Temporada 2018 |
|
|
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2018
Los Cóndores - 1ª fecha
En la apertura en el circuito cordobés ganaron Felipe, Villar, Antezana, Presser, Bonomo, Salanueva, Bratschi y Pascual |
|
|
11-Mar-2017 (Prensa Sport&Motor y CoNaM).- En el circuito "La Quebradita" en Los Condores, provincia de Córdoba, donde se llevó a cabo la primera fecha del Campeonato Argentino de Motocross vencieron el cordobés José Felipe #952 (Kawasaki) en MX1, el bonaerense Demián Villar #8 (Yamaha) en MX3 Pro, el boliviano Marco Antezana #189 en MX2 "A", el saantafesino Esteban Presser #100 (KTM) en MX2 "B", el cordobés Ariel Bonomo #12 en MX3 "A", el bonaerense Estanislao Salanueva #510 en MX3 "B", el uruguayo Alfredo Bratschi #46 (KTM) en 85cc "A" y el cordobés Benjamín Pascual #30 (KTM) en 85cc "B".
Córdoba superó las expectativas en el gran comienzo del Nacional de Motocross
Con inmejorables condiciones se inició el pasado fin de semana las actividades del certamen Nacional de Motocross. Una cantidad de inscriptos que superó los 220 pilotos, un clima que había amenazado desde la noche del sábado pero que mostró un domingo magnifico, difusión por otros canales con mayor penetración, una pista exigente, gran colorido, mucho público y competencias que fueron atractivas. No puede pedirse más. La actividad tuvo todos los condimentos que vamos a ir desarrollando en este informe.
Es oportuno mencionar que durante casi 6 horas la carrera pudo ser vista por la plataforma digital de TyC Sports Play, que el main sponsor de este año será Dunlop y que el Gran Premio fue auspiciado por la Asociación Mutual de Motociclistas y Mensajeros Argentinos. Como hemos dicho en el anticipo del sábado, presencia internacionales le dieron mayor jerarquía a esta presentación del Nacional que sigue trascendiendo frontera debido a su crecimiento y al nivel de nuestro motocross que sigue en franco crecimiento.
MX1: Fuerte Rugido
La categoría reina ofreció dos mangas muy atrapantes. En la primera de ellas se produjo un arranque luchado entre Joaquín Poli (San Genaro–Santa Fe), José Felipe (Villa María-Córdoba) y Juan Pablo Luzzardi (Bariloche- Rio Negro). El tricampeon nacional de Avant-Honda pudo imponerse con claridad. Pero en la manga final el mediterráneo del FBR Kawasaki logró imponer su ritmo con mucha autoridad y fue contundente para poder treparse a lo más alto del podio que también sumó a Poli en el segundo puesto y el riojano Darío Arco (Arco Motorsports) en el tercer lugar. Un arranque parejo y prometedor.
MX2: Festejo boliviano
La actuación de Marco Antezana fue descollante. El piloto de Cochabamba, integrante del Freytes Motorsport, fue claro ganador de ambas competencias. En la segunda de ellas no tuvo una buena largada, se enredó con otros pilotos y debió empujar desde el último puesto para sellar un triunfo a poco del final. Una apuesta del team cordobés que comienza a florecer. Bernardo Blanco (Husqvarna) fue el escolta con buen desempeño y el rafaelino Franco Appo consiguió estar en la ceremonia de premiación.
MX3 Pro: Demonio endemoniado
En la flamante categoría, el rider de Turdera que se encuentra dentro del equipo oficial Yamaha, sigue mostrando el ritmo de un MX1. Se entreveró con pilotos de esa categoría y supo estar en los principales puestos de la general dado que esta divisional compite con los más destacados del Motocross Argentino. Demián Villar fue claro ganador de la competencia y compartió podio con el marplatense Juan Manuel Tete Costa y el cordobés de Achiras, Jeremías Fernández.
MX3: En la categoría "A" alternativas cambiantes. Victorias repartidas en las diferentes carreras. Triunfo del cordobés Ariel Bonomo en la primera batería y del mendocino Gabriel Fernández en la segunda. Fue victoria para el profe de Alta Gracia, quedando tercer el chaqueño David Sona. En tanto en la B siguió el dominio del rider de Necochea Estanislao Salanueva, perseguido en el puesto 2 por el santafesino Leandro Wolmuth y el entrerriano Javier Follonier.
85cc: Prometedor inicio
Buenos espectáculos brindó la 85cc con luchas interesantes. El resultado final puso en la "A", al uruguayo Alfonso Brastchi como líder, pero a los cordobeses Benjamín Pascual y Remo Cagliostro entre sus rivales más duros para pelear por el segundo y tercer lugar del podio en el que se ubicaron respectivamente. En la 85 "B" pudo Benjamín Pascual sostener su ritmo de todo el fin de semana y llevar su moto hasta la bandera a cuadros. Destacado segundo puesto de otro cordobés como Felipe Conrero y un tercer lugar para Francisco De Rose, un bonaerense que sigue creciendo.
Minicross: Es oportuno mencionar que en el certamen de la categoría 65cc el cordobés Francisco Menichetti fue el vencedor, en Minicross "A" el santafesino Lorenzo Czudaj y en Minicross "B", Francisco Copetti.
Lo que viene: Los Cóndores ya queda sellado como parte de la historia cuando aún no acallan los ecos de una fecha con todos los condimentos. Pero apenas en tres fines de semana el Nacional de Motocross se traslada a la Patagonia Argentina. La ciudad chubutense de Rada Tilly será la nueva plaza. El circuito "Alí Ambros" espera por el desarrollo de una nueva competencia entre 31 de Marzo y el 1° de Abril.
Argentino de Motocrross - Campeonato 2018 (disputada 1 fecha)
|
MX 1
1° 952 José Felipe (Kawasaki-Córdoba) 37
2° 1 Joaquín Poli (Honda-Santa Fe) 37
3° 7 Darío Arco (Yamaha-La Rioja) 28
4° 17 Juan Pablo Luzzardi (KTM-Río Negro) 25
5° 909 Niguel Corovez (Kawasaki-Ecuador) 24
6° 114 Sebastián Sánchez (KTM-La Pampa) 19
7° 58 Nicolás Carranza (Husqvarna-Córdoba) 19
MX3 Pro
1° 8 Demián Villar (Yamaha-Buenos Aires) 40
2° 66 Juan Manuel Costa (Honda-Buenos Aires) 32
3° 925 Jeremías Fernández (Yamaha-Córdoba) 30
4° 281 Pablo Frigerio (Yamaha-Buenos Aires) 28
5° 27 Demián Guiral (Honda-Buenos Aires) 22
6° 88 Alejo Pires (Husqvarna-Chubut) 10
NT 100 Norberto Debernardi (Yamaha-Córdoba) 0
NT 145 Sergio Sewald (Kawasaki-Misiones) 0
MX2 "A"
1° 189 Marco Antezana (Bolivia) 40
2° 2 Bernardo Blanco (Córdoba) 34
3° 59 Franco Appo (Santa Fe) 26
4° 75 Julián Seibel (La Pampa) 26
5° 12 Marcos Trossero (Santa Fe) 25
6° 22 Benjamín Cassano (Buenos Aires) 21
7° 6 Lautaro Toro (Tucumán) 12
MX2 "B"
1° 100 Esteban Presser (KTM-Santa Fe) 31
2° 179 Lorenzo Ghione (Honda-Córdoba) 30
3° 34 Gino Giordano (KTM-Córdoba) 30
4° 16 Máximo Cáceres (KTM-Buenos Aires) 28
5° 101 Mateo Bearzi (Husqvarna-Entre Ríos) 24
6° 249 Tomás Moyano (Suzuki-Córdoba) 20
7° 154 Nahuel Morici (Honda-Mendoza) 16
MX3 "A"
1° 12 Ariel Bonomo (Córdoba) 37
2° 86 Gabriel Fernández (Mendoza) 35
3° 55 David Sona (Chaco) 27
4° 112 Abel Torres (Santiago del Estero) 25
5° 818 Juan María Matkovich (Buenos Aires) 22
6° 52 Gonzalo Albert (Córdoba) 16
7° 20 Mathias Schurr (Buenos Aires) 14
MX3 "B"
1° 510 Estanislao Salanueva (Buenos Aires) 40
2° 39 Leonardo Wohlmuth (Santa Fe) 32
3° 33 Javier Follonier (Entre Ríos) 32
4° 987 Marcelo Mansilla (Santa Fe) 23
5° 93 Fabio Dobal (Buenos Aires) 23
6° 118 Marcelo Zecchin (Córdoba) 22
7° 131 Leonardo Walzynski (Córdoba) 15
8° 6 Julio Quiroga (Mendoza) 14
|
85cc "A"
1° 46 Alfredo Bratschi (KTM-Uruguay) 35
2° 24 Jeremías Pascual (KTM-Córdoba) 34
3° 81 Remo Cagliostro (Husqvarna-Córdoba) 33
4° 7 Marcos Bisole (Yamaha-Mendoza) 23
5° 511 Mateo Cáceres (Husqvarna-Tucumásn) 23
6° 97 Zacarías Conrero (KTM_Córdoba) 21
7° 222 Tomás Brazao (KTM-Chubut) 20
85cc "B"
1° 30 Benjamín Pascual (KTM-Córdoba) 37
2° 98 Felipe Conrero (KTM-Córdoba) 35
3° 68 Francisco De Rose (Kawasaki-Buenos Aires) 32
4° 197 Francisco Esquivel (KTM-Santa Fe) 26
5° 18 Adolfo Scaglioni (Husqvarna-La Rioja) 22
6° 72 Hernán Woronko (KTM-San Luis) 18
7° 84 Francisco Teseira (KTM-Tucumán) 18
8° 999 Elián Álvarez (Yamaha-Córdoba) 10
Minicross "A"
1° 58 Lorenzo Czudaj (KTM-Santa Fe) 20
2° 65 Enrique Pfister Sosa (Husqvarna-Salta) 17
3° 61 Santiago Serdan (KTM-Salta) 15
4° 77 Máximo Merlo (KTM-Santa Fe) 13
5° 8 Taro Rafael Nakatsuka (KTM-Misiones) 11
6° 71 Ezequiel Anderlique (KTM-Chaco) 10
Minicross "B"
1° 128 Francesco Copetti (KTM-Córdoba) 20
2° 113 Joaquín Curbelo (KTM-Uruguay) 17
3° 144 Federico Sellane (Cobra-Uruguay) 15
4° 150 Valentín Vaca (KTM-Córdoba) 13
5° 190 Renzo Marchioni (KTM-Chile) 11
6° 119 Facundo Perea (Beta-La Rioja) 10
7° 199 Exequiel Jaime (Husqvarna-Tucumán) 9
Minicross 65cc
1° 211 Francisco Menichetti (KTM-Córdoba) 34
2° 227 Valentín Pérez (KTM-Córdoba) 33
3° 206 Franccesco Zilioli (KTM-Córdoba) 30
4° 285 Tomás Carbajal (KTM-Chubut) 29
5° 273 Ivo Ortega (KTM-Córdoba) 23
6° 216 Ramiro Petegoli (KTM-Buenos Aires) 19
7° 202 Domingo Puerta (KTM-La Pampa) 17 |
|
En Los Cóndores, se levantó el telón |
10-Mar-2017 (Prensa CoNaM).- Este sábado en el circuito "La Quebradita" de la localidad cordobesa de Los Cóndores, se puso en marcha el certamen Nacional de Motocross (Copa Dunlop – Gran Premio AMMA).
Una nutrida concurrencia de pilotos llegó al trazado donde hubo mucha actividad, que incluyó los entrenamientos libres y las pruebas de clasificación, que de acuerdo a las nuevas reglamentaciones del campeonato, de acuerdo a la cantidad de pilotos, las categorías tienen carrera clasificatoria. En algunas de ellas, como en el caso de la MX1 o MX2, pudieron verse los primeros indicios de quienes serán los que en la jornada del domingo van a luchar por el primer podio del año.
Es de destacar además la presencia de pilotos de otros países que resaltaron el crecimiento del Argentino, razón por la cual consideran oportuno estar presentes en esta cita. Por mencionar algunos de ellos: Marco Antezana (Bolivia - MX2), Francisco Urrutia (Uruguay- MX1) y Miguel Cordovez (Ecuador – MX1). Ellos se sumaron a los destacados exponentes argentinos que tuvieron su prueba de fuego en tierra mediterránea.
Los más rápidos
MX3: Fue la primera categoría en salir al ruedo para clasificar. Los pilotos de la "A" y la "B" salieron a buscar los mejores tiempos para poder estar mañana en carrera. La mejor vuelta en la divisional "A" la obtuvo en su regreso a una participación nacional, el mendocino Gabriel Fernández, mientras que en la "B" repitió una pole el bonaerense Estanislao Salanueva.
85cc: Luego fue el turno de esta categoría, que si bien muestra el paso de muchos pilotos a la MX2, no descendió en su nivel y sigue mostrando gran paridad. El cordobés de Villa Dolores, Jeremías Pascual dominó en modo carrera ante el asedio de otros rivales como el cordobés Remo Cagliostro o el uruguayo Alfonso Brastchi. En tanto la B se la quedó el más pequeño de los Pascual, hablamos de Benjamín.
MX2: En la clase "B" se lució con dominio claro el de Villa María, Tomás Moyano.
También con carrera, la MX2 "A" fue para otro de Villa María, Bernardo Blanco (Husqvarna), quien estuvo acosado por el rafaelino Franco Appo y el boliviano Marco Antezana.
MX1: Para un tripleta villamariense, el “tigre” José Felipe del FBR Kawasaki, consiguió una contundente actuación por encima de Joaquín Poli y Juan Pablo Luzzardi.
MX3 Pro: La novel categoría compartió circuito con la categoría reina, y fue el “demonio” Demián Villar el encargado de ponerse en la cumbre de los tiempos.
Minicross: Cabe destacar que esta categoría corrió sus primeras mangas con triunfos de Lorenzo Czudaj (Santa Fe) en la "A" y Francesco Copetti (Córdoba) en la "B". La 65cc quedó en manos del chubutense Tomas Carbajal.
Lo que viene: Mañana desde muy temprano será el turno de las competencias, y a partir de las 13:30 horas las mismas podrán verse en directo a través de las plataformas digitales de TyC Sports Play, ingresando aquí.
Los Cóndores levanta el telón de una nueva temporada Nacional |
06-Mar-2017 (Prensa CoNaM).- Otra temporada del campeonato Nacional de Motocross organizada por la Comisión Nacional (CoNaM), comenzará el venidero fin de semana y lo hará en la zona centro de nuestro país.
El certamen que sigue creciendo y marcando éxitos en cada presentación, arranca en la localidad de Los Cóndores, provincia de Córdoba, y para los organizadores marcará un hito “en la historia de nuestro deporte siendo la sede del Primer "Gran Premio AMMMA".
De este modo, el Circuito de "La Quebradita" en la provincia mediterránea, será el escenario para que los días 10 y 11 de Marzo se levante el telón del Campeonato Argentino de Motocross 2018. Este año el Holeshot tendrá el auspicio de Fox Argentina con premios por cada carrera y un Gran Premio para final de campeonato en las Categorías MX 2 y Categoría MX 1. En tanto, Rad 60 Energy Drink es el energizante oficial del Campeonato Argentino de Motocross 2018
Copa Dunlop
La Copa Dunlop 2018 también es un ingrediente importante que como destacada marca de neumáticos en el mercado argentino, acompañará durante toda la temporada el desarrollo de tan importante campeonato. Este año hay muchas novedades como la creación de una nueva categoría denominada MX3 Pro que estará acompañando en el partidor a la MX1. También se han dejado en claro cuestiones reglamentarias relacionadas con las clasificaciones para la competencia del domingo, detalles que pueden ser consultadas en la página oficial o en las plataformas de redes sociales de la CoNaM.
“Estamos con muchas expectativas de comenzar una nueva temporada, no nos detenemos en lo que ha pasado sino que nuestra mirada siempre está puesta en el futuro, tratando de hacer un certamen atractivo, que siga cumpliendo y superando las expectativas de pilotos, promotores y del público en general; es por eso que apostamos a canales de difusión que tengan un alcance masivo.Todo ello implica un esfuerzo sostenido para que durante todo 2018 nuestro campeonato pueda ser seguido por miles de fanáticos de esta disciplina”, comentó el presidente de la CoNaM, Omar Seibel en la previa de Los Cóndores.
Un gran paso que logra CoNaM es poner el Campeonato Argentino de Motocross 2018 en la Plataforma TyC Sport Play a demás incorporar un resumen de las carreras en el noticiero deportivo número uno del país como es Sportia los días Viernes en la previa de cada carrera y los días Lunes Post carreras, siendo este un gran paso para nuestro deporte.
|
|
|
Campeonato Mundial de Motocross 2018
MXGP Patagonia - Villa La Angostura
Otro desafío internacional en la "Patagonia" donde Carioli y Herlings ganaron en MXGP, mientras que Pauls Jonass venció en ambas del MX2 |
|
04-Mar-2017 (Prensa Sport&Motor).- Llegó el momento de las definiciones del MXGP Patagonia Argentina 2018 ante garn cantidad de público en el mejor circuito del mundo de los últimos tres años con la victorias de Pauls Jonass en ambas carreras de la MX2. En tanto, en MXGP Antonio Cairoli y Jeffrey Herlings triunfaron en la primera y en la segunda, respectivamente... ver más detalles aquí.
MXGP - Carrera 2: El rider de los Países Bajos, Jeffrey Herlings (KTM #84) prevaleció luego de 19 vueltas y 34m56s319, superando por 2s051 al italiano Antonio Cairoli (KTM #222), vencedor en la Carrera 1. El belga Clement Desalle (Kawasaki #25) volvió a ser tercero delante de su compatriota Jeremy van Horebeek (Yamaha #89) y del francés Romain Febvre (Yamaha #461), quien completó el Top 5.
El argentino mejor clasificado colció a ser Joaquín Poli (Honda #179) arribando 22° a una vuelta, seguido por su compatriota Nicolás Carranza (Husqvarna #58-23° a dos vueltas) y Víctor Garrido (Yamaha #175-25° a tres vueltas), mientras que Juan Pablo Luzzardi (KTM #171) no clasificó.
Con estos resultados,
Herlings y Cairoli lideran con 77 puntos, mientras que Desaale es tercero con 40 unidades.
MX2 - Carrera 2: El rider de Latonia, Pauls Jonass (KTM #1), volvió a ganar luego de 18 vueltas y 34m00s087, superando por 5s260 al danés Thomas Kjer Olsen (Husqvarna #19) y por más de 10 segundos al norteamericano Darian Sanayei (Kawasaki #57).
El mejor argentino clasificado fue Pablo Julián Seibel (Honda #375) al aribar 24°, mientras que Lautaro Toro (Kawasaki #833) fue 27° a 3 vueltas del ganador y 29° se ubicó Luciano Righi (Husqvarna #133) al abandonar en la 9ª vuelta.
Luego de la fecha apertura, Pauls Jonass acumula 50 unidades con 8 de ventaja sobre Olsen y 13 sobre Lawrence.
MXGP - Carrera 1: El italiano Antonio Cairoli (KTM #222) fue el vencedor luego de 19 vueltas que cubrió en 34m23s907 aventajando por 1s075 al holandés Jeffrey Herlings (KTM #84) y por más de 30 segundos al belga Clement Desalle (Kawasaki #25). El francés Romain Febvre (Yamaha #461) y el belga Jeremy van Horebeek (Yamaha #89) completaron el Top 5.
Los argentinos. Joaquín Poli (Honda #179) concluyó 24° a una vuelta, seguido por sus compatriotas Juan Pablo Luzzardi (KTM #171-25° a una vuelta), Víctor Garrido (Yamaha #175-26° a dos vueltas) y Nicolás Carranza (Husqvarna #58-27° a dos vueltas).
MX2 - Carrera 1: Pauls Jonass (KTM #1) logró triunfar luego de 34m44s373 siendo escoltado a 1s993 por el australiano Hunter Lawrence (Honda #96) y arribó tercero a 12s509 el danés Thomas Kjer Olsen (Husqvarna #19).
Warm up:
Pauls Jonass (MX2-KTM #1) y Jeffrey Herlings (MXGP) marcaron los mejores tiempos.
Pauls Jonass (KTM #1) |
Ni la lluvia los para, ya están instalados los primeros fanáticos en este Día 2 del MXGP Patagonia Argentina |
MXGP Patagonia Argentina 2018 - Clasificación
Adrenalina en estado puro |
03-Mar-2017 (Prensa ME).- Terminó la espera. La acción comenzó en el MXGP Patagonia Argentina con un circuito repleto de público agradecido por tener a los mejores pilotos del planeta en el país y orgulloso por ofrecerles el mejor circuito del mundo de los últimos tres años.
Tras las clasificaciones, “Toni” Cairoli impuso el mejor tiempo en el MXGP y su compañero de equipo, Pauls Jonass, hizo lo mismo en el MX2.
Volvió la acción luego de las obligadas vacaciones en el MXGP. Villa La Angostura fue la encargada de abrir la temporada 2018 con un circuito colmado de fanáticos que alentaron a sus pilotos favoritos desde que la primera moto giró en el Patagonia Race Track.
En lo deportivo, el piloto de la gente, Antonio Cairoli, logró devolver tanto cariño regalándoles el mejor tiempo de la jornada en el MXGP. Luego de girar 20 minutos y 2 vueltas, el italiano se impuso con un tiempo de 24m 39s 667, seguido por Jeremy Van Horebeek a 5s 845 y Clement Desalle a 8s 868.
En el MX2, Pauls Jonass, ganador de la última edición en el país, aprovechó la caída del español Jorge Prado cuando lideraba la carrera, y se quedó con el mejor registro: 24m 47s 569. Lo escoltaron Thomas Kjer Olsen a 6s 321 y Ben Watson a 12s 151.
Joaquin Poli (MXGP) 23°, tricampeón argentino del MX y Luciano Righi (MX2) 24°, fueron los mejores representantes nacionales.
Seguí en vivo el Día 2 del MXGP Argentina ingresando en: http://results.mxgp.com/mxgp/livestandings.aspx.
Declaraciones
Antonio Cairoli (KTM – MXGP-foto): “Anteriormente no tuve grandes resultados, pero igual es uno de los circuitos favoritos. Tuve una buena largada y alcancé el tercer puesto. Antes de terminar la primera vuelta pude tomar la punta de la carrera. Conseguí un buen ritmo. Gané la Clasificación pero la carrera real es mañana. Es una nueva moto y aún estamos desarrollándola y trabajando en ella porque siempre hay algo que se puede mejorar. Pero estamos muy contentos por cómo estamos hasta el momento”.
Pauls Jonass (KTM – MX2): “Tenemos una moto nueva esta temporada y estoy muy contento con ella. Realizamos buenos testeos este invierno, así que me siento con mucha confianza. Siempre disfruto mucho venir a Argentina. Es un gran lugar y el clima está fabuloso. Sería genial comenzar la temporada con una victoria, la carrera es mañana pero es una linda sensación comenzar con la pole en la clasificación”.
Joaquín Poli (Honda – MXGP): “Estoy contento de poder estar una vez más acá. Me preparé bastante para esta carrera. Traté de mejorar mucho mi ritmo para poder estar más mezclado con los extranjeros y creo que lo logramos. Pude hacer buenas vueltas así que eso me deja muy contento para mañana. Me gusta muchísimo este circuito, me parece una pista muy divertida. Es muy importante que traigan el Campeonato Mundial a Argentina porque nos da una posibilidad más de poder competir con este tipo de pilotos y eso nos ayuda a elevar nuestro nivel”.
Joaquín Poli (Honda – MXGP) |
Pauls Jonass (KTM – MX2) |
02-Mar-2017 (Prensa ME).- En un viernes lleno de actividades, comenzó la actividad oficial del MXGP en Villa La Angostura. Mañana comienza la acción en el Patagonia Race Track.
Los pilotos del MXGP y de MX2 completaron las Verificaciones Técnicas de sus motos y ya están listos para dar inicio a la temporada 2018 del Mundial FIM de Motocross.
En la Sala de Prensa, durante la Conferencia de Prensa, David Luongo, Vicepresidente de Youthstream Group – Promotor del evento- sostuvo: “Siempre es bueno estar aquí porque la organización es de primera línea. Quiero agradecer a David Eli (+Eventos – promotor local) por el trabajo que realiza aquí porque es una de las mejores carreras de la temporada y sin dudas uno de los mejores eventos que jamás hemos tenido fuera de Europa”. En tanto que Eli comentó: “Agradecer a Youthstream por confiar en nosotros y por darnos la posibilidad de ser la primera fecha del campeonato; además quiero felicitarlos por el crecimiento inmenso que ha tenido la categoría año a año”.
El Intendente de Villa La Angostura, Guillermo Carusso, también se refirió a esta fecha internacional: “La Villa vive con mucha pasión esta carrara. Nuestra gente está feliz por recibir a todos los pilotos, equipos y gente de la organización una vez más”. Por su parte, el múltiple campeón italiano, Antonio Cairoli, contó: “Estar en Argentina, para mí en increíble. Tengo mucho fans en América del Sur y empezar la temporada con este clima es perfecto. No hay una mejor forma de empezar la temporada”.
Al caer al sol, en el Centro de Educación Física N° 7 en el centro de Villa la Angostura los corredores firmaron autógrafos ante un gran marco de público que se acercó para saludar a sus ídolos, demostrando una vez más el fanatismo de los locales por esta carrera.
Se encienden los cronómetros
Mañana comenzará la actividad en el trazado de 1.600 metros de extensión que fue elegido como el mejor del campeonato los últimos tres años. A las 10:45 horas comenzarán las Pruebas Libres (no oficiales - serán 25 minutos para cada una de las categorías), mientras que a partir de las 13:20 horas será la Time Practice. Posteriormente, desde las 15:15 horas se disputará la Clasificación. La misma será una carrera de 20 minutos más 2 vueltas.
La escuadra argentina
La cuarta edición del Campeonato Mundial de Motocross en Argentina tendrá la participación de ocho pilotos nacionales. Joaquín Poli (quien fue el mejor argentino en la edición 2017), Nicolás Carranza, Rodrigo Landa, Victor Garrido y Juan Pablo Luzzardi entre los MXGP. Mientras que en MX2, la bandera celeste y blanca estará representada con Luciano Righi, Julian Seibel, Lautaro Toro.
28-Feb-2017 (Prensa ME).- Villa La Angostura está lista para la cuarta edición del MXGP Patagonia Argentina, válido como la primera fecha del Campeonato Mundial FIM de Motocross.
Mañana comenzará la actividad oficial en el Patagonia Race Track. El circuito que se encuentra a la vera de la Ruta 40 (km 2123,5), en un escenario natural imponente, ha sido elegido por tercer año consecutivo (2015, 2016 y 2017) como el mejor del campeonato. El artífice y diseñador del trazado Lucas de La Fuente comentó respecto a este gran logro: “Trabajamos para ser los mejores. Cada vez es más difícil, aunque no parezca, llegar es más fácil que mantenerse”.
En cuanto a la significancia que implica abrir la temporada del MXGP 2018 manifestó: “La primera fecha del campeonato siempre genera una expectativa muy grande en todo el ambiente y que hayan depositado esa confianza en nosotros es un reconocimiento más. Para muchos es la fecha preferida del calendario y vienen con muy buena predisposición, ya conocen el trabajo que hace el equipo de +Eventos y todos los que participamos en estos. Se hace agradable realmente”.
Además, adelantó las modificaciones que se verán en esta edición: “La traza de la pista es exactamente la misma pero cambiamos algunas cositas adentro, que tal vez no son perceptibles a primera vista. Sin embargo buscamos alternativas siempre con el objetivo para que se use todo el ancho de la pista y encontrar más puntos de sobrepasos”.
Conferencia de prensa Lanzamiento de Temporada MXGP 2018
Este viernes también será el turno de la Conferencia de Prensa correspondiente a la apertura de la temporada 2018. Será a las 15:00 horas, en la Sala de Prensa y contará con la presencia de Sr. David Luongo (Presidente de Youthstream Group), Sr. Tony Skillington (Jefe de Comisarios FIM), Arq. David Eli, Lic. Marisa Focarazzo y los pilotos Antonio Cairoli, Jeffrey Herlings, Max Nagl, Clemente Desalle, Gautier Paulin (MXGP) y Calvin Vlaanderen (MX2).
En tanto que por la tarde, los pilotos del MXGP y MX2 se acercarán al centro de Villa La Angostura. Desde las 18hs, en el Centro de Educación Física N °7 (Las Frambuesas y Cerro Bayo, Villa La Angostura) los corredores firmarán autógrafos al público presente, en una actividad que será libre y gratuita.
No te pierdas el MXGP Patagonia Argentina
Se pueden adquirir entradas a través del sitio en internet www.ticketek.com.ar o bien en Villa La Angostura, tanto en el CEF N°7 o en las boleterías del circuito. El valor de las entradas generales es de $1.400 pesos (válido por ambos días), mientras que las Entradas VIP tienen un valor de $7.900 (menores de 3 años sin cargo) y el Acceso al Paddock, $600 (menores de 5 años no pagan entrada).
A partir del sábado, ´habrá transfer hacia y desde el Circuito gratuitos (portando entrada y/o pulsera VIP). Los mismos funcionarán todo el fin de semana, desde las 6am hasta el final del día.
Transporte Gratuito el 3 y 4 de Marzo
A partir del sábado, habrá transfer hacia y desde el Circuito gratuitos (portando entrada y/o pulsera VIP). Los mismos funcionarán todo el fin de semana, desde las 6:00 am hasta el final del día.
Datos que tenés que saber sobre el MXGP Patagonia Argentina 2018 |
26-Feb-2017 (Prensa ME).- El próximo fin de semana, el MXGP Patagonia Argentina 2018 vuelve a latir en Villa La Angostura, para disputar la primera fecha del calendario del Campeonato del Mundo FIM de Motocross entre los días 3 y 4 de Marzo próximo.
Conoce alguno de los detalles importantes sobre los que será esta cita mundialista que vuelve al país.
El MXGP
1957: Año de creación
61ª edición en 2018
20 Fechas
24 Equipos Oficiales en MXGP
21 Equipos Oficiales en MX2
MXGP Patagonia Argentina 2018
El evento motor internacional más importante de la Paagonia
1ª decha del FIM MXGP
80 Pilotos es el número
40 Pilotos por categoría
20 Nacionalidades
8 Visitas lleva el MXGP a la Argentina
Argentina: Única sede en latinoamérica
25.000 Espectadores promedio
4 horas de transmisión de TV en vivo
70 millones de hogares (alcance de audiencia de TV) en 180 países
El mejor circuito del mundo
El Patagonia Race Track, fue elegido Mejor Circuito de la Temporadas 2015, 2016 y 2017 por el MCGP awards.
Ganadores del MXGP Patagonia
MXGP
2015: Max Nagl
2016/2017: Tim Gajser
MX2
2015: Dylan Ferrandis
2016: Jeffrey Herlings
2017: Pauls Jonass
Mejores argentinos en MXGP Patagonia
MXGP
2015: Marco Schmit (25°)
2016: Ezequiel Fanello (19°)
2017: Joaquín Poli (23°)
MX2
2015: Juan Pablo Luzzardi (24°)
2016: Victor Garrido (19°)
2017: Nahuel Kieger (30°)
Pilotos y equipos preparan la apertura de temporada en Argentina |
06-Feb-2018 (Prensa ME).- El MXGP Patagonia Argentina se prepara para abrir la temporada 2018 del Campeonato del Mundo FIM de Motocross a realizarse los días 3 y 4 de marzo próximo. Algunos equipos ya confirmaron sus integrantes para encarar el año.
Team Honda HRC
El equipo se encuentra listo para encarar el presente año, con una escuadra que contará en sus filas a Tim Gasjer, el joven esloveno que con 21 años ya le aportó dos títulos mundiales a la marca japonesa en 2015 (MX2) y el 2016 (MXGP).
Ganador del MXGP Patagonia Argentina en 2016 y 2017, Gasjer es sin dudas, uno de los candidatos del año para pelear por la corona y la primera cita en Argentina.
Brian Bogers es una de las nuevas incorporaciones del Team HRC, que debutará en la máxima categoría este año.
En el MX2 se sumarán Calvin Vlandereen y Marcus Pereira Da Freitas.
Cómo se preparan los pilotos top del MXGP para llegar al MXGP Patagonia Argentina
Durante el mes de Febrero, el MXGP difundirá una serie de 13 videos con algunos de los principales pilotos de la categoría máxima contando como se prepararon durante el receso para encarar la temporada 2018, que abrirá en el elegido como el Mejor Circuito del Mundial de los últimos tres años.
Para seguir cada uno de estos episodios, suscribite al canal oficial: acá.
Conocé el listado de inscriptos para el MXGP Patagonia Argentina 2018 |
23-Ene-2018 (Prensa ME).- Youthstream, empresa promotora del Campeonato del Mundo FIM de Motocross, anunció oficialmente el listado de pilotos que estarán presentes en el MXGP Patagonia Argentina, que se disputará entre los días 3 y 4 de Marzo próximo.
Presente en el calendario desde 2015, la fecha que tiene a Villa La Angostura como epicentro, se ha transformado en una de las citas favoritas del certamen, con un circuito donde se libraron interesantes batallas en cada una de las oportunidades que visitó el país.
Luego de ser elegido por tercer años consecutivo como la mejor pista del campeonato, la provincia de Neuquén se prepara para la cuarta edición abriendo el calendario 2018.
Pilotos ganadores de esta prueba como Max Nagl (2015), Tim Gasjer (2016/17) o en MX2 como Jeffrey Herlings o Paul Jonass, son algunos de los importantes nombres que retornan a la Patagonia Argentina; que además, tendrá nuevamente al nueve veces campeón mundial Antonio Cairoli, entre otros argentinos que serán parte del mejor motocross mundial.
Mirá el listado ingresando acá.
Vuelve la magia del MXGP Patagonia Argentina dn Marzo del 2018 |
20-Dic-2017 (Prensa ME).- Desde su regreso en 2015 al país, el Campeonato del Mundo FIM de Motocross se ha instalado en la Patagonia como uno de los eventos motorsport más convocantes de la región. En 2018, la cita argentina se realizará entre los días 3 y 4 de Marzo en Villa La Angostura; además, será la encargada de abrir la temporada. La venta de entradas se encuentra habilitada por sistema Ticketek.
El MXGP se ha consolidado como uno de los certámenes internacionales más atractivos en el mundo de las dos ruedas. Y los paisajes sureños le han dado una nueva impronta a este campeonato, ya que desde que retornó a suelo argentino, ha elegido al circuito Patagonia Race Track, como el mejor de los últimos tres años.
El primer fin de semana de marzo del 2018, figuras como el 9 veces campeón mundial, Antonio Cairoli (Ita) , Tim Gasjer, Jeffey Herlings (Hol), Romain Fevbre (Fra) entre muchos otros, vuelven a pisar suelo latinoamericano buscando un inicio de año en el mejor trazado del certamen.
Con más de 20 nacionalidades representadas entre sus pilotos, retorna el mejor motocross del mundo al país.
Venta de entradas
Entradas generales
La organización pondrá a la venta las entradas generales que le permitirán a los espectadores acceder a los dos días de acción (3 y 4 de marzo) al Patagonia Race Track.
Para adquirirlas deberá ingresar a Ticketek
Valores
$ 1.000 hasta el 31 de Diciembre
$ 1.100 hasta el 31 de Enero
$ 1.200 hasta el 20 de Febrero
$ 1.300 hasta el 4 de Marzo
Entradas VIP
Las entradas VIP se pondrán a la venta también por Ticketek con acceso privilegiado al mejor circuito del mundo de las últimas tres temporadas.
Valores
$ 7.900 para adultos
$ 3.500 para menores de 4 a 11 años
|
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2017
San Luis - 8ª fecha
El "Rosendo Hernández" fue escenario de las últimas definiciones |
|
19-Nov-2017 (Prensa CoNaM).- Pasó San Luis, pasó una nueva temporada del Campeonato Argentino de Motocross. Otra página se ha escrito en la historia de este deporte y en ella han quedado grabados nuevos nombres en la cima de los distintos campeonatos. En un fin de semana de un clima espectacular, con mucho sol y algo de viento, fueron intensos los trabajos para mantener el circuito.
El público respondió colmando las gradas del "Rosendo Hernández" y el apoyo del gobierno de la provincia de San Luis fue extremadamente importante para que la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) vuelva a sellar otra gran cita. El camino que había comenzado en el mes de Marzo estaba llegando a su fin.
Por cierto en el plano deportivo había cuestiones por definir. Algunos de los Campeonatos tenían un signo de interrogación, tal el caso de la MX2 y la 85cc por mencionar algo de lo que estaba en juego. De allí las enormes expectativas que había generado esta competencia final.
Para ir poniendo algo de suspenso comenzamos por lo que dejó la categoría 65cc del Argentino de Minicross. Se disputó el domingo la manga final de carrera donde hubo dominio del chubutense Tomás Carbajal, victoria que le permitió convertirse en Campeón Nacional. El pampeano Domingo Huerta terminó segundo en la carrera y fue el tercero de la temporada. En tanto el bonaerense Julián Garrido se consagró subcampeón siendo tercero en la competencia de San Luis.
Pasando a la MX3 la competencia tuvo amplio dominio en la divisional "A" del cordobés Norberto Debernardi y en la "B" de Leandro Wolmuth. A la hora de sellar el final del ranking hubo algunas novedades aunque los campeones ya estaban definidos: Gastón Barreyra (MX3 A) y Estanislao Salanueva (MX3 B). Una de las peleas que había por dilucidar era el subcampeonato de la "B" que finalmente se lo llevó a Mendoza, Julio Quiroga, quedando en el tercer lugar el dakariano Mauricio "Paco" Gómez. El ranking de la "A" lo completaron Pablo Frigerio (Buenos Aires) y el propio Debernardi.
La 85cc estaba en llamas. Tres pilotos llegaban en la "A" para resolver el dilema del nuevo soberano. Tremendas competencias se vivieron y al cabo de las mismas se consagró Campeón el paranaense Mateo Bearzi. Fue su escolta en carrera y certamen el piloto de Burzaco, Máximo Cáceres quedando en tercer lugar el correntino Martín Perotti. En la "B" ya estaba consagrado Campeón el chileno Benjamín Garib. El cordobés Felipe Vilchez fue el subcampeón y el riojano Adolfo Scaglioni terminó tercero.
La MX2 fue la gran estrella de la jornada. Ambos campeonatos estaban abiertos. Nicolás Mana (foto) fue el vencedor de ambas mangas de la "A" y le puso suspenso hasta el final a la definición. Terminó siendo Campeón el representante de Neuquén y KTM Argentina, Nahuel Kriger, siendo el cordobés Mana subcampeón. En ese ranking picante quedó tercero otro mediterráneo, Bernardo Blanco. En la MX2 "B" el reinado se fue para La Falda de la mano de Ramiro López, a pesar del enorme esfuerzo del mendocino Luciano Righi que terminó Subcampeón a solo 2 puntos de diferencia. El tucumano Gonzalo Díaz Vélez obtuvo el tercer puesto.
Finalmente la MX1 que ya tenía campeón definido debía resolver la medalla de plata. Solo un punto separaba al cordobés José Felipe y el barilochense Juan Pablo Luzzardi. La pulseada la ganó el "Tigre" de Villa María quien terminó detrás del campeón y ganador de la competencia, Joaquín Poli, quien sumó su tercer título consecutivo.
El Nacional de Motocross cerró otra temporada bajo la organización de CoNaM. Un balance netamente positivo y una perspectiva muy promisoria para lo que vendrá en 2018, certamen que se pondrá en marcha una semana después del Mundial en el mes de marzo.
Galería de Campeones 2017:
MX1: Joaquín Poli (San Genaro – Santa Fe-foto)
MX2: Nahuel Kriger (Cipoletti – Rio Negro)
MX2 "B": Ramiro López (La Falda – Córdoba)
MX3: Gastón Barreyra (La Plata – Buenos Aires)
MX3 "B": Estanislao Salanueva (Necochea – Buenos Aires)
85cc "A"; Mateo Bearzi (Paraná – Entre Ríos)
85cc "B": Benjamín Garib (Chile)
MX1 - Campeonato 2017: Joaquín Poli (1°-Honda) |
MX2 - Campeonato 2017: Nahuel Kriger (1°-KTM) |
San Luis, el principio del fin |
18-Nov-2017 (Prensa CoNaM).- Se disputó esta tarde el primer día de actividades de la última fecha del certamen Nacional de Motocross, en el circuito del autódromo "Rosendo Hernández" de la ciudad capital de la provincia de San Luis. En una jornada soleada y con una importante cantidad de pilotos se desarrollaron las tandas de entrenamiento y las clasificaciones de las diferentes categorías.
MX3: La categoría que ya tiene su campeón definido (Gastón Barreyra), tuvo como poleman al piloto del equipo Radikal, Norberto Debernardi. El cordobés consiguió imponerse por buena diferencia que sobre el final de la tanda consiguió achicar el rider del equipo Avant Honda Genuine Oil, Marcos "caco" Guiral. En la MX3 "B" fue el mejor registro para el santafesino Leandro Wolmuth.
85cc FI: Se espera el domingo como un gran día, dado que habrá una dura lucha para la obtención del título. Por lo pronto Mateo Bearzi (Husqvarna), consiguió imponer su ritmo en la clase "A" a la hora de clasificar como una señal de lo que buscará mañana. En tanto en la 85cc "B" fue el cordobés Felipe Vilchez el dominador de la tarde.
MX2: Será otra categoría que tendrá un domingo apasionante. Uno de los que espera esa jornada definitoria es el cordobés de Río Tercero, Nicolás Mana, que empezó la fecha final con el pie derecho. Detrás terminó el piloto de KTM, Nahuel Kriger, quien espera mantener su diferencia para quedarse con el campeonato. En la MX2 "B" una gran tarea del piloto del MX Inside, Nicolás Parodi (foto), le permitió ser el más veloz.
MX1: En la "mayor" había varios pilotos dentro del segundo hasta que promediando la "clasifica", el tricampeón, Joaquín Poli, clavó una vuelta tremenda y se despegó del resto. Detrás terminaron José Felipe, Agustín Poli, Darío Arco y Juan Pablo Luzzardi.
Minicross: Es oportuno mencionar que también hubo competencias en la "menor". En esta divisional se cerró el certamen que consagró Campeones al salteño Enrique Pfister Sosa en la Minicross "B" y el cordobés Valentino Pérez fue el soberano en la Minicross "A".
Lo que viene: Mañana desde la mañana se desarrollarán entrenamientos libres y luego vendrán las mangas de carrera donde habrá mucho en juego. San Luis como hemos dicho, baja el telón de una temporada que ha sido exitosa y que empieza a delinear un promisorio futuro ya pensando en 2018.
San Luis baja el telón de la temporada |
15-Nov-2017 (Prensa CoNaM).- El certamen Nacional de Motocross organizado por CoNaM bajará el telón de la temporada en el autódromo "Rosendo Hernández", dependiente de la Dirección Provincial de Vialidad, en la ciudad capital de la provincia de San Luis. El venidero fin de semana, la acción volverá a estar presente en este trazado, que algunos pilotos ya conocen dado que ha sido la sede del Motocross de las Federaciones. Para otros tantos pilotos será un circuito nuevo. El éxito organizativo de aquella competencia realizada en el mes de Agosto ha hecho que nuevamente el mejor motocross de la Argentina pise suelo puntano. "El trazado sanluiseño, inaugurado en Agosto de este año, se encuentra en pleno proceso de acondicionamiento por parte de personal y maquinaria de Vialidad Provincial, quienes se encuentran trabajando para aumentar la muy buena calidad del circuito, que ya fue ampliamente elogiado cuando se disputó la Copa de las Federaciones", aseguran desde el área de Infraestructura del gobierno provincial. Precisamente anticiparon que se ha trabajado en incrementar algunas medidas de seguridad y realizando leves modificaciones al dibujo del circuito.
Definiciones
En la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe, algunas cuestiones quedaron definidas. Sabido es que el Nacional de Motocross ya tiene campeones consagrados, aunque otras categorías deben esperar el desarrollo de la última competencia para poder tener a sus soberanos. Una de las divisionales de la 85cc está que arde en esa definición y la MX2 y MX2 "B" también aguardan a sus campeones. Recordemos que por ejemplo, en MX1 el santafesino Agustín Poli volvió a consagrarse campeón, su tercer título en fila y en la MX3 "A" fue el platense Gastón Barreyra y en la "B", Estanislao Salanueva, los que ya tienen la corona asegurada.
En posteriores entregas iremos desgranando lo que resta por definirse para darle más suspenso y expectativa a una nueva presentación de este campeonato Nacional que empieza a despedirse con algunas cuestiones pendientes en materia de Campeones.
Una vez más CoNaM sigue trabajando para llevar a nuestro deporte a todos los hogares de Argentina y el mundo, será transmisión en vivo y en directo a través de la página oficial de www.conammx.com.ar asi como también por el portal número uno del deporte en nuestro país www.ole.com.ar, el domingo 19 de Noviembre a partir de las 12:00 horas.
Final de Minicross Argentino "Copa Beta"
El fin de semana del 18 y 19 de Noviembre próximos, se llevará a cabo en el Circuito de Motocross del autódromo "Rosendo Hernández" de la ciudad de San Luis, la final del Campeonato Argentino de Minicross 2017, organizado por CoNaM y fiscalizado por CAMoD.
Se disputará la quinta fecha en el marco de la final del Motocross Argentino que habrá cumplido su octava fecha.
Las categorías MNX "A" y "B", correrán por esta única vez las dos mangas el dia sábado 18, coronando así a los campeones y sub-campeones de cada una de ellas. Mientras que la categoría 65cc, lo hará como ha sido todo el año, es decir, la primera manga el sábado 18 y la final el domingo 19.
Al término de las mangas del Minicross "A" y "B" el día sabado, se harán los podios para estas categorías, haciendo entrega de los trofeos de la carrera y también del campeonato.
En el mismo acto, se realizará el sorteo del Premio Mayor del campeonato, que es una moto Beta 125 "RR", otorgada por Beta Motor Argentina, a quien agradecemos enormemente. En dicho sorteo, participarán todos aquellos pilotos de las tres categorías, que hayan corrido cuatro de las cinco fechas del Campeonato.
CoNaM agradece a los padres de cada uno de los pilotos, por haber confiado en dicha Organización, e invitarlos a que se sumen el año próximo en un Campeonato que será aún más profesional y con sorpresas. |
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2017
Esperanza - 7ª fecha
Un lunes de consagraciones y definiciones que deberán esperar |
|
16-Oct-2017 (Prensa CoNaM).- Ya son campeones Joaquín Poli (MX1), Gastón Barreyra (MX3), Estanislao Salanueva (MX3 "B"), Catalina Abarzua (FMX "A") y Jazmín Rutherford (FMX "B"). Resultaron vendeores Nicolás Mana (MX2 "A"), Ramiro López (MX2 "B"), Juan Manuel "Teté" Costa (MX3), Marcelo Mansilla (MX3 "B"), Catalina Abarzua (FMX), azmín Rutherford (FMX "B"), Máximo Cáceres (85cc "A") y Benjamín Garib (85cc "B").
Una espectacular jornada de Motocross se vivió este lunes en el trazado de la ciudad santafesina de Esperanza, donde se registraron excelentes competencias. El circuito "Los Toboganes" fue nuevamente testigo de consagraciones y de luchas que hicieron vibrar a la buena cantidad de público que acompañó la presencia del certamen Nacional de Motocross en su penúltima presentación.
La actividad comenzó en horas tempranas de la mañana con entrenamientos libres y cerca del mediodía llegó el esperado momento de las carreras.
MX 3: Fue la primera en salir a escena. Aquí ya un tema estaba resuelto y era el título de la MX3 "B" en manos del piloto de Necochea, Estanislao Salanueva. Siguiendo con esa divisional, la carrera quedó para el rider de Santa Fe, Marcelo Mansilla, fue el chubutense Mariano Ponce el segundo y el bonaerense Germán Boris completó el podio.
En tanto, la MX3 "A" tuvo duelos apasionantes. La general se fue para Mar del Plata de la mano de Juan Manuel "Teté" Costa, quien protagonizó buenas pulseadas con Norberto Debernardi, quien tras una caída en la manga final debió conformarse con el tercer puesto. En tanto el platense Gastón Barreyra logró ser segundo y conseguir los puntos necesarios para celebrar título Nacional.
85cc: La categoría brindó otra competencia muy atractiva. La definición deberá esperar hasta la última fecha. Máximo Cáceres (Burzaco), Mateo Bearzi (Paraná) y Martín Perotti (Corrientes), son los candidatos al título. Y en ese orden concluyeron en la carrera de Esperanza.
En la "B" el chileno Benjamín Garib siguió cosechando puntos gruesos, el cordobés Felipe Vilches fue escolta y el uruguayo Franco Iavecchia terminó en tercer puesto.
MX2: Esta categoría mostró definiciones apretadas y será otra división que tiene que esperar a San Luis para saber quién se queda con el "1". Si bien el cordobés Nicolás Mana, que se quedó con la victoria, consiguió descontar algunos puntos al líder del campeonato, Nahuel Kriger, todavía la diferencia se muestra muy favorable para el nacido en Cipoletti (Río Negro) respecto de la definición del certamen. Dicho sea de paso Nahuel terminó tercero y Bernardo Blanco fue el segundo en esta competencia.
En la "B" el piloto cordobés de La Falda, Ramiro López, logró el 1, seguido de los mendocinos, Emiliano Castillo y Luciano Righi.
MX1: La división mayor tuvo victoria de mangas repartidas. Una para Joaquín Poli (Avant Honda) y otra para José Felipe (FBR Kawasaki). El de San Genaro iba a vencer en la general para asegurarse su tercer título consecutivo en la MX1. Lo acompañaron en el podio precisamente el "Tigre" Felipe y Juan Pablo Luzzardi (KTM-Bariloche).
FMX: Párrafo aparte para la categoría femenina que cerró su temporada. La participación en Esperanza fue la despedida de 2017. En cuanto a la carrera la FMX tuvo podio integrado por Catalina Abarzua (Chile), Dalila Hidalgo (Mendoza) y María Sol Cladera (Entre Ríos).
