Campeonato Argentino de Motocross - Temporada 2010
Campeonato Argentino de Motocross - Temporada 2010
Faimallá:
Tucumán cerró el año del MX Nacional

Joaquín Poli (MX2), Agustín Vega (MX" B), Augusto Freytes (Master "A"), Gustavo Fernigrini (Master "B"), Gustavo Rivero (Master "C"), Ignacio Toya (85 "A") y Diego Scanziani (85 "B") fueron los vencedores
Home


Argentino de Motocross
Campeonato 2010

07-Mar Los Cactus (La Rioja)
04-Abr Trenque Lauquen
02-May Las Bardas (sup.)
06-Jun Cruz del Eje (Cba)
04-Jul Goya (Corrientes)
22-Ago Gral. Pico (L.P.)
19-Set Río Cuarto (Cba)
24-Oct Reconquista (S. F.)
07-Nov Zárate (B. A.)
05-Dic
Faimallá (Tuc.)

MX Mercosur
Campeonato 2010

02-May Argentina
09-May Chile
10-Oct Brasil
12-Dic Uruguay


Mundial MX-3
Campeonato 2010

02-May La Rioja
 
Home
- Turismo Carretera
- TC 2000
- Top Race V 6
- Turismo Nacional
- Rally Argentino
- Rally Cross Country Arg
- Top Race Junior
- TC Pista
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- Fórmula Renault 2.0
- F.R. Metropolitana
- Fiat Linea Comp.
- Copa Mégane
- Copa Fiesta
- Copa Desafío Focus
- Turismo 4000 Arg
- GT 2000
- Master de Pilotos
- Karting Argentino
Motociclismo
- Motociclismo Nacional
- Moto Velocidad Arg
- Motocross Nacional
- Supermotard Arg
- Supermoto Racing
- Le Touquet Vª Gesell
Actividad Zonal
- Rally Córdobés
- TC 4000 Santafesino
- Córdoba Pista 2006
Calendarios 2010
Calendarios 2009
Calendarios 2008
Calendarios 2007
Argentinos en el Exterior
- Víctor Darío Arco 
- Eduardo Alan 
- Leandro Mercado
- Ezequiel Iturrioz
- Andrés González
- Luciano Ribodino 
- Fabricio Perren
- Alexis Matteoda 
- Esteban Guerrieri
- José Balbiani
- Juan José Garriz 
- Misión Argentina
- Leonel Pernía
- Roberto Curia
- Facundo Conta
- Gilles Pagani
- Facu Regalia
- PeCom Racing Team
- Tango Rally Team
- Munchi´s Ford WRT
- Augusto Scalbi
- José María López
- Argentina Rally Raid
- Escudería ACA Arg.
- Facundo Crovo
- Facundo Chapur
- Mariano Werner
- Ricardo Risatti
- Matías Crespi (Jenzer)
- Camilo Echevarría
- Maxi Baumgartner
- Pablo Pérez Companc
- Fran Viel Bugliotti
Internacionales
- Fórmula 1
- G P 2 Series
- Fórmula 3 Sudam
- 500 de Indianápolis
- Rally Sudamericano
- World Rally Car
- Rally IRC
- Rally Dakar
- Rally Cross Country
- MotoGP
- Superbike
- Fórmula 3 Eurocup
- Fórmula 3 Española
- Eurocup F. Renault 2.0
- Stock Car V8 Brasil
- MX Latinoamericano 
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo
 


Argentino de Motocross
Campeonato 2010

07-Mar Los Cactus (La Rioja)
04-Abr Trenque Lauquen
02-May Las Bardas (sup.)
06-Jun Cruz del Eje (Cba)
04-Jul Goya (Corrientes)
22-Ago Gral. Pico (L.P.)
19-Set Río Cuarto (Cba)
24-Oct Reconquista (S. F.)
07-Nov Zárate (B. A.)
05-Dic
Faimallá (Tuc.)

MX Mercosur
Campeonato 2010

02-May Argentina
09-May Chile
10-Oct Brasil
12-Dic Uruguay


Mundial MX-3
Campeonato 2010

02-May La Rioja










Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones




Argentino de Motocross
Campeonato 2010

07-Mar Los Cactus (La Rioja)
04-Abr Trenque Lauquen
02-May Las Bardas (sup.)
06-Jun Cruz del Eje (Cba)
04-Jul Goya (Corrientes)
22-Ago Gral. Pico (L.P.)
19-Set Río Cuarto (Cba)
24-Oct Reconquista (S. F.)
07-Nov Zárate (B. A.)
05-Dic
Faimallá (Tuc.)

MX Mercosur
Campeonato 2010

02-May Argentina
09-May Chile
10-Oct Brasil
12-Dic Uruguay


Mundial MX-3
Campeonato 2010

02-May La Rioja











Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones








Argentino de Motocross
Campeonato 2010

07-Mar Los Cactus (La Rioja)
04-Abr Trenque Lauquen
02-May Las Bardas (sup.)
06-Jun Cruz del Eje (Cba)
04-Jul Goya (Corrientes)
22-Ago Gral. Pico (L.P.)
19-Set Río Cuarto (Cba)
24-Oct Reconquista (S. F.)
07-Nov Zárate (B. A.)
05-Dic
Faimallá (Tuc.)

MX Mercosur
Campeonato 2010

02-May Argentina
09-May Chile
10-Oct Brasil
12-Dic Uruguay


Mundial MX-3
Campeonato 2010

02-May La Rioja




Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





Argentino de Motocross
Campeonato 2010

07-Mar Los Cactus (La Rioja)
04-Abr Trenque Lauquen
02-May Las Bardas (sup.)
06-Jun Cruz del Eje (Cba)
04-Jul Goya (Corrientes)
22-Ago Gral. Pico (L.P.)
19-Set Río Cuarto (Cba)
24-Oct Reconquista (S. F.)
07-Nov Zárate (B. A.)
05-Dic
Faimallá (Tuc.)

MX Mercosur
Campeonato 2010

02-May Argentina
09-May Chile
10-Oct Brasil
12-Dic Uruguay


Mundial MX-3
Campeonato 2010

02-May La Rioja










Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





Argentino de Motocross
Campeonato 2010

07-Mar Los Cactus (La Rioja)
04-Abr Trenque Lauquen
02-May Las Bardas (sup.)
06-Jun Cruz del Eje (Cba)
04-Jul Goya (Corrientes)
22-Ago Gral. Pico (L.P.)
19-Set Río Cuarto (Cba)
24-Oct Reconquista (S. F.)
07-Nov Zárate (B. A.)
05-Dic
Faimallá (Tuc.)

MX Mercosur
Campeonato 2010

02-May Argentina
09-May Chile
10-Oct Brasil
12-Dic Uruguay


Mundial MX-3
Campeonato 2010

02-May La Rioja




Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones




Argentino de Motocross
Campeonato 2009

15-Mar Concep. del Uruguay
05-Abr
Trenque Lauquen
10-May
Las Bardas (Nqn)
14-Jun
Cruz del Eje (Cba.)
02-Ago
La Rioja
23-Ago
Catamarca
20-Set Goya (Corrientes)
25-Oct
Zárate
22-Nov
Las Bardas II
13-Dic
C. del Uruguay II











Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones




Argentino de Motocross
Campeonato 2009

15-Mar Concep. del Uruguay
05-Abr
Trenque Lauquen
10-May
Las Bardas (Nqn)
14-Jun
Cruz del Eje (Cba.)
02-Ago
La Rioja
23-Ago
Catamarca
20-Set Goya (Corrientes)
25-Oct
Zárate
22-Nov
Las Bardas II
13-Dic
C. del Uruguay II


Argentino de Motocross
Campeonato 2008

09-Mar Trenque Lauquen
13-Abr Zárate (BA)
11-May Las Bardas (Nqn)
08-Jun Catamarca
13-Jul La Rioja
10-Ago Las Bardas (Nqn)
14-Set C. del Uruguay
06-Oct Zárate II (BA)
16-Nov Las Talitas (Tuc)
14-Dic Toay (La Pampa)





Argentino de Motocross
Campeonato 2007

11-Mar Trenque Lauquen
29-Abr Río Cuarto
13-May Las Bardas Neuquén

03-Jun Catamarca
08-Jul Villa Dolores

22-Jul La Rioja

05-Ago Las Talitas Tucumán
30-Set Zárate (suspendida)
14-Oct Las Bardas, Neuquén

11-Nov Toay, La Pampa




Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones




Todos los logos y marcas
son propiedad de sus

respectivos dueños.

Home CONTACTO
05-Dic-2010 (Prensa Motomarketing y CAMOD).- El Campeonato Argentino de Motocross cerró junto al Gran Premio Coronación Ciudad de Famaillá-Tucumán- el año más positivo de la última década. En el ciclo 2010, en un hecho por demás trascendente, la República Argentina, en el marco de su bicentenario, recuperó una fecha puntuable del Campeonato Mundial de Motocross -MX3 FIM. El éxito organizativo y deportivo llevó a la Federación Internacional de Motociclismo a confirmar oficialmente la continuidad de la cita mundialista asignada a nuestro país para el 2011.
La experiencia reportada con la visita de una competencia internacional supo ser volcada en el MX Argentino, en el desarrollo de sus nueve fechas. En este noveno episodio, los pilotos más extremos del tour nacional inauguraron el circuito de un escenario impactante por su vegetación ubicado en el corazón del Jardín de la República, en la ciudad de Famaillá. Conocida como el Portal hacia los Valles, es uno de los lugares distintivos de la provincia tucumana, por su pujanza económica basada en el agro y su creatividad artística, gastronómica y deportiva.
En lo estrictamente deportivo, el Gran Premio Ciudad de Famaillá, arrojó como ganador en la categoría MX2, al piloto Joaquín Poli. El oriundo de San Genaro-Santa Fe- ha sido uno de los valores surgidos del recambio generacional de esta temporada y además, se ha constituido en uno de los apellidos que cuentan con el sello de los grandes talentos. Con buenos antecedentes como campeón de la categoría 85cc., se enfrentaba al momento más determinante en su carrera deportiva, el debut en la divisional elite de la Argentina, la MX2. Poli logró demostrar su enorme crecimiento y madurez alcanzando el objetivo soñado por todo piloto nacido en tierras criollas: El titulo de campeón argentino. Un palmar que fue acompañado con un segundo puesto en el Torneo Mercosur MX2 y el fichaje, promediando el 2010, como piloto oficial de la estructura Honda Racing Argentina. La casa del Ala Dorada, adquirió a una de las joyas del deporte planificando reeditar el suceso alcanzado un lustro atrás junto al recordado multicampeón, Sebastián Sánchez.
MX 2: La categoría debió afrontar en Famaillá, un contexto climático absolutamente desfavorable con copiosas precipitaciones que llevaron al límite de lo físico a la mayoría de los pilotos. El suelo jugó su papel embarrando el terreno de juego y complicando la visibilidad de los pilotos que caían a medida que avanzaba la batalla. En medio de una tormenta perfecta, los comisarios deportivos se vieron obligados a dictar la suspensión de las segundas mangas. La MX2 no pudo completar el total de giros pactados, dándose por finalizada con el ordenamiento de la última vuelta hasta la interrupción. Al mencionado Joaquín Poli, lo acompañaron en el podio el uruguayo, Daniel Florín y el riojano Agustín Vega.
Máster: Clausurando su temporada número 25, Augusto Freytes-Honda- volvía a escribir un nuevo párrafo en la leyenda de la especialidad. El cordobés, que se había adjudicado el campeonato en la pasada fecha de Zarate, logró ganar en forma invicta sin resignar ninguna manga y enfrentando a rivales del tamaño de Pablo Florín y el entrerriano Javier Follonier, ausente en esta oportunidad por una rotura en el impulsor de su moto. Para Freytes, fue el cierre de una brillante etapa deportiva con varios títulos argentinos y destacadas participaciones en campeonatos latinos y mundiales. El titulo de la Máster “C” quedó en manos de otro cordobés, Gustavo Rivero.
85 c.c.: A pesar del temporal, el semillero coronó a sus campeones. En la categoría 85cc.”B” el uruguayo, Diego Scanziani, se llevó la victoria y logró la consagración. En la clase “A” el sanjuanino, Alberto Zapata Bacur, team FBR-Kawasaki se adjudicó el titulo como el ciclo anterior.
Roberto Grassano destacó el podio conseguido en la clase 85cc FIM "A" en la última fecha del Nacional de MX en Tucumán, por su hijo Francisco el fin de semana. “Estamos súper contentos con lo de ayer, la verdad que anduvimos mejor que nunca. En la clasificación estábamos en el primer tiempo. Todo pintaba muy bien, a pesar que en la semana se había fundido el motor de la moto y estuvo dos días sin entrenar. Pero todo anduvo bien, terminó tercero, haciendo podio en el Argentino, y hoy podemos decir que es el número cinco en la Argentina en su categoría, a un punto del cuarto. Incluso se le ganó al campeón, o sea que ha sido realmente muy bueno. Se corrió en Faimallá que queda a 26 kilómetros de San Miguel de Tucumán, la movida fue impresionante con los hoteles saturados” manifestó Grassano.
Se viene el 2011, la expectativa aumenta con lo que se presume será el año más importante en la historia del Motocross.
MX 2 "A" y "B" - Faimallá (6 ueltas)
1º 199 Joaquín Poli (Honda) 8m27s536
2º 67 Daniel Florín (Yamaha) a 11.719
3º 80 Agustín Vega (Honda) a 39.340 (B 1º)
4º 55 Agustín Ballari (Yamaha) a 49.371
5º 9 Jonathan Francou (Honda) a 52.139
6º 71 Marco Schmit (Kawasaki) a 59.561
7º 77 Fabio Simoni (Kawasaki) a 1:05.324
8º 253 Duilio Martinelli (Kawasaki) a 1:25.611 (B 2º)
9º 157 Diego Soria (Yamaha) a 1:31.001 (B 3º)
10º 25 David Caramella (Kawasaki) a 1:45.525
11º 23 David Olveira (Honda) a 1:51.155 (B 4º)
12º 259 Ignacio Cid (Yamaha) a 1 vta. (B 5º)
13º 11 Alejandro Karaconstantis (Kawasaki) a 1 vta.
14º 141 Alejandro Notario (Kawasaki) a 1 vta.
15º 18 David Grillo (Kawasaki) a 1 vta. (B 6º)
16º 20 Rodrigo Landa (Honda) a 1 vta. (B 7º)
17º 16 Kevin Quiroga (Honda) a 1 vta. (B 8º)
18º 29 Elías Coronel (Yamaha) a 1 vta. (B 9º)
19º 38 Jeremías Durbano (Honda) a 1 vta.
20º 28 Ezequiel Costarelli (Kawasaki) a 2 vtas.
21º 117 Alejandro Tanjilevich (Honda) a 2 vtas. (B 10º)
22º 114 José L. Guiraldo (Kawasaki) a 3 vtas.

