Temporada 2015
Skype ID:
tynchososa
Home Contacto Sportmotor
Home


Argentino de Motocross
Campeonato 2015

08-Mar Trenque Lauquen (*)
04-Abr Bariloche (m)
03-May San Juan (*)
07-Jun Chilecito (La Rioja)
12-Jul Mar del Plata
02-Ago Catamarca (*)
20-Set Colón Entre Ríos
01-Nov Trenque Lauquen (*)
Notas: (*) fecha con FMX (femenino)
(m) fecha con Minicross


 
Skype ID:
tynchososa
Home
- Turismo Carretera
- Súper TC 2000
- TC 2000
- Rally Argentino
- Rally Cross Country Arg
- TC Pista
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- Fórmula Renault 2.0
- F.R. Metropolitana
- Abarth Punto Comp.
- Turismo Nacional
- Top Race V6
- Top Race Series
- Master de Pilotos
- Karting Argentino
Motociclismo
- Motociclismo Nacional
- Moto Velocidad Arg
- Motocross Nacional
- Supermotard Arg
- Supermoto Racing
- Le Touquet Vª Gesell
Actividad Zonal
- Rally Córdobés
Calendarios 2015
Argentinos en el Exterior
- Leandro Mercado
- Juan Manuel Solorza
- Marco Solorza
- Carlos "Tatón" Cejas
- Andrés González
- Ezequiel Iturrioz
- Fausto Grantón
- Alberto "Beto" Auad
- Diego Pierluigi
- Luciano Ribodino 
- Eduardo Alan 
- Víctor Darío Arco 
- Alexis Matteoda 
- Víctor Darío Arco 
- José Balbiani
- Juan José Garriz 
- Misión Argentina
- Leonel Pernía
- Roberto Curia
- Facundo Conta
- Gilles Pagani
- Facu Regalia
- PeCom Racing Team
- Tango Rally Team
- Munchi´s Ford WRT
- Augusto Scalbi
- José María López
- Argentina Rally Raid
- Escudería ACA Arg.
- Facundo Crovo
- Facundo Chapur
- Mariano Werner
- Ricardo Risatti
- Matías Crespi (Jenzer)
- Camilo Echevarría
- Maxi Baumgartner
- Pablo Pérez Companc
- Fran Viel Bugliotti
Internacionales
- Fórmula 1
- G P 2 Series
- Fórmula 3 Sudam
- 500 de Indianápolis
- Rally Sudamericano
- World Rally Car
- Rally IRC
- Rally Dakar
- Rally Cross Country
- MotoGP
- Superbike
- Fórmula 3 Eurocup
- Fórmula 3 Española
- Eurocup F. Renault 2.0
- Stock Car V8 Brasil
- MX Latinoamericano 
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo
Skype ID:
tynchososa
 


Argentino de Motocross
Campeonato 2016

06-Mar Colón (Entre Ríos) (*)
17-Abr Bariloche (m)
08-May San Juan (*)
05-Jun Chilecito (La Rioja) (m)
03-Jul Catamarca (*)
04-Set Corrientes (m)
02-Oct Esperanza Santa Fe (*)
06-NovTrenque Lauquen (m)
Nota: (*) fecha con FMX (femenino)
(m) fecha con Minicross


Argentino de Motocross
Campeonato 2015

08-Mar Trenque Lauquen (*)
04-Abr Bariloche (m)
03-May San Juan (*)
07-Jun Chilecito (La Rioja)
12-Jul Mar del Plata
02-Ago Catamarca (*)
20-Set Colón Entre Ríos
01-Nov Trenque Lauquen (*)
Notas: (*) fecha con FMX (femenino)
(m) fecha con Minicross


Argentino de Motocross
Campeonato 2014

03-Mar Trenque Lauquen I
06-Abr Bariloche
04-May La Rioja
08-Jun San Juan
06-Jul Campanas del Rosario
03-Ago Trenque Lauquen II
05-Oct La Barda (Neuquén)
26-Oct San Martín de los Andes
30-Nov Zárate


Argentino de Motocross
Campeonato 2013

10-Mar Trenque Lauquen
01-Abr Bariloche
05-May Puerto Madryn
08-Jun Luxardo (Cba)
14-Jul Las Heras (Mza)
04-Ago San Juan
08-Set Frías
06-Oc Tunuyán
10-Nov San Martín de los Andes
15-Dic General Pico


Argentino de Motocross
Campeonato 2012

04-Mar Tafí del Valle
22-Abr Olta (La Rioja)
06-May San Juan
03-Jun Trenque Lauquen
08-Jul Frías (Sgo. del Estero)
05-Ago Puerto Madryn
02-Set Corrientes
07-Oct Chilecito (La Rioja)
04-Nov Las Talitas (Tucumán)
02-Dic Río Cuarto


Argentino de Motocross
Campeonato 2011

06-Mar Goya
03-Abr Melincué
08-May Trenque Lauquen
05-Jun Los Cactus (L.R.)
03-Jul Conc. del Uruguay
21-Ago Mercedes (Ctes.)
04-Set Las Talitas (Tuc.)
02-Oct San Francisco (Cba.)
06-Nov General Alvear
04-Dic Chilecito (La Rioja.)


Argentino de Motocross
Campeonato 2010

07-Mar Los Cactus (La Rioja)
04-Abr Trenque Lauquen
02-May Las Bardas (sup.)
06-Jun Cruz del Eje (Cba)
04-Jul Goya (Corrientes)
22-Ago Gral. Pico (L.P.)
19-Set Río Cuarto (Cba)
24-Oct Reconquista (S. F.)
07-Nov Zárate (B. A.)
05-Dic
Faimallá (Tuc.)

MX Mercosur
Campeonato 2010

02-May Argentina
09-May Chile
10-Oct Brasil
12-Dic Uruguay


Mundial MX-3
Campeonato 2010

02-May La Rioja
















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones




Argentino de Motocross
Campeonato 2015

08-Mar Trenque Lauquen (*)
04-Abr Bariloche (m)
03-May San Juan (*)
07-Jun Chilecito (La Rioja)
12-Jul Mar del Plata
02-Ago Catamarca (*)
20-Set Colón Entre Ríos
01-Nov Trenque Lauquen (*)
Nota: (*) fecha con FMX (femenino)
(m) fecha con Minicross


Argentino de Motocross
Campeonato 2014

03-Mar Trenque Lauquen I
06-Abr Bariloche
04-May La Rioja
08-Jun San Juan
06-Jul Campanas del Rosario
03-Ago Trenque Lauquen II
05-Oct La Barda (Neuquén)
26-Oct San Martín de los Andes
30-Nov Zárate


Argentino de Motocross
Campeonato 2013

10-Mar Trenque Lauquen
01-Abr Bariloche
05-May Puerto Madryn
08-Jun Luxardo (Cba)
14-Jul Las Heras (Mza)
04-Ago San Juan
08-Set Frías
06-Oc Tunuyán
10-Nov San Martín de los Andes
15-Dic General Pico


Argentino de Motocross
Campeonato 2012

04-Mar Tafí del Valle
22-Abr Olta (La Rioja)
06-May San Juan
03-Jun Trenque Lauquen
08-Jul Frías (Sgo. del Estero)
05-Ago Puerto Madryn
02-Set Corrientes
07-Oct Chilecito (La Rioja)
04-Nov Las Talitas (Tucumán)
02-Dic Río Cuarto


Argentino de Motocross
Campeonato 2011

06-Mar Goya
03-Abr Melincué
08-May Trenque Lauquen
05-Jun Los Cactus (L.R.)
03-Jul Conc. del Uruguay
21-Ago Mercedes (Ctes.)
04-Set Las Talitas (Tuc.)
02-Oct San Francisco (Cba.)
06-Nov General Alvear
04-Dic Chilecito (La Rioja.)


Argentino de Motocross
Campeonato 2010

07-Mar Los Cactus (La Rioja)
04-Abr Trenque Lauquen
02-May Las Bardas (sup.)
06-Jun Cruz del Eje (Cba)
04-Jul Goya (Corrientes)
22-Ago Gral. Pico (L.P.)
19-Set Río Cuarto (Cba)
24-Oct Reconquista (S. F.)
07-Nov Zárate (B. A.)
05-Dic
Faimallá (Tuc.)

MX Mercosur
Campeonato 2010

02-May Argentina
09-May Chile
10-Oct Brasil
12-Dic Uruguay


Mundial MX-3
Campeonato 2010

02-May La Rioja







Argentino de Motocross
Campeonato 2015

08-Mar Trenque Lauquen (*)
04-Abr Bariloche (m)
03-May San Juan (*)
07-Jun Chilecito (La Rioja)
12-Jul Mar del Plata
02-Ago Catamarca (*)
20-Set Colón Entre Ríos
01-Nov Trenque Lauquen (*)
Nota: (*) fecha con FMX (femenino)
(m) fecha con Minicross


Argentino de Motocross
Campeonato 2014

03-Mar Trenque Lauquen I
06-Abr Bariloche
04-May La Rioja
08-Jun San Juan
06-Jul Campanas del Rosario
03-Ago Trenque Lauquen II
05-Oct La Barda (Neuquén)
26-Oct San Martín de los Andes
30-Nov Zárate


Argentino de Motocross
Campeonato 2013

10-Mar Trenque Lauquen
01-Abr Bariloche
05-May Puerto Madryn
08-Jun Luxardo (Cba)
14-Jul Las Heras (Mza)
04-Ago San Juan
08-Set Frías
06-Oc Tunuyán
10-Nov San Martín de los Andes
15-Dic General Pico


Argentino de Motocross
Campeonato 2012

04-Mar Tafí del Valle
22-Abr Olta (La Rioja)
06-May San Juan
03-Jun Trenque Lauquen
08-Jul Frías (Sgo. del Estero)
05-Ago Puerto Madryn
02-Set Corrientes
07-Oct Chilecito (La Rioja)
04-Nov Las Talitas (Tucumán)
02-Dic Río Cuarto


Argentino de Motocross
Campeonato 2011

06-Mar Goya
03-Abr Melincué
08-May Trenque Lauquen
05-Jun Los Cactus (L.R.)
03-Jul Conc. del Uruguay
21-Ago Mercedes (Ctes.)
04-Set Las Talitas (Tuc.)
02-Oct San Francisco (Cba.)
06-Nov General Alvear
04-Dic Chilecito (La Rioja.)


Argentino de Motocross
Campeonato 2010

07-Mar Los Cactus (La Rioja)
04-Abr Trenque Lauquen
02-May Las Bardas (sup.)
06-Jun Cruz del Eje (Cba)
04-Jul Goya (Corrientes)
22-Ago Gral. Pico (L.P.)
19-Set Río Cuarto (Cba)
24-Oct Reconquista (S. F.)
07-Nov Zárate (B. A.)
05-Dic
Faimallá (Tuc.)

MX Mercosur
Campeonato 2010

02-May Argentina
09-May Chile
10-Oct Brasil
12-Dic Uruguay


Mundial MX-3
Campeonato 2010

02-May La Rioja








Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







Argentino de Motocross
Campeonato 2015

08-Mar Trenque Lauquen (*)
04-Abr Bariloche (m)
03-May San Juan (*)
07-Jun Chilecito (La Rioja)
12-Jul Mar del Plata
02-Ago Catamarca (*)
20-Set Colón Entre Ríos
01-Nov Trenque Lauquen (*)
Nota: (*) fecha con FMX (femenino)
(m) fecha con Minicross


Argentino de Motocross
Campeonato 2014

03-Mar Trenque Lauquen I
06-Abr Bariloche
04-May La Rioja
08-Jun San Juan
06-Jul Campanas del Rosario
03-Ago Trenque Lauquen II
05-Oct La Barda (Neuquén)
26-Oct San Martín de los Andes
30-Nov Zárate


Argentino de Motocross
Campeonato 2013

10-Mar Trenque Lauquen
01-Abr Bariloche
05-May Puerto Madryn
08-Jun Luxardo (Cba)
14-Jul Las Heras (Mza)
04-Ago San Juan
08-Set Frías
06-Oc Tunuyán
10-Nov San Martín de los Andes
15-Dic General Pico


Argentino de Motocross
Campeonato 2012

04-Mar Tafí del Valle
22-Abr Olta (La Rioja)
06-May San Juan
03-Jun Trenque Lauquen
08-Jul Frías (Sgo. del Estero)
05-Ago Puerto Madryn
02-Set Corrientes
07-Oct Chilecito (La Rioja)
04-Nov Las Talitas (Tucumán)
02-Dic Río Cuarto


Argentino de Motocross
Campeonato 2011

06-Mar Goya
03-Abr Melincué
08-May Trenque Lauquen
05-Jun Los Cactus (L.R.)
03-Jul Conc. del Uruguay
21-Ago Mercedes (Ctes.)
04-Set Las Talitas (Tuc.)
02-Oct San Francisco (Cba.)
06-Nov General Alvear
04-Dic Chilecito (La Rioja.)


Argentino de Motocross
Campeonato 2010

07-Mar Los Cactus (La Rioja)
04-Abr Trenque Lauquen
02-May Las Bardas (sup.)
06-Jun Cruz del Eje (Cba)
04-Jul Goya (Corrientes)
22-Ago Gral. Pico (L.P.)
19-Set Río Cuarto (Cba)
24-Oct Reconquista (S. F.)
07-Nov Zárate (B. A.)
05-Dic
Faimallá (Tuc.)

MX Mercosur
Campeonato 2010

02-May Argentina
09-May Chile
10-Oct Brasil
12-Dic Uruguay


Mundial MX-3
Campeonato 2010

02-May La Rioja




Argentino de Motocross
Campeonato 2015

08-Mar Trenque Lauquen (*)
04-Abr Bariloche (m)
03-May San Juan (*)
07-Jun Chilecito (La Rioja)
12-Jul Mar del Plata
02-Ago Catamarca (*)
20-Set Colón Entre Ríos
01-Nov Trenque Lauquen (*)
Nota: (*) fecha con FMX (femenino)
(m) fecha con Minicross


Argentino de Motocross
Campeonato 2014

03-Mar Trenque Lauquen I
06-Abr Bariloche
04-May La Rioja
08-Jun San Juan
06-Jul Campanas del Rosario
03-Ago Trenque Lauquen II
05-Oct La Barda (Neuquén)
26-Oct San Martín de los Andes
30-Nov Zárate


Argentino de Motocross
Campeonato 2013

10-Mar Trenque Lauquen
01-Abr Bariloche
05-May Puerto Madryn
08-Jun Luxardo (Cba)
14-Jul Las Heras (Mza)
04-Ago San Juan
08-Set Frías
06-Oc Tunuyán
10-Nov San Martín de los Andes
15-Dic General Pico


Argentino de Motocross
Campeonato 2012

04-Mar Tafí del Valle
22-Abr Olta (La Rioja)
06-May San Juan
03-Jun Trenque Lauquen
08-Jul Frías (Sgo. del Estero)
05-Ago Puerto Madryn
02-Set Corrientes
07-Oct Chilecito (La Rioja)
04-Nov Las Talitas (Tucumán)
02-Dic Río Cuarto


Argentino de Motocross
Campeonato 2011

06-Mar Goya
03-Abr Melincué
08-May Trenque Lauquen
05-Jun Los Cactus (L.R.)
03-Jul Conc. del Uruguay
21-Ago Mercedes (Ctes.)
04-Set Las Talitas (Tuc.)
02-Oct San Francisco (Cba.)
06-Nov General Alvear
04-Dic Chilecito (La Rioja.)


Argentino de Motocross
Campeonato 2010

07-Mar Los Cactus (La Rioja)
04-Abr Trenque Lauquen
02-May Las Bardas (sup.)
06-Jun Cruz del Eje (Cba)
04-Jul Goya (Corrientes)
22-Ago Gral. Pico (L.P.)
19-Set Río Cuarto (Cba)
24-Oct Reconquista (S. F.)
07-Nov Zárate (B. A.)
05-Dic
Faimallá (Tuc.)

MX Mercosur
Campeonato 2010

02-May Argentina
09-May Chile
10-Oct Brasil
12-Dic Uruguay


Mundial MX-3
Campeonato 2010

02-May La Rioja








Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






Argentino de Motocross
Campeonato 2009

15-Mar Concep. del Uruguay
05-Abr
Trenque Lauquen
10-May
Las Bardas (Nqn)
14-Jun
Cruz del Eje (Cba.)
02-Ago
La Rioja
23-Ago
Catamarca
20-Set Goya (Corrientes)
25-Oct
Zárate
22-Nov
Las Bardas II
13-Dic
C. del Uruguay II







Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones




Argentino de Motocross
Campeonato 2009

15-Mar Concep. del Uruguay
05-Abr
Trenque Lauquen
10-May
Las Bardas (Nqn)
14-Jun
Cruz del Eje (Cba.)
02-Ago
La Rioja
23-Ago
Catamarca
20-Set Goya (Corrientes)
25-Oct
Zárate
22-Nov
Las Bardas II
13-Dic
C. del Uruguay II


Argentino de Motocross
Campeonato 2008

09-Mar Trenque Lauquen
13-Abr Zárate (BA)
11-May Las Bardas (Nqn)
08-Jun Catamarca
13-Jul La Rioja
10-Ago Las Bardas (Nqn)
14-Set C. del Uruguay
06-Oct Zárate II (BA)
16-Nov Las Talitas (Tuc)
14-Dic Toay (La Pampa)





Argentino de Motocross
Campeonato 2007

11-Mar Trenque Lauquen
29-Abr Río Cuarto
13-May Las Bardas Neuquén

03-Jun Catamarca
08-Jul Villa Dolores

22-Jul La Rioja

05-Ago Las Talitas Tucumán
30-Set Zárate (suspendida)
14-Oct Las Bardas, Neuquén

11-Nov Toay, La Pampa




Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones











Todos los logos y marcas
son propiedad de sus

respectivos dueños.
Skype ID:
tynchososa
Home Contacto Sportmotor
 
Skype ID:
tynchososa











Skype ID:
tynchososa
Temporada 2015
Campeonato Argentino de Motocross 2015
Trenque Lauquen - 7ª fecha
Se cerró la temporada con un nuevo desafío en el "Circuito 325"
Se consagraron campeones Julián Seibel, Joaquín Poli, Braian Selles, Augusto Freytes, Dalila Hidalgo, María Sol Cladera, Nicolás Cruz y Tomás Moyano
01-Nov-2015 (Prensa Sportmotor).- En el "Circuito 325" de la ciudad bonaerense de Trenque Lauquen se cerró la temporada 2015 del Argentino de Motocross y se definieron los campeonatos en ocho de las diez categorías.
En la fecha anterior en Colón, se adueñaron de la corona Agustín Poli (MX2 "A") y Estanislao Salanueva (MX3 "B"), y hoy han logrado hacerse del título Julián Seibel luego que el rider de Macahín ganara las dos mangas de la MX2 "B", el santafesino Joaquín Poli (MX1), el bahiense Braian Selles (MX1 "B"), el "Chino cordobés" Augusto Freytes (MX3), la mendocina Dalila Hidalgo (foto) que logró su tercer campeonato en la FMX "A", la concordense María Sol Cladera (FMX "B"), el rionegrino Nicolás Cruz (85cc FI "A") y el cordobés Tomás Moyano (85cc FI "B").
Motocross Argentino - 7ª fecha 2015 - Trenque Lauquen - Competencias

MX2 "A" - 1ª Manga (14 vueltas)
1º 198 Agustín Poli 25m56s750
2º 61 Nahuel Kriger a 3s344
3º 144 Nicolás Rolando a 40s759
4º 51 Daniel Garay a 55s956
5º 197 Ignacio Toya a 1m16s172
6º 14 Omar Rodrigo Roncallo a 1 vuelta
7º 124 Gerónimo Zapata Bacur a 1 vuelta
8º 142 Nicolás Casanoves a 1 vuelta
9º 55 Nicolás Mana a 1 vuelta
10º 377 Emiliano Garro a 1 vuelta
11º 511 Pedro Destefanis a 1 vuelta
12º 614 Timoteo Nappi a 1 vuelta
Récord de Vuelta: Nº 198 (A. Poli) 1m52s976

MX2 "B" - 1ª Manga (13 vueltas)
1º 75 Julián Seibel 24m25s403
2º 257 Bernardo Blanco a 8s256
3º 122 Benjamín Cassano a 20s857
4º 85 Agustín Carrasco a 40s370
5º 11 Axel Mussio a 41s901
6º 59 Franco Appo a 50s631
7º 192 Demián Czajkowski a 54s997
8º 151 Juan Lynch a 1m08s558
9º 338 Lautaro Toro a 1m12s053
10º 24 Juan Segundo Cozzi a 1m46s242
11º 92 Agustín Pedersen a 1m55s294
12º 451 Bernardo Protsch a 1m58s853
13º 45 Julián Ortega a 2m08s980
14º 81 Nicolás Curuchet a 2m13s413
15º 16 Carlos Fraga a 1 vuelta
16º 82 Emilio Cuchetti a 1 vuelta
17º 199 Tomás Lynch a 1 vuelta
18º 195 Daniel Berthet a 1 vuelta
19º 118 Facundo Minich a 1 vuelta
20º 58 Mariano Cadenas a 1 vuelta
21º 115 Fernando Hernández a 1 vuelta
22º 217 Pablo Bainotti a 1 vuelta
23º 72 Santiago Facello a 1 vuelta
24º 141 Bautista Gaggino a 1 vuelta
25º 510 Cruz Juan Szeliga a 1 vuelta
26º 23 Matías Bacaloni a 1 vuelta
27º 96 Roberto Parasole a 1 vuelta
28º 17 Mauricio Gallardo a 1 vuelta
29º 159 Alan Brajovich a 1 vuelta
30º 27 Leandro Segovia a 1 vuelta
31º 125 Gastón Brito a 1 vuelta
32º 182 Denis Franco a 2 vueltas
33º 100 Joaquín Pedersen a 2 vueltas
34º 84 Juan Carlos Denaro a 2 Vueltas
No clasificado (75% = 9 vueltas)
NT 595 Andrés Luna a 5 vueltas
NT 26 Julián Carleti a 7 vueltas
EX 148 Iván Rodríguez
EX 25 Agustín Salinas
EX 18 Fermin Ciccimarra
Récord de Vuelta: Nº 122 (B. Cassano) 1m53s030


MX1 "A" - 1ª Manga (14 vueltas)
1º 199 Joaquín Poli 25m02s035
2º 8 Demián Villar a 7s539
3º 114 Sebastián Sánchez a 13s041
4º 71 Marco Schmit a 28s412
5º 17 Juan Pablo Luzzardi a 34s713
6º 7 Darío Arco a 39s152
7º 30 Rodrigo Landa a 1m17s456
8º 12 Marcos Trossero a 1m22s729
9º 108 Jeremías Durbano a 1m37s649
10º 9 Leonardo Díaz a 1m38s050
11º 38 Rodrigo Giunchi a 1m46s626
No clasificado (75% = 10 vueltas)
NT 351 Nicolás Fanello a 5 vueltas
NT 952 José Felipe a 13 vueltas
Récord de Vuelta: Nº 199 (J. Poli) 1m48s668

MX1 "B" - 1ª Manga (13 vueltas)
1º 191 Carlos Aimar 25m09s539
2º 18 David Grillo a 1 vuelta
No clasificado (75% = 10 vueltas)
NT 33 Nahuel Pedersen a 5 vueltas
NT 410 Braian Selles
Récord de Vuelta: Nº 191 (Aimar) 1m56s863


MX3 "A" - 1ª Manga (10 vueltas)
1º 66 Juan Manuel Costa 18m52s894
2º 45 Augusto Freytes a 5s700
3º 22 Diego Marin a 28s232
4º 67 Carlos Dosio a 39s387
5º 112 Abel Torres a 41s088
6º 17 Pablo Barella a 42s201
7º 14 Fernando Amoretti a 48s860
8º 33 Javier Follonier a 50s184
9º 96 Juan Diego Lacognata a 1m01s785
10º 70 Rodrigo Fernandez a 1m04s498
11º 27 Demian Guiral a 1m22s006
12º 20 Mathias Schnurr a 1m35s434
13º 720 Patricio Petrocelli a 1m38s755
14º 76 Walter Ruggiano a 2m01s002
15º 84 Hernan Torres a 2m09s791
16º 31 Leonardo Walzynski a 1 vuelta
17º 99 Javier Brisighelli a 1 vuelta
18º 9 Julio Mezher a 1 vuelta
19º 907 Jose Salas a 1 vuelta
20º 127 Fernando Rivara a 1 vuelta
21º 111 Ricardo Domínguez a 1 vuelta
22º 311 Nestor Domínguez a 1 vuelta
23º 11 Juan Pablo Menichetti a 1 vuelta
24º 371 Federico Díaz Beroya a 1 vuelta
25º 811 Andres Mena a 1 vuelta
26º 881 Maximilian Leuemberger a 1 vuelta
27º 499 Pablo Estevez a 1 vuelta
28º 938 Lucas Terribile a 1 vuelta
No clasificado (75% = 7 vueltas)
EX 441 Pablo Tomei
EX 110 Oscar Oro
EX 61 Esteban Adriel
Récord de Vuelta: Nº 45 (Freytes) 1m56s720

MX3 "B" - 1ª Manga (10 vueltas)
1º 510 Estanislao Salanueva 20m02s311
2º 5 Jorge Ochoa a 45s961
3º 15 Ricardo Saragüeta a 1 vuelta
4º 116 Federico Guinsel a 1 vuelta
5º 222 Gustavo Fernigrini a 1 vuelta
6º 987 Marcelo Mansilla a 1 vuelta
7º 208 Pedro Quarterolo a 1 vuelta
8º 108 Flavio Malanot a 1 vuelta
9º 28 Juan José Liprandi a 1 vuelta
10º 951 Carlos Garay a 1 vuelta
11º 175 Marcelo Rocconi a 1 vuelta
Récord de Vuelta: Nº 510 (Salanueva) 2m04s103



FMX "A" - 1ª Manga (7 vueltas)
1º 57 Dalila Hidalgo 14m32s458
2º 4 Melina Bretillot a 7s829
3º 33 María Sol Moltini a 12s522
4º 77 Valentina Basso del Pont a 27s603
Récord de Vuelta: Nº 57 (Hidalgo) 2m11s153


FMX "B" - 1ª Manga (7 vueltas)
1º 616 María Sol Cladera 15m17s440
2º 20 Natalia Scaglioni a 26s134
3º 7 Melanie Cabrera a 1m45s753
4º 81 Evangelina Iglesias a 1 vuelta


85cc FI "A"
- 1ª Manga (9 vueltas)
1º 101 Mateo Bearzi 18m08s663
2º 41 Lorenzo Monje a 12s561
3º 33 Luciano Righi a 14s289
4º 15 Marco Huerta a 16s959
5º 117 Emiliano Carleti a 21s240
6º 76 Nicolás Cruz a 26s566
7º 74 Nicolás Guirao a 28s249
8º 111 Agustín Quarterolo a 29s358
9º 105 Luciano Bazán a 1m33s460
10º 292 Justo Liprandi a 1 vuelta
No clasificado (75% = 6 vueltas)
NT 96 Joaquín Gómez a 4 vueltas
Récord de Vuelta: Nº 101 (Bearzi) 2m05s370

85cc FI "B" - 1ª Manga (9 vueltas)
1º 249 Tomás Moyano 18m24s689
2º 199 Tomás La Cava a 2s069
3º 23 Máximo Cáceres a 11s592
4º 81 Remo Cagliostro a 22s295
5º 40 Martín Perotti a 49s530
6º 179 Lorenzo Ghione a 1m05s553
7º 222 Tomás Brazao a 1m26s769
Récord de Vuelta: Nº 249 (T. Moyano) 2m06s321

MX2 "A" - 2ª Manga (13 vueltas)
1º 198 Agustín Poli 26m22s695
2º 61 Nahuel Kriger a 15s141
3º 144 Nicolás Rolando a 49s233
4º 51 Daniel Garay a 1 vuelta
5º 197 Ignacio Toya a 1 vuelta
6º 55 Nicolás Mana a 1 vuelta
7º 124 Gerónimo Zapata Bacur a 1 vuelta
8º 14 Omar Rodrigo Roncallo a 1 vuelta
9º 377 Emiliano Garro a 1 vuelta
10º 614 Timoteo Nappi a 1 vuelta
11º 511 Pedro Destefanis a 1 vuelta
12º 142 Nicolás Casanoves a 1 vuelta
Récord de Vuelta: Nº 198 (A. Poli) 1m53s722

MX2 "B" - 2ª Manga (12 vueltas)
1º 122 Benjamín Cassano 23m21s675
2º 75 Julián Seibel a 23s238
3º 257 Bernardo Blanco a 26s871
4º 85 Agustín Carrasco a 35s678
5º 148 Iván Rodríguez a 36s580
6º 11 Axel Mussio a 40s586
7º 192 Demián Czajkowski a 46s347
8º 26 Julián Carleti a 1m25s005
9º 338 Lautaro Toro a 1m29s195
10º 59 Franco Appo a 1m33s830
11º 151 Juan Lynch a 1m38s751
12º 81 Nicolás Curuchet a 1m45s105
13º 199 Tomás Lynch a 1m46s930
14º 16 Carlos Fraga a 1m54s469
15º 92 Agustín Pedersen a 2m04s702
16º 45 Julián Ortega a 1 vuelta
17º 118 Facundo Minich a 1 vuelta
18º 96 Roberto Parasole a 1 vuelta
19º 58 Mariano Cadenas a 1 vuelta
20º 159 Alan Brajovich a 1 vuelta
21º 72 Santiago Facello a 1 vuelta
22º 195 Daniel Berthet a 1 vuelta
23º 115 Fernando Hernández a 1 vuelta
24º 451 Bernardo Protsch a 1 vuelta
25º 23 Matías Bacaloni a 1 vuelta
26º 141 Bautista Gaggino a 1 vuelta
27º 17 Mauricio Gallardo a 1 vuelta
28º 125 Gastón Brito a 1 vuelta
29º 510 Cruz Juan Szeliga a 1 vuelta
30º 182 Denis Franco a 1 vuelta
31º 100 Joaquín Pedersen a 2 vueltas
32º 595 Andrés Luna a 2 vueltas
33º 84 Juan Carlos Denaro a 2 vueltas
No clasificado (75% = 9 vueltas)
NT 217 Pablo Bainotti a 4 vueltas
NT 82 Emilio Cuchetti a 6 vueltas
NT 27 Leandro Segovia a 7 vueltas
NT 25 Agustín Salinas a 11 vueltas
EX 18 Fermín Ciccimarra
Récord de Vuelta: Nº 122 (B. Cassano) 1m55s851



MX1 "B" - 2ª Manga (14 vueltas)
1º 199 Joaquín Poli 25m24s840
2º 114 Sebastián Sánchez a 6s728
3º 8 Demián Villar a 8s865
4º 17 Juan Pablo Luzzardi a 36s968
5º 71 Marco Schmit a 46s416
6º 12 Marcos Trossero a 1m03s379
7º 7 Darío Arco a 1m14s627
8º 30 Rodrigo Landa a 1m25s245
9º 108 Jeremías Durbano a 1m57s159
10º 38 Rodrigo Giunchi a 1 vuelta
No clasificado (75% = 10 vueltas)
NT 9 Leonardo Díaz a 10 vueltas
NE 351 Nicolás Fanello
NE 952 José Felipe
Récord de Vuelta: Nº 114 (Sánchez) 1m49s369

MX1 "B" - 2ª Manga (13 vueltas)
1º 33 Nahuel Pedersen 26m27s784
2º 191 Carlos Aimar a 17s049
3º 18 David Grillo a 1 vuelta
No clasificado (75% = 10 vueltas)
NE 410 Braian Selles
Récord de Vuelta: Nº 33 (Pedersen) 2m00s935

MX3 "A" - 2ª Manga (9 vueltas)
1º 45 Augusto Freytes 17m44s762
2º 66 Juan Manuel Costa a 8s192
3º 70 Rodrigo Fernandez a 53s635
4º 33 Javier Follonier a 1m04s125
5º 14 Fernando Amoretti a 1m15s849
6º 112 Abel Torres a 1m19s328
7º 67 Carlos Dosio a 1m20s791
8º 27 Demian Guiral a 1m32s936
9º 22 Diego Marin a 1m34s735
10º 720 Patricio Petrocelli a 1m47s690
11º 20 Mathias Schnurr a 2m02s361
12º 907 Jose Salas a 1 vuelta
13º 96 Juan Diego Lacognata a 1 vuelta
14º 84 Hernan Torres a 1 vuelta
15º 127 Fernando Rivara a 1 vuelta
16º 441 Pablo Tomei a 1 vuelta
17º 311 Nestor Domínguez a 1 vuelta
18º 111 Ricardo Domínguez a 1 vuelta
19º 31 Leonardo Walzynski a 1 vuelta
20º 11 Juan Pablo Menichetti a 1 vuelta
21º 99 Javier Brisighelli a 1 vuelta
22º 811 Andres Mena a 1 vuelta
23º 881 Maximilian Leuemberger a 1 vuelta
24º 371 Federico Díaz Beroya a 1 vuelta
25º 499 Pablo Estevez a 1 vuelta
26º 938 Lucas Terribile a 1 vuelta
27º 110 Oscar Oro a 1 vuelta
No clasificado (75% = 7 vueltas)
NT 61 Esteban Adriel a 5 vueltas
NT 76 Walter Ruggiano a 6 vueltas
NT 17 Pablo Barella
Récord de Vuelta: Nº 45 (Freytes) 1m57s903


MX3 "B" - 2ª Manga (9 vueltas)
1º 510 Estanislao Salanueva 19m51s041
2º 15 Ricardo Saragüeta a 1 vuelta
3º 116 Federico Guinsel a 1 vuelta
4º 5 Jorge Ochoa a 1 vuelta
5º 987 Marcelo Mansilla a 1 vuelta
6º 951 Carlos Garay a 1 vuelta
7º 208 Pedro Quarterolo a 1 vuelta
8º 108 Flavio Malanot a 1 vuelta
9º 28 Juan José Liprandi a 1 vuelta
10º 175 Marcelo Rocconi a 1 vuelta
No clasificado (75% = 7 vueltas)
NT 222 Gustavo Fernigrini a 4 vueltas
Récord de Vuelta: Nº 510 (Salanueva) 2m07s342


FMX "A" - 2ª Manga (7 vueltas)
1º 57 Dalila Hidalgo 15m21s994
2º 33 Maria Sol Moltini a 9s991
3º 4 Melina Bretillot a 39s951
No clasificada (75% = 5 vueltas)
NT 77 Valentina Basso del Pont a 6 vueltas
Récord de Vuelta: Nº 4 (Bretillot) 2m16s927

FMX "B" - 2ª Manga (7 vueltas)
1º 616 María Sol Cladera 15m48s877
2º 20 Natalia Scaglioni a 34s659
3º 81 Evangelina Iglesias a 1 vuelta
EX 7 Melanie Cabrera

85cc FI "A" - 2ª Manga (7 vueltas)
1º 101 Mateo Bearzi a 14m50s670
2º 76 Nicolás Cruz a 4s056
3º 41 Lorenzo Monje a 30s671
4º 111 Agustín Quarterolo a 37s581
5º 33 Luciano Righi a 43s636
6º 117 Emiliano Carleti a 44s434
7º 74 Nicolás Guirao a 49s986
8º 15 Marco Huerta a 1m00s827
9º 105 Luciano Bazán a 1m34s627
10º 292 Justo Liprandi a 2m31s943
11º 96 Joaquín Gómez a 1 vuelta
Récord de Vuelta: Nº 76 (Cruz) 2m07s162

85cc FI "B" - 2ª Manga (7 vueltas)
1º 199 Tomás La Cava 15m08s077
2º 23 Máximo Cáceres a 23s720
3º 81 Remo Cagliostro a 29s355
4º 179 Lorenzo Ghione a 51s923
5º 40 Martín Perotti a 1m11s766
6º 222 Tomás Brazao a 1m25s127
No clasificado (75% = 5 vueltas)
NT 249 Tomás Moyano a 3 vueltas
Récord de Vuelta: Nº 23 (Cáceres) 2m10s495
Motocross Argentino - Campeonatos 2015 Final con descartes (7 fechas)

MX2
1º 198 Agustín Poli 256 (9 m) Campeón
2º 61 Nahuel Kriger 185 (1 m)
3º 175 Víctor Garrido 150 (1 m)
4º 51 Daniel Garay 137
5º 197 Ignacio Toya 108
6º 55 Nicolás Mana 107
7º 511 Pedro Destefanis 97
8º 9 Leonardo Díaz 87 (1 m)
9º 114 José Luis Giraldo 79 (2 m)
10º 614 Timoteo Nappi 60
11º 142 Nicolás Casanoves 47
12º 377 Emiliano Garro 39
13º 14 Omar Rodrigo Roncallo 33
14º 144 Nicolás Rolando 30
15º 124 Gerónimo Zapata Bacur 18
16º 8 Stefano Caimi 15
17º 924 Nicolás Callegaris 1

Nota: (m) victoria de mangas

85cc FI "A"
1º 76 Nicolás Cruz 210 (2 m) Campeón
2º 33 Luciano Righi 173 (5 m)
3º 74 Nicolás Guirao 160
4º 101 Mateo Bearzi 153 (2 m)
5º 41 Lorenzo Monje 128 (2 m)
6º 111 Agustín Quarterolo 106
7º 15 Marco Huerta 100
8º 117 Emiliano Carleti 77
9º 72 Genaro Zottele 37
10º 96 Joaquín Gómez 18
11º 105 Luciano Bazán 14
12º 388 Juan Soto 13
13º 292 Justo Liprandi 12

MX1
1º 199 Joaquín Poli 223 (5 m) Campeón
2º 71 Marco Schmit 191 (1 m)
3º 114 Sebastián Sánchez 188
4º 8 Demián Villar 180 (2 m)
5º 952 José Felipe 169(5 m)
6º 17 Juan Pablo Luzzardi 115
7º 30 Rodrigo Landa 113
8º 351 Nicolás Fanello 99
9º 12 Marcos Trossero 78
10º 512 Franco Calvera 39
11º 7 Darío Arco 31
12º 410 Braian Selles 28
13º 4 Ezequiel Fanello 17 (1 m)
14º 38 Rodrigo Giunchi 15
15º 22 Iván Galván 14
16º 108 Jeremías Durbano 14
17º 191 Carlos Aimar 14
18º 711 Pablo Dutto 13
19º 31 Matías Natta 11
20º 54 Ezequiel Costarelli 10
21º 58 Nicolás Carranza 9
22º 9 Leonardo Díaz 6
23º 18 David Grillo 6
24º 33 Nahuel Pedersen 5
25º 800 Nicolás Sastre 3
26º 94 Pablo Silvio Pietrelli 2

MX3
1º 45 Augusto Freytes 268 (10 m) Campeón
2º 66 Juan Manuel Costa 242 (4 m)
3º 33 Javier Follonier 190
4º 27 Demián Guiral 134
5º 112 Abel Torres 108
6º 96 Juan Diego Lacognata 100
7º 22 Diego Marín 75
8º 67 Carlos Dosio 69
9º 14 Fernando Amoretti 61
10º 907 José Salas 53
11º 720 Patricio Petrocelli 50
12º 70 Rodrigo Fernández 46
13º 9 Julio Mezher 40
14º 400 Hernán Torres 18
15º 31 Leonardo Walzynski 17
16º 61 Esteban Adriel 15
17º 17 Pablo Barella 10
18º 20 Mathias Schnurr 9
19º 111 Ricardo Domínguez 8
20º 99 Javier Brisighelli 8
21º 84 Hernán Torres 3
22º 76 Walter Ruggiano 2
23º 311 Néstor Domínguez 2
24º 21 Javier Hahan 1
25º 127 Fernando Rivara 1
26º 117 Hernán Torres 1

FMX "A" (4 fechas)
1º 57 Dalila Hidalgo 157 (7 m) Campeona
2º 4 Melina Bretillot 133 (1 m)
3º 33 Maria Sol Moltini 92
4º 77 Valentina Basso del Pont 90
5º 9 Brenda Righi 71
6º 8 Liz Busso 28
Nota: (m) victoria de mangas


MX2 "B"

1º 75 Julián Seibel 183 (6 m-foto) Campeón
2º 85 Agustín Carrasco 173 (2 m)
3º 257 Bernardo Blanco 151 (2 m)
4º 11 Axel Mussio 141 (1 m)
5º 59 Franco Appo 103
6º 122 Benjamín Cassano 100
7º 338 Lautaro Toro 99
8º 31 Nicolás Cataldo 90 (1 m)
9º 26 Julián Carleti 62
10º 177 Pablo Quiroga 55 (2 m)
11º 16 Carlos Fraga 49
12º 151 Juan Lynch 38
13º 199 Tomás Lynch 33
14º 45 Julián Ortega 30
15º 118 Facundo Minich 29
16º 92 Agustín Pedersen 26
17º 117 Martín Fernández 21
18º 192 Demián Czajkowski 18
19º 556 Renato Barañao 18
20º 24 Juan Segundo Cozzi 14
21º 451 Bernardo Protsch 13
22º 18 Fermín Ciccimarra 12
23º 217 Pablo Bainotti 12
24º 116 Nicolás De La Vega 11
25º 148 Iván Rodríguez 11
26º 14 Arturo Bretillot 11
27º 159 Alan Brajovich 10
28º 84 Juan Carlos Denaro 10
29º 72 Santiago Facello 7
30º 17 Mauricio Gallardo 7
31º 81 Nicolás Curuchet 6
32º 111 Alejandro Telles 3
33º 195 Daniel Berthet 3
34º 96 Roberto Parasole 1

85cc "B"

1º 249 Tomás Moyano 248 (11 m) Campeón
2º 199 Tomás La Cava 227 (1 m)
3º 23 Máximo Cáceres 198 (2 m)
4º 81 Remo Cagliostro 132
5º 40 Martín Perotti 123
6º 222 Tomás Brazao 114
7º 179 Lorenzo Ghione 42
8º 941 Facundo Llambías Rosas 24
9º 92 Julián Muñoz 22

MX1 "B"
1º 410 Braian Selles 167 (3 m) Campeón
2º 191 Carlos Aimar 94 (3 m)
3º 33 Nahuel Pedersen 90 (3 m)
4º 18 David Grillo 85
5º 800 Nicolás Sastre 43
6º 94 Pablo Silvio Pietrelli 30
7º 194 Javier Ceballo 24
8º 92 Agustín Pedersen 17
9º 711 Pablo Dutto 10 (2 m)
Sin Puntos

Nº 22 Iván Galván (1 m)
Nº 259 Nicolás Montenegro (1 m)
Nº 811 Bruno Lider (1 m)


MX3 "B"

1º 510 Estanislao Salanueva 277 (13 m) Campeón
2º 6 Julio Quiroga 154
3º 15 Ricardo Saragüeta 144
4º 987 Marcelo Mansilla 116
5º 108 Flavio Malanot 112
6º 116 Federico Guinsel 86
7º 5 Jorge Ochoa 83
8º 8 Darío Ovejero 83
9º 208 Pedro Quarterolo 72
10º 222 Gustavo Fernigrini 68
11º 175 Marcelo Rocconi 33
12º 951 Carlos Garay 16
13º 115 Esteban Chappuis 14 (1 m)
14º 28 Juan José Liprandi 14
15º 540 Carlos Garay 13
16º 52 Guillermo Furlong 3

FMX "B" (4 fechas)

1º 616 María Sol Cladera 157 (7 m) Campeona
2º 20 Natalia Scaglioni 139 (1 m)
3º 7 Melanie Cabrera 77
4º 81 Evangelina Iglesias 28
5º 61 Victoria Venaruzzo 18
6º 221 Anabella Scaglioni 14
7º 17 Rocío Mendoza 3

Trenque Lauquen - Clasificación: Sábado de acción en el Circuito 325
31-Oct-2015 (Prensa CoNaM).- En la jornada del sábado se concretó el primer día de actividades de la última fecha del Nacional de Motocross que se está llevando adelante en el "Circuito 325" de la ciudad bonaerense de Trenque Lauquen. Un día espectacular acompañó las pruebas libres y las clasificaciones que se llevaron adelante en un trazado de superficie arenosa que se fue rompiendo de manera paulatina y deja la pauta concreta de cómo serán las competencias del domingo. Los pilotos tomaron nota de esto, y saben que sumado al nuevo diseño de pista, serán mangas de carrera exigentes donde lo más valioso será mantener un buen ritmo de carrera. Por cierto los sábados cuanto menos se conoce a los más rápidos de cada categoría. A quienes realizan las poles de las diferentes divisionales que son aquellos que luego ofrecen la conferencia de prensa.
Antes de pasar a ello es oportuno mencionar que la presentación en lo estético de esta final ha recibido los mejores elogios de los participantes. Nuevas empresas, nuevos apoyos, permiten pensar en una temporada 2016 que ilusiona.
MX3: Fue la primera de las categorías en clasificar. Precisamente el "Chino cordobés", Augusto Freytes, fue el más veloz. Es su última carrera como profesional y quiere despedir campeón. Chances tiene y muchas. Freytes definió el circuito como de verdadero motocross, debido a como se va rompiendo en el vuelta a vuelta, y lo que esto representará para las estrategias que disponga cada piloto.
MX3 "B": El mejor crono le correspondió al campeón de la misma, Estanislao Salanueva que quiere llevarse un triunfo para cerrar un año perfecto.
FMX: Luego fue el turno de las categorías femeninas donde dominaron la mendocina Dalila Hidalgo y le entrerriana María Sol Cladera.
85cc FI: Entre los más chicos, los serios aspirantes al título mostraron sus intenciones. Tomás Moyano dominó la "B" y el patagónico "Nico" Cruz la "A".
MX2: El ya campeón Agustín Poli (foto) hizo el mejor tiempo, mientras que en la MX2 "B" el pampeano Julián Seibel clavó la mejor vuelta y se esperanza con poder obtener el título muy cerca de su Macachín natal.
MX1: La pole quedó en manos de uno de los aspirantes al título. El del Fox-KTM, Joaquín Poli hizo pole y quiere el uno consagratorio en la mayor de las categorías del Nacional. Por su parte Carlos Aimar, otro hombre de La Pampa, fue el mejor de la MX1 "B".
Al término de la conferencia de prensa, donde la totalidad de los pilotos destacó la jerarquía del campeonato, las condiciones de la pista, y marcaron sus expectativas para mañana, los más veloces recibieron como obsequio y reconocimiento un banco de la firma DCS, otra empresa que se sumó a este atrapante certamen Argentino de Motocross que fiscaliza CAMOD y que organiza CoNaM.
Motocross Argentino - 7ª fecha 2015 - Trenque Lauquen - Clasificación

