MotoGP - 250 cc - 125 cc

Calendario 2008


09-Mar GP Qatar
30-Mar GP España Jerez
13-Abr GP Portugal
04-May GP China Shangai
18 -May
GP Francia Le Mans
01-Jun
GP Italia Mugello
08-Jun
GP Catalunya
22-Jun GP Británico
28-Jun GP Assen
13-Jul GP Alemania
20-Jul GP USA (MotoGP)
17-Ago GP Checo Brno

31-Ago GP San Marino
14-Set GP Indianápolis
28-Set GP Japón Motegi
05-Oct GP Australia

19-Oct GP Malasia
26-OctGP Valencia

Home
- Turismo Carretera
- TC 2000
- Top Race V 6
- Top Race Junior
- Turismo Nacional
- Rally Argentino
- Fórmula Renault 1.6
- Fórmula 4
- Copa Megane
- TC Pista
- TC Mouras
- Turismo 4000 Arg
- GT 2000
- Karting Argentino
- Motociclismo Nacional
- Moto Velocidad Arg
- Motocross Nacional
- Supermotard Arg 
- Le Touquet 2007
Calendarios 2007
Argentinos en el Exterior
- Eduardo Alan 
- José María López
- Esteban Guerrieri
- Ricardo Risatti
- Augusto Scalbi
- Franc Viel Bugliotti
- José Balbiani
- Nestor Girolami
- Mariano Werner
- Facundo Crovo
- Camilo Echevarría
- Maxi Baumgartner
- Pablo Perez Companc
- Munchi´s Ford WRT
- Tango Rally Team
- Fabricio Perren
- Matías Crespi (Jenzer)
Internacionales
- Fórmula 1
- G P 2 Series
- A-1 Grand Prix
- World Rally Car
- Rally Lisboa Dakar
- Misión Dakar 2008
- MotoGP
- Superbike
- Fórmula 3 Europa
- Eurocup F. Renault 2.0
- Fórmula 3 Española
- Fórmula 3 Sudam
- Rally Sudamericano
- Stock Car V8 Brasil
- MX Latinoamericano 
Actividad Zonal
- TC 4000 Santafesino
- Córdoba Pista 2006
- Rally Córdobés
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo


MotoGP - 250 cc - 125 cc

Calendario 2008


09-Mar GP Qatar
30-Mar GP España Jerez
13-Abr GP Portugal
04-May GP China Shangai
18 -May
GP Francia Le Mans
01-Jun
GP Italia Mugello
08-Jun
GP Catalunya
22-Jun GP Británico
28-Jun GP Assen
13-Jul GP Alemania
20-Jul GP USA (MotoGP)
17-Ago GP Checo Brno

31-Ago GP San Marino
14-Set GP Indianápolis
28-Set GP Japón Motegi
05-Oct GP Australia

19-Oct GP Malasia
26-OctGP Valencia







MotoGP - 250 cc - 125 cc

Calendario 2008


09-Mar GP Qatar
30-Mar GP España Jerez
13-Abr GP Portugal
04-May GP China Shangai
18 -May
GP Francia Le Mans
01-Jun
GP Italia Mugello
08-Jun
GP Catalunya
22-Jun GP Británico
28-Jun GP Assen
13-Jul GP Alemania
20-Jul GP USA (MotoGP)
17-Ago GP Checo Brno

31-Ago GP San Marino
14-Set GP Indianápolis
28-Set GP Japón Motegi
05-Oct GP Australia

19-Oct GP Malasia
26-OctGP Valencia

 







MotoGP - 250 cc - 125 cc

Calendario 2008


09-Mar GP Qatar
30-Mar GP España Jerez
13-Abr GP Portugal
04-May GP China Shangai
18 -May
GP Francia Le Mans
01-Jun
GP Italia Mugello
08-Jun
GP Catalunya
22-Jun GP Británico
28-Jun GP Assen
13-Jul GP Alemania
20-Jul GP USA (MotoGP)
17-Ago GP Checo Brno

31-Ago GP San Marino
14-Set GP Indianápolis
28-Set GP Japón Motegi
05-Oct GP Australia

19-Oct GP Malasia
26-OctGP Valencia

 







MotoGP - 250 cc - 125 cc

Calendario 2008


09-Mar GP Qatar
30-Mar GP España Jerez
13-Abr GP Portugal
04-May GP China Shangai
18 -May
GP Francia Le Mans
01-Jun
GP Italia Mugello
08-Jun
GP Catalunya
22-Jun GP Británico
28-Jun GP Assen
13-Jul GP Alemania
20-Jul GP USA (MotoGP)
17-Ago GP Checo Brno

31-Ago GP San Marino
14-Set GP Indianápolis
28-Set GP Japón Motegi
05-Oct GP Australia

19-Oct GP Malasia
26-OctGP Valencia







MotoGP - 250 cc - 125 cc

Calendario 2008


09-Mar GP Qatar
30-Mar GP España Jerez
13-Abr GP Portugal
04-May GP China Shangai
18 -May
GP Francia Le Mans
01-Jun
GP Italia Mugello
08-Jun
GP Catalunya
22-Jun GP Británico
28-Jun GP Assen
13-Jul GP Alemania
20-Jul GP USA (MotoGP)
17-Ago GP Checo Brno

31-Ago GP San Marino
14-Set GP Indianápolis
28-Set GP Japón Motegi
05-Oct GP Australia

19-Oct GP Malasia
26-OctGP Valencia










MotoGP - 250 cc - 125 cc

Calendario 2008


09-Mar GP Qatar
30-Mar GP España Jerez
13-Abr GP Portugal
04-May GP China Shangai
18 -May
GP Francia Le Mans
01-Jun
GP Italia Mugello
08-Jun
GP Catalunya
22-Jun GP Británico
28-Jun GP Assen
13-Jul GP Alemania
20-Jul GP USA (MotoGP)
17-Ago GP Checo Brno

31-Ago GP San Marino
14-Set GP Indianápolis
28-Set GP Japón Motegi
05-Oct GP Australia

19-Oct GP Malasia
26-OctGP Valencia







MotoGP - 250 cc - 125 cc

Calendario 2008


09-Mar GP Qatar
30-Mar GP España Jerez
13-Abr GP Portugal
04-May GP China Shangai
18 -May
GP Francia Le Mans
01-Jun
GP Italia Mugello
08-Jun
GP Catalunya
22-Jun GP Británico
28-Jun GP Assen
13-Jul GP Alemania
20-Jul GP USA (MotoGP)
17-Ago GP Checo Brno

31-Ago GP San Marino
14-Set GP Indianápolis
28-Set GP Japón Motegi
05-Oct GP Australia

19-Oct GP Malasia
26-OctGP Valencia







MotoGP - 250 cc - 125 cc

Calendario 2008


09-Mar GP Qatar
30-Mar GP España Jerez
13-Abr GP Portugal
04-May GP China Shangai
18 -May
GP Francia Le Mans
01-Jun
GP Italia Mugello
08-Jun
GP Catalunya
22-Jun GP Británico
28-Jun GP Assen
13-Jul GP Alemania
20-Jul GP USA (MotoGP)
17-Ago GP Checo Brno

31-Ago GP San Marino
14-Set GP Indianápolis
28-Set GP Japón Motegi
05-Oct GP Australia

19-Oct GP Malasia
26-OctGP Valencia








MotoGP - 250 cc - 125 cc

Calendario 2008


09-Mar GP Qatar
30-Mar GP España Jerez
13-Abr GP Portugal
04-May GP China Shangai
18 -May
GP Francia Le Mans
01-Jun
GP Italia Mugello
08-Jun
GP Catalunya
22-Jun GP Británico
28-Jun GP Assen
13-Jul GP Alemania
20-Jul GP USA (MotoGP)
17-Ago GP Checo Brno

31-Ago GP San Marino
14-Set GP Indianápolis
28-Set GP Japón Motegi
05-Oct GP Australia

19-Oct GP Malasia
26-OctGP Valencia








MotoGP - 250 cc - 125 cc

Calendario 2008


09-Mar GP Qatar
30-Mar GP España Jerez
13-Abr GP Portugal
04-May GP China Shangai
18 -May
GP Francia Le Mans
01-Jun
GP Italia Mugello
08-Jun
GP Catalunya
22-Jun GP Británico
28-Jun GP Assen
13-Jul GP Alemania
20-Jul GP USA (MotoGP)
17-Ago GP Checo Brno

31-Ago GP San Marino
14-Set GP Indianápolis
28-Set GP Japón Motegi
05-Oct GP Australia

19-Oct GP Malasia
26-OctGP Valencia



MotoGP - 250 cc - 125 cc
Calendario 2007


10-Mar GP Qatar
25-Mar GP España Jerez
22-Abr GP Turquía
06-May GP China Shangai
20-May GP Francia Le Mans
03-Jun GP Italia Mugello
10-Jun GP Catalunya
24-Jun GP Británico
30-Jun GP Assen
15-Jul GP Alemania
22-Jul GP USA (MotoGP)
19-Ago GP Checo Brno

02-Set GP
San Marino
16-Set GP Portugal Estoril
23-Set GP Japón Motegi
14-Oct GP Australia

21-Oct GP Malasia
04-Nov GP Valencia

Todos los logos y marcas
son propiedad de sus

respectivos dueños.
 
Home CONTACTO
SUPERBIKE MotoGP - 250 cc - 125 cc
GP Qatar: MotoGP: Casey Stoner triunfó con mucha autoridad
En 125, ganó el español Sergio Gadea y en 250 el italiano Mattia Pasini (ambos con Aprilia)
Casey Stoner, Ducati10-Mar-2008.- El australiano Casey Stoner (Ducati Desmosedici GP8) comenzó la temporada 2008 imponiendo su autoridad al ganar la primera fecha en el Gran Premio de Qatar en Losail, que se realizó en horario nocturno por primera vez en la categoría. Dos españoles lo acompañaron en el podio, Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) que, en el día de su debut en la MotoGP, fue segundo y Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) que ocupó el último escalón .
Pedrosa largó muy bien y se colocó al frente del pelotón apenas iniciada la carrera aventajando al "poleman", Jorge Lorenzo que no realizó una buena largada a pesar de practicarla en varias ocasiones durante los entrenamientos.

