Temporadas 2012 y 2013 |
|
|
Reviví
las carreras de otros años
|
|
Temporada
2013
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2013
General Pico - 10ª fecha: El
cierre del MX fue en tierras pampeanas consagrando campeones a José
Felipe (MX1), Juan Manuel Artico (MX2 "B"), Dalila Hidalgo
(FMX), Brenda Righi (FMX "B") y Nicolás Mana (85
"A").
Los vencedores en las primeras mangas fueron José Felipe,
Juan Pablo Moya, Agustín Poli, Juan Manuel Artico, Augusto
Freytes, Julio Quiroga, Liz Busso, Brenda Righi, Julián Seibel
y Hardy Muñoz |
14-Dic-2013
(Prensa Sportmotor).-
Concluyó en General Pico el Campeonato Argentino 2013 de Motocross
y se definieron los nuevos monarcas en distintas categorías
José Felipe (MX1-foto),
Juan Pablo Luzzardi (MX2), Juan Manuel Artico (MX2 "B"),
Dalila Hidalgo (FMX), Brenda Righi (FMX "B") y Nicolás
Mana (85cc FI "A").
El "Chino" Augusto Freytes (MX3), Julio Quiroga (MX3"B"),
Juan Pablo Moya (MX1 "B"), y Julián Seibel (85cc
FI "B") ya se habían consagrado campeones con anticipación
La décima y última fecha del CAM tuvo dos mangas por
categoría y lo destacado es que en casi todas las categoría
se repitió el vencedor salvo en la FMX "A", donde
Liz Busso se llevó la primera y Dalila Hidalgo la segunda y
la corona.
"El Tigre" José Felipe (MX1-foto),
Juan Pablo Moya en MX1 "B", Agustín Poli en MX2,
Juan Manuel Artico en MX2 "B", Augusto Freytes en MX3, Julio
Quiroga en MX3 "B", Brenda Righi en FMX "B", Julián
Seibel en 85 FI "A" y el chileno Hardy Muñoz en 85
FI "B" lograron el "doblete".
Anoche llovió en General Pico y , esta mañana,
la organización debió trabajar en la pista, por lo cual
las sesiones de tanques llenos debieron comenzar más tarde
de lo previsto, al igual que las carreras con dos horas de retraso.
MX-1: Apenas largada
la 1ª manga, el poleman Joaquín Poli sufrió una
caída, debiendo abandonar, lo que posibilitó que Sebastián
Sánchez tomara el liderazgo con la Yamaha.
Con la KX450F del Team Kawasaki FBR conducido por Titi Búa,
el "Tigre" José Felipe comenzó a atacar al
pampeano, superándolo para lograr la victoria y con los puntos
sumados se adueñó del título argentino en la
categoría.
En la segunda manga, el riojano Darío Arco tomó la punta
y aguantó varias vueltas al frente hasta que José Felipe
comenzó a acercarse y finalmente doblegó al piloto de
la Suzuki, quien debió conformase con el segundo puesto. Sebastián
Sánchez no pudo prenderse en esa lucha y arribó a distancia
en la tercera ubicación.
MX-1 "B":
Juan Pablo Moya pudo coronar de la mejor el campeonato logardo anticipadamente
con su Yamaha, al ganar las dos mangas, donde se repitieron los integrantes
del podio, siendo segundo el bahiense Braian Selles y tercero el mendocino
Emiliano Castillo, ambos con Kawasaki.
MX-2: Agustín
Poli se adjudicó las dos mangas y en ambas peleando codo a
codo por la victoria y el barilochense "Juampi" Luzzardi
(foto) obtuvo el campeonato por segundo
año consecutivo, luego de finalizar 5º en las dos mangas.
En la primera avanzó desde la terecra posición y con
Omar "Pilu" Roncallo dieron espectáculo, que el público
presente disfrutó, por los constantes sobrepasos. En la segunda
manga el de San Genaro también vino desde atrás y tuvo
que esforzarse para doblegar al sanjuanino Gerónimo Zapata
Bacur, quien lideró al inicio, y terminó como escolta,
delante del neuquino Víctor Garrido, quien repitió el
tercer lugar como en la manga inicial.
FMX
"A": Dalila Hidalgo sufrió problemas
con el motor de su Kawasaki en la primera manga, debiendo abandonar
y Liz Busso logró triunfar para estirar la definición
del campeonato, que finalmente quedó para Dalila ya que la
mendocina logró vencer en la segunda manga.
FMX "B": La
mendocino Brenda Righi hizo doblete consiguiendo de esta forma el
título de su clase.
85cc F.I. "A":
El ya consagardo campeón, Julián Seibel (foto),
logró vencer en las dos mangas aventajando en ambas al cordobés
Nicolás Mana que se llevó el título de campeón
a su Río Tercero natal. El tucumano Lautaro Toro fue tercero
en ambas carreras.
85cc F.I. "B": Al
igual que en la otra clase más chica, el vendedor de las dos
mangas fue el mismo, en este caso el chileno Hardy Muñoz quien
fue escoltado en la primera por el rionegrino Genaro Zottele que fue
tercero con su Yamaha en la siguiente manga detrás del cordobés
Tomás Moyano.
Motocross
Argentino - 10ª fecha 2013 - General
Pico - 2ª Mangas - Podios (3
primeros) |
MX
3
1º 45 Augusto Freytes (Honda) Córdoba
2º 83 Javier Follonier (Kawasaki) San José, Entre
Ríos
3º 34 Mauricio Schanck (Yamaha) Santa Rosa, La
Pampa
MX 3 "B"
1º 6 Julio Quiroga (Honda) General Alvear, Mendoza
2º 987 Marcelo Mansilla (Kawasaki) Rosario, Santa Fe
3º 15 Ricardo "El Vasco" Saragueta (Kawasaki)
Trenque Lauquen
MX
1 "A"
1° 952 José Felipe (Kawasaki) Villa María,
Córdoba
2°
7 Darío Arco (Suzuki) La Rioja
3° 114 Sebastián Sánchez (Yamaha) Santa
Rosa, La Pampa
MX1 "B"
1° 777 Juan Pablo Moya (Yamaha) La Rioja
2° 410 Braian Selles (Kawasaki) Bahía Blanca, Buenos
Aires
3° 14 Emiliano Castillo (Kawasaki) Mendoza
MX
2
1º 198 Agustín Poli (Honda) San Genaro, Santa
Fe
2º
124 Gerónimo Zapata Bacur (Kawasaki) Rawson, San Juan
3º 65 Víctor Garrido (Yamaha) Plottier,
Neuquén
MX 2 "B"
1º 127 Juan Manuel Artico (Yamaha) La Rioja
2° 24 Franco Mieres
(Yamaha) Plottier, Neuquén
3º 15 Valentín Acosta (Kawasaki) Río
Tercero, Córdoba
85
F.I. "A"
1º 75
Julián Seibel (Yamaha) Macachín,
La Pampa
2º 55 Nicolás Mana (Yamaha) Río Tercero,
Córdoba
3º 199 Lautaro Toro (Yamaha) Tucumán
85 F.I. "B"
1º 73 Hardy Muñoz (Yamaha) Chile
2º 249 Tomás Moyano (Kawasaki) Villa María,
Córdoba
3º 72 Genaro Zottele (Yamaha) Villa Regina, Río
Negro
FMX
1° 57 Dalila Hidalgo (Kawasaki) Mendoza
(foto)
2°
8 Liz Busso (Yamaha) Intendente Alvear, La Pampa
3° 51 Romina Carrillo (Honda) General Pico, La Pampa
FMX
"B"
1°
9 Brenda Righi
(Yamaha) Luján de Cuyo, Mendoza
2° 360 Estefanía Torres (Honda) Maipú, Mendoza
3° 94 Juana Llebeili (Yamaha) Buenos Aires |
|
Motocross
Argentino - 10ª fecha 2013 - General
Pico - 1ª Mangas - Podios (3
primeros) |


|
MX
1 "A"
1° 952 José Felipe (Kawasaki) Villa María,
Córdoba
2° 114 Sebastián Sánchez (Yamaha) Santa
Rosa, La Pampa
3° 7 Darío Arco (Suzuki) La Rioja (foto)
MX1 "B"
1° 777 Juan Pablo Moya (Yamaha) La Rioja
2° 410 Braian Selles (Kawasaki) Bahía Blanca, Buenos
Aires
3° 14 Emiliano Castillo (Kawasaki) Mendoza
MX
2
1º 198 Agustín Poli (Honda) San Genaro, Santa
Fe
2º 14 Omar Rodrigo Roncallo (Honda) Necochea, Buenos
Aires
3º 65 Víctor Garrido (Yamaha) Plottier, Neuquén
MX 2 "B"
1º 127 Juan Manuel Artico (Yamaha) La Rioja
2° 614 Timoteo Nappi (Honda) San Martín de Los
Andes
3° 49 Santiago Scasso (Yamaha) Mercedes, Buenos Aires
85
F.I. "A"
1º 75
Julián Seibel (Yamaha) Macachín, La Pampa
2º 55 Nicolás Mana (Yamaha) Río Tercero,
Córdoba
3º 199 Lautaro Toro (Yamaha) Tucumán
85 F.I. "B"
1º 73 Hardy Muñoz (Yamaha) Chile
2º 72 Genaro Zottele (Yamaha) Villa Regina, Río
Negro
3º 33 Luciano Righi (Yamaha) Mendoza
MX 3
1º 45 Augusto Freytes (Honda) Córdoba
2º 29 Javier Yoffe
(Kawasaki) Toay, La Pampa
3º 83 Javier Follonier
(Kawasaki) San José, Entre Ríos
MX 3 "B"
1º 6 Julio Quiroga (Honda) General Alvear, Mendoza
2º 5 Jorge Ochoa (Yamaha) General Pico, La Pampa
3º 8 Gustavo Fernigrini (Honda) Río Cuarto, Córdoba
FMX
1º 8 Liz Busso (Yamaha) Intendente Alvear, La Pampa
FMX "B"
1º 9 Brenda Righi
(Yamaha) Luján de Cuyo, Mendoza |
General Pico - Clasificaciones:
Los mejores tiempos para Joaquín Poli (MX1), Juan Pablo
Moya (MX1 "B"), Emiliano Garro (MX2), Juan Manuel
Artico (MX2 "B"), Augusto Freytes (MX3), Jorge Ochoa
(MX3 "B"), Dalila Hidalgo (FMX "A"), Brenda
Righi (FMX "B"), Nicolás Mana (85 FI "A"),
Hardy Muñoz (85 FI "B") |
14-Dic-2013
(Prensa Sportmotor-Declaraciones CoNaM-Fotos: Camod).-
En la ciudad pampeana de General Pico, con el inicio
de las tandas clasificatorias comenzó a disputarse la última
fecha del Campeonato Argentino de Motocross organizado por la Comisión
del Nacional de Motocross (CoNaM) y fiscalizado por la Confederación
Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD). Joaquín
Poli en MX1 "A", Juan Pablo Moya en MX1 "B", Emiliano
Garro en MX-2 "A", Juan Manuel Artico en MX2 "B",
Augusto Freytes MX-3 "A", Jorge Ochoa en MX3 "B",
Dalila Hidalgo en FMX "A" (foto),
Brenda Righi en FMX "B", Nicolás Mana en la 85cc
FI "A", y el trasandino Hardy Muñoz en la 85cc FI
"B", fueron los que lograron los mejores tiempos en sus
respectivas clases.
En un día de mucho calor, que ayudado por el viento hizo que
la lluvia caída anoche, no perjudicara el circuito, si bien
quedaron huellones y canaletas, los 106 pilotos que giraron pudieron
hacerlo sin mayores inconvenientes aprovechando los nuevos peraltes
que se formaron.
MX-1:
Joaquín Poli (Honda-foto) prevaleció
sobres uss rivales directos al lograr un registro de 1m20s586, quedando
segundo Darío Arco (Suzuki) a 597 milésimas, mientras
que Sebastian Sánchez (Yamaha) fue tercero a casi un segundo,
y el "Tigre" José Felipe cuarto con la Kawasaki.
Luego se ubicaron Martín Duplessis quinto, delante de Nicolás
Carranza, Rodrigo Giunchi y Rodrigo Landa.
En la clase "B" de la "máxima, el riojano Juan
Pablo Moya fue el más rápido de los 4 riders que se
presentaron, siendo secundado por Alejandro Notario a 939 milesimas,
Braian Selles quedó tercero y cerró el clasificador
Emiliano Castillo.
MX-2: El puntano, campeón
2013 en esta clase del MX Cordobés, Emiliano Garro se quedó
con la pole por sólo 171 milésimas al dejar en segundo
lugar al sanjuanino Gerónimo Zapata Bacur, y en una sesión
muy apretada fue tercero Juan Pablo Luzzardi a 320 milésimas
y cuarto Agustín Poli a 442.
Completaron el "top ten", Nicolas Callegaris quinto seguido
de Nahuel Kriger, Leonardo Julián Díaz, Víctor
Garrido, Omar Rodrigo Roncallo y décimo Pablo Dutto.
Más
disputada fue la clasificación en la clase "B" con
8 riders encerrados en menos de un segundo de un total de 22 que compiten
en esta clase dominada. El riojano Juan Manuel Artico (foto)
fue 11º en la general y el mejor en su clase con un tiempo de
1m29s413, seguido por Franco Galigniana a 255 milésimas, Timoteo
Nappi a 273, David Vargas a 310, Valentin Acosta a 325, Franco Mieres
a 362, Bernardo Blanco a 809, y Nicolás Cataldo octavo en su
clase a 810 milésimas.
FMX: Dalila Hidalgo
se destacó en la clase "A" entre las damas, superando
Liz Busso por 1s547, mientras que en la clase "B" comandó
la tabla de tiempos Brenda Righi siendo 2s445 más rápida
que Estefanía Torres.
MX-3:
Otra pole para Augusto "Chino" Freytes (foto)
que le sacó más de unsegundo a Darío López
y dos al tercero Javier Follonier. En cuarto lugar quedó Fernando
Amoretti delante de Estanislao Salanueva, Javier Yoffe, Mauricio Schanck,
Diego Marín y Emir Ribas, quien culminó noveno.
Jorge Ochoa fue el "top ten" y el mejor de la clase "B"
por solo 31 milésimas, esforzándose para dejar segundo
a Julio Quiroga y tercero Gustavo Fernigrini quien fue 6 centésimas
más lento que el poleman de esta clase. Marcelo Mansilla finalizó
cuarto y no muy lejos, a 202 milésimas.
85cc FI: En la clase
"A" el riotercerense Nicolás Mana logró una
marca de 1m30s616 y aventajó por 1s0763 a Julián Seibel.
En
la clase "B" el chileno Hardy Muñoz doninó
claramente con más de un segundo y medio a su favor con respecto
a su escolta Genaro Zottele.
La definición de campeonato:
A tierras pampeanas, llegaron definidos cuatro campeonatos
2013, con el título ya logrado por Augusto Freytes (MX3), Julio
Quiroga (MX3"B"), Juan Pablo Moya (MX1 "B"), y
Julián Seibel (85cc FI "B"), mañana se definirán
los nuevos monarcas de las restantes categorías.
Declaraciones
Augusto Freytes (1º en MX-3 "A"-foto
a la izq.): “El calor de hoy va
a influir sobremanera en el trabajo de mañana por lo que será
fundamental plantear una estrategia para mantener el ritmo sin agotarse
en las primeras vueltas”.
Hardy Muñoz (1º en 85cc “B”):
“Me gusta venir a correr a Argentina por el nivel que existe
en el país”.
Nicolás Mana (1º en 85cc "A"):
“A partir de la cuarta fecha, el campeonato
se puso muy competitivo con pilotos como Franco Appo y Julián
Seibel por lo que hacer la pole es todo un logro para mí”.
Joaquín
Poli (1º en MX1 "A"-foto
a la izq.): “No salí a dar
una vuelta rápida, priorice el físico pero se notó
el ritmo que tengo y me quedé con la pole”.
Emiliano Garro (1º en MX2 "A"-foto
a la dere.): “Estoy muy contento
por el rendimiento debido a que los demás pilotos van muy rápido
y hoy pude demostrar todo el trabajo de entrenamiento que estoy realizando”.
Lo que viene: Mañana,
a partir de las 10 horas, comenzarán las pruebas libres de
tanques llenos para dar continuidad, a las 12 horas con las primeras
mangas.
El domingo desde las 21:00 horas podrán disfrutar de todas
las imagenes en Acontecer MX TV, canal de Youtube, con cada una de
las mangas, podios y entrega de premios de la última del campeonato
nacional de MX.
Argentino
de Motocross - General Pico 2013 - Clasificaciones |
MX
1 (Clases "A" y "B")
1º Joaquín Poli 1m20s586
2º Darío Arco 1m21s183 a 0s597
3º Sebastian Sánchez 1m21s561 a 0s975
4º José Felipe 1m21s644 a 1s058
5º Martín Duplessis 1m22s532 a 1s946
6º Nicolás Carranza 1m22s931 a 2s345
7º Rodrigo Giunchi 1m23s618 a 3s032
8º Rodrigo Landa 1m25s068 a 4s482
9º Juan Pablo Moya 1m26s798 a 6s212 (B
1º)
10º Alejandro Notario 1m27s737 a 7s151 (B
2º)
11º Braian Selles 1m28s103 a 7s517 (B
3º)
12º Emiliano Castillo 1m29s325 a 8s739 (B
4º)
MX 3 (Clases "A" y "B")
1º Augusto Freytes 1m27s296
2º Darío López 1m28s354 a 1s058
3º Javier Follonier 1m29s397 a 2s101
4º Fernando Amoretti 1m29s802 a 2s506
5º Estanislao Salanueva 1m32s016 a 4s720
6º Javier Yoffe 1m32s053 a 4s757
7º Mauricio Schanck 1m32s541 a 5s245
8º Diego Marín 1m33s151 a 5s855
9º Emir Ribas 1m33s598 a 6s302
10º Jorge Ochoa 1m36s501 a 9s205 (B
1º)
11º Julio Quiroga 1m36s532 a 9s236 (B
2º)
12º Gustavo Fernigrini a 9s265 (B
3º)
13º Marcelo Mansilla a 9s407 (B 4º)
14º Ricardo Kignard 1m37s468 a 10s172
15º Javier Brisighelli 1m38s320 a 11s024
16º Flavio Malanot 1m38s366 a 11s070 (B
5º)
17º Ricardo Saragüeta a 11s204 (B
6º)
18º Javier Teja 1m38.511 a 11s215
19º Daniel Vicente 1m40s029 a 12s733 (B
7º)
20º Diego Figueroa 1m40s626 a 13s330
21º Javier Aramburu a 25s870 (B 8º)
22º Paulo Vannacci a 17s773 (B 9º)
23º Marcelo Orona 1m48s361 a 21s065
24º Miguel Baigorria 1m55s649 a 28s353
25º Leonardo Dari a 30s266 (B 10º)
Ex Marcelo Zecchín
(B)
85 c.c. (Clases "A"
y "B")
1º Nicolás Mana 1m30s616 (foto)
2º Julián Seibel 1m31s689 a 1s073
3º Franco Appo 1m32s224 a 1s608
4º Hardy Muñoz 1m32s505 a 1s889 (B
1º)
5º Genaro Zottele 1m34s000 a 3s384 (B
2 º)
6º Lautaro Toro 1m35s274 a 4s658
7º Tomás Moyano 1m35s635 a 5s019 (B
3º)
8º Luciano Righi 1m37s400 a 6s784 (B
4º)
9º Remo Cagliostro 1m39s483 a 8s867
10º Lorenzo Monje 1m40s432 a 9s816 (B
5º)
11º Julián Rinaldi 1m41s080 a 10s464
12º Lorenzo Ghione 1m42s335 a 11s719 (B
6º)
13º Mateo Bearzi 1m43s513 a 12s897 (B
7º)
14º Mateo Araya 1m43s534 a 12s918
15º Tomás La Cava 1m45s377 a 13s761 (B
8º)
16º Máximo Cáceres 1m49s276 a 18s66 (B
9º)
17º Lautaro Queipo 1m52s249 a 21s633 (B
10º)
18º Marco Huerta 1m52s552 a 21s936 (B
11º)
19º Matías Méndez 1m56s512 a 25s896 (B
12º)
20º Franco Malanot 1m56s862 a 26s246
21º Norberto Torres a 41s761 (B 13º)
Ex David Martínez
(B) |
MX 2 (Clases "A" y "B")
1º Emiliano Garro 1m25s190
2º Gerónimo Zapata Bacur 1m25s361 a 0s171
3º Juan Pablo Luzzardi 1m25s510 a 0s320
4º Agustín Poli 1m25s632 a 0s442
5º Nicolás Callegaris 1m26s429 a 1s239
6º Nahuel Kriger 1m26s621 a 1s431
7º Leonardo Julián Díaz 1m26s684 a 1s494
8º Víctor Garrido 1m27s618 a 2s428
9º Omar Rodrigo Roncallo 1m28s124 a 2s934
10º Pablo Dutto 1m28s674 a 3s484
11º Juan M. Artico 1m29s413 a 4s223 (B
1º)
12º Franco Galigniana 1m29s668 a 4s478 (B
2º)
13º Timoteo Nappi 1m29s686 a 4s496 (B
3º)
14º David Vargas 1m29s723 a 4s533 (B
4º)
15º Valentín Acosta 1m29s738 a 4s548 (B
5º)
16º Franco Mieres 1m29s775 a 4s585 (B
6º)
17º Pedro Destefanis 1m29s822 a 4s632
18º Bernardo Blanco 1m30s222 a 5s032 (B
7º)
19º Nicolás Cataldo 1m30s223 a 5s033 (B
8º)
20º Fabio Simoni 1m30s339 a 5s149
21º Julián Carleti 1m31s507 a 6s317 (B
9º)
22º Leandro Wohlmuth a 6s787 (B 10º)
23º Santiago Scasso a 6s842 (B 11º)
24º David Grillo 1m33s168 a 7s978 (B
12º)
25º Juan S. Cozzi 1m34s616 a 9s426 (B
13º)
26º Agustín Pedersen 6 a 9s896 (B
14º)
27º Lucas Báez 1m35s987 a 10s797 (B
15º)
28º Agustín Roman a 12s294 (B
16º)
29º Atilio Volpini a 12s809 (B 17º)
30º Zenón Monasterio a 12s864 (B
18º)
31º Nicolás Curuchet a 13s028 (B
19º)
32º Federico Nieto a 13s651 (B 20º)
33º Nicolás Arana a 14s647 (B
21º)
34º Marcos Deambrossio a 17s845 (B
22º)
FMX (Clases "A" y "B")
1º Dalila Hidalgo 1m36s538
2º Liz Busso 1m38s085 a 1s547
3º Melina Bretillot 1m43s693 a 7s155
4º Romina Carrillo 1m48s072 a 11s534
5º Brenda Righi 1m51s415 a 14s877 (B
1º)
6º Estefanía Torres 1m53s860 a 17s322 (B
2º)
7º Juana Llebeili 2m00s206 a 23s668 (B
3º)
8º Soraya Abral 2m06s133 a 29s595 (B
4º)
9º Florencia Torres 2m06s507 a 29s969 (B
5º)
10º Lorena Sabo 2m07s724 a 31s186 (B
6º)
11º Julieta Sacone 2m08s986 a 32s448 (B
7º)
12º Soledad Pérez 2m14s314 a 37s776 (B
8º) |
 |
La palabra de dos grandes del MX
"Seba" Sánchez y el
"Tigre" Felipe en la previa de General Pico |
12-Dic-2013
(Prensa CoNaM-Fotos:Pato Gartner).-
Sebastián Sánchez y José Felipe van a definir
el próximo fin de semana (14 y 15 de diciembre) el campeonato
de MX-1 cuando se desarrolle en General Pico (La Pampa) la final de
la temporada 2013 del motocross argentino.
Si bien el cordobés Felipe tiene una considerable
ventaja de 35 unidades respecto del pampeano Sánchez, faltan
dos mangas por disputar por lo que existen 40 unidades en juego.
“La estrategia es salir a terminar, con
eso me basta para salir campeón que es lo que vengo buscando
desde la primer fecha”, expresa Felipe
Mientras que Sánchez explica: “José
Felipe es el piloto a vencer hoy en día, un piloto con mucha
garra con un buen equipo detrás”.
Ambos saben lo que significa obtener un título argentino, pero
a las pretensiones se suma el riojano Darío Arco, quien se
encuentra tercero con 269 unidades a tan sólo un punto de diferencia
respecto de Sánchez.
“Darío
(Arco) es un piloto que tiene días muy buenos. Tiene un buen
equipo que trabaja muy profesionalmente y eso es bueno para que un
piloto gane. Sebastián Sánchez es un apasionado de este
deporte al que le cuesta pensar en retirarse, con una muy buena carrera
deportiva que consiguió y cumplió muchas de sus metas
en este deporte”, manifiesta el pampeano.
“José Felipe es un pibe de 26 años
al que le encanta el Motocross. Vive para eso, para divertirse, que
le pone mucha garra a lo que hace y si hace algo es para hacerlo bien.
Creo mucho en Dios. El único título nacional que tengo
es el Chileno en el 2012, y me encantaría serlo en mi país,
en Argentina, y creo que estoy muy cerca. Seba Sánchez es un
piloto muy agresivo, sin duda que es el más ganador de todos.
Darío Arco no sólo es buen piloto sino buena persona,
también, técnico y veloz, creo que con él he
peleado muchas más carreras ya que es más o menos de
mi edad”, destaca el cordobés, oriundo de Villa
María.
Como
en casa
“La verdad que volver a correr
en mi provincia es muy lindo. Hace años que no se hace un nacional
y está bueno correr ante tu gente. Creo que te da un toque
más de motivación. En lo personal me siento orgulloso
de David Caramella, de Omar Seibel, de Matías Schnur y de la
gente que ayudó para que hoy este mejorando el motocross carrera
tras carrera”, indica Sánchez. Aprovechó
la oportunidad para invitar a los pampeanos a la carrera: “la
gente tiene que ir porque es un deporte muy lindo y está muy
competitivo, y creo que van a salir carreras muy buenas y para deben
apoyar el trabajo y esfuerzo que hizo la CONAM durante todo el año”.
El título nacional
“Con lo bien organizado que esta
este año el nacional es muy positivo correrlo. Un título
Nacional es un título Nacional”, concluyó
Felipe.
Pico quiere recibir de la mejor manera al MX Argentino |
11-Dic-2013
(Prensa CoNaM-Fotos:Pato Gartner).-
La ciudad pampeana de General Pico recibirá el próximo
fin de semana 14 y 15 de diciembre la final del Campeonato Argentino
de Motocross. Cristián Gariglio, uno de los responsables de
la organización nos cuenta acerca de los preparativos que se
están llevando a cabo junto con la Comisión del Nacional
de Motocross (CoNaM) para presentar un atractivo escenario.
“El circuito de Pico es un lugar
plano. El suelo es arenoso y se rompe bastante. Hay unas cuatro mesetas,
un par de dobles. Tiene partes rápidas. Creo que es una pista
entretenida para varios niveles”, destacó Gariglio.
Respecto de la organización manifestó:
“nos estamos preparando con mucho esfuerzo y sacrificio debido
a que casi todo es a pulmón y con mucha colaboración
de gente que no es del ambiente y también personas relacionadas
a la especialidad. Si no fuera por ellos, sería más
difícil aún. Estoy en el papel de organizador por pasión
a este deporte. Y porque sabía que la gente iba a colaborar”.
Cristián
es piloto y muy amigo de David Caramella (CoNaM), juntos decidieron
que el argentino de Motocross tenía que cerrar el año
en la provincia de La Pampa y obviamente en su ciudad. Se han abocado
en la infraestructura para brindar comodidad a los pilotos en la zona
de boxes, sector de parque cerrado bajo carpa, zona de señaleros
de dos pisos, lavadero, pista de prueba, buffet grande, a los periodistas
con una cómoda sala de prensa y al público con la instalación
de tribunas.
Martín Villegas, Coordinador de Deportes de la municipalidad
de General Pico, dio su impresión al encontrarse recorriendo
el predio: “En principio estamos muy contentos
de tener este evento en nuestra ciudad. Es un orgullo poder tener
el cierre del campeonato y la municipalidad está colaborando
con los organizadores y CoNaM porque vemos la dedicación que
le ponen. El público tiene que venir porque es un espectáculo
pocas veces visto en nuestra localidad y además porque se está
trabajando mucho”.
“Las expectativas son muy buenas. En la
ciudad se está hablado bastante sobre el evento, todos ya están
enterados sobre la magnitud del evento y eso nos causa una gran emoción
y entusiasmo para seguir trabajando y darle para adelante”,
concluyó Gariglio.
 |
Campeonato
Argentino de Motocross
San Martín de los Andes - 9ª fecha: El
MX Argentino deleitó a los sureños |
10-Nov-2013
(Prensa CoNaM-Fotos:Pato Gartner).-
Después de veinte años el Campeonato Argentino de Motocross
de la mano de CONAM y de la Asociación Manzano Brujo volvió
a San Martín de Los Andes. Durante el fin de semana,
la penúltima etapa del año se desarrolló en la
ciudad neuquina. La frondosa vegetación que rodea al trazado,
enclavado en el Parque Nacional Lanín” fue el increíble
marco que acompañó a aguerridas, suspicaces e interesantes
persecuciones por los principales puestos en cada una de las categorías.
Es para destacar el comportamiento del público que supo acompañar
y alentar las disputas. Como ante una obra, aplaudieron las largadas,
sobrepasos y llegadas. Los pilotos sintieron calidez, euforia y por
sobretodo muestras de afecto por el espectáculo que brindaban.
La
organización Manzano Brujo estuvo en todos los detalles para
que cada uno de los asistentes se sintieran a gusto. Quisieron rememorar
antiguas épocas con nuevas figuras que demostraron nivel, condiciones
y capacidades.
85 c.c.: Los momentos
de mayor ovación se vivieron en la la menor de las categorías
porque los espectadores ovacionaron a Hardy Muñoz, el pequeño
piloto chileno que no sólo se dio el gusto de ganar en la clase
“B”, sino que también estuvo segundo en la general
de la 85cc tras emprender dura batalla con su coterráneo Sergio
Villaronga. El ganador de las dos baterías fue Nicolás
Mana. Franco Appo se ubicó cuarto pero se encuentra encabezando
el ranking junto a Nicolás con 295 unidades.
El consagrado campeón de la "B" Julián Seibel
participó como invitado en la "A".
MX3: Augusto Freytes
fue vencedor. Pero las exclamaciones se sintieron cuando el legendario
Favio González llegó a la meta y se impuso en la divisional
"B".
MX1:
Los nervios se alteraron porque si bien la primera manga la ganó
sin discusiones Darío Arco y la final del mismo modo fue para
José Felipe. Sebastián Sánchez y Martín
Duplessis emprendieron una batalla moto a moto por la segunda posición.
Intercambiaron el segundo y tercer puesto en cada una de las series,
pero hicieron vibrar con los sobrepasos y la lucha constante. Felipe
tuvo un inconveniente en la primera manga con sus neumáticos
y quedó cuarto. El campeonato está candente con Felipe
a la cabeza con 285, Arco 256 y Sánchez 255.
El campeón de la MX1 “B”, Juan Pablo Moya, no sólo
ganó; sino que intervino en la conversación por el sexto
puesto de la general con Rodrigo Giunchi.
MX2: Juan Pablo Luzzardi
gano de punta a punta las dos carreras.
Gerónimo
Zapata Bacur, segundo en la tanda inicial, tuvo un toque en la última
competencia con Nahuel Kriger, quedaron las motos enganchadas y perdieron
tiempo y vueltas de carrera. Salieron a fondo pero llegaron 23º
y 24º en los puestos generales. El inconveniente imposibilitó
verlos a los tres pilotos animadores habituales de la categoría
en acción. Luzzardi (263) se distancia de Kriger (229) en la
tabla por 34 puntos
Lo que viene: Se cerró
un nuevo capítulo del MX Argentino, y en la ciudad pampeana
de General Pico se coronarán, el próximo 14 y 15 de
diciembre, los nuevos campeones de la temporada 2013. Por reglamentación
de CAMOD, los pilotos que no asistan a la última fecha pierden
de la totalidad del puntaje sumado a lo largo del año, la suma
de dos mangas. A raíz de esta situación las definiciones
se podrán conocer cuando se desarrolle la final del certamen
en General Pico.
Motocross
Argentino - 9ª fecha 2013 - San
Martín de los Andes - Podios (3
primeros) |
85cc
"A"
1º Nicolás Mana
2º Sergio Villaronga
3º Lautaro Toro
MX-2 "A"
1º Juan Pablo Luzzardi
2º Leonardo Díaz
3º Nicolás Callegaris
MX-1 "A"
1º José Felipe
2º Darío Arco
3º Martín Duplessis
MX-3 "A"
1º Augusto Freytes
2º Felipe Podesta
3º Diego Marín
|
85cc
"B"
1º Hardy Muñoz
2º Genaro Zottele
3º Luciano Righi
MX-2 "B"
1º Carlos Morales
2º Timoteo Nappi
3º Nicolás Montenegro
MX-1 "B"
1º Juan Pablo Moya
2º Brian Selles
3º Ulises Camala
MX-3 "B"
1º Favio González
2º Julio Quiroga
3º Gerardo Felipe |
Motocross
Argentino - Campeonatos
2013
(9 fechas)
|
85cc
"A"
1º 55 Nicolás Mana 295
2º 59 Franco Appo 295
3º 199 Lautaro Toro 217
4º 115 Nicolás De La Vega 173
5º 221 Benjamín Cassano 157
6º 45 Julián Ortega 115
7º 48 Mateo Araya 110
8º 121 Juan Ignacio Rutherford 110
9º 91 Fermín Ciccimarra 67
10º 22 Agustín Salinas 62
11º 176 Sergio Villaronga 50
12º 11 Celso Rinaldi 42
13º 127 Darío Sinatra 37
14º 21 Matías Barra Guzmán 34
15º 133 Agustín David Tula 34
16º 151 Nicolás Muñoz 30
17º 561 Ramiro López 19
18º 24 Agustín Díaz Diam 19
19º 46 Tomás Aguilera 17
20º 188 Juan Pablo Heredia 15
21º 97 Cristobal Ignacio Sánchez Pons 15
22º 42 Mateo Passutti 14
23º 118 Matías Levián 14
24º 30 Matías Tassín 9
25º 214 Lautaro Lucero 7
MX2 "A"
1º 17 Juan Pablo Luzzardi 263
2º 161 Nahuel Kriger 231
3º 108 Jeremías Durbano 220
4º 124 Gerónimo Zapata Bacur 174
5º 198 Agustín Poli 150
6º 332 Julio Roth 137
7º 46 Francisco Urrutia 113
8º 912 Franco Petroselli 105
9º 924 Nicolás Callegaris 97
10º 149 Leonardo Julián Díaz 94
11º 511 Pedro Destefanis 85
12º 377 Emiliano Garro 66
13º 191 Raczo Tudor Pizarro 56
14º 42 Nicolás Casanoves 55
15º 51 Daniel Garay 49
16º 101 David Caramella 44
17º 199 Joaquín Poli 40
18º 555 Facundo Calveras 32
19º 97 Ignacio Toya 28
20º 125 Nicolás Puigdemasa 27
21º 65 Víctor Garrido 21
22º 77 Fabio Simoni 17
23º 30 Felipe Danke 15
24º 136 Juan Ignacio Esquerre 14
25º 277 Javier Peralta 13
26º 144 Jesús Acevedo 10
27º 347 David Olveira 10
28º 180 Sebastián Scheel 7
29º 61 Jonathan Francou 6
30º 83 Javier Follonier 6
31º 119 Julián Ballester 6
32º 99 Franco Calvera 5
33º 33 Emanuel Torti 5
34º 344 Sebastián Freites 5
35º 159 Miguel Orillana 4
36º 70 Rodrigo Fernández 2
MX3
"A"
1º 45 Augusto Freytes 300 Campeón
2º 14 Fernando Amoretti 237
3º 4 Emir Ribas 230
4º 510 Estanislao Salanueva 162
5º 22 Diego Marín 132
6º 72 Darío López 129
7º 86 Gabriel Fernández 126
8º 9 Julio Mezher 114
9º 20 Mathias Schnurr 93
10º 29 Javier Yoffe 72
11º 43 Fabricio Ramírez 56
12º 131 Bruno Muratore 52
13º 742 Valentino Paravano 43
14º 99 Javier Brisighelli 43
15º 44 Dalmiro Mur 43
16º 55 Cásar Barcena 39
17º 189 Felipe Podesta 32
18º 65 Horacio Beltramino 28
19º 60 Guillermo García 27
20º 349 Martín Battaglia 25
21º 121 Mario Peñaforte 23
22º 19 Ricardo Kignard 23
23º 711 Remo Botta 20
24º 5 Jorge Ochoa 20
25º 71 Pablo Marani 18
26º 117 Lucas Catoni 16
27º 47 Manuel Gili 14
28º 51 Juan Beláustegui 14
29º 37 Marcelo Novaco 12
30º 119 Walter Aguero 11
31º 116 Juan Carlos Cogo 11
32º 36 Alejandro Molinari 10
33º 90 Diego Balboa 10
34º 78 Higinio Dubie 9
35º 101 Oscar Oro 9
36º 112 Alberto Novaira 8
37º 129 Adrián Riquelme 8
38º 26 Adrián Peralta 7
39º 102 David Tula 7
40º 212 Antonio Renzi 7
41º 317 Silvio Flocco 7
42º 39 Walter Schnurr 6
43º 28 Elio Elgart 6
44º 720 Patricio Petrocelli 5
45º 255 Claudio Cuevas 5
16º 210 Martín Soria 5
47º 95 Marcelo Orona 4
48º 291 Germán Campero 3
49º 81 Mariano Ruiz 3
50º 70 Alejandro Pascal 3
51º 924 Sergio Callegaris 3
52º 338 Martín Caviglia 3
53º 311 Esteban Triulzi 1
54º 41 Cristian Mastronardi 1
55º 120 Martín Ninkovic 1
56º 35 Dino Acosta 1
MX1 "A"
1º 952 José Felipe 305
2º 114 Sebastián Sánchez 270
3º 7 Darío Arco 269
4º 66 Martín Duplessis 227
5º 30 Rodrigo Landa 181
6º 38 Rodrigo Giunchi 146
7º 199 Joaquín Poli 86
8º 411 José Luis Giraldo 78
9º 58 Nicolás Carranza 45
10º 800 Nicolás Sastre 45
11º 999 Jonatan Montenegro 37
12º 88 Alejo Pires 30
13º 15 Fernando Bucemo 29
14º 12 Marcos Trosero 19
15º 121 Eric Riesle 19
16º 37 Alejandro Karaconstantis 12
17º 241 Gustavo Rivero 10
18º 118 Esteban Scheel 8
19º 20 Cristian Arriegada 7
20º 410 Brian Selles 7
21º 101 Lucas Miculi 5
FMX
1º 57 Dalila Hidalgo 160
2º 8 Liz Busso 120
3º 51 Romina Carrillo 100
4º 6 Valentina Beltramino 64
5º 33 María Sol Moltini 58
6º 14 Tania González 34
7º 855 Michelle Colleyer 30
8º 12 Melina Bretillot 30 |
85cc "B"
1º 75 Julián Seibel 314 Campeón
2º 33 Luciano Righi 197
3º 72 Genaro Zottele 197
4º 259 Agustín Eier 152
5º 76 Nicolás Cruz 140
6º 101 Mateo Bearzi 138
7º 249 Tomás Moyano 122
8º 73 Hardy Muñoz 114
9º 179 Lorenzo Ghione 113
10º 17 Emiliano Carleti 95
11º 74 Nicolás Guirao 77
12º 81 Remo Cagliostro 70
13º 23 Máximo Cáceres 63
14º 32 Tomás Tumbarello 29
15º 222 Norberto Torres 26
16º 71 Luciano Larroza 26
17º 777 Rodrigo Heredia 17
18º 28 Julián Wendel 14
19º 16 Osvaldo Raberta 13
20º 822 Fernando Juez 12
21º 83 Emiliano Calburn 10
22º 38 Agustín Cortesse 9
23º 274 Juan Pablo Rodríguez 6
24º 147 Lautaro Queipo 5
MX2 "B"
1º 127 Juan Manuel Artico 225
2º 614 Timoteo Nappi 221
3º 15 Valentín Acosta 218
4º 175 Franco Galigniana 174
5º 41 Carlos Morales 162
6º 39 Leandro Wohlmuth 136
7º 25 Nicolás Montenegro 130
8º 931 Nicolás Cataldo 130
9º 92 Agustín Pedersen 100
10º 177 Pablo Quiroga 83
11º 257 Bernardo Blanco 65
12º 91 David Vargas 64
13º 157 Diego Soria 62
14º 26 Julián Carleti 55
15º 13 Juan Martín Fernández 54
16º 126 Martín Galfre 50
17º 252 Juan Cruz Cassano 47
18º 117 Pablo Galletta 37
19º 18 David Grillo 29
20º 144 Jesús Acevedo 28
21º 85 Agustín Carrasco 23
22º 111 Alejandro Telles 22
23º 49 Santiago Scasso 21
24º 118 Facundo Minich 18
25º 38 Luciano Colonna 16
26º 185 Pablo Pérez 15
27º 152 Gonzalo Albert 15
28º 145 Sergio Seewald 15
29º 58 Rodrigo González 12
30º 171 Ezequiel Ovejero 11
31º 217 Pablo Bainotti 10
32º 22 Marcelo Chemin 9
33º 95 Nicolás Campero 9
34º 43 Nicolás Bisaro 8
35º 114 Angelo Sgobba 7
36º 122 Kevin Saleme 7
37º 558 Ignacio Montemerlo 6
38º 72 Santiago Facello 5
39º 292 Arturo Betillot 5
40º 100 Joaquín Pedersen 5
41º 611 Carlos Fraga 5
42º 173 Federicho Pelech 5
43º 150 Joaquín Scheel 4
44º 36 Franco Olaguibet 4
45º 647 Zenón Monasterio 4
16º 34 Renzo Medvesig 4
47º 615 Nicolás Bordán 3
48º 907 José Salas 2
49º 732 Sergio Jurado 2
50º 47 Fabián Faustino 2
51º 37 Atilio Volpini 2
52º 178 Juan Ignacio Díaz Diam 1
53º 115 Bruno Marchetto 1
54º 89 Agustín Román 1
55º 104 Facundo Santillán 1
56º 44 Martín Massa 1
57º 412 Cristian Gariglio 1
58º 11 Cristian Jesús Martínez 1
59º 110 Gonzalo Cid 1
MX3 "B"
1º 6 Julio Quiroga 328 Campeón
2º 15 Ricardo Saragüeta 177
3º 178 Marcelo Martínez 172
4º 25 Luis Scrimini 166
5º 987 Marcelo Mansilla 110
6º 133 Sergio Bearzi 107
7º 100 Luis Pedersen 96
8º 8 Darío Ovejero 91
9º 241 Gustavo Rivero 66
10º 222 Gustavo Fernigrini 55
11º 122 Ricardo Mira 54
12º 555 Favio González 40
13º 73 Rubén Cañabate 40
14º 924 Sergio Callegaris 38
15º 24 Gerardo Felipe 32
16º 30 Federico Muñoz 29
17º 92 Roly Tombarello 28
18º 69 Dardo Marcelo Carrillo 24
19º 54 Daniel Vicente 21
20º 57 Daniel Baeza 21
21º 111 Lucio Ortiz 21
22º 23 Santiago Raitzin Mac 20
23º 109 Pablo Estevez 18
24º 91 Francisco Mansaino 17
25º 75 Julio Álvarez 16
26º 16 Mauricio Maldonado 16
27º 214 Arturo Mauricio Buschmann 14
28º 242 Eduardo Rivero 13
29º 225 Eduardo Fredes 10
30º 322 Aldo Bastidas 9
31º 27 Jorge Llebeili 7
32º 324 Fabián Turrión 4
MX1 "B"
1º 777 Juan Pablo Moya 328 Campeón
2º 410 Brian Selles 218
3º 14 Emiliano Castillo 194
4º 10 Matías Castillo 166
5º 112 Abel Torres 119
6º 941 Juan Manuel Jozami 79
7º 711 Pablo Dutto 70
8º 95 Facundo Alarcon 56
9º 51 David Caramella 55
10º 251 Octavio Zamora 52
11º 81 Lucas Bruno 47
12º 33 Sebastián Andia 38
13º 19 Ulises Camala 34
14º 67 Carlos Dosio 32
15º 741 Alejandro Notario 32
16º 29 Walter Ebene 23
17º 225 Julián Ballester 21
18º 52 Cristian Gariglio 19
19º 25 Javier Sosa 19
20º 51 Leandro Sosa 13
21º 111 Leonardo Ochoa 13
22º 60 Guillermo García 11
23º 96 Juan Diego Lacognata 9
24º 259 Pedro Caredu 7
25º 99 Jorge García 6
26º 41 Elio Azcarate 3
FMX "B"
1º 9 Brenda Righi 128
2º 360 Estefanía Torres 94
3º 11 Julieta Sacone 85
4º 73 Florencia Torres 58
5º 71 Lorena Sabo 41
6º 16 Carolina Lucas 37
7º 94 Juana Llebeili 33
8º 77 Valentina Basso del Pont 30
9º 2 Carolina González 24
10º 19 Mariela Rutherford 24
11º 57 Dalila Hidalgo 20
12º 8 Liz Busso 17
13º 12 Melina Bretillot 15
14º 855 Michelle Colleyer 13
15º 51 Romina Carrillo 11 |
|
Los tiempos clasificatorios de la novena |
09-Nov-2013
(Prensa CoNaM-Fotos:Pato Gartner).-
Felipe, Moya, Luzzardi, Montenegro, Mana, Muñoz, Freytes y
González registraron los mejores tiempos
En el circuito “Manzano Brujo” (San Martín
de Los Andes- Neuquén) se desarrollaron las tandas clasificatorias
correspondientes a la novena fecha del Campeonato Argentino de Motocross,
organizado por la Comisión del Nacional de Motocross (CONAM)
y fiscalizado por la Confederación Argentina de Motociclismo
Deportivo (CAMOD).
José Felipe fue el más veloz en la MX1, en la conferencia
de prensa desarrollada, manifestó: “anduve
seguro porque lo que me interesa en esta pista es ser prolijo. El
circuito es hermoso, muy pintoresco. Es un poco lento y angosto en
algunas partes. Va a ser para todos igual porque se rompe demasiado.
La clave va a ser andar seguro en la carrera”.
El líder de la MX1 “B”, Juan Pablo Moya, expresó:
“La pista es un verdadero motocross, me
costó adaptarme al principio. Mañana espero hacer lo
mismo que hoy y llevar el campeonato a La Rioja porque venimos de
muy lejos para buscar este logro”.
Por
su parte Juan Pablo Luzzardi, dueño de la pole en MX2 explicó:
“creo que mañana va a ser un día clave para la
definición del campeonato, tengo que aprovechar que conozco
la pista. Quiero agradecer a CONAM porque organiza muy bien las carreras”.
“Desde el primer entrenamiento me sentí
cómodo, se complicaba por el barro. En algunos lugares no había
sobrepaso. Hay que largar adelante. Se necesita usar la cabeza, buscar
líneas sanas”, manifestó Nicolás
Montenegro MX2 “B”.
“Estoy peleando con Franco Appo. Me gustó
mucho la pista, es angosta pero me gusta el trazado. Puede tener buen
ritmo y lograr una vuelta rápida”, indicó
Nicolás Mana de 85cc “A”
Mientras
que el chileno Hardy Muñoz (85cc “B”) agradeció
"la buena predisposición de los pilotos de argentina porque
me hacen sentir muy cómodo”.
“Volví a un circuito que había
corrido. Esto es motocross, hasta que no se baje la bandera no se
define. Corrí dos veces el nacional aquí. El manzano
brujo hay que tenerle respeto”, afirmó Augusto
Freytes MX3.
“Contento que el argentino después
de 20 años vuelva al Manzano Brujo y tratando de que todo esto
sea una fiesta. Lo veo muy bueno sobre todo en las principales categorías.
Hace un mes y medio que estamos trabajando para poner todo en condiciones.
Estoy feliz por organizar y correr también. Tenemos gente que
nos apoya desinteresadamente. Agradecer a todos los sponsor”,
concluyó Favio González MX3 “B”.
Motocross
Argentino - 9ª fecha 2013 - San
Martín de los Andes - Clasificaciones (3
primeros) |
85cc
"A"
1º Nicolás MANA 1m42s320
2º Franco APPO 1m42s392
3º Julián SEIBEL 1m43s641
MX-2 "A"
1º Juan Pablo LUZZARDI 1m35s713
2º Nicolás CALLEGARIS 1m36s124
3º Nahuel KRIGER 1m36s314
MX-1 "A"
1º José FELIPE 1m31s618
2º Darío ARCO 1m33s250
3º Martín DUPLESSIS 1m34s730
MX-3 "A"
1º Augusto FREYTES 1m38s062
2º Darío LÓPEZ 1m39s491
3º Felipe PODESTA 1m40s572
|
85cc
"B"
1º Hardy MUÑOZ 1m44s431
2º Genaro ZOTTELE 1m46s332
3º Mateo BEARZI 1m51s646
MX-2 "B"
1º Nicolás MONTENEGRO 1m38s927
2º Juan Manuel ARTICO 1m39s803
3º Carlos MORALES 1m30s830
MX-1 "B"
1º Juan Pablo MOYA 1m39s707
2º Braian SELLES 1m40s339
3º Ulises CAMALA 1m47s061
MX-3 "B"
1º Favio GONZÁLEZ 1m42s482
2º Gerardo FELIPE 1m48s566
3º Julio QUIROGA 1m49s477 |
Brian Selles piensa en la MX1 |
07-Nov-2013
(Prensa CoNaM).-
Brian Selles es de Bahía Blanca. Corre en Motocross . El
próximo fin de semana viaja a San Martín de Los Andes
para competir en la novena fecha del Campeonato Argentino. Tiene la
responsabilidad de hacer una buena carrera para descontar los puntos
necesarios que lo alejen de la reñida diferencia de tres puntos
que mantiene con el mendocino Emiliano Castillo en la lucha por el
subcampeonato de la MX1 “B”. Proyecta un 2014 junto a
los pilotos pro.
¿Cómo te preparás para la 9ª fecha?
"Sigo entrenando, físicamente, moto
y alimentándome como se debe para cada fecha. Siempre dando
lo mejor de mi día a día. Es difícil progresar
en el mx y hay que poner mucho esfuerzo, pero si es lo que te gusta
disfrutas de cada entrenamiento".
¿Cuáles
son las estrategias a implementar para mantener el segundo lugar en
el ranking?
"La estrategia, no desesperarme al comienzo,
y poco a poco ir levantando el ritmo para llegar a las últimas
vueltas con mi mayor potencia. Además, tratar de concentrarme
y poder mantener el ritmo sin cometer errores".
¿Qué significa para vos correr en el MX Argentino?
"Para mí significa mucho correr
el MX Argentino, es algo que siempre quise hacer y este año
se cumplió.
Espero poder seguir el año que viene, estoy ansioso por correr
en la Mx1 y voy a entrenar duro para estar al nivel de lo que eso
requiere y además significa mucho el esfuerzo de la gente que
me ayuda, mis viejos, mi entrenador, mi mecánico, mis sponsors,
mi gente".
¿Quiénes te acompañan a las carreras?
"A las carreras del mx argentino, me acompañan
mis viejos y a veces mi chica. En San Martín también
va a correr mi mecánico Álvarez, así que estará
presente con nosotros. Por lo general tratamos de ir en familia para
aprovechar a pasear un poco antes y después de la carrera".
¿Qué
hacés previo a cada carrera, tenés cábalas?
"Previo a cada carrera, salgo a dar una
vuelta por lo de mis sponsors a recaudar un poco para ayudar en el
viaje, luego un rato al gym a hacer un trabajo regenerativo y solo
disfrutar del viaje pensando en la carrera. Un poco de motivación
con videos de mx y recuerdos de buenas carreras anteriores. En cuanto
a cábalas, siempre lo guardo para la definición en la
segunda manga, equipo turquesa y saludar a mi tía y abuelo
que me ayudan desde arriba!
Quiero agradecer a mi familia, mis sponsors, mi entrenador (Sueldo),
mi mecánico (Álvarez) , y toda la gente que me ayuda
y me sigue. Y a ustedes por darnos la posibilidad de disfrutar un
verdadero campeonato argentino".
San Martín puede ser la clave para Luzzardi |
07-Nov-2013
(Prensa BarilocheDeportes.com).-
El fin de semana se disputará la penúltima fecha del
Campeonato Argentino de Motocross. El barilochense "Juampi"
Luzzardi sigue adelante en la MX 2, con 223 puntos, segundo en el
certamen se encuentra Jeremías Durbano, que no estará
debido a su accidente en la última corrida y tercera está
Nahuel Kriger con 210 puntos.
Luzzardi sabe que San Martín de los Andes es como correr en
el patio de su casa, pero también sabe que Kriger es el que
tiene la necesidad de buscar descontar los 13 puntos que el barilochense
le lleva. La lucha en la MX 2 fue intensa y comenzó en Trenque
Lauquen el 9 de Marzo, cuando se disputó la primera fecha y
que tuvo el lacustre como el ganador, dando un batacazo y la gran
sorpresa.
Ambos darán un buen espectáculo, buscando quién
seguirá en la punta del certamen. Al campeonato le queda la
fecha del circuito neuquino y la fecha que se disputará el
15 de diciembre en General Pico (La Pampa), donde seguramente se terminará
de definir todo este campeonato.
El circuito "Manzano Brujo", espera el fin de semana a una
multitud de competidores que buscarán estar en lo más
alto del certamen. La competencia además estará reservada
para las categorías 85cc fórmula internacional, MX 2,
MX 3, MX 2 "B", MXx 3 "B", MX 1, MX 1 "B"
y FMX.
06-Nov-2013
(Prensa Camod).-
Jeremías Durbano fue sometido a dos operaciones tras el accidente
sufrido en la 8ª fecha disputada en Tunuyán (Mendoza)
Desde su casa, nos cuenta que se encuentra en recuperación
y quiso dejarles un mensaje a los pilotos que van a participar de
la penúltima fecha del año, éste fin de semana
(9 y 10 de noviembre) en San Martín de Los Andes
"Espero que terminen un buen campeonato
que dejen todo en cada carrera y que mucha suerte a todos y que los
vuelvo a ver el año que viene jaja".
CAMOD y CoNam te agradecen y te desean una pronta recuperación.
Se te va a extrañar en pista. Sos un grande.
Un paraíso por descubrir: Manzano Brujo |
04-Nov-2013
(Prensa CoNaM).-
La penúltima fecha del argentino de mx llega a San Martín
de los Andes. El pintoresco lugar parece atractivo para la
familia del motocross que combina turismo con actividad deportiva.
Pero para los pilotos significa tomar contacto con un escenario nuevo
en un entorno totalmente original. El circuito Manzano Brujo en palabras
del gran piloto Favio González “es
natural con subidas y bajadas en medio de un frondoso bosque con mesetas
y saltos naturales de tierra negra y un verde increíble. Se
puede disfrutar porque tiene un anfiteatro desde donde se aprecia
casi todo el trazado y el centro de esquí Chapelco como fondo”.
“Hace 21 años, noviembre de 1992,
visitó por primera vez el Campeonato Argentino de Motocross
en San Martin de los Andes. En esa época corría en el
equipo oficial Zanella-Yamaha, y se nos ocurrió traerla a nuestro
circuito Manzano Brujo.
Un trazado natural enclavado en el parque nacional Lanin, montañas
y bosques que rodean el casco céntrico de este pueblo de montaña
y distante unos 3.000 metros de pleno centro de esta villa turística.
Luego se corrió en 1993 en la misma fecha”, comenta
González.
La presencia del piloto Timoteo Nappi en el certamen argentino actual
entusiasmó a González y los integrantes de la Asociación
Deportiva Manzano Brujo para organizar una fecha.
“En ésta oportunidad contamos con
un piloto joven como es"Timi" Nappi, que está peleando
el campeonato de la categoría MX 2 "B" y tras la
propuesta de su padre de poder realizar nuevamente una fecha en nuestro
pueblo,
La asociación deportiva Manzano Brujo dio el visto bueno y
se puso a trabajar para adecuar el circuito a las necesidades de las
categorías que nos van a visitar”, explicó
Favio.
“San Martin tiene una de las mejores prestaciones
hoteleras, gastronómicas y comerciales del país, debido
a que tenemos temporadas de invierno, con el esquí, en verano
lagos y ríos, otoño caza y pesca y primavera inicio
de temporada de pesca.
Un gran atractivo turístico, es un pueblo en el que el deporte
de aventura encuentra infinidad de disciplinas, y el motocross es
una de ellas”.
Desde que asumieron el compromiso con CoNaM de ser anfitriones de
la novena fecha del año del motocross argentino, se pusieron
a trabajar para que los pilotos se lleven la mejor impresión,
valoren el trazado y por sobre todo elijan volver
“Totalmente
recomendable para visitarnos en familia, degustar platos típicos,
como la trucha, ciervo o jabalí en sus diferente formas. pasear
en sus calles amplias y sus paseos de compras. En esta época
las mañanas son frescas y las tardes cálidas. Disfruta
en familia uno de los lugares más hermosos de argentina, y
compitiendo en un circuito distinto a todo lo que viste hasta ahora.
Los esperamos el 9 y 10 de noviembre en el Manzano Brujo”,
remarcó González que sigue encontrando detalles por
pulir.
“Mucho tiempo sin motocross argentino,
en la zona donde nació el MX, como Villa La Angostura y Bariloche....
Espero este sea el comienzo de varios años”, augura
Favio, una de las figuras referentes del motocross en nuestro país
Dicen que parece un paraíso, tiene verde y algo de misterio.
Todos calientan los motores para estar en ese lugar. El partidor de
la novena fecha tendrá un marco especial, diferente y a la
vez cargado de emoción. Retorna el MX nacional y será
orgullo de organizadores, misterio para algunos, curiosidad para otros
y por supuesto otra batalla para enfrentar.
Llega
la fecha en San Martín de los Andes |
03-Nov-2013
(Prensa CoNaM).-
El próximo fin de semana en San Martín de los Andes
en un espectacular circuito de la vieja época del motocross
nacional, en el cual esta nueva generación tendrá el
privilegio de poder andar en un circuito calcado de aquellos gloriosos
años del nacional.
Estaremos casi cerrando un año histórico para
nuestro deporte, "disfrutar" en San Martín de los
Andes va a ser la receta de ese fin de semana, un buen lugar, buena
gastronomía, muy buena pista y motocross, que es lo que nos
une todos lo meses. Haremos reuniones para empezar a programar el
año próximo, teniendo muy en cuenta las encuestas realizadas:
En San Martín de los Andes tenemos que tener muy en cuenta
el medio ambiente, por este motivo CoNaM, designó un representante
ambiental, autorizado y a cargo de un Comisario FIM en medio ambiente.
Respetaremos mucho el espacio en boxes, porque son pequeñas
parcelas libres dentro un paisaje de árboles increíbles,
dentro de un Parque Nacional maravilloso, cuidémoslo y demostremos
de que tipo son los pilotos y acompañantes que está
armado el argentino,......buena gente.
Cuando
el MX Argentino visitó el Manzano Brujo |
26-Oct-2013
(Prensa CoNaM).-
Las imágenes recuerdan el paso del Campeonato Argentino de
Motocross en el año 93 y 94 por San Martín de Los Andes.
Empezá a sentir la emoción del público
por ver el retorno del mx nacional a la ciudad. El escenario es impresionante
y los pilotos darán cátedra en tierra neuquina.
San
Martín de los Andes se prepara para recibir al MX Argentino |
24-Oct-2013
(Prensa CoNaM).-
Aquí el vídeo promocionando la 9ª fecha del Campeonato
Argentino de Motocross
El
motocross, una rutina de vida para los Toro |
22-Oct-2013
(Prensa CoNaM).-
Dialogamos con Julián y César Toro. Padre e hijo. Tucumanos
amantes del motocross que con sacrificio apuestan al argentino para
aprender, crecer y por sobretodo representar a su provincia en los
diferentes escenarios.
“El motocross le enseñó
responsabilidad en todo sentido, sobretodo una rutina en su vida”,
con estas palabras César Toro, papá de Lautaro avala,
reafirma y justifica la práctica de un deporte que tanto apasiona
a la familia.
El tucumano, Lautaro Toro comenzó a los 6 años a correr
en moto. Su papá y tíos hacían enduro y le llamó
la atención. A esa edad quiso probar y hoy corre en 85cc en
el Campeonato Argentino de Motocross.
“Correr un nacional.....fue todo. Era
un sueño. Cuando el argentino visitó nuestra provincia
había 30 chicos como yo en el partidor, me sorprendió
ver el circo. Me saqué fotos con todos los pro de la época”,
cuenta Lautaro.
Desde el 2011 participa del certamen y tiene en su haber dos subcampeonatos.
“Ahora se encuentra tercero en el ranking de la 85cc “A”.
En Tucumán nunca perdió un campeonato desde que corre
en cross desde el 2006”, explica su padre
“Mis aspiraciones son: seguir perteneciendo
al equipo Mezher motos que es el que me da una moto y gastos para
correr el nacional. Sin Julio Mezher, el sueño del nacional
se desmorona. En estos dos años que me quedan para correr en
85cc, quiero lograr el título de campeón”,
explica Lautaro
A
las carreras las encara como si fuese la última, sin especular
nada de nada y dar todo empujando hacia adelante. Reconoce que el
nivel de pilotos y motos del nacional es muy fuerte pero disfruta
de cada largada.
“Doy gracias a Dios el llegar a una gatera
todos los fines de semana. El partidor es todo. Se me cruzan miles
de cosas: el esfuerzo de mis padres, las horas en el gym y las que
paso arriba la moto y descuido en el cole”, sintetiza
el pequeño Toro
No titubea al momento de largar y respeta cada tramo del circuito
con la mente en blanco para no pensar en otra cosa que no sean las
líneas de giro. “cuando me caigo
trato de relajarme y hacer todo lo posible para que no se escapen
los más veloces”.
“La
bandera a cuadros es el premio de haber terminado la carrera”,
Para los Toro es un gran sacrificio estar en las fechas del calendario
argentino. Quieren estar siempre presentes y representar de la mejor
manera posible a su Tucumán pero las distancias que deben recorrer
son importantes y se les dificulta desde lo económico estar
a la altura que el nivel del campeonato exige
“Hacemos mucho para estar adelante. Todo
nos cuesta porque no tenemos solvencia económica para tener
una moto súper competitiva. Muchas veces nos sentimos que la
tecnología nos deja de lado. Pero la manera de aprender y de
lograr algo es estar en el mejor campeonato que tiene el país.
Hoy más que nunca hay que apoyar a a CoNaM por las pilas de
cargarse este campeonato. Nos hacen sentir muy bien en cada fecha
y piensan permanentemente en los pilotos”, acotó
César Toro.
Julián
Seibel, Un campeón con todas las letras |
21-Oct-2013
(Prensa CoNaM-Fotos: P. Gartner).-
Los campeones, los que hacen historia son grandes luchadores, persistentes,
soñadores, emprendedores y desafiantes. Conocen de victorias
y derrotas, de sacrificios y golpes de suerte. Pero en el
imaginario colectivo los vencedores parecen intocables, indelebles,
invencibles. Julián Seibel se consagró Campeón
Argentino de Motocross en 85cc “B” hace pocos días.
Con catorce victorias de las dieciséis mangas disputadas, el
joven pampeano logró el título en la octava de diez
fechas que componen el certamen.
“Ser campeón significa un logro
bastante importante porque me da alegría, felicidad y fuerza
para seguir adelante”, las palabras de Julián
denotan su simpleza, humildad y timidez.
Las exigencias del motocross suelen ser uno de los obstáculos
que impiden desarrollar algunas actividades propias de la adolescencia
como salir y compartir momentos con amigos. “Con
el MX gané mucho, aprendí, sumé amigos y gané
campeonatos. Pero también perdí otras cosas, una de
ellas es estar más tiempo con mis compañeros, amigos
por tener que entrenar o viajar a alguna carrera”.
De
tal palo…
Julián es de Macachin, un pueblo pequeño de la provincia
de la Pampa. Es hijo de un gran piloto como Omar Seibel que ahora
tiene a su cargo junto a David Caramella y otras personas el destino
del mx argentino porque conforma la Comisión del Nacional de
Motocross (CoNaM).
“Mi papá me da mucho aliento para
que le ponga toda mis ganas. Aunque ahora en las carreras anda más
enfocado con el circuito y demás. Pero eso no importa, yo trato
de dar lo que se para que él quede contento”,
explica Julián.
Su mamá Susana, permite que padre e hijo compartan la actividad
deportiva unidos por la misma pasión y desenfreno. No viaja
a las carreras pero está pendiente de la logística previa
para que los hombres de la casa lleven todo lo necesario.
“Mi mamá es la que antes de todos
los viajes me dice que gane si puedo, que me cuide. Ella también
me da mucha fuerza”.
Los valientes recurren a artilugios o cábalas para encarar
las batallas, Julián nos cuenta acerca de las propias: “Una
de las cábalas que tengo es no lavar las medias después
de cada carrera y seguir usándolas en todas las fechas. Mi
mamá puede lavar todo el equipo, menos las media. Otra es persignarme
tres veces antes de largar. También tengo una riñonera
con átomo, vendas y cremas que usaba papá cuando corría
y la llevo siempre en mi bolso”.
Amigos
son los amigos
En las fechas del argentino, Julián comparte viajes, estadía
y todo el tiempo en el circuito con Mateo Araya. Son grandes amigos
que legaron la amistad que mantienen desde hace varios años
sus padres. Omar y Aldo son amigos de casi toda la vida y son apasionados
del motocross. Trabajan mucho en cada trazado. Comparten alegrías
y broncas. Se trasladan a cada ciudad dónde se van a realizar
los eventos del argentino de MX. Diseñan y modifican circuitos.
Crean, sueñan y proyectan al recorrer miles de kilómetros
y en cada presentación dirigen máquinas, regadores,
insisten, trabajan y siguen avanzando en planes para los eventos del
mes siguiente.
Julián y Mateo juegan, ríen, bromean. Aprenden juntos.
Indagan los terrenos y boxes. Son inseparables.
Julián eligió cerrar la nota con una definición
personal: “soy Julián Seibel, tengo
13. Voy a segundo año del secundario. Corro en motocross desde
los 5 años y me encanta lo que hago”.
“De eso se trata, de aprender”
Giunchi, Carillo y Caramella y su participación en
la 8ª fecha del MX Argentino |
11-Oct-2013
(Prensa CoNaM-Fotos: P. Gartner).-
Rodrigo Giunchi (MX1-foto),
Romina Carrillo (FMX) y David Caramella (MX2) participaron el pasado
fin de semana (5 y 6 de octubre) de la octava fecha del Campeonato
Argentino de Motocross en Tunuyán (Mendoza).
Giunchi obtuvo el séptimo puesto de la general de la categoría
que reúne a figuras como José Felipe (ganador de las
dos mangas), Darío Arco, Joaquín Poli, Sebastián
Sánchez, entre otros.
“Muy contento porque de a poco vamos agarrando
estado físico y ritmo. Por ser mi primer año en correr
un argentino, los resultados son positivos, voy avanzando y sumando
experiencia.
El espectáculo muy bien, muchas motos y mucha gente que sigue
apostando a este campeonato que fecha tras fecha se pone más
fuerte e importante”, comentó Giunchi.
Romina
Carrillo (foto) sufrió una caída
durante las tandas de entrenamientos y un fuerte dolor sólo
le permitió participar de la primera carrera de FMX, debido
a que se vio imposibilitada de largar la segunda manga.
“Venía girando bien el fin de semana,
pero me caí y la segunda carrera no la pude correr. Me encantó
la octava fecha porque te hacía sentir en una mega carrera.
Fue muy distinta a las otras.
La pista de Tunuyán era técnica pero muy divertida y
entretenida.
Cuando se empezó a romper, era para prestar atención.
De eso se trata, de aprender.
Estoy muy contenta de correr así y que las mujeres tengan esta
oportunidad”, expresó Romina.
Por
su parte, David Caramella (foto) explicó:
“Me caí fuerte en la segunda manga
pero igual me quedé muy conforme porque la pista era motocross
que siempre me hubiera gustado correr. Había un solo salto
complicado porque se empezó a romper donde caían las
motos.
La MX2 está muy buena, todos van bien y con la participación
de los chilenos, los argentinos demostraron que tienen buen nivel.
Los mejores del país están en este campeonato, en el
más exitoso y me siento orgulloso de formar parte.
Espero ansioso ir a San Martín de Los Andes porque la pista
está buena y ya tengo ganas de probarla”.
En noviembre, los pampeanos Giunchi, Carrillo y Caramella viajaran
al sur del país para vivir en San Martín de Los Andes
la penúltima competencia del calendario 2013.
|
Campeonato
Argentino de Motocross
Tunuyán - 8ª fecha: En
el "Predio Eco de los Andes" se vivió la fiesta
del cross
Triunfos para Felipe (MX1 “A”),
Selles (MX1 “B”), Mana (85 F.I. "A"), Seibel
(85 F.I. "B"), Freytes (MX 3), Quiroga (MX 3 “B”),
Valentina Galaz (FMX “A”), Estefanía Torres (FMX
“B”), y la MX 2 está en suspenso |
06-Oct-2013
(Prensa Sportmotor).-
Las victorias en la 8ª fecha del Campeoanto Argentino de Motocross,
que se disputó en Tunuyán (Mendoza), les correspondieron
al cordobés José Felipe (MX1 “A”), el bahiense
Braian Selles (MX1 “B”), el riotercerense Nicolás
Mana (85 FI"A"), el rider de Macachín Julián
Seibel que se consagró campeón en 85 FI"B",
el cordobés Augusto Freytes (MX 3), el mendocino Julio Quiroga
(MX 3 “B”), la chilena Valentina Galaz (FMX “A”)
y para Estefanía Torres (FMX “B”), en tanto por
un problema técnico en la primera manga no se pudo determinar
el podio en las dos clases de la MX2, que están tratando de
solucionar.
En FMX, se consagró campeona Dalila Hidalgo (foto)
al lograr el segundo puesto en la primera manga, y si bien sufrió
una caida en la segunda, pudo festejar el título conseguido
cuanod restan dos fechas para la finalización de la temporada.
La MX2 tuvo cuatro partidas y banderas rojas, donde Agustín
Poli fue el destacado con el chileno Raczo Tudor como un dura adversario
que intentó despojar al santafesino de la victoria.
La próxima fecha será en San Martín de Los Andes
el 9 y 10 de Noviembre, anteúltima etapa del calendario, ya
que el cierre del campeonato será en General Pico, en el segundo
fin de semana de Diciembre.
Detallamos los podios de las distintas clases:
Motocross
Argentino - 8ª fecha 2013 - Tunuyán
- Podios (3 primeros) |



