Temporada 2014 |
|
|
Reviví
las carreras de otros años
|
 |
Temporada
2014 |
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2014
Zárate - 9ª fecha:
La lluvia impidió la realización
de las últimas mangas
Nuevos campeones: Nicolás
Mana (MX2 "B"), Estanislao Salanueva (MX3 "B"),
Tomás Moyano (85 "B"), Dalila Hidalgo (FMX)
y Valentina Basso Del Pont (FMX "B") |
|
30-Nov-2014
(Prensa CoNaM-Fotos: Diego Marín). - Finalmente,
no se pudieron disputar las mangas de la última fecha del Campeonato
Argentino de Motocross que estaban previstas en el circuito "Al
Límte Motocross".
"En el mediodía del domingo finalmente
debemos informar desde la ciudad de Zárate, que las intensas
lluvias que comenzaron en la tarde del sábado y se extendieron
hasta el día de hoy, nos llevan a tener que tomar la determinación
de suspender las actividades previstas para la competencia final del
Campeonato Argentino de Motocross.
Las inclemencias climáticas provocaron inconvenientes en el
acceso al circuito bonaerense y por razones de seguridad, y ante los
pronósticos que de ningún modo eran favorables para
el resto de la jornada, obligaron a tomar una decisión no querida.
De ningún modo nuestra idea era terminar el campeonato de esta
forma. Creemos haber demostrado durante este 2014, reconocido incluso
por los propios pilotos en cada una de las conferencias de prensa,
haber tenido la mejor predisposición para mostrar un campeonato
de jerarquía a la altura de las circunstancias y como merece
un Nacional. Pero hay variables, como las meteorológicas, que
escapan a nosotros. Estamos más que satisfechos por el enorme
acompañamiento que hemos tenido por parte de equipos y pilotos
de todo el país.
En
Zárate, donde iba a disputarse la final y muchos de los certámenes
tenían cuestiones definidas en el ranking, contamos el sábado
con la presencia de varias decenas de riders que dijeron presente,
de diferentes provincias y de países hermanos.
Nos sentimos con la satisfacción del deber cumplido, insistimos
que no era este el final esperado para nosotros y para nadie. Hubiese
sido más que gratificante cerrar una fecha coronación
como la imaginamos, con una Fiesta Deportiva para disfrutar a pleno,
pero no pudo ser. Para nada nos quedamos con la foto del final, sino
con la película de la temporada, que como muchos compartirán,
ha tenido sus inconvenientes pero en el balance general ha sido muy
satisfactoria.
En breve, les estaremos informando acerca de cómo resolveremos
la entrega de los premios correspondientes al campeonato, dado que
no pudo realizarse esta ceremonia y queremos compartirla con los ganadores.
Anunciamos que la suspensión lleva a que los Campeonatos se
hayan definido con el ranking que estaba conformado antes de esta
fecha. Por ello queremos saludar y felicitar a todos y cada uno de
los Campeones Nacionales 2014, uno de los cuales (Ezequiel Fanello)
ha sido nominado en la terna de Motociclismo para la Fiesta de los
Olimpia. En nombre de CoNaM, Muchas Gracias a todos los que nos acompañaron",
señala el comunicado de CoNaM.
Campeones
2014
MX1: Ezequiel Fanello (Neuquén)
MX1 "B": Alejandro Notario (La Rioja)
MX2: Agustín Poli (Santa Fe)
MX2 "B": Nicolás Mana (Córdoba)
MX3: Augusto Freytes (Córdoba)
MX3 "B": Estanislao Salanueva (Buenos Aires)
85 FI "A": Luciano Righi (Mendoza)
85 FI "B": Tomás Moyano (Córdoba)
FMX: Dalila Hidalgo (Mendoza-foto)
FMX "B": Valentina Basso del Pont (Entre Ríos) |
|
Motocross
Argentino - Campeonatos
2014 - Podios Finales |
MX2
1º 198 Agustín Poli 280
2º 351 Nicolás Fanello 214
3º 61 Nahuel Kriger 199
85cc FI
1º 33 Luciano Righi 282
2º 72 Genaro Zottele 228
3º 199 Lautaro Toro 228
MX1
1º 4 Ezequiel Fanello 273
2º 199 Joaquín Poli 229
3º 7 Darío Arco 214
FMX
1º 57 Dalila Hidalgo 164
2º 4 Melina Bretillot 151
3º 33 María Sol Moltini 139
MX3
1º 45 Augusto Freytes 315
2º 66 Juan Manuel Costa 221
3º 33 Javier Follonier 216 |
MX2 "B"
1º 55 Nicolás Mana 249
2º 33 Nahuel Pedersen 227
3º 99 Francisco Grassano 183
85cc "B"
1º 249 Tomás Moyano 252
2º 22 Germán Bratschi 249
3º 76 Nicolás Cruz 193
MX1 "B"
1º 741 Alejandro Notario 254
2º 10 Matías Castillo 230
3º 410 Braian Selles 197
FMX "B"
1º 77 Valentina Basso del Pont 145
2º 99 Mariela Rutherford 135
3º 616 María Sol Cladera 123
MX3 "B"
1º 510 Estanislao Salanueva 282
2º 6 Julio Quiroga 244
3º 24 Gerardo Felipe 126 |
La
lluvia pone en duda la realización de las carreras
|
30-Nov-2014
(Prensa CoNaM-Foto: Diego Marín). -
CoNaM informa que siendo las 9.30 de la mañana de este
domingo 30 de noviembre se resolvió esperar el comportamiento
del clima hasta el mediodía para tomar una decisión
definitiva sobre la realización o suspensión de la competencia
final en Zárate. Las precipitaciones fueron intensas
desde ayer por la tarde y se extendieron hasta la mañana de
hoy.
Las lluvias provocan inconvenientes en el acceso al circuito, en tal
sentido deben garantizarse las condiciones de seguridad o transitabilidad
de ese camino, especialmente para la movilidad de las unidades sanitarias.
En virtud de ello y ante la necesidad de no tomar decisiones apresuradas
es que decidimos esperar algunas horas. Cerca del mediodía
informaremos por esta misma vía que resolución se toma.
Queda en claro que por el momento la carrera no está
suspendida.
Zárate
- Clasificaciones: Las
poles para Joaquín Poli (MX1), Matías Castillo
(MX1 "B"),
Nicolás Rolando (MX2), Franco Appo (MX2 "B"),
Juan Manuel Tete Costa (MX3),
Estanislao Salanueva (MX3 "B"), Dalila Hidalgo (FMX),
Valentina Basso del Pont (FMX "B"),
Genaro Zotelle (85 "A") y Germán Brastchi
(85 "B") |
29-Nov-2014
(Prensa CoNaM). -
En la ciudad de Zárate, concretamente en el circuito “Al
Límite Motocross”, se concretó hoy la actividad
del día 1 de la gran final del certamen Nacional de Motocross
que organiza la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM)
y fiscaliza CAMOD. A pesar de las amenazas de inclemencias
climáticas, el tiempo aguantó para que pueda cumplirse
con el cronograma tal cual estaba establecido con dos tandas libres
de entrenamiento y una clasificación para las categorías
participantes.
MX1: El piloto de San
Genaro (Santa Fe), Joaquín Poli, pudo quedarse con la pole.
El referente del Ala Dorada fue apenas más rápido que
Darío Arco (Suzuki-Elaion) y que el campeón Ezequiel
Fanello (Yamaha Racing), que terminaron apretados en medio segundo.
Todo indica que la gran pelea de la categoría mayor estará
entre esos tres pilotos, a los que puede sumarse el pampeano Sebastián
Sánchez, quien terminó cuarto en la clasifica.
MX1 “B”: El
cuyano Matías Castillo volvió a ser el que marcó
mejor en los relojes.
MX2:
La aparición del uruguayo Nicolás Rolando
le aporta un condimento interesante a esta divisional. Fue el de San
José el más veloz, aunque el más pequeño
de los Poli Brothers, ya consagrado campeón, mostró
sus diplomas en los registros quedando segundo.
MX2 “B”: El
rafaelino Franco Appo, mostró satisfacción al regresar
a la actividad y lograr el mejor tiempo. En esta categoría
todas las miradas están centradas en lo que suceda mañana
en la pelea por el título que tendrá como protagonistas
al cordobés Nicolás Mana y al bonaerense Nahuel Pedersen.
MX3: Puede decirse que
hubo una sorpresa dado que en la “A” por primera vez no
consiguió la pole Augusto Freytes, sino que fue Juan Manuel
Tete Costa, quien se mostró muy satisfecho por su labor en
pista. En la “B” el piloto de la costa atlántica,
Estanislao Salanueva, se encamina hacia el campeonato y tuvo “asistencia
perfecta” en las pole de toda la temporada.
Joaquín
Poli |
Juan
Manuel Tete Costa |
Boxes
|
FMX:
Se mostraron como las más veloces a la mendocina Dalila
Hidalgo en la “A” y a la entrerriana Valentina Basso del
Pont en al “B”.
85cc: La menor de las
categorías también deja abierta expectativas para mañana,
siendo los más rápidos en la clasificación, Genaro
Zotelle en la “A” y el uruguayo Germán Brastchi
en la “B”, que tendrá duelo por el campeonato con
el cordobés Tomás Moyano.
Lo que viene: Finalizadas
las tandas se llevó adelante la conferencia de prensa donde
el tema lluvia fue un común denominador entre los pilotos que
hablaron de ser cuidadosos mañana con condiciones de pista
complicada. También como balance general destacaron el gran
esfuerzo de la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) por
el logro de otra temporada que verá sus últimas banderas
a cuadro este domingo en tierra zarateña.
Genaro
Zotelle |
Germán
Bratschi |
Diego
Marín |
El
cronograma de la final del Nacional de MX
|
27-Nov-2014
(Prensa CoNaM). -
El programa del fin de semana para la última fecha del Nacional
de Motocross está confirmado. Durante sábado y domingo
se llevará adelante la competencia coronación en la
ciudad bonaerense de Zarate, del Argentino que organiza la CoNaM (Comisión
Nacional de Motocross). Las actividades prevista en el circuito
“Al Límite Motocross Racing Track” se desarrollarán
durante los días sábado y domingo.
El sábado 29 las actividades darán comienzo cerca de
las 11 de la mañana momento en que se iniciarán las
primeras tandas de entrenamiento para todas las categorías
participantes. Recordemos que en esta oportunidad además de
la 85 cc, MX1, MX2 y MX3, también estarán presentes
las integrantes de la FMX, categoría femenina que ha despertado
un gran interés en el resto del país donde se han llevado
adelante cursos, talleres y hasta categorías especiales en
certámenes provinciales y zonales. La programación marca
que serán dos entrenamientos libres y desde la hora 15 se pondrán
en marcha las clasificaciones de cada una de las clases participantes.
Como es habitual luego de las mismas, se concretará una conferencia
de prensa con los pilotos más rápidos de las diferentes
categorías intervinientes. De este modo ya quedará todo
preparado para las competencias.
El precio de la entrada es de $70 y los menores de 12 años
entran gratis.
Domingo
30
El domingo se concretarán todas las carreras previstas
para terminar de definir los campeonatos que aún buscan dueños
de sus coronas. Desde las 9:50 habrá una prueba de tanques
llenos y práctica de largada para todas y cada una de las divisionales
para iniciar cerca del mediodía con las primeras mangas de
carrera hasta bien entrada la tarde oportunidad en que se llevará
adelante el podio de Coronación con su pertinente entrega de
premios.
Motocross
Argentino - 9ª fecha - Zárate
- Cronograma Domingo 30 |
Primeras
Mangas
Cat. MX3: 11:55 hs.
Cat. FMX: 12:20 hs.
Cat. 85 cc: 12:40 hs.
Cat. MX2: 13:05 hs.
Cat. MX1: 13:35 hs |
Segundas
Mangas
Cat. MX3 14:40 hs.
Cat. FMX 15:15 hs.
Cat. 85 cc 15:45 hs.
Cat. MX2 16:15 hs.
Cat. MX1 16:55 hs.
Podio de entrega de premios 17:40 hs. |

 |
Categoría
85: Cuestiones no tan Menores
Zárate consagrará a nuevos
monarcas en MX2 "B", MX3 "B" y 85 "B" |
27-Nov-2014
(Prensa CoNaM). -
El circuito "Al Límite Motocross Track Racing" de
la ciudad bonaerense de Zarate marca la llegada de la final del certamen
Argentino de Motocross fiscalizado por CAMOD y organizado por la Comisión
Nacional de Motocross (CoNaM). Será el noveno capítulo
después de un paso doble por la provincia de Neuquén,
primero en la Barda capitalino y luego en la bella San Martín
de los Andes.
Precisamente en esta última competencia el Manzano
Brujo fue testigo de los primeros campeones de la temporada. Sin embargo
algunos finales quedaron abiertos, no tan solo en la cima de los ranking,
sino en la lucha por otras posiciones de privilegio.
Categoría 85: Cuestiones no tan
Menores
En esta entrega hablaremos de la categoría 85, la menor que
presenta este certamen. A lo largo del año, en las diferentes
presentaciones, han sido 62 los pilotos participantes en esta divisional
que no solo está reglamentada en cuanto a su cilindrada sino
también a la edad de los competidores. En tal sentido existen
dos clases: la 85 "B" hasta 12 años cumplidos, y
la "A" entre 13 y 15 años.
En
este 2014 hemos tenido excelentes mangas de competencia, con pilotos
que fueron creciendo en su rendimiento, y que hicieron un campeonato
de menor a mayor hasta llegar a la consagración. Los mayores
vieron como en San Martín se calzaba la corona de campeón
el mendocino Luciano Righi. El de Luján de Cuyo estaba asediado
por rivales como Genaro Zottele (foto)
de Río Negro y el tucumano Lautaro Toro. Si bien no pudieron
frenar al cuyano quedaron en tablas para afrontar la competencia final.
De ellos dos saldrá el subcampeón. Ambos tienen 228
unidades y no tendrán margen alguno para la especulación,
quien termine delante será el 2. Una lucha aparte dentro de
una clase definida en cuanto al reinado de la misma. Pero este ingrediente
aporta un condimento extra para esta gran final. ¿Será
para la Yamaha #72 o para el KTM #199?
La
85 B “arde”
En la menor de las clases que tiene la 85 la definición
sigue tensa. Siempre en el buen sentido de los términos dado
que no tenemos que perder de vista que estamos hablando de niños.
Pero ha sido notable el regular rendimiento que han tenido el cordobés
de Villa María, "Tomy" Moyano y el uruguayo Germán
Brastchi (foto).
Esa performance queda absolutamente reflejado en el campeonato donde
el mediterráneo tiene tan solo 3 puntos de distancia sobre
el de Colonia Miguelete que viene entonado de recientes actuaciones
en su país. La pulseada rioplatense plantea si el título
se queda de este lado o cruza el charco. La diferencia es insignificante,
tan solo lo que separa en puntos de un primer a un segundo puesto.
Y a estos dos exponentes de la categoría más pequeña
le sobran agallas y talento a la hora de acelerar. Moyano y Brastchi
definirán otro título en Zarate. La corona de la 85
busca dueño.
Jerarquía “menor”
Durante este certamen 2014 la 85 ha contado con presencias sudamericanas
de importancia. La categoría sin duda ha sido elegida por pilotos
de otros países por su excelente nivel y la experiencia que
reporta el rodaje en la misma. Es así que han pasado por nuestros
circuitos pilotos uruguayos y chilenos, de primer nivel en sus países
y peleando buenos resultados en el Argentino, que no han hecho más
que jerarquizar los partidores para ver mejores espectáculos.
Desde ya CoNaM agradece profundamente a los hermanos uruguayos y chilenos
que confían en nuestro Nacional.
 |
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2014
San Martín de los Andes - 8ª fecha:
En el Manzano Brujo se consagraron nuevos
campeones: Ezequiel Fanello, Augusto Freytes, Agustín
Poli y Luciano Righi |
|
26-Oct-2014
(Prensa CoNaM). -
San Martín de los Andes dio a luz en el Manzano Brujo a nuevos
campeones Nacionales. El certamen argentino de Motocross
coronó a nuevos reyes de diferentes categorías. Ante
una enorme cantidad de espectadores, la presencia del gobernador neuquino
Jorge Sapag, y un circuito presentado en inmejorables condiciones,
los representantes locales, conjuntamente con la CoNaM, trabajaron
con mucha seriedad para que esta penúltima convocatoria se
convierta en un éxito rotundo.
Primero hay que nombrar a los ganadores de la jornada: Agustín
Poli (MX2), Nicolás Mana (MX2 "B"), Ezequiel Fanello
(MX1), Matías Castillo (MX1 "B"), Luciano Righi (85cc
"A"), Tomás Moyano (85cc "B"), Augusto
Freytes (MX3) y José Luís González (MX3 "B"),
Yendo a otro plano deportivo, el primero en consagrarse fue el cordobés
Augusto Freytes en la MX3. El "Chino" consiguió ganar
las dos mangas, aunque ya con la primera, donde su perseguidor Javier
Follonier debió abandonar por una caída, tenía
todo resuelto. Freytes estuvo a punto de conseguir el score perfecto,
solo cedió una manga de carrera, precisamente a manos del entrerriano
Follonier.
Otro
que festejó fue el más pequeño de los Poli Brothers.
Agustín se quedó con el 1 en la MX2 tras ganar la primera
batería y quedar segundo en la final que fue ganada por Nicolás
Fanello tras una remontada fantástica.
El tercer campeón fue el mendocino Luciano Righi que debía
cuidarse de Genaro Zottele y Lautaro Toro en la 85 "A".
El de Luján de Cuyo pudo vencer para desatar una tremenda emoción
en sus familiares que se confundieron en un abrazo tras el arribo
de la Yamaha #33 al punto de sentencia.
La MX1 también tuvo su gran definición. Ezequiel Fanello
logró el título en su provincia natal, tal como lo había
soñado. El triunfo en la primera manga del rider de Honda,
Joaquín Poli aportó un poco de suspenso, pero no pudo
impedir el camino victorioso del piloto de Yamaha que se quedó
con la general y el título con un 2-2. El heat definitorio
fue ganado por Marco Schmit.
Cabe destacar que la MX1 "B" ya tenía como consagrado
al riojano Alejandro Notario.
La última fecha en Zarate (Buenos Aires), quedará para
resolver algunos pleitos. Por ejemplo el caso de la 85 "B"
donde el cordobés Tomás Moyano pulsea con el uruguayo
Germán Brastchi a quien solo le lleva tres puntos. La MX2 "B"
es otra que espera dueño, con ventaja para el piloto de Rio
III, Nicolás Mana, quien obtuvo un triunfo en la general. Y
finalmente la MX3 "B" espera resolución con Estanislao
Salanueva como líder que no tuvo buena cosecha en San Martín
donde la victoria fue para el local José Luis González.
Desde ya vayan para los nuevos Campeones Nacionales nuestro máximo
reconocimiento.
Campeones Nacionales 2014
MX1: Ezequiel Fanello (Neuquén)
MX1 "B": Alejandro Notario
MX2: Agustín Poli (Santa Fe)
MX3: Augusto Freytes (Córdoba)
85 "A": Luciano Righi (Mendoza)
Motocross
Argentino - 8ª fecha 2014 - San
Martín de los Andes - Podios |
MX2
1º 198 Agustín Poli (Santa Fe)
2º 351 Nicolás Fanello (Neuquén)
3º 61 Nahuel Kriger (Río Negro)
MX1 "A"
1º 4 Ezequiel Fanello (Neuquén)
2º 71 Marco Schmit (Neuquén)
3º 199 Joaquín Poli (Santa Fe)
85cc
FI "A"
1º 33 Luciano Righi (Mendoza)
2º 72 Genaro Zottele (Río Negro)
3º 21 Francisco Thionville (Mendoza)
MX3
1º 45 Augusto Freytes (Córdoba)
2º 66 Juan Manuel Costa (Buenos Aires)
3º 112 Abel Torres (Santiago del Estero) |
MX2
"B"
1º 55 Nicolás Mana (Córdoba)
2º 241 Francisco Mieres (Neuquén)
3º 31 Nicolás Cataldo (Neuquén)
MX1
"B"
1º 10 Matías Castillo (Mendoza)
2º 410 Brian Selles (Buenos Aires)
3º 109 Felipe Avinceta (La Rioja)
85cc FI "B"
1º 249 Tomás Moyano (Córdoba)
2º 22 Germán Bratschi (Uruguay)
3º 107 Bruno Massa (Río Negro)
MX3
"B"
1º 109 José Luis González (Neuquén)
2º 6 Julio Quiroga (Neuquén)
3º 987 Marcelo Mansilla |
Arrancó
el Nacional de Motocross en San Martín de los Andes
Las poles quedaron para para Joaquín
Poli (MX1), Matías Castillo (MX1 "B"),
Franco Calvera (MX2), "Nico" Mana (MX2 "B"),
Augusto Freytes (MX3),
Estanislao Salanueva (MX3 "B"), Genaro Zotelle (85cc
"A"), Tomás Moyano (85cc "B") |
25-Oct-2014
(Prensa CoNaM). -
El circuito Manzano Brujo recibió hoy el primer día
de actividades del Nacional de Motocross y fue presentado de manera
excelente por los organizadores locales y la Comisión Nacional
de Motocross (CoNaM). La octava fecha, penúltima de
la temporada arrancó con buena presencia de público
y con una jornada a pleno sol.
En el trazado ubicado en el parque Nacional Lanín se concretaron
los entrenamientos de las diferentes categorías y luego llegó
el momento de las clasificaciones, las cuales tuvieron mucho suspenso.
Indudablemente en esta fecha se piensa mucho en el campeonato, los
que quieren coronarse y los que buscan descontar o emparejar las peleas.
Pero ese tema será motivo de análisis cuando mañana
se disputen las competencias.
Lo cierto es que en la MX1 todo se definió en las vueltas finales.
Cuando parecía que el favorito Ezequiel Fanello (Yamaha) iba
a quedarse con la pole, a falta de tres vueltas Sebastián Sánchez
(Maxihogar Marelli Sports), bajaba el tiempo del “flaco”.
Pero en los últimos minutos los relojes explotaron. Marco Schmit
(Yamaha) mejoraba ese tiempo, Darío Arco (Suzuki-Elaion) también,
Fanello volvía a estar en la cumbre y cuando se bajaba la bandera
Joaquín Poli (Honda) se anotó el mejor registro. Vibrante
clasifica.
En la MX1 B iba a ser noticia la primera pole de Matías Castillo
quien dedicó su trabajo a su hermano que por una lesión
no pudo estar presente en la provincia de Neuquén.
En la MX2 hubo otro que debutó entre los mejores de su categoría
en una clasificación. El mendocino Franco Calvera clavó
un tiempazo en la tercera vuelta y ya nadie pudo bajárselo.
Sebastián Muñoz, Agustín Poli y Víctor
Garrido estuvieron dentro del segundo como los cuatro mejores de las
250. En la MX2 “B” otra vez “Nico” Mana fue
el más veloz.
En la MX3 no hubo sorpresa alguna, pues el cordobés Augusto
Freytes ganó en la “A” y Estanislao Salanueva lo
hizo en la “B”.
En tanto, la 85 también tuvo una clasifica interesante con
el reginense Genaro Zotelle como dueño de la “A”
y el cordobés Tomás Moyano de la “B”.
Al término de la actividad en pista se desarrolló la
conferencia de prensa donde los pilotos coincidieron en lo bien presentado
que estuvo este circuito y plantearon sus estrategias para la competencia
del domingo donde muchos se debaten entre el triunfo y la pelea por
el 1 del ranking. El Manzano Brujo puede mañana dar a luz a
los primeros Reyes de 2014.
Motocross
Argentino - San Martín de los
Andes - Clasificaciones |
85
cc FI "A"
1º Genaro ZOTTELE 1m39s584
2º Luciano RIGHI 1m39s908
3º Lautaro TORO 1m40s626
MX2
"A"
1º Franco CALVERA 1m34s328
2º Sebastián MUÑOZ 1m34s549
3º Agustín POLI 1m34s819
MX1
"A"
1º Joaquín POLI 1m30s240
2º Ezequiel FANELLO 1m31s132
3º Marco SCHMIT 1m31s243
MX3"A"
1º Augusto FREYTES 1m37s395
2º Javier FOLLONIER 1m37s603
3º Juan ManuelCOSTA 1m38s287 |
85cc
FI "B"
1º Tomás MOYANO 1m43s025
2º Germán BRATSCHI 1m43s639
3º Nicolás CRUZ 1m43s783
MX2
"B"
1º Nicolás MANA 1m36s462
2º Felipe GARCÍA 1m37s618
3º Iván RODRÍGUEZ 1m38s945
MX1
"B"
1º Matías CASTILLO 1m38s658
2º Brian SELLES 1m39s416
3º Felipe AVINCETA 1m41s014
MX3"B"
1º Estanislao SALANUEVA 1m42s200
2º José Luis GONZÁLEZ 1m42s717
3º Ricardo SARAGUETA 1m46s.915 |
El
Manzano Brujo puede ser tierra de campeones
|
20-Oct-2014
(Prensa CoNaM). -
El Campeonato Argentino de Motocross ingresa en su recta final. El
venidero capítulo, penúltimo de la temporada se llevará
adelante el fin de semana del 25 y 26 de octubre en la ciudad neuquina
de San Martín de los Andes. El trazado conocido como Manzano
Brujo puede convertirse en la sede que vea a los primeros campeones
nacionales edición 2014. Las definiciones no están tan
lejos en algunas de las categorías, hecho que indudablemente
le aporta un ingrediente más a la competencia que todos están
esperando. Calculadora en mano analizamos lo que se viene y cuáles
pueden ser los que festejen por anticipado.
Comenzando por la MX 1 el local Ezequiel Fanello, integrante del Yamaha
Racing de Juan Manuel Maneco Molinari, está cerca de conseguir
quedarse con el 1. Su enorme regularidad en las últimas competencias
le han dado la sumatoria suficiente para tener la puntuación
que podría coronarlo en San Martín.
El "Flaco del blue team" tiene 43 puntos de ventaja sobre
el joven santafesino de Honda, Joaquín Poli y 51 unidades sobre
el riojano de Suzuki, Darío Arco (foto).
Con tan solo mantener estas ventajas Fanello será el nuevo
campeón nacional de la categoría reina. Cabe aclarar
que solo quedará la final por delante luego de esta fecha,
por cuanto debemos analizar que serán cuarenta los puntos que
quedarán en juego. En la MX1 "B" también podría
verse al dueño del título. El riojano Alejandro Notario
es el que tiene posibilidades dado que su escolta, el mendocino Matías
Castillo está detrás a 56 puntos.
La MX2 presenta un horizonte favorable para Agustín Poli (Honda)
y una responsabilidad grande Nahuel Kriger (MX Marchioni). El rionegrino
logró descontar algunos puntos en La Barda y se entusiasma
con la posibilidad de seguir achicando. Sin embargo el santafesino
del ala dorada puede también celebrar en San Martín
si consigue terminar delante de Nahuel. En números más
claros, la diferencia a favor de Poli es de 36 puntos. Tampoco puede
descartarse a Nicolás Fanello (Yamaha), que aunque lejano,
aún tiene chances a 64 puntos.
La MX2 "B" es una de las que posiblemente tenga que esperar
hasta la final, dado que la lucha entre el cordobés Nicolás
Mana y el bonaerense Nahuel Pedersen se ha convertido en una pulseada
tremenda y son solo 4 las unidades que separan a ambos.
Por
el orden de carreras en el organigrama, el primer campeón de
esta temporada podría ser el chino Augusto Freytes. El cordobés
tiene una amplia ventaja sobre el entrerriano Javier Follonier (72
puntos), y aspira a definir el pleito antes de la última carrera
para sumar otra copa en su vitrina. Del mismo modo puede conseguir
ser dueño del título de la MX3 "B", Estanislao
Salanueva ante un mendocino que ya sabe de estas cosas, Julio Quiroga.
La diferencia entre ambos es de 50 unidades.
Nos queda analizar a la menor de las categorías. Hablamos de
la 85. En la divisional "B" todo indica que habrá
que esperar, pues el cordobés Tomas Moyano tiene solo 3 puntos
de diferencias sobre el uruguayo Germán Brastchi, mientras
que en la "A" el mendocino Luciano Righi está a punto
de cumplir su objetivo de campeonato con 45 puntos sobre el tucumano
Lautaro Toro y 52 sobre el patagónico Genaro Zotelle.
Cabe consignar que en esta fecha la FMX no compite por cuanto esta
categoría se definirá en la final.
El Manzano Brujo puede dar a luz los primeros títulos Nacionales
de esta temporada. San Martín de los Andes puede ser tierra
de campeones.
 |
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2014
Neuquén - 7ª fecha:
En La
Barda, vencieron Ezequiel Fanello (MX1), Matías Sacne
(MX1"B"), Nahuel Kriger (MX2), Franco Mieres (MX2"B"),
Augusto Freytes (MX3), Estalisnao Salanueva (MX3"B"),
Dalila Hidalgo (FMX), Mariela Rutherford (FMX"B"),
Luciano Righi (85FI "A") y Tomás Moyano (85FI
"B")
|
|
05-Oct-2014
(Prensa CoNaM). -
En la ciudad de Neuquén se concretó este fin de semana
la séptima fecha del Nacional de Motocross organizado por CoNaM.
El coliseo neuquino de La Barda fue la sede elegida, en un regreso
muy esperado por esta provincia, que casualmente tendrá este
mismo mes un nuevo compromiso del Argentino aunque en la localidad
de San Martín de los Andes.
Al mal tiempo.....
En rigor de verdad se trabajó a destajo para que se pueda poner
en marcha la actividad del domingo, dado que como informáramos
ayer el sábado las precipitaciones obligaron a la suspensión
de lo programado.
Resutaron
vencedores Ezequiel Fanello (MX1), Matías Sacne (MX1"B"),
Nahuel Kriger (MX2), Franco Mieres (MX2"B"), Augusto Freytes
(MX3), Estalisnao Salanueva (MX3"B"), Dalila Hidalgo (FMX),
Mariela Rutherford (FMX"B"), Luciano Righi (85FI "A")
y Tomás Moyano (85FI "B") tras desarrollar cada categoría
dos mangas salvo la FMX, que por seguridad, corrió una sola
batería.
En la jornada dominical hubo clasificaciones y mangas de carrera.
A pesar que la lluvia continúo durante buena parte de la jornada
y el sol asomó casi al cierre, todo se pudo concretar con normalidad
y una buena cantidad de público eligió acompañar
esta fiesta del Motocross.
Como es habitual los más destacados en cuanto a trayectoria
y nombres propios, son los riders de la MX1 y sus batallas son muy
esperadas. Para disfrute de los locales, Ezequiel Fanello del equipo
oficial Yamaha, fue el justo vencedor quedándose con los 40
puntos en juego de la fecha y afianzándose en el liderazgo
del certamen al que le quedan solo dos fechas y se acerca al objetivo
que se propuso: terminar con el 1.
En
distintos tramos de las competencias pudieron darle pelea Darío
Arco (Suzuki), Joaquín Poli (Honda), y hasta su propio compañero
de team, Marco Schmit, quien logró con el del ala dorada treparse
al podio. En esta misma competencia, el rionegrino de General Roca,
Matías Sacne, volvió a la actividad nacional con triunfo
en la MX1 "B".
Por su parte la MX2, que siempre asegura buen espectáculo,
no defraudó. Con pilotos como Agustín Poli, Nahuel Kriger,
Nicolás Fanello, Franco Calveras o Alberto Zapata Bacur, el
debate está asegurado. Pero el cipoleño Kriger pudo
lograr el triunfo más que celebrado en el patio de atrás
de su casa. Agustín Poli y Leonardo Díaz fueron los
seguidores. En tanto el rider de Plottier, Franco Mieres, le aportó
una alegría más a la legión patagónica
con su triunfo en la MX2 "B".
Pasando a la menor de las categorías, la 85cc Luciano Righi
se impuso sobre el chileno Francisco Thionville en la A. En la "B"
el ascendente Tomas Moyano alcanzó el 1.
La MX3 también fue entretenida y Augusto Freytes sigue mandando
con un triunfo más para su cosecha personal, mientras que el
bonaerense Estanislao Salanueva cantó victoria en la MX3 "B".
Entre las Mujeres de la FMX las vencedoras fueron la mendocina Dalila
Hidalgo y Mariela Rutherford de Comandante Luis Piedra Buena en la
FMX "B".
La Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) está muy
satisfecha de haber podido concretar una carrera que por el clima
se tornaba difícil de llevar adelante, por cuanto agradece
la comprensión de todos los protagonistas, tanto pilotos como
asistentes, público en general y los medios de prensa que difundieron
un nuevo capítulo de esta temporada 2014.
Lo que viene: La octava
fecha del Campeonato Argentino de Motocross, tendrá lugar en
San Martin de Los Andes, el 25 y 26 de octubre.
Motocross
Argentino - 7ª fecha 2014 - La
Barda - Podios |
MX2

1º 61 Nahuel Kriger (Río Negro)
2º 198 Agustín Poli (Santa Fe)
3º 9 Leonardo Díaz (Chubut)
MX1 "A"
1º 4 Ezequiel Fanello (Neuquén)
2º 199 Joaquín Poli (Santa Fe)
3º 71 Marco Schmit (Neuquén)
85cc
FI "A"
1º 33 Luciano Righi (Mendoza)
2º 21 Francisco Thionville (Mendoza)
3º 72 Genaro Zottele (Río Negro)
MX3
1º 45 Augusto Freytes (Córdoba)
2º 66 Juan Manuel Costa (Buenos
Aires)
3º 82 Luciano Klug (Buenos
Aires)
FMX
1º 57 Dalila Hidalgo (Mendoza)
2º 33 María Sol Moltini (Neuquén)
3º 4 Melina Bretillot (San Juan)
|
MX2
"B"

