|
Pilotos
y Argentinos en el Exterior: Fabricio
Perrén
|
Perrén
muy confiado del equipo
|
04-Feb-2010
(Prensa FP).- Fabricio
Perrén será el piloto argentino que participe del Campeonato
Mundial de Moto 2 con una moto BQR del equipo Kino Racing. El argentino
ya participó en el Continental Circus en la categoría
250cc.
De la mano del equipo regenteado por Joaquín "Kino"
Contreras, quien junto a Raúl Romero, propietario de la escudería
BQR, fueron los artífices del proyecto y los responsables del
desarrollo de la moto, el piloto oriundo de Lehmann, pero radicado
en Olavarría, llevará la bandera argentina y se explayó
sobre el equipo y sus perspectivas para este año:
"El equipo es muy bueno y está compuesto por gente que
sabe mucho. Pedro
Parascua (Jefe de Mecánicos)
es una persona muy experimentada, que estuvo mucho tiempo con las
500 cc. Y hace muchos años que está trabajando con lo
que es cuatro tiempos y nos cae muy bien eso para la Moto 2".
Con respecto a su actividad deportiva antes de la primera fecha, comentó:
"Acordamos hacer seis entrenamientos, más
los oficiales antes de empezar la temporada". En tanto,
el objetivo trazado para el 2010 es "intentar
destacarse y estar en la lucha de los cinco primeros, dando el 100
por ciento en cada carrera, para que todos podamos festejar una alegría".
Antes de partir a fin de mes para España, Fabrizio realizó
algunos entrenamientos en Argentina con la supervisión de René
Zanatta, preparándose para el nuevo desafío. |
Dieron
a conocer la lista provisional de Moto2 y Perrén correrá
con el Nº 37
|
27-Ene-2010
(Prensa MotoGP).- La
FIM anunció la lista provisional de inscritos en Moto2 del
2010 y el argentino Fabricio Perrén correrá con el Nº
37 en la moto del Kino Racing.
La lista completa es la siguiente:
Número
- Piloto - País - Equipo - Chasis
Nº 2 GABOR TALMACSI (Hungría) SPEED UP - FTR
Nº 4 STEFAN BRADL (Alemania) VIESSMANN KIEFER RACING -
SUTER
Nº
5 JOAN OLIVE (España) JACK & JONES BY A.BANDERAS
- PROMOHARRIS
Nº
6 ALEX DEBON (España) TEAM AEROPORT DE CASTELLO-AJO -
FTR
Nº
7 AXEL PONS (España) PONS RACING - PONS KALEX
Nº
9 KENNY NOYES (EE.UU.) JACK&JONES BY A.BANDERAS - PROMOHARRIS
Nº
10 FONSI NIETO (España) G22 HOLIDAYGYM - MORIWAKI
Nº
12 THOMAS LUTHI (Suiza) INTERWETTEN MORIWAKI RACING- MORIWAKI
Nº
14 RATTHAPARK WILAIROT (Tailandia) HONDA-SAG - SUTER
Nº
15 ALEX DE ANGELIS (San Marino) SCOT RACING TEAM - SCOT
Nº
16 JULES CLUZEL (Francia) FORWARD RACING - SUTER
Nº
17 KAREL ABRAHAM (Rep. Checa) CARDION AB MOTORACING - RSV
Nº
24 TONI ELIAS (España) GRESINI RACING MOTO2 - MORIWAKI
Nº
25 ALEX BALDOLINI (Italia) CARETTA TECHNOLOGY RACE DEPT - I.C.P.
Nº
29 ANDREA IANNONE (Italia) SPEED UP - FTR
Nº
35 RAFFAELE DE ROSA (Italia) TECH 3 RACING - TECH 3
Nº 37 FABRICIO PERREN (Argentina) KINO RACING
- BQR-MOTO2
Nº 39 ROBERTINO PIETRI (Venezuela) ITALTRANS S.T.R.
- SUTER
Nº 40 SERGIO GADEA (España) PONS RACING - PONS KALEX
Nº 41 ARNE TODE (Alemania) RACING TEAM ALEMÁNY -
SUTER
Nº 44 ROBERTO ROLFO (Italia) ITALTRANS S.T.R. - SUTER
Nº 45 SCOTT REDDING (Gran Bretaña) MARC VDS RACING
TEAM - SUTER
Nº 48 SHOYA TOMIZAWA (Japón) TECHNOMAG-CIP - SUTER
Nº 52 LUKAS PESEK (Rep. Checa) MATTEONI C.P. RACING - MORIWAKI
Nº 53 VALENTIN DEBISE (Francia) WTR SAN MARINO TEAM - ADV
Nº 55 HECTOR FAUBEL (España) HONDA-SAG - SUTER
Nº 56 VLADIMIR LEONOV (Rusia) VECTOR KIEFER RACING - SUTER
Nº 59 NICOLA CANEPA (Italia) SCOT RACING TEAM - SCOT
Nº 60 JULIAN SIMON (España) MAPFRE ASPAR TEAM -
RSV
Nº 61 VLADIMIR IVANOV (Rusia) GRESINI RACING MOTO2 - MORIWAKI
Nº 63 MIKE DI MEGLIO (Francia) MAPFRE ASPAR TEAM - RSV
Nº 71 CLAUDIO CORTI (Italia) FORWARD RACING - SUTER
Nº 72 YUKI TAKAHASHI (Japón) TECH 3 RACING - TECH
3
Nº 75 MATTIA PASINI (Italia) JIR MOTO2 - TSR
Nº 76 BERNAT MARTINEZ (España) BLUSENS BQR - BQR-MOTO2
Nº 77 DOMINIQUE AEGERTER (Suiza) TECHNOMAG-CIP - SUTER
Nº 88 YANNINCK GUERRA (España) G22 HOLIDAYGYM -
MORIWAKI
Nº 95 MASHEL AL NAIMI (Qatar) BLUSENS BQR - BQR-MOTO2
Nº Sin determinar Piloto a confirmar - JIR MOTO2 - TSR
Reservas:
Nº 27 VINCENT LONBOIS (Bélgica) MARC VDS RACING
TEAM - SUTER
Nº Sin determinar ANTHONY WEST (Australia) MZ RACING TEAM
- MZ |
|
|
Perrén
cuenta su experiencia con la Moto 2 en Almería
|
24-Dic-2009
(Prensa Todox2Ruedas y Pato Bonaventura).- El
piloto argentino Fabricio Perren ha sido confirmado, para competir
en el primer Campeonato Mundial de Moto2, dentro del equipo español
Kino Racing.