Dani lideró cuatro vuel
tas seguido muy de cerca por las dos Yamaha YZRM1 del multicampeón Valentino Rossi y de Lorenzo. En este grupo de punta estaban Casey Stoner, el italiano Andrea Dovizioso (Honda RC212V) y un poco más lejos, el británico James Toseland (Yamaha YZRM1).
Rossi y Lorenzo se turnaban en el liderazgo hasta que el campeón Stoner hizo prevalecer la mayor velocidad final de la Ducati y tomó la punta para no dejarla hasta la bandera a cuadros
Jorge Lorenzo tuvouna actuación sensacional y se quedó con la segunda plaza, en tanto que por la tercera se ha producido una pelea inicial entre Daniel Pedrosa, Andrea Dovizioso (Honda RC 212 V), Valentino Rossi, el británico James Toseland (Yamaha YZR M 1) y el estadounidense Colin Edwards (Yamaha YZR M 1), que fue el primero en quedar relegado. Finalmente en ese orden arribaron.
Declaraciones:
Casey Stoner
(1º-Ducati Marlboro Team): "Ha sido una carrera fantástica, me he divertido mucho, parecía que estaba en 125cc. Las primeras vueltas han sido absurdas porque todos estaban literalmente desatados y he tratado de evitar verme implicado en alguna maniobra comprometida. Cuando he tenido la oportunidad de pasar lo he hecho y una vez delante he podido imponer mi ritmo. Jorge ha pilotado de un modo soberbio, no ha sido una carrera fácil, sobre todo al principio. En las primeras vueltas me faltaba un poco de grip, pero después las gomas se han calentado y la situación ha mejorada. Sabíamos que teníamos un paquete bastante bueno para la carrera pero está claro que no podíamos tener la certeza de que todo iba a ir tan bien. Querría dar las gracias a todos en Ducati por el óptimo trabajo que han hecho, mi equipo, los chicos de Bridgestone. Gracias a todos".
Jorge Lorenzo (2º-Yamaha Fiat): “No podría haber esperado mejor debut que éste y estoy muy, muy emocionado con el podio. La segunda posición es un resultado increíble y me he divertido mucho. La salida y las primeras vueltas han sido de locos y me he asustado un poco, pero supe manejarme para adelantar y situarme segundo. Me fui con Stoner, pero en seguida me sentí muy cansado y empecé a sentir mucha presión y dolor en los brazos, no podía tirar más. En cualquier caso, él era más rápido que nosotros y quiero felicitarlo porque se merece la victoria. Creo que si hubiera salido mejor, tal vez no me habría sentido luego tan cansado y hubiera podido mantener mejor el ritmo, pero creo que no puedo pedir más esta noche. Quiero agradecer a Yamaha y Michelin su dedicación durante el invierno para situarme aquí, y por supuesto a mi equipo por su trabajo. No quiero hablar del campeonato aún porque sólo es mi primera carrera, y ahora nos vamos a Jerez para darlo todo otra vez y ver qué pasa.”
Valentino Rossi
(5º-Yamaha Fiat): “Nos esperábamos una carrera difícil, pero no tanto. No hemos sido rápidos aquí en Qatar desde el test de pretemporada una semana atrás, pero aparte de eso, creía que podríamos luchar por el podio. Sin embargo, esta noche ha sido muy difícil y ahora debemos averiguar el porqué. Después de 5 ó 6 vueltas empecé a marcar 56.4 y 56.5 y de ahí en adelante no pude mejorar ese tiempo. Era muy rápido frenando, pero no tan rápido en las curvas. Sabemos que podemos hacer funcionar nuestros neumáticos Bridgestone mejor que eso, porque son productos ganadores y lo han demostrado esta noche otra vez.
Todo el invierno, en todos los circuitos, hemos ido muy rápido y éste es el único en el que no. Ahora nuestro trabajo es averiguar por qué. Teníamos un par de ideas para probar pero al final hemos decidido quedarnos con lo conocido, porque necesitamos más tiempo para entender cómo mejorar y ser más rápidos. Sabemos que lo podemos hacer mejor, y para ello cogeremos toda la información para utilizarla de la mejor manera posible la próxima vez. Quiero finalmente felicitar a Lorenzo por ese gran debut; sinceramente no me sorprende porque sé que es rápido y tiene talento, pero lo ha hecho muy bien esta noche en una carrera dura, bien hecho.”

