Campeonato Superbike Argentino 2018
Noticias de pretemporada
Muchas novedades ante nuevos desafíos
La temporada comienza el 23 de Febrero en el "coliseo porteño"
15-Ene-2018 (Prensa SBKA).- A fin de la temporada pasada asumimos el compromiso de recorrer solo los mejores circuitos de Latinoamerica. Cumplimos para los mejores pilotos del continente los más calificados escenarios. El Superbike Argentino marca la diferencia.
Para este 2018, comenzamos la temporada en el mítico autodromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El templo del deporte motor sudamericano será la sede de la etapa inicial.
Del circuito de mayor historia viajaremos con destino al escenario mundialista y considerado el mejor trazado de la actualidad, el autódromo internacional de Termas de Rio Hondo, en al provincia de Santiago del Esetro. Un Superbike Argentino como previa del Gran Premio de la República Argentina de MotoGP. La presente edición tiene el carácter de refundacional, por un lado regresando al formato de 10 fechas en 10 plazas diferentes - quedarían suprimidas las fechas dobles- por el otro manteniendo algunas plazas ya consagradas y con más escenarios impactantes que confirmaremos en breve.
Todas y cada una de las fechas serán transmitidas en Vivo y en Directo por la señal de América Sport. Toda la información adicional la podrás encontrar en nuestro portal digital: www.superbikeargentino.com.ar.
Superbike Argentino - Calendario 2018
25 de Febrero Buenos Aires
18 de Marzo Termas de Río Hondo
29 de Abril A determinar
27 de Mayo A determinar
17 de Junio A determinar
29 de Julio A determinar
26 de Agosto A determinar
23 de Septiembre A determinar
21 de Octubre A determinar
25 de Noviembre A determinar
Home Contacto Sportmotor
Home



Superbike Argentino

Calendario 2018

25-Feb Buenos Aires
18-Mar Termas de Río Hondo
29-Abr A determinar
27-May A determinar
17-Jun A determinar
29-Jul A determinar
26-Ago A determinar
23-Set A determinar
21-Oct A determinar
25-Nov A determinar



Superbike Argentino

Calendario 2017

26-Mar Trelew
23-Abr Río Cuarto I
21-May Resistencia (suspendida)
11-Jun Rio Cuarto II (suspendida)
09-Jul La Rioja
19-Ago Posadas I
40-Ago Posadas II
09-Set Alta Gracia II
10-Set Alta Gracia III
15-Oct Concordia
26-Nov Toay (La Pampa)


Superbike Argentino

Calendario 2016

13-Mar San Luis
15-May Río Cuarto (Córdoba)
12-Jun Resistencia (Chaco)
13-Ago Posadas I (Misiones)
14-Ago Posadas II (Misiones)
11-Set Alta Gracia (Córdoba)
08-Oct La Rioja I
09-Oct La Rioja II
26-Nov Buenos Aires I
27-Nov Buenos Aires II


Endurance Internacional Argentina 2016

14-Feb Buenos Aires






Skype ID:
tynchososa



Siempre nos esforzaremos
Home
- Turismo Carretera
- Súper TC 2000
- TC 2000
- Abarth Punto Comp.
- Top Race V6
- Top Race Series
- Rally Argentino
- Rally Cross Country Arg
- TC Pista
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- Fórmula Renault 2.0
- F.R. Metropolitana
- F. Renault Plus
- Turismo Nacional
- Karting Argentino
Motociclismo
- Motociclismo Argentino
- Moto Velocidad Arg
- Motocross Nacional
- Supermotard Arg
- Supermoto Racing
- Le Touquet Vª Gesell 
Actividad Zonal
- Rally Córdobés
Calendarios del 2017
Argentinos en el Exterior
- Fausto Grantón
- Andrés González
- Leandro Mercado
- Ezequiel Iturrioz
- Juan Manuel Solorza
- Marco Solorza
- Carlos "Tatón" Cejas
- Alberto "Beto" Auad
- Diego Pierluigi
- Eduardo Alan 
- Esteban Guerrieri
- Gilles Pagani
- Facu Regalia
- Munchi´s Ford WRT
- Miguel Baldoni
- Matías Fernández
- Kevin Felippo
- Pecom Racing Team
- José Balbiani
- Misión Argentina
- Víctor Darío Arco 
- Ezequiel Iturrioz
- Alexis Matteoda  
- Luciano Ribodino 
- Fabricio Perrén
- Leonel Pernía
- Facundo Conta
- Juan José Gárriz  
- Roberto Curia
- Facundo Conta
- Tango Rally Team
- Facundo Crovo
- Augusto Scalbi
- Francisco Viel Bugliotti
- Camilo Echevarría
- Maxi Baumgartner
- Pablo Pérez Companc
Internacionales
- Fórmula 1
- Fórmula 3 Sudam
- G P 2 Series
- A-1 Grand Prix
- World Rally Car
- Rally Sudamericano
- Rally Dakar
- MotoGP
- Superbike
- Fórmula 3 Eurocup
- Fórmula 3 Española
- Eurocup F. Renault 2.0
- Stock Car V8 Brasil
- MX Latinoamericano 
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo



Superbike Argentino

Calendario 2018

25-Feb Buenos Aires
18-Mar Termas de Río Hondo
29-Abr A determinar
27-May A determinar
17-Jun A determinar
29-Jul A determinar
26-Ago A determinar
23-Set A determinar
21-Oct A determinar
25-Nov A determinar



Superbike Argentino

Calendario 2017

26-Mar Trelew
23-Abr Río Cuarto I
21-May Resistencia (suspendida)
11-Jun Rio Cuarto II (suspendida)
09-Jul La Rioja
19-Ago Posadas I
40-Ago Posadas II
09-Set Alta Gracia II
10-Set Alta Gracia III
15-Oct Concordia
26-Nov Toay (La Pampa)


Superbike Argentino

Calendario 2016

13-Mar San Luis
15-May Río Cuarto (Córdoba)
12-Jun Resistencia (Chaco)
13-Ago Posadas I (Misiones)
14-Ago Posadas II (Misiones)
11-Set Alta Gracia (Córdoba)
08-Oct La Rioja I
09-Oct La Rioja II
26-Nov Buenos Aires I
27-Nov Buenos Aires II


Endurance Internacional Argentina 2016

14-Feb Buenos Aires


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2015

14 y 15-Mar Posadas (2c)
19-Abr T. de Río Hondo (*)
23 y 24-May T. Río Hondo (2c)
13 y 14-Jun Toay (2c)
26 y 27-Set Salta Suspendida
17 y 18-Oct Río Cuarto (2c)
07 y 08-Nov Buenos Aires (2c)

Nota: (2c) se disputan dos carreras en cada fecha
(*) Copa Argentina 2015 junto al MotoGP


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2014

16-Mar San Jorge I
13-Abr Río Hondo I (cancelada)
11-May General Roca
22-Jun Salta
13-Jul La Rioja
10-Ago San Jorge II
13-Set Termas Río Hondo I
14-Set Termas Río Hondo II
18-Oct Posadas I
19-Oct Posadas II
16-Nov Buenos Aires


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2013

17-Mar San Jorge
21-Abr General Roca
12-May Buenos Aires
16-Jun San Jorge II
07-Jul Río Hondo I
18-Ago San Luis
15--Set Junín
13-Oct Río Hondo II
03-Nov Posadas
08-Dic La Rioja


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2012

18-Mar San Jorge I
08-Abr Termas Río Hondo I
13-May Alta Gracia I
10-Jun Oberá
15-Jul San Jorge II
12-Ago Resistencia I
09-Set Posadas
14-Oct Salta
11-Nov Resistencia II
09-Dic Alta Gracia II


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2011

27-Mar San Jorge I
10-Abr Termas Río Hondo I
15-May Oberá
12-Jun Mar de Ajó
10-Jul San Jorge II
14-Ago Resistencia
11-Set Posadas
09-Oct T. de Río Hondo II
13-Nov General Roca
11-Dic Mar de Ajó




Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2010

14-Mar San Martín (Mza)
11-Abr San Luis I
16-May Oberá
06-Jun Río Hondo I
11-Jul La Rioja (post.)
01-Ago San Jorge I
05-Set San Luis II
10-Oct Río Hondo II
14-Nov Alta Gracia
12-Dic San Jorge II






















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







Superbike Argentino

Calendario 2018

25-Feb Buenos Aires
18-Mar Termas de Río Hondo
29-Abr A determinar
27-May A determinar
17-Jun A determinar
29-Jul A determinar
26-Ago A determinar
23-Set A determinar
21-Oct A determinar
25-Nov A determinar



Superbike Argentino

Calendario 2017

26-Mar Trelew
23-Abr Río Cuarto I
21-May Resistencia (suspendida)
11-Jun Rio Cuarto II (suspendida)
09-Jul La Rioja
19-Ago Posadas I
40-Ago Posadas II
09-Set Alta Gracia II
10-Set Alta Gracia III
15-Oct Concordia
26-Nov Toay (La Pampa)


Superbike Argentino

Calendario 2016

13-Mar San Luis
15-May Río Cuarto (Córdoba)
12-Jun Resistencia (Chaco)
13-Ago Posadas I (Misiones)
14-Ago Posadas II (Misiones)
11-Set Alta Gracia (Córdoba)
08-Oct La Rioja I
09-Oct La Rioja II
26-Nov Buenos Aires I
27-Nov Buenos Aires II


Endurance Internacional Argentina 2016

14-Feb Buenos Aires


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2015

14 y 15-Mar Posadas (2c)
19-Abr T. de Río Hondo (*)
23 y 24-May T. Río Hondo (2c)
13 y 14-Jun Toay (2c)
26 y 27-Set Salta Suspendida
17 y 18-Oct Río Cuarto (2c)
07 y 08-Nov Buenos Aires (2c)

Nota: (2c) se disputan dos carreras en cada fecha
(*) Copa Argentina 2015 junto al MotoGP


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2014

16-Mar San Jorge I
13-Abr Río Hondo I (cancelada)
11-May General Roca
22-Jun Salta
13-Jul La Rioja
10-Ago San Jorge II
13-Set Termas Río Hondo I
14-Set Termas Río Hondo II
18-Oct Posadas I
19-Oct Posadas II
16-Nov Buenos Aires


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2013

17-Mar San Jorge
21-Abr General Roca
12-May Buenos Aires
16-Jun San Jorge II
07-Jul Río Hondo I
18-Ago San Luis
15--Set Junín
13-Oct Río Hondo II
03-Nov Posadas
08-Dic La Rioja


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2012

18-Mar San Jorge I
08-Abr Termas Río Hondo I
13-May Alta Gracia I
10-Jun Oberá
15-Jul San Jorge II
12-Ago Resistencia I
09-Set Posadas
14-Oct Salta
11-Nov Resistencia II
09-Dic Alta Gracia II


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2011

27-Mar San Jorge I
10-Abr Termas Río Hondo I
15-May Oberá
12-Jun Mar de Ajó
10-Jul San Jorge II
14-Ago Resistencia
11-Set Posadas
09-Oct T. de Río Hondo II
13-Nov General Roca
11-Dic Mar de Ajó




Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2010

14-Mar San Martín (Mza)
11-Abr San Luis I
16-May Oberá
06-Jun Río Hondo I
11-Jul La Rioja (post.)
01-Ago San Jorge I
05-Set San Luis II
10-Oct Río Hondo II
14-Nov Alta Gracia
12-Dic San Jorge II






















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







Superbike Argentino

Calendario 2017

26-Mar Trelew
23-Abr Río Cuarto I
21-May Resistencia (suspendida)
11-Jun Rio Cuarto II (suspendida)
09-Jul La Rioja
19-Ago Posadas I
40-Ago Posadas II
09-Set Alta Gracia II
10-Set Alta Gracia III
15-Oct Concordia
26-Nov Toay (La Pampa)


Superbike Argentino

Calendario 2016

13-Mar San Luis
15-May Río Cuarto (Córdoba)
12-Jun Resistencia (Chaco)
13-Ago Posadas I (Misiones)
14-Ago Posadas II (Misiones)
11-Set Alta Gracia (Córdoba)
08-Oct La Rioja I
09-Oct La Rioja II
26-Nov Buenos Aires I
27-Nov Buenos Aires II


Endurance Internacional Argentina 2016

14-Feb Buenos Aires


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2015

14 y 15-Mar Posadas (2c)
19-Abr T. de Río Hondo (*)
23 y 24-May T. Río Hondo (2c)
13 y 14-Jun Toay (2c)
26 y 27-Set Salta Suspendida
17 y 18-Oct Río Cuarto (2c)
07 y 08-Nov Buenos Aires (2c)

Nota: (2c) se disputan dos carreras en cada fecha
(*) Copa Argentina 2015 junto al MotoGP


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2014

16-Mar San Jorge I
13-Abr Río Hondo I (cancelada)
11-May General Roca
22-Jun Salta
13-Jul La Rioja
10-Ago San Jorge II
13-Set Termas Río Hondo I
14-Set Termas Río Hondo II
18-Oct Posadas I
19-Oct Posadas II
16-Nov Buenos Aires



Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2013

17-Mar San Jorge
21-Abr General Roca
12-May Buenos Aires
16-Jun San Jorge II
07-Jul Río Hondo I
18-Ago San Luis
15--Set Junín
13-Oct Río Hondo II
03-Nov Posadas
08-Dic La Rioja


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2012

18-Mar San Jorge I
08-Abr Termas Río Hondo I
13-May Alta Gracia I
10-Jun Oberá
15-Jul San Jorge II
12-Ago Resistencia I
09-Set Posadas
14-Oct Salta
11-Nov Resistencia II
09-Dic Alta Gracia II


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2011

27-Mar San Jorge I
10-Abr Termas Río Hondo I
15-May Oberá
12-Jun Mar de Ajó
10-Jul San Jorge II
14-Ago Resistencia
11-Set Posadas
09-Oct T. de Río Hondo II
13-Nov General Roca
11-Dic Mar de Ajó




Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2010

14-Mar San Martín (Mza)
11-Abr San Luis I
16-May Oberá
06-Jun Río Hondo I
11-Jul La Rioja (post.)
01-Ago San Jorge I
05-Set San Luis II
10-Oct Río Hondo II
14-Nov Alta Gracia
12-Dic San Jorge II











Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







Superbike Argentino

Calendario 2017

26-Mar Trelew
23-Abr Río Cuarto I
21-May Resistencia (suspendida)
11-Jun Rio Cuarto II (suspendida)
09-Jul La Rioja
19-Ago Posadas I
40-Ago Posadas II
09-Set Alta Gracia II
10-Set Alta Gracia III
15-Oct Concordia
26-Nov Toay (La Pampa)


Superbike Argentino

Calendario 2016

13-Mar San Luis
15-May Río Cuarto (Córdoba)
12-Jun Resistencia (Chaco)
13-Ago Posadas I (Misiones)
14-Ago Posadas II (Misiones)
11-Set Alta Gracia (Córdoba)
08-Oct La Rioja I
09-Oct La Rioja II
26-Nov Buenos Aires I
27-Nov Buenos Aires II


Endurance Internacional Argentina 2016

14-Feb Buenos Aires


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2015

14 y 15-Mar Posadas (2c)
19-Abr T. de Río Hondo (*)
23 y 24-May T. Río Hondo (2c)
13 y 14-Jun Toay (2c)
26 y 27-Set Salta Suspendida
17 y 18-Oct Río Cuarto (2c)
07 y 08-Nov Buenos Aires (2c)

Nota: (2c) se disputan dos carreras en cada fecha
(*) Copa Argentina 2015 junto al MotoGP


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2014

16-Mar San Jorge I
13-Abr Río Hondo I (cancelada)
11-May General Roca
22-Jun Salta
13-Jul La Rioja
10-Ago San Jorge II
13-Set Termas Río Hondo I
14-Set Termas Río Hondo II
18-Oct Posadas I
19-Oct Posadas II
16-Nov Buenos Aires


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2013

17-Mar San Jorge
21-Abr General Roca
12-May Buenos Aires
16-Jun San Jorge II
07-Jul Río Hondo I
18-Ago San Luis
15--Set Junín
13-Oct Río Hondo II
03-Nov Posadas
08-Dic La Rioja


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2012

18-Mar San Jorge I
08-Abr Termas Río Hondo I
13-May Alta Gracia I
10-Jun Oberá
15-Jul San Jorge II
12-Ago Resistencia I
09-Set Posadas
14-Oct Salta
11-Nov Resistencia II
09-Dic Alta Gracia II


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2011

27-Mar San Jorge I
10-Abr Termas Río Hondo I
15-May Oberá
12-Jun Mar de Ajó
10-Jul San Jorge II
14-Ago Resistencia
11-Set Posadas
09-Oct T. de Río Hondo II
13-Nov General Roca
11-Dic Mar de Ajó




Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2010

14-Mar San Martín (Mza)
11-Abr San Luis I
16-May Oberá
06-Jun Río Hondo I
11-Jul La Rioja (post.)
01-Ago San Jorge I
05-Set San Luis II
10-Oct Río Hondo II
14-Nov Alta Gracia
12-Dic San Jorge II

<















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones











Superbike Argentino

Calendario 2017

26-Mar Trelew
23-Abr Río Cuarto I
21-May Resistencia (suspendida)
11-Jun Rio Cuarto II (suspendida)
09-Jul La Rioja
19-Ago Posadas I
40-Ago Posadas II
09-Set Alta Gracia II
10-Set Alta Gracia III
15-Oct Concordia
26-Nov Toay (La Pampa)


Superbike Argentino

Calendario 2016

13-Mar San Luis
15-May Río Cuarto (Córdoba)
12-Jun Resistencia (Chaco)
13-Ago Posadas I (Misiones)
14-Ago Posadas II (Misiones)
11-Set Alta Gracia (Córdoba)
08-Oct La Rioja I
09-Oct La Rioja II
26-Nov Buenos Aires I
27-Nov Buenos Aires II


Endurance Internacional Argentina 2016

14-Feb Buenos Aires


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2015

14 y 15-Mar Posadas (2c)
19-Abr T. de Río Hondo (*)
23 y 24-May T. Río Hondo (2c)
13 y 14-Jun Toay (2c)
26 y 27-Set Salta Suspendida
17 y 18-Oct Río Cuarto (2c)
07 y 08-Nov Buenos Aires (2c)

Nota: (2c) se disputan dos carreras en cada fecha
(*) Copa Argentina 2015 junto al MotoGP


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2014

16-Mar San Jorge I
13-Abr Río Hondo I (cancelada)
11-May General Roca
22-Jun Salta
13-Jul La Rioja
10-Ago San Jorge II
13-Set Termas Río Hondo I
14-Set Termas Río Hondo II
18-Oct Posadas I
19-Oct Posadas II
16-Nov Buenos Aires


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2013

17-Mar San Jorge
21-Abr General Roca
12-May Buenos Aires
16-Jun San Jorge II
07-Jul Río Hondo I
18-Ago San Luis
15--Set Junín
13-Oct Río Hondo II
03-Nov Posadas
08-Dic La Rioja


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2012

18-Mar San Jorge I
08-Abr Termas Río Hondo I
13-May Alta Gracia I
10-Jun Oberá
15-Jul San Jorge II
12-Ago Resistencia I
09-Set Posadas
14-Oct Salta
11-Nov Resistencia II
09-Dic Alta Gracia II


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2011

27-Mar San Jorge I
10-Abr Termas Río Hondo I
15-May Oberá
12-Jun Mar de Ajó
10-Jul San Jorge II
14-Ago Resistencia
11-Set Posadas
09-Oct T. de Río Hondo II
13-Nov General Roca
11-Dic Mar de Ajó




Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2010

14-Mar San Martín (Mza)
11-Abr San Luis I
16-May Oberá
06-Jun Río Hondo I
11-Jul La Rioja (post.)
01-Ago San Jorge I
05-Set San Luis II
10-Oct Río Hondo II
14-Nov Alta Gracia
12-Dic San Jorge II

















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones











Superbike Argentino

Calendario 2017

26-Mar Trelew
23-Abr Río Cuarto I
21-May Resistencia (suspendida)
11-Jun Rio Cuarto II (suspendida)
09-Jul La Rioja
19-Ago Posadas I
40-Ago Posadas II
09-Set Alta Gracia II
10-Set Alta Gracia III
15-Oct Concordia
26-Nov Toay (La Pampa)


Superbike Argentino

Calendario 2016

13-Mar San Luis
15-May Río Cuarto (Córdoba)
12-Jun Resistencia (Chaco)
13-Ago Posadas I (Misiones)
14-Ago Posadas II (Misiones)
11-Set Alta Gracia (Córdoba)
08-Oct La Rioja I
09-Oct La Rioja II
26-Nov Buenos Aires I
27-Nov Buenos Aires II


Endurance Internacional Argentina 2016

14-Feb Buenos Aires


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2015

14 y 15-Mar Posadas (2c)
19-Abr T. de Río Hondo (*)
23 y 24-May T. Río Hondo (2c)
13 y 14-Jun Toay (2c)
26 y 27-Set Salta Suspendida
17 y 18-Oct Río Cuarto (2c)
07 y 08-Nov Buenos Aires (2c)

Nota: (2c) se disputan dos carreras en cada fecha
(*) Copa Argentina 2015 junto al MotoGP


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2014

16-Mar San Jorge I
13-Abr Río Hondo I (cancelada)
11-May General Roca
22-Jun Salta
13-Jul La Rioja
10-Ago San Jorge II
13-Set Termas Río Hondo I
14-Set Termas Río Hondo II
18-Oct Posadas I
19-Oct Posadas II
16-Nov Buenos Aires


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2013

17-Mar San Jorge
21-Abr General Roca
12-May Buenos Aires
16-Jun San Jorge II
07-Jul Río Hondo I
18-Ago San Luis
15--Set Junín
13-Oct Río Hondo II
03-Nov Posadas
08-Dic La Rioja


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2012

18-Mar San Jorge I
08-Abr Termas Río Hondo I
13-May Alta Gracia I
10-Jun Oberá
15-Jul San Jorge II
12-Ago Resistencia I
09-Set Posadas
14-Oct Salta
11-Nov Resistencia II
09-Dic Alta Gracia II


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2011

27-Mar San Jorge I
10-Abr Termas Río Hondo I
15-May Oberá
12-Jun Mar de Ajó
10-Jul San Jorge II
14-Ago Resistencia
11-Set Posadas
09-Oct T. de Río Hondo II
13-Nov General Roca
11-Dic Mar de Ajó




Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2010

14-Mar San Martín (Mza)
11-Abr San Luis I
16-May Oberá
06-Jun Río Hondo I
11-Jul La Rioja (post.)
01-Ago San Jorge I
05-Set San Luis II
10-Oct Río Hondo II
14-Nov Alta Gracia
12-Dic San Jorge II


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2009

08-Mar Marcos Juárez
12-Abr Alta Gracia
03-May San Jorge I
07-Jun La Rioja
05-Jul San Martín (Susp.)
09-Ago Río Hondo
06-Sep San Luis
04-Oct San Martín (Mza)
08-Nov Resistencia
06-Dic San Jorge


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2008

02-Mar San Rafael (Mza)
06-Abr Mar del Plata
04-May Marcos Juarez (Cba)
01-Jun Rosario
06-Jul San Jorge
03-Ago Resistencia
07-Set Bahía Blanca
12-Oct Oberá (Misiones)
09-Nov San Jorge II
07-Dic
Río Cuarto


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2007

04-Mar 9 de Julio
15-Abr Alta Gracia
06-May Bahía Blanca
10-Jun Resistencia
12-Ago Posadas
23-Set Marcos Juarez
04-Nov San Martín
16 -Dic Gral. Roca


Todos los logos y marcas
son propiedad de sus
respectivos dueños.
 
Skype ID:
tynchososa
Home Contacto mail
Skype ID:
tynchososa






Skype ID:
tynchososa
Campeonato Superbike del Centro Argentino 2017
Marcos Juárez - 5ª fecha

El motociclismo nacional está de luto, se nos fue Federico Palacio
10-Dic-2017 (Prensa ACSC).- La Asociación Civil SuperBike Centro lamenta informar el fallecimiento de Federico Palacio #15, piloto cordobés de Río Cuarto de solo 22 años, tras un accidente de carrera ocurrido en la final de la Categoría 250cc en el circuito "Juan Oria" de Marcos Juárez por la quinta fecha del campeonato 2017, disputada éste domingo 10 de Diciembre.
Tras la colisión y la asistencia inmediata sobre Palacio, el piloto fue trasladado al Hospital de Marcos Juárez. Allí continuaron con los trabajos médicos pero por los golpes recibidos, falleció.
El accidente ocurrió en la vuelta 7 cuando Palacios marchaba en segunda posición luego de haber liderado unos giros. Tras salir de la curva 5, Federico, quien compitió este año en el Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) siendo 7° como local, perdió el control de su moto y cayó siendo embestido primero por Gabriel Gerbasi #153 y luego por el campeón argentino de la 250cc, el sanjuanino Juan Ignacio Rodríguez García #777, campeón 250cc del Argentino (AV) y del SBKCentro.
Gerbasi tuvo quebradura de su pierna izquierda sin pérdida de conocimiento mientras que "Juani" (foto) quebradura de clavícula izquierda pero ya fue dado de alta, quien señaló: "Lamento mucho la pérdida irreparable de mi compañero Federico Palacio, a raíz de un accidente que involucró a varios competidores, entre ellos a mí. En mi caso sufrí una fractura, pero estoy bien. Gracias a todos por el cariño de siempre".
Palacio fue asistido y derivado al hospital Provincial "Doctor Abel Ayerza" donde sufrió un paro y perdió la vida.
La competencia fue detenida con bandera roja y tras el regreso de las ambulancias se completaron los giros restantes de la final que terminó siendo ganada por Agustín Donatti.
Luego de la bandera de cuadros, Dirección de Carrera informó a todos los pilotos presentes sobre el deceso de Palacio y la suspensión de toda la actividad programada en pista para el resto de las pruebas.-
Desde todos los integrantes de la categoría nuestros más sentidos pésames a la Familia Palacio por el doloroso momento de la pérdida de "Fede" al que se adhiere Sportmotor.com.ar.
Marcos Juárez - 250cc: En accidentada final, Donatti se llevó el triunfo
10-Dic-2017 (Prensa ACSC).- El piloto de Rafaela, Agustín Donatti #151 se impuso en el cierre de la temporada 2017 de la clase 250cc en el circuito "Juan Oria" de Marcos Juárez por la quinta fecha del campeonato 2017 del SuperBike del Centro Argentino.
El santafesino venció tras una final que fue relanzada por roja tras un accidente que involucró a tres pilotos: el cordobés Federico Palacios #15 que estuvo lidernado y se cayó cuando era escolta, el campeón Argentino del CAV y del SBKCentro, el sanjuanino Juan Ignacio Rodríguez García #777 y el piloto de Monte Grande Gabriel Gerbasi #153. Tras la reanudación, el piloto del Moscatello Team sacó diferencias para lograr el triunfo definitivo.
Los pilotos involucrados en el accidente fueron trasladados al hospital Provincial "Doctor Abel Ayerza" para su atención.
Marcos Juárez - Tanques Llenos: Donatti, Gauna y Fuca siguen dominando.
Iturrioz rompió la caja de la Yamaha y no correrá
10-Dic-2017 (Prensa ACSC).- Se desarrollaron las Pruebas de Tanque Lleno (Warm-up) con varias ausencias en pista. Ezequiel Iturrioz no correrá la final del Pro600 por rotura de la caja de la Yamaha #34 del Team Pergamino Motos (foto) ni tampoco lo hará Daniel Chali #23 al sufrir una caída en la clasificación quien ya se ha recuperado sin consecuencias, pero rompió la moto y no será de la partida.
Otro de los ausentes es Juan José Ramírez #13. El de Mendoza se cayó en pruebas de entrenamientos de la 250cc, luego de haber hecho el 8° mejor tiempo, tuvo problemas en su clavícula izquierda y tampoco estará corriendo.
Hubo varios cambios en la punta de la clasificación al Warm-Up, excepto en GP3, Pro 1,000cc y 250cc donde volvieron a hacer el "1" Laureano Gauna #79, Mauro Fuca #47 y Agustín Donatti #151, respectivamente.
El resto tuvo nombres diferentes. Ayrton Naveira #888 metió 45s745 en la Pro 600cc, Marcelo Zecchin #118 cortó la racha de Christian Teylor #840 que dominó todas las tandas y clasifica de la Amateur, mientras que David Paredes #22 y Federico Repetto #55 hicieron los mejores tiempos en la SBK y en la Súper Sport.
Marcos Juárez - Clasificación: Aparecieron los candidatos para el Gran Premio Coronación
09-Dic-2017 (Prensa ACSC).- Donatti, Teylor, Aguilar, Sabatini, Cossarini, Gauna y Fuca lograron éste sábado 9 de Diciembre las pole de la 5° y última fecha del Campeonato 2017 del SuperBike Centro que se corre en el autódromo "Juan Oria" de Marcos Juárez. Este domingo 10 las finales que definirán seis campeones, los primeros de la historia del #SBKCentro.
250cc: Dominó "Agus" Donatti
El rafaelino Agustín Donatti (foto) logró el mejor tiempo en la clasificación de la quinta fecha de la Categoría de cuarto de litro. El piloto del Moscatello Team superó por 0a087 a Federico Palacios de Río Cuarto, Córdoba. Tercero saldrá en el partidor Gabriel Gerbasi. El de Monte Grande había conseguido dominar los tres entrenamientos cronometrados.
El actual campeón Juan Ignacio Rodríguez García de San Juan fue 6° a 671 milésimas de Donatti. En tanto el otro piloto del Moscatello, el chaqueño Ezequiel Allende, segundo en el torneo, partirá en el puesto 11 a 1s267 de la punta.
GP3: Gauna, puntero con pole
La clasificación de la Divisional GP3 (hasta 400cc) fue para el líder del campeonato: Laureano Gauna (foto). El de Laguna Larga partirá desde el primer puesto en busca de quedarse con el título. El segundo de las posiciones en el certamen, Guillermo Bagaloni, largará en 9ª posición: ya que terminó a casi 4 segundos del puntero.
Mariano Anello acompañará a Gauna en la primera fila. El piloto de Berisso, debutante en la categoría, cerró el mejor tiempo a 1s996 de Gauna; mientras que Carlos Morales, otro debutante con una Yamaha, fue 3°. El de San Juan tendrá a otro coprovinciano detrás, ya que el campeón chileno Matías Soto largará 4°.
Amateur: Teylor y Zecchin, adelante
Christian Teylor y Marcelo Zecchin, 1° y 2° del campeonato de Amateur, largarán en primera fila en la última de la temporada 2017 del SuperBike Centro.
Teylor, que dominó las tres tandas de entrenamientos cronometrados, logró la pole por apenas 199 milésimas sobre el "Coyote", ambos representando a Río Tercero, Córdoba. Oscar Buglione de Palomar acompañará en primera fila a los candidatos al título.
SS/SBK: Para Sabatini y Cossarini
Las Qualy de SuperBike y de SuperSport quedaron en manos de José Luis Cossarini (foto) con un tiempo de 47s216 y de Federico Sabatini con un registro de 47s829, respectivamente, para recorrer el circuito N°1 de 1.650 metros de extensión.
Cossarini hizo la pole y tendrá a Sergio Novillo y David Gossa, el puntero del campeonato, en primera fila. David Paredes, que lucha por el título con Gossa, fue 4°.
En la 600cc SS, el mendocino Federico Sabatini volvió a dominar y metió la pole con 47s829 para superar a Federico Repetto y Emanuel Metillo que compartirán primera fila.
Pro 600cc: Ventaja mínima para Aguilar
En una clasificación cerrada, el piloto de Corrientes, Emanuel Aguilar (foto) se quedó con la pole del sábado en la Pro600 por apenas 52 milésimas de segundos por Ezequiel Iturrioz de Vicuña Makenna.
Entre ambos definen el título éste domingo 10 de Diciembre cuando se corra la final de la 5ª fecha del Campeonato 2017.
El capitalino Ayrton Naveira, compañero de Aguilar en el Team 2QAS, cerrará la primera fila detrás del cordobés integrante del Pergamino Motos.
Pro 1.000cc: Fuca fue el referente. Mauro Fuca de Zavalla, Santa Fe; dominó con la Kawasaki haciendo el tercer registro de la general y el primer puesto de su categoría.

250cc: Agustín Donatti (izquierda) - Moscatello (centro)- Juan Ignacio Rodríguez García (derecha)

Christian Teylor (Amateur 1°)

Emanuel Aguilar (Pro 600cc 1°)

Federico Sabatini (Súper Sport 1°-izquierda) - Federico Márquez (250cc 4°-derecha)
El Gran Premio Coronación con la consagración de cinco campeones
08-Dic-2017 (Prensa Sportmotor-ACSC).- Este fin de semana en autódromo "Juan Oria" se definen cinco campeonatos del SuperBike del Centro.
Así están las posiciones de cada una de las categorías. De seis solamente una ya tiene campeón: el sanjuanino Juan Ignacio Rodríguez García en 250cc. El resto se define éste 9 y 10 de Diciembre en Marcos Juárez, Córdoba,
En la Pro 1.000cc, ante las ausencias de Luciano Ribodino y John Simpson, Mauro Fuca irá por la victoría para lograr el título, única opción para que "Lucho" no sea el primer monarca de la categoría.
En Pro 600cc, Emanuel Aguilar (foto), ganador de la última fecha en el autódromo "Rosendo Hernández" de San Luis, llega empatado en puntos con Andrés González (bicampeón argentino de la 600 Súper Sport), quien tampoco estará presente, luego de vencer en la tres primeras carreras, por lo cual el correntino se consagraría campeón con solo sumar 6 puntos más que el porteño Ayrton Naveira , tercero en el torneo, mientras que el "internacional cordobés" Ezequiel Iturrioz está cuarto a 8 unidades.
En Superbike, serán dos "David" los que disputarán la "batalla" por el cetro, ya que Gossa llega liderando con 66 unidades, seis más que Paredes.
La pelea por el título de la Súper Sport la disputarán Federico Sabatini (69 puntos y 1 victoria), Lautaro Espejo (60 y 3 triunfos) y Emanuel Metillo (55).
En la GP 3 también hay tres pretendientes, el vencedor de la fecha apertura Laureano Gauna con 57 unidades, Guillermo Bagaloni con 43 puntos y Mariano Villalobos con 40, al ganar las dos últimas carreras.
En la categoría Amateur son 5 los que tienen chances de ser campeón. El ganador en el "Oscar Cabalén", Lucas Parice lidera con 54 puntos con solo uno de ventaja sobre Marcos Boyero, vencedor en las dos carrera en Río Cuarto. En tercer lugar se encuentra Marcelo Zecchin con 43 unidades, seguido por el triunfador en San Luis, Christian Teylor con 42 y por Walter Taborda con 36 .

Superbike Centro 2017 - Campeonatos (4 de 5 fechas)
Pro 1.000cc
1º 4 Luciano RIBODINO 60 (3 v)
2° 55 Marcos SOLORZA 54 (1 v)
3° 71 John SIMPSON 51
4° 47 Mauro FUCA 43
5º 69 Sebastián MARTÍNEZ 39
6º 7 Christian PANDOLFI 27
7º 78 Sergio FASCI 21
8º 89 Claudio INVERSO 17
9° 52 Juan Manuel SOLORZA 17
10° 65 Martín SOLORZA 15
11º 33 Alberto AUAD 13
12º 35 Guillermo CHASTRON 11
13º 22 David PAREDES 9
Sin Puntos
N° 4 Pedro OTTA
1 Andrés González 111 (7 v-C)

Superbike
1º 22 David GOSSA 66
2° 122 David PAREDES 60 (3 v)
3° 32 Oscar BALLESTER 41
4º 152 Nicolás IRIARTE 30
5º 20 Fernando SOLER 28
6º 26 Stephanie DEVOTO 24
7º 61 Rolando RAMELLO 23
8º 95 Mariano BAINOTTI 20 (1 v)
9º 10 Eduardo ZINI 17
10º 48 Guillermo PIEVE 15
11° 16 Martín FLORES 15
12° 4 José Luis COSSARINI 13
13° 111 Carlos MENDOZA 12
14° 52 Walter TABORDA 10
15° 51 Sergio NOVILLO 10
Sin Puntos
N° 11 Ignacio JURADO
N° 7 Javier ALTAMIRANO
N° 300 Álvaro ROCCA
N° 12 Walter PÁEZ



Pro 600cc
1º 1 Andrés GONZÁLEZ 57 (2 v)
2° 16 Emanuel AGUILAR 57 (1 v)
3° 888 Ayrton NAVEIRA 51
4° 34 Ezequiel ITURRIOZ 49 (foto)
5º 51 Federico ZAPATA 37 (1 v)
6º 85 Bruno NOVILLO 21
7º 25 Emiliano LANCIONI 15
8° 29 Diego BONFIGLIIO 13
9º 20 Mauro PASSARINO 13
10º 95 Facundo ALARCÓN 9
Sin Puntos
N° 57 Nicolás CREXELL

Súper Sport
1º 28 Federico SABATINI 69 (1 v)
2º 91 Lautaro ESPEJO 60 (3 v)
3º 344 Emanuel METILLO 55
4º 379 Darío BOGNANNI 37
5º 65 Alejandro PARRAMÓN 17
6º 23 Daniel CHALI 13
7° 16 Alexis VARLÁN 13
8° 222 Santiago PAREDES 11
9° 48 Guillermo PIEVE 9
10° 108 Alexis GUERRERO 8

250cc
1º 777 Juan RODRÍGUEZ 80 (4 v)
2º 83 Ezequiel ALLENDE 45
3º 58 Cristian MENDOZA 41
4º 49 Federico MÁRQUEZ 35
5° 53 Maximiliano CARIDDI 30
6° 7 Martín ALTAMIRANO 29
7° 31 Emiliano COLBURN 24
8° 17 Gianni TIBALDI 24
9° 13 Juan José RAMÍREZ 21
10° 127 Hipólito MARTÍNEZ 19
11° 24 Marcos TOMASÍN 18
12° 151 Agustín DONATTI 17
13° 78 Ricardo MENDOZA 15
14° 15 Mateo MAYORGA 14
15° 61 Mauro TOMÉ 13
16° 71 Mariano VILLALOBOS 11
17° 8 Miguel CANCIO 10
18° 19 Santiago BRIZUELA 10
19° 37 Gabriel TISERA 9
20° 40 Ángel SOTO 8
21° 48 Mateo ACEVEDO 8
22° 179 Gustavo CAPUTO 8
23° 3 Juan José RAMÍREZ 6
24° 153 Sergio COLENZIO 4
25° 74 Tomás ACEVEDO 3
26° 92 Ricardo LAZDIN 2
27° 19 Federico ZAMBRANI 1
28° 736 Nelzon DÍAZ 1
Sin Puntos
N° 79 Laureano GAUNA
N° 114 Roberto SUÁREZ

Amateur
1º 58 Lucas PARICE 54 (1 v)
2º 43 Marcos BOYERO 53 (2 v)
3º 118 Marcelo ZECCHIN 43
4° 840 Christian TEYLOR 42 (1 v)
5° 52 Walter TABORDA 36
6° 67 Carmelo ZUCCARELLO 29
7° 90 Flavio DEL ZOTTO 28
8° 93 Javier VALDEMARÍN 22
9º 10 Eduardo ZINI 17
10° 61 Rolando RAMELLO 15
11° 33 Ignacio BOURSE 13
12° 199 Luca PASTORINO 13
13° 41 Juan Carlos ROJAS 13
14° 24 Daniel BELTRANI 11
15° 22 Julián PAREDES 11
16° 82 Cirio PALOMBARINI 10
17° 3 Juan CRUZ 9
18° 46 Oscar RUIZ 9
19° 68 Juan José ROMERO 8
20° 414 Gabriel ORDOÑEZ 8
21° Walter REBOLLERO 7
22° 23 Roberto FERNÁNDEZ 7
23° 44 Luis Eduardo TOSELLI 6
24° 72 Fabio GOTTA 5
25° 11 Cristian PICCALUGA 4
26° 66 Fabián ROMERO 3
27° 555 Marcelo MARTÍNEZ 2
28° 21 Gastón ROSATO 1
Sin Puntos
N° 22 Julián PAREDES
N° 84 Cristian CARDELLI
N° 65 Cristian DIANDA
N° 14 Lucio GOTTA
N° 96 Marcelo VENTURINO

GP3
1º 79 Laureano GAUNA 57 (1 v)
2° 46 Guillermo BAGALONI 43
3° 71 Mariano VILLALOBOS 40 (2 v)
4º 11 Fernando CELI 30
5° 777 Juan I. RODRÍGUEZ 20 (1 v)
6° 96 Marcos MORILLA 17
7° 31 César TELL 17
8° 25 Jorge PAOLUCCI 15
9° 32 Ricardo CHIO 15
10° 9 Antonio D´ANGELO 13
11° 80 Frank William CARREÑO 11
12° 66 Matías SOTO 10
13° 13 Milenka CVITANOVIK 9
14° 6 Gustavo NOTARO 8
15° 76 Roberto ESCALANTE 7
16° 8 Jonathan VEGA 6
17° 26 Félix BARRA FLORES 5
18° 11 Jorge CHAUAN 2
Sin Puntos
N° 49 Federico MÁRQUEZ
N° 5 Santiago MAYOLI
Campeonato Superbike Argentino 2017
Toay - 9ª fecha