1º 241 Francisco Mieres (Neuquén)
2º 55 Nicolás Mana (Córdoba)
3º 99 Francisco Grassano (Buenos Aires)
MX1
"B"
1º 21 Matías Sacne (Río Negro)
2º 10 Matías Castillo (Mendoza)
3º 800 Nicolás Sastre (Mendoza)
85cc FI "B"
1º 249 Tomás Moyano (Córdoba)
2º 74 Nicolás Guirao (Mendoza)
3º 76 Nicolás Cruz (Río Negro)
MX3
"B"
1º 510 Estanislao Salanueva (Buenos
Aires)
2º 109 José Luis González (Neuquén)
3º 5 Jorge Ochoa (La Pampa)
FMX "B"
1º 99 Jazmín Rutherford (Santa Cruz)
2º 616 María Sol Cladera (Entre Ríos)
3º 77 Valentina Basso del Pont (Entre Ríos) |
Motocross
Argentino - Campeonatos
2014
(7 fechas)
|
85cc
"A"
1º 33 Luciano Righi 245
2º 199 Lautaro Toro 200
3º 72 Genaro Zottele 193
4º 221 Benjamín Cassano 186
5º 12 Juan Ignacio Rutherford 125
6º 41 Lorenzo Monje 76
7º 21 Francisco Thionville Salgado 72
8º 249 Tomás Moyano 40
9º 9 Fermín Ciccimarra 37
10º 111 Nahun Alderete 34
11º 47 Lautaro Queipo 34
12º 259 Agustín Eier 32
13º 91 Agustín Quarterolo 28
14º 73 Hardy Muñoz 27
15º 17 Emiliano Carleti 27
16º 179 Lorenzo Ghione 25
17º 107 Bruno Massa 25
18º 20 Nicolás Muñoz 23
19º 23 Máximo Cáceres 23
20º 561 Ramiro López 22
21º 38 Ignacio Carrizo 22
22º 74 Nicolás Guirao 22
23º 122 Sebastián Brines 19
24º 11 Celso Rinaldi 18
25º 15 Marco Huerta 18
26º 77 Antonio Watson 17
27º 81 Remo Cagliostro 17
28º 101 Agustín Páez 15
29º 521 Matías Parra 15
30º 76 Nicolás Cruz 15
31º 14 Juan José Obregoso 14
32º 121 Tomás Sánchez 10
33º 108 Franco Malanot 10
34º 13 Luis Adrián Moraga 9
35º 97 Benjamín Spinetti 7
36º 777 Rodrigo Heredia 7
37º 292 Lautaro Lucero 6
MX2 "A"
1º 198 Agustín Poli 243
2º 61 Nahuel Kriger 207
3º 351 Nicolás Fanello 179
4º 95 Franco Calvera 169
5º 65 Víctor Garrido 151
6º 124 Gerónimo Zapata Bacur 102
7º 125 Nicolás Puigdemasa 93
8º 17 Juan Pablo Luzzardi 85
9º 108 Jeremías Durbano 77
10º 51 Daniel Garay 69
11º 9 Leonardo Díaz 68
12º 142 Nicolás Casanoves 49
13º 377 Emiliano Garro 47
14º 511 Pedro Destefanis 46
15º 97 Ignacio Toya 38
16º 614 Timoteo Nappi 31
17º 191 Carlos Aimar 21
18º 728 Carlos Morales 16
19º 25 Nicolás Montenegro 16
20º 15 Valentín Acosta 15
21º 141 Omar Rodrigo Roncallo 15
22º 89 Facundo Calveras 11
23º 924 Nicolás Callegaris 9
24º 8 Stéfano Caimi 9
MX3
"A"
1º 45 Augusto Freytes 275
2º 33 Javier Follonier 203
3º 66 Juan Manuel Costa 189
4º 22 Diego Marín 141
5º 112 Abel Torres 129
6º 86 Gabriel Fernández 84
7º 29 Javier Yoffe 80
8º 67 Carlos Dosio 75
9º 82 Luciano Klug 56
10º 101 Gerardo Ríos 42
11º 3 Emir Ribas 40
12º 60 Guillermo García 34
13º 11 Cristian Moreno 26
14º 72 Darío López 26
15º 34 Mauricio Schanck 25
16º 70 Rodrigo Fernández 24
17º 107 Oscar Oro 23
18º 720 Patricio Petrocelli 22
19º 127 Gustavo Mattioni 19
20º 9 Julio Mezher 18
21º 13 Hernán Buffa 18
22º 123 Walter Ruffini 17
23º 18 Fernando Sánchez 17
24º 119 Ricardo Kignard 17
25º 41 Matías Gómez 16
26º 17 Javier Demelchori 16
27º 20 Mathias Schnurr 15
28º 160 Gastón Senatore 14
29º 52 Cristian Gariglio 14
30º 499 Pablo Estevez 14
31º 111 Juan Pablo Menichetti 12
32º 349 Martín Battaglia 12
33º 244 Daniel Sánchez 12
34º 28 Julián Pizzuti 9
35º 185 Fabián Anderlique 8
36º 102 Carlos Zeiss 7
37º 339 Leandro Wohlmuth 6
38º 114 Hernán Millapan 6
39º 36 Alejandro Molinaro 4
40º 39 Walter Schnurr 3
41º 136 Julián Correa 2
42º 911 Juan Carlos Szeliga 2
MX1 General
1º 4 Ezequiel Fanello 239
2º 199 Joaquín Poli 196
3º 7 Darío Arco 188
4º 114 Sebastián Sánchez 136
5º 1 José Felipe 128
6º 71 Marco Schmit 119
7º 66 Martín Duplessis 90
8º 741 Alejandro Notario(B)
89
9º 30 Rodrigo Landa 88
10º 8 Demián Villar 74
11º 10 Matías Castillo (B)
52
12º 166 Lucas Hernández (B)
51
13º 158 Felipe Ellis 44
14º 14 Emiliano Castillo (B)
42
15º 410 Braian Selles (B)
36
16º 777 Juan Pablo Moya 33
17º 338 José Luis Giraldo 31
18º 800 Nicolás Sastre (B)
28
19º 58 Nicolás Carranza 27
20º 42 Marcos Trossero 20
21º 925 Jeremías Fernández 20
22º 104 Mark Samuels 17
23º 21 Matías Sacne (B)
16
24º 37 Alejandro Karaconstantis 14
25º 61 Franco Caimi 12
26º 33 Franco Carrazana 7
27º 151 Dante Reggiani (B) 4
28º 229 Paul Olmos (B)
3
29º 181 Juan Manuel Davila (B)
3
30º 73 Gastón Barreira 2
31º 107 Oscar Ares (B)
1 |
85cc "B"
1º 249 Tomás Moyano 217
2º 22 Germán Bratschi 214
3º 76 Nicolás Cruz 165
4º 74 Nicolás Guirao 159
5º 179 Lorenzo Ghione 127
6º 107 Bruno Massa 119
7º 15 Marco Huerta 100
8º 46 Alfonso Bratschi 97
9º 23 Máximo Cáceres 93
10º 10 Mateo Bearzi 85
11º 81 Remo Cagliostro 80
12º 91 Agustín Quarterolo 56
13º 88 Facundo Corrales 45
14º 71 Marcos Bisole 21
15º 92 Julián Muñoz 18
16º 19 Tomás La Cava 15
17º 338 Matías Méndez 7
18º 421 Norberto Torres 6
19º 171 Thiago Nieva 4
MX2 "B"
1º 55 Nicolás Mana 214
2º 33 Nahuel Pedersen 210
3º 99 Francisco Grassano 174
4º 241 Franco Mieres 142
5º 91 David Vargas 139
6º 148 Iván Rodríguez 106
7º 85 Agustín Carrasco 73
8º 257 Bernardo Blanco 70
9º 177 Pablo Quiroga 64
10º 37 Juan Martín Fernández 59
11º 175 Franco Galigniana 57
12º 31 Nicolás Cataldo 56
13º 151 Juan Lynch 55
14º 157 Diego Soria 55
15º 40 Lucas Báez 50
16º 109 Felipe Avinceta 32
17º 72 Santiago Facello 28
18º 711 Pablo Dutto 27
19º 76 Francisco Labaqui 20
20º 199 Tomás Lynch 18
21º 32 Jonathan Pereyra 14
22º 14 Arturo Bretillot 14
23º 58 Mariano Cadenas 14
24º 81 Nicolás Curuchet 14
25º 917 Agustín Tarifa 14
26º 555 Juan Ignacio Fanello 12
27º 13 Alejandro Messa 11
28º 18 David Grillo 9
29º 615 Gonzalo Díaz Vélez 9
30º 41 Joaquín Sancho 7
31º 57 Cristian Gariglio 7
32º 68 Felipe García 7
33º 388 Gastón Virhuez 6
34º 26 Julián Carleti 6
35º 647 Zenón Monasterio 5
36º 111 Facundo Andreoli 4
37º 100 Sebastián Iglesias 4
38º 155 José Rasgido 4
39º 52 Gonzalo Albert 3
40º 217 Pablo Bainotti 2
41º 118 Facundo Minich 2
42º 24 Juan Segundo Cozzi 2
43º 304 Ezequiel Suárez 2
MX3 "B"
1º 510 Estanislao Salanueva 262
2º 6 Julio Quiroga 212
3º 24 Gerardo Felipe 166
4º 5 Jorge Ochoa 113
5º 15 Ricardo Saragüeta 101
6º 222 Gustavo Fernigrini 101
7º 71 Robert Sandrone 89
8º 8 Darío Ovejero 75
9º 987 Marcelo Mansilla 55
10º 122 Ricardo Mira 43
11º 134 Pedro Quarterolo 36
12º 109 José Luis González 34
13º 100 Luis Pedersen 32
14º 11 Santiago Raitzin Mac 28
15º 241 Gustavo Rivero 28
16º 225 Eduardo Fredes 25
17º 10 Sergio Bearzi 24
18º 924 Sergio Callegaris 24
19º 118 Marcelo Zecchín 23
20º 75 Julio Álvarez 16
21º 217 Luciano Marchioni 15
22º 12 Omar Rivero 11
23º 21 Tullio De Barba 8
24º 4 Marcelo Martínez 5
25º 151 Federico Germán Muñoz 5
26º 613 Nelson Arbos 5
MX1 "B"
1º 741 Alejandro Notario 214
2º 10 Matías Castillo 158
3º 410 Braian Selles 143
4º 14 Emiliano Castillo 143
5º 166 Lucas Hernández 130
6º 800 Nicolás Sastre 89
7º 117 Pablo Galeta 40
8º 21 Matías Sacne 35
9º 181 Juan Manuel Davila 22
10º 41 Juan Manuel Jozami 21
11º 107 Oscar Ares 20
12º 521 Juan Sánchez Catala 18
13º 15 Michell Lauryssens 16
14º 313 Gonzalo Serenelli 16
15º 151 Dante Reggiani 13
16º 28 Kevin Saleme 9
17º 229 Paul Olmos 9
18º 137 José Fraga 8
FMX "A"
1º 57 Dalila Hidalgo 164
2º 4 Melina Bretillot 151
3º 33 María Sol Moltini 139
4º 9 Brenda Righi 107
5º 8 Liz Busso 34
6º 6 Valentina Beltramino 30
7º 51 Romina Carrillo 22
FMX "B"
1º 77 Valentina Basso del Pont 145
2º 99 Mariela Rutherford 135
3º 616 María Sol Cladera 123
4º 94 Juana Llebeili 119
5º 71 Lorena Sabo 95
6º 88 Soraya Cabral 69
7º 11 Julieta Sacone 53
8º 20 Natalia Scaglioni 28
9º 22 Carolina González 19
10º 91 María Eugenia Parra 17
11º 421 Florencia Torres 9
12º 18 Carla Scaglioni 9
13º 46 Esmeralda Uriburu 6 |
|
Se traslada la actividad para el domingo
La Barda comenzó con algunas
contingencias climáticas |
04-Oct-2014
(Prensa CoNaM). -
La séptima fecha del Nacional de Motocross, prevista
para este fin de semana en el circuito La Barda de la ciudad capital
de la provincia de Neuquén, comenzó con algunas contingencias.
Los organizadores locales en conjunto con los miembros de
la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) habían
trabajado intensamente desde el miércoles y aquellos que llegaron
el viernes por la tarde se encontraron con un circuito preparado en
todo sentido para el normal desarrollo de la actividad sabatina que
incluye las dos tandas de entrenamiento libre y la clasificación.
Sin embargo las condiciones meteorológicas fueron adversas
en la tarde noche de ayer.
Una copiosa lluvia cayó sobre Neuquén. Los medios de
prensa del lugar informaron que habían caído unos 25
milímetros en pocos minutos, lo que además de ocasionar
inconvenientes para esta cita deportiva, causó problemas de
anegamiento en distintas zonas de la ciudad. Hacemos mención
a este hecho para tener una verdadera dimensión de lo ocurrido.
Este sábado desde la mañana se esperaba que las condiciones
mejoren, pero lamentablemente otro chaparrón empeoró
la situación imperante y las condiciones no eran las adecuadas
para el inicio del cronograma tal como estaba previsto, por razones
de seguridad entre otros elementos que fueron evaluados por las autoridades
deportivas de la prueba. En razón de ello, con la anuencia
de la mayor parte de los pilotos, se decidió suspender la actividad
de la presente jornada.
De inmediato se informó que mañana, a pesar que los
pronósticos indican que hasta el mediodía continuaría
el mal tiempo, se modificaron los horarios del domingo, comenzando
tal como estaba previsto a las 9:15 pero en vez de tener 12 minutos
de tanda, serán 20 en los cuales se concretará la clasificación
de cada categoría.
Apenas finalizadas las mismas se dará inicio a las primeras
mangas de carrera. Se espera buena presencia de público, dado
que los neuquinos están ansiosos por ver a los mejores pilotos
del país en acción dentro del Coliseo.
Esperando La Barda, para el “Flaco” Fanello hay
mucho más que una carrera |
20-Set-2014
(Prensa CoNaM-Fotos: D. Muñioz, GFA).-
Ezequiel Fanello tiene un claro y firme objetivo desde que comenzó
la temporada. El buen equilibrio entre la moto que le entrega
el team Yamaha y su buena condición física, sumada a
su capacidad de conducción, van moldeando un preciado premio
que se llama “título”. Ese es el desvelo del “Flaco”,
que quiere en este 2014 lograr el “1” entre los más
destacados pilotos de la Argentina.
Escalón por escalón, ladrillo por ladrillo, paso a paso…
como quieran llamarlo. Así va construyendo el neuquino su intención
de obtener esa deseada placa roja que todos quieren pero que solo
uno podrá llevar. Tras un comienzo con algunas adversidades
como fue aquella segunda fecha en Bariloche, Fanello sacó fuerzas
de “flaqueza” y emprendió una cosecha de buenos
resultados que lo llevaron hasta la cima.
Las
estadísticas hablan por sí solas pues de las últimas
ocho mangas de competencia, es decir las últimas cuatro carreras,
Ezequiel ganó 6 baterías y en las dos restantes terminó
como escolta. Una seguidilla letal, una regularidad que le permite
trepar a la cumbre del campeonato de la MX1 del Nacional de Motocross.
Quedan tres competencias por delante y dos de ellas son en su amada
provincia. Primero La Barda, el coliseo neuquino, luego San Martín
de los Andes. Una oportunidad inmejorable para ratificar su buen desempeño
y combinar los elementos como un alquimista para empezar a disfrutar
de aquello que se propuso al inicio del calendario. Claro que el riojano
de Suzuki Darío Arco, y el santafesino de Honda Joaquín
Poli, son rivales que tratarán de impedir este logro.
Fanello
es paciente y se ilusiona con este regreso del Argentino a Neuquén.
“Por suerte el campeonato vuelve a La Barda. Una pista en la
que crecimos como pilotos y que le tengo gran cariño ya que
mi abuelo fue uno de los creadores de esa pista y en la que viví
buenos momentos. Llegar a esta fecha me da mucha tranquilidad, he
podido ganar en pistas que se me hacia muy difícil y creería
que en La Barda tengo un plus extra”, dice con tono de
confianza. De todos modos señala que la presión de estar
en la punta y a solo tres fechas del final, se convierten en un factor
a tener en cuenta, “por lo que lo tomaremos
con calma y haremos lo mismo que hasta ahora. El trabajo fue el mismo
todo el año, ahora descansando un poco mas para no sobrecargar
el cuerpo, el año es largo y hay que estar sano”,
asegura.
“Los planes pasan porque todo salga bien,
y en La Barda podamos repetir victoria y dedicársela a toda
la gente que esta conmigo y me ayuda de una manera u otra”,
revela. Sin hablar más que de esta carrera y no estirar los
límites del horizonte, Ezequiel Fanello quiso dejar su agradecimiento
principalmente a Maneco Molinari (Manager team de Yamaha) “por
su impecable trabajo con mi moto. A toda la marca Yamaha Argentina
por apoyar este deporte".
CoNaM ya planifica el 2015 |
20-Set-2014
(Prensa CoNaM).-
La séptima competencia del Nacional en el coliseo neuquino
de La Barda, sigue generando grandes expectativas. Tanto
por que el certamen entra en la recta final, como por el regreso del
Argentino a la provincia de Neuquén donde se han trazado claros
objetivos para que la carrera sea de las mejores del año.
Según se informó desde la Comisión Nacional de
Motocross (CoNaM), en los próximos días, Omar Seibel,
integrante de la misma, va a estar presente en tierra neuquina para
últimar detalles y observar que todo marche como esta planeado.
Cabe consignar que esta ha sido una mecánica de trabajo habitual
en la CoNaM para que no haya sorpresas en ninguna de sus presentaciones
y la manera es estar tan cerca como junto a los organizadores.
No obstante la Comisión Nacional ya está pensando más
allá, pues además de las dos fechas finales, se analiza
y evalúa la temporada 2015. “Ya
estamos proyectando el año próximo, la intención
es cambiar el formato para que sea mas atractivo tanto para los pilotos
como para los sponsors. Estamos con el calendario casi armado del
próximo año, eligiendo las plazas mas atractivas en
cuanto al circuito, asistencia de publico y desempeño organizativo,
lógicamente teniendo mas que en cuenta la logística
médica y estadía del piloto”, comentó
otro de los referentes de CoNaM, David Caramella a la prensa.
Por otra parte y con relación a las dos fechas finales, añadió
que después de la carrera prevista en San Martín de
los Andes, la penúltima, llegará la fecha coronación,
la Gran Final. “Estamos en situación
muy avanzada con dos lugares muy estratégicos para poder lograr
una buena concurrencia de pilotos, y que nosotros tengamos el acceso
a otro tipo de infraestructura para poder lograr una final de campeonato
como nuestros pilotos merecen, ya que los títulos que obtienen
son muy importantes... Sabemos que es un año muy peleado en
diferentes categorías y eso se debe a que los pilotos se esfuerzan
fecha tras fecha para mostrar el mejor nivel del motocross argentino.
Están siendo muy profesionales y tomaron el certamen con mucha
responsabilidad, es para felicitarlos”, señaló
Caramella.
Finalmente, la CoNaM no quiso dejar pasar la oportunidad para agradecer
a toda la prensa que siempre apoya cada realización de este
campeonato.
Fanello, Kriger y Garrido quieren ser protagonistas en La
Barda |
11-Set-2014
(Prensa CoNaM).-
Los pilotos patagónicos esperan la nueva presentación
del Nacional con muchas ganas. El regreso del campeonato
argentino de Motocross al coliseo neuquino es sin duda una de los
acontecimientos deportivos más relevantes de este último
tramo del año en la provincia del Neuquén.
De allí que las expresiones de los rider dejen evidenciado
ese ferviente deseo que los tiempos pasen lo más rápido
posible para empezar a acelerar.
Sin duda que la categoría MX2 muestra un derroche de talento,
coraje y tenacidad en cada una de las mangas de carrera.
Por ello recogimos la palabra de algunos referentes del MX de la Patagonia.
El neuquino Nicolás Fanello, piloto oficial del team Yamaha,
no ocultó que la condición de local le genera una sensación
especial, “me trae muchos nervios al saber
que tengo que andar bien”, confiesa.
Admite que no trabajó de la misma manera que carreras anteriores
dado que después de la carrera de Trenque Lauquen tuvo un parate
y retomó los entrenamientos hace escasos días para poder
llegar en la mejor forma. “Mi año
lo vengo viendo bueno, a mitad de temporada tuve unos problemas en
carreras, pero es normal. Le puede pasar a cualquier piloto, espero
terminar el año en la mejor ubicación posible del ranking
y sin ninguna lesión”, manifestó. "Nico"
agradeció a Maneco Molinari, a Yamaha Argentina, a su profesor
de pista ´Goyo´ Martínez, a Luciano Smith y a Robinson
Ariel, su preparador físico.
Por
su parte el cipoleño, Nahuel Kriger, también se contenta
con esta presentación del Nacional en La Barda.
“La verdad es muy bueno tener al nacional en casa otra vez.
Hacía tiempo que no corría un argentino en La Barda.
Me estoy preparando diferente ya que tengo dos fechas cerca de casa
y estamos entrenando para estos circuitos. Mi año viene muy
bien gracias a dios sin lesiones que es lo más importante”,
expresa. Confía en que puede en estas dos oportunidades acercarse
a la cima del ranking, “aún las
posibilidades no se pierden, tenemos tres fechas y todo puede pasar”,
remarca. Kriger agradeció a sus sponsors Fusión Repuestos,
Wide Argentina, Utopía, Radikal, Depaoli Mechanix, Ohlins y
MX Marchioni Los Ángeles. También a Daniel Delfino,
su instructor, a Santiago Querejeta y a sus padres
“que ponen mucho esfuerzo”.
Finalmente.
el neuquino de Plottier, Víctor Garrido, destaca que le trae
mucha felicidad este regreso del Nacional a tierra neuquina.
“Lo único q tengo en la cabeza es que quiero dar mi mejor
carrera y mostrarme frente a mi gente. Estoy dando lo mejor de mí
para poder ganar en mi charco”, confiesa.
“Me estoy llevando al límite para saber que voy a dar
todo Este año está transcurriendo muy bien. Es la primera
vez q hago todo el campeonato de MX2 en nivel nacional y poder terminar
entre los cinco mejores del país será un orgullo”.
Agradeció al finalizar la charla a: Maxihogar Marelli Sport,
Al municipio de Plottier, Estudio Pericial HSD, Gimnasio Nuevo Estilo,
MSM suspensiones, Radikal Racing, Hero Graphix, Family Arg, Akainik,
Carpas 3H y a toda su familia y amigos. Cuenta regresiva, Neuquén
está más cerca. El Nacional de Motocross hace vibrar
la Patagonia.
La Barda se prepara para una carrera histórica |
05-Set-2014
(Prensa CoNaM).-
Neuquén vive con muchísima ansiedad y expectativa la
llegada del Nacional de Motocross. La provincia patagónica
tendrá dos fechas en este mes de octubre, y vaya si esto ha
provocado la atención plena de una actividad deportiva dentro
de la misma.
El primer fin de semana del décimo mes del año
tendrá como escenario el circuito de La Barda. El reconocido
“coliseo” neuquino se vestirá de gala para ponerse
a la altura de las circunstancias. Estará preparado nada más
y nada menos que para recibir a los mejores pilotos del MX Argentino.
Darío “Pájaro” Fanello es uno de los motores
que tiene el grupo de personas que trabaja en pos de esta competencia
que organiza CoNaM y fiscalizará CAMOD. “Los
aficionados esperan con ansias la llegada de los mejores pilotos de
la Argentina para estar cerca de ellos, sacarse fotos y hasta tener
un autógrafo de recuerdo”, comenta Fanello en
una breve charla que nos brindaba.
Claro
que en la ciudad capital se trabaja a full en cada uno de los detalles,
pues pretenden que el 3, 4 y 5 de octubre el país hable de
esta fiesta del motocross nacional. “Estamos
trabajando con todo… tomamos contacto con medios locales y nacionales,
con varias estaciones de radio de todo el alto valle, con los medios
gráficos de la región, programas de televisión
tanto de cable como aire, además de diferentes sitios web”,
remarcan con relación a la difusión de esta carrera.
Por cierto que en La Barda no quieren defraudar y por ello quieren
presentar un circuito en inmejorables condiciones, saben que para
esa fecha el clima suele acompañar con temperaturas superiores
a los 20 grados, el público es asiduo concurrente a este tipo
de competencias, la ciudad ofrece un importante abanico de lugares
para alojarse, entretenerse y divertirse. “En
el año 1978 se inauguró oficialmente el circuito de
La Barda con una fecha del campeonato Argentino de Motocross, el Sr.
Alberto Ruffini era el presidente y fundador del Motocross Club Neuquén,
y esa competencia convocó unas 15 mil personas, marcando un
récord absoluto hasta el momento. Esta fecha del 3 4 y 5 de
octubre será como una reinauguración y estamos trabajando
y pensando igualar la cantidad de aficionados asistentes, es decir
una 15 mil personas”, asegura un "Pájaro"
Fanello optimista.
El regreso a La Barda después de cinco años de ausencia,
es también parte del nuevo aire que tiene el Nacional, “la
gente de CoNaM ha renovado el aire del MX Argentino, donde se ven
cambios notables, pilotos jóvenes sangre renovada, un camino
nuevo para el motocross argentino que no dudamos en acompañar”,
acota Fanello quien aprovechó la oportunidad para agradecer
a todos los pilotos, amigos, y sponsors, “que
nos apoyan para que esta carrera quede en la memoria de todos”,
concluyó.
El Nacional define las tres últimas de su calendario
|
03-Set-2014
(Prensa CoNaM).-
El Nacional de Motocross de la República Argentina vuelve con
todo a la actividad y ya tiene las fechas de los tres últimos
compromisos que tendrá la temporada 2014.
Tras la cancelación de la fecha programada para el
mes de septiembre, la Comisión Nacional de Motocross (CoNaM)
aprovechó cada día y cada hora para dar forma al último
tramo de un año que ha sido difícil en términos
generales para el país. Pero asimismo el esfuerzo realizado
por la CoNaM, como así también el empeño y esfuerzo
puesto por los organizadores de las fechas pasadas y las que vendrán,
permiten que todo esté encaminado para decir orgullosamente
que se ha dado un nuevo paso en la historia del motocross argentino
y eso quedará sellado cuando se puedan nombrar a los campeones
2014.
“En verdad la situación imperante
en materia económica ha ocasionado inconvenientes en muchísimos
sectores de la economía. Y el deporte, en cualquiera de sus
disciplinas, no escapa a esta realidad. El Motocross ha sufrido igual
que otros deportes cuya difusión y apoyos empresarios no resultan
generosos, entonces tenemos que apelar a doblar nuestros esfuerzos
y a sumar voluntades que hacen posible cada realización”,
dijo David Caramella, integrante de la CoNaM.
Pero a pesar de lamentar que la fecha de septiembre no pudo llevarse
adelante, se sintió complacido en poder anunciar que ya está
todo previsto para que las tres fechas finales estén visibles
en el calendario. “No hemos descansado
un instante en buscar los mejores escenarios y diagramar un cierre
de temporada como queríamos. Por eso reanudaremos la actividad
en aproximadamente un mes en el coliseo neuquino de La Barda en Neuquén,
donde sabemos se ha generado muchísima expectativa por la llegada
de una fecha del Nacional”, agregó David.
La Barda será la sede de la fecha número 7 del certamen
que tendrá su continuidad los días 25 y 26 de octubre,
en la ciudad de San Martín de los Andes también en tierra
neuquina y espera por su gran final, donde se definirán los
nuevos campeones nacional, para el fin de semana del 22 y 23 de Noviembre
en escenario a confirmar.
La continuidad del campeonato será en La Barda |
15-Ago-2014
(Prensa CoNaM).-
La Comisión Nacional de Motocross (CoNaM) lamenta tener que
informar que la fecha prevista para el mes de septiembre ha sido cancelada.
Los problemas económicos que atraviesa el país,
y que logicamente no escapan a los diferentes sectores que tienen
que ver con nuestra actividad, obligan a tomar una decisión
no deseada pero necesaria.
Las condiciones imperantes han hecho que nuestra Comisión haya
tenido que redoblar esfuerzos luego de cada fecha para poder ir cumpliendo
con el cronograma planteado desde el comienzo de la temporada. Sin
pausa, al día siguiente de cada fecha se fue buscando el mejor
lugar, la mejor pista, y todo pensando en que pueda sustentarse una
carrera manteniendo el estándar que nos ha caracterizado y
ha merecido la ponderación de propios y extraños.
Ya en la competencia pasada en Trenque Lauquen hicimos un gran esfuerzo
para dar continuidad al campeonato, pero en esta oportunidad se acortaron
los plazos, los tiempos no cerraban y los recursos económicos
tampoco, razón por la cual no queríamos alentar falsas
expectativas sobre posibles sedes, ni mucho menos dejar que se aproximen
las fechas y tener que tomar la misma resolución. De allí
es que resolvimos cancelar la fecha de septiembre con la debida antelación.
Sin embargo no claudicamos en continuar con este campeonato y este
deporte que tanto nos apasiona, de allí que ya confirmamos
que en octubre el Nacional continuará en Neuquén, circuito
La Barda y ya estamos trabajando sin descanso para el tramo final
de este 2014.
El Nacional es de todos, lo decimos en nuestro lema, "Somos el
Nacional", por eso consideramos atinada esta suspensión
para poder garantizar lo que viene. A veces es necesario dar un pequeño
paso atrás para poder dar dos hacia adelante.
Esperemos sepan comprender que factores externos nos llevan a esta
decisión, no se trata de falta de voluntad, voluntad que la
CoNaM ha mostrado en todas y cada una de sus presentaciones. Desde
ya muchas gracias por entender e interpretar el sentido de esta cancelación
y esperamos verlos a todos en octubre cuando Neuquén nos convoque.
 |
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2014
Trenque Lauquen II - 6ª fecha:
La fiesta del MX se trasladó a tierra bonaerense
Vencieron Nicolás Fanello (MX2), Francisco Grassano
(MX2 "B"), Ezequiel Fanello (MX1), Alejandro Notario
(MX1 "B"), Augusto Freytes (MX3), Estanislao Salanueva
(MX3 "B"), Genaro Zottele (85 "A"), Germán
Bratschi (85 "B"), Dalila Hidalgo (FMX) y Rutherford
(FMX "B")
|
|
03-Ago-2014
(Prensa Sportmotor y CoNaM).-
Cumplidas las segundas mangas de la 6ª
fecha del Campeonato Argentino de Motocross, en el circuito "Laguna
Rosa" de Trenque Lauquen, donde la lluvia fue protagonista, se
consagraron vencedores Nicolás Fanello (MX2 "A"),
Francisco Grassano (MX2 "B"), Ezequiel Fanello (MX1 "A"),
Alejandro Notario (MX1 "B"), Augusto Freytes (MX3 "A"-foto),
Estanislao Salanueva (MX3 "B"), Genaro Zottele (85cc FI
"A"), Germán Bratschi (85cc FI "B"), Dalila
Hidalgo (FMX) y Jazmín Ruherford (FMX "B").
Trenque Lauquen fue sede de la sexta convocatoria que tuvo
el certamen Nacional de Motocross organizado por la Comisión
Nacional de Motocross. El circuito Laguna Roja fue el escenario testigo
de grandes luchas y excelentes carreras que reafirman el nivel que
tiene este certamen que comienza a transitar su mitad final. Estas
carreras sin dudas empiezan a perfilar a los protagonistas que quieren
el título de las diferentes categorías. Pero con la
convicción que caracteriza a estos riders no hubo espacio para
especulaciones ni cuentas previas.
Todos
salieron a dar lo mejor de sí, a ganar sin guardar nada ni
entrar en el terreno de las especulaciones. Tal es el caso de la MX1
donde la lucha entre el líder del certamen Ezequiel Fanello
(Yamaha) y Joaquín Poli (Honda), fue un ingrediente fantástico.
El neuquino del Yamaha Racing arriesgo para ser primero, cuando las
diferentes del ranking podrían haberle permitido una estrategia
más tranquila. Fanello volvió a vencer y estiró
ventajas sobre Darío Arco (Suzuki) que terminó cuarto
y sobre Poli que fue su sombra y pudo achicar la brecha desde el tercer
puesto del certamen.
La lucha de marcas entre Yamaha y Honda también se vio en la
MX2 donde Agustín Poli y Nicolás Fanello fueron los
que tuvieron esa carga de adrenalina. El de San Genaro había
sido dueño el heat inicial y el nequino pudo quedarse con la
batería final y la general.
Un desperfecto en la CRF 250 de Poli lo dejó sin chances cuando
su victoria parecía inminente. Para el team que conduce Maneco
Molinari fue una tarde soñada, pues a las victorias inobjetables
de Ezequiel y "Nico" Fanello debía sumarse la de
Francisco Grassano, quien se quedó claramente con el triunfo
de la MX2 “B”.
El resto de los categorías fueron otro atractivo de la jornada,
incluso con la participación de la FMX, divisional que agrupa
a las mujeres más destacados del motocross argentino.
Los ganadores de las generales fueron: Alejandro Notario MX1 "B",
Dalila Hidalgo FMX, Mariela Rutherford FMX “B”, Genaro
Zottele 85 “A”, Germán Brastchi 85 “B”,
Augusto Freytes MX3 y Estanislao Salanueva MX3 “B”.
La fecha próxima será el primer fin de semana de septiembre,
y será confirmado su escenario oficialmente en breve lapso.
A pesar de las contrariedad que nadie desconoce, el Nacional volvió
a rugir en un escenario argentino y con el esfuerzo de todos se mantiene
de pie.
Motocross
Argentino - 6ª fecha 2014 - Trenque
Lauquen II - Podios Top Five |
 

|
MX2
1º 351 Nicolás Fanello (Yamaha)
2º 61 Nahuel Kriger
3º 65 Víctor Garrido (Yamaha)
4º 95 Franco Calvera (Honda)
5º 191 Carlos Aimar (Kawasaki)
MX1 "A"
1º 4 Ezequiel Fanello (Yamaha-foto
1)
2º 199 Joaquín Poli (Honda)
3º 114 Sebastián Sánchez (Kawasaki-f2)
4º 7 Darío Arco (Suzuki)
5º 71 Marco Schmit (Yamaha)
85cc
FI "A"
1º 72 Genaro Zottele (Yamaha)
2º 221 Benjamín Cassano (Kawasaki)
3º 33 Luciano Righi (Yamaha)
4º 199 Lautaro Toro (KTM)
5º 561 Ramiro López (Yamaha)
MX3
1º 45 Augusto Freytes (Honda)
2º 33 Javier Follonier (Kawasaki)
3º 22 Diego Marín (Yamaha)
4º 66 Juan Manuel Costa (Yamaha)
5º 67 Carlos Dosio (Yamaha)
FMX
1º 57 Dalila Hidalgo (Kawasaki)
2º 8 Liz Busso (Yamaha)
3º 4 Melina Bretillot (Yamaha)
4º 33 Maria Sol Moltini (Kawasaki)
5º 51 Romina Carrillo (Honda
|
MX2
"B"
1º 99 Francisco Grassano (Yamaha)
2º 241 Franco Mieres (Yamaha)
3º 33 Nahuel Pedersen (Kawasaki)
4º 148 Iván Rodríguez (Kawasaki)
5º 40 Lucas Báez (Yamaha)
MX1
"B"
1º 741 Alejandro Notario (Kawasaki)
2º 800 Nicolás Sastre (Suzuki)
3º 166 Lucas Hernández (Yamaha)
4º 14 Emiliano Castillo (Kawasaki)
5º 410 Braian Selles (Kawasaki)
85cc FI "B"
1º 22 Germán Bratschi (KTM)
2º 76 Nicolás Cruz (KTM)
3º 107 Bruno Massa (Yamaha)
4º 46 Alfonso Bratschi (KTM)
5º 74 Nicolás Guirao (Yamaha)
MX3
"B"
1º 510 Estanislao Salanueva (Kawa)
2º 6 Julio Quiroga (Yamaha)
3º 5 Jorge Ochoa (Honda)
4º 15 Ricardo Saragüeta (Kawasaki)
5º 222 Gustavo Fernigrini (Honda)
FMX "B"
1º 99 Jazmín Rutherford (Yamaha)
2º 77 Valentina Basso del Pont (Y)
3º 94 Juana Llebeili (Yamaha)
4º 71 Lorena Sabo (Honda)
5º 616 Maria Sol Cladera (Yamaha |
Motocross
Argentino - Campeonatos 2014 - Top 5
(disputadas
6 fechas) |
MX2
1º 198 Agustín Poli 188
2º 61 Nahuel Kriger 138 (foto 1)
3º 95 Franco Calvera 120
4º 351 Nicolás Fanello 117
5º 65 Víctor Garrido 110
MX1 "A"
1º 4 Ezequiel Fanello 162 (foto
2)
2º 7 Darío Arco 147
3º 199 Joaquín Poli 129
4º 1 José Felipe 128
5º 66 Martín Duplessis 95
85cc
FI "A"
1º 33 Luciano Righi 178
2º 221 Benjamín Cassano 152
3º 199 Lautaro Toro 149
4º 72 Genaro Zottele 127
5º 12 Juan Ignacio Rutherford 84
MX3
1º 45 Augusto Freytes 200
2º 33 Javier Follonier 148
3º 66 Juan Manuel Costa 129
4º 22 Diego Marín 93
5º 112 Abel Torres 86
FMX
1º 4 Melina Bretillot 106
2º 57 Dalila Hidalgo 104
3º 33 María Sol Moltini 96
4º 9 Brenda Righi 76
5º 6 Valentina Beltramino 30 |
MX2
"B"
1º 55 Nicolás Mana 184
2º 33 Nahuel Pedersen 160
3º 91 David Vargas 107
= . 99 Francisco Grassano 107
5º 148 Iván Rodríguez 80
MX 1"B"
1º 741 Alejandro Notario 200
2º 10 Matías Castillo 148
3º 410 Braian Selles 129
4º 14 Emiliano Castillo 118
5º 166 Lucas Hernández 117
85cc FI "B"
1º 249 Tomás Moyano 163
2º 22 Germán Bratschi 154
3º 179 Lorenzo Ghione 127
4º 74 Nicolás Guirao 109
5º 76 Nicolás Cruz 103
MX3
"B"
1º 510 Estanislao Salanueva 182
2º 24 Gerardo Felipe 153
3º 6 Julio Quiroga 152
4º 71 Robert Sandrone 89
5º 15 Ricardo Saragüeta 78
FMX "B"
1º 77 Valentina Basso del Pont 100
2º 94 Juana Llebeili 89
3º 616 María Sol Cladera 86
4º 99 Mariela Rutherford 78
5º 71 Lorena Sabo 71 |
    |
Trenque Lauquen - Primeras Mangas:
Comienzan a perfilarse los ganadores |
03-Ago-2014
(Prensa Sportmotor).-
Se disputaron las primeras mangas de la 6ª
fecha del Campeonato Argentino de Motocross en el circuito de Laguna
Rosa en Trenque Lauquen, escenario que el MX visita por segunda vez
en la temporada.
Los resultados fueron:
85cc FI "A":
Genaro Zottelle #72 triunfó en la primera manga siendo su escolta
Benjamín Cassano #221 y el poleman Lucuiano Righi #33 (foto)
finalizó tercero.
85cc FI "A":
Germán Bratschi #22 se lució para terminar primero aventajando
a Nicolás Cruz #76 y a Tomás La Cava #19.
FMX: Hidalgo Dalila
#57 se adjudicó la primera manga delante de Liz Busso #8 y
Melina Bretillot #4 quien fue tercera
MX3: En la clase "A"
Javier Follonier #33 venció en la primera manga, siendo secundado
por Diego Marín #22, mientras que fue tercero el poleman y
líder del campeonato Augusto "El Chino" Freytes #45,
quien terminó delante de Carlos Dossio #67.
En minutos, comenzarán a disputarse las segundas mangas donde
se definirán los ganadores de la jornada.
Motocross
Argentino - Trenque Lauquen - 1ª
Mangas |
85
cc FI "A" (11 minutos + 2 vueltas)
1º 72 Genaro Zottele
2º 221 Benjamín Cassano
3º 33 Luciano Righi
4º 199 Lautaro Toro
5º 561 Ramiro López
6º 122 Sebastián Brines
7º 12 Juan Ignacio Rutherford
8º 17 Emiliano Carleti
9º 97 Benjamín Spinetti
10º 47 Lautaro Queipo
MX2
"A" (20 minutos + 2 vueltas)
1º 198 Agustín Poli
2º 351 Nicolás Fanello
3º 61 Nahuel Kriger
4º 65 Víctor Garrido
5º 191 Carlos Aimar
6º 95 Franco Calvera
7º 9 Leonardo Díaz
8º 125 Nicolás Puigdemasa
9º 97 Ignacio Toya
10º 377 Emiliano Garro
11º 17 Juan Pablo Luzzardi
12º 614 Timoteo Nappi
13º 51 Daniel Garay
14º 511 Pedro Destefanis
MX1
"A" (20
minutos + 2 vueltas)
1º 199 Joaquín Poli
2º 4 Ezequiel Fanello
3º 114 Sebastián Sánchez (foto)
4º 7 Darío Arco
5º 30 Rodrigo Landa
6º 71 Marco Schmit
7º 104 Mark Samuels
MX3"A"
1º 33 Javier Follonier
2º 22 Diego Marín
3º 45 Augusto Freytes
4º 67 Carlos Dosio
5º 66 Juan Manuel Costa
6º 112 Abel Torres
7º 82 Luciano Klug
8º 29 Javier Yoffe
9º 20 Mathias Schnurr
10º 111 Juan Pablo Menichetti
11º 720 Patricio Petrocelli
12º 119 Ricardo Kignard
13º 114 Hernán Millapan
14º 13 Hernán Buffa
15º 39 Walter Schnurr
16º 136 Julián Correa |
85cc
FI "B" (11
minutos + 2 vueltas)
1º 22 Germán Bratschi
2º 76 Nicolás Cruz
3º 19 Tomás La Cava
4º 46 Alfonso Bratschi
5º 107 Bruno Massa
6º 74 Nicolás Guirao
7º 15 Marco Huerta
8º 10 Mateo Bearzi
9º 88 Facundo Corrales
NT 249 Tomás Moyano
NE 81 Remo Cagliostro
NE 179 Lorenzo Ghione
MX2
"A" (20 minutos + 2 vueltas)
1º 99 Francisco Grassano
2º 148 Iván Rodríguez
3º 76 Francisco Labaqui
4º 241 Franco Mieres
5º 33 Nahuel Pedersen
6º 40 Lucas Báez
7º 177 Pablo Quiroga
8º 151 Juan Lynch
9º 72 Santiago Facello
10º 91 David Vargas
11º 18 David Grillo
12º 57 Cristian Gariglio
13º 157 Diego Soria
14º 647 Zenón Monasterio
15º 199 Tomás Lynch
16º 11 Fernando Hernández
17º 81 Nicoláas Curuchet
18º 88 Tomás Olmedo
No Clasificados (75%)
Nº 37 Juan Martín Fernández
Nº 21 Matías Vittar
Nº 14 Arturo Bretillot
Nº 26 Julián Carleti
NE 55 Nicolás Mana
MX1
"B" (20
minutos + 2 vueltas)
1º 800 Nicolás Sastre
2º 741 Alejandro Notario
3º 14 Emiliano Castillo
4º 166 Lucas Hernández
No Clasificados (75%)
Nº 410 Braian Selles
Nº 10 Matías Castillo
MX3"B"
1º 510 Estanislao Salanueva
2º 6 Julio Quiroga
3º 5 Jorge Ochoa
4º 24 Gerardo Felipe
5º 222 Gustavo Fernigrini
6º 15 Ricardo Saragüeta
7º 100 Luis Pedersen
8º 75 Julio Álvarez
9º 10 Sergio Bearzi
|
|
Trenque Lauquen - Clasificación:
Las poles para Joaquín y Agustín Poli, Nahuel
Pedersen, Alejandro Notario, Dalila Hidalgo, Mariel Rutherford,
Augusto Freytes, Estanislao Salanueva, Luciano Righi y Tomás
Moyano |
02-Ago-2014
(Prensa CoNaM).-
El día 1 del sexto capítulo del certamen Nacional de
Motocross se vivió este sábado en el circuito Laguna
Roja de la ciudad de Trenque Lauquen, uno de los trazados más
relevantes de la provincia de Buenos Aires. La jornada comenzó
nublada con amenazas de lluvia, pero terminó con sol pleno
y plantea un domingo con similar clima.
Con un interesante parque de motos arrancó la fecha que muchos
daban por caída, pero gracias al esfuerzo de la Comisión
del Nacional del Motocross (CoNaM) y la disposición de Ricardo
Saragueta para tener el circuito en condiciones, el Argentino no para
a pesar de los obstáculos.
Precisamente en la conferencia de prensa del final de la jornada,
muchos riders destacaron este hecho. Augusto Freytes, Estanislao Salanueva
y Joaquín Poli (foto) por mencionar
algunos.
Todos
coincidieron en que eran momentos difíciles, complicados, en
los que había que tirar juntos para seguir mostrando el campeonato
de máximo nivel que tiene nuestro país.
Por supuesto que también hubo clasificaciones como suele suceder
en el primer día de actividades. Y hubo categorías muy
peleadas. Por decir en la MX3 al "Chino" Freytes (foto)
no se le hizo tan fácil conseguir la mejor vuelta, pues el
marplatense “Teté” Costa y el pampeano Carlos Dosio,
estuvieron a medio segundo de su registro. En la MX3 “B”
Estanislao Salanueva consiguió una nueva alegría en
una clasifica.
Por su parte, en la FMX, Dalila Hidalgo pudo en la pelea con Melina
Bretillot, mientras que en la “B” la santacruceña
Mariela Rutherford se hizo dueña del reloj.
En
lo que respecta a la 85 el mendocino Luciano Righi (foto)
en la última vuelta, logró hacer la vuelta más
rápida, en tanto que la 85 “B”, con moto cedida
por la familia Brastchi (Uruguay), Tomas Moyano repitió pole.
Entre las 250 Agustín Poli pudo torcer la balanza a su favor
ante rivales picantes como Nahuel Kriger y Juanpi Luzzardi, que estuvieron
cerca, al igual que el neuquino Nicolás Fanello. Los cuatro
apretados en un segundo. La “B” fue nuevamente para Nahuel
Pedersen que en su debut nacional se sigue consolidando.
La MX1 tuvo a un Joaquín Poli que giró bien decidido
en la primera vuelta y nadie pudo bajarle el tiempo. El de Honda fue
apenas más rápido que Sebastián Sánchez
que terminó a tan solo 348 milésimas. Le siguieron el
flaco Ezequiel Fanello (Yamaha), Darío Arco (Suzuki) y Marco
Schmit (Yamaha).
En la MX1 “B” otra vez el riojano Alejandro Notario fue
el más rápido.
El domingo a partir de las 11.30 horas, comenzarán las mangas
de carrera y se espera buena presencia de público para un Nacional
que sigue en pie contra viento y marea.
Motocross
Argentino - Trenque Lauquen - Clasificación |
MX2
1º 198 Agustín Poli 1m22s975
2º 61 Nahuel Kriger a 0s400
3º 17 Juan Pablo Luzzardi a 0s682
4º 351 Nicolás Fanello a 0s995
5º 191 Carlos Aimar a 1s105
6º 95 Franco Calvera a 1s182
7º 9 Leonardo Díaz a 2s268
8º 65 Víctor Garrido a 2s294
9º 377 Emiliano Garro a 2s553
10º 33 Nahuel Pedersen a 2s718 B
1º
11º 99 Francisco Grassano a 3s615
B 2º
12º 55 Nicolás Mana a 3s642
B 3º
13º 125 Nicolás Puigdemasa a 4s297
14º 97 Ignacio Toya a 4s385
15º 51 Daniel Garay a 4s556
16º 148 Iván Rodríguez a 6s642
B 4º
17º 241 Franco Mieres a 6s646
B 5º
18º 76 Francisco Labaqui a 6s857
B 6º
19º 40 Lucas Baez a 6s943
B 7º
20º 26 Julián Carleti a 7s149
B 8º
21º 177 Pablo Quiroga a 7s761
B 9º
22º 14 Arturo Bretillot a 7s954
B 10º
23º 157 Diego Soria a 7s967
B 11º
24º 614 Timoteo Nappi a 8s213
25º 151 Juan Lynch a 8s742
B 12º
26º 18 David Grillo a 9s041
B 13º
27º 199 Tomás Lynch a 9s344
B 14º
28º 57 Cristian Gariglio a 9s466
B 15º
29º 72 Santiago Facello a 9s516
B 16º
30º 511 Pedro Destefanis a 9s718
31º 81 Nicolás Curuchet a 11s312
B 17º
32º 11 Fernando Hernández a 12s337
B 18º
33º 647 Zenón Monasterio a 12s472
B 19º
34º 21 Matías Vittar a 13s350
B 20º
35º 88 Tomás Olmedo a 23s736
B 21º
36º 91 David Vargas B
MX3
1º 45 Augusto Freytes 1m28s194
2º 66 Juan Manuel Costa a 0s400
3º 67 Carlos Dosio a 0s557
4º 33 Javier Follonier a 1s230
5º 20 Mathias Schnurr a 3s276
6º 82 Luciano Klug a 4s059
7º 112 Abel Torres a 4s491
8º 510 Estanislao Salanueva a 4s560
B 1º
9º 22 Diego Marín a 4s590
10º 29 Javier Yoffe a 6s882
11º 6 Julio Quiroga a 7s435
B 2º
12º 24 Gerardo Felipe a 8s637
B 3º
13º 5 Jorge Ochoa a 9s191
B 4º
14º 111 Juan Pablo Menichetti a 9s667
15º 119 Ricardo Kignard a 9s769
16º 222 Gustavo Fernigrini a 10s728
B 5º
17º 720 Patricio Petrocelli a 11s198
18º 13 Hernán Buffa a 12s473
19º 15 Ricardo Saragüeta a 12s976
B 6º
20º 114 Hernán Millapan a 13s320
21º 10 Sergio Bearzi a 16s426
B 7º
22º 75 Julio Álvarez a 16s554
B 8º
23º 39 Walter Schnurr a 16s878
24º 136 Julián Correa a 27s904 |
MX1
1º 199 Joaquín Poli 1m19s999
2º 114 Sebastián Sánchez a 0s348
3º 4 Ezequiel Fanello a 1s541
4º 7 Darío Arco a 2s447
5º 71 Marco Schmit a 2s563
6º 741 Alejandro Notario a 3s922
B 1º
7º 30 Rodrigo Landa a 4s725
8º 104 Mark Samuels a 5s538
9º 10 Matías Castillo a 7s245
B 2º
10º 800 Nicolás Sastre a 8s788
B 3º
11º 410 Braian Selles a 9s039
B 4º
12º 166 Lucas Hernández a 9s278
B 5º
13º 14 Emiliano Castillo a 9s442
B 6º
85 cc FI
1º 33 Luciano Righi 1m31s391
2º 72 Genaro Zottele a 0s430
3º 221 Benjamín Cassano a 0s664
4º 249 Tomás Moyano a 1s189
B 1º
5º 76 Nicolás Cruz a 2s442
B 2º
6º 22 Germán Bratschi a 2s507
B 3º
7º 199 Lautaro Toro a 2s559
8º 561 Ramiro López a 3s961
9º 122 Sebastián Brines a 5s214
10º 81 Remo Cagliostro a 5s250
B 4º
11º 12 Juan Ignacio Rutherford a 5s328
12º 179 Lorenzo Ghione a 6s186
B 5º
13º 10 Mateo Bearzi a 7s203
B 6º
14º 19 Tomás La Cava a 8s223
B 7º
15º 74 Nicolás Guirao a 8s243
B 8º
16º 107 Bruno Massa a 8s582
B 9º
17º 17 Emiliano Carleti a 9s243
18º 46 Alfonso Bratschi a 9s678
B 10º
19º 15 Marco Huerta a 14s486
B 11º
20º 88 Facundo Corrales a 15s110
B 12º
21º 47 Lautaro Queipo a 19s793
22º 97 Benjamín Spinetti a 21s087
FMX