Marco Melandri
(11º-Ducati Marlboro Team): "He arrancado muy fuerte, pero luego un par de pilotos me han cerrado y he perdido posiciones. Es normal cuando se sale tan atrasado. Las primeras vueltas no han sido fáciles, no conseguía sentir bien el tren delantero y además cuando he pasado a Elías me he ido bastante largo. Sin embargo, vuelta tras vuelta la situación ha mejorado, he empezado a sentir la moto más estable y a pilotar más suelto. Indudablemente la carrera ha sido lo mejor de todo el fin de semana y esto es realmente muy alentador".
Toni Elías (14º-Alice Team): “No es un resultado positivo, no estoy nada contento, ya que ha sido una carrera difícil. He tenido muchos problemas con el tren delantero, pero aún no sabemos aún el porqué. Tenemos que analizar los datos para entender porqué rodaba casi un segundo más lento comparándolos con los del warm up. El ritmo de carrera de ésta tarde nos permitía poder entrar en los diez primeros si las cosas hubieran ido como normalmente deberían ir. Tenemos que trabajar duro. El equipo está haciendo su trabajo y mejores resultados llegarán pronto.”
Sylvain Guintoli
(15º-Alice Team): “Las curvas rápidas no conseguía hacerlas al máximo, aparte de que con éste resfriado he sudado más que nunca y ahora me siento sin energías. La parte anterior de la moto ha respondido muy bien durante la carrera, mientras que la posterior en las últimas vueltas ha cedido ligeramente. Sinceramente los tiempos de todo el fin de semana han sido parecidos, y entonces ya sabía lo que me esperaba. Debemos concentrarnos para la próxima carrera y mejorar la puesta a punto de la moto para poder luchar por posiciones más avanzadas.”
Davide Brivio
(Yamaha Fiat Team Manager): “Día muy interesante, porque ha sido nuestra primera carrera con Bridgestone, sabiendo que estábamos en una situación comprometida. Hemos podido recoger mucha información y ahora nuestros ingenieros y técnicos tienen la oportunidad de evaluarla, y así tener nuevo material desde el viernes de Jerez. Bridgestone ganó la carrera y Yamaha fue muy bien y mejoró mucho respecto del año pasado. Las otras tres M1 han sido muy veloces, así que con Valentino debemos ahora conjuntar esos dos ingredientes porque tienen un gran potencial. En nuestro ánimo está explotar el conjunto de la mejor manera posible, empezando en la siguiente carrera.”
Livio Suppo (Director Proyecto MotoGP de Ducati): "Casey es único... no hay nada más que añadir. No ha cometido ni el más mínimo error y ha demostrado de nuevo porque luce el número 1 en su moto. Marco ha sabido desde mitad de carrera en adelante rodar en tiempos decididamente mejores de los que hizo en los entrenamientos: estamos seguros de que esta carrera le habrá dado mucha más confianza en los medios que tiene y esperamos resultados mejores de aquí en adelante. Gracias como siempre a nuestros colaboradores, en particular a Shell".
Fabiano Sterlacchini
(Alice Team-Director Técnico ): “Nos queda mal sabor de boca porque se podía haber hecho seguramente mejor. Ahora tenemos que analizar los datos visto que Toni se ha quejado de un problema de parte anterior. Es un problema que ha estado presente durante todo el fin de semana, pero que no esperábamos que comprometiera de esta manera nuestras prestaciones. Ésta tarde durante el warm up, teníamos un ritmo de carrera a ocho décimas de segundo del mejor, y visto el ritmo de carrera, le hubiera permitido luchar por posiciones claramente mejores.”
MotoGP - Gran Premio de Qatar
1. Casey Stoner (Australia) Ducati 42m36s.587
2. Jorge Lorenzo (ESP) Yamaha 42m41s910
3. Dani Pedrosa (ESP) Honda 42:47s187
4. Andrea Dovizioso (ITA) Honda 42m49s875
5. Valentino Rossi (ITA) Yamaha 42m49s892
6. James Toseland (GB) Yamaha 42m50s627
7. Colin Edwards (USA) Yamaha 42m51s737
8. Loris Capirossi (ITA) Suzuki 43m09s092
9. Randy de Puniet (FRA) Honda 43m09s590
10. Nicky Hayden (USA) Honda 43m14s941
11. Marco Melandri (ITA) Ducati 43m20s871
12. John Hopkins (USA) Kawasaki 43m26s444
13. Shinya Nakano (JAP) Honda 43m26s458
14. Toni Elias (ESP) Ducati 43m35s119
15. Sylvain Guintoli (FR) Ducati 43m35s517
MotoGP - Campeonato 2008 (1 fecha)
1 Casey Stoner 25
2 Jorge Lorenzo 20
3 Daniel Pedrosa 16
4 Andrea Dovizioso 13
5 Valentino Rossi 11
6 James Toseland 10
7 Colin Edwards 9
8 Loris Capirossi 8
9 Randy De Puniet 7
10 Nicky Hayden 6
11 Marco Melandri 5
12 John Hopkins 4
13 Shinya Nakano 3
14 Toni Elias 2
15 Sylvain Guintoli 1
GP Qatar: 250cc: En su debut, ganó el italiano Mattia Pasini con Aprilia
Mattia Passini10-Mar-2008.- Mattia Pasini (Aprilia), en el día de su debut en la categoría del cuarto de litro, triunfó al superar a todos sus rivales en la última vuelta del Gran Premio de Qatar de 250 c.c. que se disputó en el circuito de Losail. El español Héctor Barberá (Aprilia), quien dominó el último tercio de carrera, no pudo dominar el embate del italiano. Completo el podio Mika Kalio con la KTM.
Alex Debón, quien logró el mejor tiempo de entrenamientos fue otro español que no pudo redondear un buen fin de semana y tuvo que conformarse con el cuarto puesto.
Luego de una largada anulada, Bautista tomó la punta seguido por Barberá seguido por Debón, Passini y Kalio.
Bautista comenzó a penar con el neumático trasero y fue superado por Barberá y Débon. Alex pasó al frente y paraecía encaramarse con la victoria pero al cometió un error (problema en la caja de cambios) permitiendo que Barberá, Kalio y Passini lo superaran. En un final infartante, el italiano se llevó la victoria.
Declaraciones
Mattia Pasini (1º): “Ha sido un fin de semana perfecto. Hasta el final de la carrera he tenido una moto muy competitiva, pese a que en algunos momentos me costaba un poco. He visto que tenía un buen ritmo, cada vez un poco mejor, y eso me ha dado mucha confianza. La moto iba muy bien y yo podía pilotar como quería. Es sólo la primera carrera y hay que ir con mucha tranquilidad, más después de la mala suerte que tuve el año pasado. Me siento más cómodo con la 250 que con la 125, la moto es más grande y eso para mí es mejor. Este invierno he estado entrenando mucho. ¿Qué puedo decir? Ha sido perfecto. No pienso en otra cosa que no sea en la próxima carrera, en continuar mejorando y en continuar adaptándome a la nueva cilindrada. Y también seguir con el clima que tenemos dentro del box. Dedico esta victoria a todos los que han creído en mí desde el principio”.
Héctor Barberá
(2º): “Todo ha ido bastante bien durante el fin de semana, excepto por un problemilla en un tendón del brazo izquierdo. Cuando se me cargaba perdía fuerza en el brazo y se me dormía. Me ha vuelto a pasar a mitad de carrera, y he intentado hacer todo lo que podía. He visto como llegaban con un ritmo más fuerte que yo desde atrás y lo cierto es que no he podido hacer más. Cada vez que hacía una curva de izquierdas tenía muchos problemas. He luchado al máximo y he terminado segundo. Ese ha sido el peor puesto que he ocupado durante todo el fin de semana, y tenemos que estar contentos por eso. Es una buena manera de empezar el año. Quiero dar las gracias a mi equipo y a mis mecánicos, y a mis patrocinadores por confiar tanto en mí”.
Mika Kallio
(3º): "Aprilia estuvo muy fuerte y sobre todo Barberá y Bautista. Al principio no los pude alcanzar pero luego me uní a Debón y con todo ese lote recuperamos terreno. Este tercer puesto es como un triunfo para nosotros ya que hemos tenido bastantes problemas durante el fin de semana"
Alex Debón
(4º): “Mi primera carrera como piloto oficial del equipo Lotus Aprilia ha sido casi perfecta, aunque no hemos conseguido el resultado que queríamos. He controlado desde el principio y creo que mi planteamiento ha sido muy bueno. Estoy contento por ello, pero el sabor es agridulce. Cuando me he puesto primero, Barberà me ha devuelto el adelantamiento, se me ha quedado la palanca del cambio en punto muerto y no había manera de ponerla en su sitio. Entonces me han pasado Pasini y Kallio. He perdido unos metros decisivos y también me he descentrado. Cuando he vuelto a tirar, pero pese a lograr la vuelta rápido (1:59.3) no les he podido dar caza en un podio que creo que me merecía. Eso sí, los puntos son muy positivos y esperemos que nos den ánimos para la próxima cita en Jerez”.
Álvaro Bautista
(6º): "Hoy era nuestro día pero la mala suerte nos ha jugado una mala pasada. He salido bien y me he colocado en cabeza sin problemas, pero a partir de la novena vuelta el neumático trasero ha empezado a deslizar y me ha sido muy difícil mantener el liderato de carrera. Vuelta a vuelta la situación ha ido empeorando porque no podía ni entrar ni tampoco abrir gas en las curvas. Hoy nos ha tocado este inconveniente y espero que no nos vuelva a suceder durante la temporada. Esta lección nos sirve para aprender que no sólo basta con tener la moto a punto y ser regular, sino que a veces también es necesario tener suerte. Cuando me he dado cuenta de que la lucha con Barberá estaba perdida, he tratado de aguantar lo máximo para terminar lo más adelante posible".
Aleix Espargaró (9º): “En el inicio decarera no he podido ir rápido y he estado a punto de irme al suelo en un par de ocasiones. Una de las razones es que se la moto se movía una barbaridad, con lo que no he podido seguir el ritmo de los mejores y he tenido que dejarles tirar. Después quería ir a por Locatelli, pero pese a arriesgar no reducía la desventaja y como tenía lejor a Faubel he preferido controlar la situación y sumar una buena cantidad de puntos. Debo ver esta carrera como un comienzo positivo, que me dará confianza y pensar en que los puntos obtenidos sirven de mucho de cara al futuro”.
Héctor Faubel (10º): "Este fin de semana no hemos terminado de encontrar el setting adecuado de la moto para este trazado. El motor de la Aprilia ha funcionado perfectamente pero es en el tren delantero donde tenemos los mayores problemas. Aún así hemos podido mejorar, rodando en 2.01 y terminando en la 10ª posición. Tal y como ha ido el fin de semana terminar en esta posición es lo mejor que nos podía pasar. Tengo ganas de llegar a Jerez porque es un circuito que me gusta mucho y espero hacerlo bien".
Julián Simón (11º):“El fin de semana no ha sido demasiado bueno. Las cosas no han salido bien, es una lástima y sólo nos queda pensar en Jerez. Me sabe fatal por el equipo, ya que lo he dado todo pero evidentemente el resultado no es el que corresponde. Tenemos una gran moto, aunque en esta pista no hemos podido disfrutar de ella. Esto es tan sólo el principio de la temporada, y aunque soy consciente de que no hemos empezado bien, creo que todos juntos vamos a darle la vuelta a la situación, y en Jerez vamos a luchar por estar delante. Como el año pasado, he tenido molestias en el antebrazo. Me operé después de Valencia, pero he tenido una carrera difícil. Creo que el propio resultado de la carrera ha hecho que estuviese más nervioso y me ha bloqueado más. Vamos a mirarlo para que en Jerez no vuelva a ocurrir.”
Ratthapark Wilairot (13º): “Estoy realmente muy contento porque hemos hecho un buen trabajo y la recompensa de los puntos es muy importante teniendo en cuenta la alta competitividad de la categoría. La carrera ha sido muy rápida y dura porque el nivel este año tanto de las motos como de los pilotos es muy alto. He salido bien y he atacado desde el principio para situarme lo más cerca posible de la zona de puntos. Tras rodar varias vueltas detrás de Faubel, he comprobado que sería muy complicado darle caza, pero pese a ello he seguido manteniendo un ritmo alto que me ha permitido mantener las distancias. Este es un buen resultado que compensa el esfuerzo de todos los implicados en este proyecto y hay que seguir así”.
Imre Toth (Abandono): “Estoy disgustado porque esta es una mala manera de empezar el año. No hemos sido capaces de solucionar los problemas de todo el fin de semana con las suspensiones, y me era imposible pilotar medianamente bien. Al final, viendo que no podía hacer nada, he tenido que volverme al box. Espero que en Jerez las cosas vayan mejor y que podamos olvidar este GP tan negativo”.
Los pilotos del Blusens BQR, Laverty y Hernández, se han ido al suelo en la primera vuelta y han dado al traste con sus respectivas aspiraciones. El irlandés Eugene Laverty lamentó al término de la carrera el error cometido, que provocó la caída de su compañero: “No puedo más que disculparme por mi precipitación. Ha sido una pena no poder continuar con nuestra progresión”. Manuel Hernández por su parte aseguraba sentirse “decepcionado por verse fuera de carrera a las primeras cambios, después de haber trabajado muy duro en los entrenamientos. Si finalmente tengo la oportunidad de correr en Jerez espero poder sacarme la espina”.
250 cc - Gran Premio de Qatar (20 vueltas)
1 Mattia Pasini (Polaris World Aprilia) 40:16.202
2 Héctor Barberá (Toth Aprilia) 40:16.759
3 Mika Kallio (Red Bull KTM) 40:17.231
4 Alex Debon (Lotus Aprilia) 40:17.620
5 Yuki Takahashi (JiR Team Scot Honda) 40:29.146
6 Alvaro Bautista (Mapfre Aprilia) 40:30.682
7 Karel Abraham (Cardion AB) 40:32.923
8 Roberto Locatelli (Metis Gilera) 40:35.189
9 Aleix Espargaro (Lotus Aprilia) 40:48.434
10 Hector Faubel (Mapfre Aprilia) 40:57.304
11 Julian Simon (Repsol KTM) 40:57.659
12 Fabrizio Lai (Campetella Racing Aprilia) 40:57.896
13 Ratthapark Wilairot (Thai Honda) 40:59.394
14 Manuel Poggiali (Campetella Racing Aprilia) 41:00.430
15 Thomas Luthi (Emmi Caffè Latte Aprilia) 41:04.962
16 Hiroshi Aoyama (Red Bull KTM) 41:27.233
17 Doni Tata Pradita (Wildcard) 42:21.663
250 cc - Campeonato 2008 (1 fecha)
1 Mattia Pasini 25
2 Héctor Barberá 20
3 Mika Kallio 16
4 Alex Debon 13
5 Yuki Takahashi 11
6 Alvaro Bautista 10
7 Karel Abraham 9
8 Roberto Locatelli 8
9 Aleix Espargaro 7
10 Hector Faubel 6
11 Julian Simon 5
12 Fabrizio Lai 4
13 Ratthapark Wilairot 3
14 Manuel Poggiali 2
15 Thomas Luthi 1
GP Qatar: 125cc: Sergio Gadea (Aprilia) comenzó el año con una victoria
Sergio Gadea en el podio10-Mar-2008.- El español Sergio Gadea (Aprilia) se ha adjudicado la victoria en el Gran Premio de Qatar de 125cc, primera prueba puntuable del mundial de motociclismo.
Con una luxación de clavícula, Sergio Gadea ha decidido disputar la carrera como fuese. De hecho, con el brazo en cabestrillo a lo largo de todo el fin de semana, el piloto de Puçol ha sabido sacar fuerzas de su debilidad para lograr una victoria casi épica.
"He sufrido mucho, pero ha merecido la pena. En un primer momento me dijeron que lo mejor era que volviese para casa, pero yo quería disputar la carrera y he hecho todo lo posible para hacerlo en las mejores condiciones", ha explicado Gadea, quien con lágrimas en los ojos por el dolor se ha convertido en el primer líder del mundial de 125 cc en el 2008.
Beneficiado por la mala suerte de Gabor Talmacsi
Gadea se ha visto beneficiado en cierta medida por la mala suerte que ha acompañado a su compañero de equipo y campeón del mundo, el húngaro Gabor Talmacsi (Aprilia), quien en la decimoquinta vuelta ha tenido problemas mecánicos que le han relegado a la duodécima plaza final. La segunda plaza en la carrera ha sido para Joan Olivé.
Desde el principio se ha ido perfilando el grupo de cabeza en el octavo de litro, con el británico Bradley Smith (Aprilia), tirando de todo el grupo, aunque por poco tiempo, porque ha tenido problemas.
Poco antes, el español Esteve Tito Rabat (KTM), se ha ido por los suelos en la primera vuelta cuando ocupaba la cuarta plaza y, aunque ha regresado a la pista, lo ha hecho para concluir en una más que discreta plaza.
Fuera Smith y Rabat, le ha tocado la responsabilidad de asumir el ritmo de la carrera al campeón del mundo, Gabor Talmacsi, quien se ha llevado tras su estela a Mike di Meglio (Derbi), Rafaelle de Rosa (KTM), Joan Olivé (Derbi), Sergio Gadea (Aprilia), Danny Webb (Aprilia).
El británico Bradley Smith, quien partió como favorito con la pole conseguida, no tuvo mucha suerte. En la tercera vuelta, la rotura del amortiguador de dirección lo dejó sin opciones al podio. Aún así el joven Smith terminaba la carrera, finalizando en 16ª posición.
Bradley Smith (16º): “Evidentemente estoy muy desilusionado, después del gran trabajo que habíamos realizado durante todo el fin de semana, y de conseguir aquí mi primera pole, prácticamente en la segunda vuelta se ha roto el amortiguador de dirección. Esta mañana, durante el warm up habíamos tenido problemas en la moto con la que más cómodo me siento, y a la que mejor me he adaptado, con tan poco tiempo hemos intentado solucionarlos pero lamentablemente el resultado no ha sido el esperado. Solo puedo decir, que ahora pienso en Jerez, continuaremos trabajando exactamente de la misma forma y en la misma línea para poder conseguir algunos puntos esta vez”.
125 cc - Gran Premio de Qatar (18 vueltas)
1 Sergio Gadea Aprilia Aspar 125 38:09.444
2 Joan Olive Derbi Belson 38:10.376
3 Stefan Bradl Aprilia Kiefer 38:11.104
4 Mike Di Meglio Aprilia Ajo 38:11.215
5 Scot Redding Aprilia Blusens 125 38:11.263
6 Daniel Webb Aprilia Molenaar 38:17.133
7 Simone Corsi Aprilia WRB 38:18.128
8 Pol Espargaro Derbi Belson 38:18.137
9 Efren Vazquez Aprilia Blusens 125 38:18.498
10 Nicolas Terol Aprilia WRB 38:20.346
11 Sandro Cortese Aprilia Emmi 125 38:20.389
12 Gabor Talmacsi Aprilia Aspar 125 38:22.062
13 Stefano Bianco Aprilia San Marino 38:22.153
14 Andrea Iannone Aprilia I.C. 38:29.530
15 Michael Ranseder Aprilia I.C. 38:33.019
16 Bradley Smith Aprilia Polaris 125 38:33.334
17 Pablo Nieto KTM 2000 38:42.335
18 Takaaki Nakagami Aprilia I.C. 38:42.790
19 Pere Tutusaus Aprilia Aspar 125 38:43.093
20 Lorenzo Zanetti KTM Aran 38:46.140
21 Randy Krummenacher KTM 125 38:46.198
22 Robin Lässer Aprilia Kiefer 38:54.761
23 Esteve Rabat KTM 125 39:05.884
24 Louis Rossi Honda FFM 39:23.946
125 cc - Campeonato 2008 (1ª fecha)
1 Sergio Gadea 25
2 Joan Olive 20
3 Stefan Bradl 16
4 Mike Di Meglio 13
5 Scot Redding 11
6 Daniel Webb 10
7 Simone Corsi 9
8 Pol Espargaro 8
9 Efren Vazquez 7
10 Nicolas Terol 6
11 Sandro Cortese 5
12 Gabor Talmacsi 4
13 Stefano Bianco 3
14 Andrea Iannone 2
15 Michael Ranseder 1
Ensayos en Jerez - 3º día: Nicky Hayden (Honda) fue el más rápido hoy y de los tres días
MotoGP puso su punto final hasta el Gran Premio, mientras que mañana comenzarán 125cc y 250cc.
18-Feb-2008 (Prensa Circuito de Jerez-Fotos Rivero).- Los pronósticos esta vez fallaron para regocijo de la colonia mundialista en la categoría de MotoGP que hoy en el tercer y último día de test, lograba rodar en condiciones de seco y con un sol que lucía desde el mediodía a pesar de que las predicciones apuntaban justo lo contrario.