|
MX
1
1º 952 José Felipe (Kawasaki) Villa María
2º 7 Darío Arco (Suzuki) La Rioja
3º 199 Joaquín Poli (Honda) San Genaro
MX 1 "B"
1º 410 Braian Selles (Kawasaki) Bahía Blanca
2º 10 Matías Castillo (Kawasaki) Mendoza
3º 777 Juan Pablo Moya (Yamaha) La Rioja
85 F.I. "A"
1º 55 Nicolás Mana (Yamaha) Río Tercero
2º 59 Franco Appo (Yamaha) Rafaela
3º 45 Julián Ortega (Yamaha) Córdoba
85 F.I. "B"
1º 75 Julián Seibel (Yamaha) Macachín
2º 72 Genaro Zottele (Yamaha) Villa Regina
3º 33 Luciano Righi (Yamaha) Mendoza
MX 3
1º 45 Augusto Freytes (Honda) Córdoba
2º 72 Darío López (Honda) Mendoza
3º 86 Gabriel Fernández (Honda) Guaymallén
MX 3 "B"
1º 6 Julio Quiroga (Honda) General Alvear
2º 987 Marcelo Mansilla (Kawasaki) Rosario
3º 8 Gustavo Fernigrini (Honda) Río Cuarto
FMX
1º Valentina Galaz (Honda) Chile
2º Liz Busso (Yamaha) Intendente Alvear
3º Melina Bretillot (Yamaha) San Juan
FMX "B"
1º 6 Estefanía Torres (Honda) Maipú
2º 987 Juana Llebeili (Yamaha) Buenos Aires
3º 8 Lorena Sabo (Honda) Buenos Aires
Nota: El podio de MX2
no se realizó debido a que existen problemas técnicos
en la clasificación de la 1ª manga, se están
evaluando desde cronometraje para dar una solución
al inconveniente. |
Tunuyán
- Clasificación:
Las poles para Agustín Poli, Nicolás Montenegro,
Darío Arco, Matías Castillo. Darío López,
Marcelo Mansilla, Mana, Julián Seibel, Dalila Hidalgo
y Estefanía Torres |
05-Oct-2013
(Prensa Sportmotor y Mass-Fotos: Camod).-
Comenzó la actividad con las tandas clasificatorias en el circuito
"Parque Eco de los Andes" de Tunuyán, donde se disputa
la 8ª fecha del Campeonato Argentino de Motocross, organizado
por CoNaM y fiscalizado por CAMoD. La primera clase en salir
a buscar tiempos clasificatorios fue la MX 3 donde se destacó
Darío López en la clase "A" y Marcelo Mansilla
en la "B".
MX 2: En una sesión
muy pelada Agustín Poli pudo prevalecer por sólo 17
milésiams sobre el chileno Raczo Tudor Pizarro, para quedarse
con el "uno". Tercero a 139 milésimas se ubicó
Nicolás Krigger, delante del puntero del campeonato Jermías
Durbano, quien fue cuatro décimas más lento que el piloto
de San Genaro, quien manifestó al termianr la clasificación:
“Quiero agradecer a mis padres por todo
el apoyo. Tengo que reiterar las felicitaciones a CoNaM y a la gente
de Tunuyán por lo que han trabajado para esta fecha”.
MX 1: Darío Arco
en la "A" y Matías Castillo en la "B" son
los que lograron las poles. “Di tres vueltas
regulando las líneas y logré el tiempo a poco de terminar
la tanda. Me gustó mucho la pista por lo que quiero elogiar
y felicitar el trabajo de CONAM porque presentó un lindo circuito”,
comentó el riojano quien superó por tres décimas
José Felipe y por más de un segundo a Sebastián
Sánchez.
Cuarto culminó Joaquín Poli delante de Martín
Duplessis, Rodrigo Giunchi y Rodrigo Landa.
En la "B", el mendocino Matías Castillo fue 247 milésimas
más rápido que el riojano Juan Pablo Moya. Julián
Ballester fue terecro y completaron el clasificador Brian Selles,
Lucas Miculi, Rodrigo Nieto y Sebastián Andia, séptimo
en esta clase.
FMX: Dalila Hidalgo
fue la más rápida entre las damas de la clase "A",
en tanto que Estefanía Torres dominó la clase ""B".
“La pista es divertida y técnica.
Me sentí muy cómoda. Agradezco a las compañeras
de Chile que nos visitan esta fecha para confirmar que somos muchas
a las que nos gusta el motocross”, comentó Dalila
85
c.c. FI: El cordobés Nicolás Mana se
adueó del mejor crono en la clase "A" superando por
más de neuve décimas a Franco Appo, mientras que en
la clase "B", la mmejor crono la realizó Jualían
Siebel, quien mañana podría consagraese campeón
en forma anticipada.
MX 3: El piloto mendocino Darío
López logró el mejor tiempo en la última vuelta
de clasificación y junto al chileno Felipe Podestá,
relegaron al tercer lugar al líder del campeonato Augusto Freytes.
El mendocino Gabriel Fernandez fue cuarto delante del piloto de Quequén
Fernando Amoretti.
Completaron el “top ten”, sexto el necochense Estanislao
Salanueva, seguido de Remo Botta, Javier Yoffe, Emir Ribas y décimo
Diego Marín.
Cerca de su cuidad, Guaymallén, quien marcha segundo en el
campeonato, Marcelo Mansilla fue el más rápido de la
clase “B”, superando por 352 milésimas al piloto
de General Alvear, Julio Quiroga, quien es el que encabeza la posiciones
en el torneo.
Argentino
de Motocross - Tunuyán 2013 - Clasificaciones |
MX
1 (Clases "A" y "B")
1º 7 Darío Arco 1m19s322
2º 952 José Felipe a 0s309
3º 114 Sebastián Sánchez a 1s271
4º 199 Joaquín Poli a 1s306
5º 66 Martín Duplessis a 2s005
6º 38 Rodrigo Giunchi a 2s111
7º 30 Rodrigo Landa a 2s948
8º 10 Matías Castillo a 3s827 (B
1º)
9º 777 Juan Pablo Moya a 4s074 (B
2º)
10º 225 Julián Ballester a 5s388 (B
3º)
11º 410 Brian Selles a 7s372 (B 4º)
12º 101 Lucas Miculi a 8s624 (B 5º)
13º 24 Rodrigo Nieto a 9s678 (B 6º)
14º 33 Sebastián Andia a 9s960 (B
7º)
No Clasificado
Nº 14 Emiliano Catillo (B)
MX 3 (Clases "A" y "B")
1º 72 Darío López 1m27s706
2º 189 Felipe Podestá a 0s237
3º 45 Augusto Freytes a 0s288
4º 86 Gabriel Fernández a 2s192
5º 14 Fernando Amoretti a 2s266
6º 510 Estanislao Salanueva a 3s157
7º 711 Remo Botta a 3s859
8º 29 Javier Yoffe a 5s354
9º 4 Emir Ribas a 5s631
10º 22 Diego Marín a 6s681
11º 987 Marcelo Mansilla a 7s864 (B
1º)
12º 6 Julio Quiroga a 8s216 (B 2º)
13º 44 Dalmiro Mur a 8s628
14º 222 Gustavo Fernigrini a 9s492 (B
3º)
15º 99 Javier Brisighelli a 10s413
16º 20 Mathías Schurr a 11s498
17º 5 Jorge Ochoa a 12s265 (B 4º)
18º 11 Lucio Ortiz a 14s767 (B 5º)
19º 73 Rubén Cañabate a 16s279 (B
6º)
20º 255 Caludio Cuevas a 18s420
21º 54 Daniel Vicente a 18s485 (B
7º)
22º 212 Antonio Renzi a 18s625
23º 92 Roly Tombarello a 23s022 (B
8º)
24º 95 Marcelo Orona a 23s453
25º 225 Eduardo Fredes a 39s401 (B
9º)
26º 338 Martín Caviglia a 40s039
FMX (Clases "A" y "B")
1º 57 Dalila Hidalgo 1m34s703
2º 207 Valentina Galaz a 1s144
3º 8 Liz Busso a 2s860
4º 855 Michelle Colleyer a 6s445
5º 51 Romina Carrillo a 12s364
6º 360 Estafanía Torres a 13s206 (B
1º)
7º 9 Brebda Righi a 14s725 (B 2º)
8º 94 Juana Llebeili a 18s838 (B
3º)
9º 12 Melina Bretillot a 19s312
10º 71 Lorena Sabo a 21s837 (B 4º)
11º 11 Julieta Saccone a 26s136 (B
5º)
12º 314 Camila Aldana García a 49s167 (B
6º)
|
MX 2 (Clases "A" y "B")
1º 198 Agustín Poli 1m23s175
2º 191 Raczo Tudor Pizarro a 0s017
3º 161 Nahuel Krigger a 0s139
4º 108 Jeremías Durbano a 0s404
5º 124 Gerónimo Zapata Bacur a 0s427
6º 17 Juan Pablo Luzzardi a 0s560
7º 924 Nicolás Callegari a 0s739
8º 143 Sebastián Muñoz Díaz a 0s940
9º 332 Julio Roth a 2s111
10º 25 Nicolás Montenegro a 2s165 (B
1º)
11º 277 Javier Vázquez Peralta a 2s200
12º 377 Emiliano Garro a 2s371
13º 127 Juan Manuel Artico a 2s395 (B
2º)
14º 136 Juan Ignacio Esquerre a 3s769
15º 101 David Caramella a 3s996
16º 41 Carlos Morales a 4s143 (B
3º)
17º 159 Miguel Orillana a 4s671
18º 15 Valentín Acosta a 4s766 (B
4º)
19º 224 Felipe Latorre a 4s855
20º 614 Timoteo Nappi a 4s890 (B
5º)
21º 175 Franco Galigniana a 5s380 (B
6º)
22º 70 Rodrigo Fernández a 5s836
23º 177 Pablo Quiroga a 6s201 (B
7º)
24º 931 Nicolás Cataldo a 6s278 (B
8º)
25º 13 Juan Martín Fernández a 6s297 (B
9º)
26º 511 Pedro Destefanis a 6s348
27º 126 Martín Galfre a 6s482 (B
10º)
28º 18 David Grillo a 6s486 (B 11º)
29º 611 Carlos Fraga a 7s116 (B 12º)
30º 157 Diego Soria a 7s144 (B 13º)
31º 114 Angelo Sgobba a 7s378 (B
14º)
32º 26 Jualián Carletti a 7s691 (B
15º)
33º 54 Arturo Bretillot a 8s633 (B
16º)
34º 131 Jofré Alejo a 9s285 (B
17º)
35º 170 Lucas Pérez a 11s131 (B
18º)
36º 558 Ignacio Montemerlo a 12s237 (B
19º)
37º 615 Nicolás Bordan a 15s456 (B
20º)
38º 227 Leandro Segovia a 15s882 (B
21º)
39º 314 Gastón García a 26s710 (B
22º)
No Clasificado
Nº 35 Fernando Hierrizuela (B)
85 c.c. (Clases "A"
y "B")
1º 55 Nicolás Mana 1m29s620
2º 59 Franco Appo a 0s913
3º 115 Nicolás De La Vega a 0s929
4º 75 Julián Seibel a 1s463 (B
1º)
5º 199 Lautaro Toro a 2s168
6º 45 Julián Ortega a 2s373
7º 33 Luciano Righi Genaro a 2s813 (B
2º)
8º 72 Genaro Zottele a 3s456 (B 3º)
9º 127 Daría Sinatra a 3s492
10º 74 Nicolás Guirao a 6s365 (B
4º)
11º 76 Nicolás Cruz a 6s737 (B
5º)
12º 46 Tomás Aguilera a 7s545
13º 81 Remo Cagliostro a 8s894 (B
6º)
14º 11 Julián Rinaldi a 9s089
15º 101 Mateo Bearzi a 9s143 (B 7º)
16º 32 Tomás Tumbarello a 9s739 (B
8º)
17º 97 Cristóbal Ignacio Sánchez a 9s984
18º 42 Mateo Passutti a 10s108
19º 48 Mateo Araya a 11s094
20º 188 Juan Pablo Heredia a 12s750
21º 17 Emiliano Carletti a 12s781 (B
9º)
22º 73 Hardy Muñoz a 14s731 (B
10º)
23º 777 Rodrigo Heredia a 19s075 (B
11º)
24º 23 Máximo Cáceres a 20s906 (B
12º)
25º 83 Emiliano Calburn a 23s656 (B
12º) |
05-Oct-2013
(Prensa CoNaM).-
Giunchi, Carillo y Caramella rumbo a la 8° del argentino de MX.
Los pampeanos Rodrigo Giunchi (MX1), David Caramella (MX2)
y Romina Carrillo (FMX) estarán presentes en la octava fecha
que se disputará este fin de semana, 5 y 6 de octubre en Tunuyán
(Mendoza).
Giunchi (foto) está preparado
para desafiar a los grandes de la MX1. Se encuentra sexto en el ranking
detrás de reconocidas figuras como José Felipe, Sebastián
Sánchez, Darío Arco, Martín Duplessis y Rodrigo
Landa, pero nada le impide pensar e imaginar con alcanzar la punta
de la carrera.
“Estoy entrenando mucho más que
antes, y por suerte día a día vamos mejorando un poco.
Mis expectativas son las mismas que las que tengo en cada carrera,
andar lo mejor que se pueda, sin cometer erros y seguir sumando experiencia.
Largar lo más adelante posible y tratar de mantener el ritmo
de toda la carrera y si tenemos malas largadas remontar y pelearla
desde atrás. Mi mayor apoyo es la de mi familia que se sigue
a todos lados y gracias a ellos puedo estar corriendo. Después
a mis sponsors. Light Studio Deluxe, Hital, Amapola, RPM La Pampa,
Farmacia Los Álamos, y Shell Realicó”,
destacó.
Romina Carillo (foto) quiere sumar puntos
para mantener el 3° puesto en el campeonato. “La
pista es muy rápida, entretenida por la variedad de saltos
que tiene. Es muy técnica pero a la vez no es una pista complicada.
Me gusta mucho el piso porque es más bien duro”.
David Caramella es uno de los mentores de los cambios que se vienen
observando en el campeonato argentino. Él junto a Omar Seibel
se embarcaron en una complicada tarea, trabajar para mejorar el argentino
de mx y silenciosamente con esfuerzo están logrado una gran
proeza. Quizás por ser piloto, el entusiasmo es mayor. Aunque
se lo puede observar a David, bajarse de la moto; darle consejos a
su esposa Romina (Carrillo) antes de largar. Luego atiende requerimientos
de pilotos o prensa. Organiza, asiste y corre.
“Con
la edad que tengo y con lo que trabajo para CoNaM cualquier posición
me pone contento. No es fácil salir a correrle a los que están
concentrados exclusivamente en la manga, yo tengo que pensar en detalles,
errores y aciertos del evento.
Soy fanático del argentino y estar corriendo éste año
me motiva porque los punteros son los que ganan en los provinciales.
El mejor nivel del país está en nuestro campeonato.
Hoy estar en el argentino es ser protagonista. Me da orgullo como
piloto y organizador”, concluyó Caramella (foto).
Datos para seguir la labor de los pampeanos
#Rodrigo Giunchi corre en MX1 con Yamaha y su número
es el 38. Vive en Santa Rosa
#Romina Carrillo corre en FMX con Honda y su número es el 51
#David Caramella corre en MX2 con Honda y su número es el 101
David y Romina son pareja y viven en General Pico
Liz Busso: “El motocross
no es sólo de hombres” |
03-Oct-2013
(Prensa CoNaM).-
Liz Busso es pampeana. Corre en motocross. Se considera privilegiada
por poder practicar este deporte y valora la incorporación
de la categoría FMX al argentino de MX. “Las
mujeres hoy tenemos nuestra propia categoría y eso es fundamental”,
asegura.
El 5 y 6 de octubre viajará a Tunuyán (Mendoza) para
encontrarse con amigas, para vivir una nueva fecha del campeonato
argentino y Liz nos cuenta cómo se vive desde adentro el mx,
realiza apreciaciones sobre el campeonato y nos contagia su entusiasmo.
¿Cómo te preparás para Tunuyán?
Estoy con mucho entusiasmo. No entrené
como debería, me puse las pilas un poco tarde pero con las
mismas ganas de siempre, de estar en ese partidor.
¿Tenés idea acerca de la nueva pista?
Estuve viendo los planos y las fotos que sacaron.
Se ve muy entretenida, con bastantes saltos que eso me gusta mucho,
y al parecer se va a romper bastante.
¿Cómo ves el campeonato argentino?
El campeonato argentino volvió a ser
argentino, se ven los partidores llenos y el público en el
alambre. Se ve el trabajo y la dedicación de CoNaM. Las pistas
son de muy buen nivel. Los pilotos quieren estar en el partidor del
argentino o decir “corrí un argentino” porque hoy
dan ganas, porque hoy el mx argentino es para los pilotos.
¿Qué cosas deberían modificarse? ¿Por
qué?
Creo que hay que seguir trabajando firme como
lo vienen haciendo. Habría que ver el tema de poder arreglar
con el municipio o la provincia donde se realiza, conjuntamente con
los auspiciantes el tema de los viáticos a los pilotos ya que
sería un lindo incentivo. Se complican los gastos a la hora
de encarar un campeonato argentino de motocross.
¿Cómo vivís este deporte siendo mujer? ¿Cuáles
son los obstáculos?
Practico, siento y vivo este deporte desde hace
8 años. Siempre tuve que competir contra hombres hasta que
éste año gracias a CoNaM, a Dalila (si me olvido de
alguien sepan disculparme) que fue un poco la impulsora del proyecto;
se creó la categoría femenina dentro del campeonato
argentino, para comunicar que no es un deporte sólo de hombres.
Las mujeres hoy tenemos nuestra propia categoría y eso es fundamental.
Lo vivo de una manera muy especial, disfruto cada vez que me subo
arriba de la moto, cada vez que estoy en un partidor, cuando comparto
un día con amigos del motocross, cuando preparo mi bolso, cuando
lavo mi moto. El estar dentro de este deporte me llena de alegría,
de orgullo. Hoy en día con la situación económica
en la que se encuentra nuestro país es un deporte para algunos,
lamentablemente, y me siento privilegiada de poder practicarlo.
¿Qué haces cuando termina la clasificación?
Partiendo de que no sé tirar la famosa
”vuelta rápida”, a veces me reniego, hasta lloro
de la bronca porque “di todo” y los resultados no fueron
los esperados. Otras veces pienso que la carrera es el domingo y termina
cuando te bajan la bandera.
¿De qué manera vivís cada carrera?
Este año me hubiese gustado dedicarme
correctamente y entrenar apropiadamente para estar a un buen nivel
(personalmente hablando), pero no pude motivarme lo suficiente. Asique
decidí tomármelo con calma y dedicarme a disfrutar todas
las carreras. El momento que más me gusta es la largada, me
llena de adrenalina, siento cosas que solo en ese momento me nacen,
es que el motocross es único.
¿Quién o quiénes te acompañan?
Me acompaña mi pareja (Rodrigo Fernández),
que a su vez es mi mecánico y piloto, toda mi familia que están
desde siempre y no fallan nunca. La familia Bertolotti, y muchos amigos
que quizás no pueden ir pero están pendiente de un llamado
o mensajito de cómo anduve o como me sentí.
¿Qué significa para vos el campeonato de FMX?
Significa un sueño hecho realidad. La
oportunidad de decir corrí un campeonato argentino en la categoría
FMX. Es esperar que llegue el fin de semana de la carrera para empezar
a armar el circo, para estar ahí presente, no solo por correr,
sino también para ver el gran nivel que tenemos hoy en día
de pilotos y los que se van a ir sumando. Desde la categoría
85cc hasta la MX1, se me pone la piel de gallina de solo pensar que
voy a verlos andar.
¿Cuánto
tiempo hace que corrés? ¿Por qué empezaste? ¿Corriste
o corrés con hombres?
Hace 8 años que corro, empecé
por un amigo que corría en moto y yo lo acompañaba a
entrenar (con un cuatri) hasta que un día me prestó
su moto y ahí me volví loca.
Tuve la suerte de que mi viejo me lleve el apunte y me compre una
moto y me de todo para poder empezar a hacer mis primeras armas dentro
del motocross.
Corrí con hombres durante 7 años y hoy tengo mi categoría.
No obstante en el zonal sigo compitiendo con hombres, hay que reconocerlo
también es divertido verles la cara de cuando te sacás
el casco y te ven mujer...jaja
Quiero agradecer a mi pareja, a mi familia y amigos. Me siento afortunada
de estar rodeada de tanta buena gente que te dan una mano, que ven
el esfuerzo o simplemente lo hacen porque te quieren, es muy importante
para un piloto sentir y contar con el apoyo de los amigos. Nos haya
ido bien o no tan bien, sabemos que al fin de cuentas ellos siempre
están. Quiero agradecer a CoNaM por el esfuerzo que hacen carrera
tras carrera para lograr un campeonato tan lindo que no para de crecer
y que está dando sus frutos, ya que en boxes hoy solo se escuchan
buenos comentarios respecto de su trabajo.
¿Campeón
por anticipado? La 85cc “B” podría consagrar
a Julián Seibel |
03-Oct-2013
(Prensa CoNaM).-
Julián Seibel, una gran promesa del mx argentino, llega a Tunuyán
con una diferencia a favor de 109 unidades. Puede consagrarse campeón
argentino de 85cc “B” en la octava de diez fechas que
componen el calendario.
“Para Tunuyán, me preparé
bastante bien, entrené bastante. También estoy muy bien
con el cambio de moto. Ahora corro con KTM. Eso me inspira mucho porque
sé que tengo que dejar bien a la marca”, explica
el joven de trece años.
Desde Macachin (La Pampa) se prepara para encarar un nuevo circuito
“La pista no la conozco porque, como todos
sabemos, es una pista hecha nueva y yo no tuve la posibilidad de ir
a entrenar. Por fotos se ve una pista maravillosa”.
Ganó doce de las catorce carreras disputadas. La única
derrota la sufrió en la primera fecha del certamen cuando el
chileno Hardy Muñoz se quedó con la victoria. A partir
de la segunda presentación, fue vencedor indiscutido.
Si hablamos de expectativas, Julián expresa:
“Simplemente tengo que hacer lo que vengo haciendo todas las
carreras para poder salir campeón faltando dos fechas”.
La MX2 promete un gran show |
02-Oct-2013
(Prensa CoNaM).-
El MX Argentino llega a Mendoza con siete fechas disputadas. En la
octava etapa a disputarse el 5 y 6 de octubre en Tunuyán, los
pilotos tienen mucho para dar.
En MX2 hay sólo cinco puntos que separan a Jeremías
Durbano (203) de Juan Pablo Luzzardi (198). Pero Nahuel Kriger con
184 unidades pretende acercarse a la cima.
Algunos datos para tener en cuenta:
Agustín poli, se sumó al campeonato en la cuarta
fecha y totaliza cuatro mangas en su haber. Mientras que su hermano,
Joaquín quien competía en MX2 y luego se incorporó
a MX1, ganó las dos baterías de la quinta etapa. Luzzardi
y Kriger obtuvieron tres series en lo que va del certamen. El actual
líder del ranking, Durbano tuvo una sola victoria. La carrera
restante de las catorce disputadas, corresponde a Alberto Zapata Bacur
(4° con 130).
La lucha de marcas y potencialidades se hará presente en Tunuyán
para reafirmar liderazgos o imprimir de suspenso las últimas
competencias del año en San Martín de Los Andes (noviembre)
y General Pico (La Pampa) en Diciembre.
“Estamos entrenando a full creo que es
un campeonato peleado y puede ser para cualquiera pero vamos a dar
todo para conseguir el título. Hay que dar todo en cada carrera
y tampoco matarse de la cabeza por querer hacer todo, porque vienen
los errores. Lo más importante para mí es subir a la
moto y divertirse y así van saliendo las cosas. Pero sí
dar todo y disfrutar cada manga porque para eso hago motocross y dar
lo que más pueda para el título. Tengo dos excelentes
pilotos atrás mío que también van a dar todo.
Creo que puede ser para cualquiera”, puntualizó
el cordobés Jeremías Durbano.
“Buenísima la pista y divertida.
Estoy con muchas ganas de andar en Tunuyán”, expresó
Juan Pablo Luzzardi
Acosta
y Nappi a un punto
En la clase “B”, el único punto que separa
a Valentín Acosta (171) de Timoteo Nappi (170), le quita el
sueño a ambos. Pero son conscientes de que Juan Manuel Ártico
(164) y Franco Galigniana (150) están dispuestos a plantear
una interesante competencia. Tanto Acosta como Nappi y Ártico
ganaron tres mangas cada uno.
“En Tunuyán empieza un nuevo campeonato
de tres fechas. Físicamente estoy bien, siempre trabajando
en los entrenamientos para mejorar en lo físico y en lo técnico.
Mis expectativas son, manejar como yo sé, dar lo mejor de mí
y sobre todo divertirme arriba de la moto. Creo que el argentino de
mx ha mejorado mucho en cuanto a organización, circuitos, nivel
y numero de pilotos. Me parece que hoy en día es uno de los
mejores campeonatos, están los pilotos más rápidos
y todas las categorías están muy peleadas”,
comentó Valentín Acosta.
Valentín es de Río Tercero, pero vive en Córdoba
(capital) debido a que se encuentra cursando segundo año de
la tecnicatura superior en Mecatronic. Para poder participar en el
argentino de mx tiene que hacer un esfuerzo extra en viajes a su ciudad
natal para compatibilizar estudio con deporte.
“Me vuelvo los miércoles a Rio Tercero a entrenar en
moto y los demás días hago físico en Córdoba
con mi hermana que es mi entrenadora. Vivo viajando pero lo importante
es que mi familia me acompaña en esta pasión”,
remarcó.
Lo que viene
Las categorías intervinientes son: 85cc A (de 13 a 15 años)
y B (hasta 12 años cumplidos), MX2 “A” y “B”,
MX1 “A” y “B”, MX3 “A” (exclusivamente
pilotos nacidos en el año 1976 o en años anteriores)
y MX 3 “B” (pilotos nacidos en el año 1969 o en
años anteriores)y FMX “A” y “B” reservada
para las damas del motocross
Horarios
El sábado 5, a partir de las 8:30 se realizarán las
inscripciones. A las 11 los pilotos tendrán dos tandas de entrenamientos
para completar la jornada con la clasificación que determinará
la ubicación en el partidor. Tras las series clasificatorias,
se oficiará una conferencia de prensa con los pilotos que hayan
obtenido los mejores tiempos.
El domingo, desde las doce, cada categoría participará
de dos mangas. Los espectadores presenciarán un espectáculo
a puro motocross con los mejores pilotos del país.
Miradas sobre el argentino de MX
La palabra de Julio Roth y Diego Marín
|
02-Oct-2013
(Prensa CoNaM).-
El 5 y 6 de octubre se escribirá un nuevo capítulo en
Tunuyán. La inauguración de un circuito bajo la dirección
absoluta de la Comisión del Nacional de Motocross, tendrá
el respaldo de la idoneidad, responsabilidad y por sobretodo compromiso.
“Hemos trabajado en Tunuyán para
hacer una buena pista de motocross. Los pilotos que la pudieron probar,
han manifestado conformidad y elogiaron el trazado. El suelo es muy
bueno y les va a sentar bien a todos. Hemos desarrollado las acciones
en un predio totalmente virgen. Con el gran apoyo del municipio, logramos
contar con una nueva pista en el país. Felicitamos la gestión
del intendente Martín Aveiro y todo su equipo porque realmente
han demostrado interés, amabilidad y por sobretodo ganas de
hacer las cosas bien”, comentó Omar Seibel (CoNaM).
"Gran
nivel de pilotos"
Diego Marín se sumó al argentino cuando San
Francisco (Córdoba) fue cede de la cuarta fecha. El representante
de Río Tercero aprovechó la programación en su
provincia y se incorporó a la categoría MX3, tras 11
años alejado de los campeonatos nacionales.
“Yo no viví por ahí, las
malas épocas cuando se vio segmentado el parque de pilotos.
Hoy por hoy reaparecí en la 4 fecha, en La Kava, y desde allí
que realmente me gustó, tanto la organización, como
el nivel de pilotos y competencia.
Creo que estamos bien, insisto en recalcar el gran nivel de pilotos.
Tengo participaciones desde el 96 al 2002, por ende no cabe aclarar
que corríamos con un dólar uno a uno. Hoy todo cuesta
mucho y realmente creo que hay gente dispuesta a hacer ese esfuerzo.
Hay que pensar unos en otros y hacer que los torneos y exigencias,
vayan al ritmo del que menos tiene...desafío importante para
todo dirigente”, sentenció Marín
Respecto de la próxima presentación asegura: “Me
preparo al 100 X 100. Vengo retomando ritmo y estado físico.
El retorno fue duro. Ya no se negocia nada a la hora de entrenar,
tanto en pista como en el gym con Diego Agüero, mi entrenador
personal. Expectativas: las mejores, así hay que ir en positivo”.
El
cordobés aprovecha la ocasión para invitar al público
mendocino con algunas apreciaciones: "Creo
que hay pelea en la punta con pilotos de experiencia. Va a dar gusto
verlos correr. Como también creo que ya es un hobbies para
los MX3 y lo realmente interesante pasa en MX1 y en MX 2 A y B. Los
pibes realmente te ponen de los pelos verlos girar”.
Mirada extranjera
Julio Roth, es uruguayo. Se encuentra en el quinto lugar
del ranking de MX2 con 122 puntos. Bajo mirada extranjera observó
atentamente fecha tras fecha sobre el accionar de la Comisión
del Nacional de Motocross: “La verdad
es que estoy y está el equipo muy impresionados con el cambio
que hay en el Campeonato Argentino de Motocross. Empezando por los
organizados que están, por las ganas que ponen todos los integrantes
de CoNaM, por lograr pistas extraordinarias y porque en cada fecha
del mx siempre se mejoran aún más y eso no es fácil
lograrlo. El Team Roth está muy agradecido por cómo
nos han tratado todo el año. Felicitaciones sigan así”.
Franco Appo busca un nuevo título en 85cc |
30-Set-2013
(Prensa CoNaM).-
Franco Appo tiene 13 años. Asiste a primer año del secundario
en Rafaela (Santa Fe). A los 6 años comenzó a correr
en moto. Encabeza el ranking de 85cc “A”. Admira a José
Felipe y sueña con repetir el título obtenido en el
2012.
“El argentino lo corrí por primera
vez el año pasado y salí campeón. En esta temporada
venimos muy bien hasta ahora. Mi familia me apoya en todo y mis compañeros
me alientan siempre antes de emprender viaje hacia las carreras. Si
algo anda mal, me suben el ánimo. La verdad son buenos amigos.
Los profes que saben que practico este deporte, dicen que me cuide
que es peligroso”, comenta Franco.
Respecto de la nueva pista que CoNaM ha diseñado en Tunuyán,
manifiesta: “Tengo expectativas de que
va a ser una buena carrera, vi fotos de la pista y está muy
linda, técnica y el piso excelente, Obviamente quiero ganar
y si no se puede seguir sumando puntos para conseguir el campeonato”.
Tiene
una diferencia de dieciocho puntos respecto de su principal rival
el cordobés Nicolás Mana y trabaja para ampliar la brecha
que le permita repetir la consagración de la edición
2012.
“Me preparo con mucho esfuerzo como para
todas las carreras, pero para ésta tengo mucha confianza. Siento
presión porque en cualquier carrera o manga, me pueden quitar
la punta. Pero tranquilo que así es mejor”.
A pesar de ser un adolescente tiene la mirada crítica para
ser preciso en sus apreciaciones: “Al
campeonato lo veo muy cambiado, pero para bien. Me gustó muchísimo
el espectáculo y el circo que están armando carrera
a carrera, y los pilotos excelentes también. Ojalá se
sumen más equipos oficiales y sería una verdadera fiesta
a puro motocross”.
Admira a propios y extraños. Le gusta observar a los que tienen
experiencia y saben ir a fondo en cada curva. Pero le divierte y entretiene
aprender de los grandes. “Me gustan José
Felipe porque le pone muchísima garra, obviamente los otros
también, pero me gusta mucho ese piloto. Otro también
es Joaquín Poli que viene con todo. Muy buenos pilotos tiene
argentina”, afirma convencido.
“Quiero agradecer, en especial a mi familia
que hace esto posible, a Gustavo Imhoff que me asiste en pista y es
mi mecánico, y a Javier Milanesio que hace la parte física.
Agrego que la organización y todo el grupo de CoNaM y CAMoD
están haciendo muy buen trabajo en general”, sintetiza
Appo.
Tunuyán: una pista segura, divertida y técnica
|
02-Oct-2013
(Prensa CoNaM).-
El pasado fin de semana, se llevaron a cabo entrenamientos y pruebas
en el trazado de Tunuyán (Mendoza) donde tendrá lugar
el 5 y 6 de octubre la 8ª fecha del Campeonato Argentino de Motocross.
Los hermanos Castillo, Dalila Hidalgo, Romina Carrillo, David
Caramella, Juan Fernández, Juan Pablo Luzzardi, Franco Galigniana,
los hermanos Carletti, Rodrigo Nieto, Emiliano Garro, y una cantidad
importante de pilotos locales, se dieron cita, para conocer y explorar
un nuevo circuito de cross en la provincia de Mendoza.
“La pista es muy segura, divertida y a
su vez técnica. Largamos hacia una curva a la izquierda donde
ya estamos dentro de la pista en una parte arada, pequeña recta
para luego girar a la derecha, donde vamos subiendo un desnivel artificial,
que transitando una recta nos lleva a un novedoso salto, un simple
que nos lanza a la rampa de una meseta, recibidor y una recta. Una
recta de verdad; frenaje, un retome, desnivel artificial. Aceleramos,
curva a la derecha curva a la izquierda y nos encontramos con una
olas, para hacer de a dos, de a una, como quieras! Peralte y retome,
y otra novedad… recta y una rampa que te tira a una elevación
artificial (por fuera tenés un peralte y por dentro un mini
salto).
Doblas, salto recibidor y curva a la derecha que te lleva a un prejump
muy técnico y enorme. Caes del recibidor pequeña recta,
una elevación artificial que hace de peralte, recta ,curva
a la derecha. Doble ola y el recibidor de la última te tira
a un pozo para luego agarrar una meseta,. Recibidor, un peralte largo
hacia atrás, un simple y llegada”, de esta manera
David Caramella de CoNaM describió el recorrido.
Para el 5 y 6 de octubre la actividad cuenta con una programación
de cinco horas a puro motocross en cada una de las jornadas. Desde
el viernes 4, los competidores de diferentes provincias y de países
limítrofes llegarán a Mendoza para comenzar a preparar
su presentación en el marco de la octava etapa del calendario
nacional.
“Imaginemos que los buenos saltos que
propone Tunuyán van a ser explorados por pilotos con gran nivel.
El público de Mendoza tiene la oportunidad de rememorar lo
acontecido en la quinta fecha en Las Heras y todos aquellos que se
quedaron con ganas, tienen un buen motivo para vivir el motocross
argentino. Los esperamos a los pilotos a disfrutar de una buena pista
que exige nivel conductivo y a la vez propone un reto a cumplir. La
municipalidad de Tunuyán está preparada para recibirlos
y quiere ofrecer todo su atención a los participantes del campeonato
argentino. CoNaM sigue trabajando para que todos tengan su lugar y
el motocross logre la relevancia que merece por lo exigente de la
disciplina”, indicó Caramella.
Tunuyán, un trazado para descubrir |
22-Set-2013
(Prensa CoNaM).-
El argentino de MX se presentará nuevamente en la región
de Cuyo. El 5 y 6 de octubre hará su impronta en Tunuyán
para inaugurar un nuevo circuito de cross.
Los pilotos participarán de la octava de diez fechas
previstas. Los balances direccionan las estrategias y precipitan competencias
de marcas para tener el galardón más importante que
existe a nivel nacional.
Desde que la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) lleva
las riendas en la organización del campeonato, algunos cambios
son notorios. En los siete eventos desarrollados el parque de pilotos
registrado en su totalidad ha sido de 324 competidores.
La MX2 es una de las categorías con mayor crecimiento debido
a que ha proporcionado 120 pilotos a lo largo de las ocho presentaciones.
Mientras que la MX3, sumó 88. En tanto MX1 y 85cc totalizan
47 y 45 respectivamente.
“Cuando
ven como trabaja CoNaM se dan cuenta de que pensamos en los pilotos.
Muchos siguen expectantes pero con ganas de estar en el partidor del
argentino de MX porque es la mejor oportunidad que tienen para medirse
en pistas realmente competitivas con infraestructura y por sobre todo
con calidad. Le dedicamos mucho tiempo al trabajo e insistimos personalmente
con cada organizador para que el terreno se encuentre en condiciones
y además para garantizar seguridad”, explicó
Omar Seibel miembro de la Comisión del Nacional de Motocross.
“Respecto de Tunuyán hemos diseñado
y llevado a cabo la ejecución completa de la pista en un terreno
totalmente virgen en el Valle de Uco. En la octava fecha comienzan
a definirse los candidatos al título en varias categorías.
En esta oportunidad los pilotos estrenarán un trazado creado
especialmente para el mx argentino, por lo que su recorrido es una
gran incógnita y a la vez un desafío. Tengo que agradecer
las gestión del Sr intendente Martín Aveiro y del personal
municipal porque nos permiten trabajar con comodidad y excelencia”,
sintetizó Seibel.
Tunuyán
Es la ciudad capital del departamento homónimo, provincia de
Mendoza, Argentina. Se encuentra a 83 km al sur de la ciudad de Mendoza.
 |
Distancias
desde ciudades principales |
San
Juan: 243 km.
San Luis: 337 km.
La Rioja: 681 km.
Santa Rosa: 698 km.
Córdoba: 748 km.
Neuquén: 759 km.
Catamarca: 832 km.
Santa Fe: 980 km.
Santiago del Estero: 992 km. |
Paraná:
1.010 km.
Tucumán: 1.038 km.
Bs. As. - Capital: 1.124 km. Viedma: 1.263 km.
Salta: 1.354 km.
Rawson: 1.492 km.
Corrientes: 1.536 km.
Formosa: 1.684 km.
Posadas: 1.791 km. |
 |
Campeonato
Argentino de Motocross
Frías - 7ª fecha: Exitosa
presentación en tierras santiagueñas
Vencieron Darío Arco (MX1), Juan Pablo
Moya (MX1 “B”), Agustín Poli (MX2), Timoteo Nappi
(MX2 "B"), Nicolás Mana (85cc "A"), Julián
Seibel (85cc”B”), Gabriel Fernández ( MX3) y
Julio Quiroga (MX3 ”B”) |
08-Set-2013
(Prensa CoNaM).-
El calor se hizo sentir. CoNaM y personal municipal trabajaron intensamente
para regar a tiempo debido a que la pista se secada permanentemente.
Las carreras hicieron vibrar a la masiva concurrencia de público.
La gente de Frías rodeo el trazado para sentir de cerca la
adrenalina del motocross.
Darío Arco en MX1, Juan Pablo Moya en MX1 “B”,
Agustín Poli en la MX2, Timoteo Nappi (MX2 "B"),
Nicolás Mana (85cc "A"), Julián Seibel (85cc”B”),
Gabriel Fernández en la MX•3 y Julio Quiroga en MX3 ”B”
fueron los ganadores de la séptima fecha del Campeonato Argentino
de Motocross en Frías (Santiago del Estero).
MX2: Agustín
Poli ganó las dos mangas y Juan Pablo lo escoltó. Poli
se fue acercando desde atrás para apoderarse de la punta al
promediar la carrera.
Timoteo Nappi (2º y 1º) y Juan Manuel Ártico (1º
y 4º) intercambiaron la punta en la divisional "B".
MX1:
Darío Arco tuvo el protagonismo de desde el día sábado
cuando el piloto oriundo de La Rioja rompió los relojes en
los entrenamientos clasificatorios, quedándose con la pole
con buena diferencia sobre sus rivales. En la primera batería
del día domingo, Darío Arco tomó la delantera
y sin mayores amenazas, llegó a la bandera a cuadros con una
diferencia notoria. La segunda y última carrera lo encontró
al rider de la Suzuki RMZ450, con mecánica de Carlos Devesa,
tomando la delantera y promediando la carrera protagonizó un
interesante duelo con el piloto del FBR Kawasaki, José Felipe.
Priorizando la obtención de la general, Arco eligió
hacer una carrera inteligente y quedó en el segundo lugar de
esa batería final. Santiago del Estero fue entonces testigo
de una nueva victoria, la tercera de la temporada del piloto de Suzuki
quien pone su segunda en hilera y suma puntos de suma importancia.
“Ha
sido muy importante la victoria, especialmente porque logramos ratificar
una buena labor en dos competencias seguidas y eso es muy importante
para pensar en las últimas tres competencias donde será
necesario dar todo para poder estar más arriba aún”,
dijo al finalizar la competencia Darío quien sabe que no será
tarea fácil conseguir el objetivo.
“No haber estado presente en una competencia
nos complica en la general, pero hemos ido descontando a fuerza de
victorias, importante puntos. Quedan tres finales y las asumiremos
como tales”, anticipó el riojano.
Sebastián Sánchez fue tercero en las dos baterías.
Juan Pablo Moya, rotundo vencedor en la MX1 “B”.
85 cc FI: Nicolás
Mana ("A") y Julián Seibel ("B") fueron
protagonistas nuevamente en la 85cc. Respecto de la clase “A”,
el segundo puesto fue para Franco Appo en la tanda inicial y para
Nicolás De la Vega, en la última prueba. Genaro Zottele
se encolumnó detrás de Seibel.
MX3: Augusto Freytes
retornó tras la ausencia en San Juan por una lesión
y ganó la batería inaugural. Gabriel Fernández
(2º y 3º) fue su escolta. En la definición, se rompió
la biela de la honda 450cc del cordobés y tuvo que abandonar.
Darío López (7º y 1º) se quedó con
la victoria. Por suma de puntos, su coterráneo Fernández
anotó el primer puesto. Julio Quiroga (1º y 2º) y
Marcelo Mansilla (4º y 1º) se lucieron en la MX3 “B”.
Lo que viene
El 5 y 6 de octubre el certamen vuelve a Mendoza, la cita será
en el predio Eco de los Andes de Tunuyán.
Motocross
Argentino - 7ª fecha 2013 - Frías
- Podios (3 primeros) |



