|
|
|
|
Temporada
2009
|
|
9ª fecha del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista
2009
San Jorge: Yamaha
copó la parada en la última
Grantón (250), Novillo (SBK)
Buchwald en la "B", Pierlugui (600) Scheib, Gramaglia
y Villa
Vicente Leguina llegó primero
en SBK, pero la victoria fue para Novillo
El chileno rompió su moto de
SS, se subió a una Honda de SBK pero sin sumar puntos
|
 |
|
06-Dic-2009
(Prensa ).- Un
fin de semana a todo Yamaha. La marca japonesa se llevó el
triunfo en casi todas las categorías del Campeoanto Argentino
de Motos de Velocidad que diusputó su 9ª fecha en el "Parque
de la Velocidad" en San Jorge, Santa Fe.
Diego Pierlugi en 600SS, Maximilian Scheib (600SS "B"),
Sergio Novillo en Súper Bike "A" (foto),
Christian Buchwald en SBK "B", Fausto Grantón en
250cc 4 Tiempos, Diego Gramaglia en Stock Bike y Gustavo Villa en
Stock Bike "B", fueron los ganadores con la marca de los
tres diapasones.
Eduardo Zini alcanzó el triunfo en Súper Sport Bike
con una Suzuki, y Javier Follonier en Stock Bike "A", quebraron
la hegemonía de Yamaha.
Vicente Leguina se había inscripo en Super Sport y se accidentó
el sábado rompiendo la moto. El chileno solicitó inscribirse
con una Honda en la Super Bike y fue aceptado para la final del domingo,
partiendo desde el último lugar de la grilla y sin derecho
a puntos. Fue al primero al que le bajaron la bandera a cuadros pero
no fue consagrado como ganador, por lo antedicho(
Nde laR: por inscripción tardía,
figura en la clasificación ofical de CAMOD como DQ).
El campeonato Argentino de Motos de Velocidad cerró otra temporada
y en este caso lo hizo junto al Supermotard Argentino (ver
detalles del SMA).
600
Súper Sport: Victoria de Diego Pierluggi y buen cieere
del año para Andrés González
06-Dic-2009
(Prensa AG).- Con
buen marco de público y en una carrera brivrante hasta la última
curva, se llevó a cabo hoy en el autódromo "Paque
de la Velocida", en San Jorge, Santa Fe, el "Premio Coronación",
del Campeonato Argentino de Velocidad, con la incursión de
la escudería Gregorio Racing, propiedad de Fernando Gregorio,
con su piloto Andrés González, quien fue 4° cerrando
un año muy bueno y positivo para él.
El
motociclista de El Tío, provincia de Córdoba, tuvo un
fin de semana muy parejo con la única Honda CBR 600 cc en la
categoría 600cc Super Sport, siendo 4° en la clasificación
sabatina. Hoy en carrera, Andrés trató por todos los
medios de venirse para adelante. Con buen ritmo se mantuvo en el pelotón
de punta, pero fue muy difícil avanzar un poco mas y lograr
el podio. No obstante lo cual, González junto a su asesor en
pista Octavio Brusaferri quedaron muy conformes, sumando nuevamente
unidades para culminar en un campeonato con el N° 3 en sus laterales
de cara al 2010, en un año muy positivo y alentador.
Ahora el cordobés junto con su familia y equipo, emprenderán
el retorno a sus hogares para dejar todo listo para viajar el miércoles
9 junto al equipo de Fernando Gregorio rumbo a Montevideo, Uruguay,
para competir en una carrera especial denominada Carrera del Mercosur.
Andrés González comentó al finalizar la competencia:
"Regresamos muy contentos y satisfechos
con la actuación del fin de semana en San Jorge. Fue una carrera
muy difícil y competitiva. Nos mantuvimos en el lote de los
de punta pero era complicado avanzar más. Creo que estamos
muy bien, logramos sumar de nuevo y quedar con el N° 3 para el
año que viene. Estoy muy agradecido a todo el equipo, sponsors,
amigos y gente que nos apoya constantemente. La moto anvudo muy bien
y especial saludo también para Octavio (Brusaferri) quien nos
ayudó todo el año. Ahora volveremos para partir el 9
de Deciembre rumbo a Uruguay".
Motos
de Velocidad
San Jorge
600cc. SUPER SPORT (16 vueltas)
1º 184 Diego Pierluigi (Yamaha) 20m44s770
(foto 1)
2º 41 Víctor Monti (Yamaha) a 0.491
(foto 1)
3º 77 Matías Cassano (Yamaha) a 13.361
(foto 2)
4º 84 Andrés
González (Honda) a 17.142
(foto 2)
5º 23 Nicolás Tortone (Yamaha) a 36.338
6º 34 Ezequiel Iturrioz (Yamaha) a 36.652
7º 11 Luciano Ribodino (Honda) a 37.268
8º 33 Pablo Borgman (Yamaha) a 41.571
9º 78 Sergio Fasci (Yamaha) a 59.446
10º 177 Maximilian Scheib (B) (Yamaha) a 1:07.961
11º 37 Simón Tomas (B) (Kawasaki) a 1:14.723
12º 67 Alexis Matteoda (B) (Yamaha) a 1 Vuelta
13º 771 Cristian scheib (B) (Yamaha) a 1 Vuelta
DNF:
Nº 71 Cristian Pandolfi (B) (Yamaha)
Nº 66 Guillermo Alonso (B) (Honda)
Nº 87 Leandro Kamman (B) (Honda) |
|
Súper
Bike: Último
momento: El
chileno Leguina recibió la bandera a cuadros en primer lugar
pero como no estaba inscripto en Súper Bikes con anterioridad
(sólo figuraba en Super Sport), no fue consagrado como vencedor
y no pudo sumar puntos. Igualmente el trasandino se llevó la
alegría de vencer en la máxima categoría de la
Argentina.
06-Dic-2009
(Prensa VL).-
El múltiple campeón chileno, Vicente Leguina,
borró y olvidó las penurias de su rodada de ayer con
una victoria que no estaba en sus más optimistas planes al
superar a los astros trasandinos de la categoría Suberbike.
Leguina consiguió uno de grandes logros al vencer esta tarde
en la novena y última fecha del Campeonato Nacional de Motociclismo
de Velocidad de Argentina, Premio Coronación para
la categoría Superbike que se disputó en el autódromo
San Jorge en la provincia de Santa Fe.
Leguina,
integrante del equipo Honda-Pro Circuit-Movistar, borró de
un plumazo todas las penurias de ayer cuando sufrió una seria
rodada que lo dejó con contusiones y destruyó en gran
parte su máquina y que lo dejaba sin participar en la categoría
Super Sport (foto). Por ello recurrió
a su moto Honda CBR 1.000 cc. para intervenir en la categoría
Super Bike (foto de arriba) en la cual
realizó una carrera épica al salir desde el último
lugar de la grilla para ir postergando a los destacados pilotos trasandinos.
Muy emocionado por este triunfo internacional el piloto señaló
"Estoy muy feliz. Ayer estaba lleno de
problemas con una moto destruida y sin los elementos para repararla.
Hoy estoy contento y celebrando esta victoria gracias al trabajo que
realizó mi técnico Marcelo Chelo Verdugo.
Un verdadero mago que me entregó una moto muy competitiva".
¿Cómo fue la carrera?
Largué desde el último lugar de
la grilla en ese circuito de 3.200 metros con una moto en la cual
no había entrenado y fui logrando giro a giro superar a un
adversario tras otro para conseguir en la penúltima vuelta
el ansiado primer lugar
¿Qué sintió en ese momento?
Lo único que hacia era rogar para que
no ocurriera nada. Que no me fuera a caer o fallara algo en la moto.
No sabes la alegría que sentí cuando crucé la
línea de meta. Me salió desde el fondo del alma un gran
grito.
¿Y los dolores por la rodada de ayer?
Nada. Ya habrá tiempo para los dolores.
Ni me acordé del hombro y la mano. Hoy quiero celebrar este
triunfo y este éxito que se lo dedico a mi familia y al motociclismo
chileno.
¿Buen apronte para Uruguay?
Todo esto me levantó él ánimo.
No hay que dejar nunca de batallar. Ahora llego con este triunfo a
la Copa Mercusor a disputarse el próximo domingo
13 en el circuito Víctor Borrat Fabino, conocido como El Pinar,
de Montevideo.
¿Se va a preparar bastante?
Si nos quedamos en Argentina para seguir entrenando
y llegar en el mejor nivel para ver si se puede alcanzar una actuación
tan exitosa como esta
¿Un panorama exitoso para el futuro?
La victoria me ayudará a planificar mejor la temporada 2010.
Conseguí el titulo en Chile y quiero retenerlo. Ahora quiero
actuar en todas las fechas del torneo nacional argentino y posiblemente
en algunas competencias del Perú. Espero contar con el apoyo
necesario.
 |
Motos
de Velocidad - San Jorge - 250 cc 4 Tiempos
(11 vtas)
1º 2 Fausto Grantón (Yamaha) 17m38s104 (foto)
2º 8 Mario Cejas (Honda) a 6.086
3º 35 Maximiliano Gerardo (Honda) a 6.289
4º 31 Carlos Cejas (Honda) a 28.137
5º 41 Diego Romero (Honda) a 28.324
6º 40 Fabricio Berrueta (Honda) a 30.007
7º 44 Juan Pablo Penida (Honda) a 30.965
8º 42 Hernán Medina (Honda) a 31.231
9º 45 Erik Barrios (Yamaha) a 55.140
10º 33 Mariano Anello (Honda) a 55.912
DNF: Nº 43 Franco Novillo
(Honda)
|
Motos
de Velocidad - San Jorge
SUPER BIKES (A y B) y SUPER
STOCK BIKES
Final (14 vueltas)
1º 2 Sergio Novillo (Yamaha) 18m54s257
2º 72 Christian Buchwald (B 1º)
(Yamaha) a 0.456
3º 42 José Ayub (Yamaha) a 11.393
4º 94 Luis Arbia (Honda) a 14.772
5º 56 Daniel Cassano (Yamaha) a 17.462
6º 33 Pablo Borgman (B 2º)
(Yamaha) a 17.544
7º 87 Leandro Kamman (B 3º)
(Honda) a 38.739
8º 111 Pedro Otta (Honda) a 43.990
9º 67 Alexis Matteoda (B 4º)
(Yamaha) a 44.234
10º 10 Eduardo Zini (SSB 1º)
(Suzuki) a 44.288
11º 35 Roberto Van Kevlen (Suzuki) a 54.649
12º 31 Stéfano Pucciarelli (B
5º) (Suzuki) a 54.914
13º 65 Miguel Solorza (Yamaha) a 1:01.767
14º 57 Marcelo Labari (Yamaha) a 1:08.087
15º 14 Ramiro Mendilaharzu (Suzuki) a 1:12.822
16º 32 Enzo Tarchini (B 6º)
(Yamaha) a 1:18.862
17º 71 Eduardo De Battista (B 7º)
(Yamaha) a 3 v
No Clasificó: Nº 22
David Paredes (Yamaha) a 10v
DNF: Nº 27 Fabián Moscatello
(Yamaha)
DQ: Nº 21 Vicente Leguina
(Honda)
Nota : (SSB)
Súper Stock Bike
600cc. SUPER SPORT - Final (16 vueltas)
1º 184 Diego Pierluigi (Yamaha) 20m44s770
2º 41 Víctor Monti (Yamaha) a 0.491
3º 77 Matías Cassano (Yamaha) a 13.361
4º 84 Andrés
González (Honda) a 17.142
5º 23 Nicolás Tortone (Yamaha) a 36.338
6º 34 Ezequiel Iturrioz (Yamaha) a 36.652
7º 11 Luciano Ribodino (Honda) a 37.268
8º 33 Pablo Borgman (Yamaha) a 41.571
9º 78 Sergio Fasci (Yamaha) a 59.446
10º 177 Maxi Scheib (B 1º)
(Yamaha) a 1:07.961
11º 37 Simón Tomas (B 2º)
(Kawasaki) a 1:14.723
12º 67 Alexis Matteoda (B 3º)
(Yamaha) a 1 v
13º 771 Cristian Scheib (B 4º)
(Yamaha) a 1 v
DNF:
Nº 71 Cristian Pandolfi (Yamaha) (B
1º)
Nº 66 Guillermo Alonso (Honda) (B
1º)
Nº 87 Leandro Kamman (Honda) (B 1º)
|
Motos
de Velocidad - San Jorge
STOCK BIKES - Final (12 vueltas)

1º 69 Diego Gramaglia (Yamaha) 16m47s020
2º 24 Maximiliano Giaconi (Yamaha) a 2.329
3º 169 Javier Follonier (Honda) a 9.068 A
1º
4º 148 Guillermo Pieve (Yamaha) a 11.697 A
5º 48 Germán Giordano SUZUKI a 16.537 A
6º 78 Sergio Cope (Yamaha) a 20.002 A
7º 500 Pedro Arrebola (Kawasaki) a 20.732 A
8º 96 Luis Moncho (Yamaha) a 21.489 A
9º 88 Guillermo Faber (Honda) a 22.346 A
10º 55 Gustavo Vila (Yamaha) a 59.611 B
11
11º 82 Gustavo Ferrero (Yamaha) a 1:00.804 A
12º 14 Ramón Hammer (Honda) a 1:01.947 B
13º 29 Juan Carlos Rojas (Suzuki) a 1:13.001 B
14º 11 Eduardo Salvucci (Honda) a 1:20.340 B
15º 122 Antonio Koubas (Kawasaki) a 2:00.448 B
16º 31 Javier Druetta (Suzuki) a 2:03.449 B
17º 37 Marcelo Loezar (Yamaha) a 2:12.126 B
18º 35 Jorge Vázquez (Honda) a 2:14.410 B
19º 52 Guillermo Furlong (Honda) a 1 v
B
20º 20 Roberto Prosdocimo (Honda) a 1 v
B
21º 226 Juan Marcelo Weiss (Yamaha) a 1 v B
DNF:
Nº 27 Dario Vázquez (Honda)
(A)
Nº 44 Fabian Carreño (Yamaha)
(A)
Nº 45 Leandro Baruffato (Yamaha)
(A)
DNS:
Nº 18 Ariel Carranza (Yamaha)
(A)
Nº 145
Luis Martínez (Honda)
Nota: (A)
Amateur
|
Motos
de Velocidad - Campeonato 2009 (Final)

SUPER BIKES "A"
1º 42 José Ayub 117 (foto)
2º 2 Sergio Novillo 107
3º 27 Fabián Moscatello 65
4º 94 Luis Arbia 52
5º 56 Daniel Cassano 48
6º 35 Roberto Van Kevlen 26
7º 46 Marcelo Reyes 23
8º 14 Ramiro Mendilaharzu 23
9º 111 Pedro Otta 19
10º 7 Cristian Scheib 19
11º 18 Oscar Buglione 15
12º 22 David Paredes 7
13º 17 Alejandro Marker 6
14º 99 Roberto Ramírez 5
15º 44 Miguel Solorza 5
16º 65 Miguel Solorza 4
17º 57 Marcelo Labari 3
18º 37 Javier Altamirano 3
19º 34 Gerardo Cabaliere 3
20º 11 Cristobal Mulet 2
21º 19 Alejandro Marker 1
22º 69 Pedro Arrebola 1
600cc. SUPER SPORT "B" (Final)
1º 177 Maximilian Scheib 45
2º 71 Cristian Pandolfi 35
3º 67 Alexis Matteoda 27
4º 66 Guillermo Alonso 22
5º 771 Cristian Scheib 22
6º 37 Simón Tomas 16
7º 65 Carlos Wohl 12
8º 555 Damián Dell aquila 8
9º 68 Juan Cortes 6
STOCK BIKES (Final)
1º 48 Germán Giordano 74
2º 96 Luis Moncho 67
3º 69 Diego Gramaglia 57
4º 82 Gustavo Ferrero 41
5º 148 Guillermo Pieve 40
6º 88 Guillermo Faber 35
7º 27 Dario Vázquez 34
8º 44 Fabian Carreño 32
9º 177 Maximilian Scheib 30
10º 45 Leandro Baruffato 28
11º 99 Orlando Nacud 24
12º 64 Javier Rivero 20
13º 169 Javier Follonier 20
14º 14 Ramon Hammer 16
15º 29 Juan Carlos Rojas 16
16º 72 Ariel Paredes 15
17º 55 Gustavo Vila 14
18º 17 Eduardo Zini 13
19º 47 Armando Vargas 13
20º 122 Antonio Koubas 13
21º 24 Maximiliano Giaconi 12
22º 68 Juan Cortes 12
23º 26 Oscar Bolcatto 12
24º 74 Juan Antonio Alcalde 11
25º 333 Leonardo Giangualani 10
26º 78 Sergio Cope 10
27º 500 Pedro Arrebola 8
28º 21 Miguel Garay 7
29º 52 Guillermo Furlong 7
30º 22 Guillermo Ettlin 6
31º 32 Pablo Sorabella 6
32º 126 Jorge Caicedo 5
33º 11 Eduardo Salvucci 5
34º 20 Roberto Prosdocimo 5
35º 36 Marcelo Peralta 4
36º 31 Javier Druetta 3
37º 71 Carlos Apas 1 |
Motos
de Velocidad - Campeonato 2009 (Final)
600cc. SUPER SPORT (6 fechas)
1º 41 Víctor Monti 126
2º 77 Matías Cassano 84
3º 84 Andrés
González 71
4º 184 Diego Pierluigi 64
5º 23 Nicolás Tortone 52
6º 58 Ariel Ramírez 27
7º 78 Sergio Fasci 27
8º 21 Vicente Leguina 20
9º 11 Luciano
Ribodino 18
10º 69 Sebastián Martínez 15
11º 19 Nahuel Trombeti 12
12º 33 Pablo Borgman 8
13º 34 Ezequiel Iturrioz 5
14º 32 Pedro Valiente 5
15º 39 Miguel Angel Pérez 4
16º 73 Amado Soto 3
17º 72 Rodrigo Huidobro 3
SUPER BIKES "B"
1º 33 Pablo Borgman 102
2º 72 Christian Buchwald 76
3º 333 Alberto Auad 45
4º 67 Alexis Mateoda 38
5º 77 Cristian Pandolfi 35
6º 177 Maximilian Scheib 24
7º 25 Rodolfo Uequín 23
8º 125 Nicolás Farías 20
9º 68 Juan Cortes 16
10º 72 Christian Buchwald 15
11º 31 Stéfano Pucciarelli 15
12º 55 Pedro Otta 14
13º 71 Cristian De battista 12
14º 48 Guillermo Pieve 12
15º 33 Pablo Borgman 12
16º 87 Leandro Kamman 10
17º 67 Alexis Matteoda 8
18º 32 Enzo Tarchini 5
19º 79 Rodrigo Huidobro 4
20º 81 Daniel Dispascuantonio 4
21º 71 Eduardo De battista 4
22º 32 Enzo Tarchini 3
23º 96 Luis Moncho 2
24º 23 Facundo Acuña 1
25º 56 Daniel Cassano 1
26º 62 Juan Carlos González 1
250cc. 4 T (Final)

1º 2 Fausto Grantón 101
2º 35 Maximiliano Gerardo 96
3º 8 Mario Cejas 95
4º 4 Simón Tomas 46
5º 31 Carlos Cejas 38
6º 42 Hernán Medina 27
7º 34 Stéfano Pucciarelli 26
8º 33 Mariano Anello 18
9º 44 Juan Pablo Penida 17
10º 22 Rodrigo Ternengo 15
11º 5 Maximiliano Sosa 13
12º 43 Franco Novillo 10
13º 41 Diego Romero 10
14º 45 Eric Barrios 10
15º 7 Guillermo Perdicchia 9
16º 9 Sebastián Ortiz 8
17º 1 Nahuel Trombetti 6
18º 32 Juan Ignacio De Caro 6
19º 40 Fabricio Berrueta 5
20º 48 Mauro Tomé 4
21º 30 Alexis Cabaliere 3
22º 23 Maximiliano Méndola 2
23º 47 Franco Mellado 2
24º 46 Rodrigo Pérez 1
25º 39 Luis Nani 1
26º 37 Maximilian Scheib 1
|
San
Jorge - Clasificación: Lograron
la pole Moscatelo (SBK), De Battista (SBK "B"),
Grantón (2500cc 4T), Gramaglia (Super Stock Bikes)
y Carranza (Stock Bike)
|
05-Dic-2009
(Prensa CAMOD).- Tandas
Clasificatorias de la 9ª fecha en el "Parque de la Velocidad"
en San Jorge, Santa Fe: Lograron
la pole Fabián Moscatelo (SBK), Eduardo De Battista (SBK "B"),
Fausto Grantón (2500cc 4T), Diego Gramaglia (Super Stock Bikes)
y Ariel Carranza (Stock Bike)
Motos
de Velocidad - San Jorge- Clasificación -
250 cc 4 Tiempos
1º 2 Fausto Grantón 1m35s599
2º 35 Maximiliano Gerardo a 0.237
3º 8 Mario Cejas a 1.266
4º 42 Hernán Medina a 2.967
5º 31 Carlos Cejas a 3.504
6º 45 Erik Barrios a 3.505
7º 33 Mariano Anello a 3.867
8º 43 Franco Novillo a 3.965
9º 40 Fabricio Berrueta a 4.265
10º 41 Diego Romero a 4.410
11º 44 Juan Pablo Penida a 5.487
|
|
Motos
de Velocidad - San Jorge - Clasificación
SUPER BIKES (A y B) y SUPER
STOK BIKES
1º 27 Fabián Moscatello 1m19s573
2º 42 José Ayub a 0.953
3º 71 Eduardo De Battista (B)
a 1.634
4º 72 Christian Buchwald (B)
a 1.662
5º 94 Luis Arbia a 1.763
6º 33 Pablo Borgman (B) a
1.821
7º 177 Maximilian Scheib (B)
a 1.833
8º 2 Sergio Novillo a 1.898
9º 56 Daniel Cassano a 2.001
10º 67 Alexis Matteoda (B)
a 2.848
11º 69 Diego Gramaglia (SSB 1º)
a 3.065
12º 24 Maximiliano Giaconi (SSB 2º)
a 3.265
13º 10 Eduardo Zini (SSB 3º)
a 3.732
14º 111 Pedro Otta a 3.790
15º 65 Miguel Solorza a 4.090
16º 22 David Paredes a 4.181
17º 87 Leandro Kamman (B)
a 4.224
18º 35 Roberto Van Kevlen a 4.334
19º 7 Cristian Scheib a 4.380
20º 57 Marcelo Labari a 5.539
21º 31 Stéfano Pucciarelli (B)
a 6.345
22º 32 Enzo Tarchini a 6.900
23º 14 Ramiro Mendilaharzu a 7.721
24º 76 Patricio Cunioli (B)
a 9.907
Nota : (SSB)
Súper Stock Bike |
Motos
de Velocidad - San Jorge - Clasificación
STOCK BIKES
1º 18 Ariel Carranza (A)
1m24s595
2º 44 Fabian Carreño (A)
a 0.118
3º 69 Javier Follonier (A)
a 0.329
4º 500 Pedro Arrebola (A)
a 0.704
5º 88 Guillermo Faber (A)
a 0.826
6º 48 Germán Giordano(A)
a 0.910
7º 96 Luis Moncho(A) a 0.978
8º 78 Sergio Cope (A) a
1.055
9º 148 Guillermo Pieve (A)
a 1.308
10º 82 Gustavo Ferrero (A)
a 1.339
11º 14 Ramón Hammer (A)
a 4.140
12º 55 Gustavo Vila (A)
a 4.672
13º 27 Dario Vázquez (A)
a 4.713
14º 45 Leandro Baruffato (A)
a 4.931
15º 29 Juan Carlos Rojas (A)
a 5.318
16º 35 Jorge Vázquez (A)
a 5.792
17º 11 Eduardo Salvucci (A)
a 6.108
18º 122 Antonio Koubas (A)
a 6.675
19º 31 Javier Druetta (A)
a 7.318
20º 37 Marcelo Loezar (A)
a 8.231
21º 145 Luis Martínez (A)
a 10.026
22º 52 Guillermo Furlong (A)
a 12.609
23º 226 Juan Marcelo Weiss (A)
a 19.307
Nota: (A) Amateur
|
Andrés González corre la última del año
|
03-Dic-2009
(Prensa AG).- La escudería Gregorio
Racing, propiedad de Fernando Gregorio, se prepara con todo juanto
al motociclista de El Tío, provincia de Córdoba, Andrés
González, para estar presente este fin de semana en el "Premio
Coronación"; del Campeonato Argentino de Velocidad en
la categoría 600cc Super Sport, con la única Honda CBR
600 cc en su categoría.