Hay nuevos campeones: Luciano Ribodino en SBK y "Juani" Rodríguez en 250
"Hat Trick" para Andrés González en su debut en el SBK
26-Nov-2017 (Prensa Sportmotor).- Fue un cierre de temporada de alto nivel con Andrés González #174 en Superbike, Federico Zapata #51 en SuperSport "A", Lucas Molina #191 en Súper Sport "B", Marcos Morillas #96 en 250cc, 4 Tiempos, Ulises Cavaccini #74 en Superbike "B", Fernando "Chake" Cidade #111 en Stock Bike 1.000cc y Lucas Garcia #121 en Stock Bike 600cc siendo los ganadores del "Gran Premio Coronación" disputado en el autodromo "Provincia de La Pampa" de Toay.
Todas las categorías brindaron espectaculares carreras con definiciones ajustadas que mantuvieron en vilo al público presente y a los que la siguieron en vivo y directo por TV.
El Superbike Argentino sigue creciendo y sumando nuevas "estrellas" que anticipan un gran temporada 2018.
Superbike: Luciano Ribodino #4 es el nuevo monarca de la "categoría reina" y el ZP Racing, equipo comandado por Pablo Zipilivan y Sebastián Porto logró otra vez dos títulos en una temporada, la segunda de la escuadra de San Francisco. "Lucho" salió decidio a buscar la punta y así lo concretó, sabiendo que así no especulaba con los dos puntos que le llevaba de ventaja Ariel Ramírez #58 quien tuvo el "paso cambiado" desde que llegó al veloz trazado pampeano. "Buba" tuvo caídas el viernes y el sábado, rompiendo dos Yamaha, qpor eso el MG Bike Racing tuvo que traer de Buenos AIres la tercera R1 para que "Buba" pueda ir por la corona, algo que se desvaneción en el 4° giro cuando tuvo otra rodada dejando el camino libre para que "Lucho" Ribodino vaya por el título con más comodidad, tratando de no ingresar en ningún roce que le arruine el campeonato, solo tenía que cumplir 11 de las 15 vueltas previstas. El cordobés aflojó el ritmo veloz que traía ante la exigencia de los hermanos Solorza, Marco y Juan Manuel y su compañero de equipo, el bi campeón de la Súper Sport, Andrés González que debutaba logando la pole con récord incluído. La carrera aumentó en intensidad sin descanso hasta el final. Marco superó a "Lucho" e intentó depegarse del resto sin éxito ya que ""sus" hermanos "Juanma" y Martín trataban de frenar el avance de Andrés González. Con su caracteristico y efectivo andar, el piloto cordobés de El Tío pasó a comandar las acciones con Marco, "Juanma", "Lucho" y Martín a metros en cerrado pelotón hasta que alcanzaron a rezagados a pocas vueltas del final. No fue fácil el sobrepaso salvo para Andrés y "Juanma" que se distanciaron del resto, Marco fue el que más perdió, mientras que Ribodino cumplía con su sueño de lograr el campeonato y comenzó a disfrutarlo en el cuarto puesto que luego fue quinto, dejando que los otros sigan en la lucha por el triunfo.
La definición fue electrizante por el intento de "Juanma" de superar, con una ajustada maniobra al límite en la última curva, a Andrés González quien aplicó toda su experiencia adquirida en cinco temporadas en Moto2 del Europeo para lograr su bautismo triunfal en SBK. Los hermanos Solorza consiguieron un 2-3-4 con "Juanma" segundo a 0s643, delante Marco a 0s978 y Martín un poco más atrás. Cayó la bandera a cuadros sobre la Kawasaki #4 que desató el festejo del ZP Racing, por la victoria de Andrés y el título de "Lucho".
En la SBK "B", Ulices Cavaccini #74 con la Yamaha del MG Bikes Racing siendo escoltado por Guillermo Chastron #25 con la Yamaha del NN Team.
Declaraciones
Andrés González
(1°): "Muy contento de lograr la victoria en un circuito que corró por primera vez con una moto y en una categoría que es todo nuevo para mí. Es un fin de temporado soñado, haber logrado el bicampeonato en la 600cc Súper Sport y hoy poder festejar con el ZP Racing el triunfo y el título de "Lucho" (Ribodino) en SBK. El viernes me dediqué a buscar las mejores trazadas y ayer, con más confianza pude acelerar luego de unos ajustes que hicimos con Pablo Zipilivan que nos permitieron ser los más rápidos en los entrenamiento y en clasificación lograr la pole con récord, quedaba la carrera ya que el finde venía bárbaro. Largué bien cuidando las gomas por el calor en la pista, me acomodé tercero dejando que "Lucho" vaya adelante, se metió Marcos (Solorza) entre nosotros y mantuve un buen ritmo cerca de la punta.. Luego de la caída de ´Buba´ me liberó de hacer el juego de equipo para ayudar a ´Lucho´, a quien pude superar cuando Marcos lideraba. La moto venía bien, con Juan Manuel (Solorza) atacámdome, me concentré, hice vueltas rápidas y pude alcanzar a Marcos para superarlo. De ahí hasta el final pude mantenrme adelante y ganar, cerrando un año increíble. Quiero comaprtir estas alegrías con todo el ZP Racing, Pablo Zipilivan, Sebastián Porto y principalmente con mi novia y mi familia que siempre me apoyan, como también a los sponsors: Kawasaki Argentina, La Segunda Seguros, Dulcor, SPN Racing, La Voz de San Justo, Mosáicos Blangino, Pymet, Pauny Vial, Mupo, Axion Energy Devoto, mi profe Walter Bernardi, a Sportmotor.com.ar y a vos Martín que siempre estás atento a mi carrera deportiva, por eso la remera campeona es tuya. Festejaremos el 15 de Diciembre en El Tío y comenzaremos a definir el año próximo con posibilidades de volver a correr internacionalmente, lo seguro es que en el 2018 estará en el Superbike Argentino".
Luciano Ribodino (5°, Campeón): "Traté de hacer una carrera tranquila. Sabía que Ramírez a pesar de las caídas que tuvo el fin de semana iba a tratar de poner todo para ir adelante. Salí con todo desde la largada, me fui primero y peleando arriba. Después lamentablemente "Buba" tuvo otra caída que lo dejó afuera de competencia. Me avisaron lo que pasó desde el equipo y ya la idea fue llegar como sea. No quería cometer ningún error para quedarme con el título y por suerte se dio. El año no comenzó de la mejor forma porque en la pretemporada tuve una caída con serios problemas para la moto. Arranqué con el pie izquierdo, pero todo se pudo dar vuelta. Mejoramos la moto, pude lograr dos triunfos y para esta carrera la moto andaba muy bien, pero lo importante era el campeonato. Por suerte es el cuarto título que consigo en mi carrera, a los que conseguí en Argentina (Súper Sport 2012) se suman otros dos en Brasil (Superbike del MotoGP Brasil 2012-2013) y es gracias a toda la gente que me apoya y que nos da una mano en todo esto. Contento también por el triunfo de Andrés (González) y por lo logrado por el equipo con dos títulos en esta temporada. Le tengo que agradecer mucho a mi familia, a todos mis amigos que me apoyan, al equipo ZP, a Pablo Zipilivan, Sebastián Porto, y a los auspiciantes, que son: W-Standard, Córdoba Motos, Akron, Torletti Hidráulicos, Pablo Andrés Coronel Cereales, y Municipalidad de San Francisco".
250cc 4 Tiempos: "Juani" Rodríguez campeón argentino
En la competitiva categoría de cuarto de litro hubo una cerrada pelea por la carrera y por el título que finalmente quedó para Juan Ignacio Rodríguez García #777 (Moscatello Team). En pista y como de costumbre se peleaba milímetro a milímitro con seis pilotos intercambiando la punta hasta que el rafaelino Agustín Donati #151 (Moscatello Team) hizo una luz separándose del resto cruzando primero la meta pero en Técnica fue excluido al igual que su compañero de equipo Hipólito Martini #27, por eso el ganador fue Marcos Morillas #96 (MM Competición) que a pesar de lograr su cuarto triunfo de la temporada no pudo descontar los 7 puntos que tenía con respecto al sanjuanino, quien tuvo que esperar las deciones de los Comisarios de CAMOD para poder desatar el festejo de su primer campeonato nacional.
Tercero, a solo 15 centésimas, finalizó Mauricio Quiroga #61 del NN Team, que pudo festejar en un podio que se realizó más tarde de lo esperado debido al tiempo que demandó la verificación técnica. Llegando 4°, Nahuel Santamaría #23 (Rosamonte Racing Team) y ante la exclusión de Donatti, el misionero quedó tercero en el campeonato con solo 15 años.
Declaraciones
Marcos Morillas (1°, Sub Campeón): "Feliz de lograr el subcampeonato. Fue un año 2017 increíble juntó a mi equipo MM Competicion, cuatro victorias, un tercer puesto, dos poles y muchos kilómetros recorridos por todo Argentina. Pudimos ganar la última fecha y solo se nos escapó el campeonato por 4 puntos, faltó suerte, pero dimos pelea y fuimos los protagonistas siempre, nos llevamos un año de satisfacción, trabajo y aprendizaje. Las piezas fundamentales de esto fueron mi familia que siempre está al lado mío incondicionalmente, mis amigos y esponsors que sin ellos sería imposible. Ahora toca descansar de este gran año y trabajar más para dar lo mejor en el 2018. Agradezco a mi familia , a todo el equipo MM Competición, a Santiago Mayoli y a los sponsors que me apoyaron: Destino Verde de Guillermo Fiallo Montero, Vila Point de Nicolás y Florencia Ortells, Creta Disegno, Líder de Sergio Novillo, Owen de Fernando Adba, 2M Motos de Nahuel Morillas, Gennko Racing, a Marcelo Varbaro, API Huerto de Ricardo Morillas, Transporte Cris Cbt y a Asari Saludable de María Reyes".
Juan Ignacio Rodríguez García (2°, Campeón): "Cumplí un gran sueño, ser Campeón Argentino en moto de velocidad en 250cc 4T. Luché hasta el final, con grandes pilotos a mi alrededor, dando lo mejor de mi. A pesar de mi corta edad y experiencia pude sobrellevar el campeonato, con todas las emociones que esto implica. Trabajé sin cesar para representar a San Juande la mejor manera. Hoy comparto y otorgó este triunfo a todas las personas que de una u otra forma me acompañaron y siguieron desde el comienzo de mi carrera deportiva. Gracias y mil gracias por estar. Agradezco por la confianza depositada en mí y el aliento que siempre me brindaron. A mi papá Juanjo Rodriguez y a mi mamá Alicia Garcia, por ser incondicionales y ayudarme a concretar mis metas. A mis hermanas, abuelos, tíos, primos y amigos por contribuir en cada momento. Y Fabian Moscatello, por hacerme sentir uno más del equipo, comotambién a mis sponsors: Gobierno de San Juan, Secretaría de Deporte Alberto Naveda, Automotores San Juan Automotores San Juan Martin Garces, MAGO tienda calzados, Super RO-MAR, La casa del chapista de Hugo Morales, Jorge Morales, Cima Estética Dental Pablo Herrero, Gimnasio Infinit Fitness de Fabio Olivera. Todavía no lo puedo creer, apenas llevo dos años en este deporte y se han dado resultados muy buenos. Estoy contento".
Agustín Donatti (excluido): "Lo di todo, puse todo lo que tenía para dar, en cada una de las carreras, hoy gané en la coronación del Superbike Argentino, hoy ganó mi familia, mis sponsors, mis seguidores y amigos, ganó mi equipo. Lamentablemente, esto se maneja a gusto y a favor de los favoritos, aquí no interesa el esfuerzo, el sacrificio, las condiciones, no pesa, no vale. Hoy fui descalificado por técnica, con la misma moto que hice la pole, que revisaron compresión al finalizar la clasificación, y fue aprobada con un margen imposible de superar, suena absurdo volver a controlar al finalizar la carrera y que no de, pero así fue. No tengo mucho más para decir, sólo disculpas a toda mi gente y gracias por el aguante de siempre. Todo esto desgasta, desepciona, desilusiona, pero quédense tranquilos, que no me rendiré tan fácil".
.......... ...
La Pampa - Pos Clasificación: El trabajo que no se ve
26-Nov-2017 (Prensa Sportmotor).- En las fotos se aprecia el trabajo que no se ve de Nahuel, Lucas y Mauro Tomé a casi a la una la madrugada en la última fecha del Superbike Argentino, en Toay.
Daniel Chali #23, se destacó en las cinco tandas de ensayos y lo ratificó al lograr la "pole" de la Stock Bike Amateur 600cc, que le daba confianza para buscar el subcampeonato en la categoría, algo que a cualquiera lo hubiera puesto feliz, pero el cordobés estaba muy preocupado ya que luego de lograr el "uno" se rompió la caja de la Yamaha del NN Team.
Daniel estará tranquilo de poder girar en Tanques Llenos y correr con la premisa de ir por un podio, gracias al gran trabajo de los "tres"
La Pampa - Clasificación: En su debut SBK Andrés González logró la pole con récord
25-Nov-2017 (Prensa Sportmotor).- El cordobés Andrés González (#74-Kawasaki-ZP Racing) en Superbike, el bonaerense Guillermo Chastron (#36-Yamaha-NN Team) en SBK "B", el chaqueño Mauro Mongelos Passarino (#20-Yamaha.Passarino Team) en Súper Sport 600cc, el mendocino Lucas Molia (#191-Yamaha-Ale Cento Racing), el santafesino Asustín Donatti (#151-Moscatello Team) en 250cc 4 Tiempos, , el misionero Fernando "Chake" Cidade (Kawasaki-Rosamonte Racing Team) en Stock Bike Amateur 1.000cc y el cordobés Daniel Chali ( (#23-Yamaha-NN Team) lograron la pole en la última fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino, que se desarrolla en el autódromo Provincia de La Pampa" en Toay.
Superbike: Andrés González, quien dejó el #1 de Súper Sport para volver a usar el #174, ya se mostró de candidato en los entrenamientos al marcar 1m22s071 en la primera tanda sabatina y 1m21s931 en la segunda, tanda donde el actual líder del campeonato, Ariel Ramírez sufrio la segunda caida del fin de semana, dañanado seriamente la Yamaha #58 del MG Bikes, equipo que tuvo que alistar la moto de Ulises Cavaccini #78 para que "Buba" salga clasificar, debiendo el piloto bonarense de la SBK "B" mirar la sesión desde boxes, a la espera que trainga otra moto para Ramírez desde Buenos Aires.
El piloto de El Tío salió decidido en la clasifcación y no dejó dudas ratificando su veloz andar clavando los relojes en 1m21s483, nuevo récord en el trazado pampeano que en esta oportunidad se utliza la variante con dos chicanas. El Kawasaki ZP Racing estuvo de parabienes al lograr el 1-2 con Luciano Ribodino #4 a 196 milésimas de Andrés González y superando por 145 milésimas a Marco Solorza #4 (BMW) , quien quedó delante de sus hermanos que utilizan sendas Yamaha, Juan Manuel #52 (a 0s765 del poleman) y de Martín #65 (a 1s626).
Luego se ubicaron Federico Abda #92 (Kawasaki-MM Competición) y Guillermo Chastron #35 (Yamaha-NN Team). "Buba" Ramírez cerró el clasificador por lo que largará último y con la esperanza que la Yamaha de su hermano "Batman", que está llegando esta madrugada a Toay, le permita pelear por el título. Mucho trabajo le espera al equipo que comanda Adrián Aparicio.
Súper Sport: La atención estaba puesta en los que pelean por el subcampeonato, Federico Zapata #51 (La Plata Racing Team-foto) y Fausto Grantón #32 (ZP Racing), quienes habían logrado quedar 1° y 2°, respectivamente en los entrenos de ayer viernes.
Ellos no pudieron destacarse en el primer ensayo sabatino ya que el campeón 2017 de Súper Sport "B" dominó al marcar 1m25s241 logrando el mejor crono de lo que iba del fin de semana. "Fede" Zapata sacó a relucir sus pretensiones al ser el mejor en la segunda tanda con nuevo registro (1m24s932) por delante del chaqueño que casi repitió su tiempo y del entrerriano Grantón, unas seis décimas más lento que el chubutense.
A la hora de clasificar, Mauro Passarrino (foto) se quedó con la pole al cronometrar1m24s413 que le sirvió para aventajar por 286 milésimas a un "sorprendente" Matías Petratti #18 (Ale Cento Racing) y por 313 a Zapata, mientras que Fausto Grantón sufría con una Yamaha que perdía el rumbo, siendo casi medio segundo más lento que el poleman.
En la Súper Sport "B", Lucas Molina #191 (Ale Cento Racing) logró otra vez quedar al tope de la tabla tiempos con 1m25s069, supernado casi seis décimas al campeón 2017 de la clase, Lautaro Espejo #91 (La Plata Racing Team), siendo tercero Facundo Alarcón #95 (Van Keulen Racing), con la única Kawasaki de ambas clases del Súper Sport.,
La definición de quien se llevará el "2" se definirá mañana luego de 14 vueltas al trazado de 4.148 metros de extensión.
250cc 4 Tiempos: En el veloz circuito pampeano, los pilotos de la categoría de cuarto de litro van "a fondo" casi todo el tiempo, siendo la succión la mejor forma de lograr "el tiempo", por eso los cambios fueron constnates, si bien Agustín Donatti #151 (Moscatello Team) comenzó dominado el primer ensayo sabatino regsitrando 1m47s279, apareció el sanjuanino Mauricio Quiroga # 61(NN Team) para quedar como el mejor antes de clasificar con 1m46s241.
El rafaelino volvió a lucirse adueñándose de la pole con 1m47s273 siendo 29 centésimas que Marcos Morillas #96 (MM Competición) y 491 más que Mauricio Quiroga. Luego, se ubicaron el misionero Nahuel Santamaría #23 (Rosamonte Racing Team) y Federico Palacio #15 (FR Racing), quienes desplazaron al 6° lugar al actual líder del campeonato, Juan Ignacio Rodríguez García #777 (Moscatello Team), quien deberá cuidar los siete puntos de ventaja que tiene con Morillas en el torneo.
.......... ...
La Pampa - Ensayos Viernes: Los Solorza dominaron en SBK con "Juanma" al frente
24-Nov-2017 (Prensa Sportmotor).- Comenzó la actividad en pista y los hermanos Solorza se destacaron con Juan Manuel siendo el más rápido en los ensayos del viernes de la última fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino, que se desarrolla en el autódromo Provincia de La Pampa" en Toay.
Ulices Cavaccini (MG Bike Yamaha Racing) fue el único que giró del SBK "B", mientras que los más veloces en las restantes categorías fueron: el chubutense Federico Zapata (La Plata Racing Team) en 600cc Súper Sport "A", el mendocino Lucas Molina (Ale Cento Racing), el neuquino Franco Godoy en 250cc 4 Tiempos, Gastón Schmidel (MG Bike Yamaha Racing) en Stock Bike Amateur 1.000cc y Lucas García (Yamaha- Van Keulen Racing) en la 600cc.
Superbike: Los hermanos rionegrinos Juan Manuel (Yamaha) y Marco Solorza (BMW) se destacaron como los mejores separados por 551 milésimas y opacaron la lucha por el título que mantienen Ariel Ramírez (Yamaha-MG Bikes Racing) y Luciano Ribodino (Kawasaki-ZP Racing-foto), quienes finalizaron 5° y 4°, respectivamente. El sanfranciscano logró una leve ventaja de 131 milésimas sobre "Buba" , anticipando que una definición electrizante.
En su debut, el bicampeón de Súper Sport, Andrés González se ubicó terecr con la otra "Kawa" del equipo de Pablo Zipilivan y "Sebas Porto", quedando a solo 2 milésimas de Marco y a 553 de "Juanma", marcando que quiere ser un firme candidato a la victoria.
El otro Solorza, Martín (Yamaha), fue sexto a 1s150, mientras que el santafesino Federico Abda cerró el clasificador, con la Kawasaki del MM Competición.
600cc Súper Sport: La definición del subcampeonato entre Federico Zapata y Fausto Grantón (Yamaha-ZP Racing), separados por solo 5 puntos, se reflejó en la pista. El chubutense se qeudó con el "uno" aventajando por 323 milésimas al entrerriano de Villa Elisa, mientras que Matías Petratti (3° en el torneo a 9 unidades de Zapata) fue quinto en la general a 1s507, detrás de los dos mejores de la clase "B" Lucas Molina, quien aventajó por 283 milésimas a Lautaro Espejo (Yamaha-La Plata Racing). El campeón de la "B", el chaqueño Mauro Mongelos Passarino pegó el salto a la "A" quedando 6°.
250cc 4 Tiempos: El neuquino Franco Godoy (Villegas Racing) se hizo fuerte en el veloz trazado pampeano dominando con amplitud, logrando una ventaja de más de cuatro décimas sobre el segundo, el líder del campeonato, Juan Ignacio Rodríguez García (Moscatello Team). El sanjuanino definirá con Marcos Morillas (MM Competición), quien concluyó 6° a 1s369 del mejor y a más de 9 décimas del escolta.
Entre ellos, Agustín Donato fue 3° cerrando el grupo de los que giraron en el segundo más veloz, seguido de su compañero en el Moscatello Team, Ezequiel Allende, y del misionero Nahuel Santamaría (Rosamonte Racing Team).
Stock Bike: Fernando "Chake" Cidade (Rosamonte Racing Team) en la mayor y Lautaro Espejo (La Plata Racing Team) en la 600cc son los monarcas de sus clases al consagrarse anticipadamente. Quedan la definición de los "sub".
En la 1.000cc, Gastón Schmidel (MG Bikes Yamaha Racing) quiere descontarle los 6 puntos a Lautaro Villegas (OPI Sport) y el misionero lo demostró al ser el más veloz por solo 16 milésimas que el neuquino, mientras que el campeón fue tercero a 335 milésimas. En esta categoría volvió Miguel Solorza con una Kawasaki, para despuntar el "vicio".
En la Amateur 600cc, el tema está más peleado ya que Daniel Chali (NN Team), quien no giró, y Matías Amarfil (Ale Cento Racing), quien no estuvo en al autódromo, empatan en puntos y en victorias. Así, Lucas García fue un cómodo dominador siendo escoltado por el mendocino Federico Sabatini (Yamaha-Aero Racing) a mas de 2s7, mientras que el tercero fue el bonaerense Hernán Buezas (Van Keulen Racing), a más de tres egundos y medio.
"Lucho" Ribodino va a Toay por la consagración
23-Nov-2017 (Prensa LR).- Durante el fin de semana se correrá en el autódromo "Provincia de La Pampa", de la ciudad de Toay, la décima y última fecha del año del Superbike Argentino, donde estará presente Luciano Ribodino.
El sanfrancisqueño, irá por el título de la divisional Superbike 1.000cc, a bordo de la Kawasaki oficial que alista el equipo ZP Racing. La lucha en esta divisional queda totalmente reducida a dos pilotos, uno de ellos Ribodino, quien llega a esta fecha con 87 puntos, a solo 2 del líder del Ariel Ramírez.
Para comenzar las cuentas, hay que tener en cuenta qué con un triunfo, Ribodino ya se coronará campeón, sin importar lo que suceda con Ramírez. Por su parte, en caso de igualdad de puntos, será Ramírez el que se quede con el "1".
Para esta competencia, los puntos que se entregarán son: 1º 15 puntos, 2º 12, 3º 10, 4º 8, 5º 6, 6º 5, 7º 4, 8º 3, 9º 2. En base a esto, hay que saber que Ribodino debe sacar tres puntos más que su rival.
La actividad en Toay comenzará este viernes con las primeras tandas de entrenamientos. El sábado habrá nuevas pruebas, para hacer luego las tandas de clasificación. Para el domingo por la mañana está prevista la prueba de tanques llenos, mientras que por la tarde serán las respectivas finales.
Antes de comenzar la actividad en esta fecha, Ribodino expresó: "Llego bien a esta carrera, estuve probando en Río Cuarto y la moto funcionó muy bien. Ya la última carrera en Concordia la moto dio un salto de calidad y estamos muy bien. Físicamente llego bien, estuve entrenando bastante y espero poder ir rápido desde los entrenamientos del viernes, para hacer una buena clasificación y largar adelante".
A lo que agregó: "La carrera va a ser muy dura, porque Ramírez se juega todo el por el campeonato y además hay muchos pilotos que también quieren ganar además de nosotros. Va a ser una carrera donde voy a tener que poner muchas ganas, siendo inteligente, tratando de ir prolijo, pero a la vez muy rápido para ir por la victoria o sumar los puntos suficientes para lograr el título".
Por último, sostuvo: "Estoy con confianza, llegamos bien y vamos a ver qué pasa desde el primer momento que ponga la moto en pista, así darle para adelante y poder traer el campeonato a San Francisco".
¿"Buba" o "Lucho"?, la incognita en SBK
19-Nov-2017 (Prensa SBKA).- Se viene la gran final del motociclismo argentino, los días 25 y 26 de Noviembre en el autódromo "Provincia de La Pampa" de Toay. La categoría Superbike presenta el duelo por el campeonato 2017 con dos rivales más que conocidos. La imagen nos remite a la temporada 2008 donde el gladiador Ariel "Buba" Ramírez en el centro de la escena lograba el titulo en la categoría Súper Sport 600cc. A su derecha, Luciano Ribodino y una crónica periodística que ya lo consideraba promesa. Ribodino, la antes promesa hoy es una realidad donde construyó una brillante carrera deportiva con títulos obtenidos en Argentina y en Brasil.
A solo días de la Gran Final del Superbike Argentino dialogamos con los protagonistas que lo viven así: Luciano Ribodino, piloto del Kawasaki ZP Racing, señaló: "La carrera de La Pampa va a ser muy dura, como todas las del año, pero esta vez es una final. Vamos a trabajar mucho en la puesta a punto. El circuito de Toay es un trazado muy rápido, creo que las motos van a llegar a 280 o 290 km/h. Ya estuvimos todos en 2015 disputando el campeonato entre "Buba", "Maxi" Scheib y yo, así que lo conocemos bien. Esperemos que Andrés (El tricampeón Andrés Gonzalez debuta en esta fecha en Superbike) pueda andar rápido para que podamos trabajar en equipo".
Por su parte el "Buba", piloto del MG Bike Yamaha Racing, dijo: "Hemos estado muchas veces en esta situación de definición y será una batalla más. Va a ser una guerra. Sabemos que Kawasaki y en particular Don Arturo Scalise no le gusta perder ni a la bolita. ´Peluca´ ya les ganó al equipo oficial, tambien mi hermano Cristian en los 90 y yo en la década del 2000. Sabemos que van a sumar a Andrés (González) a quien le damos la bienvenida a la categoría. Vamos a terminar una definición personal con Ribodino. Será a todo o nada, mi equipo y yo. Estoy entrenando durísimo para que sean las 16 vueltas más ásperas de mi vida. Vamos a buscar esta última victoria".
Abran sus apuestas, se viene un final de película, no puede faltar nadieeeee!!!...
Cuenta regresiva... listo el Fan Zone en el GP de La Pampa
19-Nov-2017 (Prensa SBKA).- #VamosTodosaLaPampa, se viene #LaBatallaFinal del Superbike Argentino.
Será el 25 y 26 de Noviembre, en el autódromo "Provincia de La Pampa" de Toay a 14 kilómetros de la capital pamapeana, Santa Rosa. Vení a vivir la pasión por el motociclismo argentino.
No te quedes afuera!!! $300 boxes, 150 generales. Niños no pagan. Todas las comodidades en el Espacio Gastronómico. Adquirirlas en el autódromo ese fin de semana.
Además transmisión en vivo el domingo 26 de 13:00 a 16:00 horas por la señal de América Sports junto al equipo Acelerando.
Te esperamos!!!
El tricampeón Andrés González pega el salto
17-Nov-2017 (Prensa Sportmotor).- El tricampeón argentino Andrés González debuta en la "categoría reina", la Superbike y lo hará en la última fecha en Toay continuando su paso exitoso con el Kawasaki ZP Racing, equipo que se presentó, este fin de semana, junto a sus pilotos en la 6ª Expo Moto Gualeguaychú. que se desarrolla en los Galpones del Puerto de dicha ciudad entrerriana.
El piloto cordobés de El Tío pega el salto y habló con Sportmotor.com.ar en la previa del cierre de temporada en la cual logró su segundo campeonato consecutivo en la 600cc Súper Sport "A" (2016/2017), que suma al logrado en el 2009 en la "B": "Es un nuevo desafío que me pone muy conteto poder correr en la ´mil´(SBK). Ya probé con la moto de Luciano (Ribodino) y en Río Cuarto lo hice con la mía, una Kawasaki ZX-10R nueva que compró el equipo ZP Racing, empezando a acostumbrarme a otras reacciones. Nos fue muy bien y veremos que pasa en Toay donde el objetivo principal será tratar de ayudar a Ribodino que pelea por el título y en mi caso ver como me adapto rápidamente en esta nueva categoría para mí.
Va estar muy bueno correr en un circuito muy rápido. Trabajaremos duro como siempre para estar adelante y para seguir compartiendo alegrías a mi novia, mi familia que siempre me apoyan y a los sponsors: Kawasaki Argentina, a todo el ZP Racing, La Segunda Seguros, Dulcor, SPN Racing, La Voz de San Justo, Mosáicos Blangino, Pymet, Pauny Vial, Mupo, Axion Energy Devoto, mi profe Walter Bernardi, , a Sportmotor.com.ar y a vos Martín que siempre estás atento a mi carrera deportiva"
. Por otro aldo, nos comentó que está a la venta la Kawasaki Ninja ZX636R modelo 2017 con la que logró el título este año.
Andrés González, Luciano Ribodino junto al equipo que comandan Pablo Rafael Zipilivan y Sebastián Porto comenzarán el próximo jueves el viaje hacia el trazado pampeano, a 14 kilómetros de la ciudad capital provincial.
El Superbike Argentino inauguraría "El Villicum", escenario del Mundial SBK 2018
06-Nov-2017 (Prensa SBKA).- Se ha confirmado la noticia que la Républica Argentina ha sido incorporada al Calendario Anual del World SBK 2018. El Mundial de Superbike visitará Latinoamérica, del 12 al 14 de Octubre en el nuevo escenario de El Villicum, ubicado en la Sierra homónima en el Municipio de Albardón, provincia de San Juan.
La fecha esta sujeta a la homologación del circuito por parte de las autoridades de la FIM. A tal efecto fuentes de la Federación Internacional de Motociclismo habrían manifestado interés en que se realice una fecha puntuable del calendario del Superbike Argentino 2018 en dicho autódromo a fin de poder recabar mayor material probatorio del cumplimento de los exigentes estándares internacionales para la aprobación del circuito.
Las buenas noticias generalmente vienen bien acompañadas. Nuestro representante mundialista, Leandro "Tati" Mercado, ha sido fichado por el Orelac Racing Team, su Director José Calero anunció la contratación del piloto cordobés quien vuelve a las huestes de Kawasaki, pues correrá a bordo de una ZX10 RR. Calero agradeció el soporte y la vital contribución de Don Arturo Scalise, titular de Kawasaki Argentina y Presidente de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD) para alcanzar este proyecto (ver más detalles).
Argentina no solo tendrá una plaza de mundial sino un representante nacido y criado en el moticiclismo nacional.
.......... ...
Conociendo a Mauro Passarino, el campéon de la Súper Sport "B"
05-Nov-2017 (Prensa SBKA).- Familia campeona en Superbike Argentino TV, Mauro y Federico Passarino, piloto y jefe de equipo del Passarino Team, recientes consagrados en la Categoría 600 Spuper Sport "B". Junto a ellos compartimos la carrera en Concordia, donde también se consagró Campeón Andrés González del ZP Racing. Además, entrevista a uno de los mecánicos destacados del Superbike Argentino, Juan Cruz Lunad Rocha del MG Bikes Yamaha Racing. Esto y mucho más...
.......... ...
Conociendo a Federico Abda, campeón del SBK "B"
29-Oct-2017 (Prensa SBKA).- Superbike "B" ya tiene su campeón y visita los estudios de Superbike Argentino TV. Federico Adba nos cuenta su camino al título y análizamos la fecha doble, coronación para él, de la categoría Superbike en Concordia.
....................... . 
La batalla final
27-Oct-2017 (Prensa SBKA, G. Crespo-Foto: Motoclik).- Llega la definición de la categoría reina del motociclismo latinoamericano. El Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino, coronará el 26 de Noviembre al campeón de la división Superbike en el "Gran Premio" a disputarse en el autodromo "Provincia de La Pampa" de Toay.
También se definirá al nuevo campeón en la "categoría escuela", la 250cc 4 Tiempos entre el sanjuanino Juan Ignacio Rodríguez Garcia y Marcos Morillas
En el SBK se viene la gran final de todos los tiempos. Dos campeones argentinos van por un mismo titulo y solo uno será el vencedor.
No tan distintos
Luciano Ribodino #4 nació hace 23 años en San Francisco, Córdoba. "Lucho", actualmente, defiende los colores del ZP Kawasaki Racing dirigidos por Pablo Zipilivan y ex subcampeón mundial, Sebastián Porto.
Ariel Ramírez #58 nació hace 43 años en el barrio porteño de Villa Urquiza. "Buba" representa al equipo oficial Yamaha MG Bikes Racing dirigido por el Team Manager, Adrián Aparicio.
Ambos pilotos fueron nacidos y criados en el CAV. Ribodino surgió del óvalo de tierra y llegó a los doce años al asfalto para participar en la categoría 250cc. Por su parte, el "Gladiador" se inicio en los kartódromos y fue campeón argentino de ciclomotores 50cc. de allí sin parar con destino de motociclismo grande, siguiendo el camino de su padre, Roberto "Peluca" Ramírez (La Leyenda Viviente).
La carrera deportiva de Ribodino fue siempre ascendente. Su primera etapa en Argentina fue corta. Pasó de destacarse en el cuarto de litro nacional a ser seleccionado por la Red Bull Rookies Cup entre más de 250 jóvenes pilotos. Allí logró adquirir los conceptos que lo formaron como un piloto de élite. Su carrera deportiva ha sido consagratoria pero también marcada por claro-oscuros. Aún sin lograr habituarse al asfalto sufrió su primera fractura en el circuito cordobés de Marcos Juárez.
Era tan solo un niño y todo soldó rápido sin embargo, en uno sus mejores momentos deportivos. volvería a padecer un fortísimo accidente esta vez en la Red Bull Rookies Cup, que le llevó a poner fin a su primera etapa como corredor. En 2009 relanzó su carrera y fue creciendo en forma vertiginosa. Con lo mejor de su repertorio llegaron los palmares. En 2012 logró su primer titulo como Campeón Argentino de Súper Sport junto al team VMR una fecha antes del cierre del campeonato. Luego, recomendado por el ex campeón mundial, Kevin Schwantz, su tutor en la "Rookie Cup", se sumó al team de Alex Barros y fue campeón con BMW en Campeonato Moto 1000 GP. (Campeonato brasileño). En Brasil encontró su lugar en el mundo, allí comprendió que era un piloto pura sangre y lo suficientemente maduro para pilotar un Superbike. y lograr dos títulos.
Por su parte, Ariel Ramírez #58 , ha sido quizás uno de los diamantes más brillantes de este deporte pero lamentablemente, resplandeció en el momento más dramático de la economía argentina.
Pudo haber corrido en el campeonato español y soñar con un pasaje al Mundial pero en la ecuación: talento y presupuesto, la segunda palabra le robó la ilusión y dejó a ese sueño roto.
Una verdadera injusticia deportiva. Sin embargo, eso fue lo que forjó su temple de guerrero y es de aquellos pocos pilotos que tienen marcado con indeleble en su frente el motivo: "Retroceder nunca, rendirse jamás!!".
La vida deportiva del "Buba" tuvo sus momentos amargos.
Para llegar al éxito debió recorrer un largo camino de espinas, que supo sortear con éxito.
Hubo temporadas realmente difíciles para el hijo menor de "Peluca" (ambos en la foto) donde debió soportar ver consagrar a rivales por el solo hecho que "billetera mata galán". Vivió a la sombra de pilotos de menor relieve y soportar la critica del periodismo especializado que ligeramente decía: "¿Buba? Un buen piloto pero nunca ganó nada!". El premio a esa paciencia budista llegó y también su tiempo de revancha. En el 2007 dejó su nombre grabado en la historia de este deporte al consagrarse campeón de 600cc Súper Sport junto al equipo Tony Racing, y sellando un récord absoluto e irrompible de 14 victorias. (Se corrían como en el World SBK dos carreras por fin de semana).
En 2008, el matrimonio con el Tony Racing se desgastó y recaló en el team oficial Yamaha MG Bikes Racing. Fue otro año magnificó donde pudo cumplir con uno de los anhelos de toda su vida: el correr para la marca de los diapasones, la cual siempre se manifestó hincha. Lo hizo y fue bi-campeón, definitivamente tuvo un sabor muy especial para él. Para coronar su extensa carrera, ya en 2010, logró el título internacional que le faltaba. Fue en Uruguay, consagrándose Campéon Superbike Mercosur.
Amigos y rivales
Siempre se tuvieron respeto y admiración mutua. En la temporada pasada, ambos supieron coincidir y compartir amistad dentro del equipo Yamaha MG Bikes Racing. Uno, el "Buba", participando en Superbike y "Lucho" representando al equipo en la Súper Sport. Cuando a comienzos de este año Ribodino fichó con el ZP Kawasaki Racing sus caminos se bifurcaron. Quién diría que al final de este ciclo llegaría el punto de intersección donde vuelven a encontrarse, esta vez como rivales para definir un Campeonato que por distintas razones será el más importante de la carrera de ambos.
La definición ¿cómo será?
"Buba" Ramírez, es el líder del campeonato con 89 puntos. Lleva 2 puntos de ventaja por sobre Luciano. Los fríos números señalan que depende de sí mismo y también lo favorecen dos combinaciones de resultados. Le sirve el triunfo y el empate.
De acuerdo al reglamento deportivo de CAMOD, en caso de que ambos sumarán los mismos puntos en la combinación: Ribodino 2° en carrera y "Buba" 3°, o Ribodino 3° y "Buba" 4°, Ramírez sería campeón por acumular hasta aquí un mayor numero de victorias en la temporada. "Buba" (3) y Ribodino (2).
Luciano Ribodino, tiene a su favor que solo depende de si mismo. Si gana es campeón.
La 250cc 4 Tiempos y otra definición apretada
En la clase de cuarto de litro, hay dos pretendientes a la corona, el sanjuanino Juan Ignacio Rodríguez García #777 (84-2 victorias-Moscatello Team-a la izquierda en la foto) y el porteño Marcos Morillas #96 (77-3 victorias-MM Competición-a la derecha en la foto) que se sacarán "chispas" para lograr el tan ansiado título nacional.
Pronósticos
Difíciles. En la SBK, la estadística señala que cuando se consagraron campeones argentinos lo hicieron de manera anticipada, sin necesidad de padecer los nervios que generan la última cita del año. En tanto, en la clase "semillero", la batalla será por el primer campeonato nacional que los proyectará en el futuro, Por ello, los resultados estarán disponible a partir del 26 de Noviembre. Podrán verlo en Vivo por la señal de America Sports ese domingo de 13:00 a 16:00 horas.
Conociendo a Marcos Morillas
22-Oct-2017 (Prensa SBKA).- Marcos Morillas, nuestro invitado de hoy, quiere quedarse con el campeonato. Analizamos lo que fue la categoría 250cc en Concordia, quedó segundo a 7 puntos del primero y nos cuenta cómo se prepara para lograr la hazaña en la última fecha.
....................... . 
Conociendo a Fabián Moscatello
15-Oct-2017 (Prensa SBKA).- Junto a Fabián Moscatello y Juan Ignacio Rodriguez, Jefe de equipo y piloto líder en la categoría 250cc, analizamos la fecha doble en el "Oscar Cabalén" y mucho más...
.......... ...
Campeonato Superbike Argentino 2017
Concordia - 8ª fecha

Hay nuevos campeones: Andrés González (Súper Sport) logrando su segundo título consecutivo, Mauro Passarino (Súper Sport "B") a pesar de su rodada, Fernando Cidade (Stock Bike 1.000) y Lautaro Espejo (Stock Bike 600cc)
15-Oct-2017 (Prensa Sportmotor).- Se han cosagrado campeones en forma anticipada Andrés González (600cc Súper Sport), Mauro Mongelos Passarino (600cc Súper Sport "B"), Fernando "Chake" Cidade (Sport Bike 1.000cc) y Lautaro Espejo (Stock Bike 600cc) luego de disputadas las finales de la octava fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino, que se disputaron en el autódromo "Ciudad de Concordia", en la provincia de Entre Ríos. Recordemos que ayer logró el título de la SBK "B", Federico Abda
Stock Bike: Las categorías amateurs abrieron el cronograma de finales. El líder del campeonato SBA 1.000cc, el misionero Fernando Cidade (Kawasaki #111-Rosamonte Racing Team) tomó la punta y rápidamente apareció la bandera roja por la caida de Guillermo Gurevich (Kawasaki #127-Faster Racing).
Se relanzó y "Chake" Cidade volvió a tomar la delantera dominando hasta la última vuelta donde la uruguaya Stephanie Devoto se vino con todo desde atrás para superarlo a pocas curvas del final. El misionero se recompuso y a metros de la caida de bandera a cuadros pudo terminar priemro consagrándose campeón del Stock Bike 1.000cc y Lautaro Espejo en Stock Bike 600cc.
250cc 4 Tiempos: Final electrizante, exclusiones y definición que se traslada a Toay. La clase de cuarto de litro siempre brinda espectáculo y no fue la excepción en Concordia, donde Juan Ignacio Rodríguez García (Team Moscatello) prevaleció en la meta final por 122 milésimas sobre Nahuel Santamaría (Rosamonte Racing Team), quien luego fue proclamado vencedor al no pasar la Técnica la moto del sanjuanino, quien podría haberse consagrado campeón, ahora definirá en La Pampa con Marcos Morillas (MM Competición) luego que sumara por el 6° puesto. "Fue una carrera inolvidable, volvi a la victoria y se lo dedico a todo el equipo Rosamonte Racing Team y a mi familia", señaló Santamaría.
Al podio subieron acompañando al misionero: Mauricio Quiroga y Tomás Acevedo, 2° a más de 12 segundos y 3° a casi 40, respectivamente.
También fue excluido otro integrante del Moscatello Team, Hipólito Martíni, quien había llegado sexto.
Compeltaron el clasificador, cuarto Joel Romero (Moscatello Team) arribando delante de Matías Acevedo (Acevedo Racing).
Súper Sport: Andrés González logró su tercer título en CAV luego de intensa carrera. Picó en punta Federico Zapata (Yamaha #51-La Plata Racing) seguido por los pilotos del ZP Racing, el "casi local" Fausto Grantón (Yamaha #32) y Andrés González (Kawasaki #1)que tuvo que batallar para mantener el tercer puesto. A partir de allí el cordobés de El Tío comenzó a atcar. En el segundo gro se cayó Bruno Novillo #85 al seguir de largo a la salida de la chicana.
El trío de punta comenzó a distanciarse y a intercambiar posiciones, primero el entrerriano Grantón pasó a liderar en el tercer giro. y más adelante Andrés González era el neuvo el escolta al aprovechara una pequeña pasada en el frenaje de Zapata. Pasaba cuarto Matías Petratti (Yamaha #18-Ale Cento Racing), que había cortado la chicana.
Hubo otra rodada en la 5ª vuelta a la salida de la chicana al tocar el piano externo, fue la del líder del Súper Sport "B", Mauro Mongelos Passarino, que provocó la bandera roja por líquidos que quedaron desparramados en la pista. El chaqueño logró el título a pesar del abandono y fue trasladado en ambulancia para una revisación médica.
Se relanzó con 8 vueltas para el final. Andrés González tomó decididamente el liderato en la segunda curva exigiéndose en el frenaje. Su compañero de equipo, Fausto Grantón, lo escoltó, separándose del resto. Luego se ubicaban tercero Zapata seguido del lider de la "B" el mendocino Lucas Molina (Yamaha-Cento Racing), Facundo Alarcón (Kawasaki-Van Keulen Racing) Matías Petratti, (Yamaha-Cento Racing) y el correntino Emanuel Aguilar (Yamaha-Team 2QAS) 7° en la general y 4° en la "B".
Fue intensa la lucha por la punta entre el cordobés de El Tío aguantando la presión del piloto de Villa Elisa que quería festejar frente a su gente, que se trasladó unos kilómetros para verlo. Esa pelea permitió que Zapata acortara distancias y el pelotón de adelante sea de tres en una "baldosa" girando en 1m45 bajo. Fue "palo y palo", separados por solo dos décimas al entrar en el último giro y sin aflojar hasta la bandera a cuadros que consagró campeón por segundo año conscutivo a Andrés González, quien el año próximo pegará el salto a la "categoría reina", el Superbike. Lo acompañaron en el podio Fausto Grantón y Federico Zapata.
En la 600cc Súper Sport "B" la victoria se la llevó Lucas Molina, que no le alcanzó para consagrarse campeón ya que acumula 88 puntos y Mauro Moneglos Passarino quedó con los 105 y, sin sumar por la cáida que sufrió, es el nuevo monarca.
Superbikes: Otro festejo para el ZP Racing, el sanfranciscano Luciano Ribodino se vino desde atrás con la Kawasaki #4 para lograr su segundo triunfo del año luego de salir sexto, pasarse en la chicana y remontar hasta alcanzar el primer puesto en un final electrizante, que lo pone cera en la lucha por el título a solo dos puntos de Ariel "Buba" Ramírez (Yamaha #58-MG Bikes Racing), tercero a la postre.
El rionegrino Marco Solorza (BMW-Solorza Competición) se tomó revancha de no haber podido largar ayer, para terminar hoy en el segundo puesto.
Declaraciones
Luciano Ribodino
(1°): "No fue un fin de semana fácil, no arrancamos bien el viernes porque no hice una buena clasificación. Hicimos unos cambios en la moto que no funcionaron, pero pude sumar. Ya para el domingo cambiamos cosas en la moto, anduvo mucho mejor y sabía que iba a ser una carrera muy dura, porque tenía adelante a muchos pilotos muy rápidos.
Le puse muchas ganas, trabajamos bien y por eso le tengo que agradecer al equipo este triunfo por el esfuerzo. Lo bueno fue que pude descontar puntos, pude quedar cerca y ahora hay que ir a la última fecha a buscar todo para el título"
.
Lo que viene: El cierre de la temporada será en el autódromo "Provincia de La Pampa" del 10 al 12 de Noviembre, donde se pondrán en juego los últimos 15 puntos del año, en cada clase, que definirá el título de la "categoría reina" entre el "Buba" Ramírez (89 puntos-3 victorias) y "Lucho" Ribodino (87-2 victorias), en la 250cc 4 Tiempos entre Juan Ignacio Rodríguez García (84-2 victorias) y Marcos Morillas (77-3 victorias), como también los subcampeonatos y el ranking final del 2017 en el resto de las categorías.
.......... ...
Superbike Argentino 2017 - Campeonatos (7 fechas)
600 Súper Sport "A"
1° 1 Andrés González 111 (7 v-C)
2° 51 Federico Zapata 81 (1 v)
3° 32 Fausto Grantón 76
4° 18 Matías Petratti 72
5° 25 Emiliano Lancioni 16
6° 96 Santiago Frasca 14
7° 34 Ezequiel Iturrioz 6
8° 19 Maximiliano Mendola 5
Sin Puntos
N° 99 Carlos "Tatón" Cejas


Superbike "A"
1° 58 Ariel Ramírez 89 (3 v)
2° 4 Luciano Ribodino 87 (2 v)
3° 65 Martín Solorza 71 (1 v)
4° 39 Marco Solorza 59 (1 v)
5° 1 Ramiro Gandola 37
6° 52 Juan Manuel Solorza 35 (1 v)
7° 77 Martín Scheib 27
8° 81 Matiás Pérez 24
9° 47 Mauro Fuca 17
10° 95 Cristian Ramírez 13
11° 69 Sebastián Martínez 12
12° 33 Alberto Auad Cavallotti 4
13° 71 John Simpson 2

Stock Bike 600cc (7 fechas)
1° 91 Lautaro Espejo 102 (6 v-C)
2° 23 Daniel Chali 63 (1 v)
3° 11 Matías Amarfil 63 (1 v)
4° 92 Juan Zárate 45
5° 121 Lucas García 40
6° 28 Federico Sabatini 26
7° 36 Hernán Buezas 18
8° 65 Alejandro Parramón 10
9° 128 Alejandro Díaz Patrón 10
10° 33 Lisandro Discioscia 10
11° 105 Alberto Cañadas 7
12° 75 Juan María Soto 6
13° 122 Lucas Martínez 5
14° 69 Matías Masetto 5
15° 55 Rodrigo Bravo Morales 4
16° 123 Roberto Fernández 4
600 Súper Sport "B"
1° 20 Mauro Passarino 105 (7 v-C)
2° 191 Lucas Molina 88 (1 v)
3° 95 Facundo "Kaku" Alarcón 65
4° 16 Emanuel Aguilar 47
5° 22 Andrés Gandola 41
6° 21 Gastón Martínez 28
7° 58 Marcos Gioiosa 23
8° 372 Sebastián Giordano 22
9° 888 Ayrton Naveira 19
10° 85 Bruno Novillo 5
11° 35 Guillermo Chastron 5
12° 29 Diego Bonfiglio 4
13° 57 Nicolás Crexell 3

Superbike "B"
1° 92 Federico Adba 110 (6 v-C)
2° 35 Guillermo Chastron 85 (1 v)
3° 74 Ulices Cavaccini 54
4° 774 Víctor Romero 23 (1 v)
5° 7 Cristian Pandolfi 10
6° 57 Nicolás Crexell 8
7° 88 Guillermo Faber 8
Sin Puntos
N° 13 Gastón Schmidel

Stock Bike 1.000cc (7 fechas)
1° 111 Fernando Cidade 105 (7 v-C)
2° 82 Leonardo Villegas 54
3° 13 Gastón Schmidel 48
4° 93 Rodolfo R. Rodríguez 40
5° 152 Nicolás Iriarte 27
6° 26 Stephanie Devoto 24
7° 12 Walter Páez 22
8° 145 Luis Martínez 18
9° 781 Carlos Icardi 12
10° 10 Eduardo Zini 11
11° 95 Mariano Bainotti 8
12° 22 David Gossa 8
13° 29 Antonio Parra 8
14° 48 Guillermo Pieve 8
15° 193 Pablo Maciel 5
16° 222 Federico Vega 5
17° 333 Daniel Ledesma 4
18° 136 Kevin Zahlut 3
19° 32 Oscar Ballester 3
20° 61 Rolando Ramello 2
21° 20 Fernando Soler 1
250cc 4 Tiempos
1° 777 Juan I. Rodríguez 84 (2 v)
2° 96 Marcos Morillas 77 (3 v)
3° 151 Agustín Donatti 62 (1 v)
4° 23 Nahuel Santamaría 61 (1 v)
5° 83 Ezequiel Allende 40 (1 v)
6° 61 Mauricio Quiroga 40
7° 74 Tomás Acevedo 23
8° 22 Joel Romero 19
9° 48 Mateo Acevedo 19
10° 123 Maximiliano Rocha 18
11° 7 Gianni Tibaldi 18
12° 49 Federico Márquez 10
13° 138 Javier Santamaría 9
14° 102 Julián Nacimento 6
15° 15 Federico Palacio 4
16° 4 Luciano Coseani 4
17° 31 Emiliano Colburn 4
18° 41 Damián Gauna 4
19° 37 Gabriel Tisera 3
20° 17 Matáas Pes 3
21° 124 Javier Risso 2
22° 24 Marcos Tomasín 2
23° 58 Cristian Mendoza 2
24° 19 Santiago Brisuela 1
Sin Puntos
N° 171 Mariano Villalobos
N° 27 Hipólito Martini
N° 65 Santiago Mercado
N° 92 Leonel Lazdin
N° 736 Nelson Díaz
N° 53 Ramiro Moyano
N° 51 Mariano Canela
N° 69 Leandro Ricchieri
N° 46 Thiago Díaz
N° 47 Franco Godoy
N° 122 Luis Pes
N° 29 Jonatan Lescano
N° 179 Alexis Carballo Fanelli
N° 99 Brian Alcaraz
N° 36 Héctor Ríos
N° 71 Elvio Molina
N° 66 Guido Sarza
N° 109 Omar Narváez
N° 85 Claudio Caresani
N° 13 Juan José Ramírez
N° 32 Fabrizio Rosano
N° 38 Nazareno Maciel
Nota: (C) Campeón 2017
Concordia - Superbikes - Carrera 1: Juan Manuel Solorza tuvo su bautismo triunfal
13-Oct-2017 (Prensa Sportmotor).- Juan Manuel Solorza venció por primera vez en el Superbike al adjudicarse la Carrera 1 de la octava fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino que se disputó en el autódromo "Ciudad de Concordia", en la provincia de Entre Ríos. En la SBK "B" ganó Federico Abda (MM Competición).
El menor de los hermanos Solorza, partió desde las egunda fila luego de clasificar cuarto detrás de Ariel "Buba" Ramírez, el poleman, su hermano Marco y Sebastián Martínez, 2 y 3°, respectivamente.
Luego de 14 giros al trazado entrerriano de 4.700 metros, "Juanma" prevaleció por solo 284 milésimas sobre "Buba" Ramírez (Yamaha MG Bikes Racing) luego de superarlo en el último giro con una maniobra excelente "al milímetro" que llevó al "Gladiador" a frenar para no llegar al contacto y des esa forma, Ramírez, pudo sumar 12 puntos que lo alejan al tope del certamen. Subió al último escalón del podio, el otro Solorza, Martín, quien terminó a poco más de 14 segundo.
Completaron el clasificador el cordobés Luciano Ribodino (Kawasaki-ZP Racing), dos décimas detrás del mayor de lso rionegrinos de Cinco Saltos, seguido del campeón 2015 del SBK, el rider de Burzaco, Sebastián Martínez (BMW-Devoto Racing) y de Mario Fuca (Team MIC).
El Campeonato: Con estos resultados, Ariel "Buba" Ramírez amplió su ventaja en el torneo al acumular 79 unidades, siete más que "Lucho" Ribodino, 16 más que Martín Solorza, mientras que su hermano Marco no sumó quedando fuera de la lucha por el título con 47 puntos, cuando quedan 30 en juego, y Juan Manuel subió al sexto lugar con 37 unidades, diez menos que el chaqueño Ramiro Gandola, ausente en Concordia.
Declaraciones
Luciano Ribodino (4°): "Largué en la segunda fila porque no tuve una buena clasificación. Pudimos mejorar la moto para la prueba de tanques llenos, pude quedar primero. Quisimos seguir mejorando, cambiamos la relación, pero no fue una buena opción, se me complicaba salir de las curvas,. En la final no tuve una buena largada, no pude recuperarme, no me sentía cómodo y tuque que esperar e ir al ritmo que podía, hasta llegar cuarto. Ya estamos trabajando para la final del domingo. Perdí puntos en el campeonato, pero vamos a ver si los podemos recuperar. Tuve una lucha fuerte con Martín Solorza, se me complicó poder pasarlo, intenté ir rápido pero sin hacer locuras. Cometí un error, me superó y cerró bien los lugares de sobrepaso, por eso se quedó con el tercer puesto. Ahora la moto está totalmente distinta y espero poder pelear por la victoria".
En la SBK "B", Federico Abda (foto) logró su quinta victoria de la temporada y aumentó a 22 puntos su ventaja en la cima del campeonato con respecto a Guillermo Chaltron (NN Team) quien fue su escolta a un segundo y medio. El último escalón del podio lo ocupó Ulices Cavaccini (Yamaha MG Bikes Racing), quien arribó delante de Nicolás Crexel (Team MIC).
Lo que viene: Mañana se trasmitirán en vivo las competencias por Amercia Sport desde las 13:00 horas. En tanto a las 12:00 hos, podrás escuchar la previa desde tu PC en cadenaeco.com o desde el celular en Tunein: Cadena Eco Argentina. También se puede observar la transmisión por internet desde cualquier dispositivo como tablet, celulares, computadoras o smart tv, ingresando en www.youtube.com/AcelerandoArgentina.

Concordia - Clasificación: Las poles para "Buba" Ramírez y Andrés González en las clases mayores
14-Oct-2017 (Prensa Sportmotor).- Ariel Ramírez (Superbike), Federrico Abda (SBK "B", Andrés González (600cc Súper Sport), Emanuel Aguiler (600cc SS "B"), Marcos Morillas (250cc 4 Tiempos), Lautaro Espejo (Stock Bike 600cc) y Fernando "Chake" Cidade (Stock Bike 1.000cc) se quearon con als poles de la octava fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino, que se desarrolla en el autódromo "Parque Ciudad de Concordia", en la provincia de Entre Ríos.
Stock Bike Amateur: La categoría amateur fue la priemra en salir a clasificar donde Lautaro Espejo fue el más rápido en al general y en su clase la 600cc, mientras que el misionero Fernando "Chake" Cidade (Rosamonte Racing Team-foto abajo) ya coronado campeón, salió con gomas para quedarse con el "uno" en la 1.000cc como ya lo hizo varias veces este año.
250cc 4 Tiempos: Luego fue el turno del cuarto de litro donde el escolta en el certamen, Marcos Morillas (MM Competición) impuso un ritmo veloz en su priemra visita al trazado concordense al marcar 2m12s667 y superar por medio segundo al misionero Nahuel Santanaría (Rosamonte Racing Team) y por más de seis décimas al chaqueño Ezequiel Allende (Moscatello Team).
El líder del campeonato, Juan Ignacio Rodríguez García (Moscatello Team) fue quinto a más de ocho décimas y más allá del segundo quedaron Mauicio Quiroga, quinto seguido de Gianni Tibaldi, con la moto que prepara su equipo.
Súper Sport: El bicampeón argentino Andrés González (Kawasaki-ZP Racing) pudo mejorar al momento de clasificar, luego de ser segundo en los ensayos, para logar su octava pole y superar por más de cuatro décimas a su compañero de equipo, el entrerriano Fausto Grantón (Yamaha) y por casi un segundo al escolta en el tornero, el chubutense Federico Zapata (Yamaha-La Plata Racing).
"Por suerte todo viene saliendo todo bien, es otro año increíble igual que el año pasado. Hoy pudimos revertir en al clasificación lo que nos venía pasando. Ayer la primera tanda de ensayos no salimos a girar por la lluvia, solo unos pocos lo hicieron, por suerte hoy fue un día hermoso con sol. En la tanda libre quedé segundo detrás de Fausto (Grantón), estuve un poco complicado con los tiempos. En la clasificación salí a dar todo, pude mejorar mucho mis tiempos para quedar primero. Ahora vamos a trabajar para la carrera para poder cumplir el objetivo se seguir en la senda ganadora", le comentó el piloto de El Tío a Sportmotor.com.ar.
En su primera pole en la Súper Sport "B", el correntino Emanuel Aguilar pudo festejar con la Yamaha del 2QAS Team siendo 4° en la general, por delante de Lucas Molina (Yamaha-Cento Racing) por solo 33 milésimas, anticipando una dura batalal en esta clase. El líder del campeonato, Mauro Mongelos Passarino (Yamaha-Passarino Team) no pudo clasificar por una avería en la última tanda de entrenos que no le permitió reparar a tiempo para clasificar.
Superbikes: La "categoría reina" tenía clasificación y carrera sabatina recuperando la que no se pudo realizar en Trelew, con poco tiempo entre una y otra. Ariel "Buba" Ramírez no les dio chances mostrando un fuerte dominio al marcar 1m42s178 superando por más de ocho décimas a sus inmediatos perseguidores, Marco Solorza (BMW Solorza Comeptición) y al campeón 2105, Sebastián Martínez (BMW-Devoto Racing). Luego culminaron los otros dos Solorza con sendas Yamaha, Juan Manuel fue cuarto seguido por su hermano mayor Martín, tercero en el certamen a 14 puntos del "Buba".
El de Cinco Saltos cerró el grupo de los que giraron en el segundo más veloz.
Luciano Ribodino (Kawasaki-ZP Racing, escolta en el campeonato a 3 puntos del líder, no estuvo cómodo concluyendo sexto seguido por Mauro Fuca (Kawasaki-Team MIC).
En la SBK "B": El líder del torneo de esta clase, el santafesino Federico Abda (Kawasaki-MM Competición-foto) volvió a hacerse del "uno" clasifcatorio luego de cronometrar 1m47s429, unas tres décimas más rápido que su escolta en el certamen, Guillermo Chastron (NN Team), mientras que Ulises Cavaccini (Yamaha-MG Bikes Racing) fue tercero a casi dos segundos.
Lo que viene: En minutos comenzará al Carrera 1 del SBK estipulada a 14 vueltas al trazado concordense de 4.700 metros.
Andrés González va por el tricampeonato
12-Oct-2017 (Prensa Sportmotor).- Andrés González ya arribó junto al ZP Racing a Concordia, escenario de la octava fecha del Campeonato Argetino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino, donde el cordobés estuvo probando en Agosto pasado.
"Ya estamos en Concordia donde esperamos aumentar los 25 puntos de ventaja que tenemos en el campeonto de Súper Sport con ´Fede´Zapata", le comentó Andrés a Sportmotor.com.ar, quien ha ganado las últimas seis competencias de la temporada en el Súper Sport 600cc.
Es la primera vez que el campeón argentino del 2016 competirá en el trazado del "Parque Ciudad de Concordia" y al respecto el piloto de El Tío aclaró: "Al circucito lo conocí hace un mes y medio cuando vinimos a probar. Realmente me gustó, es muy lindo.
Llegamos con buenas expectativas y veremos mañana que pasa cuando tengamos entrenos si el clima lo permite, porque está medio ienstable, veremos como amanece"
.
Si bien Andrés González podría consagrarse otra vez campeón y en forma anticipada, lo toma con calma y señala: "Vamos a trabajar como si fuera la primera carrera, estamos a un pasito de lograr el tricampeonato, por eso vamos a darlo todo. Como siempre, agradezco a todo el ZP Racing por el gran trabajo que realizan y la moto tan competitiva que me entregan, a Pablo Zipilivan, a Sebastián Porto y a los sponsors a los que espero darles buenos resultados y compartirlos con ellos que me apoyan: La Segunda Seguros, Dulcor, Blangino, Pymet, Pauny Vial , Kawasaki Argentina, La Voz de San Justo, SPN Racing, mi profe Walter Bernardi, mi falilia, Sportmotor.com.ar y con vos Martín que siempre estás atento a mi carrera deportiva".
Superbike Argentino 2017 - 8ª fecha - Concordia - Cronograma
Viernes 13 de Octubre
Inscripciones
08:00 a 08:45 Stock Bikes
08:45 a 09:30 250cc 4 Tiempos Moto 3
09:30 a 10:15 600cc Súper Sport
10:15 a 11:00 Superbike

Entrenamientos Oficiales (20 minutos)
1ª Tanda de Entrenos
11:00 hs. Stock Bike
11:25 hs. 250cc 4 Tiempos Moto3
11:50 hs. 600cc Súper Sport
12:15 hs. Superbike

2ª Tanda de Entrenos
13:15 hs. Stock Bike
13:40 hs. 250cc 4 Tiempos Moto3
14:05 hs. 600cc Súper Sport
14:30 hs. Superbike

3ª Tanda de Entrenos
15:05 hs. Stock Bike
15:30 hs. 250cc 4 Tiempos Moto3
15:55 hs. 600cc Súper Sport
16:20 hs. Superbike
Sábado 14 de Octubre
Entrenamientos (20 minutos)
10:00 hs. 1ª Salida Track Day
1ª Tanda de Entrenos
10:30 hs. Stock Bike
11:00 hs. 250cc 4 Tiempos Moto3
11:30 hs. 600cc Súper Sport
12:00 hs. 2ª Salida Track Day
Prueba Tanques Llenos
13:00 hs. Superbike
2ª Tanda de Entrenos
13:30 hs. Stock Bike
14:00 hs. 250cc 4 Tiempos Moto3
14:30 hs. 600cc Súper Sport
15:00 hs. 3ª Salida Track Day
Clasificaciones (15 minutos)
15:30 hs. Stock Bike
15:50 hs. 250cc 4 Tiempos Moto3
16:10 hs. 600cc Súper Sport
16:30 hs. Superbike Carrera 1 - Podio (25 minutos)
17:00 hs. 4ª Salida Track Day
17:30 hs. Reunión de Pilotos

Domingo 15 de Octubre
10:30 hs. 1ª Salida Track Day
Pruebas de Tanques Llenos
11:00 hs. Stock Bike
11:20 hs. 250cc 4 Tiempos Moto3
11:40 hs. 600cc Súper Sport
12:00 hs. Superbike
12:30 hs. 2ª Salida Track Day
Carreras
13:00 hs. Stock Bike - Podio
13:45 hs. 250cc 4 Tiempos Moto3 - Podio
14:30 hs. 600cc Súper Sport - Podio
15:15 hs. Superbike Carrera 2 - Podio
16:05 hs. Última Salida Track Day


Ribodino corre en Concordia con desafío doble en SBK
12-Oct-2017 (Prensa LR).- Este fin de semana, el Superbike Argentino estará disputando una nueva fecha para su actual temporada cuando se presente por la octava ronda del año en el autódromo de la ciudad de Concordia, en la provincia de Entre Ríos.
Hasta allí llegará Luciano Ribodino para afrontar esta cita y seguir dando pelea en el campeonato de la categoría mayor, Superbike 1.000cc, con la Kawasaki del ZP Racing.
Para "Lucho", esta es una fecha que cobra relevancia ya que su categoría desarrollará dos finales y habrá muchos puntos en juego en función del campeonato que lo tiene como protagonista a 3 puntos del líder Ariel Ramírez quien totaliza 67 unidades sobre las 64 que reúne Ribodino, mientras que tercero marcha Martín Solorza con 53.
El piloto de San Francisco, Córdoba, llega a esta presentación tras participar en el exterior con una moto similar a la que utiliza en el certamen nacional de nuestro país. Ribodino corrió días atrás más precisamente en Rivera, Uruguay, donde ganó las dos competencias de la Superbike Pro por el Campeonato Gaucho de Velocidad, certamen del sur de Brasil pero que se presentó en esta ocasión en tierras uruguayas.
Respecto a esta nueva participación en el Superbike Argentino, Ribodino comentó: "Tendremos dos carreras para mi categoría en Concordia ya que el sábado recuperaremos la competencia que no pudimos disputar en el comienzo del año en Trelew. Tenemos que hacer dos buenas finales y pelear por la victoria en ambas, con la idea de irnos de esta fecha adelante en el torneo que es lo que queremos con el equipo. Con la moto no pudimos entrenar entre la carrera pasada en Alta Gracia y ésta, pero estuve compitiendo con una moto similar en Uruguay por una invitación que me hicieron y eso me sirvió para seguir estando en actividad. Además, este año estuvimos hace poco haciendo un entrenamiento en Concordia con el ZP Racing y los resultados fueron buenos, así que estamos confiados en poder hacer un buen trabajo en el fin de semana. Pablo Zipiliván trabajó mucho en la moto, mejoró en potencia porque en la carrera anterior teníamos un inconveniente en el escape que ya se solucionó, así que estamos mejor que la carrera pasada".
Por último señaló: "Desde este fin de semana el Superbike Argentino tendrá televisión en directo en cada carrera y esa es una gran noticia para todos los pilotos, equipos y la gente amante de las dos ruedas de todo el país. De mi parte, quiero agradecer a los que hacen posible que podamos correr, al equipo ZP Racing y a los auspiciantes W-Standard, Córdoba Motos, Akron, Torletti Hidráulicos, Pablo Andrés Coronel Cereales, Municipalidad de San Francisco, Diario La Voz de San Justo, Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo y Axion Energy Devoto".
Lo que viene: La actividad en Concordia para la categoría Superbike comenzará este viernes con entrenamientos y también en esa misma jornada desarrollará su prueba de clasificación a las 17:00 horas. El sábado, a las 15:00 serán las pruebas de tanques llenos y a las 17:00 se pondrá en marcha la primera final del fin de semana. El domingo, a las 12:00, la categoría Superbike tendrá una nueva prueba de tanques llenos de cara a su segunda final que tendrá inicio a las 15:15.
El domingo, desde las 13:00 y hasta las 16:00 horas, el equipo Acelerando transmitirá todas las alternativas de esta nueva fecha del Superbike Argentino con todas las competencias finales en vivo por la pantalla de América Sports para todo el país y países limítrofes. También se puede observar la transmisión por internet desde cualquier dispositivo como tablet, celulares, computadoras o smart tv, ingresando en www.youtube.com/AcelerandoArgentina.
A horas del debut, los pilotos del Ale Cento Racing estudian la pista de Concordia
11-Oct-2017 (Prensa TS-ACR).- En el autódromo "Ciudad de Concordia", ubicado en las afueras de la ciudad homónima, en la provincia de Entre Ríos, se correrá este fin de semana una nueva fecha del Superbike Argentino. Allí, los pilotos del Ale Cento Racing intentarán mantenerse prendidos en el campeonato con la carrera del próximo domingo.
"Nunca competí en ese circuito. Igual vengo con confianza con mi rendimiento en las últimas carreras, y por el trabajo que vengo haciendo con el nutricionista y en la parte física", dice confiado Matías Petratti (foto), tercero en la 600 Súper Sport "A". Sobre su manera de encarar la carrera, dijo: "espero entrar en ritmo rápido y hacer una carrera como la del domingo en el Cabalén".
En tanto, Matías Amarfil, tercero en el campeonato en Stock Bike Amateur 600cc, anticipó que "entrenamos bien, así que vamos con todas las ganas de ganar".
Ganador de una carrera en la temporada, espera repetir: "Cada vez estoy mejor físicamente y volviendo a tener el nivel de antes. En cuanto al circuito lo estoy estudiando un poco viendo imágenes, va a ser mi primera carrera ahí".
Por su parte, Lucas Molina (foto), escolta en Super Sport "B", también será debutante en Concordia: "En lo personal vengo bien, con mucho entusiasmo, físicamente muy bien preparado y mentalmente también. Esperemos sacar provecho a este nuevo trazado, y seguro que vamos en busca de la tan esperada victoria".
El circuito posee tres tipos de variantes, las cuales varían desde los 4.700 metros en su máxima extensión, hasta los 1.200 en su variante más corta. En su infraestructura, se destaca la disposición de 30 boxes para el trabajo y atención de los equipos participantes, ofreciendo amplio espacio de movilidad para el trabajo de los mecánicos.
Emiliano Lancioni con el MG Bikes Racing en el 2018
11-Oct-2017 (Prensa SBKA).- Gracias a la gestión del Director Deportivo del team Yamaha MG Bikes Racing, Sr. Adrian Aparicio, el equipo suma a uno de los grandes talentos del motociclismo argentino, Emiliano Lancioni, quien se sumará a la categoría 600cc Super Sport "A" para la próxima temporada 2018.