Pocas horas después de haber llegado de su primer entrenamiento
con el equipo en Almería, en el mes de Diciembre, tuvimos la
posibilidad de charlar con el piloto de Rafaela, Santa Fe donde nos
transmitió sus sensaciones. Además hace un repaso de
su trayectoria deportiva, su regreso a nivel mundialista y las expectativas
ante este nuevo reto.
Hace un par de horas que hemos llegado
de Madrid, de venir de entrenar en Almería. La verdad que estoy
contento y un poco sorprendido con esto de estar en Moto2. En estos
dos meses yo no lo creía, me dije: hasta el día que
no lo vea no lo creo. Ya me subí a la moto, estuve haciendo
unos tiempos buenos, cerca de los tiempos de los mejores pilotos,
comenta sobre su primer contacto con la flamante moto. La
verdad que estoy contento con la moto, con el equipo
Es una
experiencia nueva porque la categoría es nueva, donde los medios
van a ser muy parejos. Se va a ver bastante el tema de pilotaje y
de los chasis.
Después de las pruebas que ya hiciste en Almería, con
la moto del Kino Racing, con vistas a competir en el Moto 2 en este
2010 ¿Cuándo te volverías a España para
continuar con los entrenamientos?
Estamos trabajando con la gente de Land Capital,
con el tema patrocinio, como ya hemos dicho buscamos tener los medios
suficientes, de cara a la temporada, y para poder empezar la pretemporada,
como la tenemos diagramada, la idea es estar entrenando a fines de
Enero, y poder hacer mínimo 6 entrenamientos, antes de comenzar
el campeonato, por eso estamos trabajando, para que se pueda llegar
a obtener, todo el presupuesto lo cual todavía nos falta un
poco.
¿Cuáles son tus sensaciones, con respecto a la nueva
Moto 2, y tu futuro en esta categoría"
La verdad que a mi me gustó y me divertí
mucho sobre ella, yo creo que el futuro puede ser muy bueno, porque
el equipo Kino Racing está compuesto por gente de mucha experiencia
en el mundo de las carreras, y eso me da mucha tranquilidad, tenemos
muchas cosas a favor, para que este año seamos muy competitivos,
pero todavía nos falta completar y cerrar, los mas importante,
que es el presupuesto.
Teniendo
en cuenta tu anterior participación mundialista sobre 250cc
¿Cómo fue tu adaptación a esta nueva cilindrada
y nuevas motos?
Me sirvió un poco de experiencia, después
de correr el mundial, correr en Argentina en Supersport. Yo aprendí
también un poco a manejar el tema de los 4 tiempos y manejar
los motores 600cc.
La moto en comportamiento, en el circuito, es muy parecida a una 250,
al menos hasta ahora por lo que se ve. La moto es un poco más
chica y más liviana que una Supersport. En el tema del comportamiento,
la moto es muy rígida en el circuito. Es muy rápida
en los cambios, en eso se parece al 2 tiempos. La conducción
del motor es otra cosa, es un motor 4 tiempos.
Lo que estamos usando, por el momento, no es en realidad con el motor
que vamos a correr, se habla de que se van a utilizar motores de 150
caballos. Lo que yo estuve utilizando en estos entrenamientos era
un motor de 130. Es otra cosa, pero sirvió para tener el primer
contacto.
En
cuanto a las motos con las que corriste en Argentina de 600 Súper
Sport ¿se siente mucho la diferencia con los prototipos de
Moto2?
Cómo decís, es un prototipo, nada
tiene que ver ni con un 600cc ni con nada. Es otra cosa
En cuanto
al Keeling es muy parecida a un dos y medio, por la rigidez que tiene
la moto, y la rapidez que tiene para realizar cambios en las chicanas
y todo eso. Lo único que estamos usando hoy en día de
un Supersport es el motor, porque es lo que más o menos se
asemeja a lo que vamos a utilizar.
La verdad que me gustó mucho la sensación
de la moto y por eso, a lo mejor también estoy acostumbrado
a un chasis de una moto de 2 tiempos, por eso creo que la adaptación
fue bastante rápida.
En 2006 tuviste la posibilidad de participar en el Mundial de 250cc,
¿cómo tomaste esta posibilidad de volver al mundial
y que te tengan en cuenta a nivel internacional?
Con el tema de la moto, la verdad es que estaba
un poco defraudado, por el tema del mundial, el cual se hizo con muchas
ganas y mucha ilusión. Se consiguieron buenos resultados, pero
no hubo un apoyo económico, entonces uno se desilusiona un
poco de todo esto.
Cuando me llamaron para este nuevo proyecto, la verdad que ni lo pensé,
desde el primer momento dije que sí, porque más o menos
estaba enterado de lo que iba a ser la categoría. A partir
de ahí se fue trabajando, hubo momentos de que se hacia, que
no se hacia
hubo de todo un poco, pero yo siempre dije: hasta
el día que no subo, no me lo creo... Ya hicimos nuestro primer
entrenamiento, con muchas ganas y mucho entusiasmo.
¿Cómo surgió este contacto y la posibilidad de
correr en el Mundial?
Primero fue un contacto con la gente de España,
yo tengo una persona que fue la que siempre estuvo conmigo, Oscar
Recouzo. El equipo técnico que estoy llevando hoy en día
lo conozco completamente, desde que comencé a correr en España.
Al jefe de equipo lo conozco desde antes de este proyecto. Fue un
contacto, un poco con ellos. Sabían más o menos la experiencia
que tiene uno y lo que ha hecho, entonces me tuvieron en cuenta por
eso. También se produjo al tener contacto con la gente de Buenos
Aires, la empresa Lan Capital que esta trabajando con nosotros en
lo referido al presupuesto, para que esto se cierre finalmente. Ya
esta bastante avanzado, pero ellos siguen trabajando para que esto
se concrete.
¿Cómo
fue tu primer contacto con el equipo, cómo es el trato y quienes
lo integran?
El equipo, por ahora, esta conformado por una
sola moto, que es la que voy a correr yo. Se habla, a lo mejor, de
tener un compañero de equipo, pero aún no se de quien
se trata.
El equipo es chiquito, con muy poca gente. Se integra por un Jefe
de Mecánicos, un mecánico y su ayudante. Son gente que
tiene muchísima experiencia, Pedro Parascua (Jefe de Mecánicos)
estuvo trabajando mucho tiempo en el campeonato del mundo con las
motos de 500cc; ahora se encuentra en el CEV español con el
equipo oficial Kawasaki. También hizo el mundial de resistencia,
de las 24 Horas.
