 |
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista - Temporada 2013
La Rioja - 10ª fecha: Un
gran cierre de año
Vencieron Fabricio Perrén, Matías Petratti,
Cristian Ramírez,
Mauro Fuca, Jeremías Yañez, Lucas Molina y Mauricio
Cournier.
"Checho"
Yañez y Mariano Silveira campeones |
|
|
|
|
08-Dic-2013
(Prensa Camod, Yañez Team y Sportmotor).- Fabricio
Perrén (600cc Súper Sport), Matías Petratti (600cc
Súper Sport "B"-foto)
Cristian Ramírez (Superbikes), Mauro Fuca (Superbikes "B"),
Jeremías Yáñez (250cc 4 Tiempos), Lucas Molina
(Stock Bikes 1.000cc) y Mauricio Cornier (Stock Bikes 600cc) fueron
los ganadores de la final del Campeonato Argentino de Velocidad, disputada
en el autódromo “Ciudad de La Rioja”.
Sergio "Checho" Yañez y Mariano Silveira se consagraron
campeones en sus categorías.
El calor agobiante de la provincia norteña fue el condimento
esencial en la décima fecha. Los pilotos tuvieron que soportar
altas temperaturas con una sensación térmica de 42º
pero dejaron todo en la pista para definir los títulos de la
temporada.
El domingo comenzó con un susto. Adrián Silveira no
pudo ser parte de la carrera luego de sufrir una fuerta caída,
a mas de 200 km/h., en la prueba de tanques llenos, destruyó
la moto, y afortunadamente, el piloto misionero sólo terminó
con algunos golpes (fotos).
600cc
Súper Sport: Fabricio Perrén se quedó
con el subcampeonato tras ganarle en la última vuelta a su
compañero de equipo Maximiliano Gerardo, quien había
comandado el pelotón desde la largada. Nicolás Tortone
se ubicó tercero con la Yamaha del MG Bikes Racing.
El campeón 2013 de la "categoría reina" Sebastián
Porto, con inconvenientes en la clasificación, largó
desde la última fila y duró poco en la carrera, al sufrir
una caída, sin consecuencias físicas para el rafaelino,
en el segundo giro.
Declaraciones
Fabricio Perrén (1º-foto):
"Un gran fin de la temporada, gran carrera,
aunque muy difícil con temperaturas elevadas pero con buen
sabor pudimos quedarnos con la victoria. Estoy muy contento y agradecido
con mis sponsors, mi familia, mis amigos, gracias a todos por estar,
al team VMR Racing que siempre me dio una moto de primera y mucho
compañerismo".
Maximiliano Gerardo (2º): "Se
me escapó la victoria en la última vuelta, nos quedamos
con un 2º puesto en la carrera y un 3º en el campeonato.
Estamos muy contentos con los resultados obtenidos durante el año.
Gracias a todo el VMR Racing, a Motul, a BH Automóviles, a
Yamaha Uruguay, a Tornomoto, a mis familiares, amigos y todos los
que me siguen".
Carlos
"Tatón" Cejas (6º): "Fue
el fin de semana más caluroso de todas las fechas, con más
de 45 grados de temperatura ambiente y 70º en pista. En la primera
parte de la carrera, por un toque, qued´w 10º, luego fui
remontando hasta quedar en los puestos de punta, al final bajamos
el ritmo muchísimo para rematar el final, porque me quedé
sin estado físico, ya que no puede andar en moto, ni entrenar
parte de los brazos por mi fractura en la mano. Finalicé en
el 6º lugar porque me penalizaron por haber pasado a un piloto
con bandera amarilla. En fin, este año fue muy duro para mí,
doy gracias por el enorme apoyo a Maxihogar que sin ellos no podríamos
estar corriendo, al Gobierno de Santiago del Estero, a mi mecánico
Hugo Guzmán, a mi preparador físico Joshe Guzmán
gracias viejo (Mario Aquiles Cejas), a familia, a mi novia, a mis
amigos, a todos. En el 2014 iremos por supuesto a full, para lograr
el título".
600cc Súper Sport "B":
Ganó Matías Petratti siendo escoltado por Santiago Frasca,
1-2 para el Ale Cento Racing, mientras que arribó tercero Matías
Barbisán con la Honda del Castrol Gregorio Racing. Este triunfo
le permitió a Petratti obtener el tercer escalón del
ranking debido a que estaba empatado en puntos con Barbisán.
Declaraciones
Santiago Frasca (2º, Campeón): "Otro
año que deportivamente termina y de la mejor manera, objetivo
cumplido. Somos, junto a mi equipo, Campeones Argentinos de la 600
Súper Sport B, solo queda agradecer antes que nada a toda mi
familia, por el esfuerzo que realizaron durante este año, a
todo mi equipo Ale Cento Racing, a todos mis sponsors que estuvieron
apoyándome, y a toda la gente de Dalmacio que estuvo presente
y pendiente siempre en cada carrera. Ahora a seguir trabajando y entrenando
muy duro para estar lo más arriba posible el próximo
año".
250cc 4 Tiempos: Los
Yañez de festejos: Jeremías por la carrera y Sergio
por el campeonato
Mejor, imposible, así fue la actuación de los hermanos
Sergio y Jeremías Yáñez en la última fecha.
Sergio llegaba con grandes posibilidades de lograr el título
y Jeremías impulsado por los últimos buenos resultados,
por lo que ambos se mostraron muy confiados desde los primeros entrenamientos
del viernes, siempre mezclados entre los tres primeros. La clasificación,
con 18 motos en pista, lo vio a Gastón Martínez como
el más rápido (rival de "Checho" por el campeonato),
con los integrantes del Team Yáñez marcándolo
de cerca (Jeremías clasificó segundo y Sergio tercero).
En carrera, los hermanos se escaparon en un pelotón de tres
máquinas que se cortó rápido del resto del lote
(junto a Leandro Bagnarelli), con la tranquilidad para "Checho"
que Martínez venía por detrás y con eso el título
estaba asegurado. Los hermanos Yáñez acosaron vuelta
tras vuelta al puntero Bagnarelli.
Como ya es costumbre, la clase 250 4T tuvo un cierre apretado y emotivo
al definirse cuando cayó la bandera a cuadros, Jeremías
superó a Bagnarelli tras una arriesgada maniobra de sobrepaso
que hizo estallar a los presentes, venciendo por apenas 17 milésimas,
exigua diferencia entre el ganador y su escolta.
El campeonato de Sergio Yáñez, se resume en dos victorias,
un segundo puesto, tres terceros, tres quintos y un sexto, por lo
que sumó unidades en todas las fechas de 2013.
Ahora, de cara a la temporada 2014, el equipo trabajará para
conseguir el apoyo necesario para que el flamante campeón del
salto de clase y esté participando en 600 Súper Sport,
con los grandes pilotos del motociclismo nacional.
Declaraciones
Sergio "Checho" Yañez (3º, Campeón-foto):
“Realmente fue una buena carrera. Viajamos
las once vueltas siempre muy juntos. En el último giro, Jeremías
salió a correrlo a Bagnarelli buscando el triunfo, mientras
yo me conformé con el tercer puesto. El final fue fantástico,
porque por menos de una rueda, ‘Jere’ fue finalmente el
vencedor. La mejor carrera del año fue la segunda fecha disputada
en General Roca, cuando gané por primera vez y lo hice con
una diferencia de más de siete segundos. La verdad, es que
este campeonato no sería posible sin el apoyo de gente como
Catalano, Industrias IRA y Yedro Comunicaciones; así como el
trabajo de todo el equipo y el empuje de mi familia. Vamos a gestionar
el salto a 600 buscando la colaboración de más sponsor
para seguir haciendo experiencia en el motociclismo nacional".
Lucas Silvi (8º): "Fue
un fin de semana para el olvido, se me hizo complicada la carrera,
largue 9º y termine octavo. Quiero agradecer a todos mis familiares,
amigos y sponsors que me apoyaron durante todo el año y a todos
los integrantes de mi equipo el VMR Team. Terminé 4º en
el campeonato, ahora a pensar en positivo para la temporada 2014,
quiero pelear desde la primera carrera hasta la última".
Superbikes:
Cristián Ramírez se llevó el
triunfo seguido por el bicampeón argentino, el chileno Vicente
Leguina y Pedro Otta fue tercero.
Mauro Fuca ganó en la divisional “B” superando
a César Tell y a Juan Alberto Cortez.
Declaraciones
Pedro Ángel Otta (3º): "Muy
contento por el quinto en el campeonato argentino con cuatro fechas
corridas y además campeón del NOA. Muchas gracias y
felicitaciones a todo el equipo RT Racing, mecánicos y pilotos,
también a mi gran amigo Loncho, Facha, Eber, Julián,
Nacho y a los pilotos Marcelo candal, Rolo, Mafia, Carmelo, Alexis,
Cossarini, Nacho, Carlitos De Luca y Miguel Garay".
Stock
Bikes 1.000cc: Lucas Molina, de la clase 1.000cc,
estuvo peleando junto a Cristián Ramírez de la general
debido a que Stock y Superbikes compitieron juntas. Finalmente quedó
tercero pero se adjudicó el triunfo en la Sotck Bikes 1000cc,
y Mariano Silveira (foto) al ser segundo
en la categoría (7º en la general) se coronó campeón.
Al último escalón del podio subió Lautaro Espejo
(13º en la general).
Stock Bikes 600cc: Mauricio
Cornier fue el vencedor de punta a punta en esta clase (6º en
la general), siendo acompañado en el podio por Nahuel Morillas
(9º en la general), y por Mauro Dauría (10º en la
general).
Declaraciones
Mauricio Cornier (1º SB 600cc): "Ahora
sí, terminó mi año deportivo en lo más
alto del podio y obteniendo el 3º puesto en el campeonato luego
de 9 carreras corridas de las 10 que se disputaron, con 5 podios,
2 victorias, además la CAMOD me ha dado la noticia de mi ascenso
a la mejor categoría de Sudamérica, la 600 Súper
Sport para el 2014, la cual será telonera del Moto GP en el
Gran Premio de Argentina, ¿qué más puedo pedir?
Agradecerle a toda mi familia, amigos y todos los que me dan una mano".
Campeones 2013:
Sebastián Porto en 600c.c. Súper Sport, Santiago Frasca
en 600c.c. Súper Sport “B”, Vicente Leguina en
Superbikes, Mauro Fuca en Superbikes “B”, Fabián
Rosinski en Stock Bikes 600c.c., y Sergio Yáñez en Stock
Bikes 1.000c.c. fueron los campeones de la presente temporada.
Lo que viene: El Campeonato
Argentino de Velocidad tendrá un receso hasta marzo del 2014
cuando se inicie una nueva edición.
Motos
de Velocidad 2013 - La Rioja - Podios |


|
600
Super Sport (14
vueltas)
1º Fabricio Perrén
(VM Racing-Yamaha)
2º Maximiliano Gerardo (VM Racing-Yamaha)
3º Nicolás Tortone (MG Bikes Team-Yamaha)
600cc Súper Sport "B"
(14
vueltas)
1º Matías Petratti (Ale Cento Racing-Yamaha)
2º Santiago Frasca (Ale Cento Racing-Honda)
3º Matías Barbisán (Gregorio Racing-Honda)
Superbike (12
vueltas)
1º Cristian Ramírez (Peluca SBK-Kawasaki)
2º Vicente Leguina (Ale Cento Racing-Honda)
3º Pedro Otta (RT Racing-Honda)
Superbike "B" (12
vueltas)
1º Mauro Fuca (Team MIC-BMW)
2º César Tell (Tell Racing-Kawasaki)
3º Juan Cortez (La Rioja Team-Kawasaki)
250cc 4 Tiempos (11
vueltas)
1º Jeremías Yañez (Yañez Team-Honda)
2º Leandro Bagnarelli (Moscatello Team-Honda)
3º Sergio Yanez (Yañez Team-Honda)
Stock Bikes 1.000cc (12
vueltas)
1º
Lucas Molina (Inaco Racing-Suzuki)
2º Mariano Silveira (Rosamonte Racing Team-Kawasaki)
3º Lautaro Espejo (Inaco Racing-Suzuki)
Stock Bikes 600cc (12
vueltas)
1º
Mauricio Cornier (Cornier Competición-Yamaha)
2º Nahuel Morilla (MG Bikes Racing-Yamaha)
3º Mauro Dauría (La Plata Racing-Yamaha) |
Motos
de Velocidad en Pista - Campeonatos 2013 (10
fechas - Final) |
600 cc Súper Sport "A"
1º 19 Sebastián
Porto 110 (Campeón)
2º 37 Fabricio Perrén 100
3º 41 Maximiliano Gerardo 91
4º 81 Matiás Pérez 71
5º 77 Matiás Cassano 50
6º 23 Nicolás Tortone 43
7º 84 Diego
Pierluigi 39
8º 22 Stéfano Pucciarelli 14
9º 46 Adrián Silveira 9
10º 93 Tomás Cassano 8
11º 63 Simón Tomás 5
12º 32 Ricardo Chio Schjolberg 4
13º 51 Iván Correa 4
14º 99 Carlos
"Tatón" Cejas 3
15º 90 Antonio D`Angelo 2
SBK
1º 21 Vicente Leguina 125 (Campeón)
2º 95 Cristian Ramirez 103
3º 27 Fabián Moscatello 92
4º 42 José Ayub 50
5º 92 Pedro Otta 26
6º 74 Adrián Rousseau 25
7º 51 Sergio Novillo 19
8º 56 Daniel Cassano 6
9º 177 Cristian Scheib 6
10º 156 Marcelo Heller 2
Stock
Bikes 1000 cc
1º 46 Mariano Silveira 108 (Campeón-foto)
2º 90 Federico Rossi 95
3º 191 Lucas Molina 55
4º 38 Ignacio García 26
5º 118 Marcelo Candal 26
6º 12 Walter Páez 19
7º 195 Leonardo Rodríguez 18
8º 97 Lautaro Espejo 14
9º 69 Horacio Fagotti 14
10º 127 José Redelico 12
11º 119 Jorge Antuña 10
12º 40 Rolando Ramello 10
13º 37 Eduardo Maffia 3
14º 134 Darío Muñoz 2
|
600
cc Súper Sport "B"
1º 96 Santiago Frasca 130 (Campeón)
2º 13 Ramiro Gandola 98
3º 18 Matiás Petratti 87
4º 11 Matiás Barbisan 82
5º 29 Sebastián Salom 40
6º 88 Guillermo Faber 20
7º 57 Nicolás Crexell 12
8º 28 Ramiro Urruty 8
9º 42 Hernán Medina 5
10º 555 Damián Dell´Aquila 2
SBK "B"
1º 47 Mauro Fuca 1118 (Campeón)
2º 34 César Tell 96
3º 48 Teodoro Kyriakudin 52
4º 66 Guillermo Alonso 47
5º 37 Diego Zapaya 25
6º 14 Ramiro Mendilaharzu 22
7º 52 Guillermo Furlong 17
8º 68 Juan Alberto Cortez 15
9º 55 Herman Lefelman 9
10º 17 Ricardo Barbas 3
Stock
Bikes 600 cc
1º 93 Fabián Rosinski 108 (Campeón)
2º 32 Nahuel Morillas 96
3º 52 Mauricio Cornier 86
4º 124 Mauro Dauría 64
5º 74 Víctor Romero 37
6º 12 Gastón Páez 29
7º 15 Lucas "Patito" Martínez 16
8º 222 Cristian Urueña 8
9º 80 Frank Carreño Delgado 8
10º 18 Matías Ordoñez 7
11º 81 Diego Bonfiglio 5
12º 108 Luis Donaire Reyes 5
13º 158 Marcos Gioiosa 1
250 c.c. 4 Tiempos
1º 33 Sergio "Checho" Yañez 94
(Campeón)
2º 121 Gastón Martínez 86
3º 74 Leandro Bagnarelli 82
4º 82 Lucas Silvi 75
5º 46 Tomás Cassano 49
6º 34 Jeremías Yañez 48
7º 44 Gabriel Da Silva 46
8º 16 Emanuel Aguilar 38
9º 20 Mauro Passarino 19
10º 2 Maximiliano Mendola 14
11º 32 Andrés Gandola 9
12º 75 Luciano Coseani 7
13º 158 Cristian Mendoza 3
14º 91 Alejandro Parramón 1
15º 109 Cristian Larenas 1 |
La Rioja - Clasificaciones:
Las poles para Gerardo, Petratti, Ramírez, Fuca, Martínez,
Molina y Cornier |
07-Dic-2013
(Prensa MG y Sportmotor).-
El Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) cierra la temporada 2013
en el autódromo "Ciudad de La Rioja" y hoy se realizaron
las tandas clasificatorias que ordenaron las grillas de las competencias
de mañana, siendo los más rápidos el uruguayo
Maximiliano Gerardo en 600 Súper Sport, Matías Petratti
en Súper Sport "B", Cristian Ramírez en SBK,
Mauro Fuca en SBK "B", Gastón Martínez en
250cc 4 Tiempos, Lucas Molina en Stock Bike 1.000 cc, y Mauricio Cornier
en Stock Bike 600cc.
600 Súper Sport: Maximiliano Gerardo
largará primero
Excelente actuación del joven piloto uruguayo "Maxi"
Gerardo (Yamaha) en la última fecha del CAV, ya que obtuvo
el mejor tiempo en las pruebas de clasificación al establecer
1m14s286.
La lucha por el subcampeonato dentro de la 600cc Súper Sport
está entre Gerardo y su compañero de equipo en el VM
Racing, Fabricio Perrén, quien marcó el segundo tiempo
a 596 milésimas, mientras que el rider de La PLata Racing Team,
Matías Pérez se ubicó tercero a 816, todos con
Yamaha YZF
R6.
Maximiliano Gerardo, piloto Motul, tratará de hacer todo lo
posible para lograr el segundo escalón del torneo dentro de
la 600cc Súper Sport porque ya ha demostrado que cuenta con
muy buenas condiciones.
Declaraciones
Maximiliano Gerardo (1º): “Salimos
a clasificar dando la primera vuelta para asentar los neumáticos
y en la siguiente ya tiramos fuerte marcando el mejor tiempo. De esta
forma nos fuimos rápidamente para los boxes con el fin de cuidar
los neumáticos ya que por reglamento estos son con los que
corremos mañana. Me gustó mucho el circuito, aunque
estaba un poco sucio ayer pero hoy en clasificación se había
limpiado muchísimo. Es una pista muy rápida, tiene muchos
cambios de dirección. Por suerte me adapté muy rápidamente
al diagrama de este autódromo y pudimos poner la puesta a punto
de la moto rápidamente. Se cambiaron algunas cosas en la suspensión
por el calor que hace, se relacionó muy bien. La verdad que
el equipo trabajó muy bien. Pienso que ahí está
la diferencia que tuvimos desde que llegamos hasta ahora. Esto nos
facilitó muchísimo porque de esta manera pudimos reconocer
mejor el circuito, el de dar muchas vueltas para tomarle confianza.
El segundo lugar en el campeonato no es algo imposible, pero no está
tampoco nada fácil, es así porque Perrén es un
buen piloto, hoy clasificó detrás mío. Vamos
a tratar de terminar lo más adelante posible, la de sumar la
mayor cantidad de puntos y después ver cómo sale él
para ver si podemos conseguir el subcampeonato. Mañana será
una carrera difícil, donde el calor juega un papel importante
ya que la pista queda resbaladiza por lo cual vamos a tener que correr
con la cabeza”.
Diego
Pierluigi
(no clasificó): "Infelizmente
no voy a competir en la última fecha del CAV debido al resentimiento
de una lesión en mi hombro. Quiero agradecer al René
Zanatta sport que me abrió las puertas de su equipo. Y a mis
patrocinadores q estuvieron siempre conmigo, Kawasaki de Argentina,
Asegurala Ya, Estilo Callejero, Transrig servicios petroleros, Dos
Seis Siete Sport, creativasg.com, a mi familia, a mis amigos y a todos
mis seguidores".
Motos
de Velocidad 2013 - La Rioja - Clasificaciones |



Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

 |
600
Súper Sport
1º Maximiliano Gerardo 1m14s286
2º Fabricio Perrén 1m14s882 a 0s596
3º Matías Pérez 1m15s102 a 0s816
4º Matías Cassano 1m15s306 a 1s020
5º Nicolás Tortone 1m15s386 a 1s100
6º Santiago Frasca 1m16s193 a 1s907 (B
1º)
7º Carlos
"Tatón" Cejas 1m16s265 a 1s949
8º Matías Barbisán 1m16s386 a 2s100 (B
2º)
9º Matías Petratti 1m16s425 a 2s139 (B
3º)
10º Adrián Silveira 1m16s789 a 2s503
11º Tomás Cassano 1m18s139 a 3s853
12º Ricardo Chio Schjolberg 1m18s343 a 4s057
13º Antonio D`Angelo 1m19s248 a 4s962
14º Guillermo Faber 1m19s988 a 5s702 (B
4º)
15º Sebastián
Porto 1m38s552 a 24s266
Sin Tiempos
Nº 84 Diego
Pierluigi
Súper Bikes
1º Vicente Leguina 1m15s529
2º Cristian Ramírez 1m15s693 a 0s164
3º Mauro Fuca 1m17s031 a 1s502
(B
1º)
4º Pedro Otta 1m17s454 a 1s925
5º César Tell 1m17s461 a 1s932
(B
2º)
6º Juan Alberto Cortez 1m18s029 a 2s500
(B
3º)
7º Ramiro Mendilaharzu 1m19s931 a 4s402
(B
4º)
250 c.c. Cuatro Tiempos
1º Gastón Martínez 1m34s334
2º Jeremías Yañez 1m34s397 a 0s063
3º Sergio "Checho" Yañez 1m34s513 a 0s179
4º Leandro Bagnarelli 1m34s745 a 0s411
5º Emanuel Aguilar 1m35s613 a 1s279
6º Gabriel Da Silva 1m36s754 a 2s420
7º Cristian Larenas 1m36s921 a 2s587
8º Mauro Passarino 1m36s995 a 2s661
9º Lucas Silvi 1m37s008 a 2s674
10º Luciano Coseani 1m37s237 a 2s903
11º Alejandro Parramón 1m37s319 a 2s985
12º Cristian Mendoza 1m38s884 a 4s550
13º Isis Carreño 1m38s952 a 4s618
14º Elvio Molina 1m39s545 a 5s211
15º Nicolás Becerra 1m40s210 a 5s876
16º Matías Rivero Amarfil 1m40s346 a 6s012
17º Emanuel Lucero 1m41s428 a 7s094
18º Yonathan Romero Castro 1m43s727 a 9s393
Stock Bikes
1º Lucas Molina 1m16s859
2º Walter Páez 1m17s238 a 0s379
3º Mauricio Cornier 1m17s862 a 1s003 (sba600
1º)
4º Federico Rossi 1m18s448 a 1s589
5º Mauro Dauría 1m19s411 a 2s552 (sba600
2º)
6º Fabián Rosinski 1m19s691 a 2s832 (sba600
3º)
7º Nahuel Morillas 1m19s757 a 2s898 (sba600
4º)
8º Frank Carreño Delgado 1m20s250 a 3s391 (sba600
5º)
9º Mariano Silveira 1m20s363 a 3s504
10º Lautaro Espejo 1m20s441 a 3s582
11º Christian Urueña 1m22s508 a 5s649 (sba600
6º)
12º Juan Carlos Cianciosi 1m23s155 a 6s296
13º Lucas "Patito" Martínez 1m23s794 a
6s935 (sba600
7º)
14º Marcelo Candal 1m23s910 a 7s051
15º Luis Donaire Reyes 1m24s451 a 7s592 (sba600
8º)
16º José Redelico 1m24s769 a 7s910
17º Rolando Ramello 1m25s037 a 8s178
18º Eduardo Maffia 1m29s177 a 12s318
Nota:
(sba600
º) Pilotos de
Stock Bike 600 c.c., el resto son de Stock Bike 1.000 c.c. |
Gerardo y Pérez van con todo a final del CAV |
05-Dic-2013
(Prensa Camos-GM).- Se acerca el final del Campeonato
Argentino de Velocidad 2013. La última prueba del año
se desarrollará en el Autódromo “Ciudad de La
Rioja” el 7 y 8 de diciembre próximo.
Si bien Sebastián Porto se consagró campeón
en 600cc Súper Sport en la octava fecha, Fabricio Perrén
(85 puntos), el uruguayo Maximiliano Gerardo (79 puntos) tienen como
objetivo buscarán el subcampeonato nacional. Mientras que Matías
Pérez hará todo lo posible para quedarse con el tercer
escalón del podio del ranking.
“Este año el campeonato estuvo
muy competitivo creo que estaban en pista los mejores pilotos que
tiene argentina peleando por los puestos de adelante que cualquiera
de los siete primeros puede llevarse la victoria. En cuanto a lo personal
estamos muy conformes con lo logrado hasta ahora logrando varios podios”,
manifestó Maximiliano Gerardo del VM Racing
Por su parte el piloto de La Plata Racing Team comentó ”Vamos
para La Rioja con muchas ganas de podio. Las estrategias se van armando
a medida que transcurre el fin de semana. Espero adaptarme rápido
a un circuito que no conozco con el objetivo de buscar la victoria
para cerrar el año. Contento de ser parte del top 5 de pilotos
en donde gracias a quienes pueden estar compitiendo en el exterior
demuestran que en el CAV se va muy rápido”.
Desde el viernes el rugir de las motos se hará sentir en el
autódromo riojano, las principales figuras de la especialidad
estarán deleitando al público norteño que aguarda
ansioso la llegada del CAV.
 |
 |
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista - Temporada 2013
Posadas - 9ª fecha: Una
gran fiesta en la tierra colorada
Vencieron Fabricio Perrén, Sebastián Salom, Cristian
Ramírez, Mauro Fuca, Lucas Silvi, Mariano Silveyra y
Fabián Rosinski |
|
03-Nov-2013
(Prensa Camod, ACR y Sportmotor).- Fabricio Perrén
(600cc Súper Sport), Sebastián Salom (600cc Súper
Sport "B") Cristian Ramírez (Superbikes), Mauro Fuca
(Superbikes "B"), Lucas Silvi (250cc 4 Tiempos), Mariano
Silveyra (Stock Bikes 1.000cc) y Fabián Rosinski (Stock Bikes
600cc) fueron los ganadores de la 9ª fecha del Campeonato Argentino
de Velocidad (CAV), disputada en el autódromo “Rosamonte”
de Posadas (Misiones).
Vicente Leguina en Superbikes, Santiago Frasca en Súper Sport
“B” y Fabián Rosinski en Stock Bike 600cc se consagraron
campeones argentinos de la temporada 2013, cuando falta una fecha
por disputarse.
En La Rioja se definirán los dos títulos que aún
no tienen dueño, el de Stock Bike 1.000cc entre Mariano Silveira
y Federico Rossi que están separados por un solo punto; y el
de la categoría 250cc 4 Tiempos entre Sergio "Checho"
Yañez, Leandro Bagnarelli, Gastón Martínez y
Lucas Silvi.
El día sábado la actividad prevista debió
ser suspendida por una incesante lluvia que impidió las tandas
de entrenamiento y clasificación. El domingo amaneció
con un cielo parcialmente nublado pero sin registros de agua, bajo
ese marco se desarrollaron interesantes y atractivas carreras.
600cc Súper Sport: Se
vivió un gran duelo entre los compañeros del team VM
Racing Fabricio Perrén y Maximiliano Gerardo. Se definió
a favor de Perrén. También participaron de la pugna,
Matías Pérez y Diego Pierluigi.
Declaraciones
Fabricio Perrén (1º): "La
verdad que fue una carrera difícil, quería cuidar las
cubiertas. Pero hice todo para ganar. Ahora tengo que esperar para
definir el subcampeonato en La Rioja".
Maximiliano Gerardo (2º): "Fue
una linda carrera y buen ritmo. Agradezco a mi familia, amigos, sponsors,
los que siempre están y al VMR Racing".
En
la clase "B", ganó Sebastián Salom y segundo
fue Ramiro Gandola. Santiago Frasca (foto)
arribó tercero con los puntos necesarios para apoderarse del
campeonato en su clase. El piloto del Ale Cento Racing el año
pasado lhabía ogrado la corona en Stock Bike 600cc.
Declaraciones
Santiago Frasca (3º-Campeón 2013): "Fue
un año muy bueno para nosotros. Salimos campeones por la regularidad.
Agradezco al equipo porque no cometimos errores y no tuvimos inconvenientes.
En el verano vamos a entrenar el doble de lo que hicimos en ésta
temporada para poder estar compitiendo en el 2014. Quiero agradecer
a Ale Cento, a todo el equipo, a mi familia, a los sponsors por todo
lo que hacen por mi, y además, a la gente de mi pueblo Dalmasio
Velez por estar pendiente en cada carrera".
Supernikes: Cristián
Ramírez ganó, seguido por el recientemente consagrado
bicampeón argentino, el chileno Vicente Leguina. José
Ayub fue tercero. Mauro Fuca ganó en la divisional “B”.
Declaraciones
Vicente Leguina (2º-Campeón 2013): “Somos
campeones del SBK argentino, agradezco a todo el equipo Ale Cento
Racing y a la gente que hizo posible esto y un saludo a todos los
amigos, que los pone contento como a mí. Viva Chile y las motos”
250cc 4 Tiempos: La
categoría de cuarto de litro repitió el espectáculo
habitual de todas las fechas, en donde cinco pilotos pretenden quedarse
con la punta. Lucas Silvi fue contundente y marcó el ritmo
desde el inicio de la carreras. Si bien Andrés Gandola, Gastón
Martínez, Emanuel Aguilar y Maximiliano Mendola lo acosaban
vuelta tras vuelta, supo mantenerse para quedarse con la victoria.
Stock Bike: Federico
Rossi (1.000cc) ganaba la carrera, en la última vuelta se le
sale la cadena de su moto y Fabián Rosinski logra ganar la
general y su clase, Stock Bikes 600cc. El local Mariano Silveyra finalmente
obtuvo el primer puesto en la 1.000cc.
Lo que viene: El cierre
de la temporada del CAV será 7 y 8 de diciembre en el autódromo
de la ciudad de La Rioja.
Motos
de Velocidad 2013 - Posadas - Podios |