El viento, al igual que en las dos sesiones anteriores, de nuevo acompañaba la jornada, si bien, no con la fuerza de ayer tras la sesión cronometrada oficial que obligó a adelantar el final de la tanda.
Sin embargo, cuando el semáforo se puso hoy en verde a las diez de la mañana, las condiciones eran cambiantes, con cielos nubosos y temperatura fría que no auguraban el desarrollo final de la sesión. Pero como la meteorología no es ciencia exacta, las predicciones de lluvia se tornaron en pista seca y sol a partir de mediodía de hoy con lo que fue aprovechado intensamente por los pilotos para rodar y completar el trabajo de pruebas que tenían previsto realizar en estos tres días de test en el trazado jerezano.
Como en todas las sesiones, los pilotos salieron a rodar esperando que la pista lograse secar los restos de humedad de la noche anterior y cogiera temperatura.
A medida que la pista iba alcanzando el rendimiento óptimo, los tiempos fueron estando acordes a los registrados normalmente por la categoría. Stoner fue el primero en bajar de la barrera del 40’ lo que le permitió comandar la clasificación prácticamente toda la tarde hasta que el francés Randy de Puniet (foto abajo), que se está mostrando muy rápido con la Honda del Team Cecchinello, lograba arrebatarle esta primera plaza.
Si bien la estancia del francés liderando la jornada fue efímera dado que Hayden lograba marcar el mejor tiempo instantes después para volver a rebajar su mejor marca y finalmente establecer un registro de 1.38.848 que sería el mejor tiempo de la sesión y mejor del conjunto global de los tres días.
Lorenzo, aprovechaba en los últimos momentos sus gomas de calificación y lograba meterse segundo con 1.39.252 y, al igual que el primer día era la primera Yamaha en pista por delante de su compañero de equipo Valentino Rossi que lograba finalizar quinto con 1.39.568.
El español era segundo también en la suma global de los tres días.
Tercero era el italiano Dovizioso (foto) que marcaba un registro de 1.39.313, mientras el francés De Puniet finalmente lograba la cuarta posición con 1.39.351.

Por su parte, el campeón Casey Stoner, finalizaba séptimo con 1.39.845 y una caída sin consecuencias.

En cuanto al resto de españoles, Toni Elías, tratándose de adaptar a la Ducati finalizaba decimo quinto, mientras Pedrosa, sin forzar su recuperación, finalizaba un puesto por detrás.
Tras la categoría de MotoGP que aún cuenta con dos jornadas de test en el circuito de Losail (28 y 29 de febrero), antes de que el gran premio inaugural de la temporada (9 de marzo) arranque en ese mismo escenario, le tocará el turno desde mañana a los pilotos de las clases de 125cc y 250cc que llevarán a cabo tres sesiones de test que concluirán el próximo jueves.
MotoGP - Ensayos Jerez - 3º día
1.- N. Hayden (Honda) 138.848
2.- Jorge Lorenzo (Yamaha) 1.39.252 (foto 1)
3.- A. Dovizioso (Honda) 1.39.313
4.- R. de Puniet (Honda) 1.39.351
5.- Valentino Rossi (Yamaha) 1.39.568 (foto 2)
6.- J. Toseland (Yamaha) 1.39.727
7.- C.Stoner (Ducati) 1.39.845 (foto 2)
8.- A. de Angelis (Honda) 1.39.932
9.- S.Nakano (Honda) 1.40.333
10.-L.Capirossi (Suzuki) 1.40.442
11.-C. Vermeulen (Suzuki) 1.40.576
12.-A. West (Kawasaki) 1.41.026
13.-S.Guintoli (Ducati) 1.41.177
14.-M. Melandri (Ducati) 1.41.292
15.-T. Elias (Ducati) 1.41.311
16.-D. Pedrosa (Honda9 1.41.699
17.-N. Canepa (Ducati) 1.42.160
18.-J.Hopkins (Kawasaki) 1.42.970
19.-O.Jacque (Kawasaki) 143.496
20.-V.Guareschi (Ducati) 1.45.597
Ensayos en Jerez - 2º día: El BMW Z4 para....Casey Stoner (Ducati)

17-Feb-2008 (Prensa Circuito de Jerez-Fotos Rivero).- El flamante BMW Z4 Roadster ya tiene dueño, y este no es otro que el actual campeón del mundo Casey Stoner que con su Ducati GP8 y casi sin despeinarse, lograba marcar un registro de 1.49.263 en la tanda oficial, es decir, un segundo y tres décimas más rápido que la Yamaha de Rossi que fue segundo en la tabla de tiempos.
Y lo hacía en la quinta de las únicas nueve vueltas que completaba.
Y es que la primera tanda oficial de la temporada, la primera Pole Position del año, tuvo el handicap de la climatología que no acompañó a lo largo de la sesión con una lluvia anunciada desde el día anterior que finalmente comenzaba a caer durante la madrugada y continuaba cayendo durante la mañana.
Por tanto, el líquido elemento estropeó los programas de trabajo de todos los equipos en pista que no tuvieron más remedio que salir durante la mañana para buscar los settings apropiados para estas condiciones de pista de cara a poder disputar la sesión oficial que se iba a celebrar también bajo una pista bastante húmeda.

Y no hubo mucha historia, con las ausencias de Pedrosa y Hopkins, ambos convalecientes y unas condiciones en pista nada propicias para ir a buscar tiempos.

Los pilotos se lo tomaron con calma y fue el australiano Casey Stoner quien dominaba la sesión con un margen de más de un segundo con respecto al italiano de Yamaha Valentino Rossi (1.50.580) que al igual que el resto, no forzó en aras de evitar incidentes que pudiesen comprometer el inicio del campeonato.
Nicky Hayden y Anthony West, fueron tercero y cuarto, mientras que Dovizioso y Nakano entraron a continuación. Con Pedrosa fuera de la clasificación, el resto de españoles de la categoría, (Lorenzo y Elías) tampoco arriesgaban, siendo décimo sexto Lorenzo y último Elías.
Una vez celebrada la sesión oficial, la pista se abría de nuevo para completar la jornada de pruebas, si bien, el viento hizo de nuevo acto de presencia al igual que en la jornada de ayer, esta vez irrumpiendo con bastante fuerza por lo que desde la Dirección de Carrera se procedió a adelantar el final de la jornada. Mañana lunes será el último día para la categoría de MotoGP que dará paso a partir del martes a las clases de 125cc y 250cc.
MotoGP - Ensayos Jerez - 2º día
1.-Casey Stoner (Ducati) 1.49.263
2.-Valentino Rossi (Yamaha) 1.50.580 (foto)
3.-N. Hayden (Honda) 1.50.785
4.-A. West (Kawasaki) 1.50.799
5.-Andrea Dovizioso (Honda) 1.51.312
6.-S. Nakano (Honda) 1.51.594
7.-L. Capirossi (Suzuki) 1.51.894
8.-R. De Puniet (Honda) 1.51.979
9.-S.Guintoli (Ducati) 1.52.058
10.-M. Melandri (Ducati) 1.52.238
11.-A.De Angelis (Honda) 1.52.463
12.-J.Toseland (Yamaha) 1.52.755
13.-C. Vermeulen (Suzuki) 1.52.779
14.-Colin Edwards (Yamaha) 1.52.826
15.-O. Jacque (Kawasaki) 1.53.283
16.-Jorge Lorenzo (Yamaha) 1.53.292
17.-V.Guareschi 1.54.694
18.-N. Canepa (Ducati) 1.57.453
19.-Toni Elias (Ducati) 1.57.698.
Ensayos en Jerez - 1º día: El americano Nicky Hayden comienza fuerte al finalizar primero
16-Feb-2008 (Prensa Circuito de Jerez-Fotos Rivero).- El test oficial MotoGP, echó a andar hoy en el Circuito de Jerez bajo unas especiales condiciones climáticas y la presencia de numerosos aficionados que desde primera hora de la mañana se agolpaban en las taquillas del circuito.