La verdad que es gente muy experimentada, y también demostró
su capacidad, porque la moto la pusieron a punto rápidamente.
Se terminó de armar el sábado por la noche, el domingo
viajamos y el lunes empezamos a entrenar. No hubo ningún problema
entre el lunes y martes, sobre los entrenamientos, por lo que demostraron
que técnicamente saben bastante.
El equipo Kino Racing es totalmente español, Kino Contreras
es el Jefe de Equipo, quien también tiene una larga trayectoria
en otros equipos del Campeonato del Mundo. Estar con gente muy experimentada,
me da mucha tranquilidad.
¿Cómo tomó esta noticia la ciudad de Rafaela
en Santa Fe?
Tuve contactos con algunas personas, pero no
mucho. Creo que recién ahora están cayendo, porque antes
se hablaba que estaba inscripto en Moto2, pero ya es un hecho. Ya
estuve entrenando, entonces creo que recién ahora la gente
esta viendo que este es un proyecto de verdad, y que no es un rumor.
Ya hemos planificado la pretemporada. Se que la gente esta entusiasmada,
pero cuando regrese a la ciudad voy a saber bien que es lo que sienten.
¿En cuánto a la temporada, vas a estar viviendo
en Europa o viajarías para las carreras?
Eso todavía no lo tengo armado, en principio
era vivir en Madrid durante la temporada de carreras, cerca de la
sede del equipo. El mundial cuenta con 17 carreras, muy juntas una
de otras, en menos de 10 meses. Es largo el año y las carreras
son una detrás de otra. Hasta ahora es estar allá. Igualmente
vamos a arrancar a mediados o fines de Enero la pretemporada, la idea
es hacer unos seis u ocho entrenamientos para llegar a la primera
carrera lo más afilado posible.
Esta posibilidad llega en un momento particular para el deporte
motor argentino, ya que habrá otro piloto nacional en el mundial
de Fórmula 1 y ahora vos en el de motociclismo
Lo que
va a ser algo histórico.
Va a ser un año entretenido para los
seguidores de estos deportes, que lo mire por televisión. Va
a ver de todo un poco, un piloto en la Fórmula 1, otro en Moto2,
a lo mejor haya algún otro corriendo en los Estados Unidos
o en Europa. Yo creo que va a ser un año bueno, como hemos
tenido ya anteriormente.
¿Cuáles son tus expectativas para este 2010?
La idea es estar lo mejor posible, va a ser
una categoría donde las gomas van a ser para todos iguales,
los motores también son todos iguales, pero serán a
sorteo. Pero las diferencias se pueden marcar en el tema del chasis,
donde algunos son muy buenos y otros no tanto. También habrá
pilotos muy buenos como Alex De Angelis y Toni Elías, que han
estado en MotoGP. Son pilotos que van a ir muy rápido de verdad,
para ellos una Moto2 no es tan difícil como para otro piloto
La expectativa del equipo y mía
es tratar de estar entre los cinco primeros, por lo menos tratar de
luchar y hacer todo lo mejor posible. |
Perrén
correrá en Moto2 en el equipo Kino Racing
|
18-Dic-2009
(Prensa KR).- Fabricio
Perren comenzó a rodar en la nueva categoría de Moto
2, con el equipo Kino Racing, en el autódromo de Almería
en España. El argentino completó dos días
de entrenamientos privados, que le han servido para tomar el primer
contacto con la moto que conducirá en la próxima temporada,
por el Campeonato del Mundo de Moto2.
Perrén completó 76 vueltas el primer día ensayos
teniendo como objetivo conocer Moto 2 que tambiés es nueva.
Desde el primer momento "Fabry" se sentió muy cómodo
y comentó que parece haber sido hecha a su medida.
Ya el segundo día, salió con algunos cambios que realizaron
los ingenieros del Kino Racing. Pudo sumar 57 giros más al
circuito y el argentino mejoró sus tiempos vuelta tras vuelta
hasta quedar a un segundo y medio del mejor tiempo de la jornada y
los más importante sin caídas ni problemas.
El
piloto checo Karel Abraham (foto) marcó
el mejor crono del test a bordo de la FTR M210 con un mejor tiempo
de 1m39s0, y el fabricante confirmó posteriormente que actualmente
están en negociaciones con seis equipos del Mundial y otros
cinco del Campeonato de España con vistas a que elijan la FTR
para estas competiciones.
Al finalizar los ensayos Fabricio Perren comentó: "Terminé
estos entrenamientos muy satisfecho, tanto con la moto como con el
equipo. Desde el principio pude andar rápido y lo más
importante es que esta moto funciona realmente bien y me transmite
una gran confianza. Quiero destacar el buen trabajo del equipo, ya
que con muy pocos retoques, me dieronuna moto con una puesta a punto
casi perfecta. Soy conciente de que tenemos que seguir trabajando
para preparar bien la próxima temporada en Moto 2, pero estoy
seguro que si conseguimos el apoyo económico que nos falta,
junto con el Kino Racing, podemos hacer un muy buen papel en el Campeonato
del Mundo. Quiero agradecer a todo el equipo y a mi mentor, Oscar
Recouso, el buen trabajo que han hecho durante estos dos días.
Para mí, es un sueño, poder volver al Campeonato del
Mundo con una moto y un equipo de primer nivel. Estoy muy motivado
y quiero aprovechar esta fantástica oportunidad que me han
ofrecido".
Kino
Contreras. (Team Manager): "Ya conocíamos
la calidad de "Fabry" como piloto, pero queríamos
ver su rendimiento con una moto de cuatro tiempos y la verdad es que
nos sorprendió de manera muy favorable, a todos los miembros
del equipo. Llegar después de un período de inactividad
y rodar como lo ha hecho en el Circuito de Almería, con una
moto completamente nueva y desconocida para él, sólo
nos demuestra que su calidad y talento son sensacionales. Lo que más
me ha impresionado es su capacidad de transmitir sus sensaciones sobre
la moto. Esto facilita la labor a los técnicos a la hora de
modificar la puesta a punto para mejorar el comportamiento de la moto.
Tiene unas dotes para pilotar, que pocas veces he visto en mi carrera
profesional, es fino, sabe ser agresivo y a la vez, lo hace fácil.
Es una persona tranquila que transmite esa tranquilidad a los miembros
del equipo.