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

 
Master "A"
Faimallá
(13 vueltas)

1º 45 Augusto Freytes (Honda) 18m33s178
2º 62 Pablo Florín (Yamaha) a 1 vta.
3º 68 David Tula (Honda) a 1 vta.
4º 73 Juan Pablo Barragan (Yamaha) a 1 vta.
5º 31 Bruno Muratore (Yamaha) a 2 vtas.
DNF 49 Roberto Gonzáles (Kawasaki) a 5 vtas.
Master "B" - Faimallá (12 vueltas)
1º 222 Gustavo Fernigrini (Yamaha) 19m13s628
2º 25 Luis Scrimini (Honda) a 37,846
3º 67 Luis Ruarte (Honda) a 1 vta.
Master "C" - Faimallá (13 vueltas)
1º 241 Gustavo Rivero (Honda) 19m49s703
2º 6 Julio Quiroga (Kawasaki) a 1 vta.
3º 7 Darío Ovejero (Honda) a 1 vta.
85 cc. FIM "A" - Faimallá (9 vueltas)
1º 97 Ignacio Toya (Yamaha) 14m45s766
2º 77 Pablo Quiroga (Yamaha) a 4,947
3º 99 Francisco Grassano (Yamaha) a 6,415
4º 55 Nicolás Mana (Yamaha) a 7,258
5º 2 Alberto Zapata Bacur (Kawasaki) a 1 vta.
6º 45 Julián Ortega (Yamaha) a 1 vta.
7º 57 Bernardo Blanco (Yamaha) a 2 vtas.


85 cc. FIM "B" - Faimallá (9 vueltas)
1º 4 Diego Scanziani (Yamaha) 12m59s088
2º 25 Agustín Poli (Yamaha) a 5.886
3º 15 Martín Posse (Yamaha) a 1 vta.
Campeonato Argentino de Motocross - Temporada 2010
Zárate:
Al Límite Motocross recibió al MX Nacional
Ganaron Marco Schmit (MX2), Ignacio Cid (MX2 “B”), Augusto Freytes (Máster “A”), Ricardo Saragueta (Máster C), Ignacio Toya (85cc. "A") y Diego Scanziani (85cc.”B”)
07-Nov-2010 (Prensa CAMOD).- Marco Schmit (MX2), Ignacio Cid (MX2 “B”), Augusto Freytes (Máster “A”), Ricardo Saragueta (Máster C), Ignacio Toya (85cc. "A") y Diego Scanziani (85cc.”B”) se adjudicaron la general del octavo capítulo del Campeonato Argentino de Motocross, disputado en el circuito “Al Limite Motocross” de la ciudad de Zarate en la provincia de Buenos Aires.
El MX Nacional se presentó en la ciudad bonaerense de Zarate en el marco de la anteúltima fecha del tour argentino en su ciclo 2010. Una jornada verdaderamente estival se vivió en el circuito “Al limite Motocross” que contó con nuevas reno
vaciones de un trazado cada vez mejor presentado.
Las clasificaciones ofrecieron los siguientes resultados: Marco Schmit (MX2”A”) fue autor de la pole position. En la MX2 “B”, Fabio Simoni. En la Máster “A” el cordobés Augusto Freytes, señalaba una nueva pole. En la divisional “C” Ricardo Saragueta se quedaba con los tiempos clasificatorios y en las divisiones menores: Agustín Poli-Honda- en la (85”B”) y Alberto Zapata Bacur (85”A”-foto) construían el tiempo veloz.
MX2: Marco Schmit ganó con furia verde
La categoría MX2 contó con el regreso de uno de los históricos pilotos del campeonato argentino, luego de casi 3 años de inactividad se produjo el reentre del sanluiseño, Ezequiel Costarelli a bordo de una Kawasaki.
El primer round de la MX2 tuvo como protagonista al piloto oficial FBR-Kawasaki, Marco Schmit (foto). El ex campeón argentino y latinoamericano ha cumplido con una temporada excepcional que incluyen podio en el mundial de motocross, liderato en la triple corona y ser considerado como uno de los definitivos animadores el la categoría elite de la argentina.
Schmit resolvió favorablemente el capítulo inicial, donde su máximo rival, el oriundo de San Genaro, Joaquín Poli (Honda) corrió pensando en función del campeonato. El compañero del representante del ala dorada, Demián Villar, piloto oficial Honda Racing Argentina fue tercero constituyéndose ganador de la segunda manga. Villar vuelve a la victoria desde los inicios de la temporada 2006.
Un segundo episodio que tuvo como arista principal que la definición inconclusa de la manga desde el punto de vista reglamentario ya que los Comisarios Deportivos se encuentran analizando una maniobra irregular en la partida de la competencia. Lo que pospone a la definición del campeonato a favor del piloto Joaquín Poli quien con el tercer puesto se coronaba campeón.
MX2 “B”: Ignacio Cid fue el vencedor
El sanjuanino, Ignacio Cid obtuvo si primer triunfo del año. Fue acompañado por el riojano, Agustín Vega y el cordobés David Grillo. Cid repetiría en la segunda batería.
Master "A": El “Chino” Freytes nuevamente campeón
Augusto Freytes (Honda-foto) ha concluido su inmaculada trayectoria deportiva con un nuevo titulo nacional. La temporada 2010 ha sido el corolario de un trabajo basado en el talento y la capacidad, el esfuerzo y el hambre de gloria.
La etapa bonaerense fue del mismo tenor que los capítulos anteriores. El cordobés se consagró campeón invicto sin resignar ninguna manga y enfrentando a rivales del tamaño del uruguayo, Pablo Florín y el entrerriano Javier Follonier.

Destacada labor del “Conejo” Follonier quien dominó gran parte del tramo inicial de la carrera y fue escolta del ganador.
En la Máster “C” Ricardo Saragueta volvió al triunfo después de varias temporadas.
El “Chino” Freytes (Honda) repetiría palmares en la segunda manga.
85 c.c.: Diego Scanziani e Ignacio Toya se lucieron en la "fábrica de talentos"
El uruguayo, Diego Scanziani (foto) se impuso en ambas mangas para aumentar la distancia que lo separa de su inmediato perseguidor Agustín Poli. Por su parte en la categoría 85 “A” el sanjuanino, Alberto Zapata Bacur, líder del campeonato debutaba bajo las órdenes del team FBR-Kawasaki. La primera manga no fue del todo positiva para quien es considerado una de las mayores promesas del MX Argentino. Una caída lo resignaba a un sexto puesto. Sin embargo, el campeón argentino de 85cc. finalizó victorioso en el segundo capítulo accediendo al podio general.
La próxima competencia se desarrollará los días 4 y 5 de diciembre en la ciudad de Famaillá en la provincia de Tucumán.

MX 2
- Zárate - Podios
1º Marco Schmit (Kawasaki) Neuquén (foto)
2º Demián Villar (Honda) Turdera
3º Joaquín Poli (Yamaha) San Genaro

MX 2 "B"
1º Ignacio Cid (Yamaha) San Juan
2º Agustín Vega (Honda) La Rioja
3º Rodrigo Landa (Honda) Bs. As.

85cc. "A"
1º Ignacio Toya (Yamaha) Carnerillo
2º Alberto Zapata Bacur (Yamaha) Rada Tilly
3º Bernardo Blanco (Yamaha) Villa María

Master "A"
-
1º Augusto Freytes (Honda) Córdoba (foto)
2º Pablo Florín (Yamaha) Uruguay
3º Javier Follonier (Honda) San José

Master "C"
1º Ricardo Saragueta (Kawasaki) Trenque Lauquen
2º Paul Bourdien (Kawasaki) Bs. As.


85cc. "B"
1º Diego Scanziani (Yamaha) Uruguay
2º Agustín Poli (Yamaha) San Genaro
MX 2 "A y "B" - Zárate - 1ª Manga (10 vueltas)
1º 71 Marco Schmit (Kawasaki) 20m49s925
2º 199 Joaquín Poli (Honda) a 8.570
3º 99 Demián Villar (Honda) a 11.230
4º 67 Daniel Florín (Yamaha) a 12.214
5º 1 Martín Duplessis (Honda) a 16.302
6º 55 Agustín Ballari (Yamaha) a 47.984
7º 28 Ezequiel Costarelli (Kawasaki) a 54.102
8º 44 Nicolás Rolando (Honda) a 58.023
9º 11 "Ale" Karaconstantis (Kawasaki) a 1:00.007
10º 377 Emiliano Garro (Kawasaki) a 1:01.475
11º 38 Jeremías Durbano (Honda) a 1:15.160
12º 9 Jonathan Francou (Honda) a 1:18.738
13º 49 Nicolás Calegaris (Kawasaki) a 1:20.635
14º 25 David Caramella (Kawasaki) a 1 vta.
15º 259 Ignacio Cid (Yamaha) a 1 vta. (B 1º)
16º 80 Agustín Vega (Honda) a 1 vta. (B 2º)
17º 18 David Grillo (Kawasaki) a 1 vta. (B 3º)
18º 20 Rodrigo Landa (Honda) a 1 vta. (B 4º)
19º 121 Jonathan Herrero (Honda) a 1 vta. (B 5º)
20º 155 "Seba" Iglesias (Kawasaki) a 1 v. (B 6º)
21º 799 Tomás Lynch (Kawasaki) a 1 vta. (B 7º)
22º 96 Juan Diego Lacognata (Kawasaki) a 1 vta.
DNF 511 Pedro Destefanis (Yamaha) a 4 vtas.
DNF 39 Alex Compagnucci (Yamaha) a 10 vt. (B)
DNF 152 Rolando Rodríguez (Kawasaki) (B)
DNF 77 Fabio Simoni (Kawasaki)
MX 2 "A y "B" - Zárate - 2ª Manga (10 vueltas)
1º 99 Demián Villar (Honda) 20m51s278
2º 71 Marco Schmit (Kawasaki) a 5.755
3º 199 Joaquín Poli (Honda) a 19.163
4º 11 "Ale" Karaconstantis (Kawasaki) a 21.564
5º 28 Ezequiel Costarelli (Kawasaki) a 21.947
6º 44 Nicolás Rolando (Honda) a 48.398
7º 55 Agustín Ballari (Yamaha) a 56.881
8º 38 Jeremías Durbano (Honda) a 1:10.741
9º 377 Emiliano Garro (Kawasaki) a 1:17.518
10º 49 Nicolas Calegaris (Kawasaki) a 1:18.458
11º 9 Jonathan Francou (Honda) a 1:26.894
12º 259 Ignacio Cid (Yamaha) a 1:28.826 (B 1º)
13º 96 Juan D. Lacognata (Kawasaki) a 1:30.937
14º 20 Rodrigo Landa (Honda) a 1:32.490 (B 2º)
15º 511 Pedro Destefanis (Yamaha) a 1:24.277
16º 80 Agustín Vega (Honda) a 1:33.949 (B 3º)
17º 25 David Caramella (Kawasaki) a 1 vta.
18º 18 David Grillo (Kawasaki) a 1 vta. (B 4º)
19º 121 Jonathan Herrero (Honda) a 1 vta. (B 5º)
20º 799 Tomás Lynch (Kawasaki) a 1 vta. (B 6º)
21º 39 Alex Compagnucci (Yamaha) a 1 v. (B 7º)
DNF 77 Fabio Simoni (Kawasaki) a 2 vtas.
DNF 155 "Seba" Iglesias (Kawasaki) a 4 v. (B)
DNF 1 Martín Duplessis (Honda) a 6 vtas.
DNF 67 Daniel Florín (Yamaha) a 7 vtas.
DNF 152 Rolando Rodríguez (Kawasaki) a 9 v. (B)
Master "A" - Zárate - 1ª Manga (10 vueltas)
1º 45 Augusto Freytes (Honda) 18m43s382
2º 133 Javier Follonier (Honda) a 35.527
3º 62 Pablo Florin (Yamaha) a 46.423
4º 39 Leandro Wohlmuth (Honda) a 1:20.932
5º 123 Luciano Smith (Honda) a 1:51.423
6º 881 "Maxi" Leuenberger (Yamaha) a 1 vta.
7º 49 Roberto Gonzales (Kawasaki) a 1 vta.
8º 921 Juan Manuel Garrido (Kawasaki) a 1 vta.
9º 166 German Heinze (Honda) a 1 vta.
Master "A" - Zárate - 2ª Manga (10 vueltas)
1º 45 Augusto Freytes (Honda) 19m56s154
2º 62 Pablo Florin (Yamaha) a 3.697
3º 133 Javier Follonier (Honda) a 35.536
4º 39 Leandro Wohlmuth (Honda) a 37.862
5º 123 Luciano Smith (Honda) a 1:38.735
6º 881 "Maxi" Leuenberger YAMAHA a 1 vta.
7º 921 Juan Manuel Garrido (Kawasaki) a 1 vta.
8º 166 German Heinze (Honda) a 1 vta.
DNF 49 Roberto Gonzales (Kawasaki) a 3 vtas.
Master "C" - Zárate - 1ª Manga (9 vueltas)
1º 15 Ricardo Saragueta (Kawasaki) a 19m51s733
2º 84 Paul Bourdien (Kawasaki) a 28.365
Master "C" - Zárate - 2ª Manga (9 vueltas)
1º 15 Ricardo Saragueta (Kawasaki) a 21m12s900
2º 84 Paul Bourdien (Kawasaki) a 18,807
85 cc. FIM "A" - Zárate - 1ª Manga (8 vueltas)
1º 26 Yago Ruiz (Yamaha) 16m32s507
2º 97 Ignacio Toya (Yamaha) a 0,295
3º 57 Bernardo Blanco (Yamaha) a 12,933
4º 2 Alberto Zapata Bacur (Kawasaki) a 17,785
5º 99 Francisco Grassano (Yamaha) a 24,659
6º 55 Nicolás Mana (Yamaha) a 29,494
7º 27 Alejandro Gavotto (Yamaha) a 1 vta.
8º 28 Claudio García (KTM) a 1 vta.
9º 71 Axel Mussio (Yamaha) a 1 vta.
DNF 48 Mateo Araya (Yamaha) a 4 vtas.
85 cc. FIM "A" - Zárate - 2ª Manga (8 vueltas)
1º 2 Alberto Zapata Bacur (Kawasaki) 15m21s914
2º 97 Ignacio Toya (Yamaha) a 29,288
3º 57 Bernardo Blanco (Yamaha) a 35,819
4º 99 Francisco Grassano (Yamaha) a 45,414
5º 55 Nicolás Mana (Yamaha) a 58,471
6º 28 Claudio García (KTM) a 1:02.117
7º 26 Yago Ruiz (Yamaha) a 1:03.881
8º 27 Alejandro Gavotto (Yamaha) a 1 vta.
9º 48 Mateo Araya (Yamaha) a 1 vta.
DNF 71 Axel Mussio (Yamaha) a 7 vtas.
85 cc. FIM "B" - Zárate - 1ª Manga (8 vueltas)
1º 4 Diego Scanziani (Yamaha) 15m03s387
2º 25 Agustín Poli (Yamaha) a 11.976
85 cc. FIM "B" - Zárate - 2ª Manga (8 vueltas)
1º 4 Diego Scanziani (Yamaha) 14m38s063
2º 25 Agustín Poli (Yamaha) 0.580
Campeonato Argentino de Motocross - Temporada 2010
Reconquista (Santa Fe):
El MX Nacional en el norte santafesino luego de 31 años
Ganaron Schmit (MX2), Vega (MX2 "B"), Freytes (Máster "A"), Scrimini (Máster "B"),
Rivero (Máster C), Zapata Bacur (85 "A") y Scanziani (85"B")
24-Oct-2010 (Prensa Motomarketing y CAMOD).- Marco Schmit (MX2), Agustín Vega (MX2 "B"), Augusto Freytes (Máster "A"), Luis Scrimini (Máster "B"), Gustavo Rivero (Máster C), Alberto Zapata Bacur (85cc. "A") y Diego Scanziani (85cc."B") se adjudicaron la general del séptimo capítulo del Campeonato Argentino de Motocross, disputado en el Circuito Reconquista, de la ciudad homónima en la provincia de Santa Fe.
El MX Argentino se presentó en la ciudad de Reconquista tras 31 años de ausencia. El norte santafesino fue sede de una de las etapas más importantes del tour nacional que contó con una excelente organización del Reconquista Auto Club dirigido por el Sr. Heriberto Sandrigo. Una importante convocatoria de público disfrutó de la categoría máxima de la disciplina en Latinoamé
rica.
Las sesiones clasificatorias arrojaron los siguientes resultados: Marco Schmit (MX2"A") fue autor de la pole position. En la MX2 "B", el nonogasteño, Agustín Vega, se imponía en la previa de la jornada. En la Máster "A" el cordobés Augusto Freytes, señalaba una nueva pole. En la clase"B" Gustavo Fernigrini y en la divisional "C" Gustavo "Jimmy" Rivero se quedaba con los tiempos clasificatorios.
MX2: Triunfo color verde con Marco Schmit
La categoría MX2, ofreció su habitual espectáculo con la disputa y paridad de los diez primeros del ranking. En el amanecer de la prueba, el piloto oficial Kawasaki Marco Schmit, fue el dominador al superar al bahiense Felipe Ellis.
Sin embargo, la pérdida del control de su moto en el sector posterior del trazado le obligó a ceder la punta ante el oriundo de San Genaro, Joaquín Poli.
El piloto del Honda Racing Argentina fue arrollador imponiendo su ritmo hasta el epilogo de la competencia. Schmit definiría a su favor la segunda manga con un triunfo que lo depositaría en lo más alto de la general.
MX2 "B": Victoria de Agustín Vega
En la MX2"B", el nonogasteño, Agustín Vega (foto), se adjudicó la primera manga. Seguido por Facundo Cid de la Paz y Rodrigo Landa. El segundo round tendría al riojano como escolta suficiente para el máximo lugar del podio.
Master: El "Chino" Freytes, parte de la historia del MX. Luis Scrimini y Gustavo Rivero con sendos triunfos
Poco se puede agregar al extenso curricullum de Augusto Freytes (Honda) en la historia del motocross argentino. Casi 25 años de carrera deportiva, más de 500 participaciones en la elite nacional, varios Latinoamericanos, presencia en mundiales, títulos argentinos y un torneo uruguayo lo posicionaban como uno de los referentes más prestigiosos. Sin embargo, la temporada 2010 ha representado el broche de oro a una carrera llena de gloria. El cordobés participó en el último mundial de Motocross MX3 disputado en La Rioja donde demostró encontrarse a la altura del desempeño de los pilotos europeos y asimismo exhibió toda su jerarquía participando a pesar de una dolorosa lesión en la etapa santafesina del campeonato argentino de MX.
Con victorias en cada una de las mangas disputadas estableció un nuevo record estadístico con el 100 por ciento de los puntos adquiridos hasta el momento. En un desarrollo lineal, Freytes, sacó una diferencia determinante en el contexto de la primera manga. El segundo lugar fue para el uruguayo, Pablo Florín, quien superó en el final al entrerriano Javier Follonier.
En la "B" victoria para Luis Scrimini y en la clase "C" Gustavo "Jimmy" Rivero.
El "Chino" Freytes (Honda) repetiría palmares en el segundo capitulo, tras el abandono parcial de Javier Follonier quien sufrió una caída cuando disputaba la punta.
85cc: Diego Scanziani y Zapata Bacur, los mejores alumnos de la categoría escuela
El uruguayo, Diego Scanziani, retomó el camino a la victoria con una actuación superlativa. Agustín Poli, quien venia de obtener el podio general de la fecha anterior disputada en Rio IV fue su escolta. El sanjuanino, Alberto Zapata Bacur (foto), ratificó su poderío adjudicándose la clase "A". Lo siguieron Ignacio Toya y Yago Ruiz.
Segundas Mangas
Los segundos capítulos arrojaron como vencedores al "Chino" Freytes en la Máster "A", a Luis Scrimini en la "B" y Gustavo Rivero en la clase "C". En la categoría 85cc. Diego Scanziani en la clase mayor y Alberto Zapata Bacur en la menor. La MX2 bajó el telón del séptimo round con la victoria del piloto FBR-Kawasaki, Marco Schmit, de excelente carrera final.
La próxima cita del calendario se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en el "Circuito Al Límite Motocross" de la ciudad de Zárate, provincia de Buenos Aires.
MX 2 - Reconquista - Podios
1º 71 - Marco Schmit
2º 199 - Joaquín Poli
3º 1 - Martín Duplessis