1º 57 Dalila Hidalgo 1m39s610 (foto)
2º 4 Melina Bretillot a 0s932
3º 8 Liz Busso a 2s173
4º 33 María Sol Moltini a 5s037
5º 51 Romina Carrillo a 5s071
6º 99 Mariela Rutherford a 8s185
B 1º
7º 616 María Sol Cladera a 8s924
B 2º
8º 94 Juana Llebeili a 10s433
B 3º
9º 9 Brenda Righi a 11s331
10º 77 Valentina Basso del Pont a 16s128
B 4º
11º 88 Soraya Cabral a 19s578
B 5º
12º 71 Lorena Sabo a 20s566
B 16º
|
Los rankings en la previa de Trenque Lauquen |
29-Jul-2014
(Prensa CoNaM).-
El venidero fin de semana en el trazado de la ciudad bonaerense de
Trenque Lauquen denominado Laguna Roja, se pondrá en marcha
la sexta fecha del certamen Nacional de Motocross. El campeonato
entrará en su etapa final, pues tras el paso por la provincia
de Catamarca cumplió con la primera mitad del certamen. Ya
comienza el tiempo donde los rankings se miran de una manera diferente,
las estrategias se planifican de acuerdo a los números y los
puntos pareciera que valen y pesan más que en carreras anteriores.
Por ello esta nueva visita a tierra bonaerense del Argentino no será
una carrera más, sino una competencia que puede empezar a perfilar
a quienes tendrán el honor de quedarse en la temporada con
la placa de Campeones.
Y si bien hay categorías con diferencias importantes en los
primeros lugares, hay otras que tienen una paridad que le agrega un
condimento especial a esta presentación del Nacional.
Como dato relevante existen dos categorías donde el líder
tiene puntaje ideal y ha obtenido diferencias muy amplias sobre sus
seguidores. Hablamos de la MX3 con el cordobés Augusto “Chino”
Freytes y la MX1 “B” con el rider riojano Alejandro Notario.
Ninguno de ellos ha resignado una sola manga en lo que va del año.
Pero en las demás las cosas están más peleadas.
Por caso citamos a la 85, la menor de las categorías, que encuentra
al mendocino Luciano Righi en la cima perseguido por el bonaerense
Benja Cassano y el tucumano Lautaro Toro, ambos a más de 25
unidades. En la “B” el panorama se presenta diferente.
El cordobés Tomás Moyano es puntero pero el uruguayo
Germán Brastchi se muestra amenazante a 9 unidades.
Entre
las Mujeres, el final de temporada está bien abierto, con una
FMX que encuentra la lucha cuyana de Melina Bretillot (foto)
y Dalila Hidalgo mientars que en la FMX “B” la disputa
es entre la entrerriana Valentina Basso del Pont que tiene una pequeña
luz sobre Juana Llebeili y María Sol Cladera.
En tanto, la MX3 “B” lo tiene al bonaerense Estanislao
Salanueva líder con buenos puntos a su favor sobre Gerardo
Felipe y Julio Quiroga.
Pasando a la MX2 nos encontramos con un firme Agustín Poli
que ha podido despegarse del resto camino al título, mientras
que en la MX2 “B” el de Río Tercero Nicolás
Mana desea manejar su ventaja sobre el piloto de la costa atlántica
bonaerense Nahuel Pedersen.
Si nos detenemos en la MX1, la solidez de Ezequiel Fanello encuentra
encumbrado al neuquino, que después del Campanas del Rosario
pudo pasar a la punta y escaparse de la persecución de Darío
Arco que buscará pelear esas diferencias al igual que el Joaquín
Poli que también empuja desde el tercer lugar.
Muchos frentes de batalla, muchos rankings ajustados para una sexta
fecha que abre la mitad final de la temporada y que comienza a marcar
la senda hacia los tan ansiados títulos nacionales.
Motocross
Argentino - Campeonatos 2014 - Top 3
(disputadas
5 fechas) |
MX2
1º Agustín Poli 188
2º Nahuel Kriger 138 (foto 1)
3º Franco Calvera 120
MX1 "A"
1º Ezequiel Fanello 162
2º Darío Arco 147
3º Joaquín Poli 129
85cc
FI "A"
1º Luciano Righi 178 (foto
2)
2º Benjamín Cassano 152
3º Lautaro Toro 149
MX3
1º Augusto Freytes 200
2º Javier Follonier 148
3º Juan Manuel Costa 129
FMX
1º Melina Bretillot 106
2º Dalila Hidalgo 104
3º María Sol Moltini 96 |
MX2
"B"
1º Nicolás Mana 184
2º Nahuel Pedersen 160
3º David Vargas 107
= . Francisco Grassano 107
MX 1"B"
1º Alejandro Notario 200
2º Matías Castillo 148
3º Brian Selles 129
85cc FI "B"
1º Tomás Moyano 163
4º Germán Brastchi 154
3º Lorenzo Ghione 127
MX3
"B"
1º Estanislao Salanueva 182
2º Gerardo Felipe 153
3º Julio Quiroga 152
FMX "B"
1º Valentina Basso del Pont 100
2º Juana Llebeili 89
3º María Sol Cladera 86 |

 |
La sexta vuelve a Laguna Rosa |
22-Jul-2014
(Prensa CoNaM).-
Por situación interna del Municipio la carrera a disputarse
en Tunuyán (Mendoza), cambia y se realizará en la misma
fecha, 2 y 3 de agosto, en Trenque Lauquen (Buenos Aires), en el circuito
"Laguna Roja".
Nahuel Pedersen, un gladiador de la MX2 ”B” |
14-Jul-2014
(Prensa CoNaM).-
Nahuel Pedersen en uno de los tantos pilotos que hacen un esfuerzo
descomunal para poder ser parte de cada convocatoria que tiene el
Nacional de Motocross.
Desde el ventoso sur de la costa atlántica bonaerense, el piloto
de la MX2 dice presente cuando hay cita del argentino y está
consiguiendo muy buenos resultados. El sacrificio vale la pena.
Nahuel volvió al triunfo en Catamarca, algo que no conseguía
desde la segunda fecha. Y batalla con el cordobés “Nico”
Mana por el liderazgo de la categoría, la que se encuentra
en manos del piloto de Río Tercero. Demás está
decir que está conforme con lo que viene haciendo en este,
su primer Nacional. “La verdad que estoy
muy contento con el fin de semana que pasamos en Catamarca, fue muy
bueno para mi desde las pruebas del sábado donde pude clasificar
segundo cerca de Nico Mana. El domingo en la primer manga largue mal
pero pude tener un buen ritmo y pelear hasta la ultima curva por el
primer puesto, pero no se dio. Quede segundo pero motivado para la
otra manga por que había andado bien... largo la segunda manga
pude ubicarme 4º en la general y mantener un ritmo muy bueno
donde llego 6º en la general y 1º en la B, obteniendo por
suma de puntos el 1º puesto”, resume para lo que
fue la construcción de la victoria.
Por supuesto que el trazado catamarqueño fue de su gusto y
remarcó, “la pista me pareció
increíble, el trazado, las subidas, las bajadas, como estaba
presentado las verdad me encanto, la cantidad de gente mirando me
sorprendió todo excelente”, dijo exultante por
los resultados deportivos. Pedersen sabe que el nivel del Nacional
es tan alto como exigente, “para mi es
el mejor, donde no te podes dormir que ya tenes uno atrás metiéndote
la moto y eso me encanta”, señala.
En lo que podría ser un balance de la primera mitad del año
analiza, “la verdad que todo este año
esta siendo inmejorable para mi ya que es la primera vez que corro
un Nacional y los resultados vienen siendo buenos, he conocido gente
nueva y con mucha buena onda, eso me pone muy contento y me motiva
a hacer un esfuerzo grande para poder seguir asistiendo a cada fecha”,
dice el piloto de Necochea que ya tiene miles de kilómetros
en estas primeras cinco fechas.
En el final de la charla, Nahuel agradeció a toda la CoNaM
“por que desde la primer fecha donde no nos habíamos
visto nunca las caras nos trataron con mucho respeto y buena onda
y dejame agradecer a todos los que me ayudan, a mis viejos que hacen
un esfuerzo enorme, a mis abuelos, a mi novia, a Fernando Amoretti,
a José Mansilla, a RomSport, a JDR Mecánica y a todos
los que me dan una mano”, dice el bonaerense que quiere
pelear con determinación el título de la MX2 “B”
Nacional.
Garrido se afirma entre los mejores de la MX2 |
11-Jul-2014
(Prensa CoNaM).-
El piloto de Plottier, provincia de Neuquén, Víctor
Garrido, ha logrado redondear en el Campanas del Rosario de Catamarca,
una buena actuación en la competencia de la MX2. El
rider que se encuentra bajo la estructura del Maxihogar Marelli Sport,
tuvo una destacada performance, especialmente en la batería
final entre las 250, donde pudo terminar como escolta, y esa posición
le valió el podio que celebró al término de la
jornada.
La sumatoria de puntos durante estas cinco fechas, le permiten estar
en el top five del ranking, y tener serias aspiraciones de seguir
escalando posiciones. Tras el paso del Nacional por tierra catamarqueña,
Garrido dijo en charla con la CoNaM, “fue
una carrera progresiva para mí. Para comenzar desde el sábado
fuimos avanzando en la tabla de tiempos hasta llegar al tercer lugar
en la clasifica. El día domingo no tuve una muy buena primer
manga. Pero para la segunda pude concentrarme al 100% y lograr una
muy buena carrera. Me fue difícil pasar a mis contrincantes,
pero pude lograrlo y conseguir un segundo lugar bien merecido”,
resumió.
Al patagónico le gustó mucho el relieve natural que
presentaba el circuito, “los saltos y
la velocidad que había fue lo que más me gustó.
El nivel actual de este campeonato está muy competitivo, no
te podes permitir un descuido porque somos siempre más de cinco
pilotos que estamos a centésimas del otro. Muy buen nivel presenta
la MX2 de Argentina, quien quiere ganar tiene que sacrificarse”,
describe para poder interpretar la realidad de la categoría
de la que forma parte.
En lo personal, el joven neuquino, dice estar muy contento “porque
se vienen dando resultados muy positivos y espero dar lo mejor de
mí para terminar lo más alto posible en el campeonato”.
Finalmente, Víctor Garrido agradeció a toda su familia
“que me apoyan incondicionalmente en las
buenas como en las malas. A la familia Marelli y al equipo Maxihogar
Marelli Sports, que me apoyan en todas. A HSD Estudio Pericial, al
Gimnasio Nuevo Estilo, a Radikal, a Pirelli, a Tisera, a Única,
a Suspensiones MSN, a Hero Graphix, a LCM, a Akainik, a carpas 3H,
a todos mis amigos y amigas que son unos grosos, y a mucha gente que
siempre me apoya”, concluyó.
|
|
|
|
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2014
Catamarca - 5ª fecha:
"Campanas del Rosario" vivió la fiesta del
MX
Victorias para Ezequiel Fanello, Alejandro
Notario, Agustín Poli, Nahuel Pedersen, Augusto Freytes,
Estanislao Salanueva, Luciano Righi y Tomás Moyano |
|
06-Jul-2014
(Prensa CoNaM).-
El Nacional de Motocross vivió su quinta fecha en el circuito
Campanas del Rosario en la provincia de Catamarca.
Los pilotos ofrecieron un gran espectáculo para la
nutrida concurrencia de público que revivió las apasionantes
carreras del Argentino de MX. El sol brilló en los cerros y
se vio reflejado en todo el predio. Fue una verdadera fiesta para
la provincia norteña que esperaba ansiosa el retorno del motocross.
Ezequiel Fanello, piloto oficial de Yamaha, se alzó con la
victoria de la MX1 y se adueñó del primer puesto del
ranking de la categoría mayor. No obstante
el santafesino Joaquín Poli pudo lograr su primer triunfo en
la 450 y fue en la primera manga, algo que se le venía negando
desde el comienzo de la temporada. Al haber sido el neuquino el vencedor
de la batería final se hizo acreedor a la victoria cosechando
cinco de las últimas seis mangas disputadas.
La pelea por el título se vio algo opacada por la ausencia
del "Tigre" José Felipe, operado de su rodilla, y
con un Darío Arco que no estaba a pleno por el accidente que
sufrió el viernes. De todos modos, el espectáculo fue
fantástico y hubo muchos seguidores que colmaron las tribunas
naturales de este impresionante predio catamarqueño. El podio
de la MX1 lo completó el rider pampeano del Maxihogar Marelli
Sport, Sebastián Sánchez. En la divisional MX1 "B"
el riojano Alejandro Notario sigue su paso firme hacia el título
y pudo sumar nuevamente los cuarenta puntos en juego.
Por su parte, la MX2, siempre llamada a dar un buen espectáculo,
tuvo la clara y contundente victoria de Agustín Poli (foto),
quien debió luchar en los primeros instantes de carrera para
poder alzarse con el triunfo. Víctor Garrido y Franco Calvera
ocuparon los escalones restantes del cajón de premiación.
La MX2 "B" quedó en manos de Nahuel Pedersen quien
pudo sobre Mana y Grassano.
Pasando a la menor de las categorías, la 85, Luciano Righi
fue vencedor en la "A" y el cordobés Tomás
Moyano de la "B".
Finalizando con la MX3, nuevamente Augusto Freytes en la "A"
alcanzó su 10ª victoria consecutiva en mangas en lo que
va de la temporada; en tanto, Estanislao Salanueva se lució,
al triunfar en la "B".
Buenas carreras, un circuito presentado en excelente condiciones,
dejaron la mejor impresión de este Nacional de Motocross que
sigue recorriendo el país con éxito rotundo.
El campeonato va ingresando en su tramo final, y ahora en agosto,
la cita será en la ciudad de Tunuyán, provincia de Mendoza,
donde los pilotos buscarán sumar la mayor cantidad de puntos
posibles para pelear por los muy preciados títulos nacionales.
Motocross
Argentino - 5ª fecha 2014 - Catamarca
- Clasificación General |

 |
MX1
1º Ezequiel Fanello (Yamaha)
2º Joaquín Poli (Honda)
3º Sebastián Sánchez (Maxihogar Marelli)
4º Felipe Ellis (FBR Kawasaki)
5º Alejandro Karaconstantis (Winner Sports)
MX1 "B"
1º Alejandro Notario
2º Lucas Hernández
3º Matías Castillo |
MX2
1º Agustín Poli
2º Víctor Garrido
3º Franco Calvera
4º Gerónimo Zapata Bacur
5º Nicolás Fanello
MX2 "B"
1º Nahuel Pedersen
2º Nicolás Mana
3º Francisco Grassano |

 |
MX3
1º Augusto Freytes
2º Juan Manuel Costa
3º Cristian Moreno
85 cc FI "A"
1º Luciano Righi
2º Genaro Zottele
3º Benjamín Cassano |
MX3
"B"
1º Estanislao Salanueva
2º Gerardo Felipe
3º Julio Quiroga
85 cc FI "B"
1º Tomás Moyano
2º Germán Bratschi
3º Nicolás Guirao |
Catamarca - Clasificaciones:
Los mejores tiempos para Fanello, Notario, Kriger, Mana, Freytes,
Salanueva, Moyano y Righi |
05-Jul-2014
(Prensa CoNaM).-
Seis años habían pasado de la última vez que
se habían escuchado los motores sonar en el circuito Campanas
del Rosario, un trazado pedregoso ubicado en la localidad de Piedras
Blancas del departamento Fray Mamerto Esquiú. Un buen
trabajo realizado por Alfredo y Leonardo Yoma, en conjunto con la
Comisión del Nacional de Motocross, permitieron que lo que
muchos habían imaginado se volviera realidad.
Con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la provincia de
Catamarca el Argentino volvió a esta provincia y todos se sintieron
muy gratificados. El primer día de actividades se combinó
con el Mundial de Fútbol, pues las dos tandas libres de entrenamiento
hubo un parate para ver el enfrentamiento entre Argentina y Bélgica.
El tempranero gol de Gonzalo Higuain desató una desbordante
algarabía entre los que estaban frente al LED. Pero apenas
concluyó el encuentro y el equipo de Lionel Messi se metía
en las semifinales, volvieron a encenderse los máquinas para
iniciar las tandas clasificatorias.
La MX3 abría fuego en la tarde y no había sorpresas
en el arranque. El cordobés Augusto “Chino” Freytes
era el más rápido de la "A" y el bonaerense
Estanislao Salanueva se quedaba con el mejor tiempo de la "B".
Después vendría la 85 con el mejor registro general
del cordobés "Tomy" Moyano, que forma parte de la
85 "B", relegando al mejor de la "A" que fue el
mendocino Luciano Righi.
Las MX2 clasificaron juntas, como competirán juntas en la mañana
del domingo. Un motivado Nahuel Kriger (foto)
hizo el mejor tiempo.
El cipoleño está muy confiado, logrando hacer la pole
cosa que viene sucediendo en diferentes carreras pero que luego no
puede plasmar en las competencias del día después.
"Nico" Mana, con su cabeza en Bélgica (por el Mundial
Junior, no el de fútbol), volvió a quedarse con el 1
en la MX2 "B".
En tanto el neuquino de Yamaha, Ezequiel Fanello, se mostró
sólido como lo viene haciendo en las anteriores presentaciones,
y arrancó el sábado en el primer lugar de la clasifica
de la MX1. El riojano nacido en San Juan, Alejandro Notario, marcó
el ritmo en la MX1 "B".
Sobre el final de la jornada se concretó la tradicional conferencia
de prensa donde se celebró el regreso de la actividad a esta
provincia, Freytes (foto)
dijo que el circuito era muy rápido, la mayoría habló
de los inconvenientes que puede ocasionar la piedra laja que forma
parte del suelo del trazado catamarqueño, y se siguió
ponderando la labor de la Comisión del Nacional (CoNaM) que
nuevamente presentó un espacio en óptimas condiciones
para el desarrollo de la fecha.
Quinto round en marcha, todo preparado para vivir mañana una
carrera que promete, por el nivel de los pilotos y por las características
de la pista.
Catamarca propone… Lo mejor está por venir
El motocross argentino se presentó ante la sociedad
catamarqueña |
03-Jul-2014
(Prensa El Ancasti).-
Lanzaron la quinta fecha del Campeonato Argentino de Motocross. La
categoría regresa a Catamarca luego de seis años el
motocross argentino se presentó en sociedad. Con autoridades
de la Secretaría de Deportes, de la Comisión Nacional
de Motocross (CoNaM) y la Confederación Argentina de Motociclismo
Deportivo (CAMOD) se efectuó el lanzamiento de la 5ª fecha
del Campeonato Argentino de Motocross que se correrá el fin
de semana en nuestra provincia.
La ceremonia se realizó en el salón Auditorio del Hotel
Ancasti y estuvo encabezada por el secretario de Deportes, Maximiliano
Brumec; David Caramela (CoNaM), Alfredo Yoma (CAMOD), Álvaro
Barrionuevo en representación de la Secretaría de Turismo
y el Ing. Jorge Solá Jais, titular de Vialidad Provincial,
además intervinieron los pilotos locales Pablo Quiroga, Ignacio
Carrizo y Javier Demelchori.
"Estamos gustosos de recibir tremendo evento
en Catamarca, el motocross catamarqueño es muy fuerte en el
país, por el nivel de sus dirigentes y la calidad de sus pilotos,
y por seis años esta carrera no se hizo y nuestro compromiso
fue devolvérsela y no dudamos que será un éxito”,
aseguró Brumec, y seguidamente agregó: "No
estamos solos, distintos organismos del Gobierno de la provincia trabajamos
en conjunto para el evento, tales como Vialidad Provincial en el acondicionamiento
del predio y turismo con diferentes acciones que servirán para
alentar al turismo a visitar nuestra provincia”, afirmó.
El circuito
El "Campanas del Rosario” es un escenario natural, enclavado
entre las lomadas de Piedra Blanca. Cuenta con 2 saltos naturales,
3 mesetas y varios simples, una extensión de 1.900 metros,
con tribunas naturales y una vista perfecta para los amantes del motocross.
Los locales
En el lanzamiento estuvieron el legendario Javier Demelchori,
quien intervendrá con un KTM del team riojano Mezher Motos;
el ascendente "Nachito” Carrizo en la categoría
inicial (85cc) y en la competitiva MX2 estará el mejor piloto
local del momento, Pablo Quiroga, con una Honda CRF 250cc.
Motocross
Argentino - 5ª fecha 2014 - Catamarca
- Cronograma |

|
Sábado
05 de Julio
10:00 a 12:00 hs Pruebas Libres
13:00 a 15:00 hs intervalo por partido de Argentina.
15.30 a 17.30 hs Clasificaciones
18:00 hs Conferencia con los poleman
Domingo 6 de Julio
10:00 a 12:00 hs Pruebas Libres
12.30 a 18:00 hs Mangas finales |
Destefanis y la exigencia de la MX2 |
02-Jul-2014
(Prensa CoNaM).-
Córdoba es una de las provincias que tiene cantidad y calidad
en cuanto a participantes del Nacional de Motocross. Uno de ellos
es el rider de la ciudad Villa María, Pedro Destefanis, quien
participa de la MX2 dentro de la estructura del team Suzuki –
Elaion.
Al mando de RMZ250 Destefanis se dedica a este certamen con
todas sus energías y trabaja mucho para lograr los objetivos
que se propone. “Para Catamarca me preparo
como para todas las carreras del campeonato nacional, trabajando duro
todo el mes para llegar de la mejor manera y poder dar el máximo
de mí”, dice en la previa de la quinta fecha que
tendrá lugar en el Campanas del Rosario.
Para el villamariense es una gran satisfacción poder competir
a nivel nacional, “te hace trabajar más
duro ya que corren varios pilotos que uno solo lo ve corriendo por
este certamen y con un gran nivel”, agrega. Admite que
su categoría es de las más duras y disputadas del campeonato,
por ello en cada carrera trata de dar lo mejor de sí, “cuanto
más adelante pueda terminar mejor”, señala.
Alterna
su participación en el Argentino con el provincial en Buenos
Aires, la categoría MX del Norte, que le permite conseguir
buen ritmo. “Consideró que todas
las carreras son duras, por ahí el nacional te hace estar más
concentrado ya que las pistas naturales van cambiando todo el tiempo
y la categoría esta tan peleada que tenés que dejar
todo, y exigirte más”.
Para Pedro Destefanis los trazados donde se disputa el Campeonato
Nacional de Motocross son muy buenos como exigentes, “a
algunos les faltarían un poco más de saltos, pero CoNaM
los presenta muy bien y hace que salgan buenas carreras”,
comenta después de haber estado en Trenque Lauquen, Bariloche,
La Rioja y San Juan. Agregó que gracias al trabajo de la Comisión
Nacional el certamen ha cambiado para mejor, “y
ojalá siga creciendo para que se pueda seguir disfrutando de
lo mejor de este deporte”, desea en voz alta. Pedro cerró
la charla con agradecimientos, para todo el equipo Suzuki, MX Devesa,
Radikal Racing, Akainik, a su padre, su familia, y todos los que desde
Córdoba le brinda apoyo.
Lautaro Toro en la senda de la consolidación |
01-Jul-2014
(Prensa CoNaM).-
Los más pequeños también hablan con autoridad
en el Nacional de Motocross. El piloto tucumano Lautaro Toro, que
compite en la categoría 85, se ha mostrado sólido en
un camino de crecimiento que le permitió ir mejorando carrera
tras carrera, prueba de ello fue su última actuación
en tierra cuyana. Y el buen desempeño en San Juan,
sumado a su posición en el ranking como escolta, lo empujan
a seguir por esta senda en lo que viene el fin de semana próximo
en el histórico Campanas del Rosario de Catamarca.
“Me estoy preparando de lo mejor porque es uno de los circuitos
más peligrosos del año por el salto en bajada y tantas
pedregones”, comenta el rider de la moto #199.
Lautaro disfruta cada competencia y señala que en lo personal
es un sueño que disfruta al máximo.
Para esta temporada se propone seguir como hace cuatro años
viene sucediendo, prendido en la punta del campeonato, “con
eso me conformo, para mi familia y para mí es lo máximo”,
revela.
El joven de la provincia de Tucumán arrancó en el motocross
desde muy pequeño, a los 6 años,
“cuando un riojano Sebastián Troncoso resurgió
el motocross en Tucumán, desde aquella carrera no paramos ni
un año solo hasta el día de hoy y gracias a mis padres
que se dedican para que esto siga, y somos dos pilotitos junto a mi
hermano Gerónimo que también corre en 85 y el año
que viene hará el nacional, recién tiene 10 años”.
Para los Toro el Motocross es parte de su vida. En el desayuno, la
cena, es un invitado más a la mesa. Y los fines de semana no
son lo mismo sin motocross, en el tucumano, el riojano, el NOA…
donde los motores se pongan en marcha tratan de estar.
No obstante admite que el nivel del Nacional es mucho más exigente,
postura que coincide con la mayoría de los entrevistados. De
los circuitos hace notar que cada año son mejores y destaca
el nivel de la organización. “Este
año el nivel del Argentino es mucho por lejos, mejor que otros
años, me acerco a ver todas las mangas de las diferentes categorías
y lo disfruto mucho”, dice Lautaro.
A la hora de agradecimientos Lautaro Toro dejó sus palabras
para Mezher Motos, su mecánico Juan Bustos, y en Tucumán
a Maxiplast, Madernoa, Mai Lubricantes, Galáctica, Mega boliche,
Merlo Hermanos, MTR, Modelo Remis y Soremer.
Catamarca espera por una nueva fecha, Lautaro también.
Seibel destaca la historia del Campanas del Rosario |
28-Jun-2014
(Prensa CoNaM).-
En el mundo del Motocross, mencionar que la próxima competencia
será en la provincia de Catamarca genera una sonrisa en el
rostro de muchos fanáticos de este deporte. Pues el
paso de algunas competencias por este suelo ha dejado huellas imborrables,
de enormes espectáculos, de históricas batallas.
El circuito de Catamarca, ubicado en Fray Mamerto Esquiú, es
conocido por su nombre: Campanas del Rosario. Tiene identidad. Ya
se lo considera un histórico circuito que fue testigo de grandes
luchas, entre las más recordadas aparecen la del cordobés
Nicolás Roda y el pampeano "Seba" Sánchez,
otros recuerdan una gran remontada de Franco Calveras, entre otras
tantas carreras donde las Campanas sonaron y aún queda su eco.
Tal vez el fin de semana del 5 y 6 de julio, pueda escribirse otra
página memorable, teniendo en cuenta por ejemplo, que en la
MX1 tres pilotos de la talla de José Felipe, Darío Arco
y Ezequiel Fanello, luchan por el liderazgo del certamen con escasos
puntos de diferencia entre sí. El circuito cuenta con 2 saltos
naturales, 3 mesetas y varios simples, una extensión de 1.900
metros, con tribunas naturales y una vista perfecta para los amante
del motocross, “tener a los mejores pilotos
del país en un circuito 100 x 100 motocross, donde los saltos
naturales hacen más imponente la vista del circuito, hoy con
mucha pelea en los campeonatos de las principales categorías
y realmente a nada de diferencia de los puntos hacen de que estemos
más ansiosos para que llegue el fin de semana. El apoyo del
gobierno de Catamarca y de la Secretaria de Deporte están haciendo
que se pueda poner bien a tono el circuito, ensanchándolo,
mejorando los saltos y el trazado, esperemos que el clima nos acompañe
en este punto excelente de haber vuelto al lugar que muchos recuerdan
como uno de los mejores circuitos de una buena época del motocross”,
dijo uno de los referentes de CoNaM, Omar Seibel.
El representante de la comisión Nacional de Motocross dejó
en claro que la pista ya está en condiciones y que solamente
falta armar toda la parte técnica. En resumen, Catamarca entre
en cuenta regresiva… y la ansiedad crece sin pausa hasta que
caigan los partidores y empiece la acción.
Robert Sandrone abraza con pasión su participación
Nacional |
27-Jun-2014
(Prensa CoNaM).-
Robert Sandrone es uno de los tantos pilotos que animan el Nacional
de Motocross. El cordobés, oriundo de Río Tercero,
forma parte de la MX3 "B" donde se ubica en los primeros
lugares del ranking.
A fines de la década del 90 había dejado de competir,
y hace algunos años descubrió que su pasión por
esta disciplina se mantiene intacta. Esa misma pasión es la
que lo empuja a prepararse para dar lucha en cada oportunidad que
cae el partidor y tiene que acelerar. En su horizonte cercano está
Catamarca, la quinta convocatoria de este creciente certamen, y trabaja
duro pensando en ello.
En una charla con CoNaM Robert comenta que su entrenamiento consiste
en preparación física y aeróbica cuatro veces
a la semana y tres veces a la semana tres tandas de 15 en moto, “a
veces la reemplazamos con entrenamiento técnico, todo esto
con mi preparador físico Claudio Papini y en moto junto con
Nicolás Solera”, remarca.
Aquel
parate en su carrera deportiva que llevó más de una
década, lo hace reflexionar y nos cuenta,
“volver a estar en un campeonato argentino es algo casi impensado.
Mi idea es correr dentro de las posibilidades económicas todo
el campeonato, la idea era hacerlo el año pasado ya pero una
lesión entrenando en enero del 2013 me dejo inactivo durante
cuatro meses y me enfrió un poco ir a correr pero este año
por suerte pude comenzarlo y Dios mediante estaré en todas
las fechas”, nos dice.
Apasionado por el motocross y la competencia, se propone estar lo
más alto que pueda dentro del ranking. Alternando con el provincial
de MX de su terruño, Córdoba, admite que el Nacional
es más exigente en muchos aspectos, uno de ellos en el físico
con mangas de carreras más extensas, rivales más duros
y circuitos diferentes. “Todos los rivales
son excelentes crossistas, el ritmo es distinto, no te perdonan nada”,
dice para graficar lo que es un Nacional.
Por otro lado Sandrone está descubriendo circuitos en los que
nunca había competido, “y debo
decir que han superado ampliamente mis expectativas”,
acotó. Pero esa sorpresa o expectativa no solo la tiene como
piloto, sino también como espectador privilegiado,
“en el campeonato Argentino el nivel de los pilotos es muy bueno,
hay pilotos de nivel internacional que le dan jerarquía a este
campeonato, me gusta mucho correrlo y me gusta mirar las categorías
de los Pro, espero que quienes manejan este campeonato se den cuenta
del potencial que tienen entre manos y sepan canalizarlo para beneficio
de todos”, reflexiona en voz alta.
Robert Sandrone no quiso dejar pasar la oportunidad para agradecer
a sus amigos, a su entrenador físico Claudio Papini, a Nicolás
Solera quien lo entrena en la conducción de su moto, y a toda
su familia, “que es la que sufre de afuera
pero me banca sin objeciones y me alienta a seguir contra viento y
marea”, concluye.
Nahuel
Kriger firme en el objetivo de progresar |
24-Jun-2014
(Prensa CoNaM).-
Nahuel Kriger es uno de los animadores de la apasionante MX2 del Nacional
de Motocross. A pocos días de concretarse la quinta
fecha del Argentino, el piloto de Cipoletti, provincia de Río
Negro nos cuenta cuáles son sus expectativas y planes para
lo que viene.
Nahuel aún no ha podido obtener el 1 en estas primeras
cuatro competencias pero siempre ha estado en los primeros planos.
Prueba de ello es su ubicación en el ranking general. Marcha
en el segundo lugar entre un grupo de pilotos que se presentan como
realidades pero que ganan mayor amplitud en el plano de las promesas
futuras. Kriger está en esa elite llamada a seguir creciendo.
Tras su paso por San Juan, piensa en lo que será Catamarca.
El Campanas del Rosario espera por los pilotos más destacados
del Motocross de la Argentina. “Me estoy
preparando muy bien, trabajando muy duro en lo físico y en
lo técnico”, asegura el cipoleño.
Kriger está muy satisfecho de poder viajar con su equipo a
las distintas fechas y en cada uno de esos largos viajes sueña
con la posibilidad de ser campeón. “Siempre
el proyecto de un piloto además de competir, es ganar…
para eso tengo que seguir trabajando carrera tras carrera para poder
ser campeón”, agrega.
Alternando carreras en el Patagónico mantiene su ritmo y confiesa
que el Argentino es muy exigente, “las
mangas de 25 minutos más dos vueltas nos exponen a un gran
esfuerzo físico para el que tenemos que estar preparados”,
remarca.
Encantado con los circuitos que se ven en el Nacional se imagina con
chances concretas, pues los escenarios naturales le caen bien, “perfecto
a mi estilo”, dice confiado. Y las exigencias físicas,
la complejidad de los trazados y el nivel de la categoría,
son síntomas que Nahuel quiere asimilar tras el propósito
de progresar. Antes de terminar la charla, Kriger agradeció
el apoyo a Daniel Delfino, “que me ayuda
muchísimo en mi técnica, a MX Marchioni Suzuki de Chile,
a Depaoli Mechanix, Utopía, Cuerdos Cloth, Fusión Repuestos,
Radikal, Crossprensa, Wide #61 y a CoNaM por hacer un campeonato con
este nivel”.
Un podio que hace ilusionar a Garro |
23-Jun-2014
(Prensa EG).-
En una jornada bastante positiva para el representante puntano, con
pole position incluida, Emiliano Garro logro cerrar con un podio la
cita cordobesa.
Las Peñas, ubicada a 100 kilómetros de Córdoba
capital, fue el epicentro de una fecha más del Interprovincial
de MX. El crédito puntano, se hizo presente junto al Team Mega
que luego se su paso por el Nacional de MX en San Juan continuó
con los trabajos sobre la moto de Emiliano.
Realizando un trabajo de menor a mayor durante los entrenamientos
y la clasificación, Garro logró cerrar la actividad
sabatina con un primer puesto marcando un tiempo de 1m31s88 en su
mejor registro.
La actividad del domingo lo encontró con suerte dispar ya que
en el desarrollo de la primera manga logro ver la cuadriculada en
la primera colocación. Con respecto a la segunda manga la victoria
se le escapó por nada ya que en el transcurso de la misma y
cuando estaba en busca de la punta una complicación mecánica
lo obligó a conformarse con el segundo lugar.
“En la primera manga largue segundo y
en el transcurso de la vuelta logré quedar primero; al contar
con una buena moto logré hacer una buena diferencia y conservar
la punta durante toda la competencia hasta el final. En la segunda
manga también largué segundo y faltando pocas vueltas
para el final logré acercarme al puntero e intenté superarlo,
pero se me rompió el embrague y me tuve que conformar con el
segundo lugar. El balance es muy positivo, siendo un equipo particular
el cual trabaja cien por ciento acá en San Luis y competir
en este torneo como en el Nacional me pone contento porque estamos
en un buen nivel con posibilidades de seguir mejorando”,
señaló Emiliano, quien agradeció a todas las
personas que lo apoyan incondicionalmente fecha tras fecha.
Otras
miradas del Nacional, con los ecos de San Juan |
23-Jun-2014
(Prensa CoNaM).-
Aun no se acallan las voces de lo que dejó la cuarta fecha
del Nacional de Motocross en Ullum, provincia de San Juan.
Todos hacen sus propios balances y ya están con la mente puesta
en lo que se propone como un nuevo desafío: Catamarca.
En esta entrega tres pilotos de categorías y provincias diferentes
nos dejan sus expresiones e impresiones.
El santafesino Pablo Bainotti, que compite en la categoría
MX2 "B", no tuvo un buen fin de semana en lo deportivo por
caídas y hasta rotura de motor. No obstante estas adversidad
no le impidieron destacar lo acontecido, “en
verdad la pista hermosa… el piso es muy complicado para mí
que no estoy acostumbrado. Solamente ando en suelos pedregosos cuando
corremos en el argentino”, comentaba.
Bainotti
observa que el nivel de la MX2 en sus dos divisionales está
muy peleado, “todos los puestos son parejos”,
añadió. Destacó en la charla el gran trabajo
que realiza la Comisión Nacional CoNaM y agradeció a
sus padres, a los chicos del taller Pucho y Pirulo, y a Tavo,
“que me entrena y me da consejos para que todo parezca más
fácil de lo que es”.
Por su parte el rider oficial de Yamaha Racing, Marco Schmit, también
se encontró con “piedras” en el camino en su paso
por San Juan. A pesar de ello sostuvo que el Nacional es el máximo
nivel que hay en el país en esta disciplina deportiva, “el
circuito lo vi muy bien, nunca había ido a San Juan, pero es
un lugar con todas las condiciones para hacer una carrera del Nacional”,
comentó.
Agradeció
el neuquino el apoyo de Maneco Molinari, Yamaha Motors Argentina ,
LCM, y a sus familiares y amigos.
Finalmente, el rionegrino Bruno Massa, competidor de la 85, aseguró
que el circuito había sido de su agrado y que el nivel que
presenta la menor de las categorías es muy bueno,
“todos los chicos son rápidos”, dice.
Antes de despedirse agradeció a Centro Recreativo Rubén
Darío, Petroar, Transmassa, Automotores Pereira, y a sus familiares,
especialmente a su abuelo "Mingo" que es quien le prepara
la moto.
Los motores se apagaron por algunas semanas, las voces aún
resuenan después de San Juan.
Ahora, todos se preparan para el quinto desafío del año
en "Campanas del Rosario", en tierra catamarqueña.
Siguen
las voces del día después
El Freytes Motorsport y su buena cosecha en San Juan
|
16-Jun-2014
(Prensa CoNaM).-
Más voces se suman a las observaciones tan positivas como calificadas
de lo que ha sido el cuarto capítulo de la temporada del Nacional
de Motocross.
La competencia realizada en el fantástico trazado de Ullum,
con el gran trabajo de ASER y CoNaM, ha cosechado elogios, y por supuesto
también sugerencias, las que siempre son bienvenidas por parte
de la comisión del Nacional.
Desde el equipo Freytes Motorsport aseguraron que el balance de ese
fin de semana fue muy bueno para ellos, dado que todas las puesta
a punto previas a las carreras fueron acertadas. Por otro lado se
mostraron muy satisfechos con los progresos del rider Bernardo Blanco
(MX2 "B"-foto), quien viene
mejorando de manera ostensible luego de una lesión, “tratando
de recuperar su ritmo de carrera, y lograr un segundo puesto que no
es poca cosa”, resaltan desde el team.
También
destacaron lo de Lorenzo Ghione (85-foto)
quien terminó tercero en su categoría, y contabilizando
su cuarto podio consecutivo, hecho que toma mayor dimensión
debido a la escasa experiencia que tiene el joven piloto.
El propio Augusto “Chino” Freytes, fue vencedor en la
MX3 y logró un buen rendimiento, “tuve
una caída en la segunda manga, a causa de un error conductivo,
voy a estar mejor preparado para la carrera de Catamarca, no obstante
estoy teniendo unos buenos parciales de carrera”, manifestó.
Tras este repaso ya la mente está puesta en lo que viene: Catamarca,
quinto round.
Aseguran desde el team Freytes que cambiarán esa puesta a puntos,
dado que el trazado muestra otras características, “la
pista es mucho más rápida, es un terreno pedregoso y
guadaloso a la vez”, anticipan.
Freytes comenta como es el día después de la carrera,
“es de un trabajo muy intenso, hay que
descargar todas las cosas, luego siguen las motos que es a lo que
más le damos importancia, se controlan todas las motos parte
por parte. En este caso la moto que más ha sufrido es la moto
más chica, la de Lorenzo por los saltos tan grandes y de rueda
chica… después de cada carrera seguimos trabajando sin
descanso hasta el próximo compromiso”.
La
sonrisa y satisfacción por los logros, fruto del trabajo, surgieron
después de San Juan, dado que este equipo privado consiguió
podio con todos sus pilotos. “Además
notamos un evolución de nuestros riders a medida que transcurre
el campeonato”, destacó el “Chino”.
Desde el Freytes Motor Sport agradecieron a Agustín Cravero
que trabaja en las motos, a todos los auspiciantes: Moto Race, Toxic
Grapichs, Acerbis, Factory Race, FG Carpas, a los entrenadores Emanuel
Larrosa, Fernando Martín, Augusto Freytes y también
al director deportivo Jorge Freytes.
Créditos Fotos: CoNaM, Laura Krüger
y Córdoba Moto Time
Los
pilotos tienen la palabra
Los protagonistas hablan después de San Juan
|
13-Jun-2014
(Prensa CoNaM).-
Desde la CoNaM se trabaja con mucho ahínco en cada prueba.
El objetivo de la comisión es entregar un buen circuito, una
organización sin detalles mayores, una competencia que pueda
ser disfrutada por quienes son los verdaderos protagonistas de este
espectáculo: los Pilotos. Son ellos los que en cada
manga de competencia dan lo mejor de sí para dejar en claro
que estamos viviendo una buena temporada afortunadamente. Pero no
existen recetas infalibles y por eso después de San Juan quisimos
prestar oído y conocer la opinión de algunos de los
participantes.
Por caso el rider de Villa Mercedes (San Luis), integrante de la MX1,
Martín Duplessis, comentó en principio que no fue su
mejor fin de semana en una categoría donde el nivel es muy
parejo. “La pista estuvo muy buena, yo
creo que este año si estamos corriendo un verdadero campeonato
Argentino de Motocross, la presentación de la pista fue muy
buena. La organización, la verdad que sin palabras. No tengo
más que felicitar a la CONAM por el excelente trabajo que están
haciendo.
El nivel de hoy es el mejor del país. Están todos los
mejores pilotos, y eso es algo muy bueno. Ya que hacía mucho
que no pasaba esto, de estar en el partidor con 10 pilotos que no
sabes cuál de todo va a ganar”, expresó
el puntano. Duplessis cree que sería bueno para su performance
deportiva ser parte de un equipo oficial, “ya
que ahí tenes mecánico en la pista. Tenes una moto mejorada
y puesta a punto en cada circuito, y son motos oficiales. Ahí
veo la diferencia ya que mi moto es estándar”,
asegura. Finalmente agradeció a su familia por todo el esfuerzo
que hacen, a Daniel Delfino que es su profesor de manejo, a Máxima
Oil, MSM Suspensiones, Marcelo Salinas, Toxic Grafichs, Thrill, Alexy
Saile, y a la secretaria de Deportes San Luis.
Por
su parte el platense Mariano “Roswell” Cadenas (MX2 "B"),
dijo que la pista estaba hermosa, “ideal
para el 250 con una parte muy rápida. Es mi primer año
en el nacional me estoy acostumbrado a las pistas, y a las piedras.
Voy mejorando bastante, totalmente distinto a las pistas de Buenos
Aires. De más está decir que muchos nos hemos inclinado
al nacional porque está clara la intención de la CoNaM
para hacer lo mejor posible, y se nota”, sostuvo. Agradeció
a BBR Brigada, Radikal Racing, Shoei, Gaerne, Akainik y Fundición
Ensenada.
También Rodrigo Landa, que cumplió un buen trabajo en
Ullum, señaló que le había gustado la pista,
“era muy exigente, se rompió mucho… creo que este
año vienen tocando circuitos muy buenos. El nivel de la categoría
MX1 y de todas las demás es muy bueno, sin dudas esta lo mejor
de Argentina”, consideró.
Lucas Hernández (foto-Río
Gallegos) de la MX1 "B" y Nahuel Pedersen (MX2 "B",
también dejaron sus consideraciones.
Hernández luchó en su categoría y estuvo cerca
del triunfo en su primer año en el Nacional, “el
circuito muy lindo en este primer año en el Argentino, cada
vez que llego es una experencia nueva, los terrenos son muy diferentes,
también el clima, cada viaje es un sacrificio ya que estamos
muy lejos, 2.900 hicimos hasta San Juan, espero tener un poco más
de suerte para Catamarca ya que tenemos arriba de 3.000 kilómetros
de viaje”, dijo. Agradeció a su familia y sus
sponsors, Suministros Pablo Monte, chapa pintura Rulo, Taller Enrique,
El Oasis frutas verduras, Plott Graff, Tornería Suárez,
distribuidora Patagonia Sur, Chuky Tapas, Taller Lucas y Las Olas
Gym.
El rider de la costa atlántica también tuvo un buen
desempeño. Pedersen comentó que el circuito fue de su
agrado, “mucha piedra y muy roto pero
muy bien presentado la verdad que estaba complicado pero lo disfrute”.
Es su primer año en un nacional, “veo
un nivel terrible en todas las categorías desde la 85 hasta
la MX 1, la organización de primera.. la verdad que estoy pasando
un ano increíble todo esto es nuevo, lugares nuevos, gente
nueva y con buena onda, todo de 10 y muy motivado para dar lo mejor
carrera a carrera y quería agradecer especialmente a mis viejos
que hacen hasta lo imposible para que pueda hacer esto”,
comentó Nahuel Pedersen (foto).
A la hora de agradecer incluyó a su novia y a Fernando Amoretti,
como a José Mansilla , la familia Durbano. y en especial a
Rom Sport.
Créditos Fotos: CoNaM y Nicolás
Jiménez
 |
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2014
San Juan - 4ª fecha:
El MX pasó por tierras cuyanas
En el Dique de Ullum, vencieron Fanello,
Notario, Agustín Poli, Mana,
Righi, Moyano, Freytes, Salanueva, Dalila Hidalgo y María
Sol Cladera |
|
08-Jun-2014
(Prensa CoNaM-CAMOD).-
Ezequiel Fanello en MX 1, Alejandro Notario en MX1 "B",
Agustín Poli en MX2 , Nicolás Mana en MX2 "B",
Luciano Righi en 85cc "A", Tomás Moyano en la 85cc
"B", Augusto Freytes en MX3 "A" y Estanislao Salanueva
en la "B", Dalila Hidalgo en FMX y María Sol Cladera
en FMX "B", ganaron la general de la cuarta fecha del Campeonato
Argentino de Motocross disputada en el circuito El Ullum, de la provincia
de San Juan.
El típico viento sanjuanino se hizo presente durante
todo el fin de semana.
Los 130 pilotos presentes demostraron sus potencialidades para desafiar
las brisas y jugar con las acrobacias.
El
cordobés Augusto Freytes (foto)
mantiene su racha ganadora y es el principal exponente de la MX3 al
ganar las dos mangas. Dalila Hidalgo, Nicolás Mana, Agustín
Poli, Nicolás Fanello se lucieron en las dos carreras de sus
respectivas categorías. Mientras que Luciano Righi intercambió
la punta de la 85cc "A" con Lautaro Toro y Tomás
Moyano con Germán Bratschi en la clase "B".
Juana Llebeili le descontó la primera manga a María
Sol Cladera. Situación similar se vivió en la MX3 "B",
debido a que Julio Quiroga se hizo acreedor de la manga inicial.
El legendario trazado “Campanas del Rosario” del departamento
Fray Mamerto Esquiú de San Fernando del Valle de Catamarca,
recibirá al motocross nacional el próximo 5 y 6 de Julio,
cuando se lleve a cabo la quinta etapa del campeonato 2014.
Motocross
Argentino - 4ª fecha 2014 - San
Juan - Podios |