|
MX
1
1º 7 Darío Arco (Suzuki) La Rioja
2º 952 José Felipe (Kawasaki) Villa María
3º 114 Sebastián Sánchez (Yamaha) Santa
Rosa
MX 1 "B"
1º 777 Juan Pablo Moya (Yamaha) La Rioja
2º 741 Alejandro Notario (Kawasaki) La Rioja
3º 14 Emiliano Castillo (Kawasaki) Mendoza
MX 2
1º 198 Agustín Poli (Honda) San Genaro
2º 17 Juan Pablo Luzzardi (Honda) Bariloche
3º 108 Jeremías Durbano (Kawasaki) San Francisco
MX 2 "B"
1º 614 Timoteo Nappi (Honda) San Martín de Los
Andes
2º 127 Juan Manuel Artico (Yamaha) La Rioja
3º 25 Nicolás Montenegro (Kawasaki) Rio Tercero
85 F.I. "A"
1º 55 Nicolás Mana (Yamaha) Río Tercero
2º 115 Nicolás De La Vega (Yamaha) Olta
3º 59 Franco Appo (Yamaha) Rafaela
85 F.I. "B"
1º 75 Julián Seibel (Yamaha) Macachín
2º 72 Genaro Zottele (Yamaha) Villa Regina
3º 259 Agustín Eier (Yamaha) Rafaela
MX 3
1º 86 Gabriel Fernández (Honda) Guaymallén
2º 72 Darío López (Honda) Mendoza
3º 14 Fernando Amoretti (Yamaha) Buenos Aires
MX 3 "B"
1º 6 Julio Quiroga (Honda) General Alvear
2º 987 Marcelo Mansilla (Kawasaki) Rosario
3º 8 Darío Ovejero (Honda) Catamarca |
Motocross
Argentino - Campeonatos
2013
(7 fechas)
|
85cc
"A"
1º 59 Franco Appo 233
2º 55 Nicolás Mana 215
3º 115 Nicolás De La Vega 173
4º 199 Lautaro Toro 161
5º 221 Benjamín Cassano 157
6º 121 Juan Ignacio Rutherford 110
7º 48 Mateo Araya 90
8º 45 Julián Ortega 85
9º 22 Agustín Salinas 62
10º 91 Fermín Ciccimarra 43
11º 21 Matías Barra Guzmán 34
12º 133 Agustín David Tula 34
13º 151 Nicolás Muñoz 30
14º 11 Celso Rinaldi 30
15º 176 Sergio Villaronga 20
16º 561 Ramiro López 19
17º 24 Agustín Díaz Diam 19
18º 127 Darío Sinatra 15
19º 118 Matías Levian 14
20º 30 Matías Tassín 9
21º 188 Juan Pablo Heredia 8
22º 214 Lautaro Lucero 7
MX2 "A"
1º 108 Jeremías Durbano 203
2º 17 Juan Pablo Luzzardi 198
3º 161 Nahuel Kriger 184
4º 124 Gerónimo Zapata Bacur 130
5º 332 Julio Roth 122
6º 46 Francisco Urrutia 113
7º 198 Agustín Poli 110
8º 912 Franco Petroselli 105
9º 149 Leonardo Julián Díaz 64
10º 511 Pedro Destefanis 62
11º 42 Nicolás Casanoves 55
12º 924 Nicolás Callegaris 51
13º 51 Daniel Garay 49
14º 199 Joaquín Poli 40
15º 555 Facundo Calveras 32
16º 377 Emiliano Garro 28
17º 97 Ignacio Toya 28
18º 125 Nicolás Puigdemasa 27
19º 191 Raczo Tudor Pizarro 26
20º 101 David Caramella 22
21º 77 Fabio Simoni 17
22º 30 Felipe Danke 15
23º 347 David Olveira 10
24º 61 Jonathan Francou 6
25º 83 Javier Follonier 6
26º 119 Julián Ballester 6
27º 99 Franco Calvera 5
28º 33 Emanuel Torti 5
29º 344 Sebastián Freites 5
MX3
"A"
1º 45 Augusto Freytes 220
2º 4 Emir Ribas 180
3º 14 Fernando Amoretti 178
4º 510 Estanislao Salanueva 114
5º 9 Julio Mezher 106
6º 86 Gabriel Fernández 83
7º 22 Diego Marín 73
8º 29 Javier Yoffe 63
9º 20 Mathias Schnurr 59
10º 131 Bruno Muratore 52
11º 72 Darío López 49
12º 742 Valentino Paravano 43
13º 43 Fabricio Ramirez 39
14º 55 César Barcena 36
15º 99 Javier Brisighelli 29
16º 65 Horacio Beltramino 28
17º 349 Martín Battaglia 25
18º 19 Ricardo Kignard 23
19º 5 Jorge Ochoa 20
20º 60 Guillermo García 20
21º 71 Pablo Marani 18
22º 117 Lucas Catoni 16
23º 44 Dalmiro Bur 15
24º 47 Manuel Gili 14
25º 51 Juan Belaustegui 14
26º 37 Marcelo Novaco 12
27º 119 Walter Aguero 11
28º 116 Juan Carlos Cogo 11
29º 90 Diego Balboa 10
30º 78 Higinio Dubie 9
31º 112 Alberto Novaira 8
32º 121 Mario Peñaforte 8
33º 101 Oscar Oro 8
34º 26 Adrián Peralta 7
35º 102 David Tula 7
36º 317 Silvio Flocco 7
37º 39 Walter Schnurr 6
38º 28 Elio Elgart 6
39º 720 Patricio Petrocelli 5
40º 210 Martín Soria 5
41º 81 Mariano Ruiz 3
42º 291 Germán Campero 3
43º 70 Alejandro Pascal 3
44º 95 Marcelo Orona 3
45º 311 Esteban Triulzi 1
46º 41 Cristian Mastronardi 1
47º 924 Sergio Callegaris 1
48º 120 Martín Ninkovic 1
49º 35 Dino Acosta 1
MX1 "A"
1º 952 José Felipe 199
2º 114 Sebastián Sánchez 182
3º 7 Darío Arco 165
4º 66 Martín Duplessis 152
5º 30 Rodrigo Landa 122
6º 38 Rodrigo Giunchi 94
7º 411 José Luis Giraldo 65
8º 800 Nicolás Sastre 45
9º 999 Jonatan Montenegro 37
10º 199 Joaquín Poli 30
11º 88 Alejo Pires 30
12º 15 Fernando Bucemo 29
13º 58 Nicolás Carranza 24
14º 12 Marcos Trosero 19
15º 37 Alejandro Karaconstantis 12
16º 241 Gustavo Rivero 10
17º 20 Cristian Arriegada 7
18º 410 Brian Selles 7
19º 101 Lucas Miculi 5
FMX
1º 57 Dalila Hidalgo 160
2º 8 Liz Busso 120
3º 51 Romina Carrillo 100
4º 6 Valentina Beltramino 64
5º 33 María Sol Moltini 58
6º 14 Tania González 34
7º 855 Michelle Colleyer 30
8º 12 Melina Bretillot 30 |
85cc "B"
1º 75 Julián Seibel 274
2º 33 Luciano Righi 165
3º 259 Agustín Eier 152
4º 72 Genaro Zottele 131
5º 249 Tomás Moyano 122
6º 101 Mateo Bearzi 106
7º 76 Nicolás Cruz 97
8º 179 Lorenzo Ghione 75
9º 73 Hardy Muñoz 74
10º 17 Emiliano Carleti 59
11º 23 Máximo Cáceres 42
12º 81 Remo Cagliostro 40
13º 74 Nicolás Guirao 38
14º 71 Luciano Larroza 26
15º 222 Norberto Torres 22
16º 28 Julián Wendel 14
17º 32 Tomás Tumbarello 14
18º 16 Osvaldo Raberta 13
19º 822 Fernando Juez 12
20º 38 Agustín Cortesse 9
21º 274 Juan Pablo Rodríguez 6
22º 147 Lautaro Queipo 5
23º 777 Rodrigo Heredia 4
MX2 "B"
1º 15 Valentín Acosta 171
2º 614 Timoteo Nappi 170
3º 127 Juan Manuel Artico 164
4º 175 Franco Galigniana 150
5º 39 Leandro Wohlmuth 136
6º 931 Nicolás Cataldo 103
7º 41 Carlos Morales 94
8º 92 Agustín Pedersen 90
9º 177 Pablo Quiroga 72
10º 25 Nicolás Montenegro 68
11º 157 Diego Soria 56
12º 91 David Vargas 54
13º 252 Juan Cruz Cassano 47
14º 126 Martín Galfre 41
15º 257 Bernardo Blanco 37
16º 117 Pablo Galletta 37
17º 13 Juan Martín Fernández 35
18º 144 Jesús Acevedo 28
19º 26 Julián Carleti 26
20º 111 Alejandro Telles 22
21º 49 Santiago Scasso 21
22º 118 Facundo Minich 18
23º 18 David Grillo 18
24º 38 Luciano Colonna 16
25º 185 Pablo Pérez 15
26º 152 Gonzalo Albert 15
27º 145 Sergio Seewald 15
28º 58 Rodrigo González 12
29º 171 Ezequiel Ovejero 11
30º 217 Pablo Bainotti 10
31º 22 Marcelo Chemín 9
32º 95 Nicolás Campero 9
33º 43 Nicolás Bisaro 8
34º 122 Kevin Saleme 7
35º 85 Agustín Carrasco 6
36º 72 Santiago Facello 5
37º 292 Arturo Betillot 5
38º 173 Federicho Pelech 5
39º 36 Franco Olaguibet 4
40º 647 Zenón Monasterio 4
41º 34 Renzo Medvesig 4
42º 907 José Salas 2
43º 732 Sergio Jurado 2
44º 47 Fabián Faustino 2
45º 37 Atilio Volpini 2
46º 178 Juan Ignacio Díaz Diam 1
47º 115 Bruno Marchetto 1
48º 89 Agustín Román 1
49º 104 Facundo Santillán 1
50º 44 Martín Massa 1
51º 412 Cristian Gariglio 1
52º 11 Cristian Jesús Martínez 1
53º 110 Gonzalo Cid 1
MX3 "B"
1º 6 Julio Quiroga 256
2º 178 Marcelo Martínez 172
3º 25 Luis Scrimini 166
4º 15 Ricardo Saragüeta 157
5º 8 Darío Ovejero 91
6º 133 Sergio Bearzi 91
7º 100 Luis Pedersen 76
8º 241 Gustavo Rivero 66
9º 222 Gustavo Fernigrini 55
10º 122 Ricardo Mira 54
11º 987 Marcelo Mansilla 50
12º 924 Sergio Callegaris 38
13º 69 Dardo Marcelo Carrillo 24
14º 57 Daniel Baeza 21
15º 109 Pablo Estevez 18
16º 91 Francisco Mansaino 17
17º 16 Mauricio Maldonado 16
18º 30 Federico Muñoz 15
19º 214 Arturo Mauricio Buschmann 14
20º 242 Eduardo Rivero 13
21º 73 Rubén Cañabate 12
22º 225 Eduardo Fredes 10
23º 75 Julio Álvarez 10
24º 322 Aldo Bastidas 9
25º 27 Jorge Llebeili 7
26º 324 Fabián Turrión 4
MX1 "B"
1º 777 Juan Pablo Moya 254
2º 14 Emiliano Castillo 155
3º 410 Brian Selles 149
4º 10 Matías Castillo 131
5º 112 Abel Torres 119
6º 941 Juan Manuel Jozami 79
7º 711 Pablo Dutto 70
8º 95 Facundo Alarcón 56
9º 51 David Caramella 55
10º 251 Octavio Zamora 52
11º 81 Lucas Bruno 47
12º 67 Carlos Dosio 32
13º 741 Alejandro Notario 32
14º 29 Walter Ebene 23
15º 52 Cristian Gariglio 19
16º 25 Javier Sosa 19
17º 33 Sebastián Andia 17
18º 51 Leandro Sosa 13
19º 111 Leonardo Ochoa 13
20º 60 Guillermo García 11
21º 96 Juan Diego Lacognata 9
22º 259 Pedro Caredu 7
23º 99 Jorge García 6
24º 19 Ulises Camala 4
25º 41 Elio Azcarate 3
FMX "B"
1º 9 Brenda Righi 128
2º 360 Estefanía Torres 94
3º 11 Julieta Sacone 85
4º 73 Florencia Torres 58
5º 71 Lorena Sabo 41
6º 16 Carolina Lucas 37
7º 94 Juana Llebeili 33
8º 77 Valentina Basso del Pont 30
9º 2 Carolina González 24
10º 19 Mariela Rutherford 24
11º 57 Dalila Hidalgo 20
12º 8 Liz Busso 17
13º 12 Melina Bretillot 15
14º 855 Michelle Colleyer 13
15º 51 Romina Carrillo 11 |
Frías
- Clasificación:
Los mejores tiempos para Arco, Moya, Poli, Montenegro, Mana,
Seibel, Fernández y Fernigrini |
07-Set-2013
(Prensa CoNaM).-
En la calurosa tarde santiagueña de Frías se realizaron
las tandas clasificatorias correspondientes a la séptima fecha
del Campeonato Argentino de Motocross, organizado por la Comisión
del Nacional de Motocross (CoNaM) y fiscalizado por la Confederación
Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMoD).
Las altas temperaturas registradas le jugaron una mala pasada
al terreno debido a que se secaba rápidamente el suelo y como
consecuencia había polvo en suspensión.
Nuevamente Darío Arco fue el más rápido
en MX1, en la conferencia de prensa desarrollada, manifestó:
“Es un placer estar en Frías. Participé hace muchos
años en 85cc por el campeonato del NOA en esta localidad. Hoy
fue un día atípico por el calor, eso dificultó
la pista. Trabajamos mucho en las tandas de entrenamiento. Muy a gusto
con la moto nueva. Estoy contento de haber hecho el mejor tiempo.
Va a ser una carrera difícil por el trazado y porque los chicos
andan muy fuerte. Agradezco a Suzuki Racing por todo el apoyo. Quiero
recalcar el trabajo e CONAM no fue una fecha ideal, pero van a trabajar
para que mañana sea un show”.
El líder de la MX1 “B”, Juan Pablo Moya, expresó:
“Muy difícil clasificar adelante,
pista dura y seca pero me sentí muy bien. Gracias a mi equipo
y familia. Tengo que dar todo mañana para llevar el triunfo
a mi provincia (La Rioja)”.
Por su parte Agustín Poli, dueño de la pole en MX2 expresó:
“Estuvo complicado por el polvo, pero
me sentí muy cómodo. Voy a tener que hacer un buen ritmo
para las dos mangas”.
“Esperemos que mañana acompañe
el clima. CONAM seguramente va a trabajar en lo que queda del día
para dejar todo en óptimas condiciones”, expresó
Nicolás Montenegro MX2 “B”.
“La primera tanda de entrenamiento no
me sentía cómodo con la moto. Luego en la tanda de clasificación
pude bajar el tiempo para quedarme con el uno.
Me gustaría tener una gran actuación y ganar”,
indicó Nicolás Mana de 85cc “A”
Mientras que Julián Seibel (85cc “B”) explicó:
“Contra el clima no se puede hacer nada, se sentía el
calor arriba de la moto. No me encontraba bien con la moto, me pude
hermanar en la tanda clasificatoria para quedarme con el uno”.
“La primera tanda de entrenamiento no
me sentía cómodo con la moto. Me gustaría tener
una gran actuación y ganar”, indicó Nicolás
Mana de 85cc “A”
“Después de varias fechas de ausencia,
estoy volviendo a entrenar. Las condiciones de pista fueron iguales
para todos. Me sorprendió la gran concurrencia de público,
a pesar de que era sábado”, comentó Gustavo
Fernigrini MX3 “B”
“Volver al argentino, después de
10 años y lograr la clasificación es un gran logro porque
junto con Darío López estuvimos entrenando. La pista
se complica porque o es blanda por el guadal o dura, porque se seca.
Tuve la suerte de lograr una vuelta rápida. Me interesa mantener
el ritmo que es lo que me cuesta. Hoy está complicado el suelo,
pero es lo que corresponde al motocross. Gracias a CoNaM porque me
encontré con un campeonato muy bien organizado”,
concluyó Gabriel Fernández MX3.
A continuación se detallan los tres mejores tiempos de cada
divisional:
Motocross
Argentino - 7ª fecha 2013 - Frías
- Clasificación (3
primeros) |



|
MX2 "A"
1° Agustín Poli 1m25s722
2° Juan Pablo Luzzardi 1m27s203 a 1s481
3° Jeremías Durbano 1m27s321 a 1s599
MX2 "B"
1º Nicolás Montenegro 1m30s854
2º David Vargas 1m32s151 a 1s297
3º Bernardo Blanco 1m32s205 a 1s351
MX1 "A"
1º Darío Arco 1m21s272
2º José Felipe 1m22s675 a 1s403
3º Sebastián Sánchez 1m23s445 a 2s173
MX1 "B"
1º Juan Pablo Moya 1m26s241
2º Alejandro Notario 1m27s413 a 1s172
3º Lucas Bruno 1m29s261 a 3s020
85cc "A"
1º Nicolás Mana 1m31s510
2º Franco Appo 1m32s339 a 0s829
3º Nicolás De La Vega 1m33s308 a 1s798
85cc "B"
1º Julián Seibel 1m33s284
2º Agustín Eier 1m41s106 a 7s822
3º Nicolás Cruz 1m41s132 a 7s848
MX3 "A"
1º Gabriel Fernández 1m30s806
2º Augusto Freytes 1m32s287 a 1s481
3º Emir Ribas 1m35s643 a 4s837
MX3 "B"
1º Gustavo Fernigrini 1m41s712
2º Darío Ovejero 1m41s740 a 0s028
3º Julio Quiroga 1m45s817 a 4s105 |
06-Set-2013
(Prensa CoNaM).-
La ciudad de Frías está preparada. CoNaM y autoridades
municipales trabajaron durante todo la jornada para lucirse. Los pilotos
comienzan a llegar a la tierra santiagueña. Mañana
dará inicio la séptima etapa. El público y prensa
local esperan ansiosos la visita del mx argentino.
El clima acompañó los trabajos en pista, boxes e inscripciones.
CoNaM instaló, como en todas las fechas, una carpa de prensa
para que los periodistas puedan realizar su trabajo. Tras las series
clasificatorias del sábado, se oficiará una conferencia
de prensa con los pilotos que hayan obtenido los mejores tiempos.
“Todo está en condiciones. En la tarde se inscribieron
aproximadamente 35 pilotos que llegaron hoy a Frías. Mañana
se realizan las inscripciones oficiales y comienza la actividad deportiva.
La municipalidad ha puesto a nuestra disposición recursos y
personal para el acondicionamiento del circuito. Nos sorprendió
gratamente la cantidad de gente y en especial de periodistas que estuvieron
acompañándonos mientras vestíamos el predio.
La gente está esperando ver las grandes carreras que nuestros
pilotos tienen para ofrecer”, explicó David Caramella
(CoNaM).
Categorías
Las categorías intervinientes son: 85cc "A"
(de 13 a 15 años) y B (hasta 12 años cumplidos), MX2
“A” y “B”, MX1 “A” y “B”,
MX3 “A” (exclusivamente pilotos nacidos en el año
1976 o en años anteriores) y MX 3 “B” (pilotos
nacidos en el año 1969 o en años anteriores).
Horarios
El sábado 7, a partir de las 8 se realizarán
las inscripciones. A las 11:00, los pilotos tendrán dos tandas
de entrenamientos para completar la jornada con la clasificación
que determinará la ubicación en el partidor.
El domingo, desde las doce, cada categoría participará
de dos mangas. Los espectadores presenciarán un espectáculo
de diez carreras con los mejores pilotos del país.
Sebastián
Sánchez y Martín Duplessis rumbo a la 7°
del argentino en Frías |
05-Set-2013
(Prensa CoNaM).-
Sebastián Sánchez y Martín Duplessis son dos
grandes referentes del MX Argentino. Están dispuestos
a dar todo para quedarse con la séptima etapa del calendario
nacional. Serán de la partida en la MX1 para desafiar el circuito
santiagueño, el 7 y 8 de septiembre. Sánchez se encuentra
segundo en el ranking con una diferencia de diecisiete puntos respecto
de José Felipe (199). Mientras que Duplessis en el cuarto lugar
de la tabla, se distancia del tercero Darío Arco (165) por
trece unidades.
El pampeano y el puntano, dialogaron con CoNaM antes de partir rumbo
a la localidad de Frías y nos cuentan acerca de los preparativos,
predisposición y expectativas.
“Entrené mucho porque tengo ganas
de pelear el campeonato. Creo que va a ser una definición muy
divertida. Ya que José (Felipe) está andando muy bien,
también Darío (Arco), Duplessis (Martín) y Poli
(Joaquín), pilotos que van a dar batalla hasta la última
fecha y eso lo va a hacer divertido.
Frías es una pista rápida en la cual me sentí
muy cómodo en la fecha del 2012, creo que eso es lo que me
motiva a llegar con muchas ganas de correr y tratar de sumar la mayor
cantidad de puntos posibles. El hecho de ser privado y tener que correr
contra equipos oficiales la verdad no me preocupa al contrario es
una motivación más. Estoy muy cómodo en mi equipo
Mobil Los Pinos”, explicó Sánchez
Por
su parte, Duplesis dijo: “La verdad que
venimos entrenando mucho. Cada vez estamos mejor, ya que después
de estar un año y medio parado por una lesión; costó
mucho para agarrar el ritmo de los primeros. Para Frías estamos
mucho mejor de físico, y estuvimos entrenando mucho para poder
estar en lo más alto del podio”.
El representante de Villa Mercedes en la provincia de San Luis, expuso
las razones por las que el público debe asistir al evento:
“Que no se pierda este espectáculo,
ya que es una gran fiesta del motocross argentino, donde están
los mejores pilotos del país. Quiero felicitar a CoNaM, por
todo el compromiso que han tomado sobre el motocross argentino que
día a día va creciendo más. Por presentar las
mejores pistas del país en buenas condiciones. A toda mi familia
por el esfuerzo grande que hacen, a Daniel Delfino, a Marcelo Salinas
(MSN Suspensiones) a Daniel Sendra, Alexi Saile, a Toxic Grafi, y
a Thrill Racing”.
“También estoy muy contento por
ver cómo crece el motocross nacional de la mano de la CoNaM,
creo que hoy por hoy tenemos unos nacional que no tienen nada que
envidiarle a las épocas fuertes del campeonato.
El esfuerzo está notándose en el apoyo de los pilotos
pro como Darío Arco, Joaquín Poli, José Felipe,
Rodrigo Giunchi, Martín Duplessis y muchos más que apoyan
este esfuerzo, y eso demuestra que las cosas se están haciendo
bien y que van por buen camino. Así que felicitar a todos los
que trabajan en CoNaM y que sigan así que cuentan con los pilotos
y se van a seguir sumando”, concluyó el pampeano
volador.
Nicolás
Montenegro:
“Un show de puro motocross” |
04-Set-2013
(Prensa CoNaM).-
Se acerca la séptima fecha del argentino de MX y los pilotos
alistan sus motos y refuerzan la preparación física
para llegar en óptimas condiciones. Nicolás Montenegro
es cordobés, corre en MX2 "B". Se incorporó
al certamen en la cuarta etapa en la localidad de San Francisco y
quiere estar presente en las cuatro que restan para cumplir el calendario
2013.
“Corro porque se me dio la oportunidad.
Un amigo de mi papá que corre en cross me dijo sí quería
volver a correr este año, ya que había dejado en 2011
y bueno estábamos haciendo el provincial y teníamos
la carrera de San Francisco cerca y fuimos a medirnos con el nivel
que hay en el argentino y tuve la suerte de andar bien, y decidimos
hacer las fechas que seguían hasta fin de año”,
explicó.
“Veo que con el grupo que se formó
entre CoNaM y CAMoD, se están haciendo muy buenas carreras,
están teniendo una gran organización y sobre todo que
se están preocupando por los pilotos y el futuro del motocross
argentino”, agregó.
En la subclase "B" de la MX2 crece, carrera tras carrera,
el número de participantes y en varias oportunidades han corrido
separados de la MX2 “A”. Es la divisional más prometedora
debido a la convocatoria de jóvenes.
Las expectativas de Nicolás son aún mayores porque se
encuentra motivado para estar lo más cerca posible de la gloria.
“Voy bien entrenado. Estuve viendo fotos
de la pista y me gusta. Ahora es tierra, tierra y me siento un poco
más cómodo que con las otras. Voy con mucha fe”,
remarcó.
Montenegro aprovecha para invitar al público santiagueño:
“Deben asistir porque van a ir a ver un
espectáculo como viene siendo en todas las fechas del nacional,
siempre están las gateras llenas y cada vez hay más
pilotos rápidos. En todas las categorías pelean hasta
la última vuelta y va a ser un show de puro motocross”.
Rodrigo
Giunchi:
"Corro con los mejores de Argentina" |
02-Set-2013
(Prensa CoNaM).-
Una nueva fecha del argentino de MX está a punto de comenzar.
Cada piloto se prepara para encarar la séptima etapa del calendario
como una oportunidad para escalar en el campeonato pero también
para demostrar el trabajo que durante el mes de receso pudo realizar.
La localidad de Frias en la provincia de Santiago del Estero tendrá
el honor de contar con una legión de crosistas dispuestos a
dar batalla. El 7 y 8 de septiembre se definirán distintos
puestos que irán vislumbrando los candidatos a la corona de
las cuatro categorías intervinientes (85cc "A" y
"B", MX2 "A" y "B", MX1 "A"
y "B", MX3 "A" y "B").
Rodrigo Giunchi, representa a la provincia de La Pampa en la categoría
MX1 y tiene que correr nada más ni nada menos que con el múltiple
campeón argentino, su coterráneo Sebastián Sánchez
y pilotos de la talla de Darío Arco, José Felipe, Joaquín
Poli, Martín Duplessis, entre otros.
“Estoy muy contento que día a día
el campeonato argentino siga creciendo, como se lo merece. Yo me siento
muy bien arriba de la moto y con respecto al estado físico
sigo progresando todos los días un poquito más. Sé
que para el nivel que hay en la MX1 no estoy a 100% pero estoy entrenando
duro para poder llegar a estar en lo más alto.
Tengo un apoyo muy importante de mis viejos que hacen todo y me dan
todo para que pueda correr, y después tengo sponsor que carrera
tras carrera me dan una mano para que pueda cubrir los gastos de los
viajes. Mi meta es llegar a poder estar en el podio de la MX1, y sí
es posible en el primer escalón. La verdad que se me hace muy
difícil porque no hace mucho tiempo que corro y no tengo la
experiencia de los pilotos que tengo adelante mío en el campeonato.
Lo que más contento me pone que hace unos años atrás
los miraba desde afuera y por suerte ahora estoy corriendo con los
mejores pilotos del país”, puntualizó Rodrigo.
Lo espera otro reto en un trazado diferente, con características
opuestas al de fechas anteriores porque es suelo sin piedras, con
grip y mesetas que exigen aptitud y coraje.
“Mi meta para Frías es la misma
que me propuse éste año al comenzar el argentino, tratar
de llegar lo más adelante posible y sumar experiencia sin tener
ninguna lesión que me deje afuera del campeonato, y sumar puntos.
Con eso no pido más nada, sé que me tengo que seguir
entrenando y para que el año que viene pueda salir a correr
el campeonato argentino. Me siento muy bien estar entre los más
rápidos y por suerte puedo sentir que disfruto la moto y cada
carrera que voy a competir”, remarcó Giunchi.
Una
visita al norte argentino |
30-Ago-2013
(Prensa CoNaM).-
El campeonato argentino de motocross congrega a los mejores pilotos
del país, de acuerdo con disposiciones y reglamentaciones que
implican nivel, calidad, profesionalismo y por sobretodo espíritu
competitivo.
Diferentes representantes de las provincias argentinas, deben
desafiar las condiciones de cada terreno. Así las geografías
propias de las regiones implican diferentes estrategias. El clima
es otro condimento que condiciona los resultados.
En el 2013, bajo la organización de la Comisión Nacional
del Motocross se realizaron seis fechas, de las cuales dos fueron
en el centro (Trenque Lauquen y San Francisco), dos en el sur (Bariloche
y Puerto Madryn) y dos en la región de Cuyo (Mendoza y San
Juan), la séptima desembarca en Frías el 7 y 8 de septiembre
en un circuito de características muy diferentes a los anteriores.
El trazado es plano, de tierra blanda y sin piedras. Entre las particularidades,
se destaca su ubicación a escasos metros de la ruta, en la
rotonda principal de ingreso. Posee una meseta de 35 metros para que
los pilotos agasajen al público con acrobacias y una recta
de muy alta velocidad con dos simples.
Al
respecto, Augusto Freytes, piloto referente de la MX3 comentó:
“Es plano con zonas de tierra suelta y en algunos casos muy
trabado. Pero confió en el trabajo de la gente de CoNaM que
estuvieron días atrás trabajando en la pista”.
Freytes, quien viene de estar inactivo aproximadamente un mes a consecuencia
de una lesión sufrida en una carrera del provincial cordobés,
explicó: “Para Frías estoy
prácticamente en un 99% y tengo muchas ganas de correr”.
En referencia a los pilotos que componen su equipo Freytes Motorsport,
dijo: “Francisco Urrutia (MX2) quiere
recuperar las dos fechas que perdió por estar lesionado. Nicolás
De La Vega está entrenando porque se encuentra tercero en el
ranking de la 85cc “A” y quiere estar bien arriba”.
Por su parte Darío Arco del team Suzuki, manifestó:
“Para Frías estamos con muchas expectativas, porque es
un circuito nuevo que no conozco y también porque vamos con
moto nueva. Estoy esperando que llegue la fecha. Queremos terminar
lo mejor posible éste año en la MX1”.
CoNaM
junto a los organizadores para ofrecer un gran espectáculo
|
28-Ago-2013
(Prensa CoNaM).-
La séptima fecha del Campeonato Argentino de Motocross tendrá
lugar en el circuito “Monumento a la bandera” de Frías
(Santiago del Estero), el próximo 7 y 8 de septiembre.
Días atrás se realizó, la presentación
oficial para la prensa local con la presencia de Omar Seibel y David
Caramella de Comisión del Nacional de Motocross y Sebastián
Salim, presidente del Honorable Concejo Deliberante, a cargo del Departamento
Ejecutivo Municipal de Frías y el concejal Ramón Sequeira.
“Tanto Omar como David, son amigos de
la casa. Cumplieron con el compromiso de reservarnos un lugar en el
calendario por lo que estamos orgullosos de contar, nuevamente, con
la visita del motocross argentino. Tenemos que valorar el esfuerzo
del municipio y del gobierno provincial por apoyarnos. Esperamos que
el tiempo y el clima nos acompañe”, manifestó
Salim.
En representación de CoNaM, Omar Seibel comentó:
“Es un gusto volver a Frías porque la primera incursión
como organizadores la hicimos en ésta localidad en oportunidad
de realizarse la quinta fecha del 2012. Este año, CoNaM se
encarga de la organización y promoción por lo que hemos
revertido la calidad del campeonato en cuanto a la cantidad de inscriptos
y difusión. Vamos a trabajar a la par del municipio para que
la carrera sea una de las mejores”.
Seibel explicó que el sábado y el domingo se desarrollan
cinco horas de motocross. Al finalizar las tandas clasificatorias,
se llevará a cabo una conferencia de prensa para que los periodistas
puedan dialogar con los pilotos mejor clasificados de cada categoría.
Se presentan cuatro categorías (MX1, MX2, MX3 y 85cc) que prometen
gran acción.
“En relación al año anterior,
se ampliará el largo de recorrido de la pista debido a que
se incrementó el número de pilotos. Los cambios en el
trazado tienen que ver con el número de participantes debido
a que se necesita mayor espacio en boxes. El público va a tener
la posibilidad de ver un show de motocross. Frías va a tener
un movimiento importante de gente desde el viernes al domingo. El
motocross trae aproximadamente 400 personas que dan vida al fin de
semana de la localidad santiagueña. El objetivo es que cada
programación deje un beneficio económico al lugar donde
se efectúa la competencia porque se genera movimiento en hotelería,
gastronomía. Además la posibilidad de mostrar los paisajes
y atractivos turísticos locales a los visitantes”,
puntualizó Seibel.
“Este
año hay participación extranjera y pilotos de muy buena
calidad que le dan jerarquía al evento. En la 85cc tenemos
representantes que han participado en un mundial y en latinoamericanos.
Para los espectadores va a ser un espectáculo de nivel”,
agregó David Caramella.
Tecnología y nivel
Ramón Sequeira, sintetizó: “Quiero
poner de manifiesto el esfuerzo que plasma el municipio. Agradezco
a los integrantes de CoNaM por ocuparse de nuestro circuito para tener
todo en condiciones. Es importante destacar todo el capital que se
mueve con el certamen porque es un campeonato que reúne tecnología
y nivel. Es un orgullo estar nuevamente en Frías. Ponemos nuestros
conocimientos para que junto al empeño y dedicación
del municipio logremos presentar un inmejorable escenario. Los invitamos
a seguir esta carrera porque va a ser imperdible”, remarcó
Seibel.
Respecto de los horarios
El viernes 6, de 15 a 18, se realiza inscripción no
obligatoria y luego el sábado desde las 9 se abre la inscripción
oficial. A las 11 comienza la actividad deportiva hasta las 17. El
domingo a partir de las 10:30 comienzan a girar para dar comienzo
a las 12 a las competencias.
CoNaM
prepara la 7ª fecha en Frías |
24-Ago-2013
(Prensa CoNaM).-
La Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) viajó
la localidad santiagueña de Frías con vistas a la séptima
fecha del Campeonato Argentino de Motocross a realizarse el próximo
7 y 8 de septiembre.
"Se realizaron importantes trabajos de
remodelación en la pista. Los pilotos se van a encontrar con
un circuito renovado porque hemos ampliado la superficie de los boxes
al doble. Ensanchamos la pista, modificamos el lugar de la largada
y agregamos jump. Estuvimos realizando todo lo necesario para el nivel
que exigen los pilotos del argentino de MX", explicó
Omar Seibel.
Por su parte, David Caramella agradeció a los medios santiagueños
que se dieron cita en la conferencia de prensa llevada a cabo el jueves
pasado.
"Los periodistas han demostrado interés
por la visita del nacional de motocross a Frias. Los organizadores
se van a abocar a tareas de promoción de acuerdo con las directivas
que presentamos. Estamos convencidos de que una vez más vamos
a poder ofrecer un muy buen escenario", sentenció
Caramella.
|
Campeonato
Argentino de Motocross
San Juan - 6ª fecha: En
el Dique Ullum vencieron Darío Arco en MX1, Brian Selles
en MX1 “B”, Nahuel Kriger en la MX2, David Vargas (MX2
"B"), Nicolás Mana (85cc "A"), Julián
Seibel (85cc ”B”), Dalila Hidalgo (FMX "A"),
Estefanía Torres (FMX "B") Darío López
en la MX 3 y Julio Quiroga en MX3 ”B” |
04-Ago-2013
(Prensa CoNaM).-
Entre el agua y la montaña, San Juan vivió una nueva
fecha del mx argentino. El trazado natural se vio colmado de espectadores
y el sol se encargó de darle el marco ideal para el desarrollo
de la actividad de los mejores pilotos del país.
La Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate ha trabajado
intensamente en la preparación del circuito Aser y junto a
CoNaM lograron presentar un gran espectáculo para la masiva
asistencia de público sanjuanino.
Darío Arco en MX1, Brian Selles en MX1 “B”, Nahuel
Kriger en la MX2, David Vargas (MX2"B"), Nicolás
Mana (85cc "A"), Julián Seibel (85cc”B”),
Dalila Hidalgo (FMX "A"), Estefanía Torres (FMX "B")
Darío López en la MX3 y Julio Quiroga en MX3 ”B”
fueron los ganadores de la sexta fecha del Campeonato Argentino de
Motocross en San Juan.
MX2: Sonido estremecedor
El estrepitoso sonido de las cuarenta y cuatro motos de la
MX2 acelerando fue el atractivo mayor. Nahuel Kriger, Jeremías
Durbano, Juan Pablo Luzzardi y Agustín Poli fueron protagonistas
de lujo. Jugaron, divirtieron y estremecieron a los presentes. Proyectaron
una carrera de lujo con diferentes alternativas. Fueron dueños
de los aplausos con un argumento entretenido e intrincado. Agustín
Poli definió la primera manga a su favor y Juan Pablo Luzzardi,
lo hizo en la final. Pero Nahuel Kriger se quedó con el galardón
mayor, tras obtener el 3° y 2° puesto. Si bien Jeremías
Durbano totalizó 32 puntos al igual que Kriger, la mejor posición
obtenida en la segunda batería, favoreció al representante
de Cipolletti.
Los locales David Vargas (1° y 5°) y Carlos Morales (13°
y 1°) se quedaron con la 1ª y 3ª ubicación del
podio de MX2 “B”. Franco Galigniana de Tunuyán
fue el segundo.
MX1: Al ritmo de Arco
Darío Arco (foto) obtuvo
un rotundo y decisivo triunfo que como aplanadora dejó atrás
una interesante lucha por el segundo puesto entre Sebastián
Sánchez (escoltó al de la Suzuki en la contienda inicial,
pero en el último round, se le paró la moto cuando peleaba
con Duplessis y se retrasó al cuarto lugar. Joaquín
Poli (recientemente incorporado a la categoría, fue tercero),
Martín Duplessis (4° y 2°) y José Felipe (quien
tuvo un fin de semana complicado tras una fuerte caída el sábado
y la rotura de la rueda trasera que lo obligó a abandonar a
mitad de la segunda carrera).
MX1 “B”: Brian Selles y Juan Pablo Moya intercambiaron
la punta.
85
c.c.: Solidez cordobesa y pampeana
Nicolás Mana (85cc "A") y Julián
Seibel (85cc "B") desplegaron un monólogo en la 85
c.c. y se mantuvieron sólidos en la punta de sus respectivas
divisionales.
MX3: Con toque mendocino
Ante la ausencia del insuperable Augusto Freytes por lesión
en la clavícula, los mendocinos Darío López y
Gabriel Fernández junto a Walter Agüero y Fernando Amoretti
desarrollaron una interesante persecución en la búsqueda
de la victoria que recayó, en las dos competencias, en manos
de López. Julio Quiroga, otro mendocino que se consagró
en MX3 “B”.
FMX: La invicta Dalila
Hidalgo (foto) anotó otro premio
mendocino. En FMX “B”, también la alegría
fue para la provincia cuyana porque Estefanía Torres se asignó
el éxito.
Motocross
Argentino - 6ª fecha 2013 - Dique
Ullum (San Juan) - Podios |