Andrés
giró días pasados en el autódromo "Oscar
Cabalén"; de camino a Alta Gracia, Córdoba, como
siempre lo hizo este año antes de cada carrera. El cordobés
llega de muy bien ánimo ya que en la fecha pasada en Resistencia,
Chaco, logró un excelente 2° puesto detrás del campeón
ya consagrado Víctor Monti. González viaja a una pista
que conoce muy bien, le gusta y donde siempre a andado en óptimas
condiciones.
Junto a su asesor en pista Octavio Brusaferri se buscará terminar
un año muy bueno dentro de la especialidad ya que adaptó
muy bien a este tipo de vehículos de mayor cilindrada que estaba
aconstumbrado a manejar. El equipo ya tiene todo listo para emprender
el viaje rumbo a tierra sanjorgense, de modo que se viaja con muchas
expectativas de cerrar un gran año. Será una fecha muy
especial ya que amigos de su localidad y localidades vecinas van a
San Jorge a acompañar a Andrés.
Por otro lado, Andrés González comunica que días
pasados recibió una invitación de la Agencia Córdoba
Deportes la cual tiene el agrado de invitarlo a la entrega de los
Premios Córdoba Deportes. La misma se llevará a cabo
el 10 de diciembre a las 19 horas. en el Teatro Real. 9ª Entrega
Premios Cóndor Córdoba Deportes. Lamentablemente Andrés
no estará presente en dicho evento porque el domingo 13 de
Diciembre va a correr a Montevideo, Uruguay, en una carrera llamada
Carrera del Mercosur y va a estar viajando el miércoles 9 junto
al equipo de Fernando Gregorio.
Andrés González probo dos días en Alta
Gracia
|
23-Nov-2009
(Prensa AG).- El motociclista de El Tío,
provincia de Córdoba, Andrés González, integrante
de la escudería Gregorio Racing, propiedad de Fernando Gregorio,
del certamen argentino de Velocidad en la categoría 600cc Super
Sport, estuvo probado el viernes y sábado pasados en el autódromo
"Oscar Cabalén"; de camino a Alta Gracia, Córdoba,
como preparativo previo al "Premio Coronación" de
la especialidad, a llevarse a cabo en San Jorge, Santa Fe, los días
5 y 6 de Diciembre.
Andrés,
único representante de la marca Honda, está compitiendo
actualmente con una Honda CBR 600 cc, giro entre los dos días
unas 80 vueltas, registrando la mejor de ellas en un neto de 1m12s7/10,
con gomas muy desgastadas, de modo que fue un gran tiempo y dejó
muy contento al equipo. González viene de ser 2° en la
fecha pasada de Resistencia, Chaco, y en esta última cita quiere
terminar de la mejor manera para quedarse con el N° 3.
En estos tests se trabajó en unas transmisiones nuevas y en
continuar conociendo esta moto nueva. Ahora el equipo volverá
al taller para continuar trabajando junto a Octavio Brusaferri en
la puesta a punto ideal para el circuito sanjorgense.
Andrés González comentó luego de las pruebas:
"El viernes y sábado pasados giramos
en el "Cabalén" dando unas 80 vueltas con la Honda.
Los días se presentaron con buena pista y muy calurosos. Por
suerte todo salió bien y testeamos unas nuevas transmisiones
que nos dejaron conformes. El tiempo logrado es muy bueno ya que lo
hicimos con gomas usadas, de modo que vamos con muchas expectativas
a San Jorge. En nuestra última presentación logramos
un excelente 2° puesto asi que voy con todo. Agradecer como siemre
a los sponsors, amigos, gente que se preocupa por nosotros, familia,
Octavio y equipo". |
8ª fecha del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista
2009
Resistencia
(Chaco)
Vencieron
Monti (600cc Super Sport), Maximiliano Scheib (600cc Super
Sport "B"), José Ayb luego de la descalificación
de Fabián Moscatello (Super Bikes), Maximiliano Scheib
(Super Bikes B"), Luis Moncho (Stock Bikes "A"),
Gustavo Ferrero (Stock Bikes "B"), Maximiliano Gerardo
(250cc. 4 T) y Maximiliano Giaconi (Super Stock Bikes)
|
 |
|
08-Nov-2009
(Prensa CAMOD y AG).- Víctor
Monti (600cc Super Sport), Maximiliano Scheib (600cc Super Sport "B"),
el local José Ayb (Super Bikes), Maximiliano Scheib (Super
Bikes B"), Luis Moncho (Stock Bikes "A"), Gustavo Ferrero
(Stock Bikes "B"), Maximiliano Gerardo (250cc. 4 T-foto),
Maximiliano Giaconi (Super Stock Bikes), se adjudicaron la octava
fecha del Campeonato Argentino de Velocidad en el autódromo
Yaco Guarnieri de la ciudad de Resistencia (Chaco).
Tras la revisión técnica Fabián Moscatello y
David Paredes fueron excluidos de la clasificación por utilizar
elementos antirreglamentarios. Por tal motivo, José Ayub con
un segundo puesto en pista, sumó los puntos de la primera ubicación
y se mantiene en la cima del ranking a trece unidades de Sergio Novillo
(el rosarino contabilizó doce puntos a pesar de haber arribado
cuarto en carrera).
Resistencia es denominada Ciudad de las Esculturas, tiene
singular importancia en la región como centro administrativo,
comercial y cultural. Este fin de semana, la capital de la provincia
debió afrontar constantes
precipitaciones en la jornada previa, que obligó a reprogramar
el cronograma de actividades difiriendo la Clasificación para
el propio día domingo. A pesar de ello, el trazado capitalino
fue el escenario de una de las mejores presentaciones del motociclismo
nacional, con un marco de público que superó los cuatro
mil espectadores.
En materia deportiva, y en la disciplina del motociclismo, la provincia
cuenta en la actualidad con dos hijos dilectos. Uno de ellos es Ramiro
Gandola, destacado piloto que participa del Campeonato Argentino de
Supermotard, quien dejó su estela esta temporada al adjudicarse
en casa la victoria y el podio general, de la cuarta fecha de la disciplina
de los denominados Reyes del derrape. El otro es: José
Gordi Ayub, piloto oficial Yamaha -MG Bikes Blue Team,
que a fuerza de carisma y velocidad congrega multitudes.
600SS: El duelo Monti - Pierluggi
brindó un nuevo capítulo
La marcada rivalidad del actual campeón argentino de 600 ss,
Víctor Monti, con el piloto de Martínez, Diego Pierluigi,
nos brindó un nuevo episodio. Un combate extraordinario que
reeditó lo competitivo de las últimas fechas: Termas
de Río Hondo, San Luis y San Martín de Mendoza. Monti
comenzaba inclinando la balanza a favor al marcar la Pole Position
en la jornada matutina.
Pierlugi relanzaba sus aspiraciones al relegar al campeón argentino
al segundo lugar promediando la carrera.
El ritmo sostenido de ambos llevó a que se alejaran de Andrés
González y Matías Cassano, sus inmediatos perseguidores.
Diego Pierluigi sufrió un desperfecto mecánico cuando
pretendía seguirle el ritmo al de Corral de Bustos y se retrasó,
alcanzando finalmente el tercer lugar.
González logró un nuevo podio como los que protagonizara
al inicio de la temporada. El piloto de El Tío, provincia de
Córdoba, giró días pasados en el autódromo
"Oscar Cabalén", de camino a Alta Gracia, Córdoba,
entrenando muy duro con una nueva moto junto a su asesor técnico
Octavio Brusaferri, de modo que viajó al Chaco, con buenas
perspectivas de andar bien. Premio para una de las promesas más
interesantes de semillero argentino.
Detrás de Cassano (Team VMR) ingresó Nicolás
Tortone-(Todanco Motos), ratificando el mejor año de su carrera
deportiva. Luego Sergio Fasci (MG Bikes Blue Team), quien sigue cumpliendo
buenos parciales en el
desarrollo de la temporada.
Declaraciones
Andrés González (2º en 600SS-foto):
"La verdad es que tuve un fin de semana
soñado.
Estoy muy contento porque pusimos en pista una nueva moto, una hermosa
Honda CBR 600cc junto al equipo Gregorio y todo salió muy bien.
Octavio nos ayudó como siempre con la puesta a punto, en una
pista muy complicada como Resistencia, Chaco.
Las peleas fueron muy entretenidas con Pierluiggi y Monti, de modo
que nos vamos muy contentos y satisfecho con este podio.
Ahora pensaremos en San Jorge, que es otra pista que conocemos y mucho.
Saludar desde ya a todos los sponsors, amigos, gente que se preocupa
por nosotros, familia, Octavio y equipo".
En la B, el transandino Maxilian
Scheib, de la escuadra ARV Racing se llevó la victoria en forma
contundente. Seguido por el bonaerense Cristian Buchwald. La tercera
plaza fue para Pablo Borgman que sigue coleccionando podios acompañados
de muy buenos desempeños.
250 cc: Gerardo y Grantón:
Mano a mano hemos quedado
En la categoría 250-4T, nuevo round entre el uruguayo: Maximiliano
Gerardo y el oriundo de La Banda (Santiago del Estero): Súper
Mario Cejas. Esta vez la partida fue favorable para el oriental. En
típica definición con registros calcados, Gerardo se
impuso tomándose revancha del ajustadísimo cierre que
tuvo a Cejas como vencedor en tierras mendocinas. Fausto Grantón
ingresó detrás y ahora comparte la cima del torneo a
falta de una fecha.
Será realmente apasionante la definición en el Parque
de la Velocidad del Club San Jorge. Gerardo viene en alza y Grantón
conoce el trazado santafesino como el patio de su casa. Pronóstico
absolutamente reservado.
El uruguayo Maximiliano Gerardo ahora comparte la punta con Fausto Grantón. Los pequeños totalizan 86 unidades con una
diferencia de 3 puntos respecto del tercero, Mario Cejas (83).
Superbike:
Ayub golpea las puertas del éxito
La historia de Ayub es digna de ser contada. Apasionado piloto que
debutó en el año 2006 en la categoría 250- 4T
y que consiguiera recién su primer triunfo deportivo a bordo
de un Súper Bikes en la pasada temporada. El paso a la categoría
de mayor cilindrada fue una de las apuestas más riesgosas de
su carrera. El tiempo y su alta capacidad conductiva le dieron la
razón.
La lucha del campeonato estaba en juego: Ayub vs. Novillo. En la previa
fue golpe por golpe. Una caída del chaqueño en las sesiones
de entrenamientos semanales le impidió estar al ciento por
ciento de sus posibilidades físicas. A pesar del compañerismo
que mantiene con Sergio Novillo fuera de la pista, en el terreno de
juego es como quien dice: a cara de perro.
Novillo también fue al suelo en la última tanda de entrenamientos
libres del día sábado. Ambos sabían que se jugaban
todo a pesar de encontrarse mermados desde lo físico. A río
revuelto ganancia de Fabián Moscatello. El cordobés
terminaría imponiendo su ritmo en pista, aunque luego sería
desclasificado en la Técnica. No obstante, Ayub sumó
buenos puntos desde el segundo lugar y Novillo ingresó detrás
del cordobés David Paredes, quién también recibió
la máxima sanción en el Parque Cerrado. La definición
en San Jorge representará un motivo más para asistir
al último capítulo del año.
La SBK B tuvo a Maxi Scheib
como vencedor, logrando el #1 en dos categorías diferentes.
En la categoría Stock Bikes A
los palmares fueron para el piloto platense, Luis Moncho.
Premio más que merecido a su extensa trayectoria.
En la Clase B se impuso Gustavo
Ferrero. Lo acompañaron: Juan Carlos Rojas y Tony Koubas -
Tony Racing Kawasaki- quien alcanzó su primer podio.
La próxima fecha: El certamen
tendrá continuidad el próximo mes en el Parque de la
Velocidad del Club San Jorge en la provincia de Santa Fe, los días
4 y 5 de diciembre en el "Gran Premio Coronación".
Motos
de Velocidad - Resistencia - Podios
SUPER BIKES "A"
1º 42 José Ayub (Resistencia) Yamaha
2º Sergio Novillo (Rosario) Yamaha
Descalificado: Nº 27 Fabián
Moscatello (Bell Ville)
600cc. SUPER SPORT
1º 41 Víctor Monti (Corral de Bustos) Yamaha
2º 84 Andrés
González (El Tío) Honda
3º 184 Diego Pierluigi (Bs As) Yamaha
250cc. 4 T
1º 35 Maximiliano Gerardo (Uruguay) Honda
2º 8 Mario Cejas (Sgo del Estero) Honda
3º 2 Fausto Grantón (Villa Elisa) Yamaha
STOCK BIKES "A"
1º 96 Luis Moncho (La Plata) Yamaha
2º 48 German Giordano (Serrano) Suzuki
3º 148 Guillermo Pieve (Salta) Yamaha |
Motos
de Velocidad - Resistencia - Podios
SUPER BIKES "B"
1º 177 Maximiliano Scheib (Chile) Honda
2º 72 Cristian Buchwald (Bs. As.) Yamaha
3º 33 Pablo Borgmann (Misiones) Yamaha
600cc. SUPER SPORT "B"
1º 177 Maximiliano Scheib (Chile) Honda
2º 66 Guillermo Alonso (Esperanza) Honda
3º 71 Cristian Pandolfi (Río Cuarto) Yamaha
SUPER STOCK BIKES
1º 24 Maximiliano Giaconi (Córdoba) Yamaha
2º 69 Diego Gramaglia (Córdoba) Yamaha
3º 10 Eduardo Zinni (Corrientes) Suzuki
STOCK BIKES "B"
1º 82 Gustavo Ferrero (Hernando) Yamaha
2º 29 Juan Carlos Rojas (Marcos Juárez) Suzuki
3º 122 Antonio Koubas (Bs. As.) Yamaha
|
Podio
de la categoría Stock Bikes
Andrés González probó antes de viajar
a Resistencia
|
05-Nov-2009
(Prensa AG).- El
motociclista de El Tío, provincia de Córdoba, Andrés
González, integrante de la escudería Gregorio Racing,
propiedad de Fernando Gregorio, ya tiene todo listo para competir
este fin de semana en la 9° y penúltima fecha del certamen
argentino de Velocidad, en la categoría 600cc Super Sport (la
de mayor nivel de exigencia del país).
Andrés quien fue seleccionado dentro de un grupo de 39
pilotos de 26 países, participó días pasados
de una Prueba de Selección para integrar la Red Bull MotoGP
Academy 2010, en el circuito italiano de Adria, terminando 15°
sin caerse. Por desgracia, González siempre estuvo en inferioridad
de condiciones ya que muchos de los pre-seleccionados habían
estado girando en la pista una semana atrás, de modo que fue
muy injusto esta situación.
Mas allá de este acontecimiento europeo, el balance final de
su padre y Octavio Brusaferri (asesor técnico) fue muy bueno
ya que se fue bajando los registros vuelta tras vuelta y se llegó
a estar muy cerca de haber quedado preseleccionado. Es por ello que
el joven cordobés no baja los brazos y estuvo testeando una
flamante Honda CBR 600 cc Okm, la única en el campeonato, como
preparativo previo al compromiso del fin de semana venidero en Resistencia,
Chaco.
Se giró en tres jornadas en el autódromo "Oscar
Cabalén", de Alta Gracia, Córdoba, el sábado
asentando pastillas de frenos, el martes y miércoles pasados.
Se dieron aproxidamandame 80 vueltas en total y su mejor tiempo fue
1m13s5/10 con cubiertas usadas, trabajándose en el chequeo
y puesta a punto en suspensiones traseras.
Andrés comentó: "Se giró
con la nueva moto Honda CBR 600. El sábado asentamos pastillas
de frenos, y el martes y miércoles dimos mas de 80 vueltas.
Los tiempos fueron lógicos, chequeamos todos los elementos
de esta nueva unidad. Se trabajó en suspensión trasera
fundamentalmente y vamos optimistas a Resistencia, Chaco. La pista
la conozco e intentaremos terminar 3° en el campeonato. Por razones
técnicas no hemos podido girar mas tiempos pero llegamos con
mucha mas fuerza. Agradecer a todos los sponsors, amigos, gente que
se preocupa por nosotros, familia, Octavio y equipo".
La velocidad pasará por el Chaco
|
02-Nov-2009
(Prensa CAMOD).- La
octava Fecha del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista se realizará,
el 7 y 8 de noviembre en el Autódromo Santiago "Yaco"
Guarnieri de la ciudad de Resistencia (Chaco), fiscalizado por la
Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
La actividad comenzará el sábado, a partir de las 10
con inscripciones. Luego a las 12 se inician las tandas de entrenamientos
y posteriormente clasificaciones.
El domingo, a las 12 se llevan a cabo las tandas de tanques llenos
de cada una de las categorías para dar inicio a las cuatro
carreras previstas (Stock Bikes A y B, Super Bikes A y B, 250cc. 4
T y 600cc. Super Sport "A" y "B") |
7ª fecha del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista
2009
San Martín (Mendoza)
Triunfaron Diego Pierluigi (Súper
Sport), José Ayub (Súper Bikes "A"),
Pablo Borgman (Súper Bikes "B"), Maximilian
Scheib ( 600 Súper Sport y Súper Stock Bikes"),
Germán Giordano (Stock Bikes "A"), Leandro
Baruffato (Stock Bikes "B") y Mario Cejas (250-4T)
|
 |
|
01-Oct-2009
(Prensa CAMOD y Motomarketing).- La
ciudad de San Martin se encuentra ubicada en la región Este
de la provincia de Mendoza a unos 60 kilómetros de su capital,
tiene como principal actividad económica la vitivinicultura,
destacándose por contar con la mayor cantidad de bodegas y
fincas productivas de la provincia. El séptimo round del Argentino
de Velocidad denominado Copa Mobil - Súper Moto, fue el escenario
de la definición del título de la categoría 600
Súper Sport que tuvo como ganador al cordobés Víctor
Monti.
La categoría SBK fue la encargada
de abrir el telón de la actividad deportiva. La jornada previa
tenía como protagonista a José "Gordi" Ayub
- Yamaha Blue Team- quien se adjudicaba la pole con un registro de
1: 07. 563. La final tuvo un duelo cara a cara entre Ayub y Fabián
Moscatello durante los 14 giros y finalmente fue victoria del oriundo
del Chaco quien obtuvo su decimo triunfo de la temporada. La Súper
Stock Bike tuvo al transandino Maxi Scheib como vencedor.
La SBK "B" volvió
a tener como ganador al piloto de Puerto Rico, Misiones Pablo Borgman
quinto triunfo consecutivo. El oriundo de San Luis, Eduardo de Battista,
lograba en su debut acceder a la segunda plaza del podio.
En la categoría escuela 250-4T,
estupendo duelo entre Mario Cejas y el uruguayo Maximiliano Gerardo
quien venía de obtener su primer triunfo en San Luis. Fue para
Cejas quien ya había obtenido una victoria en pista en Resistencia
2008 pero luego sería sancionado por sobrepaso con bandera
amarilla. El líder del ranking, Fausto Grantón, estuvo
ausente realizando un test en Adria por la Rookie Cup.
La categoría Stock Bikes "A"
tuvo como ganador a Germán Giordano y la clase"B"
al santafesino Leandro Baruffato.
El cierre de la jornada quedo a cargo de
la selección argentina del motociclismo.
La 600 Súper Sport brindo
un espectáculo formidable. Diego Pierluigi dominando la prueba
con el acoso permanente de Víctor Monti y el buen tirón
inicial de Nicolás Tortone.
Reeditando los duelos de Rio Hondo y San Luis la lucha entre Monti
y Pierluigi fue sin cuartel. La carrera iba in crescendo y las maniobras
cada vez más ajustadas. Pierluigi terminaría imponiéndose
consiguiendo una victoria perseguida durante las últimas dos
temporadas. Justicia por el esfuerzo y corazón diseminados
por los circuitos del país en función de esa búsqueda.