Si por la mañana la jornada parecía que iba a estar marcada por el sol y templadas temperaturas, a medida que transcurría la jornada las condiciones iban poco a poco tornándose (salvo la temperatura) contraria s a los intereses de los pilotos presentes –en total 21-..-
Y es que el principal contratiempo que han encontrado los pilotos MotoGP en esta primera sesión, ha sido el fuerte viento que saltó a mitad del día poniendo en jaque la puesta a punto de las motoc icletas y el trabajo de desarrollo previsto dada la intensidad del mismo que hacía inviable buscar los límites a los prototipos. Aunque, a la hora de la verdad, los “cronos” conseguidos al final no se han visto muy afectados por esta circunstancia ya que la última hora de la tarde ha sido cuando se ha empezado a “calentar” la sesión.
El primero en enseñar sus cartas era el americano Nicky Hayden quien a falta de una hora rompía la barrera del 40’ para ser el primero de los pilotos en rodar en 39’, concretamente en 1.39.200 que, a la postre, le otorgaba el honor de ser el más rápido de este primer día calzando neumáticos de calificación.
Por su parte, el francés de Honda Randy de Puniet (foto), quien encabezaba la lista de tiempos hasta ese momento, lograba realizar un doble esfuerzo para, por un lado bajar también a este segundo y colocarse segundo y, por otro, volver a arañarle décimas al crono hasta dejarlo en 1.39.444 y recuperar la segunda plaza que por momentos le había arrebatado Edwards. Tercero de la sesión y primera Yamaha del conjunto de pilotos de la fábrica de los diapasones, fue el español Jorge Lorenzo que lograba en su última vuelta marcar un registro de 1.39.528 con el que se ponía por delante del también piloto de Yamaha Colin Edwards que lo hacía en 1.39.629.
Por su parte, las referencias en esta pista, es decir, Valentino Rossi, Casey Stoner y Daniel Pedrosa, no estuvieron en esta jornada muy arriba trabajando más de cara a evolucionar las monturas de cara al inminente inicio del campeonato que a realizar una vuelta lanzada hoy, finalizando en octavo, noveno y duodécimo lugar respectivamente. En el caso del español, comprensible dado los dolores en su mano que ha tenido que soportar incluso dedicándose a rodar en tandas cortas de vueltas. De cualquier forma mañana domingo la intensidad de la sesión se llevará a cabo de 14.05 a 14.45 cuando se desarrolle la sesión cronometrada oficial cuyo vencedor además de marcar la primera “Pole” del año, se llevará un BMW Z4 Roadster de premio.
MotoGP - Ensayos Jerez - 1º día
1.-Nicky Hayden (Honda) 1.39.200
2.-Randy de Puniet (Honda) 1.39.444
3.-Jorge Lorenzo (Yamaha)1.39.528 (foto 1)
4.-Colin Edwards (Yamaha) 1.39.629
5.-James Toseland (Yamaha) 1.39.678
6.-Alex de Angelis (Honda) 1.40.165
7.-Shinya Nakano (Honda) 1.40.192
8.-Valentino Rossi (Yamaha) 1.40.641 (foto 2)
9.-Casey Stoner (Ducati) 1.40.651
10.-Andrea Dovizioso (Honda) 1.40.767
11.-Loris Capirossi (Suzuki) 1.40.843
12.- Dani Pedrosa (Honda) 1.41.352 (foto 2)
13.-Marco Melandri (Ducati) 1.41.392
14.-Toni Elias (Ducati) 1.41.703
15.- Chris Vermeulen (Suzuki) 1.41.763
16.-Anthony West (Kawasaki) 1.41.821
17.-John Hopkins (Kawasaki) 1.41.901
18.-Olivier Jacque (Kawasaki) 1.42.557
19.-Niccolo Canepa (Ducati) 1.42.652
20.-Sylvain Guintoli (Ducati) 1.42.698
21.-Vitoriano Guareschi (Ducati) 1.43.435
Ensayos en Valencia - 3º día: Gadea y Debón cierran las pruebas con los mejores tiempos
Sergio Gadea vuelve a rebajar el récord del trazado de Cheste.
Álex Debón lidera la tabla del tiempos del último día, Simoncelli el más rápido de la semana.
31-Ene-2008 (Prensa Circuito de Valencia).- Los valencianos Sergio Gadea (Aprilia) y Álex Debón (Aprilia) han sido los mejores de la tercera y última jornada de entrenamientos que la mayor parte de los equipos que participan en el Campeonato del Mundo de 125 y 250cc han realizado esta semana en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.
Gadea se ha mostrado "muy satisfecho" del trabajo llevado a cabo por Aprilia, "hemos hecho cambios que me permiten sentirme mucho mejor sobre la moto y solucionar los problemas más rápido".
Sobre el inicio del campeonato, el valenciano ha indicado sentirse "a tope, al cien por cien, con estos tiempos creo que se puede pensar que voy a ser rápido no sólo aquí, también en otros circuitos".
El pilotos del Team Aspar ha conseguido ser prácticamente un segundo más rápido que la mayor parte de sus rivales en la lucha por el título "seguro que va a ser muy duro pero el que da primero da dos veces y de momento somos los primeros" ha declarado Sergio Gadea.
En el mismo segundo que el piloto de Puzol ha rodado también el joven británico Bradley Smith que ha demostrado que su adaptación a Aprilia marcha sobre ruedas e incluso será uno de los candidatos. A casi un segundo y medio de Gadea ha finalizado su compañero de equipo, el campeón mundial Gabor Talmacsi y por detrás Pol Espargaró y el piloto de Alcoy Nico Terol.
Simoncelli el mejor de la semana el 250cc
El castellonense Álex Debón ha sido el más rápido de esta última jornada en el cuarto de litro. Debón, que consiguió su primer podium mundialista precisamente en el trazado de Cheste el pasado mes de noviembre ha superado en 19 milésimas al finlandés Mika Kallio, que con su KTM ha estado entre los mejores los tres días de entrenamientos. Por detrás de ellos, Julián Simón, también con KTM, ha encabezado el pelotón de pilotos españoles seguido por Bautista, Faubel, Barberá y Espargaró.
El mejor piloto de la semana en la categoría ha sido Marco Simoncelli, que hoy no ha pasado de la décima plaza. En esta última jornada no han participado ni Thomas Luthi, que sufrió ayer una caída y se fracturó la clavícula ni Federico Sandi lesionados también en una pierna. En esta última jornada las únicas caídas han sido protagonizadas por Pere Tutusaus, sin consecuencias, y por Karen Abraham que ha sufrido una caída en la que se ha fracturado el escafoides izquierdo.
Los equipos de 125 y 250c se trasladan al circuito de Estoril para finalizar las sesiones de pruebas de pretemporada antes de que se celebren los entrenamientos oficiales del IRTA (Asociación Internacional de Equipos de Competición) en el circuito de Jerez de la Frontera.
El primer Gran Premio se celebrará el 9 de marzo en el trazado qatarí de Losail.
250cc - Mejores Tiempos
1.- Álex Debón ESP Aprilia 1.35.537 28 vueltas
2.- Mika Kallio FIN KTM 1.35.556 32 v
3.- Julián Simón ESP KTM 1.35.861 48 v
4.- Álvaro Bautista ESP Aprilia 1.36.135 35 v
5.- Héctor Faubel ESP Aprilia 1.36.145 36 v
6.- Héctor Barbera ESP Aprilia 1.36.158 25 v
7.- Aleix Espargaró ESP Aprilia 1.36.214 54 v
8.- Mattia Pasini ITA Aprilia 1.36.383 63 v
9.- Roberto Locatelli ITA Gilera 1.36.579 59 v
10.- Marco Simoncelli ITA Gilera 1.36.635 34 v
11.- Alex Baldolini ITA Aprilia 1.37.154 30 v
12.- Lukas Pesek CHE Aprilia 1.37.288 32 v
13.- Fabrizio Lai ITA Aprilia 1.38.026 49 v
14.- Eugene Laverty FRA Aprilia 1.38.318 39 v
15.- Imre Toth HUN Aprilia 1.38.875 29 v
16.- Doni Pradita INA Yamaha 1.39.066 41 v
17.- Russel Gómez ESP Aprilia 1.39.621 49 v
18.- Hiroshi Aoyama JAP KTM Lesionado
18.- Federico Sandi ITA Aprilia Lesionado
18.- Karen Abraham CHE Aprilia Lesionado
18.- Manuel Poggiali RSM Aprilia
125cc  - Mejores Tiempos
1.- Sergio Gadea ESP Aprilia 1.38.390 53 vueltas
2.- Bradley Smith GBR Aprilia 1.38.985 32 v
3.- Gabor Talmacsi HUN Aprilia 1.39.800 44 v
4.- Pol Espargaró ESP Derbi 1.39.917 43 v
5.- Nico Terol ESP Aprilia 1.39.922 44 v
6.- Andrea Iannone ITA Aprilia 1.40.008 52 v
7.- Tomoyoshi Koyama JAP KTM 1.40.024 50 v
8.- Sandro Cortese ITA Aprilia 1.40.031 38 v
9.- Scott Redding GBR Aprilia 1.40.133 41 v
10.- Joan Olivé ESP Derbi 1.40.151 55 v
11.- Steve Bonsey ALE Honda 1.40.316 42 v
12.- Simone Corsi ITA Aprilia 1.40.368 62 v
13.- Danny Webb GBR Honda 1.40.380 74 v
14.- Pablo Nieto ESP KTM 1.40.402 49 v
15.- Efrén Vázquez ESP Aprilia 1.40.504 44 v
16.- Randy Krummenacher ALE KTM 1.40.563 42 v
17.- Marc Marquez ESP KTM 1.40.661 65 v
18.- Takaaki Nakagami JAP Aprilia 1.40.721 70 v
19.- Rafaele da Rosa ITA KTM 1.40.899 54 v
20.- Stefan Bradl ALE Honda 1.40.979 39 v
21.- Axel Pons ESP Aprilia 1.41.346 45 v
Ensayos en Jerez - 3º día: Finalizan los test con las KTM dominando en 250cc y Bradley Smith el 125cc
26-Ene-2008 (Prensa Circuito de Jerez-Fotos Rivero).- Mika Kallio (KTM) en 250 cc y Bradley Smith (Aprilia) en 125cc, marcaron los mejores registros en el último día de tests.
Los equipos de 125cc y 250cc presentes en las instalaciones del Circuito de Jerez desde el pasado jueves, dieron hoy sábado por concluidos estos test celebrados de nuevo bajo unas buenas condiciones de temperatura.
En definitiva, tres jornadas bien aprovechadas para rodar ampliamente gracias a la climatología que, además, centrándonos en esta última sesión, ha sido aprovechada por los pilotos para rodar muy rápido, como así ha sucedido en ambas clases.
Esta caravana mundialista pondrá ahora rumbo a Valencia donde la semana próxima proseguirán con los entrenamientos para regresar a esta pista ya en el mes de febrero a partir del día 19 donde se celebrará el test oficial MotoGP para las tres categorías del mundial.
250cc: El piloto finlandés Mika Kallio se despidió del trazado jerezano marcando la pauta en la categoría donde con su KTM logró rodar en 1.43.303 mejorando los registros de la jornada anterior.
Si bien, si en los días anteriores tan sólo era el español Álvaro Bautista quien rodaba en el minuto y 43 segundos, en la jornada de hoy han sido hasta ocho pilotos los que se han puesto las pilas y han logrado meterse en este segundo separados el primero del último por tan sólo seis décimas.
Su compañero, el japonés Hiroshi Aoyama le secundaba en la tabla de tiempos con un registro de 1.43.517.

El mejor español fue Héctor Barberá que finalizó tercero con 1.43.575 siguiéndole Debón y Bautista.
En 125cc
era Bradley Smith quien oficiosamente lograba marcar un sorprendente y rapidísimo registro de 1.46.869, una décima por debajo de la mejor vuelta dada nunca antes en prueba oficial por una moto del octavo de litro en Jerez, en poder del italiano Mattia Pasini (1.46.937).
Smith, a pesar de que hoy fue uno de los pilotos de 125cc que “besó” el asfalto, logró completar un buen test en el que como segundo día consecutivo finalizaba siendo el más rápido del total de pilotos de la categoría presente. Tras él se situaron Talmacsi, Corsi y Di Meglio.
Varios Accidentes En cuanto a los incidentes, la jornada de hoy ha sido bastante intensa en caídas destacando la de algunos pilotos punteros en ambas clases como: Pesek que lo hizo por dos veces, Gadea, Cortese (2 veces), Smith, Espargaró, Rabat –con fractura clavícula izquierda-todos en 125cc, ó las de Simoncelli, Locatelli que ayer también se iba al suelo, Faubel, Barberá, Simon en 250cc. Ninguna salvo la del español Rabat revistió gravedad.
250cc - Tiempos del 3º día:
1.-Mika Kallio (KTM) 1.43.303
2.-H. Aoyama (KTM) 1.43.517 (foto)
3.-H.Barberá (Aprilia) 1.43.575
4.-A. Debon (Aprilia) 1.43.644
5.-A. Bautista (Aprilia) 1.43.735
6.-T. Luthi (Aprilia) 1.43.819
7.-Marco Simoncelli (Gilera) 1.43.874
8.-H.Faubel (Aprilia) 1.43.938
9.-K.Abraham (Aprilia) 1.44.091
10.-A. Espargaro (Aprilia) 1.44.459
11.-Julian Simon (KTM) 1.44.500
12.-Matia Pasini (Aprilia) 1.44.504
13.-Manuel Poggiali (Aprilia) 1.44.758
14.-F. Sandi (Aprilia) 1.44.816
15.-R. Locatelli (Gilera) 1.44.839
16..-A. Baldolini (Aprilia) 1.44.936
17.-F. Lai (Aprilia) 1.46.284
18.-Imre Toth 1.45.354
19.-L. Pesek (Aprilia) 1.45.961
20.-E. Laverty 1.46.553.


125cc - Tiempos del 3º día:
1.-Bradley Smith (Aprilia) 1.46.869
2.-Gabor Talmacsi (Aprilia) 1.47.113
3.-S.Corsi (Aprilia) 1.47.487
4..-M. Di Meglio (Derbi) 1.47.572
5.-S.Gadea (Aprilia) 1.47.655
6.-S. Cortese (Aprilia) 1.48.012
7.-P.Espargaró (Derbi) 1.48.053
8.-J.Olive (Derbi) 1.48.334
9.-N.Terol (Aprilia) 1.48.412
10.-S.Bradl (Aprilia) 1.48.501
11.-D.Aegerte (Derbi) 1.48.513
12.-E.Rabat (KTM) 1.48.602
13.-S.Redding (Aprilia) 1.48.770
14.-A.Pons (xx) 1.48.972
15.-E.Vazquez (Aprilia) 1.49.061
16.-I. Maestro (Aprilia) 1.49.076
17.-R.Muresan (aprilia) 1.49.312
18.-P.Tutusaus (aprilia) 1.49.837
19.- R.Lacalendola (Aprilia) 1.49.993
20.-D. Lombardi (Aprilia) 1.50.009
21.-M Marquez (KTM) 1.50.043
22.-L. Savadori (Aprilia) 1.50.251
23.-J.Miralles (Aprilia) 1.50.573
24.-C. Trabalon (aprilia) 1.50.785
25.-R. Lasser (Aprila) 1.50.985
26.-M. Rabbioli (Aprilia) 1.51.121
27.-L. Vitali (Aprilia) 1.51.957

Ensayos en Jerez - 2º día:
Bautista es el más rápido en la segunda jornada de test en 250cc. Bradley Smith hace lo propio en 125cc
25-Ene-2008 (Prensa Circuito de Jerez-Fotos Rivero).- Segunda jornada de test para los equipos mundialistas de 125cc y 250cc Aprilia y KTM, de nuevo celebradas bajo unas buenas condiciones climáticas que se prolongarán hasta la jornada de mañana sábado.
El mejor tiempo en la categoría de 250cc, ha sido para el piloto de Talavera de la Reina Alvaro Bautista que paró el crono en 1.43.589 rebajando a título personal su mejor marca en esta pista (1.43.955) conseguida durante la celebración del Gran Premio de España 2007.
Tras él, se situó el suizo Thoma Luthi (1.44.002), mientras que Alex Debon fue tercero ( 1.44.045). Por detrás, se situaron las KTM de Kallio y Aoyama.
En 125cc, el británico Bradley Smith conseguía desbancar al húngaro Talmacsi en el mejor tiempo del día, registro que firmó Smith con 1.48.182, mientras el húngaro finalizaba tercero.
Segundo fue la Aprilia del español Nicolás Terol con 1.48.559.
250cc - Tiempos del 2º día:
1.Alvaro Bautista (Aprilia) 1.43.589
2.-T. Luthi (Aprilia) 1.44.002
3.-A.Debon (Aprilia) 1.44.045
4.-M. Kallio (KTM) 1.44.049.
5.-H.Aoyama (KTM) 1.44.104
6.-K. Abraham (Aprilia) 1.44.267
7.-H. Barbera (Aprilia) 1.44.340
8.-J. Simon (KTM) 1.44.479
9.-M Simoncelli (Gilera) 1.44.535
10.-A. Espargaro (Aprilia) 1.44.566
11.-M. Pasini (Aprilia) 1.44.615
12.-H. Faubel (Aprilia) 1.44.626
13.-L. Pesek (Aprilia) 1.44.827
14.-A. Baldolini (Aprilia) 1.45.030
15.-R. Locatelli (Gilera) 1.45.500
16.-I. Toth (Aprilia) 1.45.962
17.-F Lai (Aprilia) 1.46.284
18.-M. Poggiali (Aprilia) 1.46.314
19.-E. Laverty (Aprilia) 1.47.363
20.-D.Pradita (Yamaha) 1.49.468
21.- R. Gomez (Aprilia) 1.50.361