|
MX2
1º Agustín Poli
2º Juan Pablo Luzzardi
3º Franco Calvera
MX1 "A"
1º Ezequiel Fanello
2º Darío Arco
3º Joaquín Poli
MX1 "B"
1º Alejandro Notario
2º Matías Castillo
3º Emiliano Castillo
MX3
1º Augusto Freytes
2º Javier Follonier
3º Diego Marín
MX3 "B"
1º Estanislao Salanueva
2º Julio Quiroga
3º Gerardo Felipe |
MX2
"B"
1º Nicolás Mana
2º Bernardo Blanco
3º Francisco Grassano
85cc FI "A"
1º Luciano Righi
2º Lautaro Toro
3º Benjamín Cassano
85cc FI "B"
1º Tomás Moyano
2º Germán Bratschi
3º Lorenzo Ghione
FMX
1º Dalila Hidalgo
2º María Sol Moltini
3º Melina Bretillot
FMX "B"
1º María Sol Cladera
2º Juana Llebeili
3º Mariela Rutherford |
Motocross
Argentino - Campeonatos 2014 - Top 5
(disputadas
4 fechas) |
MX2
1º 198 Agustín Poli 148 (foto
1)
2º 61 Nahuel Kriger 113
3º 95 Franco Calvera 94
4º 351 Nicolás Fanello 92
5º 65 Víctor Garrido 82
MX1 "A"
1º 1 José Felipe 98
2º 7 Darío Arco 93
3º 4 Ezequiel Fanello 85
4º 199 Joaquín Poli 81
5º 8 Demián Villar 65
85cc
FI "A"
1º 33 Luciano Righi 141
2º 199 Lautaro Toro 121
3º 221 Benjamín Cassano 120
4º 72 Genaro Zottele 94
5º 12 Juan Ignacio Rutherford 84
MX3
1º 45 Augusto Freytes 160
(foto
2)
2º 33 Javier Follonier 118
3º 66 Juan Manuel Costa 101
4º 86 Gabriel Fernández 84
5º 22 Diego Marín 68
FMX
1º 4 Melina Bretillot 106
2º 57 Dalila Hidalgo 104
3º 33 María Sol Moltini 96
4º 9 Brenda Righi 76
5º 6 Valentina Beltramino 30
|
MX2
"B"
1º 55 Nicolás Mana 147
2º 33 Nahuel Pedersen 123
3º 91 David Vargas 88
4º 99 Francisco Grassano 79
5º 85 Agustín Carrasco 73
MX1 "B"
1º 741 Alejandro Notario 120
2º 10 Matías Castillo 88
3º 14 Emiliano Castillo 81
4º 410 Braian Selles 79
5º 166 Lucas Hernández 58
85cc FI "B"
1º 249 Tomás Moyano 126
2º 22 Germán Bratschi 117
3º 179 Lorenzo Ghione 104
4º 76 Nicolás Cruz 81
= . 74 Nicolás Guirao
81
MX3
"B"
1º 510 Estanislao Salanueva 108
2º 6 Julio Quiroga 87
3º 24 Gerardo Felipe 84
4º 71 Robert Sandrone 63
5º 987 Marcelo Mansilla 55
FMX "B"
1º 77 Valentina Basso del Pont 100
2º 94 Juana Llebeili 89
3º 616 María Sol Cladera 86
4º 99 Mariela Rutherford 78
5º 71 Lorena Sabo 71 |

 |
Motocross
Argentino - 4ª fecha 2014 - San
Juan |
1ª
Manga |
2ª
Manga |
MX2
"A" (13 vueltas)
1º Agustín Poli 24m07s556
2º Nahuel Kriger a 3s106
3º Nicolás Fanello a 5s003
4º Franco Calvera a 5s307
5º Juan Pablo Luzzardi a 19s878
6º Gerónimo Zapata Bacur a 47s023
7º Víctor Garrido a 1m35s402
8º Daniel Garay a 1 vuelta
9º Valentín Acosta a 1 vuelta
10º Nicolás Puigdemasa a 1 vuelta
11º Timoteo Nappi a 1 vuelta
12º Stéfano Caimi a 1 vuelta
13º Pedro Destefanis a 1 vuelta
MX2
"B" (10 vueltas)
1º Nicolás Mana 19m31s740 (foto)
2º Bernardo Blanco a 16s125
3º Nicolás Cataldo a 25s306
4º Francisco Grassano a 29s822
5º Agustín Carrasco a 30s699
6º Nahuel Pedersen a 31s248
7º Franco Galigniana a 36s003
8º David Vargas a 36s500
9º Felipe Avinceta a 55s723
10º Juan Martín Fernández a 59s686
11º Iván Rodríguez a 1m07s065
12º Sebastián Iglesias a 1m10s202
13º Mariano Cadenas a 1m19s783
14º Ezequiel Suárez a 1m23s631
15º Gastón Virhuez a 1m32s639
16º Matías Vittar a 1m36s588
17º Fernando Hierrizuelo a 1m37s672
18º Diego Soria a 1m39s797
19º Tomás Lynch a 1m43s438
20º Juan Lynch a 1m45s067
21º Joaquín Sancho a 1m45s778
22º Rodrigo González a 1m53s721
23º Nicolás Vargas a 1 vuelta
24º Santiago Facello a 1 vuelta
25º Zenón Monasterio a 1 vuelta
26º Nicolás Curuchet a 1 vuelta
27º Pablo Bainotti a 1 vuelta
28º Leandro Segovia a 1 vuelta
29º Selim Saleme a 1 vuelta
30º David Blanco a 1 vuelta
31º Arturo Bretillot a 1 vuelta
32º Luis Castro a 1 vuelta
33º Leonel Cano a 1 vuelta
34º Facundo Suárez a 2 vueltas
NE
Tomás Olmedo
MX1 (13 vueltas)
1º Ezequiel Fanello 13m44s108
2º Joaquín Poli a 0s950
3º Darío Arco a 23s040
4º José Felipe a 40s562
5º Marco Schmit a 55s381
6º Rodrigo Landa a 57s990
7º Demián Villar a 1m04s985
8º Sebastián Sánchez a 1m14s777
9º Martín Duplessis a 1m17s568
10º Alejandro Notario a 1m44s656
(B
1º)
11º Franco Caimi a 1m45s785
12º Lucas Hernández a 1 vuelta
(B
2º)
13º Matías Castillo a 1 vuelta
(B
3º)
14º Emiliano Castillo a 1 vuelta
(B
4º)
15º Juan Manuel Dávila a 1 vuelta
(B
5º)
16º Oscar Ares a 1 vuelta
(B
6º)
17º Kevin Saleme a 2 vueltas
(B
7º)
18º Braian Selles a 2 vueltas
(B
8º)
DNF Nicolás Sastre a 5
vueltas (B)
DNF Juan Pablo Moya a 5 vueltas
DNF Sebastián Sobarzo
a 12 vueltas
MX3 (10 vueltas)
1º Augusto Freytes 19m46a057
2º Javier Follonier a 18s355
3º Juan Manuel Costa a 22s936
4º Diego Marín a 27s336
5º Gabriel Fernández a 38s342
6º Abel Torres a 44s248
7º Matías Gómez a 1m00s483
8º Gastón Senatore a 1m04s777
9º Javier Yoffe a 1m18s449
10º Julio Quiroga a 1m20s324 (B
1º)
11º Estanislao Salanueva a 1m26s763 (B
2º)
12º Gerardo Felipe a 1m32s807 (B
3º)
13º Emir Ribas a 2m09s030
14º Robert Sandrone a 1 vuelta (B
4º)
15º Ricardo Mira a 1 vuelta (B
5º)
16º Ricardo Saragüeta a 1 vuelta (B
6º)
17º Carlos Dosio a 1 vuelta
18º Ricardo Kignard a 1 vuelta
19º Gustavo Fernigrini a 1 vuelta (B
7º)
20º Oscar Oro a 1 vuelta
21º Julián Correa a 2 vueltas
DNF Eduardo Fredes a 3 vueltas
(B)
NT Mario Peñafort
85cc FI
1º Germán Bratschi 15m06s415
(B
1º)
2º Lautaro Toro a 0s902
3º Luciano Righi a 1s204
4º Tomás Moyano a 9s935
(B
2º)
5º Nicolás Muñoz a 15s452
6º Juan Ignacio Rutherford a 31s853
7º Benjamín Cassano a 34s737
8º Genaro Zottele a 39s408
9º Lorenzo Monje a 50s341
10º Celso Rinaldi a 1m08s748
11º Marcos Bisole a 1m12s396
(B
3º)
12º Lorenzo Ghione a 1m26s615
(B
4º)
13º Bruno Massa a 1m36s234
(B
5º)
14º Nicolás Guirao a 1m41s578
(B
6º)
15º Mateo Bearzi a 1m48s605
(B
7º)
16º Máximo Cáceres a 1m51s128
(B
8º)
17º Marco Huerta a 1m53s758
(B
9º)
18º Remo Cagliostro a 1 vuelta
(B
10º)
19º Facundo Corrales a 1 vuelta
(B
11º)
20º Nicolás Cruz a 1 vuelta
(B
12º)
21º Norberto Torres a 2 vueltas
(B
13º)
DNF Rodrigo Heredia a 8 vueltas
FMX (7 vueltas)
1º Dalila Hidalgo 13m56s514
2º Melina Bretillot a 18.822
3º María Sol Moltini a 21.873
4º Brenda Righi a 1:44.148
5º Juana Llebeili a 1:53.854 (B
1ª)
6º María Sol Cladera a 2:10.118
(B
2ª)
7º Mariela Rutherford a 1 vuelta
(B
3ª)
8º Valentina Basso del Pont a 1 vuelta
(B
4ª)
9º Carolina González a 1 vuelta
(B
5ª)
10º Lorena Sabo a 1 vuelta
(B
6ª)
11º Julieta Sacone a 1 vuelta
(B
7ª)
12º Soraya Cabral a 1 vuelta
(B
8ª)
DNF Florencia Torres a 2 vueltas
(B)
DNF Esmeralda Uriburu a 2 vueltas
(B)
DNF Clara Uriburu a 6 vueltas
(B) |
MX2
"A" (13
vueltas)
1º Agustín Poli 24m45s194
2º Juan Pablo Luzzardi a 6s932
3º Franco Calvera a 11s472
4º Nicolás Fanello a 15s735
5º Nahuel Kriger a 16s141
6º Víctor Garrido a 40s420
7º Gerónimo Zapata Bacur a 51s289
8º Emiliano Garro a 1m16s676
9º Nicolás Puigdemasa a 1m26s287
10º Timoteo Nappi a 1m33s114
11º Stéfano Caimi a 1m34s466
12º Pedro Destefanis a 1 Vuelta
DNF Valentín Acosta a
8 Vueltas
DNF Daniel Garay a 10 Vueltas
NE Facundo Calveras
NE Jeremías Durbano
NE Carlos Morales

MX2
"B" (10 vueltas)
1º Nicolás Mana 20m03s223
2º Bernardo Blanco a 3s697
3º Nahuel Pedersen a 4s672
4º Francisco Grassano a 32s104
5º Franco Galigniana a 37s659
6º David Vargas a 56s012
7º Agustín Carrasco a 57s331
8º Iván Rodríguez a 1m08s913
9º Diego Soria a 1m14s857
10º Juan Martín Fernández a 1m18s517
11º Gastón Virhuez a 1m20s298
12º Nicolás Cataldo a 1m32s527
13º Mariano Cadenas a 1m33s527
14º Tomás Lynch a 1m35s229
15º Felipe Avinceta a 1m36s360
16º Ezequiel Suárez a 1m43s732
17º Fernando Hierrizuelo a 1m45s587
18º Joaquín Sancho a 1m47s474
19º Rodrigo González a 1m50s618
20º Nicolás Vargas a 1m51s787
21º Matías Vittar a 1m53s192
22º Selim Saleme a 1 vuelta
23º David Blanco a 1 vuelta
24º Zenón Monasterio a 1 vuelta
25º Luis Castro a 1 vuelta
26º Leandro Segovia a 1 vuelta
27º Juan Lynch a 2 vueltas
28º Leonel Cano a 2 vueltas
29º Nicolás Curuchet a 2 vueltas
DNF Santiago Facello a 8 vueltas
DNF Sebastián Iglesias
a 8 vueltas
DNF Pablo Bainotti a 8 vueltas
DNF Tomás Olmedo a 10
vueltas
NE Arturo Bretillot
NE Facundo Suárez
MX1 (13 vueltas)
1º Ezequiel Fanello a 24m27s123
2º Darío Arco a 2s328
3º Joaquín Poli a 13s481
4º José Felipe a 30s947
5º Demián Villar a 43s444
6º Martín Duplessis a 45s906
7º Marco Schmit a 46s880
8º Rodrigo Landa a 1m13s691
9º Franco Caimi a 1m22s097
10º Alejandro Notario a 1 vuelta
(B
1º)
11º Matías Castillo a 1 vuelta
(B
2º)
12º Braian Selles a 1 vuelta
(B
3º)
13º Emiliano Castillo a 1 vuelta
(B
4º)
14º Juan Manuel Dávila a 1 vuelta
(B
5º)
15º Oscar Ares a 1 vuelta
(B
6º)
16º Lucas Hernández a 2 vueltas
(B
7º)
DNF Sebastián Sánchez
a 9 vueltas
NE Sebastián Sobarzo
NE Juan Pablo Moya
NE Kevin Saleme (B)
NE Nicolás Sastre (B)
MX3 (9 vueltas)
1º Augusto Freytes 18m46s960
2º Diego Marín a 16s353
3º Javier Follonier a 16s553
4º Juan Manuel Costa a 33s782
5º Carlos Dosio a 42s293
6º Abel Torres a 49s716
7º Gabriel Fernández a 54s497
8º Estanislao Salanueva a 55s568 (B
1º)
9º Gerardo Felipe a 1m06s022 (B
2º)
10º Javier Yoffe a 1m06s939
11º Matías Gómez a 1m07s534
12º Julio Quiroga a 1m09s442 (B
3º)
13º Gastón Senatore a 1m15s467
14º Ricardo Kignard a 1 vuelta
15º Robert Sandrone a 1 vuelta (B
4º)
16º Ricardo Saragüeta a 1 vuelta (B
5º)
17º Gustavo Fernigrini a 1 vuelta (B
6º)
18º Oscar Oro a 1 vuelta
19º Eduardo Fredes a 2 vueltas (B
7º)
DNF Julián Correa a 3 vueltas
NT Emir Ribas a 4 vueltas
NT Ricardo Mira
(B)
NE Mario Peñafort
85cc FI
1º Luciano Righi 17m35s672
2º Tomás Moyano a 0s991
(B
1º)
3º Lautaro Toro a 6s629
4º Benjamín Cassano a 14s721
5º Juan Ignacio Rutherford a 22s814
6º Germán Bratschi a 24s703
(B
2º)
7º Nicolás Cruz a 48s598
(B
3º)
8º Lorenzo Monje a 56s949
9º Lorenzo Ghione a 1m01s088
(B
4º)
10º Celso Rinaldi a 1m08s515
11º Remo Cagliostro a 1m35s441
(B
5º)
12º Nicolás Guirao a 1m38s405
(B
6º)
13º Máximo Cáceres a 1m43s400
(B
7º)
14º Genaro Zottele a 1m47s517
15º Bruno Massa a 1m54s561
(B
8º)
16º Nicolás Muñoz a 1m55s776
17º Marco Huerta a 2m00s644
(B
9º)
18º Marcos Bisole a 2m08s933
(B
10º)
19º Mateo Bearzi a 1 vuelta
(B
11º)
20º Facundo Corrales a 1 vuelta
(B
12º)
21º Rodrigo Heredia a 1 vuelta
22º Norberto Torres a 1 vuelta
(B
13º)
NE Ramiro López
FMX (6 vueltas)
1º Dalila Hidalgo 14m38s398
2º María Sol Moltini a 11s518
3º Melina Bretillot a 34s896
4º María Sol Cladera a 1m41s055
(B
1ª)
5º Brenda Righi a 1m42s634
6º Juana Llebeili a 1m52s418
(B
2ª)
7º Mariela Rutherford a 2m01s210
(B
3ª)
8º Valentina Basso del Pont a 2m05s067
(B
4ª)
9º Lorena Sabo a 1 vuelta
(B
5ª)
10º Soraya Cabral a 1 vuelta
(B
6ª)
11º Florencia Torres a 1 vuelta
(B
7ª)
12º Carolina González a 1 vuelta
(B
8ª)
13º Julieta Sacone a 1 vuelta
(B
9ª)
14º Esmeralda Uriburu a 1 vuelta
(B
10ª)
DNF Clara Uriburu a 2 vueltas
(B) |
San Juan - Clasificaciones:
Las poles para Ezequiel Fanello, Alejandro Notario, Nahuel
Kriger, Nicolás Mana, Augusto Freytes, Estanislao Salanueva,
Genaro Zottele, Tomás Moyano, Dalila Hidalgo y María
Sol Cladera |
06-Jun-2014
(Prensa Sportmotor-Fotos: CoNaM).-
En
el circuito del Dique de Ullum en la provincia de San Juan se realizaron
hoy las tandas clasificatorias de la 4ª fecha del Campeonato
Argentino de Motocross, logrando los mejores tiempos en sus categorías:
Nahuel Kriger (MX2 "A"), Nicolás Mana (MX2 "B"),
Ezequiel Fanello (MX1), Alejandro Notario (MX1 "B"), Augusto
Freytes (MX3), Estanislao Salanueva (MX3 "B"), Dalila Hidalgo
(FMX), la entrerriana María del Sol Cladera (FMX "B"),
Genaro Zottele (85cc FI "A") y Tomás Moyano (85cc
FI "B").
El espáculo está asegurado con gran marco de
público y con 130 motos rodando, donde el viento es una de
las características en esta zona cuyana.
Mañana se desarrollarán por la mañana las pruebas
con tanques llenos y a partir del mediodía se desarrollarán
las dos mangas por categorías: MX1, MX3, 85cc FI y FMX; en
tanto, la MX2, debido a la cantidad de inscriptos (17 en la clase
"A" y 35 en la "B"), correrán por separado.
Motocross
Argentino - 4ª fecha 2014 - San
Juan - Clasificaciones |
 |
FMX
1º 57 Dalila Hidalgo 1m56s290
2º 4 Melina Bretillot 1m59s696 a 3s406
3º 33 María Sol Moltini 2m03s931 a 7s641
4º 616 María Sol Cladera 2m11s274 a 14s984 (B
1ª-foto)
5º 77 Valentina Basso del Pont 2m13s634 a 17s344 (B
2ª)
6º 9 Brenda Righi 2m16s299 a 20s009
7º 94 Juana Llebeili 2m16s299 a 20s009 (B
3ª)
8º 99 Mariela Rutherford 2m19s114 a 22s824 (B
4ª)
9º 71 Lorena Sabo 2m21s442 a 25s152 (B
5ª)
10º 88 Soraya Cabral 2m21s793 a 25s503 (B
6ª)
11º 11 Julieta Sacone 2m29s149 a 32s859 (B
7ª)
12º 22 Carolina González 2m31s636 a 35s346 (B
8ª) |
MX
2"A"
1º 61 Nahuel Kriger 1m41s961
2º 95 Franco Calvera a 0s539
3º 351 Nicolás Fanello a 0s960
4º 17 Juan Pablo Luzzardi a 1s157
5º 65 Víctor Garrido a 1s233
6º 198 Agustín Poli a 1s243
7º 377 Emiliano Garro a 2s577
8º 124 Gerónimo Zapata Bacur a 2s606
9º 125 Nicolás Puigdemasa a 3s085
10º 8 Stéfano Caimi a 5s605
11º 108 Jeremías Durbano a 6s709
12º 89 Facundo Calveras a 7s630
13º 15 Valentín Acosta a 8s854
14º 511 Pedro Destefanis a 9s469
15º 614 Timoteo Nappi a 13s666
Sin Tiempos:
Nº 51 Daniel Garay
Nº 728 Carlos Morales
MX3
1º 45 Augusto Freytes 1m41s805
2º 33 Javier Follonier a 3s319
3º 112 Abel Torres a 5s584
4º 86 Gabriel Fernández a 5s988
5º 67 Carlos Dosio a 7s025
6º 66 Juan Manuel Costa a 7s283
7º 22 Diego Marín a 7s850
8º 3 Emir Ribas a 9s220
9º 29 Javier Yoffe a 10s008
10º 41 Matías Gómez a 10s759
11º 160 Gastón Senatore a 10s785
12º 510 Estanislao Salanueva a 11s055 (B
1º)
13º 6 Julio Quiroga a 12s987 (B
2º)
14º 24 Gerardo Felipe a 13s779 (B
3º)
15º 71 Robert Sandrone a 17s201 (B
4º)
16º 15 Ricardo Saragüeta a 17s519 (B
5º)
17º 122 Ricardo Mira a 18s921 (B
6º)
18º 222 Gustavo Fernigrini a 19s735 (B
7º)
19º 119 Ricardo Kignard a 19s896
20º 107 Oscar Oro a 20s523
21º 136 Julián Correa a 33s401
22º 225 Eduardo Fredes a 46s770 (B
8º)
EX 121 Mario Peñafort 1m47s297
85cc
1º 72 Genaro Zottele 1m50s604
2º 33 Luciano Righi a 0s893
3º 199 Lautaro Toro a 1s081
4º 221 Benjamín Cassano a 3s211
5º 249 Tomás Moyano a 3s242 (B
1º)
6º 22 Germán Bratschi a 3s796 (B
2º)
7º 12 Juan Ignacio Rutherford a 4s777
8º 74 Nicolás Guirao a 6s640 (B
3º)
9º 10 Mateo Bearzi a 7s798 (B
4º)
10º 179 Lorenzo Ghione a 8s527 (B
5º)
11º 561 Ramiro López a 8s662
12º 41 Lorenzo Monje a 9s617
13º 71 Marcos Bisole a 10s557
14º 11 Celso Rinaldi a 10s977
15º 81 Remo Cagliostro a 11s941 (B
6º)
16º 107 Bruno Massa a 12s795 (B
7º)
17º 777 Rodrigo Heredia a 15s200
18º 23 Máximo Cáceres a 15s543 (B
8º)
19º 15 Marco Huerta a 19s892 (B
9º)
20º 88 Facundo Corrales a 22s302 (B
10º)
21º 76 Nicolás Cruz a 1m48s499 (B
11º)
Sin tiempos:
Nº 20 Nicolás Muñoz |
MX2
“B”
1º 55 Nicolás Mana 1m44s384
2º 33 Nahuel Pedersen a 1s053
3º 91 David Vargas a 1s475
4º 31 Nicolás Cataldo a 2s211
5º 257 Bernardo Blanco a 2s235
6º 85 Agustín Carrasco a 2s671
7º 99 Francisco Grassano a 2s677
8º 175 Franco Galigniana a 4s328
9º 109 Felipe Avinceta a 5s160
10º 148 Iván Rodríguez a 5s327
11º 157 Diego Soria a 5s575
12º 100 Sebastián Iglesias a 6s024
13º 64 Nicolás Vargas a 6s255
14º 39 Fernando Hierrizuelo a 6s410
15º 14 Arturo Bretillot a 6s608
16º 388 Gastón Virhuez a 6s847
17º 72 Santiago Facello a 7s570
18º 58 Mariano Cadenas a 7s879
19º 258 Rodrigo González a 8s046
20º 217 Pablo Bainotti a 9s103
21º 21 Matías Vittar a 9s541
22º 151 Juan Lynch a 9s863
23º 199 Tomás Lynch a 10s085
24º 304 Ezequiel Suárez a 11s084
25º 647 Zenón Monasterio a 11s658
26º 81 Nicolás Curuchet a 13s551
27º 41 Joaquín Sancho a 14s262
28º 27 Leandro Segovia a 16s465
29º 87 David Blanco a 17s191
30º 80 Selim Saleme a 17s507
31º 88 Tomás Olmedo a 17s825
32º 101 Leonel Cano a 21s100
33º 517 Luis Castro a 21s810
34º 74 Facundo Suárez a 39s148
Sin Tiempos:
Nº 37 Juan Martín Fernández
MX1

1º 4 Ezequiel Fanello 1m38s994 (foto)
2º 7 Darío Arco a 0s021
3º 71 Marco Schmit a 1s557
4º 199 Joaquín Poli a 2s016
5º 8 Demián Villar a 2s207
6º 114 Sebastián Sánchez a 2s584
7º 30 Rodrigo Landa a 3s083
8º 1 José Felipe a 3s241
9º 66 Martín Duplessis a 3s267
10º 61 Franco Caimi a 3s838
11º 741 Alejandro Notario a 5s345 (B
1º)
12º 777 Juan Pablo Moya a 5s539
13º 10 Matías Castillo a 7s839 (B
2º)
14º 166 Lucas Hernández a 10s117 (B
3º)
15º 410 Braian Selles a 10s125 (B
4º)
16º 181 Juan Manuel Dávila a 10s671 (B
5º)
17º 14 Emiliano Castillo a 11s348 (B
6º)
18º 107 Oscar Ares a 12s058 (B
7º)
19º 800 Nicolás Sastre a 12s502 (B
8º)
20º 28 Kevin Saleme a 14s602 (B
9º)
21º 377 Sebastián Sobarzo a 15s153
|
Un
león cruza la cordillera, Quintanilla estará
en el Argentino de MX |
05-Jun-2014
(Prensa CoNaM).-
El menor de los hermanos Quintanilla, Leonardo, ha confirmado su participación
en la cuarta fecha del certamen Nacional de Motocross que se llevará
adelante este fin de semana en la provincia de San Juan.
La competencia que cuenta con el esfuerzo organizativo de
la ASER y la CoNaM, se verá jerarquizada por la presencia de
un joven y talentoso rider trasandino que se ha convertido a corta
edad en campeón de su país y que también ha incursionado
en el mundo del Enduro. Su apellido es sin duda sinónimo de
las dos ruedas y el “León”, como lo apodan en su
país, sabe que en tierra gaucha deberá lidiar con adversarios
a los que ya conoce, tal el caso del cordobés José Felipe
y el riojano Darío Arco, quien han obtenido los últimos
dos nacionales que se disputaron en Chile.
Antes
de su llegada a San Juan, Leonardo conversó con miembros de
la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) a quienes les
comentó que se encontraba en una nueva etapa de su carrera
deportiva, dentro del Enduro FIM, debido a que el campeonato de Motocross
chileno se terminó en pocas fechas por una lesión en
su muñeca.
Esta situación lo llevó a cambiar su sistema de entrenamiento,
y desde aquella lesión solo ha tenido una carrera en el Enduro
Nacional de Chile, por cuanto será su regreso al Motocross.
Pero además hace tiempo que Leonardo no sale a competir fuera
de su país. Recuerda que en el 2012 fue invitado a competir
en Tahití y más atrás en su historial, estuvo
la competencia mundial de MX3 en La Rioja cuando corría el
año 2010.
Su
regreso a una carrera en territorio argentino no es casualidad, el
propio Leonardo cuenta el por qué, “el
motocross de mi país se ha mantenido relativamente parejo durante
los últimos años, solo faltan más pilotos en
la categoría MX1 ya que somos muy pocos, por eso han llevados
a pilotos de Argentina con muy buen nivel como José Felipe
y Darío Arco para subir nuestro nivel. Una de las razones que
voy a argentina es por eso, por buen el nivel que tienen ustedes allá”,
le confesó a CoNaM.
Tal vez esta razón lo lleve a estar en otras competencias del
certamen Nacional. Sus objetivos para esta temporada, especialmente
en el extranjero, pasan por correr el campeonato Latinoamericano que
se realizara durante el mes de agosto en Ecuador en la categoría
MX1 y también aspira a estar en la misma provincia que visitará
el fin de semana, siendo parte de los Six Days.
“Quisiera agradecer principalmente el apoyo de Artisa, Honda
Racing Chile, que me han dado todo el apoyo posible este año
con una moto de punta, también agradecer a Fly Racing y cascos
Scorpion y por supuesto dar las gracias a mi familia por el apoyo
ya que sin ellos nada sería posible”, señala
Leonardo Quintanilla en la previa de la fecha del Argentino.
Cuando
los 85 vienen marchando… Righi, Moyano, Ghione |
04-Jun-2014
(Prensa CoNaM).-
La categoría 85 cc es la más pequeña del certamen
Nacional de Motocross. Sus pilotos son un claro sinónimo
de futuro, pero una cabal expresión de presente. Ver las competencias
de estos riders entusiasma, son buenos espectáculos, porque
los partidores están llenos de pibes que fecha tras fecha muestran
progreso, fruto de su entrega y dedicación. Reunimos
en esta entrega periodística a tres de sus integrantes, dos
de ellos líderes en sus respectivas categorías.
Hablamos del mendocino Luciano Righi, quien encabeza el ranking de
la 85 "A", el cordobés Tomás Moyano (foto)
que manda en la "B", y otro cordobés como Lorenzo
Ghione, quien se ubica en el 3º puesto de esta misma divisional.
Los pequeños se hacen grandes a la hora de actuar en un circuito,
y no quieren dar ventaja alguna. “Me estoy
preparando con todo, estoy entrenando cada vez más y más,
me estoy esforzando mucho”, dice "Tomy" Moyano.
Por su parte Lorenzo expresa, “como en
la previa de todas las fechas realizadas junto al equipo Freytes Motor
Sports Reinaudo entrenamos mucho”. Y Luciano no desentona
en esa línea de trabajo, “me estoy
preparando dando prioridad a lo físico, creo que San Juan va
a ser muy exigente en ese aspecto”, remarca. Los tres
demuestran competencia tras competencia, que el título es un
objetivo, y hacia ello apuntan.
Tomás Moyano disfruta cada competencia, y está muy conforme
de competir en este Nacional. Desde muy pequeño, y de la mano
de su padre, "Tomy" comenzó a andar en moto, y trabajó
duro para llegar a estar hoy entre los mejores de su categoría.
“A mi viejo y a mi abuelo les gusta que
yo corra y tratan de que yo pueda estar en cada carrera. A mi mamá
no le gusta verme andar en moto por qué dice que me voy a golpear”,
expresa para sintetizar una situación que seguramente se repite
en varias familias. Sabe que el Nacional tiene sus exigencias, y por
ello entrena cada vez más.
Por
su parte, Lorenzo Ghione también siente orgullo de poder correr
el nacional, “el año pasado probamos
unas fechas y realmente nos gustó mucho, entonces nos preparamos
para poder hacer todo este año completo”, dice.
Para esta temporada la idea es estar lo más arriba posible,
“es mi primer año completo en 85 "B" y hay
muy buen nivel de pilotos. Quiero logra la experiencia para poder
hacer dos carreras durante el año fuera del país”,
añade. Su pasión por las dos ruedas viene de cuna, su
padre corría, su hermano lo intentó, y a los 8 años
Lorenzo tuvo su primera moto, hasta que poco después llegó
su primera KTM.
50. Hoy la familia apoya, aunque admite que su madre tenía
ciertos temores al comienzo, los lógicos que pueden generar
un deporte de estas características.
“El Nacional es motocross realmente, las
pistas se rompen y los saltos se mantienen en buen estado. El nacional
es mucho más exigente físicamente que cualquier campeonato
local, hay mucho esfuerzo en la organización”,
asevera Ghione.
Luciano Righi fue silenciosamente ubicándose en los primeros
planos, y hoy es el más encumbrado del ranking de la 85 "A".
El piloto cuyano considera que estar corriendo en el nacional “es
lo máximo que me pueda estar pasando”. Como todo
joven deportista sueña con poder representar a su país
en el exterior, pero antes hay una asignatura pendiente: Ser campeón
Argentino. A los 5 años, comenzó con una Da Dalt Clementina
50cc acompañando a su padre, pero con el correr del tiempo
el Motocross se convirtió en un estilo de vida para la familia.
Es oportuno mencionar que Brenda, su hermana, es parte de la FMX.
Sobre las características del Nacional precisa que los circuitos
son más difíciles “se rompen
y el tiempo de carrera es mayor a los provinciales. Particularmente
me gustan los tipos de terrenos que estamos corriendo. Veo un gran
trabajo de CoNaM en la presentación de cada carrera especialmente
en la organización de boxes y en el cuidado por los circuitos”,
dice Luciano. El mendocino Righi aprovechó la oportunidad para
agradecer a Ohlins Neuquén, Depaoli Mechanix, Radikal, DM repuestos,
Fabián Ballester, familia Caraballo, Beto pinturas especiales,
Municipalidad de Luján de Cuyo, Lujan Agrícola, entre
otros.
La
CoNaM da un salto de calidad |
02-Jun-2014
(Prensa CoNaM).-
La Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) desde sus inicios,
cimentó sus pilares en valores, trabajo y principios esenciales.
A lo largo de ese camino transitado buscó no correrse
un centímetro de esas metas y objetivos que se trazaron en
los comienzos. Una de ellos ha sido siempre intentar crecer, mejorar,
en todos los aspectos posibles. Por eso entre competencia y competencia,
no solo hay que trabajar en la promoción, difusión,
organización o detalles de los circuitos, sino también
que se hacen los espacios para dar un salto de calidad. Como el que
hace algunas semanas consiguió dar el propio David Caramella,
uno de los mentores de esta comisión que tiene a su cargo el
plan organizativo del Campeonato Argentino de MX.
A mediados del mes de mayo, Caramella estuvo en Santiago de Chile
para ser parte de un seminario de comisario deportivo y director de
carrera. El mismo fue dictado por el ya consagrado director FIM, Ralph
Piva, un venezolano radicado en Suecia quien certificó estos
conocimientos que fueron entregados a los participantes. David concluyó
este curso con notables calificaciones y recibió el reconocimiento
de quienes tuvieron a su cargo el dictado del mismo.
A su regreso, el referente de CoNaM nos comentó, “fue
muy importante, porque hoy entendemos muchísimas cosas más
del motocross desde la parte técnica-deportiva y el “por
qué” de las sanciones y faltas, esta fue una gran oportunidad
para CoNaM, y gracias a que CAMOD nos cedió su espacio es que
pudimos hacerlo”, señaló.
Caramella
expresó que tuvieron la posibilidad de escuchar charlas y ponencias
muy interesantes, como la de Lincoln Duarte, un brasilero que presidió
la Unión Latinoamericana de Motociclismo, por citar una. “Su
mensaje y charla sirvió para saber dónde está
nuestro motocross hoy, y hasta donde podemos llegar si seguimos de
esta manera”, añadió.
El seminario sirvió entre otras cosas, para saber cómo
armar un evento FIM en cuanto a la distribución de boxes, parte
técnica del parque cerrado, largadas, distribución de
cargos, responsabilidades, trabajo de banderilleros, parte médica,
la importancia ambiental, cuestiones sobre el reglamento técnico
y particular de carrera.
“Para nosotros obtener una licencia FIM
de director de carrera y comisario deportivo, es algo muy positivo
que suma para nuestro nacional”, sostuvo David. Para
CoNaM es un paso adelante el que se ha dado, por ello se sigue trabajando,
conscientes que la tarea que desarrollan sigue en proceso de maduración,
aunque dando sus frutos, para llegar a tener la mejor organización
que se le pueda brindar a un certamen nacional y estar a la altura
de las circunstancias.
"Nico"
Carranza destaca el nivel y el entusiasmo del Nacional |
02-Jun-2014
(Prensa CoNaM).-
El piloto oriundo de la provincia de Córdoba, Nicolás
Carranza, es uno de los que ha estado con asistencia perfecta en lo
que va del certamen nacional de Motocross, "quiero
ser parte de San Juan", la pista está muy buena y san
juan apoya el motocross", eso se nota.
El rider mediterráneo está muy a gusto participando
de este certamen donde busca seguir sumando puntos para estar en el
top ten de la MX1, una de las categorías que brinda mayor espectáculo
en el campeonato. No diremos nada nuevo que para los proyectos privados
muchas veces ser parte de todo el calendario se torna cuesta arriba,
pero no hay impedimentos cuando "Nico" se propone el desafío
de participar, “este año quiero
estar lo más adelante posible, siendo parte de la competencia
y también con la idea de formar un lindo equipo que a la vez
me permita tener presupuesto y de ese modo estar al ciento por ciento
en todo sentido”, afirma.
El cordobés confía en que el crecimiento del Nacional
no solo será un salto cualitativo para el certamen mismo, sino
para quienes son parte de él, “estoy
convencido que si sigue aumentando la difusión en todo sentido,
revistas, páginas web, televisión, sin duda que todos
vamos a ir creciendo. Además, estando en una cadena de deportes
como Fox Sports, creo que es muy importante para todos”,
señala.
Carranza,
que además compite en el provincial de MX de Córdoba,
detecta que el Argentino ha despertado mucho entusiasmo en cientos
de pilotos que se esfuerzan para estar en un gran nivel,
“yo particularmente lo veo en dos pilotos que entreno desde
hace años, como Remo Cagliostro en 85 y en Ignacio Toya que
compite en la MX2. Creo que como ellos, hay muchos pilotos jóvenes
con mucho futuro que demuestran su progreso en cada fecha del campeonato”,
afirma. Volviendo a su papel como piloto, comenta que "desde
el año pasado viene trabajando fuerte en lo físico,
pero un esguince de rodilla y tobillo que sufrí en final que
se hizo en La Pampa, me generó un parate… De todos modos
estoy tratando de recuperar fuerzas nuevamente, siento que me falta
más moto y más ritmo de carrera, pero trabajaremos en
mejorar esos aspectos”, define.
Su idea de formar un equipo con más cantidad de pilotos en
el Nacional, especialmente cordobeses, es un proyecto que lo seduce,
y en las fechas que se vienen no descarta tener más integrantes
en esa estructura privada. “Antes de despedirme,
quiero agradecerle a toda la gente de CoNaM por esta charla que hemos
tenido, como así también a aquellos que siempre me acompañan
como Casa De Carnes, Avícola Río Ceballos, Thrill, Ugi's,
Larvas Team, Pinturerías La Gaviota, Nirson Tear Off y Canario
Negro”. San Juan aparece en el horizonte de Nicolás
Carranza, será otro escalón para seguir este desafío
Nacional.
Bretillot
quiere sostener el liderazgo en casa |
30-May-2014
(Prensa CoNaM).-
Melina Bretillot espera con ansiedad el momento de la tercera fecha
para las mujeres en el Campeonato Argentino de Motocross.
No será una competencia más para la joven cuyana,
sino una carrera especial. Competir en su propia ciudad, en su provincia,
se transforma en una motivación extra. El ranking de la FMX
la encuentra disfrutando de las alturas, pues gracias a su excelente
desempeño en el arranque de campeonato y la buena tarea realizada
en su paso por La Rioja, está en la punta. Posición
esta que lógicamente quiere sostener, a sabiendas que detrás
está la mendocina Dalila Hidalgo, una rider poderosa entre
las huestes femeninas.
En la previa de la competencia, Melina nos habla de lo que viene.
“Estoy entrenando fuerte, casi todos los
días estoy yendo al gym”, comenta. Esa dedicación
está puesta al servicio de sus intenciones, quiere quedarse
de ser posible con el 1 en su categoría, no obstante sostiene
que un subcampeonato no estaría nada mal.
“Hay buen nivel… el Nacional está muy fuerte, en
lo particular me gustaría que haya más fechas de nuestra
categoría”, confiesa.
Esa
motivación extra de la que hablábamos es estar en San
Juan, hecho que pone feliz a Melina, “estoy
muy contenta de correr en mi ciudad, más que nada porque acá
tengo a mis amigos que reapoyan y me motivan para hacer una buena
carrera, por eso estoy trabajando duro, entrenando bien, para poder
compartir con ellos un buen desempeño”. La joven
sanjuanina intentará poner nuevamente en lo más alto
del podio a su moto #4, “quiero agradecer
más que nada a mi papá que es quien me lleva a las carreras,
arregla la moto… se ocupa de todo. A mi mamá que me brinda
mucho apoyo, más que nada moral, que también es muy
importante, a mi hermano y a mis amigos, ellos son los que me dicen
o me hacen notar lo que hago mal, lo que tengo que mejorar…
sentir esa cercanía es algo muy importante para un piloto”,
señala.
En pocos días la hora de la verdad estará en los partidores
de la competencia sanjuanina. El Nacional se pone rumbo a tierra sanjuanina
para dar rienda suelta a su cuarta fecha, la tercera de la FMX.
Abran
pista, se viene San Juan |
28-May-2014
(Prensa CoNaM).-
La cuarta fecha del Nacional comienza su cuenta regresiva. Los días
6, 7 y 8 del mes de junio tendrá lugar en la provincia de San
Juan, una nueva competencia de este campeonato Argentino de Motocross
que se sigue afianzando en la agenda deportiva de nuestro país.
Como es habitual la Comisión del Nacional de Motocross,
comienza a trabajar en la preparación de los circuitos, meses
antes de la carrera. Observación en el lugar, planteo de mejoras,
llevar las ideas a un papel y luego concretarlas en el escenario.
Así se trabaja, y en San Juan se va a notar. Omar Seibel, uno
de los integrantes de la CoNaM nos cuenta que la pista estará
en este temporada más ancha que en la anterior,
“se cambiaron los recorridos internos, se eliminó la
doble opción que estaba el año pasado, hay saltos nuevo
y más anchos, está más rápida y le sacaron
muchas piedras. Además se cambió la zona de señaleros,
se mejoró la largada, y el piso del mismo, el partidor es de
cemento, los boxes más amplios y se mejoró el espacio
para el público”, dice el pampeano resumiendo
toda la labor realizada. En ese aspecto Seibel agradece a ASER y a
Freddy Vargas que han sido parte clave en estas tareas.
Por
cierto también los pilotos dejaron sus expresiones. El experimentado
rider cordobés, Augusto “Chino” Freytes, destacó
el trabajo que ha realizado la gente del ASER en su pista de Ullum,
“es la que se utiliza para el mundial
de enduro, modificada y adaptada al MX nacional, con un muy lindo
trazado, saltos nuevos de gran magnitud, muy técnico y cuando
tenga los pozos característicos del MX mejor aún”,
anticipa.
Freytes destacó que a pesar de condiciones climáticas
adversas por estos días, la gente de ASER (Asociación
Sanjuanina de Enduro y Rescate) estuvo trabajando en la pista con
mucho ahínco. Ampliando sus conceptos sobre el circuito, el
“Chino” sostuvo, “es una pista
pedregosa, arenosa y patinosa que va a dar que hablar, por la cantidad
de pozos y canaletas que e van a hacer. Esperemos lo mejor para el
evento y que el público acompañe durante todo el finde.
Esperemos repetir el fenómeno de La Rioja en concurrencia,
sabemos de la pasión fierrera sanjuanina”.
Otro
de los que habló fue el local. Alberto Gerónimo Zapata
Bacur, señaló que la pista le gustaba mucho,
“le hicieron unas muy buenas modificaciones agregándole
un salto que le da más diversión. La Asociación
hizo un muy buen trabajo junto a CoNaM”.
Finalmente otro integrante de la CoNaM, David Caramella, se mostró
muy satisfecho por poder estar llegando a la cuarta competencia de
la temporada, “hemos ido mejorar fecha
a fecha, todos trabajan entendiendo este proyecto, y llegamos a una,
donde el organizador Freddy Vargas presidente de ASER, fue cautelosamente
juntado información y sacando fotos de todas las anteriores,
se montó en su espalda este evento por que también se
está trabajando para los Six Days de Enduro que se hará
en noviembre”.
Para Caramella la pista esta excelente, “apostamos
que va a ser una de las mejores, por todo el trabajo previo, si el
clima acompaña, los pilotos van a disfrutar de una de las pistas
que va a quedar en su memoria, hoy el MX Nacional, tiene a los mejores,
dando espectáculos increíbles, solamente hay que ponerlos
en escenarios acorde a lo que ellos dan, San Juan está a la
altura de las circunstancias”, concluyó.
Zapata
Bacur y sus ganas de competir en “casa” |
27-May-2014
(Prensa CoNaM).-
Alberto Gerónimo Zapata Bacur es un joven piloto cuyano que
en la próxima competencia del Nacional de Motocross será
anfitrión. El sanjuanino vivirá una jornada
muy especial, y a eso se pueden sumar algunas circunstancias relacionadas
con la temporada. Recuperando su mejor ritmo tras una lesión
en uno de sus brazos, debuta en este 2014 dentro del equipo oficial
Suzuki-Elaion. Todo se conjuga para quien es conocido en el ambiente
deportivo como el “wey”, pueda estar otra vez ocupando
esos lugares de privilegio cuyo sabor no le resulta desconocido. Zapata
Bacur nos comenta que se está preparando a pleno, con ayuda
de mucha gente de su provincia, “en las
últimas dos fechas no pude lograr buenas actuaciones, creo
que culpa de mi estado físico, así que acá en
San Juan espero tener un buen ritmo de carrera”, desea
y promete desde su terruño. El nivel de la MX2 se muestra muy
alto, parejo en cada manga, aunque el actual líder, Agustín
Poli haya hecho un buen despegue en estas tres primeras presentaciones.
El
joven rider sanjuanino solo ha podido hacer dos de esas competencias,
y en ambas cuanto menos pudo sumar, “el
campeonato la verdad que está en un gran nivel, claramente
los tiempos lo dicen todo en la MX2 donde los siete diez primeros
hacen prácticamente el mismo registro, las diferencias son
mínimas”, comenta para ratificar lo que se ve
en los relojes de las clasifica y en el detalle de los vuelta a vuelta.
Claro que en ese proceso de recuperación que busca y lo que
todavía queda por delante, el piloto del Suzuki-Elaion se traza
un objetivo, “para este año la
meta que quiero lograr es terminar entre los tres primeros, algo que
está muy difícil pero no imposible ya que perdí
la primer fecha por una lesión y eso es una ventaja considerable”,
remarca. Actualmente marcha octavo en el certamen, y una seguidilla
de buenas tareas lo ascenderían claramente en el ranking.
En
la continuidad de la grata charla, Gerónimo resalta el trabajo
de su mecánico, Carlos Devesa, “trabajamos
mucho y vamos mejorando carrera a carrera, es un gran mecánico”,
resume. Y vuelve a aparecer la imagen de la carrera que viene, en
San Juan, en su provincia, donde siente como una obligación
y un ferviente deseo, de ser protagonista, “la
verdad que tenía muchas ganas de volver a correr aquí
un Nacional, porque es donde nací, donde me hice como piloto
y la gente me apoya mucho, por ahí cuando me va mal no entienden
el porqué, pero ahora que viene a San Juan van a ver el gran
nivel de la categoría en la que estoy corriendo que la verdad
es muy difícil”, aclara.
Zapata Bacur mira un imaginario reloj de arena esperando que el tiempo
lo deposite en el partidor de la venidera cita del Argentino, en tanto
agradece a su equipo Suzuki-Elaion, a su incondicional seguidor de
cada carrera que es su padre, a Carlos Devesa, a Mundo Pan, Radikal
Racing, Baeza Vidrios, Fast Graficas, Nielsen S.A, “y
a todas las personas que siempre aportan su granito de arena para
que pueda competir, y respecto a la pista la verdad que es una pista
que me gusta mucho le hicieron unas muy buenas modificaciones agregándole
un salto que le da más diversión y la asociación
hizo un muy buen trabajo junto a CoNaM", concluyó
el sanjuanino .
Jeremías
Durbano y Bernardo Blanco, dos cordobeses se confiesan antes
de San Juan |
26-May-2014
(Prensa CoNaM).-
No sorprenderemos a nadie si hacemos notar lo federal que es el campeonato
Argentino de Motocross organizado por la CoNaM. Y esto no
solo tiene que ver con el lugar de residencia de los pilotos que asisten
a cada competencia, sino también con las ciudades y escenarios
que recorre el certamen durante su desarrollo. Para muestra puede
recordarse que comenzó en el llano bonaerense, pasó
luego a la Patagonia y luego piso tierra riojana. Espera Cuyo. En
tal sentido los riders que compiten en cada carrera se preparan a
pocos días de una nueva presentación, de una nueva prueba
para alcanzar las metas propuestas. Y esas esperanzas que multiplican
nos llegan ahora de la provincia de Córdoba, de dos fuertes
referentes mediterráneos: Jeremías Durbano de San Francisco
(MX2) y Bernardo Blanco de Villa María (MX2B).
El "Jere" está tercero en el campeonato y da claras
muestras de una buena recuperación después de algunos
inconvenientes físicos. Comenta Durbano que se estaba preparando
a full, pero una lesión en su hombro provocada en el gimnasio
lo hizo volver a frenar sus entrenamientos. De todos modos reconoce,
“realmente da gusto porque de a poco estoy volviendo a ser lo
que hace mucho era y me alegra que sea así porque es el campeonato
más fuerte de Argentina y hoy en día están los
mejores del país”, dice convencido de su potencial.
No obstante los inconvenientes del año anterior, dos operaciones,
cinco meses parado, lo hicieron pensar que esta temporada era para
recuperarse más que para pensar en el campeonato. Los resultados
igualmente dicen lo suyo. "Jere" Durbano arrancó
muy pequeño a practicar este deporte, gracias al empuje de
sus padres. A los 8 años tuvo su primera moto, una Beta 50.
Allí empezó su carrera. Hoy participa del Nacional y
del provincial cordobés. Destaca nuevamente el nivel del Nacional
y la calidad de los circuitos, “está
el campeonato en un gran nivel, ojala pueda seguir creciendo y se
pueda formar un equipo para ir a correr afuera, como por ejemplo un
Motocross de las Naciones”, sueña y desea. Durbano
agradeció a su familia y a sus sponsors: RPM, HF Rótulo,
Tendencias, Viejo Algarrobo, quienes le dan una mano, tan importante
como el apoyo de sus primos, su novia y sus amigos.
De
la mano del "Chino"
Bernardo es un joven piloto de la ciudad de Villa María. Está
siendo entrenado por el popular "Chino" Augusto Freytes,
actualmente un imbatible de la MX3. Su entrenamiento es duro. San
Juan aparece en la mira. Pero sabe que hay rivales para respetar,
como el caso del local David Vargas que ya demostró su conocimiento
en el trazado que visitarán.
“No quiero desmerecer a ningún
otros campeonato, pero el Nacional es lo mejor que hay en la Argentina,
en pistas, organización y nivel, hace la diferencia”,
asegura el cordobés que viene teniendo buenas actuaciones,
con enormes parciales que luego no puede cerrar. De hecho está
en el top ten con un segundo y un tercer puesto en mangas de diferentes
carreras. Su objetivo pasa por sumar puntos como principal meta para
ir posicionándose entre los mejores de la MX2B.
Bernardo
también comenzó a los 8 años, pero en el Enduro,
disciplina donde estuvo hasta los 11. Probó un día el
MX y allí continuó su derrotero. Recién en 2012
se trepó a una 250. Está dedicado solo al Nacional,
pues admite que requiere una gran exigencia física y quiere
estar al 100 %.
“El campeonato está muy bueno,
ha remontado en gran manera, creo que la nueva comisión es
la que ha dado el impulso que permite tener este presente”,
señala Blanco. Bernardo agradeció finalmente a su familia,
“sin mis viejos no sería nada ni nadie”. Agrega
luego a su entrenador el "Chino" Freytes, a su equipo que
le da una moto impecable, “y a todos los que me apoyan de uno
y otro modo”.
Cuenta regresiva camino a San Juan… y los dos riders cordobeses
caminan cautelosos hacía la nueva competencia.
 |
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2014
La Rioja - 3ª fecha:
Todo continuó en el circuito del autódromo
En Los Cactus, vencieron Poli, Mana,
Fanello, Notario, Freytes,
Ochoa, Righi, Bratschi, Hidalgo y Basso del Pont |
|
04-May-2014
(Prensa Camod y CoNaM).-
Agustín Poli (MX-2), Nicolás Mana (MX-2 “B”),
Ezequiel Fanello (foto)
en MX-1, Alejandro Notario en MX-1 “B”, Luciano Righi
(85cc "A"), Germán Bratschi (85cc”B”),
Dalila Hidalgo (FMX), Valentina Basso del Pont (FMX “B”),
Augusto Freytes en la MX-3 y Jorge Ochoa en MX-3”B”, fueron
los ganadores de la tercera fecha del Campeonato Argentino de Motocross,
desarrollada durante el fin de semana, en el circuito Los Cactus emplazado
en el autódromo de la ciudad de La Rioja ante 8 mil personas.
Salvo Valentina Basso del Pont que intercambió la punta de
la FMX “B” con Mariela Rutheford, el resto fue protagonista
en las dos mangas que se disputaron en sus respectivas categorías.
Dos victorias correspondieron a dos cordobeses (Freytes y Mana), los
mendocinos Dalila Hidalgo y Luciano Righi retuvieron un podio.
Agustín
Poli (foto) anotó para Santa Fe.
El vecino país de Uruguay contó con el triunfo en 85cc
“B” de la mano de Germán Bratschi. El local Alejandro
Notario hizo vibrar a los espectadores que elogiaron su actuación.
El resto de los ganadores correspondieron a las provincias de Neuquén,
La Pampa y Entre Ríos.
De las diez categorías que intervinieron, cuatro laureles fueron
para Yamaha, tres para Honda, dos para Kawasaki y uno para KTM.
Lo que viene
Ahora espera San Juan para el primer fin de semana del mes de Junio
(7 y 8), donde se presentará el Nacional de MX por cuarta vez
en la temporada. La Rioja dejó un saldo más que positivo
para un certamen que continúa con gran convocatoria y alto
nivel.
Motocross
Argentino - Campeonatos
2014
(3 fechas)
|
85cc
"A"
1º 33 Luciano Righi 104
2º 221 Benjamín Cassano 94
3º 199 Lautaro Toro 84
4º 72 Genaro Zottele 75
5º 12 Juan Ignacio Rutherford 58
6º 41 Lorenzo Monje 56
7º 249 Tomás Moyano 40
8º 9 Fermín Ciccimarra 37
9º 21 Francisco Thionville Salgado 35
10º 91 Agustín Quarterolo 28
11º 73 Hardy Muñoz 27
12º 179 Lorenzo Ghione 25
13º 107 Bruno Massa 25
14º 23 Máximo Cáceres 23
15º 259 Agustín Eier 22
16º 74 Nicolás Guirao 22
17º 47 Lautaro Queipo 21
18º 15 Marco Huerta 18
19º 77 Antonio Watson 17
20º 81 Remo Cagliostro 17
21º 521 Matías Parra 15
22º 76 Nicolás Cruz 15
23º 111 Nahun Alderete 15
24º 14 Juan José Obregoso 14
25º 17 Emiliano Carleti 11
26º 108 Franco Malanot 10
27º 292 Lautaro Lucero 6
MX2 "A"
1º 198 Agustín Poli 108
2º 61 Nahuel Kriger 85
3º 108 Jeremías Durbano 77
4º 95 Franco Calvera 66
5º 351 Nicolás Fanello 64
6º 65 Víctor Garrido 63
7º 125 Nicolás Puigdemasa 48
8º 124 Gerónimo Zapata Bacur 39
9º 17 Juan Pablo Luzzardi 37
10º 142 Nicolás Casanoves 32
11º 377 Emiliano Garro 24
12º 51 Daniel Garay 21
13º 25 Nicolás Montenegro 16
14º 728 Carlos Morales 16
15º 9 Leonardo Díaz 16
16º 141 Omar Rodrigo Roncallo 15
17º 97 Ignacio Toya 12
18º 89 Facundo Calveras 11
19º 924 Nicolás Callegaris 9
20º 614 Timoteo Nappi 8
21º 15 Valentín Acosta 8
22º 511 Pedro Destefanis 8
Sin Puntos: Nº 133 Emanuel
Torti
MX3
"A"
1º 45 Augusto Freytes 120
2º 33 Javier Follonier 86
3º 66 Juan Manuel Costa 73
4º 86 Gabriel Fernández 64
5º 112 Abel Torres 43
6º 22 Diego Marín 38
7º 67 Carlos Dosio 36
8º 3 Emir Ribas 34
9º 29 Javier Yoffe 29
10º 72 Darío López 26
11º 34 Mauricio Schanck 25
12º 70 Rodrigo Fernández 24
13º 127 Gustavo Mattioni 19
14º 60 Guillermo García 19
15º 9 Julio Mezher 18
16º 101 Gerardo Ríos 17
17º 52 Cristian Gariglio 14
18º 244 Daniel Sánchez 12
19º 720 Patricio Petrocelli 11
20º 82 Luciano Klug 10
21º 107 Oscar Oro 10
22º 28 Julián Pizzuti 9
23º 185 Fabián Anderlique 8
24º 102 Carlos Zeiss 7
25º 339 Leandro Wohlmuth 6
26º 13 Hernán Buffa 5
27º 36 Alejandro Molinaro 4
28º 18 Fernando Sanchez 3
29º 911 Juan Carlos Szeliga 2
30º 111 Juan Pablo Menichetti 1
Sin Puntos: Nº 55 Favio
González, Nº 65 Horacio Beltramino, Nº 19
Walter Agüero, Nº 499 Pablo Estevez
Nº 20 Mathias Schnurr, Nº 907 José Salas,
Nº 171 Alejandro Franze Pasqui, Nº 99 Javier Brisighelli,
Nº 91 Facundo Díaz, Nº 23 Cristian Carmona
y Nº 92 Leonardo Wororko
MX1 "A"

