 |
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista - Temporada 2011
Mar de Ajó II - 10ª fecha:
En la última final del año,
se definieron tres campeonatos: Carlos Cejas en 600 SS "B",
César Tell en Sport Bikes 1.000 y "Maxi"
Gerardo en 250. |
|
|
|
|
11-Dic-Nov-2011
(Prensa Camod).-
Diego Pierluigi
(600cc Súper Sport), Damián Dell Aquilla (600cc Súper
Sport "B") Cristian Ramírez (Superbikes), Adrián
Rosseau (Súperbikes "B"), Alberto Salom (250cc 4
Tiempos), Alejandro Messa (Stock Bikes 1.000cc) y Juan Consentino
(Stock Bikes 600cc) se adjudicaron la última fecha del Campeonato
Argentino de Velocidad, disputada en el autódromo de la "Rotonda
de Mar de Ajó", en la provincia de Buenos Aires.
Se consagraron tres nuevos campeones, "Maxi" Gerardo
en la clase de cuarto de litro, César Tell en Stock Bikes 1.000
cc y Carlos
"Tatón" Cejas
en la 600 SS "B".
600 Súper Sport: Pierluigi reivindicó
el bicampeonato
Matías Cassano tuvo la punta durante las primeras
vueltas de la carrera de 600cc Super Sport, Matías Pérez,
Fabricio Perrén y Diego
Pierluigi se encolumnaron detrás. Pero con estirpe
de campeón Pierluigi se acercó a y comenzó un
duelo particular con Perrén para quedarse finalmente con la
victoria. Perrén se ubicó segundo, Cassano tercero y
Pérez cuarto.
600
Súper Sport "B": Dell Aquilla fue el dueño
de la carrera y Carlos Cejas de la corona
Damián Dell Aquilla fue pionero en la clase menor de
las 600cc, lo escoltaron Hernán Medina y Mauro Tomé.
Carlos
"Tatón" Cejas
si bien arribó en el cuarto lugar, sumó los puntos necesarios
para consagrarse campeón de la temporada.
Super Bikes: Ramírez y Leguina,
los protagonistas
Cristian Ramírez y el chileno Vicente Leguina fueron
ruedo a ruedo en la carrera de Super Bikes. El argentino definió
a su favor pero a solo 0,002 milésimas de segundo, respecto
de Leguina.
Daniel Vallessi (foto), campeón
de la categoría se ubicó tercero.
SBK "B": Rosseau marcó
el camino
Adrián Rosseau fue el encargado de comandar a la clase
“B” del Super Bikes, seguido por Ricardo Barbas y Juan
Cortez. El campeón Gustavo Vila consagrado en la fecha anterior,
ocupó el quinto puesto, detrás de Ramiro Mendilaharzu.
250cc
4 Tiempos: Consagración uruguaya
En la cuarta vuelta una caída, si consecuencias físicas,
de Emiliano
Lancioni lo deja fuera de competencia
y le aseguró el título al uruguayo Maximiliano Gerardo
(foto), que se acomodó tercero,
detrás de Gabriel Gerbasi. Alberto Salom fue absoluto vencedor
de la contienda.
Stock Bikes 1.000cc: César Tell
campeón y Messa con la victoria
Alejandro Messa ganó de punta a punta la carrera de
la Stock Bikes 1000cc, acompañado en el podio por César
Tell y Herman Lefelman.
La definición del ranking correspondió a favor de Tell
quien se hizo acreedor de la corona del 2011.
Stock Bikes 600cc: Juan Consentino
fue triunfador, escoltado por Matías Petratti y Germán
Murta.
Motos
de Velocidad - Campeonatos 2011 (Final - 10 de 10
fechas) |
600cc Súper Sport "A"
1º 1 Diego
Pierluigi 127 Campeón
2º 2 Matias Cassano 88
3º 4 Luciano
Ribodino 82
4º 37 Fabricio Perrén 73
5º 58 Ariel Ramírez 62
6º 23 Nicolás Tortone 43
7º 81 Matías Pérez 42
8º 78 Sergio Fasci 42
9º 22 Stéfano Pucciarelli 22
10º 38 Mario Cejas 17
11º 177 Maximilian Sheib 8
12º 15 Rodrigo Huidobro 8
13º 69 Ricardo Chio Schjolberg 6
14º 82 Gustavo Ferrero 4
15º 26 Roberto Yanonis 4
16º 169 Sebastián Martínez 1
SBK
1º 33 Daniel Vallesi 113
Campeón
2º 42 José Ayub 93
3º 1 Fabián Moscatello 77
4º 121 Vicente Leguina 69
5º 95 Cristian Ramírez 59
6º 22 David Paredes 40
7º 29 Alberto Anibal Salom 38
8º 3 Sergio Novillo 32
9º 18 Jorge Cachi Cusanelli 23
10º 56 Daniel Cassano 21
11º 57 Marcelo Labari 18
12º 16 Walter Catania 8
13º 10 Eduardo Zini 6
14º 27 Fernando Yerkovic 5
15º 13 Roberto Van Kevlen 4
250cc
4 Tiempos:
1º 1 Maximiliano Gerardo 119 Campeón
2º 6 Emiliano
Lancioni 99
3º 7 Sebastián Salom 72
4º 33 Sergio Yañez 68
5º 46 Tomás Cassano 34
6º 5 Mariano Anello 33
7º 74 Leandro Bagnarelli 33
8º 13 Alejandro Messa 30
9º 75 Luciano Coseani 29
10º 8 Sergio Anello 23
11º 3 Franco Novillo 22
12º 20 Erik Barrios 17
13º 14 Gabriel Gerbasi 15
14º 52 Mauricio Cornier 7
15º 9 Alejandro El Hares 6
16º 44 Juan Pablo Penida 5
17º 23 Diego Hernández 5
18º 15 Federico Pianelli 4
19º 48 Cristian Bombini 3
20º 24 Cristian Holzman 2
21º 34 Iván Carrizo 2
22º 10 Leonardo Depalma 1
Stock
Bikes 1000 cc
1º 34 César Tell 82
Campeón
2º 26 Jorge Caicedo 75
3º 44 Fabián Carreño 68
4º 52 Guillermo Furlong 67
5º 7 Herman Lefelman 67
6º 93 Alejandro Messa 60
7º 11 Matías Barbisán 50
8º 39 Diego Freitas 26
9º 41 Javier Stegemann 21
10º 17 Ricardo Barbas 15
11º 33 Eduardo Salvucci 15
12º 222 Leonardo Giangualani 14
13º 961 Nicolás Soto 12
14º 64 Javier Rivero 11
15º 37 Diego Zapaya 10
16º 16 Juan José Garetto 8
17º 51 Mike Buira 6
18º 727 Gabriel Cozzolino 6
19º 12 Gastán Páez 6
20º 21 Martín Gessler 5
21º 24 Roberto Prosdocimo 5
22º 134 Darío Muñoz 4
23º 19 Pablo Casimiro 3
24º 10 Luis Lazarte 2 |
600 Súper Sport "B"

1º 99 Carlos
"Tatón" Cejas
92 Campeón
2º 34 Mauro Tomé 87
3º 555 Damián Dell Aquila 81
4º 89 Maximiliano Varas 74
5º 333
Alberto
"Beto" Auad 72
6º 42 Hernán Medina 70
7º 88 Guillermo Faber 18
8º 71 Cristian Pandolfi 18
9º 28 Ramiro Urruty 17
10º 33 Enzo Tarchini 15
11º 777 Alexis Matteoda 10
12º 155 Mariano Cordasco 6
13º 46 Adrián Silveira 6
14º 234 Mauricio Alodi 5
15º 82 Gustavo Ferrero 5
16º 93 Marcos David Ottonelli 4
17º 74 Adrián Rousseau 1
SBK
"B"
1º 550 Gustavo Vila 115 Campeón
2º 68 Juan Alberto Cortez 97
3º 14 Ramiro Mendilaharzu 69
4º 17 Ricardo Barbas 57
5º 500 Pedro Arrebola 56
6º 99 Juan Carlos Rojas 42
7º 74 Adrián Rousseau 39
8º 113 Mario Vernetti 10
9º 21 Miguel Garay 10
10º 96 Luis Moncho 10
11º 23 Omar Fasci 6
Stock
Bikes 600 cc
1º 46 Adrián Silveira 95 Campeón
2º 8 Juan Rampello 81
3º 36 Juan Cosentino 74
4º 96 Santiago Frasca 72
5º 88 Guillermo Pieve 71
6º 78 Teodoro Kyriakudin 36
7º 69 Matías Petratti 35
8º 57 Soledad Hammer 34
9º 171 Juan Cruz 21
10º 734 Alexis Cabaliere 15
11º 54 César Lindstrom 15
12º 30 Marcelo Mareco 11
13º 31 Martín Piuselli 10
14º 42 Germán Murta 10
15º 55 Ricardo Tarchini 10
16º 145 Luis Martinez 9
17º 71 Emiliano Lancioni 8
18º 20 Bruno Madera 8
19º 14 Walter Cordoba 8
20º 133 Enzo Tarchini 6
21º 300 Diego Zapaya 5
22º 146 Juan Emilio Pendini 5
23º 147 Armando Vargas 5
24º 122 Cristian Urueña 3
25º 169 Gastón Pérez 3
26º 25 Román Ceriani 3
27º 63 Rodrigo Macias 2
28º 15 Matías Gaviña Naón 2
29º 66 Adrián Ramírez 1
30º 27 Pablo Moretti 1 |
El Rolly Team busca otro triunfo para despedir el año
en Mar de Ajó |
09-Dic-Nov-2011
(Prensa RT-de Fotos: H. Baumgratz).-
El equipo misionero Rolly Team, ya se encuentra en el autódromo
de la ciudad de Mar de Ajó, Partido de la Costa Atlántica
donde este fin de semana se disputará la última fecha
del Campeonato Argentino de Velocidad del año 2011.
Esperando ser competitivo en función de salir a pelear
por el triunfo, y así cerrar la temporada en la categoría
Stock Bikes 1.000c.c de la mejor forma y con un nuevo preparador en
sus filas.
Desde que el piloto Alejandro Messa se subió por primera vez
a la moto, en la 6ª fecha que se realizó en resistencia,
si bien en la misma no se pudo lograr un buen resultado,- en las siguientes
fechas obtuvo el primer lugar en su divisional.
Tras los trabajos de repaso íntegro de la moto por parte del
equipo los días previos, se han realizado cambios importantes
en la parte estética de la unidad, todo ha quedado listo, y
el piloto de San Francisco Córdoba espera con ansias la última
del año para así despedirse de la divisonal Stock Bikes
1.000c.c, ya que el año entrante escalará a una más
competitiva.
"El
objetivo es ser protagonistas y apuntarle al triunfo, para poder brindárselo
a toda las personas que nos apoyan, creen y confían en nosotros
y cerrar el año de la mejor forma", sostuvo Rodolfo
Rodriguez director deportivo, quien con respecto al futuro del equipo
comentó: "el año entrante
tenemos pensado sumar una moto más que sería la que
competirá en la 600 y quedaría libre la 1.000c.c para
lo que lanzamos un selectivo de pilotos y asi tener a un misionero
en nuestro equipo y en las pistas", informó.
La actividad para el Rolly Team en la 10ª fecha, comenzó
hoy viernes con la primera tanda de entrenamientos libres mientras
que el dia sábado tendrán la clasificación que
comenzará a mostrar a los candidatos del fin de semana, donde
habrá importantes definiciones, y Messa irá en búsqueda
de cerrar el año con otra victoria, para así dejar a
"La Mamba" y al Rolly Team en el mejor lugar del podio.
Mar de Ajó dará tres campeones |
05-Dic-Nov-2011
(Prensa Sportmotor).-
Quienes concuran el próximo fin de semana al autódromo
de Mar de Ajó serán testigos de la definición
del título 2011 en tres categorías del Campeonato Argentino
de Motos de Velocidad.
Anticipadamente, se han consagrdo campeones Diego Pieruligi
en la 600 Súper Sport por segundo año consecutivo con
la Yamaha, Daniel Vallessi en Superbikes, el
piloto del Ale Cento Racing, Gustavo Vila en Superbike "B"
y el misionero Adrián Silveira en Stock Bike 600.
Las definiciones
600 SS "B":
El santiagueño Carlos Cejas (84-foto),
piloto del René Zanatta Sport Kawasaki Team, lidera seguido
de Mauro Tomé (77), el villamariense Maximiliano Varas (74)
y Alberto
"Beto" Auad Cavallotti (72), quienes van en busca
del cetro en esta categoría.
250cc: El uruguayo Maximiliano
Gerardo (109) y el cordobés Emiliano Lancioni (99) han tenido
una lucha pareja durante todo el año y en la última
definirán quien será el dueño del título.
Stock Bikes 1000 cc:
Es otra de las categorías con mayor cantidad de postulantes
con Jorge Caicedo al frente (75) seguido muy de cerca por César
Tell (70) y luego con chances están Fabián Carreño
(65) y Guillermo Furlong (62).
Mauro Tomé
600 c.c. Súper Sport "B" |

Gustavo Vila
Campeón Superbikes "B" |

César Tell
Stock Bikes 1.000 c.c. |
|
 |
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista - Temporada 2011
General Roca (Río Negro) - 9ª fecha:
Diego Pierluigi volvió con el bicampeonato
luego de su visita al Alto Valle
Los
otros vencedores fueron "Maxi" Varas (600SS "B"),
Vicente Leguina (SBK), Ricardo Barbas (SBK "B"), Maximiliano
Gerardo (250cc), Alejandro Messa (SB 1000cc) y Alexis Cabaliere
(SB 600) |
|
13-Nov-2011
(Prensa CAMOD, RT, LR y Sportmotor).-
Diego Pierluigi (600cc Super Sport), Maximiliano Varas (600cc Super
Sport "B") Vicente Leguina (Super Bikes-foto),
Ricardo Barbas (Super Bikes "B"), Maximiliano Gerardo (250cc
4 T), Alejandro Messa (Stock Bikes 1000cc) y Alexis Cabaliere (Stock
Bikes 600cc) se adjudicaron la novena fecha del Campeonato Argentino
de Velocidad, disputada en el autódromo de la ciudad de General
Roca en la provincia de Río Negro.
La penúltima fecha del certamen sirvió para
consolidar algunos de los campeones de la temporada 2011. También
se sucedieron una serie de caídas, sin consecuencias físicas
para los participantes pero que no les permitieron continuar en pista
y permitieron a otros alcanzar la gloria.
600
Súper Sport: Pierluigi, bicampeón argentino
Luciano Ribodino, con la pole del día sábado,
y tras largar en punta invitaba a Diego Pierluigi a protagonizar un
interesante duelo que reservaría la definición del torneo
para el cierre en Mar de Ajó, el próximo mes. Pero en
la cuarta vuelta, Ribodino se fue al piso y abandonó sus deseos
de dar batalla.
"Lucho", marchaba adelante sin exigirse al límite
en la carrera que se desarrollaba hoy en el trazado de la provincia
de Río Negro de 3.625 metros de extensión, cuando, a
la salida de una curva y al momento de plena aceleración, la
Yamaha YZF R6 alistada por el equipo de Víctor Monti le patinó
y posteriormente lo despidió por el aire, quedando el piloto
de San Francisco sobre la misma pista y motivando la aparición
de la bandera roja, deteniendo la competencia.
Sin
embargo, más allá de que la caída le impidió
continuar en la pelea por el título, lo más preocupante
para Ribodino (foto) ha sido que el
incidente le ocasionó una lesión en la muñeca
izquierda, con fisura de cubito y radio, lo cual le demandará
dos meses de recuperación y deberá cancelar de esta
forma su participación internacional del próximo 19
y 20 de noviembre en el autódromo "Nelson Piquet"
localizado en el barrio de Jacarepaguá de Río de Janeiro,
donde había sido invitado especialmente por el ex piloto mundialista
Alex Barros para competir sobre una BMW en la categoría Moto
GP 1.000cc.
Lamentablemente, con esta lesión, al joven piloto de San Francisco
se le niega además la posibilidad de disputar la última
fecha del año en Mar de Ajó, de la divisional más
importante del motociclismo nacional y de luchar por el subcampeonato.
Al reanudar la competencia, Matías Cassano cuando tenía
el mando del timón también sufrió una caída
y se vio obligado a abandonar.
Ante otra largada, Fabricio Perrén tomó la posta y al
faltar dos giros para el banderazo final, Pierluigi (foto)
dio el zarpazo para quedarse con el bicampeonato en la categoría
más importante del campeonato.
Declaraciones
Diego Pierluigi (1º, Bicampeón): "Tengo
una alegría enorme. Fue una carrera muy accidentada, donde
puede mantener la cabeza fria y poder llevarme la victoria y con eso
el bi campeonato. Quiero agradecer, a mi equipor MG Bikes Yamaha,
a mi viejo, a mi familia, a mis amigos, a todos los que me alientan
y me apoyan por facebook, por MSJ, que a veces con un simple me gusta,
me hacen sentir el cariño y que estan siempre presentes, a
mis sponsorsa, ATM, Suomy, Hokun, San Isidro Turístico, Asegurala
Ya.com.ar, C&P Motopart, Motoaccesory, Motorman, ya Creativa Soluciones
Gráficas. Muchisimas gracias de corazon".
Sergio Fasci (4º): "Fue
una carrera accidentada, se cayeron muchas motos. En mi caso, un sabor
amargo por no tener un buen ritmo y sobrepaso, pero a la vez contento
por la victoria y campeonato de Diego Pierluigi, bi campeon Argenino.
Felicitaciones mostro!".
Incógnita en la clase B
Maximiliano Varas, Carlos
"Tatón" Cejas
y Mauro Tomé dejaron en claro que van a ir hasta las últimas
consecuencias para definir el trono en la última prueba del
año. Varas ganó en la tarde de hoy, Carlos Cejas y Mauro
Tome lo escoltaron pero en el caso del ranking, Cejas es el líder
con 74 unidades, Tomé tiene 77 y Varas 74.
SBK:
Vallesi, el rey
Daniel Vallessi es el flamante campeón de la Super
Bikes debido a los puntos acumulados en el torneo. La gran victoria
correspondió al chileno Vicente Leguina quien demostró
dominio y supremacía para repetir el papel desarrollado en
la fecha anterior. Vallessi fue segundo y Fabián Moscatello,
tercero.
Vila consagrado
El cordobés se mantuvo seguro en el cuarto puesto, detrás
de Ricardo Barbas, Adrián Rosseau y Marío Vernetti para
poder sumar los puntos necesarios que le permiten festejar el título
tras las destacadas actuaciones a lo largo del calendario.
250cc:
Final con suspenso
Maximiliano Gerardo, Emiliano
Lancioni y Sebastián Salom
siguen demostrando paridad en la categoría 250cc. promocional.
Tienen la cita asegurada en Mar de Ajó para poner nombre y
apellido del campeón. Gerardo ganó la carrera, Lancioni
fue segundo y Salom a 0s025 centésimas se ubicó tercero.
Luego, tras la técnica Salom quedó excluido de la clasificación
por encontrarse fuera de reglamento la compresión de su moto
y Sergio Yáñez acaparó los puntos del tercer
puesto.
Pero el suspenso está puesto en Gerardo que acumula 109 puntos
y Lancioni
con 99. Yáñez con 60 y Salom con 57 tienen una pelea
aparte por el tercer escalón del campeonato.
Stock
Bikes: Alegría misionera
Adrián Silveira fue tercero en pista pero definió
la corona a su favor en la Stock 600cc. Matías Petratti fue
avanzando desde los puestos de atrás para quedar segundo en
carrera y Alexis Cabaliere fue auténtico vencedor.
Alejandro Messa ganó de punta a punta la carrera de la Stock
Bikes 1.000cc, tras la caída de Fabián Carreño,
Matías Barbisan y Javier Stegerman que eran los punteros y
desertaron de la competencia.
Messa estuvo acompañado en el podio por Nicolás Soto
y Guillermo Furlong.
El equipo misionero Rolly Team, luego de un día viernes
donde se logró hacer tiempos de punta, conociendo el trazado
al girar ese mismo día, al día siguiente se presentaron
algunas complicaciones para el Team, pues el piloto Alejandro Messa
sufrió una caída pero sin consecuencias físicas
para él, y la moto terminó con algunos raspones y roturas
que rápidamente fueron reparados.
El piloto de "La Mamba", el sanfracisqueño "Ale"
Messa, se ubicó en el puesto 16º en la clasificación
general y último en su divisional Stock Bikes 1.000c.c, en
tanto que el domingo logró quedarse con el primer escalón
del podio de su categoría. Esta es la tercera victoria consecutiva
en su divisional, y segunda en la general.
El 2011 es un año de pruebas, afianzamiento y experiencias
para el Rolly Team, en vistas a encarar el año próximo
ya con pretensiones de campeonato.
El equipo cuenta con el señor René Zanatta, reconocido
piloto de motociclismo argentino como manager y a su equipo René
Zanatta Sport.
Declaraciones
Alejandro Messa (1º): "Tuvimos
un sábado complicado pero yo me tenía fe de que podía
remontar la situación mala en que había quedado al clasificar
en el 16º lugar y aposté todo a que así fuese.
Por suerte, tenemos una moto impresionante que anda muy bien y por
eso se nos facilita a la hora de revertir esa mala situación.
Agradezco a todos nuestros auspiciantes que sin ellos no podríamos
cumplir este sueño de participar a nivel nacional, a nuestra
familia, amigos, seguidores, al periodismo y a todos quienes de una
u otra forma siempre están apoyando y alentando para que sigamos
adelante con nuestra pasión. Muchísimas gracias a todos".
Lo que viene
La final tendrá lugar en el autódromo de Mar
de Ajó (Bs As) el 10 y 11 de diciembre.
Motos
de Velocidad - 9ª fecha - General Roca (Río
Negro) - Podios |
Súper Bikes (16 vueltas)
1º VICENTE LEGUINA (Chile) Honda
2º DANIEL VALLESI (Cruz Alta) Yamaha
3º FABIÁN MOSCATELLO (Bell Ville-Cba.) Yamaha
Súper Bikes "B" (16 vueltas)
1º RICARDO BARBAS (Buenos Aires) Yamaha
2º ADRIÁN ROUSSEAU (Buenos Aires) Yamaha
3º MARIO VERNETTI (Comodoro Rivadavia) Honda
250 cc. 4 Tiempos (12 vueltas)
1º MAXIMILIANO GERARDO (Pta- de Este-ROU) Yamaha
2º EMILIANO
LANCIONI (Oliva. Cba.) Kawasaki
3º SEBASTIÁN SALOM (Resistencia-Caco) Honda (*)
(*) Tras
concluir la revisión técnica, Salom fue desclasificado
600cc Súper Sport (20 vueltas)
1º PIERLUIGI DIEGO (Buenos Aires-foto)
Yamaha
2º PERREN FABRICIO (Lehmann-Sta. Fe) Kawasaki
3º PÉREZ MATÍAS (La Plata-Bs. As.) Yamaha
600cc Súper Sport "B" (20
vueltas)
1º MAXIMILIANO VARAS (Villa María-Cba.) Yamaha
2º CARLOS
CEJAS (Santiago del Estero)
Kawasaki
3º MAURO TOME (Buenos Aires) Kawasaki
Stock Bikes 1000 cc (14 vueltas)
1º ALEJANDRO MESSA (San Francisco-Cba.) Yamaha
2º NICOLÁS SOTO (Neuquén) Kawasaki
3º GUILLERMO FURLONG (Pilar- Bs. As.) Yamaha
Stock Bikes 600 cc (14 vueltas)
1º ALEXIS CABALIERE (Viedma-Río negro) Yamaha
2º MATÍAS PETRATTI (Cruz Alta-Cba.) Yamaha
3º ADRIÁN SILVEIRA (Posadas-Misiones) Yamaha |

 |
Motos
de Velocidad - Campeonatos 2011 (9 de 10 fechas) |
600cc Súper Sport "A"
1º 1 Diego
Pierluigi 112 Campeón
(foto)
2º 4 Luciano
Ribodino 82
3º 2 Matías Cassano 78
4º 58 Ariel Ramírez 62
5º 37 Fabricio Perrén 61
6º 23 Nicolás Tortone 37
7º 78 Sergio Fasci 37
8º 81 Matías Pérez 34
9º 22 Stéfano Pucciarelli 22
10º 38 Mario Cejas 17
11º 177 Maximilian Sheib 8
12º 15 Rodrigo Huidobro 8
13º 82 Gustavo Ferrero 4
14º 26 Roberto Yanonis 4
15º 69 Ricardo Chio Schjolberg 2
16º 169 Sebastián Martínez 1
SBK
1º 33 Daniel Vallesi 103 Campeón
2º 42 José Ayub 87
3º 1 Fabián Moscatello 74
4º 121 Vicente Leguina 57
5º 95 Cristian Ramírez 44
6º 29 Alberto Anibal Salom 38
7º 22 David Paredes 36
8º 3 Sergio Novillo 32
9º 18 Jorge "Cachi" Cusanelli 23
10º 57 Marcelo Labari 18
11º 56 Daniel Cassano 16
12º 10 Eduardo Zini 6
13º 27 Fernando Yerkovic 5
14º 13 Roberto Van Kevlen 4
Stock Bikes 600 cc
1º 46 Adrián Silveira 95 Campeón
2º 8 Juan Rampello 75
3º 88 Guillermo Pieve 71
4º 96 Santiago Frasca 64
5º 36 Juan Cosentino 59
6º 78 Teodoro Kyriakudin 31
7º 57 Soledad Hammer 30
8º 69 Matías Petratti 23
9º 171 Juan Cruz 21
10º 734 Alexis Cabaliere 15
11º 54 César Lindstrom 15
12º 30 Marcelo Mareco 11
13º 31 Martín Piuselli 10
14º 55 Ricardo Tarchini 10
15º 145 Luis Martínez 9
16º 71 Emiliano Lancioni 8
17º 20 Bruno Madera 8
18º 14 Walter Córdoba 8
19º 133 Enzo Tarchini 6
20º 300 Diego Zapaya 5
21º 146 Juan Emilio Pendini 5
22º 147 Armando Vargas 5
23º 122 Cristian Urueña 3
24º 169 Gastón Pérez 3
25º 15 Matías Gaviña Naón 2
26º 66 Adrián Ramírez 1
27º 27 Pablo Moretti 1
|
600 Súper Sport "B"
1º 99 Carlos
"Tatón" Cejas
84
2º 34 Mauro Tomé 77
3º 89 Maximiliano Varas 74
4º 333 Alberto
"Beto" Auad 72
5º 555 Damián Dell Aquila 66
6º 42 Hernán Medina 58
7º 88 Guillermo Faber 18
8º 71 Cristian Pandolfi 18
9º 33 Enzo Tarchini 15
10º 28 Ramiro Urruty 13
11º 777 Alexis Matteoda 10
12º 155 Mariano Cordasco 6
13º 82 Gustavo Ferrero 5
14º 93 Marcos David Ottonelli 4
15º 74 Adrián Rousseau 1
SBK "B"
1º 550 Gustavo Vila 109 Campeón
2º 68 Juan Alberto Cortez 87
3º 14 Ramiro Mendilaharzu 61
4º 500 Pedro Arrebola 56
5º 17 Ricardo Barbas 45
6º 99 Juan Carlos Rojas 42
7º 74 Adrián Rousseau 24
8º 113 Mario Vernetti 10
9º 21 Miguel Garay 10
10º 96 Luis Moncho 10
11º 23 Omar Fasci 6
250cc 4 Tiempos:
1º 1 Maximiliano Gerardo 109
2º 6 Emiliano
Lancioni 99
3º 33 Sergio Yañez 60
4º 7 Sebastián Salom 57
5º 46 Tomás Cassano 34
6º 13 Alejandro Messa 30
7º 74 Leandro Bagnarelli 28
8º 5 Mariano Anello 27
9º 75 Luciano Coseani 26
10º 3 Franco Novillo 22
11º 8 Sergio Anello 19
12º 20 Erik Barrios 17
13º 9 Alejandro El Hares 6
14º 44 Juan Pablo Penida 5
15º 23 Diego Hernández 5
16º 52 Mauricio Cornier 5
17º 15 Federico Pianelli 4
18º 48 Cristian Bombini 3
19º 14 Gabriel Gerbasi 3
20º 24 Cristian Holzman 2
21º 34 Iván Carrizo 2
Stock Bikes 1000 cc
1º 26 Jorge Caicedo 75
2º 34 César Tell 70
3º 44 Fabián Carreño 65
4º 52 Guillermo Furlong 62
5º 7 Hermán Lefelman 57
6º 93 Alejandro Messa 45
7º 11 Matías Barbisán 42
8º 39 Diego Freitas 26
9º 41 Javier Stegemann 17
10º 17 Ricardo Barbas 15
11º 33 Eduardo Salvucci 15
12º 222 Leonardo Giangualani 14
13º 961 Nicolás Soto 12
14º 64 Javier Rivero 11
15º 37 Diego Zapaya 10
16º 16 Juan José Garetto 8
17º 12 Gastón Páez 6
18º 21 Martín Gessler 5
19º 24 Roberto Prosdocimo 5
20º 727 Gabriel Cozzolino 4
21º 134 Darío Muñoz 3
22º 19 Pablo Casimiro 3
23º 10 Luis Lazarte 2
|
"Lucho" Ribodino correrá en Jacarepaguá |
04-Nov-2011
(Prensa LR).-
Luciano Ribodino, estará compitiendo próximamente en
Brasil sobre una BMW 1.000cc, merced a una invitación cursada
por el ex mundialista Alex Barros y a través de una recomendación
del propio Kevin Schwantz, campeón del mundo en 500cc en 1993.
"Lucho",
quien integró en 2008 la promocional Copa Red Bull en Estados
Unidos con sólo 13 años en aquel entonces bajo la dirección
de Schwantz, tendrá así una nueva participación
internacional y que puede ser un trampolín en su carrera deportiva
de la mano de Barros, ya que el experimentado brasileño (corrió
durante 16 temporadas en la categoría "reina" del
Campeonato del Mundo cosechando cuatro victorias), está ansioso
por observar al sanfrancisqueño en acción.
Hace un tiempo, Alex Barros comenzó a trabajar por la evolución
y consolidación del Motociclismo de Velocidad en Brasil y su
proyecto se convirtió en realidad con la disputa del Moto 1.000
GP, campeonato cuyo objetivo es profesionalizar a los pilotos brasileños
y en el que se involucraron importantes empresas, contando con un
amplio apoyo mediático para su difusión.
El campeonato está compuesto por tres categorías: la
GP 1.000cc –en la que competirá Ribodino-
es la divisional más importante y en la que pueden participar
pilotos con antecedentes a nivel nacional e internacional, tras una
evaluación de su currículum deportivo; la Copa BMW S1.000RR
y la GP Light. Se desarrolla en 2011 sobre seis competencias alternando
los trazados de San Pablo y Londrina en sus primeras cuatro fechas
y realizando la quinta en Curitiba en octubre pasado y el cierre en
Río de Janeiro, durante el 19 y 20 de noviembre. En esa última
presentación estará Ribodino, en el Autódromo
Internacional "Nelson Piquet" localizado en el barrio de
Jacarepaguá de Río de Janeiro.
"La
invitación para correr en Brasil se la hizo telefónicamente
a mi papá Alex Barros, quien nos contó que fue Kevin
Schwantz quien me había recomendado, a pesar de que no tengo
experiencia sobre una moto de 1.000cc. En lo personal pienso que no
debe ser muy distinto a correr en una 600cc, pero como tiene mucha
más potencia seguramente algo va a cambiar. Me puso muy contento
que dos pilotos que corrieron e hicieron historia en el Mundial de
Motociclismo me convoquen. Hay que hacer un buen trabajo y ver si
con la ayuda de Barros se puede ir mucho más arriba".
"Por otra parte, el lunes estuvimos entrenando
para la próxima fecha del Campeonato Argentino de Velocidad
sobre la Yamaha 600cc con vistas a la penúltima del año
el 12 y 13 de noviembre. Probé la caja de velocidades, con
la que habíamos tenido inconvenientes en la carrera anterior
y empecé a bajar los cambios sin usar el embrague, con lo cual
mejoré mucho y logramos muy buenos tiempos", comentó
el juvenil piloto.
Las siguientes empresas, acompañan a Luciano
Ribodino: Akron, Torletti Hidráulicos, Bor-Ur, Córdoba
Motos, Pablo Andrés Coronel Cereales, Mega Insumos Agropecuarios,
Diario La Voz de San Justo, AM 1050 Radio San Francisco y Municipalidad
de San Francisco.
El Ducati Track Day en el "Gálvez" |
31-Oct-2011
(Prensa MA).-
Este miércoles 2 de noviembre en el autódromo "Oscar
y Alfredo Gálvez" de Buenos Aires se llevará a
cabo la primera edición del Ducati Track Day Argentina.
El evento estará coordinado por Sebastián Porto y, pese
a que no será exclusivo para usuarios Ducati, existe un cupo
máximo de 35 inscriptos en total. El evento comenzará
a las 9 de la mañana y terminará a las 18.
Con muy pocos cupos disponibles, los interesados en participar deben
comunicarse lo antes posible en la página web:www.ducatitrackday.com.ar
Aquellos que deseen acceder como espectadores también deben
confirmar su presencia, enviando un correo con su nombre completo
y DNI a info@ducatitrackday.com.ar y
abonando $ 120 al llegar al Autódromo (tendrán acceso
al open bar que incluye desayuno, almuerzo y merienda).
Los medios de prensa que deseen asistir pueden acreditarse en el sector
destinado para tal fin en la misma página.
Es
importante aclarar que no se trata de una competencia, ni tampoco
clínica o escuela de conducción. Si bien tendrá
una instrucción previa donde Sebastián Porto impartirá
los conceptos básicos de conducción en circuito, el
espíritu del evento radica en generar el ámbito de seguridad
para que los amantes de las dos ruedas puedan disfrutar de sus motos
en un lugar pensado para ello con las condiciones necesarias para
la actividad.
Agradecemos a nuestros sponsors Puma, Liberty y Pirelli y a la gentileza
de Audi quienes han puesto a nuestra disposición las instalaciones
de su Driving Center.
Vila y Leguina dueños de la Súper Bikes |
13-Oct-2011
(Prensa ACR).-
Vicente Leguina Honda Metzeler Chile (Súper Bikes "A")
y Gustavo Vila (Súper Bikes "B") ganaron la 8ª
fecha del Campeonato Argentino de Velocidad, disputada en el autódromo
de la ciudad de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero.
Eduardo Salvucci, logró el quinto puesto en Stock Bikes 1000cc.
Gustavo Ferrero sufrió una caída y tuvo que
dejar la competencia de 600cc Súper Sport. Matías Barbisán
abandonó en la Stock Bikes por rotura de caja.
Vila domina en Súper Bikes "B"
Gustavo Vila reafirmó su liderazgo en la Súper
Bikes "B" con un absoluto triunfo que ratificó vuelta
tras vuelta de competencia. Con una ventaja de veinte unidades se
encuentra primero en el ranking de esta divisional, seguido por Juan
Cortez con 81 unidades.
Leguina: cuidadoso y eficiente
El chileno Vicente Leguina observó una entretenida lucha entre
Fabián Moscatello y Daniel Vallesi en la punta de la Súper
Bikes. Desde su posición pudo idear estrategias, superó
a Vallesi, llegó a espaldas de Moscatello y en los dos últimos
giros tomó la posta para ser el vencedor de la jornada.
Un buen resultado
Eduardo Salvucci logró su mejor resultado en lo que va de su
incursión en el campeonato. Se ubicó en el quinto puesto
de la categoría amateur Stock Bikes y prometió ir por
más en las dos fechas que restan del año.
Tarde complicada
Tanto Matías Barbisán (La Playosa, Córdoba)
como Gustavo Ferrero (Hernando) debieron abandonar las competencias.
En el caso de Barbisán, había largado con un recargo
de 20 segundo por adelantamiento en la largada, pero rápidamente
estaba dando batalla por el segundo puesto. Una rotura en la caja
de cambios de su moto, le imposibilitó continuar en la Stock
Bikes.
Por su parte, Ferrero sufrió una caída en la exigente
competencia de 600cc Súper Sport y se retiró a boxes,
sólo por precaución.
"Estamos muy contentos. Es muy meritorio
haber acaparado la punta en la Súper Bikes con Leguina y la
subclase con Vila. Salvucci hizo una gran carrera demostrando la experiencia,
confianza y seguridad que va a adquiriendo tanto en entrenamientos
como carreras. Lamentablemente Gustavo se fue al piso, pero por suerte
sin consecuencias físicas. Barbisán se exigió
debido a la penalización de la largada y quiso acercarse a
la punta, pero la caja de cambios tuvo un desperfecto.
En conclusión y como siempre decimos hay que seguir trabajando
para culminar este certamen tan importante que cada día crece
en su parque y en el nivel de sus pilotos. En el mes de noviembre
(12 y 13) tenemos una nueva cita y será en General Roca (Río
Negro)", remarcó Alejandro Cento.
Además, señaló que junto a su equipo de colaboradores
están abocados a la logística de la próxima clínica
de conducción que se desarrollará el 29 y 30 de octubre
en el autódromo de la ciudad de Río Cuarto (Córdoba).
"Estamos organizando los grupos en función
de los inscriptos de acuerdo a la cilindrada de su moto y experiencia.
Es realmente importante el interés en este tipo de capacitaciones
porque los usuarios de motos, entienden la necesidad de adquirir técnicas
y consejos para un manejo seguro. No duden en consultar porque estamos
para orientarlos y por supuesto para brindar todos nuestros conocimientos.
Aprovecho la oportunidad para invitarlos a un fin de semana para aprender,
compartir y sobretodo disfrutar de la moto, con todas las medidas
de seguridad como corresponde", puntualizó Cento.
|
 |
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista - Temporada 2011
Termas de Río Hondo - 8ª fecha:
Otra vez en el veloz trazado santiagueño |
|
09-Oct-2011
(Prensa Camod, LR y Sportmotor).-
Diego Pierluigi (600cc Súper Sport-foto),
Carlos
"Tatón" Cejas
(600cc Súper Sport "B") Vicente Leguina (Super Bikes),
Gustavo Vila(Super Bikes "B"), Sebastián Salom (250cc
4 T), Alejandro Messa (Stock Bikes 1000cc) y Adrián Silveira
(Stock Bikes 600cc) se adjudicaron la octava fecha del Campeonato
Argentino de Velocidad, disputada en el autódromo de Termas
de Río Hondo, en Santiago del Estero.
600 Súper Sport: Cuando
tenía una excelente posibilidad de consumar su primera victoria
de la temporada, Luciano Ribodino volvió a tener inconvenientes,
al igual que el sábado previo a la clasificación, en
la caja de velocidades de su Yamaha YZF R6 y debió conformarse
con ocupar el segundo escalón del podio, ante un gran marco
de espectadores.
A
dos vueltas del final, Diego Pierluigi aprovechó la aparición
de los rezagados para arrebatarle el liderazgo a "Lucho",
en una carrera que se detuvo en sus primeros instantes con bandera
roja por la caída del bandeño Mario Cejas (Nº 38),
y cuando el sanfrancisqueño había tomado la punta con
unos metros de ventaja sobre su escolta.
Tras el relanzamiento, Ribodino disputó el liderazgo de la
categoría más importante hasta colocarse al comando
de las acciones nuevamente, pero en dos oportunidades se le trabó
la caja al momento de los rebajes y no pudo evitar el ser superado
por el actual campeón y puntero del torneo, el bonaerense Pierluigi
(Yamaha), cuando faltaba muy poco para la bandera a cuadros.
Como
corolario a su gran actuación en tierras santiagueñas,
Ribodino marcó el record de vuelta en la prueba, lo que demuestra
que el triunfo se podía haber logrado si no aparecían
los problemas de caja que ayer ya habían complicado a Luciano
y que motivó un importante trabajo del VMR Racing, resaltando
el gran medio que le entregó una vez más la estructura
que dirige técnicamente Víctor Monti.
En trecer lugar arribó Matías Cassano (Yamaha), seguido
de Fabricio Perrén (Kawasaki-Rene Zanatta Sport) y de Sergio
Fasci, quien en entrenamientos rompío el motor de su Yamaha
y tuvo que correr con uno prestado por Adrián Silveira. Buen
premio a tanto esfuerzo.
El campeonato lo tiene a Pierluigi al tope con 97 puntos, quince más
que el piloto cordobés de 17 años, Ribodino. En tanto,
el pilarense Matías Cassano es el tercero, con 78, seguido
de Ariel Ramírez con 62 y Fabricio Perrén (foto)
con 49 .
Declaraciones
Sergio Fasci (5º): "Buena
carrera despues de no girar y romper el motor el dia viernes. El sábado,
gracias a la gran mano del piloto Adrian Silveira, que me cedió
un motor, pudimos cerrar un buen fin de semana con un 5º puesto.
Gracias a todo mi equipo MG Bikes Yamaha Racing, a Adrian Silveira,
Hokum, Atm, Suomy, Motoaccesory, FRC y a mi viejo por todo el esfuerzo".
600 SS "B":
Carlos
"Tatón" Cejas
se mantuvo en la cima de esta clase hasta la bandera de cuadros.
Súper Bikes: El
chileno Vicente Leguina protagonizó junto a los cordobés
Fabián Moscatello y Daniel Vallesi una entretenida competencia.
Súper Bikes "B":
El piloto del Ale Centro Racing se mantuvo expectante las luchas entre
Moscatello y Vallesi. Luego se acomodó segundo a espaldas de
Moscatello y finalmente dio el zarpazo para adueñarse de la
victoria, la cuarta del año y la segunda consecutiva, que le
permite tomar una distancia de 20 puntos en la cima del campeonato
sobre Juan Alberto Cortez y de 40 sobre el tucumano Ramiro Mendilaharzu.
Cuando quedan 30 puntos en juego en las dos últimas fechas,
el cordobés con la Suzuki tiene muchas chances de consagrarse
campeón en la próxima, en tierras del Alto Valle rionegrino.
Declaraciones
Gustavo Vila (1º): "La verdad,
venimos haciendo un
trabajo muy serio con el equipo
y la moto va como trompada. Vamos a seguir trabajando".
250cc.:
La clase de cuarto de litro no fue la excepción y mantuvo en
vilo al público porque los sobrepasos no permitían pronosticar
un vencedor. Maximiliano Gerardo había largado en la última
fila y remontó para darle batalla a Alberto Salom a la que
también se sumó Sergio Yáñez y Emiliano
Lancioni. Salom pudo quedarse con
el triunfo, lo escoltaron "Maxi" y "Chechu".
La Stock Bikes sigue mostrando la paridad entre pilotos, que
inician su actividad en el motociclismo argentino.
Stock 1000cc.: Alejandro
Messa, Guillermo Furlong y Matías Barbisán fueron protagonistas
en la calse mayor. El local Messa logró definir a su favor,
seguido por el pilarense Furlong y en el tercer puesto se acomodó
el piloto de Temperley, en el sur del Gran Buenos Aires Sur, Javier
Stegeman, tras el abandono de Barbisan.
Stock 600cc,: El misionero
Adrián Silveira interpretó un monólogo e hilvanó
la quinta victoria consecutiva. Guillermo Pieve fue segundo, mientras
que Santiago Frasca logró el tercer puesto, al superar a Emiliano
Lancioni (piloto de 250cc) sobre la línea de sentencia.
Lo que viene
La próxima fecha se realizará en General Roca (Río
Negro) el 12 y 13 de noviembre.
Motos
de Velocidad - 8ª fecha - Termas de Río Hondo
(Santiago del Estero) - Podios |
Súper Bikes (16 vueltas)
1° 121 Vicente Leguina (Chile) Honda
2° 1 Fabián Moscatello (Bell Ville-Cba.) Yamaha
3° 33 Daniel Vallesi (Cruz Alta-Cba.) Yamaha
Súper Bikes "B" (16 vueltas)
1º 38 Carlos
"Tatón" Cejas
(Santiago del Estero) Kawasaki
2º 555 Damián Dell Aquila (San F. Solano-Bs. As.)
Yamaha
3º 42 Hernán Medina (Buenos Aires) Honda
250 cc. 4 Tiempos (12 vueltas)
1° 7 Sebastián Salom (Resistencia-Chaco) Honda
2° 1 Maximiliano Gerardo (Punta del Este-ROU) Yamaha
3° 33 Sergio "Checho" Yañez (Rosario-Sta.
Fe) Honda
600cc Súper Sport (20 vueltas)
1° 1 Diego Pierluigi (Buenos Aires) Yamaha
2° 4 Luciano Ribodino (San Francisco-Cba.) Yamaha
3° 2 Matías Cassano (Pilar-Bs. As.) Yamaha
600cc Súper Sport "B" (20
vueltas)
1º 38 Carlos Cejas (Santiago del Estero) Kawasaki
2º 555 Damián Dell Aquila (F. Solano-Bs. As.) Yamaha
3º 42 Hernán Medina (Buenos Aires) Honda
Stock Bikes 1000 cc (14 vueltas)
1° 93 Alejandro Messa (San Francisco-Cba.) Yamaha
2° 52 Guillermo Furlong (Pilar-Bs. As.) Yamaha
3º 41 Javier Stegemann (Temperley-Bs. As.) Yamaha
Stock Bikes 600 cc (14 vueltas)
1º 46 Adrián Silveira (Posadas-Misiones) Yamaha
2º 88 Guillermo Pieve (Salta) Kawasaki
3º 96 Santiago Frasca (Dalmacio Vélez-Cba.) Yamaha |