MX2 "A"
1º 198 Agustín Poli 1m48s976
2º 61 Nahuel Kriger a 2s322
3º 144 Nicolás Rolando a 2s613
4º 124 Gerónimo Zapata Bacur a 3s278
5º 51 Daniel Garay a 3s698
6º 55 Nicolás Mana a 4s828
7º 142 Nicolás Casanoves a 6s088
8º 14 Omar Rodrigo Roncallo a 7s245
9º 197 Ignacio Toya a 7s258
10º 377 Emiliano Garro a 7s989
11º 614 Timoteo Nappi a 13s164
12º 511 Pedro Destefanis a 16s787


MX1 "A"

1º 199 Joaquín Poli 1m45s397
2º 114 Sebastián Sánchez a 1s578 (foto)
3º 71 Marco Schmit a 1s905
4º 952 José Felipe a 2s468
5º 8 Demián Villar a 2s489
6º 12 Marcos Trossero a 3s355
7º 7 Darío Arco a 3s913
8º 30 Rodrigo Landa a 4s638
9º 17 Juan Pablo Luzzardi a 4s666
10º 108 Jeremías Durbano a 5s448
11º 38 Rodrigo Giunchi a 5s960
12º 351 Nicolás Fanello a 6s629
13º 9 Leonardo Díaz a 6s999

MX3 "A"
1º 45 Augusto Freytes 1m53s590
2º 66 Juan Manuel Costa a 0s834
3º 70 Rodrigo Fernández a 2s000
4º 112 Abel Torres a 2s760
5º 33 Javier Follonier a 3s541
6º 96 Juan Diego Lacognata a 3s653
7º 67 Carlos Dosio a 3s678
8º 14 Fernando Amoretti a 6s153
9º 17 Pablo Barella a 6s280
10º 27 Demián Guiral a 7s426
11º 720 Patricio Petrocelli a 8s025
12º 20 Mathias Schnurr a 9s299
13º 22 Diego Marín a 9s791
14º 99 Javier Brisighelli a 12s476
15º 907 José Salas a 13s360
16º 76 Walter Ruggiano a 13s713
17º 9 Julio Mezher a 13s867
18º 11 Juan Pablo Menichetti a 14s297
19º 31 Leonardo Walzynski a 15s893
20º 811 Andrés Mena a 16s332
21º 84 Hernán Torres a 17s280
22º 127 Fernando Rivara a 19s020
23º 441 Pablo Tomei a 21s132
24º 311 Néstor Domínguez a 21s295
25º 111 Ricardo Domínguez a 22s018
26º 371 Federico Díaz Beroya a 24s068
27º 499 Pablo Estevez a 24s100
28º 881 Maximilian Leuemberger a 24s904
29º 110 Oscar Oro a 27s267
30º 938 Lucas Terribile a 27s974
Sin Tiempos
Nº 61 Esteban Adriel

FMX "A"
1º 57 Dalila Hidalgo 2m13s489
2º 4 Melina Bretillot a 1s704
3º 33 María Sol Moltini a 2s669
4º 77 Valentina Basso del Pont a 4s189


85cc FI "A"

1º 76 Nicolás Cruz 2m01s589
2º 101 Mateo Bearzi a 2s963
3º 74 Nicolás Guirao a 4s477
4º 117 Emiliano Carleti a 4s670
5º 111 Agustín Quarterolo a 5s611
6º 15 Marco Huerta a 10s273
7º 105 Luciano Bazán a 17s072
8º 96 Joaquín Gómez a 19s364
9º 292 Justo Liprandi a 20s551
Sin Tiempos
Nº 33 Luciano Righi
Nº 41 Lorenzo Monje


MX2 "B"

1º 75 Julián Seibel 1m51s825 (foto)
2º 122 Benjamín Cassano a 1s123
3º 257 Bernardo Blanco a 1s316
4º 85 Agustín Carrasco a 1s545
5º 59 Franco Appo a 3s622
6º 338 Lautaro Toro a 3s635
7º 11 Axel Mussio a 4s427
8º 148 Iván Rodríguez a 4s644
9º 24 Juan Segundo Cozzi a 5s876
10º 151 Juan Lynch a 6s775
11º 26 Julián Carleti a 7s228
12º 81 Nicolás Curuchet a 7s931
13º 192 Demián Czajkowski a 8s374
14º 18 Fermín Ciccimarra a 8s599
15º 96 Roberto Parasole a 9s044
16º 82 Emilio Cuchetti a 9s284
17º 118 Facundo Minich a 9s677
18º 195 Daniel Berthet a 9s864
19º 25 Agustín Salinas a 10s002
20º 510 Cruz Juan Szeliga a 10s136
21º 217 Pablo Bainotti a 10s362
22º 199 Tomás Lynch a 11s104
23º 45 Julián Ortega a 11s519
24º 92 Agustín Pedersen a 11s644
25º 23 Matías Bacaloni a 12s667
26º 58 Mariano Cadenas a 12s771
27º 72 Santiago Facello a 13s545
28º 451 Bernardo Protsch a 13s606
29º 17 Mauricio Gallardo a 13s829
30º 115 Fernando Hernández a 15s535
31º 141 Bautista Gaggino a 15s587
32º 159 Alan Brajovich a 16s285
33º 595 Andrés Luna a 16s693
34º 125 Gastón Brito a 17s839
35º 182 Denis Franco a 19s591
36º 84 Juan Carlos Denaro a 21s811
37º 100 Joaquín Pedersen a 22s621

MX1 "B"
1º 191 Carlos Aimar 1m52s885
2º 33 Nahuel Pedersen a 0s730
3º 410 Braian Selles a 1s559
4º 18 David Grillo a 12s827


MX3 "B"
1º 510 Estanislao Salanueva 2m00s871
2º 5 Jorge Ochoa a 3s953
3º 15 Ricardo Saragüeta a 4s213
4º 222 Gustavo Fernigrini a 5s887
5º 208 Pedro Quarterolo a 11s192
6º 116 Federico Guinsel a 11s196
7º 987 Marcelo Mansilla a 13s283
8º 951 Carlos Garay a 17s089
9º 28 Juan José Liprandi a 17s611
10º 108 Flavio Malanot a 19s052
11º 175 Marcelo Rocconi a 19s584


FMX "B"
1º 616 María Sol Cladera 2m16s451
2º 7 Melanie Cabrera a 9s163
3º 20 Natalia Scaglioni a 12s737
Sin Tiempos
Nº 81 Evangelina Iglesias


85cc FI "B"

1º 249 Tomás Moyano 2m00s192
2º 199 Tomás La Cava a 7s581
3º 23 Máximo Cáceres a 9s052
4º 81 Remo Cagliostro a 12s519
5º 179 Lorenzo Ghione a 14s441
6º 40 Martín Perotti a 15s917
7º 222 Tomás Brazao a 21s656

CoNaM cierra otra temporada y ya piensa en 2016
30-Oct-2015 (Prensa CoNaM).- La fecha Coronación del Nacional de Motocross se concretará el próximo fin de semana en el "Circuito 325" de la ciudad de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires. Un trazado arenoso, de exigentes características, será el escenario que además de haber sido anfitrión del comienzo, en esta oportunidad despedirá la temporada. Y a la vez será testigo de impresionantes definiciones en materia deportiva, dado que de las ocho categorías que participan del Campeonato, solo dos tiene campeón. Para ser más precisos nos referimos a la MX2 donde el rider del Fox-KTM, Agustín Poli logró mantener su reinado y en la MX3 "B", el de Necochea, Agustín Salanueva, es otro de los que pudo festejar por anticipado. Tras la presentación del Nacional en Colón (Entre Ríos), los certámenes quedaron al rojo vivo y en el final del mes de octubre y el arranque de Noviembre, se conocerá a los nuevos Campeones Argentinos de Motocross.
Pensando en el Futuro
Todo cierre de temporada invita al balance y análisis de lo que ha dejado. Para la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) no ha sido un año más, sino que ha tenido sus complicaciones. No obstante se ha hecho todo el esfuerzo para poder concretar un calendario atractivo y federal, dado que el campeonato ha pasado por distintos puntos del país como San Carlos de Bariloche, Catamarca, San Juan, por mencionar algunas de las plazas elegidas. “Hemos trabajado mucho y podemos decir que ha sido una temporada exitosa, pues sin ahondar en detalles, a pesar de las dificultades estamos llegando a otro cierre de temporada con los sobresaltos propios de una organización. Nunca le hemos sacado el cuerpo al certamen y la prueba más contundente es que estamos en la antesala de una nueva coronación”, aseguró David Caramella, integrante de la Comisión.
El referente de CoNaM insiste en que hace ya tiempo que el campeonato Argentino ha recuperado su prestigio y esto es fácilmente apreciable, “hemos tenido más pilotos, interés del público por convertirse en espectadores de las competencias, creo que el trabajo de mucha gente ha permitido recuperar un Nacional que nos haga sentir orgullosos de nuestro motocross”, agregó.
Como anticipo Caramella nos comentó que han mantenido reuniones con algunas firmas comerciales y empresas para empezar a programar el 2016. “Este 2015 Argentina ha recuperado incluso la plaza mundial en Villa La Angostura, y tenemos que estar a la altura de las circunstancias en todos los aspectos. Nosotros desde CoNaM seguimos aprendiendo y apostando a que este deporte continúe por la senda del crecimiento. Estamos cerrando un año, pero ya estamos pensando en tener otro mejor”, concluyó.
Cabe destacar que CoNaM luego de la carrera en la ciudad de Trenque Lauquen a las 20:00 horas en el "Circuito 325" se realizará la entrega de premios de Campeonato Argentino de Motocross 2015, en la carpa de eventos más un servicio de catering dispuesta en el parque cerrado.
Fox y Dunlop se sumarán al Motocross Nacional
30-Oct-2015 (Prensa CoNaM).- La recuperación del prestigio del Nacional de Motocross hace que algunas empresas apuesten al campeonato. Precisamente hace pocos días, en Olivos, se concretó una importante reunión entre integrantes de CoNaM y miembros del departamento de marketing de la representación de FOX Head en Argentina. También fueron parte de este cónclave representante de la firma de neumáticos Dunlop, que ya han marcado su compromiso por ser parte de la temporada 2016 del Nacional.
“Hemos tenido una reunión muy positiva, estuvimos hablando durante buen tiempo de encarar acciones conjuntas para que nuestro campeonato siga creciendo y creo que el aporte tanto de FOX como de Dunlop serán fundamentales para el cumplimiento de los objetivos que nos hemos trazado”, sostuvo David Caramella.
Desde CoNaM consideran que la suma de dos prestigiosas empresas como las mencionadas reportarán beneficios directos a los pilotos y también al certamen, “tenemos proyectos, sabemos dónde estamos hoy y que queremos para el futuro. Esas definiciones son un excelente punto de partida”, aseguró.
Finales abiertos, la FMX define por dos
21-Oct-2015 (Prensa CoNaM).- La categoría femenina llegará a su cuarto capítulo en la competencia del Nacional que se llevará adelante el fin de semana del 31 de octubre y 1º de noviembre en la ciudad bonaerense de Trenque Lauquen. Las divisionales de la FMX también llegan con finales abiertos, tal como lo indican los puntos obtenidos durante las tres competencias ya disputadas.
Por cierto, son dos las que tienen posibilidades en una y otra y entre ellas estará el debate que se propiciará en la última cita del calendario de este Argentino de Motocross.
En la FMX la mendocina de San Martín, Dalila Hidalgo (foto) que es campeona actual, buscará el bicampeonato. Al igual que aconteció el año anterior, su rival directa es otra cuyana, la sanjuanina Melina Bretillot.
Son 16 los puntos que separan a una de otra y si bien parece una diferencia importante, nada está definido hasta que no caiga la bandera a cuadros final.
El condimento estará en que Bretillot (foto) deberá salir a hacer su trabajo y esperar algún acontecimiento que esté fuera de los planes de Hidalgo. Por ello Trenque Lauquen adquiere un sinfín de emociones y esta será una de ellas. Claro que sin chances de ser campeonas, habrá un duelo por el tercer puesto. El bronce del campeonato quedará en manos de la entrerriana Valentina Basso del Pont o la mendocina Brenda Righi. La mesopotámica tiene 6 puntos más.
En la FMX "B" ocurre algo similar. Son dos las que tienen chances de obtener el 1. La punta actualmente está en poder de la piloto de Concordia, María Sol Cladera, quien aventaja a Natalia Scaglione por 12 puntos. Solo una de ellas podrá alzar la corona de Campeona. En tanto para estar en el podio hay un lote que se encuentra del tercero al sexto puesto que aún mantienen posibilidades numéricas de alcanzar esa posición: Victoria Venaruzzo, Anabella Scaglione, Melanie Cabrera y Rocío Mendoza.
Final abierto para la FMX que como el resto de las categorías, cerrará la historia de este campeonato, donde empezó a escribirse allá por el mes de marzo. Habrá nuevas campeonas, no falta demasiado para ponerle nombre y apellido.

María Sol Clavera

Natalia Scaglione

Victoria Venaruzzo
La MX2 B está “a punto de campeonato”
20-Oct-2015 (Prensa CoNaM-Fotos: F. Arriagada y N. Guimenez).- El campeonato Nacional de Motocross arriba a su momento cumbre el próximo fin de semana del 31 de octubre y 1º de noviembre en el circuito 325 de la ciudad bonaerense de Trenque Lauquen. Hemos hablado de la MX1 y la posible lucha entre cinco candidatos, ahora es el turno del resto de las categorías y en esta entrega nos ocuparemos de la MX2 “B”.
Queda bien el título "a punto de campeonato"
La realidad muestra en la actualidad que entre primero y segundo del ranking hay tan solo un punto de diferencia. Sí, como leyó. Un solo punto. El que mira desde arriba es el neuquino Agustín Carrasco #85 (foto) y desde apenas un peldaño más abajo empuja es el pampeano Julián Seibel #75. Dos jóvenes promesas que forzarán una pulseada especial para definir la historia. Claro que hay otros dos con chances ciertas de poder obtener el título, y ellos son el bonaerense Axel Mussio #11 y el cordobés Bernardo Blanco #257 . No obstante ambos están a más de 25 puntos de distancia de los que se debaten en la cima.
La MX2 “B” ha sido una de las categorías más parejas de toda la temporada. Nunca el certamen tuvo un claro dominador y esto le aportó un condimento especial a cada carrera. A confesión de partes, relevo de pruebas. Carrasco, dueño del liderazgo, ha ganado solo dos mangas y le ha costado mantener regularidad. Lo propio ha sucedido con Seibel, quien en la parte final del certamen ha conseguido ser sólido y quedarse con 4 de las últimas seis baterías disputadas. A la inversa Blanco tuvo un buen comienzo, luego alguna lesión y ahora se prepara para intentar una remontada, al igual que Mussio, quien a fuerza de sumar todas las competencias y haber conseguido su primera victoria en Colón, también quiere entrar en esa conversación por la corona.
Gran participación
Contabilizando todas las competencias, la MX2 “B” ha tenido alrededor de 90 pilotos alternando participaciones en cada una de las presentaciones del Nacional. Cada competencia mostraba partidores repletos y esto tornaba las carreras muy atractivas con cambiantes líderes e interesantes luchas.
La definición en Trenque Lauquen será casi una partida de ajedrez. Hay dos riders que necesitan empujar fuerte para ilusionarse y otros dos que no podrán pestañar porque en ese abrir y cerrar de ojos puede sellarse la suerte. Si cuando poco había en juego las carreras de la MX2 “B” eran atrapantes, que nos puede esperar para esta apasionante definición? Las miradas estarán puestas en los números #85 y #75, pero no podrá dejar de buscarse en el circuito a quienes conducen las maquinas #11 y #257. Si algo faltaba es que entre Mussio y Blanco también hay solo una unidad de distancia.
Nada resuelto, todo por resolverse. La actualidad se plantea en estos términos, y tras disputarse los últimos 40 puntos en juego, la historia sentenciará a un vencedor y otros tres que quedarán a la espera de una revancha.
La MX1 presagia un final apasionante
14-Oct-2015 (Prensa CoNaM).- El certamen Nacional de Motocross llegará al final de su temporada el fin de semana del 31 de octubre y el 1º de noviembre. Durante esa jornada quedarán definidos los nuevos campeones de las diferentes categorías.
La visita al "Circuito 325" de la ciudad bonaerense de Trenque Lauquen, tendrá este gran condimento de esperar las definiciones en la mayoría de las divisionales, a excepción de algunas de ellas como la MX2 donde se coronó campeón el santafesino Agustín Poli y la MX3 "B" donde el de Necochea, Estanislao Salanueva, se quedó con el uno. Y si bien iremos hablando de las chances que existen en esta final, creímos oportuno comenzar por la MX1, donde en términos matemáticos, hay cinco pilotos con posibilidades de quedarse con esa placa roja que podrá lucir en 2016. Efectivamente, cinco. Esto asegura que el plano de las especulaciones para ellos deberá quedar descartado, porque cada punto cotizará en buena forma para la definición. Como es sabido el actual Campeón, que es el neuquino Ezequiel Fanello, solo pudo competir en las dos primeras fechas, dado que una lesión en la rodilla le impidió continuar y defender esa corona. Por ello, la mayor de las categorías espera por un nuevo reinado, y un quinteto de riders irá a buscar la preciada cima del ranking.
Suspenso…
Antes que caiga el partidor de la primera manga de competencia, y como hemos hecho notar líneas más arriba, son cinco los pilotos que tienen probabilidades numéricas de alcanzar el título. Algunos con mejores chances, otros esperando resultados propios y ubicaciones de ajenos. En la actualidad el piloto del team Fox KTM, Joaquín Poli (foto), es el líder del campeonato. El de San Genaro capitalizó la buena cosecha de la carrera que se disputó en Colón para quedar agazapado y saltar al campeonato. La victoria en ambas mangas le permitió aventajar a sus rivales y quedar a tiro de ser el nuevo Rey de la MX1, título nacional que conseguiría por vez primera. Pero detrás suyo está el "Tigre" José Felipe a 14 unidades. El de Villa María, campeón de la temporada 2013, intentará recuperarse y achicar esa distancia. No deben descuidarse tampoco de quien marcha en la tercera colocación.
El neuquino de Yamaha, Marco Schmit (foto), será otro de los que pondrá “toda la carne en el asador” para intentar una trepada en el sprint final. Un poco más atrás aparecen el pampeano Sebastián Sánchez y el "demonio" Demián Villar con su Honda. Están más lejos, pero dentro de ese rango de puntos que no permiten que se los deseche de las posibilidades ciertas de buscar lo suyo.
Trenque Lauquen fue el escenario de la primera fecha, y en esa oportunidad, el dominio fue para José Felipe que se quedó con la victoria, delante de Sánchez y Schmit. No fue precisamente un buen día para "Joaco" Poli aquel 7 de marzo. No obstante el piloto de KTM, tras adaptarse a su nueva marca, ha mostrado mucha regularidad en las últimas competencias y fue de menor a mayor, consiguiendo en Colón su primer triunfo. La bandera a cuadros espera, 40 puntos definen la historia de las 450. Cinco pelearán en esta batalla final, solo uno podrá celebrar el campeonato.
Las coordenadas del "Circuito Motocross 325" en la ciudad Trenque Lauquen son: 35.977224, -62.782851.

José "Tigre" Felipe

Sebastián Sánchez

Demián "Demonio" Villar
Campeonato Argentino de Motocross 2015
Colón (E.R.) - 6ª fecha
El "Cicle Cub" abrazó a los primeros Campeones Nacionales:
Agustín Poli (MX2) y Estanislao Salanueva (MX3 "B")
20-Set-2015 (Prensa CoNaM).- La sexta fecha del certamen Nacional de Motocross se vivió el pasado fin de semana en la ciudad entrerriana de Colón, donde el tiempo acompañó y el público dijo presente para mostrar que es una plaza que gusta de este deporte extremo.
Por ello la apuesta a esta plaza pasó la prueba, pero no fue una casualidad sino producto del trabajo previo realizado por la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) que puso su mayor empeño para que la penúltima cita encuentre un trazado a la altura de las exigencias de un campeonato argentino.
El sábado se vivieron las clasificaciones y el domingo la actividad en pista con las competencias de las diferentes categorías. En términos deportivos este sexto capítulo ha dejado mucha tela para cortar, incluso consagrando a los primeros campeones de la temporada.
Reyes anticipados
A falta de una fecha, aquellos pilotos que pudieron extender su ventaja a más de cuarenta puntos sobre su inmediato perseguidor, iba a convertirse en el Campeón. Y esto solo sucedió en dos de las ocho categorías que compitieron. Una de ellas fue la MX2 donde el rider de San Genaro, Agustín Poli (foto), obtuvo la victoria de las dos mangas de competencia para abrazar el bicampeonato, aunque esta vez al mando de una moto del team Fox KTM. La apuesta de la representación argentina de la marca austríaca y los representantes de la firma de indumentaria, dieron sus frutos anticipados y ahora esperan por el desenlace de la MX1 para saber si pueden celebrar por duplicado.
La otra categoría que tuvo definición fue la MX3 "B", con el título del piloto de Necochea, Estanislao Salanueva, quien ha logrado un campeonato muy regular, se fue adaptando al ritmo del Nacional, y pudo obtener este ansiado galardón cuando todavía queda una competencia por delante. Vayan para estos dos Campeones las felicitaciones pertinentes.
Todo por verse
MX1:
Cuarenta puntos en juego quedarán para la gran final del Nacional. Y en la oportunidad se definirán las categorías restantes, incluso la Femenina que hará su presentación en esa jornada decisiva. Empecemos por la categoría reina, la MX1 que encuentra un nuevo dueño de la cima. Joaquín Poli (foto), también en su primer año con el Fox KTM que tiene la preparación de Armando Lelli, consiguió el 1-1 que le permitió ponerse al frente del certamen a 14 puntos de diferencia del anterior líder que era el cordobés José Felipe. También el neuquino Marco Schmit sumó puntos importantes para cuanto menos poder pelear por el puesto número 2. Terminó tercero en un apretado podio que tuvo al demonio Demián Villar como el segundo.
MX1 "B": Esta clase encontró vencedor a Nicolás Montenegro, pero ya tiene al bahiense Braian Selles como el dueño de la corona.
MX3: El "Chino" Augusto Freytes (foto) y Juan Manuel "Tete" Costa se sacaron chispas, pero la balanza se inclinó hacia el cordobés que obtuvo la mejor ubicación en la batería final. Freytes lidera el certamen con 26 puntos de distancia para la final. El podio lo completó el dakariano Demián Guiral.
85cc: El nicoleño Lorenzo Monje fue el que estuvo intratable en la "A", aunque la punta del certamen la mantiene el patagónico Nicolás Cruz que está muy cerca de la consagración. Mientras tanto la 85 "B", que tuvo dominio de Tomás Moyano, deja al cordobés a un pequeño paso de ser nuevamente campeón.
MX2 "B": Esta ha quedado en llamas, porque si bien Agustín Carrasco no perdió el liderazgo, la buena tarea del pampeano Julián Seibel lo dejó tan solo a un punto de la cúspide. Expectante vienen detrás Axel Mussio y Bernardo Blanco a menos de 30 puntos.
Lo que viene: Solo queda una fecha para el final, la que será confirmada en cuanto a fecha y escenario en breve lapso. Por ahora podemos decir que Colón (Entre Ríos) ha dejado una muy buena impresión y certámenes definidos. El Nacional ya tiene Campeones, aunque restan definiciones apasionantes.
Motocross Argentino - 6ª fecha 2015 - Colón - Competencias

85cc "A" - 1ª Manga (11 vueltas)
1º 41 Lorenzo Monje 16m18s778
2º 101 Mateo Bearzi a 18s529
3º 74 Nicolás Guirao a 22s859
4º 76 Nicolás Cruz a 28s894
5º 111 Agustín Quarterolo a 36s279
6º 388 Juan Soto a 40s252
7º 15 Marco Huerta a 57s324
8º 10 Esteban Presser a 1m30s175
9º 117 Emiliano Carleti a 1 vuelta
10º 96 Joaquín Gómez a 1 vuelta
11º 999 Mateo Liguori a 2 vueltas


85cc "B" - 1ª Carrera (11 vueltas)
1º 249 Tomás Moyano 16m16s364
2º 81 Remo Cagliostro a 21s101
3º 199 Tomás La Cava a 34s078
4º 16 Joaquín Guinsel a 48s318
5º 40 Martín Perotti a 56s983
6º 23 Máximo Cáceres a 1m03s836
7º 179 Lorenzo Ghione a 1m17s303
8º 44 Felipe Favetto a 1 vuelta
9º 194 Bautista Gómez a 1 vuelta
10º 222 Tomás Brazao a 1 vuelta


MX1 - 1ª Carrera (17 vueltas)
1º 199 Joaquín Poli 22m31s056
2º 114. Sebastián Sánchez a 7s464
3º 71 Marco Schmit a 12s119
4º 8 Demián Villar a 19s365
5º 12 Marcos Trossero a 25s418
6º 351 Nicolás Fanello a 28s821
7º 17 Juan Pablo Luzzardi a 47s097
8º 158 Felipe Ellis a 53s540
9º 30 Rodrigo Landa a 1m12s698
10º 7 Darío Arco a 1m17s580
11º 952 José Felipe a 1 vuelta

MX1 "B" - 1ª Carrera (16 vueltas)
1º 259 Nicolás Montenegro 23m04s896
2º 18 David Grillo a 27s639
3º 811 Bruno Lider a 1 vuelta

MX2 - 1ª Carrera (17 vueltas)
1º 198 Agustín Poli 23m25s813
2º 197 Ignacio Toya a 1m05s361
3º 51 Daniel Garay a 1 vuelta
4º 175 Víctor Garrido a 1 vuelta
5º 377 Emiliano Garro a 1 vuelta
6º 311 Jonathan Francou a 1 vuelta
7º 55 Nicolás Mana a 1 vuelta
8º 142 Nicolás Casanoves a 1 vuelta
9º 511 Pedro Destefanis a 1 vuelta
No clasificado (75% = 12 vueltas)
NT 114 José Luis Giraldo a 16 vueltas

MX2 "B" - 1ª Carrera (16 vueltas)
1º 75 Julián Seibel 22m37s134
2º 122 Benjamín Cassano a 15s226
3º 338 Lautaro Toro a 28s939
4º 257 Bernardo Blanco a 51s273
5º 556 Renato Barañao a 55s018
6º 26 Julián Carleti a 55s162
7º 259 Agustín Eier a 56s185
8º 451 Bernardo Protsch a 1m01s832
9º 59 Franco Appo a 1m04s498
10º 72 Santiago Facello a 1m07s549
11º 711 Claudio García a 1m12s981
12º 217 Pablo Bainotti a 1m22s720
13º 195 Daniel Berthet a 1m26s971
14º 127 Sebastián Bouvet a 1 vuelta
15º 85 Agustín Carrasco a 1 vuelta
16º 157 Diego Soria a 1 vuelta
17º 159 Alan Brajovich a 1 vuelta
18º 177 Pablo Quiroga a 1 vuelta
19º 101 Lautaro Boos a 1 vuelta
20º 18 Fermín Ciccimarra a 1 vuelta
21º 188 Francisco Wagner a 1 vuelta
22º 505 Franco Muñiz a 1 vuelta
23º 141 Bautista Gaggino a 1 vuelta
24º 983 Juan Cocco a 1 vuelta
25º 222 Pehuen Guiffre a 1 vuelta
26º 294 Agustín Wensel a 1 vuelta
27º 108 Franco Malanot a 1 vuelta
28º 66 Brian Farino a 2 vueltas
29º 16 Carlos Fraga a 2 vueltas
30º 34 Luciano Silveira a 2 vueltas
31º 17 Mauricio Gallardo a 2 vueltas
32º 30 Luca Moyano a 2 vueltas
No clasificado (75% = 12 vueltas)
NT 32 Luciano Penezone a 8 vueltas
NT 121 Darío Centeno
EX 11 Axel Mussio

MX3 - 1ª Carrera (13 vueltas)
1º 66 Juan Manuel Costa 18m22s049
2º 45 Augusto Freytes a 8s042
3º 33 Javier Follonier a 15s684
4º 27 Demián Guiral a 24s425
5º 112 Abel Torres a 37s040
6º 720 Patricio Petrocelli a 44s593
7º 30 David Sona a 46s797
8º 338 Marcos Garat a 1m05s551
9º 22 Diego Marín a 1m14s253
10º 61 Esteban Adriel a 1m23s255
11º 31 Leonardo Walzynski a 1 vuelta
12º 99 Javier Brisighelli a 1 vuelta
13º 907 José Salas a 1 vuelta
14º 9 Julio Mezher a 1 vuelta
15º 362 Pablo Brem a 1 vuelta
16º 111 Ricardo Domínguez a 1 vuelta
17º 133 Fanco Ferrando a 1 vuelta
18º 499 Pablo Estevez a 2 vueltas
19º 938 Lucas Terribile a 2 vueltas
20º 77 Fabián Anderlique a 2 vueltas
21º 311 Néstor Domínguez a 3 vueltas
No clasificado (75% = 9 vueltas)
NT 10 Ignacio Acevedo a NT
NT 441 Pablo Tomei a NT
NT 96 Juan Diego Lacognata a NT
NE 343 Maximiliano Schell NE

MX3 "B" - 1ª Carrera (13 vueltas)
1º 510 Estanislao Salanueva 18m44s261
2º 115 Esteban Chappuis a 40s022
3º 6 Julio Quiroga a 59s244
4º 116 Federico Guinsel a 1m04s688
5º 987 Marcelo Mansilla a 1m14s521
6º 8 Dario Ovejero a 1 vuelta
7º 208 Pedro Quarterolo a 1 vuelta
8º 924 Sergio Callegaris a 1 vuelta
9º 15 Ricardo Saragüeta a 1 vuelta
10º 540 Carlos Garay a 2 vueltas
11º 189 Antonio Perlta a 2 vueltas
No clasificado (75% = 9 vueltas)
NT 108 Flavio Malanot

85cc "A" - 2ª Manga (10 vueltas)
1º 41 Lorenzo Monje 15m11s736
2º 101 Mateo Bearzi a 2s695
3º 111 Agustín Quarterolo a 18s363
4º 74 Nicolás Guirao a 18s758
5º 388 Juan Soto a 50s373
6º 15 Marco Huerta a 52s163
7º 117 Emiliano Carleti a 1 vuelta
8º 76 Nicolás Cruz a 1 vuelta
9º 96 Joaquín Gómez a 1 vuelta
10º 999 Mateo Liguori a 1 vuelta
No clasificado (75% = 7 vueltas)
NT 10 Esteban Presser a 5 vueltas


85cc "B" - 2ª Carrera (10 vueltas)
1º 249 Tomás Moyano 15m10s366
2º 81 Remo Cagliostro a 17s699
3º 199 Tomás La Cava a 28s914
4º 23 Máximo Cáceres a 41s449
5º 40 Martín Perotti a 44s568
6º 179 Lorenzo Ghione a 1m19s756
7º 194 Bautista Gómez a 1 vuelta
8º 222 Tomás Brazao a 1 vuelta
No clasificado (75% = 7 vueltas)
NT 16 Joaquín Guinsel a 6 vueltas
NT 44 Felipe Favetto a 8 vueltas

MX1 - 2ª Carrera (17 vueltas)
1º 199 Joaquín Poli 22m38s052
2º 8 Demián Villar a 3s981
3º 71 Marco Schmit a 5s976
4º 114. Sebastián Sánchez a 8s040
5º 12 Marcos Trossero a 11s878
6º 17 Juan Pablo Luzzardi a 28s337
7º 952 José Felipe a 44s963
8º 158 Felipe Ellis a 46s082
9º 30 Rodrigo Landa a 55s284
10º 7 Darío Arco a 1m01s623
11º 351 Nicolás Fanello a 1m29s809

MX1 "B" - 2ª Carrera (15 vueltas)
1º 811 Bruno Lider 22m55s342
2º 259 Nicolás Montenegro a 40s555
3º 18 David Grillo a 47s539


MX2 - 2ª Carrera (17 vueltas)
1º 198 Agustín Poli 23m40s438
2º 51 Daniel Garay a 1 vuelta
3º 377 Emiliano Garro a 1 vuelta
4º 114 José Luis Giraldo a 1 vuelta
5º 197 Ignacio Toya a 1 vuelta
6º 55 Nicolás Mana a 1 vuelta
7º 311 Jonathan Francou a 1 vuelta
8º 142 Nicolás Casanoves a 1 vuelta
9º 511 Pedro Destefanis a 2 vueltas
No clasificado (75% = 12 vueltas)
NE 175 Víctor Garrido

MX2 "B" - 2ª Carrera (16 vueltas)
1º 11 Axel Mussio 22m44s696
2º 75 Julián Seibel a 20s913
3º 338 Lautaro Toro a 27s326
4º 59 Franco Appo a 32s932
5º 711 Claudio García a 36s164
6º 85 Agustín Carrasco a 37s286
7º 122 Benjamín Cassano a 44s044
8º 257 Bernardo Blanco a 53s276
9º 556 Renato Barañao a 1m07s718
10º 26 Julián Carleti a 1m18s266
11º 16 Carlos Fraga a 1m19s018
12º 18 Fermín Ciccimarra a 1m25s244
13º 157 Diego Soria a 1 vuelta
14º 259 Agustín Eier a 1 vuelta
15º 451 Bernardo Protsch a 1 vuelta
16º 222 Pehuen Guiffre a 1 vuelta
17º 127 Sebastián Bouvet a 1 vuelta
18º 101 Lautaro Boos a 1 vuelta
19º 17 Mauricio Gallardo a 1 vuelta
20º 983 Juan Cocco a 1 vuelta
21º 159 Alan Brajovich a 1 vuelta
22º 34 Luciano Silveira a 1 vuelta
23º 505 Franco Muñiz a 1 vuelta
24º 195 Daniel Berthet a 1 vuelta
25º 141 Bautista Gaggino a 1 vuelta
26º 108 Franco Malanot a 1 vuelta
27º 66 Brian Farino a 2 vueltas
28º 72 Santiago Facello a 2 vueltas
29º 188 Francisco Wagner a 2 vueltas
30º 30 Luca Moyano a 3 vueltas
No clasificado (75% = 12 vueltas)
NT 217 Pablo Bainotti a 2 vueltas
NE 32 Luciano Penezone
NE 121 Darío Centeno
NE 177 Pablo Quiroga
NE 294 Agustín Wensel

MX3 - 2ª Carrera (13 vueltas)
1º 45 Augusto Freytes 18m41s877
2º 66 Juan Manuel Costa a 13s447
3º 27 Demián Guiral a 27s362
4º 33 Javier Follonier a 35s702
5º 720 Patricio Petrocelli a 1m10s716
6º 112 Abel Torres a 1m11s750
7º 61 Esteban Adriel a 1m27s385
8º 338 Marcos Garat a 1m28s421
9º 907 José Salas a 1 vuelta
10º 31 Leonardo Walzynski a 1 vuelta
11º 362 Pablo Brem a 1 vuelta
12º 99 Javier Brisighelli a 1 vuelta
13º 9 Julio Mezher a 1 vuelta
14º 111 Ricardo Domínguez a 1 vuelta
15º 311 Néstor Domínguez a 1 vuelta
16º 133 Fanco Ferrando a 2 vueltas
17º 499 Pablo Estevez a 2 vueltas
18º 77 Fabián Anderlique a 2 vueltas
NT 22 Diego Marín a 4 vueltas
No clasificado (75% = 9 vueltas)
NT 10 Ignacio Acevedo
NT 30 David Sona
NE 96 Juan Diego Lacognata
NE 343 Maximiliano Schell
NE 441 Pablo Tomei
NE 938 Lucas Terribile


MX3 "B" - 2ª Carrera (13 vueltas)
1º 510 Estanislao Salanueva 19m40s288
2º 6 Julio Quiroga a 34s673
3º 116 Federico Guinsel a 1 vuelta
4º 8 Dario Ovejero a 1 vuelta
5º 987 Marcelo Mansilla a 1 vuelta
6º 924 Sergio Callegaris a 1 vuelta
7º 208 Pedro Quarterolo a 1 vuelta
8º 15 Ricardo Saragüeta a 1 vuelta
9º 540 Carlos Garay a 2 vueltas
10º 108 Flavio Malanot a 2 vueltas
11º 189 Antonio Perlta a 2 vueltas
No clasificado (75% = 9 vueltas)
NT 115 Esteban Chappuis a 11 vueltas

Motocross Argentino - Campeonatos 2015 (6 fechas)

MX2
1º 198 Agustín Poli 216 (7 m) Campeón
2º 61 Nahuel Kriger 151 (1 m)
3º 175 Víctor Garrido 150 (1 m)
4º 114 José Luis Giraldo 119 (2 m)
5º 51 Daniel Garay 111
6º 55 Nicolás Mana 90
7º 9 Leonardo Díaz 87 (1 m)
8º 511 Pedro Destefanis 87
9º 197 Ignacio Toya 86
10º 8 Stéfano Caimi 55
11º 614 Timoteo Nappi 50
12º 924 Nicolás Callegaris 41
13º 142 Nicolás Casanoves 35
14º 377 Emiliano Garro 26
15º 311 Jonathan Francou 19
16º 14 Omar Rodrigo Roncallo 15
17º 99 Francisco Grassano 7
18º 19 Nicolás Puigdemasa 5
Nota: (m) victoria de mangas

85cc FI "A"
1º 1º 76 Nicolás Cruz 183 (2 m)
2º 33 Luciano Righi 147 (5 m)
3º 74 Nicolás Guirao 142
4º 101 Mateo Bearzi 113
5º 41 Lorenzo Monje 96 (2 m)
6º 111 Agustín Quarterolo 85
7º 15 Marco Huerta 79
8º 72 Genaro Zottele 77 (3 m)
9º 117 Emiliano Carleti 56
10º 388 Juan Soto 53
11º 176 Sergio Villaronga 34
12º 38 Agustín Cortesse 26
13º 10 Esteban Presser 21
14º 94 Giovanni Simeoni 21
= . . 29 Lautaro Lavenia 21
16º 107 Bruno Massa 18
17º 47 Lautaro Queipo 14
18º 17 Luciano Nahuelpan 13
= . . 96 Joaquín Gómez 13
20º 999 Mateo Liguori 11

MX1
1º 199 Joaquín Poli 183 (3 m)
2º 952 José Felipe 169 (5 m)
3º 71 Marco Schmit 167 (1 m)
4º 114 Sebastián Sánchez 156
5º 8 Demián Villar 148 (2 m)
6º 351 Nicolás Fanello 99
7º 30 Rodrigo Landa 96
8º 17 Juan Pablo Luzzardi 91
9º 12 Marcos Trossero 60
10º 4 Ezequiel Fanello 57 (1 m)
11º 54 Ezequiel Costarelli 50
12º 58 Nicolás Carranza 49
13º 512 Franco Calvera 39
14º 410 Braian Selles 28
15º 158 Felipe Ellis 16
16º 22 Iván Galván 14
17º 61 Franco Caimi 14
18º 711 Pablo Dutto 13
19º 7 Darío Arco 12
20º 31 Matías Natta 11
21º 925 Jeremías Fernández 9
22º 901 Joaquín Fernández 6
23º 191 Carlos Aimar 6
24º 38 Rodrigo Giunchi 4
25º 37 Alejandro Karaconstantis 4
26º 800 Nicolás Sastre 3
27º 32 Marco Guiral 3
28º 241 Gustavo Rivero 2
29º 94 Pablo Silvio Pietrelli 2

MX3
1º 45 Augusto Freytes 231 (9 m)
2º 66 Juan Manuel Costa 205 (3 m)
3º 33 Javier Follonier 169
4º 27 Demián Guiral 121
5º 96 Juan Diego Lacognata 90
6º 112 Abel Torres 87
7º 22 Diego Marín 53
8º 907 José Salas 49
9º 67 Carlos Dosio 47
10º 14 Fernando Amoretti 41
11º 21 Javier Hahan 41
12º 720 Patricio Petrocelli 41
13º 9 Julio Mezher 40
14º 71 Luis Pighetti 28
15º 70 Rodrigo Fernández 25
16º 82 Luciano Klug 21
17º 171 Cristian Moreno 20
18º 100 Kevin Echeveste 19
19º 400 Hernán Torres 18
20º 95 Agustín Salanueva 17
21º 31 Leonardo Walzynski 17
22º 338 Marcos Garat 16
23º 160 Gastán Senatore 15
24º 61 Esteban Adriel 15
25º 101 Gerardo Ríos 14
26º 79 Leopoldo Grosso 12
27º 29 Javier Yoffe 12
28º 360 José Zalazar 11
29º 271 Leonardo Benito 10
30º 30 David Sona 9
31º 99 Javier Brisighelli 8
32º 111 Ricardo Domínguez 8
33º 212 Mario Larcher 8
34º 12 Marcos Moreno 8
35º 172 Christian Buchwald 6
36º 252 Maximiliano Amado 6
37º 362 Pablo Brem 6
38º 144 Gustavo López 4
39º 37 Julián Kozac 4
40º 181 Martín Odetti 4
41º 16 Martín Llorens 4
42º 811 Andrés Mena 4
43º 343 Maximiliano Schell 3
44º 46 Ariel Navarro 2
45º 311 Néstor Domínguez 2
46º 117 Hernán Torres 1

FMX "A" (3 fechas)
1º 57 Dalila Hidalgo 117 (5 m)
2º 4 Melina Bretillot 101 (1 m)
3º 77 Valentina Basso del Pont 77
4º 9 Brenda Righi 71
5º 33 María Sol Moltini 60
6º 8 Liz Busso 28
Nota: (m) victoria de mangas

MX2 "B"
1º 85 Agustín Carrasco 147 (2 m)
2º 75 Julián Seibel 146 (4 m)
3º 11 Axel Mussio 120 (1 m)
4º 257 Bernardo Blanco 119 (2 m)
5º 177 Pablo Quiroga 95 (2 m)
6º 31 Nicolás Cataldo 90 (1 m)
7º 59 Franco Appo 87
8º 338 Lautaro Toro 85
9º 122 Benjamín Cassano 65
10º 26 Julián Carleti 54
11º 116 Nicolás De La Vega 51
12º 16 Carlos Fraga 46
13º 157 Diego Soria 33
14º 199 Tomás Lynch 30
15º 118 Facundo Minich 29
16º 45 Julián Ortega 27
17º 151 Juan Lynch 25
18º 555 Juan Ignacio Fanello 24
19º 117 Martín Fernández 21
20º 92 Agustín Czajkowski 20
21º 556 Renato Barañao 18
22º 145 Santiago Scasso 17
23º 54 Luciano Sosa 16
24º 711 Claudio García 16
25º 40 Lucas Báez 16
26º 76 Francisco Labaqui 15
27º 561 Ramiro López 15
28º 217 Pablo Bainotti 12
29º 18 Fermín Ciccimarra 12
30º 259 Agustín Eier 11
31º 14 Arturo Bretillot 11
32º 12 Nazareno Iglesias 10
33º 84 Juan Carlos Denaro 10
34º 159 Alan Brajovich 10
35º 451 Bernardo Protsch 9
36º 70 Luciano Benavides 9
37º 98 Felipe García 9
38º 24 Juan Segundo Cozzi 8
39º 17 Mauricio Gallardo 7
40º 72 Santiago Facello 7
41º 155 José Rasgido 5
42º 111 Alejandro Telles 3
43º 195 Daniel Berthet 3
44º 74 Ángelo Sgobba 2
45º 127 Sebastián Bouvet 2
46º 41 Joaquín Sancho 2
47º 322 Álvaro Nani 1
48º 96 Roberto Parasole 1

85cc "B"

1º 249 Tomás Moyano 228 (10 m)
2º 199 Tomás La Cava 190
3º 23 Máximo Cáceres 166 (2 m)
4º 81 Remo Cagliostro 104
5º 40 Martín Perotti 101
6º 222 Tomás Brazao 95
7º 92 Julián Muñoz 62
8º 71 Marcos Bisole 29
9º 16 Joaquín Guinsel 26
10º 941 Facundo Llambías Rosas 24
11º 12 Lucas Quiroga 21
12º 175 Roberto Toledano 20
13º 179 Lorenzo Ghione 19
14º 718 Federico Lobos 17
15º 194 Bautista Gómez 16
16º 113 Tomás Pino 14
17º 21 Gastón Wol 9
18º 44 Felipe Favetto 8

MX1 "B"
1º 410 Braian Selles 167 (3 m)
2º 800 Nicolás Sastre 83
3º 33 Nahuel Pedersen 70 (2 m)
4º 191 Carlos Aimar 57 (2 m)
5º 18 David Grillo 53
6º 711 Pablo Dutto 50 (2 m)
7º 22 Iván Galván 37 (1 m)
8º 259 Nicolás Montenegro 37 (1 m)
9º 811 Bruno Lider 35 (1 m)
10º 615 Gonzalo Díaz Velez 35
11º 94 Pablo Silvio Pietrelli 30
12º 31 Matías Natta 30
13º 194 Javier Ceballo 24
14º 19 Bruno Mazzoli 24
15º 10 Matías Castillo 22
16º 15 Michell Lauryssens 21
17º 111 Shariff Dipp 19
18º 92 Agustín Pedersen 17
19º 166 Lucas Hernández 11
20º 11 Nicolás Suárez 10

MX3 "B"

1º 510 Estanislao Salanueva 237 (11 m) Campeón
2º 6 Julio Quiroga 194
3º 8 Darío Ovejero 123
4º 15 Ricardo Saragüeta 112
5º 108 Flavio Malanot 96
6º 987 Marcelo Mansilla 95
7º 116 Federico Guinsel 58
8º 222 Gustavo Fernigrini 57
9º 115 Esteban Chappuis 54 (1 m)
10º 208 Pedro Quarterolo 54
11º 5 Jorge Ochoa 53
12º 49 Hernán Barrientos 30
13º 39 Leandro Wohlmuth 30
14º 701 Alejandro Pascal 22
15º 175 Marcelo Rocconi 22
16º 924 Sergio Callegaris 18
17º 54 Daniel Vicente 14
18º 540 Carlos Garay 13
19º 177 Guillermo Basso del Pont 13
20º 993 Pedro Minue 11
21º 189 Antonio Perlta 10
22º 324 Fabián Turrión 9
23º 75 Julio Álvarez 9
24º 178 Marcelo Martínez 5
25º 52 Guillermo Furlong 3

FMX "B" (3 fechas)

1º 616 María Sol Cladera 117 (5 m)
2º 20 Natalia Scaglioni 105 (1 m)
3º 61 Victoria Venaruzzo 58
4º 221 Anabella Scaglioni 54
5º 7 Melanie Cabrera 49
6º 17 Rocío Mendoza 43
7º 18 Carla Scaglioni 28
8º 91 María Eugenia Parra 22
9º 103 Malén García 20
10º 114 Malena Urfalian 18