1º 1 José Felipe 102
2º 7 Darío
Arco 95
3º 4 Ezequiel Fanello 85
4º 199 Joaquín Poli 60
5º 8 Demián Villar 59
6º 66 Martín Duplessis 58
7º 114 Sebastián Sánchez 50
8º 71 Marco Schmit 46
9º 30 Rodrigo Landa 36
10º 777 Juan Pablo Moya 34
11º 338 José Luis Giraldo 31
12º 58 Nicolás Carranza 30
13º 42 Marcos Trossero 20
14º 158 Felipe Ellis 18
15º 73 Gastón Barreira 15
Sin Puntos: Nº 38 Rodrigo
Giunchi
FMX "A"
1º 4 Melina Bretillot 74
2º 57 Dalila Hidalgo 64
3º 33 María Sol Moltini 64
4º 9 Brenda Righi 50
5º 6 Valentina Beltramino 30 |
85cc "B"
1º 249 Tomás Moyano 89
2º 22 Germán Bratschi 80
3º 179 Lorenzo Ghione 78
4º 76 Nicolás Cruz 62
5º 74 Nicolás Guirao 61
6º 81 Remo Cagliostro 50
7º 107 Bruno Massa 46
8º 91 Agustín Quarterolo 45
9º 15 Marco Huerta 42
10º 23 Máximo Cáceres 38
11º 10 Mateo Bearzi 37
12º 46 Alfonso Bratschi 36
13º 88 Facundo Tomás Corrales 22
14º 338 Matías Méndez 7
MX2 "B"

1º 55 Nicolás Mana 107 (foto)
2º 33 Nahuel Pedersen 98
3º 91 David Vargas 70
4º 241 Franco Mieres 61
5º 99 Francisco Grassano 53
6º 85 Agustín Carrasco 53
7º 148 Iván Rodríguez 48
8º 37 Juan Martín Fernández 44
9º 175 Franco Galigniana 37
10º 257 Bernardo Blanco 36
11º 711 Pablo Dutto 27
12º 109 Felipe Avinceta 24
13º 31 Nicolás Cataldo 18
14º 151 Juan Lynch 15
15º 555 Juan Ignacio Fanello 12
16º 72 Santiago Facello 11
17º 13 Alejandro Messa 11
18º 177 Pablo Quiroga 11
19º 615 Gonzalo Díaz Vélez 9
20º 58 Mariano Cadenas 8
21º 917 Agustín Tarifa 5
22º 14 Arturo Bretillot 5
23º 32 Jonathan Pereyra 4
24º 40 Lucas Baez 4
25º 68 Felipe García 3
26º 217 Pablo Bainotti 2
27º 118 Facundo Minich 2
28º 199 Tomás Lynch 2
29º 24 Juan Segundo Cozzi 2
30º 157 Diego Soria 2
31º 18 David Grillo 1
32º 26 Julián Carleti 1
Sin Puntos: Nº 224 Agustín
Díaz Diam, Nº 647 Zenón Monasterio, Nº
120 Jorge Flores Cofré, Nº 48 Mateo Araya, Nº
821 Nicolás Pueyo, Nº 336 Marcos Deambrossio,
Nº 433 Agustín David Tula, Nº 110 Gonzalo
Cid, Nº 41 Joaquín Sancho, Nº 115 Martín
Galfre, Nº 114 Ángelo Sgobba, Nº 16 Carlos
Fraga, Nº 21 Matías Vittar, Nº 12 Tomás
Rivero, Nº 82 Emilio Cuchetti, Nº 304 Ezequiel Suárez,
Nº 194 Javier Nicolás Ceballo, Nº 155 José
Rasgido, Nº 117 Ricardo Vanini, Nº 383 Martín
Hauser, Nº 64 Nicolás Vargas, Nº 42 Joaquín
Cragñas, Nº 81 Nicolás Curuchet, Nº
128 Ariel Gómez, Nº 45 Julián Ortega, Nº
88 Tomás Olmedo, Nº 733 Leandro Mercado Luna,
Nº 710 Guido Santagati y Nº 973 Facundo Enemark
MX3 "B"
1º 510 Estanislao Salanueva 108
2º 6 Julio Quiroga 87
3º 24 Gerardo Felipe 84
4º 71 Robert Sandrone 63
5º 987 Marcelo Mansilla 55
6º 5 Jorge Ochoa 53
7º 8 Darío Ovejero 52
8º 15 Ricardo Saragüeta 35
9º 122 Ricardo Mira 32
10º 222 Gustavo Fernigrini 31
11º 11 Santiago Raitzin Mac 28
12º 241 Gustavo Rivero 28
13º 924 Sergio Callegaris 24
14º 217 Luciano Marchioni 15
15º 134 Pedro Quarterolo 15
16º 100 Luis Pedersen 13
17º 12 Omar Rivero 11
18º 21 Tullio De Barba 8
19º 10 Sergio Bearzi 8
20º 151 Federico Germán Muñoz 5
21º 4 Marcelo Martínez 5
22º 613 Nelson Arbos 5
Sin Puntos: Nº 225 Eduardo
Fredes, Nº 77 Guillermo Basso del Pont, Nº 214 Arturo
Mauricio Buschmann y Nº 164 Paulo Vannacci
MX1 "B"
1º 741 Alejandro Notario 120
2º 410 Braian Selles 84
3º 10 Matías Castillo 84
4º 14 Emiliano Castillo 66
5º 166 Lucas Hernández 59
6º 117 Pablo Galeta 40
7º 800 Nicolás Sastre 28
8º 41 Juan Manuel Jozami 21
9º 521 Juan Sánchez Catala 18
10º 15 Michell lauryssens 16
11º 313 Gonzalo Serenelli 16
12º 151 Dante Reggiani 13
13º 137 José Fraga 8
Sin Puntos: Nº 22 Luciano
Eierman, Nº 100 David Olveira y Nº 44 Matias Enemark
FMX "B"
1º 77 Valentina Basso del Pont 74
2º 94 Juana Llebeili 52
3º 71 Lorena Sabo 50
4º 616 María Sol Cladera 49
5º 99 Mariela Rutherford 48
6º 88 Soraya Cabral 40
7º 11 Julieta Sacone 37
8º 20 Natalia Scaglioni 28
9º 91 María Eugenia Parra 17
10º 18 Carla Scaglioni 9
Nº 75 Carla Toledo
Nº 82 Evangelina Iglesias
Nº 14 Soledad Pérez |
|
La Rioja - Clasificaciones:
Las poles para Kriger, Mana, Fanello, Freytes, Dalila Hidalgo,
Righi y Moyano |
03-May-2014
(Prensa Sportmotor-Fotos: CoNaM).-
En el circuito del autódromo de la "Cuidad de La Rioja"
se realizaron hoy las tandas clasificatorias de la 3ª fecha del
Campeonato Argentino de Motocross, logrando los mejores tiempos en
sus categorías: Nahuel Kriger (MX2 "A"), Nicolás
Mana (MX2 "B"), Ezequiel Fanello (MX1), Augusto Freytes
(MX3), Dalila Hidalgo (FMX), Luciano Righi (85cc FI "A")
y Tomás Moyano (85cc FI "B").
Motocross
Argentino - 3ª fecha 2014 - La
Rioja - Clasificaciones |

|
MX
2"A"
1º 61
Nahuel Kriger (Río Negro) 1m41s156
2º 124 Gerónimo Zapata Bacur ( San Juan) a 0s687
3º 108 Jeremías Durbano (Córdoba) a 1s136
MX2 “B”
1° 55 Nicolás Mana (Córdoba) 1m44s421
2° 91 David Vargas (San Juan) a 0s119
3º
33 Nahuel Pedersen (Buenos Aires)
a 1s253
4º 31 Nicolás Cataldo (Neuquén) a 1s818
5º 99 Francisco Grassano (Buenos Aires) a 2s263
85cc
1° 33 Luciano Righi (Mendoza) 1m51s119 (1º "A")
2°
249 Tomás Moyano (Córdoba) a 1s087 (1º
"B")
3º 221 Benjamín Cassano (Buneos Aires) a 1s151
(2º "A")
MX1
1º 4 Ezequiel Fanello (Neuquén)
2º 7 Darío Arco (La Rioja) a 0s041
3º 338 José Luis Giraldo (La Rioja) a 1s904
4º 199 Joaquín Poli (Santa Fe) a 2s702
5º
71 Marco Schmit (Neuquén) a 3s010
FMX
1º 57 Dalila Hidalgo (Mendoza) 1m59s686
2º 4 Melina Bretillot (San Juan) a 3s266
3º 33 María Sol Moltini (Neuquén) a 5s542
MX3
1° 45 Augusto Freytes (Córdoba) 1m42s151
2° 33 Javier Follonier (Entre Ríos) a 1s772
3° 86 Gabriel Fernández (Mendoza) a 3s576
4º 9 Julio Mezher (La Rioja) a 4s908
5º 112
Abel Torres (Santiago del Estero) a 5s323 |
CoNaM entregará un reconocimiento a Darío
Arco |
30-Abr-2014
(Prensa CoNaM).-
Con motivo de haberse cumplido los días 1º y 2
de mayo el cuarto aniversario de la última competencia mundial
de la especialidad motocross que tuvo la República Argentina,
la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM), hará
entrega de un reconocimiento al piloto riojano Darío
Arco.
El sencillo acto donde se concretará este hecho tendrá
lugar el venidero domindo precisamente en la misma provincia donde
se desarrolló aquella recordada carrera, durante el desarrollo
de la tercera fecha del Campeonato Argentino de MX.
Cabe consignar que si bien en esa competencia internacional fueron
varios los argentinos presentes, Darío
Arco fue el único piloto argentino de la historia
de nuestro motocross que ha completado un Mundial, en este caso en
la categoría MX3.
Durante ese año 2010, Arco representó a la Argentina
en diferentes carreras por el continente europeo, consiguiendo buenas
performances y quedandose en el final de la temporada con el 7º
(séptimo puesto) del ranking general ( ver
en detalle su actuación en el Mundial ).
Una entrerriana en el Nacional
Valentina se enfoca hacia el título
de la FMX "B" |
29-Abr-2014
(Prensa CoNaM).-
La categoría femenina también va mostrando con
el correr de las competencias el franco progreso conductivo de algunas
de sus representantes o referentes.
Sin duda que la mendocina Dalila Hidalgo, con gran experiencia en
distintos terrenos, se ha convertido en su abanderada y en tal sentido
en un norte al que seguir para mejorar cada día.
“Saber que se puede, querer que se pueda”, dice
la frase de un reconocido tema musical. Y esa parece ser la consigna
para piloto como la paceña Valentina Basso del Pont, quien
lidera el ranking general de la FMX "B".
La entrerriana se entrena a full, especialmente en lo físico,
dado que las condiciones climáticas por sus pagos con intensas
lluvias, tornan dificultoso el trabajo sobre la moto. Muy motivada
por buenos resultados confiesa, “cada
vez que pienso que estoy corriendo a nivel nacional, me transmite
una alegría y me hace muy feliz. Es lo que me motiva a entrenar,
a dejar de juntarme con amigas a veces cuando viajo y perderme de
muchas cosas, pero lo hago con placer porque es lo que más
me gusta de todo”.
Pasión más que revelada por la piloto de La Paz. Una
nueva fecha se avecina, y la ansiedad crece en cada piloto,
“cuando se acerca una carrera andamos contentos con mis papas
y a la expectativa de que llegue ya. Por eso solo existe la comida
sana en casa cuando estoy por correr”, comenta entre
sonrisas.
A la hora de poner su vista delante, casi con la misma concentración
y seguridad que dispone cuando el partidor está a punto de
caer, Valentina confiesa, “mi objetivo
puntual es llegar a ser algún día como Dalila (Hidalgo)
y ganar en FMX A, pero mi proyecto de este año en el nacional
es ganar el campeonato en FMX B”, remarca.
Su pasión por las dos ruedas viene de cuna. Su padre corría
y Valentina empezó andar en moto cuando tenía 5 años,
“me pasaban a buscar de la clase de danza y me llevaban a entrenar.
A los 7 empecé a correr cuando un amigo de mi papa le mostró
lo que era el motocross”, relató.
Aparte de su incursión en el Nacional, también compite
en el certamen Interprovincial de MX que organiza Javier Rodríguez.
“No quiero cerrar esta charla sin saludar a mis viejos a quien
les agradezco el apoyo que me brindar en este deporte que amo, y también
a mis amigas por acompañarme”, dijo.
A solo pocos días de la tercera cita del Argentino en tierra
riojana, Valentina Basso del Pont ya se concentra para seguir cuidando
el objetivo planteado, continuar la senda que la lleve al título
de la divisional B de la categoría de mujeres.
|
|
 |
"Ale" Notario quiere extender la buena racha
en su casa |
28-Abr-2014
(Prensa CoNaM).-
Tal vez para muchos pilotos la tercera convocatoria del certamen
nacional de Motocross sea una fecha más del calendario, pero
para los locales la convocatoria tendrá un sabor especial.
Distintos riders de la provincia que visitará el certamen
argentino de motocross, esperan ansiosos la llegada de este apasionante
deporte a su propia casa. La Rioja será la tercera provincia
que visite el Nacional, tras su paso por Buenos Aires y Río
Negro. Entre los anfitriones se encuentra Alejandro Notario, un piloto
que forma parte de la MX1 "B" y que ha tenido un comienzo
de certamen inmejorable, haciéndose dueño de las cuatro
mangas de carrera disputadas.
Claro que ahora por su condición de local, tiene intenciones
de extender esa racha positiva, aunque piensa en el título
como horizonte final de la temporada. “La
verdad es que estoy muy contento de poder correr en mi provincia,
muy contento que el nacional de motocross este una vez más
en la Rioja”, dice "Ale".
Para Notario, el campeonato argentino MX “está
en un nivel muy alto. No hay ningún piloto que vaya lento y
están teniendo unas motos muy buenas”, nos comenta.
Tras este rápido análisis general pasa al plano particular
en el que muestra su claro objetivo de quedarse con el título
de la categoría que lo ve líder.
“Este año pretendo principalmente no golpearme e intentar
salir campeón que sería lo mejor. Estamos trabajando
para eso”, confiesa.
En ese aspecto el trabajo tiene que ver con su moto, con una tarea
centrada especialmente en las suspensiones, y en lo que respecta a
él, una labor responsable en cuanto a su físico. Todo
ello para llegar en la mejor forma a esta cita, que para Notario y
otros pilotos riojanos, tendrá un sabor especial.
“Quiero agradecer a mi papá principalmente, a Mezher
Motos, al taller El Indio, a Lucas Tarnoski de La Querencia, a Ric
Ros, a pescadería Atlántica, y una gran cantidad de
personas que me dan una mano para poder correr”, expresa.
Alejandro Notario agrega en ese plano de agradecimientos a CoNaM,
de quien destaca el esfuerzo y el trabajo que realiza para llevar
este deporte a un alto nivel de competencia. La Rioja es la próxima
escala del Nacional de Motocross y como en las dos citas anteriores,
ya se vive una gran expectativa por esta nueva presentación
del Argentino.
La tercera en La Rioja con novedades |
28-Abr-2014
(Prensa CoNaM).-
Se viene la tercera fecha del MX Nacional, ¿sabes lo
que te espera en el autódromo de La Rioja?
Es un circuito sensacional, el mundialista, donde los mejores argentinos
dieron batalla en el Mundial MX3 y que fue testigo de increíbles
duelos en el MX Nacional.
Lo verás con cambios tanto en el circuito como en la organización,
mejorando varios aspectos importantes.
De la mano de CoNam y con una nueva etapa de este Campeonato Argentino
de Motocross, esperamos tener lo que falta ..... vos , nuestro piloto,
para que esto sea un gran evento deportivo y de tan buen nivel, como
se viene dando.
Hoy
sumamos los premios a 85 cc de las firma " Radikal Racing "
con un equipo para la categoría "A" y otro equipo
para la "B" y la firma " LCM Covers " de la misma
manera, con premios para las dos categorías. Además,
el " Freytes MX School " premiará con un curso gratis
uno para la 85 cc "A" y otro la 85 cc "B"
Si el clima acompaña, solamente queda vivir un buen fin de
semana, y haciendo lo que más te gusta: motocross.
El fin de semana, ¿pensabas hacer algo mejor?
Te esperamos en La Rioja.
 |
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2014
Bariloche - 2ª fecha: Esta
vez, la fiesta del MX fue en "La Cascada"
Vencieron
Luzzardi, Mana, Schmit, Notario, Thionville, Moyano, Freytes
y Salanueva |
|
06-Abr-2014
(Prensa Camod).- Juan Pablo Luzzardi (MX2), Nicolás
Mana (MX2 “B”), Marco Schmit en MX1, Alejandro Notario
en MX1 “B”, Francisco Thionville (85cc "A"),
Tomás Moyano (85cc ”B”), Augusto Freytes en la
MX3 y Estanislao Salanueva en MX3 ”B”, fueron los ganadores
de la segunda fecha del Campeonato Argentino de Motocross en el circuito
La Cascada de San Carlos de Bariloche (Río Negro).
La lluvia se hizo presente durante todo el fin de semana.
El domingo les dio un respiro a los pilotos durante las carreras y
reapareció en la ceremonia del podio.
Se vivieron carreras interesantes en todas las categorías pero
el mayor de los aplausos se lo llevó el local Juan Pablo Luzzardi
quien ganó la manga final de la MX2. Fue ovacionando por su
gente que siguió vuelta a vuelta como el rionegrino se consolidaba
en la punta. A pesar de que Ezequiel Fanello le descontó la
manga inicial, la general fue para Luzzardi.
Marco Schmit (MX1), Alejandro Notario en MX1 “B” Tomás
Moyano en 85c “B”, Augusto Freytes en MX3 y Estanislao
Salanueva en MX3 “B” no dejaron lugar a ninguna duda y
se alzaron con las dos carreras en sus categorías.
Agustín Pedersen y Nicolás Mana intercambiaron la punta
de la MX2 “B”. Luciano Righi le arrebató la segunda
competencia a Francisco Thionville.
La próxima fecha se realizará el 3 y 4 de mayo en el
circuito del autódromo de la ciudad de La Rioja
Motocross
Argentino - 2ª fecha 2014 - Bariloche
- Podios Finales |
MX
2
1º 17 Juan Pablo Luzzardi (Río Negro)
2º 351 Nicolás Fanello (Neuquén)
3º 198 Agustín Poli (Santa Fe)
MX2 "B"
1º 55 Nicolás Mana (Córdoba)
2º
33 Nahuel Pedersen (Buenos Aires)
3º 91 David Vargas (San Juan)
MX1
1º 71 Marco Schmidt (Neuquén)
2º 7 Darío Arco (La Rioja)
3º 952 José Felipe (Córdoba)
MX1 "B"
1º 741 Alejandro Notario (La Rioja)
2º 166 Lucas Hernández (Santa Cruz)
3º 10 Matías Castillo (Mendoza)
85 F.I. "A"
1º 21 Francisco Thionveille (Chile)
2º 221 Benjamín Cassano (Buenos Aires)
3º 33 Luciano Righi (Mendoza)
85 F.I. "B"
1º 249 Tomás Moyano (Córdoba)
2º 91 Agustín Quarterolo (Buenos Aires)
3º 179 Lorenzo Ghione (Córdoba)
MX3
1º 45 Augusto Freytes (Córdoba)
2º 33 Javier Follonier (Entre Ríos)
3º 112 Abel Torres (Santiago del Estero)
MX3 "B"
1º 510 Estanislao Salanueva (Buenos Aires)
2º 24 Gerardo Felipe (Córdoba)
3º 11 Santiago Raitzin Mac (Río Negro) |
|
Bariloche - Clasificaciones:
Las poles para Durbano, Mana, Fanello, Notario, Freytes, Salanueva,
Zotele y Moyano |
05-Abr-2014
(Prensa Pato Gartner-Fotos: CoNaM).- Muy lindo día
de clasificaciones en Bariloche, de a ratos lloviznó, después
paró, se largó de nuevo y estuvo así todo el
dia.
En la MX3, Augusto "Chino" Freytes fue imparable,
como lo dejó demostrado en el 2013, mientras que en la divisional
"B", Stanislao Salanueva se llevó la pole para Necochea.
La categoría que menos pilotos tuvo fue la 85c.c., donde Jenaro
Zotele se hizo el mejor tiempo en la "A", categoría
donde también compite el vecino piloto chileno Hardy Muñoz
quien fue segundo, mientras que los cordobeses dominaron la clase
"B", con Tomás Moyano logrando el mejor tiempo.
La
MX-2, con un parque de más de 40 motos, fue la categoría
con más espectadores atentos a lo que pasaba con estos jóvenes
pilotos. "Jere" Durbano marcó el ritmo de la categoría,
dejando atrás a Nahuel Kriger y al local "Juampi"
Luzardi, quien quedó en el 3º escalón de la clasificación.
El destacado fue "Nico" Mana, que con una 125 de 2T, se
metió entre los de adelante y ser el hacer el "1"
en la MX-2 "B".
Por último, la categoría MX-1 tuvo un excelente desarrollo,
con varios pilotos de renombre, donde los pilotos del "Blue Team"
se quedaron con el 1-2 con Ezequiel Fanello y Marco Schmit, seguidos
muy de cerca del piloto oficial Suzuki, Darío Arco, y a milésimas
se colocó cuarto el piloto oficial de Honda, Joaquín
Poli (foto).
Con mucha presencia de público y acompañamiento de equipos
oficiales que se siguen sumando, como Marelli Sport y Yamaha, equipos
que no estuvieron presentes en el 2013, más los pilotos privados
que hacen del espectáculo, el motocross argentino sigue tomando
forma.
Cabe recordar que la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM)
viene trabajando hace más de 21 días en el circuito
junto a "Tonón" Diego y toda su gente. Esperamos
que mañana haga un lindo dia y acompañe al espectáculo
que brindarán los pilotos presentes en la segunda fecha.
Motocross
Argentino - 2ª fecha 2014 - Bariloche
- Clasificaciones |

|
MX
2"A"
1º 108 Jeremías Durbano (Córdoba) 1m41s064
(foto)
2º 61 Nahuel Kriger (Río Negro) 1m41s947
3º 17 Juan Pablo Luzzardi (Río Negro) 1m42s090
MX2 “B”
1° 55 Nicolás Mana (Córdoba) 1m43s571
2° 91 David Vargas (San Juan) 1m44s537
3° 711 Pablo Dutto (Buenos Aires) 1m46s170
85cc “A”
1° 72 Genaro Zottele (Río Negro) 1m47s955
2° 73 Hardy Muñoz (Chile) 1m48s098
3° 33 Luciano Righi (Mendoza) 1m49s740
85cc “B”
1° 249 Tomas Moyano (Córdoba) 1m50s158
2° 81 Remo Cagliostro (Córdoba) 1m58s251
3° 76 Nicolás Cruz (Córdoba) 1m58s456
MX1
1 4 Ezequiel Fanello (Neuquén) 1m37s481
2 71 Marco Schmit (Neuquén) 1m37s501
3 7 Darío Arco (La Rioja) 1m37s920
MX1 “B”
1° 741 Alejandro Notario (La Rioja) 1m42s790
2° 10 Matías Castillo (Mendoza) 1m43s535
3° 410 Braian Selles (Buenos Aires) 1m44s861
MX3
1° 45 Augusto Freytes (Córdoba) 1m43s190
2° 33 Javier Follonier (Entre Ríos) 1m44s787
3° 86 Gabriel Fernández (Mendoza) 1m44s850
MX3 “B”
1° 510 Estanislao Salanueva (Buenos Aires) 1m46s095
2° 8 Darío Ovejero (Catamarca) 1m51s198
3° 6 Julio Quiroga (Mendoza) 1m51s352 |
El Motocross, un estilo de vida |
03-Abr-2014
(Prensa Mariem Baggini).- El motocross como especialidad
genera diferentes sensaciones para quienes lo experimentan como deporte,
para aquellos que lo admiran por lo extremo, para los que lo contemplan
como espectáculo, para los que tienen la misión de retratar
un salto, curva, pirueta e inclusive para los que no lo pueden practicar
por diversas circunstancias.
Mariem Baggini (Prensa CAMOD) buscó algunas impresiones
sobre el motocross y escribió este informe para Mass Comunicaciones.
"Quiero acelerar, quiero derrapar, volar
mul alto y luego aterrizar en una moto de cross. Si hay algo que disfruto
es una moto de cross". versa el Rock del motocross by
Willy Traversa.
Volar, saltar, correr, embarrarse, desafiar, prometer, luchar, divertirse,
ganar, llegar, son algunas acciones ligadas directamente a la práctica
del MX. Pero para algunos constituye un estilo de vida, una experiencia,
una razón de ser. Durante estos catorce años en la prensa
de la Confederación Argentina de Motociclismo, puede ver muchas
historias en torno al motocross. La pasión se personificaba
en cada rostro que podía estar tanto dentro como fuera de la
pista. Hasta sirvió de inspiración para que el propio
piloto Guillermo Traversa plasmará en música y letra
su entusiasmo.
Me divierte la adrenalina de los padres, el aliento de novias y esposas
pero la tensión de las madres es indescriptible porque sufren,
lloran, ríen casi al mismo tiempo.
Laura
Kruger es fotógrafa pero también mamá de un piloto,
nos cuenta acerca de la combinación trabajo y pasión:
“MX para mí es un estilo de vida....esperar
cada carrera con muchísimas ganas....es el punto de encuentro
con los amigos y el compartir con mi familia, es disfrutar y "sufrir"
cada vez que mi hijo va al partidor....es el lugar donde vive mi pasión
por la fotografía deportiva.....es Todo...o casi todo”
El reconocido y legendario Augusto “Chino” Freytes manifiesta:
“Gran parte de mi vida es el mx. Es algo
que no se compara con nada”.
Nahuel Kriger, por su parte, explica: “Para
mí el motocross es una estilo de vida muy sacrificado y también
es sano, como a la vez extremo. También me encanta correr,
estar en el partidor con 40 motos y todas al corte. Es una sensación
única e inigualable. Dar todo por ser el mejor en algo que
te apasiona”.
“Para mí el motocross es una pasión
difícil de entender, para algunos. Yo me acuesto y me despierto
pensando en la moto. Organizó mis horarios, trabajo y mi vida
en relación a la moto. Soy feliz de poder hacerlo. Entrenar,
correr, todo me hace bien. Es mi descarga de la semana. En fin todo”,
expresa Dalila Hidalgo quien se anima a correr de igual a igual con
el sexo opuesto y además fue una incansable luchadora para
que las mujeres tuvieran una categoría dentro del Campeonato
Argentino de Motocross.
Alberto Zapata Bacur le agrega emoción
“El motocross es el mejor deporte que existe se lleva en la
sangre, se siente en el corazón y sin este deporte sería
difícil vivir...”.
El Argentino desembarca en Bariloche |
03-Abr-2014
(Prensa MX Córdoba-Fotos: CoNaM).- Este año
seguramente será el de coronación del gran trabajo realizado
por CoNaM en el resurgimiento del campeonato más importante
que tiene nuestro país.
Es muchísimo el movimiento de equipos y pilotos en
torno al campeonato Nacional, esto lo podremos apreciar en plenitud
este fin de semana en Bariloche donde los partidores seguramente estarán
colmados con los mejores riders del país.
En un año económicamente difícil, muchos equipos
que solo se limitaban a realizar carreras en su provincia hoy están
haciendo un esfuerzo tremendo para sumarse al Campeonato Nacional.
Sin duda el reencuentro del equipo Marelli Sports le sumara mucho
al torneo y acercara a mas equipos y marcas para sumarse al gran trabajo
que se está realizando.
Con la gran carga de historia que significa para el motocross Argentino
correr en Bariloche donde hace mucho tiempo toda esta pasión
que nos mueve nació. Este fin de semana se verán seguramente
caras muy conocidas y felices de volver a ver motocross Nacional en
Bariloche, uno de los que tendrá tatuada en su cara una sonrisa
seguramente va a ser Jorge Martín vera a muchos de sus alumnos
hoy peleando las categorías de mayor calibre a nivel Nacional.