Justicia por merito de un verdadero titán,
Traigan
copas que vino sobra
Hablar de Víctor Monti es hablar de motociclismo.
Una carrera intachable en un periodo de 17 temporadas. Un curriculum
que incluía dos campeonatos argentinos: El primero en el 2001,
con una Honda 929 y el segundo en 2003 a bordo de una Honda CBR. Su
última coronación había sido en Rio IV a no muchos
kilómetros de su Corral de Bustos natal. Esta vez, en la tierra
del buen sol, damos crédito de ello por la esplendida jornada
mendocina, y el buen vino que sirvió para saciar la sed de
los consagrados.
Monti trabajo muchísimo para conseguir el título más
importante que pone en juego el motociclismo de velocidad. Sufrió
muchísimo en su regreso a la actividad. Una fuerte lesión
provocada por una caída corriendo en la categoría Extreme
europea lo trajo de regreso a pesar de los buenos resultados obtenidos.
Regreso al país y debió volver a empezar. Se enfrento
a los mejores: Ariel Ramírez, Fabricio Perren, Diego Pierluigi
(foto), su propio coequiper y sucesor,
Matías Cassano; todos. Con un estilo agresivo, dejando cada
gota de sudor en los terrenos de juego, Víctor Monti es sin
lugar a dudas, un gran campeón. ¡Full Monti! el objetivo
cumplido.
El certamen tendrá continuidad el próximo mes en la
ciudad de Resistencia los días 7 y 8 de octubre en la provincia
de Chaco.
Motos
de Velocidad - San Martín - Podios
SUPER BIKES "A"
1º 42 José Ayub
2º 27 Fabián Moscatello
3º 2 Sergio Novillo
600cc. SUPER SPORT
1º 184 Diego Pierluigi
2º 1 Víctor Monti
3º 77 Matías Cassano
250cc. 4 T
1º 8 Mario Cejas
2º 35 Maximiliano Gerardo
3º 42 Hernán Medina
STOCK BIKES "A"
1º 4 Gerardo Giordano
2º 44 Fabián Carreño
3º 82 Gustavo Ferrero |
Motos
de Velocidad - San Martín - Podios
SUPER BIKES "B"
1º 33 Pablo Borgmann
2º 71 Eduardo de Battista
3º 72 Christian Buchwald
600cc. SUPER SPORT "B"
1º 7 177 Maximilian Scheib
2º 67 Alexis Matteoda
3º 71 Cristian Pandolfi
SUPER STOCK BIKES
1º 77 Maximilian Scheib
2º 24 Maximiliano Giaconi
3º 69 Diego Gramaglia
STOCK BIKES "B"
1º 45 Leandro Baruffato
2º 47 Armando Vargas
3º 29 Juan Carlos Rojas
|
Andrés González se ausentará en Mendoza
Probó y viaja para la Red Bull
Moto GP Academy
|
01-Oct-2009
(Prensa AG).- El
motociclista de El Tío, provincia de Córdoba, Andrés
González, integrante de la escudería Gregorio Racing,
propiedad de Fernando Gregorio, estará probando hoy y mañana
en el autódromo "Oscar Cabalén", de camino
a Alta Gracia, Córdoba, como preparativo previo a la selección
de la Red Bull Moto GP Academy, categoría que acompañará
al Continental Circus la temporada venidera.
Andrés, único representante de la marca Honda CBR 600
cc, en el Campeonato Argentino de Velocidad en la categoría
600 cc Super Sport marcha 3° en el certamen. González estará
viajando el próximo sábado con destino Roma, para luego
tomar otro avión hasta Venecia y de ahí partir rumbo
a Adrián, en Italia, donde el martes 6 del corriente se hará
el selectivo de los 15 jóvenes mejores pilotos que estarán
en el 2010 en la Red Bull Moto GP Academy.
El cordobés estará probando hoy con la asistencia de
Octavio Brusaferri, con quien viene trabajando ya desde hace algún
tiempo y quien lo acompaña a Europa junto con su papá.
De esta forma este joven argentino espera poder el año que
viene tomar parte de una categoría "escuela" de motociclismo
mundial para poder cumplir todo sueño de piloto: correr algún
día en Moto GP.
Andrés González (Honda CBR 600cc Nº 84): "Hoy
y mañana estaremos probando la moto de Gregorio en Alta Gracia
pensando en el compromiso del próximo martes. Es una gran posibilidad
que tenemos y no queremos desaprovecharla. Venimos trabajando desde
ya bastante tiempo con todo el equipo y Octavio y vamos a dar lo mejor
de nosotros. Viajamos el sábado para estar el martes en Adria
y ojala podamos entrar entre los 15 mejores. Saludar a todo el equipo
Gregorio Racing que me acampaña en el campeonato argentino
de velocidad, Octavio, sponsors, amigos y gente que nos da una mano".
01-Oct-2009
(Prensa CAMOD).- El
3 y 4 de octubre, en el Autódromo Juan Ángel Pena de
la ciudad de San Martín en la provincia de Mendoza, se realizará
la séptima fecha del Campeonato Argentino de Velocidad fiscalizado
por la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
Con gran expectativa se aguarda en esta provincia la visita de
la velocidad debido a que la quinta fecha prevista para el mes de
julio en la ciudad de San Martín fue suspendida como consecuencia
de las medidas sanitarias impuestas en la provincia por la pandemia
de la gripe "A".
El autódromo municipal "Jorge Ángel Pena",
se ubica en la Ciudad de General San Martín, Pcia. de Mendoza,
en el Km. 1004 RN7 (autopista entrada a la Ciudad de Mendoza) a 35
km. de la Ciudad Capital. El ingreso oficial se realiza por la Ruta
Provincial 50 y está situado en el Parque de Recreación
y Deportes Pablo Agnesi.
La pista se encuentra en excelentes condiciones ya que toda su carpeta
asfáltica en nueva. Cuenta con un predio exclusivo para boxes
de 44.000 mt2, con taller para técnica, baños con 12
duchas, parque cerrado, alambrado olímpico perimetral, torre
de control tres pisos y terraza, líneas telefónicas,
internet. Todo iluminado con 36 tableros de 9 enchufes cada uno, podio
fijo, puente peatonal de 44 mts de longitud. El público se
alberga en sectores elevados de tres niveles con capacidad para 40.000
espectadores con agua potable e iluminación de dos farolas
cada 25 mts.
Horarios
La actividad comenzará el sábado, a partir de las
10 con inscripciones. Luego a las 12 se inician las tandas de entrenamientos
y posteriormente clasificaciones.
El domingo, a las 12 se llevan a cabo las tandas de tanques llenos
de cada una de las categorías para dar inicio a las cuatro
carreras previstas (Stock Bikes A y B, Super Bikes A y B, 250cc. 4
T y 600cc. Super Sport "A" y "B") |
6ª fecha del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista
2009
San Luis:
Monti venció a Pierluigi en la línea de sentencia
Cristian Pandolfi (600cc Super Sport
"B"), Sergio Novillo (Super Bikes), Pablo Borgmann
(Super Bikes B"), Maximiliano Scheib (Stock Bikes "A"),
Ramón Hammer (Stock Bikes "B"), Maximiliano
Gerardo (250cc. 4 T), se adjudicaron las otras categorías
|
 |
|
06-Set-2009
(Prensa CAMOD. Motomarketing y AG).- Víctor
Monti (Super Sport- foto), Sergio
Novillo (Super Bikes "A"), Pablo Borgman (Super Bikes "B"),
Diego Gramaglia (Super Stock Bikes), Maximiliano Scheib (Stock Bikes),
Ramón Hammer (Stock Bikes"B"), Christian Pandolfi
(600 "B") y Maximiliano Gerardo (250-4T) se adjudicaron
la general de la sexta presentación del Campeonato Argentino
de Velocidad, disputado en el circuito "Rosendo Hernández"
de la provincia de San Luis.
El Campeonato Argentino de Velocidad fiscalizado por CAMOD se
presento en unos de los sitios más bellos del país.
El trazado de la ciudad de San Luis, es considerado como de los más
seguros del ámbito nacional, cuenta con un curvón rápido
en el primer sector y otro de similares condiciones al retomar la
parte opuesta. Un escenario digno de una final mundialista.
La
categoría SBK iniciaba la actividad en pista con
las inesperadas caídas de los poleman de la jornada previa.
El primero en acariciar el asfalto seria Christian Buchwald- SBK "B".
Algunas vueltas más tarde le tocaría el turno al cordobés,
Fabián Moscatello-SBK "A".
La prueba debió interrumpirse en dos oportunidades y en el
relanzamiento definitivo, Sergio Novillo (foto),
campeón 2007, empezaría a construir un fin de semana
más que favorable para su equipo. El rosarino obtendría
una victoria contundente frente a José Ayub, mermado desde
lo físico, que se quedaba con el segundo escalón del
podio manteniéndose como líder del ciclo 2009. Daniel
Cassano, team VMR, completaba un fin de semana ideal con dos pilotos
de la estructura de Monti en el podio.
En
la SBK "B", el misionero Pablo Borgman obtenía
su cuarta victoria de la temporada y el cordobés, Diego Gramaglia,
entraba en la historia como el primer ganador de la categoría
Super Stock Bikes que debutaba en esta oportunidad.
En la categoría escuela 250-4T,
el uruguayo Maximiliano Gerardo obtenía su primer triunfo en
la Argentina casi en forma épica.
El piloto oriental luchó junto a un gran rival como el oriundo
de La Banda, Mario Cejas ya que se fueron alquilando la punta durante
todo el desarrollo de la competencia. Estaba para cualquiera y fue
para el oriental quien se impuso con un margen de 148 milésimas.
¡Nada!.
El líder del ranking anual es el piloto de Villa Elisa, Fausto Grantón (foto), quien completó
el podio de la etapa cuyana.
Stock Bikes "A" y "B".
En la clase mayor, el chileno Maximilian Scheib obtenía su
primera victoria en la Argentina. El piloto de Alta Gracia, Ramón
Hammer lo hacía en la subclase "B".
Monti venció a Pierluigi en la línea
de sentencia
En el encabezado de la nota hablábamos de una final mundialista.
Como pocas veces llegó una definición tan dramática
y de tal contenido emotivo que llego a paralizar a los más
de 5.000 espectadores que asistieron al evento.
La
600 Super Sport con los mejores representantes de Latinoamérica
sería la encargada de brindar el cierre relatado.
Diego Pierluigi rapidísimo en la jornada previa con Pole incluida
vendría a ser uno de los dos componentes de un final más
que electrizante. Reeditando la pelea de Termas de Río Hondo,
Pierluigi tomaría las riendas de la carrera desde el inicio.
El piloto de Corral de Bustos, Víctor Monti
(foto) lo seguía detrás expectante pero a hierro
corto, pegado a escapes del puntero. El bonaerense Matías Cassano
firme desde la tercera posición.
La secuencia de maniobras avanzaba como el trámite de la carrera.
Monti tomaba la punta transitoriamente y el piloto de Buenos Aires
iría por más.
Los
giros finales anunciaban que la definición sería necesaria
definir a través del Video Rec, y así fue. Entraron
ambos apareados en el último giro hasta la salida del curvón
de entrada a recta. Dos titanes dejando todo y exprimiendo los compuestos
hasta el límite.
En el terreno moral debería haber dos vencedores pero el deporte
motor no lo permite. Si decíamos que la definición de
la categoría 250 había sido milimétrica no habría
diminutivo para enmarcar que finalmente Víctor Monti, en ajustadísimo
final se impuso por solo 50 milésimas de segundo sobre Diego
Pierluigi (foto).
Tercero finalizó Matías Cassano quien superó
por una décima a Andrés González quien corrió
con la Honda CBR 600cc Nº 84, de la escudería Gregorio
Racing. El piloto de El Tío, provincia de Córdoba, es
tercero en el campeonato, a cinco puntos de Cassano y a 36 del líder,
Víctor Monti.
El
certamen tendrá continuidad el próximo mes en la ciudad
de San Martín los días 3 y 4 de octubre en la provincia
de Mendoza.
Declaraciones
Andrés González (4º en 600SS-foto):
"La verdad es que volvemos con otra sonrisa
del campeonato argentino de velocidad. Obtuvimos muy buenos puntos,
en una pista muy rápida y complicada. La carrera fue durísima
y nos acercamos a los tiempos de punta. Pudimos clasificar 4°
y largar desde esa posición. En la final nos mantuvimos en
el lote de los de punta y volvimos a sumar unidades. Todo estuvo muy
bien, la moto funcionó correctamente y nos mantenemos 3°
en el campeonato. Agradecer a todo el equipo por la moto que me entregan,
Fernando, Octavio, sponsors, amigos y gente que nos da una mano".
Motos
de Velocidad - San Luis - Podios
SUPER BIKES "A"
1º 1 Sergio Novillo (Rosario) Yamaha
2º 42 José Ayub (Resistencia) Yamaha
3º 56 Daniel Cassano (Bs As) Yamaha
600cc. SUPER SPORT
1º 41 Víctor Monti (Corral de Bustos) Yamaha
2º 184 Diego Pierluigi (Bs As) Yamaha
3º 77 Matías Cassano (Bs As) Yamaha
250cc. 4 T
1º 35 Maximiliano Gerardo (Uruguay) Honda
2º 8 Mario Cejas (Sgo. del Estero) Honda
3º 2 Fausto Grantón (Villa Elisa) Yamaha
STOCK BIKES "A"
1º 177 Maximiliano Scheib (Chile) Honda
2º 48 Germán Giordano (Córdoba) Suzuki
3º 44 Fabián Carreño (Adelia María)
Yamaha |
Motos
de Velocidad - San Luis- Podios
SUPER BIKES "B"
1º 33 Pablo Borgmann (Misiones) Yamaha
2º 71 Cristian Pandolfi (Río Cuarto) Yamaha
3º 68 Juan Cortez (La Rioja) Yamaha
600cc. SUPER SPORT "B"
1º 71 Cristian Pandolfi (Río Cuarto) Yamaha
2º 65 Carlos Wolh (Neuquén) Yamaha
3º 66 Guillermo Alonso (Esperanza) Honda
SUPER STOCK BIKES
1º 69 Diego Gramaglia (Córdoba) Yamaha
2º 24 Maximiliano Giaconi (Córdoba) Yamaha
3º 10 Eduardo Zini (Corrientes) Suzuki
STOCK BIKES "B"
1º 14 Ramón Hammer (Alta Gracia) Honda
2º 47 Armando Vargas (Guaymallén) Yamaha
3º 31 Javier Druetta (Córdoba) Suzuki
|
Motos
de Velocidad - Campeonato 2009 (6 fechas)

SUPER BIKES "A"
1º 42 José Ayub 75 (foto)
2º 2 Sergio Novillo 70
3º 27 Fabian Moscatello 53
4º 56 Daniel Cassano 31
5º 94 Luis Arbia 28
6º 14 Ramiro Mendilaharzu 21
7º 46 Marcelo Reyes 15
8º 18 Oscar Buglione 15
9º 7 Cristian Scheib 11
10º 35 Roberto Van Kevlen 11
11º 111 Pedro Otta 8
12º 17 Alejandro Marker 6
13º 22 David Paredes 6
14º 99 Roberto Ramírez 5
15º 44 Miguel Solorza 5
16º 34 Gerardo Cabaliere 3
17º 11 Cristobal Mulet 2
18º 69 Pedro Arrébola 1

600cc. SUPER SPORT (6 fechas)
1º 41 Víctor Monti 87 (foto)
2º 77 Matías Cassano 56
3º 84 Andrés
González 51
4º 23 Nicolás Tortone 36
5º 58 Ariel Ramírez 27
6º 184 Diego Pierluigi 24 (foto)
7º 69 Sebastián Martínez 15
8º 78 Sergio Fasci 14
9º 21 Vicente Leguina 12
10º 19 Nahuel Trombeti 12
11º 11 Luciano
Ribodino 10
12º 32 Pedro Valiente 5
13º 39 Miguel Angel Pérez 4
14º 73 Amado Soto 3
600cc. SUPER SPORT "B" (1 fecha)
1º 71 Cristian Pandolfi 15
2º 65 Carlos Wohl 12
3º 66 Guillermo Alonso 10
Súper Stock Bikes (1 fecha)
1º69 Diego Gramaglia 72
2º 24 Maximiliano Giaconi 24
3º 10 Eduardo Zini 23
4º 64 Javier Rivero 20
|
Motos
de Velocidad - Campeonato 2009 (6 fechas)
SUPER BIKES "B"
1º 33 Pablo Borgman 60
2º 72 Christian Buchwald 51
3º 333 Alberto Auad 45
4º 77 Cristian Pandolfi 23
5º 25 Rodolfo Uequín 23
6º 125 Nicolás Farías 20
7º 67 Alexis Mateoda 20
8º 33 Pablo Borgman 15
9º 31 Stéfano Pucciarelli 15
10º 55 Pedro Otta 14
11º 48 Guillermo Pieve 12
12º 77 Cristian Pandolfi 12
13º 68 Juan Cortez 10
14º 68 Juan Cortes 6
15º 177 Maximilian Scheib 4
16º 79 Rodrigo Huidobro 4
17º 81 Daniel Dispascuantonio 4
18º 32 Enzo Tarchini 3
19º 96 Luis Moncho 2
20º 23 Facundo Acuña 1
21º 56 Daniel Cassano 1
22º 62 Juan Carlos González 1

250cc. 4 T (6 fechas)
1º 2 Fausto Grantón 76
(foto arriba)
2º 35 Maximiliano Gerardo 59 (foto
abajo)
3º 8 Mario Cejas 56
4º 4 Simón Tomás 46
5º 34 Stéfano Pucciarelli 26
6º 31 Carlos Cejas 18
7º 22 Rodrigo Ternengo 15
8º 5 Maximiliano Sosa 13
9º 33 Mariano Anello 9
10º 42 Hernán Medina 9
11º 7 Guillermo Perdicchia 9
12º 44 Juan Pablo Penida 8
13º 9 Sebastián Ortíz 8
14º 1 Nahuel Trombetti 6
15º 32 Juan Ignacio De Caro 6
16º 41 Diego Romero 4
17º 43 Franco Novillo 3
18º 30 Alexis Cabaliere 3
19º 47 Franco Mellado 2
20º 39 Luis Nani 1
21º 37 Maximilian Scheib 1
|
San
Luis - Clasificaciones: Lograron la
pole Fabián Moscatelo (SBK), Christian Buchwal (SBK
"B"), Diego Pierluigi (600SS), Fausto Grantón
(2500cc 4T) y Diego Gramaglia en Super Stock Bikes
|
05-Set-2009
(Prensa CAMOD).-
Por la sexta fecha del Campeoanto Argentino
de Motos de Velocidad se realizaron las mangas clasificatorias en
el en el circuito "Rosendo Hernández" de la provincia
de San Luis.
Fabián Moscatelo en Superbikes logró
marcar el mejor tiempo, seguido
a un poco más de dos décimas Sergio Novillo (foto).
Christian Buchwal logró el mejor tiempo en la clase menor de
la Súper Bike. Segundo quedó el misionero Pablo Borgman
seguido de Guillermo Alonso y Cristian Pandolfi,
Diego Pierluigi pudo lograr la pole en la 600 Súper Sport desplazando
al
segundo lugar
por casi tres décimas al actual líder del torneo, Víctor
Monti.
Fausto Grantón sigue dominando en la 250cc Cuatro Tiempos al
clavar 2m04s256. Segundo quedó el piloto uruguayo Maximiliano
Gerardo a 198 milésimas y tercero, más lejos, Mario
Cejas.
Diego Gramaglia fue el más veloz en la primera presentación
de la Super Stock Bikes,
que disputará la priemra fecha del año. Eduardo Zini
y Maximiliano Giaconi fueron 2º y 3º respectivamente.
Los mejores tiempos de clasificación fueron los siguientes:
Motos
de Velocidad - San Luis
Clasificación
600cc. SUPER SPORT
1º 184 Diego Pierluigi 1m33s967
2º 41 Víctor Monti a 0.298
3º 77 Matías Cassano a 0.546
4º 84 Andrés González a 1.157
5º 23 Nicolás Tortone a 2.071
6º 21 Vicente Leguina a 2.688
7º 58 Ariel Ramírez a 3.153
250cc. 4 T
1º 2 Fausto Grantón 2m04s256
2º 35 Maximiliano Gerardo a 0.198
3º 8 Mario Cejas a 1.421
4º 42 Hernán Medina a 2.377
5º 44 Juan Pablo Penida a 2.911
6º 33 Mariano Anello a 4.633
7º 31 Carlos Cejas a 5.804 |
Motos
de Velocidad - San Luis - Clasificación
SUPER BIKES A y B - SUPER STOCK BIKES
1º 27 Fabián Moscatello -SBK - 1:35.743
2º 2 Sergio Novillo -SBK - 1:35.968 a 0.225
3º 42 José Ayub -SBK - 1:36.248 a 0.505
4º 72 Christian Buchwald -SBK (B
1º)- 1:36.986 a 1.243
5º 7 Cristian Scheib -SBK - 1:37.120 a 1.377
6º 111 Pedro Otta -SBK - 1:38.095 a 2.352
7º 33 Pablo Borgman -SBK (B 2º)-
1:38.174 a 2.431
8º 22 David Paredes -SBK - 1:38.259 a 2.516
9º 56 Daniel Cassano -SBK - 1:38.771 a 3.028
10º 69 Diego Gramaglia -SSB 1º
- 1:39.484 a 3.741
11º 66 Guillermo Alonso -SBK
(B 3º)- 1:39.835 a 4.092
12º 77 Cristian Pandolfi -SBK (B
4º)- 1:39.869 a 4.126
13º 35 Roberto Van Kevlen -SBK - 1:40.521 a 4.778
14º 10 Eduardo Zini -SSB 2º
- 1:41.205 a 5.462
15º 65 Carlos Wohl -SBK (B 5º)-
1:41.561 a 5.818
16º 68 Juan Cortez -SBK (B 6º)-
1:41.962 a 6.219
17º 24 Maximiliano Giaconi -SSB
3º - 1:42.478 a 6.735
18º 44 Miguel Solorza -SBK - 1:43.388 a 7.645
19º 14 Ramiro Mendilaharzu -SBK - 1:47.493 a 11.750
|
Andrés
González con todo listo para el desafío puntano
|
02-Set-2009
(Prensa AG).- El
próximo fin de semana, 5 y 6 de septiembre, en el Autódromo
"Rosendo Hernández", de la ciudad de San Luis, se
realizará la 6ª fecha del Campeonato Argentino de Velocidad
fiscalizado por la Confederación Argentina de Motociclismo
Deportivo (CAMOD) con una nueva presentación del motociclista
de El Tío, provincia de Córdoba, Andrés González,
junto al equipo Gregorio Racing, propiedad de Fernando Gregorio, con
la única Honda CBR 600 cc. que hay en el campeonato argentino
de la especialidad.