|
MX
1
1º 7 Darío Arco (Suzuki) La Rioja
2º 66 Martín Duplessis (Yamaha) Villa Mercedes
3º 199 Joaquín Poli (Honda) San Genaro
MX 1 "B"
1º 410 Brian Selles (Kawasaki) Bahía Blanca
2º 777 Juan Pablo Moya (Yamaha) La Rioja
3º 14 Emiliano Castillo (Kawasaki) Mendoza
MX 2
1º 161 Nahuel Kriger (Yamaha) Río Negro
2º 108 Jeremías Durbano (Kawasaki) San Francisco
3º 17 Juan Pablo Luzzardi (Honda) Bariloche
MX 2 "B"
1º 91 David Vargas (Kawasaki) San Juan
2º 175 Franco Galigniana (Kawasaki) Tunuyán
3º 41 Carlos Morales (Kawasaki) Chimbas
85 F.I. "A"
1º 55 Nicolás Mana (Yamaha) Río Tercero
2º 45 Julián Ortega (Yamaha) Córdoba
3º 151 Nicolás Muñoz (Yamaha) Rivadavia
85 F.I. "B"
1º 75 Julián Seibel (Yamaha) Macachín
2º 33 Luciano Righi (Yamaha) Luján de Cuyo
3º 259 Agustín Eier (Yamaha) Rafaela
MX 3
1º 72 Darío López (Honda) Mendoza
2º 119 Walter Agüero (Kawasaki) Santa Fe
3º 86 Gabriel Fernández (Honda) Guaymallén
MX3 "B"
1º 6 Julio Quiroga (Honda) General Alvear
2º 178 Marcelo Martínez (Yamaha) Trelew
3º 100 Luis Pedersen (Kawasaki) Tandil
FMX
1º 57 Dalila Hidalgo (Kawasaki) Mendoza
2º 855 Michelle Colleyer (Kawasaki) Chile
3º 12 Melina Bretillot (Honda) San Juan
FMX "B"
1º 360 Estefanía Torres (Honda) Maipú
2º 9 Brenda Righi (Yamaha) Luján de Cuyo
3º 11 Julieta Sacone (Kawasaki) Escobar
|
San
Juan - Clasificación:
Arco, Castillo, Kriger, Vargas, Appo, Seibel, López
y Quiroga registraron los mejores tiempos |
04-Ago-2013
(Prensa CoNaM).-
En el circuito “Aser” del dique Ullum de San Juan se realizaron
las tandas clasificatorias correspondientes a la sexta fecha del Campeonato
Argentino de Motocross, organizado por la Comisión del Nacional
de Motocross (CoNaM) y fiscalizado por la Confederación Argentina
de Motociclismo Deportivo (CAMoD).
Luego de los entrenamientos comenzó a soplar un fuerte viento
que obligó desarmar las carpas de los boxes pero no impidió
la realización de las tandas clasificatorias.
Debido a la cantidad de pilotos inscriptos en MX2, se resolvió
separar en dos tandas clasificatorias, una correspondiente a MX2 "A"
y otra para los "B". El domingo competirán por separado,
por lo que a la programación se suman dos carreras más
para la divisional "B".
Darío
Arco (foto) fue el más rápido
en MX1, en la última vuelta bajó un segundo para reafirmar
su supremacía y lo manifestó de la siguiente manera
en la conferencia de prensa realizada al término de la jornada
deportiva: “La verdad muy contento de estar en esta sexta fecha.
La pista tiene sectores muy trabados y técnicos pero me sentí
muy cómodo desde la primera tanda y contento de haber hecho
el mejor tiempo.
Mañana hay que salir tranquilo porque es una pista traicionera
tiene mucha piedra, va a ser fundamental hacer una buena largada.
Quiero felicitar a los organizadores, a CoNaM y CAMoD porque no es
fácil llevar adelante este tipo de eventos y es un orgullo
participar en el argentino de MX”
El líder de la MX1 “B”, Matias Castillo, expresó:
“muy contento de estar a pocos kilómetros
de Mendoza. Esperemos que el viento deje de correr y tengamos una
buena carrera”.
“Me gustó mucho la pista, el viento
complicó un poco el andar pero el trazado me parece atractivo.
Tras varios años de ausencia en el argentino, volver con una
pole para mí es muy importante y me entusiasma a seguir".
“Hay muchas cosas nuevas en el argentino
como las conferencias de prensa. Va por buen rumbo. Tengo que felicitar
a la gente de San Juan porque no es fácil mantener y preparar
una pista tan larga y lo hace muy bien la comisión del ASER”,
manifestó el mendocino Darío López quien se adjudicó
el mejor registro en MX3 “A”.
En MX2, el dueño fue Nahuel Kriger “El
circuito es angosto y muy técnico, me gusta. El 85% del éxito,
es la largada”, sentenció.
Por su parte, el local David Vargas de MX2 “B”, puntualizó:
“He puesto mucho trabajo y sinceramente no me esperaba este
resultado. Mañana vamos a tener que luchar por el tema de las
piedras para lograr estar adelante”.
Dalila Hidalgo (foto), acreedora del
primer registro en FMX “es un circuito
que se rompe mucho y creo que a las chicas les gustó y pudieron
sortear todos los saltos”. “Voy
a tratar de dar todo lo mejor para mañana”, dijo
Estefanía Torres de FMX “B”
“La pista se va a romper mucho, hay que
elegir líneas y mantener un buen ritmo para terminar lo mejor
posible la carrera”, indicó Franco Appo de 85cc
“B”
Julián Seibel debutó con KTM y obtuvo la pole en 85cc
“B”, al cierre de la conferencia explicó: “el
circuito me gusta porque tiene partes trabadas. No me sentí
del todo cómodo porque no la conozco a la moto pero ya me voy
a familiarizar".
En relación a su participación en el mundial de 85cc
en República Checa, el próximo 10 y 11 de agosto, señaló:
“voy a disfrutar, conocer y tratar de
medirme con pilotos que andan fuerte, no voy pensando en ganar, quiero
ir a aprender”.
Freddy Vargas, presidente de Aser, comentó:
“estamos muy contentos de que nos eligieran como organizadores.
Es un orgullo para el club que vuelva el campeonato argentino a San
Juan. Estamos asombrados por el trabajo de CoNaM porque no lo habíamos
vivido nunca. Agradecemos a los medios por la difusión que
han tenido respecto del evento porque ha sido muy valiosa la difusión
tanto nacional como local. Espero que se sume mucho público
para mañana. Es una pista larga de 1,5 km y cuesta mantenerla.
Necesitamos que el público venga a ver la carrera porque se
van a dar cuenta del excelente espectáculo que ofrecen los
pilotos”.
Los
sanjuaninos listos para el MX |
24-Jul-2013
(Prensa CoNaM).-
Los pilotos sanjuaninos aguardan el arribo del argentino de motocross
para poder medirse con los referentes de la especialidad en un trazado
mundialista que ha albergado al enduro internacional y el año
próximo será escenario de los Six Days.
El 3 y 4 de agosto en el circuito Aser del Dique Ullum los
representantes de las provincias argentinas desafiarán el terreno
sanjuanino para completar la sexta etapa del campeonato nacional que
viene demostrando solidez, nivel y por sobretodo calidad.
David Vargas, es sanjuanino y formará parte del partidor de
la MX2, con entusiasmo comenta: “con muchas
ansias estoy entrenando a full, y a la vez, al hacer tantos años
que no corro un nacional y más en el nivel que se encuentra
el argentino hoy en día, estoy muy nervioso. Pero voy a tratar
de dar todo de mi para tener una buena actuación el día
de la carrera”.
Se encuentra muy ligado a la organización, debido a que su
padre es miembro de la Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate.
“vivo desde muy cerca, todo el tema de los preparativos y pude
ver que los chicos de ASER están trabajando a full en el circuito
para presentar un trazado como lo requiere el nivel de pilotos del
argentino”.
Respecto de las condiciones del circuito, explicó: “tiene
un recorrido muy lindo y natural aparte de ser el lugar que los directivos
de la FIM aprobaron para que se corriera éste año y
el pasado, el mundial de enduro y con gran posibilidad de que se realice
el Six Day. Los esperamos a todos los pilotos para que disfrutemos
de esta fecha del nacional argentino". |
Campeonato
Argentino de Motocross
Las Heras (Mendoza) - 5ª fecha: Gran
respuesta del público mendocino
Ganaron José Felipe (MX1), Juan Pablo
Moya (MX1 “B”), Joaquín Poli (MX2), Nicolás
Mana (85cc "A"), Julián Seibel (85cc ”B”),
Dalila Hidalgo (FMX "A") y Brenda Righi (FMX "B")
Augusto Freytes (MX3) y Julio Quiroga (MX3 ”B”)
|
14-Jul-2013
(Prensa CoNaM).-
Planet MX se vio repleto de espectadores que vibraron con las carreras
de la quinta fecha del argentino de motocross. Después
de varios años de ausencia, CoNaM logró traer el espectáculo
a la provincia de Mendoza. Los pilotos se entusiasmaron con los espectadores
que desde temprano se ubicaron en los alrededores del trazado para
seguir tramo a tramo las competencias. Fue desafío para todos
y los resultados son altamente positivos. Se recuperó una plaza
importante colmada por la calidez de los mendocinos que son apasionados
por este tipo de deportes.
El clima acompañó las dos jornadas con sol a pleno.
La puesta en escena fue prolija con mucho trabajo por parte de Franco
Calveras y CoNsM en la organización y la fiscalización
de CAMoD.
José Felipe en MX1, Juan Pablo Moya en MX1 “B”,
Joaquín Poli en la MX2, Nicolás Mana (85cc "A"),
Julián Seibel (85cc ”B”), Dalila Hidalgo (FMX "A")
y Brenda Righi (FMX "B") Augusto Freytes en la MX3 y Julio
Quiroga en MX3 ”B” ganaron las dos mangas de sus respectivas
categorías
Timoteo Nappi y Carlos Morales intercambiaron la punta en MX2 "B".
El podio correspondió a Nappi debido a que definió la
victoria en la segunda batería.
La actividad continúa en la región de Cuyo, el 3 y 4
de agosto la sexta fecha del mx argentino arribará a San Juan
(Circuito Aser- Dique Ullum).
11-Jul-2013
(Prensa CoNaM).-
Pilotos y equipos están arribando a Las Heras, Mendoza, para
encarar la quinta fecha del Campeonato Argentino de Motocross.
Jeremías Durbano es el líder en MX2. Ganó
una sola manga de las ocho que se corrieron. Nahuel Kriger se hizo
acreedor de tres baterías (3° en el ranking). Juan Pablo
es el segundo en la tabla con dos victorias en su haber. Alberto Zapata
Bacur y Agustín Poli se reparten las dos restantes.
Se suman nuevos pilotos. Nicolás Puigdemasa se suma a la MX2
con claras intenciones de dar batalla por la punta. “Quiero
tener una buena carrera, disfrutar y sumar experiencia en un campeonato
competitivo y con tanto nivel como el argentino.
Además
uno de los objetivos de todos los que practicamos éste deporte,
es poder conseguir buenos resultados en el nacional”,
destacó.
En MX1, José Felipe ganó 6 de las ocho mangas disputadas
hasta el momento. Las otras dos se las repartieron entre Sebastián
Sánchez y Darío Arco.
“Tengo muchísimas ganas de que
llegue el fin de semana. Creo que el público va a ser superior
al de otras carreras porque hay una expectativa muy grande. En todos
lados se habla de este evento. En general espero que todo salga bien
y que sigamos teniendo carreras de esta jerarquía en Mendoza.
Y en especial, espero que me vaya bien. Los espero a todos”,
dijo Matías Castillo, quien fue 3º en la última
carrera de MX1 "B".
09-Jul-2013
(Prensa CoNaM).-
La 5° fecha del Campeonato Argentino de Motocross que se realizará
el próximo 13 y 14 de julio en el circuito “Planet MX”
de la localidad de Las Heras (Mendoza), bajo la organización
de la Comisión del Nacional de Motocross (CONAM) y la fiscalización
de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
El circuito, ubicado en el kilómetro 15,5 de la Ruta
N°40 en El Borbollón, Las Heras (Mendoza), será
un gran desafío para los habituales participantes del certamen
debido a que es la primera vez que se correrá una fecha del
argentino. Además por sus características técnicas
será un reto para los pilotos que comienzan a definir puestos
en la mitad del calendario deportivo (el campeonato se compone de
diez fechas de marzo a diciembre).
Las categorías intervinientes son 85cc A (de 13 a 15 años)y
B (hasta 12 años cumplidos), MX2 “A” y “B”,
MX1 “A” y “B”, MX3 “A” (exclusivamente
pilotos nacidos en el año 1976 o en años anteriores)
y MX 3 “B” (pilotos nacidos en el año 1969 o en
años anteriores). En esta oportunidad se suma la categoría
FMX “A” y “B” (MX Femenino) para competir
por la tercera fecha de su campeonato, debido a que sólo participan
de seis de las diez fechas propuestas en el calendario del motocross
argentino.
Ansiosos
por llegar a Mendoza |
08-Jul-2013
(Prensa CoNaM).-
Los pilotos del Campeonato Argentino de Motocross están expectantes
por arribar a Mendoza para vivir la quinta etapa del calendario, debido
a que se encontrarán con una pista desconocida y porque hace
varios años que no visitan la provincia.
El próximo fin de semana, 13 y 14 de julio, los participantes
del argentino de mx visitarán el circuito Planet MX, ubicado
en el kilómetro 15,5 de la Ruta N° 40 en El Borbollón,
Las Heras (Mendoza), para desarrollar una nueva fecha del certamen
más importante del país.
Darío Arco (foto), gran referente
de la MX1, expresó: “Planet MX
es una pista que no conozco. Estuve viendo algunas fotos y parece
un trazado divertido y a la vez técnico. Así que estamos
entusiasmados y con ganas de estar en Mendoza”.
Por su parte, Juan Pablo Luzzardi exponente en la MX2 mencionó:
“Sólo vimos algunas imágenes.
Esperamos que sea una pista segura y no tan rápida. Me gustan
más los circuitos técnicos que los rápidos”.
“Junto con el equipo, entrenamos excelente
físicamente y también trabajamos en la moto para seguir
mejorando. Tengo plena confianza en todo el compromiso de mi equipo,
para seguir manteniendo los buenos resultados y poder así empezar
a descontar la diferencia que tenemos con los dos primeros del certamen”,
manifestó el riojano Arco que se encuentra tercero en el ranking
de la MX1 con 99 puntos, detrás de José Felipe 148 y
Sebastián Sánchez 118.
Luzzardi vive en San Carlos de Bariloche y compatibiliza los entrenamientos
en moto con rutinas de esquí “con
mi instructor (Jorge Martín) cuando el clima lo permite, entrenamos.
Estoy yendo al gimnasio y también esquiando, que es otro deporte
que me apasiona”, sintetizó el piloto sureño
que se encuentra a sólo cuatro puntos de diferencia respecto
del líder del ranking de MX2 Jeremías Durbano (113).
Sol torres, representante mendocina se ubica tercera en la FMX “B”
con 40 unidades y se entusiasma con la idea de ganar en su provincia
“Va a ser un gran espectáculo,
los espero a todos”, sentenció.
Las
mujeres se preparan para Las Heras |
06-Jul-2013
(Prensa CoNaM).-
La categoría FMX formará parte de la programación
de la quinta etapa del mx argentino el próximo 13 y 14 de julio
en el circuito Planet MX de Las Heras (Mendoza), organizado por CONAM.
Dalila Hidalgo (foto), competidora
mendocina y apasionada del motocross, se encuentra realizando importantes
acciones de promoción en su provincia para entusiasmar a los
mendocinos.
“El público de Mendoza es muy fierrero
y hace mucho que no se corre un nacional de motocross en nuestra provincia.
Se van a encontrar con varias sorpresas y un gran espectáculo”,
puntualizó Hidalgo.
Por su parte explicó que para las mujeres es la tercera presentación
que van a realizar en lo que va del año, debido a que se acordó
que sólo correrían seis de las diez fechas que componen
el calendario. Dalila fue indiscutida vencedora de las cuatro mangas
que se disputaron y se perfila como candidata a la victoria en el
mencionado escenario.
“Las chicas tienen que venir porque va
a ser una carrera muy buena en cuanto al nivel y además se
suman varias de Chile y algunas locales”, sugirió
En
referencia al trazado, ubicado sobre ruta N° 40 en el kilómetro
15.5 de El Borbollón, Dalila comentó:
“el circuito me encanta porque es muy natural con desniveles
mesetas altas y largas”.
“Me estoy preparando mucho físicamente
y ando en moto, en los tiempos que me deja mi trabajo. Tengo varios
objetivos, uno de ellos es ganar el nacional FMX acá en Mendoza
con mi gente. Voy a dar lo mejor de mi, como siempre Estoy muy contenta
de poder volver a correr en mi provincia en estos niveles de mx nacional”,
concluyó Hidalgo.
En tanto Estefanía "SoL" Torres (foto),
tercera en el ranking de FMX "B" podrá lucirse ante
su gente: “Mi expectativa es ganar en
la 5ª fecha del MX Argentino que se va a correr en Mendoza.
Estoy preparándome para representar de la mejor manera a mi
provincia. Va a ser un gran espectáculo, los espero a todos”.
Argentino
de Motocross - Las Heras (Mendoza) - Cronograma |
Sábado 13 de Julio del 2013
Horarios de Inscripción
08:00 a 08:45 MX3
08:45 a 9:30 85cc F.I.
09:30 a 10:15 MX 2
10:15 a 11:00 MX 1
Entrenamientos
11:00 1ª tanda de MX3
11:20 1ª tanda de FMX
11:40 1ª tanda de 85c.c. F.I.
12:00 1ª tanda de MX2
12:20 1ª tanda de MX1
12:40 2ª tanda de MX3
13:05 2ª tanda de FMX
13:30 2ª tanda de 85c.c. F.I
13:55 2ª tanda de MX2
14:25 2ª tanda de MX1
14.45 Refacción y riego del circuito
Clasificaciones
15:30 MX3
16:00 FMX
16:25 85c.c. F.I
16:55 MX2
17:25 MX1
18:00 Conferencia de prensa, con los pilotos más rápidos
de cada categoría
|
Domingo
14 de Julio del 2013
Entrenamientos Obligatorios
10:30 MX3 con prueba de largada
10:50 FMX con prueba de largada
11:10 85c.c.F.I con prueba de largada
11:30 MX2. con prueba de largada
11: 05 MX1. con prueba de largada
12:05 Refacción y riego del circuito
Competencias
12:35 1ª carrera categoría MX3
13:00 1ª carrera categoría FMX
13:20 1ª carrera categoría 85c.c. F.I
13:40 1ª carrera categoría MX2.
14:10 1ª carrera categoría MX1.
14:30 Refacción y riego del circuito
14:45 2ª carrera categoría MX3
15:10 2ª carrera categoría FMX
15:30 2ª carrera categoría 85c.c. F.I
15:50 2ª carrera categoría MX2.
16:20 2ª carrera categoría MX1.
17:00 Podio de ganadores
Nota: Este cronograma puede ser modificado
por decisión del jurado del evento. |
Las
mujeres se preparan para Las Heras |
24-Jun-2013
(Prensa CoNaM).-
Miembros de la Comisión del Nacional de Motocross estuvieron,
el pasado fin de semana, el circuito Planet MX de la ciudad de Las
Heras (Mendoza) realizando trabajos con motivo de la realización
de la quinta fecha del Campeonato Argentino de Motocross, el 13 y
14 de julio.
Junto a los organizadores, los hermanos Calveras, David Caramella
y Omar Seibel recorrieron la pista para determinar las diferentes
zonas de trabajo que tendrá la próxima etapa del mx
argentino.
“Es un trazado muy lindo y tiene lugares para los espectadores.
Seguramente la gente va a acompañar este esfuerzo de los organizadores
porque van a tener en pista a los grandes pilotos de argentina”.
Comentó Omar Seibel.
Respecto del compromiso CONAM con el medioambiente, David Caramella,
manifestó que se instruye a los organizadores para que tengan
en cuenta el tratamiento de residuos y aprovechó la oportunidad
para pedirle a pilotos, mecánicos, simpatizantes y público
en general que colaboren al cuidar el espacio para lograr que mantener
y fomentar el lema “Manejá en Verde”.
 |
Campeonato
Argentino de Motocross
Luxardo (San Francisco) - 4ª fecha: El
MX Nacional en tierras cordobesas
Ganaron Arco (MX1), Moya (MX1 “B”),
Kriger (MX2), Nappi (MX2 "B"),
Mana (85cc "A"), Seibel (85cc”B”), Freytes
(MX3) y Quiroga (MX3”B”) |
09-Jun-2013
(Prensa CoNaM).-
Las precipitaciones registradas durante la noche del sábado
trajeron serios problemas al piso de La Kava pero los valientes pilotos
del Motocross Argentino desafiaron cada obstáculo para dar
el mejor espectáculo. Integrantes de la Comuna de Luxardo,
José Luis Durbano y CoNaM realizaron un gran esfuerzo para
drenar el agua que había en la pista y realizaron algunas reformas
que permitieron llevar a cabo las competencias.
Durante el domingo, cesó la lluvia y el público
masivamente se dio cita en "La Kava" para disfrutar de un
verdadero motocross que exigía cambiar la estrategia vuelta
tras vuelta por lo dificultad que presentaba el trazado.
Darío Arco en MX1, Juan Pablo Moya en MX1 “B”,
Nahuel Kriger en la MX2, Timoteo Nappi en MX2 "B", Nicolás
Mana (85cc "A"), Julián Seibel (85cc ”B”),
Augusto Freytes en la MX3 y Julio Quiroga en MX3 ”B” fueron
los ganadores de la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Motocross
disputada, en el circuito “La Kava” de la localidad cordobesa
de Luxardo, fiscalizada por la Confederación Argentina de Motociclismo
Deportivo (CAMOD).
Argentino
de Motocross - Luxardo 2013 - Finales |
Primera
Manga |
Segund
Manga |
MX
1 (Clases "A"
y "B" - 12 vueltas)
1º José Felipe 19m23s076
2º Darío Arco a 9s746
3º Martín Duplessis a 46s277
4º José Luis Giraldo a 59s386
5º Rodrigo Landa a 1m31s869
6º Gustavo Rivero a 1 vuelta
7º Nicolás Sastre a 2 vueltas
8º Juan Pablo Moya a 2 vueltas (B
1º)
9º Brian Selles a 2 vueltas (B 2º)
DNF Abel Torres a 4 vueltas (B)
DNF Lucas Bruno a 7 vueltas (B)
DNF Guillermo García a 11
vueltas (B)
EX Alejandro Karaconstantis
EX Sebastián Sánchez
EX Emiliano Castillo (B)
EX Rodrigo Giunchi
EX Matías Castillo (B)
EX Juan Manuel Jozami (B)
MX 2 "A"
(11 vueltas)
1º Nahuel Kriger 18m22s019
2º Francisco Urrutia a 38s752
3º Jeremías Durbano a 1m06s814
4º Agustín Poli a 1m16s619
5º Franco Petroselli a 1m24s396
6º Juan Pablo Luzzardi a 1m39s478
7º Julio Roth a 1 vuelta
8º Nicolás Callegaris a 1 vuelta
9º Gerónimo Zapata Bacur a 1 vuelta
10º Daniel Garay a 2 vueltas
11º Pedro Destefanis a 2 vueltas
12º Nicolás Casanoves a 3 vueltas
DNF Emanuel Torti a 5 vueltas
DNF Javier Follonier a 6 vueltas
EX Fabio Simoni

MX 2 "B" (11 vueltas)
1º Valentín Acosta 15m58s115
2º Timoteo Nappi a 3s017
3º Pablo Pérez a 6s075
4º Agustín Pedersen a 1 vuelta
5º Franco Galigniana a 1 vuelta
6º Juan Cruz Cassano a 1 vuelta
7º Gonzalo Albert a 1 vuelta
8º Nicolás Bisaro a 1 vuelta
9º Leandro Wohlmuth a 1 vuelta
10º Diego Soria a 1 vuelta
11º Santiago Facello a 1 vuelta
12º Santiago Scasso a 1 vuelta
13º David Grillo a 2 vueltas
14º Sergio Jurado a 2 vueltas
15º Zenón Monasterio a 2 vueltas
16º Julián Carleti a 2 vueltas
17º Nicolás Cataldo a 2 vueltas
18º Mauro Bondaz a 2 vueltas
19º Lucas Tapia a 2 vueltas
DNF Bruno Marchetto a 4 vueltas
DNF Francisco Navarro a 4 vueltas
DNF Pablo Quiroga a 4 vueltas
DNF Carlos Morales a 5 vueltas
DNF José Marchetto a 6 vueltas
DNF Pablo Bainotti a 6 vueltas
DNF Marcos Deambrossio a 6 vueltas
DNF Franco Olaguibet a 7 vueltas
DNF Martín Galfre a 7 vueltas
DNF Mauro Labadie a 7 vueltas
EX Juan Manuel Artico
EX José Salas
MX3 (Clases
"A" y "B"
- 9 vueltas)
1º Augusto Freytes 16m43s465
2º Fernando Amoretti a 1m56s579
3º Luis Scrimini a 1 vuelta (B 1º)
4º Emir Ribas a 1 vuelta
5º Diego Marín a 1 vuelta
6º Julio Quiroga a 2 vueltas (B 2º)
7º Walter Aguero a 2 vueltas
8º Horacio Beltramino a 2 vueltas
9º Julio Mezher a 2 vueltas
10º Gustavo Rivero a 3 vueltas (B
3º)
11º Bruno Muratore a 3 vueltas
12º Marcelo Martínez a 3 vueltas (B
4º)
13º Sergio Callegaris a 3 vueltas (B
5º)
14º Adrián Peralta a 3 vueltas
15º Sergio Bearzi a 3 vueltas (B
6º)
16º Martín Battaglia a 3 vueltas
DNF Borromeo Traverso a 4 vueltas
DNF Ricardo Saragüeta a 5
vueltas (B)
DNF Darío Ovejero a 5 vueltas
(B)
DNF Federico Díaz Beroya
a 6 vueltas
DNF César Barcena a 7 vueltas
DNF Marcelo Zecchín a 8 vueltas (B)
EX Marcelo Raca
EX Luis Pedersen (B)
EX Alberto Novaira
EX David Tula
85 c.c. (Clases
"A" y "B" - 8 vueltas)
1º Nicolás Mana 13m06s912
2º Julián Ortega a 1m10s241
3º Franco Appo a 1m45s169
4º Agustín Díaz Diam a 1 vuelta
5º Lautaro Toro a 1 vuelta
6º Julián Seibel a 1 vuelta (B
1º)
7º Agustín Eier a 1 vuelta (B
2º)
8º Juan Ignacio Rutherford a 1 vuelta
9º Agustín David Tula a 1 vuelta
10º Benjamín Cassano a 1 vuelta
11º Nicolás De La Vega a 1 vuelta
12º Tomás Moyano a 1 vuelta (B
3º)
13º Mateo Araya a 2 vueltas
DNF Nicolás Cruz a 3 vueltas
(B)
DNF Mateo Bearzi a 3 vueltas (B)
DNF Lautaro Lucero a 3 vueltas
DNF Agustín Cortesse a 7
vueltas (B)
EX Lorenzo Ghione (B) |
MX
1 (Clases
"A" y "B" - 12 vueltas)
1º Darío Arco 19m04s759 (foto)
2º Sebastián Sánchez a 17s451
3º José Felipe a 28s037
4º José Luis Giraldo a 1m08s998
5º Rodrigo Landa a 1 vuelta
6º Juan Pablo Moya a 1 vuelta (B
1º)
7º Lucas Bruno a 2 vueltas (B 2º)
8º Matías Castillo a 2 vueltas (B
3º)
9º Brian Selles a 2 vueltas (B 4º)
10º Abel Torres a 2 vueltas (B 5º)
11º Juan Manuel Jozami a 3 vueltas (B
6º)
12º Emiliano Castillo a 3 vueltas (B
7º)
MX 2 "A"
(11 vueltas)
1º Agustín Poli 18m32s344
2º Francisco Urrutia a 7s562
3º Nahuel Kriger a 31s930
4º Jeremías Durbano a 32s000
5º Julio Roth a 37s083
6º Franco Petroselli a 59s572
7º Gerónimo Zapata Bacur a 1m05s307
8º Juan Pablo Luzzardi a 1m26s916
9º Pedro Destefanis a 1m51s417
10º Javier Follonier a 1 vuelta
11º Emanuel Torti a 1 vuelta
12º Daniel Garay a 1 vuelta
13º Nicolás Casanoves a 1 vuelta
DNF Nicolás Callegaris a 4 vueltas
MX 2 "B" (11
vueltas)
1º Timoteo Nappi a 16m15s324
2º Santiago Scasso a 7s319
3º Juan Manuel Artico a 1m21s336
4º Valentín Acosta a 1m29s924
5º Leandro Wohlmuth a 1m36s750
6º Franco Galigniana a 1m49s226
7º Julián Carleti a 1m54s114
8º Nicolás Cataldo a 1m58s250
9º Juan Cruz Cassano a 1 vuelta
10º Gonzalo Albert a 1 vuelta
11º Pablo Bainotti a 1 vuelta
12º Diego Soria a 1 vuelta
13º David Grillo a 1 vuelta
14º José Salas a 1 vuelta
15º Bruno Marchetto a 1 vuelta
16º Agustín Pedersen a 2 vueltas
17º Mauro Bondaz a 2 vueltas
18º Pablo Quiroga a 2 vueltas
19º Nicolás Bisaro a 2 vueltas
20º Gonzalo Viel a 2 vueltas
21º Lucas Tapia a 2 vueltas
22º Pablo Pérez a 2 vueltas
23º Emiliano Regusnachi a 3 vueltas
24º Sergio Jurado a 3 vueltas
DNF Franco Olaguibet a 5 vueltas
DNF Mauro Labadie a 5 vueltas
DNF Martín Galfre a 8 vueltas
EX Santiago Facello
MX 3 (Clases
"A" y "B" - 9 vueltas)
1º Augusto Freytes 15m45s507
2º Emir Ribas a 1m34s219
3º Julio Quiroga a 1 vuelta (B)
4º Gustavo Rivero a 1 vuelta (B)
5º Luis Scrimini a 1 vuelta (B)
6º Horacio Beltramino a 1 vuelta
7º Bruno Muratore a 1 vuelta
8º Julio Mezher a 1 vuelta
9º Sergio Callegaris a 2 vueltas (B)
10º Martín Battaglia a 2 vueltas
11º Marcelo Martínez a 2 vueltas (B)
12º Diego Marín a 2 vueltas
13º Sergio Bearzi a 2 vueltas (B)
14º Alberto Novaira a 2 vueltas
15º Ricardo Saragüeta a 2 vueltas (B)
DNF César Barcena a 7 vueltas
DNF Adrián Peralta a 8 vueltas
DNF Marcelo Raca a 8 vueltas
DNF Darío Ovejero a 8 vueltas
(B)
DNF Fernando Amoretti a 8 vueltas