 |
Termas de Río Hondo - Clasificación:
Poles para Matías Cassano, Hernán Medina, Fabián
Moscatello,
Ricardo Barbas, Maximiliano Gerardo, Guillermo Furlong y Adrián
Silveira
Ribodino marcó el segundo tiempo
en 600 Súper Sport |
08-Oct-2011
(Prensa LR y Sportmotor).-
Matías Cassano (600 SS), Hernán Medina (600 SS "B"),
Fabián Moscatello (SBK), Ricardo Barbas (SBK "B"),
Maximiliano Gerardo (250 cc), Guillermo Furlong (Stock Bike 1000)
y Adrián Silveira (Stock Bike 600) se quedaron con las poles
en las tandas clasificatorias de la 8ª fecha del Campeonato Argentino
de Motos de Velocidad, que tendrá como escenario el autódromo
"Termas de Río Hondo", con 75 motos en la pista santiagueña.
Luciano Ribodino inició la actividad del viernes, convirtiéndose
en el piloto más veloz de la jornada en las tandas de entrenamientos
libres que la categoría más importante, 600cc Súper
Sport, desarrolló en el trazado santiagueño.
Hoy, en el comienzo de las sesiones oficiales de entrenamientos
y clasificación en el marco de la octava fecha de la temporada
del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista, nuevamente "Lucho"
se destacó en los registros, marcando el mejor tiempo en la
primera tanda. En el segundo ensayo, aparecieron inconvenientes en
la caja de velocidades de la Yamaha YZF R6 al momento de realizar
los cambios en forma descendente lo que lo llevó a quedar tercero.
Sin tiempo para solucionar este problema, afrontó la tanda
clasificatoria con el riesgo de la rotura definitiva de la caja, logrando
su mejor giro al circuito de 2.689 metros en 1m00s941. Sin embargo,
en su último intento y cuando culminaba la sesión, su
compañero de equipo en el VMR Racing, el bonaerense Matías
Cassano, superó al sanfrancisqueño por solamente 173
milésimas.
De esta forma, Ribodino terminó redondeando una muy buena clasificación
con el segundo tiempo y ahora el equipo dirigido por Víctor
Monti se abocará a solucionar el problema que evidenció
su unidad. De ser así, mañana "Lucho" tendrá
una importante posibilidad de pelear por el triunfo al partir desde
la primera fila. La final de 600 SS se pondrá en marcha a las
16, bajo la fiscalización de la Confederación Argentina
de Motociclismo Deportivo.
El equipo Ale Cento Racing con gran optimismo |
06-Oct-2011
(Prensa ACR).-
Los pilotos del Team Ale Cento Racing asumen con gran optimismo un
nuevo compromiso en el calendario del Campeonato Argentino de Velocidad
El próximo fin de semana, 8 y 9 de octubre los cordobeses
Gustavo Ferrero de Hernando (600cc Súper Sport "A"),
Gustavo Vila, Súper Bikes "B"; Vicente Leguina del
vecino país de Chile, en Súper Bikes; Matías
Barbizán de La Playosa (Stock Bikes 1.000 cc) y César
Chiappero de Villa del Rosario en la categoría Stock Bikes,
afrontarán la octava fecha del certamen en el autódromo
provincial Termas de Río Hondo de Santiago del Estero, trazado
que visitan por segunda vez en el año.
Vila que se encuentra como líder en Súper Bikes "B"
con 86 puntos, seguido por Pedro Arrebola con 73 unidades, buscará
el triunfo, en el trazado de 2.689 metros de extensión, para
afianzar el liderazgo. Además con sed de revancha, el cordobés
se prepara para ganar porque en este mismo escenario, se disputó
en el mes de abril la segunda fecha del torneo y fue segundo, detrás
de Arrebola.
Leguina
al no poder participar en la presentación anterior en Resistencia
(Chaco), está dispuesto a poner en juego todo su potencial
para dar batalla en la Súper Bikes.
Ferrero sigue capitalizando experiencia en la categoría elite
del campeonato, como lo es la 600cc Súper Sport.
Chiappero está realizando sus primeras intervenciones en la
Stock Bikes por lo que cada carrera significa un desafío para
aprender y mejorar su andar.
"Como siempre vamos confiados porque el
trabajo tanto técnico como deportivo lo hemos realizado con
responsabilidad. Buscaremos los mejores resultados en Termas",
indicó Alejandro Cento, jefe y responsable del equipo.
Además Cento, mencionó la próxima clínica
de conducción que está organizando para el 29 y 30 de
octubre en el autódromo Parque de la ciudad de Río Cuarto.
"Invito a todos los usuarios de motos de
gran cilindrada que aprovechen esta clínica de conducción
que tiene como propósito principal disminuir los riesgos de
accidentes a través de un manejo seguro", puntualizó
Cento.
"Lucho" Ribodino, por otra buena actuación |
06-Oct-2011
(Prensa LR).-
El juvenil piloto de la ciudad de San Francisco, retorna este fin
de semana al autódromo de Las Termas de Río Hondo para
afrontar la octava fecha de la temporada del Campeonato Argentino
de Velocidad en Pista sobre la Yamaha YZF R6 alistada por el equipo
VMR Racing y en la categoría más importante, la clase
600cc Súper Sport.
El trazado santiagueño, de 2.689 metros de extensión,
fue sede el domingo 10 de abril de la segunda cita del presente torneo,
entregando una competencia final muy recordada por "Lucho"
ya que luego de partir desde la tercera posición comenzó
a disputar el liderazgo de la prueba hasta que un toque y posterior
caída de otros competidores le ocasiona un fuera de pista quedando
en las últimas ubicaciones, para comenzar así una espectacular
remontada que lo llevó desde el vigésimo lugar al segundo
puesto al recibir la bandera a cuadros.
Tanto el pasado fin de semana como el anterior, Ribodino desarrolló
intensas jornadas de pruebas programadas por el director del equipo,
Víctor Monti, en el autódromo de San Jorge, con resultado
positivo en cuanto al funcionamiento de su unidad, que se mostró
muy firme tanto en el comportamiento del chasis como en la potencia
erogada por el motor, logrando muy buenos registros de vuelta.
Luego
de estos ensayos, hay un marcado optimismo como para luchar por las
primeras ubicaciones en este nuevo compromiso de 2011 en Las Termas,
sumado esto al envión anímico que significó la
destacada actuación de Luciano en la última carrera
en Posadas, donde ocupó el último escalón del
podio al culminar en la tercera colocación en una vibrante
y espectacular final.
Como es habitual en cada programación de la especialidad llevada
a cabo bajo la fiscalización de Camod (Confederación
Argentina de Motociclismo Deportivo), la actividad en pista comenzará
mañana con entrenamientos libres para todas las divisionales,
mientras que el sábado tendrán lugar las tandas oficiales
de ensayos y la sesión clasificatoria. La competencia final
se disputará el domingo desde las 16.
Las siguientes empresas, acompañan a Luciano Ribodino: Akron,
Torletti Hidráulicos, Bor-Ur, Córdoba Motos, Pablo Andrés
Coronel Cereales, Mega Insumos Agropecuarios, Diario La Voz de San
Justo, AM 1050 Radio San Francisco y Municipalidad de San Francisco.
 |
|
Argentina
recibirá el MotoGP a partir del 2013 |
13-Set-2011
(Prensa MTA).-
La categoría de motociclismo más importante del mundo
regresara al país después de catorce años. El
"Gran Premio de la República Argentina", que se realizará
en el Autódromo Termas de Río Hondo, en la provincia
de Santiago del Estero, posiciona a nuestro país como destino
turístico en todo el mundo.
La presidenta de la Nación, Cristina Fernández
de Kirchner junto al ministro de Turismo y presidente del Instituto
Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Enrique
Meyer, y el gobernador de la provincia de Santiago del Estero, Gerardo
Zamora firmaron una carta de intención con el CEO de la empresa
Dorna, Carmelo Ezpeleta, para organizar, a partir del 2013, una fecha
del MotoGP en Argentina. El acuerdo es por tres temporadas, 2013,
2014 y 2015.
En
su discurso, la presidenta de la Nación afirmó que "se
elige a Argentina porque reúne las condiciones y las garantías,
no es el azar", y agregó que
"agradecemos que nos hayan elegido. Esto es un salto cualitativo
para Santiago del Estero y para la Argentina".
Por su parte el ministro de Turismo, Enrique Meyer, afirmó
que "el Gran Premio República Argentina
de MotoGP se realizará en el 2013, gracias a la gestión
del Gobierno Nacional, y brindó por el apoyo de todo su Ministerio
para que esta prueba sea un éxito".
En este sentido, Meyer aseguró que "la
realización de una fecha del MotoGP en la Argentina demuestra
el crecimiento del turismo y del deporte en el país".
Y agregó que "este es un evento
que moviliza a más de doscientas mil personas en solo cuatro
días y posiciona a la Argentina como destino turístico
en todo el mundo".
También estuvieron presentes: el ministro de Relaciones Exteriores
de Argentina, Héctor Marcos Timerman; el embajador de Argentina
en Francia, Aldo Ferrer; los Embajadores de Chile y Perú en
París, Jorge Edwards y Harry Belevan-McBride,y el delegado
del Mintur en Francia, Carlos Feeney.
El
Gran Premio de la República Argentina de MotoGP, se correrá
en el Autódromo Termas de Río Hondo, en la provincia
de Santiago del Estero, incluirá las categorías MotoGP,
Moto2 y Moto3. La competencia se celebrará durante tres días
-los dos primeros para los entrenamientos libres y clasificatorios
y la tercera jornada para las carreras. La fecha argentina será
la única que se dispute en Sudamérica. Cabe recordar
que la última vez que se disputó una fecha del mundial
de motociclismo en Argentina fue en 1999, en ese entonces se corrió
en el Autódromo de Buenos Aires.
Para el 2013, la fecha Argentina del MotoGP se realizará en
la provincia de Santiago del Estero, en Termas de Río Hondo.
Será en el autódromo situado a 6 kilómetros de
la ciudad, en un predio de 150 hectáreas. Sus 4.400 metros
de longitud lo convierten en uno de los más extensos del país,
y uno de sus grandes atractivos es una recta de 1350 metros de longitud.
Preparado para recibir a más de 60.000 espectadores, dispone
de 33.000 metros cuadrados para boxes y asistencia, estacionamiento
para 25.000 automóviles y 1.000 metros cuadrados de edificio
con distintas instalaciones como salas de prensa o torres de control.
Como
parte de las obras previstas para el 2013, estará inaugurando
un Hotel 5 estrellas y un aeropuerto Internacional "Termas de
Río Hondo" a 1 kilómetro del Autódromo.
Se efectuarán trabajos de infraestructura para modificar parte
del trazado, ampliación de las zonas de seguridad, construcción
de un puente o túnel, nuevos boxes, un museo del automóvil
y se ampliarán el sector de estacionamiento y el Padock.
Además, el circuito ofrece atractivos turísticos para
sus visitantes, como Termas de Río Hondo -una de las ciudades-spa
más importantes de Argentina, ubicada sobre cientos de napas
de agua ricas en sales minerales-, el Parque Nacional Copo -uno de
los pocos sitios del país donde conviven especies amenazadas
de extinción- y la capital de la provincia, Santiago del Estero.
La empresa Dorna es propietaria de los derechos exclusivos del Campeonato
MotoGP y su intención es ampliar los horizontes de ese mercado
hacia América Latina, considerando a la República Argentina
como una oportunidad para llevar adelante esta iniciativa. Por ese
motivo Dorna ha otorgado a la empresa Argentina Grupo OSD la exclusividad
para organizar la fecha del Campeonato Moto GP en la República
Argentina
El
MotoGP es el campeonato de motociclismo más importante del
mundo, con una temporada que integra 18 Grandes Premios que se celebran
en 14 países, cuatro continentes y con una cobertura televisiva
global de gran impacto, con 6.400 horas en más de 180 países
y la presencia de 600 medios internacionales acreditados a lo largo
de todo el campeonato. El certamen reúne a los fabricantes
de motocicletas más destacados, además de contar con
la élite de los pilotos, que provienen de 8 países diferentes.
De esta forma, la Argentina volverá a centrar las miradas del
mundo del deporte, ya que desde hace tres años, y próximamente
por cuarta vez consecutiva en 2012, albergará en su territorio
al Rally Dakar.
Una
empresa argentina en el MotoGP
En las categorías teloneras del MotoGP, ya existe presencia
argentina gracias al auspicio de la empresa de indumentaria Kevingston.
En la Moto2, apoya al piloto suizo de 20 años Randy Krummenacher
del GP Team Switzerland Kiefer Racing desde el 2009; en tanto en la
125 cc, lo hace con el español de 19 años Luis Salom,
quien corre en el equipo RW Racing GP.
Ahora con "la máxima" llegando a Termas de Río
Hondo, se consolida el proyecto para la presencia de algún
joven piloto argentino en el mundial, con la sponsorización
de Kevingston. La verdad que sería genial poder usar este evento
e intentar conseguir un wild card para uno de los nuestros, ya que
no es fácil conseguir la licencia correspondiente. |
Para
soñar: ¿habrá alguna vez un equipo argentino
en la 24 Horas de Le Mans? |
|
 |
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista - Temporada 2011
Posadas - 7ª fecha: La velocidad
brindó una gran fiesta en el "Rosamonte" |
|
11-Set-2011
(Prensa Sportmotor, Camod, ACM, Pilotos y Equipos).-
Fabricio Perrén (600cc Súper Sport), Carlos
"Tatón" Cejas
(600cc Súper Sport "B") Cristian Ramírez (Superbikes),
Gustavo Vila (Superbikes "B"), Maximiliano Gerardo (250cc
4 T), Alejandro Messa (Stock Bikes 1000cc) y el local Adrián
Silveira (Stock Bikes 600cc-foto)
se adjudicaron la séptima fecha del Campeonato Argentino de
Velocidad, disputada en el autódromo de la ciudad de Posadas,
capital de la provincia de Misiones.
Se vivió una verdadera fiesta en el autódromo "Rosamonte"
ante más de 5.000 personas, con finales muy peleadas hasta
la bandera a cuadros y sobrepasos magistrales de varios pilotos. Con
una excelente organización del Team Silveria, el Automóvil
Club Misiones (ACM) y el Motociclismo Nacional Misiones (Monami) y
con la fiscalización de CAMOD, se disputaron las cuatro finales
de las siete categorías, en un hermoso día soleado,
que contó con 59 motos en pista y dos de los tres misioneros
que participaron, subieron al podio para lucirse y descargar toda
la alegría ante su público.
600
Súper Sport: En el circuito misionero, se vivió
una de las mejores competencias de los últimos tiempos de la
divisional más importante del motociclismo en Sudamérica.
Perrén, Pierluigi, Ribodino y Cassano disputaron la punta en
una vibrante, espectacular y ajustada final. Al cabo de 18 giros al
trazado misionero de 2.341 metros de extensión, el poleman
Fabricio Perrén culminó en el primer lugar con la Kawasaki
del René Zanatta Sport.
El actual líder del campeonato, Diego Pierluigi (MG Yamaha
Racing) fue su escolta seguido por el representante de San Francisco,
Luciano Ribodino, quien subió al último escalón
del podio con la Yamaha del VM Racing. Los tres llegaron encerrados
en menos de medio segundo y sólo 19 milésimas separaron
al 2º del 3º, en tanto el pilarense Matías Cassano
fue cuarto a 0s842.
El piloto de Lehmann mantuvo el liderazgo en la primera curva y "Lucho"
logró posicionarse segundo, luego de iniciar la prueba desde
el tercer cajón de partida en la primera fila. En la segunda
vuelta, Ribodino no tomó por el radio de giro ideal una curva
y al entrar abierto fue superado por otros dos competidores.
Nada fue fácil para Perrén debido a la dura lucha por
el primer puesto y así se mantuvo la incógnita de quien
sería el vencedor hasta el final. A Fabricio le costaba mantener
el liderazgo, perdiéndolo a manos de Pierluigi, y que pudo
recuperarlo en la última vuelta.
Ribodino, a pesar de estar disminuido físicamente y medicado
por un fuerte estado gripal, comenzó una dura batalla en pos
de avanzar que terminó con el juvenil piloto de 17 años
coronando en la tercera colocación.
Quinto terminó el platense Nicolás Tortone con la otra
Kawasaki del René Zanatta Sport, con el uruguayo Stéfano
Pucciarelli un segundo medio detrás. Ariel Ramírez de
buen trabajo en clasificación no pudo recibir la bandera a
cuadros por sufrir una caída faltando cuatro giros.
Gustavo Ferrero de Hernando debió abandonar a mitad de competencia
como consecuencia de un desperfecto mecánico en la moto del
Ale Cento Racing.
En el campeonato, el líder es Diego Pierluigi, seguido por
Ribodino a 12 puntos, mientras que su compañero de equipo en
el VMR Racing, Matías Cassano, está dos puntos por detrás
del sanfrancisqueño.
600
SS "B": "Tatón"
Cejas consiguió
la segunda consecutiva
Carlos
Cejas repitió victoria
con la Kawasaki, siendo la segunda consecutiva y la tercera en este
año. El bandeño fue escoltado por el villamariense Maximiliano
Varas, logrando el 1-2 para las "motos verdes". Completó
el podio Hernán Medina, con la Honda del Gregorio Racing.
Mauro Tomé con su 4º puesto final se puso al frente del
campeonato, con un punto de ventaja sobre Alberto Aguad, que arribó
quinto. "Beto" tuvo una mala largada donde perdió
varios lugares en la primer curva y tras una dura remontada pudo recuperar
bastante del terreno perdido.
En el torneo, Varas es tercero a 8 puntos y el ganador de la fecha
"Tatón" Cejas se acercó a 10, quedando cuarto.
Súper Bikes "B":
El cordobés Gustavo Vila se adjudicó la victoria.
Con este triunfo, el piloto del Ale Cento Racing se afianza en la
cima del ranking de la Super Bikes “B”, con una diferencia
de trece unidades respecto de Juan Cortez, quien hoy finalizó
tercero.
Vila inició la partida y se mantuvo giro tras giro firme al
comando de su divisional. Ramiro Mendilaharzu, ocupó el segundoe
scalón del podio.
250cc:
El uruguayo Gerardo prevaleció en una final apretadísima
y es el nuevo líder.
En una final muy disputada en pista, Maximiliano Gerardo (foto),
Sebastián Salom y Emiliano
Lancioni mantuvieron en vilo a
todos los espectadores, recibiendo la bandera a cuadros encerrados
en 58 centésimas, siendo "Maxi" el vencedor por 1
milésima sobre Salom. Luego de la verificación técnica
fueron excluidos el chaqueño y el piloto de Oliva, por lo que
heredaron el 2º y 3º puesto, el rosarino Sergio Yañez
y el joven pilarense Tomás Cassano.
Con esto resultados "Maxi" Gerardo volvió a la puna
del campeonato con 3 unidades de ventaja sobre Lancioni.
Declaraciones
"Maxi" Gerardo (1º): "Fue
una carrera reñida, donde siempre estuvimos disputando el primer
lugar durante todas las vueltas. No fue fácil ya que esos 25
kilos de lastre se sienten, pero gracias a la muy buena puesta a punto
que hemos logrado junto al equipo, me permitió que Salom no
se me escapara. Me la jugué en la última frenada y así
pude lograr esa pequeña diferencia a pesar que él también
hizo lo suyo ya que quería lograr la victoria junto a su gente".
Stock
Bikes 1.000: Dominio de Alejandro Messa, y
el Rolly Team
Luego de tanto sufrimiento llegó la victoria para Alejandro
Messa. El día viernes un desperfecto en la máquina del
Rolly Team lo complicó los entrenamientos libres, sin poder
aprovecharlo al máximo. Gracias al intenso trabajo de los mecánicos
encabezados por Carlos Kreidel, encontraron el problema y lo solucionaron
satisfactoriamente. El reconocido preparador posadeño, es el
responsable de la parte mecánica de la Yamaha desde esta carrera.
Se esperaban unos repuestos que se habían encargado para esta
competencia, los cuales al final de la tarde del viernes ya se pudo
contar con esas piezas y así poner a punto la moto para el
día sábado.
Al comenzar la actividad del dia sábado, el Rolly Team puso
a prueba las modificaciones que se le habían hecho a la moto
y como balance tuvieron un saldo muy positivo. En la tanda de clasificación,
ya se notó que Messa tenía más para dar, y estaba
esperanzados de poder lograr el podio que se le venía negando.
El domingo al comenzar la jornada de "tanques llenos" pudo
confirmar el rendimiento de "La Mamba" y para la final se
cambiaron las cubiertas nuevas y la historia fue distinta.
Messa largó y en la primera curva queda segundo, y al bajar
por los mixtos sale en primera posición y así fue toda
la carrera con el piloto local de la Stock Bikes 600 c.c., Adrián
Silveira corriéndolo desde la segunda ubicación general
y brindando ambos un verdadero espectáculo para el público.
Faltando dos vueltas para la bandera a cuadros, saliendo de los mixtos,
un rezagado complica a Messa y Silveira accede a la punta de la general.
Como tenía asegurado el primero lugar de la división
Stock Bikes 1.000c.c, el cordobés no quiso arriesgar nada y
cuidó el segundo lugar de la general.
El equipo cordobés Ale Cento festejó otro podio en Posadas,
ya que el piloto de La Playosa, Matías Barbisán, arribó
segundo a 2s604 de Messa, siendo 3º en la general con la Yamaha.
Barbisan, si bien no ganó la carrera, demostró que se
encuentra en perfectas condiciones para repetir las dos victorias
obtenidas en su debut (5ª fecha) y en la presentación
anterior en Chaco. Se encolumnó detrás del vencedor
y fue claro en sus apreciaciones respecto de ir hacia delante. Tendrá
chances nuevamente en la octava fecha en Termas de Río Hondo
(Santiago del Estero) el 8 y 9 de octubre.
El misionero Diego Zapaya (foto) fue
el poleman de la SB1000 y pudo festejar al conseguir el 3º lugar
en esta clase.
Con el cuarto puesto logrado, Jorge Caicedo comanda las acciones en
el torneo al sumar 75 puntos, con diez de ventaja sobre Fabián
Carreño quien hoy fue 5º. y con 21 unidades más
que César Tell, quien debió abandonar a mitad de competencia.
Declaraciones
Alejandro Messa (1º): "Me
siento feliz de poder lograr este podio, porque en Resistencia se
nos escapó por muy poco, y este fin de semana comenzamos algo
complicados, y este final, con una moto que estoy conociendo, porque
esta es mi segunda carrera con el Rolly Team, es algo soñado.
Quiero agradecer a Rolly Rodríguez por darme la oportunidad
de correr en esta moto, a René Zanatta, por guiarme, al equipo
de “René Zanatta Sport” a todos los auspiciantes
que hacen posible este sueño, como ser Selva s.a, Multimarcas
Daniel, Panadería Tacuarí, Comunicación efectiva,
Crucero del Norte, Capital del Monte, La casa del Tapizado. Y a mis
auspiciantes también por el apoyo".
Alejandro Cento (Jefe del team Ale Cento racing,
piloto: M. Barbisán 2º): "Un
fin de semana positivo para el equipo con un triunfo (Vila en SBK
"B") y un segundo puesto (Barbisán SB 1000). Lamentablemente,
Ferrero (600SS) quedó fuera de carrera pero trabajaremos para
detectar la falla y estar en condiciones para la próxima. Aprovecho
la oportunidad para informarles que estamos trabajando en la organización
de una nueva clínica de conducción en autódromo
para todos los interesados en desarrollar técnicas de manejo
que brinden seguridad y potencien el andar de la moto".
Diego Zapaya (3º): "Tengo
una alegría enorme porque me sorprendió cómo
anduvimos con esta moto ya que en la anterior nos costaba mucho. Esperaba
más, no hice una buena carrera. Tal vez nos equivocamos en
la largada, pero es parte del proceso de adaptación. Se lo
quiero dedicar a toda la provincia y a la gente les digo que el año
que viene vamos a tener las dos fechas en Misiones".
Stock
Bikes 600: Silveira festejó ante su
gente
Adrían Silveira fue profeta en su tierra, al lograr el triunfo.
El apostoleño no tuvo reparos en pelear por la victoria en
la general de Stock Bike, superando motos de mayor cilindrada.
No tuvo resistencia directa en su categoría ya que el rosarino
Juan Rampello fue el segundo en la clase 600 y 5º en la general
a más de 19 segundos.
Como habíamos dicho más arriba, Silveira batalló
con "Ale" Messa (de la SB 1.000) por recibir primero la
bandera a cuadros y lo logró, para desatar el festejo ante
su gente.
El último escalón del podio lo ocupó el piloto
de Mar de Ajó, Juan Cosentino con la moto del Yanonis Racing,
y el salteño Guillermo Pieve fue cuarto.
Con este resultado el representante de la tierra colorada se queda
en lo más alto de las posiciones del campeonato con un total
de 70 unidades, nueve más que Rampello.
Declaraciones
Adrian Silveira (1º): "Simplemente
me queda agradecer a todos, a Rosamonte, al Ministerio de Turismo
de la Provincia, al Bohn Competición, al Team Silveira, a Monami
y al Automóvil Club Misiones, que por suerte terminamos de
la mejor manera. Especialmente, quiero darle las gracias a toda esta
gente que vino al autódromo, que fue muchísima".
Lo que se viene
La próxima fecha se realizará en Termas de Río
Hondo (Santiago del Estero) el 8 y 9 de octubre.
Motos
de Velocidad - 7ª fecha - Posadas (Misiones) - Podios |
Súperbikes (16 vueltas)
1º Cristian RAMIREZ (Buenos Aires) Kawasaki
2º Daniel VALLESI (Cruz Alta) Yamaha
3º José AYUB (Resistencia) Yamaha
Súperbikes "B" (16 vueltas)
1º Gustavo VILA (Córdoba) Suzuki
2º Ramiro MENDILAHARZU (Tucumán) Kawasaki
3º Juan CORTEZ (La Rioja) Suzuki
250 cc. 4 Tiempos (12 vueltas)
1º Maximiliano GERARDO (Punta del Este-ROU) Yamaha
2º Sergio YAÑEZ (Rosario) Honda
3º Tomás CASSANO (Pilar) Yamaha
600cc Súper Sport (18 vueltas)
1º Fabricio PERREN (Santa Fe) Kawasaki (foto
1-centro)
2º Diego PIERLUIGI (Martínez-Bs As) Yamaha (foto
1-izq.)
3º Luciano RIBODINO (San Francisco) Yamaha (foto
1-dere.)
600cc Súper Sport "B" (18
vueltas)
1º Carlos
CEJAS (Santiago del Estero)
Kawasaki
2º Maximiliano VARAS (Villa María) Kawasaki
3º Hernán MEDINA (Buenos Aires) Honda
Stock Bikes 1000 cc (14 vueltas)
1º Alejandro MESSA (San Francisco-Cba.) Yamaha
2º Matías BARBISAN (La Playosa) Yamaha
3º Diego ZAPAYA (Oberá-Misiones) BMW
Stock Bikes 600 cc (14 vueltas)
1º Adrián SILVEIRA (Posadas) Yamaha
2º Juan RAMPELLO (Rosario) Honda
3º Juan CONSENTINO (Mar de Ajó) Yamaha |


