Campeonato Argentino de Velocidad en Pista 2012

Noticias de postemporada
Home Contacto Sportmotor
Home


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2012

18-Mar San Jorge I
08-Abr Termas Río Hondo I
13-May Alta Gracia I
10-Jun Oberá
15-Jul San Jorge II
12-Ago Resistencia I
09-Set Posadas
14-Oct Salta
11-Nov Resistencia II
09-Dic Alta Gracia II






Skype ID:
tynchososa

Siempre nos esforzaremos
Home
- Turismo Carretera
- Súper TC 2000
- TC 2000
- Abarth Punto Comp.
- Top Race V6
- Top Race Series
- Rally Argentino
- Rally Cross Country Arg
- TC Pista
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- Fórmula Renault 2.0
- F.R. Metropolitana
- F. Renault Plus
- Turismo Nacional
- Karting Argentino
Motociclismo
- Motociclismo Argentino
- Moto Velocidad Arg
- Motocross Nacional
- Supermotard Arg
- Supermoto Racing
- Le Touquet Vª Gesell 
Actividad Zonal
- Rally Córdobés
Calendarios del 2015
Argentinos en el Exterior
- Fausto Grantón
- Andrés González
- Leandro Mercado
- Ezequiel Iturrioz
- Juan Manuel Solorza
- Marco Solorza
- Carlos "Tatón" Cejas
- Alberto "Beto" Auad
- Diego Pierluigi
- Eduardo Alan 
- Esteban Guerrieri
- Gilles Pagani
- Facu Regalia
- Munchi´s Ford WRT
- Miguel Baldoni
- Matías Fernández
- Kevin Felippo
- Pecom Racing Team
- José Balbiani
- Misión Argentina
- Víctor Darío Arco 
- Ezequiel Iturrioz
- Alexis Matteoda  
- Luciano Ribodino 
- Fabricio Perrén
- Leonel Pernía
- Facundo Conta
- Juan José Gárriz  
- Roberto Curia
- Facundo Conta
- Tango Rally Team
- Facundo Crovo
- Augusto Scalbi
- Francisco Viel Bugliotti
- Camilo Echevarría
- Maxi Baumgartner
- Pablo Pérez Companc
Internacionales
- Fórmula 1
- Fórmula 3 Sudam
- G P 2 Series
- A-1 Grand Prix
- World Rally Car
- Rally Sudamericano
- Rally Dakar
- MotoGP
- Superbike
- Fórmula 3 Eurocup
- Fórmula 3 Española
- Eurocup F. Renault 2.0
- Stock Car V8 Brasil
- MX Latinoamericano 
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2014

16-Mar San Jorge I
13-Abr Río Hondo I (cancelada)
11-May General Roca
22-Jun Salta
13-Jul La Rioja
10-Ago San Jorge II
13-Set Termas Río Hondo I
1 4-Set Termas Río Hondo II
18-Oct Posadas I
19-Oct Posadas II
16-Nov Buenos Aires


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2013

17-Mar San Jorge
21-Abr General Roca
12-May Buenos Aires
16-Jun San Jorge II
07-Jul Río Hondo I
18-Ago San Luis
15--Set Junín
13-Oct Río Hondo II
03-Nov Posadas
08-Dic La Rioja


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2012

18-Mar San Jorge I
08-Abr Termas Río Hondo I
13-May Alta Gracia I
10-Jun Oberá
15-Jul San Jorge II
12-Ago Resistencia I
09-Set Posadas
14-Oct Salta
11-Nov Resistencia II
09-Dic Alta Gracia II


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2011

27-Mar San Jorge I
10-Abr Termas Río Hondo I
15-May Oberá
12-Jun Mar de Ajó
10-Jul San Jorge II
14-Ago Resistencia
11-Set Posadas
09-Oct T. de Río Hondo II
13-Nov General Roca
11-Dic Mar de Ajó




Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2010

14-Mar San Martín (Mza)
11-Abr San Luis I
16-May Oberá
06-Jun Río Hondo I
11-Jul La Rioja (post.)
01-Ago San Jorge I
05-Set San Luis II
10-Oct Río Hondo II
14-Nov Alta Gracia
12-Dic San Jorge II
























Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2014

16-Mar San Jorge I
13-Abr Río Hondo I (cancelada)
11-May General Roca
22-Jun Salta
13-Jul La Rioja
10-Ago San Jorge II
13-Set Termas Río Hondo I
1 4-Set Termas Río Hondo II
18-Oct Posadas I
19-Oct Posadas II
16-Nov Buenos Aires


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2013

17-Mar San Jorge
21-Abr General Roca
12-May Buenos Aires
16-Jun San Jorge II
07-Jul Río Hondo I
18-Ago San Luis
15--Set Junín
13-Oct Río Hondo II
03-Nov Posadas
08-Dic La Rioja


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2012

18-Mar San Jorge I
08-Abr Termas Río Hondo I
13-May Alta Gracia I
10-Jun Oberá
15-Jul San Jorge II
12-Ago Resistencia I
09-Set Posadas
14-Oct Salta
11-Nov Resistencia II
09-Dic Alta Gracia II


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2011

27-Mar San Jorge I
10-Abr Termas Río Hondo I
15-May Oberá
12-Jun Mar de Ajó
10-Jul San Jorge II
14-Ago Resistencia
11-Set Posadas
09-Oct T. de Río Hondo II
13-Nov General Roca
11-Dic Mar de Ajó




Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2010

14-Mar San Martín (Mza)
11-Abr San Luis I
16-May Oberá
06-Jun Río Hondo I
11-Jul La Rioja (post.)
01-Ago San Jorge I
05-Set San Luis II
10-Oct Río Hondo II
14-Nov Alta Gracia
12-Dic San Jorge II
























Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2014

16-Mar San Jorge I
13-Abr Río Hondo I (cancelada)
11-May General Roca
22-Jun Salta
13-Jul La Rioja
10-Ago San Jorge II
13-Set Termas Río Hondo I
1 4-Set Termas Río Hondo II
18-Oct Posadas I
19-Oct Posadas II
16-Nov Buenos Aires



Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2013

17-Mar San Jorge
21-Abr General Roca
12-May Buenos Aires
16-Jun San Jorge II
07-Jul Río Hondo I
18-Ago San Luis
15--Set Junín
13-Oct Río Hondo II
03-Nov Posadas
08-Dic La Rioja


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2012

18-Mar San Jorge I
08-Abr Termas Río Hondo I
13-May Alta Gracia I
10-Jun Oberá
15-Jul San Jorge II
12-Ago Resistencia I
09-Set Posadas
14-Oct Salta
11-Nov Resistencia II
09-Dic Alta Gracia II


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2011

27-Mar San Jorge I
10-Abr Termas Río Hondo I
15-May Oberá
12-Jun Mar de Ajó
10-Jul San Jorge II
14-Ago Resistencia
11-Set Posadas
09-Oct T. de Río Hondo II
13-Nov General Roca
11-Dic Mar de Ajó




Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2010

14-Mar San Martín (Mza)
11-Abr San Luis I
16-May Oberá
06-Jun Río Hondo I
11-Jul La Rioja (post.)
01-Ago San Jorge I
05-Set San Luis II
10-Oct Río Hondo II
14-Nov Alta Gracia
12-Dic San Jorge II











Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2014

16-Mar San Jorge I
13-Abr Río Hondo I (cancelada)
11-May General Roca
22-Jun Salta
13-Jul La Rioja
10-Ago San Jorge II
13-Set Termas Río Hondo I
1 4-Set Termas Río Hondo II
18-Oct Posadas I
19-Oct Posadas II
16-Nov Buenos Aires


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2013

17-Mar San Jorge
21-Abr General Roca
12-May Buenos Aires
16-Jun San Jorge II
07-Jul Río Hondo I
18-Ago San Luis
15--Set Junín
13-Oct Río Hondo II
03-Nov Posadas
08-Dic La Rioja


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2012

18-Mar San Jorge I
08-Abr Termas Río Hondo I
13-May Alta Gracia I
10-Jun Oberá
15-Jul San Jorge II
12-Ago Resistencia I
09-Set Posadas
14-Oct Salta
11-Nov Resistencia II
09-Dic Alta Gracia II


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2011

27-Mar San Jorge I
10-Abr Termas Río Hondo I
15-May Oberá
12-Jun Mar de Ajó
10-Jul San Jorge II
14-Ago Resistencia
11-Set Posadas
09-Oct T. de Río Hondo II
13-Nov General Roca
11-Dic Mar de Ajó




Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2010

14-Mar San Martín (Mza)
11-Abr San Luis I
16-May Oberá
06-Jun Río Hondo I
11-Jul La Rioja (post.)
01-Ago San Jorge I
05-Set San Luis II
10-Oct Río Hondo II
14-Nov Alta Gracia
12-Dic San Jorge II

<

















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones










Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2014

16-Mar San Jorge I
13-Abr Río Hondo I (cancelada)
11-May General Roca
22-Jun Salta
13-Jul La Rioja
10-Ago San Jorge II
13-Set Termas Río Hondo I
1 4-Set Termas Río Hondo II
18-Oct Posadas I
19-Oct Posadas II
16-Nov Buenos Aires


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2013

17-Mar San Jorge
21-Abr General Roca
12-May Buenos Aires
16-Jun San Jorge II
07-Jul Río Hondo I
18-Ago San Luis
15--Set Junín
13-Oct Río Hondo II
03-Nov Posadas
08-Dic La Rioja


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2012

18-Mar San Jorge I
08-Abr Termas Río Hondo I
13-May Alta Gracia I
10-Jun Oberá
15-Jul San Jorge II
12-Ago Resistencia I
09-Set Posadas
14-Oct Salta
11-Nov Resistencia II
09-Dic Alta Gracia II


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2011

27-Mar San Jorge I
10-Abr Termas Río Hondo I
15-May Oberá
12-Jun Mar de Ajó
10-Jul San Jorge II
14-Ago Resistencia
11-Set Posadas
09-Oct T. de Río Hondo II
13-Nov General Roca
11-Dic Mar de Ajó




Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2010

14-Mar San Martín (Mza)
11-Abr San Luis I
16-May Oberá
06-Jun Río Hondo I
11-Jul La Rioja (post.)
01-Ago San Jorge I
05-Set San Luis II
10-Oct Río Hondo II
14-Nov Alta Gracia
12-Dic San Jorge II



















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones










Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2014

16-Mar San Jorge I
13-Abr Río Hondo I (cancelada)
11-May General Roca
22-Jun Salta
13-Jul La Rioja
10-Ago San Jorge II
13-Set Termas Río Hondo I
1 4-Set Termas Río Hondo II
18-Oct Posadas I
19-Oct Posadas II
16-Nov Buenos Aires


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2013

17-Mar San Jorge
21-Abr General Roca
12-May Buenos Aires
16-Jun San Jorge II
07-Jul Río Hondo I
18-Ago San Luis
15--Set Junín
13-Oct Río Hondo II
03-Nov Posadas
08-Dic La Rioja


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2012

18-Mar San Jorge I
08-Abr Termas Río Hondo I
13-May Alta Gracia I
10-Jun Oberá
15-Jul San Jorge II
12-Ago Resistencia I
09-Set Posadas
14-Oct Salta
11-Nov Resistencia II
09-Dic Alta Gracia II


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2011

27-Mar San Jorge I
10-Abr Termas Río Hondo I
15-May Oberá
12-Jun Mar de Ajó
10-Jul San Jorge II
14-Ago Resistencia
11-Set Posadas
09-Oct T. de Río Hondo II
13-Nov General Roca
11-Dic Mar de Ajó




Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2010

14-Mar San Martín (Mza)
11-Abr San Luis I
16-May Oberá
06-Jun Río Hondo I
11-Jul La Rioja (post.)
01-Ago San Jorge I
05-Set San Luis II
10-Oct Río Hondo II
14-Nov Alta Gracia
12-Dic San Jorge II


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2009

08-Mar Marcos Juárez
12-Abr Alta Gracia
03-May San Jorge I
07-Jun La Rioja
05-Jul San Martín (Susp.)
09-Ago Río Hondo
06-Sep San Luis
04-Oct San Martín (Mza)
08-Nov Resistencia
06-Dic San Jorge


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2008

02-Mar San Rafael (Mza)
06-Abr Mar del Plata
04-May Marcos Juarez (Cba)
01-Jun Rosario
06-Jul San Jorge
03-Ago Resistencia
07-Set Bahía Blanca
12-Oct Oberá (Misiones)
09-Nov San Jorge II
07-Dic
Río Cuarto


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2007

04-Mar 9 de Julio
15-Abr Alta Gracia
06-May Bahía Blanca
10-Jun Resistencia
12-Ago Posadas
23-Set Marcos Juarez
04-Nov San Martín
16 -Dic Gral. Roca


Todos los logos y marcas
son propiedad de sus
respectivos dueños.
 
Skype ID:
tynchososa
Home Contacto mail
Skype ID:
tynchososa







Skype ID:
tynchososa
 
Nace el Rosamonte Racing Team
18-Dic-2012 (Prensa RRT).- El Rosamonte Racing Team nace de la fusión de ideas de los pilotos Diego Pierluigi, Adrián Silveira y Diego Zapaya contando con el gran aporte de la empresa Rosamonte.
Con el objetivo de formar el equipo más competitivo del país y participando en 5 de las 7 categorías del Campeonato Argentino de Velocidad, además de participar en competencias de nivel internacional y en el campeonato brasilero Moto 1000 GP.
El equipo está formado por pilotos experimentados con varios campeonatos ganados y un gran reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Un objetivo importante es capacitar y guiar a un joven piloto en la "categoría escuela" 250 c.c. 4 Tiempos brindándole la experiencia y todo el apoyo necesario para desarrollar su carrera motociclística.
Además cuenta con todo el equipamiento y tecnología necesaria para destacarse con alta performance y eficiencia a lo largo del calendario de competencias, así como también con una flota vehicular óptima para la logística del team.
MG Bikes Racing: Emotiva despedida para Pierluigi y Silveira
14-Dic-2012 (Prensa MGBYRT).- Este no es un final de temporada igual a los demás, se despiden del equipo MG Bikes Yamaha Racing dos grandes pilotos, uno fue el que más triunfos, campeonatos, y alegrías le dio al team en la categoría mayor de la argentina, la 600 Súper Sport "A", Diego Pierluigi, y lo más importante es que trabajó desde el primer momento a la par de sus compañeros, demostrando por qué es un campeón dentro y fuera de la pista.
En esta nueva etapa que comienza, le deseamos el mayor de los éxitos , que nos siga representando en Sudamérica y si Dios quiere, en el mundo, como lo que es un gran campeón.
Gracias Diego #1.
Ya nos despedimos de Pierluigi y ahora es el turno de Adrian Silveira #46 , otro gran piloto que formo parte de MG Bikes en esta temporada, logrando el sub-campeonato nada menos que en la categoría 600 Súper Sport "B" .
En Adrián, además de gran piloto, conocimos una gran persona, gran compañero del equipo, nunca dudó en dar su moto muleto para que sus compañeros de equipo pudieran completar un entrenamiento , una clasificación o una carrera, son estos gestos que engrandecen a la persona.
No nos queremos olvidar de la familia de Silveira: Mariano, Mariana, la novia-fotógrafa-asistente Romina, por ser parte del equipo y brindar su apoyo siempre. También le desamos a Adrián lo mejor para su nuevo proyecto deportivo y que siga en la senda del triunfo.
Campeonato Argentino de Velocidad en Pista
"Oscar Cabalén" - Alta Gracia II - 10ª fecha
Leguina en Superbikes y Kyriakudin en Stock Bike 1.000 lograron los títulos.
Cuatro campeones festejaron con victorias: Stap, Salom, Frasca y Rousseau
El uruguayo "Maxi" Gerardo alcanzó su 1ª victoria en 600 Súper Sport
09-Dic-2012 (Prensa Camod, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- El uruguayo Maximiliano Gerardo (600cc Súper Sport), el cordobés Santiago Stap (600cc Súper Sport "B") el chileno Vicente Leguina (Superbikes), el capitalino Adrián Rousseau (Superbikes "B"), el santiagueño Sebastián Salom (250cc 4 T), el rosarino Teodoro Kyriakudin (Stock Bikes 1.000cc) y el cordobés Santiago Frasca (Stock Bikes 600cc) fueron los ganadores de la 10ª y última fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), disputada en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba.
Campeones 2012
El chileno Vicente Leguina (foto) ganó la carrera de Superbikes y de esta manera se consagró campeón. Lo propio hizo Teodoro Kyriakudin en la Stock Bikes 1.000cc. El resto de las categorías había definido a sus líderes en las fechas anteriores: Luciano Ribodino en 600cc Súper Sport, Santiago Stap en 600cc SS “B”, Santiago Frasca en Stock Bikes Amateur 600cc, Sebastián Salom en 250cc 4 Tiempos, y Adrián Rousseau en Super Bikes “B”.
600 Súper Sport: Cerrando la gran temporada 2012 en la categoría 600cc Súper Sport, el gran público presente vivió una carrera al "límite" con cambios en la punta y pelea en los puestos de adelante. Finalmente, venció el uruguayo Maximiliano Gerardo seguido por el actual campeón de la categoría reina, el sanfrancisqueño Luciano Ribodino, arribando adelante del campeón de la 600 SS"B", el de Laboulaye Santiago Stap (Honda-Gregorio Racing), que logró otra victoria en su clase y la quinta en su año debut.
Apenas largada la última competencia de la temporada, "Maxi" Gerardo tomó la vanguardia seguido por dos que peleaban por el "sub" Diego Pierluigi y Matías Pérez, mientras que "Lucho" Ribodino "Maxi" Scheib, "Santi" Stap, el mejor de la "B", y Adrián Silveira no le daban respiro.
Simón Tomás que largó último ya estaba detrás de este pelotón.
El uruguayo perdió la punta ya que lo superaron el campeón 2011 y el platense en sus disputas personales. Poco duró esta situación ya "Lucho" a bordo de la Yamaha YZF R6 que alista el equipo VMR Racing, comandado por Víctor Monti, saltó del cuarto al primer lugar, cuando transitaban la recta en la quinta vuelta, con la intención de festejar el título con una victoria, aunque Gerardo reaccionó para ser nuevamente el líder.
Todos en un baldosa disputando las posiciones metro a metro hasta que en el último giro Diego Pierluigi que venía segundo detrás de Ribodino sufre una caída dejando el camino libre a Matías Pérez (foto) para lograr el subcampeonato con la Yamaha del team La Plata Racing.
En los metros finales, el uruguayo Gerardo superó a Ribodino, logrando así su primer triunfo dentro de la categoría y siendo Ribodino segundo, mientras que Matías Pérez completó el podio de la 600cc Súper Sport, a pesar de llegar cuarto en pista, ya que Stap fue tercero, ganado la clase "B".
En cuarto lugar arribó el pilarense Matías Cassano (VM Racing) seguido por quien había hecho, ayer, el segundo tiempo en clasificación, el uruguayo Stéfano Pucciarelli (VM Racing).
El cordobés Andrés González (foto) que corre hace dos años en el Moto2 del CEV Buckler en España, aprovechó el receso en el viejo continente y como preparación para la próxima temporada, se subió el viernes a la Honda del Gregorio Racing, que debió descartar luego de la pérdida de aceite que empapaba la goma trasera, por la rotura del block.
El piloto de El Tío pensaba que no sería de la partida hasta que llegó una invitación de René Zanatta para que utilice una Kawasaki que tenía libre. Andrés, sin conocer la ZX6 salió a clasificar logrando el 15º tiempo y hoy, aprovechó la tanda de pruebas de tanques llenos, realizó los últimos ajustes para enfrentar la carrera a 14 vueltas, donde fue avanzando hasta finalizar 6º en la divisional (8º en la general).
Declaraciones
Luciano Ribodino
(2º-foto): "Fue una carrera que la disfrute al máximo, Mi compañero de equipo Maximiliano Gerardo hizo un trabajo impecable todo el fin de semana, llegamos a la definición de la carrera los dos, él primero y en mi caso terminé segundo. Faltando cinco vueltas, en un juego de equipo Maxi pasa a la punta y así llegamos a la bandera a cuadros. Estoy muy contento por lo hecho durante todo el año, logrando el objetivo, obtener el campeonato".
Stéfano Pucciarelli (5º en 600 SS, 6º en la general): "La suerte no me acompañó. Con un buen ritmo remonté desde un muy mal puesto luego de la largada, finalizando en 5ª posición. Esperemos en el Iberoamericano en Mercedes pueda concretar un buen resultado para cerrar bien el año".
Andrés González (6º en 600 SS, 8º en la general): "Estoy muy agradecido a René Zanatta quien me ofreció una Kawasaki para que pudiera estar en pista ya que se rompió ayer el motor de la Honda del Gregorio Racing. Fue una excelente experiencia trabajar con un ídolo como René y que haya confiado en mí. Necesito tener carreras para recuperarme totalmente del accidente de mitad de año. Fuimos a la carrera con apenas unas vueltas el sábado mientras que en el warm up no giramos por una falla eléctrica, así que, sin conocer la moto, tenía la consigna que me puso René de que debía ir de menos a más, tomarlo como un entrenamiento y llegar desde la anteúltima fila de largada lo más adelante posible, sin cometer errores. Vuelta a vuelta fui tomando confianza y conociendo la moto, terminando en un sexto puesto que dejó conforme al equipo y a la gente que cree en mi". (ver más detalles)
Sergio Fasci (7º en 600 SS, 10º en la general): "Fue muy dura la carrera. Después de una buena largada, me pegaron de atrás y me fui afuera quedando ultimo. Volví a pista y pude remontar hasta la 7ª posición en mi categoría.
Muchas gracias por todo este año a mi equipo MG Bikes Yamaha Racing, a todos los sponsors que nos acompañaron este año! ATM, Yamaha Motor Argentina, Suomy, Rosamonte , a mi viejo y a mi familia"
.
Diego Pierluigi (abandono-foto): "Terminó el 2012 y más cosas no me podían pasar. Venía ganando, en una pelea muy fuerte con Gerardo y Ribodino, pincho la rueda delantera y me voy al piso, creo que ya mucho más para decir no tengo. Fue un año muy difícil para mí, por eso quiero agradecer a mis sponsors Yamaha, ATM, Rosamonte, Suomy, Transrig, Asegurala Ya, Mafer, Creativa, y como siempre a todos mis seguidores que son los que hacen que día a día trabaje más duro, y en especial a mi equipo MG Bikes: Adri, Dami, Ari, Mariam, Juan Cruz, Marianito, Marce, Pancho, Santi, Adri, Bigote, Tato, Omy, Sergi y perdón si me olvido de alguien, por dos años de logros y triunfos, agradecido con ellos de por vida. Empiezo una nueva etapa con nuevo equipo, nueva terminal apoyándome, y en poco tiempo tendrán toda la información".
600 Súper Sport "B": Santiago Stap volvió a vencer en el trazado cordobés de 4.045 metros de extensión con la Honda del Gregorio Racing, y el podio de esta clase lo completaron los posadeños Adrián Silveira, quien se cayó en la tanda de tanques llenos y el MG Bikes le recuperó la Yamaha, y el último escalón del podio fue para Alejandro Messa (Rolly Team), también con Yamaha.
Párrafo aparte para el piloto de Laboulaye quien debutó este año en el nacional, ya que en sus nueve participaciones (ausente en Posadas por lesión) logró 5 victorias (dos en Alta Gracia y une en San Jorge, en Termas de Río Hondo y en Resistencia), dos segundos puestos, e igual cantidad de terceros, a lo que hay que sumarle 7 poles,
Sportmotor felicita al nuevo campeón del 600 SS "B", que siempre que corrió terminó en el podio.
Lo que viene para Ribodino
Con el compromiso cumplido, Ribodino le apuntará todo sus cañones a lo que será el próximo fin de semana la última fecha del calendario 2012 (será doble) del Campeonato Brasilero de Velocidad, donde está a un paso de coronarse campeón en la divisional Moto 1.000GP. En la madrugada del jueves “Lucho” estará viajando rumbo al vecino país, más precisamente a Curitiba, para llevar a cabo la actividad del fin de semana.
Superbike: Un chileno se adueñó de la corona
En la largada Vicente Leguina no pudo soportar las buenas salidas de Fabián Moscatello y de José Ayub ubicándose tercero en un pelotón que también integraba Cristian Ramírez.
El piloto chileno del Ale Cento Racing mantuvo la concentración y con un ritmo veloz pudo superar priemro a Ayub, que ya tenía detrás a Otta, Salom y al líder de la clase "B" César Tell, faltando tres giros para el final se hace de la punta, al desplazar a Moscatello al puesto de escolta.
Las posiciones se mantuvieron hasta la bandera a cuadros con Leguina venciendo con la Honda y logrando el título del SBK Argentino; en tanto, el cordobés Moscatello y el chaqueño Ayub lo acompañaron en el podio.
Luego, se ubicó otro piloto de Resistencia, Alberto Anibal Salom, que había llegado con posibilidades de llevarse el título, y quinto finalizó el capitalino Cristian Ramírez (Peluca SBK).
Declaraciones
Vicente Leguina
(1º, Campeón-foto): "Y por fin, el Chileno ya es campeón argentino, no tengo palabras para decir lo feliz que me siento, ni para agradecer a todas las personas que me ayudaron y estuvieron conmigo en este gran desafío, quiero compartir con todos ellos. este momento tan especial. Tuvimos un año lleno de altos y bajos. Partimos muy bien ganando las tres primeras fechas, luego una caída y después dos exclusiones nos hicieron perder la punta del campeonato. Pero en la ultima parte del año volvimos a ser los mejores, quedándome con cuatro triunfos en línea. Se puede decir que; carrera que terminé la gané este 2012. Es un premio al trabajo, esfuerzo y persistencia. Habíamos estado participando hace tres años acá en Argentina, pero no se nos daban los resultados. Un año partimos muy bien, pero bajamos el nivel al cerrar la temporada. El siguiente, el apoyo de la empresa privada permitió estar en algunas fechas donde empezamos a medirnos con los motociclistas más rápidos, pero no sumábamos y volvimos a quedarnos. Este año en cambio nos propusimos correr todas las fechas. Viajamos al norte, al centro y sur de Argentina y pudimos cumplir un sueño, ser campeón fuera de mi país".
Superbike "B": El campeón Rousseau festejó desde lo más alto.
Adrián Rousseau se adjudicó la victoria en esta clase luego de venir desde atrás.
Al inicio César Tell comandó las acciones con Fabián Carreño, Adrián Rousseau y Ramiro Mendilahrzu a su espalda. Estos dos últimos avanzaron y le quitaba la punta, siendo el piloto de la Yamaha del VM Racing el nuevo líder, recibiendo primero la bandera a cuadros, seguido de Tell y el tucumano Mendialahrzu, quien no pudo mantener el puesto de escolta que había alcanzado con la Kawasaki.
Compleatron el clasificador el pilarense Guillermo Furlong cuarto, seguido de Fabián Carreño (VM Racing).
Stock Bikes 600: Frasca festejó el título con otro triunfo. El Ale Cento Racing hizo el 1-2
Santiago Frasca (foto) llegó a Alta Gracia siendo campeón 2012 de la categoría y su objetivo era coronarlo con otro triunfo. Ayer, el piloto de Dalmasio Vélez logró la pole superando a las Stock Bikes de mayor cilindrada, y hoy, apenas puesta en marcha la carrera se escapó adelante, ganando de punta a punta y siendo escoltado por su compañero de equipo en el Ale Cento Racing, Matías Petratti, quien finalizó luego de las diez vueltas, a un poco más de diez segundos.
Quien volvió a destacarse y subió nuevamente al podio, también lo hizo en la anterior en Resistencia, fue la local Soledad Hammer (foto) completando el terceto para Yamaha, y siendo 4º en la general, luciéndose ante su gente.
Luego finalizaron en esta clase, cuarto, el piloto de Aristóbulo del Valle, Fabián Rosinski (Rolly Team) seguido muy de cerca por el cordobés Oscar Ballester (RT Racing), y más lejos el porteño Nahuel Morillas (X Trem Racing) en sexta ubicación final delante del cordobés Roberto Prosdocimo (Ponomo Racing).
Quien debió abandonar, a seis giros de la bandera a cuadros, fue el correntino Víctor Romero (Corrientes Racing).
Stock Bikes 1.000: El rosarino Kyriakudín es el nuevo monarca
Con la ausencia de Ramiro Gandola, Teodoro Kyriakudín (foto) logró el campeonato en esta clase apenas largada la última competencia y con el título en el bolsillo no dejó la oportunidad para llevarse la victoria. Si bien las motos de la clase menor se alejaron en la punta, el piloto del Team MIC dejó en las primeras vueltas que el riocuartense Federico Rossi con la Yamaha del Moscatello Team hiciera el gasto en la punta de la SB 1.000.
El rosarino marchaba quinto en la general detrás de la local Soledad Hammer con la Yamaha de la SB 600, hasta que en el quinto giro la superó y fue en busca del triunfo. Kyriakudín aceleró la BMW, superando a Rossi faltando tres vueltas, comenzó a distanciarse y haciéndose de la victoria en la SB 1.000 con un margen de más de siete segundo.
El último escalón del podio le correspondió al platense Juan Carlos Cienciosi con la Kawasaki ZX-10R de team La Plata Racing, quien fue octavo en la general.
Completaron el clasificador en esta clase, el jujeño Luis Martínez (TC Jujuy), el rosarino Herman Lefelman (Cobra Power Team), y los tucumanos Luis Siguenza (LS Pro Racing) y Miguel Garay (Rolly Team).
Declaraciones
Teodoro Kyriakudín
(1º SB 1.000, Campeón): "Estoy muy feliz, con esfuerzo y trabajo logramos ganar el campeonato. Formo parte de un equipo, el Team MIC del cual me siento orgulloso: con el conocimiento y la experiencia de dos campeones Mauro Battistel e Iván Correa, con la velocidad y el compañerismo de Mauro Fuca y la ayuda de Topo, Gabi y Dario. Cierro un 2012 como Campeón Argentino. También quiero agradecer al grupo humano que me alienta y me apoya. Son parte de este triunfo".
250cc 4 Tiempos: En una carrera vibrante, que dejaba al público sin aliento, prevaleció el campéon, Sebastián Salom
El cuarto de litro brindó otro gran espectáculo con lucha en todos los puestos durante las 12 vueltas estipuladas para la última competencia del año, siendo la categoría con mayor cantidad de motos en pista (22).
El cordobés Lucas Silvi (VM Racing), partiendo desde el tercer cajón, tomó decididamente el liderazgo seguido por un cerrado pelotón con el campeón el chaqueño Sebastián Salom delante de los bonaerenses Federico Pianelli (CRX Porto Racing) y Mariano Anello (Nano Corse)
El de Cruz Alta fue superado por Anello y Salom, quienes se intercambiaban la punta sin descuidarse de Ezequiel Caviglia (CRX Porto Racing), el chaqueño "Maxi" Méndola (Salom Moto Racing) y el poleman Gastón Martínez (Gregorio Racing),
A fuerza de ajustadas maniobras Caviglia pasó a ser el líder en el séptimo giro, cuando Lucas Silvi y Leandro Bagnarelli (Frontera Racing HB) abandonan y la lucha por la punta estaba al rojo vivo. El orden en la fila india tenía al piloto de Chacabuco al frente seguido de Martínez, quien dos vueltas después desertaba, siendo tercero Anello, delante de Salom y Méndola.
Todo cambiaba vuelta tras vuelta y a dos vueltas del final Anello volvía a ser el puntero con Caviglia, Salom y Méndola intentando bajarlo de su posición privilegiada, y así encararon el último giro.
En gran acción, el campeón 2012 Sebastián Salom coronó el año venciendo por apenas 516 milésimas sobre Ezequiel Caviglia y pos 1s086 sobre Mariano Anello. El chaqueño Maximiliano Méndola fue cuarto a 4s509 con Federico Pianelli quinto a 13s217.
El sexto lugar también fue disputadísimo con 7 pilotos que terminaron encerrados en 457 milésimas. El piloto de Morón Lucas González (MM Racing) fue el que prevaleció sobre Sergio Anello (Nano Corse), el neuquino Juan Cappella (Kot Pro Mechanic), Mauricio Cornier (Cornier Racing), el correntino Emanuel Aguilar (Raosa Racing Team), el neuquino Luciano Coseani (Kot Pro Mechanic) y el porteño Marcos Morillas (X Trem Racing) que finalizó 12º.
Completaron el clasificador, llegando 13º Gabriel Gerbasi (MM Racing) seguido por Danilo Paulón (Nano Corse), Nicolás Becerra (Yañez Team)y Cristian Larenas (Nano Corse), todos en la misma vuelta que el vencedor.
Además de Silvi, Bagnarelli y Martínez, quienes no recibieron la bandera a cuadros, fueron Luciano Minoggio (MAC Racing), Sergio "Checho" Yañez (Yañez Team) y Alejandro Parramón (JV Racing).
Motos de Velocidad - Alta Gracia II - Podios






600 Super Sport (14 vueltas)
Maximiliano Gerardo (VM Racing-Punta del Este) Yamaha
Luciano Ribodino (VM Racing-San Francisco) Yamaha
Matías Pérez (La Plata Racing Team-La Plata) Yamaha
600 Super Sport "B" (14 vueltas)
Santiago Stap (Gregorio Racing-Laboulaye, Córdoba) Honda
Adrián Silveira (MG Bike Yamaha-Posadas, Misiones) Yamaha
Alejandro Messa (Rolly Team-Posadas, Misiones) Yamaha
Super Bikes (12 vueltas)
1º Vicente Leguina (Cento Racing-Santiago, Chile) Honda
2º Fabián Moscatello (Moscatello Team-Bell Ville, Córdoba) Yamaha
3º José Ayub (VMR-Resistencia, Chaco) Yamaha
Super Bikes "B" (12 vueltas)
Adrián Rousseau (VM Racing-C.A.B.A.) Yamaha
2º César Tell (Tell Racing- Carlos Pellegrini, Santa Fe) Yamaha
Ramiro Mendilaharzu (Tucumán Racing-Tucumán) Kawasaki
250 c.c. Cuatro Tiempos (12 vueltas)
1º Sebastián Salom (Salom Moto Racing-Resistencia) Honda
2º Ezequiel Caviglia (CRX Porto Racing-Chacabuco, Bs. As.) Honda
3º Mariano Anello (Nano Corse, Buenos Aires) Honda

