Civic WTCC) a 4s433
7º 2 Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) a 9s517
8º 3 Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) a
11s403 T 2º
9º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
a 12s294 T 3º
10º 61 Fredrik Ekblom (Volvo S60 WTCC) a 16s540
11º 11 Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée
WTCC) a 31s551 T 4º
12º 55 Ferenc Ficza (Honda Civic WTCC) a 44s659
T 5º
13º 62 Thed Björk (Volvo S60 WTCC) a 52s376 (r30s)
No Clasificaron
14º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 8 vueltas
T
15º 7 Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) 9 vueltas
16º 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) 14 vueltas
17º 15 James Thompson (Chevrolet RML Cruze TC1) 15 vueltas
T
Récord de Vuelta: Nº 7 (Valente) en 11ª vuelta
con 1m23s087 a 128,7 km/h.
Recargo 30 segundos y Pase y siga por
Boxes: Nº 62 (Björk)
Nota: (T)
Piloto que compite por la Trofeo WTCC |
WTCC
Mundial de Turismo 2016
Campeonato de Pilotos
(3 fechas, 5 carreras)
1º LÓPEZ
José María 126 (2
v)
2º MONTEIRO Tiago 109 (1 v)
3º BENNANI Mehdi 79
4º HUFF Rob 73 (1 v)
5º MULLER Yvan 69
6º MICHELISZ Norbert 67
7º CATSBURG Nicky 51
8º CHILTON Tom 44
9º CORONEL Tom 41 (1 v)
10º TARQUINI Gabriele 28
11º VALENTE Hugo 26
12º EKBLOM Fredrik 20
13º BJÖRK Thed 19
14º DEMOUSTIER Grégoire 7
15º FILIPPI John 5
16º FICZA Ferenc 2
17º MÜNNICH René 1
Sin Puntos
THOMPSON James
BRYANT-MEISNER John
NAGY Daniel |
Marruecos - MAC3: Citroën
se lleva la victoria luego del drama de Honda |
07-May-2016
(Prensa WTCC).-
Citroën logró los honores en otra dramática "Manufacturers
Against the Clock" (MAC3) en la Carrera FIA WTCC Afriquia de
Marruecos.
Una vez que el trío Lada, Gabriele Tarquini, Hugo
Valente y Nicky Catsburg marcaran un tiempo en la prueba de tiempos
inspiradas en el Tour de France, Honda era 1,9 segundos más
veloz entrando al último sector de las dos vueltas al circuito
"Moulay El Hassan".
Pero luego de un contacto con uno de los muros del circuito de Marrakesh,
Norbert Michelisz sufrió un pinchazo y pasó al fondo
del grupo Honda tas Rob Huff y Tiago Monteiro, cruzando la meta dos
segundos más lento que lo establecido por LADA. Esto dejaría
a Honda en tercer lugar, inmediatamente después de haber logrado
un 1-2-3 en clasificación.
Siguió Citroën, con José María López
tras Yvan Muller y Mehdi Bennani luego de sufrir un daño en
el separdor en clasificación. Pese a ello, fueron 1s004 más
veloces que Lada para ganar por tercera vez en el MAC3 y lograr la
victoria en suelo de Bennani.
MAC3 es cronometrado por Tag Heuer, Socio Oficial de Cronometraje
del WTCC. La prueba entrega 10 puntos al ganador para el campeonato
de Constructores.
Marruecos - Clasificación:
"Pechito" largará desde la 2ª fila en
la Carrera Principal
Los Honda coparon los primeros tres
lugares |
07-May-2016
(Prensa WTCC).-
José María López logró el cuarto mejor
tiempo en última sesión clasificatoria (Q3) y largará
desde la segunda fila en la Carrera Principal de la 4ª fecha
del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) que se realiza
en el circuito callejero en Marrakech. Honda, luego de la
quita de peso, logró copar los primeros tres lugares
Rob Huff ha logrado la pole position para la Carrera Principal del
"FIA WTCC Afriquia de Marruecos". Es la primera pole position
del británico desde 2012. Fue el primero del trío Honda
en intentar una vuelta en la Q3 en el circuito "Moulay El Hassan",
pero su marca se pudo ser batida por Norbert Michelisz ni Tiago Monteiro,
ni tampoco por José María López.
Michelisz fue 36 milésimas de segundo más lento que
Huff, mientras Monteiro quedó a 119. López fue cuarto
a 281 milésimas y Nicky Catsburg quinto para Lada.
Yvan Muller no logró entrar a la Q3 y partirá desde
el sexto lugar delante de Tom Coronel, quien fue el mejor del Trofeo
WTCC. Thed Björk, Hugo Valente y James Thompson completaron los
primeros diez.
Gabriele Tarquini y Tom Chilton partirán ambas carreras desde
la sexta fila. Fredrik Ekblom y el local Mehdi Bennani lo harán
desde la séptima. Los franceses John Filippi y Grégoire
Demoustier también salieron rápidamente, mientras que
Ferenc Ficza no participó de la clasificación.

 |
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Marruecos - Clasificación
1º 12 Rob Huff (Honda Civic WTCC) 1m21s743
2º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m21s779 a 0s036
3º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m21s862 a 0s119
4º 37 José
María López (Citroën
C-Elysée WTCC) 1m22s024 a 0s281
5º 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) 1m22s161 a 0s418
6º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 1m22s115
Q2
7º 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m22s194 Q2T
1º
8º 62 Thed Björk (Volvo S60 WTCC) 1m22s237 Q2
9º 7 Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) 1m22s251 Q2
10º 15 James Thompson (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m22s455
Q2 T 2º
11º 2 Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) 1m22s575 Q2
12º 3 Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) 1m22s658
Q2 T 3º
13º 61 Fredrik Ekblom (Volvo S60 WTCC) 1m22s656 Q1
14º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
1m22s709 Q1 T 4º
15º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m23s020
Q1 T 5º
16º 11 Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée
WTCC) 1m23s541 Q1 T 6º
Sin Tiempos
Nº 55 Ferenc Ficza (Honda Civic WTCC) Q1
T
Promedio del 1º: 130,8 km/h.
Nota: (T)
Piloto que compite por la Trofeo WTCC |
|
WTCC
Mundial de Turismo - Marruecos
Práctica Libre
1º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m21s903
2º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 0s003
3º 37 José
María López (Citroën
C-Elysée WTCC) a 0s377
4º 12 Rob Huff (Honda Civic WTCC) a 0s380
5º 62 Thed Björk (Volvo S60 WTCC) a 0s630
6º 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) a 1s003
7º 7 Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) a 1s077
8º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
a 1s098 T 1º
9º 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s201 T
2º
10º 2 Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) a 1s205
11º 61 Fredrik Ekblom (Volvo S60 WTCC) a 1s272
12º 3 Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) a
1s347 T 3º
13º 15 James Thompson (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s406
T 4º
14º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
a 1s421
15º 11 Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée)
a 2s548 T 5º
16º 55 Ferenc Ficza (Honda Civic WTCC) a 2s954 T
6º
17º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 3s475
T 7º
Promedio del 1º: 130,3 km/h.
Nota: (T)
Piloto que compite por la Trofeo WTCC |
Marruecos - Tests: "Pechito"
se ubicó segundo del Honda "liviano" de Huff |
06-May-2016
(Prensa Sportmotor-Fotos: WTCC).-
José María López logró el segundo mejor
tiempo en los tests de la 4ª fecha del Campeonato Mundial de
Autos de Turismo (FIA WTCC) que se realiza en el circuito callejero
en Marrakech.
Rob Huff fue el más rápido aprovechando la quita de
40 kilos que recibieron los Honda para Marruecos.
En su giro más rápido, el británico marcó
un tiempo de 1m22s451 para aventajar a "Pechito" por 216
milésimas, por 227 a Norbert Michelisz y por casi seis décimas
a Tiago Monteiro, ambos con autos nipones.
Completó el top 5 a más de un segundo, el francés
Yvan Muller con otro de los Citroën C-Elysée WTCC
Lo que viene: La actividad
continuará mañana, primero con dos tandas de entrenamientos
previas a la sesión clasificatoria que comenzará a las
11:00 horas de Argentina.
|
WTCC
Mundial de Turismo - Marruecos - Tests
1º Rob Huff (Honda Civic) 1m22s451
2º José
María López (Citroën
C-Elysée) 1m22s667 a 0s216
3º Norbert Michelisz (Honda Civic) 1m22s678 a 0s227
4º Tiago Monteiro (Honda Civic) 1m23s050 a 0s599
5º Yvan Muller (Citroën C-Elysée) 1m23s548
a 1s097
6º Gabriele Tarquini (Lada Vesta) 1m23s918 a 1s467
7º Nicky Catsburg (Lada Vesta) 1m23s946 a 1s495
8º Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée) 1m23s995
a 1.544
9º James Thompson (Chevrolet RML Cruze) 1m24.200 a 1s749
10º Hugo Valente (Lada Vesta) 1m24s209 a 1s758
11º Tom Chilton (Citroën C-Elysée) 1m24s324
a 1s873
12º Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze) 1m24s353 a 1s902
13º Thed Björk (Volvo S60 Polestar) 1m24s594 a 2s143
14º Fredrik Ekblom (Volvo S60 Polestar) 1m24s972 a 2s521
15º John Filippi (Chevrolet RML Cruze) 1m26s695 a 4s244
16º Gregoire Demoustier (Citroën C-Elysée)
1m27s109 a 4s658
17º Ferenc Ficza (Honda Civic) 1m27s123 a 4s672 |
"Pechito" y Muller quieren ser locales en tierra
de Bennani |
05-May-2016
(Prensa CA).-
Convertido
con los años en una cita ineludible del FIA WTCC, el circuito
de Marrakech cambia de trazado con unas características diferentes
a las del anterior. Los líderes del campeonato del
mundo José María López y Citroën, quieren
continuar ahí arriba mientras que Yvan Muller intentará
conseguir su primera victoria en 2016.
Los pilotos del equipo Citroën Total estarán junto a Mehdi
Bennani que contará con el apoyo del público después
de un magnífico arranque de temporada al volante de su Citroën
C-Elysée WTCC del equipo SLR.