La FMX "B" quedó con Jazmín Rutherford (Santa Cruz) en el puesto 1, segunda Carla Scaglioni (La Rioja) y tercera Katerine Santana (Uruguay). Los campeonatos supieron coronar como campeonas a la chilena y a la santacruceña que se adueñaron de los títulos en juego.
Lo que viene: El Nacional MX tendrá ahora su última fecha y esto sucederá los días 18 y 19 de Noviembre en la provincia de San Luis, más precisamente en el autódromo "Rosendo Hernández".
Arranque con mucha expectativa en tierra santafesina |
15-Oct-2017 (Prensa CoNaM).- La séptima fecha del certamen Nacional de Motocross comenzó este domingo en el circuito "Los Toboganes" en la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe.
La penúltima fecha del exitoso campeonato argentino tiene la particularidad de las posibles definiciones de títulos, de allí la importancia de lo que pueda suceder este lunes en el trazado de "Los Toboganes". Este domingo hubo entrenamientos y clasificaciones en una jornada soleada y apenas ventosa, suficiente como para secar y endurecer el circuito que se fue poniendo complicado tal como lo expresaron los pilotos en la conferencia de prensa sobre el cierre de las actividades.
Como es sabido, la categoría Femenina tendrá definición obligada, dado que será la última cita y la lucha está centrada entre Catalina Abarzua (Chile) y Ángela Feola (Uruguay). Claro que la campeona Dalila Hidalgo buscará defender el "1" que porta en su placa. El mejor tiempo en clasificación quedó en manos de la transandina, pero habrá que ver cómo quedan los resultados mañana para saber a ciencia cierta quien festeja. En tanto en la divisional "B" de la FMX, la patagónica Jazmín Rutherford se quedó con el mejor registro y sueña con la coronación.
Tiempos
En el resto de las categorías hubo paridad en los tiempos, lo que hace presagiar buenas carreras para lo que viene.
En la MX3 el marplatense Juan Manuel "Teté" Costa, consiguió imponer su ritmo sobre el cordobés Norberto Debernardi. En tanto en la MX3 "B" el santafesino Leandro Wolmuth fue el mejor en la tanda clasificatoria.
Pasando a lo sucedido en la 85cc "A", el campeón de Paraná, Mateo Bearzi, consiguió poner su Husqvarna en lo más alto. En tanto, el chileno Benjamín Garib quiere asegurarse el título en la "B" y comenzó la fecha marcando el ritmo.
La MX2 encontró a la KTM de Nahuel Kriger como el rival a batir. El nacido en Cipoletti también espera la posibilidad de definir el certamen a una fecha del final. En la MX2 "B" el mendocino Luciano Righi sobre el final realizó la mejor vuelta para quedarse con el tiempo más destacada.
La MX1 mostró un nivel parejo, aunque el bicampeón, Joaquín Poli, se subió a la pole. El de San Genaro (Santa Fe), sueña con el tercer título en fila, ahora bajo la estructura del Avant Honda Genuine Oil. Todo listo para vivir el séptimo capítulo del Argentino, con títulos a la vuelta de la esquina.
Esperanza se perfila como escenario de definiciones
Habrá televisación en directo |
10-Oct-2017 (Prensa CoNaM).- El final de temporada se aproxima y la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe, será el escenario de la séptima fecha del certamen Nacional de Motocross.
El circuito "Los Toboganes", como en el campeonato pasado, vuelve a ser terreno de definiciones. Recordemos que en 2016 también se disputó allí la fecha 7 y que si bien algunas coronas quedaban vacantes hasta la fecha final, se consagraron campeones pilotos como el marplatense Juan Manuel "Tete" Costa en la MX3, el rider de Necochea, Estanislao Salanueva en la MX3 "B", Demián Cjalkowski en la MX2 "B" y conseguía el Bicampeonato Nacional de la MX1 el joven de San Genaro, Joaquín Poli. En esta oportunidad y de acuerdo a lo que nos muestran los rankings son varias las categorías que tienen chances concretas de convertir a Esperanza en Tierra de Campeones, un "mote" que tal vez pueda quedarle grabado para futuras realizaciones.
Domingo y Lunes
Como es sabido la organización ha comunicado que por razones de fuerza mayor y aprovechando la oportunidad del fin de semana largo, la competencia tendrá su día de entrenamiento y clasificaciones el domingo 15 y el lunes 16 se desarrollarán las mangas de competencia que como ya se viene haciendo desde San Luis con la Copa de las Federaciones y en Río Tercero con la sexta del certamen, serán televisadas en directo para que nadie pueda perderse detalles de lo que sucederá en esta jornada especial.
Argentina fue parte del Motocross de las Naciones en Inglaterra |
02-Oct-2017 (Prensa CoNaM).- La delegación Argentina que participó el pasado fin de semana del Motocross de las Naciones, vivió una experiencia relevante en el circuito de Matterley Basin, enclavado en la ciudad de Winchester, Inglaterra. Todo lo que se había planificado hacia fines de 2016 y se pudo concretar con un gran esfuerzo, tuvo sus esperados resultados por parte de la Comisión Nacional de Motocross (CoNaM), en conjunto con la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CaMoD) y el importa aporte de la Secretaria de Deportes de la Nacion, que definió el regreso de nuestro país a esta competencia como una meta y se consiguió. Sabido era que en términos deportivos el objetivo estaba en clasificar para la final de la denominada clase A, y se fueron cumpliendo pasos. En principio el día sábado los resultados permitieron acceder a la final de la clase "B" que se desarrolló el domingo, en condiciones diferentes dado que la lluvia había dejado su huella. En las prácticas se habían conseguido resultados interesantes, encontrando por ejemplo al santafesino Joaquín Poli entre los cuatro mejores. Pero las cosas se complicaron en carrera y finalmente la representación nacional concluyó en el puesto 30 sobre 39 países que fueron parte de esta fiesta deportiva que quedó en manos de Francia, equipo integrado por Romain Febvre, Gautier Paulin y Christophe Charlier.
Testimonios
La iniciativa de estar en el Motocross de las Naciones fue una clara decisión dirigencial de la Comisión Nacional de Motocross. Uno de sus máximos referentes, Omar Seibel, fue quien realizó las gestiones pertinentes y recibió el apoyo del área de deportes del gobierno nacional. El equipo fue integrado por Joaquín Poli (MX1), Juan Pablo Luzzardi (MX2) y José Felipe (Open). Nuestros pilotos tenían en claro hasta donde era posible trepar en términos de clasificación, tan en claro como tenían que iban a dar todo por conseguir los mejores resultados. Pero lo más importante era vivir la experiencia y sacar las conclusiones del caso como un promisorio comienzo. Seibel destacó que se conformó un excelente grupo y se mostró conforme con el trabajo realizado en tierra británica. Y los pilotos, los que estuvieron en pista defendiendo nuestros colores también dijeron lo suyo:
Declaraciones
Joaquín Poli - Santa Fe (MX1): "Los sentimientos de este fin de semana no los voy a olvidar en mi vida…Tuve la suerte de compartir un equipo maravilloso. El domingo amaneció muy lluvioso y anduve bien en las prácticas pero en la carrera (Final B), se puso muy difícil. Tuvimos algunas caídas que nos complicaron y nos retrasaron. Pero dejamos bien colocada a Argentina. No alcanzó pero los tres dimos nuestros ciento por ciento. Gracias a CoNaM por hacer esto posible".
Juan Pablo Luzzardi - Río Negro (MX2): "Fue un gran aprendizaje para nosotros. Una experiencia única. Agradecido infinitamente a cada integrante del equipo argentino y a toda la gente que nos apoyó con ganas que esto sea el inicio para poder ver algún día a la Argentina entre los veinte mejores países del motocross mundial".
José Felipe - Córdoba (Open): "Estoy muy orgulloso de mi equipo, de mis compañeros. Logramos llegar a la final B y eso fue muy bueno. El domingo hubo mucho barro, el circuito estaba difícil y no pudimos acceder a la final A, pero no son excusas. Hay que tomarlo como una experiencia más y preparar mejor este tipo de carreras. Muy agradecido a Omar Seibel y a quienes me apoyaron para hacer esto posible. La pasamos increíblemente bien, jamás me olvidare de este viaje". |
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2017
Río Tercero- 6ª fecha
El Argentino llega a tierra cordobesa |
|
Río Tercero convocó un número récord de pilotos |
01-Set-2017 (Prensa CoNaM).- La primera jornada de la sexta fecha del Nacional de Motocross se vivió este sábado en la ciudad de Río Tercero, provincia de Córdoba. Por segunda vez en el año, este certamen visita el centro del país y con gran éxito debido a que el parque de motos ha llegado a cifras record. Por citar casos concretos, la MX3 mañana competirá por separado dada la enorme cantidad de participantes. En una tarde soleada pero ventosa, el circuito en el predio de APAHUD, fue el escenario para que se desarrollen los entrenamientos y las clasificaciones.
Entrando en el terreno deportivo, la categoría MX3 abrió los cronómetros y fue el cordobés Norberto Debernardi el que se quedó con el mejor registro en su tercera presentación de la temporada. "Norbi" está en un gran nivel y se plantea como el rival a batir. Detrás estuvo el patagónico Alejo Pires, que se plantea como el principal oponente. La MX3 "B" quedó en manos nuevamente del bonaerense Estanislao Salanueva.
En lo que respecta a la categoría 85cc el paranaense de Husqvarna, Mateo Bearzi, se quedó con la pole, aunque promete protagonizar una carrera para el infarto, con rivales como Máximo Cáceres y Marcos Bisole, que le pisaron los talones, En 85 "B" otra vez el chileno Benjamín Garib demostró su superioridad.
En MX2 la clasificación fue muy entretenida teniendo como protagonistas a Nahuel Kriger (Neuquén) y Nicolás Mana (Córdoba). Intercambiaron los mejores tiempos y fue finalmente el piloto oficial de KTM el que pudo mostrar el 1. En la MX2 "B" el cordobés Ramiro López continúa la senda de la consolidación y se mezcló entre los mejores de la general.
En MX1 fue el barilochense Juan Pablo Luzzardi el dueño de las mejores vueltas. El rider de KTM mostró que era rápido y mejoró por sobre el resto su propio tiempo. Detrás apareció el piloto de Avant Honda Genuine Oil, Joaquín Poli y tercero el del FBR Kawasaki, José Felipe. Al término de las clasificaciones se registró la conferencia de prensa a la espera de la jornada de domingo donde se esperan grandes batallas.
Motocross de las Naciones
En la oportunidad se aprovechó para confirmar oficialmente que Argentina estará presente en Inglaterra, formando parte de una nueva edición del Motocross de las Naciones. Ante los medios y público presente, Omar Seibel de CONAM, y Kelly Andris, quien tuvo la responsabilidad de ser el seleccionador, se presentaron los tres pilotos que formarán parte de la legión argentina: Joaquín Poli en MX1, Juan Pablo Luzzardi en MX2 y José Felipe en la categoría Open.
El próximo capítulo será en Río Tercero junto al Mini Cross
Habrá televisación en directo
|
29-Ago-2017 (Prensa CoNaM).- Tras un impass durante el mes de agosto el Nacional de Motocross volverá a escena el venidero fin de semana. Tras recorrer la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires, la Patagonia argentina y parte del Noroeste, el campeonato argentino vuelve a sobrevolar la provincia de Córdoba. Ya lo había hecho allá por el mes de junio cuando en la ciudad de Los Cóndores se disputó la cuarta fecha. Claro que se ha extrañado el rugir de los motores de esta temporada 2017, pero por suerte estuvo la Copa de las Federaciones en la provincia de San Luis durante el pasado mes de Agosto, lo cual hizo la espera más corta. Ahora será el turno de Río Tercero donde se trabaja con responsabilidad para estar a la altura de las circunstancias de esta propuesta que organiza la Comisión Nacional de Motocross, que episodio tras episodio, intenta continuar por la senda del crecimiento y la consolidación.
Una visita esperada
Habían pasado muchos años sin Motocross Nacional en Córdoba. Fue precisamente la ciudad de Río Tercero la que en la temporada pasada se vistió de anfitriona para recibir una nueva presentación de este gran espectáculo. El esfuerzo conjunto de los referentes locales de este deporte y CoNaM, permitieron lo que muchos "mediterráneos" estaban esperando y ahora tienen el enorme placer de repetir. Precisamente fue en 2016 la sexta fecha, una instancia del certamen donde los puntos que se logran tienen mucha relevancia para encarar la parte final del año. Quienes defenderán victorias en esta oportunidad de acuerdo a los resultados del campeonato anterior serán: Joaquín Poli (MX1), Demián Guiral (MX3), Estanislao Salanueva (MX3B), Mateo Bearzi (85 "A"), Gino Giordano (85 "B"), Víctor Garrido (MX2) y Demián Cjalkowski (MX2 "B"). Algunos de ellos consiguieron en este compromiso los triunfos que los encaminaron en buena forma hacía lo que sería al final del año, títulos nacionales. Cabe destacar que en esta oportunidad el Nacional de Motocross compartirá escena con la cuarta fecha del certamen Nacional de Minicross.
Vivo y Directo
La Comisión Nacional de Motocross (CoNaM) sigue pensando y trabajando para que el Campeonato tenga la repercusión que merece. Y desde la convocatoria en San Luis con el Motocross de las Federaciones, se viene pensando en la televisación en directo con una entrega de altísimo nivel. Ya se han realizado los ajustes pertinentes para que desde Córdoba, y través de las plataformas de CoNaM (Facebook, You Tube y el portal oficial de la comisión nacional), se puedan seguir las alternativas de esta carrera sin perder detalles de lo que suceda allí. "Consideramos que es un avance, los primeros pasos hacia una intención más ambiciosa que apunta a que nuestro motocross nacional siga creciendo" se dijo desde la Comisión Nacional de Motocross.
Mini Cross Argentino 2017
Como es sabido, el Campeonato Argentino de Motocross, tiene en su composición, un esquema de distribución de fechas, Dentro de esa esquema, se encuentra en Campeonato Argentino de Minicross, que el fin de semana de los dias 3 y 4 de Setiembre pròximos, se llevarà a cabo la 4ª fecha de dicho Campeonato, de las categorías Minicross "A"– "B" y 65cc. Recordemos que el Minicross es una categoría para niños que van desde los 4 años a los 13 cumplidos en diferentes categoría.
Ubicación Circuito por Google Maps: https://www.google.com.ar/maps/search/mx+rio+III/@-32.1515184,-64.1267067,1327m/data=!3m1!1e3.
|
|
Motocross 2017
San Luis - FMX 3ª fecha
Llega la 1ª edición de la Copa de las Federaciones |
|
Buenos Aires muestra su poderío para San Luis |
03-Ago-2017 (Prensa CoNaM).- La Copa de las Federaciones organizada por la Comisión del Nacional de Motocross tiene prevista su primera edición el venidero fin de semana en San Luis.
El autódromo "Rosendo Hernández" de la capital de esta provincia será el escenario donde las representaciones de las diferentes provincias y federaciones competirán para ver quien se queda con el premio mayor. Todos los pilotos ya se conocen las caras, pero en esta ocasión tendrán formatos de carreras diferentes y deberán traccionar como equipos para obtener los mejores resultados. Una experiencia y un desafío interesante. A la espera de las últimas confirmaciones de escuadras algunos pilotos que formarán parte del encuentro nos ofrecen sus puntos de vista.
El piloto de Magdalena, Rodrígo Landa, será el representante de unos de los equipos de la provincia de Buenos Aires. Estará en la MX1 y lo acompañarán Benjamín Cassano en MX2, Demián Villar en MX3, Máximo Cáceres en 85 "A", Francisco de Rose en 85 "B" y Julián Garrido en 65cc. "Estar seleccionado para representar a mi provincia en la Copa de las Federaciones es un gran orgullo, un honor y una gran responsabilidad. Todos queremos dejar a nuestra provincia en lo más", dice el bonaerense.
Rodrigo se siente a gusto con el equipo al cual conoce y sabe de su potencial, "tenemos un buen equipo para pelear en lo más alto… ya estamos pensando en San Luis para disfrutar de este formato de carrera. Sabemos que siempre hay mucho por mejorar, pero hay que arrancar. Estoy muy contento de poder participar, porque además creo que contribuye a que los pilotos nos interesemos más en los campeonatos de nuestras provincias", destacó.
Para el experimentado Demián Villar será un orgullo representar a su provincia, en la que siempre corrió y obtuvo resultados relevantes. "Sobre el evento francamente todavía no puedo opinar mucho, pero creo que va a estar bueno, no es fácil porque es una carrera que está fuera del campeonato y tenemos que hacer un gran esfuerzo todos", dice el "Demonio" de Turdera.
Buenos Aires tendrá como Jefe de Equipo y delegado a Paul Urfini. Para CoNaM representa un desafío la organización, pero sin duda que para pilotos y responsables de las representaciones es algo nuevo que llevará a trabajar de manera conjunta diseñando estrategias y pensando en poder conseguir los mejores resultados. En próximas entregas seguiremos conociendo otros equipos y más testimonios.
La Copa de las Federaciones se presentará en San Luis |
25-Jul-2017 (Prensa CoNaM).- Como bien destaca su afiche promocional la Comisión Nacional de Motocross (CoNaM) pone en marcha la primera edición de la "Copa de las Federaciones". El evento de carácter especial, tendrá lugar en la provincia de San Luis que se ha mostrado interesada en brindar todo su apoyo para quedar como la sede de esta convocatoria inicial.
Ya desde la temporada anterior CoNaM había dado a conocer algunos de sus ambiciosos proyectos, y este era uno de ellos que ahora toma forma de realidad. La carrera se llevara a cabo los días 5 y 6 de Agosto, es decir el primer fin de semana del octavo mes del año, en el autódromo "Rosendo Hernández", como hemos dicho, de la provincia de San Luis.
En este lugar se trabajará intensamente para presentar un circuito que esté a la altura de lo que viene mostrando el Motocross Argentino en su certamen nacional, que dicho sea de paso en Agosto tiene receso y retomará sus actividades en el mes de Septiembre en la ciudad cordobesa de Río Tercero. Dicho sea de paso, en esta Copa de las Federaciones, se llevará adelante una fecha del campeonato Femenino de Motocross (WMX). Corresponde a la tercera cita de la temporada para las pilotos que acompañarán el gran evento interprovincial.
Formato atractivo
La "Copa de las Federaciones" tiene un formato de desarrollo similar al del Motocross de las Naciones, que es en definitiva en el que se ha inspirado la idea de llevarlo adelante en nuestro país. La intención es que en esta ocasión tengan absoluto protagonismo las Federaciones y las Provincias, que deberán conformar un equipo de seis pilotos para las modalidades Senior y Junior.
Los seleccionados para la categoría Senior serán representantes de la MX1, MX2 y un MX3. Con la salvedad que cada federación puede elegir en las categoría MX1 y MX2, el piloto que desee dados que las mismas se identificarán por la cilindrada de la motos,no por el piloto. El otro alistamiento será para el equipo Junior integrado por un 85 "A", un 85 "B" y un 65.
"Los pilotos pueden representar solamente su provincia, (la cual los identifica por haber nacido en la misma o haberla representado en toda su carrera deportiva). Sin importar donde este licenciado", destaca el reglamento particular de la Copa. Se aclara que las federaciones pueden presentar equipo hasta con un mínimo de cuatro pilotos, aunque dará ventaja para las clasificaciones generales, dado que el equipo que no presente pilotos en alguna clase, obtendrá por esta, el total de puntos equivalente, al total de los pilotos inscriptos a la misma, más uno.
A medida que se vaya acercando la Copa iremos brindando más detalles tanto reglamentarios como de formaciones. Cabe aclarar que todos los pilotos tanto titulares como suplentes vas a realizar las practicas programas tanto el dia sábado como el dia domingo. La Copa de las Federaciones ya tiene fecha y escenario. Una nueva propuesta para seguir jerarquizando el Motocross Argentino está en marcha.
|
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2017
La Rioja - 5ª fecha
El Argentino sigue su buen camino luego de una vibrante presentación |
|
02-Jul-2017 (Prensa CoNaM).- La Rioja tuvo su fiesta con la presentación del certamen Nacional de Motocross en su quinto capítulo. Triunfaron el local Darío Arco (MX1), el neuquino Nahuel Kriger (MX2), el mendocino Luciano Righi (MX2 "B"), el cordobés Norberto Debernardi (MX3), el bonaerense Estanislao Salanueva (MX3 "B"), el correntino Martín Perotti (85cc "A") y el chileno Benjamín Garib (85cc "B").
Tras su paso por la provincia de Buenos Aires, la Patagonia argentina y el centro del país, ahora la emoción se trasladó al noroeste. El autódromo de la ciudad capital riojana fue escenario de un gran espectáculo en una jornada que comenzó con nubarrones, pero que con el correr del día tuvo una jornada a pleno sol, con gran marco de público y con atractivas competencias.
El cronograma se cumplió como es habitual, en horario, y todo pudo dearrollarse con absoluta normalidad. La prueba organizada por la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM), contó con el apoyo relevante de la Secretaría de Turismo del gobierno de la provincia de La Rioja y el trabajo local del Auto Club La Rioja. Como en 2016 apunta a ser de las mejores organizaciones de la temporada.
Atractivas competencias
Si debemos buscar calificativos para esta cita del Nacional podemos decir que el espectáculo mostró vibrantes y atractivas carreras. Para comenzar a desarrollar lo sucedido en el circuito, comentamos que en la MX3 el regreso de Norberto Debernardi (Córdoba) se vivió en todo su esplendor. Ganó con comodidad ambos heats por delante de Alejo Pires (Chubut) y Abel Torres (Santiago del Estero).
En la MX3 "B" fue el bonaerense Estanislao Salanueva el claro dominador sobre el mendocino Julio Quiroga y el sanjuanino Ricardo Mira.
La categoría 85cc FI mostró de las mejores presentaciones del certamen. Fueron carreras duras, muy peleadas, parejas y cambiantes. En la 85 "A" el correntino Martín Perotti (foto) se impuso sobre el bonaerense Máximo Cáceres y el entrerriano Mateo Bearzi. En la 85 "B" el chileno Benjamín Garib fue contundente, para subir a lo más alto del podio por sobre Lucas Quiroga (Catamarca) y Felipe Vilchez (Córdoba).
En MX2 fue vibrante la pelea entre el chileno Hardy Muñoz y el representante de Neuquén, Nahuel Kriger. Logró imponerse el piloto argentino que terminó como vencedor, seguido del tucumano Lautaro Toro y el cordobés Nicolás Mana. En tanto la MX2 "B" fue dominada como todo el fin de semana por Luciano Righi (Mendoza), seguido de Ramiro López (Córdoba) y Agustín Eier (Santa Fe).
Párrafo especial para la MX1 que mostró la victoria de Darío Arco. El local del team Suzuki-Elaion llevaba un largo tiempo de sequía y justo en su provincia y ante su gente, celebró un emocionado triunfo. El neuquino de Yamaha, Marco Schmit terminó en el segundo lugar y Joaquín Poli, a pesar de una caída fuerte que lo relegó en la final, terminó tercero.
Lo que viene: El Nacional de Motocross tendrá ahora un receso en el mes de Agosto y para el mes de Septiembre tiene programada su presentación número 6 en el circuito de la ciudad cordobesa de Río Tercero.
Podio MX1: Darío Arco (1°-Suzuki), Marco Schmit (2°-Yamaha) y Joaquín Poli (3°-Honda) |
Podio MX3 "B": Estanislao Salanueva (1°), Julio Quiroga (2°) y Ricardo Mira (3°) |
La Rioja - Clasificaciones: Excelente arranque del Nacional |
01-Jul-2017 (Prensa CoNaM).- Este sábado se vivió en el circuito mundialista de la ciudad capital de la provincia de La Rioja, el primer día de actividades correspondiente a la quinta fecha del campeonato Nacional de Motocross.
La poles fueron para Darío Arco (MX1), Hardy Muñoz (MX2), Luciano Righi (MX2 "B"), Norberto Debernardi (MX3), Estanislao Salanueva (MX3 "B"), Alfonso Brastchi (85cc "A") y Benjamín Garib (85cc "B". Ganaron Valentino Pérez (Minicross "A") y Nicolás Rojas (Minicross "B") y Ramiro Petegoli (65cc).
El trazado mundialista fue el escenario propicio para el desarrollo de las clasificaciones y las primeras mangas de carrera del certamen Nacional de Minicross que vivió su tercer capítulo. El predio, ubicado en el autódromo, fue preparado de muy buena manera, tanto por la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM), como por los responsables del Auto Club La Rioja, quienes en este mes de julio están cumpliendo sus bodas de oro y lo celebran con esta cita del deporte motor. Con un notable apoyo de la Secretaría de Turismo de la Provincia de La Rioja, se pudo poner en marcha la jornada inicial de la competencia que está marcando el inicio de la parte final de la temporada.
Competencias
El Nacional de Minicross fue el que dio inicio a las carreras. Tras entrenamientos de todas las categorías cayeron las primeras banderas a cuadros con las dos mangas iniciales de los más pequeños. Fue así que en la categoría 65 tuvo una buena largada Julián Garrido (Bs. As.), aunque luego problemas mecánicos lo relegaron. Luego de una largada complicada, otro bonaerense como Ramiro Petegoli, consiguió treparse al primer puesto y lo mantuvo hasta el final. Detrás terminó el chubutense Tomás Carbajal y tercero el cordobés Francesco Zilioli.
En Minicross "A" pudo vencer el cordobés Valentino Pérez y en Minicross "B" fue triunfo para el chileno Nicolás Rojas. Mañana domingo será el día de las definiciones.
Clasificaciones
Sobre el final de la tarde se llevaron a cabo las tandas clasificatorias. Las mismas resultaron muy entretenidas.
La MX3 abrió fuego con un Norberto Debernardi (Córdoba) que estaba intratable. Logró la pole estableciendo ventajas que llegaron a 2,3 segundos del escolta, Alejo Pires (Chubut) y a 5 del tercero, Abel Torres (Santiago del Estero).
En la MX3 "B" volvió a mandar el de Necochea, Estanislao Salanueva, que sigue cosechando buenos resultados y espera seguir el domingo con su marcha triunfal de mangas.
En la 85 la alegría clasificatoria fue para pilotos de países limítrofes. En la "A" el joven de Colonia Miguelete (Uruguay), Alfonso Brastchi se impuso por escaso margen al mendocino Marco Bisole. En tanto en la "B" el chileno Benjamín Garib volvió a mostrar su supremacía.
En MX2 se vivió una interesante lucha entre Hardy Muñoz (Chile) y el piloto oficial KTM, Nahuel Kriger. Se impuso por apenas 214 milésimas el trasandino que estuvo al mando de una Husqvarna 250.
En la MX2 "B" consiguió su primera pole del año el mendocino Luciano Righi.
Finalmente los MX1 cerraron el espectáculo con un duelo interesante que pudo poner de su lado el local del Suzuki-Elaion, Darío Arco. Joaquín Poli (Avant-Honda) fue su sombra en el segundo lugar y quedó tercero el neuquino de Yamaha, Marco Schmit.
Lo que viene: Mañana desde tempranas horas de la mañana habrá entrenamientos y competencias para conocer a los nuevos vencedores de una nueva fecha del Campeonato Argentino de Motocross.
#211 Hardy Muñoz (MX2 - Husqvarna - Chile) |
Llega la quinta fecha del Nacional junto a la tercera del Minicross |
27-Jun-2017 (Prensa CoNaM).- El venidero fin de semana, es decir el 1 y 2 de Julio, el Campeonato Nacional de Motocross presentará su quinto capítulo en el circuito del autódromo "Ciudad de La Rioja", en la ciudad capital de esta provincia. Ya se empieza a transitar la mitad final del certamen y por ende los pilotos empiezan a pensar seriamente en sumar la mayor cantidad de puntos posibles para poder pensar en la pelea por los diferentes títulos. En esta oportunidad el Nacional de Motocross compartirá fecha con el certamen Argentino de Minicross que tendrá su tercera cita. Es decir un cronograma de actividades que nos mantendrá entretenidos durante el sábado y domingo, con entrenamientos, clasificaciones y competencias.
El trazado riojano es el tradicional circuito "Mundialista" que además de ser exigente para los participantes, tiene una disposición que permite a los espectadores tener una excelente visión desde distintos sectores del recorrido. Además por estar junto al autódromo ofrece a los equipos excelentes comodidades para instalarse. Todo va quedando preparado para que el Nacional MX vaya hacia el noroeste argentino, después de haber comenzado por la costa atlántica, recorrido la Patagonia y haber estado el mes pasado en la zona centro de nuestro país.
Buscando repetir
En 2016 el Argentino de Motocross pasó por este escenario. Ese fin de semana las condiciones climáticas no fueron las mejores durante el domingo, pero no pudieron opacar el brillo que tuvo la presentación. La competencia contó en aquellos días con el apoyo de los gobiernos municipal y provincial. El esfuerzo de la Comisión Nacional de Motocross y de la Federación Riojana convirtieron la fecha en una de las mejores del calendario. En esta temporada se espera repetir la buena performance del año pasado. Las condiciones están dadas para que esto suceda, solo habrá que esperar unos días para que se enciendan los motores.
Otra fecha de Campeonato Argentino de Minicross
Se viene la tercera fecha del Campeoato Argentino de los "benjamines" del Motocross por la "Copa Beta".
El próximo fin de semana se desarrollará la tercera fecha, tras haber corrido en Mar del Plata y San Martín de los Andes las dos primeras del campeonato.
Las categorias son:
- MNX 50cc "A"
- MNX 50cc "B"
- MNX 65 cc.
Beta Motor Argentina ha puesto como premio una moto Beta 125 RR, para que sea sorteada entre los pilotos que hayan corrido 4 de las 5 fechas del calendario. Esta moto se sorteará en la fecha Final y el ganador se la llevará ese mismo dia.
|
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2017
Los Cóndores (Córdoba) - 4ª fecha
Expectativas superadas en el exigente circuito "La Quebradita" |
|
04-Jun-2017 (Prensa CoNaM).- La cita del Nacional de Motocross en la provincia de Córdoba superó las expectativas de propios y ajenos. Un fin de semana con un clima propicio, una pista a la altura de las circunstancias, un imponente marco de público y un espectáculo en pista que fue para disfrutar a cada momento.
Así pasó un nuevo capítulo, el número 4, del certamen argentino que en esta ocasión tuvo como escenario el trazado de la ciudad de Los Cóndores, más precisamente el denominado "La Quebradita" donde vencieron Joaquín Poli (MX1), el rionegrino Santiago Montero (MX2), el mendocino Luciano Righi (MX2 "B"), el cordobés Norberto Debernardi (MX3), el bonaerense Estanislao Salanueva (MX3 "B"), la chilena Catalina Abarzúa (FMX "A"), la santacruceña Jazmín Rutherford (FMX "B"), el uruguayo Alfonso Brastchi (85cc "A") y el chileno Benjamín Garib (85cc "B")..
Los espectadores acompañaron en forma esta fecha que marcó el "ecuador" de la temporada y ahora se prepara para estar en el mes de julio en suelo riojano.
Competencias
MX1: Yendo directamente al aspecto deportivo, en la categoría reina, Joaquín Poli (Avant Honda Genuine Oil), consiguió una clara victoria imponiéndose sin mayor resistencia de sus rivales para trepar nuevamente a la cima del ranking. Completaron el podio el cordobés José Felipe (FBR Kawasaki) y el barilochense Juan Pablo Luzzardi (KTM).
MX2: En la clase "A" tuvo como vencedor al piloto rionegrino, Santiago Montero, que logró la mayor sumatoria de puntos tras las victorias en mangas de Nahuel Kriger y Bernardo Blanco. Ninguno de ellos pudo hacer podio. En esa general el segundo lugar correspondió al bonaerense Benjamín Cassano y el tercer lugar fue para el cordobés Ignacio Toya. Debido a la gran cantidad de inscriptos la MX2 "B" compitió por separado con triunfo del mendocino Luciano Righi, seguido del cordobés Ramiro López y el santafesino Agustín Eier.
MX3: En categoría "A" mostró entretenidas mangas de carrera con un regreso auspicioso del cordobés Norberto Debernardi quien terminó en la segunda posición, detrás del vencedor que fue el chubutense Alejo Pires. Tercero iba a quedar el piloto de Pigüe, Emiliano Zapata. En la MX3 "B" Estanislao Salanueva estiró su costumbre de ganar, compartiendo podio con el cordobésc Marcelo Zecchin y el mendocino Julio Quiroga
La FMX y la 85cc tuvieron podios internacionales
En la categoría femenina fue victoria en la "A" para la chilena Catalina Abarzúa, seguida de la uruguaya Ángela Feola y en tercer término concluyó la representante argentina, Dalila Hidalgo. En la FMX B la santacruceña Jazmín Rutherford venció sobre las riojanas Carla y Natalia Scaglioni.
En tanto la 85 contó con triunfo del uruguayo Alfonso Brastchi en la A por encima del bonaerense Máximo Cáceres y el cordobés Remo Cagliostro. En la clase "B" fue líder el chileno Benjamín Garib, segundo el uruguayo Facundo Llambías y tercero el cordobés Felipe Vilchez.
Sobre el cierre de la tarde de domingo se entregaron los premios, con la presencia del Intendente de Los Cóndores, Diego Blengino, quien brindó un importante apoyo para que la fecha en tierra cordobesa pueda ser una realidad.
Lo que viene: Las miradas ahora están puestas en el horizonte cercano que será el 1 y 2 de Julio en la ciudad capital de la provincia de La Rioja.
Gran convocatoria del MX Argentino en Córdoba |
03-Jun-2017 (Prensa CoNaM).- La cuarta fecha del Nacional de Motocross se inició durante la presente jornada de sábado en la ciudad de Los Cóndores, provincia de Córdoba. Nuevamente el certamen argentino pisa suelo mediterráneo, por vez primera en la temporada luego de su paso por la costa atlántica y las dos fechas en la Patagonia argentina.
La llegada al centro de nuestro territorio ha despertado enormes expectativas. La Quebradita (así se llama el circuito), ha sido escenario de importantes carreras hace algunas décadas y los aficionados recuerdan con gran alegría esos momentos, recordando a figuras de este deporte como Marcelo Sánchez, Demián Villar, Sebastián Sánchez o Norberto Debernardi, por mencionar algunos de los que están presentes en esta ocasión.
Las tandas clasificatorias marcaron gran paridad, quedando en muchas de las divisionales, varios pilotos dentro de un segundo de diferencia. Lógicamente que los relojes han marcado quienes fueron los que consiguieron los mejores registros, pero sin duda que hay una señal de lo que este domingo se podrá vivir en pista.
El MX3 fue un claro ejemplo de ello. Alejo Pires (foto) de Chubut en la "A" y Estanislao Salanueva en la "B", se quedaron con los mejores tiempos, pero detrás tuvieron tenaces rivales muy cerca de sus tiempos.
La FMX, que vuelve a presentarse en el Argentino, mostró nuevamente a la chilena Catalina Abarzúa como la más rápida, peleando ese lugar con la uruguaya Ángela Feola. En la FMX "B" la santacruceña Jazmín Rutherford fue la mejor clasificada.
Para la 85cc por suerte existieron los relojes que pudieron detectar la escasa diferencia entre los destacados en sus categorías que fueron Benjamín Garib (Chile-foto), Alfonso Brastchi (Uruguay) y el mendocino Marcos Bisole que estuvo a medio segundo de los anteriores.
En la MX2 Nahuel Kriger sigue su senda positiva por encima de los cordobeses Nicolás Mana y Bernardo Blanco, quienes intentarán cortar la racha triunfal del piloto de KTM.
En tanto la MX1 mostró como poleman a Joaquín Poli (Avant Honda) apenas por encima de un lote que estuvo encerrado en un segundo de distancia conformado por Nicolás Carranza, Ezequiel Fanello, Juan Pablo Luzzardi y José Felipe.
El telón del sábado ha caído y volverá a levantarse este domingo bien temprano, para llegar a la mitad del certamen y escribir una nueva página de este atrapante y creciente Nacional de Motocross.
Joaquín Poli (MX1) |
Nahuel Kriger (MX2) |
Estanislao Salanueva (MX3) |
Alfonso Bratschi (85cc) |
Los Cóndores quiere ser tener carreras de "alto vuelo" |
29-May-2017 (Prensa CoNaM).- El Nacional de Motocross vuelve a la provincia de Córdoba por segundo año consecutivo. Recordemos que en la temporada pasada el certamen pasó por la ciudad de Río Tercero, lugar que llevaba más de una década sin visitar y un lustro era el tiempo que no pisaba suelo mediterráneo. Afortunadamente aquello se pudo lograr, y ahora nuevamente gracias al esfuerzo de un grupo de personas que han puesto el hombro y un gran esfuerzo, otra vez el Argentino canta su presente en el centro del país.
El escenario será en esta oportunidad el circuito conocido como "La Quebradita", ubicado en la ciudad de Los Cóndores, una localidad cordobesa situada en el departamento de Calamuchita, distante a poco más de 100 kilómetros de Córdoba Capital, y teniendo a escasos minutos localidades como Almafuerte o Río Tercero.
Por cierto que esta convocatoria renovada ha generado grandes expectativas nuevamente y se ha puesto mucho empeño para que la sede pueda ser confirmada. Porque además sigue mostrando el carácter federal del certamen con un comienzo en la provincia de Buenos Aires, concretamente en una de las ciudades de mayor envergadura turística como es Mar del Plata, y luego visitando el sur de la Republica Argentina con sendos pasos por la ciudad capital de Neuquén y la bella San Martín de los Andes. Ahora Córdoba es el destino.
Cuatro por dos
La fecha de Los Cóndores representará la cuarta fecha del campeonato Nacional de Motocross para sus categorías MX3, 85 cc, MX2 y MX1. No es un detalle menor teniendo en cuenta que se está llegando al "ecuador" del certamen y las cosechas en este terreno serán fundamentales para encarar la segunda mitad del año con estrategias y posiciones más claras.
Como es sabido, el Nacional estará acompañado en cuatro de sus fechas por la categoría Femenina que ya mostró su debut en "La Barda Neuquina". En esta oportunidad tendrá su episodio dos.
Como es habitual la Comisión del Nacional de Motocross ya tiene sus cronogramas resueltos y está empeñada en poder acercar a los seguidores y aficionados de este deporte, la mayor cobertura periodística e informativa que se puede brindar en directo, para que el Nacional siga creciendo a ritmo sostenido como lo viene haciendo desde hace varios años.
El valor de la entrada será de $ 150.
El circuito: Podes ver la localización ingresando aquí.
|
 |
|
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2017
San Martín de los Andes - 3ª fecha
Al mal tiempo, buen Nacional
Gran presentación en el circuito "Manzano Brujo"
Vencieron Schmit, Kriger, Díaz Vélez, Barreyra, Salanueva,
Cáceres, Garib, Valentino Pérez, Pfister Sosa y Pascual |
|
07-May-2017 (Prensa CoNaM).- Emociones, buenos espectáculos, diferentes sensaciones, se vivieron en la ciudad de San Martín de los Andes con la presentación de la tercera fecha del Nacional de Motocross en la Patagonia. Vencieron Marco Schmit (MX 1), Nahuel Kriger (MX2), Gonzalo Díaz Vélez (MX2 "B"), Gastón Barreyra (MX3), Estanislao Salanueva (MX3 "B"), Máximo Cáceres (85cc "A"), Benjamín Garib (85cc "B"), Valentino Pérez (Minicross "A"), Enrique Pfister Sosa (Minicross "A") y Benjamín Pascual (65cc).
Tras su paso por la ciudad de Mar del Plata y por la capital neuquina, nuevamente el Argentino recorre el sur del país para ratificar su buen momento y el excelente nivel deportivo que esta teniendo la disciplina. Prueba de ello no son solo las competencias sino también la repercusión que está teniendo el certamen y la visita de pilotos de otros países como Uruguay y Chile que decididamente han llegado a este Nacional para ser parte del mismo.
En una nueva jornada de clima inestable, tras una intensa lluvia en la noche del sábado, se iniciaron los entrenamientos matinales y antes del comienzo de las carreras se inauguró la fecha con las estrofas del Himno Nacional Argentino y se aprovechó la oportunidad para saludar a los hermanos González que cumplían 50 años de vida y también en esos contrastes propios de la vida, se realizó un minuto de silencio para recordar a Jorge Garro, padre de Emiliano (piloto de la MX2), quien hace pocos días tuvo un repentino fallecimiento que enluta a la familia del Motocross.
A la hora de las competencias, el telón fue levantado por el Minicross que cerró su participación con victorias en Minicross "A" del cordobés Valentino Pérez, en la B del salteño Enrique Pfister Sosa y en la 65cc se quedó con el 1 el de Villa Dolores, Benjamín Pascual.
Luego llegó el turno de la MX3 que lamentablemente no pudo contar con el poleman del sábado, Marcos Guiral. Las mangas tuvieron ganadores diferentes, en la primera el chubutense Alejo Pires y en la segunda el "Flaco" Marcelo Sánchez volvió a los primeros planos. El podio quedó en manos de Gastón Barreyra, seguido de Pires y Sánchez. En la "B" volvió a destacarse el de Necochea, Estanislao Salanueva, con el segundo puesto del mendocino Julio Quiroga y el tercer lugar para el local José Luis González.
Más tarde, la 85cc mostró tremendas competencias. En la "B" el chileno Benjamín Garib (foto) se impuso al cordobés Felipe Vilches y el riojano Adolfo Scaglioni. En la "A" Máximo Cáceres pudo imponerse en la manga final que le valió victoria de la general ante el santafesino Esteban Presser y el correntino Martín Perotti en carreras más que parejas.
Luego en la MX2 hubo una contundente victoria de Nahuel Kriger. El piloto de KTM ganó con comodidad ambas competencias y los resultados fueron calcados: segundo Bernardo Blanco y tercero Victoria Garrido. En la MX2 "B" el tucumano Gonzalo Díaz Vélez también consiguió los 40 puntos en juego, sobre el cordobés Ramiro López y el mendocino Luciano Righi.
Cerrando la jornada la MX1 ratificó el gran momento del neuquino de Yamaha, Marco Schmit quien no tuvo mayor oposición para quedarse con el triunfo. El barilochense Juan Pablo Luzzardi fue su escolta y Joaquín Poli se ubicó en el tercer escalón del podio.
Junio espera y en los próximos días se aguarda la confirmación de la sede que recibirá el cuarto capítulo del Nacional de Motocross.
Argentino de Motocrross - "Manzano Brujo" - San Martín de los Andes
|
MX3 "A" - Manga 1 (10 vueltas)
1° 88 Alejo Pires 19m46s759
2° 22 Diego Marín a 15s120
3° 73 Gastón Barreyra a 23s689
4° 27 Demián Guiral a 23s924
5° 112 Abel Torres a 33s333
6° 180 Kevin Echeveste a 34s329
7° 44 Marcelo Sánchez a 1m04s486
8° 58 Mariano Cadenas a 1m22s452
9° 10 David Sona a 2m16s793
10° 645 Mirko Leoncini a 1 vuelta
11° 50 Néstor Domínguez a 1 vuelta
12° 111 Ricardo Domínguez a 1 vuelta
13° 281 Pablo Frigerio a 1 vuelta
14° 52 Gonzalo Albert a 1 vuelta
15° 9 Julio Mezher a 1 vuelta
16° 96 Juan Diego Lacognata a 1 vuelta
17° 114 Miguel Urfalián a 2 vueltas
No clasificado (75% = 7 vueltas)
NT 127 Leonardo Benito
MX3 "B" - Manga 1 (10 vueltas)
1° 510 Estanislao Salanueva 21m03s578
2° 6 Julio Quiroga a 5s548
3° 105 Jose Luis González a 11s976
4° 46 Mauricio Gómez a 1 vuelta
5° 181 Martín Odetti a 1 vuelta
6° 555 Favio González a 1 vuelta
7° 499 Pablo Estevez a 1 vuelta
8° 131 Leonardo Walzynski a 1 vuelta
9° 987 Marcelo Mansilla a 1 vuelta
10° 78 Marcelo Martínez a 2 vueltas
11° 15 Ricardo Saragüeta a 2 vueltas
No clasificado (75% = 7 vueltas)
NT 951 Carlos Garay a 9 vueltas
MX1 - Manga 1 (17 vueltas)
1° 71 Marco Schmit a 29m28s799
2° 1 Joaquín Poli a 8s684
3° 17 Juan Pablo Luzzardi a 9s532
4° 952 José Felipe a 25s998
5° 8 Demián Villar a 32s941
6° 198 Agustín Poli a 36s465
7° 114 Sebastián Sánchez a 44s325
8° 4 Ezequiel Fanello a 1m02s970
9° 58 Nicolás Carranza a 1m54s400
10° 30 Rodrigo Landa a 1 vuelta
11° 7 Darío Arco a 1 vuelta
12° 51 Daniel Garay a 3 vueltas
No clasificado (75% = 12 vueltas)
NT 38 Rodrigo Giunchi a 7 vueltas
NT 741 Alejandro Notario a 12 vueltas
MX2 "A" - Manga 2 (16 vueltas)
1° 61 Nahuel Kriger 29m21s124
2° 2 Bernardo Blanco a 19s044
3° 1 Víctor Garrido a 34s780
4° 59 Franco Appo a 1m02s411
5° 102 Santiago Montero a 1m02s780
6° 122 Germán Bratschi a 1m07s515
7° 924 Nicolás Callegaris a 1m42s383
8° 55 Nicolás Mana a 1m42s601
9° 21 Matías Sacne a 2m07s333
10° 112 Giovanni Simeoni a 2m45s794
11° 208 Demián Czajkowski a 1 vuelta
12° 3 Ignacio Toya a 1 vuelta
13° 42 Nicolás Casanoves a 1 vuelta
14° 511 Pedro Destefanis a 1 vuelta
15° 148 Iván Rodríguez a 1 vuelta
16° 338 Lautaro Toro a 1 vuelta
17° 22 Benjamín Cassano a 1 vuelta
18° 191 Carlos Aimar a 1 vuelta
19° 31 Nicolás Cataldo a 2 vueltas
20° 85 Agustín Carrasco a 2 vueltas
21° 75 Julián Seibel a 3 vueltas
No clasificado (75% = 12 vueltas)
NT 73 Hardy Muñoz a 15 vueltas
MX2 "B" - Manga 1 (15 vueltas)
1° 65 Gonzalo Díaz Vélez 29m35s418
2° 53 Ramiro López a 18s627
3° 249 Tomás Moyano a 25s532
4° 33 Luciano Righi a 35s395
5° 150 Nicolás Parodi a 1m12s037
6° 45 Julián Ortega a 1m40s401
7° 344 Sebastián Freites a 1m43s560
8° 179 Lorenzo Ghione a 1 vuelta
9° 52 Agustín Páez a 1 vuelta
10° 98 Felipe García a 1 vuelta
11° 115 Marco Huerta a 1 vuelta
12° 611 Santiago Corazza a 1 vuelta
13° 108 Franco Malanot a 2 vueltas
14° 311 Nicolás Alday a 2 vueltas
15° 17 Mauricio Gallardo a 2 vueltas
16° 76 Mauro Mussi a 3 vueltas
No clasificado (75% = 12 vueltas)
NT 219 Martín Espejo a 6 vueltas
NT 111 Agustín Quarterolo a 9 vueltas
NT 35 Valentin Matamala a 9 vueltas
NT 100 Luciano Sosa a 13 vueltas
Minicross 65cc - Manga 2 (11 vueltas)
1° 233 Benjamín Pascual 16m41s824
2° 202 Rodrigo González a 27s619
3° 283 Iñaki Abarzua a 37s774
4° 277 Julián Garrido a 1m13s451
5° 285 Tomás Carbajal a 1 vuelta
6° 206 Franccesco Zilioli a 1 vuelta
7° 251 Ciro Di Claudio a 1 vuelta
8° 216 Ramiro Petegoli a 2 vueltas
No clasificado (75% = 8 vueltas)
NT 204 Felipe Quirno Costa a 6 vueltas
NT 201 Domingo Huerta a 9 vueltas
85cc "A" - Manga 1 (9 vueltas)
1° 101 Esteban Presser 18m04s946
2° 44 Martín Perotti a 7s107
3° 33 Máximo Cáceres a 13s960
4° 7 Marcos Bisole a 46s803
5° 81 Remo Cagliostro a 1m09s988
6° 1 Mateo Bearzi a 1m20s011
7° 97 Zacarías Conrero a 1m47s296
8° 96 Joaquín Gómez a 1m53s434
9° 46 Alfonso Bratschi a 1 vuelta
10° 24 Jeremías Pascual a 1 vuelta
11° 10 Juan Marco Garrido a 1 vuelta
12° 99 Gerónimo Toro a 2 vueltas
13° 199 Mateo Campagnolle a 2 vueltas
85cc "B" - Manga 1 (9 vueltas)
1° 239 Benjamín Garib 18m28s871
2° 8 Felipe Vilchez a 1 vuelta