|
600
Super Sport (18
vueltas)
1º Fabricio Perrén
(VM Racing-Yamaha)
2º Maximiliano Gerardo (VM Racing-Yamaha)
3º Matías Pérez (La Plata Racing Team-Yamaha)
600cc Súper Sport "B"
(18
vueltas)
1º Sebastián Salom (Salom Moto Racing-Yamaha)
2º Ramiro Gandola (CRX Racing-Yamaha)
3º Santiago Frasca (Cento Racing-Honda)
Superbike (15
vueltas)
1º Cristian Ramírez (Peluca SBK-Kawasaki)
2º Vicente Leguina (Cento Racing-Honda)
3º José Ayub (VMR Racing-Yamaha)
Superbike "B" (15
vueltas)
1º Mauro Fuca (Team MIC-BMW)
2º Diego Zapaya (Rosamonte Racing Team-BMW)
3º Fabián Carreño (VM Racing-Yamaha)
250cc. 4 Tiempos (12
vueltas)
1º Lucas Silvi (VMR Racing-Honda)
2º Gastón Martínez (Castrol Gregorio Racing-Honda)
3º Andrés Gandola (Ramriro Gandola-Yamaha)
Stock Bikes 1.000cc (12
vueltas-foto)
1º
Mariano Silveira (Rosamonte Racing Team-Kawasaki)
2º Federico Rossi (Moscatello Racing-Yamaha)
3º Carlos Deluca (BMW)
Stock Bikes 600cc (12
vueltas)
1º
Fabián Rosinski (Rosamonte Racing Team-Yamaha)
2º Nahuel Morillas (MG Bikes Yamaha Racing-Yamaha)
3º Víctor Romero (Salom Moto Racing-Yamaha) |
Motos
de Velocidad en Pista - Campeonatos 2013 (9
fechas) |
600 cc Súper Sport "A"
1º 19 Sebastián
Porto 110 (Campeón)
2º 37 Fabricio Perrén 85
3º 41 Maximiliano Gerardo 79
4º 81 Matías Pérez 65
5º 84 Diego
Pierluigi
54
6º 77 Matías Cassano 42
7º 23 Nicolás Tortone 33
8º 22 Stéfano Pucciarelli 29
9º 63 Simón Tomás 20
10º 1 Luciano
Ribodino 13
11º 69 Sebastián Martínez 11
12º 58 Ariel Ramírez 11
13º 46 Adrián Silveira 9
14º 9 Rodrigo Huidobro 7
15º 51 Iván Correa 4
16º 177 Maximilian Scheib 3
17º 93 Tomás Cassano 3
SBK
1º 21 Vicente Leguina 113 (Campeón)
2º 27 Fabián Moscatello 92
3º 95 Cristian Ramírez 88
4º 42 José Ayub 65
5º 74 Adrián Rousseau 40
6º 51 Sergio Novillo 34
7º 56 Daniel Cassano 21
8º 92 Pedro Otta 16
9º 22 David Paredes 9
10º 156 Marcelo Heller 8
11º 177 Cristian Scheib 6
12º 23 Jean Leguina 2
Stock
Bikes 1000 cc
1º 46 Mariano Silveira 96
2º 90 Federico Rossi 95
3º 191 Lucas Molina 40
4º 195 Leonardo Rodríguez 33
5º 69 Horacio Fagotti 29
6º 38 Ignacio García 26
7º 118 Marcelo Candal 18
8º 134 Darío Muñoz 17
9º 969 Nicolás Soto 15
10º 613 Gerónimo Sánchez 14
11º 12 Walter Páez 13
12º 76 Jorge Álvarez 12
13º 119 Jorge Antuña 10
14º 177 Guillermo Gurovitz 9
15º 127 José Redelico 8
16º 148 Sergio Menna 8
17º 13 Jonatan Lescano 6
18º 26 Anibal Bagliarli 5
19º 85 Fernando Orcellet 5
20º 40 Rolando Ramello 5
21º 221 Guillermo Suárez 5
22º 101 Jorge Corbelle 5
23º 97 Lautaro Espejo 4
24º 114 Javier Guardia 4
25º 78 Oscar Buglione 4
26º 220 Santiago Paredes 3
27º 34 Carlos Deluca 2
28º 121 Miguel Garay 2
29º 126 Jorge Caicedo 1
30º 117 Carmelo Zuccarello 1
31º 193 Rodolfo R. Rodríguez 1 |
600
cc Súper Sport "B"
1º 96 Santiago Frasca 118 (Campeón)
2º 13 Ramiro Gandola 98
3º 18 Matías Petratti 72
4º 11 Matías Barbisán 72
5º 29 Sebastián Salom 55
6º 57 Nicolás Crexell 27
7º 28 Ramiro Urruty 23
8º 88 Guillermo Faber 20
9º 555 Damián Dell Aquila 17
10º 16 Marcelo Dehenen 15
11º 34 Alexis Cabaliere 8
12º 234 Mauricio Alodi 8
13º 42 Hernán Medina 5
14º 33 Enzo Tarchini 5
15º 14 Walter Córdoba 1
SBK "B"
1º 47 Mauro Fuca 103 (Campeón)
2º 34 César Tell 84
3º 48 Teodoro Kyriakudin 67
4º 66 Guillermo Alonso 62
5º 37 Diego Zapaya 40
6º 52 Guillermo Furlong 32
7º 55 Herman Lefelman 24
8º 17 Ricardo Barbas 18
9º 151 Máximo Santandrea 15
10º 44 Fabián Carreño 14
11º 14 Ramiro Mendilaharzu 14
12º 68 Juan Alberto Cortez 5
13º 222 Pedro Arrebola 5
Stock
Bikes 600 cc
1º 93 Fabián Rosinski 108 (Campeón)
2º 32 Nahuel Morillas 84
3º 52 Mauricio Cornier 71
4º 124 Mauro Dauría 54
5º 74 Víctor Romero 52
6º 12 Gastón Páez 29
7º 18 Matías Ordoñez 22
8º 158 Marcos Gioiosa 16
9º 83 Pablo Ramos 15
10º 81 Diego Bonfiglio 11
11º 57 Soledad Hammer 11
12º 111 Maximiliano Cunial 10
13º 15 Lucas "Patito" Martínez 10
14º 19 Matías Sacne 8
15º 222 Cristian Urueña 8
16º 64 Xavier Rivero 7
17º 146 Lionel Moras 5
18º 47 Armando Vargas 4
19º 49 Federico Márquez 4
20º 95 Roberto Ramírez 3
21º 727 Gabriel Cozzolino 2
22º 55 Ricardo Tarchini 2
23º 99 Fernando Ramos 1
24º 272 Mauricio Aparo 1
Nota:
La clasificación completa de la categoría 250
cc 4 Tiempos en Posadas y el esatdo actuaizado del campeonato
no fue suministrado por CAMOD |
Debido a las lluvias, se suspendió la actividad del
sábado y se largará por ranking. |
02-Nov-2013
(Prensa Camod).- El comienzo de la 9ª fecha del
Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) se postergó hasta mañana.
Los entrenamientos y las clasificaciones fueron suspendidas por lluvia.
la actividad programada para hoy ha sido suspendida como
consecuencias de las intensas precipitaciones registradas en el autódromo
“Rosamonte” de Posadas, en la provincia de Misiones.
Mañana se realizarán dos tandas libres de entrenamiento
por categoría, a partir de las 10:30, y luego se desarrollarán
las carreras, el orden de largada será de acuerdo a la actual
posición del ranking.
El Rosamonte Racing Team participó de las pruebas libres
extraoficiales |
01-Nov-2013
(Prensa RRT).- El Campeonato Argentino de Velocidad
(CAV) tuvo sus pruebas libres habituales en el autódromo posadeño.
Con un buen clima la novena fecha del Campeonato Argentino
de Velocidad comenzó con sus pruebas extraoficiales en el autódromo
“Rosamonte” de Posadas donde se disputará el "Gran
Premio Rosamonte y Copa Yuyo Silveira".
Los diferentes equipos ya se acomodaron en sus respectivos boxes y
dieron inicio a la actividad en donde los misioneros del Rosamonte
Racing Team, Adrián Silveira, Adrián Silveira, Mariano
Silveira, Fabián Rosinski y Diego Zapaya.
Por otra parte Gabriel Peralta también dio algunas vueltas
en lo que será su debut.
El mayor de los Silveira, dijo satisfecho al final del día
"solucionamos unos problemas eléctricos,
gracias Fabián Rosinski Alejandro Alberto Sanz, a Diego y todos
los integrantes del equipo".
De esta manera, el fin de semana ya comenzó para las motos
a pura adrenalina en el Rosamonte. Uno de los que volvió a
girar en una pista palpitando la fecha, Diego Zapaya comentó
tras sus primeras sensaciones “fui el
primero que llegué (je), estaba muy ansioso por probar, giré
y quedé conforme además con la temperatura realmente
pesada que estamos teniendo”.
“La moto se comporta distinto con el calor,
los neumáticos son factor importante, el viernes fue muy importante
para mí, hay que aprovecharlo”, concluyó
Zapaya quien será el representante en Súper Bike “B”.
El Ale Cento Racing actúa en Posadas |
01-Nov-2013
(Prensa ACR).- El team Ale Cento Racing será
parte del elenco de la novena fecha del Campeonato Argentino de Velocidad
(CAV), el 2 y 3 de noviembre de 2013, en el autódromo "Rosamonte"
de Posadas (Misiones). Sus pilotos Vicente Leguina será
de la partida en Super Bikes, Santiago Frasca y Matías Petratti
en 600cc Super Sport “B” y Leonardo Rodríguez en
Stock Bikes.
El chileno Leguina (101) se mantiene en la punta de la Super Bikes.
Fabián Moscatello (84) Cristian Ramírez (73) lo escoltan.
“Para Posadas estuvimos trabajando bastante
en el gimnasio. Con la moto hicimos un sólo entrenamiento en
La Rioja, preparándonos para la fecha de diciembre. Las expectativas
son buenas, hay que ir a tratar de andar lo más rápido
posible, como siempre. Pero lo bueno es que no necesitamos ganar”,
explicó Santiago Frasca (Dalmasio Vélez) se encuentra
primero en 600cc Super Sport “B” con 108 unidades y su
inmediato perseguidor Ramiro Gandola tiene 86. Mientras que Matías
Petratti (Cruz Alta, Córdoba) se ubica tercero en el ranking
con 66 puntos.
“Es una alegría cada carrera porque
lo vivimos como grupo. En el team existe gran compañerismo
y todos nos ocupamos de que cada uno realice sus tareas pensando en
los demás. Queda demostrado en cada fecha nuestra cordialidad
y responsabilidad. Tanto Vicente (Leguina) como Matías (Petratti),
Santi (Frasca) y Leo (Rodríguez encaran cada presentación
con compromiso, de la misma manera que lo hace el equipo en sus respectivas
funciones”, comentó Alejandro Cento.
Posadas ya palpita el Motociclismo Argentino |
01-Nov-2013
(Prensa RRT-Foto: Blas Martinez).- El Campeonato Argentino
de Velocidad se pondrá en marcha mañana con las pruebas
extraoficiales, por ello que los protagonistas del Rosamonte Racing
Team hicieron la previa de la competencia que se avecina para este
fin de semana.
Con la presencia de Adrián Silveira (Sùper
Sport 600) y del obereño Diego Zapaya (Sùperbike) quien
vuelve después de tres fechas de ausencia al Motociclismo,
el coordinador del Automóvil Club Misiones, Eduardo Álvarez,
el Subsecretario del Ministerio de Turismo, Jorge Posdeley y el Director
de Turismo, Oscar Degiusti, se realizó la conferencia de prensa
en el Posadas Plaza Shopping. .
El piloto y organizador Adrián Silveira dijo “es
un orgullo que sea un homenaje esta carrera a mi tío, `Yuyo
Silveira` quien fue uno de los pioneros y que nos llevó a los
mejores puestos del Motociclismo. Espero que la gente disfrute de
esta carrera que será homenaje a él, las entradas son
populares e invitamos a todos para vivir el Argentino de Velocidad”.
Mientras que Diego Zapaya “vuelvo después
de tres fechas donde me ausenté a raíz de una fuerte
lesión. Por suerte esta fecha se hace en noviembre me llegó
justa para volver a la actividad, quiero tomar de nuevo la mano a
lo que venía siendo, en una categoría muy difícil
como la Superbike”.
Eduardo Álvarez del Automóvil Club Misiones invitó
a todos los misioneros “les invito a vivir
el Motociclismo que se hace mucho esfuerzo para tenerlo”.
Ya está en marcha el proyecto THR Racing
Se presentaron las tres motos que debutarán en Salta
el 1º de diciembre.
|
01-Nov-2013
(Prensa TRH).- El equipo TRH Racing presentó
su ambicioso proyecto integral de cara al futuro, el cual comprende
actualmente la participación de tres pilotos en el campeonato
regional del NOA, en lo que respecta a la presente temporada, posteriormente
ya en el transcurso del 2014, el mismo equipo con los pilotos, Alberto
Auad Cavallotti, Alejandro Luna y Maxi Auad Cavallotti, será
protagonista del Campeonato Argentino de Velocidad, más la
escuela de pilotos y el equipo de damas.
Aunque en la parte competición, eso es solamente el
comienzo de la amplia propuesta, ya que además está
comprendida la incorporación de jóvenes pilotos, que
deseen aprender los secretos de la conducción sobre las motos,
al mismo tiempo se avanzara con la creación de la escuela de
pilotos para damas, hasta el momento sin antecedentes en nuestro país.
Otra de las novedades que enriquecen el proyecto, es la incorporación
al Team TRH del preparador físico Luis Billaud, quien tendrá
a su cargo el entrenamiento personalizado de cada piloto en particular,
controlando la alimentación, el peso y la contextura de cada
uno, para luego desarrollar planes específicos, los cuales
serán un complemento más que importante para lograr
el crecimiento integral de los alumnos y pilotos que estén
bajo la estructura del equipo santiagueño.
En la faceta técnica, el equipo TRH tendrá el asesoramiento
de los técnicos españoles, que actualmente dirigen el
Team Motocrom, en el cual "Beto" Auad corrió esta
temporada la Copa BMW y el CMV, la intervención de estos experimentados
especialistas, además tiene un propósito sumamente útil,
la fabricación en nuestro país de elementos de competición,
tales como chasis, escapes y suspensiones especiales, las que estarán
comprendidas dentro del proyecto integral.
Aunque esto no es todo, ya que esta el plena construcción un
circuito para entrenamiento, con diagramas específicos en los
cuales los pilotos ejercitaran diversas maniobras que son imprescindibles
para pulir el manejo en carrera, con estas pautas de trabajo la confianza
de hacer un proceso desde el inicio de cada aspirante hasta llegara
a ser piloto, son amplias y las posibilidades de lograr un resultado
positivo desvelan a los integrantes del TRH.
En la presentación un "Beto" Auad muy motivado manifestaba,
“estoy muy comprometido con este proyecto, es algo que involucra
a mucha gente, entre los que están, Lucho Billaud como personal
trainer, para que este muy cerca de la parte física de cada
integrante del equipo cuestión fundamental para el éxito,
mi hermano Maxi que siempre estuvo en el motocross y ahora me acompañara
en la pista, mi amigo Ale Luna con otra moto para arrancar en el equipo
la próxima temporada, los hermanos Gonzales también
cerca en la parte de entrenamiento cuando se utilice el kartódromo,
además los técnicos españoles del equipo para
el cual corro en la BMW, asesorando al equipo con tecnología
de punta”.
Más
delante en sus conceptos apuntaba, “es
momento de pensar en dejar a alguien lo que uno aprendió, volcar
en los más jóvenes la experiencia que hemos logrado
en estos años, a pesar de haber estado poco más de dos
años en Europa, lo que aprendí en este corto tiempo
es increíble, la manera de trabajar la seriedad en la aplicación
de las tecnologías que hay actualmente, esto no hace más
que darnos las herramientas para formar pilotos de primer nivel, profesionales
ciento por ciento que puedan conseguir buenos resultados y se da la
oportunidad representar a Santiago en las más importantes categorías,
comenzaremos con los chicos y también habrá lugar para
un equipo de damas pilotos”.
Para cerrar "Beto" completaba diciendo, “ahora
tengo por delante el viaje a España el próximo lunes,
voy a completar el calendario en la últimas dos carreras con
el Team Motocrom, en la Copa BMW y CMV, vuelvo a fines de noviembre
para el estreno del equipo TRH con las tres motos, (Maxi con Yamaha
en Stock Bike 600, Ale con Honda en Stock Bike 1.000 y yo con la Kawasaki
en Súper Bike) en Salta por la fecha del Motociclismo del NOA”
esto marca un horizonte cargado de trabajo para el santiagueño
Alberto Auad.
31-Oct-2013
(Prensa CAMOD).- La 9ª fecha del Campeonato Argentino
de Velocidad tendrá lugar, el próximo fin de semana
(2 y 3 de noviembre) en el autódromo “Rosamonte”
en la ciudad de Posadas de la provincia de Misiones, fiscalizado por
la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD),
y así llegan en las principales posiciones de los distintos
campeonatos.
Motos
de Velocidad 2013 - Campeonatos 2013 (8 fechas) |


 |
600cc
Súper Sport
1º 19 Sebastián Porto 110 (Campeón)
2º 37 Fabricio Perrén 70
3º 41 Maximiliano Gerardo 67
Superbikes
1º 21 Vicente Leguina 101
2º 27 Fabián Moscatello 84
3º 95 Cristian Ramirez 73
Stock Bikes 1000cc
1º 90 Federico Rossi 83
2º 46 Mariano Silveira 81
3º 191 Lucas Molina 40
600cc Súper Sport "B"
1º 96 Santiago Frasca 108
2º 13 Ramiro Gandola 86
3º 18 Matias Petratti 66 (foto)
Superbikes "B"
1º 47 Mauro Fuca 88
2º 34 Cesar Tell 78
3º 48 Teodoro Kyriakudin 67
Stock Bikes 600cc
1º 93 Fabian Rosinski 93
2º 32 Nahuel Morillas 72
3º 52 Mauricio Cornier 63
250cc 4 Tiempos
1º 33 Sergio Yañez 78
2º 74 Leandro Bagnarelli 68
3º 121 Gaston Martinez 68 |
En el Posadas Plaza Shopping se hará otra presentación |
30-Oct-2013
(Prensa ACM).- La novena fecha que se correrá
en el autódromo “Rosamonte” tendrá su conferencia
de prensa junto a integrantes de la categoría y los pilotos
misioneros.
Mañana jueves 31 a partir de las 18 horas en el Posadas
Plaza Shopping, se realizará la conferencia de prensa del Gran
Premio “Rosamonte” y Copa “Yuyo Silveira”
del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), que se disputará
este fin de semana.
En esta presentación estará todos los integrantes del
Rosamonte Racing Team, es decir, Adrián Silveira, Mariano Silveira
quien lucha por el campeonato de la Stock Bike 1000cc, Fabián
Rosinski que está cerca de consagrarse en la Stock Bike 600cc,
Diego Zapaya piloto que volverá al Motociclismo después
de una fecha de ausencia.
En la misma también se espera a los demás pilotos nacionales,
a las autoridades de la categoría, el caso de Adrián
Aparicio de la AJEMOV y representantes del gobierno provincial.
Entradas a la venta
El costo de las entradas para vivir el Motociclismo Argentino
es de $50 al sector general y $100 para ingresar a boxes en forma
anticipada, las mismas se pueden adquirir en Mas Amoblamientos en
Santiago del Estero y Junín de Posadas o en los locales de
adheridos de “Crediser” en toda la provincia.
En Apóstoles el lugar de venta es el Restaurante “Del
Tío” ubicado en Belgrano casi Pellegrini.
El costo en el autódromo será de $ 70 las generales
y $ 150 a Boxes.
En su tierra, el Rolly Team busca un ben resultado |
29-Oct-2013
(Prensa RT).- El equipo posadeño Rolly Team
buscará un buen resultado en la novena fecha del Campeonato
Argentino de Velicidad a disputarse en el autódromo "Rosamonte"
de la ciudad de Posadas. Con el debut del piloto Eldoradense, Nicolás
Rojas en Stock Bike 600cc. Serán seis los pilotos
Con la motivación “extra” que significa
correr en la tierra colorada por ser su lugar de prueba, el Rolly
Team trabaja intensamente para esta fecha en el autódromo posadeño.
Además de los pilotos Walter Paéz, Agustín Campeglia,
Diego Bonfilio y Simón Tomás debutará en el equipo,
el misionero Nicolás Rojas en Stock Bike 600cc como también
el tucumano Ezequiel Gonzalez en 250 4t. De esta manera serán
seis los protagonistas en pista de la escuadra liderada por el posadeño
Rodolfo Rodriguez.
Por otro podio
En la estructura del Rolly Team el piloto más regular es Walter
Paéz, con excelentes actuaciones tanto a nivel nacional como
zonal, porque también forma parte del Campeonato del NOA donde
siempre se destaca. En el Campeonato Argentino de Velocidad, en la
Stock Bike 1000cc buscará repetir el podio en el Autódromo
de Posadas después hacerlo en la competencia de Termas de Río
Hondo con el tercer lugar.
La novedad será la participación de Nicolás Rojas,
de Eldorado, quien formará parte del Rolly Team, después
de su debut nacional el año pasado en la 250 4tiempos, en la
carrera de Posadas. Ahora subirá de categoría, a la
competitiva Stock Bike 600cc en la que espera con gran expectativa
un buen desempeño llevando la bandera de Misiones a lo más
alto posible.
El rafaelino Simón Tomas lo hará en Súper Sport
600, la elite de las categorías del Campeonato Argentino donde
intentará redondear un buen resultado. Por su parte Diego Bonfiliglio
(salteño), será parte esta novena fecha de la Stock
Bike 600.
Vale destacar que el equipo tendrá el estreno de Ezequiel Gonzalez
de la provincia de Tucumán, en una muestra de un equipo que
tiene participantes de distintos puntos del país compartiendo
la modalidad con Alejandro Campeglia. Además, se sumará
al Rolly Team piloto de L.N. Alem y participará en la categoría
250 4Tiempos
En cuanto al cronograma, la competencia tendrá inicio con las
pruebas libres el viernes, el sábado clasificaciones y el domingo
las carreras a partir del mediodía.
El lanzamiento de la novena fecha |
29-Oct-2013
(Prensa Misiones On Line).- El 2 y 3 de noviembre se
correrá otra fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV)
de motos, y en este caso será en el autódromo "Rosamonte"
de Posadas. Hay dos misioneros con posibilidades de consagrarse
campeones. La presentación se hizo esta mañana
en el Ministerio de Turismo de la capital misionera.
El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones fue el escenario
esta mañana de la presentación del gran evento deportivo
que se realizará el fin de semana venidero en el trazado capitalino.
La 9ª fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) tendrá
nuevamente su espacio en Posadas y dos integrantes del Rosamonte Racing
Team, Mariano Silveira y Fabián Rosinski, pelean por el título
en sus respectivas categorías y el último de ellos podría
gritar campeón en su tierra.
Rosinski se sumó hace algunas fechas al equipo misionero pero
nunca mermó el buen nivel que venía mostrando anteriormente
y con llegar en la 4º posición en la carrera final en
Posadas, obtendrá la corona en la categoría Stock Bike
600.
Por su parte, Mariano Silveira pelea en los primeros lugares en una
de las categorías más competitivas como lo es la Stock
Bike 1.000 y de obtener algunos buenos resultados en las fechas restantes,
también será el campeón.
Ambos corredores llegan con grandes expectativas al evento en Posadas
y como muestra de ello, Adrián Silveira, integrante del equipo
habló en la presentación de lo que significa para Misiones
que dos deportistas estén peleando el título en una
de las categorías más importantes del motociclismo sudamericano.
"Para el equipo y Misiones es una grata
sorpresa que Fabián y Mariano estén peleando el título
aunque sabemos que son grandes corredores y vienen haciendo muy bien
las cosas. Ojalá que puedan sumar los puntos necesarios para
que puedan festejar en Posadas", dijo el mayor de los
Silveira.
En cuanto a lo personal, Adrián dijo que "no
me fue tan bien este año comparando campañas anteriores
pero creo que me tuve que ir adaptando a una moto nueva y de a poco
le estoy encontrando la mano”. A esto agregó:
“Ahora resta terminar lo mejor posible
lo que falta del campeonato para pensar en lo que viene y ahí
si tener otras expectativas".
El mayor de los hermanos corredores compite en la categoría
Super Sport 600 en donde hay especialistas de la magnitud de Sebastián
Porto, Diego Pierluigi y otros tantos.
Quien también es parte de la organización, el dirigente
del Automóvil Club Misiones Eduardo Álvarez expresó
“quiero agradecer el apoyo de Adrián,
de la comisión directiva por parte de Carlos Malarczuk y Juan
Jambrina, del Gobierno que entiende la magnitud de los eventos en
el autódromo, en este caso la invitación con lo mejor
del Motociclismo Argentino este fin de semana. La actividad comenzará
el viernes con las pruebas extraoficiales, el sábado las clasificaciones
y el domingo las competencias, las entradas anticipadas están
a la venta a $50 y $100”.
Por su parte, el subsecretario de Turismo, Jorge Posdeley dijo
“un evento muy convocante que volverá a tener a nuestra
región como protagonista, espero que todos lo puedan disfrutar”.
El Director de Turismo de la Municipalidad de Posadas, Óscar
Degiusti “el autódromo de nuestra
ciudad tendrá este fin de semana al motociclismo nacional esperando
un gran concurrencia y la ciudad de Posadas como protagonista porque
llegará mucha gente de distintos puntos del país. Es
un evento más como lo fue este año el TC y el Turismo
Nacional”.
Fin de semana de velocidad
La actividad comenzará el sábado 2 de noviembre en el
trazado capitalino con las primeras clasificaciones y pruebas libres.
El plato fuerte será el domingo 3, con una carrera que además
de un gran espectáculo puede dejar a Misiones en lo más
alto a nivel nacional en el deporte de dos ruedas.
 |
 |
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista - Temporada 2013
Termas de Río Hondo II - 8ª fecha
En
el circuito que utilizará el MotoGP, el CAV tuvo otro
desafío,
donde triunfaron Porto, Frasca, Moscatello, Tell, Da Silva,
Rossi y Cornier |
|
13-Oct-2013
(Prensa Camod y Sportmotor).- Sebastián
Porto (600cc Súper Sport), Santiago Frasca (600cc
Súper Sport "B") Fabián Moscatello (Superbikes
"A"), César Tell (Superbikes "B"), Gabriel
Da Silva (250cc 4 Tiempos), Federico Rossi (Stock Bikes 1.000cc) y
Mauricio Cornier (Stock Bikes 600cc) fueron los ganadores de la 8º
fecha del Campeonato Argentino de Velocidad, disputada en el autódromo
de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero,
escenario que se utilizará para el Gran Premio de MotoGP del
2014 al 2016.
600cc Súper Sport: La
categoría reina puso un condimento especial para el cierre
de la jornada. Tanto Sebastián
Porto, como Matías Pérez y Fabricio Perrén
marcaron intriga a los espectadores debido a que intercambiaban la
punta segundo a segundo. Al faltar dos vueltas para el final Pérez
se cayó y al quedar la moto en la pista, el director de la
prueba dio por finalizada la disputa. Porto
se quedó con el triunfo, escoltado por Pérez (debido
a que se toma en cuenta el clasificador de la vuelta anterior a la
detención) y Perrén. Con este resultado, el ex subcampeón
mundial de 250cc se adjudicó el título dos fechas antes
de que culmine el campeonato.
Porto venció seis de las ocho finales disputadas
esta temporada, hasta el momento y sacándole 40 puntos de ventaja
a su coterráneo Perrén, que está segundo en el
torneo.
El
piloto santiagueño Carlos
"Tatón" Cejas con experiencia en el CEV,
había clasificado sexto aunque sufrió una fuerte caída,
igual tenía muchas esperanzas de sumar sus primeros puntos
ante su gente, pero abandonó a dos vueltas del final por dolores
físicos. "Tatón" así resumió
lo sucedido:"Terminé un fin de semana
con sabor amargo. Desde el viernes fuimos rápidos, ubicándonos
en los tiempos de punta. El sabado tuve una fuerte caida a mas de
200 km/h, solo pudimos dar dos vueltas, la moto quedó desintegrada,
me fisuré la mano, hicimos lo posible para poder estar al 100
por ciento para el domingo, ya que mi mecánico Hugo Guzmán
al cual le estoy muy agardecido y a todas las persona que ayudaron
a que la moto estuviese para correr. El domingo era muy fuerte el
dolor de la mano, la moto no quedó muy bien, y solo pudimos
dar cinco vueltas y paré a boxes por falta de fuerza. Ahora
a seguir luchando, Quiero agardecer y pedir disculpas a mi sponsor
Maxihogar por el gran apoyo, al Gobierno de Santiago del Estero, a
toda mi familia, a mi viejo, a mis amigos".
600cc SS “B”: Santiago
Frasca fue permanente animador y se anotó una importante victoria.
Sebastián Salom y Matías Barbisan, lo siguieron. Ramiro
Gandola tuvo serias pretensiones de estar en el podio pero tuvo un
accidente y desertó auqnue sus chances de pelear el título
con el ganador de fecha, que lidera el campeonato, han disminuido
ya que hay 30 puntos en juego y la diferencia entre ellos es 22 unidades.
El de Damacio Vélez puede conseguir la corona en la próxima
fecha en Misiones
SBK:
Cristián Ramírez comandó al pelotón de
la Superbikes hasta la última vuelta. A escasos metros de la
bandera de cuadros tuvo un despiste que lo dejó fuera de competencia
y el cordobés Fabián Moscatello que lo había
acosado toda el tiempo, se quedó con el triunfo. El chileno
Vicente Leguina (Honda-Ale Cento Racing) fue segundo y había
arribado tercero el santiagueño Alberto
Auad (Team TRH Racing-foto),
pero luego fue excluido, heredando el puesto el chaqueño José
Ayub.
El chileno Leguina se encuentra cerca de repetir el título
ya que es el puntero con 101 puntos y su escolta es el ganador de
la fecha, Fabián Moscatello que se encuentra a 17 unidades.
Sigue con chances aunque muy remotas Cristian Ramírez a 28
SBK
"B": El santafesino César Tell ganó
escolatdo por Teodoro Kyriakudín a 31s612, siendo tercero Ricardo
Barbas a 47s407.
Mauro Fuca, ausente en Termas, es el líder del campeonato con
88 puntos, y César Tell acortó al distancia con su victoria
a 10 unidades, en tanto Teodoro Kyriakudín es tercero a 21
puntos. Guillermo Alonso tiene 62 y sigue con prosibilidad matemática
de pelear por el título.
250cc 4 Tiempos:
La cuarto de litro brindó un gran espectáculo
con cinco pilotos que aspiraban a la punta. Pero la competencia se
vio interrumpida en dos oportunidades con bandera roja por caídas.
En primera instancia se fue al piso, Gabriel Gerbasi. Luego al reanudarla,
se cayó Nahuel Santamaría, ambos sin consecuencias graves.
Con el 75% tiempo reglamentario cumplido, se dio por finalizada con
la conquista del uruguayo Gabriel Da Silva, escolatdo por Andrés
Gandola y Gabriel Gerbasi que recibió la bandera a cuadros
en tercer lugar, pero luego fue excluido, por lo que resultó
tercero Lucas Silvi. En tanto, Alejandro Parramón que terminó
cuarto también fue excluido y heredó el puesto Emanuel
Aguilar.
La lucha por el título sigue cerrada con "Checho"
Yañez liderando con 78 puntos seguido a 10 unidades por Leandro
Bagnarelli y Gastón Martínez que empatan con 68, y matemáticamente
siguen con posibilidades Lucas Silvi (57) y Tomás Cassano (49).
Stock Bikes: Federico
Rossi en la clase 1.000cc, y Mauricio Cornier en 600cc fueron los
vencedores. En la clase mayor completaron el podio,
Leonardo Rodríguez (Cento Racing-BMW) y Mariano Silveira (Rosamonte
Racing Team-Kawasaki). Con estos resultados Federico
Rossi tomó la punta en el campeonato sumando 83 puntos y el
único que le pelea la corona es Mariano Silveira, que se encuentra
a sólo dos unidades.
En la menor Mauro
Dauría (La Plata Racing Team-Yamaha) y Fabián Rosinski
(Rosamonte Racing Team-Yamaha) fueron lso qeu acompañaron
a Cornier en el podio, quien tendría que ganar las dos fechas
restantes y que no sumen Fabián Rosinski (93 puntos), ni Nahuel
Morillas (72), ya que el Mauriciacumuló hasta ahora, 63 unidades
y hay 30 en juego.
Lo que viene: El 2 y
3 noviembre se realizará en el autódromo "Rosamonte"
de Posadas (Misiones), la penúltima fecha del campeonato.
Motos
de Velocidad - Termas de Río Hondo II - Podios
|


|
600
Super Sport (10
vueltas)
1º Sebastián
Porto (CRX Racing-Yamaha)
2º Fabricio Perrén (VM Racing-Yamaha)
3º Matías Pérez (La Plata Racing Team-Yamaha)
600cc Súper Sport "B"
(10
vueltas)
1º Santiago Frasca (Cento Racing-Yamaha)
2º Sebastián Salom (Salom Moto Racing-Yamaha)
3º Matías Barbisán (Castrol Gregorio Racing-Honda)
Superbike (11
vueltas)
1º Fabián Moscatello (Moscatello Racing-Yamaha)
2º Vicente Leguina (Cento Racing-Honda)
3º José Ayub (VMR Racing-Yamaha)
Superbike "B"
1º César Tell (Tell Racing-Kawasaki)
2º Teodoro Kyriakudín (Team MIC-BMW)
3º Ricardo Barbas (René Zanatta Sport-Yamaha)
250cc. 4 Tiempos (5
vueltas)
1º Gabriel Da Silva (VMR Racing-Yamaha)
2º Andrés Gandola (Ramriro Gandola-Yamaha)
3º Gabriel Gerbasi (MM Racing-Honda)
Stock Bikes 1.000cc (11
vueltas)
1º Federico Rossi (Moscatello Racing-Yamaha)
2º Leonardo Rodríguez (Cento Racing-BMW)
3º Mariano Silveira (Rosamonte Racing Team-Kawasaki)
Stock Bikes 600cc (11
vueltas)
1º Mauricio Cornier (Cornier Competición-Yamaha)
2º Mauro Dauría (La Plata Racing Team-Yamaha)
3º Fabián Rosinski (Rosamonte Racing Team-Yamaha) |
Termas de Río Hondo II - Clasificación:
Las poles para Pérez, Frasca, Mariano Silveira, Cornier,
Ayub, Tell y Aguilar |
12-Oct-2013
(Prensa Sportmotor).- Matías Pérez en
la 600cc Súper Sport, Santiago Frasca en Súper Sport
“B", Mariano Silveira (Stock Bike 1000cc), Mauricio Cornier
(Stock Bike 600cc), José Ayub (Superbikes "A"), César
Tell en "B" y Emanuel Aguilar en la 250 cc se quedaron con
la pole en sus respectivas categorías en las tandas clasificatorias,
desarrolladas en la jornada de hoy, correspondientes a la octava fecha
del Campeonato Argentino de Velocidad en el Autódromo internacional
de la ciudad de Termas de Río Hondo (Santiago del Estero),
fiscalizada por la Confederación Argentina de Motocilcismo
Deportivo (CAMOD).
600 SS: Apareció el platense
Matías
Pérez (Yamaha-La Plata Racing Team-foto)
logró en su mejor vuelta un tiempo de 1m48s228 y aventajó
por 196 milésimas al actual líder del campeonato, el
rafaeelino, Sebastián
Porto (CRX Racing). El platense destacó al finalizar
la tanda: "Esto es por todo el esfuerzo
de todo el equipo y de toda la gente que me apoya, ahora a seguir
trabajando para mañana".
Luego terminaron las tres Yamaha del VM Racing, en tercer lugar a
más de siete décimas, finalizó el uruguayo Maximiliano
Gerardo, delante de Fabricio Perrén , que lo superó
por 37 milésimas, y el "top five" lo completó
el pilarense Matías Cassano 98 centésimas de la pole.
Luego se ubicó el santiagueño Carlos "Tatón"
Cejas (Kawasaki-MyC Racing), seguido por Diego
Pierluigi
en su primera in tervención con la Kawasaki del René
Zanatta Sport, y octavo Nicolás Tortone (Yamaha-MG Bikes Racing).
En la clase "B", el mejor fue Santiago Frasca con la Yamaha
del Ale Cento Racing.
Lo que viene
Mañana domingo, a partir de la 14 horas, comenzarán
a disputarse las competencias con la
Stock Bikes abriendo el "show de las dos ruedas", y cada
media hora largarán las otras categorías con este orden:
Superbikes, 250c.c. Cuatro tiempos, y cerrará la categoría
máxima, la 600 c.c. Súper Sport.
A las 16:00 horas se realizará el podio de Ganadores.
Motos
de Velocidad 2013 - Termas de Río Hondo - Clasificaciones |