El "circuito de Moulay El Hassan" de Marrakech que debutó
en el calendario del WTCC en 2009, hasta ahora se caracterizaba por
sus largas rectas cortadas por chicanes, una horquilla y algunas curvas
rápidas. Este trazado tan atípico bordeado por muros
de protección de hormigón, fue uno de los favoritos
de los Citroën C-Elysée WTCC. En 2014, en su primera carrera
en este campeonato, el equipo Citroën Total consiguió
un triplete con José María López, Sébastien
Loeb e Yvan Muller, y luego un doblete en la carrera 2. El año
pasado, cinco pilotos Citroën - López, Ma, Loeb, Bennani
y Muller-, ocuparon las cinco primeras posiciones en una carrera por
primera vez en la historia de la marca. En la segunda carrera, el
equipo ocupó otra vez los tres escalones del podio, con la
victoria de Yvan Muller, demostrando la supremacía del C-Elysée
en el trazado de 4.545 metros.
Todo
cambia en 2016 con un nuevo circuito en el mismo lugar pero con características
que no serán muy diferentes de las del antiguo trazado. Los
coches rodarán en sentido inverso a las agujas del reloj, serpenteando
por el paddock y luego se incorporarán al antiguo circuito
pero en dirección contraria. Con una longitud de sólo
2.971 metros, será uno de los circuitos más cortos de
la historia del FIA WTCC.
"Me gustaba mucho el antiguo circuito,
ya que no hay otro igual", comenta José María
López. "Tras prepararme en el simulador
de Citroën Racing, tengo la impresión de que la nueva
pista será muy lenta. No íbamos a más de 200
km/h y no pude ver ningún lugar bueno para adelantar. Parece
un trazado estrecho, sin grandes frenadas en el que será difícil
sorprender a un rival. Va a ser un gran desafío con una pista
tan corta, sobre todo en calificación. Los tiempos que hagamos
estarán muy cerca unos de otros y el menor error cometido será
más importante que en otros lugares. De todas formas estoy
contento con volver a Marruecos tras un comienzo tan frío de
temporada. El ambiente es siempre extraordinario en Marrakech".
"Al
igual que José, lamento que hayan acortado tanto las rectas.
No podremos poner la sexta marcha y quizás tampoco la quinta",
comenta Yvan Muller. "Necesitaremos llevar
un buen ritmo. Sobre el papel, las posibilidades de adelantamiento
parecen pocas, pero no puedo decir nada más hasta que no esté
allí. Espero hacer un buen fin de semana, mejor que el de Hungaroring.
Por fin he subido al podio, pero ahora busco la victoria".
Como un héroe nacional, Mehdi Bennani tendrá a todo
el público apoyándole. Segundo en Francia y en Eslovaquia
y con la victoria en Hungría, el piloto del Citroën C-Elysée
WTCC preparado por el equipo SLR, se ha convertido en el piloto revelación
del comienzo de esta temporada. Ocupa la tercera posición del
campeonato del mundo por detrás de José María
López y Tiago Monteiro, Mehdi confía en seguir así.
Como en las tres primeras pruebas, estará junto a "Pechito"
e Yvan para representar a Citroën en el MAC3.
Tras un ajuste inicial en Hungría, los lastres serán
nuevamente reajustados. Los Citroën llevarán uno de 80
kilos contra los 40 kilos en los Honda, 30 para los Lada y los Volvo
y Chevrolet no llevarán lastre.
Gracias a los dobletes conseguidos por Bennani / Chilton y López
/ Muller en el Hungaroring, Citroën cuenta con 40 puntos de ventaja
en el campeonato del mundo de constructores.
"Pechito" complicado para ser líder |
02-May-2016
(Prensa FIA WTCC).-
A
José María López se le está haciendo difícil
mantenerse al frente en el FIA World Touring Car Championship (WTCC).
El doble campeón está 12 puntos por delante
en su búsqueda de una tercera corona consecutiva luego de obtener
tres Carreras Principales esta temporada. De todos modos, el argentino
cree que las reglas que le fuerzan a cargar 80 kilos de lastre significará
que deberá enfrentarse a una lucha aún mayor que lo
normal cuando la batalla se reabra en Marruecos este fin de semana.
“No sé mucho acerca del trazado
pero no es el tradicional veloz y de chicanas de alta velocidad como
era antes, cuando encarábamos los bordillos a pleno”,
dijo el piloto argentino de Citroën. “Un
circuito callejero es siempre difícil, la temperatura será
elevada pero es un gran país y esperemos que podamos estar
al frente como el año pasado. De todos modos, este año
es otra historia, estamos padeciendo [al llevar 80 kilos de
lastre] y estamos luchando muchísimo
más con nuestros rivales”.
La Carrera "WTCC Afriquia de Marruecos" tendrá lugar
en el circuito callejero de Marrakesh del 6 al 8 de Mayo.
|
 |
Mundial de Turismo (WTCC) 2016
Hungría - 3ª fecha
"Pechito" gana y recuepra
el liderazgo |
 |
|
24-Abr-2016
(Prensa WTCC).-
"Pechito"
López fue una ráfaga, ganó otra dramática
carrera del WTCC. El argentino José María López
anotó su tercera victoria del año en la carrera principal
del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) en otro emocionante
carrera con la lluvia disputada en Hungría.
El piloto argentino del Citroën Racing, "Pechito" no
la tuvo fácil luego de largar desde la posición de privilegio,
teniendo que defenderse de Rob Huff y de su compañero de equipo,
el francés Yvan Muller quien tuvo un fantástico comienzo
saltando de la séptima posición en la parrilla para
subir a tercera, luego pasó a Huff por el segundo lugar en
la curva 5 justo antes de que se requería el coche de seguridad
después de Grégoire Demoustier fue directo contra las
barreras en la curva 1 en el inicio de la primera vuelta tres, resultando
ileso luego de pegar a alta velocidad.
Tras la reanudación, López fue incapaz de apartarse
de las condiciones difíciles y tuvo tanto Muller como a Huff
muy cerca manteniendo el liderazgo de la vuelta 10 a la 17. Huff superó
Muller en la curva 2, pero fue penalizado con un pase por boxes por
hacer contacto de atrás en la frenada con el Citroën del
francés.
Esto liberó a Muller para perseguir a López una vez
más logrando la vuelta rápida con a dos giros del final,
pero el campeón defensor respondió inmediatamente con
un mejor crono y se adjudicó la victoria con una ventaja de
2,8 segundos.
Tiago Monteiro le brindó un tercer puesto a Honda después
que Thed Björk se despistara a mitad de competencia, perdiendo
la posibilidad de anotar el primer podio para el Volvo S60 Polestar.
Tom Chilton fue quinto luego de su segundo lugar en la primera carrera
y logrando la primera victoria de la temporada por el Trofeo WTCC.
El local Norbert Michelisz no tuvo el resultado deseado ya que al
inicio de la carrera, que partió desde el fondo penó
con el turbo que lo dejó fuera de la carrera de apertura, entregado
duro golpe al héroe de la hinchada local.
El húngaro era quinto cuando la suspensión trasera izquierda
del Honda Civic WTCC se rompió a una vuelta para el final,
pero se las arregló para llevar el coche a casa en el 10º.
Por lo tanto, Huff llegó sexto por delante de Tom Coronel,
que cayó hacia atrás en la primera vuelta después
de su magnífica segunda posición en la clasificación.
Octava estaba el ganador de la carrera apertura Mehdi Bennani, que
pasó del noveno al cuarto lugar en la primera vuelta, pero
se recibió una penalización de pasar por boxes por golpear
a Monteiro en la curva 5, poniendo fin a su racha ganadora en el Trofeo
WTCC.
El Campeonato: Con estos
resultados, José María López lidera el campeonato
de FIA WTCC con 106 puntos seguido de Tiago Monteiro (94), Mehdi Bennani
(77), Rob Huff (60) e Yvan Muller (54):
Lo que viene: La próxima
fecha será del 6 al 8 Mayo en Marreucos donde Mehdi Bennani
será local.
Hungría - Clasificación:
"Pechito" y su sana costumbre de quedarse
con la pole |
23-Abr-2016
(Prensa WTCC).-
El
dos veces campeón del Mundo del Campeonato FIA de Autos de
Turismo (WTCC), el argentino José María López
borró el récord de vuelta de clasificación del
Hungaroring, para superar a Tom Coronel por seis décimas de
segundo.
Con el Citroën C-Elysée Nº 37, "Pechito"
López fue el más rápido en los tres sectores
en su vuelta rápida en la tanda de Q3 por lograr el primer
puesto al establecer un tiempo de 1m46s109, superando al "esforzado"
Coronel por 609 milésimas de segundo. El argentino rompió
récord de vuelta que estaba en manos de Yvan Muller de 1m50s119
para recorer el repavimentado circuito de 4.381 kilómetros
de extensión en las cercanías de Budapest y retoma la
ventaja en el campeonato por dos puntos más que Tiago Monteiro,
quien fue el cuarto más rápido detrás de Rob
Huff, su compañero en el equipo Honda.
López se mete en el tercer lugar en la lista de "poleman"
de todos los tiempos del WTCC con su 16ª mejor vuelta en calificación
siendo la tercera consecutiva en el 2016. En tanto, Thed Björk
se convirtió en el primer piloto del Volvo Polestar Cian Racing
en llegar a una Q3, que subraya el progreso continuo de la escuadra
en su temporada debut en el WTCC.
"Esta pole es porque tengo el mejor coche
de la parrilla y el equipo ha hecho un trabajo fantástico",
dijo López. "Nunca sabemos que sucederá
en la Q3 será tanto como piloto y por las condiciones de la
pista que esta vez eran mucho más difíciles que el año
pasado, así que me costó entender el coche y encontrar
una buena puesta a punto. Sin embargo, en la clasificación,
siempre se trata de confianza y cuando pusieron el nuevo juego de
neumáticos, estuve muy cómodo con el coche, así
que lo que traté de no cometer errores.
Me las arreglé
para hacer una buena vuelta y gracias a todo el Citroën Racing
por su trabajo. Todavía hay un largo camino por recorrer, pero
siempre es bueno estar en la pole position, más en Hungría".
Coronel
igualó su mejor resultado en calificación conn su Chevrolet,
pero no había frustración para el héroe húngaro
Norbert Michelisz, que acaba de perder un lugar en la Q3 y comenzará
la carrera principal de la sexta ubicación.