Andrés llega muy bien al compromiso puntano ya que viernes
y sábado pasado estuvo probando su unidad en el autódromo
"Oscar Cabalén", de camino a Alta Gracia, Córdoba,
bajo la dirección técnica de Octavio Brusaferri, dando
mas de 100 vueltas entre los dos días y dejando todo en condiciones
para otro fin de semana de competencia.
El sábado los ensayos terminaron un poco apresurados ya que
la pista comenzó a presentar mucha suciedad (cenizas) por los
incendios que acaecieron cerca del autódromo. No obstante lo
cual, el trabajo de los dos días fue positivo y se va a San
Luis con las expectativas y objetivo de seguir sumando unidades en
un campeonato que lo muestra 3° en la categoría Super Sport
(la de mayer nivel en la especialidad) con 43 unidades.
Andrés González comentó sobre su próximo
desafío: "Llegamos muy bien al fin
de semana. Estuvimos probando varios días en el "Cabalén"
de Alta Gracia y la verdad es que todo va sobre marcha. Se probaron
puesta a punto, suspensión y dejamos la Honda lista para San
Luis. Venimos muy bien en el campeonato detrás de Víctor
Monti y Matías Cassano, dos pilotos de mucha experiencia por
lo que vamos con la idea de continuar con nuestro trabajo de continuar
conociendo la moto y entrenando. Buscamos sumar puntos para continuar
prendidos en la pelea. Saludar y agradecer muchísimo a todo
el equipo por la moto que me entregan, Fernando, Octavio, sponsors,
amigos y gente que nos da una mano".
La velocidad llega a San Luis
|
02-Set-2009
(Prensa CAMOD).- El
próximo fin de semana, 5 y 6 de septiembre, en el Autódromo
"Rosendo Hernández" de la ciudad de San Luis se realizará
la sexta fecha del Campeonato Argentino de Velocidad fiscalizado por
la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
Los números al promediar el certamen
En lo que respecta al estado de los campeonatos las categorías
presentan diferentes situaciones . En el caso de la 250cc 4 T promocional,
el entrerriano Fausto Grantón encabeza la tabla con 66 unidades,
seguido por el rafaelino Simón Tomás 46. El uruguayo
Maximiliano Gerardo y el santiagueño Mario Cejas comparten
el tercer lugar con 44.
En Super Bikes, el chaqueño José Ayub (63) presenta
una ventaja de ocho puntos respecto del rosarino Sergio Novillo (55).
Mientras que en la divisional "B" de esta categoría
el misionero Pablo Borgmann se encuentra adelante con 60, lo sigue
Fabián Moscatello de Bell Ville (Córdoba) con 51 y Alberto
Auad 45 puntos.
En la 600cc. Super Sport el cordobés Víctor Monti (Corral
de Bustos-foto) tras ganar cuatro de
las cinco carreras disputadas se perfila como líder con 72
puntos a veintiséis unidades respecto de su compañero
de equipo Matías Cassano de Buenos Aires (46) y a veintinueve
del cordobés Andrés González (43).
Categorías intervinientes:
A continuación se detallan las consideraciones generales
previstas en los reglamentos particulares:
250c.c. Cuatro Tiempos
a) Participarán en esta categoría exclusivamente
motocicletas con motores monocilíndricos de 250cc. y de cuatro
tiempos homologados por CAMOD.
b) Participarán en esta categoría exclusivamente pilotos
considerados por CAMOD como no graduados.
600c.c. Super Sport
Las motocicletas, deberán ser las consideradas Súper
Sport, de fabricación en serie y estar a la venta al gran público,
en los comercios del rubro. Los motores serán de 4 tiempos
con una cilindrada nominal, de fábrica, mínima de 450c.c.
y hasta 600c.c.
Super Bikes
a) Podrán participar en esta categoría, exclusivamente
pilotos mayores de 40 años
b) Las motocicletas deberán ser las consideradas Súper
Sport, de fabricación en serie y estar a la venta al gran público
en los comercios del rubro. Para la categoría Super Bikes,
los motores serán de 4 tiempos con una cilindrada nominal de
fábrica, mínima de 750c.c.
Super Bikes "B"
1) Podrán participar en esta categoría, exclusivamente
pilotos de 39 años o menores de esta edad pero que no sean
considerados por CAMOD, como de ALTO NIVEL DEPORTIVO.
Los que adquieran en su participación esta calificación,
pasarán inmediatamente a la categoría Super Sport 600c.c.
2) Las motocicletas, deberán ser las consideradas Súper
Sport, de fabricación en serie y estar a la venta al gran público
en los comercios del rubro. Los motores serán de 4 tiempos
con una cilindrada nominal de fábrica, mínima de 450c.c.
y hasta 600c.c.
Super Bikes y Super Bikes B entrenarán, clasificarán
y competirán juntas, pero tendrán podios de ganadores
y campeonatos separados.
Stock Bikes
Para pilotos amateur (sin experiencia competitiva) con motocicletas
de 600cc a 1.000cc de cilindrada que no necesitan ningún tipo
de preparación mecánica.
Horarios
La actividad comenzará el sábado, a partir de las 10
con inscripciones. Luego a las 12 se inician las tandas de entrenamientos
y posteriormente clasificaciones.
El domingo, a las 12 se llevan a cabo las tandas de tanques llenos
de cada una de las categorías para dar inicio a las cuatro
carreras previstas (Stock Bikes A y B, Super Bikes A y B, 250cc. 4
T y 600cc. Super Sport). |
5ª fecha del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista
2009
Termas de Río Hondo
Los vencedores fueron Víctor
Monti (600cc. Super Sport), Fabián Moscatello (Super
Bikes), Pablo Borgmann (Super Bikes "B"), Fausto
Grantón (250cc. 4T), Diego Gramaglia (Stock Bikes "A")
y Carlos Apas (Stock Bikes "B")
|
 |
|
09-Ago-2009
(Prensa CAMOD. Motomarketing y AG).- El
Campeonato Argentino de Velocidad en Pista visitó, por primera
vez , el Autódromo Termas de Río Hondo de
Santiago del Estero y en el circuito chico de 2.600 metros desarrolló,
durante el fin de semana, la quinta fecha de su calendario.
En la oportunidad resultaron vencedores Víctor Monti (600cc.
Super Sport-foto en el podio), Fabián
Moscatello (Super Bikes) Pablo Borgmann (Super Bikes "B"),
Fausto Grantón (250cc. 4T), Diego Gramaglia (Stock Bikes "A")
y Carlos Apas (Stock Bikes "B")
"Termas de Río Hondo, lugar de encuentros".
El Campeonato Argentino de Velocidad fiscalizado por CAMOD hizo su
presentación en la provincia de Santiago del Estero con la
presencia de los mejores pilotos de velocidad de Latinoamérica.
El Autódromo de Termas de Río Hondo contó con
un multitudinario marco de público (se calcula que hubo más
de 6.000 mil personas) que disfrutó de un verdadero espectáculo
deportivo en el contexto de una jornada soleada.
La categoría SBK fue la
encargada de abrir el juego. José Ayub (Yamaha Blue Team) partía
desde el primer cajón de salida al ser poseedor de la Pole.
En el amanecer de la competencia sucedía un verdadero golpe
de escena con la caída conjunta de Ayub y el rosarino Sergio
Novillo que obligaban la interrupción. A río revuelto
ganancia de Fabián Moscatello, el cordobés, segundo
en los tiempos clasificatorios, protagonizaba una buena partida para
consolidarse en el liderato de la prueba. De allí al final
fue resolviendo todo con autoridad. El misionero de Puerto Rico, Pablo
Borgman se adjudicaba la segunda plaza general y la victoria de la
SBK "B".
Parrafo aparte. El "Gordi' Ayub, último en el relanzamiento,
terminaría protagonizando una extraordinaria remontada accediendo
al podio. En la "B" el local, Alberto Auad, rompía
su segunda moto en el fin de semana y echaba por tierra sus aspiraciones.
En
la categoría fábrica de talentos, la 250-4T,
Fausto Grantón(foto) obtuvo su
cuarta victoria consecutiva demostrando una firme superioridad. Mario
Cejas, con el empuje de su gente obtenía un segundo podio consecutivo
contando el de la semana pasada en el Supermotard.
El uruguayo Maximiliano Gerardo completaba el trinomio de punta.
La Stock Bikes "A" y "B"
presentaron un parque envidiable. En la clase mayor, Diego Gramaglia
construía un fin de semana ideal quedándose con todo
lo que estaba en juego. En la "B" el tucumano Carlos Apas
lograba la victoria.
600 Super Sport: El momento de
mayor adrenalina se vivió con el festival brindado por Monti,
Pierluigi y Cassano, en la selección argentina del motociclismo.
Un espectáculo para ver en un plasma. Víctor Monti (team
VMR Racing) dominaba el primer segmento inicial. Diego Pierluigi,
regresaba a la actividad con un arranque demoledor. El poleman de
la 5ª fecha, Matías Cassano, se mantenía en un
tercer puesto expectante.
Lo mejor estaría por venir. Pierluigi tomaba la punta en un
momento crucial pasado el ecuador de la carrera. Monti buscaba por
todos los medios recuperar la primer plaza.
Luego,
un sinfín de sobrepasos entre ambos que dejaban absorto al
público presente y la resolución que se encaminaba a
una definición angustiante. Faltaban cuatro giros finales con
Pierluigi adelante y Monti tratando de buscar la maniobra precisa.
Finalmente la maniobra salió. El lugar: la curva uno. La jugada:
Un fino sobrepaso por interno que le dio una victoria vital en el
objetivo del título. Víctor Monti obtuvo su cuarto triunfo
en la temporada. ¡Full Monti! Cada vez más cerca del
campeonato.
Subió al podio en el último escalón y completeando
el trñio de Yamaha, Matías Cassano. En cuarto lugar
arribó Andrés González con la Honda Nº 84.
La próxima fecha tendrá lugar en la ciudad de San Luis,
el 5 y 6 de septiembre.
Declaraciones
Andrés González (4º en 600 Súper Sport-foto):
"La verdad es que este 4° puesto nos
viene bien en función del campeonato ya que seguimos 3°.
El fin de semana fue muy trabajado, en una pista que si bien conocía
tiene sus secretos. Pude andar bien en todo momento, la moto respondió
a las exigencias y fue un saldo muy positivo. La pista estuvo en buenas
condiciones, el tiempo fantástico y llegamos 4° que era
el objetivo de sumar puntos. Saludar y agradecer muchísimo
a todo el equipo por la moto que me entregan, Fernando, Octavio, sponsors,
amigos y gente que nos da una mano".
Motos
de Velocidad - Río Hondo - Podios
SUPER BIKES "A"
1º 27 Fabian Moscatello (Bell Ville) Yamaha
2º 42 José Ayub (Resistencia) Yamaha
3º 56 Daniel Cassano (Bs As) Yamaha
600cc. SUPER SPORT
1º 41 Víctor Monti (Corral de Bustos) Yamaha
2º 184 Diego Pierluigi (Bs As) Yamaha
3º 77 Matías Cassano (Bs As) Yamaha
4º 84 Andrés
González (El Tío) Honda
STOCK BIKES "A"
1º 69 Diego Gramaglia (Córdoba) Yamaha
2º 24 Maximiliano Giaconi (Córdoba) Yamaha
3º 64 Javier Rivero (Salta) Suzuki |
Motos
de Velocidad - Río Hondo - Podios
SUPER BIKES "B"
1º 33 Pablo Borgmann (Misiones) Yamaha
2º 72 Cristian Buchwald (Bs As) Yamaha
3º 77 Cristian Pandolfi (Córdoba) Yamaha
250cc. 4 T
1º 2 Fausto Grantón (Villa Elisa) Yamaha
2º 8 Mario Cejas (Sgo del Estero) Honda
3º 35 Maximiliano Gerardo (Uruguay) Honda
STOCK BIKES "B"
1º 71 Carlos Apas (Tucumán) Honda
2º 44 Fabián Carreño (Córdoba) Yamaha
3º 13 Maximiliano Álvarez (Córdoba) Yamaha
|
Motos
de Velocidad - Campeonato 2009 (5 fechas)
SUPER BIKES "A"
1º 42 José Ayub 63
2º 2 Sergio Novillo 55
3º 27 Fabián Moscatello 53
4º 94 Luis Arbia 26
5º 14 Ramiro Mendilaharzu 20
6º 56 Daniel Cassano 19
7º 46 Marcelo Reyes 15
8º 18 Oscar Buglione 15
9º 7 Cristian Scheib 11
10º 66 Guillermo Alonso 10
11º 17 Alejandro Marker 6
12º 22 David Paredes 6
13º 99 Roberto Ramírez 5
14º 35 Roberto Van Kevlen 4
15º 34 Gerardo Cabaliere 3
16º 11 Cristobal Mulet 2
17º 69 Pedro Arrebola 1
600cc. SUPER SPORT
1º 41 Víctor Monti 72
2º 77 Matías Cassano 46
3º 84 Andrés
González 43
4º 23 Nicolás Tortone 31
5º 58 Ariel Ramírez 27
6º 69 Sebastián Martínez 15
7º 78 Sergio Fasci 14
8º 184 Diego Pierluigi 12
9º 19 Nahuel Trombeti 12
10º 11 Luciano
Ribodino 10
11º 21 Vicente Leguina 6
12º 32 Pedro Valiente 5
13º 39 Miguel Angel Pérez 4
14º 73 Amado Soto 3
Stock Bikes "B" (3 fechas)
1º 26 Oscar Bolcatto 20
2º 52 Guillermo Furlong 19
3º 45 Leandro Baruffato 16
4º 82 Gustavo Ferrero 15
5º 64 Javier Rivero 15
6º 36 Marcelo Peralta 15
7º 12 Gaston Paez 12
8º 55 Gustavo Vila 12
9º 71 Carlos Apas 10
10º 14 Ramon Hammer 10
11º 11 Eduardo Salvucci 6
12º 25 Diego arroyo 5
13º 21 Miguel Garay 4
14º 23 Leonardo Leccese 2
15º 38 Ignacio Garcia 1 |
Motos
de Velocidad - Campeonato 2009 (5 fechas)
SUPER BIKES "B"
1º 33 Pablo Borgman 60
2º 72 Christian Buchwald 51
3º 333 Alberto Auad 45
4º 77 Cristian Pandolfi 23
5º 25 Rodolfo Uequin 23
6º 125 Nicolás Farías 20
7º 67 Alexis Mateoda 20
8º 31 Stéfano Pucciarelli 15
9º 55 Pedro Otta 14
10º 48 Guillermo Pieve 12
11º 68 Juan Cortes 6
12º 177 Maximilian Scheib 4
13º 79 Rodrigo Huidobro 4
14º 81 Daniel Dispascuantonio 4
15º 32 Enzo Tarchini 3
16º 96 Luis Moncho 2
17º 23 Facundo Acuña 1
18º 56 Daniel Cassano 1
19º 62 Juan Carlos Gonzalez 1
250cc. 4 T
1º 2 Fausto Grantón 66
2º 4 Simón Tomás 46
3º 8 Mario Cejas 44
4º 35 Maximiliano Gerardo 44
5º 34 Stéfano Pucciarelli 26
6º 22 Rodrigo Ternengo 15
7º 5 Maximiliano Sosa 13
8º 31 Carlos Cejas 12
9º 7 Guillermo Perdicchia 9
10º 9 Sebastián Ortíz 8
11º 1 Nahuel Trombetti 6
12º 32 Juan Ignacio De Caro 6
13º 42 Hernán Medina 5
14º 41 Diego Romero 4
15º 33 Mariano Anello 4
16º 43 Franco Novillo 3
17º 30 Alexis Cabaliere 3
18º 47 Franco Mellado 2
19º 39 Luis Nani 1
20º 37 Maximilian Scheib 1
|
Río Hondo - Clasificación:
Pole para José "Gordi"
Ayub en SBK, para Matías Casssano en 600SS y para Fausto
Grantón en 250
|
08-Ago-2009
(Prensa CAMOD y Motomarketing).- Hoy
se realizó la jornada clasificatoria de la 5ª presentación
del Campeonato Argentino de Velocidad fiscalizado por CAMOD, desde
el Autódromo "Termas de Río Hondo", Santiago
del Estero. La ciudad de Termas de Ró Hondo, es la principal
plaza turística de la región y conocida como el spa
natural del norte del país. El trazado provincial ubicado en
el perilago del Dique Frontal a la vera del Rió Dulce fue inaugurado
el 15 de diciembre de 2008 y constituye una de las joyas arquitectónicas
más grandes de Latinoamérica.
El estreno de la velocidad nacional utilizó como escenario
el circuito chico de 2.600 metros con sentido horario y una buena
concurrencia de público.
La actividad comenzó con las dos tandas libres de las categorías:
Superbikes "A" y "B", Stock Bikes "A"
y "B", 250 4 tiempos y 600 Súper Sport para luego
dar marco a la clasificación general. La Stock Bikes Amateur
presentó 28 pilotos entre los que se destacaron Diego Gramaglia,
quien registró un tiempo de 1m05s914 milésimas para
la vuelta veloz.
El tradicional duelo de marcas y capacidades conductivas protagonizado
por los pilotos: Fausto Grantón (Yamaha Blue Team) y el oriundo
de Rafaela, Simón Tomás (Honda) tuvo un capitulo favorable
para el representante de los diapasones. El nacido en Villa Elisa
obtuvo un record de 1m18a633 milésimas para quedarse con el
primer lugar en la grilla de partida del domingo.
Detrás entró Mario Cejas, completando un mes extraordinario,
viene de ganar en la categoría S2 del Argentino de Supermotard.
El piloto chaqueño, José "Gordi" Ayub (Yamaha
Blue Team-foto), se adjudicó la
Pole de la categoría Superbikes superando por un margen de
739 milésimas al cordobés Fabián Moscatello.
El líder del torneo Sergio Novillo fue tercero.
Llegó el momento más esperado con la 600 Súper
Sport que contó con el regreso de Diego Pierluigi, uno de los
mejores pilotos del país. Víctor Monti, team VMR Racing,
había dominado las pruebas libres pero su compañero
de estructura, Matías Cassano, ratificado su muy buen año,
dio la sorpresa al llevarse el record del trazado con un cronos de
1m00s238.
Mañana a partir de las 12, se realizarán las pruebas
de tanque lleno y luego las finales de las 6 categorías. Pronostico
reservado.
La 600 SS. será la encargada de bajar el telón a la
5ª fecha del nacional que comienza a entrar en etapa de definiciones.
Motos
de Velocidad - Río Hondo - Clasificación
250 cc 4 Tiempos
1º 2 Fausto Grantón 1:18.633
(foto)
2º 8 Mario Cejas 1:18.877 a 0.244
3º 35 Maximiliano Gerardo 1:19.002 a 0.369
4º 1 Nahuel Trombetti 1:20.209 a 1.576
5º 4 Simón Tomas 1:20.308 a 1.675
6º 42 Hernán Medina 1:22.650 a 4.017
7º 31 Carlos Cejas 1:22.992 a 4.359
8º 47 Franco Mellado 1:23.948 a 5.315
Promedio del 1º: 119,034 km/h
|
|
Motos
de Velocidad - Río Hondo - Clasificación
SUPER BIKES (A y B)
1º 1 42 José Ayub 1:01.685
2º 2 27 Fabián Moscatello 1:02.424 a 0.739
3º 3 2 Sergio Novillo 1:02.442 a 0.757
4º 333 Alberto Auad (B 1º)
1:03.201 a 1.516
5º 33 Pablo Borgman 1:03.247 a 1.562
6º 72 Christian Buchwald (B)
1:04.000 a 2.315
7º 56 Daniel Cassano 1:04.238 a 2.553
8º 66 Guillermo Alonso 1:04.313 a 2.628
9º 77 Cristian Pandolfi (B)
1:04.440 a 2.755
10º 94 Luis Arbia 1:04.504 a 2.819
11º 25 Rodolfo Uequín (B)
1:04.704 a 3.019
12º 32 Enzo Tarchini (B) 1:04.956
a 3.271
13º 111 Pedro Otta 1:05.495 a 3.810
14º 68 Juan Cortes (B) 1:05.755
a 4.070
15º 14 Ramiro Mendilaharzu 1:05.874 a 4.189
16º 35 Roberto Van Kevlen 1:06.892 a 5.207
17º 48 Guillermo Pieve (B)
1:09.767 a 8.082
Promedio del 1º: 151,739 km/h
600cc. SUPER SPORT
1º 77 Matías Cassano 1:00.238
2º 184 Diego Pierluigi 1:00.422 a 0.184
3º 41 Víctor Monti 1:00.601 a 0.363
4º 84 Andrés
González 1:01.627 a 1.389
5º 23 Nicolás Tortone 1:01.853 a 1.615
6º 78 Sergio Fasci 1:02.577 a 2.339
Promedio del 1º: 155,384 km/h
|
Motos
de Velocidad - Río Hondo - Clasificación
STOCK BIKES (A y B)
1º 69 Diego Gramaglia 1:05.914
2º 17 Eduardo Zini 1:07.027 a 1.113
3º 24 Maximiliano Giaconi 1:07.891 a 1.977
4º 96 Luis Moncho 1:09.943 a 4.029
5º 44 Fabián Carreño 1:10.051 a 4.137
6º 82 Gustavo Ferrero (B 1º)
1:10.282 a 4.368
7º 11 Eduardo Salvucci (B)
1:10.577 a 4.663
8º 45 Leandro Baruffato (B)
1:11.209 a 5.295
9º 31 Javier Druetta 1:11.230 a 5.316
10º 21 Miguel Garay (B)
1:11.439 a 5.525
11º 14 Ramón Hammer (B)
1:11.632 a 5.718
12º 13 Maximilano Álvarez 1:11.924 a 6.010
13º 333 Leonardo Giangualani 1:12.262 a 6.348
14º 26 Oscar Bolcatto (B)
1:12.437 a 6.523
15º 20 Roberto Prosdocimo 1:12.918 a 7.004
16º 145 Luis Martínez 1:13.002 a 7.088
17º 76 Germán Olivera 1:13.083 a 7.169
18º 29 Juan Carlos Rojas 1:13.598 a 7.684
19º 111 José Cardiotti 1:14.010 a 8.096
20º 38 Ignacio García (B)
1:14.267 a 8.353
21º 23 Leonardo Leccese (B)
1:14.561 a 8.647
22º 30 Juan Barbosa 1:14.583 a 8.669
23º 27 Dario Vázquez 1:14.755 a 8.841
24º 62 Juan Carlos González 1:16.091 a 10.177
25º 55 Gustavo Vila (B)
1:18.208 a 12.294
26º 16 Julio Medina (B)
1:20.021 a 14.107
27º 52 Guillermo Furlong (B)
1:20.068 a 14.154
Promedio del 1º: 142,003
km/h
|
Andrés
González con todo listo para Santiago del Estero
|
07-Ago-2009
(Prensa AG-PMR).- Este
fin de semana tendrá lugar en el autódromo de Termas
de Río Hondo, en Santiago del Estero, la 5° fecha del certamen
argentino de Velocidad, donde estará el motociclista de El
Tío, provincia de Córdoba, Andrés Gonzále
con la Honda CBR 600 cc RR Nº 84 del equipo Gregorio Racing,
propiedad de Fernando Gregorio y dirección técnica de
Octavio Brusaferri.