 |
Motos
de Velocidad - 7ª fecha - Posadas - Finales |
Súperbikes
1º Cristian Ramírez (Capital Federal) 17m34s790
(foto 1)
2º Daniel Vallesi (Cruz Alta) a 0s380
3º José Ayub (Resistencia) a 14s116
4º Alberto Anibal Salom (Resistencia) a 14s722
5º Sergio Novillo (Rosario) a 33s424
6º David Paredes (Córdoba) a 33s851
7º Daniel Cassano (Pilar) a 55s138
8º Gustavo Vila (Córdoba) a 55s448 (B
1º)
9º Ramiro Mendilaharzu (Tucumán) a 59s933 (B
2º)
10º Juan Alberto Cortez (La Rioja) a 1m07s642 (B
3º)
11º Pedro Arrebola (Escobar) a 1 vuelta (B
4º)
12º Juan Carlos Rojas (Marcos Juárez) a 1 vuelta
(B 5º)
NT Fabián Moscatello (Bell Ville) a 10 vueltas
600 cc Súper Sport
1º Fabricio Perrén (Lehmann) 19m24s405 (foto
2)
2º Diego Pierluigi (San Isidro) a 0s414
3º Luciano Ribodino (San Francisco ) a 0s433
4º Matías Cassano (Pilar) a 0s842
5º Nicolás Tortone (La Plata) a 16s372
6º Stéfano Pucciarelli (Montevideo-ROU) a 17s825
7º Sergio Fasci (Del Viso) a 23s984
8º Carlos
Cejas (La Banda) a 32s760
(B 1º-foto
2)
9º Maximiliano Varas (Villa María) a 34s095 (B
2 º-foto 2)
10º Matías Pérez (La Plata) a 38s471
11º Hernán Medina (I. Casanova) a 46s245 (B
3º)
12º Mauro Tomé (Pontevedra) a 47s285 (B
4º)
13º Aberto
Auad
(S. del Estero) a 47s629 (B 5º)
14º Guillermo Faber (Río Cuarto) a 1m00s241 (B
6 º)
15º Damian Dell´Aquila (Solano) a 2 vueltas (B
7 º)
NT Ariel Ramírez (Capital Federal) a 5 vueltas (foto
4)
NT Mario Cejas (La Banda ) a 6 vueltas
NT Gustavo Ferrero (Hernando)
250 cc 4 Tiempos
1º Maximiliano Gerardo (Pª del Este-ROU) 15m38s419
2º Sergio Yañez (Rosario) a 14s754
3º Tomás Cassano (Pilar) a 19s041
4º Leandro Bagnarelli (Frontera) a 19s243
5º Luciano Coseani (Neuquén) a 33s638
EX Sebastián Salom (Resistencia)
EX Emiliano
Lancioni (Oliva)
Stock Bikes 1000 cc y 600cc (foto
5)
1º Adrián Silveira (Yamaha-Posadas) 15m42s210 (S600
1º)
2º Alejandro Messa (Yamaha-San Fransisco) a 4s033 (foto
6)
3º Matías Barbisán (Yamaha-La Playosa) a
6s637
4º Diego Zapaya (BMW 1000-Oberá) a 18s200
5º Juan Rampello (Honda-Rosario) a 19s467 (S600
2º)
6º Juan Cosentino (Yamaha-Mar de Ajó) a 27s324 (S600
3º)
7º Jorge Caicedo (Kawasaki-Las Heras) a 27s644
8º Guillermo Pieve (Kawasaki-Salta) a 28s368 (S600
4º)
9º Fabián Carreño (Yamaha-Adelia María)
a 29s229
10º Hermán Lefelman (Yamaha-Rosario) a 30s023
11º Marcelo Mareco (Yamaha-J. América) a 30s381
(S600 5º)
12º Santiago Frasca (Yamaha-D. Vélez) a 40s731 (S600
6º)
13º "Teo" Kyriakudin (Kawasaki-Rosario) a 41s954
(S600 7º)
14º Guillermo Furlong (Yamaha-Pilar) a 46s350
15º Soledad Hammer (Yamaha-A. Gracia) a 51s340 (S600
8º)
16º Juan Cruz (Yamaha-Salta) a 57s168 (S600
9º)
17º Luis Martínez (Honda-Jujuy) a 1 vuelta (S600
10º)
18º Leonardo Giangualani (Yamaha-Córdoba) a 1 vuelta
19º Juan José Garetto (Honda-Lehmann) a 1 vuelta
NT Víctor Romero (Yamaha-Corrientes) a 5 vtas (S600
11º)
NT César Tell (BMW 1000-Carlos Pellegrini) a 9 vueltas
Nota: (S600)
Stock Bikes 600; el resto son Stock Bikes 1.000 |
      |
Posadas - Clasificación:
Se lucieron los locales Adrían Silveira y Mareco al
lograr poles en Stock Bikes
En las otras categorías, Perrén,
Varas, Ramírez, Vila, y Sebastián Salom, fueron
los más veloces |
10-Set-2011
(Prensa Sportmotor, LR, RZS, Pilotos y Equipos).-
Destacada actuación de pilotos misioneros en las tandas clasificatorias
que ordenarán las grillas de la séptima fecha del Campeonato
Argentino de Motos de Velocidad que se disputará en el circuito
"Rosamonte" de la ciudad de Posadas.
En las dos categorías de Stock Bike, lograron el mejor
registro dos pilotos que corren ante su público. Adrián
Silveriera (Silveira Team) en la clase 1.000 y Marcelo Mareco (Nexo
Motorsport) , en la 600.
Fabricio Perrén (600 SS), Maximiliano Varas (600 SS "B"),
Cristian Ramírez (SBK), Gustavo Vila (SBK "B") y
Sebastián Salom (250 cc 4T), fueron los otros pilotos que lograron
la "pole position" en sus respectivas categorías.
600
Súper Sport: El representante de Lehmann, Fabricio
Perrén (foto), con la Kawasaki
del René Zanatta Sport fue el más rápido, dejando
en la segunda posición a Ariel Ramírez (Valentino Motos)
por 196 milésimas.
La jornada del sábado comenzaba con los entrenamientos habituales
donde Fabricio demostraba que su Kawasaki estaba para grandes cosas,
porque se tuteaba con los mejores tiempos en los relojes.
Comenzaba la clasificación y con el transcurrir de las vueltas
y con algunos pasos por boxes para ir chequeando el funcionamiento
de todos los elementos el piloto oficial Kawasaki volvía a
pista decidido a quedarse con el uno. Y vaya si lo hizo en las últimas
vueltas de lo que restaba para que termine la tanda pulverizo los
relojes para definitivamente sellar todo el buen trabajo en pista
que le aseguraba el cajón número uno en la grilla de
la gran final.
"Lucho" Ribodino, con la la Yamaha que alista el equipo
VMR Racing, bajo la dirección de Víctor Monti, se ubicó
tercero a 0s293.
El piloto de San Francisco realizó una buena labor así
en la divisional “reina” del motociclismo en nuestro país,
con un tiempo de 1m04s252 milésimas para recorrer el trazado
misionero de 2.341 metros de extensión.
Ribodino, a pesar de calzar neumáticos nuevos en su Yamaha
YZF R6 para la clasificación, no pudo mejorar prácticamente
su tiempo de la última sesión de entrenamientos ya que
se encontró con la complicación del tránsito
en pista. Por ello, a pesar de que le alcanzó para partir mañana
en la competencia final desde la primera fila, el juvenil piloto de
17 años se quedó con un sabor amargo porque podría
haber logrado un registro de vuelta mejor aún.
Luego se ubicaron otras dos motos del "tiple diapasón",
cuarto culminó Matías Cassano, seguido del actual líder
del campeonato, Diego Pierluigi, quien sufrió una caída
en entrenamientos y el equipo MG Bikes reparó la Yamaha para
la tanda definitiva.
Declaraciones
Diego Pierluigi (5º): “Después
de una fuerte caída en la segunda tanda libre, se reparó
la moto. Muy dolorido salimos a clasificar. Mañana, intentaremos
remediar la situación".
600 SS "B": "Maxi"
Varas marcó el ritmo
El piloto del ARV Racing, Maximiliano
Varas logró el mejor tiempo al marcar 1m05s670, superando al
último ganador, el santiagueño Carlos
"Tatón" Cejas
(MyC Racing) por 146 milésimas.
Aberto
Auad,
actual líder del campeonato metió a la moto del equipo
Kamikaze en 3º puesto a 0s384 y logró superar al escolta
Mauro Tomé, quien terminó 5º detras de Hernán
Medina (Honda-Gregorio Racing).
Completaron el clasificador, Guillermo Faber (Faber Racing) y séptimo
Damián Dell´Aquila (MG Yamaha Racing) .
Declaraciones
"Beto"
Auad
(3º-foto): "Estoy
muy conforme con todo lo de hoy, el trabajo, como rindió la
moto y la adaptación mía al trazado, la verdad me encanto
el dibujo me sentí muy cómodo es un circuito bárbaro
tiene todo trepadas bajadas y los sectores mixtos son muy técnicos.
Si pudiera hacer una combinación, me quedo con el piso de Termas
y la escenografita de este. Con respecto a los tiempos, estamos muy
apretados debido a que en un segundo hay seis pilotos. Va a ser una
final para pensarla mucho y larga ya que son 18 vueltas. El primer
objetivo es terminar delante de Mauro Tomé ,que me sigue en
el campeonato, y después lógicamente si se da la oportunidad
ganar, quién no quiere estar en lo más alto!. Aún
nos queda trabajar mañana, en buscar bajar la transmisión
para tirar más vueltas en lo derecho y poner todos los cambios,
Nos quedamos en eso y nos sacan ventaja, me puedo arrimar sin problemas
en lo trabado pero si mejoráramos en lo rápido, estamos
en la lucha. Quiero agradecer el trabajo de Marcelo Salinas que me
cambió la suspensión con tres reglajes diferentes, esto
fue uno de los puntos en los que más se notó la evolución
del rendimiento de este sábado".
Súper Bikes: Cristian
Ramírez pudo imponer su velocidad
Encerrados en 367 milésimas, quedaron los cuatro que pretenden
el título, siendo el más veloz Cristian
Ramírez (Peluca SBK) al marcar 1m05s123. El cordobés
Fabián Moscatello (Moscatello Team) fue el escolta a 0s162,
seguido del puntero del torneo, Daniel Vallesi (Monti Racing) a 0s205
del bonaerense.
El piloto del MG
Yamaha Racing, José Ayub, quedó a 0s367 en la
cuarta posición después de varios cambios en la Yamaha
RG 600, y deberá esforzarse para superar a Vallesi, si quiere
descontar los 6 puntos que lleva de ventaja en el acumulado anual.
Súper Bikes "B":
Vila fue el más rápido
El piloto del Cento Racing, Gustavo Vila estableció el mejor
registro con un tiempo de 1m08s527, dejando en la segunda posición
a Ramiro Mendilaharzu (Tucumán Racing Team) por 427 milésimas.
Juan Alberto Cortez (Cortez Racing) fue tercero delante de Pedro Arrebola
(Marker Racing) y Juan Carlos Rojas (JC Racing) 1:14.779 a 9,222 (B
5º)
Stock Bikes: El local Silveira
prevaleció sobre las de mayor cilindrada
Adrián Silveira hizo pesar su condición de local
y con Yamaha de la clase 600cc marcó la pole, superando no
sólo a su rivales en su categoría, sino también
las motos de Stock de mayor cilindrada. El piloto de Apóstoles
clavó los relojes en 1m06s621 para su mejor giro, siendo más
de siete décimas más rápido que otro misionero,
Diego Zapaya (BMW-Nexo Motorsport), poleman de la SB 1.000.
Luego, aparece el piloto del Cento Racing, Matías Barbisán,
quien giró con la Yamaha, 1s131 más lento.
Excelente jornada la del sábado para el equipo misionero Rolly
Team, junto al piloto sanfrancisqueño Alejandro Messa (foto),
tuvieron un día con excelentes resultados.
Al comienzo del dia en las tandas libres, se probaron las modificaciones
hechas en la Yamaha y su rendimiento fue satisfactorio.
La clasificación fue el detonante de la jornada cuando Messa
logró posicionarse en el 4º lugar de la general y en el
3º de la categoría Stock Bikes 1000 c.c.
El otro piloto local y representante del equipo Nexo Motorsport, Marcelo
Mareco, terminó segundo en SB600 y 5º en la general, mostrando
que los pilotos misioneros están von muy buenas posibilidades
para festejar mañana.
Declaraciones
Adrián Silveira (1º en SB600 y en la general):
"La verdad que salió todo redondo,
pero tuvimos mucha suerte y salió una vuelta para la pole.
Logramos meter el 1-2 en la general y Mareco estuvo segundo en su
Clase, cosa que incentiva a los misioneros. Mañana hay que
correr con la cabeza, nuestra categoría corre con la Stock
1000 pero nosotros tenemos podios aparte; así que a no calentarse
en pasarse y pensar lo que vamos hacer".
"Ale" Messa (3º en SB 1000 y 4º
en la gral.): "Mañana, esperemos
hacer una linda carrera y lograr el podio que se nos escapó
en Resistencia".
250 cc: Sebastián
Salom el mejor
El chaqueño Sebastián Salom realizó el mejor
crono en la categoría de cuarto de litro. El piloto de Resistencia
logró en su vuelta más rápida con la Honda un
tiempo de 1m16s741, superando al uruguayo Maximiliano Gerardo, que
viene de consagrase campeón en Brasil en el torneo "Gaucho",
por 145 milésimas. El actual puntero del campeonato Emiliano
Lancioni terminó tercero
un poco lejos, a 0s951, con la Yamaha del Moscatello Racing.
Para tener en cuenta: en esta competencia "Maxi" Gerardo
y Emiliano Lancioni cuentan con motos que pesan 210 kilos, mientras
que los restantes solamente 185 kilos.
Declaraciones
Maximiliano Gerardo (2º): "Estoy
contento con el segundo lugar. Por supuesto que en un principio esperábamos
estar en la pole, pero no se pudo. Estoy muy tranquilo porque he hecho
todo lo posible y porque la moto anda muy bien. Mañana será
otra cosa. Habrá que atacar desde el inicio. Sé que
no será fácil ya que Salom es de acá, conoce
cada metro de la pista y además su moto pesa 25 kilos menos
que la mía. Igual el equipo y yo nos tenemos mucha confianza".
Motos
de Velocidad - 7ª fecha - Posadas - Clasificación |
Súperbikes
1º Cristian Ramírez (Peluca SBK) 1m05s123
2º Fabián Moscatello (Moscatello Team) 1:05.285
a 0.162
3º Daniel Vallesi (Monti Racing) 1:05.328 a 0,205
4º José Ayub (MG Yamaha Racing) 1:05.490 a 0,367
5º Alberto Anibal Salom (Salom Moto Racing) 1:06.409 a
1,286
6º David Paredes (Paredes Team) 1:06.922 a 1,799
7º Sergio Novillo (VM Racing) 1:07.714 a 2,591
8º Daniel Cassano (VM Racing) 1:08.347 a 3,224
9º Gustavo Vila (Cento Racing) 1:08.527 a 3,404 (B
1º)
10º Ramiro Mendilaharzu (Tucumán Racing Team) 1:08.954
a 3,831 (B 2º)
11º Juan Alberto Cortez (Cortez Racing) 1:09.388 a 4,265
(B 3º)
12º Pedro Arrebola (Marker Racing) 1:11.339 a 5,782 (B
4º)
13º Juan Carlos Rojas (JC Racing) 1:14.779 a 9,222 (B
5º)
600 cc Súper Sport
1º Fabricio Perrén (R. Zanatta Kawasaki) 1m03s959
2º Ariel Ramírez (Valentino Motos) 1:04.155 a 0.196
3º Luciano Ribodino (VM Racing) 1:04.252 a 0,293
4º Matías Cassano (VM Racing) 1:04.480 a 0,521
5º Diego Pierluigi (MG Yamaha Racing) 1:04.685 a 0,726
6º Stéfano Pucciarelli (Gregorio Racing) 1:04.934
a 0,975
7º Sergio Fasci (MG Yamaha Racing) 1:05.145 a 1,186
8º Nicolás Tortone (R. Zanatta Kawasaki) 1:05.626
a 1,667
9º Mario Cejas (MaxiHogar) 1:05.656 a 1,697
10º Maximiliano Varas (ARV Racing) 1:05.670 a 1,711 (B
1º)
11º Carlos
"Tatón" Cejas
(MyC Racing) 1:05.816 a 1,857 (B 2º)
12º Aberto
"Beto" Auad
(Kamikaze) 1:06.154 a 2,195 (B 3º)
13º Hernán Medina (Gregorio Racing) 1:06.266 a 2,307
(B 4º)
14º Matías Pérez (La Plata Racing Team) 1:06.688
a 2,729
15º Mauro Tomé (ARV Racing) 1:07.339 a 3,38 (B
5º)
16º Gustavo Ferrero (Cento Racing) 1:07.659 a 3,7
17º Guillermo Faber (Faber Racing) 1:07.944 a 3,985 (B
6º)
18º Damián Dell´Aquila (MG Yamaha Racing)
1:08.464 a 4,505 (B 7º)
250 cc 4 Tiempos
1º Sebastián Salom (Salom Moto Racing) 1m16s741
2º Maximiliano Gerardo (VM Racing) 1:16.886 a 0.145
3º Emiliano
Lancioni (Moscatello Team)
1:17.387 a 0,951
4º Leandro Bagnarelli (Frontera Racing) 1:18.921 a 2,485
5º Tomás Cassano (VM Racing) 1:19.394 a 2,958
6º Sergio Yañez (Yañez Team) 1:19.890 a 3,454
7º Luciano Coseani (Kot Pro Mechanic) 1:20.183 a 3,747
Stock Bikes 1000 cc y 600cc
1º Adrián Silveira (Silveira Team) 1m06s621 (S600
1º)
2º Diego Zapaya (Nexo Motorsport) 1:07.374 a 0.753
3º Matías Barbisan (Cento Racing) 1:07.752 a 1,131
4º Alejandro Messa (Rolly Team) 1:08.250 a 1,629
5º Marcelo Mareco (Nexo Motorsport) 1:08.371 a 1,75 (S600
2º)
6º Teodoro Kyriakudin (Teo Motos Racing) 1:08.563 a 1,942
(S600 3º)
7º Juan Rampello (MIC Team) 1:08.740 a 2,119 (S600
4º)
8º Hermán Lefelman (MIC Team) 1:08.803 a 2,182
9º Juan Cosentino (Yanonis Racing) 1:08.978 a 2,357 (S600
5º)
10º César Tell (Tell Racing Team) 1:09.151 a 2,53
11º Guillermo Pieve (Tony Racimg) 1:09.232 a 2,611 (S600
6º)
12º Santiago Frasca (Frasca Racing) 1:09.312 a 2,691 (S600
7º)
13º Jorge Caicedo (Mendoza Racing Team) 1:09.356 a 2,735
14º Fabián Carreño (FC Racing) 1:09.515 a
2,894
15º Soledad Hammer (Hammer Racing) 1:09.820 a 3,199 (S600
8º)
16º Guillermo Furlong (Furlong Racing) 1:09.825 a 3,204
17º Víctor Romero (Salom Moto Racing) 1:10.025 a
3,404 (S600 9º)
18º Juan Cruz (Salta SBK Team) 1:10.266 a 3,645 (S600
10º)
19º Leonardo Giangualani (Paredes Team) 1:10.744 a 4,123
20º Juan José Garetto (JG Racing) 1:13.084 a 6,463
21º Luis Martínez (LM Team) 1:13.213 a 6,592 (S600
11º)
Nota: (S600)
Stock Bikes 600; el resto son Stock Bikes 1.000 |


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones



|
"Beto" Auad buscará seguir puntero en la
capital misionera |
09-Set-2011
(Prensa AA).-
En el autódromo "Rosamonte" de Posadas en Misiones,
se corre la 7ª ronda del Motociclismo de Velocidad, donde Alberto
Auad, actual líder, buscará seguir al frente del certamen.
"Beto"
Auad estará presente en Posadas con el objetivo
no solo de seguir como puntero en la categoría Súper
Sport "B", sino tratar de estirar las ventajas de cara a
lo que será la próxima fecha en Termas de Río
Hondo, solo un punto de ventaja lo separa de su escolta el bonaerense
Mauro Tomé, que sin dudas irá también por lo
más alto del podio, una batalla imperdible que no cerrará
la lucha por el campeonato ni mucho menos, será un aperitivo
de lo que se podrá ver en Santiago del Estero el próximo
mes de Octubre.
El Campeonato Argentino de Velocidad reúne habitualmente alrededor
de 90 motos con todo el despliegue necesario en mecánicos,
acompañantes, personal de servicios, asistentes, familiares
y fanáticos, que aseguran una buena cantidad de gente tanto
en los boxes como en las tribunas, desde este viernes hasta el domingo
de la fecha a la hora de las finales.
Las categorías son 250 cc. 4 Tiempos; la Stock Bikes 600 cc;
la Stock Bikes 1000 cc; la 600cc Súper Sport "A";
la 600cc Súper Sport "B" que son las motos de alta
gama y la Súper Bikes 1000 cc que es la categoría máxima.
Antes de su viaje hacia este nuevo cápitulo de la máxima
categoría del motociclismo nacional, "Beto"
Auad manifestaba sus impresiones de lo que será
una carrera con muchos condimentos, "Vamos
con la mejor de las expectativas que es mantener la punta del torneo
y en lo posible sumar más que Mauro (Tome), para venir a la
fecha de Termas más cómodo, estamos enfocados en lo
que es el Campeonato Argentino fecha por fecha. Lo de Italia lo vamos
a encarar en su momento, no queremos distraer la atención de
la lucha por el campeonato. Físicamente estoy bien progresando
día a día junto al profe Dardo Gómez en el edificio
deportivo, con el que comenzamos un trabajo intenso a largo plazo
pensando en el presente y también en mi viaje para correr en
Italia. Vamos a ver cómo nos sienta el circuito de Posadas,
no lo conozco y me toca empezar de cero, además no pude entrenar
sobre la moto en estos últimos días, pero hay plena
confianza en el equipo que encabeza "Telo" García
(mi mecánico) y en quienes componen el Team Termas de Río
Hondo-MaxiHogar. Quiero agradecer el apoyo que nos brinda el Gobierno
de la Provincia, la gente que nos apoya, División 2 Ruedas,
Alto Impacto y a la familia que está siempre",
terminaba señalando Auad.
"Beto"
participa en la categoría Súper Sport “B”
con una Yamaha RG 600 c.c. del Team Maxi Hogar, ya suma tres podios
en seis fechas y este domingo va por más,
"una victoria a esta altura del campeonato, cuando restan, después
de Posadas, tres carreras, sería fundamental para soñar
con el título", terminaba apuntando el piloto santiagueño.
El equipo Ale Cento Racing, camino a Posadas |
09-Set-2011
(Prensa ACR).-
El Team Ale Cento Racing formará parte, el 10 y 11 de septiembre
de 2011, de la séptima fecha del Campeonato Argentino de Velocidad
(fiscalizado por CAMOD) en el autódromo "Rosamonte"
de la ciudad de Posadas, capital de la provincia de Misiones.
En esta oportunidad, serán de la partida los cordobeses
Gustavo Ferrero de Hernando (Super Stock 600cc "A") y Gustavo
Vila de Córdoba capital (Super Bikes "B") y Matías
Barbisán de La Playosa (Stock Bikes 1000cc. de
Vila (foto) mantiene el liderazgo en
Super Bikes "B"” con 71 puntos, seguido por Pedro
Arrebola con 63 unidades. Matías Barbisán se ubica en
el sexto lugar del ranking de Stock Bikes 1000cc. Se incorporó
al certamen recién en la quinta fecha y lleva dos victorias
en su haber.
Gustavo Ferrero inició su actividad en 600cc Super Sport "B",
pero en las primeras competencias decidió ascender para adquirir
experiencia en la divisional más importante del campeonato.
"Trabajamos mucho en los entrenamientos
en nuestro autódromo de pruebas, como es el Cabalén.
Los tres pilotos mejoraron su performance, esto nos permite estar
tranquilos para enfrentar un nuevo desafío en la provincia
de Misiones.
Seguimos como siempre aportando conocimientos, esfuerzo y dedicación
para representar de la mejor manera a nuestra provincia en el campeonato
argentino", manifestó Alejandro Cento y luego agregó:
"todo el equipo se encuentra abocado a
la organización de la próxima clínica de conducción
para el mes de octubre. En los días sucesivos, daremos a conocer
lugar y fecha de realización. Los esperamos para compartir
e intercambiar experiencias".
"Maxi" Gerardo "más liviano" en
la tierra colorada |
09-Set-2011
(Prensa MG).-
El piloto uruguayo participará este fin de semana en la 7ª
fecha del Campeonato Argentino de Motos de Velocidad en el autódromo
"Rosamonte" de Posadas, en la provincia de Misiones.
Desde hace varios días el reciente Campeón
Brasileño dentro del Torneo "Gaucho", ha estado probando
su moto en el circuito de Termas de Río Hondo con el fin de
ponerla a punto, tras la caída tenida en la anterior fecha
llevada a cabo en el autódromo "Santiago Yaco Guarnieri"
de Resistencia (Chaco).
Gerardo está muy satisfecho de los trabajos realizados y de
las pruebas ya que han llegado a bajar el record que él tenía
en el circuito.
En momentos en que estaban ya pronto para salir hacia Posada, Gerardo
contaba "El pasado fin de semana, fuimos
a probar a Termas de Río Hondo donde se estará corriendo
la octava fecha del Campeonato. Allí, fueron largas jornadas
para colocar a punto la moto cosa que lo logramos e incluso pudimos
mejorar el tiempo que hicimos en la última fecha llevada a
cabo en esta pista".
Un tema que había quedado tras la última fecha era el
lastre que estaba llevando el piloto y debido a las protestas del
equipo del uruguayo, ahora se ha cambiado el reglamento. "Han
atendido nuestro reclamos y ahora voy solamente con 25 kilos de lastre.
Los organizadores han establecido que sea de 210 kilos el peso total,
o sea la moto pesa 125 kilos, yo peso 60 y el resto son esos 25 kilos.
La verdad que ahora es otra cosa, será mucho más fácil
llevarla".
Maximiliano Gerardo tratará de recuperar la punta del Campeonato
que la perdió en la anterior fecha. Condiciones tiene y ahora
con la moto con menos lastre y no los 45 kilos que tenía, estamos
seguros que lo hará.
A
fin de mes, el Ducati Track Day, en La Plata, con Sebastián
Porto |
Se presentó la séptima fecha |
08-Set-2011
(Prensa MisionesOnLine).-
En el Posadas Plaza Shoping, se lanzó oficialmente la séptima
fecha del Campeonato Nacional de Velocidad a disputarse en el autódromo
"Rosamonte". El mismo llevará el nombre de Copa "Voto
Cataratas" y contará con la participación de seis
pilotos misioneros: Adrián Silveira (Stock 600-foto),
Diego Zapaya (Stock 1000), César Lindstrom, Marcelo Mareco
(Stock 600), "Poni" Kabala y Diego Freitas (Stock 1000).
El lanzamiento contó con la presencia del presidente del Automóvil
Club Misiones, Carlos Malarczuk, el ministro de Turismo de la provincia,
Horacio Blodek, el director de turismo de la Municipalidad de Posadas,
Oscar Degiusti, el delegado Regional de la Confederación Argentina
de Motociclismo Deportivo (CAMOD), Ricardo Rosano y pilotos de la
competición.
Con el último antecedente en Oberá, para esta ocasión
se espera un número mayor de público.
El costo de las entradas es de 40 pesos (anticipadas boxes), y $ 30
(anticipadas general). En ventanilla, $ 50 y $ 35, respectivamente.
La competencia concluirá el domingo con las finales en cada
una de las siete categorías.
Cabe destacar que desde la Confederación Argentina ya aseguraron
que Misiones contará con dos de las diez plazas a nivel nacional
distribuidas en Oberá y Posadas.
Adrián Silveira indicó que "primero
quiero agradecer a todos los auspiciantes por el apoyo para todo en
esta fecha tanto a Rosamonte y al gobierno provincial. Es fundamental
el club porque ellos fueron los primeros que me dijeron tenés
el autódromo".
Marcelo Mareco dijo que "buenos recuerdos
me trae Posadas ya que en el 2007 gané en Súper Bike.
Para esta oportunidad, vamos con ganas de estar adelante y aprovechar
que los demás están con más presión por
el campeonato".
Diego Zapaya que manifestó: "La
verdad que con mucha ansiedad porque estamos muy cerca de tener una
vez más a al Motociclismo en la provincia y quiero decir que
al nivel nacional nunca estuvo tan completo el motociclismo, además
del apoyo que recibimos es más que importante ya que se necesita
del Ministerio de Turismo, Municipalidad y de todas las empresas para
sacar adelante esto, porque esto beneficia a todos".
Adrián Aparicio es el presidente de la asociación de
pilotos a nivel nacional de la AJEMOV expresó: "El
motociclismo se encuentra en un muy buen nivel espero que el público
acompañe ya que a diferencia de otros años tenemos equipos
oficiales y hay una notoria mejoría".
Por su parte Ricardo Rossano Delegado de Camod recalcó: "esto
es muy importante porque incentiva a tener mucha más pilotos
misioneros que nos representen.
Se podrá ver un buen espectaculo como ya lo hizo en otras oportunidad
pero ahora más aún".
El presidente del Automóvil Club Misiones se encargó
de agradecer el apoyo. "Siempre digo que
las empresas e instituciones del Estado son fundamentales para realizar
este tipo de eventos y no me queda más nada que agradecer a
todos y darle mucha suertes a los pilotos locales".
En tanto que Horacio Blodek subrayó: "Es
un evento que debíamos apoyar y por supuesto que contaría
con nosotros dijimos que sí, porque esto es para todos los
misioneros en el cual ayuda a que se visite nuestra provincia así
como todos los espectáculos que se traen".
Para el viernes, la actividad se centrará en pruebas que realizará
los distintos pilotos de las siete categorías del Motociclismo
Nacional.
Los organizadores son el Team Silveria, el Automóvil
Club Misiones (ACM) y el Motociclismo Nacional Misiones (Monami).
"Lucho" Ribodino, con buenas expectativas para Misiones |
08-Set-2011
(Prensa LR).-
Durante el próximo sábado 10 y domingo 11 de septiembre,
se disputará una nueva fecha de la temporada para el Campeonato
Argentino de Motociclismo de Velocidad en Pista, el cual se presentará
con todas sus divisionales en el autódromo “Rosamonte”
de Posadas, en la provincia de Misiones.
Hasta allí viajó Luciano Ribodino para afrontar
el séptimo compromiso del año en la categoría
más importante, 600cc Súper Sport, sobre la Yamaha YZF
R6 que alista el equipo VMR Racing bajo la dirección de Víctor
Monti.
El juvenil piloto de San Francisco, realizó una interesante
cantidad de kilómetros en distintos autódromos sobre
la unidad japonesa que recibió nuevos elementos en su impulsor,
buscando mejorar la potencia del motor después de la última
competencia desarrollada en Resistencia (Chaco) y en la que "Lucho"
ocupó la cuarta posición.
Con resultados sumamente positivos en los ensayos previos, un mes
después, Ribodino afronta esta nueva presentación en
suelo misionero con buenas perspectivas de estar en la pelea por la
punta y soñando con la victoria.
En función del campeonato, tratará de no perder puntos
que pueden resultar muy valiosos al momento del conteo final cuando
ingresamos en las últimas carreras del actual torneo, ubicándose
como escolta del monarca y líder del certamen de la categoría,
Diego Pierluigi. Son 10 los puntos que los separan, al igual que su
compañero de equipo, Matías Cassano.
La actividad en pista comenzará mañana con entrenamientos
libres para todas las divisionales, mientras que el sábado
tendrán lugar las tandas oficiales de ensayos y la sesión
clasificatoria. La competencia final se disputará el domingo
desde las 16 horas, bajo la fiscalización de la Confederación
Argentina de Motociclismo Deportivo (Camod).
Las siguientes empresas, acompañan a Luciano Ribodino: Akron,
Torletti Hidráulicos, Bor-Ur, Córdoba Motos, Pablo Andrés
Coronel Cereales, Mega Insumos Agropecuarios, Diario La Voz de San
Justo, AM 1050 Radio San Francisco y Municipalidad de San Francisco.
El Rolly Team preparado para el desafío ante su gente
"Ale" Messa quiere revancha
y busca un podio |
05-Set-2011
(Prensa RT-Foto: H. Baumgrantz).-
En vistas a la próxima competencia del Campeonato Argentino
de Motos de Velocidad, que se disputará los días 9,
10 y 11 de septiembre en el trazado de la capital misionera, el equipo
posadeño Rolly Team junto a su piloto Alejandro Mesa se encuentran
ultimando detalles para lo que será su participación
en dicho evento.
En la pasada carrera que se realizó en la ciudad de Resistencia,
en Chaco, un desperfecto mecánico lo dejó a Alejandro
sin subirse al podio, no obstante el equipo destaca la humildad y
entereza con la que afrontó el fin de semana, con una moto
que no conocía.
"Estamos bien, ansiosos, lustrando “La
Mamba”, vamos con muchas expectativas queremos hacer un buen
papel.
Felices por sobre todas las cosas porque se nos da una fecha en casa,
a pesar de que no hemos entrenado en este autódromo.
El piloto del Rolly Team, Alejandro Messa, viene en buena forma ya
que participó de fechas del Súper Motard, pues corre
también para el equipo Kawasaki Oficial del “René
Zanatta Sport”.
Vien obteniendo resultados de interés, salió 2ª
en la primera manga y 1º en la segunda, quedando a un punto del
primero en la categoría del Súper Motard Nacional por
lo que en referencia a la parte física estamos tranquilos.
Veremos como se comporta la moto y esperamos que se nos den los resultados",
fueron las palabras de Rolly Rodríguez, responsable del equipo.
 |
|
 |
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista
- Temporada 2011
Resisitencia -
6ª fecha: La velocidad en el "Yaco
Guarnieri"
Vencieron Pierluigi, Cejas, Lancioni, Leguina, Cortez, Barbisán
y Silveira |
|
07-Ago-2011
(Prensa Camod, Sportmotor, ACR, RZS, LR, AS, MGB y YRA).-
Diego Pierluigi (600cc Super Sport), Carlos
"Tatón" Cejas
(600cc Super Sport "B") el chileno Vicente Leguina (Super
Bikes), Juan Alberto Cortez (Super Bikes "B"), Emiliano
Lancioni (250cc
4 T), Matías Barbisán (Stock Bikes 1000cc) y Adrián
Silveira (Stock Bikes 600cc) se adjudicaron la sexta fecha del Campeonato
Argentino de Velocidad, disputada en el Autódromo Santiago
"Yaco" Guarnieri, de la ciudad de Resistencia (Chaco).
Carrera tras carrera la velocidad sigue demostrando que se encuentra
en el más alto nivel de equipamiento y competitividad, con
74 motos inscriptas y una concurrencia estimada en 6.000 espectadores.
600 Súper Sport: Otra victoria
de Diego Pierluigi
Diego Pierluigi (Yamaha-MG Bikes-(foto)
tuvo que batallar para vencer en el autódromo de la capital
chaqueña, ya que el internacional Fabricio Perrén, poleman
ayer sábado, le presentó dura pelea.
Turno de hablar del piloto del René Zanatta Sport, Fabricio
Perrén hombre de oficio, que por esas caprichosas cosas que
tiene el deporte motor no podía plasmar todo el trabajo que
viene realizando entrenamiento tras entrenamiento, carrera tras carrera.
Todo se diluía en un abrir y cerrar de ojos, esta vez su Kawasaki
lo invitó a subirse al podio luego de que el sábado
en clasificación marcara el camino para que Fabricio se quede
con el mejor registro de la jornada y le permita salir desde la mejor
ubicación el día domingo.
Asi fue que, ante un muy buen marco de público, se largaba
la gran final y el piloto oficial Kawasaki desde el arranque se imponía
para comenzar a marcar el rumbo, transcurridas diez de las veinte
vueltas pactadas pierde la primera ubicación, que no fue excusa
para seguir en lucha directa con el puntero, hasta dos vueltas del
final cuando en dos oportunidades los rezagados no le permitieron
volver a recuperar la punta en momentos de definición, solamente
centésimas lo separararon de ver la cuadriculada en la primera
ubicación, igual desde el segundo lugar en el podio, se lo
vio feliz y pudo compartir el festejo con todo su equipo.
El actual campeón, el bonaerense Diego Pierluigi, fue el triunfador
y es ahora el nuevo líder del torneo con 70 puntos. Detrás
del piloto de Martínez culminó en el segundo puesto
el representante de Lehmann, Fabricio Perrén (Kawasaki).
El
piloto de San Francisco, Luciano Ribodino (foto),
no tuvo una buena largada y eso lo condicionó. "Lucho",
partía con la Yamaha YZF R6 desde la segunda fila, tras haber
marcado el sábado el cuarto tiempo en la sesión clasificatoria.
No lo hizo de la mejor manera, llegó a la primera curva por
el lado externo y por la "cuerda" fue superado por varios
pilotos. Durante el giro inicial logró recuperar dos posiciones
y cerró la vuelta en el noveno lugar.
"Lucho" comprendió que ante esta desafortunada situación,
sólo le quedaba intentar avanzar todo lo posible en la prueba
que se desarrolló finalmente sobre 20 giros al trazado chaqueño,
para seguir sumando puntos en función de mantenerse en la pelea
por el título en la categoría "reina" del
motociclismo en nuestro país y Sudamérica.
De esta manera, logró superar a varios protagonistas hasta
alcanzar la cuarta ubicación final, una posición que
lo dejó ahora en el segundo lugar en el campeonato con 60 unidades
al igual que su compañero de equipo en el VMR Racing, Matías
Cassano (Yamaha), quien obtuvo el último escalón del
podio.
Cabe
destacar el muy buen trabajo que realizó el platense Nicolás
Tortone (foto) otro de los oficiales
de Kawasaki y compañero de Perrén, que mantiene su buen
manejo y sigue demostrando que está entre los cinco mejores
del campeonato, como lo demostró su posición final.
Completaron el "top ten", sexto otro platense, Matías
Pérez, seguido del uruguayo Stéfano Pucciarelli, quien
sigue acumulando experiencia, el piloto de Del Viso, Sergio Fasci
(Yamaha-MG Bikes), el bandeño Mario Cejas y décimo Maximilian
Sheib.
No compitió a raíz de una lesión por una fuerte
caída el sábado, quien había llegado a esta cita
mandando en el campeonato, Ariel "Buba"” Ramírez
(Yamaha).
La próxima cita se disputará durante el 10 y 11 de septiembre
en Posadas, Misiones.
600
Súper Sport "B": "Tatón"
Cejas venció
con la Kawasaki del René Zanatta Sport. "Beto" Auad
es el nuevo líder del torneo.
El bandeño Carlos
"Tatón" Cejas
fue el responsable de llevar a su Kawasaki al escalón más
alto del podio, luego de quedarse con una victoria indiscutible gracias
al muy buen trabajo de todo el fin de semana, lo dije en la nota anterior
no debemos olvidarnos de este joven piloto en ascenso, el mismo en
el que René confió y le dio la posibilidad de que pueda
demostrarlo en pista, recordemos también que cuenta con el
apoyo incondicional del Gobierno de su provincia (Santiago del Estero)
esa gestión que tan bien conduce el Dr. Gerardo Zamora. Esa
gestión que logró posicionar a los santiagueños
en una de las provincia con mayor crecimiento del país en todos
sus órdenes.
A más de siete segundo arribó el segundo, el santiagueño
Alberto
"Beto" Auad Cavallotti
en gran recuperación luego de quedar último en la segunda
vuelta, por pasarse en una curva; mientras que el último escalón
del podio le correspondió al cordobés de Villa María,
Maximiliano Varas.
Damián Dell Aquila fue cuarto superando al piloto de Isidro
Casanova, Hernán Medina y al riocuartense Guillermo Faber.
Completaron el clasificador, el santiagueño Enzo Tarchini séptimo
y octavo el de Pontevedra, Mauro Tomé, a dos vueltas.
Con los puntos sumados por el puesto de escolta, "Beto"
Auad alcanzó la punta del campeonato con uno de ventaja sobre
Mauro Tomé, quien sólo acumuló 3 unidades en
esta fecha. "Tatón" Cejas ascendió a la sexta
posición a 18 unidades de la punta.
250cc 4 Tiempos: Lancioni
aprovechó la caída de Gerardo para quedarse
con el triunfo
El piloto de Oliva, Emiliano
Lancioni logró el triunfo
con la moto del Moscatello Team, luego de que el uruguayo "Maxi"
Gerardo se cayera en la quinta vuelta, cuando venía en la punta.
El piloto del VR Racing tiene la moto más pesada del parque
del cuarto de litro (45 kilos de lastre) y se le complica llevarla
en forma veloz y segura. Es un tema a tratarse próximamente
por Víctor Monti con los Comisarios Técnico y con Camod.
Lanconi tuvo asedio en las ocho vueltas restantes, del chaqueño
Sebastián Salom quien fuera luego excluido .
La segunda posición la heredó el joven pilarense Tomás
Cassano (VM Racing), y el tercer puesto fue a manos de piloto de Beriso,
Mariano Anello (Nano Corse).
Muy cerca de subir al podio estuvo el local Erik Barrios (MyC Racing)
llegando a las espaldas de Mariano a sólo 24 milésimas.
Quinto arribó el rosarino Sergio Yañez seguido por el
neuquino Luciano Coseani (Kot Pro Mechaniks) y séptimo terminó
Leandro Bagnarelli (Frontera Racing).
El otro Anello, Sergio culminó octavo delante del local Iván
Carrizo y el de Sa Pereyra, Mauricio Cornier, décimo.
Súper Bikes: El chileno
Leguina se mostró firme
Vicente Leguina (Honda CBR 1000 RR-Metzeler Chile-foto)
alcanzó su segunda victoria en suelo argentino. El chileno
superó al actual puntero del campeonato, Daniel Vallesi por
1s516 y así le descontó algunos puntos con la moto que
le entrega el equipo Ale Cento Racing, después de varios contratiempos
en las últimas carreras. Leguina subió al 5º puesto
en el acumulado anual.
Fabián Moscatello logró el tercer escalón del
podio, siendo cuarto José Luis Ayub (Yamaha Nº 42-foto)
ante su público, que le demostró durante todo el fin
de semana su afectuoso aliento. Con este resultado, el piloto del
equipo MG Bikes se mantiene en la segunda posición del campeonato,
a 6 puntos del puntero.
En la "B", el riojano Juan Alberto Cortez superó
a Gustavo Vila por 7s746 y se alzó con la victoria. El cordobés
dominaba la competencia hasta que la caída de Pedro Arrebola
obligó a detener los cronómetros.
Al reiniciar el riojano se apoderó de la punta y Vila lo escoltó
hasta el desenlace. El piloto del Ale Cento Racing sigue al frente
del torneo y si bien le recortaron la diferencia, la misma entre Vila
y Cortez es ahora de 8 unidades.
Subió al podio el platense Luis Moncho con la moto del Cred
Now. Juan Carlos Rojas terminó cuarto y ascendió a la
5ª posición en el campeonato. El de Marcos Juárez
se encuentra a 35 del puntero y sólo a 12 del tercero, por
lo que buscará segur avanzando en las fechas que quedan.
Declaraciones
Vicente Leguina (1º-foto):
"Por esto fue que trabajamos tan duro durante
el jueves y viernes junto al Ale Cento Racing. Estoy feliz con el
resultado del día, mi segundo triunfo aca, pero el primero
por los puntos, que me deja en el cuarto lugar del ranking. Lejos
de la punta, pero con 60 puntos en disputa, nada está dicho.
Nos dedicamos a estudiar al puntero, Vallesi, que es la figura de
la categoría Superbike y cuando restaban sólo dos giros
para cruzar la meta lo adelanté y me quedé en punta
para cruzar la meta como ganador. Nos costó recuperar la moto
luego de la caída en la 5ª fecha, pero lo hicimos. La
Honda se comportó como yo quería y no tuvimos inconvenientes
durante la competencia, a diferencia de las carreras anteriores donde
falló un amortiguador y en otra los frenos".
Stock Bikes 1.000: Barbisán
en ascenso y victorioso
En su segunda presentación en el certamen más competitivo
e importante del país, Matías Barbisan volvió
a ganar y se encuentra sexto en la tabla de posiciones. Su triunfo
marcó solidez al imprimir vuelta tras vuelta supremacía
en el andar para repetir la victoria.
El piloto del Ale Cento Racing aventajó por más de 4
segundos al mendocino Jorge Caicedo, quien mantiene el liderazgo en
el torneo, y al rosarino Hernán Lefelman (Mic Team), tercero
a sólo 0s890 detrás.
Fabian Carreño cerró ese "trencito" siendo
cuarto a 0s071 0. El de Adelía María estuvo cerca de
festejar en el podio con su cuarto puesto, que le permite ser escolta
en el campeonato, a 12 puntos de piloto del Mendoza Racing Team.
César Tell sigue sumando. El piloto de Carlos Pellegrini es
tercero en el acumulado anual luego de lograr el 5º puesto.
El pilarense Guillermo Furlong terminó sexto delante del cordobés
Leonardo Giangualani, del salteño Javier Rivero y del otro
piloto de Lehmann, Juan José Garetto, que cerró el clasificador
en el 9º puesto.
Declaraciones
Ale Cento (Titular del Ale Cento Racing, pilotos,
Barbisán 1º SB 1000, Leguina 1º SBK y Vila 2º
SBK B): "Fue un gran fin de semana por
los resultados de todos nuestros pilotos que sigue demostrando que
somos competitivos y queremos llevarnos los mejores logros al concluir
el campeonato".
Stock
Bikes 600cc: Se impuso el posadeño Silveira y ahora
lidera
El piloto del Team Silveira tuvo una dura lucha con Guillermo Piede
y Juan Cosentino, imponiéndose a ambos por más de 4
segundos. Con los puntos sumados por esta victoria Adrián Silveira
(foto) es el nuevo líder del campeonato
y llega a la próxima fecha ante su gente en Posadas, con la
posibilidad de ampliar la ventaja de 4 puntos que tiene con quien
hoy fue segundo. Cosentino subío al último escalón
del podio y se encuentra 3º en el torneo a 6 unidades.
Declaraciones
Adrián Silveira (1º): "Fue
muy peleada la carrera y anduvimos los tres muy parejos, al final
pude alejarme un poco. Estoy contento porque llegamos a la punta del
campeonato, y ahora no nos tenemos que dormir, porque hay una lucha
muy peleada. Seguiremos trabajando porque falta mucho para el final
del torneo. Como siempre, quiero agradecer a todos los que nos ayudan,
a mis sponsors, Rosamonte, Neumáticos El Especialista, Electromisiones
S.A, Efren López, Fibroplástica Posadas, Servando Menor
S.A., Martínez Vidrios, World Motos y Más Amoblamientos
y en especial, la asistencia del Bhon Competición y del Gregorio
Racing, que me dieron una gran moto".
Motos
de Velocidad - 6ª fecha - Resistencia (Chaco) -
Podios |
Súper Bikes (14 vueltas)
1º Vicente Leguina (Santiago, Chile) 14m49s711
2º Daniel Vallesi (Cruz Alta) a 1s516
3º Fabián Moscatello (Bell Ville) a 4s052
Súper Bikes "B" (14 vueltas)
1º Juan Alberto Cortez (La Rioja) 15m29s117
2º Gustavo Vila (Córdoba) 7s746
3º Luis Moncho (La Plata) a 1 vuelta
250 cc. 4 Tiempos (13 vueltas)
1º Emiliano
Lancioni 17m05s290
2º Tomás Cassano a 12s513
3º Mariano Anello a 14s499
600cc Súper Sport (20 vueltas)
1º Diego Pierluigi 21m11s628
2º Fabricio Perrén a 1s561
3º Matías Cassano a 4s899
600cc Súper Sport "B" (20
vueltas)
1º Carlos
"Tatón" Cejas
22m08s966
2º Alberto
Auad
a 7s344
3º Maximiliano Varas a 7s511
Stock Bikes 1000 cc (13 vueltas)
1º Matías Barbisán 15m16s989
2º Jorge Caicedo a 4s048
3º Hermán Lefelman a 4s938
Stock Bikes 600 cc (13 vueltas)
1º Adrián Silveira 15m23s907
2º Guillermo Pieve a 4s496
3º Juan Cosentino a 4s880 |


 |
Motos
de Velocidad - Campeonatos 2011 (6 fechas) |
600cc Súper Sport "A"
1º 1 Diego Pierluigi 70
2º 4 Luciano Ribodino 60
3º 2 Matías Cassano 60
4º 58 Ariel Ramírez 58
5º 23 Nicolás Tortone 29
6º 37 Fabricio Perrén 26
7º 78 Sergio Fasci 19 (foto 1)
8º 38 Mario Cejas 17
9º 22 Stéfano Pucciarelli 17
10º 81 Matías Pérez 16
11º 15 Rodrigo Huidobro 8
12º 177 Maximilian Sheib 5
13º 26 Roberto Yanonis 4
14º 82 Gustavo Ferrero 4
15º 69 Ricardo Chío Schjolberg 2