Nicky Catsburg
fue el séptimo, el más rápido para Lada, delante
de Yvan Muller, Fredrik Ekblom y Mehdi Bennani, quienes completaron
el top 10.
El esfuerzo del marroquí Bennani lo puso en la posición
de privilegio en la largada en la Carrera Apertura, al invertirse
las primeras diez posiciones, mientras que Tom Chilton comenzará
su carrera número 100 en WTCC en la undécima posición,
un puesto por delante de Gabriele Tarquini.
Los resultados de la clasificación son provisionales.
Citroën elige a Bennani para el WTCC MAC3 |
23-Abr-2016
(Prensa WTCC).-
Citroën
ha seleccionado a Mehdi Bennani para completar su alineación
para el WTCC MAC3 por tercera vez consecutiva.
Luego de ganar el evento inaugural por 0s030, Citroën
empató con Honda en Eslovaquia, agregando 10 puntos más
a su cuenta en el Campeonato de Constructores.
Mientras Honda y LADA emplearán los mismos tres pilotos a lo
largo de la temporada, Citroën planea alternar su tercer piloto
para unirse a López y Muller. Bennani ha sido elegido nuevamente
luego de su gran comienzo en 2016.
“Es un gran desafío, pero muchas
gracias a Citroën por haberme elegido como tercer piloto”,
dijo el marroquí. “Estuvo muy bien
pero también es estresante. No sabes dónde va a frenar
el auto que tienes por delante y no puede haber contacto. Y tienes
que ser rápido”.
Rob Huff, Norbert Michelisz y Tiago Monteiro representarán
a Honda, mientras que la formación LADA será con Nicky
Catsburg, Gabriele Tarquini y Hugo Valente.
Hungría - Tests: "Pechito"
en el top 6, en una tanda dominada por un trío de Honda |
22-Abr-2016
(Prensa WTCC).-
José
María López logró el sexto mejor tiempo en los
tests previos a la tercera fecha del Campeonato Mundial de Autos de
Turismo (WTCC) que se desarrolla en el Hungaroring. Norbert
Michelisz comenzó de la mejor forma al quedar al frente de
un 1-2-3 de Honda a pesar que los autos nipones cargaron con 70 kilos
adicionales de lastre por las buenas actaucioens en las dos primeras
fechas.
Michelisz saltó al primer lugar en los minutos finales de la
sesión, con un tiempo de 1m48,112s. Su compañero de
equipo Rob Huff fue segundo a 0,369s y el líder del campeonato
Tiago Monteiro quedó tercero.
“Gran forma de empezar y el coche se siente
muy bien”. dijo Michelisz. “Hay
mucho por mejorar y no sabemos qué sucederá con la pista
durante el fin de semana. Pero un 1-2-3 de Honda es la forma ideal
para comenzar”.
Monteiro estuvo al frente durante buena parte de la media hora antes
de ser desplazado por Mehdi Bennani a 10 minutos del final. El piloto
del SLR terminó 5° al ser batido por Tom Coronel, quien
quedó 4° y mejor piloto del Trofeo WTCC.El actual campeón
José María López, quien ya supo vencer ese circuito
antes de la repavimentación en la primera carrera del 2015,
fue sexto delante de los Lada de Hugo Valente y Nicky Catsburg. “Pechito”
completó 10 vueltas con el Citroën C-Elysée logrando
como mejor tiempo un crono de 1m49s756.
Tom Chilton fue noveno e Yvan Muller décimo. Fredrik Ekblom
fue el más veloz de los pilotos Polestar.
La actividad continuará el sábado a partir de las 4:45
horas de Argentina con el primer entrenamiento oficial, luego a las
7:15 s será el turno de la segunda tanda y a partir de las
11:00 horas tendrá lugar la clasificación donde el cordobés
buscará mejorar con el "pesado" Citroën C-Elysée
Nº 37.
|
WTCC
Mundial de Turismo - Hungría - Tests
1º Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 1m48s112
2º Rob Huff (Honda Civic WTCC) 1m48s278 a 0s369
3º Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m48s836 a 0s724
4º Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m49s057 a 0s945
T 1º
5º Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) 1m49s169
a 1s242 T 2º
6º José
María López (Citroën
C-Elysée WTCC) 1m49s390 a 1s464
7º Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) 1m49s653 a 1s548
8º Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) 1m49s604 a 1s666
9º Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) 1m49s638
a 1s675 T 3º
10º Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 1m49s677
a 1s823
11º Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) 1m49s798 a 1s829
12º Fredrik Ekblom (Volvo S60 WTCC) 1m49s628 a 1s914
13º John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m50s427 a 2s529
T 4º
14º Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée
WTCC) 1m51s169 a 3s242 T 5º
15º René Münnich (Chevrolet RML Cruze TC1)
1m51s820 a 3s858 T 6º
Sin Tiempos
Thed Bjork (Volvo S60 WTCC)
Ferenc Ficza (Honda Civic WTCC) T
Promedio del 1º: 145,8 km/h.
Nota: (T)
Piloto que compite por la Trofeo WTCC |
.......... ......... ....
. |
"Pechito" quiere volver a la cima |
20-Abr-2016
(Prensa CA).-
José
María López llega al Hungaroring con la premisa de recuperar
el liderazgo en el campeonato, en un escenario donde los récords
de vuelta podrían ser batidos cuando el FIA World Touring Car
Championship desembarque para el tercer capítulo del año
en el repavimentado circuito cercano a Budapest, este fin de semana,
del 22 al 24 de Abril.
El completamente reasfaltado Hungaroring parece que brindará
esta posibilidad a los pilotos del WTCC. Michelisz giró en
la pista para un documental de TV poco después de la finalización
de las tareas. Dijo: “No hay baches, es
totalmente pareja. El nuevo asfalto es más abrasivo por lo
cual – si bien consumirá más neumáticos
– nos dará más adherencia. Hay un nuevo bordillo
en la curva 4 y los baches de la curva 5 que desastabilizaban los
coches han desaparecido. Los bordillos en la chicana son más
bajos, lo que nos permitirá atacar más e ir algo más
rápido”.
Michelisz llega a Hungría en tercer lugar en el campeonato
luego de dos podios en Francia y puntos en ambas carreras en Eslovaquia,
aunque no logró lo que pretendía.
“Mostramos un ritmo muy fuerte de carrera.
Tiago ganó y tomó el liderazgo del campeonato, al igual
que Honda en el de Constructores. Estoy algo decepcionado con mi sexto
y quinto puestos. Mis largadas no fueron buenas y fui desafortunado
por el pinchazo y el toque de Thed Björk en la vuelta final,
pero esto pasa en las carreras. Espero algo mucho mejor para mi carrera
en Hungría”.
La batalla
por el título WTCC se intensifica
Tiago Monteiro lidera el campeonato FIA World Touring Car
Championship por primera vez luego de lograr una victoria y un segundo
puesto en Eslovaquia. Pero llega el tiempo del peso de compensación,
por lo que el Honda Civic WTCC tendrá que lidiar con nuevos
elementos. Pero mientras que el portugués no sabe cómo
esto impactará en el rendimiento, piensa mantener su punto
de ventaja sobre José María López por el mayor
tiempo posible. “Sé que será
difícil con el lastre, pero es una muy buena sensación
estar al frente del torneo y espero que así continúe”.
"Pechito" con el primer Premio Tag Heuer del año |
18-Abr-2016
(Prensa WTCC).-
José
María López ha ganado el premio TAG Heuer a la Mejor
Vuelta por su sorprendente esfuerzo durante la Carrera Principal en
el Slovakia Ring.
Cronometrado por TAG Heuer, Socio Oficial de Cronometraje
del WTCC, López marcó 2m06s669 a la vuelta de 5,922
kilómetros para así conseguir la vuelta más rápida
en carrera.
Martin Demko, representante de TAG Heuer en Eslovaquia, hizo la presentación
a López durante la concurrida conferencia de prensa del domingo
a la tarde.
“En la segunda vuelta estaba escapándome”,
dijo el piloto argentino del Citroën Racing.
“Sabía que alguno me atacaría en algún
momento, por lo que apuré duro al comienzo y el coche estaba
muy bien. Estoy contento por recibir este premio. La temporada recién
comienza pero espero conseguir alguno más durante el año..”. |
 |
Mundial de Turismo (WTCC) 2016
Eslovaquia - 2ª fecha
"Pechito" ganó la Carrera
Principal y está a un punto del líder |
 |
|
17-Abr-2016
(Prensa FIA WTCC y CA).-
José
María López logró vencer en la Carrera Principal
de la segunda fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA
WTCC) que se realizó en Eslovaquia, que le permite quedar a
un solo punto del líder en la tabla de puntos acumulados. "Pechito"
se recuperó y superó a Nicky Catsburg a una vuelta del
final, para en ganar en forma electrizante su segunda competencia
en la temporada.
El piloto argentino de Citroën Total se impone como el hombre
fuerte desde el comienzo de la temporada, a pesar de los 80 kilos
de lastre impuestos a los Citroën C-Elysée WTCC. "Estoy
contento de tener un Citroën tan rápido, pero tan sólido.
La salida de la carrera principal era importante. Mi salida ha sido
perfecta y he podido tomar ventaja. He conseguido crear hueco durante
las dos primeras vueltas. Después he sentido muchas vibraciones
en la parte de atrás, a la izquierda, había algo roto.
El ruido iba y venía. En todas las curvas a derechas pensaba
que tendría que abandonar. He intentado seguir concentrado
y preguntaba las vueltas que quedaban por radio. Nick parecía
tener problemas al final y le he podido pasar, pero ha estado todo
sin decidir hasta el final. Así, esta victoria tiene aún
más sabor", señaló el cordobés.
Con el Citroën C-Elysée WTCC, el argentino arrancó
como una tromba desde el tercer lugar para superar a Yvan Muller y
llegar a la punta en la primera curva. Catsburg pudo superar a Muller
y quedar segundo luego de un roce.
Luego de establecer una confortable diferencia, López comenzó
a sufrir un fallo en su coche, lo que permitió a Catsburg tomar
la delantera luego de transitar por cuarta vez la curva 1. Así,
Catsburg parecía encaminarse a su primera victoria WTCC para
el equipo Lada, pero López se recuperó y volvió
al ataque en la penúltima vuelta.