Stock Bikes 1.000 (10 vueltas)
Teodoro Kyriakudin (Team MIC-Rosario, Santa Fe) BMW
Federico Rossi (Moscatello Team-Río Cuarto, Córdoba) Yamaha
Juan Carlos Cienciosi (La Plata Racing Team-La Plata) Kawasaki
Stock Bikes 600 (10 vueltas)
1º Santiago Frasca (Cento Racing-Dalmasio Vélez, Córdoba) Yamaha
2º Matías Petratti (Cento Racing-Cruz Alta, Córdoba) Yamaha

Soledad Hammer (Hammer Racing-Alta Gracia-foto) Yamaha
Motos de Velocidad - 10ª fecha - Alta Gracia II - Carreras
600cc Súper Sport "A" y "B" (14 vueltas)
1º Maximiliano Gerardo (Punta del Este-VM Racing) 22m33s235
Luciano Ribodino (San Francisco-VM Racing) a 0s327
3º Santiago Stap (Laboulaye-Gregorio Racing) a 1s574 (B 1º)
4º Matías Pérez (La Plata-La Plata Racing Team) a 7s287
5º Matías Cassano (Pilar-VM Racing) a 7s860
6º Stéfano Pucciarelli (Montevideo-VM Racing) a 14s757 (foto 1)
7º Adrián Silveira (Misiones-MG Bike Yamaha) a 17s064 (B 2º)
Andrés González (El Tío, Córdoba-René Zanatta Sport) a 32s530
9º Alejandro Messa (Posadas-Rolly Team) a 32s610 (B 3º)
10º Sergio Fasci (Del Viso-MG Bike Yamaha) a 57s591 (foto 2)
11º Iván Correa (Rosario-René Zanatta Sport) a 57s661
12º Hernán Medina (I. Casanova-Gregorio Racing) a 1m04s856 (B 4º)
13º Matías Barbisán (La Playosa-Cento Racing) a 1m12s345 (B 5º)
14º Nicolás Crexell (Capital Federal-CRX Porto Racing) a 1 vuelta (B 6º)
NT Maximilian Scheib (Santiago del Estero-Telo Competición) a 4 vueltas
NT Diego Pierluigi (Martínez-MG Bike Yamaha) a 6 vueltas
NT Mario Cejas (La Banda-Maxihogar) a 7 vueltas
NT Simón Tomás (Rafaela-René Zanatta Sport) a 8 vueltas (B)
NT Enzo Tarchini (Santiago del Estero-SR Team) a 12 vueltas (B)
NE Rodrigo Huidobro (Lomas del Mirador-CRX Porto Racing)
Súper Bikes "A" y "B" (12 vueltas)
1º Vicente Leguina (Santiago, Chile-Cento Racing) 19m25s838
2º Fabián Moscatello (Bell Ville-Moscatello Team) a 2s096
3º José Ayub (Resistencia-VM Racing) a 17s503
4º Alberto Anibal Salom (Resistencia-Salom Moto Racing) a 25s624
5º Cristian Ramírez (Capital Federal-Peluca SBK) a 43s036
6º Adrián Rousseau (Capital Federal-VM Racing) a 45s639 (B 1º)
7º César Tell (Carlos Pellegrini-Tell Racing) a 51s870 (B 2º)
8º Ramiro Mendilaharzu (Tucumán-Tucumán RT) a 55s043 (B 3º)
9º Guillermo Furlong (Pilar-Furlong Racing) a 1m15s318 (B 4º)
10º Fabián Carreño (Adelia María-VM Racing) a 1m17s256 (B 5º)
11º Pedro Otta (Río Tercero-1.000 Racing)
250 cc. 4 Tiempos (12 vueltas-foto 3)
1º Sebastián Salom (Resistencia-Salom Moto Racing) 18m24s136
2º Ezequiel Caviglia (Chacabuco-CRX Porto Racing) a 0s516
3º Mariano Anello (Berisso-Nano Corse) a 1s086
4º Maximiliano Méndola (Resistencia-Salom Moto Racing) a 4s509
5º Federico Pianelli (El Jaguel-CRX Porto Racing) a 13s217
6º Lucas González (Morón-MM Racing) a 23s019
7º Sergio Anello (Berisso-Nano Corse) a 23s029
8º Juan Cappella (Neuquén-Kot Pro Mechanic) a 23s085
9º Mauricio Cornier (Sa Pereyra-Cornier Racing) a 23s164
10º Emanuel Aguilar (Corrientes-Raosa Racing Team) a 23s370
11º Luciano Coseani (Neuquén-Kot Pro Mechanic) a 23s472
12º Marcos Morillas (Capital Federal-X Trem Racing) a 23s476
13º Gabriel Gerbasi (Monte Grande-MM Racing) a 26s819
14º Danilo Paulón (Villa Trinidad-Nano Corse) a 40s747
15º Nicolás Becerra (Rosario-Yañez Team) a 1m38s240
16º Cristian Larenas (Santiago del Estero-Nano Corse) a 1m48s828
NT Luciano Minoggio (Córdoba-MAC Racing) a 3 vueltas
NT Gastón Martínez (San Justo-Gregorio Racing) a 4 vueltas
NT Sergio "Checho" Yañez (Rosario-Yañez Team) a 4 vueltas
NT Alejandro Parramón (Río Cuarto-JV Racing) a 4 vueltas
NT Lucas Silvi (Cruz Alta-VM Racing) a 6 vueltas (foto 4)
NT Leandro Bagnarelli (Frontera-Frontera Racing HB) a 6 vueltas
Stock Bikes 1.000cc y 600cc (foto 5)
1º Santiago Frasca (Dalmasio Vélez-Cento Racing) 16m23s348 (S600 1º)
2º Matías Petratti (Cruz Alta-Cento Racing) a 10s079 (S600 2º)
3º Teodoro Kyriakudín (Rosario-Team MIC) a 24s012
4º Soledad Hammer (Alta Gracia-Hammer Racing) a 24s574 (S600 3º)
5º Federico Rossi (Rio Cuarto-Moscatello Team) a 32s638
6º Fabián Rosinski (A. del Valle-Rolly Team) a 52s063 (S600 4º)
7º Oscar Ballester (Los Cóndores-RT Racing) a 52s679 (S600 5º)
8º Juan Carlos Cienciosi (La Plata-La Plata Racing Team) a 54s240
9º Nahuel Morillas (Capital Federal-X Trem Racing) a 54s278 (S600 6º)
10º Roberto Prosdocimo (Jesús María-Ponomo Racing) a 1m06s764 (S600 7º)
11º Luis Martínez (S.S. de Jujuy-TC Jujuy) a 1m20s461
12º Herman Lefelman (Rosario-Cobra Power Team) a 1m25s731
13º Luis Siguenza (Tucumán-LS Pro Racing) a 1 vuelta
14º Miguel Garay (Tucumán-Rolly Team) a 1 vuelta
NT Víctor Romero (Corrientes-Corrientes Racing) a 6 vueltas (S600)
NE Horacio Fagotti (Resistencia-Salom Moto Racing)
NE Xavier Rivero (Salta-Salom Moto Racing) (S600)






Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones


Motos de Velocidad - Campeonatos 2012 (10 fechas - Final)

600cc Súper Sport "A"
1º 4 Luciano Ribodino 120 (Campeón)
2º 81 Matías Pérez 90
3º 1 Diego Pierluigi 84
4º 41 Maximiliano Gerardo 79
5º 2 Matías Cassano 74
6º 78 Sergio Fasci 43
7º 38 Mario Cejas 34
8º 51 Iván Correa 17
9º 31 Rodrigo Huidobro 13
10º 177 Maximilian Scheib 11
11º 22 Stéfano Pucciarelli 8
12º 174 Andrés González 5
13º 58 Ariel Ramírez 3
Sin Puntos
Nº 32 Ricardo Chio Schjolberg
Nº 59 Ignacio Tanzi
Nº 14 Lucas Barros
Nº 12 Rafael Mery
Nº 19 Fabricio Berrueta
Nº 37 Fabricio Perrén
Nº 82 Gustavo Ferrero

SBK
1º 21 Vicente Leguina 120 (Campeón)
2º 29 Alberto Anibal Salom 101
3º 42 José Ayub 97
4º 95 Cristian Ramírez 45
5º 27 Fabián Moscatello 42
6º 22 David Paredes 16
Sin Puntos
Nº 1 Daniel Vallesi
Nº 71 Juan Gualberto Martinez
Nº 56 Daniel Cassano
Nº 92 Pedro Otta
Nº 8 Sergio Novillo
Nº 12 Fernando Yerkovic
Nº 57 Marcelo Labari


250cc 4 Tiempos:

1º 29 Sebastián Salom 112 (Campeón-foto)
2º 19 Maximiliano Mendola 86
3º 74 Leandro Bagnarelli 65
4º 6 Mariano Anello 63
5º 33 Sergio "Checho" Yañez 40
6º 82 Lucas Silvi 39
7º 46 Tomás Cassano 36
8º 15 Erik Barrios 32
9º 45 Ezequiel Caviglia 30
10º 52 Mauricio Cornier 27
11º 11 Sergio Anello 22
12º 32 Andrés Gandola 8
13º 99 Lucas González 8
14º 93 Federico Pianelli 6
15º 121 Gastón Martínez 5
16º 37 Juan Cappella 3
17º 91 Alejandro Parramón 2
18º 16 Emanuel Aguilar 1
Sin Puntos
Nº 20 Mauro Passarino
Nº 27 Juan Ignacio De Caro
Nº 44 Luciano Minoggio
Nº 61 María Eugenia Merino
Nº 119 Pedro De Moraes Sapaio
Nº 13 Julián Ayub
Nº 55 Marco Oliverio
Nº 28 Juan Ignacio Villafañe
Nº 64 Cristian Duarte
Nº 87 Nicolás Rojas
Nº 95 Nicolás Villafañe
Nº 75 Luciano Coseani
Nº 39 Nicolás Montenegro
Nº 96 Marcos Morillas
Nº 69 Alejandro El Hares
Nº 14 Gabriel Gerbasi
Nº 72 Alfredo Ricotti
Nº 12 Danilo Paulón
Nº 17 Nicolás Becerra
Nº 21 Cristian Larenas
Nº 49 Julio Suárez

600 Súper Sport "B"
1º 123 Santiago Stap 119 (Campeón)
2º 46 Adrián Silveira 100
3º 25 Emiliano Lancioni 68
4º 63 Simón Tomás 62
5º 93 Alejandro Messa 56
6º 42 Hernén Medina 51
7º 11 Matías Barbisán 49
8º 57 Nicolás Crexell 22
9º 33 Enzo Tarchini 11
10º 234 Mauricio Alodi 9
11º 76 Adrián Emili 4
12º 29 Sebastián Salom 2
Sin Puntos
Nº 36 Juan Cosentino
Nº 555 Damián Dell Aquila
Nº 34 Mauro Tomé
Nº 74 Alexis Cabaliere
Nº 48 Guillermo Pieve
Nº 89 Maximiliano Varas

SBK "B"
1º 74 Adrián Rousseau 136 (Campeón)
2º 14 Ramiro Mendilaharzu 91
3º 34 César Tell 86
4º 17 Ricardo Barbas 60
5º 52 Guillermo Furlong 51
6º 44 Fabián Carreño 45
7º 68 Juan Alberto Cortez 37
8º 15 Alejandro Marker 6


Stock Bikes 1000 cc

1º 18 Teodoro Kyriakudín 109 (Campeón-foto)
2º 90 Federico Rossi 68
3º 13 Ramiro Gandola 65
4º 37 Diego Zapaya 50
5º 451 Luis Siguenza 47
6º 17 Mauro Fuca 42
7º 7 Herman Lefelman 34
8º 93 Gastón Páez 25
9º 969 Horacio Fagotti 19
10º 211 Juan Carlos Cienciosi 15
11º 145 Luis Martínez 13
12º 38 Ignacio García 4
13º 121 Miguel Garay 4
14º 48 Mario Apud 3
15º 193 Rodolfo R. Rodríguez 2
16º 127 José Redelico 2
Sin Puntos
Nº 26 Marcelo Echaniz
Nº 14 Oscar Beber
Nº 99 Fernando Ramos
Nº 77 Luis Di Bez
Nº 187 Jorge Omar Neme
Nº 21 Juan José Garetto
Nº 76 Jorge Álvarez
Nº 134 Darío Muñoz

Stock Bikes 600 cc
1º 96 Santiago Frasca 136 (Campeón)
2º 69 Matías Petratti 109
3º 39 Fabián Rosinski 98
4º 57 Soledad Hammer 62
5º 23 Oscar Ballester 48
6º 55 Ricardo Tarchini 19
7º 15 Lucas Martínez 13
8º 64 Xavier Rivero 10
9º 81 Diego Bonfiglio 6
10º 734 Alexis Cabaliere 6
11º 46 Mariano Silveira 5
12º 32 Nahuel Morillas 5
13º 24 Roberto Prosdocimo 4
Sin Puntos
Nº 74 Víctor Romero
Nº 28 Federico Vega
Nº 66 Fabián Romero
Nº 124 Mauro Dauría
Nº 58 Juan Pablo Busnelli
Nº 147 Armando Vargas
Nº 979 Martín Vilaró

Alta Garcia II - Clasificaciones:
Las poles para "Maxi" Gerardo (600 SS), Santiago Stap (600 SS "B"), Vicente Leguina (SBK), Adrián Rosseau (SBK "B"), Gastón Martínez (250 cc), Santaigo Frasca (Stiock Bike 600) y Federico Rossi (Stock Bike 1.000)
08-Dic-2012 (Prensa Sportmotor).- Este fin de semana la décima y última fecha de la temporada del Campeonato Argentino de Motos de Velocidad en Pista (CAV) en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba y hoy dio comienzo la actividad oficial con los sesiones de entrenamientos y la tanda clasificatorias que ordenaron las grillas de las finales que se disputarán mañana domingo y donde se definirá quien es el campeón en Superbike y en Stock Bike 1.000.
En una jornada a pleno sol y con una temperatura por demás agradable 70 pilotos giraron en un circuito siempre complicado con un gran marco de público.
Los mejores tiempos en el trazado cordobés de 4.045 metros de extensión los realizaron el uruguayo Maximiliano Gerardo (VM Racing-foto) en Súper Sport, Santiago Stap (Gregorio Racing) en 600 Súper Sport "B", segundo en la general de la categoría "reina", Gastón Martínez (Gregorio Racing) en 250 c.c. 4 Tiempos, el chileno Vicente Leguina (Ale Cento Racing) en Superbikes, Adrián Rousseau (VM Racing) en SBK "B", Santiago Frasca (Ale Cento Racing) en Stock Bike 600 quien fue más rápido que Federico Rossi (Moscatello Team), el mejor de en Stock Bike 1.000.
600 Súper Sport: En una muy apretada clasificación donde seis pilotos quedaron encerrados en menos de medio segundo, el uruguayo "Maxi" Gerardo sobre una Yamaha del se quedó con la pole al clavar los relojes en 1m34s499 superando a Santiago Stap (Gregorio Racing) , campeón de la 600 SS "B" quiien ayer sufrió fuertes dolores abdominales que pusieron en duda su presencia. El de Laboulaye se recuperó y superó a pilotos de la categoría mayor, marcando 1m34s790 a sólo 291 milésimas del piloto de la "banda oriental". Tercero terminó otro uruguayo Stéfano Pucciarelli (VM Racing) a 0s324
El actual campeón de la categoría, Luciano Ribodino (foto) marcó el cuarto tiempo al marcar en su mejor intento 1m34s868 milésimas, quedando a 369 milésimas del mejor tiempo. "Lucho" demostró un andar tranquilo, más allá de saber que tiene le título en el bolsillo, en los entrenamientos libres del viernes sufrió una caída que le provocó un fuerte golpe en la rodilla y por ello sabe que no tiene que arriesgar demasiado, sabiendo que en pocos días tendrá que salir a buscar la corona en el certamen brasilero.
Debido al golpe del viernes, para la actividad sabatina el equipo VMR Racing que comanda Víctor Monti, tuvo que reparar algunas cosas en la Yamaha YZF R6, para poder girar con tranquilidad en la clasificación.
Si bien Ribodino ya es campeón, intentará en la final ser nuevamente protagonista en una divisional que se presenta extremadamente competitiva y buscará pelear por la victoria, pero sin descuidar el objetivo que tendrá en Brasil en pocos días.
Cerrando el selecto grupo de los seis priemros Diego Pierluigi (MG Bike Yamaha) fue cuarto a 0s432 delante de Matias Cassano (VM Racing) a 0s456. Luego, aparecen Matías Pérez (La Plata Racing Team) Maximilian Scheib (Telo Competición) y noveno en la general (8º en su categoría) el santiagueño Mario Cejas (Maxihogar).
Simón Tomás no registró tiempos al sufrir una caída sin sufrir daños personales, pero la Kawasaki quedó bastante maltrecha y los mecánicos del equipo René Zanatta Sport trabajan para dejarla lista para mañana. El piloto internacional Andrés González (foto) correrá con la otra ZX6 del team del rafaelino, y en la clasificación se ubicó 15º sin conocer la moto. El piloto de El Tío había utilizado una Honda del Gregorio Racing y ante la pérdida de aceite por la rotura del block, recibió la iovitación de René Zanatta para subirse a la Kawasaki que tenía libre .
Superbikes: El chileno Vicente Leguina (Ale Cento Racing-foto) comenzó la última del año de la mejor forma al lograr la pole y largará desde el lugar de privilegio en su camino en busca del título. José Ayub, uno de los rivales directos se ubicó segundo a 1s3, mientras que Alberto Anibal Salom culminó 6º a más de tres segundos.
Fabián Moscatello (Moscatello Team), Cristian Ramírez (Peluca SBK) y Pedro Otta (1000 Racing) terminaron delante del santiagueño.
E
n la calse "B", salieron a pista sólo cinco motos siendo el mejor el campeón Adrián Rousseau (VM Racing) seguido de César Tell (Tell Racing), Fabián Carreño (VM Racing), Ramiro Mendilaharzu (Tucumán Racing) y Guillermo Furlong (Furlong Racing).
Stock Bike: Los dos mejores tiempos le correspondieron a dos motos de la clase 600 del equipo Ale Cento Racing, con el campeón 2012 Santiago Frasca al frente, superando por 281 milésimas a su compañero de equipo Matías Petratti.
En la clase 1000, Federico Rossi (Moscatello Team) fue 394 milésimas más rápido que el pretendiente al título Teodoro Kyriakudin (Team MIC) que ante la ausencia de Ramiro Gandola festejará apenas laragda la competencia de mañana.
Motos de Velocidad - Alta Gracia II - Clasificaciones
















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







600 Súper Sport
1º Maximiliano Gerardo (VM Racing) 1m34s499
2º Santiago Stap (Gregorio Racing) 1m34s790 a 0s291 (B 1º-foto1)
3º Stefano Pucciarelli (VM Racing) 1m34s823 a 0s324
Luciano Ribodino (VM Racing) 1m34s868 a 0s369
Diego Pierluigi (MG Bike Yamaha) 1m34s931 a 0s432
6º Matias Cassano (VM Racing) 1m34s955 a 0s456
7º Matías Pérez (La Plata Racing Team) 1m35s256 a 0s757
8º Maximilian Scheib (Telo Competición) 1m35s764 a 1s265
9º Mario Cejas (Maxihogar) 1m35s833 a 1s334 (foto2)
10º Adrián Silveira (MG Bike Yamaha) 1m35s968 a 1s469 (B 2º)
11º Iván Correa (René Zanatta Sport) 1m36s741 a 2s242
12º Sergio Fasci (MG Bike Yamaha) 1m37s253 a 2s754 (foto3)
13º Matías Barbisan (Cento Racing) 1m37s606 a 3s107 (B 3º)
14º Alejandro Messa (Rolly Team) 1m38s053 a 3s554 (B 4º)
15º Andrés González (René Zanatta Sport) 1m38s082 a 3s583 (foto 4)
16º Hernán Medina (Gregorio Racing) 1m38s804 a 4s305 (B 5º)
17º Rodrigo Huidobro (CRX Porto Racing) 1m40s219 a 5s720
18º Nicolás Crexell (CRX Porto Racing) 1m41s160 a 6s661 (B 6º)
19º Enzo Tarchini (SR Team) 1m45s535 a 11s036 (B 7º)
Sin Tiempos
20º Simón Tomás (René Zanatta Sport) (B)
Súper Bikes
1º Vicente Leguina (Cento Racing) 1m35s133
2º José Ayub (VM Racing) 1m36s433 a 1s300
3º Fabián Moscatello (Moscatello Team) 1m36s481 a 1s348
4º Cristian Ramírez (Peluca SBK) 1m37s420 a 2s287
5º Pedro Otta (1000 Racing) 1m38s208 a 3s075
6º Alberto Anibal Salom (Salom Moto Racing) 1m38s639 a 3s506
7º Adrián Rousseau (VM Racing) 1m39s815 a 4s682 (B 1º)
8º César Tell (Tell Racing) 1m40s922 a 5s789 (B 2º)
9º Fabián Carreño (VM Racing) 1m41s900 a 6s767 (B 3º)
10º Ramiro Mendilaharzu (Tucumán Racing) 1m42s202 a 7s069 (B 4º)
11º Guillermo Furlong (Furlong Racing) 1m45s174 a 10s041 (B 5º)
250 c.c. Cuatro Tiempos
1º Gastón Martínez (Gregorio Racing) 2m00s789
2º Ezequiel Caviglia (CRX Porto Racing) 2m00s983 a 0s194
3º Lucas Silvi (VM Racing) 2m01s049 a 0s260
4º Federico Pianelli (CRX Porto Racing) 2m01s408 a 0s619
5º Mariano Anello (Nano Corse) 2m01s674 a 0s885
6º Sergio "Checho" Yañez (Yañez Team) 2m01s725 a 0s936
7º Leandro Bagnarelli (Frontera Racing HB) 2m01s947 a 1s158
8º Sebastián Salom (Salom Moto Racing) 2m02s053 a 1s264
9º Maximiliano Mendola (Salom Moto Racing) 2m02s168 a 1s379
10º Sergio Anello (Nano Corse) 2m02s548 a 1s759
11º Marcos Morillas (X-Trem Racing) 2m03s069 a 2s280
12º Lucas González (MM Racing) 2m03s115 a 2s326
13º Gabriel Gerbasi (MM Racing) 2m03s372 a 2s583
14º Luciano Coseani (Kot Pro Mechanic) 2m03s958 a 3s169
15º Emanuel Aguilar (Raosa Racing Team) 2m04s376 a 3s587
16º Juan Cappella (Kot Pro Mechanic) 2m05s435 a 4s646
17º Danilo Paulón (Nano Corse) 2m05s842 a 5s053 (foto 5)
18º Alejandro Parramón (J V Racing) 2m07s568 a 6s779
19º Mauricio Cornier (Cornier Racing) 2m10s547 a 9s758
20º Cristian Larenas (Nano Corse) 2m12s601 a 11s812
21º Luciano Minoggio (MAC Racing) 2m20s845 a 20s056
22º Nicolás Becerra (Yañez Team) 2m23s221 a 22s432
Stock Bikes
1º Santiago Frasca (Cento Racing) 1m37s470 (S600 1º)
2º Matías Petratti (Cento Racing) 1m37s751 a 0s281 (S600 2º)
3º Federico Rossi (Moscatello Team) 1m39s364 a 1s894
4º Teodoro Kyriakudin (Team MIC) 1m39s758 a 2s288
5º Soledad Hammer (Hammer Racing) 1m40s778 a 3s308 (S600 3º)
6º Herman Lefelman (Cobra Power Team) 1m40s856 a 3s386
7º Fabián Rosinski (Rolly Team) 1m42s297 a 4s827 (S600 4º)
8º Oscar Ballester (RT Racing) 1m42s579 a 5s109 (S600 5º)
9º Roberto Prosdocimo (Ponomo Racing) 1m43s588 a 6s118 (S600 6º)
10º Juan Carlos Cienciosi (La Plata Racing Team) 1m44s644 a 7s174
11º Luis Martínez (TC Jujuy) 1m45s828 a 8s358
12º Víctor Romero (Corrientes Racing) 1m46s643 a 9s173 (S600 7º)
13º Luis Siguenza (LS Pro Racing) 1m48s525 a 11s055
14º Horacio Fagotti (Salom Moto Racing) 1m51s806 a 14s336
15º Miguel Garay (Rolly Team) 1m55.854 a 18s384 (S600 8º)
16º Xavier Rivero (Ramos Racing Team) 1m59s344 a 21s874 (S600 9º)
Excluido: Nahuel Morillas (X-Trem Racing) 1m42s884 5s414 (S600)
Motos de Velocidad - Alta Gracia II
Cronograma para el domingo 9 de Diciembre del 2012
Pruebas de Tanques Llenos
12,00 horas: Stock Bike Amateur
12,20 horas: Súper Bike
12,40 horas: 250 Cuatro Tiempos
13,00 horas: 600cc. Súper Sport
Competencias
14,00 horas: Stock Bike Amateur
14,30 horas: Súper Bike
15,00 horas: 250 Cuatro Tiempos
15,30 horas: 600cc Súper Sport
16,00 horas: Podio de ganadores
Leguina por el título de SBK
07-Dic-2012 (Prensa VL).- Llegó la hora de la definición. Vicente Leguina, piloto de Honda Racing e integrante del R5 Army, se encuentra en camino a Córdoba donde este domingo 9 de diciembre disputará la décima y última fecha del Campeonato Argentino de Velocidad, en el circuito de Alta Gracia. Leguina es el actual líder del campeonato de la categoría Superbike y tiene la principal opción de quedarse con el título en esta definición que se realizará en el autódromo “Oscar Cabalén” de Alta Gracia en Córdoba. Leguina ha ganado en siete de las nueve fechas del Superbike trasandino y por eso, el chileno cuenta con una buena ventaja de 12 puntos sobre su más cercano perseguidor, el local José Ayub.
“En Córdoba, me siento muy en casa, de esa ciudad es el equipo Ale Cento Team, quienes han estado apoyándome todo este tiempo, por eso quiero hacer un buen papel en la última carrera, un segundo lugar no me dejaría contento”, declaró el “Ironman” de nuestro motociclismo, que será acompañado por un buen grupo de compatriotas que lo apoyarán desde las tribunas.
El escenario es auspicioso para Vicente Leguina: Sólo necesita finalizar en octavo lugar para convertirse en campeón. Y el octavo lugar, si conoces a Leguina, no es un resultado muy acostumbrado para él : “La diferencia de puntaje me deja tranquilos, pero nunca confiado, ni las carreras ni los campeonatos se ganan hasta que se baja la bandera y voy a pelear hasta la última vuelta”, enfatiza teniendo muy claro que las definiciones transforman las carreras en verdaderas batallas aparte en la pista.
"Lucho" Ribodino estrena el título
07-Dic-2012 (Prensa LR).- El próximo fin de semana se correrá en el autódromo "Oscar Cabalén" de la ciudad de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba, la décima y última fecha del año del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista. El sanfrancisqueño Luciano Ribodino cerrará su gran temporada en la categoría 600cc Súper Sport, donde ya es el flamante campeón.
Con la tranquilidad de haber conseguido el “1” para el año 2013, el piloto del VMR Racing quiere culminar de gran forma e intentará nuevamente ser protagonista, como lo hizo a lo largo de las anteriores 9 fechas del campeonato.
Para ello, estuvo junto a Víctor Monti trabajando en la Yamaha YZF R6, aunque por los avances que mostró la unidad en las últimas carrereas poco se cambio, más aun teniendo en cuenta que ya está cumplido el gran objetivo de este 2012.
Luego de la participación en Alta Gracia, Ribodino se pondrá a pensar en lo que será la última fecha, que será doble, del Campeonato Brasilero de Velocidad, donde también está a un paso de lograr la corona.
Con el cetro en la mano, Santiago Stap quiere cerrar el año con otra victoria
06-Dic-2012 (Prensa Sportmotor).- Santiago Stap festejará el título argentino de 600 Súper Sport "B" este fin de semana Alta Gracia cuando dispute la última competencia del año del Campeonato Argentino de Velocidad. El piloto de Laboulaye estará presente con la Honda del Gregorio Racing Team con la que logró resonante éxito en su primera temporada en el CAV.
Ya dueño del cetro Santiago irá en busca de otra victoria en el trazado donde debutó y ganó: "Como siempre intentaré de dar lo mejor y ahora que logré el campeonato, buscaré en esta fecha, pelear con mi moto a los de la división mayor".
El cordobés no dejó nada librado al azar y el pasado fin de semana estuvo ensayando en autódromo de Río Cuarto donde ajustó los últimos detalles con el objetivo lograr el mejor set up y mantener el ritmo que viene sosteniendo, por eso realizó largas sesiones simulando estar en carrera.
El próximo sábado, "Sarihuella" comenzará la actividad oficial con la tanda de entrenamientos y por la tarde buscará el mejor lugar de partida en la sesión clasificatoria para la carrera del domingo que tendrá inicio a las horas.
El Ale Cento Racing en la gran final de temporada
06-Dic-2012 (Prensa ACR).- El team Ale Cento estará presente el próximo 8 y 9 de diciembre en el Autódromo Oscar Cabalen de Alta Gracia (Córdoba) con la actuación de su s pilotos Matías Petratti, Santiago Frasca, Matías Barbisan y el chileno Vicente Leguina. Matías Frasca se consagró campeón argentino de Stock Bikes 600cc, tras ganar en la 9º fecha disputada en Resistencia (Chaco)
Vicente Leguina (105) se mantiene en la punta de Super Bikes a doce puntos de ventaja respecto de Alberto Salom (93) y a dieciocho de José Ayub. El chileno ganó siete de las nueve carreras disputadas. Se encuentra en su mejor momento deportivo y buscará quedarse con el título.
Matías Petratti (97) tendrá que defender el subcampeonato debido a que sólo siete puntos lo separan de Fabián Rosinski (90).
Matías Barbisan seguirá sumando experiencia en la competitiva 600cc Super Sport “B”
“Estamos ansiosos y a la vez contentos porque la última carrera se corre en nuestra provincia, más precisamente en el querido autódromo de Alta Gracia. Mantenemos nuestro espíritu y pasión por lograr el campeonato en Super Bikes y el subcampeonato en Stock Bikes 600cc pero estamos convencidos de que los logros obtenidos hasta el momento son por demás importantes. Tenemos mucho más para demostrar y lo vamos a hacer en la final porque nuestros seguidores y familiares van a estar junto a nosotros. Es una fecha especial y la gente tiene que disfrutarla, Los esperamos”, manifestó Alejandro Cento, jefe del team.
Ya comenzó la fiesta de las dos ruedas en Alta Gracia
06-Dic-2012 (Prensa AG).- El autódromo de la ciudad de Alta Gracia recibirá nuevamente a los mejores pilotos de motos del país en el marco del Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad.
Este mediodía se presentó en el Centro Cívico de la ciudad de Córdoba, la última fecha de la temporada 2012 del Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad, en la que participarán más de 100 pilotos.
Marcelo Martínez, vocal de directorio de la Agencia Córdoba Deportes afirmó que “el Gobierno, una vez más, está apoyando como lo hizo a lo largo del año a todos los deportes, con el objetivo de que éste crezca en Córdoba y dé solución también a muchos problemas”.
Por su parte, el presidente Jorge Cattaneo, presidente de la Confederación de Deportes manifestó que se trata de la mejor competencia de la disciplina por la cantidad de inscriptos: “Queremos que sea un espectáculo digno. Córdoba en el año ha sido récord en la cantidad de público que ha tenido la carrera así que esperemos que este fin de semana sea lo mismo porque hay definiciones”. Además, Cattaneo agradeció el apoyo del Gobierno de Córdoba.
La prueba será la décima del calendario y se llevará a cabo los días 8 y 9 de diciembre en el autódromo "Oscar Cabalén" de la ciudad de Alta Gracia, que recibirá esta competencia por segunda vez en el presente año.
Así, el viernes empezarán las actividades a partir de las 10 horas, con entrenamientos, y el sábado se disputarán las clasificaciones. Finalmente, para el domingo está previsto un verdadero espectáculo, con shows musicales y sorteos, además de las definiciones de los títulos en las categorías Súper Bikes y Stock Bike 1000, que aún no tienen un campeón consagrado.
En la conferencia estuvieron presentes también los pilotos más importantes de la disciplina, como también el cordobés Andrés González quien compite hace dos años en Moto2 del CEV Buckler en España,, autoridades provinciales, entre otros.
Campeonato Argentino de Velocidad en Pista - Temporada 2012
Resistencia (Chaco) II - 9ª fecha
El "Santiago Yaco Guarnieri" vivió la fiesta de las dos ruedas
Se consagraron campeones: Ribodino, Stap, Sebastián Salom y Frasca
11-Nov-2012 (Prensa Sportmotor).- Luciano Ribodino (600cc Súper Sport), Simón Tomás (600cc Súper Sport "B") Vicente Leguina (Súper Bikes), Adrián Rosseau (Súper Bikes "B"), Sergio Yáñez (250cc 4 Tiempos), Ramiro Gándola (Stock Bikes 1.000cc) y Santiago Frasca (Stock Bikes 600cc) fueron los ganadores de la 9ª fecha del Campeonato Argentino de Velocidad, disputada en el autódromo "Santiago Yaco Guarnieri" de Resistencia, ciudad capital de la provincia del Chaco.
EN la anterior competencia ya se había consagrado campeón 2012 en la Súper Bike "B", el bonaerense Adrián Rousseau (VM Racing) y este fin de semana lograron el cetro de esta temporada, el sanfrancisqueño Luciano Ribodino (foto) en 600 Súper Sport, con una Yamaha YZF R6 del VM Racing, el cordobés Santiago Stap en 600 SS "B" con una Honda del Gregorio Racing, el local Sebastián Salom en 250 cc 4 tiempos, y Santiago Frasca en Stock Bike 600.
600 Súper Sport: Ribodino y su primer cetro
A falta de una competencia, Luciano Ribodino logró el objetivo que se había trazado el fin de año pasado, lograr el campeonato en el categoría "reina" del motociclismo de velocidad en Argentina. El sanfrancisqueño, que además lidera el campeonato brasilero de velocidad, había logrado ayer el segundo mejor tiempo de clasificación detrás de Matías Pérez (La Plata Racing Team) con quien disputó un mano a mano en los 20 giros que demandó la competencia donde intercambiaron el liderazgo. El piloto del VM Racing logró la victoria con la Yamaha YZF R6 por apenas 613 milésimas sobre el platense, y de este modo se hizo de los puntos necesarios para lograr el cetro de este año, ya que Diego Pierluigi (MG Yamaha Racing) no pudo sumar al caerse en la última vuelta, cuando venía cuarto, y quedó a 24 unidades de "Lucho", cuando quedan 15 puntos en juego.
Con un excelente desempeñó, compitiendo no solamente para él, sino que también para el equipo VM Racing, el piloto uruguayo Maximiliano Gerardo, fue tercero (4º en la general), seguido a 175 milésimas por otro integrante del equipo de Víctor Monti, el pilarense Matías Cassano, quien está en tratativas para correr en el exterior en la próxima temporada.
En la categoría "reina", luego finalizaron el santiagueño Maximilian Sheib (Telo Competición) quinto delante de el bonaerense Sergio Fasci (MG Yamaha Racing), el de La Banda Mario Cejas (Maxihogar), el bonaerense Rodrigo Huidobro (CRX Porto Racing-Lomas del Mirador) y noveno el otro uruguayo que compite en la categoría, Stéfano Pucciarelli (VMR).
Declaraciones
Luciano Ribodino
(1º-Campeón): “Tuve una buena largada, los tres de la primera fila llegamos muy juntos a la primera curva, el que quedó por afuera perdió un poco, pero me pude meter segundo. Fui en esa posición durante las primeras dos vueltas, después arriesgué y lo pasé a Pérez que venía primero. Desde ahí traté de escaparme, hacer un ritmo rápido. La verdad que hice una carrera inteligente, en la mitad de la misma lo dejé pasar a Pérez para que tire él adelante y yo seguirlo de cerca, pero como iba lento me dejó pasar de nuevo y entonces me mantuve al frente hasta el final. La lucha con Matías Pérez fue muy dura, llegué adelante en la última curva y pude ganar, hasta ahí Pierluigi venía cuarto y con eso me alcanzaba para ser campeón, él se cayó en el último giro y pude asegurar entonces el título. No esperaba la victoria en esta fecha y menos el campeonato. La verdad que festejamos mucho con todo el equipo, la idea es siempre ir a fondo y por suerte se dio todo. La moto respondió muy bien, pude hacer un buen ritmo a lo largo del fin de semana y en la carrera incluso mejoré los tiempos. Le tengo que agradecer a toda la gente que hace posible esto, a toda mi familia y especialmente a mi viejo, a Víctor Monti y todos los chicos del equipo VMR Racing y a todos los auspiciantes que siempre me apoyan”.
Matías Pérez (2º): "Muy contento con la tarea realizada este fin de semana, le pongo un 9.99 de puntuación, creo que queda más que claro, porque no un 10. El sábado hicimos la pole, cosa difícil de lograr habiendo nueve pilotos dentro del mismo segundo. En carrera, terminamos segundos con un ritmo volador dando pelea hasta la ultima vuelta. Quiero felicitar al ganador Luciano Ribodino por obtener su primer campeonato en su carrera deportiva. Muchísimas gracias a todos por seguirme, me dan una motivación extra a la hora de salir a pista. Y ahora a buscar y pelear el subcampeonato en la ultima fecha en el Cabalén de Alta Gracia, donde seguramente viviremos una mega fiesta del motociclismo".
Maximiliano Gerardo (3º-4º en la general): “Fue una carrera muy hermosa, donde hubo que estar atento en todo momento porque estábamos muy parejo. Después de tres carreras en las que no pude sumar es muy bueno subir al podio. Seguí la orden del equipo que me dijeron de tratar de llegar delante de Pierlugi para quitarle puntos y de esta forma darle el campeonato de este año a mi compañero de equipo, Ribodino. No fue nada fácil ya que, Pierlugi maneja muy bien. Lo acose en todo momento, hasta que en la última curva entró pasado en una curva y se cayó. La Yamaha no tuvo ninguna clase de problema y eso se lo debo de agradecer al equipo que ha trabajado mucho. Ahora a pensar en la última en Alta Gracias y de esta forma terminar este año que ha sido de mucho aprendizaje en esta categoría”.
Sergio Fasci (6º-7º en la general): "Fue un fin de semana trabado y pude terminar. Ahora a trabajar mucho más que antes. Gracias a mi equipo MG Bikes Yamaha Racing por el gran trabajo que hicieron".
Diego Pierluigi (abandono-600SS): "Que decir, dejé todo, absolutamente todo, jamás puse algún tipo de excusa y no lo voy a hacer ahora, solo yo sé lo que di y como fue todo. Dije que si moría, iba a ser peleando, y así fue, gracias a todos por el apoyo de siempre, a mi equipo MG Bikes Yamaha y mis sponsors ATM, Rosamonte, Transrig, Suomy, Asegurala Ya, Mafer y creativasg.com, y como siempre a todos mis seguidores que realmente me dan un apoyo. quiero felicitar a Luciano Ribodino y a su equipo el VMR Rracing, por el titulo obtenido, han echo un gran trabajo juntos, una excelente moto y Lucho ha manejado como un campeón, felicitaciones para ellos.".
600 Súper Sport "B": Stap campeón en su año debut
Al lograr el tercer puesto, Santiago Stap (foto) logró los puntos necesarios para consagrarse campeón de la categoría anticipadamente en su año debut, ya que su único rival directo en pista, el misionero Adrián Silveira fue segundo con la Yamaha YZF R6 del MG Bikes Team aventajando al cordobés, quien ayer había hecho la pole, por 3s429.
El piloto de Laboulaye irrumpió con éxito en esta temporada logrando con la Honda 600 CBR del Gregorio Racing, cuatro victorias, dos segundos puestos e igual cantidad de terceros lugares, subiendo al podio siempre que corrió, ya que tuvo que ausentarse en Posadas por una fractura de clavícula. que le impidió estar en todas las competencias que se disputaron en el 2012.
El vencedor de la clase "B", luego de 20 vueltas, fue Simón Tomás, piloto de la escuadra de René Zanatta, quien fue 3º en la general y superó por 21s614 al posadeño Silveira.
Declaraciones
Santiago "Sarihuella" Stap
(3º-Campeón 2012): "Fue un esfuerzo muy grande, asi que ahora, a festejar mucho".
Súper Bikes “B”
Con el título alcanzado en la fecha anterior en Salta, Adrián Rousseau sigue su racha triunfal. El piloto porteño del VM Racing logró una cómoda victoria siendo escoltado por tucumano Ramiro Mendilaharzu (Tucumán Racing Team), y subió al último escalón del podio Ricardo Barbas (Moscatello Team).
Fabián Carreño completó el marcador con la cuarta ubicación
.
Stock Bike 600
Santiago Frasca ganó de punta a punta en esta categoría peleando la punta de la general con las motos de mayor cilindrada de la Stock Bikes Amateur. Con los puntos sumados, el cordobés de Dalmasio Vélez se adjudicó el título. y fue escoltado por su compañero de equipo en el team Ale Cento Racing, Matías Petratti que había hecho la pole y quien también luchaba por la corona. Subió al último escalón del podio la cordobesa Soledad Hammer (todos en la foto), que será local en la próxima.
En cuarto lugar arribó Fabián Rosinski (Rolly Team) seguido por el salteño Xavier Rivero (Ramos Racing Team):
El correntino Víctor Romero debió abandonar a mitad de competencia.