No tengo ninguna duda que tenemos un piloto con un enorme potencial
y también una de las mejores motos de la nueva categoría.
Tras completar 133 vueltas a un Circuito que no conocía, ha
conseguido unos tiempos espectaculares, teniendo en cuenta que ha
rodado junto a pilotos con mucha experiencia en el Campeonato del
Mundo, finalizando estos primeros entrenamientos muy cerca de ellos.
Esto en mi opinión, significa que tenemos un conjunto, piloto,
moto y equipo, con el que podemos alcanzar metas muy altas, en esta
nueva categoría en la que la igualdad hará que los buenos
pilotos como Fabricio se destaquen del resto".
Fabricio
ensayará con una Moto2
|
03-Dic-2009
(Prensa KR, BQR, MotoGP y Sportmotor). - El santafesino
Fabrizio Perrén vuelve a competir , luego de tres años,
por el Campeonato Mundial y en este caso de Moto2 , al ser anotado
por el equipo español Kino Racing para la nueva divisional.
Entre los inscriptos para esta categoría promocional, que
sustituye a la 250cc, figura el argentino Fabricio Perren, que corrió
en el cuarto de litro en el 2006, donde culminó 27º ya
hora buscará posciones más importes.
"Me sorprendió cuando me llamaron.
Ya está casi todo confirmado. Falta ultimar algunas cosas del
tema del presupuesto, que se está charlando. En el último
contacto que tuve me aseguraron que en diciembre voy a estar entrenado
con ellos", dijo Perrén en el programa Rugir (AM
560 de Radio Nacional Bahía Blanca).
Las pruebas se realizarán el 14 y el 15 de este mes en el circuito
de Almería en España. "Estoy
esperando muy ansioso el día de poder subirme a la moto, ya
que no la conozco y hasta ahora solo la ví en fotos",
agregó entusiasmado "Faby".
El proyecto de construcción de Moto2 de By Queroseno Racing
Team (BQR) se inició a finales del año 2006 cuando el
propietario del equipo, Raúl Romero, y el por aquél
entonces Team Manager del mismo, Kino Contreras, decidieron empezar
a desarrollar una nueva moto de GP en base a un motor de 4 tiempos.
Kino
Contreras será el Director del equipo Kino Racing que utilizará
los chasis BQR (foto arriba), que se
encuentran a la venta, con un motor para pruebas Honda CBR 600 RR,
en 90.000 euros, y comentó sobre el proyecto Moto 2: "Me
gustaría a explicar brevemente como nace el proyecto Kino Racing.
Durante los ultimos 4 años, he estado desarrollando como socio,
el proyecto Moto 2, junto con el propietario del equipo BQR, Raúl
Romero (foto). Dorna
me ha concedido una plaza en Moto2 para 2010 y he estado trabajando
todo este año, aparte en el desarrollo de nuestra Moto2, en
la creación de mi nuevo equipo. El objetivo del proyecto, es
traer de nuevo a un piloto argentino al Campeonato del Mundo y por
eso elegí a Perrén que ya lo conociá . Para esto
estamos trabajando conjuntamente con la empresa argentina Land Capital,
que es quien se está encargando de conseguir el patrocinio
necesario".
Perren tuvo muy buenas actuaciones en el Campeonato Español
de Velocidad (CEV) al lograr dos podios en 125 cc, y luego corrió
11 G.P. en la clase 250 cm3. A pesar de estar confirmado en el equipo
Stop & Go para el 2007, el argentino se tuvo que volver al país
por la falta de presupuesto que le impidió tener continuidad
en el mundial. De vuelta en la Argentina corrió en el 2007
en Motos de Velocidad en Pista en la categoría 600 Súper
Sport, y ya en el 2008 y el año pasado lo hizo en forma esporádica
debido a la falta de performance de su moto.
Sobre el piloto argentino, Kino Contreras comentó: "Conozco
a Fabricio Perrén, desde que llegó a España y
comenzó a competir en 125, de la mano de Oscar Recouso, con
quien mantengo una buena relacción. Posteriormente
en 2006, le estuve siguiendo atentamente y me sorprendió de
manera muy faborable su debut sobre una 250 en el Mundial. Pensamos
que Fabricio es el candidato ideal para nuestra estructura, ya que
tiene experiencia en la gran mayoría de los circuitos del Mundial
y también con motos de 4 tiempos. Actualmente estamos en el
proceso de cerrar todos los patrocinios y por el momento no puedo
confirmar los patrocinadores, pero sí que en gran mayoría,
seran empresas argentinas. A día de hoy, ya tenemos una moto,
casi completa, más otra que acaba de llegar de Japón,
que es donde estamos fabricando los chasis y basculantes. Nuestra
intención es comenzar la pretemporada con Fabricio en Diciembre
y espero que podamos cumplir los plazos que nos hemos fijado".
08-Nov-2009
(Prensa MotoGP). - Moto 2:
Es la nueva categoría 4-tiempos del Campeonato del Mundo de
MotoGP. Moto2 reemplazará desde 2010 a la categoría
de 250cc. Esta nueva categoría aparece con el propósito
de ser una prestigiosa pero también económica competición
de apoyo de la categoría reina de MotoGP. Entre las características
fundamentales de esta nueva categoría en la escena de los Grandes
Premios está el hecho de contar un único proveedor de
motores y un único proveedor de neumáticos.
La categoría de Moto2 continúa tomando forma gradualmente.
Durante el fin de semana en Valencia, el Comité de selección,
integrado por delegados de la FIM, Dorna e IRTA, se ha reunido de
nuevo para confeccionar una nueva lista provisional de los equipos
invitados a participar en el Campeonato de Moto2 en 2010.
Actualmente se ha aceptado a un total de 23 escuderías y 37
pilotos. Los 23 equipos han confirmado asimismo su participación
al haber aportado ya el depósito de garantía acordado
con la IRTA.
Esta es la lista provisional de equipos brindada el 8 de Noviembre
del 2009:
AJO
Motorsport:1
Campetella Racing: 1
Cardion AB Motoracing: 1
CIP Moto - GP250: 1
Emmi - Caffe Latte: 1
G22 Racing Team: 2
HAYATE Racing Team: 2
Honda Gresini: 2
JIR: 2
Kino Racing: 1
Mapfre Aspar Team: 2
Matteoni Racing: 1
|
PONS
Racing: 2
PROMORACING: 2
RACING Team by QUERESENO: 2
RACING Team GErmany: 1
SCcot Racing Team 250: 2
SpeedupAprilia: 2
Sprint Tecnology Racing: 2
Stop & Go Racing Team S.L.: 2
Tech 3: 2
Viessmann Kiefer Racing: 2
WTR San Marino Team: 1 |
|
Temporada
2007
Fabricio volvió a correr en la Argentina
y venció en 600 Súper Sport
|
12-Ago-2007.-
Este fin de semana se desarrolló con total éxito
la 5ª fecha del Campeonato Argentino de Motos de Velocidad.