Andrés y su equipo llegan de muy buena forma ya que se
trabajado intensamente en varias pruebas llevadas a cabo en el autódromo
"Oscar Cabalén"; de camino a Alta Gracia, Córdoba,
preparándose para este nuevo compromiso de la especialidad.
Recordemos que ha habido un parate importante, ya que el mes pasado
con el tema de la gripe A la categoría ni pudo correr en San
Martín, Mendoza.
No obstante lo cual, como dijimos González probó en
varias jornadas y llega muy confiado. La pista es conocida por el
cordobés, quien compitió en el certamen del NOA a principios
del año, le gusta, le cae bien y espera poder hacer un buen
papel. La actividad comenzará hoy en pista, luego mañana
se llevarán a cabo las sesiones oficiales y clasifica. Se busca
llegar, sumar unidades y mantenerse en el campeonato dentro de los
3 primeros.
Andrés González expresó: "Días
pasados trabajamos en Alta Gracia junto al equipo y llegamos muy confiados
a Santiago del Estero. Corrí a principio del año, me
gusta el perímetro y me cae bien. Creo que podremos funcionar
en forma correcta ya que además la moto viene andando muy bien.
Hemos probado en varias ocasiones previo a esta nueva cita, de modo
que llegamos motivados. Nuestro objetivo es llegar lo más adelante
que podamos, siempre en los límites lógicos para no
caernos. Saludar y agradecer muchísismo a todo el equipo por
la moto que me entregan, Octavio, sponsors (Grupo Asegurador La Segunda,
Bruno Tesan Agronegocios, Ford Camiones Armando del Río, Repsol
Moto, Estación de Servicio Sol El Tío, Amortiguadores
Hokun, Acerbis, Alka Filter, David Scharff, SPR y Wirtz), amigos y
gente que nos da una mano".
Río
Hondo: Velocidad en la termas
|
03-Ago-2009
(Prensa CAMOD).- El
próximo fin de semana, 8 y 9 de agosto, en el Autódromo
Termas de Río Hondo de la provincia de Santiago del Estero,
se realizará la quinta fecha del Campeonato Argentino de Velocidad
fiscalizado por la Confederación Argentina de Motociclismo
Deportivo (CAMOD).
La velocidad retornará a la actividad tras el receso del mes
de julio como consecuencia de la veda sanitaria que impidió
la presentación del certamen en la ciudad de San Martín
(Mendoza).
En esta oportunidad visitarán por primera vez el trazado santiagueño
de 4.400 metros de extensión, inaugurado el 11 de mayo del
año pasado en la turística ciudad de la provincia de
Santiago del Estero y que cuenta con una importante infraestructura
para albergar a los pilotos y público en general.
Los campeonatos
En lo que respecta al estado de los campeonatos las categorías
presentan diferentes situaciones .
En el caso de la 250cc 4 Tiempos promocional, el entrerriano Fausto Grantón encabeza la tabla con 51 unidades, seguido por el rafaelino
Simón Tomás 38 y el uruguayo Maximiliano Gerardo (34)
y el santiagueño Mario Cejas con 32.
En Super Bikes, la ventaja del rosarino Sergio Novillo (55) del chaqueño
José Ayub es de sólo cuatro puntos. Mientras que en
la divisional "B" de esta categoría el misionero
Pablo Borgmann y el local Alberto Auad comparten la punta con 45 puntos.
En Stock Bikes "A", el cordobés Diego Gramaglia (42)
se mantiene relajado debido a que lo escolta el platense Luis Moncho
con 28. La situación es totalmente opuesta en Stock Bikes "B"
debido a que si bien el santafesino, Oscar Bolcatto, se ubica en el
primer lugar al sumar 20 unidades, varios pilotos se encolumnan muy
cerca de él. El caso de Guillermo Furlong (19), Leandro Baruffato
(16), Gustavo Ferrero, Javier Rivero y Marcelo Peralta (los tres con
15).
En la 600cc. Super Sport el cordobés Víctor Monti (Corral
de Bustos) con 3 triunfos y un segundo puesto en las fechas disputadas
es el responsable de comandar la categoría con 57 puntos. Su
compañero de equipo Matías Cassano de Buenos Aires lo
escolta con 36 y el cordobés Andrés González
con 35.
Horarios
La actividad comenzará el sábado, a partir de las 10
con inscripciones. Luego a las 12 se inician las tandas de entrenamientos
y posteriormente clasificaciones.
El domingo, a las 12 se llevan a cabo las tandas de tanques llenos
de cada una de las categorías para dar inicio a las cuatro
carreras previstas (Stock Bikes A y B, Super Bikes A y B, 250cc. 4
T y 600cc. Super Sport).
Andrés
González probó durante tres días en San
Luis
|
03-Ago-2009
(Prensa AG-CCB).- El
viernes y sábado pasados, en el autódromo "Oscar
Cabalén"; de camino a Alta Gracia, Córdoba, estuvo
trabajando con la Honda CBR 600 cc RR del equipo Gregorio Racing,
propiedad de Fernando Gregorio, del campeonato argentino de Velocidad
de la categoría 600 cc Super Sport, el motociclista de El Tío,
provincia de Córdoba, Andrés González.
Estos dos días de tests sirvieron y mucho, tanto al equipo
como a Andrés para continuar con los trabajos previos al comprimiso
del fin de semana venidero, la 5ª fecha del certamen de la especialidad.
La misma se llevará a cabo en el autódromo de Termas
de Río Hondo, en Santiago del Estero. Las tareas del joven
piloto se centraron en probar distintas alternativas de suspensión,
puesta a punto y chequear la moto, en dos jornadas soleadas y agradables.
Entre los dos días, el cordobés dio 100 vueltas, teniendo
que suspender la actividad sabativa a la siesta porque la pista tenía
mucho aceite producto de la rotura de un motor de auto de competición.
De igual manera, el balance de la prueba de las dos jornadas fue positiva,
ya que junto a la dirección técnica de Octavio Brusaferri,
González pudo capitalizar mas experiencia como lo viene haciendo
en cada prueba. El equipo de Gregorio dejó todo listo y el
miércoles emprenderá el viaje rumbo a tierra santiagueña
en procura de otro resultado alentador.
Andrés González subrayó al finalizar las pruebas:
"Trabajamos el fin de semana pasado en
Alta Gracia. Se dieron mas de 100 vueltas, en dos días soleados
y agradables. Una lástima la suspensión de la prueba
el sábado a la siesta ya que un auto rompió un motor
y se tuvo que cancelar parte de los ensayos. De igual manera se trabajó
mucho en puesta a punto, suspensión y se dejó en condiciones
la moto para el compromiso del fin de semana en Santiago del Estero.
Agradecer como siempre a todo el equipo por la moto que me entregan,
Octavio, sponsors, amigos y gente que nos da una mano".
Andrés
González probó durante tres días en San
Luis
|
14-Jul-2009
(Prensa AG-ECC).- El
viernes, sábado y domingo último, en el autódromo
"Rosendo Hernández", de San Luis, estuvo probando
el motociclista de El Tío, provincia de Córdoba, Andrés
González , con la Honda CBR 600 cc RR del equipo Gregorio Racing,
propiedad de Fernando Gregorio, del campeonato argentino de Velocidad
de la categoría 600 cc Super Sport.
En estos tres días intensos de pruebas, Andrés bajo
la dirección técnica de Octavio Brusaferri, pudo dar
más de 120 vueltas sobre el perímetro puntano registrando
muy buenos tiempos y trabajando mucho en suspensiones para la nueva
cubierta de la especialidad.
Los días de extremo frío aunque soleados se aprovecharon
al máximo para continuar con sus entrenamientos de cara a una
nueva sita del argentino de velocidad. Por suerte todo salió
bien, se trabajó mucho y ya en el taller de la ciudad de Córdoba
la estructura está trabajando en la moto en el revisado de
la misma para el próximo compromiso.
Andrés González comentó: "Giramos
tres días completos en San Luis (viernes, sábado y domingo).
Se trabajó muy mucho con el equipo Gregorio en la Honda CBR
600cc y, junto a Octavio (Brusaferri), aprovechamos al máximo
cada jornada de pruebas. Se dieron más de 130 vueltas en un
circuito técnico y veloz. Se alistó todo. Probamos varios
tipos de puesta a punto, valores de suspensión para la nueva
cubierta de la categoría y por suerte nos volvimos con valiosos
datos. En síntesis fue un trabajo importante y positivo, con
días soleados pero fríos por la época del año.
Esperamos con optimismo la fecha del argentino de velocidad. Saludar
a todo el equipo por la moto que me entregan, Octavio, sponsors, amigos
y gente que nos da una mano".
San
Martín: CAMOD suspendió
la carrera en Mendoza
|
02-Jul-2009
(Prensa CAMOD y Motomarketing).- La
Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD) comunica
la suspensión de la 5ª Fecha del Campeonato Argentino
de Velocidad a realizarse el próximo fin de semana 4 y 5 de
julio en el Autódromo Juan Ángel Pena de la ciudad de
San Martín en la provincia de Mendoza, debido a la emergencia
sanitaria prevista a nivel nacional.
En virtud de la situación de público conocimiento las
autoridades de dicha entidad resolvieron postergar la realización
de la competencia prevista en el marco del calendario anual de la
disciplina. |
4 ª fecha del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista
2009
La Rioja: Ariel
Ramírez (600cc. Super Sport), José Ayub (Super
Bikes), Alberto Auad (Super Bikes "B"),Fausto Grantón
(250cc. 4T), Diego Gramaglia (Stock Bikes "A") y
Gustavo Ferrero (Stock Bikes "B") fueron los ganadores.
|
 |
|
07-Jun-2009
(Prensa CAMOD. Motomarketing y AG).- Yamaha
triunfó en todas las categorías.
Ariel Ramírez (600cc. Super Sport), José Ayub (Super
Bikes-foto) Alberto Auad (Super Bikes
"B"), Fausto Grantón (250cc. 4T), Diego Gramaglia
(Stock Bikes "A") y Gustavo Ferrero (Stock Bikes "B")
fueron los ganadores de la cuarta fecha del Campeonato Argentino de
Velocidad en Pista disputada, durante el fin de semana, en el Autódromo
de la ciudad de La Rioja.
Los podios estuvieron protagonizados por Yamaha al lograr la primera
ubicación en las seis categorías intervinientes.
600
Súper Sport: Victoria de Ariel Ramírez con Andrés
González en el podio
Ariel Ramírez (Yamaha-foto), logró
una merecida victoria que le sirve para frenar la escapada de Víctor
Monti (Yamaha), que venía de conquistar las tres primeras fechas
del certamen.
"Buba" Ramírez, luego de alzarse con la pole, impuso
condiciones en carrera y cruzó la línea de sentencia
con 10 segundos 41 milésimas sobre el cordobés Monti.
El motociclista de El Tío, provincia de Córdoba, Andrés
González, fue 3° con la nueva Honda CBR 600 cc RR del equipo
Gregorio Racing, propiedad de Fernando Gregorio. Andrés pudo
coronar un muy buen fin de semana pese a la gran cantidad de caídas
que hubo en la fecha.
La pista estuvo sumamente complicada, difícil, técnica
y era muy veloz, por cuanto hubo además mucha suciedad. González
por suerte pudo clasificar entre los cinco de adelante en la jornada
sabatina.
Hoy en carrera, sin comenter equivocaciones, pudo administrar su moto
y llegar en el 3° puesto logrando un podio muy meritorio y alentador
detrás de los experimentados Ariel Ramírez y Víctor
Monti.
La carrera fue peleada y muchísima gente acompañó
al espectáculo, ya que la entrada con muy buen criterio fue
libre y gratuita. De esta forma, el joven piloto cordobés está
ahora 3° en el campeonato con 35 unidades, esperando seguir progresando
en su corta carrera de motociclista.
En el ranking anual, sigue al frente Víctor Monti que acumula
57 unidades, Matías Cassano (11º en La Rioja) suma 36
y Andrés González, 35.
Declaraciones
Andrés González (3º): "La
verdad es que estamos muy contentos con otro podio logrado. Fue un
fin de semana muy difícil porque hubo muchas caídas
por parte de otros pilotos. La pista era difícil y técnica,
se sumó también que había mucha suciedad, de
modo que es una gran satisfacción no haber cometido errores
y haber escalado al podio. La moto anduvo bien, aprovechamos al máximo
las tandas de pruebas y clasificación, con los consejos de
Brusaferri y Gregorio. Logramos importantes puntos para el campeonato
ya que ahora estamos 3°. Para San Martín, Mendoza, continuaremos
probando para llegar de buena manera como lo venimos haciendo. Saludar
a todo el equipo por la moto que me entregaron, Octavio, sponsors,
amigos y gente que nos da una mano". Junto al equipo Gregorio
Racingy bajo la dirección técnica de Oscavio Brusaferri
seguirán probando próximamente de cara a la fecha mendocina.
SBK "A": En un podio
íntegro de Yamaha, el triunfo le correspondió al hombre
de Resistencia, José Ayub. Sus escoltas resultaron el cordobés
de Bell Ville, Fabián Moscatello, y el líder del Campeonato
y quien había monopolizado el liderazgo de las competencias
anteriores, el rosarino Sergio Novillo, culminó tercero.
SBK "B":
El santiagueño Alberto Auad, con Yamaha, prevaleció
en esta categoría sobre otras dos motos de la marca de los
diapasones, la de Cristian Buschwald (Buenos Aires) y la del misionero
Pablo Borgman. Con su exitosa labor, Auad logró empardar la
primera posición de la tabla que hasta el momento encabezaba
en soledad Borgman. Ambos suman 45, seguidos muy de cerca por Buschwald
con 39.
250
cc 4 Tiempos: En apretado final, el entrerriano Fausto
Grantón (foto), con Yamaha, superó
por sólo 67 milésimas al uruguayo Maximiliano Gerardo
(Honda) y resultó victorioso en esta categoría .
El cajón de vencedores se completó con el piloto de
La Banda, Santiago del Estero, Mario Cejas, al comando de un Honda.
Stock Bike Amateur: El espectáculo,
presenciado por una multitud, se redondeó con los triunfos
de Diego Gramaglia (Yamaha) en la "A" y de Gustavo Ferrero,
en la "B", con los dos cordobeses y con Yamaha al frente.
En la "A", el local Juan Cortés con una Suzuki, fue
segundo, seguido por el chileno Maximiliano Scheib, con Honda.
En la Stock Bikes "B", otro local ocupó el lugar
de escolta, Gastón Páez, seguido por el tucumano Carlos
Apas, ambos con Honda,
El resurgir del Autódromo riojano
El Autódromo "Ciudad de La Rioja" volvió a
los primeros planos del deporte mecánico nacional luego de
24 años de inactividad. Mediante un convenio con el Auto Club
La Rioja, el Gobierno Provincial se hizo cargo del reacondicionamiento
y puesta en valor de sus instalaciones. Con una inversión cercana
a los cuatro millones de pesos, la infraestructura general quedó
en condiciones de recibir a las principales categorías del
automovilismo y motociclismo nacional.
La reconversión se inició para recibir el Rally Dakar
Argentina-Chile, con movimientos de tierra, alambrados perimetrales,
iluminación y la construcción de un núcleo sanitario
de 140 metros cuadrados. En etapas sucesivas, se construyeron 1.300
metros de paredones de hormigón armado para el caso de despistes
y 300 metros de estructura protectora para los pits, 1.160 metros
lineales de "pianitos", colocación de una franja
de seguridad de 30 metros promedio de material granular característico
de la zona a los costados de la carpeta asfáltica, se reformuló
la torre de control de tres pisos, se montó una sala de prensa
y un taller de boxes de 300 X 80 m para depósito de equipos
de logística. Se refuncionalizó la provisión
de energía eléctrica con un nuevo transformador y un
generador propio de 360 KVA como alternativa. Se está instalando
el riego por aspersión con la finalidad de contar con césped
en todo el perímetro del trazado e instaló una cisterna
de 20 mil litros, entre otras mejoras.
Luego de se reinauguración en mayo pasado, ya se corrió,
con noble éxito de público (30 mil espectadores) una
prueba del TN y se disputarán antes de fin de año jornadas
del Top Race y del TC 2000. Con la programación de la cuarta
fecha del Argentino de Velocidad, se inició la serie vinculada
al motociclismo del más alto nivel, nucleado en la Confederación
Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD), que tendrá continuidad
en lo sucesivo con las presentaciones en la ciudad de La Rioja del
Motocross, el Supermotard y los Cuatriciclos.
La próxima fecha será
en San Martín, Mendoza, en el autódromo "José
Angel Penna", los días 4 y 5 de Julio.
Motos
de Velocidad - La Rioja - Podios
SUPER BIKES "A"
1º 42 José Ayub (Resistencia) Yamaha
2º 27 Fabian Moscatello (Bell Ville) Yamaha
3º 1 Sergio Novillo (Rosario) Yamaha
600cc. SUPER SPORT
1º 58 Ariel Ramírez (Bs As) Yamaha
2º 41 Víctor Monti (Corral de Bustos) Yamaha
3º 84 Andrés González (El Tío) Honda
STOCK BIKES "A"
1º 69 Diego Gramaglia (Córdoba) Yamaha
2º 68 Juan Cortes (La Rioja) Suzuki
3º 177 Maximiliano Scheib (Chile) Honda
|
Motos
de Velocidad - La Rioja - Podios
SUPER BIKES "B"
1º 79 Auad Alberto (Sgo del Estero) Yamaha
2º 72 Cristian Buchwald (Bs As) Yamaha
3º 33 Pablo Borgmann (Misiones) Yamaha
250cc. 4 T
1º 2 Fausto Granton (Villa Elisa) Yamaha
2º 35 Maximiliano Gerardo (Uruguay) Honda
3º 8 Mario Cejas (Sgo del Estero) Honda
STOCK BIKES "B"
1º 82 Gustavo Ferrero (Hernando) Yamaha
2º 12 Gastón Páez (La Rioja) Honda
3º 71 Carlos Apas (Tucumán) Honda
|
Andrés
González viaja confiado a La Rioja
|
02-Jun-2009
(Prensa AG).-
El motociclista de El Tío, provincia de Córdoba, Andrés
González, volvió a girar el sábado pasado en
el autódromo Oscar Cabalén, de camino a
Alta Gracia, Córdoba, con la nueva Honda CBR 600 cc RR del
equipo Gregorio Racing, propiedad de Fernando Gregorio, como preparativo
previo al compromiso del fin de semana venidero en La Rioja, la 4ªfecha
del certamen argentino de Velocidad donde estará en la categoría
600 cc Super Sport y 2ªcita del Campeonato Regional del NOA.
Andrés tuvo otra muy buena prueba junto a su Ingeniero de Pista
Octavio Brusaferri pese a las condiciones climáticas que le
impidieron girar el viernes. La jornada sabatina se presentó
muy fría y el trabajo se desarrolló con total normalidad
desde las 10 Hs de la mañana hasta pasadas las 17 Hs. Se trabajó
mucho en la puesta a punto de la moto y en continuar girando sobre
esta nueva unidad provista por el equipo.
González dio más de 70 vueltas en una pista muy lavada
y muy fría. Las expectativas para el fin de semana riojano
en el argentino y regional las de seguir sumando puntos, en un campeonato
que lo muestra en la pelea por las tres primeras posiciones. La actividad
en pista comenzará el viernes con los entrenamientos no oficiales,
para proseguir el sábado ya con los cronometrados y el domingo
la gran final.
Andrés González (Honda CBR 600cc Nº 84) expresó:
"La verdad es que llegamos muy bien al
compromiso del fin de semana en la Rioja con varias pruebas previas.
Se ha trabajado mucho desde la fecha pasada de San Jorge. El sábado
pasado trabajamos nuevamente en el "Cabalén" en un
día muy frío pero todo salió bien. La pista de
La Rioja hablando con Octavio (Brusaferri) me ha comentado que es
rápida, con una vuelta de 40 segundos y que es complicada por
la suciedad. Esperemos que todo salga bien, sumemos nuevamente puntos
para seguir prendido en el campeonato aunque nuestro objetivo es seguir
mejorando nuestro nivel conductivo. Agradecer a todo el equipo por
la moto, Octavio, sponsors, amigos y gente que nos da una mano".