Declaraciones
Soledad Hammer
(3º): "Subir al podio me puso muy contenta y por eso gracias a Elf Moto, Shell del Alto, a toda mi familia, a Miguel Pretini, a Santiago y a toda mi familia que quedo en Córdoba. Agradecida de todo corazón a ellos que hacen posible esto".
250cc 4 tiempos
Con el tercer puesto obtenido, Sebastián Salom es el nuevo monarca de la "cuarto de litro" ya que logró una ventaja de 19 unidades respecto de Maximiliano Méndolaa, y así festejó por adelantado ante su gente la gloria en la categoría promocional.
En el quinto giro se paralizó la carrera debido a la caída del local Mauro Passarino, sufriendo un fuerte golpe al caerle encima la moto.
Sergio "Checho" Yañez (Yañez Team) había logrado una tranquilizadora ventaja que se diluyó por la bandera roja . Reanudada la competencia el rosarino se mantuvo al frente hasta la bandera a cuadros, adjudicándose la prueba, siendo escoltado por el bonaerense Mariano Anello (Nano Corse) a 1s297.
Largando desde el 7º cajón de partida Leandro Bagnarelli (Frontera Racing HB) avanzó para finalizar cuarto delante del local Maximiliano Méndola (Salom Moto Racing) quien con este puesto eprdió las posibilidades de soñar con el cetro.
Completaron el "top ten", sexto otro local Erik Barrios (MyC Racing) seguido por el cordobés Lucas Silvi (VM Racing), el local Andrés Gándola (Ramiro Gándola) el hermano del escolta Sergio Anello (Nano Corse), y décimo Mauricio Cornier todos en un poco más de 10 segundos del ganador, lo que muestra la paridad de la 250 cc 4 tiempos.

Completaron el clasificador, undécimo el correntino Emanuel Aguilar (Raosa Racing Team), el riocuartense Alejandro Parramón (JV Racing) el mercedino Alfredo Ricotti (Ramiro Gándola), los Villafañe, Juan Ignacio y Nicolás quien fue 15º.
En tanto Maria Eugenia Merino Tomljenovic, quien ayer sufrió una caída en la tanda clasificatoria, no fue de la partida ante su gente.
Declaraciones
Erik Barrios
(6º-foto): "Después de una carrera muy peleada y apretada que cambiaban las posiciones todas las vueltas con ocho motos peleando toda la carrera hasta la ultima vuelta, ele sexto peusto es muy bueno. Tuve un problemita con el freno, había vueltas que frenaba bien y otras no, pero bueno la carrera se dió así, muy apretado con los de adelante. Agradesco a Ddios, a mi famila, sponsors y amigos por toda la ayuda y el apoyo incondicional que me brindan".
Stock Bike 1.000
Con la ausencia de Teodoro Kyriakudín y la victoria de Ramiro Gándola ante su gente, se posterga hasta la próxima carrera, la definición del campeonato, ya que el rosarino del Team MIC es líder con 14 puntos de ventaja sobre el chaqueño.
A más de veinte segundos culminó el riocuartense Federico Rossi (Moscatello Team) para lograr el segundo puesto en esta clase, siendo tercero el tucumano Luis Siguenza (LS Pro-Racing) y cuarto el local Horacio Fagotti (Salom Moto Racing), ambos a una vuelta del vencedor.
Lo que viene
La última final del certamen se realizará el 8 y 9 de diciembre en el autódromo "Oscar Cabalén" en Alta Gracia, provincia de Córdoba, que se visita por segunda vez en esta temporada y donde se definirá quien se llevará el título 2012 de Super Bikes y de la Stock Bike 1.000.
Motos de Velocidad - Resistencia II - Carreras




Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones


600 Super Sport (20 vueltas)
Luciano Ribodino (VM Racing-San Francisco) 21m16s538
2º Matías Pérez (La Plata Racing Team-La Plata) a 0s613
3º Simón Tomás (René Zanatta Sport-Rafaela) a 6s806 (B 1º)
4º Maximiliano Gerardo (VM Racing-Punta del Este) a 9s758
5º Matías Cassano (VM Racing-Pilar) a 9s933
6º Maximilian Sheib (Telo Competición-Santiago) a 16s560
7º Sergio Fasci (MG Yamaha Racing-Del Viso) a 28s130
8º Adrián Silveira (MG Yamaha Racing-Posadas) a 28s342 (B 2º)
9º Santiago Stap (Gregorio Racing-Laboulaye) a 31s771 (B 3º)
10º Mario Cejas (Maxihogar-La Banda) a 40s650
11º Rodrigo Huidobro (CRX Porto Racing-Lomas del Mirador) a 42s097
12º Stéfano Pucciarelli (VMR-Montevideo) a 1m02s687
13º Alejandro Messa (Rolly Team-Posadas) a 1 vuelta (B 4º)
14º Nicolás Crexell (CRX Porto Racing-C.A.B.A.) a 1 vuelta (B 4º)
NT Diego Pierluigi (MG Yamaha Racing-Martínez) a 1 vuelta
NE Matías Barbisán (Cento Racing) La Playosa (B)
Súper Bikes (18 vueltas)
1º Vicente Leguina (Cento Racing-Santiago, Chile) 20m06s930
2º Fabián Moscatello (Moscatello Team-Bell Ville) a 2s209
3º José Ayub (VMR-Resistencia) a 20s586
4º Adrián Rousseau (VM Racing-C.A.B.A.) a 28s939 (B 1º)
5º Alberto Anibal Salom (Salom Moto Racing-Resistencia) a 48s438
6º Ramiro Mendilaharzu (Tucumán Racing-Tucumán) a 52s689 (B 2º)
7º Ricardo Barbas (Moscatello Team-Villa Ballester) a 1 vuelta (B 3º)
NT Fabián Carreño (VM Racing-Adelia María) a 11 vueltas (B 4º)
Excluido: Juan Gualberto Martínez (Merino Racing-Resistencia)
250 c.c. Cuatro Tiempos (12 vueltas)
1º Sergio "Checho" Yañez (Yañez Team-Rosario) 18m20s440
2º Mariano Anello (Nano Corse-Berisso) a 1s297
3º Sebastián Salom (Salom Moto Racing-Resistencia) a 6s639
4º Leandro Bagnarelli (Frontera Racing HB-Frontera) a 6s656
5º Maximiliano Méndola (Salom Moto Racing-Resistencia) a 6s909
6º Erik Barrios (MyC Racing-Resistencia) a 7s030
7º Lucas Silvi (VM Racing-Cruz Alta) a 7s097
8º Andrés Gándola (Ramiro Gándola-Resistencia) a 7s370 (foto 1)
9º Sergio Anello (Nano Corse-Berisso) a 8s048
10º Mauricio Cornier (Cornier Racing-Sa Pereyra) a 10s018
11º Emanuel Aguilar (Raosa Racing Team-Corrientes) a 26s644
12º Alejandro Parramón (JV Racing-Río Cuarto) a 29s024
13º Alfredo Ricotti (Ramiro Gándola-Mercedes) a 35s869
14º Juan Ignacio Villafañe (JV Racing-Tucumán) a 46s736
15º Nicolás Villafañe (JV Racing-Tucumán) a 5s2977
NT Mauro Passarino (Passarino Team-Resistencia) a 8 vueltas
NE María Eugenia Merino Tomljenovic (MEM Racing-Resistencia-foto 2)
Stock Bikes (16 vueltas)
1º Ramiro Gándola (Ramiro Gándola-Resistencia) 18m53s464
2º Santiago Frasca (Cento Racing-Dalmasio Velez) a 4s385 (S600 1º)
3º Matías Petratti (Cento Racing-Cruz Alta) a 14s997 (S600 2º)
4º Federico Rossi (Moscatello Team-Río Cuarto) a 20s195
5º Soledad Hammer (Hammer Racing-Alta Gracia) a 32s888 (S600 3º)
6º Fabián Rosinski (Rolly Team-Aristóbulo del Valle) a 1 vuelta (S600 4º)
7º Luis Siguenza (LS Pro-Racing-Tucumán) a 1 vuelta
8º Horacio Fagotti (Salom Moto Racing-Resistencia) a 1 vuelta
9º Xavier Rivero (Ramos Racing Team-Salta) a 1 vuelta (S600 5º)
NT Víctor Romero (Corrientes Racing-Corrientes) a 8 vueltas (S600)
Motos de Velocidad - Campeonatos 2012 (9 de 10 fechas)

600cc Súper Sport "A"
1º 4 Luciano Ribodino 108 (Campeón)
2º 1 Diego Pierluigi 84
3º 81 Matías Pérez 80
4º 2 Matías Cassano 66
5º 41 Maximiliano Gerardo 64
6º 78 Sergio Fasci 39
7º 38 Mario Cejas 34
8º 58 Ariel Ramírez 18
9º 51 Iván Correa 14
10º 31 Rodrigo Huidobro 13
11º 177 Maximilian Sheib 11
12º 37 Fabricio Perrén 8
13º 59 Ignacio Tanzi 5
14º 82 Gustavo Ferrero 3
15º 14 Lucas Barros 3
16º 22 Stéfano Pucciarelli 2
17º 19 Fabricio Berrueta 2
Sin Puntos
18º 32 Ricardo Chio Schjolberg
19º 174 Andrés González
20º 12 Rafael Mery

SBK
1º 21 Vicente Leguina 105
2º 29 Alberto Anibal Salom 93
3º 42 José Ayub 87
4º 95 Cristian Ramírez 39
5º 27 Fabián Moscatello 30
6º 22 David Paredes 16
7º 1 Daniel Vallesi 12
8º 12 Fernando Yerkovic 8
9º 56 Daniel Cassano 5
10º 57 Marcelo Labari 5
Sin Puntos
11º 71 Juan Gualberto Martínez
12º 8 Sergio Novillo


250cc 4 Tiempos:

1º 29 Sebastián Salom 97 (Campeón-foto)
2º 19 Maximiliano Méndola 78
3º 74 Leandro Bagnarelli 65
4º 6 Mariano Anello 53
5º 46 Tomás Cassano 51
6º 15 Erik Barrios 47
7º 33 Sergio "Checho" Yañez 40
8º 82 Lucas Silvi 39
9º 52 Mauricio Cornier 25
10º 32 Andrés Gándola 23
11º 45 Ezequiel Caviglia 18
12º 11 Sergio Anello 18
13º 95 Nicolás Villafañe 6
14º 27 Juan Ignacio De Caro 5
15º 121 Gastón Martínez 5
16º 28 Juan Ignacio Villafañe 5
17º 87 Nicolás Rojas 4
18º 99 Lucas González 3
19º 64 Cristian Duarte 3
20º 91 Alejandro Parramón 2
21º 20 Mauro Passarino 1
Sin Puntos
22º 61 María Eugenia Merino
23º 119 Pedro De Moraes Sapaio
24º 13 Julián Ayub
25º 55 Marco Oliverio
26º 16 Emanuel Aguilar
27º 39 Nicolás Montenegro
28º 69 Alejandro El Hares
29º 72 Alfredo Ricotti
30º 96 Marcos Morillas
31º 49 Julio Suárez

600 Súper Sport "B"
1º 123 Santiago Stap 104 (Campeón)
2º 46 Adrián Silveira 88
3º 25 Emiliano Lancioni 68
4º 63 Simón Tomás 62
5º 93 Alejandro Messa 46
6º 42 Hernán Medina 43
7º 11 Matías Barbisán 43
8º 234 Mauricio Alodi 24
9º 76 Adrián Emili 19
10º 57 Nicolás Crexell 17
11º 74 Alexis Cabaliere 12
12º 48 Guillermo Pieve 12
13º 33 Enzo Tarchini 11
14º 89 Maximiliano Varas 10
15º 34 Mauro Tomé 2
16º 29 Sebastián Salom 2
Sin Puntos
17º 36 Juan Cosentino
18º 555 Damián Dell Aquila



SBK "B"
1º 74 Adrián Rousseau 121 (Campeón)
2º 14 Ramiro Mendilaharzu 81
3º 34 César Tell 74
4º 17 Ricardo Barbas 60
5º 68 Juan Alberto Cortez 52
6º 52 Guillermo Furlong 43
7º 44 Fabián Carreño 39
8º 15 Alejandro Marker 6




Stock Bikes 1000 cc
1º 18 Teodoro Kyriakudín 94
2º 13 Ramiro Gándola 80
3º 17 Mauro Fuca 57
4º 90 Federico Rossi 56
5º 37 Diego Zapaya 50
6º 451 Luis Siguenza 42
7º 93 Gastón Páez 40
8º 7 Herman Lefelman 28
9º 969 Horacio Fagotti 19
10º 127 José Redelico 17
11º 77 Luis Di Bez 15
12º 76 Jorge Álvarez 15
13º 21 Juan José Garetto 6
14º 145 Luis Martínez 5
15º 211 Juan Carlos Cienciosi 5
16º 38 Ignacio García 4
17º 48 Mario Apud 3
18º 193 Rodolfo R. Rodríguez 2
19º 14 Oscar Beber 2
Sin Puntos
20º 26 Marcelo Echaniz
21º 99 Fernando Ramos
22º 187 Jorge Omar Neme
23º 134 Darío Muñoz



Stock Bikes 600 cc
1º 96 Santiago Frasca 121 (Campeón)
2º 69 Matías Petratti 97
3º 39 Fabián Rosinski 90
4º 57 Soledad Hammer 52
5º 23 Oscar Ballester 42
6º 55 Ricardo Tarchini 34
7º 81 Diego Bonfiglio 21
8º 46 Mariano Silveira 20
9º 15 Lucas Martínez 13
10º 64 Xavier Rivero 10
11º 979 Martín Vilaro 10
12º 28 Federico Vega 8
13º 734 Alexis Cabaliere 6
14º 66 Fabián Romero 5
15º 124 Mauro Dauría 5
16º 147 Armando Vargas 2
Sin Puntos
17º 74 Víctor Romero
18º 32 Nahuel Morillas
19º 58 Juan Pablo Busnelli

Resistencia II - Clasificación: Pole para Matías Pérez en 600 Súper Sport.
Los otros que lograron los mejores tiempos fueron Stap, Yañez, Moscatello, Rosinski, Gándola y Petratti
10-Nov-2012 (Prensa Sportmotor).- En el autódromo Santiago “Yaco” Guarnieri de Resistencia, Chaco, se disputa este fin de semana la novena fecha de la temporada y hoy se realizaron las tandas clasificatorias. En una jornada complicada por la lluvia, que obligó a retrasar el cronograma establecido, se desarrollaron entonces las tandas de entrenamientos oficiales y la sesión clasificatoria, en un circuito complicado por las ondulaciones que presenta su piso en varios sectores, lograron las poles Matías Pérez (600 SS-foto), Santiago Stap (600 SS "B"), Fabián Moscatello (Superbike), el campeón 2012 Adrián Rousseau (Superbike "B"), Sergio "Checho" Yañez (250cc 4T), Ramiro Gándola Stock Bike 1.000) y el piloto del Ale Cento Racing, Matías Petratti (Stock Bike 600).
600 Súper Sport: En una apretada clasificación, el platense Matías Pérez se quedó con la pole, mientras que Luciano Ribodino marcó el segundo tiempo y ambos partirán mañana, con sus Yamaha YZF R6, desde la primera fila en la carrera final de mañana en la divisional más importante del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista.
Para recorrer el trazado de 2.695 metros de extensión, Pérez necesitó 1m03s178 quedando "Lucho" a tan solo a 69 milésimas, seguido por su compañero de equipo en el VM Racing, Matías Cassano a 169 milésimas.
Seis motos terminaron encerrados en menos de medio segundo, siendo cuarto el actual campeón de la categoría Diego Pierluigi y que mañana pretenderá retomar el liderazgo en el torneo que está en manos de Ribodino que tiene 9 puntos a su favor, cuando quedan 30 en juego.
Completaron dicho grupo el uruguayo Maximiliano Gerardo (VM Racing) y el santiagueño Mario Cejas (Maxihogar), quien terminó sexto.
Declaraciones
Matías Pérez
(1º): "Por fin la primer pole. Gracias a todos por el empuje. Todo sacrificio y esfuerzo tiene una satisfacción, increíble fin de semana hasta ahora. Mañana considerando los tiempos de los cinco primeros, creo que se va a dar una carrera para alquilar balcones. Quiero agradecer a todas las personas que me apoyaron y trabajaron duro para poder estar en donde nos tocó estar hoy, como también al equipo, Andrés, Tano, Maikel por laburar prendidos fuego para llegar a este resultado, a Pedro Ängel Otta por el amortiguador prestado, al apoyo de mi familia y amigos, a mi entrenador físico Maxi Prandi y todo Irongym por el laburo de cada dia, y por sobre todas las cosas quiero agradecer sin olvidarme de nadie a todos los sponsors. Mañana voy a dar batalla".
Luciano Ribodino (2º): "Buen trabajo el de hoy, quedando primero en las dos tandas de entrenamiento y segundo a casi anda en la clasificación. Mañana va a ser una linda carrera".
Diego Pierluigi (4º): "Fue una clasificación increíble por la escasa diferencia en los tiempos. Mañana creo que va a ser una de las mejores carreras del año".
Mario Cejas
(6º): "Terminamos la clasificación oficial a sólo 4 decimas de la punta. Estoy muy contento y quiero agradecer a mi mecánico Hugo Guzmán que mejoró la moto del equipo Maxihogar Racing. Ahora a esperar para mañana para la carrera".
Sergio Fasci (9º-11º en la general): "A remarla. Quedamos lejísimo y mañana largamos desde atrás. No queda otra que poner mucho huevo e ir para adelante. Gracias al trabajo de todo mi equipo MG Bikes Yamaha Racing".
600 Súper Sport "B": En busca de lograr el título en forma anticipada en su primer año en la categoría, el cordobés Santiago Stap fue el poleman en esta clase. Con la Honda del Gregorio Racing, "Santi" fue 7º en la general a 0s682 de lo mejor en la clase mayor, y aventajó por 164 milésimas al rafaelino Simón Tomás (Rene Zanatta Sport) y por 683 milésimas al misionero Adrián Silveira (MG Yamaha Racing), quien es escolta de Stap en el campeonato a 18 puntos, y es el único que puede disputar el cetro de este año, ya que Emiliano Lancioni quien era otro con posibilidades matemáticas, no se presento en el circuito chaqueño.
Declaraciones
Adrian Silveira
(3º): "Después de tantos inconvenientes logramos el tercer puesto en mi categoría. Los tiempos están muy apretados así que mañana salimos a dejar todo en la pista, para poder seguir prendidos en el campeonato. Quiero agradecer a mi equipo MG Bikes Yamaha por el gran trabajo realizado para armar mi moto muleto y dejarla en excelentes condiciones, a todos mis sponsors por el gran apoyo para llegar con el presupuesto en todas las fechas, a mi familia que me acompaña a todas las carreras, a todos mis seguidores y amigos por el aguante".
250 cc 4 tiempos
Sergio "Checho" Yañez logró el mejor tiempo clasificatorio para la "cuarto de litro" con una ventaja abrumadora en una categoría muy pareja. El rosarino aventajó por más de medio segundo a uno de los pretendientes al título Maximiliano Méndola quien se encuentra en el torneo como escolta de su compañero de equipo en Salom Moto Racing, el también local Sebastián Salom quien hoy no logró el resultado esperado al quedar 8º a 1s641 del poleman.
Mariano Anello (Nano Corse) se ubico tercero cerrando el grupo de pilotos que firaron en menos de un segundo. Lucas Silvi (VM Racing-foto) fue cuarto delante de Mauricio Cornier (Cornier Racing) Erik Barrios (MyC Racing) y Leandro Bagnarelli (Frontera Racing HB).
Completaron el "top ten" Sergio Anello (Nano Corse) y el local Andrés Gándola (Ramiro Gándola). Luego apaarcene Emanuel Aguilar (Raosa Racing Team), Mauro Passarino (Passarino Team), Alejandro Parramón (JV Racing), Juan Ignacio Villafañe (JV Racing), Alfredo Ricotti (Ramiro Gándola) y 16º Nicolás Villafañe (JV Racing).
La local María Eugenia Merino (MEM Racing) no pudo registrar tiemnpos al sufrir una caída al momento de cronometrar.
Declaraciones
Erik Barrios
(6º): "Terminamos el día sabado, clasifique sexto, todos muy parejos, Mañana trataré de hacer una buena largada y pelear entre los primeros, voy a poner todo de mí para estar adelante. Agradezco a Dios, a mi familia, a los sponsors y a mis amigos".
María Eugenia Merino Tomljenovic (sin tiempos): "En las dos primeras tandas libres me fue bien y pude hacer buenos tiempos. En clasificación tuve una caída, nada grave, golpes y esguince de tobillo. Gracias a mi papá, ya voy a tener la moto lista para mañana para poder largar, como también a mi familia y en lo absoluto, a todos".
Stock Bike 600
Los pilotos del Ale Centro Racing dominaron la clasificación logrando el 1-2. La pole quedó para el piloto de Cruz Alta, Matías Petrati quien aventajó por sólo cuatro milésimas a Santiago Frasca quien busca el título anticipadamente, ya que tiene 21 puntos a su favor con respecto a quien hoy es el poleman y 24 con Fabián Rosinski que clasificó cuarto, detrás de la cordobesa Soledad Hammer.
Completaron el clasificador el correntino Víctor Romero (Corrientes Racing), y el salteño Xavier Rivero (Ramos Racing Team) con el sexto tiempo.
Motos de Velocidad - Resistencia II - Clasificación