85 c.c. (Clases
"A" y "B" - 9 vueltas)
1º Franco Appo 14m08s540
2º Nicolás Mana a 12s931
3º Julián Ortega a 41s110
4º Nicolás De La Vega a 53s318
5º Julián Seibel a 1m10s310 (B
1º)
6º Benjamín Cassano a 1m26s628
7º Lautaro Toro a 1m34s968
8º Agustín David Tula a 1 vuelta
9º Agustín Eier a 1 vuelta (B
2º)
10º Juan Ignacio Rutherford a 1 vuelta
11º Tomás Moyano a 1 vuelta (B
3º)
12º Lautaro Lucero a 1 vuelta
13º Agustín Díaz Diam a 1 vuelta
14º Lorenzo Ghione a 2 vueltas (B
4º)
15º Nicolás Cruz a 2 vueltas (B
5º)
16º Mateo Araya a 2 vueltas
DNF Mateo Bearzi a 4 vueltas (B)
DNF Agustín Cortesse a 6
vueltas (B)
DNF Norberto Torres a 6 vueltas
(B)
EX Lautaro Queipo (B) |
Motocross
Argentino - Campeonatos
2013
(4 fechas)
|
85cc
"A"
1º 59 Franco Appo 145
2º 115 Nicolás De La Vega 119
3º 55 Nicolás Mana 95
MX2 "A"
1º 108 Jeremías Durbano 113
2º 17 Juan Pablo Luzzardi 109
3º 161 Nahuel Kriger 103
MX1 "A"
1º 952 José Felipe 148
2º 114 Sebastián Sánchez 118
3º 7 Darío Arco 99
FMX
1º 57 Dalila Hidalgo 80
2º 8 Liz Busso 62
3º 51 Romina Carrillo 54
MX3 "A"
1º 45 Augusto Freytes 160
2º 4 Emir Ribas 118
3º 14 Fernando Amoretti 109 |
85cc "B"
1º 75 Julián Seibel 154
2º 249 Tomás Moyano 122
3º 33 Luciano Righi 84
MX2 "B"
1º 15 Valentín Acosta 119
2º 175 Franco Galigniana 104
3º 39 Leandro Wohlmuth 103
MX1 "B"
1º 777 Juan Pablo Moya 117
2º 112 Abel Torres 75
3º 711 Pablo Dutto 63
FMX "B"
1º 9 Brenda Righi 71
2º 11 Julieta Sacone 54
3º 360 Estefanía Torres 40
MX3 "B"
1º 6 Julio Quiroga 139
2º 25 Luis Scrimini 136
3º 178 Marcelo Martínez 92 |
Luxardo - Clasificación:
Los mejores tiempos para Arco, Castillo, Poli, Montenegro,
Freytes, Zecchín, DeLa Vega, y Seibel |
08-Jun-2013
(Prensa Sportmotor-Foto: Gartner).-
Darío Arco (MX1), Matías Castillo (MX1 "B"),
Joaquín Poli (MX 2 "A"), Nicolás Montenegro
(MX 2 "B"), Augusto Freytes (MX3 "A"), Marcelo
Zecchín (MX3 "B"), Nicolás De La Vega (85
c.c. "A"-foto)
y Julián Seibel (85c.c. "B") fueron los mejores en
la sesión clasificatoria para la cuarta fecha del Campeonato
Argentino de Motocross que se disputará en en la localidad
cordobesa de Luxardo, cerca de San Francisco.
Mañana domigo desde las 10:30 hasta las 11:45 serán
los últimos entrenamientos de todas las categorías
previos a las competencias finales. Abrirá el espectáculo,
con la primera manga, la MX3 a las 13:10 y luego lo harán la
85 c.c. Fórmula Internacional, MX2, y la MX1.
A partir del als 15:10 horas comenzarán las segundas mangas
con el mismo orden, mientras que el podio de los ganadores será
a las 17 horas.
Argentino
de Motocross - Luxardo 2013 - Clasificaciones |
MX
1 (Clases "A" y "B")
1º Darío Arco 1m14s763 (foto)
2º José Felipe a 0s457
3º Sebastián Sánchez a 0s597
4º Martín Duplessis a 0s758
5º José Luis Giraldo a 0s833
6º Rodrigo Giunchi a 1s274
7º Alejandro Karaconstantis a 1s522
8º Rodrigo Landa a 2s025
9º Gustavo Rivero a 2s638
10º Matías Castillo a 3s685 (B
1º)
11º Juan Pablo Moya a 4s210 (B 2º)
12º Emiliano Castillo a 4s877 (B
3º)
13º Brian Selles a 5s358 (B 4º)
14º Lucas Bruno a 5s487 (B 5º)
15º Nicolás Sastre a 5s759
16º Abel Torres a 6s961 (B 6º)
17º Juan Manuel Jozami a 7s773 (B
7º)
18º Guillermo García a 8s079 (B
8º)
MX 2"A"
1º Joaquín Poli 1m15s753
2º Jeremías Durbano a 0s486
3º Gerónimo Zapata Bacur a 1s297
4º Agustín Poli a 1s586
5º Franco Petroselli a 2s037
6º Julio Roth a 2s455
7º Nahuel Kriger a 2s462
8º Francisco Urrutia a 2s613
9º Emanuel Torti a 2s680
10º Nicolás Callegaris a 2s815
11º Juan Pablo Luzzardi a 3s032
12º Fabio Simoni a 3s970
13º Javier Follonier a 4s144
14º Nicolás Casanoves a 4s993
15º Daniel Garay a 5s281
16º David Caramella a 6s097
17º Pedro Destefanis a 8s455
85 c.c. (Clases "A"
y "B")
1º Nicolás De La Vega 1m23s145
2º Franco Appo a 0s139
3º Nicolás Mana a 0s551
4º Julián Seibel a 1s241 (B
1º)
5º Tomás Moyano a 1s523 (B
2º)
6º Julián Ortega a 2s481
7º Benjamín Cassano a 3s080
8º Agustín Díaz Diam a 3s470
9º Lautaro Toro a 3s507
10º Agustín Eier a 4s726 (B
3º)
11º Genaro Zottele a 5s322 (B 4º)
12º Agustín David Tula a 5s325
13º Lautaro Lucero a 6s540
14º Mateo Araya a 7s935
15º Juan Ignacio Rutherford a 8s194
16º Mateo Bearzi a 8s255 (B 5º)
17º Nicolás Cruz a 9s478 (B
6º)
18º Lorenzo Ghione a 11s144 (B 7º)
19º Agustín Cortesse a 13s035 (B
8º)
20º Felipe Tomás Favetto a 16s077 (B
9º)
21º Lautaro Queipo a 19s861 (B 10º)
22º Norberto Torres a 53s577 (B 11º)
|
MX
3 (Clases "A" y "B")
1º Augusto Freytes 1m17s907
2º Walter Aguero 1s274
3º Emir Ribas a 2s358
4º Fernando Amoretti a 2s951
5º Manuel Gili a 5s356
6º Diego Marín a 5s413
7º Julio Mezher a 5s579
8º Horacio Beltramino a 6s005
9º Borromeo Traverso a 6s197
10º Marcelo Zecchín a 6s455 (B
1º)
11º Gustavo Rivero a 6s493 (B 2º)
12º Julio Quiroga a 6s509 (B 3º)
13º Javier Brisighelli a 7s491
14º Luis Scrimini a 7s960 (B 4º)
15º Gabriel Baima a 8s148
16º Mathias Schnurr a 8s212
17º Luis Pedersen a 8s254 (B 5º)
18º Marcelo Raca a 8s391
19º Martín Battaglia a 9s188
20º Ricardo Saragüeta a 9s471 (B
6º)
21º Estanislao Salanueva a 9s679
22º Adrián Peralta a 9s783
23º José Rodolfo Biloni a 9s790
24º César Barcena a 9s981
15º Bruno Muratore a 10s195
26º Marcelo Martínez a 10s240 (B
7º)
27º Sergio Bearzi a 11s185 (B 8º)
28º Sergio Callegaris a 11s459 (B
9º)
29º Walter Schnurr a 11s813
30º Federico Díaz Beroya a 12s315
31º Alberto Novaira a 13s569
32º David Tula a 14s115
Sin Tiempos
Darío Ovejero (B)
MX 2 "B"
1º Nicolás Montenegro 1m19s445
2º Juan Manuel Artico a 0s322
3º Leandro Wohlmuth a 0s994
4º Santiago Scasso a 1s041
5º Brian Festa a 1s725
6º Valentín Acosta a 4s997
7º Pablo Pérez a 2s182
8º Julián Carleti a 2s353
9º Franco Galigniana a 2s732
10º Pablo Bainotti a 2s947
11º Martín Galfre a 2s951
12º Carlos Morales a 3s430
13º Nicolás Cataldo a 3s476
14º Timoteo Nappi a 3s503
15º José Marchetto a 3s532
= ... Pablo Quiroga a 3s532
17º Diego Soria a 3s881
18º Gonzalo Albert a 3s886
19º David Grillo a 4s295
20º Nicolás Bisaro a 4s361
21º Juan Cruz Cassano a 4s587
22º Agustín Pedersen a 4s596
23º Sergio Jurado a 4s666
24º Bruno Marchetto a 4s831
15º Emiliano Regusnachi a 4s891
26º Santiago Facello a 5s134
27º Gonzalo Viel a 5s348
28º Francisco Navarro a 5s380
29º David Raúl Serpa a 5s571
30º Lucas Tapia a 6s597
31º Mauro Labadie a 6s690
32º Mauro Bondaz a 7s180
33º Zenón Monasterio a 7s441
34º Franco Olaguibet a 8s033
35º José Salas a 9s189
36º Marcos Deambrossio a 11s221 |
Preparativos
para la cuarta del argentino de MX en Luxardo |
28-May-2013
(Prensa Mass Comunicaciones).-
La Comisión Nacional del Motocross (CONAM) se encuentra realizando
trabajos en el circuito “La Kava” de Estación Luxardo
provincia de Córdoba correspondientes a la cuarta fecha del
Campeonato Argentino de Motocross, a disputarse el 8 y 9 de junio
de 2013. El trazado se encuentra en el kilómetro 81
de la ruta 1 a 15 km de la ciudad de San Francisco, los integrantes
de la comisión junto a organizadores locales están llevando
a cabo interesantes mejoras en saltos, curvas y zonas de servicio
para que “La Kava” se encuentre en óptimas condiciones.
“Tenemos mucho trabajo por hacer porque
queremos que el gran espectáculo que es el motocross argentino,
tenga un inmejorable escenario. El nivel de los pilotos es el mejor
y nosotros queremos que corran en buenas pistas acorde a un campeonato
nacional”, puntualizó Omar Seibel, miembro de
CONAM quien estuvo visitando días atrás el circuito.
Por
su parte José Felipe, piloto oriundo de la ciudad de Villa
María, manifestó: “la verdad
es que no recuerdo muy bien la pista de La Kava porque he corrido
una sólo una vez y creo que en el 2004, hace muchos años
ya, pero sólo espero que el nivel sea como el que viene trayendo
el campeonato argentino. Las tres primeras (Trenque Lauquen, Bariloche
y Puerto Madryn) estuvieron con pistas increíbles, ojala siga
manteniendo esa racha. Yo confío en la CONAM por ende seguramente
presentarán una pista en excelentes condiciones”.
Respecto de las expectativas que le genera esta cuarta fecha, teniendo
en cuenta que se encuentra como líder del campeonato de MX1
con una diferencia de doce unidades respecto de su inmediato perseguidor
Sebastián Sánchez (101), comentó “Las
esperanzas a la hora de correr una carrera siempre son grandes, entreno
para eso y en cada manga doy el 100%.
Quiero mantenerme bien arriba, así que quiero hacer una buena
carrera, divertirme sobre todo, que el público también
se divierta al ver una carrera de motocross y que cada vez se sume
más gente.
Estoy acostumbrado a hacer miles y miles de kilómetros para
correr, y ahora solo haré 150 kilómetros”.
“Aprovecho la oportunidad para invitar
a toda la gente, todos los amigos y todos los fanáticos del
mx porque se exhibirá una buena carrera.Seguramente que el
espectáculo será excelente.
En el centro del país, un campeonato argentino debería
ser de lo mejor. Espero que así suceda. Fuerte abrazo”,
enfatizó José Felipe.
CoNaM
participó en el 1° Seminario FIM Medio Ambiente
desarrollado en Argentina |
17-May-2013
(Prensa Mass Comunicaciones).-
La Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) está abocada
a la organización de la cuarta etapa del calendario del argentino
de MX que tendrá lugar en Estación Luxardo de la provincia
de Córdoba, el 8 y 9 de junio próximo.
El circuito "La Kava" ubicado en el Km 81 de la
Ruta 1, se encuentra a 15 km de la ciudad cordobesa de San Francisco.
Las categorías 85cc "A" y "B", MX1 "A"
y "B", MX2 "A" y "B", MX3 "A"
y "B" serán las encargadas de entretener a los espectadores
con sus atractivas carreras porque se presentan los mejores pilotos
del país, aquellos que por sus condiciones y logros participan
del Campeonato Argentino de Motocross.
CoNaM
participó en el 1° Seminario FIM Medio Ambiente
desarrollado en Argentina |
17-May-2013
(Prensa Mass Comunicaciones).-
David Caramella, integrante de la Comisión del Nacional del
Motocross Argentino (CNaM) formó parte, el pasado 14 y 15 de
mayo en la ciudad de Córdoba, del Seminario de Medio Ambiente
dictado por la Kattia Hernández, directora de la Comisión
de Medio Ambiente de la Federación Internacional (FIM).
Dicha participación permite a CoNaM contar con herramientas
y conocimientos para actuar en el Campeonato Argentino de Motocross
de acuerdo con los lineamientos del Código del Medio Ambiente
FIM.
“Creemos y adherimos a las normas ambientales
de FIM que pretenden minimizar los efectos ambientales en la actividad
que desarrollamos. Nuestro compromiso debe necesariamente implicar
a todas las personas relacionadas al motocross pero también
al público. Sabemos que es importante la concientización
y estamos trabajando para que en cada carrera podamos llevar acciones
razonablemente posibles en materia de cuidado ambiental”,
puntualizó Caramella. |
Campeonato
Argentino de Motocross
Puerto madryn - 3ª fecha: Otra
fiesta del MX Nacional en la Patagonia
Ganaron Sebastián Sánchez (MX1 "A"), Juan
Pablo Moya (MX1 "B"), Nahuel Kriger (MX2 "A"),
Juan Manuel Artico (MX2 "B"), Augusto Freytes (MX3 "A"),
Luis Scrimini (MX3 "B") Dalila Hidalgo (FEMX "A"),
Carolina Lucas (FEMX "B"), Franco Appo (85 cc "A"),
Julián Seibel (85 cc "B") |
12-May-2013
(Prensa CoNaM).-
La tercera fecha del MX Argentino fue una verdadera fiesta,
no sólo porque el sol acompañó a la masiva asistencia
de público; sino también por las electrizantes carreras
que nos regalaron los pilotos del Campeonato Argentino de Motocross
en su visita a Puerto Madryn, organizado por la Comisión del
Nacional de Motocross (CoNaM).
Las mangas tuvieron diferentes condimentos que hicieron mantener expectantes
a todos para saber el minuto a minuto de competencia por los cambios,
sobrepasos e imprevistos que hicieron abandonar a algunos o retrasar
a otros.
Augusto Freytes (MX3-foto), Juan Pablo
Moya (MX1 "B") Dalila Hidalgo en (FMX) fueron contundentes
desde el inicio de la carrera y se quedaron con las dos mangas.
MX1: Sebastián
Sánchez y José Felipe pusieron en escena una gran disputa.
En la primera manga, Sánchez se fue adelante y Felipe sufrió
un inconveniente al salir fuera de la pista y enredarse con una cinta
pero logró quedar cuarto. Darío Arco se ubicó
segundo.
En la competencia final, el pampeano y el cordobés se entremezclaron
en un gran duelo. Felipe se fue al piso en una de las vueltas, se
levantó y llegó a la segunda posición.
En los últimos metros, Felipe superó a Sánchez
y ganó la manga. Por suma de puntos, la general fue para Sánchez.
Martín Duplessis arribó tercero, tal cual aconteció
en la otra batería.
MX2: El piloto sureño,
dueño de la pole ganó absolutamente todo. Si bien, Alberto
Zapata Bacur, Franco Petroselli y Jeremías Durbano demostraron
intenciones de quitarle la punta, Kriger (foto)
se defendió para darle alegría al público.
MX3 "B":
Ricardo Saragueta y Luis Scrimini se repartieron las mangas de la
MX3 "B" frente a las presiones de Luis Pedersen y Julio
Quiroga.
85
c.c.: Se vivieron grandes duelos pero Franco Appo
(A) y Julián Seibel (B) lograron imponerse. En la última
prueba Seibel escoltó a Appo en el clasificador general.
FMX: En la clase "A"
del MX Femenino venció Dalila Hidalgo (foto)
superando María Sol Moltini por 25s147. Terecra arribó
Valentina Beltramino. En la "B", Carolina Lucas se quedó
con el primer escalón del podio, aunque no le fue tan fácil
con el andar de Brenda Righi.
“El día nos acompañó
porque el terrible viento que sopló durante el sábado
no se hizo presente en la jornada de hoy. Cumplimos con los tiempos
previstos en el cronograma. La gente se fue muy satisfecha por el
nivel de competencias. Fueron carreras impresionantes donde todo podía
pasar y tuvimos definiciones en las últimas vueltas.
Queremos agradecer a los pilotos que dijeron presentes, a los espectadores,
a los organizadores locales que nos ofrecieron un gran circuito a
CAMOD por la impecable fiscalización y a todos los periodistas
que pudieron cubrir el evento y a los que lo siguieron desde diferentes
provincias”, manifestaron autoridades de CoNaM.
Argentino
de Motocross - Puerto Madryn 2013 - Finales |
Primera
Manga |
Segund
Manga |
MX
1 (Clases "A" y "B"
- 16 vueltas)
1º Sebastián Sánchez 23m02s678
2º Darío Arco a 17s815
3º Martín Duplessis a 29s427
4º José Felipe a 37s267
5º Jonatan Montenegro a 45s237
6º Rodrigo Landa a 58s598
7º Marcos Trosero a 1m01s174
8º Rodrigo Giunchi a 1 vuelta
9º José Luis Giraldo a 1 vuelta
10º Juan Pablo Moya a 1 vuelta (B
1º)
11º Matías Castillo a 1 vuelta (B
2º)
12º Alejo Pires a 1 vuelta
13º Brian Selles a 1 vuelta (B 3º)
14º Facundo Alarcón a 1 vuelta (B
4º)
15º Emiliano Castillo a 1 vuelta (B
5º)
16º Juan Manuel Jozami a 1 vuelta (B
6º)
17º Abel Torres a 1 vuelta (B 7º)
18º Walter Ebene a 1 vuelta (B 8º)
19º Pablo Dutto a 1 vuelta (B 9º)
20º Carlos Dosio a 2 vueltas (B 10º)
21º Cristian Gariglio a 3 vueltas (B
11º)
22º Ulises Camala a 3 vueltas (B
12º)
23º Elio Azcarate a 3 vueltas (B
13º)
DNF Facundo Onyszczuk a 7 vueltas
(B)
MX 2 (Clases
"A" y "B" - 16 vueltas)
1º Nahuel Kriger 23m35s821
2º Leonardo Julían Díaz a 34s489
3º Franco Petroselli a 45s098
4º Juan Pablo Luzzardi a 52s198
5º Jeremías Durbano a 57s576
6º Francisco Urrutia a 1m00s525
7º Gerónimo Zapata Bacur a 42s277 (rt)
8º Julio Roth a 1m06s808
9º Nicolás Casanoves a 1m34s443
10º Valentín Acosta a 1 vuelta (B
1º)
11º Juan Manuel Artico a 1 vuelta (B
2º)
12º Daniel Garay a 1 vuelta
13º Franco Galigniana a 1 vuelta (B
3º)
14º Timoteo Nappi a 1 vuelta (B 4º)
15º Nicolás Cataldo a 1 vuelta (B
5º)
16º Agustín Pedersen a 1 vuelta (B
6º)
17º Facundo Minich a 1 vuelta (B
7º)
18º Juan Cruz Cassano a 1 vuelta (B
8º)
19º Diego Soria a 1 vuelta (B 9º)
20º Leandro Wohlmuth a 1 vuelta (B
10º)
21º Pablo Galletta a 1 vuelta (B
11º)
22º Ezequiel Ovejero a 1 vuelta (B
12º)
23º Federicho Pelech a 1 vuelta (B
13º)
24º Pedro Destefanis a 2 Vueltas
25º Fabián Faustino a 2 Vueltas (B
14º)
26º Cristian Jesús Martínez a 2 Vueltas (B
15º)
27º Julián Carleti a 2 Vueltas (B
16º)
28º Zenón Monasterio a 2 Vueltas (B
17º)
29º Facundo Santillán a 2 Vueltas (B
18º)
30º Agustín Ambrosi a 2 Vueltas (B
19º)
31º Bryan Portillo a 3 Vueltas (B
20º)
32º Maximiliano González a 3 Vueltas (B
21º)
33º Emiliano Regusnachi a 3 Vueltas (B
22º)
34º Atilio Volpini a 3 Vueltas (B
23º)
DNF Fabio Simoni a 10 vueltas
DNF Rodrigo León a 11 vueltas
(B)
MX 3 (Clases
"A" y "B" - 12 vueltas)
1º Augusto Freytes 18m08s772
2º Emir Ribas a 54s281
3º Fernando Amoretti a 54s785
4º Estanislao Salanueva a 1m09s346
5º Julio Mezher a 1m22s130
6º Pablo Marani a 1m23s512
7º Diego Balboa a 1m25s917
8º Manuel Gili a 1 vuelta
9º Luis Scrimini a 1 vuelta (B 1º)
10º Mathías Schnurr a 1 vuelta
11º Luis Pedersen a 1 vuelta (B 2º)
12º Bruno Muratore a 1 vuelta
13º Ricardo Saragüeta a 1 vuelta (B
3º)
14º Julio Quiroga a 1 vuelta (B 4º)
15º Silvio Flocco a 1 vuelta
16º Fabricio Ramírez a 1 vuelta
17º Darío Ovejero a 1 vuelta (B
5º)
18º Javier Brisighelli a 1 vuelta
19º Marcelo Martínez a 1 vuelta (B
6º)
20º Pablo Estevez a 1 vuelta (B 7º)
21º Ricardo Kignard a 2 Vueltas
22º Sergio Bearzi a 2 Vueltas (B
8º)
23º Jorge Llebeili a 2 Vueltas (B
9º)
24º Esteban Triulzi a 3 Vueltas
DNF Javier Yoffe a 10 vueltas
DQ Valentino Paravano
FMX (Clases
"A" y "B" - 8 vueltas)
1º Dalila Hidalgo 14m02s697
2º Liz Busso a 1:16.477
3º María Sol Moltini a 1:22.324
4º Brenda Righi a 1:27.423 (B 1º)
5º Valentina Beltramino a 1:28.989
6º Romina Carrillo a 1:29.737
7º Carolina Lucas a 1 vuelta (B 2º)
8º Julieta Sacone a 2 vueltas (B
3º)
9º Juana Llebeli a 2 vueltas (B 4º)
85 c.c. (Clases
"A" y "B" - 9 vueltas)
1º Franco Appo 14m10s384
2º Nicolás De La Vega a 3s873
3º Nicolás Mana a 17s390
4º Julián Seibel a 36s623 (B
1º)
5º Juan Ignacio Rutherford a 47s627
6º Tomás Moyano a 1m12s664 (B
2º)
7º Luciano Righi a 1m26s163 (B 3º)
8º Agustín Salinas a 1m27s411
9º Lautaro Toro a 1m28s231
10º Mateo Araya a 1 vuelta
11º Matías Barra Guzmán a 1 vuelta
12º Luciano Larroza a 1 vuelta (B
4º)
13º Benjamín Cassano a 1 vuelta
14º Lorenzo Ghione a 1 vuelta (B
5º)
15º Mateo Bearzi a 1 vuelta (B 6º)
16º Fermín Ciccimarra a 1 vuelta
DNF Emiliano Carleti a 6 vueltas
(B)
|
MX
1 (Clases "A" y "B"
- 16 vueltas)
1º José Felipe 23m05s884
2º Sebastián Sánchez a 1.370
3º Martín Duplessis a 25.785
4º Darío Arco a 1:06.819
5º Rodrigo Landa a 1:22.680
6º Marcos Trosero a 1:30.318
7º Juan Pablo Moya a 1 vuelta (B
1º)
8º Rodrigo Giunchi a 1 vuelta
9º Emiliano Castillo a 1 vuelta (B
2º)
10º Walter Ebene a 1 vuelta (B 3º)
11º Alejo Pires a 1 vuelta
12º Facundo Alarcón a 1 vuelta (B
4º)
13º Brian Selles a 2 vueltas (B 5º)
14º Juan Manuel Jozami a 2 vueltas (B
6º)
15º Abel Torres a 2 vueltas (B 7º)
16º José Luis Giraldo a 2 vueltas
17º Pablo Dutto a 2 vueltas (B 8º)
18º Matías Castillo a 2 vueltas (B
9º)
19º Cristian Gariglio a 3 vueltas (B
10º)
DNF Facundo Onyszczuk a 6 vueltas
(B)
DNF Ulises Camala 6 vueltas (B)
DNF Elio Azcarate 12 vueltas (B)
DNF Jonatan Montenegro 15 vueltas
DNS Carlos Dosio (B)
MX 2 (Clases
"A" y "B" - 11 vueltas)
1º Nahuel Kriger 16m33a075
2º Jeremías Durbano a 3s932
3º Juan Pablo Luzzardi a 22s544
4º Francisco Urrutia a 43s291
5º Julio Roth a 44s755
6º Leonardo Julían Díaz a 53s632
7º Nicolás Casanoves a 54s825
8º Daniel Garay a 1m21s156
9º Juan Manuel Artico a 1m24s405 (B
1º)
10º Franco Galigniana a 1m27s327 (B
2 º)
11º Franco Petroselli a 1m35s439
12º Agustín Pedersen a 1 vuelta (B
3 º)
13º Fabio Simoni a 1 vuelta
14º Valentín Acosta a 1 vuelta (B
4º)
15º Pedro Destefanis a 1 vuelta
16º Nicolás Cataldo a 1 vuelta (B
5º)
17º Pablo Galletta a 1 vuelta (B
6º)
18º Diego Soria a 1 vuelta (B 7º)
19º Juan Cruz Cassano a 1 vuelta (B
8º)
20º Ezequiel Ovejero a 1 vuelta (B
9º)
21º Timoteo Nappi a 1 vuelta (B 10º)
22º Leandro Wohlmuth a 1 vuelta (B
11º)
23º Julián Carleti a 1 vuelta (B
12º)
24º Zenón Monasterio a 1 vuelta (B
13º)
25º Federicho Pelech a 1 vuelta (B
14º)
26º Facundo Santillán a 1 vuelta (B
15º)
27º Fabián Faustino a 2 vueltas (B
16º)
28º Bryan Portillo a 2 vueltas (B
17º)
29º Agustín Ambrosi a 2 vueltas (B
18º)
30º Atilio Volpini a 2 vueltas (B
19º)
31º Emiliano Regusnachi a 2 vueltas (B
20º)
32º Maximiliano González a 2 vueltas (B
21º)
33º Cristian Jesús Martínez a 3 vueltas (B
22º)
DNF Facundo Minich a 4 vueltas
(B)
DNF Gerónimo Zapata Bacur
a 8 vueltas
MX 3 (Clases
"A" y "B" - 12 vueltas)
1º Augusto Freytes 18m34s428
2º Fernando Amoretti a 23s003
3º Valentino Paravano a 24s753
4º Emir Ribas a 49s977
5º Estanislao Salanueva a 1m16s851
6º Julio Mezher a 1m21s637
7º Javier Yoffe a 1m25s518
8º Pablo Marani a 1m34s638
9º Ricardo Saragüeta a 1 vuelta (B
1º)
10º Julio Quiroga a 1 vuelta (B 2º)
11º Luis Scrimini a 1 vuelta (B 3º)
12º Luis Pedersen a 1 vuelta (B 4º)
13º Ricardo Kignard a 1 vuelta
14º Manuel Gili a 1 vuelta
15º Mathías Schnurr a 1 vuelta
16º Darío Ovejero a 1 vuelta (B
5º)
17º Fabricio Ramírez a 1 vuelta
18º Javier Brisighelli a 1 vuelta
19º Silvio Flocco a 1 vuelta
20º Marcelo Martínez a 1 vuelta (B
6º)
21º Diego Balboa a 1 vuelta
22º Pablo Estevez a 2 vueltas (B
7º)
23º Bruno Muratore a 2 vueltas
DNF Sergio Bearzi a 5 vueltas (B)
DNS Jorge Llebeili (B)
DQ Esteban Triulzi
FMX (Clases
"A" y "B" - 8 vueltas)
1º Dalila Hidalgo 14m13s416
2º María Sol Moltini 25.147
3º Valentina Beltramino 32.406
4º Romina Carrillo 37.333
5º Liz Busso 1:55.462
6º Carolina Lucas 1 vuelta (B 1º)
7º Brenda Righi 1 vuelta (B 2º)
8º Julieta Sacone 1 vuelta (B 3º)
DNF Juana Llebeili 6 vueltas (B)
85 c.c. (Clases
"A" y "B" - 8 vueltas)
1º Franco Appo 13m16s872
2º Julián Seibel a 4s986 (B
1º)
3º Nicolás Mana a 11s406
4º Lautaro Toro a 20s002
5º Nicolás De La Vega a 25s255
6º Luciano Righi a 41s131 (B 2º)
7º Juan Ignacio Rutherford a 41s357
8º Benjamín Cassano a 49s919
9º Agustín Salinas a 1m02s692
10º Tomás Moyano a 1m24s570 (B
3º)
11º Matías Barra Guzmán a 1m53s354
12º Luciano Larroza a 1 vuelta (B
4º)
13º Fermín Ciccimarra a 1 vuelta
14º Mateo Bearzi a 1 vuelta (B)
DNF Emiliano Carleti a 4 vueltas
(B)
DNF Mateo Araya a 6 vueltas
DNF Lorenzo Ghione (B) |
Motocross
Argentino - Campeonatos
2013
(3 fechas)
|
MX 2
1º 17 Juan Pablo Luzzardi 91
2º 108 Jeremías Durbano 85
3º 124 Géronimo Zapata Bacur 80
4º 161 Nahuel Kriger 68
5º 149 Leonardo Julian Díaz 64
6º 46 Francisco Urrutia 63
7º 332 Julio Roth 58
8º 912 Franco Petroselli 56
9º 42 Nicolás Casanoves 43
10º 51 Daniel Garay 28
11º 511 Pedro Destefanis 24
12º 97 Ignacio Toya 18
13º 77 Fabio Simoni 17
14º 30 Felipe Danke 15
15º 347 David Olveira 10
16º 61 Jonathan Francou 6
17º 119 Julián Ballester 6
18º 344 Sebastián Freites 5
MX
1
1º
952 José Felipe
2º 114 Sebastián Sánchez
3º 66 Martín Duplessis
4º 7 Darío Arco
5º 30 Rodrigo Landa
6º 38 Rodrigo Giunchi
7º 411 José Luis Giraldo
8º 999 Jonatan Montenegro
9º 88 Alejo Pires
10º 15 Fernando Bucemo
11º 58 Nicolás Carranza
12º 12 Marcos Trosero
13º 800 Nicolás Sastre
14º 37 Alejandro Karaconstantis
15º 20 Cristian Arriegada
16º 410 Brian Selles
17º 101 Lucas Miculi
MX 3
(2 fechas)
1º 45 Augusto Freytes 80
2º 14 Fernando Amoretti 60
3º 4 Emir Ribas 56
4º 29 Javier Yoffe 54
5º 510 Estanislao Salanueva 44
6º 9 Julio Mezher 35
7º 742 Valentino Paravano 28
8º 5 Jorge Ochoa 20
9º 20 Matías Schnurr 17
10º 117 Lucas Catoni 16
11º 19 Ricardo Kignard 14
12º 51 Juan Belaustegui 14
13º 43 Fabricio Ramírez 13
14º 131 Bruno Muratore 12
15º 78 Higinio Dubie 9
16º 99 Javier Brisighelli 8
17º 39 Walter Schnurr 6
18º 28 Elio Elgart 6
19º 720 Patricio Petrocelli 5
20º 210 Martín Soria 5
21º 55 César Barcena 4
22º 291 Germán Campero 3
23º 70 Alejandro Pascal 3
24º 65 Horacio Beltramino 3
25º 95 Marcelo Orona 3
26º 349 Martín Battaglia 2
27º 60 Guillermo García 2
28º 120 Martín Ninkovic 1
29º 35 Dino Acosta 1
Femenino (2
fechas)
1º 57 Dalila Hidalgo 80
2º 8 Liz Busso 62
3º 51 Romina Carrillo 54
4º 6 Valentina Beltramino 54
85 cc "A"
1º 59 Franco Appo 110
2º 115 Nicolás De La Vega 99
3º 221 Benjamín Cassano 71
4º 121 Juan Ignacio Rutherford 70
5º 199 Lautaro Toro 65
6º 22 Agustín Salinas 62
7º 55 Nicolás Mana 58
8º 48 Mateo Araya 43
9º 21 Matías Barra Guzmán 34
10º 91 Fermín Ciccimarra 29
11º 11 Celso Rinaldi 14
12º 118 Matías Levián 14
13º 30 Matías Tassín 9 |
MX 2 "B"
1º 15 Valentín Acosta 86
2º 39 Leandro Wohlmuth 85
3º 175 Franco Galigniana 83
4º 127 Juan Manuel Artico 79
5º 92 Agustín Pedersen 62
6º 931 Nicolás Cataldo 56
7º 614 Timoteo Nappi 50
8º 177 Pablo Quiroga 34
9º 157 Diego Soria 31
10º 252 Juan Cruz Cassano 30
11º 117 Pablo Galletta 28
12º 13 Juan Martin Fernández 24
13º 118 Facundo Minich 18
14º 41 Carlos Morales 17
15º 38 Luciano Colonna 16
16º 145 Sergio Seewald 15
17º 171 Ezequiel Ovejero 11
18º 22 Marcelo Chemín 9
19º 95 Nicolás Campero 9
20º 18 David Grillo 8
21º 173 Federicho Pelech 5
22º 217 Pablo Bainotti 5
23º 36 Franco Olaguibet 4
24º 26 Julián Carleti 4
25º 647 Zenón Monasterio 3
26º 85 Agustín Carrasco 3
27º 47 Fabián Faustino 2
28º 58 Rodrigo González 2
29º 37 Atilio Volpini 2
30º 89 Agustín Román 1
31º 104 Facundo Santillán 1
32º 44 Martín Massa 1
33º 11 Cristian Jesús Martínez 1
34º 110 Gonzalo Cid 1
MX
1 "B"
1º 777 Juan Pablo Moya 97
2º 112 Abel Torres 73
3º 711 Pablo Dutto 70
4º 95 Facundo Alarcón 56
5º 51 David Caramella 55
6º 14 Emiliano Castillo 54
7º 10 Matías Castillo 51
8º 941 Juan Manuel Jozami 51
9º 410 Brian Selles 39
10º 251 Octavio Zamora 33
11º 67 Carlos Dosio 32
12º 29 Walter Ebene 23
13º 52 Cristian Gariglio 19
14º 81 Lucas Bruno 19
15º 111 Leonardo Ochoa 13
16º 60 Guillermo García 11
17º 25 Javier Sosa 9
18º 99 Jorge García 6
19º 19 Ulises Camala 4
20º 41 Elio Azcarate 3
MX
3 "B"
(2
fechas)
1º 6 Julio Quiroga 72
2º 25 Luis Scrimini 66
3º 178 Marcelo Martínez 48
4º 15 Ricardo Saragüeta 46
5º 8 Darío Ovejero 37
6º 241 Gustavo Rivero 34
7º 69 Dardo Marcelo Carrillo 24
8º 222 Gustavo Fernigrini 22
9º 122 Ricardo Mira 20
10º 987 Marcelo Mansilla 17
11º 16 Mauricio Maldonado 16
12º 30 Federico Muñoz 15
13º 100 Luis Pedersen 14
14º 214 Arturo Mauricio Buschmann 14
15º 242 Eduardo Rivero 13
16º 75 Julio Álvarez 10
17º 324 Fabián Turrión 4
Femenino "B"
(1
fecha)
1º 360 Estefanía Torres 40
2º 9 Brenda Righi 34
3º 73 Florencia Torres 30
4º 71 Lorena Sabo 24
5º 11 Julieta Sacone 24
85 cc "B"
1º 75 Julián Seibel 114
2º 249 Tomás Moyano 92
3º 33 Luciano Righi 84
4º 73 Hardy Muñoz 74
5º 101 Mateo Bearzi 57
6º 72 Genaro Zottele 39
7º 259 Agustín Eier 32
8º 76 Nicolás Cruz 32
9º 23 Maximo Cáceres 27
10º 71 Luciano Larroza 26
11º 17 Emiliano Carleti 14
12º 28 Julián Wendel 14
13º 16 Osvaldo Raberta 13
14º 179 Lorenzo Ghione 11
15º 222 Norberto Torres 9 |
Todo
preparada en Puerto Madryn para recibir al MX Argentino |
17-May-2013
(Prensa Mass Comunicaciones).-
El Campeonato Argentino de MX llega a Puerto Madryn y lo hace en un
gran momento. Con la organización de la Comisión del
Nacional de Motocross, el 4 y 5 de mayo en el circuito “El Cañadón”
se vivirá la 3º fecha de la temporada 2013.
Los cambios se siguen presentando y se respira motocross
argentino. El compromiso puesto de manifiesto por parte de CONAM se
refleja en cada carrera. Bajo el lema “Sumar para mejorar”,
ésta comisión conformada por pilotos y padres de competidores
asume con responsabilidad la organización para garantizar un
buen espectáculo y las mejores condiciones para el público.
En lo estrictamente deportivo, se esperan grandiosas carreras en la
lucha por los principales puestos en cada una de las categorías
intervinientes (85cc A y B, MX2 A y B, MX1 A y B, FMX y MX3 A y B),
bajo la fiscalización de CAMOD. El trazado de 1.500 metros
recibirá a los crosistas que buscan representar de la mejor
manera posible a sus provincias.
Lo que dicen los números
En la 85cc, con sólo dos fechas se auguran duelos conmovedores
debido a que en el caso de la clase A, Franco Appo (70) y Nicolás
de la Vega (69) tienen la insignificante diferencia de un punto. En
la B, es tan ajustada la situación que Hardy Muñoz y
Julián Seibel comparten la primera posición del ranking
con 74 unidades.
En la MX2, encabezan la tabla Alberto Zapata Bacur (71), Juan Pablo
Luzzardi (63) y Jeremías Durbano (57). En la divisional B,
Leandro Wohlmuth (77) mantiene una considerable ventaja respecto de
Valentín Acosta (55) y Franco Galigniana (53).
José Felipe mantiene el invicto con una discrepancia de 16
unidades en relación a Sebastián Sánchez (64)
en la MX1.
Es interesante la situación de la MX1 B, si bien Juan Pablo
Moya (57) es el líder, lo siguen Abel Torres, Pablo Dutto y
David Caramella que totalizan 55 puntos cada uno.
En el caso de las damas, Dalida Hidalgo manda con 40 puntos y la acompañan
Liz Bustos con 34 y Romina Carrillo con 30.
Augusto Freytes ha ganado las cuatro mangas disputadas de la MX3 y
se hace acreedor de 80 puntos. Fernando Amoretti (60), Emir Ribas
(56) y Javier Yoffe (54) presentan un ajustado interés por
el segundo puesto del ranking.
En la MX3 B, Julio Quiroga (72) y Luis Scrimini (66) se repartieron
dos baterías cada uno de las dos fechas realizadas. Quiroga
goza de cierta ventaja debido a que logró un segundo y tercer
puesto, mientras que Scrimini alcanzó un séptimo y segundo
lugar en los resultados.
CONAM
y el Medio Ambiente
“Queremos cuidar nuestro ambiente. En
cada carrera, entregaremos a los pilotos una bolsa de residuos para
que puedan dejar el predio en limpio, tanto el sábado como
el domingo. Todos tenemos que estar atentos para que el box quede
en condiciones para que no sólo cuidemos el medio ambiente
que es una responsabilidad personal y social, sino también
para que la ciudad que nos recibe en cada carrera, se quede con el
mejor recuerdo del paso del mx. Podemos lograrlo, tenemos las herramientas
para cuidar nuestro planeta. Esperamos que asuman el compromiso. Si
todos hacemos un esfuerzo, se puede”, manifestaron los
integrantes de la Comisión del Nacional de Motocross.
 |
Campeonato
Argentino de Motocross
Bariloche - 2ª fecha: Inolvidable
fiesta del MX Nacional
Triunfos para José Felipe en MX1, Juan Pablo Moya en MX1
"B", Alberto Zapata Bacur en la MX2, Leonardo Wohlmuth
en MX2 "B", Nicolás De la Vega en 85cc "A",
Julián Seibel en 85cc "B", Augusto Freytes en la
MX3 y Luís Scrimini en MX3 "B" |
01-Abr-2013
(Prensa Acaxa).-
José Felipe en MX1, Juan Pablo Moya en MX1 "B", Alberto
Zapata Bacur en la MX2, Leonardo Wohlmuth en MX2 "B", Nicolás
De la Vega en 85cc "A", Julián Seibel en 85cc "B",
Augusto Freytes en la MX3 y Luís Scrimini en MX3 "B"
fueron los ganadores de la segunda fecha del Campeonato Argentino
de Motocross Copa Grupo Asegurador La Segunda Barilocche 2013, disputada
en el circuito “La Cascada” y fiscalizada por la Comisión
Nacional de Motocross (CONAM) y la Confederación Argentina
de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
Nada más para agregar. "Cuando hay estrategia, un proyecto
con rumbo y trabajo, los resultados llegan", habían anunciado
hace algo más de un año los organizadores locales Diego
Tonon (AMB) y la productora Acaxa Argentina SRL. Un proyecto ambicioso
y responsable que denominan "Proyecto 2012 / 2014", para
revivir el MX en Bariloche, cuna del Motocross. El evento realizado
el último fin de semana con el Campeonato Argentino de Motocross
Copa Grupo Asegurador La Segunda Bariloche 2013, tuvo el calibre para
despertar y seguir soñando al mismo tiempo.
El
marco del mismo, nutrido por deportistas de primer nivel nacional
de las máximas categorías, el público que no
defraudó, el entorno paisajístico y la producción
del evento, dan muestras claras que era verdad. Un evento deportivo
de alto nivel, en el que se logró en su presentación
oficial, entregar una placa al histórico Jean Pierre Raemndock,
pionera del motocross en Argentino por los años ' 60.
Esto se llevaron todos los que estuvieron presentes, deportistas,
aficionados y delegados de la Federación Argentina.
El proyecto, hace tiempo era anunciado entre pasillos: buscar para
Bariloche, sostener la final Campeonato Patagónico desde el
2012 en adelante, penetrar en el Argentino en el 2013 luego de casi
30 años y soñar con una fecha de calibre Internacional
para el 2014.
Centenares de gestiones, muchísimo esfuerzo e inversión,
muestran que los pasos se van dando en el momento justo.
Y esto seguramente reconforta a la Organización, a deportistas
amateurs y profesionales, alegra a periodistas deportivos, potencia
el turismo deportivo, alegra a amigos, familiares y dirigentes de
todas las épocas, que ven una organización que se fortalece
responsablemente, una oportunidad para todos en la que se busca que
el MX se quede en Bariloche para siempre.
Motocross
Argentino - Campeonatos
2013
(2 fechas) |
MX 2
1º 124 Gerónimo Zapata Bacur 71
2º 17 Juan Pablo Luzzardi 63
3º 108 Jeremías Durbano 57
4º 46 Francisco Urrutia 40
5º 332 Julio Roth 39
6º 149 Leonardo Julián Díaz 37
7º 912 Franco Petroselli 34
8º 67 Nahuel Kriger 28
9º 42 Nicolás Casanoves 27
10º 97 Ignacio Toya 18
11º 30 Felipe Danke 15
12º 511 Pedro Destefanis 14
13º 51 Daniel Garay 14
14º 77 Fabio Simoni 11
15º 347 David Olveira 10
16º 61 Jonathan Francou 6
17º 119 Julián Ballester 6
18º 344 Sebastián Freites 5
MX
1
1º 952 José Felipe 80
2º 114 Sebastián Sánchez 64
3º 66 Martín Duplessis 47
4º 30 Rodrigo Landa 38
5º 38 Rodrigo Giunchi 37
6º 7 Darío Arco 32
7º 15 Fernando Bucemo 29
8º 999 Jonatan Montenegro 26
9º 411 José Luis Giraldo 25
10º 58 Nicolás Carranza 24
11º 800 Nicolás Sastre 17
12º 88 Alejo Pires 16
13º 37 Alejandro Karaconstantis 12
14º 20 Cristian Arriegada 7
15º 410 Brian Selles 7
16º 101 Lucas Miculi 5
MX 3
1º 45 Augusto Freytes 80
2º 14 Fernando Amoretti 60
3º 4 Emir Ribas 56
4º 29 Javier Yoffe 54
5º 510 Estanislao Salanueva 44
6º 9 Julio Mezher 35
7º 742 Valentino Paravano 28
8º 5 Jorge Ochoa 20
9º 20 Matías Schnurr 17
10º 117 Lucas Catoni 16
11º 19 Ricardo Kignard 14
12º 51 Juan Beláustegui 14
13º 43 Fabricio Ramírez 13
14º 131 Bruno Muratore 12
15º 78 Higinio Dubie 9
16º 99 Javier Brisighelli 8
17º 39 Walter Schnurr 6
18º 28 Elio Elgart 6
19º 720 Patricio Petrocelli 5
20º 210 Martín Soria 5
21º 55 César Barcena 4
22º 291 Germán Campero 3
23º 70 Alejandro Pascal 3
24º 65 Horacio Beltramino 3
25º 95 Marcelo Orona 3
26º 349 Martín Battaglia 2
27º 60 Guillermo García 2
28º 120 Martín Ninkovic 1
29º 35 Dino Acosta 1
85 cc "A"
1º 59 Franco Appo 70
2º 115 Nicolás De La Vega 69
3º 221 Benjamín Cassano 54
4º 121 Juan Ignacio Rutherford 46
5º 22 Agustín Salinas 42
6º 199 Lautaro Toro 40
7º 48 Mateo Araya 34
8º 55 Nicolás Mana 26
9º 21 Matías Barra Guzmán 18
10º 91 Fermín Ciccimarra 16
11º 11 Celso Rinaldi 14
12º 118 Matiás Levian 14
13º 30 Matiás Tassin 9 |
MX 2 "B"
1º 39 Leandro Wohlmuth 77
2º 175 Franco Galigniana 52
3º 127 Juan Manuel Artico 44
4º 15 Valentín Acosta 40
5º 92 Agustín Pedersen 39
6º 177 Pablo Quiroga 35
7º 931 Nicolás Cataldo 35
8º 614 Timoteo Nappi 32
9º 13 Juan Martín Fernández 26
10º 41 Carlos Morales 17
11º 145 Sergio Seewald 16
12º 38 Luciano Colonna 16
13º 157 Diego Soria 16
14º 252 Juan Cruz Cassano 15
15º 117 Pablo Galletta 14
16º 95 Nicolás Campero 10
17º 22 Marcelo Chemín 9
18º 18 David Grillo 9
19º 118 Facundo Minich 9
20º 217 Pablo Bainotti 6
21º 36 Franco Olaguibet 4
22º 85 Agustín Carrasco 3
23º 37 Atilio Volpini 2
24º 58 Rodrigo González 2
25º 89 Agustín Román 1
26º 44 Martín Massa 1
MX
1 "B"
1º 777 Juan Pablo Moya 57
2º 112 Abel Torres 55
3º 711 Pablo Dutto 55
4º 51 David Caramella 55
5º 251 Octavio Zamora 33
6º 941 Juan Manuel Jozami 31
7º 95 Facundo Alarcón 30
8º 10 Matías Castillo 27
9º 14 Emiliano Castillo 26
10º 67 Carlos Dosio 26
11º 81 Lucas Bruno 19
12º 410 Brian Selles 13
13º 111 Leonardo Ochoa 13
14º 60 Guillermo García 11
15º 25 Javier Sosa 9
16º 52 Cristian Gariglio 8
17º 99 Jorge García 6
MX
3 "B"
1º 6 Julio Quiroga 72
2º 25 Luis Scrimini 66
3º 178 Marcelo Martínez 48
4º 15 Ricardo Saragüeta 46
5º 8 Darío Ovejero 37
6º 241 Gustavo Rivero 34
7º 69 Dardo Marcelo Carrillo 24
8º 222 Gustavo Fernigrini 22
9º 122 Ricardo Mira 20
10º 987 Marcelo Mansilla 17
11º 16 Mauricio Maldonado 16
12º 30 Federico Muñoz 15
13º 100 Luis Pedersen 14
14º 214 Arturo Mauricio Buschmann 14
15º 242 Eduardo Rivero 13
16º 75 Julio Álvarez 10
17º 324 Fabián Turrión 4
85 cc "B"
1º 73 Hardy Muñoz 74
2º 75 Julián Seibel 74
3º 249 Tomás Moyano 60
4º 33 Luciano Righi 52
5º 72 Genaro Zottele 39
6º 101 Mateo Bearzi 36
7º 259 Agustín Eier 32
8º 76 Nicolás Cruz 32
9º 23 Máximo Cáceres 27
10º 17 Emiliano Carleti 14
11º 28 Julián Wendel 14
12º 16 Osvaldo Raberta 13
13º 222 Norberto Torres 9 |
Bariloche
impresiona a pilotos nacionales de Motocross |
28-Mar-2013
(Prensa Acaxa y CAMOD).-
"El entorno del circuito La Cascada es
impresionante y con un potencial enorme", lo dijeron los
dirigentes de CONAM (Comisión Nacional del Motocross) y por
los comentarios de varios equipos, al ver fotos de las mejoras que
la Organización local viene realizando sobre la pista de la
mano de la firma Codistel S.A., sponsor de este Campeonato Argentino
de Motocross "Copa Grupo Asegurador La Segunda - Bariloche 2013".
La sensación de expectativa es altísima por
estas horas de los delegados y no dejan de sorprenderse por el marco
paisajístico que les espera. Muchas ganas en los pilotos y
equipos oficiales de todo el país, por volver a correr en Bariloche,
la cuna del Motocross. Grandes figuras históricas estarán
presentes, entre ellas se está intentando una invitación
especial al belga Jean Piere Raemdock, precursor desde Bariloche y
a mediados de los ' 60 del motocross en Argentina.
Después de 30 años, el Motocross Argentino retorna a
la Bariloche y lo hará en el circuito “La Cascada”,
ubicado a mitad de camino de la ruta acceso hacia Cerro Catedral “Carlos
Manuel Bustos".
Las categorías 85cc "A" y "B" F.I, MX3
"A" y "B", MX2 "A" y "B" y
MX1"A" y "B" se encontrarán para debatir
las principales posiciones en las dos carreras previstas en el siguiente
cronograma deportivo.
La clasificación es el domingo y la carrera el lunes, a partir
de las 13 horas, con entrenamiento obligatorios desde as 10:45. Se
estima muchísimo público local y regional. Se prevé
una verdadera fiesta de los amantes de las dos ruedas durante el evento
y hasta la hora de los podios, que comenzarán cerca de las
17:15 horas.
Bariloche se viste de Motocross, con el retorno de la categoría
máxima nacional.
Argentino
de Motocross - Bariloche 2013 - Cronograma |
Domingo 31 de Marzo del 2013
Horarios de Inscripción
08:00 A 08:45 MX3
08:45 A 9:30 85cc F.I.
09:30A 10:15 MX 2
10:15 A 11:00 MX 1
Entrenamientos
12:00 MX3 1ª Tanda
12:20 85c.c. F.I. 1ª Tanda
12:40 MX2 1ª Tanda
13:00 MX1 1ª Tanda
13:40 MX3 2ª tanda
14:05 85c.c. F.I. 2ª tanda
14:30 MX2 2ª tanda
15:00 MX1 2ª tanda
15:20 Refacción y riego del circuito
Clasificaciones
16:10 MX3
16:40 85c.c. F..I
17:10 MX2
17:40 MX1 |
Lunes
1º de Abril del 2013
Entrenamientos Obligatorios
10:45 MX3 con prueba de largada
11:05 85c.c. F.I. con prueba de largada
11:25 MX2. con prueba de largada
11:45 MX1. con prueba de largada
12:00 Refacción y riego del circuito
Competencias
13:00 MX3 1ª carrera
13:25 85c.c. F.I. 1ª carrera
13:45 MX2 1ª carrera
14:15 MX1 1ª carrera
14:40 Refacción y riego del circuito
15:30 MX3 2ª carrera
15:55 85c.c. F.I. 2ª carrera
16:15 MX2 2ª carrera
16:45 MX1 2ª carrera
17:15 Podio de ganadores
Nota: Este cronograma puede ser modificado
por decisión del jurado del evento. |
Todo
"casi" listo, para el Nacional de Motocross en Bariloche
|
22-Mar-2013
(Prensa Acaxa).-
En un parte de prensa, la Organización anuncia que tiene todo
"casi" listo para la 2º fecha del Campeonato Argentino
de Motocross Copa Grupo Asegurador La Segunda - Bariloche 2013. El
evento se realizará entre el 31 de Marzo (clasificasiones)
y el lunes 1º de Abril (Competencia / Carrera) y cuenta con el
patrocinio del Ministerio de Turismo, Deporte y Cultura de Río
Negro y la adhesión del Ministerio de Turismo de la Nación.
Diego Tonon, representante de la renovada AMB (Asociación
Civil Motos Bariloche) y en calidad de Organizador local de la competencia
junto a la firma Acaxa Argentina ®, brindó detalles de
los avances diciendo que "tenemos gran
expectativa, esta siendo un esfuerzo enorme, pero a pesar de todo
estamos muy contentos porque sabemos que Bariloche, la cuna del Motocross,
vuelve a tener la máxima categoría despues de 30 años",
conluyó Tonon.
Desde hace varios meses y junto a representantes de CONAM (Comisión
Nacional de Motocross), se vienen corriendo uno a uno los obstáculos
que hicieron que durante tantos años, esta fecha no se realizara
en esta ciudad patagónica. Para ello, el predio La Cascada
(a mitad de camino de la ruta acceso hacia Cerro Catedral), se encuentra
renovado, donde la Organización efectivizó cambios en
el sector de Boxes, amplió al doble el espacio del sector de
estacionamiento al público y realizó un trabajo de maquinado
de pista muy importante, bajo normas de reglamento nacional. El costo
de la entrada será de 40$. Habrá juegos inflables infantiles,
buffet y un sector de Boxes "de lujo" con todos los equipos
nacionales de las marcas oficiales, sumado a una enorme cantidad de
equipos regionales y locales que ya confirmaron la presencia. A partir
de este próximo Lunes 25 y tambien por reglamento, el circuíto
permanecerá cerrado a entrenamientos de pilotos, al tiempo
que será una semana de cuenta regresiva para que la Organización
ultime detalles.
Una esperada fiesta para el Motocross en Bariloche con el Campeonato
Argentino, donde se espera muchísimo público para disfrutar
del alto rendimiento de estos deportistas de elite.
Cambio
de fecha, se adelantó al 31 de Marzo y 1º de Abril |
16-Mar-2013
(Prensa CAMOD,).-
Bariloche adelantó una semana la fecha del Campeonato Argentino
de Motocross, por el Referendum. La actividad prevista para
el 6 Y 7 de abril en San Carlos de Bariloche ha sido trasladada al
31 de marzo y 1º de abril por motivos electorales en la mencionada
ciudad.
Como consecuencia del anuncio que realizó el 12 de Marzo el
Gobierno Municipal de Bariloche, donde se confirma la fecha de la
Votación / Referendum por el suspendido Intendente Goye, la
Organización local tuvo que modificar el calendario asignado
por la CONAM (Comisión Nacional de Motocross), para correr
la 2ª fecha del Campeonato Argentino de esta disciplina en Bariloche.
La fecha anunciada repentinamente del Referendum, coincide
con la fecha que hace tiempo se anunció para este evento Deportivo
Nacional, pero lamentablemente quedaría bajo la órbita
del artículo 71 del Código electoral, que prohíbe
entre otras cosas, la realización de espectáculos deportivos.
Es una instancia que la Organización local, a pesar de lo repentino,
entiende sin dudar que debe ser aceptada y respetada.
No
habiendo posibilidad de retrasar la fecha, por un sin número
de compromisos tomados de todo el calendario, la CONAM propuso 2 opciones
a los organizadores locales: aplazar y cambiar la sede Bariloche ó
adelantar una semana y sostener la sede.
La Organización local aceptó adelantar, a pesar del
poco tiempo restante, cantidad de feriados que vienen, compromisos
y reservas ya tomadas, que se suman a toda la inversión de
múltiples factores que se vienen realizando y coordinando.
La fecha asignada por CONAM / CAMOD es el Domingo 31 de Marzo (Clasificasión
y pruebas) y el Lunes 1º de Abril (Competencia).
Este cambio estará en pocas horas en el calendario oficial
tanto de la página de CAMOD (www.camod.com.ar), la web de CONAM
(www.conammx.com.ar ) y la web de la organización local (www.barilochemotocross.com.ar
).
La organización local del proyecto 2012 / 2014, encabezada
por el dirigente Diego Tonon (AMB) y la productora de eventos Acaxa
Argentina, pide muchísimas disculpas a todos los involucrados
(pilotos locales, regionales y equipos nacionales, periodistas, sponsors,
etc) que van haciendo conocer sus inconveniente, entendiendo todos
que es algo que excede en lo interno. |
Campeonato
Argentino de Motocross
Trenque Lauquen - 1ª fecha
Buen
comienzo del año con victorias de José Felipe, Luzzardi,
Wohlmuth, Freytes, Quiroga,
Appo, Muñoz, y entre las damas Dalila Hidalgo en la "A"
y Estefanía Torres en la "B" |
10-Mar-2013
(Prensa CAMOD, Sportmotor, Pilotos y Equipos).-
José Felipe en MX1, Pablo Dutto en MX1 “B”, Juan
Pablo Luzzardi en la MX2, Leonardo Wohlmuth en MX2 "B",
Franco Appo (85cc "A"), Hardy Muñoz (85cc”B”),
Dalila Hidalgo en FMX, Estefanía Torres en FMX “B”,
Augusto Freytes en la MX3, y Julio Quiroga en MX3 ”B”
fueron los ganadores de la primera fecha del Campeonato Argentino
de Motocross disputada, en el circuito “Laguna Roja” de
la ciudad bonaerense de Trenque Lauquen, fiscalizada por la Confederación
Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
MX1: José Felipe se llevó la victoria a bordo
de una Kawasaki KXF450
José Felipe, que viajó de urgencia por la lesión
de Felipe Ellis para estar en las filas del “team green”,
manejó con mucha solidez y tuvo bastante comodidad para definir
ambas mangas a su favor.
Recordamos que Felipe Ellis estará fuera de pista por unos
meses, ya que sufrió un percance entrenando para esta primer
fecha (ligamentos cruzados) y deberá recuperarse correctamente
antes de volver.
El FBR, que tiene como team manager a Fernando “Titi”
Bua, representado por los pilotos Luis Correa y José Felipe,
ambos a bordo de una Kawasaki KXF450, correrán el campeonato
MX del Norte, este último (JF), también disputara el
Argentino de Motocross.
Kawasaki también estará presente durante todo el MX
del Norte, principal campeonato de Motocross de la Provincia de Buenos
Aires, que se correrá el próximo fin de semana 16 y
17 en la localidad de Bragado, con los pilotos del CMK, team que dirige
Matías Ríos. Los representantes del CMK, Nico Puigdemasa
y Lorenzo Monje, lo harán sobre sus Kawasaki KX250F y KX85
respectivamente.
Lo que viene
La próxima cita será el 6 y 7 de abril en San Carlos
de Bariloche, en la provincia de Río Negro.
Argentino
de Motocross - Trenque Lauquen 2013 - Finales |
Primera
Manga |
Segund
Manga |
MX
1 (Clases "A" y "B"
- 17 vueltas)
1º José Felipe 23m53s781
2º Darío Arco a 10s326
3º José Luis Giraldo a 35s379
4º Sebastián Sánchez a 49s113
5º Nicolás Carranza a 50s124
6º Martín Duplessis a 1m03s926
7º Nicolás Sastre a 1 vuelta
8º Alejandro Karaconstantis a 1 vuelta
9º Rodrigo Landa a 1 vuelta
10º Rodrigo Giunchi a 1 vuelta
11º Fernando Bucemo a 1 vuelta
12º David Caramella a 1 vuelta (B
1º)
13º Abel Torres a 1 vuelta (B 2º)
14º Pablo Dutto a 1 vuelta (B 3º)
15º Carlos Dosio a 1 vuelta (B 4º)
16º Brian Selles a 2 vueltas
17º Octavio Zamora a 2 vueltas (B
5º)
18º Lucas Bruno a 2 vueltas (B 6º)
19º Javier Sosa a 2 vueltas (B 7º)
20º Cristian Gariglio a 2 vueltas (B
8º)
21º Juan Manuel Jozami a 2 vueltas (B
9º)
22º Leonardo Ochoa a 3 vueltas (B
10º)
23º Jorge García a 6 vueltas (B
11º)
NT Lucas Miculi a 10 vueltas
NT Juan Pablo Moya a 12 vueltas (B 12º)
MX 2 (Clases "A" y "B"
- 16 vueltas)
1º Juan Pablo Luzzardi 23m45s804
2º Geronimo Zapata Bacur a 4s988
3º Francisco Urrutia a 10s428
4º Jeremias Durbano a 33s925
5º Franco Petroselli a 45s851
6º Ignacio Toya a 47s187
7º Leonardo Julian Diaz a 47s698
8º Daniel Garay a 58s679
9º Valentin Acosta a 1m14s849
10º Jonathan Francou a 1 vuelta
11º Leandro Wohlmuth a 1 vuelta (B
1º)
12º Pedro Destefanis a 1 vuelta
13º Agustin Pedersen a 1 vuelta (B
2º)
14º Juan Martin Fernandez a 1 vuelta (B
3º)
15º Nicolas Casanoves a 1 vuelta
16º Juan Manuel Artico a 1 vuelta (B
4º)
17º David Olveira a 1 vuelta
18º Franco Galigniana a 1 vuelta (B
5º)
19º Fabio Simoni a 1 vuelta
20º Pablo Quiroga a 1 vuelta (B 6º)
21º Juan Cruz Cassano a 1 vuelta (B
7º)
22º Sergio Seewald a 1 vuelta (B
8º)
23º Nicolas Campero a 1 vuelta (B
9º)
24º Sebastian Freites a 1 vuelta
25º Pablo Bainotti a 1 vuelta (B
10º)
26º David Grillo a 1 vuelta (B 11º)
27º Timoteo Nappi a 1 vuelta (B 12º)
28º Diego Soria a 1 vuelta (B 13º)
29º Pablo Galletta a 1 vuelta (B
14º)
30º Nicolas Cataldo a 1 vuelta (B
15º)
31º Agustin Roman a 1 vuelta (B 16º)
32º Mauro Bondaz a 1 vuelta (B 17º)
33º Guido Santagati a 2 vueltas (B
18º)
34º Juan Cruz Garcia a 2 vueltas (B
19º)
35º Walter Rugiano a 2 vueltas (B
20º)
36º Ramiro Farias a 2 vueltas (B
21º)
37º Maximiliano Gonzalez a 3 vueltas (B
22º)
38º Atilio Volpini a 3 vueltas (B
23º)
39º Emiliano Regusnachi a 3 vueltas (B
24º)
40º Ezequiel Stefanelli a 10 vueltas (B
25º)
NT Carlos Morales (B 26º)
NT Julian Carleti (B 27º)
NT Zenon Monasterio (B 28º)
NT Julio Roth
NT Matias Vittar (B 29º)
MX 3 (Clases "A" y "B"
- 12 vueltas)
1º Augusto Freytes 18m44s888
2º Javier Yoffe a 33s897
3º Fernando Amoretti a 40s741
4º Emir Ribas a 43s447
5º Estanislao Salanueva a 1m04s952
6º Jorge Ochoa a 1m22s507
7º Julio Mezher a 1m23s179
8º Luis Scrimini a 1m26s932 (B 1º)
9º Juan Beláustegui a 1m30s888
10º Gustavo Rivero a 1 vuelta (B
2º)
11º Julio Quiroga a 1 vuelta (B 3º)
12º Ricardo Kignard a 1 vuelta
13º Matías Schnurr a 1 vuelta
14º Darío Ovejero a 1 vuelta (B
4º)
15º Higinio Dubie a 1 vuelta
16º Ricardo Saragüeta a 1 vuelta (B
5º)
17º Marcelo Martínez a 1 vuelta (B
6º)
18º Gustavo Fernigrini a 1 vuelta (B
7º)
19º Luis Pedersen a 1 vuelta (B 8º)
20º Javier Brisighelli a 1 vuelta
21º Marcelo Mansilla a 1 vuelta (B
9º)
22º Germán Campero a 1 vuelta
23º Guillermo García a 1 vuelta
24º César Barcena a 1 vuelta
25º Eduardo Rivero a 1 vuelta (B
10º)
26º Pedro Quarterolo a 1 vuelta
27º Patricio Petrocelli a 1 vuelta
28º Martín Battaglia a 1 vuelta
29º Dino Acosta a 1 vuelta
30º Horacio Beltramino a 1 vuelta
31º Julio Álvarez a 1 vuelta (B
11º)
32º Bruno Muratore a 1 vuelta
33º Fabricio Ramírez a 1 vuelta
34º Marcelo Orona a 2 vueltas
35º Miguel Baigorria a 2 vueltas
36º Walter Schnurr a 2 vueltas
37º Oscar Oro a 2 vueltas
38º José Rodolfo Biloni a 4 vueltas
39º Fabián Turrión a 7 vueltas (B
12º)
FMX (Clases "A"
y "B" - 8 vueltas)
1º Dalila Hidalgo 13m36s072
2º Liz Busso a 20s411
3º Romina Carrillo a 42s692
4º Valentina Beltramino a 54s879
5º Estefanía Torres a 1m25s170 (B
1º)
6º Brenda Righi a 1m38s063 (B 2º)
7º Florencia Torres a 1 vuelta (B
3º)
8º Julieta Sacone a 2 vueltas (B
4º)
9º Lorena Sabo a 2 vueltas (B 5º)
NT Malena Urfalián a 6 vueltas (B
6º)
85 c.c. (Clases "A"
y "B" - 9 vueltas)
1º Hardy Muñoz 13m59s006 (B
1º)
2º Julián Seibel a 0s886 (B
2º)
3º Nicolás Mana a 11s210
4º Franco Appo a 12s272
5º Nicolás De La Vega a 25s565
6º Tomás Moyano a 46s813 (B
3º)
7º Benjamín Cassano a 54s360
8º Luciano Righi a 1m15s168 (B 4º)
9º Juan Ignacio Rutherford a 1m17s010
10º Agustín Eier a 1m19s994 (B
5º)
11º Mateo Araya a 1m28s593
12º Agustín Salinas a 1 vuelta
13º Lautaro Toro a 1 vuelta
14º Fermín Ciccimarra a 1 vuelta
15º Mateo Bearzi a 1 vuelta (B 6º)
16º Genaro Zottele a 1 vuelta (B
7º)
17º Celso Rinaldi a 1 vuelta
18º Nicolás Cruz a 1 vuelta (B
8º)
19º Osvaldo Raberta a 1 vuelta (B
9º)
20º Máximo Cáceres a 2 vueltas (B
10º)
21º Norberto Torres a 2 vueltas (B
11º)
22º Emiliano Carleti a 2 vueltas (B
12º)
|
MX
1 (Clases "A" y "B"
- 16 vueltas)
1º José Felipe 22m53s331
2º Sebastián Sánchez a 5s139
3º Darío Arco a 24s843
4º Nicolás Carranza a 1m16s646
5º Rodrigo Giunchi a 1m21s610
6º José Luis Giraldo a 1m30s874
7º Rodrigo Landa a 1m22s728
8º Nicolás Sastre a 1 vuelta
9º Martín Duplessis a 1 vuelta
10º Fernando Bucemo a 1 vuelta
11º Pablo Dutto a 1 vuelta (B 1º)
12º Juan Pablo Moya a 1 vuelta (B
2º)
13º David Caramella a 1 vuelta (B
3º)
14º Carlos Dosio a 1 vuelta (B 4º)
15º Abel Torres a 1 vuelta (B 5º)
16º Octavio Zamora a 1 vuelta (B
6º)
17º Lucas Miculi a 1 vuelta
18º Lucas Bruno a 2 vueltas (B 7º)
19º Alejandro Karaconstantis a 2 vueltas
20º Brian Selles a 2 vueltas
21º Juan Manuel Jozami a 2 vueltas (B
8º)
22º Leonardo Ochoa a 2 vueltas (B
9º)
23º Jorge García a 4 vueltas (B
10º)
NT Javier Sosa a 6 vueltas (B 11º)
NT Cristian Gariglio a 10 vueltas (B 12º)
MX 2 (Clases "A" y "B"
- 16 vueltas)
1º Jeremias Durbano 23m58s062
2º Geronimo Zapata Bacur a 9s662
3º Juan Pablo Luzzardi a 38s201
4º Julio Roth a 58s995
5º Nicolas Casanoves a 1m06s693
6º Francisco Urrutia a 1m20s118
7º Leandro Wohlmuth a 1m25s307 (B
1º)
8º Pedro Destefanis a 1m31s568
9º Carlos Morales a 1 vuelta (B 2º)
10º Ignacio Toya a 1 vuelta
11º Valentin Acosta a 1 vuelta
12º David Olveira a 1 vuelta
13º Franco Galigniana a 1 vuelta (B
3º)
14º Juan Martin Fernandez a 1 vuelta (B
4º)
15º Nicolas Cataldo a 1 vuelta (B
5º)
16º Pablo Quiroga a 1 vuelta (B 6º)
17º Daniel Garay a 1 vuelta
18º Sergio Seewald a 1 vuelta (B
7º)
19º Agustin Pedersen a 1 vuelta (B
8º)
20º Juan Cruz Cassano a 1 vuelta (B
9º)
21º Pablo Galletta a 1 vuelta (B
10º)
22º David Grillo a 1 vuelta (B 11º)
23º Nicolas Campero a 1 vuelta (B
12º)
24º Diego Soria a 1 vuelta (B 13º)
25º Agustin Roman a 1 vuelta (B 14º)
26º Julian Carleti a 1 vuelta (B
15º)
27º Leonardo Julian Diaz a 1 vuelta
28º Pablo Bainotti a 2 vueltas (B
16º)
29º Sebastian Freites a 2 vueltas
30º Mauro Bondaz a 2 vueltas (B 17º)
31º Atilio Volpini a 2 vueltas (B
18º)
32º Matias Vittar a 2 vueltas (B
19º)
33º Timoteo Nappi a 2 vueltas (B
20º)
34º Ramiro Farias a 2 vueltas (B
21º)
35º Maximiliano Gonzalez a 3 vueltas (B
22º)
36º Walter Rugiano a 3 vueltas (B
23º)
37º Zenon Monasterio a 3 vueltas (B
24º)
38º Emiliano Regusnachi a 3 vueltas (B
25º)
NT Jonathan Francou a 6 vueltas
NT Franco Petroselli a 7 vueltas
NT Juan Manuel Artico a 8 vueltas (B 26º)
NT Juan Cruz Garcia a 10 vueltas (B 27º)
NT Fabio Simoni a 14 vueltas
NE Ezequiel Stefanelli (B 28º)
Excluido: Guido Santagati (B)
MX 3 (Clases "A" y "B"
- 12 vueltas)
1º Augusto Freytes 18m58s565
2º Fernando Amoretti a 43s302
3º Javier Yoffe a 53s893
4º Estanislao Salanueva a 1m05s725
5º Matías Schnurr a 1m20s873
6º Jorge Ochoa a 1m30s894
7º Emir Ribas a 1m31s859
8º Julio Quiroga a 1m37s952 (B 1º)
9º Gustavo Rivero a 1 vuelta (B 2º)
10º Julio Mezher a 1 vuelta
11º Darío Ovejero a 1 vuelta (B
3º)
12º Ricardo Kignard a 1 vuelta
13º Gustavo Fernigrini a 1 vuelta (B
4º)
14º Juan Beláustegui a 1 vuelta
15º Patricio Petrocelli a 1 vuelta
16º Ricardo Saragüeta a 1 vuelta (B
5º)
17º Higinio Dubie a 1 vuelta
18º Horacio Beltramino a 1 vuelta
19º Marcelo Mansilla a 1 vuelta (B
6º)
20º Luis Scrimini a 1 vuelta (B 7º)
21º Marcelo Martínez a 1 vuelta (B
8º)
22º Martín Battaglia a 1 vuelta
23º Eduardo Rivero a 1 vuelta (B
9º)
24º Luis Pedersen a 1 vuelta (B 10º)
25º Dino Acosta a 1 vuelta
26º José Rodolfo Biloni a 1 vuelta
27º César Barcena a 1 vuelta
28º Pedro Quarterolo a 1 vuelta
29º Bruno Muratore a 1 vuelta
30º Julio Álvarez a 1 vuelta (B
11º)
31º Walter Schnurr a 1 vuelta
32º Guillermo García a 2 vueltas
33º Marcelo Orona a 2 vueltas
34º Oscar Oro a 2 vueltas
35º Miguel Baigorria a 2 vueltas
36º Javier Brisighelli a 2 vueltas
NT Fabián Turrión a 7 vueltas (B
12º)
NT Germán Campero a 9 vueltas
NT Fabricio Ramírez
FMX (Clases "A"
y "B" - 8 vueltas)
1º Dalila Hidalgo 13m57s203
2º Liz Busso a 15s922
3º Romina Carrillo a 24s565
4º Valentina Beltramino a 1m00s700
5º Estefanía Torres a 1m43s856 (B
1º)
6º Brenda Righi a 1 vuelta (B 2º)
7º Florencia Torres a 1 vuelta (B
3º)
8º Lorena Sabo a 2 vueltas (B 4º)
9º Julieta Sacone a 2 vueltas (B
5º)
85 c.c. (Clases "A"
y "B" - 9 vueltas)
1º Hardy Muñoz 14m21s327 (B
1º)
2º Julián Seibel a 1s722 (B
2º)
3º Franco Appo a 20s197
4º Nicolás De La Vega a 27s690
5º Tomás Moyano a 42s498 (B
3º)
6º Lautaro Toro a 45s128
7º Juan Ignacio Rutherford a 1m05s622
8º Luciano Righi a 1m10s892 (B 4º)
9º Benjamín Cassano a 1m22s417
10º Agustín Salinas a 1m22s985
11º Agustín Eier a 1m39s905 (B
5º)
12º Fermín Ciccimarra a 1 vuelta
13º Celso Rinaldi a 1 vuelta
14º Mateo Araya a 1 vuelta
15º Emiliano Carleti a 1 vuelta (B
6º)
16º Nicolás Cruz a 1 vuelta (B
7º)
17º Genaro Zottele a 1 vuelta (B
8º)
18º Nicolás Mana a 1 vuelta
19º Mateo Bearzi a 1 vuelta (B 9º)
20º Osvaldo Raberta a 1 vuelta (B
10º)
21º Máximo Cáceres a 2 vueltas (B
11º)
22º Norberto Torres a 2 vueltas (B
12º) |
Trenuqe Lauquen - Clasificación:
Los mejores fueron "Seba" Sánchez, Moya,
Freytes, Quiroga, Zapata Bacur, Cataldo, Mana, Seibel, y entre
las damas Dalila Hidalgo |
09-Mar-2013
(Prensa Sportmotor-Fotos: Laura Kruger-CoNaM).-
Comenzó la temporada 2013 del Motocross Argentino, con las
clasificaciones para la priemra fecha, que se disputar en Trenque
Lauque, en el tradicional circuito “Laguna Roja”. Los
mejores tiempos fueron logrados por Sebastián Sánchez
en MX 1 "A", el riojano Juan Pablo Moya en la MX1 "B",
el chubutense Gerónimo Zapata Bacuren MX2 "A", el
catamarqueño Nicolás Cataldo en MX2 "B", el
cordobés Augusto Freytes en MX3 "A", Julio Quiroga
en MX3 "B", el riotercerense Nicolás Mana en 85 c.c.
"A", Julián Seibel en la clase "B" de la
mas chica, y entre las damas Dalila Hidalgo fue la mejor entre las
diez pilotas presentes.
MX 1: El pampeano Sánchez
(Honda) aventajó al internacional Darío Arco por 583
milésimas y al villamariense José Felipe por 0s669.
El riojano José Luis Giraldo finalizó cuarto a 1s401
delante de otro pampeano, Rodrigo Giunchi. En la clase "B"
se destacó Juan Pablo Moya, que fue 12º en la general.
El riojano superó por un poco más de nueve décimas
al bandeño Abel Torres que pudo ser segundo por sólo
27 milésimas, ya que el piloto de General Pico, David Caramella
estuvo muy cerca y se debió conformar con el tercer puesto.
A más de dos segundos y medio, el pigüense Pablo Dutto
fue cuarto, delante de Carlos Dosio y de Lucas Bruno, 5º y 6º
respectivamente en esta clase "B".
MX
2: Gerónimo Zapata Bacur (foto)
tuvo un inicio de año alentador al ser el más rápido,
sufriendo la presión del pehuajense Jeremías Durbano
que se ubicó segundo a sólo 194 milésimas, lo
que anticipa que habrá una dura pelea por la victoria entre
ambos.
A Francisco Urrutia no se lo descarta ya que fue tercero a un poco
más de un segundo, mientras que luego se ubicaron el de rada
Tilly, Leonardo Julián Díaz y el barilochense Juan Pablo
Luzzardi, en quinto lugar. Completaron el "top ten", sexto
Franco Petroselli, seguido del uruguayo Julio Roth, Ignacio Toya,
Nicolás Casanoves, y décimo Leandro Wohlmuth.
En la clase "B", el neuquino Nicolás Cataldo fue
el dominador, imponiéndose sobre dos pilotos de Tunuyán,
Franco Galigniana y Juan Martín Fernández quienes quedaron
a un poco más de cuatro décimas del poleman, y separados
por sólo 9 milésimas entre ellos.
El riojano Juan Manuel Artico finalizó cuarto a 0s657 y el
riocuartense David Grillo un puesto detrás a 1s260.
MX3 "A": El
cordobés Augusto Freytes fue un claro dominador al marcar un
tiempazo (1m33s067) y mostrando desde el inicio de la temporada que
este año va en busca de otro título. Poco pudo hacer
el riojano Julio Mezher, quien quedó segundo muy lejos, a más
de ocho segundos. Completaron el "top 5", Emir Ribas, Fernando
Amoretti y Javier Yoffe. En las siguientes dos posiciones terminaron
el tucumano Guillermo García y el pampeano Jorge Ochoa, logrando
una buena actuación entre los 27 motociclistas que participan
en esta clase que es la que más participantes tiene, ay que
en la MX2 "A" hay 19 motos y en la MX2 "B" son
26.
MX3 "B": Siendo
8º en la general, Julio Quiroga se quedó con el "uno".
El de General Alvear desplazó al segundo lugar al catamarqueño
Darío Ovejero por seis décimas y al local Ricardo Saragüeta
por 1s813.
El bandeño Luis Scrimini y el zarateño Juan Beláustegui
fueron 4º y 5º respectivamente entre los 12 pilotos que
corren en esta clase.
FMX: Con diez participantes,
comienza el campeonato argentino femenino de motocross y Dalila Hidalgo
fue quien se destacó al marcar el mejor tiempo al cronometar
1m47s892 y superar a Liz Busso por 1s068 y a Romina Castillo por 1s299.
La rosarina Valentina Beltramino culminó cuarta y Estefanía
Torres completó el "top 5".
85
c.c.: En la categoría más chica del
MX Argentino, cuatro pilotos de la "B" se metieron entre
los "top ten" de la general, con Julián Seibel siendo
el mejor en esta clase quedando segundo detrás riotercerense
Nicolás Mana (foto) que logró
marcar en su mejor giro 1m37s643, medio segundo más rápido
que el de Macachín.
Nicolás De La Vega se ubicó segundo en la clase "A",
a 1s135 de Mana y delante del rafaelino Franco Appo a 1s322 del poleman.
Luego figuran en la "A", Benjamín Cassano, Agustín
Salinas y Juan Ignacio Rutherford, que se vino desde Piedra Buena.
En la "B", el piloto de Temuco Hardy Muñoz fue segundo
a 2s754 de Seibel, en tanto el mendocino Luciano Righi terminó
3º en esta clase a 2s986. Los mejores cinco lugares los completaron
el villamariense Tomás Moyano, y el rafaelino Agustín
Eier.
Argentino
de Motocross - Trenque Lauquen 2013 - Clasificaciones |
MX
1 (Clases "A" y "B")
1º 114 Sebastián Sánchez 1m26s396
2º 7 Darío Arco a 0s583
3º 952 José Felipe a 0s669
4º 411 José Luis Giraldo a 1s401
5º 38 Rodrigo Giunchi a 3s160
6º 66 Martín Duplessis a 3s340
7º 58 Nicolás Carranza a 3s464
8º 37 Alejandro Karaconstantis a 4s033
9º 15 Fernando Bucemo a 4s961
10º 800 Nicolás Sastre a 5s692
11º 30 Rodrigo Landa a 5s820
12º 777 Juan Pablo Moya a 7s551 (B
1º)
13º 112 Abel Torres a 8s478 (B 2º)
14º 51 David Caramella a 8s505 (B
3º)
15º 711 Pablo Dutto a 8s520 (B 4º)
16º 67 Carlos Dosio a 10s255 (B 5º)
17º 81 Lucas Bruno a 11s211 (B 6º)
18º 101 Lucas Miculi a 11s453
19º 410 Brian Selles a 12s258
20º 25 Javier Sosa a 12s641 (B 7º)
21º 251 Octavio Zamora a 12s696 (B
8º)
22º 941 Juan Manuel Jozami a 13s780
23º 52 Cristian Gariglio a 14s031 (B
9º)
24º 111 Leonardo Ochoa a 18s153 (B
10º)
25º 99 Jorge García a 28s047 (B)
MX 2 (Clases "A" y "B")
1º 124 Gerónimo Zapata Bacur 1m30s573
2º 108 Jeremías Durbano a 0s194
3º 46 Francisco Urrutia a 1s089
4º 149 Leonardo Julián Díaz a 1s502
5º 17 Juan Pablo Luzzardi a 1s572
6º 912 Franco Petroselli a 2s371
7º 332 Julio Roth a 2s536
8º 97 Ignacio Toya a 4s552
9º 42 Nicolás Casanoves a 5s274
10º 39 Leandro Wohlmuth a 5s554
11º 15 Valentín Acosta a 5s821
12º 51 Daniel Garay a 5s945
13º 77 Fabio Simoni a 6s474
14º 931 Nicolás Cataldo a 6s647 (B
1º)
15º 61 Jonathan Francou a 6s813
16º 175 Franco Galigniana a 7s056 (B
2º)
17º 13 Juan Martín Fernández a 7s065 (B
3º)
18º 344 Sebastián Freites a 7s132
19º 127 Juan Manuel Artico a 7s254 (B
4º)
20º 18 David Grillo a 7s907 (B 5º)
21º 145 Sergio Seewald a 7s922 (B
6º)
22º 347 David Olveira a 8s056
23º 511 Pedro Destefanis a 8s246
24º 217 Pablo Bainotti a 8s597 (B
7º)
25º 41 Carlos Morales a 8s880 (B
8º)
26º 89 Agustín Román a 9s060 (B
9º)
27º 177 Pablo Quiroga a 9s261 (B
10º)
28º 95 Nicolás Campero a 9s295 (B
11º)
29º 92 Agustín Pedersen a 10s004
30º 117 Pablo Galletta a 10s349 (B
12º)
31º 252 Juan Cruz Cassano a 10s714 (B
13º)
32º 157 Diego Soria a 11s038 (B 14º)
33º 910 Mauro Bondaz a 12s374 (B
15º)
34º 26 Julián Carleti a 12s823 (B
16º)
35º 14 Emiliano Regusnachi a 13s983 (B
17º)
36º 50 Ramiro Farías a 14s651 (B
18º)
37º 614 Timoteo Nappi a 14s765 (B
19º)
38º 21 Matías Vittar a 16s075 (B
20º)
39º 76 Walter Rugiano a 16s154 (B
21º)
40º 37 Atilio Volpini a 17s114 (B
22º)
41º 32 Juan Cruz García a 19s229 (B
23º)
42º 710 Guido Santagati a 20s566 (B
24º)
43º 647 Zenón Monasterio a 21s089 (B
25º)
44º 211 Ezequiel Stefanelli a 22s776 (B
26º)
45º 215 Maximiliano González a 24s212 |
MX
3 (Clases "A" y "B")
1º 45 Augusto Freytes 1m33s067
2º 9 Julio Mezher a 8s373
3º 4 Emir Ribas a 9s101
4º 14 Fernando Amoretti a 9s651
5º 29 Javier Yoffe a 10s292
6º 60 Guillermo García a 10s785
7º 5 Jorge Ochoa a 12s131
8º 6 Julio Quiroga a 12s161 (B 1º)
9º 510 Estanislao Salanueva a 12s300
10º 8 Darío Ovejero a 12s767 (B
2º)
11º 241 Gustavo Rivero a 13s903
12º 15 Ricardo Saragüeta a 13s974 (B
3º)
13º 78 Higinio Dubie a 13s981
14º 25 Luis Scrimini a 14s163 (B
4º)
15º 20 Matías Schnurr a 14s874
16º 51 Juan Beláustegui a 16s169 (B
5º)
17º 19 Ricardo Kignard a 16s785
18º 291 Germán Campero a 16s995
19º 178 Marcelo Martínez a 18s433 (B
6º)
20º 100 Luis Pedersen a 18s491 (B
7º)
21º 720 Patricio Petrocelli a 18s617
22º 59 Marcelo Mansilla a 18s812 (B
8º)
23º 88 José Rodolfo Biloni a 19s019
24º 222 Gustavo Fernigrini a 19s731 (B
9º)
25º 34 Pedro Quarterolo a 20s908
26º 324 Fabián Turrión a 21s140 (B
10º)
27º 43 Fabricio Ramírez a 21s150
28º 242 Eduardo Rivero a 22s593 (B
11º)
29º 349 Martín Battaglia a 22s323
30º 55 César Barcena a 22s501
31º 39 Walter Schnurr a 23s057
32º 99 Javier Brisighelli a 24s062
33º 95 Marcelo Orona a 24s211
34º 65 Horacio Beltramino a 24s333
35º 131 Bruno Muratore a 24s886
36º 75 Julio Álvarez a 25s807 (B
12º)
37º 101 Oscar Oro a 30s168
38º 35 Dino Acosta a 31s116
39º 87 Miguel Baigorria a 46s465
FMX
1º 57 Dalila Hidalgo 1m47s892
2º 8 Liz Busso a 1s068
3º 51 Romina Carrillo a 1s299
4º 6 Valentina Beltramino a 7s222
5º 360 Estefanía Torres a 13s665
6º 9 Brenda Righi a 17s201
7º 114 Malena Urfalián a 22s952
8º 71 Lorena Sabo a 31s234
9º 73 Florencia Torres a 33s048
10º 11 Julieta Sacone a 44s982
85 c.c. (Clases "A"
y "B")
1º 55 Nicolás Mana 1m37s643
2º 75 Julián Seibel a 0s514 (B
1º)
3º 115 Nicolás De La Vega a 1s135
4º 59 Franco Appo a 1s322
5º 73 Hardy Muñoz a 3s268 (B
2º)
6º 33 Luciano Righi a 3s500 (B 3º)
7º 249 Tomás Moyano a 3s816 (B
4º)
8º 221 Benjamín Cassano a 6s892
9º 22 Agustín Salinas a 7s049
10º 121 Juan Ignacio Rutherford a 7s786
11º 48 Mateo Araya a 9s536
12º 259 Agustín Eier a 12s385 (B
5º)
13º 17 Emiliano Carleti a 14s934 (B
6º)
14º 11 Celso Rinaldi a 15s503
15º 91 Fermín Ciccimarra a 15s546
16º 76 Nicolás Cruz a 16s042
17º 72 Genaro Zottele a 18s287 (B
7º)
18º 101 Mateo Bearzi a 20s150 (B
8º)
19º 199 Lautaro Toro a 20s260
20º 16 Osvaldo Raberta a 27s683 (B
9º)
21º 23 Máximo Cáceres a 29s092 (B
10º)
22º 222 Norberto Torres a 43s958 |
La segunda del 2013 será en Bariloche |
28-Feb-2013
(Prensa Camod).-
La Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD)
anunció que la segunda fecha del del Campeonato Argentino de
Motocross 2013 será en San Carlos de Bariloche, el próximo
7 de Abril
El calendario 2013 del MX Argentino |
21-Ene-2013
(Prensa Camod).-
La Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD)
dio a conocer el calendario para la temporda 2013 del Campeonato Argentino
de Motocross
Argentino
de Motocross - Calendario 2013
10 de Marzo Trenque Lauquen (Buenos Aires)
7 de Abril San Francisco (Córdoba)
5 de Mayo Puerto Madryn (Chubut)
8 de Junio Chilecito (La Rioja)
7 de Julio Mendoza (Mendoza)
4 de Agosto San Juan (San Juan)
8 de Setiembre Frías (Santiago del Estero)
6 de Octubre Las Bardas (Neuquén)
3 de Noviembre San Luis (San Luis)
8 de Diciembre Río Cuarto (Córdoba) |
 |
|
Temporada
2012 |
Campeonato
Argentino de Motocross
10ª fecha - Río Cuarto;
El cierre del MX Argentino en tierras cordobesas
Los nuevos campeones: Sebastián Sánchez en MX1, Norberto
Debernardi en MX3 A, Luis Scrimini en MX3 B, Franco Appo 85cc “A”,
Francisco Grassano 85cc “B”, Gerónimo Zapata
Bacur MX2 “B” Promoción, David Olveira MX2 "B". |
02-Dic-2012
(Prensa CAMOD).-
Jeremías Durbano en la MX2, Gerónimo Zapata Bacur en
MX2 B, Sebastián Sánchez en MX1, Francisco Grassano
(85cc B), Julián Seibel (85cc”A”), Dalila Hidalgo
(foto) en FMX, Norberto
Debernardi en la MX·3, y Jorge Ochoa en MX3B fueron los ganadores
de la décima fecha del Campeonato Argentino de Motocross disputada
en el circuito Saltos de Malvinas de la ciudad de Río cuarto
(Córdoba), fiscalizada por la Confederación Argentina
de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
En la oportunidad se llevó a cabo el cierre de la
temporada 2012 con la consagración de los campeones: Sebastián
Sánchez en MX1, Norberto Debernardi en MX3 "A", Luis
Scrimini en MX3 "B", Franco Appo 85cc "A", Francisco
Grassano 85cc "B", Gerónimo Zapata Bacur MX2 "B"
Promoción, David Olveira MX2 "B".
La definición en MX2 se encuentra en suspenso por técnica.
Jeremías Durbano y José Luis Giraldo llegaron a la última
fecha empatados en puntos. Durbano ganó la primera manga y
obtuvo el cuarto puesto en la última carrera.
Su contrincante Giraldo fue séptimo en la tanda inicial y vencedor
en la final. Con éste resultado el cordobés (Durbano)
logra el título de Campeón Argentino de MX2.
Sin embargo, se aguarda la resolución de la comisión
técnica.
Motocross
Argentino - 10ª fecha - Río
Cuarto - Podios |