MX 2 "B"
1º 80 - Agustín Vega
2º 20 - Rodrigo Landa
3º 88 - Facundo Cid de la Paz

85cc. "A"
1º 2 - Alberto Zapata Bacur
2º 97 - Ignacio Toya
3º 26 - Yago Ruíz


Próxima fecha: 6 y 7 de noviembre en el "Circuito Al Limite Motocross" de Zárate (bs. As.)

Master "A" -
1º 45 - Augusto Freytes
2º 62 - Pablo Florín
3º 39 - Leandro Wohlmunth

Master "B"
1º 25 - Luis Scrimini
2º 222 - Gustavo Fernigrini

Master "C"
1º 241 - Gustavo Rivero
2º 6 - Julio Quiroga
3º 7 - Darío Ovejero

85cc. "B"
1º 4 - Diego Scanziani
2º 25 - Agustín Poli
Joaquín Poli
Largada Master

Agustín Poli
Campeonato Argentino de Motocross - Temporada 2010
Río Cuarto (Córdoba):
El sur cordobés vibró con el MX Nacional
Vencieron Joaquín Poli (MX2), Jeremias Durbano (MX2 "B"), Augusto Freytes (Máster "A"), Gustavo Fernigrini (Máster "B"), Gustavo Rivero (Máster C), Ignacio Toya (85cc. "A") y Agustín Poli (85cc."B")
19-Set-2010 (Prensa Motomarketing y CAMOD).- Joaquín Poli (MX2), Jeremías Durbano (MX2 "B"), Augusto Freytes (Máster "A"), Gustavo Fernigrini (Máster "B"), Gustavo Rivero (Máster C), Ignacio Toya (85cc. "A") y Agustín Poli (85cc."B") se adjudicaron la general del sexto capítulo del Campeonato Argentino de Motocross, disputado en el circuito "Salto de Malvinas" de la Ciudad de Río Cuarto en la provincia de Córdoba.
El Nacional de MX se presentó en Río Cuarto,"Ciudad de Encuentros", en pleno corazón del imperio del sur cordobés.
Una muy buena concurrencia de público, más de 5.000 personas, que dio el marco ideal para una fecha que contó con una excelente tarea organizativa del Club Deportivo Río Cuarto, además, de las ya renovadas estructuras de atención a la prensa y sectores Vips logradas a través de la gestión integral de comunicación de la firma Motomarketing. S.A.
La Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD) ha logrado en el ciclo 2010 darle un carácter de competencia latinoamericana a la categoría MX2, con la presencia de pilotos uruguayos y chilenos. Asimismo, el crecimiento del parque motor de la MX2 obligó a que las divisionales "A" y "B" participaran en forma autónoma.
Clasificaciones: Las sesiones clasificatorias determinaron a Norberto Debernardi (MX2) como autor de la pole position con record del trazado: 1m19s285 milesimas.
En la MX2 "B" el sanfrasisqueño, Jeremías Durbano (foto), selló el tiempo veloz.
En la Máster "A" el cordobés Augusto Freytes, señaló una nueva pole.
En la clase"B" lo hacia el "Coyote" Marcelo Zechín y en la divisional "C" se imponía Gustavo "Jimmy" Rivero.
MX2: Joaquín Poli ganó en la tierra de Debernardi
La elite del motocross nacional cuenta actualmente con el mejor parque motor del país. Por calidad y cantidad, la categoría MX2, presentó uno de los mejores espectáculos del año. El local, Norberto Debernardi, había anunciado en General Pico que sería el gran protagonista de la fecha y lo fue mientras duró la planta impulsora de su moto. Joaquín Poli (Honda oficial) tomó las riendas desde el inicio y supo controlar a un Debernardi quien lo hostigó hasta el ecuador de la carrera. Martín Duplessis (Kawasaki), piloto del Team Pueyrredón Motos, fue su escolta y Marco Schmit (foto), del team oficial FBR Kawasaki, tercero.
MX 2 "B": Jeremías Durbano con dos victorias
En la MX2"B", Jeremias Durbano, se adjudicó la primera manga ante Emiliano Garro en un duelo disputadísimo. Destacada actuación de Emanuel Maldonado y Víctor Garrido.
Master: El "Chino" Freytes se mide la corona
La categoría Máster abrió el telón de la jornada con una nueva victoria de Augusto Freytes-Honda- dominador de extremo a extremo de la carrera.
El segundo lugar fue para el uruguayo, Pablo Florín, quien realizó una carrera de menos a más. El entrerriano, Javier Follonier, completó el tercer lugar.
En la "B" victoria para el local, Gustavo Fernigrini de formidable actuación. Por su parte el poleman y candidato al triunfo, Marcelo Zechín, sufrió dos caídas que lo depositaron en el tercer puesto. La clase "C" fue para Gustavo "Jimmy" Rivero.
Freytes, se adjudicó el 100% de los puntos del ranking con doce victorias consecutivas en un hecho sin precedentes. El piloto cordobés, con más de 500 presencias en el MX argentino y varios mundiales en su haber se aproxima a un nuevo titulo en el epilogo de su carrera deportiva que podría quedar definido en la próxima fecha de Reconquista.
85 cc: Agustín Poli e Ignacio Toya dominaron la "Fábrica de Talentos"
Regreso al triunfo de Agustín Poli en la división 85 "B". El oriundo de San Genaro, revirtió la tendencia favorable del oriental, Diego Scanziani, que finalizó segundo. Tercero fue Nicolás Cataldo.
Alberto Zapata Bacur (foto) gobernó los destinos de la clase "A" en la primera manga. Bernardo Blanco e Ignacio Toya lo siguieron y el cuarto lugar quedó reservado para, Nicolás Mana, quien a pesar de haber amanecido con estado febril, redondeó una positiva actuación. Toya sería el líder de la segunda manga adquiriendo el primer lugar del podio.
Segundas Mangas
Los segundos capítulos arrojaron como vencedores al "Chino" Freytes en la Máster "A", al local Gustavo Fernigrini en la "B" y Gustavo Rivero en la clase "C".
En la categoría 85cc. Agustín Poli en la clase mayor e Ignacio Toya en la menor.
La MX2 bajó el telón de la sexta fecha con la victoria de Felipe Ellis (Yamaha) seguido por el piloto FBR-Kawasaki, Marco Schmit. Jeremías Durbano terminaba imponiéndose en la MX2"B".
La próxima cita del calendario se llevará a cabo los días 23 y 24 de octubre en la ciudad de Reconquista, provincia de Santa Fe.

MX 2
- Río Cuarto - Podio (foto)
1º 199- Joaquín Poli
2º 71- Marco Schmit
3º 1- Martín Duplessis

MX 2 "B" - Río Cuarto - Podio
1º 38- Jeremías Durbano
2º 377- Emiliano Garro
3º 65- Víctor Garrido


Próxima fecha: Reconquista (Santa Fe) 23 y 24 de octubre
Master "A" - Río Cuarto - Podio
1º 45 - Augusto Freytes
2º 133- Javier Follonier
3º 62- Pablo Florín

Master "B" - Río Cuarto - Podio
1º 222- Gustavo Fernigrini
2º 118- Marcelo Zechín
3º 25- Luis Scrimini

Master "C" - Río Cuarto - Podio
1º 241- Gustavo Rivero
2º 12 - Jorge Ochoa
3º 7- Darío Ovejero

85cc. "A" - Río Cuarto - Podio
1º 97- Ignacio Toya
2º 2- Alberto Zapata Bacur
3º 57- Bernardo Blanco

85cc. "B" - Río Cuarto - Podio
1º 25- Agustín Poli
2º 4- Diego Scanziani
3º 11- Nicolás Cataldo
Motocross Argentino - Campeonatos 2010 (disputadas 6 fechas)


MX 2

1º 199 Joaquín Poli 204 (foto)
2º 1 Martín Duplessis 175 (foto)
3º 58 Felipe Ellis 148
4º 67 Alberto Daniel Florín 129
5º 55 Agustín Ballari 99
6º 71 Marco Schmit 96
7º 27 Matías Sacne 63
8º 12 Cristian Arriegada 58
9º 241 Gustavo Rivero 52
10º 11 Alejandro Karaconstantis 51
11º 114 José Luis Guiraldo 43
12º 332 Julio Roth 40
13º 49 Nicolás Calegaris 35
14º 9 Jonathan Francou 33
15º 44 Nicolás Rolando 32
16º 15 Fernando Bucemo 32
17º 100 Norberto Debernardi 30
18º 25 David Caramella 30
19º 555 Fernando Calvera 19
20º 77 Fabio Simoni 18
21º 145 Santiago Montero 17
22º 13 Alejandro Messa 17
23º 85 Antonio Hernández 16
24º 40 Rodrigo Fernández 14
25º 118 Kevin Abud 13
26º 94 Rodrigo Giunchi 13
27º 511 Pedro Destefanis 13
28º 38 Jeremías Durbano 12
29º 10 Francisco Centeno 10
30º 200 Emiliano Godoy 9
31º 377 Emiliano Garro 8
32º 72 Alfredo Ricotti 7
33º 191 Carlos Aimar 5
34º 32 Nicolás Maiale 4
35º 80 Agustín Vega 3
36º 189 Mariano Majul 2
37º 107 Franco Rosales 2
38º 141 Alejandro Notario 2
39º 33 Emanuel Torti 2


85 cc "A"

1º 2 Alberto Zapata Bacur 232
2º 57 Bernardo Blanco 172
3º 97 Ignacio Toya 156
4º 55 Nicolás Mana 116
5º 99 Francisco Grassano 113
6º 77 Pablo Quiroga 113
7º 75 Julián Seibel 94
8º 11 Leonardo Díaz 71
9º 26 Yago Ruiz 56
10º 45 Julián Ortega 44
11º 51 Santiago Feller 29
12º 36 Leandro Olaguibet 24
13º 98 Federico Salinas 23
14º 27 Alejandro Gavotto 17
15º 44 Gastón Nievas 15
16º 48 Mateo Araya 12
17º 18 Valentín Balvidares 12


MX 2 "B"