125cc - Tiempos del 2º día:
1.- B. Smith (Aprilia) 1.48.682
2.-N. Terol (Aprilia) 1.48.559
3.-G. Talmacsi (Aprilia) 1.48.565
4.-M. Di Meglio (Derbi) 1.48.603
5.-S. Cortese (Aprilia) 1.48.763
6.-S.Gadea (Aprilia) 1.48.684
7.-S. Corsi (Aprilia) 1.49.208
8.-J. Olive (Derbi) 1.49.387
9.-P. Espargaró (Derbi) 1.49.642
10.-R. Murezan (Aprilia) 1.49.879
11.-E. Vazquez (Aprilia) 1.48.880
12.-S. Redding (Aprilia) 1.49.934
13.-S.Bradl (aprilia) 1.50.006
14.-D. Aegerte (Derbi) 1.50.013
15.-I. Maestro (Aprilia) 1.50.248
16.-R.Lacalendola (Aprilia) 1.50.713
17.-A. Pons (xx) 1.50.864
18.-D. Lombardi (Aprilia) 1.50.983
19.-L. Savadori (Aprilia) 1.50.986
20. P. Tutusaus (Aprilia) 1.51.005
21.-J. Miralles (aprilia) 1.51.406
22.-R. Lasser (Aprilia) 1.51.910
23.-M.Chierrello (Aprilia) 1.51.924
24.-C. Trabalon (Aprilia) 1.52.852
25.- L. Vitali (Aprilia) 1.53.699

Ensayos en Jerez - 1º día:
250cc: Alex Debon fue el más rápido
125cc: El campeón Talmacsi marcó el camino

24-Ene-2008 (Prensa Circuito de Jerez-Fotos Rivero).- Los entrenamientos de las categorías mundialistas de 125cc y 250cc, echaron a andar hoy en las instalaciones del Circuito de Jerez bajo una magnífica climatología en la que destacaba la ausencia de viento y un sol brillante que hizo subir la temperatura paulatinamente.
Esta circunstancia a estas alturas de la pre temporada, fue aprovechada por los 45 pilotos presentes que pudieron trabajar a destajo en la preparación de sus monturas ya para la temporada 2008 con lo que la actividad fue frenética hoy en el trazado jerezano.

No ha habido muchas novedades en estas categorías con respecto a las ya habidas durante el mes de noviembre, quizás referidas más a la estética exterior de muchas monturas que en sí a las novedades técnicas de estos test.
250cc: El mejor tiempo del cuarto de litro era para Alex Debón, otrora piloto probador de la fábrica italiana Aprilia, que tiene esta temporada una buena oportunidad para con material de primera fila luchar por el campeonato.
El equipo de Aspar de cuarto de litro, presentaba ya su decoración 2008 donde el rojo es el color predominante gracias a su principal esponsor (Mapfre-foto).
El piloto de Vall de Uxo marcó un tiempo de 1.44.069. Tras él, se situó Thomas Luthi (1.44.193). Por detrás la KTM de Mika Kallio (1.44.210).
Sexto fue Álvaro Bautista, seguido de Héctor Barberá. Héctor Faubel, que sufrió una caída sin consecuencias esta mañana finalizó undécimo. También se fueron al suelo sin consecuencias, Simone Corsi y Rusell Gómez.
La Aprilia del campeón del mundo Jorge Lorenzo, ahora heredada por Alex Debón no luce los colores de la tabaquera española y sí la -entre otras- firma de relojes (Lotus) que ha apoyado al equipo los últimos años por lo que su decoración (se dará a conocer en la presentación oficial del equipo) será distinta a la de las últimas temporadas. Por último, también era novedad estética Héctor Barberá que lucía el dorsal 21 en vez del 80 que había tenido como talismán las últimas temporadas.
125cc: El campeón Gabor Talmacsi (foto) lucía hoy en Jerez por primera vez su dorsal nº 1 que le acredita como campeón de la categoría.
Y de nuevo al igual que en noviembre, marcaba el ritmo de la categoría en estos ensayos siendo el más rápido de la sesión con un registro de 1.48.065.
Quedaron detrás del campeón, Cortese, Di Meglio, Gadea, Terol y Redding
Por su parte, el joven español Marc Márquez realizará esta temporada todo el mundial y tomaba contacto por primera vez con el resto de pilotos mundialistas.
250cc - Tiempos del 1º día:
1.-Alex Debon (Aprilia) 1.44.069
2.-T. Luthi (Aprilia) 1.44.193
3.-M. Kallio (KTM) 1.44.210
4.-H. Aoyama (KTM) 1.44.294
5.-M. Simoncelli (Gilera) 1.44.453
6.-A. Bautista (Aprilia) 1.44.530
7.-H. Barbera (Aprilia) 1.44.710
8.-K. Abraham (Aprilia) 1.44.822
9.-J. Simon (KTM) 1.44.964
10.-M. Poggiali (Aprilia) 1.45.438
11.-H. Faubel (Aprilia) 1.45.533 (foto)
12.-I. Toth (Aprilia) 1.45.790
13.-L. Pesek (Aprilia) 1.45.864
14.-A. Baldolini (Aprilia) 1.45.944
15.-A.Espargaro (Aprilia) 1.45.951
16.-R.Locatelli (Gilera) 1.45.967
17.-F. Lai (Aprilia) 1.46.536
18.-D. Pradita (Yamaha) 1.51.068
19.-E.Laverty (Aprilia) 1.51.376
20.-R.Gómez 1.56.747.

125cc - Tiempos del 1º día:
1.-G. Talmacsi (Aprilia) 1.48.065
2.-S. Cortese (Aprilia) 1.48.634
3.-M. Di Meglio (Derbi) 1.48.679
4.-S. Gadea (Aprilia) 1.48.978
5.-N. Terol (Aprilia) 1.49.204
6.-S. Redding (Aprilia) 1.49.330
7.-Pol Espargaró (Derbi) 1.49.426
8.-J. Olive (Derbi) 1.49.492
9.-S. Corsi (Aprilia) 1.49.559
10.-P. Tutusaus (Aprilia) 1.49.559
11.-A.Pons (Pons-Fontana Racing) 1.50.489
12.-E. Vázquez (Aprilia) 1.50.703
13.-I. Maestro (Aprilia) 1.50.766
14.-D.Aegerte (Derbi) 1.50.843
15.-D. Lombardi (Aprilia) 1.51.114
16.-R. Muresan (Aprilia) 1.51.135
17.-L. Savadori (Aprilia) 1.51.202
18.-R. Lasser (Aprilia) 1.51.279
19.-J. Miralles (Aprilia) 1.52.149
20.-R.Lacalendola (Aprilia) 1.52.489
21.-S Bradl (Aprilia) 1.52.567
22.-M. Chierrello (Aprilia) 1.53.505
23.-C. Trabalon (Aprilia) 1.53.554
24.-L. Vitali (Aprilia) 1.55.590.

Temporada 2007
Casey Stoner no tendría que someterse a una intervención quirúrgica
07-Dic-2007.- Al final, el accidente de Casey Stoner durante los test de post-temporada disputados en Jerez de la Frontera la pasada semana no ha sido tan grave. El australiano no tendrá que someterse a cirugía para curar su maltrecho hombro. Entre seis y ocho semanas de descanso completo serán suficientes para sanar.
Aunque el incidente le impedirá llegar a los primeros ensayos de 2008 en plenas facultades físicas – incluso podría perderse los de Sepang y Phillip Island -, al menos, el Campeón del Mundo no tendrá que pasar por el quirófano, algo que le hubiera impedido llegar al cien por cien al comienzo del Mundial. Su lesión, concretamente, en el ligamento acromio clavicular no es tan importante como para tener que ser operado.
El entorno de Casey Stoner ha tomado esa decisión tras consultar a algunos de los mejores especialistas del mundo en traumatología. Había mucho temor en su círculo más cercano de que las secuelas de la caída pudieran dar al traste con su preparación para la temporada de 2008, dado que el joven piloto australiano ha sufrido ya varias lesiones de hombro en el pasado que le obligaron a pasar por enfermería. Precisamente, en 2006, no pudo disputar ninguno de los test oficiales de MotoGP antes de debutar en la categoría reina en el Gran Premio de Jerez por una operación en el hombro.
Su padre, Colin Stoner, ha declarado que “la lesión es muy dolorosa y Casey deberá mantener reposo completo durante un tiempo. Él está evidentemente frustrado y sobre todo preocupado por no poderse entrenar durante el parón, pero, por el momento, simplemente hay que tomarse el tiempo necesario para recuperarse".
En tanto, al contrario que Stoner, el también australiano Anthony West ha decidido aprovechar el periplo de descanso invernal para operarse de una antigua lesión en la muñeca que, durante toda la temporada 2007, impidió que rodara al cien por cien de sus facultades.
Su irregular actuación en los ensayos de post-temporada ha sido el acicate que ha necesitado el piloto de Kawasaki para decidirse por la cirugía. Una vez operado se trasladará a su país de origen, donde es verano, para “tratar de conseguir un poco de sol” y recuperarse completamente de la operación.
Dani Pedrosa (Honda) se despide de Jerez mejorando los registros
realizados nunca en MotoGP en este trazado.
Lorenzo se convierte en la mejor Yamaha del día con su tercera posición final.
29-Nov-2007 (Prensa Circuit Jerez).- Tercera y última sesión de test en el Circuito de Jerez a cargo de los pilotos de la categoría de MotoGP con la principal novedad centrada en la ausencia del piloto australiano Casey Stoner que ponía fin a sus test ayer tras la caída sufrida en la tercera curva del trazado jerezano cuando su Ducati le descabalgó al abrir gas.

Tras pasar la noche con dolores en su hombro izquierdo, parece que el ligamento clavicular está dañado por lo que el campeón del mundo ha tomado rumbo a Australia donde se someterá a nuevos controles médicos para confirmar el alcance de su lesión.
Por tanto, Stoner no tomó parte hoy en la última jornada de test, desarrollados de nuevo bajo una excelente climatología.
"Es siempre desagradable hacerse daño", decía Stoner en el comunicado oficial del equipo, "Pero si tiene que pasar, es mejor q
ue ocurra cuando hay por delante casi dos meses para poder recuperarse. Desgraciadamente estoy claramente peor de lo que pensaba ayer después de la caída, y esta mañana hemos decidido que lo mejor era volver lo antes posible a Australia. Allí acudiré al médico que hace dos años me operó con éxito el hombro derecho. Estoy seguro de que también sabrá recuperarme en esta ocasión."
Pero los protagonistas del día han sido los hombres del team Honda Repsol, Daniel Pedrosa y Nicky Hayden (foto). Y es que tanto uno como otro, han logrado marcar unos registros de vuelta muy rápidos, por debajo del mejor tiempo dado nunca en Jerez por una MotoGP, en poder del italiano Loris Capirossi desde los entrenamientos oficiales del Gran Premio de España 2006 cuando el ahora piloto de Suzuki marcó la Pole con 1.39.064, en aquella ocasión, a lomos de la Ducati de 900cc.
Pedrosa y Hayden, ambos utilizando gomas de calificación, han conseguido batir extraoficialmente esta marca con tiempos de 1.38.562 en el caso del español, y 1.38.848 en el caso del americano.
Si bien, Pedrosa ha trabajado durante toda la jornada con la moto del 2007 que es con la que tiene más “feeling” para ir rápido y por tanto, el tiempo lo ha marcado con esta montura y no con la 2008.
La sorpresa arriba de la tabla la ha dado el también español Jorge Lorenzo, nuevo en la categoría que finalizaba tercero con un excelente crono de 1.39.464 que igualaba la pole del pasado Gran Premio de España en poder de Pedrosa.
Lorenzo que ha trabajado duro durante estos tres días, ha ido mejorando paulatinamente sus registros en cada jornada para acabar hoy tercero en la tabla de tiempos, siendo la mejor Yamaha en pista por delante incluso que la de su compañero de equipo Valentino Rossi que caía hasta la undécima posición de la tabla con 1.41.538, aunque a favor del italiano hay que indicar que aún se encuentra convaleciente de su lesión en la mano derecha que le impide pilotar al cien por cien. Cuarto mejor tiempo para el también “novato” Andrea Dovizioso (Honda) con 1.39.747, siendo Nakano (Honda) quinto con Edward (Yamaha) y de Angelis (Honda) situado a continuación.
MotoGP
Ensayos de Fin de Temporada
Circuito de Jerez (España)
Tiempos de 3º día de Ensayos:


1.-Daniel Pedrosa (Honda) 1.38.562 (72v)
2.-N.Hayden (Honda) 1.38.848 (82v)
3.-J. Lorenzo (Yamaha) 1.39.464 (89v) (foto 1)
4.-A. Dovizioso (Honda) 1.39.747 (59v) (foto 2)
5.-S. Nakano (Honda) 1.41.121 (68v)
6.-C. Edwards (Ya maha) 1.40.184 (50v)
7.-A.de Angelis (Honda) 1.40.185 (58v)
8.-J.Toseland (Yamaha) 1.40.213 (63v)
9.-R. De Puniet (Honda) 1.40.398 (62v)
10.-J. Hopkins (Kawasaki) 1.40.984 (38v)
11.V. Rossi (Yamaha) 1.41.538 (40v)
12.-M. Melandri (Ducati) 1.41.619 (81v)
13.-T. Okada (Honda) 1.41.715 (50v)
14.-N.Canepa (Ducati) 1.41.793 (53v)
15.-A. West (Kawasaki) 1.42.343 (64v)
16.-V. Guarechi (Ducati) 1.42.850 (48v)
17.-S.Ito (Ducati) 1.43.001 (71v)
Dani Pedrosa mejora paso a paso sun nueva Honda marcando el mejor registrro del 2º día de ensayos
28-Nov-2007 (Prensa Circuit Jerez).- Segunda jornada de entrenamientos MotoGP en el Circuito de Jerez de nuevo acompañado por unas excelentes condiciones climáticas de sol y agradable temperatura. Con estas perspectivas de trabajo, todos los pilotos han podido continuar con la labor de pruebas en sus monturas en unos importantes test que marcan el final de la pre-temporada por este año 2007, ya que desde el día 1 hasta el 15 de enero próximo, queda prohibido por reglamento cualquier tipo de entrenamientos para la categoría de MotoGP.
Por ello, el trabajo a realizar en Jerez por los distintos equipos es amplio y variado, encaminado a evolucionar las motos todo lo posible.
En el equipo Honda oficial de Pedrosa (foto) y Hayden, la labor se centra en las pruebas al nuevo prototipo 2008 que hasta llegar a Jerez no había rendido a nivel motor como se esperaba. Ayer si embargo, Pedrosa fue de los más rápidos evidenciando una mejoría latente. Hoy ha vuelto a demostrar dicha mejoría siendo primero con un tiempo muy rápido de 1.39.993 conseguido en la última vuelta de las 53 que completó en esta sesión.
Por su parte, Valentino Rossi (foto) prosigue sus test en el trazado jerezano probando sin parar las gomas Bridgestone que calzará su Yamaha M1 la próxima temporada. El italiano ha trabajado sin descanso completando un total de 67 giros y siendo el segundo más rápido de la jornada tras el español de Honda con 1.40.134.
Por su parte, su compañero de equipo Jorge Lorenzo continuaba su adaptación a la MotoGP rodando cada vez más rápido.
Hoy lo hacía en 1.40.8, bajando en 4 décimas su tiempo de ayer aunque esta progresión tuvo su cruz en una caída sufrida esta mañana en la curva Alex Criville, precisamente la misma en la que ayer el australiano Casey Stoner perdía el control de su Ducati.
Finalmente, la caída para Lorenzo no tuvo la menor relevancia y el mallorquín pudo seguir sin problemas los entrenamientos terminando al final del día décimo.
El que no pudo continuar la sesión fue Stoner, mejor tiempo en la sesión de ayer, que a la caída sufrida ayer sumaba otra en esta jornada alrededor de las 14 horas, esta vez saldada –según el servicio médico del Circuito de Jerez- con una fuerte contusión en su hombro izquierdo. El piloto australiano salió dolorido del hospital del circuito, aunque sin fracturas, sólo un fuerte golpe en el hombro y un vendaje para inmovilizarle esa parte, si bien, es probable que el nuevo campeón del mundo de MotoGP salga mañana para concluir el programa de test previsto por su escudería.
Shinya Nakano lograba colarse entre los mejores con el tercer mejor tiempo. El japonés, contará de nuevo con una Honda en el 2008, esta vez, bajo la estructura del experimentado team Gresini. Tiempo también destacable para el otro miembro del team Gresini, Alex De Angelis, nuevo en la categoría, que lograba situar su Honda en la cuarta posición. Dovizioso fue quinto con Hayden sexto y De Puniet séptimo.
MotoGP -
Ensayos de Fin de Temporada
Circuito de Jerez (España)
Tiempos de 2ª día de Ensayos:


1.-Daniel Pedrosa (Honda) 1.39.993 (53v)
2.-V. Rossi (Yamaha) 1.40.134 (67v)
3.-S. Nakano (Honda) 1.40.251 (71v) (foto 1)
4.-A. de Angelis (Honda) 1.40.332 (53v)
5.-A. Dovizioso (Honda) 1.40.650 (69v)
6.-N. Hayden (Honda) 1.40.692 (78v)
7.-R. de Puniet (Honda) 1.40.820 (77v)
8.-C. Stoner (Ducati) 1.40.833 (32v)
9.-C. Edwards (Yamaha) 1.4.0838 (53v)
10.-J. Lorenzo (Yamaha) 1.40.883 (57v) (foto 2)
11.-J. Hopkins (Kawasaki) 1.40.939 (65v)
12.-J. Toseland (Yamaha) 1.41.278 (58v)
13.-M. Melandri (Ducati) 1.41.424 (82v)
14.-A. West (Kawasaki) 1.41.729 (53v)
15.-N. Canepa (Ducati) 1.42.188 (37v)
16.-T. Okada (Honda) 1.43.143 (38v)
17.-V. Guareschi (Ducati) 1.43.399 (37v)
18.S. Ito (Ducati) 1.43.869 (64v)
El campeón mundial, Casey Stoner (Ducati), a pesar de una caída,
fue el más rápido en el 1º día de la MotoGP en el circuito de Jerez

27-Nov-2007 (Prensa Circuit Jerez).- Con sol y buena temperatura en las horas centrales del día, la categoría de MotoGP hizo hoy su primera aparición en la pista del Circuito de Jerez seguida de gran expectación por parte de la prensa especializada.
Y es que eran varios los puntos de interés que centraban esta primera jornada de pruebas en Jerez.
Por un lado, el italiano Valentino Rossi que, por otra parte, fue el último de los pilotos en salir a pista a rodar, algo habitual en él ya que espera que la temperatura del asfalto esté en óptimas condiciones. Rossi era noticia hoy porque era la primera vez que rodaba con su Yamaha M1 calzada con las gomas Bridgestone a diferencia de su nuevo compañero de equipo y otro de los puntos de interés del día, el español Jorge Lorenzo que monta Michelin.
El español comparte con el italiano la estructura del equipo Yamaha-Fiat, no así el suministrador de neumáticos. Tampoco comparten espacio en el box del equipo ya que Jorge Lorenzo y Rossi cuentan con distintos equipos de trabajo y boxes independientes sin relación el uno con el otro.
Para el doble campeón del mundo de 250cc Jorge Lorenzo (foto), hoy era una nueva jornada de trabajo de adaptación a esta categoría de MotoGP en la que poco a poco trata de comprender las reacciones de la moto y el trabajo de pilotaje necesario para rodar rápido, etapas que irá quemando a lo largo de la pre-temporada antes de que el campeonato inicie el curso. Hoy su mejor tiempo de 1.41.230 lo situó séptimo a final del día.
Otro de los puntos “calientes” del día estaba en el box de Ducati, en la que el campeón del mundo, Casey Stoner y su nuevo compañero de equipo, Marco Melandri, hacían debutar las nueva Ducati Desmosedici 2008.
 
Dichas motos que externamente poco se diferencian de la campeona del mundo en manos de Stoner, pero que sí han sufrido un proceso interno de evolución en distintos apartados.  
El australiano era el más rápido durante la mañana hasta que el americano Edwards le arrebató este galardón. Si bien, posteriormente Stoner volvería a ser el más rápido del día con 1.40.221 bajando el récord oficial de la pista en poder de Rossi desde el GP 2005 (1.40.596), contabilizando además la única caída habida en el día de hoy en la que salió despedido de su Ducati oficial en la curva de Alex Criville.
Afortunadamente, a pesar de ser una caída dura en una curva rápida, el australiano no sufrió daños y podrá continuar estos test.
El español Daniel Pedrosa retomaba sus test con el nuevo prototipo de Honda para la temporada 2008 marcando al final del día el segundo mejor tiempo (1.40.355), mientras que Rossi aún dolorido en su mano derecha y en pleno proceso de conocimiento de las gomas Bridgestone completaba 56 vueltas durante la sesión en la que situó su Yamaha en tercer lugar con 1.40.514. Los americanos Colin Edwards (Yamaha) y Nicky Hayden (Honda) se situaron a continuación.
Dovizioso con la Honda del team Scott, Randy de Puniet también con Honda pero de la estructura de Cecchinello, el americano Hopkins con la Kawasaki tras su paso los últimos años por Suzuki, el campeón del mundo de Superbikes, James Toseland con el equipo Yamaha Tech 3, son algunas de las novedades vistas a lo largo de la jornada que se tendrá oportunidad de seguir viendo a lo largo de las sesiones de trabajo que restan para concluir este test.
Dani Pedrosa comentó: "Estuve probando la nueva moto durante todo el día para ver si se habían solucionado los problemas de Valencia.
Han mejorado la electrónica del motor que controla la entrega de potencia y el freno motor, lo que hace que la nueva moto sea ahora más manejable y también más rápida.. Hemos probado algunos cambios en el chasis y esperamos conseguir más mejoras mañana".
Tiempos de hoy:
1.-Casey Stoner (Ducati) 1.40.221 (35v)
2.-Daniel Pedrosa (Honda) 1.40.355 (60v)
3.-Valentino Rossi (Yamaha) 1.40.514 (56v)
4.-Colin Edwards (Yamaha) 1.40.790 (47v)
5.-Nicky Hayden (Honda) 1.40.923 (63v)
6.-Alex de Angelis (Honda) 1.41.111 (58v)
7.-Jorge Lorenzo (Yamaha) 1.41.230 (90v)
8.-Shinya Nakano (Honda) 1.41.277(65v)
9.-Randy de Puniet (Honda) 1.41.313 (79v)
10.-John Hopkins (Kawasaki) 1.41.414 (49v)
11.-James Toseland 1.41.776 (69v)
12..-Marco Melandri 1.41.889 (62v)
13.-Andrea Dovizioso 1.42.033 (60v)
14.-Nicolo Canepa (Ducati) 1.42.666 (67v)
15.-Tadayuki Okada (Honda) 1.43.051 (42v)
16.-Anthony West (Kawasaki) 1.43.576 (73v)
17.-Shinichi Ito (Ducati) 1.44.530 (56v) 1
8.-Vitoriano Guarechi (Ducati) 1.44.588 (51v).
La semana próxima habra test de MotoGPen Jerez en sus categorías de 125cc y 250cc
14-Nov-2007 (Prensa Circuit Jerez).- La semana próxima, el Circuito de Jerez mantendrá una intensa actividad a cargo de diversos equipos del Campeonato del Mundo de MotoGP en sus categorías de 125cc y 250cc como viene siendo ya habitual en pre-temporada en la larga trayectoria del trazado jerezano.
Y es que desde sus inicios, el Circuito de Jerez ha sido laboratorio de pruebas de las distintas fábricas involucradas en la máxima expresión del mundo de las dos ruedas.