|
MX
Femenino
1º Dalila Hidalgo (San Martín - Mendoza) Kawasaki
(foto 1)
2º Liz Busso (Int. Alvear Magdalena - Mendoza) Yamaha
3º Evangelina Caresani (Luján - Buenos Aires)
Yamaha
MX2 “A”
1º Jeremías Durbano (San Francisco - Córdoba)
Kawasaki
2º Rodrigo Landa (Magdalena - Buenos Aires) Honda
3º Alejandro Notario (La Rioja) Kawasaki
MX2 “B”
1º Alberto Zapata Bacur (Rawson - San Juan) Kawasaki
2º Mayco Barrera (Alta Gracia - Córdoba) Honda
3º Jeremías Mansilla (San Rafael - Mendoza) Kawasaki
MX1
1º Sebastián Sánchez (Santa Rosa - La Pampa)
Kawasaki
2º Rodrigo Giunchi (San Rosa - La Pampa) Kawasaki
3º Alejandro Karaconstantis (Vª Carlos Paz - Córdoba)
Kawasaki
85cc “A”
1º Julián Seibel (Macachín - La Pampa )
Yamaha
2º Franco Appo (Bella Italia - Santa Fe) Yamaha
3º Lautaro Toro (Buruyacú - Tucumán) KTM
85cc “B”
1º Francisco Grassano (Pehuajó - Buenos Aires)
Yamaha
2º Nicolás De la Vega (Olta - La Rioja) Yamaha
3º Juan Martín Fernández (Tunuyán
- Mendoza)Yamaha
MX3 “A”
1º Norberto Debernardi (Alejandro Roca - Córdoba)
Kawasaki
2º Augusto Freytes (Córdoba) Honda
3º Abel Torres (La Banda - Santiago del Estero) Yamaha
MX3 “B”
1º Jorge Ochoa ( General Pico - La Pampa)- Kawasaki
2º Luis Scrimini (La Banda - Santiago del Estero) Yamaha
3º Darío Ovejero (Catamarca) Honda
|
Motocross
Argentino - Campeonatos
2012
(Final) |
MX 2
1º 114 José Luis Guiraldo 304
2º 108 Jeremías Durbano 304
3º 332 Julio Roth 223
4º 30 Rodrigo Landa 222
5º 741 Alejandro Notario 175
6º 51 Daniel Garay 42
7º 325 Sebastián Sánchez 37
8º 17 Juan Pablo Luzzardi 34
9º 77 Fabio Simoni 31
10º 34 Leonardo Julián Díaz 25
11º 83 Emanuel Torti 23
12º 324 Rodrigo Giunchi 23
13º 251 Octavio Zamora 23
14º 50 Agustín Vega 22
15º 61 Nahuel Kriger 20
Sin Puntos
Nº 259 Ignacio Cid
Nº 93 Alejandro Messa
Nº 141 Juan Pablo Moya
MX
1

1º 114 Sebastián Sánchez 224
2º 54 Ezequiel Costarelli 175
3º 38 Rodrigo Giunchi 131
4º 11 Iván Galván 74
5º 10 Matías Castillo 67
6º 52 Cristian Gariglio 61
7º 37 Alejandro Karaconstantis 60
8º 14 Emiliano Castillo 58
9º 800 Nicolás Sastre 40
10º 51 David Caramella 34
11º 999 Jonatan Montenegro 28
12º 20 Matías Schnurr 26
13º 29 Javier Yoffe 24
14º 151 Fernando Bucemo 22
15º 101 Lucas Miculi 22
16º 100 Norberto Debernardi 20
17º 35 Agustín Vernengo 19
18º 67 Carlos Dosio 16
19º 28 Sebastián Re 14
20º 120 Rodrigo Fernández 13
21º 22 Agustín Mazzoni 11
22º 95 Facundo Alarcón 11
23º 15 Ricardo Saragueta 11
24º 5 Jorge Ochoa 11
25º 41 Fabián Anderlique 10
26º 8 Emir Ribas 8
27º 33 Martín Anglesio 7
28º 6 Julio Quiroga 7
29º 46 Lucas Sanmartino 7
30º 81 Damián Alberto Somovilla 6
31º 34 Mauricio Schanck 6
32º 50 Ramiro Farías 5
33º 3 Javier Sosa 1
Sin
Puntos
34º 411 Elio Azcarate
35º 222 Edgardo Fernigrini
36º 17 Oscar Ares
37º 86 Matías Vega
38º 333 Edgardo Prevedello
39º 18 David Grillo
40º 588 José Luis Guiraldo
MX 3"B"
1º 25 Luis Scrimini 310
2º 5 Jorge Ochoa 307
3º 6 Julio Quiroga 265
4º 7 Darío Ovejero 256
5º 222 Gustavo Fernigrini 194
6º 15 Ricardo Saragüeta 182
7º 131 Bruno Muratore 145
8º 118 Marcelo Zecchín 141
9º 73 Rubén Cañabate 66
10º 55 César Barcena 47
11º 242 Eduardo Rivero 46
12º 78 Gustavo Rivero 34
13º 44 Miguel Telles 29
14º 47 Manuel Gili 26
15º 74 Gabriel Rossetti 23
16º 54 Julio Burgos 18
17º 46 Eduardo Sanmartino 18
18º 102 Oscar Oro 15
19º 77 Juan Carlos Scasso 14
20º 29 Diego Fioravante 13
21º 180 Luis Pedersen 13
22º 17 Carlos Lacava 11
23º 162 Tomás Rutigliano 8
24º 121 Leonardo Dari 8
Sin
Puntos
Nº 259 David Serpa
Nº 10 Rafael Galizia
85 cc "A"

1º 59 Franco Appo 325
2º 199 Lautaro Toro 311
3º 75 Julián Seibel 310
4º 259 Agustín Eier 82
5º 50 Nicolás Parodi 74
6º 51 Pablo Tomás Barbera 46
7º 33 Agustín David Tula 32
8º 90 Matías Tassín 30
9º 38 Luciano Righi 28
10º 112 Juan Ignacio Tutherford 26
11º 117 Emiliano Carleti 26
12º 26 Lautaro Lucero 22
13º 16 Joel Perales 19
14º 15 Luca Reyna 17
15º 72 Genaro Zottele 16
16º 18 Ian Joel Cruci 15
17º 23 Jesús Nicolás Alderete 13
18º 249 Tomás Moyano 10
19º 71 Luciano Larroza 7
20º 28 Luka Olivero 6
Sin
Puntos
Nº 1991 Santiago Kholer
Nº 17 Ignazio Carrizo |
MX 2 "B"

1º 124 Gerónimo Zapata Bacur 378
2º 347 David Olveira 291
3º 15 Valentín Acosta 239
4º 18 David Grillo 137
5º 504 Juan Carlos Roth 111
6º 157 Diego Soria 95
7º 46 Facundo Soriano 73
8º 26 Julián Carleti 60
9º 57 Mauricio Franchella 55
10º 47 Nicolás Soriano 54
11º 131 Wilson Vergara 48
12º 127 Juan Manuel Artico 44
13º 616 Manuel Arceo 40
14º 109 Felipe Avinceta 39
15º 175 Franco Galigniana 36
16º 217 Pablo Bainotti 36
17º 126 Martín Galfre 35
18º 41 Mayco Barrera 35
19º 24 Ezequiel Ovejero 33
20º 197 Ignacio Toya 30
21º 45 Santiago Scasso 30
22º 11 Timoteo Nappi 29
23º 96 Sebastián Follonier 28
24º 120 Matías Vitar 24
25º 99 Matías Castillo 22
26º 177 Pablo Quiroga 22
27º 82 Guillermo Zaya 20
28º 16 Alfredo David Vargas 20
29º 54 Cristian Burgos 20
30º 71 Gabriel Ovejero 18
31º 144 Alejandro Telles 17
32º 257 Bernardo Blanco 17
33º 92 Carlos Morales 17
34º 56 Maximiliano García 15
35º 261 Yago Ruiz 15
36º 110 Nicolás Ahumada 12
37º 325 Jorge Lacerda 11
38º 14 Emiliano Regusnachi 11
39º 100 David Raúl Serpa 9
40º 22 Cristian Jesús Martínez 8
41º 910 Mauro Bondaz 7
42º 194 Lucio Piccho 4
43º 258 Marcos Deambrossio 2
44º 73 Sebastián Sánchez 1
Sin
Puntos
45º 93 Matías Fangio
46º 36 Leandro Olaguibet
47º 122 Matías Lucas
48º 214 Jeremías Mansilla
MX 3

1º 100 Norberto Debernardi 354
2º 45 Augusto Freytes 326
3º 112 Abel Torres 294
4º 8 Emir Ribas 217
5º 119 Julio Mezher 188
6º 51 David Caramella 114
7º 60 Guillermo García 38
8º 70 Pablo Marani 30
9º 111 Juan Pablo Menichetti 29
10º 20 Matías Schnurr 27
11º 14 Raúl Verderone 24
12º 109 Pablo Estevez 24
13º 711 Remo Botta 22
14º 33 Julián Kosac 21
15º 349 Martín Batagglia 21
16º 41 Federico Álvarez 21
17º 11 Cristian Moreno 20
18º 110 Gastón Senatore 20
19º 52 Cristian Gariglio 20
20º 88 Mario Peñafort 18
21º 13 José Ortega 18
22º 511 Alejandro Guillén 17
23º 101 David Tula 15
24º 71 Gustavo Mizrahi 15
25º 339 Francisco Posse 15
26º 19 Ricardo Kigner 13
27º 85 Mariano Bainotti 12
28º 16 Ezequiel Guiñazú 11
29º 72 Leonardo Wororko 6
30º 95 Marcelo Orona 6
31º 43 Fabricio Ramírez 4
Sin
Puntos
Nº 108 Pablo Bartol
85 cc "B"
1º 99 Francisco Grassano 343
2º 3 Juan Martin Fernandez 325
3º 55 Nicolas Mana 307
4º 45 Julian Ortega 184
5º 20 Nicolas Muñoz 146
6º 115 Nicolas De La Vega 113
7º 12 Juan Ignacio Diaz 45
8º 77 Pablo Quiroga 43
9º 24 Agustin Diaz 41
10º 48 Mateo Araya 39
11º 85 Agustin Carrasco 32
12º 25 Juan Jose Campano 22
13º 92 Juan Pablo Colombo 22
14º 21 Juan Martin Berasaluce 20
15º 89 Manolo Fernandez 16
16º 13 Matias Vera 16
17º 30 Matias Ignacio Inostroza 9
Sin
Puntos
Nº 19 Brenda Righi
Nº 121 Martin Lacava |
|
Campeonato
Argentino de Motocross - Temporada 2012
9ª fecha - Las Talitas
El MX Argentino visitó en tierras tucumanas con victorias
de José Luis Giraldo (MX2 "A", Diego Sori (MX2
"B", Ezequiel Costarelli (MX1), Norberto Debernardi (MX3
"A"), Jorge Ochoa (MX3 "B"), Franco Appo (85
"A") y Nicolás De La Vega (85 "B") |
04-Nov-2012
(Prensa CAMOD).-
José Luis Giraldo en la MX2, Diego Soria en MX2 B, Ezequiel
Costarelli en MX1, Nicolás De la Vega (85cc B), Franco Appo
(85cc”A”), Norberto Debernardi en la MX3, y Jorge Ochoa
en MX3 "B" fueron los ganadores de la novena fecha del Campeonato
Argentino de Motocross disputada en el circuito Las Lomadas de la
localidad de Las Talitas (Tucumán), fiscalizada por la Confederación
Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
La final del Campeonato Argentino de Motocross se realizará
el 1º y 2 de diciembre en la ciudad cordobesa de Río Cuarto.
Motocross
Argentino - 9ª fecha - Las Talitas
- Podios |



Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
|
MX2
“A”
1º José Luis Giraldo (La Rioja) KTM
2º Jeremías Durbano (San Francisco - Córdoba)
Kawasaki
3º Julio Roth (Paysandú - Uruguay) KTM
MX2 “B”
1º Diego Soria (Tucumán) Kawasaki
2º David Oliveira (La Cocha - Tucumán) Kawasaki
3º Alberto Zapata Bacur (Rawson - San Juan) Kawasaki
MX1
1º Ezequiel Costarelli (San Luis) Kawasaki
2º Sebastián Sánchez (Santa Rosa - La Pampa)
Kawasaki
3º Nicolás Sastre (Las Heras- Mendoza) Honda
85cc “A”
1º Franco Appo (Bella Italia - Santa Fe) Yamaha
2º Julián Seibel (Macachín - La Pampa )
Yamaha
3º Lautaro Toro (Buruyacú - Tucumán) KTM
85cc “B”
1º Nicolás De la Vega (Olta - La Rioja)
Yamaha
2º Nicolás Mana (Río Tercero - Córdoba)
Yamaha
3º Juan Martín Fernández (Tunuyán
- Mendoza)Yamaha
MX3 “A”
1º Norberto Debernardi (Alejandro Roca - Córdoba)
Kawasaki
2º Augusto Freytes (Córdoba) Honda
3º Abel Torres (La Banda - Santiago del Estero) Yamaha
MX3 “B”
1º Jorge Ochoa (General Pico - La Pampa) Kawasaki
2º Luis Scrimini (La Banda - Santiago del Estero) Yamaha
3º Julio Quiroga (General Alvear - Mendoza) Honda
|
 |
Campeonato
Argentino de Motocross - Temporada 2012
8ª fecha - Chilecito
El MX Argentino estuvo en tierras riojanas donde se consagró
campeón Jeremías Durbano |
08-Oct-2012
(Prensa CAMOD).-
Jeremías Durbano en la MX2, Alberto Zapata Bacur en MX2 "B",
Sebastián Sánchez en MX1 , Nicolás Mana (85cc
B), Franco Appo (85cc”A”), Augusto Freytes en la MX3,
y Jorge Ochoa en MX3 "B" fueron los ganadores de la octava
fecha del Campeonato Argentino de Motocross disputada en Chilecito.
Provincia de La Rioja, fiscalizada por la Confederación Argentina
de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
Faltando dos fechas ya se consagró a un campeón
Alberto Zapata Bacur en la MX 2 "B".
La
novena fecha se realizará el 3 y 4 de noviembre en el circuito
Las Lomadas de la localidad de Las Talitas (Tucumán).
Motocross
Argentino - 8ª fecha - Chilecito
- Podios |



Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
|
MX2
“A” (foto)
1º Jeremías Durbano (Kawasaki ) San Francisco
- Córdoba
2º José Luis Giraldo (KTM) La Rioja
3º Alejandro Notario (Kawasaki) La Rioja
MX2 “B”
1º Alberto Zapata Bacur (Kawasaki) Rawson - San Juan
2º David Oliveira (Kawasaki) La Cocha -Tucumán
3º Diego Soria (Kawasaki) San Miguel de Tucumán
MX1
1º Sebastián Sánchez (Kawasaki) Santa Rosa
- La Pampa
2º Alejandro Karaconstantis (Kawasaki) Villa Carlos Paz
- Córdoba
3º Matías Castillo (Honda ) Carrodilla - Mendoza
85cc “A”
1º Franco Appo (Yamaha) Bella Italia - Santa Fe
2º Lautaro Toro (KTM) Buruyacú - Tucumán
3º Julián Seibel (Yamaha) Macachín - La
Pampa
85cc “B”
1º Nicolás Mana (Yamaha) Río Tercero- Córdoba
2º Francisco Grassano (Yamaha ) Pehuajó –
Bs As
3º Juan Martín Fernández (Yamaha) Tunuyán
- Mendoza
MX3 “A”
1º Augusto Freytes (Honda) Córdoba
2º Norberto Debernardi (Kawasaki) Alejandro Roca - Córdoba
3º Emir Ribas (Honda) Villa de Las Rosas - Córdoba
MX3 “B”
1º Jorge Ochoa (Kawasaki) General Pico, La Pampa
2º Luis Scrimini (Yamaha) La Banda - Santiago del Estero
3º Julio Quiroga (Honda) General Alvear - Mendoza
|
 |
Campeonato
Argentino de Motocross - Temporada 2012
7ª fecha - Corrientes
El MX pegó el grito del sapucai |
02-Set-2012
(Prensa Camod).-
José Luis Giraldo en la MX2, Alberto Zapata Bacur en MX2 "B",
Sebastián Sánchez en MX1 , Juan Martín Fernández
(85cc "B"), Franco Appo (85cc”A”), Norberto
Debernardi en la MX3, y Luis Scrimini en MX3 "B" fueron
los ganadores de la séptima fecha del Campeonato Argentino
de Motocross disputada en Corrientes (capital), fiscalizada por la
Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
La próxima fecha se realizará el 6 y 7 de octubre
en Chilecito en la provincia de La Rioja.
Motocross
Argentino - 7ª fecha - Corrientes
- Podios |



Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
|
MX2
“A”
1º José Luis Giraldo (La Rioja) KTM
2º Jeremías Durbano (San Francisco - Córdoba)
Kawasaki
3º Rodrigo Landa (Magdalena - Buenos Aires) Honda
MX2 “B”
1º Alberto Zapata Bacur (Rawson - San Juan) Kawasaki
2º David Oliveira (La Cocha - Tucumán) Kawasaki
3º Valentín Acosta (Río Tercero - Córdoba)
Kawasaki
MX1
1º Sebastián Sánchez (Santa Rosa - La Pampa)
Kawasaki
2º Ezequiel Costarelli (San Luis) Kawasaki
3º Rodrigo Giunchi (Santa Rosa - La Pampa) Yamaha
85cc “A”
1º Franco Appo (Bella Italia - Santa Fe) Yamaha
2º Julián Seibel (Macachín - La Pampa)
Yamaha
3º Agustín Eier (Rafaela - Santa Fe) Yamaha
85cc “B”
1º Juan Martín Fernández (Tunuyán
- Mendoza) Yamaha
2º Francisco Grassano (Pehuajó - Buenos Aires)
Yamaha
3º Nicolás Mana (Río Tercero - Córdoba)
Yamaha
MX3 “A”
1º Norberto Debernardi (Alejandro Roca - Córdoba)
Kawasaki
2º Augusto Freytes (Córdoba) Honda
3º Abel Torres (Santiago del Estero) Yamaha
MX3 “B”
1º Luis Scrimini (Santiago del Estero) Yamaha
2º Gustavo Rivero (Balleteros - Córdoba) Kawasaki
3º Julio Quiroga (General Alvear - Mendoza) Honda
|
Corrientes
Capital sede de la séptima del MX
|
27-Ago-2012
(Prensa JT).-
Estimados pilotos del MX Aragentino, hoy me vuelve a tocar la tarea
de recibirlos por ºo año consecutivo en mi provincia,
Corrientes ha sido una provincia que a través de la ciudad
de Goya y en el caso del año pasado la localidad de Mercedes
también fueron plazas anfitrionas de dicha especialidad.
Hoy vuelvo a ser parte de este desafió, pero en esta ocasión
en Corrientes Capital , un circuito totalmente nuevo, de unos 1.500
metros de longitud, un ancho de 12 metros tanto en lo plano como en
los saltos y mesetas, fue estrenado este 14 y 15 de julio con nuestro
MX Corentino, con gran éxito la cantidad de publico que rondo
los casi 8.000 espectadores vivieron el reflejo del momento que hoy
vive nuestro motociclismo provincial, este publico esperara ansioso
la llegada por primera vez a la capital de la especialidad del nacional
de cross , del cual ustedes forman parte, es por ello que dejo aquí
en este mail mi teléfono para cualquier consulta, ademas adjunto
aquí lista de hoteles en esta capital, ademas a modo de ayuda
y para quienes vengan en grupos de varones ya esta disponible el albergue
de Deportes de la Provincia , en excelente estado piezas de 3- 4 -
5 y 6 personas, duchas y baños prolijos con agua caliente,
sabanas y frazadas, este albergue para los pilotos y sus mecánicos
sera sin costo alguno, con una capacidad de entre 70 y 90 camas, ante
cualquier reserva de este lugar me lo comunican y es una posibilidad
que por ahi les ayuda a achicar costos algunos.
Espero a los que ya me conocen, volver a verlos y a aquellos que no,
conocerlos y desearles el mejor de los viajes hasta nuestra provincia
y ojala mas allá de los resultados deportivos estemos a la
altura de las circunstancias y disfrutemos todos de una gran carrera,
aquí se trabaja en la pista, promoción y también
se ha confirmado ese domingo 4 horas de televisión en vivo
para toda la provincia y se liberara el satélite para que cada
piloto pueda ofrecer a sus cables locales que retransmitan dicha señal
en sus ciudades sin ningún tipo de cargo, lo cual seria potenciar
mas aun el evento y a través de esta mágica posibilidad
los puedan ver desde sus casas, desde ya un abraso y los espero a
todos, Javier Tofay (03777) 1541-9704.
 |
Campeonato
Argentino de Motocross - Temporada 2012
6ª fecha - Puerto
Madryn
La continuidad del Argentino |
05-Ago-2012
(Prensa CAMOD).-
El
barilochense Juan Pablo Luzzardi en la MX-2, el sanjuanino Alberto
Zapata Bacur en MX-2 "B", el bonaerense Francisco Grassano
(85c.c. FI "B")y el pampeano Julián Seibel (85c.c.
FI "A"), y los santiagueños Abel Torres en la MX-3
Luis Scrimini en MX-3 "B" fueron los ganadores de la sexta
fecha del Campeonato Argentino de Motocross se disputó en el
circuito Automoto Club de Puerto Madryn, en provincia de Chubut, fiscalizada
por la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
La próxima fecha se realizará el 1º y 2 de septiembre
en la ciudad de Corrientes.
Motocross
Argentino - 6ª fecha - Puerto Madryn
- Podios |



Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
|
MX2 “A”
1º Juan Pablo Luzzardi (Bariloche - Río Negro)
Honda
2º José Luis Giraldo (La Rioja) KTM
3º Jeremías Durbano (San Francisco - Córdoba)
Kawasaki
MX2 “B”
1º Alberto Zapata Bacur (Rawson - San Juan) Kawasaki
22º David Oliveira (La Cocha - Tucumán) Kawasaki
3º Valentín Acosta (Río Tercero - Córdoba)
_Kawasaki
MX1
1º Sebastián Sánchez (Santa Rosa - La Pampa)
Kawasaki
2º Ezequiel Costarelli (San Luis) Kawasaki
3ºJonatan Montenegro (Comodoro Rivadavia - Chubut) Kawasaki
85cc “A”
1º Julián Seibel (Macachín - La Pampa )
Yamaha
2º Lautaro Toro (Alderete - Tucumán) KTM
3º Matías Tassin (Comodoro Rivadavia - Chubut)
Yamaha
85cc “B”
1º Francisco Grassano (Pehuajó - Bs As) Yamaha
2º Agustín Carrasco (Cutralcó - Neuquén)
Yamaha
3º Nicolás Mana(Río Tercero - Córdoba)
Yamaha
MX3 “A”
1º Abel Torres (Santiago del Estero) Yamaha
2º Pablo Marani (Puerto Madryn - Chubut) Kawasaki
3º Julio Mezher (La Rioja) KTM
MX3 “B”
1º Luis Scrimini (Santiago del Estero) Yamaha
2º Jorge Ochoa (General Pico - La Pampa) Yamaha
3º Julio Quiroga (General Alvear - Mendoza) Honda
|
|
Campeonato
Argentino de Motocross - Temporada 2012
5ª fecha - Frías:
El show del MX llegó a tierras santiagueñas
Debernardi y Sánchez reeditaron las viejas contiendas
Giraldo y Costarelli demostraron su potencial |
08-Jul-2012
(Prensa CAMOD).-
La quinta fecha del argentino de MX tuvo un condimento especial. Regresó
la MX-1, gracias a las gestiones de la Comisión del Nacional
de Motocross, y ofreció el espectáculo de dos grandes
en pista como Sebastián Sánchez y Norberto Debernari,
junto a la juventud de Ezequiel Costarelli.
Debernardi ganó las dos mangas de MX-3, dejando a Augusto
Freytes en el segundo puesto. Pero también ganó la primera
batería de la MX-1. En la final se complicó con una
caída en la largada, quedó 14º y cuando estaba
remontando sufrió un calambre en unos de sus brazos que lo
obligó a retirarse de la competencia. El piloto de San Luis,
Ezequiel Costarelli tomó la posta. En un par de vueltas el
pampeano volador, Sebastián Sánchez se quedó
con la victoria.
José Giraldo no sólo se impuso en la MX-2, sino que
se dio el gusto de correr hasta mitad de carrera en la MX-1 y emprender
batalla por la segunda colocación. Tras una decisión
prudente abandonó para correr en la MX-2 y descontar seis de
los diecinueve puntos que le llevaba Jeremías Durbano en el
ranking.
Alberto Zapata Bacur ganó muy cómodo las dos contiendas
de la clase B y se escapa en la tabla de posiciones con 67 unidades
de ventaja respecto de David Oliveira (3º, detrás de Valentín
Acosta.
En 85cc Franco Appo en la clase "A", y Juan Martín
Fernández en la "B" despejaron toda la clase de dudas
al quedarse con la victoria
En la MX-3 "B" Luis Scrimini se ubicó primero, seguido
por Jorge Ochoa y Darío Ovejero. Es
meritorio elogiar las acciones llevadas a cabo por los organizadores
de Frías que presentaron un impecable trazado, además
de poner a disposición los elementos necesarios para las tareas
de mantenimiento y riego.La próxima cita se realizará
el 4 y 5 de agosto en Puerto Madryn (Chubut), oportunidad para que
otros pilotos se sumen al campeonato de MX-1 y puedan darle batalla
a estos grandes referentes que se hicieron presente en la quinta etapa.
En Frías comenzó a inscribirse nuevamente la historia
del MX1 con un campeonato que inicia promediando el año pero
que demuestra el nivel de los pilotos que fueron y continúan
siendo exponentes del motocross argentino.
Motocross
Argentino - 5ª fecha - Frías
- Podios |



Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
|
MX2 “A”
1º José Luis Giraldo (La Rioja) KTM
2º Jeremías Durbano (San Francisco - Córdoba)
Kawasaki
3º Julio Roth (Paysandú - Uruguay) KTM
MX2 “B”
1º Alberto Zapata Bacur (Rawson - San Juan) Kawasaki
2º Valentín Acosta (Río Tercero - Córdoba)
_Kawasaki
3º David Oliveira (La Cocha - Tucumán) Kawasaki
MX1
1º Sebastián Sánchez (Santa Rosa - La Pampa)
Kawasaki
2º Ezequiel Costarelli (San Luis) Kawasaki
3º Rodrigo Giunchi (Santa Rosa - La Pampa) Kawasaki
85cc “A”
1º Franco Appo (Bella Italia- Santa Fe) Yamaha
2º Julián Seibel (Macachín - La Pampa )
Yamaha
3º Lautaro Toro (Alderete - Tucumán) KTM
85cc “B”
1º Juan Martín Fernández (Tunuyán
- Mendoza) Yamaha
2º Nicolás Muñoz (Rivadavia - San Juan)
Yamaha
3º Francisco Grassano (Pehuajó - Buenos Aires)
Yamaha
MX3 “A”
1º Norberto Debernardi (Alejandro Roca - Córdoba)
Honda
2º Augusto Freytes (Córdoba) Honda
3º Abel Torres (Santiago del Estero) Yamaha
MX3 “B”
1º Luis Scrimini (Santiago del Estero) Yamaha
2º Jorge Ochoa (General Pico - La Pampa) Yamaha
3º Darío Ovejero (Catamarca) Honda |
La
MX1 vuelve al Argentino de MX
|
03-Jul-2012
(Prensa CAMOD).-
La Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD)
confirma la participación de la categoría MX1 en la
5ª fecha del Campeonato Argentino de Motocross el próximo
7 y 8 de julio en la localidad de Frías (Santiago del Estero)
tal cual se manifiesta en la nota emitida por la Comisión del
Nacional de Motocross.
La Comisión del Nacional de Motocross, es el único
órgano con capacidad de voz y voto dentro de la organización
de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo, para
legislar sobre cuestiones reglamentarias y funcionamiento en general
de la especialidad y representar a los pilotos y equipos del Motocross
Nacional El mandato de esta comisión es por el período
2012 – 2013. Por consiguiente cuenta con el total apoyo y aval
de CAMOD.
A continuación se reproduce la nota enviada a CAMOD por la
Comisión del Nacional de Motocross:
EL DE 26 DE JUNIO DE 2012 EN LA LOCALIDAD DE
9 DE JULIO EN LAS INSTALACIONES DE LOS PINOS S.A. SE REALIZO LA PRIMER
REUNIÓN DE DE CAMOD CON LA COMISIÓN DE PILOTOS, DONDE
SE VIERON DIFERENTES PUNTOS ACTUALES Y FUTUROS.
LA COMISIÓN DE PILOTOS SOLICITO A CAMOD PODER EMPEZAR EN LA
LOCALIDAD DE FRÍAS CON LA MX1 YA QUE LA COMISIÓN LOGRO
ADQUIRIR LOS PREMIOS PARA ESTA PRIMER CARRERA,
CAMOD ACEPTO QUE LA MX1 VUELVA PARA FRÍAS.
LA COMISIÓN CONSULTO POR SANCIONES DE PILOTOS Y SI HABÍA
ALGÚN TEMA QUE LA COMISIÓN NO ESTABA AL TANTO CON ALGÚN
PILOTO EN PARTICULAR,
Y CAMOD CONFIRMO QUE NO HAY PILOTOS SANCIONADOS Y CUALQUIER PILOTO
PUEDE IR A COMPETIR SIEMPRE Y CUANDO TENGAN SU LICENCIA DE SU ZONAL,
Y SI NO FUESE ASÍ, EL PERMISO CORRESPONDIENTE, (PILOTOS SIN
CAMPEONATO ZONAL, O EXTRANJEROS) .
LOS PREMIOS DE MX1 Y VIÁTICOS
1º 3.000 - 2º 2.000 - 3º 1.000 - 4º 800 y 5º
700
LA ESCALA DE PREMIOS MX2 SIGUE IGUAL, NO SE MODIFICA NADA POR HABERSE
AGREGADO LA MX1.
CAMOD VA A ESTAR A LA PAR DE LA COMISIÓN HASTA QUE ESTA PUEDA
MANEJARSE SOLA EN LA ORGANIZACIÓN DEL CAMPEONATO ARGENTINO
POR RAZONES LÓGICAS, ESTA ES UNA COMISIÓN NUEVA EN CUANTO
A ORGANIZAR EL CAMPEONATO ARGENTINO, CUANDO LA COMISIÓN ESTE
LISTA PARA MANEJARSE SOLA EN LA ORGANIZACIÓN CAMOD VA A PASAR
A FISCALIZAR ÚNICAMENTE.
SE TRATARON OTROS TEMAS, PERO SE QUERÍA INFORMAR ESTOS PUNTOS
RÁPIDAMENTE, LOS OTROS FUERON TEMAS QUE ABARCAN LA PARTE COMERCIAL,
TÉCNICA, ORGANIZATIVA COMO EL CASO DE LOS BOXES, TELEVISIÓN,
PRENSA.
COMISIÓN DE PILOTOS.
Quedó
conformada la Comisión Nacional de Motocross representando
a los pilotos
|
16-Jun-2012
(Prensa CAMOD).-
El día 12 de junio de 2012, se realizó una reunión
con los pilotos de Motocross Sebastián Sánchez, David
Caramella, Marcos Trossero y el ex piloto Omar Seibel. Como resultado
de ésta reunión quedó conformada la Comisión
Nacional de Motocross, que tiene como misión principal ser
el único representante oficial (con voz y voto dentro de CAMOD)
de los pilotos que participan en el Campeonato Argentino de la especialidad.
La Comisión Nacional de Motocross propone y Camod acepta que
la categoría MX1 sea incorporada a la actual temporada del
Campeonato Argentino, a partir del mes de agosto (6ª fecha del
Campeonato), en las condiciones en que está participando en
los provinciales (sin limitaciones técnicas). También
propone una escala de premios que se acuerda que no es posible aplicar
por el momento y que se irán haciendo todas las gestiones (con
los organizadores) para lograr los mejores premios posibles.
Al final de la presente temporada la Comisión Nacional de Motocross
(que es la única representante legitima de los pilotos y reconocida
por ésta Confederación) y la Dirección Deportiva
de Camod, se hará una restructuración definitiva de
la especialidad para el Campeonato 2013. |
Campeonato
Argentino de Motocross - Temporada 2012
4ª fecha - Trenque Lauquen
Vencieron Sebastián Sánchez, Manuel Arceo, Norberto
Debernardi,
Marcelo Zechín, Julián Seibel y Francisco Grassano |
03-Jun-2012
(Prensa CAMOD-Fotos: P. Gartner).-
El pampeano Sebastián Sánchez (MX-2), el rionegrino
Manuel Arceo (MX-2 “B”), el pampeano Julián Seibel
(85cc. FI "A") y el bonaerense Francisco Grassano (85cc.
FI "B") los cordobeses Norberto Debernardi (MX-3 "A"),
y Marcelo Zechin (MX-3 "B") se adjudicaron la general de
la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Motocross, disputada en
el circuito “Laguna Roja” de la ciudad de Trenque Lauquen
de la provincia de Buenos Aires, fiscalizada por la Confederación
Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
La próxima fecha se realizará el 7 y 8 de julio
en Frías, provincia de Santiago del Estero.
MX 2 "A" - Trenque Lauquen - Podios
1º Sebastián Sánchez (Santa Rosa) Kawasaki
2º José Luis Giraldo (La Rioja) KTM
3º Jeremías Durbano (San Francisco) Kawasaki

MX 3 "A"
1º Norberto Debernardi (A. Roca-Cba.) Honda
2º Abel Torres (Sgo. del Estero) Yamaha
3º Augusto Freytes (Córdoba) Honda
85cc.
"A"
1º Julián Seibel (Macachín-La Pampa ) Yamaha
2º Franco Appo (Bella Italia-Santa Fe) Yamaha
3º Lautaro Toro (Alderete-Tucumán) KTM |
MX 2 "B"
1º Manuel Arceo (Catriel-Río Negro) Honda
2º Alberto Zapata Bacur (Rawson-San Juan) Kawasaki
3º Santiago Scasso (Mercedes–Bs As) Yamaha
MX 3 "B"
1º Marcelo Zechin (Río Tercero-Cba.) Honda
2º Jorge Ochoa (Gral. Pico-La Pampa) Yamaha
3º Julio Quiroga (Gral. Alvear-Mendoza) Yamaha

85cc. "B"
1º Francisco Grassano (Pehuajó-Bs As) Yamaha
2º Juan Martín Fernández (Tunuyán-Mza.)
Yamaha
3º Nicolás Muñoz (Rivadavia-San Juan) Yamaha |
|
Campeonato
Argentino de Motocross - Temporada 2012
3ª fecha - San Juan:
Vencieron Giraldo (MX2), Zapata Bacur (MX2 “B”), Debernardi
(MX3 A),
Zechín (MX3 B), Seibel (85cc. "A") y Grassano (85cc.”B”) |
06-May-2012
(Prensa CAMOD).-
José Luis Giraldo (MX2), Alberto Zapata Bacur (MX2 “B”),
Norberto Debernardi (MX3 A), Marcelo Zechin (MX3 B), Julián
Seibel (85cc. "A") y Francisco Grassano (85cc.”B”)
se adjudicaron la general de la tercera fecha del Campeonato Argentino
de Motocross, disputada en el predio deportivo de A.S.E.R Ullum San
Juan, fiscalizada por la Confederación Argentina de Motociclismo
Deportivo (CAMOD).
La próxima fecha se realizará el 2 y 3 de junio
en La Rioja.
MX 2 "A" - San Juan - Podios
1º José Luis Giraldo (La Rioja) KTM
2º Jeremías Durbano (San Francisco) Kawasaki
3º Rodrigo Landa (Buenos Aires) Honda
MX 3 "A"
1º Norberto Debernardi (A. Roca, Cba) Honda
2º Augusto Freytes (Córdoba) Honda
3º Abel Torres (Sgo. del Estero) Yamaha
85cc.
"A"
1º Julián Seibel (Macachin, La Pampa ) Yamaha
2º Nicolás Parodi (V Carlos Paz, Cba.) Yamaha
3º Luciano Righi (Luján de Cuyo, Mza.) Yamaha |
MX 2 "B"
1º Alberto Zapata Bacur (Rawson, S. J.) Kawasaki
2º David Oliveira (Tucumán) Honda
3º Valentín Acosta (Río Tercero, Cba.) Kawasaki
MX 3 "B"
1º Marcelo Zechin (Río Tercero, Cba) Honda
2º Jorge Ochoa (Gral Pico, La Pampa) Yamaha
3º Julio Quiroga (Gral. Alvear, Mza.) Yamaha
85cc. "B"
1º Francisco Grassano (Pehuajó, Bs As) Yamaha
2º Nicolás Mana (Río Tercero. Córdoba)
Yamaha
3º Juan Martín Fernández (Tunuyán,
Mza.) Yamaha |
San
Juan - Clasificación:
Las poles para Giraldo, Zapata Bacur, Freytes, Zecchín,
Seibel y Muñoz |
05-May-012
(Prensa Sportmotor).-
Comenzó la tercera fecha del Campeonato Argentino de Motocross
en el predio deportivo de ASER en el Dique de Ullum de la provincia
de San Juan, con las tandas clasificatorias, donde se destacaron con
el mejor tiempo en sus categorías, José Luis Giraldo
(MX2), Gerónimo Zapata Bacur (MX2 "B"), Augusto Freytes
(MX3), Marcelo Zecchín (MX3 "B"), Julián Seibel
(85 cc "A") y Nicolás Muñoz (85 cc "B").
MX
Agentino - San Juan
- Clasificación (Tres primeros) |
MX
2
"A "
1º José Luis Giraldo 1m27s633
2º Jeremías Durbano 1m28s527
3º Rodrigo Landa 1m30s785
MX 3
"A"
1º Augusto Freytes 1m27s807
2º Abel Torres 1m32s378
3º Emir Ribas 1m34s844
85cc "A"
1º Julián Seibel 1m42s206
2º Nicolás Parodi 1m43s318
3º Lautaro Toro 1m45s637 |
MX 2 "B"
1º Gerónimo Zapata Bacur 1m32s310
2º Alfredo Vargas 1m32s959
3º Matías Castillo 1m33s838
MX 3 "B"
1º Marcelo Zecchín 1m35s109
2º Julio Quiroga 1m40s117
3º Jorge Ochoa 1m40s264
85cc "B"
1º Nicolás Muñoz 1m37s080
2º Nicolás Mana 1m37s212
3º Francisco Grassano 1m38s129 |
 |
Campeonato
Argentino de Motocross - Temporada 2012
2ª fecha - Olta (La Rioja):
Ganaron Durbano (MX2), Zapata Bacur (MX2 “B”), Debernardi
(MX3 A),
Zechín (MX3 B), Parodi (85cc. "A") y Grassano (85cc.”B”) |
22-Abr-2012
(Prensa CAMOD).-
Jeremías Durbano (MX2), Alberto Zapata Bacur (MX2 “B”),
Norberto Debernardi (MX3 A), Marcelo Zechin (MX3 B), Nicolás
Parodi (85cc. "A") y Francisco Grassano (85cc.”B”)
se adjudicaron la general de la segunda fecha del Campeonato Argentino
de Motocross, disputada en Olta (La Rioja), fiscalizada por la Confederación
Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
La próxima fecha se realizará el 5 y 6 de mayo en
San Juan.
MX 2 "A" - Olta (La Rioja) - Podios
1º Jeremías Durbano (San Francisco) Kawasaki
2º Rodrigo Landa (Buenos Aires) Honda
3º Juan Pablo Luzzardi (Bariloche) Honda

MX 3 "A"
1º Norberto Debernardi (A. Roca-Cba) Honda
2º Augusto Freytes (Córdoba) Honda
3º Abel Torres (Sgo del Estero) Yamaha
85cc.
"A"
1º Nicolás Parodi (V Carlos Paz-Cba) Yamaha
2º Franco Appo (Bella Italia-Santa Fe) Yamaha
3º Julián Seibel (Macachin-La Pampa ) Yamaha |
MX 2 "B"
1º Alberto Zapata Bacur (Rawson, S. J.) Kawasaki
2º Juan Manuel Ártico (La Rioja) Yamaha
3º David Oliveira (Tucumán) Honda
MX 3 "B"
1º Marcelo Zechin (Río Tercero- Cba) Honda
2º Luis Scrimini (La Banda- Sgo del Estero) Honda
3º Darío Ovejero (Catamarca) Yamaha
85cc. "B"
1º Francisco Grassano (Pehuajó-Bs As) Yamaha
2º Juan Martín Fernández (Tunuyán-Mendoza)
Yamaha
3º Nicolás Mana (Río Tercero-Córdoba)
Yamaha |
Motocross
Argentino - Campeonatos
2012
(disputadas 2 fechas)
|
MX 2

1º 108 Jeremías Durbano 74 (foto)
2º 30 Rodrigo Landa 64
3º 332 Julio Roth 51
4º 114 José Luis Guiraldo 40
5º 741 Alejandro Notario 39
6º 83 Emanuel Torti 23
7º 50 Agustín Vega 22
8º 93 Alejandro Messa 0
9º 17 Juan Pablo Luzzardi 0
10º 141 Juan Pablo Moya 0
MX 3"B"
1º 25 Luis Scrimini 69
2º 118 Marcelo Zecchin 64
3º 6 Julio Quiroga 56
4º 7 Darío Ovejero 56
5º 222 Gustavo Fernigrini 42
6º 5 Jorge Ochoa 37
7º 15 Ricardo Saragueta 35
8º 131 Bruno Muratore 33
9º 242 Eduardo Rivero 20
10º 44 Miguel Telles 14
11º 259 David Serpa 0
12º 162 Tomás Rutigliano 0
85 cc "A"
1º 199 Lautaro Toro 68
2º 59 Franco Appo 66
3º 50 Nicolás Parodi 40 (foto)
4º 33 Agustín David Tula 32
5º 75 Julian Seibel 28
6º 51 Pablo Tomás Barbera 24
7º 23 Jesus Nicolás Alderete 13
8º 17 Ignazio Carrizo 0 |
MX 2 "B"
1º 124 Gerónimo Zapata Bacur 80
2º 347 David Olveira 58
3º 151 Valentín Acosta 45
4º 217 Pablo Bainotti 36
5º 127 Juan Manuel Artico 34
6º 24 Ezequiel Ovejero 33
7º 504 Juan Carlos Roth 31
8º 197 Ignacio Toya 30
9º 131 Wilson Vergara 29
10º 126 Martín Galfre 25
11º 46 Facundo Soriano 22
12º 82 Guillermo Zaya 20
13º 18 David Grillo 18
14º 47 Nicolás Soriano 15
15º 120 Matías Vitar 15
16º 14 Emiliano Regusnachi 8
17º 110 Nicolás Ahumada 6
18º 257 Bernardo Blanco 6
MX 3

1º 100 Norberto Debernardi 80 (foto)
2º 45 Augusto Freytes 68
3º 112 Abel Torres 56
4º 51 David Caramella 54
5º 8 Emir Ribas 45
6º 119 Julio Mezher 35
7º 33 Julián Kosac 21
8º 13 José Ortega 18
9º 339 Francisco Posse 15
85 cc "B"

1º 99 Francisco Grassano 77
2º 55 Nicolás Mana 67
3º 3 Juan Martín Fernández 58
4º 20 Nicolás Muñoz 54 (foto)
5º 45 Julián Ortega 46
6º 24 Agustín Díaz 30
7º 77 Pablo Quiroga 21
8º 12 Juan Ignacio Díaz 9 |
La
continuidad del MX Argentino en tierras riojana |
19-Abr-2012
(Prensa CAMOD).-
La segunda fecha del Campeonato Argentino de Motocross se realizará
el próximo fin de semana 21 y 22 de abril de 2012 en Olta (La
Rioja)
Las categorías intervinientes serán las siguientes:
85c.c. A y B.
La categoría estará conformada por dos clases, estas
son las siguientes:
Categoría “A” hasta 12 años cumplidos,
Categoría “B” de 13 a 15 años cumplidos.
MX 2
Las motocicletas permitidas en esta categoría será la
250c.c. Cuatro Tiempos, deberán ser las consideradas Carrera
Cliente (versión Standard de fábrica), de fabricación
en serie y estar a la venta al gran público en los comercios
del rubro.
MX 2 “B”
Esta categoría es abierta a la participación de todos
los pilotos considerados “Amateur”. El participante que
de acuerdo a su performance sea considerado por CAMOD, como de un
nivel superior del que corresponde al MX 2 “B”, será
promovido (en cualquier momento del campeonato) automáticamente
a la categoría “Promoción MX 2” donde entrenarán,
clasificarán y competirán juntas con la categoría
MX2, pero tendrán campeonatos separados.
MX3
Las motocicletas, deberán ser las consideradas Carrera Cliente
(versión Standard de fábrica), con una cilindrada de
250c.c. o 450c.c. de cuatro tiempos, de fabricación en serie
y estar a la venta al gran público en los comercios del rubro.
1) Podrán participar en esta categoría, exclusivamente
pilotos nacidos en el año 1974 hasta 1981.
MX3 “B”
Las motocicletas, deberán ser las consideradas Carrera Cliente
(versión Standard de fábrica), con una cilindrada de
250c.c. de cuatro tiempos, de fabricación en serie y estar
a la venta al gran público en los comercios del rubro.
2) Podrán participar en esta categoría, exclusivamente
pilotos nacidos en el año 1973 o en años anteriores.
Campeonato Argemtino de Motocross - Olta
(La Rioja) - Cronograma 2ª fecha |
Sábado
21 Abril
Inscripciones
09:30 a 10:15 categoría MX3 A y B
10:15 a 11:00 categoría 85cc.
11:00 a 12:00 categoría MX2
Entrenamientos
12,00: 1° tanda MX3
12,25: 1° tanda 85c.c. “A” y “B”.
12,45: 1° tanda MX2 “A” y “B”.
13,00: 2° tanda MX3
13,30: 2° tanda 85c.c. “A” y “B”.
14,00: 2° tanda MX2 “A” y “B”.
Clasificación
15:00 MX3
15:30 85c.c. “A” y “B”.
16:00 MX2 “A” y “B”. |
Domingo
22 de Abril
Competencias
12,00: 1ª Manga MX 3 (15 min + 2 vueltas)
12,30: 1ª Manga 85c.c. "A" y “B”
(10 min + 2 vtas.)
12,50: 1ª Manga MX 2 "B" (15 min + 2 vtas).
13,20: 1ª Manga MX2 (20 min + 2 vueltas).
14,30: 2ª Manga MX 3 (15 min + 2 vueltas).
15,00: 2ª Manga 85c.c. "A" y “B”
(10 min + 2 vtas)
15,20: 2ª Maga MX 2 "B" (15 min + 2 vueltas)
15,50: 2ª Manga MX 2 (20 min + 2 vueltas)
16,30 horas: Podio de ganadores. |
 |
Campeonato
Argentino de Motocross - Temporada 2012
1ª fecha - Tucumán: Espectáculo
de alto vuelo en Tafí del Valle |
04-Mar-2012
(Prensa CAMOD).-
El Campeonato Argentino de Motocross inició su año deportivo
en el majestuoso e imponente escenario de Tafí del Valle en
la provincia deTucumán, a 2.000 metros de altura sobre el nivel
del mar.
El trazado denominado "Ojo de Agua" se presentó
de manera impecable y fue elogiado por los competidores.
MX2: Durbano dueño y señor
José Luis Giraldo ganó la primera batería de
MX2 y todo parecía indicar que también se haría
acreedor de la segunda. Pero un desperfecto en su máquina lo
obligó a abandonar y la victoria recayó en manos de
Jeremías Durbano (foto). Rodrigo
Landa, tras haberse consagrado campeón en la temporada 2011
de la MX” “B”, ascendió de categoría
y se ubicó tercero en la primera carrera y 2º en la final.
Por suma de puntos logró la segunda posición del ranking
y Juliuo Roth fue su escolta.
MX 2 "B": Zapata
cambió de categoría y sigue ganando
Alberto Zapata Bacur abandonó la 85cc para formar parte de
la MX2 "B" y demostró superioridad al quedarse con
las dos victorias. David Oliveira e Ignacio Toya lo acompañaron
en los escalones restantes del podio.
85 cc: Nuevas
figuras
La categoría permitió que Nicolás Mana y Francisco
Grasano se lucieran en cada una de las series. En la clase de los
más pequeños, el gran vencedor fue Lautaro Toro.
MX 3: Duelo
de dos grandes
La MX3 "A" reunió a dos grandes del motocross argentino,
Augusto Freytes y Norberto Debernardi. En la pulseada de los cordobeses,
el de Alejandro Roca fue superior y se quedó con la victoria
en las dos mangas. Fue aplastante en su andar y logró despojarlo
a Freytes del invicto durante dos años consecutivos. El público
enloqueció al ver en escena a dos viejos contrincantes que
fueron rivales en otros tiempos.
El pampeano Jorge Ochoa y Luis Scrimini intercambiaron la primera
posición en MX3 "B".
MX 2 "A" - Tafí del Valle
- Podios
1º Jeremías Durbano (San Francisco) Kawasaki
2º Rodrigo Landa (Buenos Aires) Honda
3º Julio Roth (Paysandú, Uruguay) KTM
MX 3 "A"
1º Norberto Debernardi (A. Roca, Cba) Honda
2º Augusto Freytes (Córdoba) Honda
3º David Caramella (General Pico) Yamaha
85cc.
"A"
1º Lautaro Toro (Alderete, Tucumán) KTM
2º Franco Appo (Bella Italia, Santa Fe) Yamaha
3º Agustín Tula (Catamarca ) Yamaha |
MX 2 "B"
1º Alberto Zapata Bacur (Rawson, S. J.) Kawasaki
2º David Oliveira (Tucumán) Honda
3º Ignacio Toya (Carnerillo, Cba) Yamaha
MX 3 "B"
1º Jorge Ochoa (Gral. Pico, La Pampa) Yamaha
2º Luis Scrimini (La Banda, Sgo del Estero) Honda
3º Julio Quiroga (Mendoza) Honda
85cc. "B"
1º Francisco Grassano (Pehuajó) Yamaha
2º Nicolás Mana (Río Tercero) Yamaha
3º Juan Martín Fernández (Tunuyán,
Mza.) Yamaha |
En
Tafí del Valle comienza el MX Argentino |
17-Feb-2012
(Prensa CAMOD).-
El campeonato Argentino de Motocross iniciará su año
deportivo el próximo 3 y 4 de marzo de 2012 en el circuito
Ojo de Agua de Tafí del Valle en la provincia de Tucumán.
Las categorías intervinientes serán las siguientes:
85c.c. A y B.
La categoría estará conformada por dos clases, estas
son las siguientes:
Categoría "A" hasta 12 años cumplidos,
Categoría "B" de 13 a 15 años cumplidos.
MX 2
Las motocicletas permitidas en esta categoría será
la 250c.c. Cuatro Tiempos, deberán ser las consideradas Carrera
Cliente (versión Standard de fábrica), de fabricación
en serie y estar a la venta al gran público en los comercios
del rubro.
MX
2 "B"
Esta categoría es abierta a la participación de
todos los pilotos considerados "Amateur". El participante
que de acuerdo a su performance sea considerado por CAMOD, como de
un nivel superior del que corresponde al MX 2 "B", será
promovido (en cualquier momento del campeonato) automáticamente
a la categoría "Promoción MX 2" donde entrenarán,
clasificarán y competirán juntas con la categoría
MX2, pero tendrán campeonatos separados.
MX3
Las motocicletas, deberán ser las consideradas Carrera
Cliente (versión Standard de fábrica), con una cilindrada
de 250c.c. o 450c.c. de cuatro tiempos, de fabricación en serie
y estar a la venta al gran público en los comercios del rubro.
1) Podrán participar en esta categoría, exclusivamente
pilotos nacidos en el año 1974 hasta 1981.
MX3
"B"
Las motocicletas, deberán ser las consideradas Carrera
Cliente (versión Standard de fábrica), con una cilindrada
de 250c.c. de cuatro tiempos, de fabricación en serie y estar
a la venta al gran público en los comercios del rubro.
2) Podrán participar en esta categoría, exclusivamente
pilotos nacidos en el año 1973 o en años anteriores.
Reglamentos y Ficha Médica
Los reglamentos de las categorías intervinientes (85cc
A y B, MX2 A y B y MX3 A y B) se encuentran disponibles en http://www.camod.com.ar
(campeonatos argentinos). http://www.camod.com.ar/rules/list.
Números de Orden
Los números de las motocicletas deben ser solicitados,
exclusivamente, via e-mail a prensa@camod.com.ar.
Autorización de menor de edad
Todos los menores de edad deberán presentar la correspondiente
autorización firmada por padre y madre ante escribano público
o juez de paz. Se recomienda entregar fotocopia legalizada y reservar
el original.
 |
Temporada
2011 |
Campeonato
Argentino de Motocross
10ª fecha - Chilecito:
La Rioja coronó a los campeones del MX Argentino
Lograron el cetro Joaquín Poli (MX2
), Landa (MX2 "B"), Freytes (MX 3),
Quiroga (MX3 "B"), Mana (85 "A") y Urrutia (85
"B") |
04-Dic-2011
(Prensa CAMOD).-
Joaquín Poli (MX2), Rodrigo Landa (MX2 “B”), Augusto
Freytes (MX3 A), Julio Quiroga (MX3 B), Nicolás Mana (85cc.
"A") y Alberto Zapata Bacur (85cc.”B”) se adjudicaron
la general de la última fecha del Campeonato Argentino de Motocross,
disputada en el circuito La Olla en Chilectio (La Rioja) y fiscalizada
por la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
En lo que respecta a marcas, Honda se quedó con cuatro de los
seis podios, los dos restantes correspondieron a Yamaha y Kawasaki,
respectivamente.
Los nuevos reyes
Joaquín Poli en MX2 “A”, Rodrigo Landa en MX2
“B”, Nicolás Mana en 85cc “A”, Francisco
Urrutía en 85cc “B”, Augusto Freytes en MX3“A”
y Julio Quiroga en MX3 “B”, son los campeones de la temporada
2011 del Motocross Argentino.
MX 2 "A" - Chilecito (La Rioja)
- Podios
1º Joaquín Poli (San Genaro-Sta Fe) Honda
2º Jeremías Durbano (San Francisco) Kawasaki
3º Nicolás Rolando (Uruguay) KTM
MX 3 "A"
1º Augusto Freytes (Córdoba-foto)
Honda
2º Emir Ribas (Vª de Las Rosas-Cba) Honda
3º Julio Mezher (La Rioja) KTM

85cc.
"A"
1º Nicolás Mana (Río Tercero-Cba.) Yamaha
2º Julián Ortega (Córdoba) Yamaha
3º Lautaro Toro (Alderete -Tucumán) Yamaha
85cc. "B"
1º Alberto Zapata Bacur (Rawson-San Juan) Kawasaki
2º Nicolás De La Vega (La Rioja) Yamaha
3º Ignacio Toya (Carnerillo-Córdoba) Yamaha |
MX 2 "B"
1º Rodrigo Landa (Buenos Aires) Honda
2º Agustín Poli (San Genaro-Santa Fe) Honda
3º Facundo Manrique (Chilecito-foto)
Suzuki

MX 3 "B"
1º Julio Quiroga (Mendoza) Honda
2º Darío Ovejero (Catamarca) Yamaha
3º Gustavo Fernigrini Río Cuarto-foto)
Yamaha
 |
Motocross
Argentino - Campeonatos
2011 (Final
- disputadas 10 fechas)
|
MX 2
1º Joaquín Poli (San Genaro-Sta Fe) Honda 331
2º Marco Schmit (Neuquén) Kawasaki 307
3º Jeremías Durbano (S Francisco) Kawasaki 186
MX
3
1º Augusto Freytes (Córdoba) Honda 400
2º Emir Ribas (Vª de Las Rosas- Cba) Honda 265
3º Pablo Florin (Uruguay) Yamaha 79

85
cc "A"
1º Nicolás Mana (Río Tercero) Yamaha
271 (foto)
2º Lautaro Toro (Alderete -Tuc.) Yamaha 234
3º Julián Ortega (Córdoba) Yamaha 126
|
MX 2 "B"
1º Rodrigo Landa (Buenos Aires) Honda 315
2º Agustín Poli (San Genaro-Sta Fe) Honda 278
3º Leandro Wohlmuth (Esther-Sta Fe) Honda 166
MX 3"B"
1º Julio Quiroga (Mendoza) Honda 200
2º Gustavo Fernigrini (Río Cuarto) Yamaha 179
3º Darío Ovejero (Catamarca) Yamaha 174

85 cc "B"
1º Francisco Urrutia (Uruguay) KTM 368 (foto)
2º Alberto Zapata Bacur (Rawson) Kawasaki 322
3º Ignacio Toya (Carnerillo-Cba) Yamaha 207 |
|
Campeonato
Argentino de Motocross - Temporada 2011
9ª fecha - General Alvear:
Los mendocinos disfrutaron del MX Argentino
Triunfaron Poli, Landa, Freytes, Quiroga,
Mana y Urrutia |
06-Nov-2011
(Prensa CAMOD).-
Joaquín Poli (MX2 "A"), Rodrigo Landa (MX2 "B"),
Augusto Freytes (MX3 "A"), Julio Quiroga (MX3 "B"),
Nicolás Mana (85cc. "A") y Francisco Urrutia (85cc.
"B") se adjudicaron la general de la novena fecha del Campeonato
Argentino de Motocross, disputada en el circuito MX Racing Group de
General Alvear provincia de Mendoza.
Honda se quedó con cuatro de los seis podios, los dos restantes
correspondieron a Yamaha y KTM, respectivamente.
La final del campeonato argentino de motocross se realizará
en Chilecito en la provincia de La Rioja, el 3 y 4 de diciembre.
MX 2 "A" - General Alvear (Mza.)
- Podios
1º Joaquín Poli (San Genaro-Sta Fe) Honda
2º Marco Schmit (Neuquén) Kawasaki
3º Jeremías Durbano (San Francisco) Kawasaki
MX 3 "A"
1º Augusto Freytes (Córdoba) Honda
2º Emir Ribas (Vª de Las Rosas-Cba) Honda
3º Javier Teja (Gral Pico-La Pampa) Kawasaki
85cc.
"A"
1º Nicolás Mana (Río Tercero-Córdoba)
Yamaha
2º Julián Ortega (Córdoba) Yamaha
3º Lautaro Toro (Alderete-Tucumán) Yamaha |
MX 2 "B"
1º Rodrigo Landa (Buenos Aires) Honda
2º Víctor Garrido (Plottier-Río Negro) Kawasaki
3º Matías Rey (San Rafael-Mendoza) Kawasaki
MX 3 "B"
1º Julio Quiroga (Mendoza) Honda
2º Jorge Ochoa (Gral. Pico-La Pampa) Yamaha
3º Luis Scrimini (La Banda-Sgo del Estrero) Honda
85cc. "B"
1º Francisco Urrutia (Cª Miguelete-Uruguay) KTM
2º Nicolás Casanoves (Catriel-Río Negro)
Kawasaki
3º Alberto Zapata Bacur (Rawson-San Juan) Kawasaki |
General
Alvear - Clasificación: Las poles
para Freytes, Quiroga, Schmit, Garrido, Mana y Urrutia
|
05-Nov-2011
(Prensa Sportmotor).-
Augusto Freytes en MX 3 "A", Julio Quiroga en MX3 "B",
Marco Shcmit en MX 2 "A", Víctor Garrido en MX2 "B",
Nícolás Mana en 85 cc "A" y Francisco Urrutia
en 85 cc "B" fueron los más rápidos en el
circuito
MX Racing Group de General, Alvear provincia de Mendoza, donde se
disputa la 9ª fecha del Campeonato Argentino de Motocross.
La actividad continuará mañana a partir de las 12:00
horas con el desarrollo de las dos mangas por divisional y desde las
16:30 horas tendrá lugar la ceremonia del podio con la respectiva
entrega de los trofeos.
MX
Agentino - General Alvear
(Mendoza)
Clasificación (Tres primeros)
MX 3
"A "
1º Augusto Freytes 1m30s826
2º Emir Ribas 1m34s516 a 3s690
3º Javier Teja 1m45s111 a 14s285
MX 3
"B"
1º Julio Quiroga 1m34s535
2º Luis Scrimini 1m38s073
3º Gustavo Fernigrini 1m38s272 |
MX 2 "A"
1º Marco Schmit 1m27s687
2º Joaquín Poli 1m28s081 a 0s394
3º Jeremías Durbano (foto)
1m28s509 a 0s822
MX 2 "B"
1º Víctor Garrido 1m31s166
2º Matías Rey 1m31s851 a 0s685
3º Rodrigo Landa 1m32s905 a 1s739
85cc "A"
1º Nicolás Mana 1m40s372
2º Nicolás Muñoz 1m40s938 a 0s566
3º Lautaro Toro 1m47s236 a 6s864
85cc "B"
1º Francisco Urrutia 1m34s866
2º Gerónimo Zapata Bacur 1m35s939 a 1s073
3º Nicolás Casanoves 1m36s063 a 1s187 |
 |
|
Campeonato
Argentino de Motocross - Temporada 2011
8ª fecha - San Francisco:
En "La Kava", los cordobeses disfrutarán
del MX Argentino |
02-Oct-2011
(Prensa CAMOD).-
Joaquín Poli (MX2), Rodrigo Landa (MX2 "B"), Augusto
Freytes (MX3 "A"), Esteban Chappuis (MX3 "B"),
Franco Appo (85cc. "A") y Alberto Zapata Bacur (85cc. "B")
se adjudicaron la general de la octava fecha del Campeonato Argentino
de Motocross, disputada en el circuito "La Kava" en la localidad
de Luxardo, cerca de San Francisco, en la provincia mediterránea
de Córdoba.
MX 2 "A" - San Francisco - Podios
1°
Joaquín Poli (San Genaro) Honda
2° Marco Schmit (Neuquén) Kawasaki
3° Jeremías Durbano (San Fransisco) Kawasaki

MX 3 "A"
1° Augusto Freytes (Córdoba-foto)
Honda
2° Pablo Florín (Cardona) Yamaha
3º Javier Follonier (San José) Kawasaki
85cc. "A"
1º Franco Appo (Bella Italia) Yanaha
2º Lautaro Toro (Alderete) Yamaha
3º Agustín Eier (Rafaela) Yamaha |
MX 2 "B"
1°
Rodrigo Landa (Magdalena) Honda
2° Agustín Poli (San Genaro) Hona
3º Leandro
Wohlmuth (Pueblo Esther) Honda
MX 3 "B"
1° Esteban Chappuis (Paisandú) Honda
2º Julio Quiroga (General Alvear) Honda
3º Jorge Ochoa (General Pico) Yamaha