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





|
600
Súper Sport
1° Matías Pérez (Yamaha) 1m48s228
2° Sebastián
Porto (Yamaha) 1m48s424 a 0s196
3° Maximiliano Gerardo (Yamaha) 1m48s979 a 0s751
4° Fabricio Perrén (Yamaha) 1m49s006 a 0s778
5° Matías Cassano (Yamaha) 1m49s208 a 0s980
6° Carlos
"Tatón" Cejas (Kawasaki) 1m49s380
a 1s152
7° Diego
Pierluigi
(Kawasaki) 1m49s443 a 1s215
8° Nicolás Tortone (Yamaha) 1m49s646 a 1s418
9° Santiago Frasca (Yamaha) 1m50s900 a 2s672
(B
1º)
10° Stéfano Pucciarelli (Yamaha) 1m50s921 a 2s693
11° Simón Tomás (Yamaha) 1m51s030 a 2s802
12° Iván Correa (Yamaha) 1m51s325 a 3s097
13° Sebastián Martínez (Kawasaki) 1m51s884
a 3s656
14° Ramiro Gandola (Yamaha) 1m52s020 a 3s792
15° Matías Barbisán (Honda) 1m52s611 a 4s383
16° Adrián Silveira (Kawasaki) 1m53s384 a 5s156
17° Matías Petratti (Yamaha) 1m53s619 a 5s391
18° Sebastián Salom (Yamaha) 1m54s511 a 6s283
19° Rodrigo Huidobro (Kawasaki) 1m55s271 a 7s043
20° Nicolás Crexell (Yamaha) 1m55s325 a 7s097
21° Ricardo Chio Schjolberg (Yamaha) 1m55s636 a 7s408
22° Guillermo Faber (Honda) 1m57s405 a 9s177
23° Tomás Cassano (Honda) 1m57s643 a 9s415
24° Enzo Tarchini (Yamaha) 1m58s293 a 10s065
Súper Bikes
1° José Ayub (Yamaha) 1m51s052
2° Cristian Ramírez (Kawasaki) 1m51s203 a 0s151
3° Vicente Leguina (Honda) 1m51s647 a 0s595
4° Fabián Moscatello (Yamaha) 1m51s795 a 0s743
5° César Tell (Kawasaki) 1m53s016 a 1s964 (B
1º)
6° Sergio Novillo (Yamaha) 1m53s041 a 1s989
7° Teodoro Kyriakudín (BMW) 1m53s282 a 2s230
8° Guillermo Alonso (Honda) 1m53s398 a 2s346
9° Alberto Auad (Yamaha) 1m55s150 a 4s098
10° Ricardo Barbas (Yamaha) 1m58s007 a 6s955
11° Guillermo Furlong (Yamaha) 1m58s065 a 7s013
12° Fabián Carreño (Yamaha) 1m59s991 a 8s939
Sin Tiempos
Nº 9 Ramiro Mendilaharzu
250 c.c. Cuatro Tiempos
1° Emanuel Aguilar (Honda) 2m22s501
2° Gabriel Da Silva (Yamaha) 2m22s713 a 0s212
3° Andrés Gandola (Yamaha) 2m22s736 a 0s235
4° Gastón Martínez (Honda) 2m22s876 a 0s375
5° Gabriel Gerbasi (Honda) 2m22s978 a 0s477
6° Lucas Silvi (Honda) 2m23s031 a 0s530
7° Alejandro Parramón (Yamaha) 2m23s090 a 0s589
8° Sergio "Checho" Yañez (Honda) 2m23s252
a 0s751
9° Maximiliano Mendola (Yamaha) 2m23s271 a 0s770
10° Jeremías Yañez (Honda) 2m23s572 a 1s071
11° Nahuel Santamaría (Honda) 2m23s654 a 1s153
12° Leandro Bagnarelli (Honda) 2m23s835 a 1s334
13° Luciano Coseani (Honda) 2m24s144 a 1s643
14° Franco Novillo (Yamaha) 2m26s912 a 4s411
15° Emiliano Tornati (Honda) 2m27s696 a 5s195
16° Marcos Morillas (Honda) 2m27s718 a 5s217
17° Juan Ignacio Villafañe (Honda) 2m28s040 a 5s539
18° Mauro Passarino (Honda) 2m28s534 a 6s033
19° Nicolás Becerra (Honda) 2m28s541 a 6s040
20° Agustín Campeglia (Honda) 2m28s889 a 6s388
21° Exequiel González (Honda) 2m29s586 a 7s085
22° Bruno Novillo (Honda) 2m29s669 a 7s168
23° Elvio Molina (Honda) 2m30s365 a 7s864
24° Mateo Link (Honda) 2m35s907 a 13s406
25° Gustavo Notaro (Honda) 2m38s878 a 16s377
26° María Eugenia Merino (Yamaha) 2m41s613 a 19s112
Stock Bikes
1° Mariano Silveira (Kawasaki) 1m53.176
2° Lucas Molina (Suzuki) 1m54s002 a 0s826
3° Federico Rossi (Yamaha) 1m54s810 a 1s634
4° Mauricio Cornier (Yamaha) 1m54s822 a 1s646 (sba600
1º)
5° Fabián Rosinski (Yamaha) 1m54s946 a 2s770 (sba600
2º)
6° Mauro Dauría (Yamaha) 1m55s713 a 2s537
7° Víctor Romero (Yamaha) 1m56s237 a 3s061
8° Nahuel Morillas (Yamaha) 1m56s372 a 3s196
9° Leonardo Rodríguez (BMW) 1m56s541 a 3s365
10° Matías Ordoñez (Yamaha) 1m57.035 a 3s859
11° Walter Páez (Yamaha) 1m57s718 a 4s542
12° Diego Bonfiglio (Kawasaki) 1m58s220 a 5s044
13° Matías Sacne (Yamaha) 1m59s346 a 6s170
14° Federico Márquez (Yamaha) 1m59s850 a 6s674
15° Cristian Urueña (Honda) 1m59s935 a 6s759
16° José Cossarini (Honda) 2m02s379 a 9s203
17° Ignacio García (Yamaha) 2m02s544 a 9s368
18° Lautaro Espejo (Suzuki) 2m02s690 a 9s514
19° Rolando Ramello (Honda) 2m02s912 a 9s736
20° Marcelo Candal (Yamaha) 2m04s159 a 10s983
21° Carlos Deluca (BMW) 2m04s241 a 11s065
22° Mario Frack (Kawasaki) 2m04s664 a 11s488
23° Hernán Greco (Suzuki) 2m04s696 a 11s520
24° Xavier Rivero (Kawasaki) 2m05s182 a 12s006
25° Carmelo Zuccarello (Yamaha) 2m05s395 a 12s219
26° José Redelico (Honda) 2m05s444 a 12s268
27° Lucas "Patito" Martínez (Honda) 2m06s507
a 13s331
28° Horacio Fagotti (Suzuki) 2m07s852 a 14s676
29° Eduardo Maffia (Yamaha) 2m08s840 a 15s664
30° Darío Mendoza (Kawasaki) 2m08s962 a 15s786
31° Miguel Garay (Yamaha) 2m09s243 a 16s067
32° Juan Carlos Tellechea (Yamaha) 2m11s477 a 18s301
33° Jorge Corbelle (BMW) 2m14s357 a 21s 181
EX Santiago Paredes
(Yamaha) 2m19s318
Nota:
(sba600
º) Pilotos de
Stock Bike 600 c.c., el resto son de Stock Bike 1.000 c.c. |
Cento
Racing listo para Termas |
10-Oct-2013
(Prensa ACR).- El
team Ale Cento Racing participará, el 12 y 13 de octubre, en
el Autódromo de Termas de Río Hondo (Santiago del Estero)
de la octava fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), junto
a sus pilotos Vicente Leguina en Super Bikes, Stéfano Pucciarelii
en 600cc Super Sport, Santiago Frasca, Matías Petratti en 600cc
Super Sport “B” y Leonardo Rodríguez en Stock Bikes.
“Vamos con muchas expectativas debido a que estamos en la punta
de dos campeonatos y hemos entrenado mucho para estar lo más
cerca de la punta. Comienza la cuenta regresiva y queremos ganar en
lo que queda del certamen”, manifestó Alejandro Cento.
Con una diferencia de veinte puntos, el chileno Leguina (89) sigue
como líder de la Super. Fabián Moscatello (69) Cristian
Ramírez (67) lo escoltan.
Santiago
Frasca (Dalmacio Vélez) se encuentra primero en 600cc Super
Sport “B” con 93 unidades y su inmediato perseguidor Ramiro
Gandola tiene 86. Mientras que Matías Petratti (Cruz Alta –
Cba) se ubica tercero en el ranking con 60 puntos.
El uruguayo Pucciarelli, se posiciona octavo debido a que solamente
fue de la partida en cuatro oportunidades. En la séptima fecha,
ocupó el tercer escalón en el podio.
Antecedentes en Termas
En el mes de julio se desarrolló en el mismo trazado, la quinta
fecha. Leo Rodríguez ganó en Stock Bikes 1000cc. (fue
la primera y única participación en la temporada). Tanto
Leguina como Frasca ocuparon el segundo puesto. Petratti fue cuarto.
La
experiencia se unió con el profesionalismo
Zanatta incorpora en su equipo a Pierluigi |
01-Oct-2013
(Prensa ACR).- El
equipo René Zanatta Sport estará presente en Termas
de Río Hondo nada menos que con el piloto Diego Pierluigi #84.
René sostuvo: “Es una
alegría dar este anuncio, después de haber dedicado
tiempo y experiencia a formar jóvenes pilotos”,
de esta forma, se junta la sabiduría de René con el
profesionalismo y las ganas de Diego quien indicó: “Después
de un gran fin de semana en Interlagos, hoy tengo la felicidad de
anunciar mi regreso al CAV junto René Zanatta y su equipo tengo
que agradecer a Kawasaki de argentina por la gestión y el apoyo,
al señor Arturo Scalise, a mis patrocinios Mondial Motocicletas,
Transrig, Asegurala Ya, Estilo Callejero, Vtorx, Pinturerías
Mafer, R72 Escapes, AMA lubricantes, Creativasg.com y a mi esquipo
JC Racing Team Ohlins Brasil por ser parte de mi regreso y montar
las suspensiones de mi ZX6R”.
Tienen programadas unas pruebas en Rafaela y el equipo está
trabajando para lograr un buen resultado en Termas de Río Hondo,
donde se disputará el 19 y 20 de Octubre la 8ª fecha del
Campeonato Argentino de Velocidad.
Motos
de Velocidad - Termas de Río Hondo - 8ª
fecha - Cronograma |
Sábado 19 de Octubre 2013
Entrenamientos
12:00 1ª tanda Stock Bikes
12:25 1ª tanda Superbikes
12:50 1ª tanda 250c.c. Cuatro Tiempos
13:15 1ª tanda 600c.c. Súper Sport
13:40 2ª tanda Stock Bikes
14:05 2ª tanda Superbikes
14:30 2ª tanda 250c.c. Cuatro Tiempos
14:55 2ª tanda 600c.c. Súper Sport
Pruebas de Clasificación
15:20 Stock Bikes
15:40 Superbikes
16:00 250c.c. Cuatro Tiempos
16:20 600c.c. Súper Sport |
Domingo
20 de
Octubre del 2013
Prueba de tanques llenos
12:00 Stock Bikes
12:20 Superbikes
12:40 250c.c. Cuatro Tiempos
13:00 600c.c. Súper Sport
Competencias
14:00 Stock Bikes
14:30 Superbikes
15:00 250c.c. Cuatro tiempos
15:30 600c.c. Súper Sport
16:00 Podio de Ganadores |
 |
 |
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista - Temporada 2013
Junín (Buenos Aires) - 7ª fecha
En
el "Eusebio Marcilla" vencieron Porto
(600 SS), Frasca (600 SS "B"), Bagnarelli (250cc),
Leguina (SBK), Fuca (SBK "B"), Molina (Stock Bike
1.000) y Rosinski (Stock Bike 600) |
|
15-Set-2013
(Prensa Sportmotor).- La séptima fecha del Campeonato
Argentino de Velocidad en el autódromo "Eusebio Marcilla"
de Junín brindó competencias muy peleadas, con novedaes
antes de las largadas, y las victorias quedaron en manos de Sebastián
Porto (600c.c. Súper Sport-foto),
Santiago Frasca (600c.c. Súper Sport "B") el chileno
Vicente Leguina (Superbikes), Mauro Fuca (SBK "B"). Leonardo
bagnarelli (250c.c. 4 Tiempos), Lucas Molina (Stock Bike 1.000) y
Fabián Rosinski (Stock Bike 600).
600 Súper Sport: Recuperándose
de la caída que sufrió ayer que no le permitió
marcar tiempos, Sebastián
Porto avanzó con la Yamaha del CRX Racing Team desde
el fondo del pelotón, y en un final muy reñida, pudo
aventajar al platense Matías Pérez, quien lideró
hasta pocos metros de la llegada. En tercer lugar y a menos de siete
décimas tyerminó el uruguayo Stéfano Pucciarelli
quein fue otro de los que estuvo en la punta promediando la carrera,
con la Yamaha del Ale Cento Racing.
Debido a las condiciones climáticas se realizaron dos vueltas
previas y en la primera cayó uno de los protagonistas, el uruguayo
Maximiliano Gerardo (VM
Racing-Yamaha), que había
clasificado segundo detrás de Fabricio Perrén (VM
Racing-Yamaha) quien terminó
cuarto a sólo 842 milésimas del ganador.
Completaron el clasificador con el total de vueltas el pilarense Matias
Cassano, el rafaelino Simón Tomás y el misionero Adrian
Silveira, quien fue séptimo en la clase "A".
Esta vicotria le permite al rafaelino Sebastián
Porto alejarse en la cima del campeonato al acumular hasta
ahora 95 unidades y tener una ventaja de 36 puntos sobre su escolta
el uruguayo Maximiliano Gerardo, quien hoy no sumó, mientars
que el tercero es Fabricio Perren con 58 y lo siguen Diego Pierluigi
con 46 y matías con un punto menos.
En
la clase "B" se mantuvieron las posiciones de clasificación
con el triunfo de
Santiago Frasca (foto) con la Yamaha
del Ale Cento Racing siendo escoltado por el chaqueño
Ramiro Gandola con la Yamaha de su equipo, mientras qeu tercero culminó
Matías Barbisán con la Honda del Castrol Gregorio Racing.
El otro piloto del Ale Cento Racing, Matías Petratti sufrió
una caída cuando se encontraba disputando la segunda posición.
Completaron el clasificador en la "B", cuarto Sebastian
Salom seguido de
Nicolás Crexell y Guillermo Faber.
La victoria le permitió a Santiago Frasca ampliar a 7 puntos
la distancia con el segundo en el cameponato, Ramiro Gandola que tiene
86 unidades, mientras que tercero es Matias Petratti con 60, delante
de Matias Barbisan con 54.
250cc
Cuatro Tiempos: La lucha por la punta fue muy intensa
desde que se puso el semáforo en verde hasta la caída
de la bandera a cuadros.
Gabriel Gerbasi (MM Racing-Honda) saltó del sexto cajón
de salida para ser el líder cuando se cumplió el primer
giro y con seis pilotos queriendo arrebatarle la punta, siendo seguido
muy de cerca por Gastón Martínez (Castrol Gregorio Racing-Honda),
Gabriel Da Silva (VMR Racing-Yamaha), Leandro Bagnarelli (Moscatello
Team-Honda-foto) ambos avanzando desde
la cuarta fila de partida, Lucas Silvi (VM Racing-Honda), Maximiliano
Mendola (Salom Moto Racing-Yamaha) y séptimo Tomas Cassano
(VMR-Honda), todos encerrados en un abigarrado pelotón.
"Maxi" Mendola comandaba el pelotón en la segunda
pasada delante de Bagnarelli, Gerbasis, y del poleman Sergio "Checho"
Yañez (Yañez Team-Honda) que se recuperaba para ser
cuarto, seguido de Silvi y Da Silva.
Los cambios de posiciones fueron constantes siendo Silvi el que tomó
la punta en la tercera vuelta con los Yañez a su escape, "Checho"
era escolta y Jeremías se vino desde el fondo del pelotón
ya que le habían quitado el segundo tiempo de clasificación,
largando último entre las 30 motos que participan en esta clase.
Seguían a metros Mendola, Gerbasis, Bagnarelli, Cassano y Da
Silva.
Por primera vez, el puntero se mantuvo aunque Silvi seguía
presionado por un grupo de seis pilotos que querían su puesto
con Mendola como nuevo escolta delante de Bagnarelli, Da Silva, Cassano
y Martínez.
Los siguientes dos giros "Maxi" Mendola volvió a
liderar y lo hizo mientras que Bagnarelli se consolidaba en el segundo
lugar con pretensiones de victoria, mientras Silvi, Gerbasis, Martínez,
Jeremías Yañez intentaban lo mismo.
A tres vueltas del final, Gastón Martínez aprovechó
para llegar al primer lugar desde la quinta ubicación, con
Gerbasis siendo segundo delante de Mendola, Bagnarelli, Silvi, Cassano,
Jeremías Yañez y Da Silva.
Los cambios seguían siendo constantes hasta que a dos vueltas
de la bandera a cuadros Leandro Bagnarelli (foto)
se adueñó de la punta y pudo lograr la victoria en una
carrera apasionante donde el piloto de Frontera festejó en
el escalón más alto de podio, luego de aventajar por
sólo una milésima al rider de Cruz Alta, Lucas Silvi
y por una décima a Jeremías Yañez que avanzó
27 lugares en diez vueltas, para llegar al podio.
A menos de un segundo del vencedor arribaron el pilarense Tomás
Cassano en cuarto lugar seguido de Gastón Martínez,
Gabriel Gerbasi, Sergio "Checho" Yañez y octavo Gabriel
Da Silva. A más de once segundos, completaron el top ten el
correntino Emanuel Aguilar y el rosarino Franco Novillo.
Con estos resultados lidera el campeonato Sergio Checho Yañez
con 72 puntos aventajando por cinco a Gastón Martinez y por
nueve la ganador de la fecha, Leandro Bagnarelli.
Superbikes:
El golpe de escena sucedió apenas salían los
pilotos a dar la vuelta previa cuando el poleman a Cristian "Batman"
Ramírez (foto) se cayó
con la Kawasaki provocando la bandera roja y el traslado del piloto
al hospital en Junín para verificar las heridas sufridas, que
no hacen peligrar su vida. Por tal motivo la carrera se reprogramó
a 11 vueltas.
A pesar de su dolencia en el tobillo, el chileno Vicente Leguina tomó
decididamente la punta con la Honda del Ale Cento Racing para lograr
un triunfo contundente de punta a punta siendo escoltado por Fabián
Moscatello (Moscatello Team-Yamaha), quien fue tercero luego de una
dura batalla con el ganador de la clase "B" Mauro Fuca (Team
MIC-BMW).
En el podio de la "A" subió al último escalón
el chaqueño José Ayub (VMR-Yamaha), mientras que en
la clase "B" acompañaron al piloto de Zavalla, César
Tell con BMW, y Guillermo Alonso (Moscatello Team-Honda), al ser 2º
y 3º, respectivamente.
El campeonato de Superbikes lo tiene al chileno Leguina comandando
la tabla con 89 puntos, veinte más que Fabián Moscatello,
que saltó al segundo lugar ante la imposibilidad de sumar por
parte de Cristian Ramírez por el accidente sufrudio y que quedó
67 puntos, en tanto es cuarto José Ayub tiene 45.
Con su quinta victoria del año, Mauro Fuca es el cómodo
puntero en la SBK "B" con 88 puntos, siendo César
Tell a 25 unidades y a un punto más se ubica tercero Guillermo
Alonso. Teodoro Kyriakudin es cuarto con 55.
Stock
Bike: En la categoría mayor (SB 1.000) el mendocino
Lucas Molina (foto) se adjudicó
la victoria en su clase y en la general, con la Suzuki del Mendoza
Racing Team, superando por sólo 82 milésimas al ganador
de la clase SB 600, Fabián Rosinski (Rolly Team-Yamaha) quien
aventajó al capitalino Nahuel Morillas (MG Bike-Yamaha), y
a Mauricio Cornier (Cornier Competición-Yamaha), quienes completaron
el podio en la clase menor.
Con el segundo puesto lgrado en la SB 1.000, el posadeño Mariano
Silveira saltó a la cima del campeoanto con 71 puntos, tres
más que el ausente Federico Rossi. El tercero es el ganador
Lucas Molina que ya acumula 40 puntos en sólo tres carreras,
con dois victorias consecutivas, y un tercer puesto en la primera
competencia.
En el campeonato de la Stock Bike 600, el líder es Fabian Rosinski
con 83 puntos, seguido de Nahuel Morillas con 64, Mauricio Cornier
con 48, Victor Romero con 37 y quinto es Mauro Dauria con 36.
Lo que viene
L aproxima fecha será el 12 y 13 de octubre cuando el CAV visite
por segunda vez en el año el autódromo Internacional
de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero,
donde se cumplirá la octava fecha del campeonato y podrían
consagrarse campeones en forma anticipada, Sebastián Porto,
Mauro Fuca y el chileno Vicente Leguina.
Motos
de Velocidad - Junín - Podios |


|
600
Super Sport (12
vueltas)
1º
19 Sebastián
Porto
(CRX Racing Team-Yamaha) 17m22s060
2º
81 Matías Pérez (La Plata RT-Yamaha)
a 0s265
3º
22 Stéfano Pucciarelli (Ale Cento Racing-Yamaha)
a 0s659
600
Super Sport "B" (12 vueltas)
1º
96 Santiago Frasca (Ale Cento Racing-Yamaha)
17m38s913
2º 13 Ramiro Gandola (R. Gandola-Yamaha) a 11s997
3º 11 Matías Barbisán (Gregorio Racing-Honda)
a 27s998
Super Bikes (11
vueltas)
1º 21 Vicente Leguina (Ale Cento Racing-Honda) 16m50s285
(foto)
2º 27 Fabián Moscatello (Moscatello Team-Yamaha)
a 13s573
3º 42 José Ayub (VM Racing-Yamaha) a 13s640
Super
Bikes "B" (11
vueltas)
1º
47 Mauro Fuca (Team MIC-BMW) 16m58s336
2º 34 César Tell (Tell Racing-BMW) a 5s918
3º 66 Guillermo Alonso (Moscatello Team-Honda) a 10s138
250 c.c. Cuatro
Tiempos (10 vueltas)
1º 74 Leandro Bagnarelli (Moscatello Team-Honda) 19m16s493
2º 82 Lucas Silvi (VM Racing-Honda)a 0s001
3º
34 Jeremías Yañez
(Yañez Team-Honda) 0s101
Stock
Bikes 1.000 (11 vueltas)
1º 191 Lucas Molina (Mendoza RT-Suzuki) 16m33s926
2º 46 Mariano Silveira (Rosamonte RT-Kawasaki) a 20s215
3º 12 Walter Páez (Rolly Team-Yamaha) a 58s692
Stock
Bikes 600 (11
vueltas)
1º 93 Fabián Rosinski (Rolly Team-Yamaha) 16m34s008
2º 32 Nahuel Morillas (MG Bike-Yamaha) a 1s537
3º 52 Mauricio Cornier (Cornier Competición-Yamaha)
a 1s448 |
Junín
- Clasificación: Las poles
para Perrén, Frasca, Ramírez, Fuca, Yañez,
Molina y Cornier |
14-Set-2013
(Prensa Sportmotor).- Comenzó la séptima
fecha del Campeonato Argentino de Velocidad en el autódromo
"Eusebio Marcilla" de Junín, al realizarse las sesiones
clasificatorias, donde se desatcaron logrando los mejores tiempos
Fabricio Perrén (600c.c. Súper Sport), Santiago Frasca
(600c.c. Súper Sport "B") Cristian Ramírez
(Superbikes-foto), Mauro
Fuca (SBK "B"). Sergio "Checho" Yañez (250c.c.
4 Tiempos), Lucas Molina (Stock Bike 1.000) y Mauricio Cornier (Stock
Bike 600), en una jornada fría en la cuál más
de 70 pilotos salieron a buscar su lugar en la grilla de las carreras
del domingo.
Entre
las novedades se destaca un comincado del Kawasaki René Zanatta
Sport donde aclara que "ha hecho un alto
en la participación de esta fecha del CAV, dejando con total
libertad a sus pilotos para su continuidad deportiva. Por su parte,
el Director del equipo, René Zanatta, está trabajando
en un nuevo proyecto con la idea de presentarlo en Termas de Río
Hondo, donde se disputará la 8ª fecha del CAV".
Mañana a partir del mediodia se realizarán las pruebas
con tanques llenos, y luego, a partir de las 14 horas,
comenzarán a disputarse las carreras siendo la caetgoría
Amateur la que abra el juego, y cada media hora seguirán Stock
Bike 1.000, Superbikes, 250 c.c. Cuatro Tiempos, y por último
la "categoría reina": la 600 c.c. Súper Sport,
para coronar la jornada con la entrega de premios en el podio a las
16:300 horas.
Motos
de Velocidad - Junín - Clasificación |



Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
|
600
Super Sport
1º 37 Fabricio Perrén
(VM
Racing-Yamaha) 1m25s593
2º 41 Maximiliano Gerardo (VM
Racing-Yamaha) 1m25s915
a 0s322
3º 77 Matías Cassano (VM
Racing-Yamaha)
1m26s083 a 0s490
4º 23 Nicolás Tortone (MG Bikes-Yamaha) 1m26s173
a 0s580
5º 81 Matías Pérez (La Plata RT-Yamaha) 1m26s205
a 0s612
6º 22 Stéfano Pucciarelli (Ale Cento Racing-Yamaha)
1:27s374 a 1s781
7º 63 Simón Tomás (Rolly Team-Yamaha) 1m27s697
a 2s104
8º 9 Rodrigo Huidobro (CRX Racing-Kawasaki) 1m31s880 a
6s287
9º 46 Adrián Silveira (Rosamonte RT-Kawasaki) 1m33s049
a 7s456
Sin Tiempos
Nº 19 Sebastián
Porto (CRX Racing-Yamaha)
600
Super Sport "B"
1º
96 Santiago Frasca (Ale Cento Racing-Yamaha) 1m27s065
2º
13
Ramiro Gandola
(R. Gandola-Yamaha)
1m27s545
a 0s480
3º 18 Matías Petratti (Ale
Cento Racing-Yamaha)
1m28s336 a 1s271
4º 11 Matías Barbisán (Gregorio Racing-Honda)
1m28s882 a 1s817
5º 29 Sebastián Salom (Salom Moto Racing-Yamaha)
1m31s266 a 4s201
6º 88 Guillermo Faber (Faber Racing-Honda) 1m31s868 a 4s803
7º 57 Nicolás Crexell (CRX Racing-Yamaha) 1m32s157
a 5s092
Super Bikes
1º 95 Cristian Ramírez (Peluca SBK-Kawasaki) 1m26s388
2º 42 José Ayub (VMR-Yamaha) 1m27s210 a 0s822
3º 21 Vicente Leguina (Ale Cento Racing-Honda) 1m27s270
a 0s882
4º 51 Sergio Novillo (Telo Competición-Yamaha) 1m28s685
a 2s297
5º 27 Fabián Moscatello (Moscatello Team-Yamaha)
1m30s723 a 4s335
Super
Bikes "B"
1º 47 Mauro Fuca (Team MIC-BMW) 1m26s835
2º 48 Teodoro Kyriakudin (Team
MIC-BMW) 1m28s119 a 1s284
3º 34 César Tell (Tell Racing-BMW) 1m28s246 a 1s411
4º 66 Guillermo Alonso (Moscatello Team-Honda) 1m29s318
a 2s483
5º 14 Ramiro Mendilaharzu (Tucumán RT-Kawasaki)
1m41s900 a 15s065
250 c.c. Cuatro Tiempos
1º 33 Sergio Yañez (Yañez Team) 1m53s309
2º 34 Jeremías Yañez
(Yañez Team) 1m53s618 a 0s309
3º 2 Maximiliano Mendola (Salom Moto Racing) 1m54s240 a
0s931
Stock Bikes 1.000
1º 191 Lucas Molina (Mendoza RT-Suzuki) 1m29s251
2º 90 Federico Rossi (Team Moscatello-Yamaha) 1m29s940
a 0s689
3º 46 Mariano Silveira (Rosamonte RT-Kawasaki) 1m30s250
a 0s999
4º 12 Walter Páez (Rolly Team-Yamaha) 1m31s991 a
2s740
5º 38 Ignacio García (All In Racing-Yamaha) 1m39s392
a 10s141
6º 118 Marcelo Candal (RT Racing-Yamaha) 1m40s729 a 11s478
7º Jorge Corvelle (RT Racing-BMW) 1m49s098 a 19s847
Stock
Bikes 600
1º 52 Mauricio Cornier (Cornier Competición-Yamaha)
1m30s061
2º 93 Fabián Rosinski (Rolly Team-Yamaha) 1m30s536
a 0s475
3º 32 Nahuel Morillas (MG Bike-Yamaha) 1m30s539 a 0s478
4º 74 Víctor Romero (Salom RT-Yamaha) 1m30s819 a
0s758
5º 81 Diego Bonfiglio (Rolly Team-Kawasaki) 1m32s369 a
2s308
6º 124 Mauro Dauría (La Plata RT-Yamaha) 1m32s879
a 2s818
7º 18 Matías Ordoñez (Gregorio Racing-Yamaha)
1m32s893 a 2s832
8º 19 Matías Sacne (CRX Racing-Yamaha) 1m34s197
a 4s136
9º 15 Lucas "Patito" Rodríguez (Di Bez
Racing-Honda) 1m37s732 a 7s671
10º 99 Fernando Ramos (Ramos RT-Kawasaki) 1m42s314 a 12s253
11º 64 Xavier Rivero (Ramos RT-Kawasaki) 1m45s902 a 15s841 |
Junín
es la próxima meta del Cento Racing |
11-Set-2013
(Prensa ARC).-
Vicente Leguina (Superbikes), Santiago Frasca y Matías Petratti
(600c.c. Súper Sport “B”), Stéfano Pucciarelli
(600c.c. Súper Sport) del team Ale Cento Racing participarán,
el 14 y 15 de septiembre, en el autódromo "Eusebio Marcilla"
de la ciudad de Junín (provincia de Buenos Aires) de la séptima
fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV).
El
chileno Leguina correrá lesionado tras el incidente suscitado
en la definición de la carrera de San Luis (6ª fecha)
cuando fue al piso tras un toque con Cristián Ramírez.
Sigue como líder de la Superbikes a siete puntos de ventaja
respecto de Cristian Ramírez (67).
“No estoy 100% físicamente, pero
voy a intentarlo. Quiero pelear el campeonato hasta lo último”,
comentó Vicente al arribar a Córdoba para emprender
el viaje a Junín, junto al equipo.
Santiago Frasca, representante de la localidad cordobesa de Dalmasio
Vélez, vencedor en la prueba anterior en 600c.c. Súper
sport “B”, se encuentra primero con 78 unidades y su inmediato
perseguidor Ramiro Gandola tiene 74. Mientras que Matías Petratti
de Cruz Alta, Córdoba, se ubica tercero en el ranking con 60
puntos.
“Las expectativas son positivas ya que
trabajamos mucho después de la carrera de San Luis con el equipo
y en lo personal físicamente para rendir al máximo esta
etapa definitoria del campeonato”, expresó Petratti.
El uruguayo Stéfano Pucciarelli, retorna al CAV tras la ausencia
en las dos presentaciones anteriores con muchas perspectivas para
la competencia de 600c.c. Súper Sport. Comparte pista nada
más ni nada menos que con Sebastián Porto, Diego
Pierluigi,
Fabricio Perrén, Andrés
González, Matías Cassano y su coterráneo
Maximiliano Gerardo, entre otros.
“Espero el clima acompañe para
poder adaptarnos al circuito que ya conocemos y tiene gran dificultad
el trazado y la superficie no está en las mejores condiciones.
Vengo entrenando mucho así que espero tener buen ritmo. Ojjalá
pueda entregarle al equipo un buen resultado ya que estuvieron trabajando
duro en las motos”, precisó Pucciarelli.
“Vamos con un gran plantel, como siempre,
dispuestos a dar todo lo mejor. Trabajamos mucho para lograr importantes
resultados. El fin de semana pasada, estuvimos entrenando en el autódromo
de Río Cuarto. Probamos las cubiertas Bridgestone R10 que se
van a usar a partir de la 8ª fecha y obtuvimos muy buenos resultados.
Tienen gran agarre por lo que apostamos al cambio impulsado desde
AJEMOV en la marca de neumáticos reglamentarios.
Aprovecho para agradecer a Plaza Motos, Kraftec y Bel Ray por acompañarnos
en todas nuestras actividades”, expresó Alejandro
Cento.
El
cronograma de la séptima |
10-Set-2013
(Prensa Camod).-
En el marco de la sexta fecha del campeonato, los pilotos llegarán
a la provincia de San Luis para vivir durante el 14 y 15 de Septiembre,
la séptima etapa de su cronograma 2013.
La
250 c.c. 4 Tiempos, Superbikes "A" y "B", 600
c.c. Súper Sport "A" y "B", Stock Bikes
600 c.c. y 1.000 c.c. son las categorías que estarán
presentandose en el "Eusebio Marcilla" de la ciudad bonaerense
de Junín, con la fiscalización de la Confederación
Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
Motos
de Velocidad - San Luis - 7ª fecha - Cronograma
|
Sábado 14 de Septiembre
2013
Entrenamientos
11:00 1ª tanda Stock Bikes
11:25 1ª tanda Superbikes
11:50 1ª tanda 250c.c. Cuatro Tiempos
12:15 1ª tanda 600c.c. Súper Sport
12:40 1ª tanda Amateur
13:05 2ª tanda Stock Bikes
13:30 2ª tanda Superbikes
13:55 2ª tanda 250c.c. Cuatro Tiempos
14:20 2ª tanda 600c.c. Súper Sport
Pruebas de Clasificación
14:45 Amateur
15:10 Stock Bikes
15:35 Superbikes
16:00 250c.c. Cuatro Tiempos
16:25 600c.c. Súper Sport |
Domingo
15 de
Septiembre del 2013
Prueba de tanques llenos
10:30 Amateur
10:50 Stock Bikes
11:10 Superbikes
11:30 250c.c. Cuatro Tiempos
11:50 600c.c. Súper Sport
Competencias
14:00 Amateur
14:30 Stock Bikes
15:00 Superbikes
15:30 250c.c. Cuatro tiempos
16:00 600c.c. Súper Sport |
 |
 |
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista - Temporada 2013
San Luis - 6ª fecha
Otra victoria de Sebastián Porto
Además vencieron Frasca, Moscatello, Fucca, Cassano,
Molina y Rosinski |
|
18-Ago-2013
(Prensa Camod).-
Sebastián
Porto (600cc Súper Sport-foto),
Santiago Frasca (600cc Súper Sport "B") Fabián
Moscatello (Superbikes), Mauro Fucca (Superbikes "B"), Tomás
Cassano (250cc 4 Tiempos), Lucas Molina (Stock Bikes 1000cc) y Fabián
Rosinski (Stock Bikes 600cc) fueron los ganadores de la 6ª fecha
del Campeonato Argentino de Velocidad, disputada en el autódromo
"Rosendo Hernández" de San Luis.
A pesar del intenso viento, el público disfrutó
de un entretenido espectáculo de las motos de velocidad con
gran emoción en cada una de las categorías por los retos
protagonizados por los pilotos argentinos, chilenos y uruguayos. Cuatro
victorias quedaron en manos de pilotos con Yamaha, dos con Honda y
una con Suzuki y con BMW.
Superbikes:
Cristian Ramírez y el chileno Vicente Leguina (foto)
compartieron la punta vuelta tras vuelta. Pero, en la última
curva, sufrieron una caída que dejó a Ramírez
fuera de carrera y Leguina arribó en el cuarto puesto, a pesar
de una fuerte dolencia en la pierna. Fabián Moscatello, observó
el accidente desde el tercer lugar y se alzó con la victoria.
Adrián Rosseau y José Ayub completaron el podio.
250cc 4 Tiempos: En
la clase de cuarto de litro, Tomás Cassano se dio el gusto
de ganar tras una impresionante batalla con Gastón Martínez.
Mauro Passarino fue tercero.
Stock
Bike: El mendocino Lucas Molina (1000cc) y
el misionero Fabián Rosinski (600cc) fueron los vencedores
en las categorías Amateurs.
En la mayor completaron el podio Mariano
Silveira y Gerónimo Sánchez, mientras
que en la menor lo hicieron
el correntino Víctor Romero y el bonaerense Emanuel Morilla.
600cc
Súper Sport: La "categoría reina"
fue el plato fuerte de la tarde con la gran actuación del ex
mundialista Sebastián
Porto, quien ganó pero tuvo que lidiar con Fabricio
Perrén y Maximiliano Gerardo. Hasta mitad de competencia, fueron
juntos y mantuvieron expectantes a los espectadores. Porto
logró definir en los cuatro últimos giros y disfrutó
de la punta. Gerardo y Perrén intercambiaron la segunda posición
y Perrén definió a su favor. Más atrás
Diego
Pierluigi,
Matías Pérez y Simón Tomás, enloquecieron
con los sobrepasos por el cuarto lugar, que fue para
Pierluigi.
El piloto cordobés Andrés
González, que compite en el Campeonato Español
de Velocidad (CEV), tuvo inconvenientes en el motor de la Honda que
le entrega el Gregorio Racing, y decidió no largar, no pudiendo
aprovechar esta competencia para su entrenamiento con vistas a la
próximo desafío en la península ibérica,
el 8 de setiembre en Albacete con la moto del MR Griful Team.
600cc “B”: En
esta caetgoría se dio otro interesante duelo entre Santiago
Frasca y Ramiro Gandola. El cordobés, Frasca se quedó
con el triunfo. Matías Barbisan fue tercero.
Lo que viene
El 14 y 15 de septiembre se realizará en el autódromo
"Eusebio Marcilla" en Junín, provincia de Buenos
Aires, la séptima fecha del campeonato.
Motos
de Velocidad - San Luis - Podios |
 
|
600
Super Sport
1º
Sebastián
Porto
(CRX Racing Team-Rafaela) Yamaha (foto)
2º Fabricio Perrén (VM
Racing-Rafaela) Yamaha
3º
Maximiliano
Gerardo (VM Racing-Punta del Este) Yamaha
600
Super Sport "B"
1º
Santiago Frasca (Ale Cento Racing-Córdoba)
Yamaha
2º
Ramiro
Gandola
(R. Gandola-Resistencia Chaco) Yamaha
3º
Matías Barbisán (Gregorio
Racing -Córdoba) Honda
Super Bikes
1º Fabián Moscatello (Bell Ville, Córdoba)
Yamaha
2º Adrián Rosseau (VM Racing-Buenos Aires) Yamaha
3º José Ayub (VMR-Resistencia, Chaco) Yamaha
Super
Bikes "B"
1º Mauro Fuca (Team
MIC- Zavala, Santa Fe) BMW
2º
César Tell (Tell Racing-Santa Fe) BMW
3º Guillermo Alonso (Esperanza, Santa Fe) Honda
250 c.c. Cuatro Tiempos
1º Tomás Cassano (VM Racing-Pilar) Honda
2º
Gastón Martínez (VM Racing-Buenos Aires) Honda
3º Mauro Passarino (Resistencia, Chaco) Honda
Stock Bikes 1.000
1º Lucas Molina (Mendoza RT-Luján de Cuyo) Suzuki
2º Mariano Silveira
(Rosamonte Racing Team-Misiones) Kawasaki
3º Gerónimo Sánchez (Marker Racing-Mendoza)
Kawasaki
Stock
Bikes 600
1º Fabian Rosinski (Rolly Team-Misiones) Yamaha
2º Víctor Romero (Raosa RT-Corrientes) Yamaha
3º Emanuel Morilla (MG Bike-Buenos Aires) Yamaha |
Motos
de Velocidad en Pista - Campeonatos 2013 (7
fechas) |
600 cc Súper Sport "A"
1º 19 Sebastián
Porto 80
2º 41 Maximiliano Gerardo 59
3º 37 Fabricio Perrén 50
4º 84 Diego
Pierluigi
46
5º 81 Matías Pérez 33
6º 77 Matías Cassano 25
7º 23 Nicolás Tortone 22
8º 22 Stéfano Pucciarelli 15
9º 1 Luciano
Ribodino 13
10º 63 Simón Tomás 12
11º 58 Ariel Ramírez 11
12º 69 Sebastián Martínez 9
13º 9 Rodrigo Huidobro 7
14º 177 Maximilian Scheib 3
15º 51 Iván Correa 1
600
cc Súper Sport "B"