En esta ocasión, serán las fábricas Aprilia y KTM, puntales en las clases de 125cc y 250cc, las que estén presentes en el trazado jerezano a través de los distintos equipos que cuentan con material de ambas factorias.
Una vez concluyan estos test, la pista jerezana albergará durante el fin de semana la última cita del Campeonato de España CEV-Buckler para recibir a partir del martes siguiente a las estrellas de la categoría de MotoGP.Estos son de forma provisional los equipos que tienen confirmada su presencia la semana próxima en Jerez.
250cc
Team Aspar
Caffe Latte
Toth Racing
Red Bull KTM
Campetella
Polaris World
Matteoni Racing
Cardion AB

125cc
Team Aspar
Caffe Latte
Aki Ajo
Red Bull KTM

WRB Fontana
Polaris World

Lunes día 19
A Bautista/H Faubel
T Lutti/L Pesek
H Barbera/Imre Toth
Aoyama/Kallio/ Simon
Ma Poggiali/R Cardus
Mattia Passini
Baldolini/Sandi
Karel Abraham

Lunes día 19
S Gadea/G Talmacsi
Sandro Cortese
M Di Meglio/Aegerter
P Nieto /Esteve Rabat

Simone Corsi
Bradley Smith

Martes día 20
A Bautista/H Faubel
Thomas Lutti/L Pesek
Hector Barbera/Imre Toth
H Aoyama/M Kallio/Simon
M Poggiali/R Cardus
Mattia Passini
Baldolini/Sandi
Karel Abraham

Martes día 20
S Gadea/G Talmacsi
Sandro Cortese
M Di Meglio/D. Aegerter
Nieto/Esteve Rabat/ Lorenzo/Zanetti/T.Koyama
Simone Corsi
Bradley Smith

Miércoles día 21
A Bautista/H Faubel
Thomas Lutti/Lukas Pesek
Hector Barbera/Imre Toth
H Aoyama/M Kallio/J Simon
M Poggiali/R Cardus
Mattia Passini
Baldolini/Sandi
Karel Abraham

Miércoles día 21
Sergio Gadea/G Talmacsi
Sandro Cortese
M Di Meglio/D. Aegerter
P Nieto/Esteve Rabat/Lorenzo Zanetti/T.Koyama
Simone Corsi
Bradley Smith

Stoner cierra los test de MotoGP en Valencia con los mejores tiempos
07-Nov-2007 (Prensa Circuito de Valencia).- Stoner cierra los test de MotoGP en Valencia con los mejores tiempos. Pedrosa cuarto y mejor español a medio segundo del campeón del mundo. Jorge Lorenzo, Andrea Dovizioso y Alex de Angelis continúan su adaptación a la categoría reina.
Kallio, el mejor en 250cc. Héctor Faubel ha completado jornada y media de rodaje con la moto de 250cc.
El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ha cerrado hoy una semana de máxima actividad con la celebración del cierre del mundial de motociclismo y los entrenamientos de MotoGP de cara a la pretemporada 2008.
El Campeón del Mundo de la categoría reina, Casey Stoner (Ducati Marlboro) ha sido el más rápido de la última jornada con un mejor registro de 1.32.095, tres décimas mejor que su predecesor en el trono, el norteamericano Nicky Hayden (Repsol Honda), y con el francés Randy de Puniet (Honda LCR) en la tercera plaza.
Por detrás de ellos el catalán Dani Pedrosa ha seguido evolucionando su trabajo a los mandos de la montura con la que el próximo año luchará por el título.
Pedrosa ha cerrado el día a poco más de seis décimas del mejor tiempo de Stoner y ha liderado la lista de pilotos españoles. Toni Elías ha finalizado octavo a los mandos de la Ducati de D’Antin y Jorge Lorenzo ha dado un paso más en su adaptación la Yamaha de MotoGP con la undécima posición a un segundo y medio del australiano.
Entre los pilotos de 250cc el vencedor el domingo del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, Mika Kallio, ha sido el más rápido de los ocho corredores en pista. Kallio ha superado a su compañero en el equipo oficial KTM Hiroshi Aoyama en casi un segundo. Los pilotos Aprilia Héctor Faubel (Master – Mapfre Aspar) y Álex Debón (Fortuna Aprilia) han conseguido un tiempo un segundo y medio mayor que el del finlandés.
La única incidencia de la jornada ha sido la protagonizada por el australiano Anthony West que, tras sufrir una caída, ha visto como su Kawasaki se incendiaba. La buena climatología ha acompañado a los pilotos que han dado por cerrado este primer acercamiento a la pretemporada 2008 en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo para enfilar las vacaciones.
MotoGP - Tiempos
1.- Casey Stoner AUS Ducati Marlboro 1.32.095
2.- Nicky Hayden USA Repsol Honda 1.32.434
3.- Randy de Puniet FRA Honda LCR 1.32.625
4.- Dani Pedrosa ESP Repsol Honda 1.32.718
5.- Chris Vermeulen AUS Rizla Suzuki 1.32.979
6.- John Hopkins USA Kawasaki 1.33.058
7.- Loris Capirossi ITA Rizla Suzuki 1.33.163
8.- Toni Elías ESP Pramac d’Antin 1.33.294
9.- Shinya Nakano JAP Honda Gresini 1.33.465
10.- Sylvain Guintoli FRA Pramac d’Antin 1.33.571
11.- Jorge Lorenzo ESP Fiat Yamaha 1.33.588
12.- Anthony West AUS Kawasaki 1.33.695
13.- Marco Melandri ITA Ducati Marlboro 1.33.835
14.- Andrea Dovizioso ITA JIR 1.33.991
15.- Alex de Angelis ITA Honda Gresini 1.34.064
16.- Nobuatsu Aoki JAP Rizla Suzuki 1.35.043
17.- Guareschi ITA Ducati Marlboro 1.35.840

250cc - Tiempos
1.- Mika Kallio FIN Red Bull KTM 1.34.8
2.- Hiroshi Aoyama JAP Red Bull KTM 1.35.8
3.- Héctor Faubel ESP Master-Mapfre Aspar 1.36.2
4.- Álex Debón ESP Fortuna Aprilia 1.36.6
5.- Lukas Pesek RCH Emmi Caffe Latte 1.36.7
6.- Ratthapark Wilairot THA Thai Honda 1.36.9
7.- Karel Abraham RCH Cardion AB 1.37.3

GP de Valencia 2007
MotoGP: Pedrosa logró el subcampeonato con soberbia victoria
04-Nov-2007 (Prensa Circuito de Valencia y Honda Repsol).- De nuevo la magia del Circuito Ricardo Tormo se ha aliado con el Repsol Honda Team. Si el año pasado fue Nicky Hayden quien terminó Campeón del Mundo de MotoGP tras una vibrante carrera, esta vez ha sido Dani Pedrosa, frente a la afición española, quien ha logrado una trabajada victoria que le ha permitido proclamarse Subcampeón del Mundo 2007. Quinto clasificado al final de su primera temporada en MotoGP, en la que sumó dos victorias, el piloto Repsol ha vuelto a repetir número de triunfos en 2007.
GP de Valencia 2007 - 250cc: Mika Kallio con la KTM triunfó en la última
De Angelis termina el año con un podio. Caída de Bautista. Lorenzo 7º
04-Nov-2007 (Prensa Circuito de Valencia).- Mika Kallio (Red Bull KTM) ha ganado la carrera de 250 cc. tan sólo tres décimas por delante del piloto del Master – Mapfre Aspar Alex de Angelis. Kallio, que ha remontado desde la cuarta posición en la que se encontraba a mitad de carrera, ha luchado duramente con De Angelis, Dovizioso (Kopron Team Scot) y Bautista (Master-Mapfre Aspar).
La caída del talaverano ha imposibilitado que todos los pilotos del Team Aspar subieran al podio.

El vigente campeón del mundo, Jorge Lorenzo (Fortuna Aprilia), ha comenzado liderando la carrera pero tras problemas con la moto, ha visto cómo sus posibilidades de la victoria se reducían.
La sorpresa de una jornada con acento español la ha dado el piloto castellonense Álex Debón, que ha alcanzado el tercer escalón del podio que se ha emocionado con su resultado.
"Estoy realmente contento por haber corrido en casa. En este circuito es donde comienzo la pretemporada para el próximo año. Doy las gracias a mi equipo"
ha subrayado Debón.
GP de Valencia 2007 - 125cc: Talmacsi campeón a pesar de la victoria de Faubel
04-Nov-2007 (Prensa Circuito de Valencia).- Increíble carrera la que se ha vivido hoy en el Circuit de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo.

El esperado duelo entre Gabor Talmacsi y Héctor Faubel por el título de campeón del mundo de 125cc ha deparado un intenso final de prueba, en el que Faubel ha buscado por todos los medios recortar los diez puntos de ventaja que le llevaba Talmacsi.
El húngaro ha impuesto un fuerte ritmo en las primeras vueltas, a lo que el español ha podido responder para intentar luego frenar la carrera y hacer así que llegasen más pilotos a la cabeza.
GP de Japón (Motegi) 2007
MotoGP:
Ducati de festejo: Capirosi ganó y Stoner se consagró campeón
23-Set-2007.- El australiano Casey Stoner (Ducati) se convirtió en el nuevo campeón del mundo de MotoGP después de finalizar sexto en el GP de Japón, donde su compañero en la escudería italiana, el veterano Loris Capirossi, se llevó la victoria.

Loris Capirossi cambió sus neumáticos en el momento justo para quedarse con la victoria en el Gran Premio de MotoGP disputado esta madrugada en Motegi, donde Casey Stoner llegó sexto y se convirtió en el nuevo campeón del mundo ya que Valentino Rossi fue 13º.

Stoner optó por una táctica conservadora que salió a la perfección, ya que Valentino Rossi (Yamaha) y Dani Pedrosa (Honda), no tuvieron su mejor día sobre el trazado nipón. Esto permitió al joven piloto manejar la carrera sin tomar riesgos innecesarios y cruzar la bandera a cuadros como el nuevo rey .
MotGP: Calendario Provisional para el 2008
03-Set-2007.- Varios cambios se presentan para el calendario de la venidera temporada de la categoría "reina" del motociclismo. La Federación Internacional de Motociclismo (FIM) adelantó el calendario del MotoGP para 2008.
El Gran Premio de la Comunidad Valenciana de 2008, en el circuito Ricardo Tormo de Cheste, adelanta su fecha en una semana. Hasta ahora el GP estaba previsto que se disputara el 2 de noviembre, pero ahora será el 26 de octubre, mientras que el de Portugal, que estaba previsto el 20 de abril, pasa con el nuevo calendario al 13 del mismo mes.
Los grandes premios de Australia y Japón, que iban en ese orden en el primer calendario, han cambiado entre ellos sus fechas para disputarse el de Japón el 28 de septiembre y el de Australia el 5 de octubre. Como habitualmente, la carrera de Holanda se disputa en sábado y en Laguna Seca sólo correrán los pilotos de MotoGP.
El nuevo calendario 2008 hecho público por la FIM es el siguiente:
Fecha - Gran Premio - Circuito
9 marzo Qatar Losail
30 marzo España Jerez
13 abril Portugal Estoril
4 mayo China Shanghai
18 mayo Francia Le Mans
1 junio Italia Mugello
8 junio Cataluña Montmeló
22 junio Gran Bretaña Donington Park
28 junio * Holanda Assen
13 julio Alemania Sachsenring
20 julio ** Estados Unidos Laguna Seca
17 agosto República Checa Brno
31 agosto San Marino Misano Adriático
14 septiembre Indianápolis Indianápolis
28 septiembre Japón Motegi
5 octubre Australia Phillip Island
19 octubre Malasia Sepang
* la carrera se disputará el sábado
** sólo participará MotoGP
ver noticias y resultados de las carreras del 2006
ver las últimas noticias y resultados de las carreras del 2008
© copyright 2006 - 2008 - www.sportmotor.com.ar - Todos los derechos reservados. - Webmaster