En la de 600 c.c. Perrén (foto)
y Ramírez se llevaron la ovación de la tarde por
la gran carrera que hicieron y el "show" que brindaron.
Se robaron todas las miradas y se llevaron todos los aplausos.
Finalmente se impuso el bonaerense Ariel Ramírez y lo escoltóel
internacional Fabricio Perren.
Tanto Perrén como Ramírez mostraron su mejor repertorio
en el circuito posadeño y no se dieron tregua durante las dos
finales y se repartieron las victorias.
El sábado, "Buba" había dado indicios de que
no iba a ceder su liderazgo al hacer la pole y Perren arremetía
de cerca, tras un año de inactividad. En
la primera final, el bonaerense fue contundente al mando de su Yamaha,
pero no sin antes luchar con Perren, que dominó en los primeros
giros. Pero finalmente Buba, a puro manejo, cruzó la línea
de llegada con un segundo de ventaja sobre el santafesino. Ariel corrió
infiltrado en su su brazo derecho por una tendinitis.
La revancha para el litoraleño llegó en la segunda final
y el público misionero se llevó la mejor carrera de
la tarde.
Perren venció por sólo
93 milésimas a "Buba" y así, como en las finales,
también se repartieron los aplausos acalorados de los presentes.
Esta
prueba fue reñida de principio a fin con los motores a pleno
de los dos pilotos que intercalaron la punta en todo el recorrido,
aunque la clave de la victoria del santafesino fue la acelerada final
antes del banderazo.
Ni
bien terminó la segunda final se abrazaron como grandes caballeros
y se repartieron elogios por la gran carrera que hicieron en la segunda
presentación que realizaron en el autódromo posadeño.
Fabricio Perrén
(foto) -quien volvió a correr
después de estar parado casi un año cuando resolvió
bajarse de la categoría 250 cc del Mundial de Motos- comentó
que: realmente estoy muy contento porque
pude llevarme un triunfo en mi vuelta al motociclismo nacional, quiero
agradecer a todo el equipo por la gran moto que me dio.
Sentí un poco la falta de ritmo
y Ariel (Ramírez) es un gran piloto y no te perdona nada, por
eso me ganó bien en la primera carrera y en la segunda no bajé
los brazos y sobre la bandera final pude vencerlo y darle una alegría
a los chicos del equipo que trabajaron mucho, indicó.
Sobre su continuidad en la categoría, el piloto santafesino
dijo que la verdad que todavía
no sé que voy a hacer. Por ahora escucharé las ofertas
que tengo y disfrutaré lo que logramos en este fin de semana.
(ver las carreras del
Campeonato Argentino de Motos de Velocidad en Pista)
|
Temporada
2006
|
Campaña
de Fabricio Perén en el Campeonato Mundial 250 cc del 2006
El argentino de 17 años corrió 11 Grandes Premios sumando
7 unidades y finalizando 27 en el Campeonato de Pilotos. El detalle
de sus actuaciones es el siguiente:
Gran
Premio
|
Clasificación
|
Carrera
|
Italia
- Monza
Catalunya - Barcelona
Holanda -Assen
Gran Bretaña - Donington
Alemania - Sachsenring
República Checa - Brno
Malasia - Sepang
Australia - Phillips Island
Japón - Motegi
Portugal - Estoril
Comunitat Valenciana - Ricardo Tormo
|
24º
21º
21º
19º
20º
19º
19º
17º
20º
20º
18º
|
15º
15º
16º
17º
17º
16º
17º
14º
15º
17º
14º
|
|
Ratthapark
Wilairot: Nuevo compañero de Perrén en el Stop
& Go
|
21-Dic-2006.-
Ratthapark
Wilairot será el compañero de equipo de Fabricio Perren
en el equipo Stop & Go en la próxima temporada de 250cc.
El
piloto tailandés Ratthapark Wilairot disputará la próxima
temporada del Campeonato del Mundo de 250cc. formando parte de la
escudería española Stop And Go Racing Team.
Wilairot es el subcampeón del exigente Campeonato Japonés
de 250cc. y como wildcard corrió el pasado Gran Premio de Japón,
en Motegi, y se clasificó décimo después de ocupar
la decimocuarta posición en los entrenamientos.
De esta manera será compañero de equipo del argentino
Fabricio Perren, quien ya participó dentro de esa escudería
con una Honda durante el 2006 en lo que fue su primera temporada en
el mundial de 250cc.
"El año que viene el equipo va formar
con dos motos, pero nosotros tenemos todo asegurado" comentó
a Omar, el padre de Fabricio Perren
"Fabricio se encuentra en nuestro país
para pasar las Fiestas y luego viajará a Europa en la segunda
quincena de enero para comenzar su entrenamiento con vistas a la temporada
2007" concluyó.
Perrén
busca apoyo económico
El
piloto argentino Fabricio Perrén, de 18 años, busca
poder seguir en el equipo Stop and Go, con el cual tuvo la posibilidad
de correr 11 carreras en la pasada temporada desde su debut en el
Gran Premio de Italia.
Unos
cien mil euros es la suma que daría tranquilidad al piloto
de Lehman para poder afrontar el 2007 sobre una moto con mejores fierros
para avanzar dentro de la categoría del cuarto de litro.
"Me
seriviría para tener mejor material, ya que al equipo llegó
el
piloto tailandés Wilairot qcon
apoyo de Honda y de un grupo empresario de su país",
explicó Perrén. Otra de las alternativas que mantiene
Perren es la de pasar a manejar una Aprilia del equipo francés
L` Equipe.
Hace pocos días Fabricio fue elegido entre los tres mejores
motociclistas americanos, menores de 21 años. Su compatriota
Franco Caimi fue elgido como el mejor por haber conseguido por segundo
año consecutivo la medalla de oro en los Seis Días de
Enduro disputados en Nueva Zelanda. |
250
cc en Valencia: Gran cierre de Perren
|
29-Oct-
2006 .- Fabricio
Perrén (Honda) cerró su primera temporada en el Continental
Circus con otro meritorio resultado, al finalizar en el decimocuarto
lugar en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana.