600 Super Sport
1º Matías Pérez (La Plata Racing Team) 1m03s178
Luciano Ribodino (VM Racing) 1m03s247 a 0s069
3º Matías Cassano (VM Racing) 1m03s284 a 0s106
Diego Pierluigi (MG Yamaha Racing) 1m03s368 a 0s190 (foto)
5º Maximiliano Gerardo (VM Racing) 1m03s470 a 0s292
6º Mario Cejas (Maxihogar) 1m03s641 a 0s463
7º Santiago Stap (Gregorio Racing) 1m03s860 a 0s682 (B 1º)
8º Maximilian Sheib (Telo Competición) 1m03s953 a 0s775
9º Simón Tomás (René Zanatta Sport) 1m04s044 a 0s866 (B 2º)
10º Stéfano Pucciarelli (VMR) 1m04s391 a 1s213
11º Sergio Fasci (MG Yamaha Racing) 1m04s452 a 1s274
12º Adrián Silveira (MG Yamaha Racing) 1m04s543 a 1s365 (B 2º)
13º Rodrigo Huidobro (CRX Porto Racing) 1m04s684 a 1s506
14º Alejandro Messa (Rolly Team) 1m05s547 a 2s369 (B 4º)
15º Matías Barbisán (Cento Racing) 1m06s489 a 3s311 (B 5º)
16º Nicolás Crexell (CRX Porto Racing) 1m08s089 a 4s911 (B 6º)
Super Bikes
1º Fabián Moscatello (Moscatello Team) 1m04s318
2º Vicente Leguina (Cento Racing) 1m04s453 a 0s135
3º José Ayub (VMR) 1m04s653 a 0s335
4º Juan Gualberto Martínez (Merino Racing) 1m05s110 a 0s792
5º Alberto Anibal Salom (Salom Moto Racing) 1m05s579 a 1s261
6º Adrián Rousseau (VM Racing) 1m06s607 a 2s289 (B 1º)
7º Ramiro Mendilaharzu (Tucumán Racing) 1m06s936 a 2s618 (B 2º)
8º Ricardo Barbas (Moscatello Team) 1m07s261 a 2s943 (B 3º)
9º Fabián Carreño (VM Racing) 1m09s205 a 4s887 (B 4º)
250 c.c. Cuatro Tiempos
1º Sergio "Checho" Yañez (Yañez Team) 1m19s006
2º Maximiliano Méndola (Salom Moto Racing) 1m19s555 a 0s549
3º Mariano Anello (Nano Corse) 1m19s865 a 0s859
4º Lucas Silvi (VM Racing) 1m20s132 a 1s126
5º Mauricio Cornier (Cornier Racing) 1m20s227 a 1s221
6º Erik Barrios (MyC Racing) 1m20s403 a 1s397
7º Leandro Bagnarelli (Frontera Racing HB) 1m20s493 a 1s487
8º Sebastián Salom (Salom Moto Racing) 1m20s647 a 1s641
9º Sergio Anello (Nano Corse) 1m20s702 a 1s696
10º Andrés Gándola (Ramiro Gándola) 1m20s738 a 1s732
11º Emanuel Aguilar (Raosa Racing Team) 1m23s165 a 4s159
12º Mauro Passarino (Passarino Team) 1m23s332 a 4s326
13º Alejandro Parramón (JV Racing) 1m23s558 a 4s552
14º Juan Ignacio Villafañe (JV Racing) 1m26s421 a 7s415
15º Alfredo Ricotti (Ramiro Gándola) 1m26s652 a 7s646
16º Nicolás Villafañe (JV Racing) 1m29s340 a 10s334
Sin Tiempos
17º María Eugenia Merino (MEM Racing)
Stock Bikes
1º Ramiro Gándola (Ramiro Gándola) 1m05s001
2º Matías Petratti (Cento Racing) 1m05s621 a 0s620 (S600 1º)
3º Santiago Frasca (Cento Racing) 1m05s625 a 0s624 (S600 2 º)
4º Federico Rossi (Moscatello Team) 1m06s553 a 1s552
5º "Sole" Hammer (Hammer Racing) 1m08s056 a 3s055 (S600 3º-foto)
6º Fabián Rosinski (Rolly Team) 1m08s591 a 3s590 (S600 4º)
7º Víctor Romero (Corrientes Racing) 1m09s293 a 4s292 (S600 5º)
8º Luis Siguenza (LS Pro-Racing) 1m12s143 a 7s142
9º Horacio Fagotti (Salom Moto Racing) 1m12s626 a 7s625
10º Xavier Rivero (Ramos Racing Team) 1m14s029 a 9s028 (S600 6º)
En su año debut, Santiago Stap puede coronarse anticipadamente
08-Nov-2012 (Prensa Sportmotor).- El autódromo "Santiago Yaco Gaurneri" de Resistencia en Chaco, recibirá por segunda vez en la temporada al Certamen Argentino de Motos de Velocidad, y en dicho escenario podrían definirse varios títulos, entre ellos el de la 600 Súper Sport "B".
Cuando quedan 30 puntos en juego, el piloto de Laboulaye, Santiago Stap aventaja por 18 puntos al misionero Adrián Silveira que corre la Yamaha ZX-6R del MG Bikes Team, y por 26 unidades a Emiliano Lancioni, con la Kawasaki del Team Moscatello.
En su primer año en la categoría, el cordobés puede coronarse campeón en forma anticipada, luego de una gran temporada donde ha logrado 4 victorias, 2 segundos puestos, un tercero con la Honda 600 CBR del Gergorio Racing, y se ha tenido que ausentar en la carrera de Posadas, luego de la fuerte caída en el "Oscar Cabalén" donde se fracturó la clavícula y debió ser intervenido quirúrgicamente.
"Santi" enfrenta este desafío determinante y así resume: "La próxima será especial porque tengo chances de consagrarme campeón, y todo esto genera presión, aunque por un lado estoy muy contento por lo que hice hasta ahora durante este año, y por el otro me siento raro, debido a que estoy ansioso esperando que llegue el domingo. Mi objetivo es hacer una carrera inteligente y seguir sumando".
"Lucho" Ribodino se presenta en Resistencia y trabajará en pos del título
08-Nov-2012 (Prensa LR).- Tras su actuación en una nueva fecha del Campeonato de Velocidad de Motos de Brasil el pasado fin de semana, el piloto sanfrancisqueño Luciano Ribodino afrontará este fin de semana la novena fecha del Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad en Pista.
La actividad prevista será en el autódromo Santiago “Yaco” Guarnieri de la ciudad de Resistencia en la provincia de Chaco. A bordo de la Yamaha YZF R6 que le entrega el VMR Racing que comanda Víctor Monti, “Lucho” saldrá a defender la punta del certamen de la categoría 600cc Súper Sport. El sanfrancisqueño, que es el líder en las posiciones con una ventaja de 9 puntos sobre el escolta Diego Pierluigi, podrá ser campeón de manera anticipada si se dan un par de resultados, que le permitan al término de esta fecha sacar una diferencia mayor a las 15 unidades.
Por tal motivo, el VMR Racing trabajó en la unidad de Ribodino en el trazado de Olavarría, para tratar de ir este fin de semana en busca de buenos resultados y dejando la moto en buenas condiciones para seguir siendo protagonista, como lo fue a lo largo de todo el certamen.
El trazado chaqueño, de 2.695 metros de extensión, recibirá al motociclismo del más alto nivel bajo la fiscalización de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (Camod).
En la jornada del viernes, habrá pruebas libres para las distintas categorías, mientras que en el caso de la 600cc Súper Sport, el sábado se llevarán a cabo dos tandas oficiales de entrenamientos, luego se disputará la única sesión clasificatoria, mientras que el domingo será la final, que está programada a partir de las 15.30.
Luciano Ribodino comenzará de esta manera a “trabajar” en cada salida a pista sobre su moto, en pos de lograr un gran resultado.
El Ale Cento Racing con el objetivo de lograr triunfos en Resistencia
08-Nov-2012 (Prensa ACR).- El team Ale Cento Racing se encuentra en Resistencia, ciudad capital de la provincia del Chaco, para vivir la antesala de la final del argentino de Velocidad. Durante el fin de semana, 10 y 11 de noviembre, los pilotos cordobeses Matías Petratti, Santiago Frasca y Matías Barbisán, junto al chileno Vicente Leguina formarán parte de la 9ª fecha del campeonato más competitivo de velocidad en pista.
Durante las ocho presentaciones del certamen, el equipo del ex piloto Alejandro Cento estuvo muy bien representado. El trasnadino Vicente Leguina (90) se encuentra en la punta de Super Bikes a cinco puntos de ventaja respecto de Alberto Salom (85).
Santiago Frasca (106) y Matías Petratti (85) son líderes en Stock Bikes 600cc, escoltados por Fabián Rosinski con 82 unidades.
Matías Barbisán comparte el quinto puesto del ranking de la 600cc Súper Sport “B” junto a Hernán Median con 43 puntos
“Existe mucha expectativa en esta fecha porque es la penúltima del año y además porque la final se va a correr en Alta Gracia. Vamos preparados para dar lo mejor en Resistencia”, sintetizó el jefe del team.
Campeonato Argentino de Velocidad en Pista - Temporada 2012
Salta - 8ª fecha
El show de las dos ruedas estuvo en el "Martín Miguel de Güemes"
14-Oct-2012 (Prensa Sportmotor).- En la octava fecha del Campeonato Argentino de Velocidad, que se disputó en al autódromo salteño "Martín Miguel de Güemes", vencieron el piloto de Martínez Diego Pierluigi (MG Yamaha Racing-foto) en 600 Súper Sport, el rafaelino Simón Tomás (René Zanatta Sport) en 600 Súper Sport "B", el chileno Vicente Leguina (Cento Racing) en Súper Bikes, el tucumano Ramiro Mendilaharzu (Tucumán Racing Team) en Súper Bikes "B", el cordobés de Cruz Alta Lucas Silvi (VM Racing) en 250 cc cuatro tiempos, el de Zavalla Mauro Fuca (Team MIC) en Stock Bikes 1,000 cc, el santafesino de Dalmasio Velez Santiago Frasca (Cento Racing) en Stock Bikes 600 cc.
Un buen marco de público se acercó al bello trazado salteño, en una buena jornada para la práctica deportiva.
Anticpadamente ya se consagró campeón 2012 en la Súper Bike "B", el bonaerense Adrián Rousseau (VM Racing), al lograr hoy el segundo puesto, y gracias a sus cuatro victorias en el año, en una temprada que siempre subió al podio.
Cuando quedan dos fechas y 30 puntos en juego, Teodoro Kyriakudin (Team MIC) le lleva 29 al chaqueño Ramiro Gandola, quien no se presentó en Salta. El rosarino había logrado la pole de la Stock Bike 1.000 cc, pero se complicó en carrera, terminando 5º en su clase (7º en la general), que le otorgaron sólo 6 puntos y deberá esperar, por lo menos a Resistencia para festejar.
Otro que tiene una ventaja amplia que lo acerca a la corona es Santiago Frasca (Cento Racing) luego de triunfar en la Stock Bike 600. El piloto de Zavalla aventaja por 26 unidades a su compañero de equipo, el cordobés Matías Petratti, quien hoy lo escoltó en la carrera.
250 cc 4T: El final fue muy ajustado cruzando la meta tres motos encerradas en menos de tres décimas. El joven cordobés Lucas Silvi (VM Racing-foto) logró su primer triunfo en la categoría siendo escoltado a 246 milésimas por el chaqeuño Maximiliano Mendola (Salom Moto Racing), y este resultado le sirvió para recortar la diferencia a 15 puntos con el líder en el torneo, su coterráneo Sebastián Salom (Salom Moto Racing), quien hoy finalizó sexto.
Tercero a 265 milésimas del ganador culminó quien había triunfado en la última fecha en Posadas, Leandro Bagnarelli (Frontera Racing) quien tiene mínimas chances matemáticas para lograr el título, si gana las dos carreras que quedan y sus dos rivales chaqueños no suman, debido a que se encuentra a 30 puntos de Salom.
600 Súper Sport: La largada trajo muchos cambios como el caso "Lucho" Ribodino que partiendo desde el segundo cajón debió reponerse a una desafortunada circunstancia en el comienzo mismo de la prueba, no pudo mantenerse y quedó ubicado en la sexta colocación de la clasificación.
El bonaerense Diego Pierluigi (MG Bikes Yamaha) y el compañero de equipo de Ribodino, Matías Cassano fueron los que comandaron las acciones, mientras que el representante de San Francisco tuvo que comenzar una remontada por sobre Sergio Fasci (MG Bikes Yamaha) y Mario Cejas (Maxihogar), que fueron los que quedaron por delante suyo.
Luciano Ribodino (foto), sobre la Yamaha YZF R6 que le entrega el VMR Racing, comenzó una remontada hasta saltar a la tercera posición, aunque detrás de los dos que venían al frente, quienes llevaban un gran ritmo de competencia, difícil de superar para el líder del certamen.
Las vueltas fueron pasando y cuando se dio cuenta de la dificultad que iba a significar poder ganar alguna colocación, “Lucho” se mantuvo dentro de los puestos de podio, logrando así el objetivo de sumar buenos puntos, que le dan la chance de mantenerse en lo más alto de las posiciones de la divisional 600cc Súper Sport. El triunfo final le correspondió a Diego Pierluigi, seguido por Matías Cassano.
La dusputa por el título 2012 de la categoría quedó centrada entre Luciano Ribodino con 93 unidades, Pierluigi con 84, y más lejos, con menores posibilidades, el platense Matías Pérez con 68.
En cuarto lugar en la general arribó el ganador de la 600 SS "B", el rafaelino Simón Tomás (René Zanatta Sport) al frente de un pelotón que peleó muy duro por la posición, integrado por Matías Pérez (La Plata Racing) delante de Sergio Fasci (MG Yamaha Racing) , los santiagueños Maximilian Sheib (Telo Competición) y Mario Cejas (Maxihogar).
Completaron el "top ten en la general, quien terminó como escolta en la 600 SS "B", el misionero Adrián Silveira (MG Yamaha Racing) y el cordobés Santiago Stap (foto), que fue 3º en la "B" con la Honda del Gregorio Racing, retornando luego de la fractura de clavícula, que no le impidó subir al podio y, a pesar de su ausencia en la anterior en Posadas, mantiene la punta en el campeonato con 18 puntos de ventaja sobre el que lo precedió hoy en carrera, cuando quedan 30 en juego.

Aprovechando la competencia en Salta, Andrés González se presentó como preparación para su retorno al Moto2 del Campeonato Español de Velocidad, luego de su accidente en Montmeló, el pasado mes de Junio. El piloto del Tío no buscó resultados ya que su premisa era girar y verificar su estado para su próximo desafío el 18 de Noviembre en Valencia con la AJR-Honda del MR Griful (ver más detalles).
Superbike: Los tres primeros en el campeonato terminaron en el mismo orden, con el poleman Vicente Leguina (Cento Racing) al frente, escoltado por los chaqueños Alberto Anibal Salom (Salom Moto Racing) a 7s3 y José Ayub (VMR) a 8s7. El chileno suma 90 puntos en el campeonato, 5 más que Salom y 13 más que Ayub.
Lo que viene
La novena fecha del certamen argentino de Motos de Velocidad se correrá el fin de semana del 10 y 11 de noviembre en el autódromo de Resistencia, en la provincia de Chaco.
Declaraciones
Diego Pierluigi (
1º 600 SS): "Que alegría, después de tras caídas y destruir la moto, Tato, Omar, Gabi y Mariano la reconstruyeron trabajando toda la noche y hoy pude ganar. Gracias a mis sponsor ATM, Rosamonte, Transrig, Suomy, MaferR, Asegurla Ya, Creativa a mi equipo MG Bikes Yamaha y a todos los que me siguen y me alientan. Gracias de corazón".
Andrés González
(abandono 600SS-foto): "Gracias a todos por el apoyo de siempre, realmente gracias. Este fin de semana me divertí un montón y anduve muy bien y cómodo. El sábado no pude clasificar por un problema de frenos y el domingo me toco largar desde la 16ª posición. Para la carrera, el equipo trabajó mucho en mi moto y en la de Santiago Stap, para resolver ese problema. En las primeras vueltas remonté diez posiciones en solo tres vueltas, y en el 6º giro se me cortó la palanca de cambios y tuve que abandonar. A pesar de todo, estoy muy contento y pienso que el trabajo fue muy positivo".
Motos de Velocidad - Salta - Carreras










Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





600 Super Sport
Diego Pierluigi (MG Yamaha Racing) Martínez - 21m39s178 (foto)
2º Matías Cassano (VM Racing) Pilar - a 1s472
Luciano Ribodino (VM Racing) San Francisco - a 4s142
4º Simón Tomás (René Zanatta Sport) Rafaela - a 13s769 (B 1º)
5º Matías Pérez (La Plata Racing) La Plata - a 15s480
6º Sergio Fasci (MG Yamaha Racing) Del Viso - a 16s036
7º Maximilian Sheib (Telo Competición) S. del Estero- a 16s540
8º Mario Cejas (Maxihogar) La Banda; S. del Estero- a 24s545
9º Adrián Silveira (MG Yamaha Racing) Posadas - a 33s287 (B 2 º)
10º Santiago Stap (Gregorio Racing) Laboulaye - a 38s392 (B 3º)
11º Iván Correa (René Zanatta Sport) Rosario - a 39s911
12º Matías Barbisán (Cento Racing) La Playosa - a 40s035 (B 4º)
13º Rodrigo Huidobro (CRX Porto Racing) Lomas del Mirador - a 40s401
14º Alejandro Messa (Rolly Team) Posadas - a 1m11s863 (B 5º)
15º Guillermo Pieve (René Zanatta Sport) Salta - a 2m13s603 (B 5º)
16º Enzo Tarchini (SR Team) S. del Estero - a 1 vuelta (B 6º)
17º Nicolás Crexell (CRX Porto Racing) Buenos Aires - a 1 vuelta (B 7º)
NT Maximiliano Gerardo (VM Racing) Punta del Este - a 10 vueltas
NT Andrés González (Gregorio Racing) El Tío - a 12 vueltas
NE Mauricio Alodi (Dejá Vu Team) Fray Luis Beltrán - (B)
Super Bikes
1º Vicente Leguina (Cento Racing) Santiago (Chile) - 19m24s152
2º Alberto Anibal Salom (Salom Moto Racing) Resistencia - a 7s299
3º José Ayub (VMR) Resistencia, Chaco- a 8s707
4º Fabián Moscatello (Moscatello Team) Bell Ville - a 11s104
5º Ramiro Mendilaharzu (Tucumán RT) Tucumán - a 20s830 (B 1º)
6º Adrián Rousseau (VM Racing) Buenos Aires - a 27s507 (B 2º)
7º César Tell (Tell Racing) Carlos Pellegrini - a 32s674 (B 3º)
8º Ricardo Barbas (Moscatello Team) Villa Ballester - a 52s039 (B 4º)
9º Juan Alberto Cortez (La Rioja Team) La Rioja - a 55s452 (B 5º)
10º Fabián Carreño (VM Racing) Adelia María - a 1 vuelta (B 6º)
11º Guillermo Furlong (Furlong Racing) Pilar - a 1 vuelta (B 7º)
250 c.c. Cuatro Tiempos
1º Lucas Silvi (VM Racing) Cruz Alta, Córdoba - 17m05s876
2º Maximiliano Mendola (Salom Moto Racing) Resistencia - a 0s246
3º Leandro Bagnarelli (Frontera Racing) Frontera - a 0s265
4º Mauricio Cornier (Cornier Racing) Sa Pereyra - a 31s657
5º Nicolás Villafañe (JV Racing) Tucumán - a 1m07s038
6º Sebastián Salom (Salom Moto Racing) Resistencia - a 1m07s762
7º Juan Ignacio Villafañee (JV Racing) Tucumán - a 1m12s116
Stock Bikes
1º Mauro Fuca (Team MIC) Zavalla - 16m46s188
2º Santiago Frasca (Cento Racing) Dalmasio Velez - a 2s820 (S600 1º)
3º Gastón Páez (Rolly Team) La Rioja - a 5s639
4º Luis Di Bez (Di Bez Racing) Salta - a 9s426
5º Federico Rossi (Moscatello Team) Río Cuarto - a 12s175
6º Matías Petratti (Cento Racing) Cruz Alta - a 13s059 (S600 2º)
7º Teodoro Kyriakudin (Team MIC) Rosario - a 13s402
8º Diego Bonfiglio (René Zanatta Sport) Salta - a 25s246 (S600 3º)
9º Luis Martínez (LM Team) Jujuy - a 49s108
10º Oscar Ballester (RT Racing) Los Cóndores - a 1m02s499 (S600 4º)
11º Ricardo Tarchini (Santiago RT) S. del Estero - a 1m04s716 (S600 5º)
12º Fabián Romero (Tajo Racing) Salta - a 1m22s581 (S600 6º)
13º Luis Siguenza (LS Pro-Racing) Tucumán - a 1 vuelta
NT Fabián Rosinski (Rolly Team) A. del Valle - a 10 vueltas (S600)
NE Soledad Hammer (Hammer Racing) Alta Gracia - (S600)
Motos de Velocidad - Campeonatos 2012 (8 e 10 fechas)

600cc Súper Sport "A"
1º 4 Luciano Ribodino 93
2º 1 Diego Pierluigi 84
3º 81 Matías Pérez 68
4º 2 Matías Cassano 58
5º 41 Maximiliano Gerardo 54
6º 78 Sergio Fasci 34
7º 38 Mario Cejas 30
8º 58 Ariel Ramírez 18
9º 51 Iván Correa 14
10º 31 Rodrigo Huidobro 10
11º 37 Fabricio Perrén 8
12º 59 Ignacio Tanzi 5
13º 177 Maximilian Sheib 5
14º 82 Gustavo Ferrero 3
15º 14 Lucas Barros 3
16º 19 Fabricio Berrueta 2
Sin Puntos
17º 32 Ricardo Chio Schjolberg
18º 174 Andrés González
19º 12 Rafael Mery

SBK "B"

1º 74 Adrián Rousseau 106 Campeón (foto)
2º 34 César Tell 74
3º 14 Ramiro Mendilaharzu 69
4º 68 Juan Alberto Cortez 52
5º 17 Ricardo Barbas 50
6º 52 Guillermo Furlong 43
7º 44 Fabián Carreño 39
8º 15 Alejandro Marker 6


250cc 4 Tiempos:
1º 29 Sebastián Salom 87
2º 19 Maximiliano Mendola 72
3º 74 Leandro Bagnarelli 57
4º 46 Tomás Cassano 51
5º 15 Erik Barrios 42
6º 6 Mariano Anello 41
7º 82 Lucas Silvi 35
8º 33 Sergio "Checho" Yañez 25
9º 52 Mauricio Cornier 24
10º 32 Andrés Gandola 20
11º 45 Ezequiel Caviglia 18
12º 11 Sergio Anello 16
13º 95 Nicolás Villafañe 6
14º 28 Juan Ignacio Villafañe 5
15º 27 Juan Ignacio De Caro 5
16º 121 Gastón Martínez 5
17º 87 Nicolás Rojas 4
18º 99 Lucas González 3
19º 64 Cristian Duarte 3
20º 91 Alejandro Parramón 2
21º 20 Mauro Passarino 1
Sin Puntos
22º 119 Pedro De Moraes Sapaio
23º 61 María Eugenia Merino
24º 13 Julián Ayub
25º 55 Marco Oliverio
26º 39 Nicolás Montenegro
27º 69 Alejandro El Hares
28º 96 Marcos Morillas
29º 49 Julio Suárez

600 Súper Sport "B"
1º 123 Santiago Stap 94
2º 46 Adrián Silveira 76
3º 25 Emiliano Lancioni 68
4º 63 Simón Tomás 47
5º 42 Hernán Medina 43
6º 11 Matías Barbisán 43
7º 93 Alejandro Messa 38
8º 234 Mauricio Alodi 24
9º 76 Adrián Emili 19
10º 74 Alexis Cabaliere 12
11º 48 Guillermo Pieve 12
12º 33 Enzo Tarchini 11
13º 57 Nicolás Crexell 11
14º 89 Maximiliano Varas 10
15º 34 Mauro Tomé 2
16º 29 Sebastián Salom 2
Sin Puntos
17º 36 Juan Cosentino
18º 555 Damián Dell Aquila

SBK
1º 21 Vicente Leguina 90
2º 29 Alberto Anibal Salom 85
3º 42 José Ayub 77
4º 95 Cristian Ramírez 39
5º 27 Fabián Moscatello 18
6º 22 David Paredes 16
7º 1 Daniel Vallesi 12
8º 12 Fernando Yerkovic 8
9º 56 Daniel Cassano 5
10º 57 Marcelo Labari 5
Sin Puntos
11º 8 Sergio Novillo
12º 71 Juan Gualberto Martínez


Stock Bikes 1000 cc
1º 18 Teodoro Kyriakudin 94
2º 13 Ramiro Gandola 65
3º 17 Mauro Fuca 57
4º 37 Diego Zapaya 50
5º 90 Federico Rossi 44
6º 93 Gastón Páez 40
7º 451 Luis Siguenza 32
8º 7 Herman Lefelman 28
9º 127 José Redelico 17
10º 77 Luis Di Bez 15
11º 76 Jorge Álvarez 15
12º 969 Horacio Fagotti 11
13º 21 Juan José Garetto 6
14º 145 Luis Martínez 5
15º 211 Juan Carlos Cienciosi 5
16º 38 Ignacio García 4
17º 48 Mario Apud 3
18º 193 Rodolfo R. Rodríguez 2
19º 14 Oscar Beber 2

Stock Bikes 600 cc
1º 96 Santiago Frasca 106
2º 69 Matías Petratti 85
3º 39 Fabián Rosinski 82
4º 57 Soledad Hammer 42
5º 23 Oscar Ballester 42
6º 55 Ricardo Tarchini 34
7º 81 Diego Bonfiglio 21
8º 46 Mariano Silveira 20
9º 15 Lucas Martínez 13
10º 979 Martín Vilaro 10
11º 28 Federico Vega 8
12º 734 Alexis Cabaliere 6
13º 66 Fabián Romero 5
14º 124 Mauro Dauría 5
15º 64 Xavier Rivero 4
16º 147 Armando Vargas 2

Salta - Clasificación: Poles para Cassano, Tomás, Leguina, Rousseau, Silvi, Kyriakudin y Frasca
13-Oct-2012 (Prensa Sportmotor).- Comenzó la 8ª fecha del Campeonato Argentino de Velocidad en el autódromo "Martín Miguel de Güemes en la ciudad de Salta, con las tandas clasificatorias de las diferentes categorías.
Las poles le correspondieron a Matías Cassano (VM Racing) en 600 Super Sport, Simón Tomás (René Zanatta Sport) en 600 Super Sport "B", el chileno Vicente Leguina (Cento Racing) en Super Bikes, Adrián Rousseau (VM Racing) en Super Bikes "B", Lucas Silvi (VM Racing-foto) en 250 c.c. cuatro tiempos, Teodoro Kyriakudin (Team MIC) en Stock Bikes 1,00cc, y a Santiago Frasca (Cento Racing) en Stock Bikes 600cc.
Mañana a partir de las 11 horas comenzarán las pruebas de tanques llenos para luego a las 13 horas, largarán los pilotos de la Súper Bike.
Motos de Velocidad - Salta - Clasificación












Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones












600 Super Sport
1º Matías Cassano (VM Racing) 1m20s513
Luciano Ribodino (VM Racing) 1m20s711 a 0s198
Diego Pierluigi (MG Yamaha Racing) 1m20s950 a 0s437 (foto)
4º Simón Tomás (René Zanatta Sport) 1m21s000 a 0s487 (B 1º)
5º Sergio Fasci (MG Yamaha Racing) 1m21s006 a 0s493
6º Matías Pérez (La Plata Racing Team) 1m21s033 a 0s520
7º Maximilian Sheib (Telo Competición) 1m21s314 a 0s801
8º Mario Cejas (Maxihogar) 1m21s887 a 1s374
9º Iván Correa (René Zanatta Sport) 1m22s054 a 1s541
10º Adrián Silveira (MG Yamaha Racing) 1m22s112 a 1s599 (B 2º)
11º Rodrigo Huidobro (CRX Porto Racing) 1m22s455 a 1s942
12º Santiago Stap (Gregorio Racing) 1m22s504 a 1s991 (B 3º)
13º Alejandro Messa (Rolly Team) 1m23s944 a 3s431 (B 4º)
14º Matías Barbisán (Cento Racing) 1m24s304 a 3s791 (B 5º)
15º Guillermo Pieve (René Zanatta Sport) 1m24s460 a 3s947 (B 6º)
16º Andrés González (Gregorio Racing) 1m25s024 a 4s511
17º Nicolás Crexell (CRX Porto Racing) 1m25s748 a 5s235 (B 7º)
18º Enzo Tarchini (SR Team) 1m26s321 a 5s808 (B 8º)
Sin Tiempos
Maximiliano Gerardo (VM Racing)
Mauricio Alodi (Dejá Vu Team) (B)
Super Bikes
1º Vicente Leguina (Cento Racing) 1m21s035
2º José Ayub (VMR) 1m22s096 1s061
3º Fabián Moscatello (Moscatello Team) 1m22s622 a 1s587
4º Alberto Anibal Salom (Salom Moto Racing) 1m22s988 a 1s953
5º Adrián Rousseau (VM Racing) 1m23s662 a 2s627 (B 1º)
6º Ramiro Mendilaharzu (Tucumán Racing) 1m23s687 a 2s652 (B 2º)
7º César Tell (Tell Racing) 1m24s492 a 3s457 (B 3º)
8º Juan Alberto Cortez (La Rioja Team) 1m25s991 a 4s896 (B 4º)
9º Ricardo Barbas (Moscatello Team) 1m26s314 a 5s279 (B 5º)
10º Fabián Carreño (VM Racing) 1m26s704 a 5s669 (B 6º)
11º Guillermo Furlong (Furlong Racing) 1m28s215 a 7s180 (B 7º)
250 c.c. Cuatro Tiempos
1º Lucas Silvi (VM Racing) 1m41s467
2º Leandro Bagnarelli (Frontera Racing) 1m41s532 a 0s065
3º Maximiliano Mendola (Salom Moto Racing) 1m42s652 a 1s185
4º Sebastian Salom (Salom Moto Racing) 1m43s195 a 1s728
5º Mauricio Cornier (Cornier Racing) 1m43s361 a 1s894
6º Nicolás Villafañe (JV Racing) 1m48s339 a 6s872
7º Juan Ignacio Villafañe (JV Racing) 1m50s061 a 8s594
Stock Bikes
1º Teodoro Kyriakudin (Team MIC) 1m22s211
2º Mauro Fuca (Team MIC) 1m22s330 a 0s119
3º Santiago Frasca (Cento Racing) 1m23s868 a 1s657 (S600 1º)
4º Gastón Páez (Rolly Team) 1m24s581 a 2s370
5º Luis Di Bez (Di Bez Racing) 1m24s608 a 2s397
6º Federico Rossi (Moscatello Team) 1m24s897 a 2s686
7º Diego Bonfiglio (René Zanatta Sport) 1m25s475 a 3s264 (S600 2º)
8º Soledad Hammer (Hammer Racing) 1m25s993 a 3s782 (S600 3º)
9º Fabián Rosinski (Rolly Team) 1m26s021 a 3s810 (S600 4º)
10º Oscar Ballester (RT Racing) 1m26s355 a 4s144 (S600 5º)
11º Luis Martínez (LM Team) 1m27s608 a 5s397
12º Ricardo Tarchini (Santiago Racing) 1m29s307 a 7s096 (S600 6º)
13º Luis Siguenza (LS Pro-Racing) 1m29s528 a 7s317
14º Fabián Romero (Tajo Racing) 1m30s709 a 8s498 (S600 7º)
Sin Tiempos
15º Matías Petratti (Cento Racing) (S600)
El Ale Cento Racing presnte en Salta
11-Oct-2012 (Prensa ACR).- Los pilotos cordobeses Matías Petratti, Santiago Frasca y Matías Barbisan, junto al chileno Vicente Leguina representarán al Team Ale Cento Racing, el próximo fin de semana, en la 8º fecha del Campeonato Argentino de Velocidad a disputarse en el autódromo "Martín Miguel de Güemes" de Salta.
Los números y las categorías para tener en cuenta:
11 Matías Barbisán en 600cc Super Sport "B" (La Playosa- Córdoba)
21 Vicente Leguina en Super Bikes (Chile)
69 Matías Petratti Stock Bikes 600cc (Cruz Alta- Córdoba)
96 Santiago Frasca Stock Bikes 600cc. (Dalmasio Vélez- Córdoba)
"Es muy grato ir a Salta porque hace varios años que no recibe al motociclismo nacional y el público podrá ver a los mejores del país. Nuestros pilotos se han preparado, como siempre, para hacer un buen papel", sintetizó Alejandro Cento.
"Lucho" afronta un nuevo desafío
11-Oct-2012 (Prensa LR).- El piloto de San Francisco, Luciano Ribodino, disputará este fin de semana la octava cita de la temporada para el Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad en Pista. Esta nueva competencia de la divisional tendrá lugar en el trazado “Martín Miguel de Güemes” que se encuentra en la ciudad de Salta y que posee 3.409 metros de extensión.
Sin dudas, en esta recta final del año, Ribodino se presentará en el norte de nuestro país con el objetivo de lograr un buen resultado, que le permita mantenerse en lo más alto del certamen, para seguir con grandes chances de pelear por el título de la divisional más importante, la 600cc Súper Sport.
La llegada del campeonato a Salta es toda una novedad, ya que la última vez que estuvo allí fue hace 30 años, más precisamente en septiembre del año 1982, cuando en la incipiente aparición de la categoría Superbikes llegó a suelo salteño.
En lo que respecta estrictamente al circuito, cabe destacar que la partida se realiza desde su recta principal frente boxes y en sentido horario se toma la primera curva conocida como “Del Algarrobo” hacia la derecha. Continúa con la corta recta ascendente hacia la parte alta de la “Cola del Avión”, desde donde se desciende a gran velocidad para tomar el sector opuesto. Saliendo de este tramo, se llega a la curva denominada “Scarcella”, e inmediatamente el relieve se transforma en ascendente en busca de la altura del curvón de “Dell Aqua”, que brinda un panorama importante hasta el sector de boxes. El vértigo crece a medida que se desciende desde la zona mencionada por la antigua recta principal que desemboca en el sector alto preferido por el público: “Socios Protectores”. Con giro hacia la derecha siempre, se desciende para llegar al peralte de la curva “Nico Vuyovich” que empalma con la recta principal frente a boxes.
En cuanto a Ribodino, el buen trabajo realizado en lo que va de la temporada le da la posibilidad de estar en la cima de las posiciones, aunque lo más importante es que al cabo de todas las fechas anteriores se mostró sumamente competitivo sobre la Yamaha YZF R6 alistada por el equipo VMR Racing y no quieren que este fin de semana sea la excepción.
Por ello, junto a la estructura que comanda Víctor Monti, “Lucho” estuvo realizando pruebas previas en el escenario de Marcos Juárez. Allí, hace dos semanas, quedó muy conforme con las mejoras que evidenció la moto, a la cual le modificaron la electrónica. Para esta fecha en Salta, la Yamaha tendrá un motor totalmente nuevo, el cual se tendrá que ir asentando con el paso de los giros, pero hay muchas expectativas para que todo salga de la mejor manera.
Con estos positivos ensayos, Ribodino, a pesar de que se trata de una pista que no conoce por no haber competido aquí hasta el momento, tiene plena confianza en realizar una destacada tarea en Salta, donde mañana viernes comenzará la actividad con el desarrollo de las tandas de entrenamientos libres en los que espera lograr una buena adaptación a este trazado y ajustar la puesta a punto de la moto.
En la previa de la competencia, el sanfrancisqueño manifestó: “Estuvimos probando durante dos días en el autódromo de Marcos Juárez con buenos registros. El equipo trabajó en la electrónica y la Yamaha funcionó muy bien. El viernes comenzaremos a girar en Salta con un motor totalmente nuevo en un circuito que también será nuevo para todos y espero poder acomodar rápidamente la moto en cuanto a la puesta a punto para un trazado que es rápido y bastante técnico, con subidas y bajadas. Seguramente habrá una gran expectativa porque el Argentino de Velocidad hace décadas que no corre en esa provincia. En lo físico comencé la semana engripado, pero bueno, espero llegar recuperado a este compromiso. El objetivo es seguir sumando y defender la punta del campeonato hasta la última fecha. Todo esto gracias a los que me apoyan Akron, Torletti Hidráulicos, Bor-Ur, Córdoba Motos, Pablo Andrés Coronel Cereales, Mega Insumos Agropecuarios y Municipalidad de San Francisco”.
La octava fecha con presencia de pilotos argentinos que corren en el exterior
11-Oct-2012 (Prensa Sportmotor y CAMOD).- La 8º fecha del Campeonato Argentino de Velocidad se disputará, el próximo 13 y 14 de octubre en el autódromo "Martín Miguel de Güemes" de Salta, fiscalizado por CAMOD (Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo).
Entre los pilotos de la 600 Súper Sport, estará el cordobés Andrés González quien retorna a las pistas luego del accidente sufrido en Junio pasado en Montmeló y que esta competencia le servirá como preparación para la carrera del 18 de Noviembre de Moto2 del Campeonato Español de Velocidad (CEV Buckler), en el que participa con éxito, en las últimas dos temporadas. (ver sus actuaciones)
El piloto de El Tío conducirá una Honda del Gregorio Racing.
También concurrirá otro argentino que corrió este año en pistas españoles, el santiagueño Alberto "Beto" Auad, quien participo en Stock Extreme y en una de Moto2 del CEV Buckler, como también en Stock del Campeoanto del Mediterraneo (ver más detalles).
Diego Pierluigi, reciente ganador en Brasil y con proyecto de correr en la península ibérica el año próxima, irá en busca de la victoria para confirmar sus pretensiones al título,
Quien reaparece es Santiago Stap luego de su fractura de clavícula y también irá en busca de suamr puntos importantes para pretender la corona de la 600 cc Súper Sport "B".
k Bike Amateur.
Motos de Velocidad - Salta - Cronograma
Sábado 13 de Octubre del 2012
Entrenamientos