"Pechito"
logró filtrarse por el lado interno en la larga última
curva y estaba 2 centésimas de segundo delante al inicio de
la última vuelta, para adueñarse definitivamente de
la punta en la curva 1.
Catsburg tuvo que resignarse también ante Tiago Monteiro, quien
coronó su victoria en la Carrera de Apertura con un segundo
puesto. Michelisz atacó a Catsburg por el tercer puesto y en
el intento perdió el cuarto lugar a manos de Thed Björk,
quien consigue así el mejor resultado hasta el momento para
el Polestar Cyan Racing.
Muller terminó sexto luego de un toque con Rob Huff, quien
terminó su carrera en la cama de leca a dos vueltas del final.
Mehdi Bennani batió a su compañero de equipo Tom Chilton
para lograr un nuevo triunfo en el Trofeo WTCC al terminar séptimo,
con Fredrik Ekblom noveno y Tom Coronel 10°.
Con estos resultados, el portugués Monteiro acumula 77 puntos,
uno más que el argentino López, mientras que el húngaro
Norbert Michelisz es tercero con 52 unidades, tres más que
el británico Rob Huff y cuatro con respecto al marroquí
Bennani, puntero en el Trofeo WTCC, que será local en la dentro
de dos fechas, entre el 6 y 8 de Mayo, mientras que el próximo
desafío de la categoría sera en Hungría el próximo
fin de semana.
Mañana, el equipo Citroën Total Racing se dirigirá
a Budapest con el objetivo de descontar, en el Hungaroring, los 3
puntos que le lleva el equipo Honda, líder del Campeonato Mundial
de Constructores.
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Eslovaquia
Carrera Principal (12
vueltas)
1º José
María López (Citroën
C-Elysée WTCC) 25m44s212
2º Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 0s700
3º Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) a 3s260
4º Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 4s620
5º Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) a 4s737
6º Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) a
5s262 T 1º
7º Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) a 5s950
T 2º
8º Fredrik Ekblom (Volvo S60 Polestar) a 7s551
9º Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 18s969 T 3º
10º John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 19s345 T 4º
11º James Thompson (Chevrolet RML Cruze TC1) a 20s045 T
5º
12º Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée
WTCC) a 21s675 T 6º
13º Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) a 1m38s571
14º Rob Huff (Honda Civic WTCC) a 2 vueltas
No Clasificaron
15º Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) a 8 vueltas
16º Ferenc Ficza (Honda Civic WTCC) a 12 vueltas T
Promedio del Ganador: 165.670 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
37 (López) en 2ª vuelta con 2m06s669 a 168,3 km/h.
Excluido: Nº 62 Thed Björk
(Volvo S60 Polestar)
Nota: (T)
Piloto que compite por la Trofeo WTCC |
WTCC
Mundial de Turismo 2016
Campeonato de Pilotos
(2 fechas, 4 carreras)
1º MONTEIRO Tiago 77 (1 v)
2º LÓPEZ
José María 76 (2
v)
3º MICHELISZ Norbert 52
4º HUFF Rob 49 (1 v)
5º BENNANI Mehdi 48
6º MULLER Yvan 36
7º CATSBURG Nicky 35
8º VALENTE Hugo 16
9º TARQUINI Gabriele 12
10º CHILTON Tom 12
11º EKBLOM Fredrik 7
12º BJÖRK Thed 6
13º CORONEL Tom 6
14º DEMOUSTIER Grégoire 1
15º FILIPPI John 1
Próxima fecha:
Del 6 al 8 de Mayo en Marruecos |
.......... ......... ....
. |
Eslovaquia - Carrera Apertura:
López avanzó, se retrasó y recuperó,
para llegar quinto |
17-Abr-2016
(Prensa FIA WTCC).-
José
María López fue quinto en la Carrera de Apertura de
la segudna fecha del Campeonato Mundial de Turismo (FIA WTCC) que
se disputó en Eslovaquia, luego de largar desde el 8º
cajón de salida. Tiago Monteiro logró la victoria
superando a Mehdi Bennani tras haberlo presionado durante varias vueltas.
Hugo Valente largó desde la pole position pero nuevamente tuvo
una pobre largada, lo que permitió que Bennani tomara la punta
seguido por Monteiro. Valente intentó defenderse de Huff, pero
se tocaron y el piloto Lada perdió posiciones, permitiendo
el avance de "Pechito".
De allí en adelante, Monteiro y Huff persiguieron a Bennani,
quien iba a sufrir de excesivo desgaste de sus neumáticos por
los 80 kilos de compensación que los Citroën llevan.
Eventualmente
en la vuelta 9, Monteiro encontró un hueco en la curva 8 y
superó a Bennani para tomar una ventaja de 2,5 segundos a la
hora de la bandera a cuadros. “Intenté
ponerle presión y cuando vi la oportunidad me lancé,”
dijo.
Huff no pudo seguir a su compañero de equipo y se contentó
con el tercer puesto, medio segundo detrás del ganador del
Trofeo WTCC, Bennani.
Gabriele Tarquini contuvo al dúo del Citroën Racing José
María López e Yvan Muller para terminar cuarto. López
perdió el quinto puesto con Muller al salirse de pista, pero
lo recuperó en la vuelta siete. Mientras López intentaba
superar a Tarquini en la última vuelta, Norbert Michelisz atacó
a López por el exterior, lo que permitió a Tarquini
escapar.
Thed Björk terminó octavo y su compañero de equipo
en el Volvo Polestar Cyan Racing, Fredrik Ekblom, 10° detrás
de Tom Chilton. vuelta.
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Eslovaquia
Carrera Apertura ( vueltas)
1º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 23m30s309
2º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
a 2s526 T 1º
3º 12 Rob Huff (Honda Civic WTCC) a 3s119
4º 2 Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) a 9s247
5º 37 José
María López (Citroën
C-Elysée WTCC) a 9s453
6º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 10s085
7º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) a
10s659
8º 3 Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) a
11s606 T 2º
9º 61 Fredrik Ekblom (Volvo S60 Polestar) a 12s567
10º 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) a 14s766
11º 7 Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) a 18s505
12º 11 Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée
WTCC) a 22s752 T 3º
13º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 23s189
T 4º
14º 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 25s262 T
5º
15 15 James Thompson (Chevrolet RML Cruze TC1) a 25s743 T 6º
No Clasificado
16º 55 Ferenc Ficza (Honda Civic WTCC) a 3 vueltas T
Promedio del Ganador: 166.284 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
12 (Huff) en ª vuelta con 2m07s105 a 167,7 km/h.
Excluido: Nº 62 Thed Björk
(Volvo S60 Polestar)
Nota: (T)
Piloto que compite por la Trofeo WTCC |
WTCC
Mundial de Turismo 2016
Campeonato de Pilotos
(2 fechas, 3 carreras)
1º MONTEIRO Tiago 59 (1 v)
2º LÓPEZ
José María 51 (1
v)
3º MICHELISZ Norbert 40
4º HUFF Rob 49 (1 v)
5º BENNANI Mehdi 40
6º MULLER Yvan 26
7º CATSBURG Nicky 20
8º VALENTE Hugo 16
9º TARQUINI Gabriele 12
10º CHILTON Tom 6
11º EKBLOM Fredrik 3
12º BJÖRK Thed 6
13º CORONEL Tom 4
14º DEMOUSTIER Grégoire 1
|
Eslovaquia - Clasificación:
López pudo recuperarse para ser tercero y Muller fue
poleman |
16-Abr-2016
(Prensa FIA WTCC).-
José
María López pudo recuperarse de un comienzo complicado
para culminar siendo tercero en la sesión clasificatoria en
Eslovaquia.
Yvan Muller batió por apenas 4 centésimas de
segundo a Nicky Catsburg para conseguir la pole position en la clasificación
de la segunda fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (FIA
WTCC) que se realiza este fin de semana en Eslovaquia.
Con una vuelta de 2m03s910 Muller logró la mejor posición
en la Q3 por primera vez desde la visita del año pasado al
Slovakia Ring, sobreponiéndose a un bajo comienzo del fin de
semana para el Citroën Racing.
El
argentino y bicampeón de la categoría, José María
López quedó tercero pese a haber motivado una bandera
roja en la Q1 al salirse de pista y desparramar leca al volver a la
pista. "Luego de unas prácticas
complicadas, de nuevo, el equipo Citroën nos sorprendió
poniendo los autos muy buenos a la hora de clasificar. Pelear la clasificación
con un auto pesado es importante. Tengo una buena posición
de largada para la dos carreras, y con una buena oportunidad de sumar
buenos puntos. Yvan (Muller) hizo muy bien las cosas. La clasificación
se definió por dos décimas, faltó muy poco",
señaló "Pechito", quien mañana estará
largando desde la segunda fila en la competencia principal, mientras
que en la primera carrera, que es con grilla invertida, estará
partiendo octavo.
El Honda Civic de Norbert Michelisz fue el más veloz en la
Q2 pero tuvo que contentarse con el cuarto puesto final, delante de
su compañero Rob Huff.
Thed Björk apenas perdió un lugar en el segmento final
para el Volvo Polestar Racing. Terminó sexto delante de Tiago
Monteiro, Mehdi Bennani y Hugo Valente, quien largará la carrera
de apertura desde la pole. Tom Chilton y Fredrik Ekblom compartirán
la sexta fila en ambas carreras.
En su retorno al WTCC, James Thompson fue 14° delante de Tom Coronel
quien sufrió un problema mecánico en su Chevrolet y
Ferenc Ficza, quien clasificó en el WTCC por primera vez.
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Eslovaquia - Clasificación
Q3
1º Yvan MULLER (Citroën C-Elysée) 2m03s910
2º Nicky CATSBURG (Lada Vesta) 2m03s950 a 0s040
3º José
María LÓPEZ (Citroën
C-Elysée) 2m04s191 a 0s281
4º Norbert MICHELISZ (Honda Civic) 2m04s378 a 0s468
5º Rob HUFF (Honda Civic) 2m04s751 a 0s841
Promedio del 1º: 172.054 km/h. |
|
.......... ......... ....
. |
Eslovaquia - 2ª Prácrica
Libre: "Pechito" sigue sin encontrar el rumbo,
al igual que Citroën |
16-Abr-2016
(Prensa FIA WTCC).-
José
María López sigue complicado al ser 12º en la segunda
tanda de prácticas libres de la segunda fecha del Campeonato
Mundial de Autos de Turismo (FIA WTCC) que se disputa en Eslovaquia.