1º 377 Emiliano Garro 203
2º 141 Alejandro Notario 162
3º 38 Jeremías Durbano 152
4º 80 Agustín Vega 111
5º 20 Rodrigo Landa 93
6º 21 David Vargas 92
7º 18 David Grillo 84
8º 51 Lucas Miculi 57
9º 195 Pablo Pérez 46
10º 135 Lucas Vieyra 46
11º 115 Juan Roth 34
12º 24 Matías Rey 32
13º 121 Jonathan Herrero 32
14º 191 Carlos Aimar 31
15º 23 David Olveira 30
16º 119 Joaquín Biazoli 29
17º 259 Ignacio Cid 25
18º 151 Pablo Pietrell 24
19º 956 Nicolás Campero 21
20º 16 Kevin Quiroga 21
21º 125 Ayrton Valdivieso 19
22º 70 Santiago Dovis 19
23º 217 Emanuel Maldonado 17
24º 251 Octavio Zamora 16
25º 411 Sebastián Calvet 13
26º 157 Diego Soria 11
27º 43 Lucas Sanmartino 11
28º 152 Rolando Rodríguez 10
29º 516 Valentín Acosta 9
30º 314 Giulian Martínez 8
31º 45 Nicolás Bisaro 7
32º 61 Nahuel Kriger 6
33º 19 Martín Rein Yedro 4
34º 212 Cristian Robles 3
35º 52 Gonzalo Albert 3
36º 50 Agustín Mainardi 2
37º 901 Ulices Miranda 1

85 cc "B"

1º 25 Agustín Poli 217 (foto)
2º 4 Diego Scanziani 212
3º 27 Manuel Arceo 136
4º 41 Carlos Morales 134
5º 57 Germán Apablaza 106
6º 21 Juan Federico Villarreal 98
7º 22 Gastón Virhuez 59
8º 44 Alejandro Telles 57
9º 11 Nicolás Cataldo 47
10º 23 Alex Compagnucci 19

Master "A"
1º 45 Augusto Freytes 240
2º 62 Pablo Florín 192
3º 133 Javier Follonier 184
4º 39 Leandro Wohlmuth 147
5º 11 Mario Coll 80
6º 49 Roberto González 69
7º 68 David Tula 67
8º 123 Luciano Smith 64
9º 47 Manuel Gili 57
10º 19 Walter Aguero 41
11º 18 Patricio Petrocelli 20
12º 95 Germán Campero 19
13º 69 Jorge Traverso 18
14º 349 Martín Battaglia 18
15º 281 Martín Odetti 17
16º 413 Fabián Anderlique 17
17º 217 Higinio Dubie 15
18º 211 Mariano Bainotti 14
19º 915 Pablo Etcheberry 13
20º 55 Ramiro Moneo 10

Master M"B"
1º 222 Gustavo Fernigrini 187
2º 14 Andrés Regusnachi 160
3º 25 Luis Scrimini 159
4º 118 Marcelo Zechin 119
5º 122 Ricardo Mira 83
6º 175 Marcelo Rocconi 65
7º 22 Ernesto Velasco 51
8º 70 Cristian Perotti 49
9º 23 Flavio Castagno 43
10º 1 Esteban Chappuis 40
11º 88 Juan Belaustegui 32
12º 59 Marcelo Mansilla 18
13º31 Bruno Muratore 17
14º 81 Damián Somovilla 8
Master "C"
1º 241 Gustavo Rivero 231
2º 6 Julio Quiroga 184
3º 7 Dario Ovejero 150
4º 15 Ricardo Saragueta 136
5º 162 Tomás Rutigliano 118
6º 46 Eduardo Sanmartino 83
7º 12 Jorge Ochoa 81
8º 226 Hugo Piva 53
9º 24 Fabiá
n Turrión 47
10º 33 Juan T. Iturreria 43
11º 17 Eduardo Rivero 42
12º 110 Miguel Telles 24
13º 168 David A. Serpa 19
14º 50 Carlos Luna 15
15º 57 Daniel Baeza 14
16º 131 Marcelo Candaosa 10
   
En el 2011 habrá campeonato nacional de MX3
31-Ago-2010 (Prensa CAMOD).- Debido a la relevancia y jerarquía que han tomado los Campeonatos Provinciales de las regiones más importantes de nuestro país, se creará para temporada 2011 la categoría MX 3 (con motocicletas de 450c.c., reglamento FIM) la que competirá integrando estos campeonatos, pero con puntaje para el Campeonato Argentino de la especialidad y definirá el mismo en competencias realizadas por CAMOD. Por consiguiente las motocicletas de 450c.c. tendrán un nuevo desarrollo dentro de la actividad nacional con vista a una participación masiva de pilotos argentinos, dentro de la competencia que por el Campeonato Mundial se realiza en nuestro país.  
Campeonato Argentino de Motocross - Temporada 2010
General Pico (La Pampa):

Martín Duplessis (MX2), Jeremias Durbano (MX2 “B”), Augusto Freytes (Máster “A”), Luis Scrimini (Máster “B”), Jorge Ochoa (Máster C), Alberto Zapata Bacur (85cc. "A") y Carlos Morales (85cc.”B”) se adjudicaron la general
22-Ago-2010 (Prensa Motomarketing y CAMOD).- Martín Duplessis (MX2), Jeremias Durbano (MX2 "B"), Augusto Freytes (Máster "A"), Luis Scrimini (Máster "B"), Jorge Ochoa (Máster C), Alberto Zapata Bacur (85cc. "A") y Carlos Morales (85cc."B") se adjudicaron la general del quinto capítulo del Campeonato Argentino de Motocross, disputado en el circuito de MX del Autódromo de General Pico en la provincia de La Pampa.
La quinta etapa del Nacional de MX tuvo lugar en una de las regiones más relevantes de la disciplina como se la considera a la provincia de La Pampa. La jornada contó con una masiva concurrencia de público y un excelente trabajo organizativo del municipio local y de la subcomisión "Asociación de Amigos del Motocross".
La fecha coincidió con la nueva implementación de una renovada estructura de atención a la prensa y sectores Vips logradas a través de la gestión integral de comunicación de la firma Motomarketing. S.A.
Clasificaciones: En lo estrictamente deportivo, en las clasificaciones desarrolladas en la jornada sabatina, Marco Schmit (MX2) team FBR-Kawasaki obtuvo la pole con un registro de 1m14s857 milésimas.
En la MX2 "B" Emiliano Garro alcanzaba un tiempo de minuto dieciocho y fracción.
En la división Máster "A" el cordobés Augusto Freytes se adjudicaba una nueva pole position.
En la clase"B" lo hacia el "Coyote" Zechín y en la subdivisión "C" se imponía Gustavo "Jimmy" Rivero.
MX2: La categoría con el mejor parque del país
La elite del motocross nacional ha transformado a la temporada 2010 en un verdadero duelo por el objetivo del título. La categoría MX2, presentó uno de los mejores parques motor del año. El regresó a la actividad del ocho veces campeón argentino, Norberto De Bernardi, fue uno de los datos de color de la jornada. El primer round dejó en claro que la faena por la victoria no sería sencilla. El "demonio" De Bernardis en su primera vez a bordo de una moto de 250cc. tomaba la punta de la carrera reeditando duelo con otro de los históricos del tour nacional, el rionegrino, Matías Sacne (RPM Kawasaki) consciente de la necesidad de sumar en miras al objetivo de mantener el título, Martín Duplessis (Kawasaki, Team Pueyrredon Motos) fue de menos a mas realizando un desempeño demoledor. El bahiense, Felipe Ellis, se quedaría con el segundo lugar en la última porción de competencia.
En la MX2"B" Jeremias Durbano se impuso ante Emiliano Garro (Kawasaki) quien sumó buenos dividendos desde el segundo lugar.
Master: Nueva victoria del "Chino" Freytes
La categoría Máster fue la encargada de abrir las sesiones finales. Allí se vio lo mejor del repertorio de sus habituales protagonistas. En un primer tramo de competencia el uruguayo de Soriano, Pablo Florín, fue quien gobernó los destinos de la categoría. Luego el poleman Augusto Freytes (Honda-foto) fue limando diferencias hasta llegar a la punta. Positiva tarea del entrerriano Javier Follonier quien completó el tercer lugar. En la "B" victoria de Luis Scrimini seguido por el rosarino Andrés Regunaschi quien corrió con unas líneas de fiebre producto de un cuadro gripal.
La clase "C" fue para el local Jorge "Negro" Ochoa quien además se destacó por su desempeño en la organización de la fecha.
85cc: Diego Scanziani y Zapata Bacur, futuras promesas
La fábrica de talentos tuvo como protagonistas a dos de los mejores representantes de Latinoamerica en la categoría: El uruguayo, Diego Scanziani en la división 85 "B" y Alberto Zapata Bacur en la "A".
El oriental se impuso en una formidable carrera ante el local, Manuel Arceo, quien no obstante redondeo una excelente performance.
Por su parte en la clase menor, Zapata Bacur (foto), ingresó por delante de Ignacio Toya.
Segundas Mangas
Llegaron las segundas partes. Freytes en la Máster "A", Luis Scrimini en la "B" y Jorge Ochoa en la clase "C" repitieron sus triunfos como en la primera manga.
En la categoría 85cc. Carlos Morales en la clase mayor y Alberto Zapata Bacur en la menor.
La MX2 clausuró la quinta presentación del torneo con la victoria del piloto FBR-Kawasaki, Marco Schmit, uno de los discípulos del instructor para Latinoamerica, Jorge Martín, escuela de formación Gary Semics. El local Carlos Aimar se llevaría la MX2"B".
La próxima cita del calendario se llevará a cabo los días 18 y 19 de septiembre en la ciudad de Río Cuarto en la provincia mediterránea de Córdoba.
85cc. "A" - Gral. Pico - Podio
1º 2- Alberto Zapata Bacur
2º 97- Ignacio Toya
3º 99- Francisco Grassano

MX 2 - Gral. Pico - Podio
1º 1- Martín Duplessis
2º 100- Norberto De Bernardi
3º 71- Marco Schmit

Master "A" - Gral. Pico - Podio
1º 45 - Augusto Freytes
2º 133- Javier Follonier
3º 62- Pablo Florín


85cc. "B" - Gral. Pico - Podio
1º 41- Carlos Morales
2º 4- Diego Scanziani
3º 27- Manuel Arceo

MX 2 "B" - Gral. Pico - Podio
1º 38- Jeremías Durbano
2º 377- Emiliano Garro
3º 191- Carlos Aimar

Master "B" - Gral. Pico - Podio
1º 25- Luis Scrimini
2º 222- Gustavo Fernigrini
3º 14- Andrés Regunaschi

Master "C" - Gral. Pico - Podio
1º 12 - Jorge Ochoa
2º 241- Gustavo Rivero
3º 6- Julio Quiroga
 
Dolor en el Campeonato Argentino de Cuatriclos ante el fallecimiento de Mandarino
22-Ago-2010 (Prensa CAMOD).- La séptima fecha del Campeonato Argentino de Cuatriciclos en el circuito "Javier Zingaretti" de Tupungato fue suspendida tras un accidente ocurrido en la primera manga de la categoría master que terminó con la vida del piloto mendocino Fabián Mandarino.
Mandarino, al promediar la carrera, tomó un salto; cayó de punta y el cuatriciclo lo golpeó en la espalda. Fue derivado en forma urgente al hospital local, donde aproximadamente a las 14:30 de la tarde de hoy, falleció. Tras la noticia las autoridades de la prueba decidieron suspender la actividad
Cambio de lugar y fecha. La 5ª será en General Pico
17-Jul-2010 (Prensa CAMOD).- CAMOD informó que debido a inconvenientes insalvables del organizador local previsto para la 5ª fecha del campeonato de la referencia (Las Talitas – Pcia. de Tucumán), nos vimos obligados a reprogramar el lugar y la fecha de esta competencia, la misma se llevará a cabo en la Ciudad de General Pico, en La Pampa, los días 21 y 22 de agosto de 2010.
Campeonato Argentino de Motocross - Temporada 2010
Goya - 4ª fecha:
En Corrientes se vivió el motocross con orgullo nacional
Triunfaron Joaquín Poli (MX2), Emiliano Garro (MX2 “B”) Augusto Freytes (Máster A), Esteban Chappuis (Máster “B”), Gustavo Rivero (Máster C), Alberto Zapata Bacur (85cc. "A") y Agustín Poli (85cc.”B”)
04-Jul-2010 (Prensa Motomarketing y CAMOD).- Marco Schmit (MX2), Jeremías Durbano (MX2 “B”) Augusto Freytes (Máster A), Esteban Chappuis (Máster “B”), Gustavo Rivero (Máster C), Alberto Zapata Bacur (85cc. "A") y Agustín Poli (85cc.”B”) se adjudicaron la general del cuarto capítulo del Campeonato Argentino de Motocross, disputado en el circuito “Costa de Surubí” de la ciudad de Goya, provincia de Corrientes.
El MX Nacional dejó su estela en el trazado correntino de Goya ubicado a orillas del rio Paraná. Considerada la capital nacional del Surubí, la segunda ciudad de importancia en la provincia, presentó un bellísimo escenario con renovada estética, nuevos saltos y una topografía predominantemente arenosa. El evento llevado a cabo por la Municipalidad de la Ciudad de Goya, fue galardonado por las autoridades de CAMOD como la mejor organización del ciclo 2010. Tal distinción llevó designarla como la primera sede confirmada para la temporada 2011.
Martín Duplessis (MX2), Agustín Vega (MX2 “B”), Augusto Freytes (Máster “A”), Esteban Chappuis (Máster “B”) Julio Quiroga (Máster “C”), Alberto Zapata Bacur (85”A”) y Carlos Morales (85”B”) se adjudicaron los tiempos clasificatorios.
Master: Ganaron Freytes, Rivero y Chappuis con gorra charrúa
En la Máster "A" Freytes volvió a repetir y el uruguayo, Chappuis, ratificaba su dominio quedándose con la segunda carrera de la Máster "B". Lo propio hacia el cordobés Gustavo Rivero en la divisional "C".
Revitalizados por su excelente participación en el mundial de Sudáfrica FIFA, nuestros hermanos uruguayos dijeron presente en casi la totalidad de los podios de ganadores.
Augusto “Chino” Freytes, líder del ranking de la Máster “A”, tuvo durísimos rivales que enfrentar en la etapa correntina. Pilotos expertos en suelos blandos como el entrerriano Javier Follonier y el uruguayo, Esteban Chappuis (Máster “B”) fueron protagonistas relevantes de la fecha.
La primera manga de la Máster comenzó con Pablo Florín-Yamaha- tomando la punta y Freytes - Honda- asumiendo el rol de perseguidor. Si bien el cordobés alcanzaría la cima en el promedio de la carrera, el uruguayo de Soriano sería un solido obstáculo durante toda la competencia. Detrás de Florín ingresaría Javier Follonier-Honda- de excelente performance en la jornada clasificatoria.
MX2: Schmit, Poli y Ellis en el podio
La categoría MX2 tuvo como actores principales a los pilotos de labor destacada en el último mundial de motocross en la categoría MX2 Mercosur. El primer episodio fue para el santafesino, Joaquín Poli- Team Brothers-quien se impuso respecto del piloto neuquino, Marco Schmit, Team FBR-Kawasaki. Detrás Felipe Ellis- Yamaha- y luego el oriundo de Villa Mercedes, San Luis, Martín Duplessis-Kawasaki, Team Pueyrredon Motos.
Marco Schmit, piloto oficial Kawasaki, sería el vencedor de la segunda carrera que lo depositaría en el primer escalón del podio general.
Jeremías Durbano-Honda- fue el ganador en la divisional "B" y Alejandro Notario-Team Frontera Motos- su escudero.
85 c.c.: Agustín Poli y Alberto Zapata Bacur en la Costanera de Goya
El semillero nacional brindó una de las carreras más vibrantes del año.
En la categoría 85 "B", el "Botija" Diego Scanziani-Yamaha- fue el vencedor de la primera batería. Supo dominar los intentos de trepar a la primera ubicación del campeón argentino, Agustín Poli-Yamaha. El cuyano Carlos Morales-Yamaha- fue tercero.
En la 85 "A" nuevamente, Alberto Zapata Bacur-Yamaha- fue el autor de los mejores promedios de carrera superando a Bernardo Blanco-Yamaha- y a Ignacio Toya también a bordo de una Yz. Fue buena la actuación del cordobés Gabriel Nicolás Mana quien mantuvo un ritmo muy fuerte en la mayoría de los giros.
Segundas Mangas Luego fue el turno de las segundas mangas donde llegaría la revancha de Agustín Poli en la 85"B" y una nueva victoria de Alberto Zapata Bacur (85"A").
El certamen tendrá continuidad el próximo mes en el circuito de la ciudad de "Las Talitas" en la provincia de Tucumán los primeros días de agosto.
MX 2 "A" - Goya - Podio
1º 71 Marco Schmit (Kawasaki) Neuquén
2º 199 Joaquín Poli (Yamaha) San Genaro
3º 58 Felipe Ellis (Yamaha) Bahía Blanca
MX 2 "B" -Goya - Podio
1º 38 Jeremías Durbano (Honda) San Francisco
2º 141 Alejandro Notario (Kawa) La Rioja
3º 377 Emiliano Garro (Kawasaki) San Luis
85cc. "A" - Goya - Podio
1º Alberto Zapata Bacur (Yamaha) Rada Tilly
2º Ignacio Toya (Yamaha) Carnerillo
3º Bernardo Blanco (Yamaha) V. María