Colón se presenta como una fecha clave
17-Set-2015 (Prensa CoNaM).- Solo dos capítulos le quedan a la actual temporada del Nacional de Motocross y uno de ellos tendrá su desarrollo el venidero fin de semana en el predio del "Cicle MX" en la ciudad entrerriana de Colón. Algo que hemos venido marcando durante todo el campeonato ha sido la paridad de los pilotos en pista, y tal circunstancia queda cabalmente reflejada en los rankings tras haberse completado cinco carreras en diferentes circuitos del país.
En este regreso a tierra mesopotámica el Argentino encuentra las posiciones muy apretadas y cuando quedan 80 puntos por disputarse, si bien hay chances matemáticas para algunos pilotos, la mayoría de las definiciones deberán esperar hasta la competencia final. No obstante la cita en Colón dejará entreabierta las puertas de la gloria para algunos riders y sellará definitivamente la suerte de otros. Por eso cuando aparecen los números se acaban las palabras, por ello vamos a pasar a ver cómo están las diferentes categorías en los rankings nacionales.
Tres cordobeses
Si medimos líderes por provincia nos encontramos que Córdoba es la que más chances tiene de quedarse con la mayor cantidad de títulos en este 2015. Es lo que muestran hasta hoy los rankings. El "Chino" Augusto Freytes en la MX3, Tomás Moyano en la 85 "B" y el "Tigre" José Felipe en la MX1, son los mediterráneos que están encumbrados. Claro que ninguno de ellos puede descuidarse en Colón por sus perseguidores que están al acecho. La provincia de Buenos Aires también tiene dos exponentes de la zona sur del primer estado argentino. Hablamos del bahiense Braian Selles en la MX1 "B" y del piloto de Necochea, Estanislao Salanueva en la MX3 "B". Dos patagónicos también aparecen para pelear el 1, tal el caso del neuquino Agustín Carrasco en la MX2 "B" y el rionegrino Nicolás Cruz que se destaca en la 85 "A". Nos queda por provincia mencionar el liderazgo del santafesino de San Genaro, Agustín Poli que al mando de su KTM quiere repetir el título en la MX2.
Los que empujan
Nadie puede descuidarse, será la clave de Colón, un trazado que los pilotos del Nacional conocerán recién este fin de semana. Es así que entre los 85, en la "A", la supremacía de "Nico" Cruz está amenazada por pilotos como los cuyanos Luciano Righi y Nico Guirao que deberán descontar si quieren mantener sus aspiraciones intactas. Algo parecido le sucede a los bonaerenses Tomás La Cava y Máximo Cáceres en la 85 "B" que deberán hacer bien su tarea para que Moyano no les incline la balanza a su favor de manera definitiva.
En la MX3 habrá un duro trabajo para los perseguidores. En la "A" el "Tete" Juan Manuel Costa y el local Javier Follonier, deberán dejar todo para no facilitarle las cosas a un "Chino" Freytes que quiere despedirse con el 1. Lo mismo sucede con el mendocino Julio Quiroga y el catamarqueño Darío Ovejero que deben hacer lo propio para que Salanueva no saque esa ventaja que lo tranquilizará de cara al final.
En la MX2, el menor de los hermanos Poli puede hacer números teniendo en cuenta que el cipoleño Nahuel Kriger, escolta en el certamen, no estará presente (se encuentra participando del MXGP en USA). Deberá protegerse de los aguerridos Víctor Garrido y José Luis Giraldo, en tanto que el pampeano Julián Seibel y el nicoleño Axel Mussio, buscarán poner en aprietos a Carrasco en la MX2 "B".
En la MX1 "B" Selles parece tener todo resuelto y el párrafo final es para una MX1 que está en llamas. Felipe lidera, pero detrás suyo aparecen con serias intenciones de pelear por el título Joaquín Poli, el neuquino Marco Schmit, el pampeano Sebastián Sánchez y el bonaerense Demián Villar.
Todo por definirse y Colón pone mucho en juego. Los pilotos lo saben por eso la fecha tiene garantizada lucha en todas las competencias.
El cronograma para la fecha en Colón
16-Set-2015 (Prensa CoNaM).- Se informaron los horarios y coordenadas de la 6ª fecha a disputarse en el circuito "Cicle Club" en la ciudad de Colon, provincia de Entre Ríos.
Sábado 19 de Septiembre del 2015
1° Entrenamiento
(se ordenan como llegan a parque cerrado - salen a pista - duración 10 minutos)
MX-3: 10:50 hs - 11:00 hs a 11:10 hs
85 cc : 11,10 hs - 11:15 hs a 11:25 hs
MX-2: 11:25 hs - 11,30 hs a 11:40 hs
MX-1: 11:40 hs - 11:45 hs a 11:55 hs
2º Entrenamiento
(se ordenan como clasificaron la 1ª tanda - salen a pista - duración 20 minutos)
MX-3: 12,00 hs - 12:10 hs a 12:30 hs
85 cc : 12,30 hs - 12:40 hs a 13:00 hs
MX-2: 13:00 hs - 13:10 hs a 13:30 hs
MX-1: 13:30 hs - 13:40 hs a 14:00 hs
Refacción y Riego del circuito 14:05 hasta 15:00 hs
Pruebas de Clasificación
(se ordenan, como clasificaron 2ª tanda entrenamientos - duración 20 minutos)
MX-3: 14:50 hs - 15,00 hs a 15,20 hs
85 cc : 15:20 hs - 15,30 hs a 15,50 hs
MX-2: 15:50 hs - 16,00 hs a 16,20 hs
MX-1: 16:20 hs - 16,30 hs a 16,50 hs
Conferencia de prensa 17:30 hs con los pilotos más rápidos de cada categoría
Domingo 20 septiembre del 2015
Pruebas de Largada y Entrenamientos (Obligatorios)
(se ordenan en el Parque Cerrado-(salen frente partidor) - Largada - Llegada- Total Carrera - 3 minutos practica de largada)
MX-3: 09:45 hs (09:55hs) - 10:00 hs - 10,12 hs a 12 minutos
85 cc : 10:05 hs (10:15 hs) - 10:20 hs - 10,32 hs a 12 minutos
MX-2: 10:25 hs (10:35 hs) - 10:40 hs - 10,52 hs a 12 minutos
MX-1: 10:45 hs (10:55 hs) - 11:00 hs - 11,12 hs a 12 minutos
Refacción y Riego del circuito 11:15 hs hasta 12,00 (45 minutos sin actividad)
Competencias
1ª Mangas
(se ordenan en el Parque Cerrado-(salen frente partidor) - Largada - Total Carrera)
MX-3: 11:50 hs (12:06) 12:10 hs a 15 minutos + 2 vueltas
85 cc : 12:20 hs (12:30) 12:35 hs a 12 minutos + 2 vueltas
MX-2: 12:40 hs (12:50) 12:55 hs a 20 minutos + 2 vueltas
MX-1: 13:10 hs (13:20) 13:25 hs a 20 minutos + 2 vueltas
Refacción y Riego del circuito 13:50 hs hasta 14:30 hs (40 minutos sin actividad)
2ª Mangas
(se ordenan en el Parque Cerrado-(salen frente partidor) - Largada - Total Carrera)
MX-3: 14:20 hs (14:36) 14:40 hs a 15 minutos + 2 vueltas
85 cc : 14:50 hs (15:00) 15:05 hs a 12 minutos + 2 vueltas
MX-2: 15:10 hs (15:20) 15:25 hs a 20 minutos + 2 vueltas
MX-1: 15:40 hs (15:50) 15:55 hs a 20 minutos + 2 vueltas
Podios, entregas de premios 16:30 hs
Google Map: Ingresá
aquí. y aquí
GPS:
S 32° 12.427´ - O 058° 09.610
Colón descubre la sexta fecha del Argentino
31-Ago-2015 (Prensa CoNaM).- La bella y atractiva ciudad entrerriana de Colón será el escenario donde se desarrollará la próxima fecha del certamen Nacional de Motocross que organiza la Comisión Nacional CoNaM y fiscaliza CAMOD. En un año donde se torna inconveniente la elección de plazas que estén a la altura de las circunstancia, la comisión ha trabajado intensamente para definir que la convocatoria del mes de septiembre, el fin de semana del 19 y 20, se realice en el predio del Cicle MX.
Por cierto este trazado, ubicado en el kilómetro 5 de la ruta 26, es conocido por muchos pilotos dado que allí se han realizado certámenes nocturnos y competencias de otros campeonatos provinciales y zonales. Pero para presentarlo en el Nacional hay mucho por trabajar, razón por la cual en pocos días integrantes de CoNaM estarán trabajando en el lugar con máquinas en pista para realizar las modificaciones necesarias que exige un campeonato como el Argentino. Ensanche de la pista, mejoras en los saltos y alargamiento del circuito, son algunos de los puntos donde se pondrá mayor énfasis.
Colón es una de las ciudades más convocantes en materia turística de la provincia de Entre Ríos. La zona del litoral no ha sido muy visitada en los últimos tiempos por el campeonato Nacional, y se tiene registro del último paso por un trazado entrerriano, cuando en 2011 el Argentino visitó la ciudad de Concepción del Uruguay, más precisamente en el circuito situado en el balneario de Banco Pelay. Leonardo Ballay, uno de los responsables del Cicle MX nos manifestó su satisfacción por recibir por primera vez en esta ciudad un evento de estas características. Sabe que hay mucho trabajo por delante pero confía plenamente en que alcanzarán las metas que se trazaron cuanto aceptaron el desafío de ser parte del calendario. Y también es consciente que una organización que cumpla con lo esperado lo pondrá en el orden de preferencias para futuras realizaciones. Leonardo, junto a un grupo de colaboradores, trabaja asiduamente en el suelo del circuito para mantenerlo en excelentes condiciones. Es un piso arenoso que soportó hace semanas una importante cantidad de lluvias en la previa de una carrera que pudo llevarse a cabo sin mayores inconvenientes.
Por cierto Colón ha demostrado además que tiene buena respuesta del público, y así quedó reflejado en aquellos nocturnos donde miles de personas acompañaron el espectáculo. Las condiciones están dadas para que la penúltima fecha del Nacional sea una fiesta, y Colón se prepara para recibir lo que puede denominarse como la semifinal de la temporada 2015 del certamen Argentino de Motocross.
José Felipe quiere recuperar el título de Campeón
12-Ago-2015 (Prensa CoNaM).- Desde que bajó aquel primer partidor en la ciudad de Trenque Lauquen y se ponía en marcha la temporada 2015 del certamen argentino de Motocross, el piloto de Villa María (Córdoba), José Felipe, viene mostrándose como serio candidato a la corona que por razones obvias, tendrá nuevo dueño.
El certamen comenzaba con una baja importante, la del riojano de Suzuki, Darío Arco y luego la decisión de hacer una pausa del dueño del título, el neuquino de Yamaha Ezequiel Fanello.
Pero lejos están estas cuestiones de hacerle fácil el camino al “tigre” del FBR, dado que el campeonato está muy fuerte y si bien pudo hacer una luz tras la carrera de Catamarca, el mediterráneo sabe que no puede pestañar porque sus adversarios están al acecho.
“El campeonato está muy fuerte, yo empecé bien en la primera carrera de Trenque Lauquen, después tuve algunos problemas con la moto, luego una lesión que me viene molestando, pero no me impide poner todo y hacer un gran esfuerzo para poder estar en lo más alto del ranking”, dice el "Tigre".
Felipe había recuperado la punta tras la carrera de Mar del Plata, donde no había tenido una gran cosecha de puntos.

Pero el Campanas del Rosario fue el escenario para volver a sumar de a 40 y empezar a pensar seriamente en la recuperación del 1.
Esas lesiones de las que hablábamos antes (hernia de disco, lumbalgia), impiden que pueda entrenar fuerte y apela a todo tipo de terapias para que molesten lo menos posible.
Ya en 2013 donde pudo ser campeón los problemas físicos estuvieron presentes y en 2014, cuando lideraba el certamen debió desertar para ocuparse de su rodilla. Aquella frustración ya está en el olvido, ahora buscará la revancha que todo deportista desea. “Estoy al límite, espero poder terminar el año”, agrega.
Después de Catamarca José Felipe pudo sacar la máxima diferencia de todo el certamen en la MX1. 12 unidades al segundo.
¿Es poco? ¿Es mucho? Restan dos carreras, cuatro mangas… Es demasiado. Y detrás vienen Joaquín Poli (KTM) que se va consolidando con su nueva marca y de inmediato aparece Marco Schmit (Yamaha) que es otro con ganas de mantener el título para la casa azul.
El "Tigre" señala que trata de no pensar en el campeonato, sino largar cada carrera para divertirse y dar lo mejor de él, “obviamente que si uno trabaja fuerte los resultados vendrán”, confía.
Cree que es buena estrategia ir a buscar el resultado sin hacer números ni cuentas, “quiero ir tranquilo, tratando de no pensar en el campeonato”, reafirma.
Lo que si debe pensar es en su estado físico, por eso el entrenamiento es cuidadoso.
Confía en su potencial, sabe de la dureza de los rivales que tiene en cada carrera y está más que tranquilo con respecto al medio mecánico que tiene en cada carrera, “sabemos el momento que atraviesa el motociclismo y el país, y la verdad que hay que sacarse el sombrero por la fuerza y las ganas que le está poniendo Titi (Fernando Bua)”, manifestaba respecto de su jefe de equipo, el FBR.
No son fáciles los capítulos que vienen, aunque anticipa que lograr un título habiendo recorrido caminos sinuosos tiene mejor sabor.
Así se muestra José Felipe, el líder de la MX1, el campeón de la temporada 2013… El que quiere recuperar el 1 en este 2015 y que con dico propódito desde la próxima fecha en el circuito de "Las Brdas", en Neuquén.
El "Chino" Freytes se despide de la competencia en esta temporada
07-Ago-2015 (Prensa CoNaM).- El último fin de semana en Catamarca dejó un título fuera de los resultados y los números. La frase salió de boca del piloto cordobés Augusto Freytes al momento de recibir un nuevo trofeo en el podio que lo veía ganador de una competencia. “El año que viene me retiro de la competencia”, dijo el "Chino". Esta afirmación se plantea como una mezcla de sensaciones que van desde la tristeza hasta la alegría. Es indudable que la salida de las pistas del "Chino" será una baja importante en cada presentación de un campeonato nacional que el propio Augusto ha elegido casi como su segunda casa. Escuchar que ya no estará ese número 45 en el partidor sin duda genera el lamento y comienza a alimentar la nostalgia.
A esta altura algunos se preguntarán dónde puede encontrarse alegría en esta noticia. En que Freytes seguirá ligado al mundo de las dos ruedas. Difícilmente un hombre tan apasionado con este deporte pueda bajarse de la moto y no seguir vinculado a la actividad. En efecto, lo hará pero desde otra perspectiva. Una posición que tal vez le permita incluso, tener más tiempo para ser un observador experimentado y aportar su conocimiento para el crecimiento de todas las categorías. Solo quedan un par de carreras en esta temporada y el "Chino" Freytes irá en busca de un nuevo título de la MX3. No será uno más si lo consigue, será el título que ponga un broche de oro a una excelente campaña, a una gran trayectoria y a una vida dedicada a la permanente búsqueda de la gloria. Y tras ello irá en busca de esos deseos que ha venido forjando e imaginando en su proyecto de vida, con más dedicación, tener un equipo y una escuela de alto rendimiento para echar a los circuitos nuevos talentos surgidos desde su cuna.
Tiempo al tiempo
Su aquilatada trayectoria nos dice que el alejamiento del "Chino" será un hecho para la efemérides sin dudas. El propio piloto tan cordobés como la peperina asegura que por falta de tiempo se abocará a la escuela de motociclismo y al equipo Freytes Motorsport Reinaudo. “Voy a seguir ligado a las carreras con el equipo y mi escuela. Como así también con Leandro ´Tati´ Mercado, con viajes ya programados para el año que viene. Pero en la parte deportiva, voy retirándome con múltiples campeonatos en motocross y supercross en varias categorías, me siento muy orgulloso de haber sido referente en varias generaciones”, asegura el destacado rider mediterráneo.
Claro que en la breve charla que tan solo marca un anticipo de su despedida, el "Chino" nos deja algunas reflexiones que le pedimos, que como siempre, son tan contundentes como su modo de afrontar una carrera. “El Nacional siempre ha sido el campeonato que elegí. Respecto a la Comisión del Nacional de Motocross y CAMOD, veo un motocross que está queriendo volver a tener estabilidad”, resalta.
Sabe de los avatares propios de la Argentina, con el motocross incluido, por eso considera que el MX se mantendrá en pie. Nos cuenta que desde su punto de vista hoy está viendo circuitos que son muy veloces, y que es un aspecto en el que debería mejorarse, “no ser tan rápidos y técnicos a la vez”, resume.
En cada fecha, Augusto Freytes puede hacer una radiografía de la fecha con simples observaciones y nos cuenta que la cantidad de motos en cada convocatoria se está manteniendo estable, “con la circunstancia económica ye el país está atravesando. Creo que se está mejorando pero podría mejorar más aún. Tengo confianza en que se pueda tener un muy buen 2016 y que todo mejore. Hay que ser siempre optimistas”, señala. Ya por anticipado empieza a agradecer a todos sus sponsors “que tuve durante toda mi carrera y en especial al Freytes Motorsport”, acota. Cuatro mangas quedarán por delante en este 2015 y el "Chino" tendrá por entonces sus valijas hechas como piloto, para ponerse un traje cuyo talle conoce que es el de entrenador y jefe de su equipo. Se retira un grande, se retira un referente, gracias Augusto "Chino" Freytes por lo que le has dado a este deporte, Gracias por lo que seguramente aún tenés por darle.
Campeonato Argentino de Motocross 2015
Catamarca - 5ª fecha
Campanas del Rosario se afianza como plaza del Nacional
02-Ago-2015 (Prensa CoNaM).- Con buen marco de público y una tarde agradable en términos climáticos se desarrolló este domingo la quinta fecha del Nacional de Motocross. Un importante respaldo del Gobierno de la provincia de Catamarca resultó fundamental para la continuidad de un certamen que se encamina inexorablemente al terreno de las definiciones.
Con buenas competencias y duelos que levantaron a los aficionados la catedral catamarqueña guardará buenos recuerdos de este paso del MX del más alto nivel donde se consagraron ganadores José Felipe (MX1), Braian Selles (MX1 "B"), Agustín Poli (MX2), Pablo Quiroga (MX2 "B"), Augusto Freytes (MX3), Estanislao Salanueva (MX3 "B"), Dalila Hidalgo FMX), María Sol Cladera (FMX "B"), Nicolás Cruz (85cc "A") y Tomás Moyano (85cc "B").
MX1: Como es costumbre, es una de las categorías que mayor atención concita. Entre las 450 hubo un dominio marcado del rider del FBR quien no tuvo mayores inconvenientes en vencer en ambas mangas de carrera. Precisamente el "Tigre" José Felipe, campeón de la temporada 2013, llegaba a esta región del NOA para defender la placa roja y lo hizo sin fisuras. Como en aquella competencia inicial en Trenque Lauquen, volvió a realizar un 1-1 y lograr que se repita por primera vez un ganador en esta divisional. El escolta en ambas baterías fue el santafesino del KTM FOX Motocross Team, Joaquín Poli, quien ahora se aferra a la segunda posición del campeonato. El neuquino de Yamaha, Marco Schmit con un 4-3 se trepó al podio y no quiere perder el tren de la lucha por la punta. Problemas en su maquina en el heat definitorio dejaron sin chances a Sebastián Sánchez, quien ha resignado puntos claves, aunque nada haya quedado definido.
En la MX1 “B” pudo celebrar el bahiense Braian Selles sobre Iván Galván y Matías Natta.
MX3: También tuvo acento cordobés. El “Chino” Augusto Freytes fue el vencedor de las dos compulsas y así sumar de a 40 para encaminarse hacia otro título. El podio lo completaron el marplatense Juan Manuel Costa y el entrerriano Javier Follonier, precisamente los dos que debaten ese papel de escolta.
En la MX3 “B” sigue la racha triunfal del bonaerense Estanislao Salanueva que solo ha resignado una de las diez mangas que ha disputado este año. Fue segundo el mendocino Julio Quiroga y el pampeano Jorge Ochoa le quitó la tercera plaza del podio al local Darío Ovejero que fue cuarto.
FMX: Entre las Mujeres la mendocina Dalila Hidalgo también marcó el ritmo en tierra catamarqueña. La FMX que volvió a tener participación en el Nacional tuvo en el podio a la sanjuanina Melina Bretillot, y en el tercer lugar a la mesopotámica Valentina Basso del Pont.
Precisamente la entrerriana María Sol Cladera fue la clara vencedora de la FMX “B”, por delante de Natalia y Carla Scaglioni.
MX2: Es de esas categorías donde hay que estar atentos en cada sector de la pista. Si bien el resultado de las dos competencias fue calcado, con el campeón Agustín Poli llevando otra vez su KTM a lo más alto del podio de coronación, detrás suyo la pelea por el segundo puesto enrojeció las manos del público. Tremenda batalla entre el riojano José Luis Giraldo y el rionegrino Nahuel Kriger. Así quedaron ubicados en el podio, siendo cuarto Víctor Garrido, un patagónico que suma puntos importantes pensando en lo que viene.
La MX2 “B” tuvo triunfo catamarqueño con la victoria de Pablo Quiroga seguido del pampeano Julián Seibel y el rafaelino Franco Appo.
85cc F.I.: En la categoría menor, el sureño "Nico" Cruz pudo celebrar el triunfo. El mendocino Luciano Righi tuvo inconvenientes en la primera manga y así se despidió de la posibilidad de podio aunque ganó la batería final. Buenos trabajos de Lorenzo Monje que fue escolta y Nico Guirao que siguió en el clasificador.
Tomás Moyano por su parte volvió al triunfo en la 85cc "B" tras aquella tarde marplatense para el olvido donde había resignado sus dos primeras mangas de una racha que venía con puntaje perfecto. Tomás La Cava y Martín Perotti completaron los primeros lugares.
Catamarca fue otra vez una sede de excelencia. Mostró su gente que está a la altura de las circunstancia para seguir siendo una plaza atractiva en el calendario del mejor motocross que puede mostrar la Argentina. Una nueva fecha ha pasado, los rankings se van actualizando y los tiempos de analizar lo que está en el horizonte cada vez son más cortos. El capítulo 5 está cerrado, la cuenta regresiva rumbo al round 6 ha comenzado.
Motocross Argentino - 5ª fecha 2015 - Catamarca - Competencias

MX1 - 1ª Manga (18 vueltas)
1º 952 José Felipe 23m21s080
2º 199 Joaquín Poli a 10s864
3º 114 Sebastián Sánchez a 21s386
4º 71 Marco Schmit a 29s887
5º 351 Nicolás Fanello a 38s651
6º 8 Demián Villar a 1m09s489
7º 58 Nicolás Carranza a 1 vuelta
8º 30 Rodrigo Landa a 1 vuelta
9º 22 Iván Galván a 1 vuelta B 1º
10º 410 Braian Selles a 1 vuelta B 2º
11º 31 Matías Natta a 2 vueltas B 3º
NT 12 Marcos Trossero a 9 vueltas

MX2 - 1ª Manga Top 10 (18 vueltas)
1º 198 Agustín Poli 23m52s623
2º 114 José Luis Giraldo a 2s012
3º 61 Nahuel Kriger a 3s901
4º 175 Víctor Garrido a 36s747
5º 51 Daniel Garay a 1m08s171
6º 177 Pablo Quiroga a 1m13s890 B 1º
7º 85 Agustín Carrasco a 1 vuelta B 2º
8º 55 Nicolás Mana a 1 vuelta
9º 75 Julián Seibel a 1 vuelta B 3º
10º 614 Timoteo Nappi a 1 vuelta


MX3 - 1ª Manga Top 10 (13 vueltas)
1º 45 Augusto Freytes 18m50s730
2º 66 Juan Manuel Costa a 13s654
3º 33 Javier Follonier a 15s939
4º 96 Juan Diego Lacognata a 17s044
5º 21 Javier Hahan a 32s548
6º 171 Cristian Moreno a 52s938
7º 510 Estanislao Salanueva a 1m10s313 B 1º
8º 6 Julio Quiroga a 1m16s320 B 2º
9º 8 Darío Ovejero a 1m17s326 B 3º
10º 907 José Salas a 1 vuelta

FMX - 1ª Manga (9 vueltas)
1º 57 Dalila Hidalgo a 13m25s170
2º 4 Melina Bretillot a 15s111
3º 77 Valentina Basso del Pont a 29s410 B 1ª
4º 9 Brenda Righi a 29s673
5º 616 María Sol Cladera a 34s958 B 2ª
6º 20 Natalia Scaglioni a 1m15s545 B 3ª
7º 7 Melanie Cabrera a 1m17s889 B 4ª
8º 18 Carla Scaglioni a 1m18s820 B 5ª
9º 17 Rocío Mendoza a 3 vueltas B 6ª
NE 56 Camila Estrada B


85 cc
- 1ª Manga (11 vueltas)
1º 249 Tomás Moyano 15m32s469 B 1º
2º 76 Nicolás Cruz a 3s083
3º 23 Máximo Cáceres a 21s716 B 2º
4º 74 Nicolás Guirao a 23s965
5º 41 Lorenzo Monje a 25s747
6º 199 Tomás La Cava a 28s359 B 3º
7º 10 Esteban Presser a 37s690
8º 29 Lautaro Lavenia a 47s303
9º 40 Martín Perotti a 1m29s280 B 4º
10º 222 Tomás Brazao a 1m29s530 B 5º
11º 12 Lucas Quiroga a 1 vuelta B 6º
12º 21 Gastón Wol a 2 vueltas B 7º
13º 117 Emiliano Carleti a 2 vueltas
NT 33 Luciano Righi a 9 vueltas

MX1 - 2ª Manga (17 vueltas)
1º 952 José Felipe 22m52s737
2º 199 Joaquín Poli a 8s100
3º 71 Marco Schmit a 14s931
4º 351 Nicolás Fanello a 38s501
5º 8 Demián Villar a 46s570
6º 58 Nicolás Carranza a 1m04s552
7º 30 Rodrigo Landa a 1m22s199
8º 410 Braian Selles a 1 vuelta B 1º
9º 22 Iván Galván a 1 vuelta B 2º
10º 31 Matías Natta a 2 vueltas B 3º
NT 12 Marcos Trossero a 6 vueltas
NS Sebastián Sánchez

MX2 - 2ª Manga Top 10 (17 vueltas)
1º 198 Agustín Poli 23m31s429
2º 114 José Luis Giraldo a 2s446
3º 61 Nahuel Kriger a 2s486
4º 175 Víctor Garrido a 22s761
5º 51 Daniel Garay a 1m08s682
6º 75 Julián Seibel a 1m15s956 B 1º
7º 197 Ignacio Toya a 1m21s031
8º 177 Pablo Quiroga a 1m21s167 B 2º
9º 59 Franco Appo a 1m21s853 B 3º
10º 31 Nicolás Cataldo a 1m23s541 B 4º


MX3 - 2ª Manga Top 10 (13 vueltas)
1º 45 Augusto Freytes 18m10s731
2º 66 Juan Manuel Costa a 21s545
3º 33 Javier Follonier a 26s103
4º 21 Javier Hahan a 35s141
5º 96 Juan Diego Lacognata a 57s724
6º 510 Estanislao Salanueva a 1m03s534 B 1º
7º 6 Julio Quiroga a 1m03s965 B 2º
8º 171 Cristian Moreno a 1m04s930
9º 5 Jorge Ochoa a 1m08s558 B 3º
10º 907 José Salas a 1m16s034

FMX - 2ª Manga (9 vueltas)
1º 57 Dalila Hidalgo 13m57s107
2º 4 Melina Bretillot a 13s764
3º 77 Valentina Basso del Pont a 15s535
4º 9 Brenda Righi a 34s284
5º 616 María Sol Cladera a 49s803 B 1ª
6º 20 Natalia Scaglioni a 52s588 B 2ª
7º 18 Carla Scaglioni a 1m14s839 B 3ª
8º 7 Melanie Cabrera a 1m15s343 B 4ª
9º 17 Rocío Mendoza a 1 vuelta B 5ª
NT 56 Camila Estrada a 4 vueltas B 6ª


85 cc
- 2ª Manga (11 vueltas)
1º 33 Luciano Righi 15m53s262
2º 249 Tomás Moyano a 15s612 B 1º
3º 76 Nicolás Cruz a 34s323
4º 41 Lorenzo Monje a 38s803
5º 74 Nicolás Guirao a 47s553
6º 117 Emiliano Carleti a 1m29s810
7º 199 Tomás La Cava a 1 vuelta B 2º
8º 40 Martín Perotti a 1 vuelta B 3º
9º 29 Lautaro Lavenia a 1 vuelta
10º 222 Tomás Brazao a 2 vueltas B 4º
11º 12 Lucas Quiroga a 2 vueltas B 5º
NT 23 Máximo Cáceres a 4 vueltas B
NT 10 Esteban Presser a 6 vueltas
NT 21 Gastón Wol B

Motocross Argentino - Campeonatos 2015 (5 fechas)

MX2
1º 198 Agustín Poli 176
2º 61 Nahuel Kriger 151
3º 175 Víctor Garrido 137
4º 114 José Luis Giraldo 106
5º 9 Leonardo Díaz 87
6º 51 Daniel Garay 79
7º 511 Pedro Destefanis 73
8º 55 Nicolás Mana 71
9º 197 Ignacio Toya 58
10º 8 Stéfano Caimi 55
11º 614 Timoteo Nappi 50
12º 924 Nicolás Callegaris 41
13º 142 Nicolás Casanoves 19
14º 14 Omar Rodrigo Roncallo 15
15º 99 Francisco Grassano 7
16º 19 Nicolás Puigdemasa 5

85cc FI
1º 76 Nicolás Cruz 162
2º 33 Luciano Righi 147
3º 74 Nicolás Guirao 114
4º 101 Mateo Bearzi 79
5º 72 Genaro Zottele 77
6º 15 Marco Huerta 60
7º 111 Agustín Quarterolo 59
8º 41 Lorenzo Monje 56
9º 117 Emiliano Carleti 40
10º 176 Sergio Villaronga 34
11º 388 Juan Soto 32
12º 38 Agustín Cortesse 26
13º 94 Giovanni Simeoni 21
= . . 29 Lautaro Lavenia 21
15º 107 Bruno Massa 18
16º 47 Lautaro Queipo 14
17º 10 Esteban Presser 13
= . . 17 Luciano Nahuelpan 13

MX1
1º 952 José Felipe 155
2º 199 Joaquín Poli 143
3º 71 Marco Schmit 137
4º 114 Sebastián Sánchez 126
5º 8 Demián Villar 118
6º 351 Nicolás Fanello 84
7º 30 Rodrigo Landa 82
8º 17 Juan Pablo Luzzardi 72
9º 4 Ezequiel Fanello 57
10º 54 Ezequiel Costarelli 50
11º 58 Nicolás Carranza 49
12º 512 Franco Calvera 39
13º 12 Marcos Trossero 38
14º 410 Braian Selles 28
15º 22 Iván Galván 14
= . . 61 Franco Caimi 14
17º 711 Pablo Dutto 13
18º 31 Matías Natta 11
19º 925 Jeremías Fernández 9
20º 901 Joaquín Fernández 6
= . . 191 Carlos Aimar 6
22º 38 Rodrigo Giunchi 4
= . . 37 Alejandro Karaconstantis 4
24º 800 Nicolás Sastre 3
= . . 32 Marco Guiral 3
26º 241 Gustavo Rivero 2
= . . 94 Pablo Silvio Pietrelli 2

MX3
1º 45 Augusto Freytes 194
2º 66 Juan Manuel Costa 168
3º 33 Javier Follonier 141
4º 27 Demián Guiral 93
5º 96 Juan Diego Lacognata 90
6º 112 Abel Torres 66
7º 67 Carlos Dosio 47
8º 22 Diego Marín 46
9º 14 Fernando Amoretti 41
= . 21 Javier Hahan 41
11º 907 José Salas 39
12º 9 Julio Mezher 35
13º 71 Luis Pighetti 28
14º 70 Rodrigo Fernández 25
15º 82 Luciano Klug 21
16º 171 Cristian Moreno 20
= . . 720 Patricio Petrocelli 20
18º 100 Kevin Echeveste 19
19º 400 Hernán Torres 18
20º 95 Agustín Salanueva 17
21º 160 Gastón Senatore 15
22º 101 Gerardo Ríos 14
23º 79 Leopoldo Grosso 12
= . . 29 Javier Yoffe 12
25º 360 José Zalazar 11
26º 271 Leonardo Benito 10
27º 212 Mario Larcher 8
= . . 12 Marcos Moreno 8
29º 172 Christian Buchwald 6
= . . 252 Maximiliano Amado 6
= . . 31 Leonardo Wolzynski 6
= . . 111 Ricardo Domínguez 6
33º 144 Gustavo López 4
= . . 37 Julián Kozac 4
= . . 181 Martín Odetti 4
= . . 16 Martín Llorens 4
= . . 811 Andrés Mena 4
38º 343 Maximiliano Schell 3
39º 46 Ariel Navarro 2
40º 117 Hernán Torres 1
= . . 311 Néstor Domínguez 1

FMX "A" (3 fechas)
1º 57 Dalila Hidalgo 117
2º 4 Melina Bretillot 101
3º 77 Valentina Basso del Pont 77
4º 9 Brenda Righi 71
5º 33 María Sol Moltini 60
6º 8 Liz Busso 28

MX2 "B"
1º 85 Agustín Carrasco 136
2º 75 Julián Seibel 109
3º 11 Axel Mussio 100
4º 257 Bernardo Blanco 98
5º 177 Pablo Quiroga 95
6º 31 Nicolás Cataldo 90
7º 59 Franco Appo 67
8º 338 Lautaro Toro 55
9º 116 Nicolás De La Vega 51
10º 16 Carlos Fraga 41
11º 122 Benjamín Cassano 39
12º 26 Julián Carleti 38
13º 199 Tomás Lynch 30
= . . 157 Diego Soria 30
15º 118 Facundo Minich 29
16º 45 Julián Ortega 27
17º 151 Juan Lynch 25
18º 555 Juan Ignacio Fanello 24
19º 117 Martín Fernández 21
20º 92 Agustín Czajkowski 20
21º 145 Santiago Scasso 17
22º 54 Luciano Sosa 16
= . . 40 Lucas Báez 16
24º 76 Francisco Labaqui 15
= . . 561 Ramiro López 15
26º 14 Arturo Bretillot 11
27º 12 Nazareno Iglesias 10
28º 84 Juan Carlos Denaro 10
= . . 159 Alan Brajovich 10
30º 70 Luciano Benavídes 9
= . . 98 Felipe García 9
32º 24 Juan Segundo Cozzi 8
33º 18 Fermín Ciccimarra 8
= . . 217 Pablo Bainotti 8
35º 17 Mauricio Gallardo 7
36º 155 José Rasgido 5
37º 111 Alejandro Telles 3
38º 74 Ángelo Sgobba 2
= . . 41 Joaquín Sancho 2
40º 322 Álvaro Nani 1
= . . 72 Santiago Facello 1
= . . 96 Roberto Parasole 1

85cc "B"

1º 249 Tomás Moyano 188
2º 199 Tomás La Cava 160
3º 23 Máximo Cáceres 143
4º 222 Tomás Brazao 81
5º 40 Martín Perotti 79
6º 81 Remo Cagliostro 70
7º 92 Julián Muñoz 62
8º 71 Marcos Bisole 29
9º 941 Facundo Llambias Rosas 24
10º 12 Lucas Quiroga 21
11º 175 Roberto Toledano 20
12º 718 Federico Lobos 17
13º 113 Tomás Pino 14
14º 16 Joaquín Guinsel 13
15º 21 Gastón Wol 9

MX1 "B"
1º 410 Braian Selles 167
2º 800 Nicolás Sastre 83
3º 33 Nahuel Pedersen 70
4º 191 Carlos Aimar 57
5º 711 Pablo Dutto 50
6º 22 Iván Galván 37
7º 615 Gonzalo Díaz Vélez 35
8º 94 Pablo Silvio Pietrelli 30
9º 31 Matías Natta 30
10º 194 Javier Ceballo 24
= . . 19 Bruno Mazzoli 24
12º 10 Matías Castillo 22
13º 18 David Grillo 21
= . . 15 Michell Lauryssens 21
15º 111 Shariff Dipp 19
16º 92 Agustín Pedersen 17
17º 166 Lucas Hernández 11
18º 11 Nicolás Suárez 10

MX3 "B"

1º 510 Estanislao Salanueva 197
2º 6 Julio Quiroga 162
3º 8 Darío Ovejero 100
4º 15 Ricardo Saragüeta 97
5º 108 Flavio Malanot 90
6º 987 Marcelo Mansilla 73
7º 222 Gustavo Fernigrini 57
8º 5 Jorge Ochoa 53
9º 115 Esteban Chappuis 37
10º 208 Pedro Quarterolo 36
11º 49 Hernán Barrientos 30
= . . 39 Leandro Wohlmuth 30
= . . 116 Federico Guinsel 30
14º 701 Alejandro Pascal 22
= . . 175 Marcelo Rocconi 22
16º 54 Daniel Vicente 14
17º 177 Guillermo Basso del Pont 13
18º 993 Pedro Minué 11
19º 324 Fabián Turrión 9
20º 75 Julio Álvarez 9
21º 178 Marcelo Martínez 5
22º 52 Guillermo Furlong 3


FMX "B" (3 fechas)

1º 616 María Sol Cladera 117
2º 20 Natalia Scaglioni 105
3º 61 Victoria Venaruzzo 58
4º 221 Anabella Scaglioni 54
5º 7 Melanie Cabrera 49
6º 17 Rocío Mendoza 43
7º 18 Carla Scaglioni 28
8º 91 María Eugenia Parra 22
9º 103 Malen García 20
10º 114 Malena Urfalian 18

 
Catamarca - Clasificaciones:
Los mejores tiempos para Joaquín Poli, Iván Galván, José Luis Giraldo, Pablo Quiroga, Augusto Freytes, Estanislao Salanueva, Dalila Hidalgo, María Sol Cladera, Luciano Righi y Nicolás Cruz
01-Ago-2015 (Prensa CoNaM).- En Catamarca las Campanas empezaron a sonar. La región del NOA se siente más que complacida por recibir nuevamente una fecha del certamen Nacional de Motocross. Este sábado la localidad catamarqueña de Fray Mamerto Esquiú ha sido testigo del primer día de actividad de este atrapante campeonato que muestra los mejores valores nacionales de la especialidad. El Campanas del Rosario otra vez cobija en ese imponente marco natural el día de entrenamientos y clasificaciones en una jornada de buen clima y mucho colorido.
MX1: Yendo a los resultados que ha dejado este primer día de agosto nos introducimos en la categoría MX1 donde la Ola Naranja marcó el ritmo en las planillas de clasificación. Un sólido Joaquín Poli del FOX-KTM Motocross Team, se mostró veloz en los entrenamientos y logró la pole. El rider de San Genaro con la mecánica de Armando Lelli se perfila como uno de los candidatos para la jornada de mañana. Pero la otra KTM, la del KM de Héctor Mansotti que monta el galvense Marcos Trossero, aparece como el adversario principal según dicen los relojes en la catedral catamarqueña. Detrás de ellos aparecen los que libran batalla en el ranking cumplidas cuatro fechas. Resultó tercero el rider de Yamaha, el neuquino Marco Schmit, cuarto el de Villa María José Felipe (FBR) y quinto Sebastián Sánchez (Marelli Sport), para completar el top 5. Claro que también están pilotos de la talla del cordobés Nico Carranza o los bonaerenses Rodrigo Landa y Demián Villar, que siempre son protagonistas de estas competencias. Es oportuno mencionar que el barilochense Juan Pablo Luzzardi, sufrió una caída durante los entrenamientos que le impedirá mañana ser de la partida. Cabe consignar que en la MX1 "B" el mejor tiempo fue realizado por el tucumano Iván Galván.
MX3: La lucha por el campeonato también se refleja en las clasificaciones. El cordobés Augusto “Chino” Freytes marca el ritmo y alerta sobre posible dominio en las carreras de mañana para seguir edificando otro título. Detrás del rider mediterráneo se ubicaron el entrerriano Javier Follonier y el marplatense Juan Manuel Tete Costa.
En la MX3 "B" mandó el de Necochea, Estanislao Salanueva, segundo fue el mendocino Julio Quiroga y tercero el local, Darío Ovejero.
FMX: Entre las Mujeres, que vuelven a la competencia Nacional, la mendocina Dalila Hidalgo se puso al frente de los cronos. La FMX tuvo en segundo lugar a Valentina Basso del Pont y a la enterreriana María Sol Cladera en el tercer puesto general pero marcando el ritmo de la FMX "B".
MX2: Esta atractiva clase presenta otra vez un interesante parque de máquinas, vio dominador al riojano José Luis Giraldo, sobre el cipoleño Nahuel Kriger. Tercero otro patagónico Víctor Garrido y la lista continuó con Agustín Poli, el "Nacho" Toya y Franco Appo que terminó siendo el líder de la MX2 "B" delante de Pablo Quiroga y Nico Cataldo.
85c.c. F.I.: En la categoría menor, el mendocino Luciano Righi se encumbró en la clasificación, por sobre los esfuerzos de Tomás Moyano que fue el primero de la 85 "B", Nicolás Cruz y "Nico" Guirao, segundo y tercero de la "A".
Lo que viene: El circuito de Campanas del Rosario, gracias al esfuerzo del gobierno de Catamarca, especialmente a su área de Deportes, nuevamente acuna una fecha del Campeonato Argentino y espera con mucha ansiedad lo que serán mañana, a partir del mediodía, las carreras que permitirá escribir la hoja en blanco que propone el quinto capítulo del Nacional.
Motocross Argentino - 5ª fecha 2015 - Catamarca - Clasificación

MX2
1º 114 José Luis Giraldo 1m18s412
2º 61 Nahuel Kriger a 0s412
3º 175 Víctor Garrido a 0s658
4º 198 Agustín Poli a 0s672
5º 197 Ignacio Toya a 1s649
6º 59 Franco Appo a 2s928 B 1º
7º 55 Nicolás Mana a 3s149
8º 177 Pablo Quiroga a 3s359 B 2º
9º 31 Nicolás Cataldo a 3s687 B 3º
10º 51 Daniel Garay a 3s919
11º 75 Julián Seibel a 4s133 B 4º
12º 614 Timoteo Nappi a 4s510
13º 122 Benjamín Cassano a 4s733 B 5º
14º 85 Agustín Carrasco a 4s817 B 6º
15º 11 Axel Mussio a 5s626 B 7º
16º 118 Facundo Minich a 6s171 B 8º
17º 157 Diego Soria a 6s512 B 9º
18º 561 Ramiro López a 6s734 B 10º
19º 81 Nicolás Curuchet a 6s737 B 11º
20º 155 José Rasgido a 6s803 B 12º
21º 44 Ezequiel Ovejero a 6s841 B 13º
22º 45 Julián Ortega a 7s365 B 14º
23º 40 Lucas Báez a 7s483 B 15º
24º 70 Luciano Benavídes a 7s772 B 16º
25º 511 Pedro Destefanis a 7s866
26º 12 Nazareno Iglesias a 7s998 B 17º
27º 72 Santiago Facello a 8s380 B 1º8
28º 54 Luciano Sosa a 8s428 B 19º
29º 26 Julián Carleti a 8s933 B 20º
30º 71 Gabriel Ovejero a 9s515 B 21º
31º 322 Álvaro Nani a 9s690 B 22º
32º 38 Luis Ignacio Carrizo a 11s135 B 23 º
33º 194 Javier Nicolás Ceballo a 11s897 B 24 º
34º 292 Lautaro Lucero a 12s213 B 25º
35º 191 Juan Cruz Avendaño a 12s459 B 26º
36º 141 Bautista Gaggino a 14s316 B 27º
37º 217 Pablo Bainotti a 14s909 B 28º
38º 108 Franco Malanot a 16s062 B 29º
39º 333 Leandro Mercado Luna a 16s866 B 30º
40º 161 Axel Avendaño a 17s597 B 31º



85 cc

1º 33 Luciano Righi 1m23s579
2º 249 Tomás Moyano a 0s238 B 1º
3º 76 Nicolás Cruz a 1s164
4º 74 Nicolás Guirao a 4s277
5º 117 Emiliano Carleti a 5s829
6º 23 Máximo Cáceres a 6s575 B 2º
7º 10 Esteban Presser a 6s995
8º 199 Tomás La Cava a 7s025 B 3º
9º 41 Lorenzo Monje a 7s526
10º 29 Lautaro Lavenia a 7s645
11º 222 Tomás Brazao a 13s427 B 4º
12º 40 Martín Perotti a 14s174 B 5º
13º 12 Lucas Quiroga a 18s038 B 6º
Sin Tiempo: Nº 21 Gastón Wol B

MX1
1º 199 Joaquín Poli 1m16s041
2º 12 Marcos Trossero a 0s811
3º 71 Marco Schmit a 1s047
4º 952 José Felipe a 1s285
5º 114 Sebastián Sánchez a 1s626
6º 351 Nicolás Fanello a 2s161
7º 58 Nicolás Carranza a 2s493
8º 30 Rodrigo Landa a 3s375
9º 8 Demián Villar a 3s628
10º 22 Iván Galván a 4s964 B 1º
11º 410 Braian Selles a 6s851 B 2º
12º 31 Matías Natta a 12s885 B 3º


MX3
1º 45 Augusto Freytes 1m19s861
2º 33 Javier Follonier a 0s490
3º 66 Juan Manuel Costa a 0s696
4º 21 Javier Hahan a 1s986
5º 96 Juan Diego Lacognata a 3s580
6º 510 Estanislao Salanueva a 3s746 B 1º
7º 22 Diego Marín a 4s820
8º 9 Julio Mezher a 4s916
9º 27 Demián Guiral a 7s135
10º 907 José Salas a 7s793
11º 171 Cristian Moreno a 8s010
12º 6 Julio Quiroga a 8s402 B 2º
13º 360 José Zalazar a 9s596
14º 212 Mario Larcher a 9s624
15º 8 Darío Ovejero a 9s922 B 3º
16º 31 Leonardo Wolzynski a 10s691
17º 15 Ricardo Saragüeta a 10s930 B 4º
18º 987 Marcelo Mansilla a 11s139 B 5º
19º 343 Maximiliano Schell a 11s215
20º 5 Jorge Ochoa a 11s419 B 6º
21º 720 Patricio Petrocelli a 12s644
22º 222 Gustavo Fernigrini a 12s664 B 7º
23º 938 Lucas Terribile a 13s089
24º 108 Flavio Malanot a 13s229 B 8º
25º 111 Ricardo Domínguez a 13s511
26º 161 Yamil Bestani a 14s815
27º 924 Sergio Callegaris a 16s049 B 9º
28º 120 Pablo Almarás a 16s103
29º 175 Marcelo Rocconi a 18s596 B 10º
30º 177 Guillermo Basso del Pont a 21s573 B 11º
31º 77 Fabián Anderlique a 24s960
32º 311 Néstor Domínguez a 25s662
33º 191 Carlos Bazán a 27s549