600 Súper Sport "B"
1º 333 Alberto
"Beto" Auad
60
2º 34 Mauro Tomé 59
3º 555 Damián Dell Aquila 50 (foto
2)
4º 89 Maximiliano Varas 47
5º 99 Carlos
"Tatón" Cejas
42
6º 42 Hernán Medina 38
7º 71 Cristian Pandolfi 18
8º 88 Guillermo Faber 13
9º 777 Alexis Matteoda 10
10º 33 Enzo Tarchini 10
11º 155 Mariano Cordasco 6
12º 28 Ramiro Urruty 5
13º 82 Gustavo Ferrero 5
14º 93 Marcos David Ottonelli 4
15º 74 Adrián Rousseau 1
SBK
1º 33 Daniel Vallesi 69
2º 42 José Ayub 63
3º 1 Fabián Moscatello 52
4º 95 Cristian Ramirez 29
5º 121 Vicente Leguina 27
6º 3 Sergio Novillo 26
7º 22 David Paredes 24
8º 18 Jorge "Cachi" Cusanelli 23
9º 29 Alberto Anibal salom 18
10º 57 Marcelo Labari 12
11º 56 Daniel Cassano 7
12º 10 Eduardo Zini 6
13º 13 Roberto Van Kevlen 4
|
250cc
4 Tiempos:
1º 6 Emiliano
Lancioni 79
2º 1 Maximiliano Gerardo 67
3º 7 Sebastián Salom 42
4º 13 Alejandro Messa 30
5º 33 Sergio Yañez 28
6º 3 Franco Novillo 22
7º 5 Mariano Anello 19
8º 46 Tomás Cassano 18
9º 20 Erik Barrios 17
10º 75 Luciano Coseani 15
11º 74 Leandro Bagnarelli 15
12º 8 Sergio Anello 13
13º 9 Alejandro El Hares 6
14º 44 Juan Pablo Penida 5
15º 15 Federico Pianelli 4
16º 14 Gabriel Gerbasi 3
17º 24 Cristian Holzman 2
18º 34 Iván Carrizo 2
19º 52 Mauricio Cornier 1
20º 23 Guillermo Perdicchia 1
Stock Bikes 1000 cc
1º 26 Jorge Caicedo 67
2º 44 Fabián Carreño 59
3º 34 César Tell 54
4º 7 Hermán Lefelman 46
5º 52 Guillermo Furlong 36
6º 11 Matías Barbisán 30
7º 39 Diego Freitas 26
8º 17 Ricardo Barbas 15
9º 222 Leonardo Giangualani 11
10º 33 Eduardo Salvucci 9
11º 41 Javier Stegemann 7
12º 16 Juan José Garetto 6
13º 12 Gastón Páez 6
14º 64 Javier Rivero 6
15º 24 Roberto Prosdocimo 5
16º 134 Darío Muñoz 3
Stock Bikes 600 cc
1º 46 Adrián Silveira 55
2º 88 Guillermo Pieve 51
3º 36 Juan Cosentino 49
4º 8 Juan Rampello 49
5º 96 Santiago Frasca 43
6º 57 Soledad Hammer 21
7º 78 Teodoro Kyriakudin 20
8º 171 Juan Cruz 19
9º 54 Cesar Lindstrom 15
10º 69 Matías Petratti 11
11º 31 Martín Piuselli 10
12º 55 Ricardo Tarchini 9
13º 20 Bruno Madera 8
14º 14 Walter Córdoba 8
15º 145 Luis Martínez 8
16º 133 Enzo Tarchini 6
17º 300 Diego Zapaya 5
18º 147 Armando Vargas 5
19º 15 Matías Gaviña Naón 2
20º 27 Pablo Moretti 1
21 169 Gaston Pérez 1
SBK
"B"
1º 550 Gustavo Vila 71
2º 68 Juan Alberto Cortez 63
3º 500 Pedro Arrebola 48
4º 14 Ramiro Mendilaharzu 39
5º 99 Juan Carlos Rojas 36
6º 17 Ricardo Barbas 30
7º 21 Miguel Garay 10
8º 96 Luis Moncho 10
9º 23 Omar Fasci 6 |
Resistencia (Chaco) - Clasificaciones:
Los más rápidos fueron Leguina, Gerardo, Tell,
Frasca, Perrén y Carlos Cejas |
06-Ago-2011
(Prensa LR, Sportmotor y Camod).-
Los mjeores registros de clasificación en el autódromo
"Yaco Guarnieri" de Resistencia, Chaco fueron para el chileno
Vicente Leguina (Súper Bikes-foto),
el piloto del Ale Cento Team, Gustavo Vila (SBK "B"), el
uruguayo "Maxi" Gerardo (250 cc 4T), el internacional Fabricio
Perrén (Súper Sport 600), el bandeño Carlos
"Tatón" Cejas
(SS 600 "B"), el santafesino Céssar Tell (Stock Bikes
1.000) y el piloto de la localidad de Dalmacio Vélez, Santiago
Frasca (Stock Bikes 600).
En una jornada a pleno sol y con una temperatura por demás
agradable se desarrollaron entonces las tandas de entrenamientos oficiales
y la sesión clasificatoria, en un circuito complicado por las
ondulaciones que presenta su piso en varios sectores, al que los pilotos
están tratando de adaptarse de la mejor manera, ya que hay
que elegir muy bien los radios de giro porque por momentos, debido
a esto, la moto queda en el "aire" y se pierde muchísima
adherencia.
600cc
Súper Sport: Pole para Fabricio Perrén
El piloto de la Kawasaki Nº 37 del René Zanatta Sport
logró la primera pole del año de la divisional más
importante del Campeonato Argentino de Velocidad. Fabricio sorprendió
por el rendimiento evidenciado. El piloto oriundo de Lehmann giró
en 1m02s825.
Matías Cassano quedó segundo a 137 milésimas,
y tercero Diego Pierluigi (foto) a 0s390,
ambos con Yamaha.
En una muy apretada clasificación, Luciano Ribodino marcó
hoy el cuarto tiempo y partirá mañana desde la segunda
fila en la carrera final. "Lucho", en su mejor intento registró
1m03s441 para recorrer el trazado de 2.695 metros de extensión,
quedando a 616 milésimas del mejor tiempo.
Ribodino (foto), tras la culminación
de la actividad sabatina le pidió al equipo VMR Racing que
comanda Víctor Monti, modificar el funcionamiento del embrague
de la Yamaha YZF R6 modelo 2008, con el cual no se sintió muy
a gusto hoy.
El compañero de equipo del poleman, Nicolás Tortone
(Kawasaki) terminó quinto a 0s768.
Uno de los hechos significativos de la jornada fue la fuerte caída
del líder del campeonato, Ariel "Buba"” Ramírez
(Yamaha), que le dejó como secuela una lesión ósea
de consideración en un tobillo y que le impediría mañana
tomar parte de la competencia final a 18 vueltas que se iniciará
a las 16.
Sin dudas, Luciano intentará nuevamente ser protagonista en
una divisional que se presenta extremadamente competitiva y pelear
por la victoria, pero sin descuidar el objetivo de seguir sumando
buenas unidades en función de mantener intactas sus posibilidades
en la pelea por el título, teniendo en cuenta que marcha en
la tercera posición en la tabla a 6 puntos del puntero Ramírez,
quien como mencionamos anteriormente, no sería de la partida.
Motos
de Velocidad - 6ª fecha - Resistencia - Clasificación |
Súper Bikes
1º Vicente Leguina (Ale Cento Racing) Santiago (Chile)
1m03s513
2º Fabián Moscatello (Moscatello Team) Bell Ville
1:03.757 a 0.244
3º Daniel Vallesi (Monti Racing) Cruz Alta 1:03.833 a 0.076
4º José Ayub (MG Yamaha Racing) Resistencia 1:04.413
a 0.580
5º Sergio Novillo (VM Racing) Rosario 1:05.048 a 0.635
6º Alberto Anibal Salom (Salom Moto Racing) Resistencia
1:05.377 a 0.329
7º Daniel Cassano (VM Racing) Pilar 1:06.657 a 1.280
8º Gustavo Vila (Ale Cento Racing) Córdoba 1:06.660
a 0.003 (B 1º)
9º David Paredes (Paredes Team) Córdoba 1:06.683
a 0.023
10º Juan Alberto Cortez (Cortez Racing) La Rioja 1:07.308
a 0.625 (B 2º)
11º Pedro Arrébola (Marker Racing) Escobar 1:08.840
a 1.532 (B 3º)
12º Luis Moncho (Cred Now) La Plata 1:09.617 a 0.777 (B
4º)
13º Juan Carlos Rojas (JC Racing) Marcos Juárez
1:12.405 a 2.788 (B 5º)
600 cc Súper Sport
1º Fabricio Perrén (Kawasaki) Lehmann 1m02s825
2º Matías Cassano (VM Racing) Pilar 1:02.962 a 0.137
3º Diego Pierluigi (MG Yamaha Racing) Martínez 1:03.215
a 0.253
4º Luciano Ribodino (VM Racing) San Francisco 1:03.441
a 0.226
5º Nicolás Tortone (Kawasaki) La Plata 1:03.593
a 0.152
6º Matías Pérez (Matteoda Racing Team) La
Plata 1:04.174 a 0.581
7º Stéfano Pucciarelli (Gregorio Racing) Montevideo
1:04.194 a 0.020
8º Mario Cejas (Maxi Hogar) La Banda 1:04.317 a 0.123
9º Carlos
Cejas (René Zanatta
Sport) La Banda 1:04.367 a 0.050 (B 1º)
10º Maximilian Sheib (Telo Competición) Santiago
1:04.403 a 0.036
11º Sergio Fasci (MG Yamaha Racing) Del Viso 1:04.417 a
0.014
12º Gustavo Ferrero (Ale Cento Racing) Hernando 1:05.262
a 0.845
13º Alberto Auad (Kamikaze Team) S. del Estero 1:05.319
a 0.057 (B 2º)
14º Hernán Medina (Gregorio Racing) I. Casanova
1:05.536 a 0.217 (B 3º)
15º Mauro Tomé (ARV Racing) Pontevedra 1:05.606
a 0.070 (B 4º)
16º Damián Dell A´quila (MG Yamaha Racing)
Solano 1:05.840 a 0.234 (B 5º)
17º Guillermo Faber (Faber Racing) Rio Cuarto 1:06.272
a 0.432 (B 6º)
18º Maximiliano Varas (ARV Racing) Villa María 1:06.556
a 0.284 (B 7º)
19º Enzo Tarchini (SR Teeam) S. del Estero 1:07.790 a 1.234
(B 8º)
250 cc 4 Tiempos
1º Maximiliano Gerardo (VM Racing) Punta del Este (ROU)
1m17s635
2º Sebastián Salom (Salom Moto Racing) Resistencia
1:18.012 a 0.377
3º Emiliano
Lancioni (Moscatello Team)
Oliva 1:18.507 a 0.495
4º Mariano Anello (Nano Corse) Berisso 1:19.458 a 0.951
5º Sergio Yañez (Yañez Team) Rosario 1:19.562
a 0.104
6º Erik Barrios (MyC Racing) Resistencia 1:19.621 a 0.059
7º Tomás Cassano (VM Racing) Pilar 1:19.803 a 0.182
8º Luciano Coseani (Kot Pro Mechanic) Neuquén 1:20.119
a 0.316
9º Leandro Bagnarelli (Frontera Racing) Frontera 1:20.517
a 0.398
10º Sergio Anello (Nano Corse) Berisso 1:20.947 a 0.430
11º Iván Carrizo (Carrizo Racing) Resistencia 1:23.532
a 2.585
12º Mauricio Cornier (Cornier Racing) Sa Pereyra 1:25.569
a 2.037
Stock Bikes 1000 cc y 600cc
1º César Tell (Tell Racing Team) 1m06s044
2º Matías Barbisán (Ale Cento Racing) 1:06.150
a 0.106
3º Adrián Silveira (Silveira Team) 1:06.589 a 0.439
4º Alejandro Messa (Rolly Team) 1:07.081 a 0.492
5º Fabián Carreño (FC Racing) 1:07.296 a
0.215
6º Santiago Frasca (Frasca Racing) 1:07.331 a 0.035 (S600
1º)
7º Hermán Lefelman (MIC Team) 1:07.426 a 0.095
8º Jorge Caicedo (Mendoza Racing team) 1:07.464 a 0.038
9º Juan Cosentino (Yanoinis Racing) 1:07.488 a 0.024 (S600
2º)
10º Diego Zapaya (Vientos de Selva Team) 1:07.587 a 0.099
(S600 3º)
11º Soledad Hammer (Hammer Racing) 1:08.004 a 0.417 (S600
4º)
12º Matías Petratti (Ale Cento Racing) 1:08.278
a 0.274 (S600 5º)
13º Juan Cruz (Salta SBK Team) 1:08.861 a 0.583 (S600
6º)
14º Ricardo Tarchini (Santiago Racing Team) 1:08.980 a
0.119 (S600 7º)
15º Teodoro Kyriakudin (Teo Motos Racing) 1:09.120 a 0.140
(S600 8º)
16º Guillermo Furlong (Furlong Racing) 1:09.610 a 0.490
17º Víctor Romero (Salom Moto Racing) 1:09.876 a
0.266 (S600 9º)
18º Luis Martínez (Trompi Competición) 1:10.124
a 0.248 (S600 10º)
19º Leonardo Giangualani (Paredes Team) 1:14.087 a 3.963
20º Juan José Garetto (JG Racing) 1:14.329 a 0.242
21º Javier Rivero (JR Tam) 1:15.193 a 0.864
Excluido (EX): Guillermo Pieve
(Tony Racing) 1:07.346 (S600) |


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones



|
El Zanatta Sport emprendió viaje a la capital chaqueña |
06-Ago-2011
(Prensa RZS).-
Una nueva fecha del argentino de velocidad tiene cita en el remozado
autódromo “Yaco Guarnieri” de la ciudad de Resistencia
(Chaco).
Hacia la capital chaqueña se trasladó el equipo
Zanatta Sport - Kawasaki, para estar presente con sus pilotos Fabricio
Perrén y Nicolás Tortone.
Recordemos que en la fecha anterior disputada en el parque de la velocidad
de la ciudad de San Jorge en la provincia de Santa Fe ambos cumplimentaron
una muy buena tarea llegando en la quinta y sexta ubicación
final.
Tampoco olvidemos al juvenil piloto de la Banda (Santiago del Estero)
Carlos
"Tatón" Cejas
que viene en ascenso demostrando, carrera tras carrera, que René
no se equivocó cuando lo convocó para formar parte de
su equipo.
Aprovechando el impas que se genera entre fecha, el team trabajo sobre
las máquinas para conseguir un mayor rendimiento y hacerlas
aún más competitivas, recordemos que es una estructura
nueva que planteo su trabajo de menor a mayor y que lo está
plasmando carrera tras carrera, dejando atrás la mala racha
que no acompaño a Perrén en las primeras fechas.
Seguramente el fin de semana, el público amante de las dos
ruedas disfrutara de un muy buen espectáculo, y el Zanatta
Sport tratará de que las Kawasaki marquen el camino.
El equipo Ale Cento quiere repetir |
05-Ago-2011
(Prensa AC).-
El próximo fin de semana, 6 y 7 de agosto, el Team Ale Cento
Racing participará de la sexta fecha del Campeonato Argentino
de Velocidad (fiscalizado por CAMOD) en el autódromo "Santiago
Yaco Guarnieri" de la ciudad de Resistencia (Chaco)
Los cordobeses Gustavo Ferrero de Hernando (Súper
Stock 600cc "A") y Gustavo Vila que se encuentra como líder
en Súper Bikes "B" con 59 puntos, seguido por Pedro
Arrebola con 48 unidades. El ganador de la fecha anterior en Stock
Bikes 1000cc Matías Barbizán de La Playosa, Matías
Petratti de Cruz Alta, participante del Certamen Argentino de Motociclismo
(CAM) en la stock 600cc. y el chileno Vicente Leguina (Súper
Bikes).
César Chiappero de Villa del Rosario incorpora para representar
al Ale Cento Racing, en la categoría Stock Bikes.
"Todo está en condiciones para encarar
una nueva fecha del campeonato. Un aspecto a destacar es el compañerismo
y la responsabilidad que existe en el grupo. Se trabaja para ser competitivo
pero también se remarca la condición humana como elemento
indispensable. Fecha tras fechas se incorporan nuevos pilotos lo que
demuestra la seriedad y responsabilidad en nuestro trabajo",
puntualizó Alejandro Cento.
Ribodino va por la revancha |
04-Ago-2011
(Prensa LR).-
Un mes atrás, el Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad
en Pista se presentó en el autódromo de San Jorge y
en una electrizante final desarrollada por la categoría 600cc
Súper Sport, Luciano Ribodino debió conformarse con
el segundo puesto frente al actual campeón de la especialidad,
el bonaerense Diego Pierluigi, quien terminaría venciendo en
los últimos metros y tras realizar una ajustada maniobra con
roce incluido en perjuicio del representante de San Francisco.
Este fin de semana, 6 y 7 de agosto, “Lucho”
afrontará la sexta fecha de la temporada con la intención
de mantenerse en la pelea por las primeras ubicaciones y seguir así
además sumando puntos en el campeonato, en el cual es uno de
los principales actores en 2011. Para tal fin, Ribodino estuvo realizando
intensas sesiones de entrenamientos sobre la Yamaha YZF R6 que le
entrega el VMR Racing que comanda Víctor Monti.
Durante el sábado 23 y también el pasado sábado
30 de julio, el equipo estuvo ensayando justamente en el “Parque
de la Velocidad”, circuito que fue sede de la última
cita de la temporada disputada hasta el momento. Allí, en la
primera jornada de pruebas, “Lucho” redondeó una
magnífica tarea sobre la unidad japonesa, a la cual se le habían
realizado reparaciones en el motor debido al desgaste que presentaban
algunos elementos. Con una moto que rindió a la perfección,
Ribodino se destacó con sus registros durante las más
de seis tandas desarrolladas con una duración cada una de aproximadamente
25 giros.
En
tanto, el sábado último no se pudo mantener este ritmo
ya que la Yamaha evidenció una falla en su impulsor durante
todo el día, sumado además a una caída afortunadamente
sin mayores consecuencias de Luciano. Por tal motivo, el VMR Racing
trabajó desde el comienzo de esta semana y previo a partir
hacia el autódromo Santiago “Yaco” Guarnieri de
Resistencia, sede de una nueva presentación del Argentino de
Velocidad este fin de semana, en solucionar el inconveniente mecánico.
De esta forma, el trazado chaqueño, de 2.695 metros de extensión,
recibirá al motociclismo del más alto nivel bajo la
fiscalización de la Confederación Argentina de Motociclismo
Deportivo (Camod).
En lo que respecta al campeonato de la categoría “reina”,
solo tres unidades separan al primero de su escolta, mientras que
Ribodino marcha en la tercera posición en la tabla a 6 puntos
del líder Ariel Ramírez, demostrando la paridad existente
en la divisional.
Mañana viernes, habrá pruebas libres para las distintas
categorías, mientras que en el caso de la 600cc Súper
Sport, el sábado se llevarán a cabo dos tandas oficiales
de entrenamientos de 20 minutos cada una luego del mediodía.
A las 16.10 se disputará la única sesión clasificatoria
con la misma duración de tiempo. El domingo, la final está
programada a partir de las 16.
Luciano Ribodino comenzará de esta manera a “trabajar”
en cada salida a pista sobre su moto, en pos de lograr una victoria
que está cada vez más cerca.
Las siguientes empresas, acompañan a Luciano Ribodino: Akron,
Torletti Hidráulicos, Bor-Ur, Córdoba Motos, Pablo Andrés
Coronel Cereales, Mega Insumos Agropecuarios, Diario La Voz de San
Justo, AM 1050 Radio San Francisco y Municipalidad de San Francisco.
Motos
de Velocidad - Campeonato 2011 (5 fechas) |
|
600cc
Súper Sport
1º 58 Ariel Ramírez 58
2º 1 Diego Pierluigi 55
3º 4 Luciano Ribodino 52
4º 2 Matías Cassano 50
5º 23 Nicolás Tortone 23
6º 78 Sergio Fasci 16
7º 38 Mario Cejas 15
8º 37 Fabricio Perrén 14
9º 22 Stéfano Pucciarelli 13
10º 81 Matías Pérez 11 |
 |
 |
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista
- Temporada 2011
San Jorge II -
5ª fecha:
Vencieron en el "Parque de la Velocidad",
Pierluigi, Auad,
Vallesi, Vila, Lancioni, Barbisán y Pieve |
|
10-Jul-2011
(Prensa Camod).-
Diego Pierluigi (600cc Súper Sport), Alberto Auad (600cc Súper
Sport "B") Daniel Vallesi (Superbikes), Gustavo Vila (Superbikes
"B"), Emiliano Lancioni (250cc 4 T), Matías Barbisán
(Stock Bikes 1000cc) y Guillermo Pieve (Stock Bikes 600cc) se adjudicaron
la quinta fecha del Campeonato Argentino de Velocidad, disputada en
el autódromo "Parque de la velocidad" de la ciudad
de San Jorge, en la provincia de Santa Fe.
La próxima fecha se realizará el 6 y 7 de agosto
en Resistencia (Chaco).
Motos
de Velocidad - 5ª fecha - San Jorge - Podios |
Súper Bikes
1º Daniel VALLESI (Yamaha) Cruz Alta (foto
1)
2º Fabián MOSCATELLO (Yamaha) Bell Ville
3º José AYUB (Yamaha) Resistencia
Súper Bikes "B"
1º Gusatvo VILA (Suzuki) Córdoba (foto
2)
2º Ricardo BARBAS (Yamaha) Villa Ballester
3º Juan CORTEZ (Suzuki) La Rioja
Stock Bikes 1000 cc
1º Matías BARBISAN (Yamaha) La Playosa
2º César TELL (Honda) Carlos Pellegrini
3º Fabián CARREÑO (Yamaha) Adelia María
Stock Bikes 600 cc
1º Guillermo PIEVE (Kawasaki) Salta
2º Adrián SILVEIRA (Yamaha) Posadas
3º Juan RAMPELLO (Honda) Rosario |
  |
250 cc. 4 Tiempos
1º Emiliano
LANCIONI (Yamaha) Oliva (Cordoba)
(foto 1)
2º Maximiliano GERARDO (Yamaha) Punta del Este (ROU)
3º Sebastián SALOM (Honda) - Resistencia (Chaco)
600cc Súper Sport
1º Diego PIERLUIGI (Yamaha) Buenos Aires
2º Luciano RIBODINO (Yamaha) San Francisco
3º Matías CASSANO (Yamaha) Buenos Aires
600cc Súper Sport "B"
1º Alberto AUAD (Yamaha) Santiago del Estero (foto
2)
2º Damián DELL QUILA (Yamaha) Buenos Aires
3º Maximiliano VARAS (Kawasaki) Villa María
Próxima fecha:
7 de Agosto en el "Yaco" Guarneri" de Resistencia
(Chaco) |
  |
San Jorge: Los pilotos de Ale
Cento, Vila y Barbisan, vencieron en sus categorías |
10-Jul-2011
(Prensa AC).-
Los pilotos del Team Ale Cento Racing Gustavo Vila (Super Bikes "B")
Y Matías Barbisan (Stock Bikes 1000cc) se alzaron con el triunfo
en sus respectivas categorías en la quinta fecha del Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista, disputado durante el fin de semana,
en la ciudad de San Jorge (Santa Fe). Mientras que Gustavo Ferrero
se ubicó noveno en 600cc Super Sport "A".
Vicente Leguina se cayó cuando intentaba arrebatarle la punta
a Vallesi en la Super Bikes. Eduardo Salvucci (Stock 1000cc) y Nicolás
Noguera (Stock 600cc) se despistaron al promediar la competencia.
Vila bien arriba
Gustavo Vila cosechó un importante triunfo que lo
mantiene en lo alto del ranking de la Super Bikes "B". El
cordobés superó en los primeros giros a Ricardo Barbas
y se apoderó de la victoria. La carrera fue suspendida a dos
vueltas del final como consecuencia de un accidente protagonizado
por Pedro Arrebola. Este resultado, le permite a Vila mantenerse en
la cima del campeonato con once puntos de ventaja respecto de Arrebola.
Barbisan
sorprendente
Matías Barbisan debutó en San Jorge tras haber participado
de dos clínicas conductivas dictadas por Alejandro Cento. Luego
se abocó de lleno a los entrenamientos del team para hacer
su incursión en Stock Bikes 1000cc y resultó vencedor.
Fabián Carreño guiaba al escuadrón y rápidamente
Barbisan lo pasó para quedarse como líder y consagrarse
en su primera participación en el argentino de velocidad.
Leguina con las garras
Vicente Leguina Honda Metzeler Chile (Super Bikes "A"”)
se fue al piso en la 7ª vuelta cuando se encontraba a los escapes
de Daniel Vallesi. El chileno estaba realizando una gran carrera,
muy cerca de la cima cuando sufrió una caída sin consecuencias
físicas pero que lo obligó a abandonar el interesante
y prometedor duelo en la general de Super Bikes.
"Esperábamos estos resultados porque trabajamos mucho
para lograrlos. Estamos muy conformes. El triunfo de Vila es un posicionamiento
en el campeonato pero a la vez es una inmensa alegría por su
compromiso. Respecto de Barbisan es un doble mérito para el
equipo porque asistió a nuestras clínicas, se preparó
junto a nosotros y ahora fue de la partida en la Stock nada más
y nada menos que con un conquista. Leguina sigue demostrando todas
sus capacidades y por exigirse en buscar la punta se despistó
pero el trabajo es constante para lograr ganar en las próximas
fechas. Ferrero viene perfeccionando día a día su andar
debido a que participa de la categoría más competitiva
del campeonato, de la 600cc Super Sport", destacó Alejandro
Cento.
El próximo encuentro ha sido previsto para el 6 y 7 de agosto
en Resistencia (Chaco).
600 Súper Sport: Ribodino
segundo en gran actuación |
10-Jul-2011
(Prensa LR).-
Por muy poco se le escapó hoy el triunfo en la categoría
600cc Súper Sport al juvenil piloto Luciano Ribodino en el
autódromo “Parque de la Velocidad” de la ciudad
de San Jorge, donde concluyó la quinta fecha de la temporada
del Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad en Pista.
Fue una electrizante competencia la que desarrolló
la divisional “reina”, con una marcada lucha durante 16
giros al trazado de 3.120 metros de extensión donde los máximos
aspirantes al escalón más alto del podio fueron el propio
Ribodino y el actual campeón de la especialidad, el bonaerense
Diego Pierluigi, quien terminaría venciendo en los últimos
metros y tras realizar una ajustada maniobra con roce incluido en
perjuicio del representante de San Francisco.
La final, mostró rápidamente a “Lucho” tomando
el liderazgo tras una excelente partida desde el tercer cajón
de la primera fila, aunque antes de concluir ese giro inicial, Pierluigi
lograba pasar a la punta.
Sin embargo, unas pocas vueltas después, Ribodino lo supera
nuevamente al final de la larga recta y se mantiene adelante hasta
ingresar a la última parte de la competencia, cuando comienza
encontrar a rezagados en su marcha y esto le posibilita a Pierluigi
volver a acercarse.
Los giros finales mostraron un constante sobrepaso entre ambos hasta
ingresar a la última vuelta con Pierluigi mandando y Ribodino
superándolo nuevamente al final de la recta tras lo que se
produce un roce que casi lleva a Luciano a la caída y que luego
motivó que los comisarios deportivos debieran analizar la ajustada
maniobra ejecutada por el campeón que terminaría recibiendo
primero la bandera a cuadros. Finalmente, todo quedó como había
concluido en pista.
No obstante, “Lucho” desarrolló una gran actuación,
a pesar de tener que sortear durante el fin de semana distintas contingencias,
como fue la rotura del motor de la nueva Yamaha YZF R6 modelo 2010
que le entregó el equipo para esta fecha y con la cual había
sido uno de los más rápidos durante los ensayos libres
del pasado viernes junto a su compañero en el VMR Racing, Matías
Cassano. De esta manera, Ribodino afrontó la clasificación
sabatina y la carrera con la unidad de la marca japonesa modelo 2008
que venía utilizando desde mediados de la pasada temporada.
Lo positivo, pese a no alcanzar el triunfo, es que el piloto de 17
años se mantiene firme en la lucha por el título 2011,
ya que ahora se ubica tercero en el campeonato a 6 puntos del líder
Ariel Ramírez (Yamaha) y a 3 unidades del escolta, Pierluigi
(Yamaha).
La próxima cita, siempre bajo la fiscalización de la
Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (Camod),
se realizará durante el 6 y 7 de agosto en el autódromo
de Resistencia, Chaco.
Motos
de Velocidad - 5ª fecha - San Jorge - Final |
600cc
Súper Sport
11º 2 Matías Cassano (Yamaha) 1m17s541
2º 1 Diego Pierluigi (Yamaha) 1m17s751 a 0s210
3º 4 Luciano Ribodino (Yamaha) 1m18s292 a 0s751
4º 37 Fabricio Perren (Kawasaki) 1m18s372 a 0s831
5º 58 Ariel Ramírez (Yamaha) 1m18s438 a 0s897
6º 23 Nicolás Tortone (Kawasaki) 1m19s673 a 2s132 |
 |
"Lucho" Ribodino clasificó tercero en 600
Súper Sport |
09-Jul-2011
(Prensa LR).-
El juvenil piloto de San Francisco, Luciano Ribodino, marcó
hoy el tercer registro en la tanda clasificatoria de la categoría
600cc Súper Sport y partirá mañana desde la primera
fila en la que será la quinta final de la temporada del Campeonato
Argentino de Motociclismo de Velocidad en Pista en el autódromo
“Parque de la Velocidad” de la ciudad de San Jorge.
Sin embargo, “Lucho” se quedó con un sabor
amargo debido a que tuvo que afrontar la sesión sobre la Yamaha
modelo 2008 que venía utilizando desde mediados de la pasada
temporada ya que la nueva YZF R6 modelo 2010 que le entregó
el equipo VMR Racing para esta oportunidad, sufrió la rotura
de un elemento del motor durante las tandas oficiales de entrenamiento
previas.
El viernes, Ribodino había sido uno de los pilotos más
rápidos de la jornada en los ensayos libres junto a su compañero
de equipo Matías Cassano, sobre esta unidad que incorpora importantes
avances técnicos tanto en el chasis y suspensiones, como así
también en la potencia que eroga el impulsor y con la cual
aspiraba a pelear por el triunfo en este trazado santafesino.
Ante la contingencia, el equipo debió alistarle rápidamente
entonces la Yamaha que venía utilizando previamente a esta
competencia, a la cual no se le habían realizado tareas de
mantenimiento y cuyo motor no está rindiendo de manera óptima.
Sin embargo, mañana la carrera se desarrollará sobre
varios giros de extensión y como ocurre habitualmente, todo
puede cambiar. Ribodino apostará a realizar una buena largada
y a mantener el ritmo para mantenerse entre los de adelante.
Matías Cassano (Yamaha), de Pilar, en la provincia de Buenos
Aires, se quedó con la “Pole” al marcar 1m17s541
milésimas en su mejor intento para recorrer los 3.120 metros
de extensión del trazado. El también bonaerense, residente
en Martínez y actual monarca de la divisional, Diego Pierluigi
(Yamaha), fue segundo en los registros, a 210 milésimas. En
tanto, Ribodino giró en 1m18s292 milésimas para ubicarse
entonces tercero, a 751 milésimas del mejor tiempo.
Ariel Ramírez (Yamaha), en tanto, clasificó en el quinto
puesto, recordando que es el líder del torneo con 50 unidades;
mientras Pierluigi, Ribodino y Cassano lo escoltan, reuniendo los
tres hasta el momento 40 puntos.
Mañana, la 600cc Súper Sport, la categoría más
importante, realizará una prueba de “tanques llenos”
desde las 13.50. La final, está programada a partir de las
16 horas.
Motos
de Velocidad - 5ª fecha - San Jorge - Clasificación
|
600cc
Súper Sport
11º 2 Matías Cassano (Yamaha) 1m17s541
2º 1 Diego Pierluigi (Yamaha) 1m17s751 a 0s210
3º 4 Luciano Ribodino (Yamaha) 1m18s292 a 0s751
4º 37 Fabricio Perren (Kawasaki) 1m18s372 a 0s831
5º 58 Ariel Ramírez (Yamaha) 1m18s438 a 0s897
6º 23 Nicolás Tortone (Kawasaki) 1m19s673 a 2s132 |
 |
Motores listos en el Ale Cento Racing |
07-Jul-2011
(Prensa ACR-MC).-
El Team Ale Cento Racing se presenta el próximo fin
de semana (9 y 10 de julio) en el autódromo "Parque de
la velocidad de la ciudad de San Jorge, Santa Fe, de la quinta fecha
del Campeonato Argentino de Velocidad que será fiscalizado
por CAMOD.
El equipo revelación del 2010 estuvo realizando trabajos en
el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia
en lo que respecta a puesta a punto de las motos y entrenamientos
en pista. Además de la preparación física personal,
realizaron prácticas de motocross en un trazado en la localidad
cordobesa de Pilar. Luego de la fecha anterior, disputada en Mar de
Ajó, el grupo se abocó a una intensiva tarea para participar
de la quinta etapa del certamen.
Pilotos
Los cordobeses Gustavo Ferrero de Hernando (Super Stock 600cc "A"),
Nicolás Noguera (Stock Bikes 600cc), Gustavo Vila que se encuentra
como líder en Super Bikes "B" con 44 puntos, seguido
por Pedro Arrebola con 42 unidades. El chileno Vicente Leguina (Super
Bikes-foto) y el santafesino Eduardo
Salvucci ( Stock Bikes 1000cc).
Matías Barbisan se incorpora a partir de esta fecha para representar
al Ale Cento Racing, en la categoría Stock Bikes 1000cc.
"Hemos trabajado mucho, como siempre,
para hacer buenas carreras. Tenemos pilotos en todas las categorías
de gran cilindrada. Estamos a mitad de campeonato y la apuesta sigue
firme como el primer día, dar lo mejor de nosotros tanto en
pista como en boxes", destacó Alejandro Cento.
Ribodino quiere pelear por el triunfo |
07-Jul-2011
(Prensa LR).-
Este fin de semana, el Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad
en Pista se presenta por segunda ocasión en la actual temporada
en el autódromo “Parque de la Velocidad”, de 3.120
metros de extensión, de la ciudad de San Jorge.
Luciano Ribodino afrontará esta quinta fecha sobre una nueva
moto provista por el equipo VMR Racing que comanda Víctor Monti.
Se trata de una Yamaha YZF R6 modelo 2010, con la cual el piloto de
San Francisco tratará de luchar por el triunfo en la competitiva
categoría 600cc Súper Sport.
Esta moto, con avances técnicos tanto en el chasis como así
también en cuanto al impulsor, que cuenta con un poco más
de potencia respecto a la unidad de la misma marca japonesa pero modelo
2008 que venía utilizando "Lucho"” desde mediados
de la pasada temporada, suma además suspensiones especiales
de competición.
Durante el miércoles y jueves de la pasada semana, el juvenil
piloto de 16 años de edad estuvo girando intensamente en el
autódromo de Marcos Juárez con ambas motos, en tandas
prolongadas en cantidad de vueltas (llegó a realizar 35 giros
al trazado sin detenerse) en pos de ir conociendo la nueva unidad,
ajustar detalles de puesta a punto y en un trabajo que consistió
también en mantener un ritmo constante, a pesar de que la pista
se presentó bastante sucia y fueron dos jornadas con bajas
temperaturas.
Ribodino, tras estos importantes ensayos, intentará cosechar
la victoria necesaria para acrecentar sus ilusiones de pelear este
año por el título de la categoría "reina",
en un circuito que conoce muy bien y en el que pudo ser escolta de
Diego Pierluigi (Yamaha) en la carrera apertura del certamen en este
mismo escenario, donde logró una gran actuación al arribar
detrás del actual campeón de la especialidad tras 16
vibrantes vueltas, el domingo 27 de marzo de 2011.
Como es habitual, el sábado se llevarán a cabo dos tandas
oficiales de entrenamientos y una única sesión clasificatoria,
bajo la fiscalización de la Confederación Argentina
de Motociclismo Deportivo (Camod). El domingo, la final está
programada a partir de las 16.
|
 |
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista
- Temporada 2011
Mar de Ajó
I - 4ª fecha:
Triunfaron Ariel y Cristian Ramírez,
Auad, Mendilaharzu, Lancioni, Caicedo y Silveira |
|
12-Jun-2011
(Prensa Sportmotor, CAMOD, LR, RG, RZS).-
Ariel Ramírez (600cc Super Sport), Alberto
"Beto" Auad
(600cc Super Sport "B") Cristian Ramírez (Super Bikes),
Ramiro Mendilaharzu (Super Bikes "B"), Emiliano
Lancioni (250cc
4 T), Jorge Caicedo (Stock Bikes 1000cc) y Adrián Silveira
(Stock Bikes 600cc) se adjudicaron la cuarta fecha del Campeonato
Argentino de Velocidad, disputada en el autódromo "Rubén
Luis Di Palma" de la ciudad de Mar de Ajó, en la provincia
de Buenos Aires.
Luego de 11 años, las motos del torneo argentino volvieron
a presentarse en la pista de la costa atlántica, encontrándose
con una condición difícil de pista debido a la lluvia
que intermitentemente se hizo presente cuando se disputaron las carreras
y donde los pilotos debieron esforzarse para alcanzar la meta. Las
distintas categorías brindaron muy buenos espectáculos
para la importante cantidad de público que se hizo presente,
ese que le dice si al motociclismo, y se retiró muy conforme
por todo lo vivido.
Súper
Bikes: En la categoría de motos con cilindrada
mayor se vivió una carrera disputada y apasionante bajo una
condición de pista muy complicadas por el factor climático
y la humedad de la cinta asfáltica. Cristian "Batman"”
Ramírez (Kawasaki- Peluca SBK Team) fue el que sacó
mejor provecho aplicando su viejas "mañas" y experiencia
para alcanzar el triunfo en su segunda carrera luego del retorno a
la competencia, de las que se ausentó por casi cinco años.
El hijo mayor de "Peluca" Ramírez fue un amplio dominador
aunque no le fue sencillo ya que , Daniel “Nolo” Vallesi
(Yamaha-Team VM Racing) finalizó a su espalda separados por
1s720. Subió al último escalón del podio, el
cordobés de Bell Ville, Fabián Moscatello, quien mantuvo
la posición desde la largada, con la Yamaha de su equipo. Diez
segundos después arribo cuarto el chaqueño José
Ayub (MG Yamaha Racing)
Súper Bikes "B":
Quinto en la general y reafirmando su excelente buen momento, el tucumano
Ramiro Mendilaharzu (Kawasaki-Tucumán Racing) se adjudicó
esta clase. También vinieron desde atrás, el riojano
Juan Cortez (Suzuki-Cortez Racing) y otro tucumano Miguel Garay (Yamaha-TBR
Team) que lograron la 2ª y 3ª posición final, respectivamente
y fueron los acompañantes en el festejado podio, donde estaban
tres marcas representadas. En cuarta posición llegó
Ricardo "Pato" Barbas seguido de Omar Fasci (Yamaha-MG Bikes)
y Gustavo Vila (Ale Cento Racing).
600 Súper Sport
La carrera, que debió detenerse con bandera roja en una jornada
signada por las caídas en las distintas divisiones, tras su
relanzamiento dejó como ganador a Ariel Ramírez con
Yamaha. del equipo Valentino Motos, superando por 19s450 a Matías
Cassano y por 27s110 al líder del torneo, Diego Pierluigi,
ambos con motos del triple diapasón.
Diego Pierluigi largó adelante pero el "Buba"”
Ramírez (Team Valentino Motos) lo presionó buscando
algún error del líder y así sucedió ya
que lo pudo superar porque el piloto del MG Bikes entraba pasado en
distintas curvas. Luego fue el turno de Matías Cassano que
finalmente fue escolta, al momento de bajar la bandera a cuadros.
Pierlugi pudo subir al último escalón del podio.
De esta forma. Ariel agrandó la fiesta de los Ramírez,
que había comenzado con la victoria de su hermano Cristian
en la categoría Súper Bikes, con la Kawasaki del Peluca
SBK.
Cuarto culminó Fabricio Perrén con la Kawasaki del René
Zanatta Sport, a más de 30 segundos del ganador. Su compañero
de equipo, "Nico" Tortone, cuando venía 6º debió
desistir y abandonar la prueba por problemas mecánicos que
afectaron el normal funcionamiento de su maquina.
Luciano
Ribodino (foto) no pudo avanzar más
adelante de la quinta ubicación sobre la Yamaha YZF R6.
"Lucho", por su parte, partía desde la quinta posición
luego de la clasificación sabatina y logró ubicarse
cuarto, pero estuvo muy complicado con una moto que deslizaba mucho
y casi lo lleva al piso, retrocediendo hasta el séptimo puesto.
Tras la detención de la competencia y largando desde esa posición
en el relanzamiento, Ribodino pierde otro puesto más y luego
de un par de giros puede entrar nuevamente en ritmo para avanzar hasta
el quinto lugar, a 40s359 de "Buba", en esta nueva presentación
en la temporada en un nuevo circuito y con la sensación de
que podría haber estado mucho más adelante.
600
Súper Sport "B"
El santiagueño Alberto
"Beto" Auad
fue el primero en cruzar la meta con su Yamaha del Team Kamikaze.
En tanto el piloto del René Zanatta, el villamariense "Maxi"
Varas se dio el gusto de terminar en la segunda ubicación y
subir al podio para comenzar a inscribir su nombre dentro del motociclismo
de velocidad sobre asfalto. No corrió la misma suerte esta
vez su compañero el Bandeño Carlos Cejas que debió
desertar luego de una espectacular caída(sin consecuencia graves)
pero que lo dejaron sin chances de seguir cuando marchaba en la tercera
ubicación.
El último escalón de podio fue para el de Pontevedra,
Mauro Tomé con otra Kawasaki pero del equipo AVR Racing.
250 cc 4 Tiempos
A pesar de la lluvia, todo indicaba que se repetiría
el triunfo para el único ganadar de esta temporada. El piloto
de cordobés de Oliva, Emiliano
Lancioni (Yamaha-Moscatello Teamg)
pudo quebrar ese invicto y subir a lo más alto del podio al
aventajar ala chaqueño de Resistencia, Sebastián Salom
(Honda-Salom Moto Racing) hijo de conocido y exitoso motocilista motociclismo
el “Turco” Anibal Salom, quien corrió la tres primeras
fechas en Súper Bikes y sateó la de Mar de Ajó.
Maximiliano
Gerardo largó, con la Yamaha del VM Racing, desde el lugar
de privilegio pero no pudo concretar otro triunfo para mantener su
invicto ya que sufrió una caída a causa de lo resbaladizo
que estaba la pista por la intensa lluvia, pero rápidamente
se levantó y continuó en carrera, arribando en el tercer
lugar que lo llevan no solamente a sumar 10 importantes puntos para
el torneo que lo mantienen primero, sino que no suma peso para la
próxima.
La lucha por el cuarto lugar fue intensa prevaleciendo Alejandro
Messa (Marcelo Echaniz Competición) sobre Tomás Cassano
(VM Racing) quien debutó y así extende la dinastía
Cassano compartiendo la fecha junto a su padre Daniel que compite
en Súper Bikes y a su hermano Matías, en la Súper
Sport.
Sexto y en la misma vuelta que el vencedor llegó el neuquino
Luciano Coseani (Kot Pro Mechanic).
Declaraciones
Maximiliano Gerardo (1º-foto):
“No pudo ser el primer lugar pero este tercer puesto me sirve
de mucho ya que tengo unos buenos puntos para el Campeonato y no me
agregan kilos para la próxima, aunque tampoco me sacan, recién
arribando en el quinto o más atrás me quitan lastre.
No me importa porque en seco demostré ayer en clasificación
que puedo dominar la Yamaha. Fue muy difícil de llevar la moto
con tantos kilos en un piso muy mojado. En el momento de largar nosotros
era una cortina de agua. Al llegar a una curva agarro un charco y
la moto se me desacomoda. No la pude dominar y me fui al piso.
Por suerte la caída no fue importante y me pude levantar inmediatamente
e ir en busca de los primeros. Solamente pude llegar al tercer lugar
cosa que me deja contento si tenemos en cuenta en las condiciones
que tuve que correr con un lastre de 35 kg y una lluvia impresionante”.
Stock
Bikes 1000: En la clase mayor, el mendocino Jorge
Caicedo (foto dere.) fue el vencedor
con la Kawasaki 1000 cc del Mendoza Racing Team, superando al misionero
Diego Freitas (Yamaha-Rolly Team) y al piloto santafesino de Carlos
Pellegrini, César Tell (foto a la izq.),
con la Honda de su propio equipo.
Más allá de la falta de experiencia de Diego Freitas
y el poco rodaje del fin de semana por la lluvia, el piloto de Puerto
Rico demostró buenas condiciones, como en la última
vuelta cuando logró pasar dos motos y eso le permitió
llegar al podio. Con este resultado, más los puntos consiguidos
por su tercer puesto en Oberá, en la tercera fecha, Freitas
está en la sexta ubicación en la categoría con
22 puntos, tras haber competido solamente en las dos últimas
fechas. El líder es Jorge Caicedo con 47 unidades.
Declaraciones
Diego Freitas (2º): "Fue
una muy linda carrera, muy peleada. Largamos de atrás, pero
luchamos mucho para llevarnos un tercer puesto, lo que es muy bueno
para nosotros, porque fue la primera carrera que corrimos. Fue la
primera vez que ando fuerte y terminé muy cansado porque no
tengo mucho estado físico, pero creo que con entrenamiento
se puede dar algo más".
Stock Bikes 600: En
tanto en la menor, el misionero Adrian Silveira subió a lo
más alto del podio por primera vez, a pesar de su caída
destruyendo su Yamaha, que motivó la bandera roja y la clasificación
final se tomó por la vuelta anterior. Fue acompañado
por el salteño Guillermo Pieve (Kawasaki-Tony Racing) y el
quilmeño Martín Piuselli (Yamaha-Sarajevo Team).
El piloto local Juan Cosentino (Team Yanonis Racing) había
logrado la pole y no pudo festejar ante su público y mostrar
todo lo bueno hecho durante la temporada.
Declaraciones
Adrián Silveira (1º): "Estamos
muy feliz trabajamos muchos para alcanzar esta victoria, la verdad
es que no podemos creer que en la segunda carrera a nivel nacional
llegue la victoria. En pista terminamos tercero en la general y primeros
en nuestra categoría, es increíble. Fue un golpe en
la anteúltima vuelta, me pase en la última curva y me
pegue muy fuerte, pero sin consecuencias físicas, solo la moto
así que los chicos deberán trabajar en el taller para
la próxima. Quiero dedicárselo a todos los sponsor,
a los chicos del taller y a mi familia que siempre me apoyaron".
Lo que se viene
La continuidad del campeonato argentino tendrá lugar, por segunda
vez en este año, en el "Parque de la Velocidad" en
San Jorge, el próximo 10 de julio.
Motos
de Velocidad - 4ª fecha - Mar de Ajó - Podios |
Súper Bikes
1º Ramírez Cristian Capital Federal (GCBA) PELUCA
SBK (Kawasaki)
2º Vallesi Daniel Cruz Alta (Córdoba) VM RACING
(Yamaha)
3º Moscatello Fabian Bell Ville (Córdoba) MOSCATELLO
TEAM (Yamaha)
Súper Bikes "B"
1º Mendilaharzu Ramiro Tucumán (Tuc.) TUCUMAN RACING
(Kawasaki)
2º Cortez Juan La Rioja (La Rioja) CORTEZ RACING (Suzuki)
3º Garay Miguel S.M. de Tucumán (Tuc.) TBR TEAM
(Yamaha)
250 cc. 4 Tiempos
1º Lancioni
Emiliano Oliva (Cordoba)
MOSCATELLO TEAM (Yamaha)
2º Salom Sebastián (Chaco) SALOM MOTO RACING (Honda)
3º Gerardo Maximiliano Punta del Este (ROU) VM RACING (Yamaha)
600cc Súper Sport
1º Ramirez Ariel Capital Federal (CGBA) VALENTINO MOTOS
(Yamaha)
2º Cassano Matías Pilar (Buenos Aires) VM RACING
(Yamaha)
3º Pierluigi Diego Capital Federal (GCBA) YAMAHA RACING
(Yamaha)
600cc Súper Sport "B"
1º
Auad, Alberto
S. del Estero (S. del Estero) KAMIKAZE (Yamaha)
2º Varas MaximilianoVilla María (Córdoba)
(Kawasaki)
3º Tomé Mauro Pontevedra (Buenos Aires) ARV RACING
(Kawasaki)
Stock Bikes 1000 cc
1º Caicedo Jorge Las Heras (Mendoza) MENDOZA RACING TEAM
(Kawasaki)
2º Freitas Diego Puerto Rico (Misiones) ROLLY TEAM (Yamaha)
3º Tell César Carlos Pellegrini (Santa Fe) TELL
RACING TEAM (Honda)
Stock Bikes 600 cc
1º Silveira Adrián Posadas (Misiones) SILVEIRA TEAM
(Yamaha)
2º Pieve Guillermo Capital Salta (Salta) TONY RACING (Kawasaki)
3º Piuselli Martín Quilmes (Bs As) SARAJEVO TEAM
(Yamaha) |