Master "A" - Goya - Podio
1º Augusto Freytes (Honda) Córdoba
2º Pablo Florín (Yamaha) Uruguay
3º Javier Follonier (Honda) San José

Master "C" - Goya - Podio
1º Gustavo Rivero (Honda) Ballesteros
2º Julio Quiroga (Kawa) Mendoza
3º Ricardo Saragueta (Kawasaki) Trenque Lauquen
85cc. "B" - Goya - Podio
1º Agustín Poli (Yamaha) San Genaro
2º Diego Scanziani (Yamaha) Uruguay
3º Carlos Morales (Yamaha) San Juan

Master "B" - Goya - Podio
1º Esteban Chappuis (Honda) Uruguay
2º Marcelo Zechín (Honda) Río Tercero
3º Andrés Regunaschi (Kawasaki) Rosario

Campeonato Argentino de Motocross - Temporada 2010
Cruz del Eje - 3ª fecha:
En Córdoba se vivió el motocross con orgullo nacional
Triunfaron Joaquín Poli (MX2), Emiliano Garro (MX2 “B”) Augusto Freytes (Máster A), Luis Scrimini (Máster “B”), Gustavo Rivero (Máster C), Alberto Zapata Bacur (85cc. "A") y Agustín Poli (85cc.”B”)
13-Jun-2010 (Prensa Motomarketing y CAMOD).- Joaquín Poli (MX2), Emiliano Garro (MX2 "B") Augusto Freytes (Máster A), Luis Scrimini (Máster "B"), Gustavo Rivero (Máster C), Alberto Zapata Bacur (85cc. "A") y Agustín Poli (85cc."B") se adjudicaron la general del tercer capítulo del Campeonato Argentino de Motocross, disputado en el circuito "Dr. Juan Carlos Mancino" del autódromo Ciudad de Cruz del Eje de la provincia de Córdoba.
La Ciudad de Cruz del Eje, ubicada al noroeste de la provincia de Córdoba, fue sede de la mejor presentación del Nacional de MX en su temporada 2010.
Tras la euforia mundialista marcada por la visita del Campeonato Mundial de Motocross MX3-FIM se generó un efecto disparador de la disciplina del MX Argentino.
Durante el ciclo 2009 la ciudad que representa el punto de unión de los Valles de Punilla y Traslasierra, fue galardonada como la fecha mejor organizada y con una excelente performance de su circuito. Sus dirigentes y el municipio local redoblaron los esfuerzos para añadir al trazado uno de los dos únicos partidores de cemento de la Argentina.
En la órbita específicamente deportiva Felipe Ellis (MX2), Emiliano Garro (MX2 "B"), Augusto Freytes (Máster "A"), Marcelo "Coyote" Zechín (Máster "B") Gustavo Rivero (Máster "C"), Alberto Zapata Bacur (85"A") y Agustín Poli (85"B") se adjudicaron los tiempos clasificatorios.
Master: Augusto Freytes continua haciendo historia
Se sabe que es el epilogo de una carrera deportiva llena de gloria para el cordobés, Augusto "Chino" Freytes (foto). Con extensos palmares y un curriculum destacado como piloto mundialista, el ex campeón argentino 96, campeón de Supercross 92, y ganador del torneo uruguayo en tres temporadas consecutivas 00/01/02, volvió a demostrar que forma parte del selecto grupo de los mejores exponentes del país.
Con más de 500 presentaciones en los torneos nacionales renovó sus objetivos cerrando su última participación mundialista-había sido uno de los mejores argentinos en el mundial de Cosquín hace 15 años- logrando un decimo cuarto puesto en la primera manga y un décimo segundo en la batería siguiente del MX 3-FIM de La Rioja.
La primera manga de la Máster comenzó con el "Chino" Freytes- Honda-partiendo tercero detrás del uruguayo, Pablo Florín y Javier Follonier-Honda. A cabo del primer giro el cordobés ya era el puntero de la competencia. Tras la captura de la punta brindó una verdadera clase de conducción. Florín fue segundo y Follonier tercero.
La Máster "B" contó con el regreso a la actividad de uno de sus históricos, Marcelo "Coyote" Zechín. La victoria fue para el rosarino, Andrés Regunaschi, en la división "C" Gustavo Rivero fue el ganador (foto).
MX2: La política de promoción que dio sus frutos
La categoría MX2 ha alcanzado un punto de madurez que la llevado a ser la categoría elite de la Argentina. Con exponentes de verdadera proyección y un parque motor difícilmente comparable, la MX2 brindó un espectáculo subrayable en tierras cordobesas.
El primer round, fue para uno de los valores más destacados de la categoría MX 2 Mercosur disputada en el marco del Mundial. Hablamos de Joaquín Poli-Team Brothers- quien continúa con tendencia dominante. Se subió a la cima de la carrera desde el minuto inicial y luego fue gobernando el ritmo de punta. Detrás el oriundo de Villa Mercedes, San Luis, Martín Duplessis-Kawasaki, Team Pueyrredon Motos- de positivo segundo puesto y un poco más atrás Daniel Alberto Florín -EJE K TEAM.
Emiliano Garro volvió a ser el dueño de la divisional "B". Alejandro Notario-Team Frontera Motos-fue su escolta.
85 c.c.: Agustín Poli y Alberto Zapata Bacur, lo mejor de la fábrica de talentos
Llegó el turno de las categorías 85cc. En la clase mayor, la 85"B", el último campeón Agustín Poli-Yamaha- volvió a repetir una solida tarea dominado la primera manga de extremo a extremo. Lo siguieron el sanjuanino, Carlos Morales y el uruguayo Diego Scanziani.
En la clase menor, la 85 "A" nueva victoria del líder del ranking, Alberto Zapata Bacur, acompañado por el cordobés Ignacio Toya.
Luego fue el turno de las segundas mangas. En la Máster "A" Augusto Freytes cerró con un record de la totalidad de las mangas ganadas. Florín y Follonier lo acompañaron en la carrera y en el podio.
En la Máster "B", el "Coyote" Zechín se impuso en la segunda carrera y Gustavo "Jimy" Rivero fue el ganador de la clase "C".
La 85cc."B" tuvo como vencedor al uruguayo, Diego Scanziani, quien remató la carrera en el final. Agustín Poli fue segundo y se adjudicó la plaza mayor del podio. Repitió Zapata Bacur en la categoría "A".
El bahiense Felipe Ellis-Yamaha- se llevó el segundo episodio de la MX2 y alcanzó el último escalón del podio. Joaquín Poli fue segundo y se llevó la general.
El certamen tendrá continuidad el próximo mes en el circuito de la ciudad de Goya, en la provincia de Corrientes días 3 y 4 de julio.
MX 2 "A" - Cruz del Eje - Podio
1º 199- Joaquín Poli
2º 1 - Martín Duplessis
3º 58 - Felipe Ellis
MX 2 "B" - Cruz del Eje - Podio
1º 377- Emiliano Garro
2º 24 - Matías Rey
3º 140 - Alejandro Notario
85cc. "A" - Cruz del Eje - Podio
1º 2- Alberto Zapata Bacur
2º 97- Ignacio Toya
3º 57- Bernardo Blanco

Master "A"
1º 45 - Augusto Freytes
2º 62- Pablo Florín
3º 133- Javier Follonier

Master "C"
1º 241 - Gustavo Rivero
2º 6- Julio Quiroga
3º 7- Darío Ovejero
85cc. "B" - Cruz del Eje - Podio
1º 25- Agustín Poli
2º 4- Diego Scanziani
3º 41- Carlos Morales

Master "B"
1º 25- Luis Scrimini
2º 118- Marcelo Zechín
3º 222- Gustavo Fernigrini

Campeonato Argentino de Motocross - Temporada 2010
Trenque Lauquen - 2ª fecha:

Se adjudicaron la victorias Felipe Ellis (MX2), Emiliano Garro (MX2 “B”) Augusto Freytes (Máster A), Andrés Regunaschi (Máster “B”), Gustavo Rivero (Máster C), Alberto Zapata Bacur (85cc. "A") y Agustín Poli (85cc.”B”)
04-Abr-2010 (Prensa CAMOD).- Felipe Ellis (MX2), Emiliano Garro (MX2 “B”) Augusto Freytes (Máster A), Andrés Regunaschi (Máster “B”), Gustavo Rivero (Máster C), Alberto Zapata Bacur (85cc. "A") y Agustín Poli (85cc.”B”) se adjudicaron la general de la segunda fecha del Campeonato Argentino de Motocross, disputada en el circuito “325 Motocross” de la ciudad de Trenque Lauquen, en la provincia de Buenos Aires.
El certamen tendrá continuidad los días 5 y 6 de junio en Cruz del Eje (Córdoba), debido a que en el mes de mayo (1 y 2) se disputará en la ciudad de la Rioja la competencia por el Campeonato Mundial de MX 3, que tiene asignada Argentina. En este mismo evento se iniciará el Campeonato Internacional para la categoría MX 2 denominado “Mercosur".
MX 2 "A" - Trenque Lauquen - Podio
1º Felipe Ellis (Yamaha) Bahía Blanca
2º Martín Duplessis (Kawasaki) Villa Mercedes
3º Joaquín Poli (Yamaha) San Genaro
MX 2 "B" - Trenque Lauquen - Podio
1º Emiliano Garro (Kawa) San Luis
2º Alejandro Notario (Kawasaki) La Rioja
3º Lucas Vieyra (Yamaha) Córdoba
85cc. "A" - Trenque Lauquen - Podio
1º Alberto Zapata Bacur (Yamaha) Rada Tilly
2º Leonardo Díaz (Yamaha) San Juan
3º Francisco Grassano (Kawasaki) Pehuajó

Master "A"
1ºAugusto Freytes (Honda) Córdoba
2º Pablo Florin (Yamaha Uruguay
3º Walter Aguero (Honda) Santa Fe


Master "C"
1º– Gustavo Rivero (Honda) Ballesteros
2º- Julio Quiroga (Kawasaki) Mendoza
3º- Ricardo Saragueta (Kawasaki) T. Lauquen
85cc. "B" - Trenque Lauquen - Podio
1º Agustín Poli (Yamaha)- San Genaro

2º Diego Scanziani (Yamaha) Uruguay
3º Manuel Arceo (KTM) Catriel

Master "B"
1º Andrés Regunaschi (Kawasaki) Rosario
2º Juan Belaustegui (Kawasaki) Zarate
3º Erenesto Velasco (Honda) V. C Paz

Trenque Lauquen: La segunda será en el circuito "325 Motocross"
01-Abr-2010 (Prensa CAMOD).- El próximo fin de semana, 3 y 4 de abril, se realizará la segunda fecha del Campeonato Argentino de Motocross en el circuito “325 Motocross” de la ciudad de Trenque Lauquen, pcia de Buenos Aires, fiscalizado por la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD)
Categorías que participarán:
MX 2: Esta categoría es abierta a la participación de todos los pilotos considerados “Amateur”, a excepción de aquellos que tengan antecedentes de haber competido (en la temporada 2009) en la categoría MX 1 “A”: estos no podrán participar en esta categoría. Los pilotos que no cuenten con dicha calificación, lo harán en la MX2 “B”.
Master: Esta categoría es abierta a la participación de todos los pilotos que se encuadren en las siguientes edades:
Master “A”: Para pilotos nacidos en el año 1971 hasta 1976 inclusive.
Master “B”: Para pilotos nacidos en el año 1966 hasta 1970 inclusive.
Master “C”: Para pilotos nacidos en el año 1965 o anteriores.
Tanto en MX2 “A” y “B” como en Master “A”, “B” y “C”, las motocicletas, deberán ser las consideradas Carrera Cliente (versión Standard de fábrica), de fabricación en serie, de 250c.c. cuatro.
85c.c. Categoría “A” hasta 12 años cumplidos,
Categoría “B” de 13 a 15 años cumplidos.
En la clase “B” se podrá utilizar el rodado grande (tipo Big-Wheel).
MX Argentino - Trenque Lauquen - 2ª fecha
Cronograma
Sábado 3 de Abril
Inscripciones

·09:00 a 10:00 categoría Master.
10:00 a 11:00 categoría 85cc.
11:00 a 12:00 categoría MX2
Entrenamientos
12,00 horas: 1ª tanda categoría Master “A”, “B” y“C”.
12,25 horas: 1ª tanda categoría 85c.c. “A” y “B”.
12,45 horas: 1ª tanda categoría MX2 “A”, “B”.
Clasificación
13,35 horas: categoría Master.
14,00 horas: categoría 85c.c. “A” y “B”.
14,55 horas: categoría MX2.
Carreras
15,20 horas: 1ª categoría 85c.c. “A”.
15,40 horas: 1ª categoría 85c.c. “B”.
.
.