FMX
1º 57 Dalila Hidalgo 1m31s123
2º 77 Valentina Basso del Pont a 2s611
3º 616 María Sol Cladera a 4s581 B 1ª
4º 20 Natalia Scaglioni a 5s200 B 2ª
5º 9 Brenda Righi a 5s857
6º 4 Melina Bretillot a 6s214
7º 17 Rocío Mendoza a 8s627 B 3ª
8º 18 Carla Scaglioni a 10s980 B 4ª
9º 7 Melanie Cabrera a 11s677 B 5ª
10º 56 Camila Estrada a 16s143 B 6ª

La satisfacción de volver a Catamarca
27-Jul-2015 (Prensa CoNaM).- A nadie escapa que estos primeros meses no han sido fáciles para muchas actividades deportivas, y por cierto el Motocross no está fuera de esas vicisitudes. Pero la Comisión Nacional de Motocross (CoNaM) sigue trabajando para que este 2015 mantenga la calidad que destaca la organización del certamen. Por cierto estamos a muy pocos días de la quinta fecha del campeonato y Catamarca espera por el rugir de los motores. Por estos días estaremos analizando cómo han quedado los campeonatos, pero ahora queremos contarle algo de Catamarca. Las autoridades de esta provincia han interpretado la relevancia de nuestro campeonato y dado el éxito de 2014 nuevamente aceptaron recibirnos.
Demás está decir que los pilotos que participaron de aquella competencia en el Campanas del Rosario, quedaron satisfechos con el trazado. Pero siempre para poder tener una carrera como a las que acostumbramos, es necesario el apoyo institucional. Ya hace algunas semanas que integrantes de CoNaM se reunieron con representantes gubernamentales catamarqueños, tal el caso del Secretario de Deportes, Maximiliano Brumec, quien ha sido de los motores para este regreso al circuito ubicado en la localidad de Fray Mamerto Esquiú. "Catamarca es una plaza fuerte en el Motocross Argentino y luego de mucho trabajo el año pasado logramos recuperar la fecha y fue una experiencia magnifica. El público lo demostró con una acompañamiento masivo y nuestros pilotos, como así también los del NOA (Tucumán, La Rioja, Santiago, Salta) aprovechan la ocasión para medirse con los mejores del país, y disfrutar del circuito, al que consideran como el mejor del país”, señalaba a la prensa el propio Brumec por esos días.
La "Ccatedral del Motocross” como se conoce al trazado de Piedra Blanca, ya está preparada para una nueva cita, y para CoNaM es reconfortante volver a una provincia que interpreta cabalmente lo que significa un campeonato nacional como el nuestro. "Catamarca hizo un excelente trabajo el año pasado, y los pilotos nos pidieron regresar. Hay muchos pilotos nuevos que corrieron por primera vez en este circuito, ya que por su edad, solo habían escuchado por anécdotas de las contiendas deportivas que forjaron la historia del motocross, por eso, todos quieren regresar”, agregaba Omar Seibel en oportunidad que visitó Catamarca para sellar definitivamente la realización de la fecha. El 1 y 2 de agosto el Nacional vuelve al Campanas del Rosario y Catamarca, gracias al esfuerzo de sus autoridades, vuelve a recibir al Nacional.
En Fray M. Esquiú se preparan para otra fiesta del MX Nacional
20-Jul-2015 (Prensa CoNaM).- El Argentino de Motocross llega a Catamarca buscando otra exitosa presentación
La cuenta regresiva camino al episodio 5 del campeonato Nacional de Motocross ha comenzado. Con la mayoría de las categorías con los campeonatos parejos y disputados, se viene una nueva competencia donde cada piloto peleará cada punto como vital para lograr los objetivos y metas propuestas.
Como es sabido, la provincia de Catamarca será la sede de este round. El Circuito, denominado “Campanas del Rosario“, conocido por la mayoría de los contendientes, ya se prepara para recibir la fecha del Argentino de Motocross.
El trazado se encuentra ubicado en la localidad de Fray M. Esquiú, la que desde el centro de San Fernando del Valle de Catamarca se encuentra por la Ruta Provincial Nº 1 que va a Piedra Blanca, distante aproximadamente a 8 kilómetros. Las coordenadas del circuito:
https://www.google.com.ar/maps/@-28.3975568,-65.7133576,2758m/data=!3m1!1e3.
En este lugar histórico, con tribunas naturales que habitualmente son pobladas por el público que brinda gran acompañamiento, aguarda en silencio el sonido de los motores como fantástica señal de la llegada del mejor motocross nacional nuevamente a esta provincia argentina.
Campeonato Argentino de Motocross 2015
Mar del Plata - 4ª fecha
Demián Villar (MX1), Pablo Dutto (MX1 "B"), Agustín Poli (MX2), Julián Seibel (MX2 "B"), Augusto Freytes (MX3), Estanislao Salanueva (MX3 "B"), Luciano Righi (85cc "A") y Máximo Cáceres (85cc "B") vencieron en el Savage Ride
12-Jul-2015 (Prensa CoNaM).- El MX Argentino tuvo a sus gladiadores en el barro marplatense. El Savage Ride de Mar del Plata fue testigo de una gran competencia del campeonato Nacional de Motocross organizada por la CoNaM y fiscalizada por CAMOD. El cuarto capítulo había vivido una jornada tranquila en términos climáticos pero desde la noche del sábado, hasta entrado el domingo, la lluvia se coló en la cita deportiva y el barro fue un condimento extra.
Verdadero motocross como muchos pilotos definieron. Ciertamente esa condición de pista les sienta mejor a unos que otros. Si bien se mantuvo sin lluvia durante toda la jornada, ya el agua había hecho lo suyo, y los protagonistas dejaron todo, los equipos trabajaron incansablemente en la puesta a punto y el público soportó la amenaza permanente de precipitaciones para no perderse detalle de semejante evento que volvía a la “feliz” luego de más de dos décadas.
Demián Villar (MX1), Pablo Dutto (MX1 "B"), Agustín Poli (MX2), Julián Seibel (MX2 "B"), Augusto Freytes (MX3), Estanislao Salanueva (MX3 "B"), Luciano Righi (85cc "A") y Máximo Cáceres (85cc "B") vencieron en el Savage Ride.
MX1: En la categoría principal, el demonio Demián Villar dio cátedra en el fango marplatense. Ganó las dos mangas de carrera con mucha autoridad, la primera de ellas con suma contundencia. Esas baterías tuvieron como escoltas primero a José Felipe y luego al neuquino Marco Schmit. Sin embargo los terceros puestos de Joaquín Poli con su KTM en ambas carreras, lo puso segundo en la general y al de Yamaha en el tercer puesto.
Ahora el ranking quedó muy apretado, a punto que el de Villa María es líder con 115 unidades, pero Sebastián Sánchez se mantiene con 113, Schmit y Poli 109 y Villar se arrimó a 97. Un panorama excelente pensando en lo que viene.
Es de destacar que en la MX1 "B", Pablo Dutto fue el vencedor y completaron el podio Braian Selles y Guido Santagatti.
MX2: La más concurrida de las categorías, Agustín Poli fue el justo ganador. El menor de los Poli Brothers manejó con solvencia y pudo hacer un 1-1 en un escenario complicado. El rider de Plottier, Víctor Garrido se iba a quedar con el segundo lugar y Nahuel Kriger, de excelente remontada en el primer heat, alcanzó a ocupar el tercer escalón del cajón de premiación.
En tanto, en la MX2 "B", el pampeano Julián Seibel sumó todo lo que estaba en juego, y compartió podio con Tomás Lynch que fue segundo y Axel Mussio que concluyó tercero.
MX3: Esta clase cumplió con lo que se esperaba. Augusto Freytes fue el que más festejó. Doble victoria y consolidación en la cima del campeonato. Javier Follonier y Juan Manuel Costa se sumaron a la celebración del podio, con actuaciones interesantes de pilotos que asistieron como Luis Pighetti, Demián Guiral y Kevin Echeveste.
En la MX3 "B", el piloto de Necochea, Estanislao Salanueva sigue siendo el rival a vencer. Triunfó, seguido de Julio Quiroga y Hernán Barrientos, quienes se acoplaron al podio final.
85cc F.I.: También los referentes de la categoría menor hicieron lo suyo. Si era complicado para las máquinas de rodado más grande, hay que imaginar el gran esfuerzo de los más pequeños.
En la “A”, pudo celebrar Luciano Righi. El mendocino había sufrido en la manga inicial pero se pudo recomponer en la final. “Nico” Cruz se quedó con el segundo puesto y “Juani” Soto, como nota ascendente de la jornada, terminó en el tercer puesto.
En la “B”, Máximo Cáceres mostró progreso con una victoria, seguido de Tomas La Cava y Julián Muñoz.
La 4ª fecha: No fue fácil para nadie. Y en esa definición incluimos a pilotos, equipos, organizadores y todos los que hicieron su aporte para que el Nacional pueda volver a tener una fecha, pueda volver a vivir esta pasión en tierra bonaerense.
Los campeonatos: Hay paridad en la mayoría de los certámenes, para convertir la próxima fecha, en una que será especial mirando el objetivo de aquellos que buscan ser los campeones.
Lo que viene: El próximo desafío será el 1º y 2 de agosto en Catamarca y vuelven las damas.
Motocross Argentino - 4ª fecha 2015 - Mar del Plata - Podios Finales

MX2
1º 198 Agustín Poli (Santa Fe)
2º 175 Víctor Garrido (Neuquén)
3º 61 Nahuel Kriger (Río Negro)

85cc FI
1º 33 Luciano Righi (Mendoza)
2º 76 Nicolás Cruz (Río Negro)
3º Juan Soto (Buenos Aires)

MX1
1º 8 Demián Villar (Buenos Aires)
2º 199 Joaquín Poli (Santa Fe)
3º 71 Marco Schmit (Neuquén)

MX3
1º 45 Augusto Freytes (Córdoba)
2º 33 Javier Follonier (Entre Ríos)
3º 66 Juan Manuel Costa (Buenos Aires)

MX2 "B"
1º 75 Julián Seibel (La Pampa)
2º 199 Tomás Lynch (Buenos Aires)
3º 11 Axel Mussio (Buenos Aires)

85cc "B"
1º 23 Máximo Cáceres (Buenos Aires)
2º 199 Tomás La Cava (Buenos Aires)
3º 92 Julián Muñoz (Neuquén)

MX1 "B"
1º 711 Pablo Dutto (Buenos Aires)
2º 410 Braian Selles (Buenos Aires)
3º Guido Santagatti (Buenos Aires)

MX3 "B"
1º 510 Estanislao Salanueva (Buenos Aires)
2º 6 Julio Quiroga (Mendoza)
3º Hernán Barrientos (Buenos Aires)

Motocross Argentino - 4ª fecha 2015 - Mar del Plata - Mangas

MX2 - Primera Manga (11 vueltas)
1º Agustín Poli 26m56s517
2º Víctor Garrido a 1m08s857
3º José Luis Giraldo a 1m21s122
4º Nahuel Kriger a 1m43s459
5º Julián Seibel a 1 vuelta B
6º Pedro Destefanis a 1 vuelta
7º Tomás Lynch a 2 vueltas B 1º
8º Agustín Carrasco a 2 vueltas B 2º
9º Axel Mussio a 2 vueltas B 3º
10º Carlos Fraga a 2 vueltas B 4º
11º Nazareno Iglesias a 2 vueltas B 5º
12º Nicolás Mana a 2 vueltas
13º Pablo Quiroga a 2 vueltas B 6º
14º Juan Segundo Cozzi a 2 vueltas B 7º
15º Nicolás Cataldo a 2 vueltas B 8º
16º Juan Carlos Denaro a 3 vueltas B 9º
17º Agustín Pedersen a 3 vueltas B 10º
18º Alan Brajovich a 3 vueltas B 11º
19º Luciano Sosa a 3 vueltas B 12º
20º Mauricio Gallardo a 3 vueltas B 13º
21º Lautaro Toro a 3 vueltas B 14º
22º Facundo Minich a 3 vueltas B 15º
23º Julián Carleti a 4 vueltas B 16º
24º Fermín Ciccimarra a 4 vueltas B 17º
25º Joaquín Pedersen a 5 vueltas B 18º
NT Santiago Scasso B
NT Franco Appo B
NT Nicolás Casanoves
NT Daniel Garay
NT Juan Lynch B
NT Francisco Grassano
NT Facundo Soto B
NT Bautista Gaggino B
NT Bernardo Blanco B
NT Roberto Parasole B
NE Leonardo Díaz
NE Omar Rodrigo Roncallo
NE Nicolás Puigdemasa
NE Tomás Hegoburu B
NE Mariano Cadenas B
NE Santiago Facello B
NE Nicolás Curuchet B
NE Franco Malanot B
NE Benjamín Cassano

MX1 - Primera Manga (11 vueltas)
1º Demián Villar 24m30s810
2º José Felipe a 13s992
3º Joaquín Poli a 21s634
4º Nicolás Fanello a 59s159
5º Rodrigo Landa a 2m12s066
6º Juan Pablo Luzzardi a 2m20s821
7º Marco Schmit a 1 vuelta
8º Marcos Trossero a 1 vuelta
9º Pablo Dutto a 1 vuelta B 1º
10º Ezequiel Costarelli a 1 vuelta
11º Braian Selles a 2 vueltas B 2º
12º Sebastián Sánchez a 3 vueltas
NT Guido Santagati B
NT Franco Calvera
NE Gastón Barreyra

MX3 - Primera Manga (9 vueltas)
1º Augusto Freytes 22m54s115
2º Juan Manuel Costa a 6s513
3º Javier Follonier a 11s281
4º Demián Guiral a 1m55s978
5º Luis Pighetti a 2m30s747
6º Kevin Echeveste a 2m36s222
7º Estanislao Salanueva a 1 vuelta B 1º
8º Agustín Salanueva a 1 vuelta
9º Julio Quiroga a 1 vuelta B 2º
10º Hernán Torres a 2 vueltas
11º Hernán Barrientos a 2 vueltas B 3º
12º Flavio Malanot a 2 vueltas B 4º
13º José Salas a 2 vueltas
14º Patricio Petrocelli a 2 vueltas
15º Leopoldo Grosso a 2 vueltas
16º Julio Mezher a 3 vueltas
17º Pedro Minué a 3 vueltas B 5º
18º Ricardo Saragüeta a 3 vueltas B 6º
19º Ricardo Domínguez a 3 vueltas
20º Martín Llorens a 3 vueltas
21º Maximiliano Amado a 4 vueltas
22º Pedro Quarterolo a 4 vueltas B 7º
23º Fabián Anderlique a 4 vueltas
24º Jorge Araujo a 5 vueltas
NT Juan Diego Lacognata
NT Néstor Domínguez
NT Gustavo López
NT Pablo Tettamanti B
NT Pablo Estevez
NT Abel Torres
NT Lucas Terribile
NE Fernando Amoretti
NE Javier Brisighelli
NE Gerardo Ríos
NE Juan Belaustegui B
NE Gustavo Fernigrini B
NE Marcelo Mansilla B

85cc F.I.
- Primera Manga
(6 vueltas)
1º Nicolás Cruz 17m08s774
2º Luciano Righi a 1m01s559
3º Juan Soto a 1m15s745
4º Máximo Cáceres a 1m25s059 B 1º
5º Julián Muñoz a 2m49s008 B 2º
6º Tomás La Cava a 3m05s778 B 3º
7º Tomás Moyano a 3m07s901 B 4º
8º Agustín Quarterolo a 3m39s881
9º Lorenzo Monje a 5m27s205
10º Nicolás Guirao a 1 vuelta
11º Martín Perotti a 1 vuelta B
12º Mateo Bearzi a 2 vueltas
NE Agustín Cortesse a 3 vueltas
NE Genaro Zottele

MX2 - Segunda Manga (10 vueltas)
1º Agustín Poli 22m46s697
2º Nahuel Kriger a 10s223
3º Víctor Garrido a 47s568
4º Julián Seibel a 1m49s725 B 1º
5º José Luis Giraldo a 2m19s281
6º Lautaro Toro a 1 vuelta B 2º
7º Nicolás Mana a 1 vuelta
8º Pedro Destefanis a 1 vuelta
9º Axel Mussio a 1 vuelta B 3º
10º Tomás Lynch a 1 vuelta B 4º
11º Carlos Fraga a 1 vuelta B 5º
12º Juan Lynch a 1 vuelta B 6º
13º Nicolás Cataldo a 2 vueltas B 7º
14º Fermín Ciccimarra a 2 vueltas B 8º
15º Agustín Carrasco a 2 vueltas B 9º
16º Julián Carleti a 2 vueltas B 10º
17º Mauricio Gallardo a 2 vueltas B 11º
18º Juan Carlos Denaro a 2 vueltas B 12º
19º Pablo Quiroga a 4 vueltas B 13º
20º Alan Brajovich a 4 vueltas B 14º
NT Nazareno Iglesias B
NT Franco Appo B
NE Leonardo Díaz
NE Omar Rodrigo Roncallo
NE Nicolás Puigdemasa
NE Daniel Garay
NE Francisco Grassano
NE Nicolás Casanoves
NE Juan Segundo Cozzi B
NE Tomás Hegoburu B
NE Luciano Sosa B
NE Mariano Cadenas B
NE Santiago Facello B
NE Nicolás Curuchet B
NE Facundo Soto B
NE Agustín Pedersen B
NE Roberto Parasole B
NE Joaquín Pedersen B
NE Franco Malanot B
NE Facundo Minich B
NE Benjamín Cassano B
NE Bautista Gaggino B
NE Santiago Scasso B
NE Bernardo Blanco B

MX1 - Segunda Manga (11 vueltas)
1º Demián Villar 25m29s985
2º Marco Schmit a 1s421
3º Joaquín Poli a 28s056
4º Juan Pablo Luzzardi a 45s876
5º Rodrigo Landa a 48s896
6º Nicolás Fanello a 1m16s488
7º José Felipe a 1m43s334
8º Ezequiel Costarelli a 1m50s304
9º Sebastián Sánchez a 1 vuelta
10º Pablo Dutto a 1 vuelta B 1º
11º Braian Selles a 2 vueltas B 2º
NE Marcos Trossero
NE Gastón Barreyra
NE Franco Calvera
NE Guido Santagati B

MX3 - Segunda Manga (8 vueltas)
1º Augusto Freytes 18m57s218
2º Luis Pighetti a 1m12s833
3º Javier Follonier a 2m09s785
4º Juan Manuel Costa a 1 vuelta
5º Demián Guiral a 1 vuelta
6º Estanislao Salanueva a 1 vuelta B 1º
7º Hernán Torres a 1 vuelta
8º Kevin Echeveste a 1 vuelta
9º Agustin Salanueva a 1 vuelta
10º Leopoldo Grosso a 1 vuelta
11º Julio Quiroga a 1 vuelta B 2º
12º Hernán Barrientos a 1 vuelta B 3º
13º Abel Torres a 2 vueltas
14º Maximiliano Amado a 2 vueltas
15º Flavio Malanot a 2 vueltas B 4º
16º Gustavo López a 2 vueltas
17º Pedro Quarterolo a 3 vueltas B 5º
18º Ricardo Saragüeta a 3 vueltas B 6º
19º Ricardo Domínguez a 4 vueltas
20º Martín Llorens a 4 vueltas
21º Néstor Domínguez a 4 vueltas
22º Pablo Estevez a 5 vueltas
23º Fabián Anderlique a 5 vueltas
NT Jorge Araujo
NE Julio Mezher
NE Fernando Amoretti
NE Juan Diego Lacognata
NE Javier Brisighelli
NE Gerardo Ríos
NE Patricio Petrocelli
NE José Salas
NE Lucas Terribile
NE Juan Belaustegui B
NE Gustavo Fernigrini B
NE Pablo Tettamanti B
NE Marcelo Mansilla B
EX Pedro Minué B

85cc F.I. - Segunda Manga (7 vueltas)
1º Luciano Righi 18m31s899
2º Juan Soto a 25s774
3º Máximo Cáceres a 32s456 B 1º
4º Nicolás Guirao a 41s761
5º Nicolás Cruz a 1m51s115
6º Tomás La Cava a 1m56s485 B 2º
7º Mateo Bearzi a 2m22s856
8º Tomás Moyano a 1 vuelta B 3º
9º Julián Muñoz a 1 vuelta B 4º
10º Martín Perotti a 1 vuelta B 5º
11º Agustín Quarterolo a 3 vueltas
NE Lorenzo Monje
NE Genaro Zottele
EX Agustín Cortesse

Motocross Argentino - Campeonatos 2015 (4 fechas)

MX2
1º 198 Agustín Poli 136
2º 61 Nahuel Kriger 121
3º 175 Víctor Garrido 111
4º 9 Leonardo Díaz 87
5º 114 José Luis Giraldo 72
6º 511 Pedro Destefanis 57
= . . 51 Daniel Garay 57
8º 8 Stéfano Caimi 55
9º 55 Nicolás Mana 52
10º 197 Ignacio Toya 48
11º 924 Nicolás Callegaris 41
12º 614 Timoteo Nappi 34
13º 142 Nicolás Casanoves 19
14º 14 Omar Rodrigo Roncallo 15
15º 99 Francisco Grassano 7
16º 19 Nicolás Puigdemasa 5

85cc FI
1º 33 Luciano Righi 127
2º 76 Nicolás Cruz 125
3º 74 Nicolás Guirao 84
4º 101 Mateo Bearzi 79
5º 72 Genaro Zottele 77
6º 15 Marco Huerta 60
7º 111 Agustín Quarterolo 59
8º 176 Sergio Villaronga 34
9º Juan Soto 32
10º 38 Agustín Cortesse 26
= . . 41 Lorenzo Monje 26
12º 94 Giovanni Simeoni 21
13º 117 Emiliano Carleti 19
14º 107 Bruno Massa 18
15º 47 Lautaro Queipo 14
16º 17 Luciano Nahuelpan 13

MX1
1º 952 José Felipe 115
2º 114 Sebastián Sánchez 113
3º 71 Marco Schmit 109
= . . 199 Joaquín Poli 109
5º 8 Demián Villar 97
6º 17 Juan Pablo Luzzardi 72
7º 30 Rodrigo Landa 65
8º 351 Nicolás Fanello 60
9º 4 Ezequiel Fanello 57
10º 54 Ezequiel Costarelli 51
11º 512 Franco Calvera 39
12º 12 Marcos Trossero 38
13º 58 Nicolás Carranza 30
14º 61 Franco Caimi 14
15º 925 Jeremías Fernández 9
16º 901 Joaquín Fernández 6
= . . 191 Carlos Aimar 6
18º 38 Rodrigo Giunchi 4
= . . 37 Alejandro Karaconstantis 4
= . . 410 Braian Selles 4
21º 800 Nicolás Sastre 3
= . . 32 Marco Guiral 3
23º 241 Gustavo Rivero 2
= . . 94 Pablo Silvio Pietrelli 2


MX3
1º 45 Augusto Freytes 134
2º 66 Juan Manuel Costa 121
3º 33 Javier Follonier 96
4º 27 Demián Guiral 67
5º 96 Juan Diego Lacognata 66
6º 112 Abel Torres 60
7º 67 Carlos Dosio 47
8º 14 Fernando Amoretti 41
9º 22 Diego Marín 38
10º 9 Julio Mezher 28
11º 70 Rodrigo Fernández 25
12º 907 José Salas 21
= . . 82 Luciano Klug 21
14º 21 Javier Hahan 17
15º 160 Gastón Senatore 15
16º 101 Gerardo Ríos 14
= . . 720 Patricio Petrocelli 14
18º 29 Javier Yoffe 12
19º Luis Pighetti 11
20º Kevin Echeveste 10
= . . 271 Leonardo Benito 10
22º 117 Hernán Torres 9
= . . Agustín Salanueva 9
24º 172 Christian Buchwald 6
25º Leopoldo Grosso 5
26º 37 Julián Kozac 4
= . . 181 Martín Odetti 4
= . . 811 Andrés Mena 4
29º 111 Ricardo Dominguez 3
30º 46 Ariel Navarro 2
= . . Martín Llorens 2
32º Maximiliano Amado 1


FMX "A" (2 fechas)
1º 57 Dalila Hidalgo 77
2º 4 Melina Bretillot 67
3º 33 María Sol Moltini 60
4º 77 Valentina Basso del Pont 47
5º 9 Brenda Righi 45
6º 8 Liz Busso 28

MX2 "B"
1º 85 Agustín Carrasco 108
2º 257 Bernardo Blanco 98
3º 11 Axel Mussio 82
4º 75 Julián Seibel 74
5º 31 Nicolás Cataldo 69
6º 116 Nicolás De La Vega 51
7º 177 Pablo Quiroga 55
8º 16 Carlos Fraga 41
9º 59 Franco Appo 39
10º 338 Lautaro Toro 38
11º 26 Julián Carleti 32
= . . 199 Tomás Lynch 32
13º 45 Julián Ortega 27
14º 151 Juan Lynch 25
15º 555 Juan Ignacio Fanello 24
16º 117 Martín Fernández 21
17º 122 Benjamín Cassano 20
18º 118 Facundo Minich 19
19º 157 Diego Soria 18
20º 145 Santiago Scasso 17
21º 76 Francisco Labaqui 15
= . . 92 Demián Czajkowski 15
23º 54 Luciano Sosa 13
24º 40 Lucas Baez 12
25º 14 Arturo Bretillot 11
26º 84 Juan Carlos Denaro 10
= . . Nazareno Iglesias 10
= . . 159 Alan Brajovich 10
29º 561 Ramiro López 9
= . . 98 Felipe García 9
31º 24 Juan Segundo Cozzi 8
= . . 18 Fermín Ciccimarra 8
33º 17 Mauricio Gallardo 7
34º Agustín Pedersen 5
= . . 217 Pablo Bainotti 5
36º 111 Alejandro Telles 3
= . . Pablo Quiroga 3
38º 74 Ángelo Sgobba 2
= . . 41 Joaquín Sancho 2
40º 72 Santiago Facello 1
= . . 96 Roberto Parasole 1

85cc "B"

1º 249 Tomás Moyano 148
2º 199 Tomás La Cava 128
3º 23 Máximo Cáceres 126
4º 81 Remo Cagliostro 70
5º 92 Julián Muñoz 64
6º 222 Tomás Brazao 57
7º 40 Martín Perotti 53
8º 71 Marcos Bisole 29
9º 941 Facundo Llambías Rosas 24
10º 175 Roberto Toledano 20
11º 718 Federico Lobos 17
12º 113 Tomás Pino 14
13º 16 Joaquín Guinsel 13

MX1 "B"
1º 410 Braian Selles 130
2º 800 Nicolás Sastre 83
3º 33 Nahuel Pedersen 70
4º 191 Carlos Aimar 57
5º 711 Pablo Dutto 50
6º 615 Gonzalo Díaz Velez 35
7º 94 Pablo Silvio Pietrelli 30
8º 194 Javier Ceballo 24
= . . 19 Bruno Mazzoli 24
10º 10 Matías Castillo 22
11º 18 David Grillo 21
= . . 15 Michell Lauryssens 21
13º 111 Shariff Dipp 19
14º 92 Agustín Pedersen 17
15º 166 Lucas Hernández 11
16º 11 Nicolás Suárez 10

MX3 "B"

1º 510 Estanislao Salanueva 157
2º 6 Julio Quiroga 128
3º 15 Ricardo Saragüeta 76
4º 108 Flavio Malanot 73
5º 8 Darío Ovejero 72
6º 115 Esteban Chappuis 67
7º 987 Marcelo Mansilla 52
8º 222 Gustavo Fernigrini 40
9º 208 Pedro Quarterolo 36
10º 39 Leandro Wohlmuth 30
= . . Hernán Barrientos 30
12º 5 Jorge Ochoa 25
13º 701 Alejandro Pascal 22
14º 54 Daniel Vicente 14
15º Pedro Minué 11
16º 324 Fabián Turrión 9
= . . 175 Marcelo Rocconi 9
= . . 75 Julio Álvarez 9
19º 178 Marcelo Martínez 5
20º 52 Guillermo Furlong 3

FMX "B" (2 fechas)

1º 616 María Sol Cladera 77
2º 20 Natalia Scaglioni 71
3º 61 Victoria Venaruzzo 58
4º 221 Anabella Scaglioni 54
5º 91 María Eugenia Parra 22
6º 7 Melanie Cabrera 21
= . . 17 Rocío Mendoza 21
8º 103 Malen García 20
9º 114 Malena Urfalian 18

Mar del Plata - Clasificación:
Los mejores tiempos para Joaquín Poli, Pablo Dutto, Nahuel Kriger, Franco Appo, el local Juan Manuel Costa, Estinislao Salanueva, Tomás Moyano y Genaro Zottele
11-Jul-2015 (Prensa CoNaM).- La cuarta fecha del Nacional de Motocross se puso en marcha esta tarde con los entrenamientos libres para todas las categorías y las entretenidas clasificaciones que mostraron a los pilotos más rápidos de cada una de las divisionales.
El primer día de actividades tuvo lugar en el circuito Savage Ride ubicado en la ciudad bonaerense de Mar del Plata. Tras algunas contingencias propias de estos tiempos, los motores volvieron a rugir en el Argentino y dejaron la promesa de encarnizadas luchas para las definiciones que tendrán lugar mañana a partir del mediodía.
MX1: Hubo mucha paridad para encontrar el mejor registro y quedarse con la pole. El dueño del 1 fue finalmente el rider de San Genaro (Santa Fe) Joaquín Poli, quien llevó a su KTM Fox al primer puesto. El líder de la categoría reina, el pampeano Sebastián Sánchez, del Marelli Sport, fue el escolta, luego la Honda de Demián Villar, la Yamaha del neuquino Marco Schmit y completando el top five la Kawasaki del cordobés José “Tigre” Felipe.
En la MX1 "B", el pigüense Pablo Dutto logró imponer su tiempo ante el resto de sus rivales.
85cc F.I.: Entre los pilotos de la clase menor hubo dominio cordobés. El pequeño Tomás Moyano fue el más veloz de toda la grilla de participantes. Cabe consignar que aún "Tomy" tiene edad de 85 "B". Lo siguieron el patagónico Genaro Zottele (el mejor de la "A"), el nicoleño Lorenzo Monje, el mendocino Luciano Righi y el piloto de Burzaco, Máximo Cáceres.
MX2: La clase contó con más de 40 participantes. Esta categoría, que suma también a los integrantes de la "B", será sin duda el gran espectáculo del domingo. La pole en Mar del Plata se quedó en manos del cipoleño Nahuel Kriger quien realizó un gran tiempo con su Suzuki. Pero como una sombra que deja un mensaje para la competencia, terminó bien cerca la KTM de Agustín Poli. Ambos alejados del tercero que fue el riojano José Luis Giraldo.
En la MX2 "B", se impuso el rafaelino Franco Appo, secundado por el tucumano Lautaro Toro y por el líder de la categoría, el cordobés Bernardo Blanco.
MX3: Capítulo aparte también para esta categoría, donde además del terceto que lucha por el campeonato, hubo una novedad que jerarquiza la parrilla de largada. Estuvo presente el geselino Luis Pighetti quien tras largos meses sin competencias muestra su vigencia. La pole fue para el local, Juan Manuel "Tete" Costa, quien quiere descontarle distancias al "Chino" Augusto Freytes. La pulseada es de presumir. Costa 2m00s810, Freytes 2m00s941. Solo una pieza de mucha precisión puede detectar tan ínfima diferencia. Tercero fue Pighetti y cuarto el entrerriano Javier Follonier.
En la MX3 "B" continuó el dominio claro del piloto de la ciudad de Necochea, Estanislao Salanueva.
Lo que viene: El capítulo 4 ya mostró tan solo un anticipo de lo que tiene para dar. El Savage Ride espera que se escriba la página en blanco que tiene el campeonato Argentino. El Nacional está en Mar del Plata y este domingo desplegará todo su potencial al servicio de un espectáculo imperdible.
Motocross Argentino - 4ª fecha 2015 - Mar del Plata - Clasificación


MX2

1º Nahuel Kriger 1m56s211 (foto)
2º Agustín Poli 1m56s977 a 0s766
3º José Luis Giraldo 1m59s429 a 3s218
4º Víctor Garrido 1m59s675 a 3s464
5º Nicolás Mana 2m00s017 a 3s806
6º Omar Rodrigo Roncallo 2m00s421 a 4s210
7º Franco Appo 2m01s676 a 5s465 B 1º
8º Lautaro Toro 2m01s723 a 5s512 B 2º
9º Nicolás Casanoves 2m02s304 a 6s093
10º Daniel Garay 2m02s422 a 6s211
11º Bernardo Blanco 2m02s912 a 6s701 B 3º
12º Juan Segundo Cozzi 2m03s214 a 7s003 B 4º
13º Axel Mussio 2m03s433 a 7s222 B 5º
14º Santiago Scasso 2m03s635 a 7s424 B 6º
15º Benjamín Cassano 2m03s667 a 7s456 B 7º
16º Julián Seibel 2m03s810 a 7s599 B 8º
17º Carlos Fraga 2m04s282 a 8s071 B 9º
18º Agustín Carrasco 2m04s421 a 8s210 B 10º
19º Juan Lynch 2m04s569 a 8s358 B 11º
20º Nicolás Cataldo 2m04s910 a 8s699 B 12º
21º Fermín Ciccimarra 2m04s953 a 8s742 B 13º
22º Nicolás Curuchet 2m05s596 a 9s385 B 14º
23º Francisco Grassano 2m05s664 a 9s453
24º Pedro Destefanis 2m06s252 a 10s041
25º Agustín Pedersen 2m06s436 a 10s225 B 15º
26º Julián Carleti 2m06s535 a 10s324 B 16º
27º Tomás Lynch 2m06s697 a 10s486 B 17º
28º Pablo Quiroga 2m06s838 a 10s627 B 18º
29º Roberto Parasole 2m06s952 a 10s741 B 19º
30º Mauricio Gallardo 2m08s943 a 12s732 B 20º
31º Facundo Minich 2m10s102 a 13s891 B 21º
32º Santiago Facello 2m10s122 a 13s911 B 22º
33º Alan Brajovich 2m11s003 a 14s792 B 23º
34º Nazareno Iglesias 2m11s788 a 15s577 B 24º
35º Mariano Cadenas 2m12s147 a 15s936 B 25º
36º Luciano Sosa 2m12s485 a 16s274 B 26º
37º Tomás Hegoburu 2m12s649 a 16s438 B 27º
38º Joaquín Pedersen 2m13s175 a 16s964 B 28º
39º Bautista Gaggino 2m15s011 a 18s800 B 29º
40º Facundo Soto 2m17s389 a 21s178 B 30º
41º Franco Malanot 2m23s023 a 26s812 B 31º
42º Juan Carlos Denaro 2m25s077 a 28s866 B 32º

85 cc

1º Tomás Moyano 2m08s447 B 1º
2º Genaro Zottele 2m09s531 a 1s084
3º Lorenzo Monje 2m09s794 a 1s347
4º Luciano Righi 2m10s321 a 1s874
5º Máximo Cáceres 2m11s727 a 3s280 B 2º
6º Mateo Bearzi 2m11s874 a 3s427
7º Tomás La Cava 2m12s811 a 4s364 B 3º
8º Agustín Quarterolo 2m13s935 a 5s488
9º Nicolás Guirao 2m14s727 a 6s280
10º Juan Soto 2m16s098 a 7s651
11º Nicolás Cruz 2m17s567 a 9s120
12º Agustín Cortesse 2m17s584 a 9s137
13º Martín Perotti 2m25s452 a 17s005 B 4º
14º Julián Muñoz 2m26s519 a 18s072 B 5º

MX3
1º Juan Manuel Costa 2m00s810
2º Augusto Freytes 2m00s941 a 0s131
3º Luis Pighetti 2m02s607 a 1s797
4º Javier Follonier 2m04s008 a 3s198
5º Estanislao Salanueva 2m05s809 a 4s999 B 1º
6º Abel Torres 2m06s844 a 6s034
7º Juan Diego Lacognata 2m07s015 a 6s205
8º Demián Guiral 2m07s326 a 6s516
9º Maximiliano Amado 2m10s309 a 9s499
10º Agustín Salanueva 2m10s992 a 10s182
11º Kevin Echeveste 2m11s083 a 10s273
12º Javier Brisighelli 2m12s336 a 11s526
13º José Salas 2m12s444 a 11s634
14º Hernán Torres 2m12s658 a 11s848
15º Julio Mezher 2m12s665 a 11s855
16º Leopoldo Grosso 2m13s098 a 12s288
17º Patricio Petrocelli 2m13s859 a 13s049
18º Julio Quiroga 2m14s094 a 13s284 B 2º
19º Hernán Barrientos 2m16s708 a 15s898 B 3º
20º Juan Belaustegui 2m16s855 a 16s045 B 4º
21º Pedro Minué 2m17s114 a 16s304 B 5º
22º Gustavo Fernigrini 2m17s608 a 16s798 B 6º
23º Marcelo Mansilla 2m18s714 a 17s904 B 7º
24º Martín Llorens 2m18s929 a 18s119
25º Ricardo Saragüeta 2m19s468 a 18s658 B 8º
26º Gustavo López 2m20s182 a 19s372
27º Pedro Quarterolo 2m21s720 a 20s910 B 9º
28º Ricardo Domínguez 2m21s757 a 20s947
29º Néstor Domínguez 2m23s199 a 22s389
30º Flavio Malanot 2m24s193 a 23s383 B 10º
31º Pablo Estevez 2m24s781 a 23s,971
32º Jorge Araujo 2m27s266 a 26s456
33º Pablo Tettamanti 2m27s505 a 26s695 B 11º
34º Lucas Terribile 2m28s222 a 27s412
35º Fabián Anderlique 2m41s150 a 40s340





MX1
1º Joaquín Poli 1m52s413 (foto)
2º Sebastián Sánchez 1m53s475 a 1s062
3º Demián Villar 1m54s167 a 1s754
4º Marco Schmit 1m54s534 a 2s121
5º José Felipe 1m54s539 a 2s126
6º Juan Pablo Luzzardi 1m54s817 a 2s404
7º Marcos Trossero 1m54s841 a 2s428
8º Nicolás Fanello 1m55s210 a 2s797
9º Rodrigo Landa 1m56s250 a 3s837
10º Franco Calvera 1m59s264 a 6s851
11º Ezequiel Costarelli 1m59s467 a 7s054
12º Gastón Barreyra 2m02s422 a 10s009
13º Pablo Dutto 2m03s026 a 10s613 B 1º
14º Braian Selles 2m03s520 a 11s107 B 2º
15º Guido Santagati 2m13s408 a 20s995 B 3º