Emiliano, fue campeón en el CAM en el año 2009, Sub campeón Argentino 250cc 4 Tiempos en el año 2011 y en el 2013 compitió en el Campeonato de Moto3 del FIM CEV, en la península ibérica.



Petratti, Molina y Amarfil pelean el podio en el Campeonato 2017
09-Oct-2017 (Prensa TS-ACR).- Se viene una nueva fecha del Superbike Argentino en Concordia este fin de semana, y entrando en la recta final del campeonato 2017 del Superbike Argentino, el ranking está al rojo vivo, con varios integrantes del Ale Cento Racing (ACR) prendidos en el podio.
En 600 Súper Sport "A", el cordobés Matías Petratti (ACR) comparte el tercer lugar con Fausto Grantón, con 64 unidades. Los primeros dos lugares son para Andrés González, con 96; y Federico Zapata, con 71. La discusión por el campeonato se cierra en este grupo, ya que el quinto está muy lejos, Emiliano Lancioni, con 16, y detrás es Santiago Frasca (ACR) con 14 pero con pocas presentaciones.
En la 600 Súper Sport "B", el mendocino Lucas Molina (ACR-foto) es escolta en solitario de Mauro Passarino. Molina acumula 73 unidades, mientras que el líder ha sumado 105. Completa el podio Facundo Alarcón con 55.
El otro piloto del ACR subido al podio es el riojano Matías Amarfil, quien marcha tercero en Stock Bike 600, con 51 puntos; detrás de Lautaro Espejo, con 87; y Daniel Chali, con 63.
En una muy buena campaña pese a su poca experiencia, Joel Romero se ubica 11° en la 250cc 4 tiempos. La discusión por el título está centrada en Juan Ignacio Rodríguez (84), Marcos Morillas (72) y Agustín Donatti (62).
El debut de Pablo Maciel, un toro en rodeo propio
08-Oct-2017 (Prensa SBKA).- El piloto oriundo de Concordia realizó su presentación oficial, resumiendo su pasión por las motos y lo que será su experiencia en el Superbike Argentino.
"Mi nombre es Pablo Maciel tengo 34 años y soy de la hermosa ciudad de Concordia. Siempre fui amante de las motos de velocidad, y hace ya unos casi cinco años me animé a empezar a girar en circuitos, la verdad una experiencia tremenda.
Entre giros y giros, llegó el día que me hicieron la invitación de participar en una carrera, obviamente con mucho miedo pero ahí estuvimos. Rompí el hielo al iniciar en el Campeonato Uruguayo, en el autódromo ´El Pinar´, fue una hermosa experiencia. Ese fue el día en que me anime y empecé darle más continuidad y dedicación.
Siempre corrí con un Kawasaki ZX10, me siento muy cómodo con esa moto que aún intento dominar. Obviamente tuve mis malos momentos en este deporte, ya que hace dos años en el mismo autódromo donde debuté tuve la mala suerte de tener también mi primer gran caída, de la cual estamos volviendo y recuperándonos actualmente.
Miro mucho el Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), ya que hay pilotos muy buenos, tuve la suerte de conocer a varios, excelentes personas, y es destacar su talento ya que van muy rápido en pista. Un gran piloto que admiro por su talento es el ´Buba´ Ramírez, año a año veo su desempeño y es increíble verlo pelear con las nuevas generaciones. Tuve la suerte de correr contra el papá de él, en una carrera en Junín, impresionante piloto y gran persona.
También, quiero agradecer a la persona que me entusiasmó en este deporte y enseñó a duros golpes y buenos consejos, el piloto Alexis Matteoda, gran amigo y excelente persona. Además tengo que agradecer a: Diego Pem, mi mecánico y amigo, a mi familia y a todas las personas que sin conocerme siempre se acercan y me dan una mano ya que sin ellos no hubiese podido continuar esta pasión por el motociclismo"
.
Respecto al circuito de Concordia resaltó: "Me parece uno de los más lindos, ya que es una pista rápida, segura y tiene un lindo trazado. En lo personal obviamente después de Termas de Río Hondo, me parece unos de los mejores. Ojalá esta fecha del Superbike Argentino sea el comienzo de varias que se puedan desarrollar acá".
Andrés González va a dar pelea en el Superbike
08-Oct-2017 (Prensa SBKA).- El bicampeón argentino, Andrés González del team ZP Kawasaki Racing, participó del programa Superbike Argentino, fueron 30 minutos de entrevista intensa con los conductores Álvaro Norro y Gustavo Crespo donde el piloto cordobés de El Tío anunció que su proxímo destino será la categoría Superbike. Resumimos lo mejor de la entrevista.
Respecto de las dos carreras del "Oscar Cabalén", Andrés señaló: "Fue muy peleada con Fausto (Grantón) la primera y con Petratti la segunda final donde pudimos hacer dos grandes carreras para acercarnos al título. Estamos cerca de la obtención de un nuevo campeonato. Hicimos las cosas muy bien durante todo el año con el equipo y ya venimos planificando la temporada 2018 donde daremos el salto a la categoría Superbike. Hemos entrenado en Termas de Río Hondo, Alta Gracia y Buenos Aires. Vamos a ir a la categoría donde están los mejores pilotos. Lo bueno es que ya empezamos a trabajar en el peso y la potencia del superbike y todo viene respondiendo bien". Sobre sus expectativas de la próxima temporada, González agregó: "Tenemos por delante mucho tiempo de trabajo y una exigente pretemporada. Estoy interesado en saltar de categoría y vamos a trabajar para que sea el 2018 otro gran año .
En los 30 veloces minutos del programa hubo de todo, espacio para recordar una divertida anectoda en el autodromo "El Pinar" en als cercanías de Montevideo en Uruguay, cuando en plena preparación para el ciclo 2016, Andres rompió toda su Yamaha y Pablo Zipilivan le manifestó que "ese no era el camino". Luego de esa charla González ganó las carreras del fin de semana y luego salió campeón invicto con casi todas las poles, victorias y récord de circuito. Finalizando el programa, Andrés resalto todo el trabajo de Sebastián Porto y Pablo Zipilivan que junto a Kawasaki Argentina lográn un conjunto muy fuerte con el que han logrado tantos exitos.
Podrás ver a Andrés Gonzalez el próximo fin de semana 13, 14 y 15 de Octubre en el autódromo "Parque Ciudad de Concordia", provincia de Entre Rios.
.......... ...
El balance de Matáis Amarfil
01-Oct-2017 (Prensa SBKA).- Matías Amarfil, piloto ganador en la categoría Stock Bike 600 en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en Córdoba, analiza la fecha doble.
.......... ...
"Buba" y "Peluca" Ramírez en vivo
24-Set-2017 (Prensa SBKA).- Histórica carrera ganada por el "Buba" y un gran homenaje a "Peluca" Ramírez en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en Córdoba..
.......... ...
El Ale Cento Racing se preparan para la doble fecha de Concordia
22-Set-2017 (Prensa TS-ACR).- Pasada la doble fecha en el "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en Córdoba, los equipos le apuntan ahora al nuevo capítulo el 13, 14 y 15 de Octubre en Concordia, provincia de Entre Ríos.
El escenario será el autódromo "Parque Ciudad de Concordia", con una nueva fecha doble, que tendrá su primera final el sábado.
Las categorías serán Superbike, Super Sport 600cc, Moto 3 (250cc 4 Tiempos), Stock Bike Amateur 1.000cc y 600cc.
El equipo cordobés Ale Cento Racing intentará confirmar en la pista entrerriana la buena performance realizada en el "Cabalén".
Tras esta fecha doble, cerrará el calendario en Noviembre, en el autódromo "Provincia de La Pampa" de Toay.
Un nuevo talento: E<equiel Allende
24-Set-2017 (Prensa SBKA).- Nuevo programa dedicado a la "fábrica de talentos", en esta oportunidad Ezequiel Allende del Moscatello Team, oriundo de Pampa del Infierno (Chaco) y gran protagonista en la fecha doble en el autódromo "Rosamonte" de Posadas, en Misiones.
.......... ...
Campeonato Superbike Argentino 2017
Alta Gracia - 6
ª y 7ª fecha
Triunfos dobles para Ariel "Buba" Ramírez, Andrés González, Mauro Passarino, Federico Abda y Fernando "Chake" Cidade en el "Oscar Cabalén"
10-Set-2017 (Prensa SBKA-Fotos: Megamax y Motoclick).- Se cumplió una fecha doble del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino, que se disputó en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en Córdoba y que contó con una aceptable cantidad de pilotos.
Ariel "Buba" Ramírez #58 en SBK "A", Federico Adba #92 en SBK "B", Andrés González #1 en Súper Sport "A", Mauro Mongelos Passarino #20 en Súper Sport "B", Lautaro Espejo #91 en Stock Bike 600, Fernando "Chake" Cidade #111 en Stock 1000 y Juan Ignacio Rodríguez García #777 en 250cc. 4 Tiempos fueron los ganadores del segundo round de la fecha doble que se realizó hoy.
Domingo no acostumbrado con persistentes precipitaciones que establecieron la declaración bajo suelo mojado de la primera competencia de la Stock Bike. La mayoría de los pilotos salieron con neumáticos anconizados.
Duelo habitual de la 250cc 4 Tiempos con un nuevo 1-2 del Moscatello Team con Juani" Rodríguez García y Agustin Donatti, ganador y escolta, respectivamente.
El campeón invicto del 2016, el cordobés Andrés González (foto), piloto del ZP Racing Kawasaki comandado por Pablo Zipilivan y Sebastián Porto, y el chaqueño Mauro Mongelos Passarino siguen marcando tendencia en la Súper Sport "A" y "B", respectivamente.
La Superbike bajo el telón con una final electrizante donde Ariel "Buba" Ramírez del Team MG Bikes Yamaha Racing se impuso en un final anticipada por el retorno de las precipitaciones.
Lo que viene: La próxima cita será en Concordia, en la provincia de Entre Ríos, los días 14 y 15 de Octubre con TV en Directo.
Superbike Argentino 2017 - 6ª fecha - Alta Gracia II - Carreras
600cc Súper Sport (5 vueltas)
1° 1 Andrés González (Kawasaki) a 8m00s009
2° 18 Matías Petratti (Yamaha) a 1s522
3° 51 Federico Zapata (Yamaha) a 5s275
4° 20 Mauro Mongelos Passarino (Yamaha) a 7s799 B 1°
5° 191 Lucas Molina (Yamaha) a 9s055 B 2°
6° 96 Santiago Frasca (Yamaha) a 12s176
7° 95 Facundo Alarcón (Kawasaki) a 12s435 B 3°
8° 32 Fausto Grantón (Yamaha) a 28s567
9° 16 Emanuel Aguilar (Yamaha) a 45s381 B 4°
No clasificados (75% = 3 vueltas)
NE 22 Andrés Gandola (Yamaha) B
NE 888 Ayrton Naveira (Yamaha) B
Promedio del Ganador: 151,685 km/h.
Récord de Vuelta: N° 1 (González) con 1m34s799 a 153,609 km/h.

Superbikes (10 vueltas)
1° 58 Ariel Ramírez (Yamaha) 15m43s901
2° 39 Marco Solorza (BMW) a 1s065
3° 4 Luciano Ribodino (Kawasaki) a 6s622
4° 52 Juan Manuel Solorza (Yamaha) a 6s670
5° 1 Ramiro Gandola (Kawasaki) a 7s860
6° 77 Martin Scheib a 12s429
7° 65 Martín Solorza (Yamaha) a 20s341
8° 47 Mauro Fuca (Kawasaki) a 20s710
9° 33 Alberto Auad (Yamaha) a 37s547
10° 92 Federico Adba (Kawasaki) a 1m08s442 B 1°
11° 35 Guillermo Chastron (Yamaha) a 2 vueltas B 2°
No clasificado (75% = 7 vueltas)
NE 81 Matías Pérez (Suzuki)
Promedio del Ganador: 154,275 km/h.
Récord de Vuelta: N° 58 (Ramírez, A.) con 1m32s763 a 156,981 km/h.

250cc 4 Tiempos (7 vueltas)
1° 777 Juan Ignacio Rodríguez García 14m13s797
2° 151 Agustín Donatti a 0s112
3° 23 Nahuel Santamaría a 1s707
4° 49 Federico Márquez a 15s805
5° 96 Marcos Morillas a 26s425
6° 83 Ezequiel Allende a 32s184
7° 48 Mateo Acevedo a 32s273
8° 74 Tomás Acevedo a 34s006
9° 124 Javier Risso a 45s030
10° 22 Joel Romero a 1m15s408
11° 19 Santiago Brisuela a 1m27s362
12° 7 Gianni Tibaldi a 1m41s581
13° 99 Brian Alcaraz a 3m26s694
Promedio del Ganador: 119,389 km/h.
Récord de Vuelta: N° 777 (Rodríguez García, J. I.) con 2m00s446 a 120,901 km/h.

Stock Bike Amateur 1.000cc (12 vueltas)
1° 111 Fernando Cidade (Kawasaki) 21m35s645
2° 12 Walter Páez (BMW) a 6s240
3° 82 Leonardo Villegas (Kawasaki) a 24s496
4° 29 Antonio Parra (Yamaha) a 31s490
5° 93 Rodolfo R. Rodríguez (Kawasaki) a 38s173
No clasificados (75% = 9 vueltas)
N° 16 Alexis Varclan (Ducati) a 7 vueltas
N° 13 Gastón Schmidel (Yamaha) a 7 vueltas
N° 10 Eduardo Zini (Yamaha) a 11 vueltas
Promedio del Ganador:134,87 km/h.
Récord de Vuelta: N° 111 (Cidade) con 1m41s768 a 143,09 km/h.

Stock Bike Amateur 600cc (12 vueltas)
1° 11 Matías Amarfil (Yamaha) 21m45s896
2° 91 Lautaro Espejo (Yamaha) a 15s282
3° 28 Federico Sabatini (Yamaha) a 24s374
4° 121 Lucas García (Yamaha) a 31s078
5° 36 Hernán Buezas (Kawasaki) a 40s376
6° 128 Alejandro Díaz Patrón (Honda) a 42s478
7° 23 Daniel Chali (Yamaha) a 53s827
8° 92 Juan Zárate (Kawasaki) a 1m03s067
9° 105 Alberto Cañadas (Yamaha) a 1m07s820
No clasificado (75% = 9 Vueltas)
NT 126 Héctor Riffo (Kawasaki) a 11 vueltas
Promedio del Ganador: 131,360 km/h.
Récord de Vuelta: N° 28 (Sabatini) con 1m46s602 a 136,602 km/h.
Excluido: N° 55 Rodrigo Bravo Morales (Yamaha)


Superbike Argentino 2017 - Campeonatos
600 Súper Sport "A" (7 fechas)
1° 1 Andrés González 96 (6 v)
2° 51 Federico Zapata 71 (1 v)
3° 18 Matías Petratti 64
4° 32 Fausto Grantón 64
5° 25 Emiliano Lancioni 16
6° 96 Santiago Frasca 14
7° 34 Ezequiel Iturrioz 6
8° 19 Maximiliano Mendola 5
Sin Puntos
N° 99 Carlos "Tatón" Cejas


Superbike "A" (6 fechas)
1° 58 Ariel Ramírez 67 (3 v)
2° 4 Luciano Ribodino 64 (1 v)
3° 65 Martín Solorza 53 (1 v)
4° 39 Marco Solorza 47 (1 v)
5° 1 Ramiro Gandola 37
6° 77 Martín Scheib 27
7° 81 Matías Pérez 24
8° 52 Juan Manuel Solorza 20
9° 95 Cristian Ramírez 13
10° 69 Sebastián Martínez 6
11° 47 Mauro Fuca 6
12° 33 Alberto Auad 4
13° 71 John Simpson 2


Stock Bike 600cc (7 fechas)
1° 91 Lautaro Espejo 87 (5 v)
2° 23 Daniel Chali 63 (1 v)
3° 11 Matías Amarfil 51 (1 v)
4° 92 Juan Zárate 45
5° 121 Lucas García 34
6° 28 Federico Sabatini 26
7° 36 Hernán Buezas 18
8° 65 Alejandro Parramón 10
9° 128 Alejandro Díaz Patrón 10
10° 105 Alberto Cañadas 7
11° 75 Juan María Soto 6
12° 122 Lucas Martínez 5
13° 55 Rodrigo Bravo Morales 4
Sin Puntos
N° 126 Héctor Riffo
N° 379 Darío Bognanni
N° 18 Matías Brollo
600 Súper Sport "B" (7 fechas)
1° 20 Mauro Passarino 105 (7 v)
2° 191 Lucas Molina 73
3° 95 Facundo Alarcón 55
4° 22 Andrés Gandola 41
5° 16 Emanuel Aguilar 35
6° 21 Gastón Martínez 28
7° 58 Marcos Gioiosa 23
8° 372 Sebastián Giordano 16
9° 888 Ayrton Naveira 11
10° 35 Guillermo Chastron 5
11° 29 Diego Bonfiglio 4
12° 57 Nicolás Crexell 3
Sin Puntos
N° 85 Bruno Novillo

Superbike "B" (6 fechas)
1° 92 Federico Adba 80 (4 v)
2° 35 Guillermo Chastron 61 (1 v)
3° 74 Ulices Cavaccini 34
4° 774 Víctor Romero 23 (1 v)
5° 7 Cristian Pandolfi 10
6° 88 Guillermo Faber 8
Sin Puntos
N° 13 Gastón Schmidel

Stock Bike 1.000cc (7 fechas)
1° 111 Fernando Cidade 105 (7 v)
2° 82 Leonardo Villegas 64
3° 13 Gastón Schmidel 45
4° 93 Rodolfo R. Rodríguez 38
5° 12 Walter Páez 34
6° 152 Nicolás Iriarte 21
7° 145 Luis Martínez 21
8° 10 Eduardo Zini 17
9° 781 Carlos Icardi 12
10° 26 Stephanie Devoto 12
11° 29 Antonio Parra 12
12° 95 Mariano Bainotti 8
13° 22 David Gossa 8
14° 48 Guillermo Pieve 8
15° 222 Federico Vega 5
16° 32 Oscar Ballester 3
17° 61 Rolando Ramello 2
18° 16 Alexis Varclan 2
19° 20 Fernando Soler 1
20° 99 Roberto Ramírez 1
Sin Puntos
N° 51 Sergio Novillo
N° 41 Juan Carlos Rojas
250cc 4 Tiempos (7 fechas)
1° 777 Juan I, Rodríguez 84 (2 v)
2° 96 Marcos Morillas 72 (3 v)
3° 151 Agustín Donatti 62 (1 v)
4° 23 Nahuel Santamaría 46 (1 v)
5° 83 Ezequiel Allende 40
6° 61 Mauricio Quiroga 28
7° 123 Maximiliano Rocha 18
8° 7 Gianni Tibaldi 18
9° 48 Mateo Acevedo 13
10° 74 Tomás Acevedo 13
11° 22 Joel Romero 11
12° 49 Federico Márquez 10
13° 138 Javier Santamaría 9
14° 102 Julián Nacimento 6
15° 15 Federico Palacio 4
16° 4 Luciano Coseani 4
17° 31 Emiliano Colburn 4
18° 41 Damián Gauna 4
19° 37 Gabriel Tisera 3
20° 17 Matías Pes 3
21° 124 Javier Risso 2
22° 24 Marcos Tomasín 2
23° 58 Cristian Mendoza 2
24° 19 Santiago Brisuela 1
Sin Puntos
N° 171 Mariano Villalobos
N° 27 Hipólito Martini
N° 65 Santiago Mercado
N° 92 Leonel Lazdin
N° 736 Nelson Díaz
N° 53 Ramiro Moyano
N° 51 Mariano Canela
N° 69 Leandro Ricchieri
N° 46 Thiago Díaz
N° 47 Franco Godoy
N° 122 Luis Pes
N° 29 Jonatan Lescano
N° 179 Alexis Carballo Fanelli
N° 99 Brian Alcaraz
N° 36 Héctor Ríos
N° 71 Elvio Molina
N° 66 Guido Sarza
N° 109 Omar Narváez
N° 85 Claudio Caresani
N° 13 Juan José Ramírez
N° 32 Fabrizio Rosano
N° 38 Nazareno Maciel
Alta Gracia - 6ª fecha:
Un primer episodio a pura acción con victorias de Andrés González y "Buba Ramírez
09-Set-2017 (Prensa SBKA-Foto: Motoclick).- Ariel "Buba" Ramírez #58 en SBK "A", Federico Adba #92 en SBK "B", Andrés González #1 en Súper Sport "A", Mauro Passarino #20 en Súper Sport "B", Lautaro Espejo #91 en Stock Bike 600, Fernando Cidade #111 en Stock 1000 y Agustín Donatti #151 en 250cc. fueron los ganadores del primer round de la fecha doble que se disputa en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia.
Stock Bike Amateur: Lautaro Espejo (La Plata Racing Team) en 600cc y Fernando "Chake" Cidade (Rosamonte Racing Team) en 1.000c, dominaron con autoridad sus categorías.
250cc 4 Tiempos: El "Gringo" Donatti se impuso ante su compañero Juan Ignacio Rodríguez para lograr una importante victoria y el 1-2 para el Team Moscatello.
600cc Súper Sport: En la clase " A", Andrés González (Kawasaki) junto a su equipo el ZP Racing siguen demostrando su poderío. El cordobés de El Tío tuvo una actuación sin fisuras para obtener un triunfo más, escoltado por su compañero de equipo, el entrerriano Fausto Grantón (Yamaha), mientras que el escolta en el campeonato, Federico Zapata (Yamaha-La Pata Racing Team) fue cuarto detrás del cordobés Matías Petrati (Yamaha-Ale Cento Racing) con 115 milésimas de diferencia.
En la clase "B" el chaqueño Mauro Mongelos Passarino ganó de visitante, con la Yamaha de su equipo, y sigue un camino perfecto rumbo al título, manteniendo el invicto en esta temporada. Lucas Molina (Ale Cento Racing) fue segundo y el correntiino Emanuel Aguilar subió al último escalón del podio (2 QAS Racing), los tres primeros con Yamaha.
Superbikes: La categoría fue la encargada de cerrar el telón de este primer acto en el "Cabalén". Ariel "Buba" Ramírez, piloto del MG Bikes Yamaha Racing Team partía desde el primer lugar pero una floja largada lo depositó en la cuarta posición. el rionegrino Marco Solorza con su BMW R1000SS capturaba la punta. A medida que avanzaba la carrera fueron alternando los lugares protagónicos. el cordobés Luciano Ribodino del ZP Kawasaki Racing tomaba las riendas de la carrera hasta que la cedió ante el más pequeño de los Solorza, Juan Manuel, en su regreso a la campeonato Argentino, después de casi una década en el exterior volvió para pisar fuerte, estuvo a una vuelta de ser el ganador y un error conductivo lo hizo recalar al segundo puesto.
Capítulo especial para quien finalmente fue el ganador de este primer round. Ariel Ramírez ganó la carrera que siempre soñó ganar. Conocido su talento, su garra y coraje, ganó a pura resilencia y dejando todo en la última vuelta ante una verdadera categoría de estrellas que conforman hoy el Superbike Argentino.
Lo que viene: Mañana a partir de las 14:00 horas, nuevamente la secuencia de finales que completarán la doble jornada de los pilotos más rápidos del subcontinente americano.
Superbike Argentino 2017 - 6ª fecha - Alta Gracia II - Carreras
600cc Súper Sport (14 vueltas)
1° 1 Andrés González (Kawasaki) 22m14s441
2° 32 Fausto Grantón (Yamaha) a 2s508
3° 18 Matías Petratti (Yamaha) a 20s519
4° 51 Federico Zapata (Yamaha) a 20s604
5° 20 Mauro M. Passarino (Yamaha) a 28s884 B 1°
6° 191 Lucas Molina (Yamaha) a 32s710 B 2°
7° 16 Emanuel Aguilar (Yamaha) a 40s798 B 3°
8° 96 Santiago Frasca (Yamaha) a 41s284
9° 22 Andrés Gandola (Yamaha) a 44s918 B 4°
10° 95 Facundo Alarcón (Kawasaki) a 45s101 B 5°
11° 888 Ayrton Naveira (Yamaha) a 1 vuelta B 6°
Promedio del Ganador: 152,774 km/h.
Récord de Vuelta: N° 1 (González) con 1m34s540 a 154,03 km/h.

Superbikes (14 vueltas)
1° 58 Ariel Ramírez (Yamaha) 21m52s864
2° 52 Juan Manuel Solorza (Yamaha) a 0s112
3° 4 Luciano Ribodino (Kawasaki) a 0s417
4° 39 Marco Solorza (BMW) a 0s738
5° 65 Martín Solorza (Yamaha) a 20s568
6° 1 Ramiro Gandola (Kawasaki) a 20s745
7° 81 Matías Pérez (Suzuki) a 36s851
8° 47 Mauro Fuca (Kawasaki) a 37s044
9° 33 Alberto Auad (Yamaha) a 54s740
10° 92 Federico Adba (Kawasaki) a 55s353 B 1°
11° 35 Guillermo Chastron (Yamaha) a 1m23s667 B 2°
No clasificado (75% = 10 vueltas)
N° 77 Martín Scheib (Kawasaki) a 6 vueltas
Promedio del Ganador: 155,285 km/h.
Récord de Vuelta: N° 58 (Ramírez, A.) con 1m32s589 a 157,276 km/h.

Stock Bike Amateur 600cc (12 vueltas)
1° 91 Lautaro Espejo (Yamaha) 19m41s310
2° 11 Matías Amarfil (Yamaha) a 15s671
3° 28 Federico Sabatini (Yamaha) a 1m04s558
4° 36 Hernán Buezas (Kawasaki) a 1m23s888
5° 121 Lucas García (Yamaha) a 1m34s422
6° 128 Alejandro Díaz Patrón (Honda) a 1 vuelta
7° 55 Rodrigo Bravo Morales (Yamaha) a 2 vueltas
No clasificados (75% = 9 vueltas)
NT 23 Daniel Chali (Yamaha) a 3 vueltas
NT 126 Héctor Riffo (Kawasaki) a 9 vueltas
NT 92 Juan Zárate (Kawasaki) a 10 vueltas
No clasificados (75% = 9 vueltas) : 147,924 km/h.
Récord de Vuelta: N° 91 (Espejo) con 1m37s067 a 150,020 km/h.

250cc 4 Tiempos (10 vueltas)
1° 151 Agustín Donatti 19m56s705
2° 777 Juan Ignacio Rodríguez García a 0s399
3° 96 Marcos Morillas a 6s948
4° 23 Nahuel Santamaría a 7s107
5° 83 Ezequiel Allende a 39s040
6° 48 Mateo Acevedo a 46s197
7° 74 Tomás Acevedo a 46s334
8° 22 Joel Romero a 1m01s786
9° 49 Federico Márquez a 1m14S700
10° 19 Santiago Brisuela a 1m39s771
11° 99 Brian Alcaraz a 1 vuelta
12° 29 Jonatan Lescano a 1 vuelta
No clasificados (75% = 7 vueltas)
N° 124 Javier Risso a 2 vueltas
N° 7 Gianni Tibaldi a 8 vueltas
N° 171 Mariano Villalobos a 8 vueltas
Promedio del Ganador: 121,684 km/h.
Récord de Vuelta: N° 777 (Rodríguez García, J. I.) con 1m58s111 a 123,291 km/h.
Excluido: N° 27 Hipólito Martini

Stock Bike Amateur 1.000cc (12 vueltas)
1° 111 Fernando Cidade (Kawasaki) 20m05s558
2° 12 Walter Páez (BMW) a 8s200
3° 82 Leonardo Villegas (Kawasaki) a 25s244
4° 93 Rodolfo R. Rodríguez (Kawasaki) a 25s312
5° 10 Eduardo Zini (Yamaha) a 36s067
6° 13 Gastón Schmidel (Yamaha) a 36s307
7° 29 Antonio Parra (Yamaha) a 1m09s033
8° 145 Luis Martínez (Yamaha) a 1 vuelta
9° 16 Alexis Varclan (Ducati) a 1 vuelta
10° 99 Roberto Ramírez (Yamaha) a 1 vuelta
11° 41 Juan Carlos Rojas (Suzuki) a 1 vuelta
No clasificados (75% = 9 vueltas)
NE 95 Mariano Bainotti (Aprilia)
No clasificados (75% = 9 vueltas) 144,949 km/h.
Récord de Vuelta: N° 111 (Cidade) con 1m38s646 a 147,619 km/h.

Campeonato Superbike Argentino 2017
Posadas - 5ª fecha
Electrizantes carreras en el cierre del capítulo doble en el "Rosamonte"
20-Ago-2017 (Prensa SBKA-Foto: Motoclick).- Marco Solorza #39 en SBK, Federico Adba #92 en SBK "B", Andres Gonzalez #1 en Súper Sport "A", Mauro Mongelos Passarino #20 en Súper Sport "B", Marcos Morillas #96 en 250cc., el local Fernando Cidade #111 en Stock 1.000cc y Lautaro Fabian Espejo #91 en Stock 600cc fueron los ganadores de la quinta fecha disputada en el autódromo "Rosamonte 50 Aniversario" de Posadas, en Misiones.
La fecha doble disputada en Posadas fue de enorme intensidad y gran calidad conductiva de los pilotos del Superbike Argentino. El segundo episodio de la categoría Superbike dejó electrizados a los miles de aficionados que asistieron durante el fin de semana de carreras. La cronica de la competencia señala que el poleman y ganador del capitulo inicial, Luciano Ribodino tuvo una falsa largada por la que sería penalizado con 10 segundos de recargo. El rionegrino, y campeón argentino 2005, Marco Solorza aceleró a fondo para tomar las riendas de la prueba. No sería tarea sencilla para Solorza que encontró al campeón vigente, Ramiro Gandola como máximo rival. Gandola fue de menos a mas metiendo presión permanente y logrando acceder al primer lugar. Fue un duelo de Titanes con dos rivales de perfiles diferentes. Marco conocido como Ice Man, por su enorme frialdad para resolver los momentos determinantes y un Ramiro Gandola que tiene como caracteristica principal ser puro coraje. A pesar de capturar la punta el chaqueño no pudo sostenerla pues hizo desgaste mayor de neumaticos mientras que Marco echo el resto en la parte final para volver luego de varios años a subirse a lo más alto del podio. Finalmente, a Marco "El grande" lo acompañaría Gandola y su hermano Martín. El Buba Ramirez dejó sangre y sudor para llegar a sumar buenos puntos desde el cuarto lugar y Ribodino que terminó segundo en carrera finalizó 6to. tras el recargo. En la "B", Adba pudo encontar la moto que tanto le hacia falta.
En la Super Sport "A", el ritmo del campeón Andrés González derribó las ilusiones de Federico Zapata primero y Fausto Grantón después, quienes sin embargo, a pesar de las caídas se levantaron con buena dosis de amor propio para poder terminar y sumar.
El que voló fue el chaqueño Mauro Mongelos Passarino quien ganó con soltura la 600cc SS "B".
En 250cc. como máximo rival. Gandola fue de menos a mas metiendo presión permanente y logrando acceder al primer lugar.
En Superbike, fue un duelo de "titanes" con dos rivales de perfiles diferentes. Marco Solorza conocido como Ice Man, por su enorme frialdad para resolver los momentos determinantes y un Ramiro Gandola que tiene como caracteristica principal ser puro coraje. A pesar de capturar la punta el chaqueño no pudo sostenerla pues hizo desgaste mayor de neumáticos mientras que Marco echó el resto en la parte final para volver luego de varios años a subirse a lo más alto del podio. Finalmente, a Marco "El grande"´ lo acompañaría Gandola y su hermano Martín a la derecha. El "Buba" Ramirez dejó sangre y sudor para llega a sumar buenos puntos desde el cuarto lugar y Ribodino que terminó segundo en carrera finalizó 6° tras el recargo. En la SBK "B", Adba pudo encontar la moto que tanto le hacia falta.
Fernando Cidade del Rosamonte Racing Team fue el héroe local ganando las dos carreras del fin de semana. El neuquino Villegas y el tambien misionero, Rodolfo "Rolly" Rodriguez completaron el podio. El mendocino Lautaro Espejo se tomó revancha al ganar la segunda final del fin de semana en la Stock 600cc.
Lo que viene: La próxima fecha, del 8 al 10 de Septiembre se desarrollará en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en Cordoba.
Superbike Argentino 2017 - 5ª fecha - Posadas - Carreras
600cc Súper Sport "A" (14 vueltas)
1° 1 Andrés González (Kawasaki) 15m03s910
2° 20 Mauro M. Passarino (Yamaha) a 13s278 B 1°
3° 191 Lucas Molina (Yamaha) a 21s097 B 2°
4° 22 Andrés Gandola (Yamaha) a 21s355 B 3°
5° 95 Facundo Alarcón (Kawasaki) a 24s086 B 4°
6° 58 Marcos Gioiosa (Yamaha) a 34s407 B 5°
7° 32 Fausto Grantón (Yamaha) a 1m07s671
8° 51 Federico Zapata (Yamaha) a 4 vueltas
No clasificado (75% = 10 vueltas)
NT 372 Sebastián Giordano (Yamaha) B
NE 18 Matías Petratti (Yamaha)
NE 16 Emanuel Aguilar (Yamaha) B
Promedio del Ganador: 137.722 km/h.
Récord de Vuelta: N° 1 (González) con 1m03s819 a 139,332 km/h.

Superbike (18 vueltas)
1° 39 Marco Solorza (BMW) 19m01s304
2° 1 Ramiro Gandola (Kawasaki) a 2s741
3° 65 Martín Solorza (Yamaha) a 5s895
4° 58 Ariel Ramírez (Yamaha) a 8s475
5° 77 Martín Scheib (Kawasaki) a 9S449
6° 4 Luciano Ribodino (Kawasaki) a 10s251
7° 81 Matías Pérez (Suzuki) a 25s152
8° 92 Federico Adba (Kawasaki) a 50s546 B 1°
9° 95 Cristian Ramírez (Yamaha) a 50s838
10° 74 Ulices Cavaccini (Yamaha) a 54s927 B 2°
11° 35 Guillermo Chastron (Yamaha) a 1 vuelta B 3°
12° 774 Víctor Romero (Kawasaki) a 1 vuelta B 4°
Promedio del Ganador: 140.240 km/h.
Récord de Vuelta: N° 4 (Ribodino) con 1m02s235 a 142,878 km/h.

.......... ...
Posadas - 4ª fecha - Carreras: Victorias del ZP Racing con Ribodino y González
19-Ago-2017 (Prensa SBKA-Foto: Motoclick).- El público que se acercó al autódromo "Rosamante" de Posadas, disfrutó de brillantes competencias donde vencieron el cordobés Luciano Ribodino #4 en la Superbike, el correntino Víctor Romero #774 en en la SBK "B", el campeón ivicto 2016, Andres González #1 en la 600cc Súper Sport "A", el chaqeuño Mauro Mongelos Passarino #20 en Súper Sport "B", el local Fernando "Chake" Cidade #111 en Stock Bike Amateur 1.000cc, Daniel Chali #23 en Stock 600cc y Ezequiel Allende #83 en 250cc 4 Tiempos.


Lo que viene: Mañana a partir de las 13:00 horas comenzarán las finales por la quinta fecha.
Superbike Argentino 2017 - 4ª fecha - Posadas - Carreras
600cc Súper Sport (18 vueltas)
1° 1 Andrés González (Kawasaki) 19m20s190
2° 32 Fausto Grantón (Yamaha) a 0s944
3° 20 Mauro M. Passarino (Yamaha) a 18s181 B 1°
4° 51 Federico Zapata (Yamaha) a 25s246
5° 372 Sebastián Giordano (Yamaha) a 31s324 B 2°
6° 16 Emanuel Aguilar (Yamaha) a 31s392 B 3°
7° 18 Matías Petratti (Yamaha) a 37s064
8° 95 Facundo Alarcón (Kawasaki) a 52s579 B 4°
9° 22 Andrés Gandola (Yamaha) a 1m03s929 B 5°
10° 191 Lucas Molina (Yamaha) a 1 vuelta B 6°
No Clasificó (75% = 13 vueltas)
NT 58 Marcos Gioiosa (Yamaha) a 17 vueltas B
Promedio del Ganador: 137.957 km/h.
Récord de Vuelta: N° 1 (González) con 1m03s850 a 139,264 km/h.

Superbike (18 vueltas)
1° 4 Luciano Ribodino (Kawasaki) 19m04s497
2° 39 Marco Solorza (BMW) a 3s247
3° 1 Ramiro Gandola (Kawasaki) a 4s188
4° 65 Martín Solorza (Yamaha) a 14s628
5° 58 Ariel Ramírez (Yamaha) a 17s288
6° 81 Matías Pérez (Suzuki) a 34s271
7° 774 Víctor Romero (Kawasaki) a 1m03s682 B 1°
8° 35 Guillermo Chastron (Yamaha) a 1m03s858 B 2°
9° 74 Ulices Cavaccini (Yamaha) a 1m04s729 B 3°
10° 92 Federico Adba (Kawasaki) a 1 vuelta B 4°
No clasificaron (75% = 13 vueltas)
NT 77 Martín Scheib (Kawasaki) a 11 vueltas
NT 95 Cristian Ramírez (Yamaha) a 15 vueltas
Promedio del Ganador: 139,848 km/h.
Récord de Vuelta: N° 4 (Ribodino) con 1m02s692 a 141,836 km/h.

.......... ...
Posadas - Clasificación: Las poles para Ribodino, González, Molina, Santamaría, Cidades y Espejo
18-Ago-2017 (Prensa Sportmotor-Foto: Motoclick).- Luciano Ribodino en Superbike, Guillermo Chastron en SBK "B", Andres Gonzalez en Súper Sport "A", Lucas Molina en Súper Sport "B", Nahuel Santamaría en 250cc. 4 Tiempos, el local Fernando Cidade en Stock 1000 y Lautaro Fabián Espejo en Stock 600 fueron los autores de las poles en la fecha doble que se disputa en el autodromo "Rosamonte 50 Aniversario" de Posadas, Misiones.
Los pilotos del ZP Racing Kawasaki fueron dominadores de las dos máximas categorías del motociclismo argentino. "Lucho" Ribodino #4 quien dominó todos los ensayos previos se encontró con dos rivales, los hermanos Solorza, Marco y Martín, que tiraron juntos y casi logran superarlo. Sin embargo, el piloto de San Francisco, dio todo para quedarse con el primer lugar de partida en las dos finales que se disútara una este sábado y la otra, mañana domingo.
El cordobés marcó 1m02s898 para recorrer el circuito chico de 2.470 metros aventajando por 281 milésimas a Marco Solorza, con la BMW #39, por 1 milésima más al "Buba" Ariel Ramírez con la Yamaha #58 del MG Bike Racing, y por 328 milésimas al campeón 2016, el chaqueño Andrés Gandola, con la Kawasaki del equipo Chaco Gobierno del Pueblo. A más de ocho décimas, se concluyó cuarto el otro rionegrino de Cinco Saltos, Martín Solorza, con la Yamaha #65, delante del campeón 2015, el chileno Martín Scheib, quien retorno a la Argentino luego de us destacadas actuaciones en el motociclismo europeo. Compeltaron el clasificador de la SBK "A", el platense Matías Pérez (Suzuki #81) y "Batman" Cristian Ramírez #95, con la otra Yamaha del equipo que comanda Adrián Aparicio.
En la SBK B, el "Guille" Chastron encontró el mejor tiempo en la última vuelta. Con la Yamaha #35 del NN Team, el piloto de Ituzaingó superó por 123 milésimas al correntino Víctor Romero (Kawasaki #774-Rosamonte Racing Team) y por más de 6 décimas al quilmeño Ulices Cavaccini (Yamaha #74-MG Bike Racing). Cuarto a más de 8 décimas concluyó Federico Adba (Kawasaki #92-MM Competición)
El otro integrante del equipo que comandan Pablo Zipilican y Sebastián Porto, el campeón argentino Andrés González fue un rotundo protagonista de la 600cc Super Sport "A". El piloto de El Tío logró con la Kawasaki prevalecer por 284 milésimas sobre su compañero de equipo, Fausto Grantón, con la Yamaha #32, siendo tercero a 845 milésimas Matías Petratti con la Yamaha #18 del Ale Cento Racing delante de su compañero de escuadra, el mendocino, Lucas Molina dió un paso importante en la lucha por el título de la Super Sport "B", quedándose con la mejor posición de partida en esta categoría superando por 58 milésimas a Sebastián Giordano (Yamaha #372-Rosamonte Racing Team) y por 0s476 al chaqueño Andrés Gandola (Yamaha #22-Chaco Gobierno del Pueblo).
En la 250cc. 4 Tiempos, Marcos Morillas (MM Competición) venía marcando el ritmo pero el local Nahuel Santamaría (Rosamonte Racing team) metió el #1.
Los cinco primeros quedaron encerrados en menos de medio segundo, con el de Ing. Maschwitz a 0s155, seguido por Mauricio Quiroga (NN Team) a 0s356, el chubutense Juan Ignacio Rodríguez García a 0s387 y el rafaelino Agustín Donatti a 0s497, ambos del Moscatello Team.
En la Stock Bike Amateur 600cc, Lautaro Espejo sigue demostrando todo su potencial evidenciando ser el más rápido, mientras que Fernando "Chake" Cidade volvió a mostrar credenciales en el patio de su casa en la Stock 1.000cc. Bueno lo de Leo Villegas con su Kawasaki ZX10 que terminó detrás.
Lo que viene: Mañana a las 11:00 horas se abre la puerta al publico en el "Rosamonte" y las finales serán por la tarde, la primera comenzará a las 14:00 horas.
Superbike Argentino 2017 - 4 y 5ª fecha - Posadas - Clasificaciones
600cc Súper Sport "A" (14 vueltas)
1° 1 Andrés González (Kawasaki) 1m03s496
2° 32 Fausto Grantón (Yamaha) a 0s247
3° 18 Matías Petratti (Yamaha) a 0s845
4° 191 Lucas Molina (Yamaha) a 1s646 B 1°
5° 51 Federico Zapata (Yamaha) a 1s66
6° 372 Sebastián Giordano (Yamaha) a 1s704 B 2°
7° 22 Andrés Gandola (Yamaha) a 2s122 B 3°
8° 58 Marcos Gioiosa (Yamaha) a 2s906 B 4°
9° 16 Emanuel Aguilar (Yamaha) a 3s137 B 5°
10° 95 Facundo Alarcón (Kawasaki) a 3s495 B 6°
11° 20 Mauro M. Passarino (Yamaha) a 6s895 B 7°
Promedio del 1°: 140.040 km/h.

Superbike
1° 4 Luciano Ribodino (Kawasaki) 1m02s898
2° 39 Marco Solorza (BMW) a 0s281
3° 58 Ariel Ramírez (Yamaha) a 0s282
4° 1 Ramiro Gandola (Kawasaki) a 0s328
5° 65 Martín Solorza (Yamaha) a 0s842
6° 77 Martín Scheib (Kawasaki) a 0s877
7° 81 Matías Pérez (Suzuki) a 2s013
8° 95 Cristian Ramírez (Yamaha) a 2s136
9° 35 Guillermo Chastron (Yamaha) a 3s207 B 1°
10° 774 Víctor Romero (Kawasaki) a 3s330 B 2°
11° 74 Ulices Cavaccini (Yamaha) a 3s875 B 3°
12° 92 Federico Adba (Kawasaki) a 4s072 B 4°
Promedio del 1°: 141.372 km/h.

250cc 4 Tiempos
1° 23 Nahuel Santamaría 1m17s744
2° 96 Marcos Morillas a 0s155
3° 61 Mauricio Quiroga a 0s356
4° 777 Juan Ignacio Rodríguez García a 0s387
5° 151 Agustín Donatti a 0s497
6° 138 Javier Santamaría a 1s238
7° 7 Gianni Tibaldi a 2s426
8° 83 Ezequiel Allende a 2s512
9° 27 Hipólito Martini a 3s116
10° 99 Brian Alcaraz a 4s078
11° 22 Joel Romero a 4s761
12° 102 Julián Nacimento a 4s877
13° 41 Damián Gauna a 5s219
14° 48 Mateo Acevedo a 6s527
15° 46 Thiago Díaz a 7s756
16° 74 Tomás Acevedo a 7s910
Promedio del 1°:114.375 km/h.