12,30 horas: 1ª tanda Súper Bike.
12,55 horas: 1ª tanda 250 Cuatro Tiempos
13,20 horas: 1ª tanda 600 c.c.
13,45 horas: 1ª tanda Stock Bike Amateur
14,10 horas: 2ª tanda Súper Bike
14,35 horas: 2ª tanda 250 Cuatro Tiempos
15,00 horas: 2ª tanda 600 c.c.
15,25 horas: 2ª tanda Stock Bike Amateur
Clasificación
16,00 horas: Súper Bike.
16,20 horas: 250 Cuatro Tiempos.
16,40 horas: 600c.c.
17,00 horas: Stock Bike amateur.
18:00 horas Reunión de pilotos con el Director de Carrera y Jefe Técnicos
Domingo 14 de Octubre del 2012
Prueba de Tanques Llenos

11,00 horas: Prueba de tanques lleno Súper Bike
11,20 horas: Prueba de tanques lleno 250 4T
11,40 horas: Prueba de tanques lleno 600 c.c.
12,00 horas: Prueba de tanques lleno Stock Bike Amateur.
Competencias
13,00 horas: Carrera Súper Bikes
13,30 horas: Carrera 250 Cuatro Tiempos
14,00 horas: Carrera 600 c.c. Súper Sport
14,30 horas: Carrera Stock Bike Amateur
15,00 horas: podio de ganadores
Campeonato Argentino de Velocidad en Pista - Temporada 2012
Posadas - 7ª fecha
El "show de las dos ruedas" visitó el "Rosamonte"
Motos de Velocidad - 7ª fecha - Posadas - Podios
600cc Súper Sport
Diego Pierluigi (MG Yamaha Racing) Yamaha
Matías Cassano (VM Racing) Yamaha
Luciano Ribodino (VM Racing) Yamaha
600cc Súèr Sport "B"
Adrián Silveira (MG Yamaha Racing) Yamaha
Simón Tomás (René Zanatta Sport) Yamaha
Alejandro Messa (Rolly Team)
Súper Bikes
Vicente Leguina (Cento Racing) Honda
Alberto Anibal Salom (Salom Moto Racing) Suzuki
Fabián Moscatello (Moscatello Team)
Súper Bikes"B"
Adrián Rousseau (VM Racing) Yamaha
Ramiro Mendilaharzu (Tucumán Racing) Kawasaki
César Tell (Tell Racing) BMW
250 cc. 4 T
Leandro Bagnarelli (Frontera Racing)
Maximiliano Mendola (Salom Moto Racing) Yamaha
Sebastian Salom (Salom Moto Racing) Kawasaki
Stock Bikes 1.000cc
1º Ramiro Gandola (Ramiro Gandola Racing) Kawasaki
Teodoro Kyriakudin (Team MIC) BMW
Mauro Fuca (Team MIC) BMW
Stock Bikes 600cc
Matías Petratti (Cento Racing) Yamaha
Santiago Frasca (Cento Racing) Yamaha
Fabián Rosinski (Rolly Team) Yamaha








Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
Campeonato Argentino de Velocidad en Pista - Temporada 2012
Resistencia I - 6ª fecha
El "show de las dos ruedas" visita el "Yaco Guarnieri"
12-Ago-2012 (Prensa CAMOD).- Diego Pierluigi (600cc Super Sport), Santiago Stap (600cc Super Sport "B") Vicente Leguina (Super Bikes), Adrián Rosseau (Super Bikes "B"), Maximiliano Mendola (250cc 4 T), Ramiro Gandola (Stock Bikes 1000cc) y Santiago Frasca (Stock Bikes 600cc) fueron los ganadores de la 6º fecha del Campeonato Argentino de Velocidad, disputada en el Autódromo Yaco Guarnieri de Resistencia (Chaco).
Al concluir la revisión técnica Diego Pierluigi y Matías Pérez fueron excluídos de los resultados de la competencia por presentar un falencia en la toma de aire de sus motos que estaba previsto en el reglamento de la categoría 600cc Super Sport.
El piloto Vicente Leguina también fue excluído porque el motor de su motocicleta se encontraba pasado de compresión, tal cual lo estipula el reglamento y además por haber utilizado un neumático diferente al usado en la clasificación del día sábado.
La séptima fecha se realizará el 15 y 16 de septiembre en Posadas (Misiones).
Motos de Velocidad - 6ª fecha - Resistencia - Podios
600cc Súper Sport
Diego Pierluigi (MG Yamaha Racing) Yamaha
Luciano Ribodino (VM Racing) Yamaha
Matías Pérez (La Plata Racing Team) Yamaha
600cc Súèr Sport "B"
Santiago Stap (Gregorio Racing) Honda
Simón Tomás (René Zanatta Sport) Yamaha
Emiliano Lancioni (René Zanatta Sport) Kawasaki
Súper Bikes
Vicente Leguina (Cento Racing) Honda
José Ayub (VMR) Yamaha
Alberto Anibal Salom (Salom Moto Racing) Suzuki
Súper Bikes"B"
Ricardo Barbas (Moscatello Team) Yamaha
Adrián Rousseau (VM Racing) Yamaha
César Tell (Tell Racing) BMW
250 cc. 4 T
Maximiliano Mendola (Salom Moto Racing) Yamaha
Sebastian Salom (Salom Moto Racing) Kawasaki
3º Tomas Cassano VM Racing) Honda
Stock Bikes 1.000cc
1º Ramiro Gandola (Ramiro Gandola Racing) Kawasaki
2º Hernán Lefelman (Cobra Power Team) BMW
Teodoro Kyriakudin (Team MIC) BMW
Stock Bikes 600cc
Santiago Frasca (Cento Racing) Yamaha
Matías Petratti (Cento Racing) Yamaha
Fabián Rosinski (Rolly Team) Yamaha








Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
Santiago Stap se destaca en el año de su debut
Sus resultados son contundentes, 4 poles, 3 victorias y 2 segundos puestos en la 600 SS "B".
16-Jul-2012 (Prensa Sportmotor).- Con sus 19 años recién cumplidos hace dos semanas, Santiago Stap irrumpió con fuerza en la categoría "reina" del motociclismo argentino, convirtiéndose, en sólo cinco fechas, en uno de los principales protagonistas.
El piloto de Laboulaye debutó este año con gran éxito en la 600 Súper Sport clase "B", nunca bajó del segundo escalón del podio, venciendo en las tres primeras y siendo segundo en las dos restantes conduciendo la Honda CBR 600 del Gregorio Racing. El joven cordobés lidera el campeonato con 11 puntos de ventaja sobre Emiliano Lancioni.
Santiago Stap se inició en el deporte motor a los 7 años de edad compitiendo en karting, y se consagró campeón tres veces, en el 2002, 2003 y en el 2005. Los dos años siguiente, 2006 y 2007, continuó compitiendo en kart 125 y se alejó de las pistas durante otros dos años, al perder la motivación de la adrenalina que esto requiere.
En el 2010, "Santii" se junta con su amigo Juan y le colocan a una moto Poquet Zanela un motor 110 cc y empiezan a hacer travesuras de chicos. A mitad de año, Luis Alberto, su padre, le adquiere una Honda 125cc de motocross modelo 2007, en la cual hizo dos carreras sin desentonar para nada. Ese mismo año, compieza a competir en los campeonatos zonales en óvalos de tierra, en los cuales ganó la mayoría de las carreras.
Para el 2011, decide migrar de categoría porque Jorge Olivera, amigo de su padre, le propone un cambio ya que tenían ganas de ir a probar al CAM. Así fue y en 7 fechas, con una moto totalmente estándar, anduvo siempre en la mitad de pelotón.
El equipo Gregorio Racing tomó contacto con Santiago Stap para hacer una prueba en los últimos días del mes de enero 2012, sobre una Honda CBR 600 para saber si podía manejarla por su edad, y no solo lo pudo hacer, sino que lo hizo de la mejor manera. Así, los responsables del equipo cordobés comenzaron a hablar con Luis (papé de Santiago) para comenzar a entrenar, ya que consideraron que tiene un muy buen potencial para el motociclismo de Velocidad.
Santiago realizó entrenamientos durante todo el mes de febrero, en los cuales estuvo presente Andrés González (foto) actualmente piloto de Moto2 del CEV con el equipo MR Griful, con dos a tres tandas de pruebas por semana, bajo la atenta mirada de Octavio Busaferri quien le brindó importantes consejos en su primera experiencia con motos de alta potencia. De esta manera, "Santii" llegó preparado para su debut.
Por todo lo que venía demostrando con la moto, en la primera fecha disputada el dia 18 de marzo, en el "Parque de la Velocidad" en San Jorge, Stap logró el mejor tiempo en las tres tandas clasificatorias , tanques llenos y se adjudicó la final, en resumen, ganó todo. En su primer podio lo acompañaron su compañero de equipo Hernán Medina y el piloto de Oliva Emiliano Lancioni con la Kawasaki del Moscatello Team, con quien batallará en las siguientes competencias.
Esto se volvió a repetir nuevamente en Termas de Rio Hondo donde llegó sin la posibilidad de probar en dicho circuito, para la segunda fecha del 8 de abril, copando la parada santiagueña, coronando el fin de semana con otra victoria superando a Lancioni.
Nada lo perturbó y en la tercera fecha repite nuevamente el triunfo en la carrera de Alta Gracia del 13 de Mayo, donde confirma su buen nivel de pilotaje, siendo nuevamente Lancioni su escolta.
En los boxes lo acompañaban Andrés González, piloto del MR Griful en Moto2 del CEV y Octavio Busaferri, quienes aprovecharon unos días en Argentina, luego de un impasse en el torneo español, y que fueron importantes por los consejos que le trasmitieron a Santiago para lograr algo que hace años no sucede en el campeoanto argentino de motociclismo, un debutante gana sus primeras tres competencias, sumado a que fue poleman en todas.
Además, pudo festjarlo en su provincia rodeaado de familiares, amigos y ante sus seguidores.
Viaja a Oberá, un circuito desconocido para el de Laboulaye bajo condiciones meteorológicas adversas, donde logra ser segundo en clasificación detrás de un gran conocedor del trazado, el misionero Adrián Silveira. En la final, Santiago nuevamente pelea por la punta junto a Adrián y Emiliano, terminando como escolta del piloto de Oliva, resultado que le permite mantenerse al tope de la tabla de puntos acumulados.
  La 600 SS "B" vuelve al "Parque de la Velocidad en San Jorge, y Santiago marca otra pole, la cuarta en cinco fechas, esta vez muy ajustada, con sólo una centésima a su favor sobre Emiliano Lanconi, con quien disputa el primer puesto en la final, arribando segundo y logrando su quinto podio consecutivo.
Sebastián, más conocido como "Animal" expresó como vie estos momentos y sus expecativas: "Este año es increíble para mí, nunca pensé que iba a andar tan bien, ya que nunca había probado una moto en asfalto. Realmente estoy sorprendido de mi mismo y espero seguir mejorando, para lograr el título, lo que sería un sueño".
El joven cordobés comenzó el año con poco presupuesto, sólo con el apoyo de Macarena Saba, una perfumería de Laboulaye, Rody Gym donde se entrena físicamente y ahora en la última, se sumó la Lotería de Córdoba, y todo basado en el esfuerzo que hace su familia para que pueda llegar a cada carrera.
Para que los buenos resultados conseguidos en su corto historial, puedan repetirse, necesita del apoyo de sponsors, que en este deporte exige un presupuesto importante, y es necesario para que pueda coronar con éxito su paso por el Campeonato Argentino de Velocidad, ya que está en condiciones de competir al más alto a nivel nacional, no solo de la mejor forma, sino con una proyección muy importante, teniendo en cuenta que es muy joven y con mucho talento. Aquellas empresas o personas que quieran apoyar su campaña, conectarse por medio de Facebook en http://www.facebook.com/santii.stap.
Campeonato Argentino de Velocidad en Pista - Temporada 2012
San Jorge - 5ª fecha
La segunda visita del año al "Parque de la Velocidad" tuvo como ganadores a Pérez (600 SS), Lancioni (600 SS "B"), el chileno Leguina (SBK), Rousseau (SBK "B"), "Seba" Salom (250cc 4T), Fuca (Stock Bikes 1.000) y Petratti (Stock Bikes 600)
15-Jul-2012 (Prensa Sportmotor y LR).- Matías Pérez (600 cc Súper Sport), Emiliano Lancioni (600 SS "B"), el chileno Vicente Leguina (Súper Bikes), Adrián Rousseau (SBK "B"), Sebastián Salom (250cc 4 Tiempos), Mauro Fuca (Stock Bikes 1.000cc) y Matías Petratti (Stock Bikes 600cc) vencieron en sus categorías en la 5ª fecha del Campeonato Argentino de Motos de Velocidad en Pista, que se disputaron en el "Parque de la Velocidad" en la ciudad santafesina de San Jorge.
600 cc Súper Sport: Matías Pérez
(foto) se vino con todo desde atrás, para lograr la victoria en los últimos metros.
Fue una electrizante competencia la que desarrolló la divisional “reina”, con una marcada lucha durante los 16 giros previstos para esta definición, donde la intensa lluvia al momento de la carrera tomó su protagonismo.
Las condiciones climáticas no fueron las esperadas y eso complicó el normal desarrollo de la competencia. Largaron en los primeros lugares, dos pilotos del VM Racing, Matías Cassano y el uruguayo Maximiliano Gerardo con el actual campeón Diego Pierluigi (MG Bikes Yamaha Racing). "Lucho" Ribodino, que lidera el campeonato, partió desde el cuarto lugar de la grilla. Si bien, la moto que alista el VM Racing mostró una marcada mejoría respecto del rendimiento que tuvo el sábado en las pruebas de clasificación, lejos estuvo el sanfrancisqueño de pelear por el puesto de vanguardia. Es más, tras un roce de carrera, “Lucho” quedó retrasado al noveno puesto, desde donde tuvo que comenzar a remontar, hasta llegar al definitivo cuarto lugar sobre la bandera a cuadros.
Desde el quinto puesto salió Matías Pérez y se fue para adelante con la Yamaha, quedándose con el triunfo al lograr la punta en el último giro, aventajando al bonaerense Diego Pierluigi (Yamaha), piloto que había heredado la punta luego de una caída que sufrió Matías Cassano quien venía liderando. El tercer lugar del podio le correspondió al uruguayo Maximiliano Gerardo (Yamaha).
En el campeonato, Ribodino (foto) sigue comandando las acciones, pese a que hoy no peleó por el triunfo, es que el piloto de San Francisco se mantiene firme en lo más alto del campeonato con 61 unidades, seguido por Maximiliano Gerardo con 48, al tercero subió Matías Pérez al vencer en esta jornada y tienecon 45. El cuarto lugar del certamen es para Diego Pierluigi con 44 puntos, mientras que Matías Cassano quedó quinto con 26.
Declaraciones
Diego Pierluigi
(2º): "Venía punteando, pero la pista estaba muy complicada y húmeda en varios sectores, Matias Perez venia muy bien y en la ultima vuelta tomó la punta. Para mí era arriesgar mucho intentar volver a pasarlo, Felicitaciones para él y en mi caso estoy muy contento con el segundo puesto.
600 SS "B": En esta clase se impuso Emiliano Lancioni (Moscatello Team) aventajando a Santiago Stap (Honda-Gregorio Racing), quien mantiene la punta en el torneo con 11 unidades de ventaja sobre el vencedor. Completó el podio Alejandro Messa (Rolly Team Posadas).
Declaraciones
Santiago Stap
(2º): "Estoy un poco enojado con conmigo mismo porqueq teníamos la mota para ganar pero no tuve un buen fin de semana, pero igual estoy muy contento al suamr buenos puntos para el campeonato".
250 cc 4 Tiempos: Tercer victoria consecutiva del cahqueño Sebastián Salom (foto) que lo ubica en forma cómodo en la cima de la tabla del campeonato con 60 puntos, unos 22 más qie Mariano Anello, quien arribó 11º. Segundo quedó Ezequiel Caviglia (CRX Porto Racing) a 1s856 y tercero otro chaqueño, Andrés Gandola a 3s472.
El poleman Sergio "Checho" Yañez (Yañez Team) sigue con poca fortuna, ya que en las últimas dos fechas no sumó, en la anterior por la exclusión, y este domingo, por su abandono, cuando transitaba la 7ª vuelta.
Superbikes: Vicente Leguina (Cento Racing) pudo superar, a tres vueltas del final, al poleman José Ayub (VMR) para alzarse con el triunfo, dedicado como dijo el chileno: "A mi gran amigo Fernando Yerkovic que hoy la vio del cielo, le regalo esta carrera", fallecido hace unos días en un accidente con su moto. Ayub finalizó segundo a 6s404.
En tercer lugar en pista y ganando la clase "B", Adrián Rousseau (VM Racing) volvió al escalón más alto del podio de su categoría y se aleja a 23 puntos en la punta del torneo, que tiene como escolta a César Tell (Tell Racing Team), quien hoy fue escolta en la "B", mientras que Juan Alberto Cortez (Matteoda Racing Team) fue el tercero.
Stock Bikes: En la clase mil se disputaron el primer puesto los pilotos del Team MIC, prevaleciendo Mauro Fuca (foto) sobre Teodoro Kyriakudin por 1s457. Terecro llegó el ganador de la clase 600 cc, Matías Petratti superando ajustadamente por 1s743 a su compañero de equipo en el Ale Cento Racing y poleman Santiago Frasca.
Lo que viene
La próxima cita, siempre bajo la fiscalización de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (Camod), se realizará durante el 11 y 12 de agosto en el autódromo de Resistencia, Chaco.
Motos de Velocidad - 5ª fecha - San Jorge II - Finales
600 cc Súper Sport (16 vueltas)
1º Matías Pérez 21m57s525
2º Diego Pierluigi a 0s165
3º Maximiliano Gerardo a 5s208
4º Luciano Ribodino a 27s708
5º Emiliano Lancioni a 28s288 (B 1º)
6º Sergio Fasci a 35s432
7º Santiago Stap a 40s910 (B 2º)
8º Alejandro Messa a 54s663 (B 3º)
9º Simón Tomás a 55s058 (B 4º)
10º Matías Barbisán a 1m06s573 (B 5º)
11º Mauricio Alodi a 1m14s754 (B 6º)
12º Adrián Emili a 1m20s391 (B 7º)
13º Rodrigo Huidobro a 1 vuelta
14º Adrián Silveira a 1 vuelta (B 8º)
15º Mauro Tomé a 1 vuelta (B 9º)
16º Iván Correa a 1 vuelta
No Clasificaron
NT Matías Cassano a 7 vueltas
NT Ricardo Chio Schjolberg a 11 vueltas
NT Ignacio Tanzi a 13 vueltas
NT Alexis Cabaliere a 13 vueltas (B)
NT Hernán Medina a 15 vueltas (B)
NE Enzo Tarchini (B)


Súper Bikes (14 vueltas)
1º Vicente Leguina 19m19s046
2º José Ayub a 6s404
3º Adrián Rousseau a 13s461 (B 1º)
4º Alberto Anibal Salom a 25s837
5º César Tell a 30s361 (B 2º)
6º Juan Alberto Cortez a 57s604 (B 3º)
7º Guillermo Furlong a 59s052 (B 4º)
No Clasificaron
NT Ricardo Barbas a 5 vueltas (B)
NT Fabián Carreño a 9 vueltas (B)
Excluido: Ramiro Mendilaharzu (B)
250 cc 4 Tiempos (11 vueltas)
1º Sebastián Salom 17m53s481
2º Ezequiel Caviglia a 1s856
3º Andrés Gandola a 3s472
4º Leandro Bagnarelli a 3s595
5º Tomás Cassano a 4s234
6º Maximiliano Mendola a 4s807
7º Erik Barrios a 14s570
8º Lucas González a 14s713
9º Mauricio Cornier a 14s761
10º Sergio Anello a 41s212
11º Mariano Anello a 53s496
12º Alejandro El Hares a 1m14s800
13º Alejandro Parramón a 1m15s249
14º Marcos Morillas a 1m16s055
15º Juan Ignacio Villafañe a 1 vuelta
No Clasificaron
NT Sergio "Checho" Yañez a 5 vueltas
NT Lucas Silvi a 8 vueltas
NT Nicolás Villafañe

Stock Bikes 1000 cc y 600cc (12 vueltas)
1º Mauro Fuca 16m40s712
2º Teodoro Kyriakudin a 1s457
3º Matias Petratti a 8s692 (SB 600 1º)
4º Santiago Frasca a 10s435 (SB 600 2º)
5º Federico Rossi a 14s682
6º Diego Zapaya a 16s554
7º Fabián Rosinski a 21s518 (SB 600 3º)
8º Soledad Hammer a 26s529 (SB 600 4º)
9º Oscar Ballester a 36s641 (SB 600 5º)
10º Ricardo Tarchini a 56s317 (SB 600 6º)
11º Luis Siguenza a 1 vuelta
No Clasificaron
NT Ramiro Gandola a 11 vueltas
NT Herman Lefelman
NE Nahuel Morillas (SB 600)
Nota: (SB 600) Stock Bikes 600; el resto son Stock Bikes 1.000
San Jorge - Clasificación: Las poles para Matías Cassano, Santiago Stap, José Ayub, Adrián Rousseau, Sergio "Checho" Yañez, Herman Lefelman y Santiago Frasca
14-Jul-2012 (Prensa Sportmotor).- Matías Cassano (VM Racing) en 600 Súper Sport, Santiago Stap (Gregorio Racing-foto) en 600 SS "B", José Ayub (VMR) en Superbike, Adrián Rousseau (VM Racing) en SBK "B", Sergio "Checho" Yañez (Yañez Team) en 250 4 Tiempos, Herman Lefelman (Cobra Power Team) en Stock Bike 1.000 cc, y Santiago Frasca (Cento Racing) en Stock Bike 600, se adueñaron de las poles en cada categoría por la 5ª fecha del Campeonato Argentino de Motos de Velocidad que se disputa en el "Parque de la Velocidad" en la ciudad santafesina de San Jorge, y es fiscalizada por CAMOD.
600 Súper Sport:
Matías Cassano (Yamaha), de Pilar, en la provincia de Buenos Aires, se quedó con la pole al marcar 1m17s877 en su mejor intento para recorrer los 3.120 metros de extensión del trazado santafesino. El uruguayo Maximiliano Gerardo, también con Yamaha fue segundo a 262 milésimas, mientras que el bonaerense, residente en Martínez y actual monarca de la divisional, Diego Pierluigi (MG Yamaha Team), fue tercero a 0s264, luego de regersar al país porque estuve probando para su posible debut en la Moto2 del CEV.
El actual líder del campeonato, Luciano Ribodino (VM Racing-foto) giró en 1m18s825 para ubicarse cuarto, a 948 milésimas del mejor tiempo.
En la clase "B" de la categoría "reina", el juvenil Santiago Stap, que debutó este año, arrsaó en las primeras cuatro fechas, y lidera el torneo, se despachó con la otra pole, esta vez ajustadamente con la Honda del Gregorio Racing, al superar por una centésima a Emiliano Lancioni (Moscatello Team) escalta a 14 puntos en el campeonsato, y por 12 milésimas, a su compañero de equipo, Hernán Medina.
Lo que viene
La actividad continua mañana con los tanques llenos a partir de las 11 horas, mientras que la primera competencia comenzará a las 13 horas con la final de la categoría Super Bike. y continuará a las 13,30 horas con la 250 Cuatro tiempos, seguida por la 600 Súper Sport a las 14, y el "show de las dos ruedas" termina con la Stock Bike Amateur, que se largará a las 14:30.
Motos de Velocidad - 5ª fecha - San Jorge II - Clasificación
600 cc Súper Sport
1º Matías Cassano (VM Racing) 1m17s877
2º Maximiliano Gerardo (VM Racing) 1m18s139 a 0s262
Diego Pierluigi (MG Yamaha Racing-foto 1) 1m18s141 a 0s264
Luciano Ribodino (VM Racing) 1m18s825 a 0s948
5º Matías Pérez (La Plata Racing Team) 1m19s275 a 1s398
6º Ignacio Tanzi (CRX Porto Racing) 1m19s647 a 1s770
7º Sergio Fasci (MG Yamaha Racing) 1m19s973 a 2s096
8º Santiago Stap (Gregorio Racing) 1m20s227 a 2s350 (B 1º)
Emiliano Lancioni (Moscatello Team) 1m20s237 a 2s360 (B 2º)
10º Hernán Medina (Gregorio Racing) 1m20s239 a 2s362 (B 3º)
11º Iván Correa (René Zanatta Sport) 1m20s595 a 2s718
12º Adrián Silveira (Cento Racing) 1m20s655 a 2s778 (B 4º)
13º Matías Barbisán (Cento Racing) 1m20s837 a 2s960 (B 5º)
14º Rodrigo Huidobro (CRX Porto Racing) 1m20s972 a 3s095
15º Simón Tomás (René Zanatta Sport) 1m21s395 a 3s518 (B 6º)
16º Mauricio Alodi (Dejá Vu Team) 1m21s469 a 3s592 (B 7º)
17º Alexis Cabaliere (Cabalieri Racing) 1m21s879 a 4s002 (B 7º)
18º Alejandro Messa (Rolly Team Posadas) 1m21s940 a 4s063 (B 8º)
19º Ricardo Chio Schjolberg (Hammer Racing) 1m22s188 a 4s311
20º Mauro Tomé (ARV Racing) 1m24s649 a 6s772 (B 9º)
Sin Tiempos
21º Enzo Tarchini (SR Team) (B)
22º Adrián Emili (N G Team) (B)
Súper Bikes

1º José Ayub (VMR-foto 2) 1m19s354
2º Vicente Leguina (Cento Racing) 1m19.901 a 0s547
3º Adrián Rousseau (VM Racing-foto 3) 1m21s036 a 1s686 (B 1º)
4º Ricardo Barbas (Moscatello Team) 1m21s124 a 1s770 (B 2º)
5º Fabián Carreño (VM Racing) 1m21s742 a 2s388 (B 3º)
6º Alberto Anibal Salom (Salom Moto Racing) 1m21.900 a 2s546
7º César Tell (Tell Racing Team) 1m22s643 a 3s289 (B 4º)
8º Juan Alberto Cortez (Matteoda RT) 1m23s102 a 3s748 (B 5º)
9º Ramiro Mendilaharzu (Tucumán RT) 1m23s331 a 3s977 (B 6º)
10º Guillermo Furlong (Furlong Racing) 1m24s502 a 5s148 (B 7º)

250 cc 4 Tiempos

1º Sergio "Checho" Yañez (Yañez Team) 1m36s299
2º Tomás Cassano (VM Racing) 1m36s530 a 0s231
3º Sebastián Salom (Salom Moto Racing) 1m36s560 a 0s261
4º Maximiliano Mendola (Salom Moto Racing) 1m37s101 a 0s802
5º Leandro Bagnarelli (Frontera Racing) 1m37s526 a 1s227
6º Lucas Silvi (VM Racing) 1m37s574 a 1s275
7º Andrés Gandola (Ramiro Gandola) 1m37s909 a 1s610
8º Ezequiel Caviglia (CRX Porto Racing) 1m39s548 a 3s249
9º Mauricio Cornier (Cornier Racing) 1m39s769 a 3s470
10º Erik Barrios (MyC Racing) 1m39s811 a 3s512
11º Lucas González (MM Racing) 1m40s063 a 3s764
12º Sergio Anello (Nano Corse) 1m40s465 a 4s166
13º Mariano Anello (Nano Corse) 1m41s189 a 4s890
14º Alejandro El Hares (Palestina) 1m44s093 a 7s794
15º Alejandro Parramón (J V Racing) 1m45s957 a 9s658
16º Marcos Morillas (X- Trem Racing) 1m46s915 a 10s616
17º Nicolás Villafañe (J V Racing) 1m48s605 a 12s306
18º Juan Ignacio Villafañe (J V Racing) 2m00s107 a 17s808

Stock Bikes 1000 cc y 600cc
1º Herman Lefelman (Cobra Power Team) 1m21s670
2º Teodoro Kyriakudin (Team MIC) 1m21s798 a 0s128
3º Mauro Fuca (Team MIC) 1m22s150 a 0s480
4º Santiago Frasca (Cento Racing) 1m22s564 a 0s894 (SB 600 1º)
5º Ramiro Gandola (Ramiro Gandola) 1m22s588 a 0s918
6º Matías Petratti (Cento Racing) 1m22s896 a 1s226 (SB 600 2º)
7º Diego Zapaya (Nexo Motorsport) 1m22s916 a 1s246
8º Federico Rossi (Moscatello Team) 1m23s542 a 1,872
9º Fabián Rosinski (Rolly Team) 1m24s824 a 3s154 (SB 600 3º)
10º Oscar Ballester (RT Racing) 1m25s679 a 4s009 (SB 600 4º)
11º Soledad Hammer (Hammer Racing) 1m26s724 a 5s054 (SB 600 5º)
12º Ricardo Tarchini (Santiago Racing) 1m28s491 a 6s821 (SB 600 6º)
13º Luis Siguenza (LS Pro-Racing) 1m30s735 a 9s065
Sin Tiempos
14º Nahuel Morillas (X- Trem Racing) (SB 600)
Nota: (SB 600) Stock Bikes 600; el resto son Stock Bikes 1.000













Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones




"Lucho" quiere mantener la punta repitiendo un triunfo en San Jorge
12-Jul-2012 (Prensa LR).- Luego de su relevante labor en las tres primeras fechas de la temporada, donde consiguió sendos triunfos y el cuarto puesto logrado en la jornada anterior del calendario, que lo mantiene como líder del certamen de la divisional 600cc Súper Sport del Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad en Pista, el sanfrancisqueño Luciano Ribodino estará presente este fin de semana en el autódromo de San Jorge, para vivir la quinta presentación del año.
El equipo VMR Racing comandado por Víctor Monti, que se encarga de alistar la Yamaha YZF R6 del juvenil piloto de San Francisco, estuvo trabajando intensamente para mejorar el rendimiento de la máquina. Para ello, Ribodino en primer termino realizó diferentes pruebas en el trazado de la ciudad de Junín, donde además aprovechó la oportunidad para conocer la pista donde se va a desarrollar una de las fechas finales de la temporada.
Luego, “Lucho” y el equipo se trasladaron hacia el autódromo “Oscar Cabalén” de la ciudad de Alta Gracia, donde siguieron modificando detalles de la Yamaha, teniendo como variante más significativa el cambio del motor por uno de mayor potencia, para tratar de ganar en velocidad.
Confiado por lo realizado en la primera carrera del año, que fue justamente en el “Parque de la Velocidad” donde será nuevamente este fin de semana, Luciano tiene buenas expectativas para lo que se vendrá, ya que se trata de un trazado muy conocido para el sanfrancisqueño, algo que puede aprovechar en carrera.
En este mismo autódromo de la provincia de Santa Fe, Ribodino logró su primera victoria dentro de la categoría mayor de Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad en Pista y lógicamente tratará de repetir una buena producción para mantenerse en lo más alto de las posiciones.
Mañana comenzará la actividad en pista con las pruebas extraoficiales, mientras que el sábado se llevarán adelante dos tandas oficiales de entrenamientos y una única sesión clasificatoria, bajo la fiscalización de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (Camod).
En lo que respecta a la participación en el Campeonato Brasilero de Velocidad, Ribodino va a estar viajando rumbo al vecino país el próximo 31 de este mes, por pedido de Alex Barros, donde estará realizando pruebas en el circuito de Interlagos.
Si bien la segunda fecha de la temporada de ese campeonato debía disputarse este fin de semana en Brasilia, por estar al mismo tiempo la actividad del certamen de nuestro país Ribodino no iba a estar presente. Esto propició que las autoridades de BMW, equipo para el que compite “Lucho” y que además es uno de los auspiciantes del campeonato, pidieran que se suspenda la actividad y la misma se pasó para el mes de agosto, cuando se dispute la fecha en Curitiba.