 |
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2014
Trenque Lauquen - 1ª fecha
Una gran fiesta en la apertura de
la temporada en el "325" |
|
04-Mar-2014
(Prensa CoNaM).- Fue una fiesta de bienvenida el comienzo
del mx argentino de la mano de CoNaM.
Agustín Poli (MX2), Nahuel Pedersen (MX2 “B”),
José Felipe en MX1, Alejandro Notario en MX1 “B”,
Genaro Zottele (85cc"A"), Germán Bratschi (85cc ”B”),
Augusto Freytes (foto) en la MX3, Julio
Quiroga en MX3 ”B”, Melina Bretillot (FMX) y Valentina
Basso del Pont (FMX "B") fueron los ganadores de la primera
fecha del Campeonato Argentino de Motocross en Trenque Lauquen en
la provincia de Buenos Aires.
Los pilotos masivamente se dieron cita en Trenque Lauquen para manifestar
su conformidad. El organizador, Ricardo Saragueta, presentó
una pista en inmejorables condiciones. Los boxes coloridos y repletos.
El público llegó expectante para ver a los 180 competidores
que giraron en el 325.
Nombres que resonaron. Promesas para las restantes fechas.
Todos reconocieron la importancia de estar en el argentino de mx por
su organización, fiscalización y el gran evento que
en este 2014 ha dirigido las miradas de las marcas que están
dispuestas a pelear por el título.
“Con tantos pilotos inscriptos y el regreso
de los equipos oficiales confirmamos que nuestro trabajo del 2013
ha sido valorado.
Nos
entusiasma pero también nos obliga a seguir trabajando y por
supuesto a mejorar para que el argentino de mx sea un verdadero evento
deportivo”, manifestaron los integrantes de CoNaM.
Las carreras…
José Felipe fue contundente al quedarse con el podio de la
MX1. Estaban sus mejores contrincantes, Ezequiel Fanello, Joaquín
Poli, Sebastián Sánchez, Darío Arco, Demián
Villar, Marcos Trossero, Martín Duplessis, Marco Schmit y el
campeón se dio el gusto de ganar las dos mangas para reafirmar
y consolidar el número uno que lleva en su kawa por ser el
campeón de la temporada pasada. Fanello en su regreso al argentino,
le dio a Yamaha el segundo lugar. La tercera posición fue para
Honda y estuvo a cargo del santafesino Joaquín Poli. En la
"B" el riojano Alejandro Notario, fue rotundo en su triunfo.
En la MX2 se vivió una lucha entre Agustín Poli (Honda)
y Nahuel Kriger (Yamaha). La pulseada en las dos baterías fue
para el representante de San Genaro (Poli)
En virtud de la gran cantidad de inscriptos en ésta categoría,
la clase B corrió por separado y el Nahuel Pedersen obtuvo
doble triunfo. En el debut, el campeón de 85cc "A"
2013, Nicolás Mana acaparó el segundo escalón
del podio.
Augusto Freytes tuvo en las primeras vueltas una interesante discusión
con el piloto Juan Manuel Costa pero rápidamente el cordobés
imprimió un ritmo imparable y se impuso en las dos carreras
de la MX3. Julio Quiroga hizo lo propio en la MX3 “B”.
Genaro
Zottele y Luciano Righi intercambiaron las mangas de la 85 "A".
El uruguayo Germán Brastchi tuvo que lidiar con la presión
de Tomás Moyano pero finalmente se quedó con la victoria
en la "B".
Melina Bretillot (foto) fue vencedora
en FMX. Ganó las dos competencias. La líder de la temporada
2013, Dalila Hidalgo tuvo inconvenientes con su motos que no le permitieron
estar adelante. Valentina Basso del Pont y María Sol Cladera
se repartieron la punta en la FMX "B".
Lo que viene
El espectáculo del MX Argentino tendrá como escenario,
el 5 y 6 de abril, la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Otro tipo de terreno, paisaje y clima será el condimento para
el desarrollo de la segunda fecha.
Motocross
Argentino - 1ª fecha 2014 - Trenque
Lauquen - Podios Finales |
MX
2
1º Agustín Poli (Santa Fe)
2º Nahuel Kriger (Río Negro)
3º Jeremías Durbano (Córdoba)
MX2 "B"
1º 33 Nahuel Pedersen (Buenos Aires)
2º 55 Nicolás Mana (Córdoba)
3º 174 Franco Galigniana (Mendoza)
MX1
1º José Felipe (Córdoba)
2º Ezequiel Fanello (Neuquén)
3º Joaquín Poli (Santa Fe)
MX1 "B"
1º Alejandro Notario (La Rioja)
2º Braian Selles (Buenos Aires)
3º Emiliano Castillo (Mendoza)
85 F.I. "A"
1º Genaro Zottele (Rio Negro)
2º Luciano Righi (Mendoza)
3º Benjamín Cassano (Buenos Aires)
85 F.I. "B"
1º Germán Bratschi (Uruguay)
2º Tomás Moyano (Córdoba)
3º Lorenzo Ghione (Córdoba)
MX3
1º Augusto Freytes (Córdoba)
2º Juan Manuel Costa (Buenos Aires)
3º Carlos Dosio (La Pampa)
MX3 "B"
1º Julio Quiroga (Mendoza)
2º Estanislao Salanueva (Buenos Aires)
3º Gustavo Rivero (Córdoba)
FMX
1º Melina Bretillot (San Juan)
2º María Sol Moltini (Neuquén)
3º Valentina Beltramino (Santa Fe)
FMX "B"
1º Valentina Basso del Pont (Entre Ríos)
2º María Sol Cladera (Entre Ríos)
3º Juana Llebeili (Buenos Aires)
|
|
Argentino
de Motocross - Trenque Lauquen 2014 - 2ª Mangas |
MX
1 (Clases "A" y "B")
1º 1 José Felipe 23m07s670
2º 4 Ezequiel Fanello a 5s904
3º 199 Joaquín Poli a 32s690
4º 7 Darío Arco a 39s800
5º 114 Sebastián Sánchez a 44s093
6º 66 Martín Duplessis a 46s413
7º 8 Demián Villar a 53s899
8º 158 Felipe Ellis a 1m13s264
9º 42 Marcos Trossero a 1m16s449
10º 777 Juan Pablo Moya a 1m25s585
11º 58 Nicolás Carranza a 1m32s839
12º 338 José Luis Giraldo a 1m33s496
13º 30 Rodrigo Landa a 1m44s515
14º 71 Marco Schmit a 1m47s424
15º 741 Alejandro Notario a 1 vuelta (B
1º)
16º 410 Braian Selles a 1 vuelta (B
2º)
17º 73 Gastón Barreira a 1 vuelta
18º 14 Emiliano Castillo a 1 vuelta (B
3º)
19º 10 Matías Castillo a 1 vuelta (B
4º)
20º 117 Pablo Galeta a 2 vueltas (B
5º)
21º 41 Juan Manuel Jozami a 2 vueltas (B
6º)
22º 521 Juan Sánchez Catala a 2 vueltas (B
7º)
DNF 137 José Fraga a 7 vueltas (B)
DNF 100 David Olveira a 7 vueltas (B)
MX 3 (Clases
"A" y "B")
1º 45 Augusto Freytes 18m46s203
2º 66 Juan Manuel Costa a 27s165
3º 33 Javier Follonier a 42s704
4º 67 Carlos Dosio a 47s262
5º 70 Rodrigo Fernández a 50s605
6º 172 Darío López a 1m02s053
7º 86 Gabriel Fernández a 1m11s878
8º 22 Diego Marín a 1m12s512
9º 29 Javier Yoffe a 1m33s320
10º 112 Abel Torres a 1m34s765
11º 82 Luciano Klug a 1m47s093
12º 720 Patricio Petrocelli a 1m50s184
13º 6 Julio Quiroga a 1m53s219 (B
1º)
14º 101 Gerardo Ríos a 1m56s354
15º 510 Estanislao Salanueva a 1m57s177 (B
2º)
16º 339 Leandro Wohlmuth a 1 vuelta
17º 24 Gerardo Felipe a 1 vuelta (B
3º)
18º 111 Juan Pablo Menichetti a 1 vuelta
19º 241 Gustavo Rivero a 1 vuelta (B
4º)
20º 8 Darío Ovejero a 1 vuelta (B
5º)
21º 3 Emir Ribas a 1 vuelta
22º 20 Mathías Schnurr a 1 vuelta
23º 987 Marcelo Mansilla a 1 vuelta (B
6º)
24º 907 José Salas a 1 vuelta
25º 13 Hernán Buffa a 1 vuelta
26º 71 Robert Sandrone a 1 vuelta (B
7º)
27º 99 Javier Brisighelli a 1 vuelta
28º 222 Gustavo Fernigrini a 1 vuelta (B
8º)
29º 100 Luis Pedersen a 1 vuelta (B
9º)
30º 122 Ricardo Mira a 1 vuelta (B
10º)
31º 60 Guillermo García a 1 vuelta
32º 9 Julio Mezher a 1 vuelta
33º 10 Sergio Bearzi a 1 vuelta (B
11º)
34º 91 Facundo Díaz a 1 vuelta
35º 924 Sergio Callegaris a 1 vuelta (B
12º)
36º 134 Pedro Quarterolo a 1 vuelta (B
13º)
37º 4 Marcelo Martínez a 1 vuelta (B
14º)
38º 613 Nelson Arbos a 2 vueltas (B
15º)
39º 164 Paulo Vannacci a 2 vueltas (B
16º)
40º 92 Leonardo Wororko a 2 vueltas
NC 77 Guillermo Basso del Pont a 3 vueltas (B)
NC 5 Jorge Ochoa a 5 vueltas (B)
NC 15 Ricardo Saragüeta a 7 vueltas (B)
DNF 499 Pablo Estevez
FMX (Clases
"A" y "B")
1º 4 Melina Bretillot 15m54s293
2º 33 María Sol Moltini a 8s110
3º 6 Valentina Beltramino a 30s113
4º 77 Valentina Basso del Pont a 1m13s340 (B
1º)
5º 9 Brenda Righi a 1m31s647
6º 616 María Sol Cladera a 1m43s150 (B
2º)
7º 94 Juana Llebeili a 1m54s374 (B
3º)
8º 71 Lorena Sabo a 1m55s671 (B 4º)
9º 88 Soraya Cabral a 2m38s003 (B
5º)
10º 11 Julieta Sacone a 1 vuelta (B
6º)
11º 91 María Eugenia Parra a 1 vuelta (B
7º)
12º 57 Dalila Hidalgo a 1 vuelta
NC 82 Evangelina Iglesias a 2 vueltas (B)
|
MX 2 "A"
1º 198 Agustín Poli 24m08s046
2º 61 Nahuel Kriger a 7s881
3º 108 Jeremías Durbano a 10s867
4º 95 Franco Calvera a 11s658
5º 65 Víctor Garrido a 48s995
6º 125 Nicolás Puigdemasa a 54s435
7º 351 Nicolás Fanello a 1m03s580
8º 97 Ignacio Toya a 1m16s131
9º 377 Emiliano Garro a 1m23s653
10º 142 Nicolás Casanoves a 1m49s383
11º 614 Timoteo Nappi a 1m56s813
12º 25 Nicolás Montenegro a 1 vuelta
13º 511 Pedro Destefanis a 1 vuelta
14º 728 Carlos Morales a 1 vuelta
15º 15 Valentín Acosta a 1 vuelta
16º 141 Omar Rodrigo Roncallo a 2 vueltas
DNF 924 Nicolás Callegaris a 8 vueltas
MX 2 "B"
1º 33 Nahuel Pedersen 19m14s499
2º 31 Nicolás Cataldo a 12s481
3º 55 Nicolás Mana a 13s129
4º 99 Francisco Grassano a 13s435
5º 85 Agustín Carrasco a 23s314
6º 91 David Vargas a 23s662
7º 175 Franco Galigniana a 29s776
8º 711 Pablo Dutto a 38s573
9º 241 Franco Mieres a 46s576
10º 13 Alejandro Messa a 47s135
11º 177 Pablo Quiroga a 49s746
12º 257 Bernardo Blanco a 52s312
13º 148 Iván Rodríguez a 1m11s721
14º 24 Juan Segundo Cozzi a 1m15s571
15º 37 Juan Martín Fernández a 1m19s450
16º 615 Gonzalo Díaz Vélez a 1m23s189
17º 82 Emilio Cuchetti a 1m33s948
18º 157 Diego Soria a 1m41s389
19º 199 Tomás Lynch a 1m42s487
20º 151 Juan Lynch a 1m48s612
21º 81 Nicolás Curuchet a 1m51s377
22º 383 Martín Hauser a 1m54s567
23º 58 Mariano Cadenas a 2m01s858
24º 14 Arturo Bretillot a 2m02s164
25º 647 Zenón Monasterio a 2m06s077
26º 45 Julián Ortega a 1 vuelta
27º 72 Santiago Facello a 1 vuelta
28º 109 Felipe Avinceta a 1 vuelta
29º 710 Guido Santagati a 1 vuelta
30º 217 Pablo Bainotti a 1 vuelta
31º 21 Matías Vittar a 1 vuelta
32º 18 David Grillo a 1 vuelta
33º 42 Joaquín Cragñas a 1 vuelta
34º 973 Facundo Enemark a 1 vuelta
DNF 115 Martín Galfre a 3 vueltas
DNF 16 Carlos Fraga a 5 vueltas
DNF 26 Julián Carleti a 5 vueltas
DNF 114 Ángelo Sgobba a 6 vueltas
DNF 555 Juan Ignacio Fanello a 7 vueltas
85 c.c. (Clases
"A" y "B")
1º 22 Germán Bratschi 15m49s966 (B
1º)
2º 33 Luciano Righi a 1s304
3º 72 Genaro Zottele a 5s366
4º 249 Tomás Moyano a 5s803 (B
2º)
5º 221 Benjamín Cassano a 8s406
6º 199 Lautaro Toro a 26s594
7º 259 Agustín Eier a 45s698
8º 81 Remo Cagliostro a 59s696 (B
3º)
9º 9 Fermín Ciccimarra a 1m09s034
10º 12 Juan Ignacio Rutherford a 1m09s917
11º 41 Lorenzo Monje a 1m12s458
12º 179 Lorenzo Ghione a 1m28s866 (B
4º)
13º 74 Nicolás Guirao a 1m39s872 (B
5º)
14º 14 Juan José Obregoso a 2m01s712
15º 292 Lautaro Lucero a 2m08s637
16º 23 Máximo Caceres a 1 vuelta (B
6º)
17º 10 Mateo Bearzi a 1 vuelta (B
7º)
18º 91 Agustín Quarterolo a 1 vuelta (B
8º)
19º 46 Alfonso Bratschi a 1 vuelta (B
9º)
20º 17 Emiliano Carleti a 1 vuelta
21º 47 Lautaro Queipo a 1 vuelta
22º 88 Facundo Tomás Corrales a 1 vuelta (B
10º)
23º 15 Marco Huerta a 1 vuelta (B
11º)
24º 338 Matías Méndez a 1 vuelta (B
12º)
DNF 73 Hardy Muñoz a 5 vuletas
DNF 107 Bruno Massa a 6 vuletas (B)
DQ 76 Nicolás Cruz (B) |
Trenque Lauquen - 1ª Mangas:
Triunfaron José Felipe, Notario, Poli, Pedersen, Freytes,
Quiroga, Melina Bertillott, Righi y Bratschi |
03-Mar-2014
(Prensa Sportmotor-Foto: CAMoD).- En el "circuito
325" de la ciudad bonaerense de Trenque Lauquen comenzararon
las primeras mangas de las distintas categorías, en la 1ª
fecha del Campeonato Argentino de Motrocross 2014.
1ª Mangas: La MX3
tuvo a sus primeros ganadores del día, con Augusto Freytes
en la "A" que batalló con el debutante en esta clase
Juan Manuel Costa, y en la "B" Julio Quiroga.
Melina Bretillot venció en la FMX "A" ante el retraso
de la poleman Dalila Hidalgo, quien tuvo problemas mecánicos.
En la 85c.c. F.I, el ganador de la general fue el
piloto de la clase "B" Germán Bratschi, en
tanto Luciano
Righi fue su escolta y venció la
"A".
En la MX2 "B"
Germán Bratschi aventajó a Tomás Moyano y a Remo
Cagliostro.
El piloto santafesino Agustín Poli se adjudicó la manga
de la MX 2 "A", con la Honda, aguantando los ataques de
Nahuel Kriger. Ambos dieron espectáculo.
En la MX2 "B", en carrera aparte por la cantidad de inscriptos,
Nahuel
Pedersen salió victorioso, seguido de Bernardo Blanco y Nicolás
Mana
El
campeón José Felipe hizo de las suyas para adjudicarse
la manga en MX1, seguido de Ezequiel Fanello y Joaquiín Poli,
y en la "B" Alejandro Notario
se impuso sobre Brian Selles y Emiliano Castillo.
En estos momentos se está refaccionando y regando el circuito,
para comenzar, a las 15:20, con las segundas mangas en el mismo orden.
Motocross
Argentino - 1ª fecha 2014 - Trenque
Lauquen - 1ª Manga - Podios (3
primeros) |
MX
3
1º 45 Augusto Freytes
2º 66 Juan Manuel Costa
3º 67 Carlos Dosio
MX 3 "B"
1º 6 Julio Quiroga
2º 510 Estanislao Salanueva
3º 241 Gustavo Rivero
FMX
1º 4 Melina Bretillot
2º 33 Maria Sol Moltini
3º 6 Valentina Beltramino
FMX
"B"
1º 99 Mariela Rutherford
2º 77 Valentina Basso del Pont
3º 616 María Sol Cladera
85
F.I. "A"
1º 33 Luciano Righi
2º 72 Genaro Zottele
3º 221 Benjamín Cassano
85 F.I. "B"
1º 22 Germán Bratschi
2º 249 Tomás Moyano
3º 81 Remo Cagliostro
MX
2
1º
198 Agustín Poli
2º 61 Nahuel Kriger
3º 95 Franco Calvera
MX 2 "B"
1º 33 Nahuel Pedersen
2º 257 Bernardo Blanco
3º 55 Nicolás Mana
MX
1 "A"
1° 1 José Felipe
2º 4 Ezequiel Fanello
3º 199 Joaquín Poli
MX1 "B"
1° 741 Alejandro
Notario
2º 410 Brian Selles
3º 14 Emiliano Castillo
|
|
Trenque Lauquen - Clasificación:
Los mejores tiempos para José Felipe, Brian Selles,
Jeremías Durbano, Nahuel Pedersen, Augusto Freytes,
Estanislao Salanueva, Dalila Hidalgo, Mariela Rutherford,
Luciano Righi y Germán Bratschi |
02-Mar-2014
(Prensa CoNaM, CAMoD y Sportmotor-Fotos: Diego Muñoz).-
En el "circuito 325" de la ciudad bonaerense de Trenque
Lauquen comenzó la temporada 2014 del Campeonato Argentino
de Motrocross con la realización de las pruebas de clasificación.
Los mejores tiempos fueron para para José Felipe (MX1
"A"-foto), Brian Selles (MX1
"B"), Jeremías Durbano (MX2 "A"), Nahuel
Pedersen (MX2 "B"), Augusto Freytes (MX3 "A"),
Estanislao Salanueva (MX3 "B"), Dalila Hidalgo (FMX "A"),
Mariela Rutherford (FMX "B"), Luciano Righi (85ccFI "A")
y Germán Bratschi (85ccFI "A").
Con 180 pilotos inscriptos se inauguró la temporada 2014. La
Comisión Nacional de Motocross (CoNaM) junto a Ricardo Saragueta
(organizador) presentó un prolijo escenario para desarrollar
las clasificaciones. Tras las tandas clasificatorias, se realizó
la tradicional conferencia de prensa. Los pilotos expresaron diferentes
impresiones respecto de la jornada.
“Contento
de estar en Trenque Lauquen en la nueva generación del mx argentino.
La pista está muy buena, es oportuno agradecerle a Saragueta,
CAMoD y CoNaM por el trabajo que han hecho”, manifestó
Augusto Freytes (MX3).
Por su parte Estanislao Salanueva (MX3 “B”) dijo: “El
circuito es uno de los mejores del país. Estoy muy contento
por la pole, quiero hacer una buena carrera”.
“La pista es rápida. Para mañana
tengo ganas de demostrar todo lo que tengo”, comentó
Luciano Righi (foto) quien logró
el mejor tiempo en 85cc "A".
El actual campeón de MX1 José Felipe, señaló:
“Estoy feliz de estar apoyando al campeonato
argentino. No me gusta estar sentado aquí con la pole porque
para ganar una carrera hay que ser constante y no dar solamente una
vuelta rápida. Todo se define mañana cuando se baje
la bandera de cuadros”.
Brian
Selles (MX1 “B”) elogió el trazado: “Me
parece un gran circuito, me encanta”.
“Lo primordial es agradecer a Ricardo
Saragueta por el circuito y a CoNaM por todo lo que está haciendo.
No esperaba el ritmo de hoy porque vengo de dos operaciones”,
explicó Jeremías Durbano (MX2-foto).
Agustín Pedersen (MX2 B) expresó su entusiasmo debido
a que fue la primera vez que obtuvo el primer puesto en una clasificación
de un argentino de motocross.
Dalila Hidalgo, referente de la FMX agradeció a CoNaM por permitir
que la categoría de las mujeres, siga creciendo.
“Es mi segunda fecha en el nacional, me
gusta el suelo porque es blando y estoy acostumbrada a piso duro”,
Mariela Rutherford (FMX "B").
Lo que viene: Mañana
lunes, a partir de las 12:25 horas comenzarán a disputarse
las primeras mangas abriendo el programa la categoría MX3 y
la seguirán la FMX, la 85c.c. F.I, la MX2 "B" que
tendrá su carrera aparte por la garn cantidad de inscriptos,
la MX 2 "A" y a las 14:05 la de MX1.
Luego se refaccionrá y regará el circuito para comenzar
a las 15:20 con las segundas mangas en el mismo orden.
Argentino
de Motocross - Trenque Lauquen 2014 - Clasificaciones |
MX
1 (Clases "A" y "B")
1º José Felipe 1m45s648
2º Darío Arco 1m45s737
3º Marcos Trossero 1m46s004
4º Ezequiel Fanello 1m47s657
5º Marco Schmit 1m47s825
6º Demián Villar 1m47s881
7º Joaquín Poli 1m48s589
8º Juan Pablo Moya 1m50s366
9º Rodrigo Landa 1m50s384
10º Martín Duplessis 1m50s427
11º Sebastián Sánchez 1m50s555
12º José Luis Giraldo 1m51s171
13º Nicolás Carranza 1m51s319
14º Rodrigo Giunchi 1m54s764
15º Braian Selles 1m56s756 (B 1º)
16º Matías Castillo 1m57s080 (B
2º)
17º Gastón Barreira 1m57s484
18º Alejandro Notario 1m58s146 (B
3º)
19º Juan Sánchez Catala 2m00s493 (B
4º)
20º Pablo Galeta 2m00s748 (B 5º)
21º Emiliano Castillo 2m01s650 (B
6º)
22º David Olveira 2m08s706 (B 7º)
23º Matías Enemark 2m12s653 (B
8º)
24º José Fraga 2m22s614 (B
9º)
EX Felipe Ellis
1m50s085
EX Juan Manuel
Jozami 2m07s153 (B)

85 c.c. (Clases
"A" y "B")
1º Luciano Righi 1m59s962
2º Hardy Muñoz 2m01s293
3º Genaro Zottele 2m02s247
4º Benjamín Cassano 2m02s908
5º Germán Bratschi 2m03s837 (B
1º)
6º Tomás Moyano 2m04s025 (B
2º)
7º Lautaro Toro 2m04s450
8º Agustín Eier 2m05s098
9º Lautaro Lucero 2m08s979
10º Juan Ignacio Rutherford 2m11s720
11º Remo Cagliostro 2m12s044 (B 3º)
12º Fermín Ciccimarra 2m13s072
13º Nicolás Cruz 2m13s345 (B
4º)
14º Alfonso Bratschi 2m14s136 (B
5º)
15º Lorenzo Ghione 2m14s690 (B 6º)
16º Nicolás Guirao 2m15s397
17º Lorenzo Monje 2m15s646
18º Agustín Quarterolo 2m18s651 (B
7º)
19º Juan José Obregoso 2m19s450
20º Maximo Cáceres 2m19s778 (B
8º)
21º Bruno Massa 2m22s522 (B 9º)
22º Emiliano Carleti 2m23s949
23º Facundo Tomás Corrales 2m28s314 (B
10º)
24º Marco Huerta 2m29s158 (B 11º)
25º Matías Méndez 2m31s442 (B
12º)
26º Lautaro Queipo 2m32s642
27º Celso Rinaldi 2m57s620
Sin Tiempo: Mateo Bearzi (B) |
MX 2 "A"
1º Jeremías Durbano 1m49.933
2º Nahuel Kriger 1m50s658
3º Agustín Poli 1m51s562
4º Franco Calvera 1m52s274
5º Nicolás Callegaris 1m53s017
6º Víctor Garrido 1m53s138
7º Emiliano Garro 1m54s293
8º Leonardo Díaz 1m54s298
9º Nicolás Puigdemasa 1m54s465
10º Omar Rodrigo Roncallo 1m55s003
11º Nicolás Casanoves 1m55s014
12º Nicolás Fanello 1m56s013
13º Ignacio Toya 1m56s176
14º Nicolás Montenegro 1m57s345
15º Facundo Calveras 1m57s481
16º Valentín Acosta 1m59s371
17º Carlos Morales 2m00s587
18º Pedro Destefanis 2m01s676
19º Timoteo Nappi 2m01s922
MX 2 "B"
1º Nahuel Pedersen 1m55s368
2º Bernardo Blanco 1m55s425
3º Nicolás Mana 1m55s672
MX 3 "A"
1º Augusto Freytes 1m50s720
2º Juan Manuel Costa 1m53s286
3º Rodrigo Fernández 1m53s523
MX3 "B"
1º Estanislao Salanueva 2m02s098
2º Gustavo Rivero 2m03s647
3º Julio Quiroga 2m04s056

FMX (Clases
"A" y "B")
1º Dalila Hidalgo 2m08s573 (foto)
2º Melina Bretillot 2m13s640
3º Valentina Beltramino 2m17s228
4º María Sol Moltini 2m18s671
5º Mariela Rutherford 2m25s484 (B
1º)
6º María Sol Cladera 2m27s868 (B
2º)
7º Valentina Basso del Pont 2m30s245 (B
3º)
8º Brenda Righi 2m32s954
9º Lorena Sabo 2m38s684 (B 4º)
10º Juana Llebeili 2m40s619 (B 5º)
11º Soraya Cabral 2m47s379 (B 6º)
12º María Eugenia Barra 2m54s607 (B
7º)
13º Julieta Sacone 2m55s033 (B 8º)
14º Soledad Péerez 2m57s098 (B
9º) |
Campeonato
Argentino de Motocross 2014
Noticias de pretemporada
El "325" tiene todo lo que esperás de un
circuito de cross |
28-Feb-2014
(Prensa CoNaM).- El organizador de la primera fecha
del Argentino de Motocross, Saragueta definió el circuito de
Trenque Lauquen.
A punto de arrancar un nuevo capítulo del MX Argentino,
la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) renueva su compromiso,
entusiasmo y responsabilidad. Todo está listo para vivir la
primera fecha de la temporada 2014. El "circuito 325" de
la ciudad de Trenque Lauquen, recibirá, el 2 y 3 de marzo,
a los crosistas argentinos y de países limítrofes. Algunos
pilotos cambian de categoría, otros debutan en el partidor
celeste y blanco y algunas figuras han decidido retornar.
“Para mí es la mejor pista de argentina”,
de esta manera define al circuito 325 el actual campeón de
MX1, el villamariense José Felipe.
Por
su parte, el organizador y creador del trazado Ricardo Saragueta expresó:
“Es un suelo blando de 2.000 metros de recorrido con saltos
grandes, mesetas y olas. Contamos con partidor de cemento, agua y
energía para la comodidad de los pilotos. En definitiva, todo
lo que puedas pedir de un circuito de cross, está en el 325”.
Ezequiel Fanello regresa al Argentino de MX, tras una prolongada ausencia,
para formar parte de la MX1 junto al equipo Yamaha Argentina. “Las
expectativas son muy buenas. Volver al argentino es una alegría:
es el campeonato que nos dio los mayores logros y con el que crecimos
como pilotos. Lamentablemente se hicieron muy mal las cosas en los
últimos años y dejamos de participar. Pero ahora con
la CoNaM apostamos en el campeonato y veremos con qué nos encontramos
en esta primera fecha, en Trenque Lauquen. Como objetivo principal
para este año del equipo que dirige “Maneco” Molinari
es ganar el Campeonato Argentino. Habrá mucha competencia pero
estamos preparados. Quiero aprovechar para agradecer a los que confían
en mi trabajo: Yamaha Argentina, Reload Carbón, EBF Graphics,
Akainik, Pirelli, Iapel pistones, RC4 Parts y LCM Covers".
Horarios
En virtud del feriado por carnaval, la actividad ha sido
programada para el domingo 2 y lunes 3 de marzo. En la primera jornada,
se realizarán las inscripciones, entrenamientos y clasificaciones.
Luego el lunes, se disputarán las dos mangas de 85cc, MX2,
MX1, FMX y MX3, respectivamente.
En Trenque Lauquen comienza la temporada 2014 |
27-Feb-2014
(Prensa Camod).- El Campeonato Argentino de Motocross
comienza, el próximo domingo 2 y lunes 3 de marzo, su año
deportivo en Trenque Lauquen (Buenos Aires).
Junto a las categorías FMX: 85cc F.I: MX3: MX2 y MX1
se desarrollará la primera fecha de la temporada en el circuito
“325”: fiscalizada por la Confederación Argentina
de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
Los números del 2013
A partir de la primera fecha, todas las motos de las categorías
´"A" deberán tener la palca identificatoria
con fondo blanco y números en negro, mientras que las categorías
"B" deben ser de fondo negro y número en blanco.
Nicolás Mana en 85cc “A” y Julián Seibel
en la clase “B” ganaron respectivamente 14 de las veinte
baterías disputadas.
Si bien: Agustín Poli fue el que más triunfos contabilizó
en la MX2 (8 carreras): el campeonato le correspondió a Juan
Pablo Luzardi que ganó cinco y tuvo asistencia perfecta en
el calendario 2013. Nahuel Kriger se adjudicó tres: entre Jeremías
Durbano y Alberto Zapata Bacur tuvieron una sola en su haber: Joaquín
Poli conquistó las dos únicas competencias que disputó
en la categoría: debido a que luego participó en la
MX1.
La
MX2 “B” mostró gran paridad a la hora de los resultados
debido a que las veinte competencias tuvieron varios protagonistas.
Juan Manuel Ártico con 4 victorias y el resto recayeron en
manos de Timoteo Nappi: Valentín Acosta: Carlos Morales: Leandro
Wohlmuth y David Vargas.
En la MX1 con catorce glorias: el cordobés José Felipe
retuvo la corona. El riojano: Darío Arco alcanzó cinco
triunfos y el pampeano Sebastián Sánchez descontó
una sola manga. Mientras que en la MX1: el líder fue Juan Pablo
Moya con 15 éxitos.
Darío López sólo tuvo chance de ganar tres carreras
en la MX3: debido a que el cordobés Augusto Freytes se adjudicó
las otras diecisiete.
En MX3 “B” Julio Quiroga adquirió el título
con doce mangas: Luis Scrimini totalizó cuatro: dos fueron
para Fabio González y las dos restantes se las repartieron
entre Marcelo Mansilla y Ricardo Saragueta.
MX
Argentino - 1ª fecha 2014 - Trenque Lauquen -
Cronograma |
Domingo
2 de Marzo
Pruebas de Clasificación
15:00 Categoría MX3
15:25 Categoría FMX
15:50 Categoría 85c.c.F.I
16:15 Categoría MX2.
16:40 Categoría MX1.
17:15 Conferencia de prensa: con los pilotos más rápidos
de cada categoría |
Lunes 3 de Marzo
Competencias
12:25 1ª carrera categoría MX3
12:50 1ª carrera categoría FMX
13:10 1ª carrera categoría 85c.c. F.I
13:30 1ª carrera categoría MX2.
14:05 1ª carrera categoría MX1.
14:30 Refacción y riego del circuito
15:20 2ª carrera categoría MX3
15:45 2ª carrera categoría FMX
16:05 2ª carrera categoría 85c.c. F.I
16:25 2ª carrera categoría MX2.
17:00 2ª carrera categoría MX1.
17:30 Podio de ganadores |
 |
"Leo"
Yoma un comisario internacional |
24-Feb-2014
(Prensa CoNaM).- Leonardo Yoma es catamarqueño.
Es el responsable de la parte técnica del Campeonato Argentino
de Motocross. Fue técnico de motos y quads en el último
Dakar. Cumplirá funciones en los Six Days y el Moto GP cuando
visiten nuestro país en el presente año. "Leo"
explica acerca de sus funciones en el Argentino de MX y sus proyecciones.
“El trabajo de un comisario técnico
consiste en controlar y hacer valer el reglamento de cada evento en
todo lo que sea la motocicleta. Es decir que presente punto por punto
los elementos de seguridad, que las partes sean las correspondientes.
Específicamente que cumpla con lo que pide el reglamento”,
destacó "Leo" Yoma.
En relación a la presente temporada señala: “para
este año el argentino de motocross no ha hecho cambios grandes.
Se liberó un poco el tema de los embragues y también
se permite el cambio de tapones y estética de la moto. Estamos
buscando mantener un poco lo original de la motocicleta para que las
categorías no se pongan tan caras en lo que es equipamientos
y sea parejo para todos. Todos sabemos los problemas que tenemos en
nuestro país con los repuestos tanto para conseguirlos como
los precios”.
Tiene
la complicada tarea de anunciar cuando alguna moto se encuentra fuera
de las normas pero con su simpatía y predisposición
logró una fluida comunicación con todos los interesados.
“La reacción de los pilotos y mecánicos
es siempre buena o tratamos de que así sea. Sabemos que al
aplicar el reglamento puede haber algunas cosas fuera de lugar que
trae alguna sanción y es obvio que no es gustoso para nadie
pero tratamos de solucionarlos siempre a tiempo”, explica
Yoma.
En cuanto a los requisitos para llegar a ser técnico de motocicletas
manifiesta: “es siempre tratar de conocer
todas las motos en lo posible al 100% y estar al tanto con los nuevos
equipamientos de preparación de las marcas como FMF Pro Circuit
o alguna de las otras tantas que día a día están
con cosas nuevas”.
"Leo"
está dispuesto a viajar a pesar de los miles de kilómetros
que se encuentra obligado a realizar por vivir en la provincia norteña
de Catamarca y que le han permitido conocer diferentes paisajes.
“Mis expectativas para este año
van a estar muy centradas en los dos carreras internacionales que
vamos a tener en la argentina que son el MotoGP y el Six Days de enduro
que la verdad son dos eventos muy grandes. Ya estoy como delegado
nacional del MotoGP en la parte técnica de chasis y motores
y la verdad eso me pone muy contento que la gente de CAMOD haya confiado
en mi experiencia para ponerme al frente de esto. Mis aspiraciones
para el resto de mi carrera como técnico de motos es poder
seguir creciendo a nivel internacional, ya conseguí uno de
mis grandes logros que es estar en el DAKAR, para mí fue algo
increíble haber podido llegar porque el Rally Cross Country
es una especialidad que gusta mucho al igual que el motocross”,
sintetiza.
A pocos días del inicio del Campeonato Argentino de Motocross
(2 y 3 de marzo en Trenque Lauquen, Buenos Aires), "Leo"
comienza a preparar sus elementos, releer los reglamentos para comenzar
la actividad que tanto le gusta hacer. “Revisar
las motos es una manera de estar cerca de los pilotos, mecánicos
y equipos que además de exigir profesionalismo permite aprender
y compartir”, concluye.
CoNaM
se prepara para el inicio del Campeonato Argentino de Motocross |
21-Feb-2014
(Prensa CoNaM).- El 2 y 3 de marzo se espera una nueva
función del MX argentino y la Comisión del Nacional
de Motocross ha trabajado durante enero y febrero para arrancar de
la mejor manera la temporada 2014.
El circuito 325 de la ciudad de Trenque Lauquen será
el escenario elegido para las primeras carreras del año de
la 85cc, MX2, MX1, FMX, MX3 y las subclases.
“Realizamos un análisis exhaustivo
de los reglamentos, atendimos a las falencias del 2013 para ofrecer
comodidades y beneficios en la presente edición. Nuestro equipo
estuvo abocado desde el cierre del campeonato anterior, a preparar
un nuevo espectáculo. Queremos, como ha sido nuestro propósito
desde el inicio, dar lo mejor a los pilotos y que las carreras sean
eventos porque tenemos un gran show para ofrecer”, manifestó
Omar Seibel responsable de CoNaM.
CoNaM
y el Medio ambiente
“Reafirmamos el compromiso con
el cuidado del medio ambiente pero necesitamos que todos los asistentes
a cada competencia nos ayuden. Debemos dejar el predio en limpio,
tanto el sábado como el domingo porque estamos visitando una
ciudad que merece nuestro respeto. Es una corresponsabilidad tan necesaria
e imprescindible que requiere de acciones mínimas pero eficientes.
Si todos hacemos un esfuerzo, se puede”, manifestaron
los integrantes de la Comisión del Nacional de Motocross.
La
primera del calendario será en Trenque Lauquen |
29-Ene-2014
(Prensa Sportmotor).- Ya se conoce la primera fecha
del Campeonato Argentino de Motocross que será el 1º y
2 marzo en en la ciudad bonarense de Trenque Lauquen.
Como el temporadas pasadas, las categorías que integran
cada fecha son:
85 cc “A” Fórmula Internacional:
Pilotos de 13 a 15 años cumplidos (puede ser Big Wheel)
85 cc “B” Fórmula Internacional:
Pilotos hasta 12 años cumplidos (rodado chico)
FMX: Motos 250cc, 4 Tiempos o 125cc,
2 Tiempos. Para pilotos femeninas con experiencia
FMX “B”: Motos 250cc, 4 Tiempos
o 125cc, 2 Tiempos. Para pilotos femeninas principiantes
MX3: Open hasta 450 cc. Para pilotos
nacidos desde 1972 al 1979.
MX3 “B”: Motos 250cc, 4 Tiempos
o 125cc, 2 Tiempos. Para pilotos nacidos hasta 1971.
MX2: Motos 250cc, 4 Tiempos o 125cc,
2 Tiempos. Para pilotos con experiencia.
MX2 “B”: Motos 250cc, 4 Tiempos
o 125cc, 2 Tiempos. Para pilotos amateurs.
MX1: Motos 450cc, 4 Tiempos o 250cc,
2 Tiempos. Para pilotos profesionales.
MX1 “B”: Motos 450cc, 4 Tiempos
o 250cc, 2 Tiempos. Para pilotos amateurs.
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2013
Reviví
las carreras de la temporada, ingresando aquí.
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2012
Reviví las carreras de la temporada,
ingresando aquí.

|
Temporada
2011 |
Campeonato
Argentino de Motocross
10ª fecha - Chilecito:
La Rioja coronó a los campeones del MX Argentino
Lograron el cetro Joaquín Poli (MX2
), Landa (MX2 "B"), Freytes (MX 3),
Quiroga (MX3 "B"), Mana (85 "A") y Urrutia (85
"B") |
04-Dic-2011
(Prensa CAMOD).-
Joaquín Poli (MX2), Rodrigo Landa (MX2 “B”), Augusto
Freytes (MX3 A), Julio Quiroga (MX3 B), Nicolás Mana (85cc.
"A") y Alberto Zapata Bacur (85cc.”B”) se adjudicaron
la general de la última fecha del Campeonato Argentino de Motocross,
disputada en el circuito La Olla en Chilectio (La Rioja) y fiscalizada
por la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
En lo que respecta a marcas, Honda se quedó con cuatro de los
seis podios, los dos restantes correspondieron a Yamaha y Kawasaki,
respectivamente.
Los nuevos reyes
Joaquín Poli en MX2 “A”, Rodrigo Landa en MX2
“B”, Nicolás Mana en 85cc “A”, Francisco
Urrutía en 85cc “B”, Augusto Freytes en MX3“A”
y Julio Quiroga en MX3 “B”, son los campeones de la temporada
2011 del Motocross Argentino.
MX 2 "A" - Chilecito (La Rioja)
- Podios
1º Joaquín Poli (San Genaro-Sta Fe) Honda
2º Jeremías Durbano (San Francisco) Kawasaki
3º Nicolás Rolando (Uruguay) KTM
MX 3 "A"
1º Augusto Freytes (Córdoba-foto)
Honda
2º Emir Ribas (Vª de Las Rosas-Cba) Honda
3º Julio Mezher (La Rioja) KTM

85cc.
"A"
1º Nicolás Mana (Río Tercero-Cba.) Yamaha
2º Julián Ortega (Córdoba) Yamaha
3º Lautaro Toro (Alderete -Tucumán) Yamaha
85cc. "B"
1º Alberto Zapata Bacur (Rawson-San Juan) Kawasaki
2º Nicolás De La Vega (La Rioja) Yamaha
3º Ignacio Toya (Carnerillo-Córdoba) Yamaha |
MX 2 "B"
1º Rodrigo Landa (Buenos Aires) Honda
2º Agustín Poli (San Genaro-Santa Fe) Honda
3º Facundo Manrique (Chilecito-foto)
Suzuki

MX 3 "B"
1º Julio Quiroga (Mendoza) Honda
2º Darío Ovejero (Catamarca) Yamaha
3º Gustavo Fernigrini Río Cuarto-foto)
Yamaha
 |
Motocross
Argentino - Campeonatos
2011 (Final
- disputadas 10 fechas)
|
MX 2
1º Joaquín Poli (San Genaro-Sta Fe) Honda 331
2º Marco Schmit (Neuquén) Kawasaki 307
3º Jeremías Durbano (S Francisco) Kawasaki 186
MX 3
1º Augusto Freytes (Córdoba) Honda 400
2º Emir Ribas (Vª de Las Rosas- Cba) Honda 265
3º Pablo Florin (Uruguay) Yamaha 79

85 cc "A"
1º Nicolás Mana (Río Tercero) Yamaha 271
(foto)
2º Lautaro Toro (Alderete -Tuc.) Yamaha 234
3º Julián Ortega (Córdoba) Yamaha 126
|
MX 2 "B"
1º Rodrigo Landa (Buenos Aires) Honda 315
2º Agustín Poli (San Genaro-Sta Fe) Honda 278
3º Leandro Wohlmuth (Esther-Sta Fe) Honda 166
MX 3"B"
1º Julio Quiroga (Mendoza) Honda 200
2º Gustavo Fernigrini (Río Cuarto) Yamaha 179
3º Darío Ovejero (Catamarca) Yamaha 174

85 cc "B"
1º Francisco Urrutia (Uruguay) KTM 368 (foto)
2º Alberto Zapata Bacur (Rawson) Kawasaki 322
3º Ignacio Toya (Carnerillo-Cba) Yamaha 207 |
|
Campeonato
Argentino de Motocross - Temporada 2011
9ª fecha - General Alvear:
Los mendocinos disfrutaron del MX Argentino
Triunfaron Poli, Landa, Freytes, Quiroga,
Mana y Urrutia |
06-Nov-2011
(Prensa CAMOD).-
Joaquín Poli (MX2 "A"), Rodrigo Landa (MX2 "B"),
Augusto Freytes (MX3 "A"), Julio Quiroga (MX3 "B"),
Nicolás Mana (85cc. "A") y Francisco Urrutia (85cc.
"B") se adjudicaron la general de la novena fecha del Campeonato
Argentino de Motocross, disputada en el circuito MX Racing Group de
General Alvear provincia de Mendoza.
Honda se quedó con cuatro de los seis podios, los dos restantes
correspondieron a Yamaha y KTM, respectivamente.
La final del campeonato argentino de motocross se realizará
en Chilecito en la provincia de La Rioja, el 3 y 4 de diciembre.
MX 2 "A" - General Alvear (Mza.)
- Podios
1º Joaquín Poli (San Genaro-Sta Fe) Honda
2º Marco Schmit (Neuquén) Kawasaki
3º Jeremías Durbano (San Francisco) Kawasaki
MX 3 "A"
1º Augusto Freytes (Córdoba) Honda
2º Emir Ribas (Vª de Las Rosas-Cba) Honda
3º Javier Teja (Gral Pico-La Pampa) Kawasaki
85cc.
"A"
1º Nicolás Mana (Río Tercero-Córdoba)
Yamaha
2º Julián Ortega (Córdoba) Yamaha
3º Lautaro Toro (Alderete-Tucumán) Yamaha |
MX 2 "B"
1º Rodrigo Landa (Buenos Aires) Honda
2º Víctor Garrido (Plottier-Río Negro) Kawasaki
3º Matías Rey (San Rafael-Mendoza) Kawasaki
MX 3 "B"
1º Julio Quiroga (Mendoza) Honda
2º Jorge Ochoa (Gral. Pico-La Pampa) Yamaha
3º Luis Scrimini (La Banda-Sgo del Estrero) Honda
85cc. "B"
1º Francisco Urrutia (Cª Miguelete-Uruguay) KTM
2º Nicolás Casanoves (Catriel-Río Negro)
Kawasaki
3º Alberto Zapata Bacur (Rawson-San Juan) Kawasaki |
General
Alvear - Clasificación: Las poles
para Freytes, Quiroga, Schmit, Garrido, Mana y Urrutia
|
05-Nov-2011
(Prensa Sportmotor).-
Augusto Freytes en MX 3 "A", Julio Quiroga en MX3 "B",
Marco Shcmit en MX 2 "A", Víctor Garrido en MX2 "B",
Nícolás Mana en 85 cc "A" y Francisco Urrutia
en 85 cc "B" fueron los más rápidos en el
circuito
MX Racing Group de General, Alvear provincia de Mendoza, donde se
disputa la 9ª fecha del Campeonato Argentino de Motocross.
La actividad continuará mañana a partir de las 12:00
horas con el desarrollo de las dos mangas por divisional y desde las
16:30 horas tendrá lugar la ceremonia del podio con la respectiva
entrega de los trofeos.
MX
Agentino - General Alvear
(Mendoza)
Clasificación (Tres primeros)
MX 3 "A "
1º Augusto Freytes 1m30s826
2º Emir Ribas 1m34s516 a 3s690
3º Javier Teja 1m45s111 a 14s285
MX 3 "B"
1º Julio Quiroga 1m34s535
2º Luis Scrimini 1m38s073
3º Gustavo Fernigrini 1m38s272 |
MX 2 "A"
1º Marco Schmit 1m27s687
2º Joaquín Poli 1m28s081 a 0s394
3º Jeremías Durbano (foto)
1m28s509 a 0s822
MX 2 "B"
1º Víctor Garrido 1m31s166
2º Matías Rey 1m31s851 a 0s685
3º Rodrigo Landa 1m32s905 a 1s739
85cc "A"
1º Nicolás Mana 1m40s372
2º Nicolás Muñoz 1m40s938 a 0s566
3º Lautaro Toro 1m47s236 a 6s864
85cc "B"
1º Francisco Urrutia 1m34s866
2º Gerónimo Zapata Bacur 1m35s939 a 1s073
3º Nicolás Casanoves 1m36s063 a 1s187 |
 |
|
Campeonato
Argentino de Motocross - Temporada 2011
8ª fecha - San Francisco:
En "La Kava", los cordobeses disfrutarán
del MX Argentino |
02-Oct-2011
(Prensa CAMOD).-
Joaquín Poli (MX2), Rodrigo Landa (MX2 "B"), Augusto
Freytes (MX3 "A"), Esteban Chappuis (MX3 "B"),
Franco Appo (85cc. "A") y Alberto Zapata Bacur (85cc. "B")
se adjudicaron la general de la octava fecha del Campeonato Argentino
de Motocross, disputada en el circuito "La Kava" en la localidad
de Luxardo, cerca de San Francisco, en la provincia mediterránea
de Córdoba.
MX
2 "A" -
San Francisco - Podios
1° Joaquín Poli (San Genaro) Honda
2° Marco Schmit (Neuquén) Kawasaki
3° Jeremías Durbano (San Fransisco) Kawasaki

MX 3 "A"
1° Augusto Freytes (Córdoba-foto)
Honda
2° Pablo Florín (Cardona) Yamaha
3º Javier Follonier (San José) Kawasaki
85cc. "A"
1º Franco Appo (Bella Italia) Yanaha
2º Lautaro Toro (Alderete) Yamaha
3º Agustín Eier (Rafaela) Yamaha |
MX 2 "B"
1° Rodrigo Landa (Magdalena) Honda
2° Agustín Poli (San Genaro) Hona
3º Leandro Wohlmuth (Pueblo Esther) Honda
MX 3 "B"
1° Esteban Chappuis (Paisandú) Honda
2º Julio Quiroga (General Alvear) Honda
3º Jorge Ochoa (General Pico) Yamaha