Stock Bike Amateur

Lucas Molina (Ale Cento Racing): "Es un campeonato muy apretado"
01-Ago-2017 (Prensa Talento Sport).- Con sólo tres fechas disputadas en la temporada, y con siete por delante (habrá tres fechas dobles), el campeonato de Superbike Argentino 2017 sigue todavía abierto para todos.
Sin embargo tres paradas son suficientes para que el mendocino Lucas Molina, piloto del Ale Cento Racing en el 600 Súper Sport "B", haga un pequeño balance cumplido el primer semestre.
"Creo que es bueno. Si bien los resultados no fueron los que esperábamos, hemos estado siempre gran parte del fin de semana de competencia y gran parte de las carreras en primera colocación, lo que habla muy bien del rendimiento. Por cuestiones de enfermedad nos hemos quedado con 2° puestos, y con un 4° puesto debido a un despiste que nos ocasionó un contrincante cuando veníamos para recibir la bandera a cuadros como ganadores en Trelew en la ultima curva, y por un golpe quedamos 4°", explica Molina.
Y sigue: "Si uno se pone a pensar no son factores que yo haya podido manejar, pero para ganar hay que dejar las excusas de lado y estar en la punta la mayor parte del año y salir campeones. Eso está claro, pero por ahí en la práctica no es todo tan perfecto".
El piloto confía en las presunciones previas al inicio del torneo: que el Ale Cento Racing está para pelear el título. "Creemos que el nivel lo tenemos, y que los medios también están, sólo falta un poquito más de precisión y que se den a nuestro favor algunos factores ajenos. Creo que eso también va a pasar. Estamos motivados y entrenando con mucho esfuerzo y sacrificio, así que lo resultados seguramente van a llegar". "Faltan muchos puntos por jugar aún, y nuestro trabajo va en ascenso", advirtió.
Sobre lo que viene, el piloto mendocino destacó que los "grandes rivales son todos los primeros cinco de la tabla del campeonato. Son pilotos muy buenos, con mucha escuela en el 250cc algo que yo no tuve, y tienen mucho talento. Así que nadie está fuera de la pelea aún, y será un campeonato muy apretado. Lo dije en la primer fecha y lo sigo manteniendo".
Posadas, escenario de la fecha doble
01-Ago-2017 (Prensa AS-RRT).- El 19 y 20 de Agosto se llevará a cabo la primera fecha doble de la temporada 2017 del Campeonato Argetnino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino en el autodromo "Rosamonte 50 Aniversario" de Posadas. ciudad capital de la provincia de Misiones.
Conocé a Leonardo Villegas del equipo Opi Sport, destacado piloto de la Stock Bike 1000
.......... ...
Matías Perez (Suzuki Center) analiza la categoría Superbike "A"
....................... . 
El polifacético Nicolás Crexell no tiene frenos
.......... ...
Campeonato Superbike Argentino 2017
La Rioja - 3
ª fecha
Un nuevo desafío en el autódromo de la capital riojana con triunfos de "Buba" Ramírez, Andrés González, Chastron, Passarino, Morillas, Cidade y Espejo
16-Jul-2017 (Prensa Sportmotor y SBKA-Fotos: Motockick).- Ariel Ramírez #58 en Superbike, Guillermo Chastron #35 en SBK "B", Andrés González#1 en la 600cc Súper Sport "A", Mauro Mongelos Passarino #20 en 600cc Súper Sport "B", Lautaro Espejo #91 en Stock Bike Amateur 600cc, Fernando Cidade #111 en Stock Bike Amateur 1.000cc y Marcos Morillas #96 en 250cc 4 Tiempos fueron los ganadores de la fecha del Superbike Argentino, disputada hoy en el autódromo "Ciudad de La Rioja".
Superbike: El piloto del Team Yamaha MG Bikes Racing, Ariel "Buba" Ramirez (foto) volvió a ratificar su poderío con un triunfo contundente. Lo escoltó Luciano Ribodino (Kawasaki-ZP Racing) y el rionegrino Martín Solorza (Solorza Team) subió al último escalón del podio.
Debut con gloria para "Guille" Chastron junto al NN Team en la Superbike "B".
600cc Súper Sport: El cordobés Andrés González, a bordo de su Kawasaki ZX6 del ZP Racing, ganó una carrera de menos a más siendo escoltado por su compañero de equipo, el entrerriano Fausto Grantón con su flamante Yamaha R6 dejando claro el buen potencial que tiene de cara al futuro. Luego, concluyeron Matías Petratti (Ale Cento Racing) y Federico Zapata (La Plata Racing Team).
"Muy contento con el gran fin de semana con una carrera muy divertida y luchada. Ganamos y nos volvemos líderes del campeonato. Vamos por más en las siguientes", señaló el piloto de El Tío, campeón invicto el año pasado y que en esta temporada ganó dos de tres.
En la 600cc SS "B", el chaqueño Mauro Mongelos Passarino (foto) fue incontrolable quedándose con la victoria. Lo acompañaron en el podio Lucas Molina (Cento Racing) y Marcos Gioiosa (MG Bikes Yamaha Racing), 2° y 3°, respectivamente.
250cc 4 Tiempos: El "Gringo" Agustín Donatti #151 (Moscatello Team), dueño de la pole, cruzó primero la meta con 2s526 de ventaja pero en la Técnica fue descalificado al igual que uno de sus compañeros de equipo, Hipólito Martini #27, que había concluido 7°.
Marcos Morillas #96 (NN Team-foto) fue declarado ganador sobre dos sanjuaninos, Juan Ignacio Rodríguez García #777 (Moscatello Team) siendo tercero Mauricio Quiroga #61, compañero de escuadra del piloto de Buenos Aires.
Stock Bike Amateur: En la clase 600cc el mendocino Lautaro Espejo (La Plata Racing Team) dominó con autoridad siendo escoltado por Matías Amarfil (Cento Racing) y Daniel Chali (NN Team) fue tercero.
En la 1.000cc, el "Chake" Fernando Cidade le dio el triunfo al Rosamonte Racing Team de Misiones, que en la próxima fecha será local. Lo siguieron Gastón Schmidel (MG Bikes Yamaha Racing) y Walter Páez.
Lo que viene: El próximo capítulo del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) será en el autódromo "Rosamonte" de Posadas con dos competencias por categoría, unas el sábado 19 y las otras el domingo 20 de Agosto.
Superbike Argentino 2017 - 3ª fecha - La Rioja - Carreras
600cc Súper Sport "A" (14 vueltas)
1° 1 Andrés González (ZP Racing) 18m14s310
2° 32 Fausto Grantón (ZP Racing) a 0s396
3° 18 Matías Petratti (Cento Racing) a 2s846
4° 51 Federico Zapata (La Plata Racing) a 7s857
No Clasificaron (75% = 10 vueltas)
N° 25 Emiliano Lancioni a 12 vueltas
N° 99 Carlos "Tatón" Cejas a 13 vueltas

600cc Súper Sport "B" (14 vueltas)
1° 20 Mauro Mongelos Passarino 18m24s991
2° 191 Lucas Molina (Cento Racing) a 2s209
3° 58 Marcos Gioiosa (MG Bikes Racing) a 12s171
4° 21 Gastón Martínez (MA Racing) a 20s916
5° 95 Facundo Alarcón (Van Keulen Racing) a 28s072
6° 22 Andrés Gandola (Chaco G. del Pueblo) a 31s729
7° 29 Diego Bonfiglio (DR Bikes) a 40s393

Superbikes "A" (14 vueltas)
1° 58 Ariel Ramírez (MG Bikes Racing) 17m42s546
2° 4 Luciano Ribodino (ZP Racing) a 6s087
3° 65 Martín Solorza (Solorza Team) a 8s617
4° 81 Matías Pérez (Suzuki Center Team) a 23s014
5° 77 Martín Scheib (Telo Competición) a 23s184
6° 95 Cristian Ramírez (MG Bikes Racing) a 1 vuelta

Superbikes "B" (14 vueltas)
1° 35 Guillermo Chastron (NN Team) 18m54s853
2° 92 Federico Abda (DHT) a 2 vueltas
No Clasificaron (75% = 10 vueltas)
N° 13 Gastón Schmidel (MG Bikes Racing) a 13 vueltas

250cc 4 Tiempos (11 vueltas)
1° 96 Marcos Morillas (NN Team) 17m54s054
2° 777 Juan I Rodríguez García (Moscatello) a 0s258
3° 61 Mauricio Quiroga (NN Team) a 5s323
4° 7 Gianni Tibaldi (Tibaldi Moto Racing) a 31s825
5° 22 Joel Romero (Cento Racing) a 53s790
6° 74 Tomás Acevedo (Moscatello Team) a 58s826
7° 48 Mateo Acevedo (Moscatello T) a 1m27s881
8° 37 Gabriel Tisera (Moscatello Team) a 1 vuelta
No Clasificaron (75% = 8 vueltas)
N° 65 Santiago Mercado a 5 vueltas
N° 83 Ezequiel Allende (Moscatello Team) a 9 vltas.
EX 151 Agustín Donatti (Moscatello Team)
EX 27 Hipólito Martini (Moscatello Team)

Stock Bike Amateur 600cc (12 vueltas)
1° 91 Lautaro Espejo (La Plata Racing) 16m03s685
2° 11 Matías Amarfil (Cento Racing) a 16s407
3° 23 Daniel Chali (NN Team) a 18s120
4° 92 Juan Zárate (MA Racing) a 39s235
5° 28 Federico Sabatini (Aero Racing) a 41s178
6° 122 Lucas "Patito" Martínez a 53s578

Stock Bike Amateur 1,000cc (12 vueltas)
1° 111 Fernando Cidade (Rosamonte) 16m15s138
2° 13 Gastón Schmidel (MG Bikes Racing) a 10s118
3° 12 Walter Páez a 45s554
4° 48 Guillermo Pieve (JC Racing) a 52s556
5° 145 Luis Martínez (Rolly Team) a 1 vuelta
6° 222 Federico Vega a 1 vuelta
No Clasificaron
NE 82 Leonardo Villegas (Opi Sport)
NE 41 Juan Carlos Rojas (JC Racing)


Andrés González (ZP Kawasaki Racing Team)

Guillermo Chastron (NN Team)

Fernando Cidade (Rosamonte Racing Team)

Lautaro Espejo (La Plata Racing Team)

Marcos Morillas (NN Team)
.......... ...
La Rioja - Clasificaciones: Poles para Andrés González, "Buba" Ramírez y más...
15-Jul-2017 (Prensa Sportmotor y SBKA).- Ariel Ramírez #58 en Superbike, Guillermo Chastron #35 en SBK "B", Andrés González #1 en Súper Sport "A", Mauro Passarino #20 en Súper Sport "B", Lautaro Espejo #91 en Stock Bike 600cc, Fernando Cidade #111 en Stock Bike 1.000cc y Agustín Donatti #151 en 250cc 4 Tiempos (Moto3) se adjudicaron la pole positions en la clasificación del Superbike Argentino en el veloz autódromo "Ciudad de La Rioja".
El piloto del Team Yamaha MG Bikes Racing, Ariel "Buba" Ramírez #58 (foto) señaló el mejor tiempo de día 1m12s882 superando por 1s061 al cordobés Luciano Ribodino #4 (Kawasaki-ZP Racing). En la clase "B", Guillermo Chastron #35 se quedó con el "uno" siendo escoltado por Federico Abda #92 (DHT) a poco más de 9 décimas.
La Súper Sport brindó una feroz lucha entre los compañeros de equipo en el ZP Racing, el cordobés Andrés González (foto) a bordo de su Kawasaki ZX6 #1 y el entrerriano Fausto Grantón con su flamante Yamaha R6 #32, quedando para el campeón vigente la mejor posición de partida con una ventaja de solo 127 milésimas "Estoy muy contento al igual que el equipo, al ser los más rápidos en una pista complicada. Mañana voy por todo con la confianza de tener una buena moto", dijo Andrés.
En la 250cc 4 Tiempos, el "Gringo" Agustín Donatti #151 (Moscatello Team) se adueñó de la pole por primera vez al marcar 1m34s441 aventajando por más de tres décimas a Marcos Morillas #96 (NN Team), dominador de los ensayos del viernes, siendo tercero Ezequiel Allende #83, compañero de equipo del poleman.
Lo que viene: Mañana la actividad deportiva comenzará a partir de las 10:30 junto a las categorías locales 110 Estandar Libre y las finales del CAV a partir de las 14:00 horas.
Superbike Argentino 2017 - 3ª fecha - La Rioja - Clasificaciones
600cc Súper Sport
1° Andrés González (ZP Racing Team) 1m14s262
2° Fausto Grantón (ZP Racing Team) a 0s127
3° Matías Petratti (Cento Racing) a 0s696
4° Federico Zapata (DPR) a 0s885
5° Mauro M Passarino (Passarino Team) a 1s217 B 1°
6° Emiliano Lancioni (NTeam) a 1s365
7° Gastón Martínez (MA Racing) a 1s489 B 2°
8° Lucas Molina (Cento Racing) a 1s557 B 3°
9° Carlos Cejas (Maxihogar Racing Team) a 1s663
10° Marcos Gioiosa (MG Bike Racing) a 1s834 B 4°



Superbikes
1° Ariel Ramírez (MG Yamaha Racing) 1m12s882
2° Luciano Ribodino (ZP Racing Team) a 1s061
3° Martín Solorza (Solorza Team) a 1s351
4° Matías Pérez (Suzuki Center Team) a 2s503
5° Cristian Ramírez (MG Yamaha Racing) a 3s448
6° Guillermo Chastron (NN Team) a 3s991 B 1°
7° Martín Scheib (Telo Competición) a 4s072
8° Federico Adba (DHT) a 4s912 B 2°


250cc 4 Tiempos
1° Agustín Donatti (Moscatello Team) 1m34s441
2° Marcos Morillas (NN Team) a 0s392
3° Ezequiel Allende (Moscatello Team) a 1s943
4° Gianni Tibaldi (Tibaldi Moto Racing) a 2s250
5° Mauricio Quiroga (NN Team) a 2s370
6° Mateo Acevedo (Moscatello Team) a 3s157
7° Tomás Acevedo (Moscatello Team) a 4s820
8° Joel Romero (Cento Racing) a 5s795
9° Hipólito Martini (Moscatello Team) a 6s416
10° Gabriel Tisera (Moscatello Team) a 11s756


Stock Bike Amateur
1° Lautaro Espejo (La Plata Team) 1m16s910 S600
2° Fernando Cidade (Rosamonte RT) a 0s082
3° Daniel Chali (NN Team) a 1s457 S600
4° Walter Páez a 2s077
5° Gastón Scmidel (MG Yamaha Racing) a 2s149
6° Matías Amarfil (Cento Racing) a 2s576 S600
7° Leonardo Villegas (OPI Sport) a 2s756




La Rioja - Ensayos Viernes: Se destacaron Andrés González, "Buba" Ramírez y Marcos Morillas
14-Jul-2017 (Prensa Sportmotor).- En los ensayos previos de la tercera fehca del Superbike Argentino en el autódromo "Ciudad de La Rioja" se destacó el cordobés Andrés González (Kawasaki ZX6-ZP Racing) en la categoría 600cc Súper Sport.
El piloto de El Tío, campeón invicto el año pasado y último ganador que había probado en el mes de Mayo en el el trazado riojano, marcó en su mejor vuelta 1m15s9, luego de tres tandas de ensayos.
En Superbike, Ariel "Buba" Ramírez (Yamaha-MG Bikes Racing) se quedó con el "uno" al cronometrar 1m14s187; mientras que en la 250cc 4 Tiempos Marcos Morillas fue el referente.
Lo que viene: Mañana a partir de las 11:00 horas, comenzarán los entrenamientos oficiales que se dividirán en dos tandas por cada categoría y a partir de las 16:00 horas saldrán a clasificar en este orden: primero la categoría Stock Bike, luego la 2500 4 Tiempos, la 600cc Súper Sport, la Súperbike y por último, a las 17:20 horas, la 110 Estándar Libre.
El Ale Cento Racing retoma el vértigo en el autódromo de La Rioja
14-Jul-2017 (Prensa TS).- Pasadas las suspensiones y postergaciones de las fechas del Campeonato Argentino de Superbike, La Rioja será el escenario donde se cumplirá, este domingo, con la tercera fecha del campeonato. Y es allí donde el Ale Cento Racing intentará recuperar el ritmo perdido en estas semanas y continuar con el buen margen con que había empezado la temporada en Trelew.
"Viene muy bien La Rioja. Estuvimos entrenando el mes pasado allí, y logramos que Matías Petratti (está segundo en el campeonato en 600 SuperSport A) bajara su tiempo en ese circuito; y Lucas Molina está cada vez mejor, lo viene demostrando carrera a carrera. Por su parte Matías Amarfil va a tener su segunda carrera con nosotros; no pudo correr la primera por una lesión, pero pienso que va a ser un muy buen año de experiencia para él. Y después está Joel, nuestro nuevo piloto de Mendoza, en 250. Esta carrera va a ser un cambio con respecto a la anterior en Río Cuarto. Lo agarramos novato totalmente, y en Río Cuarto, el jueves, le sacaban mucha diferencia los pilotos de punta, pero terminamos el domingo con que le sacaban sólo seis segundos. Fue muy bueno, ¡nunca se había subido a una moto! Ahora ha crecido para esta carrera tras los entrenamientos", reflexionó Alejandro Cento, director del equipo.
Sobre el trazado, explicó que "vamos a un circuito que tiene una recta muy rápida, en el que su frenaje es casi en curva, se frena tumbado, y después tiene un trazado mixto en el cual hay que trabajar muy mucho la suspensión. Tiene la recta y después es todo trabado. Hay una curva a la que se entra a 190 km/h, es rapidísima. Pero nos cae bien el circuito, siempre nos fue muy bien ahí".
Dentro de sus pilotos está Matías Amarfil, que correrá en casa. Cuando lo hizo a fines de 2016 ganó la fecha doble. "Matías conoce el circuito. Lo tenemos averiado porque se está recuperando de su quebradura de clavícula, pero estamos confiados en que va a andar bien", anticipó.
Sobre el parate en el calendario, Cento dio su parecer sobre los efectos que tuvo. "A favor tenemos que al piloto económicamente le ha servido no correr tantas carreras, pero le ha ido mal en su entrenamiento porque le cortó las carreras, el ritmo. Y si tenemos pilotos con proyección internacional, este parate le hace mal al motociclismo. Amén que los equipos facturen o no. Hoy a la proyección del piloto le hace mal".
- ¿Existen alternativas cuando esto ocurre?
- Recién ahora hay alternativas, con campeonatos locales. Pero no había muchas, las únicas eran ir a correr a Buenos Aires. Pero ya se normalizó todo el campeonato. El 20 de Agosto se corre en Posadas, el 10 de Septiembre se corre en Córdoba, Octubre está casi cerrado y en Noviembre se culmina en Buenos Aires. Fue dura la primera mitad del campeonato pero ya esta arreglada la segunda mitad.
- ¿Esta crisis sirvió para algo?
- En el ambiente nacional sí. Esta primera etapa sirvió para unir más a todos los equipos y trabajar un poco más en conjunto con la Federación y con los pilotos.
Iturrioz y el Yamaha Pergamino Motos ausentes en La Rioja
13-Jul-2017 (Prensa Sportmotor).- Ezequiel Iturrioz y el Yamaha Pergamino Motos no estarán presentes en la tercera fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino, que se disputará este fin de semana en el autódromo "Ciudad de La Rioja".
El piloto cordobés de Vicuña Mackenna confirmó algo que se rumoreaba luego de su victoria en la 600 Súpersport del FeBoM en Colón: "Fin de semana de carreras que no vamos a estar presentes. Tal como hablamos en Chaco en la Reunión de Pilotos, no vamos a ser parte de esta carrera de La Rioja por el Campeonato Argentino de Superbike. La pista no está en las condicones necesarias para correr. Es una pena que no podamos disfrutar de los grandes autódromos que tenemos en el país y sacar el 100% del talento argentino que tenemos en la sangre. Por lo pronto seguiremos trabajando con el equipo para estar al tope en las próximas competencias que tengamos. Gracias Pergamino Motos por apoyarme con todo esto tambien. Por un gran Campeonato Argentino que esperamos que se cumpla pronto habiendo tan buenos circuitos en nuestro país. Mientras barajamos la posibilidad de correr en Brasil, todavía este proyecto se está armando, de acuerdo a las decisiones que se tomen en el Superbike Argentina. Hacer tantos kilómetros hasta La Rioja con la incertidumbre de correr o no de acuerdo al estado del circuito, nos llevó a tomar esta difícil situación, que lamentamos tener que hacerlo sabiendo que podemos perder muchos puntos en juego ya que varios pilotos que encabezan el campeonato estarían presentes. Ahora nos queda programar algunos entrenamientos en el circuito de Río Cuarto para mejorar el ´feeling´con la Yamaha", le comentó Ezequiel a Sportmotor.com.ar.
También se espera la confirmación de la asistencia del Team Devoto con las BMW S 1000 RR del campeón de SBK del 2015, Sebastián Martínez, quien debutó hace unos días en la Open 1.000 del Campeonato de España de Velocidad (CEV-RFME) y la de la uruguaya Stephanie Devoto, ganadora en la clase Superstock 1.000 del FeBoM, en la ciudad bonaerense de Colón.
El Rosamonte Racing Team viaja con toda la ilusión a La Rioja
11-Jul-2017 (Prensa RRT).- Este fin de semana, vuelve el Superbike Argentino en el autódromo "Ciudad de La Rioja" y los misioneros del Rosamonte Racing Team dirán presentes con "Chake" Cidade quien lucha por el campeonato y en esta fecha estará, Nahuel Santamaría.
El Campeonato de Superbike Argentino vuelve este fin de semana en al circuito de la capital riojana por la tercera fecha donde los pilotos del Rosamonte Racing Team buscarán estar en lo más alto del podio. Uno de los protagonistas será Fernando "Chake" Cidade, quien llega como líder de la Stock Bike 1.000. Por su parte, Nahuel Santamaría en 250cc. 4 Tiempos estará este fin de semana nuevamente bajo la estructura del equipo de Misiones.
Los misioneros buscarán ser protagonistas desde el viernes con las pruebas extraoficiales, el sábado cuando se inicie la actividad oficial con los entrenamientos y por la tarde con las clasificaciones oficiales. El domingo será "el plato fuerte" con las competencias desde el mediodía donde los misioneros buscarán podios en cada una de sus categorías.
El que llega motivado es Fernando "Chake" Cidade, el posadeño anticipó: "voy con muchas expectativas de cara al fin de semana en La Rioja, vuelve el Motociclismo de Superbike a la actividad y el objetivo es sumar puntos por el campeonato. Voy muy motivado para dejar a Misiones en lo más alto este fin de semana", dijo el "Chake" posadeño que llega como amplio líder del campeonato de la Stock Bike 1.000cc. con 30 puntos seguido de Leonardo Villegas con 20 puntos y más atrás Gastón Shmidel 12. El actual máximo representante de la tierra colorada está teniendo una excelente contundencia que buscará extender este fin de semana.
Adrián Silveira señaló: "vamos con Fernando Cidade, también Nahuel Santamaría en nuestro box el fin de semana. Estuvimos entrenando en el autódromo ´Rosamonte´ de Posadas con los pilotos. El objetivo es claro de esperar sumar puntos. Probablemente se agregue algun piloto más de cara al fin de semana".
Nahuel Santamaría en 250cc. 4 Tiempos se ubica en el séptimo lugar de 34 pilotos rankeados y este fin de semana intentará con la asistencia del Rosamonte estar en los primeros lugares para escalar posiciones.
Andrés González viaja a La Rioja en busca de la punta del campeonato
11-Jul-2017 (Prensa Sportmotor).- Andrés González va en busca de la punta del Campeonato 600cc Súper Sport del Superbike Argentina en el autódromo "Ciudad de La Rioja", escenario de la tercera fecha de la actual temporada.
El cordobés del ZP Racing aprovechó el receso participando en la 1ª fecha del Superbike del Centro en el autódromo de Alta Gracia, donde logró la victoria en la clase Pro 600 a principios de mes. "Fue muy bueno porque pudimos sumar otro triunfo más. Estoy muy contento porque a la moto la sentí muy bien, el que no estaba bien era yo porque tenía una gripe bárbara y eso me complicó en la carrera. Todo el fin de semana estaba andaqndo bien pero en la carrera el cuerpo no me aguantaba, sufrí muchas molestias, no veía la hora que termine. Lo bueno es que gané con mucha ventaja y eso fue importannte".
El piloto de El Tío, que se ubica tercero en el campeonato a solo 4 puntos del líder Federico Zapata (DPR Team) y a 3 del escolta Matías Petratti (Ale Cento Racing), estuvo ensayando en el mes de Mayo en el autódromo "Ciudad de La Rioja" donde se disputará el próximo fin de semana la tercera fecha y quiere repetir triunfar como lo hizo en la fecha anterior en Río Cuarto.
Sportmotor.com.ar conversó con Andrés sobre su preparación ante el desafío riojano con la Kawasaki ZX6 del equipo comandado por Pablo Zipilivan y Sebastián Porto: "Me estuve preparando bien para La Rioja entrenando con mi profe Walter Bernadi, por eso llego con muchas ganas a un circuito que no está como hubiésemos querido, pero es lo que hay.
.
Es trabado, con 15 curvas, muchas de marchas bajas y sectores mixtos, lo que lo hace difícil y exigente.
Trataremos de hacer un buen trabajo desde el primer día. Estoy muy motivado y con el objetivo de seguir luchando por la victoria en todas las carreras"
.
Quedan pocas horas para que Andrés González comience a girar en el circuito de la capital riojana de 3.266,13 metros de extensión, donde el año pasado ganó las dos competencias con amplio margen sobre dos de sus actuales compañeros en el ZP Racing, Luciano Ribodino, que esta temporada compite en Superbike y Fausto Grantón, quien tuvo una destacada actuación la semana pasada en la Moto2 del Campeonato Europeo de Velocidad (FIM CEV). "Espero estar en el podio en La Rioja para compartirlo con los que me apoyan: La Segunda Seguros, Dulcor, Blangino, Pymet, Pauny Vial , Kawasaki Argentina, La Voz de San Justo, SPN Racing,, mi profe Walter, mi falilia y con vos Martín que siempre estás atento a mi carrera deportiva y por eso llevaré un calco de Sportmotor.com.ar en el casco".
El viernes comenzarán los entrenamientos no cronometrados y el sábado se definirán las grillas en las sesiones clasificatorias.
Destacadas actuaciones de participantes del Superbike Argentino
10-Jul-2017 (Prensa Sportmotor y SBKA).- Destacas actuaciones de argentinos en exterior incluyendo a participantes del Superbike Argentino, que estarán presentes en la tercera fecha del campeonato 2017 que se realizará el próximo fin de semana en La Rioja.
El entrerriano Fausto Grantón, actual piloto del ZP Racing en el Superbike Argentino, volvió a competir en el Campeonato Europeo de Velocidad (FIM CEV) debutando en Moto2 con la Kalex del Promoracing, equipo con el que compitió tres temporadas en Moto3. El de Villa Elisa sumó en las dos carreras de la tercera fecha disputadas en el circuito "Ricardo Tormo" de la Comunidad Valenciana, en Cheste.
El sábado, Fausto clasificó 18° (1m39s537 a 3s429), el domingo mejoró dos posiciones en el warm up (1m40s018) y luego cruzó la meta en la 12ª posición tanto en la Carrera 1 a 12 vueltas y en la Carrera 2, a 19 vueltas al trazado valenciano de 4.005 metros de extensión, sumando sus primeros 6 puntos. (
ver más detalles)
El campeón 2015 de la 600cc Súper Sport del Argentino de Velocidad (CAV), actual Superbike Argentino, el chileno Martín Scheib llega directo de Europa tras su gran actuación en las 24 Horas de Endurance de Catalunya donde fue segundo en la categoría Open con el Proelit Racing Team Kawasaki, siendo tercero en el campeonato de la Superbike Europea, para volver al torneo nacional estrenando una nueva Kawasaki ZX10RR, este fin de semana en el autódromo "Ciudad de La Rioja". "Realmente aún estoy procesando lo sucedido. Fueron 24 horas muy duras y en donde ya en las últimas doce estábamos realmente agotados. Pero valió la pena y me siento muy feliz de haber logrado este triunfo junto al equipo Proelit. Me brindaron toda la confianza y dimos todo para estar a la altura. Una gran hazaña para la carrera de resistencia más importante del mundo", señaló Martín Scheib.
Además, el cordobés Leandro "Tati" Mercado, a bordo de su Aprilia del Ioda Racing Project Team fue 9° y 7° en las carreras del fin de semana del Mundial de Superbike, que se disputó en el mítico trazado de Laguna Seca, en California, que le permitió ascender a la 12ª posición en el certamen que tendrá continuidad del 18 al 20 de Agosto en Lausitzring, Alemania. "Sin duda fue una buena carrera. Después de las modificaciones introducidas en esta mañana para tratar de tener un poco de más agarre y se sientieron menos los problemas detectados ayer, estoy en todo el feliz. El fin de semana también fue útil para la captura de datos y para sumar experiencia. Agradezco a todo el equipo Ioda Racing Proeject por el excelente trabajo y realmente espero que sigamos progresando en las próximas carreras", señaló "Tati" (
ver más detalles ).
Ezequiel hace un balance en su regreso al Superbike Argentino
09-Jul-2017 (Prensa Sportmotor).- Ezequiel Iturrioz, piloto del equipo Yamaha Pergamino Motos, habla sobre su regreso a la 600 Súper Sport del Superbike Argentino, luego de su debut en Río Cuarto y su triunfo en la misma categoría del FeBoM disputada el fin dde semana pasado en el autódromo de Colón, en la provincia de Buenos Aires.
"Fue una linda carrera en un circuito corto que igual nos sirvió para estar mejor en forma y entrenar un poco más. Igual sirvió para trabajar un poco en la suspensión y en la trasmisión, estuvo lindo tener una alegría al ganar".
El piloto cordobés de Vicuña Mackenna con reconocida y amplia trayectoria internacional todavía no tiene confirmación de su participación en la tercera fecha del torneo nacional que se disputará en el autódromo de La Rioja del 14 al 16 de Julio, barajando la posibilidad de competir nuevamente en el exterior, con la posibilidad de estar presente en el Superbike Brasil, tema que se definirá en los próximos días.

.......... ...
Matías Amarfil hará sentir la localía en la fecha riojana
07-Jul-2017 (Prensa TS).- La categorías más tecnológica y veloz del país se dirige al autódromo de La Rioja. Con las habituales categorías Superbike, Súper Sport, Stock 600 y 1000, y la 250cc-4T se sumarán las del Campeonato de la Provincia de La Rioja: La 110cc y Standar Libre.
Allí, el Ale Cento Racing volverá a presentarse el 16 y 17 de Julio, y entre ellos estará el riojano Matías Amarfil, que prácticamente correrá en el patio de su casa.
"Correr en casa en muy bueno por que tengo mucha gente buena que siempre me da su apoyo, y siempre se hace sentir que están y eso me lleva a esforzarme más y querer ir más rápido", cuenta Amarfil a Talento Sport.
"Vamos a correr en un autódromo en el que pasé muchos años, muchos días, horas y minutos entrenando y corriendo en el campeonato provincial. Con alegrías y tristezas para mí es el mejor autódromo! Es rápido y técnico, y tiene varios secretos que para mí haciendo bien esos sectores de la pista salen los buenos tiempos!", analiza.
Para Matías será el regreso a las pistas después de estar parado por un accidente: "Estoy muy feliz de volver a correr en el campeonato Argentino de velocidad después de mi accidente entrenando. Y hacerlo de local me deja más tranquilo. Estoy muy motivado, quiero ganar para dedicárselo a mi gente a mi familia, a mi hijo que acaba de nacer, y sobre todo demostrarme a mí mismo que sí puedo, que todavía sigo soñando en ser un campeón Argentino de motociclismo a pesar de mi lesión. Todavía sigo recuperándome, pero me siento capaz de hacer las cosas bien en esta carrera!".
Claro que no es su única motivación: "Algo muy importante para mí es que quiero darle una alegría a mi equipo, Ale Cento Racing, que me acompaña y me ayuda a volver a subirme a la moto. No sólo es un equipo que está en los circuitos, en cada autódromo, si no también es un equipo que en los momentos difíciles me supo ayudar, apoyar y sobre todo me ayudó a seguir soñando en que juntos podemos salir campeones!".
El piloto riojano llega motivado por el cierre de temporada pasada. "Mi mejor actuación en el autódromo de la Rioja fue el año pasado en mis debuts en la categoría 600cc, y fue de la mejor manera posible ganando los dos carreras en un fin de semana de doble fecha! Fue un finde de carreras soñado".
Ribodino venció en la fecha apertura del Superbike del Centro
02-Jul-2017 (Prensa LR).- En el autódromo "Oscar Cabalén" de la ciudad de Alta Gracia se disputó la primera fecha del año del Superbike del Centro, donde el piloto sanfrancisqueño Luciano Ribodino logró el triunfo en la divisional 1.000cc Pro. Su compañero en el ZP Racing, Andrés González triunfó en la cateofría 600 cc Pro
Luego de haber obtenido el mejor tiempo en la clasificación del sábado en su categoría, siendo segundo en la general, "Lucho" tuvo una gran actuación en la final disputada este domingo y desde el principio tomó la punta de la competencia, para mantenerse adelante al cabo de las 15 vueltas pactadas al trazado cordobés.
Ribodino #4, a bordo de la Kawasaki oficial del equipo ZP Racing, fue escoltado por John Simpson #71 (DPR) , mientras que el tercer puesto del podio lo logró Mauro Fuca #47 (Team MIC-Kawasaki).
Tras la competencia, Ribodino dijo: "Nos fue muy bien por suerte. Pude hacer una buena carrera. Largué desde el segundo lugar y ya en la primera curva pude tomar la punta y comencé a escaparme del pelotón., hacer una diferencia grande y tranquilizadora".
Además agregó: "En ningún momento perdí el ritmo, fui todas las vueltas en el primer lugar, haciendo buenos tiempos, ya que bajé el que se había hecho en la clasificación y fue muy bueno el trabajo que se hizo. El equipo estuvo en todos los detalles, trabajó para darme una gran moto".
Por último sostuvo: "El agradecimiento para todos los que nos apoyan y hacen posible que podamos estar corriendo, al equipo ZP Racing y a los auspiciantes que son: Kawasaki Argentina, KRT, La Voz de San Justo, Córdoba Motos, Axion Devoto, Torletti, Pablo Coronel Cereales, Akron, SPN Racing, Mupo, SC Project".
Pro 600cc: Andrés González #1, otro integrante del ZP Racing, logró vencer al superar, por más de 15 segundos luego de 15 vueltas, al chubutense Federico Zapata #51 (DPR Diego Pierluigi Racing Team) siendo tercero #25 Emiliano Lancioni.
Las otras categorías: En Superbikes venció Mariano Bainotti #95 (foto) siendo escoltado por Oscar Balleter #32 y al último escalón del podio subió David Gossa #22,
En Súper Sport, venció Lautaro Espejo #91 (DPR Diego Pierluigi Racing Team) secundado por el cordobés Alejandro Parramón #65 quien aventajó a Federico Sabatino #28.
En 250cc, entre 18 participantes, prevaleció Juan Ignacio Rodríguez #777 y lo acompañaron en el podio Agustín Donatti #151 y Ezequiel Allendre #83, 2° y 3°, respectivamente.
En 400cc Laureano Gauna #79 prevaleció, luego de 15 vueltas, sobre César Tell #31 y Jorge Paolucci #25; mientras que en la clase Amateur ganó Lucas Parice #58 por apenas 106 milésimas sobre Eduardo Zini #10, siendo tercero Marcelo Zecchin #118, entre 13 participantes.
Lo que viene: El próximo desafío para Ribodino será el fin de semana del 15 y 16 de este mes, cuando el Superbike Argentino dispute la tercera fecha de la temporada en el trazado de la ciudad de La Rioja,
Por el lado del Superbike del Centro Argentino, el próximo capítulo será doble el 19 y 20 de Agosto en el autódromo "Parque de la Ciudad de Río Cuarto", al sur de la provincia de Córdoba y las siguientes fechas se disputarán en el "Rosendo Hernández" de San Luis, el "Jorge Ángel Pena" de San Martín en Mendoza, el cirucuito internacional de Termas de Río Hondo y en Marcos Juárez, en la provincia de Córdoba..
Superbike del Centro Argentino 2017 - 1ª fecha - Alta Gracia - Carreras
Pro 1.000cc (15 vueltas)
1° 4 Luciano Ribodino
2° 71 John Simpson a 35s673
3° 47 Mauro Fuca a 48s490
4° 33 Alberto Auad a 48s550
5° 35 Guillermo Chastron a 1m22s515
6° 7 Cristian Pandolfi a 1m37s649
7° 22 David Paredes a 1 vuelta



Superbikes (10 vueltas)
1° 95 Mariano Bainotti
2° 32 Oscar Ballester a 14s984
3° 22 David Gossa a 21s877
4° 4 José Luis Cossarini a 24s474
5° 61 Rolando Ramello a 43s816
6° 52 Walter Taborda a 53s338
7° 20 Fernando Soler a 1m09s664
No Clasificó (75% = 8 vueltas)
N° 11 Ignacio Jurado a 4 vueltas

Pro 600cc (15 vueltas)
1° 1 Andrés González
2° 51 Federico Zapata a 15s603
3° 25 Emiliano Lancioni a 37s214
4° 20 Mauro Passarino a 49s188
5° 16 Emanuel Aguilar a 1m04s411
6° 888 Ayrton Naveira a 1m04s439
7° 95 Facundo Alarcón a 1 vuelta
No Clasificó (75% = 12 vueltas)
N° 57 Nicolás Crexell a 11 vueltas

Súper Sport (10 vueltas)
1° 91 Lautaro Espejo
2° 65 Alejandro Parramón a 18s891
3° 28 Federico Sabatino a 19s468
4° 23 Daniel Chali a 19s645
5° 22 Santiago Paredes a 24s519
6° 344 Emanuel Metillo a 56s594
7° 48 Guillermo Pieve a 1m00s092
8° 108 Alexis Guerrero a 1m13s810
9° 379 Darío Bognanni a 1m18s972
No Clasificó (75% = 8 vueltas)
N° 36 Kernán Buezas a 4 vueltas

Ribodino aprovechá la primera fecha del SBK Centro para ajustar detalles
01-Jul-2017 (Prensa LR).- Durante el fin de semana, en el autódromo "Oscar Cabalén" de la ciudad de Alta Gracia se pondrá en marcha un nuevo campeonato de motociclismo, denominado Superbike del Centro, el cual cuenta con la fiscalización de la Federación Cordobesa de Motociclismo y con aprobación de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo.
En esta competencia estará Luciano Ribodino a bordo de una de las Kawasaki oficial del equipo ZP Racing, en las divisional 1.000cc Pro.
Este nuevo desafío en el torneo que llevará a cabo la primera fecha, representa el retorno a las pistas para "Lucho", dado que su última competencia fue a mediados de abril en el marco de la segunda fecha del Superbike Nacional, certamen que luego no pudo tener continuidad, recordando además, que no había podido correr la final de la primera del año en Trelew.
Luego de las pruebas realizadas por el equipo hace una semana, todo está dado para que Ribodino trate de ser protagonista en esta jornada en el "Oscar Cabalén", apuntando los cañones a la continuidad del certamen nacional en La Rioja, el fin de semana del 16 de julio.
De cara a esta fecha, Ribodino expresó: "Vamos a correr en este campeonato nuevo que por las fechas que tiene programada se espera que nos vaya bien. Están pautadas ya las siguientes competencias y vamos a ir a correr a diferentes circuitos. Nosotros a esta primera fecha la vamos a usar como entrenamiento para lo que será la fecha de La Rioja que se viene después y también porque en el Cabalén vamos a estar corriendo por el Superbike Argentino en septiembre".
Además agregó: "Los entrenamientos de la semana pasada fueron muy buenos, pude mejorar mi tiempo, estuvimos trabajando mucho en la parte electrónica de la moto, en el control de tracción y la potencia para poder acelerar bien la moto y utilizarla al ciento por ciento. En la suspensión la moto se mostró bien, estamos conformes y creo que tenemos como para seguir mejorando".
Por último dijo: "El agradecimiento para todos los que nos apoyan y hacen posible que podamos estar corriendo, al equipo ZP Racing y a los auspiciantes que son: Kawasaki Argentina, KRT, La Voz de San Justo, Córdoba Motos, Axion Devoto, Torletti, Pablo Coronel Cereales, Akron, SPN Racing, Mupo, SC Project".
Varios pilotos del campeonato SUperbike Argentino aprovecharán esta fecha para ajustar detalles con vistas a la tercera fecha a realizarse el 15 y 16 de Julio en La Rioja.
Superbike del Centro Argentino 2017 - 1ª fecha - Alta Gracia - Cronograma Categorías Pro

Sábado 1° de Julio de 2017
12:25 a 12:50 hs. 1ª Tanda entrenamientos Pro 600cc y Pro 1.000cc
14:35 a 15:00 hs. 2ª Tanda entrenamientos Pro 600cc y Pro 1.000cc
16:45 a 17:10 hs. Prueba clasificación Pro 600cc y Pro 1.000cc
Domingo 2 de Julio de 2017
12:40 a 13:00 hs. Prueba tanque lleno Pro 600cc y Pro 1.000cc
16:00 hs. Final Pro 600cc y Pro 1.000cc
El tercer capítulo del año en el autódromo "Ciudad de La Rioja"
24-Jun-2017 (Prensa SBKA).- Los días 15 y 16 de Julio se viene un nuevo capitulo del Superbike Argentino en el autodromo "Ciudad de La Rioja". El costo de la entrada es de $100 por persona, que tendrá acceso libre.
Llega una etapa decisiva para la lucha por el campeonato de cada una de las categoría.
.......... ...
Campeonato Superbike Argentino 2017
Río Cuarto II

Se suspendió la segunda visista al "Imperio del Sur Cordobés"
Se suspende Río Cuarto II
13-Jun-2017 (Prensa Spormotor).- Debido a temas económicos para la organización de la tercera fecha del Superbike Argentino, AJEMOV ha decidio suspender la fecha que estaba prevista para el próximo fin de semana en el autódromo "Parque Ciudad de Río Cuarto" en la provincia de Córdoba.
La que iba a ser la segunda visita del año al "Imperio del Sur Cordobés" se suspendió ante problemas en el cobro de los fondos necesarios para el armado de lo que iba a ser la tercera fecha de una año que viene muy complicado luego de no poder correr la clase SBK en Trelew por un tema de gomas y ninguna categoría en Resistencia, Chaco, por el mal estado de la pista del autódromo "Santiago Ýaco´ Guarnieri".
Se trabaja en la posibilidad de armar la fecha para el 9 de Julio en La Rioja que no estaba prevista en el calendario, escenario donde algunos pilotos ya realizaron pruebas que originaron críticas porel estado de la pista, las ondulcaciones y el granulado del asfalto, siendo las motos del SBK 1.000cc las que más sufren. El campeón 2015 de la categoría, Sebastián Martínez, ya anunció que no estará presente con la BMW del Devoto Racing.
Cambio de fecha y escenarío, Río Cuarto será la próxima escala del 2017
06-Jun-2017 (Prensa SBKA).- Tras la suspensión de la fecha de Resistencia, Chaco, el Superbike Argentino vuelve al "Parque Ciudad de Rio Cuarto", en el sur de la provincia de Cordoba.

La tercera etapa da inicio al cierre del primer tercio de la competencia anual.

Se presentarán una vez más las categorías Stock Bike Amateur, 250cc. 4 Tiempos (Moto3), 600cc Súper Sport y Superbike.