Domingo 4 de Abril
Competencias
12,00 horas: 2ª Carrera categoría 85c.c. “A” (10 minutos más 2 vueltas).
12,35 horas: 2ª Carrera categoría 85c.c. “B” (10 minutos más 2 vueltas).
13,00 horas: 1ª Carrera categoría Master (12 minutos más 2 vueltas).
13,50 horas: 1ª Carrera categoría MX2 (17 minutos más 2 vueltas).
14,30 horas: 2ª Carrera categoría Master (12 minutos más 2 vueltas).
15,00 horas: 2ª Carrera categoría MX2 (17 minutos más 2 vueltas).
16,00 horas: Podio de ganadores.
CAMOD salió al cruce de versiones para aclarar la situación del MX Argentino
Los pilotos de la MX-1 podrán correr el Mundial
23-Mar-2010 (Prensa CAMOD).- Están circulando desde ya hace un tiempo, una serie de informaciones y comunicaciones no oficiales, en general vía mail y paginas Web especializadas, que no se corresponden con la realidad. Por consiguiente, se pueden generar confusiones y malos entendidos; es oportuno entonces, ya que no ha habido (hasta la fecha) ninguna consulta formal sobre estos asuntos a esta Confederación, hacer conocer la situación real del Campeonato Argentino de Motocross.
1) Las categorías Master, MX 2 y 85c.c. comenzaron su campeonato normalmente.
2) La categoría MX 1 está (como ya fuera oportunamente comunicado) disponible y vigente para que cualquier organizador realice competencias de la misma por el Campeonato Argentino.
3) Los pilotos de la categoría MX1 están habilitados a participar de las fechas (01 y 02 – 05 -2010) del Campeonato Mundial MX3 o del Campeonato MERCOSUR de MX2 (ya que por ser una competencia internacional está la totalidad de los pilotos MX1, MX2, etc. habilitados a participar) que se llevará a cabo en la Ciudad de la Rioja. Como también fue informado, es requisito estar participando del Campeonato Argentino de la especialidad para obtener la licencia internacional correspondiente. Todas las categorías de Motocross están vigentes y respecto al caso del MX1, aunque hasta el momento no se presentó ningún organizador para hacer competencias de la misma, no significa que no vaya a haberlas, dado que recién comienza la temporada. Es una cuestión coyuntural que no inhabilita a los pilotos afectados al MX1 a obtener su licencia internacional.
4) En el último plenario de Federaciones que se realizó en Capital Federal el día 28 -02-2010, participaron los siguientes representantes:
a) Sur de la República: (Río Negro-Neuquén-Chubut y Santa Cruz) Arquitecto Sergio Sanfilippo.
b) Cuyo: (San Luis-Mendoza y San Juan) Erick Nevels.
c) Córdoba: Rubén Rumachela.
d) NOA: (Catamarca-La Rioja-Tucumán-Salta y Jujuy) Alfredo Yoma.
e) NEA: (Entre Ríos-Corrientes-Misiones y Chaco) Eduardo Barcos.
f) Santa Fe: Marcelo Mestre.
g) Buenos Aires: Cristóbal Mulet.
En el mismo se resolvió por unanimidad que la prioridad del motociclismo deportivo de esta temporada era la fecha del Campeonato Mundial que tiene Argentina el 2 de mayo en La Rioja. Por consiguiente no se realizaría ningún evento especial antes de esta fecha y, que el fin de semana del mundial ninguna provincia realizaría competencias de ningún tipo ni especialidad, como así también que la totalidad de las Federaciones y Regionales del país estarían presentes en La Rioja.
5) Esta Confederación tiene acción directa sobre los pilotos que participan en competencias del Campeonato Argentino o internacionales únicamente. En las competencias Provinciales, Regionales o Zonales la única autoridad deportiva es la Federación o Regional que tiene jurisdicción en el territorio o provincia donde se realice la competencia. Son las únicas que pueden aplicar una sanción deportiva que esté contemplada en el Código Deportivo Nacional y que puede ser de cumplimiento (la sanción) a nivel Zonal, Provincial, Regional, Nacional o Internacional. Todo tipo de sanción tiene un sistema de apelaciones que está claramente establecido en el Código Deportivo y el Código de Disciplina y Arbitraje Nacional.
6) Camod, no ha realizado ninguna acción que no esté claramente expresada en el Código Deportivo y Código de Disciplina y Arbitraje Nacional. Como tampoco ha sancionado con suspensión o inhabilitación a ningún piloto durante la temporada 2009. Sí hubo sanciones en este sentido por parte de la Regional Sur de la República, Federación Bonaerense y de Santa Fe, con alcance nacional e internacional, por participar en competencias no autorizadas; cuestión esta que se encuentra claramente expresada en los Códigos Deportivo y de Disciplina y Arbitraje Nacional. Estas sanciones (según informe de la Regional y de las Federaciones en cuestión) no fueron apeladas nunca y fueron dadas por cumplidas el 31-12-2009; por consiguiente en este momento no hay ningún piloto que tenga suspendida la licencia (las del 2009 vencen el 31-03-2010) en la totalidad del territorio nacional.
7) CAMOD, no participa en ninguna puja de poder ya que contamos con el que nos corresponde; a modo de ejemplo: el DAKAR, el Campeonato Mundial de Motocross, cualquier tipo de competencia internacional, licencias de pilotos internacionales, FIM, ULM, Comité Olímpico, Campeonatos Argentinos, etc están exclusivamente bajo la autoridad de CAMOD. Esta realidad puede parecer una dictadura para alguna persona que desconozca como es el orden internacional, pero no así para aquellas otras que no sean ignorantes de estas cuestiones; ya que se sabe que para que todos los emprendimientos resulten exitosas debe haber un orden general que dirija los procedimientos para lograr los objetivos y las metas propuestas. Esta cuestión la comprendió, y en consecuencia se adhirió, la totalidad de las Federaciones con que cuenta el país y que están integradas a CAMOD (excepto FAM).
8) No hay ninguna empresa importante de la industria mundial de la motocicleta que no tenga un representante en la Comisión de la Industria de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), no hay antecedentes de que alguna de ellas haya participado (como sponsor, equipo oficial, etc.) de eventos que no estén dentro del orden internacional, excepto en Argentina. Esta cuestión también esta contemplada en los Códigos Deportivo y de Disciplina y Arbitraje Nacional como así mismo en los de la FIM.

Campeonato Argentino de Motocross - Temporada 2010
La Rioja - 1ª fecha
Vencieron Joaquín Poli (MX2), Lucas Miculi (MX2 “B”) Augusto Freytes (Máster A), Andrés Regunaschi (Máster “B”), Darío Ovejero (Máster C), Leonardo Díaz (85cc. "A") y Agustín Poli (85cc.”B”)
08-Mar-2010 (Prensa Motomarketing y CAMOD).- Joaquín Poli (MX2), Lucas Miculi (MX2 "B") Augusto Freytes (Máster A), Andrés Regunaschi (Máster "B"), Darío Ovejero (Máster C), Leonardo Díaz (85cc. "A") y Agustín Poli (85cc."B") se adjudicaron la general de la jornada inaugural del Campeonato Argentino de Motocross, disputada en el circuito internacional "Gonzalo "Plotter" Bermúdez" de la ciudad capital de la provincia de La Rioja.
El capítulo inicial del Campeonato Nacional supero de manera sobrada las enormes expectativas generadas en el escenario que además será sede mundialista los días 1 y 2 de mayo. Las autoridades de la FIM presentes en el evento, aprobaron las reformas estipuladas en el trazado de la capital andina, que recibirá a la categoría MX3.
Situado en pleno valle del Yacanpis a la vera de los cerros "La Cruz" y "Ramírez de Velazco" signos distintivos de la impactante arquitectura regional, el Autódromo Municipal de la Ciudad de La Rioja representa un orgullo para el deporte motor nacional. Ubicado en el sector este, el nuevo circuito de cross modificado bajo estándares internacionales sufrió variaciones en su fisonomía para alcanzar una extensión de 1767 metros con sentido inverso a la traza anterior.
Según la opinión de los pilotos más experimentados la nueva versión cuenta con exigentes medidas de seguridad destacándose por su velocidad y presentando un dibujo que manifiesta la pura expresión del motocross en un ámbito absolutamente natural.
Augusto Freytes se llevó el Torneo de Maestros
La nueva reglamentación deportiva de CAMOD estableció tres subcategorías de acuerdo a las edades de los pilotos masters. Ello condujo a obtener un nutrido partidor con disputa de posiciones en cada sector del trazado.
Augusto Freytes, ex campeón argentino 96, campeón de Supercross 92, y ganador del torneo uruguayo en tres temporadas consecutivas (2000,2001y 2002) fue una de las figuras de la jornada.
Las primeras mangas
Master: En la categoría "A", se presentó un duelo formidable en el lote de punta. La victoria finalmente fue para el "Chino" Freytes (Honda) seguido por el uruguayo, Pablo Florín y completando la tercera plaza el entrerriano, Javier Follonier.
En la clase "B" el rosarino Andrés Regunaschi (Kawasaki) fue el vencedor obteniendo además el 5º. lugar de la general.
El oriundo de Catamarca, Darío Ovejero, se impuso en la subclase "C" y Gustavo Rivero (KTM) completó el segundo lugar.
85cc: Las divisiones inferiores presentaron un muy buen parque motor. En la "B", el uruguayo Diego Scanziani obtuvo la primera victoria del año demostrando un dominio arrollador. Mientras que en la "A", el campeón Agustín Poli (Yamaha) realizó una prolija faena escalando hasta el segundo lugar y Juan Federico Villarreal finalizo tercero en destacada labor.
MX-2 - 1ª Manga: Martin Duplessis fue su absoluto dominador, quien luciendo el "1" desplego su habitual ritmo. Un inicio altamente positivo para el nacido en Villa Mercedes, San Luis. Joaquín Poli superaba al uruguayo Florín y al local José Luis Guiraldo (Kawasaki) para ser segundo.
En la "B", Emiliano Garro mostraba lo mejor de su repertorio para imponerse en su categoría y completando un meritorio séptimo lugar en la general.
Las segundas mangas
Master: En la "A" repitieron Freytes, Regunaschi y Ovejero adjudicándose el primer escalón del podio. En la clase mayor el "Conejo" Follonier alcanzaba su primer podio nacional en la especialidad.
85cc: Agustín Poli se adjudicó la segunda parte de clase "B", seguido por el oriental Diego Scanziani. Leonardo Díaz fue el ganador de en la clase "A". Zapata Bacur fue segundo.
MX-2: La encargada de bajar el telón fue esta categoría y en el estreno mundialista del circuito un riojano iba a dejar su impronta al ganar la segunda manga. José Luis Guiraldo (Kawasaki), ya conocía el sabor de la victoria en esta tierra en su paso por las categorías menores.
Sin embargo, en vísperas de la expectativa generada y la enorme actuación exhibida en la fecha inicial se ha transformado en uno de los candidatos para consagrarse en la temporada 2010 tanto en el torneo interno como en el próximo latinoamericano. Joaquín Poli obtuvo el segundo lugar con el que consiguió subir a lo más alto del podio.
En la "B" Jeremías Durbano se quedó con el segundo episodio.
El certamen tendrá continuidad el próximo mes en el circuito "325 Motocross" de la ciudad de Trenque Lauquen, en la provincia de Buenos Aires los días 3 y 4 de abril.
MX 2 "A" - La Rioja - Podio
1º 199- Joaquín Poli
2º 114- José Luis Guiraldo
3º 67- Alberto Daniel Florín
MX 2 "B" - La Rioja - Podio
1º 51 - Lucas Miculi
2º 377- Emiliano Garro
3º 140 - Alejandro Notario
85cc. "A" - La Rioja - Podio
1º 11- Leonardo Díaz
2º 2 Alberto Zapata Bacur
3º 77- Pablo Quiroga

Master "A"
1º 45 - Augusto Freytes
2º 133- Javier Follonier
3º 39 - Leandro Wohlmuth

Master "C"
1º 241 - Gustavo Rivero
2º 6- Julio Quiroga
3º 7- Darío Ovejero
85cc. "B" - La Rioja - Podio
1º 25- Agustín Poli
2º 4- Diego Scanziani
3º 21- Juan Federico Villarreal

Master "B"
1º 14- Andrés Regunaschi
2º 222- Gustavo Fernigrini
3º 70- Cristian Perotti

La Rioja: Comenzó la temporada con entrenamientos y clasificación
07-Mar-2010 (Prensa CAMOD).- En la tarde de hoy, en el circuito “Plotter” Bermúdez del Autódromo Ciudad de La Rioja, se realizaron los entrenamientos y tandas de clasificación de las categorías: Master, 85 cc “A” y “B”, Mx 2, correspondientes a la primera fecha del Campeonato Argentino de Motocross.
S desarrollaron las clasificaciones que arrojaron como vencedores a Martín Duplessis (MX2) con un registro de 1m38s463 milésimas.
En la Máster "A" el registro veloz lo estableció el oriundo de Córdoba, Augusto Freytes con un cronos de 1m41s340 milésimas.
En la clase"B", el campeón argentino 2008, Andrés Regunaschi registró un tiempo de 1m46s943 y en la subdivisión "C" se impuso Gustavo Rivero.
En la 85cc "A", Alberto Zapata Bacur se quedó con el "1" y lo propio hizo el piloto de San Genaro, Agustín Poli en la "B"
MX Argentino - La Rioja - Clasificación
MX 2 "A"

1º 1 Martín Duplessis 1:38.463
2º 114 José Luis Guiraldo 1:39.534 a 1.071
3º 67 Alberto Daniel Florín 1:39.554 a 1.091
4º 55 Agustin Ballari 1:40.811 a 2.348
5º 199 Joaquín Poli 1:41.322 a 2.859
6º 14 Luis Pedro Sierra 1:41.673 a 3.210
7º 44 Nicolás Rolando 1:42.467 a 4.004
8º 13 Alejandro Messa 1:42.835 a 4.372
9º 12 Cristian Arriegada 1:43.374 a 4.911
10º 15 Fernando Bucemo 1:43.766 a 5.303
11º 25 David Caramella 1:43.809 a 5.346
12º 241 Gustavo Rivero 1:44.050 a 5.587
13º 9 Jonathan Francou 1:44.275 a 5.812
14º 77 Fabio Simoni 1:45.782 a 7.319
15º 118 Kevin Abud 1:47.366 a 8.903
16º 80 Agustín Vega 1:47.856 a 9.393
17º 107 Franco Rosales 1:48.269 a 9.806
MX Argentino - La Rioja - Clasificación
MX 2 B

1º 141 Alejandro Notario 1:42.503
2º 38 Jeremías Durbano 1:43.877
3º 21 David Vargas 1:44.902
4º 195 Pablo Pérez 1:45.299
5º 377 Emiliano Garro 1:46.680
6º 259 Ignacio Cid 1:47.061
7º 16 Kevin Quiroga 1:47.651
8º 51 Lucas Miculi 1:48.762
9º 45 Nicolás Bisaro 1:49.067
10º 251 Octavio Zamora 1:49.989
11º 18 David Grillo 1:50.349
12º 20 Rodrigo Landa 1:50.872
13º 956 Nicolás Campero 1:52.276
14º 23 David Olveira 1:52.316
15º 157 Diego Soria 1:53.001
16º 52 Gonzalo Albert 1:53.275
17º 121 Jonathan Herrero 1:54.323
18º 17 Miguel Mayor 1:55.276
19º 19 Martín Rein Yedro 1:56.588
20º 46 Salim Flores 1:57.821
MX Argentino - La Rioja - Clasificación
Master

