Mundial MX-3

Campeonato 2010

02-May La Rioja

MX Mercosur
Campeonato 2010

02-May Argentina
09-May Chile
10-Oct Brasil
12-Dic Urugua


Argentino de Motocross
Campeonato 2010

07-Mar Los Cactus (La Rioja)
04-Abr Trenque Lauquen
02-May Las Bardas (sup.)
06-Jun Cruz del Eje (Cba)
04-Jul Goya (Corrientes)
01-Ago Las Talitas (Tuc.)
05-Set Vª del Rosario (Cba)
03-Oct Firmat (Santa Fe)
07-Nov Zárate (Bs As)
05-Dic Santa Fe (Santa Fe)

Home
- Turismo Carretera
- TC 2000
- Top Race V 6
- Turismo Nacional
- Rally Argentino
- Rally Cross Country Arg
- Top Race Junior
- TC Pista
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- Fórmula Renault 2.0
- F.R. Metropolitana
- Fiat Linea Comp.
- Copa Mégane
- Copa Fiesta
- Copa Desafío Focus
- Turismo 4000 Arg
- GT 2000
- Master de Pilotos
- Karting Argentino
Motociclismo
- Motociclismo Nacional
- Moto Velocidad Arg
- Motocross Nacional
- Supermotard Arg
- Supermoto Racing
- Le Touquet Vª Gesell
Actividad Zonal
- Rally Córdobés
- TC 4000 Santafesino
Calendarios 2010
Argentinos en el Exterior
- Víctor Darío Arco 
- Eduardo Alan 
- Andrés González
- Leandro Mercado
- Ezequiel Iturrioz
- Alexis Matteoda 
- Luciano Ribodino 
- José María López
- Esteban Guerrieri
- Augusto Scalbi
- José Balbiani
- Argentina Rally Raid
- Pecom Racing Team
- Tango Rally Team
- Munchi´s Ford WRT
- Escudería ACA Arg.
- Facundo Crovo
- Facundo Chapur
- Mariano Werner
- Ricardo Risatti
- Matías Crespi (Jenzer)
- Camilo Echevarría
- Maxi Baumgartner
- Pablo Pérez Companc
- Fran Viel Bugliotti
- Fabricio Perrén
Internacionales
- Fórmula 1
- Fórmula 3 Sudam
- 500 de Indianápolis
- Rally Sudamericano
- World Rally Car
- Rally Dakar
- Rally Cross Country
- MotoGP
- Superbike
- MX Latinoamericano 
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo




Mundial MX-3

Campeonato 2010

02-May La Rioja


Argentino de Motocross
Campeonato 2010

07-Mar Los Cactus (La Rioja)
04-Abr Trenque Lauquen
02-May Las Bardas (sup.)
06-Jun Cruz del Eje (Cba)
04-Jul Goya (Corrientes)
01-Ago Las Talitas (Tuc.)
05-Set Vª del Rosario (Cba)
03-Oct Firmat (Santa Fe)
07-Nov Zárate (Bs As)
05-Dic Santa Fe (Santa Fe)

MX Mercosur
Campeonato 2010

02-May Argentina
09-May Chile
10-Oct Brasil
12-Dic Uruguay


Todos los logos y marcas
son propiedad de sus

respectivos dueños.

Home CONTACTO
Campeonato Mundial de Motocros MX3 - Argentina 2010
La Rioja vibró con estirpe internacional
Destacada actuación del argentino Darío Arco, quien fue cuarto en la general
03-May-2010 (Prensa Motomarketing y CAMOD).- La Rioja vivió una jornada histórica junto al Campeonato Mundial de Motocross MX3-FIM con un espectáculo de absoluto nivel internacional. La presencia de los mejores pilotos de Europa y Latinoamérica le dio brillo al tercer episodio mundialista. Los más de 20.000 fervientes espectadores vibraron junto a la destacada actuación del argentino, Darío Arco (Yamaha Racing Argentina) cuarto en la general. (ver la campaña mundial de Darío en detalle)
El público destacó la proeza de los protagonistas, colmando los sectores externos y disfrutando del amplio crisol estético del imponente padock diagramado por la firma organizadora.
La emotiva ceremonia oficial contó con la participación de autoridades provinciales, Federación Internacional de Motociclismo, la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD) y de las firmas organizadoras Youthstream y Motomarketing S.A.
Tras la entonación de los himnos, nacional y de la provincia, se dio lectura al decreto rubricado por el gobernador, Dr. Luis Beder Herrera, en el que se declaraba al mega-evento de interés provincial. Reflejado por los medios nacionales e internacionales a través de la señal vía satélite, el escenario internacional del Autódromo de la Ciudad de La Rioja presentó un diseño único en el subcontinente con el habitual marco propio de las postales de paisajes riojanos.
De acuerdo al desarrollo de las finales en la categoría reina, el italiano Alex Salvini (Team Cruz 2-Husqvarna) se adjudicó la primera de las mangas y el líder del ranking mundial, el español Carlos Campano Jimenez (Yamaha Racing) ocupó el primer lugar del podio con el triunfo en la segunda batería.
En el marco del torneo continental se produjo el debut de la categoría MX2 Mercosur (foto), en la que se impuso el actual líder del ranking nacional en la divisional, Joaquín Poli.
La segunda carrera fue para el bahiense Felipe Ellis (Yamaha Racing Argentina).
El podio general para el uruguayo, Daniel Alberto Florín (Eje K Team) seguido por Poli y Marco Schmit (Team FBR-Kawasaki).
Luego fue el turno de la categoría reina. El argentino y representante internacional en la divisional, Darío Arco, tomaba rápidamente el comando de la carrera consolidando el dominio durante los tres primeros giros. El acostumbrado ímpetu del italiano Alex Salvini (Team Cruz 2-Husqvarna) lo decretaban como el rival a temer. El boloñés clavaba el record de vuelta con un promedio de 1m39s950 lo que determinaban la crónica de un final anunciado. Pasado el ecuador de la carrera, Salvini superaba al riojano para transformarse en vencedor. El actual líder del ranking mundial, el español Carlos Campano Jiménez, se constituía como escolta. El español que había sufrido una caída se recompuso con un ritmo propio de la exigencia europea. Darío Arco (Yamaha Racing Argentina-foto) ingresaba tercero. (ver la campaña mundial de Darío en detalle)
El segundo round determinaba a Campano como vencedor absoluto y soldado a él, Alex Salvini. Darío Arco se vio enredado a la salida de la primera curva hasta quedar en el quinto escalón del ordenamiento. Matevz Irt (Tecno B-Husqvarna), Zeraya y Potisek (Honda) se debatieron con el argentino por la cabeza del segundo pelotón ya lejos del ritmo de punta.
En un primer balance la presencia de la cita mundialista reportó importantísimos ingresos para la provincia, básicamente en los rubros hotelería, gastronomía y turismo. La presencia de los más prestigiosos medios argentinos y la televisión internacional reflejaron las imágenes de nuestro país al resto de los continentes en un verdadero hecho histórico para la disciplina.
La Federación Internacional de Motociclismo FIM confirmó de manera oficial la continuidad de la fecha asignada a nuestro país para el próximo año.
Mundial MX3 FIM - La Rioja - Podio
1º 115 CARLOS CAMPANO JIMENEZ(Yamaha)
2º 23 ALEX SALIVINI (Cruz 2-Husqvarna)
3º 289 MATEVZ IRT (Tecno B-Husqvarna)

Mercosur MX 2 - La Rioja - Podio
1º 67 DANIEL FLORÍN (Eje K Team-Yamaha)
2º 199 JOAQUÍN POLI (Team Brither-Yamaha)
3º 71 MARCO SCHMIT (FBR Kawasaki)
Mundial MX3 - La Rioja - 1ª Manga
1º 23 SALVINI ALEX (Husqvarna) 34m33s202
2º 115 CAMPANO CARLOS (Yamaha) a 1s328
3º 40 ARCO DARIO (Yamaha) a 25s940
4º 289 IRT MATEVZ (Husqvarna) a 26s505
5º 32 POTISEK MILKO (Honda) a 49s946
6º 11 ZERAVA MARTIN (Honda) a 58s165
7º 53 FELIPE JOSE G. (Kawasaki) a 1m13s323
8º 62 CORREIA LUIS (Kawasaki) a 1m38s000
9º 69 QUINTANILLA LEO (Honda) a 1m51s450
10º 68 QUINTANILLA LUCIANO (Honda) a 1 v
11º 67 MICHALEC PETR (Honda) a 1 v
12º 54 VILLAR DEMIAN (Honda) a 1 v
13º 999 ISRAEL VICENTE (Honda) a 1 v
14º 52 FREYTES AUGUSTO (Honda) a 1 v
15º 71 CABRERA PATRICIO (Suzuki) a 2 v
16º 77 CASTILLO MATIAS (Honda) a 3 v
17º 51 BELAUSTEGUI JUAN (Kawasaki) a 3 v
18º 50 PETROCELLI DANIEL (Honda) a 3 v
19º 60 GARCIA ENRIQUE G. (Honda) a 3 v
20º 9 ISRAEL JEREMIAS (Honda) a 8 v
21º 82 YAÑEZ GASTON (Honda) a 10 v
22º 49 URCERA JOSE MANUEL (Yamaha) a 11 v
23º 70 QUINTANILLA PABLO (Honda) a 15 v
24º 90 ISRAEL BENJAMIN (Honda) a 15 v
25º 63 GALVAN IVAN (Honda) a 17 v
26º 61 MEZHER JULIO (Suzuki) a 19 v
Mundial MX3 - La Rioja - 2ª Manga
1º 115 CAMPANO C. (Yamaha) 34m47s942
2º 23 SALVINI ALEX (Husqvarna) a 9s046
3º 289 IRT MATEVZ (Husqvarna) a 1m00s123
4º 32 POTISEK MILKO (Honda) a 1m05s844
5º 40 ARCO DARIO (Yamaha) a 1m09s238
6º 11 ZERAVA MARTIN (Honda) a 1m24s361
7º 53 FELIPE JOSE G. (Kawasaki) a 1m43s481
8º 62 CORREIA LUIS (Kawasaki) a 1 v
9º 69 QUINTANILLA LEONARDO (Honda) a 1 v
10º 67 MICHALEC PETR (Honda) a 1 v
11º 54 VILLAR DEMIAN (Honda) a 1 v
12º 52 FREYTES AUGUSTO (Honda) a 1 v
13º 68 QUINTANILLA LUCIANO (Honda) a 1 v
14º 71 CABRERA PATRICIO (Suzuki) a 2 v
15º 77 CASTILLO MATIAS (Honda) a 3 v
16º 50 PETROCELLI DANIEL (Honda) a 3 v
17º 51 BELAUSTEGUI JUAN (Kawasaki) a 3 v
18º 60 GARCIA ENRIQUE G. (Honda) a 5 v
19º 9 ISRAEL JEREMIAS (Honda) a 8 v
20º 49 URCERA JOSE MANUEL (Yamaha) a 9 v
21º 999 ISRAEL VICENTE (Honda) a 11 v
22º 82 YAÑEZ GASTON (Honda) a 11 v
23º 70 QUINTANILLA PABLO (Honda) a 15 v
24º 90 ISRAEL BENJAMIN (Honda) a 15 v
25º 63 GALVAN IVAN (Honda) a 17 v
26º 61 MEZHER JULIO (Suzuki) a 19 v


Mercosur MX 2 - Campeonato 2010
1º 67 Daniel Florín 32
2º 199 Joaquín Poli 31
3º 71 Marco Schmit 28
4º 108 Santiago Acevedo 22
5º 58 Felipe Ellis 20
6º 10 Francisco Centeno 18
7º 102 Martín Duplessis 17
8º 44 Nicolás Rolando 13
9º 11 Alejandro Karacontantis 10
10º 25 Hernán Cabrera 10
11º 377 Emiliano Garro 10
12º 38 Jeremías Durbano 9
13º 55 Agustín Ballari 8
14º 241 Gustavo Rivero 8
15º 111 Dipp Sharif 6
16º 200 Emiliano Godoy 5
17º 59 Nicolás Callegaris 5
18º 511 Pedro Destefanis 4
19º 979 Martín Vilaro 4
20º 80 Agustín Vega 1
21º 16 Kevin Quiroga 1
CAMOD salió al cruce de versiones para aclarar la situación del MX Argentino
Los pilotos de la MX-1 podrán correr el Mundial
23-Mar-2010 (Prensa CAMOD).- Están circulando desde ya hace un tiempo, una serie de informaciones y comunicaciones no oficiales, en general vía mail y paginas Web especializadas, que no se corresponden con la realidad. Por consiguiente, se pueden generar confusiones y malos entendidos; es oportuno entonces, ya que no ha habido (hasta la fecha) ninguna consulta formal sobre estos asuntos a esta Confederación, hacer conocer la situación real del Campeonato Argentino de Motocross.
1) Las categorías Master, MX 2 y 85c.c. comenzaron su campeonato normalmente.
2) La categoría MX 1 está (como ya fuera oportunamente comunicado) disponible y vigente para que cualquier organizador realice competencias de la misma por el Campeonato Argentino.
3) Los pilotos de la categoría MX1 están habilitados a participar de las fechas (01 y 02 – 05 -2010) del Campeonato Mundial MX3 o del Campeonato MERCOSUR de MX2 (ya que por ser una competencia internacional está la totalidad de los pilotos MX1, MX2, etc. habilitados a participar) que se llevará a cabo en la Ciudad de la Rioja. Como también fue informado, es requisito estar participando del Campeonato Argentino de la especialidad para obtener la licencia internacional correspondiente. Todas las categorías de Motocross están vigentes y respecto al caso del MX1, aunque hasta el momento no se presentó ningún organizador para hacer competencias de la misma, no significa que no vaya a haberlas, dado que recién comienza la temporada. Es una cuestión coyuntural que no inhabilita a los pilotos afectados al MX1 a obtener su licencia internacional.
4) En el último plenario de Federaciones que se realizó en Capital Federal el día 28 -02-2010, participaron los siguientes representantes:
a) Sur de la República: (Río Negro-Neuquén-Chubut y Santa Cruz) Arquitecto Sergio Sanfilippo.
b) Cuyo: (San Luis-Mendoza y San Juan) Erick Nevels.
c) Córdoba: Rubén Rumachela.
d) NOA: (Catamarca-La Rioja-Tucumán-Salta y Jujuy) Alfredo Yoma.
e) NEA: (Entre Ríos-Corrientes-Misiones y Chaco) Eduardo Barcos.
f) Santa Fe: Marcelo Mestre.
g) Buenos Aires: Cristóbal Mulet.
En el mismo se resolvió por unanimidad que la prioridad del motociclismo deportivo de esta temporada era la fecha del Campeonato Mundial que tiene Argentina el 2 de mayo en La Rioja. Por consiguiente no se realizaría ningún evento especial antes de esta fecha y, que el fin de semana del mundial ninguna provincia realizaría competencias de ningún tipo ni especialidad, como así también que la totalidad de las Federaciones y Regionales del país estarían presentes en La Rioja.
5) Esta Confederación tiene acción directa sobre los pilotos que participan en competencias del Campeonato Argentino o internacionales únicamente. En las competencias Provinciales, Regionales o Zonales la única autoridad deportiva es la Federación o Regional que tiene jurisdicción en el territorio o provincia donde se realice la competencia. Son las únicas que pueden aplicar una sanción deportiva que esté contemplada en el Código Deportivo Nacional y que puede ser de cumplimiento (la sanción) a nivel Zonal, Provincial, Regional, Nacional o Internacional. Todo tipo de sanción tiene un sistema de apelaciones que está claramente establecido en el Código Deportivo y el Código de Disciplina y Arbitraje Nacional.
6) Camod, no ha realizado ninguna acción que no esté claramente expresada en el Código Deportivo y Código de Disciplina y Arbitraje Nacional. Como tampoco ha sancionado con suspensión o inhabilitación a ningún piloto durante la temporada 2009. Sí hubo sanciones en este sentido por parte de la Regional Sur de la República, Federación Bonaerense y de Santa Fe, con alcance nacional e internacional, por participar en competencias no autorizadas; cuestión esta que se encuentra claramente expresada en los Códigos Deportivo y de Disciplina y Arbitraje Nacional. Estas sanciones (según informe de la Regional y de las Federaciones en cuestión) no fueron apeladas nunca y fueron dadas por cumplidas el 31-12-2009; por consiguiente en este momento no hay ningún piloto que tenga suspendida la licencia (las del 2009 vencen el 31-03-2010) en la totalidad del territorio nacional.
7) CAMOD, no participa en ninguna puja de poder ya que contamos con el que nos corresponde; a modo de ejemplo: el DAKAR, el Campeonato Mundial de Motocross, cualquier tipo de competencia internacional, licencias de pilotos internacionales, FIM, ULM, Comité Olímpico, Campeonatos Argentinos, etc están exclusivamente bajo la autoridad de CAMOD. Esta realidad puede parecer una dictadura para alguna persona que desconozca como es el orden internacional, pero no así para aquellas otras que no sean ignorantes de estas cuestiones; ya que se sabe que para que todos los emprendimientos resulten exitosas debe haber un orden general que dirija los procedimientos para lograr los objetivos y las metas propuestas. Esta cuestión la comprendió, y en consecuencia se adhirió, la totalidad de las Federaciones con que cuenta el país y que están integradas a CAMOD (excepto FAM).
8) No hay ninguna empresa importante de la industria mundial de la motocicleta que no tenga un representante en la Comisión de la Industria de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), no hay antecedentes de que alguna de ellas haya participado (como sponsor, equipo oficial, etc.) de eventos que no estén dentro del orden internacional, excepto en Argentina. Esta cuestión también esta contemplada en los Códigos Deportivo y de Disciplina y Arbitraje Nacional como así mismo en los de la FIM.

El Mundial de MX3 en La Rioja
03-Mar-2010 (Prensa Motomarketing).- En el marco de la presentación oficial del Campeonato Mundial de Motocross MX3 que tendrá sita en la Provincia de La Rioja -Argentina- el próximo mes de mayo los días 1 y 2, se llevó a cabo la respectiva Conferencia de Prensa en la sede del Comité Olímpico Argentino (COA) y contó con la asistencia de los diferentes medios nacionales y especializados. En ella expusieron las más altas autoridades de la disciplina, encabezada por el Sr. Arturo Scalise -como Presidente de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD)- y el Sr. Vicepresidente de dicha entidad, Sr. Juan Carlos Taboada. Entre los disertantes estuvieron, en representación de la provincia de La Rioja el Sr. Gobernador, Dr. Luis Beder Herrera; el Sr. Enrique Meyer, Secretario de Turismo de la Nación; el Dr. Gerardo Wertheim, Presidente del Comité Olímpico; el Secretario General del (COA), Licenciado Mario Moccia y el Sr. Marcelo Darío Mestre por la firma Motomarketing S.A., empresa organizadora del evento.
La categoría MX3 forma parte de la elite del motocross mundial, participan en ella los mejores pilotos de Europa y las más prestigiosas empresas terminales del rubro a través de sus estructuras deportivas. Su calendario está compuesto por 14 fechas: 12 disputadas en el Viejo Continente y las dos restantes en Sudamérica.
Iniciado el meeting y en uso de la palabra, Don Arturo Scalise, expresó la satisfacción que representa para nuestro país volver a ser sede de un campeonato del mundo en esta oportunidad, junto a la especialidad del Motocross, tras una ausencia de 15 años. La última vez que Argentina fuera sede mundialista ocurrió en el año 1994, en la Ciudad de Cosquín, Provincia de Córdoba.
El titular del ejecutivo provincial, Dr. Beder Herrera, destacó la importante responsabilidad que llevará adelante la provincia de La Rioja al recibir a los mejores pilotos de Europa, equipos oficiales y prensa mundial, teniendo en cuenta la positiva experiencia que han capitalizado recibiendo al rally Dakar y a las cuatro disciplinas del motociclismo nacional en el último año.
El Sr. Secretario de Turismo, Enrique Meyer, coincidió con Juan Carlos Taboada -CAMOD- acerca de la impactante belleza natural, de la región en particular y del resto del país en general; lo que indudablemente ha representado un elemento primordial en la selección como primera sede latinoamericana de la categoría.
Concluyendo la ponencia, el CEO de la firma Motomarketing S.A., Sr. Marcelo Mestre, anunció que nuestro país tiene casi asegurada la continuidad como plaza de la categoría MX3 en los años venideros y que el siguiente objetivo trazado por su empresa será lograr obtener una fecha del Campeonato Mundial de Superbike -motociclismo de pista- y de esta manera terminar de reposicionar al motociclismo dentro del deporte nacional.
Se dieron a conocer el calendario 2010 y los nuevos reglamentos
Se crea el torneo Mercosur. La MX-1 no correrá en el Argentino.
13-Ene-2010 (Prensa CAMOD).- Los organizadores de los Campeonatos Argentinos de Motocross, Club Platense de Motociclismo (CPM) y Motomarketing, han desistido de incluir en su programación (para el año 2010) la categoría MX 1, debido a que ya hace varias temporadas que no se puede contar con un parque mínimo de pilotos y fue necesario crear una subclase (MX 1 “B”) con pilotos que deberían estar compitiendo en MX 2, para completar un número razonable en cada fecha del campeonato. Esta medida se tomó (en su momento) en forma provisoria hasta que mejorara el parque de la MX 1; de esto ya pasaron más de 5 temporadas sin éxito en reunir un parque mínimo de participantes en dicha categoría. Se ha estado perjudicando (durante todas estas temporadas del Campeonato Argentino) a la MX 2 restándole pilotos que naturalmente deberían estar compitiendo en ella para poder hacer la Subclase MX 1 “B” y a pesar de ello, dicha medida provisoria no tuvo éxito. Por consiguiente CAMOD no puede exigirles a los organizadores (CPM y Motomarketing) que incluyan dentro de su programación una temporada más, al MX1.
El Campeonato Argentino de Motocross para la categoría MX 1 queda abierto al interés de cualquier organizador idóneo que quiera realizar total o parcialmente dicho campeonato, con la fiscalización de esta Confederación, las exigencias económicas y de escenarios, exigidos por los pilotos participantes de la misma.
Campeonato Mercosur de Motocross:
En el último Congreso General de la Unión Latinoamérica de Motociclismo (ULM), realizado en el mes de noviembre de 2009 en la Ciudad de Lima - República del Perú, la ULM autorizó la creación del Campeonato MERCOSUR de Motocross, que se iniciará en Argentina el 02-05-2010 y continuará el 09-05-2010 en Chile (junto al mundial de MX3) y en el mes de octubre en Brasil, terminando el mismo mes en Uruguay. Se eligió la categoría MX2 para hacer este campeonato y no la MX1 porque ninguno de estos países podía garantizar un parque mínimo de pilotos en esta categoría. En general en toda Latinoamérica existe este problema con el MX1. Es por esta razón que se está tratando de potenciar en la totalidad de los países integrantes de la ULM, la categoría MX2 para los campeonatos de Motocross nacionales e internacionales dentro de la región.
Campeonato Argentino de Motocross: Temporada 2010:
El Campeonato Argentino se iniciará los días 06 y 07 del mes de marzo de 2010, en la Ciudad de la Rioja. Esta competencia tendrá característica internacional ya que se harán presentes los inspectores de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) con el objetivo de homologar el circuito para competencias del Campeonato Mundial, con la participación de pilotos extranjeros.
Categorías que participarán:
MX 2:
Esta categoría es abierta a la participación de todos los pilotos considerados “Amateur”, a excepción de aquellos que tengan antecedentes de haber competido (en la temporada 2009) en la categoría MX 1 “A”: estos no podrán participar en esta categoría.
Los pilotos que participarán obligadamente en MX 2 “A”, serán los 30 primeros del Ranking 2009 de la categoría MX 2 y los 10 primeros (del mismo Ranking) de la categoría MX 1 “B”.
El piloto que participe en la categoría MX 2 “B” y que de acuerdo a su performance sea considerado por CAMOD, como de un nivel superior del que corresponde al MX 2 “B”, será promovido (en cualquier momento del campeonato) automáticamente a la categoría MX 2 “A”, donde no le será válido el puntaje que haya obtenido en MX 2 “B”.
MASTER: Esta categoría es abierta a la participación de todos los pilotos que se encuadren en las siguientes edades:
MASTER “A”: Para pilotos nacidos en el año 1971 hasta 1976 inclusive.
MASTER “B”: Para pilotos nacidos en el año 1966 hasta 1970 inclusive.
MASTER “C”: Para pilotos nacidos en el año 1965 o anteriores.
Las motocicletas, deberán ser las consideradas Carrera Cliente (versión Standard de fábrica), de fabricación en serie, de 250c.c. cuatro tiempos y estar a la venta al gran público en los comercios del rubro.
85c.c. Categoría “A” hasta 12 años cumplidos, Categoría “B” de 13 a 15 años cumplidos.
En la clase “B” se podrá utilizar el rodado grande (tipo BIG-WHEEL).
Reglamentos Técnicos para el 2010:
La Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD) ha dado a conocer los Reglamentos Técnicos del 2010 para MX2 y Master.
Para verlos en detalle, ingresar en http://www.camod.com.ar/rules/list
Motocross - Calenadrio 2010
07-Mar Los Cactus (La Rioja)
04-Abr Concepción del Uruguay (Entre Ríos)
02-May Las Bardas (Neuquén)
06-Jun Cruz del Eje (Córdoba)
04-Jul Goya (Corrientes)
01-Ago Las Talitas (Tucumán)
05-Set Villa del Rosario (Córdoba)
03-Oct Firmat (Santa Fe)
07-Nov Zárate (Buenos Aires)
05-Dic Santa Fe (Santa Fe)
Campeonatos Internacionales: Temporada 2010:
El día 2 de mayo se realizará, en la Ciudad de la Rioja, la competencia por el Campeonato Mundial de MX 3, que tiene asignada Argentina.
En este mismo evento se iniciará el Campeonato Internacional para la categoría MX 2 denominado “MERCOSUR”, dicho certamen continuará una semana después (09-05-2010) en Chile, también acompañando al mundial de MX 3, y terminará en el mes de octubre con una competencia en Brasil y otra en Uruguay. Cada fecha tendrá un premio de U$S 5.500.- el que se distribuirá de acuerdo a una tabla que figurará en el reglamento particular del Campeonato.
El Campeonato Internacional “MERCOSUR” es reconocido por la Unión Latinoamericana de Motociclismo (ULM) y abierto a la participación de la totalidad de los pilotos Latinoamericanos.
Temporada 2009
Argentina recupera una fecha del Mundial

23-Dic-2009 (Prensa AM ).-
En 2010, Argentina tendrá una fecha del FIM MX3 World Championship, después de más de una década. La carrera será en mayo en La Rioja, que se ganó el carácter de anfitriona por méritos propios.
La categoría MX3 del certamen Mundial de Motocross se presentará los días 1 y 2 de mayo de 2010 en el circuito “Plotter” Bermudez” del autodromo ciudad de La Rioja, integrando a la Argentina en el calendario internacional después de 15 años de ausencia de esta división en trazados argentinos.
El espectáculo formará parte de los actos por un nuevo aniversario de la fundación de La Rioja y además se realizará en el marco de las actividades programadas por el Bicentenario de la Patria, contando con la presencia de todas las marcas líderes del mercado de las dos ruedas.
Nuestro país recupera una plaza de nivel internacional para el sin número de aficionados al motociclismo que lo venían demandando. Ya que desde 1995, el Mundial no pisó nunca más tierra criolla.
Una serie de factores fueron abonando el terreno para que la oportunidad se presente en el momento oportuno y en el lugar adecuado. En Europa se tienen buenas referencias de Latinoamérica, a partir de lo hecho por Chile, única plaza fuera de Europa en la que se corrió MX3 en 2008 y 2009; y por Brasil, país donde se disputó el GP Coronación de las divisiones MX1 y MX2 durante el mes de septiembre de 2009.
Argentina tiene, además, avales propios otorgados por la cantidad y calidad de los pilotos que cruzan la cordillera o el Río de La Plata para participar de los calificados y competitivos argentinos de MX, Velocidad o Cuatriciclos. Y aporta la jerarquía de los argentinos que se dirigen con marcado suceso a correr -y muchas veces, ganar- la clásica competencia de Supermotard trasandina “100 Millas de Limache”.
Tampoco es por azar que sea La Rioja la anfitriona de la prueba; la provincia norteña conquistó dicha posibilidad en buena ley luego de ser galardonada por ASO por su actuación como Parque Cerrado en el Rally Dakar Argentina Chile 2009 y por ser el único Estado nacional que convocó oficialmente a las cuatro categorías élites del nuestro Motociclismo durante la presente temporada.
Para los pilotos nacionales (Sebastián Sánchez, Darío Arco, Marcos Guiral, entre otros que se irán sumando) y sudamericanos (los chilenos Jeremías Israel, Diego Rojas y Pablo Quintanilla o el venezolano Humberto Martín), el partidor se bajará en mayo, para los dirigentes, la prueba comenzó ya. El premio para todos será poder contar en lo sucesivo con una fecha anual permanente para la Argentina.
El anuncio
Tras una reunión mantenida en La Rioja, entre dirigentes de CAMOD, Motomarketing y funcionarios de Turismo y Deporte de la provincia de La Rioja, y el propio gobernador Luis Beder Herrera, se dio a publicidad oficialmente que el Mundial de MX3 tendrá una fecha durante el calendario de la temporada 2010.
En ese marco se realizará también el Congreso de Comisarios Internacionales, que este año se desarrolló en Dubai pero que en 2010 se aprovechará la presencia de la categoría mundial en Argentina para llevarlo a cabo en la provincia norteña.
Los nuestros en el partidor
La presencia del Mundial en Argentina será una gran oportunidad para los pilotos nacionales que tendrán la ocasión de mezclarse con los popes globales. Muchos han cruzado la cordillera para asistir a la fecha disputada en Chile en los dos últimos años.
Motocross Mundial - Calendario 2010
Fecha
País
Lugar
Campeonato Continental
Apoyo de Carreras
04-Abr
11-Abr
02-May
09-May
23-May
30-May
13-Jun
20-Jun
04-Jul
11-Jul
01-Ago
22-Ago
29-Ago
05-Set
19-Set
PORTUGAL
FRANCIA
ARGENTINA
CHILE
BULGARIA
GRECIA
REP. CHECA
ESLOVAQUIA
ITALIA
ESLOVENIA
ALEMANIA
FINLANDIA
DINAMARCA
SUIZA
GRAN BRETAÑA
Cortelha
Castelnau de Levis
La Rioja
Laguna Carén
Troyan
Kozani
Holice
Senkvice
Faenza
Orehova Vas (*)
Schwedt
Vantaa
Randers
Ginebra
Hereford
EMX2 UEM EMX2 UEM
EMX2 UEM EMX2 UEM
.
.
EMX2 UEM EMX2 UEM
EMX2 UEM EMX2 UEM
EMX2 UEM EMX2 UEM
EMX2 UEM EMX2 UEM
EMX2 UEM EMX2 UEM
EMX2 UEM EMX2 UEM
EMX2 UEM EMX2 UEM
EMX2 UEM EMX2 UEM
EMX2 UEM EMX2 UEM
EMX2 UEM EMX2 UEM
EMX2 UEM EMX2 UEM
.
UEM 150 4t UEM 150 4t
.
.
.
.
.
.

UEM 150 4t UEM 150 4t
.
UEM 150 4t UEM 150 4t
.
UEM 150 4t UEM 150 4t
UEM 150 4t UEM 150 4t
UEM 150 4t UEM 150 4t
Nota: (*) por confirmar)
© copyright 2006-2009 - www.sportmotor.com.ar - Todos los derechos reservados. - Webmaster