La cita es el fin de semana del 16, 17 y 18 de Junio en el "Imperio del Sur Cordobés", circuito que se utilizó en la segunda fecha en Abril.
Campeonato Superbike Argentino 2017
Resistencia - 3
ª fecha
Se suspendieron las carrera en el "Santiago ´Yaco´ Guarnieri"
19-May-2017 (Prensa Sportmotor).- CAMOD y AJEMOV informaron que fue suspendida la tercera fecha del Superbike Argentino que se iba a realizar en el autódromo "Santiago ´Yaco´ Guarnieri" en la ciudad de Resistencia, en Chaco.
La condición de pista no estaba dada para la competición deportiva. Tras la realización de tandas de entrenamiento se pudo verificar el estado y en reunión de pilotos se votó por mayoría y se tomó la resolución por razones de seguridad.
Voces
Varios pilotos calificaron de "vergonzo" lo sucedido luego de largos viajes desde las sedes de los equipos y pilotos.
Rodolfo "Rolly" Rodríguez #93, jefe de equipo del Rolly Team, disparó: "A punto de bajar los brazos como todo dicen, Dios está en todos lados pero atiende en Buenos Aires, lamentable algunos pilotos y/o jefes de equipo de las categorías Stock y 250cc no tenemos ni vos ni voto, pero bien de que somos los primeros en salir a tandas para que después decidan los grandes referentes de las categorías más rápidas, que aclaro no tengo nada en contra de ellos, simplemente que para estas situaciones y otras que se vienen dando a lo largo de los años no somos tomados en cuenta.
Gracias a Dios este viernes nos juntamos algunos pilotos de la categoría Stock y fuimos los primeros en decidir que no íbamos a correr por que no estaban dadas las condiciones de la pista para poder hacerlo. La verdad es que fue una lástima muchos problemas de organización y somos los equipos los que tenemos que correr con todos los gastos"
.
Tras suspender la actividad, Luciano Ribodino #4, piloto de la categoría Superbike del equipo ZP Racing, expresó: "Una lástima lo que pasó. La pista no estaba en condiciones, llovió el jueves por la noche y todo el barro del costado se fue para el asfalto.
Si bien los bomberos estuvieron trabajando y la limpiaron, había dos curvas donde el piso tenía parches mal hechos y una canaletas con el piso hundido. Trataron de solucionar los problemas pero estaba muy feo y peligroso para correr.
Nos quedaba poca pista para usar y estaba sucia. Yo salí a dar unas vueltas junto con Andrés González para ver si se podía hacer la carrera, pero decidimos que no al igual que la mayoría. Una pena porque en Trelew no pudimos correr en la Superbike por las gomas, ahora por este problema y de tres carreras pudimos hacer solo una.
Vamos a ver como sigue todo esto. Le tengo que agradecer a todos los que nos apoyan, al equipo ZP Racing y a los auspiciantes que son: W-Standard, Córdoba Motos, Akron, La Voz de San Justo, Torletti Hidráulicos, Pablo Andrés Coronel Cereales y Municipalidad de San Francisco"
.
Ezequiel Iturrioz #34, piloto de la 600cc Súper Sport "A" del equipo Yamaha Pergamino Motos, luego del largo viaje desde Vicuña Mackenna hasta Resistencia, señaló: "Y nos quedamos en la puerta de boxes nomás. Una pena que pasen estas cosas después del gran sacrificio de todos. Carrera suspendida porque la pista no estaba en condiciones. Gracias a todo el equipo Pergamino Motos, a Gustavo y Cristian Bassi, por cuidarme y estar de acuerdo con mi punto de vista y de la mayoría de los pilotos".
Esta suspensión motivó que el Devoto Racing Team decidiera ir al autódromo de Paraná a realizar ensayos con vistas a los próximos desafíos de Sebastián Martínez (Superbike #69) y de Stephanie Devoto (Superstock #26). "Fefi", la uruguaya campeona 2016 en la Superstock de su país, relató lo sucedido: "Lamentablemente es increíble lo que nos toco vivir hoy en el autodromo Yaco Guarnieri, de Resistencia, Chaco. Para empezar llegamos a la pista y lo único que escuchabamos era la deplorable situación en la que se encontraba la misma. Nos dimos una vuelta para reconocerlo y literalmente esta destrozado.
De ahí todo fue para peor. Gente trabajando para intentar mejorar las condiciones, lo que hizo que habilitaran la pista recién a las tres de la tarde, si.. a 15:00 horas. En todo ese tiempo hubo varios percances, entre ellos, y uno de los que me pareció mas grave, fue que el propio organizador de la carrera terminó a las trompadas (si, piñas) con la gente que trabajaba en pista. Obvio que no duró más de unos segundos porque enseguida los separaron. Totalmente nefasto y triste. Otro hecho que me indigna por completo es que el fiscalizador de la carrera autorice un circuito en este estado. Tanto por los que no sabemos y estamos aprendiendo a andar, como por los que tienen años de experiencia y cada vez que salen a pista van totalmente al límite. Claramente estamos hablando de los mas top de la categoría reina, quienes en todo momento no pararon de criticar y destacar el pésimo estado del autódromo, incitando a que la carrera se suspendiera.
Hubo una reunión de pilotos, que duro un poco mas de dos horas, donde se apoyó fuertemente la decisión de que no se corriera, siendo los referentes del motociclismo los que pedían esta resolución. O sea, no es un tema de que fuera a andar el que tengas más huevo, porque si hay gente que tiene huevos para andar, y fuerte, son ellos. Los que hoy pedían que no se hiciera. Pero tristemente siempre hay 3 o 4 con mente corta, que son los que alimentan a que estas cosas sigan pasando, los monitos del circo que no se dan cuenta que el espectáculo lo estan haciendo a costa de ellos, mientras los más vivos son los que solamente recaudan todas las fechas. Gracias a los pilotos. Resumiendo: sé decidió liberar la pista para quienes creían que el circuito estaba en condiciones. Terminaron andando: 0 motos Stock, un par de motos 250, 3 motos en Súper Sport y 3 motos en SBK. Así que agradezco y felicito que al fin se pongan los huevos y se planten ante la decisión de no correr en estas condiciones, y lamento que algunos no entiendan todavía que esto tiene que mejorar, y solo se puede lograr si se unen entre todos. Porque al final de todo, ningún piloto gana nada, ni ninguno de nosotros vive de esto, pero somos nosotros los que dejamos todo para poder venir a correr cada fecha. Por esta razón, nuestro equipo desarmó el box y se retiro de la pista, feliz por la determinación que se tomó"
.
La pareja de campeones aprovecharán mañana y el domingo para buscar los mejores set up de sus BMW en autódromo de la Asociación Entrerriana de Volantes.
Diego Pierluigi, jefe del equipo DPR Racing (pilotos: Federico Zapata #51, líder de la 600cc Súper Sport "A" y Lautaro Espejo #91 puntero en la Stock Bike 600cc) , manifestó: "Hablé todo lo que tenía que hablar frente a los pilotos del campeonato. Ojalá que este sea el comienzo del cambio que necesita nuestro motociclismo. Y que los pilotos referentes y con extensa trayectoria acompañen este cambio para lograr el motociclismo que se merece nuestro país".
Lo que viene: La próxima fecha, de acuerdo a lo anunciado hace tiempo, se realizaría en el autódromo de la ciudad de La Rioja entre el 9 y el 11 de Junio, aunque habrá que esperar confirmación ya que Las autoridades de CAMOD analizarán como continúa el campeonato, teniendo en cuenta lo que manifestó Pablo Zipilivan, jefe del equipo ZP Racing, a un medio sanfrancisqueño: "está en peligro la próxima fecha a disputarse en La Rioja.
Fausto Grantón con ganas de revancha
17-May-2017 (Prensa FG).- El piloto Noelma viaja este jueves a la capital de la provincia de Chaco para disputar la tercera fecha del 600cc Súper Sport en el Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino.
Esta vez, el entrerriano partirá acompañado del jefe de equipo Sebastián Porto, que visitará Villa Elisa este jueves.
El "Santiago ´Yaco´Guarnieri" es un circuito complicado donde el año pasado Fausto tuvo un accidente de consideración. Por eso, el piloto del ZP Racing estuvo preparándose fuerte la semana pasada en el circuito de La Rioja, junto a sus compañeros de equipo Andrés González y Luciano Ribodino.
Esta vez, la Yamaha del entrerriano respondió muy bien, girando muy cerca de los mejores tiempo del circuito y, si la moto responde, va con muchas expectativas hacia Resistencia.
Las primeras pruebas se realizarán el día viernes, en tanto el sábado se realizará otro ensayo y la clasificación que ordenará la grilla de la competencia del domingo.
El equipo de Fausto Grantón agradece a las firmas Noelma, Lambert, Marsó y Corven por el acompañamiento realizado para encarar la temporada.
Matías Pérez con muchas expectativas en el segundo desafío del año de la SBK
17-May-2017 (Prensa MP).- Matias Perez #81, piloto del Team Suzuki Center, viaja a Resistencia, capital de la provincia de Chaco, con el objetivo de disputar, durante los días 19, 20 y 21 de Mayo, la segunda carrera del año de la categoría SBK por el el Campeonato Argenino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino, en el autodromo "Santiago ´Yaco´ Guarnieri".
"La sensación de manejar una Suzuki GSXR 1000 es muy emocionante. Es una moto muy divertida, muy dócil para maniobrar y se comporta como un 600cc. pero con el doble de potencia. Tenemos muchas expectativas de hacer un campeonato inteligente. Sumar la mayor cantidad de puntos y llevar a la Suzuki GSXR1000 a lo más alto del podio. Chaco es un circuito muy trabado con curva y contra curvas, donde a la Suzuki le puede caer muy bien. Estaremos todo el fin de semana junto al box del equipo Suzuki Center recibiendo a todos los fans y medios de prensa", señaló el platense que se encuentra 8° en el campeonato de la "categoría reina" y buscará descontar los 12 puntos que lo separan del líder, el rionegrino Martín Solorza.
El equipo Devoto Racing viaja al Chaco en busca de podios
16-May-2017 (Prensa Sportmotor).- El equipo Devoto Racing emprende viaje hacia Resistencia para una nueva fecha del Superbike Argentino. Sebastián Martínez (Superbike "A" y Stephanie Devoto (Stock Bike 1.000cc) buscarán un lugar en el podio de sus categorías en las competencias que se disputarán, el próximo domingo, en el autódromo "Santiago "Yaco" Guarnieri" de la ciudad capital de la provincia de Chaco.
El campeón 2015 del Superbike quiere mejorar el quinto puesto logrado en la primera carrera del año de la "categoría reina", ya que en Trelew se suspendió por inconvenientes con los neumáticos, tema que parece haberse solucionado en Río Cuarto.
"Sebas" Martínez confía en los trabajos realizados por su hermano "Zequi" (Ezequiel Hernán) durante el receso en la BMW #69 esperando poder luchar por los puestos de punta.
En la previa, Sportmotor.com.ar conversó con el piloto de Burzaco: "Llego muy preparado al trazado en Resistencia, estuve entrenando fuerte en lo físico aunque poco arriba de la moto. Quiero seguir conociendo la BMW, me faltan más vueltas sobre ella, igual vamos a esta carrera en Chaco con muchas ganas y expectativas.
Sin dudas, nuestro objetivo es estar entre los tres primeros, hacer podio, ese es primer objetivo. A medida que pasen las carreras vamos a buscar la victoria rápido.
Queremos hacer las cosas bien ya que el campeonato es largo, para poder pelear por el título al final.
Tanto yo como nuestro equipo, el Devoto Racing, viajamos confiados para encarar una nueva fecha del SBK, vamos con todo, a dar lo mejor"
, señaló el piloto PoolHaus Natatorios.
La campeona uruguaya 2016 de Stock Bike 1.000cc, "Fefi" Devoto #26, empata la tercera posición en actual certamen Argentino con Gastón Schmidel #13 y Carlos Icardi #781, todos con 12 unidades, a 18 de Fernando Cidade #111, ganador de las dos competencias de la temporada 2017.
La joven montevideana, que concluyó 5ª en Trelew y en Río Cuarto, viene entonada luego de ganar en la Stock 1.000cc del torneo bonaerense, marcando el récord de vuelta en la última vuelta de la segunda fecha del FEBOM en Mar del Plata, y tiene el objetivo de subir al podio en el campeonato nacional.
"Vamos con buenas expectativas, tratando de afianzarnos un poco más en la categoría, ya estamos entre los cinco primeros pero queremos mejorar.
El objetivo a corto plazo es subir al podio, así que vamos a trabajar para eso, seguir conociendo circuitos nuevos, que es lo que se ma está haciendo difícil, seguir agarrando seguridad y confianza con la moto, sumar kilómetros. Este año el nivel de la categoría Stock Bike 1.000 está altísmo, ha crecido mucísimo, por eso la idea fundamental es seguir acumulando experiencia, seguir creciendo y cuando esté un poco más segura, luchar por un lugar en el podio. Vamos a tratar de cerrar un buen fin de semana y a ver que sale"
, señaló "Fefi".
El miércoles, el equipo Devoto Racing comienza otro viaje largo de más de 1.000 kilómetros con las expectativas renovadas buscando ser protagonista desde el mismo viernes, cuando comiencen a girar en el trazado santiagueño de 2.605 metros de extensión.
Iturrioz confiado ante un desafío en un circuito ignoto
16-May-2017 (Prensa Sportmotor).- Ezequiel Iturrioz encara con buenas expectativas su segunda participación en la 600cc Súper Sport del Campeonato 2017 del Argentino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino, que desarrollará la tercera fecha, el próximo fin de semana, en el autódromo "Santiago ´Yaco´ Guarnieri" de Resistencia, en Chaco.
Luego de su 5° puesto en Río Cuarto, el cordobés continuó con el entrenamiento físico en su ciudad Vicuña Mackenna, como también sobre las motos, con la que utiliza en Supormotard y una breve prueba con la Yamaha R6 del Pergamino Motos Racing, buscando la mejor forma ante el próximo desafío en un circuito que competirá por primera vez y le demandará un esfuerzo mayor.
El equipo comandado por Cristian Bassi aprovechó estas semanas para trabajar en muchos detalles en la Yamaha #34 con la que debutó Ezequiel en el "Imperio del Sur Cordobés", donde Hernán Sánchez (ayudante de pista), Pablo Pucci (mecánico), Marcelo Salinas (chasis y suspensión) y Diego de DHT (motor y electrónica) tuvieron que poner a punto contrarreloj y en poco tiempo la R6, con sólo un corto ensayo previo.
Conversando con Sportmotor.com.ar, Iturrioz hizo un balance de su retorno a la 600 SS: "En Río Cuarto no fue lo que esperábamos, sin dudas, ya que tuvimos muchos problemas para que la moto traccione bien durante el fin de semana, a pesar que se laburó muchísimo. Creo que faltó tiempo y haber girado más con la moto, tendríamos que haber trabajado un poco más, pero se llegó sobre la hora.
Si no arrancábamos en Río Cuarto no comenzábamos más, fuimos con lo justo, encima el jueves me perdí medio día de entrenamiento que hubiera sido importante para mejorar, de haber girado. También fue culpa mía, haber estado tanto tiempo afuera de la moto y más de una 600 con esa potencia. Se hizo lo que se pudo, obviamente tratamos, dimos el 100% pero no salieron las como esperábamos"
.
El próximo capítulo del Superbike Argentino será en el trazado de 2.695 metros que se encuentra en la parte norte de la ciudad de Resistencia, a 1 kilómetro del cruce de la Ruta Nacional 16 con la Ruta Nacional 11 que muchos yambién lo denominan "Autódromo Regional del Nordeste". "Para Chaco llegamos mejor, con unas pocas vueltas más sobre la moto, si bien no fueron todas las que quisiéramos.
El de Resistencia es un circuito donde nunca corrí y está bueno que vamos a conocer una pista más. Estamos ultimando detalles para la próxima, mañana salgo con mi viejo para el Chaco.
Espero que todo vaya bien y empezar a laburar a fondo
. El jueves me reúno con el equipo para hacer la charla técnica y ver un poco el circuito, para que el viernes podamos hacer unas buenas tandas"
, señaó Ezequiel que intentará llegar al podio, en una categoría que está muy competitiva y que ha tenido diferentes ganadores en las dos primeras del año.
Lo que viene: La actividad en pista comenzará el viernes a las 10:00 horas con dos tandas de entrenamientos previstas, ´mientars qeu el sábado habrá otro ensayo por la mañana y por la tarde la sesión clasificatoria que definirá la grilla para la carrera del domingo, que se largará a las 14:00 horas.
Matías Petratti va por la punta del campeonato
El Ale Cento Racing con todo listo para la tercera del año
09-May-2017 (Prensa ACR-TS).- Hasta ahora, en las dos primeras etapas del Campeonato Superbike Argentino 2017, ha sido el más regular de la categoría. El piloto cordobés Matías Petratti (foto) acumula dos segundos puestos en las dos pruebas de la temporada (Trelew y Río Cuarto), e irá este fin de semana a Chaco con la intención de quedarse con el número uno de la 600 Súper Sport "A".
Al piloto del Ale Cento Racing lo espera el autódromo "Santiago ´Yaco´ Guarnieri" de la ciudad de Resistencia. Allí intentará sobrepasar el punto de diferencia que tiene con Federico Zapata: Petratti suma 24 y Zapata, 25. Sin embargo no podrá descuidarse del "tercero en discordia", Andrés González, campeón de la temporada 2016 y que recuperó la memoria en la pasada fecha de Río Cuarto para totalizar 21 puntos.
En la 600 Súper Sport "B", el mendocino Lucas Molina (20-foto) intentará descontarle la decena de puntos que le sacó Mauro Mongelos Passarino (30), y dejar atrás a Gastón Martínez, que comparte sus puntos.
Y por supuesto intentarán arrimar "Maxi" Mendola (7° en 600 Súper Sport "A"), Alberto Cañadas (6° en Stock Bike 600), y el riojano Matías Amarfil, quien vuelve a la pista tras una lesión.
Con el antecedente de ser la plaza de mayor convocatoria durante del 2016 se prevén para esta edición aún más de los 20.000 espectadores en el autódromo chaqueño que asistieron durante todo el fin de semana. El 19, 20 y 21 de Mayo se presentarán las categorías Stock Bike 1000 y 600, la 250cc., la 600cc Súper Sport "A" y "B", y finalizará el evento la "categoría elite", la Superbike "A" y "B".
Andrés González probó y viaja a Chaco buscando la segunda victoria del año
12-May-2017 (Prensa Sportmotor).- Andrés González no deja nada librado al azar y luego de ensayar en La Rioja, espera confiado la tercera fecha de la 600cc Súper Sport del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino, que se desarrollará del 19 al 21 de Mayo en el autódromo "Santiago ´Yaco´ Guarnieri" de Resistencia, en Chaco. Mañana hará otra presentación ante el público junto con el ZP Racing en la ciudad de Devoto.
El actual campeón reinante de la 600cc Súper Sport se sacó la espina en la fecha anterior en el "Imperio del Sur Cordobés" al vovler a triunfar luego de un inicio complicado en Trelew, donde dejó el invicto de 13 carreras para sumar un quinto puesto, y así se lo reflejó a Sportmotor.com.ar: "Pudimos volver a ganar en Rio Cuarto que eso es lo importante.
Básicamente en la moto no cambiamos nada, sigue siendo estándar, solo trabajamos más en puesta a punto. Todo pasa por trabajar fuerte como lo hicimos en este último tiempo y en adaptarme a la moto.
La ´Kawa´ es una gran moto, solo hay que cambiar un poco el estilo de conducción con respecto a la Yamaha, por ejemplo.
En Río Cuarto sabíamos que podíamos estar adelante y así fue en cada salida a pista. Hice el récord del circuito rebajándolo en 7 décimas del año pasado y el domingo me pude escapar y hacer una carrera tranquila"
.
El piloto de El Tío, junto al equipo comandado por Pablo Zipilivan y Sebastián Porto, hicieron una apuesta fuerte para esta temporada al cambiar de moto para competir con una Kawasaki y por tal motivo realizaron otra jornada de ensayos. Andrés se trasladó al circuito de La Rioja, escenario que se utilizará dentro de dos fechas, para seguir buscando los mejores set up para la ZX6 #1, pensando en el los próximos desafíos en el CAV.
"Para la carrera que viene, en Resistencia, llegamos aún más preparados. Fuimos a entrenar al circuito de La Rioja donde se realizará la cuarta fecha de la temporada y probamos distintas configuraciones en la moto, donde volvimos muy conformes"
, señaló el cordobés que tiene como premisa descontar lo 4 puntos que lo separan del líder del campeonato, Federico Zapata #51, piloto del DPR.
El próximo round está cerca, Andrés González se prepara intensamente sin descuidar la parte física junto a Walter Bernardi y aprovecha a tener contacto con sus seguidores como lo hizo el domingo pasado en la ciudad de San Francisco, sede del ZP Racing, y mañana estará en la ciudad de Devoto a partir de las 13:30 horas en la estación de servicio Axion Energy "Don Eduardo" donde los fans podrán conocer y subirse a las Kawasaki oficiales del equipo, a la ZX6 #1 del campeón de la 600ccc Súper Sport y a la ZX-10R #4 de Luciano Ribodino, con la que compite en Superbike "A". "La idea es estar adelante todo el año y defender el #1 de la mejor manera", concluyó el ganador de la última fecha que espera repetir el próximo 21 de Mayo en el autódromo de Resistencia donde el año pasado triunfó en las dos carreras disputadas en el "Santiago ´Yaco´ Guarnieri".
En Chaco, Matías Amarfil vuelve más motivado que nunca
09-May-2017 (Prensa TS).- Pocos días antes del debut del campeonato en Trelew, el destino le jugó una broma pesada al piloto riojano Matías Amarfil.
Un accidente en un entrenamiento en el "Oscar Cabalén" lo privó de las dos primeras competencias de la temporada.
"Todavía no estoy al ciento por ciento! Creo que estoy en un 70 por ciento, pero me siento capaz de correr y luchar por llegar al podio, y siempre soñando con ganar", adelanta entusiasmado frente a su inminente regreso en el autódromo Santiago Yaco Guarnieri, en Resistencia , en la provincia de Chaco.
Atrás quedaron el golpe en la cabeza, la fractura de clavícula y la fisura de dos vértebras. Matías está de nuevo en carrera.
"Tengo muchas ganas de volver a correr a pesar que hace poco tiempo tuve una lesión fuerte. Tengo muchas ganas de correr y hacer bien las cosas, y correr y sacarme el peso que tengo después del accidente", reconoció.
Sobre el circuito chaqueño, expresó que lo hará en "un circuito que no conozco, pero con mucha fe que todo va a salir bien. Tengo muchas ganas de conocer el circuito y hacer las cosas lo mejor que pueda".
Matías Amarfil afirmó que "llego bien, con la cabeza tranquila después del entrenamiento en La Rioja ¡Me saque un peso de encima! Me esta faltando fuerza del lado derecho en el brazo donde me quebré la clavícula. Me esta faltando estado, horas arriba de la moto, pero sé que puedo hacerlo. Lo comprobé en el entrenamiento de la Rioja".
"Me sentí bien, volviendo a adaptarme a la moto y a sentir la buenas sensaciones; y esa adrenalina única que sólo una moto de carrera te lo puede dar!", agregó.
A los 24 años, Amarfil registra como mejor antecedente su debut y victoria en las dos fechas corridas en el autodromo de la ciudad de La Rioja en 600cc Stock Bike.
Fanático de Valentino Rossi, el riojano valoró a su equipo, el Ale Cento Racing. "Es un equipo con una estructura grande, muy profesional, dónde aprendí muchísimas cosas tanto como piloto y persona. Los consejos del dueño de equipo (Alejandro Cento) y de los compañeros de equipo me hicieron crecer. Es un equipo que me hace tener buenas sensaciones, y creo que juntos podemos pelear el campeonato argentino", concluyó.
.......... ...
Conocé más a Stephanie Devoto, campeona del Stock 1.000 Uruguayo
.......... ...
Alejandro Cento: "Molina y Petratti vienen muy firmes, y apuntamos al campeonato"
01-May-2017 (Prensa ACR-TS).- El 1° de Mayo, Día del Trabajador, lo encuentra honrando ese día. Alejandro Cento lleva el motociclismo adentro y su pasión por las motos sólo baja temperatura a la hora de analizar su equipo.
Han pasado dos carreras del campeonato (Trelew y Río Cuarto) y ya tiene un panorama de cómo se perfila la temporada. Y lo comparte con Talento Sports: "El balance es muy positivo. Con Petratti tuvimos dos segundos puestos, y con Molina, de venir punteando la carrera en Trelew lo sacaron afuera y terminó cuarto, ¡pero venía puntero! Y el fin de semana en Río Cuarto nos tocó renegar con la puesta a punto de las motos, porque tocaron tres días muy distintos: un jueves con mucha temperatura, un viernes frío y un sábado lluvioso. Terminamos de encontrar la moto el domingo a la mañana en la prueba de tanque llenos, pero fue muy bueno lo que hicimos. Y logramos una buena carrera con Petratti y Molina terminando segundos en ambas pruebas", explica.
Pero la satisfacción de Cento no sólo está en los podios. También quedó muy contento con lo hecho por sus nuevos pilotos.
"Tuvimos una primera experiencia con Alberto Cañadas que fue muy buena. Era su primera carrera y fue más positivo de lo que esperábamos. Y con Elías, de Mendoza, también. Nunca se había subido a la moto, su primera vez fue el jueves. Lo único que pretendíamos era que terminara la carrera, que no se cayera, porque sino íbamos a hacer diez pasos para atrás. No sólo hizo una carrera fantástica, sino que terminó 17 de 22 ó 24 motos. Para mí fue un logro porque el primer día, el jueves, de cada dos vueltas le sacaban una. Fue un trabajo de hormiga", analiza.
Por último, "tuvimos a Maxi Mendola, un piloto muy profesional que viene de otro equipo, y que se encontró muy a gusto con la moto. Trabajamos mucho en la puesta a punto que él quería, y tuvo una muy mala largada, donde quedó 13°. Después recuperó puestos hasta quedar séptimo, sino hubiese terminado mucho mejor".
El equipo tendrá su próxima cita el 21 de Mayo en la pista del autódromo "Santiago Guarnieri", de Resistencia, en Chaco, y las fichas están jugadas a pleno: "Molina y Petratti vienen muy firmes, y apuntamos con ellos al campeonato. Para eso trabajamos. Y mucho".
La moto dejó sin chances a Fausto Grantón en Río Cuarto
25-Abr-2017 (Prensa FG).- Una mala jornada tuvo el piloto Noelma el día domingo en Río Cuarto, Córdoba, donde se disputó la segunda fecha del Campeonato Argentino de Velocidad, ahora denominado Superbike Argentino, en la categoría 600 Súper Sport.
Otra vez apareció una falla eléctrica en la Yamaha #32 de Fausto Grantón el domingo por la mañana y el equipo ZP Racing tuvo que trabajar contrarreloj para darle una moto competitiva al piloto elisense.
Pero esto no sucedió ya que, a poco de largar, el entrerriano debió abandonar y se frustró todo lo bueno realizado el viernes y sábado, donde había realizado el segundo mejor tiempo, lo que le permitía largar desde la primera fila. Pero a poco de arrancar la competencia, un manillar flojo hizo que se le volviera imposible el manejo de la moto, lo que lo forzó a abandonar la competencia. El vencedor de la carrera fue su compañero de equipo y último campeón de la categoría Andres Gonzalez. La próxima fecha será el 21 de mayo en Resistencia, Chaco.
Ale Cento Racing: Podios de Petratti y Molina en el segundo round
24-Abr-2017 (Prensa ACR-TS).- Pasó el segundo round del Superbike Argentino por Río Cuarto, en Córdoba y el equipo Ale Cento Racing logró podios con Matías Petratti y Lucas Molina.
"Trabajamos muchisimo el fin de semana, teníamos muchos problemas con las ruedas traseras por un problema de puesta a punto, y terminamos de encontrar la moto en la prueba de tanques llenos el domingo a la mañana", contó Alejandro Cento, director del equipo Ale Cento Racing, quien agregó: "La verdad es que todo marchó fantástico porque Matías Petratti terminó segundo en Super Sport A, y Lucas Molina en Super Sport B".
Así Petratti alcanzó su segundo podio consecutivo en dos presentaciones en la temporada, escoltando esta vez a Andrés González, el campeón de 2016 que en la apertura en Trelew perdió su invicto al finalizar en quinto puesto.
El mendocino Molina en tanto, se acomodó ya que tras la cuarta posición en el sur del país, esta vez fue escolta y logró su primer podio en el campeonato, más cerca de las expectativas con las que inició el 2017.
Alejandro Cento también terminó satisfecho con el resto de los pilotos: "tuvieron una buena actuación el piloto del Chaco, Maximiliano Mendola, que tuvo una mala largada pero terminó bien, y una buena actuación de los debutantes Joel Romero en 250,y Alberto Cañadas en Stock 600".
En un fin de semana complicado, "Rolly" Rodríguez sumó por el séptimo puesto
24-Abr-2017 (Prensa RT).- El posadeño Rodolfo "Rolly" Rodríguez (Kawasaki z10), quién es el actual subcampeón de la categoría Stock Bike 1000cc, tuvo un fin de semana complicado y se ubicó hoy en la séptima posición en la final de la segunda fecha del Superbike Argentino (ex Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad), que se disputó en el autódromo "Parque de Río Cuarto", al sur de la provincia de Córdoba.
"Rolly" empezó el día complicado en la prueba de tanques llenos ya que se le rompió el carenado de la moto. Los integrantes del Rolly Team trabajaron en solucionar el problema y Rodríguez pudo largar la final.
Desde la décima posición y sabiendo que no tenía el mejor medio mecánico apostó a completar la prueba y terminó en la séptima posición.
Mientras que el obereño Fabricio Rossano pudo terminar la prueba en la categoría 250cc., en la 14ª posición y sumó buena experiencia.
"Fue un fin de semana muy complicado muchos problemas con las gomas, no pudimos clasificar bien, no pudimos poner a punto la moto hoy, así que dentro de todo lo malo haber terminado es un punto positivo", explicó Rodolfo "Rolly" Rodríguez, máximo responsable del Rolly Team.
Luciano Ribodino logró el segundo lugar en su debut en la "categoría reina"
24-Abr-2017 (Prensa LR).- En el autódromo "Parque Ciudad de Río Cuarto", el Superbike Argentino desarrolló su segunda fecha de la temporada, donde estuvo compitiendo el sanfrancisqueño Luciano Ribodino, que a bordo de la Kawasaki del ZP Racing, se subió al segundo escalón del podio en la divisional Súper Bikes 1.000cc.
Luego de tres días de actividad, se realizaron este domingo, después del mediodía, las finales correspondientes a las distintas categorías bajo la fiscalización de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (Camod).
Partiendo desde la segunda posición, Luciano Ribodino pudo redondear una aceptable labor en la nueva divisional "reina" del certamen y tras una intensa lucha con Martín Solorza, que fue quien terminó llevándose el triunfo, el piloto de San Francisco pudo quedarse con el segundo puesto a cabo de 16 giros al exigente circuito de 3.310 metros de extensión, comenzando de buena manera el campeonato.
Tras la competencia, "Lucho" comentó: "Siento que me fue muy bien, hice una buena carrera. En la largada salí bien, me fui a la punta, pero Ramírez me sorprendió y me pasó, pero pude mantener un buen ritmo durante toda la carrera, mejorando los tiempos de clasificación. Promediando la final lo tenía cerca, estaba estudiando por donde pasarlo, pero Martín Solorza que venía de atrás se metió en la pelea y nos pasó a los dos juntos, maniobra donde yo pude pasar a Ramírez y quedar segundo".
Además agregó: "A partir de ahí, cuando faltaban tres vueltas, intenté seguir a Solorza, pero él venía con un gran ritmo. En la última vuelta venía bien, pero en la última curva me "patinó" la moto y perdí todas las posibilidades de poder pasarlo. Pero de todas maneras estoy contento con el trabajo del equipo, es la primera carrera y pude pelear adelante, estoy confiado de que vamos a poder luchar durante todo el certamen. Le tengo que agradecer al equipo ZP Racing, a Kawasaki Argentina, al diario La Voz de San Justo, a Akron, Pablo Coronel, Torletti, Córdoba Motos, Municipalidad de San Francisco, Mupo, SPN Racing, Axion Devoto y a todos los que hacen posible que pueda estar compitiendo".
El Superbike Argentino tendrá continuidad el fin de semana del 19 al 21 de Mayo en el autódromo de la ciudad de Resistencia, en la provincia de Chaco.
.......... ...
Campeonato Superbike Argentino 2017
Río Cuarto - 2
ª fecha
Un exigente desafío en el "Imperio del sur cordobés"
23-Abr-2017 (Prensa Sportmotor-Fotos: Motoclik).- Martín Solorza en Superbike, Andrés Gonáalez en 600cc Súper Sport "A", Federico Adba en Superbike "B", Mauro Passarino en 600cc Súper Sport "B", Fernando Cidade en Stock Bike Amateur 1000cc, Lautaro Espejo en Stock Bike Amateur 600c y Juan Ignacio Rodríguez García en la categoría 250cc 4 Tiempos (Moto3), fueron los ganadores de la segunda fecha del Campeonato 2017 del Superbike Argentino en el autódromo "Parque de la Ciudad de Río Cuarto", en el sur de la provincia de Córdoba. La jornada final en el veloz "Imperio del Sur Córdobés", fue de las mas parejas de las últimas temporadas.
600cc Súper Sport: El campeón, Andrés González del ZP Kawasaki Racing, salió como un león herido para tomarse revancha de Trelew. González marcó un ritmo demoledor mostrando que no será fácil disputarle la corona. En la Súper Sport B, el joven chaqueño de 17 años, Mauro Monelos Passarino volvió a ganar y va en busca de un triunfo ante su gente en la próxima fecha.
Superbike: En la "categoría reina", el rionegrino Martín Solorza (foto) le imprimió a su puño la máxima presión a la Yamaha que arma su equipo familiar, para ganar una carrera sumamente intensa, siendo escoltado por el sanfranciqueño Luciano Ribodino con la Kawasaki del ZP Racing, arribando en tercer lugar el chileno Martín Scheib, piloto del TElo Competición. El "Buba" Ariel Ramírez no tuvo la actuación deseada luego de lograr la pole, arribando cuarto con la Yamaha del MG Bikes Racing, delante del campeón del 2015, Sebatián Martínez, con la BMW del Devoto Racing, y de su coequiper "Batman" Christian Ramírez .
El actual monarca reinante, el chqueño Ramiro Gandola, concluyó 7° con la Kawasaki del equipo Chaco Gobierno del Pueblo superando al platense Matías Pérez con la Suzuki del Center Team. El piloto británico John Simpson. invitado por el DPR Team, fue 9° con la Kawasaki.
En la clase "B", Federico Adba (DHT-Kawasaki-foto) se impuso con más de 12 segundos de ventaja sobre Ulices Cavaccini (MG Bikes Racing-Yamaha), subiendo al último escalón del podio Cristian Pandolfi con la Yamaha que prepara su equipo.
250cc. 4 Tiempos (Moto3): "Juani" Rodríguez ganó la carrera más disputada de la fecha.
Stock Bike: En la clase mayor (1.000cc), el ganador de la apertura del año, el misionero Fernando Cidade repitió triunfo y se constituyó en el serio candidato junto a su Rosamonte Racing Team. El mendocino Lautaro Fabián Espejo hizo lo propio en la categoría Amateur 600cc manteniendo el invicto en la temporada.
Lo que viene: La próxima fecha será del 19 al 21 de Mayo en el autódromo "Santiago ´Yaco´ Guarnieri" de Resistencia, en la ciudad capital del Chaco.
Superbike Argentino 2017 - 2ª fecha - Río Cuarto - Carreras

600cc Súper Sport (15 vueltas)
1° Andrés González (ZP Racing Team-Kawasaki) 18m16s503
2° Matías Petratti (Cento Racing-Yamaha) a 4s349
3° Federico Zapata (DPR-Yamaha) a 4s425
4° Emiliano Lancioni (NN Team-Yamaha) a 14s630
5° Ezequiel Iturrioz (Pergamino Motos-Yamaha) a 14s978
6° Maximiliano Mendola (Cento Racing-Yamaha) a 19s394

600 Super Sport "B" (15 vueltas)
1° Mauro Mongelos Passarino (Passarino Team-Yamaha) 18m28s424
2° Lucas Molina (Cento Racing-Yamaha) a 1s087
3° Gastón Martínez (MA Racing-Yamaha) 2s764
4° Andrés Gandola (Chaco Gob. del Pueblo-Yamaha) a 10s509
5° Emanuel Aguilar (DPR-Yamaha) a 10s522
6° Facundo Alarcon (Van Keulen Racing-Kawasaki) a 19s722
7° Sebastián Giordano (Rosamonte Racing Team-Yamaha) a 27s423
8° Guillermo Chastron (NN Team-Yamaha) a 37s716
9° Marcos Gioiosa (MG Bikes Racing-Yamaha) a 1m06s517

Superbike "A"
(16 vueltas)
1° Martín Solorza (Solorza Team-Yamaha) 18m40s337
2° Luciano Ribodino (ZP Racing Team-Kawasaki) a 1s128
3° Martín Scheib (Telo Competición-Kawasaki) a 9s197
4° Ariel Ramírez (MG Bikes Racing-Yamaha) a 14s084
5° Sebastián Martínez (Devoto Racing-BMW) a 14s142
6° Cristian Ramírez (MG Bikes Racing-Yamaha) a 21s248
7° Ramiro Gandola (Chaco Gob. del Pueblo-Kawasaki) a 22s322
8° Matías Pérez (Suzuki Center Team) a 22s617
9° John Simpson (DPR-Kawasaki) a 22s793

Superbike "B" (16 vueltas)
1° Federico Adba (DHT-Kawasaki) 19m17s455
2° Ulices Cavaccini (MG Bikes Racing-Yamaha) a 12s866
3° Cristian Pandolfi (Pandolfi Team-Yamaha) a 33s059
4° Guillermo Faber (Faber Racing-Kawasaki) a 34s278

Stock Bike Amateur 600 cc(13 vueltas)
1° Lautaro Espejo (DPR-Yamaha) 16m11s081
2° Daniel Chali (NN Team-Yamaha) a 1s945
3° Alejandro Parramon (Barracuda Team-Yamaha) a 3s847
4° Juan Zárate (MA Racing-Kawasaki) a 23s232
5° Juan María Soto (Soto Racing-Kawasaki) a 28s369
6° Alberto Cañadas (Cento Racing-Yamaha) a 55s136
7° Hernán Buezas (Van Keulen Racing-Kawasaki) a 55s566

Stock Bike Amateur 1000 (13 vueltas)
1° Fernando Cidade (Rosamonte Racing-Kawasaki) 15m56s988
2° Carlos Icardi (Huidobro Performance-Kawasaki) a 5s054
3° Leonardo Villegas (Opi Sport.Kawasaki) a 9s918
4° David Gossa (RT Racing-Kawasaki) a 13s618
5° Stephanie Devoto (Devoto Racing/BMW) a 13s818
6° Nicolás Iriarte (ZP Racing-Kawasaki) a 15s380
7° Rodolfo R. Rodríguez (Rolly Team-Kawasaki) a 32s024
8° Oscar Ballester (RT Racing-Yamaha) a 46s626
9° Rolando Ramello (RT Racing-Kawasaki) a 47s090
10° Fernando Soler (Van Keulen Racing-Ducati) a 1m02s091
Superbike Argentino 2017 - Campeonatos
600 Súper Sport "A" (2 fechas)
1° 51 Federico Zapata 25 (1 v)
2° 18 Matías Petratti 24
3° 1 Andrés Gonzalez 21 (1 v)
4° 25 Emiliano Lancioni 16
5° 32 Fausto Grantón 10
6° 34 Ezequiel Iturrioz 6
7° 19 Maximiliano Mendola 5


Superbike "A" (1 fecha)
1° 65 Martín Solorza 15 (1 v)
2° 4 Luciano Ribodino 12
3° 77 Martín Scheib 10
4° 58 Ariel Ramirez 8
5° 69 Sebastián Martínez 6
6° 95 Cristian Ramírez 5
7° 1 Ramiro Gandola 4
8° 81 Matías Pérez 3
9° 71 John Simpson 2


Superbike "B" (1 fecha)
1° 92 Federico Adba 15 (1 v)
2° 74 Ulices Cavaccini 12
3° 7 Cristian Pandolfi 10
4° 88 Guillermo Faber 8
600 Súper Sport "B" (2 fechas)
1° 20 Mauro Mongelos Passarino 30 (2 v)
2° 191 Lucas Molina 20
3° 21 Gastón Martínez 20
4° 95 Facundo Alarcón 17
5° 22 Andrés Gandola 12
6° 16 Emanuel Aguilar 7
7° 58 Marcos Gioiosa 7
8° 888 Ayrton Naveira 6
9° 35 Guillermo Chastron 5
10° 372 Sebastián Giordano 4
11° 57 Nicolás Crexell 3

250cc 4 Tiempos (2 fechas)
1° 777 Juan I. Rodríguez García 27 (1 v)
2° 96 Marcos Morillas 20 (1 v)
3° 61 Mauricio Quiroga 18
4° 123 Maximiliano Rocha 18
5° 151 Agustín Donatti 15
6° 83 Ezequiel Allende 8
7° 23 Nahuel Santamaría 6
8° 15 Federico Palacio 4
9° 4 Luciano Coseani 4
10° 31 Emiliano Colburn 4
11° 17 Matías Pes 3
12° 24 Marcos Tomasín 2
13° 58 Cristian Mendoza 2
14° 7 Gianni Tibaldi 1
Stock Bike 1000 (2 fechas)
1° 111 Fernando Cidade 30 (2 v)
2° 82 Leonardo Villegas 20
3° 13 Gastón Schmidel 12
4° 781 Carlos Icardi 12
5° 26 Stephanie Devoto 12
6° 152 Nicolás Iriarte 10
7° 95 Mariano Bainotti 8
8° 22 David Gossa 8
9° 93 Rodolfo R. Rodríguez 4
10° 145 Luis Martínez 4
11° 32 Oscar Ballester 3
12° 61 Rolando Ramello 2
13° 20 Fernando Soler 1


Stock Bike 600 (2 fechas)
1° 91 Lautaro Espejo 30 (2 v)
2° 23 Daniel Chali 24
3° 92 Juan Zárate 18
4° 65 Alejandro Parramón 10
5° 75 Juan María Soto 6
6° 105 Alberto Cañadas 5
7° 36 Hernán Buezas 4
.......... ...
Río Cuarto - Clasificaciones:
Las poles para González, Abda, "Buba" Ramírez, palacio, Cidade y Espejo
22-Abr-2017 (Prensa SBKA).- Ariel "Buba" Ramírez (Yamaha MG Bikes) en Superbike, Andrés González (ZP Kawasaki Racing) en Super Sport "A", Federico Adba en Superbike "B", Mauro Passarino en Súper Sport "B", Fernando Cidade (Rosamonte Racing), Lautaro Espejo, (Team DPR Racing) y Federico Palacio en la categoría 250cc. 4 tiempos (Moto3) se adjudicaron la pole position en la clasificación de la segunda fecha del Superbike Argentino en el autódromo de Río Cuarto.
La jornada de clasificación en el veloz circuito del Sur de la provincia de Córdoba, fue de las mas parejas de las últimas temporadas. En la división Stock Bike 1000cc, el ganador de la apertura del año, el misionero Fernando Cidade marcó un tiempo de 1m13s209 para obtener el primer lugar de la parrilla de mañana.
Por su parte, el mendocino Lautaro Fabián Espejo hizo lo propio en la Stock Bike 600cc. En el cuarto de litro nacional, el cordobés, Federico Palacio fue el más rápido: 1m30s871 superando a rivales de la talla de Juani Rodríguez, Ezequiel Allende y Mauricio Quiroga entre otros.
Luego fue el turno de la categoría 600cc Súper Sport donde el campeón reinante Andrés González del ZP Kawasaki Racing volvió a imponer condiciones con un registro de 1m10s308. Segundo fue el chaqueño, Mauro Mongelos Passarino (foto) que además logró el mejor tiempo en su categoría la 600cc Súper Sport "B".
Lo que viene: Mañana a partir de las 11:00 horas comenzarán los Warm Up y a partir de las 15:00 horas, las finales de cada una de las categorías.
Luciano Ribodino listo para acelerar
20-Abr-2017 (Prensa LR).- Durante el fin de semana, en el autódromo "Parque Ciudad de Río Cuarto" de 4.047 metros de extensión, se disputará la segunda fecha del año del Superbike Argentino, donde estará compitiendo el sanfrancisqueño Luciano Ribodino con la Kawasaki del ZP Racing.
Luego de no poder disputar la final de la divisional Súper Bikes "A" 1.000cc en lo que fue la primera fecha del certamen en Trelew, por problemas con los neumáticos, Ribodino junto al equipo comandado por Pablo Zipilivan y Sebastián Porto estuvieron trabajando en la Kawasaki oficial, para tratar de ser protagonista y comenzar la temporada sumando puntos importantes para el objetivo de pelear por el título.
Ya instalado en Río Cuarto, de cara a las pruebas comunitarias que se realizaron este jueves, Ribodino expresó: "Terminamos con los primeros entrenamientos no oficiales, conformes porque pude hacer tiempos buenos, mejorar algunas cosas de la suspensión de la moto para mejorarla".
Además, agregó: "Estuvimos trabajando mucho en algunos detalles, la moto está lista para el fin de semana, pero vamos a ver en que podemos seguir mejorando. Por lo que estuvimos viendo en este primer día de tandas fui uno de los más rápidos, si bien no hay planillas, confiamos en qué se hicieron bien las cosas y que trataremos de ser protagonistas en toda la actividad".
El Rolly Team va con toda su escuadra a la segunda del Superbike Argentino
19-Abr-2017 (Prensa RT).- El equipo posadeño Rolly Team, estará en la segunda fecha del Superbike Argentino (ex Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad-CAV), que se disputará desde mañana en el autódromo "Parque de Río Cuarto", en la provincia de Córdoba, de 4.047 metros de extensión.
La principal novedad será el regreso del posadeño Rodolfo "Rolly" Rodríguez, quién es el actual subcampeón de la categoría Stock Bike 1000cc.
El popular "Rolly" no pudo estar en la primera del año por un problema de salud y empezará a defender el subcampeonato logrado el año pasado con un nuevo motor en su Kawasaki Z10.
Otro regreso será el del obereño Fabricio Rossano en 250cc. Mientras que seguirán el posadeño Guido Sarza en 250cc y el jujeño Luis "Lucho" Martínez, quien estará con una motor R1 en la Stock Bike 1000.
"Fabriccio y Guido van a sumar más experiencia y probaron nuevos elementos en las motos para lograr en Río Cuarto más velocidad final ya que es un circuito largo y rápido. Lucho va con una R1 del equipo y mi moto tuvo un problema de motor en los entrenamientos que llevamos a cabo días atrás.
L os mecánicos trabajaron mucho para recuperarla, voy con mucha confianza ya que estoy bien entrenado y que la moto va andar mejor que antes"
, explicó Rodolfo Rodríguez, máximo responsable del Rolly Team.
La segunda fecha del Superbike Argentino, que es organizada por la Asociación de Jefes de equipos del Motociclismo de Velocidad (AJeMOV) y que es fiscalizado por la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD), comenzará mañana desde las 11:00 horas con las pruebas comunitarias, que servirán para probar los neumáticos Michellin, que fueron incorporados en esta temporada. El sábado habrá dos tandas más de entrenamientos y por la tarde se disputarán las clasificaciones. Mientras que el domingo desde las 13:00 horas van las finales.
Superbike Argentino 2017 - 2ª fecha - Río Cuarto - Cronograma
Viernes 21 de Abril
Inscripciones
08:00 a 08:45 Stock Bikes
08:45 a 09:30 250cc 4 Tiempos Moto 3
09:30 a 10:15 600cc Súper Sport
10:15 a 11:00 Superbike

Entrenamientos Oficiales (20 minutos)
1ª Tanda de Entrenos
11:00 hs. Stock Bike
11:30 hs. 250cc 4 Tiempos Moto3
12:00 hs. 600cc Súper Sport
12:30 hs. Superbike

2ª Tanda de Entrenos
13:30 hs. Stock Bike
14:00 hs. 250cc 4 Tiempos Moto3
14:30 hs. 600cc Súper Sport
15:00 hs. Superbike
3ª Tanda de Entrenos

15:40 hs. Stock Bike
16:10 hs. 250cc 4 Tiempos Moto3
16:40 hs. 600cc Súper Sport
17:10 hs. Superbike

Sábado 22 de Abril
Entrenamientos (20 minutos)
1ª Tanda de Entrenos
11:00 hs. Stock Bike
11:30 hs. 250cc 4 Tiempos Moto3
12:00 hs. 600cc Súper Sport
12:30 hs. Superbike
2ª Tanda de Entrenos
13:30 hs. Stock Bike
14:00 hs. 250cc 4 Tiempos Moto3
14:30 hs. 600cc Súper Sport
15:00 hs. Superbike
Clasificaciones (15 minutos)
15:30 hs. Stock Bike
15:55 hs. 250cc 4 Tiempos Moto3
16:05 hs. 600cc Súper Sport
16:30 hs. Superbike
17:30 hs. Reunión de Pilotos

Domingo 23 de Abril
Pruebas de Tanques Llenos
11:00 hs. Stock Bike
11:20 hs. 250cc 4 Tiempos Moto3
11:40 hs. 600cc Súper Sport
12:00 hs. Superbike
Carreras
13:00 hs. Stock Bike - Podio
13:45 hs. 250cc 4 T Moto3 - Podio
14:30 hs. 600cc Súper Sport - Podio
15:15 hs. Superbike - Podio
Andrés González llega a Río Cuarto en busca de revancha
18-Abr-2017 (Prensa Sportmotor).- En la cuenta regresiva, Andrés González llega muy confiado a la segunda fecha de la 600 Súper Sport del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino que se realizará el próximo fin se semana en el autódromo "Parque Ciudad de Río Cuarto".
El cordobés del ZP Racing llega al "Imperio del Sur Cordobés" con la premisa de tomarse revancha del mal paso por Trelew donde perdió el invicto en las últimas doce competencias de la categoría cuando venía liderando: "Lo que pasó en la carrera pasada fue un poco de mala suerte. Se rompió el amortiguador trasero, eso hizo que no pudiera ser rápido y me llevó a cometer un error" y agregó: "ahora estamos más listos". Esto lo dice por las pruebas realizadas en el "Oscar Cabalén" durante la semana pasada.
El equipo comandado por Pablo Zipilivan y Sebastián Porto trabajaron fuerte en el circuito cordobés buscando solucionar algunos detalles que sufrieron en el "Mar y Valle" con la "Kawa" del campeón 2016 y con la intención que Luciano Ribodino sume más kilómetros con la Kawasaki ZX-10R antes de la primera carrera del año del Superbike, ya que en Trelew fue suspendida la competencia por inconvenientes con los neumáticos.
El piloto de El Tío le comentó a Sportmotor.com.ar como se preparó para Río Cuarto: "Fuimos a probar la semana pasada al autódromo de Alta Gracia donde pudimos sacar conclusiones positivas. A esta carrera llegamos más preparados. Nos llegó la suspensión y ya tengo más horas sobre la moto, pero aún no estamos al 100%, faltan pulir algunas cosas que este fin de semana en Río Cuarto creo que vamos a ir acomodando. Aprovecharemos las pruebas comunitarias del día jueves para llegar de mejor forma y con un buen set up para la carrera del domingo donde pueda estar en el podio para compartirlo con los que me apoyan: La Segunda Seguros, Dulcor, Blangino, Pymet, Pauny Vial , Kawasaki Argentina, La Voz de San Justo, SPN Racing, Power Inyección de Mauro Rodríguez , mi profe Walter, mi falilia y con vos Martín, que por Sportmotor siempre estás atento a mi carrera deportiva".
Andrés González fue el poleman de la segunda fecha del 2016 con 1m10s851 y un claro vencedor en el "Imperio de sur cordobés" camino a su título, con más de 9 segundos sobre su escolta, el uruguayo Maximiliano Gerardo (Ale Cento Racing), subiendo al último escalón del podio su nuevo compañero de equipo que subió al SBK, Luciano Ribodino (MG Bikes Yamaha Racing).
Otros antecedentes: En el 2015 retornaba el CAV a Río Cuarto luego de 7 años, disputando la quinta fecha fue doble, triunfando en ambas carreras el chileno Maximilian Scheib del Telo Competición, quien luego se consagró campeón y a partir del año siguiente compitió en Europa y actualmente lo hace en el Mundial de SuperStock 1000cc.
Anteriormente, en el 2008, los hermanos Solorza hicieron el 1-3 con Marco en lo más alto del podio siendo escoltado por Nicolás Tortone y Martín, tercero. Como dato, el otro actual integrante del ZP Racing en la 600cc Súper Spot, el entrerriano Fausto Grantón ganaba en 250cc 4 Tiempos antes de viajar al viejo continente para comenzar su actuación en Moto3 del CEV.
Iturrioz listo para su retorno a la 600 Súper Sport
18-Abr-2017 (Prensa Sportmotor).- Ezequiel Iturrioz trabaja en los últimos detalles para su retorno, junto con el Yamaha Pergamino Motos Racing, a la 600cc Súper Sport del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino, que realizará el próximo fin se semana la segunda fecha de la temporada 2017 en el autódromo "Parque Ciudad de Río Cuarto".
El piloto de Vicuña Mackenna regresa a la competencia luego de una exitosa experiencia con motos de pista, primero en Estados Unidos en el AMA Superstock 600cc y luego en Europa, donde logró el tercer puesto en el campeo nato 2016 de la FIM Supermono Europea con motos de pista, antes de su paso por Moto2 Mundial y del FIM CEV. Sus primeros pasos en el 600SS del CAV fue hace más de diez años con Gregorio Racing debutando en Nueve de Julio donde se cayó, sufriendo una conmoción que lo tuvo desmayado unos momentos, luego en el 2005 fue al "Cabalén" donde clasificó 2°, fue 3° en la Carrera 1, mientras que en la Carrera 2, cuando disputaba los primeros puestos rodó, se recuperó para cruzar la meta en el 5° puesto. Su última participación antes de dedicarse al Supermotard, fue a Bahía Blanca donde no pudo largar al romperse el motor, unos momentos antes del inicio de la competencia.
Ezequiel será "casi local" en su primera experiencia en la 600SS de nuestro país y si bien "llego un poco ´crudo´ por la poca preparación que tuve y por ser la primera vez que ponemos la Yamaha R6 en pista", resaltó Iturrioz, quien luego le comentó más detalles a Sportmotor.com.ar: "Mañana me voy a Río Cuarto porque llega el camión, así comenzamos con todos los trabajos previos para estar listos para la pruebas comunitarias del jueves. Hay que terminar las suspensiones. Vamos con muy pocas vueltas, lo bueno es que conozco bien el circuito donde giré bastante hace mucho tiempo, dentro de todo espero que eso me ayude a lograr tiempos rápidos desde el inicio. Estoy recontento porque juntamos la gente que yo quería para el equipo con Gustavo y Cristian Bassi, volvemos a confiar en Pablo Pucci quien estuvo conmigo en Yamaha cuando corría en Supermoto logrando varios títulos (3 Latinoamericanos consecutivos), Marcelo Salinas de Río Cuarto se dedicará al chasis y a las suspensiones, lo conozco hace tiempo y trabaja muy bien; mientras que Diego de DHT de Buenos será el encargado del motor y Hernán, que nos ayudará en el equipo, irá con el camión a todas las carreras. Lleganos con una conjunto muy bueno, confiados en poder luchar por el campeonato. Las piezas de la moto aparecieron, queda probarla, pero lo que mostró el motor en el banco nos deja muy conformes para el inicio de este proyecto, que esperamos sea muy exitoso".
El cordobés comienza una nueva etapa en su carrera deportiva con muchos desafíos desde el inicio, moto nueva de un equipo debutante en una categoría que se muestra muy competitiva desde el año pasado con el campeón 2016, Andrés González, su anterior compañero en el MR Griful en Moto2 del CEV, como uno de los principales candidatos con la Kawasaki del ZP Racing, escuadra que tiene a Fausto Grantón con una Yamaha, Federico Zapata ganador de la fecha apertura con la Yamaha del DPR, team de Diego Pierlugi, y Matías Petratti, escolta en Trelew, con una R6 del Ale Cento Racing.
.......... ...
El ZP Racing se prepara ensayando para el segundo capítulo del año
13-Abr-2017 (Prensa Sportmotor).- El Team ZP Racing Kawasaki Argentina se prepeara para la segunda fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino, que se realizará en el autódromo "Parque Ciudad de Río Cuarto". en el sur de la provincia de Córdoba, del 21 al 23 de Abril.
La escuadra con sede en la ciudad cordobesa de San Francisco estuvo ensayando con Andrés González #1 y con Luciano Ribodino #4 las distintas variantes de la suspensión MUP con vistas al desafío en el "Imperio del Sur Cordobés".
Andrés González va en busca de una revancha para defender su título. logrado de forma invicta el año pasado. y dejar atrás la mala pasada por Trelew donde lideraba y un exceso no le permitió lograr una victoria más, debiendo conformarse con un 5° puesto.
Por el lado de "Lucho" Ribodino será el primer desafío del año, ya que la categoría Superbike no pudo tener su primera carrera del año al suspenderse por problemas con los neumáticos Michelin, que se comenzaban a utilizar en esta temporada, por lo que fueron importantes los trabajos realizados en la pista, en el día de hoy.
Luego del 3° puesto de "Maxi" Rocha en 250cc 4 Tiempos, la escuadra comandada por Pablo Zipilivan y Sebastían Porto se concentra en estos días en los últimos detalles en todas sus motos para el segundo capítulo del CAV, con la premisa de ser protagonistas.
Ezequiel Iturrioz se suma a la 600cc Súper Sport junto al Pergamino Motos Racing
12-Abr-2017 (Prensa Sportmotor).- Ezequiel Iturrioz vuelve a la competencia y lo hará en el Campeonato Argentina de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino.
El piloto cordobés con vasta experiencia internacional tanto en Supermoto como en motos de pista en Estados Unidos y en Europa, correrá una Yamaha R6 del Pergamino Motos, equipo de los hermanos Bassi, Gustavo y Cristian.
Utilizando su número, el #34, el de Vicuña Mackenna comenzará su campaña 2017 corriendo en la 2ª fecha de la 600 Súper Sport "A" que se disputará, entre el 21 y el 23 de Abril, en el autódromo "Parque Ciudad de Río Cuarto", en el sur de la provincia de Córdoba, muy cerca de su ciudad natal y donde actualmente reside.
La última participación en el exterior de Ezequiel fue el año pasado en el campeonato FIM Supermono European Cup donde concluyó tercero luego de victorias, que le abrían posibilidades para volver a Moto2 del FIM CEV, categoría donde participó con dispares resultados con el MR Griful Team, que lamentablemente no se pudieron concretar.
Iturrioz no bajó los brazos compitiendo con éxtito en Diciembre pasado, ganando, junto a Gian Pichetti , en la S1 de SuperMotard RA en el "Premio Coronación" por la 6ª fecha, en Arrecifes, y luego continuó preparándose durante el receso, tanto físicamiente como con una moto de cross, que le permite llegar de buena forma a su regreso a las competencias argentinas que lo hara con un equipo debutante en el Superbike Argentino, el Yamaha Pergamino Motos Racing.
"Hace rato que veníamos mirando con Gustavo (Bassi) para correr pero la moto no estaba lista y hace pocos juntamos la gente que queríamos que esté en el proyecto para tratar de hacer un buen campeonato. Estoy muy contento de poder tener este equipo.
No pude hacer el entrenamiento ideal pero vamos a tratar de hacer todo lo que se pueda.
Entiendo que en Río Cuarto no estaremos para pelear por la carrera pero creo que sí para la próxima. La idea es trabajar para estar adelante y hacer una buena temporada.
Lo bueno es que la carrera queda cerca de casa, a la vuelta y seguramente vendrán muchos a alentarme de Vicuña Mackenna y de Pergamino donde viví muchos años...jajaja .
Estoy muy agradecido a Pergamino Motos Racing con el cual tuvimos excelentes temporadas en Supermotard, a mi familia que siempre hizo un gran esfuerzo para que corra, a vos Martín y a Sportmotor.com.ar por estar siempre apyándome"
, señaló Ezequiel que comienza con entusiasmo otra etapa en su carrera deportiva tan extensa a pesar de su juventud.
Recordemos que ganó las 100 Millas de Supermoto Chile 2008, subcampeón 2009 en la S1 del Supermotard Argentino, con gran actuación en el Superstock 600 del AMA USA en el 2009, tri campeón Latinoamericano de Supermoto (2010, 2011 y 2012, 8° en la Copa de las Naciones de Supermoto 2011, Moto2 del Campeonato Español de Velocidad donde fue 5° entre pilotos Privados en el 2012, como en Moto2 del FIM CEV (Europeo 2013), en el Mundial de Moto2 con una Kalex del Blusens Avintia, y ocupar el último escalón del podio en el campeonato de la FIM Supermono European Cup 2016, palmares que seguramente incrementará en este 2017.
Campeonato Superbike Argentino 2017
Trelew - 1
ª fecha
No se disputó la final de Superbike.
Ganaron Zapata, Passarino, Godoy, Cidade y Espejo
26-Mar-2017 (Prensa Sportmotor-Fotos: SBKA y Motoclick).- Comenzó el Campeonato Argentino de Motos de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino, con las victorias, en el autódromo "Mar y Valle" de Trelew, en la provincia patagónica de Chubut, del local Federico Zapata (DPR Team-foto) en 600 cc Súper Sport "A", el chaqueño Mauro Mongelos Passarino (Passarino Team) en 600cc Súper Sport "B", el misionero Fernando Cidade (Rosamonte Racing Team) en Stock Bikes 1.0000cc, el mendocino Lautaro Espejo en Stock Bike 600cc y el neuquino Franco Godoy (Villegas Racing) en 250cc 4 Tiempos. Fue suspendida la carrera de categoría Superbike por problemas con los neumáticos Michelin, proveedor oficial, que se comenzaban a utilizar esta temporada. La decisión se tomó luego de las pruebas de tanques llenos de esta mañana.
600cc Súper Sport: El chubutense Federico Zapata prevaleció con la Yamaha del equipo de Diego Pierluigi, luego de 18 "intensas" vueltas al circuito chico de 2.750 metros de extensión, superando por solo ocho décimas al cordobés Matías Petratti (Yamaha-Ale Cento Racing). "Fue un fin de semana soñado. Conocer el circuito nos ayudó bastante ya que sabés por dónde irm donde acelerar, frenar dónde hay que cuidarse. Con el equipo trabajamos mucho desde el primer día y desde el primer momento nos dimos cuenta que podíamos ser protagonistas en Trelew. Obviamente, luego de los ensayos todos ajustaron un poquito más, y quedamos cuartos en la clasifición. La final la viví de forma muy especial y a la vez fue difícil por varios motivos, estaba con gripe, pero tenía muchas ganas de largar, con bastante ansiedad.
Pude hacer una buena largada, con cuatro a la par, pero pude meterme segundo y de ahí correrlo a Andrés (González). En la sexta vuelta pude meterle la moto por adentro en la curva 1, y tres giros después él me estiro el frenaje en la curva 3, pero a la vuelta siguiente se pasó de largo en la curva 1 y de ahí quede adelante hasta la bandera a cuadros. Creo que estaba más nervioso adelante que atrás de González porque atrás tenía buen ritmo, y con cierta referencia. Al ir primero, era un poco más complicado. Cuando me bajaron la cuadriculada no lo podía creer, me di cuenta que había ganado en una de las categorías más competitivas de Sudamérica y me acordé mucho de mi viejo que me habló antes de largar. En boxes me dijo 'vos sos muy bueno, creé en vos, te falta creer más en vos', y la verdad que lo disfruté muchísimo.
Sin dudas que esto es gracias al trabajo del equipo DPR, a Diego Pierluigi, a SDPR de Andrés, a Víctor, a mi falilia que estuvo conmigo en el box, a todos, porque ellos te hablan todo el tiempo y te incentivan a mejorar. Ahora hay que trabajar y pensar en Río Cuarto. Va a ser duro, el campeón (Andrés González) anda muy bien ahí, pero vamos a ir con las mismas ganas de ganar"
, señaló el chubutense que se dio el gusto de festejar la victoria ante su gente.
"Fue una gran carrera, apretados hasta el final, se me escapó por muy poquito. La revancha en Río cuarto. Gracias a mi equipo Ale Cento Racing y a todos mis sponsors", comentó Petratti (foto). "Matías peleó la punta toda la carrera, hizo un carrerón terrible. Es la primera vez que llega segundo en esta categoría y a nada del primero", rescató un satisfecho Alejandro Cento, director del equipo.
Tercero arribó el entrerriano Fausto Grantón (foto) luego de largar último, que este año cambió de equipo, utilizando la Yamaha del ZP Racing con la que Andrés González ganó todas las competencias del año pasado y quien en esta final no tuvo el resultado deseado.
El sábado, Fausto Grantón se quedó sin moto para la clasificación, se armó un muletto a las apuradas y clasificó último. No era bueno el pronóstico ni el panorama para la competencia. Sin embargo, el piloto entrerriano siempre tiene un plus que sorprende y eso apareció en plena carrera. Largó mal, quedó relegado al último lugar a la salida de la curva 1 y, desde allí, comenzó una remontada inolvidable que lo dejó en el tercer lugar de la competencia cuando cayó la bandera a cuadros. Gran actuación del piloto Noelma en condiciones muy adversas, que le permiten hacer podio y abrir este campeonato con todas las ganas y la ilusión.
"Hoy fue uno de esos días en los que salen las cosas, a diferencia de ayer que tuvimos muchos inconvenientes. El viernes tuvimos un positivo entrenamiento, pero una caida en la ultima salida nos dejó sin poder hacer una buena vuelta.
El sábado, la moto no funcionaba antes de clasificar y el equipo cambió muy rapido de moto para poder salir, pero otro inconveniente nos dejo sin un buen tiempo.
En la largada no pude acomodarme bien, me concentré y pude recuperar para lograr este podio que nos motiva para seguir peleando por la punta y pensar en la posibilidad de victorias.
Esperamos ser más competitvos en Río Cuarto, allá vamos"
, comentó el piloto de Villa Elisa.
El campeón Andrés González se mantuvo a la expectativa en comandando el pelotón de punta al inicio de la competencia, luego haber marcado ayer la pole, fue superado por Zapata, se recuperó y perdió mucho terreno (más de 12 segundos) en la vuelta 10, para volver a recuperar posiciones, hacer el récord de vuelta en carrera en el siguiente giro, manteniendo un buen ritmo en la parte final, en su primera experiencia con la Kawasaki del equipo de Pablo Zipilivan y "Sebas" Porto. "El fin de semana no terminó como queríamos. Vamos a trabajar para que la moto no pierda ritmo en carrera, no se dio cómo esperábamos luego de hacer el mejor tiempo en clasificación y en carrera. Tuvimos problemas para ir rápidos y cómodos durante todas las vueltas. Ya en el warm up no me sentí bien arriba de la moto donde aparecieron algunos problemas en una moto que todavía está totalmente estándar. No pudimos saber que pasó.
En carrera, si bien lideré, fui renegando. A mitad de carrera venía primero, me pasé en la curva 1 quedando último,
(foto) recuperé posiciones pero no estoy conforme con el quinto puesto. Esto recién comienza, esperamos recuperarnos para la próxima en Río Cuarto" le comentó a Sportmotor.com. ar el cordobés , quien fue quinto a 12s386, detrás de Emiliano Lancioni (Yamaha-NN Team), quien cruzó la meta con 57 milésimas de ventaja.
Con estos resultados, "Fede" Zapata lidera el campeonato al sumar 15 puntos, seguido por Petratti (12), Grantón (10), Lancioni (8) y Andrés González (6).
En su debut en la categoría, el campeón 2015 de la 600 SS "B", el chaqueño Maximiliano Mendola pudo ubicarse cuarto en un pelotón muy ajustado que comandó al inicio González seguido por Zapata y Petratti, no pudiendo coronar un buen resultado con la otra Yamaha del ZP Racing, al rodar cuando faltaban menos de 7 giros para la bandera a cuadros. "Una lástima por cómo terminó todo, venía peleando el 3° puesto pero tuve una caida muy fuerte, gracias a Díos fueron golpes y peladuras, nada más. Gracias a todo el equipo, a los que me apoyan y en especial a mi familia, como a mis dos amores Gisela y Yamil. Habrá revancha", señaló "Maxi".
En la clase "B" ganó el chaqueño Mauro Mongelos Passarino (foto) con la Yamaha de su equipo, quien luego de largar 7° tuvo una gran remontada para llegar a la punta en la última vuelta, siendo escoltado por el local Facundo Alarcón (Kawasaki-Van Keulen Racing), mientras que Gastón Martínez (Yamaha-MA Racing) subió al último escalón del podio al llegar delante del mendocino Lucas Molina (Yamaha-Ale Cento Racing) quien había logrado la pole, venía liderando hasta la última curva donde se rozó con Mongelos Passarino, saliéndose de la pista para terminar cuarto.
Completaron el top ten, en la misma vuelta que el vencedor, quinto Ayrton Naveira (Yamaha-DPR), seguido de Marcos Gioiosa (Yamaha-MG Bikes Racing), Andrés Gandola en su debut con la Yamaha del equipo chaqueño, Nicolás Crexel (Yamaha-Team MIC), Guillermo Chastron (Yamaha-NN Team) y el correntino Emanuel Aguilar (Yamaha-Diego Pierluigi Racing), con experiencia europea.
.......... ...
Superbike: La divisional mayor lamentablemente no pudo disputar la final, la cual se suspendió por problemas con los neumáticos.
Ayer en la clasificación, la actividad no pudo culminar como estaba pautada, ya que varios pilotos tuvieron inconvenientes con los compuestos, los cuales sufrieron roturas y no eran seguros para disputar la carrera definitoria. Este año, se realizó un acuerdo con la firma Michelin, proveedora de los neumáticos, los cuáles no mostraron la seguridad necesaria y tras las pruebas de tanques llenos que se realizaban durante el domingo por la mañana, donde hubo diferentes inconvenientes, se decidió suspender la final.
Al conocerse la noticia de la suspensión. Luciano Ribodino (Kawasaki ZX 10-ZP Racing-foto), quien había sido tercero en la clasificación detrás del poleman Ariel "Buba" Ramírez (Yamaha-MG Bikes Racing) y de Marco Solorza con la BMW de su escuadra,, dijo: "Se decidió no correr por problemas con algunos neumáticos traseros que se rompían. Por suerte a mí no me pasó nada, no tuve ningún inconveniente en todo el fin de semana. Pero varios pilotos venían teniendo problemas desde el viernes y en las pruebas de tanques llenos hubo muchos con ese problema y la verdad que era muy peligroso correr. Pensar que podía explotar un neumático cuando venís en plena recta es muy arriesgado, podía ocasionar un accidente grave y se tomó la determinación de no largar la final por seguridad. Es una lástima porque tenía muchas ganas de correr, pero ahora hay que pensar en la fecha que viene que se va a correr en Río Cuarto".
"Sebas" Martinez (BMW-Devoto Racing-foto) fue cuarto en la clasificación estando en la etapa final de su recuperación de las fracturas sufridas el mes pasado y al respecto comentó: "Terminamos con sabor amargo, nos quedamos con las ganas de correr debido a varias fallas en los nuevos neumáticos Michelin. Se optó por no correr, decisión totalmente lógica por la seguridad de todos los pilotos. Igualmente, el balance es muy positivo porque fuimos competitivos siempre que estuvimos en la pista. Ahora a seguir recuperándome de la lesión y pensar en la próxima fecha. Felicito a mi amor "Fefi" (Stephanie Devoto) por su 5° puesto en el debut oficial en el campeonato argentino, este año peleamos arriba genia. Gracias a todo mi equipo por excelente trabajo, a mi ´mecánico crack´, mi hermano ´Zequi´(Ezequiel Martinez), a los chicos Andrés Justel y Jona Val por el impecable laburo".
250cc 4 Tiempos: Como nos tiene acostumbrados, la clase de cuarto de litro tiene definiciones electrizantes que se definen en la meta. Este el inicio esta temporada no fue la excepción con el cuarteto de punta encerrado en una décima, luego de 13 vueltas, consagrándose vencedor el neuquino Franco Godoy (Villegas Racing) aventajando por solo 24 milésimas a Marcos Morillas (MM Competición), por 29 al sanjuanino Juan Ignacio Rodríguez (Moscatello Team) y por 101 a Maximiliano Rocha (ZP Racing). El chaqueño Ezequiel Allende (Moscatello Team) fue quinto a menos de 9 décimas, todos muy juntos.
Completaron el top ten, encerrados en poco más de tres segundos con respecto al ganador, sexto el sanjuanino Mauricio Quiroga (NN Team) seguido del santafesino Agustín Donatti (ZP Racing), el neuquino Luciano Coseani (Kot Pro Mechanic), el local Matías Pes (Trelew Moto Club) y décimo Cristian Mendoza (Mendoza Racing).
.......... ...