La regularidad como clave en la atractiva MX2 "B"
07-Jul-2015 (Prensa CoNaM-Foto: F. Arriaga).- Si de carreras entretenidas podemos hablar en cada presentación del certamen Nacional de Motocross, sin duda que la MX2 "B" es una de ellas, casi como si fuese una suerte de “seguro de espectador”.
Los jóvenes que forman parte de ella saben lo que representa el verbo acelerar y lo demuestran en cada manga de competencia. Una prueba irrefutable son las cambiantes posiciones que se han visto en las tres primeras carreras y no hay motivos para pensar que Mar del Plata, próxima parada del certamen, mostrará algo diferente. La regularidad parece ser la clave.
En los números fríos unos puede inferir que aquel que cometa menos errores será quien se lleve sin sobresaltos el título. A las pruebas nos remitimos.
Hay dos pilotos que han logrado escaparse del resto, con diferencias que en lo inmediato solo podrían acortarse sumando la mayor cantidad de puntos para quienes vienen detrás y que esos líderes no sumen nada. Obvio que esa chance es el extremo, pues de aquí hasta el final de campeonato habrá que repasar esos guarismos y definir estrategias. Vayamos a lo concreto.
La punta del ranking está en manos de un cordobés. Esa regularidad de la que hablamos es la que viene consiguiendo Bernardo Blanco. El rider de Villa María ha podido sellar seis mangas con dos victorias y su peor ubicación fueron sendos cuartos puestos. Suficiente para acercarse al centenar de puntos y tomar algo de distancia sobre su inmediato perseguidor, el neuquino Agustín Carrasco que quiere ser su sombra más temida. Blanco, integrante del team Freytes-Reinaudo, había mostrado capacidad durante la temporada pasada, pero una lesión lo dejó fuera de certamen cuando promediaba el 2014. Ahora va por la revancha.
Como dijimos, Carrasco, oriundo de Cutral Co, es quien está cortado en el clasificador general junto a Blanco. 98 puntos para el cordobés y 86 para el neuquino quien ha logrado una excelente performance en Bariloche, pero dos mangas desafortunadas en Trenque Lauquen y en San Juan respectivamente, lo alejaron de ese primer lugar. Ni que hablar que buscará redimir esas cuestiones cuando caigan los partidores en la feliz.
Detrás de ellos dos hay un terceto que busca achicar distancias, y a la vez se sacan chispas entre sí por una tercera posición codiciada. El bonaerense Axel Mussio, el neuquino "Nico" Cataldo y el riojano "Nico" de la Vega, están encerrados en tres puntos. Cabe consignar que el mencionado en último término, arrastraba una lesión en el tobillo y veremos si es de la partida. A más de 40 puntos de los dos líderes no pierden esperanzas, mucho menos piensan en abandonar sus objetivos.
Por eso la MX2 "B" se plantea como una categoría atractiva, de donde surgen nuevos valores, nuevos exponentes que muestran sus virtudes en cada competencia y que tienen ese afán de crecer conectado a las ansias de demostrar porque eligieron ponerse al manillar de una moto en el Nacional.
Ubicación del Circuito Savage Ride: Ingresar aquí.
La MX3 debate su gran momento en Mar del Plata
01-Jul-2015 (Prensa CoNaM-Foto: F. Arriaga).- El año pasado fueron protagonistas en la escena principal de la categoría MX3, y en este 2015 siguen luchando por el papel protagónico de cada capítulo. Sin dudas que el cordobés Augusto “Chino” Freytes, el bonaerense Juan Manuel “Tete” Costa (foto) y el entrerriano Javier Follonier, muestran los dientes en cada competencia para terminar lo más arriba del podio posible. Pilotos de varias batallas pero con esa sed ganadora intacta que los motiva para que se refleje en la pista lo que se observa en los números. Repasemos los inmediatos antecedentes. Durante 2014 el campeón fue el "Chino" Freytes, dueño permanente de una placa roja que lo acompañaría todas las fechas. Apenas si resignó una manga de competencia. Con holgura el 45 marcó el ritmo. Pero en este 2015 y en beneficio de la emotividad del certamen, ha aparecido un "Tete" Costa más aguerrido que se ha quedado con dos de las tres competencias disputadas a pesar de estar a diez unidades del líder que sigue siendo el piloto mediterráneo. Terciando en esa pulseada, aparece Follonier, un piloto prolijo que se está adaptando a la categoría y que espera poder ganar una carrera en el futuro cercano. Trenque Lauquen y San Juan fueron para Costa, aunque es oportuno mencionar que no pudo hacerle diferencias a Freytes. El “Chino” se anotó Bariloche a su cuenta y fue allí donde consiguió estirar las unidades necesarias para un despegue importante. Pero viene Mar del Plata, un trazado que Costa conoce como pocos. ¿Será la gran oportunidad para el bonaerense de asaltar la cima? Una incógnita más que atractiva para la MX3 que arde en las alturas.
Palabras autorizadas
Para Augusto Freytes (foto) este parate de campeonato no ha sido bueno para nadie. Pero es consciente que los tiempos de crisis dejan su marca, incluso en el motocross. A pesar de estar bien arriba (114 puntos), comenta que en lo personal está con algunos altibajos, “creo que producto del exceso de responsabilidades y la falta de entrenamiento. Pero no es excusa los campeonatos hay que correrlos carrera por carrera y no son fáciles”, confiesa con su particular simpleza. Para Mar del Plata Freytes asegura que están bien, y esencialmente conformes con algunas mejoras que se han hecho en la moto, “había algunos aspectos que no me convencían, pero el team Reinaudo - Freytes Motorsport supo solucionarlo”. Por su parte el local, Juan Manuel Costa, admite su ansiedad por la llegada de la carrera, “mi estrategia por el campeonato no cambia a lo que ya venía haciendo. Y es poner lo mejor en cada competencia, divertirme pero no dejar nada al azar”, remarca. Se sabe más cercano a la cumbre (104 puntos), pero no se apuna, “sé que me falta mucho por mejorar y en eso sigo trabajando”, señala. Para "Tete" ser local tiene sus pro y sus contras, “estoy seguro que los que son pilotos entienden de lo que hablo”, resume. El marplatense por sobre todas las cosas espera que se vea un gran espectáculo.
A la expectativa, en un tercer lugar nada despreciable, Javier Follonier (foto) también prepara su arsenal. Trabajo físico, participación en provinciales para no perder ritmo, ajustes de suspensión, tareas en el motor, son las claves para la batalla. El rider de Entre Ríos (81 puntos) mostró su mejor versión en la Patagonia y viaja a Mar del Plata para subir la vara. “La categoría es difícil, están todos muy afilados”, comenta. Follonier trepó de grande al mundo del cross y está más que satisfecho con los pasos que viene dando, de allí que obtener un primer puesto antes que cierre esta temporada sería un gran espaldarazo, “no me quita el sueño el campeonato, soy consciente que he mejorado mucho, que he dado un paso grande en lo que son aspectos técnicos del motocross y esto se nota en las clasificaciones. Creo que el circuito de Mar del Plata por lo que he visto me caerá bien”, anticipa.
La MX3 promete y no defrauda. Como lo hizo en los tres primeros combates. Cada uno de estos tres gladiadores sabe cuáles son sus armas. En poco más de una semana alguno de ellos podrá sentir en su paladar el dulce sabor de la victoria.
Mar del Plata aguarda una cita impostergable
24-Jun-2015 (Prensa CoNaM-Foto: Laura Kruger).- Tal como anticipamos hace algunos días de manera más escueta, el fin de semana del 11 y 12 de julio, la ciudad bonaerense de Mar del Plata será la sede del cuarto capítulo del certamen Nacional de Motocross. Tras los inconvenientes surgidos en la provincia de La Rioja que ya son de conocimiento público y forman parte del anecdotario, la Comisión Nacional de Motocross (CoNaM) se abocó con ahínco a la tarea organizativa que le compete para seguir manteniendo bien alto el prestigio de un campeonato que reúne a los mejores exponentes de esta disciplina y que recibe visita de pilotos de otros países dado el alto nivel de competición. En tal sentido es oportuno mencionar como también ya ha trascendido, que el circuito Campanas del Rosario de la provincia de Catamarca, será el escenario de la quinta convocatoria Nacional.
Tras el resonante éxito en el 2014, la localidad de Esquiú vuelve a recibir en este imponente circuito una carrera del mejor campeonato de motocross del territorio argentino. Representantes de la CoNaM ya estuvieron en tierra catamarqueña realizando las gestiones pertinentes con las autoridades provinciales para sellar el entendimiento que permita tanto a equipos, pilotos, organizadores y hasta los aficionados, programar la fecha con antelación.
Mar del Plata
La cita en Mar del Plata será un desafío para todos. En efecto el circuito Savage Ride, recibirá por vez primera una fecha del Nacional. Si bien ya ha tenido otros acontecimientos deportivos, el trazado marplatense tendrá su bautismo de fuego en este compromiso del Argentino.
Allí trabaja cada día de la semana Guido Iezzi, el responsable que esta pista se encuentre en las condiciones que se verán. El trazado tiene un recorrido de 1.600 metros, un ancho que va de 8 a 10 metros durante la totalidad del mismo y dos tipos de suelo, un dato relevante para los equipos y pilotos. Dado que el circuito está hecho en desnivel muestra en su parte superior tierra negra y en la parte baja tosca que es preparada de modo tal que queda “arenosa” y con mucho grip. “Es un trazado divertido, con algunas partes bien técnicas, cuenta con cuatro mesetas de 25 metros, un ascendente de unos 28 metros, zonas de olas y algunos dobles”, define el propio Iezzi al ser consultado.
Todo va quedando preparado para la cita número 4 del Nacional. El cartel de Motores Apagados sale de escena y el 11 y 12 de julio vuelve a rugir el Campeonato Argentino de Motocross.
Ya tiene fecha el nuevo desafío del MX
11-Jun-2015 (Prensa CoNaM).- La Comisión Nacional de Motocross (CoNaM) informa que la nueva fecha del certamen Nacional de esta disciplina tendrá lugar el fin de semana del 11 y 12 de Julio en escenario a designar.
Durante el venidero fin de semana se terminarán de evaluar algunas alternativas de potenciales sedes, para aproximadamente el próximo martes ya tener confirmado el lugar donde se desarrollará la competencia.
David Caramella (foto), integrante de la CoNaM, aseguró que prefiere ser prudente antes de hablar de un lugar específico. “Queremos terminar de cerrar bien la fecha para anunciarla como corresponde, hemos decidido que el 11 y 12 de Julio se disputará la cuarta fecha del campeonato, pero vamos a esperar unos días para comunicar donde será”, señaló.
Desde la Comisión sabe que existe en los pilotos tanta ansiedad como incertidumbre acerca de lo que viene, no obstante la CoNaM es optimista y espera la comprensión general para seguir adelante. “Lo acontecido en La Rioja fue un problema para todos, tanto para los pilotos como para esta comisión. Lejos está de nuestras intenciones suspender carreras sino organizarlas, pero hay muchos factores que dependen de manera directa de nosotros y otros que lamentablemente a veces no exceden. Por eso no queremos sacarnos responsabilidades y hacernos cargo de todo lo que nos corresponde, pero es innegable y esto lo saben todos los que asisten al Nacional, que trabajamos en cada detalle, en cada aspecto relevante, para poder llevar adelante una competencia. Todo lo realizado hasta aquí creo que son la cabal demostración de ello”, destacó Caramella.
Más allá de estas consideraciones, CoNaM quiere dejar en claro que la continuidad del Nacional de Motocross de ningún modo está en discusión, y el fin de semana del 11 y 12 de julio habrá fecha, la que será en sede que se designará en algunos días.
Campeonato Argentino de Motocross 2015
La Rioja
Confirmaron la cancelación de la fecha en el circuito mundialista
02-Jun-2015 (Prensa CoNaM).- En un comunicado de CoNaM se confirmó al cancelación de la fecha a realizarse este fin de semana en el autódromo de La Rioja.
Lamentablemente tenemos que informar que la fecha del 6 y 7 de junio se baja, había rumores, pero nosotros hasta último momento teníamos la tranquilidad, del responsable de la decisión, la determinación de no hacerse la carrera, no pasa por dinero, tampoco hay malestar con algunas de las parte organizadoras, sea CoNam, CAMOD, federación o autódromo, es simplemente una decisión, la persona que nos dio el último parte de la situación, se refirió al interés de hacerla en Julio, vamos a esperar que lo resuelvan, en el transcurso de estos días, demás está decir que intentamos todo y mucho más para poder hacer la carrera.
Es un año político muy difícil, ya en la baja anterior se vio reflejado esta situación, seguramente que están bajo muchas decisiones políticas importantes.
Fueron incansables las llamadas a distintas persona para definir por, si o por no.
Esto genera en todos, mucha bronca a ustedes a nosotros en el mismo grado, entendemos y aceptamos todo lo que piensen, para nosotros es muy importante que este campeonato este bien, no por plata… si no por la imagen, orgullo, pasión y amor a este deporte, este campeonato hoy tiene vida propia, pero lo dirige gente que tiene un nombre y apellido, y saben quiénes somos… también saben que si decimos que vamos a dar todo, lo damos, vamos a trabajar muy duro en esta mitad de año, para que estas cosas no sucedan más.
Yo dejo mi teléfono personal para aquel que quiera hacer una consulta o lo que sea (02302) 15-468-754
Respecto a las señas de los hoteles vamos a hacer enviar una nota para que les devuelvan las señas, el que quiera ir mandando los datos del importe, hotel y teléfono donde hicieron la reserva, nos sería muy útil para agilizar el trámite.
Disculpas y saludos
David Caramella (CoNaM)
La terecra fecha será en el autódromo de La Rioja
26-May-2015 (Prensa CoNaM).- La Comisión Nacional de Motocross anunció que por un tema interno, logístico de la Municipalidad de Chilecito (La Rioja) se cambia el escenario de la carrera, no la fecha, que sigue siendo el 6 y 7 de Junio.
El escenario a utilizar está emplazado en el autódromo de La Rioja Capital, un circuito mundialista.
CoNaM sigue trabajando en un proyecto nuevo para el año que viene respecto al campeonato nacional, va a ser un cambio importante para el 2016, “hemos tenido varias cosas que pulir este año y estamos trabajando para esto”, señaló David Caramella.
Hoy, el turno de Brenda Righi
14-May-2015 (Prensa CoNaM).- Hoy FMX, con Brenda Evangelina Righi.
Nació el 12 de Abril de 1996, Mamá; Liliana, Papá Juan Carlos, Hermanos: Adrián, Fernando y Carolina, una gata se llama Mishi, y cuatro perros Ciro, Dufi, Tina y Scott
Hola Bren; ¿cuáando empezaste a correr?
Mi primer entrenamiento fue en una carrera a los 13 años, nunca entrene directamente ,me largue a correr.
¿Con qué moto empezaste?
Con un CR 80 modelo 98.
¿Dónde fue esa carrera?
En Malargue por el campeonato cuyano.
¿Cuándo empezaste en el Argentino?
En la última fecha del 2012 que fue cuando hicieron por primera vez la categoría de mujeres.
¿Cuál fue tu mejor resultado en carrera y en campeonato?
En el 2013 salí campeona de la categoría "B" de la FMX y la mejor carrera fue la final del argentino en el 2013 La Pampa.
¿Cuáles son tus objetivos en este deporte?
Poder llegar a correr en usa, o por lo menos correr contra Ashley Fiolek y poder llegar a ser como ella! Te juro que mi deseo seria eso poder llegar a ese nivel! la admiro tanto…
Ojalá pueda cumplirse tu sueño, ¿En tu familia, hubo pilotos de MX antes?
Si, mis dos hermanos.
¿Cómo se conforma tu equipo? ¿quién te atiende la moto?
La atendemos entre mi mamá Liliana, un poco yo, y mi mecánico Fabián Ballester.
¿Qué momento de la carrera te gusta más?
La largada... La amo pero son los peores nervios cuando te hacen esperar pero en el momento que ponen el cartel de 15 me transformo. Amo la largada.
¿Quiénes son tus sponsors?
Camarón Brujo, Siempre Ddeportes, Quiu eventos y mi mamá.. jaja, estamos tratando de buscar gente, pero nadie ayuda.
Bren, muchas gracias por tu tiempo, ojalá la nota sirva para que te conozcan más y poder seguir apoyando al MX Femenino.
No de nada.... Y si todo sirve y todo suma.. Gracias por confiar en nosotras.
Hoy, el turno de Leonel Banner
13-May-2015 (Prensa CoNaM).- Una nota para conocer al cordobés Leonel Banner.
Nacido el 28 de Enero del 1988, en Cordoba Capital, Mario Banner papá, Rosa Rosso madre, Milena Gabriela y Joaquín hermanos, Napoleón hijo/perro
Leonel, ¿cuándo empezaste a correr y con qué moto?
Hacía mucho que no me preguntaban eso, y veo que me olvidé jaja, si no me equivoco, año 96 con una Zanatta 50cc, ahí nomás vino una KTM 50cc.
¿Cuándo comenzaste en el Argentino?
En el año 1998 corrí la última fecha en Trenque Lauquen en la categoría 85cc, en aquella época era 80cc, y ya el 99 lo hice completo.
Pasaste por casi todas las categorías en el Nacional, y ahora llega una nueva oportunidad luego de tu viaje a USA. ¿Con qué moto lo vas a hacer y con qué equipo?
Se fue dando sin querer queriendo, y acá estamos, abordando el barco nuevamente ja! Voy con un YZ450F 2013, de la mano del MX Inside Team.
¿Qué objetivos te planteás para estar otra vez peleando con los mejores de Argentina?
Tengo clarísimo que me voy a enfrentar a competidores habilidosos y entrenados, asi que no va a ser una lucha fácil. Quedan cuatro fechas del campeonato, y hace tres meses que no tocaba una moto, voy a tratar de agarrar vuelo en lo que queda del campeonato, ver cuánto me cuesta volver al ritmo de ''carreras todos los meses'', y entrenar lo mejor posible para ver si hacemos un poco de ruido.
¿Cómo se compone el equipo?
Ruly Tozzi y Leonardo Walzynski son las dos cabezas de este, y dos grandes amigos, de ahí para abajo venimos nosotros los ''pilotos'. Ellos dos se encargan de la logística del equipo. Me dan una gran mano y como siempre mi viejo tambien. En este momento estamos negociando con algunos sponsors para llegar al presupuesto. La mecánica, preparación, entrenamiento, etc., va a cargo de cada piloto, aprovecho para agradecer a Damián y Emilio Schiorlin que se encargan de tener mi moto diez puntos.
¿Qué sponsors ya te están acompañando?
Pazar S.A., MX Inside, Villagra Racing Suspensiones, Phxtreme, Emilio Schiorlin Competicion, Karson Graphics, Ocena Drive, Power Muscle Suplementos Nutricionales, One Motos, Moto Avenida, HB Racing Global.
¿Cómo es tu rutina de entrenamiento?
Es difícil contarte mi rutina porque varía mucho, pero más o menos lunes martes y jueves voy al gimnasio, miércoles jueves y sábado moto, durante la semana al menos una pedaleada en ruta y todos los domingos una pedaleada en la montaña.
Leonel, desde ya muchas gracias por tu tiempo, te vamos a estar siguiendo como a todos los pilotos, y la mejor onda para tu vuelta al Nacional de Motocross en Argentina.
Gracias a Uds. por la onda de siempre, y dejame aprovechar para agradecer a toda mi familia, ya que solo nombre a mi viejo pero todos ponen mucho para que yo lo pueda hacer, a mi novia que se la re banca y sé que no es fácil para ella, a mis amigos que los he abandonado más de lo normal, a mis alumnos que gracias a ellos también estoy de nuevo acá.
Campeonato Argentino de Motocross 2015
San Juan - 3ª fecha
Ullum vio como vencedores a Sebastián Sánchez, Aimar, Agustín Poli, Blanco, Costa, Salanueva, Dalila Hidalgo, María Sol Cladera, Righi y Moyano
03-May-2015 (Prensa CoNaM).- Pasó la fecha en San Juan, tierra del sol, el buen vino y el buen motocross. Fue un día inolvidable de este maravilloso deporte en la tercera fecha de 2015, donde la excelente cantidad de público presente disfrutó del paso de cada uno de las y los 126 inscriptos en todas las categorías..
Un circuito que se rompió mucho, y puso a prueba el manejo de cada uno y el trabajo de sus mecánicos con las suspensiones para dejar las ruedas pegadas en el piso, trabajo bastante arduo sin dudas.
MX3: En esta categoría parecía que todo iba a ser el monólogo acostumbrado del "Chino" Freytes, pero vienen peleando con Juan Manuel Costa, que fue escolta del cordobés en la primera manga pero un retraso de Freytes en la segunda, hizo que Costa se lleve a Mar Del Plata la victoria en la general ganando la manga.
En la "B", Estanislao Salanueva vuelve a ganar sin dar concesiones de ningún tipo.
FMX: La lesión del sábado para Dalila Hidalgo hizo suponer que esta no sería una buena carrera para ella por el dolor que sentía en su rodilla operada, y en la 1ª Manga la victoria de Melina Bretillot hizo parecer que el primer escalón del podio cambiaría de protagonista, pero en la segunda la mendocina Hidalgo sacó a relucir todo su potencial deportivo para ganar y quedarse con la general una vez más, y consolidándose en la punta del campeonato.
En la "B", gran trabajo de María Sol Cladera para ganar ambas mangas y subir a lo más alto del podio.
85cc.: Lamentablemente la clase menor se perdió uno de los principales protagonistas ya que un golpe hizo que Genaro Zottele, autor de la pole en el día de ayer, tuviera que volver a su domicilio con problemas de ligamentos. En la carrera, Luciano Righi vuelve a ser el mejor y gana contundentemente en un suelo que si bien no es el suyo no le es desconocido por la composición de tierra y piedras. En la "B", Tomás Moyano sigue dominando a gusto y placer, pero sin descuidarse porque sus rivales lo siguen de cerca.
MX2 "B": La clase mostró el partidor más numeroso del día, y puso otra vez de manifiesto que no es solo cantidad sino también calidad de pilotos en crecimiento ya que los postulantes a la victoria fueron varios, pero al final prevaleció Bernardo Blanco que había ganado la primera manga.
MX2 "A": Hubo una pelea cerradísima para ganar entre Agustín Poli, Víctor Garrido, Nahuel Kriger y Leonardo Díaz, entre ellos estaban puestos los ojos de todos los presentes. Al final el santafesino Agustín Poli con la KTM fue quien logra quedarse con el mejor puesto y para destacar la gran carrera que hicieron en la 2ª Manga Kriger y Garrido, ganando este último pero no le alcanzó porque una caída en la manga anterior lo relegó en los puntos.
MX1: Sigue siendo sin dudas la categoría reina y la que más esperan todos. Mucha pelea, mucha acción y mucha calidad de manejo de los pilotos nacionales con las motos más potentes del Motocross Argentino. Se dieron circunstancias especiales, pero muy bien aprovechadas por Sebastián Sánchez que sin ganar ninguna de las dos mangas se queda con la general en la suma de puntos y sigue dueño del campeonato. En la "B", excelente trabajo de Carlos Aimar, ganando ambas mangas, y siendo La Pampa, la dueña de la potencia por lo demostrado por ambos pilotos.
Lo que viene: La próxima carrera será también en tierra de campeones y motocross, porque 6 y 7 de Junio, La Rioja tendrá su oportunidad.
San Juan - Clasificación: Sorprendente pole de "Juampi Luzzardi
En las otras clases. los más rápidos fueron Agustín Poli, Seibel, Aimar, Freytes,
Salanueva, Dalila Hidalgo, María Sol Cladera, Zottele y Moyano
02-May-2015 (Prensa CoNaM).- Una gran tarde de clasificación se vivió hoy en San Juan con la 3ª fecha del Argentino de Motocross, con la buscada pero sorpresiva pole en la MX1 de Juan Pablo Luzzardi (foto). El piloto de Bariloche logra quedarse con la mejor posición en una gran tarea sobre la Suzuki oficial que atiende Carlos Devesa. Desde que lograra su campeonato en 2013 en MX2, no se lo veía en lo mas alto.
Un total de 128 motos fueron inscriptas en el día de hoy para disputar esta carrera y en la MX3 ya no sorprende ver que otra vez Augusto Freytes es el mas rápido, demostrando que sigue tan vigente como siempre y buscando una nueva corona.
En la MX3 “B”, Estanislao Salanueva también repite siendo el mas rápido y peleará sin dudas mañana por ganar.
La categoría Femenina, tiene a Dalila Hidalgo (foto) como dominadora neta de la categoría "A" ya por tercer año consecutivo y sin que sus rivales puedan recortar aún. En la “B”, María Sol Cladera marcó el mejor tiempo.
Respecto de la MX2, Agustín Poli puso la KTM en lo mas alto, demostrando que el hambre de victoria sigue intacto y mañana saldrá a fondo a lograr lo que busca desde principio de año con la nueva marca. La división "B" de esta categoría vuelve a mostrar a Julián Seibel ya recuperado, arriba en la clasificación y ahora solo falta el podio.
La MX1 “B” lo tiene a Carlos Aimar como el mejor, siendo el primer año del pampeano con una 450, tiene un gran resultado sin dudas.
En 85, Genaro Zottele buscará repetir su actuación de la carrera anterior y quedarse con la punta del campeonato, igual a lo que hizo Tomás Moyano mostrando el camino otra vez en la división “B”.
Todo está armado para un gran espectáculo, y que este domingo la tercera fecha del Nacional, vuelva a ser una verdadera fiesta.
Motocross Argentino - 3ª fecha 2015 - San Juan - Clasificación


MX2

1º Agustín Poli 1m47s994
2º Nahuel Kriger 1m48s493 a 0s499
3º Víctor Garrido 1m48s537 a 0s543
4º Leonardo Díaz 1m50s040 a 2s406
5º Stéfano Caimi 1m51s309 a 3s315
6º Nicolás Callegaris 1m51s487 a 3s493
7º Nicolás Casanoves 1m51s948 a 3s954
8º Nicolás Mana 1m52s062 a 4s068
9º Julián Seibel 1m52s983 a 4s989 B
10º Bernardo Blanco 1m53s341 a 5s347 B
11º Agustín Carrasco 1m53s842 a 5s848 B
12º Francisco Grassano 1m54s252 a 6s258
13º Daniel Garay 1m54s392 a 6s398
14º Axel Mussio 1m54s616 a 6s622 B
15º Ignacio Toya 1m54s622 a 6s628
16º Nicolás De La Vega 1m55s703 a 7s709 B
17º Lautaro Toro 1m55s933 a 7s939 B
18º Fernando Hierrizuelo 1m56s023 a 8s029 B
19º Felipe García 1m56s475 a 8s481 B
20º Benjamín Cassano 1m56s787 a 8s793 B
21º Diego Soria 1m57s642 a 9s648 B
22º Nicolás Cataldo 1m57s773 a 9s779 B
23º Alejandro Telles 1m57s943 a 9s949 B
24º Nahuel Morici 1m57s949 a 9s955 B
25º Julián Carleti 1m57s993 a 9s999 B
26º Timoteo Nappi 1m58s022 a 10s028
27º Lucas Báez 1m58s550 a 10s556 B
28º Julián Ortega 1m58s603 a 10s609 B
29º Alejo Jofré 1m58s960 a 10s966 B
30º Luciano Sosa 1m59s072 a 11s078 B
31º Facundo Minich 1m59s352 a 11s358 B
32º Demián Czajkowski 2m00s138 a 12s144 B
33º Mauricio Gallardo 2m00s592 a 12s598 B
34º Pedro Destefanis 2m00s719 a 12s725
35º Ramiro López 2m00s992 a 12s998 B
36º Ángelo Sgobba 2m01s361 a 13s367 B
37º Santiago Facello 2m01s698 a 13s704 B
38º Juan Ignacio Fanello 2m02s913 a 14s919 B
39º Joaquín Sancho 2m04s678 a 16s684 B
40º Bautista Gaggino 2m07s216 a 19s222 B
41º Francisco Sánchez 2m08s848 a 20s854 B
42º Alan Brajovich 2m09s095 a 21s101 B
43º Franco Malanot 2m14s261 a 26s267 B
44º Juan Carlos Denaro 2m24s875 a 36s881 B
Sin Tiempos
Arturo Bretillot
Excluidos
Martín Fernández 2m03s398 B
Leandro Segovia 2m10s579 B

85 cc

1º Genaro Zottele 1m56s337 (foto)
2º Nicolás Cruz 1m56s645 a 0s308
3º Tomás Moyano 1m59s881 a 3s544 B 1º
4º Mateo Bearzi 2m02s093 a 5s756
5º Máximo Cáceres 2m06s898 a 10s561 B 2º
6º Remo Cagliostro 2m07s808 a 11s471 B 3º
7º Marcos Bisole 2m07s890 a 11s553 B 4º
8º Agustín Cortesse 2m08s783 a 12s446
9º Nicolás Guirao 2m09s015 a 12s678
10º Tomas La Cava 2m09s834 a 13s497 B 5º
11º Marco Huerta 2m11s463 a 15s126
12º Martín Perotti 2m19s760 a 23s423 B 6º
13º Tomás Brazao 2m21s779 a 25s442 B 7º
Sin Tiempos: Luciano Righi


MX3

1º Augusto Freytes 1m50s035
2º Juan Manuel Costa 1m54s136 a 4s101
3º Javier Follonier 1m54s607 a 4s572
4º Abel Torres 1m55s886 a 5s851
5º Juan Diego Lacognata 1m57s877 a 7s842
6º Diego Marín 1m58s400 a 8s365
7º Carlos Dosio 1m59s330 a 9s295
8º Julio Mezher 1m59s969 a 9s934
9º Estanislao Salanueva 2m00s075 a 10s040 B 1º
10º Javier Hahan 2m00s318 a 10s283
11º Demián Guiral 2m00s497 a 10s462
12º Gastón Senatore 2m00s736 a 10s701
13º José Salas 2m03s627 a 13s592
14º Federico Guinsel 2m06s159 a 16s124 B 2º
15º Andrés Mena 2m08s076 a 18s041
16º Darío Ovejero 2m09s005 a 18s970 B 3º
17º Patricio Petrocelli 2m09s354 a 19s319
18º Martín Odetti 2m09s833 a 19s798
19º Julio Quiroga 2m09s904 a 19s869 B 4º
20º Ariel Navarro 2m10s048 a 20s013
21º Pablo Estevez 2m11s999 a 21s164
22º Ricardo Saragüeta 2m12s470 a 22s435 B 5º
23º Gustavo Fernigrini 2m13s492 a 23s457 B 6º
24º Flavio Malanot 2m13s975 a 23s940 B 7º
25º Marcelo Mansilla 2m16s001 a 25,s66 B 8º
26º Oscar Oro 2m17s644 a 27s609
27º Pablo Tomei 2m18s519 a 28s484
28º Lucas Terribile 2m21s465 a 31s430
29º Miguel Urfalian 2m22s331 a 32s296
30º Julián Correa 2m24s780 a 34s745



MX1
1º Juan Pablo Luzzardi 1m45s585
2º Joaquín Poli 1m46s201 a 0s616
3º Marco Schmit 1m47s033 a 1s448
4º Rodrigo Landa 1m47s045 a 11s460
5º Sebastián Sánchez 1m47s772 a 2s187
6º José Felipe 1m47s852 a 2s267
7º Franco Calvera 1m48s486 a 2s901
8º Demián Villar 1m49s506 a 3s921
9º Jeremías Fernández 1m49s518 a 3s933
10º Marcos Trossero 1m49s840 a 4s255
11º Nicolás Fanello 1m49s848 a 4s263
12º Franco Caimi 1m50s133 a 4s548
13º Ezequiel Costarelli 1m50s297 a 4s712
14º Nicolás Carranza 1m50s764 a 5s179
15º Carlos Aimar 1m51s167 a 5s582 B 1º
16º Braian Selles 1m52s499 a 6s914 B 2º
17º Gonzalo Díaz Velez 1m55s148 a 9s563 B 2º
18º Pablo S. Pietrelli 1m58s343 a 12s758 B 3º
19º Nicolás Sastre 1m59s727 a 14s142 B 4º
20º David Grillo 2m02s589 a 17s004 B 5º

FMX
1º Dalila Hidalgo 2m13s458
2º Brenda Righi 2m19s320 a 5s862
3º María Sol Cladera 2m21s339 a 7s881 B 1º
4º Natalia Scaglioni 2m23s362 a 9s904 B 2º
5º Melanie Cabrera 2m25s843 a 12s385 B 3º
6º Rocio Mendoza 2m30s169 a 16s711 B 4º
7º Anabella Scaglioni 2m32s850 a 19s392 B 5º
8º Victoria Venaruzzo 2m32s879 a 19s421 B 6º

Condimentos picantes para San Juan
28-Abr-2015 (Prensa CoNaM).- Cada carrera tiene un gusto distinto, como una misma comida que preparan diferentes personas con los mismos ingredientes, y eso pasa con el Motocross. Cada pista es preparar un piso diferente, aunque los ingredientes (pilotos) son los mismos, se revuelven de la misma forma pero el gusto siempre es diferente. Dulce para algunos, amargo para otros… pero siempre es Motocross.
Un año muy lindo del Nacional, donde hemos visto el resurgimiento de algunos pilotos, el abandono forzado de otros, y mucho crecimiento en todo sentido tanto en lo deportivo como en la infraestructura.
Pasaron dos muy buenas carreras en Trenque Lauquen y Bariloche, y ahora le toca el turno a San Juan, y aquí les contamos como está evolucionando cada categoría:
MX3: Con solvencia como siempre, aunque con algún traspié en la primera fecha, Augusto Freytes sigue dominando en esta división. Tiene a un Tete Latorre que no le afloja y ganó la primera fecha, pero en Bariloche el Chino dejó demostrado que quiere otro campeonato y va a pelear por lograrlo, aunque tiene rivales como también ….. que no le van a regalar ni medio metro de ventaja.
MX3 "B": En esta división, el campeón del año pasado Estanislao Salanueva, apunta a que este va a ser otro muy buen año para él, pero no la tiene fácil porque entre Julio Quiroga, Darío Ovejero, Jorge Ochoa …. Están a la expectativa de alcanzarlo y superarlo, como varios otros protagonistas de los “mayores de edad…”, que siguen acelerando como cualquiera de los chicos.
85cc.: Los espectáculos del categoría menor siguen siendo de primer nivel sin lugar a dudas, Genaro Zottele en la A está dominando pero no tan fácil, porque Nicolás Cruz y Luciano Righi le vienen pisando los talones en carreras y en la B también marcan un ritmo muy rápido en cada carrera, proponiéndose entre ellos ser los virtuales dueños de cada manga. Tomás Moyano lidera el campeonato y tanto Tomás Lacava como Remo Cagliostro ponen lo mejor de sí, aunque a veces no alcanza. Lucha dura, terrenos diferentes, pero ambos han demostrado ser capaces de adaptarse tanto a la tierra pura en Trenque Lauquen, como a un piso con piedras y diferente en Bariloche.
FMX: Pasando a la categoría femenina, Dalila Hidalgo (foto) quiere ser otra vez la #1 de Argentina por lo que hace lo posible para lograrlo a pesar de que no tiene todo el apoyo que en realidad necesita y desde aquí empujamos también para que lo logre porque el merecimiento lo tiene, al igual que todos… María Sol Moltini y Brenda Bretillot son sus escoltas que entrenan y hacen todo por alcanzarla pero la mendocina no afloja.
FMX "B": Esta clase tiene como dominadora a Natalia Scaglioni que ganó la primera fecha, seguida de María Sol Cladera que se metió entre las hermanas porque la 3ª es Anabel Scaglioni., un caso que no se daba hace mucho en el MX Argentino, desde las épocas de los Hnos. Villagra o más acá con los Hnos. Gonzáles, y nos referimos a que dos hermanas estén en el podio en la misma categoría.
MX2: Sigue siendo sin dudas la más competitiva del campeonato por la gran cantidad de pilotos que pueden aspirar a la victoria. Agustín Poli lidera, pero Víctor Garrido, Nahuel Kriger, Leo Díaz, José L. Giraldo, por solo nombrar algunos, son los que en cada carrera dejan todo por la victoria y por el espectáculo, del que el público se va más que agradecido porque de verdad son chicos y ponen tanta garra, tanta pasión en cada acelerada que da placer poder verlos manejar y es un privilegio ser testigo de esto.
MX2 "B": Hablando de esta divisional, Bernardo Blanco con corta edad está al frente, y va a buscar su primer campeonato con una 250. Pero los que le van a complicar la vida son Agustín Carrasco, Axel Mussio, Pablo Quiroga, Franco Appo, y algunos más que sorprenden siempre dentro de la gran rivalidad que hay en pista.
MX1: Este año Sebastián Sánchez viene dominando en los puntos, y de no haber mediado un problema en la 2ª manga de Bariloche estaría con más diferencia aún con Marco Schmit que está 2º por solo un punto, el neuquino salió con todo este año para lograr quedarse con el #1, demuestra que para eso se trabajó. Joaquín Poli y Marcos Trossero, necesitan más adaptación a sus motos para poder estar adelante, pero sin dudas que en breve los veremos peleando por la punta. José Felipe (3º en el campeonato) no ha tenido mucho brillo este año por diversas causas y va a afinar la puntería. Lo lamentable, la deserción por lesiones de Ezequiel Fanello que arrastraba un corte de ligamentos desde el año pasado y fue operado este Martes 28, y Darío Arco que tuvo una fractura y desplazamiento de vértebra, por lo que también paso por el quirófano pero volverá en breve a los entrenamientos y quizás ya para la fecha de su provincia, La Rioja, lo volveremos a ver en acción.
MX1 "B": Esta clase no deja de dar espectáculo y llenar partidores con una asombrosa cantidad de motos en cada largada. Otro de los que debe desertar habiendo hecho excelente carreras en 2015 es Nahuel Pedersen con otra rotura de ligamentos y se pierde todo el campeonato aunque por ahora empata la primera posición con el bahiense Braian Selles que está con todo el entusiasmo porque pudo ganar una carrera y buscará quedarse con el #1. Nicolás Sastre, Bruno Mazzoli, y Javier Ceballos se acercan peligrosamente para intentar ganar. Otro faltazo en las mayores, es el de Alejandro Notario, que fue campeón promovido de esta categoría (Promovido a la "A") que tuvo una fractura de tibia y peroné por lo que no está en pista por ahora, aunque ya se recupera favorablemente.
El fuego está prendido… en San Juan se cocinará otra caliente carrera del Argentino de Motocross. Los esperamos con la mesa servida este próximo fin de semana.
Toda la información del tercer desafío del año
27-Abr-2015 (Prensa CoNaM).- Este fin de semana que viene, San Juan recibe la tercera fecha del Campeonato Argentino de Motocross con más comodidad para los pilotos y público visitante
¿Dónde se corre este fin de semana?
Aquí la información, las coordenadas son: 31° 25' 0 S, 68° 44' 0 W
Ullúm es uno de los 19 departamentos de la provincia de San Juan (Argentina). Se encuentra ubicado en el centro sur de dicha provincia, donde predominan un paisaje de serranías y una escasa vegetación. Ullúm posee casi el 90% de su territorio deshabitado, sin embargo se caracteriza por su producción de vid y frutas.
Dentro de su superficie se encuentra entre otros, el Embalse Ullúm, el cual le permite un desarrollo turístico y energético, el departamento además comparte con el vecino departamento de Zonda el recientemente construido Dique los Caracoles, y en etapa de construcción, el Dique Punta Negra, que otorgará al departamento características únicas de singular belleza, contribuyendo además al crecimiento sostenido que ha tenido la provincia de San Juan en los últimos años. El departamento de Ullúm limita con los siguientes departamentos Sanjuaninos, al noreste con Jáchal, al noroeste con Iglesia, al oeste con Calingasta, al sur con Zonda, al este con Albardón y al sureste con Rivadavia.
¿Cómo llegar?
Desde Buenos Aires: Por Ruta Nacional Nº 7, Ruta Nacional Nº 147 y Ruta Nacional Nº 20.
Desde San Luis: Por RN 147 y RN 20.
Desde Tucumán, Catamarca y La Rioja: Por Ruta Nacional Nº 38, Ruta Provincial Nº 27, 28 y 29 (La Rioja), Ruta Nacional Nº 141 y finalmente Ruta Nacional Nº 20.
Desde Salta y Jujuy: Tomando por Ruta Nacional Nº 9 para luego completar el itinerario anterior.
Desde Santiago del Estero: Por Ruta Nacional Nº 64, Ruta Nacional Nº 157, Ruta Nacional Nº 79, Ruta Nacional Nº 141 y Ruta Nacional Nº 20.
Desde Córdoba: Por Ruta Nacional Nº 20.
Desde Mendoza: Por Ruta Nacional Nº 40.
Desde Formosa, Chaco y Santa Fe: Por Ruta Nacional Nº 11, Ruta Nacional Nº 19 y Ruta Nacional Nº 20.
Desde Misiones, Corrientes y Entre Ríos: Por Ruta Nacional Nº 12, Ruta Nacional Nº 168, Ruta Nacional Nº 19 y Ruta Nacional Nº 20.
Desde La Pampa: Por Ruta Nacional Nº 35, Ruta Nacional Nº 7, Ruta Nacional Nº 147 y Ruta Nacional Nº 20.
Alojamientos:
Click en este link: http://www.argentinaturismo.com.ar/sanjuan…/alojamientos.php.
San Juan promete una lucha cerrada en la pista
24-Abr-2015 (Prensa CoNaM).- Un año prometedor para el mejor Motocross Argentino, que de la mano de CoNaM está haciendo un camino duro pero con firmeza para poder mantener una estructura que se fue formando de manera sostenible y hoy es un placer mezclado con orgullo lo que se puede ver en cada lugar del país donde la categoría se presenta.
Luego de haber completado dos excelentes carreras como fueron la primera en Trenque Lauquen con 186 pilotos inscriptos, una buena cantidad de público y excelente espectáculo en la pista en cada una de las categorías, dejaron con ganas de más a cada espectador y eso es importantísimo para poder regenerar la expectativa en los que fueron para no perderse la próxima y en los que esperaban la segunda carrera en Bariloche que sin lugar a dudas volvió a ser un éxito en todo sentido tanto por la cantidad de motos como por el escenario natural que presenta el cerro Catedral en toda su imponencia y donde el eco de los motores de carrera multiplicaban cada acelerada en las pulsaciones de la gente que disfrutó, justo en Semana Santa, de un fin de semana increíble desde todo punto de vista, por lo peleado de cada carrera, por lo sorpresivo de algunos resultados y porque cada piloto volvió a dejar lo mejor de sí ante la gran cantidad de gente presente ese fin de semana para ver en acción a los más de 140 pilotos inscriptos que, teniendo en cuenta la lejanía de muchos para llegar a Bariloche y los costos que esto significa, vuelve a mostrar una vez más el apoyo de cada piloto a la gestión de CoNaM.
Hoy el turno le toca a San Juan para el fin de semana del 2 y 3 de Mayo que junto a la gente de ASER San Juan y con toda su amplia experiencia en la organización de grandes eventos motociclísticos, la seriedad demostrada en cada una de sus carreras y la efectividad organizativa, van a dar sin dudas el marco necesario a esta tercera fecha del año para que cada visitante a la Estrella de Los Andes se vaya con ganas de volver y que cada vez que hable de San Juan, lo haga con el suficiente entusiasmo para volver sea con motocross en el medio o haciendo turismo en un lugar que es mágico, con todo lo que ofrece y que espera esta carrera con mucha expectativa.
Al ver las posiciones en los campeonatos, con dos carreras disputadas, la cercanía que los punteros de cada uno tiene con el resto, asegura que en la pista volverán a verse durísimas batallas en cada metro de carrera por conseguir el mayor logro que el Motocross Argentino ofrece y es ser Campeón Nacional de este maravilloso deporte.
Hoy, el turno de Nicolas Fanello
22-Abr-2015 (Prensa CoNaM).- Si hay un apellido con tradición de Motocross en Neuquén, sin dudas que al instante se piensa en "Los Fanello". El más chico de la dinastía, Nicolás, nos contaba esto:
"Nico", ¿por qué la decisión de cambiar de categoría en el Argentino?
En realidad la idea era hacer un año más en MX2 , pero no había moto para hacer un año entero, entonces nos decidimos a pasar de categoría.
¿Te cuesta adaptarte a la 450?
No es fácil, porque se corre contra los mejores pilotos del país en esa categoría, y con toda su experiencia, pero ya estuve entrenando todo el año 2014 en la 450 y ahora toca adaptarse en carrera en el Argentino.
¿En qué cambiaste el entrenamiento?
En realidad el entrenamiento sigue siendo el mismo que hacía para MX2 donde no era fácil tampoco porque éramos muchos pilotos peleando por ganar, y ahora para poder manejar la mayor potencia de la 450, mi entrenamiento físico es más intenso y más fuerte para aguantar el ritmo y la velocidad.
¿Cuánto te aporta "Goyito" Martínez en el entrenamiento?
Estamos trabajando muy duro con mi preparador de pista ´Goyito´ Martínez para cada carrera a carrera estar más cerca de la punta, y sin dudas que su experiencia y la visión que tiene de un piloto sobre la moto ayuda muchísimo.
¿Qué objetivo te planteaste este año con la 450?
Empezamos queriendo estar entre los deiz primeros , pero queremos terminarlo entre los cinco primeros , por sobre todo con mucha humildad y trabajo que es de la forma que trabajamos siempre para conseguir resultados, y esperamos que podamos cumplir lo que nos propusimos.
¿Quiénes apoyan tu trabajo deportivo en el equipo Yamaha?
El apoyo es de todo el equipo Yamaha Argentina, y por sobre todo Maneco Molinari que es el que nos da la oportunidad y con la moto en perfectas condiciones para ir cada vez más adelante , y todos los sponsor del equipo Yamaha Racing que nos permiten poder estar en un campeonato tan difícil como el Argentino y sobre todo con los costos que hoy tiene poder estar en carrera.
Gracias por la nota "Nico", y nos veremos en San Juan.
Hoy, el turno de Jermías Fernández
20-Abr-2015 (Prensa CoNaM).- Hoy, un gladiador de viejas batallas que todavía resuenan pero con sonido a 2T como aquella recordada con Norberto Debernardi en San Juan en el año 2000, y como previa a esta carrera que se disputará los días 2 y 3 de Mayo, les contamos algo de Jeremías Fernández.
Jeremías, ¿desde cuándo en el Argentino de MX?
Desde el año 94 con 80, después con 125, 250 (2 tiempos), y por último 450 hasta el año 2008 que termine corriendo para Yamaha con una 250 2 tiempos.
¿Qué te motivó a volver al Nacional?
Volví a subirme a una moto a comienzos del 2014 con una RMZ 450...regrese porque me brotaban las ganas de andar en moto, de entrenar, de sentir esa sensación inexplicable de girar en una pista de cross...al año 2014 lo tome como para ir recuperando estado físico y tomando timing con la moto y este año me sentí mejor y quise retomar el nacional porque vi que el campeonato iba a estar interesante en cuanto a convocatoria, organización y también para ir retomando ritmo de punta en forma progresiva.
¿Cómo entrena un piloto como vos, acostumbrado a pelear la punta?
Uno trata de entrenar de la misma forma que lo hacía antes, dedicado 100%, entrenando físicamente, moto y pensando que mejorar, donde ganar segundos, pensando y probando nuevas cosas para ir más rápido, todos los días de la semana dando el 100%, hoy se complica muchísimo hacerlo de la misma forma, hay otras prioridades pero me esfuerzo mucho para poder entrenar físicamente y en moto y para no descuidar mis actividades comerciales.
Tener a tu hermano al lado ¿ayuda en el entrenamiento?
Tener a Joaquín al lado ayuda mucho, siempre entrenamos juntos pero ahora estamos los dos con 450 y eso es bueno porque un buen parámetro de las cosas que vamos probando, aparte lo disfrutamos más ya que largamos en la misma categoría ...es muy lindo.
¿Cómo van las RMZ?
La RMZ450 va excelente, me gusta mucho la moto, yo estoy con un modelo 2011 que anda muy bien, la 2013 en adelante vienen con unos cambios importantes que la hacen una mejor moto en todo aspecto, se aprovecha más la potencia, es más dócil para doblar y excelente suspensiones.
¿Cuáles son tus expectativas hoy en un Argentino?
Son ir retomando el ritmo y velocidad y sobre todo divertirme y pasarla bien arriba de la moto, que las cosas vayan sucediendo progresivamente obviamente dejando todo cada carrera...jajaja.
Hoy, el turno de Leonardo Díaz
18-Abr-2015 (Prensa CoNaM).- Leonardo Díaz debuto como ganador y en esta nota lo conocerá mejor.
"Leo", ¿cuánto tiempo llevás en el Argentino?
Serían dos años, ya que con la 85cc no lo corría en continuo y lo mismo con mi primer año de 250, este sería el año que lo vamos a seguir completo y firmes para lo mejor.
¿Cómo se llega a una victoria como la que vos conseguiste, siendo que tienen una estructura chica y es tu padre el que hace el motor?
Estuvimos hasta el jueves esperando repuestos de Neuquén que no llegaron , para armar el motor , suerte que mi papa siempre trae cosas de repuesto y me armo un motor con piezas usadas y hasta últimas horas de la noche haciéndole detalles y con la suerte de que la moto termine. Se dio así una felicidad enorme ya que somos más que privados y las dos motos son del 2012, ya están gastadas por eso queremos tratar de conseguir un modelo más nuevo pero se complica, esa es la verdad.
¿Cómo te sentiste arriba del podio en lo más alto?
Es la sensación más hermosa y que me llenó de orgullo por el resultado, después de tanto entrenamiento y sacrificio , me motivo más y sé que puedo volver a hacerlo.
¿Cómo te preparás para San Juan?
Estoy preparándome bien, de la mejor manera, entrenando a diario , mi papa está terminando un motor nuevo para esa carrera.
¿Quiénes integran tu equipo y quienes son tus sponsors?
Mi papa Claudio, Tomás Brazao, el ´Colo´ Estevez, Richard Cárdenas, Juan Manuel Castro y LDZ Racing.
¿En quién pensaste en el podio de Bariloche?
En todos los que me apoyan, los amigos que me fueron a ver, en mi papá sobre todo, en el equipo que llevamos y en los sponsors que me dieron una mano para poder correr.
Gracias "Leo", mucha suerte en el año.
Hoy, los destacados en Bariloche
17-Abr-2015 (Prensa CoNaM).- La Comisión Nacional de Motocross (CoNaM) trabaja para que cada piloto se destaque, de a poco vamos a ir categoría por categoría para que sigan conociendo cada piloto y a cada equipo.
Hoy, los destacados de Bariloche.
MX1
Sebastián Sánchez:
Terminó en el podio una vez más, cientos de podios a los que suma uno más. Hablar del pampeano es hacer un resumen del motocross argentino moderno porque desde sus épocas de 80cc., pasando por 125, 250 y MX1, siempre demostró lo mismo: Velocidad, agresividad, potencia y sed de ganar siempre. En la segunda manga de Bariloche venía ganando inobjetablemente y sin dejar dudas de que Sebastián no está de vuelta sino que nunca se fue, lástima la caída a poco del final que lo privó de la victoria. Prolijo, contundente y frente a los mejores, el 114 del Team Marelli Sport va a salir a pelear el campeonato sin ninguna duda.
Juan Pablo Luzzardi
(foto): Excelente de local, el piloto oficial de Suzuki Elaion YPF logró mostrar su crecimiento sobre la 450, sobre todo en la 2ª manga. Ya en clasificación había mostrado las uñas, y no dejó de dar zarpazos en cada metro de circuito. Conocedor del pisto (No de la pista) colmó las expectativas sin duda alguna.
MX2
Leonardo Díaz:
El piloto de Rada Tilly en la provincia de Chubut, llega por primera vez a la victoria en la categoría más numerosa y competitiva de cuantas hay. Casi asombrado conseguía quedarse con la primera posición sobre la KXF 250 que atiende su propio padre Claudio Díaz.
José Luis Giraldo:
El piloto riojano hizo un trabajo excepcional donde se pudo ver un crecimiento enorme de su manejo para dominar sobre todo en la segunda manga, hasta que un problema lo deja de a pie sin poder concretar lo que estaba haciendo que era ganar la carrera para dejar servida la victoria para "Leo" Díaz.
Nahuel Kriger: Tenía también todas las posibilidades de quedarse con la victoria, y todo lo bueno que logra en la primera manga no puede repetirlo en la segunda ya que primero una caída y luego una infracción hacen que el piloto de Cipolletti tuviera una tarde algo brillante, algo opaca pero con todo lo que sabe hacer sobre la moto, intacto.
Campeonato Argentino de Motocross 2015
Bariloche - 2ª fecha
Vencieron "Leo" Díaz, Carrasco, Schmit, Selles,
Freytes, Salanueva, Zottele y Moyano
04-Abr-2015 (Prensa CoNaM).- Una carrera excepcional desde todo punto de vista, con más de 140 inscriptos, un circuito impecable y difícil con un piso que no era facil de aprender o "leer" sobre la moto y que puso en problemas a más de uno.
Mucho público, la presencia del minicross argentino que será nota aparte, y ese maravilloso entorno natural que Bariloche tiene para ser la inigualable Cuna del Motocross Argentino donde triunfaron triunfos de Marco Schmit (MX1-foto), (MX1 "B"), Leonardo Díaz (MX2), Braian Selles (MX2 "B"), Augusto Freyre (MX3), Estanislao Salanueva (MX3 "B"), Genaro Zottele (85 FI "A") y Tomás Moyano (85 FI "B").
MX3: A pesar de que Juan M. Costa hizo todo lo posible, el "dueño" de la categoría sigue siendo el mismo: Augusto "Chino" Freytes que gana nuevamente con gran autoridad las dos mangas. Dura pelea entre Javier Follonier y Costa, del que al final en entrerriano sale victorioso quedándose con el segundo lugar en el podio.
MX3 “B”: Estanislao Salanueva (foto) demostró que con entrenamiento y una buena 250F se pueden ganar carreras y pelear un campeonato. Desde el lunes estuvo en el circuito y entrenando en los alternativos. Julio Quiroga y Darío Ovejero lo escoltaron con un gran trabajo pero sin poder alcanzar al piloto bonaerense.
85cc:
La clase menor mezcló a los ganadores de “A” y “B” en una pelea impresionante en la primera manga aunque en la 2ª Genaro Zottele de principio a fin fue el ganador indiscutido, con una presencia de grandes pilotos en la pista que hicieron realmente entusiasmar al público. Tomás Moyano ganó la segunda consecutiva del año en el "B" manteneindo el invicto.
MX2: Sin dudas que Nahuel Kriger se mostraba como el más veloz, y gana la primera manga. Pero en la segunda, un error lo lleva al piso y luego es desclasificado por un corte de camino, y José Luis Giraldo con todas las posibilidades de ganar e incluso viniendo en punta en la 2ª manga debe desertar por problemas mecánicos.
Y el regular Leonardo Díaz (foto) pudo ganar la 2ª manga y la general a pesar de toda la fuerza que le hizo Víctor Garrido desde atrás."Fue un fin de semana redondo, todo salió bien, hasta último momento viendo si correr o no por los repuestos de la moto, pudimos solucionarlo con mi papá que me arregla todo y Juan Casto Amil para que yo pueda largar. Clasifiqué 3º, en la primera manga largué último, se me trabó el partidor y pude remontar hasta llegar 3º En la segunda manga estuve 10º y sobre el final termine 1º. Estoy muy muy feliz, mi motito se la bancó, mi viejo hace toda la mecánica cada vez mejor, así que feliz ganando la 2ª fecha del Nacional, ahora a seguir por más", señaló "Leo"
MX2 “B”: Un prolijo y veloz Agustín Carrasco se lució en un piso complicado ganando una gran carrera, seguido de el ascendente Bernardo Blanco y Axel Mussio que son dos pilotos a tener en cuenta en un futuro cercano.
MX1: Ya se había visto ser muy rápido el viernes tanto a Braian Selles como a Marco Schmit, y ambos revalidaron la pole con las victorias que consiguieron en sus respectivas divisionales, con no poca pelea para conseguir ganar.
Para destacar la tarde regular que tuvo José Felipe con actuaciones regulares, y rompiendo el escape en la 2ª manga lo que lo hace terminar fallando. Bien Ezequiel Fanello que lesionado y todo, puede ganar la 2ª manga.
Lo que viene: La próxima fecha del Argentino de MX, será en San Juan los días 2 y 3 de Mayo.
Motocross Argentino - 2ª fecha 2015 - Bariloche - Podios Finales