Perrén, el juvenil piloto de Lehmann que se incorporó
al equipo Stop and Go, volvió a terminar en la zona de puntos,
sumando dos más para alcanzar siete en la categoría
250.
Fabricio realizó una excelente labor en el circuito "Ricardo
Tormo", para concluir a poco más de 50 segundos del
ganador, Alex De Angelis (Aprilia).
Su debut se concretó en el Gran Premio de Italia, que se
disputó en Mugello, consiguiendo en esa ocasión su
primera unidad al finalizar decimoquinto.
Repitió esa ubicación en el Gran Premio de Catalunya;
luego se ubicó decimocuarto en Australia y nuevamente decimoquinto
en Japón.
El balance de su primer año en el Campeonato Mundial de Motociclismo
fue muy positivo, teniendo en cuenta que solamente conocía
ocho de los diez trazados que visitó, en su pasada experiencia
en el Campeonato Español de Velocidad.
Fabricio
Perrén ya fue confirmado para realizar la próxima
temporada con el equipo Stop and Go, nuevamente en la categoría
250, declaró: "Lo
más importante es mantener la tensión, el trabajo
y la concentración para hacerlo lo mejor posible y cerramos
el año con un buen sabor de boca. Todos en el equipo han
hecho un trabajo extraordinario y la mejor forma de devolverles
el esfuerzo fue conseguir el mejor resultado posible.
Durante
la carrera en Valencia el argentino superó un pequeño
contratiempo en la salida y fue de menos a más para cubrir
la segunda mitad de la carrera en la zona de los puntos, a la que
había accedido tras las primeras vueltas. Logró al
finalizar, otros 2 puntos para el torneo.La
carrera no ha sido fácil porque en la salida he tenido un
pequeño problema mientras aceleraba y he perdido bastantes
posiciones antes de llegar a la primera curva. A partir de ese momento
me he centrado en buscar mi ritmo y remontar. Las altas temperaturas
hacían que la moto deslizase bastante y no pudiese apurar
al máximo en mi paso de curva. A partir de media carrera,
me he quedado solo, pro no me he desconcentrado y he seguido marcando
un ritmo constante que ha estado a punto de permitirme superar a
Espargaró.Estoy contento con el resultado y el balance del
fin de semana es muy positivo. Por otra parte, éste ha sido
el último Gran Premio de una temporada que ha sido maravillosa
porque he aprendido muchísimo gracias a la confianza que
Edu Perales puso en mí.
El ofrecimiento de Stop And Go llegó cuando no tenía
claro mi futuro y con el trabajo y esfuerzo de todos hemos demostrado
que tenemos un sitio en el Campeonato del Mundo del cuatro de litro
y que nuestro papel no es de meros comparsas. Todos los miembros
del equipo han trabajado mucho y han mostrado constantemente su
gran potencial profesional y humano. Este equipo es una gran familia
y me siento orgulloso de pertenecer a ella.
|
GP
de Estoril - 2500 cc: Perrén
finaliza lejos del podio
|
Lisboa,
15-Oct-2006.-
El piloto argentino Fabricio Perrén finalizó 17º
muy lejos del podio en el campeonato mundial de motociclismo de 250
cc y no ha podio sumar puntos en el Gran Premio de Portugal a causa
de un problema mecánico que le ha privado de situarse entre
los quince primeros lugares.
Perren, piloto del Stop And Go, ha tenido un problema en la caja de
cambios de su Honda ya que se ha roto un piñón de la
tercera velocidad, arribando a la meta 1:10.952 minutos después
del italiano Andrea Dovizioso, su compañero en Honda y contendiente
por la corona mundial del llamado "cuarto de litro".
Sin embargo, el argentino -que recién disputó su novena
carrera como profesional- mejoró respecto su posición
de salida, pues partió desde la quinta fila, en la posición
21º.
Corridas ya 15 de las 16 pruebas del campeonato mundial, al piloto
de 18 años de edad -único argentino en el Mundial- solo
le queda la Comunidad Valenciana para intentar colarse entre los tres
primeros por primera vez en su carrera profesional.
Dovizioso dominó este circuito de 26 vueltas por delante del
japonés Hiroshi Aoyama y del sanmarinés Alex de Angelis.
Fabricio declaró: Ha sido una pena
porque creo que hoy podía volver a sumar un par de puntos,
pero a veces suceden estas cosas y hay que asumirlas ya que son producto
de la mala suerte. Por lo menos he podido terminar la carrera y seguir
acumulando experiencia. He salido muy bien, tal como pretendía
y me he situado tras De Gea y su Honda rápidamente. Con el
paso de las primeras vueltas ya he notado que algo no marchaba bien
y he intentado mantener el ritmo y la concentración pese a
que no rodaba en los tiempos que me permitiesen mantenerme entre los
quince primeros lugares. De todas formas, creo que este fin de semana
hemos vuelto a hacer un buen trabajo y hoy era especialmente complicado
porque las condiciones meteorológicas han cambiado y el equipo
ha tenido que ajustar algunas cosas en la moto para adaptar su rendimiento
a unas temperaturas más bajas. El resultado de este trabajo
ha sido muy positivo ya que en el warm up me he clasificado decimosexto.
Ahora ya toca pensar en Valencia y en acabar allí la temporada
con un gran resultado.
"Creo que en esta recta final de la temporada tanto el equipo
como yo tenemos que seguir dándolo todo y trabajar en la misma
línea seguida hasta el momento para no parar de crecer y demostrar
nuestro potencial para asegurarnos la mejor situación posible
a la hora de afrontar la temporada 2007. Con muy pocos medios estamos
a la altura de equipos que tienen una mayor estructura y esto creo
que no está pasando desapercibido en el paddock del Mundial.
Pese a todo, nuestro objetivo sigue siendo el de aprender, ir paso
a paso y no dejar de crecer teniendo muy claro que en el Campeonato
del Mundo nadie regala nada y hay que trabajar siempre al máximo
y no confiarse en ningún momento. La humildad ha marcado nuestras
actuaciones hasta ahora y vamos a seguir con la misma actitud,
finalizó Perrén.
Perren ilusionado ante la recta final del Campeonato
Previas de la Carrera: 12-Oct-2006.-
El piloto del equipo Stop And Go Fabricio Perrén y los miembros
de la formación española que milita en el Campeonato
del Mundo de los 250cc afrontan muy ilusionados la recta final de
la temporada que les llevará a Estoril y Valencia.