1º 96 Santiago Frasca 78
2º 13 Ramiro Gandola 74
3º 18 Matías Petratti 60
4º 11 Matías Barbisán 44
5º 28 Ramiro Urruty 23
6º 29 Sebastián Salom 20
7º 555 Damián Dell Aquila 17
8º 16 Marcelo Dehenen 15
9º 57 Nicolás Crexell 13
10º 88 Guillermo Faber 10
11º 34 Alexis Cabaliere 8
12º 234 Mauricio Alodi 8
13º 42 Hernán Medina 5
14º 33 Enzo Tarchini 1
15º 14 Walter Códoba 1
SBK
1º 21 Vicente Leguina 74
2º 95 Cristian Ramírez 67
3º 27 Fabián Moscatello 57
4º 74 Adrián Rousseau 40
5º 42 José Ayub 35
6º 56 Daniel Cassano 21
7º 51 Sergio Novillo 18
8º 92 Pedro Otta 16
9º 22 David Paredes 9
10º 156 Marcelo Heller 8
11º 177 Cristian Scheib 6
12º 23 Jean Leguina 2
Stock
Bikes 1000 cc
1º 90 Federico Rossi 68
2º 46 Mariano Silveira 59
3º 191 Lucas Molina 25
4º 69 Horacio Fagotti 19
5º 134 Darío Muñoz 17
6º 969 Nicolás Soto 15
7º 195 Leonardo Rodríguez 15
8º 613 Gerónimo Sánchez 14
9º 76 Jorge Álvarez 12
10º 119 Jorge Antuña 10
11º 38 Ignacio García 10
12º 177 Guillermo Gurovitz 9
13º 148 Sergio Menna 8
14º 118 Marcelo Candal 6
15º 13 Jonatan Lescano 6
16º 26 Anibal Bagliarli 5
17º 85 Fernando Orcellet 5
18º 221 Guillermo Suárez 5
19º 114 Javier Guardia 4
20º 78 Oscar Buglione 4
21º 12 Gastón Páez 3
22º 121 Miguel Garay 2
23º 126 Jorge Caicedo 1
24º 193 Rodolfo R. Rodríguez 1 |
250 c.c. 4 Tiempos
1º 33 Sergio "Checho" Yañez 68
2º 121 Gastón Martínez 61
3º 74 Leandro Bagnarelli 48
4º 46 Tomás Cassano 41
5º 82 Lucas Silvi 35
6º 44 Gabriel Da Silva 19
7º 2 Maximiliano Mendola 17
8º 34 Jeremías Yañez 17
9º 32 Andrés Gandola 12
10º 16 Emanuel Aguilar 12
11º 20 Mauro Passarino 10
12º 73 Patricio Ríos 9
13º 53 Gabriel Gerbasi 8
14º 37 Juan Cappella 8
15º 75 Luciano Coseani 5
16º 69 Franco Novillo 4
17º 158 Cristian Mendoza 3
18º 8 Erik Barrios 3
19º 23 Nahuel Santamarina 3
20º 19 Mauro Tomé 3
21º 87 Nicolás Rojas 2
22º 199 Luciano Lojo 2
23º 11 Sergio Anello 2
24º 91 Alejandro Parramón 1
25º 83 Ezequiel Caviglia 1
26º 96 Marcos Morillas 1
27º 99 Lucas González 1
SBK
"B"
1º 47 Mauro Fuca 73
2º 48 Teodoro Kyriakudín 55
3º 66 Guillermo Alonso 52
4º 34 César Tell 51
5º 37 Diego Zapaya 28
6º 55 Herman Lefelman 24
7º 52 Guillermo Furlong 18
8º 151 Máximo Santandrea 15
9º 17 Ricardo Barbas 8
10º 14 Ramiro Mendilaharzu 6
11º 68 Juan Alberto Cortez 5
12º 222 Pedro Arrebola 5
13º 44 Fabián Carreño 4
Stock
Bikes 600 cc
1º 93 Fabián Rosinski 68
2º 32 Nahuel Morillas 52
3º 52 Mauricio Cornier 38
4º 124 Mauro Dauria 31
5º 12 Gastón Páez 29
6º 74 Víctor Romero 29
7º 18 Matías Ordoñez 16
8º 158 Marcos Gioiosa 16
9º 83 Pablo Ramos 15
10º 57 Soledad Hammer 11
11º 111 Maximiliano Cunial 10
12º 146 Lionel Moras 5
13º 222 Cristian Urrueña 5
14º 47 Armando Vargas 4
15º 64 Xavier Rivero 4
16º 15 Lucas Martínez 3
17º 95 Roberto Ramírez 3
18º 49 Federico Márquez 2
19º 727 Gabriel Cozzolino 2
20º 55 Ricardo Tarchini 2
21º 272 Mauricio Aparo 1 |
|
San
Luis - Clasificación:
Otra pole de "Sebas" Porto |
17-Ago-2013
(Prensa Camod).-
Sebastián
Porto en la 600cc Súper Sport, Ramiro Gandola en
Súper Sport "B", Lucas Molina (Stock Bike 1000cc),
Fabián Rosinski (Stock Bike 600cc, Cristian Ramírez
(Super Bikes "A"), Mauro Fuca en "B" y Sergio
Yañez en la 250 cc 4 Tiempos se quedaron con la pole en sus
respectivas categorías en las tandas clasificatorias, desarrolladas
en la jornada sabatina, correspondientes a la sexta fecha del Campeonato
Argentino de Velocidad (CAV) en el autódromo "Rosendo
Hernández" de la ciudad de San Luis.
Los
tiempos completos de clasificación se encuentran en: www.camod.com.ar.
Mañana
a partir del mediodia se realizarán las pruebas con tanques
llenos y luego a partir de las 14 horas comenzarán a disputarse
las carreras comenzando con la Stock Bike Amateur y cada media hora
seguirán Superbikes, 250 c.c. Cuatro Tiempos, 600 c.c. Súper
Sport, para coronar la jornad con la entrega de premios en el podio
a las 16:00 horas.
El
cronograma de la sexta |
13-Ago-2013
(Prensa Camod).-
En el marco de la sexta fecha del campeonato, los pilotos llegarán
a la provincia de San Luis para vivir durante el 17 y 18 de agosto,
la sexta etapa de su cronograma 2013.
La
250 c.c. 4 Tiempos, Superbikes "A" y "B", 600
c.c. Súper Sport "A" y "B", Stock Bikes
600 c.c. y 1.000 c.c. son las categorías que estarán
presentandose en el "Rosendo Hernández" de San Luis,
con la fiscalización de la Confederación Argentina de
Motociclismo Deportivo (CAMOD).
Motos
de Velocidad - San Luis - 6ª fecha - Cronograma
|
Sábado 17 de Agosto 2013
Inscripción
09:00 A 09:45 Stock Bikes
09:45 A 10:30 SBK- Amateur
10:30 A 11:15 250 4T
11:15 A 12:00 Súper Sport
Entrenamientos
12:00: 1ª tanda de Stock Bike Amateur.
12:35: 1ª tanda de Superbikes
13:10: 1ª tanda de 250 Cuatro Tiempos.
13:45: 1ª tanda de Súper Sport 600 c.c
14:30: 2ª tanda de Stock Bike Amateur.
15:05: 2ª tanda de Superbikes
15:40: 2ª tanda 250 Cuatro Tiempos.
16:15: 2ª tanda de Súper Sport 600 c.c.
Clasificaciones
16:20: Stock Bike Amateur
16:40: Superbike
17:00: 250 Cuatro Tiempos
17:20: Súper Sport 600 c.c.
18:00 horas Reunión de pilotos con el Director de Carrera
y Jefe Técnicos. |
Domingo
18 de Agosto del 2013
Prueba de tanques llenos
12:00: Stock Bike Amateur
12:20: Superbikes
12:40: 250 c.c. Cuatro Tiempos
13:00: Súper Sport 600 cc.
Competencias:
14:00: Carrera Stock Bike Amateur
14:30: Carrera Superbikes
15:00: Carrera 250 Cuatro tiempos
15:30: Carrera 600cc Súper Sport
16:00: Podio de ganadores |
 |
"Lucho"
Ribodino piensa en el Mundial 2014 |
10-Ago-2013
(Prensa LR).-
Luciano Ribodino, podría convertirse en 2014, en el primer
piloto argentino en competir en el Campeonato Mundial de Motociclismo
luego de varios años de ausencia de un representante nacional
en la elite de las dos ruedas.
El nacido en San Francisco, Córdoba, que se consagró
en la pasada temporada Campeón Argentino de Velocidad (CAV)
en la categoría 600cc Súper Sport sobre una Yamaha y
que hiciera también lo propio en el ámbito internacional
al obtener el título en la divisional Moto 1.000 GP del Campeonato
Brasileño de Velocidad, viajará en poco más de
un mes a Italia para presenciar junto a Alex Barros la decimotercera
fecha del Mundial de Motociclismo 2013, competencia que se desarrollará
del 13 al 15 de septiembre con la disputa del “Gran Premio de
San Marino” en el trazado italiano de Misano.
Sabido es que Barros, reconocido ex piloto del mundial de motociclismo,
guía los pasos en la carrera deportiva y apoya la proyección
internacional de Ribodino. El experimentado brasileño, eligió
en 2012 a “Lucho” para que se integrara a su equipo en
el torneo nacional de su país, lo preparó y entrenó
sobre la BMW para lograr el título el pasado año y para
que actualmente sea el puntero del torneo luego de obtener en las
tres carreras realizadas hasta el momento un segundo puesto y dos
victorias consecutivas.
Pero
Alex tiene un proyecto más ambicioso, llevar a Ribodino al
Campeonato del Mundo en la categoría Moto2 el próximo
año. Para ello, Barros viajará los primeros días
de septiembre hacia Europa, donde comenzará a trabajar en firme
en este aspecto. En Misano aguardará la llegada de Ribodino,
para continuar con compromisos con la prensa especializada y con directivos
de la categoría. Además, la intención es que
“Lucho” esté realizando una prueba en Moto2 este
mismo año, con la posibilidad de correr la última fecha
del Campeonato Español de Velocidad (CEV) en el circuito de
Jerez de la Frontera el 24 de noviembre.
Si bien para la llegada de Luciano al Campeonato del Mundo todo está
sujeto a reunir el presupuesto necesario, el propio Barros trabaja
en ese aspecto. |
 |
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista - Temporada 2013
Termas de Río Hondo - 5ª fecha
Luego de los tests de MotoGP, llegó
otra del CAV donde se llevaron los laureles Sebastián
Porto (600 SS), Ramiro Gandola (600 SS "B") Cristian
Ramírez (SBK), Teodoro Kyriakudin (SBK "B"),
Sergio Yáñez (250cc 4 T), Leonardo Rodríguez
(Stock Bikes 1.000) y Fabián Rosinski (Stock Bikes 600) |
|
07-Jul-2013
(Prensa Camod).-
Sebastián
Porto (600cc Súper Sport), Ramiro
Gandola (600cc Súper Sport "B") Cristian Ramírez
(Super Bikes “A”), Teodoro Kyriakudin (Super Bikes "B"),
Sergio Yáñez (250cc 4 Tiempos), Leonardo Rodríguez
(Stock Bikes 1.000cc) y Fabián Rosinski (Stock Bikes 600cc)
fueron los ganadores de la 5ª fecha del Campeonato Argentino
de Velocidad (CAV, disputada en el autódromo de Termas de Río
Hondo, en la provincia de Santiago del Estero.
El público vivió una gran carrera. Los pilotos
argentinos demostraron sus condiciones en un trazado con características
mundialistas. Le hicieron frente a los 4.805 metros de recorrido y
se ganaron los aplausos de los espectadores que disfrutaron de carreras
entretenidas en cada una de las categorías.
En 600cc Súper Sport ganó al ex subcampeón del
mundo de cuarto de litro, el rafaelino Sebastián
Porto. Pero se apreció la valentía del uruguayo
Maximiliano Gerardo que demostró su alto potencial para estar
bien arriba.
En la Super Bikes, Cristian Ramírez se alzó con la victoria,
el chileno Vicente Leguina y Fabián Moscatello fueron ruedo
a ruedo en la lucha por el segundo escalón del podio.
En la 250cc 4 T seis pilotos estuvieron en la punta para intercambiar
posición vuelta tras vuelta. Sergio Yáñez aprovechó
las reñidas contiendas y quedó con la victoria.
Leonardo Rodríguez (1000cc) y Fabián Rosinski (600cc)
fueron animadores en la Stock Bikes
El 18 y 19 de agosto se llevará a cabo, en el autódromo
“Rosendo Hernández” de la ciudad de San Luis, la
sexta etapa del calendario 2013.
Termas
de Río Hondo - Clasificaciones:
Las poles para Porto, Frasca, Ramírez, Fuca, Martínez,
Rosinski y Mariano Silveira |
06-Jul-2013
(Prensa Sportmotor y RT).-
Comenzó la actividad oficial de la 5ª fecha del Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista (CAV) con 122 pilotos inscriptos en
las siete categorías, que giraron en el autódromo Internacional
de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero.
Primero se desarrollaron los entrenamientos donde aprovecharon
para ajustar los detalles de las motos para encarar la tanda clasificatoria,
en un circuito que fue reformado para la MotoGP y trajo interrogantes
para todos, En este nuevo diseño, lograron las poles, Sebastián
Porto en 600 SS "A", Santiago Frasca en 600 SS
"B", Cristian Ramírez en Superbikes "A",
Mauro
Fuca en la SBK "B", Gastón
Martínez en 250 c.c. 4 tiempos, Fabián
Rosinski en Stock Bike 600 c.c. y Mariano Silveira en la Stock Bike
1.000 c.c. .
600 SS: El ex mundialista
Sebastián
Porto marcó 1m49s692 y por más de cuatro
décimas desplazó al segundo lugar al último ganador
de la categoría, el uruguayo Maximiliano Gerardo. Tercero a
652 milésimas quedó Fabricio
Perrén delante de Diego
Pierluigi,
Luego
clasificaron Nicolás Tortone quinto, seguido de Matías
Cassano, el actual campeón Luciano Ribodino (foto),
quien quedó muy lejos a 2s541,
Adrián Silveira, y cerrando el "top ten", el local
Carlos "Tatón"
Cejas.
Undécimo en la clase "A" quedó
Iván Correa delante de Simón Tomás y el local
Alberto
Auad. "Beto"
está compitiendo en cuatro campeonatos en España y se
hizo un lugar apra estar presente en el CAV, gracias a que el el MG
Bike le brindó una Yamaha YZ-6R.
Declaraciones
Carlos "Tatón" Cejas (10º):
"Fue un dia bueno, pero también malo, clasificamos 10º.
No pudimos hacer buenos tiempos ya que se rompió la caja de
cambios. Mañana voy a darlo todo y tratar de hacer una buena
carrera, quiero agradecer a Maxihogar por el gran apoyo, a Rene Zanatta
por brindarme la Kawasaki, a Santiago del Estero, a mis mecánicos,
y a mi familia".
"Beto"
Auad Cavallotti (13º en
600 SS "A"-foto): "Terminó
el tan esperado dia, hoy fue un dia loco para todos los pilotos, desbordaba
la ansiedad por entrar a girar en el espectacular circuito, pero todo
paso tan rápido. De mi parte fue un poco complicado ya que
era todo nuevo, equipo, moto, circuito y eso me dificultó un
poco la rápida adaptación, sumado a unos problemas con
los hidráulicos delanteros que no se podían solucionar.
En fin, el equipo MG Bike Yamaha Racing tomó la decisión
de darme otra moto, la de un compañero de equipo, por eso tengo
que agradecer Damián Dell Aquila que acepto el cambio y así
poder a salir a probar su moto en clasificación. Eso hizo que
en solo 4 vueltas mejorara casi 3 segundos. Es por eso, a pesar de
estar lejos de los tiempos, que terminé muy contento por el
gran trabajo que hicieron todo el equipo y por permitirme ser parte
de ellos. Mañana a continuar con la adaptación y a pulir
los tiempos. También, gracias al Circuito Termas de Río
Hondo, LB Estructuras, División 2 Ruedas, y a Mixturia Grand
Prix, como asimismo a mi familia por acompañarme mi familia,
a los amigos de Salta y en especial a Marcos".
En la clase "B", dominaron los pilotos del Cento Racing,
Santiago Frasca quien metió el "uno" con 1m54s988
siendo 267 milésimas más rápido que Matías
Barbisán.
El piloto chaqueño Sebastián Salom (Salom Moto Racing),
luego de la lesión sufrida en la mano en la anterior fecha
en San Jorge, tiene expectativas de conseguir importantes puntos en
esta fecha, aunque no pudo registrar tiempos clasificatorios en la
Súper Sport 600 "B", al igual que Alejandro Cento
en la clase reina.
Declaraciones
Sebastián Salom (sin tiempos): "Mañana
largo último, ya que en clasificación la moto tuvo varios
problemas, para cuando estuvo lista, terminó la tanda, así
que mañana desde atrás, voy a tratar de sumar puntos".
Superbikes:
Nuevamente,
Cristian Ramírez fue el mejor con un tiempo de 1m53s644 y superó
por sólo 23 milésimas a Fabián Moscatello. El
chileno Vicente Leguina, actual líder
del campeonato por dos puntos sobre el poleman de hoy, culminó
3º en la "A" y 4º en la general seguido por José
Ayub.
Declaraciones
Vicente Leguina (4º general, 3º en SBK "A"):
"Tuvimos algunos problemas en la moto,
pero esperamos solucionarlos. Mañana vamos con todo".
En la clase "B" dominó Mauro
Fuca (foto) que terminó tercero
en la general, con un poco más de un segundo
sobre Teodoro
Kyriakudín escolta en esta clase y 6º en
la general.
250 c.c. 4 Tiempos:
Gastón
Martínez se quedó con la pole al marcar 2m24s726 terminando
segundo Gabriel
Da Silva a 0s529, tercero Sergio "Checho" Yañez a
0s651 y cerró el grupo de los que giraron a menos de un segundo
del piloto Castrol Gregorio Racing, Jeremías Yañez,
quien quedó a 0s844.
Stock
Bike Amateur: Los últimos ganadores continuaron
en la senda exitosa para quedarse con los mejores registros clasificatorios
en las dos categorías, el misionero y actual líder del
torneo, Fabián Rosinski (Rolly Team-foto)
en 600 c.c. y en la general; mientras que Mariano Silveira en la 1.000
c.c. y segundo en la general.
En la clase mayor, detrás de Silveira, se acomodaron Lucas
Molina (3º en gral.) Leonardo
Rodríguez (6º
en gral.), y Federico "Pili"
Rossi (7º
en gral.), quien sufrió
una caída en la tanda de ensayos y el Moscatello Team recuperó
su moto, para intentar mantenerse al tope del campeonato.
En la clase menor, como escolta de Rosinski quedó Mauricio
Cornier (4º en gral.) delante de Víctor Romero (5º
en gral.).
Declaraciones
Fabián Rosinski (1º en la general y en SB 600):
"Salimos a girar a ver como estaba la pista,
pero me encontré con muchas motos que pusieron difícil
cerrar una vuelta. Pero cuando encontré el momento pude cerrar
con el record de pista. Quiero agradecer al equipo y todos los que
apoyan para que estemos representando a Misiones".
Mariano Silveira (2º en la general, 1º
en SB 1.000): "Contento porque salió
la pole. Mañana será una carrera dura, hay muchas motos
y voy a dar todo como siempre. Gracias a los sponsors por hacer posible
mi presencia, a mi equipo y a mi familia por el aguante".
Lo que viene
Luego de las pruebas de tanques llenos del domingo a la mañana,
a partir de las 14 horas comenzarán las competencias de las
categorías, siendo la primera la de Stock
Bike Amateur a las 14 horas y cada treinta minutos seguirán
Superbikes, 250 Cuatro tiempos, y cierra el evento la categoría
"reina", la 600 c.c. Súper Sport, con el podio de
los ganadores a partir de las 16 horas.
Motos
de Velocidad 2013 - Termas de Río Hondo - Clasificaciones |


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






|
600
Súper Sport
1º 19 Sebastián
Porto 1m49s692
2º 41 Maximiliano Gerardo 1m50s148 a 0s456
3º 37 Fabricio Perrén 1m50s344 a 0s652
4º 84 Diego
Pierluigi
1m50s425 a 0s733 (foto)
5º 23 Nicolás Tortone 1m51s781 a 2s089
6º 77 Matías Cassano 1m51s781 a 2s089
7º 1 Luciano
Ribodino 1m52s233 a 2s541
8º 81 Matías Perez 1m52s944 a 3s252
9º 46 Adrián Silveira 1m53s082 a 3s390
10º 99 Carlos
"Tatón" Cejas 1m53s517 a 3s825
11º 96 Santiago Frasca 1m54s988 a 5s296 (B
1º)
12º 11 Matías Barbisán 1m55s255 a 5s563 (B
2º)
13º 51 Iván Correa 1m55s357 a 5s665
14º 63 Simón Tomás 1m55s654 a 5s962
15º 18 Matías Petratti 1m55s904 a 6s212 (B
3º)
16º 333 Alberto Auad 1m56s472 a 6s780
17º 28 Ramiro Urruty 1m56s870 a 7s178 (B
4º)
18º 9 Rodrigo Huidobro 1m58s375 a 8s683
19º 13 Ramiro Gandola 1m58s386 a 8s694 (B
5º)
20º 57 Nicolás Crexell 1m58s689 a 8s997 (B
6º)
21º 32 Ricardo Chio Schjolberg 1m59s258 a 9s566
22º 555 Damián Dell Aquila 1m59s754 a 10s062 (B
7º)
23º 16 Marcelo Dehenen 2m00s156 a 10s464 (B
8º)
24º 88 Guillermo Faber 2m01s115 a 11s423 (B
9º)
25º 48 Guillermo Pieve 2m01s965 a 12s273 (B
10º)
26º 33 Enzo Tachini 2m04s692 a 15s000 (B
12º)
Sin Tiempos
Nº 29 Sebastián Salom (B)
Nº 68 Alejandro Cento
Súper Bikes
1º 95 Cristian Ramírez 1m53s644
2º 27 Fabián Moscatello 1m53s667 a 0s023
3º 47 Mauro Fuca 1m54s280 a 0s636
(B
1º)
4º 21 Vicente Leguina 1m54s486 a 0s842
5º 42 José Ayub 1m54s836 a 1s192
6º 48 Teodoro Kyriakudín 1m55s305 a 1s661
(B
2º)
7º 56 Daniel Cassano 1m55s365 a 1s721
8º 51 Sergio Novillo 1m55s366 a 1s722
9º 74 Adrián Rousseau 1m55s369 a 1s725
10º 66 Guillermo Alonso 1m55s684 a 2s040
(B
3º)
11º 92 Pedro Otta 1m56s414 a 2s770
12º 37 Diego Zapaya 1m56s484 a 2s840
(B
4º)
13º 34 César Tell 1m56s978 a 3s334
(B
5º)
14º 14 Ramiro Mendilaharzu 1m58s334 a 4s690
(B
6º)
15º 68 Juan Alberto Cortez 2m02s368 a 8s724
(B
7º)
16º 44 Fabián Carreño 2m03s245 a 9s601
(B
8º)
Sin Tiempos
Nº 17 Ricardo Barbas
(B)
No Clasificados por exclusión
Nº 151 Máximo Santandrea 2m01s381
(B)
Nº 22 David Paredes
250 c.c. Cuatro Tiempos
1º 121 Gastón Martínez 2m24s726
2º 44 Gabriel Da Silva 2m25s255 a 0s529
3º 33 Sergio "Checho" Yañez 2m25s377 a
0s651
4º 34 Jeremías Yañez 2m25s570 a 0s844
5º 74 Leandro Bagnarelli 2m26s036 a 1s310
6º 46 Tomás Cassano 2m26s190 a 1s464
7º 2 Maximiliano Mendola 2m26s301 a 1s575
8º 96 Marcos Morillas 2m26s444 a 1s718
9º 16 Emanuel Aguilar 2m27s058 a 2s332
10º 82 Lucas Silvi 2m27s345 a 2s619
11º 91 Alejandro Parramón 2m27s536 a 2s810
12º 75 Luciano Coseani 2m27s684 a 2s958
13º 69 Franco Novillo 2m27s750 a 3s024
14º 6 Mariano Anello 2m28s717 a 3s991
15º 73 Patricio Ríos 2m29s473 a 4s747
16º 23 Nahuel Santamarina 2m29s534 a 4s808
17º 54 Juan Ignacio Villafañe 2m29s907 a 5s181
18º 109 Cristian Larenas 2m30s714 a 5s988
19º 11 Sergio Anello 2m30s757 a 6s031
20º 87 Nicolás Rojas 2m31s131 a 6s405
21º 17 Nicolás Becerra 2m31s762 a 7s036
22º 88 Federico Palacio 2m31s798 a 7s072
23º 42 Cristian Baliani 2m33s050 a 8s324
24º 45 Micaela Cejas 2m37s454 a 12s728
25º 58 Bruno Novillo 2m38s583 a 13s857
26º 61 María Eugenia Merino 2m39s411 a 14s685
Sin Tiempos
Nº 95 Nicolás Villafañe
No Clasificados por exclusión
Nº 32 Andrés Gandola 2m24s869
Nº 53 Gabriel Gerbasi 2m25s409
Nº 18 Gonzalo Miedes 2m29s546
Nº 123 Mateo Link 2m38s306
Stock Bikes
1º 93 Fabián Rosinski 1m56s151 (s600
1º)
2º 46 Mariano Silveira 1m57s594 a 1s443
3º 191 Lucas Molina 1m58s505 a 2s354
4º 52 Mauricio Cornier 1m59s008 a 2s857 (s600
2º)
5º 74 Víctor Romero 1m59s145 a 2s994 (s600
3º)
6º 195 Leonardo Rodríguez 1m59s353 a 3s202
7º 90 Federico Rossi 2m00s101 a 3s950
8º 158 Marcos Gioiosa 2m00s499 a 4s348 (s600
4º)
9º 12 Gastón Páez 2m00s645 a 4s494 (s600
5º)
10º 124 Mauro Dauría 2m02s012 a 5s861 (s600
6º)
11º 18 Matías Ordoñez 2m02s198 a 6s047 (s600
7º)
12º 134 Darío Muñoz 2m02s603 a 6s452
13º 613 Gerónimo Sánchez 2m03s408 a 7s257
14º 222 Cristian Urreña 2m03s513 a 7s362 (s600
8º)
15º 13 Jonatan Lescano 2m04s236 a 8s085
16º 57 Soledad Hammer 2m04s238 a 8s087 (s600
9º)
17º 145 Luis Martínez 2m04s592 a 8s441
18º 177 Guillermo Gurovitz 2m05s423 a 9s272
19º 121 Miguel Garay 2m05s449 a 9s298
20º 226 José Luis Sabando 2m05s594 a 9,s43 (s600
10º)
21º 26 Anibal Bagliarli 2m05s785 a 9s634
22º 49 Federico Márquez 2m06s427 a 10s276 (s600
11º)
23º 25 Javier Antonio 2m06s590 a 10s439
24º 38 Ignacio García 2m06s907 a 10s756
25º 47 Armando Vargas 2m07s016 a 10s865 (s600
12º)
26º 64 Xavier Rivero 2m07s221 a 11s070 (s600
13º)
27º 99 Fernando Ramos 2m08s846 a 12s695 (s600
14º)
28º 69 Horacio Fagotti 2m09s416 a 13s265
29º 118 Marcelo Candal 2m10s837 a 14s686
30º 126 Jorge Caicedo 2m10s853 a 14s702
31º 127 José Redelico 2m11s034 a 14s883
32º 15 Lucas Martínez 2m11s434 a 15s283 (s600
15º)
33º 55 Ricardo Tarchini 2m11s847 a 15s696 (s600
16º)
34º 221 Guillermo Suárez 2m13s014 a 16s863
35º 461 Darío Mendoza 2m13s662 a 17s511 (s600
17º)
36º 91 Christian Viloria 2m14s437 a 18s286
37º 114 Javier Guardia 2m14s951 a 18s800
38º 35 Juan Carlos Rojas 2m20s974 a 24s823 (s600
18º)
39º 88 Emanuel Domínguez 2m27s473 a 31s322 (s600
19º)
Ssin tiempos
Nº 10 Luis Lazarte
No Clasificados por exclusión
Nº 11 Fabián Molero 2m02s379
Nº 66 Fabián Romero 2m12s942 (s600)
Nota:
(sba600
1º) Pilotos
de Stock Bike 600 c.c., el resto son de Stock Bike 1.000 c.c. |
"Lucho"
Ribodino quiere ser protagonista |
05-Jul-2013
(Prensa LR).-
Este fin de semana, el Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad
en Pista (CAV) se presenta en el autódromo internacional de
Termas de Río Hondo, de 4.805 metros de extensión, en
la provincia de Santiago del Estero.
Luciano
Ribodino afrontará esta quinta fecha sobre la Yamaha
YZF R6, provista por el equipo VMR Racing que comanda Víctor
Monti, con la cual el piloto de San Francisco tratará de luchar
por ser protagonista en la competitiva categoría 600cc Súper
Sport.
Luego de lograr el triunfo en Interlagos, en la tercera fecha del
año del Campeonato Brasilero de Velocidad, “Lucho”
volverá a competir en nuestro país, tras lo que fue
la pasada fecha en el autódromo de San Jorge, donde acabó
sexto.
Las expectativas para esta nueva presentación son buenas, tanto
para Luciano
como para los integrantes del VMR Racing, quienes confían en
poder completar un buen fin de semana y pelear por repetir el triunfo
logrado el año pasado en ese mismo escenario.
Este fin de semana, en Termas de Río Hondo, la actividad pautada
para el certamen nacional será atípica. Los tests oficiales
de MotoGP y Moto2 imposibilitaron a los equipos nacionales probar
el día viernes de cara a esta quinta fecha y por ello los primeros
ensayos serán mañana sábado, serán dos
tandas oficiales de entrenamientos y una única sesión
clasificatoria, bajo la fiscalización de la Confederación
Argentina de Motociclismo Deportivo (Camod). Mañana domingo,
la final está programada a partir de las 15.30.
El Rolly Team quiere extender su racha positiva |
03-Jul-2013
(Prensa RT).-
Se viene la quinta fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV)
en el autódromo internacional de Termas de Río Hondo,
y el equipo misionero, Rolly Team, llegará con muchas expectativas
tras la última victoria de Fabián Rosinski en San Jorge.
El equipo misionero buscará otro triunfo en el circuito santiagueño.
El misionero Fabián Rosinski viene de una gran victoria en
Stock Bike 600cc y en la clasificación general. La novedad
es que no estará su hermano Gabriel, quien no estará
por cuestiones personales, y el Rolly Team deposita toda la confianza
en el debut de Nicolás Rojas en la categoría 250cc Cuatro
tiempos.
Además de los integrantes misioneros en la estructura, se sumarán
para esta fecha el chaqueño Ramiro Gandola y el jujeño
José Luis Sabando en categoría de Stock.
Llega como puntero absoluto
Será un fin de semana muy especial para el piloto Fabián
Rosinski porque llegará como puntero absoluto a esta fecha
que se disputará en el lujoso autódromo de Termas que
se prepara para recibir el Moto GP. El misionero tendrá la
responsabilidad de manejar su estrategia de carrera teniendo en cuenta
este factor, el de favorito por conseguir dos victorias en la temporada
que lo está depositando como líder del torneo de la
categoría Stock Bike 600cc en el Campeonato Argentino.
Por otra parte, será el estreno de eldoradense, Nicolás
Rojas quien volverá a ponerse el buzo para representar a nivel
nacional a Misiones en la categoría 250cc. "Nico"
que ya tiene experiencia en esta especialidad tras su participación
en el autódromo Rosamonte de Posadas, en anteriores ediciones
como en el 2011 y 2012.
En la previa,"Fabi" Rosinski, líder de la Stock Bike
600cc., señaló: “veremos
cómo se presenta el fin de semana en un circuito como Termas,
totalmente nuevo. Habrá que probar algunas cuestiones y plantear
bien la carrera pensando ya en lo que es el campeonato, venimos siendo
protagonistas pero esto recién comienza. Hay que estar serenos
para llegar al objetivo de sumar puntos”.
El oriundo de Aristóbulo del Valle, Rosinski acumuló
38 puntos y tiene cuatro de ventaja sobre Nahuel Morillas (34).
El cronograma para este fin de semana indica que el sábado
comenzará la actividad oficial de la competencia con los entrenamientos
y clasificaciones. Mientras que el domingo será el turno de
las carreras finales donde los misioneros intentarán ser protagonistas.
René Zanatta giró en el circuito de Termas de
Río Hondo |
01-Jul-2013
(Prensa RZS).-
El rafaelino estuvo girando a poco del comienzo del test oficial
de MotoGP y Moto2 programado para los días 4 y 5 de julio,
y de la 5ª fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV)
que se desarrollará. el sábado 6 y el domingo 7, en
el circuito internacional de Termas de Río Hondo. que está
presto para mostrarse al mundo.
Anteriormente Franco Uncini, responsable de Seguridad de la FIM, fue
quien estrenó la pista en la inspección de homologación.
Ahora, René Zanatta, Director del Team René Zanatta
Sport, tuvo el privilegio de ser oficialmente el primer argentino
en recorrer sobre una moto de competición, la flamante pista
con la configuración para MotoGP en su extensión de
4.805 metros.
Rene Zanatta montó una Kawasaki ZX6R que utiliza en el Súper
Sport del CAV, y luego de la experiencia, comentó: "La
pista es muy técnica, tiene sectores muy rápidos y demandantes,
combinados con otros de mediana velocidad pero que requieren un gran
equilibrio de la moto y mucha técnica de manejo. Hay que pensar
mucho para salir rápido de las curvas. El piso es maravilloso,
no tiene imperfecciones y se nota cuando uno aumenta la velocidad.
Sin dudas es un circuito de características mundiales, al mejor
nivel de las pistas europeas. Fue un enorme placer girar con la moto
en Termas de Río Hondo. Ver este circuito con las obras terminadas
fue una gran satisfacción y una alegría enorme por todo
lo que se ha logrado".
Marcada expectativa por la quinta etapa del CAV |
01-Jul-2013
(Prensa CAMOD).-
Durante el próximo fin de semana (6 y 7 de Julio) el autódromo
Internacional de Termas de Río Hondo recibirá la quinta
fecha de la temporada 2013 del Campeonato Argentino de Velocidad en
Pista (CAV).
Las categorías 250 c.c. 4 Tiempos, Superbikes "A"
y "B", 600 c.c. Súper Sport "A" y "B",
Stock Bikes 600 c.c. y 1.000 c.c. serán las encargadas de brindar
el espectáculo en el trazado santiagueño.
Bajo la fiscalización de la Confederación Argentina
de Motociclismo Deportivo, el sábado 6 se desarrollarán
los entrenamientos y tandas de clasificación que determinarán
la ubicación en grilla para las competencias del día
domingo.
Motos
de Velocidad - Termas de Río Hondo - 5ª
fecha - Cronograma |
Sábado 6 de Julio 2013
Inscripción
09:00 A 09:45 Stock Bikes
09:45 A 10:30 SBK- Amateur
10:30 A 11:15 250 4T
11:15 A 12:00 Super Sport
Entrenamientos
12:00: 1ª tanda de Stock Bike Amateur.
12:35: 1ª tanda de Superbikes
13:10: 1ª tanda de 250 Cuatro Tiempos.
13:45: 1ª tanda de Súper Sport 600 c.c
14:30: 2ª tanda de Stock Bike Amateur.
15:05: 2ª tanda de Superbikes
15:40: 2ª tanda 250 Cuatro Tiempos.
16:15: 2ª tanda de Súper Sport 600 c.c.
Clasificaciones
16:20: Stock Bike Amateur
16:40: Superbike
17:00: 250 Cuatro Tiempos
17:20: Súper Sport 600 c.c.
18:00 horas Reunión de pilotos con el Director de Carrera
y Jefe Técnicos |
Domingo
7 de Julio del 2013
Prueba de tanques llenos
12:00: Stock Bike Amateur
12:20: Superbikes
12:40: 250 c.c. Cuatro Tiempos
13:00: Súper Sport 600 cc.
Competencias:
14:00: Carrera Stock Bike Amateur
14:30: Carrera Superbikes
15:00: Carrera 250 Cuatro tiempos
15:30: Carrera 600cc Súper Sport
16:00: Podio de ganadores |
 |
 |
 |
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista - Temporada 2013
San Jorge II - 4ª fecha
"Maxi" Gerardo, Santiago Frasca,
Vicente Leguina, Mauro Fuca, Leonardo Bagnarelli, Mariano Silveira
y Adrián Rosinski fueron ganadores en el "Parque
de la Velocidad" |
|
16-Jun-2013
(Prensa CAMOD, MG, ACR, LR, RT, Sportmotor, Pilotos y Equipos).-
Maximiliano Gerardo (600cc Super Sport), Santiago Frasca (600cc Super
Sport "B") Vicente Leguina (Super Bikes), Mauro Fuca (Super
Bikes "B"), Leandro Bagnarelli (250cc 4 T), Mariano Silveira
(Stock Bikes 1000cc) y Fabián Rosinski (Stock Bikes 600cc)
fueron los ganadores de la 4ª fecha del Campeonato Argentino
de Velocidad, disputada en el autódromo “Parque de la
Velocidad” de San Jorge, en la provincia de Santa Fe.
La actividad programada para el domingo se vio demorada como
consecuencia de precipitaciones registradas durante la mañana.
Los oficiales y auxiliares de pista acondicionaron la pista y lograron
alrededor de las 14 dar inicio a las competencias, previo a la prueba
de tanque lleno. La situación no modificó las ansias
de los pilotos por quedarse con los puestos de vanguardia. Se vivieron
electrizantes duelos en cada una de las categorías que permitieron
al público seguir atentos los cambios registrados vuelta tras
vuelta.
600
Súper Sport: Excelente triunfo de Maxi Gerardo. 1-2
para el VM Racing
Nuevamente Uruguay en el primer lugar a nivel internacional ya que
Maximiliano Gerardo, con Yamaha del VM Racing, obtuvo un excelente
primer lugar en la muy competitiva clase "reina" y la escuadra
el 1-2 con Fabricio Perrén como escolta. El piloto uruguayo
realizó una excelente largada y ya en la primera curva había
adelantado al que largó en la pole position, su compañero
de equipo Fabricio Perrén. Este que a lo largo de todas las
vueltas siempre lo estuvo acosando e incluso faltando dos vueltas
lo superó pero, cuatro curvas después nuevamente Gerardo
tomó la delantera para cruzar en el primer lugar. El actual
líder de la categoría, el ex subcampeón mundial
de 250cc, Sebastián
Porto subió al último escalón del
podio y se distanció de su perseguidor directo Diego
Pierluigi.
El uruguayo Stéfano Pucciarelli, logró acaparar el cuarto
puesto con la Honda del Ale Cento Racing.
El
actual campeón Luciano
Ribodino (foto) tuvo una actuación
no esperada. Desde el principio de la competencia se sabía
que las posibilidades para que el sanfrancisqueño sea protagonista
no eran muchas.
El rendimiento de la Yamaha YZF R6 que le entregó el VMR Racing
para esta nueva cita del calendario no fue el mejor a lo largo de
todo el fin de semana.
Si bien "Lucho"
pudo recuperar algunos puestos respecto de la clasificación
del sábado, donde marcó el decimotercer registro, nunca
pudo acercarse al pelotón de punta e intentar una remontada
para llegar con chances de pelear hasta el final, que lo encontró
culminando en la 11ª posición.
Declaraciones
Maximiliano Gerardo (1º):
“Por suerte hice una buena largada y desde prácticamente
los primeros metros ya quedé primero. A partir de ahí
imprimí un ritmo fuerte con tiempos que estuvieron muy cerca
a los de clasificación. Tiramos junto con mi compañero
de equipo, el VMR Racing, Perrén, quien estuvo pegado a mi
casi toda la carrera. Esto nos permitió que tomáramos
una cierta diferencia con el resto de los pilotos. Faltando dos vueltas
me pasa Perrén en una muy buena maniobra, pero cuatro curvas
después comete un error que casi se va al suelo. Tomé
nuevamente el liderato y ahí le hago una pequeña diferencia.
La última vuelta la hice muy finito, rápido, con el
fin de que no me vuelva a pasar. Me salió todo redondo y pude
lograr este triunfo. Estoy muy contento con la nueva moto, siempre
anduvo impecable. El equipo ha trabajado mucho antes y en este fin
de semana tratando de mejorar. En esta categoría no te puedes
quedar quieto, hay que estar continuamente trabajando no solamente
en lo que es la preparación física, en la moto, sino
que también en los entrenamientos. Por este motivo estamos
programando unas pruebas antes de la próxima carrera que será
la quinta”.
Matías Pérez: (7º en general,
en 6º 600 SS "A"): "Entre
21 motos, largué sexto, y en la primera curva tuve un toque,
que de casualidad no terminó en caída, me fui al pasto
quedando último, bien cómodo. A partir de ahí,
a remontar. En la tercera vuelta, el motor se rompe, con la suerte
que sigue andando, pero ya no era lo mismo, al fin llegué sexto,
echando humo. A veces hay que pagar las consecuencias de tener un
bajo presupuesto. Gracias a la gente que me acompaña Zanella,
HM Racing, Öhlins Argentina, Nur Wind, MR Motos, e Irongym".
600
c.c. Súper Sport “B”: Frasca
y Petratti le dieron el 1-2 al Ale Cento Racing
Santiago Frasca (foto) junto a Matías
Petratti se adueñaron de los dos primeros escalones del podio,
tras comandar la categoría desde los primeros giros. El ritmo
de Frasca fue apremiante debido a que se acomodó sexto en la
general de la Súper Sport.
“Yo largué desde el 11°, Mati
(Petrati) desde el 10°, largamos bien y quedé 1° en
mi categoría y Mati segundo. Al girar con los de la A, pude
hacer una diferencia amplia yendo en el mismo grupo hasta el final
y terminé 6° en la general", comentó
el joven piloto de Dalmacio Velez.
Frasca se mantiene en la punta del ranking con 51 unidades, los sigue
Ramiro Gandola con 47 y Petratti se encuentra en el tercer lugar con
44 puntos.
250
c.c 4 Tiempos: Leandro Bagnarelli tuvo una clasificación
complicada, y en carrera realizó una gran remontada que le
permitió conseguir su segunda victoria consecutiva. Ayer, el
piloto cordobés de Frontera había registrado el noveno
tiempo en clasificación, y eso lo motivo para salir con todo
en la final donde tuvo una gran actuación, que luego de sobrepasar
a varios rivales consiguió un nuevo triunfo que le permitió
descontar importantes puntos con respecto del líder del campeonato,
Sergio "Checho" Yáñez, quien fue tercero detrás
de Gastón Martínez, que es otro rival por el título
ay que es tercero en el campeonato.
Declaraciones
Leandro Bagnarelli (1º): "Después
de tanto trabajo durante todo el fin de semana, nos llevamos la victoria
a casa. No se imaginan lo contento que estoy , por eso quiero agradecerle
a todo mi equipo Moscatello Team por todo lo que los hice trabajar,
la verdad que se pasaron, también a toda mi familia y amigos
que me fueron a hacerme el aguante, y en especial a mi viejo, que
en su día pude darle un buen regalo. Ahora, a seguir entrenando
para la próxima carrera que será en Termas de Río
Hondo".
Superbile:
El chileno Leguina se alzó con otro
triunfo
Vicente Leguina (foto) largó en
la tercera posición. Fabián Moscatello superó
a Cristian Ramírez quién era el líder. Luego,
Moscatello sufre una caída, sin consecuencias, y el chileno
persigue algunas vueltas al piloto de Buenos Aires hasta que logra
superarlo y de esa manera anota una victoria chilena
“Y ganamos. Muy contentos de estar de
vuelta en la punta del campeonato. Quiero agradecer a todo el equipo
que trabajó mucho y me dio la moto para ganar”,
destacó Leguina.
La escuadra dirigida por Ale Cento obtuvo excelentes resultados en
distintas categorías en el "Parque de la Velicidad":
“Estábamos esperando estos resultados
porque trabajamos mucho para lograrlo. Volvimos a destacarnos en el
CAV. Leguina ganó en SBK, Pucciarelli se ubicó cuarto
en la competitiva 600cc y Frasca junto a Petratti lograron las dos
primeras posiciones de la clase B de la Súper Sport. Agradecemos
el apoyo de Plaza Motos, Kraftec y Bel Ray que nos acompañaron
en esta fecha ”, explicó el líder del equipo.
Stock
Bike 600: El misionero Fabián Rosinski consiguió
alzarse con su segundo triunfo de la temporada y es el nuevo puntero
del campeonato.
En una carrera de excelente rendimiento para el equipo misionero Rolly
Team, Fabián Rosinski selló un triunfo formidable en
la clasificación general de la Stock Bike. El festejo le valió
ser el nuevo puntero del campeonato de la categoría Stock Bike
600cc nada más y nada menos para el joven que dominó
de punta a punta la carrera final.
Como en su “casa”, es para Fabián Rosinski el autódromo
"Parque de la Velocidad" donde consiguió su segundo
triunfo en el campeonato. Así como en la primera fecha del
año, “Fabi” volvió a ser protagonista en
este trazado que le cae tan bien, esta vez desde principio a fin porque
dominó la clasificación general en la categoría
Stock Bike y el domingo no dejó dudas porque terminó
con el festejo absoluto que vale doble al subirse al primer puesto
del campeonato.
La carrera para el oriundo de Aristóbulo del Valle tuvo una
pequeña lucha al principio con Federico Rossi (de la Stock
Bike 1000cc) pero que poco a poco comenzó a obtener la ventaja
necesaria para escaparse de sus inmediatos perseguidores.
Luego, a mitad de la final se acercó Nahuel Morillas que tampoco
pudo con el excelente funcionamiento de la moto preparada por el Rolly
Team. Rosinski hizo monótona competencia, inclusive aprovechando
que sus escoltas terminaron luchando entre sí por obtener un
puesto en el podio.
La
bandera a cuadros finalmente llegó y otra vez en el trazado
santafecino. Una victoria consiguiendo los máximos puntos posibles
de todo el fin de semana que lo dejan como líder de la categoría
Stock Bike 600cc.
Declaraciones
Fabián Rosinski (1º): “Realmente
muy contento por este triunfo en este circuito que me hace acordar
cuando debuté al año pasado acá, siempre me cayó
bien. Con el equipo Rolly Team sabía que teníamos una
buena moto para este fin de semana buscando lo más alto del
podio y lo conseguimos desde el sábado, por suerte lo reivindiqué
manejando la carrera con mis tiempos. Saque una diferencia necesaria
para llegar tranquilo a la bandera a cuadros. Le quiero dedicar este
triunfo al Rolly Team y todos los que nos acompañan en el campeonato
del Motociclismo. También a todos los misioneros que nos siguen
siempre a distancia”.
Stock
Bile 1.000: El misionero Silveira no les dejó chances
Mariano Silveira había mostrado ayer sus intenciones cuando
marcó la pole con la Kawasaki del Rosamonte Racing Teamy hoy
en carrera salió con la premisa de quedarse con la victoria,
la primera a nivel nacional, por eso festejó mucho en el escalón
más alto del podio, con el
riocuartense Federico Rossi (Moscatello Team-Yamaha)
y el chaqueño Horacio Fagotti
(Salom Moto Racing-Suzuki) a su lado: "Y
si gane, jajaja, estoy muy muy feliz ya que es mi primer triunfo a
nivel nacional. No fue sencillo, comenzamos el domingo pasados por
agua en los tanque llenos, y por eso apostamos a correr con una moto
puesta a punto para la lluvia. Lo que pasó que al momento de
largar la pista se secó, por lo que era muy difícil
llevar la moto, y para completarla, en la vuelta previa, salí
acelerando todo para probar como estaba la pista y le doy a un piano,
doblo la varilla de la palanca de cambio y se rompe la punta, quedando
muy abajo la misma y una sola parte muy pequeña para apoyar
el pie y hacer los cambios.
A todo esto hay que agregar que patinaba el embrague y cuando me doy
cuenta de esto, que la moto no tiraba, aflojo el regular del embrague,
haciendo que patine menos y empecé a remontar. Primero pensé
que no terminaba la carrera porque con la palanca de cambio así
y que la moto no tiraba, me dije: rompí el motor. No entendía
nada, me doy cuenta del embrague, pero no entendía lo de los
cambios, llegó la última vuelta con mi contrincante
atrás y rogué que entre el cambio, por suerte entró,
girando toda la última parte del circuito en un cambio solo,
arriesgando todo para que no me pasen. Cuando se tiene que dar, se
da, y se dio. Esto se lo dedico a mi viejo como regalo del Dia del
Padre, él fue el que me inicio en esto y, también extensivo,
obviamente, a mi hermano, quien fue el que me hizo volver, me guió
en la pista, y apostó este año en mí, gracias
hermanito , a Diego Zapalla, a la familia Mami, hermana, cuñado,
y Baty, que quedan laburando para que podemos viajar ,ya que esto
además de ser costoso e imposible sin los sponsor lleva mucho
tiempo personal. Gracias mis sponsors, que sin ellos no lo podemos
lograr: Rosamonte, Avelli Automotores, Ferretería Aguilar,
Baterías Caden, Servando Menor, Full Motos, Gonzáles
Automotores, El Nochero, Tea Kliñuk, Seewal y Compañía
de Puerto Rico, Confianza, MAS Amoblamientos, y Centro Mondial Kawasaki",
indicó el misionero.
Lo que viene
La quinta etapa del calendario tendrá lugar el 6 y 7 de julio
en el autódromo de Termas de Río Hondo, en la provincia
de Santiago del Estero.
Motos
de Velocidad - San Jorge II - Podios |
 