Nicky Catsburg quedó al frente con el Lada Vesta,
superando a los pilotos del Volvo Polestar Racing, que habían
dominado en la sesión anterior.
Luego de dominar la primera sesión, Fredrik Ekblom y Thed Björk
lideraron gran parte de la tanda antes que Catsburg marcara un tiempo
de 2m05s581 que no sería batido. Björk terminó
segundo delante de Ekblom.
Norbert Michelisz quedó cuarto delante de James Thompson, quinto
y mejor entre los pilotos del Trofeo WTCC en su Chevrolet RML Cruze
TC1. Hugo Valente (Lada Vesta) y Tiago Monteiro (Honda Civic) quedaron
sexto y séptimo, respectivamente.
Los pilotos Citroën continuaron con su bajo fin de semana, con
Tom Chilton en octavo puesto como mejor resultado. Yvan Muller fue
10° mientras que José María López apenas
fue 12°.
Eslovaquia - 1ª Prácrica
Libre: "Pechito" con un comienzo no esperado,
fue 9º |
16-Abr-2016
(Prensa FIA WTCC).-
José
María López se ubicó noveno en la primera práctica
libre en el circuito de Slovaquia Ring. El equipo Volvo Polestar
Volvo Racing marcó el camino en esta tanda.
Ekblom marcó un tiempo de 2m05s420, 313 milésimas
de segundo delante de su compañero de equipo Björk. Detrás
de los Volvo S60 Polestar TC1 quedaron los Lada Vesta, de Nicky Catsburg
y de Gabriele Tarquini. Catsburg finalizó temprano la tanda
aparentemente debido a problemas en el sensor del acelerador.
“Estoy muy contento con el coche pero aún es muy temprano
y estamos lejos de los tiempos del año pasado,” dijo
Ekblom.
Luego se ubicaron los tres Honda Civic WTCC oficiales, con Norbert
Michelisz delante de Rob Huff y Tiago Monteiro. Hugo Valente fue octavo
con otro Lada Vesta, aventajando al mejor Citroën, el del argentino
José María López y el más rápido
entre los Chevrolet RML Cruze, Tom Coronel.
Eslovaquia - Tests: "Pechito"
comenzó con el quinto mejor tiempo |
15-Abr-2016
(Prensa Spotmotor).-
José
María López comenzó la segunda fecha del Campeonato
Mundial 2016 de Autos de Turismo (FIA WTCC) siendo quinto en los tests
que se realizaron en el circuito Slovaquia Ring, a 30 kilómetros
de Bratislava.
El mejor registro lo logró el italiano Gabriele Tarquini
(Lada Vesta) con 2m04s956, unas 338 milésimas menos que "Pechito"
López, con el Citroën C-Elysée WTCC Nº 37,
el mejor de la marca francesa, ya que segundo se ubicó Norbert
Michelisz (Honda Civic) a 211 milésimas, por delante de Nicky
Catsburg (Lada Vesta) a 316 y el noruego Thed Björk (Volvo S60
Polestar) a 326.
El escolta en el campeonato, Tiago Monteiro (Honda Civic) quedó
un puesto detrás del argentino en el sexto lugar, a 472 milésimas
del mejor.
La actividad del FIA WTCC continuará mañana sábado,
a las 3:45 y 6:30 horas de Argentina, con las prácticas libres
y luego, a las 9:00 horas, comenzará la sesión clasificatoria
que constará de tres tandas. El pronóstico meteorológico
anuncia lluvias para el sábado y domingo en la zona de Orechová
Potôn, donde se encuentra el circuito.
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Eslovaquia - Tests
1º 2 Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) 2m04s956
2º 5 Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) 2m05s167 a 0s211
3º 10 Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) 2m05s272 a 0s316
4º 62 Thed Björk (Volvo S60 Polestar) 2m05s282 a 0s326
5º 37 José
María López (Citroën
C-Elysée WTCC) 2m05s294 a 0s338
6º 18 Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 2m05s428 a 0s472
7º 7 Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) 2m05s680 a 0s724
8º 61 Fredrik Ekblom (Volvo S60 Polestar) 2m05s921 a 0s965
9º 12 Rob Huff (Honda Civic WTCC) 2m06s119 a 1s163
10º 27 John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m06s136
a 1s180
11º 68 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
2m06s197 a 1s241
12º 9 Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m06s566 a
1s610
13º 3 Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) 2m06s762
a 1s806
14º 25 Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
2m07s117 a 2s161
15º 11 Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée
WTCC) 2m07s640 a 2s684
16º 15 James Thompson (Chevrolet RML Cruze TC1) 2m07s689
a 2s733
17º 55 Ferenc Ficza (Honda Civic WTCC) 2m14s094 a 9s138
Promedio del 1º: 170,613 km/h.
|
|
"Pechito" López:
"Los 80 kilos de lastre nos harán trabajar más,
igual queremos ganar" |
14-Abr-2016
(Prensa FIA WTCC).-
El
bicampeón del mundo del FIA WTCC, el argentino José
María López hace caso omiso de la desventaja que tiene
en las carreras por los 80 kilos de lastre que lleva en su Citroën
C-Elysée WTCC y anticipó que luchará por la victoria
en Eslovaquia, donde se disputa, este fin de semana, la segunda fecha
de la temporada 2016.
El piloto cordobés del Citroën Racing lleva un
peso adicional en las dos primeras fechas de la temporada, en virtud
de la marca francesa ganó el título de constructores
del WTCC en el 2015.
En la rueda de prensa previa al evento en la capital eslovaca de Bratislava,
"Pechito" dijo: "Nuestro coche
es un poco pesado, pero esa es la forma que marca el reglamentto y
estamos tratando de hacer lo mejor posible para pelear por la punta.
Sabemos que las dos primeras carreras son realmente importantes para
nosotros. Tenemos que seguir el ritmo y minimizar la pérdida.
Vimos un fin de semana muy interesante en Paul Ricard, pero Eslovaquia
es diferente y creo que deberíamos estar sufriendo un poco
más. Es una pista más larga, así que va a ser
más difícil para los neumáticos. Sabemos que
será un trabajo difícil, pero aun así, será
la lucha contra el peso y después va a cambiar un poco, así
que trataremos de hacerlo lo mejor posible".
"Pechito" López:
"Sería fantástico si pudiéramos
lograr otra victoria" |
14-Abr-2016
(Prensa CA).-
Con
la primera prueba de la temporada en el circuito Paul Ricard completada,
el FIA WTCC se traslada a Eslovaquia y Hungría para dos pruebas
en dos fines de semana consecutivos. José María
López e Yvan Muller harán todo lo posible para conseguir
más éxitos para el Citroën C-Elysée WTCC.
El Slovakia Ring y el Hungaroring están a solamente 200 kilómetros
uno de otro, pero no podrían ser más distintos. El Slovakia
Ring de Orechová Potôn (a 30 kilómetros de Bratislava)
es un circuito ultra rápido, al nivel del Nürburgring
como auténtico "templo de la velocidad", con un porcentaje
a todo gas del 67% y una velocidad media de más de 170 km/h.
El Hungaroring, por el contrario, requiere que el piloto utilice al
máximo sus spoiler para aumentar al máximo la adherencia
en esta pista estrecha y revirada.
El
Citroën C-Elysée WTCC siempre lo ha hecho bien en Eslovaquia,
ya que ha ganado las tres carreras celebradas allí en 2014
y 2015. El año pasado, Yvan Muller causó sensación
allí al lograr la pole position, la victoria y la vuelta rápida
en la Carrera 1, así como un podio en la Carrera 2. José
María López, por su parte, tiene tres segundos puestos
a su nombre en el circuito, además de una pole position en
2014. Yvan también tiene un buen palmarés en Hungría,
dónde ha logrado cuatro pole positions y cinco victorias en
carrera desde 2011.
Además de a sus adversarios en la pista, los pilotos de Citroën
también tendrán que enfrentarse a una normativa especialmente
desfavorable, igual que hicieron en el circuito Paul Ricard, los autos
llevarán 80kg de lastre, mientras que sus rivales no tendrán
ese peso. A partir del Hungaroring la compensación de pesos
cambia en cada prueba utilizando una fórmula matemática
que tiene en cuenta los mejores tiempos de cada modelo en las tres
pruebas anteriores.
Pero José María López e Yvan Muller no se resignan
a conformarse con el segundo puesto. Con una pole position y victorias
en MAC3 y en la carrera principal, el primer fin de semana ha confirmado
la eficacia de los preparativos del equipo para la temporada durante
las pruebas de invierno. Una vez más, el equipo tendrá
como objetivo el mejor resultado posible para conseguir todos los
puntos que puedan para los campeonatos de Pilotos y Constructores.
Horarios de Argentina: El test
previo, de 30 minutos, se realizará el viernes a partir 7:30
horas. El sábado 16 de Abril a las 3:45 y 6:30 horas será
el turno del inicio de las prácticas libres y a las 9:00 horas
comenzará la sesión clasificatoria. El domingo 17 a
las 7:00 horas se largará la Carrera 1 (Sprint a 16 vueltas),
mientras que la carrera principal, a 17 vueltas. Será a partir
de las 9:00 horas y se emitirá en vivo por el canal de cable
Fox Sports 3, o podrás disfrutarlas ambas competencias por
Radio Rivadavia (AM 630).
Declaraciones
José María López (Citroën C-Elysée
WTCC Nº 37): "El comienzo de la temporada
fue tan duro como temíamos, pero conseguimos ganar y salimos
de Paul Ricard con muchas cosas positivas. En Eslovaquia creo que
nuestro trabajo será aún más difícil.
Es el circuito más largo del año, con la excepción
del Nordschleife, y los neumáticos sufrirán en las zonas
rápidas. Intentaremos limitar los efectos del lastre. Sería
fantástico si pudiéramos lograr otra victoria. Lo que
espero con más impaciencia es el Hungaroring, en el que las
cosas se igualarán. Sobre el papel, no es el circuito más
emocionante, pero siempre hay un ambiente agradable. Y la nueva superficie
podría hacer que la conducción sea más divertida".