3° 18 Adolfo Scaglioni a 1 vuelta
4° 215 Francisco Teseira a 2 vueltas
5° 98 Felipe Conrero a 3 vueltas
No clasificado (75% = 6 vueltas)
NT 72 Jeremías Cárdenas a 5 vueltas
|
MX 3 "A" - Manga 2 (9 vueltas)
1° 44 Marcelo Sánchez 19m11s790
2° 73 Gastón Barreyra a 6s220
3° 112 Abel Torres a 23s270
4° 27 Demián Guiral a 24s902
5° 58 Mariano Cadenas a 25s844
6° 88 Alejo Pires a 37s932
7° 180 Kevin Echeveste a 1m14s867
8° 645 Mirko Leoncini a 1m37s826
9° 52 Gonzalo Albert a 1m38s178
10° 10 David Sona a 1m46s201
11° 22 Diego Marín a 1 vuelta
12° 127 Leonardo Benito a 1 vuelta
13° 96 Juan Diego Lacognata a 1 vuelta
14° 111 Ricardo Domínguez a 1 vuelta
15° 50 Néstor Domínguez a 1 vuelta
No clasificado (75% = 7 vueltas)
NT 281 Pablo Frigerio a 7 vueltas
NE 9 Julio Mezher
NE 32 Marco Guiral
NE 99 Javier Brisighelli
NE 114 Miguel Urfalián
NE 720 Patricio Petrocelli
MX3 "B" - Manga 2 (9 vueltas)
1° 510 Estanislao Salanueva 20m17s646
2° 6 Julio Quiroga a 5,256
3° 105 Jose Luis González a 8s882
4° 555 Favio González a 23s108
5° 46 Mauricio Gómez a 58s420
6° 181 Martín Odetti a 1 vuelta
7° 131 Leonardo Walzynski a 1 vuelta
8° 499 Pablo Estevez a 1 vuelta
9° 987 Marcelo Mansilla a 1 vuelta
10° 15 Ricardo Saragüeta a 1 vuelta
11° 78 Marcelo Martínez a 2 vueltas
No clasificado (75% = 7 vueltas)
NE 951 Carlos Garay
MX1 - Manga 2 (16 vueltas)
1° 71 Marco Schmit a 29m27s194
2° 17 Juan Pablo Luzzardi a 18S058
3° 952 José Felipe a 31s637
4° 1 Joaquín Poli a 42s188
5° 8 Demián Villar a 45s277
6° 114 Sebastián Sánchez a 48s197
7° 4 Ezequiel Fanello a 1m21s846
8° 7 Darío Arco a 1m31s645
9° 30 Rodrigo Landa a 1m34s752
10° 58 Nicolás Carranza a 1m35s156
11° 51 Daniel Garay a 1 vuelta
12° 198 Agustín Poli a 2 vueltas
No clasificado (75% = 12 vueltas)
NT 38 Rodrigo Giunchi a 6 vueltas
NE 741 Alejandro Notario
MX2 "A" - Manga 2 (16 vueltas)
1° 61 Nahuel Kriger 29m36s153
2° 2 Bernardo Blanco a 45s714
3° 1 Víctor Garrido a 1m19s215
4° 102 Santiago Montero a 1m45s813
5° 55 Nicolás Mana a 2m08s946
6° 21 Matías Sacne a 1 vuelta
7° 59 Franco Appo a 1 vuelta
8° 148 Iván Rodríguez a 1 vuelta
9° 208 Demián Czajkowski a 1 vuelta
10° 122 Germán Bratschi a 1 vuelta
11° 511 Pedro Destefanis a 1 vuelta
12° 3 Ignacio Toya a 1 vuelta
13° 22 Benjamín Cassano a 1 vuelta
14° 338 Lautaro Toro a 1 vuelta
15° 924 Nicolás Callegaris a 1 vuelta
16° 31 Nicolás Cataldo a 2 vueltas
17° 191 Carlos Aimar a 2 vueltas
No clasificado (75% = 12 vueltas)
NT 75 Julián Seibel a 12 vueltas
NT 85 Agustín Carrasco a 12 vueltas
NE 42 Nicolás Casanoves
NE 73 Hardy Muñoz
NE 112 Giovanni Simeoni
MX2 "B" - Manga 2 (15 vueltas)
1° 65 Gonzalo Díaz Vélez 30m17s659
2° 33 Luciano Righi a 6s593
3° 53 Ramiro López a 14s125
4° 611 Santiago Corazza a 16s864
5° 150 Nicolás Parodi a 1m12s664
6° 52 Agustín Páez a 1 vuelta
7° 249 Tomás Moyano a 1 vuelta
8° 45 Julián Ortega a 1 vuelta
9° 98 Felipe García a 1 vuelta
10° 108 Franco Malanot a 1 vuelta
11° 179 Lorenzo Ghione a 2 vueltas
12° 115 Marco Huerta a 2 vueltas
13° 219 Martín Espejo a 2 vueltas
No clasificado (75% = 12 vueltas)
NT 311 Nicolás Alday a 4 vueltas
NT 17 Mauricio Gallardo a 6 vueltas
NT 76 Mauro Mussi a 10 vueltas
NE 35 Valentin Matamala
NE 100 Luciano Sosa
NE 111 Agustín Quarterolo
NE 226 Facundo Salvagno
NE 344 Sebastián Freites
Minicross - Carrera 2 (12 vueltas)
1° 165 Enrique Pfister Sosa 12m26s508 B 1°
2° 10 Manuel Torrado a 45s549 A 1°
3° 11 Nahim Uiequin a 1m00s064 A 2°
4° 27 Valentino Pérez a 1 vuelta A 3°
5° 15 Juan Ignacio Piermarini a 1 vuelta A 4°
6° 131 Conrado Walzynski a 3 vueltas B 2°
7° 17 Juan Felipe Garcia a 3 vueltas A 5°
No clasificado (75% = 9 vueltas)
NT 121 Felipe Koszutski a 4 vueltas B
NT 81 Manuel Ayrton Sáez a 5 vueltas A
85cc "A" - Manga 2 (9 vueltas)
1° 33 Máximo Cáceres 17m43s459
2° 44 Martín Perotti a 1s980
3° 101 Esteban Presser a 5s726
4° 46 Alfonso Bratschi a 13s628
5° 81 Remo Cagliostro a 15s062
6° 1 Mateo Bearzi a 15s711
7° 7 Marcos Bisole a 46s492
8° 24 Jeremías Pascual a 1m21s966
9° 222 Tomas Brazao a 1m32s570
10° 96 Joaquín Gómez a 2m56s144
11° 97 Zacarías Conrero a 1 vuelta
12° 10 Juan Marco Garrido a 1 vuelta
13° 199 Mateo Campagnolle a 1 vuelta
No clasificado (75% = 6 vueltas)
NE 74 Lucas Maccio
NE 99 Gerónimo Toro
85cc "B" - Manga 2 (9 vueltas)
1° 239 Benjamín Garib a 17m34s358
2° 8 Felipe Vilchez a 1 vuelta
3° 18 Adolfo Scaglioni a 1 vuelta
4° 98 Felipe Conrero a 1 vuelta
5° 72 Jeremías Cárdenas a 3 vueltas
6° 215 Francisco Teseira a 3 vueltas
No clasificado (75% = 6 vueltas)
NE 615 Francisco Guamante |
|
Podio MX1 |
Podio MX2 "A" |
El "Manzano Brujo" vivió su primera jornada de actividades |
06-May-2017 (Prensa CoNaM).- Después de tres años el Nacional de Motocross volvió al "Manzano Brujo" en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes. Un circuito muy bien preparado por un equipo encabezado por los hermanos González, que hace más de dos décadas comenzaron con esta idea de tener un trazado de los más apreciados del territorio argentino. Una buena e interesante cantidad de pilotos animó la jornada del sábado, que a pesar de un clima inestable con lloviznas intermitentes, tuvo buena cantidad de público acompañando desde las tribunas naturales.
Los destacados del sábado: Poles para tres pilotos patagónicos (locales o "casi"), Juan Pablo Luzzardi (MX1-foto), Felipe García Coni (MX2 "B") y Fabio González (MX 3 "B"), dos chilenos Hardy Muñoz (MX2) y Benjamín Garib (85cc FI "B") , más el porteño Marcos Guiral (MX3), el entrerriano Mateo Bearzi (85cc FI "A"). Ganaron en Minicross, Juan Felipe García ("A"), Enrique Pfister Sosa ("B") y Julián Garrido (65 cc).
Minicross: El escenario tuvo en este primer día de actividades las tandas de entrenamiento, las entretenidas clasificaciones y las primeras mangas de carrera de la segunda fecha del Nacional de Minicross.
Entrando directamente al plano de las competencias, la categoría 65 cc del MXN tuvo el dominio del piloto bonaerense de la ciudad de Campana, Julián Garrido, quien se impuso desde el inicio hasta la bandera a cuadros, a pesar de los esfuerzos del cordobés Benjamín Pascual que no pudo acotarle distancias y terminó como escolta. El chubutense Tomás Carbajal fue tercero. En la Minicross "A" hubo una carrera muy entretenida, con dominio en el comienzo de Juan Felipe García (San Luis), que soportó la presión de Valentino Pérez (Córdoba) hasta que pudo, puesto que el mediterráneo se quedó con el 1. Poco más atrás quedó Juan Ignacio Piermarini (Córdoba), quien también supo estar en la lucha por la vanguardia. En la Minicross "B" el ganador fue Enrique Pfister Sosa (Salta).
Clasificaciones
A la hora de las clasificaciones y con una llovizna tenue, se observaron buenas actuaciones.
Como es habitual decir, una vuelta rápida no es mucho más que eso, pero empieza a perfilar los protagonistas del domingo. Las carreras son este domingo.
De todos modos repasamos lo sucedido.
La MX3 encontró al rider del Avant Honda Genuine Oil, Marcos Guiral (foto), como el dueño del mejor registro.
El chubutense Alejo Pires y el platense Gastón Barreyra, le siguieron con sus tiempos.
En tanto en la MX3 "B" el local, Fabio González, logró ser el primero de su categoría.
Por su parte la 85cc "A" encontró el campeón entrerriano Mateo Bearzi con su Husqvarna, como el poleman, pero asediado por el uruguayo Alfonso Brastchi y el mendocino Marco Bisole muy cerquita. En la 85cc "B" fue claro el dominio del trasandino Benjamín Garib (foto).
Pasando a la MX2 nos encontramos con un buen desempeño de Hardy Muñoz, piloto de Temuco (Chile), quien al mando de una Kawasaki 250 consiguió la mejor vuelta. El neuquino Nahuel Kriger y el rafaelino Franco Appo le siguieron en el orden de los registros más destacados. En tanto otro local como Felipe García Coni se hizo del primer puesto en la clasificación de la MX2 "B".
En el cierre de la tarde la MX1 mostró a un Juan Pablo Luzzardi muy sólido. El barilochense de KTM en las primeras vueltas cerró un excelente tiempo y no pudieron acortarle la brecha. Joaquín Poli (Avant Honda) terminó detrás a casi un segundo y José Felipe (FBR Kawasaki), tercero a casi segundo y medio.
Lo que viene: Este domingo será el gran día. Así se espera San Martín de los Andes que busca ser un gran anfitrión en esta nueva presentación del certamen Argentino de Motocross.
Mateo Bearzi (85cc FI "A") |
San Martín de los Andes recibe al Nacional con recuerdo de Campeones |
02-May-2017 (Prensa CoNaM).- Enclavado en un escenario natural típico de la bella Patagonia Argentina el circuito "Manzano Brujo", ubicado en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes, recibirá este fin de semana la tercera fecha del Nacional de Motocross.
Esta provincia lleva una temporada de parabienes porque allá por el mes de Marzo se regocijaba con la presencia de la fecha Mundial del MXGP, en el mes de Abril se concretó una fecha en "La Barda" y ahora un tercer destino pone nuevamente en los primeros planos de este deporte al sur de nuestro país.
Y este "Manzano Brujo", escenario de lo más interesantes que muestra la región, se prepara con todo para volver a tener en su suelo al mejor nivel del MX Nacional.
Es el capítulo 3 de un certamen que también pasó por la provincia de Buenos Aires cuando allá por el mes de abril levantaba el telón de un nuevo año. San Martín de los Andes volverá a tener una fecha del Argentino. Esto no sucedía desde 2014 oportunidad en que era testigo de consagraciones, tenía la posibilidad de escribir una importante página en la historia de los campeonatos organizados por CoNaM (Comisión del Nacional de Motocross).
Ahora vuelve a tener esta oportunidad y si bien es el comienzo del certamen, no quita que se esperen interesantes competencias con equipos renovados, pilotos que han cambiado de marca y categoría y con la paridad que se viene observando en las dos primeras fechas. Un sábado de entrenamientos y clasificaciones, un domingo a pura competencia, con el acompañamiento del Nacional de Minicross que tendrá su segunda presentación como lo hizo en terreno marplatense.
Tierra de Campeones
El registro más cercano que muestra San Martín tiene que ver con esa penúltima fecha de 2014 donde hubo celebraciones, donde se coronaron nuevos monarcas nacionales. Fue una jornada muy exitosa, con mucho público y gran entusiasmo por ver las consagraciones. En aquella ocasión el cordobés Augusto "Chino" Freytes confirmaba su reinado en la MX3. El menor de los hermanos Poli, hablamos de Agustín, se quedaba con el título de la MX2.
El mendocino Luciano Righi fue el campeón de la 85cc "A" y el "Flaco" Ezequiel Fanello celebraba en la categoría mayor, la MX1, nada menos que en su provincia. Por eso San Martín de los Andes guarda recuerdos imborrables para muchos de los que aún pelean en pista para apuntar a los nuevos títulos que están vacantes y que aún tiene intensas batallas por librar en este 2017.
Las entradas ya se encuentran disponibles a un valor de $150 de manera anticipada, y $200 el día del evento.
El circuito de Motocross está emplazado a un costado de la ruta provincial 48.
Las coordenas para el GPS S40°08.700W71°20.600790 metros sobre el nivel del mar.
 |
 |
 |
|
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2017
Neuquén - 2ª fecha
El "Circuito Las Bardas" volvió a tener su gran fiesta |
|
02-Abr-2017 (Prensa CoNaM).- El pasado domingo en el circuito La Barda de la ciudad de Neuquén, se llevó a cabo la segunda fecha del Campeonato Nacional de Motocross donde se consagraron vencedores los lacles Marco Schmit en MX1 y Nahuel Kriger en MX2. Los otros ganadores fueron el mendocino Luciano Roghi en MX2 "B", el santafesino Esteban Presser en 85cc "A", el chileno Benjamín Garib en 85cc "B", la chilena Catalina Abarzúa en FMX, la santacruceña Jazmín Rutherford en FMX "B", el bonaerense Gastón Barreyra en MX3 "A", Estanislao Salanueva en MX3 "B".
Esta vez el tiempo fue un aliado favorable, dado que hubo pleno sol, un marco de público espectacular y una seguidilla de carreras de alto nivel.
Este certamen organizado por la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) sigue cosechando presentaciones exitosas y el primer paso por la Patagonia no hizo más que ratificar el buen momento del Nacional con un interesante parque de motos en las diferentes categorías.
Recordemos que en esta ocasión hizo su debut la categoría Femenina que tuvo representantes de otras nacionalidades en pista.
Las tribunas deliraron con tremendos espectáculos, como la remontada de Nahuel Kriger en la primera manga de la MX2 o la pelea de los locales Marco Schmit y Ezequiel Fanello en la final de la MX1. Solo por mencionar algunos pasajes que fueron ovacionados por los espectadores. Poco antes del comienzo de las competencias hubo un sentido homenaje por la conmemoración del Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas, propiciado por el Motocross Club Neuquén.
Vibrante
La encargada de abrir el fuego fue la MX2 "B" que tuvo como claro dominador al mendocino Luciano Righi, acompañado en el podio por los cordobeses Ramiro López y Tomás Moyano.
Luego fue el turno de la MX3 que en la divisional "A" encontró la clara victoria del platense Gastón Barreyra y en la B vio vencedor al rider de Necochea, Estanislao Salanueva.
La categoría FMX arrancó con buen número de participantes y dejó a la chilena Catalina Abarzúa ("A") y a la santacruceña Jazmín Rutherford ("B") como dominadoras de la jornada.
Por su parte la categoría 85cc fue testigo del primer lauro del santafesino Esteban Presser en la divisional "A" y del dominio del trasandino Benjamín Garib en la "B".
La MX2 marcó la victoria de Nahuel Kriger quien dominó las acciones con autoridad, mientras que en la MX1 el local Marco Schmit fue el dueño de todos los puntos que estuvieron en juego, compartiendo podio con el bicampeón Joaquín Poli y el barilochense Juan Pablo Luzzardi.
Buena presentación del Nacional en el Coliseo, Neuquén tuvo a sus consagrados y espera por el capítulo 3 en el mes de Mayo, cuando visite otra ciudad neuquina como San Martín de los Andes.
Argentino de Motocrross - Las Bardas (Neuquén) - Podios
|
MX 2 "A"
1° Nahuel Kriger – Neuquen
2° Víctor Garrido – Neuquen
3° Bernardo Blanco – Córdoba
MX 3 "A"
1° Gastón Barreyra – Buenos Aires
2° Pablo Frigerio – Buenos Aires
3° Abel Torres – Santiago del Estero
MX 1
1° Marco Schmit – Neuquen
2° Joaquín Poli – Santa Fe
3° Juan Pablo Luzzardi - Rio Negro
85cc "A"
1° Esteban Presser – Santa Fe
2° Martín Perotti – Corrientes
3° Mateo Bearzi – Entre Ríos
FMX "A"
1° Catalina Abarzúa – Chile
2° Dalila Hidalgo – Mendoza
3° Ángela Feola – Uruguay
|
MX 2 "B"
1° Luciano Righi – Mendoza
2° Ramiro López – Córdoba
3° Tomas Moyano – Córdoba
MX 3 "B"
1° Estanislao Salanueva – Buenos Aires
2° Julio Quiroga – Mendoza
3° Mauricio Gómez – Buenos Aires
85cc "B"
1° Benjamín Garib – Chile
2° Facundo Llambías – Uruguay
3° Felipe Vilchez – Córdoba
FMX "B"
1° Jazmín Rutherford – Santa Cruz
2° Carla Scaglione – La Rioja
3° Natalia Scaglione – La Rioja |
|
Neuquén - Clasificaciones: Las poles para |
01-Abr-2017 (Prensa CoNaM).- Este sábado se concretó el primer día de actividades en La Barda de la ciudad de Neuquén, en lo que tiene que ver con el Campeonato Nacional de Motocross y su segundo capítulo de la temporada.
La cita en la Patagonia era muy esperada dado que este tradicional trazado, que lleva 39 años de existencia y ha visto pasar a talentosos y destacados riders, vuelve a tener el mejor nivel del cross nacional. Como ya hemos comentado, la última presencia del certamen argentino había tenido lugar en 2014, de allí la ansiedad que hay por tener esta competencia.
El arranque de la acción tuvo lugar este primer día de abril, con un clima poco deseado. Amaneció nublado, hubo lloviznas casi de manera permanente y por pasajes las precipitaciones fueron más intensas. Pero esto no logró empañar el normal desarrollo de lo previsto. El trabajo realizado por la Comisión Nacional de Motocross (CoNaM), conjuntamente con los organizadores locales, permitió tener un escenario trabajado por el rincón que se lo mire.
Clasificaciones
Tras las tandas libres de entrenamientos se vivieron las clasificaciones. Es oportuno destacar dos cuestiones: la primera es que en esta fecha debuta la categoría Femenina y la segunda es la enorme cantidad de pilotos inscriptos en MX2 lo que obliga a los organizadores a llevar adelante mañana competencias por separado entre la MX2 "A" y "B".
Yendo a los resultados, la MX1 encontró como piloto más veloz al local Marco Schmit (foto arriba). El neuquino del team oficial Yamaha fue muy rápido pero sabe que la competencia será dura, puesto que dentro del segundo se ubicaron otros cinco pilotos.
En MX2 Nahuel Kriger con su KTM marcó el ritmo claramente sobre Nicolás Mana y Santiago Montero. En la B el cordobés Tomas Moyano volvió a lucirse.
En tanto la MX3 fue dominada por el bonaerense Pablo Frigerio (foto) que logró su primera pole en el Nacional y Estanislao Salanueva (Necochea) volvió a tomar las riendas de la MX3 "B".
Entre las Mujeres la chilena Catalina Abarzúa fue la de mejor registro, mientras que en la FMX "B" la riojana Natalia Scaglione se anotó el primer lugar.
La 85cc por su parte se quedó en manos del paranaense Mateo Bearzi en la divisional "A" y el trasandino Benjamín Garib (foto) fue quien dominó en 85cc "B".
Competencias y homenaje
Este domingo desde las 9.30 de la mañana comenzarán las diferentes categorías con las prácticas de largada y entrenamientos.
Pasadas las 11 se iniciarán con la competencia de MX2B las carreras que seguirán en el siguiente orden: MX3, FMX, 85 cc, MX2 y MX1.
Dentro de las actividades previstas en el coliseo neuquino, habrá un acto donde se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino, se izará nuestro pabellón y se conmemorará el Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde ya se aguarda un mejor clima y la afluencia de buena cantidad de público.
Argentino de Motocrross - Las Bardas (Neuquén) - Clasificaciones
|
MX 1
1° Marco Schmit (Yamaha) 1m31s348
2° Dario Arco (Suzuki Elaion Moto) a 0s320
3° Joaquín Poli (Avant Honda Genuine Oil) a 0s364
4° Juan Pablo Luzzardi (KTM Argentina) a 0S485
5° Agustín Poli (Husqvarna Argentina) a 0s739
6° Ezequiel Fanello (Marelli Sports) a 0s925
7° Sebastián Sánchez (KM Sport) a 1s677
8° Rodrigo Landa a 1s770
9° Demián Villar (Yamaha Argentina) a 1s956
10° Nicolás Carranza (Husqvarna) a 2s493
MX 3
1° Pablo Frigerio 1m42s693
2° Gastón Barreyra a 1988
3° Abel Torres a 2s015
4° Javier Follonier a 2s083
5° Marcelo Sánchez a 2s128
6° Demián Guiral a 2s872
7° Emiliano Zapata a 4s925
8° Diego Marín a 5s064
9° Juan Douradinha a 5s332
10° Julio Mezher a 5s803
85cc "A"
1° Mateo Bearzi (Husqvarna Argentina) 1m45s485
2° Alfonso Bratschi (Team Bratschi) a 2s790
3° Gino Giordano (GG Motor Sport) a 3s130
4° Marcos Bisole (MB Racing) a 4s579
5° Benjamín Garib (Suzuki Derco Chile) a 4s625
6° Martín Perotti a 5s149
7° Esteban Presser (KM Sport/W-Standar) a 5s375
8° Jeremías Pascual a 5s846
9° Remo Cagliostro (MX Inside) a 5s981
10° Joaquín Gómez (Tavo Motos) a 7s508
|
MX 2
1° Nahuel Kriger (KTM Argentina) 1m34s136
2° Nicolás Mana (RPM Cross) a 1s903
3° Santiago Montero (DG Motocross) a 1s994
4° Nicolás Callegaris (Tardini Team) a 2s613
5° Joshua Mosiman a 2s858
6° Bernardo Blanco (Husqvarna Argentina) a 3s190
7° Carlos Aimar (FBR Kawasaki) a 3s279
8° Víctor Garrido (RPM MX) a 3s824
9° Lautaro Toro (Mezher Motos) a 3s839
10° Matías Sacne a 4s231
FMX
1° Catalina Abarzua (Moto Sur Osornos) 1m50s651
2° Valentina Basso del Pont (Tavo Motos) a 6s755
3° Ángela Feola a 8s945
4° Dalila Hidalgo (Good Vibes Team) a 9s505
5° Natalia Scaglioni (Scaglioni Team) a 10s006
6° Jazmín Rutherford a 13s100
7° Carla Scaglioni (Scaglioni Team) a 13s542
8° Brenda Righi a 19s638
9° Melany Hellman (Team Hellman) a 19s999
10° Melanie Cabrera a 21s376 |
|
Neuquén puso en marcha la fiesta |
29-Mar-2017 (Prensa CoNaM).- El "Coliseo Neuquino" recibe el segundo capítulo del Argentino. El Nacional de Motocross llevará a cabo este fin de semana el segundo capítulo de la temporada en la ciudad de Neuquén, la capital de esta provincia. Han pasado casi tres años de la última oportunidad en que el Argentino se hizo presente en el circuito de La Barda, denominado "el coliseo" en la Patagonia Argentina.
No obstante los neuquinos están de parabienes con este deporte, dado que en pocos meses serán anfitriones de dos fechas del Nacional y hace escasos días recibieron al Mundial de Motocross en Villa La Angostura. Por lo pronto la capital será la próxima parada y en el mes de mayo San Martín de los Andes se impone como la nueva cita.
La legión neuquina buscará estar en lo más alto de los podios, como sucedió en aquella oportunidad de 2014 cuando la competencia fue ganada en MX1 por Ezequiel Fanello y Marco Schmit conseguía ubicarse en el tercer escalón del podio.
El arranque del certamen en Mar del Plata no ha hecho más que ratificar el gran momento que atraviesa este campeonato, con una convocatoria record de pilotos y la cita patagónica promete tener también un número cercano. Se ha trabajado intensamente en las últimas semanas con la intención de presentar el trazado en las mejores condiciones y todo esta preparado para vivir una gran fiesta deportiva en este campeonato organizado por la Comisión del Nacional de Motocross.
En vivo
La actividad prevista para el fin de semana incluye la participación y el comienzo de la categoría Femenina en este Nacional. Como sucedió con el Minicross en la ciudad de la costa atlántica bonaerense, la FMX levantará el telón en el coliseo neuquino.
El día sábado se desarrollarán a partir de las 15:30 las pruebas de clasificación de la MX3, FMX, MX2 y MX1. En tanto que el domingo serán las competencias cuyo inicio está previsto pasado el mediodía.
Cabe recordar que desde el comienzo de la temporada se ha iniciado una transmisión vía streaming por internet. Desde las 11:00 de la mañana y hasta el cierre de las competencias, ingresando a la página de CoNaM, podrás seguir todas las alternativas de esta nueva presentación del Nacional de Motocross.
 |
 |
 |
A Neuquén buscando revancha |
18-Mar-2017 (Prensa CoNaM).- La ciudad de Neuquén sera sede de la segundda fecha del Campeonato Argentino de Motocross 2017 y la primera fecha de la FMX la categoria femenina.
El mítico "Circuito de la Barda" espera lo mejor del motocross nacional los dias 1 y 2 de Abril.
|
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2017
Mar del Plata - 1ª fecha
En "Estación Chapa" la lluvia fue protagonista
Solo la MX3 corrió dos mangas |
|
05-Mar-2017 (Prensa Sportmotor-Foto:CoNaM).- La fecha apertura del Campeonato 2017 del Motocross Argentino no pudo completarse debido a las fuertes lluvias, vientos y hasta granizo que solo permitieron que la MX3 sea la úncia categoría que pudo realizar las dos mangas con triunfos de Marcos "Caco" Guiral en la "A" y Estanislao Salanueva en la "B".
Los vencedores en las primeras mangas de las otras categorías fueron: Joaquín Poli (MX1), Nahuel Kriger (MX2), Tomás Moyano (MX2 "B"), Mateo Bearzi (85cc "A") y Facundo Llambrias (85cc "B").
Mangas 1
85cc: Mateo Bearzi #1 truinfó en la "A" escoltado por Martín Perotti #44, siendo tercero el poleman, el piloto de Burzaco, Máximo Cáceres #33.
En la "B" se impuso Facundo Llambias #494 aventajando por más de 5 segundos al mejor en la clasificación, el chileno Benjamín Garib #239, ocupando el último escalón del podio Felipe Vilchez #8.
MX3: En la Manga 1, los Guiral brindaron un gran espectáculo vibrante hasta el final donde Marcos "Caco" (#32-Avant Honda) triunfó por solo dos segundos sobre su hermano Demián #27. A más de 16 segundos concluyó tercero Kevin Etcheveste #180 que "aguantó" el ataque de Gastón Barreyra (#73 BBR Kawasaki), copando los bonaerenses las cuatro primeras posiciones.
Luego, finalizó el cordobés Diego Marín #22 aventajando a Emiliano Zapata #68 y al entrerriano Javier Follonier #33. Completaron el top 10, octavo Juan Diego Lacognata #96, seguido de Pablo Frigerio #281 y Gabriel Fernández #86.
En la Manga 2, Marcos "Caco" Guiral volvió a ganar siendo escoltado por
Gastón Barreyra (#73 BBR Kawasaki) a 13s253, a la postre segundo en la general (4-2). El podio general lo completó el dakariano Demián Guiral #27 con un 2-4, siendo tercero en la segunda manga Pablo Frigerio #281 a poco más de 15 segundos del vencedor.
MX3 "B": Estanislao Salanueva #510 renovó su vigencia al imponerse en la Manga 1 por casi cuatro segundos a Mauricio Gómez (#46 Yamaha) y por otra diferencia casi similar a Julio Quiroga #6. El poleman, el santafesino Leandro Wohlmouth #39 tuvo poca fotuna, al no poder cumplir el primero de los 11 giros que se disputaron.
En la Manga 2 el necochense repitió triunfo siendo escoltado a 6s544 por Leandro Wohlmuth #39, tomándose revancha del abandono en la manga anterior, y con el tercer puesto quedó segundo en la general el mendocino Julio Quiroga #6 (3-3) delante de otro que pasó por el Dakar, Mauricio "Paco" Gómez #46 (2-4).
Los No clasificados también pudieron tener sus dos mangas de competencia con la victoria del tucumano Gonzalo Díaz Vélez proveniente de la MX2 "B".
MX2: Luego de lograr la pole, el rionegrino Nahuel Kriger (#61-KTM) dominó ampliamente para aventajar por más de 22 segundos al chileno "Hardy" Sebastián Muñoz (#43-Suzuki), dos segundos más tarde cruzó la meta el cordobés Nicolás Mana (#55-RPM Cross) llegando delante de su compañero de equipo y campeón 2016, el neuquino Víctor Garrido (#1-RPM MX).
Completaron el top ten, quinto el neuquino Ignacio Toya (#3-Muni Motosport PHX), seguido por el uruguayo Germán Bratschi #122, el chileno Sergio Villalonga (#276-RA KTM Seven Chile), el puntano Emiliano Garro (#377-MX Córdoba), el pampeano Julián Seibel (#75-Freytes Moto Sport) y décimo el bonaerense Juan Manuel Costa (#66-TT Moto Parts).
MX2 "B": Luego de 17 vueltas, el cordobés Tomás Moyano (#249-HB Racing Global) cruzó primero la meta en esta categoría, que dominó en la claificación, llegando tres segundos adelante de Nicolás Parodi (#150-MX Inside), quien superó por casi 5 segundos a Fermín Ciccimarra #18.
Cuarto finalizó Ramiro López (#53 Dos Ruedas La Falda) seguido de Nicolás Curuchet (#28-Yamaha Argentina), Luciano Righi (#33-MX Córdoba)y Juan Lynch (#38-WRR).
MX1: Dominando desde el incio del fin de semana, Joaquín Poli (#1 Honda-foto) lo confirmó al adjudicarse la victoria superando por más de 7 segundos, luego de 18 vueltas, a Juan Pablo Luzardi (#17-KTM) y por más de 16 segundos a Demián Villar (#8-Yamaha).
Completaron el top ten, cuarto Ezequiel Fanello (#4-Marelli Sports), seguido de Sebastián Sánchez (#114-KM Sport), Marco Schmit #71, Agustín Poli (#198-Husqvarna), Darío Arco (#7-Suzuki) y décimo Jeremías Durbano (#108-MX Inside).
Motocross
Argentino - 1ª fecha 2017 - Mar del Plata - Podios |
MX3 (2 mangas)
1° #32 Marcos Guiral (Buenos Aires)
2° #73 Gastón Barreyra (Buenos Aires)
3° #27 Demián Guiral (Buenos Aires)
85 "A" (1 manga)
1° #1 Mateo Bearzi (Entre Ríos)
2° #44 Martín Perotti (Corrientes)
3° #33 Máximo Cáceres (Buenos Aires)
MX2 (1 manga)
1° #61 Nahuel Kriger (Río Negro)
2° #43 Sebastián Muñoz (Chile)
3° #55 Nicolás Mana (Córdoba)
MX1 (1 manga)
1° #1 Joaquín Poli (Santa Fe)
2° #17 Juan Pablo Luzzardi (Río Negro)
3° #8 Demián Villar (Buenos Aires) |
MX3 "B" (2 mangas)
1° #510 Estanislao Salanueva (Buenos Aires)
2° #6 Julio Quiroga (Mendoza)
3° #46 Mauricio Gómez (Buenos Aires)
85 "B" (1 manga)
1° #494 Facundo Llambias (Uruguay)
2° #239 Benjamín Garib (Chile)
3° #8 Felipe Vilches (Córdoba)
MX2 "B" (1 manga)
1° #249 Tomás Moyano (Córdoba)
2° #150 Nicolás Parodi (Córdoba)
3° #18 Fermín Ciccimarra (Buenos Aires) |
MX1 - Podio: 1° Joaquín Pol1 #1,
2° Juan Pablo Luzardi #17 y 3° Demián Villar #8 |
MX2 "A" - Podio: 1° Nahuel Kriger #61,
2° Sebastián Muñoz #43 y 3° Nicolás Mana #55 |
MX3 "B" - Podio: 1° Estanislao Salanueva #510,
2° Julio Quiroga #6 y 3° Mauricio Gómez #46 |
85cc "A" - Podio: 1° Mateo Bearzi #1,
2° Martin Perotti #44 y
3° Máximo Cáceres #33 |
85cc "B" - Podio: 1° Facundo Llambias #494,
2° Benjamín Garib #239 y
3° Felipe Vilches #8 |
Mar del Plata - Clasificaciones: Un sábado de súper acción
Las poles para Joaquín Poli (MX1), Nahuel Kriger (MX2), Tomás Moyano (MX2 "B"), Marcos "Caco" Guiral (MX3), Leandro Wolmuth (MX3 "B"), Benjamín Garib (85cc "B") y Máximo Cáceres (85cc "A")
En Minicross , vencieron el chileno Ballesteros (65cc) y Valentino Pérez (50cc) |
04-Mar-2017 (Prensa CoNaM).- El campeonato Nacional de Motocross se puso en marcha este sábado en la ciudad de Mar del Plata.
El circuito "Estación Chapa" fue el escenario que recibió la fecha inicial del certamen, con una gran preparación del trazado que muestra un nivel de dificultades que tornará atractivo el desarrollo de las competencias, tanto que fue una cabal muestra de ello lo que se observó durante la fase clasificatoria.
Una gran cantidad de pilotos de las diferentes categorías dijo presente en el primer round del campeonato 2017, oficializando un sinfín de novedades, de nuevos equipos, de pilotos con nuevas marcas y de un alto nivel de conducción que evidenció paridad en cada una de las tandas disputadas.
El clima se mostró inestable pero solo con lloviznas que no entorpecieron el normal desarrollo del cronograma previsto.
Minicross
En esta fecha se concretó el inicio de las competencias de la mano de los más pequeños. El Campeonato Nacional de Minicross acompañó en la "feliz" este exitoso arranque. Las dos primeras mangas de 50cc y 65cc se concretaron en la jornada sabatina, con destacados espectáculos.
En lo que respecta a la de mayor cilindrada, hubo claro dominio del chileno José Luis Ballesteros González #208 , quien logró imponerse al chubutense Tomás Carbajal #285 y al bonaerense Julián Garrido #277.
En cuanto a la menor de todas, hubo una pulseada fenomenal entre el cordobés Valentino Pérez #27 (foto) y el santiagueño Nahim Uiequin que se llevó el mediterráneo. Iba a concluir en tercer lugar el olavarriense Manuel Torrado. Para la cita del domingo será tiempo de definiciones y revanchas.
|
Clasificaciones
Las clasificaciones estuvieron más que interesantes. Los 20 minutos que cada categoría tuvo fueron intensos por los constantes cambios en los registros, y en algunos casos por la paridad que se notaba en los relojes. |
|
85cc: Arrancó la clase menor en la que hubo dominio de otro trasandino, Benjamín Garib #239 (foto arriba izquierda) en la general y en la divisional "B". Detrás y primero de la "A" concluyó Máximo Cáceres (#33-Burzaco-foto arriba derecha).
MX3: En esta clase tuvieron supremacía los Guiral, Marcos "Caco" (#32-Honda-foto) volvió a la competición con el mejor tiempo, imponiéndose a su hermano Demián #27, ambos del equipo Avant Motos Honda Genuine Oil. Fue tercero el platense Gastón Barreyra #73.
MX3 "B": La punta clasificatoria fue del santafesino Leandro Wolmuth #39 quien terminó apenas por encima del piloto de la costa, Estanislao Salanueva #510. Cabe consignar que esta categoría tuvo 63 participantes.
MX2: La pole fue para el cipoleño Nahuel Kriger (#61-KTM Argentina), quedando segundo a escasa diferencia el cordobés Bernardo Blanco (#2-Husqvarna). El chileno Sebastián Muñoz (#43-Suzuki Derco Chile) iba a concluir en el tercer puesto entre 72 participantes.
MX2 "B": En esta categoría, encontró a un sólido Tomás Moyano (#249-HB Racing Global-foto) como el más rápido. al cordobés lo escoltó Nicolás Curuchet (#28 Yamaha Argentina) y Nicolás Parodi (#150-MX Inside) fue tercero.
MX1: El duelo quedó entre los Poli. Joaquín (#1 Honda Avant) fue 25 milpesimas de segundo más veloz que su hermano Agustín ("198-Husqvarna). Marco Schmit (#71-Yamaha), José Felipe #952-(Kawasaki) y Juan Pablo Luzzardi (#17-KTM), completaron los primeros cinco lugares.
Lo que viene: En la mañana del domingo, desde bien temprano, arrancará la actividad que incluye además de las competencias de las categorías antes citadas, las finales del Minicross y dos mangas para los no clasificados que surgen de las categorías MX3 y MX2 que en esta oportunidad tuvieron gran asistencia. Mar del Plata será testigo de los primeros vencedores de la temporada. El Nacional de Motocross está en marcha.
Mañana la transmisión en vivo será a partir de las 11:30 de la mañana a travez de: www.conammx.com.ar.
De izquierda a derecha: Marcos "Caco" Guiral (MX3), Joaquín Poli (MX1), Nahuel Kriger (MX2) y "Máxi" Cáceres (85cc "A") |
De izquierda a derecha: Leandro Wolmuth (MX3 "B"), Tomás Moyano (MX2 "B") y Benjamín Garib (85cc "B") |
Minicross 50cc - Podio: 1° Valentino Pérez #27 , 2° Nahim Uiequin y 3° Manuel Torrado. |
|
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2017
Noticias de pretemporada |
|
Todo listo para el arranque de temporada en "Estación Chapa", en Mar del Plata |
02-Mar-2017 (Prensa CoNaM).- Este fin de semana comenzará en la ciudad de Mar del Plata una nueva temporada del Nacional de Motocross organizado por la CoNaM. Tras exitosas realizaciones en años anteriores, en esta oportunidad, el 2017 comienza con grandes expectativas las que se han generado gracias a nuevos proyectos y apuestas interesantes que se han realizado y anunciado por parte de los mentores de esta buena etapa que atraviesa este deporte a nivel nacional.
La cita será a partir del sábado en el circuito conocido como "Estación Chapa", ubicado en esta ciudad de la costa atlántica bonaerense, y además de las habituales categorías que participan del certamen, se concretará la primera fecha del Campeonato Nacional de Minicross.
En la primera jornada se desarrollarán las tandas de entrenamiento, las clasificaciones y las primeras mangas de carrera de las categorías menores, es decir 50 y 65 cc. Por supuesto que también estará la habitual conferencia de prensa como cierre de la jornada sabatina.
El domingo completarán estás últimas y se llevarán adelante las competencias de MX3, MX2, 85 cc y MX1. Cabe destacar que este año se llevará adelante una transmisión vía streaming que comenzará a las 11:00 de la mañana para que en todo el territorio argentino y en el mundo, vía web se puedan seguir las alternativas de este atractivo campeonato.
Por cierto hay muchas novedades, pilotos que visten nuevos colores, nuevos equipos que se han sumado, por cuanto se espera una cantidad record de pilotos en esta primera convocatoria del Nacional.
La temporada no es una más, porque CoNaM, además de este certamen, ya trabaja en el anunciado Motocross de las Federaciones y se iniciará el trabajo mirando octubre para estar presente Argentina en el Motocross de las Naciones que se llevará a cabo en Inglaterra. Sobre estos emprendimientos iremos entregando mayor información a medida que se acerquen las fechas.
Por ahora comienza la cuenta regresiva para el arranque del Nacional de Motocross. Mar del Plata recibe nuevamente este renovado campeonato y diferentes provincias argentinas ya empiezan a palpitar su llegada a lo largo del calendario. Sábado y domingo del mejor motocross Argentino. Arranca el Nacional y todo está programado para que nadie se pierda detalle de lo que sucederá en la fecha inicial.
|
 |
Ubicación del "Circuito MX Chapa": 38º 01´30.1´´ S / 57º 42´43,9´´ W
Google Maps: https://www.google.com/maps/@-38.0260162,-57.7132347,1190m/data=!3m1!1e3?hl=es.
Mar del Plata hace "feliz" el comienzo del Nacional |
15-Feb-2017 (Prensa CoNaM).- Poco más de quince días restan para el inicio de una nueva temporada del Nacional de Motocross. Nuevamente el comienzo será en territorio bonaerense aunque esta vez en la atractiva ciudad de Mar del Plata. El 4 y 5 de marzo los motores se pondrán en marcha en el "Circuito MX Chapa", donde se realizará la presentación oficial de los nuevos equipos, las incorporaciones, las novedades que existen por doquier y se verán las renovadas sensaciones que implica un arranque de campeonato. Ya iremos dando detalles de las nuevas formaciones, pero en esta entrega te vamos a contar algunas cuestiones que enorgullecen a la Comisión Nacional del Motocross. Recordarán nuestros seguidores que allá por finales del 2013 cuando comenzamos a trabajar para hacer crecer nuestro deporte siempre soñamos con nuevas cosas.
"Tratar de tener un campeonato que a los pilotos de verdad les dieran ganas de correrlo y de a poco lo logramos con mucho sacrificio de todos los miembros de CONAM", aseguraron integrantes de esta pujante comisión. "El tiempo transcurrió y acá estamos tratando de hacerlo cada vez más grande, pero si hay algo que nos caracterizo fue y es el trabajar y trabajar con nuestros aciertos y con muchos errores que siempre quisimos que sean los menos por eso nunca le dejamos la puesta cerrada a nadie absolutamente a nadie que quisiera ayudarnos a hacerlo crecer", agregaron.
Para esta primera carrera se cumple un sueño y es que desde nuestros hogares se puedan seguir las carreras En Vivo y en Directo a través de Streaming / TV por Internet desde cualquier parte del país y del mundo con un solo Click. Por eso en Mar del Plata se estará emitiendo por la página web oficial www.conammx.com.ar, la cual contara en la parte superior abajo del menú el Reproductor de imagen/audio el día domingo desde las 11 de la mañana hasta la hora 17 con el total de todas las carreras de todas las categorías. El día sábado se estará transmitiendo En Vivo y en Directo, CONAM Radio (solo audio) con todas las tandas clasificatorias para que nadie se pierda absolutamente nada de cada una de las fechas del Campeonato Argentino de Motocross 2017. Como siempre hemos sentido que todos "Somos el Nacional" te queremos contar, en la pista o en desde cualquier medio electrónico que te permita compartir con nosotros la pasión del Motocross. La temporada comienza, arrancamos con todo un nuevo Nacional.
Desde el día 8 de Febrero de 2017 los pilotos pueden gestionar los números correspondientes para este año. Lo deben solicitar a info@camod.com.ar.
Ubicación del "Circuito MX Chapa": 38º 01´30.1´´ S / 57º 42´43,9´´ W
Google Maps: https://www.google.com/maps/@-38.0260162,-57.7132347,1190m/data=!3m1!1e3?hl=es.
03-Feb-2017 (Prensa CoNaM).- Allá por finales del 2013 cuando comenzamos a trabajar para hacer crecer nuestro deporte siempre soñamos con muchas cosas… lo primero fue tratar de tener un campeonato que a los pilotos de verdad les dieran ganas de correrlo y de a poco lo logramos con mucho sacrificio de todos los miembros de CONAM. El tiempo transcurrió y acá estamos tratando de hacerlo cada vez más grande, pero si hay algo que nos caracterizo fue y es el trabajar y trabajar con nuestros aciertos y con muchos errores que siempre quisimos que sean los menos por eso nunca le dejamos la puesta cerrada a nadie absolutamente a nadie que quisiera ayudarnos a hacerlo crecer.
Hoy, se nos cumple un sueño y es que todos nuestros hogares puedan seguir las carreras En Vivo y en Directo a través de Streaming / TV por Internet desde cualquier parte del país y del mundo con un solo Click.
Por eso en la primer fecha de Mar del Plata se está emitiendo por la página web oficial www.conammx.com.ar, la cual contará en la parte superior abajo del menú el Reproductor de imagen/audio el día domingo desde las 11 de la mañana hasta la hora 17 con el total de todas las carreras de todas las categorías. Y el día sábado se estará transmitiendo En vivo y en Directo, CoNaM Radio (solo audio) con todas las tandas clasificatorias para que nadie se pierda absolutamente nada de cada una de las fechas del Campeonato Argentino de Motocross 2017.
Te dijimos… acá estamos… estamos trabajando…
Somos CONAM !!! Somos el Nacional…
El Motocross Argetnino ya tiene calendario 2017 |
12-Ene-2017 (Prensa CoNaM).- La Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) tiene el agrado de informarles el cronograma para el Campeonato Argentino de Motocross "Copa RAD 60 Energy 2017".
Luego de un arduo trabajo se al logrado cerrar el calendario así también en forma rotativa entre las categorías Minicross y WMX y WMX "B".
Este año y como se dio a conocer en la conferencia de prensa en la última fecha del año próximo pasado en la ciudad de Trenque Lauquen se informa la fecha de la "Copa de las Confederaciones" y la participación de un equipo argentino en el MXON o el "MX de Las Naciones" cuyo equipo se dará a conocer con el transcurrir del campeonato 2017.
Otro de los puntos a tener en cuenta es las posibles fechas suplentes por algún que otro imprevisto de fuerza mayor.
Calendario Motocross 2017
4 y 5 de Marzo 1ª fecha del Argentino: Mar del Plata (Minicross)
19 de Marzo MXGP Villa Langostura
1 y 2 de Abril 2ª fecha del Argentino: Neuquén (WMX)
6 y 7 de Mayo 3ª fecha del Argentino: San Martín de los Andes (Minicross)
3 y 4 de Junio 4ª fecha del Argentino: San Juan (WMX)
1 y 2 de Julio 5ª fecha del Argentino: La Rioja (Minicross)
6 de Agosto Motocross de las Federaciones: Neuquén o Mendoza (WMX)
2 y 3 de Septiembre 6ª fecha del Argentino: Rio Tercero (Córdoba) (Minicross)
1° de Octubre "Motocross de las Naciones" en Inglaterra
14 y 15 de Octubre 7ª fecha del Argentino: Esperanza (Santa Fe) (WMX)
11 y 12 de Novienbre 8ª fecha del Argentino: Colón (Entre Ríos) (Minicross)
Sedes suplentes
Puerto Madryn (Chubut) de las fechas en Neuquén o en San Martín de los Andes
Catamarca de las fechas en San Juan o en La Rioja
Tafí del Valle (Tucumán) de las fechas en Río Tercero o en Esperanza
Trenque Lauquen (Buenos Ares) de la fecha en Colón. |
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2016
Noticias de postemporada |
|
Con Joaquín Poli, el Motocross estará presente en la fiesta de los Olimpia |
09-Dic-2016 (Prensa CoNaM).- La Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM), quiere expresar sus más sinceras felicitaciones por la nominación que ha recibido el piloto Joaquín Poli para participar en la terna de Motociclismo en la entrega de los Premios Olimpia. Sin duda esta distinción que recae sobre el rider de San Genaro, provincia de Santa Fe, bicampeón de la categoría mayor del certamen Nacional (MX1), representa en si misma el esfuerzo particular de Joaquín y el de todos los pilotos que han sido parte de esta temporada. Desde ya que para esta Comisión es un halago y un honor que un piloto de Motocross integre la terna en cuestión, como sucedió en el año 2014 cuando el piloto neuquino Ezequiel Fanello fue parte también de esta ceremonia que destaca a los mejores deportistas de la República Argentina.
En tal sentido CoNaM no puede menos que hacer llegar su agradecimiento al Círculo de Periodistas Deportivos, entidad organizadora de esta fiesta deportiva, donde el MX Nacional estará presente con uno de sus representantes. Joaquín Poli compartirá esa terna con otros destacados motociclistas argentinos como son el salteño Kevin Benavides y el cordobés Leandro "Tati" Mercado. Todos ellos han hecho méritos suficientes para estar allí y seguramente la determinación de quien se quedará con el Olimpia de Plata será una decisión difícil para quienes tienen la responsabilidad de decisión. Insistimos que en tiempos donde la difusión de nuestro deporte se plantea como una necesidad imperiosa para favorecer y empujar su crecimiento, una noticia de esta naturaleza no hace más que incentivar a los pilotos y a nosotros como organizadores, a seguir trabajando con el mismo ímpetu, las mismas ganas y nos motiva a redoblar esfuerzos para la próxima temporada. El Motocross Nacional se viste de gala para la Fiesta de los Olimpia, Joaquín Poli será el representante del MX Argentino. La ceremonia se concretará el venidero martes 20 de Diciembre en el salón Dorado del complejo Parque Norte, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. |
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2016
Trenque Lauquen - 8ª fecha
El cierre de campeonato fue en el "Circuito 325" |
|
06-Nov-2016 (Prensa CoNaM).- El Campeonato Argentino de Motocross 2016 se despidió en el Circuito 325" de Trenque Lauquen donde se desarrolló la ultima fecha de la temporada 2016 "Copa Rad-60 Energy", en un circuito arenosos bajo una jornada agobiante en términos de temperatura, se desarrollaron las competencias de las diferentes categorías algunas de las cuales no tenían definidos a sus campeones.
En la fecha pasada en Esperanza, Santa Fe, se habían consagrado campeones anticipadamente Joaquín Poli (MX1), Juan Manuel Costa (MX3), Estanislao Salanueva (MX3 "B") y Dalila Hidalgo (FMX) y hoy consiguieron sus títulos Víctor Garrido (MX2), Demián Czajkowski (MX2 "B") Mateo Barzi (85cc "A") y Marcos Bisole (85cc "B").
Estos fueron los resultados correspondientes a la octava fecha:
|
Argentino de Motocrross - Campeonato 2016 (Final)
MX 2 "A"
1° Hardy Muñoz (foto 1 izquierda)
2° Ignacio Toya (foto 2)
3° Bernardo Blanco (foto 1 derecha)
4° Benjamín Cassano
5° Nicolás Cssanoves
MX 2 "B"
1° Demián Czajkowski
2° Fermín Ciccimarra
3° Nicolás Curruchet
4° Iván Rodríguez
5° Alejandro Messa
85cc "A"
1° Máximo Cáceres
2° Mateo Bearzi (foto 3)
3° Martín Perotti
4° Lorenzo Monje
5° Nicolás Cruz
85cc "B"
1° Marcos Bisole
2° Felipe Favetto
3° Gino Giordano
4° Juan Marco Garrido
Mini Cross "A"
1° Rodrigo González
Mini Cross "B"
1° Valentino Pérez
2° Franccesco Zilioli
3° Manuel Torrado
4° Francisco Menichetti
5° Genaro Suárez
65 cc
1° Lorenzo Suárez
2° Ramiro Petegoli
3° Tomás Carbajal
4° Gregorio Giordano
5° Domingo Huerta
MX 3 "A"
1° Diego Marín
2° Javier Follonier (foto 4 izquierda)
3° Emiliano Zapata
4° Juan Diego Lacognata
5° Demián Giral
MX 3 "B"
1° Leandro Wohlmuth
2° Estanislao Salanueva
3° Julio Quiroga
4° Ricardo Saragueta
5° Pedro Quarterolo
MX 1
1° Joaquín Poli (foto 5)
2° Sebastián Sánchez
3° Darío Arco
4° Demián Villar
5° Ezequiel Fanello |
Podio MX3 "B": Leandro Wohlmuth (1°-centro), Estanislao Salanueva (2°-izquierda) y Julio Quiroga (3°) |