|
600
Super Sport (15
vueltas)
1º Maximiliano
Gerardo (VM Racing-Punta del Este) Yamaha
2º Fabricio Perrén (VM
Racing-Rafaela) Yamaha
3º Sebastián
Porto
(CRX Racing Team-Rafaela) Ducati (foto)
600
Super Sport "B" (15
vueltas)
1º
Santiago Frasca (Ale Cento Racing-Córdoba)
Yamaha
2º
Matías Peratti (Ale
Cento Racing-Córdoba)
Yamaha
3º Ramiro
Gandola
(R. Gandola-Resistencia Chaco) Yamaha
Super Bikes (14
vueltas)
1º Vicente Leguina (Cento Racing-Santiago, Chile) Honda
2º Cristian Ramírez (Peluca SBK-Buenos Aires) Kawasaki
3º José Ayub (VMR-Resistencia, Chaco) Yamaha
Super
Bikes "B" (14 vueltas)
1º Mauro Fuca (Team
MIC-Santa Fe) BMW
2º Teodoro Kyriakudín (Team MIC-Rosario) BMW
3º
César Tell (Tell Racing-Santa FE) BMW
250 c.c. Cuatro Tiempos (11
vueltas)
1º Leandro Bagnarelli (Moscatello Team-Santa Fe) Honda
2º
Gastón Martínez (VM Racing-Buenos Aires) Honda
3º Sergio Yañez (Yañez Team-Rosario) Honda
Stock Bikes 1.000 (15
vueltas)
1º Mariano Silveira
(Rosamonte Racing Team-Misiones) Kawasaki
2º Federico
Rossi (Moscatello Team-Río Cuarto, Córdoba) Yamaha
3º Horacio Fagotti
(Salom Moto Racing-Chaco) Suzuki
Stock
Bikes 600 (15
vueltas)
1º Fabian Rosinski (Rolly Team-Misiones) Yamaha
2º Nahiel Morilla (MG Bike-Buenos Aires) Yamaha
3º Mauricio Cournier
(Cornier Competición-Santa Fe) Yamaha |
Motos
de Velocidad en Pista - Campeonatos 2013 (4
fechas) |
600 cc Súper Sport "A"
1º 19 Sebastián
Porto 50
2º 41 Maximiliano Gerardo 37
3º 37 Fabricio Perrén 30
4º 84 Diego Pierluigi 28
5º 81 Matías Pérez 22
6º 23 Nicolás Tortone 16
7º 77 Matías Cassano 15
8º 22 Stéfano Pucciarelli 15
9º 58 Ariel Ramírez 11
=
..
1 Luciano
Ribodino 11
11º 69 Sebastián Martínez 8
12º 9 Rodrigo Huidobro 7
13º 63 Simón Tomás 4
SBK
1º 21 Vicente Leguina 54
2º 95 Cristian Ramírez 52
=
..
27 Fabián Moscatello 32
4º 74 Adrián Rousseau 28
5º 42 José Ayub 19
6º 51 Sergio Novillo 18
7º 56 Daniel Cassano 17
8º 156 Marcelo Heller 8
=
..
92 Pedro Otta 8
10º 22 David Paredes 4
11º 23 Jean Leguina 2
Stock
Bikes 1000 cc
1º 90 Federico Rossi 52
2º 46 Mariano Silveira 35
3º 69 Horacio Fagotti 19
4º 969 Nicolás Soto 15
5º 134 Darío Muñoz 12
=
..
76 Jorge Álvarez 12
7º 119 Jorge Antuña 10
8º 148 Sergio Menna 8
=
..
38 Ignacio García 8
10º 177 Guillermo Gurovitz 6
11º 85 Fernando Orcellet 5
=
...
26 Anibal Bagliarli 5
13º 78 Oscar Buglione 4
14º 121 Miguel Garay 2
15º 193 Rodolfo R. Rodríguez 1
|
600 cc Súper Sport "B"
1º 96 Santiago Frasca 51
2º 13 Ramiro Gandola 47
3º 18 Matías Petratti 44
4º 11 Matías Barbisán 24
5º 29 Sebastián Salom 20
6º 28 Ramiro Urruty 17
7º 16 Marcelo Dehenen 13
8º 555 Damián Dell Aquila 12
9º 34 Alexis Cabaliere 8
=
..
234 Mauricio Alodi 8
11º 57 Nicolas Crexell 5
=
...
42 Hernán Medina 5
13º 14 Walter Córdoba 1
SBK
"B"
1º 47 Mauro Fuca 46
2º 66 Guillermo Alonso 34
3º 48 Teodoro Kyriakudin 32
4º 34 César Tell 29
5º 37 Diego Zapaya 28
6º 55 Herman Lefelman 24
7º 151 Máximo Santandrea 15
8º 52 Guillermo Furlong 12
9º 17 Ricardo Barbas 8
10º 222 Pedro Arrebola 5
Stock
Bikes 600 cc
1º 93 Fabián Rosinski 38
2º 32 Nahuel Morillas 34
3º 12 Gastón Páez 24
4º 124 Mauro Dauría 20
=
.
52 Mauricio Cornier 20
6º 83 Pablo Ramos 15
7º 74 Víctor Romero 13
8º 111 Maximiliano Cunial 10
9º 57 Soledad Hammer 8
10º 18 Matías Ordoñez 7
11º 158 Marcos Gioiosa 6
12º 146 Lionel Moras 5
13º 64 Xavier Rivero 4
14º 15 Lucas Martínez 3
=
...
95 Roberto Ramírez 3
16º 55 Ricardo Tarchini 2
=
...
727 Gabriel Cozzolino 2 |
San
Jorge II - Clasificación:
Poles para Perrén, Petratti, Ramírez, Kyriakudín,
Gandola, Silveira y Rosinski |
15-Jun-2013
(Prensa Sportmotor).-
En el "Parque de la Velocidad" de San Jorge, se desarrollaron
las pruebas clasificatorias de la 4ª fecha del Campeonato Argentino
de Velocidad (CAV) y las poles quedaron en manos de Fabricio Perrén
(600cc Súper Sport "A"), Matías Petratti (600cc
SS "B"), Cristian Ramírez (SBK), Teodoro Kyriakudín
(SBK "B"), Andrés Gandola (250 c.c. 4 Tiempos), Mariano
Silveira (Stock Bike 1.000 c.c.), y Fabián Rosinski (Stock
Bike 1.000 c.c.).
La segunda visita del año al trazado santafesino mostró
la evolución del CAV ya que se bajaron los tiempos de las poles
de la fecha apertura en Marzo.
600 Súper Sport: Perrén
con comodidad
Fabricio Perrén (foto) fue el
mejor bajando en 1s335 la marca que le había posibilitado a
Matías Cassano ser el mejor en la clasificación en la
primera fecha, ahora el de Pilar se ubicó tercero a 516 milésimas,
detrás del uruguayo Maximiliano Gerardo, que quedó a
sólo 88 milésimas de poder lograr la pole. De esta forma,
el VMR Racing se quedó con el 1-2-3.
"Estamos muy contentos con la clasificación ya que pudimos
lograr la pole, fue un gran trabajo de team. Mañana va a ser
una carrera muy, pero muy peleaba", dijo Fabricio.
En
cuarto lugar terminó el actual líder del campeonato,
Sebastián
Porto (CRX Racing), superando a su rival directo, Diego
Pierluigi,
último vencedor en San Jorge.
El rafaelino ex sub campeón mundial de 250cc, necesitó
672 milésimas más que el poleman y relegó pro
0s485 al piloto del Rosamonte Racing Team.
Luego, clasificaron Matías Pérez (La Plata Racing Team),
Carlos
"Tatón" Cejas (René
Zanatta Sport-foto), Stéfano Pucciarelli
(Cento Racing) y Nicolás Tortone (MG Yamaha Racing).
Cerrando el “top ten” y siendo el mejor en la clase “B”,
Matías Petratti, relegó por 92 milésmias a Santiago
Frasca, su rival en esta clase y compañero de equipo en el
Ale Cento Racing.
El
actual campeón de 600 SS, el juvenil piloto de San Francisco,
Luciano
Ribodino (foto),
marcó el 13º tiempo en la general a 2s286 de Perrén,
y detrás de Sebastián Martínez quien sufrió
inconvenientes que así reflejó: "Tuvimos
mala suerte, salimos a clasificar y en la primera vuelta rompimos
la palanca de cambio con un piano, Ahora a pensar en la carrera y
tratar de largar bien para ir para adelante", dijo el
de Burzaco.
“Lucho” se quedó con un sabor amargo por lo realizado
a bordo de la Yamaha YZF R6 que le entregó el equipo VMR Racing
para esta oportunidad, dado que tanto en las tandas del viernes como
en lo hecho en la jornada sabatina no le pudo encontrar la vuelta
al rendimiento de la unidad japonesa. Serán horas de mucho
trabajo en el equipo que comanda Víctor Monti y también
en lo mental, algo que el piloto tendrá que trabajar de cara
a la final, para poder aspirar a ser protagonistas y no perder terreno
en el certamen. Sin embargo, mañana la carrera se desarrollará
sobre varios giros de extensión y como ocurre habitualmente,
todo puede cambiar.
Luego de su segundo puesto en la 600 SS "B" en Buenos Aires,
Sebastián Salom llegó confiado en repetir un buen resultado,
pero lamentablemente sufrió una caíada, que así
relata: "Estabamos con muchas expectativas
depués de las excelentes pruebas del viernes, hoy en clasificacion
comenzando la 2ª vuelta me cai. La mano izquierda quedo enganchada
en el manillar sufriendo una seria lesion. Los médicos dijeron
que está en mi tomar la decision, asi que voy a correr, esperando
llevar un buen resultado".
Superbikes:
"Peluca" reite
El úlitmo ganador en este circuito, Cristian Ramírez
(Peluca SBK) volvió a quedarse con la pole como lo hizo en
la anterior visita a San Jorge, aunque esta vez bajó su tiempo
en 236 milésimas al marcar 1m19s274 y superar por 561 milésimas
a José Ayub (VMR).
Teodoro Kyriakudín (Team MIC) bajó en 1s042 la referencia
que tenía para su clase, culminó tercero en la general
y fue el mejor en la “B” a 0s609 del poleman, superando
al actual campeón de la clase mayor, el chileno Vicente Leguina
(Ale Cento Racing) que fue 0s733 más lento para recorrer los
3.120 metros de extensión del trazado santafesino. “Hoy
no fue una de mis mejores clasificaciones, espero que mañana
sea una de mis mejores carreras”, dijo el trasandino.
En quinta posición en la general y 2º en la “B”
finalizó quien había logrado la pole en Marzo, Mauro
Fuca, a pesar que fue nueve décimas más rápido
que en su última visita a San Jorge.
Completaron el “top ten”, Fabián Moscatello, Daniel
Cassano, Adrián Rousseau, Sergio Novillo y décimo Guillermo
Alonso, 3º en la “B”.
250
cc. 4 Tiempos: La pole se fue para Resistencia
En la categoría más numerosa (29), el chaqueño
Andrés Gandola (foto) pudo mejorar
en 3s661 su último registro que le permitió ser 727
milésimas más rápido que Sergio "Checho"
Yañez cuando se quedó con la pole hace tres meses, y
hoy el actual líder del campeonato se tuvo que conformar con
el 6º puesto, al no poder repetir su marca.
Al acecho se encuentra el último ganador en el “Parque
de la Velocidad”, Gastón Martínez (Gregorio Racing)
al finalizar segundo a 154 milésimas.
Tercero fue Tomás Cassano a más de seis décimas
y que aventajó por 18 milésimas a Emanuel Aguilar y
por 35 a Maximiliano Mendola, quien cerró el “top 5”.
Patricio Ríos, Mauro Tomé, el último triunfador
en la cuarto de litro Leandro Bagnarelli quien tuvo una fuerte rodada,
y Jeremías Yañez, completaron las mejores diez posiciones.
"Hoy fue un día con mucha sal, tuvimos
varios problemas en las tandas de pruebas y en la clasificación
tuve una caída bastante fuerte en la primera curva , donde
me lastimé mucho el dedo. Mañana largamos de la 9ª
posición, así que me toca remontar de atrás ,
vamos por todo", comentó Leandro Bagnarelli, segundo
en el campeoanto de 250.
Andrés Gandola espera aprovechar que larga desde la cuerda
para ir por la victoria y tomar revancha de su último paso
por San Jorge cuando clasificó 16º y en carrera pudo avanzar
hasta el 5º puesto demostrando que tenía moto para el
podio, se tendrá que cuidar de Gastón Martínez
que tratará de lograr su segundo triunfo consecutivo en tierras
santafesina.
Stock
Bikes: Los mejores fueron Fabián Rosinski y Mariano
Silveira.
El campeonato de la clase SB 600 está muy disputado y ante
la ausencia Gastón Paéz líder del torneo, Fabián
Rosinski (foto), que es el escolta a
sólo un punto, quiere aprovechar la oportunidad para tomar
el liderazgo.
Con el antecedente de ser el último vencedor en este autódromo,
el piloto de Posadas aprovechó al máximo la Yamaha ZX-6R
del Rolly Team, bajó su tiempo en más de un segundo,
fue 512 milésimas más veloz que la última pole
en este circuito, y le sirvió para ser el más rápido
en su clase, como también que las SB 1.000 c.c, clase que fue
dominada por primera vez por Mariano Silveira, quien finalizó
a 186 milésimas de su coprovinciano .
Federico Rossi, líder de la clase mayor y último ganador,
quedó tercero a 0s342 de Rosinski y a 0s156 del poleman de
su categoría.
Las siguientes cinco pociones en la general las ocuparon pilotos de
la clase menor, Mauricio Cornier, Nauhuel Morillas, 3º en el
campeonato a dos puntos del líder, Víctor Romero, Mauro
Dauría, y Matías Ordoñes, siendo décimo
a más de ocho segundos, Ignacio García.
Lo que viene
Mañana domingo por la mañana, a partir de las 10:30
se realizarán las sesiones de pruebas con tanques llenos (warm
up). La primera competencia se largará a 14 horas y cada media
hora comenzarán las otras siendo la primera la de Amateurs,
seguida de Stock Bike, Superbike, 250 cc 4T, y el cierre a las 16,
con la categoría “reina”, la 600 Súper Sport.
Motos
de Velocidad - 4ª fecha - San Jorge II - Clasificación |
600cc Súper Sport "A"
y "B"
1º Fabricio Perrén 1m17s476
2º Maximiliano Gerardo 1m17s564 a 0s088
3º Matías Cassano 1m17s992 a 0s516
4º Sebastián
Porto 1m18s148 a 0s672
5º Diego
Pierluigi
1m18s633 a 1s157
6º Matías Perez 1m18s695 a 1s219
7º Carlos
"Tatón" Cejas
1m19s234 a 1s758
8º Stéfano Pucciarelli 1m19s245 a 1s769
9º Nicolás Tortone 1m19s439 a 1s963
10º Matías Petratti 1m19s487 a 2s011 (B
1º)
11º Santiago Frasca 1m19s579 a 2s103 (B
2º)
12º Sebastián Martínez 1m19s722 a 2s246
13º Luciano
Ribodino 1m19s762 a 2s286
14º Ramiro Gandola 1m19s786 a 2s310 (B
3º)
15º Matías Barbisán 1m19s850 a 2s374 (B
4º)
16º Adrián Silveira 1m19s862 a 2s386
17º Damián Dell Aquila 1m21s393 a 3s917 (B
5º)
18º Rodrigo Huidobro 1m21s651 a 4s175
19º Ramiro Urruty 1m22s312 a 4s836 (B
6º)
20º Marcelo Dehenen 1m22s378 a 4s902 (B
7º)
21º Nicolás Crexell 1m23s435 a 5s959 (B
8º)
Súper Bikes "A"
y "B"
1º Cristian Ramírez 1m19s274
2º José Ayub 1m19s835 a 0s561
3º Teodoro Kyriakudín 1m19s883 a 0s609 (B
1º)
4º Vicente Leguina 1m20s007 a 0s733
5º Mauro Fuca 1m20s023 a 0s956 (B
2º)
6º Fabián Moscatello 1m20s031 a 0s757
7º Daniel Cassano 1m20s202 a 0s928
8º Adrián Rousseau 1m20s529 a 1s255
9º Sergio Novillo 1m20s597 a 1s323
10º Guillermo Alonso 1m21s236 a 1s962 (B
3º)
11º Diego Zapaya 1m21s590 a 2s316 (B
4º)
12º César Tell 1m21s776 a 2s502 (B
5º)
13º Guillermo Furlong 1m23s421 a 4s147 (B
6º)
250 cc. 4 Tiempos
1º Andrés Gandola 1m36s616
2º Gastón Martínez 1m36s770 a 0s154
3º Tomás Cassano 1m37s214 a 0s618
4º Emanuel Aguilar 1m37s252 a 0s636
5º Maximiliano Mendola 1m37s269 a 0s653
6º Sergio "Checho" Yañez 1m37s294 a 0s678
7º Patricio Ríos 1m37s308 a 0s692
8º Mauro Tomé 1m37s667 a 1s051
9º Leandro Bagnarelli 1m37s993 a 1s377
10º Jeremías Yañez 1m38s073 a 1s457
11º Gabriel Da Silva 1m38s507 a 1s891
12º Lucas Silvi 1m38s553 a 1s937
13º Erik Barrios 1m38s771 a 2s155
14º Marcos Morillas 1m38s928 a 2s312
15º Luciano Coseani 1m39s543 a 2s927
16º Marcos Rosinski 1m39s699 a 3s083
17º Nicolás Becerra 1m39s797 a 3s181
18º Cristian Mendoza 1m40s251 a 3s635
19º Alejandro Parramón 1m40s659 a 4s043
20º Nahuel Santamarina 1m40s982 a 4s366
21º Jonathan Toccaliho 1m41s059 a 4s443
22º Franco Novillo 1m41s248 a 4s632
23º Gonzalo Miedes 1m41s357 a 4s741
24º Emiliano Sereno 1m42s894 a 6s278
25º Bruno Novillo 1m42.915 a 6s299
26º Juan Ignacio Villafañe 1m43s998 a 7s382
27º Federico Palacio 1m44s258 a 7s642
28º Cristian Baliani 1m47s134 a 10s518
29º María Eugenia Merino 1m48.s13 a 11s797
Stock Bikes 1.000cc y 600cc
1º Fabián Rosinski 1m23s014 (S600
1º)
2º Mariano Silveira 1m23s200 a 0s186
3º Federico Rossi 1m23s356 a 0s342
4º Mauricio Cornier 1m23s902 a 0s888 (S600
2º)
5º Nahuel Morillas 1m24s285 a 1s271 (S600
3º)
6º Víctor Romero 1m24s495 a 1s481 (S600
4º)
7º Mauro Dauría 1m24s668 a 1s654 (S600
5º)
8º Matías Ordoñez 1m25s866 a 2s852 (S600
6º)
9º Horacio Fagotti 1m28s389 a 5s375
10º Ignacio García 1m31s078 a 8s064
11º Lucas Martínez 1m32s971 a 9s957 (S600
7º)
12º José Redelico 1m33s211 a 10s197
13º Xavier Rivero 1m33s224 a 10s210 (S600
8º)
14º Ricardo Tarchini 1m33s542 a 10s528 (S600
9º) |