 |
Motos
de Velocidad - Campeonatos 2011 (4 fechas) |
600cc Súper Sport A:
1º 58 Ariel Ramírez 50
2º 1 Diego Pierluigi 40
3º 4 Luciano Ribodino 40
4º 2 Matías Cassano 40
5º 23 Nicolás Tortone 18
6º 78 Sergio Fasci 16
7º 38 Mario Cejas 14
8º 22 Stéfano Pucciarelli 10
9º 37 Fabricio Perrén 8
10º 15 Rodrigo Huidobro 8
11º 81 Matías Pérez 7
12º 177 Maximilian Sheib 4
13º 26 Roberto Yanonis 4
14º 69 Ricardo Chio Schjolberg 2
15º 82 Gustavo Ferrero 2
600 Súper Sport "B"
1º 34 Mauro Tomé 52
2º 333 Alberto
Auad
33
3º 555 Damián Dell Aquila 30
4º 99 Carlos Cejas 27
5º 89 Maximiliano Varas 27
6º 42 Hernán Medina 26
7º 71 Cristian Pandolfi 13
8º 777 Alexis Matteoda 10
9º 155 Mariano Cordasco 6
10º 33 Enzo Tarchini 6
11º 28 Ramiro Urruty 5
12º 82 Gustavo Ferrero 5
13º 93 Marcos David Ottonelli 4
14º 74 Adrián Rousseau 1
SBK
1º 42 José Ayub 45
2º 33 Daniel Vallesi 42
3º 1 Fabián Moscatello 30
4º 95 Cristian Ramirez 23
5º 18 Jorge "Cachi" Cusanelli 23
6º 3 Sergio Novillo 18
7º 22 David Paredes 14
8º 29 Alberto Anibal Salom 13
9º 121 Vicente Leguina 12
10º 57 Marcelo Labari 9
11º 10 Eduardo Zini 6
12º 13 Roberto Van Kevlen 4
SBK "B"
1º 550 Gustavo Vila 44
2º 500 Pedro Arrebola 42
3º 14 Ramiro Mendilaharzu 31
4º 68 Juan Cortez 28
5º 99 Juan Carlos Rojas 25
6º 17 Ricardo Barbas 18
7º 21 Miguel Garay 10
8º 23 Omar Fasci 6 |
250cc
4 Tiempos:
1º 1 Maximiliano Gerardo 55
2º 6 Emiliano
Lancioni 49
3º 7 Sebastián Salom 32
4º 3 Franco Novillo 22
5º 13 Alejandro Messa 22
6º 33 Sergio Yañez 19
7º 8 Sergio Anello 10
8º 5 Mariano Anello 9
9º 20 Erik Barrios 9
10º 46 Tomás Cassano 6
11º 9 Alejandro El Hares 6
12º 75 Luciano Coseani 5
13º 44 Juan Pablo Penida 5
14º 74 Leandro Bagnarelli 3
15º 14 Gabriel Gerbasi 3
16º 24 Cristian Holzman 2
17º 19 Leandro Bagnarelli 2
18º 23 Guillermo Perdicchia 1
Sin Puntos
19º 21 Iván Sirtautas
Stock Bikes 1000 cc
1º 26 Jorge Caicedo 47
2º 44 Fabián Carreño 41
3º 34 César Tell 36
4º 7 Hermán Lefelman 31
5º 52 Guillermo Furlong 25
6º 39 Diego Freitas 22
7º 17 Ricardo Barbas 15
8º 33 Eduardo Salvucci 9
9º 41 Javier Stegemann 6
10º 24 Roberto Prosdocimo 5
11º 16 Juan José Garetto 4
12º 222 Leonardo Giangualani 4
13º 12 Gastón Páez 4
14º 134 Dario Muñoz 3
15º 64 Javier Rivero 3
Stock Bikes 600 cc
1º 36 Juan Cosentino 39
2º 88 Guillermo Pieve 39
3º 8 Juan Rampello 31
4º 96 Santiago Frasca 30
5º 46 Adrián Silveira 25
6º 57 Soledad Hammer 19
7º 78 Teodoro Kyriakudin 11
8º 31 Martín Piuselli 10
9º 54 César Lindstrom 9
10º 171 Juan Cruz 9
11º 14 Walter Cordoba 8
12º 133 Enzo Tarchini 6
13º 20 Bruno Madera 6
14º 147 Armando Vargas 5
15º 300 Diego Zapaya 4
16º 69 Matías Petratti 3
17º 55 Ricardo Tarchini 3
18º 145 Luis Martínez 3
19º 15 Matías Gaviña Naón 2
20º 169 Gastón Pérez 1
21º 27 Pablo Moretti 1
|
Ribodino clasificó quinto en la costa atlántica |
11-Jun-2011
(Prensa Sportmotor, LR y RG).-
Se disputaron los tandas clasificatorias en el marco de la
cuarta fecha de la temporada del Campeonato Argentino de Velocidad
en Pista en el autódromo "Rubén Luis Di Palma"
de la ciudad balnearia de Mar de Ajó.
600 Súper Sport:
Diego Pierluigi (Yamaha-MG Bikes) se adjudicó la pole por apenas
54 milésimas sobre el campeón argentino, Ariel “Buba”
Ramírez (Team Valentino Motos) y por 0s394 al pilarense Matías
Cassano (Yamaha- VM Racing), por lo que se presagia que la una final
será muy luchada ya que Fabricio Perrén (Kawasaki-René
Zanatta Sport) y Luciano Ribodino (Yamaha- VM Racing) estuvieron a
menos de una segundo del líder del torneo.
Luego de mantenerse durante las tandas de entrenamientos oficiales
en la tercera ubicación, "Lucho" debió conformarse
posteriormente con marcar el quinto registro. Complicado por el tránsito
en el circuito, sobre la Yamaha YZF R6 buscó cerrar su vuelta
rápida en la parte final de la sesión, pero la tanda
se dio por concluida antes de lo previsto con bandera roja por caídas
y de esta forma el piloto de San Francisco no pudo mejorar el tiempo
de 1m24s113 milésimas para quedar así a 855 milésimas
del más veloz en la jornada de ayer, el campeón de la
pasada temporada de la divisional reina, el bonaerense Diego Pierluigi
(Yamaha).
Vale mencionar que se utiliza en la ocasión una nueva variante
ya que el Argentino de Velocidad ya había competido en este
autódromo con anterioridad, pero no en este trazado de 3.500
metros, muy rápido, con un amplio curvón a la derecha
en el que durante varios segundos se transita a plena aceleración,
cerrándose sobre el final, lo que lo hace muy técnico.
El juvenil piloto de 17 años, buscará mañana,
tratar de ganar alguna ubicación desde la largada misma de
la carrera, con la intención de avanzar y sumar nuevamente
unidades que lo mantengan en una posición expectante en el
campeonato.
Claro está que nada tiene que ver lo sucedido hoy con lo que
puede ocurrir en la carrera, ya que Ribodino se mostró competitivo
y con buen ritmo como para aspirar a estar más adelante.
Completaron las mejores diez posiciones: Nicolás Tortone siendo
sexto con la otra (Kawasaki del René Zanatta Sport, seguido
de Sergio Fasci (Yamaha-MG Racing), Mario Cejas (MyC Racing), Alberto
Auad (Kamikaze) el mejor de la clase "B", Carlos Cejas seguido
por Carlos Cejas, (MyC Racing)escolta en la "B".
Lamentablemente para el uruguayo Stéfano Pucciarelli no fue
una buena jornada. El piloto de la Honda se subió a su moto
y dio un par de giros debiéndose bajar por el intenso dolor
que tenía en la rodilla, que no le permitía girar.
Stéfano comentó: "Desde el
momento en que me subí a la moto me di cuenta que iba a ser
imposible. Di dos vueltas y el dolor en la rodilla era muy intenso.
Preferí bajarme y cuidarme para estar pronto para la otra.
Tenía ganas de correr pero, como este año lo estoy tomando
como aprendizaje en una de las categorías más difíciles
y competitivas que tiene el motociclismo argentino, prefiero no exigir
la rodilla ya que puede ser mucho peor".
Mañana, en cuanto a la divisional 600cc Súper Sport,
se realizará una tanda de pruebas de "Tanques Llenos"
y a partir de las 16 horas se pone en marcha la final.
Motos
de Velocidad - 4ª fecha - Mar de Ajó - Clasificación
|
600cc
Súper Sport
1º 1 Diego Pierluigi (Yamaha) 1m23s258
2º 58 Ariel Ramírez (Yamaha) 1m23s312a 0s054
3º 2 Matías Cassano (Yamaha) 1m23s652 a 0s394
4º 37 Fabricio Perrén (Kawasaki) 1m23s888a 0s630
5º 4 Luciano Ribodino (Yamaha) 1m24s113 a 0s855 |
 |
250
cc 4 Tiempos
A pesar de los kilos que le pongan encima de la Yamaha del joven piloto
uruguayo Maximiliano Gerardo (VM Racing) no hay con que darle. “Maxi”
registró un tiempo de 1m42s836 superando al cordobés
Emiliano Lancioni (Yamaha-Moscatello Team) por 449 milésimas
y al piloto del 4T HB Competición, Sergio Yañez, por
2s417, demostrando la superioridad en la clase de cuarto de litro,
a pesar de los 35 kilos de lastre, debido a las victorias en las tres
finales de este año.
Luego clasificaron Tomás Cassano cuarto, seguido de Sebastián
Salom, Luciano Coseani, Alejandro Messa, Sergio Anello, Alejandro
El Hares y décimo Cristian Holzman.
Completaron la tabla de tiempos Mariano Anello e Iván Sirtautas.
Declaraciones
Maximiliano Gerardo (1º): "Es
muy bueno el trabajo que hace el equipo que me prepara la moto. La
verdad que los 35 kilos que tengo de más en la moto se nota
en el momento de acelerar y de doblar. Igual le pude sacar un muy
buen rendimiento. El circuito tiene partes complicadas donde debo
de ir con cuidado, pero rápidamente le pude tomar los radios
de giros y eso me permitió ir mejorando mis registros hasta
lograr la pole. Para mañana haré una carrera tranquila
porque lo importante es sumar puntos. Si se puede ganar mejor. Por
supuesto que esto no quiere decir que lo haga paseando, no es mi estilo,
voy a ir en busca de la punta pero… 35 kilos se sienten".
Motos
de Velocidad - 4ª fecha - Mar de Ajó - Clasificación |
Súper Bikes
1º Daniel Vallesi 1m24s795
2º Cristian Ramírez 1m24s865
3º Fabián Moscatello 1m24s963
Super Bikes “B”
1º Ricardo Barbas 1m26s376
2º Gustavo Vila 1m29s813
3º Pedro Arrebola 1m30s656
600 cc Súper Sport
1º Diego Pierluigi 1m23s258
2º Ariel Ramírez 1m23s312
3º Matías Cassano 1m23s652
600 cc Súper Sport “B”
1º "Beto"
Auad
1m26s088
2º Carlos Cejas 1m26s424
3º Maximiliano Varas 1m26s680
|
250
cc 4 Tiempos
1º Maximiliano Gerardo 1m42s836
2º Emiliano
Lancioni 1m43s285
3º Sergio Yáñez 1m45s243
Stock Bikes 600cc
1º Juan Consentino 1m28s029
2º Adrián Silveira 1m29s532
3º Martín Piuselli 1m29s755
Stock Bikes 1000cc
1º César Tell 1m29s090
2º Fabián Carreño 1m29s194
3º Hernán Lefelman 1m29s 595 |
 |
Ale Cento Racing viaja a la costa atlántica en busca
de buenos resultados
|
10-Jun-2011
(Prensa ACR).-
El Team Ale Cento Racing se presenta el fin de semana , en
el autódromo “Rubén Luis Di Palma” de la
ciudad de Mar de Ajó (Buenos Aires), para competir en la cuarta
fecha del Campeonato Argentino de Velocidad, fiscalizado por CAMOD.
Formarán parte de la competencia Gustavo Ferrero de
Hernando (Súper Sport 600cc “A”), el cordobés
Gustavo Vila (Super Bikes “B”), el santafesino Eduardo
Salvucci (en Stock 1000cc) y el chileno Vicente Leguina en Súper
Bikes.
Leguina y Vila obtuvieron el segundo puesto en sus respectivas categorías
en la tercera etapa del campeonato, disputada en el mes de mayo en
Oberá (Misiones). Ferrero, por su parte, logró el décimo
puesto en la categoría principal, la 600cc Súper Sport.
Salvucci continúa adquiriendo experiencia en el motociclismo
nacional.
"Queremos
demostrar todo el esfuerzo que realizamos desde la parte mecánica,
los entrenamientos y la preparación física que nos consolidan
como equipo competitivo y responsable", manifestó
Alejandro Cento.
Luego del paso por el circuito de la costa atlántica, la siguiente
próxima cita se llevará a cabo los días 9 y 10
de julio en el Parque de la Velocidad del Club San Jorge, en la provincia
de Santa Fe.
Los uruguayos se preparan para la cuarta del argentino
Gerardo en busca de un nuevo triunfo
y Pucciarelli confiado en lograr un buen resultado |
10-Jun-2011
(Prensa RG).-
La cuarta fecha del Campeonato Argentino de Velocidad se estará
realizando este fin de semana, llevándose a cabo en el Autódromo
de Mar de Ajó, Provincia de Buenos Aires.
Allí estarán presentes nuevamente los dos pilotos uruguayos
que vienen compitiendo en este Torneo, Maximiliano Gerardo en 250
cc 4T y Stéfano Pucciarelli (foto)
en 600 Sport.
El primero, tras su segundo triunfo en Brasil, en este caso en el
Autódromo de Santa Cruz do Sul, y también habiendo ganado
las tres últimas fechas en el Campeonato Argentino de Velocidad,
enfrenta este nuevo desafío debido a que nuevamente se le ha
sumado lastre a su moto. Esto lleva que hoy, durante las pruebas de
entrenamientos, deban de trabajar en la moto para tratar de lograr
un buen rendimiento no solamente en velocidad de salida y final, sino
también en el momento de frenar.
"Sé
que nuevamente será muy difícil fundamentalmente en
la parte de manejo y de velocidad. El equipo ha trabajado mucho y
lo hace en forma muy profesional. Siempre me entrega una Yamaha en
excelentes condiciones. En cuanto a mí me tengo confianza de
andar bien. Ganar, no lo sé, pero en los primeros lugares seguramente
estaré", nos confiaba Maximiliano Gerardo(foto).
El que no sabía si iba a estar era Stefano Pucciarelli. Todo
iba a depender en cómo se sentiría en los entrenamientos
de hoy en cuanto a su rodilla. Luego de esos entrenamientos tomaría
la decisión de correr o no.
"Mira…, voy a subirme en la moto
y veré como va mi rodilla. Las ganas las tengo por supuesto,
pero no quiero exigirme mucho. Si no me siento bien prefiero dar un
paso al costado en esta y luego encarar con todo desde la próxima.
Una lástima porque venía andando cada vez más
y, la experiencia que estaba adquiriendo era muy buena con miras al
futuro. Igual desde la próxima seguiremos en este plan que
nos hemos propuesto para este año, la de aprender en una categoría
que no es nada fácil", comentaba Stefano Pucciarelli.
Ribodino afronta un nuevo desafío
|
09-Jun-2011
(Prensa LR).-
El juvenil piloto de San Francisco, Luciano Ribodino, disputará
este fin de semana la cuarta cita de la temporada para el Campeonato
Argentino de Motociclismo de Velocidad en Pista en el autódromo
Rotonda de Mar de Ajó, con el objetivo de lograr un resultado
que le permita mantenerse en la pelea por el título de la divisional
más importante, la 600cc Súper Sport.
Al cabo de las tres primeras presentaciones del año,
en las que alcanzó sendos segundos puestos en los trazados
de San Jorge y Termas de Río Hondo, siendo tercero en la última
carrera desarrollada en Oberá; “Lucho” ocupa la
segunda plaza en el torneo, a tan sólo 1 unidad del líder
Ariel Ramírez, mostrándose sumamente competitivo en
este 2011 sobre la Yamaha YZF R6 alistada por el equipo VMR Racing.
Por ello, junto a la estructura que comanda Víctor Monti, estuvo
realizando pruebas previas en los escenarios de Marcos Juárez
y San Jorge. En la primera ocasión, se subió a una nueva
Yamaha con la que logró una mejora importante en sus registros
en el circuito cordobés, aunque una falla en la planta motriz
a alto régimen motivó que el equipo decidiera que Ribodino
compita este fin de semana con la unidad modelo 2008 que viene utilizando,
hasta que se terminen los desarrollos y pueda subirse definitivamente
a la Yamaha de última generación.
De esta forma, los ensayos del pasado fin de semana en el “Parque
de la Velocidad”, los realizó con su moto habitual, logrando
inclusive bajar en 3 décimas de segundo su registro en clasificación
que había conseguido en este mismo circuito santafesino en
la fecha apertura del campeonato.
Con estos positivos antecedentes, Ribodino, a pesar de que se trata
de una pista que no conoce por no haber competido aquí hasta
el momento, tiene plena confianza en realizar una destacada tarea
en Mar de Ajó, donde mañana comenzará la actividad
con el desarrollo de 4 tandas de entrenamientos libres en los que
espera lograr una buena adaptación a este rápido trazado
y ajustar la puesta a punto de la moto.
Como es habitual, el sábado se llevarán a cabo dos tandas
oficiales de entrenamientos y una única sesión clasificatoria,
bajo la fiscalización de la Confederación Argentina
de Motociclismo Deportivo (Camod).
Cabe resaltar, por último, una leve presencia de cenizas en
la zona por la actividad del volcán chileno Puyehue-Cordon
Caulle, que afecta en la actualidad varios lugares del país
y que aparentemente no causaría dificultades para la realización
de la actividad en pista en Mar de Ajó.
El Zanatta Sport promocionó la cuarta fecha, durante
la carrera del TC en el Gálvez
|
29-May-2011
(Prensa Sportmotor).-
El equipo Zanatta Sport estuvo en el autódromo "Oscar
y Juan Gálvez", donde se disputaba la sexta final del
Turismo Carretera, promocionando lo que será la cuarta fecha
del Campeonato Argentino de Motos de Velocidad, a correrse el próximo
11 y 12 junio en Mar de Ajó, provincia de Buenos Aires.
René Zanatta aprovechó a encontrarse con sus viejos
compañeros y rivales en el TC, y junto a sus pilotos Fabricio
Perrén, "Nico" Tortone y "Maxi" Varas brindaron
un "show en pista", con las tres Kawasaki Ninja ZX6, que
el público festejó mucho.
En los próximos 14 días, el equipo del rafaelino ajustará
los últimos detalles para luchar por la punta en la clase 600
Súper Sport en el autódromo Rotonda de Mar de Ajó
.