Podio MX3 "A": Diego Marín (1°-centro) Javier Follonier (2°-izquierda) y Emiliano Zapata (3°) |

Podio 85cc FI "B": Marcos Bisole (1°-centro), Felipe Favetto (2°-izquierda( y Gino Giordano |

Podio 85cc FI "A": Máximo Cáceres (1°-centro) y Mateo Bearzi (2° (izquierda) |
 Podio MX2 "B": Demián Czajkowski (1°-centro), Fermín Ciccimarra (2°-izquierda) y Nicolás Curruchet (3°) |

Podio MX2 "A": Hardy Muñoz (1°-centro), Ignacio Toya (2°-izquierda) y Bernardo Blanco (3°) |
Argentino de Motocrross - Campeonato 2016 (Final) |
MX 3 "B"
1° Estanislao Salanueva
2° Julio Quiroga
3° Gustavo Fernigrini
4° Ricardo Saragueta
5° Marcelo Mancilla
MX 3 "A"
1° Juan Manuel Costa
2° Javier Follonier
3° Demián Guiral
4° Diego Marín
5 Juan Diego Lacognata
MX 1
1° Joaquín Poli (foto)
2° Sebastián Sánchez
3° Darío Arco
4° Ezequiel Fanello
5° Marco Schmit |
 |
MX 2 "B"
1° Demián Czajkowski
2° Iván Rodríguez
3° Alejandro Messa
4° Nicolás Curruchet
5° Juan Lynch
MX 2 "A"
1° Víctor Garrido
2° Bernardo Blanco
3° Ignacio Toya
4° Benjamín Cassano
5° Nicolás Callegaris
FMX "A"
1° Dalila Hidalgo
2° Valentina Basso del Pont
3° María Sol Cladera
4° Natalia Scaglioni
5° Melina Bretillot |
85cc "B"
1° Marcos Bisole
2° Gino Giordano
3° Felipe Favetto
4° Juan Marco Garrido
5° Francisco Esquivel
85cc "A"
1° Mateo Bearzi
2° Lorenzo Monje
3° Nicolás Cruz
4° Esteban Presser
5° Martín Perotti |
|

MX2 "A": Víctor Garrido (Campeón-centro) Bernardo Blanco (subcampeón-izquierda) e Ignacio Toya |

MX2 "B": Demián Czajkowski (Campeón-centro) Iván Rodríguez (subcampeón-izquierda) y Alejandro Messa |
 MX3 "A": Juan Manuel Costa (Campeón-derecha centro) y Javier Follonier (subcampeón-izquierda) |

MX3 "B": Estanislao Salanueva (Campeón-centro) Julio Quiroga (subcampeón-izquierda) y Gustavo Fernigrini |

85cc FI "A": Mateo Bearzi (Campeón-centro), Lorenzo Monje (subcampeón-izquierda) y Nicolás Cruz |

85cc FI "B": Marcos Bisole (Campeón-centro), Gino Giordano (subcampeón-izquierda) y Felipe Favetto |
En Trenque Lauquen hubo clasificaciones e importantes anuncios |
05-Nov-2016 (Prensa CoNaM).- En una jornada calurosa, con algo de viento pero a pleno sol, se vivió el primer día de actividades de la última fecha del Nacional de Motocross.
La cita fue en el "Circuito 325" de la ciudad bonaerense de Trenque Lauquen, donde una importante cantidad de pilotos dieron el presente. Además de los protagonistas habituales de diferentes provincias que tiene el Argentino, se sumaron pilotos de Uruguay y Chile, para prestigiar aún más este apasionante certamen.
La presentación del trazado recibió las ponderaciones de la mayoría de los asistentes, pilotos y equipos, especialmente en la conferencia de prensa donde los más rápidos en las clasificaciones destacaron la preparación de la pista.
Minicross: En esta oportunidad el Nacional de Motocross estuvo acompañado por el Nacional de Minicross que llevó adelante sus primeras mangas de competencia en la presente jornada, con victorias de Ramiro Petegoli en 65 cc, Rodrigo González en la Minicross "A" y Valentino Pérez en Minicross "B".
Mañana completan las competencias faltantes.
En lo que hace al resto de las categorías tuvieron sus tandas libres de entrenamiento y las clasificaciones.
MX3: Repasando lo sucedido a la hora de los cronos decimos que en la MX3 fue el entrerriano Javier Follonier el más veloz, en tanto en la MX3 "B" el santafesino Leandro Wolmuth se anotó la vuelta más rápida.
85cc FI: El cordobés Tomás Moyano hizo la pole en la "A" y el mendocino Marcos Bisole consiguió el mejor tiempo de la "B".
MX1: El campeón de San Genaro, Joaquín Poli, fue el que pudo girar con un mejor tiempo.
MX2: La tanda clasificatoria fue vibrante en todo su desarrollo y sobre el final el bonaerense Demián Czajkowski (foto) de la MX2 "B" fue el más rápido de todos. El segundo mejor tiempo lo hizo un piloto de la MX2 "A" que fue en este caso el chileno Hardy Muñoz.
Lo que viene: Mañana habrá una tanda de entrenamientos desde horas tempranas y a partir del mediodía comenzarán las mangas de carrera.
Hardy Muñoz (MX2 "A") |
Tomás Moyano (85cc "A") |
Leandro Wolmuth (MX3 "B") |
Los poleman de las "A", de izquieda a derecha: Tomás Moyano (85cc), Joaquín Poli (MX1),
Hardy Muñoz (MX2) y Javier Follonier (MX3) |
Los poleman de las "B", de izquieda a derecha: Marco Bisole ( 85cc), Demián Czajkowski (MX2)
y Leandro Wolmuth (MX3) |
Anuncios
En la jornada, los representantes de la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) realizaron importantes anuncios sobre los cuales se ampliará oportunamente la información. En principio informaron que la temporada 2017 tendrá ocho fechas y comenzará en Marzo. Todavía no hay precisiones acerca de la continuidad de la FMX aunque no signifique que haya decisión tomada a la fecha.
Además, se anunció la realización del Motocross de las Federaciones que tendrá lugar en Agosto, mes de receso del Nacional. Esta carrera se disputará en la provincia de San Juan o en Neuquén, con la participación de equipos por Federación Provincial. Habrá equipos integrados por pilotos de MX3, MX2 y MX1 y un segundo team para jóvenes valores que deberá conformarse con un piloto de 85cc "A", otro de 85cc "B" y uno de 65 cc.
También, Omar Seibel y David Caramella, anticiparon que se trabaja fuertemente para que Argentina se haga presente en el 2017 en el Motocross de las Naciones que se llevará adelante en Inglaterra. Aseguraron contar con el aval de CAMOD y posiblemente con el respaldo del Estado Nacional a través de su Secretaría de Deportes. Sobre estas cuestiones se irán entregando mayores precisiones en el futuro inmediato.
Se definen los títulos en las categorías 85, dos frentes con final abierto |
01-Nov-2016 (Prensa CoNaM).- La final del Nacional de Motocross que tendrá lugar el venidero fin de semana en la ciudad de Trenque Lauquen espera por algunos Campeones Argentinos que aún no han completado la galería de "soberanos" de esta temporada.
En la ciudad santafesina de Esperanza fueron varios los pilotos que se vistieron de Campeones, aunque en otros casos dejaron abierto el epílogo y llegarán al "Circuito 325" con el objetivo de convertirse en los más encumbrados. Precisamente la categoría 85 encuentra esos finales abiertos con Mateo Barzi liderando (foto) la clase "A" y Marco Bisole en la "B" (foto abajo) .
La menor de las categorías que tiene el Nacional de Motocross todavía no tiene resuelto quien conseguirá el 1 en el ranking general.
De allí entonces que esta fecha en la provincia de Buenos Aires toma una relevancia tremenda para los más chiquilines y tres por divisional se jugarán para vestir la casaca de Campeón. Han demostrado a lo largo del campeonato tener un nivel muy parejo, por cuanto en una virtual apuesta se hace difícil predecir quienes serán los flamantes campeones de 85 cuando pase Trenque Lauquen.
Categoría 85cc "A"
Los mayores de la 85cc se verán las caras en el octavo capítulo de este certamen y será la última chance que tendrán para saber como queda el campeonato. Hasta hoy el paranaense Mateo Bearzi, al mando de su Yamaha #101 es el que encabeza las posiciones. El entrerriano tiene 231 unidades y ha logrado regularidad en sus desempeños, ganando a lo largo del certamen tres mangas de carrera, una en San Juan y las dos restantes en las presentaciones que el Nacional tuvo en Río Tercero y Esperanza.
Su perseguidor inmediato es el nicoleño Lorenzo Monje (foto). El nicoleño, con su KX85 #41 tuvo un arranque espectacular en las dos primeras competencias, ganando cuatro mangas al hilo. Pero luego no pudo cantar victoria hasta la segunda competencia de la fecha en Córdoba, hecho que lo pone con 220 unidades en el campeonato, a 11 del líder.
Son ellos dos sin dudas los que más chances tienen. No obstante el rionegrino Nicolás Cruz aún tiene posibilidades matemáticas de pelear por el título.
El de Catriel, integrante del equipo KM Sport, con su Husqvarna # 75, deberá salir a buscar la proeza de descontar en grande. Es el que más mangas ha ganado, seis en total, pero tiene 201 puntos y está a 30 de la cima. Todo por resolverse.
Categoría 85cc "B"
En la menor de la 85cc también hay un terceto con chances. Del mismo modo que en el análisis anterior hay dos arriba y un tercero que aspira a pelear por el primer puesto de la categoría. Hasta llegar a Santa Fe, la disputa era aún con un margen más chico, pues el mendocino Marco Bisole sumó la totalidad de los puntos en Esperanza y pudo hacer una luz de 8 puntos para afrontar lo que viene.
El rival directo, ese que ha peleado en todos los frentes durante el campeonato, es el cordobés Gino Giordano (foto). El de San Martín y el de San Francisco se medirán por última vez para saber quien se lleva la corona de la 85cc "B". Pero el otro mediterráneo, Felipe Favetto, siempre se ha mantenido a tiro y llega a esta competencia final con 33 puntos de distancia del líder, hecho que lo mantiene con expectativas hasta que caigan las dos últimas banderas a cuadros. La 85 mantiene la emoción hasta el final. Aún sin campeones se prepara para Trenque Lauquen, escenario donde veremos nuevos Reyes del Nacional.
Novedades para el 2017
El próximo Sábado 5 de Noviembre se llevará a cabo una conferencia de prensa por los miembros de CONAM minutos antes de la palabra de los poleman en el Circuito 325 de la ciudad de Trenque Lauquen en la cual se darán a conocer importantes anuncios para el año próximo por lo cual los medios darán la cobertura de la conferencia de la ultima fecha del Campeonato Argentino de Motocross 2016 Copa-RAD 60 Energy.
Nicolás Cruz (3° en 85 "A") |
"Circuito 325" |
Felipe Favetto (3° en 85 "B") |
Trenque Lauquen tendrá también la final del Minicross |
26-Oct-2016 (Prensa CoNaM).- El Campeonato Nacional de Motocross comienza a vivir el desenlace de una nueva temporada. La Comisión del Nacional (CoNaM) puede anticipar a modo de un balance tan rápido como preciso, que nuevamente se puede hablar de éxito y de sostenimiento de un certamen que se muestra sólido, con intenciones de crecer, con deseos de mejorar y con energías renovadas para bajar el telón y ya empezar a pensar en un nuevo desafío que será el 2017.
Ya habrá tiempo de hablar de eso, pero ahora es tiempo de contarles que en este 2016 hemos compartido algunas fechas con el Campeonato Nacional de Minicross, que precisamente tendrá su epílogo el fin de semana del 5 y 6 de Noviembre en la ciudad de Trenque Lauquen, en el "Circuito 325". Allí se vivirá la cuarta y última fecha de esta propuesta que ha logrado reunir una importante cantidad de pilotos de diferentes puntos del territorio argentino.
Bajo el lema "El Futuro es hoy" el Minicross estará en esta jornada despedida de año del Nacional, luego de haber compartido fecha en la provincia de Córdoba, cuando el campeonato Argentino volvió a terreno mediterráneo y visitó la ciudad de Río Tercero.
En aquella oportunidad unos 30 pilotos dijeron presente y para Trenque Lauquen se espera una cifra similar, con la confirmación de corredores de Chile que intervienen en el certamen trasandino para aportarle una cuota de jerarquía y prestigio internacional a la presentación. En esta competencia se definirán los títulos de las categorías 65cc y la Minicross "A" y "B". Es decir tendremos los "pequeños grandes Reyes" coronados. Para mayor información, pre-inscripciones, reglamentos y categorías, pueden ingresar a www.minicross.com.ar.
Radio CoNaM
Como ya lo hemos hecho en anteriores competencias, y tal cual sucedió en la presentación del Nacional en Esperanza, provincia de Santa Fe, la Comisión del Nacional de Motocross sigue buscando la manera que las distancias se acorten gracias a la tecnología. Es así que estaremos nuevamente transmitiendo en vivo todas las alternativas de la fecha final desde Trenque Lauquen, y quienes ingresen a la página www.conammx.com.ar podrán seguir detalles de la jornada del sábado con clasificaciones y la tradicional conferencia de prensa y el domingo con todas las carreras para saber al instante todas las definiciones de este cierre de temporada. El Nacional lo podes seguir estés donde estés.
|
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2016
Esperanza - 7ª fecha
En el circuito "Los Toboganes", se consagaron campeones
Joaquín Poli en MX1, Juan Manuel Costa en MX3,
Estanislao Salanueva en MX3 "B" y Dalila Hidalgo en FMX |
|
02-Oct-2016 (Prensa CoNaM).- En la ciudad de Esperanza provincia de Santa Fe, se llevó a cabo la 7ª fecha del Campeonato Argentino de Motocross, en una jornada que en términos climáticos tuvo precipitaciones, sol y viento, muy inestable, en términos de competencia se vivieron excelentes espectáculos muy buenas carreras y las peleas por el campeonato que obviamente se llevaban el mayor de los atractivos por las definiciones de cada una de ellas.
FMX: En la primera manga de carrera sorprendió la victoria de Ángela Feola, piloto de Piriápolis en la República Oriental del Uruguay, pudo vencer a las pilotos argentinas en su primera intervención en este certamen. En la segunda manga, la mendocina Dalila Hidalgo se impuso para afirmarse como la campeona de esta temporada, repite el título adjudicándose la victoria general por delante de Angela Feola y la entrerriana Valentina Basso del Pont, quien se quedó con el subcampeonato.
85cc FI: Esta categoría debe postergar sus definiciones hasta Trenque Lauquen, la paridad en los campeonatos impidió que se conozcan los campeones de cada una de las divisionales de la menor categoría que se presento en la provincia de Santa Fe. La general de la 85 cc "A" fue ganada por Mateo Bearzi (foto), segundo fue Máximo Cáceres y tercero Lorenzo Monje. Bearzi se afianza en la punta del certamen y tiene como rival directo para pelear el título a Monje. En tanto, la 85 cc "B" mostró como ganador a Marco Bisole que también se erige como el líder de esta categoría y queda como puntero en la general, muy cerca lo sigue Gino Giordano y tercero Felipe Favetto.
MX3: Las definiciones se dieron en la primera manga de carrera. En la categoría "A" el marplatense Juan Manuel "TT" Costa se consagró campeón tras vencer en ambas mangas y quedarse con la general, después de una caída que le impidió pelear por el titulo hasta la parte final al entrerriano Javier Follonier que no pudo largar ni siquiera la segunda manga, terminó en la segunda colocación en Esperanza Demián Guiral y tercero Patrick Petrocelli. En la MX 3 "B", el piloto Estanislao Salanueva logró el tricampeonato luego de terminar segundo en la general, detrás del santafesino Leandro Wohlmuth. Tercero iba a terminar el rosarino Marcelo Mansilla.
MX2: Hubo muchos condimentos, ganó la general el cordobés Ignacio Toya (foto), fue segundo Benjamín Cassano y tercero Franco Appo. Víctor Garrido y Bernardo Blanco, que venían peleando por el titulo, terminaron 4to y 6to aunque el piloto de Plottier, Pcia de Neuquén pudo sacarle 8 puntos más y quedar muy cerca de consagrarse como campeón de MX2 "A". Mientras tanto en MX2 "B", Demián Czajkowski con una contundente victoria (1-1) se quedó con el título de esta divisional, fue segundo el marplatense Nicolás Curuchet y tercero Juan Lynch.
MX1: El pampeano Sebastián Sánchez fue el vencdo. El piloto del KMSport acumuló 37 puntos (2-1), para superar por desempate a Joaquín Poli (1-2) quien finalmente se quedó con el bicampeonato de la categoría elite. El podio lo completó Darío Arco.
Lo que viene: La fecha final organizada por CoNaM en este exitoso año 2016 cierra la temporada en el circuito "325" de Trenque Lauque, en la povincia de Buenos Aires, el resto de los campeones que faltan por definirse estarán allí presentes, no nos olvidemos que también estará el cierre del campeonato Argentino de Mini-Cross.
Esperanza empieza a moldear posibles Campeones del MX Argentino |
01-Oct-2016 (Prensa CoNaM).- En el circuito "Los Toboganes" de la ciudad santafesina de Esperanza, se vivió este sábado el primer día de actividades de la séptima fecha correspondiente al campeonato Nacional de Motocross que organiza CoNaM y fiscaliza CAMOD.
Una jornada calurosa, un circuito muy trabajado, fue el escenario para las prácticas libres y las clasificaciones.
Gran expectativa ha generado la realización de esta fecha, dado que es la penúltima y hay muchas chances de tener los primeros campeones Nacional de la temporada.
Además, la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) tenía como asignatura pendiente el paso por la provincia de Santa Fe, que se está cumpliendo con gran satisfacción.
El cronograma se desarrolló dentro de los tiempos previstos y sobre el final de la jornada se concretó la conferencia de prensa, donde los más rápidos de las diferentes categorías dejaron sus impresiones. Muchos de ellos líderes de sus certámenes o con posibilidades de pelear el título hasta el final, hecho que le dio un condimento especial a este encuentro con los medios de comunicación.
Resultados
MX3: Fue la categoría que abrió el telón y en el trazado se repitió la lucha que se viene viendo reiteradamente. La MX3 "A" veía como iban mejorando los tiempos en el vuelta a vuelta, Javier Follonier (Entre Ríos-foto) y Juan Manuel Costa (Buenos Aires). Por menos de un segundo y casi al filo del reloj que marcaba el cierre de la tanda, el litoraleño se quedó con el mejor registro.
En la MX3 "B" se dio el particular hecho que compartieron igual tiempo Estanislao Salanueva (Buenos Aires) y Leandro Wolhmut (Santa Fe). Ambos participaron de la conferencia de prensa y la paridad en los relojes presagia un buen espectáculo para el domingo.
FMX: La mendocina Dalila Hidalgo (foto), a pesar de sufrir una caída, consiguió la pole sobre la entrerriana Valentina Basso del Pont que había hecho una buena tarea. Por pocas milésimas la campeona Nacional estuvo en lo más alto del clasificador.
Mo85cc FI: El nicoleño Lorenzo Monje mostró gran contundenci en la "A" aventajando en el clasificador al paranaense Mateo Bearzi por más de tres segundos. En tanto en la "B" fue el mendocino Marco Bisole el que se anotó una nueva pole en el Nacional.
MX2: Esta categoría tuvo a varios pilotos que se iban quedando con el 1, pero en el correr de los minutos esos registros se iban mejorando. Benjamín Cassano, Víctor Garrido y Franco Appo fueron encabezando los tiempos, aunque el cordobés Bernardo Blanco pudo clavar el mejor tiempo de esta divisional. Los cuatro estuvieron encerrados en un segundo.
En la MX2 "B", Demián Czajkowski (foto), que quiere convertirse en campeón por anticipado, volvió a ser el más veloz y se quedó con el primer lugar.
MX1: Para cerrar la jornada se presentó la MX1. Joaquín Poli (Santa Fe), sigue mostrando su mejor versión y clavó un gran tiempo en la primera vuelta y luego fue mejorando su propia marca. Sebastián Sánchez (La Pampa) fue el segundo a poco más de 2 segundos y Darío Arco (La Rioja) terminó en el tercer lugar.
Lo que viene: Mañana será el tiempo de las competencias. Mañana puede haber Campeones Nacionales anticipados en Santa Fe. Muchas expectativas insistimos, porque hay quienes quieren cerrar la jornada en Esperanza sabiendo que son nuevos Reyes del Argentino y esa posibilidad convierte a la presentación del certamen en una jornada imperdible.
Costa y Follonier, protagonistas hasta el final en la MX3 |
29-Set-2016 (Prensa CoNaM).- Una atractiva pulseada por el liderazgo de esta categoría, hemos visto durante todas las competencias de la temporada. El marplatense Juan Manuel "Teté" Costa y el entrerriano Javier Follonier, han sido protagonistas directos de batallas atrapantes desde la primera fecha. Precisamente ese reparto de resultados positivos es lo que lleva a encontrarnos en la actualidad con la chance de corona tan solo para ellos dos.
Pues si bien el capitalino Demian Guiral y el santiagueño Abel Torres han tenido buenos trabajos, los puntos que tienen en el ranking actual, solo le permitirán pelear por el tercer puesto.
Es cierto que aún existen chances de dar alcance al segundo, pero es obvio que Follonier buscará sumar todos los puntos posibles para que Costa no se consagre más temprano, es decir en la cita santafesina.
Repasando lo sucedido en las seis primeras fechas, "Teté" Costa se abría camino justamente en tierra de Follonier. En el debut del Nacional en Colón, el de Mar del Plata cosechaba los 40 puntos en juego y el "Conejo" de San José no lograba sumar en la manga final. Visto a la distancia, esos primeros 23 puntos de diferencia, son vitales a esta altura de campeonato. Pero en Bariloche el litoraleño salió decidido a achicar espacios y se quedó con el triunfo y un pequeño descuento.
Desde entonces empezaron un tremendo duelo, que si bien en victorias se lo adjudica a su favor Costa (vencedor de 8 mangas sobre 12 disputadas), Follonier fue siempre su sombra. Y lo seguirá siendo en Esperanza. ¿Cómo están las cosas? Costa tiene una diferencia de 41 puntos sobre Follonier.
Si la mantiene este fin de semana ya regresará a la "feliz" con la corona que dejó vacante Augusto "Chino" Freytes, campeón de la temporada 2015.
Por eso la obligación recae sobre Javier Follonier. Sabe que para tener expectativas de conseguir el 1 en la MX3 no tiene más alternativa que terminar delante del rider de la ciudad balnearia. De allí que también cuando caiga el partidor de esta categoría, las miradas estarán puestas en las motos que llevan los números 66 y 33. Ellos son los que pueden quedarse con el título.
Ellos son los que tienen chances, uno con holgura, el otro con urgencias. Buena propuesta la que ofrece la MX3 este fin de semana, porque es otra categoría que podría hacer caer el telón antes de tiempo definiendo su nuevo soberano.
 |
MX 3 - Campeonato 2016 (6 fechas disputadas)
1° #66 Juan Manuel Costa (Mar del Plata-Buenos Aries) 220 puntos
2° #33 Javier Follonier (San José-Ente Ríos) 179 puntos
3° #27 Demián Guiral (C.A.B.A) 139 puntos
4° #112 Abel Torres (Santiago del Estero) 135 puntos
5° #67 Carlos Dosio (La Pampa) 122 puntos |
"Joaco" Poli acaricia el bicampeonato de la MX 1 |
28-Set-2016 (Prensa CoNaM).- La contundencia del piloto de San Genaro, provincia de Santa Fe, lo lleva a acariciar el bicampeonato que podría lograr este fin de semana. Joaquín Poli (foto) tiene grandes chances de poder celebrar un nuevo título para su carrera deportiva, el segundo consecutivo en la categoría mayor del certamen nacional de Motocross.
El rider del FOX KTM Motocross team sigue mostrando una marcada superioridad que le ha permitido triunfar en las últimas 8 mangas de competencia que se han disputado, para sumarlas a las dos que lo vieron triunfal en el inicio de la temporada. Solo el traspié en la ciudad rionegrina de Bariloche hace que su performance no sea perfecta.
Con la mecánica de Lelli Competición, Poli quiere mantener el 1 en su "naranja mecánica" y las matemáticas lo favorecen a pleno.
A falta de 80 puntos en juego, lleva 58 de ventaja sobre su inmediato perseguidor que hasta estos días es el neuquino de Yamaha, Nicolás Fanello (foto) que se debate con su comprovinciano del FBR Kawasaki, Marco Schmit, por la posición de escolta.
Los patagónicos tendrán la difícil tarea de impedirle un festejo anticipado al santafesino, que de mantener estas distancias, podrá alcanzar nuevamente la corona de la MX1. De hecho en la temporada anterior tuvo que esperar hasta la última fecha, pero el certamen fue más reñido y las victorias estuvieron más repartidas. En este 2016 Joaquín se muestra sólido, seguro y aplastante.
Por eso Esperanza puede ser la tierra de la celebración… Nada mejor que un festejo en su propia tierra.
MX 1 - Campeonato 2016 (6 fechas disputadas)
1° #1 Joaquín Poli (KTM) 220
2° #4 Ezequiel Fanello (Yamaha) 162
3° #2 Marco Schmit (Kawasaki) 160
4° #7 Darío Arco (Suzuki) 152
5° #114 Sebastián Sánchez (KTM) 139 1 |
 |
El retorno a tierra santafesina |
21-Set-2016 (Prensa CoNaM).- Hay una gran expectativa por el regreso del Campeonato Nacional a la provincia de Santa Fe. La ciudad de Esperanza será la anfitriona en este paso del certamen por la zona centro de la provincia tras el paso por la ciudad cordobesa de Río Tercero y empezando a palpitar su gran final en la ciudad bonaerense de Trenque Lauquen. Ahora las miradas están puestas en este penúltimo capítulo que inevitablemente trae recuerdos de aquella definición del Argentino de Supercross a mediados de la década del 90.
José Márquez, uno de los integrantes del club que trabaja en el circuito "Los Toboganes" nos ofrece algunos adelantos de lo que será esta cita.
En la charla que mantuvimos con él nos cuenta que el circuito se encuentra emplazado al Norte de la ciudad, tomando Ruta 6 camino al balneario municipal. Se trata de un predio Municipal y el club tiene unos 60 años, "pero hace tres años que hicimos esta pista y desde ese momento pensamos en la posibilidad concreta de traer el Argentino", admitió.
El primer dibujo tenía unos 1.200 metros de extensión, con 8 metros de ancho y con el pasar de los meses fue sufriendo algunas modificaciones hasta encontrarse en la actualidad preparado especialmente para recibir esta fecha del Nacional, con una extensión de unos 1.700 metros.
"Desde que el campeonato lo organiza la Comisión del Nacional del Motocross el Argentino no estuvo nunca en la provincia de Santa Fe, y nosotros queríamos trabajar para que esto se haga posible y sea en Esperanza. Es una gran satisfacción haberlo conseguido", nos decía José Márquez.
El club organizador sabe que este emprendimiento significa un gran esfuerzo, y por eso quiere dejar algunas menciones especiales, "agradecemos al grupo de amigos que nos apoyan, porque si no fuera por ellos sería muy difícil lograrlo. También a Marcelo Mestre de CAMOD Santa Fe y por supuesto a CoNaM por la confianza que han depositado sobre nosotros. Ojalá que todo salga como lo imaginamos y sea el comienzo de una recuperación del motocross que supimos tener en esta provincia", concluyó. |
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2016
Río Tercero - 6ª fecha
En el regreso a tierra cordobesa vencieron Joaquín Poli, Garrido, Czajkowski, Guiral, Salanueva, Berazi y Giordano |
|
04-Set-2016 (Prensa CoNaM).- La ciudad de Río Tercero, en la provincia de Córdoba, fue testigo del excelente espectáculo del Motocross Nacional. El campeonato Argentino estaba debiendo una visita a esta provincia ubicada en el centro del país, para completar el paso por el Noroeste, el Litoral, Cuyo, la Patagonia, y confirmar el enorme federalismo que tiene este certamen que organiza la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM).
Y la idea de CoNaM fue un acierto porque hubo un gran trabajo de los locales, conjuntamente con la comisión Nacional, para que el trazado pueda estar a la altura de las circunstancias.
La propuesta de domingo dejó grandes espectáculos y buenas contiendas, en una pista donde quedó demostrado que era importante una buena largada y donde los lugares de sobrepaso obligaban a los pilotos a maniobras tan estudiadas como inteligentes.
Así fue que desde muy temprano hubo actividad y con el correr de las horas el público fue dando su respaldo a esta presentación. En términos deportivos, mientras algunos sumaron puntos vitales pensando en los títulos de la temporada.
Lo que viene: Cabe recordar que la próxima fecha, que será la penúltima, está prevista en la ciudad de Esperanza, en la provincia de Santa Fe, el primer fin de semana del mes de Octubre.
Declaraciones
Joaquín Poli (MX1 #1 - 1°): "Volvimos a repetir el 1-1, ahora en Río Tercero. Simplemente gracias a toda este grandioso equipo Fox KTM Motocross Team, y cada una de las personas que vinieron desde San Genaro a hacernos el aguante, también a Fox head Argentina, KTM Argentina, Lelli Competición, Dunlop, Red Bull, Hero Graphix, Skull Candy, Star Nutrition, Lcm, Mario Teani, Bruno Fermani y a Román Gorosito. Ahora a pensar y trabajar pensando en la prróxima en Esperanza".
Víctor Garrido (MX #175 - 1°): "Pudimos hacer el 1-1 hoy en Cordoba, logramos otra victoria en un circuito muy dificil... Quedan dos fechas de un sueño que puede volverse realidad, vamos por todo".
Juan Manuel Costa (MX3 #68 - 2°): "Podio en el sexto round por el campeonato Argentino. 1-1 en las dos mangas quede 2°... Cosas raras si que pasan pero todas juntas es tragicómico. En la 1ª manga largué muy mal y debido a un par de pilotos caídos, me retrasé más pero con buen ritmo pude pasar a todos y quedar primero,perooo... según el Comisario Deportivo yo hice un sobrepaso con bandera amarilla, cosa que yo creo e insistí durante más una hora no ocurrió pero no nos pusimos de acuerdo y me dieron 30 segundos de retraso dejándome 4°.
En la 2ª manga otra mala largada pero también pude remontar hasta el primer puesto en la sexta vuelta pero... hubo un accidente, cortaron la carrera, cuando así sucede se toma la vuelta anterior o sea me dejan segundo.
En resumen en la tabla de posiciones quedo 4° y 2° en la sumatoria que según como terminaron el resto de los pilotos me daba como ganador de la carrera pero... sancionaron al que salió tercero en la segunda manga y el que terminó cuarto, quedó tercero, pasándome por dos puntos, siendo el ganador.
En resumen paso de todo... pero afuera de la pista porque adentro me quedo tranquilo que hicimos todo bien. En el campeonato seguimos primeros y con buena diferencia.
Faltan dos fechas y no pienso aflojar un centímetro, a seguir poniendo todo. El equipo sigue firme haciendo el aguante".
Motocross
Argentino - 6ª fecha 2016 - Río Tercero - Podios
MX3
1° #27 Demián Guiral (foto)
2° #66 Juan Manuel Costa
3° #717 Remo Botta
MX3 "B"
1° #510 Estanislao Salanueva
2° #71 Marcelo Zecchin
3° #222 Gustavo Fernigrini

85cc "A"
1° #101 Mateo Bearzi (foto)
2° #41 Lorenzo Monje
3° #76 Nicolás Cruz
85cc "B"
1° #45 Gino Giordano
2° #7 Marcos Bisole
3° #40 Felipe Favetto
MX2
1° #175 Víctor Garrido
2° #197 Ignacio Toya
3° #257 Bernardo Blanco
MX2 "B"
1° #208 Demián Czajkowski
2° #93 Alejandro Messa
3° #811 Nicolás Curruchet
MX1
1° #1 Joaquín Poli (foto)
2° #58 Nicolás Carranza
3° #2 Marco Schmit
#208 Demián Czajkowski |
#175 Víctor Garrido |
#45 Gino Giordano |
MX1 - Río Tercero -
1ª Manga (16 Vueltas)
1° 1 Joaquín Poli 24m02s602
2° 58 Nicolás Carranza a 14s510
3° 114 Sebastián Sánchez a 17s478
4° 198 Agustín Poli a 29s544
5° 4 Ezequiel Fanello a 34s170
6° 7 Darío Arco a 40s307
7° 8 Demián Villar a 46s004
8° 2 Marco Schmit a 55s418
9° 9 Franco Calvera a 1m34s911
10° 51 Daniel Garay a 1 vuelta
11° 925 Jeremías Fernández a 1 vuelta
12° 11 Iván Galván a 1 vuelta
NT 30 Rodrigo Landa a 5 vueltas
NE 958 Felipe Ellis
2ª Manga (15 vueltas)
1° 1 Joaquín Poli 22m53s968
2° 2 Marco Schmit a 13s022
3° 7 Darío Arco a 17s497
4° 8 Demián Villar a 19s469
5° 58 Nicolás Carranza a 19s575
6° 30 Rodrigo Landa a 39s108
7° 198 Agustín Poli a 55s585
8° 4 Ezequiel Fanello a 1m02s509
9° 51 Daniel Garay a 1m31s880
10° 925 Jeremías Fernández a 1 vuelta
11° 11 Iván Galván a 1 vuelta
NT 9 Franco Calvera a 10 vueltas
NT 114 Sebastián Sánchez a 13 vueltas |
MX 1 - Campeonato 2016 (6 fechas)
1° 1 Joaquín Poli 220
2° 4 Ezequiel Fanello 162
3° 2 Marco Schmit 160
4° 7 Darío Arco 152
5° 114 Sebastián Sánchez 139
6° 58 Nicolás Carranza 96
7° 8 Demián Villar 96
8° 30 Rodrigo Landa 80
9° 952 José Felipe 61
10° 17 Juan Pablo Luzzardi 58
11° 51 Daniel Garay 50
12° 925 Jeremías Fernández 50
13° 840 José Luis Giraldo 38
14° 9 Franco Calvera 28
15° 11 Iván Galván 24
16° 198 Agustín Poli 22
17° 54 Ezequiel Costarelli 18
18° 741 Alejandro Notario 17
19° 112 Marcos Trossero 15
20° 351 Nicolás Fanello 13
21° 144 Diego LLanos 10
22° 615 Gonzalo Díaz Vélez 9
23° 108 Jeremías Durbano 4
24° 10 Matías Castillo 2
25° 94 Pablo Pietrelli 1
26° 77 Cristian Arriegada 1 |
MX 2 - 1ª Manga (12 vueltas)
1° 175 Víctor Garrido 18:30.967
2° 257 Bernardo Blanco a 17s749
3° 197 Ignacio Toya a 27s557
4° 208 Demián Czajkowski a 35s590 B
1º
5° 924 Nicolás Callegaris a 37s652
6° 93 Alejandro Messa a 51s861 B
2º
7° 811 Nicolás Curruchet a 1m00s934 B
3º
8° 59 Franco Appo a 1m01s134
9° 102 Santiago Montero a 1m04s470
10° 12 Nazareno Iglesias a 1m05s583 B
4º
11° 237 Agustín Pérez a 1m07s011 B
5º
12° 17 Mauricio Gallardo a 1m12s837 B
6º
13° 53 Ramiro López a 1m19s405 B
7º
14° 338 Lautaro Toro a 1m23s622
15° 148 Iván Rodríguez a 1m27s046 B
8º
16° 511 Pedro Destefanis a 1m34s597
17° 45 Julián Ortega a 1m36s110 B
9º
18° 114 Jonatan Taley a 1 vuelta
19° 821 Nicolás Pueyo a 1 vuelta B
10º
20° 259 Agustín Eier a 1 vuelta B
11º
21° 141 Ángelo Sgobba a 1 vuelta B
12º
22° 151 Juan Lynch a 1 vuelta B
13º
23° 925 Mauricio Franchella a 1 vuelta B
14º
24° 40 Lucas Báez a 1 vuelta B
15º
25° 179 Lorenzo Ghione a 1 vuelta B
16º
26° 145 Mariano Barrandeguy a 1 vuelta B
17º
27° 57 Lautaro Lucero a 1 vuelta B
18º
28° 292 Justo Liprandi a 1 vuelta B
19º
29° 89 Federico Martin a 1 vuelta B
20º
30° 42 Bautista Gaggino a 1 vuelta B
21º
31° 18 Fermín Ciccimarra a 1 vuelta B
22º
32° 294 Agustín Wensel a 1 vuelta B
23º
33° 243 Alex Rossaroli a 1 vuelta B
24º
34° 62 Maximiliano Bes Grantón a 1 vuelta B
25º
35° 99 Iván Wohlmuth a 1 vuelta B
26º
36° 27 Leandro Segovia a 1 vuelta B
27º
37° 108 Franco Malanot a 1 vuelta B
28º
38° 777 Ängel Ruarte a 2 vueltas B
29º
DNF 377 Emiliano Garro a 4 vueltas
DNF 104 Mayco Targhetta a 4 vueltas
DNF 281 Tomás Hegoburu a 7 vueltas B
DNS 127 Juan Manuel Artico
DNS 33 Luciano Righi B
DNS 150 Nicolás Parodi B
DQ 818 Tomás Matkovich B |
MX 2 - 2ª Manga (15 vueltas)
1° 175 Víctor Garrido 23m57s677
2° 197 Ignacio Toya a 9s660
3° 208 Demián Czajkowski a 16s008 B
1º
4° 257 Bernardo Blanco a 21s330
5° 148 Iván Rodríguez a 30s913 B
3º
6° 59 Franco Appo a 32s832
7° 102 Santiago Montero a 36s360
8° 924 Nicolás Callegaris a 42s404
9° 93 Alejandro Messa a 43s156 B
4º
10° 811 Nicolás Curruchet a 44s127 B
5º
11° 18 Fermín Ciccimarra a 56s554 B
6º
12° 151 Juan Lynch a 58s556 B
7º
13° 821 Nicolás Pueyo a 1m00s634 B
8º
14° 45 Julián Ortega a 1m10s268 B
9º
15° 338 Lautaro Toro a 1m12s867
16° 237 Agustín Pérez a 1m13s811 B
10º
17° 17 Mauricio Gallardo a 1m15s548 B
11º
18° 511 Pedro Destefanis a 1m25s333
19° 259 Agustín Eier a 1m27s864 B
12º
20° 179 Lorenzo Ghione a 1 vuelta B
13º
21° 114 Jonatan Taley a 1 vuelta
22° 40 Lucas Báez a 1 vuelta B
14º
23° 57 Lautaro Lucero a 1 vuelta B
15º
24° 925 Mauricio Franchella a 1 vuelta B
16º
25° 145 Mariano Barrandeguy a 1 vuelta B
17º
26° 777 Ängel Ruarte a 1 vuelta B
18º
27° 53 Ramiro López a 1 vuelta B
19º
28° 89 Federico Martin a 1 vuelta B
21º
29° 99 Iván Wohlmuth a 1 vuelta B
22º
30° 292 Justo Liprandi a 1 vuelta B
23º
31° 818 Tomás Matkovich a 1 vuelta B
24º
32° 62 Maximiliano Bes Grantón a 1 vuelta B
25º
33° 243 Alex Rossaroli a 2 vueltas B
26º
34° 104 Mayco Targhetta a 2 vueltas B
27º
35° 27 Leandro Segovia a 2 vueltas B
28º
36° 108 Franco Malanot a 2 vueltas B
29º
37° 294 Agustín Wensel a 2 vueltas B
30º
DNF 141 Ángelo Sgobba a 2 vueltas B
DNF 281 Tomás Hegoburu a 11 vueltas B
DNS 127 Juan Manuel Artico
DNS 377 Emiliano Garro
DNS 33 Luciano Righi B
DNS 42 Bautista Gaggino B
DNS 150 Nicolás Parodi B
DQ 12 Nazareno Iglesias B |
85cc FI - 1ª Manga (10 vueltas)
1° 101 Mateo Bearzi 16m35s698
2° 81 Remo Cagliostro a 1s110
3° 76 Nicolás Cruz a 10s539
4° 41 Lorenzo Monje a 11s670
5° 44 Martín Perotti a 22s766
6° 29 Lautaro Lavenia a 36s479
7° 10 Esteban Presser a 46s927
8° 222 Tomás Brazao a 59s253
9° 45 Gino Giordano a 59s436 B
1º
10° 33 Máximo Cáceres a 1m01s698
11° 28 Andrés Marín a 1m24s093
12° 40 Felipe Favetto a 1m26s538 B
2º
13° 7 Marcos Bisole a 1m27s693 B
3º
14° 11 Felipe Vilchez a 1m29s264 B
4º
15° 38 Agustín Cortesse a 1m53s604
16° 97 Zacarías Conrero a 1 vuelta B
5º
17° 12 Lucas Quiroga a 1 vuelta B
6º
18° 177 Facundo Fabuccini a 1 vuelta B
7º
19° 210 Juan Marco Garrido a 1 vuelta B
8º
20° 21 Gastón Wol a 1 vuelta B
9º
21° 5 Marco Huerta a 1 vuelta
22° 98 Felipe Conrero a 2 vueltas B
10º
23° 198 Jeremías Pascual a 2 vueltas
24° 288 Ignacio Liprandi a 2 vueltas B
11º
NT 42 Marcos Actis a 5 vueltas B
12º
|
85cc FI - 2ª Manga (9 vueltas)
1° 41 Lorenzo Monje 15m09s594
2° 76 Nicolás Cruz a 8s930
3° 101 Mateo Bearzi a 15s200
4° 5 Marco Huerta a 33s178
5° 10 Esteban Presser a 34s375
6° 81 Remo Cagliostro a 35s754
7° 44 Martín Perotti a 38s382
8° 33 Máximo Cáceres a 39s030
9° 45 Gino Giordano a 1m00s438 B
1º
10° 7 Marcos Bisole a 1m05s576 B
2º
11° 222 Tomás Brazao a 1m16s958
12° 38 Agustín Cortesse a 1m22s333
13° 97 Zacarías Conrero a 1m23s072 B
3º
14° 28 Andrés Marín a 1m24s156
15° 40 Felipe Favetto a 1m27s058 B
4º
16° 11 Felipe Vilchez a 3m50s393 B
5º
17° 12 Lucas Quiroga a 1 vuelta B
6º
18° 177 Facundo Fabuccini a 1 vuelta B
7º
19° 210 Juan Marco Garrido a 1 vuelta B
8º
20° 21 Gastón Wol a 1 vuelta B
9º
21° 98 Felipe Conrero a 1 vuelta B
10º
22° 42 Marcos Actis a 1 vuelta B
11º
23° 288 Ignacio Liprandi a 2 vueltas B
12º
NT 198 Jeremías Pascual a 5 vueltas
NE 29 Lautaro Lavenia |
Minicross - Río Tercero (7 Vueltas)
1° 127 Valentino Pérez (KTM) 13m29s019 B
1º
2° 106 Franccesco Zilioli (KTM) a 2s158 B
2º
3° 2 Rodrigo González (KTM) a 25s315
4° 171 Octavio Vilchez (KTM) a 1m02s365 B
3º
5° 100 Manuel Torrado (KTM) a 1m11s238 B
4º
6° 115 Juan Ignacio Piermarini (KTM) a 1m16s012 B
5º
7° 111 Francisco Menichetti (KTM) a 1m21s004 B
6º
8° 175 Naim Uiequin (KTM) a 1m32s427 B
7º
9° 163 Francisco Birocco (KTM) a 2m02s419 B
8º
10° 43 Jeremías Sánchez (KTM) a 1 vuelta
11° 152 Jeremías Manzanelli (KTM) a 1 vuelta
12° 120 Thiago Guerra (KTM) a 1 vuelta B
9º
13° 158 Lorenzo Czudaj (Mondial) a 1 vuelta B
10º
14° 138 Genaro Suárez (KTM) a 1 vuelta B
11º
15° 46 Julián Serguey (Mondial) a 2 vueltas
NT 117 Juan Felipe García (KTM) a 4 vueltas B
12º
NT 101 Bautista Vivas (Mondial) a 5 vueltas B
13º
NT 113 Jeremías Bernardi (KTM) a B
14º |
  |
85cc
FI "A" - Campeonato 2016 (6 fechas)
1° 101 Mateo Bearzi 198
2° 41 Lorenzo Monje 192
3° 76 Nicolás Cruz 174
4° 81 Remo Cagliostro 145
5° 10 Esteban Presser 128
6° 44 Martín Perotti 119
7° 5 Marco Huerta 107
8° 222 Tomás Brazao 85
9° 111 Agustín Quarterolo 70
10° 292 Justo Liprandi 44
11° 33 Máximo Cáceres 36
12° 29 Lautaro Lavenia 26
13° 38 Agustín Cortesse 26
14° 28 Andrés Marín 24
15° 15 Agustín Páez 21
16° 96 Joaquín Gómez 21
17° 92 Julián Muñoz 18
18° 91 Mateo Liguori 9
19° 47 Lautaro Queipo 5
20° 32 Santiago Garay 5
21° 805 Catalina Abarzua 4
22° 198 Jeremías Pascual 3
23° 54 Even Costarelli 3
MX2 "A" - Campeonato 2016 (6 fechas)