Tras realizar un positivo periplo transoceánico, el argentino
espera rematar el Campeonato con dos buenas actuaciones y mostrar
los resultados de una temporada de aprendizaje. La primera de las
dos citas es este fin de semana en el trazado portugués de
Estoril donde tanto el piloto como el equipo tienen el objetivo de
estar en la zona de puntos y seguir evolucionando mientras planifican
un futuro que se adivina prometedor.
Antes de la carrera había declarado Fabricio Perrén:
La carrera de este fin de semana en Portugal
la afronto con mucha ilusión y muchísimas ganas porque
creo que en ella puedo seguir mostrando que ya soy uno más
en la categoría del cuarto de litro y que, tras haber puntuado
en los dos últimos Grandes Premios, me estoy consolidando como
piloto mundialista. Creo que en esta recta final de la temporada tanto
el equipo como yo tenemos que seguir dándolo todo y trabajar
en la misma línea seguida hasta el momento para no parar de
crecer y demostrar nuestro potencial para asegurarnos la mejor situación
posible a la hora de afrontar la temporada 2007. Con muy pocos medios
estamos a la altura de equipos que tienen una mayor estructura y esto
creo que no está pasando desapercibido en el paddock del Mundial.
Pese a todo, nuestro objetivo sigue siendo el de aprender, ir paso
a paso y no dejar de crecer teniendo muy claro que en el Campeonato
del Mundo nadie regala nada y hay que trabajar siempre al máximo
y no confiarse en ningún momento. La humildad ha marcado nuestras
actuaciones hasta ahora y vamos a seguir con la misma actitud.
|
GP
de Japón - 250 cc: Fabricio
sigue sumando con su 15º puesto
|
24-Set-2006.-
Fabricio Perren, está haciendo una buena campaña
y en el circuito de Motegi sumó nuevamente.
El único argentino que compite en el Mundial de Motociclismo,
logró conseguir puntos en Japón. El santafecino con
una Honda del equipo privado Stop and Go terminó 15°, con
lo cual sumó una unidad en los 250cc. Hiroshi Aoyama, con KTM,
se quedó con la victoria.
El joven santafesino había largado en la vigésima colocación
y logró recuperar algunos puestos hasta terminar decimoquinto,
que le permitió sumar una unidad.
El ganador de la competencia fue el local Hiroshi Aoyama (KTM), quien
superó por algo más de un segundo al sanmarinés
Alex de Angelis (Aprilia).
Sin embargo, el gran vencedor del fin de semana fue el español
Jorge Lorenzo (Aprilia), tercero, quien dio un paso más hacia
el título al terminar por delante del italiano Andrea Dovizioso
(Honda), cuarto.
Con este resultado el campeonato lo lidera Lorenzo con 265 puntos,
seguido por Dovizioso con 238 puntos y De Angelis con 187 puntos,
mientras que Perren marcha 27° con cinco unidades.
Fabricio comentó: "Estar
en los puntos una semana después de haberlo hecho en Australia
muestra la consistencia de nuestro trabajo. Hice una carrera a un
ritmo muy constante. Las cosas están funcionando correctamente
y el esfuerzo diario de todos está dando sus frutos. Ahora
hay que regresar a Europa, descansar un poco tras estas tres semanas
de largo viaje y concentrarse en cerrar la temporada de forma satisfactoria
en Portugal y Valencia.
Perrén clasificó 20º:
23-Set-2006.-
El argentino Fabricio Perren (Honda) largará 20º en
la carrera de la clase 250 cm3 del Campeonato Mundial de Motociclismo
que se realizará en el circuito de Motegi en el marco del Gran
Premio de Japón.
Perren, que corre para el equipo privado Stop and Go, no pudo mejorar
en la segunda tanda clasificatoria el registro conseguido el viernes.
De esta manera, se ubicó a 3s250/1000 del español Jorge
Lorenzo (Aprilia), que largará desde la pole luego de establecer
1m51s374. |
GP
de Australia - 250 cc: Fabricio
sumó puntos
|
 |
17-Set-2006.-
El motociclista argentino Fabricio Perrén de sólo
17 años (Honda- Stop and Go), obtuvo el 14° puesto
en la clase 250 c.c. obteniendo nuevos puntos para dicho torneo.
Finalizó
a 1m07s849/100 del ganador de la prueba, el español
Lorenzo.
El
santafecino nacido en Lehman, estuvo muy cerca de avanzar
otros dos puestos ya que llegó a 3 décimas del
12º J.Cluzel (Aprilia) y a una décima del 13º
M. Poggiali (KTM) .
El santafesino suma 4 unidades y se ubica en el 26º puesto
del torneo que lidera el español Jorge Lorenzo.
|
Perrén
clasificó 17º
16-Set-2006.-
Fabricio Perrén largará desde la 17ª ubicación,
con la Honda del Stop and Go, en la carrera de la clase 250 cm3 del
Campeonato Mundial de Motociclismo que se disputará mañana
en el circuito de Phillip Island en el marco del Gran Premio de Australia.
El argentino consiguió mejorar el tiempo de la tanda de
ayer, aunque no pudo avanzar en la tabla. De esta manera, quedó
a 3s170 del español Jorge Lorenzo (Aprilia) que largará
desde la pole position.
Perrén
comenzó registrando el 18º tiempo
15-Set-2006.- En
la primera tanda clasificatoria del GP de Australia, el argentino
Fabricio Perrén marcó el 17º tiempo en la clase
250 cm3 del Campeonato Mundial de Motociclismo.
El santafesino, que en los entrenamientos fue 18º en el circuito
de Phillip Island, estableció en su mejor vuela cronometrada
1m36s290 y de esta manera se ubicó a 3s075 del español
Jorge Lorenzo (Aprilia), que se quedó con la pole provisoria
tras establecer 1m33s215. |
GP
de Malasia - 250 cc: Mala
fortuna para Perrén en Sepang
|
10-Set-2006.-
Poca
fortuna para Fabricio Perren en circuito de Sepang donde se disputó
el GP de Malasia por el Campeoanto Mundial de 250cc.
El argentino no recibió la bandera a cuadros y aunque quedó
17º, sin poder sumar puntos.
"Fabry", que había largado 19º con la Honda
del equipo Stop and Go, debió abandonar cuando faltaban tres
vueltas para el final de la competencia, que fue ganada por el español
Jorge Lorenzo (Aprilia).
Detrás del ibérico, que lidera el torneo, llegaron el
italiano Andrea Dovizioso (Honda) y el sanmarinés Alex De Angelis
(Aprilia).