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

 |
Baganarelli
quiere subir a lo más alto del podio |
14-Jun-2013
(Prensa Sportmotor).-
Leandro Bagnarelli se encuentra viajando hacia el "Parque de
la Velocidad" en San Jorge para ser partícipe de la 4ªa
fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), que visita por
segunda vez en la temporada al trazado santafesino.
Luego de vencer en la última fecha de la categoría
250 4 Tiempos, en el autódromo "Oscar y "Juan Gálvez",
el joven cordobés de Frontera vuelve al circuito donde fue
segundo en la fecha apertura 2013 con la Honda del Team Moscatello,
buscando acortar la distancia con el actual puntero del campeonato,
Sergio "Checho" Yañez.
Leandro anticipó: "En San Jorge,
como siempre, vamos a dar todo arriba de la moto. Trataremos de hacer
las cosas como en la carrera anterior, y si no se puede, tratar de
sumar muchos puntos, que eso es lo más importante. Estamos
segundos en el campeonato, a solo a 10 puntos. Quiero agradecerle
a todo al Team Moscatello, que está trabajando muchísimo
en la moto , a mi viejo que también se mata trabajando y buscando
plata para que esté corriendo , por eso voy a dar todo para
llegar a lo más alto del podio, y darle un buen regalo en su
dia , también gracias a mi familia , a mis amigos y a todos
los sponsors que confían en mí y siempre me están
apoyando".
"Leli" Bagnarelli comenzará, mañana sábado
a las 12:15, con su trabajo en la pista de 3.120 metros de extensión,
cuando comience la priemra tanda de entrenamientos de la "cuarto
de litro".
"Lucho"
Ribodino vuelve a competir en el CAV |
13-Jun-2013
(Prensa LR).-
Este fin de semana, el Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad
en Pista se presenta por segunda ocasión en la actual temporada
en el autódromo “Parque de la Velocidad”, de 3.120
metros de extensión, de la ciudad de San Jorge.
Luciano
Ribodino afrontará esta cuarta fecha sobre la Yamaha
YZF R6 del equipo VMR Racing, con la cual el piloto de San Francisco
tratará de luchar por el triunfo en la competitiva categoría
600cc Súper Sport.
Luego de su victoria en la segunda fecha del Certamen Brasilero de
Velocidad que se disputó hace dos semanas en Curitiba, el sanfrancisqueño
Luciano Ribodino
volverá a tomar contacto con la Yamaha, para tratar de hacer
una buena carrera y aspirar a lograr el mejor resultado en lo que
va de esta temporada, donde compitió en dos de las tres carreras
que se disputaron (no estuvo en la segunda fecha en General Roca)
y en las cuales terminó quinto y noveno respectivamente.
Tras volver de la competencia en el vecino país, “Lucho”
no tuvo contacto con la Yamaha y solo realizó entrenamientos
físicos de cara a esta nueva presentación del certamen
nacional.
El sanfrancisqueño llegará a un trazado que conoce a
la perfección y espera tener a la unidad japonesa con un funcionamiento
óptimo y mejor rendimiento que en las fechas anteriores, para
tratar de aspirar a ser protagonista.
Como es habitual, el sábado se llevarán a cabo dos tandas
oficiales de entrenamientos y una única sesión clasificatoria,
bajo la fiscalización de la Confederación Argentina
de Motociclismo Deportivo (Camod). El domingo, la final está
programada a partir de las 16 horas.
Sebastián
Porto quiere sumar kilómetros y mantenerse al frente |
13-Jun-2013
(Prensa SP).-
Se viene la 4ª fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV),
que fiscaliza la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo
(CAMOD), y el subcampeón mundial de 250cc buscará seguir
con su buena performance tras su regreso a la actividad.
Sebastián
Porto, del CRX Racing contó cómo se prepara:
“Estoy con muchas ganas, la verdad ya
paso más de un mes de la última carrera. Disfrutando
el día a día, tratando de seguir entrenando, de seguir
poniéndome bien. Venimos de dos victorias seguidas, en el cual
la última fue muy importante, ganar en Buenos Aires siempre
es especial”.
La carrera que se disputara del 14 al 16 de junio, en el autódromo
del "Parque de la Velocidad" de San Jorge en Santa Fe. El
piloto rafaelino comentó como se prepara: “Estamos
en una posición buena del campeonato, así que con expectativas,
tratando de seguir siendo competitivos. Y en la parte personal quiero
seguir mejorando conductivamente, y sumar kilómetros. Sé
que todavía me falta más rodaje para poder estar en
mejor forma, quiero cumplir con eso y seguir por este buen camino”.
El
Rosamonte Racing Team con todo listo para San Jorge |
12-Jun-2013
(Prensa RRT-DZ-VO).-
Con mucha preparación previa de los pilotos y sus máquinas,
el “Rosamonte Racing Team-Kawasaki” busca nuevos podios
y victorias en San Jorge, Santa Fe, donde el 15 y 16 de junio se disputará
la 4ª fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) que fiscaliza
la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
“Casi recuperado de la lesión vamos
a buscar estar en los puestos de punta, incorporamos nuevas suspensiones
y la moto mejoró. Así que vamos muy contentos, el objetivo
es terminar la carrera dentro del top 10, y seguir sumando experiencia
en esta categoría tan competitiva. Espero poder hacer una buena
carrera y sumar puntos. El objetivo del equipo es seguir peleando
por los campeonatos en las tres categorías que estamos en los
primeros puestos y cosechar nuevos podios para el Rosamonte Racing
Team", así confirmaba el oriundo de Apóstoles,
Adrián Silveira sobre el equipo que en su temporada debut ha
logrado una victoria y varios podios, pero a quienes la primera parte
del campeonato estuvo signada de caídas y lesiones que no les
permite enfrentar el certamen al ciento por ciento de posibilidades.
El viernes será a plena actividad y estarán girando
los “riders” en el en el autódromo del Parque de
la Velocidad de San Jorge, un escenario que se repite en la temporada
y donde Diego Pierluigi (#84 Kawasaki ZX6 R) buscará nuevamente
la victoria para sumar los puntos necesarios para lograr el 8°
campeonato argentino para su cosecha personal.
Adrián Silveira (#46) sigue consolidándose a la categoría
A de la 600 Súper Sport, la más importante de América
latina y la segunda del continente y viene logrando una adaptación
a su Kawasaki ZX6R y casi recuperado del accidente en la 2ª fecha
en General Roca, que lo limitó en posibilidades y rendimiento
en la gran fiesta que fue el Gran Premio de Buenos Aires en el coliseo
porteño del deporte motor. San Jorge lo encuentra con una moto
que ha mejorado sustancialmente la puesta a punto y físicamente
no al ciento por ciento, pero bastante recuperado para lograr el objetivo
de estar dentro de los 10 fantásticos del Top Ten de la categoría
más tecnológica con pilotos mundialistas, internacionales
y extranjeros de primer nivel que giran todos en el mismo segundo,
siendo una milésima una diferencia abismal.
La
categoría Superbike "B", tendrá al obereño
Diego Zapaya (#37) con el objetivo de poder finalizar la carrera y
entrar en la suma de puntos para la pelea por el campeonato, lo que
parece algo simple, se complica por el estado físico de Zapaya
quien tuvo una fuerte caída en los entrenamientos oficiales
del 25 de Mayo en San Jorge, con traumatismo de cráneo, quedando
internado 24 horas en observación.
Semanas atrás, Zapaya estuvo entrenando en el autóromo
"Parque de Velocidad" de San Jorge, para tomar mas ritmo
de competencia y adaptarse mejor al circuito, pero tuvo una dura caída
que le provocó un fuerte golpe en la zona cervical. “Llegamos
muy golpeados del entrenamiento en San Jorge, fue una caída
muy fuerte, por eso estamos con doble turno de kinesiología
para poder recuperar la zona cervical, la más comprometida
por los dolores”, dijo Zapaya, a lo agregó que
“No vamos al %100 pero igual somos concientes
que no sumar en una fecha puede pesar al final, vamos a terminar la
carrera como sea y llevarnos algún punto”. As
la hora de hacer un análisis de su presente deportivo, el experimentado
piloto misionero dijo que “Llego cuarto
en el campeonato, muy pocos puntos nos separa a los seis primeros
así que a no tratar de cometer errores terminar y sumar; soy
el único no local en ese circuito de los que peleamos arriba,
así que la prima es terminar y sumar”. A lo que
agregó que “Recién a partir
de Termas de Río Hondo comenzaremos un fixture mas favorable
para todo el equipo, esperemos poder completar esta fecha hasta el
final y sumar para seguir en la pelea arriba”.
Mariano
Silveira (#46) en sin la recuperación física necesaria
buscara nuevamente el podio y sumar puntos en su segunda visita del
año a San Jorge en la competitiva categoría Stock Bikes
1000cc.
El apostoleño pudo probar en Posadas luego de que le retirarán
el cabestrillo en el brazo, pero la rehabilitación no ha sido
de lo mejor.
La llegada de las nuevas suspensiones provistas por Fernando Gregorio
han renovado confianza en los pilotos de Misiones, pues mejoraron
notablemente las motos. “el sábado
me subí a la moto después de la carrera de Buenos Aires…
y me duele mucho pero obviamente tengo q correr. Con las suspensiones
nuevas va mejor la ZX10R”.
Nahuel Santamaria (#23 continua su proceso de adaptación al
asfalto y viene aclimatándose a la categoría 250 4T,
denominada “La Fábrica de Talentos”, luego de una
excelente actuación en Buenos Aires el misionero se ganó
el aprecio de la concurrencia y el respeto de sus rivales, siendo
el mejor piloto de Misiones en la categoría.
Por primera vez Nahuel competirá en un circuito del argentino
que ya ha corrido, lo cual le permitirá avanzar, junto a sus
coach Pierluigi, Zapaya y los hermanos Silveira en su desarrollo deportivo.
Sin
dudas el “Parque de la Velocidad” de San Jorge es un desafío
enorme para los valientes representantes de Misiones, que a pesar
de conocer el trazado, son visitantes y varios equipos y pilotos de
esa región entrenan habitualmente, siendo el “patio de
su casa” y conociendo cada centímetro de asfalto. Pero
Diego
Pierluigi ganó la primera fecha y buscará
igualar en victorias a Sebastián Porto, sin dejar de lado a
Fabricio Perrén, Matías Cassano, Luciano
Ribodino, entre otros que también quieren la victoria
y estar entre los diez primeros…
Diego
Pierluigi indicó en la previa:
“Muy tranquilo y después de la fiesta en Buenos Aires,
vamos a San Jorge con muchos cambios sobre la Kawasaki ZX6R, uno de
los más importantes el cambio de las suspensiones, por las
Honkun y la asistencia del Gregorio Racing en este aspecto. Va a ser
una carrera dura y difícil me estuve preparando mucho físicamente.
Para mejorar los puntos que me faltaron en Buenos Aires. Confió
en el trabajo de Rosamonte Racing Team hizo durante todo el mes. Así,
que a encarar esta 4ª fecha pensando en sumar buenos puntos y
seguir en la pelea del campeonato de mayor nivel de Latinoamérica.
Con respecto al campeonato brasilero, en pocos días habrá
una noticia muy importante”.
El
Ale Cento Racing preparado para la próxima en el "Parque
de la Velocidad" |
12-Jun-2013
(Prensa ACR).-
El team Ale Cento Racing participará, el 15 y 16 de junio,
en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge
(Santa Fe) de la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Velocidad
(CAV), fiscalizado por CAMOD.
Los pilotos Vicente Leguina en Super Bikes, Santiago Frasca
y Matías Petratti en 600cc Súper Sport “B”,
Stefano Pucciarelli en la 600cc Súper Sport están preparados
para dar batalla en la localidad santafesina de San Jorge.
"Vamos a buscar la punta del campeonato
en la 600 B. Estuvimos entrenando duro para esta carrera para lograr
la punta en 600cc A con Pucciarelli y en Superbike con Vicente. Quiero
agradecer a Bel Ray Argentina y Plaza Motos por acompañarnos”,
sintetizó Alejandro Cento, líder del team que visitará
por segunda vez en la temporada el trazado santafesino.
Una
nueva visita al "Parque de la Velocidad" |
11-Jun-2013
(Prensa CAMOD).-
El "Parque de la Velocidad" en la ciudad de San Jorge recibe,
este fin de semana, al Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), por
segunda vez en el año. Luego del compromiso inicial
del 2013 en dicho trazado, el torneo pasó por General Roca
y Buenos Aires antes de volver al circuito santafecino para la 4ª
fecha del año con sus categorías 250cc 4T, 600cc Súper
Sport, Supebikes y Stock Bikes.
Disputando el ‘Gran Premio Aniversario Club San Jorge’,
el torneo nacional traslada la intensa lucha vista en la carrera anterior,
en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez”, a
una de las sedes clásicas de la especialidad, que retornó
luego de nueve años.
El ex campeón mundial de 250 cc, Sebastián
Porto lidera el campeonato de 600cc Súper Sport
por 13 unidades sobre Diego
Pierluigi. El rafaelino viene de dos triunfos consecutivos
sobre la Ducati Nº 19, mientras que el de Rosamonte Racing Team
Kawasaki llega como el más importante contrincante, luego de
la disputa mano a mano en la última competencia.
El
uruguayo Maximiliano Gerardo, con dos podios consecutivos, se acerca
al pelotón de punta y Fabricio Perrén busca consolidarse
en la lucha. Detrás de ellos, un grupo de destacados protagonistas
como Matías Cassano, Nicolás Tortone, Luciano
Ribodino, Matías Pérez y Ariel Ramírez
prometen siempre un gran espectáculo. También estará
presente en el René Zanatta Sport, el santiagueño Carlos
"Tatón" Cejas (foto)
que el año pssado compitió en el Moto2 del Campeonato
Español de Velocidad (CEV).
Ramiro Gandola y Santiago Frasca son los indiscutidos dueños
de la división "B" de los 600cc; mientras que Federico
Rossi (Stock Bikes 1000), Gastón Páez y Fabián
Rosinski (Stock Bikes 600), Mauro Fuca (Superbikes) y Sergio Yañez
(250cc 4 Tiempos) llegan adelante en sus respectivos campeonatos.
El viernes habrá entrenamientos no oficiales desde las 11 horas,
mientras que el sábado al mediodía se inicia la actividad
oficial. Las carreras se desarrollarán el domingo a partir
de las 14 horas, mientras que la coronación será a las
17.
Motos
de Velocidad - San Jorge II - 4ª fecha - Cronograma
|
Sábado 15 de Junio 2013
Inscripción
09:00 A 09:45 Stock Bikes
09:45 A 10:30 SBK- Amateur
10:30 A 11:15 250 4T
11:15 A 12:00 Super Sport
Entrenamientos
11:00 1ª tanda Stock Bike.
11:25 1ª tanda Súper Bike
11:50 1ª tanda 250 Cuatro Tiempos.
12:15 1ª tanda 600c.c
12:40 1ª tanda Amateur
13:05 2ª tanda Stock Bike
13:30 2ª tanda Súper Bike
13:55 2ª tanda 250 Cuatro Tiempos.
14:20 2ª tanda 600c.c
Clasificaciones
14:45 Ccategoría Amateur
15:10 Categoría Stock Bike
15:35 Categoría Súper Bike
16:00 Categoría 250 Cuatro Tiempos.
16:25 Categoría 600c.c
18:00 horas Reunión de pilotos con el Director de Carrera
y Jefe Técnicos |
Domingo
16 de Junio del 2013
Prueba de tanques llenos
10:30 Amateur.
10:50 Stock Bike.
11:10 Súper Bike
11:30 250 Cuatro Tiempos.
11:50 600cc.
Competencias:
14:00 Carrera categoría Amateur.
14:30 Carrera categoría Stock Bike
15:00 Carrera categoría Súper Bike
15:30 Carrera categoría 250 Cuatro tiempos.
16:00 Carrera categoría 600cc Super Sport.
17:00 Podio de ganadores. |
 |
 |
 |
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista - Temporada 2013
Buenos Aires - 3ª fecha
Otra victoria de Sebastián Porto
en la "categoría reina"
Los otros vencedores fueron Ramiro Gandola (600 SS "B"),
Cristian Ramírez (SBK), Máximo Santandrea (SBK
"B"), Leandro bagnarelli (250 cc 4 Tiempos), en Stock
Bike Amateur Pablo ramos (SB 600) y Federico Rossi (SB 1.000)
|
|
12-May-2013
(Prensa Sportmotor).- Luego de nueve años, volvió
a disputarse una fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV)
en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ante gran cantidad
de público y con 120 anotadas en las siete categorías,
la clase de “cuarto de litro” 4 tiempos fue la más
numerosa con 39 pilotos girando. Bajo la fiscalización de la
Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD),
se utilizó el circuito N° 6 de 4.259 metros de longitud.
Sebastián
Porto logró otra victoria con la Ducati en la "categoría
reina", la 600 Súper Sport “A”, esta vez muy
ajustada, escoltado a nada por Diego Pierluigi (Yamaha-Rosamonte Racing
Team), quien peleó hasta el último metro por quitarle
el triunfo al rafaelino.
Al último escalón del podio subió el uruguayo
Maximiliano Gerardo (Yamaha).
Para
el actual campeón de la categoría, Luciano
Ribodino (foto),
fue un fin de semana lleno de complicaciones, quien no pudo realizar
una buena tarea en la final y arribó en el noveno puesto. Desde
el viernes las cosas no anduvieron de la mejor manera, ya que la Yamaha
YZF R6 alistada por el equipo VMR Racing que dirige Víctor
Monti rompió el motor y al cambiarlo por el de repuesto, la
unidad perdió potencia. A esto se le sumó que “Lucho”
no le pudo tomar la mano al trazado bonaerense y terminó completando
una fecha parta el olvido.
En la clase "B" de la 600 SS dominaron los chaqueños
con el
triunfo de
Ramiro Gandola seguido de Sebastián Salom. El tercer puesto
fue para Matías Petratti, piloto del Ale Cento Racing.
Los otros vencedores de la tercera fecha de la temporada 2013 fueron:
Cristian Ramírez (SBK), Máximo Santandrea (SBK "B"),
Leandro Bagnarelli (250 cc 4 Tiempos), en Stock Bike Amateur, Pablo
Ramos (SB 600) y Federico Rossi (SB 1.000).
La próxima fecha será el 16 de Junio en el autódromo
"Parque de la Velocidad" en la ciudad santafesina de San
Jorge.
La quinta fecha se realizará el 14 de Julio en el autódromo
internacional de Termas de Río Hondo, escenario que utilizará
el MotoGP el año próximo para el GP de Argentina, y
en el que realizará pruebas, unos días antes que llegue
el CAV a tierras santiagueñas.
Declaraciones
Diego
Pierluigi
(2º en 600 Súper Sport-foto):
“Contento después de un carrerón. Con una mala
largada, tuve que remontar desde la 6ª posición, llegué
a la cola de (Sebastián) Porto con record de vuelta incluido,
lo intenté en la última curva, lo alcancé a pasar,
pero seguí largo unos metros.
Estoy muy feliz, gracias a mi equipo Rosamonte Racing Team, mis sponsors,
mi familia y amigos que vinieron a alentarme, y como siempre a mis
seguidores que tanto aliento me dan. Gracias”.
Sergio Fasci (abandono, Yamaha -MG Bike Yamaha Racing):
"Comencé el domingo con mi mejor
clasifica en el CAV. En carrera largué 2º detrás
del ex campeón Diego Pierluigi y delante del gran piloto de
este año, Sebastian Porto, quien no lo conoce. Nosotros estábamos
muy confiados porque conocíamos bien el circuito Nº6 de
Buenos Aires, teníamos muy buenos registros y encima este fin
de semana, los habíamos mejorado a la par de ellos. Si bien
sabíamos que la carrera iba a ser muy dura, teníamos
mucha fe. La idea era picar en punta, dar todo en la largada, y así
fue, quedé primero hasta Ascari donde Porto me pasa, ya que
salió mejor armado que yo de Reutemann. en la curva siguiente,
creo que empezó a jugarme en contra mi falta de experiencia
de pelear la punta en este tipo de carreras. Llegando a los mixtos
me pasé un metro del frenado, y en la 600ss un metro es una
vida. Me pasa mi compañero de equipo Nicolás Tortone
y Diego (Pierluigi) que venía 4º hasta ese momento, dejándome
a mí en la 4ª colocación, dimos dos vueltas más
y había perdido otro puesto con Maxi Gerardo. En esa vuelta,
saliendo de la curva de la confitería, abro mucho gas para
no perder el tren de punta, y la moto me tira para arriba. Yo creo
que era más y más y más inexperiencia, errores
que uno tiene que corregir. Cuando me caigo, Matías Pérez,
que venía pegado atras mío, no llego a esquivarme y
me pisa sin intención, quedando él también caído
en esa misma curva. Un poco mareado con dolores en las dos rodillas
logramos levantarnos "antes de que el juez llegue a 10",
la misma calentura de la caída y las ganas de quedar en pista,
hicieron que llevemos la moto a boxes y logremos poder volver a pista
nuevamente. Con el infortunio de no llegar a engrillar y largar desde
los boxes últimos. Restaban 9 vueltas de carrera y pudimos
al fin largar. Un poco mareado y aunque parezca mentira hasta acá
llega mi relato porque del resto de la carrera no me acuerdo más
nada. La mente es muy compleja y solo ella va a recordar todo lo que
pasó en el resto de esas vueltas. No me acuerdo de nada, lo
único que sé, es que pasé a más de 14
motos, por el resultado final, y que marqué como mejor vuelta
un 1m50s2, claramente más lento que en clasificación
a causa del palo de la carrera".
Motos
de Velocidad 2013 - Buenos Aires - Finales |
600
Súper Sport "A" (11 vueltas)
1º Sebastián
Porto
2º Diego
Pierluigi
a 0s388
3º Maximiliano Gerardo a 7s210
4º Ariel Ramírez a 8s138
5º Fabricio Perrén a 8s205
6º Nicolás Tortone a 13s582
7º Sebastián Martínez a 14s354
8º Matías Cassano a 16s069
9º Luciano
Ribodino a 18s267
10º Matías Pérez a 22s050 (foto)
11º Stéfano Pucciarelli a 25s450
12º Adrián Silveira a 31s828
13º Iván Correa a 32s911
14º Carlos
"Tatón" Cejas a 41s611
DNF Fernando Amantini 7 vueltas
DNF Sergio Fasci 8 vueltas
No Registró Paso
DNF Rodrigo Huidobro
Stock
Bikes (9 vueltas)
1º Pablo Ramos (sba600 1º)
2º Nahuel Morillas a 4.514 (sba600
2º)
3º Maximiliano Cunial a 4.813 (sba600
3º)
4º Fabián Rosinski a 6.045 (sba600
4º)
5º Marcos Gioiosa a 12.035 (sba600
5º)
6º Federico Rossi a 17.366
7º Darío Muñoz a 18.916
8º Jorge Antuña a 19.308
9º Mariano Silveira a 19.551
10º Lionel Moras a 23.173 (sba600
6º)
11º Mauricio Cornier a 34.639 (sba600
7º)
12º Roberto Ramírez a 40.357 (sba600
8º)
13º Gabriel Cozzolino a 48.451 (sba600
9º)
14º Matías Ordoñez a 48.788 (sba600
10º)
15º Víctor Romero a 49.375 (sba600
11º)
16º Moisés Kleinicke a 56.470 (sba600
12º)
17º Guillermo Gurovitz a 56.915
18º Anibal Bagliarli a 1:34.448
19º Oscar Buglione a 1:40.030
20º Horacio Fagotti a 1:58.614
21º Fernando Ramos a 3:00.060 (sba600
13º)
22º Mauro Dauría a 1 vuelta (sba600
14º)
23º Xavier Rivero a 1 vuelta (sba600
15º)
24º Miguel Garay a 1 vuelta
25º Marcelo Hipólito a 1 vuelta (sba600
16º)
26º Rodolfo R. Rodríguez a 1 vuelta
DQ Lucas Martínez a 1 vuelta
(sba600)
Nota: (sba600
1º) Pilotos
de Stock Bike 600, el resto son de Stock Bike 1.000
Súper Bikes
(11 vueltas)
1º Cristian Ramírez
2º Vicente Leguina a 0s233
3º Fabián Moscatello a 5s826
4º Marcelo Heller a 13s425
5º Adrián Rousseau a 32s750
6º Máximo Santandrea a 33s299 (B
1º)
7º Daniel Cassano a 36s176
8º Teodoro Kyriakudin a 43s364 (B
2º)
9º Guillermo Alonso a 50s020 (B
3º)
10º Ricardo Barbas a 50s434 (B
4º)
11º Pedro Otta a 51s001
12º Diego Zapaya a 57s793 (B
5º)
13º Pedro Arrebola a 1m09s885 (B
6º)
14º Herman Lefelman a 1m10s496 (B
7º)
15º Sergio Novillo a 1m14s158
16º Jean Leguina a 1m20s652
17º César Tell a 1m21s485 (B)
18º Guillermo Furlong a 1m22s050 (B
8º)
19º José Ayub a 1m57s424
20º Mauro Fuca a 2 vueltas (B
9º)
No Registraron Paso
DNS Alejandro Marker (B)
DNS David Paredes
|

600 Súper Sport "B" (11 vueltas)
1º Ramiro Gandola
2º Sebastián Salom a 0s635
3º Matías Petratti a 0s803
4º Matías Barbisán a 9s916
5º Santiago Frasca a 10s317
6º Hernán Medina a 20s146
7º Ramiro Urruty a 20s678
8º Marcelo Dehenen a 21s742
9º Nicolás Crexell a 23s364
10º Walter Córdoba a 46s979
DNF Damián Dell Aquila a 10 vueltas
No Registró Paso
DNF Carlos Ferreira
250 c.c. Cuatro Tiempos (7 vueltas)
1º Leandro Bagnarelli
2º Sergio "Checho" Yañez a 0s423
3º Tomás Cassano a 2s149
4º Maximiliano Mendola a 6s175
5º Lucas Silvi a 12s662
6º Gabriel Da Silva a 14s281
7º Patricio Ríos a 15s087
8º Cristian Mendoza a 20s919
9º Luciano Lojo a 21s293
10º Mauro Tomé a 21s614
11º Luciano Coseani a 21s749
12º Jonathan Toccaliho a 22s050
13º Jeremías Yañez a 22s458
14º Nicolás Becerra a 22s953
15º Sergio Anello a 24s629
16º Eric Ferrer a 24s844
17º Juan Cappella a 27s438
18º Franco Novillo a 30s462
19º Nicolás Iviglia a 30s551
20º Federico Pianelli a 31s220
21º Nahuel Santamarina a 32s815
22º Marcos Rosinski a 35s155
23º Matías Pedroro a 35s169
24º Guillermo Chastrom a 43s595
25º Federico Palacio a 51s666
26º Mariano Iviglia a 51s826
27º Alan Oliva a 52s107
28º Juan Ignacio Villafañe a 52s577
29º Gonzalo Miedes a 52s763
30º Gastón Martínez a 1m03s169
31º Bruno Novillo a 1m04s385
32º Eduardo Rodríguez a 1m16s957
33º Gastón Dobarganes a 1m42s417
34º Mateo Link a 3m17s055
35º Lucas González a 1 vuelta
36º Alejandro Parramón a 1 vuelta
DNF Emanuel Aguilar a 5 vueltas
DNF Gabriel Gerbasi a 5 vueltas
DNF Andrés Gandola a 5 vueltas
DNF Jonathan Roiz a 5 vueltas
DNF Mauro Passarino a 5 vueltas
No Registró Paso
DNF Guillermo Coma |
Motos
de Velocidad en Pista - Campeonatos 2013 (3
fechas) |
600cc Súper Sport "A"
1º 19 Sebastián
Porto 40
2º 84 Diego
Pierluigi 27
3º 41 Maximiliano Gerardo 22
4º 37 Fabricio Perrén 18
5º 81 Matías Pérez 17
6º 77 Matías Cassano 15
7º 58 Ariel Ramírez 11
8º 23 Nicolás Tortone 10
9º 1 Luciano
Ribodino 8
10º 22 Stéfano Pucciarelli 7
11º 9 Rodrigo Huidobro 5
12º 69 Sebastián Martínez 4
=
...
63 Simón Tomás 4
SBK
1º 95 Cristian Ramírez 40
2º 21 Vicente Leguina 39
3º 27 Fabián Moscatello 32
4º 74 Adrián Rousseau 20
5º 51 Sergio Novillo 13
6º 56 Daniel Cassano 11
7º 42 José Ayub 9
8º 156 Marcelo Heller 8
=
..
92 Pedro Otta 8
10º 22 David Paredes 4
11º 23 Jean Leguina 2
Stock
Bikes 1000 cc
1º 90 Federico Rossi 40
2º 46 Mariano Silveira 20
3º 969 Nicolás Soto 15
4º 134 Darío Muñoz 12
=
..
76 Jorge Álvarez 12
6º 119 Jorge Antuña 10
7º 69 Horacio Fagotti 9
8º 148 Sergio Menna 8
9º 177 Guillermo Gurovitz 6
10º 85 Fernando Orcellet 5
=
...
26 Anibal Bagliarli 5
12º 78 Oscar Buglione 4
13º 121 Miguel Garay 2
14º 193 Rodolfo R. Rodríguez 1
Stock Bikes 600 cc
1º 12 Gastón Páez 24
2º 93 Fabián Rosinski 23
3º 32 Nahuel Morillas 22
4º 83 Pablo Ramos 15
=
.
124 Mauro Dauría 15
6º 111 Maximiliano Cunial 10
7º 52 Mauricio Cornier 10
78º 57 Soledad Hammer 8
9º 158 Marcos Gioiosa 6
10º 146 Lionel Moras 5
=
...
74 Víctor Romero 5
12º 95 Roberto Ramírez 3
13º 727 Gabriel Cozzolino 2
14º 18 Matías Ordoñez 1
|
600 Súper Sport "B"
1º 13 Ramiro Gandola 37
2º 96 Santiago Frasca 36
3º 18 Matías Petratti 32
4º 29 Sebastián Salom 20
5º 11 Matías Barbisán 16
6º 28 Ramiro Urruty 13
=
..
34 Alexis Cabaliere 8
=
..
234 Mauricio Alodi 8
=
..
16 Marcelo Dehenen 8
10º 555 Damián Dell Aquila 6
11º 42 Hernán Medina 5
12º 57 Nicolás Crexell 2
13º 14 Walter Córdoba 1
SBK
"B"
1º 47 Mauro Fuca 31
2º 66 Guillermo Alonso 26
3º 55 Herman Lefelman 24
4º 37 Diego Zapaya 22
5º 48 Teodoro Kyriakudín 20
6º 34 César Tell 19
7º 151 Máximo Santandrea 15
8º 17 Ricardo Barbas 8
9º 52 Guillermo Furlong 7
10º 222 Pedro Arrebola 5
250cc
4 Tiempos:
1º 33 Sergio "Checho" Yañez 37
2º 74 Leandro Bagnarelli 27
3º 121 Gastón Martínez 25
4º 82 Lucas Silvi 23
5º 46 Tomás Cassano 16
6º 32 Andrés Gandola 9
7º 53 Gabriel Gerbasi 8
8º 16 Emanuel Aguilar 8
= ... 2 Maximiliano Mendola 8
=
...
37 Juan Cappella 8
11º 44 Gabriel Da Silva 5
=
...
75 Luciano Coseani 5
13º 73 Patricio Ríos 4
14º 8 Erik Barrios 3
=
... 158
Cristian Mendoza 3
=
... 19
Mauro Tomé 3
17º 199 Luciano Lojo 2
=
... 11
Sergio Anello 2
19º 83 Ezequiel Caviglia 1
=
...
99 Lucas Gonzçalez 1 |
 |
"Lucho"
Ribodino vuelve a competir en el CAV |
09-May-2013
(Prensa LR).-
Luego de su relevante labor en la apertura de una nueva temporada
del Campeonato Brasilero de Velocidad y por este motivo no estar presente
en la segunda fecha del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista,
el piloto sanfrancisqueño Luciano
Ribodino volverá a competir en la categoría
mayor, la 600cc Súper Sport, del certamen de nuestro país.
“Lucho” afrontará este fin de semana lo
que será la tercera cita de la temporada 2013, cuando el certamen
nacional vuelva tras ocho años de ausencia al autódromo
Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires.
El equipo VMR Racing comandado por Víctor Monti, que se encarga
de alistar la Yamaha YZF R6 del piloto de San Francisco, no realizó
cambios significativos sobre la unidad japonesa. Ribodino no desarrolló
pruebas sobre la moto previas a esta nueva exigencia, concentrándose
en mejorar aún más su condición física
con tareas específicas
Algo para tener en cuenta para Ribodino, es que no tiene conocimiento
del circuito N° 6, el cual se va a utilizar el fin de semana y
que cuenta con 4.259 metros de extensión. Por ello, el sanfrancisqueño
tratará de ir conociendo el trazado ya desde mañana
viernes cuando comiencen las pruebas libres.
El propio Ribodino,
comentó: “No pudimos entrenar en
este tiempo después que volví de competir en Brasil.
Con la moto que utilizo en Argentina hace desde la fecha en San Jorge
que no tengo contacto y eso fue hace mucho tiempo. Lo que estuve haciendo
es trabajar en la parte física, algo en lo que estoy muy bien.
Hace algunos días tuve problemas de salud ya que estaba resfriado,
pero ya estoy bien para este fin de semana”.
A lo que agregó: “En lo personal
no tengo ningún conocimiento del circuito, el equipo estuvo,
pero yo no. No tengo mucha idea de cómo es el trazado, para
donde son las curvas, ni como es el piso, algo que recién voy
a conocer el viernes en los entrenamientos. Trataré de tomarle
rápido la mano, por los comentarios que tengo no es complicado,
pero todos los trazados tienen algún secreto que el que ya
lo recorrió lo conoce”.
Mañana viernes comenzará la actividad en pista con las
pruebas extraoficiales, mientras que el sábado se llevarán
adelante dos tandas oficiales de entrenamientos y una única
sesión clasificatoria. El domingo por la mañana será
las pruebas de tanques llenos y por la tarde, desde las 16 será
la final de la categoría 600cc Súper Sport, todo se
realizará bajo la fiscalización de la Confederación
Argentina de Motociclismo Deportivo (Camod).
El
Team Ale Cento Racing viaja a Buenos Aires |
09-May-2013
(Prensa AR).-
El team Ale Cento Racing participará, el 11 y 12 de mayo, en
el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos
Aires de la tercera fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV),
fiscalizado por CAMOD.
El escenario será el circuito N° 6 de 4.259 metros
e implica todo un desafío para los integrantes del equipo debido
a que hace aproximadamente ocho años que no forma parte del
calendario del CAV.
A los pilotos Vicente Leguina (foto)
en Superbikes, Santiago Frasca y Matías Petratti en 600cc Súper
Sport “B”, Stefano Pucciarelli en la 600cc Súper
Sport, se suman, en esta oportunidad, Jean Leguina en Superbikes “B”
(hermano de Vicente) y Leonardo Rodríguez en la categoría
Amateur.
"Estamos conformes con los trabajos previos
realizados y contentos porque dos pilotos más nos estarán
representando. Los hermanos Leguina participarán en la Super
Bikes pero en diferentes divisionales. Leo Rodríguez probará
suerte en la categoría que los organizadores han previsto para
aquellos que no participan activamente del campeonato y no tienen
experiencia. Quiero agradecer a Bel Ray Argentina y Plaza Motos por
acompañarnos”, sintetizó Alejandro Cento,
líder del team.
El
autódromo "Hermanos Gálvez" recibe
al Rosamonte Racing |
08-May-2013
(Prensa RRT).-
El Rosamonte Racing Team desembarca en el Autódromo Juan y
Oscar Gálvez de la ciudad de Buenos Aires, en la tercera fecha
del Campeonato Argentino de Velocidad, arribando a la Capital Federal
con una victoria y dos podios para disputar el Gran Premio de Buenos
Aires.
El triunfo de Diego Pierluigi en la primera fecha en San
Jorge en 600 SS, con sendos segundos puestos del obereño Diego
Zapaya en Superbike “B” y del apostoleño Mariano
Silveira en Stock 1000 en Gral. Roca, con Adrián Silveira en
plena adaptación a la nueva Kawasaki ZX6, el representante
de Misiones está con muchas expectativas para volver a la victoria
en la “Catedral del motociclismo” como se lo conoce al
coloso porteño.
El motociclismo regresa al escenario después de largos 8 años
sin presencias, siendo muy pocos los pilotos conocedores del circuito
N° 6 de 4.259 metros, uno de ellos es Diego Pierluigi, quien ha
competido en el mundial de 1999 en la categoría 250 cc junto
a Sebastián Porto. El domingo a las 10,30 comienzan los entrenamientos
y habrá una exhibición de Motos Antiguas, el Club de
2 T recorrerán la pista con inolvidables motos y la Brigada
Blanca cerrara con un show de destrezas. A las 14 horas se acaban
las palabras y el Rosamonte Racing saldrá en busca de una nueva
experiencia en cada largada de cada categoría.
Yamaha
Racing en el Gran Premio de Buenos Aires |
08-May-2013
(Prensa YA-MGB).-
El equipo de velocidad de Yamaha Racing Argentina participará
de la 3ª fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) que
se realizará el 12 de Mayo en el autódromo de la ciudad
de Buenos Aires.
Con Sergio Fasci #78 y Nicolás Tortone #23 como pilotos
oficiales, Yamaha Racing Argentina y MG Bikes disputarán el
“Gran Premio” en la tercera fecha del Campeonato Argentino
de Velocidad. Luego de nueve años vuelve a desarrollarse esta
competencia deportiva que se llevará a cabo esta vez el 12
de Mayo en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de la ciudad
de Buenos Aires. El mismo será fiscalizado por la Confederación
Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
Con una carrera que promete hacer historia, los pilotos de Yamaha
Racing Argentina, Sergio Fasci y Nicolás Tortone, buscarán
adueñarse del “Gran Premio” en la categoría
600 Súper Sport "A" al mando de sus unidades Yamaha
YZF-R6
Yamaha Racing Argentina participará del “Gran Premio”
de Buenos Aires, con una tribuna exclusiva para usuarios de la marca
y red de concesionarios exclusivos.
El
cronograma de la carrera en el "coliseo porteño" |
08-May-2013
(Prensa CAMOD).-
La Confederación de Motociclismo Deportio de la Repçuiblica
Argentina dio a conocer el cronograma de la 3ª fecha a disputarse
el próximo fon de semana en el autódromo "Oscar
y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires.
Motos
de Velocidad - Buenos Aires - 3ª fecha - Cronograma
|
Sábado 11 de Mayo 2013
Inscripción
09:00 A 09:45 Stock Bikes
09:45 A 10:30 SBK- Amateur
10:30 A 11:15 250 4T
11:15 A 12:00 Super Sport
Entrenamientos
11:00 1ª tanda Stock Bike.
11:25 1ª tanda Súper Bike
11:50 1ª tanda 250 Cuatro Tiempos.
12:15 1ª tanda 600c.c
12:40 1ª tanda Amateur
13:05 2ª tanda Stock Bike
13:30 2ª tanda Súper Bike
13:55 2ª tanda 250 Cuatro Tiempos.
14:20 2ª tanda 600c.c
Clasificaciones
14:45 Ccategoría Amateur
15:10 Categoría Stock Bike
15:35 Categoría Súper Bike
16:00 Categoría 250 Cuatro Tiempos.
16:25 Categoría 600c.c
18:00 horas Reunión de pilotos con el Director de Carrera
y Jefe Técnicos |
Domingo
12 de Mayo del 2013
Prueba de tanques llenos
10:30 Amateur.
10:50 Stock Bike.
11:10 Súper Bike
11:30 250 Cuatro Tiempos.
11:50 600cc.
Competencias:
14:00 Carrera categoría Amateur.
14:30 Carrera categoría Stock Bike
15:00 Carrera categoría Súper Bike
15:30 Carrera categoría 250 Cuatro tiempos.
16:00 Carrera categoría 600cc Super Sport.
17:00 Podio de ganadores. |
 |
 |
 |
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista - Temporada 2013
General Roca (Río Negro) - 2ª fecha
Sebastián Porto volvió a
ganar en la Argentina
Los otros vencedores fueron Petrati, Legunia,
Fuca Yañez, Nicolás Soto y Dauría |
|
20-Abr-2013
(Prensa CAMOD; Diario Río Negro, Sportmotor, Pilotos y Equipos).-
Sebastián
Porto (600cc Súper Sport), Santiago Frasca (600cc
Super Sport "B"), el chileno Vicente Leguina (Super Bikes),
Mauro Fuca (Super Bikes "B"), Sergio Yáñez
(250cc 4 Tiempos), Nicolás Soto (Stock Bikes 1000 c.c.) y Mauro
Dauría (Stock Bikes 600 c.c.) se impusieron en la segunda fecha
del Campeonato Argentino de Velocidad, disputada, durante el fin de
semana en el autódromo rionegrino de General Roca.
600 Súper Sport:
Porto no se olvidó de manejar. Volvió después
de siete años y en la segunda prueba del Campeonato Argentino
de Motos de Velocidad en Pista (CAV), logró la victoria.
El sorpresivo regreso de Sebastián
Porto (foto) fue un refuerzo
inesperado para el renovado certamen argentino. El ex subcampeón
del mundo puso fin a un retiro de siete años, en los que participó
en diferentes categorías de autos, pero su pasión por
las motos pudo más. No le llevó nada volver al triunfo,
porque lo logró en la segunda prueba que se disputó
ayer en el autódromo de Roca.
Porto
se convirtió en la gran figura en el regreso del CAV al circuito
roquense y se quedó con una impecable victoria. El piloto rafaelino
del equipo neuquino Crexell Racing no pudo pelear por la pole en la
clasificación, por lo que largó la final desde el quinto
lugar, pero como un rayo después de una largada espectacular
saltó a la punta.
Porto, con un manejo y una técnica para tirar su moto en las
curvas que asombró, porque demostró que está
intacto a pesar de estar tantos años afuera del motociclismo
de velocidad, empezó a hacer diferencia.
Una caída en la zona del retome obligó a parar la prueba
con bandera roja, para limpiar la pista, porque se derramó
liquidó.
En la segunda largada, Porto movió primero y se fue adelante,
sin darle opciones a sus rivales.
En
lo derecho todos aceleraban más o menos iguales, pero en las
partes trabadas Porto fue haciendo una diferencia que se amplió
con el paso de las vueltas, a pesar de la desesperación del
dueño de la pole Fabricio Perrén, Maximiliano Gerardo,
Matías Pérez y compañía por no perder
el tren con la punta.
Recién en las últimas vueltas Porto
aflojó su ritmo y se le acercaron, aunque su victoria nunca
estuvo en peligro, porque le sobraba resto.
Una prueba para el olvido tuvo Diego Pierluigi, quien llegó
como líder del certamen y abandonó en la cuarta vuelta
por un golpe.
600 SS "B":
Se impuso Santiago Frasca (foto), quien
en una tremenda definición le ganó la pulseada a Matías
Petratti, por sólo tres centésimas. En tercer lugar
arribó el
chaqeuño Ramiro Gandola, a 72 centésimas del ganador.
Luego clasificaron, cuarto Alexis
Cabaliere delante de Damián Dell Aquila, Sebastián Salom
, Matías Barbisán, y octavo Ramiro Urruty.
SBK:
El actual campeón argentino de la categoría,
el chileno Vicente Leguina (Honda-Ale Cento Racing) batalló
con el cordobés Fabián Moscatello (Yamaha) y finalmente
se quedó con la victoria. En la clase “B”, Mauro
Fuca fue el ganador, con una BMW.
250 c.c. 4 Tiempos: Sergio
"Checo" Yáñez (foto)
lideró ampliamente durante los 9 giros de a competencia, para
recibir primero la bandera a cuadros, siendo escoltado por Lucas Silvi
(VM Racing), y concluyó tercero Gastón Martínez
(Castrol Gregorio Racing), definiendo el puesto a su favor en la linea
de sentencia, ya que en 63 centésimas llegaron en este orden,
detrás del piloto de San Justo, el neuquino Juan Cappella,
seguido de el pilarense Tomás Cassano, que había partido
segundo, el neuquino Luciano Coseani y el correntino Emanuel Aguilar.
Amateurs:
En la Stock Bikes 1000 c.c., triunfó por escaso margen el neuquino
Nicolás Soto (Kawasaki)
aventajando al misionero Mariano Silveira (Kawasaki) por sólo
31 milésimas, en la línea de llegada, y al tercero
Federico Rossi (Yamaha) por 327 milésimas.
En tanto en la Stock 600cc Mauro Dauría fue el dominador de
punta a punta, lo que le permitió subir a lo más alto
del podio, donde fue acompañado solamente por Gastón
Páez, ya que los demás participantes en
esta categoría no clasificaron, Nahuel Morillas (Yamaha) y
Juan María Soto (Suzuki).
Lo que viene.
Pasó el CAV por Roca y Porto se llevó todos los elogios,
demostrando que el talento no tiene fecha de vencimiento, ahora hay
que esperar hasta el 11 y 12 de mayo, cuando se dispute la 3ª
fecha del Campeonato Argentino de Velocidad en el autódromo
"Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires.
Motos
de Velocidad 2013 - General Roca - Finales |
600
Súper Sport (15 vueltas)
1º Sebastián
Porto 23m46s345
2º Maximiliano Gerardo a 1s823
3º Fabricio Perrén a 2s026
4º Matías Pérez a 3s054
5º Stéfano Pucciarelli a 23s618
6º Santiago Frasca a 30s948
(B 1º)
7º Matías Petratti a 30s979
(B 2º)
8º Ramiro Gandola a 31s668
(B 3º)
9º Rodrigo Huidobro a 41s172
10º Alexis Cabaliere a 49s833
(B 4º)
11º Damián Dell Aquila a 53s402
(B 5º)
12º Sebastián Salom a 1m00s651
(B 6º)
13º Matías Barbisán a 1m08s976
(B 7º)
14º Ramiro Urruty a 1m30s356
(B 8º)
NT Matías Cassano a 1 vuelta
NT Nicolás
Tortone a 1 vuelta
NT Juan Emilio
Pendini a 8 vueltas
(B)
NT Diego
Pierluigi a 11
vueltas
NT Adrián
Silveira a 12 vueltas
NT Sebastián
Martínez a 13 vueltas
Súper Bikes
(13 vueltas)
1º Vicente Leguina 20m31s663
2º Fabián Moscatello a 7s214
3º Mauro Fuca a 21s450
(B 1º)
4º Cristian Ramírez a 26s551
5º Adrián Rousseau a 36s124
6º Diego Zapaya a 36s211
(B 2º)
7º Daniel Cassano a 47s506
8º Guillermo Alonso a 47s604
(B 3º)
9º Herman Lefelman a 1m01s345
(B 4º)
10º César Tell a 1m18s295
(B 5º)
11º Sergio Novillo a 1m18s457
12º Pedro Otta a 1m31s128
NT Teodoro Kyriakudín
a 13 vueltas (B)
|
250
c.c. Cuatro Tiempos (9 vueltas)
1º Sergio "Checho" Yañez 17m44s720
2º Lucas Silvi a 7s088
3º Gastón Martínez a 7s141
4º Juan Cappella a 7s212
5º Tomás Cassano a 7s589
6º Luciano Coseani a 7s665
7º Emanuel Aguilar a 7s718
8º Andrés Gandola a 30s677
9º Sergio Anello a 32s349
10º Ezequiel Caviglia a 32s393
11º Patricio Ríos a 33s528
12º Franco Novillo a 45s195
13º Franco Godoy a 1m07s373
14º Federico Palacio a 1m16s175
15º Nicolás Becerra a 1m21s278
16º Cristian Aguilera a 1m26s381
17º Emiliano Tornati a 1m27s675
18º Matías Méndez a 1m35s911
19º María Eugenia Merino a 2m07s223
NT
Héctor Bravo a 3 vueltas
NT
Gabriel Gerbasi a 5 vueltas
NT
Maximiliano Mendola a 6 vueltas
NT
Leandro Bagnarelli a 6 vueltas
NT
Nahuel Santamarina a 8 vueltas
NT
Gabriel Da Silva a 9 vueltas
EX Erik Barrios
EX Guillermo Bernáldez
Stock Bikes (11
vueltas)
1º Nicolás Soto 17m59s787
2º Mariano Silveira a 0s031
3º Federico Rossi a 0s327
4º Mauro Dauría a 14s430 (s600
1º)
5º Sergio Menna a 25s205
6º Gastón Páez a 25s681 (s600
2º)
7º Horacio Fagotti a 1 vuelta
8º Fernando Orcellet a 1 vuelta
NT Nahuel Morillas a 2 vueltas
(s600)
NT Juan Maria Soto
a 8 vueltas (s600) |
Motos
de Velocidad en Pista - Campeonatos 2013 (2
fechas) |
600cc Súper Sport "A"
1º 19 Sebastián
Porto 25
2º 81 Matías Pérez 16
3º 84 Diego
Pierluigi 15
4º 77 Matías Cassano 12
5º 41 Maximiliano Gerardo 12
6º 37 Fabricio Perrén 12
7º 22 Stéfano Pucciarelli 7
8º 1 Luciano
Ribodino 6
9º 23 Nicolás Tortone 5
10º 9 Rodrigo Huidobro 5
11º 63 Simón Tomás 4
12º 58 Ariel Ramírez 3
SBK
1º 21 Vicente Leguina 27
2º 95 Cristian Ramírez 25
3º 27 Fabián Moscatello 22
4º 74 Adrián Rousseau 14
5º 51 Sergio Novillo 10
6º 42 José Ayub 8
7º 56 Daniel Cassano 6
8º 22 David Paredes 4
9º 92 Pedro Otta 4
250cc
4 Tiempos:
1º 33 Sergio "Checho" Yañez 25
2º 121 Gastón Martínez 25
3º 82 Lucas Silvi 17
4º 74 Leandro Bagnarelli 12
5º 32 Andrés Gandola 9
6º 53 Gabriel Gerbasi 8
7º 37 Juan Cappella 8
8º 16 Emanuel Aguilar 8
9º 46 Tomás Cassano 6
10º 75 Luciano Coseani 5
11º 8 Erik Barrios 3
12º 11 Sergio Anello 2
13º 19 Mauro Tomé 2
14º 83 Ezequiel Caviglia 1
15º 99 Lucas González 1
|
600 Súper Sport "B"
1º 47 Mauro Fuca 15
2º 96 Santiago Frasca 15
3º 37 Diego Zapaya 12
4º 13 Ramiro Gandola 12
5º 66 Guillermo Alonso 10
6º 18 Matías Petratti 10
7º 55 Herman Lefelman 8
8º 234 Mauricio Alodi 8
9º 34 César Tell 6
10º 28 Ramiro Urruty 6
11º 16 Marcelo Dehenen 5
12º 11 Matías Barbisán 4
13º 29 Sebastián Salom 3
SBK
"B"
1º 47 Mauro Fuca 30
2º 55 Herman Lefelman 20
3º 37 Diego Zapaya 16
4º 34 César Tell 16
5º 66 Guillermo Alonso 16
6º 48 Teodoro Kyriakudín 8
7º 52 Guillermo Furlong 5
Stock
Bikes 1000 cc
1º 90 Federico Rossi 25
2º 969 Nicolás Soto 15
3º 46 Mariano Silveira 12
4º 76 Jorge Álvarez 12
5º 148 Sergio Menna 8
6º 69 Horacio Fagotti 6
7º 85 Fernando Orcellet 5
Stock
Bikes 600 cc
1º 12 Gastón Páez 24
2º 93 Fabián Rosinski 15
3º 124 Mauro Dauría 15
4º 32 Nahuel Morillas 10
5º 57 Soledad Hammer 8
6º 52 Mauricio Cornier 6
7º 74 Víctor Romero 5 |
General Roca - Clasificación:
Perrén, Petratti, Leguina, Fuca, Yañez, Silveira
y Morillas, fueroin los poleman en cada categoría |
20-Abrr-2013
(Prensa Sportmotor).-
Se desarrollaron las tandas clasificatorias para la segunda fecha
del Campeonato Argentino de Motos de Velocidad (CAV) y los que se
quedaron con las poles en las distintas categorías fueron:
Fabricio Perrén (foto)
en 600 Súper Sport, Matías Petratti (Ale Cento Racing)
en Súper Sport "B", Sergio "Checho" Yañez
(Yañez Racing) en 250 cc 4 tiempos, el actual campeón,
el chileno Vicente Leguina (Ale Cento Racing) en Superbikes, Mauro
Fuca (Team MIC) logrando la segunda consecutiva SBK "B",
Mariano Silveira (Rosamonte Racing Team) en Stock Bikes 1.000, luego
de la exclusión de Nicolás Soto por cambiar neumáticos,
y Nahuel Morillas (MG Bikes Yamaha Racing) en Stock Bikes 600, al
igual que en la fecha anterior en San Jorge.
600
Súper Sport: Cuando comenzron a aparcer los
primeros registros importantes, el uruguayo Stéfano Pucciarelli
(Ale Cento Racing) estaba al tope de la tabla e tiempos y como sucede
en esta categoría tan competitiva, las marcas fueron mejorando
y gracias a que lso dos pilotos del VM racing tiraron juntos, pudieron
hacer el 1-2, con Fabricio Perrén adueñándose
de la pole y con otro uruguayo detrás, Maximiliano Gerardo
a sólo 12 milésimas (ambos en
la foto).
Tercero quedó a un poco más de dos décimas el
piloto del equipo MG Bikes Yamaha, Nicolás Tortone, mientras
que Matías Pérez (La Plata Racing Team) ocupó
la siguiente plaza a 368 milésima del poleman.
El ex subcampeón mundial Sebastián
Porto terminó quinto con la BMW del Crexel Racing
a 0s440 delante del pilarense Matías Cassano, otro piloto del
equipo VM,
Finalmente, Pucciarelli ocupó la séptima posición
a 0s835, seguido por el ganador de la fecha anterior, Diego Pierluigi
del Rosamonte Racing Team.
Completaron el "top ten" de la general los dos mejores de
la clase "B" Matías
Petratti (Ale Cento Racing) y el chaqueño Ramiro Gandola.
Motos
de Velocidad 2013 - General Roca - Clasificaciones |
 