1° 175 Víctor Garrido 185
2° 257 Bernardo Blanco 156
3° 55 Nicolás Mana 108
4° 338 Lautaro Toro 104
5° 924 Nicolás Callegaris 102
6° 22 Benjamín Cassano 97
7° 197 Ignacio Toya 96
8° 127 Juan Manuel Artico 88
9° 377 Emiliano Garro 83
10° 61 Nahuel Kriger 79
11° 59 Franco Appo 77
12° 102 Santiago Montero 63
13° 75 Julián Seibel 54
14° 8 Stéfano Caimi 51
15° 511 Pedro Destefanis 49
16° 11 Axel Mussio 27
17° 177 Pablo Quiroga 21
18° 124 Alberto Zapata Bacur 15
19° 114 Jonatan Taley 14
20° 251 Octavio Zamora 12
21° 67 Jonathan Francou 8
MX3 "A" - Campeonato 2016 (6 fechas)
1° 66 Juan Manuel Costa 220
2° 33 Javier Follonier 179
3° 27 Demián Guiral 139
4° 112 Abel Torres 135
5° 67 Carlos Dosio 122
6° 22 Diego Marín 121
7° 96 Juan Diego Lacognata 118
8° 281 Pablo Frigerio 78
9° 907 José Salas 53
10° 770 Guido Santagati 52
11° 9 Julio Mezher 29
12° 717 Remo Botta 27
13° 44 Marcelo Sánchez 25
14° 19 Walter Agüero 24
15° 39 Leandro Wohlmuth 23
16° 10 Alejandro Bruno 19
17° 127 Leonardo Benito 18
18° 28 Marcelo Racca 18
19° 720 Patricio Petrocelli 16
20° 60 Guillermo García 16
21° 71 Eduardo De Batista 14
22° 93 César Giordanengo 14
23° 30 David Sona 11
24° 311 Esteban Adriel 11
25° 710 Gastón Senatore 11
26° 711 Cristian Moreno 9
27° 24 Gonzalo Albert 9
28° 811 Andrés Mena 9
29° 21 Matías Koszutski 8
30° 181 Cristian Arce 6
31° 321 Víctor Ribota 6
32° 291 Javier Freda 5
33° 90 Adriano Del Bono 4
34° 38 Ezequiel Suárez 4
35° 111 Ricardo Domínguez 4
36° 225 Pablo Nielsen 3
37° 117 Lucas Catoni 3
38° 645 Mirko Leoncini 3
39° 322 Martín Bongiovani 2
40° 20 Mathias Schnurr 2
41° 78 David Grillo 2 |
85cc
FI "B" - Campeonato 2016 (6 fechas)
1° 7 Marcos Bisole 215
2° 45 Gino Giordano 213
3° 40 Felipe Favetto 192
4° 21 Gastón Wol 58
5° 12 Lucas Quiroga 55
6° 11 Felipe Vilchez 48
7° 494 Facundo Llambias 41
8° 18 Adolfo Scaglioni 31
9° 97 Zacarías Conrero 26
10° 20 Jeremias Senatore 26
11° 177 Facundo Fabuccini 18
12° 210 Juan Marco Garrido 16
13° 105 Federico Manrrique 16
14° 322 Mateo Campañoli 13
15° 98 Felipe Conrero 12
16° 288 Ignacio Liprandi 9
17° 42 Marcos Actis 5
MX2 "B" - Campeonato 2016 (6 fechas)
1° 208 Demián Czajkowski 232
2° 148 Iván Rodríguez 152
3° 93 Alejandro Messa 131
4° 811 Nicolás Curruchet 124
5° 33 Luciano Righi 95
6° 45 Julián Ortega 71
7° 237 Agustín Pérez 67
8° 151 Juan Lynch 65
9° 100 Luciano Sosa 57
10° 259 Agustín Eier 54
11° 12 Nazareno Iglesias 46
12° 18 Fermín Ciccimarra 44
13° 195 Daniel Berthet 36
14° 133 Fernando Herrezuel 28
15° 17 Mauricio Gallardo 28
16° 141 Ángelo Sgobba 26
17° 154 Nahuel Morici 25
18° 31 Hipólito Molinari 23
19° 24 Franco Mieres 22
20° 44 Matías Kay Enermark 22
21° 53 Ramiro López 22
22° 502 Martín Lucero 19
23° 77 Matías Lobos 18
24° 128 Kevin Saleme 18
25° 821 Nicolás Pueyo 15
26° 98 Felipe García 14
27° 199 Tomás Lynch 12
28° 81 Fabricio Cagliostro 11
29° 20 Sergio Villaronga 10
30° 179 Lorenzo Ghione 10
31° 111 Alejandro Telles 9
32° 178 Juan Ignacio Díaz Diam 8
33° 95 Gonzalo Cid 8
34° 194 Javier Ceballo 8
35° 252 Juan Cruz Cassano 8
36° 118 Facundo Minich 8
37° 271 David Raul Serpa 7
38° 40 Lucas Báez 4
39° 345 Lucas Alfaro 4
40° 925 Mauricio Franchella 3
41° 57 Lautaro Lucero 2
42° 121 Sebastián Bouvet 2
43° 92 Giovanni Simeoni 2
44° 172 Genaro Zottele 1
45° 27 Leandro Segovia 1
MX3 "B" - Campeonato 2016 (6 fechas)
1° 510 Estanislao Salanueva 237
2° 6 Julio Quiroga 187
3° 15 Ricardo Saragüeta 102
4° 987 Marcelo Mansilla 90
5° 25 Luis Scrimini 82
6° 222 Gustavo Fernigrini 82
7° 74 Gabriel Rossetti 82
8° 499 Pablo Estevez 66
9° 108 Flavio Malanot 65
10° 31 Leonardo Walzynski 52
11° 122 Ricardo Mira 51
12° 175 Marcelo Rocconi 51
13° 128 Juan José Liprandi 49
14° 151 Juan Belaustegui 45
15° 208 Pedro Quarterolo 41
16° 116 Marcelo Zecchin 37
17° 441 Pablo Tomei 33
18° 23 Santiago Raitzin Mac 32
19° 129 Germán Campero 32
20° 951 Carlos Garay 32
21° 115 Federico Guinsel 28
22° 5 Jorge Ochoa 26
23° 8 Dario Ovejero 18
24° 83 Miguel R. Gil 13
25° 81 Mariano Ruiz 9
26° 69 Daniel Zalaya 6
27° 119 Cristian Portillo 2
28° 146 Eduardo Sanmartino 1 |
Río Tercero - Clasificación:
Las poles para Joaquín Poli, Blanco, Ciccimarra,
Sánchez, Salanueva, Monje y Giordano
En Minicross prevalecieron Valentino Pérez y Benjamín Pascual
|
03-Set-2016 (Prensa CoNaM).- Este sábado comenzó el sexto capítulo (antepenúltimo) del Campeonato Nacional de Motocross. El inicio de las actividades de esta presentación, tras el receso invernal, tuvo lugar en el circuito "Daniel Baravalle", ubicado en la ciudad cordobesa de Río Tercero. Las poles fueron para Joaquín Poli (MX1), Bernardo Blanco (MX2), Fermín Ciccimarra (MX2 "B") Marcelo Sánchez (MX3), Estanislao Salanueva (MX3 "B"), Lorenzo Monje (85cc "A"), Gino Giordano (85cc "B"), Valentino Pérez (Minicross 50cc) y Benjamín Pascual (Minicross 65cc)
El MX Argentino llevaba tres años sin pisar suelo mediterráneo y alrededor de quince sin pasar por esta localidad. Para los residentes de esta provincia es un gran acontecimiento deportivo, por eso esperan que al acompañamiento de público que hubo este sábado, se triplique en la jornada principal de actividades este domingo.
El certamen organizado por la Comisión del Nacional de Motocross y fiscalizado por CAMOD, volvió a cubrir las expectativas, especialmente porque se trabajó intensamente en el trazado durante varias semanas para que se encuentre acorde a las exigencias de este atractivo campeonato.
Clasificaciones
Además de los entrenamientos libres se vivieron hoy las clasificaciones para las diferentes categorías. En un suelo arenoso, con piedras, trabado en buena parte de su recorrido, las luchas fueron intensas para conseguir los mejores registros. Tal vez uno de los datos salientes fue la pole en MX3 del mendocino Marcelo Sánchez. El "Flaco" radicado hace varios años en Carlos Paz, mostró una versión mejorada de lo que había sido aquel buen trabajo en Catamarca. Terminó por encima de Juan Manuel Costa (Buenos Aires) y Abel Torres (Santiago del Estero).
En la MX3 "B" el dominador fue el de siempre, el bonaerense Estanislao Salanueva.
En la 85cc "A" hubo un duro duelo entre el nicoleño Lorenzo Monje y el rionegrino Nicolás Cruz, que quedó en manos del primero de ellos. En tanto la 85 "B" tuvo el dominio de un cordobés como Gino Giordano.
En la MX2, cuando parecía que al rafaelino Franco Appo se llevaba el "1", apareció una vuelta tremenda de otro cordobés, Bernardo Blanco que se llevó la pole y detrás suyo muy pegadito apareció Ignacio Toya. En la MX2 "B", con un tiempazo, el tandilense Fermín Ciccimarra volvió a conseguir el primer lugar.
En lo que respecta a la MX1 fue Joaquín Poli el dueño del reloj. El de San Genaro consiguió desde los primeros minutos dominar las acciones, y solo pudieron acortarle. Detrás del santafesino quedaron Sebastián Sánchez (La Pampa) y Ezequiel Fanello (Neuquén).
Minicross:
Se vivió además otra fecha del certamen Nacional de Minicross. Las primeras mangas tuvieron lugar este sábado, con triunfos del cordobés Valentino Pérez en 50cc y con dominio de Benjamín Pascual en 65cc. Benja es hijo del cordobés dakariano, Pablo Pascual.
Motocross
Argentino - 6ª fecha 2016 - Río Tercero - Clasificaciones |
|
MX2
1° 257 Bernardo Blanco (Honda) 1m30s911
2° 197 Ignacio Toya (Yamaha) 1m31S246
3° 59 Franco Appo (Yamaha) 1m32s077
4° 18 Fermín Ciccimarra (Yamaha) 1m32s349 B
1º
5° 175 Víctor Garrido (Yamaha) 1m32s611
6° 377 Emiliano Garro (Kawasaki) 1m33s165
7° 102 Santiago Montero (Honda) 1m33s361
8° 924 Nicolás Callegaris (Kawasaki) 1m33s608
9° 208 Demián Czajkowski (Honda) 1m34s364 B
2º
10° 811 Nicolás Curruchet (Kawasaki) 1m34s538 B
3º
11° 338 Lautaro Toro (Kawasaki) 1m34s781
12° 148 Iván Rodríguez (Kawasaki) 1m34s824 B
4º
13° 53 Ramiro López (Yamaha) 1m35s329 B
5º
14° 93 Alejandro Messa (Yamaha) 1m35s523 B
6º
15° 237 Agustín Pérez (Honda) 1m35s528 B
7º
16° 12 Nazareno Iglesias (Suzuki) 1m35s975 B
8º
17° 259 Agustín Eier (Yamaha) 1m36s164 B
9º
18° 127 Juan Manuel Artico (Honda) 1m36s365
19° 40 Lucas Báez (Yamaha) 1m36s486 B
10º
20° 17 Mauricio Gallardo (Honda) 1m36s564 B
11º
21° 821 Nicolás Pueyo (Honda) 1m36s695 B
12º
22° 151 Juan Lynch (Suzuki) 1m36s814 B
13º
23° 150 Nicolás Parodi (Suzuki) 1m36s901 B
14º
24° 114 Jonatan Taley (Kawasaki) 1m37s258
25° 145 Mariano Barrandeguy KTM 1m37s365 B
15º
26° 57 Lautaro Lucero (Yamaha) 1m38s093 B
16º
27° 281 Tomás Hegoburu (Honda) 1m38s204 B
17º
28° 925 Mauricio Franchella (Honda) 1m38s917 B
18º
29° 179 Lorenzo Ghione (Kawasaki) 1m39s292 B
19º
30° 45 Julián Ortega (Honda) 1m39s359 B
20º
31° 511 Pedro Destefanis (Suzuki) 1m39s590
32° 141 Ángelo Sgobba (Honda) 1m40s575 B
21º
33° 777 Ängel Ruarte (Kawasaki) 1m40s991 B
22º
34° 99 Iván Wohlmuth 1m41s080 B
23º
35° 818 Tomás Matkovich 1m41s769 B
24º
36° 89 Federico Martin SUZUKI 1m43s188 B
25º
37° 108 Franco Malanot (Yamaha) 1m43s286 B
26º
38° 62 Maximiliano Bes Grantón (Yamaha) 1m43s546 B
27º
39° 292 Justo Liprandi (Kawasaki) 1m44s058 B
28º
40° 294 Agustín Wensel (Honda) 1m44s119 B
29º
41° 27 Leandro Segovia (Honda) 1m44s708 B
30º
42° 104 Mayco Targhetta (Kawasaki) 1m45s450 B
31º
43° 42 Bautista Gaggino (Honda) 1m45s455 B
32º
44° 243 Alex Rossaroli (Honda) 1m45s738 B
33º
MX3
1° 44 Marcelo Sánchez (Kawasaki) 1m36s912
2° 66 Juan Manuel Costa (Honda) 1m37s420
3° 112 Abel Torres (Yamaha) 1m37s756
4° 717 Remo Botta (Honda) 1m38s708
5° 33 Javier Follonier (Kawasaki) 1m38s864
6° 22 Diego Marín (Yamaha) 1m39s058
7° 39 Leandro Wohlmuth (Honda) 1m39s229
8° 27 Demián Guiral (Honda) 1m39s722
9° 96 Juan Diego Lacognata (Kawasaki) 1m39s827
10° 510 Estanislao Salanueva (Kawasaki) 1m41s214 B
1º
11° 19 Walter Agüero (Kawasaki) 1m42s923
12° 93 César Giordanengo (KTM) 1m42S999
13° 116 Marcelo Zecchin (Honda) 1m43s816 B
2º
14° 710 Gastón Senatore (KTM) 1m43S901
15° 10 Alejandro Bruno (Honda) 1m44s068
16° 800 David Grillo (Honda) 1m44s264
17° 60 Guillermo García (Kawasaki) 1m44S281
18° 129 Germán Campero (Yamaha) 1n44s371 B
3º
19° 141 Pablo Depetris (Yamaha) 1m44s375
20° 222 Gustavo Fernigrini (Honda) 1m44s705 B
4º
21° 907 José Salas (Honda) 1m44s747
22° 30 David Sona (KTM) 1m44s923
23° 67 Carlos Dosio (Suzuki) 1m45s076
24° 28 Marcelo Racca (Kawasaki) 1m45s328
25° 24 Gonzalo Albert (Honda) 1m45s499
26° 54 Damián Mellina (KTM) 1m45s632
27° 321 Víctor Ribota (Honda) 1m46s557
28° 5 Jorge Ochoa (Honda) 1m46s938 B
5º
29° 645 Mirko Leoncini (Honda) 1m47s259
30° 9 Julio Mezher (KTM) 1m47s663
31° 128 Juan José Liprandi (KTM) 1m48s109 B
6º
32° 99 Javier Brisighelli (Suzuki) 1m48s386
33° 111 Ricardo Domínguez (Kawasaki) 1m48s522
34° 175 Marcelo Rocconi (Honda) 1m48s836 B
7º
35° 208 Pedro Quarterolo (Kawasaki) 1m48s945 B
8º
36° 720 Patricio Petrocelli (Honda) 1m49s167
37° 6 Julio Quiroga (Yamaha) 1m49s415 B
9º
38° 11 Juan Pablo Menichetti (Kawasaki) 1m49s675
39° 987 Marcelo Mansilla (Yamaha) 1m50s079 B
10º
40° 74 Gabriel Rossetti (Yamaha) 1m50s314 B
11º
41° 15 Ricardo Saragüeta (Kawasaki) 1m51s924 B
12º
42° 108 Flavio Malanot (Yamaha) 1m52s642 B
13º
43° 50 Néstor Domínguez (Kawasaki) 1m53s021
44° 499 Pablo Estevez (Honda) 1m54s629 B
14º
45° 628 Javier Arrizabalaga (Honda) 1m51s052
46° 322 Martín Bongiovani (Suzuki) 1m51s424
47° 83 Miguel R. Gil (Kawasaki) 1m51s761 B
15º
48° 17 Claudio Borchi (Yamaha) 1m51s808
49° 371 Federico Díaz Bedoya (Honda) 1m52s844
50° 146 Eduardo Sanmartino (Kawasaki) 1m57s412 B
16º
MX
1
1° 1 Joaquín Poli (KTM) 1m26s320
2° 114 Sebastián Sánchez (Yamaha) 1m27s426 a 1s106
3° 4 Ezequiel Fanello (Yamaha) 1m27s795 a 1s475
4° 2 Marco Schmit (Yamaha) 1m28s095 a 2s630
5° 7 Darío Arco (Suzuki) 1m28s213 a 1s893
6° 58 Nicolás Carranza (Honda) 1m28s575 a 2s255
7° 30 Rodrigo Landa (Honda) 1m28s928 a 2s608
8° 198 Agustín Poli (KTM) 1m29s130 a 2s810
9° 8 Demián Villar (Honda) 1m31s067 a 4s747
10° 925 Jeremías Fernández (Yamaha) 1m31s227 a 4s907
11° 9 Franco Calvera (Yamaha) 1m31s791 a 5s471
12° 51 Daniel Garay (Yamaha) 1m32s836 a 6s516
13° 11 Iván Galván (Yamaha) 1m34s033 a 7s713
85cc FI
1° 41 Lorenzo Monje (Kawasaki) 1m39s060
2° 76 Nicolás Cruz (Husqvarna) 1m39s239 a 0s179
3° 101 Mateo Bearzi (Yamaha) 1m39s248 a 0s188
4° 33 Máximo Cáceres (KTM) 1m40s333 a 1s273
5° 5 Marco Huerta (Yamaha) 1m41s991 a 2s931
6° 81 Remo Cagliostro (Yamaha) 1m42s488 a 3s428
7° 45 Gino Giordano (KTM) 1m42s858 a 3s798 B
1º
8° 10 Esteban Presser (KTM) 1m43s144 a 4s084
9° 44 Martín Perotti (Yamaha) 1m43s331 a 4s271
10° 38 Agustín Cortesse (Yamaha) 1m43s524 a 4s464
11° 222 Tomás Brazao (Kawasaki) 1m43s721 a 4s661
12° 28 Andrés Marín (Kawasaki) 1m45s343 a 6s283
13° 40 Felipe Favetto (Yamaha) 1m46s364 a 7s304 B
2º
14° 11 Felipe Vilchez (Yamaha) 1m47s462 a 8s402 B
3º
15° 97 Zacarías Conrero (KTM) 1m47s561 a 8s501 B
4º
16° 198 Jeremías Pascual (Honda) 1m47s584 a 8s524
17° 29 Lautaro Lavenia (Yamaha) 1m47s846 a 8s786
18° 7 Marcos Bisole (Yamaha) 1m48s664 a 9s604 B
5º
19° 177 Facundo Fabuccini (Yamaha) 1m49s938 a 10s878 B
6º
20° 12 Lucas Quiroga (Yamaha) 1m52s819 a 13s759 B
7º
21° 98 Felipe Conrero (KTM) 1m54s798 a 15s738 B
8º
22° 210 Juan Marco Garrido (Kawasaki) 1m55s601 a 16s541 B
9º
23° 21 Gastón Wol (Yamaha) 1m58s750 a 19s690 B
10º
24° 42 Marcos Actis (Yamaha) 1m58s896 a 19s836 B
11º
25° 288 Ignacio Liprandi (Kawasaki) 2m06s353 a 27s293 B
12º |
Salanueva defiende la corona y quiere el campeonato perfecto |
01-Set-2016 (Prensa CoNaM).- Una nueva fecha del Nacional se vivirá este fin de semana en la provincia de Córdoba. La ciudad de Río Tercero será la anfitriona de esta gran fiesta deportiva que muestra el vigoroso campeonato Argentino de Motocross.
Uno de los protagonistas que estará en pista es el rider de Necochea, Estanislao Salanueva. Siendo parte del equipo MX Río III que saldrá "a la cancha" de local, el bonaerense busca el campeonato perfecto. Hasta ahora esa meta se va cumpliendo dado que en cinco fechas disputadas ha conseguido todos los puntos en juego. Ha sido campeón en 2014, ha repetido el éxito en 2015 y defiende la corona en este 2016. Efectivo, sólido y contundente, Salanueva se prepara para vivir una nueva cita con renovadas expectativas. "La verdad que correr en Río Tercero tiene un sabor especial, si bien yo soy de Necochea y represento a mi ciudad, mi equipo es el MX Río III y estoy seguro que la vamos a pasar muy bien porque somos todos amigos y es un gran equipo, así que va a ser un placer correr en su casa y estar cerca de la gente que nos quiere", destacó el líder de la categoría MX3 "B".
Salanueva está en la cima del ranking con 39 puntos de diferencia sobre el mendocino Julio Quiroga y 113 de otro bonaerense, Ricardo Saragüeta. Ahora quedan tres fechas por delante, ha transcurrido más de la mitad del campeonato y como ya hemos dicho, llega el tiempo de las definiciones. "Hay que tratar de ser inteligente en estas últimas tres carreras, tratar de no golpearse, no lastimarse y terminar bien el campeonato. La mayor parte del certamen está hecha. Insisto, hay que tratar de ser inteligente y ordenado para cerrar una temporada que viene siendo muy buena, si se puede ganar hacerlo y sino tratar de sumar la mayor cantidad de puntos posibles para que el objetivo final de volver a ser Campeón Argentino se cumpla. Como dice mi amigo el ´Chino´ (Freytes): carreras pueden ganar muchos pero el campeonato lo gana uno solo", señaló.
Estanislao Salanueva se siente muy confiado logrando todas las poles, todos los puntos en juego. Río Tercero será la sexta presentación y buscará seguir con esa racha. "Ha sido más que nada una buena temporada porque vengo con motos que ya tienen más de tres años, son un poco viejas… no significa que anden mal, pero están usadas, y seguir estando adelante con esas motos me da mayor satisfacción. Las cosas este año han salido perfectas en todas las carreras", añadió.
Sobre el final Salanueva reflexionó sobre el momento que atraviesa el certamen Nacional. "Creo que el campeonato está atravesando un momento excelente, he sido testigo del crecimiento que ha tenido. Hoy tenemos un campeonato muy bien presentado, con buenas pistas, tenemos el mejor campeonato, con los mejores equipos, los mejores pilotos. El campeonato goza de una excelente salud. El nivel de los pilotos y el nivel conductivo también va creciendo porque se torna exigente, creo que el orden y la seriedad que tiene el campeonato hace que los pilotos también busquemos mejorar. Por eso mi reconocimiento a David (Caramella) y Omar (Seibel), ser campeón Nacional de este campeonato Argentino es un gran orgullo", remarca.
Estanislao Salanueva finalmente dejó palabras de agradecimiento para su mecánico Gerardo Diluca, "es incondicional conmigo", a MX Río III, "a Diego Marín y a todos los chicos que me abren las puertas", a RPM, "y a mis amigos Javier Brisighelli y Pedro Quarterolo que somos amigos y tratamos de ayudarnos en todo", concluyó.
Se aproximan las definiciones |
27-Ago-2016
(Prensa CoNaM).- Mucho en juego pone la cita Nacional de Motocoross en Río Tercero.
La nueva cita del Nacional en la ciudad cordobesa pone mucho en juego. Será la sexta fecha de la temporada y a la vez la antepenúltima carrera del campeonato 2016. Los rankings en la actualidad muestran algunas categorías con supremacías marcadas y otras con diferencias que pueden achicarse en esta fecha para encarar las dos fechas finales con dientes apretados.
Más allá de las cuestiones estrictamente deportivas y del rendimiento individual de cada piloto, en este tramo final aparecen indefectiblemente las cuestiones numéricas o matemáticas que nos llevan a considerar que el sexto round podría coronar algún campeón Argentino por anticipado. Convengamos para entender de lo que estamos hablando que quedan 120 puntos en juego y una vez cumplida la cita mediterránea quedarán 80. Son muchos, pero en alguna categoría podrán quedar definidos los nombres de aquellos que pueden aspirar al título y otros que ya no tendrán chances de pelear por la corona. Para eso debemos observar como están hasta el momento esos rankings.
Números
Sin duda el que más chances tiene de poder celebrar un título por anticipado es el piloto bonaerense de la MX2 "B", Demián Czajkowski (foto) . El de Lanús Oeste es el que mayor diferencia ostenta respecto de su inmediato perseguidor. Son 65 puntos los que los separan del cordobés Iván Rodríguez y 93 de otro piloto de esa provincia, Alejandro Messa. De poder repetir una buena actuación y estirar esas ventajas, quedaría muy cerca de asegurarse el campeonato.
Otro que tiene buena diferencia en Estanislao Salanueva en la MX3 B. El de Necochea, que viene ganando todos los puntos en juego, tiene la cercanía del mendocino Julio Quiroga a 39 unidades. Ambos, de mantener distancias sobre el resto, serán los únicos que quedarán después de Río Tercero con posibilidades de conseguir el 1.
En el resto de las categorías esas distancias no son tan marcadas y además tiene más protagonistas dentro de la disputa. Veamos por ejemplo la MX1, donde el santafesino Joaquín Poli aventaja al neuquino Ezequiel Fanello por 37 y a Marco Schmit por 45. Darío Arco y Sebastián Sánchez están cerca de ese lote a 53 y 56 unidades de la cima. El campeón irá por la defensa del título, los demás pilotos buscarán frenar el gran envión del joven de San Genaro que solo ha cedido dos mangas de las diez que se disputaron.
En la MX3 se viene perfilando la dura lucha entre el marplatense líder, Juan Manuel Costa (foto) y el entrerriano Javier Follonier. El bonaerense tiene 31 de ventaja y 67 sobre el santiagueño Abel Torres.
Tal vez las que mayor paridad presentan son las divisionales de la 85 cc. En una de ellas, la "A", el paranaense Mateo Bearzi solo le lleva 4 de distancia al nicoleño Lorenzo Monje y en la "B", el mendocino Marco Bisole y los cordobeses Gino Giordano y Felipe Favetto, están separados por poco más de 20 puntos y ya está confirmado que uno de ellos será el campeón.
Río Tercero se aproxima y unos 40 puntos se pondrán en juego… A esta altura de la temporada tienen otro peso, tal vez el peso de la definición, esa definición que se aproxima de manera inexorable.
 |
El Nacional vuelve a Córdoba y tendrá cita en Río Tercero
|
10-Ago-2016
(Prensa CoNaM).- La sexta fecha del Nacional de Motocross se concretará el primer fin de semana del mes de Septiembre y marcará el regreso del campeonato Argentino a la provincia de Córdoba. Después de pasar por el litoral, la Patagonia, cuyo y buena parte del noroeste de nuestro país, este atrapante certamen organizado por la Comisión Nacional de Motocross (CoNaM), tendrá cita en el centro de la República Argentina en lo que se presume será una enorme convocatoria de pilotos y público.
Apenas se confirmó la noticia comenzaron a crecer las expectativas en tierra cordobesa, dado que es de las provincias que mayor cantidad de pilotos tiene federados y participan de este campeonato La ciudad de Río Tercero, que será precisamente la que reciba esta penúltima cita del Argentino, empezó a trabajar sin pausa para llegar de la mejor forma al momento esperado.
El circuito de Rio Tercero tiene una extensión de unos 1.235 metros, en un escenario natural junto al río homónimo y será su debut absoluto en un Nacional. Este es un condimento que refuerza las ansias que prontamente llegue el momento y se acabe la espera, porque el Argentino no visita suelo mediterráneo desde 2011 y hace 14 años que no visita esta ciudad que ahora será anfitriona.
Nos cuentan desde la ciudad cordobesa que en el predio se colocarán tribunas en zonas claves del trazado para otorgar mayor comodidad al público que asista a este evento que ya empieza a sentirse como algo grande. "Tenemos muchas expectativas, creemos que va a ser una de las carreras más convocantes del año", nos decía Gabriel Mana (foto), uno de los locales que pondrá su esfuerzo al servicio de la competencia.
Y hablando de los locales es oportuno mencionar que entre los riders que estarán en su casa está precisamente Nicolás Mana (MX2) y Diego Marín (MX3).
Dicho sea de paso como dato anecdótico, Río Tercero es la ciudad natal del piloto de Suzuki, Darío Arco. Todo va quedando listo, el Nacional prepara su antepenúltima cita con un esperado regreso a la provincia de Córdoba.
 |
|
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2016
Catamarca - 5ª fecha
Sobredosis de acción en "Campanas
del Rosario" |
|
03-Jul-2016
(Prensa CoNaM).- Catamarca no hizo más que ratificar
el exitoso camino que recorre el Nacional de Motocross en esta temporada
2016 donde vencieron Joaquín Poli (MX 1), Víctor Garrido
(MX2), Demián Czajkowski (MX2 "B"), Juan Manuel Costa
(MX3), Estanislao Salanueva (MX3 "B"), Dalila Hidalgo (FMX),
Nicolás Cruz (85cc FI "A") y Gino Giordano (85ccFI
"B").
La Comisión del Nacional de Motocross (CoNam) ha elegido
nuevamente el circuito "Campanas del Rosario" en el departamento
de Fray Mamerto Esquiu, para incluirlo dentro de los escenario del
certamen y vaya si resulta un acierto hacerlo. Desde ya que los pilotos
participantes se sienten muy a gusto con este trazado y lo hicieron
saber.
Las
autoridades de la provincia apostaron sin dudar al evento, y el público
como ya es costumbre, pobló las tribunas naturales para darle
un marco espectacular a esta nueva cita.
Desde temprano se concretaron las pruebas libres para minutos después
levantar el telón para que entre en escena la acción.
Las mangas de las respectivas categorías fueron un show inolvidable
en este quinto capítulo que empieza a perfilar a los futuros
campeones y que ha dejado campeonatos al rojo vivo.
Después de los podios, aquellos que pelean por los diferentes
títulos mostraron su ansiedad para que los días pasen
rápido y puedan volver a tar en una pista donde se compita
por los puntos. Esos puntos que en algunos alcanzan y en otros faltan.
La MX3 abrió el fuego y ratificó su excelente momento,
con una buena cantidad de pilotos en condiciones de pelear por el
primer lugar.
Así
fueron pasando las carreras restantes, como la FMX y la 85, que nos
ofrece tener presente el futuro de este deporte en la cual Nicolás
Cruz (foto) fue vencedor en la clase
"A" y Gino Giordano en la "B".
Huelgan las palabras para definir las buenas baterías que tuvieron
la numerosa MX2, peleada por donde se la mire, y la siempre atractiva
MX1 que volvió a tener en pista a los más destacados
de la Argentina.
El mes de agosto será de descanso para la actividad Nacional.
Ya habrá que pensar en septiembre, cuando la sexta fecha tenga
definido su escenario, que por el momento sería la provincia
de Corrientes el lugar a visitar.
Tras el desarrollo de la prueba así quedaron conformados los
podios en el circuito catamarqueño:
Motocross
Argentino - 5ª fecha
2016 - Catamarca - Podios |
MX2
"A"
1º Víctor GARRIDO
2º Lautaro TORO
3º Nicolás CALLEGARIS
MX 3 "A"
1º Juan Manuel COSTA
2º Javier FOLLONIER
3º Diego LACOGNATA
MX
1
1º Joaquín POLI (foto)
2º Ezequiel FANELLO
3º Sebastián SANCHEZ
85cc FI "A"
1º Nicolás CRUZ
2º Lorenzo MONJE
3º Mateo BEARZI
|
MX2
"B"
1º
Demián CZAJKOWSKI
2º Alejandro MESSA
3º Iván RODRÍGUEZ