Luciano
Ribodino prueba pensando en La Rioja
|
02-Jun-2009
(Prensa LR).-
Luego de su primera incursión en el Supermotard Argentino el
fin de semana pasado, Luciano Ribodino comenzó a trabajar intensamente
de cara a la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Velocidad, fiscalizado
por CAMOD , que se disputa este fin de semana en La Rioja.
Para ello, Luciano y su equipo se trasladaron hoy martes al Autódromo
Oscar Cabalén de camino a Alta Gracia, con la idea de desarrollar
pruebas para chequear los cambios que se hicieron en la moto luego
de la excelente carrera desarrollada en San Jorge, en la tercera fecha
del certamen.
Luego de varias vueltas al trazado cordobés, Luciano quedó
muy conforme con el andar de la Honda CBR 600 de la categoría
600 cc Supersports, y aguarda completar en el día de mañana
una nueva tanda de pruebas para culminar los trabajos de puesta a
punto para llegar al trazado riojano de la mejor manera.
Recordemos que el trazado de La Rioja se reinauguró hace unas
semanas con la presencia del Turismo Nacional luego de varios años
que no se utilizaba.-
Luego de las pruebas en el Cabalén el equipo Ribodino Competición
parte directamente hacia La Rioja para iniciar el viernes la actividad
oficial en pista.
Luciano y su equipo tienen muchas expectativas puestas en la carrera
del fin de semana especialmente luego de la buena actuación
en el Supermotard y como siempre quieren agradecer a las empresas
que los apoyan: Catalano, Akron, DiarioSports.com.ar, Ferretera General
Paz, Torletti, y Córdoba Motos.
Andrés
González sigue probando con vistas a La Rioja
|
26-May-2009
(Prensa AG).- El
motociclista de El Tío, provincia de Córdoba, Andrés
González, estuvo probando el viernes y sábado en el
autódromo Oscar Cabalén, de camino a Alta
Gracia, Córdoba, la nueva Honda CBR 600 cc RR de la categoría
Super Sport del Campeonato Argentino de Velocidad, como preparativo
previo a la 5ª fecha de la especialidad, a disputarse los días
6 y 7 de Junio en el autódromo de La Rioja.
Andrés, integrante del equipo Gregorio Racing, de Fernando
Gregorio, bajo la dirección técnica de Oscavio Brusaferri,
estuvo trabajando intensamente dando unas 150 vueltas entre las dos
jornadas que se presentaron muy lindas, soleadas y con buena pista.
González probó la nueva unidad del equipo y quedó
muy contento con lo realizado, ya que los registros fueron muy similares
a los hechos en clasificación cuando la divisional estuvo en
dicha pista. Los trabajos continuarán mañana para llegar
de buena manera al compromiso riojano.
Andrés González (Honda CBR 600cc Nº 84) comentó:
"La verdad es que las pruebas con la nueva
moto salieron muy bien. Aprovechamos al máximo dos días
de pruebas el fin de semana pasado en Alta Gracia, donde todo salió
bien. Dimos más de 150 vueltas y los tiempos que hicimos fueron
muy alentadores ya que casi igualamos los hechos de la pole
- position de clasificación. Mañana si el tiempo
nos ayuda estaremos girando nuevamente para llegar bien encaminados
a La Rioja, la próxima del argentino de Velocidad. Agradecer
a todo el equipo por la moto, Octavio, sponsors, amigos y gente que
nos da una mano".
González
con más de 900 kilómetros de pruebas
|
20-May-2009
(Prensa AG).- El
motociclista de El Tío, provincia de Córdoba, Andrés
González, estuvo el viernes y sábado pasados en el autódromo
Oscar Cabalén, de camino a Alta Gracia, Córdoba,
dando mas de 900 km de pruebas con la nueva Honda CBR 600 RR de la
categoría 600 Super Sport, del equipo Gregorio Racing, de Fernando
Gregorio, bajo la dirección técnica de Oscavio Brusaferri.
Estos tests intensos de dos días, sirvieron como preparativos
previos a la 4ª fecha del Campeonato Argentino de Velocidad y
2ª cita del Campeonato Regional del NOA, a disputarse los días
6 y 7 de Junio en el autódromo de La Rioja, en el perímetro
de mas corta extensión.
González aprovechó al máximo las dos jornadas
para asentar la nueva moto en el Cabalén, dando
unas 346 vueltas aproximadas, con días soleados y muy buena
pista (se giró en la N° 2 de 2.600 metros de cuerda). Los
trabajaron continuarán sin descanso, ya que el equipo y Andrés
estarán girando nuevamente este fin de semana en Alta Gracia
(también en dos jornadas de pruebas) para llegar bien afilados
al compromiso riojano.
Octavio Brusaferri (Director Técnico Gregorio Racing): "Estuvimos
el viernes y sábado pasados en el autódromo Cabalén
de Alta Gracia con Andrés dando mas de 346 vueltas, algo así
como 900 Km de pruebas. El ensayo fue muy positivo ya que se asentó
la nueva moto provista por el equipo Gregorio Racing, de Fernando
Gregorio, la Honda CBR 600 RR. Los días acompañaron
y todo salió bien. Ahora estamos trabajando para que González
este girando nuevamente en Alta Gracia, a fin de esta semana. Queremos
llegar de buena manera a La Rioja para mantener el 3° puesto en
el campeonato en el argentino y pelear por el NOA que estamos priemros". |
3ª fecha del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista
2009
San Jorge I: Triunfaron
Víctor Monti (600cc. Super Sport), Sergio Novillo (Super
Bikes)
Pablo Borgmann (Super Bikes "B"), Simón Tomás
(250cc. 4T),
Diego Gramaglia (Stock Bikes "A") y Javier Rivero
(Stock Bikes "B")
|
 |
|
03-May-2009
(Prensa CAMOD, Ag, LR y Motomarketing).- Cuatro
podios fueron para Yamaha en Super Bikes A y B, Stock Bikes "A"
y 600cc. Super Sport. En 250cc Honda logró acaparar el podio
por completo, debido a que el único inscripto con Yamaha, Fausto
Grantón, llegó cuarto tras una caída en la última
vuelta entrando a la recta principal en plena persecución con
Simón Tomás. En Stock Bikes "B", Suzuki anotó
el primer puesto.
En resumen, ganaron Víctor Monti (600cc.
Super Sport), Sergio Novillo (Super Bikes), Pablo Borgmann (Super
Bikes "B"), Simón Tomás (250cc. 4T), Diego
Gramaglia (Stock Bikes "A") y Javier Rivero (Stock Bikes
"B").
El Campeonato Argentino de Velocidad disputó esta tarde en
el autódromo "Parque de la Velocidad" de esta ciudad,
la tercera ronda puntuable del calendario.
600
cc Súper Sport: Con bastante concurrencia y una
jornada espléndida de otoño, el piloto Yamaha del equipo
VMR, Víctor Monti, consiguió su tercera victoria correlativa
y en forma inapelable. Con un ritmo impresionante, el cordobés
le sacó 4 segundos 195 milésimas a su escolta, el campeón
vigente Ariel Ramírez.
A un podio íntegro de Yamaha, tercero entró el bonaerense
Matías Cassano, a 6 segundos 481 milésimas de Monti.
De esta manera, el certamen es liderado por el experimentado piloto
de Corral de Bustos con puntaje perfecto, 45 puntos (tres corridas,
tres ganadas). Lo sigue el tercero de hoy, Matías Cassano con
30 y Nicolás Tortone (Yamaha), de gran labor en San Jorge (terminó
cuarto), con 25 unidades acumuladas.
Declaraciones
Luciano Ribodino(5º): "Tenemos
una gran alegría junto con mi equipo porque logramos un buen
resultado final en esta tercera fecha del Campeonato Argentino de
Velocidad. La largada no fue muy limpia y la suciedad de la pista
me complicó bastante y perdí un puesto. Por suerte la
moto tuvo un gran ritmo de vuelta durante todo el fin de semana y
eso me posibilitó descontar lo que había perdido en
la largada y recuperar posiciones hasta terminar en la quinta ubicación.
En esta carrera, la más cercana a mi ciudad, sentí mucho
apoyo de la gente, especialmente de mi familia y amigos que compartieron
con nosotros estos días. Además quiero agradecer a mi
papá y a mi equipo que tanto trabajan en la moto y por supuesto
a las empresas amigas que nos ayudan a seguir: DiarioSports.com.ar,
Catalano, Akron, Ferretera General Paz, Torletti, y Córdoba
Motos.Ahora tenemos un mes para seguir trabajando y agregando elementos
en la moto para seguir avanzando en la categoría".
Andrés
González (6º): "Fue un
fin de semana muy duro y sufrido. El viernes en los entrenamientos
se "pegó" el motor de la moto y ello nos dificultó
todo el trabajo que teníamos planeado.
Tuvimos que conseguir una moto de calle y armarla para carrera. El
equipo trabajó muchísimo, toda la noche y por suerte
pudimos clasificar y terminar la carrera. Obviamente que estaba en
inferioridad de condiciones pero lo importante fue que sumamos puntos.
Ahora trabajaremos para la carrera próxima en busca de nuestra
revancha.
El equipo trabajará en la moto para alistarla cuanto antes.
Saludar a todo el equipo Gregorio Racing, Octavio, sponsors, familia,
amigos y gente que nos apoya".
Motos
de Velocidad - Alta Gracia
600cc. SUPER SPORT
1º Víctor Monti
2º Ariel Ramírez
3º Matías Cassano
4º Nicolás Tortone
5º Luciano Ribodino (foto)
6º Andrés González
|
|
SBK
"A" es otra divisional en la que se dio un triunfo
reiterado de Sergio Novillo, también el tercero de su cosecha
personal en forma consecutiva.
El rosarino, que corre con Yamaha le sacó 11 segundos 618 milésimas
al chaqueño José Ayub al cabo de las 15 vueltas al trazado
de San Jorge, y más de un minuto al tercero, Fabián
Moscatello, en lo que se constituyó en el segundo podio de
la tarde pleno de Yamaha.
De la misma manera se ordena el campeonato, con Novillo primero con
45 puntos; José Ayub suma 36 y el cordobés de Bell Ville,
Fabián Moscatello (foto), reúne
26 unidades.
SBK "B" Los
tres que comandan la general de esta categoría, estiraron ventajas
sobre el resto de los pilotos en el "Parque de la Velocidad"
al acaparar el cajón de ganadores. Primero resultó el
misionero Pablo Borgman, segundo el bonaerense Cristian Buschwald
y tercero el santiagueño Alberto Auad, todos con Yamaha. Borgman
obtuvo hasta el momento 35 puntos, luego se ubica Auad con 30 y Buschwald
con 27.
250
cc 4 Tiempos: En el cuarto de litro, Simón Tomás,
con Honda, cambió la historia y frenó la seguidilla
gananciosa del entrerriano Fausto Grantón y Yamaha, triunfadores
de las dos primeras programaciones.
"Simy" se cortó solo y cruzó la meta con más
de 25 segundos de ventaja sobre la primera de las Honda de Maximiliano
Gerardo y Mario Cejas. Cuarto llegó Stéfano Pucciarelli,
con una moto de la misma marca y quinto, el puntero de la tabla, Fausto Grantón, con la Yamaha del Blue Team.
Grantón sigue líder, 36, pero ahora a tres puntos está
Tomás, 33, un poco más lejos, Pucciarelli, 26.
Stock Bikes:
La categoría, reservada para
pilotos amateurs dejó como saldo la victoria del cordobés
Diego Gramaglia en "A" y del salteño Javier Rivero
en "B"; el primero con Yamaha y el segundo con Suzuki.
La próxima fecha del Campeonato
Argentino de Velocidad se realizará el 6 y 7 de junio en La
Rioja.
Motos
de Velocidad - Alta Gracia - Podios
SUPER BIKES "A"
1º 1 Sergio Novillo (Rosario) Yamaha
2º 42 José Ayub (Resistencia) Yamaha
3º 27 Fabian Moscatello (Bell Ville) Yamaha
600cc. SUPER SPORT
1º 41 Víctor Monti (Corral de Bustos) Yamaha
2º 58 Ariel Ramírez (Bs As) Yamaha
3º 77 Matías Cassano (Bs As) Yamaha
STOCK BIKES "A"
1º 69 Diego Gramaglia (Córdoba) Yamaha
2º 96 Luis Moncho (La Plata) Yamaha
3º 27 Dario Vazquez (Santa Fe) Honda
|
Motos
de Velocidad - Alta Gracia - Podios
SUPER BIKES "B"
1º 33 Pablo Borgmann (Misiones) Yamaha
2º 72 Cristian Buchwald (Buenos Aires) Yamaha
3º 79 Auad Alberto (Sgo del Estero) Yamaha
250cc. 4 T
1º 4 Simón Tomás (Rafaela) Honda
2º 35 Maximiliano Gerardo (Uruguay) Honda
3º 8 Mario Cejas (Sgo del Estero) Honda
STOCK BIKES "B"
1º 64 Javier Rivero (Salta) Suzuki
2º 26 Oscar Bolcatto (Santa Fe) Honda
3º 45 Leandro Baruffato (Santa Fe) Yamaha
|
Alexis
Matteoda quiere mantener la punta antes de viajar a Inglaterra
Participará en tres competencias,
incluída la histórica TT en la Isla de Mann
|
29-Abr-2009
(Prensa AM).- Este
fin de semana en San Jorge se corre la 3ªfecha del Certamen Argentino
de Motociclismo de Velocidad en Pista, donde el piloto de Viale (Entre
Ríos) Alexis Matteoda tratará de mantener la punta del
campeonato, liderazgo que comparte junto a Pablo Borgman (Misiones)
y Alberto Auad (Salta)
Recordemos que Alexis Matteoda esta participando en la categoría
Súper Bike ""B" con una Kawasaki ZX6 (600cc).
En diálogo con Alexis, decía lo siguiente: "A
la carrera de San Jorge voy con mucha presión, pasa que por
un lado, no tengo que caerme ni lastimarme ya que el miércoles
estoy viajando a Inglaterra a correr, y por el otro lado, tengo que
sumar la mayor cantidad de puntos posible en el campeonato, porque
voy a faltar la fecha de Junio que se corre en Chaco (por encontrarse
en Europa corriendo el mundial de Road Race), y esos puntos a fin
de año van a pesar mucho, por otra parte desde la ultima carrera,
por razones de presupuesto, no he podido entrenar y eso se siente
muchísimo a la hora de definir carreras"
Tenemos
que destacar que Alexis Matteoda viaja hacia Europa, la semana que
viene, junto al Equipo Argentino (David Paredes y Pedro Otta, ambos
de Córdoba) para participar de un mundial de motociclismo.
Las motos con las que estarán compitiendo en el mundial son
"Triunph Daytona 675" del 2009 que serán cedidas
por la fábrica (foto).
Las carreras en las que el equipo argentino tiene planeado participar
son:
Del 9 al 16 de Mayo "NORTH WEST 200" Irlanda del Norte (esta
carrera cumple 80 años, se la considera una de las más
importante del año)
Del 19 de Mayo al 11 de Junio "El TT en La Isla THE MANN"
Inglaterra (es la carrera mas famosa y peligrosa del mundo, tiene
104 años de historia, llamada también "La Isla
de la Muerte" por el alto promedio de accidentes fatales con
el que cuenta)
Del
12 al 14 de junio "CASTELTOM 200", Casteltom, Reino Unido
(esta carrera cuenta con el promedio más alto de velocidad,
con velocidades máximas de hasta 330 Km/h)
Al respecto, Alexis subrayó: "Participar
en estas carreras del mundial, es un sueño que esta a punto
de hacerse realidad. Con los chicos del equipo, somos concientes de
lo ambicioso de este proyecto, más si tomamos en cuenta que
nuestro presupuesto es de alrededor del 15% de lo que ocupa un equipo
europeo.
Por haber llegado hasta acá, tengo que agradecerle a mucha
gente, empezando por mi familia, amigos, sponsors, la prensa (que
difunde todo esto), mis compañeros de equipo (David Paredes
y Pedro Otta), al Sr. Gobernador (que con su aporte pude solventar
los pasajes), a la Municipalidad de Viale (que siempre de un modo
u otro me ha ayudado), a todos ellos un "GRACIAS" enorme".
Andrés
González va por más experiencia en la Súper
Sport
|
29-Abr-2009
(Prensa AG-PM).- Este
fin de semana en el autódromo "Parque de la Velocidad",
en San Jorge, provincia de Santa Fe, se llevará a cabo la 3ª
fecha del Campeonato Argentino de Velocidad, con una nueva presentación
del motociclista de El Tío, provincia de Córdoba, Andrés
González, quien estará en la categoría 600 Super
Sport ( la mayor de la especialidad ).
Andrés viene muy bien en el campeonato ( 2° con 20 unidades
compartiendo esa posición con Matías Cassano), tras
haber sido 3° en Marcos Juárez y 3° en Alta Gracia,
con la Honda CBR 600cc, del equipo Gregorio Racing, de Fernando Gregorio.
Como preparativo previo a la cita sanjorgense, González estuvo
girando tres días consecutivos en el escenario de la competencia,
dando mas de 200 vueltas en total, con registros muy significativos.
En la prueba, junto a su preparador Octavio Brusaferri, se pudo mejorar
los registros obtenidos anteriormente, de manera que las expectativas
para el fin de semana son las de seguir acumulando experiencia y kilómetros
en este tipo de motos, esperando su tan ansiada oportunidad en el
exterior. En los tres días de tests, muy agradables por cierto,
se trabajó en la transmisión, suspensiones, puesta a
punto y chequeo general de la moto. Mañana se continuará
probando. Se buscará un buen resultado dando lo mejor como
siempre.
Andrés González comentó: "Estuvimos
tres días seguidos probando en San Jorge, donde se llevará
a cabo este fin de semana la carrera. La verdad es que sacamos muchas
cosas positivas y dimos más de 200 vueltas. Se trabajó
en varios aspectos. Queremos seguir aprendiendo y sumando kilómetros
en esta moto de características nuevas para mi. La pista la
conozco muy bien, me gusta, es veloz y tiene de todo. Intentaremos
llegar lo mas adelante posible. Nosotros haremos nuestra carrera.
Esperamos confiados esta fecha y ojalá podamos andar bien.
Agradecer a todo el equipo Gregorio Racing, Octavio, sponsors, familia,
amigos y gente que nos apoya".
El piloto de San Francisco, provincia de Córdoba, Luciano Ribodino
va a participar este fin de semana en la tercera fecha del Campeonato
Argentino de Velocidad que se va a disputar el Autódromo "Parque
de la Velocidad" de la ciudad de San Jorge.
Luciano
Ribodino estará presente en la tercera fecha
|
29-Abr-2009
(Prensa LR).-
Como
lo hace desde el inicio del campeonato Luciano va competir en la categoría
600 Supersports con la Honda CBR 600 RR. que todavía no cuenta
con todos los elementos que permite el reglamento de esta división,
y en la que se trabajó mucho en la puesta a punto luego de
reparar los daños que sufrió la moto en la carrera del
Cabalén de Córdoba, segunda fecha del Torneo 2009.
El fin de semana del 18 y 19 de abril comenzó el Campeonato
de las Categorías Santafesinas, TC 4000 y Turismo Santafesino
entre otras, y el Club Atlético San Jorge invitó a Luciano
para que gire cinco vueltas de exhibición previo a las finales
para promover la carrera de este fin de semana.
Mucha gente que habitualmente no sigue el Campeonato Argentino de
Velocidad quedó sorprendida por el accionar de Luciano en pista
y seguramente esa promoción sirvió para sumar más
público que el habitual para esta fecha.
A partir de este jueves, Luciano y su equipo ya se van a instalar
en el autódromo de San Jorge esperando comenzar a girar el
viernes en los ensayos libres.
Al respecto Luciano Ribodino expresó: "Tanto
el equipo como yo tenemos toda la energía puesta en lograr
una buena actuación este fin de semana, especialmente porque
conocemos mucho el circuito ya que desde que compito en asfalto lo
utilizamos para probar tanto en 125 cc como sobre la moto de 600 cc.
Si bien no llegaron todos los elementos que encargamos en el exterior
y que nos permite el reglamento de la Supersports tenemos muchas esperanzas
de hacer un buen papel.
Este fin de semana corremos la carrera más cercana de San Francisco
y espero que mi familia y los auspiciantes que me acompañan:
Akron, Catalano, Ferretera General Paz, Torletti, DiarioSports.com.ar
y Córdoba Motos también estén en nuestro box
disfrutando junto a nosotros del Campeonato Argentino de Velocidad".
|
2ª fecha del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista
2009
Alta Gracia
Segunda victoria consecutiva de Víctor Monti
El piloto cordobés acumula puntaje
ideal en 600 cc Súper Sport
Grantón (250) y Novillo (Superbike) también
repitieron liderazgo en sus categorías.
Cristian Buchwald venció en la SuperBike "B"
En la nueva clase, Stock Bikes Amateur "A", el mejor
fue Ariel Paredes.
|
 |
|
11-Abr-2009
(Prensa CAMOD, AG, LR, VL y Motomarketing).- El
Campeonato Argentino de Velocidad disputó esta tarde en el
autódromo "Oscar Cabalén" de esta ciudad la
segunda fecha puntuable del calendario 2009.
En un domingo de Pascua templado y a pleno sol, en lo deportivo se
dieron tres triunfos "calcados" de la primera jornada.
600 cc Súper Sport: En
la categoría principal, Víctor Monti (foto)
con Yamaha volvió a circular a un ritmo inalcanzable para atar
su segunda victoria correlativa en el certamen.
El cordobés de Corral de Bustos hizo un promedio de 129,265
km/h y dejó al segundo en el podio, Nicolás Tortone
(Yamaha) - en gran faena - a 8,248 segundos.
El tercero, a 14.038 fue el cordobesito Andrés González
(Honda-foto) que nuevamente estuvo entre
los tres mejores.
Andrés quedó 2° en la primera curva y luego se dedicó
a mantenerse en el lote de los punteros con ritmo rápido y
parejo. Asi fue sumó otro podio.
El único extranjero en la categoría Super Sport, el
chileno Vicente Leguina, consiguió ascender varias posiciones,
luego de salir desde el noveno lugar de la grilla de largada. Hubo
algunos problemas con algunos frenajes que lo hicieron perder terreno
y posiciones. Resolvió ello para mejorar su ritmo y concluir
en el quinto puesto.