MX2
1º Leonardo DÍAZ
2º Víctor GARRIDO
3º Agustín POLI
85cc FI
1º Genaro ZOTTELE
2º Sergio VILLALONGA
3º Nicolás CRUZ
MX1
1º Marco SCHMIT
2º Ezequiel FANELLO
3º Sebastián SÁNCHEZ
MX3
1º Augusto FREYTES
2º Javier FOLLONIER
3º Juan M. COSTA

MX2 "B"
1º Agustín CARRASCO
2º Bernardo BLANCO
3º Axel MUSSIO
85cc "B"
1º Tomás MOYANO
2º Tomás LACAVA
3º Máximo CÁCERES
MX1 "B"
1º Braian SELLES
2º Nicolás SASTRE
3º Nahuel PEDERSEN
MX3 "B"
1º Estanislao SALANUEVA
2º Julio QUIROGA
3º Darío OVEJERO

Motocross Argentino - Campeonatos 2015 (2 fechas)

MX2
1º 198 Agustín Poli 61
2º 9 Leonardo Díaz 59
3º 61 Nahuel Kriger 57
4º 175 Víctor Garrido 56
5º 114 José Luis Giraldo 44
6º 8 Stéfano Caimi 35
7º 51 Daniel Garay 33
8º 197 Ignacio Toya 33
9º 55 Nicolás Mana 27
10º 511 Pedro Destefanis 26
11º 924 Nicolás Callegaris 23
12º 614 Timoteo Nappi 22
13º 14 Omar Rodrigo Roncallo 15
14º 19 Nicolás Puigdemasa 5
Sin Puntos
Nº 124 Gerónimo Zapata Bacur

85cc FI
1º 72 Genaro Zottele 77
2º 76 Nicolás Cruz 58
3º 33 Luciano Righi 50
4º 101 Mateo Bearzi 44
5º 74 Nicolás Guirao 38
6º 111 Agustín Quarterolo 36
7º 176 Sergio Villaronga 34
8º 15 Marco Huerta 34
9º 94 Giovanni Simeoni 21
10º 107 Bruno Massa 18
11º 41 Lorenzo Monje 15
12º 47 Lautaro Queipo 14
13º 17 Luciano Nahuelpan 13

MX1
1º 114 Sebastián Sánchez 66
2º 71 Marco Schmit 65
3º 952 José Felipe 58
4º 4 Ezequiel Fanello 57
5º 199 Joaquín Poli 46
6º 8 Demián Villar 36
7º 30 Rodrigo Landa 27
8º 54 Ezequiel Costarelli 24
9º 12 Marcos Trossero 24
10º 351 Nicolás Fanello 23
11º 17 Juan Pablo Luzzardi 21
12º 512 Franco Calvera 20
13º 58 Nicolás Carranza 17
14º 61 Franco Caimi 10
15º 925 Jeremías Fernández 9
16º 901 Joaquín Fernández 6
17º 38 Rodrigo Giunchi 4
18º 37 Alejandro Karaconstantis 4
19º 32 Marco Guiral 3
20º 241 Gustavo Rivero 2
21º 410 Braian Selles 2

MX3
1º 45 Augusto Freytes 77
2º 66 Juan Manuel Costa 67
3º 33 Javier Follonier 58
4º 96 Juan Diego Lacognata 49
5º 14 Fernando Amoretti 41
6º 27 Demián Guiral 31
7º 112 Abel Torres 30
8º 67 Carlos Dosio 28
9º 22 Diego Marín 26
10º 70 Rodrigo Fernández 25
11º 82 Luciano Klug 21
12º 101 Gerardo Ríos 14
13º 9 Julio Mezher 14
14º 29 Javier Yoffe 12
15º 271 Leonardo Benito 10
16º 172 Christian Buchwald 6
17º 907 José Salas 6
18º 37 Julián Kozac 4
19º 181 Martín Odetti 2
20º 811 Andrés Mena 2
21º 117 Hernán Torres 1

FMX "A" (1 fecha)
1º 57 Dalila Hidalgo 40
2º 33 María Sol Moltini 32
3º 4 Melina Bretillot 30
4º 8 Liz Busso 28
5º 9 Brenda Righi 21
6º 77 Valentina Basso del Pont 21

MX2 "B"
1º 257 Bernardo Blanco 65
2º 85 Agustín Carrasco 63
3º 11 Axel Mussio 47
4º 177 Pablo Quiroga 46
5º 59 Franco Appo 39
6º 31 Nicolás Cataldo 25
7º 45 Julián Ortega 25
8º 555 Juan Ignacio Fanello 24
9º 116 Nicolás De La Vega 24
10º 75 Julián Seibel 19
11º 16 Carlos Fraga 19
12º 145 Santiago Scasso 17
13º 26 Julián Carleti 17
14º 76 Francisco Labaqui 15
15º 118 Facundo Minich 15
16º 151 Juan Lynch 15
17º 157 Diego Soria 12
18º 40 Lucas Báez 12
19º 98 Felipe García 9
20º 217 Pablo Bainotti 5
21º 159 Alan Brajovich 4
22º 54 Luciano Sosa 4
23º 41 Joaquín Sancho 2
24º 96 Roberto Parasole 1

85cc "B"
1º 249 Tomás Moyano 80
2º 199 Tomás La Cava 64
3º 81 Remo Cagliostro 60
4º 23 Máximo Cáceres 54
5º 222 Tomás Brazao 36
6º 92 Julián Muñoz 32
7º 941 Facundo Llambías Rosas 24
8º 175 Roberto Toledano 20
9º 718 Federico Lobos 17
10º 113 Tomás Pino 14
11º 71 Marcos Bisole 9
12º 40 Martín Perotti 7

MX1 "B"
1º 410 Braian Selles 70
2º 33 Nahuel Pedersen 70
3º 800 Nicolás Sastre 51
4º 194 Javier Ceballo 24
5º 19 Bruno Mazzoli 24
6º 615 Gonzalo Díaz Velez 22
7º 10 Matías Castillo 22
8º 15 Michell Lauryssens 21
9º 111 Shariff Dipp 19
10º 191 Carlos Aimar 17
11º 92 Agustín Pedersen 17
12º 166 Lucas Hernández 11
13º 11 Nicolás Suárez 10
14º 711 Pablo Dutto 10

MX3 "B"
1º 510 Estanislao Salanueva 77
2º 6 Julio Quiroga 60
3º 8 Darío Ovejero 48
4º 115 Esteban Chappuis 37
5º 15 Ricardo Saragüeta 37
6º 987 Marcelo Mansilla 36
7º 39 Leandro Wohlmuth 30
8º 5 Jorge Ochoa 25
9º 108 Flavio Malanot 25
10º 701 Alejandro Pascal 22
11º 222 Gustavo Fernigrini 19
12º 208 Pedro Quarterolo 16
13º 54 Daniel Vicente 14
14º 324 Fabián Turrión 9
15º 175 Marcelo Rocconi 9
16º 75 Julio Álvarez 9
17º 178 Marcelo Martínez 5
18º 52 Guillermo Furlong 3
Sin Puntos
Nº 19 Sergio Bearzi


FMX "B" (1 fecha)
1º 20 Natalia Scaglioni 37
2º 616 María Sol Cladera 37
3º 221 Anabella Scaglioni 28
4º 61 Victoria Venaruzzo 28
5º 91 María Eugenia Parra 22
6º 103 Malen García 20

Bariloche - Clasificación:
Las poles para Schmit, Selles, Kriger, Blanco, Freytes, Salanueva, Moyano y Quaterolo
03-Abr-2015 (Prensa CoNaM).- Comenzó la actividad en el circuito "La Cascada" de la ciudad de Bariloche, la Cuna del Motocross Argentino, con las tandas clasificatorias donde lograron las poles Marco Schmit (MX1), Braian Selles (MX1 "B"), Nahuel Kriger (MX2), Bernardo Blanco (MX2 "B"-foto), Augusto Freytes (MX3) y Estanislao Salanueva (MX3 "B").
En la 85cc hubo gran cantidad de excluidos, quedándose con el uno Tomás Moyano en la general y en la clase "B", mientras que Agustín Quaterolo lo logró en la "A".
Genaro Zottele uno de los excluidos había marcado 1m46s887 en la 85cc FI "A", 1s688 mejor que Moyano, en tanto, Tomás La Cava hubiera quedado segundo en la "B" con 1m55s103. habrá que tenerlos en cuenta mañana.
Motocross Argentino - Bariloche 2015 - Clasificaciones

MX2
1º 61 Nahuel Kriger 1m39s066
2º 114 José Luis Giraldo a 1s757
3º 9 Leonardo Díaz a 1s992
4º 175 Víctor Garrido a 3s117
5º 924 Nicolás Callegaris a 3s294
6º 198 Agustín Poli a 3s591
7º 614 Timoteo Nappi a 4s057
8º 55 Nicolás Mana a 4s396
9º 59 Franco Appo a 4s498 B
10º 75 Julián Seibel a 4s673 B
11º 51 Daniel Garay a 5s503
12º 257 Bernardo Blanco a 5s944 B 1º
13º 85 Agustín Carrasco a 6s127 B 2º
14º 197 Ignacio Toya a 6s330
15º 98 Felipe García a 6s485 B 3º
16º 11 Axel Mussio a 6s528 B 4º
17º 8 Stéfano Caimi a 6s606
18º 31 Nicolás Cataldo a 6s767 B 5º
19º 40 Lucas Báez a 6s847 B 6º
20º 177 Pablo Quiroga a 7s584 B 7º
21º 555 Juan Ignacio Fanello a 7s764 B 8º
22º 116 Nicolás De La Vega a 8s273 B 9º
23º 157 Diego Soria a 8.442 B 10º
24º 511 Pedro Destefanis a 8s760
25º 199 Tomás Lynch a 9s774 B 11º
26º 118 Facundo Minich a 9s781 B 12º
27º 151 Juan Lynch a 10s825 B 13º
28º 54 Luciano Sosa a 10s964 B 14º
29º 217 Pablo Bainotti a 11s000 B 15º
30º 24 Juan Segundo Cozzi a 11s397 B 16º
31º 45 Julián Ortega a 11s569 B 17º
32º 95 Gonzalo Cid a 12s917 B 18º
33º 72 Santiago Facello a 13s795 B 19º
34º 35 Gianfranco Pichetti a 14s130 B 20º
35º 41 Joaquín Sancho a 14s286 B 21º
36º 710 Guido Santagati a 14s903 B 22º
37º 159 Alan Brajovich a 15s012 B 23º
38º 22 Eric Álvarez a 16s652 B 24º
39º 115 Fernando Hernández a 17s151 B 25º
40º 96 Roberto Parasole a 17s179 B 26º
41º 141 Bautista Gaggino a 17s569 B 27º
42º 125 Gastón Brito a 18s666 B 28º
43º 510 Juan Cruz Szeliga a 19s417 B 29º
44º 108 Franco Malanot a 21s769 B 30º
45º 17 Mauricio Gallardo a 24s116 B 31º
46º 324 Federico Muñoz a 28s396 B 32º
47º 84 Juan Carlos Denaro a 29s095 B 33º

85cc FI
1º 249 Tomás Moyano 1m48s475 B 1º
2º 111 Agustín Quarterolo a 5s861
3º 74 Nicolás Guirao a 6s054
4º 15 Marco Huerta a 7s617
5º 81 Remo Cagliostro a 7s778 B 2º
Excluidos
Nº 72 Genaro Zottele
33 Luciano Righi
76 Nicolás Cruz
101 Mateo Bearzi
176 Sergio Villaronga
199 Tomás La Cava B
107 Bruno Massa
23 Máximo Cáceres B
71 Marcos Bisole B
94 Giovanni Simeoni
92 Julián Muñoz B
941 Facundo Llambias Rosas B
222 Tomás Brazao B
718 Federico Lobos B
17 Luciano Nahuelpan

MX1
1º 71 Marco Schmit 1m37s592
2º 114 Sebastián Sánchez a 0s295
3º 199 Joaquín Poli a 0s486
4º 17 Juan Pablo Luzzardi a 0s518
5º 4 Ezequiel Fanello a 0s628
6º 952 José Felipe a 1s539
7º 12 Marcos Trossero a 2s848
8º 58 Nicolás Carranza a 2s881
9º 30 Rodrigo Landa a 3s061
10º 351 Nicolás Fanello a 3s304
11º 8 Demián Villar a 3s643
12º 61 Franco Caimi a 4s503
13º 37 Alejandro Karaconstantis a 4s916
14º 410 Braian Selles a 5s712 B 1º
15º 54 Ezequiel Costarelli a 6s127
16º 10 Matías Castillo a 6s483 B 2º
17º 33 Nahuel Pedersen a 6s624 B 3º
18º 111 Shariff Dipp a 7s927 B 4º
19º 800 Nicolás Sastre a 9s214 B 5º
20º 615 Gonzalo Díaz Vélez a 9s935 B 6º
21º 194 Javier Ceballo a 13s378 B 7º
22º 15 Michell lauryssens a 15s208 B 8º
23º 234 Joaquin Poveda a 23s317 B 9º



MX3
1º 45 Augusto Freytes 1m43s925
2º 33 Javier Follonier a 1s900
3º 510 Estanislao Salanueva a 2s353 B 1º
4º 27 Demián Guiral a 2s396
5º 112 Abel Torres a 3s441
6º 14 Fernando Amoretti a 3s990
7º 67 Carlos Dosio a 4s172
8º 96 Juan Diego Lacognata a 4s209
9º 29 Javier Yoffe a 7s080
10º 101 Gerardo Ríos a 7s112
11º 907 José Salas a 7s225
12º 6 Julio Quiroga a 7s866 B 2º
13º 22 Diego Marín a 8s046
14º 5 Jorge Ochoa a 10s935 B 3º
15º 8 Darío Ovejero a 12s090 B 4º
16º 108 Flavio Malanot a 13s249 B 5º
17º 181 Martín Odetti a 14s842
18º 208 Pedro Quarterolo a 15s679 B 6º
19º 499 Pablo Estevez a 15s978
20º 987 Marcelo Mansilla a 16s135 B 7º
21º 15 Ricardo Saragüeta a 17s147 B 8º
22º 13 Hernán Buffa a 17s830
23º 938 Lucas Terribile a 19s082
24º 18 Fernando Sánchez a 19s754
25º 137 Silvio López a 22s769
Excluidos
66 Juan Manuel Costa
82 Luciano Klug
9 Julio Mezher
811 Andrés Mena
701 Alejandro Pascal
El cronograma de la segunda fecha en Bariloche
02-Abr-2015 (Prensa CoNaM).- Se dieron a conocer los horarios correspondientes para este viernes y sábado, días que se disputará la 2ª fecha del Campeonato 2015 del Argentino de Motocross, en Bariloche.
Aquí el cronograma del GP Bariloche:
Viernes 3 de Abril

09:30 hs. Inspección del circuito, zona de señaleros y funcionamiento del partidor, por el director de carrera (Camod) y el organizador.
10:30 hs. Ubicación de la totalidad de los servicios de pista (Banderilleros, ambulancias, bomberos.).
Entrenamientos 1ª tanda (Se ordenan como llegan a parque cerrado)
10:50 hs. Cat. MX3 (sale a pista directamente) 11:00 a 11:10 hs.
11:10 hs. Cat. 85cc. (sale a pista directamente) 11:15 a 11:25 hs.
11:25 hs. Cat. MX2 (sale a pista directamente) 11:30 a 11:40 hs.
11:40 hs. Cat. MX1 (sale a pista directamente) 11:45 a 11:55 hs.
11:55 hs. Cat. Minicross (sale a pista directamente) 12:00 a 12:35 hs
Entrenamientos 2ª tanda (Se ordenan con clasificaron la 1ª Tanda y salen a pista directamente)
12:30 hs. Cat. MX3 (sale a pista directamente) 12:40 a 13:00 hs
12:55 hs. Cat. 85cc. (sale a pista directamente) 13:05 a 13:25 hs.
13:20 hs. Cat. MX2 (sale a pista directamente) 13:30 a 13:50 hs.
13:45 hs. Cat. MX1 (sale a pista directamente) 13;55 a 14:15 hs.
Competencia
14:18 hs. Cat. Minicross (Salen al partidor) 1ª Manga 14:20 a 15:05 hs (50 min.)
15:05 a 15:45 hs. Refacción y riego del circuito
Pruebas de Clasificación (20 min. - Se ordenan como terminaron 2ª tanda de entrenamientos)
15:35 hs. Cat. MX3 (sale a pista directamente) 15:45 a 16:05 hs.
16:00 hs. Cat. 85cc. (sale a pista directamente) 16:10 a 16:30 hs.
16:25 hs. Cat. MX2 (sale a pista directamente) 16:35 a 16:55 hs.
16:50 hs. Cat. MX1 (sale a pista directamente) 17:00 a 17:20 hs.
17:30 hs. Conferencia de prensa, con los pilotos más rápidos de cada categoría.
Sábado 4 de Abril
09:30 hs. Inspección del circuito, zona de señaleros y funcionamiento del partidor, por el director de carrera (Camod) y el organizador.
10:30 hs. Ubicación de la totalidad de los servicios de pista (Banderilleros, ambulancias, bomberos.).
Pruebas de largada y entrenamientos (Obligatorio) (3 minutos de prácticas de largada)
09:15 hs. Cat. MX3 (salen frente partidor 9:25) 09:30 a 09:42 hs.
09:40 hs. Cat. 85cc. (sale a pista directamente) 09;50 a 10:02 hs.
10:00 hs. Cat. MX2 (sale a pista directamente) 10:10 a 10:02 hs.
10:20 hs. Cat. MX1 (sale a pista directamente) 10:30 a 10:42 hs.
10:40 hs. Cat. Minicross (Entrenamientos libres) 10:45 a 11:20 hs.
Competencias
11:25 hs. Cat. Minicross (salen al partidor) 2ª Manga 11:30 hs. a 12:20 hs. (50 min.)
12:20 hs. hasta 12:50 hs. Refacción y Riego del circuito (30 min. sin actividad)
12:45 hs. Cat. MX 3 (sale al partidor 12:50) 1ª Manga 12:55 hs. 15 min. + 2 vueltas
13:05 hs. Cat. 85cc. (sale al partidor 13:10) 1ª Manga 13:15 hs. 12 min + 2 vueltas
13:20 hs. Cat. MX 2 (sale al partidor 13:30) 1ª Manga 13:35 hs. 20 min + 2 vueltas
13:50 hs Cat. MX 1 (sale al partidor 14:00) 1ª Manga 14:05 hs. 20 min + 2 vueltas
14:30 hasta 15:00 hs. Refacción y riego del circuito (30 min. sin actividad)
14:50 hs. Cat. MX 3 (Sale al partidor 15:06) 2ª Manga 15:10 hs. 15 min. + 2 vueltas
15:25 hs. Cat. 85cc. (sale al partidor 15:41) 2ª Manga 15:45 hs. 12 min + 2 vueltas
15:55 hs. Cat. MX 2 (sale al partidor 16:11) 2ª Manga 16:15 hs. 20 min + 2 vueltas
16:35 hs. Cat. MX 1 (sale al partidor 16:51) 2ª Manga 16:55 hs. 20 min + 2 vueltas
17:40 hs. Podios y entregas de premios
Nota: Este crongrama puede ser modificado por la organización.
MXGP
Argentina
- 3ª fecha
Emocionante cierre en Villa La Angostura
La MXGP revolucionó a los fanáticos
29-Mar-2015 (Prensa MXGPA). - Con un clima excepcional en Villa La Angostura y ante la presencia de más de 15 mil personas, finalizó la 3ª fecha del Campeonato Mundial FIM de MotoCross. Maximilian Nagl en MXGP y Dylan Ferrandis en la MX2 fueron los ganadores del fin de semana.
Llegó el domingo y la pasión fue el doble que la del primer día de acción. Los fanáticos iniciaron una procesión por la Ruta 40 rumbo al circuito desde muy temprano en la madrugada y poco a poco fueron colmando las gradas naturales con serias intenciones de disfrutar cada segundo de lo que fue un cierre único en el predio del Patagonia Race Track.
Los pilotos, más competitivos que nunca, brindaron un show único. En la MX 2 el ganador no fue el esperado. Por el contrario, el francés Dylan Ferrandis que se apoderó de la primera manga y terminó segundo en la última, logró su primer GP en el Campeonato Mundial.
La sorpresa de la categoría estuvo en la ausencia de Jeffrey Herlings en el podio final. El holandés, quien lidera el certamen, tuvo una fuerte caída en la primera carrera a causa de un choque con su compañero de equipo Pauls Jonass, que lo obligó a abandonar. El piloto de KTM tuvo revancha en la segunda manga y si bien terminó en la primera posición no pudo estar dentro del Top Five del fin de semana. Aun así la Placa Roja continúa siendo suya por ahora.
El podio del MXGP Patagonia Argentina en la segunda categoría, lo completaron el letón Pauls Jonass, y el suizo Jeremy Seewer. Mientras que el “Holeshot” que otorga un punto extra en cada carrera, quedó en manos de Seewer en la primera manga y de Aleksandr Tonkov en la siguiente.
El barilochense"Juanpi" Luzzardi #17, se convirtió en el único piloto argentino en sumar puntos, al terminar en la 20ª posición en el Heat 2 de la MX2.
Las posiciones del Campeonato en la MX2 no sufrieron modificaciones en los puestos de excelencia, Herlings continúa su dominio y suma 125 puntos. Por su parte, Ferrandis se anotó en la lucha y con el mismo puntaje que el holandés, promete dar pelea en la 4° fecha. Jonass, por su parte, alcanzó la cifra de 112 unidades completando el podio temporal.
Declaraciones
Dylan Ferrandis:
“En la primera carrera pude tomar la delantera bastante rápido y me mantuve allí, en la segunda Jeff tomó la delantera y yo lo seguí pero sin tomar riesgos, no quise presionar al máximo, para no perder puntos en el campeonato”.
Pauls Jonass:
“Me sentí muy bien en el circuito, me divertí muchísimo. Estoy contento por mi performance, y lamento haber golpeado a Jeff (Herlings) y hacerlo caer, a pesar de eso fue un gran fin de semana”.
Jeffrey Herlings:
“En la primera carrera el golpe de Pauls dede atrás me hizo caer muy fuerte, ya que yo estaba bien alto, físicamente está bien pero la moto quedó muy golpeada, al igual que el casco y decidí no seguir. Cosas como estas pasan es un deporte de riesgo, por suerte con la segunda moto pude ir muy rápido en la segunda manga y seguir en lo más alto del campeonato”.
Sorpresa en la MXGP
En la máxima clase del Campeonato Mundial FIM de MX se vivió una intensa disputa por las primeras posiciones. La carrera inicial tuvo a Clement Desalle como líder seguido por Antonio Cairoli y Maximilian Nagl.
La batalla en la primera manga estuvo entre el belga y el italiano, quienes tuvieron un ida y vuelta constante. Finalmente fue Desalle quien se impuso a un Toni Cairoli que se vió forzado a empujar mucho sobre el final; tanto que en la última vuelta sufrió una caída que para su fortuna no le significó la pérdida de su posición. Detrás de él asomó el joven Nagl y la estrella norteamericana Ryan Villopoto.
La frutilla del postre fue la última carrera del fin de semana, en donde Nagl, Cairoli, Desalle y Villopoto hicieron delirar a miles de fanáticos con una batalla épica.
El piloto alemán comenzó de menor a mayor en la última carrera escalando posiciones hasta acomodarse en el primer puesto, minutos antes de llegar a las últimas dos vueltas del final. Detrás de él, Cairoli y Desalle, mientras que Villopoto sumó su consecutivo cuarto lugar en la 3° fecha del MXGP.
Los puntos extras del fin de semana quedaron en manos de Shaun Simpson en la primera manga. Mientras que el más veloz hasta el Holeshot en la segunda carrera fue Nagl.
Declaraciones
Clement Desalle:
“Fue un gran fin de semana, algo desilucionado porque estuve muy cerca de ganar y no pude, pero contento por la regularidad que mantengo. La pista estuvo muy buena hoy algo engañosa, a veces podía predecir lo que venía pero a veces no”.
Max Nagl: “No esperaba ganar, fue producto de un gran trabajo de todo el equipo. Ayer me costó mucho acelerar y superar el circuito. Hoy cambiamos totalmente la moto y pude ir a fondo”.
Antonio Cairoli: “Me sentí mejor hoy, pude ir muy rápido en la primera carrera, por ahí fui muy cerca de Clement, luego cometí un error y me caí. En la segunda carrera comencé muy bien luego Max (Nagl) comenzó a ir muy rápido y me pasó a mí y a Clement y yo bajé la velocidad porque la pista estaba muy difícil y no quería arriesgar”.
Desalle sigue rojo
Una vez más, al igual que en la primera y segunda fecha del Campeonato, el segundo puesto quedó en manos de Clement Desalle, lo que le valió al belga mantener la Placa Roja y sumar 133 puntos. Muy de cerca y a sólo 10 unidades lo persigue el ganador del MXGP Argentina, mismo puntaje tiene el 8 veces campeón del Campeonato Mundial. Mientras que Villopoto suma 106 puntos y se coloca en el 4° escalón.
El siguiente round será en Trentino, Italia en el marco de la cuarta fecha del Campeonato Mundial FIM de MotoCross. Argentina dio un gran paso en este 2015 a ser parte del calendario del certamen más importante del MX y ya espera con ansias el siguiente año para volver a vivir la pasión del motocross en la Patagonia.
Villa La Angostura - Clasificación: Pasión y locura
Antonio Cairoli en MXGP y Jeffrey Herlings fueron los mejores
28-Mar-2015 (Prensa MXGPA). - En el inicio de la tercera fecha del Campeonato Mundial FIM de MotoCross los fanáticos deliraron con los derrapes de las motos en una jornada única Villa La Angostura. Jeffrey Herlings en la MX 2 y Antonio Cairoli en el MXGP fueron los mejores.
Llego el momento esperado y no desilusionó a nadie. Los pilotos se subieron a sus motocicletas y demostraron porque están en el mejor campeonato del mundo de motocross. Por el otro lado, el público argentino volvió a sorprender con una masiva presencia alrededor del circuito, ovacionando cada paso de los mejores riders del planeta; y esto fue solo el principio.
Desde la madrugada, la Ruta Nacional 40 se vio colmada por una interminable caravana que avanzaba a paso de tortuga queriendo llegar a las puertas de ingreso al predio del Patagonia Race Track. El terraplén se fue colmando de familias y grupos de amigos que se instalaron para disfrutar de una tarde atípica en el sur. También los fanáticos y seguidores del MX acamparon la noche anterior para no perderse ni un detalle.
Los pilotos hicieron lo suyo y con más ansias que el público se subieron a sus motos para realizar las prácticas libres y cronometradas, dando inicio a un día a puro motocross en Villa La Angostura.
Antonio Cairoli comenzó de menor a mayor y tras terminar 13° en las prácticas libres mejoró en las cronometradas finalizando en un 8vo puesto. Durante las Clasificaciones explotó su potencial y desde el arranque salió dominando el pelotón de corredores, brindando una batalla mano a mano con Ryan Villopoto en las vueltas finales que hizo delirar al público. El italiano superó al pelirrojo por menos de dos segundos, finalizando con un tiempo de 25m10s966.
Por su parte, la estrella del Supercross norteamericano lideró las prácticas libres, luego terminó en la cuarta posición en las cronometradas y cerró un buen sábado con un tiempo final de 25m12s562. Detrás de Villopoto, Maximilian Nagl sorprendió a todos. La mayor parte de las clasificaciones le dio batalla a Cairoli, pero en el trecho final se quedó un poco y quedó tercero a menos de 8 segundos del líder.
El puntero del campeonato, Clement Desalle, sigue manteniendo la regularidad que mostró en las primeras dos fechas, fue el primero de las prácticas cronometras y quedó cuarto en las clasificaciones a 16s819 de TC222.
Declaraciones
Antonio Cairoli:
“Es una pista muy buena, donde todos los pilotos pueden correr muy rápido, fue una buena preparación para mañana y es bueno estar en la primera posición”.
Ezequiel Fanello:
“Es una experiencia increíble que no podía desaprovechar, tengo una lesión en el hombro pero quería correr junto a mis ídolos. Mañana intentare mejorar mi performance y terminar dentro de los veinte primeros”.
Herlings no da pie a torcer en la MX2
El actual dueño de la segunda categoría del Campeonato Mundial no dejó margen de duda porque es el mejor hasta el momento, dominó todas las series de carrera de pie a cabeza y con una gran diferencia sobre el resto. Así Jeffrey Herlings del equipo KTM cerró con un tiempo de 25m17s643. En la segunda posición y a 22 segundos del holandés Paul Jonass pasó por el arco de llegada, el tercer lugar quedó para el suizo Valentín Guillod.
Declaraciones
Jeffrey Herlings:
“La pista está muy buena, pero sobretodo los fanáticos crean un clima extraordinario, conseguí una nueva primera posición, estoy contento es una buena manera de comenzar el fin de semana”.
Los argentinos no desentonaron
El paso de los pilotos locales fueron detonadores para el público que aclamaron cada derrape de los créditos argentinos.
Ezequiel Fanello, último campeón argentino de motocross, se subió a la moto a pesar de la grave lesión sufrida antes del evento, sin desentonar terminó en la 27ª posición en la MXGP.
El mejor argentino ubicado en la máxima categoría del Campeonato Mundial fue Joaquín Poli, quien finalizó en la 25ª posición en las clasificaciones con un tiempo de 25m25s446.
Mientras que en la MX2, el joven Nahuel Kriger fue el mejor argentino, marcando un registro de 25m46s536, a 2 minutos de Jeffrey Herlings, el mejor.
Actividades del Domingo
Gran Premio MX2 – Carrera 1: 12:05 horas
Gran Premio MXGP – Carrera 1: 13:05 horas
Gran Premio MX2 – Carrera 2: 15 horas
Gran Premio MXGP – Carrera 2: 16 horas
Villa La Angostura: Todo preparado y listo para la gran fiesta
27-Mar-2015 (Prensa MXGPA). - Comenzó la actividad en el Paddock del MXGP Argentina, pasaron las verificaciones técnicas y las motos quedaron apostadas en los boxes a la espera de las prácticas y clasificaciones que darán inicio durante el sábado.
En la mañana del viernes cuando el sol aún no asomaba detrás de las montañas que rodean al Paddock, los mecánicos de los equipos ya trabajaban arduamente sobre las motocicletas, previo al paso de las mismas por las verificaciones técnicas.
A medida que transcurrió el día, el circuito ubicado a 9 kilómetros de Villa La Angostura, se fue poblando por integrantes de equipos, organización y la presencia estelar de los riders que por primera vez pisaron el suelo del Patagonia Race Track.
El color de los equipos, combinado con un Paddock vestido de manera espectacular y enmarcado en un paisaje único sobre la Patagonia Argentina le dieron un contexto de fiesta al inicio del MXGP Argentina que tuvo la visita del público desde muy temprano quienes impacientes y ansiosos ya disfrutan del mundo MX por los alrededores.
Por la tarde, fue el turno de los comisarios deportivos de la Federación Internacional de Motos al inspeccionar el circuito y dar el visto bueno, para que a partir de este sábado los competidores puedan realizar las primeras pasadas de cara a la tercera fecha del Campeonato del Mundo FIM de MotoCross.
….Ya!
La acción sobre el Patagonia Race Track comienza este sábado con las práctica libres por la mañana, a partir de las 10:45 (el horario está sujeto a cambios). Luego al mediodía, será el turno de los entrenamientos cronometrados, mientras que por la tarde tendremos el plato fuerte del día con las Clasificaciones de la MX2 y MXGP, en un principio pactadas desde las 15:10 horas.
Ingreso del público
A partir de este sábado los fanáticos que ya tengan su entrada podrán utilizar los servicios gratuitos de buses dispuestos por la Municipalidad de Villa La Angostura y prestado por Vía Bariloche. Los mismos saldrán desde el Gimnasio Municipal en el centro de Villa La Angostura y en el sentido opuesto sobre la ruta desde el Camping La Belunesse, donde se encuentra ubicado uno de los estacionamientos preparados por la organización. Los servicios estarán disponibles a partir de las 7 am y hasta las 20:30.
Los fanáticos del MotoCross ya pueden conseguir su ticket a través de Autoentrada para disfrutar de la tercera fecha del MXGP, a disputarse el 28 y 29 de Marzo en Villa La Angostura. El precio de las entrada general es de $500 pesos.
Villa La Angostura: Patagonia Race Track, de primer nivel
26-Mar-2015 (Prensa MXGPA). - Para la tercera fecha del MXGP, la organización diseñó un circuito único y de nivel internacional de la mano del ex piloto Lucas De La Fuente, quien estuvo a cargo del proyecto ubicado a menos de 10 kilómetros de Villa La Angostura en el Predio Cohiues Rugby Club, en la Patagonia Argentina.
La pista cuenta con 14 curvas y está hecha sobre suelo de arena con la particularidad de contener ceniza de volcán, siendo la única con esta característica en todo el campeonato. Combina desniveles naturales con secciones planas donde se construyeron mesetas y saltos grandes, que deleitarán al público y harán que cada rider disfrute al máximo el Patagonia Race Track.
“En esta zona con la última erupción volcánica cayó muchísimo material y lo que fuimos haciendo fue sacar la capa de arriba que es un polvo demasiado fino y que no sirve, lo fuimos mezclando y creamos un material que está gustando mucho. Es lo que se ve ahora, una arena negra, igualmente nuestra intención no es que quede compacta, sino que se vaya formando y la moto vaya rompiendo de buena manera el terreno”, contó De La Fuente.
La fisonomía del suelo hará que a media que transcurra la carrera y los pilotos corran sobre la pista, el terreno se quiebre y por consiguiente se formen diferentes huellas y pozos, que añadirán un condimento más de dificultad, sobre todo el día domingo.
Además, el trazado diseñado por el ex piloto presenta curvas amplias, muchos saltos, algunos bastantes técnicos y otros bien altos. Así también, durante la carrera los competidores se encontrarán con lomos naturales y algunas zonas de olas. Una de las mayores atracciones será un salto triple de 30 metros que hará volar a los motociclistas.
Todo está dado para que tanto competidores, como fanáticos vivan y disfruten de una fecha única este fin de semana con la tercera fecha del MXGP en suelo patagónico!
Recomendaciones y servicios para el público
La municipalidad de Villa La Angostura montó un operativo de 20 colectivos que estarán a disposición del público para el traslado, de manera gratuita, hacia el circuito Patagonia Race Track los días 28 y 29 de Marzo. Así también habrá estacionamientos habilitados.
La llegada del Campeonato Mundial FIM de MotoCross revoluciona el sur del país y las autoridades están al tanto de esto, por eso toman medidas de precaución con el objetivo de ayudar al público a disfrutar de este evento de magnitud internacional que se alojará en la Patagonia Argentina.
Los días sábado 28 y Domingo 29 a partir de las 6 AM se pondrán en marcha 20 colectivos que trasladaran al público desde los estacionamientos habilitados hasta el circuito, como así también desde el centro de la ciudad, específicamente desde el Gimnasio Municipal de Villa La Angostura.
El municipio recomienda asiduamente que no se utilicen las banquinas para estacionar, ya que las rutas son angostas y montañosas, por eso se han habilitado una serie de estacionamientos para que no se produzcan embotellamientos.
Además, el Gobierno de la Provincia de Neuquén y Gendarmería Nacional con el apoyo del municipio de Villa La Angostura dispusieron un operativo de 300 efectivos que estarán durante todo el fin de semana apostados al MXGP Argentina sobre la ruta manteniendo el orden.
Los fanáticos del MotoCross ya pueden conseguir su ticket a través de Autoentrada para disfrutar de la tercera fecha del MXGP, a disputarse el 28 y 29 de Marzo en Villa La Angostura. El precio de las entrada general es de $500 pesos.
Recomendaciones
- No estacionar sobre la ruta
- Utilizar los estacionamientos habilitados que tendrán traslado gratuito hasta el circuito
- No tomar alcohol. Habrá controles de alcoholemia durante todo el fin de semana
- Respetar los lugares autorizados para hacer fuego
- Respetar las recomendaciones de los policías
Actividad del Viernes

Verificaciones Técnicas - 10 a 16 horas
Control Circuito - 14 horas
Reunión con los organizadores - 16 horas
Segundo Control del Circuito (Si es necesario) - 17 horas
Campeonato Argentino de Motocross 2015
Trenque Lauquen abrió la temporada con las victorias de Giiraldo, Blanco, Felipe, Pedersen, Costa, Salanueva, Righi, Moyano, Dalila Hidalgo y Natalia Scagloni
Los amantes del MX disfrutarán dos fechas del Mundial en Argentina
27-Abr-2015 (Prensa CoNaM).- Brillante arranque de año para el Motocross Argentino con los triunfos de José Felipe (MX1), Nahuel pedersen (MX1 "B"), José Luis Giraldo (MX2), Bernardo Blanco (MX2 "B"), Juan Manuel Costa (MX3), Estanislao Salanueva (MX3 "B"), Luciano Righi (85 FI "A"), Tomás Moyano (85 FI "B") y Dalila Hidalgo (FMX, Natalia Scagloni (FM "B").
Con un parque que superó los 180 inscriptos, el "Circuito 325" de Trenque Lauquen fue el escenario para disfrutar del comienzo de temporada, donde se vieron regresos esperados, regresos sorpresivos apariciones de nuevas futuras estrellas y sin lugar a dudas se respiró mucho Motocross del mejor a cada paso tanto en boxes como en la pista.
El trabajo del circuito de Ricardo Saragueta fue excelente, con algunas cosas para retocar en lo que respecta a la parte exterior de la pista, pero que no influyeron en el normal desarrollo del espectáculo.
En lo referente a lo deportivo, arrojó estos resultados en cada una de las categorías:
Motocross Argentino - 1ª fecha 2015 - Trenque Lauquen - Top 5

MX2
1º José Luis Giraldo (La Rioja) Yamaha
2º Agustín Poli (Santa Fe) KTM
3º Nahuel Kriger (Río Negro) Suzuki
4º Víctor Garrido (Neuquén) Yamaha
5º Leonardo Díaz (Chubut) Kawasaki


85cc FI
1º Luciano Righi (Mendoza) Yamaha
2º Genaro Zottele (Río Negro) Yamaha
3º Nicolás Cruz (Río Negro) KTM
4º Mateo Bearzi (Entre Ríos) Yamaha
5º Nicolás Guirao (Mendoza) Yamaha


MX1
1º José Felipe (Córdoba) Kawasaki
2º Sebastián Sánchez (La Pampa) Yamaha
3º Marco Schmit (Neuquén) Yamaha
4º Joaquín Poli (Santa Fe) KTM
5º Ezequiel Fanello (Neuquén) Yamaha


MX3
1º Juan Manuel Costa (Mar del Plata) Honda
2º Augusto Freytes (Córdoba) Honda
3º Javier Follonier (Entre Ríos) Kawasaki
4º Rodrigo Fernández (La Pampa) Yamaha
5º Juan D. Lacognata (Buenos Aires) Suzuki


FMX
1º Dalila Hidalgo (Mendoza) Kawasaki
2º María Sol Moltini (Neuquén) Kawasaki
3º Malina Bretillot (San Juan) Yamaha
4º Liz Busso (La Pampa) Yamaha
5º Brenda Righi (Mendoza) Yamaha

MX2 "B"
1º Bernardo Blanco (Córdoba) Honda
2º Pablo Quiroga (Catamarca) Kawasaki
3º Agustín Carrasco (Neuquén) Yamaha
4º Julián Seibel (La Pampa) Yamaha
5º Carlos Fraga (Entre Ríos) Kawasaki


85cc FI "B"
1º Tomás Moyano (Córdoba) Kawasaki
2º Remo Cagliostro (Córdoba) Yamaha
3º Tomás Lacava (Buenos Aires) Yamaha
4º Máximo Cáceres (Buenos Aires) KTM
5º Juan Muñoz (Neuquén) Kawasaki

MX1 "B"
1º Nahuel Pedersen (Buenos Aires) Yamaha
2º Brian Selles (Buenos Aires) Suzuki
3º Bruno Mazzoli (Entre Ríos) Honda
4º Matías Castillo (Mendoza) Kawasaki
5º Nicolás Sastre (Mendoza) Suzuki


MX3 "B"
1º Estanislao Salanueva (Buenos Aires) Kawasaki
2º Estéban Chappuis (Uruguay) Honda
3º Leandro Wolmouth (Santa Fe) Honda
4º Julio Quiroga ( Mendoza) Yamaha
5º Darío Ovejero (Catamarca) Kawasaki


FMX "B"
1º Natalia Scaglioni (La Rioja) Kawasaki
2º María Sol Cladera (Entre Ríos) Yamaha
3º Anabela Scaglioni (La Rioja) Kawasaki
4º Victoria Venaruzzo (Neuquén) Kawasaki
5º María Eugenia Parra (Buenos Aires) Yamaha

Motocross Argentino - Campeonatos 2015 (1 fecha)

MX2 "A"
1º 114 José Luis Giraldo 40
2º 198 Agustín Poli 34
3º 61 Nahuel Kriger 30
4º 175 Víctor Garrido 24
5º 9 Leonardo Díaz 24
6º 8 Stéfano Caimi 19
7º 14 Omar Roncallo 15
8º 511 Pedro Destefanis 15
9º 51 Daniel Garay 14
10º 97 Ignacio Toya 10
11º 55 Nicolás Mana 8
12º 924 Nicolás Callegaris 7
13º 19 Nicolás Puigdemasa 5
14º 614 Timoteo Nappi 5

85cc FI "A"
1º 249 Tomás Moyano 40
2º 81 Remo Cagliostro 34
3º 199 Tomás La Cava 30
4º 23 Máximo Cáceres 26
5º 92 Julián Muñoz 22
6º 175 Roberto Toledano 20
7º 222 Tomás Brazao 17
8º 113 Tomás Pino 14
9º 71 Marcos Bisole 9
10º 40 Martín Perotti 7

MX1
1º 952 José Felipe 40
2º 114 Sebastián Sánchez 34
3º 71 Marco Schmit 28
4º 199 Joaquín Poli 23
5º 4 Ezequiel Fanello 22
6º 512 Franco Calvera 20
7º 12 Marcos Trossero 16
8º 8 Demián Villar 15
9º 54 Ezequiel Costarelli 14
10º 30 Rodrigo Landa 11
11º 925 Jeremías Fernández 9
12º 58 Nicolás Carranza 8
13º 351 Nicolás Fanello 6
14º 901 Joaquín Fernández 6
15º 38 Rodrigo Giunchi 4
16º 32 Marco Guiral 3
17º 241 Gustavo Rivero 2
18º 61 Franco Caimi 1

FMX "A"
1º 57 Dalila Hidalgo 40
2º 33 María Sol Moltini 32
3º 4 Melina Bretillot 30
4º 8 Liz Busso 28
5º 9 Brenda Righi 21
6º 77 Valentina Basso del Pont 21


MX3 "A"
1º 66 Juan Manuel Costa 37
2º 45 Augusto Freytes 37
3º 33 Javier Follonier 26
4º 70 Rodrigo Fernández 25
5º 96 Juan Diego Lacognata 21
6º 14 Fernando Amoretti 21
7º 82 Luciano Klug 16
8º 67 Carlos Dosio 16
9º 112 Abel Torres 13
10º 22 Diego Marin 13
11º 27 Demián Guiral 11
12º 271 Leonardo Benito 10
13º 172 Christian Buchwald 6
14º 9 Julio Mezher 4
15º 37 Julián Kozac 4
16º 907 José Salas 1
17º 117 Hernán Torres 1

MX2 "B"
1º 257 Bernardo Blanco 33
2º 177 Pablo Quiroga 28
3º 85 Agustín Carrasco 23
4º 75 Julián Seibel 19
5º 16 Carlos Fraga 19
6º 145 Santiago Scasso 17
7º 11 Axel Mussio 17
8º 26 Julián Carleti 17
9º 76 Francisco Labaqui 15
10º 116 Nicolás De La Vega 14
11º 31 Nicolás Cataldo 11
12º 59 Franco Appo 11
13º 45 Julián Ortega 11
14º 151 Juan Lynch 10
15º 555 Juan Ignacio Fanello 9
16º 157 Diego Soria 5
17º 217 Pablo Bainotti 3