Yvan
Muller (Citroën C-Elysée WTCC Nº 68): "Nuestra
experiencia en Paul Ricard nos enseñó dos cosas: hemos
mejorado mucho en la pretemporada y hemos trabajado de forma más
eficiente que la competencia, porque seguíamos siendo los más
rápidos. Sabemos que el C-Elysée tiene un buen rendimiento
en todos los circuitos, sin embargo, creo que esta vez será
difícil. Estimamos que el lastre nos costaba un segundo por
vuelta en 3,841 km en Le Castellet. En seis kilómetros, eso
dejaría la pole position fuera de nuestro alcance, pero eso
es solamente en teoría. Creo que nuestra temporada empezará
realmente en Hungría. Tendremos que rendir mucho allí
para recuperar los puntos que hemos cedido en la primera parte de
la temporada".
Yves Matton (Director del equipo, Citroën Racing):
"Después de una buena actuación en Paul Ricard
el equipo sentía que había hecho un buen trabajo, pero
enseguida dirigió su atención a las próximas
pruebas. Un cuarto de la temporada se condensa en los próximos
24 días y no podemos relajarnos. Los autos se han revisado
en nuestros talleres de Versalles y los pilotos han practicado en
el simulador para prepararse lo mejor posible. Nos estamos preparando
para un fin de semana difícil en Eslovaquia, pero no queremos
dejar la oportunidad de conseguir un buen resultado". |
 |
Mundial de Turismo (WTCC) 2016
Paul Ricard (Francia) - 1ª fecha
Comienzo victorioso
para el cordobés |
 |
|
03-Abr-2016
(Prensa WTCC).-
José María López mantuvo a raya a Tiago
Monteiro para ganar la Carrera Principal de la Carrera WTCC JVC Kenwood
de Francia y tomó la delantera en el Campeonato FIA World Touring
Car.
Mientras que López lideró la carrera desde el comienzo
mismo, Monteiro tuvo que recuperarse luego de perder el segundo puesto
a manos de Yvan Muller. En la vuelta 9 finalmente pudo superarlo luego
de un contacto en la última curva, con su compañero
de equipo Norbert Michelisz aprovechando y pasando al tercer lugar.
Monteiro recortó la ventaja de López y entraron juntos
a la última vuelta. López pudo retener el liderazgo
por apenas 0,284 segundos, evitando así un doblete de Honda
en el Circuit Paul Ricard. Muller terminó cuarto delante del
LADA de Nicky Catsburg. El ganador de la Carrera de Apertura, Rob
Huff, se tocó con Gabriele Tarquini en la primera curva y perdió
terreno, pero recobró de manera brillante para terminar en
sexto lugar luego de pasar a Hugo Valente. Mehdi Bennani logró
el Trofeo WTCC al terminar octavo delante de su compañero de
equipo Tom Chilton. Fredrik Ekblom completó los diez primeros
con su Volvo, mientras que Thed Björk no pudo terminar. Tom Chilton
batió a John Filippi en su lucha por el 11° puesto por
apenas 24 milésimas de segundos.
López lidera las posiciones del campeonato con 38 puntos, seguido
por Monteiro con 34 y Huff con 33.
Declaraciones
José María López (1º): "He
corrido algunos riesgos en la salida de la carrera principal y estaba
contento de ver que ocupaba el primer puesto por delante de Yvan.
La diferencia de peso con los otros coches era demasiado importante
y eso ha permitido a Tiago pasar a Yvan y luego atacarme a mí.
Las últimas vueltas han sido intensas, mis neumáticos
estaban muy desgastados y no ha sido fácil mantenerme delante.
He llegado a pasar muy rápido por Signes para poder respirar
un poco. De nuevo, ¡Bravo por Citroën! Sabíamos
que sería difícil, pero nos vamos con la cabeza alta
y líderes del Campeonato del Mundo".
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Paul Ricard (Francia)
2ª Carrera (17 vueltas)
1º José
María López (Citroën
C-Elysée WTCC) 25m53s030
2º Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 0s284
3º Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 3s111
4º Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) a 8s652
5º Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) a 9s814
6º Rob Huff (Honda Civic WTCC) a 19s934
7º Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) a 21s792
8º Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) a
22s130 T 1º
9º Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) a 22s389
T 2º
10º Fredrik Ekblom /Volvo S60 Polestar) a 27s554
11º Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 32s142 T3º
12º John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 32s166 T4º
13º Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée
WTCC) a 35s629 T5º
14º Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) a 8 vueltas
15º Rene Munnich (Chevrolet RML Cruze TC1) a 12 vueltas
T6º
16º Thed Björk (Volvo S60 Polestar) a 15 vueltas
Promedio del Ganador: 152.2 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
68 (Muller) en 2ª vuelta con 1m30s762 a 152,3 km/h.
Nota: (T)
Piloto que compite por la Trofeo WTCC
|
WTCC
Mundial de Turismo 2016
Campeonato de Pilotos
(1 fecha, 2 carreras)
1º LÓPEZ
José María 38 (1
v)
2º MONTEIRO Tiago 34
3º HUFF Rob 33 (1 v)
4º MICHELISZ Norbert 30
5º BENNANI Mehdi 22
6º VALENTE Hugo 16
7º CATSBURG Nicky 15
8º MULLER Yvan 15
9º BJÖRK Thed 6
10º CORONEL Tom 4
11º CHILTON Tom 2
12º DEMOUSTIER Grégoire 1
13º EKBLOM Fredrik 1
Próxima fecha: 15
a 17 de Abril en Eslovaquia |
.......... ......... ....
. |
Paul
Ricard (Francia) - 1ª Carrera: López
se retrasó y avanzó hasta el sexto lugar. |
03-Abr-2016
(Prensa WTCC).-
José María López avanzó hasta
el sexto lugar en la priera carrea del Campeonato Mundial de TUrismo
(FIA WTCC) disputada en el circuito de Paul Ricard.
Rob Huff tuvo un perfecto arranque como piloto Honda en el FIA World
Touring Car Championship al ganar la Carrera inaugural de la Carrera
WTCC JVC Kenwood de Francia,
Partiendo segundo en la primera carrera, con grilla revertida, Huff
largó mejor que Hugo Valente para tomar el liderazgo. Rápidamente,
el campeón WTCC 2012 logró una ventaja de dos segundos
sobre Mehdi Bennani (Citroën) en camino a su victoria en su debut
con Honda.
Bennani logró el Trofeo WTCC y Honda completó un gran
resultado con Norbert Michelisz terminando tercero y Tiago Monteiro
cuarto, habiendo remontado desde el noveno lugar. Ambos superaron
al piloto LADA Valente a tres vueltas del final, lo que relegó
al francés al quinto puesto.
El campeón defensor José María López terminó
sexto luego de caer al 11° puesto en la vuelta inicial, viéndose
beneficiado de una penalidad por falsa largada impuesta a su compañero
de equipo Yvan Muller.
Catsburg y Coronel se tocaron en la última vuelta, lo que dio
el séptimo lugar a Thed Björk en la primera carrera del
Volvo S60 Polestar TC1. Gabriele Tarquini se retiró luego de
un contacto con Grégoire Demoustier, quien terminó 10°.
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Paul Ricard (Francia)
1ª Carrera (16 vueltas)
1º Rob Huff (Honda Civic WTCC) 24m26s764
2º Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) a
2s184 T 1º
3º Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 6s737
4º Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 7s911
5º Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) a 12s554
6º José
María López (Citroën
C-Elysée WTCC) a 12s955
7º Thed Björk (Volvo S60 Polestar) a 22s162
8º Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) a 23s708
9º Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 24s892 T 2º
10º Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée
WTCC) a 25s738 T 3º
11º Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC 16 26s249
T 4º
12º John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 26s908 T 5º
13º Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) a 40s095
14º Rene Munnich (Chevrolet RML Cruze TC1) a 42s417 T 6º
15º Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) a 10 vueltas
16º Fredrik Ekblom (Volvo S60 Polestar) a 10 vueltas
Promedio del Ganador: 152.8 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
12 (Huff) en 2ª vuelta con 1m30s455 a 152,8 km/h. |
WTCC
Mundial de Turismo 2016
Campeonato de Pilotos
(1 fecha, 1 carrera)
1º HUFF Rob 25
2º BENNANI Mehdi 18
3º MONTEIRO Tiago 16
4º MICHELISZ Norbert 15
5º LÓPEZ
José María 13
6º VALENTE Hugo 10
7º BJÖRK Thed 6
8º CATSBURG Nicky 5
9º CORONEL Tom 4
10º MULLER Yvan 3
11º DEMOUSTIER Grégoire 1 |
Paul
Ricard (Francia) - Clasificación: "Pechito"
López con otra pole y van... |
02-Abr-2016(Prensa
WTCC).- José María López comenzó
de la mejor forma su defensa del título FIA World Touring Car
Championship al lograr el mejor tiempo en la clasificación
para la Carrera apertura del campeonato 2016 del FIA WTCC en Francia.
El piloto Citroën marcó 1m28s950s en la Q3, quedando
primero y relegando a Tiago Monteiro por 263 milésimas de segundo.
Yvan Muller fue el más veloz en la Q2 pero finalmente quedó
en tercer lugar.
Tom Coronel clasificó para la Q3 en su Cruze RML y largará
cuarto en la segunda carrera, pese a haber abortado su intento en
la Q3. Quinto resultó Nicky Catsburg, quien no pudo salir a
hacer su vuelta en la Q3 con su LADA.
Thed Björk estuvo cerca de clasificar a la Q3 en su debut en
el WTCC. Finalmente quedó sexto, hecho que significa que cinco
coches distintos clasificaron entre los seis primeros. Norbert Michelisz
(Honda) fue séptimo delante de Mehdi Bennani (Citroën),
Fredrik Ekblom (Volvo) y Rob Huff (Honda). El dúo LADA de Hugo
Valente y Gabriele Tarquini compartirán la sexta fila en ambas
carreras del domingo.