Motos de Velocidad - Campeonatos 2012 (4 fechas)

600cc Súper Sport "A"
1º 4 Luciano Ribodino 53
2º 41 Maximiliano Gerardo 38
3º 1 Diego Pierluigi 32
4º 81 Matías Pérez 30
5º 2 Matías Cassano 26
6º 58 Ariel Ramírez 18
7º 38 Mario Cejas 16
8º 78 Sergio Fasci 12
9º 37 Fabricio Perrén 8
10º 59 Ignacio Tanzi 5
11º 51 Iván Correa 3
12º 82 Gustavo Ferrero 3
13º 14 Lucas Barros 3
14º 19 Fabricio Berrueta 2

SBK
1º 21 Vicente Leguina 45
2º 42 José Ayub 40
3º 29 Alberto Anibal Salom 39
4º 95 Cristian Ramírez 39
5º 22 David Paredes 16
6º 1 Daniel Vallesi 12
7º 12 Fernando Yerkovic 8
8º 56 Daniel Cassano 5
9º 57 Marcelo Labari 5

250cc 4 Tiempos:
1º 29 Sebastián Salom 45
2º 6 Mariano Anello 38
3º 15 Erik Barrios 32
4º 19 Maximiliano Mendola 28
5º 46 Tomás Cassano 27
6º 33 Sergio Checho Yañez 20
7º 74 Leandro Bagnarelli 16
8º 11 Sergio Anello 12
9º 52 Mauricio Cornier 10
10º 32 Andrés Gandola 8
11º 82 Lucas Silvi 8
12º 27 Juan Ignacio De Caro 5
13º 121 Gastón Martínez 5
14º 45 Ezequiel Caviglia 4
15º 64 Cristian Duarte 2
16º 91 Alejandro Parramón 2
17º 20 Mauro Passarino 1
18º 28 Juan Ignacio Villafañe 1



600 Súper Sport "B"
1º 123 Santiago Stap 57
2º 25 Emiliano Lancioni 43
3º 42 Hernán Medina 39
4º 46 Adrián Silveira 38
5º 11 Matías Barbisán 16
6º 234 Mauricio Alodi 13
7º 93 Alejandro Messa 12
8º 76 Adrián Emili 12
9º 89 Maximiliano Varas 10
10º 57 Nicolás Crexell 8
11º 74 Alexis Cabaliere 6
12º 48 Guillermo Pieve 5
13º 29 Sebastián Salom 2
14º 33 Enzo Tarchini 2

SBK "B"
1º 74 Adrián Rousseau 52
2º 68 Juan Alberto Cortez 33
3º 34 César Tell 32
4º 17 Ricardo Barbas 27
5º 44 Fabián Carreño 26
6º 14 Ramiro Mendilaharzu 24
7º 52 Guillermo Furlong 21
8º 15 Alejandro Marker 6


Stock Bikes 1000 cc
1º 18 Teodoro Kyriakudin 54
2º 13 Ramiro Gandola 35
3º 93 Gastón Páez 28
4º 37 Diego Zapaya 28
5º 90 Federico Rossi 18
6º 17 Mauro Fuca 17
7º 7 Herman Lefelman 16
8º 451 Luis Siguenza 13
9º 76 Jorge Álvarez 9
10º 127 José Redelico 8
11º 21 Juan José Garetto 6
12º 969 Horacio Fagotti 5
13º 211 Juan Carlos Cienciosi 5
14º 77 Luis Di Bez 5
15º 38 Ignacio Garcia 4
16º 48 Mario Apud 3

Stock Bikes 600 cc
1º 39 Fabián Rosinski 52 (foto)
2º 96 Santiago Frasca 52
3º 69 Matías Petratti 31
4º 57 Soledad Hammer 26
5º 55 Ricardo Tarchini 18
6º 23 Oscar Ballester 16
7º 46 Mariano Silveira 12
8º 81 Diego Bonfiglio 11
9º 979 Martín Vilaro 10
10º 28 Federico Vega 8
11º 734 Alexis Cabaliere 6
12º 124 Mauro Dauria 5
13º 15 Lucas Martínez 4
14º 64 Xavier Rivero 4
15º 147 Armando Vargas 2

Campeonato Argentino de Velocidad en Pista - Temporada 2012
Oberá - 4ª fecha
La "fiesta de la velocidad en dos ruedas" viajó a la tierra colorada
14-Jun-2012 (Prensa CAMOD).-  Diego Pierluigi (600cc Super Sport), Emiliano Lancioni (600cc Super Sport "B") Alberto Salom (Super Bikes), Ramiro Mendilaharzu (Super Bikes "B"), Sebastián Salom (250cc 4 T), Ramiro Gandola (Stock Bikes 1000cc) y Fabián Rosinski (Stock Bikes 600cc) fueron los ganadores de la 4ª fecha del Campeonato Argentino de Velocidad, disputada en el autódromo de la ciudad de Oberá (Misiones).
Motos de Velocidad - 4ª fecha - Oberá - Podios
600 cc Súper Sport
Diego Pierluigi - Buenos Aires - Yamaha (MG Bikes Yamaha Racing)
Luciano Ribodino - San Francisco - Yamaha (VM Racing)
3º Matías Pérez - La Plata - Yamaha (La Plata Racing Team)
600 Súper Sport "B"
Emiliano Lancioni - Oliva - Kawasaki (Moscatello Team)
2º Santiago Stap - Laboulaye - Honda (Gregorio Racing)
2º Adrián Silveira Buenos Aires - Yamaha (MG Bikes Yamaha Racing)
Superbike
1º Alberto Salom - Resistencia, Chaco - Suzuki (Salom Moto Racing)
2º Cristian Ramírez - Buenos Aires - Kawasaki (Peluca SBK)
3º José Atub - Resistencia, Chaco - Yamaha (MG Bikes Yamaha Racing)
Superbike "B"
1º Ramiro Mendilaharzu -Tucumásn - Kawasaki (Tucumán racing Team)
2º César Tell - Carlos Pellegrini, Santa Fe - BMW (Tell Racing Team)
3º Adrián Rousseau - Buenos Aires - Yanaha (VM Racing)
250cc. 4 Tiempos
1º Sebastián Salom - Resistencia, Chaco - Honda (VM Racing)
2º Ramiro Gandola - Resistencia, Chaco - Yamaha (Ramiro Gandola)
3º Sergio Yañez - Rosario - Honda (Yañez Team)
Stock Bikes 1.000 cc
1º Ramiro Gandola - Resistencia, Chaco - Kawasaki (Ramiro Gandola)
2º Teodoro Kyriakudin - Rosario - BMW (Team MIC)
3º Diego Zapaya - Oberá - BMW (Nexo Motorsport)
Stock Bikes 600 cc
1º Fabián Rosinski - Misiones - Yamaha (Rolly Team)
2º Mariano Silveira - Posadas - Yamaha (Team Silveira)
3º Santiago Frasca - Dalmacio Velez - Yamaha (Cento Racing)




Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones



"Lucho" va por otro gran resultado
07-Jun-2012 (Prensa LR).- Luego de su relevante labor en las tres primeras fechas del Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad en Pista, donde logró sendos triunfos en la categoría mayor, 600cc Súper Sport, Luciano Ribodino afrontará este fin de semana la cuarta fecha de la temporada en el circuito de la ciudad de Oberá, en la provincia de Misiones.
El equipo VMR Racing comandado por Víctor Monti, que se encarga de alistar la Yamaha YZF R6 del piloto sanfrancisqueño, realizó algunos cambios sobre la unidad japonesa. Teniendo en cuenta las pruebas que Ribodino realizó en el autódromo de la ciudad de San Jorge, el equipo vio que la moto había perdido algunos caballos de fuerza, pero se realizaron los trabajos necesarios, se solucionó el inconveniente y puso la moto a punto nuevamente. “Lucho” realizó más de 150 vueltas en el trazado santafesino, dividido en tandas, los días viernes y sábado.
Confiado por lo realizado en las primeras carreras del año, Luciano tiene buenas expectativas para este fin de semana en un trazado muy interesante, que se presenta bastante trabado, con varias subidas y bajadas, lo cual requiere un manejo muy técnico. En las anteriores dos presentaciones en la que Ribodino compitió en el circuito del norte de nuestro país, logó estar en el último escalón del podio de la divisional mayor. Para esta nueva presentación, el objetivo es seguir sumando puntos que le permitan alejarse en la cima de las posiciones.
Mañana viernes comenzará la actividad en pista con las pruebas extraoficiales, mientras que el sábado se llevarán adelante dos tandas oficiales de entrenamientos y una única sesión clasificatoria, bajo la fiscalización de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (Camod).
Al término de la competencia en Oberá, el piloto sanfrancisqueño partirá rumbo a San Pablo, donde se presentara el próximo martes 12 para realizar pruebas en el circuito de Interlagos. El miércoles 13 por la noche participará de la presentación del equipo “Barros Racing” y luego, el fin de semana del 15 al 17 de este mes, “Lucho” estará en la primera y segunda fecha del Campeonato Brasilero de Velocidad, donde competirá a bordo de una BMW 1.000cc RR.
Campeonato Argentino de Velocidad en Pista - Temporada 2012
Alta Gracia - 3ª fecha
Nuevo triunfo de "Lucho" Ribodino en la 600 SS, ahora en el "Oscar Cabalén"
13-May-2012 (Prensa LR).- Con un impecable trabajo en pista y aprovechando las alternativas que le fue brindando la competencia, Luciano Ribodino volvió a quedarse con el triunfo en la final de la divisional 600cc Súper Sport, en el marco de la tercera fecha del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista, que se desarrolló en el autódromo "Oscar Cabalén" de la ciudad de Alta Gracia, de 2.650 metros de extensión.
Con la Yamaha YZF R6, el piloto del VMR Racing, logró la tercera victoria en el certamen en igual cantidad de presentaciones y se consolida como el líder del campeonato, logrando una gran ventaja sobre sus perseguidores.
Ribodino largó en el segundo lugar de la grilla, merced a la clasificación de ayer. No fue el mejor inicio para el sanfrancisqueño, ya que en los primeros metros quedó retrazado al cuarto lugar, viendo como el líder y polmean Diego Pierluigi se escapaba del pelotón.
Con el correr de los giros, "Lucho" tuvo una intensa lucha con Ramírez y Gerardo, quienes trataban de alcanzar el segundo puesto, siempre lejos de la punta. El primero en sentir la presión de Ribodino fue Gerardo y luego le tocó el turno a Ramírez, que no soportó los embates del piloto del VMR Racing y terminó cediendo la segunda colocación.
A partir de se momento, Luciano fue a presionar a Pierluigi, que venía cómodo adelante. A falta de pocos giros para la finalización, Pierluigi sufrió un desperfecto en su moto que lo obligó a abandonar y esto le dio la punta a Ribodino, que se mantuvo firme hasta la bandera a cuadros, para festejar por tercera vez consecutiva en lo que va de la temporada. Con la deserción del actual campeón, el escolta terminó siendo Ariel Ramírez, finalizando en el último escalón del podio el uruguayo Maximiliano Gerardo.
Con este resultado, Ribodino suma ahora 45 puntos y marcha tranquilo en lo más alto de las posiciones, Gerardo quedó segundo con 26 unidades y el tercer lugar le corresponde a Matías Pérez que tiene 20 puntos.
La cuarta competencia del año se desarrollará el próximo 10 de junio en el circuito de Oberá, en la provincia de Misiones.
"Lucho" quiere repitir victoria para alejarse al tope del torneo
10-May-2012 (Prensa LR).- Con la organización del Córdoba Automóvil Club y bajo la fiscalización de Camod, este fin de semana, en el autódromo “Oscar Cabalén” de la ciudad de Alta Gracia se va a estar desarrollando la tercera fecha de la temporada 2012 del Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad en Pista. El piloto de San Francisco, Luciano Ribodino, saldrá a defender la punta del certamen de la categoría 600cc Súper Sport, ya que viene de lograr sendos triunfos en las dos primeras competencias del año.
A bordo de la Yamaha YZF R6, el piloto del equipo VMR Racing buscará repetir lo hecho en San Jorge y en Termas de Río Hondo, donde además de alcanzar la victoria, pudo llevar adelante un gran trabajo junto a todo el equipo. El objetivo es seguir sumando importantes puntos para consolidarse en la puta del certamen y cumplir con la premisa de ser protagonista hasta el final del año.
Las posiciones lo muestran al sanfrancisqueño adelante con 30 unidades, seguido por Diego Pierluigi que tiene 17, el tercer lugar lo ocupa el uruguayo Maximiliano Gerardo con 16, luego se ubica Matías Cassano con 14 y quinto está Matías Pérez que suma 12 puntos.
En el trascurso de esta semana, Ribodino estuvo girando el circuito de Interlagos, en Brasil, probando la nueva moto BMW 1.000cc RR, que va a utilizar en el Campeonato Brasilero de Velocidad que dará comienzo en Junio. "Lucho" tuvo a su lado constantemente al ex mundialista Alex Barros, quien incluso giró con él y le dio consejos sobre el trazado de San Pablo.
El propio Ribodino destacó que "la moto estaba completamente original, con las luces, suspensión y pedaleras. A pesar de todo puede conocer el radio de giro, es un circuito técnico, con subidas y bajadas. Pude quedar a solo 2 segundos del mejor tiempo del primero del campeonato, hice una buena experiencia y fueron muy buenas las pruebas". Luciano Ribodino siempre agradece a sus sponsors: Akron, Torletti Hidráulicos, Bor-Ur, Córdoba Motos, Pablo Andrés Coronel Cereales, Mega Insumos Agropecuarios y Municipalidad de San Francisco, que permiten que pueda disputar todo el calendario y en estos momentos, mantener la punta del torneo.
Campeonato Argentino de Velocidad en Pista - Temporada 2012
Termas de Río Hondo - 2ª fecha
Ribodino, Stap, Leguina, Rousseau y Frasca repitieron el triunfo, mientras que Tomás Cassano y Teodoro Kyriakudin ganaron sus clases
08-Abr-2012 (Prensa LR, CAMOD y Sportmotor).- Luciano Ribodino (600cc Súper Sport), Santiago Stap (600cc Súper Sport "B") Vicente Leguina (Súper Bikes), Adrián Rosseau (Súper Bikes "B"), Tomás Cassano (250cc 4 T), Teodoro Kyriakudin (Stock Bikes 1000cc) y Santiago Frasca (Stock Bikes 600cc) fueron los ganadores de la 2º fecha del Campeonato Argentino de Velocidad, disputada en el Autódromo de la ciudad de Termas de Río Hondo (Santiago del Estero).
Ribodino, Stap, Leguina, Rousseau y Frasca repitieron el triunfo, tal como sucediera en la fecha apertura disputada el mes pasado en San Jorge y con los dos resultados obtenidos se ubican en lo más alto del ranking.
600 Súper Sport: Ribodino sigue adelante
A borde de su Yamaha YZF R6, el piloto del VMR Racing, Luciano Ribodino, logró hoy un nuevo triunfo en la máxima categoría del motociclismo argentino en el circuito santiagueño de 2.600 metros de extensión.
Luego de lograr el segundo mejor tempo en la clasificación, el sanfrancisqueño largó la final desde la primera fila de la grilla. Cuando la carrera se puso en marcha, Luciano tomó la punta, pero en la primera vuelta hubo una caída y se paró la competencia con bandera roja. En el relanzamiento, Ribodino volvió a tomar la punta y se mantuvo adelante hasta promediar la prueba. Momento en el cual es superado por Pierluigi. El bonaerense, actual campeón, trató de imponer un ritmo veloz para alejarse, pero "Lucho" lo siguó vuelta tras vuelta con una constante presión.
A dos giros del final, Pierluigi sufre una caída a la salida de una curva, cuando era asediado por Ribodino intentó acelerar para alejarse. "Lucho" entonces se encontró con la punta, merced a un trabajo pensante al cabo de las 20 vueltas pactadas para la final y arribaó primero a la bandera a cuadros, alcanzando su segundo triunfo consecutivo. Pierluigi quedó relegado al 6º puesto.
Matías Pérez y Maximiliano Gerardo vivieron una interesante pelea por el segundo puesto que recayó en manos de Pérez. La labor llevada a cabo por el uruguayo campeón de 250cc 2011, le augura un gran desempeño debido a que son sus primeras incursiones en la categoría reina.
El campeonato lo tiene ahora al sanfrancisqueño adelante con 30 puntos, lo sigue el uruguayo Maximiliano Gerardo con 18 y Pierluigi está tercero con 17.
600 SS "B": Santiago Stap no deja de sorprender debido a que fue nuevamente absoluto vencedor en la clase “B” en su segunda participación en la especialidad. Lo escoltaron Hernán Medina permitiendo el 1-2 para el Gregorio Racing, y tercero el cordobés Emiliano Lancioni con la Kawasaki del Moscatello Team.
Declaraciones

Luciano Ribodino (1º-foto): "Antes de largar pensamos una estrategia que por suerte nos salió bien. Vimos que (Diego (Pierluigi) tenía un buen ritmo por lo que no me iba a poder escapar demasiado, por eso decidimos ir tranquilos, no quemar todo en la primera vuelta, para no llegar al final complicados.
Salí en la punta, aguante la mayor cantidad de giros que pude, cuando me ordenan dejar pasar a Diego (Pierluigi) lo hice para comenzar a seguirle su ritmo. Creo que en esa parte me fue mejor, le metí mucha presión, él cometió un error y pude llegar tranquilo a la bandera a cuadros. Lo más importante para nosotros es sumar puntos y por suerte se dio con una victoria"
.
Por otra parte, habló sobre la presencia de Alex Barros, quien vino a esta fecha para observar el desempeño del competidor de San Francisco que en el mes de mayo estará corriendo en Brasil. "Estuve dialogando con Alex, me comentó que me vio muy bien, que hice una buena competencia.
Además nos pusimos de acuerdo para lo que será el viaje a Brasil, seguramente vamos a estar probando cuando vaya para allá. Son todas cosas que me sirven en lo personal para seguir mejorando, él tiene mucha experiencia y todo lo que un piloto de Moto GP pueda enseñar es muy bueno"
.
Diego Pierluigi
(6º-foto): "Faltando 3 vueltas para el final y estando ganado la carrera, cometí un error, perdiendo la rueda delantera y teniendo una caída sin consecuencias físicas, sin la pedalera derecha, me levanté y pude terminar sexto. Agradesco a mi equipo por todo el trabajo del fin de semana".
Superbikes: El chileno Leguina se llevó el triunfo
Vicente Leguina tuvo al principio algunas presiones por parte de Cristian Ramírex pero supo demostrar su potencial para llevarse a Chile una nueva victoria en Super Bikes. Adrián Rosseau observó una disputa entre Ricardo Barbas y Juan Cortez. Luego dio el zarpazo para quedarse adelante en Super Bikes “B”.
250cc: Los más chicos dieron espectáculo

Matías Anello y Tomás Cassano tuvieron una entretenida conversación en la 250cc. Maximiliano Mendola logró interponerse cuando Cassano superó a Anello para quedarse con el segundo escalón del podio.
Stock Bike: Kyriakudín en lo más alto del podio con presencia fmenina
Teodoro Kyriakudín fue consecuente y marcó el ritmo en la Stock Bikes 1.000cc.
Mientras que Santiago Frasca hizo lo propio en la clase 600cc. Soledad Hammer (foto), la única mujer participante en el certamen, lo escoltó hasta la última vuelta cuando fue superada por Fabián Rosinski y arribó tercera para darle representación femenina al podio de la Stock Bikes.
Lo que viene
La segunda fecha se realizará el 12 y 13 de mayo en el autódromo "Oscar Cabalén" de la ciudad de Alta Graciam en la provincia de Córdoba.
Motos de Velocidad - 2ª fecha - Termas de Río Hondo I- Podios
600 cc Súper Sport
Luciano Ribodino - San Francisco - Yamaha (VM Racing)
2º Matías Pérez - La Plata - Yamaha (La Plata Racing Team)
3º Maximiliano Gerardo - Punta del Este, ROU - Yamaha (VM Racing)
600 Súper Sport "B"
1º Santiago Stap - Laboulaye - Honda (Gregorio Racing)
2º Hernán Medina - Buenos Aires - Honda (Gregorio Racing)
Emiliano Lancioni - Oliva - Kawasaki (Moscatello Team)
Superbike
1º Vicente Leguina - Chile - Honda (Ale Cento Racing)
2º Cristian Ramírez - Buenos Aires - Kawasaki (Peluca SBK)
3º José Atub - Resistencia, Chaco - Yamaha (MG Bikes Yamaha Racing)
Superbike "B"
1º Adrián Rousseau - Buenos Aires - Yanaha (VM Racing)
2º Alberto Cortez - La Rioja - Kawasaki (Mateoda Racing Team)
3º César Tell - Carlos Pellegrini, Santa Fe - BMW (Tell Racing Team)
250cc. 4 Tiempos
1º Tomás Cassano - Pilar - Honda (VM Racing)
2º Maximiliano Mendola - Resistencia, Chaco - Yamaha (Salom Moto Racing)
3º Mariano Anello - Buenos Aires - Honda (Nano Corse)
Stock Bikes 1.000 cc
1º Teodoro Kyriakudin - Rosario - BMW (Team MIC)
2º Gastón Páez - La Rioja - Yamaha (Rolly Team)
3º Ramiro Gandola - Resistencia, Chaco - Kawasaki
Stock Bikes 600 cc
1º Santiago Frasca - Dalmacio Velez - Yamaha (Cento Racing)
2º Fabián Rosinski - Misiones - Yamaha (Rolly Team)
3º Soledad Hammer - Alta Gracia, Córdoba - Yamaha Yanonis Racing)




Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones



Motos de Velocidad - 2ª fecha - Termas de Río Hondo I - Finales
600 cc Súper Sport (20 vueltas)
Luciano Ribodino (San Francisco) 20m40s352 (foto)
2º Matías Pérez (La Plata) a 7s974
3º Maximiliano Gerardo (Punta del Este-ROU) a 14s329
4º Mario Cejas (La Banda) a 21s179
5º Ariel Ramírez (Capital Federal) a 23s934
6º Santiago Stap (Laboulaye) a 31s023 (B 1º)
7º Hernán Medina (I. Casanova) a 34s814 (B 2º)
Emiliano Lancioni (Oliva) a 43s012 (B 3 º)
9º Adrián Silveira (Misiones) a 49s678 (B 4º)
10º Adrián Emili (Monte Grande) a 52s472 (B 5º)
11º Matías Barbisán (La Playosa) a 54s538 (B 6º)
12º Mauricio Alodi Fray (Luis Beltrán) a 56s744 (B 7º)
13º Guillermo Pieve (Salta) a 59s874 (B 8º)
14º Diego Pierluigi (San Isidro) a 1 vuelta
15º Matías Cassano (Pilar) a 1 vuelta
16º Enzo Tarchini (S. del Estero) a 1 vuelta (B 9º)
17º Sebastián Salom (Resistencia) a 1 vuelta (B 10º)
18º Damián Dell Aquila (Solano) a 1 vuelta (B 11º)
19º Lucas Barros (San Pablo-Bra) a 1 vuelta
20º Nicolás Crexell (C.A.B.A.) a 1 vuelta (B 12º)
No Clasificaron
NT Maximiliano Varas (Villa María) a 4 vueltas (B)
NT Rafael Mery (S. del Estero) a 15 vueltas
NT Sergio Fasci (Del Viso) a 18 vueltas
NT Ricardo Chio Schjolberg (S. del Estero)
NE Alejandro Messa (San Francisco) (B)

Súper Bikes
(18 vueltas)
1º Vicente Leguina (Santiago-Chile) 18m44s776 (foto)
2º Cristian Ramírez (Capital Federal) a 4s942
3º José Ayub (Resistencia) a 8s994
4º Alberto Anibal Salom (Resistencia) a 9s635
5º David Paredes (Córdoba) a 32s860
6º Daniel Cassano (Pilar) a 33s332
7º Adrián Rousseau (Capital Federal) a 33s548 (B 1º)
8º Juan Alberto Cortez (La Rioja) a 34s625 (B 2º)
9º César Tell (Carlos Pellegrini) a 36s410 (B 3º)
10º Guillermo Furlong (Pilar) a 46s211 (B 4º)
11º Fabian Carreño (Adela María) a 53s132 (B 5º)
12º Ramiro Mendilaharzu (S.M. de Tucumán) a 53s760 (B 6º)
No Clasificaron
NT Ricardo Barbas( Villa Ballester) a 6 vueltas (B 7º)
NE Daniel Vallesi (Cruz Alta)

250 cc 4 Tiempos
(14 vueltas)
1º Tomás Cassano (Pilar) 17m46s533
2º Maximiliano Méndola (Resistencia) a 4s479
3º Mariano Anello (Berisso) a 6s504
4º Sergio "Checho" Yañez (Rosario) a 19s666
5º Erik Barrios (Resistencia) a 27s188
6º Sergio Anello (Berisso) a 33s661
7º Juan Ignacio De Caro (Monte Grande) a 33s726
8º Andrés Gandola (Resistencia) a 1m00s898
9º Alejandro Parramón (Río Cuarto) a 1 vuelta
10º Juan Ignacio Villafañe (Tucumán) a 1 vuelta
11º Nicolás Villafañe (Tucumán) a 1 vuelta
No Clasificaron
NT Lucas Silvi (Cruz Alta) a 4 vueltas
NT Leandro Bagnarelli (Frontera) a 11 vueltas
NT Mauricio Cornier (Sa Pereyra) a 13 vueltas
NE Sebastián Salom (Resistencia)

Stock Bikes 1000 cc y 600cc (16 vueltas)
1º Teodoro Kyriakudín (Rosario) 16m58s944
2º Gastón Páez (La Rioja) a 1s543
3º Ramiro Gandola (Resistencia) a 11s941
4º Hermán Lefelman (Rosario) a 12s415
5º Santiago Frasca (D. Vélez) a 23s797 (S600 1º-foto 1)
6º Fabián Rosinski (A. del Valle) a 24s986 (S600 2º)
7º Soledad Hammer (Alta Gracia) a 25s866 (S600 3º)
8º Matías Petratti (Cruz Alta) a 31s585 (S600 4º)
9º Alexis Cabaliere (Viedma) a 31s969 (S600 5º)
10º Federico Rossi (Río Cuarto) a 37s657
11º Luis Di Bez (Salta) a 41s545
12º Diego Bonfiglio (Salta) a 47s888 (S600 6º)
13º Jorge Álvarez (Posadas) a 1m08s442 (foto 2)
14º Mario Apud (San Miguel) a 1 vuelta
15º Ricardo Tarchini (S. del Estero) a 1 vuelta (S600 7º)
16º Federico Vega (La Rioja) a 1 vuelta (S600 8º)
17º Martín Vilaro (Ituzaingó) a 1 vuelta (S600 9º)
18º Juan José Garetto (Lehmann) a 1 vuelta
19º Luis Siguenza (San Miguel) a 1 vuelta
20º Xavier Rivero (Salta) a 1 vuelta (S600 10º)
21º Oscar Ballester (Los Cóndores) a 1 vuelta (S600 11º)
22º Fernando Ramos (Salta) a 1 vuelta
23º Juan Pablo Busnelli (Tucumán) a 1 vuelta (S600 12º)
24º Darío Muñoz (Capital Federal) a 2 vueltas
No Clasificaron
NT Mauro Fuca (Zavalla) a 7 vueltas
NT Jorge Omar Neme (Tucumán) a 11 vueltas
NE Diego Zapaya (Oberá)
NE Ignacio García (Yerba Buena)
Nota: (S600) Stock Bikes 600; el resto son Stock Bikes 1.000













Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





Motos de Velocidad - Campeonatos 2012 (2 fechas)
600cc Súper Sport "A"
1º 4 Luciano Ribodino 30
2º 1 Diego Pierluigi 17
3º 41 Maximiliano Gerardo 16
4º 2 Matías Cassano 14
5º 81 Matías Pérez 12
6º 38 Mario Cejas 12
7º 37 Fabricio Perrén 8
8º 58 Ariel Ramírez 6
9º 78 Sergio Fasci 5
10º 82 Gustavo Ferrero 3
11º 14 Lucas Barros 3
12º 19 Fabricio Berrueta 2
Sin Puntos
Nº 61 Ricardo Chio Schjolberg
Nº 12 Rafael Mery

SBK
1º 21 Vicente Leguina 30
2º 95 Cristian Ramírez 22
3º 42 José Ayub 18
4º 29 Alberto Anibal Salom 14
5º 1 Daniel Vallesi 12
6º 22 David Paredes 10
7º 56 Daniel Cassano 5
8º 57 Marcelo Labari 5
Sin Puntos
Nº 8 Sergio Novillo

250cc 4 Tiempos:
1º 29 Sebastián Salom 15
2º 46 Tomás Cassano 12
3º 33 Sergio "Checho" Yañez 10
4º 15 Erik Barrios 8
5º 6 Mariano Anello 6
6º 121 Gastón Martínez 5
7º 82 Lucas Silvi 4
8º 11 Sergio Anello 3
9º 52 Mauricio Cornier 2
10º 27 Juan Ignacio De Caro 1
Sin Puntos
Nº 74 Leandro Bagnarelli
Nº 28 Juan Ignacio Villafañe
Nº 95 Nicolás Villafañe

600 Súper Sport "B"
1º 123 Santiago Stap 15
2º 46 Adrián Silveira 12
3º 42 Hernán Medina 10
4º 25 Emiliano Lancioni 8
5º 89 Maximiliano Varas 6
6º 11 Matías Barbisán 5
7º 234 Mauricio Alodi 4
8º 76 Adrián Emili 3
9º 48 Guillermo Pieve 2
10º 29 Sebastián Salom 1
Sin Puntos
Nº 555 Damián Dell Aquila
Nº 36 Juan Cosentino
Nº 33 Enzo Tarchini

SBK "B"
1º 74 Adrián Rousseau 15
2º 17 Ricardo Barbas 12
3º 52 Guillermo Furlong 10
4º 68 Juan Alberto Cortez 8
5º 44 Fabián Carreño 6
Sin Puntos
6º 34 César Tell



Stock Bikes 1000 cc
1º 17 Mauro Fuca 15
2º 18 Teodoro Kyriakudin 12
3º 37 Diego Zapaya 10
4º 7 Herman Lefelman 8
5º 90 Federico Rossi 6
6º 76 Jorge Álvarez 5
7º 21 Juan José Garetto 4
8º 451 Luis Siguenza 3
Sin Puntos
Nº 48 Mario Apud
Nº 99 Fernando Ramos
Nº 93 Gastón Páez


Stock Bikes 600 cc
1º 96 Santiago Frasca 30
2º 39 Fabián Rosinski 22
3º 69 Matías Petratti 20
4º 57 Soledad Hammer 10
5º 55 Ricardo Tarchini 10
6º 979 Martín Vilaro 10
7º 28 Federico Vega 8
8º 734 Alexis Cabaliere 6
9º 81 Diego Bonfiglio 5 (foto)
10º 64 Xavier Rivero 4
11º 23 Oscar Ballester 4
Sin Puntos
Nº 58 Juan Pablo Busnelli

Termas de Río Hondo I - Clasificfación:
Las poles para Pierluigi (600 SS), Stap (600SS "B"), el chileno Leguina (SBK), Cortez (SBK "B"), Tomás Cassano (250), Kyriakudín (SB 1.000) y Frasca (SB 600)
07-Abr-2012 (Prensa LR y Sportmotor).-En el marco de la segunda fecha de la temporada 2012 del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista que se está desarrollando en el autódromo de Termas de Río Hondo, los mejores tiempos de clasificación correspondieron a Diego Pierluigi (600 Súper Sport), Santiago Stap (600 SS "B"), el chileno Vicente Leguina (SBK), Juan Alberto Cortez (Súper Bikes "B"), Teodoro Kyriakudín (Stock Bike 1.000) y Santiago Frasca (Stock Bike 600)
600 Súper Sport: El campeón con la pole
Ribodino inició la actividad del viernes en el autódromo santiagueño, convirtiéndose en el piloto más veloz de la jornada de ayer en las tandas de entrenamientos libres que la categoría más importante, 600cc Súper Sport, desarrolló en el trazado de 2.600 metros de extensión.
Hoy, en el comienzo de las sesiones oficiales de entrenamientos y clasificación, nuevamente "Lucho" se destacó en los registros, marcando el mejor tiempo en la primera tanda. En el segundo ensayo, el sanfrancisqueño salió solo a realizar algunas vueltas para probar el normal funcionamiento de la Yamaha YZF R6.
Al momento de afrontar la tanda clasificatoria, a la moto se le pusieron gomas nuevas, pero esto no rindió como se esperaba y además surgió un inconveniente en la suspensión de la Yamaha YZF R6, la cual tuvo modificaciones por parte del equipo VMR Racing. Ribodino no se sintió cómodo con las reformas por lo que iban a evaluar junto a Víctor Monti que decisión toman para la competencia de mañana y saber si vuelven a lo que estaba anteriormente o se dejan las innovaciones.
En definitiva, el mejor giro al trazado por parte de "Lucho" fue en el que registró un tiempo de 1m01s377, quedando a tan solo 352 milésimas del "poleman" Diego Pierluigi, quien empleó un tiempo de 1m01s052.
De esta forma, Ribodino terminó redondeando una muy buena clasificación con el segundo tiempo y ahora largará desde la primera final en la final, junto con Pierluigi y el uruguayo Maximiliano Gerardo quien culminó con el tercer mejor registro de la tanda. La final se pondrá en marcha a las 16 horas, bajo la fiscalización de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
Motos de Velocidad - 2ª fecha - Termas de Río Hondo I - Clasificación
600 cc Súper Sport
Diego Pierluigi (MG Bikes Yamaha Racing) 1m01s052
Luciano Ribodino (VM Racing) 1m01s377 a 0s325
3º Maximiliano Gerardo (VM Racing) 1m01s712 a 0s335
4º Matías Pérez (La Plata Racing Team) 1m01s884 a 0s172 (foto)
5º Matías Cassano (VM Racing) 1m01s949 a 0s065
6º Mario Cejas (Maxihogar) 1m02s053 a 0s104
7º Sergio Fasci (MG Bikes Yamaha Racing) 1m02s360 a 0s307
8º Ariel Ramírez (Yanonis Racing) 1m02s455 a 0s095
9º Santiago Stap (Gregorio Racing) 1m02s921 a 0s466 (B 1º)
10º Hernán Medina (Gregorio Racing) 1m03s119 a 0s198 (B 2º)
11º Ricardo Chio Schjolberg (Hammer Racing) 1m03s383 a 0s264
12º Emiliano Lancioni (Moscatello Team) 1m03.407 a 0.024 (B 3º)
13º Maximiliano Varas (ARV Racing) 1m03.758 a 0.351 (B 4º)
14º Guillermo Pieve (René Zanatta Sport) 1m03.784 a 0.026 (B 5º)
15º Adrián Silveira (MG Bikes) 1m03.818 a 0.034 (B 6º-foto)
16º Adrián Emili (N G Team) 1m04.233 a 0.415 (B 7º)
17º Matías Barbisán (Cento Racing) 1m04.264 a 0s031 (B 8º)
18º Damián Dell Aquila (MG Bikes Yamaha) 1m04s427 a 0s163 (B 9º)
19º Mauricio Alodi (Deja Vú Team) 1m05s047 a 0s620 (B 10º)
20º Sebastián Salom (René Zanatta Sport) 1m05s343 a 0s296 (B 11º)
21º Lucas Barros (MG Bikes Yamaha Racing) 1m05s740 a 0s397
22º Nicolás Crexell (Varbaro team) 1m05s778 a 0s038 (B 12º)
23º Rafael Mery (Telo Competición) 1m06s319 a 0s541
24º Enzo Tarchini (SR Team) 1m07s019 a 0s700 (B 13º)
Sin Tiempos
25º Alejandro Messa (Rolly Team) (B)