85cc "B"
1º 33 Luciano Righi 37
2º 72 Genaro Zottele 37
3º 76 Nicolás Cruz 28
4º 101 Mateo Bearzi 21
5º 74 Nicolñas Guirao 20
6º 15 Marco Huerta 19
7º 107 Bruno Massa 18
8º 111 Agustín Quarterolo 17
9º 41 Lorenzo Monje 15
10º 47 Lautaro Queipo 14

MX1 "B"
1º 33 Nahuel Pedersen 40
2º 410 Braian Selles 30
3º 19 Bruno Mazzoli 24
4º 10 Matías Castillo 22
5º 191 Carlos Aimar 17
6º 800 Nicolás Sastre 17
7º 92 Agustín Pedersen 17
8º 166 Lucas Hernández 11
9º 11 Nicolás Suárez 10
10º 711 Pablo Dutto 10

FMX "B"
1º 20 Natalia Scaglioni 37
2º 616 María Sol Cladera 37
3º 221 Anabella Scaglioni 28
4º 61 Victoria Venaruzzo 28
5º 91 María Eugenia Parra 22
6º 103 Malen García 20

MX3 "B"
1º 510 Estanislao Salanueva 37
2º 115 Esteban Chappuis 37
3º 39 Leandro Wohlmuth 30
4º 6 Julio Quiroga 26
5º 8 Darío Ovejero 22
6º 222 Gustavo Fernigrini 19
7º 15 Ricardo Saragüeta 18
8º 987 Marcelo Mansilla 17
9º 54 Daniel Vicente 14
10º 324 Fabián Turrión 9
11º 175 Marcelo Rocconi 9
12º 75 Julio Álvarez 9
13º 108 Flavio Malanot 6
14º 178 Marcelo Martínez 5
15º 52 Guillermo Furlong 3

Conociendo al equipo KTM Argentina que va de la mano del KM Sports
02-Mar-2015 (Prensa CoNaM). - En la serie de notas diarias que les iremos proponiendo, comenzaremos 2015 mostrándole uno de los nuevos equipos que se suman al Campeonato Argentino de Motocross y que le darán un nuevo “color oficial” tanto los boxes como al partidor. KTM Argentina, de la mano de KM Sports de San Francisco, en la provincia de Córdoba, ha confiado una estructura importante con dos pilotos de punta tanto para MX1 como MX2.
Hablamos con su propietario y director Héctor Manzotti (27/07/67 edad 47), que nos contaba lo siguiente.
CoNaM agradece que se ume al Argentino de MX y queremos saber ¿desde cuándo estás con el Motocross?
Héctor Manzotti señaló "arranqué en los zonales de ovalo a los 15 años en el año 82 hasta los 20 años aproximadamente. en el 85 fui con Luis Pérez al mundial de motocross en salta, aún conservo la credencial de mecánico. en esos años las carreras eran esporádicas y todas lejos".
- ¿Y desde cuándo con KTM? , porque recordamos haberte visto hace ya muchos años, cuando las motos eran blancas y fucsias, ya atendiendo la de Ricardo González.
- En el 95 arranque con KTM y sigo hasta la fecha con la marca , en ese año hacíamos el mx santafesino y cordobés del recordado "Bigote" Farías. hicimos 2000 y 2001 en el inicio de la master, en el 2004, 2005 y 2006 arme un equipo en el CAM , 2007 y 2008 Supermotard y 2009 Supermoto y Campeonato Argentino en MX2 con Alejandro Messa y Nicolás Rolando en 85.
- 2010, 11, 12 13 y 14 en el nacional y provincial cordobés de enduro y en este 2015 volviendo al MX Argentino con muchas expectativas y la pasión de siempre.
- Tu familia te apoya en este trabajo ¿Cómo se compone?
- Si, ellos siempre están pendientes de cada cosa que hago y me apoyan, y ya tengo a mi hijo Hernán acompañándome en el trabajo, lo que es para mí un orgullo. Mi familia se compone con mi señora Miryam, y dos hijos Micaela y Hernán
.
- ¿Por qué la decisión de hacer el Argentino este año?
- Era algo que tenía pendiente en lo personal y por otro lado la necesidad de KTM Argentina de tener presencia en el Mx nacional. El Motocross Argentino tuvo un muy buen 2014 y apunta a ser igual o mejor que no es poco, dada la situación actual del país. Y también porque en las negociaciones previas, encontramos a dos pilotos que crearon en nosotros la necesidad de apoyarlos. A Nicolás Mana por los resultados que viene obteniendo, ganando en cada categoría en la que corrió y saliendo campeón, y a Marcos Trossero porque tiene una trayectoria excelente, también ganando en cada categoría que ha corrido y tiene una gran experiencia con la que esperamos armar una buena base para salir a pelear con otros equipos muy potentes con pilotos muy rápidos a los que no vamos a desestimar nunca porque sabemos de la calidad del trabajo de cada uno de nuestro rivales.
Conociendo como conozco y quiero este deporte, mi deseo es que ojalá se pudiera dar una mano a mas pilotos pero también estoy seguro que con un trabajo como el que Uds. Hacen, esto se va a conseguir en poco tiempo más
.
Gracias a Héctor Manzotti y a toda la familia del KM Sports, porque nos abrieron como siempre las puertas de su casa para poder respirar un poco de ese apasionado aire que se vive ahí. Es la primera nota, pero de seguro no será la última.
Los últimos aprestos del Suzuki Elaion Moto Team de cara a la fecha apertura
28-Feb-2015 (Prensa TSE-Foto: A. Pasini). - El Team Suzuki - Elaion Moto incorpora a dos pilotos de elite internacional para este 2015: Nahuel Krieger (MX2) y Juan Pablo Luzzardi (MX1).
La semana próxima, los días 7 y 8 de Marzo comenzará una nueva temporada del Campeonato Argentino de Motocross en la ciudad bonaerense de Trenque Lauquen. Este mítico escenario del motocross nacional recibirá a nuestro equipo con dos nuevas y resonantes incorporaciones.
En la categoría MX2, donde participa nuestro piloto Pedro Destefanis, se suma a las filas del Team Suzuki Elaion Moto el joven piloto neuquino, actual campeón chileno, Nahuel Krieger que desembarca para sumar fuerzas con el Suzuki Marchioni de Chile y el gran objetivo de pelear por la victoria desde la primer fecha con una poderosa RM-Z250.
En la categoría MX1, donde Darío Arco es el referente de nuestra marca desde hace varias temporadas, se suma el Campeón Argentino 2013 de la categoría MX2, el velocísimo barilochense "Juampi" Luzzardi que montará una RM-Z450.
Como es costumbre el Team Suzuki - Elaion Moto, que tiene como director a Leandro Guembe, y que es asistido en el aspecto mecánico por el experimentado Carlos Devesa estará peleando en lo más alto del podio.
El MX Argentino llega a la pantalla de América Sport
18-Feb-2015 (Prensa CoNaM). - CoNaM tendrá un programa televisivo propio los viernes a las 19 horas por América Sport y el formato está destinado a notas de pilotos, imágenes de carrera, programa de piso con los organizadores, preparadores, directivos, etc..
La pretensión para este año es ir mejorando y apuntar firmemente a lograr el esperado apoyo y encontrar la jerarquía que se necesita para poder llegar a los objetivos que CoNaM necesita y así el campeonato Argentino de Motocross esté como la Comisión quiere y el piloto necesita.
La idea es aprovechar las primeras fechas para quedar bien visto como un evento de calidad al estar bajo la mirada de gente muy importante. El apoyo de los pilotos en la primera fecha en Trenque Lauquen será fundamental para CoNam y para el Campeonato Nacional siendo importantísimo poder superar la cantidad de 160 pilotos que tuvo el arranque en el 2014.
Los premios para el 2015
17-Feb-2015 (Prensa Sportmotor). -Se dieron a conocer las escalas de premios para la temporada 2015 del Campeonato Argentino de Motocross que comenzará el 7 de Marzo en el circuito de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires.
CoNaM estableció los montos que recibirán los pilotos que logren los mejores resultados, que van hasta el 7º puesto en la MX1, hasta el 6º en la MX2 como también para los que suban al podio en la MX1 "B" y en la MX3. Se rapartirán en cada fecha $38.500 en total, dividios así: para la MX1 $18.500, la MX1 "B" $4.700, la MX2 $11.800 y para la MX3 $3.500.
La escala de premios es la siguiente:
MX Argentino - Escala de premios para la temporada 2015
Puesto
MX 1
MX 1 "B"
MX2
MX 3






$ 5.000
$ 4.000
$ 2.700
$ 2.300
$ 1.800
$ 1.500
$ 1.200
$ 2.000
$ 1.500
$ 1.200
$ 3.800
$ 2.800
$ 2.000
$ 1.400
$ 1.000
$ .. 800
$ 1.500
$ 1.200
$ .. 800

Desde Sportmotor Argentina felicitamos a Néstor "Pampero" Gutierrez que ha sido designado Responsable de Prensa de CoNaM para la presente temporada.
CoNaM ayuda en las incrispciones para el MX Mundial Argentina 2015
07-Ene-2015 (Prensa CoNaM). - Con el motivo de la llegada del Mundial de Motocross, y con el objetivo de colaborar con los pilotos que quieran inscribirse y saber cómo lograr la licencia para correr el mundial, CoNaM hará de intermediario para que lo logren sin dificultad, luego de llegar a un acuerdo con CAMOD.
Aquellos que les interese participar del Mundial de Motocross Argentina 2015 a disputarse el 29 de Marzo en Neuquén, enviar un correo a conam@hotmail.com.ar detallando lo siguiente: nombres y apellidos completos, Documento Nacional de Identidad (DNI), teléfono fijo y celular, como también el correo personal (e-mail).
De este modo podrán recibir una ficha para llenar y así continuar el trámite.
David Caramella, (54) (02302) 1546-875
Campeonato Argentino de Motocross 2014
Zárate - 9ª fecha:

La lluvia impidió la realización de las últimas mangas
Nuevos campeones: Nicolás Mana (MX2 "B"), Estanislao Salanueva (MX3 "B"),
Tomás Moyano (85 "B"), Dalila Hidalgo (FMX) y Valentina Basso Del Pont (FMX "B")
30-Nov-2014 (Prensa CoNaM-Fotos: Diego Marín). - Finalmente, no se pudieron disputar las mangas de la última fecha del Campeonato Argentino de Motocross que estaban previstas en el circuito "Al Límte Motocross".
"En el mediodía del domingo finalmente debemos informar desde la ciudad de Zárate, que las intensas lluvias que comenzaron en la tarde del sábado y se extendieron hasta el día de hoy, nos llevan a tener que tomar la determinación de suspender las actividades previstas para la competencia final del Campeonato Argentino de Motocross.
Las inclemencias climáticas provocaron inconvenientes en el acceso al circuito bonaerense y por razones de seguridad, y ante los pronósticos que de ningún modo eran favorables para el resto de la jornada, obligaron a tomar una decisión no querida. De ningún modo nuestra idea era terminar el campeonato de esta forma. Creemos haber demostrado durante este 2014, reconocido incluso por los propios pilotos en cada una de las conferencias de prensa, haber tenido la mejor predisposición para mostrar un campeonato de jerarquía a la altura de las circunstancias y como merece un Nacional. Pero hay variables, como las meteorológicas, que escapan a nosotros. Estamos más que satisfechos por el enorme acompañamiento que hemos tenido por parte de equipos y pilotos de todo el país.
En Zárate, donde iba a disputarse la final y muchos de los certámenes tenían cuestiones definidas en el ranking, contamos el sábado con la presencia de varias decenas de riders que dijeron presente, de diferentes provincias y de países hermanos.
Nos sentimos con la satisfacción del deber cumplido, insistimos que no era este el final esperado para nosotros y para nadie. Hubiese sido más que gratificante cerrar una fecha coronación como la imaginamos, con una Fiesta Deportiva para disfrutar a pleno, pero no pudo ser. Para nada nos quedamos con la foto del final, sino con la película de la temporada, que como muchos compartirán, ha tenido sus inconvenientes pero en el balance general ha sido muy satisfactoria.
En breve, les estaremos informando acerca de cómo resolveremos la entrega de los premios correspondientes al campeonato, dado que no pudo realizarse esta ceremonia y queremos compartirla con los ganadores.
Anunciamos que la suspensión lleva a que los Campeonatos se hayan definido con el ranking que estaba conformado antes de esta fecha. Por ello queremos saludar y felicitar a todos y cada uno de los Campeones Nacionales 2014, uno de los cuales (Ezequiel Fanello) ha sido nominado en la terna de Motociclismo para la Fiesta de los Olimpia. En nombre de CoNaM, Muchas Gracias a todos los que nos acompañaron"
, señala el comunicado de CoNaM.
Campeones 2014
MX1: Ezequiel Fanello (Neuquén)
MX1 "B": Alejandro Notario (La Rioja)
MX2: Agustín Poli (Santa Fe)
MX2 "B": Nicolás Mana (Córdoba)
MX3: Augusto Freytes (Córdoba)
MX3 "B": Estanislao Salanueva (Buenos Aires)
85 FI "A": Luciano Righi (Mendoza)
85 FI "B": Tomás Moyano (Córdoba)
FMX: Dalila Hidalgo (Mendoza-foto)
FMX "B": Valentina Basso del Pont (Entre Ríos)
Motocross Argentino - Campeonatos 2014 - Podios Finales

MX2
1º 198 Agustín Poli 280
2º 351 Nicolás Fanello 214
3º 61 Nahuel Kriger 199
85cc FI
1º 33 Luciano Righi 282
2º 72 Genaro Zottele 228
3º 199 Lautaro Toro 228
MX1
1º 4 Ezequiel Fanello 273
2º 199 Joaquín Poli 229
3º 7 Darío Arco 214
FMX
1º 57 Dalila Hidalgo 164
2º 4 Melina Bretillot 151
3º 33 María Sol Moltini 139
MX3
1º 45 Augusto Freytes 315
2º 66 Juan Manuel Costa 221
3º 33 Javier Follonier 216

MX2 "B"
1º 55 Nicolás Mana 249
2º 33 Nahuel Pedersen 227
3º 99 Francisco Grassano 183
85cc "B"
1º 249 Tomás Moyano 252
2º 22 Germán Bratschi 249
3º 76 Nicolás Cruz 193
MX1 "B"
1º 741 Alejandro Notario 254
2º 10 Matías Castillo 230
3º 410 Braian Selles 197
FMX "B"
1º 77 Valentina Basso del Pont 145
2º 99 Mariela Rutherford 135
3º 616 María Sol Cladera 123
MX3 "B"
1º 510 Estanislao Salanueva 282
2º 6 Julio Quiroga 244
3º 24 Gerardo Felipe 126

La lluvia pone en duda la realización de las carreras
30-Nov-2014 (Prensa CoNaM-Foto: Diego Marín). - CoNaM informa que siendo las 9.30 de la mañana de este domingo 30 de noviembre se resolvió esperar el comportamiento del clima hasta el mediodía para tomar una decisión definitiva sobre la realización o suspensión de la competencia final en Zárate. Las precipitaciones fueron intensas desde ayer por la tarde y se extendieron hasta la mañana de hoy.
Las lluvias provocan inconvenientes en el acceso al circuito, en tal sentido deben garantizarse las condiciones de seguridad o transitabilidad de ese camino, especialmente para la movilidad de las unidades sanitarias.
En virtud de ello y ante la necesidad de no tomar decisiones apresuradas es que decidimos esperar algunas horas. Cerca del mediodía informaremos por esta misma vía que resolución se toma.
Queda en claro que por el momento la carrera no está suspendida.
Zárate - Clasificaciones: Las poles para Joaquín Poli (MX1), Matías Castillo (MX1 "B"),
Nicolás Rolando (MX2), Franco Appo (MX2 "B"), Juan Manuel Tete Costa (MX3),
Estanislao Salanueva (MX3 "B"), Dalila Hidalgo (FMX), Valentina Basso del Pont (FMX "B"),
Genaro Zotelle (85 "A") y Germán Brastchi (85 "B")
29-Nov-2014 (Prensa CoNaM). - En la ciudad de Zárate, concretamente en el circuito “Al Límite Motocross”, se concretó hoy la actividad del día 1 de la gran final del certamen Nacional de Motocross que organiza la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) y fiscaliza CAMOD. A pesar de las amenazas de inclemencias climáticas, el tiempo aguantó para que pueda cumplirse con el cronograma tal cual estaba establecido con dos tandas libres de entrenamiento y una clasificación para las categorías participantes.
MX1: El piloto de San Genaro (Santa Fe), Joaquín Poli, pudo quedarse con la pole. El referente del Ala Dorada fue apenas más rápido que Darío Arco (Suzuki-Elaion) y que el campeón Ezequiel Fanello (Yamaha Racing), que terminaron apretados en medio segundo. Todo indica que la gran pelea de la categoría mayor estará entre esos tres pilotos, a los que puede sumarse el pampeano Sebastián Sánchez, quien terminó cuarto en la clasifica.
MX1 “B”: El cuyano Matías Castillo volvió a ser el que marcó mejor en los relojes.
MX2: La aparición del uruguayo Nicolás Rolando le aporta un condimento interesante a esta divisional. Fue el de San José el más veloz, aunque el más pequeño de los Poli Brothers, ya consagrado campeón, mostró sus diplomas en los registros quedando segundo.
MX2 “B”: El rafaelino Franco Appo, mostró satisfacción al regresar a la actividad y lograr el mejor tiempo. En esta categoría todas las miradas están centradas en lo que suceda mañana en la pelea por el título que tendrá como protagonistas al cordobés Nicolás Mana y al bonaerense Nahuel Pedersen.
MX3: Puede decirse que hubo una sorpresa dado que en la “A” por primera vez no consiguió la pole Augusto Freytes, sino que fue Juan Manuel Tete Costa, quien se mostró muy satisfecho por su labor en pista. En la “B” el piloto de la costa atlántica, Estanislao Salanueva, se encamina hacia el campeonato y tuvo “asistencia perfecta” en las pole de toda la temporada.
Joaquín Poli
Juan Manuel Tete Costa
Boxes
FMX: Se mostraron como las más veloces a la mendocina Dalila Hidalgo en la “A” y a la entrerriana Valentina Basso del Pont en al “B”.
85cc: La menor de las categorías también deja abierta expectativas para mañana, siendo los más rápidos en la clasificación, Genaro Zotelle en la “A” y el uruguayo Germán Brastchi en la “B”, que tendrá duelo por el campeonato con el cordobés Tomás Moyano.
Lo que viene: Finalizadas las tandas se llevó adelante la conferencia de prensa donde el tema lluvia fue un común denominador entre los pilotos que hablaron de ser cuidadosos mañana con condiciones de pista complicada. También como balance general destacaron el gran esfuerzo de la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) por el logro de otra temporada que verá sus últimas banderas a cuadro este domingo en tierra zarateña.
Genaro Zotelle
Germán Bratschi
Diego Marín
El cronograma de la final del Nacional de MX
27-Nov-2014 (Prensa CoNaM). - El programa del fin de semana para la última fecha del Nacional de Motocross está confirmado. Durante sábado y domingo se llevará adelante la competencia coronación en la ciudad bonaerense de Zarate, del Argentino que organiza la CoNaM (Comisión Nacional de Motocross). Las actividades prevista en el circuito “Al Límite Motocross Racing Track” se desarrollarán durante los días sábado y domingo.
El sábado 29 las actividades darán comienzo cerca de las 11 de la mañana momento en que se iniciarán las primeras tandas de entrenamiento para todas las categorías participantes. Recordemos que en esta oportunidad además de la 85 cc, MX1, MX2 y MX3, también estarán presentes las integrantes de la FMX, categoría femenina que ha despertado un gran interés en el resto del país donde se han llevado adelante cursos, talleres y hasta categorías especiales en certámenes provinciales y zonales. La programación marca que serán dos entrenamientos libres y desde la hora 15 se pondrán en marcha las clasificaciones de cada una de las clases participantes.
Como es habitual luego de las mismas, se concretará una conferencia de prensa con los pilotos más rápidos de las diferentes categorías intervinientes. De este modo ya quedará todo preparado para las competencias.
El precio de la entrada es de $70 y los menores de 12 años entran gratis.
Domingo 30
El domingo se concretarán todas las carreras previstas para terminar de definir los campeonatos que aún buscan dueños de sus coronas. Desde las 9:50 habrá una prueba de tanques llenos y práctica de largada para todas y cada una de las divisionales para iniciar cerca del mediodía con las primeras mangas de carrera hasta bien entrada la tarde oportunidad en que se llevará adelante el podio de Coronación con su pertinente entrega de premios.
Motocross Argentino - 9ª fecha - Zárate - Cronograma Domingo 30

Primeras Mangas
Cat. MX3: 11:55 hs.
Cat. FMX: 12:20 hs.
Cat. 85 cc: 12:40 hs.
Cat. MX2: 13:05 hs.
Cat. MX1: 13:35 hs

Segundas Mangas
Cat. MX3 14:40 hs.
Cat. FMX 15:15 hs.
Cat. 85 cc 15:45 hs.
Cat. MX2 16:15 hs.
Cat. MX1 16:55 hs.
Podio de entrega de premios 17:40 hs.


Categoría 85: Cuestiones no tan Menores
Zárate consagrará a nuevos monarcas en MX2 "B", MX3 "B" y 85 "B"
27-Nov-2014 (Prensa CoNaM). - El circuito "Al Límite Motocross Track Racing" de la ciudad bonaerense de Zarate marca la llegada de la final del certamen Argentino de Motocross fiscalizado por CAMOD y organizado por la Comisión Nacional de Motocross (CoNaM). Será el noveno capítulo después de un paso doble por la provincia de Neuquén, primero en la Barda capitalino y luego en la bella San Martín de los Andes.
Precisamente en esta última competencia el Manzano Brujo fue testigo de los primeros campeones de la temporada. Sin embargo algunos finales quedaron abiertos, no tan solo en la cima de los ranking, sino en la lucha por otras posiciones de privilegio.
Categoría 85: Cuestiones no tan Menores
En esta entrega hablaremos de la categoría 85, la menor que presenta este certamen. A lo largo del año, en las diferentes presentaciones, han sido 62 los pilotos participantes en esta divisional que no solo está reglamentada en cuanto a su cilindrada sino también a la edad de los competidores. En tal sentido existen dos clases: la 85 "B" hasta 12 años cumplidos, y la "A" entre 13 y 15 años.
En este 2014 hemos tenido excelentes mangas de competencia, con pilotos que fueron creciendo en su rendimiento, y que hicieron un campeonato de menor a mayor hasta llegar a la consagración. Los mayores vieron como en San Martín se calzaba la corona de campeón el mendocino Luciano Righi. El de Luján de Cuyo estaba asediado por rivales como Genaro Zottele (foto) de Río Negro y el tucumano Lautaro Toro. Si bien no pudieron frenar al cuyano quedaron en tablas para afrontar la competencia final. De ellos dos saldrá el subcampeón. Ambos tienen 228 unidades y no tendrán margen alguno para la especulación, quien termine delante será el 2. Una lucha aparte dentro de una clase definida en cuanto al reinado de la misma. Pero este ingrediente aporta un condimento extra para esta gran final. ¿Será para la Yamaha #72 o para el KTM #199?
La 85 B “arde”
En la menor de las clases que tiene la 85 la definición sigue tensa. Siempre en el buen sentido de los términos dado que no tenemos que perder de vista que estamos hablando de niños. Pero ha sido notable el regular rendimiento que han tenido el cordobés de Villa María, "Tomy" Moyano y el uruguayo Germán Brastchi (foto).
Esa performance queda absolutamente reflejado en el campeonato donde el mediterráneo tiene tan solo 3 puntos de distancia sobre el de Colonia Miguelete que viene entonado de recientes actuaciones en su país. La pulseada rioplatense plantea si el título se queda de este lado o cruza el charco. La diferencia es insignificante, tan solo lo que separa en puntos de un primer a un segundo puesto.
Y a estos dos exponentes de la categoría más pequeña le sobran agallas y talento a la hora de acelerar. Moyano y Brastchi definirán otro título en Zarate. La corona de la 85 busca dueño.
Jerarquía “menor”
Durante este certamen 2014 la 85 ha contado con presencias sudamericanas de importancia. La categoría sin duda ha sido elegida por pilotos de otros países por su excelente nivel y la experiencia que reporta el rodaje en la misma. Es así que han pasado por nuestros circuitos pilotos uruguayos y chilenos, de primer nivel en sus países y peleando buenos resultados en el Argentino, que no han hecho más que jerarquizar los partidores para ver mejores espectáculos. Desde ya CoNaM agradece profundamente a los hermanos uruguayos y chilenos que confían en nuestro Nacional.
Campeonato Argentino de Motocross 2014
San Martín de los Andes - 8ª fecha:

En el Manzano Brujo se consagraron nuevos campeones: Ezequiel Fanello, Augusto Freytes, Agustín Poli y Luciano Righi
26-Oct-2014 (Prensa CoNaM). - San Martín de los Andes dio a luz en el Manzano Brujo a nuevos campeones Nacionales. El certamen argentino de Motocross coronó a nuevos reyes de diferentes categorías. Ante una enorme cantidad de espectadores, la presencia del gobernador neuquino Jorge Sapag, y un circuito presentado en inmejorables condiciones, los representantes locales, conjuntamente con la CoNaM, trabajaron con mucha seriedad para que esta penúltima convocatoria se convierta en un éxito rotundo.
Primero hay que nombrar a los ganadores de la jornada: Agustín Poli (MX2), Nicolás Mana (MX2 "B"), Ezequiel Fanello (MX1), Matías Castillo (MX1 "B"), Luciano Righi (85cc "A"), Tomás Moyano (85cc "B"), Augusto Freytes (MX3) y José Luís González (MX3 "B"),
Yendo a otro plano deportivo, el primero en consagrarse fue el cordobés Augusto Freytes en la MX3. El "Chino" consiguió ganar las dos mangas, aunque ya con la primera, donde su perseguidor Javier Follonier debió abandonar por una caída, tenía todo resuelto. Freytes estuvo a punto de conseguir el score perfecto, solo cedió una manga de carrera, precisamente a manos del entrerriano Follonier.
Otro que festejó fue el más pequeño de los Poli Brothers. Agustín se quedó con el 1 en la MX2 tras ganar la primera batería y quedar segundo en la final que fue ganada por Nicolás Fanello tras una remontada fantástica.
El tercer campeón fue el mendocino Luciano Righi que debía cuidarse de Genaro Zottele y Lautaro Toro en la 85 "A". El de Luján de Cuyo pudo vencer para desatar una tremenda emoción en sus familiares que se confundieron en un abrazo tras el arribo de la Yamaha #33 al punto de sentencia.
La MX1 también tuvo su gran definición. Ezequiel Fanello logró el título en su provincia natal, tal como lo había soñado. El triunfo en la primera manga del rider de Honda, Joaquín Poli aportó un poco de suspenso, pero no pudo impedir el camino victorioso del piloto de Yamaha que se quedó con la general y el título con un 2-2. El heat definitorio fue ganado por Marco Schmit.
Cabe destacar que la MX1 "B" ya tenía como consagrado al riojano Alejandro Notario.
La última fecha en Zarate (Buenos Aires), quedará para resolver algunos pleitos. Por ejemplo el caso de la 85 "B" donde el cordobés Tomás Moyano pulsea con el uruguayo Germán Brastchi a quien solo le lleva tres puntos. La MX2 "B" es otra que espera dueño, con ventaja para el piloto de Rio III, Nicolás Mana, quien obtuvo un triunfo en la general. Y finalmente la MX3 "B" espera resolución con Estanislao Salanueva como líder que no tuvo buena cosecha en San Martín donde la victoria fue para el local José Luis González.
Desde ya vayan para los nuevos Campeones Nacionales nuestro máximo reconocimiento.
Campeones Nacionales 2014
MX1: Ezequiel Fanello (Neuquén)
MX1 "B": Alejandro Notario
MX2: Agustín Poli (Santa Fe)
MX3: Augusto Freytes (Córdoba)
85 "A": Luciano Righi (Mendoza)
Motocross Argentino - 8ª fecha 2014 - San Martín de los Andes - Podios
 MX2
1º 198 Agustín Poli (Santa Fe)
2º 351 Nicolás Fanello (Neuquén)
3º 61 Nahuel Kriger (Río Negro)

MX1 "A"
1º 4 Ezequiel Fanello (Neuquén)
2º 71 Marco Schmit (Neuquén)
3º 199 Joaquín Poli (Santa Fe)

85cc FI "A"
1º 33 Luciano Righi (Mendoza)
2º 72 Genaro Zottele (Río Negro)
3º 21 Francisco Thionville (Mendoza)

MX3
1º 45 Augusto Freytes (Córdoba)
2º 66 Juan Manuel Costa (Buenos Aires)
3º 112 Abel Torres (Santiago del Estero)
MX2 "B"
1º 55 Nicolás Mana (Córdoba)
2º 241 Francisco Mieres (Neuquén)
3º 31 Nicolás Cataldo (Neuquén)

MX1 "B"
1º 10 Matías Castillo (Mendoza)
2º 410 Brian Selles (Buenos Aires)
3º 109 Felipe Avinceta (La Rioja)

85cc FI "B"
1º 249 Tomás Moyano (Córdoba)
2º 22 Germán Bratschi (Uruguay)
3º 107 Bruno Massa (Río Negro)

MX3 "B"
1º 109 José Luis González (Neuquén)
2º 6 Julio Quiroga (Neuquén)
3º 987 Marcelo Mansilla
Arrancó el Nacional de Motocross en San Martín de los Andes
Las poles quedaron para para Joaquín Poli (MX1), Matías Castillo (MX1 "B"),
Franco Calvera (MX2), "Nico" Mana (MX2 "B"), Augusto Freytes (MX3),
Estanislao Salanueva (MX3 "B"), Genaro Zotelle (85cc "A"), Tomás Moyano (85cc "B")
25-Oct-2014 (Prensa CoNaM). - El circuito Manzano Brujo recibió hoy el primer día de actividades del Nacional de Motocross y fue presentado de manera excelente por los organizadores locales y la Comisión Nacional de Motocross (CoNaM). La octava fecha, penúltima de la temporada arrancó con buena presencia de público y con una jornada a pleno sol.
En el trazado ubicado en el parque Nacional Lanín se concretaron los entrenamientos de las diferentes categorías y luego llegó el momento de las clasificaciones, las cuales tuvieron mucho suspenso. Indudablemente en esta fecha se piensa mucho en el campeonato, los que quieren coronarse y los que buscan descontar o emparejar las peleas. Pero ese tema será motivo de análisis cuando mañana se disputen las competencias.
Lo cierto es que en la MX1 todo se definió en las vueltas finales. Cuando parecía que el favorito Ezequiel Fanello (Yamaha) iba a quedarse con la pole, a falta de tres vueltas Sebastián Sánchez (Maxihogar Marelli Sports), bajaba el tiempo del “flaco”. Pero en los últimos minutos los relojes explotaron. Marco Schmit (Yamaha) mejoraba ese tiempo, Darío Arco (Suzuki-Elaion) también, Fanello volvía a estar en la cumbre y cuando se bajaba la bandera Joaquín Poli (Honda) se anotó el mejor registro. Vibrante clasifica.
En la MX1 B iba a ser noticia la primera pole de Matías Castillo quien dedicó su trabajo a su hermano que por una lesión no pudo estar presente en la provincia de Neuquén.
En la MX2 hubo otro que debutó entre los mejores de su categoría en una clasificación. El mendocino Franco Calvera clavó un tiempazo en la tercera vuelta y ya nadie pudo bajárselo. Sebastián Muñoz, Agustín Poli y Víctor Garrido estuvieron dentro del segundo como los cuatro mejores de las 250. En la MX2 “B” otra vez “Nico” Mana fue el más veloz.
En la MX3 no hubo sorpresa alguna, pues el cordobés Augusto Freytes ganó en la “A” y Estanislao Salanueva lo hizo en la “B”.
En tanto, la 85 también tuvo una clasifica interesante con el reginense Genaro Zotelle como dueño de la “A” y el cordobés Tomás Moyano de la “B”.
Al término de la actividad en pista se desarrolló la conferencia de prensa donde los pilotos coincidieron en lo bien presentado que estuvo este circuito y plantearon sus estrategias para la competencia del domingo donde muchos se debaten entre el triunfo y la pelea por el 1 del ranking. El Manzano Brujo puede mañana dar a luz a los primeros Reyes de 2014.
Motocross Argentino - San Martín de los Andes - Clasificaciones

85 cc FI "A"
1º Genaro ZOTTELE 1m39s584
2º Luciano RIGHI 1m39s908
3º Lautaro TORO 1m40s626

MX2 "A"
1º Franco CALVERA 1m34s328
2º Sebastián MUÑOZ 1m34s549
3º Agustín POLI 1m34s819


MX1 "A"
1º Joaquín POLI 1m30s240
2º Ezequiel FANELLO 1m31s132
3º Marco SCHMIT 1m31s243


MX3"A"
1º Augusto FREYTES 1m37s395
2º Javier FOLLONIER 1m37s603
3º Juan ManuelCOSTA 1m38s287

85cc FI "B"
1º Tomás MOYANO 1m43s025
2º Germán BRATSCHI 1m43s639
3º Nicolás CRUZ 1m43s783

MX2 "B"
1º Nicolás MANA 1m36s462
2º Felipe GARCÍA 1m37s618
3º Iván RODRÍGUEZ 1m38s945


MX1 "B"
1º Matías CASTILLO 1m38s658
2º Brian SELLES 1m39s416
3º Felipe AVINCETA 1m41s014


MX3"B"
1º Estanislao SALANUEVA 1m42s200
2º José Luis GONZÁLEZ 1m42s717
3º Ricardo SARAGUETA 1m46s.915
El Manzano Brujo puede ser tierra de campeones
20-Oct-2014 (Prensa CoNaM). - El Campeonato Argentino de Motocross ingresa en su recta final. El venidero capítulo, penúltimo de la temporada se llevará adelante el fin de semana del 25 y 26 de octubre en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes. El trazado conocido como Manzano Brujo puede convertirse en la sede que vea a los primeros campeones nacionales edición 2014. Las definiciones no están tan lejos en algunas de las categorías, hecho que indudablemente le aporta un ingrediente más a la competencia que todos están esperando. Calculadora en mano analizamos lo que se viene y cuáles pueden ser los que festejen por anticipado.
Comenzando por la MX 1 el local Ezequiel Fanello, integrante del Yamaha Racing de Juan Manuel Maneco Molinari, está cerca de conseguir quedarse con el 1. Su enorme regularidad en las últimas competencias le han dado la sumatoria suficiente para tener la puntuación que podría coronarlo en San Martín.
El "Flaco del blue team" tiene 43 puntos de ventaja sobre el joven santafesino de Honda, Joaquín Poli y 51 unidades sobre el riojano de Suzuki, Darío Arco (foto). Con tan solo mantener estas ventajas Fanello será el nuevo campeón nacional de la categoría reina. Cabe aclarar que solo quedará la final por delante luego de esta fecha, por cuanto debemos analizar que serán cuarenta los puntos que quedarán en juego. En la MX1 "B" también podría verse al dueño del título. El riojano Alejandro Notario es el que tiene posibilidades dado que su escolta, el mendocino Matías Castillo está detrás a 56 puntos.
La MX2 presenta un horizonte favorable para Agustín Poli (Honda) y una responsabilidad grande Nahuel Kriger (MX Marchioni). El rionegrino logró descontar algunos puntos en La Barda y se entusiasma con la posibilidad de seguir achicando. Sin embargo el santafesino del ala dorada puede también celebrar en San Martín si consigue terminar delante de Nahuel. En números más claros, la diferencia a favor de Poli es de 36 puntos. Tampoco puede descartarse a Nicolás Fanello (Yamaha), que aunque lejano, aún tiene chances a 64 puntos.
La MX2 "B" es una de las que posiblemente tenga que esperar hasta la final, dado que la lucha entre el cordobés Nicolás Mana y el bonaerense Nahuel Pedersen se ha convertido en una pulseada tremenda y son solo 4 las unidades que separan a ambos.
Por el orden de carreras en el organigrama, el primer campeón de esta temporada podría ser el chino Augusto Freytes. El cordobés tiene una amplia ventaja sobre el entrerriano Javier Follonier (72 puntos), y aspira a definir el pleito antes de la última carrera para sumar otra copa en su vitrina. Del mismo modo puede conseguir ser dueño del título de la MX3 "B", Estanislao Salanueva ante un mendocino que ya sabe de estas cosas, Julio Quiroga. La diferencia entre ambos es de 50 unidades.
Nos queda analizar a la menor de las categorías. Hablamos de la 85. En la divisional "B" todo indica que habrá que esperar, pues el cordobés Tomas Moyano tiene solo 3 puntos de diferencias sobre el uruguayo Germán Brastchi, mientras que en la "A" el mendocino Luciano Righi está a punto de cumplir su objetivo de campeonato con 45 puntos sobre el tucumano Lautaro Toro y 52 sobre el patagónico Genaro Zotelle.
Cabe consignar que en esta fecha la FMX no compite por cuanto esta categoría se definirá en la final.
El Manzano Brujo puede dar a luz los primeros títulos Nacionales de esta temporada. San Martín de los Andes puede ser tierra de campeones.
Campeonato Argentino de Motocross 2014
Neuquén - 7ª fecha:

En La Barda, vencieron Ezequiel Fanello (MX1), Matías Sacne (MX1"B"), Nahuel Kriger (MX2), Franco Mieres (MX2"B"), Augusto Freytes (MX3), Estalisnao Salanueva (MX3"B"), Dalila Hidalgo (FMX), Mariela Rutherford (FMX"B"), Luciano Righi (85FI "A") y Tomás Moyano (85FI "B")
05-Oct-2014 (Prensa CoNaM). - En la ciudad de Neuquén se concretó este fin de semana la séptima fecha del Nacional de Motocross organizado por CoNaM.
El coliseo neuquino de La Barda fue la sede elegida, en un regreso muy esperado por esta provincia, que casualmente tendrá este mismo mes un nuevo compromiso del Argentino aunque en la localidad de San Martín de los Andes.
Al mal tiempo.....
En rigor de verdad se trabajó a destajo para que se pueda poner en marcha la actividad del domingo, dado que como informáramos ayer el sábado las precipitaciones obligaron a la suspensión de lo programado.
Resutaron vencedores Ezequiel Fanello (MX1), Matías Sacne (MX1"B"), Nahuel Kriger (MX2), Franco Mieres (MX2"B"), Augusto Freytes (MX3), Estalisnao Salanueva (MX3"B"), Dalila Hidalgo (FMX), Mariela Rutherford (FMX"B"), Luciano Righi (85FI "A") y Tomás Moyano (85FI "B") tras desarrollar cada categoría dos mangas salvo la FMX, que por seguridad, corrió una sola batería.
En la jornada dominical hubo clasificaciones y mangas de carrera. A pesar que la lluvia continúo durante buena parte de la jornada y el sol asomó casi al cierre, todo se pudo concretar con normalidad y una buena cantidad de público eligió acompañar esta fiesta del Motocross.
Como es habitual los más destacados en cuanto a trayectoria y nombres propios, son los riders de la MX1 y sus batallas son muy esperadas. Para disfrute de los locales, Ezequiel Fanello del equipo oficial Yamaha, fue el justo vencedor quedándose con los 40 puntos en juego de la fecha y afianzándose en el liderazgo del certamen al que le quedan solo dos fechas y se acerca al objetivo que se propuso: terminar con el 1.
En distintos tramos de las competencias pudieron darle pelea Darío Arco (Suzuki), Joaquín Poli (Honda), y hasta su propio compañero de team, Marco Schmit, quien logró con el del ala dorada treparse al podio. En esta misma competencia, el rionegrino de General Roca, Matías Sacne, volvió a la actividad nacional con triunfo en la MX1 "B".
Por su parte la MX2, que siempre asegura buen espectáculo, no defraudó. Con pilotos como Agustín Poli, Nahuel Kriger, Nicolás Fanello, Franco Calveras o Alberto Zapata Bacur, el debate está asegurado. Pero el cipoleño Kriger pudo lograr el triunfo más que celebrado en el patio de atrás de su casa. Agustín Poli y Leonardo Díaz fueron los seguidores. En tanto el rider de Plottier, Franco Mieres, le aportó una alegría más a la legión patagónica con su triunfo en la MX2 "B".
Pasando a la menor de las categorías, la 85cc Luciano Righi se impuso sobre el chileno Francisco Thionville en la A. En la "B" el ascendente Tomas Moyano alcanzó el 1.
La MX3 también fue entretenida y Augusto Freytes sigue mandando con un triunfo más para su cosecha personal, mientras que el bonaerense Estanislao Salanueva cantó victoria en la MX3 "B".
Entre las Mujeres de la FMX las vencedoras fueron la mendocina Dalila Hidalgo y Mariela Rutherford de Comandante Luis Piedra Buena en la FMX "B".
La Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) está muy satisfecha de haber podido concretar una carrera que por el clima se tornaba difícil de llevar adelante, por cuanto agradece la comprensión de todos los protagonistas, tanto pilotos como asistentes, público en general y los medios de prensa que difundieron un nuevo capítulo de esta temporada 2014.
Lo que viene: La octava fecha del Campeonato Argentino de Motocross, tendrá lugar en San Martin de Los Andes, el 25 y 26 de octubre.
Motocross Argentino - 7ª fecha 2014 - La Barda - Podios
 MX2

1º 61 Nahuel Kriger (Río Negro)
2º 198 Agustín Poli (Santa Fe)
3º 9 Leonardo Díaz (Chubut)

MX1 "A"
1º 4 Ezequiel Fanello (Neuquén)
2º 199 Joaquín Poli (Santa Fe)
3º 71 Marco Schmit (Neuquén)

85cc FI "A"
1º 33 Luciano Righi (Mendoza)
2º 21 Francisco Thionville (Mendoza)
3º 72 Genaro Zottele (Río Negro)

MX3
1º 45 Augusto Freytes (Córdoba)
2º 66 Juan Manuel Costa (Buenos Aires)
3º 82 Luciano Klug (Buenos Aires)

FMX
1º 57 Dalila Hidalgo (Mendoza)
2º 33 María Sol Moltini (Neuquén)
3º 4 Melina Bretillot (San Juan)

MX2 "B"

1º 241 Francisco Mieres (Neuquén)
2º 55 Nicolás Mana (Córdoba)
3º 99 Francisco Grassano (Buenos Aires)

MX1 "B"
1º 21 Matías Sacne (Río Negro)
2º 10 Matías Castillo (Mendoza)
3º 800 Nicolás Sastre (Mendoza)

85cc FI "B"
1º 249 Tomás Moyano (Córdoba)
2º 74 Nicolás Guirao (Mendoza)
3º 76 Nicolás Cruz (Río Negro)

MX3 "B"
1º 510 Estanislao Salanueva (Buenos Aires)
2º 109 José Luis González (Neuquén)
3º 5 Jorge Ochoa (La Pampa)

FMX "B"
1º 99 Jazmín Rutherford (Santa Cruz)
2º 616 María Sol Cladera (Entre Ríos)
3º 77 Valentina Basso del Pont (Entre Ríos)
Motocross Argentino - Campeonatos 2014 (7 fechas)

85cc "A"
1º 33 Luciano Righi 245
2º 199 Lautaro Toro 200
3º 72 Genaro Zottele 193
4º 221 Benjamín Cassano 186
5º 12 Juan Ignacio Rutherford 125
6º 41 Lorenzo Monje 76
7º 21 Francisco Thionville Salgado 72
8º 249 Tomás Moyano 40
9º 9 Fermín Ciccimarra 37
10º 111 Nahun Alderete 34
11º 47 Lautaro Queipo 34
12º 259 Agustín Eier 32
13º 91 Agustín Quarterolo 28
14º 73 Hardy Muñoz 27
15º 17 Emiliano Carleti 27
16º 179 Lorenzo Ghione 25
17º 107 Bruno Massa 25
18º 20 Nicolás Muñoz 23
19º 23 Máximo Cáceres 23
20º 561 Ramiro López 22
21º 38 Ignacio Carrizo 22
22º 74 Nicolás Guirao 22
23º 122 Sebastián Brines 19
24º 11 Celso Rinaldi 18
25º 15 Marco Huerta 18
26º 77 Antonio Watson 17
27º 81 Remo Cagliostro 17
28º 101 Agustín Páez 15
29º 521 Matías Parra 15
30º 76 Nicolás Cruz 15
31º 14 Juan José Obregoso 14
32º 121 Tomás Sánchez 10
33º 108 Franco Malanot 10
34º 13 Luis Adrián Moraga 9
35º 97 Benjamín Spinetti 7
36º 777 Rodrigo Heredia 7
37º 292 Lautaro Lucero 6


MX2 "A"

1º 198 Agustín Poli 243
2º 61 Nahuel Kriger 207
3º 351 Nicolás Fanello 179
4º 95 Franco Calvera 169
5º 65 Víctor Garrido 151
6º 124 Gerónimo Zapata Bacur 102
7º 125 Nicolás Puigdemasa 93
8º 17 Juan Pablo Luzzardi 85
9º 108 Jeremías Durbano 77
10º 51 Daniel Garay 69
11º 9 Leonardo Díaz 68
12º 142 Nicolás Casanoves 49
13º 377 Emiliano Garro 47
14º 511 Pedro Destefanis 46
15º 97 Ignacio Toya 38
16º 614 Timoteo Nappi 31
17º 191 Carlos Aimar 21
18º 728 Carlos Morales 16
19º 25 Nicolás Montenegro 16
20º 15 Valentín Acosta 15
21º 141 Omar Rodrigo Roncallo 15
22º 89 Facundo Calveras 11
23º 924 Nicolás Callegaris 9
24º 8 Stéfano Caimi 9

MX3 "A"
1º 45 Augusto Freytes 275
2º 33 Javier Follonier 203
3º 66 Juan Manuel Costa 189
4º 22 Diego Marín 141
5º 112 Abel Torres 129
6º 86 Gabriel Fernández 84
7º 29 Javier Yoffe 80
8º 67 Carlos Dosio 75
9º 82 Luciano Klug 56
10º 101 Gerardo Ríos 42
11º 3 Emir Ribas 40
12º 60 Guillermo García 34
13º 11 Cristian Moreno 26
14º 72 Darío López 26
15º 34 Mauricio Schanck 25
16º 70 Rodrigo Fernández 24
17º 107 Oscar Oro 23
18º 720 Patricio Petrocelli 22
19º 127 Gustavo Mattioni 19
20º 9 Julio Mezher 18
21º 13 Hernán Buffa 18
22º 123 Walter Ruffini 17
23º 18 Fernando Sánchez 17
24º 119 Ricardo Kignard 17
25º 41 Matías Gómez 16
26º 17 Javier Demelchori 16
27º 20 Mathias Schnurr 15
28º 160 Gastón Senatore 14
29º 52 Cristian Gariglio 14
30º 499 Pablo Estevez 14
31º 111 Juan Pablo Menichetti 12
32º 349 Martín Battaglia 12
33º 244 Daniel Sánchez 12
34º 28 Julián Pizzuti 9
35º 185 Fabián Anderlique 8
36º 102 Carlos Zeiss 7
37º 339 Leandro Wohlmuth 6
38º 114 Hernán Millapan 6
39º 36 Alejandro Molinaro 4
40º 39 Walter Schnurr 3
41º 136 Julián Correa 2
42º 911 Juan Carlos Szeliga 2