Podio 250cc 4T: Franco Godoy (1°) - Marcos Morillas (2°) - Juan Ignacio Rodríguez (3°)
Stock Bike: En la clase mayor de 1.000cc, el misionero Fernande Cidade (Rosamonte Racing Team-foto) logró otra victoria con la Kawasaki, luego de marcar el récord de vuelta en carrera, al recibir primero la bandera a cuadros con más de dos segundos de ventaja sobre su coprovinciano Gastón Schmidel (Yamaha-MG Bikes Racing) y por más de 18 segundos al neuquino Leonardo Villegas (Kawasaki-Opi Sport).
Completaron el clasificador, cuarto el cordobés Mariano Bainotti, con la Aprilia que arma su equipo, seguido por la campeona uruguaya de esta especialidad, Stephanie Devoto, con la BMW de su escuadra atendida por Ezequiel "Zequi" Martínez, Nicolás Iriarte (Kawasaki-ZP Racing) y séptimo el jujeño Luis Martínez (Yamaha-Rolly Team Posadas). Abandonó a mitad de competencia Sergio Novillo (Yamaha-MM Competición Power), mientras que "Rolly" Rodríguez no pudo ser de la partida con su Kawasaki.
En la clase 600cc, el poleman Lautaro Espejo (Yamaha-Diego Pierluigi Racing) fue un amplio dominador, para triunfar por más de 11 segundos sobre el cordobés Daniel Chali (Yamaha-NN Team), llegando tercero, a más de 15 segundos, el salteño Juan Zárate (Kawasaki-MA Racing).
No clasificaron el neuquino Juan María Soto quien desertó en la última vuelta con la Kawasaki de su equipo, el local Matías Brollo (Yamaha-Van Keulen Racing) abandonando a mitad de carrera y Darío Bognanni (Yamaha-NN Team).
Lo que viene: La segunda fecha de la temporada 2017 será en el trazado "Parque Ciudad de Río Cuarto", en el sur de la provincia de Córdoba, el fin de semana del 21 al 23 de Abril.
.......... ...
Trelew - Clasificación:
Las poles para "Buba" Ramírez, Abda, Andrés González, Molina, Cidade Espejo y Morillas
25-Mar-2017 (Prensa Sportmotor-Fotos: Horacio Motoclik Baumgratz).- Se disputaron las sesiones clasificatorias de la primera fecha del Campeonato Argentino de Velocidad, (CAV), ahora denominado Superbike Argentino, que se disputaron en el circuito chico del autódromo "Mar y Valle" en la ciudad de Trelew, Chubut, donde lograron las poles el "Buba" Ariel Ramírez (Yamaha-MG Bikes Racing) en la "categoría reina" Superbike, el santafesino Federico Abda (Yamaha-ZP Racing) en la clase SBK "B", Andrés González (foto), el campeón invicto del año pasado en la 600 cc Súper Sport, que este año corre con una Kawasaki del ZP Racing, el mendocino Lucas Molina (Yamaha-Ale Cento Racing) en la 600cc SS "B", Marcos Morillas (MM Competición) en la 250cc 4 Tiempos, el misionero Fernando Cidade (Kawasaki-Rosmanonte Racing Team) en la clase mayor (1.000cc) del Stock Bike, mientras que en la 600cc, fue poleman el mendocino Lautaro Espejo con la Yamaha del Diego Pierluigi Racing (DPR).
Superbike: Los pilotos sufrieron roturas e inconvenientes con los neumaticos Michelin que comenzaron a utilizar en esta temporada.
A pesar de los problemas que llevaron a concluir anticpadamente la tanda clasificatoria, Ariel "Buba" Ramirez (MG Bikes Yamaha Racing) marcó un nuevo récord al trazado chubutense de 2,750 metros de extensión clavar los relojes en 58s546, para superar por una décima al rionegrino con vasta experiencia internacional y dominador de los ensayos de ayer, Marco Solorza con una BMW preparada por su padre en Cinco Saltos.
El santafesino bicampeón de Moto 1000 GP Brasil, Luciano Ribodino, debutó con la Kawasaki del equipo de Pablo Zipilivan y "Sebas" Porto y la asistencia de Mauro Rodríguez, logrando el tercer mejor tiempo a 442 milésimas superando al campeón 2015 del SBK del CAV, campeón uruguayo y de Las Américas en el 2016, Sebastián Martínez, que reapareció sin recuperarse totalmente de la fractura que sufrió entrenando con la BMW del Devoto Racing el mes pasado.
El piloto de Burzaco (foto) quedó a 471 milésimas del poleman y por delante del campeón 2016 del SBK, el chaqueño Ramiro Gandola con la Kawasaki que arma su escuadra en Resistencia.
Retornó a la categoría Sergio Fasci con una BMW siendo 7° a1s605, seguido de Cristian "Batman" Ramírez, con la Suzuki.
Quien no pudo registrar tiempos fue el británico John Simpson que debutaba con la Kawasaki del equipo de Diego Pierluigi (DPR).
En la clase "B", el santafesino Federico Abda le dio la segunda satisfacción al ZP Racing en su primera experiencia en el equipo con sede en San Francisco, al lograr el "uno" con 59s767 superando por más de un segundo a Ulices Cavaccini (MG Bikes Yamaha Racing), mientars que tercero culminó Claudio Inverso con la Kawasaki del Devoto Racing, con asistencia de "Zequi" Martínez .
600cc Súper Sport: El campeón invicto de la categoría sigue marcando el ritmo. Andrés Gonzalez, cambió de marca siguiendo en el ZP Racing y logró otra pole al cronometrar 59s734 con la nueva Kawasaki ZX6, con la cual intentará mantener el excelente nivel del año pasado.
Grata sorpresa encontrar en el segundo lugar al cordobés del Ale Cento Racing en segundo lugar que quedó a más de seis décimas con la Yamaha delante del su coprovinciano "debutante" Emiliano lancioni (Yamaha-NN Team) y del local Fedeico Zapata (Yamaha-DPR).
El campeón 2015 de la 600 SS "B" subió de categoría para ubicarse 5° (Yamaha-ZP Racing), mientars que su nuevo compañero de equipo, el entrerriano Fausto Grantón no pudo lograr un buen ritmo con la Yamaha "campeona (ex Andrés González), e irá en busca de remontar en carrera.
En la clase "B", el mendocino Lucas Molina (Yamaha-Ale Cento Racing) fue sexto en la general y se quedó con el "uno" en su categoría aventajando por 131 milésimas al debutante, campeón 2016 de la 250cc, el chaqueño Andrés Gandola (Yamaha-Chaco Gobierno del Pueblo).
Cuarto concluyó Ayrton Naveira (Yamaha-DPR) seguido del local Facundo Alarcón (Kawasaki-Van Keulen Racing). Luego clasificaron, todos con Yamaha, Gastón Martínez (MA Racing), Marcos Gioiosa (MG Bikes Racing), Mauro Mongelos Passarino (Passarino Team), Guillermo Chaltron (NN Team), Nicolás Crexel (Team Mic) y Bruno Novillo (MM Competición).
250cc. 4 Tiempos: El piloto porteño del MM Competición Marcos Morillas (foto) logró la pole en ajustada clasificación superando por solo 8 centésimas al sanjuanino Juan Ignacio Rodríguez Garcia (Moscatello Team).
A más de siete décimas terminó tercero Mauricio Quiroga (NN Team) delante del neuquino Franco Godoy (Villegas Racing) y del santafesino Agustín Donatti (ZP Racing).
Completaron el top ten, sexto, a más de un segundo, el chaqueño Ezequiel Allende (Moscatello Team) seguido del local Matías Pes (Trelew Moto Club), Maximiliano Rocha (ZP Racing), Luciano Coseani (Kot Pro Mechanic) y décimo Cristian Mendoza (Mendoza Racing) en un parque de 22 motos.
Stock Bike: El misionero Fernando Cidade (foto) se destacó en la clase 1.000cc con la Kawasaki del Rosamonte Racing Team al marcar 1m01s846 para hacerse de la pole siendo 313 milésimas más rápido que su coterraneo Gastón Schmidel (MG Bikes Yamaha Racing) quien lo escoltó,;siendo tercero, a más de seis décimas, el cordobés Mariano Bainotti con su Aprilia. Completaron el clasificador el neuquino Leonardo Villegas (Kawasaki-Opi Sport), la campeona uruguaya de la categoría, Stephanie Devoto con una BMW de su escuadra, Nicolás Iriarte (Kawasaki-ZP Racing), el santafesino Sergio Novillo (Yamaha-MM Competición Power) y el jujeño Luis Martínez con la Yamaha del Rolly Team Posadas, mientars que el dueño de la dicha escuadra, Rodolfo Rodríguez no pudo lograr tiempos.
En la clase 600cc, el poleman fue el mendocino Lautaro Espejo (Yamaha-Diego Pierluigi Racing), 4° en la general con 1m03s671, dejando en el segundo lugar al cordobés Daniel Chali (Yamaha-NN Team), a más de tres décimas y delante del salteño Juan Zárate (Kawasaki-MA Racing).

 
Campeonato Superbike Argentino 2017
Noticias de pretemporada
Fausto Grantón viaja a Trelew para iniciar el sueño
23-Mar-2017 (Prensa FG).- El piloto Noelma, Fausto Grantón, parte hacia el lejano Trelew, Chubut, para disputar, este fin de semana, la primera fecha en la categoría 600cc Súper Sport del Campeonato Argentino de Velocidad, (CAV), ahora denominado Superbike Argentino. Los 2.750 metros del circuito de "Mar y Valle" no presentan complicaciones, es una pista veloz, donde predominan los vientos y la amenaza de encontrar arena en la pista es constante.
El viernes se realizarán cuatro tandas libres, el sábado, dos tandas libres y la clasificación, en tanto que el domingo se realizará la prueba de tanques llenos y la competencia.
La novedad será que los equipos probarán los neumáticos Michelin por primera vez directamente en Trelew, lo que seguramente traerá algunas dificultades al momento de la puesta a punto de las motos.
Presentación del nuevo equipo
Antes de marchar hacia el sur el piloto entrerriano Noelma participó de la presentación de su nuevo equipo, el ZP Racing, que es dirigido por el ex subcampeón del mundo en la categoría 250 cc Sebastián Porto y Pablo Zipilivan.
Fausto compartirá equipo con el último campeón de la categoría, Andrés González, y Maximiliano Méndola, campeón de la categoría 600 Super Sport "B" en 2016. Si bien los pilotos no pudieron cumplir todas las horas de entrenamiento que estaban programadas, Fausto está confiado en que, hasta ahora, la Yamaha, que utilizó el año pasado Andrés González para ganar trtodas las competencias, hizo lo que él le pidió en cada prueba, abriendo un panorama alentador para arrancar el año lo mas alto posible.
.......... ...
Matías Petratti (Ale Cento Racing): "El objetivo sigue intacto, ser otra vez campeón"
20-Mar-2017 (Prensa ACR-TS.- Matías Petratti, piloto del Ale Cento Racing, llegará al autodromo "Mar y Valle", de la ciudad de Trelew, en Chubut, con expectativas altas. Será la fecha apertura del Campeonato Argentino Superbike, y para él la experiencia recogida en la 600 Súper Sport "A" en 2016 lo convierte en un piloto a considerar entre los que tendrán protagonismo la presente temporada.
"Llego muy bien, con muchas ganas. Me preparé físicamente como corresponde, hice una buena pretemporada. No estoy ciento por ciento afianzado en la moto, pero voy por buen camino ya que no es la misma moto con que corrí el año pasado", explica quien recibiera el Premio Promesa 2016 (*).
Con el respaldo de un equipo consolidado, Petratti asegura que "mis expectativas para este año son un poquito más altas que el año pasado. Quiero lograr podios todas las carreras y tener buen ritmo desde el comienzo".
Sobre la pista de Trelew, que abrirá el calendario, no hay demasiadas referencias: "Del circuito sé muy poco. Sé que suele haber mucho viento y tiene partes rápidas y con curvas no muy lentas por lo que vi del mapa del circuito".
De algo está seguro: saldrá a acelerar desde la primera décima de segundo. "Creo que no hay mucho pálpito. Es un lindo comienzo, con mucha incertidumbre. Nadie especula nada, todos van a salir a acelerar porque tenemos gomas nuevas (de otra marca) que nadie probó, y un circuito nuevo en el calendario. Así que la primera fecha va a estar muy buena".
Si Petratti lo dice, fírmelo.
Nota: (*) El Premio Promesa es entregado anualmente por Talento Sports a aquellos deportistas que no sólo demuestran una buena proyección en su actividad, sino también cumple con tres valores fundamentales en lo deportivo y personal: Actitud, Compromiso y Superación.
La previa de la fecha apertura en Trelew
.......... ...
El ZP Racing sale a la cancha a ganar
18-Mar-2017 (Prensa SBKA).- Se realizó ayer en la ciudad de San Francisco, provincia de Córdoba, el lanzamiento del team ZP Racing Kawasaki para la temporada 2017 del Superbike Argentino.
El equipo dirigido por Pablo Zipilivan y Sebastián Porto más Mauro Damián Rodriguez (PWR Inyección) presentó un conjunto renovado con importantes incorporaciones para pelear todos los frentes de cada una de las categorías del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), comenzará en Trelew, Chubut.
Un equipo que no suele conformarse con segundos puestos va camino a la consolidación de cada una de sus figuras renovando los desafíos y expectativas.
Tras la gloriosa temporada de Andrés González, considerado el mejor piloto de América Latina, ganador del Campeonato Argentino de 600 Súper Sport venciendo en las doce competencias del año y la Copa América disputada en el trazado mundialista de Termas de Río Hondo, irá en busqueda de una nueva consagración.
Con el campeón 2016 de la SS "B", el chaqueño "Maxi" Mendola ascendiendo a la 600 "A", el uruguayo Sebastián Kudelais en SBK "B" y Agustín Donatti #151 en 250cc 4 Tiempos. se suman a la estructura.
Además, varios protagonistas de estirpe como Luciano Ribodino en Superbike, Federico Adba en SBK "B", Nicolás Iriarte en Stock Bike, "Maxi" Rocha en 250cc 4T y Fausto Grantón Gallay en Súper Sport "A" para afrontar la que se considera la que será la mejor temporada del motociclismo argentino, que comenzara por primera vez en la Patagonia Argentina entre el 24 y el 26 de Marzo próximo.
Juventud, talento y experiencia, la fórmula de éxito del DPR Team
15-Mar-2017 (Prensa DPRT).- El DPR Team ha confirmado su plantilla para la temporada 2017 del Superbike Argentino que inicia su actividad la próxima semana en el Sur del país, en el autódromo "Mar y Valle" en la ciudad de Trelew, provincia de Chubut.
Su Director Deportivo, Diego Pierluigi junto a su socio, Gabriel Quiroga, han conformado un equipo lleno de talento y juventud. A la capacidad demostrada en la última temporada por Federico Zapata #51 en la categoría Super Sport "A" se suman los pilotos, Emanuel Aguilar #16 y Ayrton Naveira #888 en 600 SS "B", Lautaro Espejo #91 en Stock Bike 600 y el piloto internacional, John Simpson #51 en la categoría Superbike.
Definitivamente, se trata de un conjunto joven donde el norirlandés, John Simpson, aportará su experiencia como campeón Manx Grand Prix Newcomer en 2012 y su gran desempeño en la categoría Thundersport del Great Britain Championships.
El DPR Team será local en la apertura del año, en la provincia donde es oriundo su piloto más distintivo, Federico Zapata.
Se presenta el ZP Racing versión 2017
15-Mar-2017 (Prensa ZPR).- El ZP Racing hace su presentación para la temporada 2017. El equipo de competición creado el año pasado por el preparador Pablo Zipiliván y el ex subcampeón mundial de motociclismo Sebastián Porto logró en 2016 el campeonato argentino de 600cc Súper Sport "A" con el piloto cordobés Andrés González venciendo en todas las competencias y en la divisional 600cc Súper Sport "B" de la mano del chaqueño Maximiliano Méndola.
El ZP Racing no se detiene y va por más después de su exitoso primer año de vida. En 2017 contará nuevamente en sus filas con Andrés González en la categoría 600cc Súper Sport A del Superbike Argentino, quien saldrá a revalidar el "1" pero ahora sobre una Kawasaki con apoyo oficial. Por su parte, "Maxi" Méndola tras obtener el título en 2016 dará el salto de la clase 600cc Súper Sport "B" a la "A".
También para competir en 600cc Súper Sport "A", llega al ZP Racing este año el entrerriano Fausto Grantón, quien estará sobre la moto con la que Andrés González logró el título en 2016.
Sin dudas una de las apuestas fuertes y gran novedad para el ZP Racing en este 2017 es la incorporación de Luciano Ribodino, quien defenderá al igual que Andrés González los colores de Kawasaki de manera oficial, aunque "Lucho" lo hará en la que está llamada a ser a partir de este año la categoría más importante del Superbike Argentino: la divisional Súperbikes "A" 1.000cc.
En tanto, en Súper Bikes "B", estarán representando al equipo con sede técnica en la ciudad cordobesa de San Francisco, Federico Adba, campeón de Stock Bike 1.000cc en 2016, y el uruguayo Sebastián Kudelais. Por su parte, Nicolás Irriarte hará lo propio en Stock Bike 1.000cc.
Además, el ZP Racing tendrá en sus filas en la clase menor del torneo nacional de motociclismo de velocidad, la 250cc 4 Tiempos, a Agustín Donatti y a Maximiliano Rocha.
Serán de esta manera 9 los pilotos que conformarán la plantilla del ZP Racing en su versión 2017, donde sin dudas se buscarán nuevos éxitos con participación prácticamente en todas las divisionales del campeonato argentino de velocidad en pista.
Andrés González (ZP Racing): "El objetivo sigue intacto, ser otra vez campeón"
14-Mar-2017 (Prensa Sportmotor).- Andrés González comienza a defender el título logrado el año pasado en la 600cc Súper Sport con un gran cambio, utilizará una Kawasaki Z6-R con la atención del equipo ZP Racing con el que logró invicto el título.
Vuelve el rugido de los motores y Andrés González estuvo acelerando en el "coliseo porteño" de Buenos AIres y en el "Oscar Cabalén" de Alta Gracia preparándose para la primera fecha a disputarse en el autódromo "Mar y Valle" de Trelew en Chubut dentro de diez días.
Sportmotor.com.ar aprovechó para conversar con el piloto cordobés de El Tío en la previa del inicio de la temporada 2017.
¿Qué significa para vos correr con otra moto y cómo la sentiste en las pruebas?
- Estoy muy contento de estar con la marca Kawasaki. Es un nuevo desafío para mí y para el equipo trabajar con una nueva moto. Una moto que en los últimos años no se veía en el campeonato y que nadie pudo hacer que sea rápida. Nosotros vamos a trabajar para que sea una gran moto. En las pruebas me sentí mejor de lo que esperaba, sin dudas falta pulir detalles y que yo me afiance más con la ZX6-R.
¿Cuáles son tus expectativas en la "defensa del título"?
- Mis expectativas para esta temporada es defender el título hasta la última carrera. Tengo mucha fe en la moto y en el equipo y en mi caso, me encuentro muy motivado.
Hablame de la importancia de seguir en el ZP Racing, con Pablo Zipilivan, Sebastián Porto y Mauro Damián Rodríguez
- Estoy contento de seguir en el ZP Racing, el equipo que me llevo a ser campeón. Dentro de esta estructura hay mucha experiencia. Tanto Pablo como Mauro trabajan muy profesionalmente en la mecánica y puesta a punto de la moto. Y Sebas. que todo el mundo lo conoce. nos ayuda a todos dentro del equipo para lograr los mejores resultados. Como siempre lo dije, es un conjunto que va para adelante.
¿Cómo te preparaste físicamente y técnicamente?
- Físicamente entreno con mi profesor Walter Bernardi. Esta es mi octava temporada junto a él. Lo físico es clave en este deporte y Walter me ayuda mucho para llegar de la mejor manera a cada carrera.
¿La Kawasaki te lleva a un manejo distinto? ¿cuáles son las diferencias que notaste?
- La ZX-6 es un poco distinta a lo que venía manejando. Todo pasa por trabajar y adaptarme. Quizás con la Yamaha me costaba un poco menos entrar en las curvas. Pero todo pasa por trabajar en ese punto y adaptarme.
Llega la apertura en un circuito (el "Mar y Valle) que no conocés ¿cómo te preparas para ese desafío donde el viento es protagonista principalmente cuando transitas la parte del fondo cerca del mar?
- Trelew es un circuito nuevo para mí. Por lo que vi es muy rápido y me llegó el comentario del viento y la arena. Espero no tener que renegar mucho con ese tema porque va ser un problema para todos y muy riesgoso. Los circuitos rápidos me gustan, así que nos vamos a enfocar en ese punto.
El año pasado tu rival directo fue "Lucho" Ribodino que este año será tu compañero de equipo aunque correrá en el SBK ¿cuáles ves como los rivales "duros" con lo que pensás vas a "batallar"?
- Este año no sé si vendrá algún piloto de afuera a competir en mi categoría. Aunque yo creo que mi rival más directo va ser Fausto Grantón, mi nuevo compañero que correrá con la moto con la que salí campeón la temporada pasada.
Cumpliste otro sueño: "ser campeón en la 600cc SS e invicto" ¿que desafío te propones para este año?
- El desafío para este año es defender el 1 y lograr otro título, si puede ser como el año pasado bienvenido sea pero lo importante es sumar la mayor cantidad de puntos posibles.
¿Tienen proyectado competir afuera con el ZP Racing (Uruguay y/o Brasil)
- Aún no hemos hablado de hacer algunas carreras fuera del país. Por mí y por "Zipi" iríamos a correr a todos lados pero el mayor problema es el presupuesto. Es posible correr alguna en Uruguay.
A fin del año pasado recibiste propuestas de competir nuevamente en Europa ¿Siguen en pié y qué chances hay que se concreten?.
- Mi mayor deseo es volver a Europa. Es donde realmente quisiera estar y me siento con más confianza que nunca para volver a correr allá. No es fácil pero quiero volver a intentarlo. Todos estos años aprendí muchísimo pero no logramos los resultados que esperábamos. Espero que lo pueda concretar pronto.
Hablando de presupuesto ¿cómo está ese tema para esta temporada?
- Trabajamos mucho en ese tema y por suerte pudimos cerrar varios apoyos. Como siempre Martín (Sosa), agradecerte a vos, a Sportmotor.com.ar por el apoyo de siempre, a toda mi gran familia, mi equipo ZP Racing, a Power Iytección de Mauro Rodríguez, a SPN Racing, y a los que me patrocinará este año: La Ssegunda Seguros, Dulcor, Mosaicos Blangino, PYMET, Pauny Vial y a La Voz de San Justo.
"Ya queda poco, estoy ansioso y con muchas expectativas de comenzar de la mejor forma este año", concluyó Andrés González.
Trelew, conociendo el circuito
La ciudad de Trelew, en la provincia de Chubut, recibirá por primera vez al Superbike Argentino con las categorías Superbike "A" y "B", Súper Sport "A" y "B, Stock Bbike 600 y 1.000 y la 250cc 4 Tiempos, el 24, 25 y 26 de este mes, en lo que será la apertura del calendario 2017. La fecha coincidirá con la primera fecha del Campeonato Austral de Velocidad.
áel del autódromo "Mar y Valle" está ubicado en la ciudad de Trelew, Provincia del Chubut, Argentina. Se encuentra emplazado rodeado de una zona de mesetas y bardas, y se accede a través de la Ruta Nacional 3. El circuito más grande de 3.916 metros de longitud, el cual fue remodelado tanto la totalmente la pista como las instalaciones del autódromo y las categorías nacionales volvieron a utilizarse con el TC en el 2010. Se gira en sentido de las agujas de reloj con 7 curvas 5 a la dercha y las restantes a la izquierda. El SBKA utilizará el más chico de 2.700 metros.
La pista llega a tener 16 metros en todo el perímetro y más de 22 metros en las curvas, con unos riñones exteriores que se utilizaron en materia de seguridad y que son de asfalto. En la parte del playón se construyeron 45 boxes de hormigón nuevos en el frente mientras que en la parte posterior se pueden ubicar carpas.
Fausto Grantón se prepara para la temporada 2017
14-Mar-2017 (Prensa FG).- Fausto Grantón viaja a Córdoba para realizar pruebas y hacer su presentación oficial en el equipo ZP Racing, dirigido por Pablo Zipilivan y el Subcampeón Mundial 2004 en la categoría 250 (hoy reemplazada por Moto2) , Sebastián Porto. Un gran desafío para Fausto, porque será dirigido por un ex piloto con una amplia experiencia en el motociclismo internacional y porque se suma al equipo que logró el último campeonato en la categoría 600 Súper Sport del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), ahora también denominado Superbike Argentino.
Las pruebas se realizarán este jueves 16 y viernes 17 en el circuito "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, y el viernes por la noche se presentará el equipo en la ciudad de San Francisco. El piloto entrerriano estuvo trabajando duro durante el receso, con el espíritu fortalecido por haber logrado el 3er puesto del campeonato en 600 Super Sport, luego de un inicio irregular en el primer semestre del 2016.
Pruebas
Las primeras pruebas con la moto que utilizó Andrés González para hacerse del título en forma invicta del 2016, cumplieron las expectativas, logrando Fausto girar en muy buenos tiempos y abriendo la ilusión de pelear los primeros puestos desde el inicio, ahora que el piloto Noelma encontró una moto acorde a su potencial.
Agradecimientos
El equipo de Fausto Grantón agradece a las firmas Noelma, Acoplados Lambert, Marsó y Corven por el acompañamiento realizado para encarar la temporada.
"Rolly" Rodríguez y su equipo ante un nuevo desafío
14-Mar-2017 (Prensa SBKA).- Entrevista al misionero Rodolfo Rodriguez, piloto en la categoría Stock Bike 1000 y jefe de equipo del Rolly Team.
.......... ...
Conocé a Zapata, Borganni, Boskov y Passarino
13-Mar-2017 (Prensa SBKA).- Conocé mejor a Federico Zapata del DPR Team, piloto de Chubut protagonista en la categoría 600 Super Sport "A"; a Darío Borganni, piloto de la categoría Stock Bike 1000 del NN Team; al uruguayo Rafeael Boscov y a Mauro Passarino.
.......... ...
Mauro Fuca giró en el "Parque de la Velocidad"
07-Mar-2017 (Prensa C. Borlle).- Cada vez resta menos para que el telón se abra una vez más y de inicio a otra gran temporada que se aproxima del Superbike Argentino, será el próximo 26 de Marzo en el sur del país. Mientras tanto Mauro Fuca no pierde tiempo y empieza a culminar los preparativos previos de cara a la primera fecha.
El piloto de la localidad de Zavalla afronta el último sprint de acondicionamiento físico, además también sumando kilómetros arriba de su nueva moto, la Kawasaki ZX-10R que, aún, se resiste a mostrar su verdadera apariencia. El piloto mantuvo un fuerte fin de semana de ensayos con su nueva unidad, lo cual consistió en varias tandas de 12 a 15 vueltas, conociendo la moto y probando puestas a punto.
El rider del Team Mic con base en la ciudad de Rosario, comentó sobre la tarea realizada en el trazado de la ciudad de San Jorge qué "Buscamos tomar ritmo nuevamente, mientras tanto ya trabajamos en la electrónica y la horquilla sobre todo. En el primer día de pruebas dimos aproximadamente 80 vueltas con muy buenas sensaciones y más importante aún, marcamos buenos registros. Pudimos completar el fin de semana con más tandas de 12 vueltas, mejorando en cada salida a pista, y lo más satisfactorio siendo que no se presentó ningún problema".
El 2016 no quedó exento de análisis para el piloto zavallense, el cual no fue como lo planeó al principio del año, y al respecto expresó que "tras los resultados no deseados de 2016, los objetivos para este año son muy básicos: Disfrutar y no renegar, llegar en todas las carreras y haciendo las cosas bien, de esa manera seguramente los buenos resultados fluirán. Hay circuitos nuevos y un nuevo reglamento, con lo cual creo que vamos a tener el mejor SBK de las últimas décadas".
El reloj sigue corriendo y la cuenta atrás marca que restan 18 días para que el 26 de Marzo, precisamente en el autódromo "Mar y Valle" de Trelew, en la provincia de Chubut, el Superbike Argentino, levante el telón a una nueva temporada, y ver a los monarcas defender sus títulos en sus distintas categorías.
Matías Amarfil (Cento Racing): "Quiero ser campeón argentino y voy a dejar mi corazón"
05-Mar-2017 (Prensa ACR-TS).- Tiene 23 años, es de La Rioja, y por suerte para él y el motociclismo, pudo correr en 600cc dos años antes de la fecha perentoria que se había fijado. Matías Amarfil se incorporó al Ale Cento Racing en 2016, y su rendimiento fue tan satisfactorio que este año arranca con pretensiones de campeonato en la Stock Bike. Una caída en el último entrenamiento le fracturó la clavícula, pero eso no lo hará detenerse.
"Llegué al equipo gracias a Plaza Moto, me hizo dar una prueba y me encontré con un equipo que tiene mucha experiencia con muchísimo logros y un dueño de equipo (Alejandro Cento) muy bueno y que brinda mucha confianza a sus pilotos nuevos. Tiene mucho para enseñarme y tengo mucho por aprender. En todo momento me brindó toda su confianza y eso me ayudó a sacarme el miedo y los nervios, sentí que corría en 600 toda mi vida como si no fuera la primera vez que me subía a una moto de esa cilindrada", cuenta el piloto riojano.
Sobre cómo encara la temporada, dijo: "Este año me siento muy bien. Entrené mucho el físico, hago doble turno en el gimnasio porque en mi debut en la categoría fue bueno pero me sentí muy cansado al final de la carrera y supe que tenía que entrenar el doble de lo que venía haciendo. Este año quiero ser campeón argentino de motociclismo y por eso voy a dejar mi corazón tanto en la pista como en el gimnasio".
Matías comenzó a subirse a la moto cuando tenía 11 años en el autódromo de la ciudad de La Rioja en la categoría provincial 110cc libre. Era menor de edad y se necesitaba un permiso de los padres para poder competir; y fue ahí cuando hizo un trato con su madre de dejar de hacer picadas en las calles, en las que no había protección, y sí hacerlo en un autódromo dónde tenía protección. "Apenas comencé tuve buenos resultados y eso me dio lugar a soñar con ser campeón argentino de motociclismo de velocidad. Me puse una meta: si no llegaba a correr en 600cc hasta los 25 años no lo haría más! Y lo logré a los 23", explica.
Sobre su forma de conducir, explica que "a veces arriesgo mucho pero me gusta escuchar a mis compañeros y al dueño del equipo para seguir aprendiendo y creciendo como piloto! No me conformo, siempre quiero más! Aprender más, mejorar, ser más rápido, y eso me llevó a donde estoy ahora".
Para ello confía plenamente en lo que puede lograr con el Ale Cento Racing. "Lo que me sedujo del equipo fue su estructura, su pasión y sobre todo ¡su dedicación! Y lo que me dio confianza fueron sus logros obtenidos (campeonatos ganados). Lo que me hizo saber que era el equipo donde me quería quedar fue el grupo que formamos entre todos pilotos y mecánicos. ¡Un equipo con todas las letras! ".
Matías tiene un sueño por cumplir: "Mi objetivo es llegar a correr en el MotoGP, también en el Superbike mundial. Es el sueño que tengo desde los 11 años, y me gustaría que me recuerden como un gran campeón como Valentino Rossi. Claro que tengo mucho por mejorar y aprender. Lo primero es ir paso a paso, aprender a trabajar junto al equipo y respetar más la moto y hacer caso al dueño del equipo, que de esto sabe mucho".
Carlos Icardi, piloto de la Stock Bike 1000 del Team Huidobro Performance
.......... ...
Jonathan Tocalino brinda más detalleo
04-Mar-2017 (Prensa SBKA).- Entrevista a Jonathan Tocalino, Jefe de mecánicos del Team Nano Corse sobre la categoría 250cc.
.......... ...
Conocé a Lancioni, Tomé y a Tocalino
26-Feb-2017 (Prensa SBKA).- Entrevistas a Emiliano Lancioni y Mauro Tomé, piloto y jefe de equipo del NN Team, como también a Jonathan Tocalino.
.......... ...
Cinco ilusiones encendidas en el Ale Cento Racing para 2017
23-Feb-2017 (Prensa ACR-TS).- El Ale Cento Racing comienza la temporada 2017 del Superbike Argentina renovando ilusiones. "Arrancamos muy bien, con el equipo completo para este año. No queremos tener ningún otro piloto por el hecho de que queremos atenderlos bien a todos, como siempre hemos hecho en el Ale Cento Racing".
El líder del equipo, Alejandro Cento, está entusiasmado. No es para menos, la experiencia de 2016 es un buen aval para lo que comienza. Cento continua: "Estará Matías Petratti en el 600 Súper Sport "A", Santiago Frasca también, Lucas Molina en el 600 SS "B", Matías Amarfil en la Stock 600cc, y vamos a tener un piloto nuevo de Mendoza en 250cc también".
El cierre de año de Lucas Molina, donde terminó peleando el campeonato, le da al equipo un as en la manga. "Si, en el 600 B Molina arranca como candidato, y Amarfil en la Stock. Vamos a apuntar a las dos categorías muy fuerte. Se suma la consolidación de Petratti al meter podio en el 600 Súper Sport "A", que es muy difícil. Estamos haciendo una muy buena pretemporada con el también", advierte.
Sobre Leandro "Leli" Bagnarelli, quien se accidentó en el autódromo "Oscar Cabalén" también podría sumarse: "'Leli' va a empezar de apoco a subirse a la moto, a entrenar, y si se da que pueda hacer unas carreras estaré feliz yo y todo el equipo por su retorno. Está muy entusiasmado por volver. Le mandé fotos de la moto nueva que estamos preparando así que anda enloquecido (sonríe). Calculo que este año alguna carrera va a hacer".
El equipo volverá a estar acompañado por Plaza Motos, Triunfo Seguros, Givi, Silkolene, Kraftec y R72.
Lo que viene será una buena puesta a punto. "Estamos haciendo un plan de entrenamiento físico muy fuerte, y de acá a la primera carrera que es el 26 de marzo, tendremos mucho entrenamiento arriba de la moto", cuenta.
-El año pasado el rendimiento de tus pilotos fue ascendente, ¿cómo vez el inicio de esta temporada?
"Empezamos distinto que el año pasado. Petratti está consolidado en la 600cc Súpe Sport "A". No va a ser fácil ganar pero Matías está en su mejor momento hoy y va a batallar en todas las carreras", cerró "Ale" Cento.
La visión de Mauro Rodríguez (Power Inyeccion)
.......... ...
Conocé a Emanuel Aguilar
19-Feb-2017 (Prensa SBKA).- El correntino Emanuel Aguilar, una de las jóvenes promesas del motociclismo argentino con experiencia en el exterior al competir en el Red Bull Rookie Cup 2015. Descubrimos su trayectoria, su experiencia europea y todo lo que se viene en el Superbike Argentino.
.......... ...
La fecha apertura será en la Patagonia, en Trelew
17-Feb-2017 (Prensa SBKA).- El campeonato 2017 comenzará el 24, 25 y 26 de Marzo el autodromo "Mar y Valle" de la ciudad de Trelew, en Chubut, que recibirá por primera vez al Superbike Argentino con las categorías Superbike "A" y "B", 600cc Súper Sport "A" y "B", Stockbike 600cc y 1.000cc y 250cc 4 Tiempos.
La fecha coincidirá con la primera fecha del Campeonato Austral de Velocidad.
La otra modificación al calendario tentativo para la presente temporada es que la primera fecha doble será en Alta Gracia, Cordoba, el 9 y 10 de Septiembre, quedando la de Posadas como simple, el 13 de Agosto.
En tanto, siguen a confirmar la fecha en Toya (16 de Abril) y Concordia (15 de Octubre).
El balance de Hugo Torre (DHT)
12-Feb-2017 (Prensa SBKA).- Entrevista a Diego H. Torres del equipo Chaco Gobierno del Pueblo, mecánico recientemente campeón con el piloto Ramiro Gandola en la categoría Superbike.
.......... ...
Los conceptos de Gustavo Lavatelli (MG Bike Yamaha Racing)
.......... ...
El Rolly Team encara una nueva temporada con nuevas caras
02-Feb-2017 (Prensa RT).- El posadeño Rodolfo "Rolly" Rodríguez seguirá en la Stock Bike 1000. Los debutantes serán los posadeño Raúl Wolhein y Valentín Maciel. Sigue el obereño Fabricio Rossano y se espera la confirmación del piloto de Alem, Nahuel Santamaría.
El equipo posadeño Rolly Team, que logró dos subcampeonato de pilotos y que terminó cuarto en el torneo de equipos, presentará una renovada plantilla de pilotos en el Superbike Argentino (ex Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad-CAV), que comenzará el 12 de Marzo en el autódromo "Rosendo Hernández" de San Luis, con la organización de la Asociación de Jefes de equipos del Motociclismo de Velocidad (AJeMoV) y fiscalizada por la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMoD).
El certamen tendrá diez fechas y llegará al autódromo "Rosamonte" de Posadas el 11, 12 y 13 Agosto para la disputa de la 5ª y 6ª fecha.
A la cabeza seguirá el posadeño Rodolfo "Rolly" Rodríguez (Kawasaki Z10), quien luego de alcanzar el subcampeonato en la Stock Bike 1000cc, resolvió seguir en la misma categoría con el fin de pelear por el título.
"La idea es poder ser protagonistas en todas las fechas y pelear el campeonato. Si no hay impedimento reglamentario me quedó en la Stock porque quiero pelear el campeonato", comentó Rodríguez.
A "Rolly" se le sumarán los debutantes posadeño Raúl Wolhein (36 años) y Valentín Maciel (17 años). Wolhein viene de correr en las picadas y estará en la Stock 600cc. Maciel, que también tiene experiencia en el cuarto de milla, correrá en la 250cc 4 Tiempos.
En el Rolly Team seguirá el obereño Fabricio Rossano, quien cumplirá su segunda temporada en la 250cc. Falta confirmar la presencia del piloto de Leandro N. Alem, Nahuel Santamaría, quien se consagró subcampeón de la 250cc.
"El objetivo como equipo es repetir la buena actuación del año pasado, donde terminamos cuarto. Fuimos el mejor equipo misionero y quedamos cuartos, sólo detrás de los equipos oficiales de la categoría. También queremos que los chicos nuevos sumen experiencia", explicó el popular "Rolly", quien comenzará su séptima temporada a nivel nacional y su décima dentro del motociclismo.
En las próximas semanas, el Rolly Team podría sumar más pilotos de Misiones ya que en el taller de Posadas cuentan con una moto para la categoría 600cc Súper Sport "B" para alquilar. Todas las motos están siendo revisadas por completo por Francisco Barreyro y Fabián Rosinski. Mientras que el plantel de pilotos sigue con la pretemporada en la parte física.
La principal novedad reglamentaria para el 2017 será la vuelta de los neumáticos Michelin, que será el proveedor oficial de las categorías Superbike "A" y "B", 600 Súper Sport "A" y "B", Stock Bike 600cc y 1000cc.
Mira a Brasil
Por otra parte, Rodolfo Rodríguez trabaja para completar el presupuesto y poder hacer dos campeonatos.
Entre los objetivos del año además de pelear el título en la categoría Stock Bike, "Rolly" apunta a correr en Brasil. "El torneo Gaucho de Motociclismo de Velocidad tiene muy buen nivel y dependerá del apoyo de los sponsors para poder confirmar si podemos hacer las dos categorías. A mí me encantaría y me estoy preparando para encarar todos los desafíos, pero todo dependerá del presupuesto que reunamos".
"Sebas" Martínez vuelve con una BMW
27-Ene-2017 (Prensa Sportmotor).- El campeón 2015 del Superbike del CAV retorna con una BMW. Sebastián Martínez, ganador del GP de las Américas y campeón de SBK en el campeonato de Motovelocidad Uruguay 2016 vuelve a competir en la Argentina.
.......... ...
Más novedades en la previa de la temporada
.......... ...
La Superbike volverá a ser la "categoría reina"
25-Ene-2017 (Prensa SBKA-G. Crespo).- Se viene un Superbike de película para la temporada que inicia en Marzo. La llegada de "Batman" Ramírez con la nueva Yamaha M1 de MG Bikes mas los regresos del Campeón de America, "Sebas Martínez", Sergio Fasci, ambos con BMW, más Martín Solorza y el ascenso de "Lucho" Ribodino (Kawasaki-ZP Racing) harán una categoria de elite.
En la foto, el Podio del Ranking de la temporada 2016 de la categoría Superbike, 1° Ramiro Gandola campeón, 2° Ariel "Buba" Ramirez, subcampeón y 3° Adrián Silveira.Tres de los protagonistas de una temporada intensa en una categoría que además contó con la incorporación del pioto Matías Perez en el team Suzuki Center con muy buen cierre de año.
Para la edición que se avecina la categoría SBK contará con un renovado Mauro Fuca que ya demostró su potencial en la ultima cita en el GP Buenos Aires, el regresó de Cristian "Batman" Ramírez de la mano del MG Bikes Yamaha Racing Team, quien junto a su hermano Ariel contarán con las nuevas Yamaha M1, más los ansiados regresos de los ex campeones argentinos, Sebastián Martinez, Martín Solorza, Fasci y el ascenso de Luciano Ribodino, quien ya fue bicampeón en la más alta cilindrada en lo que fuera la categoría Moto1000GP brasileña.
El piloto de Del Viso, Sergio Fasci (foto), tras siete temporadas en Yamaha, llega junto a otra marca oficial, BMW Motorrad Km40 y contará con los servicios de la BMW R1000SS, el mismo elemento tendrá a su servicio. El campeón de América 2016 y argentino de SBK 2015, "Sebas" Martínez con el poderoso Team Devoto Racing y la atención de su hermano Ezequiel, alias "Zequi". La obligada defensa del titulo del chaqueño Gandola con su Kawasaki ZX10 lo convierte nuevamente en candidato. Además, la casi segura confirmación de participar todo el año de un piloto pura sangre de Superbike como el rionegrino, Martín Solorza completan una parrilla digna de un torneo latinoamericano. Será un espectáculo adicional de un Campeonato que ya cuenta con muy competitivas, Súper Sport, Stock Bike y 250cc. Si es tiempo de soñar...quizás podamos tener el honor de contar con el Gran Campeón Superbike de la ultima década, el chileno Vicente Leguina, que podría retornar con su Honda CBR junto al conjunto que lo declaró campeón en Argentina, el team Ale Cento Racing. Si el misionero, Adrián Silveira se recupera de sus lesiones y continúa en su doble función de piloto y Director del equipo Rosamonte Racing Team, definitivamente, la categoría Superbike será nuevamente, la de mayor peso en el concierto del mejor motociclismo de Sudamérica.
Un poco de historia
En diciembre de 2005, el Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) tuvo un cierre a toda orquesta en el autodromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires. La categoría Superbike contaba entre sus filas a pilotos de la talla del rionegrino, Martín Solorza, desde el otro extremo del país su máximo rival, Gabriel "Peta" Borgman, campeón SBK representando a su Puerto Rico, Misiones. Los porteños Ariel y Cristian Ramirez junto a su primo Rafael Sayón quien se despedía del titulo obtenido un año antes, eran otras de las figuras de una categoría muy fuerte.
Con acertado criterio la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD), con el fin de promover jóvenes pilotos al exterior estableció para la temporada 2006 que la categoría SBK sería para solo pilotos mayores de 39 años (luego se bajó a 30), por lo que los corredores considerados de élite se trasladaron a la 600cc Súper Sport. Por muchos años, la categoría Súper Sport, fue la abanderada de los mejores pilotos argentinos. Sin embargo, tras las reducciones de peso de las SBK por parte de los fabricantes las han transformaron en motos no tan complejas de maniobrar por jóvenes competidores. Esto obligó al cambio de criterio internacional y el CAV volvió a apuntar al Superbike como máxima expresión competitiva.