Súper Bikes

1º Vicente Leguina (Cento Racing) 1m01s563
2º Cristian Ramírez (Peluca SBK) 1m02s400
3º Alberto Anibal Salom (Salom Moto Racing) 1m02s672
4º José Ayub (MG Bikes Yamaha Racing) 1m02s797
5º Juan Alberto Cortez (Mateoda Racing Team) 1m03s517 (B 1º)
6º Guillermo Furlong (Furlong Racing) 1m03s736 (B 2º)
7º Ricardo Barbas (Moscatello Team) 1m03s791 (B 3º-foto)
8º David Paredes (Paredes) 1m03s837
9º Daniel Cassano (VM Racing) 1m03s907
10º César Tell (Tell Racing Team) 1m03s949 (B 3º)
11º Adrián Rousseau (VM Racing) 1m04s043 (B 5º)
12º Ramiro Mendilaharzu (Tucumán Racing) 1m04s714 (B 6º)
13º Fabian Carreño (VM Racing) 1m04s770 (B 7º)
NE Daniel Vallesi (Monti Racing)

250 cc 4 Tiempos

1º Tomás Cassano (VMR) 1m18s022
2º Mariano Anello (Nano Corse) 1m18s564 a 0s542
3º Maximiliano Méndola (Salom Moto Racing) 1m18s965 a 0s943
4º Erik Barrios (MyC Racing) 1m19s058 a 1s036
5º Leandro Bagnarelli (Frontera Racing) 1m19s271 a 1s249
6º Lucas Silvi (VM Racing) 1m19s378 a 1s356
7º Mauricio Cornier (Cornier Racing) 1m19s657 a 1s635
8º Sergio Anello (Nano Corse) 1m20s271 a 2s249
9º Sergio "Checho" Yañez (Yañez Team) 1m20s321 a 2s299
10º Juan Ignacio De Caro (Yanonis Racing) 1m20s595 a 2s573
11º Andrés Gandola (Ramiro Gandola) 1m21s950 a 3s928
12º Alejandro Parramon (J V Racing) 1m25s268 a 7s246
13º Nicolás Villafañe (J V Racing) 1m28s540 a 10s518
14º Juan Ignacio Villafañe (J V Racing) 1m29s514 a 11s492
NE Sebastián Salom (René Zanatta Sport)

Stock Bikes 1000 cc y 600cc (foto 5)
1º Teodoro Kyriakudín (Team MIC) 1m03s083
2º Gastón Páez (Rolly Team) 1m03.615
3º Mauro Fuca (Team MIC) 1m03.995
4º Ramiro Gandola (Ramiro Gandola) 1m04.190
5º Hermán Lefelman (Cobra Power Team) 1m04s410
6º Santiago Frasca (Cento Racing) 1m04s527 (S600 1º)
7º Diego Zapaya (Nexo Motorsport) 1m04s754
8º Soledad Hammer (Yanonis Racing) 1m04s914 (S600 2º)
9º Matías Petratti (Cento Racing) 1m04s996 (S600 3º)
10º Federico Rossi (Moscatello Team) 1m05s195
11º Fabián Rosinski (Rolly Team) 1m05s390 (S600 4º)
12º Luis Di Bez (Di Biez Racing) 1m05s694
13º Alexis Cabaliere (Cabalere Racing) 1m05s934 (S600 5º)
14º Diego Bonfiglio (Bonfiglio Racing) 1m06s222 (S600 6º)
15º Ignacio García (Cento Racing) 1m06s454
16º Ricardo Tarchini (Santiago Racing Team) 1m06s499 (S600 7º)
17º Jorge Álvarez (Nexo Motorsport) 1m06s938
18º Darío Muñoz (Tony Racing) 1m07s036
19º Mario Apud (Aleados Racing Team) 1m07s472
20º Martín Vilaro (Valentino Motos) 1m08s087 (S600 8º)
21º Federico Vega (René Zanatta Sport) 1m08s286 (S600 9º)
22º Luis Siguenza (LS Pro Racing) 1m08s492
23º Oscar Ballester (RT Racing) 1m08s522 (S600 10º)
24º Juan José Garetto (JG Racing) 1m09s125
25º Xavier Rivero (Ramos Racing Team) 1m09s446 (S600 11º)
26º Juan Pablo Busnelli (All In Racing) 1m11s912
27º Jorge Omar Neme (Aleados Racing Team) 1m16s652
Sin Tiempos
28º Fernando Ramos (Ramos Racing Team)
Nota: (S600) Stock Bikes 600; el resto son Stock Bikes 1.000















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones









"Lucho" con todo listo, pone segunda
05-Abr-2012 (Prensa LR).- Este fin de semana, se correrá la segunda fecha de la temporada 2012 del Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad en Pista, donde estará compitiendo el sanfrancisqueño Luciano Ribodino sobre la Yamaha YZF R6. El piloto del equipo VMR Racing, participará en la divisional la 600cc Súper Sport, la cual anuncia un importante parque de máquinas, al igual que lo hizo en la apertura del torneo. Para esta segunda fecha, el circuito elegido es el de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, donde se utilizará el trazado corto.
Ribodino viene de obtener el triunfo en la primera fecha del año que se desarrolló en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge y este fin de semana tratará de repetir para demostrar que está pasando un gran momento, tanto en lo personal como en el equipo.
Con la tranquilidad de haber vencido, requisito indispensable para lograr el título, el representante de San Francisco debe sumar puntos para pelear por el gran objetivo propuesto para este 2012.
"Lucho" no se conformó con lo realizado en la apertura del año y la semana pasada estuvo junto al VMR Racing en el "Juan Oria"” de Marcos Juárez, donde realizó diferentes pruebas en la Yamaha YZF R6, sobre todo para ver el funcionamiento de los frenos nuevos. Los entrenamientos constaron de más de 130 vueltas al trazado, para tratar de que ningún detalle quede librado al azar.
Este fin de semana en Santiago del Estero estará el ex piloto mundialista Alex Barros, quien seguirá de cerca el desempeño de Luciano Ribodino, ya que "Lucho" estará compitiendo en el mes de mayo en Brasil, en lo que será la primera fecha del Moto GP 1.000, a bordo de una BMW 1.000cc.
El Ale Cento Racing listo para acelerar
05-Abr-2012 (Prensa ACR).- El Team Ale Cento Racing formará parte, durante el fin de semana , de la segunda fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (fiscalizado por CAMOD) en la ciudad santiagueña de Termas de Río Hondo.
Los pilotos Vicente Leguina, Matías Barbisan, Matías Petratti y Santiago Frasca buscarán obtener la mejor performance en el trazado corto del autódromo santiagueño de Termas de Río Hondo.
Tras los resultados de la primera fecha en San Jorge (marzo) las predicciones son altamente satisfactorias debido a que: el chileno Leguina ganó la primera batalla de Super Bikes y va por más. Frasca y Petratti anotaron el 1 y 2 en la Stock Bikes 600cc. Barbisan estuvo complicado con una caída pero logró ubicarse en el sexto lugar, en su primera carrera en 600cc Super Sport "B".
"Vamos muy confiados y contentos a Termas. Gustavo Ferrero no puede estar en la grilla porque está a punto de ser papá. La llegada de su hijo hoy le imposibilita estar en la 2ª fecha pero estará en condiciones el 12 y 13 de mayo cuando se corra la tercera etapa del calendario nacional en el Cabalén"
, comentó Alejandro Cento.
Superbike Racing School
Cento se encuentra abocado a la organización de una nueva clínica de conducción que se realizará, el 21 y 22 de abril, en el autódromo "Oscar Cabalén" de la ciudad de Alta Gracia (Córdoba).
"Los invito a sumarse a esta nueva clínica para conocer técnicas de conducción y frenado. El autódromo es el lugar más seguro para este tipo de instrucciones pero todo el contenido es perfectamente aplicable en calle, ruta y pista. Nuestro lema es "La mejor manera de vivir la moto … tanto si recién comienzas a andar o si eres un conductor experto", remarcó Cento.
Dupla misionera correrá este domingo en Santiago del Estero
05-Abr-2012 (Prensa Territorio Digital).- Se trata de Jorge Álvarez y Diego Zapaya, quienes competirán en una nueva fecha del Campeonato Nacional de Motociclismo de Velocidad.
Entre el sábado y el domingo en el autódromo Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero, se correrá la segunda fecha del Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad, que fiscaliza la Camod.
En la oportunidad, la legión de pilotos misioneros viajaron para intentar revalidar la buena actuación obtenida en la primera fecha del certamen nacional.
En la categoría Stock Bike 1000cc, competirán con el equipo Nexo Sports Diego Zapaya, oriundo de Oberá, y Jorge Álvarez, de San Javier.
A su vez, participará en la categoría Súper Bike 600cc el piloto posadeño Adrián Silveira, que corre con los colores del equipo MG Bikes.
Esta casi confirmada la presencia de la categoría en la ciudad de Oberá en el mes de junio del corriente año.
Motos de Velocidad - Termas de Río Hondo - Cronograma de actividades
Sábado 7 de Abril del 2012
09:00 horas: Inicio de inscripciones y control técnico de los pilotos y equipos de, por parte de CAMOD.
Entrenamientos
12:30 horas: 1ª tanda de Super Bike
12:55 horas: 1ª tanda de 250 Cuatro Tiempos
13:20 horas: 1ª tanda de 600 Súper Sport
13:45 horas: 1ª tanda de Stock Bike Amateur
14:10 horas: 2ª tanda de Super Bike
14:35 horas: 2ª tanda de 250 Cuatro Tiempos
15:00 horas: 2ª tanda de 600 Súper Sport
15:25 horas: 2ª tanda de Stock Bike Amateur
Clasificaciones
16:00 horas: Super Bike
16:20 horas: 250 Cuatro Tiempos
16:40 horas: 600 Súper Sport
17:00 horas: Stock Bike amateur.
19:00 horas Reunión de pilotos con el Director de Carrera y Jefe Técnico
Domingo 8 de Abril del 2012

Prueba de Tanques Llenos

11:00 horas: Super Bike
11:20 horas: 250 Cuatro Tiempos
11:40 horas: 600 Súper Sport
12:00 horas: Stock Bike Amateur


Competencias
13:00 horas: Carrera Super Bike
13:30 horas: Carrera 250 Cuatro Tiempos
14:00 horas: Carrera 600 Súper Sport
14:30 horas: Carrera Stock Bike Amateur

15:00 horas: Podio de ganadores

Campeonato Argentino de Velocidad en Pista - Temporada 2012
San Jorge - 1ª fecha
Llegó la victoria para Luciano Ribodino y fue en el "Parque de la Velocidad"
18-Mar-2012 (Prensa Sportmotor y LR).- Concluyó la primera fecha de la temporada 2012 del Campeonato Argentino de Motos de Velocidad, disputada en el "Parque de la Velocidad", en San Jorge, con las victorias de Luciano Ribodino en 600 Súper Sport, Santiago Stap en la clase "B" de 600 SS, el chileno Vicente Leguina en Superbike, y Adrián Rousseau en la clase "B" de SBK, Sebastián Salom en cuarto de litro, Mauro Fuca en Stock Bike 1.000 cc y Santiago Frasca en la clase 600.
La próxima fecha será en Termas de Río Hondo, en el autódromo donde se disputará el GP de Argentina 2013 de MotoGP.
600 Súper Sport:
Con un excelente andar sobre su Yamaha YZF R6, el piloto del VMR Racing, Luciano Ribodino, logró hoy su primera victoria en la máxima categoría del motociclismo argentino, la divisional 600cc Súper Sport.
El representante de la ciudad de San Francisco largó la final desde la primera fila de la grilla y ya en la primera curva del trazado tomó la punta, manteniendo el liderazgo a lo largo de los 16 giros , en lo que fue la apertura del año para el Campeonato Argentino de Velocidad en Pista, ante un gran marco de espectadores.
Ya en los días previos, “Lucho” evidenció que estaba para grandes cosas. El viernes en los entrenamientos libres fue el más rápido y el sábado en la clasificación perdió por tan solo 87 milésimas el puesto de privilegio a manos de su compañero de equipo Matías Cassano (Yamaha). Pero en la final de hoy no dejó dudas, desde el primer instante se apoderó de la punta y logró realizar una labor sin fisuras para subirse al escalón más alto del podio.
Al igual que el año pasado, la mayor lucha la libró con el bonaerense Diego Pierluigi (Yamaha-foto), pero Ribodino pudo superar con firmeza al campeón de la pasada temporada y llegar con algo de diferencia a la bandera a cuadros.
El tercer puesto le correspondió finalmente a Matías Cassano, mientras que cuarto arribó Fabricio Perrén.
Luego finalizaron en esta clase "A", en quinto lugar el uruguayo Maximiliano Gerardo en su debut en esta divisional, seguido por el piloto de Del Viso Sergio Fasci, el bandeño Mario Cejas, el de Hernado Gustavo Ferrero, tras un año sin actividad, y el uruguayo nacido en Paysandú Fabricio Berrueta, noveno a una vuelta .
Declaraciones
Luciano Ribodino (1º-foto): "Por fin se dio. La verdad que esperábamos todos este momento de llegar al triunfo en la categoría 600cc Súper Sport. Largué desde el segundo cajón en la primera fila y al llegar a la primera curva pude adelantar a Matías Cassano y quedar primero. Después, me mantuve todas las vueltas adelante, tratando de hacer un buen ritmo al principio. Logré tener una buena distancia sobre Pierluigi cuando se colocó segundo y si bien después de mitad de carrera bajé un poco el ritmo porque la temperatura en la pista era muy alta y la goma empezó a patinar bastante, él se acerca cuando me encuentro con los rezagados, pero los pude pasar bien, sin problemas, para mantenerme firme en la punta. La moto funcionó muy bien todo el fin de semana y me permitió hacer todas las vueltas parejas. Ganar en el arranque del campeonato es muy positivo y esperemos que en las próximas fechas podamos seguir por este camino, sumando puntos para así tener la posibilidad de pelear por el título al final de la temporada.
Quiero agradecer a todo el equipo por la gran moto que me entregó, a mi papá por el esfuerzo que hace para que estemos en todas las carreras, a mi familia y a las empresas que nos acompañan y nos dan su apoyo. Quiero agradecer a mis sponsors: Akron, Torletti Hidráulicos, Bor-Ur, Córdoba Motos, Pablo Andrés Coronel Cereales, Mega Insumos Agropecuarios y Municipalidad de San Francisco, que hacen el esfuerzo y me permitieron lograr esta victoria"
.
Diego Pierluigi (2º-foto): "No tengo palabras para describir mi alegría en este momento, al venir de una grave lesión del tobillo, y poder sumar importantísimos puntos. Quiero agradecer a mi viejo y a todo el MG Bikes Yamaha, que reconstruyeron la moto después de la caída de ayer. Gracias a todos los que me alientan incondicionalmente ,gracias".
Sergio Fasci
(5º): "Tuve una mala largada, lo cual me alejó del pelotón de punta. Remontamos hasta la 6ª posicion y llegamos pegados al 5º. Gracias a mi viejo y a todo el equipo MG Bikes Yamaha por el gran trabajo y a todos nuestros sponsors".
Súper Sport 600 "B":
Santiago Stap (Gregorio Racing-foto) largó desde el lugar de privilegio pero no la tuvo fácil para adjudicarse la victoria en la fecha apertura, ya que Adrián Silveira (MG Yamaha Racing) le peleó la punta palmo a palmo, y hasta lo superó por unas vueltas, para finalmente culminar segundo.
El último escalón del podio le correspondió a Hernán Medina, también de Gregorio Racing, luego de batallar con Maximiliano Varas (ARV Racing), que se vino de atrás y luego se retrasó.
El cuarto lugar quedó en manos de Emiliano Lancioni (Moscatello Team), quien había largado 16º en la general, 7º en esta clase.
Completaron el clasificador final, quinto Maximiliano Varas seguido de Matías Barbisán, quien corrió para sumar experiencia a pesar de una caída en tanques llenos. Mauricio Alodi, Adrián Emili, y a una vuelta Guillermo Pieve, Sebastián Salom y 11º Enzo Tarchini.
Declaraciones
Adrián Silveira
(2º): "En carrera, realicé una muy buena largada y logré hacer una diferencia, Giré durante las 5 primeras vueltas en el primer puesto de mi categoria, luego me sobrepasó el segundo y al no poder seguir su ritmo decidí cuidar mi puesto y los puntos importantes. Estoy muy conforme con el puesto logrado ya que no logró realizar ningún entrenamiento en este autódromo y la mayoría de los pilotos realizaron la pre-temporada en él. Quiero agradecer a todos los integrantes de mi equipo MG Bikes Yamaha Racing por el gran apoyo brindado, a mi mecánico Fabián Ramírez por la asistencia, a mi familia que me brinda todo su apoyo, a todos mis seguidores, amigos y a todos mis sponsors que gracias a ellos logré reunir el presupuesto para correr esta temporada
".
Superikes
El chileno Vicente Leguina se adjudicó la primera final de la temporada 2012 con la moto del Ale Cento Team.
Quien brindó espectáculo y realizó una carrera impresionante fue Daniel Vallesi (Monti Racing), que tuvo que largar desde el último lugar por problemas en clasificación y a puro manejo, en tres vueltas ya estaba tercero, para terminar siendo escolta, un buen premio a tanto esfuerzo.
En tercera posición arribó quien tenía la pole, Cristian Ramírez (Peluca SBK).
Dos chaqueños de Resistencia, arribaron después José Ayub y Alberto Anibal Salom, 4º y 5º respectivamente, mientras que el santafesino de Firmat, Marcelo Labari fue sexto delante del cordobés David Paredes.
Declaraciones
Vicente Leguina
(1º): "Ayer estuvimos a 50 milésimas de la pole position, por lo que supe que hoy podríamos estar peleando la punta. Y así fue, pero a la lucha se sumó Vallesi que desde atrás se sumó al grupo de punteros. Eso le dio más emoción a la competencia, que finalmente me llevé seguido de Vallesi y Ramirez".
Superikes "B": Ganó Adrián Rousseau (VM Racing), seguido de Ricardo Barbas (Moscatello Team) y Guillermo Furlong (Furlong Racing).
Completaron el clasificador en la clase "B", el riojano Juan Alberto y el de Adelia Maria, Fabián Carreño, en quinta posición.
250 cc 4 Tiempos: Gran final de la categoría del cuarto litro, definiendo al ganador en la última vuelta. La victoria la obtuvo Sebastián Salom (René Zanatta Sport-foto) con magistral maniobra al superar al poleman Tomás Cassano (VM Racing). Los acompañó en el podio Sergio "Checho" Yañez (Yañez Team) al finalizar en tercera posición.
Los otros diez que sumaron puntos fueron Leandro Bagnarelli cuarto seguido de del chaqueño Erik Barrios, los bonaerenses Mariano Anello y Gastón Martínez, mientras que octavo arribó el cordobés Lucas Silvi delante del otro Anello, Sergio, y del santafesino Mauricio Cornier, decimo.
El de Monte Grande, Juan Ignacio De Caro completó la misma cantidad de vueltas que el vencedor para ser 11º.
En tanto los hermanos tucumanos Villafañe, finalizaron a dos giros, siendo Juan Ignacio 12º y Nicolás 13º.
Stock Bikes 1.000: Los pilotos del Team MIC pelearon por el liderazgo, prevaleciendo al momento de caer la bandera a cuadros Mauro Fuca (foto) sobre su compañero de equipo Teodoro Kyriakudin, que había logrado la pole. .
En dicha pelea también estuvo Diego Zapaya (Nexo Motorsport) que terminó tercero en gran duelo con Federico Rossi (Moscatello Team).
Stock Bikes 600: El equipo Cento Racing logró el 1-2 al vencer Santiago Frasca (foto) en esta clase, escoltado por quien fue el poleman, Matías Petratti.
Ambos brindaron espectáculo al intercambiarse las posiciones durante la competencia, con Fabián Rosinski (Rolly Team) a sus espaldas, a la postre tercero en su debut.
Una pena que Soledad Hammer (Yanonis Racing) se haya caído cuando peleaba por el tercer puesto.
Lo que viene
La segunda fecha del certamen se realizará en el autódromo internacional de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, el 7 y 8 de abril.
Motos de Velocidad - 1ª fecha - San Jorge I- Podios
600 cc Súper Sport
Luciano Ribodino - San Francisco - Yamaha (VM Racing)
Diego Pierluigi - Bs. As. - Yamaha (MG Yamaha Racing)
3º Matías Cassano - Pilar - Yamaha (VM Racing)
600 Súper Sport "B"
1º Santiago Stap - Laboulaye - Honda (Gregorio Racing)
2º Adrián Silveira - Posadas - Yamaha (MG Yamaha Racing)
3º Hernán Medina - Bs. As.- Honda (Gregorio Racing)
Superbike
1º Vicente Leguina - Chile - Honda (Ale Cento Racing)
2º Daniel Vallesi - Cruz Alta - Yamaha (Monti Racing)
3º Cristian Ramirez - Bs. As. - Kawasaki (Peluca SBK)
Superbike "B"
1º Adrián Rousseau - Bs. As. - Yanaha (VM Racing)
2º Ricardo Barbas - Bs. As. - Yanaha (Moscatello Team)
3º Guillermo Furlong - Pilar -Yamaha (Furlong Racing)
250cc. 4 Tiempos
1º Sebastián Salom - Resistencia - Honda (René Zanatta Sport)
2º Tomás Cassano - Pilar - Honda (VM Racing)
3º Sergio Yañez - Rosaio - Honda (Yañez Team)
Stock Bikes 1.000 cc
1º Mauro Fuca - Zavalía (S.F.) - BMW (Team MIC)
2º Teodoro Kyriakudin - Rosario - BMW (Team MIC)
3º Diego Zapaya - Oberá - BMW (Nexo Motorsport)
Stock Bikes 600 cc
1º Santiago Frasca - Dalmacio Velez - Yamaha (Cento Racing)
2º Matías Petratti - Cruz Alta - Yamaha (Cento Racing)
3º Fabián Rosinski - Misiones - Yamaha (Rolly Team)




Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones



Motos de Velocidad - Campeonatos 2012 (1 fecha)

600cc Súper Sport "A"
1º 4 Luciano Ribodino 15
2º 1 Diego Pierluigi 12
3º 2 Matías Cassano 10
4º 37 Fabricio Perrén 8
5º 41 Maximiliano Gerardo 6
6º 78 Sergio Fasci 5
7º 38 Mario Cejas 4
8º 82 Gustavo Ferrero 3
9º 19 Fabricio Berrueta 2
Sin Puntos
Nº 61 Ricardo Chio Schjolberg
Nº 81 Matías Pérez



SBK
1º 21 Vicente Leguina 15
2º 1 Daniel Vallesi 12
3º 95 Cristian Ramírez 10
4º 42 José Ayub 8
5º 29 Alberto Anibal Salom 6
6º 57 Marcelo Labari 5
7º 22 David Paredes 4
Sin Puntos
Nº 8 Sergio Novillo


Stock Bikes 1000 cc

1º 17 Mauro Fuca 15
2º 18 Teodoro Kyriakudin 12 (foto)
3º 37 Diego Zapaya 10
4º 7 Herman Lefelman 8
5º 90 Federico Rossi 6
6º 76 Jorge Álvarez 5
7º 21 Juan José Garetto 4
8º 451 Luis Siguenza 3
Sin Puntos
Nº 48 Mario Apud
Nº 99 Fernando Ramos
Nº 93 Gastón Páez

Stock Bikes 600 cc
1º 96 Santiago Frasca 15
2º 69 Matías Petratti 12
3º 39 Fabián Rosinski 10
4º 979 Martín Vilaro 8
5º 55 Ricardo Tarchini 6
6º 28 Federico Vega 5
7º 23 Oscar Ballester 4
8º 64 Xavier Rivero 3
Sin Puntos
Nº 81 Diego Bonfiglia
Nº 57 Soledad Hammer

600 Súper Sport "B"
1º 123 Santiago Stap 15
2º 46 Adrián Silveira 12
3º 42 Hernán Medina 10
4º 25 Emiliano Lancioni 8
5º 89 Maximiliano Varas 6
6º 11 Matías Barbisán 5
7º 234 Mauricio Alodi 4
8º 76 Adrián Emili 3
9º 48 Guillermo Pieve 2
10º 29 Sebastián Salom 1
Sin Puntos
Nº 555 Damián Dell Aquila
Nº 36 Juan Cosentino
Nº 33 Enzo Tarchini

SBK "B"

1º 74 Adrián Rousseau 15 (foto)
2º 17 Ricardo Barbas 12
3º 52 Guillermo Furlong 10
4º 68 Juan Alberto Cortez 8
5º 44 Fabián Carreño 6
Sin Puntos
Nº 34 César Tell


250cc 4 Tiempos:

1º 29 Sebastián Salom 15 (foto)
2º 46 Tomás Cassano 12
3º 33 Sergio "Checho" Yañez 10
4º 15 Erik Barrios 8
5º 6 Mariano Anello 6
6º 121 Gastón Martínez 5
7º 82 Lucas Silvi 4
8º 11 Sergio Anello 3
9º 52 Mauricio Cornier 2
10º 27 Juan Ignacio De Caro 1
Sin Puntos
Nº 74 Leandro Bagnarelli
Nº 28 Juan Ignacio Villafañe
Nº 95 Nicolás Villafañe


San Jorge - Clasificfación:
Las poles para Matías y Tomás Cassano, Stap, Ramírez, Kyriakudín y Petratti
17-Mar-2012 (Prensa Sportmotor).- Comenzó la primera fecha de la temporada 2012 del Campeonato Argentino de Velocidad cuando las distintas categorías disputaron las tandas clasificatorias en el "Parque de la Velocidad" en San Jorge.
En 600 Súper Sport, dominaron las Yamaha del VM Racing, Matías Cassano se quedó con la pole por sólo 87 milésimas sobre Luciano Ribodino. En tercer lugar se ubicó el campeón Diego Pierluigi (Yamaha- MG Yamaha Racing-foto), que viene de reponerse de una fractura de tobillo y quedó a 0s859.
En la "B", el más rápido fue Santiago Stap con la Honda del Gregorio Racing con más de ocho décimas a su favor, siendo segundo su compañero de equipo Hernán Medina.
En Superbike, prevaleció Cristian Ramírez (Peluca SBK) con un tiempo de 1m20s040 dejando en segundo lugar al chileno Vicente Leguina (Ale Cento Racing) a 0s053 y Marcelo Labari (Team ARV) fue terceroa 1s020.
En la clase de cuarto de litro, Tomás Cassano (VM Racing) fue el más rápido dejando como escolta a Sergio Checho Yañez.
En la clase 1.000 cc de Stock Bikes, la mejor marca correspondió a Teodoro Kyriakudin (Team MIC) con 1m21s099, siendo segundo Gastón Páez a 1s289.
En tercer lugar en la general y el primero en 600 cc, se destacó el Ale Cento racing con Matías Petratti al tope seguido de Santiago Frasca a 2s037.
Motos de Velocidad - 1ª fecha - San Jorge I- Clasificación
600 cc Súper Sport
1º Matías Cassano (VM Racing) 1m18s579
Luciano Ribodino (VM Racing) 1m18s666 a 0s087
Diego Pierluigi (MG Yamaha Racing) 1m19s438
4º Matías Pérez (La Plata Racing Team) 1m19s718
5º Maximiliano Gerardo (VM Racing) 1m19s762
6º Fabricio Perrén (Mateoda Racing team) 1m19s851
7º Sergio Fasci (MG Yamaha Racing) 1m19s987
8º Santiago Stap (Gregorio Racing) 1m20s112 (B 1º)
9º Hernán Medina (Gregorio Racing) 1m20s971 (B 2º)
10º Adrián Silveira (MG Yamaha Racing) 1m21s025 (B 3º)
11º Matías Barbisan (Ale Cento Racing) 1m21s084 (B 4º)
12º Damián Dell Aquila (MG Yamaha Racing) 1m21s394 (B 5º)
13º Gustavo Ferrero (Ale Cento Racing) 1m21s662
14º Ricardo Chio Schjolberg (Hammer Racing) 1m21s769
15º Maximiliano Varas (ARV Racing) 1m21s829 (B 6º)
16º Emiliano Lancioni (Moscatello Team) 1m22s134 (B 7º)
17º Mauricio Alodi (Deja Vu Team) 1m22.548 (B 8º)
18º Adrián Emili (NG Team) 1m23s722 (B 9º)
19º Enzo Tarchini (SR Team) 1m23s830 (B 10º)
20º Guillermo Pieve (René Zanatta Sport) 1m24s115 (B 11º)
21º Sebastián Salom (René Zanatta Sport) 1m24s505 (B 12º)
22º Juan Cosentino (Yanonis Racing) 1m24s723 (B 13º)
23º Fabricio Berrueta (Berrueta Sport) 1m25.964
Excluido: Mario Cejas (MaxiHogar) 1m20s499

Súper Bikes

1º Cristian Ramírez (Peluca SBK) 1m20s040
2º Vicente Leguina (Ale Cento Racing) 1m20s093 a 0s053
3º Marcelo Labari (Team ARV) 1m21s060 a 1s020
4º José Ayub (MG Yamaha Racing) 1:21s078 a 1s038
5º César Tell (Tell Racing Tteam) 1:21s500 a 1s460 (B 1º)
6º David Paredes (Paredes) 1m22s012 a 1s972
7º Guillermo Furlong (Furlong Racing) 1m22s372 a 2s332 (B 2º)
8º Ricardo Barbas (Moscatello Team) 1m22s377 a 2s337 (B 2º)
9º Alberto Anibal salom (Salom Moto Racing) 1m22s384 a 2s344
10º Adrián Rousseau (VM Racing) 1m22s420 a 2s380 (B 3º)
11º Juan Alberto Cortez (Cortez Racing) 1m22s925 a 2s885 (B 4º)
12º Sergio Novillo (VM Racing) 1m23s485 a 3s445
13º Fabián Carreño (VM Racing) 1m23s606 a 3s566 (B 5º)
14º Daniel Vallesi (Monti Racing) 1m24s938 a 4s898

250 cc 4 Tiempos

1º Tomás Cassano (VM Racing) 1m35s820
2º Sergio Checho Yañez (Yañez Team) 1m36s103 a 0s283
3º Sebastián Salom (René Zanatta Sport) 1m36s334 a 0s514
4º Leandro Bagnarelli (Frontera Racing) 1m37s604 a 1s784
5º Mariano Anello (Nano Corse) 1m38s663 a 2s843
6º Erik Barrios (MyC Racing) 1m38s807 a 2s987
7º Sergio Anello (Nano Corse) 1m39s314 a 3s494
8º Lucas Silvi (VM Racing) 1m39s414 a 3s594
9º Juan Ignacio De Caro (Yanonis Racing) 1m39s750 a 3s930
10º Mauricio Cornier (Cornier Racing) 1m39s988 a 4s168
11º Nicolás Villafañe (JV Racing) 1m47s071 a 11s251
12º Juan Ignacio Villafañe (JV Racing) 2m01s931 a 25s555
Excluido: Gastón Martínez (Huidobro Performance) 1m39s375

Stock Bikes 1000 cc y 600cc (foto 5)
1º Teodoro Kyriakudin (Team MIC) 1m21s099
2º Gastón Páez (P R T) 1m22s388 a 1s289
3º Matías Petratti (Ale Cento Racing) 1m22s974 a 1s875 (S600 1º)
4º Santiago Frasca (Ale Cento Racing) 1m23s136 a 2s037 (S600 2º)
5º Mauro Fuca (Team MIC) 1m23s219 a 2s120
6º Diego Zapaya (Nexo Motorsport) 1m23s464 a 2s365
7º Fabián Rosinski (Rolly Team) 1m24s675 a 3s876 (S600 3º)
8º Soledad Hammer (Yanonis Racing) 1m25s191 a 4s092 (S600 4º)
9º Federico Rossi (Moscatello Team) 1m25s354 a 4s,255
10º Diego Bonfiglia (Bonfiglia Racing) 1m25s479 a 4s380 (S600 5º)
11º Martín Vilaro (Valentino Motos) 1m25s981 a 4s882 (S600 6º)
12º Jorge Álvarez (Nexo Motorsport) 1m27s095 a 5s996
13º Ricardo Tarchini (Santiago Racing) 1m28s806 a 7s707 (S600 7º)
14º Juan José Garetto (JG Racing) 1m29s696 a 8s597
15º Oscar Ballester (RT Racing) 1m30s732 a 9s633 (S600 8º)
16º Luis Siguenza (LS Pro Racing) 1m30s975 a 9s876
17º Federico Vega (René Zanatta Sport) 1m31s019 a 9s920 (S600 9º)
Sin Tiempos
NE Mario Apud (Aleados Racing Team)
NE Xavier Rivero (Ramos Racing Team) (S600)
NE Fernando Ramos (Ramos Racing Team)
Excluido: Herman Lefelman (Cobra Power Team) 1m23s185
Nota: (S600) Stock Bikes 600; el resto son Stock Bikes 1.000