Por la lluvia no pudo mejorar y largará
19º
09-Set-2006.-
El
argentino Fabricio Perrén (Honda) largará 19º en
la carrera de la clase 250 cm3 del Campeonato Mundial de Mototciclismo
que se disputará mañana en el circuito de Sepang en
el marco del Gran Premio de Malasia.
Debido a una torrencial lluvia se debió cancelar la segunda
clasificación del cuarto de litro y en consecuencia la grilla
de partida se formó con los resultados de la tanda cronometrada
del viernes.
En esa sesión, el argentino que corre con una moto del equipo
privado Stop and Go estableció 2m12s907 y quedó a 4s641
del poleman español Héctor Barberá (Aprilia).
|
El
equipo Stop and Go y Perren juntos en 2007
|
24-Ago-2006
(Prensa MotoGP).- El
equipo Stop And Go y su piloto Fabricio Perren han llegado a un acuerdo
para seguir juntos el próximo año en el Campeonato del
Mundo de los 250cc. El argentino, que se incorporó a la formación
española en el pasado Gran Premio de Italia, está disputando
este año su primera temporada mundialista tras haber corrido
anteriormente en la categoría de 125cc. del Campeonato de España
de Velocidad.
Las actuaciones de Perren están resultando prometedoras ya
que, sin conocimiento previo de los trazados en los que está
corriendo, el piloto de Stop And Go lucha con asiduidad por las posiciones
que dan derecho a sumar puntos y lo hace frente a pilotos que le superan
en experiencia.
El máximo responsable de Stop And Go, Eduardo Perales se felicita
por el acuerdo cerrado con Perren: "Desde
el primer momento Fabricio ha sido para nosotros una apuesta de futuro.
Lo fuimos a buscar porque creíamos firmemente en su potencial
y los hechos nos están dando dado la razón; no únicamente
por los resultados que consigue sino por su forma de trabajar y relacionarse
con todos los miembros del equipo. Pese a ser modestos y contar con
medios limitados, tenemos claro que la única forma de trabajar
con seriedad es la de invertir en el futuro y eso es lo que estamos
haciendo con él. Por este motivo, estoy muy contento por el
contrato que acabamos de firmar. Esta acción asegura nuestra
continuidad y nos permite trabajar a largo plazo".
Por su parte, el piloto valora de esta forma su continuidad en Stop
And Go: "Estoy muy satisfecho de haber
asegurado mi presencia en el equipo para el 2007. Edu vino a buscarme
cuando mis expectativas de seguir compitiendo no eran demasiado claras.
Puso su equipo y su estructura a mi disposición y me demostró
su confianza total llevándome al Campeonato del Mundo. Sin
duda él arriesgó mucho, pero las cosas están
saliendo bien. Tanto el equipo como yo, lo damos todo cada fin de
semana y demostramos que tenemos ante nosotros una progresión
muy importante. Me siento muy cómodo con ellos y la renovación
demuestra que el equipo también está satisfecho conmigo.
Espero que juntos podamos consolidarnos en la categoría y lograr
grandes resultados". |
GP
de Gran Bretaña- 250 cc: Fabricio
clasificó 20º
|
30-Jun-2006.-
El
argentino Fabricio Perrén, con una Honda del equipo Stop and
Go, finalizó 20º en la primera tanda de clasificación
de la clase 250 cm3 del Gran Premio de Gran Bretaña, novena
fecha del Campeonato Mundial de Motociclismo que se está desarrollando
en el circuito de Donington Park.
Perrén, que debutó en la especialidad pocas carreras,
marcó en su mejor vuelta 1m36s232/1000 y se ubicó a
4s117 del español Jorge Lorenzo (Aprilia), que se quedó
con la pole position provisoria tras establecer 1m32s115. El italiano
Andrea Dovizioso (Honda), puntero del torneo, finalizó 4º
a 776/1000 del poleman. |
Fabricio
se incopora al Campeonato Mundial de 250 con Stop & Go
|
30-May-2006.-
El
joven piloto argentino de 17 años, Fabricio Perrén,
correrá en el Campeonato del Mundo de los 250cc. a partir de
del próximo GP de Italia, en Mugello al incorporarse al equipo
Stop And Go.
Fabricio Perren será la nueva apuesta del equipo Stop and Go
para disputar lo que resta de Campeonato en la categoría de
250cc. Este joven piloto argentino de 17 años, que hará
su debut este fin de semana en el GP Alice de Italia que se disputa
en el circuito de Mugello, ocupará la plaza de Jordi Carchano.
Perren, que llegó a España con 14 años tras haber
logrado los títulos argentinos de las categorías en
que compitió, ha tomado parte en las últimas ediciones
del Certamen Español de Velocidad (CEV) de los 125cc, donde
las lesiones y la falta de medios no le permitieron mostrar todo su
potencial, aunque logró dos podios.
"Fabry" subrayó sobre su nueva experiencia: "Es
increíble poder disputar el Campeonato del Mundo de los 250cc.
Si me lo hubiesen dicho hace unos meses no me lo habría creído
y ahora, gracias a la oportunidad que me brinda Stop And Go voy a
poder hacer realidad este sueño empezando este fin de semana
en Mugello. Sé que va a resultar muy duro y que el nivel del
Campeonato es muy alto, pero yo llego con toda la humildad dispuesto
a trabajar sin descanso y tomar nota de todos los detalles para seguir
creciendo como piloto. Lo que espero de este primer Gran Premio, es
aprovechar la oportunidad para aprender todo lo posible y adaptarme
tan rápido como pueda a mi nueva moto y a la categoría.
Creo que ese debe ser mi objetivo en un circuito que es muy técnico
y rápido a la vez. Pese a las dificultades, acepto el reto
y voy a vaciarme sobre la moto".
El máximo responsable de Stop And Go, Eduardo Perales, comentó
sobre la incorporación de Perren: "Veníamos
siguiendo a Fabricio durante los últimos años en el
CEV y siempre hemos tenido claro que tiene un gran potencial pese
a que por uno u otro motivo no ha acabado de despuntar. Lo que está
claro es que tiene muchísimas ganas de trabajar y sus planteamientos
son humildes. Estas dos características son básicas
para crecer como piloto. Nosotros, por nuestra parte, vamos a intentar
poner en sus manos los medios para que pueda demostrar la clase que
atesora. Todos los miembros del equipo estamos muy ilusionados con
este nuevo proyecto". |
|