Sergio Fasci retorna al SBK Argentino con el Team BMW Motorrad km 40
.......... ...
Calendario tentativo para el 2017
21-Ene-2017 (Prensa Sportmotor).- CAMOD ha dado a conocer el calendario tentaivo del 2017 para el Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), también denominado Superbike Argentino que tendrá 10 competencias en ocho escenarios distintos, siendo los circuitos en Posadas y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que tendrán fecha doble.
El inicio de la temporada será en el segundo fin de semana en Marzo y en principio sería en San Luis, si bien falta confirmación al igual que las fechas en Toay y en Concordia.
Superbike Argentino 2017 - Calendario tentativo


1ª fecha: 12 de Marzo Autódromo "Rosendo Hernández" de San Luis (*)
2ª fecha: 16 de Abril Autódromo "Provincia de La Pampa" de Toay (*)
3ª fecha: 14 de Mayo Autódromo "Ciudad de La Rioja"
4ª fecha: 11 de Junio Autódromo "Santiago Ýaco´ Guarnieri" de Resistencia
5ª fecha: 12 de Agosto Autódromo "Rosamonte" de Posadas
6ª fecha: 13 de Agosto Autódromo "Rosamonte" de Posadas
7ª fecha: 10 de Septiembre Autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia
8ª fecha: 15 de Octubre Autódromo "Ciudad de Concordia" (*)
9ª fecha: 18 de Noviembre Autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de C.A.B.A.
10ª fecha: 19 de Noviembre Autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de C.A.B.A.
Nota: (*) Plaza a confirmar
Un año con nuevos desafíos para Ribodino
17-Ene-2017 (Prensa LR).- Luego de alcanzar el subcampeonato de la pasada temporada del Superbike Argentino en la divisional 600cc Súper Sports, el piloto sanfrancisqueño Luciano Ribodino decidió tomar un nuevo rumbo y por eso a finales de 2016 llegó a un acuerdo con el ZP Racing, estructura con la que estará compitiendo en el mayor certamen de motociclismo de velocidad de nuestro país.
Tras varias charlas con Pablo Zipilivan, director del ZP Racing, la decisión fue competir en la divisional Superbike 1.000cc. Cabe recordar que Ribodino ya fue campeón con una moto de esa cilindrada, compitiendo en el Moto 1.000 GP en Brasil en las temporadas 2012 y 2013.
Sobre el nuevo desafío, Ribodino destacó: "Ya está todo listo, voy a estar compitiendo en el Superbike Argentino, en la divisional Superbike 1.000cc, con una Kawasaki del equipo ZP Racing. Estamos trabajando en los últimos detalles de la moto para que a finales de enero esté todo listo y ya podamos hacer algunos entrenamientos de pretemporada para ir poniéndola a punto para el inicio del certamen".
Al tiempo que agregó: "Voy a estar junto a un equipo que el año pasado hizo un gran trabajo, con buenos mecánicos e ingenieros en la electrónica. Espero poder hacer un buen campeonato, la moto anda muy bien, la marca es la que más me gusta y se está formando todo como para tener un lindo año".
Respecto a la Kawasaki que estará utilizando, explicó: "La moto es totalmente nueva, la estaban asentando estos días. La sacaron del cajón a principios de esta semana, está en el banco de pruebas de Mauro Rodríguez de Power Inyeccion y la idea es que esté lista lo antes posible".
A la vez que recordó: "La última vez que manejé una moto de 1.000cc fue en 2014, hace bastante que no lo hago, pero no me olvidé. Sé que me va a costar en los primeros entrenamientos, pero para el inicio del torneo voy a estar de la mejor forma".
Por último, resaltó: "Muy contento por lo que se viene. A fines del año pasado se veía todo muy difícil en cuanto a la continuidad, al tratarse de un equipo muy bueno había que ajustar detalles en cuanto al presupuesto, pero por suerte pudimos llegar a un acuerdo, el equipo hizo todo lo posible para que yo pueda estar y por eso es muy lindo lo que nos espera".
En tanto, añadió: "Desde lo físico seguí entrenando, continué con el gimnasio y siempre saliendo a correr, además de hacer algo de natación, para comenzar el año de la mejor forma. Se viene un lindo desafío y le tengo que agradecer el apoyo a los auspiciantes, que son: W-Standard, Córdoba Motos, Akron, Torletti Hidráulicos, Pablo Andrés Coronel Cereales y Municipalidad de San Francisco".
Andrés González sigue en el ZP Racing y defiende el título con una Kawasaki
15-Ene-2017 (Prensa SBKA).- El Campeón Argentino de la categoría 600 Super Sport y piloto del año, el cordobés Andrés González analiza el 2016 junto al Jefe de equipo del ZP Racing, Pablo Zipilivan. El cordobés seguira en el 2017 integrando el team de San Franciso con la novedad que lo hará con una Kawasaki.
.......... ...
Campeonato Superbike Argentino 2016
Noticias de postemporada
Ribodino se suma al ZP Racing
31-Dic-2016 (Prensa Sportmotor).- El piloto sanfrancisqueño se unió al equipo de su ciudad y correrá el próximo año junto al campeón Andrés González.
Luciano Ribodino se suma al equipo bicampeón del 2016 en el Superbike Argentino, el ZP Racing comandado por Pablo Zipilivan y Sebastián Porto.
"Estoy orgulloso de ser parte de este equipo", expresó Luciano Ribodino flamante incorporación del ZP Racing de cara a la temporada venidera en el Campeonato Argentino de Velocidad de motociclismo, a lo que agregó que "voy tratar de hacer lo mejor para lograr los objetivos en el 2017", señaló "Lucho" de visita en el taller del equipo en San Francisco, Córdoba, y agregó: "Estoy muy contento de formar parte del ZP Racing que demostró el año pasado ser el mejor equipo del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), donde en todas las categorías que compitió logró ganar".
Ribodino bicampeón en MotoGP 1.000 Brasil y subcampeón el año pasado en el 600 Súper Sport comentó: "Estoy feliz de trabajar con "Zipi" (Zipilivan) quien estuvo conmigo desde chico, también en un equipo donde hay grandes profesionales como Mauro Power Inyección (Mauro Rodríguez) que la tiene muy clara en lo suyo, Sebastián Porto que todos saben lo que ganó arriba y debajo de la moto", completó quien correrá en la superbikes, categoría de motos de 1.000 cilindradas, con una Kawasaki ZX.
Por otra parte, Luciano se ilusionó con poder gozar del necesario respaldo por tratarse de un equipo de su ciudad y que además tendrá un referente local con su presencia. "Sería bueno contar con el apoyo de la ciudad, por tratarse de un equipo sanfrancisqueño y que esta vez tendrá un piloto de acá que lo represente. La verdad que estoy orgulloso de ser parte de este equipo, y te repito, voy a hacer lo mejor para lograr los objetivos".
él piloto cordobés de El Tío, Andrés González, seguirá en el equipo sanfrancisqueño luego de consagrarse campeón invicto en la "categoría" reina (600 Súper Sport) con diez triunfos consecutivos.
El Rolly Team se llevó a Misiones dos subcampeonatos
28-Dic-2016 (Prensa RT).- El equipo misionero Rolly Team cumplió una muy buena tarea en la novena y décima fecha del Superbike Argentino, que marcó el cierre de la temporada 2016 del Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad (CAV), que se corrieron en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires.
Luego de la postergación del sábado por lluvia, el posadeño Rodolfo "Rolly" Rodríguez (Kawasaki Z10), se ubicó en la sexta posición en la primera final y cuarto en la segunda de la categoría Stock Bike 1.000cc y los puntos sumados le alcanzaron para llevarse subcampeonato. "No se nos dio la victoria pero sumamos los puntos que necesitábamos para llevar el subcampeonato a Misiones", explicó Rodolfo Rodríguez.
En la 250cc 4 Tiempos, el piloto de Leandro N. Alem, Nahuel Santamaría (Honda 250cc) terminó tercero en las dos finales y alcanzó el segundo puesto de la categoría en el certamen.
"Queremos dedicar estos podios a nuestras familias que nos apoyaron todo el año y a los sponsors que nos dieron una mano siempre", concluyó el popular "Rolly".
.......... ...
Campeonato Superbike Argentino 2016
Buenos Aires - 9ª y 10
ª fecha
Nuevos campeones en la fiesta de cierre en el "coliseo porteño"
Andrés González logró el título en la 600 Súper Sport con invicto
El ZP Racing festejó dos coronas, con "Maxi" Mendola en la "B"
27-Nov-2016 (Prensa SBKA-G. Crespo y Sportmotor).- Andrés Gonzalez, en 600 Super Sport "A", Maximiliano Mendola (ambos en la foto) en la 600 "B", Ramiro Gandola en Superbike, Alexis Matteoda en SBK "B", Andrés Gandola en 250cc. Guillermo Chastron en Stock 600cc y Federico Adba en Stock 1000cc se consagraron campeones en el Argentino de Velocidad (CAV).
La fecha doble del "Gran Premio Buenos Aires Coronación" del Superbike Argentino se dio inicio a partir de la media mañana de este domingo tras la suspensión de la novena fecha del sábado, fruto de las fuertes precipitaciones que inundaron varios sectores del circuito N° 6, del autodromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
9ª fecha: El capitulo final en doble fecha con un cronograma comprimido no daría respiro ante una multitud que disfrutó las distintas batallas que se daban en la pista en un día soleado en el "coliseo porteño" .
Stock Bike: Esta categoría brindó la primera final de la jornada que tenía como centro la batalla por el campeonato en la clase 600cc, donde, el piloto local, Guillermo Chastron (foto) del NN Team tenía que descontarle al puntero del campeonato, Fernando Cidade del Rosamonte Racing Team.
Chastron tenía solo un plan estrategico salir a ganar las dos carreras del año y así fue. El objetivo era obtener la pole el viernes y lo cumplió. Desde allí y fruto de una buena salida el piloto dirigido por Mauro Tome metió un ritmo infernal para llevarse el primer round con el aditamento que su rival principal, el misionero Cidade cortó cadena y quedó marginado de la contienda. El riojano, Matias Amarfil del Ale Cento Racing volvió a ratificar su gran momento con un positivo segundo lugar. El uruguayo Rafael Boscov (RBC Young Racing Team) terminaba tercero sin poder encontrar la mejor fórmula de manejo en el trazado.
En la Stock 1000, el piloto del equipo local MG Bikes Yamaha Racing, Gastón Schmidel fue el rotundo dominador del primer round seguido por la uruguaya Stephanie "Fefi" Devoto, campeona en su país y que había largada desde el 17° cajon en la grilla de salida, avanzando desde el inicio con la BMW S 1000RR de su equipo con la atención de "Zequi" Martínez. Tercero fue Carlos Icardi del team Huidobro Performance.
250cc 4 Tiempos (Moto3): Luego fue el turno de la categoría de cuarto de lito, allí el chaqueño Andrés Gandola (foto) tenía tan solo que sumar para lograr la consagración. Para el joven de Resistencia, que las últimas fechas fueron dificiles al penalizar con carga de kilos por las victorias obtenidas, pudo cerrar un año con 6 triunfos en la temporada. Fue su escolta, el piloto local, Cristian Mendoza (Mendoza Racing). Tercero fue Nahuel Santamaría del Rolly Team eun una competencia donde clasificaron 31 de las 43 motos que largaron.
Súper Sport 600cc: Se definían los titulos de las clases "A" y "B". Las miradas estaban puestas en quién fue considerado el mejor piloto de la temporada, el cordobés András González (foto) , quien cumplió su objetivo, el sueño de su vida. El piloto de El Tío se consagró campeón de una de las categorías más importantes de la velocidad latinoamericana, la 600cc Súper Sport, luego de 8 años que lo consiguía en la clase "B".
González repetió lo de todo el año, salir a ganar con vueltas constantes y un ritmo insuperable cuidándose en las principalmente en la pimera curva y en las pimeras seis vueltas. A mitad de competencia acelleró para ampliar la diefeencia y recibi primer al bandera a cuadros con más de 5 segundos de ventaja sobre su escolta. Su máximo contrincante, Luciano Ribodino (MG Bikes Yamaha Racing) hizo una persecución incesante pero no alcanzó. González logró su segundo campeonato nacional esta vez, junto al team ZP Racing de los socios Pablo Zipilivan, a cargo de la parte técnica y el subcampeón mundial de 250cc, el rafaelino "Sebas" Porto como Director Deportivo, con Mauro Damián Rodriguez proveyendo la telemetría, tan impotante en el motociclismo actual.
En la división menor, el chaqueño "Maxi" Mendola se coronó desde el tercer lugar de una carrera que ganó sin objeciones, el piloto del Cento Racing, Lucas Molina. Sorpresa a medias, con el destacado segundo lugar de Facundo "Kaku" Alarcón, piloto del Sur de la República.
Superbike: Llegó el turno de la categoría SBK donde Ariel "Buba" Ramirez logró una victoria gloriosa en casa tras más de dos décadas. Una carrera inmensa del "Buba" llena de éxitos y donde siempre anduvo rápido en el "Gálvez" pero pocas veces pudo conquistar el triunfo.
Segunda posición para el el campeoon 2015 Sebastián Martinez, reciente campeón en Uruguay con el Devoto Racing Team. "Sebas", pudo mejorar la primer parte de la carrera que no había sido buena al enredarse en el inicio fruto de una floja largada.
Tercer lugar del podio para otro de apellido histórico como, Martín Solorza quien ratificó que no se olvidó que once años atrás fue campeón en este mismo escenario.
Cuarto, el plaetnse Matías Pérez del Suzuki Center Motos y el quinto lugar dio a Ramiro Gandola (foto), un gran campeón de Supermoto, la posibilidad de ser nuevamente campeón argentino, pero esta vez en Velocidad.
En la división "B" Ulises Cavaccini con su Yamaha M1 ganó en casa ante el festejo de un fervoroso publico. El "Uli" estiró la definición del campeonato emparejando muchos puntos y dejando una puerta abierta ante su rival Matteoda.

Sebastián Martínez #69
2° Superbike "A"

Martín Solorza #65
3° Superbike "A"

Ulices Cavaccini #74
Ganador SBK "B"
Amateur: Esta categoría presentó un muy buen parque motor y buenas cualidades de sus participantes. Las mieles de victoria fueron para un debutante, Gastón Sachi. Lo escoltó el campeón de las picadas en Buenos Aires, Kevin Zahlut que ya dio muestras que debe sumarse a la temporada 2017. Tercero, venciendo sus propios limites, bajando sus tiempos de vuelta, Dario Bognanni.
10ª fecha: La ultima fecha de la temporada se inició con la definición de otros titulos y más competencias que mantuvieon en vilo a los presentes y con algunos finales imprevistos como en la categoría reina del SBK Argentino
Stock Bike: En la Stock 600cc se definía quien sería el nuevo campeón. El uruguayo Rafael Boscov (RBC Young Racing Team) salió a romper todos los relojes luego de su tercer puesto en al carrera anterior y logró su primera victoria en uno de los circuitos más difíciles el templo de Buenos Aires. Su triunfo no alcanzó para coronarse en las dos orillas, tras su titulo uruguayo una semana antes, pero sirvió para obtener un Subcampeonato argentino. "Guille" Chastron, con el tercer lugar, se consagró campeón argentino de la clase menor del Stock Bike.
En la división Stock 1000 fue triunfo con perfume de mujer. Stephanie "Fefi" Devoto (foto) , demostró que es la mujer con más talento del continente y la heredera del talento de la Guatemalteca, Vania Medrano, gran campeona latina de Velocidad. La uruguaya volvió a largar desde el 17° cajón, en una grilla de 33 motors de las dos clases y con la BMW del Team Devoto Martínez, superó a 10 rivales en el giro inicial para comenzar a construir una gran victoria superando a us rivales en las 9 vueltas restantes para llegar con 1s450 de ventaja sobre el local Carlos Icardi (Huidobro Performance) y más de 9 segundos sobre el ganador de la carera anterior, el misionero Gastón Schmidel (MG Bike Yamaha Racing). "Siempre en las lagadas me complico un poco al tratar de sguir un flujo de motos, en esta fue distinto poruqe me pude acomodar bien para comenzar a atacar desde el inicio. No fue fácil poruqe hubo sobrepasos que no me lo hicieron fácil pero al final pude alcanza a Cidade y encontré el lugar para superarlo con buen margen y lograr mi pimera victoria en Argentina en un circuito al que llegué con solo dos entrenamientos, mejoando en cada salida a pista para marcar el récord en carrera unos 10 segundos menos que en mi primera experiencia en el circuito N° 6. Todo esto fue gracias al gran trabajo de todo el Team Devoto, de los consejos de Sebastián (Martínez) y de su hermano ¨Zequi" en la preparación de la BMW", señaló "Fefi" que, luego del campeonato logrado en esta categoría en su país tiene cerca nuevos desafíos, volver al Superbike Brasil en la útlima fecha, prepararse para una carrera en Laguna Seca y soñar con su participación, además del Uruguayo y el Argentino, en competir en la Copa Femenina Española.
250cc 4 Tiempos (Moto3): La segunda final de la "cuarto de litro" tuvo a Emiliano Lancioni (NN Team) haciendo una carrera de antología. Tras su exclusión de los tiempos clasificatorios por una anomalía en la Técnica, partió del fondo y llegó a la punta en un pelotón de más de 40 motos. Una carrera donde paso rivales como de contramano. Una gesta heroica para un piloto que poco a poco va recuperándose de la desilusión de ya no seguir participando en la elite europea. Completaron el podio el campeón Andrés Gandola (Moscatello Team) en segundo lugar y subió al último escal´pn el misionero Nahuel Santamaría (Rosamonte Racing Team), luego de una carrerra donde 33 pilotos arribaron en la misma vuelta que el vencedor
Súper Sport 600cc: La "categoría reina" tuvo una carrera con un final imprevisto y muy accidentado. Con el título en su mano, Andrés González no se desconcentro y fue por más con un nuevo objetivo, ser campeón invicto. El box del ZP Racing, por un lado era todo festejos por los dos campeonatos logrados y por otro lado, segían los últimos aprestos con intenso trabajo para buscar más victorias. Antes de salir de boxes, el piloto de El Tío definía la estratagia junto con Pablo Zipilivan y Sebastián Porto con la intención de tener una buena salida e ir por todo, ganar y récord, algo impensado por muchos, a sabiendas del campeonato logrado.
Andrés González tuvo una gran largada y desde el inicio comenzó a construir uan diferencia tranquilizadora, aumentando entre un segundo y medio y dos por vuelta, su ventaja sobre el escolta. Desde los pits, su telemetrista Mauro Rodriguez (MR Power Inyection) le marcaba las diferencias que llegaon a más de 13 segundos cuando restaban 5 giros, hasta que apareció la orden del equipo que sorprendió a todos, un cartel que mostraba "Gas" y así el cordobés logó el récord de vuelta que fue medio segundo más rápido que la pole (1m46s640). Todo iba "viento en popa" mostrando una contundecia que parecia poco necesaria a esta altura, cumpliendo con las premisas "exiegentes" que se trazaron Andrés y el ZP Racing durate todo el año.
A tres del final todo cambió todo para González, su compañerro de equipo y campeón de clase "B", el chaqueño "Maxi" Mendola (foto) tuvo una rodada de la cual se levantó para ir en busca de la bandera a cuadros. Lamentablemente, una pérdida de aceite del motor de la Yamaha #19 regó la pista que quedó "enjabonada" en la ultima porción de competencia que provocó las caídas de todos los pilotos que estaban en la punta, salvo Luciano Ribodino (MG Bike Yamaha Racing).
Lo que parecía una victoria sencilla de Andres González fue un momento de incertidumbre donde tanto el campeón como el entrerriano Fausto Grantón (MG Bike Yamaha Racing), el chubutense Federico Zapata (Diego Pierluigi Racing) y Matías Petratti (Ale Cento Racing) fueron al piso. Sin embargo, el cordobés González no dejaría de sorprender. Con la suerte del campeón, la carrera fue interrumpida con bandera roja por la colisión masiva y de acuerdo al reglamento, se computó las posiciones de la vuelta anterior. Ergo, Gonzalez ganó las diez fechas consecutivas del año. "El regreso a las competencias en la Argentina fue con un intenso trabajo desde el inicio que hoy pudimos coronar con el campeonato marcando poles y ganando todas las carreras de la temporada. Fue un año increíble que nos pone muy feliz, no solo a mí sino a todo el equipo ZP Racing por todo lo que hicieron en cada presentación, a mi familia, a Pablo Zipilivan, a Sebastián Porto, a Mauro Rodríguez Power Inyection y a todos los sponsors que hicieron un gran esfuerzo y que espero que sigan apoyando para seguir en este camino. Mirar para atrás y ver poles, vueltas rápidas, récords, 13 victorias sumadas las del Uuguayo y el GP de las Américas, Campeones de América y del Argentino ¿Qué más puedo pedir?. Esto nos hace redoblar el esfuerzo, vamos por más", comentó Andrés a Sportmotor.com.ar anticipando un 2017 cargado de nuevas emociones ¿también en Europa?, ya que ha recibido varios ofrecimientos para competir nuevamente en el viejo continente.
"Lucho" Ribodino indemne se mantuvo erguido para llegar cruzar primero la línea de meta sin recibir la bandera de cuadros pero su puesto fue el segundo y con él completó el podio su compañero en el MG Bikes, Fausto Grantón, quien con este resultado logró el tercer puesto en el campeonato.
Superbike: La ultima carrera del año nuevamente estaría en manos de la SBK. Fue otro monólogo del Ariel Ramirez (foto) imbatible en el "6" con la Yamaha del MG Bike Racing. La victoria del "Buba" se vivió a pleno con su numeroso club de fans, amigos y su padre "Peluca" quien festejó a pura felicidad.
Sebástián Martínez entregó el título obtenido el año pasado con otro podio al volver a arribar segundo afectado porque se aflojó la cámara de admisión cuando aceleró antes de largar en su última carrera con la Kawasaki ya que en Team Devoto ya está prperando una BMW S 1000 RR para comenzar a desarrollarla en las competencias en el exterior que quedan del año y comenzar el 2017 con una nueva herramienta en la que depositan todas sus expectativas de lograr victorias y campeonatos.
Matías Pérez doblando de costado en todas las curvas con la Suzuki dejó todo para dedicar un podio a su padre Willy presente en el evento.
En la división "B", Ulices Cavaccini volvió a ganar con la M1 del MG Bike Yamaha Racing, con Claudio Inverso (NN Team) arribando fue segundo delante del entrerriano Alexis Matteoda, que con el tercer puesto se consagró campeón.
Un cierre de temporada que tuvo todo y un balance muy positivo de una categoría que tuvo más de 100 motos en pista.
Superbike Argentino - Campeones 2016
Todos los campeones 2016, de izquierda a derecha: Guillermo Chastron campeón Stock 600, Ramiro Gandola campeón Superbike "A", Alexis Matteoda campeón Superbike "B", Andrés González campeón Súper Sport 600 "A", Maximiliano Mendola campeón Super Sport "B", Federico Adba campeón Stock 1000cc y Andrés Gandola campeón en 250cc.
Buenos Aires - Sábado:
La lluvia obligó a postergar todo al domingo
Andrés González del ZP Racing fue el más rápido en el warm up de la 600 SS
26-Nov-2016 (Prensa Sportmotor).- La lluvia obligó la postergación para mañana de las carreras por la novena fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) ante el anegamiento en algunos sectores del circuito N° 6 del autódomo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires). El domingo a partir de las 10:00 horas habrá tandas de pruebas con tanques llenos y lugo se disputarán las competencias que se iban a realizar hoy, parra que desde las 14;00 sea el turno de las carreras que cerrán la temporada 2016 del Superbike Argentino.
Hoy, algunas categorías pudieron completar la sesión de tanques llenos y cuando estaba terrminando la 600 Súper Sport donde Andrés Gonzalez (ZP Racing) volvió a ser el más rápido con 1m47s944, comenzaron a caer las primeras gotas que se intensificaron cuando salió el SUperbike, apareciendo la bandea roja a los pocos minutos dando por terminada la actividad en pista.
La tormenta se intensificó y cuando parecía que terminaría la lluvia intensa, los organizadores intentaron que la 600 SS y el SBK cumplan con sus carreras, por eso, los pilotos y equipos comenzaraon con los preparativos previos.
Lamentablemente, siguió lloviendo y la cinta asfáltica presentaba charcos de importancia tanto en la recta como en varios sectores que motivó la postergación hasta el domingo, cuando eran las 15:00 horas.
Superbike Argentino 2016 - 600 Súper Sport - 9ª y 10ª fecha - Buenos Aires




Warm Up - 9ª fecha
1° 174 Andrés González (ZP Racing) 1m47s944
2° 4 Luciano Ribodino (MG Bike Yamaha Racing) a 1s106
3° 51 Federico Zapata (DPR) a 2s627
4° 191 Lucas Molina (Cento Racing) a 4s094 B 1°
5° 888 Ayrton Naveira (Varbaro Team) a 5s341 B 2°
6° 20 Mauro Mongelos Passarino (Passarino Team) a 5s417 B 3°
7° 95 Facundo Alarcón (Varbaro Team) a 6s059 B 4°
8° 18 Matías Petratti (Cento Racing) a 6s418
9° 372 Sebastián Giordano (Rosamonte Racing Team) a 6s530 B 5°
10° 73 Tomás Cassano (Team Mic) a 6s748 B 6°
11° 98 Juan Ignacio Imirizaldu (NN Team) a 7s152 B 7°
12° 58 Marcos Gioiosa (MG Bike Yamaha Racing) a 7s242 B 8°
13° 14 Wálter Córdoba (MSCA Córdoba Team) a 10s715
14° 19 Máximiliano Mendola (ZP Racing) a 11s951 B 9°
Sin Tiempos
N° 77 Martín Scheib (Telo Competición)
N° 32 Fausto Grantón (MG Bike Yamaha Racing) (rtc)
Promedio del 1°: 142.046 km/h.
Retiro de tiempos (rtc): N° 32 (Grantón), por no recorrer la totalidad del circuito
Buenos Aires - Clasificaciones:
Andrés González y ZP Racing siguen intratable al lograr la pole en la 600 SS
En SBK volvió el campeón y metió el "uno"
25-Nov-2016 (Prensa Sportmotor).- Andrés Gonzalez fue contundente para contundente quedarse con la pole del la 600 Súper Sport en la fecha doble que cierra la temporada 2016 del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino, que se dispuat este fin de emana en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónma de Buenos Aires.
El piloto cordobés de El Tío apabulló a sus rivales con al Yamaha del ZP Racing al marcar un tiempo de 1m47s017 para recorrer los 4,259 del trazado capitalino y aventajar a los pilotos del MG Bike Yamaha Racing, por más de ocho décimas a su coterráneo Luciano Ibodino y po 1s880 al entrerriano Fausto Grantón
luego se ubicaron dos pilotos del Ale Cento Racing, Matías Petratti fue cuarto a más de dos segundos y el mendocino, Lucas Molina fue el mejor en la clase "B".
"Estoy muy contento, pude ir rápido, voy a intentar ganar todo. Me siento con mucha confianza y estoy disfrutando, voy a darle estar para adelante e intentar ganar las dos careraras que quedan", le cometó Andrés a Sportmotor.com.ar.
Superbike: El campeón 2015 del CAV retornó para lograr el "uno". Sebastián Martinez (foto), que este año fue campeón en el GP de las Américas y en la Motovelocidad Uruguay marcó 1m47s017 con la Kawasaki ZX-10R #69 del Team Devoto Racing. El rider de Burzaco tiene un objetivo: entregar la corona al nuevo monaca desde lo más alto del podio. "Nos da mucha confinza volver y estar adelante sin mucha prpeparación en este campeonato tan competitivp. Este año decidimos comenzar una nueva etapa,concentarnonos en nuevos desafíos con mi hermano Esequiel y el Team Devoto en otros torneos y pudimos lograrr el título tsnto en el GP Americano en Termas, como en en el uruuguayo con particpaciones y asistencias de ´Zeki" en el torneo brasilero. Estamos dsarrollando la BMW en la que tenemos mucha confianza en ser protagonistas el año próximo, luego de conseguir con´Stephie´ (Devoto) el campenato de la Stock Bike 1.000cc en Uruguay
.
Nuestro objetivo para mañana y el domingo es poder lograr truinfar pora ratificar que somos principales protagonistas en la lucha po un campeonato"
.
250cc 4 Tiempos: El chaqueño Andrés Gandola (foto) hizo el mejor tiempo en la de cuarto de litro.
Stock Bike: Aprovechando su localía, Guillermo Chastron fue el veloz en la división 600 y el misionero, Gastón Schmidel (MG Bike Yamaha Racing) en la 1000cc.
Amateur: Sergio Colenzio fue el mejor.
Lo que viene: Mañana a partir de las 14:00 horas se disputarán las carreras finales por la 9ª fecha del Superbike Argentino, donde Andrés González podría consagrarse campeón en la 600 Súper Sport si suma 5 puntos, aunque buscará mantener el invicto en la "categoría reina" del motociclismo argentino.
Superbike Argentino 2016 - 600 Súper Sport - 9ª y 10ª fecha - Buenos Aires

Clasificación
1° 174 Andrés González (ZP Racing) 1m47s017
2° 4 Luciano Ribodino (MG Bike Yamaha Racing) a 0s858
3° 32 Fausto Grantón (MG Bike Yamaha Racing) a 1s880
4° 51 Federico Zapata (DPR) a 2s343
5° 18 Matías Petratti (Cento Racing) a 2s445
6° 191 Lucas Molina (Cento Racing) a 2s669 B 1°
7° 20 Mauro Mongelos Passarino (Passarino Team) a 3s446 B 2°
8° 19 Máximiliano Mendola (ZP Racing) a 4s214 B 3°
9° 95 Facundo Alarcón (Varbaro Team) a 4s396 B 4°
10° 58 Marcos Gioiosa (MG Bike Yamaha Racing) a 4s486 B 5°
11° 372 Sebastián Giordano (Rosamonte Racing Team) a 4s698 B 6°
12° 888 Ayrton Naveira (Varbaro Team) a 5s054 B 7°
13° 73 Tomás Cassano (Team Mic) a 5s826
14° 98 Juan Ignacio Imirizaldu (NN Team) a 8s284 B 8°
15° 14 Wálter Córdoba (MSCA Córdoba Team) a 9s929 B 9°
Sin Tiempos
N° 77 Martín Scheib (Telo Competición)
Promedio del 1°: 143.271 km/h.
Ribodino listo para la última del año
25-Nov-2016 (Prensa LR).- Durante este fin de semana se llevará a cabo en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la última doble fecha de la temporada del Superbike Argentino. En esta competencia estará participando el piloto sanfrancisqueño Luciano Ribodino.
A bordo de la Yamaha que alista el MG Bikes, "Lucho" saldrá a dar todo en pos de buscar el título de la temporada en la divisional mayor del certamen, la 600cc Súper Sport "A".
Si bien el panorama se presenta complicado en ese sentido, ya que el líder del torneo Andrés González (ZP Racing) cuenta con una brecha amplia, las esperanzas para Ribodino y el equipo están intactas.
De cara a esta doble del calendario, donde se desarrollará la actividad de la novena y décima fecha, Luciano Ribodino sabe que tiene que ganar las dos finales y a la vez esperar que González no sume más de 5 puntos en el fin de semana.
Luego de estar un largo tiempo parado el Superbike Argentino desde la última fecha en La Rioja, Ribodino estuvo trabajando en la parte física, tratando de llegar en óptimas condiciones a las carreras en Buenos Aires, lugar que lo viera vencedor a "Lucho" en la última fecha de la pasada temporada del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV).
Además, junto al MG Bikes Yamaha Racing Team, estuvo participando a finales del mes de Octubre, de la novena fecha del Campeonato Bonaerense de Velocidad (Febom), donde cumplió un fin de semana perfecto ganando la carrera y pudo probar cosas nuevas en la moto.
En lo que respecta a la actividad oficial en el trazado "Oscar y Juan Gálvez", este viernes a las 11:40 y 14:15, están previstas las dos tandas de entrenamientos oficiales. Luego, desde las 16:50 será el turno de las pruebas de clasificación.
Ya en las jornadas del sábado y del domingo, en horas del mediodía serán las pruebas de tanques llenos, mientras que a las 16:00 están previstas las dos finales.
Fausto Grantón quiere cerrar el año en lo mas alto
24-Nov-2016 (Prensa FG).- Fausto Grantón va a Buenos Aires en busca de confirmar lo que encontró en La Rioja: una moto que pueda acompañar su aspiraciones de pelear bien arriba y cerrar el año logrando subirse al podio de la categoría 600 Super Sport y quedarse con el tercer puesto en el Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), ahora también denominado Superbike Argentino.
Para lograr eso, el equipo MG Bikes Yamaha Racing, comandado po Adrián Aparicio, trabaja denodadamente en busca de lograr el máximo potencial de la moto. La fecha doble será este viernes, sábado y domingo en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la ciudad de Buenos Aires, como en La Rioja, ya que se disputarán la novena y décima, cerrando de esta manera el Campeonato.
El piloto Noelma recuperó la confianza, luego de su actuación en La Rioja porque siente que, si la moto lo acompaña, puede aspirar a pelear la punta, donde este año se destacó el piloto cordobés Andrés Gonzalez (ZP Racing) quien ganó todas las competencias disputadas hasta ahora y podrá coronarse el día sábado, en caso de repetir su rendimiento. Fausto se encuentra 4°, con 45 puntos, a tan sólo un punto del tercero Matías Petratti (Ale Cento Racing) y superando por uno al chileno Martín Schieb (Telo COmpetición), por lo que las puertas están abiertas para cumplir su objetivo y cerrar un año irregular, que fue de menor a mayor, para encarar el 2017 con desafíos mas grandes.
Fausto Grantón agradece a las empresas Noelma, Marsó Combustibles y Lubricantes, Yamaha Argentina y MG Bikes Racing que hacen posible la participación del piloto entrerriano en la categoría "reina" del CAV.
El Rolly Team va a Buenos Aires por los máximos objetivos
23-Nov-2016 (Prensa RT).- El equipo misionero tiene todo listo para disputar la novena y décima fecha del Súperbike Argentino. "Rolly Rodríguez buscará el subcampeonato de la Stock Bike 1.000cc y Nahuel Santamaría quiere el título en la 250cc 4 Tiempos.
El equipo misionero Rolly Team disputará el fin de semana la novena y décima fecha del Superbike Argentino (ex Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad), que se correrán en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires y que marcará el cierre del año para el motociclismo nacional.
El posadeño Rodolfo "Rolly" Rodríguez (Kawasaki Z10), buscará un buen resultado para pelear por el subcampeonato de la categoría Stock Bike 1.000cc. El popular "Rolly" se ubica en la cuarta posición con 51 puntos y marcha a 7 unidades de Leonardo Villegas, quien hoy ocupa el segundo lugar del torneo, cuando quedan 30 puntos en juego. El campeonato ya está definido a favor de Federico Adba, quien suma 105 puntos y se coronó en la fecha pasada.
Para la prueba de Buenos Aires, "Rolly" estuvo hace unos días en el autódromo "Rosamonte" de Posadas de forma intensa.  "Creo que llegamos bien, ya no tenemos más chances del torneo, pero si del subcampeonato y vamos a ir por eso. Además, queremos ayudar a Nahuel a consagrarse en la 250cc 4 Tiempos (Moto 3)", explicó Rodolfo Rodríguez.
En la clase de cuarto de litro, el piloto de Leandro N. Alem, Nahuel Santamaría (Honda 250cc) entrenó mucho en Alem y en Posadas para llegar en ritmo a la doble fecha. Santamaría marcha segundo en el campeonato con 76 puntos y se ubica a 12 puntos del líder Andrés Gandola, cuando quedan 30 en juego.
En la 600cc Súper Sport "B", estará el chaqueño Mauro Passarino, quien buscará cerrar el año de la mejor manera.
Después de la última fecha se trabajó muchísimo en el rendimiento de los motores. "A mi moto se le hizo de todo después del golpe que tuve en La Rioja. La de Nahuel se le hizo un repaso general", explicó "Rolly" Rodríguez.
"Esperemos que se le de a Nahuel (Santamaría) y que volvamos con un campeón bajo el brazo sabemos que no es fácil", agregó el jefe del equipo misionero.
Lo que viene: La doble fecha del Superbike Argentino comenzará el viernes desde las 11:00 horas con los entrenamientos oficiales y por la tarde se realizarán las clasificaciones.
Mientras que, el sábado la actividad también comenzará a las 11:00 con las pruebas de tanques llenos y desde las 14:00 horas van a disputarse las finales de la novena fecha. El domingo desde las 11:00 se realizarán las pruebas de tanques llenos y luego se disputarán las finales de la décima fecha.
El Rosamonte Racing Team llega al "Gálvez" en busca del título
23-Nov-2016 (Prensa RRT).- Adrián Silveira y Fernando Cidade llegan con grandes chances de campeonatos. Vuelve "Pipo" Giordano y debuta Thiago Diaz.
El fin de semana se juegan todo los misioneros por el Campeonato de Superbike Argentino en el "GP de Buenos Aires". La gran final del Motociclismo Nacional donde Adrián Silveira buscará a todo o nada los puntos para descontar a Gandola para arrebatarle el título en esta doble fecha. Mientras que Fernando Cidade en Stock Bike 600 también llega con grandes chances ya que llega como líder. El "Chake" no la tiene difícil porque sus rivales están cerca y son locales.
Por otra parte, la buena noticia que el Rosamonte Racing Team tendrá el equipo completo para este fin de semana porque vuelve Sebastián Giordano en 600 Súper Sport "B" y en 250cc., hará su estreno una promesa del motociclismo misionero , Thiago Díaz con tan solo 12 años.
Dato para recalcar que el Rosamonte Racing Team buscará quedarse con campeonatos a nivel nacional por cuarto año consecutivo.
Silveira: "El objetivo es descontar el sábado"
El misionero Adrián Silveira pondrá todo de sí desde el primer momento que se habrá la actividad oficial el viernes con las clasificaciones y el sábado como punto clave pensando en descontar puntos al chaqueño Ramiro Gandola. El chaqueño es el gran rival del apostoleño, que aunque llegue con alguna lesión va con muchas expectativas de conseguir su segundo título de la categoría.
Silveira anticipó que: "llegamos con expectativas del campeonato, sabemos que hay chances todavía. El objetivo es sumar algunos puntos y descontar el sábado para llegar con buenas chances el domingo. Necesito una cuotita de suerte porque con la última caída, Gandola llega con gran ventaja".
"En lo físico todavía llegamos un poco complicado porque tuve una caída un poco complicada hace 15 días, estoy muy golpeado en la parte de la columna. Voy a llegar dolorido pero por suerte ya me pude subir a la moto y esta es la última semana de tratamiento".
Por su parte, el "Chaque" Cidade llega con muchas chances de campeonato pensando aunque la tendrá que luchar ante los pilotos locales "Fernando (Cidade) viene como líder del campeonato sobre el local, no la tiene nada fácil porque tiene los locales. Lo importante es que por cuarto año consecutivo el Rosamonte Racing Team va por el campeonato en la gran final del Gálvez".
Luego de varias fechas de ausencia, Sebastián "Pipo" Giordano volverá a la actividad nacional y además debutará en el Rosamonte Racing Team, Thiago Díaz, un chico de tan solo 12 años que puede ser la gran promesa del Motociclismo Nacional en los próximos años.
"Vuelve Pipo (Giordano) y debutará Thiago Diaz en la categoría Twistter 250, muy contento de llevar un misionero de 12 años a debutar en el ´Gálvez´. El objetivo es ya pensar en el proyecto 2017 para que Thiago esté en la categoría Moto 3 250cc".
Alejandro Cento: "Vamos a Buenos Aires a pelearla con toda la artillería que tenemos"
23-Nov-2016 (Prensa TS-ACR).- La temporada está a pocos días de cruzar la meta en el autódromo Oscar y Juan Gálvez, "la Catedral" de las pistas argentinas, y el Ale Cento Racing llega con expectativas. La chance de Matías Petratti de subirse al podio en la 600 Súper Sport A, de Lucas Molina de pelear el campeonato en la 600cc Super Sport "B", y que Matías Amarfil siga sumando rodaje mirando al 2017, habla de un equipo para el cual "la carrera termina cuando se baja la bandera a cuadros".
En ese sentido, Alejandro Cento llevó a su equipo al autódromo "Oscar Cabalén" para afinar la puesta a punto con vistas al compromiso del próximo fin de semana, la doble fecha del 26 y 27 de este mes.
"Vinimos muy contentos de la última prueba porque estuvimos probando suspensiones nuevas y bajamos casi medio segundo el tiempo que hacíamos con las anteriores suspensiones. Las estuvo probando Matías Petratti, se sintió muy cómodo y nos dijo que tiene una entrada en curva fantástica, con una velocidad de curva mucho mejor que la anterior. Estamos trabajando mucho para Buenos Aires, para obtener el tercer puesto en Súper Sport "A", y el campeonato con Molina en la 600 "B", asegura Cento, en su bunker de Diagonal Ica.
"Estamos ahí nomás. Es difícil, pero las carreras se ganan cuando se baja la bandera a cuadros. Hay 28 puntos de diferencia y 30 en juego. Es difícil, pero vamos a pelearla con toda la artillería que tenemos. Estamos confiados pero lo importante es que mis pilotos están tranquilos. Hemos hecho un trabajo muy lindo la semana pasada. Además va a estar corriendo Matías Amarfil, de La Rioja, un pibe con un futuro terrible. Se subió a la moto de Bagnarelli y ganó las dos carreras en las que compitió, y era la primera vez que competía", agregó.
- Tus pilotos tuvieron un año ascendente.
- "Es lo que buscábamos. Matías Petratti tuvo un crecimiento muy grande este año, muy muy grande con respecto a los años anteriores, y Lucas Molina es el primer año que está con nosotros y nunca peleó la punta del campeonato. Si no se hubiese caído en el entrenamiento en el cross, creo que hubiésemos estado a nada o arriba en el campeonato. Y después Amarfil llegó de la nada y demostró tener condiciones. Santiago Frasca tuvo que dejar un poco por su carrera pero vamos a tratar de hacer una buena pretemporada el año que viene".
"Si bien es la primera vez que el equipo no gana un campeonato", dijo Ale Cento "estoy muy contento porque ha sido un año de mucho trabajo y hemos avanzado muchísimo en puestas a punto y motorización".
Pero quizá la noticia que le permite a todo el equipo llegar con una sonrisa a Buenos Aires, fue la sorpresiva visita de Leandro Bagnarelli (accidentado en el Cabalén y en rehabilitación tras una complicada cirugía de columna) al taller: "Cartón lleno con Leandro, que se está recuperando fantástico y se le nota que tiene unas ganas terribles de subirse a una moto. Eso me agrada muchísimo".
El DPR Team con muchas novedades para el 2017
17-Nov-2016 (Prensa Spotmotor).- El DPR Team anunció que ha cerrado un acuerdo con 2QAS Seguros Premium para Motos para que los pilotos que estén en el 2017 bajo su estructura sean premaidos.
La gran noticia es que 2QAS Seguros Premium para Motos otorgará premios en efectivo a los piltos del equipo que comanda Diego Pierluigo según los resultados, al 1° puesto se le entregarán $10.000 al 2° puesto $5.000, al 3° puesto $2.500 y además $500 al que logre Pole Positions.
Pero no es solo eso, para apoyar el crecimiento del Motociclismo Deportivo, 2QAS Seguros Premium para Motos becará a un piloto de Stock Bike dentro de la estructura del DPR Team incluyendo un mono personalizado de 2QAS-DPR Team.
Entre los meses de Enero y Febrero, el DPR TEAM realizará cuatro jornadas selectivas de pilotos de Stock Bike 600cc y 1000cc.
Estas Jornadas Selectivas serán de dos días de entrenamientos con cupos limitados para 10 pilotos por jornada, y que serán también base de la pretemporada del DPR Team.
No te pierdas esta oportunidad Única que te brinda 2QAS Seguros Premium para Motos para ser parte del DPR Team. Todos los interesados en recibir toda la información completa enviar mail a diegopierluigi@gmail.com.
Un cierre "caliente" en el "coliseo porteño"
04-Nov-2016 (Prensa TS-CMS).- El autódromo "Oscar y Juan Gálvez", ubicado en el barrio de Villa Riachuelo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, será el encargado de cerrar la temporada del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Arrgentino, con una fecha doble entre el 25 y el 27 de este mes.
El circuito, inaugurado en 1952 durante la presidencia de Juan Domingo Perón, gracias a la iniciativa de varios corredores argentinos entre los que se encontraba Juan Manuel Fangio, es conocido como la Catedral del Automovilismo Argentino.
Debe su nombre a los denominados Hermanos Gálvez, ídolos de las décadas del '40, '50 y '60 del Turismo Carretera, quienes dominaran gran parte de la década del '50, cosechando 14 títulos que fueron repartidos entre 5 para Oscar Alfredo Gálvez (el mayor) y 9 para Juan Gálvez (el menor).
Fue sede en veinte oportunidades del Gran Premio de Argentina de Fórmula 1, así como del Gran Premio de Argentina de Motociclismo, del cual se disputó 10 veces.
Otra carrera memorable que se llevó a cabo en 9 ediciones fueron los 1000 Kilómetros de Buenos Aires de Sport Prototipos, que se disputaron entre 1954 y 1972.
Actualmente, el "coliseo porteño" comenzó una nueva etapa con el Gobieno de la Ciudad y una Comisión que pretende modernizarlo no solo en lo que respecta al circuito, tribunas y boxes, sino también en el resto del pedio y en sus aledaños, para devolverle el explendor de antaño y para el retorno de competencias internacionales. Seguramente la Fórmula E utilizará las calles internas en la edición 2018.
La definición de los campeonatos
Allí los mejores pilotos del motociclismo argentino intentarán coronar el cierre de temporada. En la 600 Super Sport "A", el cordobés Andrés González (ZP Racing- foto) buscará a conservar el invicto ganando de punta a punta todas las competencias si bien su objetivo es consagrarse campeón, algo que podrá lograr el sábado en la primera competencia del fin de semana. Su coterraneo, el sanfrancisqueño Luciano Ribodino (MG Bikes Yamaha Racing) es el escolta y querá descontar los 26 puntos en juego cuando quedan 30 para repartir en las dos competencias, algo que no será fácil si bien puede suceder. Luego, Matías Petratti (Ale Cento Racing) con 46 unidades,´el entrerriano Fausto Grantón (MG Bikes Yamaha Racing) con 45 y el chileno Martín Schieb (Telo Competición) con 41 pelearán por el bronce de la temporada. Santiago Frasca también tiene chances matemáticas pa lidiar en esta "batalla" a sumar 29 puntos. De quedar Petratti tercero, el podio de la categoría reina sería íntegramente cordobés.
En la 600 Súper Sport "B", otro piloto de Ale Cento Racing, el mendocino Lucas Molina (foto), tiene chances de destronar a "Maxi" Mendola (ZP Racing) en la última fecha de la temporada. Mendola domina con 92 puntos, mientras que el mendocino Molina suma 70 (y viene sumando a buen ritmo), y Marcos Gioiosa (MG Bikes Yamaha Racing) completa el podio con 60. El resto está lejos.
En Superbike lidera el chaqueño Ramiro Gandola (Chaco, Gobieno del Pueblo Team) con 101 puntos, mientras que el misionero Adrián Silveira (Rosmaonte Racing Team) lo sigue con 85. En la Superbike "B", están rueda a rueda: el entrerriano Alexis Matteoda con 99, Federico Rossi con 96, y Ulises Cavaccini con 80.
En 250cc Cuatro tiempos, la conversación está entre Andrés Gandola con 88 puntos y Andrés Santamaría con 76; en tanto que en Stock Bike 1.000 definirán Fernando Cidade con 73 puntos; Guillermo Chastron con 69; y el uruguayo Rafael Boscov con 65.
Finalmente en Stock Bike 600, ya hay campeón: Federico Adba con 105 puntos, contra los 58 de su escolta, Leonardo Villegas.
Serán dos jornadas muy atrapanates para los amantes de las dos ruedas que no hay que perdérselas. Se presentará además la Copa Dunlop para pilotos Amateurs. Pura acción y adrenalina durante todo el fin de semana en el autodromo porteño. Con más de 150 pilotos pre inscriptos el motociclismo desembarca en la captial del país para el cierre de temporada de los mejores pilotos de Latinoamerica .
Matías Petratti, una temporada en crecimiento sostenido
27-Oct-2016 (Prensa Talento Sport-Foto: Motoclick).- El piloto cordobés Matías Peratti, del Ale Cento Racing, está hoy subido al podio nacional de la 600 Súper Sport, a falta de una fecha doble en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" el próximo 26 y 27 de Noviembre.
Pero mientras los líderes del campeonato, Andrés González y Luciano Ribodino, se han mantenido parejos en su rendimiento, el piloto de Cruz Alta ha tenido una marcha ascendente que lo ubica entre los mejores del país.
Hasta el momento Petratti participó en todas las carreras. En la primera, en el autódromo Rosendo Hernández de San Luis, terminó 13°, a 1m09s845 del ganador, pero en las pruebas siguientes fue mejorando posiciones en las carreras y en el ranking.
Sus mejores rendimientos fueron los terceros puestos en la cuarta fecha realizada en el autódromo Rosamonte de Posadas, y en la sexta disputada en el Cabalén. Justamente en el circuito de camino a Alta Gracia Matías marcó el tiempo más cercano al líder del campeonato: 17s366.
Esta fue la progresión en la temporada:
1ª fecha - "Rosendo Hernández" en San Luis (San Luis): 13° a 1m09s845
2ª fecha - "Parque Ciudad de Río Cuarto" (Córdoba): 9° a 34s399
3ª fecha - "Santiago ´Yaco´ Guarnieri" en Resistencia (Chaco): 11° a 39s531
4ª fecha - "Rosamonte" en Posadas (Misiones): 3° a 27s270
5ª fecha - "Rosamonte" Posadas (Misiones): 6° a 33s743
6ª fecha - "Oscar Cabalén" en Alta Gracia (Córdoba). 3° a 17s366
7ª fecha - La Rioja (La Rioja): 4° a 22s484
8ª fecha - La Rioja (La Rioja): 4° a 22s583
Los resultados son producto del trabajo de un equipo. El piloto pone su intuición, audacia y destreza, y un equipo (en este caso dirigido por Alejandro Cento) pone una moto que responde a la sensibilidad de Petratti. Una conjunción a la que hay que darle tiempo para seguir la escala ascendente.
Andrés González buscará la coronación en el "coliseo porteño"
23-Oct-2016 (Prensa Sportmotor).- Andrés Gonzalez #174, el líder del campeonato en la categoría 600 Super Sport "A" junto a Pablo Zipilivan, su jefe de equipo en el team ZP Racing, compartió lo que fue la fecha doble del Superbike Argentino en el autodromo de La Rioja, donde consiguió su octavo triunfo consecutivo.
.......... ...
Campeonato Superbike Argentino 2016
La Rioja -
8ª fecha
Andrés Gonzalez con otro doblete, 100% de efectividad en el año
Fernando Adba se consagró campeón en Stock Bike 1.000cc
09-Oct-2016 (Prensa Sportmotor).- Andrés Gonzalez #174 completó un doblete en el 600 Súper Sport deel Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino, al conseguir su octava victoria en igual cantidad de carreras en esta temporada.
El piloto cordobés del ZP Racing no dio chances en el autódromo de la ciudad de La Rioja dominando desde que llegó y cerrando el fin de semana triunfando con gran difeencia que le permite ampliar a 26 puntos su ventaja en la cima del campeonato cuando quedan 30 unidades en juego, pudiendo definir el título en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires, fecha doble que se realizará el 26 y 27 de Noviembre.
El piloto de El Tío fue consulatdo por Sportmoto.com.ar y así definió lo sucedido: "Realmente muy feliz de lograr otra victoria y agradecido a todo el ZP Racing, a Pablo Zipilivan, a Sebastián Porto y a Mauro Rodríguez Power Inyection, que me entregan una Yamaha de primer nivel que me permite tener la posibilidad de definir el campeonato en la próxima en Buenos Aires, a donde iremos con la confianza de poder lograr el sueño que tuvimos a principios de año cuando me incoporé a este gran equipo.
En la carrera pude tomar la delantera e imponer un ritmo que me convenía, eso falicitó que al final llegara con una buena diferencia. Estamos cerca de lograr el título, seguiremos trabajando para ello y si lo podemos completar con más triunfos, bienvenido sea, sabemos que estamos a 4 puntos de lograrlo y eso es lo que nos permite competir más con la cabeza.
Esto se lo dedico a mis padres, a mi novia y mi familia, que hacen tiempo viene haciendo un gran esfuerzo al igual que los sponsors
: Dulcor, Mosaicos Blangino, Coiset & Amuschastegui, Pauny, La Segunda Seguros, La Voz de San Justo, Pivet, a vos Martín como a Sportmotor que siempre están pendiente de mis logros y a toda la gente de mi pueblo y de la zona que hacen fuerza para que me vaya bien".
En la segunda carrera (octava fecha), se repitió e podio de ayer, con Andrés Gonzalez #174 en lo más alto, acompañado por los pilotos del MG Bikes Yamaha Racing, Luciano Ribodino el codobés de San Francisco quien fue segundo y Fausto Grantón #32, el entrerriano de Villa Elisa en el tercer puesto.
Superbike: Ariel "Buba" Ramírez (#58 MG Bikes Yamaha Racing-foto) volvió a lo más alto del podio venciendo en las dos carreras del fin de semana y a pesar del ser el más ganador de la temporada con 4 triunfos, quedó fuera de la lucha por el título que se definirá entre el chaqueño Ramio Gandola (#3 Chaco Gobierno del Pueblo) que acumula 101 puntos y el misionero Adrián Silveira (#46 Rosamonte Racing Team), quien descontó al ser segundo en la octava carrera del año y dejó en 16 puntos la diferencia entre ambos. El posadeño batalló con el de Resistencia superándolo por solo 196 milésimas, llegando a 4s659 de "Buba", luego de 14 giros.
El platense Matías Pérez (#81 Suzuki Center Team) estuvo a un paso de subir al podio, como lo hiz oayer, siendo cuarto a 19s456.
En la clase "B", la pelea por el título quedó al "rojo vivo" con la victoria de Federico Rossi (#90 Barracuda Team), la cuarta del año, siendo su escolta el líder, el entrerriano Alexis Matteoda (#777 Matteoda Team), quien aventaja por 3 puntos al de Río Cuarto.
El campeón 2015 del Stock Bike 1.000cc, el quilmeño Ulices Cavaccini (#74 MG Bikes Yamaha Racing) llegó tercero y mantiene igual posición en el torneo a 19 del experimentado piloto de Viale, quien el año pasado fue campeón uruguayo y va en busca de otra consagración en el Argentino, a definirse en el "coliseo porteño" en el último fin de semana de Noviembre .
Stock Bike Amateur 1.000cc: Federico Adba (#92 Team Yañez-foto) se consagró campeón anticipadamente en la Stock Bike 600cc al acumular 105 puntos luego de 7 triunfos en el año.
El santafesino pegará el salto a la 600cc Súper Sport "B" debutando en la próxima en Buenos Aires. En la carrera del domingo, lo acompañaron en el podio el misionero Rodolfo R. Rodríguez (#93 Rolly Team) ) y Leonardo Villegas (#82 OPI Sport), quienes definirán el "sub". El neuquino acumula 58 unidades, mientras que "Rolly tiene 7 puntos menos al igual que Hernán Ceresole (#188 ZP Racing), quien estuvo en el autódromo sin poder competir, vuelve en Buenos Aires. También tiene chances, aunque muy lejanas, Roberto Escalante (#76 Aero Racing con 29), el otro ganador de la temporada que no compite desde la fecha en Resistencia.
En cuarto lugar de la clase mayor del SB Amateur arribó el misionero Gastón Schmidel (#113 MG Bike Yamaha Racing) delante del cordobés Juan Carlos Rojas (#41 JC Racing).
Poca fotuna tuvieron los otros tes pilotos locales, los del Rolly Team, Diego González (#777) y Walter Páez (#121) al no poder compeltarlas 13 vueltas, como tampoco lo hizo el rider del Aaronman 46 Motos, Edgardo Páez (#64).
Stock Bike Amateur 600cc: Matías Amalfi (#71 Cento Racing-foto) se impuso por primea vez y ante su gente. al aventajar al pilarense Daniel Chali (#23 D y G Racing)), mientras que el posadeño Fernando Cidade (#111 Rosamonte Racing Team) fue tercero y pasó a comandar el certamen con 73 unidades, cuatro más que Guillermo Chastron (#35 NN Team) quien desertó a mitad de carrera y mantuvo los 69 puntos. El uruguayo Rafael Boscov (#144 RBC Young RT) finalizó cuarto y mantiene sus expetativas de "campeonar" ya que tiene 65 puntos, mientras que el mendocino Lautaro Espejo (#91 RT Racing), ganador de la competencia de ayer, tiene posibilidades matemáticas para soñar con el título, a pesar de abandonar en el 8° giro.
Completaron el clasificador, quinto el local Juan Alberto Cortez (#68 La Rioja Team) seguido del mendocino Federico Sabatini (#28 Aero Racing) y el saltañeo Luis "Patito" Martínez (#22).
250cc 4 Tiempos: Marcos Morillas (#96 2M Motos-foto) consiguió su tercer triunfo consecutivo, saltó al tercer puesto en el torneo y el de Ingeniero Maschwitz se metió en la pelea por la corona en la clase de cuarto de litro.
Joaquín Allivellatore (#116) cruzó la meta segundo, a más de 4 segundos del vencedor, prevaleciendo en un grupo que completó el quinteto de punta, llegando encerrados en medio segundo. El esfuerzo del pampeano fue en vano ya que fue descalificado por anomalías técnicas en la moto que era de "Ale" Parramón. Heredó el puesto de escolta el misionero Nahuel Santamaría (#23 Rolly Team) quien pudo descontarle doa puntos al líder del torneo, el chaqueño Andrés Gandola (#6 Moscatello Team) quien al sumar por el tercer puesto aventaja al de L. N. Alem por 12 unidades y a Morillas por 23, cuando restan 30 en juego .
Superbike Argentino 2016 - 600 Súper Sport - 8ª fecha - La Rioja
Carrera (14 vueltas)
1° 174 Andrés González (ZP Racing) 17m24s584
2° 4 Luciano Ribodino (MG Bikes Yamaha Racing) a 7s451
3° 32 Fausto Grantón (MG Bikes Yamaha Racing) a 18s211
4° 18 Matías Petratti (Cento Racing) a 22s583
5° 77 Martín Scheib (Telo Competición) a 32s850
6° 191 Lucas Molina (Cento Racing) a 35s205 B 1°
7° 19 Maximiliano Mendola (ZP Racing) a 1 vuelta B 2°
8° 58 Marcos Gioiosa (MG Bikes Yamaha Racing) a 1 vuelta B 3°
No Clasificó (75% = 10 vueltas)
DNS 20 Mauro Mongelos Passarino (Rolly Team) B
Promedio del Ganador: 157,581 km/h.
Récord de Vuelta: N° 174 (González, Andrés) con 1m13s668 a 159,603 km/h.
Campeonato 2016 (8 fechas)
600 Súper Sport "A"
1° 174 Andrés González 120 (8 v)
2° 4 Luciano Ribodino 94
3° 18 Matías Petratti 46
4° 32 Fausto Grantón 45
5° 77 Martín Scheib 41
6° 96 Santiago Frasca 29
7° 51 Federico Zapata 23
8° 37 Fabricio Perrén 20
9° 41 Maximiliano Gerardo 12
10° 74 Leandro Bagnarelli 11
11° 81 Matías Pérez 11
12° 177 Sebastián Salom 8
13° 99 Carlos "Tatón" Cejas 6
14° 73 Tomás Cassano 5
15° 52 Mauricio Cornier 3
16° 45 Matías Lorenzato 2