85cc. "B"
1° Alberto Zapata Bacur (Rawson-foto)
Kawasaki
1° Francisco Urrutia (Colonia Miguelete) KTM
3° Francisco Grassano (Pehuajó) Yamaha |
MX 3 "A y B" - San
Francisco - 1ª Manga
(12 v.)
1° Augusto Freytes (Córdoba) 19m37s977
2° Pablo Florín (Cardona) a 12s392
3° Esteban Chappuis (Paisandú) a 20s551 (B
1º)
4° Javier Follonier (San José) a 27s225
5° Emir Ribas (Vª de las Rosas) a 38s575
6° Jorge Ochoa (Gral. Pico) a 1m17s525 (B
2º)
7° Julio Quiroga (Gral. Alvear) a 1m22s003 (B
3º)
8° Walter Agüero (Santa Fe) a 1m37s564
9° Borromeo Traverso (S. Fransisco) a 1m44s442
10° Gustavo Fernigrini (Río IV) a 1m52s451(B
4º)
11° Darío Ovejero (Catamarca) a 1 v. (B
5º)
12° Luis Scrimini (La Banda) a 1 v. (B
6º)
13° Ricardo Saragueta (T. Lauquen) a 1 v. (B
7º)
14º Diego Merlo (Freyre) a 1 v. (B
8º)
15º Tomás Rutigliano (La Plata) a 1 v. (B
9º)
16º Luis Alberto Ruarte (Tucumán) a 2 v. (B
10º)
17º Germán Manera (Mortero) a 3 v. (B
11º)
18º Adrián Peralta (Rafaela) a 3 v. (B
12º)
NT Luis Pérez (San Fransisco) a 4 v. (B
13º)
MX 2 "A" y "B"
- 1ª Manga (19
vueltas)
1° Joaquín Poli (San Genaro) 23m36s843
2° Marco Schmit (Neuquén) a 11s895
3° Jeremías Durbano (San Fransisco) a 26s507
4° Nicolás Rolando (San José) a 39s830
5° Nicolás Calegaris (Rosario) a 50s945
6° Daniel Florín (Cardona) a 51s219
7° Franco Petroselli (Matilde) a 55s347
8° Alejandro Notario (La Rioja) a 56s136
9° Rodrigo Landa (Magdalena) a 57s309 (B
1º)
10° Agustín Poli (San Genaro) a 1m02s075 (B
2º)
11° Julio Roth (Paisandú) a 1m13s115
12° Agustín Ballari (Huinca Renancó) a 1m13s823
13° Emanuel Torti (Río Tercero) a 1m21s308
14º Pedro Destefanis (Villa María) a 1 v.
15º Leandro Wohlmuth (P. Esther) a 1 v. (B
3º)
16º Daniel Garay (Villa Dolores) a 1 v.
17º Pablo Pérez (San Fransisco) a 1 v. (B
4º)
18º David Grillo (Río Cuarto) a 1 v. (B
5º)
19º Kevin Quiroga (Catamarca) a 1 v. (B
6º)
20º Juan Carlos Roth (Paisandú) a 1 v. (B
7º)
21º Ivan Rodríguez (Monte Maíz) a 2 v. (B
8º)
22º Esteban Bircher (Felicia) a 3 v. (B
9º)
NT Federico Durbano (S. Fransisco) a 5 v. (B
10º)
NT Pablo Bainotti (Rafaela) a 8 v. (B
11º)
NT Juan Pablo Menichetti (Río IV) a 11 v. (B
12º)
EX Fernando Merlo (Freyre) (B)
85 cc "A y B "
-
1ª Manga (8 vueltas)
1° Francisco Urrutia (Cª Miguelete) 13m22s003
2° Alberto Zapata Bacur (Rawson) a 15s223
3° Ignacio Toya (Carnerillo) a 39s064
4° Francisco Grassano (Pehuajó) a 1m03s742
5° Franco Appo (Bella Italia) a 1m11s548 (A
1º)
6° Pablo Quiroga (Catamarca) a 1m13s068
7° Lautaro Toro (Alderete) a 1m45s163 (A
2º)
8° Agustín Eier (Rafaela) a 1m50s044 (A
3º)
9° Javier Magnín (Gálvez) a 1m52s853
10° Nicolás De La Vega (Olta) a 1m53s762
11° Julián Ortega (Córdoba) a 1 vuelta (A
4º)
12° Esteban Pepe Appo (Bella Italia) a 1 v (A
5 º)
13° Agustín David Tula (Catamarca) a 1 v (A
º)
Nota: Salvo los (A)
el resto son de la clase "B" |
MX
3 "A y B" -
San Francisco - 2ª Manga (12 v.)
1° Augusto Freytes (Córdoba) 19m21s831
2° Pablo Florín (Cardona) a 15s920
3° Esteban Chappuis (Paisandú) a 24s965 (B
1º)
4° Javier Follonier (San José) a 35s882
5° Emir Ribas (Vª de las Rosas) a 1m03s620
6° Julio Quiroga (Gral. Alvear) a 1m14s333 (B
2º)
7° Darío Ovejero (Catamarca) a 1m19s535 (B
3º)
8° Jorge Ochoa (Gral. Pico) a 1m31s617 (B
4º)
9° Borromeo Traverso (S. Fransisco) a 1m33s321
10° Gustavo Fernigrini (Río Cuarto) a 1 v. (B
5º)
11° Luis Scrimini (La Banda) a 1 v. (B
6º)
12° Ricardo Saragueta (T. Lauquen) a 1 v. (B
7º)
13° Adrián Peralta (Rafaela) a 1 v. (B
7º )
14º Diego Merlo (Freyre) a 1 v. (B
8º)
15º Germán Manera (Mortero) a 1 v. (B
9º)
16º Tomás Rutigliano (La Plata) a 1 v. (B
10º)
17º Luis Alberto Ruarte (Tucumán) a 2 v. (B
11º)
NT Walter Agüero (Santa Fe) a 5 v.
MX2 "A" y "B" -
2ª Manga (19 vueltas)
1° Joaquín Poli (San Genaro) 23m11s559
2° Marco Schmit (Neuquén) a 2s071
3° Jeremías Durbano (San Fransisco) a 38s811
4° Nicolás Rolando (San José) a 51s558
5° Daniel Florín (Cardona) a 53s023
6° Alejandro Notario (La Rioja) a 1m13s931
7° Nicolás Calegaris (Rosario) a 1m16s085
8° Agustín Ballari (Huinca Renancó) a 1m16s371
9° Rodrigo Landa (Magdalena) a 1m17s862(B
1º)
10° Agustín Poli (San Genaro) a 1m21s100(B
2º)
11° Daniel Garay (Villa Dolores) a 1 v.
12° Leandro Wohlmuth (P. Esther) a 1 v. (B
3º)
13° Pedro Destefanis (Villa María) a 1 v.
14º Pablo Pérez (San Fransisco) a 1 v. (B
4º)
15º Juan Carlos Roth (Paisandú) a 1 v. (B
5 º)
16º Emanuel Torti (Río Tercero) a 1 v.
17º Kevin Quiroga (Catamarca) a 1 v. (B
6 º)
18º Federico Durbano (S. Fransisco) a 2 v(B
7º)
19º David Grillo (Río Cuarto) a 2 v. (B
8º)
20º Pablo Bainotti (Rafaela) a 2 v. (B
9º)
21º Ivan Rodríguez (Monte Maíz) a 2 v. (B
10º)
NT Esteban Bircher (Felicia) a 5v. (B
11º)
NT Juan Pablo Menichetti (Río IV) a 9 v. (B
12º)
NT Fernando Merlo (Freyre) a 10 v. (B
13º)
NT Julio Roth (Paisandú) a 12 v.
NT Franco Petroselli (Matilde) a 14 v.
85 cc "A y B "
- 2ª Manga (9 vueltas)
1° Alberto Zapata Bacur (Rawson) 14m51s337
2° Francisco Urrutia (Cª Miguelete) a 13s827
3° Francisco Grassano (Pehuajó) a 1m02s036
4° Ignacio Toya (Carnerillo) a 1m02s401
5° Pablo Quiroga (Catamarca) a 1m20s487
6° Franco Appo (Bella Italia) a 1m20s649 (A
1º)
7° Nicolás De La Vega (Olta) a 1 vuelta
8° Lautaro Toro (Alderete) a 1 vuelta (A
2º)
9° Agustín Eier (Rafaela) a 1 vuelta (A
3º)
10° Julián Ortega (Córdoba) a 1 vuelta (A
4º)
11° Javier Magnín (Gálvez) a 1 vuelta
12° Esteban Pepe Appo (Bella Italia a 1 v(A
5 º)
13° Agustín D. Tula (Catamarca a 1 v (A
6º)
Nota: Salvo los (A)
el resto son de la clase "B" |
San
Francisco - Clasificación:
Las poles para Freytes, Chappuis, Urrutia, Franco Appo,
Joaquín y AgustínPoli
|
01-Oct-2011
(Prensa Sportmotor).-
Augusto Freytes en MX 3 "A", en Esteban Chappuis MX3 "B",
Joaquín Poli en MX 2 "A", su hermano Agustín
en MX2 "B", Franco Appo en 85 cc "A" y Francisco
Urrutiaen 85 cc "B" fueron los más rápidos
en el circuito "La Kava" en la localidad de Luxardo,
cerca de San Francisco, en la provincia de Córdoba, donde
se disputará la 8ª fecha del Campeonato Argentino de Motocross.
MX
2 "A" y "B" -
San Francisco
- Clasificación
1° Joaquín Poli 1m34s578
2° Marco Schmit 1:34.753 a 0s175
3° Jeremías Durbano 1:35.738 a 1s160
4° Franco Petroselli 1:36.509 a 1s931
5° Nicolás Calegaris 1:36.679 a 2s101
6° Agustín Ballari 1:37.126 a 2s548
7° Alejandro Karaconstantis 1:37.649 a 3s071
8° Nicolás Rolando 1:37.769 a 3s218
9° Alejandro Notario 1:37.963 a 3s385
10° Daniel Florín 1:38.293 a 3s715
11° Emanuel Torti 1:38.966 a 4s388
12° Agustín Poli 1:39.230 a 4s652 (B
1º)
13° Rodrigo Landa 1:39.604 a 5s026 (B
2º)
14º Leandro Wohlmuth 1:40.966 a 6s388 (B
3º)
15º Julio Roth 1:41.435 a 6s857
16º Pablo Pérez 1:41.827 a 7s249 (B
4 º)
17º Walter Agüero 1:42.349 a 7s771 (B
5º)
18º Daniel Garay 1:42.568 a 7s990
19º Kevin Quiroga 1:43.323 a 8s745 (B
6º)
20º Pedro Destefanis 1:43.422 a 8s844
21º David Grillo 1:44.113 a 9s535 (B
7º)
22º Federico Durbano 1:44.472 a 9s894 (B
8º)
23º Ivan Rodríguez 1:44.739 a 10s161 (B
9º)
24º Pablo Bainotti 1:45.010 a 10s432 (B
10º)
25º Juan C. Roth 1:45.808 a 11s230 (B
11º)
26º Esteban Bircher 1:48.199 a 13s621 (B
12º)
27º Juan Menichetti 1:49.349 a 14s771 (B
13º) |
MX 3 "A y B"
-
San Francisco -
Clasificación
1° Augusto Freytes 1m38s147
2° Esteban Chappuis 1m40s323 a 2s176 (B
1º)
3° Javier Follonier 1m41s705 a 3s558
4° Pablo Florín 1m41s961 a 3s814
5° Emir Ribas 1m42s594 a 4s447
6° Jorge Ochoa 1m45s816 a 7s669 (B
2º)
7° Julio Quiroga 1m45s927 a 7s780 (B
3º)
8° Darío Ovejero 1m46s235 a 8s088 (B
4º)
9° Borromeo Traverso 1m46s833 a 8s686
10° Gustavo Fernigrini 1m47s153 a 9s006 (B
5º)
11° Luis Scrimini 1m49s996 a 11s849 (B
6º)
12° Germán Manera 1m51s254 a 13s107 (B
7º)
13° Ricardo Saragueta 1m51s810 a 13s663 (B
8º)
14º Adrián Peralta 1m52s744 a 14s597 (B
9º)
15º Luis Pérez 1m55s637 a 17s490 (B
10º)
16º Tomás Rutigliano 1m55s789 a 17s642 (B
11º)
85 cc "A y B"
-
San Francisco -
Clasificación
1° Francisco Urrutia 1m43s337
2° Alberto Zapata Bacur 1m44s298 a 0s961
3° Ignacio Toya 1m47s278 a 3s941
4° Francisco Grassano 1m48s261 a 4s924
5° Franco Appo 1m50s050 a 6s713 (A
1º)
6° Pablo Quiroga 1m50s119 a 6s782
7° Javier Magnín 1m56s412 a 13s075
8° Julián Ortega 1m58s667 a 15s330 (A
2º)
9° Nicolás De La Vega 1m59s630 a 16s293
10° Esteban Appo 2m00s276 a 16s939 (A
3º)
11° Agustín Eier 2m02.476 a 19s139 (A
4º)
12° Agustín D. Tula 2m03s720 a 20s383 (A
5º)
Nota: Salvo los (A)
el resto son de la clase "B" |
 |
Exitosa
labor del FBR Kawasaki en Tucumán
|
07-Set-2011
(Prensa KA).-
El FBR Kawasaki tuvo destacadas actuaciones en lo que fue
la séptima fecha del Campeonato Argentino de Motocross disputada
en Tucumán.
El team que conduce Fernando "Titi" Bua estuvo representado
por tres pilotos en la MX 2 "A" y uno en la 85 "B".
Los resultados fueron más que satisfactorios teniendo en cuenta
que tres de ellos consiguieron subirse al podio de los vencedores.
En el desarrollo de la categoría reina del nacional, fue el
neuquino Marco Schmit quien pudo lucirse, especialmente en la primera
manga de carrera donde puso su Kawasaki KX250F en el primer lugar.
Tras una gran salida, en el exigente trazado de Las Lomadas, Marco
pudo establecer una diferencia sobre sus seguidores para ver la bandera
a cuadros.
En la segunda batería y teniendo como objetivo claro la suma
de puntos para el ranking, luchó por el 1 que se le negó
por muy poco. De todos modos mantuvo la distancia como escolta respecto
del líder del campeonato, en 12 unidades cuando faltan 120
por disputarse.
|
Siempre en la MX 2 "A", los cordobeses Nicolás
Carranza (foto izquierda) y Jeremías
Durbano (foto derecha), no desentonaron.
"Nico" consiguió la tercera ubicación
del heat 1. En tanto, Jeremías consiguió su mejor
performance desde que representa al Team FBR Kawasaki. |
 |
Un 4-3
lo dejó en el cajón de premiación para despertar
una gran alegría en el joven de San Francisco que marcha cuarto
en el campeonato y que será local en la próxima presentación
del certamen en el mes de octubre. De este modo el FBR Kawasaki consiguió
dos ubicaciones en el podio tucumano.
El
pequeño piloto de Rawson (San Juan) Alberto Zapata Bacur (foto),
tuvo un notable trabajo con su KX 85.
Siendo uno de los más rápidos de su divisional desde
el sábado, arrancó el domingo dominando la primer manga
de la competencia de la 85 c.c. "B", pero lamentablemente
una caída lo relegó al tercer puesto de la primera carrera.
En la segunda manga, y con trabajo prolijo, se anotó el triunfo
para quedar segundo en la general y reafirmarse en esa misma posición
en el ranking 2011.
La próxima competencia, octava de la temporada 2011 tendrá
lugar el primer fin de semana de octubre, 1º y 2, en el circuito
"La Cava" de la ciudad cordobesa de San Francisco.
|
Campeonato
Argentino de Motocross - Temporada 2011
7ª fecha - Las Talitas:
El MX en el clásico tucumano
Triunfaron Joaquín Poli (MX2), Rodrigo
Landa (MX2 “B”), Augusto Freytes (MX3 A), Julio Quiroga
(MX3 B), Lautaro Toro (85cc. "A") y Francisco Urrutia
(85cc.”B) |
04-Set-2011
(Prensa GM-CAMOD).-
Joaquín Poli (MX2), Rodrigo Landa (MX2 “B”), Augusto
Freytes (MX3 A), Julio Quiroga (MX3 B), Lautaro Toro (85cc. "A")
y Francisco Urrutia (85cc.”B”) se adjudicaron la general
de la séptima fecha del Campeonato Argentino de Motocross,
disputada en el circuito Las Lomadas de la localidad de Las Talitas
(Tucumán).
MX 2 "A" - Las Talitas - Podios
1º Joaquín Poli (San Genaro-Sta Fe) Honda
2º Marco Schmit (Neuquén) Kawasaki (foto)
3º Jeremías Durbano (San Francisco) Kawasaki
MX 3 "A"
1º Augusto Freytes (Córdoba) Honda
2º Emir Ribas (Villa de las Rosas-Cba) Honda
3º Cristian Moreno (Tucumán) Yamaha
85cc. "A"
1º Lautaro Toro (Alderete - Tucumán) Yamaha
2º Julián Ortega (Córdoba) Yamaha
3º Luís Carrizo (Catamarca) Yamaha
|
MX 2 "B"
1º Rodrigo Landa (Buenos Aires) Honda
2º Agustín Poli (San Genaro-Sta Fe) Honda (foto)
3º Cristian Jiménez (Tucumán) Kawasaki
MX 3 "B"
1º Julio Quiroga (Mendoza) Honda
2º Luís Scrimini (Santiago del Estero) Honda
3º Gustavo Fernigrini (Río Cuarto) Yamaha
85cc. "B"
1º Francisco Urrutia (Cª Miguelete-ROU) KTM (foto)
2º Alberto Zapata Bacur (Rawson-San Juan) Kawasaki
3º Carlos Morales (San Juan) KTM
|
MX 3 "A y B" -
Las Talitas - 1ª Manga
(14 vueltas)
1º Augusto Freytes 18m07s992
2º Emir Ribas a 28.205
3º Guillermo García a 34.355
4º Julio Quiroga a 47.760 (B 1º)
5º Luis Scrimini a 51.181 (B 2º)
6º Darío Ovejero a 55.147 (B
3º)
7º David Tula a 1:14.816
8º Franco Carrazana a 1 vuelta
9º Andrés Regusnachi a 1 vuelta (B
4º)
10º Gustavo Fernigrini a 1 vuelta (B
5º)
11º Gabriel Barrionuevo a 1 vuelta
12º José Depedro a 1 vuelta
13º Bruno Muratore a 1 vuelta
14º Juan Pablo Barragán a 1 vuelta
15º David Serpa a 1 vuelta (B 6º)
16º Gabriel Zingale a 1 vuelta (B
7º)
17º Martín Posse a 1 vuelta (B
8º)
18º Luis Alberto Ruarte a 2 vueltas (B
9º)
19º Néstor Aniduzzi a 2 vueltas
20º Tomás Rutigliano a 2 vueltas (B
10º)
21º Alfredo Cabello a 2 vueltas (B
11º)
22º Ricardo Saragueta a 2 vueltas (B
12º)
EX Cristian Moreno
MX
2 "A" -
1ª Manga (19
vueltas)
1º Marco Schmit 22m47s730
2º Joaquín Poli a 17s728
3º Nicolás Carranza a 27s001
4º Jeremías Durbano a 34s149
5º Daniel Florín a 47s070
6º Alejandro Karaconstantis a 1m13s097
7º Alejandro Notario a 1 vuelta
8º Julio Roth a 1 vuelta
9º Nicolás Calegaris a 1 vuelta
10º Franco Petroselli a 1 vuelta
11º Juan Pablo Luzzardi a 1 vuelta
NT Nicolás Rolando a 7 vueltas
MX
2 "B" -
1ª Manga (16
vueltas)
1º Rodrigo Landa 20m17s559
2º Agustín Poli a 12s741
3º David Olveira a 59s841
4º Cristian Jiménez a 1m07s458
5º David Grillo a 1m11s822
6º Juan Carlos Roth a 1m12s168
7º Juan Manuel Ártico a 1 vuelta
8º Franco Velárdez a 1 vuelta
9º Nicolás Ahumado a 1 vuelta
10º David Raúl Serpa a 1 vuelta
11º Joaquín Srur Piselli a 1 vuelta
12º Emanuel Carrizo a 1 vuelta
13º José Salas a 1 vuelta
14º Wilson Vergara a 2 vueltas
15º Alejandro Alanis a 2 vueltas
16º Maximiliano González a 2 vueltas
17 Emiliano Regusnachi a 3 vueltas
NT Kevin Quiroga a 9 vueltas
NT Elías Coronel
EX Bernardo Blanco
85 cc "A y B "
-
1ª Manga (10 vueltas)
1º Francisco Urrutia 12m59s044
2º Carlos Morales a 2.665
3º Alberto Zapata Bacur a 3.852
4º Pablo Quiroga a 1:06.623
5º Lautaro Toro a 1:09.709 (A 1º)
6º Nicolás De La Vega a 1:14.327
7º Juan Ignacio Díaz a 1 vuelta
8º Julián Ortega a 1 vuelta (A
2º)
9º Luis Ignacio Carrizo a 1 vuelta (A
3º)
10º Tomas Posse a 1 vuelta
11º Agustín David Tula a 1 vuelta (A
4º)
12º Agustín Díaz a 1 vuelta
13º Pablo Tomás Barbera a 1 vuelta (A
5º)
Nota: Salvo los (A)
el resto son de la clase "B" |
MX
3 "A y B" - Las Talitas
- 2ª Manga (10 vueltas)
1º Augusto Freytes 13m00s142
2º Emir Ribas a 23.069
3º Julio Quiroga a 49.719 (B 1º)
4º Luis Scrimini a 1:02.393 (B 2º)
5º Gustavo Fernigrini a 1:05.328 (B
3º)
6º Franco Carrazana a 1:15.395
7º José Depedro a 1:20.739
8º Ricardo Saragueta a 1:27.761 (B
4º)
9º Darío Ovejero a 1 vuelta (B
5º)
10º Guillermo García a 1 vuelta
11º Bruno Muratore a 1 vuelta
12º Juan Pablo Barragán a 1 vuelta
13º David Serpa a 1 vuelta (B 6º)
14º Martín Posse a 1 vuelta (B
7º)
15º Tomás Rutigliano a 1 vuelta (B
8º)
16º Gabriel Barrionuevo a 1 vuelta
17º Gabriel Zingale a 1 vuelta (B
9º)
18º Néstor Aniduzzi a 2 vueltas
EX Cristian Moreno
MX2 "A" -
2ª Manga (19
vueltas)
1º Joaquín Poli 23m10s668
2º Marco Schmit a 5s465
3º Jeremías Durbano a 18s081
4º Daniel Florín a 25s714
5º Julio Roth a 56s430
6º Alejandro Notario a 58s969
7º Nicolás Rolando a 1m03s353
8º Alejandro Karaconstantis a 1m09s800
9º Nicolás Calegaris a 1m15s452
10º Franco Petroselli a 1 vuelta
MX2
"B" - 2ª
Manga (16
vueltas)
1º Rodrigo Landa 20m39s652
2º Agustín Poli a 11s093
3º Cristian Jiménez a 43s650
4º Juan Carlos Roth a 48s976
5º David Olveira a 52s372
6º Franco Velárdez a 59s610
7º David Raúl Serpa a 1m24s614
8º Wilson Vergara a 1 vuelta
9º David Grillo a 1 vuelta
10º Joaquín Srur Piselli a 1 vuelta
11º Nicolás Ahumado a 1 vuelta
12º José Salas a 1 vuelta
13º Maximiliano González a 2 vueltas
14º Alejandro Alanis a 2 vueltas
15º Kevin Quiroga a 2 vueltas
16º Emiliano Regusnachi a 3 vueltas
NT Emanuel Carrizo a 12 vueltas
NT Juan Manuel Ártico
EX Bernardo Blanco
85 cc "A y B " - 2ª Manga
(10 vueltas)
1º Alberto Zapata Bacur 13m04s193
2º Francisco Urrutia a 3.146
3º Carlos Morales a 4.126
4º Nicolás De La Vega a 1:06.617
5º Lautaro Toro a 1 vuelta (A 1º)
6º Julián Ortega a 1 vuelta (A
2º)
7º Juan Ignacio Díaz a 1 vuelta
8º Agustín David Tula a 1 vuelta (A
3º)
9º Pablo Quiroga a 1 vuelta
10º Tomas Posse a 1 vuelta
11º Agustín Díaz a 1 vuelta
12º Pablo Tomás Barbera a 1 vuelta (A
4º)
NT Luis Ignacio Carrizo a 4 vueltas (A)
Nota: Salvo los (A)
el resto son de la clase "B" |
Las
Talitas - Clasificación:
Las poles para Freytes, Quiroga, Joaquín Poli, Bergara,
Toro, y Zapata Bacur
|
03-Set-2011
(Prensa Sportmotor).-
Augusto Freytes en MX 3 "A", Julio Quiroga en MX3 "B",
Joaquín Poli en MX 2 "A", Wilson Bergara en MX2 "B",
Lautaro Toro en 85 cc "A" y Alberto Zapata Bacur en 85 cc
"B" fueron los más rápidos en el circuito
"Las Talitas" en la provincia de Tucumán, donde se
disputará la 7ª fecha del Campeonato Argentino de Motocross.
MX
3
"A y B" -
La Talitas - Clasificación
1º Augusto Freytes 1m11s345
2º Emir Ribas 1:14.540 a 3.195
3º Julio Quiroga 1:15.618 a 1.078 (B
1º)
4º Gustavo Fernigrini 1:15.882 a 0.264 (B
2º)
5º Cristian Moreno 1:16.511 a 0.629
6º Andrés Regusnachi 1:17.084 a 0.573
7º Franco Carrazana 1:17.758 a 0.674
8º Darío Ovejero 1:18.253 a 0.495 (B
3º)
9º Luis Scrimini 1:19.057 a 0.804 (B
4º)
10º Gabriel Barrionuevo 1:19.445 a 0.388
11º José Depedro 1:19.745 a 0.300
12º Ricardo Saragueta 1:20.525 a 0.780 (B
5º)
13º Bruno Muratore 1:22.382 a 1.857
14º David Serpa 1:22.806 a 0.424 (B
6º)
15º Martín Posse 1:23.404 a 0.598 (B
7º)
16º Gabriel Zingale 1:23.707 a 0.303 (B
8º)
17º Tomás Rutigliano 1:24.071 a 0.364 (B
9º)
18º Luis Alberto Ruarte 1:25.188 a 1.117 (B
10º)
19º Néstor Aniduzzi 1:28.386 a 3.198
Sin Tiempos
EX David Tula
EX Juan Pablo Barragán
EX Guillermo García
EX Alfredo Cabello (B) |
MX 2 "A" -
Las Talitas - Clasificación
1º Joaquín Poli 1m09s063
2º Nicolás Carranza 1:09.605 a 0.542
3º Jeremías Durbano 1:10.373 a 0.768
4º Marco Schmit 1:10.468 a 0.095
5º Daniel Florín 1:10.735 a 0.267
6º Franco Petroselli 1:11.181 a 0.446
7º Alejandro Karaconstantis 1:11.387 a 0.206
8º Nicolás Calegaris 1:11.506 a 0.119
9º Alejandro Notario 1:11.553 a 0.047
10º Nicolás Rolando 1:12.603 a 1.050
11º Julio Roth 1:12.778 a 0.175
12º Juan Pablo Luzzardi 1:13.479 a 0.701
MX 2 "B" -
Las Talitas - Clasificación
1º Wilson Vergara 1m12s116
2º Rodrigo Landa 1:12.960 a 0.844
3º Agustín Poli 1:13.031 a 0.071
4º Kevin Quiroga 1:14.175 a 1.144
5º Cristian Jiménez 1:14.729 a 0.554
6º David Raúl Serpa 1:15.452 a 0.723
7º Franco Velárdez 1:15.727 a 0.275
8º Juan Manuel Ártico 1:15.810 a 0.083
9º David Grillo 1:16.359 a 0.549
10º Juan Carlos Roth 1:16.479 a 0.120
11º David Olveira 1:17.353 a 0.874
12º Emanuel Carrizo 1:17.626 a 0.273
13º Joaquín Srur Piselli 1:17.687 a 0.061
14º Bernardo Blanco 1:17.899 a 0.212
15º Nicolás Ahumado 1:18.292 a 0.393
16º Elías Coronel 1:18.996 a 0.704
17º José Salas 1:18.999 a 0.003
18º Maximiliano González 1:20.968 a 1.969
19º Emiliano Regusnachi 1:23.006 a 2.038
20º Alejandro Alanis 1:25.738 a 2.732 |
 |
85
cc "A y B" -
Las Talitas - Clasificación
1º Alberto Zapata Bacur 1m15s531
2º Francisco Urrutia 1m15s998 a 0s467
3º Carlos Morales 1m16s036 a 0s038
4º Pablo Quiroga 1m19s109 a 3s073
5º Lautaro Toro 1m22s335 a 3s226 (A
1º)
6º Nicolás De La Vega 1m22s568 a 0s233
7º Agustín David Tula 1m23s320 a 0s752 (A
2º)
8º Juan Ignacio Díaz 1m23s865 a 0s545
9º Luis Ignacio Carrizo 1m24s750 a 0s885 (A
3º)
10º Agustín Díaz 1m25s080 a 0s330
11º Julián Ortega 1m26s037 a 0s957 (A
4º)
12º Pablo Tomás Barbera 1m34s282 a 8s245 (A
5º)
Nota: Salvo los (A)
el resto son de la clase "B" |
Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones |
|
Campeonato
Argentino de Motocross - Temporada 2011
6ª fecha - Mercedes:
El MX volvió a Corrientes
Vencieron Schmit (Kawasaki), Poli (Honda), Freytes (Honda), Mana
(Yamaha), Urrutia (KTM) |
21-Ago-2011
(Prensa GM-CAMOD).-
Schmit (Kawasaki), Poli (Honda), Freytes (Honda), Mana (Yamaha), Urrutia
(KTM) dominaron ampliamente la sexta fecha del Campeonato Argentino
de Motocross. Ganaron las dos carreras disputadas en sus respectivas
categorías. Darío Ovejero (Yamaha) al ser segundo en
pista, se subió a lo más alto del podio tras la desclasificación
técnica del ganador, Julio Quiroga.
El escenario, ubicado en las márgenes del arroyo “Las
Garzas”, con un entorno natural sirvió de marco para
las competencias deportivas organizadas de manera conjunta por el
municipio local, el Motoclub Mercedes y fiscalizadas por la Confederación
Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD). El espíritu organizativo
de los correntinos demuestra el interés por jerarquizar a la
provincia con el espectáculo que despliegan los pilotos del
certamen argentino de MX.
MX2:
Racha de Shmit
Marco Schmit (foto) sigue con buena
racha debido a que ganó la presentación anterior en
Concepción Uruguay (Entre Ríos) y fue absoluto vencedor
también en esta oportunidad. Situación que le permite
acercarse a Joaquín Poli, líder en el ranking con 214
puntos. El neuquino se encuentra segundo a doce puntos de diferencia
del santafesino.
Detrás de ellos, Nicolás Rolando, Julio Roth, Pablo
Florín, Agustín Ballari y Jeremías Durbano intentaban
acercarse a la punta. En la primera batería, Florín
se cayó al restar dos vueltas de competencia y Roth se retrasó
por lo cual la tercera posición recayó en manos de Rolando
y Ballarí, cuarto.
En la final, la lucha por el tercer escalón se desarrolló
entre Durbano y Rolando. El uruguayo definió a su favor.
Agustín Poli fue implacable en la clase "B" de la
MX2.
MX3:
Freytes inalcanzable
Augusto Freytes (foto) dominó
la sexta fecha del campeonato de la MX3. Venció rotundamente
en una carrera que no tuvo emociones en la punta, pero sí en
los puestos de atrás, donde Emir Ribas y Javier Follonier intercambiaron
el segundo lugar.
El invicto permite al cordobés Freytes asegurarse el título
en la divisional. Ha ganado las seis presentaciones desarrolladas
desde que se inició el torneo en el mes de marzo.
Si bien, Julio Quiroga fue el vencedor de la MX3 "B", la
desclasificación técnica por no contar con los neumáticos
reglamentados, permitió al catamarqueño Darío
Ovejero quedarse con los aplausos al momento de la consagración.
85cc:
Urrutia y Mana festejaron a lo grande
Nicolás Mana ("A") y Francisco Urrutia ("B"-foto)
se destacaron entre los más pequeños del certamen. Fueron
contundentes y precisos al alzarse con la victoria en 85cc.
Alberto Zapata Bacur y Uruguay Melazzi acompañaron a Urrutia
en el podio. Mientras que Franco Appo y Lautaro Toro hicieron lo propio
con Mana.
Lo que se viene
Una nueva contienda tendrá lugar en el circuito “Las
Lomadas” de Las Talitas (Tucumán), el próximo
3 y 4 de septiembre para cumplir con la séptima etapa del calendario.
MX 2 "A" - Mercedes - Podios
1º Marco Schmit (Neuquén) Kawasaki
2º Joaquín Poli (San Genaro-Sta Fe) Honda
3º Nicolás Rolando (San José-Uruguay) KTM
MX 3
1º Augusto Freytes (Córdoba) Honda
2º Emir Ribas (Villa de las Rosas-Cba.) Honda
3º Javier Follonier (San José-E. R.) Kawasaki

85cc.
"A"
1º Nicolás Mana (Río 3º-Cba.-foto)
Yamaha
2º Franco Appo (Santa Fe) Yamaha
3º Lautaro Toro (Alderete - Tucumán) Yamaha |
MX 2 "B"
1º Agustín Poli (San Genaro- Sta Fe) Honda
2º Rodrigo Landa (Buenos Aires) Honda
3º Víctor Garrido (Plottier-Neuquén) Kawasaki

MX 3 "B"
1º Darío Ovejero (Catamarca) Yamaha
2º Gustavo Fernigrini (Río Cuarto) Yamaha
3º Luís Scrimini (Santiago del Estero) Honda
85cc. "B"
1º Francisco Urrutia (Colonia Miguelete-Uruguay) KTM
2º Alberto Zapata Bacur (Rawson-San Juan) Kawasaki
3º Uruguay Melazzi (Soriano-Uruguay) KTM |
MX 3 "A y B" -
Mercedes - 1ª Manga
(12 vueltas)
1º 45 Augusto Freytes (Honda 450) 18m13s309
2º 331 Javier Follonier (Kawasaki 250) a 49s113
3º 28 Emir Ribas (Honda 450) a 1m05s977
4º 125 Luis Scrimini (Honda 250) a 1m47s051 (B
1º)
5º 222 Gustavo Fernigrini (Yamaha 450) a 1 v. (B
2º)
6º 328 Gustavo Darío Sturz (Kawasaki 250) a 1 v.
7º 21 Darío Ovejero (Yamaha 250) a 1 vuelta (B
3º)
8º 162 Tomás Rutigliano (Honda 250F) a 1 v. (B
4º)
9º 15 Ricardo Saragueta (Kawasaki 250) a 1 v. (B
5º)
10º 58 José Rodolfo Biloni (Honda 250F) a 1 v.
11º 32 Cristian Ava (Kawasaki 250F) a 1 v. (B
6º)
12º 49 Roberto González (KTM 250) a 1 v. (B
7º)
13º 48 Fabián Anderlique (Yamaha 450) a 1 v.
14º 349 Martín Batagglia (Honda 250) a 2 v.
DQ 6 Julio Quiroga (Kawasaki 450)
MX
2 "A y B" -
1ª Manga (16
vueltas)
1º Marco Schmit (Neuquén) 23m16s884
2º Joaquín Poli (San Genaro) a 0s056
3º Nicolás Rolando (San José) a 57s953
4º Agustín Ballari (Huinca Renancó) a 1m00s657
5º Julio Roth (Paisandú-ROU) a 1m10s455
6º Jeremías Durbano (San Francisco) a 1m13s440
7º Agustín Poli (San Genaro) a 1m19s756 (B
1º)
8º Octavio Zamora (San Martín) a 1m20s970 (B
2º)
9º Rodrigo Landa (Magdalena) a 1m23s185 (B
3º)
10º Víctor Garrido (Plottier) a 1 vuelta (B
4º)
11º Franco Petroselli (Matilde) a 1 vuelta
12º Diego Scanziani (Cardona) a 1 vuelta (B
5º)
13º David Grillo (Río Cuarto) a 2 vueltas (B
6º)
14º Alfredo Ricotti (Mercedes) a 2 vueltas (B
7º)
15º José Salas (Santa Fe) a 2 vueltas (B
8º)
16º José Goddio (Rafaela) a 2 vueltas (B
9º)
17º Emiliano Regusnachi (Rosario) a 3 v. (B
10º)
NT Mauro González (Aldea San Antonio) a 9 v (B
11º)
NT Juan Roth (Paisandú-ROU) a 11 vueltas (B
12º)
NT Nicolás Calegaris (Rosario) a 12 vueltas
NT Leandro Wohlmuth (Pueblo Esther) (B)
NT Daniel Florín (Cardona)
85 cc "A y B "
-
1ª Manga (8 vueltas)
1º 46 Francisco Urrutia (KTM 85) 14m12s514
2º 24 Alberto Zapata Bacur (Kawasaki 85) a 14s594
3º 777 Uruguay Melazzi (KTM 85) a 36s886
4º 37 Joaquín Irigaray (Yamaha 85) a 49s217
5º 55 Nicolás Mana (Yamaha 85) a 50s832 (A
1º)
6º 59 Franco Appo (Yamaha 85) a 55s923 (A
2º)
7º 97 Ignacio Toya (Yamaha 85) a 57s292
8º 199 Lautaro Toro (Yamaha 85) a 1 vuelta (A
3º)
9º 114 Esteban Appo (Yamaha 85) a 1 vuelta (A
4º)
Nota: Salvo los (A)
el resto son de la clase "B" |
MX
3 "A y B" - Mercedes
- 2ª Manga (12 vueltas)
1º 45 Augusto Freytes 18m25s465
2º 28 Emir Ribas a 37s913
3º 331 Javier Follonier a 49s778 (B
1º)
4º 21 Darío Ovejero a 1 vuelta
5º 328 Gustavo Darío Sturz a 1 vuelta (B
2º)
6º 222 Gustavo Fernigrini a 1 vuelta (B
3º)
7º 125 Luis Scrimini a 1 vuelta
8º 58 José Rodolfo Biloni a 1 vuelta (B
4º)
9º 162 Tomás Rutigliano a 1 vuelta (B
5º)
10º 32 Cristian Ava a 1 vuelta
11º 349 Martín Batagglia a 1 vuelta
12º 48 Fabián Anderlique a 2 vueltas (B
6º)
13º 15 Ricardo Saragueta a 2 vueltas (B
7º)
DNF 49 Roberto González (B)
DQ 6 Julio Quiroga
MX2 "A y B" -
2ª Manga (16
vueltas)
1º Marco Schmit 23m27s173
2º Joaquín Poli a 17s776
3º Jeremías Durbano a 49s664
4º Nicolás Rolando a 1m04s883
5º Julio Roth a 1m08s564
6º Agustín Ballari a 1m18s461
7º Agustín Poli a 1 vuelta (B
1º)
8º Rodrigo Landa a 1 vuelta (B
2º)
9º Franco Petroselli a 1 vuelta
10º Víctor Garrido a 1 vuelta (B
3º)
11º Nicolás Calegaris a 1 vuelta
12º Diego Scanziani a 1 vuelta (B
4º)
13º José Salas a 1 vuelta (B
5º)
14º David Grillo a 1 vuelta (B
6º)
15º Alfredo Ricotti a 2 vueltas (B
7º)
16º Mauro González a 2 vueltas (B
8º)
17º Emiliano Regusnachi a 3 vueltas (B
9º)
NT Octavio Zamora a 13 vueltas (B
10º)
NT José Goddio (B
11º)
EX Juan Roth (B)
85 cc "A y B " - 2ª Manga
(9 vueltas)
1º Francisco Urrutia (Cª Miguelete) 14m17s984
2º Alberto Zapata Bacur (Rawson) a 5s078
3º Uruguay Melazzi (Soriano-ROU) a 27s584
4º Ignacio Toya (Carnerillo) a 1m01s569
5º Joaquín Irigaray (Bella Unión) a 1m03s866
6º Nicolás Mana (Río 3º) a 1m07s417
(A 1º)
7º Franco Appo (Bella Italia) a 1m16s260 (A
2º)
8º Lautaro Toro (Alderete) a 1 vuelta (A
3º)
NT Esteban Appo (Bella Italia) a 8 vueltas (A)
Nota: Salvo los (A)
el resto son de la clase "B" |
Mercedes
(Ctes.) - Clasificación: Dejaron
todo listo en el Tiro Federal
|
20-Ago-2011
(Prensa Sportmotor).-
Augusto Freytes en MX 3 "A", Julio Quiroga en MX3 "B",
Marco Schmit en MX 2 "A", Javier Follonier en MX2 "B",
Nicolás Mana en 85 cc "A" y Alberto Zapata Bacur
en 85 cc "B" fueron los más rápidos en el
circuito "Las Garzas" de Mercedes en la provincia de Corrientes,
donde se disputará la 6ª fecha del Campeonato Argentino
de Motocross.
MX
3
"A y B" -
Mercedes - Clasificación
1º Augusto Freytes 1m31s451
2º Javier Follonier 1m35s235 a
3º Emir Ribas 1m38s463 a 7s012
4º Julio Quiroga 1m41s464 a 10s013 (B
1º)
5º Luis Scrimini 1m41s639 a 10s188 (B
2º)
6º Gustavo Fernigrini 1m41s990 a 10s539 (B
3º)
7º Gustavo Darío Sturz 1m43s822 a 12s371
8º Darío Ovejero 1m45s194 a 13s743 (B
4º)
9º Roberto González 1m45s671 a 14s220 (B
5º)
10º Ricardo Saragueta 1m47s369 a 15s918 (B
6º)
11º Cristian Ava 1m47s870 a 16s419
12º Tomás Rutigliano 1m48s054 a 16s603 (B
7º)
13º José Rodolfo Biloni 1m52s054 a 20s603
14º Fabián Anderlique 1m52s365 a 20s914
|
MX 2 "A y B" -
Mercedes - Clasificación
1º Marco Schmit 1m27s246
2º Joaquín Poli 1m29s905 a 2s659 (foto)
3º Agustín Ballari 1m30s496 a 3s250
4º Nicolás Rolando 1m30s537 a 3s291
5º Jeremías Durbano 1m30s764 a 3s518
6º Daniel Florín 1m30s956 a 3s710
7º Julio Roth 1m32s799 a 5s553
8º Nicolás Calegaris 1m33s611 a 6s365
9º Javier Follonier 1m34s073 a 6s827 (B
1º)
10º Diego Scanziani 1m34s136 a 6s890
11º Franco Petroselli 1m34s418 a 7s172 (B
2º)
12º Rodrigo Landa 1m34s609 a 7s363 (B
3º)
13º Octavio Zamora 1m34s779 a 7s533 (B
4º)
14º Víctor Garrido 1m35s218 a 7s972 (B
5º)
15º Agustín Poli 1m35s874 a 8s628 (B
6º)
16º Leandro Wohlmuth 1m37s565 a 10s319 (B
7º)
17º José Goddio 1m39s234 a 11s988 (B
8º)
18º Juan Roth 1m40s061 a 12s815 (B
9º)
19º David Grillo 1m40s499 a 13s253 (B
10º)
20º José Salas 1m41s345 a 14s099 (B
11º)
21º Alfredo Ricotti 1m42s976 a 15s730 (B
12º)
22º Mauro González 1m45s163 a 17s917 (B
13º)
23º Emiliano Regusnachi 1m50s005 a 22s759 |
85
cc "A y B" -
Mercedes - Clasificación
1º Alberto Zapata Bacur (Kawasaki 85) 1m35s602
2º Uruguay Melazzi (KTM 85) 1m37s382 a 1.780
3º Francisco Urrutia (KTM 85) 1m38s523 a 2.921
4º Ignacio Toya (Yamaha 85) 1m40s714 a 5.112
5º Nicolás Mana (Yamaha 85) 1m42s269 a 6.667 (A
1º)
6º Joaquín Irigaray (Yamaha 85) 1m43s433 a 7.831
7º Franco Appo (Yamaha 85) 1m46s924 a 11.322 (A
2º)
8º Lautaro Toro (Yamaha 85) 1m50s551 a 14.949 (A
3º)
9º Martín Lacava (Yamaha 85) 1m53s179 a 17.577
10º Esteban Appo (Yamaha 85) 1m58s574 a 22.972 (A
4º)
Nota: Salvo los (A)
el resto son de la clase "B" |
Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones |
|
Campeonato
Argentino de Motocross - Temporada 2011
5ª fecha
- Concepción del Uruguay (Entre Ríos)
Fueron los vencedores Schmit (MX2), Garrido (MX2 “B”),
Freytes (MX3 "A"),
Quiroga (MX3 "B"), Mana (85cc. "A") y Urrutia
(85cc.”B”) |
03-Jul-2011
(Prensa CAMOD).-
Marco Schmit (MX2), Víctor Garrido (MX2 “B”), Augusto
Freytes (MX3 A), Julio Quiroga (MX3 B), Nicolás Mana (85cc.
"A") y Francisco Urrutia (85cc.”B”) se adjudicaron
la general de la quinta fecha del Campeonato Argentino de Motocross,
disputada en el circuito del "Balneario de Banco Pelay"
de la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre
Ríos.
La sexta fecha se realizará en Mercedes (Corrientes) el
20 y 21 de agosto.