Luciano Ribodino partió desde
el sexto cajón en la grilla y cuando cerraba la primera vuelta
de carrera, un golpe contra los neumáticos colocados frente
al paredón de la última curva previa a la recta , hizo
que se rompiera la tapa lateral del motor de la Honda CBR 600 RR y
que se perdiera el aceite del motor de la misma por lo que Luciano
debió abandonar.
Si bien el golpe fue lo suficientemente fuerte como para dañar
de manera importante el lateral izquierdo de la moto, "Lucho"
logró evitar una caída, que por la alta velocidad de
esa curva podría haber tenido grandes consecuencias.
En el Campeonato lidera Monti con puntaje perfecto (30) seguido de
Matías Cassano (cuarto en Alta Gracia) y Andrés Gonzáles,
los dos con 20 unidades.
Declaraciones
Andrés González (3º-foto):
"Fue un fin de semana muy bueno para nosotros. Salimos nuevamente
3° y otro podio siempre viene bien. Estamos 2° en el campeonato
y esto nos da mas fuerzas para seguir por esta buena senda. El sábado
hicimos un buena clasificación, quedamos 4° y hubiera podido
estar 3° sino me hubieran tapado en varios sectores. Para la carrera
queríamos llegar adelante y así fue. Tuve una buena
largada, quedé 2° y luego me dediqué a mantenerme
ahí arriba. Terminamos 3° y eso es muy bueno para nosotros.
Agradecer a los sponsors, familia, amigos y gente que nos apoya".
Vicente Leguina (5º 600 SS): "Tuve
una buena salida desde la grilla para llegar al cuarto lugar en la
segunda vuelta. Lamentablemente un problema con un frenaje en una
curva provocó que me superaran tres adversarios. Felizmente
fui mejorando en las vueltas siguientes y ello me permitió
escalar posiciones en el resultado final. Mi deseo era subirme al
podio, pero un quinto lugar es bueno, considerando el alto nivel de
los pilotos trasandinos (argentinos), algunos problemas con la caja
de cambios y el no conocer más a fondo la pista como mis rivales.
Mi deseo es participar nuevamente en
Argentina. Se aprende mucho ante exigente adversarios y nuevos escenarios.
Espero conseguir el apoyo de algunos auspiciadotes, ya que el costo
de participar en Argentina es alto, pero es muy valioso hacerlo".
Luciano
Ribodino (abandono-foto): "Estoy
desilusionado por el final que tuvo la carrera para mí y el
equipo que tanto trabajó para tener la moto en condiciones
en cada salida a pista.
En la entrada a la recta tuve que esquivar al piloto que me precedía
y no pude evitar el golpe contra la protección del paredón
pero por suerte si pude evitar una caída.
Lamentablemente
el toque con los neumáticos dañó mucho la moto
y no pude continuar. Quiero agradecer al mi papá, a mi familia
y a todos los chicos del equipo que tanto hacen para que yo pueda
correr y por supuesto a las empresas que me auspician: Catalano, Ferretera
General Paz, Akron, Torletti, DiarioSports y Cordoba Motos y a todos
los espero para compartir la próxima carrera en San Jorge".
250
cc 4T: En el cuarto de litro triunfó ajustadamente
el jovencito de Villa Elisa en Entre Ríos, Fausto Grantón(foto), que colocó a la Yamaha
del Blue Team nuevamente al tope del podio con una media de 109,614.
Pegaditas, a sólo 0.126 llegaba la primera Honda del santiagueño
Mario Cejas, y a 0.367, la del uruguayo Maximiliano Gerardo.
En el ranking anual comanda Grantón (30 unidades) con Stéfano
Pucciarelli segundo (quinto esta tarde) y Simón Tomás
tercero (cuarto en el Cabalén) con 18 puntos cosechados.
Completaron el lote de los puestos puntuables, Simón Tomás
cuarto, seguido por Stéfano Pucciarelli, Maximiliano Sosa,
Guillermo Perdicchia, Carlos Cejas, Rodrigo Ternengo y décimo
Maximilian Scheib
SuperBikes:
Sergio Novillo (foto) se adueñó
otra vez de la división SBK "A". El rosarino, con
Yamaha, tuvo una dificultosa tarea en la ciudad del Tajamar para torcerle
la mano al chaqueño José Ayub (Yamaha), que llegó
a la meta apenas 0.111 milésimas por detrás. Tercero,
bastante lejos, arribó otra Yamaha, guiada por el hombre de
Bell Ville Fabián Moscatello.
En la subcategoría SBK "B" el ganador resultó
Cristian Buchwald (Olivos, Yamaha) con Nicolás Farías
(Neuquén, Honda) y Alberto Auad (La Banda, Yamaha) como escoltas.
En cuarto lugar, arribó Alexis Matteoda con la Kawasaki ZX6
Nº 67 y con este resultado llegó a la punta del campeonato
en forma compartida.
En
SBK "A" Novillo Suma 30 puntos, a 6 se ubica Ayub y a 14
Moscatello.
En la "B" hay tres pilotos con 20 unidades, pero la ventaja
deportiva le corresponde al misionero Pablo Borgman contra Alberto
Auad y Alexis Matteoda (foto).
Stock Bikes: La categoría
reservada para pilotos amateurs, en su debut en el Argentino de Velocidad,
dejó como saldo la victoria de los cordobeses Ariel Paredes
en "A"
Diego Gramaglia y Luis Moncho lo acompañaron en el podioa 8.293
y
En la Ctock Bikes "B", Marcelo Peralta con Yamaha se adjudicó
la victoria escoltado por Gustavo Vila y Ramón Hammer .
La próxima fecha del Campeonato Argentino
de Velocidad tendrá lugar el domingo 3 de mayo en
el Parque de la Velocidad de San Jorge, Santa Fe.
Motos
de Velocidad - Alta Gracia - Podios
SUPER BIKES "A"
1º 2 Sergio Novillo
2º 42 José Ayub
3º 27 Fabián Moscatello
600cc. SUPER SPORT
1º 41 Víctor Monti
2º 23 Nicolás Tortone
3º 84 Andrés
González
|
Motos
de Velocidad - Alta Gracia - Podios
SUPER BIKES "B"
1º 72 Cristian Buchwald
2º 125 Nicolas Farias
3º 333 Alberto Auad
250cc. 4 T
1º 2 Fausto Grantón
2º 8 Mario Cejas
3º 35 Maximiliano Gerardo
|
Motos
de Velocidad - Alta Gracia
SUPER BIKES (A y B) (14 vueltas)
1º 2 Sergio Novillo 17:38.886
2º 42 José Ayub a 0.111
3º 72 Cristian Buchwald (B 1º)
a 13.693
4º 27 Fabian Moscatello a 18.405
5º 125 Nicolas Farias (B 2º)
a 21.114
6º 333 Alberto Auad (B 3º)
a 21.696
7º 67 Alexis Matteoda (B 4º)
a 22.079 (foto)
8º 55 Pedro Otta (B 4º)
a 27.214
9º 7 Cristian Scheib a 28.152
10º 22 David Paredes a 28.170
11º 33 Pablo Borgman (B 5º)
a 28.536
12º 46 Marcelo Reyes a 36.399
13º 66 Guillermo Alonso a 43.631
14º 14 Ramiro Mendilaharzu a 46.414
15º 81 Daniel Dispascuantonio (B
6º) a 46.535
16º 31 Stefano Pucciarelli (B 7º)
a 46.817
17º 77 Cristian Pandolfi a 53.331
18º 18 Oscar Buglione a 54.534
19º 56 Daniel Cassano (B 8º)
a 58.438
20º 48 Guillermo Pieve (B 9º)
a 58.951
21º 32 Enzo Tarchini (B 10º)
a 1:17.655
22º 17 Alejandro Marker a 1 Vuelta
23º 69 Pedro Arrebola a 1 Vuelta
24º 47 Leonardo Giangualani (B)
a 1 Vuelta
No Clasificaron
Nº 58 Roberto Yanonis (B)
Nº 36 Claudio Dos Rais Fernandes (B)
Nº 99 Roberto Ramirez
|
Motos
de Velocidad - Alta Gracia
600cc. SUPER SPORT (17 vueltas)
1º 41 Víctor Monti 20:45.163
2º 23 Nicolás Tortone a 8.248
3º 84 Andrés
González a 14.038
4º 77 Matías Cassano a 15.381
5º 21 Vicente Leguina (Ch) a 20.048
6º 69 Sebastiñan Martínez a 22.137
7º 19 Nahuel Trombeti a 24.460
8º 78 Sergio Fasci a 38.486
9º 32 Pedro Valiente a 49.398
10º 39 Miguel Ángel Pérez a 1:01.155
Abandonó:
Nº 11 Luciano Ribodino DNF
Excluído
Nº 58 Ariel Ramírez
|
Motos
de Velocidad - Alta Gracia
STOCK BIKES AMATEUR (A
y B) (10 vueltas)
1º 72 Ariel Paredes 13:37.053
2º 69 Diego Gramaglia a 0.788
3º 96 Luis Moncho a 8.293
4º 27 Dario Vázquez a 28.380
5º 22 Guillermo ettlin a 28.600
6º 20 Roberto Prosdocimo a 29.290
7º 36 Marcelo Peralta (B 1º)
a 1:22.732
8º 55 Gustavo Vila (B 2º)
a 1 Vuelta
9º 14 Ramón Hammer (B 3º)
a 1 Vuelta
10º 52 Guillermo Furlong (B 4º)
a 1 Vuelta
11º 11 Eduardo Salvucci (B 5º)
a 1 Vuelta
No Clasificaron
Nº 41 Diego Oviedo
Nº 56 Germán Trovato (B) |
Motos
de Velocidad - Alta Gracia
250cc. 4 T (11 vueltas)
1º 2 Fausto Grantón 15:50.131
2º 8 Mario Cejas a 0.126
3º 35 Maximiliano Gerardo a 0.367
4º 4 Simón Tomas a 0.551
5º 34 Stéfano Pucciarelli a 19.806
6º 5 Maximiliano Sosa a 20.082
7º 7 Guillermo Perdicchia a 34.767
8º 31 Carlos Cejas a 45.700
9º 22 Rodrigo Ternengo a 50.026
10º 37 Maximilian Scheib a 1 Vuelta
No Clasificó:
Nº 36 Martin Bruno
|
Alta
Gracia - Clasificación:
Ariel Ramírez (600cc. SS), Cristian Buchwald
(SBK) Stéfano Puciarelli (SBK "B") y Fausto
Grantón (250cc. 4T) fueron los pilotos más veloces
en el trazado cordobés
|
11-Abr-2009
(Prensa CAMOD).- Ariel
Ramírez (600cc. Super Sport 1:12.280), Cristian Buchwald (Super
Bikes 1:14.855) Stéfano Puciarelli (Super Bikes "B"
1:15.700) y Fausto Grantón (250cc. 4T-foto-1:25.999)
fueron los pilotos más veloces hoy en el trazado cordobés
"Oscar Cabalén" de la localidad de Alta Gracia en
el marco de la segunda fecha del Campeonato Argentino de Velocidad
en Pista, fiscalizado por la Confederación Argentina de Motociclismo
Deportivo (CAMOD).
El chileno Vicente Leguina, piloto del equipo Honda-Pro Circuit,
es el único extranjero en la competencia de la categoría
Super Sport y largará desde la 3ª fila al lograr el 9º
tiempo.
En esta oportunidad participa la categoría Stock Bike Amateur
para pilotos con escasa o nula experiencia competitiva con motocicletas
de 600cc a 1.000cc. Diego Gramaglia de Córdoba registró
el mejor tiempo en la tanda clasificatoria (1:21.802)
Declaraciones
Vicente Leguina (600SS 9º): "Lo
importante será una buena salida desde la grilla. Debo lograr
engancharme con el grupo de vanguardia. De esa forma creo que puedo
terminar en un buen lugar y con las esperanzas de subirme al podio,
que esa es mi pretensión. La diferencia de tiempo con quien
clasifico cuarto no es mucha. Mi moto Honda CBR 600 ha tenido un buen
nivel técnico y creo que para mañana conseguiremos mejorar
la puesta a punto. Estoy optimista de conseguir un destacado lugar
final".
Motos
de Velocidad
Alta Gracia
Clasificación
SUPER BIKES (A y B)
1º 72 Cristian Buchwald (B)
1:14.855
2º 42 José Ayub 1:15.202 a 0.347
3º 2 Sergio Novillo 1:15.289 a 0.434
4º 27 Fabian Moscatello 1:15.595 a 0.740
5º 99 Roberto Ramirez 1:15.626 a 0.771
6º 31 Stefano Pucciarelli (B)
1:15.700 a 0.845
7º 33 Pablo Borgman (B)
1:15.849 a 0.994
8º 67 Alexis Matteoda (B)
1:15.857 a 1.002
9º 333 Alberto Auad (B)
1:15.872 a 1.017
10º 22 David Paredes 1:15.880 a 1.025
11º 55 Pedro Otta (B) 1:16.268
a 1.413
12º 125 Nicolas Farias (B)
1:16.293 a 1.438
13º 77 Cristian Pandolfi (B)
1:16.449 a 1.594
14º 7 Cristian Scheib 1:16.450 a 1.595
15º 14 Ramiro Mendilaharzu 1:17.132 2,2277
16º 36 Claudio Dos Rais (B)
1:17.610 a 2.755
17º 66 Guillermo Alonso 1:17.742 a 2.887
18º 17 Alejandro Marker 1:17.918 a 3.063
19º 81 Daniel Dispascuantonio (B)
a 3.151
20º 18 Oscar Buglione 1:18.485 a 3.630
21º 46 Marcelo Reyes 1:18.492 a 3.637
22º 48 Guillermo Pieve (B)
1:18.511 a 3.656
23º 56 Daniel Cassano (B)
1:19.233 a 4.378
24º 58 Roberto Yanonis (B)
1:19.368 a 4.513
25º 32 Enzo Tarchini (B)
1:21.062 a 6.207
26º 47 Leonardo Giangualani (B)
1:21.377 a 6.522
27º 69 Pedro Arrebola 1:23.609 a 8.754
|
250cc.
4 T
1º 2 Fausto Grantón 1:25.999
2º 35 Maximiliano Gerardo 1:26.182 a 0.183
3º 8 Mario Cejas 1:26.662 a 0.663
4º 4 Simón Tomas 1:27.088 a 1.089
5º 34 Stefano Pucciarelli 1:27.326 a 1.327
6º 36 Martin Bruno 1:27.748 a 1.749
7º 5 Maximiliano Sosa 1:28.662 a 2.663
8º 7 Guillermo Perdicchia 1:29.326 a 3.327
9º 22 Rodrigo Ternengo 1:29.537 a 3.538
10º 31 Carlos Cejas 1:32.043 a 6.044
11º 37 Maximilian Scheib 1:35.195 a 9.196
600cc. SUPER SPORT
1º 58 Ariel Ramírez 1:12.280
2º 41 Víctor Monti 1:12.681 a 0.401
3º 77 Matiís Cassano 1:13.149 a 0.869
4º 84 Andrés González 1:13.443 a 1.163
5º 19 Nahuel Trombeti 1:13.741 a 1.461
6º 11 Luciano Ribodino 1:13.770 a 1.490
7º 23 Nicolás Tortone 1:13.908 a 1.628
8º 69 Sebastián Martínez 1:13.946 a 1.666
9º 21 Vicente Leguina(Ch) 1:13.968 a 1.688
10º 32 Pedro Valiente 1:14.025 a 1.745
11º 78 Sergio Fasci 1:14.128 a 1.848
12º 39 Miguel Ángel Pérez 1:15.522 a 3.242
Stock Bike Amateur
1º 69 Diego Gramaglia 1:21.802
2º 96 Luis Moncho 1:22.590 a 0.788
3º 20 Roberto Prosdocimo 1:23.678 a 1.876
4º 72 Ariel Paredes 1:24.196 a 2.394
5º 41 Diego Oviedo 1:25.126 a 3.324
6º 27 Dario Vazquez 1:25.423 a 3.621
7º 22 Guillermo ettlin 1:27.868 a 6.066
8º 36 Marcelo Peralta 1:31.046 a 9.244
9º 14 Ramon Hammer 1:32.958 a 11.156
10º 11 Eduardo Salvucci 1:33.218 a 11.416
11º 55 Gustavo Vila 1:34.197 a 12.395
12º 52 Guillermo Furlong 1:35.157 a 13.355
|
"Lucho"
Ribodino espera con muchas ansias la 2ª fecha del Argentino
|
09-Abr-2009
(Prensa LR).- Luego
de varios fines de semana sin actividad oficial Luciano Ribodino vuelve
a competir este fin de semana en el Campeonato Argentino de Velocidad
que desarrolla su segunda fecha del calendario 2009 en el autódromo
"Oscar Cabalén".
Luego de competir en la primera fecha en Marcos Juarez sin tener la
moto acorde al reglamento de la 600 Supersport, categoría a
la que Luciano debió cambiar a último momento por tener
licencia internacional.
En la previa de esta carrera, además de su entrenamiento físico,
Luciano desarrolló dos jornadas de pruebas en el autódromo
de la ciudad santafesina de San Jorge.
En las mismas se trabajó en el desarrollo de la moto especialmente
en la suspensión trasera y en algunos elementos de la planta
motriz que mostraron una buena evolución por lo que Luciano
realizó tiempos importantes de acuerdo a sus antecedentes en
este autódromo.
En la mañana del miércoles Luciano y su equipo partieron
hacia el "Oscar Cabalén" de camino a Alta Gracia,
y por ser elegido como el escenario de pruebas tiene permitido por
reglamento girar los miércoles y jueves anteriores a la competencia.
En el primer día de pruebas Luciano se trabajó en adaptar
las suspensiones al dibujo del autódromo cordobés ya
probar la nueva cubierta que se va a utilizar en esta oportunidad
mientras que hoy jueves giró buscando la mejor adaptación
del motor a este circuito.
Este viernes comienza la actividad para todos los pilotos y de esta
manera Luciano va a poder comparar los tiempos realizados con los
del resto de la categoría.
Con respecto a esta nueva incursión en el Campeonato Argentino
de Velocidad, Luciano Ribodino expresó:
"Llegamos al Cabalén con la mejores expectativas porque
en las pruebas pude comprobar que la moto evolucionó y me siento
muy cómodo especialmente con la nueva cubierta que vamos a
utilizar.
Espero
con muchas ganas el comienzo de la actividad oficial porque estoy
seguro que los entrenamientos de miércoles y jueves nos van
a servir mucho de cara a la carrera.
Además quiero agradecerle a las empresas que nos apoyan: Akron,
Catalano, Ferretera General Paz, Torletti, Cordoba Motos y DiarioSports
y a todos los que me siguen en esta incursión nacional"
El
chileno Vicente Leguina va al Nacional de Velocidad de Argentina
|
08-Abr-2009
(Prensa VL).- El
piloto chileno Vicente Leguina viaja esta madrugada a participar este
domingo 12 en la categoría Super Sport que se disputará
en el autódromo Oscar Cabalen, de la ciudad de Alta Gracia,
provincia de Córdoba.
Vicente Leguina, piloto del equipo Honda-Procircuit participará
este domingo en la segunda fecha del Campeonato Nacional de Velocidad
de Argentina, que se disputara en el autódromo Oscar Cabalen
de la ciudad de Alta Gracia, provincia de Córdoba.
Leguina, que viaja por tierra esta madrugada al vecino país,
es acompañado del mecánico Marcelo Verdugo responsable
técnico de la moto Honda CBR 600 con la cual participará
en la categoría Super Sport, que es parecida a la categoría
chilena de Super Bike en la cual se reúnen las principales
figuras trasandinas.
El actual bicampeón de Chile de velocidad de la categoría
Super Bike manifestó sobre su participación "Es
beneficioso intervenir en el vecino país por el nivel de los
pilotos que enfrentamos y en los escenarios en que se interviene.
Todo ayuda y sirve para mantener un alto competitivo".
¿Ha corrido antes en el circuito de Alta Gracia?
"Si.
Hace un par de años participé. Es un circuito veloz
y exigente. El año pasado concurrí a tres fechas del
torneo nacional argentino".
¿Espera participar en otras competencias?
"Tenemos proyectado participar en algunas
otras fechas del nacional, especialmente en escenarios cercanos a
nuestro país como es el caso de Córdova, San Luis, Mendoza
y algunas otras pistas".
¿Qué rivales enfrentará?
"A
las principales figuras trasandinas con Víctor Monti, que fue
el vencedor en la primera fecha disputada en Marcos Juárez,
Córdoba y sus escoltas Matías Cassano, Andrés
González y Nahuel Trombeti. Además de Ariel Ramírez,
el campeón del año pasado y Pablo Borgman, el subcampeón,
quienes abandonaron en la primera fecha".
¿Cuál
es el programa?
"El viernes están programados los
entrenamientos; el sábado la clasificación para conformar
la grilla de partida y el domingo la carrera que se disputará
aproximadamente las 16 horas".
Andrés
González quiere seguir sumando puntos
|
07-Abr-2009
(Prensa AG-PM).- Andrés
González ya tiene todo listo para encarar este fin de semana,
la 2 ªfecha del Campeonato Argentino de Velocidad en la categoría
600 Super Sport ( la mayor de la especialidad ), en lo que es su primer
año en dicha categoría.
Andrés, integrante del equipo Gregorio Racing, de Fernando
Gregorio, con la Honda CBR 600cc y su preparador Octavio Brusaferri,
estuvieron probando el fin de semana pasado (sábado y domingo)
en el autódromo "Juan Oria", de Marcos Juárez,
provincia de Córdoba. Los dos días se presentaron muy
lindos aunque con pista sucia. Se trabajó mucho en la puesta
a punto de la moto, dando unas 150 vueltas y dejando todo en condiciones
para el fin de semana venidero.
La idea de González es esperar que todo vaya bien y ver como
puede andar la goma nueva (a partir de esta fecha la categoría
va con neumáticos Metzeller). La meta es tratar de andar bien,
tras el muy buen 3° puesto de la fecha inicial en Marcos Juárez.
Andrés, en su primer año en la categoría, quiere
continuar aprendiendo esperando la tan ansiada posibilidad de viajar
al exterior.