MG Bikes y ATM con una nueva propuesta para el público
|
20-May-2011
(Prensa MGT-AA).-
El equipo MG Bikes Racing y la gente de ATM Seguros realizaron en
conjunto la primera experiencia que consiste en invitar el fin de
semana de la carrera a dos clientes de ATM Seguros para que puedan
vivir una experiencia distinta, participar de una carrera como parte
del team, cenando con el equipo el día sábado por la
noche, alojándose en el mismo hotel, y lo más importante,
acreditándose el día domingo para disfrutar de una carrera
del mejor motociclismo nacional.
Daniel Marin y Alejandro Ribero del concesionario "Neo Motos",
de Misiones, fueron los primeros en participar de esta nueva experiencia.
Gracias a la gente de ATM Seguros por confiar en MG Bikes para poder
realizar la misma.
El Ale Cento Racing se presentó en Oberá, donde
Vila y Leguina fueron segundos
|
19-May-2011
(Prensa ACR).-
Los pilotos del del Team Ale Cento Racing, Vicente Leguina
(Super Bikes "A"-foto)
y Gustavo Vila (Super Bikes "B" ocuparon el segundo escalón
del podio en la tercera fecha del Campeonato Argentino de Velocidad
en Pista, disputado durante el fin de semana, en la ciudad de Oberá
(Pcia de Misiones). Mientras que Gustavo Ferrero se ubicó décimo
primero en 600cc Super Sport "A" y Matías Petratti
octavo en Sotck Bikes 600cc
Eduardo Salvucci (Stock 1000cc) y Nicolás Noguera (Stock 600cc)
tuvieron que abandonar la competencia.
El campeón chileno Vicente Leguina protagonizó una aguerrida
lucha con Daniel Vallesi en la Super Bikes "A". Su experiencia
sirvió para que en reiteradas oportunidades le arrebatará
la punta al cordobés. Pero en los últimos giros, Vallesi
lo superó y Leguina mantuvo la segunda posición debido
a inconvenientes con el freno delantero. Este resultado le permite
al representante del vecino país pensar en prometedoras actuaciones
debido a que está dispuesto a poner en práctica sus
capacidades.
Por su parte, Gustavo Vila del equipo cordobés fue al ruedo
de Pedro Arrebola en la carrera de Super Bikes "B". Intercambiaron
la posición de honor y finalmente la victoria recayó
en manos del oriundo de Escobar. Tal lo acontecido en pista, el campeonato
los presenta con tan sólo tres puntos de diferencia a favor
de Arrebola.
Es oportuno destacar el exitoso debut de Matías Petratti en
Stock Bikes 600cc. Debido a que no se realizaron tandas de clasificación
por las copiosas precipitaciones del día sábado, las
grillas de largada se conformaron de acuerdo con el ranking. Petratti
tuvo que acomodarse en la última posición por ser su
primera incursión en el campeonato. En los primeros giros comenzó
a realizar sobrepasos y arribó octavo.
"Estamos muy conformes. Vila y Leguina
hicieron una gran carrera en Super Bikes. Ferrero logró mejorar
su performance en la Super Sport "A" y Petratti tuvo una
gran arremetida desde el último puesto. Salvucci y Noguera
por diferentes circunstancias no pudieron continuar en pista. Pero
por suerte no tuvimos que lamentar desperfectos técnicos. Seguimos
consolidando nuestro grupo y en cada fecha tratamos de entregar lo
mejor que tenemos para ser competitivos y eficientes",
puntualizó Alejandro Cento, jefe del equipo revelación
2010. |
 |
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista
- Temporada 2011
Oberá -
3ª fecha:
En 600 SS, venció Diego Pieruligi
seguido de Ariel Ramírez y "Lucho" Ribodino |
|
15-May-2011
(Prensa Sportmotor, MGBY, TD, LR y CAMOD).-
Diego Pierluigi (600cc Súper Sport-foto),
Mauro Tomé (600cc Súper Sport "B") Daniel
Vallesi (Super Bikes), Pedro Arrebola (Super Bikes "B"),
Maximiliano Gerardo (250cc 4 T), Jorge Caicedo (Stock Bikes 1000cc)
y Juan Consentino (Stock Bikes 600cc) se adjudicaron la general de
la tercera fecha del Campeonato Argentino de Velocidad, disputada
en el circuito con 14 curvas multidireccionadas del Automóvil
Club Oberá, en la ciudad misionera homónina.
La
lluvia no permitió realizar las tandas clasificatori ni el
marco de público esperado, pero el domingo, en la pista, el
espctáculo fue muy atractivo. Las grillas de todas las categorías
se armaron de acuerdo al ranking.
Hubo cuatro misioneros en pista, de los cuales, dos hicieron su debut
oficial y los demás acumulaban un par de carreras, por lo que
todos son nuevos en el circo del motociclismo de velocidad y demostraron
estar a la altura de las circunstancias.
Diego Freitas subió al último escalón del podio
en Stock Bike 1000, y lo mismo hizo el posadeño Adrián
Silveira en la categoría menor de las Stock Bikes, donde dos
locales termianron 6º y 7º respectivamente, Lindstrom y
Zapaya.
250 cc 4 Tiempos: Nuevamente
Maximiliano Gerardo subió el escalón más alto
del podio, luego de 11 vueltas vibrantes. El uruguayo superó
por 9 décimas al cordobés Emiliano
Lancioni (Yamaha-Moscatello Racing)
y por más de dos segundos al rosarino Sergio Yañez (Honda-HB
Competición).
El uruguayo sigue triunfando en el exterior, ya que además
de ser el puntero en el certamen argentino, lo es tambien en el brasilero
de velocidad.
En cuarto lugar arribó el cordobés Alejandro Messa seguido
delo chaqueños Sebastián Salom y Erik Barrios, en 6º
lugar. En la misma vuelta del vencedor culminaron dos bonaerenses,
el de Berisso, Sergio Anello, y el de Banfield, Alejandro El Hares,
mientras que Mariano Anello no pudo recibir la bandera a cuadros por
su abandono en la 3ª vuelta.
600
Súper Sport: Diego Pierluigi (foto)
venció en la categoría más importante, la 600cc
Súper Sport, en otra nueva presentación donde se disfrutó
del alto nivel técnico y conductivo de sus participantes.
Ariel "Buba" Ramírez fue su escolta y nuevamente,
el juvenil piloto de San Francisco, Luciano Ribodino, logró
cerrar la jornada de manera positiva, culminando en la tercera ubicación,
para subirse así al último escalón del podio.
"Lucho" partió desde la mejor ubicación en
un circuito que es muy técnico y complicado, teniendo en cuenta
que llegó a la cita misionera liderando el campeonato de su
divisional.
Poco después de completar la segunda vuelta, fue superado por
el bicampeón argentino, el experimentado Ariel "Buba"
Ramírez y luego por el bonaerense Diego Pierluigi, quien siguió
con su ritmo veloz descontando centésimas vuelta tras vuelta
hasta cumplir con el objetivo de lograr la victoria, cosa que logró.
Sin
embargo, la competencia fue detenida con bandera roja por la caída
del uruguayo Stéfano Pucciarelli (Yamaha), posterior a la rodada
de Fabricio Perrén (Kawasaki).
Luego de que la pista fuera reacondicionada, se largó nuevamente,
con "Lucho" Ribodino (foto)
partiendo desde el tercer puesto pero tomando la punta en los primeros
metros. En la siguiente vuelta, resignó su posición
con Ramírez; cediendo luego otra ubicación en manos
de Pierluigi, a quien le devolvió "gentilezas" al
final de la recta. Sin embargo, el campeón lo volvió
a pasar y comenzó a alejarse, para en los giros siguientes,
entablar dura lucha por el liderazgo con Ramírez; mientras
Ribodino se mantenía expectante, en la tercera posición.
Finalmente, Pierluigi logró doblegar a Ramírez, arribando
luego Ribodino, seguido de cerca por su compañero de equipo
en el VMR Racing, Matías Cassano (cuarto) al momento de recibir
la bandera a cuadros.
Saldo positivo para el piloto de 17 años, quien sobre la Yamaha
YZF R6 logró nuevamente estar y mantenerse en el podio de la
divisional "reina"” del motociclismo de nuestro país,
luego de haber obtenido en las dos primeras fechas de 2011, sendos
segundos puestos.
Pasó así la cita de Oberá, un trazado difícil
en el cual Ribodino no se sintió del todo cómodo con
su estilo de pilotaje y en el que sufrió con el excesivo patinaje
de la rueda trasera de su máquina al aplicar la potencia. Ahora,
irá en busca de otro buen resultado en la próxima, teniendo
en cuenta que sumó muy buenos puntos y se mantiene en la pelea
directa por el título.
Detrás
de Ribodino, ingresaron Matías Cassano (VM Racing) y Nicolás
Tortone (Zanatta Sport-Kawasaki Team) quien a bordo de su Kawasaki
ZX6, redondeó una productiva actuación. Destacado papel
del piloto de Santiago del Estero, Mario Cejas (Team Maxi Hogar) quien
según la prensa especializada, cuenta con grandes chances de
participar en la categoría Moto3, de concretarse la Argentina
como sede en la próxima edición del campeonato mundial.
Declaraciones
Diego Pierluigi (1º): "Tuvimos
problemas en la segunda largada y me costó dos o tres vueltas
para agarrar un ritmo de punta. Pero pudimos meterte presión
en las últimas vueltas a Ramírez, que venía fuertísimo,
y por suerte nos llevamos un triunfo. Es un triunfo muy importante
para el campeonato, después de un error en Termas de Río
Hondo que me dejó afuera en la primera vuelta. Vinimos a buscar
puntos a Oberá y esto nos viene bárbaro para la confianza
mía y del equipo".
 |
Súper
Bikes: La victoria se la llevó cordobés
Daniel Vallesi superando al chileno Vicente Leguina (foto
izq.). José Ayub se subió al podio.
Cristian Ramírez fue cuarto, seguido de Jorge "Cachi"
Cusanelli, Sergio Novillo, Roberto Van Kevlen y Alberto Anibal
Salom (foto der.), quien fue el
último en sumar puntos. |
 |
Con estos
resultados, el chaqueño Ayub se mantiene al frente del campeonato
de la categoría.
Declaraciones
José Ayub (3º): "Es
un sabor agridulce, porque teníamos expectativa de lograr una
victoria. Pero al mismo tiempo somos conscientes que este es un campeonato
y que mantenernos primero es lo más importante".
Stock Bike 1000 cc:
El mendocino Jorge Ciacedo logró vencer con la Kawasaki del
Mendoza Racing,aventajando al santafesino César Tel con la
Honda.
Más allá de la falta de experiencia del Diego Frietas
y el poco rodaje del fin de semana por la lluvia, el piloto misionero
de la localidad de Puerto Rico demostró buenas condiciones,
como en la última vuelta cuando logró pasar dos motos
y eso le permitió llegar al podio.
Luego arribaron el cordobés Fabián Carreño (FC
Racing) y quinto el santafesino Hernán Lefelman (MIC Team).
Declaraciones
Diego Freitas (3º):
"Fue una muy linda carrera, muy peleada. Largamos de atrás,
pero luchamos mucho para llevarnos un tercer puesto, lo que es muy
bueno para nosotros, porque fue la primera carrera que corrimos. Fue
la primera vez que ando fuerte y terminé muy cansado porque
no tengo mucho estado físico, pero creo que con entrenamiento
se puede dar algo más".
Stock Bike 600 cc: Con
la Yamaha del Yanonis Racing, Juan Cosentino, se alzó con la
victoria siendo escoltado por el salteño Guillermo Pieve (Kawasaki-Tony
Racing) y el misionero Adrián Silveira con la Yamaha de su
propio equipo. El santafesino Juan Rampello (MIC Team) fue cuarto
seguido del cordobés Santiago Frasca, y de los locales César
Lindstrom y Diego Zapaya, ambos del mismo equipo, Vientos de la Selva
del Té.
Declaraciones
Adrián Silveira (3º): "Tuvimos
mucha suerte de no ir al suelo varias veces, porque veníamos
muy complicados, y a lo último no teníamos caucho".
César Lindstrom (6º): "La
idea era sólo participar y la verdad que para mi es demasiado
bueno lo que hicimos, porque en el quinta vuelta ya me quedé
sin fuerzas. No podía sujetar la moto y me dediqué a
mantener un ritmo y tratar de llegar. Largué muy bien, pasé
tres en la recta, pero al llegar a la primera curva se armó
el embotellamiento y perdí un puesto. La idea es seguir y la
próxima sería en San Jorge, dentro de 30 días,
porque se suspendió la carrera de Mendoza".
Diego Zapaya (7º): "Como experiencia
fue buena, lástima que no pudimos largar de acuerdo a la clasificación,
sino hubiésemos largado adelante. Igual largamos 20 y llegamos
séptimos".
Motos
de Velocidad - 3ª fecha - Oberá - Podios |
Súper Bikes
1º 33 Vallesi Daniel - Cruz Alta, Cba. (Yamaha) VM Racing
2º 121 Leguina Vicente - Santiago, Chile (Honda) Cento
Racing
3º 42 Ayub José - Resistencia, Chaco (Yamaha) MG
Yamaha Racing
Súper Bikes "B"
1º 500 Arrebola Pedro - Escobar, Bs. As. (Yamaha) Marker
Racing
2º 550 Vila Gustavo - Córdoba, Córdoba (Suzuki)
Cento Racing
3º 68 Cortez Juan - La Rioja, La Rioja (Suzuki) Cortez
Racing
250 cc. 4 Tiempos
1º 1 Gerardo Maximiliano - Punta del Este, ROU (Yamaha)
VM Racing
2º 6 Lancioni
Emiliano - Oliva, Cordoba
(Yamaha) Moscatello Racing
3º 33 Yáñez Sergio - Rosario, Santa Fe (Honda)
- HB Competición
600cc Súper Sport
1º 1 Pierluigi Diego - Martínez, Buenos Aires (Yamaha)
MG Yamaha
2º 58 Ramírez Ariel - Capital Federal (Yamaha) Valentino
Motos
3º 8 Ribodino Luciano - San Francisco, Córdoba (Yamaha)
VM Racing
600cc Súper Sport "B"
1º 34 Tomé Mauro - Pontevedra, Bs As (Kawasaki)
ARV Racing
2º 99 Cejas Carlos - La Banda, S. del Estero (Kawasaki)
M y C Racing
3º 342 Medina Hernán - I. Casanova, Bs As (Honda)
Gregorio Racing
Stock Bikes 1000 cc
1º 26 Caicedo Jorge - Las Heras, Mza. (Kawasaki) Mendoza
Racing
2º 34 Tell César - Carlos Pellegrini, Santa Fe (Honda)
Tell Racing
3º 39 Freitas Diego - Puerto Rico, Misiones (Yamaha) Rolly
Team
Stock Bikes 600 cc
1º 36 Cosentino Juan - Mar de Ajó, Bs As (Yamaha)
Yanonis Racing
2º 88 Pieve Guillermo - Salta Capital (Kawasaki) Tony Racing
3º 46 Silveira Adrián - Posadas, Misiones (Yamaha)
Silveira Team |


 |
Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones |
Motos
de Velocidad - Oberá
600 cc Súper Sport - Final
1º 1 Diego Pierluigi (Yamaha) 21m43s370
2º 58 Ariel Ramírez (Yamaha) a 1s874
3º 4 Luciano Ribodino (Yamaha) a 8s282
4º 2 Matías Cassano(Yamaha) a 8s432
5º 23 Nicolás Tortone (Kawasaki) a 25s670
6º 38 Mario Cejas (Yamaha) a 26s676
7º 177 Maximilian Scheib (Yamaha) a 28s869 |
Motos
de Velocidad - Campeonatos 2011 (3 fechas) |
600cc Súper Sport A:
1° 58 Ariel Ramírez 35
2° 4 Luciano Ribodino 34
3° 1 Diego Pierluigi 30
4° 2 Matías Cassano 28
5° 23 Nicolás Tortone 18
6° 38 Mario Cejas 14
7° 78 Sergio Fasci 12
8° 22 Stéfano Pucciarelli 10
9° 15 Rodrigo Huidobro 8
10° 177 Maximilian Sheib 4
11° 81 Matías Pérez 2
12° 69 Ricardo Chio Schjolberg 2
13° 26 Roberto Yanonis 1
Sin Puntos
14º 37 Fabricio Perrén
15º 41 Víctor Monti
16º 82 Gustavo Ferrero
600 Súper Sport "B"
1° 34 Mauro Tomé 42
2° 99 Carlos Cejas 27
3° 555 Damián Dell Aquila 24
4° 42 Hernán Medina 18
5° 333 Alberto
Auad
18
6° 89 Maximiliano Varas 15
7° 71 Cristian Pandolfi 13
8° 777 Alexis Matteoda 10
9° 155 Mariano Cordasco 6
10° 33 Enzo Tarchini 6
11° 82 Gustavo Ferrero 5
12° 74 Adrián Rousseau 1
Sin Puntos
13º 16 Sergio Cope
SBK
1° 42 José Ayub 37
2° 33 Daniel Vallesi 30
3° 18 Jorge Cachi Cusanelli 23
4° 1 Fabian Moscatello 20
5° 3 Sergio Novillo 18
6° 22 David Paredes 14
7° 29 Alberto Anibal Salom 13
8° 121 Vicente Leguina 12
9° 95 Cristian Ramírez 8
10° 10 Eduardo Zini 6
11° 13 Roberto Van Kevlen 4
12° 57 Marcelo Labari 3
Sin Puntos
13º 96 Luis Moncho
SBK "B"
1° 500 Pedro Arrebola 42
2° 550 Gustavo Vila 39
3° 99 Juan Carlos Rojas 21
4° 14 Ramiro Mendilaharzu 16
5° 68 Juan Cortez 16
6° 17 Ricardo Barbas 10
Sin Puntos
7º 15 Alejandro Marker
|
250cc
4 Tiempos:
1° 1 Maximiliano Gerardo 45
2° 6 Emiliano
Lancioni 34
3° 3 Franco Novillo 22
4° 7 Sebastian Salom 20
5° 33 Sergio Yañez 19
6° 13 Alejandro Messa 14
7° 5 Mariano Anello 9
8° 20 Erik Barrios 9
9° 8 Sergio Anello 6
10° 44 Juan Pablo Penida 5
11° 9 Alejandro El Hares 3
12° 74 Leandro Bagnarelli 3
13° 14 Gabriel Gerbasi 3
14° 19 Leandro Bagnarelli 2
15° 23 Guillermo Perdicchia 1
Sin Puntos
16º 24 Cristian Holzman
Stock Bikes 1000 cc
1° 44 Fabián Carreño 33
2° 26 Jorge Caicedo 32
3° 34 César Tell 26
4° 7 Herman Lefelman 26
5° 52 Guillermo Furlong 21
6° 17 Ricardo Barbas 15
7° 39 Diego Freitas 10
8° 33 Eduardo Salvucci 6
9° 24 Roberto Prosdocimo 5
10° 222 Leonardo Giangualani 4
11° 12 Gaston Páez 4
12° 134 Darío Muñoz 3
13° 64 Javier Rivero 3
14° 16 Juan José Garetto 2
Stock Bikes 600 cc
1° 36 Juan Cosentino 39
2° 8 Juan Rampello 31
3° 88 Guillermo Pieve 27
4° 96 Santiago Frasca 26
5° 57 Soledad Hammer 16
6° 46 Adrián Silveira 10
7° 54 César Lindstrom 9
8° 171 Juan Cruz 9
9° 20 Bruno Madera 6
10° 78 Teodoro Kyriakudin 6
11° 147 Armando Vargas 5
12° 300 Diego Zapaya 4
13° 69 Matias Petratti 3
14° 145 Luis Martínez 3
15° 15 Matías Gaviña Naón 2
16° 27 Pablo Moretti 1
17° 55 Ricardo Tarchini 1
Sin Puntos
18º 68 Nicolás Noguera
19º 40 Carlos Biagioli
20º 63 Rodrigo Macias
21º 48 Mario Apud
22º 49 Federico Márquez
23º 81 Brian Cusanelli
24º 47 Marcelo Deluigi
|
Oberá
- 600 SS - Clasificación:
"Lucho" Ribodino parte desde la mejor posición
|
14-May-2011
(Prensa LR).-
La lluvia impidió la realización de las tandas clasificatorias,
por lo que se largará por ranking la competencia final de cada
una de las categorías
El clima adverso, fue el gran protagonista de este sábado en
el autódromo de Oberá, en la provincia de Misiones,
donde se disputa durante este fin de semana la tercera cita de la
temporada del Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad en
Pista.
De esta manera, no se pudo desarrollar prácticamente actividad
en pista hoy, teniendo en cuenta que estaban programadas las pruebas
oficiales y la sesión clasificatoria, por lo que las autoridades
deportivas resolvieron para mañana que las competencias finales
conformen su grilla de partida de acuerdo al ranking que ostenta cada
piloto tras las dos competencias disputadas hasta el momento en 2011.
Así, Luciano Ribodino, actual líder del campeonato de
la categoría más importante, la clase 600cc Súper
Sport, largará desde la mejor ubicación en la tercera
final del año, en busca de seguir sumando unidades para mantenerse
en las posiciones relevantes del torneo.
No será fácil para el representante de San Francisco,
ya que este es un circuito muy complicado y técnico, con 2.726
metros de extensión. Ayer, viernes, Ribodino tomó parte
del desarrollo de las cuatro tandas de entrenamientos libres que realizó
su categoría, con algunos inconvenientes mecánicos que
afectaron su labor en pista ante una falla eléctrica que presentó
la Yamaha YZF R6 alistada por el equipo VMR Racing que dirige Víctor
Monti.
Cuando se solucionó el inconveniente, "Lucho" logró
mejorar su registro pero sin avanzar del 4º tiempo general en
los ensayos, por detrás de Ariel Ramírez, Diego Pierluigi
y su compañero en el VMR Racing, Matías Cassano.
Mañana, se realizará una "Prueba de Tanques Llenos"
un poco más extensa que lo habitual, de más de 20 minutos
de duración, para que los pilotos dispongan de un tiempo extra
para tratar de culminar con los retoques de puesta a punto y el chequeo
del funcionamiento general de sus unidades teniendo en cuenta que
hoy no se giró.
La final de la divisional 600cc Súper Sport, con “Lucho”
partiendo desde la punta, comenzará a las 16 horas, siempre
y cuando la situación climática mejore en la región,
tal como lo indican los pronósticos para las horas venideras.
El team Ale Cento Racing rumbo a Oberá
|
13-May-2011
(Prensa ACR).-
El Team Ale Cento Racing participará, durante el fin
de semana , en el autódromo "Ciudad de Oberá”
de la provincia de Misiones, de la tercera fecha del Campeonato Argentino
de Velocidad (fiscalizado por CAMOD)
Tras haber sido reconocido en el 2010 como equipo revelación,
el team se presenta con seis competidores. Fecha tras fechas Alejandro
Cento sigue sumando pilotos a su equipo. En esta oportunidad debutará
en Stock Bikes 600cc. el representante de Cruz Alta (Córdoba)
Matías Petrati.
Petrati tendrá la posibilidad de contar con el asesoramiento
de todo el grupo que compone Cento Racing pero además se integrará
a la escudería junto a Gustavo Ferrero de Hernando (Super Stock
600cc “A”, los cordobeses Daniel Dipasquantonio (600cc
Súper Sport "B"), Gustavo Vila (Súper Bikes
"B") y Nicolás Noguera (Stock Bikes ) y el santafesino
Eduardo Salvucci (también en Stock)
Ferrero, campeón 2010 en Súper Stock Bikes, ha decidido
ascender a la 600cc "A" para adquirir experiencia en la
vedet del motociclismo argentino.
Gustavo Vila comparte la punta de la Súper Bikes "B"
con Pedro Arrevola, tras haberse repartido la victoria en las dos
carreras disputadas.
"Nuestra apuesta sigue siendo la de formar
pilotos y por supuesto dotar de los aspectos técnicos para
que nuestros hombres lleguen lo más adelante posible. Trabajos
por y para lograr los mejores resultados. Tenemos una estructura,
conocimientos y por sobretodo seriedad", comentó
Alejandro Cento.
El Zanatta Sport viaja Misiones
|
11-May-2011
(Prensa ZSR).-
Este fin de semana, el motociclismo de velocidad disputara
su 3ª fecha en territorio misionero, más precisamente
en el bellísimo autódromo de la ciudad de Oberá,
un trazado cobijado por una espesa vegetación en su entorno,
que combina variedades de verdes matizados con ese rojo tradicional
de su tierra que quizás por un capricho, la madre naturaleza
le otorgó.
Luego de describir muy fugazmente el escenario, les comentó
que el Zanatta Sport, llegará al mismo con novedades, se trata
de un amigo de la casa, Mariano Cordasco que acordó con el
propio René, incorporarse a la estructura, para que atienda
su Kawasaki ZX.
No será tarea fácil para el team, pero se las arreglará
para entregarles lo mejor a cada piloto.
Hablando
de los mismos, hagamos un pequeño repaso de cada uno.Los oficiales
Kawasaki (Perrén y Tortone-foto)
llegarán, el primero con la mente puesta en sumar los primeros
puntos para el team, que por esas cosas que tienen las carreras, se
le negaron en las dos primeras fechas cuando marchaba en los puestos
de vanguardia,. Su compañero de equipo, que realizó
trabajos importantes, seguirá buscando sumar para colocarse
entre los primeros del campeonato.
Nos trasladamos a la estructura "B" del René Zanatta
Sport, donde tres son los pilotos que también representan a
Kawasaki, el bandeño Carlos "Tatón" Cejas,
que en Termas de Río Hondo muy cerca de su casa, se dio el
gusto de subirse al escalón más alto del podio, para
festejar, con todo el equipo, una victoria contundente, que seguramente
tratara de repetir en esta oportunidad.
Su
compañero de equipo el villamariense, bi-campeón del
certamen argentino de Motociclismo (CAM) en óvalos de tierra,
Maximiliano Varas (foto), seguirá
sumando experiencia en lo que a circuitos de asfalto se refiere, ya
que se sumó, este año, a la especialidad, para tratar
de aprender los secretos de la misma.
Aprovechamos para comentarles que "Maxi", por invitación
de la categoría que organiza el CAM, estuvo presente en las
dos fechas pasadas, y en las mismas, volvió a demostrar que
el "uno" que tiene pintado, no es casualidad, ya que se
quedó con las finales con la Kawasaki KX 450 F, que le entrega
el René Zanatta Sport.
Por último, hablaremos de Mariano Cordasco, el de Capital Federal,
que tiene experiencia en velocidad, ya que incursionó en la
categoría reina (1000 c.c) y logró muy buenos trabajos;
ahora con este cambio de aires, seguramente llegará con lo
mejor de sí, para plasmarlo en pista. "Bienvenido y suerte
Mariano".
El team viaja a Misiones y, seguramente, el fin de semana el autódromo
de Oberá, se verá colmado por los amantes de las dos
ruedas, que verán un espectáculo sin desperdicios, un
espectáculo como el que nos tiene acostumbrado el motociclismo
de velocidad.
"Lucho"
Ribodino quiere seguir sumando en Oberá
|
11-May-2011
(Prensa LR).-
Este fin de semana, el Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad
en Pista disputará la tercera presentación de 2011 en
el autódromo de Oberá, en la provincia de Misiones.
Luego de sendos segundos puestos logrados en las dos primeras
competencias de la temporada en los escenarios de San Jorge y Termas
de Río Hondo, respectivamente, Luciano Ribodino irá
en busca de otro gran resultado que le permita mantenerse en la cima
del certamen de la categoría más importante, la 600cc
Súper Sport, ya que el juvenil piloto de San Francisco es el
actual puntero con 24 unidades, una más que su inmediato escolta,
el experimentado Ariel "Buba" Ramírez (Yamaha).
Afianzado ya en su pilotaje sobre la Yamaha YZF R6 alistada por el
equipo VMR Racing, a la cual se subió promediando la pasada
temporada y con la que, con el transcurrir de unas pocas competencias
"Lucho"” se metió en la pelea por el triunfo
en cada presentación de la competitiva categoría "reina",
Ribodino intentará en el difícil circuito misionero
continuar cosechando puntos en función de mantenerse en la
pelea por el "1" en este año.
El pasado domingo realizó una exhaustiva jornada de pruebas
en el trazado de San Jorge, girando ininterrumpidamente en tandas
de 15 a 18 vueltas de duración, trabajando en distintas configuraciones
de puesta a punto del chasis. En una pista muy sucia y en un día
que se presentó muy ventoso, Ribodino logró marcar importantes
registros, repitiendo prácticamente el tiempo logrado en clasificación
en la apertura del certamen. Claro que es necesario resaltar que lo
hizo con neumáticos usados, lo cual supone una diferencia de
casi medio segundo en la vuelta si se le hubiese colocado caucho nuevo
a la Yamaha.
Tras este positivo ensayo del cual también participó
su compañero de equipo, Matías Cassano, bajo la atenta
mirada del director de la escuadra, Víctor Monti; "Lucho",
quien pocos días atrás festejó su cumpleaños
número 17, encarará su participación en Oberá
en una pista trabada, con subidas y bajadas y que requiere una máxima
concentración.
Mañana comenzará la actividad con las pruebas extraoficiales,
mientras que el sábado se llevarán adelante dos tandas
oficiales de entrenamientos y una única sesión clasificatoria,
bajo la fiscalización de la Confederación Argentina
de Motociclismo Deportivo (Camod).
Andrés
González, retornó a la Argentina, satisfecho
de sus primeros pasos en Moto2 del CEV
|
10-May-2011
(Prensa Sportmotor).-
Andrés González retornó al país,
luego de su debut en la Moto2 del CEV y sumar en las dos carreras
donde compitió, Jerez de la Frontera y Aragón.
El domingo, culminó en el 14º puesto en Motorland,
y junto a su Ingeniro, el paranense Octavio Brusaferri, salieron a
buscar repuestos y realizar trámites, para llegar justo al
avión, que luego de 17 horas, los dejó en Ezeiza, para
luego seguir viaje a Córdoba.
Andrés, con la satisfacción de lograr su primer objetivo,
llegar y sumar, hace un balance de lo sucedido, cuenta detalles de
lo vivido, como se prepara para su próximo desafío y
como encara su futuro, durante una temporada completa, a nivel internacional.
Alexis
Matteoda fue operado y se recupera |
04-May-2011
(Prensa AM).-
El piloto de Viale en el motociclismo nacional, Alexis Matteoda, se
repone de la operación a la que fue sometido como resultado
de la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla derecha producto
de una caída que sufrió en la segunda fecha del campeonato
2011 que se disputó en Termas de Río Hondo el mes pasado.
Matteoda tendrá para varias fechas de inactividad en esta especialidad
que anunció su próximo compromiso para el domingo 15.
Alexis sufrió la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla
derecha como consecuencia de una caída en la última.
Emociones encontradas para el René Zanatta Sport
|
11-Abr-2011
(Prensa RZS).-
El título lo dice todo, ayer en Termas de Río Hondo
como habíamos adelantado se llevo a cabo la 2ª del campeonato
argentino de velocidad. El Zanatta Sport con sus cuatro pilotos
llegaba con sed de revancha. Después de penar en la primera
fecha con dos de sus pilotos, Fabricio Perrén (Oficial Kawasaki)
y la joven promesa que esta vez oficiaba de local el Bandeño
Carlos "Tatón"” Cejas. (Zanatta Sport) Ambos
venían cumpliendo meritorias actuaciones, cuando un inconveniente
mecánico promediando la segunda vuelta lo dejaba sin chances
a Perrén, que marchaba en tercera ubicación, la misma
suerte corrió Cejas que debió abandonar por una caída
cuando lideraba la competencia en su clase.
Termas de Río Hondo le daba la oportunidad al Zanatta Sport
de revertir todo lo ocurrido en San Jorge, el día sábado
en clasificación los dos pilotos del equipo oficial Kawasaki
(Perrén-Tortone) colocaban a las verdes ZX6 en la cuarta y
octava ubicación respectivamente, nada mal para una estructura
totalmente nueva y con mucho trabajo por delante.
Los pilotos del equipo satélite (Cejas - Varas) ubicaban, en
la clase "B", a las otras dos Kawasaki ZX6 en la primera
y octava ubicación respectivamente. Esto fue motivo para que
René Zanatta (Director Deportivo) de esta mega estructura,
se permita soñar con buenos resultados para la competencia
final.
Comenzaba el día domingo con un clima agradable, sol a pleno
que invitaba a los amantes de las dos ruedas, que fueron colmando
el trazado a disfrutar de un muy buen espectáculo como el que
tiene por costumbre brindar el Argentino de velocidad en cada lugar
que se presenta. Comenzaba la actividad en pista con la prueba de
tanques llenos ,que le permite a los equipos y pilotos a corregir
cualquier problema que pudiera surgir antes de la gran final.
Llegaría
lo hora de la verdad, los pilotos del team ocupaban los cajones de
partida que le ordenaba la clasificación del día anterior
y se alistaban para plasmar en pista todo lo acordado con su Director
Deportivo. La luz verde daba vía libre a la competencia, el
internacional y oficial Kawasaki Fabricio Perrén que largaba
desde la tercera ubicación, en el frenaje de la primera curva
ejecuto una maniobra brillante que por fuera de la traza ideal le
permitió capturar la punta, poco le duró, ya que cuando
se preparaba para cumplir la primera vuelta un golpe inesperado desde
atrás, de otro piloto provocó la caída de Fabricio
y lo volvió a dejar sin la posibilidad de pelear por uno de
los escalones del podio. El platense Nicolás Tortone, su compañero
dentro de la escuadra, disfrutó de un trámite tranquilo
de carrera, que le permitió llegar en la quinta ubicación.
En lo que respecta a Maximiliano Varas, el villamariense que está
haciendo sus primeras armas en la categoria, volvio a cumplir una
meritoria actuación y colocó a su Kawasaki en la séptima
ubicación final.
La alegría y festejo llegaría de la mano del promisorio
y joven piloto, el local Carlos Cejas que le permite sumar, a la escuadra
con base en Rafaela (Santa Fe), sus primeros puntos gordos y darle
el primer triunfo a la marca ya que se quedó con el escalón
más alto del podio en su categoría "B".
El título hace honor a lo expuesto, la emoción negativa
de Fabricio por no poder demostrar, otra vez, que está para
cosas importantes, la positiva de "Nico" Tortone y "Maxi"
Varas que siguen sumando, y la de "Tatón" Cejas por
el buen trabajo en pista que le permitió disfrutar a él
,y todo su equipo, de un triunfo inobjetable. |
 |
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista
- Temporada 2011
Termas de Río
Hondo - 2ª fecha:
Santiago del Estero recibe el show de las dos ruedas en pista
Vencieron Ariel Ramírez (600cc
Súper Sport), Carlos "Tatón" Cejas (600cc
Súper Sport "B") Vicente Leguina (Superbikes),
Pedro Arrebola (Superbikes "B"), Maximiliano Gerardo
(250cc 4 T), Fabián Carreño (Stock Bikes 1000cc)
y Guillermo Pieve (Stock Bikes 600cc)
|
|
10-Abr-2011
(Prensa LR, CAMOD, MGB y GM).-
Ariel Ramírez (600cc Super Sport), Carlos Cejas (600cc Super
Sport "B") Vicente Leguina (Super Bikes), Pedro Arrebola
(Super Bikes "B"), Maximiliano Gerardo (250cc 4 T), Fabián
Carreño (Stock Bikes 1000cc) y Guillermo Pieve (Stock Bikes
600cc) se adjudicaron la general de la segunda fecha del Campeonato
Argentino de Velocidad, disputada en el autódromo de Termas
de Río Hondo (Santiago del Estero).
La segunda fecha del campeonato argentino de velocidad tuvo
como escenario al autódromo de Termas de Río Hondo en
la provincia de Santiago del Estero. Bajo un sol radiante y lleno
total en cuanto a espectadores, los motociclistas desarrollaron la
segunda etapa de las diez que componen el calendario.
Super
Bikes: Daniel Vallesi (VM Racing), ganador en la primera
fecha y el chileno Vicente Leguina (recientemente incorporado al certamen
en el team Cento Racing) brindaron una atractiva e interesante lucha
por la punta. Pero el cordobés Vallesi se fue al piso al faltar
dos vueltas para el final. Leguina fue el vencedor aunque luego fue
desclasificado por la comisión técnica de velocidad
que constató elementos antirreglamentarios. Finalmente, la
victoria recayó en manos del escolta José Ayub (MG Bikes-foto),
Jorge Cusanelli (Cordasco Motor House) fue segundo y el actual campeón
Fabián Moscatello, tercero.
Declaraciones
José Ayub (1º): "Tenemos
una alegría enorme, porque el sacrificio y el apoyo de empresas
como Chamaco, Casa Gaona, Iberia, Full Ram, Génesis Letreros,
JP Construcciones y Lotería Chaqueña, tuvieron su recompensa
en esta carrera de Termas de Río Hondo. Falta mucho para hablar
de pelear por el título, sólo podemos asegurar que tenemos
un buen arranque y seguiremos peleando fecha tras fecha".
SBK
"B": Pedro Arrebola (Marker Racing) tras
entablar un duelo con Gustavo Vila-Team Cento Motos, obtuvo su primera
victoria. Vila y Ricardo Barbas lo acompañaron en el podio.
250cc 4 T: Franco Novillo
y Emiliano
Lancioni preocuparon a Maximiliano
Gerardo debido a que buscaron, vuelta tras vuelta, ser líderes
en la clase de cuarto de litro, pero nuevamente el uruguayo Gerardo
dio cátedra de manejo ya que a pesar de partir desde la segunda
posición y de contar con una moto con un lastre de 10 kilos
más que Emiliano
Lancioni, logró la victoria.
Tuvo que luchar muchísimo desde el mismo inicio para no ser
superado, pero tampoco de que el puntero tomara distancia. Hay que
tener en cuenta que en una moto standard 10 kilos es mucho.
La experiencia del uruguayo campeón 2010 fue decisiva para
quedarse con el triunfo. Para la carrera que viene se le va a complicar
mucho más ya que va a tener 10 kg más, o sea que va
con 210 kilos. Pero tanto al equipo como al piloto parece que no les
importa mucho.
Declaraciones
Maximiliano Gerardo (1º): "Este
desafió es muy importante para mí ya que tengo en cada
carrera dar un poco más, buscar el frenado, la aceleración
y la estabilidad. Eso creo que es muy importante para mí progreso".
600cc Súper Sport:
Esta categoría hizo vibrar a los espectadores al protagonizar
un espectáculo electrizante. Diego Pierluigi (MG Yamaha Racing
Argentina) colisionó al promediar la primera vuelta de competencia
con Fabricio Perrén (Kawasaki-Zanatta Sport). Situación
que impidió la continuidad de ambos en el resto de los giros.
La punta recayó en manos del chileno Maximiliano Scheib. Pero
rápidamente el ex-bicampeón argentino Ariel "“Buba"
Ramírez se adueñó de la gloria.
Cuando se lograba el setenta por ciento del tiempo estipulado, Sergio
Fasci también se fue al piso y se suspendió la carrera,
aunque figuró finalmete 6º en el marcador. Ramírez
se consagró triunfador y lo acompañaron los compañeros
de equipo del VM Racing; Luciano Ribodino y Matías Cassano.
El
juvenil piloto Luciano Ribodino (foto)
realizó una extraordinaria labor en la clase 600cc Súper
Sport, al culminar segundo, resultado que le permite ahora liderar
el torneo de la categoría más importante del motociclismo
de nuestro país, por u n punto sobre Ariel Ramírez.
Claro que el representante de San Francisco, debió
reponerse a una desafortunada circunstancia en el comienzo mismo de
la prueba. Partiendo desde la tercera colocación, "Lucho"
tomó la punta tras la largada. En la tercera curva del circuito
de 2.689 metros de extensión, su compañero de equipo,
Matías Cassano, por adentro, logra superar su marcha para colocarse
primero. Instantes siguientes, en la curva que desemboca en la recta
de boxes, Fabricio Perrén (Kawasaki), salta desde el tercer
lugar a la cima de las posiciones y el actual campeón Diego
Pierlugi estira también el frenaje pero en la maniobra embiste
la moto de Perrén, provocando esto la caída de ambos
y no dejando lugar al paso de Cassano y del propio Ribodino, quienes
se van fuera de pista, quedando en las últimas posiciones cuando
estaban cerrando el giro inicial de la carrera.
Desde
ese momento, Luciano Ribodino, sobre la Yamaha YZF R6 que le entrega
el VMR Racing, comenzó una espectacular remontada desde la
vigésima ubicación, superando una importante cantidad
de máquinas para acceder finalmente, al cabo de 22 vueltas
al trazado, al segundo puesto, repitiendo la posición lograda
en el comienzo de la temporada. El triunfador, fue el experimentado
Ariel "Buba" Ramírez.
Sin dudas, para "Lucho", este fue otro importante resultado
para seguir sumando puntos, aguardando un triunfo que está
cada vez más cerca.
Los primeros clasificados llegan a la curva luego de la recta del
fondo y Diego Pierluigi los lleva a todo hacia afuera. Ahí
Ariel "Buba" Ramírez y el Stéfano Pucciarelli
logran sortear a los que están caídos y se va adelante.
Lamentablemente el uruguayo no pudo aguantar el ritmo debido a que
no tiene la suficiente preparación y, poco a poco va cediendo
terreno hasta finalizar en el quinto lugar. Tras algunas horas, fue
descalificado el tercero por lo cual Stéfano pasó al
cuarto puesto. Una verdadera lástima ya que el uruguayo no
tiene moto acá en su país para poder estrenar. Además
hay que tener en cuenta que es una categoría muy competitiva,
donde sus rivales van varias veces a las pistas a girar y girar para
lograr un buen estado físico.
Declaraciones
Stéfano Pucciarelli (4º): "Es lo
que me está faltando para poder completar una carrera sin cansarme.
Las primeras vuelta las doy perfecto, estoy en los tiempos de punta,
luego el físico no me da y me retraso. Ojala puedo lograr tener
una moto o el presupuesto necesario para poder entrenar y de esta
manera hacer toda la carrera en el mismo ritmo".
600cc Súper Sport "B":
Se impuso el local, Carlos Cejas.
El piloto de MG Bikes-Yamaha Damian Dell Aquila finalizó en
la 5ª posición de su categoria (13º en la general).
Con este resultado, Damián se encuentra en la segunda posición
del campeonato, a 9 unidades de Mauro Tomé.
Alexis Matteoda, no pudo disputar la final, a raíz de una caída
en las pruebas de clasificación durante la tarde del sábado.
Producto del accidente, el entrerriano sufrió rotura de ligamento,
lo que le impedió continuar la competencia en dicho circuito.
El piloto vialense había logrado obtener el tercer puesto en
las clasificaciones.
Stock Bikes: Los ganadores
fueron Fabián Carreño en 1.000cc y Guillermo Pieve en
600cc.
Fue una fiesta
La distancia no fue obstáculo para que el parque de motos siga
creciendo, 79 inscriptos en las distintas categorías. Los 400
metros de calle de boxes ocupados de punta a punta y como si fuera
poco 8.000 !!! espectadores colmaron las tribunas. Es de destacar
que en el motociclismo de velocidad, las localidades se cobran y no
existen entradas de cortesia.
¿Moto GP Argentina 2011?: Esta noticia revolucionó
a Termas de Río Hondo. La presencia del gobernador Zamora en
la carrera, la llegada de las autoridades de la FIM esta semana, la
avanzada obra en la construccion del aeropuerto internacional y la
finalizacion de los 2 hoteles 5 estrellas nos hacen pensar que este
sueño no está tan distante. En el aire de las termas
y en el ánimo de su gente se respira motociclismo internacional,
y en sus autoridades también.
Lo que se viene
La tercera fecha se realizará en el Autódromo de la
Ciudad de Oberá (Misiones), los días 14 y 15 de mayo.
Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones |
Motos
de Velocidad - Termas de Río Hondo
600 cc Súper Sport - Final
(11 vueltas)
1º 58 Ariel Ramírez (Yamaha) 22m52s275
2º 4 Luciano Ribodino (Yamaha) a 7s469
3º 2 Matías Cassano (Yamaha) a 7s736
4º 177 Maximilian Scheib (Yamaha) a 11s000
5º 22 Stéfano Pucciarelli (Yamaha) a 12s239
6º 23 Nicolás Tortone (Kawasaki) a 19s338 |
Motos
de Velocidad - Campeonatos 2011 (2 fechas) |
600cc Súper Sport A:
1º 4 Luciano Ribodino 24
2º 58 Ariel Ramirez 23
3º 2 Matías Cassano 20
4º 1 Diego Pierluigi 15
5º 23 Nicolás Tortone 12
6º 22 Stéfano Pucciarelli 10
7º 78 Sergio Fasci 9
8º 38 Mario Cejas 9
9º 15 Rodrigo Huidobro 6
10º 69 Ricardo Chio Schjolberg 2
11º 26 Roberto Yanonis 1
12º 81 Matías Pérez 1
Sin Puntos
Nº 177 Maximilian Sheib
Nº 41 Víctor Monti
Nº 37 Fabricio Perren
Nº 82 Gustavo Ferrero
|
600cc
Súper Sport B:
1º
34 Mauro Tomé 27
2º 555 Damián Dell Aquila 18
3º 99 Carlos Cejas 15
4º 71 Cristian Pandolfi 13
5º 777 Alexis Matteoda 10
6º 333 Alberto
Auad
10
7º 89 Maximiliano Varas 10
8º 42 Hernán Medina 8
9º 82 Gustavo Ferrero 5
10º 33 Enzo Tarchini 3
11º 155 Mariano Cordasco 2
12º 74 Adrián Rousseau 1
Sin Puntos
Nº 16 Sergio Cope |
Superbikes
1º 42 José Ayub 27
2º 1 Fabián Moscatello 20
3º 18 Jorge Cachi Cusanelli 17
4º 33 Daniel Vallesi 15
5º 22 David Paredes 14
6º 3 Sergio Novillo 13
7º 29 Alberto Anibal Salom 10
8º 10 Eduardo Zini 6
9 57 Marcelo Labari 3
Sin Puntos
Nº 121 Vicente Leguina
Nº 96 Luis Moncho |
Ribodino, entre los más veloces en Termas de Río
Hondo
|
09-Abr-2011
(Prensa LR).- Sobre
la Yamaha YZF R6 alistada por el equipo VMR Racing, el piloto de la
ciudad de San Francisco, Luciano Ribodino, marcó hoy el tercer
registro clasificatorio en la categoría 600cc Súper
Sport en el marco de la segunda fecha de la temporada del Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista.
El autódromo de Termas de Río Hondo, en la provincia
de Santiago del Estero, en su variante de 2.689 metros de extensión,
recibe este fin de semana al motociclismo del más alto nivel
de nuestro país y Sudamérica.
En una jornada con una excelente condición de pista, a pleno
sol y con elevada temperatura, la clasificación de la categoría
"reina" de las dos ruedas entregó una reñida
lucha por la "Pole Position".
Ribodino se mantuvo durante algunos minutos en la cima de las posiciones
al ser el más veloz, aunque luego vería superado su
tiempo de vuelta por el campeón Diego Pierluigi (Yamaha) y
por su propio compañero de equipo, Matías Cassano (Yamaha).
El juvenil piloto de 16 años, debería contentarse con
obtener finalmente el tercer tiempo clasificatorio, a sólo
252 milésimas de Pierluigi y al girar en su mejor vuelta en
1m01s668 milésimas.
Mañana, "Lucho" apostará a realizar una buena
largada en la carrera desde la primera fila, con el objetivo en la
competencia de pelear lo más adelante posible y repetir el
gran resultado logrado en la apertura de la temporada en San Jorge,
con un meritorio segundo puesto y llegando inclusive a puntear la
prueba durante varios giros.
Mañana, la actividad para la clase 600cc Súper Sport
comenzará con la tanda de “Tanques Llenos” con
una duración de 20 minutos, desde las 13.50. A partir de las
16, se pone en marcha la final.
 |
Motos
de Velocidad - Termas de Río Hondo
600 Súper Sport - Clasificación
de los primeros seis
1º 1 Diego Pierluigi (Yamaha) 1m01s416
2º 2 Matías Cassano (Yamaha) 1m01s556 a 0s140
3º 4 Luciano Ribodino (Yamaha) 1m01s668 a 0s252
4º 37 Fabricio Perrén (Kawasaki) 1m01s753 a 0s337
5º 58 Ariel Ramírez (Yamaha) 1m01s859 a 0s443
6º 177 Maximilian Scheib (Yamaha) 1m01s895 a 0s479 |
Motos
de Velocidad - Termas de Río Hondo - Clasificaciones
(09-Abr-2011) |
600
Súper Sport (A y B)
1° 1 Diego Pierluigi 1m01s416
2° 2 Matéas Cassano a 0.140
3° 4 Luciano Ribodino a 0.252
4° 37 Fabricio Perrén a 0.337
5° 58 Ariel Ramirez a 0.443
6° 177 Maximilian Sheib a 0.479
7° 22 Stéfano Pucciarelli a 0.764
8° 23 Nicolás Tortone a 1.017
9° 38 Mario Cejas a 1.392
10° 78 Sergio Fasci a 1.495
11° 99 Carlos Cejas a 1.766 (B 1º)
12° 15 Rodrigo Huidobro a 1.984
13° 333 "Beto"
Auad
a 2.136 (B 2º)
14° 777 Alexis Matteoda a 2.171 (B
3º)
15° 69 Ricardo Chio Schjolberg a 2.609
16° 42 Hernán Medina a 2.610
(B 4º)
17° 82 Gustavo Ferrero a 2.781 (B
5º)
18° 555 Damian Dell Aquila a 2.810 (B
6º)
19° 33 Enzo Tarchini a 2.836 (B 7º)
20° 89 Maximiliano Varas a 3.300 (B
8º)
21° 71 Cristian Pandolfi a 3.369 (B
9º)
22° 81 Matías Pérez a 3.625
23° 74 Adrián Rousseau a 4.364 (B
10º)
24° 34 Mauro Tomé a 5.124 (B
11º)
25° 155 Mariano Cordasco a 8.139 (B
12º) |
250
c.c. 4 Tiempos
1° 6 Emiliano
Lancioni 1m18s069
2° 1 Maximiliano Gerardo a 0.016
3° 3 Franco Novillo a 0.403
4° 44 Juan Pablo Penida a 0.910
5° 7 Sebastián Salom a 1.105
6° 20 Erik Barrios a 1.121
7° 5 Mariano Anello a 1.308
8° 74 Leandro Bagnarelli a 1.409
9° 13 Alejandro Messa a 1.746
10° 33 Sergio Yañez a 2.052
11° 8 Sergio Anello a 4.172
Stock Bikes Amateur 1.000
1° 44 Fabián Carreño 1m05s559
2° 52 Guillermo Furlong a 0.201
3° 26 Jorge Caicedo a 0.257
4° 34 César Tell a 0.652
5° 7 Herman Lefelman a 1.512
6° 24 Roberto Prosdocimo a 2.257
7° 33 Eduardo Salvucci a 2.703
8° 16 Juan José Garetto a 2.940
9° 134 Darío Muñoz a 3.206
Stock Bikes Amateur 600
1° 88 Guillermo Pieve 1m05s702
2° 54 César Lindstrom a 0,242
3° 57 Soledad Hammer a 0,582
4° 96 Santiago Frasca a 0,884
5° 8 Juan Rampello a 1,163
6° 36 Juan Cosentino a 1,276
7° 68 Nicolás Noguera a 1,951
8° 78 Teodoro Kyriakudin a 2,374
9° 171 Juan Cruz a 2,428
10° 48 Mario Apud a 2,986
11° 55 Ricardo Tarchini a 3,480
12° 15 Matías Gaviña Naón a 3,705
13° 40 Carlos Biagioli a 4,442
14° 145 Luis Martínez a 5,365 |
Ribodino busca otro buen resultado
|
07-Abr-2011
(Prensa LR).-
Luego de su relevante labor en la apertura de una nueva temporada
del Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad en Pista en
el autódromo de San Jorge, escenario donde Luciano Ribodino
obtuvo el segundo puesto en la competencia de la categoría
mayor, 600cc Súper Sport, tras pelear intensamente por la victoria;
"Lucho" afrontará este fin de semana la segunda cita
de 2011 en el excelente circuito de Termas de Río Hondo.
El equipo VMR Racing comandado por Víctor Monti, que se encarga
de alistar la Yamaha YZF R6 del juvenil piloto sanfrancisqueño
de sólo 16 años de edad, no realizó cambios significativos
sobre la unidad japonesa teniendo en cuenta el muy buen rendimiento
que mostró tanto en el comportamiento del chasis como en la
potencia erogada por el impulsor en la fecha inicial del certamen.
Desde esta forma, Ribodino no desarrolló pruebas sobre la moto
previas a esta nueva exigencia, concentrándose en mejorar aún
más su condición física con tareas específicas
en el gimnasio.
Confiado por lo realizado en la primera carrera del año, Luciano
tiene buenas expectativas para este fin de semana en un trazado muy
interesante, rápido y con algunos sectores trabados donde se
debe ser muy prolijo para no perder valiosas milésimas de tiempo
en una categoría sumamente competitiva y que constituye la
elite del motociclismo en nuestro país y Sudamérica.
En
este mismo autódromo de la provincia de Santiago del Estero
que recibió a la especialidad en la pasada temporada en dos
oportunidades, la última al disputarse la séptima fecha,
en el mes de octubre; Ribodino realizó en esa ocasión
una buena labor en clasificación, aunque en la carrera tuvo
inconvenientes con los frenos y sufrió una fuerte caída.
En 2011, va por la revancha y piensa no sólo en alcanzar un
lugar en el podio, sino también, en un triunfo que es posible
y por el que ya demostró ser serio candidato a dar pelea en
la primera fecha (foto).
Mañana comenzará la actividad en pista con las pruebas
extraoficiales, mientras que el sábado se llevarán adelante
dos tandas oficiales de entrenamientos y una única sesión
clasificatoria, bajo la fiscalización de la Confederación
Argentina de Motociclismo Deportivo (Camod).
02-Abr-2011
(Prensa GM).- La segunda fecha del Campeonato
Argentino de Velocidad se realizará el 9 y 10 de abril en el
autódromo Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago
del Estero.
MG Bikes logra tres podios en el incio del Argentino
|
30-Mar-2011
(Prensa MGB).-
El equipo MG Bikes - Yamaha Racing comenzó con todo la temporada
2011 del Campeonato Argentino de Velocidad, disputando la primera
fecha en San Jorge, provincia de Santa Fé.
"Mejor arranque de temporada, para nuestro
equipo sería algo imposible!!!.
Podio en todas las clases disputadas, con Diego Pierluigi en la cima
del motociclismo argentino en la categoría reina de la velocidad,
con un total de 24 pilotos inscriptos.
Segundo puesto en Superbikes de la mano de José Luis Ayub (foto)
en una carrera para el infarto, donde el "gordi"
demostró que este año daremos batalla.
Séptima
posición de Sergo Fasci en 600 Super Sport "A", y
por último el segundo puesto obtenido por Damián Dell
Aquila (foto) en su debut en la categoria
600 B", expresó un emocionado Adrián Aparicio,
jefe de equipo del MG Bikes - Yamaha Racing.
Otra jornada espectacular vivió el motociclismo argentino de
velocidad, con una cifra récord de 79 inscriptos. Dada la magnitud,
se necesitaron 220 metros de calle de boxes, según nos relató
Aparicio "es la primera vez que se arma
una segunda calle de boxes para lograr que todos los pilotos tengan
su espacio, tarea que realizó AJEMOV en colaboración
con los equipos y la parte organizadora", sostuvo.
"Gracias por todo su apoyo a nuestros auspiciantes:
Yamha Motor de Argentina, ATM, Suomy Latinoamericana, Motoaccesory,
Asegurala Ya, C&P Motoparts, Motorman", completó
el jefe del team MG Bikes. |
 |
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista
- Temporada 2011
San Jorge - 1ª
fecha: Comenzó el año con
todo
Vencieron Pierluigi (600cc Súper Sport), Mauro Tomé
(600cc Súper Sport "B") Daniel Vallessi (Superbikes),
Gustavo Vila (Superbikes "B"), Maximiliano Gerardo
(250cc 4 T), Ricardo Barbas (Stock Bikes 1000cc) y Juan Rampello
(Stock Bikes "B") |
|
27-Mar-2011
(Prensa CAMOD, GM, DP, MGB, LR, AM, RZS, Spormotor, Pilotos y Equipos).-
Con ochenta inscriptos, coloridos boxes, importante afluencia de público
y reconocidos pilotos de argentina, el Campeonato Argentino de Velocidad
se puso en marcha en el autódromo "Parque de la Velocidad"
de San Jorge, fiscalizado por CAMOD.
Desde la 250cc promocional pasando por Stock Bikes hasta Super
Bikes y 600cc Super Sport, el espectáculo fue elogiado tanto
por espectadores, mecánicos, dirigentes y los propios actores.
Otra jornada espectacular vivio el motociclismo argentino de velocidad,
con una cifra record de inscriptos (79) , dada la magnitud se necesitaron
220 metos de calle de boxes, siendo la primera vez que se arma una
segunda calle de boxes para lograr que todos los pilotos tengan su
espacio, tarea que realizó AJEMOV en colaboración con
los equipos y la parte organizadora.
Mejor arranque de temporada para el equipo MG Bikes Yamaha, sería
algo imposible, al lograr en todas las categorias disputadas, con
Diego Pierluigi en la cima del motociclismo argentino en la categoria
reina de la velocidad con un total de 24 pilotos inscriptos, segundo
puesto en superbikes de la mano de José Luis Ayub en una carrera
para el infarto, en donde el "Gordi" demostró que
este año darán batalla, septima posicion de Sergo Fasci
en 600 ss "A" y por último el segundo puesto obtenido
por Damian Dell Aquila en su debut en la categoria 600 "B".
Super Bikes: Podio azul
El cordobés Fabián Moscatello como figura relevante
del 2010 encontró al chaqueño José Ayub con ansias
de pelear hasta las últimas consecuencias. Pero también
se sumó Daniel Vallesi (Cruz Alta, Córdoba-foto),
ex campeón argentino que de la mano del VM Racing con Yamaha
marcó el mejor tiempo de clasificación y con ese ímpetu
se apoderó de la punta. Ayub como representante de MG Bikes
Yamaha lo escoltó desde la segunda posición y Moscatello
(Yamaha) fue tercero.
En la clase "B", el campeón de Stock Bikes 1000,
Gustavo Vila de Córdoba a bordo de Yamaha registró su
debut con un merecido triunfo.