  

 |
600
Súper Sport
1º Fabricio Perrén (VM Racing) 1m32s828
2º Maximiliano Gerardo (VM Racing) 1m32s840 a 0s012
3º Nicolás Tortone (MG Yamaha Bikes) 1m33s031 a
0s203
4º Matías Pérez (La Plata RT) 1m33s196 a
0s368 (foto 1)
5º Sebastián
Porto (CRX Racing) 1m33s268 a 0s440 (foto
2)
6º Matías Cassano (VM Racing) 1m33s456 a 0s628
7º Stéfano Pucciarelli (Ale Cento Racing) 1m33s663
a 0s835
(f3)
8º
Diego
Pierluigi (Rosamonte
RT) 1m33s681 a 0s853
9º Matías Petratti (Ale Cento Racing) 1m34s737 a
1s909
(B
1º)
10º Ramiro Gandola (Ramiro Gandola) 1m34s861 a 2s033
(B
2º)
11º Adrián Silveira (Rosamonte RT) 1m35s016 a 2s188
12º Santiago Frasca (Cento Racing) 1m35s043 a 2s215
(B
3º)
13º Matías Barbisán (Gregorio Racing) 1m35s196
a 2s368
(B
4º)
14º Sebastián Martínez (Martínez Racing)
1m35s335 a 2s507
15º Rodrigo Huidobro (CRX Racing) 1m35s654 a 2s826
16º Alexis Cabaliere (Caballere Team) 1m36s645 a 3s817
(B
5º)
17º Damián Dell Aquila (MG Yamaha) 1m36s924 a 4s096
(B
6º)
18º Ramiro Urruty (Martínez Comp.) 1m37s347 a 4s519
(B
7º)
19º Juan Emilio Pendini (Ontivero) 1m38s252 a 5s424
(B
8º)
20º Sebastián Salom (Salom Moto) 1m38s923 a 6s095
(B
9º)
Súper Bikes
1º Vicente Leguina (Ale Cento Racing) 1m33s731 (foto
4)
2º Mauro Fuca (Team MIC) 1m34s081 a 0s350 (B
1º)
3º Fabián Moscatello (Moscatello Team) 1m34s333
a 0s602
4º Cristian Ramírez (Peluca SBK) 1m35s080 a 1s349
5º Teodoro Kyriakudín (Team MIC) 1m35s329 a 1s598
(B
2º)
6º Diego Zapaya (Rosamonte RT) 1m37s116 a 3s385 (B
3º)
7º Adrián Rousseau (VM Racing) 1m37s250 a 3s519
(foto
5)
8º Daniel Cassano (VM Racing) 1m37s734 a 4s003
9º Pedro Otta (Team 1000) 1m37s903 a 4s172
10º Guillermo Alonso (Alonso Moto) 1m38s279 a 4s548 (B
4º)
11º Sergio Novillo (Telo Competición) 1m38s343 a
4s612
12º César Tell (Tell Racing) 1m38s592 a 4s861 (B
5º)
13º Herman Lefelman (Cobra Power) 1m38s748 a 5s017 (B
6º)
250 c.c. Cuatro Tiempos
1º Sergio "Checho" Yañez (Yañez
Team) 1m56s727
2º Tomás Cassano (VMR) 1m58s142 a 1s415
3º Gastón Martínez (Gregorio Racing) 1m58s478
a 1s751
4º Juan Cappella (Kot Pro Furtivus) 1m58s576 a 1s849
5º Emanuel Aguilar (Raosa Racing Team) 1m58s857 a 2s130
6º Maximiliano Mendola (Salom Moto) 1m58s892 a 2s165
7º Franco Godoy (Villegas Racing) 1m59s034 a 2s307
8º Lucas Silvi (VM Racing) 1m59s187 a 2s460
9º Luciano Coseani (Kot Pro Furtivus) 1m59s280 a 2s553
10º Sergio Anello (Nano Corse) 1m59s597 a 2s870
11º Gabriel Gerbasi (MM Racing) 1m59s673 a 2s946
12º Ezequiel Caviglia (Caviglia Racing) 1m59s682 a 2s955
13º Andrés Gandola (Ramiro Gandola) 1m59s880 a 3s153
14º Gabriel Da Silva (VMR Racing) 1m59s941 a 3s214
15º Leandro Bagnarelli (Moscatello Team) 2m00s059 a 3s332
16º Erik Barrios (Ramiro Gandola) 2m00s061 a 3s334
17º Patricio Ríos (Nano Corse) 2m01s174 a 4s447
18º Franco Novillo (Telo Competición) 2m02s311 a
5s584
19º Héctor Bravo (Kot Pro Furtivus) 2m02s678 a 5s951
20º Nicolás Becerra (BT Racing) 2m04s055 a 7s328
21º Nahuel Santamarina (Rosamonte RT) 2m04s539 a 7s812
22º Federico Palacio (Nano Corse) 2m04s992 a 8s265
23º Cristian Aguilera (Nany Competición) 2m05s363
a 8s636
24º Guillermo Bernáldez (Nany Comp.) 2m07s686 a
10s959
25º Emiliano Tornati (Nany Competición) 2m08s543
a 11s816
26º Matías Méndez (Yañez Team) 2m10s100
a 13s373
27º María Eugenia Merino (MEM Racing) 2m15s882 a
19s155
Stock Bikes
1º Mariano Silveira (Rosamonte Racing Team) 1m37s796
2º Federico Rossi (Moscatello Team) 1m38s209 a 0s413
3º Nahuel Morillas (MG Yamaha) 1m38s683 a 0s887
(s600
1º)
4º Mauro Dauría (Keeway Racing) 1m38s884 a 1s088
(s600
2º)
5º Gastón Páez (Páez Team) 1m39s271
a 1s475
(s600
3º)
6º Sergio Menna (Menna Competición) 1m39s861 a 2s065
7º Horacio Fagotti (Salom Moto Racing) 1m48s465 a 10s669
8º Fernando Orcellet (Kamman Racing) 1m52s099 a 14s303
Excluidos
Nicolás Soto (Fierro Soto) 1m37s492
Juan María Soto (Fierro Soto) 1m39s735 a 1s939
(s600) |
Por
el cambio de fecha, el campeóa argentino de 600 SS,
Ribodino se ausenta |
05-Abr-2013
(Prensa LR).- Luciano
Ribodino
deberá ausentarse de la próxima fecha del Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista. En principio, la segunda cita del
calendario nacional estaba prevista para el 13 y 14 de abril en el
circuito de General Roca, pero la Confederación Argentina de
Motociclismo Deportivo informó que la presentación en
la provincia de Río Negro se dará finalmente el sábado
20 y domingo 21 del corriente.
Este cambio hace que coincidan en su realización, el mismo
fin de semana, las competencias del torneo nacional y del campeonato
brasilero. Dado que para Ribodino la prioridad es la Moto 1.000 GP,
ya que mantiene un contrato vigente con el Barros Racing de cara a
su proyección internacional, “Lucho”, actual Campeón
Argentino de la divisional mayor, 600cc Súper Sport, no podrá
integrar las filas del VMR Racing en la segunda fecha del calendario
de nuestro país.
No obstante, Ribodino estará una vez más girando sobre
la Yamaha antes de viajar a Interlagos. El venidero martes, el equipo
que comanda Víctor Monti realizará con sus pilotos una
intensa jornada de pruebas en el autódromo de Buenos Aires,
escenario que será sede de la tercera fecha del Campeonato
Argentino de Velocidad, el 11 y 12 de mayo (ver
más sobre la pretemporada de Luciano Ribodino)
 |
 |
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista - Temporada 2013
San Jorge I - 1ª fecha
Victorias para Diego Pierluigi, Santiago
Frasca, Gastón Martínez,
Christian Ramírez, Mauro Fuca, Federico Rossi y Fabián
Rosinski |
|
17-Mar-2013
(Prensa Sportmotor, Pilotos y Equipos).-
En una jornada a pleno sol, Diego Pierluigi (600cc Super Sport-foto),
Santiago Frasca (600cc Super Sport "B") Cristian Ramírez
(Super Bikes), Mauro Fuca (Super Bikes "B"), Gastón
Martínez (250cc 4 T), Federico Rossi (Stock Bikes 1000cc) y
Fabián Rosinski (Stock Bikes 600cc) fueron los vencedores de
la fecha apertura del Campeonato Argentino 2013 de Motos de Velocidad
(CAV), disputada en el autódromo “Parque de la Velocidad”
de 3.120 metros de extensión, en la ciudad santafesina de San
Jorge.
Con gran cantidad de público se vivieron electrizantes
carreras que hicieron emocionar a los presntes para vivir intensamente
el primer capítulo del certamen del CAV.
600 Súper Sport:
Una de las notas destacadas fue el retorno al motociclismo, tras su
retiro en 2006, del subcampeón mundial 2004 de 250cc, Sebastián
Porto, quien subió al podio en la "categoría
reina del motociclismo argentino), a bordo de una Ducati. El rafaelino
largó desde el fondo, para terminar tercero ,superando al platense
Matías Pérez en la última vuelta. Diego Pierluigi
cambió de equipo y de marca, y sigue ganando, esta vez lo hizo
con la Kawasaki del Rosamonte Racing Team, en una lucha metro a metro
con el poleman Matías Casano, con la Yamaha del VM Racing que
lo superó por apenas 121 milésimas.
El actual campeón de la categoría, Luciano Ribodino
cerró su fin de semana con un quinto puesto en la final y si
bien no era lo esperado, por las contingencias que sufrió a
lo largo de la carrera terminó siendo una buena performance,
tras remontar desde el 15º lugar luego de una mala largada. Comenzó
a avanzar y cuando logró quedar noveno, volvió a sufrir
un inconveniente que lo retrasó, por esquivar a un piloto que
casi sufre un accidente, se fue afuera de la pista y tras retornar
quedó décimo tercero. Se recuperó para llegar
quinto, a casi 12 segundos de Pierluigi.
Declaraciones
Diego Pierluigi (1º 600 SS): "Que
puedo decir, tengo una alegría inmensa, debuto con la Kawasaki
y el nuevo equipo Rosamonte Racing Team llevándome la carrera.
Gracias a todos por el aguante, el apoyo incondicional, a mis sponsors
por confiar en mí, a mi equipo, Xiru y Evandro gracias a todos
de corazón”.
Matías Pérez (4º en 600 SS): "Misión
cumplida, obtuvimos los puntos que no tuvimos el año pasado,
fuimos rápidos, estuvimos en la punta. Terminamos 4º peleando
hasta la última vuelta con un mundialista como Sebas Porto.
Vamos por buen camino. Agradezco a toda la gente que vino a verme,
a la que me sigue y apoya como mis sponsors: Zanella, HM Racing, Nur
Wind Kleid, MRmotos, Irongym, Moto Ruta y MotoNoticias, que hacen
posible que pueda estar corriendo".
Sergio Fasci (abandono en 600SS): "Carrera
para el olvido. Se pinchó el radiador y me dejó fuera
de carrera. Ya estoy pensando en General Roca para revertir este resultado.
Gracias a mi viejo por tanto laburo sobre mi moto. De todas formas,
me voy muy contento por el excelente equipo de trabajo y humano que
tenemos para esto 2013. Me voy muy motivado. Gracias a todos los sponsors
por el apoyo".
Fabián Moscatello (3º en SBK): "Muy
buen comienzo para el Moscatello Team con los tres pilotos en tres
podios: Primer puesto para Federico “Pili” Rossi (Stock
Bike 1.000), segundo puesto Leandro Bagnarelli (250cc 4 T) y mi tercer
puesto en Superbike a pesar de una rotura de motor pero pudiendo terminar
la carrera. Agradezco a todo el equipo".
Motos
de Velocidad 2013 - San Jorge I - Finales |



Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

|
600
Súper Sport (16 vueltas)
1º 84 Diego
Pierluigi (Kawasaki) 21m06s927
2º 77 Matías Cassano (Yamaha) 0s149
3º 19 Sebastián
Porto (Ducati) a 8s121 (foto)
4º 81 Matías Pérez (Yamaha) a 8s816
5º 1 Luciano
Ribodino
(Yamaha) a 11s974
6º 23 Nicolás Tortone (Yamaha) a 13s824
7º 63 Simón Tomás (Kawasaki) a 14s619
8º 58 Ariel Ramírez (Yamaha) a 14s813
9º 37 Fabricio Perrén (Yamaha) a 15s013
10º 22 Stéfano Pucciarelli (Yamaha) a 16s737
11º 96 Santiago Frasca (Yamaha) a 16s825 (B
1º)
12º 41 Maximiliano Gerardo (Yamaha) a 17s101
13º 46 Adrián Silveira (Kawasaki) a 23s236
14º 13 Ramiro Gandola (Yamaha) a 36s094 (B
2º)
15º 51 Iván Correa (Yamaha) a 45s350
16º 9 Rodrigo Huidobro (Kawasaki) a 55s434
17º 18 Matías Petratti (Yamaha) a 55s907 (B
3º)
18º 234 Mauricio Alodi (Kawasaki) a 58s723 (B
4º)
19º 28 Ramiro Urruty (Yamaha) a 1 vuelta (B
5º)
20º 16 Marcelo Dehenen (Yamaha) a 1 vuelta (B
6º)
21º 11 Matías Barbisán (Honda) a 1 vuelta
(B
7º)
22º 29 Sebastián Salom (Yamaha) a 2 vueltas (B
8º)
DNF Nº 34 Alexis
Cabaliere (Yamaha) a 3 vueltas (B)
DNF Nº 78 Sergio
Fasci (Yamaha) a 8 vueltas
DNF Nº 69 Sebastián
Martínez (Kawasaki) a 10 vueltas
DNs Nº 555
Damián Dell Aquila (Yamaha) (B)
Súper Bikes
(14 vueltas)
1º 95 Cristian Ramírez (Kawasaki) 18m35s190
2º 21 Vicente Leguina (Honda) a 0s233
3º 27 Fabián Moscatello (Yamaha) a 8s069
4º 42 José Ayub (Yamaha) a 20s951
5º 47 Mauro Fuca (BMW) a 36s587 (B
1º)
6º 55 Herman Lefelman (BMW) a 42s778 (B
2º)
7º 74 Adrián Rousseau (Yamaha) a 47s231
8º 34 César Tell (BMW) a 48s346 (B
3º)
9º 51 Sergio Novillo (Yamaha) a 48s764
10º 22 David Paredes (Yamaha) a 48s928
11º 48 Teodoro Kyriakudín (BMW) a 51s911 (B
4º)
12º 66 Guillermo Alonso (Honda) a 1m10s594 (B
5º)
13º 52 Guillermo Furlong (Yamaha) a 1m11s035 (B
6º)
14º 37 Diego Zapaya (BMW) a 1 vuelta (B
7º)
250 c.c. Cuatro Tiempos
(11 vueltas)
1º 121 Gastón Martínez (Honda) 17m42s579
2º 74 Leandro Bagnarelli (Honda) a 0s945
3º 33 Sergio "Checho" Yañez (Honda) a
1s193
4º 53 Gabriel Gerbasi (Honda) a 1s317
5º 32 Andrés Gandola (Yamaha) a 10s116
6º 82 Lucas Silvi (Honda) a 10s214
7º 16 Emanuel Aguilar (Honda) a 10s523
8º 8 Erik Barrios (Yamaha) a 10s801
9º 37 Juan Cappella (Honda) a 11s027
10º 19 Mauro Tomé (Honda) a 21s755
11º 99 Lucas González (Honda) a 26s452
12º 2 Maximiliano Mendola (Yamaha) a 26s990
13º 134 Iván Carrizo (Honda) a 27s069
14º 44 Gabriel Da Silva (Yamaha) a 29s026
15º 96 Marcos Morillas (Honda) a 29s166
16º 75 Luciano Coseani (Honda) a 29s315
17º 34 Jeremías Yañez (Honda) a 29s571
18º 11 Sergio Anello (Honda) a 31s880
19º 20 Mauro Passarino (Honda) a 36s949
20º 91 Alejandro Parramón (Yamaha) a 38s211
21º 17 Nicolás Becerra (Honda) a 39s084
22º 69 Franco Novillo (Yamaha) a 41s048
23º 18 Gonzalo Miedes (Honda) a 1m04s667
24º 88 Federico Palacio (Honda) a 1m11s841
25º 95 Nicolás Villafañe (Honda) a 1 vuelta
26º 22 Héctor Morales (Honda) a 1 vuelta
27º 23 Nahuel Santamarina (Honda) a 1 vuelta
28º 61 María Eugenia Merino (Yamaha) a 1 vuelta
DNF Nº 54 Juan Ignacio Villafañe
(Honda) a 1 vuelta
DNS Nº 46 Tomás Cassano
(Honda)
Stock Bikes (12
vueltas)
1º 90 Federico Rossi (Yamaha) 16m41s069
2º 93 Fabián Rosinski (Yamaha) a 2.204 (s600
1º)
3º 12 Gastón Páez (Yamaha) a 2.515 (s600
2º)
4º 32 Nahuel Morillas (Yamaha) a 6.342 (s600
3º)
5º 57 Soledad Hammer (Yamaha) a 17.450 (s600
4º)
6º 52 Mauricio Cornier (Yamaha) a 20.153 (s600
5º)
7º 74 Víctor Romero (Yamaha) a 33.551 (s600
6º)
8º 76 Jorge Álvarez (Honda) a 1 vuelta
DNF Nº 46 Mariano Silveira (Kawasaki)
a 4 vueltas
DQ Nº 124 Mauro Dauría (Yamaha)
(s600)
DQ
Nº 92 Oscar Ballester (Honda)
DQ Nº 211 Juan Carlos Cianciosi (Kawasaki)
DQ Nº 145 Luis Martínez (Honda)
DQ Nº 69 Horacio Fagotti (Suzuki) |
San Jorge I - Clasificación:
Las poles quedaron en manos de Matías Cassano, Santiago
Frasca, Sergio "Checho" Yañez, Cristian Ramírez,
Mauro Fuca, Federico Rossi y Nahuel Morillas |
16-Mar-2013
(Prensa Sportmotor).-
Se desarrollaron las tandas clasificatorias para fecha apertura del
Campeonato Argentino de Motos de Velocidad (CAV) y las poles quedaron
en mano de Matías Cassano (VM Racing-foto)
en 600 Súper Sport, Santiago Frasca (Cento Racing) en Súper
Sport "B", Sergio "Checho" Yañez (Yañez
Racing) en 250 cc 4 tiempos, Cristian Ramírez (Peluca SBK)
en Superbikes, Mauro Fuca (Team MIC) SBK "B", Federico Rossi
(Moscatello Team) en Stock Bikes 1.000 y Nahuel Morillas (MG Yamaha
Racing) en Stock Bikes 600.
El autódromo "Parque de Velocidad" del Club San Jorge
en la provincia de Santa Fe, será el escenario donde se disputará
la primera final del año con más de 80 motos en pista,
siendo la clase 250c.c. 4 Tiempos la que presenta mayor cantidad de
pilotos, 28, mientras que en la "categoría reina",
la 600 c.c. Súper Sport serán 26, mientras que con 14
motos, la Superbike y la Stock Bikes abren el fuego del 2013.
600 SS: Una de las novedades
más importantes es el retorno del subcampeón mundial
de 250, el rafaelino Sebastián
Porto, que lo hace en la 600 SS con una moto del equipo
de "Nico" Crexell, buscando el ritmo necesario para intentar
un nuevo paso por el mundial. "Sebas"
no tuvo un inicio esperado ya que tuvo una rodada sin consecuencias
graves, que no le permitió lograr una mejor ubicación,
siendo 16º (23 en la general) en una categoría donde mostró
una paridad que hace tiempo no se vivía, ya que 12 motos estuvieron
encerrados en menos de un segundo de la pole marcada por Matías
Cassano con 1m18s811, superando por sólo 15 milésimas
a Diego
Pierluigi , ahora en el Rosamonte Racing
Team, por 171 a Matías Pérez (La Plata Racing Team)
y por un poco más de cuatro décimas al actual campeón
Luciano
Ribodino (VM
Racing).
En quinto lugar en la general y primero en la clase 600 S.S. "B",
quedó Santiago Frasca (Ale Cento Racing-foto)
a 0s462 superando a Fabricio Perrén (Rolly Team), y a los uruguayos
Maximiliano Gerardo (VM Racing), y Stéfano Pucciarelli (Ale
Cento Racing), que finalizó octavo a 0s670
Nicolás Tortone se mostró con la Yamaha del MG Bikes
Racing) al terminar noveno y Sebastián Martínez cerró
el "top ten" a 0s902.
Sergio Fasci (MG Yamaha Racing) y Simón Tomás (René
Zanatta Sport) completaron el grupo de los que giraron a menos de
un segundo de Cassano.
Mala fortuna para Ariel "Buba" Ramírez quien rompió
el motor de su Yamaha que arma su equipo, quedando en el fondo de
la tabla de tiempos.
En la "B", detrás de "Santi" Fasca, el
campeón 2012 de la Stock Bike 600 que este año asciende
a la 600 SS "B", se ubicaron Ramiro Gandola a seis décimas
(13º en la general) y Matías Petratti (Ale Cento Racing),
tercero a 1s526 del piloto cordobés de Dalmacio Vélez.
El campeón 2012 del cuarto de litro el chaqueño Sebastián
Salom (Salom Moto Racing) también tuvo complicaciones en su
debiut en esta clase.
250 c.c. 4 Tiempos: Sergio
"Checho" Yañez (Yañez Team) dominó
claramente la clase de cuarto de litro al registrar 1m35s889 y superar
por 448 milésimas al bonaerense Gastón Martínez
(Gregorio Racing) y por más de un segundo al tercero Leandro
Bagnarelli (Moscatello Team).
Otro medios egundo más atrás aparece el cuarto Maximiliano
Mendola (Salom Moto Racing) delante de Gabriel Gerbasi (MM Racing)
y Lucas Silvi (VM Racing).
Completaron el "Top 10", séptimo Erik Barrios (Ramiro
Gandola) seguido de Mauro Tomé (Huidobro Performance), Emanuel
Aguilar (Raosa Racing Team) y décimo Juan Cappella (Kot Pro
Furtivus).
Superbikes: Cristian
Ramírez (Peluca SBK) se quedó con la pole al registrar
1m19s510 aventajando por cuatro décimas a Fabián Moscatello
(Moscatello Team) y por 0s443a José Ayub (VMR).
El actual campeón el chileno Vicente Leguina (Cento Racing)
fue quinto a 0s496 cerrando el grupo de los más rápidos.
En la clase "B", Mauro Fuca (Team MIC) fuel major con 1m20s925
siendo quinto en la general, con el campeón Teodoro Kyriakudín
(MIC Team) siete décimas.
Quinto en la clase "A" y 7º en la general aparece Sergio
Novillo (Telo Competición). Completaron el "top ten general",
tres pilotos de la clase "B", Herman Lefelman (Cobra Power
Team), Diego Zapaya (Rosamonte Racing Team) y César Tell (Tell
Racing).
Stock Bike Amateur:
El misionero Mariano Silveira (Rosamonte Racing Team) se quedó
con el "1" en la clasifica de la clase mayor del SBA con
1m23s433 seguido de siete motos de la clase menor.
El porteño Nahuel Morillas (MG Bikes Yamaha Racing Team) fue
el más rápido en la Stock Bike clase 600 (2º en
la general) por 257 milésimas sobre Gaston Páez (Páez
Team) y por 529 sobre Fabián Rosinski (Rolly Team). Luego se
ubicaron, Mauricio Cornier (Cornier Competición) a 0s747, Mauro
Dauría (Keeway R.T.) a 1s002, Víctor Romero (Raosa Racing
Team) a 1s194 y en el 9º puesto en la general y 8º en la
"B" Soledad Hammer (Hammer Racing) 1s549 del poleman de
su clase. En tanto, Oscar Ballester (RT Racing) se quedó con
la décima posición general y 2º en la SBA 1.000
seguido de Luis Martínez (TC Jujuy) de la misma categoría.
Lo que viene
Las pruebas de Tanques Llenos de veinte minutos darán comienzo
mañana domingo al mediodía con la Stock Bike Amateur
y seguida por las Superbikes, las 250 Cuatro Tiempos y a las 13 las
de la categoría "reina, la 600cc. Súper Sport.
Estos ensayos servirán para dejar todo listo para las competencias
a partir de las 14 horas que se largarán cada media hora ,
en el mismo orden que el "warm up".
Motos
de Velocidad 2013 - San Jorge I - Clasificaciones |



Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

|
600
Súper Sport
1º Matías Cassano (VM Racing) 1m18s811
2º Diego
Pierluigi (Rosamonte Racing Team) 1m18s826
a 0s015 (foto)
3º Matías Pérez (La Plata Racing Team) 1m18s982
a 0s171
4º Luciano
Ribodino
(VM Racing) 1m19s218 a 0s407
5º Santiago Frasca (Cento Racing) 1m19s273 a 0s462 (B
1º)
6º Fabricio Perrén (Rolly Team) 1m19s390 a 0s579
7º Maximiliano Gerardo (VM Racing) 1m19s422 a 0s611
8º Stéfano Pucciarelli (Cento Racing) 1m19s481 a
0s670
9º Nicolás Tortone (MG Yamaha Racing) 1m19s626 a
0s815
10º Sebastián Martínez (Martínez Racing)
1m19s713 a 0s902
11º Sergio Fasci (MG Yamaha Racing) 1m19s749 a 0s938
12º Simón Tomás (René Zanatta Sport)
1m19s770 a 0s959
13º Ramiro Gandola (Ramiro Gandola) 1m19s818 a 1s007 (B
2º)
14º Adrián Silveira (Rosamonte Racing Team) 1m20s040
a 1s229
15º Iván Correa (MIC Team) 1m20s617 a s,806
16º Matías Petratti (Cento Racing) 1m20s799 a 1s988
(B
3º)
17º Matías Barbisán (Gregorio Racing) 1m20s843
a 2s032 (B
4º)
18º Rodrigo Huidobro (CRX Racing) 1m20s978 a 2s167
19º Alexis Cabaliere (René Zanatta Sport) 1m21s039
a 2s228 (B
5º)
20º Mauricio Alodi (Deja Vu Team) 1m21s878 a 3s067
21º Damián Dell Aquila (MG Yamaha Racing) 1m22s321
a 3s510 (B
6º)
22º Ramiro Urruty (Martínez Competición)
1m22s844 a 4s033 (B
7º)
23º Sebastián
Porto (CRX Racing) 1m23s398 a 4s587
24º Sebastián Salom (Salom Moto Racing) 1m23s606
a 4s795 (B
8º)
25º Ariel Ramírez (Peluca SBK) 1m23s706 a 4s895
26º Marcelo Dehenen (Martínez Racing) 1m24s524 a
5s713 (B
8º)
Súper Bikes
1º Cristian Ramírez (Peluca SBK) 1m19s510
2º Fabián Moscatello (Moscatello Team) 1m19s911
a 0s401
3º José Ayub (VMR) 1m19s953 a 0s443
4º Vicente Leguina (Cento Racing) 1m20s006 a 0s496
5º Mauro Fuca (MIC Team) 1m20s925 a 1s415 (B
1º)
6º Teodoro Kyriakudín (MIC Team) 1m21s625 a 2s115
(B
2º)
7º Sergio Novillo (Telo Competición) 1m22s069 a
2s559
8º Herman Lefelman (Cobra Power Team) 1m22s247 a 2s737
(B
3º)
9º Diego Zapaya (Rosamonte Racing Team) 1m22s339 a 2s829
(B
4º)
10º César Tell (Tell Racing) 1m22s432 a 2s922 (B
5º)
11º Adrián Rousseau (VM Racing) 1m22s544 a 3s034
12º Guillermo Furlong (Furlong Racing 1m24s118 a 4s608
(B
6º)
13º Guillermo Alonso (Alonso MotoGP) 1m25s015 a 5s505 (B
7º)
Sin Tiempos
14º David Paredes (Paredes Team)
250 c.c. Cuatro Tiempos
1º Sergio "Checho" Yañez (Yañez
Team) 1m35s889
2º Gastón Martínez (Gregorio Racing) 1m36s337
a 0s448
3º Leandro Bagnarelli (Moscatello Team) 1m36s969 a 1s080
4º Maximiliano Mendola (Salom Moto Racing) 1m37s432 a 1s543
5º Gabriel Gerbasi (MM Racing) 1m38s036 a 2s147
6º Lucas Silvi (VM Racing) 1m38s059 a 2s170
7º Erik Barrios (Ramiro Gandola) 1m38s226 a 2s337
8º Mauro Tomé (Huidobro Performance) 1m38s293 a
2s404
9º Emanuel Aguilar (Raosa Racing Team) 1m38s302 a 2s413
10º Juan Cappella (Kot Pro Furtivus) 1m38s526 a 2s637
11º Sergio Anello (Nano Corse) 1m38s901 a 3s012
12º Iván Carrizo (Wolf Racing Team) 1m39s463 a 3s574
13º Marcos Morillas (2M Motos Team) 1m39s473 a 3s584
14º Jeremías Yañez (Yañez Team) 1m40s127
a 4s238
15º Luciano Coseani (Kot Pro Mechanics) 1m40s185 a 4s296
16º Andrés Gandola (Ramiro Gandola) 1m40s277 a 4s388
17º Alejandro Parramón (Tito Racing) 1m40s448 a
4s559
18º Gabriel Da Silva (VMR Racing) 1m40s622 a 4s783
19º Nicolás Becerra (BT Racing) 1m40s655 a 4s766
20º Franco Novillo (Telo Competición) 1m41s739 a
5s850
21º Mauro Passarino (Passarino Team) 1m41s.981 a 6s092
22º Gonzalo Miedes (HB Competición) 1m43s969 a 6s080
23º Federico Palacio (Nano Corse) 1m44s721 a 8s832
24º Juan Ignacio Villafañe (Salom Moto Racing) 1m45s376
a 9s487
25º Nicolás Villafañe (Salom Moto Racing)
1m47s639 a 11s750
26º Nahuel Santamarina (Rosamonte Racing Team) 1m51s445
a 15s553
27º María Eugenia Merino (MEM Racing) 1m51s921 a
16s032
28º Héctor Morales (Nano Corse) 1m53s423 a 17s534
Stock Bikes
1º Federico Rossi (Moscatello Team) 1m22s833
2º Mariano Silveira (Rosamonte R.T.) 1m23s433 a 0s600
3º Nahuel Morillas (MG Yamaha) 1m23s526 a 0s693 (S600
1º)
4º Gastón Páez (Páez Team) 1m23s783
a 0s950 (S600
2º)
5º Fabián Rosinski (Rolly Team) 1m24.055 a 1,222
(S600
3º)
6º Mauricio Cornier (Cornier Comp.) 1m24s273 a 1s440 (S600
4º)
7º Mauro Dauría (Keeway R.T.) 1m24s528 a 1s695 (S600
5º)
8º Víctor Romero (Raosa R.T.) 1m24s720 a 1s887 (S600
6º)
9º Soledad Hammer (Hammer Racing) 1m25s075 a 2s242 (S600
7º)
10º Oscar Ballester (RT Racing) 1:25s557 a 2s724
11º Luis Martínez (TC Jujuy) 1:25s910 a 3s077
12º Juan Carlos Cianciosi (La Plata R.T.) 1m27s857 a 5s018
13º Jorge Álvarez (Nexo Motorsport) 1m28s499 a 5s666
14º Horacio Fagotti (Salom Moto Racing) 1m29s546 a 6s713 |
Motos
de Velocidad - San Jorge I
Cronograma domingo 17 de Marzo del 2013 |
Prueba
de Tanques Llenos
12,00 horas: Stock Bike Amateur
12,20 horas: Superbikes
12,40 horas: 250 Cuatro Tiempos
13,00 horas: 600cc. Súper Sport |
Competencias
14,00 horas: Stock Bike Amateur
14,30 horas: Superbikes
15,00 horas: 250 Cuatro tiempos
15,30 horas: 600cc Super Sport
16,00 horas: Podio de ganadores |
Ribodino
comienza a defender el título en San Jorge |
13-Mar-2013
(Prensa LR).-
Este fin de semana, se disputará la primera fecha de la temporada
2013 para el Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad en
Pista, con la participación de Luciano Ribodino sobre la Yamaha
YZF R6 de la categoría más relevante de la especialidad
en nuestro país, la 600cc Súper Sport, la cual anuncia
un importante parque de máquinas para la cita apertura del
torneo a llevarse a cabo en el autódromo de la ciudad de San
Jorge, en la provincia de Santa Fe, utilizando el circuito de 3.120
metros de extensión.
Sin dudas este no es un inicio más para el joven sanfrancisqueño,
ya que saldrá a defender el título conseguido en la
pasada temporada y demostrar una vez más que quiere ser protagonista
entre los mejores competidores de la especialidad en nuestro país.
Una dura tarea de pretemporada llevó adelante Ribodino, ya
que además de los trabajos físicos que realizó
para estar en buena condición, estuvo probando la unidad del
equipo VMR Racing para ultimar detalles de cara a lo que será
este debut en el campeonato.
“Lucho”, estuvo ensayando sobre la moto con exhaustivas
jornadas de pruebas hace pocas semanas en el circuito de Marcos Juárez,
realizando en dos días, varias tandas de 40 minutos al trazado
“Eusebio Marcilla” de 4.200 metros de extensión.
El último fin de semana, para continuar con la puesta a punto,
Ribodino estuvo en el circuito de Interlagos, probando la BMW para
lo que será nuevamente su participación en el certamen
brasilero, donde también tendrá la misión de
defender la corona lograda en 2012 junto al equipo del experimentado
Alex Barros.
Mañana comenzará la actividad en el escenario sanjorgense
con la realización de tandas de ensayos libres para la categoría
600cc Súper Sport, el sábado a partir de las 16.20 será
el turno de las pruebas de clasificación, el domingo pasado
el mediodía serán las pruebas de tanques llenos y para
las 15.30 está pautada la final.
Ribodino también correrá en Argentina |
13-Feb-2013
(Prensa LR).-
Luciano Ribodino, confirmó en las últimas horas que
estará participando en 2013 nuevamente en la categoría
600cc Súper Sport del Campeonato Argentino de Velocidad en
Pista, sobre la Yamaha YZF R6 que alista el VMR Racing y que le permitió
lograr el título de la divisional más importante del
motociclismo de nuestro país en la pasada temporada.
“Lucho”, quien viajó a San Pablo y estuvo
realizando un positivo ensayo el pasado miércoles 6 del corriente
en el autódromo de Interlagos de la mano del Alex Barros Racing
sobre la nueva BMW S 1.000 RR “High Performance 4” que
estará utilizando este año para defender el otro “1”
logrado en 2012 -en Moto 1.000 GP, la categoría mayor del Campeonato
Nacional de Motos de Velocidad de Brasil-; recibió con entusiasmo
la noticia de su participación en el torneo nacional, que le
abre así la posibilidad de luchar por revalidar el campeonato
cosechado el pasado año.
De esta manera, se anuncia una temporada con mucha actividad para
el sanfrancisqueño de tan solo 18 años. Por un lado,
priorizando un plan de entrenamiento especial y las diez competencias
que conformarían el certamen de Moto 1.000 GP en Brasil, conjuntamente
con la participación también en el Campeonato Latinoamericano
-constaría de cuatro fechas-, todo esto de la mano del ex piloto
mundialista Alex Barros sobre la BMW S 1.000 RR. Por otra parte, la
presencia de Ribodino en el Campeonato Argentino de Velocidad en Pista
(cuando no haya coincidencia de fechas), sobre la Yamaha de 600cc
que prepara Víctor Monti en el VMR Racing y desde la primera
competencia que tendrá desarrollo durante el 16 y 17 de marzo
en el autódromo “Parque de la Velocidad” del Club
Atlético San Jorge.
En tanto, Alex Barros intensificará la preparación deportiva
de Luciano con la intención de que su pupilo realice sobre
el final de la presente temporada –sujeto a reunir el presupuesto
necesario- dos fechas en Moto2 en el Campeonato de Velocidad de España,
con la posibilidad de realizar una carrera válida en esa misma
categoría del Mundial de Velocidad.
Prueba de esto son las jornadas de entrenamientos ya establecidas
por Barros en Interlagos con la BMW para el 20 de febrero, el 4 y
11 de marzo para seguir desarrollando la moto y pulir el estilo conductivo
de “Lucho”, quien deberá regresar al país
entre estos ensayos en Brasil ya que el martes 26 de febrero tiene
prevista una jornada de pruebas en el autódromo “Oscar
y Juan Gálvez” de Buenos Aires con el VMR Racing sobre
la Yamaha de la divisional 600cc Súper Sport.
Ribodino comienza un nuevo año |
01-Feb-2013
(Prensa LR).-
Luciano Ribodino viajará en las próximas horas hacia
la ciudad brasileña de San Pablo para realizar en el autódromo
de Interlagos una extensa jornada de entrenamiento, el venidero miércoles
6 de febrero, en lo que significará su primera actividad deportiva
sobre una moto de 2013.
“Lucho”, flamante campeón en la pasada
temporada de la mano del Alex Barros Racing en Moto 1.000 GP, la categoría
mayor del Campeonato Nacional de Motos de Velocidad de Brasil, tomará
así contacto por primera vez con la nueva BMW S 1.000 RR “High
Performance 4” modelo 2013, una nueva evolución de la
moto germana con la que lograra el título en 2012.
El sanfrancisqueño, quien también se consagrara en el
pasado año campeón argentino de velocidad en la divisional
“reina” del motociclismo de nuestro país, la clase
600cc Súper Sport, mantendrá junto a su padre una importante
reunión con el ex piloto mundialista para definir los pasos
a seguir en su carrera deportiva.
Es un hecho que Ribodino competirá nuevamente en 2013 en Moto
1.000 GP y se ultiman detalles de un posible contrato con el propio
Alex Barros de cara a su preparación deportiva para desembarcar
en las próximas temporadas en el Mundial de Velocidad, con
un programa de residencia, entrenamiento y competencias únicamente
en Brasil para este año, con la posibilidad de realizar algunas
fechas en Europa en Moto2 sobre el final de la actual temporada. Claro
que el convenio, que se extendería por varios años,
está sujeto a reunir el presupuesto necesario y el cumplimiento
de los objetivos deportivos.
Por otra parte, el juvenil piloto de 18 años deberá
definir también si es factible su participación en la
totalidad de las fechas o en forma parcial en el Campeonato Argentino
de Velocidad en Pista en el equipo de Víctor Monti, quien por
su parte le realizó un interesante ofrecimiento a Ribodino
para lucir y salir a defender el “1” sobre la Yamaha YZF
R6.
Seguramente, en los próximos días habrá mayores
novedades. Por lo pronto, “Lucho” volverá la próxima
semana a las pistas para hacer lo que mejor hace, acelerar a fondo.
29-Ene-2013
(Prensa Camod).-
CAMOD dio a conocer el calendario para la temporda 2013 del Campeonato
Argentino de Velocidad, que espera contar con varios pilotos sudamericanos.
|
Motos
de Velocidad - Calendario 2013
16 y 17 de Marzo "Parque de la Velocidad" (San Jorge,
Santa Fe)
13 y 14 de Abril General Roca (Río Negro)
11 y 12 de Mayo "Oscar y Juan Gálvez" (C.A.B.A.)
15 y 16 de Junio Termas de Río Hondo I (Santiago del
Estero)
13 y 14 de Julio "Oscar Cabalén" I (Alta Gracia,
Córdoba)
17 y 18 de Agosto "Yaco Guarneri" (Resistencia, Chaco)
14 y 15 de Setiembre "Rosamonte" (Posadas, Misiones)
12 y 13 de Octubre Termas de Río Hondo II (Santiago del
Estero)
16 y 17 de Noviembre "Ciudad de La Rioja" (La Rioja)
14 y 15 de Diciembre "Oscar Cabalén" II (Alta
Gracia, Córdoba) |
MG Bikes Racing: Se suma Nahuel
Morillas a la plantilla de pilotos |
25-Ene-2013
(Prensa MGBR).-
Nahuel Morillas formará parte del team MG Bikes Yamaha Racing
en la temporada 2013 compitiendo en la categoría 600cc Stockbikes.
Su carrera deportiva comenzó en el año 2009
compitiendo en la categoría Extreme 110cc (Beta 110) del Campeonato
Bonaerense de Velocidad (CBV-FeBoM) obteniendo el 5º puesto final.
En el año 2010, participa en la misma categoría, logrando
la 3ª posición.
La temporada 2011 se presenta con un nuevo desafío para Nahuel,
participando en la categoría 600 Stockbikes con una Yamaha
YZF-R6 del equipo Extreme Racing/Molykote, obteniendo el 3º puesto
en el ranking anual.
En el 2012, logra en Sub-campeonato en dicha categoría (600cc
Stockbikes del CBV-FeBoM) , y en este mismo año participa en
la Copa Mercosur en la ciudad uruguaya de Mercedes, obteniendo el
3º puesto en la categoría 600cc Súper Sport "B".
Nahuel
así se refirió a su integración al equipo de
Av Juan B. Justo: "Es un placer poder estar
en un equipo asi y con personas como las de MG Bikes".
Los integrantes del MG Bikes Yamaha Racing, le dan la bienvenida a
Nahuel, como lo hizo Sergio Fasci en cu cuenta de facebook: "Felicitaciones
por este nuevo proyecto Nahuel, me pone contento tenerlos a vos, a
Nico (Tortone) y nuevamente a Dami como compañeros. Va a ser
un gran año para todos, tanto en lo deportivo como en lo personal.
Ahora a trabajar duro y en equipo para obtener los mejores resultados,
bienvenido".
En tanto, Nicolas Tortone, que fuera comfirmado hace cpocos días
como nuevo integrante del equipo, así se refirió : "Grande
Nahue!, la ansiedad te tiene sin dormir como a mi?. Estoy muy contento
de poder compartir el box con vos y los chicos, va a ser un gran año
, ahora a ponerle garra para que asi sea".
MG Bikes Racing: Nicolás
Tortone, nuevo piloto para la temporada 2013. |
23-Ene-2013
(Prensa MGBR).-
El piloto de La Plata, Nicolás Tortone, inició su actividad
en el motociclismo a los 10 años en el Campeonato Argentino
de Motocross, compitiendo en la categoría Minicross obteniendo
la tercera posición en el Ranking de la temporada 1993. En
1999 Participó en el Enduro Marlboro Challenge, debiendo abandonar
la prueba por una falla mecánica.
Luego de unos años, en el 2005 inicia su actividad en el motociclismo
de velocidad en el Campeonato Argentino de Velocidad en la Categoría
600 Super Sport "B" obteniendo 4 podios durante la temporada
y obteniendo a fin de año el Tercer puesto en el campeonato.
Al año siguiente es promovido por CAMOD a la Categoria Elite,
la 600 Súper Sport "A". Durante las siguientes temporadas
compitió en equipos privados de bajo presupuesto y ha logrado
manterse entre los diez primeros del campeonato, logrando 3 podios
y terminando 2 años consecutivos en el 5º puesto del ranking.
En
el año 2011 el Equipo oficial Kawasaki de Argentina vuelve
al campeonato con dos motos en la categoria Elite, una pilotada por
Fabricio Perrén y la otra moto pilotada por Nicolás
Tortone. Debido a la ausencia de Kawasaki en años anteriores,
la temporada 2011 fue utilizada para desarrollar la moto en donde
Nicolás obtuvo la sexta posición en el ranking.
Nicolás inicia una nueva etyapa en el motociclismo argentino
y así se refiró a su incorporación al MG Bikes
Yamaha Racing: "Estoy infinitamente agradecido
al equipo y a toda su gente por darme la oportunidad de compartir
una temporada junto a MG Bikes Racing. Es un privilegio para mí
trabajar con ellos, presiento que va a ser un gran año en lo
deportivo y en lo personal. Con exelentes personas que integran el
equipo, solo se pueden obtener exelentes resultados y experiencias.
De nuevo, gracias".
Sergio Fasci, quien finalizó 6º en el campeonato
2012 de la categoría 600 Súper Sport continuará
esta temporada en el equipo y comentó sobre la incorporación
de "Nico": "Gran incorporación
en el equipo MG Bikes... me puso contento cuando me lo comunicó
Adri, siempre tuvimos una buena relación y decíamos
de ir para adelante, de entranar juntos y mejorar para llegar arriba...
esta es la oportunidad, así que a laburar y darle para adelante".
|
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista - Temporada 2012 |
 |
Reviví
las carreras del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista 2012
|
Alta Gracia II - 10ª fecha
Cuatro campeones festejaron con victorias: Stap, Salom, Frasca
y Rousseau
Leer
la noticia completa |
El
chileno Vicente Leguina en Superbikes y Teodoro Kyriakudin
en Stock Bike 1.000cc lograron los títulos
Leer
la noticia completa |
Resistencia I - 6ª fecha
Victorias para Pierluigi, Stap, Leguina,
Rosseau, "Maxi" Mendola, Gandola y Frasca
Leer
la noticia completa |
Posadas - 7ª fecha
Pierluigi, Adrián Silveira, Leguina,
Rousseau, Bagnarelli, Gandola y Petratti, los ganadores
Leer
la noticia completa |
Salta
- 8ª fecha
Victorias para Pierluigi, Tomás,
Leguina, Mendilaharzum, Lucas Silvi, Fuca y Frasca
Leer
la noticia completa |
Alta Gracia - 3ª fecha
Nuevo triunfo de "Lucho" Ribodino
en la 600 SS, ahora en el "Oscar Cabalén"
Leer
la noticia completa |
Oberá - 4ª fecha
Triunfos de Pierluigi, Lancioni, Mendilaharzu,
Ronsinski, "Beto" y "Seba" Salom
Leer
la noticia completa |
San Jorge II - 5ª fecha
Ganaron
Pérez, Lancioni, el chileno Leguina, Rousseau, "Seba"
Salom, Fuca y Petratti
Leer
la noticia completa |
Previa
del 2012
Rolly Team comienza el año. Cento
Racing con todo listo. Ribodino en la
espera
Leer
toda la previa |
San
Jorge - 1ª fecha
Llegó la victoria para Luciano
Ribodino y fue en el "Parque de la Velocidad"
Leer
la noticia completa |
Termas de Río Hondo - 2ª
fecha
Ribodino, Stap, Leguina, Rousseau y
Frasca repitieron , Tomás Cassano y Teodoro Kyriakudin
ganaron
Leer
la noticia completa |
|
Reviví las carreras del
Campeonato Argentino de Velocidad en Pista Temporada 2011
General
Roca - 9ª fecha
Diego Pierliugi bicampeón.
Los otros vencedores Varas, Leguina, Barbas, Gerardo, Messa
y Cabaliere
Leer
la noticia completa |
Mar
de Ajó II - 10ª fecha
La última se la llevaron el
campeón Pierluigi, Dell Aquilla, Ramírez,
Rosseau, Salom, Messa y Consentino
Leer
la noticia completa |
En
la última del año, se definieron tres campeonatos:
Carlos Cejas en 600 SS "B", César Tell
en Sport Bikes 1.000 y "Maxi" Gerardo en 250
Leer
la noticia completa |
Resistencia
- 6ª fecha
Vencieron
Diego Pierluigi, "Tatón" Cejas, Emiliano
Lancioni, Vicente Leguina, Juan Alberto Cortez, Matías
Barbisán y Adrián Silveira
Leer
la noticia completa |
Posadas
- 7ª fecha
Triunfaron Fabricio Perrén,
Carlos Cejas, Cristian Ramírez,
Gustavo Vila, Maximiliano Gerardo , Alejandro Messa y Adrián
Silveira
Leer
la noticia completa |
Río
Hondo II - 8ª fecha
Victorias para Diego Pierluigi, Carlos
"Tatón" Cejas, Vicente, Gustavo Vila, Sebastián
Salom, Alejandro Messa y Adrián Silveira
Leer
la noticia completa |
Oberá
- 3ª fecha
Ganaron
Diego Pieruligi (600 SS), Mauro Tomé (600 SS "B"),
Vallesi (SBK), Arrebola (SBK "B"), "Maxi"
Gerardo (250 4T), Jorge Caicedo (Stock Bike 1.000) y Consentino
(Stock Bike 600)
Leer
la noticia completa |
Mar
de Ajó I - 4ª fecha
Triunfaron
Ariel y Cristian Ramírez, "Beto" Auad,
Ramiro Mendilaharzu, Emiliano Lancioni, Jorge Caicedo y
Adrián Silveira
Leer
la noticia completa |
San
Jorge II - 5ª fecha
Vencieron
en el "Parque de la Velocidad", Diego Pierluigi,
"Beto" Auad, Vallesi, Vila, Lancioni, Matías
Barbisán y Guillermo Pieve
Leer
la noticia completa |
|
San
Jorge I - 1ª fecha
Vencieron
Pierluigi (600SS), Mauro Tomé (600 SS "B")
Daniel Vallessi (SBK), Gustavo Vila (SBK "B"),
Maximiliano Gerardo (250cc 4 T), Ricardo Barbas (Stock Bikes
1000cc) y Juan Rampello (Stock Bikes "B")
Leer
la noticia completa |
Río
Hondo I - 2ª fecha
Vencieron
Ariel Ramírez (600 SS), Carlos Cejas (600 SS"B")
Leguina (SBK), Arrebola (SBK "B"), "Maxi"
Gerardo (250cc 4 T), Carreño (Stock Bikes 1000) y
Guillermo Pieve (Stock Bikes 600)
Leer
la noticia completa |
|
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista Temporada 2010
Mirá las notas,
los resultados completos y las noticias previas de todas las carreras
San
Jorge II - 9ª fecha
Triunfos de Diego Pierluigi (600 SS), Fabián Moscatello
(SBK), Mario Cejas (600 SS "B"), Gustavo Ferrero
(Súper Stock Bikes), Gustavo Vila (Stock Bikes 1000cc),
Damián Dell Aquila (Stock Bikes 600cc) y Maximiliano
Gerardo (250 4T)
Leer la noticia completa |
|
|
San
Luis II - 6ª fecha:
Vencieron Diego Pierluigi (Súper Sport), Sergio Novillo
(SBK), Mario Cejas (600 SS B),Gustavo Ferrero
(Súper Stock Bikes), Mariano Cordasco (Stock Bikes
A), Damián Dell Aquila (Stock BikesB)
y Fausto Grantón (250 4T)
Leer la noticia completa |
Río
Hondo - 7ª fecha
Ganaron Pierluigi (600 SS), Fabián Moscatello (SBK),
Rodolfo Uequín (600 SS“B”), Gustavo Ferrero
(Súper Stock Bikes), Ignacio García (Stock Bikes
1000cc), Damián Dell Aquila (Stock Bikes 600cc) y Maximiliano
Gerardo (250 4T)
Leer
la noticia completa |
Alta
Gracia - 8ª fecha
Lograron triunfar Pierluigi (600 SS),
René Zanatta (SBK), Mario Cejas (600 SS "B"),
Gustavo Ferrero (Súper Stock Bikes), Gustavo Vila (Stock
Bikes 1000cc), Damián Dell Aquila (Stock Bikes 600cc)
y Maximiliano Gerardo (250 4T)
Leer
la noticia completa |
Oberá
- 3ª fecha
Vencieron Diego
Pierluigi (600 SS), Fabián Moscatello (SBK), Mario
Cejas (600 SS "B"), Sergio Cope (Súper Stock
Bikes) Miguel Garay (Stock Bikes "A"), Leonardo
Giangualani (Stock Bikes "B") y Maximiliano Gerardo
(250cc 4T)
Leer la noticia completa |
Río
Hondo - 4ª fecha
Triunfaron Diego Pierluigi (600 SS), Fabián Moscatello
(SBK), Simón Tomás (600 SS "B"), Sergio
Cope (Súper Stock Bikes) Mauro Tomé (Stock Bikes
"A"), Ignacio García (Stock Bikes "B")
y Maximiliano Gerardo (250 4T)
Leer
la noticia completa |
San
Jorge I - 5ª fecha
Ganaron Diego Pierluigi (600 SS), Fabián Moscatello
(SBK), Simón Tomás (600 SS B), Sergio
Copes (Súper Stock Bikes), Miguel Garay (Stock Bikes
A), Gustavo Vila (Stock Bikes B) y
Fausto Grantón (250 4T)
Leer
la noticia completa |
Noticias
de prertemporada
El cordobés Andrés González
es piloto oficial Castrol en la 600cc Súper Sport con
el Gregorio Racing.
Dieron a conocer lo nuevos reglamentos para la temporada 2010
Leer
toda la previa |
San
Martín - 1ª fecha
Vencieron Diego Pierluigi (600 SS), Simón Tomás
(600 SS "B"), Fabián Moscatello (SBK), Gustavo
Ferrero (Súper Stock Bikes), Mauro Tome (Stock Bikes
"A"), Armando Vargas (Stock Bikes "B")
y Fausto Grantón (250cc. 4T)
Leer
la noticia completa |
San
Luis - 2ª fecha
Ganaron
Diego Pierluigi (600 SS), Fabián Moscatello (SBK),
Simón Tomás (600 SS B), Gustavo
Ferrero (Súper Stock Bikes) Mauro Tomé (Stock
Bikes A), Eduardo Salvucci (Stock Bikes B)
y Maximiliano Gerardo (250 4T)
Leer
la noticia completa |
|
Temporada
2009 |
Mirá
las notas, los resultados completos y las noticias previas de las
carreras del 2009
Para
ver carrera por carrera, ingresar aquí. |
Motos
de Velocidad - Campeonato 2009 (Final)

SUPER BIKES "A"
1º 42 José Ayub 117 (foto)
2º 2 Sergio Novillo 107
3º 27 Fabián Moscatello 65
4º 94 Luis Arbia 52
5º 56 Daniel Cassano 48
6º 35 Roberto Van Kevlen 26
7º 46 Marcelo Reyes 23
8º 14 Ramiro Mendilaharzu 23
9º 111 Pedro Otta 19
10º 7 Cristian Scheib 19
11º 18 Oscar Buglione 15
12º 22 David Paredes 7
13º 17 Alejandro Marker 6
14º 99 Roberto Ramírez 5
15º 44 Miguel Solorza 5
16º 65 Miguel Solorza 4
17º 57 Marcelo Labari 3
18º 37 Javier Altamirano 3
19º 34 Gerardo Cabaliere 3
20º 11 Cristobal Mulet 2
21º 19 Alejandro Marker 1
22º 69 Pedro Arrebola 1
600cc. SUPER SPORT "B" (Final)
1º 177 Maximilian Scheib 45
2º 71 Cristian Pandolfi 35
3º 67 Alexis Matteoda 27
4º 66 Guillermo Alonso 22
5º 771 Cristian Scheib 22
6º 37 Simón Tomás 16
7º 65 Carlos Wohl 12
8º 555 Damián Dell aquila 8
9º 68 Juan Cortes 6
STOCK BIKES (Final)
1º 48 Germán Giordano 74
2º 96 Luis Moncho 67
3º 69 Diego Gramaglia 57
4º 82 Gustavo Ferrero 41
5º 148 Guillermo Pieve 40
6º 88 Guillermo Faber 35
7º 27 Darío Vázquez 34
8º 44 Fabian Carreño 32
9º 177 Maximilian Scheib 30
10º 45 Leandro Baruffato 28
11º 99 Orlando Nacud 24
12º 64 Javier Rivero 20
13º 169 Javier Follonier 20
14º 14 Ramon Hammer 16
15º 29 Juan Carlos Rojas 16
16º 72 Ariel Paredes 15
17º 55 Gustavo Vila 14
18º 17 Eduardo Zini 13
19º 47 Armando Vargas 13
20º 122 Antonio Koubas 13
21º 24 Maximiliano Giaconi 12
22º 68 Juan Cortes 12
23º 26 Oscar Bolcatto 12
24º 74 Juan Antonio Alcalde 11
25º 333 Leonardo Giangualani 10
26º 78 Sergio Cope 10
27º 500 Pedro Arrebola 8
28º 21 Miguel Garay 7
29º 52 Guillermo Furlong 7
30º 22 Guillermo Ettlin 6
31º 32 Pablo Sorabella 6
32º 126 Jorge Caicedo 5
33º 11 Eduardo Salvucci 5
34º 20 Roberto Prosdocimo 5
35º 36 Marcelo Peralta 4
36º 31 Javier Druetta 3
37º 71 Carlos Apas 1 |
Motos
de Velocidad - Campeonato 2009 (Final)
600cc. SUPER SPORT (6 fechas)
1º 41 Víctor Monti 126
2º 77 Matías Cassano 84
3º 84 Andrés
González 71
4º 184 Diego
Pierluigi 64
5º 23 Nicolás Tortone 52
6º 58 Ariel Ramírez 27
7º 78 Sergio Fasci 27
8º 21 Vicente Leguina 20
9º 11 Luciano
Ribodino 18
10º 69 Sebastián Martínez 15
11º 19 Nahuel Trombeti 12
12º 33 Pablo Borgman 8
13º 34 Ezequiel
Iturrioz 5
14º 32 Pedro Valiente 5
15º 39 Miguel Angel Pérez 4
16º 73 Amado Soto 3
17º 72 Rodrigo Huidobro 3
SUPER BIKES "B"
1º 33 Pablo Borgman 102
2º 72 Christian Buchwald 76
3º 333 Alberto
Auad 45
4º 67 Alexis Mateoda 38
5º 77 Cristian Pandolfi 35
6º 177 Maximilian Scheib 24
7º 25 Rodolfo Uequín 23
8º 125 Nicolás Farías 20
9º 68 Juan Cortes 16
10º 72 Christian Buchwald 15
11º 31 Stéfano Pucciarelli 15
12º 55 Pedro Otta 4
13º 71 Cristian De Battista 12
14º 48 Guillermo Pieve 12
15º 33 Pablo Borgman 12
16º 87 Leandro Kamman 10
17º 67 Alexis Matteoda 8
18º 32 Enzo Tarchini 5
19º 79 Rodrigo Huidobro 4
20º 81 Daniel Dispascuantonio 4
21º 71 Eduardo De Battista 4
22º 32 Enzo Tarchini 3
23º 96 Luis Moncho 2
24º 23 Facundo Acuña 1
25º 56 Daniel Cassano 1
26º 62 Juan Carlos González 1
250cc. 4 Tiempos (Final)

1º 2 Fausto
Grantón 101
2º 35 Maximiliano Gerardo 96
3º 8 Mario Cejas 95
4º 4 Simón Tomas 46
5º 31 Carlos
Cejas 38
6º 42 Hernán Medina 27
7º 34 Stéfano Pucciarelli 26
8º 33 Mariano Anello 18
9º 44 Juan Pablo Penida 17
10º 22 Rodrigo Ternengo 15
11º 5 Maximiliano Sosa 13
12º 43 Franco Novillo 10
13º 41 Diego Romero 10
14º 45 Eric Barrios 10
15º 7 Guillermo Perdicchia 9
16º 9 Sebastián Ortiz 8
17º 1 Nahuel Trombetti 6
18º 32 Juan Ignacio De Caro 6
19º 40 Fabricio Berrueta 5
20º 48 Mauro Tomé 4
21º 30 Alexis Cabaliere 3
22º 23 Maximiliano Méndola 2
23º 47 Franco Mellado 2
24º 46 Rodrigo Pérez 1
25º 39 Luis Nani 1
26º 37 Maximilian Scheib 1 |
|
Temporada
2008 |
Mirá
las notas, los resultados completos y las noticias previas de las
carreras del 2008
|

Vencieron Miguel Ángel Pérez (SBK), Nahuel
Trombetti (SBK "B"), Marco Solorza (600 SS) y
Fausto Grantón (250 4T) |
|
|
Oberá
- 8ª fecha
Pura
velocidad en tierra misionera.
Triunfaron Ariel Ramírez (600cc. Super Sport), Miguel
Ángel Pérez (Super Bikes), Fernando Cidade (Super
Bikes "B") y Fausto Grantón (250cc. 4T).
Leer
Notas y Noticias Previas
|
San
Jorge II - 9ª fecha
Víctor Monti (600 Super Sport),
Miguel Ángel Pérez (Super Bikes), Andrés
González (Super Bikes "B") y Fausto Grantón
(250cc. 4T) fueron los ganadores. Nuevos
campeones, Andrés González (SBK "B")
y Miguel Ángel Pérez (SBK)
Leer
Notas y Noticias Previas |
|
San
Jorge I - 5ª fecha
Ariel Ramírez (600cc. Super Sport), Sergio Novillo
(Super Bikes) Andrés González (Super Bikes "B")
y Patricio Ríos (250cc. 4T) fueron los triunfadores
en als distintas categorías de las Motos de Velocidad
en Pista.
Leer
Nota s y Noticias Previas |

Resistencia
- 6ª fecha
Yamaha
copó el podio en tres categorías y Honda se
consagró en 250cc.
Supremacia de los pilotos locales
en
tres categorías.
Ariel Ganaron Ramírez (600cc. Super Sport), José
Ayub (Super Bikes), Juan Martínez (Super Bikes "B")
y Amado Soto (250cc. 4T)
Leer
Notas y Noticias Previas
|
|
Temporada
2007 |
8ª
fecha del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista 2007
General Roca (Río Negro)
Marcos Solorza (600 SS)
Wohl (Superbikes), Juan Solorza (600 SP) y Trombetti (250
4T) fueron los ganadores de la última fecha del año.
|
 |
|
17-Dic-2007
(CAMOD y Roca).- Un
cierre espectacular tuvo la temporada del motociclismo de velocidad.
La actividad se llevó a cabo en el autódromo "Parque
de la Velocidad" en General Roca, Río Negro, y fue seguida
por un buen marco de público. Los regionales hicieron un gran
papel en una jornada con 38 º y carreras tremendamente emotivas.
Como siempre tuvieron una gran actuación Marcos
(600) y Juan
Manuel Solorza (Sport Production) fueron los ganadores
en sus respectivas categorías.
La primera final de la tarde, la corrió la Super Bike,
donde el ganador fue Carlos Wohl, que ganó las dos mangas.
En 250 cc 4 tiempos, en el campeonato, Trombetti y
Soto marcaron las diferencias. Excelente cartreras de Marco Martinez
y Jorge Nego Troncoso, en su primer contacto con la categoría.
En
la categoría 600, excelente actuación,
tuvo Marcos Solorza,
luego de ser segundo en la primera manga, que fue ganada por Ariel
"Buba" Ramírez.
En
la Sport Production, Juan
Manuel Solorza, ganó las dos mangas disputadas,
además se quedó con la clasificación mostrando
un dominio total.
Segundo en la primera manga se ubicó, Adrián Cianciarullo
y tercero Sergio Fasci.
En la segunda manga el podio lo completaron Marcos Boyero y Adrián
Cianciarullo.
El campeonato en esta especialidad, quedó en manos de Sergio
Fasci.
Sustos: Muchos, sin consecuencias serias,
pero demasiadas caídas. En el caso de las 600, las competencias
debieron interrumpirse las dos mangas y reiniciarse nuevamente. |
|
©
copyright 2006 - 2015 - www.sportmotor.com.ar
- Todos los derechos
reservados. - Webmaster
|
|