MX1 General
1º 4 Ezequiel Fanello 239
2º 199 Joaquín Poli 196
3º 7 Darío Arco 188
4º 114 Sebastián Sánchez 136
5º 1 José Felipe 128
6º 71 Marco Schmit 119
7º 66 Martín Duplessis 90
8º 741 Alejandro Notario(B) 89
9º 30 Rodrigo Landa 88
10º 8 Demián Villar 74
11º 10 Matías Castillo (B) 52
12º 166 Lucas Hernández (B) 51
13º 158 Felipe Ellis 44
14º 14 Emiliano Castillo (B) 42
15º 410 Braian Selles (B) 36
16º 777 Juan Pablo Moya 33
17º 338 José Luis Giraldo 31
18º 800 Nicolás Sastre (B) 28
19º 58 Nicolás Carranza 27
20º 42 Marcos Trossero 20
21º 925 Jeremías Fernández 20
22º 104 Mark Samuels 17
23º 21 Matías Sacne (B) 16
24º 37 Alejandro Karaconstantis 14
25º 61 Franco Caimi 12
26º 33 Franco Carrazana 7
27º 151 Dante Reggiani (B) 4
28º 229 Paul Olmos (B) 3
29º 181 Juan Manuel Davila (B) 3
30º 73 Gastón Barreira 2
31º 107 Oscar Ares (B) 1

85cc "B"
1º 249 Tomás Moyano 217
2º 22 Germán Bratschi 214
3º 76 Nicolás Cruz 165
4º 74 Nicolás Guirao 159
5º 179 Lorenzo Ghione 127
6º 107 Bruno Massa 119
7º 15 Marco Huerta 100
8º 46 Alfonso Bratschi 97
9º 23 Máximo Cáceres 93
10º 10 Mateo Bearzi 85
11º 81 Remo Cagliostro 80
12º 91 Agustín Quarterolo 56
13º 88 Facundo Corrales 45
14º 71 Marcos Bisole 21
15º 92 Julián Muñoz 18
16º 19 Tomás La Cava 15
17º 338 Matías Méndez 7
18º 421 Norberto Torres 6
19º 171 Thiago Nieva 4

MX2 "B"
1º 55 Nicolás Mana 214
2º 33 Nahuel Pedersen 210
3º 99 Francisco Grassano 174
4º 241 Franco Mieres 142
5º 91 David Vargas 139
6º 148 Iván Rodríguez 106
7º 85 Agustín Carrasco 73
8º 257 Bernardo Blanco 70
9º 177 Pablo Quiroga 64
10º 37 Juan Martín Fernández 59
11º 175 Franco Galigniana 57
12º 31 Nicolás Cataldo 56
13º 151 Juan Lynch 55
14º 157 Diego Soria 55
15º 40 Lucas Báez 50
16º 109 Felipe Avinceta 32
17º 72 Santiago Facello 28
18º 711 Pablo Dutto 27
19º 76 Francisco Labaqui 20
20º 199 Tomás Lynch 18
21º 32 Jonathan Pereyra 14
22º 14 Arturo Bretillot 14
23º 58 Mariano Cadenas 14
24º 81 Nicolás Curuchet 14
25º 917 Agustín Tarifa 14
26º 555 Juan Ignacio Fanello 12
27º 13 Alejandro Messa 11
28º 18 David Grillo 9
29º 615 Gonzalo Díaz Vélez 9
30º 41 Joaquín Sancho 7
31º 57 Cristian Gariglio 7
32º 68 Felipe García 7
33º 388 Gastón Virhuez 6
34º 26 Julián Carleti 6
35º 647 Zenón Monasterio 5
36º 111 Facundo Andreoli 4
37º 100 Sebastián Iglesias 4
38º 155 José Rasgido 4
39º 52 Gonzalo Albert 3
40º 217 Pablo Bainotti 2
41º 118 Facundo Minich 2
42º 24 Juan Segundo Cozzi 2
43º 304 Ezequiel Suárez 2

MX3 "B"
1º 510 Estanislao Salanueva 262
2º 6 Julio Quiroga 212
3º 24 Gerardo Felipe 166
4º 5 Jorge Ochoa 113
5º 15 Ricardo Saragüeta 101
6º 222 Gustavo Fernigrini 101
7º 71 Robert Sandrone 89
8º 8 Darío Ovejero 75
9º 987 Marcelo Mansilla 55
10º 122 Ricardo Mira 43
11º 134 Pedro Quarterolo 36
12º 109 José Luis González 34
13º 100 Luis Pedersen 32
14º 11 Santiago Raitzin Mac 28
15º 241 Gustavo Rivero 28
16º 225 Eduardo Fredes 25
17º 10 Sergio Bearzi 24
18º 924 Sergio Callegaris 24
19º 118 Marcelo Zecchín 23
20º 75 Julio Álvarez 16
21º 217 Luciano Marchioni 15
22º 12 Omar Rivero 11
23º 21 Tullio De Barba 8
24º 4 Marcelo Martínez 5
25º 151 Federico Germán Muñoz 5
26º 613 Nelson Arbos 5

MX1 "B"
1º 741 Alejandro Notario 214
2º 10 Matías Castillo 158
3º 410 Braian Selles 143
4º 14 Emiliano Castillo 143
5º 166 Lucas Hernández 130
6º 800 Nicolás Sastre 89
7º 117 Pablo Galeta 40
8º 21 Matías Sacne 35
9º 181 Juan Manuel Davila 22
10º 41 Juan Manuel Jozami 21
11º 107 Oscar Ares 20
12º 521 Juan Sánchez Catala 18
13º 15 Michell Lauryssens 16
14º 313 Gonzalo Serenelli 16
15º 151 Dante Reggiani 13
16º 28 Kevin Saleme 9
17º 229 Paul Olmos 9
18º 137 José Fraga 8

FMX "A"
1º 57 Dalila Hidalgo 164
2º 4 Melina Bretillot 151
3º 33 María Sol Moltini 139
4º 9 Brenda Righi 107
5º 8 Liz Busso 34
6º 6 Valentina Beltramino 30
7º 51 Romina Carrillo 22


FMX "B"
1º 77 Valentina Basso del Pont 145
2º 99 Mariela Rutherford 135
3º 616 María Sol Cladera 123
4º 94 Juana Llebeili 119
5º 71 Lorena Sabo 95
6º 88 Soraya Cabral 69
7º 11 Julieta Sacone 53
8º 20 Natalia Scaglioni 28
9º 22 Carolina González 19
10º 91 María Eugenia Parra 17
11º 421 Florencia Torres 9
12º 18 Carla Scaglioni 9
13º 46 Esmeralda Uriburu 6

Se traslada la actividad para el domingo
La Barda comenzó con algunas contingencias climáticas
04-Oct-2014 (Prensa CoNaM). - La séptima fecha del Nacional de Motocross, prevista para este fin de semana en el circuito La Barda de la ciudad capital de la provincia de Neuquén, comenzó con algunas contingencias. Los organizadores locales en conjunto con los miembros de la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) habían trabajado intensamente desde el miércoles y aquellos que llegaron el viernes por la tarde se encontraron con un circuito preparado en todo sentido para el normal desarrollo de la actividad sabatina que incluye las dos tandas de entrenamiento libre y la clasificación. Sin embargo las condiciones meteorológicas fueron adversas en la tarde noche de ayer.
Una copiosa lluvia cayó sobre Neuquén. Los medios de prensa del lugar informaron que habían caído unos 25 milímetros en pocos minutos, lo que además de ocasionar inconvenientes para esta cita deportiva, causó problemas de anegamiento en distintas zonas de la ciudad. Hacemos mención a este hecho para tener una verdadera dimensión de lo ocurrido.
Este sábado desde la mañana se esperaba que las condiciones mejoren, pero lamentablemente otro chaparrón empeoró la situación imperante y las condiciones no eran las adecuadas para el inicio del cronograma tal como estaba previsto, por razones de seguridad entre otros elementos que fueron evaluados por las autoridades deportivas de la prueba. En razón de ello, con la anuencia de la mayor parte de los pilotos, se decidió suspender la actividad de la presente jornada.
De inmediato se informó que mañana, a pesar que los pronósticos indican que hasta el mediodía continuaría el mal tiempo, se modificaron los horarios del domingo, comenzando tal como estaba previsto a las 9:15 pero en vez de tener 12 minutos de tanda, serán 20 en los cuales se concretará la clasificación de cada categoría.
Apenas finalizadas las mismas se dará inicio a las primeras mangas de carrera. Se espera buena presencia de público, dado que los neuquinos están ansiosos por ver a los mejores pilotos del país en acción dentro del Coliseo.
Esperando La Barda, para el “Flaco” Fanello hay mucho más que una carrera
20-Set-2014 (Prensa CoNaM-Fotos: D. Muñioz, GFA).- Ezequiel Fanello tiene un claro y firme objetivo desde que comenzó la temporada. El buen equilibrio entre la moto que le entrega el team Yamaha y su buena condición física, sumada a su capacidad de conducción, van moldeando un preciado premio que se llama “título”. Ese es el desvelo del “Flaco”, que quiere en este 2014 lograr el “1” entre los más destacados pilotos de la Argentina.
Escalón por escalón, ladrillo por ladrillo, paso a paso… como quieran llamarlo. Así va construyendo el neuquino su intención de obtener esa deseada placa roja que todos quieren pero que solo uno podrá llevar. Tras un comienzo con algunas adversidades como fue aquella segunda fecha en Bariloche, Fanello sacó fuerzas de “flaqueza” y emprendió una cosecha de buenos resultados que lo llevaron hasta la cima.
Las estadísticas hablan por sí solas pues de las últimas ocho mangas de competencia, es decir las últimas cuatro carreras, Ezequiel ganó 6 baterías y en las dos restantes terminó como escolta. Una seguidilla letal, una regularidad que le permite trepar a la cumbre del campeonato de la MX1 del Nacional de Motocross.
Quedan tres competencias por delante y dos de ellas son en su amada provincia. Primero La Barda, el coliseo neuquino, luego San Martín de los Andes. Una oportunidad inmejorable para ratificar su buen desempeño y combinar los elementos como un alquimista para empezar a disfrutar de aquello que se propuso al inicio del calendario. Claro que el riojano de Suzuki Darío Arco, y el santafesino de Honda Joaquín Poli, son rivales que tratarán de impedir este logro.
Fanello es paciente y se ilusiona con este regreso del Argentino a Neuquén. “Por suerte el campeonato vuelve a La Barda. Una pista en la que crecimos como pilotos y que le tengo gran cariño ya que mi abuelo fue uno de los creadores de esa pista y en la que viví buenos momentos. Llegar a esta fecha me da mucha tranquilidad, he podido ganar en pistas que se me hacia muy difícil y creería que en La Barda tengo un plus extra”, dice con tono de confianza. De todos modos señala que la presión de estar en la punta y a solo tres fechas del final, se convierten en un factor a tener en cuenta, “por lo que lo tomaremos con calma y haremos lo mismo que hasta ahora. El trabajo fue el mismo todo el año, ahora descansando un poco mas para no sobrecargar el cuerpo, el año es largo y hay que estar sano”, asegura.
“Los planes pasan porque todo salga bien, y en La Barda podamos repetir victoria y dedicársela a toda la gente que esta conmigo y me ayuda de una manera u otra”, revela. Sin hablar más que de esta carrera y no estirar los límites del horizonte, Ezequiel Fanello quiso dejar su agradecimiento principalmente a Maneco Molinari (Manager team de Yamaha) “por su impecable trabajo con mi moto. A toda la marca Yamaha Argentina por apoyar este deporte".
CoNaM ya planifica el 2015
20-Set-2014 (Prensa CoNaM).- La séptima competencia del Nacional en el coliseo neuquino de La Barda, sigue generando grandes expectativas. Tanto por que el certamen entra en la recta final, como por el regreso del Argentino a la provincia de Neuquén donde se han trazado claros objetivos para que la carrera sea de las mejores del año.
Según se informó desde la Comisión Nacional de Motocross (CoNaM), en los próximos días, Omar Seibel, integrante de la misma, va a estar presente en tierra neuquina para últimar detalles y observar que todo marche como esta planeado. Cabe consignar que esta ha sido una mecánica de trabajo habitual en la CoNaM para que no haya sorpresas en ninguna de sus presentaciones y la manera es estar tan cerca como junto a los organizadores.
No obstante la Comisión Nacional ya está pensando más allá, pues además de las dos fechas finales, se analiza y evalúa la temporada 2015. “Ya estamos proyectando el año próximo, la intención es cambiar el formato para que sea mas atractivo tanto para los pilotos como para los sponsors. Estamos con el calendario casi armado del próximo año, eligiendo las plazas mas atractivas en cuanto al circuito, asistencia de publico y desempeño organizativo, lógicamente teniendo mas que en cuenta la logística médica y estadía del piloto”, comentó otro de los referentes de CoNaM, David Caramella a la prensa.
Por otra parte y con relación a las dos fechas finales, añadió que después de la carrera prevista en San Martín de los Andes, la penúltima, llegará la fecha coronación, la Gran Final. “Estamos en situación muy avanzada con dos lugares muy estratégicos para poder lograr una buena concurrencia de pilotos, y que nosotros tengamos el acceso a otro tipo de infraestructura para poder lograr una final de campeonato como nuestros pilotos merecen, ya que los títulos que obtienen son muy importantes... Sabemos que es un año muy peleado en diferentes categorías y eso se debe a que los pilotos se esfuerzan fecha tras fecha para mostrar el mejor nivel del motocross argentino. Están siendo muy profesionales y tomaron el certamen con mucha responsabilidad, es para felicitarlos”, señaló Caramella.
Finalmente, la CoNaM no quiso dejar pasar la oportunidad para agradecer a toda la prensa que siempre apoya cada realización de este campeonato.
Fanello, Kriger y Garrido quieren ser protagonistas en La Barda
11-Set-2014 (Prensa CoNaM).- Los pilotos patagónicos esperan la nueva presentación del Nacional con muchas ganas. El regreso del campeonato argentino de Motocross al coliseo neuquino es sin duda una de los acontecimientos deportivos más relevantes de este último tramo del año en la provincia del Neuquén.
De allí que las expresiones de los rider dejen evidenciado ese ferviente deseo que los tiempos pasen lo más rápido posible para empezar a acelerar.
Sin duda que la categoría MX2 muestra un derroche de talento, coraje y tenacidad en cada una de las mangas de carrera.
Por ello recogimos la palabra de algunos referentes del MX de la Patagonia.
El neuquino Nicolás Fanello, piloto oficial del team Yamaha, no ocultó que la condición de local le genera una sensación especial, “me trae muchos nervios al saber que tengo que andar bien”, confiesa.
Admite que no trabajó de la misma manera que carreras anteriores dado que después de la carrera de Trenque Lauquen tuvo un parate y retomó los entrenamientos hace escasos días para poder llegar en la mejor forma. “Mi año lo vengo viendo bueno, a mitad de temporada tuve unos problemas en carreras, pero es normal. Le puede pasar a cualquier piloto, espero terminar el año en la mejor ubicación posible del ranking y sin ninguna lesión”, manifestó. "Nico" agradeció a Maneco Molinari, a Yamaha Argentina, a su profesor de pista ´Goyo´ Martínez, a Luciano Smith y a Robinson Ariel, su preparador físico.
Por su parte el cipoleño, Nahuel Kriger, también se contenta con esta presentación del Nacional en La Barda. “La verdad es muy bueno tener al nacional en casa otra vez. Hacía tiempo que no corría un argentino en La Barda. Me estoy preparando diferente ya que tengo dos fechas cerca de casa y estamos entrenando para estos circuitos. Mi año viene muy bien gracias a dios sin lesiones que es lo más importante”, expresa. Confía en que puede en estas dos oportunidades acercarse a la cima del ranking, “aún las posibilidades no se pierden, tenemos tres fechas y todo puede pasar”, remarca. Kriger agradeció a sus sponsors Fusión Repuestos, Wide Argentina, Utopía, Radikal, Depaoli Mechanix, Ohlins y MX Marchioni Los Ángeles. También a Daniel Delfino, su instructor, a Santiago Querejeta y a sus padres “que ponen mucho esfuerzo”.
Finalmente. el neuquino de Plottier, Víctor Garrido, destaca que le trae mucha felicidad este regreso del Nacional a tierra neuquina. “Lo único q tengo en la cabeza es que quiero dar mi mejor carrera y mostrarme frente a mi gente. Estoy dando lo mejor de mí para poder ganar en mi charco”, confiesa. “Me estoy llevando al límite para saber que voy a dar todo Este año está transcurriendo muy bien. Es la primera vez q hago todo el campeonato de MX2 en nivel nacional y poder terminar entre los cinco mejores del país será un orgullo”. Agradeció al finalizar la charla a: Maxihogar Marelli Sport, Al municipio de Plottier, Estudio Pericial HSD, Gimnasio Nuevo Estilo, MSM suspensiones, Radikal Racing, Hero Graphix, Family Arg, Akainik, Carpas 3H y a toda su familia y amigos. Cuenta regresiva, Neuquén está más cerca. El Nacional de Motocross hace vibrar la Patagonia.
La Barda se prepara para una carrera histórica
05-Set-2014 (Prensa CoNaM).- Neuquén vive con muchísima ansiedad y expectativa la llegada del Nacional de Motocross. La provincia patagónica tendrá dos fechas en este mes de octubre, y vaya si esto ha provocado la atención plena de una actividad deportiva dentro de la misma.
El primer fin de semana del décimo mes del año tendrá como escenario el circuito de La Barda. El reconocido “coliseo” neuquino se vestirá de gala para ponerse a la altura de las circunstancias. Estará preparado nada más y nada menos que para recibir a los mejores pilotos del MX Argentino.
Darío “Pájaro” Fanello es uno de los motores que tiene el grupo de personas que trabaja en pos de esta competencia que organiza CoNaM y fiscalizará CAMOD. “Los aficionados esperan con ansias la llegada de los mejores pilotos de la Argentina para estar cerca de ellos, sacarse fotos y hasta tener un autógrafo de recuerdo”, comenta Fanello en una breve charla que nos brindaba.
Claro que en la ciudad capital se trabaja a full en cada uno de los detalles, pues pretenden que el 3, 4 y 5 de octubre el país hable de esta fiesta del motocross nacional. “Estamos trabajando con todo… tomamos contacto con medios locales y nacionales, con varias estaciones de radio de todo el alto valle, con los medios gráficos de la región, programas de televisión tanto de cable como aire, además de diferentes sitios web”, remarcan con relación a la difusión de esta carrera.
Por cierto que en La Barda no quieren defraudar y por ello quieren presentar un circuito en inmejorables condiciones, saben que para esa fecha el clima suele acompañar con temperaturas superiores a los 20 grados, el público es asiduo concurrente a este tipo de competencias, la ciudad ofrece un importante abanico de lugares para alojarse, entretenerse y divertirse. “En el año 1978 se inauguró oficialmente el circuito de La Barda con una fecha del campeonato Argentino de Motocross, el Sr. Alberto Ruffini era el presidente y fundador del Motocross Club Neuquén, y esa competencia convocó unas 15 mil personas, marcando un récord absoluto hasta el momento. Esta fecha del 3 4 y 5 de octubre será como una reinauguración y estamos trabajando y pensando igualar la cantidad de aficionados asistentes, es decir una 15 mil personas”, asegura un "Pájaro" Fanello optimista.
El regreso a La Barda después de cinco años de ausencia, es también parte del nuevo aire que tiene el Nacional, “la gente de CoNaM ha renovado el aire del MX Argentino, donde se ven cambios notables, pilotos jóvenes sangre renovada, un camino nuevo para el motocross argentino que no dudamos en acompañar”, acota Fanello quien aprovechó la oportunidad para agradecer a todos los pilotos, amigos, y sponsors, “que nos apoyan para que esta carrera quede en la memoria de todos”, concluyó.
El Nacional define las tres últimas de su calendario
03-Set-2014 (Prensa CoNaM).- El Nacional de Motocross de la República Argentina vuelve con todo a la actividad y ya tiene las fechas de los tres últimos compromisos que tendrá la temporada 2014.
Tras la cancelación de la fecha programada para el mes de septiembre, la Comisión Nacional de Motocross (CoNaM) aprovechó cada día y cada hora para dar forma al último tramo de un año que ha sido difícil en términos generales para el país. Pero asimismo el esfuerzo realizado por la CoNaM, como así también el empeño y esfuerzo puesto por los organizadores de las fechas pasadas y las que vendrán, permiten que todo esté encaminado para decir orgullosamente que se ha dado un nuevo paso en la historia del motocross argentino y eso quedará sellado cuando se puedan nombrar a los campeones 2014.
“En verdad la situación imperante en materia económica ha ocasionado inconvenientes en muchísimos sectores de la economía. Y el deporte, en cualquiera de sus disciplinas, no escapa a esta realidad. El Motocross ha sufrido igual que otros deportes cuya difusión y apoyos empresarios no resultan generosos, entonces tenemos que apelar a doblar nuestros esfuerzos y a sumar voluntades que hacen posible cada realización”, dijo David Caramella, integrante de la CoNaM.
Pero a pesar de lamentar que la fecha de septiembre no pudo llevarse adelante, se sintió complacido en poder anunciar que ya está todo previsto para que las tres fechas finales estén visibles en el calendario. “No hemos descansado un instante en buscar los mejores escenarios y diagramar un cierre de temporada como queríamos. Por eso reanudaremos la actividad en aproximadamente un mes en el coliseo neuquino de La Barda en Neuquén, donde sabemos se ha generado muchísima expectativa por la llegada de una fecha del Nacional”, agregó David.
La Barda será la sede de la fecha número 7 del certamen que tendrá su continuidad los días 25 y 26 de octubre, en la ciudad de San Martín de los Andes también en tierra neuquina y espera por su gran final, donde se definirán los nuevos campeones nacional, para el fin de semana del 22 y 23 de Noviembre en escenario a confirmar.
La continuidad del campeonato será en La Barda
15-Ago-2014 (Prensa CoNaM).- La Comisión Nacional de Motocross (CoNaM) lamenta tener que informar que la fecha prevista para el mes de septiembre ha sido cancelada. Los problemas económicos que atraviesa el país, y que logicamente no escapan a los diferentes sectores que tienen que ver con nuestra actividad, obligan a tomar una decisión no deseada pero necesaria.
Las condiciones imperantes han hecho que nuestra Comisión haya tenido que redoblar esfuerzos luego de cada fecha para poder ir cumpliendo con el cronograma planteado desde el comienzo de la temporada. Sin pausa, al día siguiente de cada fecha se fue buscando el mejor lugar, la mejor pista, y todo pensando en que pueda sustentarse una carrera manteniendo el estándar que nos ha caracterizado y ha merecido la ponderación de propios y extraños.
Ya en la competencia pasada en Trenque Lauquen hicimos un gran esfuerzo para dar continuidad al campeonato, pero en esta oportunidad se acortaron los plazos, los tiempos no cerraban y los recursos económicos tampoco, razón por la cual no queríamos alentar falsas expectativas sobre posibles sedes, ni mucho menos dejar que se aproximen las fechas y tener que tomar la misma resolución. De allí es que resolvimos cancelar la fecha de septiembre con la debida antelación.
Sin embargo no claudicamos en continuar con este campeonato y este deporte que tanto nos apasiona, de allí que ya confirmamos que en octubre el Nacional continuará en Neuquén, circuito La Barda y ya estamos trabajando sin descanso para el tramo final de este 2014.
El Nacional es de todos, lo decimos en nuestro lema, "Somos el Nacional", por eso consideramos atinada esta suspensión para poder garantizar lo que viene. A veces es necesario dar un pequeño paso atrás para poder dar dos hacia adelante.
Esperemos sepan comprender que factores externos nos llevan a esta decisión, no se trata de falta de voluntad, voluntad que la CoNaM ha mostrado en todas y cada una de sus presentaciones. Desde ya muchas gracias por entender e interpretar el sentido de esta cancelación y esperamos verlos a todos en octubre cuando Neuquén nos convoque.
Campeonato Argentino de Motocross 2014
Trenque Lauquen II - 6ª fecha:
La fiesta del MX se trasladó a tierra bonaerense
Vencieron Nicolás Fanello (MX2), Francisco Grassano (MX2 "B"), Ezequiel Fanello (MX1), Alejandro Notario (MX1 "B"), Augusto Freytes (MX3), Estanislao Salanueva (MX3 "B"), Genaro Zottele (85 "A"), Germán Bratschi (85 "B"), Dalila Hidalgo (FMX) y Rutherford (FMX "B")
03-Ago-2014 (Prensa Sportmotor y CoNaM).- Cumplidas las segundas mangas de la 6ª fecha del Campeonato Argentino de Motocross, en el circuito "Laguna Rosa" de Trenque Lauquen, donde la lluvia fue protagonista, se consagraron vencedores Nicolás Fanello (MX2 "A"), Francisco Grassano (MX2 "B"), Ezequiel Fanello (MX1 "A"), Alejandro Notario (MX1 "B"), Augusto Freytes (MX3 "A"-foto), Estanislao Salanueva (MX3 "B"), Genaro Zottele (85cc FI "A"), Germán Bratschi (85cc FI "B"), Dalila Hidalgo (FMX) y Jazmín Ruherford (FMX "B").
Trenque Lauquen fue sede de la sexta convocatoria que tuvo el certamen Nacional de Motocross organizado por la Comisión Nacional de Motocross. El circuito Laguna Roja fue el escenario testigo de grandes luchas y excelentes carreras que reafirman el nivel que tiene este certamen que comienza a transitar su mitad final. Estas carreras sin dudas empiezan a perfilar a los protagonistas que quieren el título de las diferentes categorías. Pero con la convicción que caracteriza a estos riders no hubo espacio para especulaciones ni cuentas previas.
Todos salieron a dar lo mejor de sí, a ganar sin guardar nada ni entrar en el terreno de las especulaciones. Tal es el caso de la MX1 donde la lucha entre el líder del certamen Ezequiel Fanello (Yamaha) y Joaquín Poli (Honda), fue un ingrediente fantástico. El neuquino del Yamaha Racing arriesgo para ser primero, cuando las diferentes del ranking podrían haberle permitido una estrategia más tranquila. Fanello volvió a vencer y estiró ventajas sobre Darío Arco (Suzuki) que terminó cuarto y sobre Poli que fue su sombra y pudo achicar la brecha desde el tercer puesto del certamen.
La lucha de marcas entre Yamaha y Honda también se vio en la MX2 donde Agustín Poli y Nicolás Fanello fueron los que tuvieron esa carga de adrenalina. El de San Genaro había sido dueño el heat inicial y el nequino pudo quedarse con la batería final y la general.
Un desperfecto en la CRF 250 de Poli lo dejó sin chances cuando su victoria parecía inminente. Para el team que conduce Maneco Molinari fue una tarde soñada, pues a las victorias inobjetables de Ezequiel y "Nico" Fanello debía sumarse la de Francisco Grassano, quien se quedó claramente con el triunfo de la MX2 “B”.
El resto de los categorías fueron otro atractivo de la jornada, incluso con la participación de la FMX, divisional que agrupa a las mujeres más destacados del motocross argentino.
Los ganadores de las generales fueron: Alejandro Notario MX1 "B", Dalila Hidalgo FMX, Mariela Rutherford FMX “B”, Genaro Zottele 85 “A”, Germán Brastchi 85 “B”, Augusto Freytes MX3 y Estanislao Salanueva MX3 “B”.
La fecha próxima será el primer fin de semana de septiembre, y será confirmado su escenario oficialmente en breve lapso.
A pesar de las contrariedad que nadie desconoce, el Nacional volvió a rugir en un escenario argentino y con el esfuerzo de todos se mantiene de pie.
Motocross Argentino - 6ª fecha 2014 - Trenque Lauquen II - Podios Top Five


MX2
1º 351 Nicolás Fanello (Yamaha)
2º 61 Nahuel Kriger
3º 65 Víctor Garrido (Yamaha)
4º 95 Franco Calvera (Honda)
5º 191 Carlos Aimar (Kawasaki)

MX1 "A"
1º 4 Ezequiel Fanello (Yamaha-foto 1)
2º 199 Joaquín Poli (Honda)
3º 114 Sebastián Sánchez (Kawasaki-f2)
4º 7 Darío Arco (Suzuki)
5º 71 Marco Schmit (Yamaha)

85cc FI "A"
1º 72 Genaro Zottele (Yamaha)
2º 221 Benjamín Cassano (Kawasaki)
3º 33 Luciano Righi (Yamaha)
4º 199 Lautaro Toro (KTM)
5º 561 Ramiro López (Yamaha)

MX3
1º 45 Augusto Freytes (Honda)
2º 33 Javier Follonier (Kawasaki)
3º 22 Diego Marín (Yamaha)
4º 66 Juan Manuel Costa (Yamaha)
5º 67 Carlos Dosio (Yamaha)

FMX
1º 57 Dalila Hidalgo (Kawasaki)
2º 8 Liz Busso (Yamaha)
3º 4 Melina Bretillot (Yamaha)
4º 33 Maria Sol Moltini (Kawasaki)
5º 51 Romina Carrillo
(Honda

MX2 "B"
1º 99 Francisco Grassano (Yamaha)
2º 241 Franco Mieres (Yamaha)
3º 33 Nahuel Pedersen (Kawasaki)
4º 148 Iván Rodríguez (Kawasaki)
5º 40 Lucas Báez (Yamaha)

MX1 "B"
1º 741 Alejandro Notario (Kawasaki)
2º 800 Nicolás Sastre (Suzuki)
3º 166 Lucas Hernández (Yamaha)
4º 14 Emiliano Castillo (Kawasaki)
5º 410 Braian Selles (Kawasaki)

85cc FI "B"
1º 22 Germán Bratschi (KTM)
2º 76 Nicolás Cruz (KTM)
3º 107 Bruno Massa (Yamaha)
4º 46 Alfonso Bratschi (KTM)
5º 74 Nicolás Guirao (Yamaha)

MX3 "B"
1º 510 Estanislao Salanueva (Kawa)
2º 6 Julio Quiroga (Yamaha)
3º 5 Jorge Ochoa (Honda)
4º 15 Ricardo Saragüeta (Kawasaki)
5º 222 Gustavo Fernigrini (Honda)

FMX "B"
1º 99 Jazmín Rutherford (Yamaha)
2º 77 Valentina Basso del Pont (Y)
3º 94 Juana Llebeili (Yamaha)
4º 71 Lorena Sabo (Honda)
5º 616 Maria Sol Cladera (Yamaha
Motocross Argentino - Campeonatos 2014 - Top 5 (disputadas 6 fechas)

MX2
1º 198 Agustín Poli 188
2º 61 Nahuel Kriger 138 (foto 1)
3º 95 Franco Calvera 120
4º 351 Nicolás Fanello 117
5º 65 Víctor Garrido 110

MX1 "A"
1º 4 Ezequiel Fanello 162 (foto 2)
2º 7 Darío Arco 147
3º 199 Joaquín Poli 129
4º 1 José Felipe 128
5º 66 Martín Duplessis 95

85cc FI "A"
1º 33 Luciano Righi 178
2º 221 Benjamín Cassano 152
3º 199 Lautaro Toro 149
4º 72 Genaro Zottele 127
5º 12 Juan Ignacio Rutherford 84


MX3
1º 45 Augusto Freytes 200
2º 33 Javier Follonier 148
3º 66 Juan Manuel Costa 129
4º 22 Diego Marín 93
5º 112 Abel Torres 86

FMX
1º 4 Melina Bretillot 106
2º 57 Dalila Hidalgo 104
3º 33 María Sol Moltini 96
4º 9 Brenda Righi 76
5º 6 Valentina Beltramino 30

MX2 "B"
1º 55 Nicolás Mana 184
2º 33 Nahuel Pedersen 160
3º 91 David Vargas 107
= . 99 Francisco Grassano 107
5º 148 Iván Rodríguez 80

MX 1"B"

1º 741 Alejandro Notario 200
2º 10 Matías Castillo 148
3º 410 Braian Selles 129
4º 14 Emiliano Castillo 118
5º 166 Lucas Hernández 117

85cc FI "B"
1º 249 Tomás Moyano 163
2º 22 Germán Bratschi 154
3º 179 Lorenzo Ghione 127
4º 74 Nicolás Guirao 109
5º 76 Nicolás Cruz 103

MX3 "B"
1º 510 Estanislao Salanueva 182
2º 24 Gerardo Felipe 153
3º 6 Julio Quiroga 152
4º 71 Robert Sandrone 89
5º 15 Ricardo Saragüeta 78


FMX "B"
1º 77 Valentina Basso del Pont 100
2º 94 Juana Llebeili 89
3º 616 María Sol Cladera 86
4º 99 Mariela Rutherford 78
5º 71 Lorena Sabo 71
Trenque Lauquen - Primeras Mangas: Comienzan a perfilarse los ganadores
03-Ago-2014 (Prensa Sportmotor).- Se disputaron las primeras mangas de la 6ª fecha del Campeonato Argentino de Motocross en el circuito de Laguna Rosa en Trenque Lauquen, escenario que el MX visita por segunda vez en la temporada.
Los resultados fueron:
85cc FI "A": Genaro Zottelle #72 triunfó en la primera manga siendo su escolta Benjamín Cassano #221 y el poleman Lucuiano Righi #33 (foto) finalizó tercero.
85cc FI "A": Germán Bratschi #22 se lució para terminar primero aventajando a Nicolás Cruz #76 y a Tomás La Cava #19.
FMX: Hidalgo Dalila #57 se adjudicó la primera manga delante de Liz Busso #8 y Melina Bretillot #4 quien fue tercera
MX3: En la clase "A" Javier Follonier #33 venció en la primera manga, siendo secundado por Diego Marín #22, mientras que fue tercero el poleman y líder del campeonato Augusto "El Chino" Freytes #45, quien terminó delante de Carlos Dossio #67.
En minutos, comenzarán a disputarse las segundas mangas donde se definirán los ganadores de la jornada.
Motocross Argentino - Trenque Lauquen - 1ª Mangas

85 cc FI "A" (11 minutos + 2 vueltas)
1º 72 Genaro Zottele
2º 221 Benjamín Cassano
3º 33 Luciano Righi
4º 199 Lautaro Toro
5º 561 Ramiro López
6º 122 Sebastián Brines
7º 12 Juan Ignacio Rutherford
8º 17 Emiliano Carleti
9º 97 Benjamín Spinetti
10º 47 Lautaro Queipo



MX2 "A" (20 minutos + 2 vueltas)
1º 198 Agustín Poli
2º 351 Nicolás Fanello
3º 61 Nahuel Kriger
4º 65 Víctor Garrido
5º 191 Carlos Aimar
6º 95 Franco Calvera
7º 9 Leonardo Díaz
8º 125 Nicolás Puigdemasa
9º 97 Ignacio Toya
10º 377 Emiliano Garro
11º 17 Juan Pablo Luzzardi
12º 614 Timoteo Nappi
13º 51 Daniel Garay
14º 511 Pedro Destefanis



MX1 "A" (20 minutos + 2 vueltas)
1º 199 Joaquín Poli
2º 4 Ezequiel Fanello
3º 114 Sebastián Sánchez (foto)
4º 7 Darío Arco
5º 30 Rodrigo Landa
6º 71 Marco Schmit
7º 104 Mark Samuels


MX3"A"
1º 33 Javier Follonier
2º 22 Diego Marín
3º 45 Augusto Freytes
4º 67 Carlos Dosio
5º 66 Juan Manuel Costa
6º 112 Abel Torres
7º 82 Luciano Klug
8º 29 Javier Yoffe
9º 20 Mathias Schnurr
10º 111 Juan Pablo Menichetti
11º 720 Patricio Petrocelli
12º 119 Ricardo Kignard
13º 114 Hernán Millapan
14º 13 Hernán Buffa
15º 39 Walter Schnurr
16º 136 Julián Correa

85cc FI "B" (11 minutos + 2 vueltas)
1º 22 Germán Bratschi
2º 76 Nicolás Cruz
3º 19 Tomás La Cava
4º 46 Alfonso Bratschi
5º 107 Bruno Massa
6º 74 Nicolás Guirao
7º 15 Marco Huerta
8º 10 Mateo Bearzi
9º 88 Facundo Corrales
NT 249 Tomás Moyano
NE 81 Remo Cagliostro
NE 179 Lorenzo Ghione


MX2 "A" (20 minutos + 2 vueltas)
1º 99 Francisco Grassano
2º 148 Iván Rodríguez
3º 76 Francisco Labaqui
4º 241 Franco Mieres
5º 33 Nahuel Pedersen
6º 40 Lucas Báez
7º 177 Pablo Quiroga
8º 151 Juan Lynch
9º 72 Santiago Facello
10º 91 David Vargas
11º 18 David Grillo
12º 57 Cristian Gariglio
13º 157 Diego Soria
14º 647 Zenón Monasterio
15º 199 Tomás Lynch
16º 11 Fernando Hernández
17º 81 Nicoláas Curuchet
18º 88 Tomás Olmedo
No Clasificados (75%)
Nº 37 Juan Martín Fernández
Nº 21 Matías Vittar
Nº 14 Arturo Bretillot
Nº 26 Julián Carleti
NE 55 Nicolás Mana



MX1 "B" (20 minutos + 2 vueltas)
1º 800 Nicolás Sastre
2º 741 Alejandro Notario
3º 14 Emiliano Castillo
4º 166 Lucas Hernández
No Clasificados (75%)
Nº 410 Braian Selles
Nº 10 Matías Castillo


MX3"B"
1º 510 Estanislao Salanueva
2º 6 Julio Quiroga
3º 5 Jorge Ochoa
4º 24 Gerardo Felipe
5º 222 Gustavo Fernigrini
6º 15 Ricardo Saragüeta
7º 100 Luis Pedersen
8º 75 Julio Álvarez
9º 10 Sergio Bearzi

Trenque Lauquen - Clasificación:
Las poles para Joaquín y Agustín Poli, Nahuel Pedersen, Alejandro Notario, Dalila Hidalgo, Mariel Rutherford, Augusto Freytes, Estanislao Salanueva, Luciano Righi y Tomás Moyano
02-Ago-2014 (Prensa CoNaM).- El día 1 del sexto capítulo del certamen Nacional de Motocross se vivió este sábado en el circuito Laguna Roja de la ciudad de Trenque Lauquen, uno de los trazados más relevantes de la provincia de Buenos Aires. La jornada comenzó nublada con amenazas de lluvia, pero terminó con sol pleno y plantea un domingo con similar clima.
Con un interesante parque de motos arrancó la fecha que muchos daban por caída, pero gracias al esfuerzo de la Comisión del Nacional del Motocross (CoNaM) y la disposición de Ricardo Saragueta para tener el circuito en condiciones, el Argentino no para a pesar de los obstáculos.
Precisamente en la conferencia de prensa del final de la jornada, muchos riders destacaron este hecho. Augusto Freytes, Estanislao Salanueva y Joaquín Poli (foto) por mencionar algunos.
Todos coincidieron en que eran momentos difíciles, complicados, en los que había que tirar juntos para seguir mostrando el campeonato de máximo nivel que tiene nuestro país.
Por supuesto que también hubo clasificaciones como suele suceder en el primer día de actividades. Y hubo categorías muy peleadas. Por decir en la MX3 al "Chino" Freytes (foto) no se le hizo tan fácil conseguir la mejor vuelta, pues el marplatense “Teté” Costa y el pampeano Carlos Dosio, estuvieron a medio segundo de su registro. En la MX3 “B” Estanislao Salanueva consiguió una nueva alegría en una clasifica.
Por su parte, en la FMX, Dalila Hidalgo pudo en la pelea con Melina Bretillot, mientras que en la “B” la santacruceña Mariela Rutherford se hizo dueña del reloj.
En lo que respecta a la 85 el mendocino Luciano Righi (foto) en la última vuelta, logró hacer la vuelta más rápida, en tanto que la 85 “B”, con moto cedida por la familia Brastchi (Uruguay), Tomas Moyano repitió pole.
Entre las 250 Agustín Poli pudo torcer la balanza a su favor ante rivales picantes como Nahuel Kriger y Juanpi Luzzardi, que estuvieron cerca, al igual que el neuquino Nicolás Fanello. Los cuatro apretados en un segundo. La “B” fue nuevamente para Nahuel Pedersen que en su debut nacional se sigue consolidando.
La MX1 tuvo a un Joaquín Poli que giró bien decidido en la primera vuelta y nadie pudo bajarle el tiempo. El de Honda fue apenas más rápido que Sebastián Sánchez que terminó a tan solo 348 milésimas. Le siguieron el flaco Ezequiel Fanello (Yamaha), Darío Arco (Suzuki) y Marco Schmit (Yamaha).
En la MX1 “B” otra vez el riojano Alejandro Notario fue el más rápido.
El domingo a partir de las 11.30 horas, comenzarán las mangas de carrera y se espera buena presencia de público para un Nacional que sigue en pie contra viento y marea.
Motocross Argentino - Trenque Lauquen - Clasificación

MX2
1º 198 Agustín Poli 1m22s975
2º 61 Nahuel Kriger a 0s400
3º 17 Juan Pablo Luzzardi a 0s682
4º 351 Nicolás Fanello a 0s995
5º 191 Carlos Aimar a 1s105
6º 95 Franco Calvera a 1s182
7º 9 Leonardo Díaz a 2s268
8º 65 Víctor Garrido a 2s294
9º 377 Emiliano Garro a 2s553
10º 33 Nahuel Pedersen a 2s718 B 1º
11º 99 Francisco Grassano a 3s615 B 2º
12º 55 Nicolás Mana a 3s642 B 3º
13º 125 Nicolás Puigdemasa a 4s297
14º 97 Ignacio Toya a 4s385
15º 51 Daniel Garay a 4s556
16º 148 Iván Rodríguez a 6s642 B 4º
17º 241 Franco Mieres a 6s646 B 5º
18º 76 Francisco Labaqui a 6s857 B 6º
19º 40 Lucas Baez a 6s943 B 7º
20º 26 Julián Carleti a 7s149 B 8º
21º 177 Pablo Quiroga a 7s761 B 9º
22º 14 Arturo Bretillot a 7s954 B 10º
23º 157 Diego Soria a 7s967 B 11º
24º 614 Timoteo Nappi a 8s213
25º 151 Juan Lynch a 8s742 B 12º
26º 18 David Grillo a 9s041 B 13º
27º 199 Tomás Lynch a 9s344 B 14º
28º 57 Cristian Gariglio a 9s466 B 15º
29º 72 Santiago Facello a 9s516 B 16º
30º 511 Pedro Destefanis a 9s718
31º 81 Nicolás Curuchet a 11s312 B 17º
32º 11 Fernando Hernández a 12s337 B 18º
33º 647 Zenón Monasterio a 12s472 B 19º
34º 21 Matías Vittar a 13s350 B 20º
35º 88 Tomás Olmedo a 23s736 B 21º
36º 91 David Vargas B





MX3
1º 45 Augusto Freytes 1m28s194
2º 66 Juan Manuel Costa a 0s400
3º 67 Carlos Dosio a 0s557
4º 33 Javier Follonier a 1s230
5º 20 Mathias Schnurr a 3s276
6º 82 Luciano Klug a 4s059
7º 112 Abel Torres a 4s491
8º 510 Estanislao Salanueva a 4s560 B 1º
9º 22 Diego Marín a 4s590
10º 29 Javier Yoffe a 6s882
11º 6 Julio Quiroga a 7s435 B 2º
12º 24 Gerardo Felipe a 8s637 B 3º
13º 5 Jorge Ochoa a 9s191 B 4º
14º 111 Juan Pablo Menichetti a 9s667
15º 119 Ricardo Kignard a 9s769
16º 222 Gustavo Fernigrini a 10s728 B 5º
17º 720 Patricio Petrocelli a 11s198
18º 13 Hernán Buffa a 12s473
19º 15 Ricardo Saragüeta a 12s976 B 6º
20º 114 Hernán Millapan a 13s320
21º 10 Sergio Bearzi a 16s426 B 7º
22º 75 Julio Álvarez a 16s554 B 8º
23º 39 Walter Schnurr a 16s878
24º 136 Julián Correa a 27s904

MX1
1º 199 Joaquín Poli 1m19s999
2º 114 Sebastián Sánchez a 0s348
3º 4 Ezequiel Fanello a 1s541
4º 7 Darío Arco a 2s447
5º 71 Marco Schmit a 2s563
6º 741 Alejandro Notario a 3s922 B 1º
7º 30 Rodrigo Landa a 4s725
8º 104 Mark Samuels a 5s538
9º 10 Matías Castillo a 7s245 B 2º
10º 800 Nicolás Sastre a 8s788 B 3º
11º 410 Braian Selles a 9s039 B 4º
12º 166 Lucas Hernández a 9s278 B 5º
13º 14 Emiliano Castillo a 9s442 B 6º


85 cc FI
1º 33 Luciano Righi 1m31s391
2º 72 Genaro Zottele a 0s430
3º 221 Benjamín Cassano a 0s664
4º 249 Tomás Moyano a 1s189 B 1º
5º 76 Nicolás Cruz a 2s442 B 2º
6º 22 Germán Bratschi a 2s507 B 3º
7º 199 Lautaro Toro a 2s559
8º 561 Ramiro López a 3s961
9º 122 Sebastián Brines a 5s214
10º 81 Remo Cagliostro a 5s250 B 4º
11º 12 Juan Ignacio Rutherford a 5s328
12º 179 Lorenzo Ghione a 6s186 B 5º
13º 10 Mateo Bearzi a 7s203 B 6º
14º 19 Tomás La Cava a 8s223 B 7º
15º 74 Nicolás Guirao a 8s243 B 8º
16º 107 Bruno Massa a 8s582 B 9º
17º 17 Emiliano Carleti a 9s243
18º 46 Alfonso Bratschi a 9s678 B 10º
19º 15 Marco Huerta a 14s486 B 11º
20º 88 Facundo Corrales a 15s110 B 12º
21º 47 Lautaro Queipo a 19s793
22º 97 Benjamín Spinetti a 21s087

FMX

1º 57 Dalila Hidalgo 1m39s610 (foto)
2º 4 Melina Bretillot a 0s932
3º 8 Liz Busso a 2s173
4º 33 María Sol Moltini a 5s037
5º 51 Romina Carrillo a 5s071
6º 99 Mariela Rutherford a 8s185