1º 45 Augusto Freytes (A1º) 1:41.340 (foto)
2º 133 Javiero Follonier (A2º) 1:44.366 a 3.026
3º 14 Andréss Regusnachi (B1º) 1:46.943 a 5.603
4º 19 Walter Aguero (A3º) 1:47.826 a 6.486
5º 62 Pablo Florín (A 4º) 1:48.302 a 6.962
6º 39 Leandro Wohlmuth (A 5º) 1:48.549 a 7.209
7º 241 Gustavo Rivero (C 1º) 1:49.401 a 8.061
8º 6 Julio Quiroga (C 2º) 1:49.777 a 8.437
9º 7 Darío Ovejero (C 3º) 1:50.807 a 9.467
10º 11 Mario Coll (A 6º) 1:50.944 a 9.604
11º 222 Gustavo Fernigrini (B 2º) 1:51.546 a 10.206
12º 69 Jorge Traverso (A 7º) 1:52.847 a 11.507
13º 123 Luciano Smith (A 8º) 1:53.664 a 12.324
14º 70 Cristian Perotti (B 3º) 1:54.861 a 13.521
15º 15 Ricardo Saragueta (C 4º) 1:55.154 a 13.814
16º 12 Jorge Ochoa (C 5º) 1:55.976 a 14.636
17º 49 Roberto González (A 9º) 1:56.076 a 14.736
18º 33 Juan Tomás Iturreria (C 6º) 1:56.406 a 15.066
19º 68 David Tula (A 10º) 1:58.528 a 17.188
20º 62 Tomás Rutigliano (C 7º) 2:00.208 a 18.868
21º 800 Marcelo Regunaschi (C 8º) 2:01.198 a 19.858
22º 226 Hugo Piva (C 9º) 2:05.077 a 23.737
23º 50 Carlos Luna (C 10º) 2:11.739 a 30.399
MX Argentino - La Rioja - Clasificación
85 cc "A"

1º 2 Alberto Zapata Bacur 1:56.908 a 8.190
2º 11 Leonardo Díaz 2:00.197 a 11.479
3º 57 Bernardo Blanco 2:02.457 a 13.739
4º 77 Pablo Quiroga 2:02.552 a 13.834
5º 97 Ignacio Toya 2:02.990 a 14.272
6º 75 Julián Seibel 2:03.080 a 14.362
7º 99 Francisco Grassano 2:03.337 a 14.619
8º 55 Nicolás Mana 2:07.277 a 18.559
9º 51 Santiago Feller 2:15.965 a 27.247
MX Argentino - La Rioja - Clasificación
85 cc "B"

1º 25 Agustín Poli 1:48.718
2º 4 Diego Scanziani 1:48.924
3º 41 Carlos Morales 1:51.638
4º 21 Juan Federico Villareal 1:52.917
5º 27 Manuel Arceo 1:55.052
6º 22 Gastón Virhuez 2:01.673
7º 57 Germán Apablaza 2:04.408
Comienza el MX Argentino en La Rioja
03-Mar-2010 (Prensa CAMOD).- El próximo fin de semana, 6 y 7 de marzo, se iniciará la actividad deportiva del Campeonato Argentino de Motocross en el circuito “Plotter” Bermúdez del Autódromo Ciudad de La Rioja con la participación de las categorías: Master, 85 cc “A” y “B”, Mx 2.
La apertura del certamen, fiscalizado por la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD), servirá como antesala del Mundial de la división MX3, cuya tercera fecha se disputará los días 1 y 2 de mayo de este año en tierras riojanas. Esta competencia tendrá característica internacional ya que se harán presentes los inspectores de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) con el objetivo de homologar el circuito para competencias del Campeonato Mundial, con la participación de pilotos extranjeros.
La extensión del trazado se ha incrementado a 1.730 metros con 10 metros de ancho con la variante en el sentido de giro que a partir de ahora será horario.
Categorías que participarán:
MX 2: Esta categoría es abierta a la participación de todos los pilotos considerados “AMATEUR”, a excepción de aquellos que tengan antecedentes de haber competido (en la temporada 2009) en la categoría MX 1 “A”: estos no podrán participar en esta categoría. Los pilotos que no cuenten con dicha calificación, lo harán en la MX2 “B”.
MASTER: Esta categoría es abierta a la participación de todos los pilotos que se encuadren en las siguientes edades:
MASTER “A”: Para pilotos nacidos en el año 1971 hasta 1976 inclusive.
MASTER “B”: Para pilotos nacidos en el año 1966 hasta 1970 inclusive.
MASTER “C”: Para pilotos nacidos en el año 1965 o anteriores.
Tanto en MX2 “A” y “B” como en Master “A”, “B” y “C”, las motocicletas, deberán ser las consideradas Carrera Cliente (versión Standard de fábrica), de fabricación en serie, de 250c.c. cuatro.
85c.c. Categoría “A” hasta 12 años cumplidos, Categoría “B” de 13 a 15 años cumplidos.
En la clase “B” se podrá utilizar el rodado grande (tipo BIG-WHEEL).
MX Argentino - La Rioja - 1ª fecha
Cronograma
Sábado 6 de Marzo
Inscripciones

09:00 a 10:00 categoría Master.
10:00 a 11:00 categoría 85cc.
11:00 a 12:00 categoría MX2
Entrenamientos
12,00 horas: 1ª tanda categoría Master “A”, “B” y “C”.
12,25 horas: 1ª tanda categoría 85c.c. “A” y “B”.
12,45 horas: 1ª tanda categoría MX2 “A”, “B”.
Clasificación
13,35 horas: categoría Master.
14,00 horas: categoría 85c.c. “A” y “B”.
14,55 horas: categoría MX2.
Carreras
15,20 horas: 1ª categoría 85c.c. “A”.
15,40 horas: 1ª categoría 85c.c. “B”.
.
.

Domingo 7 de Marzo
Competencias
12,00 horas: 2ª Carrera categoría 85c.c. “A” (10 minutos más 2 vueltas).
12,35 horas: 2ª Carrera categoría 85c.c. “B” (10 minutos más 2 vueltas).
13,00 horas: 1ª Carrera categoría Master (12 minutos más 2 vueltas).
13,50 horas: 1ª Carrera categoría MX2 (17 minutos más 2 vueltas).
14,30 horas: 2ª Carrera categoría Master (12 minutos más 2 vueltas).
15,00 horas: 2ª Carrera categoría MX2 (17 minutos más 2 vueltas).
16,00 horas: Podio de ganadores.
El Mundial de MX3 en La Rioja
03-Mar-2010 (Prensa Motomarketing).- En el marco de la presentación oficial del Campeonato Mundial de Motocross MX3 que tendrá sita en la Provincia de La Rioja -Argentina- el próximo mes de mayo los días 1 y 2, se llevó a cabo la respectiva Conferencia de Prensa en la sede del Comité Olímpico Argentino (COA) y contó con la asistencia de los diferentes medios nacionales y especializados. En ella expusieron las más altas autoridades de la disciplina, encabezada por el Sr. Arturo Scalise -como Presidente de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD)- y el Sr. Vicepresidente de dicha entidad, Sr. Juan Carlos Taboada. Entre los disertantes estuvieron, en representación de la provincia de La Rioja el Sr. Gobernador, Dr. Luis Beder Herrera; el Sr. Enrique Meyer, Secretario de Turismo de la Nación; el Dr. Gerardo Wertheim, Presidente del Comité Olímpico; el Secretario General del (COA), Licenciado Mario Moccia y el Sr. Marcelo Darío Mestre por la firma Motomarketing S.A., empresa organizadora del evento.
La categoría MX3 forma parte de la elite del motocross mundial, participan en ella los mejores pilotos de Europa y las más prestigiosas empresas terminales del rubro a través de sus estructuras deportivas. Su calendario está compuesto por 14 fechas: 12 disputadas en el Viejo Continente y las dos restantes en Sudamérica.
Iniciado el meeting y en uso de la palabra, Don Arturo Scalise, expresó la satisfacción que representa para nuestro país volver a ser sede de un campeonato del mundo en esta oportunidad, junto a la especialidad del Motocross, tras una ausencia de 15 años. La última vez que Argentina fuera sede mundialista ocurrió en el año 1994, en la Ciudad de Cosquín, Provincia de Córdoba.
El titular del ejecutivo provincial, Dr. Beder Herrera, destacó la importante responsabilidad que llevará adelante la provincia de La Rioja al recibir a los mejores pilotos de Europa, equipos oficiales y prensa mundial, teniendo en cuenta la positiva experiencia que han capitalizado recibiendo al rally Dakar y a las cuatro disciplinas del motociclismo nacional en el último año.
El Sr. Secretario de Turismo, Enrique Meyer, coincidió con Juan Carlos Taboada -CAMOD- acerca de la impactante belleza natural, de la región en particular y del resto del país en general; lo que indudablemente ha representado un elemento primordial en la selección como primera sede latinoamericana de la categoría.
Concluyendo la ponencia, el CEO de la firma Motomarketing S.A., Sr. Marcelo Mestre, anunció que nuestro país tiene casi asegurada la continuidad como plaza de la categoría MX3 en los años venideros y que el siguiente objetivo trazado por su empresa será lograr obtener una fecha del Campeonato Mundial de Superbike -motociclismo de pista- y de esta manera terminar de reposicionar al motociclismo dentro del deporte nacional. (más detalles)
Se dieron a conocer el calendario 2010 y los nuevos reglamentos
Se crea el torneo Mercosur. La MX-1 no correrá en el Argentino.
13-Ene-2010 (Prensa CAMOD).- Los organizadores de los Campeonatos Argentinos de Motocross, Club Platense de Motociclismo (CPM) y Motomarketing, han desistido de incluir en su programación (para el año 2010) la categoría MX 1, debido a que ya hace varias temporadas que no se puede contar con un parque mínimo de pilotos y fue necesario crear una subclase (MX 1 “B”) con pilotos que deberían estar compitiendo en MX 2, para completar un número razonable en cada fecha del campeonato. Esta medida se tomó (en su momento) en forma provisoria hasta que mejorara el parque de la MX 1; de esto ya pasaron más de 5 temporadas sin éxito en reunir un parque mínimo de participantes en dicha categoría. Se ha estado perjudicando (durante todas estas temporadas del Campeonato Argentino) a la MX 2 restándole pilotos que naturalmente deberían estar compitiendo en ella para poder hacer la Subclase MX 1 “B” y a pesar de ello, dicha medida provisoria no tuvo éxito. Por consiguiente CAMOD no puede exigirles a los organizadores (CPM y Motomarketing) que incluyan dentro de su programación una temporada más, al MX1.
El Campeonato Argentino de Motocross para la categoría MX 1 queda abierto al interés de cualquier organizador idóneo que quiera realizar total o parcialmente dicho campeonato, con la fiscalización de esta Confederación, las exigencias económicas y de escenarios, exigidos por los pilotos participantes de la misma.
Campeonato Mercosur de Motocross:
En el último Congreso General de la Unión Latinoamérica de Motociclismo (ULM), realizado en el mes de noviembre de 2009 en la Ciudad de Lima - República del Perú, la ULM autorizó la creación del Campeonato MERCOSUR de Motocross, que se iniciará en Argentina el 02-05-2010 y continuará el 09-05-2010 en Chile (junto al mundial de MX3) y en el mes de octubre en Brasil, terminando el mismo mes en Uruguay. Se eligió la categoría MX2 para hacer este campeonato y no la MX1 porque ninguno de estos países podía garantizar un parque mínimo de pilotos en esta categoría. En general en toda Latinoamérica existe este problema con el MX1. Es por esta razón que se está tratando de potenciar en la totalidad de los países integrantes de la ULM, la categoría MX2 para los campeonatos de Motocross nacionales e internacionales dentro de la región.
Campeonato Argentino de Motocross: Temporada 2010:
El Campeonato Argentino se iniciará los días 06 y 07 del mes de marzo de 2010, en la Ciudad de la Rioja. Esta competencia tendrá característica internacional ya que se harán presentes los inspectores de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) con el objetivo de homologar el circuito para competencias del Campeonato Mundial, con la participación de pilotos extranjeros.
Categorías que participarán:
MX 2:
Esta categoría es abierta a la participación de todos los pilotos considerados “Amateur”, a excepción de aquellos que tengan antecedentes de haber competido (en la temporada 2009) en la categoría MX 1 “A”: estos no podrán participar en esta categoría.
Los pilotos que participarán obligadamente en MX 2 “A”, serán los 30 primeros del Ranking 2009 de la categoría MX 2 y los 10 primeros (del mismo Ranking) de la categoría MX 1 “B”.
El piloto que participe en la categoría MX 2 “B” y que de acuerdo a su performance sea considerado por CAMOD, como de un nivel superior del que corresponde al MX 2 “B”, será promovido (en cualquier momento del campeonato) automáticamente a la categoría MX 2 “A”, donde no le será válido el puntaje que haya obtenido en MX 2 “B”.
MASTER: Esta categoría es abierta a la participación de todos los pilotos que se encuadren en las siguientes edades:
MASTER “A”: Para pilotos nacidos en el año 1971 hasta 1976 inclusive.
MASTER “B”: Para pilotos nacidos en el año 1966 hasta 1970 inclusive.
MASTER “C”: Para pilotos nacidos en el año 1965 o anteriores.
Las motocicletas, deberán ser las consideradas Carrera Cliente (versión Standard de fábrica), de fabricación en serie, de 250c.c. cuatro tiempos y estar a la venta al gran público en los comercios del rubro.
85c.c. Categoría “A” hasta 12 años cumplidos, Categoría “B” de 13 a 15 años cumplidos.
En la clase “B” se podrá utilizar el rodado grande (tipo BIG-WHEEL).
Reglamentos Técnicos para el 2010:
La Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD) ha dado a conocer los Reglamentos Técnicos del 2010 para MX2 y Master.
Para verlos en detalle, ingresar en http://www.camod.com.ar/rules/list
Motocross - Calenadrio 2010
07-Mar Los Cactus (La Rioja)
04-Abr Concepción del Uruguay (Entre Ríos)
02-May Las Bardas (Neuquén)
06-Jun Cruz del Eje (Córdoba)
04-Jul Goya (Corrientes)
01-Ago Las Talitas (Tucumán)
05-Set Villa del Rosario (Córdoba)
03-Oct Firmat (Santa Fe)
07-Nov Zárate (Buenos Aires)
05-Dic Santa Fe (Santa Fe)
Campeonatos Internacionales: Temporada 2010:
El día 2 de mayo se realizará, en la Ciudad de la Rioja, la competencia por el Campeonato Mundial de MX 3, que tiene asignada Argentina.
En este mismo evento se iniciará el Campeonato Internacional para la categoría MX 2 denominado “MERCOSUR”, dicho certamen continuará una semana después (09-05-2010) en Chile, también acompañando al mundial de MX 3, y terminará en el mes de octubre con una competencia en Brasil y otra en Uruguay. Cada fecha tendrá un premio de U$S 5.500.- el que se distribuirá de acuerdo a una tabla que figurará en el reglamento particular del Campeonato.
El Campeonato Internacional “MERCOSUR” es reconocido por la Unión Latinoamericana de Motociclismo (ULM) y abierto a la participación de la totalidad de los pilotos Latinoamericanos. (más detalles)
Temporada 2009
Argentina recupera una fecha del Mundial