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones |
Motos
de Velocidad - San Jorge I
Súper Bikes (A y B) - Final
(11 vueltas)
1° 33 Daniel Vallesi 18m39s068
2° 42 José Ayub a 5s581
3° 1 Fabián Moscatello a 6s326
4° 3 Sergio Novillo a 34s201
5° 22 David Paredes a 34s981
6° 18 Jorge "Cachi" Cusanelli a 35s193
7° 29 Alberto Anibal Salom a 47s565
8° 550 Gustavo Vila a 54s755 (B 1º)
9° 500 Pedro Arrebola a 55s235 (B
2º)
10° 57 Marcelo Labari a 1m03s436
11° 10 Eduardo Zini a 1m07s188
12° 99 Juan Carlos Rojas a 1 Vuelta (B
3º)
NT 15 Alejandro Marker a 7 vtas. (B)
NT 14 Ramiro Mendilaharzu a 7 vtas. (B)
NE 96 Luis Moncho
EX 68 Juan Cortes (B)
Promedio del Ganador: 140,517 km/h
|
250c.c.:
El campeón se lució pero...
Si bien el piloto uruguayo, Maximiliano Gerardo (foto),
demostró sus dotes de campeón del 2010, y se impuso
en la categoría promocional de la especialidad, Emiliano
Lancioni y Franco Novillo fueron
rueda a rueda en la búsqueda del segundo puesto.
El cordobés Lancioni
tuvo supremacía sobre el rosarino quien se quedó con
el tercer escalón del podio.
Cuarto quedó Mariano Anello que en un lote cerrado culminó
delante de Sebastián Salom y Sergio Yañez, los tres
encerrados en apenas 162 milésimas, demostrando la dura lucha
en el segundo pelotón.
En la misma vuelat que el ganador culminaron Erik Barrios séptimo,
seguido de Gabriel Gerbasi, Leandro Bagnarelli, Guillermo "Krusty"
Perdicchia y undécimo Sergio Anello.

|
Motos
de Velocidad - San Jorge I
250 c.c. - Final (11 vueltas)
1° 1 Maximiliano Gerardo 17m33s958
2° 6 Emiliano
Lancioni a 10s555
3° 3 Franco Novillo a 10s591
4° 5 Mariano Anello a 27s663
5° 7 Sebastián Salom a 27s755
6° 12 Sergio Yañez a 27s825
7° 20 Erik Barrios a 38s395
8° 14 Gabriel Gerbasi a 38s549
9° 19 Leandro Bagnarelli a 42s348
10° 23 Guillermo "Krusty" Perdicchia a 49s764
11° 8 Sergio Anello a 1m28s276
NT 24 Cristian Holzman a 5 vtas.
Promedio del Ganador: 117,227 km/h |
600cc
Super Sport: Pierluigi gana y Ribodino sorprende
Todo hacía suponer que el encuentro de varias personalidades
del motociclismo aseguraría una gran carrera. Se juntaban nombres
como Diego Pierluigi (actual campeón), Víctor Monti
y Ariel Ramírez consagrados campeones en ediciones anteriores,
el subcampéon Matias Cassano, el retorno del internacional
Fabricio Perrén, el prometedor Luciano Ribodino.
"Lucho" realizó una fantástica largada al
ponerse en marcha la prueba decisiva, tomando el comando de las acciones.
Sin embargo, la carrera sería detenida con bandera roja antes
de cerrar su primer giro por la caída de varios protagonistas
en el fondo del pelotón.
Luego de aproximadamente 20 minutos, la prueba se volvió a
largar y nuevamente el piloto de San Francisco tomó la punta,
esta vez en una ajustada maniobra por sobre el propio Pierluigi, con
quien peleó mano a mano por la victoria, culminando Ribodino
finalmente en el segundo lugar y a sólo 700 milésimas
del ganador al recibir la bandera a cuadros, en la que significó
su mejor labor hasta el momento en la divisional “reina”
del motociclismo nacional, contando el juvenil piloto de 16 años
con un excelente medio mecánico, la Yamaha YZF R6 que le entregó
el VMR (Víctor Monti Racing). Su compañero de equipo,
Cassano se ubicó tercero.
Pierluigi,
este año en el team MG Bikes, se alzó con el triunfo
y de esta manera asegura los primeros puntos en el certamen que recién
se inicia.
Ariel Ramírez se acercó al cuarto puesto. Seguramente
encontrará el ritmo en las próximas competencias, debido
a la inactividad durante el año anterior.
En un trámite de carrera exigente, el ex mundialista Fabricio
Perrén ocupaba la tercera colocación, en tanto su compañero
Nicolás Tortone (foto) lo hacía
desde la quinta, mas atrás
Un insignificante problema lo deja a Perrén en plena lucha
con los dos de adelante sin chances de pelear la punta, más
tarde volvería herido en su amor propio y girando a un ritmo
demoledor que lo haría recuperar algunos puestos pero con la
tranquilidad del deber cumplido.
Nicolás
giró a muy buen ritmo y finalizó en la quinta ubicación
que conformó al team
oficial Kawasaki,detrás
de Ramírez.
Víctor Monti , no puedo largar debido a una molestia como consecuencia
de una caída sufrida en la tarde del sábado.
600 Súpert Sport "B":
Mauro Tomé fue el vencedor por apenas 184 milésimas
sobre Damián Dell Aquila, mientras que resultó tercero
Alexis Matteoda, a más de 17 segundos. Cristian Pandolfi fue
cuarto a una vuelta.
En el caso de Alexis Matteoda, al llegar a la segunda curva, se vio
involucrado el un accidente junto a tres motos más, esto hizo
que se suspenda la competencia. Minutos más tarde, luego de
limpiar la pista tras el accidente, se decide re largar la competencia.
Ya
en carrera, Matteoda se tomó los primeros giros para testear
que este todo en buenas condiciones tras la caída, luego de
la cuarta vuelta comenzó a escalar posiciones hasta llegar
al 3º puesto que pudo mantener hasta la bandera a cuadros.
Al inicio, en una fila india multicolor, el juvenil Carlos Cejas mandaba
con su Kawasaki y su coequiper Maximiliano Varas sumaba experiencia
desde atrás.
Lamentablemente "Tatón"
Cejas tuvo una
caída cuando promediaba la mitad de carrera, que lo dejó
sin chances de quedarse con el escalón más alto del
podio.
El otro piloto del René Zanatta Sport , el villamariense "Maxi"
Varas, que emigró del certamen argentino de motociclismo (CAM)
luego de obtener el titulo en ambas categorías 125 y 250 c.c
internacional, terminó en la 5ª posición.
Declaraciones
Diego Pierluigi (1º): "El
viernes las pruebas fuero suspendidas por la intensa lluvia caída
en San Jorge, lo que complicó un poco la puesta a punto de
las moto, y dejó el circuito ´lavado´ para el resto
del fin de semana. El sábado, el clima cambió y con
un día espectacular empezaron las pruebas cronometradas. Después
de la primera tanda quedamos 2º a 0,35 milésimas de Víctor
Monti, y por delante de Matías Cassano y Luciano Ribadino.
Ya se veía que el equipo VMR Racing iba a ser competitivo todo
el fin de semana. Ajustando un poco las suspenciones Hokun de mí
moto, ya en la segunda tanda pudimos hacer el uno parcial, dejando
atrás a Cassano, Ribodino, Monti, Ariel Ramírez y Fabricio
Perren. Increíble parque y nivel. La clasificacion fue un poco
difícil para todos, bajo el sol y molestaba en varias partes
del circuito, así y todo pudimos marcar el uno nuevamente".
Luciano
Ribodino (2º-foto): "En
la primera largada tomé la punta con comodidad, después
de una buena partida, pero se paró la carrera por algunas caídas.
Para la segunda, otra vez me pude colocar adelante pero más
apretado por los que me seguían. Lideré algunos giros
hasta que Pierluigi me superó. Durante varias vueltas yo lograba
sobrepasarlo al final de la recta, mientras él hacía
lo propio en la parte trabada del circuito. En la última parte
de la carrera tal vez sentí un poco el esfuerzo en el físico
y si bien continuamos a gran ritmo los dos, ya no intenté superarlo
y asegurar así el segundo puesto que es un gran resultado para
nosotros. Quiero agradecer a las empresas que me apoyan, a mi papá
que me acompaña en todo momento y a toda mi familia, además
por supuesto de Víctor Monti y todos los chicos del equipo
por la gran moto que me entregaron".
Alexis
Matteoda (3º en 600 SS "B"-foto):
"La
verdad que fue un fin de semana que comenzó muy complicado
y terminó muy bien. Llegamos a San Jorge con la moto apenas
asentada y sin haberla podido probar en un circuito y pensábamos
utilizar los entrenamientos del día viernes para poner el cuadro,
las suspensiones y el motor a punto. La lluvia complicó todo
y tuvimos sólo 30 minutos de prueba el sábado antes
de clasificar. En la segunda curva, tras la largada de la carrera,
me encuentro con una caída de tres motos a las que se me hizo
imposible esquivar y sufro una caída donde rompo bastante mi
moto y me fracturo un dedo de la mano izquierda. Por suerte el equipo
trabajó muy rápido para devolverme a tiempo a la pista
y pude largar con la moto en casi perfectas condiciones. En carrera
me tomé algunas vueltas para comprobar que la moto este en
buenas condiciones y después comencé a tomar ritmo hasta
poder llegar a la tercera posición. El podio fue una gran recompensa
por el esfuerzo de todo el fin de semana, me queda solo agradecer
a los chicos del equipo que trabajaron mucho para lograr esto".
Motos
de Velocidad - San Jorge I
600 SS "A" - Final
(16 v.)
1º 1 Diego Pierluigi (Yamaha) 21m34s114
2º 4 Luciano Ribodino (Yamaha) a 0s700
3º 2 Matías Cassano (Yamaha) a 1s173
4º 58 Ariel Ramírez (Yamaha) a 8s339
5º 23 Nicolás Tortone (Kawasaki) a 28s304
6º 38 Mario Cejas (Yamaha) a 35s438
7º 78 Sergio Fasci (Yamaha) a 39s81
8° 15 Rodrigo Huidobro a 49.121
9° 22 Stefano Pucciarelli a 49.634
10° 26 Roberto Yanonis a 1 vta.
11° 81 Matías Pérez a 1 vta.
12° 37 Fabricio Perrén a 2 vtas.
NE 41 Víctor Monti
Promedio del Ganador: 138,869 km/h
|
Motos
de Velocidad - San Jorge I
600 SS "B" - Final
(16 v.)
1° 34 Mauro Tomé a 22m36s342
2° 555 Damián Dell Aquila a 0,184
3° 777 Alexis Matteoda a 17,412
4° 71 Cristian Pandolfi a 1 vta.
5° 89 Maximiliano Varas a 1 vta.
6° 82 Gustavo Ferrero a 1 vta.
NT 74 Adrián Rousseau a 6 vtas.
NT 99 Carlos Cejas a 9 vtas.
NT 42 Hernán Medina
NT 16 Sergio Cope
NT 33 Enzo Tarchini
Promedio del Ganador: 132,498 km/h
|
La
Stock sigue sumando
La Stock Bikes, es una categoría que fecha tras fecha incrementa
el número de pilotos amateur. Competidores que luego ascienden
para formar parte de las más profesionales.
Ricardo "Tito" Barbas (Yamaha) de Buenos Aires fue el vencedor
en la categoría 1000 cc y Juan Rampello de Rosario con Honda,
hizo lo propio en la división 600cc.
La próxima reunión será en el autódromo
de Termas de Río Hondo (Santiago del Estero) el 9 y 10 de abril.
Mundial de velocidad en argentina
De acuerdo con lo manifestado por las autoridades de CAMOD, tras
el viaje al Gran Premio de Qatar el pasado fin de semana (19 y 20
de marzo), existen altas probabilidades de contar en el 2012 con una
fecha del mundial de velocidad en nuestro país y sería
posiblemente en Termas de Río Hondo.
Diego
Pierluigi |
 |
Los
boxes de San Jorge |
Motos
de Velocidad - San Jorge I - Podios
600 Súper Sport
1º 1 Diego Pierluigi
2º 4 Luciano
Ribodino
3º 77 Matías Cassano
600 600 Súper Sport "B"
1º 34 Mauro Tomé
2º 555 Damián Dell Aquila
3º 777 Alexis Matteoda
250cc- 4T
1º 1 Maximiliano Gerardo (foto 1)
2º 6 Emiliano
Lancioni
3º 3 Franco Novillo
Súper Bikes "A"
1º 33 Daniel Vallesi
2º 42 José Ayub
3º 1 Fabián Moscatello
Súper Bikes "B"
1º 550 Gustavo Vila
2º 500 Pedro Arrebola
3º 99 Juan Carlos Rojas
Stock Bikes 1000cc (foto 2)
1º 17 Ricardo Barbas
2º 7 Hernán Lefelman
3º 44 Fabián Carreño
Stock Bikes 600cc (foto 3)
1º 8 Juan Rampello
2º 36 Juan Cosentino
3º 96 Santiago Frasca |

 |
Motos
de Velocidad - Campeonatos 2011 (1 fecha) |
250cc 4 Tiempos:
1° Maximiliano Gerardo 15
2° Emiliano
Lancioni 12
3° Franco Novillo 10
4° Mariano Anello 8
5° Sebastián Salom 6
600cc Súper Sport A:
1° Diego Pierluigi 15
2° Luciano Ribodino 12
3° Matías Cassano 10
4° Ariel Ramírez 8
5° Nicolás Tortone 6
600cc Súper Sport B:
1° Mauro Tome 15
2° Damián Dell aquila 12
3° Alexis Matteoda 10
4° Cristian Pandolfi 8
5° Maximiliano Varas 6
|


|
Súper
Bikes:
1° Daniel Vallesi 15
2° José Ayub 12
3° Fabián Moscatello 10
4° Sergio Novillo 8
5° David Paredes 6
Súper Bikes B:
1° Gustavo Vila 15
2° Pedro Arrebola 12
3° Juan Carlos Rojas 10
4° Ramiro Mendilaharzu 0
5° Alejandro Marker 0
Stock Bikes 600cc:
1° Juan Rampello 15
2° Juan Cosentino 12
3° Santiago Frasca 10
4° Soledad Hammer 8
5° Bruno Madera 6
Stock Bikes 1000cc:
1° Ricardo Barbas 15
2° Herman Lefelman 12
3° Fabian Carreño 10
4° César Tell 8
5° Guillermo Furlong 6
|
Ribodino realizó una gran clasificación
|
26-Mar-2011
(Prensa LR).-
Comenzó a desarrollarse hoy, en el autódromo “Parque
de la Velocidad” propiedad del Club Atlético San Jorge,
la fecha apertura de la temporada 2011 para el Campeonato Argentino
de Motociclismo de Velocidad en Pista, bajo la fiscalización
de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo
(Camod).
El clima adverso, con presencia de lluvia, imposibilitó la
realización ayer de los entrenamientos libres para las distintas
categorías, por lo que Luciano Ribodino, sobre la Yamaha YZF
R6 de la divisional más importante, la 600cc Súper Sport,
al igual que el resto de los protagonistas, recién en la jornada
de hoy pudo tomar contacto con la pista en lo que fueron las dos tandas
de entrenamientos oficiales y la sesión clasificatoria.
Sin embargo, con un retraso en el cronograma porque al mediodía
volvió a estar inestable el cielo este sábado sobre
el trazado sanjorgense, finalmente el juvenil piloto de la ciudad
de San Francisco logró una meritoria y destacada labor al obtener
el tercer registro clasificatorio.
"Lucho"”, marcó 1m18s708 milésimas en
su mejor vuelta al circuito de 3.120 metros de extensión sobre
la unidad alistada por el VMR Racing que dirige Víctor Monti;
quedando a sólo 318 milésimas del hombre que logró
la "Pole", el bonaerense Diego Pierluigi (Yamaha), actual
campeón de la categoría “reina”.
Ribodino, de sólo 16 años de edad, en las pruebas oficiales
había marcado el 4º y 5º registro, respectivamente,
en las dos tandas desarrolladas previas a la clasificación,
la cual se disputó cuando caía la tarde y la posición
del sol le dificultó la visión en algunos sectores.
Mañana, la actividad comenzará con las pruebas de "Tanques
Llenos" para todas las categorías a partir de las 13;
mientras que la final de la clase 600cc Súper Sport se anuncia
para las 16 horas.
Ribodino, largará la competencia desde una posición
expectante y en la primera fila, con la idea de llevar su Yamaha con
el Nº 4, lo más adelante posible, intentando acceder al
podio en la cita inicial del torneo.
Motos
de Velocidad - San Jorge - Clasificaciones (26-Mar-2011) |
600
Súper Sport
1° 1 Diego Pierluigi 1m18s390
2° 2 Matías Cassano a 0.220
3° 4 Luciano
Ribodino a 0.318
4° 58 Ariel Ramirez a 0.605
5° 41 Víctor Monti a 0.870
6° 37 Fabricio Perrén a 1.325
7° 23 Nicolás Tortone a 2.729
8° 15 Rodrigo Huidobro a 3.082
9° 78 Sergio Fasci a 3.203
10° 22 Stefano Pucciarelli a 3.469
11° 38 Mario Cejas a 3.597
12° 34 Mauro Tomé a 3.617
(B 1º)
13° 42 Hernán Medina a 4.125 (B
2º)
14° 99 Carlos Cejas a 4.309 (B 3º)
15° 71 Cristian Pandolfi a 4.336 (B
4º)
16° 777 Alexis Matteoda a 4.564 (B
5º)
17° 555 D. Dell Aquila a 4.688 (B
6º)
18° 16 Sergio Cope a 5.402 (B 7º)
19° 26 Roberto Yanonis a 5.471
20° 74 Adrián Rousseau a 6.249 (B
8º)
21° 81 Matías Pérez a 6.533
22° 89 Maximiliano Varas a 6.725
(B 9º)
23° 82 Gustavo Ferrero a 6.736 (B
10º)
24° 33 Enzo Tarchini a 7.198 (B
11º)
Stock Bikes Amateur 600
1° 36 Juan Cosentino a 1m24s897
2° 96 Santiago Frasca a 0.182
3° 8 Juan Rampello a 0,739
4° 57 Soledad Hammer a 1,643
5° 20 Bruno Madera a 3,107
6° 49 Federico Márquez a 4,738
7° 54 César Lindstrom a 4,829
8° 171 Juan Cruz a 5,129
9° 300 Diego Zapaya a 5,430
10° 147 Armando Vargas a 5,770
11° 68 Nicolás Noguera a 6,269
12° 27 Pablo Moretti a 7,271
13º 48 Mario Apud a 7,351
14º 78 Teodoro Kyriakudin a 7,590
15º 55 Ricardo Tarchini a 9,402
16º 63 Rodrigo Macías a 18,438
Sin Tiempos: Nº 47 Marcelo
Deluigi |



Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
|
Súper
Bikes "A y B"
1° 33 Daniel Vallesi 1m20s031
2° 1 Fabián Moscatello a 0.592
3° 42 José Ayub a 1.060
4° 22 David Paredes a 2.550
5° 18 Jorge Cachi Cusanelli a 2.557
6° 29 Alberto A. Salom a 3.559
7° 57 Marcelo Labari a 3.929
8° 3 Sergio Novillo a 4.653
9° 550 Gustavo Vila a 5.190 (B 1º)
10° 500 P. Arrebola a 5.311 (B 2º)
11° 10 Eduardo Zini a 5.696
12° 68 Juan Cortes a 7.245 (B 3º)
13° 15 Alejandro Marker a 9.440
14° 99 Juan Rojas a 10.994 (B 4º)
15° 96 Luis Moncho a 11.538
Sin Tiempos:
Nº 14 Ramiro Mendilaharzu (B)
250 c.c. 4 Tiempos
1° 1 "Maxi" Gerardo 1m35s948
2° 7 Sebastián Salom a 2.453
3° 3 Franco Novillo a 2.635
4° 6 Emiliano
Lancioni a 2.845
5° 20 Erik Barrios a 2.918
6° 5 Mariano Anello a 3.253
7° 12 Sergio Yañez a 3.290
8° 14 Gabriel Gerbasi a 3.590
9° 23 Guillermo Perdicchia a 4.120
10° 19 Leandro Bagnarelli a 4.170
11° 24 Cristian Holzman a 7.249
12° 8 Sergio Anello a 7.283
Stock Bikes Amateur 1000
1° 7 Hermán Lefelman 1m24s893
2° 26 Jorge Caicedo a 0.624
3° 17 Ricardo Barbas a 0.976
4° 34 César Tell a 1.009
5° 44 Fabián Carreño a 1.896
6° 222 Leo Giangualani a 3.814
7° 52 Guillermo Furlong a 3.943
8° 33 Eduardo Salvucci a 5.198
9° 134 Dario Muñoz a 5.471
10° 16 Juan J.Garetto a 5.707 |
El
Zanatta Sport renovado
|
26-Mar-2011
(Prensa RZS).- Nuevamente el Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista se pone en marcha y el equipo René
Zanatta Sport estará presente. El 26 y 27 de marzo
en el autódromo de la ciudad santafesina de San Jorge será
el despegue para el certamen de motociclismo más importante
de nuestro país, fiscalizado por CAMOD (Confederación
Argentina de Motociclismo Deportivo).
Dos días a pura adrenalina se vivirán en el "Parque
de la Velocidad" con las categorías 250cc 4 Tiempos, 600cc
Súper Sport "A" y "B", Súper Bikes
"A" y "B", Stock Bikes Amateurs 600cc y 1000cc.
El Zanatta Sport comenzará un año totalmente renovado,
lo más importante a destacar, que René vuelve a su viejo
amor, no como piloto si no como Director Deportivo de la marca que
tantas satisfacciones y títulos le dio.
El
verde Kawasaki desembarcó en Rafaela (Santa Fe), donde el team
tiene su base operativa. "Todo
esto nos llena de satisfacciones gracias al apoyo incondicional que
siempre brindó la familia Scalise, apellido que mucho tiene
que ver dentro del motociclismo Nacional e Internacional, porque de
la mano de Don Arturo Scalise se proyectaron figuras como la de Sebastián
Porto, Leandro "Tati" Mercado y las que seguramente en un
futuro estarán por venir", comentó Zanatta.
Por eso, el team trabajó a destajo y tiene listas las Kawasaki
ZX6 que tripularán, el platense Nicolás Tortone, joven
en ascenso en las dos ruedas, que acompañará, en la
misma estructura, a Fabricio Perrén, otro joven con experiencia
internacional, que tratará de volcar todo lo aprendido en su
paso por el mundial de motociclismo, que lo tuvo entre sus filas en
la categoría 250 c.c.
Como si todo esto fuera poco,
René incorporó a su equipo en
la categoría B, al villamariense campeón del CAM (certamen
argentino de motociclismo) Maximiliano Varas, otro joven ascendente
y con futuro dentro de las dos ruedas,que tendrá como su compañero
de equipo al bandeño Carlos “Tatón” Cejas,
promesa con sangre joven.
Cuatro Kawasaki ZX6, cuatro pilotos y mucha pasión. Todo está
listo, solo resta esperar que el semáforo encienda la luz verde.
Ribodino listo para la primera de 2011
|
24-Mar-2011
(Prensa LR).- Este fin de semana, se disputará
la primera fecha de la temporada 2011 para el Campeonato Argentino
de Motociclismo de Velocidad en Pista, con la participación
de Luciano Ribodino sobre la Yamaha YZF R6 de la categoría
más relevante de la especialidad en nuestro país, la
600cc Súper Sport, la cual anuncia un importante parque de
máquinas para la cita apertura del torneo a llevarse a cabo
en el autódromo de la ciudad de San Jorge, en la provincia
de Santa Fe, utilizando el circuito de 3.120 metros de extensión.
El juvenil piloto de San Francisco, realizó un importante
trabajo de pretemporada, el cual incluyó varias pruebas sobre
la moto alistada por el equipo VMR Racing dirigido por el experimentado
Víctor Monti, quien por otra parte regresará a la competición
en esta temporada luego de un paréntesis tras lograr su último
campeonato argentino en la categoría "reina" en 2009.
El bonaerense Matías Cassano, completará el trío
de la estructura con sede en Corral de Bustos, que cuenta de esta
manera con un excelente plantel de pilotos que irán en la búsqueda
del máximo objetivo: el título.
"Lucho"”, culminó los ensayos sobre la moto
con dos exhaustivas jornadas de pruebas durante el pasado miércoles
16 y viernes 18 del corriente en el circuito de Marcos Juárez,
realizando cada día, cinco tandas de 20 vueltas al trazado,
desarrollando inclusive simulaciones de carrera en algunas de estas
salidas a pista junto al propio Monti y Cassano.
Lo realizado dejó muy conforme tanto al equipo como al juvenil
piloto de 16 años de edad, quien destacó el avance que
se logró en la moto -la cual se mostró muy rápida
y confiable- en cuanto a la puesta a punto de la suspensión,
fundamentalmente; además de un muy buen rendimiento del motor.
Mañana comenzará la actividad en el escenario sanjorgense
con la realización de 4 tandas de ensayos libres para la categoría
600cc Súper Sport, la cual se presentará sumamente competitiva
y difícil, con varios candidatos en pos del triunfo teniendo
en cuenta los regresos a la actividad, además de Monti, de
pilotos de la talla de Fabricio Perren y de Ariel "Buba"
Ramírez.
Entre ellos, bien adelante en las posiciones, intentará también
estar Ribodino, quien mostrará en su Yamaha el número
4 tras haber logrado esa ubicación en el pasado torneo.
Las siguientes empresas, acompañan a Luciano Ribodino: Akron,
Torletti Hidráulicos, Bor-Ur, Córdoba Motos, Pablo Andrés
Coronel Cereales, Mega Insumos Agropecuarios y Municipalidad de San
Francisco.
San Jorge se prepara para la primera fecha de Velocidad
|
21-Mar-2011
(Prensa CAMOD).- Nuevamente
el Campeonato argentino de Velocidad en pista se pone en marcha. El
26 y 27 de marzo en el autódromo de la ciudad santafesina
de San Jorge será el despegue para el certamen de motociclismo
más importante de nuestro país, fiscalizado
por CAMOD (Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo).
Dos días a pura adrenalina se vivirán en el "Parque
de la Velocidad" con las categorías 250cc 4 T, 600cc Super
Sport “A” y “B”, Super Bikes “A” y “B”, Stock Bikes 6oocc y 1000cc.
Campeones 2010
250cc 4 Tiempos: Maximiliano Gerardo
(Yamaha) Rep. O. del Uruguay
600cc Super Sport “A”: Diego Pierluigi
(Yamaha) Buenos Aires
600cc Super Sport “B”: Mario Cejas (Yamaha)
Santiago del Estero
Super Bikes “A”: Fabián Moscatello
(Yamaha) Bell Ville- Córdoba
Super Stock Bikes: Gustavo Ferrero
(Yamaha) Hernando- Córdoba
Stock Bikes 600cc: Damián del
Aquilla (Yamaha) Buenos Aires
Stock Bikes 1000cc: Miguel Garay (Yamaha)
Tucumán
Andrés González correrá en España
Lo hará con el MR Griful Team,
en el Campeonato de Español de Velocidad (CEV), en
Moto2
|
04-Mar-2011
(Prensa AG-MD).- Otro piloto argentino que
arma su valija y se va a correr a Europa. Respaldado por una sólida
trayectoria en la Argentina, desarrollada en los campeonatos de velocidad
de la CAMOD, Andrés González, de 16 años, oriundo
de la localidad de El Tío (Córdoba), decidió
que su futuro deportivo debía seguir en España.
"Estoy convencido que mi continuidad
es en Moto2 del CEV", explica Andrés con suma serenidad,
ante un paso tan importante. A fines del año pasado, González
estuvo en la última carrera del torneo español, en Jerez,
tomando contacto con los principales equipos de Moto2, gracias a la
gestión e intermediación de Dorna Sports SL (quien tiene
los derechos comerciales de ese campeonato), recabando información
para tomar una decisión.
"Fue muy difícil elegir qué
equipo era el mejor para nosotros. Pero, entre todos lo decidimos",
continúo relatando el piloto cordobés. ¿Quiénes
son todos? "En primer lugar, mi familia,
también Fernando Gregorio y Octavio Brusaferri (responsables
del equipo Gregorio Racing donde ha militado el piloto en los últimos
años en la Argentina), aportaron sus
opiniones".
Si hoy González inicia un camino internacional, es gracias
a todo lo que le ha dado el equipo de Gregorio, uno de los más
serios en el plano local. Gregorio hubiera deseado otro paso previo:
Brasil, también bueno para la formación del joven piloto,
pero Andrés había puesto su mirada más lejos.
"Me atrapó el CEV. Por su nivel
de pilotaje, la presentación de las motos, sus equipos y al
ver esos circuitos tan prolijos ¡la pista de Jerez es un billar!",
detalló González, "y el andar
de los pilotos es impecable".
Andrés va a incorporarse al MR Griful Team, un equipo que nació
en el 2009 (en ese año fue galardonado como revelación
en el CEV), pero cuyos integrantes cuentan con una vasta experiencia
y prestigio en el motociclismo de competición español
y mundial. En el 2010, en Moto2 del CEV, sus dos pilotos se clasificaron
Sub Campeón (Jordi Torres) y cuarto (Daniel Rivas), demostrando
que, en la categoría Moto2 del CEV, es uno de los tres equipos
más sólidos, en lo mecánico como en lo humano.
El
Director Técnico del Griful –quien será responsable
de la moto de Andrés- es Felipe González, un técnico
con más de 20 años de trabajo en la mecánica
de las motos. Por sus manos han pasado corredores como Sete Gibernau
(dos veces Sub Campeón de MotoGP) o Alex Criville (Campeón
MotoGP 1999).
El Moto2 del CEV corre con motores Honda CBR 600 y Felipe González
ha trabajado la mayor parte de su vida profesional con las motos del
ala dorada. En cuanto a chasis –que debe ser prototipo de acuerdo
a la reglamentación de Moto2-, el equipo MR Griful eligió
el chasis español AJR, un diseño excelente que no tiene
nada que envidiarle a los chasis Harris, Moriwaki o Suter.
"En primer año en Moto2 del CEV,
mis objetivos son adaptarme al nuevo equipo y a los circuitos, para
sumar experiencia, tratando de no cometer errores", confiesa
González, quien en el 2010, corrió en la categoría
Super Sport del Campeonato Argentino con una Honda 600, preparada
por Gregorio.
Entre el 17 de abril y el 20 de noviembre del 2011, Andrés
participará en las siete carreras del CEV que se desarrollarán
en Jerez (dos fechas), Aragón Motorland, Catalunya, Albacete
(dos fechas) y Valencia. Previo al inicio, con el MR GRIFUL realizará
intensos entrenamientos en los circuitos de Valencia, Alcaraz, Aragón
y Catalunya, a partir del domingo 5 de marzo. Más adelante,
para el 6 y 7 de abril, estará presente en el primer Test Oficial
del CEV, en el trazado de Jerez, donde concurren todos los pilotos
inscriptos. En todas las instancias, entrenamientos o carreras, siempre
estará acompañado por Octavio Brusaferri (Gregorio Racing),
quien será el principal asesor deportivo del piloto argentino.
Comenzar a participar en el motociclismo deportivo internacional es
un paso muy importante para cualquier piloto. Se lo podría
definir como un desafío, pero cuando estamos hablando de un
piloto de 16 años, las definiciones o las etiquetas se tornan
meras palabras. Andrés González sabe, que su tarea principal
en el CEV será de aprendizaje. En este sentido, en lo físico,
en lo mental y en lo deportivo esta maduro para afrontar todo lo nuevo
de esta etapa.
Un diseñador inglés de chasis definió al CEV
como un torneo que, "Tiene un nivel ultra
competitivo (como campeonato nacional) gracias a una grilla de pilotos
excepcionales". Allí quiere medirse Andrés
González.
El René Zanatta Sport comenzó con su actividad
2011
|
02-Mar-2011
(Prensa RZS).- Este fin de semana, el Zanatta
Sport giró en el autódromo Ciudad de Rafaela, para asentar
las dos Kawasaki ZX6 que albergará la estructura con base en
la ciudad de Rafaela y que comanda el propio René.
Ambas máquinas competirán en el campeonato Argentino
de Velocidad con dos pilotos reconocidos a nivel nacional e internacional,
junto a los mismos se incorporaran dos jóvenes pilotos que
tratarán de hacer sus primeras armas en el motociclismo de
pista.
Por ahora, les adelantamos parte de lo que será el 2011, en
breve, ampliaremos con más novedades, para todos los amantes
y amigos de las dos ruedas.
Ribodino continúa con su preparación
|
01-Mar-2011
(Prensa LR).- Si bien la primera fecha de
la temporada 2011 para el Campeonato Argentino de Motociclismo de
Velocidad en Pista fue postergada para el último fin de semana
de marzo y se desarrollará en un nuevo escenario; el piloto
de San Francisco, Luciano Ribodino, continúa con una importante
serie de ensayos sobre la Yamaha YZF R6 que le provee el equipo VMR
Racing con el objetivo de llegar al inicio del calendario deportivo
de la especialidad de la mejor manera y con una óptima preparación.
Debido a inconvenientes en la organización de la carrera
prevista originalmente para el 12 y 13 del corriente mes en Posadas
(Misiones) para la que sería la cita apertura del certamen
en este nuevo año, finalmente la Confederación Argentina
de Motociclismo Deportivo (Camod), determinó que la temporada
comience el 26 y 27 de marzo en el autódromo "Parque de
la Velocidad" de la ciudad de San Jorge, en la provincia de Santa
Fe.
Justamente en este mismo trazado, de 3.120 metros de extensión,
Ribodino realizó durante el pasado viernes 25 y sábado
26 de febrero, un exhaustivo ensayo sobre la máquina con la
que compite en la divisional más importante del Argentino de
Velocidad, la clase 600cc Súper Sport, junto al resto de los
integrantes del equipo que comanda el experimentado Víctor
Monti, quien estuvo girando de cara a su retorno a la competición;
haciéndose presente también el bonaerense Matías
Cassano.
"Lucho", desarrolló durante las dos jornadas de entrenamientos,
varias tandas de 30 minutos de duración, dando una importante
cantidad de giros al circuito sanjorgense y mejorando su mejor registro
previo en este escenario, al marcar 1m 18s 9 décimas en su
vuelta más rápida.
"Fue
una excelente prueba. Giré mucho durante los dos días
que estuvimos en el circuito junto al equipo, en tandas de 30 minutos,
es decir, unas 20 vueltas a un ritmo sostenido y buscando buenos tiempos.
Este año todo indica que va a ser bastante complicado, con
muchos pilotos que intentarán pelear bien arriba en la categoría
600cc Súper Sport, así que me estoy preparando para
estar en la lucha por la victoria en cada carrera, lo cual no será
sencillo. La Yamaha va bien, al igual que en la pasada temporada,
es muy rápida y tiene una muy buena velocidad final. Resta
mejorarle un poco la potencia que entrega a bajo régimen. Pero
el tema del motor y la electrónica se van a ir acomodando a
medida que pasen las carreras. Víctor Monti y los chicos del
equipo me dan una gran moto y logré bajar mi mejor registro
que tenía hasta el momento en San Jorge. Voy a continuar con
los trabajos físicos en el gimnasio; mientras que el próximo
sábado estaremos probando nuevamente pero en el autódromo
de Marcos Juárez. El fin de semana posterior, la idea es girar
en el trazado de Termas de Río Hondo, donde se realizará
la segunda fecha del campeonato y con la intención de ir poniendo
a punto la moto también para este escenario", comentó
el juvenil piloto de 16 años de edad.
De esta manera, Luciano Ribodino continúa con su preparación,
con el objetivo de ser protagonista en la categoría "reina"
del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista.
Las siguientes empresas, acompañan a Luciano Ribodino: Akron,
Torletti Hidráulicos, Ferretera General Paz SRL, Bor-Ur, Córdoba
Motos, Diariosports.com.ar, Municipalidad de San Francisco.
Cambio de fecha y lugar para la 1ª del 2011
|
24-Feb-2011
(Prensa CAMOD).- Debido a inconvenientes
en la organización de la carrera prevista en Posadas (Misiones)
para la primera fecha del Campeonato Argentino de Velocidad, se informa
que la apertura del certamen ha sido reprogramada para el 26 y 27
de marzo en el Autódromo "Parque de la Velocidad"
de San Jorge, provincia de Santa Fe.
"Lucho" Ribodino comenzó con los ensayos
|
14-Feb-2011
(Prensa LR).- De cara a una nueva temporada
que lo tendrá compitiendo en el más alto nivel del motociclismo
de nuestro país y Sudamérica, el juvenil piloto Luciano
Ribodino comenzó con las sesiones de entrenamiento previas
al inicio del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista, en el que
estará presente una vez más en la categoría más
importante de la especialidad, la divisional 600cc Súper Sport,
buscando ser uno de los principales animadores en cada una de las
diez fechas que compondrán el certamen 2011.
Para tal fin, "Lucho" tomó el pasado sábado
su primer contacto de este nuevo año con la Yamaha YZF R6 de
600cc, alistada por el equipo VMR Racing. En el autódromo de
Marcos Juárez, en la provincia de Córdoba, giró
en 100 ocasiones en la variante de 1.600 metros de extensión
de este escenario. El objetivo no fue buscar tiempos de relevancia
sino controlar el correcto funcionamiento de la moto, la cual fue
repasada íntegramente tanto en cuanto a los elementos del impulsor
como del chasis luego de culminada la pasada temporada, en la cual
Ribodino se incorporó a la flamante estructura con sede en
Marcos Juárez comandada por Víctor Monti.
Para
el venidero fin de semana, se anuncian nuevos ensayos, en la ocasión,
en el autódromo “Parque de la Velocidad” de la
santafesina ciudad de San Jorge. En el VMR Racing se trabaja así
intensamente para llegar de la mejor manera a la primera cita del
torneo, confirmada para el 12 y 13 de marzo en el autódromo
de Posadas, en Misiones. Además de Luciano Ribodino, en la
categoría 600cc Súper Sport estarán también
participando el bonaerense Matías Cassano (compañero
de "Lucho" en 2010, con Yamaha), y se dará el retorno
del propio Víctor Monti a la competición, tres veces
campeón argentino y cuyo último "reinado"
en la divisional mayor corresponde a la temporada 2009. Estará
sobre una unidad de la misma marca japonesa totalmente nueva. Sin
dudas, el VMR Racing, con esta plantilla de pilotos, irá por
el triunfo en la clase mayor en cada competencia y por ende, por el
título.
Ribodino, comenzará ahora a ajustar detalles en su preparación
física en el gimnasio y acumulando además horas de entrenamiento
sobre una moto de cross. El sanfrancisqueño, de 16 años,
tiene plena confianza en ser protagonista y en estar en la lucha directa
por la victoria en la difícil categoría.
Las siguientes empresas, acompañan a Luciano Ribodino: Akron,
Torletti Hidráulicos, Ferretera General Paz SRL, Bor-Ur, Córdoba
Motos, Diariosports.com.ar, Municipalidad de San Francisco.
El campeonato 2011 constará de 10 fechas y una será
en el Uruguay
|
10-Feb-2011
(Prensa Camod).- El campeonato Argentino
de Velocidad iniciará su año deportivo el próximo
12 y 13 de marzo de 2011 en el autódromo "Rosamonte"
de la ciudad de Posadas, en Misiones.
Categorías
Las categorías intervinientes serán las siguientes:
250C.C. 4T.
Participarán en esta categoría exclusivamente pilotos
considerados por CAMOD como no graduados.
Las motocicletas deberán ser con motores monocilíndricos
de cuatro tiempos y de 250c.c. homologados por CAMOD.
600c.c. Súper Sport
Las motocicletas, deberán ser las consideradas Súper
Sport, de fabricación en serie y estar a la venta al gran público
en los comercios del rubro. Los motores serán de 4 tiempos
con una cilindrada nominal de fábrica, mínima de 450c.c.
y hasta 600c.c.
Súper Sport 600 "B"
Podrán participar en esta categoría, exclusivamente
pilotos que no sean considerados por CAMOD, como de “alto nivel
deportivo”. Los que adquieran en su participación esta
calificación, pasarán inmediatamente a la categoría
Súper Sport 600c.c.
Súper Bikes
Podrán participar en esta categoría, exclusivamente
pilotos nacidos en el año 1971 o anterior.
Las motocicletas deberán ser las consideradas Súper
Sport, de fabricación en serie y estar a la venta al gran público
en los comercios del rubro. Los motores serán de 4 tiempos
con una cilindrada nominal de fábrica, mínima de 750c.c.
Súper Bikes "B"
Podrán participar en esta categoría, exclusivamente
pilotos nacidos en el año 1976 o anterior y que no sean considerados
por CAMOD, como de “alto nivel deportivo”. En este caso
deberá emigrar inmediatamente a una categoría de su
nivel.
Stock Bikes 600c.c.
Podrán participar en estas categorías, exclusivamente
pilotos "amateur novatos". Los que adquieran en su participación
la calificación (por parte de CAMOD) de “alto nivel deportivo”.,
pasarán inmediatamente a la categoría Super Sport 600c.c.
“B”.
Las motocicletas deberán ser las consideradas Súper
Sport, de fabricación en serie y estar a la venta al gran público
en los comercios del rubro. Los motores serán de 4 tiempos
con una cilindrada nominal de fábrica de 600c.c.
Stock Bikes 1000c.c.
Podrán participar en estas categorías, exclusivamente
pilotos "amateur novatos".
Las motocicletas deberán ser las consideradas Súper
Sport, de fabricación en serie y estar a la venta al gran público
en los comercios del rubro. Los motores serán de 4 tiempos
con una cilindrada nominal de fábrica, mínima de 750c.c.
Calendario
2011
La presente temporada habrá 10 (diez fechas), nueve en
Argentina y una en la República Oriental del Uruguay:
13-Marzo: Posadas - Misiones
10-Abril: Termas de Río Hondo - Santiago del Estero
15-Mayo: Mercedes - R. O. del Uruguay
12-Junio: San Martín - Mendoza
10-Julio: La Rioja - La Rioja
14-Agosto: Resistencia - Chaco
11-Setiembre: San Luis - San Luis
09-Octubre: Termas de Río Hondo - Santiago del Estero
13-Noviembre: General Roca - Rio Negro
11-Diciciembre: San Jorge - Santa Fe
Condiciones económicas de la temporada
2011
Por la presente informamos sobre las condiciones económicas
en que se desarrollará el Campeonato Argentino de Velocidad
en Pista, en la temporada 2011.
Premios: La escala de premio de la categoría Super Sport
600 será la siguiente:
1º Puesto: $ 1.750,00.-
2º Puesto: $ 1.125,00.-
3º Puesto: $ 1.000,00.-
4º Puesto: $ .. 875,00.-
5º Puesto: $
.. 625,00.-
6º Puesto: $
.. 500,00.-
7º Puesto: $
.. 375,00.-
Inscripción: El valor de la inscripción por carrera,
para la temporada 2011, será de $ 500.- (pesos: quinientos),
que incluye la cuota mensual de la licencia deportiva anual y la cobertura
médica.
Reglamentos y Ficha Médica
Los reglamentos de las categorías intervinientes y la ficha
médica se encuentran disponibles en www.camod.com.ar
(campeonatos argentinos). http://www.camod.com.ar/rules/list
Números de orden
Los números de las motocicletas deben ser solicitados,
exclusivamente, via e-mail a prensa@camod.com.ar.
Autorización a menor de edad
Todos los menores de edad deberán presentar la correspondiente
autorización firmada por padre o madre ante escribano público
o juez de paz. Se recomienda entregar fotocopia legalizada y reservar
el original.
Hugo V. Tortone (Secretario de CAMOD)
Televisación:
Grupo Telefé a través de las siguientes repetidoras:
5 Rosario - 8 Córdoba - 8 Tucumán - 11 Salta - 13 Santa
Fé
Programa: Motociclismo Argentino. "El Campeonato"
Día y Horario: Todos los Martes antes del Noticiero de Medianoche. |
Temporada
2010 |
 |
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista
Noticias de postemporada |
|
Alexis
Matteoda, Sub Campeón Argentino en la clase 600 SS "B"
|
14-Dic-2010
(Prensa AM).-
El pasado fin de semana, en la ciudad de San Jorge, provincia de Santa
Fe, se llevó a cabo la carrera Coronación del Certamen
Argentino de Motociclismo de Velocidad, donde el Entrerriano Alexis
Matteoda logró quedarse con el segundo puesto y así
lograr el sub campeonato de de la categoría 600 Súper
Sport "B".
Recordemos que Matteoda participó en 8 de las 10 carreras
que componían el Campeonato Argentino de la categoría
Súper Sport 600 "B", y lo hizo con una Yamaha YZF
R6 de 600 cc con equipo propio (Matteoda Team).
El fin de semana comenzó algo complicado en San Jorge ya que
la lluvia, altas temperaturas y fuertes vientos hicieron que las pruebas
de entrenamientos se viesen interrumpidas varis veces.
En
clasificación el clima dio una tregua y se pudo realizar la
tanda clasificatoria con más normalidad, donde Alexis Matteoda
obtuvo el 3º tiempo clasificatorio a tan sólo 15 milésimas
del 2º, que fue Stefano Pucciarelli de la República Oriental
Del Uruguay.
Ya en carrera, y tras una no muy buena largada del vialense, donde
quedó bastante retrasado en posiciones, Matteoda comenzó
a ganar posiciones hasta poder arribar en el 3º lugar detrás
del uruguayo Stefano Pucciarelli.
Quien minutos más tarde fuera descalificado por no pasar la
revisación técnica, heredando el segundo puesto al entrerriano;
el ganador de la prueba fue el campeón de la categoría,
Mario Cejas de La Banda, Santiago Del Estero.
Alexis Matteoda destacó: "Fue una
año muy duro desde la parte presupuestaria. Este año
no contamos con ningún tipo de esponsoreo, hasta hubo un par
de carreras a las que no pudimos asistir por falta de presupuesto.
Pero gracias a Dios cerramos un año con un Sub campeonato Argentino,
que nos pone muy contentos y premia el gran esfuerzo que realizamos
durante todo el año.
Esto nos deja con muchas ganas de hacer una temporada 2011 aún
mejor, o al menos más regular.
Quiero aprovechar para agradecer todo el apoyo de mi familia y amigos
que siempre están, y desearles Felices Fiestas y un muy buen
2011. A todos un “gracias” enorme". |
 |
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista
- Temporada 2010
Final
de Campeonatos
Los campeones y como quedaron los rankings |
|
13-Dic-2010
(Datos Camod).- Finalizada la última
fecha en el "Parque de la Velocidad" en San Jorge y al darse
a conocer los resultados finales de los campeonatos de cada categoría,
se pudo observar que han habido exclusiones.
En la categoría 250 c.c. 4 Tiempos, el ganador fue Sebastián
Salom escoltado por Emiliano Lancioni y en tercer lugar quedó
Mariano Anello, por la exlusiones de Maximiliano Gerardo, Fausto Grantón
y Franco Novillo.
En tanto en la 600 Súper Sport, fue excluido Andrés
Gonzalez, ocupando la cuarta posición Nicolás Tortone.
Así quedaron los campeonatos:
Campeonatos
2010 - (Final - 10 fechas) |
600
Súper Sport
1º 84 Diego Pierluigi 132 (f1)
2º 77 Matías Cassano 91
3º 74 Andrés
González 80
4º 9 Luciano
Ribodino 58
5º 78 Sergio Fasci 52
6º 23 Nicolás Tortone 47
7º 177 Maximilian Scheib 7
8º 33 Pablo Borgman 1
250 c.c. 4 Tiempos
1º 2 Maximiliano Gerardo 94 (f2)
2º 1 Fausto
Grantón 75 (foto 2)
3º 12 Franco Novillo 54 (foto 2)
4º 5 Carlos Cejas 52
5º 8 Mariano Anello 51
6º 72 Emiliano
Lancioni 50
7º 29 Sebastián Salom 48
8º 28 Sergio Anello 29
9º 27 Alejandro El Hares 20
10º 49 Leonardo Depalma 14
11º 44 Juan Pablo Penida 12
12º 33 Sergio Yañez 9
13º 53 Gabriel Gerbasi 6
14º 64 Cristian Holzman 2
15º 13 Alejandro Messa 1
Stock Bikes 600
1º 555 Damián Dell Aquila 126 (f3)
2º 34 Mauro Tome 53
3º 47 Armando Vargas 42
4º 122 Antonio Koubas 40
5º 29 Fernando Heredia 34
6º 44 Fabián Carreño 20
7º 57 Soledad Hammer 20
8º 299 Juan Rampello 12
9º 148 Guillermo Pieve 9
10º 96 Santiago Frasca 8
11º 68 Nicolás Noguera 6
12º 193 Marcos Ottonelli 5
13º 49 Federico Marquez 5
14º 147 Mauro Abaca 4
|
   

|
Súper
Bikes
1º 27 Fabián Moscatello 125 (f4)
2º 58 René Zanatta 76
3º 2 Sergio Novillo 75
4º 42 José Ayub 74
5º 56 Daniel Cassano 43
6º 29 Alberto A. Salom 37
7º 22 David Paredes 35
8º 10 Eduardo Zini 25
9º 94 Luis Arbia 12
10º 18 Jorge Cusanelli 12
11º 14 Ramiro Mendilaharzu 10
12º 57 Marcelo Labari 7
13º 6 Roberto Van Kevlen 1
Súper Stock Bikes
1º 82 Gustavo Ferrero 120 (f5)
2º 78 Sergio Cope 101
3º 88 Guillermo Faber 100
4º 500 Pedro Arrebola 76
5º 74 Adrián Rousseau 28
6º 193 Marcos Ottonelli 5
Stock Bikes 1000
1º 21 Miguel Garay 90
2º 550 Gustavo Vila 84
3º 155 Mariano Cordasco 69
4º 26 Jorge Caicedo 49
5º 52 Guillermo Furlong 19
6º 3 Juan Carlos Rojas 18
7º 18 Hermán Lefelman 16
8º 12 Gastán Paez 15
9º 44 Fabián Carreño 15
10º 57 Soledad Hammer 12
11º 33 Eduardo Salvucci 11
12º 14 Ramón Hammer 9
13º 38 Ignacio García 6
14º 22 Roberto Prosdocimo 4
15º 666 Maxi Beltrán 4
16º 139 Juan José Garetto 3
17º 20 Leonardo Giangualani 2
18º 34 César Tell 1
|
|
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista Temporada 2010
Mirá las notas,
los resultados completos y las noticias previas de todas las carreras
San
Jorge II - 9ª fecha
Triunfos de Diego Pierluigi (600 SS), Fabián Moscatello
(SBK), Mario Cejas (600 SS "B"), Gustavo Ferrero
(Súper Stock Bikes), Gustavo Vila (Stock Bikes 1000cc),
Damián Dell Aquila (Stock Bikes 600cc) y Maximiliano
Gerardo (250 4T)
Leer la noticia completa |
|
|
San
Luis II - 6ª fecha:
Vencieron Diego Pierluigi (Súper Sport), Sergio Novillo
(SBK), Mario Cejas (600 SS B),Gustavo Ferrero
(Súper Stock Bikes), Mariano Cordasco (Stock Bikes
A), Damián Dell Aquila (Stock BikesB)
y Fausto Grantón (250 4T)
Leer la noticia completa |
Río
Hondo - 7ª fecha
Ganaron Pierluigi (600 SS), Fabián Moscatello (SBK),
Rodolfo Uequín (600 SS“B”), Gustavo Ferrero
(Súper Stock Bikes), Ignacio García (Stock
Bikes 1000cc), Damián Dell Aquila (Stock Bikes 600cc)
y Maximiliano Gerardo (250 4T)
Leer
la noticia completa |
Alta
Gracia - 8ª fecha
Lograron triunfar Pierluigi (600 SS),
René Zanatta (SBK), Mario Cejas (600 SS "B"),
Gustavo Ferrero (Súper Stock Bikes), Gustavo Vila
(Stock Bikes 1000cc), Damián Dell Aquila (Stock Bikes
600cc) y Maximiliano Gerardo (250 4T)
Leer
la noticia completa |
Oberá
- 3ª fecha
Vencieron Diego
Pierluigi (600 SS), Fabián Moscatello (SBK), Mario
Cejas (600 SS "B"), Sergio Cope (Súper
Stock Bikes) Miguel Garay (Stock Bikes "A"), Leonardo
Giangualani (Stock Bikes "B") y Maximiliano Gerardo
(250cc 4T)
Leer la noticia completa |
Río
Hondo - 4ª fecha
Triunfaron Diego Pierluigi (600 SS), Fabián Moscatello
(SBK), Simón Tomás (600 SS "B"),
Sergio Cope (Súper Stock Bikes) Mauro Tomé
(Stock Bikes "A"), Ignacio García (Stock
Bikes "B") y Maximiliano Gerardo (250 4T)
Leer
la noticia completa |
San
Jorge I - 5ª fecha
Ganaron Diego Pierluigi (600 SS), Fabián Moscatello
(SBK), Simón Tomás (600 SS B),
Sergio Copes (Súper Stock Bikes), Miguel Garay (Stock
Bikes A), Gustavo Vila (Stock Bikes B)
y Fausto Grantón (250 4T)
Leer
la noticia completa |
Noticias
de prertemporada
El cordobés Andrés González
es piloto oficial Castrol en la 600cc Súper Sport
con el Gregorio Racing.
Dieron a conocer lo nuevos reglamentos para la temporada
2010
Leer
toda la previa |
San
Martín - 1ª fecha
Vencieron Diego Pierluigi (600 SS), Simón Tomás
(600 SS "B"), Fabián Moscatello (SBK),
Gustavo Ferrero (Súper Stock Bikes), Mauro Tome (Stock
Bikes "A"), Armando Vargas (Stock Bikes "B")
y Fausto Grantón (250cc. 4T)
Leer
la noticia completa |
San
Luis - 2ª fecha
Ganaron
Diego Pierluigi (600 SS), Fabián Moscatello (SBK),
Simón Tomás (600 SS B), Gustavo
Ferrero (Súper Stock Bikes) Mauro Tomé (Stock
Bikes A), Eduardo Salvucci (Stock Bikes B)
y Maximiliano Gerardo (250 4T)
Leer
la noticia completa |
|
Temporada
2009 |
Mirá
las notas, los resultados completos y las noticias previas de las
carreras del 2009
Para
ver carrera por carrera, ingresar aquí. |
Motos
de Velocidad - Campeonato 2009 (Final)

SUPER BIKES "A"
1º 42 José Ayub 117 (foto)
2º 2 Sergio Novillo 107
3º 27 Fabián Moscatello 65
4º 94 Luis Arbia 52
5º 56 Daniel Cassano 48
6º 35 Roberto Van Kevlen 26
7º 46 Marcelo Reyes 23
8º 14 Ramiro Mendilaharzu 23
9º 111 Pedro Otta 19
10º 7 Cristian Scheib 19
11º 18 Oscar Buglione 15
12º 22 David Paredes 7
13º 17 Alejandro Marker 6
14º 99 Roberto Ramírez 5
15º 44 Miguel Solorza 5
16º 65 Miguel Solorza 4
17º 57 Marcelo Labari 3
18º 37 Javier Altamirano 3
19º 34 Gerardo Cabaliere 3
20º 11 Cristobal Mulet 2
21º 19 Alejandro Marker 1
22º 69 Pedro Arrebola 1
600cc. SUPER SPORT "B" (Final)
1º 177 Maximilian Scheib 45
2º 71 Cristian Pandolfi 35
3º 67 Alexis Matteoda 27
4º 66 Guillermo Alonso 22
5º 771 Cristian Scheib 22
6º 37 Simón Tomás 16
7º 65 Carlos Wohl 12
8º 555 Damián Dell aquila 8
9º 68 Juan Cortes 6
STOCK BIKES (Final)
1º 48 Germán Giordano 74
2º 96 Luis Moncho 67
3º 69 Diego Gramaglia 57
4º 82 Gustavo Ferrero 41
5º 148 Guillermo Pieve 40
6º 88 Guillermo Faber 35
7º 27 Darío Vázquez 34
8º 44 Fabian Carreño 32
9º 177 Maximilian Scheib 30
10º 45 Leandro Baruffato 28
11º 99 Orlando Nacud 24
12º 64 Javier Rivero 20
13º 169 Javier Follonier 20
14º 14 Ramon Hammer 16
15º 29 Juan Carlos Rojas 16
16º 72 Ariel Paredes 15
17º 55 Gustavo Vila 14
18º 17 Eduardo Zini 13
19º 47 Armando Vargas 13
20º 122 Antonio Koubas 13
21º 24 Maximiliano Giaconi 12
22º 68 Juan Cortes 12
23º 26 Oscar Bolcatto 12
24º 74 Juan Antonio Alcalde 11
25º 333 Leonardo Giangualani 10
26º 78 Sergio Cope 10
27º 500 Pedro Arrebola 8
28º 21 Miguel Garay 7
29º 52 Guillermo Furlong 7
30º 22 Guillermo Ettlin 6
31º 32 Pablo Sorabella 6
32º 126 Jorge Caicedo 5
33º 11 Eduardo Salvucci 5
34º 20 Roberto Prosdocimo 5
35º 36 Marcelo Peralta 4
36º 31 Javier Druetta 3
37º 71 Carlos Apas 1 |
Motos
de Velocidad - Campeonato 2009 (Final)
600cc. SUPER SPORT (6 fechas)
1º 41 Víctor Monti 126
2º 77 Matías Cassano 84
3º 84 Andrés
González 71
4º 184 Diego
Pierluigi 64
5º 23 Nicolás Tortone 52
6º 58 Ariel Ramírez 27
7º 78 Sergio Fasci 27
8º 21 Vicente Leguina 20
9º 11 Luciano
Ribodino 18
10º 69 Sebastián Martínez 15
11º 19 Nahuel Trombeti 12
12º 33 Pablo Borgman 8
13º 34 Ezequiel
Iturrioz 5
14º 32 Pedro Valiente 5
15º 39 Miguel Angel Pérez 4
16º 73 Amado Soto 3
17º 72 Rodrigo Huidobro 3
SUPER BIKES "B"
1º 33 Pablo Borgman 102
2º 72 Christian Buchwald 76
3º 333 Alberto
Auad 45
4º 67 Alexis Mateoda 38
5º 77 Cristian Pandolfi 35
6º 177 Maximilian Scheib 24
7º 25 Rodolfo Uequín 23
8º 125 Nicolás Farías 20
9º 68 Juan Cortes 16
10º 72 Christian Buchwald 15
11º 31 Stéfano Pucciarelli 15
12º 55 Pedro Otta 4
13º 71 Cristian De Battista 12
14º 48 Guillermo Pieve 12
15º 33 Pablo Borgman 12
16º 87 Leandro Kamman 10
17º 67 Alexis Matteoda 8
18º 32 Enzo Tarchini 5
19º 79 Rodrigo Huidobro 4
20º 81 Daniel Dispascuantonio 4
21º 71 Eduardo De Battista 4
22º 32 Enzo Tarchini 3
23º 96 Luis Moncho 2
24º 23 Facundo Acuña 1
25º 56 Daniel Cassano 1
26º 62 Juan Carlos González 1
250cc. 4 Tiempos (Final)

1º 2 Fausto
Grantón 101
2º 35 Maximiliano Gerardo 96
3º 8 Mario Cejas 95
4º 4 Simón Tomas 46
5º 31 Carlos
Cejas 38
6º 42 Hernán Medina 27
7º 34 Stéfano Pucciarelli 26
8º 33 Mariano Anello 18
9º 44 Juan Pablo Penida 17
10º 22 Rodrigo Ternengo 15
11º 5 Maximiliano Sosa 13
12º 43 Franco Novillo 10
13º 41 Diego Romero 10
14º 45 Eric Barrios 10
15º 7 Guillermo Perdicchia 9
16º 9 Sebastián Ortiz 8
17º 1 Nahuel Trombetti 6
18º 32 Juan Ignacio De Caro 6
19º 40 Fabricio Berrueta 5
20º 48 Mauro Tomé 4
21º 30 Alexis Cabaliere 3
22º 23 Maximiliano Méndola 2
23º 47 Franco Mellado 2
24º 46 Rodrigo Pérez 1
25º 39 Luis Nani 1
26º 37 Maximilian Scheib 1 |
|
Temporada
2008 |
Mirá
las notas, los resultados completos y las noticias previas de las
carreras del 2008
|

Vencieron Miguel Ángel Pérez (SBK), Nahuel
Trombetti (SBK "B"), Marco Solorza (600 SS) y
Fausto Grantón (250 4T) |
|
|
Oberá
- 8ª fecha
Pura
velocidad en tierra misionera.
Triunfaron Ariel Ramírez (600cc. Super Sport), Miguel
Ángel Pérez (Super Bikes), Fernando Cidade (Super
Bikes "B") y Fausto Grantón (250cc. 4T).
Leer
Notas y Noticias Previas
|
San
Jorge II - 9ª fecha
Víctor Monti (600 Super Sport),
Miguel Ángel Pérez (Super Bikes), Andrés
González (Super Bikes "B") y Fausto Grantón
(250cc. 4T) fueron los ganadores. Nuevos
campeones, Andrés González (SBK "B")
y Miguel Ángel Pérez (SBK)
Leer
Notas y Noticias Previas |
|
San
Jorge I - 5ª fecha
Ariel Ramírez (600cc. Super Sport), Sergio Novillo
(Super Bikes) Andrés González (Super Bikes "B")
y Patricio Ríos (250cc. 4T) fueron los triunfadores
en als distintas categorías de las Motos de Velocidad
en Pista.
Leer
Nota s y Noticias Previas |

Resistencia
- 6ª fecha
Yamaha
copó el podio en tres categorías y Honda se
consagró en 250cc.
Supremacia de los pilotos locales
en
tres categorías.
Ariel Ganaron Ramírez (600cc. Super Sport), José
Ayub (Super Bikes), Juan Martínez (Super Bikes "B")
y Amado Soto (250cc. 4T)
Leer
Notas y Noticias Previas
|
|
Temporada
2007 |
8ª
fecha del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista 2007
General Roca (Río Negro)
Marcos Solorza (600 SS)
Wohl (Superbikes), Juan Solorza (600 SP) y Trombetti (250
4T) fueron los ganadores de la última fecha del año.
|
 |
|
17-Dic-2007
(CAMOD y Roca).- Un
cierre espectacular tuvo la temporada del motociclismo de velocidad.
La actividad se llevó a cabo en el autódromo "Parque
de la Velocidad" en General Roca, Río Negro, y fue seguida
por un buen marco de público. Los regionales hicieron un gran
papel en una jornada con 38 º y carreras tremendamente emotivas.
Como siempre tuvieron una gran actuación Marcos
(600) y Juan
Manuel Solorza (Sport Production) fueron los ganadores
en sus respectivas categorías.
La primera final de la tarde, la corrió la Super Bike,
donde el ganador fue Carlos Wohl, que ganó las dos mangas.
En 250 cc 4 tiempos, en el campeonato, Trombetti y
Soto marcaron las diferencias. Excelente cartreras de Marco Martinez
y Jorge Nego Troncoso, en su primer contacto con la categoría.
En
la categoría 600, excelente actuación,
tuvo Marcos Solorza,
luego de ser segundo en la primera manga, que fue ganada por Ariel
"Buba" Ramírez.
En
la Sport Production, Juan Solorza, ganó las
dos mangas disputadas, además se quedó con la clasificación
mostrandpo un dominio total.
Segundo en la primera manga se ubicó, Adrián Cianciarullo
y tercero Sergio Facsi.
En la segunda manga el podio lo completaron Marcos Boyero y Adrián
Cianciarullo.
El campeonato en esta especialidad, quedó en manos de Sergio
Facsi.
Sustos: muchos, sin consecuencias serias,
pero demasiadas caídas. En el caso de las 600, las competencias
debieron interrumpirse las dos mangas y reiniciarse nuevamente. |
|
©
copyright 2006 - 2014 - www.sportmotor.com.ar
- Todos los derechos
reservados. - Webmaster
|
|