600 Súper Sport "B"
1° 19 "Maxi" Mendola 92 (4 v-foto 2 )
2° 191 Lucas Molina 70 (4 v)
3° 58 Marcos Gioiosa 60
4° 20 Mauro Mongelos Passarino 34
5° 121 Gastón Martínez 32
6° 57 Nicolás Crexell 26
7° 372 Sebastián Giordano 21
8° 95 Facundo Alarcón 17
9° 29 Diego Bonfiglio 13
10° 118 Ariel Gómez 6
11° 888 Ayrton Naveira 2

Argentino de Velocidad 2016 (CAV) - Campeonatos (8 fechas)
Superbike
1° 3 Ramiro Gandola 101 (3 v)
2° 46 Adrián Silveira 85 (1 v)
3° 58 Ariel Ramírez 70 (4 v-foto 1)
4° 81 Matías Pérez 26
5° 47 Mauro Fuca 20
6° 95 Cristian Ramírez 8

Superbike "B"
1° 777 Alexis Matteoda 99 (3 v)
2° 90 Federico Rossi 96 (4 v)
3° 74 Ulices Cavaccini 80 (1 v)
4° 14 Ramiro Mendilaharzu 45
5° 174 Víctor Romero 26
6° 77 Cristian Pandolfi 13
7° 158 Sebastián Kudelais 12
8° 89 Claudio Inverso 12
9° 17 Leonardo Rodríguez 8
10° 211 Juan Carlos Cianciosi 8
11° 22 David Paredes 4


250cc 4 Tiempos
1° 6 Andrés Gandola 88 (4 v)
2° 23 Nahuel Santamaría 76 (1 v)
3° 96 Marcos Morillas 65 (3 v-foto 3)
4° 5 Luciano Coseani 50
5° 51 Mariano Canela 42
6° 151 Agustín Donatti 32
7° 158 Cristian Mendoza 27
8° 161 Mauricio Quiroga 16
9° 19 Emanuel Aguilar 14
10° 52 Facundo Herrera 13
11° 47 Franco Godoy 13
12° 27 Juan Ignacio Cappella 12
13° 58 Bruno Novillo 12
14° 92 Juan Zárate 9
15° 15 Federico Palacio 9
16° 116 Joaquín Allivellatore 6
17° 17 Gianni Tibaldi 6
18° 38 Javier Santamaría 6
19° 7 Elvio Molina 6
20° 777 Juan I. Rodríguez García 5
21° 95 Erik Barrios 5
22° 79 Laureano Gauna 3
23° 63 Alejandro Pierotti 3
24° 26 Cristian Correa 3
25° 11 Nicolás Lembo 2
26° 20 Mauro Mongelos Passarino 2
27° 16 Erick Trangoni 1
28° 32 Fabrizio Rosano 1
29° 74 Tomás Acevedo 1
Stock Bike 1.000cc
1° 111 Fernando Cidade 73 (1 v)
2° 35 Guillermo Chastron 69 (1 v)
3° 144 Rafael Boscov 65 (3 v)
4° 91 Lautaro Espejo 46 (1 v)
5° 49 Federico Márquez 32
6° 23 Daniel Chali 30
7° 177 Guillermo Gurovitz 29
8° 75 Juan María Soto 21
9° 65 Alejandro Parramón 19 (1 v)
10° 22 Lucas "Patito" Martínez 19
11° 28 Federico Sabatini 17
12° 222 Santiago Paredes 16
13° 71 Matías Amarfil 15 (1 v-foto 2)
14° 119 Walter Pena 13
15° 58 René Zanatta 12
16° 68 Juan Alberto Cortez 12
17° 300 Álvaro Rocca 11
18° 621 Fabio Guimaraez 6
19° 112 Pablo Fazeuilhe 3
20° 16 Omar Antonio 2
21° 321 Rubén García 1

Stock Bike 600cc
1° 92 Federico Adba 105 (7 v) Campeón
2° 82 Leonardo Villegas 58
3° 188 Hernán Ceresole 51
4° 93 Rodolfo R. Rodríguez 51
5° 76 Roberto Escalante 29 (1 v)
6° 113 Gastón Schmidel 26
7° 94 Ignacio Fernández 26
8° 95 Mariano Bainotti 24
9° 121 Walter Páez 24
10° 781 Carlos Icardi 21
11° 11 Ignacio Jurado 16
12° 41 Juan Carlos Rojas 10
13° 34 Carlos Deluca 9
14° 52 Guillermo Furlong 7
15° 17 Fernando Soler 6
16° 61 Rolando Ramello 6
17° 64 Edgardo Páez 5
18° 25 Javier Antonio 5
19° 145 Luis Martínez 5
20° 4 José Luis Cossarini 5
21° 44 Fabián Carreño 4
22° 777 Diego González 3
23° 122 Claudio Navarro 3
24° 9 Marcelo Candal 2




Campeonato Superbike Argentino 2016
La Rioja - 7ª fecha

Andrés González no se baja del escalón más alto del podio
El cordobés hilvanó su séptimo triunfo consecutivo
08-Oct-2016 (Prensa Sportmotor).- Andrés Gonzalez #174 sigue intratable e inalcanzable al lograr su séptima victoria al hilo en el Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino, en la fecha doble que se realiza en el autódromo de la ciudad de La Rioja. El piloto del ZP Racing dominó los ensayos, se hizo de otra pole y construyó el triunfo desde el inicio comandando la acciones desde que se apagó el semáforo en rojo, para cruza primero la línea de meta, en la primera carrera del fin de semanar.
Consultado por Sportmotor.com.ar, el piloto cordobés de El Tío señaló: "Feliz por otra victoria, sabía que la Yamaha del ZP Racing erá rápida y mantenía el ritmo, por eso en la carrera pudo aprovecharla. Ayer en clasificación cuidamos los neumáticos ya que el tiempo salió rápido. Esta primera competencia del fin de semana fue tranquila y con un ritmo no tan rápido.
Mañana, si podemos ganar de nuevo, lo intentaremos aunque priorizamos sumar. En este campeonato que otorga solo 3 puntos de diferencia entre el ganador y escolta, es importante llegar y sumar. He ganado las siete carreras del año y el título no está definido, así que es difícil, por eso hay que tener paciencia porque está alcance y no hay que distraerse. Mañana haré uan carrera con la cabeza pensando en el campeonato. Agradezco a todo el equipo ZP Racing, a Pablo Zipilivan, a Sebastián Porto, a Mauro Rodríguez Power Inyection, a mis padres, a mi novia, a mi familia, a los sponsors: Dulcor, Mosaicos Blangino, Coiset & Amuschastegui, Pauny, La Segunda Seguros, Pivet, a vos Martín que siempre nos seguis informando en Sportmotor , a toda la gente de mi pueblo y de la zona que hacen fuerrza para que me vaya bien"
.
En la categoría más competitiva de Sudamérica,, los pilotos del MG Bikes Yamaha Racing, el cordobés Luciano Ribodino #4 (a 4s596) y el entrerriano Fausto Grantón #32 (a 13s995) ocuparon el 2° y el 3° lugar, respectivamente. Cuarto llegó Matías Petratti (#18-Ale Cento Racing).
En la clase "B" de la 600 SS, Lucas Molina (#191-Ale Cento Racing) prevaleció para subir a lo más alto del podio y fetsejar junto con el bonaerense Marcos Gioiosa (#58-MG Bikes Yamaha Racing), su escolta y el chaqueño "Maxi" Mendola (#19-ZP Racing).
Stock Bike Amateur: Esta categoría abrió el show de las dos ruedas en el circuito riojano que tuvo que ser finalizada con bandera roja por un accidente.
El santafesino, Federico Adba (#92-Team Yañez-foto) se quedó con la victoria en la clase mayor de la Amateur ampliando su ventaja en la cima del campeonato, siendo segundo Gastón Schmidel (#113-MG Bikes Yamaha Racing) seguido por el misionero Rodolfo "Rolly" Rodríguez (#93-Rolly Team), quien sumó por el tercer puesto.
Lautaro Espejo (#91-RT Racing) ganó en la menor seguido de Guillermo Chastron (#35-NN Team) quien pasó a comandar en el campeonato en solitario, y de Daniel Chali (#23-DY Racing).
250cc 4 Tiempos: Marcos Morillas (#96-2M Motos) logró su segundo triunfo consecutivo al aventajar al misionero Nahuel Santamaría (#23-Rolly Team), mientras que al último escalón del podio subió Luciano Coseani (#5-Kot Pro Mechanic)
Superbike: Ariel "Buba" Ramírez (#58-MG Bikes Yamaha Racing-foto) volvió a la victoria dejando en segundo lugar al líder del campeonato, el chaqueño Ramiro Gandola (#3-Chaco Gobierno del Pueblo), mientras que tercero arribó el platense Matías Perez (#81-Suzuki Center). En la SBK "B", Federico Rossi (#90-Team Barracuda) se llevó los laureles del ganador superando al tucumano Ramiro Mendilaharzu (#14-RT Racing), siendo tercero Ulises Cavaccini (#74-MG Bikes Yamaha Racing).
Lo que viene: Mañana, luego del mediodía se disputarán las competencias por la octava fecha y debido a la diferencia de 23 puntos, cuando quedan 45 en juego, entre Andrés González y Luciano Ribodino hay que estar atento a la disputa entfre lso cordobeses para ve si la definición del título de la "categoría reina" pasa a definirse en la última fecha doble en Buenos Aires o hay fesejo en La Rioja.
Superbike Argentino 2016 - 7ª fecha - La Rioja I - Podios


600 Súper Sport "A" ( vueltas)
1° #174 Andrés González (ZP Racing)
2° # 4 Luciano Ribodino (MG Bikes Yamaha Racing)
3° #32 Fausto Grantón (MG Bikes Yamaha Racing)

600 Súper Sport "B"
1° #191 Lucas Molina (Cento Racing)
2° #58 Marcos Gioiosa (MG Bikes Yamaha Racing)
3° #19 Maximiliano Mendola (ZP Racing)

Superbike "A" ( vueltas)
1° #58 Ariel "Buba" Ramirez (MG Bikes Yamaha Racing)
2° #3 Ramiro Gandola (Chaco Gobierno del Pueblo)
3° #81 Matías Pérez (Suzuki Center)

Superbike "B" ( vueltas)
1° #90 Federio Rossi (Team Barracuda)
2° #14 Ramiro Mendilaharzu (Team RT Racing)
3° #74 Ulises Cavaccini (MG Bikes Yamaha Racing)

Stock Bike 1.000cc ( vueltas)
1° #92 Federico Adba (Team Yañez)
2° #113 Gastón Schmidel (MG Bikes Yamaha Racing)
3° #93 Rodolfo R. Rodríguez (Rolly Team)

Stock Bike 600cc ( vueltas)
1° #91 Lautaro Espejo (RT Racing)
2° #35 Guillermo Chastron (NN Team)
3° #23 Daniel Chali (DY Racing)

250cc 4 Tiempos ( vueltas)
1° #96 Marcos Morillas (2M Motos)
2° #23 Nahuel Santamaría (Rolly Team)
3° #5 Luciano Coseani (Kot Pro Mechanic)
Andtrés ante el difícil desafío de mantener el invicto
06-Oct-2016 (Prensa Sportmotor).- Andrés González enfrenta la fecha doble en La Rioja con un gran desafío luego de consagrarse campeón en el GP de Las Américas, mantener el invicto en la 600 cc Súper Sport del Campeonato Argentino de Velocidad, ahora denominado Superbike Argentino, que disputa una fecha doble en el autódromo de la ciudad de La Rioja.
El piloto cordobés del ZP Racing confirma en esta temporada sus destacadas actuaciones en Mot3 del FIM CEV al lograr triunfar en todas las competencias de la "categoría reina" que se disputaron este año en Argentina, victorias en las Elite 600 del Motovelocidad de Uruguay y lograr el título Iberoamericano el pasado fin de semana en Termas de Río Hondo, para llega a defender el liderato del campeonato luego de las dos competencias que se realizarán en el circuito riojano.
Andrés, conversando con Martín Sosa de Sportmotor.com.ar, hizo un resumen de lo vivido en Santiago del Estero: "En Temas fue todo para bien, fuimos los más rápidos siempre en todos los entrenamientos, en clasificación y en la carrera hice el récord. Sabía que podía hacer una buena carrea porque era veloz y tenía ritmo. No fue fácil ya que con Gerardo intercambiamos la punta al inicio. En la tercera vuelta, empecé a escaparme y él se cayó. A partir de ahí bajé el ritmo porque sabía que el único que me podía correr era el uruguayo, por eso pude seguir escapándome del resto . Estamos muy contentos por todo lo sucedido en la carrera que me permitió ganar otro título internacional".
Tal contundencia no le da la tranquilidad al piloto de El Tío ya que solo cuenta con 20 unidades de ventaja sobre Luciano Ribodino (MG Bikes Yamaha Racing) cuando faltan cuatro carreras (dos fechas) para el cierre de la temporada, con 60 puntos en juego por eso tanto el cordobés como el equipo no dejó nada al azar: "Tanto en Termas como después, seguimos trabajando".
Para Andrés, la premisa es seguir sumado importantes resultados, podios y victorias para concretar el objetivo de lograr el título con el equipo que comandan Pablo Zipilivan y Sebastián Porto, sub campeón mundial de 250cc, con quien compitió en el Moto2 Europeo.
El Rolly Team ante un doble compomiso
06-Oct-2016 (Prensa RRT).- El Rolly Team saldrá a clasificar hoy en el autódromo de La Rioja. El equipo misionero tiene todo listo para disputar la séptima y octava fecha de el Súperbike Argentino.
"Rolly"v Rodríguez estará en la Stock Bike 1000, Nahuel Santamaría va por al p u n t a del torneo en la 250cc 4 T, el chaqueño Mauro Passarino estrenará motor en la Súper Sport "B" y se suma el local Walter Páez en la Stock Bike 1000cc.
El equipo misionero Rolly Team disputará desde hoy la séptima y octava fecha del Superbike Argentino (ex Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad-CAV), que se disputará en el autódromo "Ciudad de La Rioja".
El posadeño Rodolfo "Rolly" Rodríguez (Kawasaki Z-10 R), buscará seguir por la buena senda en la categoría Stock Bike 1000cc. El popular "Rolly" se ubica en la cuarta posición del torneo con 29 puntos.
"Rolly" cumplió ayer con los entrenamientos comunitarios y dejó todo listo para clasificar hoy .
En la 250cc 4T. el piloto de Leandro N. Alem, Nahuel Santamaría (Honda 250cc) entrenó mucho con el fin de llegar en ritmo a la doble fecha. Santamaría marcha segundo en el campeonato con 52 puntos y se ubica a 20 puntos de Andrés Gandola, por lo que buscará la victoria en ambas carreras para saltar a la cima del torneo.
En la 600cc Súper Sport "B", estará el chaqueño Mauro Passarino, quien estrenará un nuevo motor en su Yamaha R6. Passarino marcha cuarto en el campeonato con 34 puntos.
Otro piloto que se suma al equipo es el riojano Walter Páez, que estará en la Stock Bike 1000cc con BMW y será local ante su gente.
"Después de la última fecha se trabajó muchísimo en el rendimiento de los motores. A la moto de Mauro se le hizo el motor nuevo y ya se armó un segundo motor de repuesto. Nahuel entrenó muchísimo para seguir prendido en el torneo", explicó "Rolly" Rodríguez.
"En mi caso la idea es seguir sumando pensando en terminar lo más arriba posible en el campeonato", agregó el jefe del equipo misionero que ya se instaló en los boxes de Posadas.
La doble fecha del Superbike Argentino comenzará hoy desde las 11:00 horas con los entrenamientos oficiales y por la tarde se realizarán las clasificaciones.
Mientras que el sábado la actividad será también a partir de las las 11:00 con las pruebas de tanques llenos y desde las 15:00 van las finales de la séptima fecha. El domingo desde las 11:00 van las pruebas de tanques llenos y luego se disputarán las finales de la octava fecha.
Ribodino con la premisa de descontar puntos
06-Oct-2016 (Prensa LR).- Durante este fin de semana, en el autódromo "Ciudad de La Rioja", el Superbike Argentino llevará adelante la actividad de la séptima y octava fecha del año, donde estará participando Luciano Ribodino.
Una vez más, el mayor certamen de motociclismo de nuestro país llevará adelante una fecha doble, donde el piloto sanfrancisqueño estará con la Yamaha que alista el MG Bikes en la divisional 600 Súper Sport "A", que lo tiene como uno de los principales protagonistas en las posiciones.
Para esta fecha, Ribodino no pudo llevar adelante sesiones de entrenamientos, ya que el pasado fin de semana estaban previstos ensayos en Buenos Aires, los cuales fueron suspendidos por lluvia. De todas maneras, "Lucho" y el MG Bikes participaron del "Gran Premio de las Américas" en Termas de Río Hondo, por lo cual llega con buen ritmo de competencia.
El desafío para Ribodino es poder alcanzar el triunfo en algunas de las dos finales del fin de semana y así mantenerse con chances de pelear por el título, cuando resta todavía la última doble fecha del año.
De cara a esta carrera en La Rioja, Ribodino expresó: "Íbamos a probar el domingo pasado en Buenos Aires, la idea era ver una nueva suspensión, pero se suspendió todo por la lluvia, por eso la vamos a estrenar directamente en esta fecha. Cuando llegamos de la última carrera en Termas de Río Hondo el equipo desarmó la moto, notaron que estaba un poco descomprimido el motor y algunos materiales gastados, por lo cual cambiaron algunas válvulas e hicieron un par de cosas para mejorarla. Quizás no voy con la moto en todo su potencial porque ya hace un año que la moto se está usando y hay cosas gastadas, pero confiamos en que vaya mejor que en Alta Gracia y en Termas".
Además expresó: "El de La Rioja es un circuito en el cual corrí en 2009 y la verdad que no me acuerdo mucho de la pista. Sé que es una pista con curvones rápidos, pero con todas "s" entrelazadas. Es un circuito técnico, el piso tal vez no está tan bueno, pero vamos a ver que pasa el fin de semana".
El líder del campeonato en la divisional mayor es Andrés González quien suma 90 unidades, lo sigue "Lucho" Ribodino con 70 y tercero está Matías Petratti quien suma 30 puntos
Respecto a lo más importante del cronograma para la categoría 600cc Súper Sport, este viernes habrá dos tandas de entrenamientos oficiales (12:15 y 14:30), mientras que a las 16:45 está prevista la prueba de clasificación, para determinar la grilla de partida para las dos finales, las cuáles se van a disputar el sábado y el domingo a las 15:15 horas.
El Cento Racing ante un compromiso doble
04-Oct-2016 (Prensa TS).- El Ale Cento Racing sigue su marcha en la doble fecha de La Rioja. Superado el mal trago del accidente de Leandro Bagnarelli, quien se repone satisfactoriamente de la operación de la columna, el Ale Cento Racing vuelve a encarar este fin de semana un nuevo compromiso por el Campeonato Superbike Argentino 2016.
El equipo presentará dos pilotos, Matías Petratti en 600 Súper Sport "A", y Lucas Molina en la 600 Súper Sport "B", buscando repetir los podios que han comenzado a aparecer. En la 6ª fecha, corrida en el "Cabalén", Petratti quedó tercero y Molina ganó su categoría.
La fecha doble vuelve a plantear una posibilidad para ambos de acortar distancia con respecto a los líderes del campeonato.
El piloto del El Tío, Andrés González, tiene una temporada inspirada con seis victorias consecutivas en la 600 Súper Sport, pero sus escoltas tratarán de cortarle la racha.
"Es un autódromo muy bonito metido entre montañas y cerros, muy pintoresco. Es un circuito con curvones veloces y un parte trabajada muy técnica. Hay una recta muy atípica, a la que hay que entrarle con poca velocidad y hay que tratar de salir lo más rápido posible para llegar en velocidad al fondo. Es muy rara, una recta en bajada, luego subida y en curva", detalló Alejandro Cento, el conductor de su equipo.
"Ale" Cento también refirió unas palabras para su piloto, "Leli" Bagnarelli, accidentado en la fecha anterior en el Cabalén: "tiene una recuperación muy buena. Ya salió del hospital y está haciendo la fisioterapia. Va muy lento pero va bien".
Bagnarelli comenzó la recuperación
28-Set-2016 (Prensa LB).- "Leli" Bagnarelli comenzó la recuperación luego de la opeación en la que pusieon una prótesis en la columna vertebral luego del fuerte accidente el domingo 11 de Septiembre en el circuito de Alta Gracia mientras corría una nueva fecha del Superbike Argentino.
"Estoy bien, voy a empezar a caminar, hago la pretemporada y vuelvo a correr", fueron las palabras de Leandro Bagnarelli a su padre, tras ocho horas de intervención quirúrgica. La operación de su columna fue un éxito y esta semana empezará la rehabilitación. "Leli" ha ganado varias batallas en pocos días. La primera, el afecto de la gente, increíble, imposible de medir; la segunda haber recaudado los fondos para la prótesis, en un esfuerzo contra el tiempo de la familia y sus amigos, incluso de gente desconocida; y la tercera, saber que se superará y saldrá adelante. Sin dudas, está de nuevo en pista.
Con el apoyo de todos, Leandro Bagnarelli entra hoy a su carrera más importante
22-Set-2016 (Prensa Talento Sports).- "Con mucha emoción y lágrimas de felicidad que corren por mi cara quiero contarles que junto a toda la querida gente que colaboró y aportó su granito de arena, hoy ya contamos con el dinero de la prótesis, siento una alegría enorme luego de haber pasado días horribles sufriendo y sin saber qué hacer!!! Quiero agradecer infinitamente a todas aquellas personas (Amigos, familiares, equipos, empresas y gente que realmente no conozco pero sin embargo tuvieron la honestidad y cariño por haberme ayudado en este difícil momento e hicieron todo lo posible para que pueda salir adelante, y sobre todo tenga la posibilidad de volver a caminar". Las emocionadas palabras pertenecen al piloto del Ale Cento Racing, Leandro Bagnarelli, quien este viernes se operará de la columna tras el accidente sufrido el mes pasado en el Cabalén.
La solidaridad del motociclismo y de muchos desconocidos, permitió que ahora "Leli" tenga la gran chance de superar las secuelas del accidente.
El equipo Ale Cento Racing, a través de su conductor Alejandro Cento, agradeció las muestras de solidaridad de todo el país por el piloto.
Estos son algunos comentarios en las redes:
- "Amigos quiero comentarles la mejor noticia q podíamos tener, gracias a la ayuda de todos ustedes equipos, pilotos, amigos y desconocidos q se sumaron a esta campaña para juntar la plata de Leli y saben que entre todos lo logramos se llegó al objetivo de juntar los 130000 pesos para poder operar a Leandro creo q esto demuestra la solidaridad que tenemos ante situaciones adversas como estas se los digo con el corazón y lágrimas en los ojos porque estas cosas me emociona Gracias totales" (Alejandro Cento)
- "Sigue el apoyo solidario para Leandro !!!!!..... este Sábado y Domingo 24-25 de Setiembre la Comicion Directiva del Autodromo de Parana Organizo un Trach Day en su Autodromo, el cual cederá el excedente del dinero recaudado a Leli y su Familia, solo hay que pagar $600 que es el costo del Autodromo con el seguro y ambulancia de alli en más tu aporte solidario" (David Paredes)
- "El piloto de San Francisco será operado el próximo viernes. El propio Leli anunció por esta red social que se logró reunir el dinero para la prótesis. Lo dijimos, lo afirmamos: el motociclismo dejó de ser un deporte individual, para ser un deporte de conjunto. Seguro Leli vas a volver a lucir otra vez ese "1" en tu espalda". (Jorge Pablo Píccolo)
- "Hoy fue un día genial! Con el apoyo de todos, amigos, pilotos, empresas, gente desconocida y muchas personas más se pudo reunir el dinero para la operación de Leandro Bagnarelli, amo este país y aún más este deporte en donde somos un montón de locos que solo nosotros entendemos lo que se siente sentarse en una moto e ir a fondo como decimos. Tenemos que estar orgullosos de todos y cada uno de los que en forma anónima se sumaron" (Hernán Ceresole).
- "El mundo del motociclismo y la solidaridad de la gente todo es posible
Notición .... Vamos Leandro campeón"
(Jona Muccillo)
- "Que alegria!!! Esperemos que esta desgracia que vivio Leandro Bagnarelli y su familia haga que alguien reflexione sobre sus desiciones y piense mas en el deporte y los pilotos que en su bolsillo..." (Pablo Ferrín)
- "Vale la pena arrancar con este tipo de noticias, Gracias a todos los que se sumaron a esta movida de ayudar a Leandro Bagnarelli el dinero que Leli necesitaba ya está disponible, ahora queda el próximo paso por delante que es la cirugía el día viernes #Vamosleli vos podes nene!!!" (Mariano Nano Moyano)
- "No sólo se trata de ayudar a "Leli", sino de ayudar a todo el motociclismo. El caso de Leandro Bagnarelli puede ser testigo de un cambio importante, un precedente que permita que cuando estas cosas ocurran, haya el respaldo suficiente para la recuperación. Ayudarlo a él, es mucho más que solidaridad, es abrir una puerta que contenga a todo el motociclismo. Por eso está bien dicho cuando se afirma "Todos somos Leli". Lo hicieron por él, se lo merece, es un pibe estupendo y un gran piloto. Pero también por los otros que juegan con la velocidad en cada carrera. Un abrazo a él, a su familia, a su jefe de equipo Alejandro Cento, que ponen el hombro día a día para salir adelante". (Fabián Sacarelli, Talento Sports)
Y miles más. Porque todos somos "Leli" Bagnarelli.
El motociclismo hace campaña y junta fondos por Leandro Bagnarelli
13-Set-2016 (Prensa Talento Sports).- "Leli", Leandro Bagnarelli, la persona, necesita de todos. El piloto del Ale Cento Racing sufrió un fuerte accidente el domingo 11 de Septiembre en el circuito de Alta Gracia mientras corría una nueva fecha del Superbike Argentino, y hoy necesita una prótesis que cuesta 190.000 pesos. Y la mutual le cubre sólo $ 60.000.
Si bien se encuentra avanzando en su recuperación, "Leli" no la está pasando bien, la operación en su columna se demora y recién sería intervenido el próximo viernes.
Por eso, un grupo de amigos y su familia, difunde en las redes sociales un pedido de colaboración para poder cubrir los costos.
La idea es poder sumar los 130.000 pesos restantes a través de una cuenta bancaria. La misma es del Banco de Córdoba y todo aquel que pueda y quiera colaborar lo puede hacer.
Estos son los datos de la cuenta, a donde podés hacer tu aporte:
Titular de la cuenta: Leandro Bagnarelli
Números de cuenta: 0031117904
Sucursal 307
CBU: 0200307611000031117944
Banco de Córdoba
Caja de ahorro
Cuit 20-39969051-0
"Leli" nos necesita.Después de todo, a todo aquel que disfruta del motociclismo, siempre quiere ver a un campeón que se supere a sí mismo.
Campeonato Superbike Argentino 2016
Alta Gracia - 6ª fecha
En el "Oscar Cabalén", Andrés González festejó su sexta victoria del año
11-Set-2016 (Prensa Sportmotor).- En la sexta fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino, que se desarrolló en el autódromo de Alta Gracia, se consagraron vencedores el chaqueño Ramiro Gandola #3 en Superbike, el entrerriano Alexis Matteoda #777 en SBK "B", el cordobés Andres Gonzalez #174 (ZP Racing) en 600cc Súper Sport A por sexta vez consecutiva, el mendocino Lucas Molina #191 (Cento Racing) en Super Sport "B", el piloto de Wheelwright Federico Adba # 92 (Yañez Team) en Stock Bike 1.000cc, el uruguayo Rafael Boscov #144 (RBC Youn Racing Team) en Stock Bike 600cc, el rider de Ingeniero Maschwitz Marcos Morillas #96 (2M Motos) quien ganó por primera vez en la 250cc. 4 Tiempos.
Por el lado del certamen cordobés vencieron el piloto local Pablo Roldán (Cento Racing) en Amateur 600 y Emanuel Metillio lo hizo en la Amateur 1,000cc.
600cc Súper Sport: El piloto de El Tío, Andrés Gonzalez, continuó con la seguidilla de victorias con la Yamaha del equipo de Pablo Zipilivam y Sebastián Porto, al lograr la sexta en esta temporada siendo escoltado, otra vez, por el sanfancisqueño Luciano Ribodino (MG Bikes Yamaha Racing), arribando tercero Matías Petratti (Cento Racing) quien completó un podio íntegramente cordobés.
250cc 4 Tiempos: El piloto bonaerense, Marcos Morillas, pudo fetsejar po primera vez desde lo más alto del podio en la categoría de cuarto de litro al aventajaral lider del campeonato, el chaqueño Andrés Gandola (Moscatello Racing),
Lo que viene: La próxima será fecha doble que se desarrollará el 8 y 9 de Octubre en el autódromo de la ciudad de La Rioja.
Alta Gracia - Clasificación: Los poleman fueron Andrés González, "Maxi" Mendola, Ramiro Gandola, Federico Rossi, Marcos Morillas, Rafael Boscov, Federico Abda y Pablo Roldán
10-Set-2016 (Prensa Sportmotor).- Este sábado se disputaron las pruebas de clasificación para la sexta fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino, que se desarrollaron en el autódromo "Oscar Cabalén" en la ciudad de Alta Gracia, provincia de Córdoba.
600cc Súper Sport: El piloto cordobés de El Tío, Andrés González #174 (ZP Racing) consiguió hacerse otra vez de la pole position al cronometrar 1m33s111 aventajando a Leandro Bagnarelli #74 (Ale Cento Racing) y a Luciano Ribodino #4 (MG Bikes Yamaha Racing) quienes estarán a su lado en la primera fila de la grilla de salida de la carrera de mañana, la sexta de la temporada de la "categoría reina". "Maxi" Mendola #19 (ZP Racing) fue el mejor en la clase 600cc SS "B".
Superbike: El chaqueño Ramiro Gandola #3 (Chaco Gobierno del Pueblo Team) se destacó en la división "A" superando por solo 47 milésimas al misionero Adrián Silveira #46 (Rosamonte Racing Team) y por 175 a Ariel "Buba" Ramírez #58 (MG Bike Yamaha Racing); en tanto Federico Rossi #90 (Barracuda Team) se hizo de la pole en la "B",
Las otras categorías: Marcos Morillas #96 fue el poleman en la 250cc. 4 Tiempos, el rionegrino Rafael Boscov #144 en Stock Bike Amateur 600cc, Federico Adba #92 en la stock Bike 1.000cc y Pablo Roldán en la categorías monomarca ARTS Amateur
Lo que viene: Lo que viene: las sextas competencias de la temprada comenzarán mañana a las 13:00 horas y previamente se realizarán las pruebas de tanques llenos (warm up.).
Alta Gracia - Prácticas Libres Viernes: Comenzó la actividad en el "Oscar Cabalén
09-Set-2016 (Prensa Sportmotor).- Comenzarron a acelerar en las prácticas libres por la ssexta fecha del Superbike Argentino (ex Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad), que se realiza en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en Córdoba. Las distintas categorías tuvieron tres tandas.
600cc Súper Sport: Andrés González #174 (ZP Racing) fue el más rápido logrando su mejor crono en la última sesión batiendo el récor del trazado cordobés al marcar 1m33s408 para aventajar a Luciano Ribodino #4 (MG Bike Yamaha RRacing) y a Leandro Bagnarelli #74 (Ale Cento Racing) quien dominó las dos primeras sesiones y su tiempo lo logró en la inicial, que le permitió terminar la jornada en tercer lugar en la general. En la clase "B" se destacó Lucas Molina #191 (Cento Racing)
Superbike: El chaqueño Ramiro Gandola #3 (Chaco Gobierno del Pueblo Team) fue el más rápido en la división "A" superando por 347 milésimas al misionero Adrián Silveira #46 (Rosamonte Racing Team) qudando tercero el capitalino Ariel "Buba" Ramírez #58 (MG Bike Yamaha Racing) y su compañero de equipo Ulices Cavaccini comandó las acciones en la "B".
250cc 4 Tiempos: Cristian Mendoza #158 al superar a Marcos Morillas #96, ambos giraron por debajo de los 2 minutos, siendo tercero el chaqueño Andres Gandola #6.
Stock Bike Amateur: En la clase mayor (1.000cc) Federico Adba #92 (Yañez Team)quedó al frente con 1m39s819 en la tabla de tiempos dejando en segundo lugar al sayiagueño Hernán Ceresole #188 (ZP Racing).
En la 600cc, el posadeño Fernado Cidade (Rosamonte Racing Team) se quedó con el "uno" al marcar 1m41s746
Superbike Argentino 2016 - 6ª fecha - Alta Gracia - Prácticas Libres Viernes
600cc Súper Sport (General 3 tandas)
1° 174 Andrés González 1m33s408
2° 4 Luciano Ribodino a 1s397
3° 74 Leandro Bagnarelli a 1s431 (2T)
4° 32 Fausto Grantón a 2s378
5° 18 Matías Petratti a 2s388
6° 51 Federico Zapata a 2s403
7° 77 Martín Scheib a 3s319 2T
8° 96 Santiago Frasca a 3s389
9° 191 Lucas Molina a 4s555 B
10° 19 Maximiliano Mendola a 5s080 B
11° 58 Marcos Gioiosa a 5s088 B (1T)
12° 57 Nicolás Crexell a 5s390 B
13° 20 Mauro Mongelos Passarino a 5s852 B
14° 52 Mauricio Cornier a 6s816
Superbike (Tanda 3)
1° 3 Ramiro Gandola 1m34s301
2° 46 Adrian Silveira a 0s047
3° 58 Ariel Ramirez a 0s175
4° 47 Mauro Fuca a 0s959
5° 81 Matias Perez a 1s136
6° 90 Federico Rossi a 3s919 B
7° 74 Ulices Cavaccini a 4s161 B
8° 777 Alexis Matteoda a 4s339 B
9° 17 Leonardo Rodriguez a 4s837 B
10° 77 Cristian Pandolfi a 5s152 B
11° 14 Ramiro Mendilaharzu a 6s150 B
El Rolly Team tiene todo listo para correr en el Cabalén
08-Set-2016 (Prensa RT).- El Rolly Team, equipo misionero de motociclismo, estará desde hoy en la sexta fecha del Superbike Argentino (ex Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad), que se disputará en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en Córdoba. El posadeño Rodolfo “Rolly” Rodríguez (Kawasaki ZX10), buscará la revancha en la categoría Stock Bike 1000cc luego de sus dos abandonos en Posadas. La moto de "Rolly" fue repasada intensamente y se le cambió toda la electrónica para dejar atrás la falla que no lo dejó correr ante su gente.
En la 250cc 4T, el piloto de Leandro N. Alem, Nahuel Santamaría (Honda 250cc), quien marcha segundo en el campeonato, buscará una victoria que le permita bajar a Andrés Gandola, el puntero del torneo.
Los otros pilotos del Rolly Team en esta fecha serán en la 250 4T el chaqueño Mariano Canela y en la 600cc Súper Sport B, el chaqueño Mauro Passarino (Yamaha R6).
“Mi moto tuvo un problema de electrónica en Posadas, se resintieron cables por la temperatura y se dañó la bomba de nafta que fue lo que nos complicó, pero el equipo ya cambió todo para que la moto quede lista”, explicó "Rolly" Rodríguez.
Respecto a las expectativas para el fin de semana Rodríguez indicó: “De mi parte, hacer lo posible para recuperar la máxima cantidad de puntos posibles para pelear el campeonato hasta fin de año. Mauro (Passarino) seguir sumando punto y experiencia para encarar el año que viene con más posibilidades de pelear campeonato arrancado desde la primera fecha de la temporada 2017 y Nahuel sumar para ser campeón de este año y tratar de subir de categoría el año que viene”.
Fausto Grantón va por más
07-Set-2016 (Prensa Sportmotor- Foto: Rodrigo Coss).- Nuevo desafío para el piloto entrerriano de Villa Elisa que encara con buenas expectativas la sexta fecha del 600cc Súper Sport del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino, que se desarrollará en el autódromo "Osca Cabalén" de Alta Gracia, en al provincia de Córdoba.
Fausto Grantón continuó con su recuperación luego de la fractura en unas falanges de la mano y llega con el objetivo de pelear por los puestos de punta en la "categoría reina" con la Yamaha del MG Bike Racing.
"Estamos saliendo para Alta Gracia, esperando revertir la mala racha y que la diosa fortuna lo acompañe. Crremos que podemos lograr un gran resultado en un circuito que me gusta y me ha ido bien. Gracias a Nelma, Marso Combustibles, MG Bike Racing, PS2, a todos los que nos apoyan y hacen posible que podamos ser competitivos".
"Lucho" Ribodino quiere descontar
07-Set-2016 (Prensa LR).- Durante el fin de semana venidero, tendrá lugar en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, la actividad correspondiente a la sexta fecha del año del Superbike Argentino, donde estará compitiendo Luciano Ribodino.
El piloto sanfrancisqueño, que estará con la Yamaha que alista el MG Bikes, intentará alcanzar el triunfo en la divisional mayor del certamen, la 600 Súper Sport "A", para seguir siendo uno de los grandes protagonistas del certamen.
Para esta fecha, Ribodino estuvo junto a la escuadra MG Bikes entrenando en Termas de Río Hondo, donde hicieron hincapié en la suspensión de la moto, algo con lo que tuvo problemas en la última doble fecha de Posadas, cuando alcanzó el segundo puesto en ambas finales.
Ya en Alta Gracia, Luciano expresó: "Llegamos a esta fecha con muchas expectativas, siempre pensando en buscar la victoria. La verdad que no se nos vienen dando las cosas, siempre estuvo muy cerca. Esta ya es la sexta fecha, necesitamos el triunfo y lo vamos a salir a buscar con todo".
A lo que agregó: "Estuve entrenando en Termas de Río Hondo, en el evento de los 800KM Termas Classic GP, donde entrené con la moto durante tres días. Si bien no pude hacer tandas fuertes, estuve probando la suspensión, que es en lo que más vamos a trabajar. Estamos penando con la suspensión, tenemos que mejorar para poder mantener un ritmo bueno de carrera y pelear la punta".
Por último indicó: "Es una pista donde no se corre desde 2012, año en el que salí campeón del Argentino de Velocidad y donde pude lograr una victoria. Es un trazado que me cae bien, siempre tuve buenos rendimientos y por eso espero hacer bien las cosas durante el fin de semana, vamos a buscar redondear una buena actividad para lograr grandes resultados".
De cara a esta nueva cita, el líder del campeonato en la divisional mayor es Andrés González quien suma 75 unidades, lo sigue Ribodino con 58 y tercero está el chileno Martín Scheib quien suma 25 puntos.
Lo que viene: Respecto a lo más importante del cronograma para la categoría 600cc Súper Sport, desde este jueves habrá entrenamientos comunitarios y la actividad oficial iniciará el viernes con las practicas oficiales, cuando la categoría mayor salga a la pista en tres ocasiones (12:15, 15:00 y 17:15). El sábado habrá dos nuevos ensayos (12:15 y 15:00), en tanto que a las 17:15 serás las sesiones de clasificación. Para culminar, el domingo desde las 12:20 serán las pruebas de tanques llenos y a las 16:00 será la carrera final.
El "Cabalén" puede ser la fecha bisagra en la 600 Súper Sport
06-Set-2016 (Prensa Talento Sport).- La sexta fecha del Superbike Argentino llega con todo al "Oscar Cabalén". El invicto de la 600 Súper Sport, Andrés González (ZP Racing-foto), se pondrá en juego en el "mítico" autódromo cordobés en el microclima de Alta Gracia.
El piloto de El Tío domina el campeonato con 75 puntos y un invicto que tiene pinta de corona. Sin embargo los pilotos Luciano Ribodino (MG Bike Yamaha Racing), escolta con 58 puntos, y los del Ale Cento Racing, Santiago Frasca, Matías Petratti, Leandro Bagnarelli y Tomás Cassano, esán prendidos entre los top-10 del campeonato de la "categoría reina" y tendrán una gran chance de cortarle la racha en el epicentro de la velocidad de la provincia de Córdoba.
A falta de cinco fechas, esta de Alta Gracia y dos dobles en La Rioja (8 y 9 de Octubre) y Buenos Aires (19 y 20 de Noviembre), el "Cabalén" asoma como bisagra en las aspiraciones de los escoltas.
Una nueva consagración de González dejaría al resto prácticamente peleando el segundo lugar del podio. Pero si la racha se corta, el pelotón escolta renovará sus expectativas en la recta final del campeonato.
Este jueves comenzarán a llegar los pilotos a la ciudad serrana, y el viernes arrancarán con los ensayos. Sin dudas, los amantes de las motos no querrán perderse uno de los mejores espectáculos de velocidad del país.
Matías Pérez, flamante incorporación del Team Suzuki Center para la categoría Superbike
29-Ago-2016 (Prensa TSC).- El platense Matías Pérez movió el mercado de pases al sumarse al Team Suzuki Center para completar la temporada en la categoría Superbike del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), que tiene el próximo desafío en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia de la provincia de Córdoba, entre el 9 y el 11 de Septiembre.
- Matías, ¿Contanos como llegó esta oportunidad?
- Creo que fue en el momento exacto para afrontar este nuevo desafió, hace muchos años que venia compitiendo en la 600 SuperSport y dar el salto a la categoría Superbike era algo que me quedaba pendiente en mi carrera deportiva. Por eso después de mi ultima participación en Chaco, estaba planteándome seriamente la continuidad en 600 SS, justo cuando me llegó la propuesta del titular del team deportivo de Suzuki Center Motos, Sr. Adrian Aparicio y acepté sin dudar por que el proyecto era muy ambicioso.
- ¿Como fue el debut en los entrenamientos comunitarios de Dolores?
- Estoy conforme con la primera toma de contacto, creo que hay muchísimo potencial. La Suzuki GSXR 1000 responde excelente, me gusta mucho como va el chasis acompañado con un motor muy dócil y potente para manejar.
- ¿Habías tenido experiencia en una Superbike?
- Pasaron diez años, pasó mucho tiempo de aquella experiencia en el Bonaerense donde fui campeón provincial arriba de una Superbike, las motos evolucionaron en un 100% y es completamente distinto de como llevar rápido a un 600, pienso que a medida que sume horas en el 1000cc. vamos a progresar notoriamente.
- ¿Cuales son los objetivos planteados?
- En principio sumar kilómetros para adaptarme rápidamente y terminar carreras lo mas adelante posible, se que el Superbike Argentino es una categoría durísima pero con el equipo SuzukiCenter daremos pelea en cada carrera. Déjame agradecer al Sr. Adrian Aparicio, a Suzuki Center Motos y a Suzuki Motos Argentina por esta oportunidad y por su puesto a todos mis otros sponsors: Seguro sobre Ruedas, Akrapovic, Power Injeccion, Kyn, VrMotos y a todos mis seguidores.
Santiago Frasca (Ale Cento Racing): "Trataré de afianzarme entre los tres primeros"
29-Ago-2016 (Prensa Talento Sport).- Pese a que el inicio de temporada no ha sido regular (y hasta accidentada) para el equipo de Ale Cento Racing, algunas señales han arrojado indicios positivos. Los podios de Lucas Molina en la Super Sport "B" en Resistencia, y el de Matías Petratti en la Super Sport "A" en Posadas, son buenos síntomas.
En medio de ese contexto, Santiago Frasca se ubica en un interesante cuarto lugar con 21 puntos, a sólo cuatro que tiene el piloto chileno Martín Scheib, tercero en el campeonato.
- Pese a que no has tenido un rendimiento regular, estas cuarto.. ¿qué te está faltando para estar entre los tres mejores del campeonato?
- Lo que nos falta es ritmo. Estuve parado dos meses y medio, y a la hora de andar en la moto se noto muchísimo la falta de ritmo. En Posadas logramos andar fuerte recién el domingo en la carrera, pero ya era tarde.
- ¿Cuál es el principal factor para que estés expectante en el campeonato?
- El principal factor es la regularidad, porque en todas las carreras que fui, poco o mucho siempre sumé. Y ahora que estamos a mitad de campeonato se nota.
- ¿Esperabas que a esta altura del campeonato estuvieras en esa posición?
- La verdad es que no. Aunque estoy cuarto pero lejos del primero y segundo, así mismo es meritorio teniendo en cuenta que no fui a la fecha del Chaco.
- ¿Cómo ves lo que resta del campeonato? ¿Crees que vas a mejorar lo hecho hasta ahora?
- En lo que resta del campeonato me gustaría tratar de afianzarme entre los tres primeros. Creo que lo vamos a lograr porque estamos entrenando duro y se vienen fechas en las que me gustan mucho los trazados y siempre anduvimos bien, así que espero terminarlo de la mejor manera.
El Superbike Argentino llega a Alta Gracia
29-Ago-2016 (Prensa Talento Sport).- El Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) llega al "Oscar Cabalén" en una fecha clave.
El mítico autódromo de la ciudad de Alta Gracia recibirá esta vez a lo mejor del motociclismo de velocidad del país, el Superbike Argentino. La sexta fecha del Superbike argentino 2016 hará pie en el Cabalén el próximo 9, 10 y 11 de Septiembre, en una fecha clave del campeonato cuando empieza a cruzar el meridiano de la temporada.
Las categorías 600 Súper Sport "A" y "B", Superbike, 250cc 4 tiempos y Stock Bike Amateur harán ruido en uno de los mejores circuitos del país.
Así llegan
600 Súper Sport "A": El líder hasta el momento es el cordobés Andrés González (
foto , con 75 puntos en cinco fechas, escoltado por Luciano Ribodino con 58, y Martín Scheib con 25. Muy cerca aparece Santiago Frasca (Ale Cento Racing) con 21, y a un punto solamente están su compañero de equipo, Matías Petratti, y Fabricio Perrén, ambos con 20.
600 Súper Sport "B": Está claro que Maximiliano Mendola, con 70 puntos, ha sacado más del doble de puntos a su escolta, y si no pasa nada raro se encamina al campeonato. En esto la prueba del Cabalén será más que importante. Lo sigue Mauro Montelos con 34; Gastón Martínez, con 32; Marcos Gioiosa, con 28; y Lucas Molina (Ale Cento Racing) con 25, todos en un lote parejo y que puede modificarse en Alta Gracia.
Superbike: El "Cabalén" marcará otra disputa en la cima entre el líder, Ramiro Gandola, con 64 puntos; y Adrián Silveira, con 61, ambos cortados arriba, a 31 de Ariel Ramírez (30 puntos-
foto).
Superbike "B": Alexis Matteoda, con 64 puntos, intentará ampliar su ventaja con respecto a su escolta, Federico Rossi, que lo sigue a 10 con 54 unidades. Tampoco hay que descuidar al tercero en discordia, Ulises Cavaccini, con 50.
250cc 4 tiempos: Otro Gandola, Andrés, domina la categoría con 60 puntos. Si no pasa nada anormal en el Cabalén no debería perder la punta. Lo escolta Nahuel Santamaría con 47, y más atrás Luciano Coseani con 34. Pero sí pueden achicarse cuando restan otras cuatro fechas.
Stock Bike 1.000cc: Federico Adba (60) le lleva 11 puntos a Hernán Ceresole (49), por lo que no podrá quedarse tranquilo aunque su victoria en Posadas le dio un buen margen de tranquilidad. Un poco más atrás aparece Leonardo Villegas (37).
Stock Bike 600cc: Fernando Cidade (49), Guillermo Chastrom (45) y Rafael Boscov (42) aparecen "encerrados" en siete puntos de diferencia y todo por decir. Esta es probablemente la categoría más cerrada de todas y donde un error puede determinar retroceder mucho en la pelea.
La Rioja por Termas de Río Hondo
29-Ago-2016 (Prensa Spotmotor).- Las fechas 7ª y 8ª del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbile Argentino, tienen cambio de escenario ya que el organizador de Termas de Río Hondo comunicó que por cuestiones económicas no podría realizarlas y rápidamente las autoridades del autódromo de La Rioja asumieron al responsabilidad que las competencias de Superbike, Súper Sport 600cc, Moto 3 (250cc 4 Tiempos), Stock Bike Amateur y de la monomarca ARTS (Argentina Race Team School) compitan en dicho escenario, el 8 y 9 de Octubre.
Como estaba previsto, la sexta fecha se realizará entre el 9 y 11 de Septiembre en el autódromo "Oscar Cabalen" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba.
El cierre de temporada será el 26 y 27 de Noviembre en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El precio de las entradas para Alta Gracia
18-Ago-2016 (Prensa SBKA).- Se viene la sexta fecha del Superbike Argentino 9, 10 y 11 de Septiembre en el autodromo Oscar Cabalén de Alta Gracia, en la povincia de Córdoba con la presencia de los mejores pilotos de Latinoamerica.

Vení a ver a las categorías Superbike, 600 Super Sport, Stock Bike, 250cc. y la escuela ARTS.

La entradas anticipadas costarán: las Generales: $80 y el ingreso a Boxes: $170, se peueden adquirir en Autoentrada.

En tanto, el día de la carrera costarán $170 las Generales y $270 a Boxes.
Campeonato Superbike Argentino 2016
Posadas - 4ª y 5ª fecha
El "Rosamonte", escenario de más victorias de Andrés González
14-Ago-2016 (Prensa Sportmotor).- Andrés González sigue imparable y mantiene el invicto en la temporada 2016 en la Súper Sport del Campeonato Argentino de Motos de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino, al ganar la segunda carrera del fin de semana (quinta fecha) disputada en el autódromo "Rosamonte" de Posadas en la provincia de Misiones.
Los ganadores en las otras clases fueron: el chaqueño Maximiliano Mendola en Súper Sport "B", también del ZP Racing, el local Adrián Silveira en SBK, el enterriano Alexis Matteoda en SBK "B", el santafesino Federico Adba en Stock Bike Amateur 1.000cc, el misionero Fernando Cidade en Stock Bike Amateur 600 y el chaqueño Andrés Gandola en Moto3 (250cc. 4T).
600 Súper Sport: Con cinco triunfos, el piloto cordobés de El Tío alcanzó su quinta victoria consecutiva con la Yamaha del ZP Racing y aumentó a 17 puntos la ventaja en el torneo, con respecto a su coprovinciano, Luciano Ribodino, del MG Bike Yamaha Racing, quien fue escolta en ambas carreras. Al último escalón del podio subió el chileno Martín Scheib (Telo Competición) llegando delante de dos que se dieron con todo hasta el final, Federico Zapata )Diego Pierluigi Racing) que le ganó el caurto puesto al entrerriano Fausto Grantón (Yamaha-MG Bikes Racing) quien vuelve luego de recuperarse de la fractura de dos dedos en Chaco.
En la clase "B", el equipo comandado por Pablo Zipilivan y Sebastián Porto pudieron festejar otro triunfo de Maximiliano Méndola que lo afirma en la cima del campeonato con 36 unidades de ventaja sobre Mauro Mongelos Passarino, piloto del equipo local Rolly Team, quien pudo mejorar el 3° lugar de ayer, para festejar hoy la obtención de la posición de escolta. "Estamos muy contentos por el nuevo podio, la moto funcionó muy bien y seguimos sumando experiencia que es muy bueno para nosotros", explicó el chaqueño.
Completó el podio el campeón 2015, Marcos Gioiosa con la Yamaha del MG Bikes Racing Team.
Superbike: El chaqueño Ramiro Gandola (Moscatello Team-
foto) superó por solo dos décimas al local Adrián Silveira (Rosamonte Racing Team) y quedar solo en la cima del campeonato con tres puntos de ventaja sobre el misionero. Completó el podio de la quinta carrera del año, Mauro Fuca (Team MIC Tifón ), repitiendo el tercer puesto de ayer.
En la SBK "B" alcanzó ) Ulices Cavaccini (MG Bike Yamaha Racing) llegó cuarto en la general y vencer en su clase a aventajando al nuevo líder en el campeonato, el entrerriano Alexis Matteoda, mientras que el último escalón del podio