MX3 "B"
1º Estanislao SALANUEVA (foto)
2º Luis SCRIMINI
3º Julio QUIROGA
FMX
1º Dalila HIDALGO
2º Valentina BASSO DEL PONT
3º María Sol CLADERA
85cc
FI "B"
1º Gino GIORDANO
2º Marcos BISOLE
3º Felipe FAVETTO |
Catamarca - Clasificación:
Las poles para Joaquín Poli, Toya, Curutchet, Costa,
Salanueva, Dalila Hidalgo, Cruz y Giordano |
02-Jul-2016
(Prensa CoNaM y Sportmotor).- Concluyeron las sesiones
clasificatorias de la 5ª fecha del Nacional de Motocross en el
circuito "Campanas del Rosario", en Catamarca, donde lograron
las poles Joaquín Poli (MX1), Ignacio Toya (MX2 "A"),
Nicolás Curuchet (MX2 "B"), Juan Manuel Costa (MX3
"A"), Estanislao Salanueva (MX3 "B"), Dalila Hidalgo
(FMX), Nicolás Cruz (85cc FI "A") y Gino Giordano
(85cc FI "B").
El circuito del departamento de Fray Mamerto Esquiu, provincia
de Catamarca, fue el escenario para el primer día de actividades
organizado por la Comisión Nacional de este deporte (CoNaM)
y fiscalizado por la CAMOD.
El escenario natural, pedregoso y muy veloz, fue testigo de las pruebas
libres de entrenamiento y las tandas clasificatorias. Una buena cantidad
de público se acercó hasta el trazado para no perderse
este espectáculo que promete un domingo fantástico.
El tiempo acompañó, algo nublado, por momentos soleado,
pero sin lluvias y con agradable temperatura.
85cc: Pasando a las
clasificaciones comenzamos a comentar lo sucedido en la categoría
de los más chicos, donde durante la mayor parte de la tanda,
y hasta el cierre del tiempo establecido, el rionegrino del KM Sport,
Nicolás Cruz (foto), fue quien
dominó la divisional A, El paranaense Mateo Bearzi estuvo cerca
de pelearle ese primer lugar y tercero quedó el bonaerense
Lorenzo Monje. En la B el cordobés Gino Giordano consiguió
imponerse sobre Marco Bisole y Felipe Favetto.
FMX: En la categoría
femenina también hubo dominio de principio a fin, y en este
caso le correspondió a la mendocina Dalila Hidalgo quien fue
clara vencedora sobre las entrerrianas Valentina Basso del Pont y
María Sol Cladera.
MX3:
Fue una de las que encontró mayor paridad en
la lucha de la punta. El mejor crono quedó en poder del rider
de Mar del Plata, Juan Manuel Costa (foto),
quien estuvo acechado por el santiagueño Abel Torres y el entrerriano
Javier Follonier. Ambos quedaron a menos de medio segundo del líder
del certamen. En la MX3B fue Estanislao Salanueva el dueño
del 1, con el local Darío Ovejero en el segundo lugar y el
mendocino Julio Quiroga en tercer lugar.
MX2: Hubo nombres nuevos
en el mejor crono. Ignacio Toya cerró una vuelta “redonda”
para anotarse su primera pole en esta peleada categoría. Detrás
estuvo el neuquino Víctor Garrido, quien se presume como uno
de los candidatos para la lucha de mañana, al igual que Nicolás
Mana, otro cordobés afilado para la pelea. En la B consiguió
lucirse el marplatense Nicolás Curutchet quien se sintió
cómodo entre las piedras catamarqueñas. Luciano Righi
(Mendoza) y Demián Czajkowski (Buenos Aires), fueron segundo
y tercero.
MX1:
El campeón y líder del certamen volvió
a quedarse con el mejor tiempo. Joaquín Poli (foto),
del Fox-KTM Motocross Team, consiguió nuevamente el "uno"
para proyectarse como uno de los firmes candidatos a la victoria en
la jornada del domingo. El riojano Darío Arco, que volvió
al podio en La Rioja, no quiere cortar la racha y se puso segundo
a poco más de medio segundo. El pampeano Sebastián Sánchez
fue tercero.
Un dato de la jornada, fue el regreso a los circuitos de Motocross
del Campeón Argentino, el mendocino Marcelo Sánchez,
que tras una década de ausencia entrenó duro para volver.
Dicho sea de paso de mostró sólido y fue el cuarto mejor
tiempo de la MX3. Una gran noticia para aquellos que se emocionaron
con sus grandes proezas en este deporte.
Lo que viene: Mañana
domingo, desde horas tempranas de la mañana, se concretarán
las pruebas libres y prácticas de largada, para dar paso a
las mangas de carrera que definirán los podios de este quinto
capítulo del Nacional de Motocross, temporada 2016.
Motocross
Argentino - 5ª fecha
2016 - Catamarca - Clasificaciones |
|
MX2
"A"
1º 197 Ignacio Toya 1m20s162 (foto
1 a la izquierda)
2º 175 Víctor Garrido 1m20s492 a 0s330
3º 55 Nicolás Mana 1m21s227 a 1s065
4º 257 Bernardo Blanco 1m21s888 a 1s726
5º 924 Nicolás Callegaris 1m22s053 a 1s891
6º 59 Franco Appo 1m23s007 a 2s845
7º 338 Lautaro Toro 1m23s101 a 2s939
8º 75 Julián Seibel 1m23s260 a 3s098
9º 102 Santiago Montero 1m23s275 a 3s113
10º 811 Nicolás Curruchet 1m23s546 a 3s384 B
1º (foto
2 centro)
11º 33 Luciano Righi 1m23s619 a 3s457
B 2º
12º 377 Emiliano Garro 1m24s156 a 3s994
13º 177 Pablo Quiroga 1m24s354 a 4s192
14º 208 Demián Czajkowski 1m24s400 a 4s238
B 3º
15º 148 Iván Rodríguez 1m24s428 a 4s266
B 4º
16º 44 Matías Kay Enermark 1m25s491 a 5s329
B 5º
17º 18 Fermín Ciccimarra 1m25s755 a 5s593
B 6º
18º 127 Juan Manuel Artico 1m26s040 a 5s878
19º 53 Ramiro López 1m26s751 a 6s589
B 7º
20º 178 Juan Ignacio Días Diam 1m26s773 a 6s611
B 8º
21º 237 Agustín Pérez 1m26s798 a 6s636
B 9º
22º 259 Agustín Eier 1m26s830 a 6s668
B 10º
23º 93 Alejandro Messa 1m26s981 a 6s819
B 11º
24º 151 Juan Lynch 1m27s011 a 6s849
B 12º
25º 45 Julián Ortega 1m28s572 a 8s410
B 13º
26º 271 David Raúl Serpa 1m28s630 a 8s468
B 14º
27º 17 Mauricio Gallardo 1m29s326 a 9s164
B 15º
28º 154 Nahuel Morici 1m29s912 a 9s750
B 16º
29º 511 Pedro Destefanis 1m29s960 a 9s798
30º 194 Javier Ceballo 1m30s314 a 10s152
B 17º
31º 27 Leandro Segovia 1m30s326 a 10s164
B 18º
32º 199 Tomás Lynch 1m30s726 a 10s564
B 19º
33º 179 Lorenzo Ghione 1m31s062 a 10s900
B 20º
34º 108 Franco Malanot 1m31s409 a 11s247
B 21º
35º 777 Ángel Ruarte 1m32s085 a 11s923
B 22º
36º 345 Lucas Alfaro 1m32s545 a 12s383
B 23º
No Clasificaron
DNS 10 Fernando Di Luca B
DNS 22 Benjamín Cassano
MX3
1º 66 Juan Manuel Costa 1m22s370
2º 112 Abel Torres a 0s220
3º 33 Javier Follonier a 0s356
4º 44 Marcelo Sánchez a 2s773
5º 22 Diego Marín a 3s270
6º 67 Carlos Dosio a 3s526
7º 9 Julio Mezher a 3s841
8º 96 Juan Diego Lacognata a 3s899
9º 510 Estanislao Salanueva a 4s202
B 1º (foto
4)
10º 27 Demián Guiral a 4s524
11º 281 Pablo Frigerio a 4s610
12º 711 Cristian Moreno a 6s217
13º 8 Darío Ovejero a 6s886
B 2º
14º 907 José Salas a 7s405
15º 770 Guido Santagati a 8s337
16º 6 Julio Quiroga a 8s836
B 3º
17º 208 Pedro Quarterolo a 8s944
B 4º
18º 28 Marcelo Racca a 9s531
19º 322 Martín Bongiovani a 10s442
20º 50 Néstor Domínguez a 10s982
21º 129 Germán Campero a 11s048
B 5º
22º 111 Ricardo Domínguez a 11s074
23º 25 Luis Scrimini a 11s127
B 6º
24º 74 Gabriel Rossetti a 11s696
B 7º
25º 5 Jorge Ochoa a 11s847
B 8º
26º 222 Gustavo Fernigrini a 11s857
B 9º
27º 987 Marcelo Mansilla a 11s996
B 10º
28º 108 Flavio Malanot a 13s339
B 11º
29º 321 Víctor Ribota a 13s533
30º 175 Marcelo Rocconi a 13s550
B 12º
31º 15 Ricardo Saragüeta a 13s951
B 13º
32º 128 Juan José Liprandi a 14s108
B 14º
33º 499 Pablo Estevez a 15s012
B 15º
34º 110 Oscar Oro a 16s488
35º 938 Lucas Terrible a 16s805
36º 441 Pablo Tomei a 17s015
B 16º
MX
1
1º 1 Joaquín Poli 1m16s688 (foto
5 a la derecha)
2º 7 Darío Arco a 0s687
3º 114 Sebastián Sánchez a 1s795
4º 8 Demián Villar a 2s470
5º 2 Marco Schmit a 2s530
6º 4 Ezequiel Fanello a 2s950
7º 925 Jeremías Fernández a 3s288
8º 58 Nicolás Carranza a 3s561
9º 9 Franco Calvera a 3s600
10º 741 Alejandro Notario a 3s750
11º 30 Rodrigo Landa a 3s764
12º 51 Daniel Garay a 5s246
13º 11 Iván Galván a 5s892
14º 615 Gonzalo Díaz Velez a 9s458
85cc FI
1º 76 Nicolás Cruz 1m27s465 2
(foto 5 a la izquierda)
2º 101 Mateo Bearzi 1m27s937 a 0s472
3º 41 Lorenzo Monje 1m28s841 a 1s376
4º 44 Martín Perotti 1m31s780 a 4s315
5º 81 Remo Cagliostro 1m32s824 a 5s359
6º 10 Esteban Presser 1m33s102 a 5s637
7º 45 Gino Giordano 1m33s410 a 5s945 B
1º
8º 5 Marco Huerta 1m33s860 a 6s395
9º 7 Marcos Bisole 1m34s401 a 6s936 B
2º
10º 222 Tomás Brazao 1m34s469 a 7s004
11º 292 Justo Liprandi 1m34s553 a 7s088
12º 38 Agustín Cortese 1m34s602 a 7s137
13º 40 Felipe Favetto 1m34s726 a 7s261 B
3º
14º 12 Lucas Quiroga 1m39s591 a 12s126 B
4º
15º 21 Gastón Wol 1m40s029 a 12s564 B
5º
16º 18 Adolfo Scaglioni 1m52s088 a 24s623 B
6º
FMX
1º 1 Dalila Hidalgo (Mendoza) (foto
6) |
El
Team Suzuki Elaion Moto, listo para Catamarca |
01-Jul-2016
(Prensa TSEM).- El equipo oficial de Suzuki e YPF Elaion
Moto está preparado para la acción. Luego del podio
en La Rioja, donde se realizó la última fecha del Campeonato
Argentino de Motocross, Darío Arco #7 y Pedro Destefanis #511
en MX1, y Julián Seibel #75 en MX2 saldrán a acelerar
sus RM-Z 450 y 250 este fin de semana.
Esta vez los recibe Catamarca, el circuito de "Campanas
del Rosario" será donde se realizará la quinta
fecha de la temporada 2016.
Lamentablemente Nahuel Kriger, que estaba compitiendo por la punta
de la categoría MX2, ha tenido que abandonar el campeonato
debido a la caída en la carrera pasada, que afectó directamente
su lesión en el hombro sufrida durante el MXGP. Por su parte,
"Juanpi" Luzzardi no participará de esta fecha del
campeonato.
El Team Suzuki Elaion Moto recibe la asistencia técnica de
su equipo de mecánicos MX Devesa, y agradece el apoyo de sus
sponsors oficiales: Rad-60 Energy Drink, Radikal, 3H Carpas, MD Calcos,
Öhlins Argentina, Cheetah Motorsport, Reload Carbon Designs,
LCM Covers, Soch.
Fue
presentada la competencia en "Campanas del Rosario"
Demián Czajkowski con objetivos
de campeón en la MX2 "B" |
01-Jul-2016
(Prensa CoNaM).- En La Casa de la Cultura de Catamarca
se llevó adelante la presentación de la quinta fecha
del Campeonato Argentino de Motocross, que se correrá el fin
de semana en “Campanas del Rosario” en el departamento
Fray M. Esquiú, mediante una concurrida conferencia de prensa.
La reunión con los medios fue encabezada por el secretario
de Deportes de la provincia, profesor Maximiliano Brumec, quien estuvo
acompañado por la secretaria de Cultura Lic. Patricia Saseta
y los dirigentes nacionales, el catamarqueño Alfredo Yoma (Vicepresidente
de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo) y
David Caramela (coordinador deportivo de la Comisión Nacional
de Motocross).
En su alocución, el secretario de Deportes, profesor Maximiliano
Brumec, expresó: “El deporte es
cultura, y también turismo, por eso desde el gobierno de nuestra
provincia articulamos junto a las instituciones deportivas y los deportistas
para jerarquizar a nuestros escenarios como sede con estos eventos
de relevancia nacional. Este fin de semana, además de ser locales
nuestros deportistas, el público podrá disfrutar de
manera gratuita de dos jornadas de un mega evento, que es sin dudas
la carrera más esperada del año en la región
NOA”, dijo.
Por su lado, la Secretaria de Cultura Li. Patricia Saseta, señaló:
“Comparto la afirmación del secretario
(Por Brumec), el deporte, turismo y la cultura van de la mano, y más
en los eventos del deporte motor, porque el catamarqueño es
amante de los ‘fierros’, es parte de nuestra idiosincrasia,
somos una plaza fuerte en todo el deporte motor, eso es histórico
y el fin de semana lo demostraremos una vez más, por eso es
que se trabajó duro para este evento".
“Un circuito de ensueño”
A su turno, el experimentado dirigente, Alfredo Yoma (Miembro de la
Comisión Latinoamericana de la Federación Internacional
de Motociclismo), indicó “junto
a la secretaría de Deportes trabajamos muy fuerte y el circuito
está presentando de la mejor manera, nosotros recorremos Latinoamérica
con la actividad mecánica y circuitos como el nuestro, se ven
en muy pocas partes del mundo; además, el fervor de nuestra
gente le darán un marco ideal a la carrera. Es fantástica
la decisión de que la entrada sea gratuita, de esa manera Catamarca
podrá disfrutar de un evento único. También hay
que agradecer que el tiempo jugó a nuestro favor y esta lluvia
ayudo a compactar la superficie de la pista, y tendremos un circuito
de ensueño”, explicó.
“Catamarca, única en todo
el país”
Por su parte, David Caramela (coordinador deportivo de la Comisión
Nacional de Motocross), indicó “llegamos
a Catamarca y cumpliremos la primera mitad del calendario, por lo
que equipos y pilotos vienen si o si, es una fecha imperdible, que
repartirá puntos clave para el campeonato. Además, este
es un clásico circuito en el que todo piloto sueña ganar.
También quiero destacar que Catamarca es la única provincia
que no cobra entradas, en una magnifica decisión del este gobierno
de permitirle al público disfrutar de un evento totalmente
gratuito “, afirmó.
La acción
El cronograma de esta cita, que marca el comienzo de la segunda mitad
del campeonato que ya empieza a ingresar en terrenos definitorios,
indica que durante la jornada del sábado 2 de Julio se llevarán
adelante las prácticas libres y las tandas clasificatorias
para las diferentes categorías. En tanto el domingo 3 de Julio
será el momento en que se llevarán a cabo las carreras,
tras una prueba libre en el inicio de actividades. Es oportuno recordar
que serán dos competencias por categoría. En esta oportunidad,
a la MX3, MX2, MX1 y categoría 85 cc, le hará compañía
la categoría femenina, es decir la FMX, que concretará
su tercera presentación de la temporada tras su comienzo en
Colón y su segunda cita en Ullum.
Un
líder en crecimiento
MX2 "B": Demián Czajkowski
con objetivos de campeón
El piloto de Lanús, Demián Czajkowski, está
teniendo esta temporada un interesante lucimiento en la categoría
MX2 B. Proveniente de la zona sur del conurbano bonaerense, más
precisamente de Lanús, donde nació un 24 de mayo de
1999, este rider se sigue destacando en los diferentes escenarios
donde se hace presente el Nacional de Motocross. Al mando de su CRF250
#208 es el líder del ranking y solo ha cedido una manga de
carrera, luego los triunfos fueron todos acumulados a su favor. Estos
resultados le han permitido tener una ventaja holgada, más
de 50 puntos sobre el segundo, aunque eso no significa que haya definido
el pleito. “Decidí practicar motocross
porque mi papá anda desde toda la vida en moto y cuando yo
nací, nací prácticamente en el circuito…
yendo de acá para allá para acompañar a mi papa
a las carreras”, cuenta Demián que ahora invierte
aquellos recuerdos y es su padre el que lo acompaña.
“A mí me encantaba, todo eso me
alucinaba, así que a los 9 años tuve mi primera moto
pero no la llegue a usar ni siquiera un año por algunos problemas
y recién a los 13 años le dije a mi papá que
quería empezar a andar de verdad, tomarlo más en serio
y me compró un 250”, nos cuenta. Desde hace casi
tres años pone todo su empeño en esta disciplina y los
esfuerzos se notan. “El Nacional era y
es un sueño para mí, lo veo muy bueno a nivel organizativo
y el nivel de los pilotos también es muy bueno, lo que ayuda
a superarse a cada momento”, dice este piloto que de
la mano de Demián Villar ha ido teniendo progresos importantes
en su desempeño. “Mis objetivos
para esta temporada son principalmente salir campeón argentino
de la categoría MX2B y también en el campeonato de MX
2 de la provincia de Buenos Aires”, se propone.
Por ahora todo va saliendo de acuerdo a lo planeado. Claro que son
los horizontes cercanos, porque a pesar de su gran presente, no deja
de mirar el futuro, “más adelante
quiero irme afueran lo posible e intentar algo”, afirma
sin dar demasiados detalles de palabras pero muchos en gestos y deseos.
Demián sabe que con trabajo y dedicación los objetivos
trazados se ponen más cerca. Por eso quiso agradecer a quienes
lo ayudan en esas metas, “principalmente
a toda mi familia que hace un esfuerzo gigante día a día
ya que se hace difícil con la falta de sponsors y todo bancamos
nosotros, a mi novia que me banca en todas las carreras, a mi entrenador
Demián Villar que tiene un gran aporte en lo que va de mi carrera
deportiva, a mi mecánico Emilio Galceran que me prepara la
moto de lujo y a aquellas personas que siempre están mandándome
un mensajito o lo más mínimo para mi hace la diferencia
y da más fuerzas de seguir adelante y poder cumplir mi sueño”,
nos comentó uno de los protagonistas que tiene este Nacional
de Motocross que se prepara para la acción en Catamarca.
Pensando en Catamarca
Costa y Follonier, la pulseada por la corona de la MX3 |
29-Jun-2016
(Prensa CoNaM).- Un trono ha quedado libre y busca
candidato. Se trata de la corona de la MX3 del Nacional de Motocross.
Durante repetidas temporadas el cordobés Augusto “Chino”
Freytes logró un dominio pleno que lo llevó a obtener
el título de esa categoría sin atenuantes, muchas veces
faltando varias fechas para el final de campeonato.
Y a Rey ausente, se busca Rey.
Cuáles son los requisitos. Acelerar, pelear, buscar en cada
manga el mejor resultado como si fuese la última, y así
lo están mostrando dos pilotos desde que arrancó la
temporada 2016. El marplatense Juan Manuel “Tete” Costa
y el entrerriano Javier “Conejo” Follonier, son los protagonistas
de una pulseada magnífica en el campeonato. Sus contiendas
y batallas son extremadamente emocionantes, a punto de haber visto
en La Rioja una carrera de esas para ponerle un marco, con una titánica
lucha que comenzó en la largada y se extendió sin pestañeos
hasta que se mostró el cartel de última vuelta.
Memorable. El bonaerense abrió fuego en tierra de Follonier
ganando la totalidad de los puntos en juego. Pero un mes más
tarde en la Patagonia, el “Conejo” tuvo su devolución
y se alzó con un gran triunfo.
Todo emparejado. Todo cercano.
Todo por resolverse en el futuro inmediato.
Tanta cercanía plantea esa lucha que en San Juan y en tierra
riojana, Costa iba a lograr cuatro victorias consecutivas con un Follonier
(foto) que se vestía de escolta
de manera muy decidida. Siempre distancias cortas en puntos para que
esta contienda no pierda su condimento. Probablemente el de San José
esté lamentando aquella carrera en su provincia donde no pudo
sumar debido a una fuerte caída. Esos fueron puntos vitales
para que Costa hoy esté a 25 puntos de diferencia en lo más
alto del certamen. Por eso en Catamarca seguramente no estaremos ante
la excepción de una nueva batalla. Como pasó en el último
capítulo, con dientes apretados, con madurez y con respeto
deportivo. Lo que vienen entregando Costa y Follonier es sin duda
un enorme atractivo de este año.
Un
lote que persigue
A pesar de esta pelea hay otros pilotos que no quieren perder pisada
y tratan de meterse en un lote de perseguidores que se mantienen expectantes
detrás de estos dos punteros.
El santiagueño Abel Torres (foto)
es el más firme habiendo pasado en el certamen el centenar
de puntos cosechados. Algunas unidades más atrás aparecen
el pampeano Carlos Dosio, el bonaerense Juan Diego Lacognata, el capitalino
Demián Guiral y el cordobés Diego Marín.
Todos suman carrera tras carrera y no piensan en dejar de hacerlo
en cada cita que el Argentino ponga en marcha los motores. Por eso
la MX3 se mira en esa cumbre donde hay dos “alpinistas”
afilados, pero no pueden descuidarse de un grupo de pilotos que tienen
la firme convicción de escalar en cada ocasión que se
les presente.
Catamarca se prepara para una nueva cita Nacional |
23-Jun-2016
(Prensa CoNaM).- Tras el exitoso paso por La Rioja
el Nacional de Motocross se apresta a vivir otra gran fiesta deportiva
en Catamarca.
El quinto capítulo del Argentino visitará nuevamente
el trazado conocido como "Campanas del Rosario", un escenario
natural, enclavado en las lomadas de Piedra Blanca, en el departamento
Fray Mamerto Esquiú, de gran atractivo para todos los pilotos
del país, que cuenta con saltos naturales, 3 mesetas y varios
simples, en una extensión de unos 1.900 metros. Con tribunas
naturales y una vista perfecta para los amantes del motocross.
Como es habitual los representantes de la Comisión Nacional
de Motocross (CoNaM) se encuentran trabajando junto a representantes
de esta provincia para que al levantar el telón se vea la mejor
versión que está mostrando este campeonato. Catamarca
será la quinta provincia que visita, como ya lo hizo al pasar
por Entre Ríos, Río Negro, San Juan y La Rioja.
“Nos llena de placer poder estar nuevamente
en tierra catamarqueña. Hace dos años pudo volver el
motocross después de largos años de ausencia y que se
mantenga esta plaza es producto del esfuerzo y el apoyo que se recibe
para hacer posible la competencia”, manifestó
David Caramella de CoNaM, a pocos días de esta realización.
El cronograma de esta cita, que marca el comienzo de la segunda mitad
del campeonato que ya empieza a ingresar en terrenos definitorios,
indica que durante la jornada del sábado 2 de Julio se llevarán
adelante las prácticas libres y las tandas clasificatorias
para las diferentes categorías. En tanto el domingo 3 de Julio
será el momento en que se llevarán a cabo las carreras,
tras una prueba libre en el inicio de actividades. Es oportuno recordar
que serán dos competencias por categoría. En esta oportunidad,
a la MX3, MX2, MX1 y categoría 85 cc, le hará compañía
la categoría femenina, es decir la FMX, que concretará
su tercera presentación de la temporada tras su comienzo en
Colón y su segunda cita en Ullum.
 |
|
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2016
Chilecito (La Rioja) - 4ª fecha
Una nueva experiencia en el autódromo
riojano |
|
05-Jun-2016
(Prensa CoNaM).- Las malas condiciones climáticas
que persistieron durante toda la jornada del domingo no consiguieron
opacar el brillo que tuvo la presentación del Nacional de Motocross
en el circuito del autódromo en la ciudad capital de la provincia
de La Rioja, donde se notó un enorme trabajo para mostrar una
carrera que se encamina a ser de las más relevantes de la actual
temporada.
Hubo un marcado apoyo de la Municipalidad de la ciudad, del
Gobierno Provincial y de las autoridades de la Federación Riojana
de Motociclismo para que la Comisión del Nacional de Motocross
pueda llevar adelante otra exitosa presentación.
En lo deportivo se vivieron espectáculos atractivos. Todas
las categorías sin excepción evidenciaron una entrega
total de los pilotos que se sumaron a esta propuesta, que afortunadamente
cada vez son más y son pocas las provincias que no tienen un
representante en los partidores.
El
Argentino de Minicross cerró su participación el día
domingo, en medio de las dos mangas de carrera de las categorías
MX3, 85 cc, MX2 y MX1. A pesar de la persistente llovizna el público
se mantuvo expectante porque no quiso perderse la llegada de un evento
de esta magnitud a su provincia.
Al final de la jornada y luego de los podios, tanto Omar Seibel como
David Caramella, referentes de la CoNaM, dejaron sus sinceras palabras
de agradecimiento a las autoridades municipales y provinciales por
el invalorable respaldo con que contó este round del Nacional
de Motocross que ahora espera por Catamarca, pero que ha dejado en
La Rioja una imagen muy nítida que permite ver un trabajo impecable.
Sin dudas la cita riojana se proyecta como de las mejores de este
campeonato y se espera la mitad final del campeonato de igual manera
para consolidar al Argentino como uno de los certámenes de
mayor jerarquía en esta parte del continente.
Estos fueron los resultados de las distintas categorías que
compitieron el domingo en el mundialista de La Rioja:
Motocross
Argentino - 4ª fecha 2016 - La
Rioja |
Mangas
85cc FI "A"
(9 vueltas)
1º 76 Nicolás Cruz 17m46s009
2º 41 Lorenzo Monje a 4s160
3º 44 Martín Perotti a 12s519
4º 101 Mateo Bearzi a 19s440
5º 10 Esteban Presser a 31s603
6º 81 Remo Cagliostro a 57s221
7º 292 Justo Liprandi a 1m36s662
8º 28 Andrés Marín a 1m45s280
9º 222 Tomás Brazao a 1m51s694
10º 91 Mateo Liguori a 1 vuelta
11º 5 Marco Huerta a 1 vuelta
12º 33 Máximo Cáceres a 1 vuelta
13º 32 Santiago Garay a 1 vuelta
14º 96 Joaquín Gómez a 2 vueltas
No Clasificó (75% = 6
vueltas)
DNS 29 Lautaro Lavenia
Promedio del Ganador: km/h
Récord de Vuelta: Nº
76 (Cruz) con 1m54s460
85cc FI "B"
1º 7 Marcos Bisole
2º 40 Felipe Favetto
3º 45 Gino Giordano
4º 11 Felipe Vilchez
5º 12 Lucas Quiroga
6º 21 Gastón Wol
7º 18 Adolfo Scaglioni
8º 105 Federico Manrrique
MX1
"A"
1º 1 Joaquín Poli 24m40s938
2º 7 Darío Arco a 9s547
3º 114 Sebastián Sánchez a 18s016
4º 2 Marco Schmit a 22s373
5º 30 Rodrigo Landa a 58s414
6º 4 Ezequiel Fanello a 1m22s001
7º 58 Nicolás Carranza a 1m41s482
8º 54 Ezequiel Costarelli a 1m52s800
9º 11 Iván Galván a 1 vuelta
10º 144 Diego LLanos a 2 vueltas
No Clasificaron (75% = 10 vueltas)
DNF 741 Alejandro Notario a 7 vueltas
DNF 51 Daniel Garay a 9 vueltas
DNF 840 José Luis Giraldo
Promedio del Ganador: 61,258
km/h.
Récord de Vuelta: Nº
1 (Poli, J.) 1m43s035 a 62,891 km/h.
MX2
"A" (14 vueltas)
1º 175 Víctor Garrido 25m39s377
2º 22 Benjamin Cassano a 11.612
3º 257 Bernardo Blanco a 23.855
4º 55 Nicolas Mana a 55.552
5º 127 Juan Manuel Artico a 1:15.582
6º 338 Lautaro Toro a 1:18.550
7º 924 Nicolas Callegaris a 1:22.379
8º 75 Julian Seibel a 1:25.197
9º 377 Emiliano Garro a 1:25.214
10º 59 Franco Appo a 1 vuelta
11º 511 Pedro Destefanis a 1 vuelta
12º 251 Octavio Zamora a 2 vueltas
No Clasificaron (75% = 10 Laps)
DNF 494 Nicolas Sastre a 5 vueltas
DNF 177 Pablo Quiroga a 12 vueltas
DNF 8 Stefano Caimi
DNS 61 Nahuel Kriger
DNS 197 Ignacio Toya
Promedio del Ganador: 58,933
km/h.
Récord de Vuelta: Nº
175 (Garrido) 1m46s566 a 60,807 km/h.
MX2
"B" (14 vueltas)
1º 208 Demian Czajkowski 26m49s295
2º 148 Ivan Rodriguez a 50s685
3º 93 Alejandro Messa a 1 vuelta
4º 44 Matias Kay Enermark a 1 vuelta
5º 237 Agustin Perez a 1 vuelta
6º 502 Martin Lucero a 1 vuelta
7º 141 Angelo Sgobba a 1 vuelta
8º 81 Fabricio Cagliostro a 1 vuelta
9º 45 Julian Ortega a 1 vuelta
10º 259 Agustin Eier a 1 vuelta
11º 151 Juan Lynch a 1 vuelta
12º 811 Nicolas Curruchet a 1 vuelta
13º 17 Mauricio Gallardo a 1 vuelta
14º 194 Javier Ceballo a 1 vuelta
15º 154 Nahuel Morici a 2 vueltas
16º 27 Leandro Segovia a 2 vueltas
17º 777 Angel Ruarte a 2 vueltas
18º 18 Fermin Ciccimarra a 2 vueltas
No Clasificaron (75% = 10 Laps)
DNF 195 Daniel Berthet a 3 vueltas
DNF 144 Leandro Mercado Luna a 6 vueltas
DNF 33 Luciano Righi a 6 vueltas
DNF 53 Ramiro Lopez a 8 vueltas
DNF 199 Tomas Lynch
DNS 100 Luciano Sosa
DNS 179 Lorenzo Ghione
Promedio del Ganador: 56,373
km/h.
Récord de Vuelta: Nº
208 (Czajkowski) con 1m49s631 a 59,107 km/h.
MX3 (11 vueltas)
1º 66 Juan Manuel Costa 20m12s894
2º 33 Javier Follonier a 28s546
3º 112 Abel Torres a 37s098
4º 67 Carlos Dosio a 41s605
5º 96 Juan Diego Lacognata a 52s464
6º 22 Diego Marín a 1m38s854
7º 9 Julio Mezher a 1m42s239
8º 27 Demián Guiral a 1m42s726
9º 770 Guido Santagati a 1m44s011
10º 907 José Salas a 1m56s674
11º 60 Guillermo García a 1 vuelta
12º 10 Alejandro Bruno a 1 vuelta
13º 90 Adriano Del Bono a 1 vuelta
14º 28 Marcelo Racca a 1 vuelta
15º 811 Andrés Mena a 1 vuelta
16º 50 Néstor Domínguez a 1 vuelta
17º 111 Ricardo Domínguez a 1 vuelta
18º 719 Carlos Bazán a 2 vueltas
19º 710 Gastón Senatore a 2 vueltas
No Clasificaron (75% = 8 vueltas)
DNS 12 Marcos Moreno
DNS 281 Pablo Frigerio
DNS 938 Lucas Terribile
Promedio del Ganador: 57,417
km/h.
Récord de Vuelta: Nº
33 Javier Follonier 1m48s567 a 59,687 km/h.
MX3 "B"
(11 vueltas)
1º 510 Estanislao Salanueva 22m02s052
2º 6 Julio Quiroga a 7s492
3º 15 Ricardo Saragüeta a 1 vuelta
4º 74 Gabriel Rossetti a 1 vuelta
5º 122 Ricardo Mira a 1 vuelta
6º 499 Pablo Estevez a 1 vuelta
7º 987 Marcelo Mansilla a 1 vuelta
8º 128 Juan José Liprandi a 1 vuelta
9º 175 Marcelo Rocconi a 2 vueltas
10º 108 Flavio Malanot a 2 vueltas
11º 951 Carlos Garay a 2 vueltas
12º 441 Pablo Tomei a 2 vueltas
13º 69 Daniel Zalaya a 3 vueltas
No Clasificaron (75% = 8 Laps)
DNF 8 Dario Ovejero
DNS 31 Leonardo Walzynski
DNS 222 Gustavo Fernigrini
Promedio del Ganador: 53,916
km/h.
Récord de Vuelta: Nº
510 Estanislao Salanueva 1m57s552 a 55,125 km/h.
|
Campeonatos
2016
85cc FI "A"
1º 101 Mateo Bearzi 131
2º 41 Lorenzo Monje 127
3º 76 Nicolás Cruz 103
4º 81 Remo Cagliostro 98
5º 44 Martín Perotti 82
6º 10 Esteban Presser 82
7º 111 Agustín Quarterolo 71
8º 5 Marco Huerta 69
9º 292 Justo Liprandi 45
10º 222 Tomás Brazao 28
11º 96 Joaquín Gómez 25
12º 33 Máximo Cáceres 23
13º 15 Agustín Páez 21
14º 92 Julián Muñoz 18
15º 29 Lautaro Lavenia 17
16º 28 Andrés Marín 13
17º 91 Mateo Liguori 9
18º 47 Lautaro Queipo 7
19º 805 Catalina Abarzua 5
20º 54 Even Costarelli 5
21º 32 Santiago Garay 5
85cc FI "B"
1º 7 Marcos Bisole 144
2º 45 Gino Giordano 132
3º 40 Felipe Favetto 128
4º 222 Tomás Brazao 62
5º 494 Facundo Llambias 35
6º 20 Jeremías Senatore 26
7º 11 Felipe Vilchez 24
8º 12 Lucas Quiroga 22
9º 21 Gastón Wol 20
10º 18 Adolfo Scaglioni 20
11º 105 Federico Manrrique 16
12º 322 Mateo Campañoli 11
MX1
"A"
1º 1 Joaquín Poli 140
2º 2 Marco Schmit 114
3º 4 Ezequiel Fanello 113
4º 7 Darío Arco 99
5º 114 Sebastián Sánchez 96
6º 952 José Felipe 61
7º 17 Juan Pablo Luzzardi 58
8º 30 Rodrigo Landa 54
9º 58 Nicolás Carranza 50
10º 8 Demián Villar 49
11º 840 José Luis Giraldo 38
12º 925 Jeremías Fernández 30
13º 51 Daniel Garay 25
14º 54 Ezequiel Costarelli 18
15º 741 Alejandro Notario 17
16º 112 Marcos Trossero 15
17º 351 Nicolás Fanello 13
18º 11 Iván Galván 12
19º 144 Diego LLanos 10
20º 9 Franco Calvera 7
21º 108 Jeremías Durbano 4
22º 10 Matías Castillo 2
23º 94 Pablo Pietrelli 1
24º 77 Cristian Arriegada 1
MX2"B"
1º 208 Demián Czajkowski 155
2º 148 Iván Rodríguez 99
3º 33 Luciano Righi 95
4º 811 Nicolás Curruchet 69
5º 93 Alejandro Messa 64
6º 100 Luciano Sosa 57
7º 45 Julián Ortega 42
8º 151 Juan Lynch 38
9º 195 Daniel Berthet 36
10º 12 Nazareno Iglesias 33
11º 259 Agustín Eier 33
12º 133 Fernando Herrezuel 28
13º 237 Agustín Pérez 28
14º 18 Fermín Ciccimarra 24
15º 31 Hipólito Molinari 23
16º 24 Franco Mieres 22
17º 44 Matías Kay Enermark 22
18º 141 Ángelo Sgobba 22
19º 502 Martín Lucero 19
20º 77 Matías Lobos 18
21º 128 Kevin Saleme 18
22º 98 Felipe García 14
23º 81 Fabricio Cagliostro 11
24º 154 Nahuel Morici 11
25º 199 Tomás Lynch 10
26º 20 Sergio Villaronga 10
27º 111 Alejandro Telles 9
28º 95 Gonzalo Cid 8
29º 252 Juan Cruz Cassano 8
30º 118 Facundo Minich 8
31º 194 Javier Ceballo 6
32º 17 Mauricio Gallardo 3
33º 121 Sebastián Bouvet 2
34º 92 Giovanni Simeoni 2
35º 172 Genaro Zottele 1
MX3
1º 66 Juan Manuel Costa 150
2º 33 Javier Follonier 125
3º 112 Abel Torres 101
4º 67 Carlos Dosio 89
5º 96 Juan Diego Lacognata 89
6º 27 Demián Guiral 85
7º 22 Diego Marín 84
8º 281 Pablo Frigerio 56
9º 907 José Salas 43
10º 770 Guido Santagati 37
11º 9 Julio Mezher 23
12º 10 Alejandro Bruno 19
13º 127 Leonardo Benito 18
14º 60 Guillermo García 16
15º 71 Eduardo De Batista 14
16º 28 Marcelo Racca 12
17º 311 Esteban Adriel 11
18º 30 David Sona 11
19º 811 Andrés Mena 9
20º 710 Gastón Senatore 9
21º 720 Patricio Petrocelli 8
22º 21 Matías Koszutski 8
23º 181 Cristian Arce 6
24º 291 Javier Freda 5
25º 90 Adriano Del Bono 4
26º 38 Ezequiel Suárez 4
27º 225 Pablo Nielsen 3
28º 117 Lucas Catoni 3
29º 20 Mathias Schnurr 2
30º 78 David Grillo 2
31º 111 Ricardo Domínguez 2
MX3
"B"
1º 510 Estanislao Salanueva 160
2º 6 Julio Quiroga 129
3º 15 Ricardo Saragüeta 74
4º 222 Gustavo Fernigrini 63
5º 987 Marcelo Mansilla 55
6º 31 Leonardo Walzynski 52
7º 122 Ricardo Mira 51
8º 25 Luis Scrimini 50
9º 151 Juan Belaustegui 45
10º 74 Gabriel Rossetti 45
11º 108 Flavio Malanot 43
12º 499 Pablo Estevez 40
13º 175 Marcelo Rocconi 38
14º 23 Santiago Raitzin Mac 32
15º 951 Carlos Garay 32
16º 115 Federico Guinsel 28
17º 128 Juan José Liprandi 26
18º 208 Pedro Quarterolo 21
19º 441 Pablo Tomei 18
20º 8 Darío Ovejero 15
21º 81 Mariano Ruiz 9
22º 129 Germán Campero 7
23º 69 Daniel Zalaya 6
24º 119 Cristian Portillo 2 |
El ajedrez de una competitiva MX2 |
01-Jun-2016
(Prensa CoNaM).- No estaremos haciendo ningún
descubrimiento si decimos que la categoría MX2 es de las más
atractivas del Nacional. Los jóvenes pilotos que forman
parte de los partidores del Nacional demuestran en cada presentación
que tienen firmes convicciones para pelear cosas importantes. Cada
manga de competencia es además una interesante caja de pandora
porque son varios los riders que tienen chances concretas de ver caer
la bandera a cuadros. Tenacidad, osadía, talento y empeño
se conjugan en el certamen y a tan solo tres fechas de iniciada la
temporada nos encontramos con un ranking que apasiona y que pone la
competencia de La Rioja como de vital trascendencia para el ansiado
título. De hecho como en pocas otras de las categorías
han sido cuatro pilotos diferentes los que han ganado mangas. De las
seis que se disputaron hasta el momento, tres quedaron en manos del
cipoleño Nahuel Kriger (foto),
una se anotó otro patagónico como Víctor Garrido
(que no estuvo en la primera fecha), y las restantes fueron para el
cordobés Ignacio Toya y el bonaerense Benjamín Cassano.
Pero para reafirmar la regularidad de otros pilotos que quieren pelear
por el título nacional, hay riders encumbrados que aún
no han ganado mangas pero disfrutan de la cima.
Pensar
y sumar
El certamen hoy nos muestra que en el puntaje que da un triunfo de
manga hay seis pilotos. Y encima en lo más alto de la tabla
hay dos con el mismo puntaje. A todo esto debemos lamentar lesiones
que si bien perdieron el tren de luchar por el 1, apenas regresen
brindarán más condimentos a esta fantástica MX2.
Recordemos que en Colón el campeón de la categoría
sufrió una lesión en su brazo y se aguarda su vuelta.
Hablamos de Agustín Poli, el menor de los hermanos de San Genaro,
que dominó la temporada 2015 para obtener ese título
de manera muy merecida. Y el juego se abrió. Cuando parecía
que Nahuel Kriger iba a ser el heredero sin atenuantes, el de Suzuki-Elaion
también tuvo inconvenientes físicos que en Bariloche
le hicieron retroceder casilleros. Pudo hacer cosecha perfecta en
Colón para hacer cumbre. Pero tiene un socio: el cordobés
Bernardo Blanco, un aguerrido piloto que siempre está en los
puestos de vanguardia. Ahí cerquita, a la expectativa aparece
otro mediterráneo como Nicolás Mana (foto)que
acecha con personalidad. No hay margen para el descuido, porque Garrido,
Cassano y hasta el puntano Emiliano Garro, empujan sin descanso. La
MX2 promete, y no defrauda. En tierra riojana tendrá una nueva
pulseada, con ausencias que los presentes se encargan que casi pasen
desapercibidas.
La Rioja atrae por el Nacional de Motocross y Minicross |
30-May-2016
(Prensa CoNaM).- Cuarto capítulo del Argentino
de Motocross, La Rioja atrae por el Nacional y por su propuesta turística
El venidero fin de semana el campeonato Nacional de Motocross
presentará su cuarto capítulo en el circuito autódromo
"Ciudad de La Rioja", en la ciudad capital de esta hermosa
provincia. Nuevamente el más alto nivel de este deporte pisará
suelo riojano y se ha estado trabajando intensamente a los efectos
de estar a la altura de las circunstancias en una nueva presentación
de un campeonato que se muestra renovado, vigoroso y con un marcado
interés de participación por parte de pilotos de todo
el país y de países vecinos. Cada fecha del Nacional
no solo es un acontecimiento que se mide en términos de competición
o deportivos, también representa un hecho trascendental para
la vida de las ciudades o regiones que visita. Aporta jerarquía,
moviliza la economía de las sedes y permite promocionar aspectos
turísticos tal como aconteció en Entre Ríos donde
pasó por Colón, Río Negro con parada en la bellísima
San Carlos de Bariloche, y recientemente en San Juan donde los participantes
y espectadores pudieron conocer el dique de Ullum, entre otros atractivos.
Ahora es el turno de La Rioja y sabido es que el apoyo de los estados
comunales o provinciales, resultan esenciales para cada realización.
Turismo
La Secretaría de Turismo de La Rioja ha decidido que la provincia
sea nuevamente protagonista en un evento de estas características.
Esta provincia situada en el noroeste de nuestro país presenta
a lo largo de su geografía, cinco Corredores Turísticos,
los que han sido estratégicamente dispuestos de acuerdo al
recorrido de rutas nacionales en comunicación con las provinciales
y que van atravesando los principales atractivos en esta época
otoñal que ofrece condiciones climáticas muy favorables.
De allí que el paso del Nacional de Motocross no sea una casualidad,
sino la suma de voluntades que buscan conjugar la pasión por
el deporte y el interés por mostrar una oferta turística
que se destaca entre los destinos de la Argentina. De hecho en breve
también recibirá otro gran evento deportivo como es
el Desafío Ruta 40, que tendrá su conclusión
en esta provincia. Desde ya que la Comisión Nacional de Motocross
agradece enormemente esta decisión de sumar al campeonato Argentino
al calendario de eventos en La Rioja, y quiere destacar la predisposición
del Sr. Gastón Mercado Luna, quien ha hecho grandes esfuerzos
para que junio sea el mes en que los motores del mejor motocross argentino
rujan en el autódromo de la ciudad capital de la provincia.
El
Nacional de Minicross pone segunda en La Rioja
El primer fin de semana del mes de junio se concretará
la cuarta fecha del campeonato Nacional de Motocross en la provincia
de La Rioja. Como es sabido en esta temporada 2016 además de
la FMX, categoría femenina, el Argentino está acompañado
por el Nacional de Minicross que tendrá su segunda presentación.
La primera de ellas fue en la ciudad de Bariloche, precisamente en
el circuito La Cascada donde los más pequeños mostraron
su mejor versión para complementar un gran espectáculo.
Ahora será su segundo turno, un nuevo episodio de esta categoría
que empieza a moldear y templar a los riders del futuro. Es decir
que junto a la categoría 85, la MX3, MX2 y MX1, la ciudad capital
de la provincia de La Rioja será testigo de otro capítulo
del Minicross.
De todo el país
La presentación del MXN dentro del Nacional ha representado
un acierto que quedó plasmado en la buena respuesta de pilotos
de distintos puntos del país que se acercaron a la convocatoria
en el norte de la Patagonia. En Bariloche hubo presencia de pilotos
de Córdoba, Mendoza, Río Negro, Neuquén, La Pampa,
Chubut y hasta de Chile que observan un alto nivel de competencia
en territorio argentino y se acercan a medir fuerzas. En aquella oportunidad
se pudieron lucir con sus respectivas victorias el rider de Comodoro
Rivadavia, Tomas Carbajal quien gracias a un manejo sólido
y prolijo se quedó con el triunfo de la Minicross "A",
en tanto que el cordobés Francisco Zilioli tuvo contundencia
para hacerse de la victoria en la Minicross "B". En lo que
respecta a los mayores de los más chicos, que son los 65, el
pampeano Domingo Huerta pudo sellar un trabajoso primer puesto. Todos
quedaron con la motivación lógica que ofrece el deporte
que es el de mejorar en la siguiente cita. Y precisamente será
tierra riojana la que ofrecerá esta oportunidad para los pilotos
del Campeonato Argentino de Minicross. |
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2016
San Juan - 3ª fecha
El desafío en el circuito mundialista
de Ullum tuvo como vencedores a Joaquín Poli, Kriger,
Czajkowski, Costa, Salanueva, Dalila Hidalgo, Bearzi y Giordano |
|
08-May-2016
(Prensa CoNaM).- El Nacional de Motocross tuvo una
nueva convocatoria exitosa en el circuito de la ASER en el partido
de Ullum, provincia de San Juan.
La región cuyana recibió con buena respuesta de pilotos
y público esta cita del Argentino que se sigue afianzando como
un excelente espectáculo deportivo, que en esta oportunidad
mostró espectáculos electrizantes y muy atractivos para
quienes todos aquellos que se acercaron hasta el predio, que se utilizó
en la fecha mundialista.
El campeonato organizado por la Comisión Nacional de Motocross
y fiscalizado por CAMOD, volvió a tener el colorido que ya
había mostrado en Colón (Entre Ríos) y en Bariloche,
para ganarse elogiosas consideraciones.
La tercera fecha tuvo el brillo de otra cita Nacional con triunfos
de Joaquín Poli (MX1), Nahuel Kriger (MX2), Demián Cjalkowski
(MX2 "B"), Juan Manuel Costa (MX3), Estanislao Salanueva
(MX3 "B"), Dalila Hidalgo (FMX), Mateo Bearzi (85cc FI "A")
y Gino Giordano (85cc FI "B").
MX3: El fuego lo abrieron
esta categoría con duras batallas que protagonizaron el marplatense
Juan Manuel Costa y el entrerriano Javier Follonier. El de la provincia
de Buenos Aires pudo treparse a lo más alto del podio por sobre
el rider del litoral, siendo tercero el cordobés Diego Marín.
En la MX3 "B" Estanislao Salanueva sigue siendo dominador
absoluto, esta vez delante del mendocino Julio Quiroga y el santiagueño
Luis Scrimini que completaron el podio.
FMX:
La categoría femenina volvió a tener
en su capítulo 2, el dominio de la sanmartiniana Dalila Hidalgo,
con la amenazante persecución de Valentina Basso del Pont (Entre
Ríos) y la piloto local Melina Bretillot que celebraron a la
hora de la coronación.
85cc FI: El dominio
entre los mayores fue de Mateo Bearzi (Entre Ríos), que tuvo
como rival directo al rionegrino Nicolás Cruz que terminó
en el segundo lugar y fue tercero el cordobés Remo Cagliostro.
En la 85 "B" Gino Giordano fue el que sumó la mayor
cantidad de puntos, delante de Marco Bisole y otro mediterráneo,
Felipe Favetto.
MX2: Largó con
partidor completo y la supremacía de Nahuel Kriger se vio reflejada
en ambas baterías. El de Suzuki-Elaion Moto se hizo fuerte
tras un mal paso por Bariloche. El neuquino Víctor Garrido
fue segundo y el cordobés Nicolás Mana se ubicó
en el tercer puesto. En la MX2 "B" nuevamente el bonaerense
Demián Cjalkowski levantó el trofeo mayor sobre el sanjuanino
Fernando Herrizuelo y el cordobés Ivan Rodríguez.
MX1:
Tuvo apasionantes episodios, con dominio de Joaquín
Poli (Fox-KTM) que pudo vencer a Marco Schmit (Marelli Sport), para
descontarle importantes puntos en el campeonato y dejar por la mínima
diferencia al neuquino como líder. Completó el podio
el pampeano del KM Sport, Sebastián Sánchez.
Sobre el final de la segunda manga de la categoría MX1 se produjo
un incidente que tuvo como protagonistas a Ezequiel Fanello (Yamaha)
y Darío Arco (Suzuki). Ambos riders peleaban por el tercer
puesto de la manga final. Las autoridades deportivas de la prueba
consideraron que Fanello había realizado una maniobra antideportiva,
hecho que generó la exclusión del piloto de Neuquén
de la competencia final.
Lo que viene: San Juan
ha pasado con sello propio. El desarrollo de las competencias dejaron
su marca en un nuevo compromiso nacional, que ahora espera por el
mes de junio, oportunidad que pisará suelo riojano.
 |
Las claves de San Juan, la MX1 pone mucho en juego en Ullum |
04-May-2016
(Prensa CoNaM).- La tercera fecha del Nacional de Motocross
en San Juan es considerada por muchos pilotos y equipos como una jornada
clave para el campeonato Argentino. Hay quienes entienden
que puede ser una competencia para marcar tendencia camino al título
y hay otros que esperan con ansiedad esta convocatoria para intentar
recuperarse a la hora de sumar puntos “gordos”.
Es absolutamente cierto que apenas van dos fechas, pero estar “a
tiro”, no perder el tren, mantener chances intactas, son fundamentales
para diseñar la estrategia que derive en el camino de los laureles.
No es menos cierto que hubo un comienzo donde el campeón actual
Joaquín Poli con su KTM marcó supremacía con
su victoria en Colón, pero en Bariloche tanto el "Tigre"
José Felipe (FBR Kawasaki) como el neuquino Marco Schmit (Marelli
Sport), dijeron presente en victoria de mangas para empezar a marcar
terreno.
Los últimos pasos del Nacional por San Juan, por este circuito
en Ullum, vieron ganadores que hasta ahora en dos carreras, no han
podido subirse a lo más alto del podio tal el caso de Darío
Arco (2013), Ezequiel Fanello (2014) y Sebastián Sánchez
(2015). Estos tres pilotos llegarán a cuyo pensando en repetir
una tarde como aquella.
Campeonato
El certamen llega al episodio 3 con un líder como Marco Schmit
quien en base a su regularidad ha conseguido hacer una luz importante
en la general. El neuquino que debuta en el team de los Marelli se
ha escapado por 11 puntos de su inmediato perseguidor con tres 2º
puestos y una victoria de manga.
Detrás aparece el actual campeón Joaquín Poli
quien intentará olvidar rápidamente su mala performance
en Bariloche para descontar hacia la cima. Algo parecido sucede con
quien marcha tercero, que en el sur se hizo fuerte pero en el Litoral
estuvo contrariado.
Igual cantidad de puntos tiene Ezequiel Fanello quien viene de menor
a mayor y se descarta que buscará llevar su Yamaha a lo más
alto del clasificador.
Detrás de estos cuatro riders hay un lote de pilotos que tienen
en claro que la pulseada sanjuanina tiene que permitirles mezclarse
entre los de arriba para que no se dificulte el futuro, y allí
encontramos a Sebastián Sánchez (KM Sport), Juan Pablo
Luzzardi y Darío Arco (Suzuki-Elaion Moto), Demián Villar
(DV Racing), entre otros. Gran expectativa despierta esta fecha en
la categoría mayor, esperemos que estas sensaciones de la previa
se vean traducidas en la pista para disfrutar de un espectáculo
apasionante.
Marco
Schmit busca consolidarse en San Juan |
04-May-2016
(Prensa MS).- Luego de consolidarse como vencedor en
el circuito de Bariloche, el corredor neuquino Marco Schmit se dirige
a San Juan para competir en la tercera fecha del Campeonato Argentino
de Motocross. El neuquino lidera en el MX-1.
La cita del certamen, organizado por la Comisión Nacional de
Motocross (CoNaM) y fiscalizado por CAMOD, es el 7 y 8 de Mayo en
la localidad sanjuanina de Ullum, donde el trazado de la pista promete
saltos de gran magnitud y mucha técnica.
El piloto del equipo Marelli Sports se prepara para conquistar una
nueva fecha del Argentino y continuar liderando la tabla del MX-1,
categoría elite del motocross con 11 puntos de ventaja sobre
Joaquín Poli.
“San Juan me gusta y es el tercer año
que corro y estoy seguro de que me va a ir bien”, contó
entusiasmado Schmit semanas atrás luego de quedarse con la
victoria en el circuito “La Cascada”. Marco se puso como
objetivo salir campeón del Campeonato Argentino de Motocross
y carrera tras carrera se ven los resultados que lo acercan a esa
meta.
El equipo oficial Suzuki completo en Ullum |
04-May-2016
(Prensa TSEM).- El equipo oficial de Suzuki está
listo para la tercera fecha del Campeonato Argentino de Motocross.
Kriger y Seibel se han recuperado de sus respectivas lesiones de hombro
y clavícula y vuelven a la pista, junto a Darío Arco,
"Juampi" Luzzardi y Pedro Destefanis.
Los excelentes resultados de la participación del Team Suzuki
Elaion Moto en Bariloche, que comenzaron con un pole en la clasificación
tanto en MX1 con Darío Arco como en MX2 con Nahuel Kriger y
siguió con buenas posiciones en las mangas, generaron mucha
expectativa para la siguiente fecha, que se corre el próximo
fin de semana en San Juan.
A pesar de la caída del piloto de Cipoletti en la carrera pasada,
que agravó el cuadro de su lesión en el hombro producida
en el MXGP Argentina, ya se encuentra totalmente recuperado y listo
para dar lo mejor en el Dique de Ullum. Otra buena noticia para el
equipo es que también vuelve Julián Seibel, que sufrió
una fractura de clavícula una semana antes del Mundial y, a
pesar de no estar al 100%, no quiere perderse una carrera más.
Completan el equipo dirigido por Leandro Guembe, Darío Arco
y Juan Pablo Luzzardi en MX1 y Pedro Destefanis en MX2, quienes correrán
con sus Suzuki RM-Z preparadas por su equipo de mecánicos de
MX Devesa.
Acompañan al Team Suzuki Elaion Moto: YPF, Rad-60 Energy Drink,
Radikal , 3H Carpas, MD Calcos, Cheetah Motosport, Akainik, Reload,
LCM, Soch y se adhiere Sportmotor en su difusión.
Gran
expectativa por el paso del Nacional de Motocross en San Juan |
02-May-2016
(Prensa CoNaM).- Tras su exitoso paso por el litoral
argentino en la primera fecha cuando visitó la ciudad de Colón
(Entre Ríos) y por el norte patagónico en Bariloche
(Río Negro), el Nacional de Motocross se apresta a vivir su
tercera presentación de la temporada. La citad del
certamen organizado por Comisión Nacional de Motocross y fiscalizado
por CAMOD se dará cita el venidero fin de semana del 7 y 8
de Mayo en la provincia de San Juan, para recorrer otra zona del territorio
argentino. Dando muestras de la intención federalista de este
campeonato el escenario sanjuanino será el circuito ubicado
en Ullum, el mismo que internacionalmente se conoce por ser anfitrión
del Mundial de Enduro en su paso por suelo argentino. Con un trabajo
destacado dela Asociación Sanjuanino de Enduro y Rescate (ASER),
todo va quedando preparado para que el gran espectáculo levante
el telón en pocos días.
El
Nacional de Motocross ha tomado un vuelo importante en estos últimos
años. El trabajo de CoNaM ha iniciado un camino que fue mejorando
con el correr de las temporadas para convertirse en el Nacional que
todos pretendían. Pistas apropiadas y bien trabajadas, una
presentación acorde al nivel del certamen, el cumplimiento
de los cronogramas como detalle relevante, un parque de máquinas
y pilotos muy competitivo y un espectáculo que alcanza el nivel
esperado por la gran cantidad de espectadores que eligen asistir a
cada una de sus presentaciones. San Juan ya ha sido testigo de grandes
batallas y esta vez le tocará escribir la tercera página
de 2016 es el escenario que además de haber visto a los mejores
exponentes de esta disciplina extrema, ha visto a los más encumbrados
riders del Enduro Mundial.
La adaptación de los espacios para la práctica de Motocross
mostrará un trazado espectacular, con saltos de gran magnitud
y muy técnico. Los conocedores del terreno saben que es una
pista pedregosa, arenosa y que con el devenir de las competencias
va presentando una importante cantidad de pozos y canaletas que le
aportan mayores ingredientes a una carrera muy esperada. Este es tan
solo un anticipo de lo que se viene en San Juan, en breve estaremos
analizando cómo están los campeonatos y cuáles
son las novedades para esta cita Nacional que tendrá la segunda
presentación de la categoría femenina con duelo cuyano
incluido. El Argentino de Motocross se prepara para su capítulo
3, San Juan será la provincia que lo cobije.
|
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2016
Bariloche - 2ª fecha
Cuarto año consecutivo en "La
Cascada" |
|
17-Abr-2016
(Prensa CoNaM).- La segunda fecha del Nacional de Motocross
tuvo lugar este fin de semana en la ciudad de San Carlos de Bariloche,
provincia de Río Negro, que recibió el certamen por
cuarto año consecutivo. El circuito "La Cascada",
cercano al Cerro Catedral, se presentó de muy buena manera
y tanto el sábado como el domingo tuvo jornadas inmejorables
en cuanto a lo climático.
Dos días de sol pleno con mucha acción y con gran respuesta
del público que se acercó masivamente a disfrutar del
más alto nivel de este deporte extremo. Los organizadores informaron
que alrededor de cinco mil personas asistieron a disfrutar de un espectáculo
fantástico de las dos ruedas. El evento contó con la
organización de la productora local DT, la Comisión
del Nacional de Motocross y el apoyo del gobierno de la ciudad de
Bariloche y de la provincia de Río Negro. Todo se desarrolló
con absoluta normalidad, para concretar un nuevo paso del Argentino
por la Patagonia.
Las
carreras fueron muy entretenidas en todas las categorías, sin
excepción.
MX1: Es siempre de las
más esperadas, especialmente por la paridad que se había
mostrado en la clasificación del sábado. La primera
manga tuvo un arranque frenético del galvense Marcos Trossero,
que perdió ritmo con el correr de los minutos y fueron apretándose
en la vanguardia. El "Tigre" de Villa María, José
Felipe del FBR Kawasaki fue capaz de imponer su ritmo, en trabada
lucha con el neuquino del Marelli Sport, Marco Schmit.
En la segunda manga se invirtieron los roles y fue Schmit el que se
consolidó como vencedor de manera contundente por delante del
cordobés que debió conformarse con el segundo escalón
del podio. El cajón de premiación lo completó
el piloto oficial de Yamaha, Ezequiel Fanello.
MX2: Se sabía
que Agustín Poli (lesionado en Colón), no iba a ser
de la partida. Y a poco del comienzo de las competencias la categoría
sufrió la baja de Nahuel Kriger. Dos ausencias relevantes.
No obstante el partidor esto repleto de pilotos y de jerarquía.
El joven mediterráneo Nicolás Mana consiguió
vencer en la general, por sobre el patagónico Víctor
Garrido que corrió con un fuerte golpe en el hombro, y fue
tercero el riojano Juan Manuel Ártico. En tanto la MX2 "B"
tuvo dominio total del bonaerense Demián Cjalkowski.
85cc FI: En la clase
menor también vio un 1-1 en el nicoleño Lorenzo Monje
que dominó la "A" y permitió que en la "B"
fuese el vencedor el cordobés Felipe Favetto.
MX3:
Esta clase consumó un buen trabajo del entrerriano Javier Follonier
en la "A" y de Estanislao Salanueva en la "B".
Minicross: En su priemra participación
en la temporada esta clase cerró su participación, certamen
Argentino que debutó en Bariloche, con triunfos de Domingo
Huerta en 65 cc (La Pampa), Francesco Zilioli en Minicross "B"
y el chubutense Tomás Carbajal en Minicross "A".
Jornada esplendida en todos los aspectos.
Una nueva convocatoria del Nacional que obtiene el aprobado de los
participantes y de los asistentes que colmaron las zonas de espectadores.
Bariloche volvió a vivir el mejor motocross, la provincia de
San Juan espera por su visita por el trecer desafío del año.
Motocross
Argentino - Campeonatos 2016 (2
fechas) |
MX2
"A"

1º 257 Bernardo Blanco 56
2º 55 Nicolás Mana 45
3º 22 Benjamín Cassano 43
4º 377 Emiliano Garro 43
5º 197 Ignacio Toya 38
6º 61 Nahuel Kriger 37
7º 175 Víctor Garrido 31
8º 924 Nicolás Callegaris 31
9º 8 Stéfano Caimi 31
10º 127 Juan Manuel Ártico 30
11º 338 Lautaro Toro 29
12º 11 Axel Mussio 27
13º 59 Franco Appo 19
14º 102 Santiago Montero 15
15º 75 Julián Seibel 14
16º 511 Pedro Destefanis 11
17º 67 Jonathan Francou 8
Sin Puntos: Nº 85 Agustín
Carrasco y Nº 38 Santiago Garcés
MX3 "A"
1º 66 Juan Manuel Costa 70
2º 33 Javier Follonier 57
3º 27 Demián Guiral 51
4º 67 Carlos Dosio 45
5º 96 Juan Diego Lacognata 44
6º 112 Abel Torres 43
7º 281 Pablo Frigerio 39
8º 22 Diego Marín 35
9º 907 José Salas 27
10º 127 Leonardo Benito 18
11º 311 Esteban Adriel 11
12º 30 David Sona 11
13º 710 Gastón Santagati 11
14º 60 Guillermo García 11
15º 720 Patricio Petrocelli 8
16º 21 Matías Koszutski 8
17º 9 Julio Mezher 6
18º 181 Cristian Arce 6
19º 291 Javier Freda 5
20º 10 Alejandro Bruno 4
21º 38 Ezequiel Suárez 4
22º 117 Lucas Catoni 3
23º 20 Mathias Schnurr 2
24º 78 David Grillo 2
25º 811 Andrés Mena 2
26 28 Marcelo Racca 1
Sin Puntos: Nº 36 Alejandro
Molinaro, Nº 111 Ricardo Domínguez, Nº 42
Federico Bogue, Nº 41 Juan Manuel Jozami, Nº 19
Walter Agüero, Nº 18 Ezequiel Merlo, Nº 183
Nicolás Arce, Nº 362 Pablo Brem, Nº 125 Gastón
Brito, Nº 110 Oscar Oro, Nº 215 Juan Restivo, Nº
99 Javier Brisighelli, Nº 740 Pablo Cerimelli, Nº
88 Fernando Sánchez, Nº 50 Néstor Domínguez,
Nº 214 Juan Carlos Denaro y Nº 938 Lucas Terribile
MX 1
1º 2 Marco Schmit 71
2º 1 Joaquín Poli 60
3º 952 José Felipe 56
4º 4 Ezequiel Fanello 56
5º 114 Sebastián Sánchez 44
6º 17 Juan Pablo Luzzardi 41
7º 7 Darío Arco 40
8º 8 Demián Villar 29
9º 30 Rodrigo Landa 26
10º 58 Nicolás Carranza 23
11º 112 Marcos Trossero 15
12º 925 Jeremías Fernández 15
13º 351 Nicolás Fanello 13
14º 840 José Luis Giraldo 11
15º 51 Daniel Garay 10
16º 741 Alejandro Notario 7
17º 108 Jeremías Durbano 4
18º 54 Ezequiel Costarelli 2
19º 77 Cristian Arriegada 1
Sin Puntos: Nº 83 Cristian
Enrique, Nº 241 Gustavo Rivero, Nº 38 Rodrigo Giunchi,
Nº 494 Nicolás Sastre
Nº 410 Braian Selles, Nº 344 Sebastián Freites,
Nº 13 Joaquín Luongo, Nº 711 Martín
Serenelli, Nº 172 Alfredo Ricotti y Nº 166 Cristian
Romero
85cc FI "B"
1º 7 Marcos Bisole 70
2º 40 Felipe Favetto 66
3º 222 Tomás Brazao 62
4º 45 Gino Giordano 60
5º 494 Facundo Llambias 35
6º 322 Mateo Campañoli 11
Sin Puntos: Nº 39 Benjamín
Garib y Nº 141 Giuliano Grilli
Minicross
"B"
(1
fecha)
1º Tomás
Carbajal
Minicross
"A"
(1
fecha)
1º Francesco Zilioli
|
MX2
"B"
1º 208 Demián Czajkowski 80
2º 33 Luciano Righi 54
3º 148 Iván Rodríguez 41
4º 100 Luciano Sosa 39
5º 12 Nazareno Iglesias 33
6º 811 Nicolás Curruchet 31
7º 259 Agustín Eier 27
8º 195 Daniel Berthet 25
9º 93 Alejandro Messa 25
10º 31 Hipólito Molinari 23
11º 24 Franco Mieres 22
12º 45 Julián Ortega 20
13º 151 Juan Lynch 18
14º 18 Fermín Ciccimarra 17
15º 98 Felipe García 14
16º 20 Sergio Villaronga 10
17º 237 Agustín Pérez 9
18º 95 Gonzalo Cid 8
19º 252 Juan Cruz Cassano 8
20º 118 Facundo Minich 8
21º 199 Tomás Lynch 6
22º 121 Sebastián Bouvet 2
23º 92 Giovanni Simeoni 2
24º 44 Matías Kay Enermark 1
25º 172 Genaro Zottele 1
Sin Puntos: Nº 35 Gianfranco
Pichetti, Nº 77 Matías Lobos, Nº 15 Arturo
Bretillot, Nº 16 Carlos Fraga, Nº 161 Facundo Enermark,
Nº 115 Fernando Hernández, Nº 184 Hernán
Olguín, Nº 571 Jonathan Cáceres, Nº
19 Juan Cruz Avendaño, Nº 42 Bautista Gaggino, Nº
171 Mauricio Gallardo, Nº 27 Leandro Segovia, Nº 324
Federico Muñoz, Nº 81 Fabricio Cagliostro, Nº
108 Franco Malanot, Nº 51 Juan Marcos Oertel y Nº
25 Francisco Daniel Córdova
MX3 "B"
1º 510 Estanislao Salanueva 80
2º 6 Julio Quiroga 61
3º 222 Gustavo Fernigrini 46
4º 151 Juan Belaustegui 45
5º 31 Leonardo Walzynski 37
6º 23 Santiago Raitzin Mac 32
7º 115 Federico Guinsel 28
8º 15 Ricardo Saragüeta 27
9º 108 Flavio Malanot 23
10º 175 Marcelo Rocconi 22
11º 25 Luis Scrimini 20
12º 987 Marcelo Mansilla 18
13º 122 Ricardo Mira 17
14º 951 Carlos Garay 16
15º 208 Pedro Quarterolo 13
16º 441 Pablo Tomei 9
17º 499 Pablo Estevez 9
18º 129 Germán Campero 7
19º 128 Juan José Liprandi 6
20º 81 Mariano Ruiz 5
21º 119 Cristian Portillo 2
Sin Puntos: Nº 39 Walter Schnurr
FMX (1
fecha)
1º 1 Dalila Hidalgo 40
2º 77 Valentina Basso del Pont 34
3º 4 Melina Bretillot 30
4º 33 María Sol Moltini 26
5º 9 Brenda Righi 21
6º 616 María Sol Cladera 20
7º 20 Natalia Scaglioni 19
8º 22 Antonela Scaglioni 16
85cc
FI "A"

1º 41 Lorenzo Monje 80 (foto)
2º 101 Mateo Bearzi 64
3º 111 Agustín Quarterolo 52
4º 81 Remo Cagliostro 45
5º 44 Martín Perotti 41
6º 10 Esteban Presser 38
7º 5 Marco Huerta 37
8º 76 Nicolás Cruz 30
9º 15 Agustín Páez 21
10º 92 Julián Muñoz 18
11º 29 Lautaro Lavenia 17
12º 96 Joaquín Gómez 17
13º 33 Máximo Cáceres 11
14º 292 Justo Liprandi 10
15º 47 Lautaro Queipo 7
16º 805 Catalina Abarzua 5
17º 54 Even Costarelli 5
Sin Puntos: Nº 38 Agustín
Cortesse, Nº 199 Tomás La Cava y Nº 74 Nicolás
Guirao
65cc
(1
fecha)
1º Domingo Huerta |
Bariloche
- Clasificaciones: Un aperitivo
de sábado en un Nacional de MX que promete mucha acción |
16-Abr-2016
(Prensa CoNaM).- Bariloche se convirtió hoy
en el escenario de la nueva cita que tuvo el campeonato Nacional de
Motocross. El capítulo 2 de este certamen concretó
su primer día de actividades en el circuito La Cascada donde
se presentó por cuarto año consecutivo y tuvo entrenamientos,
clasificaciones y hasta las primeras mangas de carrera de las divisionales
del Minicross. Las amenazantes lluvias del viernes no impidieron que
todo pueda concretarse con normalidad, gracias a un enorme trabajo
de los organizadores locales y la CoNaM que se esforzó a destajo
para que el circuito hoy se presente en condiciones óptimas
para el desarrollo de la competencia.
Clasificaciones
A la hora de las clasificaciones el Team Suzuki-Elaion Moto
fue el que pudo celebrar por partida doble. El equipo que dirige Leandro
Guembe se quedó con los mejores cronos de las categorías
MX2 y MX1. Nahuel Kriger, el rider de Cipoletti, pudo mostrar su gran
rendimiento a pesar de la lesión en el hombro que arrastra
desde el pasado fin de semana en Villa La Angostura. En tanto el riojano
Darío Arco consiguió una vuelta bien rápida en
una pareja categoría que encuentra a los encumbrados en menos
de un segundo.
MX2: Kriger fue escoltado
por otro patagónico, Víctor Garrido y el cordobés
Nicolás Mana. En clase "B" quedó en manos
del pampeano Matías Lobos.
MX1:
Darío Arco (Suzuki-foto),
Marcos Trossero (Yamaha), Marco Schmit (Marelli Sport), Juan Pablo
Luzzardi (Suzuki), José Felipe (FBR Kawasaki) y Ezequiel Fanello
(Yamaha), terminaron dentro del segundo de diferencia. Un pronóstico
claro de lo que podrán ser las carreras de este domingo.
MX3: El dominio clasificatorio
de los mismos protagonistas que tuvo el arranque, Javier Follonier
en la clase "A" y Estanislao Salanueva en la "B".
85 cc:
En estas clases, encontró al entrerriano Mateo Bearzi
como pole en la "A" y al chileno Benjamín Garib en
la "B".
Minicross: Como ya habíamos
informado en esta fecha comenzó el Nacional de Minicross. En
la jornada del sábado tuvo como dos carreras: 65 cc y Minicross.
El pampeano Domingo Huerta fue el claro vencedor de la 65, mientras
que en Minicross "A" ganó el piloto de Comodoro Rivadavia,
Tomas Carbajal y en la ""B lo hizo el cordobés Francisco
Zilioli.
La
segunda del Argentino en Bariloche |
07-Abr-2016
(Prensa CoNaM).- Hace cuatro años atrás
se lograba el sueño del retorno, hoy es una plaza que se consolida
y afirma en el calendario del Nacional de Motocross.
La ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche ofrece sin dudas una
de las competencias más atractivas de la temporada, este año
siendo la segunda del certamen y nada menos que una semana después
de la presentación del Mundial de Motocross en Villa La Angostura,
localidad muy cercana que empieza a hacer crecer la pasión
del MX por el norte de la Patagonia.
Los responsables de la productora que ha hecho el esfuerzo para que
esto sea posible, destacan la relevancia que esta presentación
tiene. Diego Tonón nos cuenta que tras aquel 2013 “en
el que se cortara con una veda que duró casi treinta años,
la cuna del Motocross Nacional goza de buena salud y redobla esfuerzos
una vez más para demostrar porque es precisamente la zona donde
esta pasión despuntó en la Argentina”,
afirmó.
Desde
la Productora DT nos anticipan que se está trabajando en la
mejor forma para que todo esté en las condiciones que exigen
las circunstancias, “contamos con el fuerte
apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte del gobierno de
la provincia de Río Negro, que hace posible la realización
de esta fecha. Por suerte se han sumado esfuerzos institucionales
y de empresas privadas para que no solo no se pierda la fecha, sino
para seguir trabajando con el objetivo de ser uno de los destinos
más esperados del ambiente del Motocross Nacional”,
señaló Diego Tonón, uno de los principales motores
que tiene esta realización.
Los barilochenses tendrán nuevamente la posibilidad de vivir
en el circuito "La Cascada", un evento que resalta lo mejor
del motocross argentino.
Desde
la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) han también
expresado su satisfacción por la presencia del campeonato en
el sur del país. “Nuestra intención
es recorrer todas las regiones de la extensa geografía Argentina.
Comenzamos en el Litoral y ahora estamos en la Patagonia, para seguramente
después seguir por Cuyo o el noroeste, entre otras zonas. Sabemos
que en el caso de Bariloche se ha hecho un gran esfuerzo para que
el Nacional llegue. Sabemos y tenemos bien en claro que sin esfuerzo
nada se consigue, nosotros bien lo sabemos en la comisión del
Nacional. Por eso esperamos que esta fecha en el sur siga manteniendo
el alto nivel que muestra el certamen argentino y siga consolidando
una plaza como Bariloche que es un hito en la historia de nuestro
motocross”, comentó David Caramella.
Por otra parte Omar Seibel estará preparando el circuito a
partir del lunes, trabajando en las modificaciones y poniendo en estado
el predio junto a pablo luzzardi, "Quiero
como primer medida dejar en buenas condiciones el predio y luego preparar
las modificaciones", expresó Seibel.
La competencia en el circuito “La Cascada” se concretará
entre los días 16 y 17 de Abril, esta vez con la presencia
y el debut de la categoría Minicross y los mejores pilotos
de la República Argentina.
 |
|
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2016
Colón (Entre Ríos) -
1ª fecha
Comenzó una nueva temporada cargada
de expectativas |
|
06-Mar-2016
(Prensa CoNaM).- Con un Colón colmado de público
y pilotos, el MX Nacional arrancó exitoso en tierra entrerriana
con las victorias de Joaquín Poli (MX1), Nahuel Kriger (MX
2), Demián Cjalkowski (MX2 "B"), Juan Manuel "Tete"
Costa (MX3), Estanislao Salanueva (MX3 "B"), Dalila Hidalgo
(FMX), Lorenzo Monje (85cc FI "A") y Marcos Bisole (85cc
FI "B").
La primera fecha del Nacional de Motocross fue un éxito
en convocatoria de pilotos (alrededor de 180), público y una
magnífica presentación del circuito que fue testigo
de excelente carrera, con duelo imperdibles que tuvieron en vilo especialmente
a los locales que alentaban a sus pilotos. Se vivió una jornada
intensa, sin mayores intervalos dado que se trató de cumplir
con los horarios para que todos puedan ser parte de la fiesta en tierra
entrerriana.
MX1:
Como es costumbre siempre se espera a esta categoría
y esta ocasión no fue la excepción. El dominio del rider
del Fox KTM Motocross Team, Joaquín Poli, fue contundente.
El campeón de la MX1 demostró porque lleva la placa
roja y consiguió un 1-1, repitiendo lo que había hecho
en la temporada anterior cuando se pisó por vez primera el
predio colonense. Tuvo en el rider del Marelli Sport, Marco Schmit
a su más duro rival, especialmente en la segunda manga donde
el santafesino tuvo una trabajosa tarea para dar alcance al de Neuquén.
Detrás de ellos los restantes protagonistas tuvieron sus problemas,
aunque el "Flaco" de Yamaha, Ezequiel Fanello consiguió
sumar la puntuación necesaria para treparse al tercer escalón
del podio.
MX2:
Nahuel Kriger del Suzuki-Elaion Moto Team fue el gran
protagonista, obteniendo un triunfo en la primera manga tras una remontada
fabulosa, y capitalizando al máximo la mala fortuna de Nicolás
Mana que había sido líder durante el desarrollo de la
misma.
La batería final la ganó el cordobés Ignacio
Toya, aunque la general quedó para el de Cipoletti. Toya fue
tercero y Bernardo Blanco se ubicó segundo en la general.
"Muy contento con mi carrera, pude hacer
unas remontadas increíbles en ambas mangas después de
caerme en las dos largadas , se hizo difícil en una pista tan
fina pasar 39 motos, pero gracias a dios pude ganar la primera manga.
Quedar
2º en la segunda y poder ganar la general . Quiero agradecerle
a todo el ?Team Ssuzuki Elaion Moto?, a MX Devesa? por todo el apoyo
de este año y por todo lo que me ayudan a mejorar dia a dia
también a Flavio Dario Potaves y su mujer que me fue a ver
a la a carrera , A mi instructor Daniel Delfino por las mejores técnicas
y consejos dentro y fuera de la pista a los chicos de Radikal Racing,
a Cuerdos Cloth, a Wide Argentina, a Utopia Eyewear, a Alpinestars,
a Rider Pro MX, a 3H Carpas, a Suzuki Motosar, MX Marchioni ya todos
los que me apoyan. Gracias a todos por aportar un granito de arena
para seguir creciendo", señaló Nahuel Kriger
en el podio.
En la "B" los laureles fueron en esta oportunidad para el
de Lanús, Demián Cjalkowski, que sigue mostrando mucho
progreso.
85cc FI: En la menor
de las categorías, Lorenzo Monje fue el gran vencedor de la
"A" y el mendocino Marcos Bisole se quedó con la
"B".
FMX:
Otra vez se fue la victoria para Cuyo de la mano de la sanmartiniana
Dalila Hidalgo (foto).
MX3: En la clase "A"
tuvo una primera manga para el recuerdo, con la tremenda lucha de
Juan Manuel "Tete" Costa y el local Javier Follonier. La
pulseada iba a quedar para el marplatense que logró un 1-1.
Follonier abandonó tras una caída en la final y se quedó
con las manos vacías. Demián Guiral y Carlos Dosio completaron
la escena de premiación.
En tanto, Estanislao Salanueva fue dueño de todo lo que había
en juego para la MX3 "B".
Lo que
viene: Un gran comienzo, una fecha que empieza a marcar
tendencia entre los que buscan protagonizar los primeros planos de
este certamen. Abril espera por la segunda fecha en el largo camino
de ocho capítulos que propone el Nacional.
El
MX Nacional convocó en Colón una gran cantidad
de pilotos |
05-Mar-2016
(Prensa CoNaM).- Sábado de súper acción
con el Nacional de Motocross, que tuvo su gran comienzo esta tarde
en la ciudad entrerriana de Colón. En un circuito
en el que se trabajó intensamente en los últimos días,
pudo concretarse el cronograma previsto para el primer día
de actividades con las tandas libres de entrenamiento y las clasificaciones.
El clima se comportó en buena forma. Tras un viernes de inclemencias,
hubo algo de nubosidad, pero el sol acompañó durante
la mayor parte de la jornada.
El Argentino concitó la atención de los pilotos en tierra
mesopotámica, a punto tal que fue un record la cantidad de
inscriptos, llegando aproximadamente a los 180, lo que obligó
a clasificar en algunas categorías como el caso de la MX2.
Esto no impide que los pilotos que no pudieron ingresar en los lugares
del partidor para largar en carrera puntuable, puedan este domingo
ser parte de la competencia, aunque sin unidades para el campeonato.
Desde diferentes provincias y ciudades cercanas las diferentes divisionales
estuvieron colmadas de riders que esperan un año en el que
puedan lograr cosas importantes dentro de un campeonato cada más
jerarquizado y que nadie quiere perderse.
Clasificaciones
MX1: Las condiciones del circuito
fueron cambiando tras el desarrollo de las actividades. Ciertamente
hay quienes están más acostumbrado a esta superficie
de tierra, similar a la que se encuentra en trazados bonaerenses.
Si bien los tiempos siempre marcan una tendencia, no son más
que una vuelta rápida, pues mañana será la hora
de la verdad. Así mismo es importante mencionar que en la MX1
el campeón de la categoría, Joaquín Poli (Fox-KTM
Motocross Team), fue el que registró el mejor crono con mucha
autoridad. Lo siguió Darío Arco (Suzuki-Elaion Moto)
y José Felipe (FBR Kawasaki). Hay una buena cantidad de pilotos
en esta categoría reina, que presagia grandes carreras para
el domingo.
MX2: El team Suzuki
también pudo celebrar el buen momento de Nahuel Kriger. El
cipoleño mandó aunque muy cerca le pisaron los talones
el puntano Emiliano Garro y el cordobés Nicolás Mana.
En la divisional MX 2 "B" el tandilense Fermín Ciccimarra
hizo la mejor tarea.
MX3: El local Javier
Follonier, pudo conseguir su primera pole en una carrera del Nacional,
hecho que lo llenó de satisfacción. En cuanto a la MX3
"B", el bonaerense Estanislao Salanueva sumó otra
“conferencia” como viene sucediendo hace ya dos temporadas.
FMX: La categoría
de damas fue dominada por la mendocina Dalila Hidalgo (foto).
85cc: En la se "A"
se destacó a Mateo Bearzi de Paraná y en la "B"
para Marcos Bisole de Mendoza.
Lo que viene: Mañana
domingo, a partir de las 10:00 de la mañana, Colón espera
toda la acción del Nacional de Motocross.
Motocross
Argentino - 1ª fecha
2016 - Colón - Clasificaciones |
MX2
"A"
1º Nahuel Kriger (Río Negro)
2º Emiliano Garro (San Luis)
3º Nicolás Mana (Córdoba)
MX3 "A"
1º Javier Follonier (Entre Ríos)
2º Juan Manuel Costa (Buenos Aires)
3º Gastón Barreyra (Buenos Aires)
MX 1
1º Joaquín Poli (Santa Fe)
2º Darío Arco (La Rioja)
3º José Felipe (Córdoba)
85cc FI "A"
1º Mateo Bearzi (Entre Ríos)
2º Agustín Quarterolo (Buenos Aires)
3º Lorenzo Monje (Buenos Aires)
|
MX2
"B"
1º Fermín Ciccimarra (Buenos Aires)
2º Nicolás Curutchet (Buenos Aires)
3º Hipólito Molinari (Buenos Aires)
MX3 "B"
1º Estanislao Salanueva (Buenos Aires)
2º Julio Quiroga (Mendoza)
3º Gustavo Fernigrini (Córdoba)
FMX
1º Dalila Hidalgo (Mendoza)
2º Valentina Basso del Pont (Entre Ríos)
3º María Sol Moltini (Neuquén)
85cc FI "B"
1º Marcos Bisole (Mendoza)
2º Felipe Favetto (Córdoba)
3º Gino Giordano (Córdoba) |
El team Marelli Sport arriba a Colón con novedades
Schmit como principal incorporación |
04-Mar-2016
(Prensa CoNaM).- Una nueva temporada del Nacional de
Motocross está a punto de ponerse en marcha este fin de semana
en tierra entrerriana. Los pilotos y equipos se van alistando
para iniciar con las mejores expectativas un 2016 que se presume como
muy competitivo en las diferentes categorías. Afortunadamente
hay escuderías oficiales y privadas que siguen “cantando”
el presente, como en este caso el team Marelli Sports.
Uno de los equipos privados más grandes del motocross argentino
renueva su estructura y nos ofrece novedades para este año.
Pato Marelli, uno de los que maneja las riendas del mismo, nos da
algunos detalles de la apuesta que realizan para este año,
donde contarán con la grata presencia del neuquino Marco Schmit,
subcampeón de la temporada pasada, buscando el título
de la categoría reina del certamen, la MX1.
“Apenas supimos que Marco estaba sin equipo tomamos contacto
con él y no tardamos demasiado en acordar que sea parte de
nuestro equipo en las ocho fechas del Argentino. Vamos a trabajar
duro para conseguir los objetivos que nos propusimos, y en ese camino
estamos”, nos decía Marelli. Marco Schmit estará
al manillar de una Yamaha YFZ450 2016.
Más novedades
Digamos que no solo la llegada del ex piloto oficial Yamaha es novedad
sino que hay otros datos que hemos confirmado sobre el team Marelli
Sports. Quien estará encargado de la parte mecánica
del equipo será el experimentado Abel Musso, quien tendrá
la responsabilidad de atender la moto de Marco Schmit que será
el piloto de MX1, del nicoleño Axel Mussio en la competitiva
MX2 y a Bautista Gaggino en MX2 "B".
Esto se verá en Colón.
Pero como siempre, la determinación o decisión
de encarar otra temporada Nacional, es impulso suficiente para que
el Marelli Sports plantee un futuro de crecimiento en lo inmediato
y no descarta que en breve puedan estar con más pilotos bajo
su estructura, buscando éxitos que por cierto hace años
que ya conocen. Otro equipo entonces al que damos la bienvenida.
Joaquín Poli: “Defender
el 1 no será fácil” |
02-Mar-2016
(Prensa CoNaM).- Una nueva temporada del Nacional de
Motocross está a punto de ponerse en marcha. Esto
sucederá el venidero fin de semana en la ciudad de Colón,
provincia de Entre Ríos. Cada piloto llevará consigo
en este debut, un bagaje de expectativas respecto de lo que pueda
suceder en el certamen. Otros irán a buscar mejorar su performance
y algunos a cuidar lo que tienen. Tal vez este sea el caso de Joaquín
Poli, el joven rider de San Genaro (Santa Fe), que ha logrado el campeonato
de la mayor categoría que tiene el Argentino: La MX1. Durante
2015 Joaquín tuvo que adaptarse a una nueva marca como KTM,
dentro del team que conformó la representación de la
marca austríaca en Argentina, con Fox. Con mecánica
de Armando Lelli se fueron encontrando los caminos para terminar en
buen puerto. El proceso de adaptación demandó lo suyo,
a punto tal que Poli pudo encontrar podio y victoria de una manga
en la tercera fecha, no obstante su crecimiento fue notorio y concluyó
en una racha ganadora que lo llevó sin escalas al título
Nacional. Para este equipo comenzará un nuevo ciclo y defender
el 1 no será tarea fácil.
Tanto
Joaquín, como su hermano menor, Agustín, han dejado
de ser promesas en el MX Nacional para convertirse en realidad. Han
hecho en estas primeras semanas de 2016 un entrenamiento muy duro,
“trabajamos mucho durante el verano, creo
que este campeonato será mucho mejor para nosotros porque estamos
más afianzados con las motos. Junto a Armando (Lelli) preparamos
muy bien las motos… Debo decir que comenzamos mejor que el año
pasado”, dice Joaquín Poli desde su San Genaro
natal. Precisamente Poli sabe lo que es empezar un año con
una nueva marca y eso lo padeció precisamente el año
que lo vio Campeón entre las 450, “no
fue para nada fácil, recién a mitad de año pudimos
lograr los objetivos que queríamos y mantuvimos equilibrio
y contundencia hasta fin de año”, comentó.
“Mantener el 1 no será fácil. Pero creo que tengo
que largar cada carrera tratando de no pensar en eso sino en hacer
las cosas bien… después las cosas vendrán por
decantación”, asegura. Joaquín quiso dejar
su agradecimiento, a escasos días de la carrera de Colón,
a su familia, sus amigos, su novia, Fox KTM Motocross Team, Lelli
Competición, Herographix, LCM, Dunlop, Román Gorosito,
Bruno Fermani y Fabriccini.
CoNaM
anunció el calendario |
13-Ene-2016
(Prensa CoNaM).- La Comisión del Nacional de
Motocross (CoNaM) pone en conocimiento de pilotos, equipos y público
en general, su calendario de competencias para esta temporada 2016.
Desde que finalizó el certamen 2015 en la ciudad bonaerense
de Trenque Lauquen, hemos hecho apenas un alto en la huella para luego
abocarnos de lleno en la tarea de gestión y organización
de lo que será un año más para nuestro Motocross
Nacional.
Por lo pronto, existen algunas novedades interesantes, dado que en
este 2016 se incorpora a algunas de nuestras presentaciones la categoría
Minicross, un hecho que nos reconforta dado que los pequeños
pilotos que comienzan a dar sus primeros pasos en este deporte, se
van familiarizando con aspectos organizativos que no son menores.
Hemos de confirmar que el mes de marzo será el que marcará
el inicio de este Campeonato Argentino de Motocross, que tendrá
una duración de ocho fechas, descansará en el mes de
agosto y está previsto cerrar con las finales en el mes de
Noviembre en terreno trenquelauquense.
Es oportuno mencionar que si bien es intención comenzar en
la ciudad entrerriana de Colón, no es menos cierto que esta
provincia atraviesa un momento difícil por situaciones de anegamiento,
por cuanto estaremos atentos a los acontecimientos para dar la información
con la debida anticipación.
|
XX
Argentino - Calendario tentativo de
la temporada 2016
Fecha 1: 5 y 6 de Marzo Colón,
Entre Ríos (FMX)
Fecha 2: 16 y 17 de Abril San
Carlos de Bariloche, Río Negro (Minicross)
Fecha 3: 7 y 8 de Mayo San Juan
(FMX)
Fecha 4: 4 y 5 de Junio
La Rioja (Minicross)
Fecha 5: 2 y 3 de Julio
Catamarca (FMX)
Fecha 6: 3 y 4 de Septiembre Corrientes
(Minicross)
Fecha 7: 1 y 2 de Octubre
Esperanza, Santa Fe (FMX)
Fecha 8: 5 y 6 de Noviembre Trenque
Lauquen, Buenos Airess (Minicross) |
En el
informe están indicadas las fechas de competencia de la categoría
Femenina (FMX) como así también
la recientemente incorporada Minicross,
sobre cuyo reglamento se está trabajando y será comunicado
esta semana y puesto en conocimiento de todos.
Pilotos
promocionados
Es oportuno comunicar en este primer contacto con los medios
de prensa, que de acuerdo a lo acontecido en la temporada 2015, algunos
pilotos de la categoría MX2 "B" han sido promovidos
a la MX2. Ellos son:
Julián Seibel, Agustín Carrasco, Bernardo Blanco, Axel
Mussio, Franco Appo, Benjamín Cassano, Lautaro Toro, Pablo
Quiroga, Nicolás Cataldo y Nicolás de la Vega. |
Reviví
las carreras de años anteriores
|
Temporada
2015 |
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2015
Trenque Lauquen - 7ª
fecha
Se cerró la temporada con un nuevo desafío en
el "Circuito 325"
Se consagraron campeones Julián
Seibel, Joaquín Poli, Braian Selles, Augusto Freytes,
Dalila Hidalgo, María Sol Cladera, Nicolás Cruz
y Tomás Moyano |
|
01-Nov-2015
(Prensa Sportmotor).- En el "Circuito 325"
de la ciudad bonaerense de Trenque Lauquen se cerró la temporada
2015 del Argentino de Motocross y se definieron los campeonatos en
ocho de las diez categorías.
En la fecha anterior en Colón, se adueñaron
de la corona Agustín Poli (MX2 "A") y Estanislao
Salanueva (MX3 "B"), y hoy han logrado hacerse del título
Julián Seibel luego que el rider de Macahín ganara las
dos mangas de la MX2 "B", el santafesino Joaquín
Poli (MX1), el bahiense Braian Selles (MX1 "B"), el "Chino
cordobés" Augusto Freytes (MX3), la mendocina Dalila Hidalgo
(foto) que logró su tercer campeonato
en la FMX "A", la concordense María Sol Cladera (FMX
"B"), el rionegrino Nicolás Cruz (85cc FI "A")
y el cordobés Tomás Moyano (85cc FI "B").
Motocross
Argentino - 7ª fecha
2015 - Trenque Lauquen - Competencias |
MX2
"A"
- 1ª Manga (14 vueltas)
1º 198 Agustín Poli 25m56s750
2º 61 Nahuel Kriger a 3s344
3º 144 Nicolás Rolando a 40s759
4º 51 Daniel Garay a 55s956
5º 197 Ignacio Toya a 1m16s172
6º 14 Omar Rodrigo Roncallo a 1 vuelta
7º 124 Gerónimo Zapata Bacur a 1 vuelta
8º 142 Nicolás Casanoves a 1 vuelta
9º 55 Nicolás Mana a 1 vuelta
10º 377 Emiliano Garro a 1 vuelta
11º 511 Pedro Destefanis a 1 vuelta
12º 614 Timoteo Nappi a 1 vuelta
Récord de Vuelta: Nº
198 (A. Poli) 1m52s976
MX2
"B"
- 1ª Manga (13 vueltas)
1º 75 Julián Seibel 24m25s403
2º 257 Bernardo Blanco a 8s256
3º 122 Benjamín Cassano a 20s857
4º 85 Agustín Carrasco a 40s370
5º 11 Axel Mussio a 41s901
6º 59 Franco Appo a 50s631
7º 192 Demián Czajkowski a 54s997
8º 151 Juan Lynch a 1m08s558
9º 338 Lautaro Toro a 1m12s053
10º 24 Juan Segundo Cozzi a 1m46s242
11º 92 Agustín Pedersen a 1m55s294
12º 451 Bernardo Protsch a 1m58s853
13º 45 Julián Ortega a 2m08s980
14º 81 Nicolás Curuchet a 2m13s413
15º 16 Carlos Fraga a 1 vuelta
16º 82 Emilio Cuchetti a 1 vuelta
17º 199 Tomás Lynch a 1 vuelta
18º 195 Daniel Berthet a 1 vuelta
19º 118 Facundo Minich a 1 vuelta
20º 58 Mariano Cadenas a 1 vuelta
21º 115 Fernando Hernández a 1 vuelta
22º 217 Pablo Bainotti a 1 vuelta
23º 72 Santiago Facello a 1 vuelta
24º 141 Bautista Gaggino a 1 vuelta
25º 510 Cruz Juan Szeliga a 1 vuelta
26º 23 Matías Bacaloni a 1 vuelta
27º 96 Roberto Parasole a 1 vuelta
28º 17 Mauricio Gallardo a 1 vuelta
29º 159 Alan Brajovich a 1 vuelta
30º 27 Leandro Segovia a 1 vuelta
31º 125 Gastón Brito a 1 vuelta
32º 182 Denis Franco a 2 vueltas
33º 100 Joaquín Pedersen a 2 vueltas
34º 84 Juan Carlos Denaro a 2 Vueltas
No clasificado (75% = 9 vueltas)
NT 595 Andrés Luna a 5 vueltas
NT 26 Julián Carleti a 7 vueltas
EX 148 Iván Rodríguez
EX 25 Agustín Salinas
EX 18 Fermin Ciccimarra
Récord de Vuelta: Nº
122 (B. Cassano) 1m53s030
MX1
"A"
-
1ª Manga (14
vueltas)
1º 199 Joaquín Poli 25m02s035
2º 8 Demián Villar a 7s539
3º 114 Sebastián Sánchez a 13s041
4º 71 Marco Schmit a 28s412
5º 17 Juan Pablo Luzzardi a 34s713
6º 7 Darío Arco a 39s152
7º 30 Rodrigo Landa a 1m17s456
8º 12 Marcos Trossero a 1m22s729
9º 108 Jeremías Durbano a 1m37s649
10º 9 Leonardo Díaz a 1m38s050
11º 38 Rodrigo Giunchi a 1m46s626
No clasificado (75% = 10 vueltas)
NT 351 Nicolás Fanello a 5 vueltas
NT 952 José Felipe a 13 vueltas
Récord de Vuelta: Nº
199 (J. Poli) 1m48s668
MX1
"B" -
1ª
Manga
(13 vueltas)
1º 191 Carlos Aimar 25m09s539
2º 18 David Grillo a 1 vuelta
No clasificado (75% = 10 vueltas)
NT 33 Nahuel Pedersen a 5 vueltas
NT 410 Braian Selles
Récord de Vuelta: Nº
191 (Aimar) 1m56s863
MX3 "A"
-
1ª Manga
(10 vueltas)
1º 66 Juan Manuel Costa 18m52s894
2º 45 Augusto Freytes a 5s700
3º 22 Diego Marin a 28s232
4º 67 Carlos Dosio a 39s387
5º 112 Abel Torres a 41s088
6º 17 Pablo Barella a 42s201
7º 14 Fernando Amoretti a 48s860
8º 33 Javier Follonier a 50s184
9º 96 Juan Diego Lacognata a 1m01s785
10º 70 Rodrigo Fernandez a 1m04s498
11º 27 Demian Guiral a 1m22s006
12º 20 Mathias Schnurr a 1m35s434
13º 720 Patricio Petrocelli a 1m38s755
14º 76 Walter Ruggiano a 2m01s002
15º 84 Hernan Torres a 2m09s791
16º 31 Leonardo Walzynski a 1 vuelta
17º 99 Javier Brisighelli a 1 vuelta
18º 9 Julio Mezher a 1 vuelta
19º 907 Jose Salas a 1 vuelta
20º 127 Fernando Rivara a 1 vuelta
21º 111 Ricardo Domínguez a 1 vuelta
22º 311 Nestor Domínguez a 1 vuelta
23º 11 Juan Pablo Menichetti a 1 vuelta
24º 371 Federico Díaz Beroya a 1 vuelta
25º 811 Andres Mena a 1 vuelta
26º 881 Maximilian Leuemberger a 1 vuelta
27º 499 Pablo Estevez a 1 vuelta
28º 938 Lucas Terribile a 1 vuelta
No clasificado (75% = 7 vueltas)
EX 441 Pablo Tomei
EX 110 Oscar Oro
EX 61 Esteban Adriel
Récord de Vuelta: Nº
45 (Freytes) 1m56s720
MX3
"B" -
1ª Manga
(10 vueltas)
1º 510 Estanislao Salanueva 20m02s311
2º 5 Jorge Ochoa a 45s961
3º 15 Ricardo Saragüeta a 1 vuelta
4º 116 Federico Guinsel a 1 vuelta
5º 222 Gustavo Fernigrini a 1 vuelta
6º 987 Marcelo Mansilla a 1 vuelta
7º 208 Pedro Quarterolo a 1 vuelta
8º 108 Flavio Malanot a 1 vuelta
9º 28 Juan José Liprandi a 1 vuelta
10º 951 Carlos Garay a 1 vuelta
11º 175 Marcelo Rocconi a 1 vuelta
Récord de Vuelta: Nº
510 (Salanueva) 2m04s103
FMX
"A" - 1ª Manga
(7 vueltas)
1º 57 Dalila Hidalgo 14m32s458
2º 4 Melina Bretillot a 7s829
3º 33 María Sol Moltini a 12s522
4º 77 Valentina Basso del Pont a 27s603
Récord de Vuelta: Nº
57 (Hidalgo) 2m11s153
FMX
"B" - 1ª Manga
(7 vueltas)
1º 616 María Sol Cladera 15m17s440
2º 20 Natalia Scaglioni a 26s134
3º 7 Melanie Cabrera a 1m45s753
4º 81 Evangelina Iglesias a 1 vuelta
85cc FI "A" - 1ª Manga
(9 vueltas)
1º 101 Mateo Bearzi 18m08s663
2º 41 Lorenzo Monje a 12s561
3º 33 Luciano Righi a 14s289
4º 15 Marco Huerta a 16s959
5º 117 Emiliano Carleti a 21s240
6º 76 Nicolás Cruz a 26s566
7º 74 Nicolás Guirao a 28s249
8º 111 Agustín Quarterolo a 29s358
9º 105 Luciano Bazán a 1m33s460
10º 292 Justo Liprandi a 1 vuelta
No clasificado (75% = 6 vueltas)
NT 96 Joaquín Gómez a 4 vueltas
Récord de Vuelta: Nº
101 (Bearzi) 2m05s370
85cc
FI "B" - 1ª Manga
(9 vueltas)
1º 249 Tomás Moyano 18m24s689
2º 199 Tomás La Cava a 2s069
3º 23 Máximo Cáceres a 11s592
4º 81 Remo Cagliostro a 22s295
5º 40 Martín Perotti a 49s530
6º 179 Lorenzo Ghione a 1m05s553
7º 222 Tomás Brazao a 1m26s769
Récord de Vuelta: Nº
249 (T. Moyano) 2m06s321 |
MX2
"A"
- 2ª Manga (13 vueltas)
1º 198 Agustín Poli 26m22s695
2º 61 Nahuel Kriger a 15s141
3º 144 Nicolás Rolando a 49s233
4º 51 Daniel Garay a 1 vuelta
5º 197 Ignacio Toya a 1 vuelta
6º 55 Nicolás Mana a 1 vuelta
7º 124 Gerónimo Zapata Bacur a 1 vuelta
8º 14 Omar Rodrigo Roncallo a 1 vuelta
9º 377 Emiliano Garro a 1 vuelta
10º 614 Timoteo Nappi a 1 vuelta
11º 511 Pedro Destefanis a 1 vuelta
12º 142 Nicolás Casanoves a 1 vuelta
Récord de Vuelta: Nº
198 (A. Poli) 1m53s722
MX2
"B"
- 2ª Manga (12 vueltas)
1º 122 Benjamín Cassano 23m21s675
2º 75 Julián Seibel a 23s238
3º 257 Bernardo Blanco a 26s871
4º 85 Agustín Carrasco a 35s678
5º 148 Iván Rodríguez a 36s580
6º 11 Axel Mussio a 40s586
7º 192 Demián Czajkowski a 46s347
8º 26 Julián Carleti a 1m25s005
9º 338 Lautaro Toro a 1m29s195
10º 59 Franco Appo a 1m33s830
11º 151 Juan Lynch a 1m38s751
12º 81 Nicolás Curuchet a 1m45s105
13º 199 Tomás Lynch a 1m46s930
14º 16 Carlos Fraga a 1m54s469
15º 92 Agustín Pedersen a 2m04s702
16º 45 Julián Ortega a 1 vuelta
17º 118 Facundo Minich a 1 vuelta
18º 96 Roberto Parasole a 1 vuelta
19º 58 Mariano Cadenas a 1 vuelta
20º 159 Alan Brajovich a 1 vuelta
21º 72 Santiago Facello a 1 vuelta
22º 195 Daniel Berthet a 1 vuelta
23º 115 Fernando Hernández a 1 vuelta
24º 451 Bernardo Protsch a 1 vuelta
25º 23 Matías Bacaloni a 1 vuelta
26º 141 Bautista Gaggino a 1 vuelta
27º 17 Mauricio Gallardo a 1 vuelta
28º 125 Gastón Brito a 1 vuelta
29º 510 Cruz Juan Szeliga a 1 vuelta
30º 182 Denis Franco a 1 vuelta
31º 100 Joaquín Pedersen a 2 vueltas
32º 595 Andrés Luna a 2 vueltas
33º 84 Juan Carlos Denaro a 2 vueltas
No clasificado (75% = 9 vueltas)
NT 217 Pablo Bainotti a 4 vueltas
NT 82 Emilio Cuchetti a 6 vueltas
NT 27 Leandro Segovia a 7 vueltas
NT 25 Agustín Salinas a 11 vueltas
EX 18 Fermín Ciccimarra
Récord de Vuelta: Nº
122 (B. Cassano) 1m55s851
MX1
"B" -
2ª Manga (14
vueltas)
1º 199 Joaquín Poli 25m24s840
2º 114 Sebastián Sánchez a 6s728
3º 8 Demián Villar a 8s865
4º 17 Juan Pablo Luzzardi a 36s968
5º 71 Marco Schmit a 46s416
6º 12 Marcos Trossero a 1m03s379
7º 7 Darío Arco a 1m14s627
8º 30 Rodrigo Landa a 1m25s245
9º 108 Jeremías Durbano a 1m57s159
10º 38 Rodrigo Giunchi a 1 vuelta
No clasificado (75% = 10 vueltas)
NT 9 Leonardo Díaz a 10 vueltas
NE 351 Nicolás Fanello
NE 952 José Felipe
Récord de Vuelta: Nº
114 (Sánchez) 1m49s369
MX1 "B"
- 2ª Manga (13 vueltas)
1º 33 Nahuel Pedersen 26m27s784
2º 191 Carlos Aimar a 17s049
3º 18 David Grillo a 1 vuelta
No clasificado (75% = 10 vueltas)
NE 410 Braian Selles
Récord de Vuelta: Nº
33 (Pedersen) 2m00s935
MX3 "A"
-
2ª Manga
(9 vueltas)
1º 45 Augusto Freytes 17m44s762
2º 66 Juan Manuel Costa a 8s192
3º 70 Rodrigo Fernandez a 53s635
4º 33 Javier Follonier a 1m04s125
5º 14 Fernando Amoretti a 1m15s849
6º 112 Abel Torres a 1m19s328
7º 67 Carlos Dosio a 1m20s791
8º 27 Demian Guiral a 1m32s936
9º 22 Diego Marin a 1m34s735
10º 720 Patricio Petrocelli a 1m47s690
11º 20 Mathias Schnurr a 2m02s361
12º 907 Jose Salas a 1 vuelta
13º 96 Juan Diego Lacognata a 1 vuelta
14º 84 Hernan Torres a 1 vuelta
15º 127 Fernando Rivara a 1 vuelta
16º 441 Pablo Tomei a 1 vuelta
17º 311 Nestor Domínguez a 1 vuelta
18º 111 Ricardo Domínguez a 1 vuelta
19º 31 Leonardo Walzynski a 1 vuelta
20º 11 Juan Pablo Menichetti a 1 vuelta
21º 99 Javier Brisighelli a 1 vuelta
22º 811 Andres Mena a 1 vuelta
23º 881 Maximilian Leuemberger a 1 vuelta
24º 371 Federico Díaz Beroya a 1 vuelta
25º 499 Pablo Estevez a 1 vuelta
26º 938 Lucas Terribile a 1 vuelta
27º 110 Oscar Oro a 1 vuelta
No clasificado (75% = 7 vueltas)
NT 61 Esteban Adriel a 5 vueltas
NT 76 Walter Ruggiano a 6 vueltas
NT 17 Pablo Barella
Récord de Vuelta: Nº
45 (Freytes) 1m57s903
MX3
"B"
- 2ª Manga (9 vueltas)
1º 510 Estanislao Salanueva 19m51s041
2º 15 Ricardo Saragüeta a 1 vuelta
3º 116 Federico Guinsel a 1 vuelta
4º 5 Jorge Ochoa a 1 vuelta
5º 987 Marcelo Mansilla a 1 vuelta
6º 951 Carlos Garay a 1 vuelta
7º 208 Pedro Quarterolo a 1 vuelta
8º 108 Flavio Malanot a 1 vuelta
9º 28 Juan José Liprandi a 1 vuelta
10º 175 Marcelo Rocconi a 1 vuelta
No clasificado (75% = 7 vueltas)
NT 222 Gustavo Fernigrini a 4 vueltas
Récord de Vuelta: Nº
510 (Salanueva) 2m07s342
FMX
"A" - 2ª Manga
(7 vueltas)
1º 57 Dalila Hidalgo 15m21s994
2º 33 Maria Sol Moltini a 9s991
3º 4 Melina Bretillot a 39s951
No clasificada (75% = 5 vueltas)
NT 77 Valentina Basso del Pont a 6 vueltas
Récord de Vuelta: Nº
4 (Bretillot) 2m16s927
FMX
"B" - 2ª Manga
(7 vueltas)
1º 616 María Sol Cladera 15m48s877
2º 20 Natalia Scaglioni a 34s659
3º 81 Evangelina Iglesias a 1 vuelta
EX 7 Melanie Cabrera
85cc
FI "A" - 2ª Manga
(7 vueltas)
1º 101 Mateo Bearzi a 14m50s670
2º 76 Nicolás Cruz a 4s056
3º 41 Lorenzo Monje a 30s671
4º 111 Agustín Quarterolo a 37s581
5º 33 Luciano Righi a 43s636
6º 117 Emiliano Carleti a 44s434
7º 74 Nicolás Guirao a 49s986
8º 15 Marco Huerta a 1m00s827
9º 105 Luciano Bazán a 1m34s627
10º 292 Justo Liprandi a 2m31s943
11º 96 Joaquín Gómez a 1 vuelta
Récord de Vuelta: Nº
76 (Cruz) 2m07s162
85cc
FI "B" - 2ª Manga
(7 vueltas)
1º 199 Tomás La Cava 15m08s077
2º 23 Máximo Cáceres a 23s720
3º 81 Remo Cagliostro a 29s355
4º 179 Lorenzo Ghione a 51s923
5º 40 Martín Perotti a 1m11s766
6º 222 Tomás Brazao a 1m25s127
No clasificado (75% = 5 vueltas)
NT 249 Tomás Moyano a 3 vueltas
Récord de Vuelta: Nº
23 (Cáceres) 2m10s495 |
Motocross
Argentino - Campeonatos
2015 Final con descartes
(7 fechas) |
MX2
1º 198 Agustín Poli 256
(9 m) Campeón
2º 61 Nahuel Kriger 185
(1 m)
3º 175 Víctor Garrido 150
(1 m)
4º 51 Daniel Garay 137
5º 197 Ignacio Toya 108
6º 55 Nicolás Mana 107
7º 511 Pedro Destefanis 97
8º 9 Leonardo Díaz 87
(1 m)
9º 114 José Luis Giraldo 79
(2 m)
10º 614 Timoteo Nappi 60
11º 142 Nicolás Casanoves 47
12º 377 Emiliano Garro 39
13º 14 Omar Rodrigo Roncallo 33
14º 144 Nicolás Rolando 30
15º 124 Gerónimo Zapata Bacur 18
16º 8 Stefano Caimi 15
17º 924 Nicolás Callegaris 1
8º
Nota: (m)
victoria de mangas
85cc FI "A"
1º 76 Nicolás Cruz 210
(2 m) Campeón
2º 33 Luciano Righi 173
(5 m)
3º 74 Nicolás Guirao 160
4º 101 Mateo Bearzi 153
(2 m)
5º 41 Lorenzo Monje 128
(2 m)
6º 111 Agustín Quarterolo 106
7º 15 Marco Huerta 100
8º 117 Emiliano Carleti 77
9º 72 Genaro Zottele 37
10º 96 Joaquín Gómez 18
11º 105 Luciano Bazán 14
12º 388 Juan Soto 13
13º 292 Justo Liprandi 12
MX1
1º 199 Joaquín Poli 223
(5 m) Campeón
2º 71 Marco Schmit 191
(1 m)
3º 114 Sebastián Sánchez 188
4º 8 Demián Villar 180
(2 m)
5º 952 José Felipe 169(5
m)
6º 17 Juan Pablo Luzzardi 115
7º 30 Rodrigo Landa 113
8º 351 Nicolás Fanello 99
9º 12 Marcos Trossero 78
10º 512 Franco Calvera 39
11º 7 Darío Arco 31
12º 410 Braian Selles 28
13º 4 Ezequiel Fanello 17
(1 m)
14º 38 Rodrigo Giunchi 15
15º 22 Iván Galván 14
16º 108 Jeremías Durbano 14
17º 191 Carlos Aimar 14
18º 711 Pablo Dutto 13
19º 31 Matías Natta 11
20º 54 Ezequiel Costarelli 10
21º 58 Nicolás Carranza 9
22º 9 Leonardo Díaz 6
23º 18 David Grillo 6
24º 33 Nahuel Pedersen 5
25º 800 Nicolás Sastre 3
26º 94 Pablo Silvio Pietrelli 2
MX3
1º 45 Augusto Freytes 268
(10 m)
Campeón
2º 66 Juan Manuel Costa 242
(4 m)
3º 33 Javier Follonier 190
4º 27 Demián Guiral 134
5º 112 Abel Torres 108
6º 96 Juan Diego Lacognata 100
7º 22 Diego Marín 75
8º 67 Carlos Dosio 69
9º 14 Fernando Amoretti 61
10º 907 José Salas 53
11º 720 Patricio Petrocelli 50
12º 70 Rodrigo Fernández 46
13º 9 Julio Mezher 40
14º 400 Hernán Torres 18
15º 31 Leonardo Walzynski 17
16º 61 Esteban Adriel 15
17º 17 Pablo Barella 10
18º 20 Mathias Schnurr 9
19º 111 Ricardo Domínguez 8
20º 99 Javier Brisighelli 8
21º 84 Hernán Torres 3
22º 76 Walter Ruggiano 2
23º 311 Néstor Domínguez 2
24º 21 Javier Hahan 1
25º 127 Fernando Rivara 1
26º 117 Hernán Torres 1
FMX "A"
(4 fechas)
1º 57 Dalila Hidalgo 157
(7 m)
Campeona
2º 4 Melina Bretillot 133
(1 m)
3º 33 Maria Sol Moltini 92
4º 77 Valentina Basso del Pont 90
5º 9 Brenda Righi 71
6º 8 Liz Busso 28
Nota:
(m) victoria
de mangas |

MX2 "B"
1º 75 Julián Seibel 183 (6
m-foto) Campeón
2º 85 Agustín Carrasco 173 (2
m)
3º 257 Bernardo Blanco 151 (2 m)
4º 11 Axel Mussio 141 (1 m)
5º 59 Franco Appo 103
6º 122 Benjamín Cassano 100
7º 338 Lautaro Toro 99
8º 31 Nicolás Cataldo 90 (1
m)
9º 26 Julián Carleti 62
10º 177 Pablo Quiroga 55 (2 m)
11º 16 Carlos Fraga 49
12º 151 Juan Lynch 38
13º 199 Tomás Lynch 33
14º 45 Julián Ortega 30
15º 118 Facundo Minich 29
16º 92 Agustín Pedersen 26
17º 117 Martín Fernández 21
18º 192 Demián Czajkowski 18
19º 556 Renato Barañao 18
20º 24 Juan Segundo Cozzi 14
21º 451 Bernardo Protsch 13
22º 18 Fermín Ciccimarra 12
23º 217 Pablo Bainotti 12
24º 116 Nicolás De La Vega 11
25º 148 Iván Rodríguez 11
26º 14 Arturo Bretillot 11
27º 159 Alan Brajovich 10
28º 84 Juan Carlos Denaro 10
29º 72 Santiago Facello 7
30º 17 Mauricio Gallardo 7
31º 81 Nicolás Curuchet 6
32º 111 Alejandro Telles 3
33º 195 Daniel Berthet 3
34º 96 Roberto Parasole 1
85cc "B"
1º 249 Tomás Moyano 248
(11 m) Campeón
2º 199 Tomás La Cava 227
(1 m)
3º 23 Máximo Cáceres 198
(2 m)
4º 81 Remo Cagliostro 132
5º 40 Martín Perotti 123
6º 222 Tomás Brazao 114
7º 179 Lorenzo Ghione 42
8º 941 Facundo Llambías Rosas 24
9º 92 Julián Muñoz 22
MX1 "B"
1º 410 Braian Selles 167
(3 m)
Campeón
2º 191 Carlos Aimar 94
(3 m)
3º 33 Nahuel Pedersen 90
(3 m)
4º 18 David Grillo 85
5º 800 Nicolás Sastre 43
6º 94 Pablo Silvio Pietrelli 30
7º 194 Javier Ceballo 24
8º 92 Agustín Pedersen 17
9º 711 Pablo Dutto 10 (2
m)
Sin Puntos
Nº
22 Iván Galván (1 m)
Nº 259 Nicolás Montenegro (1
m)
Nº 811 Bruno Lider (1 m)
MX3 "B"
1º 510 Estanislao Salanueva 277
(13 m)
Campeón
2º 6 Julio Quiroga 154
3º 15 Ricardo Saragüeta 144
4º 987 Marcelo Mansilla 116
5º 108 Flavio Malanot 112
6º 116 Federico Guinsel 86
7º 5 Jorge Ochoa 83
8º 8 Darío Ovejero 83
9º 208 Pedro Quarterolo 72
10º 222 Gustavo Fernigrini 68
11º 175 Marcelo Rocconi 33
12º 951 Carlos Garay 16
13º 115 Esteban Chappuis 14
(1 m)
14º 28 Juan José Liprandi 14
15º 540 Carlos Garay 13
16º 52 Guillermo Furlong 3
FMX "B"
(4 fechas)
1º 616 María Sol Cladera 157
(7 m) Campeona
2º 20 Natalia Scaglioni 139
(1 m)
3º 7 Melanie Cabrera 77
4º 81 Evangelina Iglesias 28
5º 61 Victoria Venaruzzo 18
6º 221 Anabella Scaglioni 14
7º 17 Rocío Mendoza 3 |
Trenque Lauquen - Clasificación:
Sábado de acción en el Circuito 325 |
31-Oct-2015
(Prensa CoNaM).- En la jornada del sábado se
concretó el primer día de actividades de la última
fecha del Nacional de Motocross que se está llevando adelante
en el "Circuito 325" de la ciudad bonaerense de Trenque
Lauquen. Un día espectacular acompañó
las pruebas libres y las clasificaciones que se llevaron adelante
en un trazado de superficie arenosa que se fue rompiendo de manera
paulatina y deja la pauta concreta de cómo serán las
competencias del domingo. Los pilotos tomaron nota de esto, y saben
que sumado al nuevo diseño de pista, serán mangas de
carrera exigentes donde lo más valioso será mantener
un buen ritmo de carrera. Por cierto los sábados cuanto menos
se conoce a los más rápidos de cada categoría.
A quienes realizan las poles de las diferentes divisionales que son
aquellos que luego ofrecen la conferencia de prensa.
Antes de pasar a ello es oportuno mencionar que la presentación
en lo estético de esta final ha recibido los mejores elogios
de los participantes. Nuevas empresas, nuevos apoyos, permiten pensar
en una temporada 2016 que ilusiona.
MX3:
Fue la primera de las categorías en clasificar.
Precisamente el "Chino cordobés", Augusto Freytes,
fue el más veloz. Es su última carrera como profesional
y quiere despedir campeón. Chances tiene y muchas. Freytes
definió el circuito como de verdadero motocross, debido a como
se va rompiendo en el vuelta a vuelta, y lo que esto representará
para las estrategias que disponga cada piloto.
MX3 "B": El
mejor crono le correspondió al campeón de la misma,
Estanislao Salanueva que quiere llevarse un triunfo para cerrar un
año perfecto.
FMX: Luego fue el turno
de las categorías femeninas donde dominaron la mendocina Dalila
Hidalgo y le entrerriana María Sol Cladera.
85cc FI: Entre los más
chicos, los serios aspirantes al título mostraron sus intenciones.
Tomás Moyano dominó la "B" y el patagónico
"Nico" Cruz la "A".
MX2:
El ya campeón Agustín Poli (foto)
hizo el mejor tiempo, mientras que en la MX2 "B" el pampeano
Julián Seibel clavó la mejor vuelta y se esperanza con
poder obtener el título muy cerca de su Macachín natal.
MX1: La pole quedó
en manos de uno de los aspirantes al título. El del Fox-KTM,
Joaquín Poli hizo pole y quiere el uno consagratorio en la
mayor de las categorías del Nacional. Por su parte Carlos Aimar,
otro hombre de La Pampa, fue el mejor de la MX1 "B".
Al término de la conferencia de prensa, donde la totalidad
de los pilotos destacó la jerarquía del campeonato,
las condiciones de la pista, y marcaron sus expectativas para mañana,
los más veloces recibieron como obsequio y reconocimiento un
banco de la firma DCS, otra empresa que se sumó a este atrapante
certamen Argentino de Motocross que fiscaliza CAMOD y que organiza
CoNaM.
Motocross
Argentino - 7ª fecha
2015 - Trenque Lauquen - Clasificación |
MX2
"A"
1º 198 Agustín Poli 1m48s976
2º 61 Nahuel Kriger a 2s322
3º 144 Nicolás Rolando a 2s613
4º 124 Gerónimo Zapata Bacur a 3s278
5º 51 Daniel Garay a 3s698
6º 55 Nicolás Mana a 4s828
7º 142 Nicolás Casanoves a 6s088
8º 14 Omar Rodrigo Roncallo a 7s245
9º 197 Ignacio Toya a 7s258
10º 377 Emiliano Garro a 7s989
11º 614 Timoteo Nappi a 13s164
12º 511 Pedro Destefanis a 16s787

MX1 "A"
1º
199 Joaquín Poli 1m45s397
2º 114 Sebastián Sánchez a 1s578 (foto)
3º 71 Marco Schmit a 1s905
4º 952 José Felipe a 2s468
5º 8 Demián Villar a 2s489
6º 12 Marcos Trossero a 3s355
7º 7 Darío Arco a 3s913
8º 30 Rodrigo Landa a 4s638
9º 17 Juan Pablo Luzzardi a 4s666
10º 108 Jeremías Durbano a 5s448
11º 38 Rodrigo Giunchi a 5s960
12º 351 Nicolás Fanello a 6s629
13º 9 Leonardo Díaz a 6s999
MX3 "A"
1º 45 Augusto Freytes 1m53s590
2º 66 Juan Manuel Costa a 0s834
3º 70 Rodrigo Fernández a 2s000
4º 112 Abel Torres a 2s760
5º 33 Javier Follonier a 3s541
6º 96 Juan Diego Lacognata a 3s653
7º 67 Carlos Dosio a 3s678
8º 14 Fernando Amoretti a 6s153
9º 17 Pablo Barella a 6s280
10º 27 Demián Guiral a 7s426
11º 720 Patricio Petrocelli a 8s025
12º 20 Mathias Schnurr a 9s299
13º 22 Diego Marín a 9s791
14º 99 Javier Brisighelli a 12s476
15º 907 José Salas a 13s360
16º 76 Walter Ruggiano a 13s713
17º 9 Julio Mezher a 13s867
18º 11 Juan Pablo Menichetti a 14s297
19º 31 Leonardo Walzynski a 15s893
20º 811 Andrés Mena a 16s332
21º 84 Hernán Torres a 17s280
22º 127 Fernando Rivara a 19s020
23º 441 Pablo Tomei a 21s132
24º 311 Néstor Domínguez a 21s295
25º 111 Ricardo Domínguez a 22s018
26º 371 Federico Díaz Beroya a 24s068
27º 499 Pablo Estevez a 24s100
28º 881 Maximilian Leuemberger a 24s904
29º 110 Oscar Oro a 27s267
30º 938 Lucas Terribile a 27s974
Sin Tiempos
Nº 61 Esteban Adriel
FMX
"A"
1º 57 Dalila Hidalgo 2m13s489
2º 4 Melina Bretillot a 1s704
3º 33 María Sol Moltini a 2s669
4º 77 Valentina Basso del Pont a 4s189
85cc FI "A"
1º 76 Nicolás Cruz 2m01s589
2º 101 Mateo Bearzi a 2s963
3º 74 Nicolás Guirao a 4s477
4º 117 Emiliano Carleti a 4s670
5º 111 Agustín Quarterolo a 5s611
6º 15 Marco Huerta a 10s273
7º 105 Luciano Bazán a 17s072
8º 96 Joaquín Gómez a 19s364
9º 292 Justo Liprandi a 20s551
Sin Tiempos
Nº 33 Luciano Righi
Nº 41 Lorenzo Monje
|

MX2 "B"
1º 75 Julián Seibel 1m51s825 (foto)
2º 122 Benjamín Cassano a 1s123
3º 257 Bernardo Blanco a 1s316
4º 85 Agustín Carrasco a 1s545
5º 59 Franco Appo a 3s622
6º 338 Lautaro Toro a 3s635
7º 11 Axel Mussio a 4s427
8º 148 Iván Rodríguez a 4s644
9º 24 Juan Segundo Cozzi a 5s876
10º 151 Juan Lynch a 6s775
11º 26 Julián Carleti a 7s228
12º 81 Nicolás Curuchet a 7s931
13º 192 Demián Czajkowski a 8s374
14º 18 Fermín Ciccimarra a 8s599
15º 96 Roberto Parasole a 9s044
16º 82 Emilio Cuchetti a 9s284
17º 118 Facundo Minich a 9s677
18º 195 Daniel Berthet a 9s864
19º 25 Agustín Salinas a 10s002
20º 510 Cruz Juan Szeliga a 10s136
21º 217 Pablo Bainotti a 10s362
22º 199 Tomás Lynch a 11s104
23º 45 Julián Ortega a 11s519
24º 92 Agustín Pedersen a 11s644
25º 23 Matías Bacaloni a 12s667
26º 58 Mariano Cadenas a 12s771
27º 72 Santiago Facello a 13s545
28º 451 Bernardo Protsch a 13s606
29º 17 Mauricio Gallardo a 13s829
30º 115 Fernando Hernández a 15s535
31º 141 Bautista Gaggino a 15s587
32º 159 Alan Brajovich a 16s285
33º 595 Andrés Luna a 16s693
34º 125 Gastón Brito a 17s839
35º 182 Denis Franco a 19s591
36º 84 Juan Carlos Denaro a 21s811
37º 100 Joaquín Pedersen a 22s621
MX1
"B"
1º
191 Carlos Aimar 1m52s885
2º 33 Nahuel Pedersen a 0s730
3º 410 Braian Selles a 1s559
4º 18 David Grillo a 12s827
MX3 "B"
1º 510 Estanislao Salanueva 2m00s871
2º 5 Jorge Ochoa a 3s953
3º 15 Ricardo Saragüeta a 4s213
4º 222 Gustavo Fernigrini a 5s887
5º 208 Pedro Quarterolo a 11s192
6º 116 Federico Guinsel a 11s196
7º 987 Marcelo Mansilla a 13s283
8º 951 Carlos Garay a 17s089
9º 28 Juan José Liprandi a 17s611
10º 108 Flavio Malanot a 19s052
11º 175 Marcelo Rocconi a 19s584

FMX
"B"
1º 616 María Sol Cladera 2m16s451
2º 7 Melanie Cabrera a 9s163
3º 20 Natalia Scaglioni a 12s737
Sin Tiempos
Nº 81 Evangelina Iglesias
85cc FI "B"
1º 249 Tomás Moyano 2m00s192
2º 199 Tomás La Cava a 7s581
3º 23 Máximo Cáceres a 9s052
4º 81 Remo Cagliostro a 12s519
5º 179 Lorenzo Ghione a 14s441
6º 40 Martín Perotti a 15s917
7º 222 Tomás Brazao a 21s656
|
CoNaM cierra otra temporada y ya piensa en 2016 |
30-Oct-2015
(Prensa CoNaM).- La fecha Coronación del Nacional
de Motocross se concretará el próximo fin de semana
en el "Circuito 325" de la ciudad de Trenque Lauquen, provincia
de Buenos Aires. Un trazado arenoso, de exigentes características,
será el escenario que además de haber sido anfitrión
del comienzo, en esta oportunidad despedirá la temporada. Y
a la vez será testigo de impresionantes definiciones en materia
deportiva, dado que de las ocho categorías que participan del
Campeonato, solo dos tiene campeón. Para ser más precisos
nos referimos a la MX2 donde el rider del Fox-KTM, Agustín
Poli logró mantener su reinado y en la MX3 "B", el
de Necochea, Agustín Salanueva, es otro de los que pudo festejar
por anticipado. Tras la presentación del Nacional en Colón
(Entre Ríos), los certámenes quedaron al rojo vivo y
en el final del mes de octubre y el arranque de Noviembre, se conocerá
a los nuevos Campeones Argentinos de Motocross.
Pensando en el Futuro
Todo cierre de temporada invita al balance y análisis de lo
que ha dejado. Para la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM)
no ha sido un año más, sino que ha tenido sus complicaciones.
No obstante se ha hecho todo el esfuerzo para poder concretar un calendario
atractivo y federal, dado que el campeonato ha pasado por distintos
puntos del país como San Carlos de Bariloche, Catamarca, San
Juan, por mencionar algunas de las plazas elegidas.
“Hemos trabajado mucho y podemos decir que ha sido una temporada
exitosa, pues sin ahondar en detalles, a pesar de las dificultades
estamos llegando a otro cierre de temporada con los sobresaltos propios
de una organización. Nunca le hemos sacado el cuerpo al certamen
y la prueba más contundente es que estamos en la antesala de
una nueva coronación”, aseguró David Caramella,
integrante de la Comisión.
El referente de CoNaM insiste en que hace ya tiempo que el campeonato
Argentino ha recuperado su prestigio y esto es fácilmente apreciable,
“hemos tenido más pilotos, interés
del público por convertirse en espectadores de las competencias,
creo que el trabajo de mucha gente ha permitido recuperar un Nacional
que nos haga sentir orgullosos de nuestro motocross”,
agregó.
Como anticipo Caramella nos comentó que han mantenido reuniones
con algunas firmas comerciales y empresas para empezar a programar
el 2016. “Este 2015 Argentina ha recuperado
incluso la plaza mundial en Villa La Angostura, y tenemos que estar
a la altura de las circunstancias en todos los aspectos. Nosotros
desde CoNaM seguimos aprendiendo y apostando a que este deporte continúe
por la senda del crecimiento. Estamos cerrando un año, pero
ya estamos pensando en tener otro mejor”, concluyó.
Cabe destacar que CoNaM luego de la carrera en la ciudad de Trenque
Lauquen a las 20:00 horas en el "Circuito 325" se realizará
la entrega de premios de Campeonato Argentino de Motocross 2015, en
la carpa de eventos más un servicio de catering dispuesta en
el parque cerrado.
Fox y Dunlop se sumarán al Motocross Nacional |
30-Oct-2015
(Prensa CoNaM).- La recuperación del prestigio
del Nacional de Motocross hace que algunas empresas apuesten al campeonato.
Precisamente hace pocos días, en Olivos, se concretó
una importante reunión entre integrantes de CoNaM y miembros
del departamento de marketing de la representación de FOX Head
en Argentina. También fueron parte de este cónclave
representante de la firma de neumáticos Dunlop, que ya han
marcado su compromiso por ser parte de la temporada 2016 del Nacional.
“Hemos tenido una reunión muy
positiva, estuvimos hablando durante buen tiempo de encarar acciones
conjuntas para que nuestro campeonato siga creciendo y creo que el
aporte tanto de FOX como de Dunlop serán fundamentales para
el cumplimiento de los objetivos que nos hemos trazado”,
sostuvo David Caramella.
Desde CoNaM consideran que la suma de dos prestigiosas empresas como
las mencionadas reportarán beneficios directos a los pilotos
y también al certamen, “tenemos
proyectos, sabemos dónde estamos hoy y que queremos para el
futuro. Esas definiciones son un excelente punto de partida”,
aseguró.
Finales abiertos, la FMX define por dos |
21-Oct-2015
(Prensa CoNaM).- La categoría femenina llegará
a su cuarto capítulo en la competencia del Nacional que se
llevará adelante el fin de semana del 31 de octubre y 1º
de noviembre en la ciudad bonaerense de Trenque Lauquen. Las
divisionales de la FMX también llegan con finales abiertos,
tal como lo indican los puntos obtenidos durante las tres competencias
ya disputadas.
Por cierto, son dos las que tienen posibilidades en una y otra y entre
ellas estará el debate que se propiciará en la última
cita del calendario de este Argentino de Motocross.
En la FMX la mendocina de San Martín, Dalila Hidalgo (foto)
que es campeona actual, buscará el bicampeonato. Al igual que
aconteció el año anterior, su rival directa es otra
cuyana, la sanjuanina Melina Bretillot.
Son 16 los puntos que separan a una de otra y si bien parece una diferencia
importante, nada está definido hasta que no caiga la bandera
a cuadros final.
El condimento estará en que Bretillot (foto)
deberá salir a hacer su trabajo y esperar algún acontecimiento
que esté fuera de los planes de Hidalgo. Por ello Trenque Lauquen
adquiere un sinfín de emociones y esta será una de ellas.
Claro que sin chances de ser campeonas, habrá un duelo por
el tercer puesto. El bronce del campeonato quedará en manos
de la entrerriana Valentina Basso del Pont o la mendocina Brenda Righi.
La mesopotámica tiene 6 puntos más.
En la FMX "B" ocurre algo similar. Son dos las que tienen
chances de obtener el 1. La punta actualmente está en poder
de la piloto de Concordia, María Sol Cladera, quien aventaja
a Natalia Scaglione por 12 puntos. Solo una de ellas podrá
alzar la corona de Campeona. En tanto para estar en el podio hay un
lote que se encuentra del tercero al sexto puesto que aún mantienen
posibilidades numéricas de alcanzar esa posición: Victoria
Venaruzzo, Anabella Scaglione, Melanie Cabrera y Rocío Mendoza.
Final abierto para la FMX que como el resto de las categorías,
cerrará la historia de este campeonato, donde empezó
a escribirse allá por el mes de marzo. Habrá nuevas
campeonas, no falta demasiado para ponerle nombre y apellido.

María Sol Clavera |

Natalia Scaglione |

Victoria Venaruzzo |
La MX2 B está “a punto de campeonato” |
20-Oct-2015
(Prensa CoNaM-Fotos: F. Arriagada y N. Guimenez).-
El campeonato Nacional de Motocross arriba a su momento cumbre el
próximo fin de semana del 31 de octubre y 1º de noviembre
en el circuito 325 de la ciudad bonaerense de Trenque Lauquen. Hemos
hablado de la MX1 y la posible lucha entre cinco candidatos, ahora
es el turno del resto de las categorías y en esta entrega nos
ocuparemos de la MX2 “B”.
Queda bien el título "a
punto de campeonato"
La realidad muestra en la actualidad que entre primero y segundo del
ranking hay tan solo un punto de diferencia. Sí, como leyó.
Un solo punto. El que mira desde arriba es el neuquino Agustín
Carrasco #85 (foto) y desde apenas un
peldaño más abajo empuja es el pampeano Julián
Seibel #75. Dos jóvenes promesas que forzarán una pulseada
especial para definir la historia. Claro que hay otros dos con chances
ciertas de poder obtener el título, y ellos son el bonaerense
Axel Mussio #11 y el cordobés Bernardo Blanco #257 . No obstante
ambos están a más de 25 puntos de distancia de los que
se debaten en la cima.
La MX2 “B” ha sido una de las categorías más
parejas de toda la temporada. Nunca el certamen tuvo un claro dominador
y esto le aportó un condimento especial a cada carrera. A confesión
de partes, relevo de pruebas. Carrasco, dueño del liderazgo,
ha ganado solo dos mangas y le ha costado mantener regularidad. Lo
propio ha sucedido con Seibel, quien en la parte final del certamen
ha conseguido ser sólido y quedarse con 4 de las últimas
seis baterías disputadas. A la inversa Blanco tuvo un buen
comienzo, luego alguna lesión y ahora se prepara para intentar
una remontada, al igual que Mussio, quien a fuerza de sumar todas
las competencias y haber conseguido su primera victoria en Colón,
también quiere entrar en esa conversación por la corona.
Gran
participación
Contabilizando todas las competencias, la MX2 “B” ha tenido
alrededor de 90 pilotos alternando participaciones en cada una de
las presentaciones del Nacional. Cada competencia mostraba partidores
repletos y esto tornaba las carreras muy atractivas con cambiantes
líderes e interesantes luchas.
La definición en Trenque Lauquen será casi una partida
de ajedrez. Hay dos riders que necesitan empujar fuerte para ilusionarse
y otros dos que no podrán pestañar porque en ese abrir
y cerrar de ojos puede sellarse la suerte. Si cuando poco había
en juego las carreras de la MX2 “B” eran atrapantes, que
nos puede esperar para esta apasionante definición? Las miradas
estarán puestas en los números #85 y #75, pero no podrá
dejar de buscarse en el circuito a quienes conducen las maquinas #11
y #257. Si algo faltaba es que entre Mussio y Blanco también
hay solo una unidad de distancia.
Nada resuelto, todo por resolverse. La actualidad se plantea en estos
términos, y tras disputarse los últimos 40 puntos en
juego, la historia sentenciará a un vencedor y otros tres que
quedarán a la espera de una revancha.
La MX1 presagia un final apasionante |
14-Oct-2015
(Prensa CoNaM).- El certamen Nacional de Motocross
llegará al final de su temporada el fin de semana del 31 de
octubre y el 1º de noviembre. Durante esa jornada quedarán
definidos los nuevos campeones de las diferentes categorías.
La visita al "Circuito 325" de la ciudad bonaerense de Trenque
Lauquen, tendrá este gran condimento de esperar las definiciones
en la mayoría de las divisionales, a excepción de algunas
de ellas como la MX2 donde se coronó campeón el santafesino
Agustín Poli y la MX3 "B" donde el de Necochea, Estanislao
Salanueva, se quedó con el uno. Y si bien iremos hablando de
las chances que existen en esta final, creímos oportuno comenzar
por la MX1, donde en términos matemáticos, hay cinco
pilotos con posibilidades de quedarse con esa placa roja que podrá
lucir en 2016. Efectivamente, cinco. Esto asegura que el plano de
las especulaciones para ellos deberá quedar descartado, porque
cada punto cotizará en buena forma para la definición.
Como es sabido el actual Campeón, que es el neuquino Ezequiel
Fanello, solo pudo competir en las dos primeras fechas, dado que una
lesión en la rodilla le impidió continuar y defender
esa corona. Por ello, la mayor de las categorías espera por
un nuevo reinado, y un quinteto de riders irá a buscar la preciada
cima del ranking.
Suspenso…
Antes que caiga el partidor de la primera manga de competencia, y
como hemos hecho notar líneas más arriba, son cinco
los pilotos que tienen probabilidades numéricas de alcanzar
el título. Algunos con mejores chances, otros esperando resultados
propios y ubicaciones de ajenos. En la actualidad el piloto del team
Fox KTM, Joaquín Poli (foto),
es el líder del campeonato. El de San Genaro capitalizó
la buena cosecha de la carrera que se disputó en Colón
para quedar agazapado y saltar al campeonato. La victoria en ambas
mangas le permitió aventajar a sus rivales y quedar a tiro
de ser el nuevo Rey de la MX1, título nacional que conseguiría
por vez primera. Pero detrás suyo está el "Tigre"
José Felipe a 14 unidades. El de Villa María, campeón
de la temporada 2013, intentará recuperarse y achicar esa distancia.
No deben descuidarse tampoco de quien marcha en la tercera colocación.
El neuquino de Yamaha, Marco Schmit (foto),
será otro de los que pondrá “toda la carne en
el asador” para intentar una trepada en el sprint final. Un
poco más atrás aparecen el pampeano Sebastián
Sánchez y el "demonio" Demián Villar con su
Honda. Están más lejos, pero dentro de ese rango de
puntos que no permiten que se los deseche de las posibilidades ciertas
de buscar lo suyo.
Trenque Lauquen fue el escenario de la primera fecha, y en esa oportunidad,
el dominio fue para José Felipe que se quedó con la
victoria, delante de Sánchez y Schmit. No fue precisamente
un buen día para "Joaco" Poli aquel 7 de marzo. No
obstante el piloto de KTM, tras adaptarse a su nueva marca, ha mostrado
mucha regularidad en las últimas competencias y fue de menor
a mayor, consiguiendo en Colón su primer triunfo. La bandera
a cuadros espera, 40 puntos definen la historia de las 450. Cinco
pelearán en esta batalla final, solo uno podrá celebrar
el campeonato.
Las coordenadas del "Circuito Motocross 325" en la ciudad
Trenque Lauquen son: 35.977224, -62.782851.

José "Tigre" Felipe |

Sebastián Sánchez |

Demián "Demonio" Villar |
|
|
Campeonato
Argentino de Motocross 2015
Colón (E.R.) - 6ª fecha
El "Cicle Cub" abrazó a los primeros Campeones
Nacionales:
Agustín Poli (MX2) y Estanislao Salanueva (MX3 "B") |
|
20-Set-2015
(Prensa CoNaM).- La sexta fecha del certamen Nacional
de Motocross se vivió el pasado fin de semana en la ciudad
entrerriana de Colón, donde el tiempo acompañó
y el público dijo presente para mostrar que es una plaza que
gusta de este deporte extremo.
Por ello la apuesta a esta plaza pasó la prueba,
pero no fue una casualidad sino producto del trabajo previo realizado
por la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) que puso
su mayor empeño para que la penúltima cita encuentre
un trazado a la altura de las exigencias de un campeonato argentino.
El sábado se vivieron las clasificaciones y el domingo la actividad
en pista con las competencias de las diferentes categorías.
En términos deportivos este sexto capítulo ha dejado
mucha tela para cortar, incluso consagrando a los primeros campeones
de la temporada.
Reyes
anticipados
A falta de una fecha, aquellos pilotos que pudieron extender
su ventaja a más de cuarenta puntos sobre su inmediato perseguidor,
iba a convertirse en el Campeón. Y esto solo sucedió
en dos de las ocho categorías que compitieron. Una de ellas
fue la MX2 donde el rider de San Genaro, Agustín Poli (foto),
obtuvo la victoria de las dos mangas de competencia para abrazar el
bicampeonato, aunque esta vez al mando de una moto del team Fox KTM.
La apuesta de la representación argentina de la marca austríaca
y los representantes de la firma de indumentaria, dieron sus frutos
anticipados y ahora esperan por el desenlace de la MX1 para saber
si pueden celebrar por duplicado.
La otra categoría que tuvo definición fue la MX3 "B",
con el título del piloto de Necochea, Estanislao Salanueva,
quien ha logrado un campeonato muy regular, se fue adaptando al ritmo
del Nacional, y pudo obtener este ansiado galardón cuando todavía
queda una competencia por delante. Vayan para estos dos Campeones
las felicitaciones pertinentes.
Todo
por verse
MX1: Cuarenta puntos en juego
quedarán para la gran final del Nacional. Y en la oportunidad
se definirán las categorías restantes, incluso la Femenina
que hará su presentación en esa jornada decisiva. Empecemos
por la categoría reina, la MX1 que encuentra un nuevo dueño
de la cima. Joaquín Poli (foto),
también en su primer año con el Fox KTM que tiene la
preparación de Armando Lelli, consiguió el 1-1 que le
permitió ponerse al frente del certamen a 14 puntos de diferencia
del anterior líder que era el cordobés José Felipe.
También el neuquino Marco Schmit sumó puntos importantes
para cuanto menos poder pelear por el puesto número 2. Terminó
tercero en un apretado podio que tuvo al demonio Demián Villar
como el segundo.
MX1
"B": Esta clase encontró vencedor
a Nicolás Montenegro, pero ya tiene al bahiense Braian Selles
como el dueño de la corona.
MX3: El "Chino"
Augusto Freytes (foto) y Juan Manuel
"Tete" Costa se sacaron chispas, pero la balanza se inclinó
hacia el cordobés que obtuvo la mejor ubicación en la
batería final. Freytes lidera el certamen con 26 puntos de
distancia para la final. El podio lo completó el dakariano
Demián Guiral.
85cc: El nicoleño
Lorenzo Monje fue el que estuvo intratable en la "A", aunque
la punta del certamen la mantiene el patagónico Nicolás
Cruz que está muy cerca de la consagración. Mientras
tanto la 85 "B", que tuvo dominio de Tomás Moyano,
deja al cordobés a un pequeño paso de ser nuevamente
campeón.
MX2 "B":
Esta ha quedado en llamas, porque si bien Agustín
Carrasco no perdió el liderazgo, la buena tarea del pampeano
Julián Seibel lo dejó tan solo a un punto de la cúspide.
Expectante vienen detrás Axel Mussio y Bernardo Blanco a menos
de 30 puntos.
Lo que viene: Solo queda
una fecha para el final, la que será confirmada en cuanto a
fecha y escenario en breve lapso. Por ahora podemos decir que Colón
(Entre Ríos) ha dejado una muy buena impresión y certámenes
definidos. El Nacional ya tiene Campeones, aunque restan definiciones
apasionantes.
Motocross
Argentino - 6ª fecha
2015 - Colón - Competencias |
85cc "A"
- 1ª Manga (11 vueltas)
1º 41 Lorenzo Monje 16m18s778
2º 101 Mateo Bearzi a 18s529
3º 74 Nicolás Guirao a 22s859
4º 76 Nicolás Cruz a 28s894
5º 111 Agustín Quarterolo a 36s279
6º 388 Juan Soto a 40s252
7º 15 Marco Huerta a 57s324
8º 10 Esteban Presser a 1m30s175
9º 117 Emiliano Carleti a 1 vuelta
10º 96 Joaquín Gómez a 1 vuelta
11º 999 Mateo Liguori a 2 vueltas
85cc "B"
- 1ª Carrera (11 vueltas)
1º 249 Tomás Moyano 16m16s364
2º 81 Remo Cagliostro a 21s101
3º 199 Tomás La Cava a 34s078
4º 16 Joaquín Guinsel a 48s318
5º 40 Martín Perotti a 56s983
6º 23 Máximo Cáceres a 1m03s836
7º 179 Lorenzo Ghione a 1m17s303
8º 44 Felipe Favetto a 1 vuelta
9º 194 Bautista Gómez a 1 vuelta
10º 222 Tomás Brazao a 1 vuelta
MX1 -
1ª Carrera (17 vueltas)
1º 199 Joaquín Poli 22m31s056
2º 114. Sebastián Sánchez a 7s464
3º 71 Marco Schmit a 12s119
4º 8 Demián Villar a 19s365
5º 12 Marcos Trossero a 25s418
6º 351 Nicolás Fanello a 28s821
7º 17 Juan Pablo Luzzardi a 47s097
8º 158 Felipe Ellis a 53s540
9º 30 Rodrigo Landa a 1m12s698
10º 7 Darío Arco a 1m17s580
11º 952 José Felipe a 1 vuelta
MX1 "B"
- 1ª Carrera (16 vueltas)
1º 259 Nicolás Montenegro 23m04s896
2º 18 David Grillo a 27s639
3º 811 Bruno Lider a 1 vuelta
MX2
- 1ª Carrera (17 vueltas)
1º 198 Agustín Poli 23m25s813
2º 197 Ignacio Toya a 1m05s361
3º 51 Daniel Garay a 1 vuelta
4º 175 Víctor Garrido a 1 vuelta
5º 377 Emiliano Garro a 1 vuelta
6º 311 Jonathan Francou a 1 vuelta
7º 55 Nicolás Mana a 1 vuelta
8º 142 Nicolás Casanoves a 1 vuelta
9º 511 Pedro Destefanis a 1 vuelta
No clasificado (75% = 12 vueltas)
NT 114 José Luis Giraldo a 16 vueltas
MX2 "B"
- 1ª Carrera (16 vueltas)
1º 75 Julián Seibel 22m37s134
2º 122 Benjamín Cassano a 15s226
3º 338 Lautaro Toro a 28s939
4º 257 Bernardo Blanco a 51s273
5º 556 Renato Barañao a 55s018
6º 26 Julián Carleti a 55s162
7º 259 Agustín Eier a 56s185
8º 451 Bernardo Protsch a 1m01s832
9º 59 Franco Appo a 1m04s498
10º 72 Santiago Facello a 1m07s549
11º 711 Claudio García a 1m12s981
12º 217 Pablo Bainotti a 1m22s720
13º 195 Daniel Berthet a 1m26s971
14º 127 Sebastián Bouvet a 1 vuelta
15º 85 Agustín Carrasco a 1 vuelta
16º 157 Diego Soria a 1 vuelta
17º 159 Alan Brajovich a 1 vuelta
18º 177 Pablo Quiroga a 1 vuelta
19º 101 Lautaro Boos a 1 vuelta
20º 18 Fermín Ciccimarra a 1 vuelta
21º 188 Francisco Wagner a 1 vuelta
22º 505 Franco Muñiz a 1 vuelta
23º 141 Bautista Gaggino a 1 vuelta
24º 983 Juan Cocco a 1 vuelta
25º 222 Pehuen Guiffre a 1 vuelta
26º 294 Agustín Wensel a 1 vuelta
27º 108 Franco Malanot a 1 vuelta
28º 66 Brian Farino a 2 vueltas
29º 16 Carlos Fraga a 2 vueltas
30º 34 Luciano Silveira a 2 vueltas
31º 17 Mauricio Gallardo a 2 vueltas
32º 30 Luca Moyano a 2 vueltas
No clasificado (75% = 12 vueltas)
NT 32 Luciano Penezone a 8 vueltas
NT 121 Darío Centeno
EX 11 Axel Mussio
MX3
- 1ª Carrera (13 vueltas)
1º 66 Juan Manuel Costa 18m22s049
2º 45 Augusto Freytes a 8s042
3º 33 Javier Follonier a 15s684
4º 27 Demián Guiral a 24s425
5º 112 Abel Torres a 37s040
6º 720 Patricio Petrocelli a 44s593
7º 30 David Sona a 46s797
8º 338 Marcos Garat a 1m05s551
9º 22 Diego Marín a 1m14s253
10º 61 Esteban Adriel a 1m23s255
11º 31 Leonardo Walzynski a 1 vuelta
12º 99 Javier Brisighelli a 1 vuelta
13º 907 José Salas a 1 vuelta
14º 9 Julio Mezher a 1 vuelta
15º 362 Pablo Brem a 1 vuelta
16º 111 Ricardo Domínguez a 1 vuelta
17º 133 Fanco Ferrando a 1 vuelta
18º 499 Pablo Estevez a 2 vueltas
19º 938 Lucas Terribile a 2 vueltas
20º 77 Fabián Anderlique a 2 vueltas
21º 311 Néstor Domínguez a 3 vueltas
No clasificado (75% = 9 vueltas)
NT 10 Ignacio Acevedo a NT
NT 441 Pablo Tomei a NT
NT 96 Juan Diego Lacognata a NT
NE 343 Maximiliano Schell NE
MX3 "B"
- 1ª Carrera (13 vueltas)
1º 510 Estanislao Salanueva 18m44s261
2º 115 Esteban Chappuis a 40s022
3º 6 Julio Quiroga a 59s244
4º 116 Federico Guinsel a 1m04s688
5º 987 Marcelo Mansilla a 1m14s521
6º 8 Dario Ovejero a 1 vuelta
7º 208 Pedro Quarterolo a 1 vuelta
8º 924 Sergio Callegaris a 1 vuelta
9º 15 Ricardo Saragüeta a 1 vuelta
10º 540 Carlos Garay a 2 vueltas
11º 189 Antonio Perlta a 2 vueltas
No clasificado (75% = 9 vueltas)
NT 108 Flavio Malanot |
85cc
"A"
- 2ª Manga (10 vueltas)
1º 41 Lorenzo Monje 15m11s736
2º 101 Mateo Bearzi a 2s695
3º 111 Agustín Quarterolo a 18s363
4º 74 Nicolás Guirao a 18s758
5º 388 Juan Soto a 50s373
6º 15 Marco Huerta a 52s163
7º 117 Emiliano Carleti a 1 vuelta
8º 76 Nicolás Cruz a 1 vuelta
9º 96 Joaquín Gómez a 1 vuelta
10º 999 Mateo Liguori a 1 vuelta
No clasificado (75% = 7 vueltas)
NT 10 Esteban Presser a 5 vueltas
85cc
"B"
- 2ª Carrera (10
vueltas)
1º 249 Tomás Moyano 15m10s366
2º 81 Remo Cagliostro a 17s699
3º 199 Tomás La Cava a 28s914
4º 23 Máximo Cáceres a 41s449
5º 40 Martín Perotti a 44s568
6º 179 Lorenzo Ghione a 1m19s756
7º 194 Bautista Gómez a 1 vuelta
8º 222 Tomás Brazao a 1 vuelta
No clasificado (75% = 7 vueltas)
NT 16 Joaquín Guinsel a 6 vueltas
NT 44 Felipe Favetto a 8 vueltas
| | |