Andrés González comentó: "Giramos
en Marcos Juárez el fin de semana pasado, dos días de
pruebas intensas, dando mas de 150 giros. La pista estaba sucia pero
los días acompañaron. Trabajamos mucho en la moto, probamos
varias puestas a punto y esperamos la carrera del fin de semana con
muchas ansias ya que somos locales. Será un lindo compromiso
y mucha gente nos irá a ver. Queremos seguir aprendiendo y
tratar de seguir sumando puntos. Agradecer a los sponsors, familia,
amigos y gente que nos apoya".
Luciano
Ribodino adapta su Honda al reglamento de la 600 Súper
Sport
|
31-Mar-2009
(Prensa LR).- Luciano
Ribodino acondiciona su Honda para la 2ª fecha en Alta Gracia,
luego de ser 3º en la competencia de Termas de Río Honda
por el campeonato del NOA.
Su Honda CBR 600 RR no tiene aún todos los elementos permitidos
por reglamento para la categoría debido al repentino cambio
de categoría de Luciano en el inicio de estos campeonatos,
por lo que teniendo en cuenta esto último es muy positivo el
comienzo de año en los campeonatos Argentino y del NOA.
En los próximos días el equipo de Luciano va a trabajar,
encabezado por su padre Sergio, para adaptar la moto al reglamento
de la 600 Super Sports de cara a la segunda fecha del Campeonato Argentino
de Velocidad que se va a disputar en el autódromo de Paraná
del Club De Volantes Entrerrianos el próximo 5 de abril.
Buena labor en el NOA: Con respecto
a la finales en Termas de Río Hondo, en la primera final, Luciano
realizó una buena largada y se mantuvo durante todo el desarrollo
de la misma en las primeras posiciones pero sobre el final de la misma
comenzó a tener problemas con parte de la indumentaria, concretamente
en los protectores de sus rodillas, que le imposibilitaron la normal
conducción ya que no le permitía el contacto con el
piso en las curvas, finalizando cuarto en la carrera ganada por el
piloto del Tío, Andrés Gonzales seguido por Alberto
Aguad y Stefano Pucharelli.
En la segunda final Luciano realizó una carrera regular desde
el inicio finalizando tercero, subiendo a podio junto a Andrés
Gonzales que repitió el triunfo y Alberto Aguad que fue segundo.
Andrés
González probó en San Jorge
|
31-Mar-2009
(Prensa AG-PM).- El
motociclista de El Tío, provincia de Córdoba, Andrés
González, estuvo girando el fin de semana pasado (sábado
y domingo) en el autódromo "Parque de la Velocidad";
en San Jorge, provincia de Santa Fe; con la Honda CBR 600cc del equipo
Gregorio Racing, de Fernando Gregorio; como preparativo previo a la
2ª fecha del Campeonato
Argentino de Velocidad, a llevarse a cabo los días
10, 11 y 12 de abril, en el autódromo "Oscar Cabalén";
de camino a Alta Gracia, Córdoba.
Andrés, giro unas 110 vueltas entre los dos días,
trabajando en la puesta a punto de la moto, transmisión y entrenamiento
físico. González aprovechó al máximo estas
dos jornadas junto con su preparador Octavio Brusaferri. Ambos días
se presentaron con mucho calor (37° grados) con buena condición
de pista que permitió que todo se llevase con total normalidad.
El joven piloto de 14 años fue 3° en la fecha inicial del
certamen argentino en Marcos Juárez en la la divisional 600cc
Super Sport y además ganó en las dos primeras fechas
del Campeonato de Motociclismo del NOA en la categoría SuperBikes
"A" (hasta 600 cc), de manera que viene realizando muy buenas
tareas en ambos campeonatos.
La próxima actividad de Andrés será la del fin
de semana venidero donde nuevamente estará girando en San Jorge,
en otra doble jornada de trabajo.
Andrés González: "Estuvimos
girando en San Jorge con la Honda CBR 600cc y todo salió bien.
Aprovechamos dos días de pruebas intensas de cara a la 2ªfecha
del Argentino de Velocidad, donde estamos compitiendo en la categoría
Super Sport y donde fuimos 3° en Marcos Juárez, la 1°fecha
del año. Fueron dos jornadas calurosas y la moto anduvo bien.
Los consejos de Octavio Brusaferri y el equipo de Fernando (Gregorio)
me ayudan mucho y eso es muy positivo de cara al campeonato que será
muy largo. No descansaremos y estaremos girando nuevamente en San
Jorge, este fin de semana, también dos días de cara
al "Cabálén", de Alta Gracia, Córdoba.
Saludar a todo el grupo de empresas que nos apoya este año:
Grupo Asegurador La Segunda, Bruno Tesan Agronegocios, Ford Camiones
Armando del Río, Repsol Moto, Estación de Servicio Sol
El Tío, Amortiguadores Hokun, Acerbis, Wirtz, amigos, familia
y gente que nos apoya". |
1ª fecha del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista
2009
Marcos Juárez:
Víctor
Monti (600cc. Super Sport), Sergio Novillo (Super Bikes)
Pablo Borgmann (Super Bikes "B") y Fausto Grantón
(250cc. 4T) fueron los ganadores.
|
 |
|
08-Mar-2009
(Prensa CAMOD, LR, AG y Motomarketing).-
Se disputó la 1ª fecha del campeonato de Velocidad
con la presencia de 50 máquinas en pista y 3.000 espectadores
disfrutaron las competencias en el autódromo de Marcos Juárez.
La SuperBike fue la categoría
más numerosa de la jornada con 27 motos. Sergio Novillo en
la "A" (Yamaha) y Pablo Borgmann (Yamaha) en la "B"
inauguraron el primer triunfo en la tarde cordobesa.
El podio de la "A" lo completaron chaqueño José
Ayub, y el muchacho de Monte Grande, Marcelo Reyes (foto).
En la divisional SBK "B",
Borgamnn estuvo escoltado en pista por Cristian Buchwald y el riocuartense
Cristian Pandolfi. Éstos dos últimos, luego fueron desclasificados
por técnica y sus puntos, en el campeonato, se reasignaron
a Alexis Matteoda y Alberto Auad.
En
250 4 T Fausto Grantón fue absoluto vencedor escoltado
por el santiagueño Mario Cejas, y por Stéfano Pucciarelli
de Montevideo (Uruguay) Cejas quedó excluido por no cumplir
con todos los aspectos previstos en el reglamento y Simón Tomás
se adjudicó el tercer puesto ocupando el último escalón
del podio.
En 600cc Super Sport,Víctor
Monti acaparó la punta y relegó a su compañero
de equipo Matías Cassano y al campeón 2008 de Super
Bikes B, el juvenil cordobés Andrés
González, al segundo con una Honda del Gregorio
Racing y tercer puesto respectivamente.
En la final, los tres punteros marcaron el ritmo en todo momento y
se despegaron enseguida del resto. Sólo cinco competidores
completaron las vueltas previstas.
Ariel
Ramírez (líder consecutivo en 2007 y 2008) sufrió
una caída en la curva opuesta a la recta cuando se encolumnaba
tercero y se vio obligado a abandonar por las roturas en su Yamaha.
Por primera vez Luciano
Ribodino compitió en la categoría
600 Super Sports ya que debido a su experiencia y antecedentes
no lo podía hacer en la Superbike B como estaba previsto.
Si bien la Honda CBR 600 RR no tiene todos los elementos que por reglamento
permite utilizar la categoría, Luciano clasificó en
la octava posición el sábado, mientras que en la carrera
que se disputó sobre veinticuatro vueltas pudo arribar en la
séptima posición a pesar de sufrir algunos inconvenientes
en el manillar de su moto lo que requirió un importante esfuerzo
extra para la conducción de la misma.
Declaraciones:
Andrés
González (3º-foto):
"La verdad es que fue un fin de semana
perfecto. Pude adaptarme muy bien a la categoría Super Sport.
La nueva Honda CBR 600cc del Gregorio Racing anduvo de maravillas.
Clasificamos 4° y, si bien teníamos esperanzas de andar
bien, no esperábamos el podio. De igual manera esto es producto
de mucho sacrificio y horas de entrenamiento que nos dan mucha fuerza
para seguir adelante. El fin de semana lo planteamos muy inteligentes
y todo resulto perfecto, Ahora correremos en el NOA para seguir con
nuestro entrenamiento. Saludar a todo el grupo de empresas que nos
apoya este año, amigos, familia y gente que nos apoya".
(ver
más detalles)
Motos
de Velocidad - Marcos Juárez
SUPER BIKES "A"
1º 1 Sergio Novillo - Rosario - Yamaha
2º 42 José Ayub - Resistencia - Yamaha
3º 46 Marcelo Reyes - Buenos Aires - Suzuki

600cc. SUPER SPORT
1º 41 Víctor Monti - Corral de Bustos-Yamaha (foto)
2º 77 Matías Cassano - Pilar - Yamaha
3º 84 Andrés
González - El Tío - Honda |
Motos
de Velocidad - Marcos Juárez
SUPER BIKES "B"
1º 33 Pablo Borgmann - Puerto Rico - Yamaha
2º 67 Matteoda Alexis - Viale (Entre Rios) Honda
3º 79 Auad Alberto - Sgo. del Estero - Yamaha

250cc. 4 T
1º 32 Fausto Grantón - Entre Ríos - Yamaha
(foto)
2º 34 Stefano Pucciarelli - Uruguay - Honda
3º 5 Simón Tomás - Rafaela - Honda
|
Motos
de Velocidad - Marcos Juárez - Finales
SUPER BIKES (A y B)
(20 vueltas)
1º 2 Sergio Novillo Yamaha 16m15s855
2º 42 José Ayub Yamaha a 4.493
3º 46 Marcelo Reyes Suzuki a 17.060
4º 33 Pablo Borgman (B 1º)
Yamaha a 19.332
5º 72 Cristian Buchwald (B 2º)
Yamaha a 22,103
6º 77 Cristian Pandolfi (B 3º)
Yamaha a 22,404
7º 67 Alexis Matteoda (B 4º)
Honda a 25,876
8º 333 Alberto Auad (B 5º)
Yamaha a 25.993
9º 55 Pedro Otta (B 6º)
Yamaha a 30.590
10º 18 Oscar Buglione Kawasaki a 31.992
11º 31 Stéfano Pucciarelli (B
7º) Suzuki a 32.336
12º 27 Roberto Moscatello Yamaha a 36.802
13º 99 Roberto Rámirez Suzuki a 38.628
14º 94 Luis Arbia Honda a 41.377
15º 48 Guillermo Pieve (B 8º)
Suzuki a 44.842
16º 66 Guillermo Alonso Honda a 45,695
17º 34 Gerardo Cabaliere Yamaha a 47.117
18º 25 Rodolfo Uequín (B
9º) Yamaha a 1 v
19º 32 Enzo Tarchini (B 10º)
Yamaha a 1 v
20º 11 Cristobal Mulet Kawasaki a 1 v
21º 69 Pedro Arrébola Kawasaki a 1 v
22º 96 Luis Moncho (B 11º)
Yamaha a 2 v
23º 62 Juan Carlos González (B
12º) Yamaha a 2 v
Abandonos:
Nº 17 Alejandro Marker Yamaha a 10 v
Nº 90 Federico Rossi Yamaha a 15 v
Nº 50 Jorge Vazquez (B)
Honda a 18 v
|
Motos
de Velocidad - Marcos Juárez- Finales
250cc. 4 T (17 vueltas)
1º 2 Fausto Grantón Yamaha 15m38s255
2º 8 Mario Cejas Honda a 0.152
3º 34 Stéfano Pucciarelli Honda a 1.384
4º 4 Simón Tomas Honda a 10.993
5º 5 Maximiliano Sosa Honda a 15.389
6º 32 Juan Ignacio De Caro Honda a 15.909
7º 7 Guillermo Perdicchia Yamaha a 29.926
8º 22 Rodrigo Ternengo Honda a 57.939
9º 30 Alexis Cabaliere Honda a 1 v
10º 33 Mariano Anello Honda a 2 v
Abandono: Nº 31 Carlos Cejas
Honda a 15 v

600cc. SUPER SPORT (24 vueltas)
1º 41 Víctor Monti Yamaha 18m35s447
2º 77 Matías Cassano Yamaha a 18.323
3º 84 Andrés
González Honda a 34.641
4º 19 Nahuel Trombeti Yamaha a 40.641
5º 69 Sebastián Martinez Yamaha a 42.436
6º 23 Nicolás Tortone Yamaha a 1 v (foto)
7º 11 Luciano
Ribodino Honda a 1 Vuelta
8º 73 Amado Soto Honda a 1 Vuelta
9º 32 Pedro Valiente Yamaha a 1 Vuelta
10º 39 Miguel Angel Pérez Yamaha a 2 Vueltas
Abandonos:
Nº 33 Pablo Borgman (Honda) a 16 v
Nº 58 Ariel Ramirez (Yamaha) a 22 v
|
Motos
de Velocidad - Campeonato 2009 (1 fecha)
SUPER BIKES
1º 2 Sergio Novillo (Yamaha) 15
2º 42 José Ayub (Yamaha) 12
3º 46 Marcelo Reyes (Suzuki) 10
600cc. SUPER SPORT
1º 41 Víctor Monti (Yamaha) 15
2º 77 Matías Cassano(Yamaha) 12
3º 84 Andrés
González (Honda) 10 |
Motos
de Velocidad - Campeonato 2009 (1 fecha)
SUPER BIKES "B"
1º 33 Pablo Borgman 15
2º 67 Alexis Matteoda 12
3º 333 Alberto Auad 10
250cc. 4 T
1º 2 Fausto Granton 15
2º 34 Stefano Pucciarelli 12
3º 4 Simón Tomas 10
|
Marcos Juárez 2009 - Clasificación:
Las poles para Pérez (SBK), Trombetti (SBK "B"),
Martín Solorza (600SS) y Grantón (250 4T)
|
07-Mar-2009
(Prensa Carlos Martin Sosa-Sportmotor).-
En el autódromo de Marcos Juárez comenzó la
primera fecha del Campeonato Argentino de Motos de Velocidad, al realizarse
las tandas clasificatorias que ordenan la grilla de las finales que
se disputarán mañana.
En Superbikes "A", Sergio
Novillo con
la Yamaha estableció la mejor marca. Segundo en la General
de SBK y primero en la clase "B", apareció Cristian
Pandolfi con la Yamaha Nº 77.
En 600 c.c. Super Sport, Víctor
Monti (foto) fue el más rápido
del día dejando atrás a Matías Cassano por 213
milésimas y a Ariel Ramírez por casi un segundo, todos
con Yamaha.
En 250 4 Tiempos, Simón
Tomás (Honda) largará desde la cuerda de la 1ª
fila al registrar 54s573/1000 desplazando a Fausto Grantón
(Yamaha) a l segundo lugar.
Mario Cejas (Honda) estuvo cerca pero se tuvo que confdormar con el
tercer tiempo a 268 milésmimas.
Motos
de Velocidad - Marcos Juárez - Clasificación
SUPER BIKES (A y B)
1º 2 Sergio Novillo 47s974
2º 77 Cristian Pandolfi (B)
a 0.760
3º 90 Federico Rossi a 0.825
4º 42 José Ayub a 0.926
5º 17 Alejandro Marker a 1.178
6º 46 Marcelo Reyes a 1.347
7º 33 Pablo Borgman (B)
a 1.358
8º 67 Alexis Matteoda (B)
a 1.376
9º 333 Alberto Auad (B)
a 1.441
10º 18 Oscar Buglione a 1.568
11º 99 Roberto Ramirez a 1.589
12º 27 Roberto Moscatello a 1.655
13º 31 Stéfano Pucciarelli (B)
a 1.754
14º 94 Luis Arbia a 1.854
15º 11 Cristobal Mulet a 1.983
16º 72 Cristian Buchwald (B)
a 2.033
17º 69 Pedro Arrebola a 2.322
18º 48 Guillermo Pieve (B)
a 2.346
19º 34 Gerardo Cabaliere a 2.360
20º 66 Guillermo Alonso a 2.370
21º 25 Rodolfo Uequin (B)
a 3.135
22º 32 Enzo Tarchini (B)
a 3.824
23º 96 Luis Moncho (B)
a 7.251
24º 62 Juan Carlos González (B) a 7.819
Sin Tiempos: Nº 50 Jorge
Vázquez (B)
) y Nº 55 Pedro Otta
(B)
|
Motos
de Velocidad - Marcos Juárez - Clasificación
250cc. 4 T
1º 4 Simón Tomas 54s573
2º 2 Fausto Grantón a 0.252
3º 8 Mario Cejas a 0.268
4º 7 Guillermo Perdicchia a 0.981
5º 5 Maximiliano Sosa a 1.199
6º 34 Stéfano Pucciarelli a 1.209
7º 32 Juan Ignacio De Caro a 1.641
8º 22 Rodrigo Ternengo a 2.057
9º 31 Carlos Cejas a 2.907
10º 30 Alexis Cabaliere a 5.194
11º 33 Mariano Anello a 5.289
600cc. SUPER SPORT
1º 41 Víctor Monti 45s934
2º 77 Matías Cassano a 0.213
3º 58 Ariel Ramírez a 0.961
4º 84 Andrés
González a 1.598
5º 23 Nicolás Tortone a 1.674
6º 69 Sebastián Martinez a 1.823
7º 39 Miguel Angel Pérez a 2.063
8º 11 Luciano
Ribodino a 2.209
9º 33 Pablo Borgman a 2.462
10º 32 Pedro Valiente a 3.412
Sin Tiempos: Nº 19 Nahuel
Trombeti y Nº 73 Amado Soto
|
Último
entrenamiento de Luciano Ribodino con vistas a la fecha inaugural
|
27-Feb-2009
(Prensa LR).-
El
viernes 27 de febrero marcó para Luciano Ribodino la finalización
de su entrenamiento con miras al comienzo del Campeonato Argentino
de Velocidad que tendrá lugar el próximo 8 de marzo
en el autódromo de la Ciudad e Marcos Juárez.
Precisamente en dicho escenario se realizó la última
sesión en pista de "Lucho" en esta preparación
previa que complementó además con un importante trabajo
físico que se va a extender durante los días que quedan
hasta el inicio del torneo.
La prueba consistió en una serie de vueltas sobre la Honda
CBR 600 RR intentando llegar de la mejor forma a la carrera y lograr
no solo una vuelta rápida para clasificar sino también
lograr un ritmo de carrera acorde a las exigencias de la categoría.-
Recordemos que Luciano va a participar en la categoría Superbikes
B del Campeonato Argentino de Velocidad que organiza y fiscaliza CAMOD
( Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo). |
Temporada
2008
|
Mirá
las notas, los resultados completos y las noticias previas de las
carreras del 2008
|

Vencieron Miguel Ángel Pérez (SBK), Nahuel
Trombetti (SBK "B"), Marco Solorza (600 SS) y
Fausto Grantón (250 4T)
|
|
|

Oberá
- 8ª fecha
Pura
velocidad en tierra misionera.
Triunfaron Ariel Ramírez (600cc. Super Sport), Miguel
Ángel Pérez (Super Bikes), Fernando Cidade (Super
Bikes "B") y Fausto Grantón (250cc. 4T).
Leer
Notas y Noticias Previas
|

San
Jorge II - 9ª fecha
Víctor
Monti (600 Super Sport), Miguel Ángel Pérez
(Super Bikes), Andrés González (Super Bikes
"B") y Fausto Grantón (250cc. 4T) fueron
los ganadores.
Nuevos campeones, Andrés
González (SBK "B") y Miguel Ángel
Pérez (SBK)
Leer
Notas y Noticias Previas
|
|

San
Jorge I - 5ª fecha
Ariel Ramírez (600cc. Super Sport), Sergio Novillo
(Super Bikes) Andrés González (Super Bikes "B")
y Patricio Ríos (250cc. 4T) fueron los triunfadores
en als distintas categorías de las Motos de Velocidad
en Pista.
Leer
Nota s y Noticias Previas
|

Resistencia
- 6ª fecha
Yamaha
copó el podio en tres categorías y Honda se
consagró en 250cc.
Supremacia de los pilotos locales
en
tres categorías.
Ariel Ganaron Ramírez (600cc. Super Sport), José
Ayub (Super Bikes), Juan Martínez (Super Bikes "B")
y Amado Soto (250cc. 4T)
Leer
Notas y Noticias Previas
|
|
Temporada
2007
|
8ª
fecha del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista 2007
General Roca (Río Negro)
Marcos Solorza (600 SS)
Wohl (Superbikes), Juan Solorza (600 SP) y Trombetti (250
4T) fueron los ganadores de la última fecha del año.
|
 |
|
17-Dic-2007
(CAMOD y Roca).- Un
cierre espectacular tuvo la temporada del motociclismo de velocidad
. La actividad se llevó a cabo en el autódromo "Parque
de la Velocidad" en General Roca, Río Negro, y fue seguida
por un buen marco de público. Los regionales hicieron un gran
papel en una jornada con 38 º y carreras tremendamente emotivas.
Como siempre tuvieron una gran actuación Marcos (600)
y Juan Solorza (Sport Production) fueron los ganadores en sus respectivas
categorías.
La primera final de la tarde, la corrió la Super Bike,
donde el ganador fue Carlos Wohl, que ganó las dos mangas.
En 250 cc 4 tiempos, en el campeonato, Trombetti y
Soto marcaron las diferencias. Excelente cartreras de Marco Martinez
y Jorge Nego Troncoso, en su primer contacto con la categoría.
En
la categoría 600, excelente actuación,
tuvo Marcos Solorza , luego de ser segundo en la primera manga, que
fue ganada por Ariel "Buba" Ramírez.
En
la Sport Production, Juan Solorza, ganó las
dos mangas disputadas, además se quedó con la clasificación
mostrandpo un dominio total.
Segundo en la primera manga se ubicó, Adrián Cianciarullo
y tercero Sergio Facsi. En la segunda manga el podio lo completaron
Marcos Boyero y Adrián Cianciarullo.
El campeonato en esta especialidad, quedó en manos de Sergio
Facsi.
Sustos: muchos, sin consecuencias serias,
pero demasiadas caídas. En el caso de las 600, las competencias
debieron interrumpirse las dos mangas y reiniciarse nuevamente. |
|
|
|