MX 2 "A" - Concepción del
Uruguay - Podios
1º Marco Schmit (Neuquén) Kawasaki
2º Joaquín Poli (San Genaro-Santa Fe) Honda
3º Martín Duplessis (Vª Mercedes-SL) Kawasaki

MX 3
1º Augusto Freytes (Córdoba) Honda
2º Javier Follonier (San José-ER) Kawasaki
3º Emir Ribas (Villa de las Rosas-Cba.) Honda
MX 3 "B"
1º Julio Quiroga (Gral. Alvear-Mendoza) Kawasaki
2º Darío Ovejero (Catamarca) Yamaha
3º Ricardo Saragueta (Trenque Lauquen) Kawasaki |

MX 2 "B"
1º Víctor Garrido (Plottier-Neuquén) Kawasaki
2º Diego Scanziani (Cardona-Uruguay) Yamaha
3º Agustín Poli (San Genaro-Santa Fe) Honda

85cc.
"A"
1º Nicolás Mana (Río Tercero-Cba.) Yamaha
2º Franco Appo (Santa Fe) Yamaha
3º Lautaro Toro (Alderete -Tucumán) Yamaha

85cc. "B"
1º Francisco Urrutia (Cª Miguelete-ROU) KTM
2º Uruguay Melazzi (Soriano-ROU) KTM
3º Alberto Zapata Bacur (Rawson-SJ) Kawasaki |
|
Campeonato
Argentino de Motocross - Temporada 2011
4ª fecha:-
La Rioja: En
Los Cactus, se vivió una gran fiesta con el MX Argentino
Triunfaron José Luis Giraldo (MX2), Rodrigo Landa (MX2 “B”)
Augusto Freytes (MX3 A), Darío Ovejero (MX3 B), Lautaro Toro
(85cc. "A") y Francisco Urrutia (85cc.”B”)
|
05-Jun-2011
(Prensa CAMOD).-
José Luis Giraldo (MX2), Rodrigo Landa (MX2 “B”)
Augusto Freytes (MX3 A), Darío Ovejero (MX3 B), Lautaro Toro
(85cc. "A") y Francisco Urrutia (85cc.”B”) se
adjudicaron la general de la cuarta fecha del Campeonato Argentino
de Motocross, disputada en el circuito “Los Cactus” de
La Rioja.
Estuvo presente con poca fortuna el piloto internacional Darío
Arco (Team Suzuki/Leocata-foto) para
participar en Argentina luego de su temporada 2010 en el Campeoanto
Mundial MX3-FIM. El riojano marcó el mejor tiempo en la clasificación
de la MX 2 pero no pudo ver la bandera a cuadros en ninguna de las
dos mangas.
MX 2: La nueva generación
del MX Argentino, brindó un espectáculo formidable ante
un masivo público asistente que disfrutó, además,
de la positiva performance de los pilotos locales, José Luis
Giraldo (Team FBR-Kawasaki), Alejandro Notario y la presencia de Víctor
Darío Arco.
En
los últimos años, el campeonato nacional afrontó
con naturalidad el recambio generacional surgido a raíz de
la proyección internacional de pilotos como Nicolás
Leocata, José Felipe en USA y Luis Correa (Team FBR Kawasaki)
de relevante actuación en la última fecha del mundial
MX1 disputada en Brasil. Con la renovación llegaron nuevos
talentos, que le dieron impulso a una categoría que hoy representa
lo más logrado del motocross latinoamericano.
En lo estrictamente deportivo, el local Darío Arco se adjudicaba
la clasificación de la categoría MX2, en la jornada
previa. Detrás, completaban los primeros cuatro lugares, el
piloto oficial Honda Racing, Joaquín Poli, Martín Duplessis,
recién llegado de la fecha AMA en Freestone-Texas, Estados
Unidos y el local José Giraldo (Kawasaki).
El primer round de la MX2, tuvo todos los condimentos esperados. Una
salida antológica de Arco-Suzuki- lo posicionaba rápidamente
como el rival a vencer. Mientras, El santafesino Poli, se mantenía
en el segundo lugar acechado por las tres Kawasaki de Marco Smith,
José Luis Guiraldo y Martín Duplessis. La postura en
la cima de la carrera le duraría a Darío Arco lo que
dura la salida del sol al amanecer. Joaquín Poli lo superaba
en gran maniobra de sobrepaso y Arco, paralelamente, sufría
una avería en su neumático trasero que lo relegaba del
pelotón de punta en primera medida y obligaba a su abandono
inmediatamente después.
Con dicho escenario, Joaquín Poli se cortaba en el liderato
y crecía desde atrás, el riojano Guiraldo viajaba a
ritmo vertiginoso con su habitual espíritu agresivo. El piloto
del Team FBR Kawasaki superaría a Poli pero este con un block-past
de manual reacomodaba las cosas a su favor para llevarse el round
inicial.
En la segunda prueba, el pueblo riojano tendría su momento
de éxtasis. Joaquín Poli volvía a imprimir su
ritmo en el comienzo, sacando además provecho de las bajas
de dos de sus rivales, Martín Duplessis y Darío Arco
sufría nuevamente la rotura en sus compuestos.
El duelo quedó circunscripto entonces a dos pilotos con diferentes
estilos de manejo. Por un lado, Joaquín Poli (Honda Racing)
de fina estampa y manejo depurado frente al ímpetu de José
Luis Guiraldo (FBR Kawasaki).
Finalmente, con el empuje del público y el conocimiento del
terreno a su favor, el riojano dio una fuerte muestra de carácter
y ofreció la victoria a su querido pueblo.
MX2 "B": El
mendocino, Octavio Zamora (foto), se
impuso en el primer episodio mientras que el ascendente, Rodrigo Landa
(Freytes Competición) se llevó el segundo y el podio
general.
MX
3: El cordobés Augusto Freytes (Honda-foto)
sigue escribiendo capítulos en la historia del deporte.
Con más de 600 presencias en el torneo nacional y un cuarto
de siglo corriendo profesionalmente con palmares obtenidos en las
dos orillas del Rio de la Plata, se llevó dos triunfos determinantes
en su renovado objetivo de obtener el título de campeón
2011. Sin embargo, la faena no sería sencilla.
A segundos del inicio de la primera manga, su mecánico debió
reemplazar en tiempo record un neumático pinchado en la propia
zona de partidor. Superado el incidente, Freytes se dedicó
a demoler rivales hasta alcanzar la bandera de cuadros.
85
cc: Francisco Urrutía (Freytes Competición-foto)
volvió a marcar diferencias en la clase "B". Poseedor
de una contextura física superior al de los demás pilotos
de su edad y con una puesta a punto notable en su KTM, se impuso en
la general con la victoria en la segunda manga. La primera había
quedado en manos del piloto oficial Kawasaki, Alberto Zapata Bacur.
Por su parte, Lautaro Toro se adjudicó lo más alto del
podio en la subclase "A".
El elevado nivel desplegado por los pilotos del nacional indica que
definitivamente, nos encontramos frente a la mejor camada de pilotos
desde que el belga, Jean-Pierre Raemdonck, trajo el deporte hace medio
siglo atrás.
La próxima fecha se realizará en el Hipódromo
de Concepción del Uruguay (Entre Ríos) el 2 y 3 de julio.
MX 2 "A" - La Rioja - Podios
1º José Luís Giraldo (La Rioja) Kawasaki
2º Joaquín Poli (San Genaro- Santa Fe) Honda
3º Marco Schmit (Neuquén) Kawasaki
MX 3
1º Augusto Freytes (Córdoba) Honda
2º Daniel Schiro (Ituziangó- Corrientes) Yamaha
3º Emir Ribas (Villa de las Rosas- Cba) Honda
MX 3 "B"
1º Darío Ovejero (Catamarca) Yamaha
2º Julio Quiroga (Gral Alvear- Mendoza) Kawasaki)
3º Gustavo Fernigrini (Río Cuarto-Córdoba)
Yamaha |
MX 2 "B"
1º Rodrigo Landa (Magdalena-Bs. As) Honda
2º Octavio Zamora (San Martín-Mza) Kawasaki
3º Ayrton Valdivieso (Río Cuarto-Cba) Kawasaki
85cc.
"A"
1º Lautaro Toro (Alderete-Tucumán) Yamaha
2º Agustín Tula (Catamarca) Yamaha
85cc. "B"
1º Francisco Urrutia (Cª Miguelete-Uruguay) KTM
2º Alberto Zapata Bacur (Rawson- SJ) Kawasaki
3º Pablo Quiroga (Catamarca) Yamaha |
MX 2 "A" -
La Rioja - 1ª Manga
(14 vueltas)
1º Joaquín Poli - San Genaro 24m01s570
2º José Luis Guiraldo - La Rioja a 6.629
3º Martín Duplessis - Vª Mercedes a 19.846
4º Marco Schmit - Neuquén a 1:00.928
5º Alberto Daniel Florín - Cardona a 1:02.988
6º Jeremías Durbano - San Francisco a 1:16.441
7º Nicolás Rolando - San José a 1:26.520
8º Agustín Ballari - Huinca Renancó a 1:36.395
9º Emiliano Garro - Capital a 1:41.556
10º Emanuel Torti - Río Tercero a 1:49.333
11º Daniel Garay - Villa Dolores a 1 vta.
12º Fernando Bucemo - Guaymallén a 1 vta.
13º Juan Pablo Luzzardi - S.C. Bariloche a 1 vta.
NT Nicolás Calegaris - Rosario a 9 vtas.
NT Darío Arco - La Rioja a 10 vtas.
NT Julio Roth - Paisandú (ROU) a 10 vtas.
NT Alejandro Notario - La Rioja a 14 vtas.
85 cc "A y B "
- La
Rioja - 1ª Manga (8 vueltas)
1º Alberto Zapata Bacur - Rawson 15m17s738
2º Francisco Urrutia - Cª Miguelete 1.269 (foto)
3º Ignacio Toya - Carnerillo 48.384
4º Pablo Quiroga - Catamarca 53.755
5º Bernardo Blanco - Villa María 1:03.538
6º Yago Ruiz - Gral. Acha 3:39.653
7º Tobías Yunis - El Sobervio 1 vta.
8º Nicolás De La Vega - Olta 1 vta.
9º Lautaro Toro - Alderete 1 vta.
(A 1º)
10º Agustín David Tula - Capital 1 vta.
(A 2º)
NT Nicolás Mana - Río Tercero 3 vtas.
(A)
NT Nicolás Casanoves - Catriel 6 vtas.
Nota: Salvo los (A)
el resto son de la clase "B" |
MX
2 "A" - La Rioja
- 2ª Manga (14 vueltas)
1º José Luis Guiraldo - La Rioja 24m38s025
2º Joaquín Poli - San Genaro a 6.663
3º Jeremías Durbano - San Francisco a 35.356
4º Marco Schmit - Neuquén a 39.378
5º Agustín Ballari - Huinca Renancó a 1:06.745
6º Alejandro Notario - La Rioja a 1:20.949
7º Julio Roth - Paisandú (ROU) a 1:25.511
8º Daniel Garay - Villa Dolores a 1:27.544
9º Nicolás Rolando - San José a 1:32.842
10º Fernando Bucemo - Guaymallén a 1:39.616
11º Emanuel Torti - Río Tercero a 1:49.997
12º Emiliano Garro - Capital a 1 vta.
13º Nicolás Calegaris - Rosario a 1 vta.
14º Juan P. Luzzardi - S.C. Bariloche a 3 vtas.
NT Darío Arco - La Rioja a 6 vtas.
NT Alberto D. Florín - Cardona a 8 vtas.
NT Martín Duplessis - Vª Mercedes a 12 vtas.
85 cc "A y B " - La Rioja
- 2ª Manga (9 vueltas)
1º Francisco Urrutia - Cª Miguelete a 13m39s505
2º Nicolás Casanoves - Catriel a 7.608
3º Pablo Quiroga - Catamarca a 56.507
4º Alberto Zapata Bacur - Rawson a 59.910
5º Bernardo Blanco - Villa María a 1:30.973
6º Yago Ruiz - Gral. Acha a 1:53.564
7º Tobías Yunis - El Sobervio a 2:01.346
8º Lautaro Toro - Alderete a 1 vta. (A
1º)
9º Agustín David Tula - Capital a 1 vta. (A
2º)
10º Nicolás De La Vega - Olta a 1 vta.
NT Ignacio Toya - Carnerillo a 3 vtas.
NT Nicolás Mana - Río Tercero a 4 vtas. (A)
Nota: Salvo los (A) el resto son
de la clase "B" |
MX 3 "A" y "B" -
La Rioja - 1ª Manga
(11 vueltas)
1º Augusto Freytes-Córdoba a 19m45s134 (foto)
2º Emir Ribas - Vª de las Rosas a 1:08.783
3º Daniel Schiro - Ituzaingo a 1:10.304
4º Guillermo García - San Miguel a 1:23.741
5º Darío Ovejero - Catamarca a 1:35.830 (B
1º)
6º Julio Quiroga - Gral. Alvear a 1:46.055 (B
2º)
7º Gustavo Fernigrini - Río Cuarto a 1 vta. (B
3º)
8º Ricardo Saragueta - T. Lauquen a 1 vta. (B
4º)
9º Luis Scrimini - La Banda a 1 vta. (B 5º)
10º Julio Mezher - La Rioja a 1 vta.
11º Fabián Anderlique - Resistencia a 2 vtas.
12º Silvio Romero - La Rioja a 2 vtas.
NT Enrique Escudero - Malanzán a 6 vtas.
MX 2 "B" -
La Rioja - 1ª Manga
(10 vueltas)
1º Octavio Zamora - San Martín 18m21s300
2º Rodrigo Landa - Magdalena a 1.952
3º Luis Distel - Pigué a 8.499
4º Ayrton Valdivieso - Río Cuarto a 19.211
5º Agustín Poli - San Genaro a 35.138
6º Kevin Quiroga - Catamarca a 46.558
7º Leandro Wohlmuth - Pueblo Esther a 56.372
8º David Oliveira - La Cocha a 58.432
9º Jeremías Mansilla - San Rafael a 1:03.789
10º Ezequiel Suárez - Mar del Plata a 1:03.916
11º Juan Manuel Ártico - La Rioja a 1:09.039
12º David Grillo - Río Cuarto a 1:10.668
13º Diego Soria - San Miguel a 1:33.913
14º Mauricio Franchelia - Río Cuarto a 1:38.086
15º Matías Giraldo - La Rioja a 1:38.253
16º José Salas - Santa Fe a 1 vta.
17º José Zalazar - La Rioja a 1 vta.
NT Víctor Garrido - Plottier a 4 vtas. |
MX 3
"A" y "B" -
La Rioja - 2ª Manga (11 vueltas)
1º Augusto Freytes - Córdoba 19m53s730
2º Daniel Schiro - Ituzaingo a 1:03.172
3º Emir Ribas - Vª de las Rosas a 1:06.027
4º Guillermo García - San Miguel a 1 vta.
5º Darío Ovejero - Catamarca a 1 vta. (B
1º)
6º Julio Quiroga - Gral. Alvear a 1 vta.
(B 2º)
7º Gustavo Fernigrini - Río Cuarto a 1 vta.
(B 3º)
8º Ricardo Saragueta - T. Lauquen a 1 vta.
(B 4º)
9º Luis Scrimini - La Banda a 1 vta. (B 5º)
10º Silvio Romero - La Rioja a 2 vtas.
11º Fabián Anderlique - Resistencia a 2 vtas.
NT Enrique Escudero - Malanzán a 8 vtas.
NL 10º Julio Mezher - La Rioja
MX 2 "B" - La Rioja
- 2ª Manga (10 vueltas)
1º Rodrigo Landa - Magdalena 18m39s407
2º Octavio Zamora-San Martín a 18.304 (foto)
3º Víctor Garrido - Plottier a 23.528
4º Ayrton Valdivieso - Río Cuarto a 11.977
5º Kevin Quiroga - Catamarca a 23.623
6º Leandro Wohlmuth - Pueblo Esther a 47.612
7º Jeremías Mansilla - San Rafael a 51.659
8º Ezequiel Suárez - Mar del Plata a 1:04.306
9º Agustín Poli - San Genaro a 1:08.553
10º Mauricio Franchelia - Río Cuarto a 1:23.447
11º David Grillo - Río Cuarto a 1:26.000
12º Diego Soria - San Miguel a 1:41.071
13º Juan Manuel Ártico - La Rioja a 1:54.135
14º Luis Distel - Pigué a 1:54.194
15º José Salas - Santa Fe a 1:58.800
16º José Zalazar - La Rioja a 1 vta.
NT Matías Giraldo - La Rioja a 3 vtas.
NT David Oliveira - La Cocha a 10 vtas. |
Motocross
Argentino - Campeonatos
2011 (disputadas
4 fechas) |
MX 2
1º 199 Joaquín Poli 146
2º 71 Marco Schmit 122
3º 999 Martín Duplessis 105
4º 114 José Luis Guiraldo 104
5º 44 Nicolás Rolando 65
6º 67 Alberto Daniel Florín 57
7º 55 Agustín Ballari 53
8º 108 Jeremías Durbano 52
9º 741 Alejandro Notario 52
10º 332 Julio Roth 35
11º 377 Emiliano Garro 34
12º 51 Daniel Garay 32
13º 325 Sebastián Sánchez 28
14º 11 Alejandro Karaconstantis 21
15º 924 Nicolás Calegaris 21
16º 88 Sebastián Navarro 19
17º 25 David Caramella 17
18º 83 Emanuel Torti 14
19º 331 Javier Follonier 13
20º 200 Emiliano Godoy 11
21º 15 Fernando Bucemo 10
22º 7 Jonathan Francou 10
23º 17 Juan Pablo Luzzardi 6
24º 47 Rodrigo Giunchi 5
25º 912 Franco Petroselli 5
26º 12 Cristian Arriegada 5
27º 112 Diego Ortegui 2
Sin Puntos: Nº 70 Darío
Arco, Nº 77 Fabio Simoni, Nº 32 Nicolás Maiale,
Nº 829 Germán Fernández, Nº 10 Francisco
Centeno , Nº 22 Fernando Hernández y Nº 80
Agustín Vega
MX
3
1º 45 Augusto Freytes 160
2º 62 Pablo Florín 85
3º 28 Emir Rivas 77
4º 112 Abel Torres 56
5º 129 Javier Yoffe 50
6º 27 Jorge Ochoa 47
7º 36 Daniel Feller 44
8º 144 Daniel Schiro 42
9º 34 Mauricio Schanck 30
10º 328 Gustavo Darío Sturz 27
11º 60 Guillermo García 26
12º 241 Gustavo Rivero 24
13º 222 Gustavo Fernigrini 24
14º 48 Fabián Anderlique 21
15º 46 Silvio Romero 20
16º 6 Julio Quiroga 17
17º 101 David Sona 16
18º 77 Higinio Dubie 16
19º 26 Iván Locascio 16
20º 720 Patricio Petrocelli 15
21º 47 Manuel Gili 14
22º 924 Néstor Aniduzzi 12
23º 57 Emiliano Bautista 11
24º 39 Walter Schnurr 11
25º 33 Julio Mezher 11
26º 25 Jorge Miranda 10
27º 20 Matias Schnurr 10
28º 75 Marcelo Orona 9
29º 113 Gabriel Lacoste 8
30º 7 Darío Ovejero 8
31º 987 Marcelo Mansilla 8
32º 15 Ricardo Saragueta 7
33º 40 Norberto Maya 6
34º 14 Andrés Regusnachi 5
35º 49 Roberto González 3
36º 73 Rubén Cañabate 3
37º 162 Tomás Rutigliano 2
368º 99 Facundo Díaz 2
39º 11 Esteban Gottigg 1
Sin Puntos: Nº 22 Enrique
Escudero, Nº 50 Ramiro Farías, Nº 29 Germán
Campero, Nº 114 José Gómez, Nº 71
Robert Sandrone, Nº 13 Diego Foi y Nº 19 Walter
Aguero. |
MX 2 "B"
1º 30 Rodrigo Landa 137
2º 198 Agustín Poli 122
3º 413 Octavio Zamora 93
4º 321 Luis Distel 86
5º 39 Leandro Wohlmuth 74
6º 125 Ayrton Valdivieso 70
7º 65 Víctor Garrido 70
8º 711 Pablo Dutto 40
9º 18 David Grillo 36
10º 304 Ezequiel Suárez 34
11º 91 Carlos Aimar 30
12º 907 José Salas 28
13º 96 Sebastián Follonier 22
14º 295 Kevin Quiroga 21
15º 191 Lucas Miculi 19
16º 504 Juan Roth 18
17º 19 David Agüero 17
18º 21 Jeremías Mansilla 16
19º 175 Franco Galigniana 14
20º 121 Jonatan Herrero 9
21º 61 Nahuel Kriger 9
22º 57 Mauricio Franchelia 8
23º 127 Juan Manuel Ártico 8
24º 157 Diego Soria 7
25º 27 David Raúl Serpa 7
26º 52 Cristian Gariglio 7
27º 37 Alfredo Ricotti 7
28º 152 Maximiliano Sattler 7
29º 95 Nicolás Campero 6
30º 34 Santiago Durando 5
31º 40 Mauro González 5
32º 111 Juan Pablo Menichetti 4
33º 713 Francisco Navarro 4
34º 115 Leonel Gette 2
35º 394 Santiago Cuello 2
36º 138 Matías Giraldo 1
37º 87 Gonzalo Scanziani 1
38º 54 Pablo Heim 1
39º 72 Marcelo De la Calle 1
MX 3"B"
1º 6 Julio Quiroga 68
2º 15 Ricardo Saragueta 61
3º 222 Gustavo Fernigrini 56
4º 21 Darío Ovejero 40
5º 125 Luis Scrimini 22
6º 43 Javier Zabala 22
7º 27 Jorge Ochoa 20
8º 414 Gabriel Ordoñes 20
9º 51 Juan Belaustegui 15
85 cc "A"
1º 55 Nicolás Mana 94
2º 28 Claudio Garcia 72
3º 75 Julián Seibel 47
4º 199 Lautaro Toro 40
5º 33 Agustín David Tula 34
6º 82 Matías Nicosia 17

85 cc "B"
1º 46 Francisco Urrutia 134 (foto)
2º 24 Alberto Zapata Bacur 104
3º 97 Ignacio Toya 84
4º 57 Bernardo Blanco 76
5º 77 Pablo Quiroga 55
6º 26 Yago Ruiz 54
7º 60 Tobías Yunis 53
8º 99 Francisco Grassano 47
9º 42 Nicolás Casanoves 45
10º 41 Carlos Morales 32
11º 37 Joaquín Irigaray 20
12º 115 Nicolás De La Vega 16 |
 |
Campeonato
Argentino de Motocross - Temporada 2011
Trenque Lauquen 3ª fecha:
Otra
fiesta del MX en el circuito Laguna Roja |
08-May-2011
(Prensa CAMOD).-
Martín Duplessis (MX2), Rodrigo Landa (MX2 "B") Augusto
Freytes (MX3 A), Ricardo Saragueta (MX3 B), Nicolás Mana (85cc.
"A") y Francisco Urrutia (85cc. "B") se adjudicaron
la general de la tercera fecha del Campeonato Argentino de Motocross,
disputada en el tradicional circuito “Laguna Roja” de
Trenque Lauquen (Buenos Aires).
MX 2 "A" - Trenque Lauquen - Podios
1º Martin Duplessis (Vª Mercedes) Honda
2º Marco Schmit (Neuquén) Kawasaki
3º Joaquín Poli (San Genaro-Sta Fe) Honda
85cc.
"A"
1º Nicolás Mana (Río Tercero- Cba.) Yamaha
2º Julián Seibel (Macachin-La Pampa) Yamaha
3º Matías Nicosia (Trenque Lauquen)Yamaha
85cc. "B"
1º Francisco Urrutia (C. Miguelete-ROU) KTM
2º Alberto Zapata Bacur (Rawson) Kawasaki
3º Nicolás Casanoves (Catriel-R. Negro) Keller
|
MX 2 "B"
1º Rodrigo Landa (Magdalena-Bs. As) Honda
2º Agustín Poli (San Genaro-Sta Fe) Honda
3º Carlos Aimar (Rancul-La Pampa) Yamaha
MX 3
1º Augusto Freytes (Córdoba) Honda
2º Javier Yoffe (Toay- La Pampa) Kawasaki)
3º Mauricio Schanck (Toay-La Pampa) Honda
MX 3 "B"
1º Ricardo Saragueta (Trenque Lauquen) Kawasaki
2º Julio Quiroga (Gral Alvear-Mza.) Kawasaki)
3º Gustavo Fernigrini (Río Cuarto-Cba.) Yamaha |
Laguna
Roja con todo el MX Nacional
|
04-May-2011
(Prensa CAMOD y GM).-
El próximo fin de semana, 7 y 8 de mayo, se llevará
a cabo en el circuito "Laguna Roja" de la ciudad de Trenque
Lauquen (Buenos Aires) la tercera fecha del Campeonato Argentino de
Motocross, fiscalizado por la Confederación Argentina de Motociclismo
Deportivo (CAMOD)
En la oportunidad se incorpora la clase B en MX3 para pilotos
nacidos en 1971 o en años anteriores.
Joaquín Pol (MX2), Augusto Freytes (MX3), Francisco Urrutia
(85cc. "B") ganaron las dos fechas disputadas. Mientras
que Agustín Poli (1ª fecha en Goya Corrientes) y Octavio
Zamora (2ª fecha Melincué-Santa Fe) fueron protagonistas
en la MX2 "B". En 85cc "A", Claudio García
y Nicolás Mana se adjudicaron la general de cada una de las
presentaciones, respectivamente.
|
Campeonato
Argentino de Motocross - Temporada 2011
Melincué (Santa Fe) - 2ª fecha:
El
MX Argentino derrapó en el crtcuito Tiro Federal.
Vencieron Joaquín Poli, Octavio Zamora,
Augusto Freytes, Nicolás Mana
y Francisco Urrutia en el circuito de Tiro Federal
|
03-Abr-2011
(Prensa CAMOD y GM).-
Joaquín Poli (MX2), Octavio Zamora (MX2 "B") Augusto
Freytes (MX3), Nicolás Mana (85cc. "A") y Francisco
Urrutia (85cc. "B") se adjudicaron la general de la segunda
fecha del Campeonato Argentino de Motocross, disputada en circuito
Tiro Federal de Melincué (Santa Fe).
El campeonato argentino de motocross desembarcó en la localidad
santafesina de Melincué para deleitar al público con
un motocross aguerrido que puso en escena jóvenes promesas
y hombres de renombre.
La lluvia amenazó durante la noche del viernes y el sábado
pero permitió que se desarrollaran con total normalidad las
ocho carreras disputadas.
Honda se alzó con dos triunfos (MX2 y MX3). Yamaha (85cc A),
Kawasaki (MX2 "B") y KTM (85cc "B") se repartieron
el resto de las consagraciones.
La MX2 se perfila en crecimiento debido a la cantidad de inscriptos
con la acertada decisión de las autoridades de CAMOD de separar
a los pilotos. Se logran, de este modo, competencias de alto nivel
en la MX "A" y la posibilidad de hacer escuela en la divisional
"B".
Joaquín
Poli se impuso en las dos carreras de la MX2. En la primera manga
lo escoltó José Luis Giraldo (acreedor del mejor registro
del día sábado, fue segundo y decimoquinto) y en la
segunda, Martín Duplessis (3º y 2º)
Si bien en la categoría MX2 "B" Ayrton Valdivieso
(1º y 10º) y Rodrigo Landa (6º y 1º) ganaron cada
una de las competencias disputadas, Octavio Zamora (2º y 3º-foto)
resultó ser, por suma de puntos, el vencedor de la jornada
La MX3 inauguró el espectáculo de la segunda fecha con
la victoria del actual campeón Augusto Freytes a bordo de Honda.
El cordobés repitió el monólogo en la batería
final, alejado de la lucha por el segundo puesto entre el uruguayo
Pablo Florín y el santiagueño Abel Torres.
En 85cc, el uruguayo Francisco Urrutia fue el ganador de las dos contiendas
de la clase "B" y Nicolás Mana hizo lo propio en
la clase "A".
MX 2 "A" - Melincué - Podios
1º Joaquín Poli (San Genaro- Sta Fe) Honda
2º Martin Duplessis (V. Mercedes) Honda
3º Marco Schmit (Neuquén) Kawasaki
4º Nicolás Rolando (San José-Uruguay )KTM
5º Julio Roth (Paisandú Uruguay) KTM

85cc.
"A"
1º Nicolás Mana (Río Tercero-Cba) Yamaha
2º Claudio García (Montevideo-Uruguay) KTM
3º Julián Seibel (Macachín-La Pampa) Yamaha
|
MX 2 "B"
1º Octavio Zamora (San Martín-Mza.) Kawasaki
2º Rodrigo Landa (Magdalena-Bs. As) Honda
3º Agustín Poli (San Genaro-Sta Fe) Honda
4º Luis Distel (Pigué-Bs. As) Kawasaki
5º Ayrton Valdivieso (Río Cuarto-Cba.) Kawasaki
MX 3
1º Augusto Freytes (Córdoba) Honda (foto)
2º Pablo Florín (Soriano-Uruguay) Yamaha)
3º Abel Torres (La Banda-Sgo del Estero) Honda
4º Jorge Ochoa (Gral Pico-La Pampa) Yamaha
5º Iván Locascio (Funes-Santa Fe) Kawasaki
85cc. "B"
1º Francisco Urrutia (Miguelete-Uruguay) KTM
2º Alberto Zapata Bacur (Rawson) Kawasaki
3º Nicolás Casanoves (Catriel-Río Negro)
Keller
4º Yago Ruiz (Gral Acha-La Pampa) Yamaha
5º Ignacio Toya (Carnerillo-Cba.) Yamaha |

85 cc "A y B "
- Melincué
- 1ª Manga (8 vueltas)
1º 46 Francisco Urrutia 13m59s012
2º 24 Alberto Zapata Bacur a 16.219
3º 42 Nicolás Casanoves a 27.734
4º 26 Yago Ruiz a 1:05.138
5º 97 Ignacio Toya a 1:12.325
6º 99 Francisco Grassano a 1:12.499
7º 55 Nicolás Mana a 1:14.522 (A
1º-foto)
8º 57 Bernardo Blanco a 1:21.344
9º 28 Claudio García a 1:21.805 (A
2º)
10º 75 Julián Seibel a 1:38.706 (A
3º)
11º 60 Tobías Yunis a 1 vta.
|

85 cc "A y B "
- Melincué
- 2ª Manga (9 vueltas)
1º 46 Francisco Urrutia 13m48s884 (foto)
2º 24 Alberto Zapata Bacur a 28.916
3º 97 Ignacio Toya a 52.162
4º 57 Bernardo Blanco a 1:02.001
5º 55 Nicolás Mana a 1:09.364 (A
1º)
6º 60 Tobías Yunis a 1:11.166
7º 26 Yago Ruiz a 1:17.283
8º 75 Julián Seibel a 1:19.029 (A
2º)
9º 99 Francisco Grassano a 1:22.967
10º 28 Claudio García a 1:26.028 (A
3º)
NT 42 Nicolás Casanoves a 8 vtas. |
MX 3 -
Melincué
- 1ª Manga (12 vueltas)
1º 45 Augusto Freytes 19m43s304
2º 62 Pablo Florín a 32.023
3º 112 Abel Torres a 36.684
4º 27 Jorge Ochoa a 1:16.727
5º 26 Iván Locascio a 1:17.484
6º 36 Daniel Feller a 1:20.831
7º 28 Emir Rivas a 1:38.769
8º 924 Néstor Aniduzzi a 1 vta.
9º 129 Javier Yoffe a 1 vta.
10º 328 Gustavo Darío Sturz a 1 vta.
11º 987 Marcelo Mansilla a 1 vta.
12º 57 Emiliano Bautista a 1 vta.
13º 73 Rubén Cañabate a 1 vta.
14º 162 Tomás Rutigliano a 1 vta.
15º 11 Esteban Gottigg a 1 vta.
16º 25 Jorge Miranda a 2 vtas.
17º 34 Mauricio Schanck a 2 vtas.
NT 13 Diego Foi a 11 vtas.
EX 99 Facundo Díaz |
MX 3 - Melincué -
2ª Manga (13 vueltas)
1º 45 Augusto Freytes 19m06s769
2º 62 Pablo Florín 5.720
3º 129 Javier Yoffe 52.672
4º 28 Emir Rivas 55.001
5º 112 Abel Torres 1:18.115
6º 27 Jorge Ochoa a 1 vta.
7º 222 Gustavo Fernigrini a 1 vta.
8º 25 Jorge Miranda a 1 vta.
9º 57 Emiliano Bautista a 1 vta.
10º 328 Gustavo Darío Sturz a 1 vta.
11º 26 Iván Locascio a 1 vta.
12º 924 Néstor Aniduzzi a 1 vta.
13º 987 Marcelo Mansilla a 1 vta.
14º 34 Mauricio Schanck a 1 vta.
15º 99 Facundo Díaz a 2 vtas.
16º 11 Esteban Gottigg a 2 vtas.
17º 73 Rubén Cañabate a 2 vtas.
NT 13 Diego Foi a 4 vtas.
NT 162 Tomás Rutigliano
EX 36 Daniel Feller |
MX
2 "A"
- Melincué
- 1ª Manga
(16 vueltas)
1º 199 Joaquín Poli 22m54s730
2º 114 José Luis Guiraldo a 11.450
3º 999 Martín Duplessis a 15.749
4º 71 Marco Schmit a 24.853
5º 44 Nicolás Rolando a 53.874
6º 55 Agustín Ballari a 55.878
7º 108 Jeremías Durbano a 1:05.161
8º 377 Emiliano Garro a 1:10.619
9º 924 Nicolás Calegaris a 1:36.347
10º 332 Julio Roth a 1:40.220
11º 741 Alejandro Notario a 1 vta.
12º 331 Javier Follonier a 1 vta.
13º 7 Jonathan Francou a 1 vta.
14º 51 Daniel Garay a 1 vta.
15º 200 Emiliano Godoy a 1 vta.
16º 47 Rodrigo Giunchi a 1 vta.
17º 112 Diego Ortegui a 1 vta.
18º 83 Emanuel Torti a 1 vta.
19º 32 Nicolás Maiale a 1 vta.
20º 17 Juan Pablo Luzzardi a 1 vta.
NT 67 Alberto D. Florín a 14 vtas.
NT 77 Fabio Simoni a 14 vtas.
EX 25 David Caramella |
MX
2 "A" - Melincué
-
2ª Manga (16 vueltas)
1º 199 Joaquín Poli 23m10s952
2º 999 Martín Duplessis a 6.928
3º 71 Marco Schmit a 9.980
4º 332 Julio Roth a 41.568
5º 67 Alberto D. Florín a 43.245
6º 44 Nicolás Rolando a 54.161
7º 741 Alejandro Notario a 1:15.946
8º 108 Jeremías Durbano a 1:28.797
9º 51 Daniel Garay a 1 vta.
10º 924 Nicolás Calegaris a 1 vta.
11º 47 Rodrigo Giunchi a 1 vta.
12º 55 Agustín Ballari a 1 vta.
13º 25 David Caramella a 1 vta.
14º 200 Emiliano Godoy a 1 vta.
15º 114 José Luis Guiraldo a 1 vta.
16º 112 Diego Ortegui a 1 vta.
17º 83 Emanuel Torti a 1 vta.
18º 377 Emiliano Garro a 1 vta.
19º 17 Juan Pablo Luzzardi a 1 vta.
20º 77 Fabio Simoni a 5 vtas.
NT 331 Javier Follonier
NT 32 Nicolás Maiale |
MX 2 "B"
- Melincué
- 1ª Manga
(14 vueltas)
1º 125 Ayrton Valdivieso 21m24s115
2º 413 Octavio Zamora a 10.775
3º 321 Luis Distel a 13.766
4º 198 Agustín Poli a 25.498
5º 39 Leandro Wohlmuth a 30.245
6º 30 Rodrigo Landa a 31.578
7º 19 Walter Aguero a 57.994
8º 18 David Grillo a 1:13.018
9º 152 Maximiliano Sattler a 1:13.686
10º 175 Franco Galigniana a 1:26.643
11º 907 José Salas a 1 vta.
12º 713 Fransico Navarro a 1 vta.
13º 504 Juan Roth a 1 vta.
14º 115 Leonel Gette a 1 vta.
15º 87 Gonzalo Scanziani a 1 vta.
16º 304 Ezequiel Suárez a 1 vta.
17º 111 Juan Pablo Menichetti a 1 vta.
18º 48 Iván Rodríguez a 1 vta.
19º 121 Jonatan Herrero a 1 vta.
20º 40 Mauro González a 1 vta.
21º 14 Emiliano Regusnachi a 2 vtas.
22º 72 Marcelo De la Calle a 2 vtas.
NT 211 Federico Rosati a 6 vtas.
NT 65 Víctor Garrido a 10 vtas.
NT 96 Sebastián Follonier a 11 vtas.
NT 97 Pablo Franck a 11 vtas.
NT 61 Nahuel Kriger
EX 711 Pablo Dutto
EX 52 Cristian Gariglio
EX 709 Mauro Labadie
|
MX 2 "B"
-
Melincué
- 2ª Manga (14 vueltas)
1º 30 Rodrigo Landa 20m51s924
2º 198 Agustín Poli a 23.238
3º 413 Octavio Zamora a 37.630
4º 321 Luis Distel a 41.324
5º 711 Pablo Dutto a 44.068
6º 39 Leandro Wohlmuth a 1:12.003
7º 121 Jonatan Herrero a 1 vta.
8º 175 Franco Galigniana a 1 vta.
9º 18 David Grillo a 1 vta.
10º 125 Ayrton Valdivieso a 1 vta.
11º 304 Ezequiel Suárez a 1 vta.
12º 111 Juan Pablo Menichetti a 1 vta.
13º 907 José Salas a 1 vta.
14º 504 Juan Roth a 1 vta.
15º 61 Nahuel Kriger a 1 vta.
16º 87 Gonzalo Scanziani a 1 vta.
17º 48 Iván Rodríguez a 1 vta.
18º 97 Pablo Franck a 1 vta.
19º 14 Emiliano Regusnachi a 2 vtas.
20º 72 Marcelo De la Calle a 2 vtas.
21º 713 Fransico Navarro a 2 vtas.
NT 152 Maximiliano Sattler a 3 vtas.
NT 40 Mauro González a 5 vtas.
NT 19 Walter Aguero a 6 vtas.
NT 52 Cristian Gariglio a 6 vtas.
NT 211 Federico Rosati a 7 vtas.
NT 115 Leonel Gette a 11 vtas.
NT 709 Mauro Labadie |
Melincué
- Clasificación: Dejaron todo
listo en el Tiro Federal
|
02-Abr-2011
(Prensa CAMOD).- Pablo
Florín en MX 3, José Luis Guiraldo en MX 2 "A",
Agustín Poli en MX2 "B", Nicolás Mana en 85
cc "A" y Alberto Zapata Bacur en 85 cc "B" fueron
los más rápidos en el circuito Tiro Federal de Melincué,
donde se disputará la 2ª fecha del Campeonato Argentino
de Motocross..
MX
3 -
Melincué
- Clasificación
1º 62 Pablo Florín 1m29s480
2º 45 Augusto Freytes 1:29.878 a 0.398
3º 112 Abel Torres 1:31.009 a 1.529
4º 28 Emir Rivas 1:33.294 a 3.814
5º 26 Iván Locascio 1:34.119 a 4.639
6º 129 Javier Yoffe 1:35.646 a 6.166
7º 222 Gustavo Fernigrini 1:36.333 a 6.853
8º 34 Mauricio Schanck 1:36.651 a 7.171
9º 27 Jorge Ochoa 1:37.029 a 7.549
10º 25 Jorge Miranda 1:38.289 a 8.809
11º 57 Emiliano Bautista 1:38.384 a 8.904
12º 36 Daniel Feller 1:38.532 a 9.052
13º 15 Ricardo Saragueta 1:39.760 a 10.280
14º 73 Rubén Cañabate 1:40.147 a 10.667
15º 987 Marcelo Mansilla 1:40.358 a 10.878
16º 99 Facundo Díaz 1:41.453 a 11.973
17º 328 Gustavo Darío Sturz 1:41.579 a 12.099
18º 11 Esteban Gottigg 1:42.488 a 13.008
19º 162 Tomás Rutigliano 1:42.667 a 13.187
20º 924 Néstor Aniduzzi 1:43.184 a 13.704
21º 13 Diego Foi 1:45.620 a 16.140 |

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
 |
MX
2 "A"
- Melincué
- Clasificación
1º 114 José Luis Guiraldo 1m24s545
2º 71 Marco Schmit 1:25.611 a 1.066
3º 55 Agustín Ballari 1:25.953 a 1.408
4º 199 Joaquín Poli 1:26.161 a 1.616
5º 999 Martín Duplessis 1:26.347 a 1.802
6º 67 Alberto Daniel Florín 1:27.139 a 2.594
7º 108 Jeremías Durbano 1:28.163 a 3.618
8º 924 Nicolás Calegaris 1:28.635 a 4.090
9º 44 Nicolás Rolando 1:29.155 a 4.610
10º 51 Daniel Garay 1:29.739 a 5.194
11º 47 Rodrigo Giunchi 1:29.822 a 5.277
12º 200 Emiliano Godoy 1:29.848 a 5.303
13º 332 Julio Roth 1:30.074 a 5.529
14º 377 Emiliano Garro 1:30.107 a 5.562
15º 17 Juan Pablo Luzzardi 1:30.142 a 5.597
16º 7 Jonathan Francou 1:30.448 a 5.903
17º 241 Gustavo Rivero 1:30.505 a 5.960
18º 77 Fabio Simoni 1:30.588 a 6.043
19º 741 Alejandro Notario 1:30.679 a 6.134
20º 331 Javier Follonier 1:30.828 a 6.283
21º 32 Nicolás Maiale 1:31.221 a 6.676
22º 83 Emanuel Torti 1:31.998 a 7.453
23º 25 David Caramella 1:32.303 a 7.758
24º 112 Diego Ortegui 1:33.111 a 8.566
85 cc "B"
- Melincué
- Clasificación
1º 24 Alberto Zapata Bacur 1m32s285
2º 46 Francisco Urrutia a 0.239
3º 42 Nicolás Casanoves a 2.122
4º 97 Ignacio Toya a 4.755
5º 57 Bernardo Blanco a 7.126
6º 99 Francisco Grassano a 7.773
7º 60 Tobías Yunis a 8.091
9º 26 Yago Ruiz a 10.651 |
MX
2 "B"
- Melincué
- Clasificación
1º 198 Agustín Poli 1m29s810
2º 30 Rodrigo Landa 1:30.278 a 0.468
3º 39 Leandro Wohlmuth 1:30.382 a 0.572
4º 413 Octavio Zamora 1:30.402 a 0.592
5º 321 Luis Distel 1:30.491 a 0.681
6º 19 Walter Aguero 1:31.068 a 1.258
7º 96 Sebastián Follonier 1:31.330 a 1.520
8º 65 Víctor Garrido 1:31.721 a 1.911
9º 125 Ayrton Valdivieso 1:32.470 a 2.660
10º 711 Pablo Dutto 1:32.498 a 2.688
11º 152 Maximiliano Sattler 1:34.048 a 4.238
12º 61 Nahuel Kriger 1:34.077 a 4.267
13º 48 Iván Rodríguez 1:34.562 a 4.752
14º 175 Franco Galigniana 1:35.324 a 5.514
15º 111 Juan Pablo Menichetti 1:35.485 a 5.675
16º 18 David Grillo 1:35.549 a 5.739
17º 713 Fransico Navarro 1:36.535 a 6.725
18º 504 Juan Roth 1:37.151 a 7.341
19º 211 Federico Rosati 1:37.207 a 7.397
20º 907 José Salas 1:37.797 a 7.987
21º 87 Gonzalo Scanziani 1:37.814 a 8.004
22º 14 Emiliano Regusnachi 1:38.669 a 8.859
23º 52 Cristian Gariglio 1:39.230 a 9.420
24º 115 Leonel Gette 1:39.432 a 9.622
25º 709 Mauro Labadie 1:40.063 a 10.253
26º 148 Federico Nieto 1:40.343 a 10.533
27º 304 Ezequiel Suárez 1:40.545 a 10.735
28º 40 Mauro González 1:41.553 a 11.743
29º 97 Pablo Franck 1:43.238 a 13.428
30º 121 Jonatan Herrero 1:43.662 a 13.852
31º 72 Marcelo De la Calle 1:45.594 a 15.784
1º
85 cc "A"
- Melincué
- Clasificación
1º 55 Nicolás Mana a 8.083
2º 75 Julián Seibel a 11.174
3º 28 Claudio García a 11.392 |
Melincué
recibe la segunda del MX Nacional
|
31-Mar-2011
(Prensa CAMOD).-
La segunda fecha del campeonato argentino de motocross tendrá
lugar este fin de semana próxima, 2 y 3 de abril, en la ciudad
de Melincué (Santa Fe).
El sábado 2 , a partir de las 10 horas se realizarán
las inscripciones para luego a las 12 dar comienzo a las tandas de
entrenamiento.
Posteriormente tendrán lugar las clasificaciones que determinarán
el orden de largada para las dos carreras del do | |