23-Dic-2009 (Prensa AM ).-
En 2010, Argentina tendrá una fecha del FIM MX3 World Championship, después de más de una década. La carrera será en mayo en La Rioja, que se ganó el carácter de anfitriona por méritos propios.
La categoría MX3 del certamen Mundial de Motocross se presentará los días 1 y 2 de mayo de 2010 en el circuito “Plotter” Bermudez” del autodromo ciudad de La Rioja, integrando a la Argentina en el calendario internacional después de 15 años de ausencia de esta división en trazados argentinos.
El espectáculo formará parte de los actos por un nuevo aniversario de la fundación de La Rioja y además se realizará en el marco de las actividades programadas por el Bicentenario de la Patria, contando con la presencia de todas las marcas líderes del mercado de las dos ruedas.
Nuestro país recupera una plaza de nivel internacional para el sin número de aficionados al motociclismo que lo venían demandando. Ya que desde 1995, el Mundial no pisó nunca más tierra criolla.
Una serie de factores fueron abonando el terreno para que la oportunidad se presente en el momento oportuno y en el lugar adecuado. En Europa se tienen buenas referencias de Latinoamérica, a partir de lo hecho por Chile, única plaza fuera de Europa en la que se corrió MX3 en 2008 y 2009; y por Brasil, país donde se disputó el GP Coronación de las divisiones MX1 y MX2 durante el mes de septiembre de 2009.
Argentina tiene, además, avales propios otorgados por la cantidad y calidad de los pilotos que cruzan la cordillera o el Río de La Plata para participar de los calificados y competitivos argentinos de MX, Velocidad o Cuatriciclos. Y aporta la jerarquía de los argentinos que se dirigen con marcado suceso a correr -y muchas veces, ganar- la clásica competencia de Supermotard trasandina “100 Millas de Limache”.
Tampoco es por azar que sea La Rioja la anfitriona de la prueba; la provincia norteña conquistó dicha posibilidad en buena ley luego de ser galardonada por ASO por su actuación como Parque Cerrado en el Rally Dakar Argentina Chile 2009 y por ser el único Estado nacional que convocó oficialmente a las cuatro categorías élites del nuestro Motociclismo durante la presente temporada.
Para los pilotos nacionales (Sebastián Sánchez, Darío Arco, Marcos Guiral, entre otros que se irán sumando) y sudamericanos (los chilenos Jeremías Israel, Diego Rojas y Pablo Quintanilla o el venezolano Humberto Martín), el partidor se bajará en mayo, para los dirigentes, la prueba comenzó ya. El premio para todos será poder contar en lo sucesivo con una fecha anual permanente para la Argentina.
El anuncio
Tras una reunión mantenida en La Rioja, entre dirigentes de CAMOD, Motomarketing y funcionarios de Turismo y Deporte de la provincia de La Rioja, y el propio gobernador Luis Beder Herrera, se dio a publicidad oficialmente que el Mundial de MX3 tendrá una fecha durante el calendario de la temporada 2010.
En ese marco se realizará también el Congreso de Comisarios Internacionales, que este año se desarrolló en Dubai pero que en 2010 se aprovechará la presencia de la categoría mundial en Argentina para llevarlo a cabo en la provincia norteña.
Los nuestros en el partidor
La presencia del Mundial en Argentina será una gran oportunidad para los pilotos nacionales que tendrán la ocasión de mezclarse con los popes globales. Muchos han cruzado la cordillera para asistir a la fecha disputada en Chile en los dos últimos años. (más detalles)
Motocross Mundial - Calendario 2010
Fecha
País
Lugar
Campeonato Continental
Apoyo de Carreras
04-Abr
11-Abr
02-May
09-May
23-May
30-May
13-Jun
20-Jun
04-Jul
11-Jul
01-Ago
22-Ago
29-Ago
05-Set
19-Set
PORTUGAL
FRANCIA
ARGENTINA
CHILE
BULGARIA
GRECIA
REP. CHECA
ESLOVAQUIA
ITALIA
ESLOVENIA
ALEMANIA
FINLANDIA
DINAMARCA
SUIZA
GRAN BRETAÑA
Cortelha
Castelnau de Levis
La Rioja
Laguna Carén
Troyan
Kozani
Holice
Senkvice
Faenza
Orehova Vas (*)
Schwedt
Vantaa
Randers
Ginebra
Hereford
EMX2 UEM EMX2 UEM
EMX2 UEM EMX2 UEM
.
.
EMX2 UEM EMX2 UEM
EMX2 UEM EMX2 UEM
EMX2 UEM EMX2 UEM
EMX2 UEM EMX2 UEM
EMX2 UEM EMX2 UEM
EMX2 UEM EMX2 UEM
EMX2 UEM EMX2 UEM
EMX2 UEM EMX2 UEM
EMX2 UEM EMX2 UEM
EMX2 UEM EMX2 UEM
EMX2 UEM EMX2 UEM
.
UEM 150 4t UEM 150 4t
.
.
.
.
.
.

UEM 150 4t UEM 150 4t
.
UEM 150 4t UEM 150 4t
.
UEM 150 4t UEM 150 4t
UEM 150 4t UEM 150 4t
UEM 150 4t UEM 150 4t
Nota: (*) por confirmar)
Reviví las carreras del 2009
Goya - 7ª fecha
Nicolás Roda (MX1), Jonatan Montenegro (MX1 “B”) Martín Duplessis (MX2), Joaquín Poli (MX2 “B”), Agustín Poli (85cc. “A”), Emiliano Garro (85cc. "B"),José Luis González (Master MX1) y Esteban Chappuis (Master MX2) fueron los ganadores

Leer Notas y Noticias Previas
Zárate - 8ª fecha
Ganaron Darío Arco (MX1), Jonatan Montenegro (MX1 “B”) Nicolás Leocatta (MX2), Joaquín Poli (MX2 “B”), Agustín Poli (85cc. “A”), Diego Sanziani (85cc. "B"), Luis Pighetti (Master MX1) y Esteban Chappuis (Master MX2)

Leer Notas y Noticias Previas
C. del Uruguay II - 10ª fecha
Triunfos de Duplessis en MX2, Maiale (MX2 "B"), Chappuis (Master MX2), Zapata Bacur en (5 cc "A" y Garro en la 85 "B"
Leer Notas y Noticias Previas


Las Bardas II - 9ª fecha

CAMOD suspendió la carrera
Cruz del Eje - 4ª fecha
Nicolás Roda (MX1), Jonatan Montenegro (MX1 “B”) José Urcera (MX2), Joaquín Poli (MX2 “B”), Gerónimo Zapata Bacur (85cc. “A”), Lucas Vieyra (85cc. "B"), Kelly Andris (Master MX1) y Esteban Chappuis (Master MX2) fueron los vencedores
Leer Notas y Noticias Previas
La Rioja - 5ª fecha
Triunfaron Darío Arco (MX1), Jonatan Montenegro (MX1 “B”) José Urcera (MX2), Joaquín Poli (MX2 “B”), Giulián Martínez (85cc. “A”), Emiliano Garro (85cc. "B"), Gerardo Felipe (Master MX1) y Esteban Chappuis (Master MX2)


Leer Notas y Noticias Previas
Catamarca - 6ª fecha
Victorias para Darío Arco (MX1), Jonatan Montenegro (MX1 “B”) Martín Duplessis (MX2), Joaquín Poli (MX2 “B”), Giulián Martínez (85cc. “A”), Lucas Vieyra (85cc. "B"),José Luis González (Master MX1) y Darío Ovejero (Master MX2)

Leer Notas y Noticias Previas
C. del Uruguay - 1ª fecha
Vencieron Sebastián Sánchez (MX1), Bruno Mazzoli (MX1 “B”) Nicolás Leocata (MX2), Joaquín Poli (MX2 “B”), Agustín Poli (85cc. “A”), Nicolás Rolando (85cc. "B"), Gerardo Felipe (Master MX1) y Esteban Chappuis (Master MX2).
Roda, Correa, Urcera y Leocata fueron excluidos y no suman puntos
Leer Notas y Noticias Previas
Trenque Lauquen 2ª fecha
Sebastián Sánchez (MX1), Juan Manuel Costa (MX1 “B”) José Urcera (MX2), Nicolás Maiale (MX2 “B”), Giulián Martínez (85cc. “A”), Nicolás Rolando (85cc. "B"), Gerardo Felipe (Master MX1) y Esteban Chappuis (Master MX2) se adjudicaron la general


Leer Notas y Noticias Previas
Las Bardas - 3ª fecha
Ganaron Sebastián Sánchez (MX1), Julián Kosac (MX1 “B”) Martín Duplessis (MX2), Joaquín Poli (MX2 “B”), Víctor Garrido (85cc. “A”), Nicolás Rolando (85cc. "B"), Kelly Andris (Master MX1) y Esteban Chappuis (Master MX2)

Leer Notas y Noticias Previas
Temporada 2008
10ª fecha del Campeonato Argentino de Motocross 2008 - Toay (La Pampa)
Darío Arco (MX1), Jonatan Montenegro (MX1 “B”) Marco Schmit (MX2),
Nicolás Maiale (MX2 “B”), Giulián Martínez (85cc. “A”), Kevin Abud (85cc. "B"),
Jorge Ochoa (Master MX1) y Andrés Regunaschi (Master MX2) fueron los ganadores
de la final del Campeonato Argentino de Motocross
14-Dic-2008 (Prensa CAMOD).- Una masiva concurrencia de espectadores soportó el intenso calor para vibrar en el cierre del certamen argentino de motocross en la provincia de La Pampa.
Si bien la mayoría de los campeonatos fueron definidos con anterioridad, el representante de General Pico, Jorge Ochoa (Yamaha-
foto) logró su consagración en Master MX 1 al ganar en la primera competencia y obtener el segundo puesto en la final, detrás de Gerardo Felipe.
Azul y verde
Yamaha registró seis triunfos y los dos restantes Kawasaki. Andrés Regunaschi (Kawasaki) Darío Arco (Yamaha), Jonatan Montenegro (Kawasaki) Marco Schmit (Yamaha), Nicolás Maiale (Yamaha), Giulián Martínez (Yamaha), Kevin Abud (Yamaha) se lucieron en las dos mangas, en sus respectivas categorías.
El motocross retornará a su actividad anual en marzo del 2009 cuando se enciendan nuevamente los motores para una nueva temporada nacional. Leer Notas y Noticias Previas
Mirá las notas, los resultados completos y las noticias previas de las otras carreras del 2008

Concep. del Uruguay - 7ª fecha
MX vibrante en Entre Ríos
Sebastián Sánchez (MX1), Jonatan Montenegro (MX1 “B”), José Urcera (MX2), Felipe Ellis (MX2 “B”), Agustín Poli (85cc. “A”), Kevin Abud (85cc. "B"), Jorge Ochoa (Master MX1) y Esteban Chapuis (Master MX2) fueron los ganadores

Leer Notas y Noticias Previas
Zárate II - 8ª fecha

Sebastián Sánchez (MX1), Santiago Montero (MX1 “B”) Marco Schmit (MX2), Felipe Ellis (MX2 “B”), Agustín Poli (85cc. “A”), Joaquín Poli (85cc. "B"), Gustavo Rivero (Master MX1) y Esteban Chapuis (Master MX2) fueron los ganadores

Leer Notas y Noticias Previas

Las Talitas - 9ª fecha
El Jardín de la República a puro motocross
Ganaron Sebastián Sánchez (MX1), Jonatan Montenegro (MX1 “B”) Marco Schmit (MX2), Nicolás Maiale (MX2 “B”), Víctor Garrido (85cc. “A”), Kevin Abud (85cc. "B"), Gerardo Felipe (Master MX1) y Andrés Regunaschi (Master MX2)
Leer Notas y Noticias Previas

Catamarca - 4ª fecha

Lograron la victoria Roda (MX1), Montero (MX1 “B”), Urcera (MX2 “A”), Ellis (Mx2 “B”), Andris (Master MX1), Regusnaschi ( Master MX2), Ballester (85cc. “A”) y Poli (85cc. “B”)

Leer Notas y Noticias Previas
La Rioja - 5ª fecha
Sebastián Sánchez (MX1), Santiago Montero (MX1 “B”) José Urcera (MX2), Felipe Ellis (MX2 “B”), Gerónimo Zapata (85cc. “A”), Joaquín Poli (85cc. "B"), Jorge Ochoa (Master MX1) y Andrés Regunaschi (Master MX2) Patricio Ríos (250cc. 4T) fueron los vencedores.
Leer Nota s y Noticias Previas

Las Bardas II - 6ª fecha
Sebastián Sánchez (MX1), Santiago Montero (MX1 “B”) José Urcera (MX2), Felipe Ellis (MX2 “B”), Giulián Martínez (85cc. “A”), Joaquín Poli (85cc. "B"), Marcelo Zechin (Master MX1) y Guillermo Traverza (Master MX2) fueron los ganadores

Leer Notas y Noticias Previas

Trenque Lauqen- 1ª fecha

Sánchez, Zapata, Urcera, Ellis, Felipe, Regunaschi y Notario
fueron los protagonistas en Laguna Roja


Leer Notas y Noticias Previas
Zárate I - 2ª fecha
Vencieron Roda (MX1), Zapata (MX1 “B”), Schmit (MX2 “A”), Ellis (Mx2 “B”), Felipe ( Master MX1), Regusnaschi ( Master MX2), Agustín Poli (85cc. “A”) y Joaquín Poli Notario (85cc. “B”)
Leer Notas y Noticias Previas

Las Bardas I - 3ª fecha
Triunfaron Correa (MX1), Montero (MX1 “B”), Schmit (MX2 “A”), Ellis (Mx2 “B”), Massa ( Master MX1), Regusnaschi ( Master MX2), Martínez (85cc. “A”) y Notario (85cc. “B”)

Leer Notas y Noticias Previas
Temporada 2007
9ª fecha del Campeonato Argentino de Motocross 2007 - Toay (La Pampa):
Triunfaron Nicolás Roda (MX-1)
, Acevedo (MX-1B), Rolando (85 "A"), Leocata (85 "B"), Traverza (Master MX-2) y Andris (Master MX-1)

12-Nov-2007 (Prensa CAMOD).- Nicolás Roda (MX 1-foto), Sebastián Acevedo (MX 1 B), José "Manu" Urcera (MX 2) Nicolás Rolando (85cc. A), Nicolás Leocata (85cc. B), Guillermo Traverza (Master MX2) y Kelly Andris en Master MX 1 se adjudicaron la novena fecha del Campeonato Argentino de Motocross, disputada el pasado fin de semana en Toay (La Pampa).
La final de Mx1 fue por demás electrizante. Sánchez se fue al piso en la segunda vuelta de la primera batería y remontó hasta el cuarto puesto. Roda finalizó con una ventaja de 12 puntos.
En etapa definitoria, el pampeano reivindicó a su público con el triunfo al superar a Roda a mitad de competencia.
El cordobés logró destronar al tricampeón y se consagró nuevo líder del motocross argentino manteniendo la supremacía de Honda. Leer Nota Completa  

Reviví las carreras de otros años
© copyright 2006-2016 - www.sportmotor.com.ar - Todos los derechos reservados. - Webmaster


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones



















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones