Skype ID:
tynchososa
Superbike Argentino 2022
Villicum II- 5ª y 6ª fecha
El retorno al trazado internacional sanjuanino
La previa del fin de semana con doble esfuerzo
Como llegan a la fecha doble en Villicum
05-Oct-2022 (Prensa SBKA).- Del 7 al 9 de Octubre, el Campeonato Argentino de SuperBike se presentará por la5ª y 6ª fecha en el circuito interncional "El Villicum", provincia de San Juan, con horarios confirmados.
Será un fin de semana en el que se podrá disfrutar del mejor motociclismo y la furia de las cuatro ruedas, en una combinación perfecto con los autos del TCR South America. En esta fecha doble, se empezarán a definir cada uno de los candidatos al título en cada categoría del SuperBike Argentino siendo vital cada punto que se ponga en juego entre carrera y carrera.
Superbike: El rionegrino Juan Manuel Solorza (foto) buscará estirar diferencias en el torneo al acumular 57 puntos, mientras que el cordobés Luciano Ribodino está segundo con 53. Tercero se ubica el hermano del líder, Marcos Andrés con 45.
SuperBike "B": El misionero Adrian Silveira es el puntero con 62, segundo el correntino Emanuel Aguilar con 40 y tercero Claudio Inverso con 35.
Junior 250cc: En el campenato lider Valentin Valor con 44 puntos seguido por Julián Audagna con 42 y Bautista Farias con 40.
Súper Sport 300cc: Ayrton Grasa está primero con 34 puntos, escoltado por Leandro Bagnarelli con 30 y Nahuel Santamaria con 27.
Stock Open Amateur: Lidera la montivedaena Stephanie Devoto con 51 puntos, segundo está Pedro Alessandrini con 36 y tercero Gerardo Crisafulli con 35.
Master +50: Primero se ubica Cristian Ramírez con 55 puntos, segundo Alejandro Díaz Patron 37 y tercero Eduardo Zini 34.
Súper Stock: En el certamen, Alberto Cañadas está primero con 54 puntos, seguido por Andrés Gandola con 50 y Leonardo Villegas con 37.
Superbike Argentino - 5ª y 6ª fecha 2022 - Villicum II - Inscrpitos
Superbike
4 Luciano Ribodino (Rosamonte Racing)
32 Fausto Grantón (Granton Racing)
39 Marcos Solorza (Devoto Racing)
52 Juan Manuel Solorza (Solorza Comp.)

Superbike "B"
19 Emanuel Aguilar (MM Competición)
46 Adrián Silveira (Rosamonte Racing)
92 Juan Zárate )CRA Racing)

Súper Sport 300cc
4 Santino Sabattini Quintana Sport
23 Juan Elías Mora San Juan Superbike
31 Leandro Bagnarelli R. Zanatta Sport
32 Nahuel Santamaría Quintana Sport
37 Eric Ferrer MM Competición
41 Carlos Morales Devoto Racing
47 Virginia Guidetti René Zanatta Sport
61 Mauricio Quiroga OMA Team Racing
63 Tomás Simón ST Racing
66 Gabriel Quiroga OMA Team Racing
82 Lucas Silvi LMR Racing Team
83 Pablo Merlo MV Sport
90 Mateo Mayorga ART Competición
92 Saddam Mascali CRA Racing Team
96 Santiago Frasca NC Racing
103 Facundo Suárez Suárez Racing
133 Agustin Salazar Celi Competición
135 Santiago Conti Conti Team
179 Alexis Carballo Fanelli Kosten Racing
196 Agustin Molina CRA Racing Team
318 Santiago Berga EGB Competición
361 Leandro Federico MV Sport

Master +50
10 Eduardo Zini (LMR Racing Team)
28 Alejandro Díaz Patrón (Honda Gregorio)
65 Miguel Solorza (Solorza Competición)
98 Alejandro Bonello (VRC)
145 Luis Martínez (TGC Jujuy)
151 Fabio Speroni (Honda Suárez)
222 Lucas Martinez (Moscatello Team)
369 Claudio De Lacoste JRT
Stock Bike Open Amateur
31 Juan Cruz (René Zanatta Sport)
36 Stephanie Devoto (Devoto Racing)
53 Gerardo Crisafulli (Van Keulen Racing)
64 Carlos Torino (CRA Racing Team)
121 Jonathan Lescano (R. Zanatta Sport)
344 Emanuel Metillo (CRA Racing Team)

Súper Stock
36 Hernán Buezas (Van Keulen Racing)
47 Mauro Fuca (Granton/Team MIC)
88 Guillermo Faber (Faber Racing)
105 AlbertoCañadas (NC Racing)

Junior 250cc
18 Dana Bucemo Henning (Kosten Racing)
21 Santiago Martina (MM Competición)
23 Daniel Bentivegna (VAL Team)
25 Juan Cruz Icasati (C26 Team)
32 Valentín Valor (René Zanatta Sport)
33 Ignacio Lemos Becerro (LMR Racing)
42 Enzo Cassina (René Zanatta Sport)
43 Bautista Quiroga (OMA Team Racing)
46 Valentino Mesa Pavia (San Juan SBK)
54 Santiago Aloi (LMR Racing Team)
65 Miguel Ortiz (VAL Team)
75 Patricio Celi (Celi Competición)
86 Patricio Plaja Maidana (Plaja Comp.)
93 Bautista Farías (Honda YPF)
98 Lucio Carini (Quintana Sport)
102 Álvaro Correa (Caicedo Team)
111 Julián Audagna (ART Competición)
169 Leandro Richieri (Kosten Racing)
.........



Superbike Argentino

Calendario 2022

27-Mar Bahía Blanca (Bs. As.)
15-May Centenario (Neuquén)
12-Jun Termas de Río Hond0 (S.E.)
10-Jul Villicum I (San Juan)
09-Oct Villicum II (San Juan)

Skype ID: tynchosa
Siempre nos esforzaremos
Todos los logos y marcas son propiedad de sus respectivos dueños.
Home Calendarios 2022
Campeonatos anteriores

2021

21-May Buenos Aires I
11-Jul Buenos Aires II
21-Ago Buenos Aires III
24-Set Villicum
24-Oct San Nicolás
11-Dic Buenos Aires IV

2019

10-Mar Alta Gracia
21-Abr San Nicolás
12-May Buenos Aires I
14-Jul Concordia
08-Set Posadas
28-Set Río Cuarto
03-Nov Buenos Aires II
01-Dic Rosario

2018
25-Feb Buenos Aires
18-Mar Termas de Río Hondo I
29-Abr Trelew
27-May Olavarría
29-Jul Alta Gracia
26-Ago Termas de Río Hondo II
23-Set Posadas
28-Oct Toay
24-Nov La Rioja I
25-Nov La Rioja II
2017
26-Mar Trelew
23-Abr Río Cuarto I
21-May Resistencia (suspendida)
11-Jun Rio Cuarto II (suspendida)
09-Jul La Rioja
19-Ago Posadas I
40-Ago Posadas II
09-Set Alta Gracia II
10-Set Alta Gracia III
15-Oct Concordia
26-Nov Toay (La Pampa)
2016
13-Mar San Luis
15-May Río Cuarto (Córdoba)
12-Jun Resistencia (Chaco)
13-Ago Posadas I (Misiones)
14-Ago Posadas II (Misiones)
11-Set Alta Gracia (Córdoba)
08-Oct La Rioja I
09-Oct La Rioja II
26-Nov Buenos Aires I
27-Nov Buenos Aires II

Endurance Internacional Argentina 2016

14-Feb Buenos Aires
2015
14 y 15-Mar Posadas(2c)
19-Abr T. de Río Hondo (*)
23 y 24-May T. Río Hondo(2c)
13 y 14-Jun Toay(2c)
26 y 27-Set Salta Suspendida
17 y 18-Oct Río Cuarto (2c)
07 y 08-Nov Buenos Aires(2c)

Nota: (2c) se disputan dos carreras en cada fecha
(*) Copa Argentina 2015 junto al MotoGP
2014
16-Mar San Jorge I
13-Abr Río Hondo I (cancelada)
11-May General Roca
22-Jun Salta
13-Jul La Rioja
10-Ago San Jorge II
13-Set Termas Río Hondo I
14-Set Termas Río Hondo II
18-Oct Posadas I
19-Oct Posadas II
16-Nov Buenos Aires
2013
17-Mar San Jorge
21-Abr General Roca
12-May Buenos Aires
16-Jun San Jorge II
07-Jul Río Hondo I
18-Ago San Luis
15--Set Junín
13-Oct Río Hondo II
03-Nov Posadas
08-Dic La Rioja
2012
18-Mar San Jorge I
08-Abr Termas Río Hondo I
13-May Alta Gracia I
10-Jun Oberá
15-Jul San Jorge II
12-Ago Resistencia I
09-Set Posadas
14-Oct Salta
11-Nov Resistencia II
09-Dic Alta Gracia II
2011
27-Mar San Jorge I
10-Abr Termas Río Hondo I
15-May Oberá
12-Jun Mar de Ajó
10-Jul San Jorge II
14-Ago Resistencia
11-Set Posadas

09-Oct T. de Río Hondo II
13-Nov General Roca
11-Dic Mar de Ajó
2010
14-Mar San Martín(Mza)
11-Abr San Luis I
16-May Oberá
06-Jun Río Hondo I
11-Jul La Rioja (post.)
01-Ago San Jorge I
05-Set San Luis II
10-Oct Río Hondo II
14-Nov Alta Gracia
12-Dic San Jorge II
2009
08-Mar Marcos Juárez
12-Abr Alta Gracia
03-May San Jorge I
07-Jun La Rioja
05-Jul San Martín (Susp.)
09-Ago Río Hondo
06-Sep San Luis
04-Oct San Martín
(Mza)
08-Nov Resistencia

06-Dic San Jorge
2008
27-Mar San Jorge I
10-Abr Termas Río Hondo I
15-May Oberá
12-Jun Mar de Ajó
10-Jul San Jorge II
14-Ago Resistencia
11-Set Posadas

09-Oct T. de Río Hondo II
13-Nov General Roca
11-Dic Mar de Ajó
2007
14-Mar San Martín (Mza)
11-Abr San Luis I
16-May Oberá
06-Jun Río Hondo I
11-Jul La Rioja (post.)
01-Ago San Jorge I
05-Set San Luis II
10-Oct Río Hondo II
14-Nov Alta Gracia
12-Dic San Jorge II
Noticias Anteriores
.........
.........
.........
Superbike del Centro Argentino 2017 - Marcos Juárez - 5ª fecha: El motociclismo nacional está de luto, se nos fue Federico Palacio

La Asociación Civil SuperBike Centro lamenta informar el fallecimiento de Federico Palacio #15, piloto cordobés de Río Cuarto de solo 22 años... ver nota completa
Superbike del Centro Argentino 2017 - Marcos Juárez - 5ª fecha: En accidentada final, Donatti se llevó el triunfo

El piloto de Rafaela, Agustín Donatti #151 se impuso en el cierre de la temporada 2017 de la clase 250cc en el circuito "Juan Oria" de Marcos Juárez... ver nota completa
Superbike del Centro Argentino 2017 - Marcos Juárez - 5ª fecha - Tanques Llenos: Donatti, Gauna y Fuca siguen dominando. Iturrioz rompió la caja de la Yamaha y no correrá

Se desarrolló el warm-up con varias ausencias en pista Ezequiel Iturrioz Daniel Chali #23 y Juan José Ramírez #13... ver nota completa
Superbike Argentino 2017 - Toay - 9ª fecha: Hay nuevos campeones: Luciano Ribodino en SBK y "Juani" Rodríguez en 250. "Hat Trick" para Andrés González en su debut en el SBK

Fue un cierre de temporada de alto nivel con las victorias de Andrés González en Superbike, Federico Zapata en SuperSport ... ver nota completa
Superbike Argentino 2017 - Toay - Pos Clasificación: El trabajo que no se ve

En las fotos se aprecia el trabajo que no se ve de Nahuel, Lucas y Mauro Tomé a casi a la una la madrugada en la última fecha del Superbike Argentino, en Toay recuperando la moto de Daniel Chali #23... ver nota completa
.........
Superbike Argentino 2022
Villicum I - 4ª fecha
Vencieron
 
Superbike Argentino 2022
Termas de Río Hondo - 3ª fecha
El desfío en el internacional santiagueño
 
Superbike Argentino 2022
Centenario - 2ª fecha
El retorno al trazado neuquino
Superbike Argentino - 2ª fecha 2022 - Centenario - Superbike
Carrera (14 vueltas)
Superbike Argentino - 2ª fecha 2022 - Centenario - Superbike "B"
Carrera (14 vueltas)
Superbike Argentino - 2ª fecha 2022 - Centenario - Stock Bike
Carrera (14 vueltas)
Superbike Argentino - 2ª fecha 2022 - Centenario - Stock Open Amateur
Carrera (12 vueltas)
Superbike Argentino - 2ª fecha 2022 - Centenario - Master +50
Carrera (12 vueltas)
Superbike Argentino - 2ª fecha 2022 - Centenario - 300 Superport
Carrera (12 vueltas)
Superbike Argentino - 2ª fecha 2022 - Centenario - Junior Cup
Carrera (11 vueltas)
La previa del segundo capítulo del año
Como llegan a la primera visita a Centenario
10-May-2022 (Prensa S&M).- El Superbike Argentino correrá este fin de semana su segunda fecha de la temporada 2022 en el autódromo "Julio 'Lito' Holzmann" de Centenario, en la provincia del Neuquén, marcando el regreso al sur argentino tras hacerlo por última vez en la temporada 2018, ya que la anterior fue en el circuito "Mar y Valle" de Trelew.
En la "Semana de la Velocidad" el Campeonato Argentino de Velocidad se presentará por primera vez en su historial en el trazado neuquino, que para la gran mayoría de los pilotos será completamente nuevo y necesitarán un período de adaptación. Representantes locales o de la zona como los tres hermanos Solorza (Marcos, Juan Manuel y Martín), su padre Miguel, los cuatro de Cinco Saltos enfrente de Centenario, cruzando el Río Neuquén, Leonardo Villegas o Lucas Gutiérrez, conocen la pista y buscarán sacar provecho desde el inicio de la actividad.
Superbike 1000: Vuelve Marcos Andrés Solorza, quien no pudo participipar en la fecha apertura ya que su flamante Yamaha R1 no estaba lista. El campeón 2018 del SBK Argentino estrenó dicha unidad en el inicio del Campeonato Sanjuanino y hoy llevó a cabo un ensayo en Concordia.
Martín, su hermano mayor, buscará revancha luego de perderse la final en Bahía Blana por la rotura del motor de su R1 #65; mientras que el menor, el "Bombadero" Juan Maunel #52 buscará repetir victoria.
El entrerriano Fausto Grantón pudo recuperar totalmente su Kawasaki #32 tras el golpe en la primera fecha y espera estar presente si supera la rotura de los ligamentos cruzados de una de sus rodillas.
Superbike "B": El misionero Adrián Silveira #46 (foto), vencdor en el trazado bahiense, estuvo entrenando en el autódromo "Rosamonte" de Posadas junto a los otros pilotos de su equipo. Otro que probó fue el correntino Emanuel Aguilar #19 (MM Competición) al girar en Concordia buscando un buen set up tras su abandono en la primera fecha.
Matías Pes, piloto de Trelew, con experiencia a nivel nacional y en el FeBoM, volverá al Superbike Argentino con su Yamaha R1 y contará con la atención del Kosten Racing.
Proximamente, Federico Serén se sumará a esta divisional con una flamante ZX10 salteando el capítulo en Centenario.
Súper Stock 1000: El líder de esta divisional, Andrés Gándola #22 llega con cambios. El chaqueño pondrá pista una Kawasaki ZX10 modelo 2014 que reemplazará a la que estaba armando su equipo familiar, la cual tuvo problemas de motor en la previa. El ex campeón de 250cc competirá con la atención del MM Competición.
300 Súper Sport: Entre las novedades se suma otra nueva KTM 390 con el debut de Santiago Frasca, quien bajó de la Supersport 600cc y no pudo estar en Bahía Blanca. Allí, la marca austriaca tuvo como usuarios a Agustín Donatti #151 siendo 7°, Saddam Mascali #92 arribando 8° y Gonzalo Didecidero #21 llegando 15°, ambos del CRA Racing Team.
Quienes confirmaron su regreso fueron los hermanos Quiroga integrando el OMA Racing Team. Mauricio vuelve luego de recuperarse de la fractura de clavícula con una moto propiedad de Gabriel Moreno; en tanto, Gabriel correrá con la unidad que utilizó su hermano en el 2021.
Lucas Gutiérrez #307 será uno de los representantes de la región patagónica como también Jorge Troncoso, piloto de General Fernández Oro, Alejandro Beitía y Agustín Hernández.
Por compromisos en la Yamaha R3 bLU cRU de Brasil no estará en el Superbike Argentino el actual campeón de la catgoría, el misionero Nahuel Santamaría #32 (Rosamonte Racing Team-foto), y tampoco lo hará Bruno Novillo #58, su comprovinciano oriundo de Leandro N. Alem.
Habrá otras ausencias, la de Mateo Mayorga #90 (ART Competición) y la del misionero Esequiel Gómez #111 (Rosamonte Racing Team), ambas por temas presupuestarios.
Junior Cup: El sanjuanino Bautista Quiroga #43, con una Honda del Oma Racing Team, y el el mendocino Álvaro Correa #193, asistido por Caicedo Team, estarán presentes por primera vez en el año.
Julián Audagna #111 (ART Competición), actual líder del torneo, entrenó bajo la supervisión de Fabián Moscatello y trabajó en nuevos carenados para la moto. Otro de los que llegaría con novedades es Benjamín Peralta #20 (BP Racing), quien tendrá nuevo diseño en su Honda 250. Se ausenta Mariano Russo #8 (Van Keulen Racing).
Al Kosten Racing se incoprorará el chubutense César Castro, que debutará en la divisional teniendo como compañeros de escuadra a Dana Bucemo, Leandro Richieri #169 y Víctor Blanes #89. El equipo sureño entrenó en el autódromo "Mar y Valle de Trelew" previo a viajar a la localidad neuquina.
Super Stock Open y Master: La uruguaya Stephanie Devoto #36 (foto) aún no pondrá en pista su flamante Kawasaki e irá a Neuquén con la BMW con la que venía corriendo. También habrá presencia local, ya que Ariel Quse, Elio Elgart y Juan María Soto serán de la partida. Este último sabe lo que es ganar en el Superbike Argentino, porque lo hizo en 2014 en General Roca y en 2018 en Trelew. No estarán presentes Jesús Azar #316 (CRA Racing Team) ni Mauricio Hidalgo #6 (Honda Gregorio Racing),
Entre los Open +50, vuelven a la subdivisional Marcelo Reyes y el barilochense Marcelo Rodrigo, con una Yamaha atendida por el MR Racing Team, quien su úlima presentación fue en San Nicolás 2021. También se suma el salteño Lucas Martínez, con una Kawasaki del Moscatello Team. Se ausenta Herman Lefelman #7 (MM Competición)
En Neuquén, debuta la Superpole para las categorías de 1.000cc de cilindrada
10-May-2022 (Prensa SBKA).- La carrera sprint del Superbike Argentino no se pudo implementar en Bahía Blanca por problemas de cronograma y se estrenará en la segunda fecha del campeonato 2022.
El Superbike Argentino correrá este fin de semana su segunda fecha en el autódromo de Centenario, en la provincia del Neuquén. El trazado sureño recibirá por primera vez al motociclismo nacional y será el lugar que verá por primera vez la disputa de la Superpole, competencia "sprint" de los sábados que no se pudo realizar en Bahía Blanca por cambios en el cronograma.
Esta prueba fue implementada por el Mundial de Superbike a partir de 2019 y la versión nacional cuenta con algunas diferencias, aunque también con ciertas similitudes. A nivel internacional, esta carrera es a 10 vueltas y entrega puntos a los nueve primeros, además de organizar la grilla de la final del domingo.
En el plano nacional, la Superpole tendrá un tiempo máximo de 12 minutos y la cantidad de vueltas se definirá luego de la clasificación. Las divisionales que intervendrán serán todas las del litro de cilindrada: Superbike, Superbike "B" y Súper Stock 1.000cc.
Será la primera actividad que reparta puntos del fin de semana, ya que la clasificación continuará sin entregar unidades por la pole position. Sumarán los cinco primeros de cada una de las divisionales y la escala será de la siguiente manera: 1°: 5 puntos, 2°: 4, 3°: 3, 4°: 2 y 5°: 1.
La carrera corta es de carácter clasificatoria y tendrá las mismas reglas que una final tradicional, sumado a que ordenará la grilla de la final del domingo. Además, será televisada en vivo por TyC Sports.
Aunque no es un antecedente directo, el Superbike Argentino empleó un formato de dos carreras hasta la cuarta fecha de la temporada 2008 en Rosario; mientras que la categoría 250cc 4 Tiempos lo hizo hasta la séptima cita en Bahía Blanca.
En aquella ocasión, el Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) disputaba dos mangas por divisional, las cuales se llevaban a cabo el domingo. La general se armaba por la suma de puntos de ambas series y se había empate, el resultado de la segunda batería era el que rompía la igualdad.
Superbike Argentino - 2ª fecha 2022 - Centenario - 70 inscriptos
Superbike (7 inscriptos)
N° 69 Sebastián Martínez (Kawasaki) Buenos Aires (Devoto Racing)
N° 32 Fausto Grantón (Kawasaki) Entre Ríos (Grantón Racing)
N° 123 Maximiliano Rocha (Honda) Buenos Aires (Honda YPF SBK)
N° 4 Luciano Ribodino (Kawasaki) Córdoba (Rosamonte Racing Team)
N° 52 Juan Manuel Solorza (Yamaha) Cinco Saltos-Río Negro (Solorza Competición)
N° 39 Marcos A. Solorza (Yamaha) Cinco Saltos-Río Negro (Solorza Competición)
N° 65 Martín Solorza (Yamaha) Cinco Saltos-Río Negro (Solorza Competición)

Superbike "B" (3 inscriptos)
N° 89 Claudio Inverso (Yamaha) Buenos Aires (Devoto Racing)
N° 19 Emanuel Aguilar (Kawasaki) Corrientes (MM Competición)
N° 46 Adrián Silveira (Kawasaki) Misiones (Rosamonte Racing Team)

Junior Cup (16 inscriptos)
N° 111 Julián Audagna (Honda 250) Córdoba (ART Competición)
N° 98 Lucio Carini (Honda 250) Buenos Aires (Celi Competición)
N° 18 Dana Bucemo Henning (Honda 250) Chubut (DB 18 Racing)
N° 93 Bautista Farías (Honda 250) La Rioja (Honda YPF SBK)
N° 89 Víctor Blanes (Honda 250) Chubut (Kosten Racing)
N° 169 Leandro Richieri (Honda 250) Chubut (Kosten Racing)
N° 33 Ignacio Lemos Becerro (Honda 250) Catamarca (LM Racing)
N° 54 Santiago Aloi (Honda 250) Santa Fe (LMR Racing Team)
N° 32 Valentín Valor (Honda 250) Buenos Aires (René Zanatta Sport)
N° 86 José María Plaja Maidana (Honda 250) Chaco (PM Competición)
N° 42 Enzo Cassina (Honda 250) Córdoba (René Zanatta Sport)
N° 49 Joaquín Gilardini (Honda 250) Córdoba (Pochoclo Team)
N° 21 Santiago Martina (Honda 250) Santa Fe (MM Competición)
N° 43 Bautista Quiroga (Honda 250) San Juan (Oma Racing Team)
N° 102 Álvaro Correa (Honda 250) Mendoza (Caicedo Team)
N° xxx César Castro (Honda 250) Chubut (Kosten Racing)

300 Súper Sport (29 inscriptos)
N° 90 Mateo Mayorga (Yamaha R3) Córdoba (ART Competición)
N° 36 Francisco Vélez (Yamaha R3) Córdoba (Celi Competición)
N° 133 Agustín Zalazar (Yamaha R3) Mendoza (Celi Competición)
N° 21 Gonzalo Didecidero (KTM 390) Córdoba (CRA Racing Team)
N° 92 Mascali Saddam (KTM 390) Córdoba (CRA Racing Team)
N° 318 Santiago Berga (Yamaha R3) San Luis (EGB Competición)
N° 179 Alexis Carballo Fanelli (Yamaha R3) Chubut (Kosten Racing)
N° 19 Gerardo Nieto (Yamaha R3) Santa Fe (LMR Racing Team)
N° 82 Lucas Silvi (Yamaha R3) Córdoba (LMR Racing Team)
N° 307 Lucas Gutiérrez (Yamaha R3) Neuquén (Loquillo Team)
N° 27 Facundo Medina (Yamaha R3) Buenos Aires (MG Bikes Yamaha Racing)
N° 49 Ayrton Grasa (Yamaha R3) Buenos Aires (MG Bikes Yamaha Racing)
N° 2 Ezequiel Allende (Yamaha R3) Chaco (MM Competición)
N° 11 Juan Viera (Yamaha R3) Córdoba (MG Bikes Yamaha Racing)
N° 31 Leandro Bagnarelli (Yamaha R3) Córdoba (René Zanatta Sport)
N° 47 Virginia Guidetti (Yamaha R3) Santa Fe (René Zanatta Sport)
N° 121 Valentino Cardoso (Yamaha R3) Córdoba (René Zanatta Sport)
N° 111 Esequiel Gómez (Yamaha R3) Misiones (Rosamonte Racing Team)
N° 55 Santino Ponce (Yamaha R3) Córdoba (RR Team)
N° 38 Germán Martínez (Yamaha R3) Buenos Aires (GM Racing)
N° 41 Carlos Morales (Yamaha R3) San Juan (CM Racing)
N° 81 Mauricio Quiroga (Yamaha R3) San Juan (Oma Racing Team)
N° 66 Gabriel Quiroga (Yamaha R3) San Juan (Oma Racing Team)
N° 96 Santiago Frasca (KTM 390) Córdoba (NC Racing)
N° 103 Facundo Suárez (Yamaha R3) Buenos Aires (Suárez Racing Team)
N° 227 Jorge Troncoso (Yamaha R3) Neuquén (TronKart Competición)
N° xxx Alejandro Tomás Beitía (Yamaha R3) Neuquén (Beitía Motos)
N° xxx Agustín Hernández (Yamaha R3) Neuquén (Beitía Motos)
N° xxx Agustín Molina (Yamaha R3) Neuquén (CRA Racing Team)

Stock Open (4 inscriptos)
N° 36 Stephanie Devoto (BMW) República Oriental del Uruguay (Devoto Racing)
N° 31 Juan Cruz (Ducati) Salta (René Zanatta Sport)
N° 53 Gerardo Crisafulli (Yamaha) Buenos Aires (Van Keulen Racing)
N° xxx José María Soto (Kawasaki) Neuquén (Soto Team)

Master +50 (10 inscriptos)
N° 10 Eduardo Zini (Kawasaki) Corrientes (DHT Racing)
N° 91 Carlos Icardi (Kawasaki) Buenos Aires (Grantón Racing)
N° 145 Luis Martínez (Yamaha) Jujuy (GT Jujuy)
N° 28 Alejandro Díaz Patrón (Honda) Salta (Honda Gregorio Racing)
N° 21 Rubén García (Kawasaki) Buenos Aires (Huidobro Performance)
N° 95 Cristian Ramírez (Yamaha) Buenos Aires (MG Bikes Yamaha Racing)
N° 37 Diego Zapaya (Kawasaki) Misiones (Rosamonte Racing Team)
N° 145 Lucas Martínez (Kawasaki) Salta (Moscatello Team)
N° 47 Marcelo Rodrigo (Yamaha) Bariloche-Río Negro (MR Racing Team)
N° 65 Miguel Solorza (Yamaha) Neuquén (Solorza Competición)

Súper Stock (9 inscriptos)
N° 92 Juan Zárate (Kawasaki) Salta (CRA Racing Team)
N° 88 Guillermo Faber (Kawasaki) Córdoba (Faber Racing)
N° 105 Alberto Cañadas (Yamaha) Córdoba (NC Racing)
N° 22 Andrés Gandola (Yamaha) Chaco (Ramiro Gandola Team)
N° 82 Leonardo Villegas (Kawasaki) Neuquén (Solorza Competición)
N° 47 Mauro Fuca (Kawasaki) Santa Fe (Team MIC)
N° 36 Hernán Buezas (Yamaha) Buenos Aires (Van Keulen Racing)
N° 17 Matías Pes (Yamaha) Buenos Aires (Kosten Racing)
N° 51 Mariano Canela (Yamaha) Buenos Aires (René Zanatta Sport)
Superbike Argentino - 2ª fecha 2022 - Centenario - Cronograma
Viernes 13 de Mayo del 2022
Entrenamientos
09:45 a 10:05 hs. Stock Open 1ª tanda
10:10 a 10:30 hs. Junior Cup 1ª tanda
10:35 a 11:00 hs. 300 SS 1ª tanda
11:05 a 11:35 hs. Superbike 1ª tanda
13:10 a 13:30 hs. Stock Open 2ª tanda
13:35 a 13:55 hs. Junior Cup 2ª tanda
14:00 a 14:25 hs. 300 SS 2ª tanda
14:30 a 15:00 hs. Superbike 2ª tanda


Sábado 14 de Mayo del 2022
Entrenamientos
10:15 a 10:45 hs. Superbike 3ª tanda
10:50 a 11:15 hs. 300 SS 3ª tanda
11:20 a 11:40 hs. Junior Cup 3ª tanda
13:10 a 12:20 hs. Stock Open 3ª tanda
Sábado 14 de Mayo del 2022 (cont.)
Clasificación
15:20 a 15:40 hs. Superbike SuperPole
15:45 a 16:00 hs. 300 SS
16:05 a 16:20 hs. Junior Cup
16:25 a 16:40 hs. Stock Open

Domingo 15 de Mayo del 2022
Tanques Llenos
12:50 a 13:05 hs. Junior Cup
13:10 a 13:25 hs. 300 SS
13:30 a 13:45 hs. Superbike
13:50 a 14:05 hs. Stock Open
Carreras
14:20 hs. Junior Cup máximo 20 min.
15:00 hs. 300 SS máximo 20 minutos
15:40 hs. Superbike máximo 20 min.
16:20 hs. Stock Open máximo 20 min.
Leonardo Villegas: "Mi objetivo es subir a lo más alto del podio"
10-May-2022 (Prensa SBKA).- Neuquén tendrá muchos representantes este fin de semana. Uno de ellos será Leonardo Villegas, quien formará parte de la categoría Súper Stock Bike a bordo de la Kawasaki #82 del Solorza Competición, equipo que será casi local, ya que su sede está en la ciudad de Cinco Saltos frente a Centenario cruzando el río Neuquén. El piloto local, analizó cómo será la carrera de trazado neuquino, que tipo de competencias se verán y cuáles son sus objetivos.
¿Qué significa para vos correr de local?
"Para mí es muy importante ser local, ya que hace mucho tiempo que buscábamos la posibilidad que el SuperBike Argentino llegue a Neuquén. Lo esperamos mucho tiempo y ahora que llegó estoy ansioso para que empiece el fin de semana. Buscaré dar lo mejor de mí, para representar a la provincia de la mejor manera".
¿Cómo pensás que se adaptará la Kawasaki al trazado de Centenario?
"Entiendo que la Kawasaki se va adaptar rápidamente porque corrimos en escenarios similares a Neuquén, donde la pista es rápida y nos cae bien. Entrenamos en Toay, que es mucho más rápido que Neuquén y tuvimos un buen rendimiento. Por eso estoy esperanzado con el resultado que obtenga".
¿Qué tipo de carreras se darán en el Centenario?
"Van a ser interesantes porque nadie conoce el circuito. Además, hay mucha paridad, la pista tiene lugares de sobrepaso y seguramente saldrán muy buenas carreras. En el motociclismo, hasta en el último centímetro de la pista, no se define nada".
Estás cuarto en el campeonato, ¿Cuál es tu objetivo para esta competencia?
“La verdad que no tuve una buena pretemporada y eso me complicó. Dos semanas antes de la competencia de Bahía Blanca, probando rompimos el motor. Ahora estoy encontrando nuevamente el feeling con la moto y buscamos subir a los más alto del podio. Ese es mi objetivo".
¿Cómo vive la región la "Semana de la Velocidad"?
"La región lo vive de una manera especial por varios motivos: por ser la primera vez del Superbike Argentino, porque compartimos el fin de semana con el Top Race y además porque el otro fin de semana viene el TC2000. Es realmente una gran oportunidad para los amantes del deporte motor".
René Zanatta: "Hay que trabajar mucho para Neuquén
09-May-2022 (Prensa SBKA).- Uno de los máximos referentes del motociclismo argentino es sin dudas el rafaelino René Zanatta que, hoy trabaja con su equipo RZ Sport. Y no solo lleva a delante el equipo, sino que suele ser el centro de diferentes consultas por parte de los jóvenes pilotos que buscan abrirse camino en el mundo de las dos ruedas. La segunda fecha del campeonato 2022 del SúperBike será en el autódromo "Provincia del Neuquén", en el marco de la “Semana de la Velocidad”.
Rene, destaca dos aspectos fundamentales para trabajar con los jóvenes pilotos que buscan incursionar en el motociclismo: “es importante trabajar en lo físico y en la parte mental o psicológica”, asegura el santafesino.
De cara a la segunda fecha, también remarca la importancia de conocer previamente el trazado: “Es importante en los días previos caminar la pista, junto a los pilotos para poder conocer los secretos que guarda cada sector del dibujo. Esto sirve para saber el estado de la misma y además, familiarizarse con el circuito”.
Muchos pilotos coinciden que Neuquén es un circuito de media y alta velocidad, donde se debe tener muy presente el factor climático: “Hay que trabajar mucho para que los pilotos sepan enfrentar las condiciones del viento”, dice Zanatta quien agrega: “anticiparse a la situación con distintas posturas y saber entender la situación antes que suceda es fundamental. Nosotros trabajamos y les enseñamos a los pilotos a entender cómo se debe correr en una pista como la de Neuquén, donde seguramente van a enfrentar a una condición de clima adversa en este sentido”, aseguró René quien la semana pasada trabajó en el circuito de Rafaela junto a varios de sus pilotos en un plan de preparación para la competencia del sur argentino.
Silvi: "En Neuquén hay muchos factores a tener en cuenta"
09-May-2022 (Prensa SBKA).- La segunda fecha del Campeonato Argentino de Velocidad está a punto de comenzar. Este fin de semana, el autódromo "Parque Provincia del Neuquén" en Centenario, recibe al Superbike con todas sus divisionales . Hasta allí llegará Lucas Silvi, quien participa de la Super Sport 300 junto al equipo LMR Racing Team. La idea es poder ser protagonista, en un circuito que no conoce y el cual genera una gran incertidumbre e incógnita.
Lucas, que compite con una Yamaha R3 con el número 82, comentó cómo será para él la visita del SuperBike a Neuquén: "El circuito de Centenario es una pista como muchas del calendario del campeonato. Es rápida, ancha y posee curvones amplios".
El no conocer el trazado será un desafío para la mayoría de los participantes. Sin dudas la adaptación va a ser fundamental, para lograr conseguir el máximo potencial de cada una de las motos. “Siempre me adapto rápido a los trazados nuevos y eso me da tranquilidad. Poder encontrar rápidamente los límites del circuito es el objetivo”, destacó Silvi que además comentó que: “no parece una pista complicada, aunque sí creo que el factor climático será fundamental”.
Sin dudas el clima suele ser una variable constante en Centenario y esa será una cuestión para considerar por parte de los pilotos y los equipos. “La zona donde esta el trazado suele tener mucho viento y eso ensucia la pista. Las bajas temperaturas será otra complicación, los neumáticos y la suspensión de la moto que debe tener una temperatura optima para no sufrir a lo largo del fin de semana”, destacó Lucas Silvi.
El cordobés de Cruz Alta estuvo desarrollando pruebas en el circuito santafesino de San Jorge y el mes pasaado en el autódromo de Termas de Río Hondo, con vistas a la competencia en la provincia del Neuquén.
Se presenta la “Semana de la Velocidad”
18-Abr-2022 (Prensa SBKA).- En el mediodía de mañana, martes 19 de Abril, se presentará la “Semana de la Velocidad” que se llevará a cabo entre el 15 y el 22 de Mayo en el autódromo "Parque Provincia del Neuquén" de Centenario.
Del lanzamiento, que será a las 13:00 horas en la torre del Banco Provincia de Neuquén, (Independencia Nº 50), participarán autoridades del gobierno de la provincia de Neuquén; Alejandro y Diego Levy (Tango Agencia y Autosports S.A.) quienes brindaran todos los detalles de la “Semana de la Velocidad”.
El 15 de Mayo el trazado neuquino, recibirá la cuarta fecha del campeonato 2022 del Top Race junto al Superbike Argentino y el fin de semana siguiente, se presentará el TC2000 junto con el TC2000 Series y la Fórmula Nacional Argentina.
Suman 76 los preinscriptos para la segunda fecha en Centenario
18-Abr-2022 (Prensa SBKA).- A menos de una semana del inicio de la “Semana de la Velocidad”, el SuperBike tiene 76 pilotos pre-inscriptos. El Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad, llevará adelante la segunda fecha de la temporada 2022 entre el 13 y el 15 de Mayo en el autódromo "Parque Provincia del Neuquén" en Centenario.
Será la primera vez que el campeonato Superbike Argentino se presente en el trazado neuquino "Julio 'Lito' Holzmann", que para la gran mayoría de los pilotos será completamente nuevo y necesitarán un período de adaptación. Representantes locales o de la zona como los tres hermanos Solorza (Marcos, Juan Maneul y Martín), su padre Miguel, Leonardo Villegas o Lucas Gutiérrez, conocen la pista y buscarán sacar provecho desde el inicio de la actividad.
La lista de pre-inscriptos tiene hoy un total de 76 pilotos entre las cinco categorías que formarán parte de la primera etapa de “La Semana de la Velocidad” junto al Top Race.
Hasta el momento esta es la cantidad de motos por clases:
- SúperBike: 17
- Súper Sport 300: 27
- Moto 3 AR: 17
- Master: 15
Se confirmó el resto del calendario 2022
16-Abr-2022 (Prensa SBKA).- El Superbike Argentino definió las fechas del campeonato 2022. La segunda fecha será el 15 de Mayo en Centenario, provincia del Neuquén, junto al Top Race formando parte de la “Semana de la Velocidad”.
El 27 de Marzo el Superbike Argentino puso en marcha el año deportivo en el autódromo “Ezequiel Crisol” de Bahía Blanca en donde a pesar de las inclemencias climáticas, los fanáticos del motociclismo pudieron disfrutar de un gran evento.
Posterior a la fecha bahiense faltaba confirmar la continuidad de un campeonato 2022 que tendrá ocho competencias. Esta semana se dio a conocer cuando y donde serán el resto de las competencias. La segunda cita será el 15 de Mayo compartiendo escenario con el Top Race en el autódromo "Parque Provincia del Neuquén" en Centenario formando parte de la “Semana de la Velocidad”.
La tercera fecha será el 12 de Junio junto al TC2000 en el autódromo internacional de Termas de Río Hondo (provincia de Santiago del Estero) en el circuito internacional que recibió hace poco al Moto GP y al que la categoría volverá luego de 4 años. La última vez fue el 26 de Agosto de 2018.
El quinto compromiso de 2022 será el 14 de Agosto en el autódromo "Provincia de La Pampa" en Toay, trazado al que regresará tras su paso en 2018. El 11 de Septiembre será la sexta fecha circuito internacional en Villicum (provincia de San Juan). Un escenario en el que corrió en 2021. Estas dos carreras serán compartidas con el TC2000 en un “súper-mega” evento.
En cuanto a la cuarta (3 o 10 de Julio), séptima y octava fecha (será doble el 9 de Octubre) sólo reste definir los escenarios que visitarán las distintas divisionales del Superbike Argentino.
Así quedó definido el calendario 2022:
Fecha 2: 15 de Mayo Neuquén (con Top Race)
Fecha 3: 12 de Junio Termas de Río Hondo (con TC2000)
Fecha 4: 3 o 10 de Julio A confirmar
Fecha 5: 14 de Agosto Toay, La Pampa (con TC2000)
Fecha 6: 11 de Septiembre Villicum (con TC2000)
Fecha 7 y 8: 9 de Octubre A confirmar
El equipo misionero de motociclismo cosechó tres podios este fin de semana
28-Mar-2022 (Prensa TRT).- El Rosamonte Racing Team arrancó el campeonato sumando valiosos puntos de la mano de Ribodino, Silveira y Zapaya que se posicionaron entre los primeros puestos. Gómez, en tanto, sufrió una caída pero afortunadamente goza de buena salud.
El Campeonato Argentino de Motos de Velocidad, también llamado Superbike Argentino (SBKA), inició su calendario este fin de semana, disputando las carreras finales el domingo con una excelente participación del equipo misionero. Tras 13 años, el “Ezequiel Crisol” de Bahía Blanca volvió a ser protagonista de este certamen y al team el trazado le sentó muy bien, ya que se vuelve a la tierra colorada con sonrisas y sorpresas. 
Una de ellas fue el primer puesto para Adrián Silveira en Superbike “B”, en su regreso a la actividad tras algunos años de pausa. Demostró un alto nivel entre los mejores de las dos ruedes, marcando muy buenos registros y manteniendo el ritmo durante toda la carrera. Todo un reconocimiento al esfuerzo que viene haciendo desde que confirmó su participación en la competencia.
No era para nada sencillo, pero la motivación y su magia de siempre estuvo intacta, en un fin de semana donde demostró estar a la altura de los mejores. A bordo de la Kawasaki ZX-10R, en la carrera final, tuvo a un rival joven y siempre candidato como Emanuel Aguilar, pero Silveira prevaleció y tomó el liderazgo hasta el final. No solo eso, pudo meterse en varios momentos en el pelotón de la clasificación general de la categoría Superbike 1000.
Luego del podio expresó su alegría: "la verdad muy contento, no esperaba el triunfo porque tuve un rival como Emanuel (Aguilar) que viene de muchos años de competir en este nivel. Pudimos hacer una carrera linda y mezclarnos con los mejores de la Superbike (A), lo que me da una gran satisfacción, estar al lado de otra categoría".
“Feliz por todo el equipo, por los resultados que se dieron. La verdad que un fin de semana redondo... lástima la caída de Esequiel (Gómez) que también venía para podio, porque ahí terminaríamos con cuatro podios del Rosamonte. Pero muy agradecido con los sponsors y mi familia que me hace el aguante, mis entrenadores (CEPARD), Miguel Seró, Marcelo Pereyra con la parte física, mis amigos, 'Santi' que hace de chofer. Termino muy feliz porque con casi 41 años estar en este nivel no es poco", concluyó agradeciendo el referente del Rosamonte Racing Team.
Lo de Luciano Ribodino en el debut oficial de la “Kawa” no fue menos: finalizó en el segundo lugar de la categoría Superbike, dominando gran parte de la carrera.
Fausto Grantón y “Lucho”  Ribodino lucharon en un duelo formidable. Tras largar segundo, y estudiar una maniobra, "Lucho" ejecutó el sobrepaso ante Grantón en la recta principal y pasó a encabezar la contienda. Poco después, Juan Manuel Solorza encontró el momento preciso y dio cuenta de Ribodino para erigirse como el nuevo líder. Las últimas vueltas fueron un mano a mano entre ambos pilotos, que pretendían abrir la temporada con una victoria.
Faltando dos vueltas, el rionegrino Solorza logró la primera colocación y consumó el éxito en el trazado bahiense con la Yamaha R1 #52. El cordobés Ribodino y el entrerriano Grantón lo acompañaron en el podio, mientras que Rocha y Sebastián Martínez cerraron el top cinco.
El oriundo de San Francisco contó: “Sumamos buenos puntos para el campeonato con el segundo puesto, estamos por el buen camino. En la final no pude largar en punta, apreté a Fausto (Grantón), llegué a ser líder, no pude despegarme del segundo y un errorcito que tuve lo aprovechó Juan (Solorza) para pasarme. De todos motos me voy muy conforme por lo hecho y el equipo que se mostró competitivo”.
En Máster (+50), el obereño Diego Zapaya finalizó en el tercer lugar, sin dudas una gran satisfacción para él ya que se recupera de una lesión y pudo traerse el trofeo. "Mejor de lo que esperábamos porque fuimos agarrando confianza con la moto, con el equipo, todo con las mejoras que iban adquiriendo Luciano (Ribodino) y Adrián (Silveira). Largamos bastante bien, perdí un puesto teniendo en cuenta que había un solo lugar de huella limpia en la pista, que es donde se debía tener mucho cuidado por el polvo. Intenté recuperar dos veces, no pude y traté de cuidar el tercer puesto y no arriesgar nada", cerró quien también hizo el estreno de una de las Kawasaki de la estructura misionera.
El otro misionero al que apoya el Rosamonte Racing Team es el joven Esequiel Gómez, quien debutó en la competitiva categoría Súper Sport 300. Pudo liderar la carrera pero debió abandonar tras una caída en la que no hubo que lamentar lesiones y pasó sin mayores consecuencias. Resumiendo su participación, el apostoleño contó: "sabor agridulce, pero sabiendo que tenemos una moto muy competitiva porque pelee la punta la mayor parte de la carrera. Luego tuve una caída, se me barrió de adelante... unos golpes leves sin consecuencia. Ahora ya pienso en lo que viene, entrenar, tomar más contacto con la moto ya que esta fue la primera y sin entrenar previamente. Lo importante que es de punta, agradecido por los sponsors, al Rosamonte Racing Team".
Superbike Argentino 2022
Bahía Blanca - 1ª fecha
El "Bombardero" Solorza comenzó el año ganando
27-Mar-2022 (Prensa SBKA).- Las categorías del Superbike Argentino disputaron el primer capítulo del ejercicio 2022 en el escenario bahiense de Aldea Romana.
El Campeonato Argentino de Motociclismo puso primera y abrió la temporada 2022 del Superbike Argentino, en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Bahía Blanca. A pesar de las adversidades climáticas, todos los involucrados se esforzaron para sacar adelante una fecha en la que el público presenció un fantástico evento del deporte motor.
El temporal que castigó la zona los días previos al inicio de la actividad obligó a trabajar de manera denodada, en pos de dejar en condiciones una pista que lució de gran forma para albergar al primer compromiso del año. De esta manera, los pilotos de cada una de las divisionales giraron en un nuevo trazado y que fue del agrado para los protagonistas. Además, cada una de las categorías presentaron sus novedades y su atractivo característico.
Superbike "A": En la disciplina de mayor cilindrada (1.000cc) se impuso el rionegrino Juan Manuel Solorza con una Yamaha R1; mientras que el cordobés Francisco Ribodino con una Kawasaki ZX-10R del Rosamonte Racing Team y el entrerriano Fausto Grantón, también con Kawasaki, lo acompañaron en el podio.
Maximiliano Rocha (Honda YPF SBK) y Sebastián Martínez (Devoto Racing) completaron el quinteto de punta.
En la largada, Grantón mantuvo la posición de privilegio para comenzar a comandar las acciones de la carrera, por delante de Ribodino. Atrás, Maximiliano Rocha partió como una exhalación para ubicarse como el nuevo tercero de la competencia.
En los tramos iniciales, Grantón y Ribodino mantenían un duelo particular por el liderazgo de la prueba. En tanto, Solorza doblegaba la resistencia de Rocha para ascender al tercer lugar.
Después de estudiar la maniobra, Ribodino ejecutó el sobrepaso ante Grantón en la recta principal y pasó a encabezar la contienda. Poco después, el "Bombardero"Solorza hizo lo propio con el entrerriano y se convirtió en el nuevo escolta, mientras que Rocha y Adrián Silveira (Superbike "B") completaban el top cinco en la general, hasta dicho momento.
Cerca del epílogo de la competencia, Solorza encontró el momento preciso y dio cuenta de Ribodino para erigirse como el nuevo líder. Las dos últimas vueltas fueron un mano a mano entre ambos pilotos, que pretendían abrir la temporada con una victoria.
Así las cosas, el rionegrino Solorza consumó el éxito en el trazado bahiense con la Yamaha R1. El cordobés Ribodino y el entrerriano Grantón lo acompañaron en el podio; mientras que Rocha y Sebastián Martínez cerraron el top cinco.
Superbike "B": Este año también regresó la sub divisional que no tiene diferencias técnicas con la "A", pero está destinada a pilotos que se insertan en la "categoría reina". Los protagonistas también brindaron un espectáculo entretenido para el público presente en el escenario bahiense. Mauro Fuca, Guillermo Faber y Andrés Gándola animaban la lucha e iban en busca del triunfo en la especialidad.
El santafesino Mauro Fuca (Team MIC) fue el primero en cruzar la meta pero luego fue excluido, por eso fue declarado vencedor el misionero Adrián Silveira con una Kawasaki ZX-10R del Rosamonte Racing Team, la estructura que comanda el propio crédito de Posadas y que es protagonista en diferentes especialidades del certamen.
El bonaerense Claudio Inverso (Devoto Racing) lo escoltó; mientras que el correntino Emanuel Aguilar (MM Competición) abandonó al inicio.
Súper Stock Bike: El triunfo quedó en manos del chaqueño Andrés Gándola, mientras que sus escoltas fueron el cordobés Guillermo Faber y el salteño Juan Zárate.
300 Súper Sport: Esta categoría nació para este certamen que reemplaza a la anterior R3 Cup. El reglamento de este año indica que las motos que pueden participar son de hasta 350cc bicilíndricas y hasta 400cc monocilíndricas homologadas por la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
De esta manera, además de las Yamaha R3 podrán sumarse otros modelos como KTM RC 390 (que ya lo hizo en Bahía Blanca), Honda CBR 300 R, Kawasaki Ninja 300, TVS Apache RR 310, BMW G310 RR, Benelli 302R y Bajaj Pulsar 350, entre otras.
En esta divisional, que brindó un gran espectáculo durante el fin de semana, el ganador fue el cordobés Lucas Silvi. En tanto, el bonaerense Ayrton Grasa y el mendocino Agustín Zalazar escoltaron al piloto oriundo de Cruz Alta.
En una mañana soleada, Nahuel Santamaría mantuvo el liderazgo en los compases iniciales de la prueba, por delante de Esequiel Gómez y Grasa. En tanto, Ezequiel Allende, quien debía largar segundo, comenzaba la carrera desde la zona de boxes tras solucionar los inconvenientes en su moto.
Poco después, Gómez pasó a comandar las acciones, escoltado por Silvi y Santamaría. Sin embargo, el cordobés Silvi empezaría a manifestar las bondades de su Yamaha R3 para saltar a la punta y establecer diferencias.
La lucha era entretenida detrás del líder, ya que Gómez y Leandro Bagnarelli se enfrascaban en una batalla por el segundo lugar. Santamaría y Grasa también animaban el top cinco, mientras que Agustín Zalazar concretaba una remontada brillante desde el fondo de la grilla para posicionarse séptimo, por delante de Agustín Donatti.
Cuando promediaba la competencia, Allende recuperaba el terreno perdido y era el nuevo octavo de la contienda. En tanto, Gómez sufrió una caída mientras marchaba tercero y generó la neutralización de la carrera luego de que flameara la bandera roja.
Una vez relanzada la carrera, Silvi conservó la posición de privilegio ante el ataque de sus rivales. No obstante, Grasa y Santamaría superaron al crédito de Cruz Alta, que metros después se rehizo para recuperar el liderazgo.
A poco del final, Silvi edificó una ventaja tranquilizadora con respecto a sus perseguidores. De esta manera, la atención estaba centrada por los restantes escalones del podio, con varios aspirantes a esas posiciones.
Finalmente, el cordobés Silvi ratificó la contundencia mostrada durante el fin de semana para llevarse la victoria. Luego de un accidente múltiple que involucró a Bagnarelli, Santamaría y Santino Ponce, sin consecuencias físicas para los pilotos, el podio lo completaron el bonaerense Grasa y el mendocino Zalazar.
Junior Cup: En la divisional de menor cilindrada (250cc) y forma a las jóvenes promesas del motociclismo nacional. En el trazado bahiense, el éxito lo consiguió el cordobés Julián Audagna, mientras que el bonaerense Valentín Valor y el riojano Bautista Farías lo acompañaron en el podio después de haber protagonizado una carrera vibrante.
Cuando se apagó el semáforo, Farías picó adelante y sostuvo la posición de privilegio frente al asedio de Valor. Además, ambos capitalizaron la ausencia de Santiago Martina, quien debía partir tercero, pero inconvenientes en su moto lo obligaron a largar desde la zona de boxes.
Detrás, Audagna remontaba desde el octavo puesto para ubicarse en el tercer lugar. A su vez, Joaquín Gilardini también concretaba un notable avance desde el fondo de la grilla y se colocaba quinto, por detrás de Lucio Carini.
Una vez cumplida la primera vuelta comenzó una pelea electrizante por la vanguardia. Farías y Valor se intercambiaban el liderazgo en distintos sectores del circuito bahiense, mientras que Audagna se encontraba al acecho.
Más atrás, Leandro Richieri ganaba terreno desde la cuarta fila de la grilla de largada y escalaba a la sexta colocación. En tanto, Audagna se prendía en la lucha y daba cuenta de Farías para posicionarse como el nuevo escolta de la contienda.
Sin conformarse, el cordobés Audagna demostraba un gran ritmo para saltar a la punta tras ejecutar una maniobra de sobrepaso a Valor. Detrás, Gilardini hacía lo propio con Carini para conquistar la cuarta ubicación.
En el pelotón, Ignacio Lemos Becerro avanzaba al noveno lugar, por delante de Benjamín Peralta. Adelante, la pelea por la cima de la prueba no daba respiro, donde Audagna, Valor y Farías tenían un ritmo similar para ir en busca del triunfo.
Sobre el final, Audagna comenzó a establecer una luz de ventaja para escaparse de sus perseguidores. De esta manera, Valor y Farías se debatían por el segundo escalón del podio.
El top diez lo completaron Gilardini, Carini, Richieri, José María Plaja Maidana, Enzo Cassina, Lemos Becerro y Peralta.
Stock Bike Open +50: Esta divisional apunta a pilotos veteranos mayores a 50 años. Allí, Cristian Ramírez demostró una gran contundencia con la moto alistada por el MG Bikes Yamaha Racing, escoltado por el correntino Eduardo Zini y el misionero Diego Zapaya.
Antes de la partida se dio un golpe de escena, ya que Alejandro Díaz Patrón, quien debía largar desde la pole position, sufrió una caída en el giro previo y debió desertar de la contienda. De esta manera, Ramírez aprovechó la situación para mover de manera veloz y saltar a la punta, por delante de Zini y Zapaya.
Luego de transcurrido el primer giro, Ramírez comenzó a construir una ventaja considerable con relación a sus oponentes. Entonces, el duelo se daba detrás suyo, donde tanto Zini como Zapaya se disputaban la segunda colocación.
En tanto, Gerardo Crisafulli y Stephanie Devoto pugnaban por el triunfo en la categoría Stock Bike Open. Además, ambos completaban el top cinco de la general en una carrera entretenida.
En la vanguardia, Ramírez dominaba a voluntad, merced al gran ritmo que la moto ya había exhibido en cada salida a pista. Por su parte, Rubén García y Carlos Icardi batallaban por el sexto lugar de la competencia.
Con el correr de las vueltas, la pelea por el segundo escalón del podio entre Zini y Zapaya era cada vez más intensa. A su vez, Ramírez capitalizaba esta lucha para estirar diferencias en la vanguardia.
Ramírez mostró un ritmo sólido y se llevó una victoria contundente con la unidad del MG Bikes Yamaha Racing. Finalmente, el correntino Zini conservó el segundo lugar, mientras que el misionero Zapaya arribó en la tercera ubicación.
Stock Bike Open: Esta subdivisión, que cuenta con riders amateurs, tuvo como vencedor al local Gerardo Crisafulli, por delante de la uruguaya Stephanie Devoto y el salteño Juan Cruz.
Lo que viene: De este modo, el Superbike Argentino cerró su primer capítulo del año con un auspicioso arranque en suelo bahiense. Luego de haber mostrado un festival de velocidad apasionante, la categoría apostará a redoblar los refuerzos para mantener en vilo a los espectadores en cada una de las presentaciones del calendario que se dará a conocer en los próximos días.
Superbike Argentino - 1ª fecha 2022 - Bahía Blanca - Superbike 1.000cc
Carrera (16 vueltas)
1° 52 Juan Manuel Solorza (Solorza Competición) 19m22s399
2° 4 Luciano Ribodino (Rosamonte Racing Team) a 0s387
3° 32 Fausto Grantón (Grantón Racing) a 7s235
4° 123 Maximiliano Rocha (Honda YPF SBK) a 22s262
5° 69 Sebastián Martínez (Devoto Racing) a 24s873
No clasificado (75% = 12 vueltas)
NE 65 Martín Solorza (Solorza Team)
Promedio del Ganador: 158,020 km/h.
Récord de Vuelta: N° 4 (Luciano Ribodino) con 1m11s685 a 160,201 km/h.
Superbike Argentino - 1ª fecha 2022 - Bahía Blanca - Súper Stock Bike
Carrera (16 vueltas)
1° 22 Andrés Gandola (Ramiro Gandola Team) 20m23s938
2° 88 Guillermo Faber (Faber Racing) a 1s372
3° 92 Juan Zárate (CRA Racing Team) a 3s147
4° 82 Leonardo Villegas (Solorza Competición) a 14s713
5° 105 Alberto Cañadas (NC Racing) a 1 vuelta
6° 36 Hernán Buezas (Van Keulen Racing) a 1 vuelta
No clasificado (75% = 12 vueltas)
NT 6 Mauricio Hidalgo (Honda Gregorio Racing)
Excluido: N° 47 Mauro Fuca (Team MIC)
Promedio del Ganador: 149,957 km/h.
Récord de Vuelta: N° 88 (Guillermo Faber) con 1m14s104 a 154,971 km/h.
Superbike Argentino - 1ª fecha 2022 - Bahía Blanca - Superbike "B"
Carrera (16 vueltas)
1° 46 Adrián Silveira (Rosamonte Racing Team) 19m46s925
2° 89 Claudio Inverso (Devoto Racing) a 1 vuelta
No clasificado (75% = 12 vueltas)
NT 19 Emanuel Aguilar (MM Competición) a 12 vueltas
Promedio del Ganador: 154,807 km/h.
Récord de Vuelta: N° 46 (Adrián Silveira) con 1m12s925 a 157,477 km/h.
Superbike Argentino - 1ª fecha 2022 - Bahía Blanca - Stock Bike Open
Carrera (11 vueltas)
1° 53 Gerardo Crisafulli (Van Keulen Racing) 15m00s325
2ª 36 Stephanie Devoto (Devoto Racing) a 0s246
3° 31 Juan Cruz (René Zanatta Sport) a 18s615
4° 316 Jesús Azar (CRA Racing Team) a 56s123
Promedio del Ganador: 140,309 km/h.
Récord de Vuelta: N° 53 (Gerardo Crisafulli) con 1m20s207 a 143,180 km/h.
Superbike Argentino - 1ª fecha 2022 - Bahía Blanca - Stock Bike Open + 50
Carrera (11 vueltas)
1° 95 Cristian Ramírez (MG Bikes Yamaha Racing) 14m42s621
2° 10 Eduardo Zini (DHT Racing) a 7s812
3° 37 Diego Zapaya (Rosamonte Racing Team) a 8s034
4° 21 Rubén García (Huidobro Performance) a 35s726
5° 145 Luis Martínez (GT Jujuy) a 44s059
6° 91 Carlos Icardi (Grantón Racing) a 1m36s571
No clasificado (75% = 8 vueltas)
NT 7 Herman Lefelman (MM Competición) a 10 vueltas
NE 28 Alejandro Díaz Patrón (Honda Gregorio Racing)
NE 65 Miguel Solorza (Solorza Team)
Promedio del Ganador: 143,124 km/h.
Récord de Vuelta: N° 95 (Cristian Ramírez) con 1m17s881 a 147,456 km/h.
Superbike Argentino - 1ª fecha 2022 - Bahía Blanca - Junior Cup
Carrera (11 vueltas)
1° 111 Julián Audagna (ART Competición) 17m12s568
2° 32 Valentín Valor (René Zanatta Sport) a 2s288
3° 93 Bautista Farías (Honda YPF SBK) a 2s373
4° 49 Joaquín Gilardini (Pochoclo Team) a 15s953
5° 98 Lucio Carini (Celi Competición) a 17s072
6° 169 Leandro Richieri (Kosten Racing) a 31s380
7° 86 José María Plaja Maidana (PM Team) a 40s654
8° 42 Enzo Cassina (René Zanatta Sport) a 44s869
9° 33 Ignacio Lemos Becerro (LM Racing) a 50s973
10° 20 Benjamín Peralta (BP Racing) a 1m00s455
11° 89 Víctor Blanes (Kosten Racing) a 1m00s726
12° 54 Santiago Aloi (LMR Racing Team) a 1m36s123
13° 8 Mariano Russo (Van Keulen Racing) a 1 vuelta
14° 18 Dana Bucemo Henning (Kosten Racing) a 1 vuelta
No clasificado (75% = 8 vueltas)
NT 21 Santiago Martina (MM Competición) a 3 vueltas
Promedio del Ganador: 122,340 km/h.
Récord de Vuelta: N° 111 (Julián Audagna) con 1m32s107 a 124,681 km/h.
Superbike Argentino - 1ª fecha 2022 - Bahía Blanca - Supersport 300
Carrera (10 vueltas)
1° 82 Lucas Silvi (LMR Racing Team) 15m36s086
2° 49 Ayrton Grasa (MG Bikes Yamaha Racing) a 0s144
3° 133 Agustín Zalazar (Celi Competición) a 3s015
4° 103 Facundo Suárez (FS Team) a 4s365
5° 41 Carlos Morales (CM Racing) a 7s233 (rcc)
6° 11 Juan Viera (MG Bikes Yamaha Racing) a 10s839
7° 151 Agustín Donatti (Privado) a 10s839
8° 92 Saddam Mascali (CRA Racing Team) a 12s197
9° 2 Ezequiel Allende (MM Competición) a 13s486
10° 19 Gerardo Nieto (LMR Racing Team) a 16s651
11° 318 Santiago Berga (EGB Competición) a 16s949
12° 307 Lucas Gutiérrez (Loquillo Team) a 17s153
13° 36 Francisco Vélez (Celi Competición) a 17s509
14° 21 Gonzalo Didecidero (CRA Racing Team) a 18s492
15° 90 Mateo Mayorga (ART Competición) a 19s305
16° 121 Valentino Cardoso (René Zanatta Sport) a 19s672
17° 27 Facundo Medina (MG Bikes Yamaha Racing) a 27s862
18ª 47 Virginia Guidetti (René Zanatta Sport) a 38s546
19° 58 Bruno Novillo (MM Competición) a 43s415 (rcc)
No clasificado (75% = 7 vueltas)
NT 32 Nahuel Santamaría (Quintana Sport)
NT 31 Leandro Bagnarelli (René Zanatta Sport)
NT 55 Santino Ponce (RR Team)
NT 38 Germán Martínez (GM Racing)
NT 111 Esequiel Gómez (Rosamonte Racing Team)
NE 179 Alexis Carballo Fanelli (Kosten Racing)
Promedio del Ganador: 122,681 km/h.
Récord de Vuelta: N° 133 (Agustín Zalazar) con 1m23s928 a 136,832 km/h.
Penalizados (rcc): N° 58 (Bruno Novillo) y N° 41 (Carlos Morales) por corte de camino
Bahía Blanca - Ensayos Libres
Grantón, Ramírez, Silvi y Farías fueron los referentes en los ensayos libres
27-Mar-2022 (Prensa SBKA).- Se disputaron las Pruebas de Tanques Llenos del "Gran Premio Tecnophos" en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Bahía Blanca, epicentro del primer compromiso del campeonato 2022, marcando la primera salida a pista del domingo.
Superbike: Ribodino predominó en el último ensayo
El cordobés de San Francisco fue la referencia de la "categoría reina" en la antesala de la primera competencia final de la temporada.
Luciano Ribodino (foto) y la Kawasaki ZX-10R del Rosamonte Racing Team lideraron la Prueba de Tanques Llenos. Juan Manuel Solorza y Fausto Grantón culminaron detrás del cordobés.
En el comienzo de la actividad del domingo, Ribodino fue el más veloz tras lograr un registro 1m11s696. El crédito sanfranciscano superó por 40 centésimas al rionegrino Solorza y por 99 al entrerriano Grantón; mientras que Maximiliano Rocha y Sebastián Martínez cerraron las cinco posiciones de vanguardia.
El top diez lo completaron Adrián Silveira, Emanuel Aguilar, Mauro Fuca, Alberto Cañadas y Andrés Gándola.
Lo que viene: De acuerdo al ranking Grantón, Ribodino y Martínez compartirán la primera fila de la grilla, la final de Superbike está pactada a 16 vueltas o un máximo de 20 minutos y se pondrá en marcha a las 12:20 horas y todas las finales las transmitirá en vivo TyC Sports.
300 Súper Sport: Silvi les marcó el ritmo
El piloto cordobés Lucas Silvi volvió a comandar las acciones en el ensayo del domingo. Carlos Morales y Facundo Suárez fueron sus escoltas.
El cordobés Silvi refrendó el ritmo que había mostrado en las prácticas libres del sábado y cerró una vuelta de 1m24s639 para situarse nuevamente al tope de la tabla cronometrada. El piloto oriundo de Cruz Alta doblegó por 61 centésimas al sanjuanino Morales y por 63 al bonaerense Suárez, mientras que Nahuel Santamaría y Leandro Bagnarelli completaron el "top five".
Más atrás se ubicaron Ayrton Grasa, Agustín Donatti, Agustín Zalazar, Esequiel Gómez y Juan Viera.
Lo que viene: La próxima actividad de la 300 Súper Sport será la final, que está pactada a 13 vueltas o un máximo de 20 minutos, se pondrá en marcha a las 11:40 hs., y tendrá a Santamaría, Ezequiel Allende y Bagnarelli largando desde la primera fila de la grilla.
Stock Bike Open: Ramírez fue la referencia
El piloto bonaerense Cristian Ramírez dominó Diego Zapaya y la uruguaya Stephanie Devoto escoltaron al representante bonaerense.
En el inicio de la actividad del domingo en suelo bahiense, Ramírez ratificó el rendimiento mostrado en los entrenamientos sabatinos y fue el más rápido tras marcar un tiempo de 1m19s479. El piloto del MG Bikes Yamaha Racing relegó por 1s975 a Zapaya y por 2s660 a "Fefi" Devoto, mientras que Alejandro Díaz Patrón y Eduardo Zini completaron el top cinco.
Más atrás finalizaron Gerardo Crisafulli, Carlos Icardi (foto arriba), Juan Cruz, Rubén García y Luis Martínez.
Lo que viene: Con Díaz Patrón, quien espera recuperarse de una caída muy fuerte, Zapaya y Ramírez compartiendo la primera fila de la grilla, la final de Stock Bike Open está pactada a 12 vueltas o un máximo de 20 minutos y se pondrá en marcha a las 13:10 horas.
Junior Cup: Valentín Valor fue el que mejor aceleró
El crédito de Saladillo Valentín Valor fue la referencia. Julián Audagna y Bautista Farías finalizaron detrás del líder.
En la primera salida a pista del domingo para la categoría de menor cilindrada, Valor fue la referencia tras establecer una marca de 1m33s782. El piloto bonaerense aventajó por apenas 7 centésimas al cordobés Audagna y por 96 al riojano Farías, mientras que Santiago Martina y Joaquín Gilardini finalizaron cuarto y quinto, respectivamente.
Las diez primeras posiciones las completaron Lucio Carini, Leandro Richieri, José María Plaja Maidana, Ignacio Lemos Becerro y Benjamín Peralta.
Lo que viene: La final de la Junior Cup está pactada a 11 vueltas o un máximo de 20 minutos y se pondrá en marcha a las 11:00 horas, donde Farías, Valor y Martina compartirán la primera fila de la grilla siguiendo el ranking por la falta de la sesión clasificatoria.
Superbike Argentino - 1ª fecha 2022 - Bahía Blanca - Cronograma
Domingo 27 de Marzo del 2022
Prueba de Tanques Llenos
09:00 a 09:15 hs Stock Bike Open
09:20 a 09:35 hs. Junior Cup
09:40 a 10:00 hs. Super Sport 300
10:05 a 10:25 hs SuperBike 1000
Finales
11:00 hs. Junior Cupmáximo de 20 min.
11:40 hs. 300 Súper Sport máximo de 20 min.
12:20 hs. Superbike 1000 máximo de 20 min.
13:10 hs. Stock Bike Open máximo de 20 min.
Los pilotos del Rosamonte Racing Team aceleraron en la primera jornada
27-Mar-2022 (Prensa SBKA).- Aunque las condiciones climáticas impidieron desarrollar el cronograma completo, el Rosamonte Racing Team pudo poner en pista por primera vez de manera oficial las Kawa ZX-10R de muy buen rendimiento. El autódromo “Ezequiel Crisol” de Bahía Blanca abrió la temporada de motociclismo del Superbike Argentino con la participación del Rosamonte Racing Team, la única escuadra misionera en el circuito.
Las condiciones de la pista, tras el temporal de las últimas horas, dificultaron el normal desarrollo de la actividad programada. Los pilotos solamente pudieron realizar pruebas libres que, para el team Rosamonte en particular, sirvieron para ir demostrando el potencial de las nuevas Kawasaki ZX-10R con las que Adrián Silveira, Luciano Ribodino y Diego Zapaya salieron a pista. 
En los primeros entrenamientos Silveira tuvo una destacada labor en la categoría Superbike “B”, ya que alternó con el joven Emanuel Aguilar los primeros puestos y con ello las vueltas más rápidas. Esto hace pensar que la magia sigue intacta para el ex campeón argentino y mañana sin lugar a dudas va a dar pelea hasta el final.
El director del equipo misionero, Adrián Silveira analizó las condiciones de la pista y explicó, "Contento porque se corre, ya que hasta el mediodía estaba en duda el desarrollo de la actividad. Pensamos que no se corría pero por suerte salió el sol. Ya cuando salimos a pista fue con mucho cuidado la primera vuelta. La pista está muy sucia, no te podés salir de la huella porque es muy peligroso así que anduvimos rápido pero con cuidado"
Respecto a su rendimiento resumió que se sintió muy conforme y pudo mantenerle el ritmo a su competidor directo. "En la primera tanda quedé primero, después en la segunda fue mejorando Emanuel Aguilar que es mi contrincante en la categoría, y en la tercera quedé a 3 décimas de él", concluyó.
El retraso en el cronograma hizo que no se corrieran las clasificaciones, por lo que mañana habrá una tanda de entrenamientos y luego serán las finales donde las posiciones estarán determinadas por el ranking del año pasado. En esta categoría recientemente incorporada, muchos de ellos, como Adrián, no están ranqueados por lo que largarán de manera conjunta.
Por su parte, también en la categoría madre del motociclismo, Luciano Ribodino tuvo un buen comienzo en el segundo lugar, a un poco más de 586 milésimas de Fausto Grantón. “Me sentí bien, con buenas sensaciones en el comienzo con la moto. Esperemos tener un buen fin de semana con el equipo”, concluyó el cordobés que largará en el segundo lugar de la grilla de acuerdo al ranking.
Diego Zapaya en la Máster se ubicó cuarto detrás de Cristian Ramírez, Díaz Patrón y Crisafulli. "Hicimos muchos cambios en la moto, fui mejorando de a poco y estoy cerquita de los mejores. Me estoy soltando y eso es un paso importante", contó el obereño. Mañana, en las finales largará en la primera fila, en segundo lugar, detrás de Díaz Patrón.
Lo que viene: Este domingo la actividad tendrá entrenamientos desde las 9:00 horas, mientras que las finales serán desde las 11:00 que serán transmitidas en vivo TyC Sports. La carrera final de Superbike 1.000 será a las 12:20.
Bahía Blanca - Ensayos Libres
Grantón, Ramírez, Silvi y Farías fueron los referentes en los ensayos libres
26-Mar-2022 (Prensa SBKA).- Finalmente se realizaron los entrenamientos del "Gran Premio Tecnophos" correspondiente la primera fecha del torneo 2022, que se desarrolla en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, tras las inclemencias sufridas ayer.
Comenzó la actividad oficial en el escenario bahiense, donde se estuvieron realizando tareas desde muy temprano en pos de tener la pista en condiciones a causa de las inclemencias climáticas que habían azotado la zona con un fuerte temporal. Después de un arduo trabajo, a las 14:15 horas, se pusieron en marcha los entrenamientos pactados para la jornada sabatina.
Las grilla de las pruebas finales de todas las categorías estará determinada por ranking, debido a que se suspendieron las clasificaciones por razones climatológicas y en pos de priorizar los ensayos tras el retorno al escenario bahiense después de 13 años.
Superbike: Grantón marcó el ritmo
El piloto entrerriano se quedó con el mejor registro en las prácticas de la categoría reina. Fausto Grantón (foto arriba) y su Kawasaki ZX10-R dominaron los ensayos. Juan Manuel Solorza y Luciano Ribodino finalizaron detrás del líder.
En una jornada que sólo tuvo actividad de prácticas libres luego de las adversidades climáticas, Grantón había establecido una marca de 1m15s303 para terminar al frente de las posiciones y señalar la primera referencia cronometrada.
Luego, el piloto oriundo de Villa Elisa pulverizó su propio registro tras concretar una vuelta de 1m12s589 para adueñarse del mejor tiempo de los entrenamientos sabatinos, ya que en la tercera y última salida a pista, Juan Manuel Solorza clavó los relojes en 1m12s747.
Así las cosas, el entrerriano Grantón aventajó por 15 centésimas al rionegrino Juan Manuel Solorza y por 32 al cordobés Ribodino; mientras que Martín Solorza y Emanuel Aguilar culminaron cuarto y quinto, respectivamente.
Más atrás finalizaron Sebastián Martínez, Maximiliano Rocha, Adrián Silveira, Juan Zárate y Guillermo Faber.
Lo que viene: La actividad para la "categoría reina" continuará el domingo a las 10:05 horas con el desarrollo de la Prueba de Tanques Llenos; mientras que a 12:20 comenzará la final, que está programada a 16 vueltas o un máximo de 20 minutos de duración. Por rankin Grantón, Ribodino y Martínez compartirán la primera fila.
300 Súper Sport: Silvi impuso condiciones
El piloto cordobés Lucas Silvi fue el más rápido en los ensayos. Ayrton Grasa y Leandro Bagnarelli se ubicaron detrás del más veloz.
En el inicio de la actividad en el trazado bahiense para la Súper Sport 300, Frasca había logrado una vuelta de 1m27s521 para quedarse con el mejor tiempo en la práctica inicial. Sin embargo, el cordobés batió su propio registro y cerró un giro de 1m25s368 para finalizar al frente en la tabla cronometrada.
De esta manera, el piloto oriundo de Cruz Alta superó por apenas 53 milésimas al bonaerense Grasa y por 528 al santafesino Bagnarelli.
El top diez lo completaron Agustín Donatti, Nahuel Santamaría, Ezequiel Allende, Esequiel Gómez (foto arriba), Santiago Berga, Agustín Zalazar y Facundo Suárez.
Lo que viene: La próxima actividad de la 300 Súper Sport será el domingo a las 9:40 horas con el desarrollo de la clasificación; mientras que a las 11:40 se pondrá en marcha la final, que se extenderá por 13 vueltas o un máximo de 20 minutos de duración. Por ranking, Santamaría, Allende y Bagnarelli compartirán la primera fila.
Stock Bike Open: Ramírez abrió la actividad al frente
El piloto bonaerense (también participante en la división mayores de 50 años) estableció el dominio en los entrenamientos en la apertura de la temporada. Cristian Ramírez fue el más veloz en la general de los entrenamientos. Alejandro Díaz Patrón y Gerardo Crisafulli fueron sus escoltas
En el inicio, Ramírez (foto) había establecido una marca de 1m23s449 en el primer ensayo para la categoría en el trazado bahiense. Pero cuando se desarrolló la segunda práctica, el piloto del MG Bikes Yamaha Racing mejoró su propio registro y marcó un tiempo de 1m20s029 para convertirse en el líder absoluto.
De esta manera, el bonaerense relegó por 1s542 a Díaz Patrón y por 1s985 a Crisafulli; mientras que Diego Zapaya y la uruguaya Stephanie Devoto se metieron cuarto y quinta, respectivamente.
Más atrás culminaron Carlos Icardi, Eduardo Zini, Rubén García, Juan Cruz y Luis Martínez.
Lo que viene: El domingo continuará la actividad para el Stock Bike Open, ya que la Prueba de Tanques Llenos comenzará a las 9:00 horas; mientras que la final está pactada a 12 vueltas o un máximo de 20 minutos y se pondrá en marcha a las 13:10 horas. Por ranking partirán desde la primera fila Díaz Patrón, Zapaya y Ramírez.
Junior Cup: Dominó Farías
El representante riojano Bautista Farías (foto) marcó el ritmo en la general de entrenamientos. Julián Audagna y Valentín Valor lo escoltaron.
En el arranque de la actividad oficial para la categoría de menor cilindrada, Audagna había establecido una marca de 1m36s260 en el primer ensayo para la divisional. Pero cuando se desarrolló la segunda práctica en el escenario bahiense, el riojano Farías mejoró ese registro y marcó un tiempo de 1m33s679 para convertirse en el líder absoluto.
De esta manera, el piloto del Honda Gregorio Racing relegó por 36 centésimas al cordobés Audagna y por 47 al bonaerense Valor; mientras que Lucio Carini y José María Plaja Maidana cerraron el top cinco.
Las diez primeras posiciones las completaron Joaquín Gilardini, Enzo Cassina, Leandro Richieri, Benjamín Peralta y Santiago Martina.
Lo que viene: La actividad para la Junior Cup continuará el domingo a las 9:20 horas con la Prueba de Tanques Llenos; mientras que la Final está pactada a 11 vueltas o un máximo de 20 minutos y se pondrá en marcha a las 11:00 horas.
La prueba final se largará por ranking, ya que las clasificaciones fueron suspendidas por razones climatológicas y con el objeto de priorizar los ensayos tras el regreso al trazado bahiense luego de 13 años. De esta manera, en la primera fila partirán Farías, Valor y Martina.
Superbike Argentino 2021
Buenos Aires IV - 6ª fecha
El cierre de temporada en el "coliseo porteño"
Andrés González completa un año intenso en el "Gálvez"
08-Dic-2021 (Prensa AG-JPP).- Andrés Pablo González termina uno de sus años deportivos más intensos y el más importante de su carrera. En la Supersport 600 del Argentino de Superbike (SBKA), en la SSP600 del Cetelem de España de Superbike (ESBK), en ell Campeonato Europeo de Velocidad (FIM CEV) donde subió al podio, en el Sanjuanino (CSV) y en las dos últimas fecha del Campeonato del Mundo de Supersport (WorldSSP) fueron la totalidad de las categorías donde el piloto de El Tío corrió. Ningún otro piloto cordobés había tenido tanta participación en pista en una misma temporada de competencias.
El próximo viernes 10 y sábado 11 de Diciembre en el circuito N° 6 del autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Andrés termina el 2021 con la sexta fecha Superbike Argentino (SBKA), disputando el Premio Coronación.
El viernes con tres tandas de entrenamientos y el sábado el piloto cordobés, integrante del MG Bikes Yamaha Racing, irá por la clasificación y carrera del SSP600. González corrió la primera fecha logrando un tercer puesto y en la cuarta en San Juan se quedó con la victoria.
El Rosamonte Racing Team en busca de podios para cerrar el 2021
08-Dic-2021 (Prensa RRT).- El Superbike Argentino cerrará este sábado la temporada 2021 en el circuito número 6 de 4.259 metros. del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí estará el equipo misionero Rosamonte Racing Team, comandado por Adrián Silveira, con sus pilotos Esequie Gómez (R3 Cup), Luciano Ribodino (Superbike) y Diego Zapaya (Stock Open), los tres representantes del team que correrán en esta sexta y última fecha.
La actividad en el "coliseo porteño" tendrá entrenamientos desde las 9:00 horas del sábado, luego la clasificación a las 10:55 y las finales a las 13:40. Se podrá vivir por la señal de TyC Sports.
Así llegan
El mejor posicionado del equipo yerbatero es Diego Zapaya. El experimentado piloto llega con 30 puntos acumulados en la Stock Open (+50) detrás de Alejandro Díaz Patrón y el líder, Marcelo Reyes con 54 unidades. El obereño anticipó: “llegamos todavía en recuperación de la rodilla, con varios tratamientos para sacar el líquido del lugar, pero en lo personal pudimos entrenar varias veces en Oberá y será la última con esta moto que nos dio muchas alegrías este año".
Zapaya tiene buenas expectativas "porque el circuito lo conozco y vamos a dar el todo por el todo ya que llego tercero en el campeonato, terminar entre los tres primeros del campeonato sería muy bueno porque estuve ausente en dos de las fechas en esta categoría. Sería el gran objetivo y alegría para el equipo como también dedicarles a los sponsors”.
El oriundo de Apóstoles, Esequiel Gómez en la R3 Cup llega sexto con 24 puntos, con posibilidades de ubicarse en el “top 3” de la categoría: “llegamos bien con la moto con ciertas cuestiones nuevas. Ahí nos costó la puesta punto pero entrenamos en Oberá y tomamos 'feeling' con la moto de cara al fin de semana. Llego confiado, en ese circuito casi pude obtener la victoria y ahora voy por el objetivo del podio que sería muy bueno. Dar como siempre lo venía haciendo”.
El joven piloto busca la posibilidad de estar entre los mejores del campeonato y se proyectó a futuro, “en el 2022 voy a ir con todo en busca de la posibilidad de un campeonato nacional”.
En la categoría más importante del motociclismo argentino, en el Superbike, Luciano Ribodino buscará revertir la mala racha luego de que se le escapara el triunfo en San Juan. Tras el entrenamiento en Concordia, el protagonista mundialista dejó todo listo para acelerar en la última competencia oficial del año.
"La moto anduvo bien después de lo que fue en San Juan que tuvimos un problema con la temperatura, pudimos solucionar bien y estamos confiados para la carrera de Buenos Aires, que pude ganar ahí, esperemos cerrar de la mejor forma y arrancar bien el 2022”, expresó el piloto cordobés de San Francisco.
Ribodino nominado en los premios Olimpia, "
La Gran Fiesta del Deporte Argentino" tendrá cita el martes 14 de Diciembre, ya que el Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires volverá a entregar las estatuillas de los Premios Olimpia con las que, desde 1954, se distingue a lo mejor del deporte argentino de cada año. Así es que en el rubro Motociclismo, el piloto del Rosamonte Racing Team, Luciano Ridbodino está nominado junto a Manuel Andujar y Kevin Benavídez.
Y en la misma línea de reconocimientos, el piloto cordobés recibió anoche una distinción en los premios "Cuna de Campeones 2020/2021", en la categoría motociclismo, otorgada por el Círculo de Periodistas de Córdoba.
Superbike Argentino 2021
San Nicolás - 5ª fecha
La visita al trazado del noreste de Buenos Aires
El Rosamonte Racing Team rumbo a la quinta en San Nicolás
21-Oct-2021 (Prensa RRT).- El Rosamonte Racing Team busca seguir sumando este fin de semana en el Superbike Argentino de cara a lo que resta del campeonato 2021.
El Superbike Argentino llevará a cabo la quinta fecha de su temporada, el "Gran Premio San Nicolás de los Arroyos" este viernes 23 y sábado 24 en el cual estará el Rosamonte Racing Team, equipo que comanda Adrián Silveira integrado por Diego Zapaya, Esequiel Gómez y Luciano Ribodino (foto).
Así llegan
R3 Cup:
El apostoleño Esequiel Gómez (foto) será el abanderado del Rosamonte Racing Team, quien viene de una muy buena actuación en la fecha pasada en San Juan, donde logró avanzar muchas posiciones y llega en el cuarto lugar de la tabla, pero en igualdad de puntos (24) con el tercero.
 Antes de emprender viaje hacia la provincia de Buenos Aires contó: “voy con buenas expectativas, con el objetivo de revertir los resultados anteriores que fueron muy buenos pero ir por más y buscar la victoria, la primera en la categoría si se puede dar en San Nicolás”.
Respecto al trazado analizó, “Es un circuito en el que debuté en 2019, corrí con la R3 ahí, y ahora con más 'feeling' con la moto creo que puedo realizar una buena carrera. Entonces vamos con el equipo en busca de sumar”.
El oriundo de la capital de la yerba mate resaltó el respaldo con el que cuenta el equipo “Agradecidos con mis sponsors que están haciendo lo posible para que yo esté corriendo, a mi equipo, el Rosamonte Racing Team, por el apoyo y a los sponsors del Team que hacen lo suyo para que nosotros estemos peleando en todas las categorías”.
Stock Bike: Diego Zapaya  anticipó: “Pude entrenar en la semana, aunque llegaré con una lesión. Nos quedará probar y ver el desarrollo de las actividades desde los entrenamientos. En cuanto al autódromo de San Nicolás de los Arroyos será mi debut en este trazado. Más allá de algún video, usaremos las dos tandas del viernes para conocer en profundidad el circuito y poder hacer una buena carrera”.
Pruebas: Ambos pilotos del team misionero entrenaron por última vez el martes, antes del viaje a San Nicolás d los Arroyos. Esequiel, acompañado por Adrián Silveira, giró en el autódromo “Rosamonte” de Posadas, mientras que Zapaya hizo lo propio en el autódromo “Ciudad de Oberá”.
Superbike: La categoría madre del motociclismo argentino estará Luciano Ribodino, el piloto que viene de participar del Mundial de Superbike en San Juan. El cordobés intentará dejar de lado la mala racha que lo hizo esquivo el triunfo en la fecha pasada y redondear el triunfo tan deseado en un circuito que conoce, donde además pudo realizar entrenamientos hace un mes atrás.
Lo que viene: Los pilotos tendrán actividad de entrenamientos el viernes, el sábado serán las clasificaciones y el domingo correrán las finales, que serán transmitidas por la productora Carburando en la señal de TyC Sports.
La actividad arrancará el viernes con el primer entrenamiento para la Stock Open, desde las 13:30 horas. Luego será el turno del ensayo inicial para Súper Sport 600 a las 13:55 y el SuperBike 1000 hará lo propio a partir de las 14:20 horas. La primera práctica de R3 Cup comenzará a las 14:45. y Moto3 lo hará desde las 15:10. Luego se desarrollará el segundo entrenamiento para todas las divisionales, donde Súper Sport 600 iniciará la tanda, seguido del resto.
El sábado se llevará a cabo el tercer entrenamiento desde las 9:00 horas, mientras que la Clasificación para Moto3 comenzará a las 14:35, seguido de las categorías Superbike 1000, R3 Cup, Súper Sport 600 y Stock Open.
Ya el domingo, Moto3 abrirá la jornada con el cuarto entrenamiento, desde las 8:50 horas. Después será la oportunidad para R3 Cup desde las 9:10 y el Superbike 1000 lo hará a las 9:30.
Más tarde se pondrán en marcha las respectivas Finales, que se extenderán por espacio de 20 minutos como tiempo máximo de duración, desde las 10:05 horas para Moto3; a las 10:35 se largará la competencia de R3 Cup; y a las 11:10 comenzará la carrera de Superbike 1000.
Por su parte, Súper Sport 600 disputará su cuarto ensayo a partir de las 13:30 horas y el Stock Open entrenará desde las 13:50. A las 14:40 se iniciará la prueba final de Súper Sport 600 y Stock Open completará la actividad cuando se ponga en marcha su carrera a las 15:20 horas.
Superbike Argentino 2021
Villicum - 4ª fecha
Prevalecieron en el circuito internacional sanjuanino: Marcos Solorza, Andrés González, "Maxi" Rocha, Nahuel Santamaría, Federico Sabatini, Sebastián López Pablos, Alejandro Díaz Patrón, Santino Sabattini y "Maxi" Giaconi
Superbike Argentino - 4ª fecha 2021 - Villicum - Superbike 1.000cc (MotoAr 1)
Carrera (12 vueltas)
1° 3 Ramiro Gandola (Gandola Competición) 20m43s211
2° 39 Marcos Andrés Solorza (Solorza Team) a 0s083
3° 32 Fausto Grantón Gallay (Grantón Racing) a 0s690
4° 1 Juan Manuel Solorza (Solorza Team) a 18s419
5° 65 Martín Solorza (Solorza Team) a 23s330
6° 4 Luciano Ribodino (Rosamonte Racing Team) a 23s627
7° 69 Sebastian Martínez (Martínez Team) a 30s961
Promedio del Ganador: 148.238 km/h.
Récord de Vuelta: N° 39 (Solorza, Marco) con 1m42s760 a 149,451 km/h.
Campeonato 2021 (disputadas 4 fechas)
1° 3 Ramiro Gandola 54 (2 v)
2° 32 Fausto Grantón Gallay 45 (1 v)
3° 69 Sebastian Martínez 30
4° 4 Luciano Ribodino 20 (1 v)
5° 84 Diego Pierluigi 17
6° 39 Marcos Andrés Solorza 12
7° 1 Juan Manuel Solorza 8
8° 47 Mauro Fuca 6
9° 65 Martín Solorza 6
Superbike Argentino - 4ª fecha 2021 - Villicum - Supersport 6000cc (MotoAr 2)
Carrera (10 vueltas)
1° 94 Andrés González (MG Bike Racing) 18m03s160
2° 77 Sebastián Salom (Cento Racing) a 6s903
3° 96 Santiago Frasca (NC Racing) a 10s841
4° 16 Emanuel Aguilar (SRS - NIG Team) a 13s380
No clasificó (75% = 7 vueltas)
NT 18 Matías Petratti (Cento Racing) a 9 vueltas
Promedio del Ganador: 141.785 km/h.
Récord de Vuelta: N° 94 (González) con 1m46s504 a 144.197 km/h.
Campeonato 2021 (disputadas 4 fechas)
1° 16 Emanuel Aguilar 48 (2 v)
2° 77 Sebastián Salom 45 (1 v)
3° 96 Santiago Frasca 44 (1 v)
4° 94 Andrés González 25
5° 23 Nahuel Santamaría 8
Sin Puntos
N° 18 Matías Petratti
Superbike Argentino - 4ª fecha 2021 - Villicum - Stock 1.000cc
Carrera (12 vueltas)
1° 123 Maximiliano Rocha (Honda Gregorio Racing) 21m40s644
2° 11 Matías Amarfil (Gandola Competición) a 3s302
3° 6 Mauricio Hidalgo (Huidobro Performance) a 21s174
4° 82 Leonardo Villegas (Solorza Team) a 43s709
5° 88 Guillermo Faber (Faber Racing) a 48s750
6° 157 César Kalk (CK Racing) a 2 vueltas
No clasificaron (75% = 9 vueltas)
NT 74 Ulises Cavaccini (MG Bike Racing) a 6 vueltas
NT 47 Mauro Fuca (Team NIC) a 12 vueltas
NE 777 Marcelo Reyes (Van Keulen Racing)
Promedio del Ganador: 141.692 km/h.
Récord de Vuelta: N° 123 (Rocha) con 1m46s943 a 143.605 km/h.
Campeonato 2021 (disputadas 4 fechas)
1° 123 Maximiliano Rocha 60 (4 v)
2° 11 Matías Amarfil 38
3° 74 Ulises Cavaccini 24
4° 81 Fernando Nanfaro 15
5° 47 Mauro Fuca y 63 S, López Pablos 12
7° 88 Guillermo Faber 12
8° 158 Marcos Gioiosa y 42 José Ayub 11
10° 37 Diego Zapaya y Mauricio Hidalgo 10
12° 82 Leonardo Villegas 8
13° 157 César Kalk 5
Sin Puntos
N° 777 Marcelo Reyes, N° 10 Eduardo Zini, N° 59 Juan Pablo Mozzoni, N° 53 Gerardo Crisafulli y N° 28 Alejandro Díaz Patrón
Superbike Argentino - 4ª fecha 2021 - Villicum - Stock 600cc
Carrera (10 vueltas)
1° 28 Federico Sabatini 19m07s091
2° 166 Gabriel Quiroga a 24s893
3° 105 Alberto Cañadas (NC Racing) a 24s953
Promedio del Ganador: 134.469 km/h.
Récord de Vuelta: N° 28 (Sabatini) con 1m51s845 a 137.311 km/h.
Campeonato 2021 (disputadas 4 fechas)
1° 28 Federico Sabatini 52 (2 v)
=° 105 Alberto Cañadas 52 (2 v)
3° 36 Hernán Buezas 30
4° 11 Marcelo Varbaro 18
5° 27 Matías Duchini 14
6° 166 Gabriel Quiroga 12
7° 44 Carlos Salvatierra 11
Superbike Argentino - 4ª fecha 2021 - Villicum - R3 Cup
Carrera (9 vueltas)
1° 32 Nahuel Santamaría (Rosamonte Quintana Sport) 18m38s978
2° 66 Mauricio Quiroga (OMA Racing/Cabello Motor) a 1s913
3° 31 Leandro Bagnarelli (René Zanatta Sport) a 7s099
4° 111 Esequiel Gómez (Rosamonte Racing Team) a 21s070
5° 38 Ezequiel Allende a 21s691
6° 49 Ayrton Grasa (MG Bike Racing) a 21s776
7° 90 Mateo Mayorga (Moscatello Team) a 22s340
8° 307 Lucas Gutiérrez a 22s592
9° 103 Facundo Suárez a 22s905
10° 6 Andrés Gandola (Gandola Competición) a 23s379
11° 54 Facundo Magallanes a 44s282
12° 35 Guillermo Chastron (MM Competición) a 45s270
13° 318 Santiago Berga (E.G.B. Competición) a 49s567
14° 37 Eric Ferrer (Quintana Sport) a 59s627
15° 21 Valentino Cardoso (René Zanatta Sport) a 59s853
16° 82 Lucas Silvi a 1m21s174
17° 12 Franco Ferreyra (CRA Racing Team) a 1m28s550
18° 34 Mauro Tomé (MM Competición) a 1 vuelta
19° 74 Luciano Coseani a 1 vuelta
20° 11 Juan Viera (Moscatello Team) a 2 vueltas
No clasificaron (75% = 6 vueltas)
NT 92 Juan Zárate a 8 vueltas
NT 47 Virginia Guidetti (René Zanatta Sport) a 8 vueltas
Promedio del Ganador: 123.522 km/h.
Récord de Vuelta: N°32 (Santamaría) con 2m03s525 a 124.328 km/h.
Campeonato 2021 (disputadas 4 fechas)
1° 38 Ezequiel Allende 48 (2 v)
2° 32 Nahuel Santamaría 31 (1 v)
3° 6 Andrés Gandola 24 (1 v)
4° 111 Esequiel Gómez 24
5° 31 Leandro Bagnarelli 22
6° 82 Lucas Silvi 20
7° 66 Mauricio Quiroga 19
8° 49 Ayrton Grasa 15
9° 37 Eric Ferrer 11
10° 90 Mateo Mayorga 10
11° 151 Agustín Donatti 8
12° 103 Facundo Suárez 8
13° 35 Guillermo Chastron 6
14° 22 Facundo Mora 5
15° 34 Mauro Tomé 4
16° 74 Luciano Coseani 3
17° 307 Lucas Gutiérrez 3
18° 58 Bruno Novillo 3
Sin puntos
N° 47 Virginia Guidetti, N° 92 Juan Zárate, N° 11 Juan Viera, N° 23 Alessio Zein, N° 55 Mauro Passarino Mongelos, N° 54 Facundo Magallanes, N° 318 Santiago Berga, N° 77 Daniel Pozo, N° 102 Julián Nacimento, N° 18 Lucio Grappasonno, N° 7 Graciela Astone, N° 21 Valentino Cardoso, N° 39 Eduardo Rodríguez y N° 12 Franco Ferreyra
Superbike Argentino - 4ª fecha 2021 - Villicum - Stock Bike Open
Carrera (8 vueltas)
1° 63 Sebastián López Pablos (Gandola Competición) 15m05s579
2° 53 Gerardo Crisafulli (Van Keulen Racing) a 27s020
3° 15 Gastón Sacchi (Varbaro Team) a 27s383
4° 31 Juan Cruz (René Zanatta Sport) a 33s860
5° 17 Fernando Andreone (MG Bike Racing) a 45s424
6° 316 Jesús Azar (CRA Racing Team) a 1m02s629
7° 71 Diego Ruberto a 1m16s729
8° 113 Jorge Gauna a 1m17s518
No clasificaron (75% = 6 Vvueltas)
NT 54 Franco Brizuela a 5 vueltas
NE 9 Christian Viloria (Carson Compeitción)
Promedio del Ganador: 135.671 km/h.
Récord de Vuelta: N°63 (López Pablos) con 1m52s272 a 136.789 km/h.
Campeonato 2021 (disputadas 3 fechas)
1° 63 Sebastián López Pablos 38 (3 v)
2° 53 Gerardo Crisafulli 26
3° 17 Fernando Andreone 23
4° 31 Juan Cruz 17
5° 15 Gastón Sacchi 16
6° 69 Leonardo Ciuro 15 (1 v)
7° 34 Benjamín Roy Bof Lauberer 12
8° 9 Christian Viloria y N° 37 Diego Zapaya 10
10° 71 Diego Ruberto 8
11° 113 Jorge Gauna 6
12° 316 Jesús Azar 5
13° 110 Carlos Mendoza 3
Sin Puntos
N° 54 Franco Brizuela, N5° 76 Jorge Álvarez y N° 72 Alejandro Pardo
Superbike Argentino - 4ª fecha 2021 - Villicum - Stock Bike Open + 50
Carrera (8 vueltas)
1° 28 Alejandro Díaz Patrón a 15m06s021
2° 777 Marcelo Reyes a 5s765
3° 37 Diego Zapaya a 13s377
4° 27 David Paredes a 14s030
5° 52 Guillermo Furlong a 1m01s445
6° 222 Lucas "Patito" Martínez a 1m02s642
7° 145 Luis Martínez a 1m10s792
8° 414 Gabriel Ordoñes a 2m04s398
9° 110 Carlos Mendoza a 1 vuelta
No clasificado (75% = 6 vueltas)
NE 65 Miguel Solorza
Promedio del Ganador: 135.605 km/h.
Récord de Vuelta:
N°28 (Díaz Patrón) con 1m51s935 a 137.201 km/h.
Campeonato 2021 (disputadas 3 fechas)
1° 777 Marcelo Reyes 39 (1 v)
2° 28 Alejandro Díaz Patrón 37 (1 v)
3° 52 Guillermo Furlong 22
4° 37 Diego Zapaya 20
5° 222 Lucas "Patito" Martínez 17
6° 5 Marcelo Dehenen 15 (1 v)
7° 145 Luis Martínez 9
8° 27 David Paredes 8
9° 110 Carlos Mendoza 6
10° 414 Gabriel Ordoñes 3
Sin Puntos
N° 65 Miguel Solorza
° 1 Horacio Janiskowski
Superbike Argentino - 4ª fecha 2021 - Villicum - Moto3 (MotoAr 3)
Carrera (10 vueltas)
1° 4 Santino Sabattini (Moscatello Team) 18m24s943
2° 93 Bautista Farías (Moscatello Team) a 2s162
3° 32 Valentín Valor (René Zanatta Sport) a 2s729
4° 73 Facundo Medina (Honda Gregorio Racing) a 7s187
5° 28 Leonardo Fornero (Moscatello Team) a 7s678
6° 38 Germán Martínez a 9s268
7° 55 Santino Ponce (RR Team) a 18s229
8° 78 Santiago Martina (René Zanatta Sport) a 25s251
9° 11 Francisco Vélez a 40s824
10° 98 Lucio Carini (Celi Competición) a 41s952
11° 86 José María Plaja Maidana a 1m02s324
12° 22 Santiago Gossa (Honda Gregorio Racing) a 1m25s639
13° 42 Enzo Cassina a 1m26s017
14° 20 Benjamín Peralta a 1 vuelta
15° 133 Agusíin Zalazar (GM Motos Racing) a 1 vuelta
No clasificaron (75% = 6 vueltas)
NT 23 Juan Elías Mora (Moscatello Team) a 2 vueltas
NT 41 Ulises Chiabotto (René Zanatta Sport) a 4 vueltas
NT 43 Bautista Quiroga (OMMA Team) a 5 vueltas
NT 177 Juan Ignacio Mendoza 8 vueltas
Promedio del Ganador: 108.903 km/h.
Récord de Vuelta: N° 55 (Ponce) con 2m16s199 a 112.759 km/h.
Campeonato 2021 (disputadas 4 fechas)
1° 4 Santino Sabattini 45 (3 v)
2° 55 Santino Ponce 29 (1 v)
3° 177 Juan Ignacio Mendoza 25
4° 78 Santiago Martina 21
5° 38 Germán Martínez 20
6° 98 Lucio Carini 19
7° 73 Facundo Medina 18
8° 93 Bautista Farías 17
9° 32 Valentín Valor 14
10° 135 Santiago Conti 10
11° 111 Julián Audagna 8
12° 11 Francisco Vélez 7
13° 28 Leonardo Fornero 6
14° 133 Agustín Zalazar y N° 41 Ulises Chiabotto 5
16° 102 Álvaro Correa 4
17° 63 Marcelo Aguiar, N° 23 Juan Elías Mora y N° 94 Julián Rosatti 3
20° 18 Dana Bucemo Henning 2
Sin Puntos
N° 52 Sebastián Zaffanella, N° 43 Bautista Quiroga, N° 20 Benjamín Peralta, N° 112 Federico Fernández, N° 5 Fabio Fornero, N° 158 Ricardo Mendoza, N° 777 Paihuen Núñez Kotik, N° 86 Jose María Plaja Maidana, N° 22 Santiago Gossa, N° 7 Máximo Deve, N° 88 Simón Herrera, N° 65 Miguel Ortiz, N° 42 Enzo Cassina y N° 16 Jesús Piedrabuena
Superbike Argentino - 4ª fecha 2021 - Villicum - GP 2
Carrera (9 vueltas)
1° 24 Maximiliano Giaconi (Ramón Suárez Racing) 19m11s300
2° 21 Gonzalo Didecidero (Duke Racing Team) a 12s481
3° 27 Juan Ignacio Cappella (Cappella Competición) a 17s360
4° 42 Eduardo Rubén Contreras (MEC Team) a 26s082
5° 20 Gustavo Luján (SC Racing Team) a 1 vuelta
Promedio del Ganador: 120.054 km/h.
Récord de Vuelta: N°24 (Giacone) con 2m06s525 a 121.380 km/h.
Campeonato 2021 (disputadas 4 fechas)
Superbike Argentino 2021
Buenos Aires III - 3ª fecha
E
 
Superbike Argentino 2021
Buenos Aires II - 2ª fecha
En la segunda visita del año al "Gálvez, vencieron
 
Superbike Argentino 2021
Buenos Aires I - 1ª fecha
Los dueños del "coliseo porteño"
 
Superbike Argentino 2021
Noticias de pretemporada
El campeonato comienza en Mayo
El 22 de Mayo la fecha apertura en el "seis" del "coliseo porteño"
04-May-2021 (Prensa SBKA).- En común acuerdo, entre AutoSport SA (ASSA), Promotor y Productor del Superbike Argentino, y CAMOD (Fiscalizadora del Campeonato), analizando las diferentes variables, decidieron realizar la primera fecha del Campeonato Argentino de Superbike el próximo 22 de Mayo en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez", de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, utilizando el circuito N° 6 de 4.259 metros de longitud.
Sanjuanino de Motociclismo Velocidad 2021 - 1ª fecha - Villicum
Exitoso comienzo con victorias de Ribodino, González, Passarino, Giaconi, Amarfil, Sabatini, Crisaful, Quiroga y Santino
21-Abr-2021 (Prensa Sport&Motor, SISJ, Pilotos y Equipos).- Pasó la primera fecha del primer Campeonato Sanjuanino de Motociclismo de Velocidad (CSMV) que se disputó ese fin de semana en el circuito internacional "San Juan Villicum", escenario ideal para las competencias que tuvieron gran nivel, con un aprobado desde el punto de vista deportivo, por el buen espectáculo que brindaron los pilotos, por el sí que dieron los equipos de distintos lugares del país que llegaron para participar y que se fueron entusiasmados, pensando en volver para la segunda fecha prevista para entre el 13 al 15 de Junio. Contaron con un circuito y toda su magnífica infraestructura a su disposición, lo que provocó el asombro de todos los que no lo conocían y que ya piensan en invitar a más corredores para la próxima, si no existen restricciones por la pandemia de Covid-19.
Se fueron victoriosos del autódromo en el Departamento de Albardón, los cordobeses Luciano Ribodino (Superbike 1.000cc), Andrés González (Supersport 600cc) y Maximiliano Giaconi (GP3), el chaqueño Mauro Mongelos Passarino (Yamaha R3 Cup), el riojano Matías Amarfil (SBK Stock 1.000cc), el mendocino Federico Sabatini (Stock 600cc), el bahiense Gerardo Crisafulli (Amateur Open), Gabriel Sebastián Quiroga (GP2) y Santino Sabattini (Junior Cup 250cc), ambos aprovechando su localía.
Superbike 1.000cc: Cerrada definición entre Ribodino y Gandola
El poleman Luciano Ribodino (Rosamonte Racing Team) cedió al inicio ante el chaqueño Ramiro Gandola (Gandola Team) punteó la carrera desde el inicio y faltando cuatro vueltas se quedó sin frenos. El cordobés de San Francisco se hizo del liderato que amplió a 2s261 cuando cayó la bandera a cuadros. El de Resistencia dio la mejor performance posible ante esa adversidad y finalizó en la segunda posición.
Gran cierre de fin de semana para “Lucho”, que viajó solo con su padre para que lo asista en la atención de su Kawasaki de 1.000cc, modelo 2020, la cual puso en pista hace solo unos meses y con la que no había disputado ninguna competencia ante la inactividad en el motociclismo de velocidad por la pandemia, pudo sumar kilómetros en esta nueva moto, al aguardo del regreso a la actividad para el Superbike Argentino.
Subió al úlimo escalón del podio el santiagueño Alberto Auad Cavallotti (RxP TRH Racing-foto), campeón 2020 en el Superbike Brasil, arribando delante del santafesino Mauro Fuca (Team MIC).
Declaraciones
Luciano Ribodino (1°): "Fue un buen fin de semana de actividad para saber cómo funciona la moto. Peleamos la carrera con Ramiro Gandola y no había que descuidarse porque siempre fuimos cerca uno del otro. La moto tiene ritmo y es rápida. La verdad que hice una buena largada, en las primeras vueltas cuidé los frenos después hice mi ritmo. Íbamos cómodos pero lo tenía a Ramiro muy cerca, me tenía que cuidar en ese sentido pero fuimos muy parejos y gané. Se lo dedico al Rosamonte Racing Team, a Diego Nacaratto, Adrián Silveira y a mi papá, como a todos los sponsors. Ahora a pensar y rabajar para llegar de la mejro forma a la apertura del SBK Argentino".
Ramiro Gandola (2°): “Nos vamos del autódromo Vilicum muy conformes de lo que pudimos demostrar. Fuimos competitivos y estuvimos entre los equipos y pilotos de referencia. En cuanto a mi participación, encontramos el setup que mejor nos sirvió en las pruebas de tanque lleno. Teníamos ritmo y potencial para ganar la carrera, pero en este circuito tan demandante, los frenos comenzaron a mermar y es por ello que no pude arriesgar más de lo debido. Vine a representar a mi provincia y creo que lo pude hacer de la mejor manera. La próxima tendremos revancha deportiva”.
Supersport 600cc: Fin de semana perfecto para Andrés González
El piloto cordobés de El Tío llegó a San Juan con el objetivo de seguir con su entrenamiento de cara a su participación en el Campeonato de España de Superbike (ESBK), donde logró dos top ten la primera fecha en Jerez de la Frontera y a su regreso al SBK Argentino, que tiene privisto comenzar el 22 de Mayo en el "coliseo porteño.
Andrés González fue contundente desde los entrenamientos, logrando la pole para encarar la carrera a 12 vueltas desde la posición de privilegio que mantuvo hasta la bandera a cuadros, con récord incluido, cerrando un fin de semana perfecto con la Yamaha #94 del MG Bikes Racing, al aventajar por 27s065 a Santiago Frasca (HH Rcing), su coprovinciano de Dalmacio Vélez, y por otros veitne segundos más al neuquino Nicolás Crexell (Van Keulen Racing).
El mendocino Lautaro Fabián Espejo (2QAS La Plata Tacing Team) había logrado el sábado el segundo mejor tiempo clasificatorio pero debió abandonar en el sexto giro. Algo similar le sucedió al debutante local Mauricio Quiroga (OMA Racing Team), quien también compitió en la Yamaha R3 Cup, al no poder completar el giro inicial.
Declaraciones
Andrés González (1°): "Muy contento con este triunfo. Trabajamos mucho el fin de semana después de algunos inconvenientes el sábado en pruebas libres que pudimos solucionar y tratamos en la final de mantener el ritmo en cada giro pensando en lo que viene, la fecha dentro de dos semanas del Campeonato Español de Superbike. Quiero agradecer a mis sponsors, a mi equipo el MG Bike Yamaha Racing, comandado por Adrián Aparicio y a mi familia por el apoyo".
Yamaha R3 Cup: Mongelos Passarino gritó victoria
La categoría monomarca clasificó el domingo por la mañana ya que la tanda sabatina fue anulada por problemas con los sensores.
Allí se mostró como firme candidato a la victoria el chaqueño Mauro Mongelos Passarino (DB 18 Team) al lograr la pole con 2m05s479 aventajando a tres de los pilotos del Moscatello Team, a Mateo Quiroga, el cordobés de Bell Ville, y a los locales Facundo Martín Mora y a Mauricio Quiroga.
El cordobés de Frontera, Leandro "Leli" Bagnarelli (René Zanatta Sport-foto) fue cuquinto seguido por su coprovinciando de Coronel Moldes, Juan Viera (Team Moscatello), el rosarino Bruno Novillo (MM Competición), los mendocino Mariano Villalobos (Aero Racing) y Lautaro Fabián Espejo, siendo décimo el cordobés Maximiliano Giaconi (Ramón Suárez Racing).
La lucha por la punta en la carrera, con 31 proagonistas compartiendo con la GP3, fue muy disputada, con cambios. "Leli" Bagnarelli estuvo liderando pero por molestias en la cervical, cometió errores que los retrasaron al quinto puesto final.
Mauro Mongelos Passarino, que compite en la 400 Cup del Superbike Brasil con una Kawasaki Ninja, peleó para recuperar el liderato y lo consiguió festejando el triunfo ajustado ante los pilotos locales Mauricio Quiroga y el joven Facundo Martín Mora.
GP3: "Maxi" Giaconi fesejó en lo más alto del podio
Si bien compatió la pista, la categoría tuvo su clasificación aparte, siendo el vencedor el Maximiliano Giaconi, scoltado por el "experimentado" mendocino Lautaro Fabián Espejo llegando tercero otro cordobés Saddam Mascali....
Sanjuanino de Velocidad - 1ª fecha 2021 - Villicum I







Superbike 1.000cc (12 vueltas)
1° 4 Luciano Ribodino (Rosamonte Racing Team-foto 1) 21m00s318
2° 3 Ramiro Gandola (Ramiro Gandola Team) a 2s261
3° 33 Alberto Auad Cavallotti (RxP TRH Racing) a 52s647
4° 47 Mauro Fuca (Team MIC) a 1m12s024
Promedio del Ganador: 145,964 km/h.
Récord de Vuelta: N° 3 (Ramiro Gandola) con 1m44s418 a 147,078 km/h.

SBK Stock 1000cc (12 vueltas)
1° 11 Matías Amarfil (Ramiro Gandola Team) a 22m32s614
2° 81 Fernando "Chapa" Nanfaro (Chapa 1 Comp.-foto 2) 8s326
No clasificaron (75% = 9 vueltas)
NT 27 Julián Paredes (Pareces Team) a 2 vueltas
NT 123 Maximiliano Rocha (Quintana Sport) a 8 vueltas
Promedio del Ganador: 136.248 km/h.
Récord de Vuelta: N° 11 (Matías Amarfil) con 1m47s663 a 142,645 km/h.

Supersport 600cc (12 vueltas)
1° 94 Andrés González (MG Bikes Yamaha Racing) 21m58s932
2° 96 Santiago Frasca (HH Rcing) a 27s065
3° 57 Nicolás Crexell (Van Keulen Racing) a 47s386
No clasificaron (75% = 9 vueltas)
NT 91 Lautaro Fabián Espejo (2QAS La Plata Racing) a 7 vueltas
NT 66 Mauricio Quiroga (OMA Racing Team) a 12 vueltas
Promedio del Ganador: 139,728 km/h.
Récord de Vuelta: N° 94 (Andrés González) con 1m49s933 a 139,700 km/h.

Amateur Open (9 vueltas)
1° 53 Gerardo Crisafulli (Van Keulen Racing-foto 3) 17m12s639
2° 128 Juan Sebastián Bongiovanni (RXP TRH Racing) a 7s007
3° 63 Sebastián López Pablos (Ramiro Gandola Team) a 7s017
4° 28 Alejandro Díaz Patrón (Honda Gregorio Racing) a 16s844
5° 31 Juan Pablo Cruz a 17s946
6° 316 Jesús Alejandro Azar a 54s742
7° 111 Fernando Facundo Orellana a 55s181
8° 71 Diego Ruberto (René Zanatta Sport) a 1m06s366
9° 47 Marcos Sottocorno a 1m11s097
10° 414 Gabriel Ordoñes (ZP Racing) a 1 vuelta
Promedio del Ganador: 133,850 km/h.
Récord de Vuelta: N° 53 (Gerardo Crisafulli) con 1m53s516 a 135,290 km/h.
Sanjuanino de Velocidad - 1ª fecha 2021 - Villicum I - Podios
Yamaha R3 Cup (12 vueltas)
1° 55 Mauro Mongelos Passarino (DB 18 Team-foto abajo) Chaco
2° 66 Mauricio Quiroga (OMA Racing Team) San Juan
3° 22 Facundo M. Mora (Moscatello Team) San Juan
GP3 (13 vueltas)
1° 24 Maximiliano Giaconi (Córdoba)
2° 91 Lautaro Fabián Espejo (Mendoza)
3° 92 Saddam Mascali (Villa Allende,)
Sanjuanino de Velocidad - 1ª fecha 2021 - Villicum I


Yamaha R3 Cup (10 vueltas)
1° 55 Mauro Mongelos Passarino (Passarino Team) 20m50s805
2° 66 Mauricio Quiroga (OMA Racing Team) a 0s079
3° 22 Facundo Martín Mora (Moscatello Team) a 0s163
4° 31 Leandro "Leli" Bagnarelli (HH Racing) a 3s338
5° 58 Bruno Novillo (MM Competición) a 3s339
6° 71 Mariano Villalobos (Aero Racing) a 10s878
7° 35 Guillermo Chastron (MauMoto) a 29s113
8° 888 Ayrton Naveira (MM Competición) a 29s359
9° 21 Valentino Cardoso (René Zanatta Sport) a 38s177
10° 318 Santiago Berga (René Zanatta Sport) a 38s277
11° 74 Luciano Coseani (Kot Pro Mechanic) a 43s449
12° 307 Lucas Gutiérrez a 44s826
13° 3 Facundo Suárez a 47s734
14° 34 Mauro Tomé (NN Team) a 47s923
15° 32 Federico Pacini (Ari Cento Racing) a 49s562
16° 70 Lucio Jofré (Equipo C26/Cristian Correa) a 49s563
17° 92 Juan Zárate (MA Racing) a 49s654
18° 179 Alexis Carballo Fanelli (Quintana Sport) a 49s655
19° 62 Nicolás Correa (OMA Team/Cabello Motorsport) a 1m00s892
20° 2 Franco Ferreyra Petrussa (MA Racing) a 1m36s351
21° 8 Mauricio Aleman (MGC Team) a 1m37s204
22° 47 Marcelo Rodrigo (MR Racing Team) a 1 vuelta
23° 83 Pablo Merlo (PM Team) a 1 vuelta
24° 115 Carlos Lastra (Huidobro Performance) a 1 vuelta
25° 24 David Bello a 1 vuelta
No clasificaron (75% = 7 vueltas)
NT 25 Gabriel Moreno (Moscatello Team) a 5 vueltas
NT 11 Juan Viera (Moscatello Team) a 6 vueltas
NT 90 Mateo Mayorga (Moscatello Team) a 6 vueltas
NT 37 Eric Ferrer (Transporte 37 Team) a 10 vueltas
Promedio del Ganador: 122,774 km/h.
Récord de Vuelta: N° 66 (Mauricio Quiroga) con 2m05s150 a 122,714 km/h.
Sanjuanino de Velocidad - 1ª fecha 2021 - Villicum I
Stock 600cc (12 vueltas)
1° 28 Federico Sabatini 22m44s238
2° 117 Franco Pandolfino a 29s440
3° 105 Alberto Cañadas a 29s634
4° 21 Gastón Rosato a 1m01s531
5° 22 David Paredes a 1 vuelta
Promedio del Ganador: 135,087 km/h.
Récord de Vuelta: N° 28 (Federico Sabatini) con 1m53s096 a 135,793 km/h.



GP2 (10 vueltas)
1° 66 Gabriel Sebastián Quiroga (foto) 19m44s163
2° 5 Lucas Matías Torres a 0s408
3° 88 Gonzalo Gómez Bustos a 43s870
4° 4 Alberto Fernando Mesa Castillo a 1m20s218
5° 77 Esteban Volpe a 1m20s240
6° 123 Juan Roberto Sanguedolce a 1m25s229
7° 6 Matías Soto a 1 vuelta
No clasificó (75% = 8 vueltas)
NT 28 Mateo Nicolás Bongiovanni Escobar a 2 vueltas
Promedio del Ganador: 133,850 km/h.
Récord de Vuelta: N° 66 (Gabriel S. Quiroga) con 1m57s805 a 130,365 km/h.

Junior Cup 250cc (13 vueltas)
1° 04 Santino Sabattini (Moscatello Team-foto)
2° 78 Santiago Martina (René Zanatta Sport) a 17s750
3° 38 Germán Ariel Martínez a 23s535
4° 58 Ricardo Mendoza (Mendoza Racing) a 47s530
5° 98 Lucio Carini a 52s115
6° 23 Juan Elías Mora a 1m12s046
7° 93 Bautista Farías a 1m14s520
8° 67 Lucio Lemos (René Zanatta Sport) a 2m01s567
9° 18 Dana Bucemo Henning (DB 18 Team) a 1 vuelta
No clasificaron (75% = 9 vueltas)
NT 28 Leonardo Fornero (Team RR)
NT 133 Agustín Salazar (Gabriel Moreno Motos)
NT 227 Jorge Troncoso
Promedio del Ganador: km/h.
Récord de Vuelta:

Andrés González es una de la figuras que se suma al CSV
26-Abr-2021 (Prensa AG-JPP).- Andrés Pablo González confirmó su presencia en el inicio del nuevo Campeonato Sanjuanino de Velocidad 2021 (CSV). El piloto cordobés de El Tío correrá en el
Circuito "San Juan Villicum" en la categoría Supersport 600 del Campoenato Sanjuanino de Velocidad (CSV).
Tras su retorno al Supersport 600 cc del Campeonato de España Superbike (ESBK) logrando un doble top ten (ver) y tras la postergación del inicio del Superbike Argentino, el "Negrito" González regresa a San Juan, donde realizó dos tests de entrenamientos de pretemporada.
El piloto cordobés, integrante del MG Bikes Yamaha Racing, no sólo tendrá participación en el inicio del CSV, si no también que el mes de Mayo será tiempo nuevamente para su segunda particpación del 2021 en el ESBK, el 15 y 16 de Mayo el circuito de "Los Arcos" en Navarra, recientemente incluido dentro del calendario del Mundial de SBK. Pära el próximo capítulo en el viejo continente, Andrés tiene programado viajar hacia la península ibérica el 9 de Mayo.
La fecha apertura del CSV, programada para el viernes 30 de Abril, sábado 1° y domingo 2 de Mayo, tendrá normal actividad en el circuito internacional de "San Juan Villicum", en el departamento de Albardón.
Para dicha competencia se permitirá a dos acompañantes por piloto y tendrán un estricto protocolo, que se dará a conocer en los próximos días desde la organización y Sanidad del Gobierno de la Provincia de San Juan.
Recordemos las categorías que participarán en el CSV, con el mismo reglamento que el Suprbike Argentino, la Superbike 1.000cc, Superbike Stock, Súper Sport 600cc, Stock Bike 600cc, Amateur Open, Master Open, Yamaha R3 Cup, GP3, Junior Cup 250cc y GP2.
Para mayor información comuncarse con el celular +54 9 2645 44-6614 ó el +54 9 2645 61-0973.
"Lucho" Ribodino ensayó en el "Gálvez"
23-Abr-2021 (Prensa RRT).- El piloto cordobés del Rosamonte Racing Team estuvo en el autódromo de Buenos Aires en una intensa jornada de pruebas organizada por el Instituto de Promoción y Desarrollo del Motociclismo Mundial (IPDMM).
Con nueva fecha confirmada del inicio del Superbike, Luciano Ribodino viajó ayer desde San Francisco, Córdoba, hasta el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" para un nuevo día a puro entreno junto a otros integrantes del team misionero.
El Track Day fue organizado por el IPDMM, la escuela de pilotos que se encuentra en la capial de la Argentina.
El joven hizo un balance de la jornada y resaltó que fue el más rápido del día y pudo marcar muy buenos tiempos. “Pude hacer un tiempo que fue el récord en la pista. Pude bajar los tiempos que había hecho en la última carrera del 2019, y fui el más rápido del día”, explicó.
Además, pudo medirse con otros pilotos que serán rivales directos en la categoría en la que competirá, el Superbike 1000cc, “pude ir más rápido, y eso me deja más tranquilo para seguir entrenando y seguir mejorando para la carrera”.
Luciano anticipó que posiblemente se realice una fecha del campeonato Sanjuanino de Velocidad (CSV) el 2 de Mayo, en el cuál intentará estar presente y lo tomará también como desafío previo al Campeonato Superbike Argentino.
Y si de desafíos se trata, "Lucho" se tomó unos minutos para analizar lo que se propone para este nuevo año. “El gran objetivo de este año creo que es ganar el campeonato, que creo que es el objetivo que todos tienen. También tratar de hacer buenas carreras desde el inicio del campeonato para sumar la mayor cantidad de puntos y lograr el campeonato a fin de año”, finalizó el cordobés.
Nahuel Santamaría probó en el "Rosamonte"
21-Abr-2021 (Prensa RRT).- Mientras Nahuel Santamaría cerraba una jornada a puro entrenamiento, el equipo Rosamonte Racing, organizador del Superbike Argentino (SBKA), informaba la reprogramación del inicio del campeonato.
El piloto del equipo misionero comandado por Adrián Silveira, el piloto Nahuel Santamaría, llegó ayer cerca del mediodía al autódromo "Rosamonte" de Posadas, para girar nuevamente con la Kawasaki ZX636, que lo llevará a ser protagonista –por primera vez- en la categoría Súper Sport 600. “Me sentí muy bien en la moto, falta que le agarré la mano en la velocidad de la frenada pero vamos a seguir trabajando”, analizó entre tanda y tanda.
Respecto a los nuevos objetivos que afrontará este 2021 analizó que en principio la idea es poder completar la carrera y luego pensar en “quedar entre los cinco primeros, y sino habrá que sumar experiencia y aprender de los otros pilotos”.
Santamaría conoce las exigencias de la categoría y también a varios de los experimentados pilotos que competirán con él, ya que compartió pista en varias oportunidades. Si bien asegura estar bastante ambientado en el trazado por haber corrido con las otras dos motos, reconoce que es un circuito "complicado, bastante técnico porque combina curvas rápidas, lentas y de velocidad media, pero iremos mejorando carrera a carrera".
Con la reprogramación del inicio del campeonato, el team deberá esperar un poco más para volver oficialmente a la pista del "Oscar y Juan Gálvez" en Buenos Aires, en tanto, seguirá entrenando en los diferentes escenarios misioneros y también trabajando las cuestiones técnicas y mecánicas de las motos.
Desde la organización del SBKA informaron a través de sus redes sociales que debido a cuestiones organizativas la primera fecha, que se debía concretar este fin de semana, se reprogramó, inicialmente, para el sábado 8 de Mayo, en el "coliseo porteño".
La fecha apertura se posterga al 8 de Mayo
20-Abr-2021 (Prensa Sport&Motor).- Por cuestiones organizativas, la primera fecha del Campeonato 2021 del Suberbike Argentino, que iba a llevarse a cabo el próximo sábado 24 de Abril en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se reprograma para el 8 de Mayo en el mismo circuito.
AJeMoV no aclaró los motivos, que además del aumento de los casos de Covid-19 en el A.M.B.A., se basan en la gran cantidad de inscriptos, más de 160 sumanndo todas las categorías, que superan las medidas de protocolo más aestrictas que decretó recientemente el Gobierno Nacional y las actuales exigencias del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Esequiel Gómez presentó su proyecto para correr en la R3 Cup
16-Abr-2021 (Prensa RRT).- Esequiel Gómez presentó en sociedad su proyecto para competir dentro de la Yamaha R3 Cup en la temporada 2021 del Superbike Argentino (SBKA), que comenzará el próximo 24 de Abril en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El misionero integrará el Rosamonte Racing Team y utilizará la moto que en 2019 estuvo en manos de Nahuel Santamaría.
“Encaramos un nuevo año con el Rosamonte Racing Team. Vamos con buenas expectativas y voy a buscar el podio. Es una categoría muy pareja, que siempre es muy competitiva, estamos en tiempo de punta y vamos a ir buscar los buenos resultado. Lo que nos juega en contra en correr en Buenos Aires es que estamos lejos, pero me siento capaz de estar adelante y buscar pelear por los tiempos de punta. Mi objetivo será estar entre los primeros diez primeros”, señaló el piloto de Apóstoles.
Mauro con doble desafío en el 2021, correrá en Argentina y en Brasil
10-Abr-2021 (Prensa MMP-JPP).- Otra de las grandes noticias de comienzo de año, Mauro Mongelos Passarino se suma a la categoría Yamaha R3 Cup del Superbike Argentino para 2021. Será piloto del DB18 Team, equipo que también tiene a Dana Bucemo Henning en la división Moto3 Honda Junior Cup 250cc.
Mauro, dependiendo de la situación actual sanitaria en Sudamérica, no estará en la primera fecha, el 24 de Abril, en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya que ese mismo fin de semana comienza el Campeonato Superbike Brasil, en Interlagos.
El chaqueño correrá en la categoría Kawasaki Ninja 400 Cup con el Tecfil Racing Team.
Passarino nunca corrió en la nueva categoría del 300cc y para éste 2021 será con doble desafío en Argentina y Brasil.
El de Resistenica se inició en el 250cc y luego dio el paso hacia el Supersport 600.
Mauro se suma a la R3, que tendrá éste 2021 un parque de motos y pilotos para empezar a ilusionarse con grandes carreras, como ya lo han mostrado todos desde que en 2018 se inició la Monomarca.
Abiertas las incripciones para el Campeonato Sanjuanino de Velocidad
10-Abr-2021 (Prensa BP-JPP).- El primer Campeonato Sanjuanino de Velocidad (CSV) está en marcha con la apertura de inscripciones.
Para el 2 de Mayo, que es la primera de las cinco fechas programadas la organización ya abrió el link vía internet para poder inscribirse en las categorías del CSV: Superbike, Superbike Stock, Súper Sport 600, Stock 600, Amateur Open, Yamaha R3 Cup, GP3, Junior Cup 250 y GP2.
Este es el link es para poder realizar las inscripciones, ingresar aquí
Los valores de inscripción son los siguientes:
GP2 y Juniors Cup  250 - $ 8.000
GP3 y Yamaha R3 - $ 10.000
Superbike y   600 - $ 12.000
Benjamín Peralta correrá con el Moscatello Team
10-Abr-2021 (Prensa BP-JPP).- El piloto de 10 años de San Carlos Centro; Benjamín Peralta debutará en el Campeonato Argentino de Superbike en la Categoría Honda Junior Cup. El santafesino lo hará en la estructura del Team Moscatello sobre una Twister 250.
Luego de su reciente inicio con entrenamientos en asfalto en Marcos Juárez (probó por primera vez el 23 de Enero, día de su cumpleaños), Leonardo Peralta, su papá, confirmó la presencia de “Benja” a partir de la primera fecha que se correrá el sábado 24 de abril en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Peralta está corriendo actualmente en óvalos de tierra con experiencia en los zonales y en el Certamen Argentino de Motociclismo donde logró dos triunfos en la Divisional 50 Minimotos. En lo que va de 2021 corrió y ganó todas las finales de la categoría en Suardi, Gálvez y Ramona y debutó en 50 Escuela también alcanzando podios.
“Benja” viene entrenando semanalmente en distintas especialidades de tierra y asfalto y ya sumó varias prácticas sobre el 250, lo que motivó a definir el futuro en la categoría para la temporada que se inicia,
Se lanzó el Campeonato Sanjuanino de Velocidad
21-Mar-2021 (Prensa JPP).-El Circuito "San Juan El Villicum" se prepara para un nuevo evento nacional. En este caso, con el Campeonato Sanjuanino de Velocidad (C.S.V)
El mismo contará con cinco fechas y la primera se disputará desde el 2 de Mayo con la modalidad de viernes, sábado y domingo con actividad en pista.
De esta manera, los mejores pilotos del país participarán en las categorías: GP2 hasta 200cc, GP3 hasta 40cc, Juniors Cup 250cc, R3 Cup, Súper Sport 600cc y Superbike 1.000cc.
La competencia será fiscalizada por la Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate (ASER) y servirá para varios pilotos y equipos como entrenamiento previo a la segunda fecha del Campeonato 2021 del Superbike Argentino a disputarse en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 22 de Mayo.
Recordemos que el inicio del SBKA 2021 será el 28 de Abril, también en el "coliseo porteño".
Campeonato Sanjuanino de Velocidad - Calendario 2021
1ª fecha: 2 al 4 de Mayo
2ª fecha: 13 al 15 de Junio
3ª fecha: 8 al 10 de Agosto
4ª fecha: 5 al 7 de Septiembre
5ª fecha: 31 de octubre al 2 de Noviembre
El Villicum, escenario de pruebas previas al inicio del campeonato Argentino de Superbike y del Sanjuanino de Velocidad
15-Mar-2021 (Prensa JPP).-El Circuito “San Juan Villicum” volvió a tener 70 pilotos de todo el país en los entrenamiento libres que se realizaron los días viernes 12 y sábado 13 de Marzo. Justo un mes después de la primera edición de entrenos en el circuio del Departamento de Albardón y con el objetivo puesto en la realización del Campeonato Sanjuanino de Velocidad (C.S.V.), nuevamente estuvieron en pista pilotos a nivel nacional y amateur para cumplimentar dos jornadas intensas de preparación, que también sirvieron para la fecha apertura del Campeonato de Superbike Argentino, pactado para el 24 de Abril en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Proyectados
Tanto viernes como sábado y bajo los protocolos sanitarios establecidos, se realizaron 8 tandas desde las 10:00 a las 18:00 horas como cronogramas establecidos. Estuvieron presentes nuevamente Andrés González con MG Bikes Yamaha Racing, el René Zanatta Sports, el Team Van Keulen Racing, el TRH-RXP de “Beto” Auad Cavallotti (foto), Juan Viera del Moscatello Team, los mendocino Federico Sabbatini, Mariano Villalobos y Federico Márquez y los pilotos locales Mauricio Quiroga, Matías Soto, Carlos “Dibu” Morales, Facundo y Juan Mora, entre otros.
Andrés González (foto) ésta vez estuvo probando la Yamaha R6 con la que correrá el Campeonato Argentino de Superbike y que le permitirá también tomar parámetros para el Campeonato Español de Superbike. Con el Easy Race Team hará la Temporada 2021 europea también sobre una R6 en la categoría Suoersport 600. “Fue un fin de semana positivo y nos permitió entrenar pensando en España principalmente. Sacamos muchas conclusiones y pusimos en condiciones detalles de la moto. Disfruté mucho y logramos dejar una buena puesta a punto para el Campeonato Argentino de Superbike”, señaló el piloto cordobés de El Tío.
En tanto uno de los pilotos de proyección internacional, Facundo Mora, probó una Yamaha R3 del MG Bikes para buscar una mejor puesta a punto pensando en la Copa bLU cRU de Brasil. El sanjuanino de 15 años giró ambos días junto a su compañero de equipo en el Moscatello Team y en el brasileño, el cordobés Juan Viera.
Las jornadas tuvieron presencia internacional con los pilotos del Team TRH-RXP que dirige Alberto Auad Cavallotti. El santiagueño estuvo en pista junto a Franco Pandolfino de Mendoza, ambos campeones 2020 del SBK Brasil y que para 2021 volverán a tierras brasileñas para defender sus títulos. Otro de los pilotos que pasó por el equipo de “Beto” también estuvo en San Juan: Mariano Villalobos entrenó sobre una R3 del Team de René Zanatta logrando uno de los mejores registros del viernes. Junto al equipo del santafesino estuvieron Juan Pablo Cruz (foto) de Salta, que correrá en la Categoría SBK del SBK Argentino y Valentino Cardoso de Villa del Totoral, que lo hará en la Copa R3.
En el Van Keulen giraron los bonaerense Hernán Buezas y Gerardo Crisafulli y el mendocino Lautaro Fabián Espejo, quien lo hizo únicamente el sábado al igual que los también mendocino Federico Sabattini y Federico Márquez sobre ambas Yamaha R3.
De los locales dieron el presente Matías Soto, Carlos “Dibu” Morales y Mauricio Quiroga (foto). “Bily” giró para el OMA Racing Cabello Sports sobre una R3, luego probó una SBK gentileza del cordobés Daniel Challi y recorrió el trazado de “El Villicum” junto a su hijo Bautista de 10 años quien se está iniciando en el motociclismo.
Objetivo del campeonato puntano
El Gobierno de San Juan ha sido uno de los impulsores del reinicio de las actividades en el circuito internacional “San Juan Villicum” y una de las piezas fundamentales para la organización, éxito y proyección de las misma es Mauricio Mora junto a “Mauri” Quiroga. “El objetivo está puesto en la realización del Campeonato Sanjuanino de Velocidad para el mes de Abril y en breve vamos a dar a conocer las fechas, costos y categorías para la realización del mismo. Estos entrenamientos les sirven a los pilotos y a nosotros para trabajar en detalles y volver a tener motociclismo de velocidad en San Juan”, destacó Mora.
Andrés prueba en Buenos Aires y San Juan de cara a su regreso
09-Mar-2021 (Prensa AG-JPP).- Andrés Pablo González tendrá tres días de entrenamientos durante ésta semana. Este martes 9 de Marzo realizó un test en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre la Yamaha R6 de SuperSport 600 del MG Bikes Racing.
El piloto cordobés de El Tío se trasladará a San Juan para realizar más pruebas el viernes 12 y sábado 13 en el circuito internacional de "El Villicum", en el Departamento de Albardón; para volver a subirse a la R6 con la que correrá el Campeonato Argentino de Superbike.
Estos entrenamientos también le servirán para su puesta a punto hacia el Campeonato Español de Superbike (ESBK) que se iniciará el 10 y 11 de Abril en el trazado de Jerez de la Frontera.
González, integrante del equipo MG Bikes Yamaha Racing, continúa su preparación con la asisencia de René Zanatta. El ex piloto rafaelino viene entrenando a Andrés y será el compañero de viaje para su primer viaje a Europa a mediados de Marzo, gracias al apoyo de La Segunda Seguros, Armando Del Rio S.A., MT Helmets, el Municipio de El Tío, Dynce SRL, Rivarola Grupo, a su preparador físico Walter Bernardi, del René Zanatta Sports, del EasyRace Team, del MG Bikes Yamaha Racing y de Yamaha Argentina.
Ribodino se entrenó con la nueva ZX-10
08-Mar-2021 (Prensa Sport&Motor y RRT).- El cordobés se prepara para el inicio del campeonato 2021 del Superbike Argentino y junto al Rosamonte Racing Team avanzan en el desarrollo de la Kawasaki que estrenarán este año en la "categoría reina" del CAV.
Luciano Ribodino se ponen a tono para el arranque que está pactado para el 24 de abril en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Junto al equipo misionero, comandado por Adrián Silveira, avanza en el desarrollo de la Kawasaki ZX10 modelo 2020 que estrenará en pista el sanfranciscano este año.
Tras girar en el "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Ribodino y el Rosamonte Racing Team se trasladaron al trazado entrerriano de Concordia, donde permanecieron durante el fin de semana enfocados en evolucionar con la nueva unidad. “El entrenamiento fue muy bueno. Estuvimos girando sábado y domingo, donde pudimos probar distintas cosas y continuar con la mejora de la moto. Considero que vamos camino a encontrar un rendimiento que nos permita ser competitivo, aunque sabemos que tenemos que seguir ensayando con los elementos, creo que encontramos la moto”, manifestó el oriundo de San Francisco, campeón 2017 del Superbike 1000cc Argentino y en el 2019 del Campeonato Gaucho en Brasil.
En la misma línea, agregó: “La Kawasaki funciona bien y los tiempos respectos al circuito fueron buenos. Quedamos muy contentos con el trabajo hecho el fin de semana. Así que ahora esperamos poder hacer un test en Buenos Aires, que calculo que aprovecharemos las comunitarias que habrá a fines de Marzo, para ver cómo estamos en la pista donde se va a desarrollar el campeonato”.
Además, destacó las virtudes que presenta el producto de la marca de Kobe. “Si bien no cambiaron mucho, lo que si se varió de una moto a la otra se nota bastante, más que nada en la entrega de la potencia. Esta ZX10 me gusta más, a mi parecer es más rápida que la anterior, así que esperemos poder desarrollarla al máximo para obtener buenos resultados”.
Por último, Ribodino dio su opinión sobre la modalidad de actividad que utilizará el Superbike Argentino, donde todo se realizará en una sola jornada. “Me parece un poco raro, ya que nunca fue todo en un solo día, siempre tuvimos una jornada de entrenamiento y clasificación. Además, también teníamos un tiempo para preparar la carrera. Ahora va a ser todo junto y no tenemos otra opción.
No me parece justo porque hay que cambiar la puesta a punto constantemente, pero vamos a tener que adaptarnos y tratar de hacer lo mejor posible”, concluyó.
Además de Luciano Ribodino, este año el Rosamonte Racing Team estará integrado por cuatro pilotos misioneros que competirán en distintas categorías del SBKA: Nahuel Santamaría (foto), quien giró en Concordia, Ezequiel Gómez, Diego Zapaya y Sebastián Giordano.
Andrés González con un año con doble compromiso
18-Feb-2021 (Prensa AG-JPP).- Andrés González regresa al Superbike Argentino y de la mano de MG Bikes Yamaha Racing. Además, la estructura del equipo que dirige Adrián Aparicio estará colaborando en la campaña europea de "Negrito" González junto a la Yamaha R6 del Easy Race Team en el Campeonato Español de Superbike (ESBK). El piloto cordobés, que corrió para el MG Bikes, ganó en la SBK600 la Copa Internacional de SBK en Mercedes, Uruguay, y en el Argentino en cuatro carreras del año 2015 logrando tres podios, estará en pista en la Supersport 600cc, categoría en la que logró coronarse campeón dos veces, en el 2016 y en el 2017.
El rider de El Tío tendrá su primer compromiso del 2021 en España. El 10 y 11 de Abril será el inicio del Campeonato ESBK en el mismo circuito donde finalizó la temporada pasada, el "Ángel Nieto" de Jerez de la Frontera, donde fue 14° en la Carrera 1 y cerró el fin de semana en el top ten.
Luego será el momento del retorno al Superbike Argentino en la fecha apertura a correrse el sábado 24 de Abril en el autódromo "OScar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Comenzaron a acelerar en El Villicum
15-Feb-2021 (Prensa J.P. Piccolo).- El autódromo internacional de "El Villicum" en la provincia de San Juan recibió a más de 70 pilotos de todo el país para las pruebas libres que se realizaron el viernes 12 y sábado 13 de Febrero.
Estuvieron presentes los mundialistas Leandro Tati Mercado y Andrés González hasta las promesas de Facundo Mora y Bautista Farías. Dos jornadas con pilotos profesionales, de proyección y gran parte de los equipos más importantes del SBK Argentino.
Leandro "Tati" Mercado estuvo en pista con una 600 del equipo Van Keulen en su preparación para la temporada internacional 2021 mientras aguarda definir en qué categoría y equipo correrá el cordobés.
El piloto de Jesús Marías, de vasta experiencia internacional, aprovechó al máximo las jornadas de ensayos en El Villicum, trazado que conoce ya que participó en el 2018 y en el 2019 en el Mundial de Superbike.
En tanto, Andrés González lo hizo sobre una Yamaha R3 junto a sus compañeros del Team René Zanatta Sport, Valentín Cardozo y el santafesino Santiago Martina que se subió por primera vez a una Yamaha R3. El piloto de San Guillermo es el actual campeón del CAM en la categoría 50cc Escuela. El cordobés González viene de correr la caegoría Supersport 600 del ESBK Español con el Easy Race Team y se proyecta volver a Europa en el 2021.
Locales y Nacionales
El trazado del Departamento de Albardón recibió a muchos pilotos locales como así equipos nacionales: Estuvo presente el Equipo de Fabián Moscatello con casi la totalidad de sus integrantes. El sanjuanino Facundo Mora (foto) tuvo un gran rendimiento en pista sobre la Yamaha R3 haciendo tiempos de carrera. Además volvieron a pista Ezequiel Allende de Chaco, Juan Viera de Coronel Moldes, Córdoba; Mateo Mayorga, campeón 2019 de 250cc, y el riojano Bautista Farias, campeón nacional de los óvalos en Minimotos.
Entre los locales, además de "Facu", giraron Mauricio Quiroga del Team Cabello, recuperándose de una lesión y retornando a los entrenamientos como así también Matías Soto, ambos en la categoría GP3 como así también "Juani" Rodríguez tras casi un año y medio sin estar en pista desde la última fecha del Superbike Argenttino en San Nicolás de los Arroyos en 2019.
También se hicieron presentes los mendocinos Federico Sabatini, Federico Márquez y Agustín Salazar y los equipos Van Keulen y el RXP de "Beto" Auad Cavallotti, siendo el santiagueño el úlimo monarca en la categoría SBK 1000 Extreme del Superbike Brasileño y con su equipo también se consagró campeón el mendocino Franco Pandolfino en la SuperSpor 600.
Rehabilitación y Proyección
El Gobierno de San Juan ha sido uno de los impulsores del reinicio de las actividades en el circuito en el Albardón y una de las piezas fundamentales para la organización, éxito y proyección de las misma es Mauricio Mora: "Quiero agradecer al Gobierno por creer y apoyar al motociclismo. Nos han brindado la confianza y el empuje en este tipo de eventos con estas características y magnitud.
El objetivo es ir de menos a más.
Comenzamos con entrenamientos con los pilotos locales y ahora ya tenemos proyección nacional. Estamos pensando en más actividades a futuro que pronto vamos a dar a conocer".
"Hay seguir trabajando porque tener un circuito como El Villicum es un lujo. Lo tenemos que cuidar y apreciar y que sea el lugar para el crecimiento de los deportistas. Quiero agradecer a ASER San Juan y a todos los colaboradores, equipos y pilotos que se hicieron presentes", agregó Mora.
Se conoció el calendario 2021
Superbike Argentino 2020
Noticias de pretemporada
La pandemia atrasa el inicio
El Rosamonte Racing Team volvió a la pista
09-Ago-2020 (Prensa RRT).- Los pilotos del Rosamonte Racing volvieron a girar el fin de semana en el autódromo "Rosamonte" de Posadas. Lo hicieron en la Yamaha R3 del Superbike Argentino y en la Kawasaki del SuperMotard.
Contando con circuitos habilitados, con protocolos sanitarios, la escudería con base en la tierra colorada regresó al circuito de la capital misionera para continuar la preparación de cara al regreso a las competencias, que todavía no tiene fecha establecida.
En la jornada sabatina a pleno sol, Nahuel Santamaría, Esequiel Gómez y Adrián Silveira gastaron caucho. "Fue un día ideal para entrenar en lo físico y ajustar detalles en la puesta a punto de la moto, compartiendo conceptos entre los tres protagonistas del equipo", señaló Adrián Silveira, el jefe del equipo en la segunda prueba por parte del team misionero para ir recuperando ritmo.
"Fue una buena jornada de entrenamientos. Giramos con la R3 y comparamos tiempos y conceptos. Nahuel y Ezequiel tienen más experiencia y me van enseñando. Yo no estoy acostumbrado a manejar motos sin potencia, pero poco a poco vamos adaptándonos. Los misioneros somos privilegiados de poder entrenar en este tiempo de pandemia. Hay que valorar las decisiones del Gobierno provincial de habilitar los entrenamientos", completó Silveira.
Así como el Rosamonte Racing Team, en Oberá siguen entrenando varios pilotos esperando el retorno de la actividad nacional o provincial. Ante las complicaciones para el reinicio de la competencia nacional, se espera con ansiedad el posible retorno de las actividades del deporte motor a nivel provincial, algo que posiblemente ocurra en el mes de Septiembre.
Bagnarelli y Donatti, más retornos a los entrenamientos
10-Jun-2020 (Prensa J.P.Picolo).- El piloto de Frontera y el de Rafaela, estuvieron girando en el autódromo "Juan R Báscolo". Leli lo hizo sobre un 600 y una R3 mientras que Agustín en un 450 de Motard.
"Leli" aceleró de nuevo
El piloto santafesino de Frontera, Leandro Bagnarelli, volvió a subirse a una moto tras las autorizaciones provinciales de las actividades individuales que incluye al motociclismo en los primeros deportes en poder realizarse tras la cuarentena.
"Leli" estuvo éste miércoles 10 de Junio en el autódromo "Juan R. Báscolo" de la Ciudad de Rafaela girando con una Kawasaki de SuperSport 600cc y una Yamaha R3 300cc bajo las órdenes de Rene Zanatta
"Fue un regreso mejor de lo esperado. Disfruté mucho arriba de la moto. El objetivo principal era disfrutar. Volver a ponerme el mono, las botas, los guantes y el casco, fue casi como hacerlo por por primera vez", indicó el santafesino quien se proyecta para éste 2020 nuevamente en el Superbike Argentino esperando saber que ocurrirá con la actividad más adelante.
Agustín Donatti volvió en estado Motard
El rafaelino estuvo girando en el autódromo de su ciudad sobre una Honda CRF 450 de Marcelo Echaniz en su retorno a los entrenamientos autorizados en la provincia de Santa Fe. Agustin, piloto de la Categoría R3 del Superbike Argentino, rodó en el kartódromo del "Juan R. Báscolo".
"Pudimos entrenar bastante y lo más importante fue volver a hacerlo", dijo "Agus".
El piloto del Moscatello Team se prepara para otra temporada del SBK Nacional y ahora que se autorizarons los entrenos y se habilitó con protocolo el trazado rafaelino "vamos a preparar la 250 y terminar unos detalles en la 300 para aprovechar al máximo y ponernos al día", agregó el "Gringo".
Al igual que todos los corredores de velocidad de nuestro país, "Agus" Donatti espera conocer novedades sobre el futuro del Campeonato 2020 y estar preparado para la ocasión.
Lancioni, Iturrioz y Ribodino volvieron a los entrenamientos
08-Jun-2020 (Prensa J.P.Picolo).- Emiliano Lancioni, y Luciano Ribodino y Ezequiel Iturrioz se subieron a las motos tras la autorización de los Gobiernos de Córdoba y Santa Fe para la práctica de actividades individuales.
Emiliano Lancioni de Oliva, Córdoba, estuvo otra vez en contacto con una moto tras la habilitación oficial de los entrenamientos a nivel provincial. Este domingo 7 de junio giró en tierra para comenzar con la planificación deportiva aguardando conocer cómo sería la temporada 2020 del Superbike Argentino. Recordemos que Lancioni regresará a la categoría SuperSport600 tras confirmar su continuidad en el equipo MGBikes Yamaha Racing.
Por su parte otro cordobés también regresó al contacto con la moto: Ezequiel Iturrioz (foto), piloto del SuperBike Argentino, y ex representante argentino en los mundiales de velocidad; estuvo haciendo motocross en su Vicuña Mackenna natal. "Literalmente de menos a más en esta vuelta. Nada mejor que hacerlo con el primer amor desde los comienzos, fin de semana a puro Motocross con 'mini' ayudante de lujo, cuando hablo del primer amor es el MiniCross que le robé un rato a mi amiguito 'Benja', alias el 'Pritty'", señaló Ezequiel.
Ya en territorio santafesino, el piloto de San Francisco, Córdoba; Luciano Ribodino (Rosamonte Racing Team), aprovechó la jornada para subirse a la Kawasaki 450 de Motard y derrapar en los campos de Josefina, Santa Fe; pensando en la temporada 2020 del SBK Argentino (corre en la categoría SuperBike 1000) que aún no tiene fecha de reestructuración de campeonato. "Fue un lindo día, volví a entrenar arriba de una moto. De a poco, nos vamos a ir haciendo la 'pista'", dijo "Lucho". .


Ezequiel Iturrioz
Luciano Ribodino
Santa Fe habilita la práctica de los deportes motor
05-Jun-2020 (Prensa S&M).- Santa Fe da un paso a la siguiente fase de la cuarentena que posibilita a distintas actividades de volver al ruedo. El Gobierno de Santa Fe habilitó mediante el Decreto N° 0474/2020 ciertas actividades deportivas, reuniones familiares y bares en el marco de la nueva etapa distanciamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus. De esta forma regresa la práctica de ciertos deportes, dentro de los que se encuentra el automovilismo (sin acompañantes) y el motociclismo.
Los municipios y comunas dispondrán los detalles de cada una de las habilitaciones, como mayores restricciones respecto a los días, horarios, requisitos y modalidades particulares en sus distritos, para el desarrollo de las actividades habilitadas por el nuevo decreto.
A partir del lunes 8 de Junio se habilitan las instalaciones a los fines de la práctica de actividades deportivas que no impliquen contacto físico entre los participantes, previa aprobación de los protocolos presentados por cada entidad, que contemplen las adaptaciones y medidas de higiene y prevención a tomar en las instalaciones y la modalidad particular de desarrollo de cada disciplina, respetando en lo que correspondiere el protocolo base (PROBA), aprobado por el Ministerio de Salud y la Secretaría de Deportes dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.
La Federación de Asociaciones de Pilotos y Clubes del Deporte Motor Santafesino (FAPCDMS) fue notificada en el día de ayer a través de la medida aprobada por el Gobernador Omar Perotti en el que autoriza la práctica del deporte motor. También recibieron luz verde disciplinas individuales como atletismo (excluidas postas), arquería, tiro, BMX, running, ciclismo, canotaje, remo y kayak (individual), entre otras.
Juan Carlos Stancato, titular de la FAPCDMS y de la de la Asociación de Pilotos y Propietarios del Turismo Zonal Santafesino, fue el encargado de dar la noticia. La actividad se reanudará a partir del próximo lunes con la realización de pruebas no oficiales y los escenarios que tienen el visto bueno son Rosario, Rafaela y San Jorge, todo supeditado a la aprobación de los protocolos presentados por cada circuito.
Las especificaciones que incluyen son participantes a partir de los 16 años de edad, en horario de 7:00 a 19:00 horas; disponiendo un sistema de turnos, para evitar sobrepasar la cantidad de asistentes a las instalaciones que resulte prudente determinar en cada caso; en espacios abiertos o suficientemente ventilados.
En tanto, los ensayos estarán limitados a los autos que estén encuadrados en las categorías de la entidad santafesina, que fue la que presentó un protocolo de acción al gobierno provincial. De esta manera, Santa Fe se suma a Comodoro Rivadavia, Laboulaye (Córdoba), Concordia (Entre Ríos) y Oberá, Posadas, Apóstoles y Eldorado (Misiones), como los lugares que ya pueden tener ruido de motores.
Los protocolos de cada uno de las actividades habilitadas pueden consultarse en: https://www.santafe.gob.ar/ms/covid19/.
Los espectáculos deportivos sin público por la pandemia
12-Mar-2020 (Prensa Sport&Motor).- El Ministerio de Deportes y Turismo de la Nación decidió que todos los espectáculos deportivos masivos se desarrollarán sin público en todo el territorio de la República Argentina.
El comunicado reza: "Conforme los hechos de público conocimiento y de acuerdo a las recomendaciones de organismos internacionales en referencia al nuevo coronavirus COVID-19, el Ministerio de Turismo y Deportes y el Ministerio de Salud de la Nación decidieron la suspensión preventiva de la presencia de público en todos los espectáculos deportivos masivos a desarrollarse en la Argentina, tanto a nivel nacional como internacional, por tiempo indeterminado.
La medida, llevada adelante con el objetivo de minimizar el impacto sanitario de la propagación del COVID-19, se tomó de manera consensuada con los representantes del Deporte de las 24 jurisdicciones.
El Ministerio de Turismo y Deportes agradece la predisposición de las federaciones y asociaciones deportivas de todo el país y solicita a la población seguir las recomendaciones diarias que brinda el Ministerio de Salud de la Nación sobre cuidados, medidas de prevención, síntomas y recomendaciones para evitar el contagio del COVID-19"
.
Se suspende la fecha apertura en Buenos Aires
12-Mar-2020 (Prensa SBKA.- El Superbike Argentino anunció que no se correrá la fecha apertura en el "coliseo porteño", programada para el último fin de semana de Marzo.
El primer paso lo dio la provincia de Neuquén al cancelar la segunda fecha del Superbike Argentino que estaba programada para el fin de semana del domingo 26 de Abril en el circuito "Parque Provicnia del Neuquén" en la localidad de Centenario, ya que el gobierno decidió suspender toda actividad por lo que había que buscar otro escenario para que se corra en esa fecha.
Finalmente, se conoció la noticia de que la primera fecha de la temporada para el Superbike Argentino, pactada para el 28 y 29 de Marzo en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue suspendida según indicó la categoría en su cuenta oficial de Facebook.
Desde la organización, solo aseguraron que se debe a cuestiones ajenas a la categoría, por lo que el Superbike Argentino tendrá que esperar al 26 de Abril, en circuito a confirmar y siempre y cuando desde el Ministerio de Salud de la Nación no prohíban las competencias deportivas por el Coronavirus, para comenzar su campeonato.
Otras novedades
El sanfrancisqueño Luciano Ribodino está confirmado en el Rosamonte Racing Team en la categoría mayor, Superbike 1.000cc o Moto AR1, con una Kawasaki ZX-10RR.
El rider de Frontera, Leandro Bagnarelli, lucha para reunir el presupuesto para dar el salto a la 600cc Súper Sport o Moto AR2, tras su exitoso paso en las últimas temporadas por la Yamaha R3 Cup de 300cc. De no conseguir el presupuesto para competir en el campeonato argentino, “Leli”, campeón en 600cc Súper Sport "B" en 2015 previo a un accidente que lo alejó más de un año y medio de las pistas, tiene buenas posibilidades y ofrecimientos para correr en 2020 en Brasil.
Superbike Argentino 2019
Noticias de postemporada
Con la mente puesta en el 2020
.......
Superbike Argentino 2019
Buenos Aires - 7ª fecha
Los Solorza, dueños del "coliseo porteño"
03-Nov-2019 (Prensa Sport&Motor).- Marco Solorza venció en la séptima fecha de la categoría reina del Campeonato de Superbike Argentino, que se desarrolló en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires siendo escoltado por su hermano menor Juan Manuel, quien sigue al frente del torneo con 12 puntos de ventaja sobre Andrés González, tercero en la competencia de hoy.
Los otros ganadores: El entrerriano Fausto Granón Gallay #32 (Ramiro Gandola Competición) venció en Súper Sport 600cc y se consagró campeón anticipadamente, el cordobés Alberto Cañadas #105 (Cento Racing) en Súper Stock 600cc, Federico Pianelli #67 (Quintana Sport) en Yamaha R3 Cup, el rionegrino Martín Godoy #79 (Team Godoy) tuvo su bautismo triunfal en Súper Stock 1.000cc, el cordobés Mateo Mayorga #90 (Moscatello Team) en Junior Cup (250cc 4 Tiempos) y los campeones en la Stock Bike festejaron en lo más alto del podio Juan Pablo Mozzoni #59 (Team 52) en la Open y Horacio Janiskowski #112 en la Master +50, con una Yamaha.
Superbike 1.000cc: Los Solorza estaban por copar el podio. A dos vueltas del final, Martín #65 lideraba y sufrió un problemas con los frenos en su Yamaha R1, debiendo abandonar. Heredó el liderato el campeón 2018, Marcos #1, que lograba su segundo triunfo consecutivo con la BMW S1000 RR atendida por Ezequiel Martínez, luego de su retorno a las pistas argentinas en la pasada fecha en Río Cuarto.
El "menor" de los rionegrinos de Cinco Saltos, con la Yamaha R1 #52, aguantó los ataques del cordobés Andrés González (Kawasaki ZX 10RR-ZP Racing Team) para sumar por el segundo lugar y aumentar la ventaja a 12 puntos sobre el piloto de El Tío, cuando quedan solo 15 en juego. El "Bombardero" Solorza solo tiene que completar el 75% de la próxima carrera sin importar la posición para consagrarse por primera vez campeón en la categoría reina, así la corona pasará de un hermano a otro.
Luciano Ribodino #4 (Kawasaki ZX 10RR-Rosamonte Racing Team) llegaba al "coliseo porteño" siendo el último vencedor en este autódromo y escolta en el campeonato comenzando de forma auspiciosa el domingo al establecer el tiempo más rápido de todo el fin de semana en el warm up con 1m20s523. El corbobés de San Francisco no pudo pelear por la victoria al rodar en el tercer giro cuando lideraba y se fue con la manos vacías al no sumar, que lo alejan de lograr otro título cuando se dispute la última fecha en el autódromo de San Nicolás, entre el 29 de Noviembre y el 1° de Diciembre.
Declaraciones
Marco Solorza
(1°): "Buenos Aires siempre es un circuito que me cuesta, mis hermanos han ganando con más facilidad. Gané en mi debut en Superbike en 2005 y perdí en 2017 sobre el final con mi hermano Juan Manuel. Esta vez llegamos luego de recuperar el motor que se rompió hace unos días cunado probabamos en San Nicolás. Trabajamos mucho durante toda la semana y tengo que agradecer a Ezequiel Martínez, a todos los chicos del taller que trabajaron a morir y especialmente a 'Ale' que consiguió repuestos que me faltaban para que yo pudiera correr este fin de semana. Hoy, sabía que 'Lucho' (Ribodino) iba a arriesgar y con las gomas frías se podría llegar a caer y pasó así. Tuvimos un ritmo muy bueno, me decidí a tirar siete u ocho vueltas ràpidas para alejarme y salió bien. UNa lástima lo que le pasó a Martín".
Superbike Argentino - 7ª fecha 2019 - Buenos Aires II - Superbike 1.000cc (MotoAr 1)
Carrera (15 vueltas)
1° 1 Marcos Andrés Solorza (BMW-Solorza Team) 20m18s184
2° 52 Juan Manuel Solorza (Yamaha-Solorza Team) a 4s675
3° 174 Andrés González (Kawasaki-ZP Racing Team) a 5s032
4° 41 Maximiliano Gerardo (Yamaha-MG Bikes Racing) a 11s770
5° 3 Ramiro Gandola (BMW-Ramiro Gandola Team) a 16s101
6° 121 Gastón Martínez (Honda-Gregorio Racing) a 16s560
7° 92 Juan Zárate (Kawasaki-ZP Racing Team) a 50s480
8° 78 Sergio Fasci (BMW-Motorrad KM40) a 54s657
No clasificaron (75% = 11 vueltas)
DNF 65 Martín Solorza (Yamaha-Solorza Team) a 2 vueltas
DNF 4 Luciano Ribodino (Kawasaki Rosamonte RT) a 15 vueltas
Promedio del Ganador: 188,072 km/h.
Récord de Vuelta: N° 52 (Solorza, Juan Manuel) con 1m20s414 a 190,668 km/h.
Campeonato 2019 (disputadas 7 fechas)
1° 52 Juan Manuel Solorza 84 (2 v)
2° 174 Andrés González 72 (1 v)
3° 4 Luciano Ribodino 62 (2 v)
4° 3 Ramiro Gandola 51
5° 1 Marcos A. Solorza 38 (2 v)
6° 65 Martín Solorza 34
7° 84 Diego Pierluigi 23
8° 121 Gastón Martínez 19
9° 92 Juan Zárate 15
10° 41 Maximiliano Gerardo 14
11° 17 Nicolás Tortone 11
12° 9 Lucas Molina 6
13° 60 Sebastián Martínez 4
14° 78 Sergio Fasci 3
Sin Puntos: N° 111 Lucas Iglesias
Superbike Argentino - 7ª fecha 2019 - Buenos Aires II - Super Stock 1.000cc (MotoAr 1 "B")
Carrera (15 vueltas)
1° 79 Martín Godoy (Team Godoy) 21m18s148
2° 82 Leonardo Villegas (Solorza Team) a 0s254
3° 11 Matías Amarfil (Ramiro Gandola Team) a 12s162
4° 42 José Ayub (MG Bikes Racing) a 19s196
5° 88 Guillermo Faber (Faber Racing) a 20s522
6° 18 Jonathan Martin (Black Jonax) a 1 vuelta
7° 10 Eduardo Zini (Rosamonte Racing Team) a 1 vuelta
No clasificaron (75% = 11 vueltas)
DNF 711 José Galli (TRH Team) a 3 vueltas
DNF 91 Carlos Icardi (Huidobro Performance) a 7 vueltas
Promedio del Ganador: 179,901 km/h.
Récord de Vuelta: N° 82 (Villegas) con 1m23s845 a 182,866 km/h.
Campeonato 2019
(disputadas 7 fechas)
1° 82 Leonardo Villegas 77 (3 v-foto)
2° 11 Matías Amarfil 76 (3 v)
3° 42 José Ayub 58
4° 12 Walter Páez 33
5° 10 Eduardo Zini 33
6° 222 Santiago Paredes 32
7° 81 Fernando Nanfaro 28
8° 68 Mauricio Hidalgo 22
9° 79 Martín Godoy 15 (1 v)
10° 88 Guillermo Faber 11
11° 18 Jonathan Martin 10
12° 77 Cristian Pandolfi 6
13° 157 César Kalk 4
14° 33 Ignacio Bourse 4
15° 48 Maximiliano Di Forte 4
16° 53 Gerardo Crisafulli 3
17° 35 Guillermo Chastron 3
Sin Puntos
N° 711 José Galli
N° 91 Carlos Icardi
N° 74 Ulises Cavaccini
Súper Sport 600cc: Otra vez un Grantón campeón
03-Nov-2019 (Prensa FG-DVE).- Fausto Grantón Gallay #32 se coronó Campeón Argentino del Súper Sport 600cc.
Este domingo luego de una temporada casi perfecta, El entrerriano ganó en el circuito de Buenos Aires, la carrera que le dio el título de manera anticipada. Junto a su equipo, el Ramiro Gandola Competición, el piloto de Villa Elisa se impuso frente a su rival, el correntino Emanuel Aguilar #16 (2QAS La Plata Racing Team), ganador en al fecha apertura, en una carrera que ganó en la última vuelta. Su ciudad natal vivió su coronación frente al TV, alentando y disfrutando de la hazaña de uno de sus hijos pródigos.
La Carrera: Fausto una vez más demostró todo su talento para imponerse en el "Gálvez" y lograr nuevamente el título de Campeón Argentino, esta vez en Súper Sport 600cc, el de Villa Elisa no tuvo un buen inicio de competencia, ya que tras partir desde el primer lugar cayó rápidamente al quinto puesto.
Si bien se encontró de arranque en un lugar impensado, había esperanza, porque el piloto del Ramiro Gandola Competición demostró a lo largo de toda la temporada que es una verdadera bestia arriba de su Yamaha 600cc al triunfar en cinco de las siete disputadas. Así fue, que luego de las caídas de Facundo Llambías #94 (Honda Gregorio Racing) y Matías Masetto #69, el otro entrerriano que corre con una Yamaha del Ramiro Gandola Team en el Súper Stock 600cc., Grantón #32 se posicionó tercero y tras cada vuelta mejoraba sus tiempos, pese que ese lugar lo favorecía porque sumaba puntos importantes, pero algunos giros después en el duelo entre Ezequiel Iturrioz #134 y Mauro Passarino Mongelos #20 (Passarino Team), vencedor en Posadas, hubo un espectacular accidente que sacó al chaqueño de la competencia y retrasando al corbobés, abriéndole camino a Fausto que terminó ganando la carrera y consagrándose Campeón Argentino del Súper Sport 600cc. Otro cordobés, Santiago Frasca #96 (HH Racing) también aprovechó el incidente para terminar segundo.

Buenos Aires II - Súper Sport 600cc - Podio:
1° Fausto Grantón, 2° Santiago Frasca y 3° Ezequiel Iturrioz
Todos frente a la tele: Hacía mucho tiempo que no se daba un hecho de estas características, en Villa Elisa, Entre Ríos, ciudad natal de Fausto Grantón Gallay gran parte de la población siguió en vivo esta carrera y si bien se trata de una localidad “fierrera” por excelencia, la chance de ver a uno de sus deportistas más destacados coronarse campeón también logró reunir a curiosos y no tan fanáticos de las motos…ahora Villa Elisa espera el regreso de Fausto con un recibimiento que incluirá caravana por el centro de la ciudad, Grantón se lo merece ya que con su triunfo le brindó una alegría inmensa a su gente.
El mejor en la clasificación: El piloto de Villa Elisa integrante del Team Gandola Competicion en el día de ayer había logrado el tiempo veloz de la categoría Súper Sport (MotoAr2) pulverizando la marca 1m25s en Buenos Aires.
Fue un simulacro de carrera. Las urgencias de unos y otros llevaron a los pilotos de la Súper Sport a ir determinados en buscar el limite. Grantón #32 pegó primero con un tiempo de relevancia, 1m25s724. Luego fue el rider de Vicuña Mackenna, Córdoba, Ezequiel Iturrioz #134 (Kawasaki-ZP Racing Team) quien señaló el mejor tiempo con 1m25s182. Sobre el final, Grantón #32 volvió a abrir la vuelta rápida que finalmente sería el mejor tiempo del día y así quedarse con una nueva pole en la temporada.
Un sexto puesto en la final de mañana despreciando cualquier resultado de su rivales, le otorgaría automaticamente el título de la categoría Súper Sport 600cc. En el año 2008, en su inserción en el motociclismo argentino, el hijo de Sergio “Chino” Grantón, multiple campeón argentino, logró darle a la terminal Yamaha, el primer campeonato de la categoría 250cc con el modelo YBR 250.
Hijo de Tigre… A veces pesa, a veces no. Ser hijo del "Chino" Sergio Grantón ,un consagrado del motociclismo nacional e internacional, puede ser una mochila muy pesada. En el caso de Fausto No. Fue campeón argentino de 250cc. cuando era tan solo un niño de pelo lacio. Verlo en pista, ya formado tras su paso por una de los mejores equipos de Europa genera admiración. El pasado año con su valentía tomó el desafío de su vida y fue gran animador del Superbike Argentino y el SuperBike Brasil y esta temporada el futuro ingeniero se corono Campeón Argentino del Súper Sport 600cc, cuando resta una fecha…una verdadera locura de este hijo prodigo de Villa Elisa.
Futuro Ingeniero Electromecánico: Luego de consagrarse campeón argentino de 250cc. con tan solo 12 años Fausto se fue a correr a Europa. Allí en España mientras competía en Moto3 se interesó por la Telemetría. Según cuentan los fines de semana se sentaba en la computadora con su papá (Sergio “Chino” Grantón, multicampeón argentino) y el joven piloto intentaba leer todos los gráficos. Así fue aprendiendo a tal punto que se enamoró. Por aquel entonces Fausto tenía apenas 14 años (actualmente tiene 22) y tuvo una oportunidad de correr en el Mundial, pero debido a un tema de presupuesto no pudo cumplir su sueño, en ese momento tomó la decisión de volver y retomar sus estudios.
En la actualidad Grantón cursa Análisis Matemáticos III y Electrotécnia. Carrera que está vinculada a electrónica de maquinarias industriales y Electrónica de Potencia entre otras.
Superbike Argentino - 7ª fecha 2019 - Buenos Aires II - Súper Sport 600cc (MotoAr 2)
Carrera (14 vueltas)
1° 32 Fausto Grantón Gallay (Ramiro Gandola Team) 10m57s749
2° 96 Santiago Frasca (HH Racing) a 1s067
3° 134 Ezequiel Iturrioz (ZP Racing Team) a 5s426
4° 4 Vicente Kruger (MG Bikes Racing) a 10s004
5° 91 Lautaro Espejo (2QAS La Plata Racing Team) a 10s293
6° 16 Emanuel Aguilar (Corrientes Racing Team) a 11s073
7° 1 Matías Petratti (Cento Racing) a 21s878
8° 77 Sebastián Salom (Rosamonte Racing Team) a 27s547
9° 42 Hernán Medina (Huidobro Performance) a 29s061
10° 45 Matías Lorenzato (Van Keulen Racing) a 35s095
11° 36 Hernán Buezas (Van Keulen Racing) a 1m22s162
No clasificaron (75% = 10 vueltas)
DNF 20 Mauro Passarino Mongelos (Passarino Team) a 2 vueltas
DNF 11 Sebastián Martínez (Martínez Racing) a 5 vueltas
DNF 94 Facundo Llambías (Honda Gregorio Racing) a 10 vueltas
DNF 57 Nicolás Crexell (Van Keulen Racing) a 13 vueltas
Promedio del Ganador: 179,055 km/h.
Récord de Vuelta: N° 96 (Frasca) con 1m24s513 a 181,421 km/h.
Campeonato 2019 (disputadas 7 fechas)
1° 32 Fausto Grantón Gallay 93 (5 v)
2° 16 Emanuel Aguilar 58 (1 v)
3° 134 Ezequiel Iturrioz 58
4° 96 Santiago Frasca 47
5° 20 Mauro Passarino Mongelos 43 (1 v)
6° 77 Sebastián Salom 42
7° 4 Vicente Kruger 31
8° 91 Lautaro Espejo 29
9° 1 Matías Petratti 22
10° 94 Facundo Llambías 10
11° 45 Matías Lorenzato 8
12° 19 Maximiliano Méndola 7
13° 61 Mauricio Quiroga 5
14° 42 Hernán Medina 4
15° 57 Nicolás Crexell 1
16° 34 Mauro Tomé 1
17° 372 Sebastián Giordano 1
18° 21 Pedro Valiente 1
19° 36 Hernán Buezas 1
Sin Puntos: N° 11 Sebastián Martínez

Súper Sport 600cc (MotoAr2): Fausto Grantón Campeón 2019
.......... ...
Superbike Argentino - 7ª fecha 2019 - Buenos Aires II - Súper Stock 600cc (MotoAr 2 "B")
Carrera (14 vueltas)
1° 105 Alberto Cañadas (Cento Racing) 20m50s618
2° 69 Matías Masetto (Ramiro Gandola Team) a 6s366
3° 28 Federico Sabatini (MyM Racing) a 9s328
4° 111 Marcelo Varbaro (Varbaro Team) a 18s623
5° 97 Leandro Gómez (Huidobro Performance) a 24s575
6° 179 Alexis Carballo Fanelli (Quintana Sport) a 38s201
No clasificaron (75% = 10 vueltas)
DNF 27 Matías Duchini (Quintana Sport) a 4 vueltas
DNF 777 Jonatan Bernard (MGC Team) a 9 vueltas
DNF 281 Matías Milesi (Team 52) a 11 vueltas
Promedio del Ganador: 170,769 km/h.
Récord de Vuelta: N° 69 (Masetto. Matías) con 1m28s113 a 174,008 km/h.
Campeonato 2019 (disputadas 7 fechas)
1° 105 Alberto Cañadas 79 (3 v)
2° 97 Leandro Gómez 68 (2 v)
3° 69 Matías Masetto 64
4° 179 Alexis Carballo Fanelli 32 (1 v)
5° 281 Matías Milesi 30
6° 55 Federico Repeto 27 (1 v)
7° 27 Matías Duchini 16
8° 28 Federico Sabatini 10
9° 53 Gerardo Crisafulli 10
10° 111 Marcelo Varbaro 8
11° 64 Carlos Torino 8
12° 71 Javier Espeche 4
Sin Puntos: N° 777 Jonatan Bernard
N° 121 Gastón Rosato
Superbike Argentino - 7ª fecha 2019 - Buenos Aires II - Yamaha R3 Cup
Carrera (11 vueltas)
1° 67 Federico Pianelli (Quintana Sport) 17m30s981
2° 123 Maximiliano Rocha (Quintana Sport) a 0s614
3° 23 Nahuel Santamaría (Rosamonte Racing Team) a 0s818
4° 49 Ayrton Grasa (Celi Competición) a 0s947
5° 44 Matías Mulet (MG Bikes Racing) a 0s998
6° 6 Andrés Gandola (Ramiro Gandola Team) a 1s464
7° 777 Juan Ignacio Rodríguez García (Moscatello Team) a 1s804
8° 37 Eric Ferrer (Transporte 37 Racing) a 12s942
9° 34 Mauro Tomé (NN Team) a 13s498
10° 31 Leandro Bagnarelli (HH Racing) a 14s197
11° 111 Esequiel Gómez (Rosamonte Racing Team) a 17s509
12° 888 Ayrton Naveira (MM Competición) a 19s026
13° 252 Ezequiel Lirangi (Team 52) a 32s510
14° 38 Ezequiel Allende (Moscatello Team) a 32s639
15° 102 Mauricio Aleman (MGC Team) a 41s665
16° 18 Lucio Grappasonno (MGC Team) a 42s296
17° 11 Juan Viera (Moscatello Team) a 42s800
18° 32 Federico Pacini (Cento Racing) a 55s915
19° 54 Facundo Magallanes (Cento Racing) a 1m03s995
20° 13 Ariel Gabarini (AG Team) a 1m06s714
21° 223 Eduardo Nicolás Gómez (TRH Team) a 1m10s694
22° 1 Emiliano Lancioni (MG Bikes Racing) a 1m21s979
23° 59 Diego Scaine (DS Team) a 2 vueltas
24° 58 Bruno Novillo (MM Competición) a 2 vueltas
No clasificaron (75% = 8 vueltas)
DNF 16 Graciela Astone (MGC Team) a 3 vueltas
DNF 39 Eduardo Rodríguez (Quintana Sport) a 3 vueltas
DNF 115 Carlos Lastra (Huidobro Performance) a 5 vueltas
DNF 646 Álvaro Vargas (Furlong Racing) a 10 vueltas
Promedio del Ganador:160,475 km/h.
Récord de Vuelta: N° 123 (Rocha, Maximiliano) con 1m34s579 a 162,112 km/h.
Campeonato 2019 (disputadas 7 fechas)
1° 123 Maximiliano Rocha 65 (3 v)
2° 1 Emiliano Lancioni 58 (2 v)
3° 31 Leandro Bagnarelli 58 (1 v)
4° 777 Juan I. Rodríguez García 54
5° 6 Andrés Gandola 45
6° 23 Nahuel Santamaría 45
7° 49 Ayrton Grasa 22
8° 151 Agustín Donatti 18
9° 67 Federico Pianelli 17 (1 v)
10° 44 Matías Mulet 12
11° 58 Bruno Novillo 11
12° 37 Eric Ferrer 9
13° 38 Ezequiel Allende 9
14° 72 Alan Oliva 8
15° 848 Mateo Acevedo 8
16° 15 Fabrizio Heredia 6
17° 22 Joel Romero 5
18° 41 Carlos Morales 4
19° 52 Luis Mercado 3
20° 63 Simón Tomás 3
21 34 Mauro Tomé 2
Superbike Argentino - 7ª fecha 2019 - Buenos Aires II - Junior Cup (MotoAr 3)
Carrera (10 vueltas)
1° 90 Mateo Mayorga (Moscatello Team) 17m24s823
2° 22 Facundo Mora (Moscatello Team) a 1s846
3° 74 Tomás Acevedo (MM Competición) a 5s323
4° 346 Ediseo Ortiz (Nano Corse) a 47s615
5° 40 Santino Sabattini (Moscatello Team) a 1m34s667
6° 102 Julián Nacimento (Nano Corse) a 2 vueltas
No clasificaron (75% = 7 vueltas)
DNF 9 Carlos Salvatierra (DPR Team) a 10 vueltas
Promedio del Ganador: 146,746 km/h.
Récord de Vuelta: N° 22 (Mora, Facundo) con 1m43s488 a 148,156 km/h.
Campeonato 2019 (disputadas 7 fechas)
1° 74 Tomás Acevedo 80 (2 v)
2° 90 Mateo Mayorga 80 (1 v)
3° 22 Facundo Mora 71 (3 v)
4° 102 Julián Nacimento 49 (1 v)
5° 11 Esequiel Gómez 27
6° 67 Lucio Lemos 26
7° 346 Ediseo Ortiz 17
8° 40 Santino Sabattini 10
9° 25 Facundo Casimiro 6
10° 55 Santino Ponce 6
11° 89 Tobías Catriel Morales 5
Sin Puntos: N° 9 Carlos Salvatierra
N° 62 Nicolás Correa
Superbike Argentino - 7ª fecha 2019 - Buenos Aires II - Stock Bike Open
Carrera (11 vueltas)
1° 59 Juan Pablo Mozzoni (Team 52) 16m07s322 (foto)
2° 7 Gastón Sacchi (Varbaro Team) a 8s471
3° 32 José Rodríguez (MGC Team) a 18s458
4° 69 Gastón Pérez (Team Godoy) a 34s538
5° 53 Gerardo Crisafulli (Van Keulen Racing) a 52s069
6° 666 Lucas Corallo (lc Team) a 1m16s884
7° 179 Andrés Alejandro Ptak (AAP Team) a 1m19s349
8° 23 Juan Eduardo Flores (JEF Team) a 1 vuelta
9° 19 Fernando Pino (Cento Racing) a 2 vueltas
No clasificó (75% = 8 vueltas)
DNS 77 Mariano Brizzi (Black Jonax)
Promedio del Ganador: 174,354 km/h.
Récord de Vuelta: N° 59 (Mozzoni, Juan Pablo) con 1m26s895 a 176,447 km/h.
Campeonato 2019 (disputadas 7 fechas)
1° 59 Juan Pablo Mozzoni 82 (4 v)
2° 53 Gerardo Crisafulli 36
3° 19 Fernando Pino 32
4° 23 Juan Eduardo Flores 28
5° 27 Julián Paredes 27 (1 v)
6° 6 Pablo Roldán 15 (1 v)
7° 119 Christian Viloria 15 (1 v)
8° 32 José Rodríguez 14
9° 7 Gastón Sacchi 12
10° 840 Christian Teylor 12
11° 76 Jorge Álvarez 12
12° 77 Mariano Brizzi 11
13° 22 David Paredes 10
14° 78 Alexander De Angelis 10
15° 179 Andrés Alejandro Ptak 9
16° 28 Alejandro Díaz Patrón 8
17° 69 Gastón Pérez 8
18° 5 César Lindstrom 8
19° 26 Salvador Altamura 8
20° 34 Roy Lauberer 8
21° 116 Didier Cingolani 8
22° 16 Martín Flores 6
23° 29 Elio Destéfano 6
24° 90 Eduardo López 5
25° 666 Lucas Corallo 5
26° 47 Marcelo Rodrigo 5
27° 31 Juan Cruz 4
28° 17 Fernando Andreone 3
29° 205 Christian Simonit 3
30° 46 Gonzalo Gradín 2
Superbike Argentino - 7ª fecha 2019 - Buenos Aires II - Stock Bike +50
Carrera (11 vueltas)
1° 112 Horacio Janiskowski (Yamaha) 16m16s646
2° 122 Lucas "Patito" Martínez (Yamaha-Varbaro Team) a 0s625
3° 25 Guillermo Furlong (Kawasaki-Furlong Racing) a 17s199
4° 65 Miguel Solorza (Kawasaki-Solorza Team) a 46s234
5° 3 Marcelo Marcos (Ducati) a 55s643
6° 28 Alejandro Díaz Patrón (Honda-Gregorio Racing) a 1m05s228
No clasificaron (75% = 8 vueltas)
DNF 21 Rubén García (Huidobro Performance) a 3 vueltas
DNS 56 Rubén Villalba (Yamaha-Canaya Rubén)
DNS 145 Luis Martínez (Yamaha-GT Jujuy)
Promedio del Ganador: 174,354 km/h.
Récord de Vuelta: N° 59 (Mozzoni, Juan Pablo) con 1m26s895 a 176,447 km/h.
Campeonato 2019 (disputadas 6 fechas)
1° 112 Horacio Janiskowski 81 (5 v)
2° 25 Guillermo Furlong 59 (1 v)
3° 28 Alejandro Díaz Patrón 46
4° 122 Lucas "Patito" Martínez 31
5° 18 Oscar Buglione 24
6° 145 Luis Martínez 24
7° 9 José Vázquez 18
8° 65 Miguel Solorza 14
9° 11 Marcelo Varbaro 12
10° 56 Rubén Villalba 11
11° 37 Diego Zapaya 10
12° 3 Marcelo Marcos 8
13° 66 Roberto Faist 5
14° 44 Fernando Baracat 4
15° 222 Jorge Montiel 1
Sin Puntos
N° 21 Rubén García
N° 22 David Paredes
N° 51 Sergio Novillo
Superbike Argentino 2018
La Rioja - 9ª y 10ª fecha
Marco Solorza festejó el título de SBK con victoria
25-Nov-2018 (Prensa SBKA-Fotos: Motoclick y J. Rodríguez).- El rionegrino Marcos Solorza se consagró campeón en el Superbike "A", al igual que el salteño Juan Zárate en su debut en la SBK Open luego de coronarse campeón este año en el Stock Bike 1.000cc, el cordobés Matías Petratti en Súper Sport "A", Lautaro Espejo en Súper Sport Open, el cordobés Emiliano Lancioni en la Yamaha R3 Cup, el chaqueño Ezequiel Allende en la 250cc 4 Tiempos, Mauricio Quiroga en Stock Bike 600cc, Juan Cruz en Amateur y Guillermo Furlong en Master +50.

Los campeones 2018
Stock Bike 1.000cc: 1-2 para los pilotos riojanos en su casa
El gladiador riojano, Walter Paez #12 "el "Tirico de la gente". y el "Niño" Matias Amarfil #11, le dieron la victoria y podio a su pueblo que vibró apasionadamente con la gran actuación de sus pilotos. La historia de vida de "Tirico" Páez es digna de ser escrita en un libro. Su pasión por la velocidad, el stunt y free style lo transformó en un ídolo en toda la región. "El piloto del pueblo". Un hombre que transmitió a su hijo la pasión por el deporte descubriendo él "Leito Páez" un gran talento. "Leonel Páez" llegó a ser campeón de la categoría 110 Libre en el campeonato de la Federación Riojana de Motociclismo. Lamentablemente a meses de lo que sería su debut en el Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) falleció en un trágico accidente de tránsito. "Tirico" conoció la cara del dolor más intenso en esta tierra. Su consuelo, es saber que su hijo lo acompaña como un "ángel guardián" y fue el quien le dió la moral para salir a ganar las dos carreras del fin de semana para la categoría Stockbike 1000 con notable autoridad. Para sumar un capítulo más a su historia personal: El ex-rival y mejor amigo de su hijo, el piloto Matías Amarfil finalizó segundo haciendo un carrerón.
A Páez y Amarfil los acompañó el bonaerense Mauricio Hidalgo, del Huidobro Performance, que voló este fin de semana con su Yamaha M1.
Stock Bike 600cc: Mauricio Quiroga se consagró campeón
De película. El sanjuanino debutó profesionalmente en este circuito y fue campeón de la categoría 110 Libre. Un escenario que marcó su vida para siempre pues los dos triunfos obtenidos este fin de semana lo transformaron en el nuevo campeón argentino de Stockbike 600. Merecido para un piloto humilde que reúne a puro esfuerzo el presupuesto para participar del Superbike Argentino.
R3 Cup: Alan Oliva cumplió el sueño de lograr un título nacional
Debutó en la R3 Cup este año en el autódromo de Buenos Aires, llegaba con los pergaminos de campeón FeBoM de Moto3. Corrió todo el año en búsqueda de la victoria. Sufrió los vaivenes de un país que no acompaña y llegó a la última fecha reuniendo el presupuesto a todo pulmón. Este es el premio a un equipo que es una gran familia: el Quintana Sport.
El "charúa" Llambías ganó ayer y hoy perdió la carrera e igual es un ganador
A principios de esta temporada le dimos la bienvenida al piloto uruguayo, Facundo Llambias #7, quien se sumaba a la categoría Yamaha R3 Cup. El campeón oriental, traía los mejores pergaminos pese a sus tan solo 14 años, y lo designamos como el sucesor directo de la máxima figura uruguaya, "Maxi" Gerardo. Este fin de semana, el piloto de Paysandú hizo la pole, ganó la carrera del sábado y un corte eléctrico en la última vuelta le privó de lo que por lo menos era un segundo lugar. Sin embargo, ganó. Ganó el respeto, la admiración y el aplauso de todo el público riojano, colegas y rivales quienes desgastaron sus manos al ver al niño arrastrar su moto, agotado y en lagrimas, cientos de metros para cruzar la bandera de cuadros.!!!. Cuando sos crack y sos distinto se nota!!!...Gracias a tu familia y equipo Team Quintana Sport por pertener al Superbike Argentino
250cc 4 Tiempos: Tomás Acevedo terminó el año ganador
El piloto de Las Varillas, había logrado su primer victoria en La Pampa, un mes atrás. Repitió una formidable actuación ganando una carrera más que intensa luchando hasta el final con Joel Romero y Esequiel Gómez.
Súper Sport: "Seba" Salom a paso firme en la "A". Los títulos fueron para Petrarti y Espejo
El piloto chaqueño, Sebastián Salom por culpa de la actual cotización del dólar debió desertar del Superbike Brasil donde era figura. Se insertó tarde en el campeonato argentino, con el torneo empezado pero a veces las cosas buenas tardan en llegar. El hijo del gran Alberto Salom, encontró su lugar en el mundo junto al competitivo team Van Keulen Racing. Metió un sprint final del campeonato que lo tuvo como máximo protagonista. El triunfo lo potencia a Salom como candidato al título de la próxima temporada.
Matías Petratti campeón de la Súper Sport "A"
Matías Petratti, piloto del Cento Racing, tenía que hacer su carrera. El objetivo era entrar delante de su rival, Emanuel Aguilar y lo hizo. Además contó con la ayuda de un perfecto y fiel escudero. Santiago Frasca que ocupó un puesto intermedio para restar puntos al rival de su compañero de equipo. Su equipo trabajó mucho la parte psicológica, clave en este logró fue su Director Deportivo, "Ale" Cento y "Gaby" Rodríguez su preparador.
Lautaro Espejo campeón en Súper Sport Open
El mendocino Lautaro Fabián Espejo #91 llegaba a esta última fecha diez puntos abajo de su rival, Juan Ignacio Imirizaldu. Era a todo o nada. Debía salir a ganar ambas carreras del fin de semana y logró el objetivo. El piloto del Team 2QAS La Plata Racing se coronó campeón por segundo año consecutivo. Recordamos que en 2017 se había consagrado Campeón Argentino de Stock Bike 600cc.
Superbike: Marco Solorza rompió con su BMW la hegemonía de las marcas japonesas y es el nuevo monarca
En la final accidentada del sábado había sumado lo puntos necesarios para consagrarse campeón anticipado. El equipo Solorza Competición trabajó toda la noche armado una moto que había quedado herida. La puesta a punto dio sus frutos en el warm up (prueba de tanques llenos), pues el equipo de Cinco Saltos, Río Negro lograba el mejor tiempo en la sesión matutina y señalaba un 1-2-3 con Marco, Juan Manuel y Martín.
Llegó la ultima final del año y casi como de costumbre, el piloto del Team Suzuki Center, Matías Pérez #81 largaba en punta. El campeón, Marco Solorza iba de menos a más. Avanzó hasta la cima con un ritmo demoledor, llevando al límite la BMW R1000 SS atendida por "Zequi" Martínez. El piloto mas ganador de la temporada le puso un moño a su nuevo título de campeón Superbike y terminó el año desde lo más alto del podio. Su anterior consagración fue hace 13 años atrás como Campeón Argentino de Súper Sport.
Superbike Open: Zárate ganó en su debut y "Beto" Auad se quedó con el título
El piloto salteño, del ZP Racing Kawasaki Team, ya campeón de Stock Bike 1.000cc, debutó en la división SBK Open y se quedó con la victoria.
En la disputa por el campeonato, el santiagueño Alberto Auad Cavallotti (foto) ganó su duelo personal con Marco Gioiosa, piloto del MG Bikes Yamaha Racing, definiendo el título a su favor.
Master + 50: Díaz Patrón hizo doblete y Furlong se consagró campeón El salteño Alejandro Díaz Patrón #128 (Honda Gregorio Racing) completó un fin de semana perfecto al vencer en las dos competencias fue acompañado en el podio por Luis Martínez #145 GT Jujuy Team) y por Ruben García #21 (Huidobro Performance), invierto el 2° y 3° lugar que lograron ayer.
Guillermo Furlong #52 (MM Competición) administró la ventaja que tenía en el campeonato y con sus dos 4° puestos se hizo de la corona 2018. No pudieron clasificar Miguel Solorza #65 (Solorza Team) ni Lucas "Patito" Martínez (ZP Racing)
Lo que viene: En días estará confirmado el calendario 2019 que presume la apertura del año será el 17 de Marzo de 2019 en el autódromo mundialista de Termas de Róo Hondo.
Superbike Argentino - 10ª fecha 2018 - La Rioja - Carreras Finales
Superbike "A" y "B" (15 vueltas)
1° 39 Marco Solorza 17m18s515
2° 52 Juan Manuel Solorza a 6s006
3° 81 Matías Pérez a 6s526
4° 22 Ramiro Gandola a 7s110
5° 65 Martín Solorza a 11s269
6° 9 Juan Zárate a 41s833 B 1°
7° 33 Alberto Auad Cavallotti a 47s761 B 2°
8° 158 Marcos Gioiosa a 54s355 B 3°
No clasificaron (75% = 10 vueltas)
NE 82 Leonardo Villegas B
Promedio del Ganador: 158.502 km/h.
Récord de Vuelta: N° 39 (Marco Solorza) con 1m12s823 a 161.454 km/h.

Súper Sport "A" y "B" (14 vueltas)
1° 77 Sebastián Salom a 17m54s074
2° 32 Fausto Grantón a 0s190
3° 18 Matías Petratti a 12s955
4° 91 Lautaro Espejo a 13s183 B 1°
5° 96 Santiago Frasca a 20s583
6° 95 Facundo Alarcón a 22s350 B 2°
7° 98 Juan Ignacio Imirizaldu a 25s475 B 3°
8° 16 Emanuel Aguilar a 42s722
9° 23 Daniel Chali a 1m13s852 B 4°
Promedio del Ganador: 153.254 km/h.
Récord de Vuelta: N° 77 (Sebastián Salom) con 1m15s774 a 155.167 km/h.

250cc 4 Tiempos (11 vueltas)
1° 74 Tomás Acevedo 17m37s985
2° 22 Joel Romero a 0s295
3° 11 Esequiel Gómez a 4s902
4° 38 Ezequiel Allende a 5s122
5° 90 Mateo Mayorga a 32s421
6° 25 Gabriel Moreno a 1m36s855
No clasificaron (75% = 8 vueltas)
NT 848 Mateo Acevedo a 2 vueltas
Promedio del Ganador: 122,245 km/h.
Récord de Vuelta: N° 74 (Tomás Acevedo) con 1m33s642 a 125,800 km/h.
R3 Cup (12 vueltas)
1° 72 Alan Oliva 17m23s824
2° 6 Andrés Gandola a 9s514
3° 23 Nahuel Santamaría a 9s648
4° 31 Leandro Bagnarelli a 9s741
5° 25 Emiliano Lancioni a 9s781
6° 777 Juan Ignacio Rodríguez García a 10s560
7° 151 Agustín Donatti a 10s597
8° 58 Bruno Novillo a 12s371
9° 711 Mariano Villalobos a 34s578
10° 66 Cristian Correa a 42s119
11° 7 Facundo Llambías a 45s867
12° 15 Fabrizio Heredia a 56s075
13° 46 Valentino Cardoso a 57s400
No clasificaron (75% = 9 vueltas)
NT 96 Marcos Morillas a 6 vueltas
NE 41 Carlos Morales
Promedio del Ganador: 135.168 km/h.
Récord de Vuelta: N° 7 (Facundo Llambias) con 1m26s565 a 135.824 km/h.

Stock Bike (13 vueltas)
1° 12 Walter Páez 17m04s693
2° 11 Matías Amarfil a 7s799
3° 69 Mauricio Hidalgo a 17s249
4° 14 Ramiro Mendilaharzu a 17s755
5° 26 Stephanie Devoto a 22s860
6° 61 Mauricio Quiroga a 39s133 s600 1°
7° 36 Hernán Buezas a 41s569 s600 2°
8° 105 Alberto Cañadas a 43s991 s600 3°
No clasificaron (75% = 9 vueltas)
NT 28 Federico Sabatini a 4 vueltas s600
NE 41 Marcos Cativa Tolosa
Promedio del Ganador: 149.165 km/h.
Récord de Vuelta: N° 12 (Walter Páez) con 1m17s396 a 151.915 km/h.

Los campeones 2018
Superbike Argentino - Campeonatos 2018 (Final - disputadas 10 fechas)
Superbike
1° 39 Marco Solorza 136 (6 v-136) Campeón
2° 81 Matías Pérez 108 (2 v-108)
3° 22 Ramiro Gandola 69 (69)
4° 52 Juan Manuel Solorza 68 (2 v-68)
5° 65 Martín Solorza 61 (61)
6° 1 Luciano Ribodino 19 (34)
7° 58 Ariel Ramírez 16 (31)
8° 29 Sebastián Salom 14 (14)
Sin Puntos
N° 174 Andrés González 0 (10)
N° 23 Santiago Stap 0 (0)
N° 69 Sebastian Martínez 0 (0)
N° 84 Diego Pierluigi 0 (0)

600cc Súper Sport
1° 18 Matías Petratti 100 (1 v-100) Campeón
2° 16 Emanuel Aguilar 97 (3 v-97)
3° 32 Fausto Grantón 95 (3 v-95)
4° 77 Sebastián Salom 69 (3 v-69)
5° 96 Santiago Frasca 56 (56)
6° 20 Mauro Mongelos Passarino 38 (53)
7° 9 Lucas Molina 37 (52)
Sin Puntos
N° 99 Carlos "Tatón" Cejas 0 (10)
N° 19 Maximiliano Mendola 0 (5)

600cc Súper Sport Open ("B")
1° 91 Lautaro Espejo 115 (5 v-115) Campeón
2° 98 Juan Ignacio Imirizaldu 115 (3 v-115)
3° 95 Facundo Alarcón 109 (1 v-109)
4° 23 Daniel Chali 57 (57)
5° 372 Sebastián Giordano 20 (1 v-35)
6° 57 Nicolás Crexell 14 (14)
7° 61 Mauricio Quiroga 5 (5)
Sin Puntos
N° 29 Diego Bonfiglio 0 (10)
N° 34 Mauro Tomé 0 (14)
N° 38 Mario Cejas 0 (5)
N° 123 Maximiliano Rocha 0 (12)

Yamaha R3 Cup
1° 25 Emiliano Lancioni 111 (3 v-111) Campeón
2° 31 Leandro Bagnarelli 88 (1 v-88)
3° 23 Nahuel Santamaría 81 (2 v-81)
4° 72 Alan Oliva 67 (1 v-67)
5° 151 Agustín Donatti 50 (1 v-50)
6° 96 Marcos Morillas 48 (1 v-48)
7° 6 Andrés Gandola 48 (48)
8° 82 Lucas Silvi 26 (41)
9° 7 Facundo Llambias 17 (1 v-17)
10° 777 Juan Ignacio Rodríguez García 17 (17)
11° 58 Bruno Novillo 11 (11)
12° 888 Ayrton Naveira 9 (24)
13° 711 Mariano Villalobos 8 (8)
14° 12 Lucas García 4 (4)
15° 41 Carlos Morales 3 (3)
16° 46 Valentino Cardoso 2 (2)
17° 83 Ezequiel Caviglia 1 (16)
18° 66 Cristian Correa 1 (1)
19° 52 Ezequiel Lirangi 1 (1)
Sin Puntos
N° 44 Matías Mulet 0 (10)
N° 45 Ezequiel Conigliaro 0 (4)
N° 49 Federico Márquez 0 (4)
N° 153 Gabriel Gerbasi 0 (3)
N° 34 Jeremías Yañez 0 (1)
N° 33 Sergio "Checho" Yañez 0 (0)
N° 53 Sebastián Bruno 0 (0)
N° 15 Fabrizio Heredia 0 (0)


250cc 4 Tiempos

1° 38 Ezequiel Allende 121 (5 v-121) Campeón
2° 11 Esequiel Gómez 107 (1 v-107)
3° 74 Tomás Acevedo 94 (3 v-94)
4° 22 Joel Romero 52 52)
5° 848 Mateo Acevedo 52 52)
6° 179 Ayrton Grasa 18 (1 v-18)
7° 123 Maximiliano Rocha 12 (12)
8° 90 Mateo Mayorga 12 (12)
9° 25 Gabriel Moreno 9 (9)
10° 711 Mariano Villalobos 6 (6)
11° 17 Gianni Tibaldi 5 (5)
12° 31 Emiliano Colburn 4 (4)
Sin Puntos
N° 77 Martín Altamirano 0 (9)
N° 3 Emiliano Colburn 0 (8)
N° 9 Omar Narváez 0 (8)
N° 13 Juan José Ramírez 0 (8)
N° 67 Federico Pianelli 0 (7)
N° 102 Julián Nacimento 0 (6)
N° 169 Leandro Ricchieri 0 (6)
N° 24 Catriel Irvini 0 (5)
N° 73 Luis Bustimzuriaga 0 (5)
N° 97 Luciano Lotta 0 (5)
N° 37 Gabriel Tisera 0 (4)
N° 89 Víctor Blanes 0 (4)
N° 99 Facundo Pianciola 0 (4)
N° 157 Fernando Maleplate 0 (2)
N° 7 Carlos Torino 0 (1)
N° 122 Luis Pes 0 (0)
N° 69 Sebastián Mattarol 0 (0)
N° 8 Manuel Ciancio 0 (0)
N° 98 José Ávila 0 (0)
N° 78 Ricardo González 0 (0)
Superbike Open ("B")
1° 33 Alberto Auad Cavallotti 118 (4 v-118) Campeón
2° 158 Marcos Gioiosa 117 (5 v-117)
3° 82 Leonardo Villegas 40 (40)
4° 74 Ulices Cavaccini 29 (44)
5° 9 Juan Zárate 27 (1 v-27)
6° 13 Gastón Schmidel 7 (22)
7° 14 Ramiro Mendilaharzu 6 (6)
8° 57 Nicolás Crexell 5 (20)
9° 122 David Paredes 3 (18)
Sin Puntos
N° 93 Rodolfo R. Rodríguez 0 (10)
N° 12 Federico Seren 0 (8)
N° 17 Cristian Pandolfi 0 (8)
N° 89 Claudio Inverso 0 (8)
N° 56 Carlos Barcelos 0 (5)
N° 88 Osvaldo Foglia 0 (5)
N° 76 Víctor Romero 0 (0)
N° 111 Lucas Iglesias 0 (0)


Stock Bike 1.000cc
1° 92 Juan Zárate 99 (5 v-99) Campeón
2° 12 Walter Páez 89 (3 v-89)
3° 11 Matías Amarfil 57 (1 v-57)
4° 69 Mauricio Hidalgo 55 (55)
5° 26 Stephanie Devoto 34 (34)
6° 14 Ramiro Mendilaharzu 33 (33)
7° 111 José Galli 23 (38)
8° 51 Sergio Novillo 17 (32)
9° 10 Eduardo Zini 10 (25)
10° 177 Guillermo Gurovitz 6 (6)
11° 179 Alexis Carballo Fanelli 6 (6)
12° 79 Martín Godoy 5 (20)
13° 65 Carlos Barcelos 2 (2)
14° 145 Luis Martínez 1 (1)
Sin Puntos
N° 222 Santiago Paredes 0 (1 v-15)
N° 164 Edgardo Aguilar 0 (14)
N° 16 Martín Flores 0 (13)
N° 77 Duilio Fontana 0 (10)
N° 95 Mariano Bainotti 0 (10)
N° 50 Matías Pes 0 (10)
N° 4 José Luis Cossarini 0 (5)
N° 21 Ignacio Jurado 0 (5)
N° 123 Eduardo Nicolás Gómez 0 (5)
N° 93 Pablo Maciel 0 (5)
N° 32 Oscar Ballester 0 (4)
N° 52 Nicolás Iriarte 0 (4)
N° 78 Hernán Greco 0 (2)
N° 5 Caetano Cañellas 0 (1)
N° 9 Christian Viloria 0 (1)
N° 41 Marcos Cativa Tolosa 0 (0)
N° 88 Guillermo Faber 0 (0)
N° 128 Alejandro Díaz Patrón 0 (0)
N° 220 David Gossa 0 (0)
N° 57 Gabriel Villalba 0 (0)
N° 25 Nicolás Corrado 0 (0)
N° 53 Sergio Colenzio 0 (0)
N° 13 Juan Cruz 0 (0)
N° 47 Marcelo Rodrigo 0 (0)

Stock Bike 600cc
1° 36 Hernán Buezas 91 (2 v-91) Campeón
2° 61 Mauricio Quiroga 73 (3 v-73)
3° 28 Federico Sabatini 69 (2 v-69)
4° 105 Alberto Cañadas 59 (59)
5° 75 Juan María Soto 15 (2 v-30)
6° 55 Federico Repeto 9 (24)
7° 33 Lisandro Discioscia 9 (24)
8° 179 Alexis Carballo Fanelli 6 (21)
9° 169 Matías Masetto 5 (1 v-20)
10° 281 Matías Milesi 3 (18)
11° 23 Vinicius Marques 1 (16)
12° 300 Álvaro Rocca 1 (16)
Sin Puntos
N° 177 Guillermo Gurovitz 0 (5)
N° 161 Alexis Varclan 0 (1)
N° 71 Javier Espeche 0 (0)
N° 97 Leandro Gómez 0 (0)
N° 121 Lucas García 0 (0)
N° 379 Darío Bognanni 0 (0)
N° 199 Agustín Barrenechea 0 (0)

Master +50
1° 52 Guillermo Furlong 93 (2 v-93) Campeón
2° 21 Rubén García 69 (1 v-69)
3° 145 Luis Martínez 50 (50)
4° 128 Alejandro Díaz Patrón 45 (3 v-45)
5° 22 Lucas "Patito" Martínez 37 (1 v-37)
6° 414 Gabriel Ordoñes 16 (31)
7° 33 Marcelo Reyes 15 (2 v-30)
8° 9 José Vázquez 12 (12)
9° 65/66 Miguel Solorza 12 (12)
10° 56/50 Rubén Villalba 9 (24)
Sin Puntos
N° 581 René Zanatta 0 (1 v-15)
N° 61 Fabián Romero 0 (10)
N° 333 Daniel Ledesma 0 (6)
N° 18 Oscar Buglione 0 (5)
N° 126 Anibal Bagliardi 0 (4)
N° 147 Daniel Stacco 0 (4)
N° 181 Daniel Gallardo 0 (3)
N° 10 Fabián Marcome 0 (1)
N° 74 Fabián Matich 0 (0)
N° 41 Juan Carlos Rojas 0 (0)
N° 3 Mario Ortolani 0 (0)
© copyright 2006 - 2022 -www.sportmotor.com.ar - Todos los derechos reservados. - Webmaster