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones













El Rolly Team comienza el año
El equipo misonera está de estrenos
14-Mar-2012 (Prensa RT).- Este próximo fin de semana, dará inicio la temporada 2012 del Campeonato Argentino de Velocidad en el autodromo de San Jorge, Santa Fe, y el equipo misionero estará de estrenos pues presentará en pista a sus nuevas incorporaciones en las categorías Stock Bike 600 c.c y Stock Bike 1.000 c. c en la primera debutará el joven de la localidad de Aristóbulo del Valle en la zona centro de Misiones, Fabián Rosinski, campeón de varias categorías del zonal y en la segunda lo hará el riojano Gastón Páez.
El piloto cordobés Alejandro Messa, no estará presente en las primeras fechas debido a que tuvo un accidente en unos entrenamientos y en esta oportunidad lo verá desde afuera.
"Encaramos esta primera fecha con todas las expectativas puestas en los pilotos recientemente incorporados, pero tenemos presente que los resultados llegaran de a poco y con mucho trabajo. Estuvimos entrenando en el autódromo de Posadas y con un balance positivo solo resta esperar girar en la pista de San jorge y ver que resultados obtenemos. Por mi parte estoy muy contento de que los chicos confíen en mi equipo para participar del certamen argentino de la especialidad. Aprovecho para agradecer a todos nuestros auspiciantes amigos que siempre nos dan una mano gigantesca para poder estar presentes fecha tras fecha", esbozó Rodolfo Rodriguez, director deportivo del Team.
Fabian Rosinski comentó: "Comienzo este año con todo, pero también sé que tengo que acostumbrarme mas a la moto y necesito sumar experiencia, por supuesto que si los resultados llegan pronto sería muchísimo mejor. Agradezco al equipo por la oportunidad que me da y nuestro proyecto es correr todo el año en la categoría" .
Como siempre el Rolly Team cuenta con la experiencia del Sr. René Zanatta como Manager.
El Ale Cento Racing listo para acelerar
14-Mar-2012 (Prensa ACR).- El Team Ale Cento Racing participará, durante el fin de semana , en el autódromo "Parque de la velocidad" de San Jorge, de la primera fecha del Campeonato Argentino de Velocidad, fiscalizado por CAMOD. Los pilotos que conforman el equipo son los siguientes:
Ferrero en 600cc Súper Sport.
Gustavo Ferrero (Hernando) consagrado en Síper Stock Bikes en 2010, será parte de la grilla de la categoría más importante del certamen con el número 82. El año anterior realizó algunas competencias y ésta temporada se sumará de lleno para colocarse lo más adelante posible entre los veloces pilotos de la especialidad.
Barbisan en 600cc Super Sport B
El piloto de La Playosa (Córdoba), comienza a perfilarse dentro de la clase B del 600cc,con el número 11, tras adquirir experiencia en la Stock Bikes 1000cc
Leguina en Super Bikes
El chileno Vicente Leguina, con el 21 en su placa, sigue apostando a la preparación, asesoramiento y respaldo de Cento y su gente para ser parte del certamen argentino. En el 2011 logró el cuarto puesto en el ranking que lo posiciona como uno de los candidatos a pelear por la punta.
Frasca, Cruz y Petratti en Stock Bikes
Santiago Frasca (Dalmasio Vélez) con el 96 y Juan Cruz (Salta) con el 171 se incorporan al team junto a Matías Petratti de Cruz Alta con el número 69, para competir en la Stock Bikes 600cc.
"Trabajamos durante el receso para estar en optimas condiciones. Es un orgullo contar con seis pilotos que están listos para acelerar. Vamos a dejar todo nuestro capital humano para que todo se desarrolle en perfectas condiciones. No sólo estamos preparados para la asistencia técnica, sino también realizamos un aporte personal para lograr el mejor grupo", destacó Alejandro Cento.
Superbike Racing School
El jefe de equipo aprovechó la oportunidad para comentar sobre la próxima clínica de conducción que se realizará, el 21 y 22 de abril, en el autódromo "Oscar Cabalen" de la ciudad de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba.
La clínica está dirigida a todos los aficionados al mundo de la moto que quieren disfrutar sin preocupaciones y con los servicios más completos, sea cual sea su nivel de conducción.
"No preparamos pilotos, el objetivo es que los asistentes conozcan sobre conducción segura. Contamos con un experto equipo que además de tener una amplia experiencia, sabe cómo trasmitir todos sus conocimientos de forma clara y amena a los alumnos. Este aprendizaje siempre se realiza en un circuito cerrado, un entorno seguro sin los riesgos y consecuencias que hay en una ruta, como son: los puntos negros, automóviles de frente, mal estado del asfalto", explicó Alejandro.
César Tell con todo listo
14-Mar-2012 (Prensa CT).- En esta temporada, el departamento San Martín y la región toda, se verá representada en los autódromos del país por el piloto de Carlos Pellegrini, César Tell.
A bordo de una BMW S100RR, la misma máquina con la cual logró obtener el Campeonato Argentino de Stock Bike 1.000cc. 2011, más todos aquellos desarrollos que la nueva divisional permite, el Tell Racing Team redoblará esfuerzos con el objetivo de dar batalla en la categoría Super Bike.
Esta es una de las categorías top del Campeonato Argentino de Velocidad, siendo además la de mayor potencia de todas aquellas que pisan los autódromos de nuestro país.
La primera fecha se disputa este fin de semana en el "Parque de la Velocidad" en la ciudad de San Jorge, con la clasificación durante el sábado y las finales al mediodía del domingo.
Ribodino listo para el inicio de la temporada
14-Mar-2012 (Prensa LR).- Este fin de semana, se disputará la primera fecha de la temporada 2012 para el Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad en Pista, con la participación de Luciano Ribodino sobre la Yamaha YZF R6 de la categoría más relevante de la especialidad en nuestro país, la 600cc Súper Sport, la cual anuncia un importante parque de máquinas para la cita apertura del torneo a llevarse a cabo en el autódromo "Parque de la Velocidad" de la ciudad de San Jorge, en la provincia de Santa Fe, utilizando el circuito de 3.120 metros de extensión.
Para Ribodino, esta será su tercera temporada participando en la categoría elite del motociclismo velocidad de nuestro país, la divisional 600cc Súper Sport. Tras ocupar en el pasado campeonato el tercer puesto, en 2012 "Lucho" optó por mantener en su moto la misma numeración que en 2011, por lo que este fin de semana en San Jorge, en la apertura de un nuevo certamen, continuará mostrando el Nº 4 en su Yamaha.
"Lucho" realizó exhaustivos test de pretemporada en el mismo autódromo de San Jorge (en dos ocasiones) como así también en los trazados "Juan Oria" de Marcos Juárez y "Oscar Cabalén"” de Alta Gracia, además de acompañar todo esto con una importante rutina física para llegar de la mejor manera al inicio del campeonato 2012 en el que irá en busca del título argentino en su divisional.
El piloto del equipo VMR Racing dirigido por el experimentado Víctor Monti manifestó: "Llego bien a la primera fecha, el primer entrenamiento que hice este año marcó mi regreso de la lesión que sufrí cuando me caí en General Roca y se cumplieron las expectativas. Por suerte pude hacer varias pruebas, la primera fue en San Jorge, después estuve en Marcos Juárez y por último en el Cabalén de Alta Gracia. En todos los lugares que estuvimos quedamos conformes con los tiempos que hice porque fueron rápidos y pude soportar muchas vueltas con un ritmo bueno".
San Jorge: Cronograma de la 1ª fecha
13-Mar-2012 (Prensa CAMOD).- El Campeonato Argentino de Velocidad en Pista retoma la actividad deportiva tras el receso de enero y febrero. La cita es el 17 y 18 de marzo, en el autódromo “Parque de la Velocidad” de San Jorge, en la provincia de Santa Fe, fiscalizado por CAMOD (Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo).
Las categorías 250cc 4 T, 600cc Super Sport “A” y “B”, Super Bikes “A” y “B”, Stock Bikes 6oocc y 1000cc.serán las encargadas de brindar el espectáculo.
Equipos, pilotos y asistentes se pondrán en marcha durante el fin de semana para vivir la primera presentación de la temporada en tierra santafesina.
Campeones 2011

250cc 4 Tiempos: Maximiliano Gerardo - de Uruguay (Yamaha) Team VM Racing
600cc Super Sport “A”: Diego Pierluigi - Buenos Aires (Yamaha) Team MG Yamaha Racing
600cc Super Sport “B” Carlos Cejas - Santiago del Estero) YAMAHA - Team MyC Racing
Súper Bikes “A”: Daniel Vallessi - Cruz Alta, Córdoba) (Yamaha) Team VM Racing
Súper Bikes “B”: Gustavo Vila - Córdoba (Suzuki) Team Ale Cento Racing
Stock Bikes 600cc: Adrián Silveira - Posadas, Misiones (Yamaha) Silveira Team
Stock Bikes 1000cc: César Tell - Carlos Pellegrini, Santa Fe (BMW) Tell Racing Team
Motos de Velocidad - San Jorge I - Cronograma de actividades
Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones











Sábado 17
09:00 horas: Inicio de las inscripciones y control técnico de los pilotos y equipos de Velocidad, por parte de CAMOD.
Entrenamientos
12,30 horas: 1ª tanda Súper Bike.
12,55 horas: 1ª tanda 250 Cuatro Tiempos.
13,20 horas: 1ª tanda 600c.c. Súper Sport
13,45 horas: 1ª tanda Stock Bike Amateur.
14,10 horas: 2ª tanda Súper Bike.
14,35 horas: 2ª tanda 250 Cuatro Tiempos
15,00 horas: 2ª tanda 600c.c.
15,25 horas: 2ª tanda Stock Bike Amateur.
Clasificación
16,00 horas: Súper Bike.
16,20 horas: 250 Cuatro Tiempos.
16,40 horas: 600c.c. Súper Sport
17,00 horas: Stock Bike Amateur.
19:00 horas Reunión de pilotos con el Director de Carrera y Jefe Técnicos
Domingo 18
Pruebas de Tanques Llenos

11,00 horas: Super Bike.
12,20 horas: 250 Cuatro Tiempos.
12,40 horas: 600c.c. Súper Sport
13,00 horas: Stock Bike Amateur.
Competencias
14,00 horas: Súper Bike.
14,30 horas: 250 Cuatro Tiempos.
15,00 horas: 600c.c. Súper Sport.
15,30 horas: Stock Bike Amateur.
16,00 horas: Podio de ganadores.
Ribodino afina su puesta a punto
25-Feb-2012 (Prensa LR).- Cuando solo restan tres semanas para el comienzo de la temporada 2012 del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista, Luciano Ribodino intensifica los ensayos sobre la Yamaha YZF R6 de la categoría 600cc Súper Sport, con el sólo objetivo de pelear nuevamente por el “1” en la divisional más importante del motociclismo de Sudamérica.
La unidad que alista el equipo de Víctor Monti mostró un muy buen potencial en las primeras pruebas hace 15 días, donde "Lucho" fue el más veloz entre varios pilotos presentes en el autódromo "Parque de la Velocidad" de la ciudad de San Jorge, escenario que durante el 17 y 18 de marzo servirá de apertura del torneo nacional que constará de 10 presentaciones y en el que Ribodino marcó un excelente registro de 1m17s760 milésimas para recorrer los 3.120 metros de extensión del trazado santafesino.
Hoy, sábado 25 de febrero, con más de 20 motos en pista, el piloto de San Francisco está otra vez junto al VMR Racing girando intensamente, aunque en esta oportunidad en la variante más corta del autódromo "Juan Oria" de Marcos Juárez, de 1.600 metros, donde realiza tandas de aproximadamente 20 vueltas testeado la confiabilidad y el rendimiento de los elementos de su Yamaha como así también buscando su mejor ritmo sobre la unidad japonesa y marcando nuevamente muy buenos registros en cada vuelta.
El programa ideado por el equipo implica en los próximos días un nuevo ensayo, el cual sería el último previo al comienzo del campeonato, posiblemente en otro circuito de nuestra provincia como lo es el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, teniendo en cuenta que reglamentariamente no se puede girar en San Jorge hasta el inicio de la primera fecha.
Posteriormente a esta última prueba, el VMR Racing se dedicará a trabajar en su sede sobre la Yamaha para dejarla en óptimas condiciones para la competencia apertura del certamen fiscalizado por la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (Camod).
Ribodino toma contacto con la Yamaha y espera la confirmación para Moto 1.000 GP Brasil
09-Feb-2012 (Prensa LR).- A tres meses de su última presentación en el Campeonato Argentino de Velocidad en Pista, el sanfrancisqueño Luciano Ribodino se rencontrará con la Yamaha YZF R6 de la categoría 600cc Súper Sport que alista el equipo de Víctor Monti para comenzar con las pruebas previas de cara al inicio de una nueva temporada de la especialidad, la cual desarrollará su primera fecha durante el 17 y 18 de marzo en el autódromo de la ciudad de San Jorge, en la provincia de Santa Fe.
"Lucho", recuperado plenamente de la lesión que lo marginó de la pelea por el título en el tramo final del pasado campeonato, cuando en el marco de la novena y penúltima carrera de 2011 en el trazado de General Roca sufrió una caída que le ocasionó una fisura ósea en su muñeca izquierda, estará entrenando sobre la moto mañana viernes y también durante el sábado, buscando entrar en ritmo para afrontar un 2012 en el que intentará lograr el ansiado "1" en la categoría "reina" del motociclismo de velocidad de nuestro país.
Además, hace aproximadamente un mes que Ribodino debió ingresar al quirófano para que le retiraran una prótesis en su fémur derecho por las fracturas que le ocasionó un accidente en el autódromo de La Rioja en 2009, cirugía que estaba pendiente y que se completó satisfactoriamente.
Ahora, mientras realiza una rutina cada vez más importante en el gimnasio y recorre varios kilómetros diarios en bicicleta, comenzará con una serie de ensayos sobre la Yamaha, siendo varios los test programados antes del comienzo oficial del torneo. En tanto, se trabaja para reunir el presupuesto que le permita al juvenil piloto incursionar en el exterior, puntualmente en la categoría Moto GP 1.000cc de Brasil, certamen al que ingresaría de la mano del ex mundialista Alex Barros y sobre una BMW, con la idea de continuar desde allí, con el seguimiento deportivo de Barros, su campaña en Europa.
Al aguardo de una definición al respecto, Luciano comienza a trabajar "fino" en su preparación para afrontar una temporada, que espera, sea exitosa.
El MG Bikes Yamaha ensayó en Dolores
05-Feb-2012 (Prensa DP, SF y Sportmotor).- El Team MG Bikes comenzó la temporada 2012. En el autódromo de la ciudad bonaerense de Dolores, el equipo MG Bikes Yamaha comenzó su preparación con vistas a la temporada 2012 del Campeonato Argentino de Velocidad.
Los pilotos del team para este año serán Diego Pierluigi, Sergio Fasci y Adrián Silveira.
En el caso del campeón 2011 de la Súper Sport 600, no tuvo el inicio de año que pretendía, debido a una caída en el día de ayer que lo obligará a estar por un tiempo fuera de las pistas: "Probando unas cubiertas nuevas, perdí grip y me sacó por arriba. Nada grave, una lesión en el tobillo que con un poco de reposo y todo estará bien", dijo Diego Pierluigi.
Sergio Fasci pudo girar los dos días y al finalizar las pruebas comentó: "Por suerte hoy tuvimos más ritmo y anduvimos más rápidos que ayer. Así comenzamos los entrenamientos de cara al Argentino de Velocidad, con gran parque de motos. Arrancamos bien, de a poco, entrando nuevamente en ritmo".
La primera fecha será el 18 de marzo en el autódromo "Parque de la Velocidad" en la ciudad de San Jorge en Santa Fé, y el MG Bikes Yamaha tiene pensado realizar más ensayos antes del inicio del torneo.
01-Feb-2012 (Prensa Camod).- Comienza un nuevo Campeonato Argentino de Velocidad. La primera fecha de la temporada 21012 será el 17 y 18 de marzo en el autódromo "Parque de la Velocidad" en la ciudad de San Jorge, provincia de Santa Fe.
El MG Bikes-Yamaha inicia los entrenamientos en Dolores
30-Ene-2012 (Prensa DP).- El 4 y 5 de febrero empieza la pretemporada del equipo MG Bikes Yamaha en el autódromo de Dolores, a 200 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires.
Estará presente, entre otros, el actual campeón argetnino de 600 Súper Sport, Diego Pierluigi.
Reviví las carreras del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista Temporada 2011

General Roca - 9ª fecha
Diego Pierliugi bicampeón
. Los otros vencedores Varas, Leguina, Barbas, Gerardo, Messa y Cabaliere
Leer la noticia completa

Mar de Ajó II - 10ª fecha
La última se la llevaron el campeón Pierluigi, Dell Aquilla, Ramírez, Rosseau, Salom, Messa y Consentino

Leer la noticia completa

En la última del año, se definieron tres campeonatos: Carlos Cejas en 600 SS "B", César Tell en Sport Bikes 1.000 y "Maxi" Gerardo en 250
Leer la noticia completa

Resistencia - 6ª fecha
Vencieron Diego Pierluigi, "Tatón" Cejas, Emiliano Lancioni, Vicente Leguina, Juan Alberto Cortez, Matías Barbisán y Adrián Silveira
Leer la noticia completa

Posadas - 7ª fecha
Triunfaron Fabricio Perrén, Carlos Cejas, Cristian Ramírez, Gustavo Vila, Maximiliano Gerardo , Alejandro Messa y Adrián Silveira

Leer la noticia completa

Río Hondo II - 8ª fecha
Victorias para Diego Pierluigi, Carlos "Tatón" Cejas, Vicente, Gustavo Vila, Sebastián Salom, Alejandro Messa y Adrián Silveira

Leer la noticia completa

Oberá - 3ª fecha
Ganaron Diego Pieruligi (600 SS), Mauro Tomé (600 SS "B"), Vallesi (SBK), Arrebola (SBK "B"), "Maxi" Gerardo (250 4T), Jorge Caicedo (Stock Bike 1.000) y Consentino (Stock Bike 600)
Leer la noticia completa

Mar de Ajó I - 4ª fecha
Triunfaron Ariel y Cristian Ramírez, "Beto" Auad, Ramiro Mendilaharzu, Emiliano Lancioni, Jorge Caicedo y Adrián Silveira


Leer la noticia completa

San Jorge II - 5ª fecha
Vencieron en el "Parque de la Velocidad", Diego Pierluigi, "Beto" Auad, Vallesi, Vila, Lancioni, Matías Barbisán y Guillermo Pieve

Leer la noticia completa

Previa del 2011
El René Zanatta Sport renovado. "Lucho" Ribodino listo

Leer toda la previa

San Jorge I - 1ª fecha
Vencieron Pierluigi (600SS), Mauro Tomé (600 SS "B") Daniel Vallessi (SBK), Gustavo Vila (SBK "B"), Maximiliano Gerardo (250cc 4 T), Ricardo Barbas (Stock Bikes 1000cc) y Juan Rampello (Stock Bikes "B")

Leer la noticia completa

Río Hondo I - 2ª fecha
Vencieron Ariel Ramírez (600 SS), Carlos Cejas (600 SS"B") Leguina (SBK), Arrebola (SBK "B"), "Maxi" Gerardo (250cc 4 T), Carreño (Stock Bikes 1000) y Guillermo Pieve (Stock Bikes 600)

Leer la noticia completa
Campeonato Argentino de Velocidad en Pista Temporada 2010
Mirá las notas, los resultados completos y las noticias previas de todas las carreras

San Jorge II - 9ª fecha
Triunfos de Diego Pierluigi (600 SS), Fabián Moscatello (SBK), Mario Cejas (600 SS "B"), Gustavo Ferrero (Súper Stock Bikes), Gustavo Vila (Stock Bikes 1000cc), Damián Dell Aquila (Stock Bikes 600cc) y Maximiliano Gerardo (250 4T)

Leer la noticia completa

Los protagonistas del 2010



Ver la temporada completa


San Luis II - 6ª fecha:
Vencieron Diego Pierluigi (Súper Sport), Sergio Novillo (SBK), Mario Cejas (600 SS “B”),Gustavo Ferrero (Súper Stock Bikes), Mariano Cordasco (Stock Bikes “A”), Damián Dell Aquila (Stock Bikes”B”) y Fausto Grantón (250 4T)

Leer la noticia completa

Río Hondo - 7ª fecha
Ganaron Pierluigi (600 SS), Fabián Moscatello (SBK), Rodolfo Uequín (600 SS“B”), Gustavo Ferrero (Súper Stock Bikes), Ignacio García (Stock Bikes 1000cc), Damián Dell Aquila (Stock Bikes 600cc) y Maximiliano Gerardo (250 4T)

Leer la noticia completa

Alta Gracia - 8ª fecha
Lograron triunfar Pierluigi (600 SS), René Zanatta (SBK), Mario Cejas (600 SS "B"), Gustavo Ferrero (Súper Stock Bikes), Gustavo Vila (Stock Bikes 1000cc), Damián Dell Aquila (Stock Bikes 600cc) y Maximiliano Gerardo (250 4T)

Leer la noticia completa

Oberá - 3ª fecha
Vencieron Diego Pierluigi (600 SS), Fabián Moscatello (SBK), Mario Cejas (600 SS "B"), Sergio Cope (Súper Stock Bikes) Miguel Garay (Stock Bikes "A"), Leonardo Giangualani (Stock Bikes "B") y Maximiliano Gerardo (250cc 4T)
Leer la noticia completa

Río Hondo - 4ª fecha
Triunfaron Diego Pierluigi (600 SS), Fabián Moscatello (SBK), Simón Tomás (600 SS "B"), Sergio Cope (Súper Stock Bikes) Mauro Tomé (Stock Bikes "A"), Ignacio García (Stock Bikes "B") y Maximiliano Gerardo (250 4T)

Leer la noticia completa

San Jorge I - 5ª fecha
Ganaron Diego Pierluigi (600 SS), Fabián Moscatello (SBK), Simón Tomás (600 SS “B”), Sergio Copes (Súper Stock Bikes), Miguel Garay (Stock Bikes “A”), Gustavo Vila (Stock Bikes ”B”) y Fausto Grantón (250 4T)

Leer la noticia completa

Noticias de prertemporada
El cordobés Andrés González es piloto oficial Castrol en la 600cc Súper Sport con el Gregorio Racing.
Dieron a conocer lo nuevos reglamentos para la temporada 2010

Leer toda la previa

San Martín - 1ª fecha
Vencieron Diego Pierluigi (600 SS), Simón Tomás (600 SS "B"), Fabián Moscatello (SBK), Gustavo Ferrero (Súper Stock Bikes), Mauro Tome (Stock Bikes "A"), Armando Vargas (Stock Bikes "B") y Fausto Grantón (250cc. 4T)

Leer la noticia completa

San Luis - 2ª fecha
Ganaron Diego Pierluigi (600 SS), Fabián Moscatello (SBK), Simón Tomás (600 SS “B”), Gustavo Ferrero (Súper Stock Bikes) Mauro Tomé (Stock Bikes “A”), Eduardo Salvucci (Stock Bikes “B”) y Maximiliano Gerardo (250 4T)
Leer la noticia completa
Temporada 2009
Mirá las notas, los resultados completos y las noticias previas de las carreras del 2009
Para ver carrera por carrera, ingresar aquí.
Motos de Velocidad - Campeonato 2009 (Final)

SUPER BIKES
"A"
1º 42 José Ayub 117 (foto)
2º 2 Sergio Novillo 107
3º 27 Fabián Moscatello 65
4º 94 Luis Arbia 52
5º 56 Daniel Cassano 48
6º 35 Roberto Van Kevlen 26
7º 46 Marcelo Reyes 23
8º 14 Ramiro Mendilaharzu 23
9º 111 Pedro Otta 19
10º 7 Cristian Scheib 19
11º 18 Oscar Buglione 15
12º 22 David Paredes 7
13º 17 Alejandro Marker 6
14º 99 Roberto Ramírez 5
15º 44 Miguel Solorza 5
16º 65 Miguel Solorza 4
17º 57 Marcelo Labari 3
18º 37 Javier Altamirano 3
19º 34 Gerardo Cabaliere 3
20º 11 Cristobal Mulet 2
21º 19 Alejandro Marker 1
22º 69 Pedro Arrebola 1

600cc. SUPER SPORT "B" (Final)
1º 177 Maximilian Scheib 45
2º 71 Cristian Pandolfi 35
3º 67 Alexis Matteoda 27
4º 66 Guillermo Alonso 22
5º 771 Cristian Scheib 22
6º 37 Simón Tomás 16
7º 65 Carlos Wohl 12
8º 555 Damián Dell aquila 8
9º 68 Juan Cortes 6


STOCK BIKES (Final)
1º 48 Germán Giordano 74
2º 96 Luis Moncho 67
3º 69 Diego Gramaglia 57
4º 82 Gustavo Ferrero 41
5º 148 Guillermo Pieve 40
6º 88 Guillermo Faber 35
7º 27 Darío Vázquez 34
8º 44 Fabian Carreño 32
9º 177 Maximilian Scheib 30
10º 45 Leandro Baruffato 28
11º 99 Orlando Nacud 24
12º 64 Javier Rivero 20
13º 169 Javier Follonier 20
14º 14 Ramon Hammer 16
15º 29 Juan Carlos Rojas 16
16º 72 Ariel Paredes 15
17º 55 Gustavo Vila 14
18º 17 Eduardo Zini 13
19º 47 Armando Vargas 13
20º 122 Antonio Koubas 13
21º 24 Maximiliano Giaconi 12
22º 68 Juan Cortes 12
23º 26 Oscar Bolcatto 12
24º 74 Juan Antonio Alcalde 11
25º 333 Leonardo Giangualani 10
26º 78 Sergio Cope 10
27º 500 Pedro Arrebola 8
28º 21 Miguel Garay 7
29º 52 Guillermo Furlong 7
30º 22 Guillermo Ettlin 6
31º 32 Pablo Sorabella 6
32º 126 Jorge Caicedo 5
33º 11 Eduardo Salvucci 5
34º 20 Roberto Prosdocimo 5
35º 36 Marcelo Peralta 4
36º 31 Javier Druetta 3
37º 71 Carlos Apas 1
Motos de Velocidad - Campeonato 2009 (Final)
600cc. SUPER SPORT
(6 fechas)
1º 41 Víctor Monti 126
2º 77 Matías Cassano 84
3º 84 Andrés González 71
4º 184 Diego Pierluigi 64
5º 23 Nicolás Tortone 52
6º 58 Ariel Ramírez 27
7º 78 Sergio Fasci 27
8º 21 Vicente Leguina 20
9º 11 Luciano Ribodino 18
10º 69 Sebastián Martínez 15
11º 19 Nahuel Trombeti 12
12º 33 Pablo Borgman 8
13º 34 Ezequiel Iturrioz 5
14º 32 Pedro Valiente 5
15º 39 Miguel Angel Pérez 4
16º 73 Amado Soto 3
17º 72 Rodrigo Huidobro 3

SUPER BIKES "B"
1º 33 Pablo Borgman 102
2º 72 Christian Buchwald 76
3º 333 Alberto Auad 45
4º 67 Alexis Mateoda 38
5º 77 Cristian Pandolfi 35
6º 177 Maximilian Scheib 24
7º 25 Rodolfo Uequín 23
8º 125 Nicolás Farías 20
9º 68 Juan Cortes 16
10º 72 Christian Buchwald 15
11º 31 Stéfano Pucciarelli 15
12º 55 Pedro Otta 4
13º 71 Cristian De Battista 12
14º 48 Guillermo Pieve 12
15º 33 Pablo Borgman 12
16º 87 Leandro Kamman 10
17º 67 Alexis Matteoda 8
18º 32 Enzo Tarchini 5
19º 79 Rodrigo Huidobro 4
20º 81 Daniel Dispascuantonio 4
21º 71 Eduardo De Battista 4
22º 32 Enzo Tarchini 3
23º 96 Luis Moncho 2
24º 23 Facundo Acuña 1
25º 56 Daniel Cassano 1
26º 62 Juan Carlos González 1

250cc. 4 Tiempos
(Final)

1º 2 Fausto Grantón 101
2º 35 Maximiliano Gerardo 96
3º 8 Mario Cejas 95
4º 4 Simón Tomas 46
5º 31 Carlos Cejas 38
6º 42 Hernán Medina 27
7º 34 Stéfano Pucciarelli 26
8º 33 Mariano Anello 18
9º 44 Juan Pablo Penida 17
10º 22 Rodrigo Ternengo 15
11º 5 Maximiliano Sosa 13
12º 43 Franco Novillo 10
13º 41 Diego Romero 10
14º 45 Eric Barrios 10
15º 7 Guillermo Perdicchia 9
16º 9 Sebastián Ortiz 8
17º 1 Nahuel Trombetti 6
18º 32 Juan Ignacio De Caro 6
19º 40 Fabricio Berrueta 5
20º 48 Mauro Tomé 4
21º 30 Alexis Cabaliere 3
22º 23 Maximiliano Méndola 2
23º 47 Franco Mellado 2
24º 46 Rodrigo Pérez 1
25º 39 Luis Nani 1
26º 37 Maximilian Scheib 1
Temporada 2008
Mirá las notas, los resultados completos y las noticias previas de las carreras del 2008

Vencieron Miguel Ángel Pérez (SBK), Nahuel Trombetti (SBK "B"), Marco Solorza (600 SS) y Fausto Grantón (250 4T)

Bahía Blanca - 7ª fecha
La velocidad pasó por Aldea Romana. Victorias para Ariel Ramírez (600cc. Super Sport), Leandro Kamman (Super Bikes), Nicolás Farías (Super Bikes "B") y Simón Tomás (250cc. 4T).

Leer Notas y Noticias Previas
Oberá - 8ª fecha
Pura velocidad en tierra misionera. Triunfaron Ariel Ramírez (600cc. Super Sport), Miguel Ángel Pérez (Super Bikes), Fernando Cidade (Super Bikes "B") y Fausto Grantón (250cc. 4T).

Leer Notas y Noticias Previas

San Jorge II - 9ª fecha
Víctor Monti (600 Super Sport), Miguel Ángel Pérez (Super Bikes), Andrés González (Super Bikes "B") y Fausto Grantón (250cc. 4T) fueron los ganadores. Nuevos campeones, Andrés González (SBK "B") y Miguel Ángel Pérez (SBK)
Leer Notas y Noticias Previas

Rosario - 4ª fecha

Subieron a lo más alto del podio Ariel Ramirez (600c.c. Super Sport), Miguel Ángel Pérez (Super Bikes "A"), el joven Andrés González (Super Bikes "B") y Nahuel Trombetti (250cc. 4T).

Leer Notas y Noticias Previas
San Jorge I - 5ª fecha

Ariel Ramírez (600cc. Super Sport), Sergio Novillo (Super Bikes) Andrés González (Super Bikes "B") y Patricio Ríos (250cc. 4T) fueron los triunfadores en als distintas categorías de las Motos de Velocidad en Pista.

Leer Nota s y Noticias Previas

Resistencia - 6ª fecha
Yamaha copó el podio en tres categorías y Honda se consagró en 250cc. Supremacia de los pilotos locales en tres categorías. Ariel Ganaron Ramírez (600cc. Super Sport), José Ayub (Super Bikes), Juan Martínez (Super Bikes "B") y Amado Soto (250cc. 4T)
Leer Notas y Noticias Previas

San Rafael 1ª fecha
Se impusieron en tierra mendocina, Ariel Ramírez (600cc Super Sport), Miguel Pérez (Superbikes) Daniel Cassano (Superbikes "B") y Nahuel Trombetti (250cc 4T).
Leer Notas y Noticias Previas
Mar del Plata - 2ª fecha
Gabriel Borgmann (600cc. Super Sport), Marcelo Reyes (Super Bikes) Adrián Cianciarullo (Super Bikes “B”) y Nahuel Trombetti (250cc. 4T) fueron los ganadores.
Leer Notas y Noticias Previas

Marcos Juárez - 3ª fecha
Lograron vencer en cada ctaegoría, Víctor Monti (600cc. Super Sport), Marcelo Reyes (Super Bikes "A") Andrés González (Super Bikes"B") y Nahuel Trombetti (250cc. 4T)
Leer Notas y Noticias Previas
Temporada 2007
8ª fecha del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista 2007
General Roca (Río Negro)
Marcos Solorza (600 SS)
Wohl (Superbikes), Juan Solorza (600 SP) y Trombetti (250 4T) fueron los ganadores de la última fecha del año.
17-Dic-2007 (CAMOD y Roca).- Un cierre espectacular tuvo la temporada del motociclismo de velocidad. La actividad se llevó a cabo en el autódromo "Parque de la Velocidad" en General Roca, Río Negro, y fue seguida por un buen marco de público. Los regionales hicieron un gran papel en una jornada con 38 º y carreras tremendamente emotivas.
Como siempre tuvieron una gran actuación Marcos (600) y Juan Manuel Solorza (Sport Production) fueron los ganadores en sus respectivas categorías.
La primera final de la tarde, la corrió la Super Bike
, donde el ganador fue Carlos Wohl, que ganó las dos mangas.

En 250 cc 4 tiempos
, en el campeonato, Trombetti y Soto marcaron las diferencias. Excelente cartreras de Marco Martinez y Jorge Nego Troncoso, en su primer contacto con la categoría.
En la categoría 600, excelente actuación, tuvo Marcos Solorza, luego de ser segundo en la primera manga, que fue ganada por Ariel "Buba" Ramírez.
En la Sport Production, Juan Manuel Solorza, ganó las dos mangas disputadas, además se quedó con la clasificación mostrandpo un dominio total.
Segundo en la primera manga se ubicó, Adrián Cianciarullo y tercero Sergio Fasci. En la segunda manga el podio lo completaron Marcos Boyero y Adrián Cianciarullo.
El campeonato en esta especialidad, quedó en manos de Sergio Fasci.
Sustos: muchos, sin consecuencias serias, pero demasiadas caídas. En el caso de las 600, las competencias debieron interrumpirse las dos mangas y reiniciarse nuevamente.
© copyright 2006 - 2015 - www.sportmotor.com.ar - Todos los derechos reservados. - Webmaster