85cc. "B"
1° Alberto Zapata Bacur (Rawson-foto)
Kawasaki
1° Francisco Urrutia (Colonia Miguelete) KTM
3° Francisco Grassano (Pehuajó) Yamaha |
MX 3 "A y B" - San
Francisco - 1ª Manga
(12 v.)
1° Augusto Freytes (Córdoba) 19m37s977
2° Pablo Florín (Cardona) a 12s392
3° Esteban Chappuis (Paisandú) a 20s551 (B
1º)
4° Javier Follonier (San José) a 27s225
5° Emir Ribas (Vª de las Rosas) a 38s575
6° Jorge Ochoa (Gral. Pico) a 1m17s525 (B
2º)
7° Julio Quiroga (Gral. Alvear) a 1m22s003 (B
3º)
8° Walter Agüero (Santa Fe) a 1m37s564
9° Borromeo Traverso (S. Fransisco) a 1m44s442
10° Gustavo Fernigrini (Río IV) a 1m52s451(B
4º)
11° Darío Ovejero (Catamarca) a 1 v. (B
5º)
12° Luis Scrimini (La Banda) a 1 v. (B
6º)
13° Ricardo Saragueta (T. Lauquen) a 1 v. (B
7º)
14º Diego Merlo (Freyre) a 1 v. (B
8º)
15º Tomás Rutigliano (La Plata) a 1 v. (B
9º)
16º Luis Alberto Ruarte (Tucumán) a 2 v. (B
10º)
17º Germán Manera (Mortero) a 3 v. (B
11º)
18º Adrián Peralta (Rafaela) a 3 v. (B
12º)
NT Luis Pérez (San Fransisco) a 4 v. (B
13º)
MX
2 "A" y "B" -
1ª Manga (19
vueltas)
1° Joaquín Poli (San Genaro) 23m36s843
2° Marco Schmit (Neuquén) a 11s895
3° Jeremías Durbano (San Fransisco) a 26s507
4° Nicolás Rolando (San José) a 39s830
5° Nicolás Calegaris (Rosario) a 50s945
6° Daniel Florín (Cardona) a 51s219
7° Franco Petroselli (Matilde) a 55s347
8° Alejandro Notario (La Rioja) a 56s136
9° Rodrigo Landa (Magdalena) a 57s309 (B
1º)
10° Agustín Poli (San Genaro) a 1m02s075 (B
2º)
11° Julio Roth (Paisandú) a 1m13s115
12° Agustín Ballari (Huinca Renancó) a 1m13s823
13° Emanuel Torti (Río Tercero) a 1m21s308
14º Pedro Destefanis (Villa María) a 1 v.
15º Leandro Wohlmuth (P. Esther) a 1
v. (B 3º)
16º Daniel Garay (Villa Dolores) a 1
v.
17º Pablo Pérez (San Fransisco) a 1
v. (B 4º)
18º David Grillo (Río Cuarto) a 1
v. (B 5º)
19º Kevin Quiroga (Catamarca) a 1
v. (B 6º)
20º Juan Carlos Roth (Paisandú) a 1
v. (B 7º)
21º Ivan Rodríguez (Monte Maíz) a 2 v. (B
8º)
22º Esteban Bircher (Felicia) a 3 v. (B
9º)
NT Federico Durbano (S. Fransisco) a 5 v. (B
10º)
NT Pablo Bainotti (Rafaela) a 8 v. (B
11º)
NT Juan Pablo Menichetti (Río IV) a 11 v. (B
12º)
EX Fernando Merlo (Freyre) (B)
85 cc "A y B "
-
1ª Manga (8 vueltas)
1° Francisco Urrutia (Cª Miguelete) 13m22s003
2° Alberto Zapata Bacur (Rawson) a 15s223
3° Ignacio Toya (Carnerillo) a 39s064
4° Francisco Grassano (Pehuajó) a 1m03s742
5° Franco Appo (Bella Italia) a 1m11s548 (A
1º)
6° Pablo Quiroga (Catamarca) a 1m13s068
7° Lautaro Toro (Alderete) a 1m45s163 (A
2º)
8° Agustín Eier (Rafaela) a 1m50s044 (A
3º)
9° Javier Magnín (Gálvez) a 1m52s853
10° Nicolás De La Vega (Olta) a 1m53s762
11° Julián Ortega (Córdoba) a 1 vuelta (A
4º)
12° Esteban Pepe Appo (Bella Italia) a 1 v (A
5 º)
13° Agustín David Tula (Catamarca) a 1 v (A
º)
Nota: Salvo los (A)
el resto son de la clase "B" |
MX
3 "A y B" - San Francisco
- 2ª Manga (12 v.)
1° Augusto Freytes (Córdoba) 19m21s831
2° Pablo Florín (Cardona) a 15s920
3° Esteban Chappuis (Paisandú) a 24s965 (B
1º)
4° Javier Follonier (San José) a 35s882
5° Emir Ribas (Vª de las Rosas) a 1m03s620
6° Julio Quiroga (Gral. Alvear) a 1m14s333 (B
2º)
7° Darío Ovejero (Catamarca) a 1m19s535 (B
3º)
8° Jorge Ochoa (Gral. Pico) a 1m31s617 (B
4º)
9° Borromeo Traverso (S. Fransisco) a 1m33s321
10° Gustavo Fernigrini (Río Cuarto) a 1 v. (B
5º)
11° Luis Scrimini (La Banda) a 1 v. (B
6º)
12° Ricardo Saragueta (T. Lauquen) a 1 v. (B
7º)
13° Adrián Peralta (Rafaela) a 1 v. (B
7º )
14º Diego Merlo (Freyre) a 1 v. (B
8º)
15º Germán Manera (Mortero) a 1 v. (B
9º)
16º Tomás Rutigliano (La Plata) a 1 v. (B
10º)
17º Luis Alberto Ruarte (Tucumán) a 2 v. (B
11º)
NT Walter Agüero (Santa Fe) a 5 v.
MX2 "A" y "B" -
2ª Manga (19
vueltas)
1° Joaquín Poli (San Genaro) 23m11s559
2° Marco Schmit (Neuquén) a 2s071
3° Jeremías Durbano (San Fransisco) a 38s811
4° Nicolás Rolando (San José) a 51s558
5° Daniel Florín (Cardona) a 53s023
6° Alejandro Notario (La Rioja) a 1m13s931
7° Nicolás Calegaris (Rosario) a 1m16s085
8° Agustín Ballari (Huinca Renancó) a 1m16s371
9° Rodrigo Landa (Magdalena) a 1m17s862(B
1º)
10° Agustín Poli (San Genaro) a 1m21s100(B
2º)
11° Daniel Garay (Villa Dolores) a 1 v.
12° Leandro Wohlmuth (P. Esther) a 1 v. (B
3º)
13° Pedro Destefanis (Villa María) a 1 v.
14º Pablo Pérez (San Fransisco) a 1 v. (B
4º)
15º Juan Carlos Roth (Paisandú) a 1 v. (B
5 º)
16º Emanuel Torti (Río Tercero) a 1 v.
17º Kevin Quiroga (Catamarca) a 1 v. (B
6 º)
18º Federico Durbano (S. Fransisco) a 2 v(B
7º)
19º David Grillo (Río Cuarto) a 2 v. (B
8º)
20º Pablo Bainotti (Rafaela) a 2 v. (B
9º)
21º Ivan Rodríguez (Monte Maíz) a 2 v. (B
10º)
NT Esteban Bircher (Felicia) a 5v. (B
11º)
NT Juan Pablo Menichetti (Río IV) a 9 v. (B
12º)
NT Fernando Merlo (Freyre) a 10 v. (B
13º)
NT Julio Roth (Paisandú) a 12 v.
NT Franco Petroselli (Matilde) a 14 v.
85 cc "A
y B " - 2ª Manga
(9 vueltas)
1° Alberto Zapata Bacur (Rawson) 14m51s337
2° Francisco Urrutia (Cª Miguelete) a 13s827
3° Francisco Grassano (Pehuajó) a 1m02s036
4° Ignacio Toya (Carnerillo) a 1m02s401
5° Pablo Quiroga (Catamarca) a 1m20s487
6° Franco Appo (Bella Italia) a 1m20s649 (A
1º)
7° Nicolás De La Vega (Olta) a 1 vuelta
8° Lautaro Toro (Alderete) a 1 vuelta (A
2º)
9° Agustín Eier (Rafaela) a 1 vuelta (A
3º)
10° Julián Ortega (Córdoba) a 1 vuelta (A
4º)
11° Javier Magnín (Gálvez) a 1 vuelta
12° Esteban Pepe Appo (Bella Italia a 1 v(A
5 º)
13° Agustín D. Tula (Catamarca a 1 v (A
6º)
Nota: Salvo los (A)
el resto son de la clase "B" |
San
Francisco - Clasificación:
Las poles para Freytes, Chappuis, Urrutia, Franco Appo,
Joaquín y AgustínPoli
|
01-Oct-2011
(Prensa Sportmotor).-
Augusto Freytes en MX 3 "A", en Esteban Chappuis MX3 "B",
Joaquín Poli en MX 2 "A", su hermano Agustín
en MX2 "B", Franco Appo en 85 cc "A" y Francisco
Urrutiaen 85 cc "B" fueron los más rápidos
en el circuito "La Kava" en la localidad de Luxardo,
cerca de San Francisco, en la provincia de Córdoba, donde
se disputará la 8ª fecha del Campeonato Argentino de Motocross.
MX
2 "A" y "B" -
San Francisco
- Clasificación
1° Joaquín Poli 1m34s578
2° Marco Schmit 1:34.753 a 0s175
3° Jeremías Durbano 1:35.738 a 1s160
4° Franco Petroselli 1:36.509 a 1s931
5° Nicolás Calegaris 1:36.679 a 2s101
6° Agustín Ballari 1:37.126 a 2s548
7° Alejandro Karaconstantis 1:37.649 a 3s071
8° Nicolás Rolando 1:37.769 a 3s218
9° Alejandro Notario 1:37.963 a 3s385
10° Daniel Florín 1:38.293 a 3s715
11° Emanuel Torti 1:38.966 a 4s388
12° Agustín Poli 1:39.230 a 4s652 (B
1º)
13° Rodrigo Landa 1:39.604 a 5s026 (B
2º)
14º Leandro Wohlmuth 1:40.966 a 6s388 (B
3º)
15º Julio Roth 1:41.435 a 6s857
16º Pablo Pérez 1:41.827 a 7s249 (B
4 º)
17º Walter Agüero 1:42.349 a 7s771 (B
5º)
18º Daniel Garay 1:42.568 a 7s990
19º Kevin Quiroga 1:43.323 a 8s745 (B
6º)
20º Pedro Destefanis 1:43.422 a 8s844
21º David Grillo 1:44.113 a 9s535 (B
7º)
22º Federico Durbano 1:44.472 a 9s894 (B
8º)
23º Ivan Rodríguez 1:44.739 a 10s161 (B
9º)
24º Pablo Bainotti 1:45.010 a 10s432 (B
10º)
25º Juan C. Roth 1:45.808 a 11s230 (B
11º)
26º Esteban Bircher 1:48.199 a 13s621 (B
12º)
27º Juan Menichetti 1:49.349 a 14s771 (B
13º) |
MX 3
"A y B" -
San Francisco -
Clasificación
1° Augusto Freytes 1m38s147
2° Esteban Chappuis 1m40s323 a 2s176 (B
1º)
3° Javier Follonier 1m41s705 a 3s558
4° Pablo Florín 1m41s961 a 3s814
5° Emir Ribas 1m42s594 a 4s447
6° Jorge Ochoa 1m45s816 a 7s669 (B
2º)
7° Julio Quiroga 1m45s927 a 7s780 (B
3º)
8° Darío Ovejero 1m46s235 a 8s088 (B
4º)
9° Borromeo Traverso 1m46s833 a 8s686
10° Gustavo Fernigrini 1m47s153 a 9s006 (B
5º)
11° Luis Scrimini 1m49s996 a 11s849 (B
6º)
12° Germán Manera 1m51s254 a 13s107 (B
7º)
13° Ricardo Saragueta 1m51s810 a 13s663 (B
8º)
14º Adrián Peralta 1m52s744 a 14s597 (B
9º)
15º Luis Pérez 1m55s637 a 17s490 (B
10º)
16º Tomás Rutigliano 1m55s789 a 17s642 (B
11º)
85 cc
"A y B" -
San Francisco -
Clasificación
1° Francisco Urrutia 1m43s337
2° Alberto Zapata Bacur 1m44s298 a 0s961
3° Ignacio Toya 1m47s278 a 3s941
4° Francisco Grassano 1m48s261 a 4s924
5° Franco Appo 1m50s050 a 6s713 (A
1º)
6° Pablo Quiroga 1m50s119 a 6s782
7° Javier Magnín 1m56s412 a 13s075
8° Julián Ortega 1m58s667 a 15s330 (A
2º)
9° Nicolás De La Vega 1m59s630 a 16s293
10° Esteban Appo 2m00s276 a 16s939 (A
3º)
11° Agustín Eier 2m02.476 a 19s139 (A
4º)
12° Agustín D. Tula 2m03s720 a 20s383 (A
5º)
Nota: Salvo los (A)
el resto son de la clase "B" |
 |
Exitosa
labor del FBR Kawasaki en Tucumán
|
07-Set-2011
(Prensa KA).-
El FBR Kawasaki tuvo destacadas actuaciones en lo que fue
la séptima fecha del Campeonato Argentino de Motocross disputada
en Tucumán.
El team que conduce Fernando "Titi" Bua estuvo representado
por tres pilotos en la MX 2 "A" y uno en la 85 "B".
Los resultados fueron más que satisfactorios teniendo en cuenta
que tres de ellos consiguieron subirse al podio de los vencedores.
En el desarrollo de la categoría reina del nacional, fue el
neuquino Marco Schmit quien pudo lucirse, especialmente en la primera
manga de carrera donde puso su Kawasaki KX250F en el primer lugar.
Tras una gran salida, en el exigente trazado de Las Lomadas, Marco
pudo establecer una diferencia sobre sus seguidores para ver la bandera
a cuadros.
En la segunda batería y teniendo como objetivo claro la suma
de puntos para el ranking, luchó por el 1 que se le negó
por muy poco. De todos modos mantuvo la distancia como escolta respecto
del líder del campeonato, en 12 unidades cuando faltan 120
por disputarse.
|
Siempre en la MX 2 "A", los cordobeses Nicolás
Carranza (foto izquierda) y Jeremías
Durbano (foto derecha), no desentonaron.
"Nico" consiguió la tercera ubicación
del heat 1. En tanto, Jeremías consiguió su mejor
performance desde que representa al Team FBR Kawasaki. |
 |
Un 4-3
lo dejó en el cajón de premiación para despertar
una gran alegría en el joven de San Francisco que marcha cuarto
en el campeonato y que será local en la próxima presentación
del certamen en el mes de octubre. De este modo el FBR Kawasaki consiguió
dos ubicaciones en el podio tucumano.
El
pequeño piloto de Rawson (San Juan) Alberto Zapata Bacur (foto),
tuvo un notable trabajo con su KX 85.
Siendo uno de los más rápidos de su divisional desde
el sábado, arrancó el domingo dominando la primer manga
de la competencia de la 85 c.c. "B", pero lamentablemente
una caída lo relegó al tercer puesto de la primera carrera.
En la segunda manga, y con trabajo prolijo, se anotó el triunfo
para quedar segundo en la general y reafirmarse en esa misma posición
en el ranking 2011.
La próxima competencia, octava de la temporada 2011 tendrá
lugar el primer fin de semana de octubre, 1º y 2, en el circuito
"La Cava" de la ciudad cordobesa de San Francisco.
|
Campeonato
Argentino de Motocross - Temporada 2011
7ª fecha - Las Talitas:
El MX en el clásico tucumano
Triunfaron Joaquín Poli (MX2), Rodrigo
Landa (MX2 “B”), Augusto Freytes (MX3 A), Julio Quiroga
(MX3 B), Lautaro Toro (85cc. "A") y Francisco Urrutia
(85cc.”B) |
04-Set-2011
(Prensa GM-CAMOD).-
Joaquín Poli (MX2), Rodrigo Landa (MX2 “B”), Augusto
Freytes (MX3 A), Julio Quiroga (MX3 B), Lautaro Toro (85cc. "A")
y Francisco Urrutia (85cc.”B”) se adjudicaron la general
de la séptima fecha del Campeonato Argentino de Motocross,
disputada en el circuito Las Lomadas de la localidad de Las Talitas
(Tucumán).
MX 2 "A" - Las Talitas - Podios
1º Joaquín Poli (San Genaro-Sta Fe) Honda
2º Marco Schmit (Neuquén) Kawasaki (foto)
3º Jeremías Durbano (San Francisco) Kawasaki
MX 3 "A"
1º Augusto Freytes (Córdoba) Honda
2º Emir Ribas (Villa de las Rosas-Cba) Honda
3º Cristian Moreno (Tucumán) Yamaha
85cc. "A"
1º Lautaro Toro (Alderete - Tucumán) Yamaha
2º Julián Ortega (Córdoba) Yamaha
3º Luís Carrizo (Catamarca) Yamaha
|
MX 2 "B"
1º Rodrigo Landa (Buenos Aires) Honda
2º Agustín Poli (San Genaro-Sta Fe) Honda (foto)
3º Cristian Jiménez (Tucumán) Kawasaki
MX 3 "B"
1º Julio Quiroga (Mendoza) Honda
2º Luís Scrimini (Santiago del Estero) Honda
3º Gustavo Fernigrini (Río Cuarto) Yamaha
85cc. "B"
1º Francisco Urrutia (Cª Miguelete-ROU) KTM (foto)
2º Alberto Zapata Bacur (Rawson-San Juan) Kawasaki
3º Carlos Morales (San Juan) KTM
|
MX 3 "A y B" -
Las Talitas - 1ª Manga
(14 vueltas)
1º Augusto Freytes 18m07s992
2º Emir Ribas a 28.205
3º Guillermo García a 34.355
4º Julio Quiroga a 47.760 (B 1º)
5º Luis Scrimini a 51.181 (B 2º)
6º Darío Ovejero a 55.147 (B
3º)
7º David Tula a 1:14.816
8º Franco Carrazana a 1 vuelta
9º Andrés Regusnachi a 1 vuelta (B
4º)
10º Gustavo Fernigrini a 1 vuelta (B
5º)
11º Gabriel Barrionuevo a 1 vuelta
12º José Depedro a 1 vuelta
13º Bruno Muratore a 1 vuelta
14º Juan Pablo Barragán a 1 vuelta
15º David Serpa a 1 vuelta (B 6º)
16º Gabriel Zingale a 1 vuelta (B
7º)
17º Martín Posse a 1 vuelta (B
8º)
18º Luis Alberto Ruarte a 2 vueltas (B
9º)
19º Néstor Aniduzzi a 2 vueltas
20º Tomás Rutigliano a 2 vueltas (B
10º)
21º Alfredo Cabello a 2 vueltas (B
11º)
22º Ricardo Saragueta a 2 vueltas (B
12º)
EX Cristian Moreno
MX
2 "A" -
1ª Manga (19
vueltas)
1º Marco Schmit 22m47s730
2º Joaquín Poli a 17s728
3º Nicolás Carranza a 27s001
4º Jeremías Durbano a 34s149
5º Daniel Florín a 47s070
6º Alejandro Karaconstantis a 1m13s097
7º Alejandro Notario a 1 vuelta
8º Julio Roth a 1 vuelta
9º Nicolás Calegaris a 1 vuelta
10º Franco Petroselli a 1 vuelta
11º Juan Pablo Luzzardi a 1 vuelta
NT Nicolás Rolando a 7 vueltas
MX
2 "B" -
1ª Manga (16
vueltas)
1º Rodrigo Landa 20m17s559
2º Agustín Poli a 12s741
3º David Olveira a 59s841
4º Cristian Jiménez a 1m07s458
5º David Grillo a 1m11s822
6º Juan Carlos Roth a 1m12s168
7º Juan Manuel Ártico a 1 vuelta
8º Franco Velárdez a 1 vuelta
9º Nicolás Ahumado a 1 vuelta
10º David Raúl Serpa a 1 vuelta
11º Joaquín Srur Piselli a 1 vuelta
12º Emanuel Carrizo a 1 vuelta
13º José Salas a 1 vuelta
14º Wilson Vergara a 2 vueltas
15º Alejandro Alanis a 2 vueltas
16º Maximiliano González a 2 vueltas
17 Emiliano Regusnachi a 3 vueltas
NT Kevin Quiroga a 9 vueltas
NT Elías Coronel
EX Bernardo Blanco
85 cc "A y B "
-
1ª Manga (10 vueltas)
1º Francisco Urrutia 12m59s044
2º Carlos Morales a 2.665
3º Alberto Zapata Bacur a 3.852
4º Pablo Quiroga a 1:06.623
5º Lautaro Toro a 1:09.709 (A 1º)
6º Nicolás De La Vega a 1:14.327
7º Juan Ignacio Díaz a 1 vuelta
8º Julián Ortega a 1 vuelta (A
2º)
9º Luis Ignacio Carrizo a 1 vuelta (A
3º)
10º Tomas Posse a 1 vuelta
11º Agustín David Tula a 1 vuelta (A
4º)
12º Agustín Díaz a 1 vuelta
13º Pablo Tomás Barbera a 1 vuelta (A
5º)
Nota: Salvo los (A)
el resto son de la clase "B" |
MX
3 "A y B" - Las Talitas
- 2ª Manga (10 vueltas)
1º Augusto Freytes 13m00s142
2º Emir Ribas a 23.069
3º Julio Quiroga a 49.719 (B 1º)
4º Luis Scrimini a 1:02.393 (B 2º)
5º Gustavo Fernigrini a 1:05.328 (B
3º)
6º Franco Carrazana a 1:15.395
7º José Depedro a 1:20.739
8º Ricardo Saragueta a 1:27.761 (B
4º)
9º Darío Ovejero a 1 vuelta (B
5º)
10º Guillermo García a 1 vuelta
11º Bruno Muratore a 1 vuelta
12º Juan Pablo Barragán a 1 vuelta
13º David Serpa a 1 vuelta (B 6º)
14º Martín Posse a 1 vuelta (B
7º)
15º Tomás Rutigliano a 1 vuelta (B
8º)
16º Gabriel Barrionuevo a 1 vuelta
17º Gabriel Zingale a 1 vuelta (B
9º)
18º Néstor Aniduzzi a 2 vueltas
EX Cristian Moreno
MX2 "A" -
2ª Manga (19
vueltas)
1º Joaquín Poli 23m10s668
2º Marco Schmit a 5s465
3º Jeremías Durbano a 18s081
4º Daniel Florín a 25s714
5º Julio Roth a 56s430
6º Alejandro Notario a 58s969
7º Nicolás Rolando a 1m03s353
8º Alejandro Karaconstantis a 1m09s800
9º Nicolás Calegaris a 1m15s452
10º Franco Petroselli a 1 vuelta
MX2
"B" - 2ª
Manga (16
vueltas)
1º Rodrigo Landa 20m39s652
2º Agustín Poli a 11s093
3º Cristian Jiménez a 43s650
4º Juan Carlos Roth a 48s976
5º David Olveira a 52s372
6º Franco Velárdez a 59s610
7º David Raúl Serpa a 1m24s614
8º Wilson Vergara a 1 vuelta
9º David Grillo a 1 vuelta
10º Joaquín Srur Piselli a 1 vuelta
11º Nicolás Ahumado a 1 vuelta
12º José Salas a 1 vuelta
13º Maximiliano González a 2 vueltas
14º Alejandro Alanis a 2 vueltas
15º Kevin Quiroga a 2 vueltas
16º Emiliano Regusnachi a 3 vueltas
NT Emanuel Carrizo a 12 vueltas
NT Juan Manuel Ártico
EX Bernardo Blanco
85 cc "A y B " - 2ª Manga
(10 vueltas)
1º Alberto Zapata Bacur 13m04s193
2º Francisco Urrutia a 3.146
3º Carlos Morales a 4.126
4º Nicolás De La Vega a 1:06.617
5º Lautaro Toro a 1 vuelta (A 1º)
6º Julián Ortega a 1 vuelta (A
2º)
7º Juan Ignacio Díaz a 1 vuelta
8º Agustín David Tula a 1 vuelta (A
3º)
9º Pablo Quiroga a 1 vuelta
10º Tomas Posse a 1 vuelta
11º Agustín Díaz a 1 vuelta
12º Pablo Tomás Barbera a 1 vuelta (A
4º)
NT Luis Ignacio Carrizo a 4 vueltas (A)
Nota: Salvo los (A)
el resto son de la clase "B" |
Las
Talitas - Clasificación:
Las poles para Freytes, Quiroga, Joaquín Poli, Bergara,
Toro, y Zapata Bacur
|
03-Set-2011
(Prensa Sportmotor).-
Augusto Freytes en MX 3 "A", Julio Quiroga en MX3 "B",
Joaquín Poli en MX 2 "A", Wilson Bergara en MX2 "B",
Lautaro Toro en 85 cc "A" y Alberto Zapata Bacur en 85 cc
"B" fueron los más rápidos en el circuito
"Las Talitas" en la provincia de Tucumán, donde se
disputará la 7ª fecha del Campeonato Argentino de Motocross.
MX
3
"A y B" -
La Talitas - Clasificación
1º Augusto Freytes 1m11s345
2º Emir Ribas 1:14.540 a 3.195
3º Julio Quiroga 1:15.618 a 1.078 (B
1º)
4º Gustavo Fernigrini 1:15.882 a 0.264 (B
2º)
5º Cristian Moreno 1:16.511 a 0.629
6º Andrés Regusnachi 1:17.084 a 0.573
7º Franco Carrazana 1:17.758 a 0.674
8º Darío Ovejero 1:18.253 a 0.495 (B
3º)
9º Luis Scrimini 1:19.057 a 0.804 (B
4º)
10º Gabriel Barrionuevo 1:19.445 a 0.388
11º José Depedro 1:19.745 a 0.300
12º Ricardo Saragueta 1:20.525 a 0.780 (B
5º)
13º Bruno Muratore 1:22.382 a 1.857
14º David Serpa 1:22.806 a 0.424 (B
6º)
15º Martín Posse 1:23.404 a 0.598 (B
7º)
16º Gabriel Zingale 1:23.707 a 0.303 (B
8º)
17º Tomás Rutigliano 1:24.071 a 0.364 (B
9º)
18º Luis Alberto Ruarte 1:25.188 a 1.117 (B
10º)
19º Néstor Aniduzzi 1:28.386 a 3.198
Sin Tiempos
EX David Tula
EX Juan Pablo Barragán
EX Guillermo García
EX Alfredo Cabello (B) |
MX 2 "A" -
Las Talitas - Clasificación
1º Joaquín Poli 1m09s063
2º Nicolás Carranza 1:09.605 a 0.542
3º Jeremías Durbano 1:10.373 a 0.768
4º Marco Schmit 1:10.468 a 0.095
5º Daniel Florín 1:10.735 a 0.267
6º Franco Petroselli 1:11.181 a 0.446
7º Alejandro Karaconstantis 1:11.387 a 0.206
8º Nicolás Calegaris 1:11.506 a 0.119
9º Alejandro Notario 1:11.553 a 0.047
10º Nicolás Rolando 1:12.603 a 1.050
11º Julio Roth 1:12.778 a 0.175
12º Juan Pablo Luzzardi 1:13.479 a 0.701
MX 2 "B" -
Las Talitas - Clasificación
1º Wilson Vergara 1m12s116
2º Rodrigo Landa 1:12.960 a 0.844
3º Agustín Poli 1:13.031 a 0.071
4º Kevin Quiroga 1:14.175 a 1.144
5º Cristian Jiménez 1:14.729 a 0.554
6º David Raúl Serpa 1:15.452 a 0.723
7º Franco Velárdez 1:15.727 a 0.275
8º Juan Manuel Ártico 1:15.810 a 0.083
9º David Grillo 1:16.359 a 0.549
10º Juan Carlos Roth 1:16.479 a 0.120
11º David Olveira 1:17.353 a 0.874
12º Emanuel Carrizo 1:17.626 a 0.273
13º Joaquín Srur Piselli 1:17.687 a 0.061
14º Bernardo Blanco 1:17.899 a 0.212
15º Nicolás Ahumado 1:18.292 a 0.393
16º Elías Coronel 1:18.996 a 0.704
17º José Salas 1:18.999 a 0.003
18º Maximiliano González 1:20.968 a 1.969
19º Emiliano Regusnachi 1:23.006 a 2.038
20º Alejandro Alanis 1:25.738 a 2.732 |
 |
85
cc "A y B" -
Las Talitas - Clasificación
1º Alberto Zapata Bacur 1m15s531
2º Francisco Urrutia 1m15s998 a 0s467
3º Carlos Morales 1m16s036 a 0s038
4º Pablo Quiroga 1m19s109 a 3s073
5º Lautaro Toro 1m22s335 a 3s226 (A
1º)
6º Nicolás De La Vega 1m22s568 a 0s233
7º Agustín David Tula 1m23s320 a 0s752 (A
2º)
8º Juan Ignacio Díaz 1m23s865 a 0s545
9º Luis Ignacio Carrizo 1m24s750 a 0s885 (A
3º)
10º Agustín Díaz 1m25s080 a 0s330
11º Julián Ortega 1m26s037 a 0s957 (A
4º)
12º Pablo Tomás Barbera 1m34s282 a 8s245 (A
5º)
Nota: Salvo los (A)
el resto son de la clase "B" |
Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones |
|
Campeonato
Argentino de Motocross - Temporada 2011
6ª fecha - Mercedes:
El MX volvió a Corrientes
Vencieron Schmit (Kawasaki), Poli (Honda), Freytes (Honda), Mana
(Yamaha), Urrutia (KTM) |
21-Ago-2011
(Prensa GM-CAMOD).-
Schmit (Kawasaki), Poli (Honda), Freytes (Honda), Mana (Yamaha), Urrutia
(KTM) dominaron ampliamente la sexta fecha del Campeonato Argentino
de Motocross. Ganaron las dos carreras disputadas en sus respectivas
categorías. Darío Ovejero (Yamaha) al ser segundo en
pista, se subió a lo más alto del podio tras la desclasificación
técnica del ganador, Julio Quiroga.
El escenario, ubicado en las márgenes del arroyo “Las
Garzas”, con un entorno natural sirvió de marco para
las competencias deportivas organizadas de manera conjunta por el
municipio local, el Motoclub Mercedes y fiscalizadas por la Confederación
Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD). El espíritu organizativo
de los correntinos demuestra el interés por jerarquizar a la
provincia con el espectáculo que despliegan los pilotos del
certamen argentino de MX.
MX2:
Racha de Shmit
Marco Schmit (foto) sigue con buena
racha debido a que ganó la presentación anterior en
Concepción Uruguay (Entre Ríos) y fue absoluto vencedor
también en esta oportunidad. Situación que le permite
acercarse a Joaquín Poli, líder en el ranking con 214
puntos. El neuquino se encuentra segundo a doce puntos de diferencia
del santafesino.
Detrás de ellos, Nicolás Rolando, Julio Roth, Pablo
Florín, Agustín Ballari y Jeremías Durbano intentaban
acercarse a la punta. En la primera batería, Florín
se cayó al restar dos vueltas de competencia y Roth se retrasó
por lo cual la tercera posición recayó en manos de Rolando
y Ballarí, cuarto.
En la final, la lucha por el tercer escalón se desarrolló
entre Durbano y Rolando. El uruguayo definió a su favor.
Agustín Poli fue implacable en la clase "B" de la
MX2.
MX3:
Freytes inalcanzable
Augusto Freytes (foto) dominó
la sexta fecha del campeonato de la MX3. Venció rotundamente
en una carrera que no tuvo emociones en la punta, pero sí en
los puestos de atrás, donde Emir Ribas y Javier Follonier intercambiaron
el segundo lugar.
El invicto permite al cordobés Freytes asegurarse el título
en la divisional. Ha ganado las seis presentaciones desarrolladas
desde que se inició el torneo en el mes de marzo.
Si bien, Julio Quiroga fue el vencedor de la MX3 "B", la
desclasificación técnica por no contar con los neumáticos
reglamentados, permitió al catamarqueño Darío
Ovejero quedarse con los aplausos al momento de la consagración.
85cc:
Urrutia y Mana festejaron a lo grande
Nicolás Mana ("A") y Francisco Urrutia ("B"-foto)
se destacaron entre los más pequeños del certamen. Fueron
contundentes y precisos al alzarse con la victoria en 85cc.
Alberto Zapata Bacur y Uruguay Melazzi acompañaron a Urrutia
en el podio. Mientras que Franco Appo y Lautaro Toro hicieron lo propio
con Mana.
Lo que se viene
Una nueva contienda tendrá lugar en el circuito “Las
Lomadas” de Las Talitas (Tucumán), el próximo
3 y 4 de septiembre para cumplir con la séptima etapa del calendario.
MX 2 "A" - Mercedes - Podios
1º Marco Schmit (Neuquén) Kawasaki
2º Joaquín Poli (San Genaro-Sta Fe) Honda
3º Nicolás Rolando (San José-Uruguay) KTM
MX 3
1º Augusto Freytes (Córdoba) Honda
2º Emir Ribas (Villa de las Rosas-Cba.) Honda
3º Javier Follonier (San José-E. R.) Kawasaki

85cc.
"A"
1º Nicolás Mana (Río 3º-Cba.-foto)
Yamaha
2º Franco Appo (Santa Fe) Yamaha
3º Lautaro Toro (Alderete - Tucumán) Yamaha |
MX 2 "B"
1º Agustín Poli (San Genaro- Sta Fe) Honda
2º Rodrigo Landa (Buenos Aires) Honda
3º Víctor Garrido (Plottier-Neuquén) Kawasaki

MX 3 "B"
1º Darío Ovejero (Catamarca) Yamaha
2º Gustavo Fernigrini (Río Cuarto) Yamaha
3º Luís Scrimini (Santiago del Estero) Honda
85cc. "B"
1º Francisco Urrutia (Colonia Miguelete-Uruguay) KTM
2º Alberto Zapata Bacur (Rawson-San Juan) Kawasaki
3º Uruguay Melazzi (Soriano-Uruguay) KTM |
MX 3 "A y B" -
Mercedes - 1ª Manga
(12 vueltas)
1º 45 Augusto Freytes (Honda 450) 18m13s309
2º 331 Javier Follonier (Kawasaki 250) a 49s113
3º 28 Emir Ribas (Honda 450) a 1m05s977
4º 125 Luis Scrimini (Honda 250) a 1m47s051 (B
1º)
5º 222 Gustavo Fernigrini (Yamaha 450) a 1 v. (B
2º)
6º 328 Gustavo Darío Sturz (Kawasaki 250) a 1 v.
7º 21 Darío Ovejero (Yamaha 250) a 1 vuelta (B
3º)
8º 162 Tomás Rutigliano (Honda 250F) a 1 v. (B
4º)
9º 15 Ricardo Saragueta (Kawasaki 250) a 1 v. (B
5º)
10º 58 José Rodolfo Biloni (Honda 250F) a 1 v.
11º 32 Cristian Ava (Kawasaki 250F) a 1 v. (B
6º)
12º 49 Roberto González (KTM 250) a 1 v. (B
7º)
13º 48 Fabián Anderlique (Yamaha 450) a 1 v.
14º 349 Martín Batagglia (Honda 250) a 2 v.
DQ 6 Julio Quiroga (Kawasaki 450)
MX
2 "A y B" -
1ª Manga (16
vueltas)
1º Marco Schmit (Neuquén) 23m16s884
2º Joaquín Poli (San Genaro) a 0s056
3º Nicolás Rolando (San José) a 57s953
4º Agustín Ballari (Huinca Renancó) a 1m00s657
5º Julio Roth (Paisandú-ROU) a 1m10s455
6º Jeremías Durbano (San Francisco) a 1m13s440
7º Agustín Poli (San Genaro) a 1m19s756 (B
1º)
8º Octavio Zamora (San Martín) a 1m20s970 (B
2º)
9º Rodrigo Landa (Magdalena) a 1m23s185 (B
3º)
10º Víctor Garrido (Plottier) a 1 vuelta (B
4º)
11º Franco Petroselli (Matilde) a 1 vuelta
12º Diego Scanziani (Cardona) a 1 vuelta (B
5º)
13º David Grillo (Río Cuarto) a 2 vueltas (B
6º)
14º Alfredo Ricotti (Mercedes) a 2 vueltas (B
7º)
15º José Salas (Santa Fe) a 2 vueltas (B
8º)
16º José Goddio (Rafaela) a 2 vueltas (B
9º)
17º Emiliano Regusnachi (Rosario) a 3 v. (B
10º)
NT Mauro González (Aldea San Antonio) a 9 v (B
11º)
NT Juan Roth (Paisandú-ROU) a 11 vueltas (B
12º)
NT Nicolás Calegaris (Rosario) a 12 vueltas
NT Leandro Wohlmuth (Pueblo Esther) (B)
NT Daniel Florín (Cardona)
85 cc "A y B "
-
1ª Manga (8 vueltas)
1º 46 Francisco Urrutia (KTM 85) 14m12s514
2º 24 Alberto Zapata Bacur (Kawasaki 85) a 14s594
3º 777 Uruguay Melazzi (KTM 85) a 36s886
4º 37 Joaquín Irigaray (Yamaha 85) a 49s217
5º 55 Nicolás Mana (Yamaha 85) a 50s832 (A
1º)
6º 59 Franco Appo (Yamaha 85) a 55s923 (A
2º)
7º 97 Ignacio Toya (Yamaha 85) a 57s292
8º 199 Lautaro Toro (Yamaha 85) a 1 vuelta (A
3º)
9º 114 Esteban Appo (Yamaha 85) a 1 vuelta (A
4º)
Nota: Salvo los (A)
el resto son de la clase "B" |
MX
3 "A y B" - Mercedes
- 2ª Manga (12 vueltas)
1º 45 Augusto Freytes 18m25s465
2º 28 Emir Ribas a 37s913
3º 331 Javier Follonier a 49s778 (B
1º)
4º 21 Darío Ovejero a 1 vuelta
5º 328 Gustavo Darío Sturz a 1 vuelta (B
2º)
6º 222 Gustavo Fernigrini a 1 vuelta (B
3º)
7º 125 Luis Scrimini a 1 vuelta
8º 58 José Rodolfo Biloni a 1 vuelta (B
4º)
9º 162 Tomás Rutigliano a 1 vuelta (B
5º)
10º 32 Cristian Ava a 1 vuelta
11º 349 Martín Batagglia a 1 vuelta
12º 48 Fabián Anderlique a 2 vueltas (B
6º)
13º 15 Ricardo Saragueta a 2 vueltas (B
7º)
DNF 49 Roberto González (B)
DQ 6 Julio Quiroga
MX2 "A y B" -
2ª Manga (16
vueltas)
1º Marco Schmit 23m27s173
2º Joaquín Poli a 17s776
3º Jeremías Durbano a 49s664
4º Nicolás Rolando a 1m04s883
5º Julio Roth a 1m08s564
6º Agustín Ballari a 1m18s461
7º Agustín Poli a 1 vuelta (B
1º)
8º Rodrigo Landa a 1 vuelta (B
2º)
9º Franco Petroselli a 1 vuelta
10º Víctor Garrido a 1 vuelta (B
3º)
11º Nicolás Calegaris a 1 vuelta
12º Diego Scanziani a 1 vuelta (B
4º)
13º José Salas a 1 vuelta (B
5º)
14º David Grillo a 1 vuelta (B
6º)
15º Alfredo Ricotti a 2 vueltas (B
7º)
16º Mauro González a 2 vueltas (B
8º)
17º Emiliano Regusnachi a 3 vueltas (B
9º)
NT Octavio Zamora a 13 vueltas (B
10º)
NT José Goddio (B
11º)
EX Juan Roth (B)
85 cc "A y B " - 2ª Manga
(9 vueltas)
1º Francisco Urrutia (Cª Miguelete) 14m17s984
2º Alberto Zapata Bacur (Rawson) a 5s078
3º Uruguay Melazzi (Soriano-ROU) a 27s584
4º Ignacio Toya (Carnerillo) a 1m01s569
5º Joaquín Irigaray (Bella Unión) a 1m03s866
6º Nicolás Mana (Río 3º) a 1m07s417
(A 1º)
7º Franco Appo (Bella Italia) a 1m16s260 (A
2º)
8º Lautaro Toro (Alderete) a 1 vuelta (A
3º)
NT Esteban Appo (Bella Italia) a 8 vueltas (A)
Nota: Salvo los (A)
el resto son de la clase "B" |
Mercedes
(Ctes.) - Clasificación: Dejaron
todo listo en el Tiro Federal
|
20-Ago-2011
(Prensa Sportmotor).-
Augusto Freytes en MX 3 "A", Julio Quiroga en MX3 "B",
Marco Schmit en MX 2 "A", Javier Follonier en MX2 "B",
Nicolás Mana en 85 cc "A" y Alberto Zapata Bacur
en 85 cc "B" fueron los más rápidos en el
circuito "Las Garzas" de Mercedes en la provincia de Corrientes,
donde se disputará la 6ª fecha del Campeonato Argentino
de Motocross.
MX
3
"A y B" -
Mercedes - Clasificación
1º Augusto Freytes 1m31s451
2º Javier Follonier 1m35s235 a
3º Emir Ribas 1m38s463 a 7s012
4º Julio Quiroga 1m41s464 a 10s013 (B
1º)
5º Luis Scrimini 1m41s639 a 10s188 (B
2º)
6º Gustavo Fernigrini 1m41s990 a 10s539 (B
3º)
7º Gustavo Darío Sturz 1m43s822 a 12s371
8º Darío Ovejero 1m45s194 a 13s743 (B
4º)
9º Roberto González 1m45s671 a 14s220 (B
5º)
10º Ricardo Saragueta 1m47s369 a 15s918 (B
6º)
11º Cristian Ava 1m47s870 a 16s419
12º Tomás Rutigliano 1m48s054 a 16s603 (B
7º)
13º José Rodolfo Biloni 1m52s054 a 20s603
14º Fabián Anderlique 1m52s365 a 20s914
|
MX 2 "A y B" -
Mercedes - Clasificación
1º Marco Schmit 1m27s246
2º Joaquín Poli 1m29s905 a 2s659 (foto)
3º Agustín Ballari 1m30s496 a 3s250
4º Nicolás Rolando 1m30s537 a 3s291
5º Jeremías Durbano 1m30s764 a 3s518
6º Daniel Florín 1m30s956 a 3s710
7º Julio Roth 1m32s799 a 5s553
8º Nicolás Calegaris 1m33s611 a 6s365
9º Javier Follonier 1m34s073 a 6s827 (B
1º)
10º Diego Scanziani 1m34s136 a 6s890
11º Franco Petroselli 1m34s418 a 7s172 (B
2º)
12º Rodrigo Landa 1m34s609 a 7s363 (B
3º)
13º Octavio Zamora 1m34s779 a 7s533 (B
4º)
14º Víctor Garrido 1m35s218 a 7s972 (B
5º)
15º Agustín Poli 1m35s874 a 8s628 (B
6º)
16º Leandro Wohlmuth 1m37s565 a 10s319 (B
7º)
17º José Goddio 1m39s234 a 11s988 (B
8º)
18º Juan Roth 1m40s061 a 12s815 (B
9º)
19º David Grillo 1m40s499 a 13s253 (B
10º)
20º José Salas 1m41s345 a 14s099 (B
11º)
21º Alfredo Ricotti 1m42s976 a 15s730 (B
12º)
22º Mauro González 1m45s163 a 17s917 (B
13º)
23º Emiliano Regusnachi 1m50s005 a 22s759 |
85
cc "A y B" -
Mercedes - Clasificación
1º Alberto Zapata Bacur (Kawasaki 85) 1m35s602
2º Uruguay Melazzi (KTM 85) 1m37s382 a 1.780
3º Francisco Urrutia (KTM 85) 1m38s523 a 2.921
4º Ignacio Toya (Yamaha 85) 1m40s714 a 5.112
5º Nicolás Mana (Yamaha 85) 1m42s269 a 6.667 (A
1º)
6º Joaquín Irigaray (Yamaha 85) 1m43s433 a 7.831
7º Franco Appo (Yamaha 85) 1m46s924 a 11.322 (A
2º)
8º Lautaro Toro (Yamaha 85) 1m50s551 a 14.949 (A
3º)
9º Martín Lacava (Yamaha 85) 1m53s179 a 17.577
10º Esteban Appo (Yamaha 85) 1m58s574 a 22.972 (A
4º)
Nota: Salvo los (A)
el resto son de la clase "B" |
Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones |
|
Campeonato
Argentino de Motocross - Temporada 2011
5ª fecha
- Concepción del Uruguay (Entre Ríos)
Fueron los vencedores Schmit (MX2), Garrido (MX2 “B”),
Freytes (MX3 "A"),
Quiroga (MX3 "B"), Mana (85cc. "A") y Urrutia
(85cc.”B”) |
03-Jul-2011
(Prensa CAMOD).-
Marco Schmit (MX2), Víctor Garrido (MX2 “B”), Augusto
Freytes (MX3 A), Julio Quiroga (MX3 B), Nicolás Mana (85cc.
"A") y Francisco Urrutia (85cc.”B”) se adjudicaron
la general de la quinta fecha del Campeonato Argentino de Motocross,
disputada en el circuito del "Balneario de Banco Pelay"
de la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre
Ríos.
La sexta fecha se realizará en Mercedes (Corrientes) el
20 y 21 de agosto.

MX 2 "A" - Concepción del
Uruguay - Podios
1º Marco Schmit (Neuquén) Kawasaki
2º Joaquín Poli (San Genaro-Santa Fe) Honda
3º Martín Duplessis (Vª Mercedes-SL) Kawasaki

MX 3
1º Augusto Freytes (Córdoba) Honda
2º Javier Follonier (San José-ER) Kawasaki
3º Emir Ribas (Villa de las Rosas-Cba.) Honda
MX 3 "B"
1º Julio Quiroga (Gral. Alvear-Mendoza) Kawasaki
2º Darío Ovejero (Catamarca) Yamaha
3º Ricardo Saragueta (Trenque Lauquen) Kawasaki |

MX 2 "B"
1º Víctor Garrido (Plottier-Neuquén) Kawasaki
2º Diego Scanziani (Cardona-Uruguay) Yamaha
3º Agustín Poli (San Genaro-Santa Fe) Honda

85cc.
"A"
1º Nicolás Mana (Río Tercero-Cba.) Yamaha
2º Franco Appo (Santa Fe) Yamaha
3º Lautaro Toro (Alderete -Tucumán) Yamaha

85cc. "B"
1º Francisco Urrutia (Cª Miguelete-ROU) KTM
2º Uruguay Melazzi (Soriano-ROU) KTM
3º Alberto Zapata Bacur (Rawson-SJ) Kawasaki |
|
Campeonato
Argentino de Motocross - Temporada 2011
4ª fecha:-
La Rioja: En
Los Cactus, se vivió una gran fiesta con el MX Argentino
Triunfaron José Luis Giraldo (MX2), Rodrigo Landa (MX2 “B”)
Augusto Freytes (MX3 A), Darío Ovejero (MX3 B), Lautaro Toro
(85cc. "A") y Francisco Urrutia (85cc.”B”)
|
05-Jun-2011
(Prensa CAMOD).-
José Luis Giraldo (MX2), Rodrigo Landa (MX2 “B”)
Augusto Freytes (MX3 A), Darío Ovejero (MX3 B), Lautaro Toro
(85cc. "A") y Francisco Urrutia (85cc.”B”) se
adjudicaron la general de la cuarta fecha del Campeonato Argentino
de Motocross, disputada en el circuito “Los Cactus” de
La Rioja.
Estuvo presente con poca fortuna el piloto internacional Darío
Arco (Team Suzuki/Leocata-foto) para
participar en Argentina luego de su temporada 2010 en el Campeoanto
Mundial MX3-FIM. El riojano marcó el mejor tiempo en la clasificación
de la MX 2 pero no pudo ver la bandera a cuadros en ninguna de las
dos mangas.
MX 2: La nueva generación
del MX Argentino, brindó un espectáculo formidable ante
un masivo público asistente que disfrutó, además,
de la positiva performance de los pilotos locales, José Luis
Giraldo (Team FBR-Kawasaki), Alejandro Notario y la presencia de Víctor
Darío Arco.
En
los últimos años, el campeonato nacional afrontó
con naturalidad el recambio generacional surgido a raíz de
la proyección internacional de pilotos como Nicolás
Leocata, José Felipe en USA y Luis Correa (Team FBR Kawasaki)
de relevante actuación en la última fecha del mundial
MX1 disputada en Brasil. Con la renovación llegaron nuevos
talentos, que le dieron impulso a una categoría que hoy representa
lo más logrado del motocross latinoamericano.
En lo estrictamente deportivo, el local Darío Arco se adjudicaba
la clasificación de la categoría MX2, en la jornada
previa. Detrás, completaban los primeros cuatro lugares, el
piloto oficial Honda Racing, Joaquín Poli, Martín Duplessis,
recién llegado de la fecha AMA en Freestone-Texas, Estados
Unidos y el local José Giraldo (Kawasaki).
El primer round de la MX2, tuvo todos los condimentos esperados. Una
salida antológica de Arco-Suzuki- lo posicionaba rápidamente
como el rival a vencer. Mientras, El santafesino Poli, se mantenía
en el segundo lugar acechado por las tres Kawasaki de Marco Smith,
José Luis Guiraldo y Martín Duplessis. La postura en
la cima de la carrera le duraría a Darío Arco lo que
dura la salida del sol al amanecer. Joaquín Poli lo superaba
en gran maniobra de sobrepaso y Arco, paralelamente, sufría
una avería en su neumático trasero que lo relegaba del
pelotón de punta en primera medida y obligaba a su abandono
inmediatamente después.
Con dicho escenario, Joaquín Poli se cortaba en el liderato
y crecía desde atrás, el riojano Guiraldo viajaba a
ritmo vertiginoso con su habitual espíritu agresivo. El piloto
del Team FBR Kawasaki superaría a Poli pero este con un block-past
de manual reacomodaba las cosas a su favor para llevarse el round
inicial.
En la segunda prueba, el pueblo riojano tendría su momento
de éxtasis. Joaquín Poli volvía a imprimir su
ritmo en el comienzo, sacando además provecho de las bajas
de dos de sus rivales, Martín Duplessis y Darío Arco
sufría nuevamente la rotura en sus compuestos.
El duelo quedó circunscripto entonces a dos pilotos con diferentes
estilos de manejo. Por un lado, Joaquín Poli (Honda Racing)
de fina estampa y manejo depurado frente al ímpetu de José
Luis Guiraldo (FBR Kawasaki).
Finalmente, con el empuje del público y el conocimiento del
terreno a su favor, el riojano dio una fuerte muestra de carácter
y ofreció la victoria a su querido pueblo.
MX2 "B": El
mendocino, Octavio Zamora (foto), se
impuso en el primer episodio mientras que el ascendente, Rodrigo Landa
(Freytes Competición) se llevó el segundo y el podio
general.
MX
3: El cordobés Augusto Freytes (Honda-foto)
sigue escribiendo capítulos en la historia del deporte.
Con más de 600 presencias en el torneo nacional y un cuarto
de siglo corriendo profesionalmente con palmares obtenidos en las
dos orillas del Rio de la Plata, se llevó dos triunfos determinantes
en su renovado objetivo de obtener el título de campeón
2011. Sin embargo, la faena no sería sencilla.
A segundos del inicio de la primera manga, su mecánico debió
reemplazar en tiempo record un neumático pinchado en la propia
zona de partidor. Superado el incidente, Freytes se dedicó
a demoler rivales hasta alcanzar la bandera de cuadros.
85
cc: Francisco Urrutía (Freytes Competición-foto)
volvió a marcar diferencias en la clase "B". Poseedor
de una contextura física superior al de los demás pilotos
de su edad y con una puesta a punto notable en su KTM, se impuso en
la general con la victoria en la segunda manga. La primera había
quedado en manos del piloto oficial Kawasaki, Alberto Zapata Bacur.
Por su parte, Lautaro Toro se adjudicó lo más alto del
podio en la subclase "A".
El elevado nivel desplegado por los pilotos del nacional indica que
definitivamente, nos encontramos frente a la mejor camada de pilotos
desde que el belga, Jean-Pierre Raemdonck, trajo el deporte hace medio
siglo atrás.
La próxima fecha se realizará en el Hipódromo
de Concepción del Uruguay (Entre Ríos) el 2 y 3 de julio.
MX 2 "A" - La Rioja - Podios
1º José Luís Giraldo (La Rioja) Kawasaki
2º Joaquín Poli (San Genaro- Santa Fe) Honda
3º Marco Schmit (Neuquén) Kawasaki
MX 3
1º Augusto Freytes (Córdoba) Honda
2º Daniel Schiro (Ituziangó- Corrientes) Yamaha
3º Emir Ribas (Villa de las Rosas- Cba) Honda
MX 3 "B"
1º Darío Ovejero (Catamarca) Yamaha
2º Julio Quiroga (Gral Alvear- Mendoza) Kawasaki)
3º Gustavo Fernigrini (Río Cuarto-Córdoba)
Yamaha |
MX 2 "B"
1º Rodrigo Landa (Magdalena-Bs. As) Honda
2º Octavio Zamora (San Martín-Mza) Kawasaki
3º Ayrton Valdivieso (Río Cuarto-Cba) Kawasaki
| | |