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Paul Ricard
Clasificación General (3 tandas)
1º José
María López (Citroën
C-Elysée WTCC) 1m28s950
2º Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m29s213
3º Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) 1m29s262
4º Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) 1m29s625 (x)
5º Nicky Catsburg NED LADA Vesta WTCC) 1m29s669 (x)
6º Norbert Michelisz HUN Honda Civic WTCC) 1m29s958 Q2
7º Mehdi Bennani MAR T Citroën C-Elysée WTCC)
1m30s021 Q2
8º Fredrik Ekblom SWE Volvo S60 Polestar) 1m30s221
Q2
9º Rob Huff GBR Honda Civic WTCC) 1m30s576 Q2
10º Hugo Valente FRA LADA Vesta WTCC) 1m30s612 Q2
11º Gabriele Tarquini ITA LADA Vesta WTCC) 1m30s875 Q2
12º Tom Chilton GBR T Citroën C-Elysée WTCC)
1m30s315 Q1
13º Grégoire Demoustier FRA T Citroën C-Elysée
WTCC) 1m30s620 Q1
14º John Filippi FRA T Chevrolet RML Cruze TC1) 1m30s985
Q1
15º Rene Munnich DEU T Chevrolet RML Cruze TC1) 1m31s749
Q1
Promedio del 1º: 155.4 km/h.
Retiro de Tiempos en Q1: N°
55 (Ficza) y N°62 (Thed Björk Bang Melchior)
(x) Sin tiempos
en Q3, se tomó el crono del Q2
|
|
.......... ......... ....
. |
Paul
Ricard (Francia) - Práctica Libre 2: López
fue sexto y Björk el más rápido |
02-Abr-2016
(Prensa WTCC ).- El
argentino José María López se ubicó sexto
en la segunda tanda de entrenamientos de la fecha apertura del Campeonto
Mundial de Turismo (FIA WTCC) que se disputa en el Circuit Paul Ricard.
El equipo Polestar mostró potencial en su primera
campaña en el FIA World Touring Car Championship, con Thed
Björk marcando el ritmo en la segunda sesión.
Con la pista ahora seca, Björk quedó al frente en la segunda
parte de la sesión con un tiempo de 1m30s069.
Tiago Monteiro fue segundo esta vez con su Honda, quedando a 0.348s
down de Björk. Los pilotos LADA Nicky Catsburg y Gabriele Tarquini
fueron tercero y cuarto respectivamente.
Lo mejor de Citroën fue el quinto lugar de Yvan Muller, seguido
por "Pechito" López, Fredrik Ekblom (Volvo) y Norbert
Michelisz (Honda).
Tom Coronel fue noveno con el más rápido de los RML
Chevrolet Cruze y mejor del Trofeo WTCC, delante de su ex-compañero
de equipo Tom Chilton (Citroën).
La primera clasificación de la temporada 2016 del WTCC se disputará
a las 9:00 hora de Argentina.
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Paul Ricard - Práctica
Libre 2
1º José
María López (Citroën
C-Elysée WTCC)
1º Thed Bjork (Volvo S60 Polestar) 1m30s069
2º Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 0s348
3º Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) a 0s351
4º Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) a 0s446
5º Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s462
6º José
María López (Citroën
C-Elysée WTCC) a 0s718
7º Fredrik Ekblom (Volvo S60 Polestar) a 0s876
8º Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 0s907
9º Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 0s952 T 1º
10º Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) a 1s153
T 2º
11º Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) a
1s186 T 3º
12º Rob Huff (Honda Civic WTCC) a 1s238
13º John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s464 T 4º
14º Rene Munnich (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s654 T 5º
15º Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) a 1s662
16º Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée
WTCC) a 1s712 T 6º
17º Ferenc Ficza (Honda Civic WTCC) a 8s482 T
Promedio del 1º: 153.5 km/h.
|
|
Paul
Ricard (Francia) - Práctica Libre 1: López
cerca de Monteiro |
02-Abr-2016
(Prensa WTCC ).- El
argentino José María López logró el segundo
mejor tiempo en la primera tanda de entrenamientos de la fecha apertura
del Campeonto Mundial de Turismo (FIA WTCC) que se disputa en el Circuit
Paul Ricard. Tiago Monteiro fue el más rápido
El piloto lusitano de Honda marcó un tiempo de 1m42s565 al
caer la bandera a cuadros para batir al campeón defensor José
María López de Citroën Racing por 133 milésimas
de segundos sobre una pista mojada.
El francés Grégoire Demoustier tuvo una sólida
actuación quedando tercero con su Citroën del Sébastien
Loeb Racing, apenas una milésima de segundo por detrás
de José María López y siendo el más veloz
del Trofeo WTCC.
Luego se ubicaron Norbert Michelisz (Honda) y el nuevo hombre de LADA
Gabriele Tarquini, con Rob Huff en su Honda en sexto. Les siguió
Tom Chilton con su Citroën, a menos de medio segundo de la punta.
Nicky Catsburg (LADA) e Yvan Muller (Citroën) fueron octavo y
noveno respectivamente, con el 10° puesto para el Volvo de Fredrik
Ekblom.
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Paul Ricard - Práctica
Libre 1
1º Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) 1m42s565
2º José
María López (Citroën
C-Elysée WTCC) a 0s133
3º Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée
WTCC) a 0s134 T 1º
4º Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 0s234
5º Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) a 0s259
6º Rob Huff (Honda Civic WTCC) a 0s339
7º Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s475
T 2º
8º Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) a 0s648
9º Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s756
10º Fredrik Ekblom (Volvo S60 Polestar) a 1s030
11º Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) a 1s079
12º John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s468 T 3º
13º Thed Björk (Volvo S60 Polestar) a 1s652
14º Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) a
1s730 T 4º
15º Ferenc Ficza (Honda Civic WTCC) a 38s156 T
16º Rene Munnich (Chevrolet RML Cruze TC1) a 48s381 T 5º
Sin Tiempos
17º Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) T 6º
Promedio del 1º: 134.8 km/h.
Nota: (T)
Piloto que compite por la Trofeo WTCC
|
|
Paul
Ricard (Francia) - Tests: López
quedó al frente en las pruebas bajo la lluvia |
02-Abr-2016(Prensa
WTCC).- José María López ha sido
el más veloz en las pruebas de esta mañana para la Carrera
WTCC JVC KENWOOD de Francia.
Bajo la lluvia en el Circuit Paul Ricard, "Pechito" López
lideró los ensayos superando a su compañero de equipo
en Citroën Yvan Muller, siendo tercero Norbert Michelisz, con
mejor Honda seguido de Mehdi Bennani.
Nicky Catsburg fue el mejor de los pilotos LADA Sport Rosneft en séptimo,
con Fredrik Ekblom como el más veloz de los dos pilotos Polestar
Cyan Racing Volvo.
La prueba de 30 minutos de esta mañana fue la primera oportunidad
en 2016 en la que todos los constructores del WTCC estuvieron en pista
al mismo tiempo.
Lo que viene:
La próxima cita son las Pruebas Libres 1,
desde el sábado las 3:45 hora de Argentina.
WTCC
Mundial de Turismo 2016 - Paul Ricard - Tests
1º José
María López (Citroën
C-Elysée WTCC) 1m43s621
2º Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s476
3º Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 0s648
4º Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) a
0s749 T 1º
5º Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s772
T 2º
6º Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1) a 1s360 T 3º
7º Nicky Catsburg (Lada Vesta WTCC) a 1s697
8º Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC) a 1s779
9º Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC) a 1s797
10º Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée
WTCC) a 2s251 T 4º
11º Hugo Valente (Lada Vesta WTCC) a 3s229
12º Rob Huff (Honda Civic WTCC) a 3s584
13º John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 4s400 T 5º
14º Fredrik Ekblom (Volvo S60 Polestar) a 5s490
15º Thed Björk (Volvo S60 Polestar) a 5s945
16º Rene Munnich (Chevrolet RML Cruze TC1) a 8s743 T 6º
Sin Tiempos
17 Ferenc Ficza (Honda Civic WTCC) T
18 Daniel Nagy (Honda Civic WTCC) T
Promedio del 1º: 132.8 km/h.
Nota: (T)
Piloto que compite por la Trofeo WTCC
|
|
Arranca la temporada 2016 y "Pechito" López
va por el tricampeonato |
28-Mar-2016
(Prensa CA).-
El
Campeonato del Mundo FIA WTCC 2016 comienza este fin de semana en
el Circuito de Paul Ricard, una de las pistas favoritas de Citroën
Total. Para la última temporada de su programa en
circuitos, el equipo dos veces campeón del mundo alineará
dos Citroën C-Elysée WTCC para los pilotos José
María López e Yvan Muller. Juntos, el argentino y el
francés suman seis de los últimos ochos títulos
de esta disciplina, pero van por más.
Como en 2014, el Campeonato del Mundo FIA WTCC comienza en el Circuito
de Paul Ricard. Tras cuatro meses de pausa, aprovechados por los equipos
para perfeccionar el desarrollo de sus vehículos, ha llegado
la hora de la verdad.
Después de adjudicarse el 92% de las pole position y el 81%
de las victorias durante las dos últimas temporadas, Citroën
Total es el equipo de referencia y el más temido por sus rivales,
y espera mantener esta posición a lo largo de 2016. Como se
esperaba, la nueva decoración de los Citroën C-Elysée
WTCC es mucho más agresiva que la anterior.
No será una tarea fácil para Pechito. Para lograr su
objetivo, se enfrentan a un reglamento hecho para perjudicar al campeón
del mundo. Los Citroën deberán llevar 80 kg de lastre
durante las dos primeras pruebas de la temporada. Posteriormente se
producirá un reequilibrio en base a los resultados. Habrá
también que adaptar las estrategias a las demás novedades,
como la parrilla invertida en la primera carrera del fin de semana
o la contra reloj MAC3 organizada después de las calificaciones.
Espíritu de equipo. Durante el invierno los ingenieros y pilotos
han trabajado para dar el visto bueno a las sutiles evoluciones técnicas
realizadas. Las más visibles afectan a la aerodinámica,
con un morro delantero rediseñado. Citroën Racing tiene
la ventaja de conocer muy bien el coche y todos sus reglajes y además
cuentan con José María López e Yvan Muller para
aprovechar todo su potencial. Esta vez, más que nunca, el espíritu
de equipo será uno de los componentes fundamentales en el éxito.
Este mismo espíritu de equipo se aplica también a los
tres coches inscritos por el equipo de Sébastien Loeb Racing.
En su segunda temporada al volante del Citroën C-Elysée
WTCC, Mehdi Bennani será el piloto a seguir por Tom Chilton
y Grégoire Demoustier. Estos tres pilotos disputan el WTCC
Trophy, reservado a los privados.
Declaraciones
José María López (Citroën C-Elysée
WTCC N° 37): "Me siento muy animado
con la idea de empezar una nueva temporada. Es uno de mis momentos
preferidos del año. Después del trabajo hecho estos
últimos meses, arrancamos desde cero y estamos impacientes
por ver dónde nos situamos con respecto a la competencia. Habrá
que esperar las calificaciones, cuando todos pongan neumáticos
nuevos en el mismo momento, para poder tener una verdadera idea de
la jerarquía. Los 80 kg de lastre son un gran hándicap,
más de un segundo por vuelta en función de los circuitos.
Será difícil, pero estamos preparados para afrontarlo.
Estoy contento de comenzar la temporada en Francia. Es como la segunda
prueba de casa para mí. El equipo tiene buenos recuerdos del
Paul Ricard porque ganamos las cuatro carreras disputadas allí.
Mi victoria de 2014 tras una remontada desde la última posición,
sigue siendo una de las más lindas de mi carrera".
Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC N°
68): "Los cuatro meses que hemos estado
sin competir me han parecido una eternidad. Tengo ya ganas de volver
al volante de mi Citroën C-Elysée WTCC durante un fin
de semana de carreras. No sabemos todavía el nivel al que están
nuestros rivales, pero seguro que vamos a sufrir en las dos primeras
pruebas. Todas las previsiones que podamos hacer se basan en especulaciones.
Lograr la victoria va a ser difícil pero tendremos que hacer
el mejor trabajo y entonces veremos cuál será la jerarquía.
Como todo el equipo, estoy muy contento con la idea de volver a estar
el circuito Paul Ricard. En los años 80 iba a los Grandes Premios
de F1 a la tribuna, y ahí hice mi primera carrera de monoplazas
en 1988. Creo que he rodado en todas las configuraciones de los trazados
posibles, y con todos los tipos de coche".
Yves Matton (Director de Citroën Racing): "Con
los cambios de equipo de algunos pilotos y la llegada de un nuevo
constructor, la nueva temporada del FIA WTCC se prevé muy abierta
y disputada. Eso nos alegra y nuestro principal objetivo sigue siendo
lograr el máximo de victorias y conservar los títulos
de constructores y pilotos. Nosotros hemos cambiado la fisonomía
de nuestra estructura, con dos Citroën C-Elysée WTCC oficiales
y tres privados. Junto a Pechito e Yvan, tenemos a Mehdi, Tom y Grégoire
para así marcar el máximo de puntos posibles en MAC3
y al término de las carreras. Aunque los entrenamientos libres
tienen una importancia relativa, no me olvido de que hemos logrado
siete mejores tiempos en las ocho tandas disputadas en Vallelunga.
Eso no es una casualidad, sino el fruto de un trabajo perfecto de
todo el equipo durante el invierno. Espero que podamos salir del circuito
Paul Ricard con u n buen resultado, es decir, con una victoria". |
 |
Mundial de Turismo (WTCC) 2016
Noticias de pre-temporada |
 |
|
Vallelunga
- Tests - 2º Día : "Pechito"
López se quedó con el mejor crono |
03-Mar-2016
(Prensa WTCC y CA).-
El
bicampeón del WTCC, el argentino José María López
ha rematado con el mejor tiempo en el segundo día de ensayos
oficiales del Mundial de Turismo (FIA WTCC) en Vallelunga, en Italia.
La lluvia, incluso una tormenta de granizo, humedeció
el circuito de Vallelunga y parecía haber complicado los tiempos
de vuelta más rápidos hasta que "Pechito"
López, el piloto oficial de Citroën Racing, logró
el mejor crono, durante la quinta y última sesión del
día, al registrar 1m37s123s en el circuito de 4.085 kilómetros
a 30 kilómetros de Roma.
Su compañero de equipo, el francés Yvan Muller había
logrado un 1m37s730 en la sesión de apertura y con pista seca
fue el más rápido de nuevo en la segunda sesión
antes de entregar el C-Eylsée WTCC de prueba a López.
Pero mientras que el cordobés también había marcado
el ritmo en la sesión de cuatro, mientras que en la tercera
sesión fue notable el tiempo de Fredrik Ekblom con su Volvo
S60 Polestar TC1, lo que marca las altas prestaciones de la marca
sueca al embarcarse en el WTCC a partir de 2016 y que dejó
optimista a la escuadra de la fábrica Polestar, sobre todo
después que el otro piloto del equipo, Thed Björk fue
el segundo más rápido en la primera sesión en
seco para completar el día en el tercer lugar general.
Mehdi Bennani, que fue el más rápido de todos en la
primera jornada en seco de las pruebas el miércoles, ratificando
sus credenciales al título del Trofeo de Pilotos del WTCC con
el cuarto en la general con el Citroën del Sébastien Loeb
Racing. Detrás Ekblom en la clasificación general, Norbert
Michelisz fue sexto con el Honda Civic WTCC seguido por Grégoire
Demoustier, Tom Chilton y René Münnich.
La prueba oficial del WTCC de dos días fue en preparación
para el primer fin de semana de la temporada 2016 en el circuito de
Paul Ricard, en Francia, que comenzará a partir del 1º de Abril.
Declaraciones
José María López (1º): "Tenemos
un auto que siempre fue muy rápido y ahora, además,
luce más agresivo. Será un año difícil
pero interesante por los cambios en el reglamento y el ingreso de
nuevos equipos en la grilla. Sin dudas tendremos un comienzo de temporada
muy distinto".
Yvan Muller (2º): "Esta
temporada que empieza va a ser interesante por los cambios que nos
esperan en la clasificación, van a cambiar los puntajes y consecuentemente
va a cambiar nuestra estrategia y nuestra manera de manejar".
|
WTCC
Mundial de Turismo - Vallelunga - Test oficial - 2º
Día
1º José
María López (Citroën
C-Elysée WTCC) 1m37s123
2º Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC) a 0s607
3º Thed Björk (Volvo S60 Polestar TC1) a 1s404
4º Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) a
1s893
5º Fredrik Ekblom (Volvo S60 Polestar TC1) a 2s100
6º Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 2s672
7º Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée
WTCC) a 2s921
8º Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) a 3s168
9º René Münnich (Chevrolet RML Cruze TC1) a
3s248
Promedio del 1º: 154.416 km/h. |
Vallelunga
- Tests - 1º Día - Tanda matutina:
"Pechito" López con el mejor comienzo |
02-Mar-2016
(Prensa WTCC).-
José
María López ha tenido un impresionante comienzo en las
pruebas previas del inicio del Campeonato Mundial de Turismo (FIA
WTCC). "Pechito" defiende el título marcando
el mejor tiempo durante los ensayos oficiales para la próxima
temporada.
En condiciones frías y soleadas el argentino encabezó
la sesión de la mañana en el 4.085 kilómetros
autódromo de Vallelunga, cerca de Roma, en un tiempo de 1m37s348
en su Citroën C-Elysée WTCC, que luece nuevos colores.
El ganador Trofeo Yokohama, Mehdi Bennani fue el segundo más
rápido, a 414 milésimas del cordobés, con Fredrik
Ekblom siendo tercero con el nuevo Volvo S60 Polestar TC1, a 439 milésimas.
John Filippi quedó cuarto con uno de los Cruze del Chevrolet
Racing Campos por delante de Thed Björk (Polestar) y el nuevo
piloto del equipo de fábrica Honda, Norbert Michelisz.
Tom Chilton, Grégoire Demoustier y René Münnich
completaron el clasificador que tuvo a nueve autos durante la sesión
de la mañana de tres horas.
La sesión vespertina, que tendrá a los otros pilotos
de las escuderías, se extenderá desde 13:00 hasta a
las 18:00 hora local, cuatro horas menos en Argentina.
|
WTCC
Mundial de Turismo - Vallelunga - 1º Test oficial
1º José
María López (Citroën
C-Elysée WTCC) 1m37s348
2º Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC) a
0s414
3º Fredrik Ekblom (Volvo S60 Polestar TC1) a 0s853
4º John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1) a 0s876
5º Thed Björk (Volvo S60 Polestar TC1) a 0s985
6º Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC) a 1s090
7º Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC) a 1s431
8º Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée
WTCC) a 2s208
9º René Münnich (Chevrolet RML Cruze TC1) a
3s453
Promedio del 1º: 151,066 km/h. |
Nuevos
colores para el Citroën de "Pechito" López
Dos jornadas de pruebas en Vallelunga |
01-Mar-2016
(Prensa WTCC).-
El
argentino José María López y el francés
Yvan Muller buscarán más éxitos en el Campeonato
Mundial de Turismo (FIA WTCC) con un aspecto totalmente nuevo.
Se ha cambiado el diseño blanco y gris de las últimas
dos temporadas y en su lugar el rojo tendrá preponderancia
sobre el sorprendente C-Elysée WTCC durante la campaña
2016 que conta de 24 carreras.
"Pechito" López irá en busca de su tercer
título en el WTCC con el respaldo del equipo Citroën-Total,
mientras que Yvan Muller puede lograr su quinta corona si es capaz
de sacar lo mejor del C-Elysée WTCC ante sus rivales.
La temporada 2016 comienza con equipo Citroën en su casa, ya
que la fecha apertura será en el circuito de Paul Ricard a
partir del 1º de Abril. Antes de eso, López y Muller estarán
realizando dos jornadas de pruebas en el autódromo de Vallelunga
en Italia, que comenzarán mañana.
Realizarán
una cena homenaje a "Pechito"
López |
26-Ene-2016
(Prensa CA).-
El
próximo viernes 5 de febrero, en la localidad de Cruz Alta,
se realizará una cena para festejar el bicampeonato del WTCC
de José María "Pechito" López, quien
estará presente acompañado por figuras de nuestro automovilismo.
José María "Pechito" López
será homenajeado el próximo viernes 5 de febrero en
su provincia natal, más precisamente en la ciudad de Cruz Alta,
donde se llevara a cabo una fiesta en honor al actual bicampeón
del Mundial de Turismo (FIA WTCC), quien estará presente junto
a toda su familia y destacadas figuras del automovilismo nacional.
La cena se llevará adelante a las 22:00 horas en el Club Newbery
y Everton Social.
Para reserva de tarjetas, cuyo costo es de $ 290 pesos, comunicarse
con José Anzoátegui: (03467) 41-8015. Lirio Rubén
Amaya será el animador y conductor de esta cena.
|
 |
Mundial de Turismo (WTCC) 2015
Noticias de pos-temporada |
 |
|
|
|
|